You are on page 1of 132

SISTEMAS

NÚMERICOS
UNA VISIÓN MODERNA
23/08/2008
SISTEMAS NUMERICOS

JOSÉ DE JESÚS MAURY OTERO

II SEMESTRE.

SISTEMAS NÚMERICOS

CARLOS LUQUE
DOCENTE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL


FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN MATEMATICAS
BOGOTÁ
2008.
Este libro y su arduo trabajo esta dedicado a todas esas personas que aportan de una u otra forma para mi
formación profesional, humana y personal.
INTRODUCCIÓN
En la presente obra se muestra el trabajo realizado durante el periodo académico del
segundo semestre de 2008 en el programa de matemáticas en el área de sistemas
numéricos este texto muestra la teoría que se desarrollo en el aula de clases con un alto
contenido de investigación en otras fuentes entre las que se cuenta la Web.

al igual se presenta como objetivo el estudio de los sistemas numéricos partiendo de


preguntas problematizadoras para los números naturales desembocando en la teoría
desarrollada por Peano desde el punto de vista axiomático, se establecen las
relaciones entre conjuntos y el producto cartesiano desarrollado con cambios en los
conectivos lógicos que permiten su definición, las construcciones de la geometría
como una teoría fundamentada en teoremas como breve resumen tomado del libro de
los elementos de Euclides, donde muestra la característica fundamental con la q ue se
creo la geometría plana que hoy conocemos y su desconexión con la realidad dejando
claro entonces que las representaciones hechas sobre tales materias son solo de carácter
abstractivo.

Enseguida se muestran las construcciones de los racionales partiendo de los números


naturales y los enteros generándolos como familias de parejas de números enteros, se
verán sus propiedades y orden.

Luego continuamos con las cortaduras de Dedekin que permitirán dar formalización a
los números reales.

Capitulo aparte merece la construcción de los números reales a partir de la base


axiomática considerando como campo a un conjunto que cumple determinadas
propiedades.
Por ultimo se muestran los números complejos y sus propiedades más notorias.
CAPITULO I

¿QUÉ SIGNIFICA IGUAL?

“El sabio comienza por hacer lo que quiere enseñar y después enseña.”
Confucio.
¿QUÉ ES IGUAL?

VIDA Y OBRA DE APOLONIO DÍSCOLO

(Siglo II) (gr. ὁ δύσκολος, «el de mal genio»), autor de varios tratados que dotaron por primera vez a la gramática
griega de una base científica. Vivió en Alejandría en condiciones de extrema pobreza y escribió numerosas obras, de
las cuales solo se conservan cuatro, sobre los pronombres, las conjunciones, el adverbio y la sintaxis. Este Apolonio,
que se ganó el sobrenombre de dyskolos («difícil») por lo conciso y denso de sus explicaciones, fue el más
importante tratadista de sintaxis en la tradición filológica antigua. Solo la Tékhnē grammatiké (Τέχνη Γραμματική)
de Dionisio Tracio (siglo I a. C.) rivalizó en prestigio con esta Sintaxis. Pero son dos obras de distinto nivel y estilo.
La obra de Apolonio es un tratado sintáctico de estudio amplio, crítico, y bastante personal, sobre los conceptos
fundamentales de la construcción gramatical. Qué es la oración, sus partes, las funciones de los pronombres, los
significados de las formas verbales, y otros temas sintácticos, son estudiados aquí a fondo, con muchos ejemplos, en
buena medida homéricos, de acuerdo con la labor filólogica habitual en los círculos alejandrinos. Apolonio tiene
atisbos de sorprendente modernidad, y recoge y critica la tradición anterior.

DEFINICIONES DE LA NOCIÓN DE IGUALDAD

La noción de igualdad entre objetos o entes naturales palpables o reales es totalmente


imposible de determinar desde el punto de vista que lo conforma, es decir, las cosas ,
la naturaleza, no se puede desligar de las características a su alrededor, el tiempo las
condiciones climáticas y en esencia de ser. Lo que ya no es. Por ello es necesario
desvincular los principios naturales de los entes abstractos y formular entonces
posibilidades en dimensiones fuera de la realidad es decir, en abstracto, en la
dimensión del pensamiento, al que pertenecen los números, las líneas, los ángulos, etc.
En otras palabras dar forma a lo que no podemos palpar y condicionar sus
características y comportamientos mediante reglas o leyes que deban cumplir
independientemente de las características que los rodeen, ya bien lo describía Euclides
en el capitulo II de este texto cuando formula leyes sobre los objetos que define y que
condiciona a estar dentro del pensamiento, es así como podemos formular entonces que
las representaciones que hacemos sobre números o entes geométricos no son en esencia
una representación real de lo que nos estamos refiriendo, puesto que cualquier
representación estará ligada indudablemente a nuestra naturaleza material.

Las definiciones de igualdad representan objetos emergentes de los sistemas de


prácticas asociados a los distintos contextos de uso, en ningún caso son el marco de
cierre de los significados atribuidos a la noción de igualdad.
No existe, por lo tanto, una única noción de igualdad; esto es, dados dos números reales
a y b, no hay una sola forma de responder a la pregunta ¿representan a y b el mismo
numero?

Contestar esta pregunta supone, necesariamente, explicitar un dominio matemático de


trabajo; a saber: aritmética, algebra, teoría de funciones, R como cuerpo ordenado, R
como espacio métrico, R como espacio topológico, análisis y calculo numérico. De esta
forma, según el campo de aplicación, la igualdad entre dos números (a = b) queda
determinada por unas relaciones especificas a dicho dominio

La respuesta a esta pregunta se ve vinculada entonces al campo donde estemos


interesados en desempeñarnos o en buscar una solución particular a un problema
planteado, así por ejemplo las definiciones que se muestran a continuación son
exactamente una muestra expresa de tal característica, así por ejemplo:

Podemos definir que dos números reales son iguales si cumplen la siguiente
condición:

a=b sii {a} = {b}, es decir si representan la misma clase.

Pero la igualdad entre números reales también se puede obtener a través de una relación
de orden, así:

a=b sii a≤ b y b≤ a

En general cada regla en cada área colocara la definición propicia para considerar que
dos cosas sean iguales.

De manera semejante podemos elegir criterios como los utilizados en geometría como
la congruencia para referirse cuando dos elementos de una misma clase comparten una
misma característica.

Actividades

Imagen tomada
del libro:
Actividades
matemáticas
para el
desarrollo de
procesos lógicos:
clasificar, medir,
invertir.

De acuerdo al
dibujo responda:

1 cuantos puntos hay dentro del rectángulo fuera del circulo y del triangulo
Rta: 2

2 dentro del triangulo fuera del circulo del cuadrado y del rectángulo
Rta: 2
3 comunes al cuadrado y al rectángulo pero fuera del circulo y del triangulo
Rta: 3

4 dentro del cuadrado, fuera del triangulo del circulo y del rectángulo
Rta: 21

5 comunes al triangulo y al circulo pero fuera del cuadrado y del rectángulo


Rta: 1

6 comunes al triangulo y al rectángulo pero fuera del circulo


Rta 6

7 dentro del circulo fuera del triangulo y del cuadrado


Rta: 11

8 comunes al circulo, al cuadrado, al triangulo y al rectángulo


Rta: 5
9 comunes al cuadrado y al circulo pero fuera del triangulo
Rta: 3

En la constitución de Colombia de 1991 una parte del artículo 13 enuncia:


“Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección
y trato de las autoridades y gozaran de los mismos derechos, libertades y
oportunidades sin ninguna discriminación…” ¿que significa esta afirmación?

En este texto se puede observar claramente el cuantificador universal “Todas”


haciendo alusión sobre las personas nacidas o que se encuentren en el territorio
nacional, ligados a la ley mediante una relación de igualdad como entes jurídicos,
más no como seres naturales, ya que se sobreentenderán las diferencias de orden
religioso político o filosófico, sin embargo, se determina que todos tendrán el mismo
trato independientemente de sus condiciones y se ajustaran a la ley y se les ofrecerán
las mismas garantías por igual.
CAPITULO II

NÚMEROS NATURALES

LA ESTRUCTURA DE LOS NÚMEROS


NATURALES
VIDA Y OBRA DE PEANO, GIUSEPPE.
(Cuneo, actual Italia, 1858-Turín, 1932) Matemático italiano. Estudió en la Universidad de Turín, ciudad a la que
su familia se había trasladado en 1870. Sus aportaciones más recordadas son las referentes a la axiomática de las
matemáticas. A ese respecto cabe destacar su sus axiomas sobre el conjunto de los números enteros naturales o
sobre la estructura de un espacio vectorial, así como la definición del concepto de aplicación lineal. Interesado en el
uso de la lógica más como medio de exposición de la matemática que como su fundamento (al estilo de Frege o
Russell), desarrolló una sintaxis muchos de cuyos símbolos (como los de pertenencia, unión o intersección) son hoy
día empleados de forma universal. En su constante empeño de expulsar la ambigüedad del ámbito de las definiciones
y los teoremas matemáticos, tuvo por costumbre denunciar las incorrecciones presentes en la obra tanto de sus
predecesores como de sus contemporáneos; se convirtió así en un especialista del contraejemplo, el más famoso de
los cuales fue la redefinición del concepto de curva anteriormente propuesto por Camille Jordán

¿QUÉ ES UN NÚMERO NATURAL?

La respuesta dada a esta pregunta por el matemático Giuseppe Peano fue sin lugar a
dudas algo fuera de lo común, en realidad no dio ninguna respuesta lo que realizo fue
un análisis de cómo los números naturales se relacionan entre sí, estableciendo en
primera medida las reglas con las que contaría y posteriormente definiendo las
operaciones posibles entre tales entes. A tal formulación es lo que denominamos
axiomática.

En las presentaciones axiomáticas se parte de unos términos no definidos, se enuncian


unas relaciones entre ellos, que aceptamos como ciertas (los axiomas), estos no tienen
que ser evidentes o universalmente aceptados; se presume una forma correcta de
razonar, usualmente la lógica bivalente clásica, y con esto se deducen otras afirmaciones
que llamamos teoremas. Los teoremas son ciertos en la medida de que los axiomas lo
sean y que los razonamientos sean correctos. La axiomática no se ocupa de explicar la
naturaleza de los objetos matemáticos que forman parte de la teoría, sino las
propiedades y las relaciones entre ellos.

Así el presente capitulo pretende mostrar de forma concisa tal relación entre los
números naturales sin tener en cuenta su naturaleza solo demostrando sus propiedades
sustentados en los axiomas de Peano, partiendo de las definiciones de suma y producto
entre números naturales y colocando como regla de oro no violentar ninguno de los
axiomas, a menos que en la práctica se evidencien contradicciones lógicamente
aceptables, como sucedió con la teoría de conjuntos en sus inicios con las denominadas
paradojas de Russell.

AXIOMAS DE PEANO
• 0∈N
• n∈N entonces n+∈N
• Para todo n∈N, n+≠ 0
• n+=n entonces n=m
• Si A⊂N y
0∈N,
n∈A implica n+∈A
Entonces A=N.

DEFINICIÓN
Dados x, y∈n, definimos la adición de x+y por:

x+0=x
x + y+=(x+y)+

TEOREMA 1.

Sí x ≠ y entonces x+ ≠ y+.

Demostración.

Supongamos que x+ = y+, entonces por el axioma 4 se tendría que x=y, lo cual contradice
la hipótesis de que x = y, por tanto el teorema queda demostrado.

TEOREMA 2.

x+ ≠ x.

Demostración.

Sea M = {k∈N/ k+ ≠ k}.

Por los axiomas 1 y 3 se tiene que 0+ ≠0; por consiguiente, 0


Pertenece a M.
Si n pertenece a M, entonces n+ ≠n, y aplicando el teorema 1 se tiene que (n+)+ ≠ n+, por
lo que n+ pertenece a M.
Por el axioma 5, M contiene todos los números naturales, es decir, que tenemos que
para todo n, n+ ≠ n.

TEOREMA 3.
Si k≠ 0 existe un único u tal que k = u+.

Demostración.

Sea M = {0} U {k∈N /k≠ 0 y existe u tal que k=u+}

0 pertenece a M.
Supongamos que se cumple para k, veamos que se tiene para k+.
Dado que k ∈ M, tomando k=u se tiene que k+=u+ por tanto k+∈M.
Por el axioma 5, M=N, luego para cada n≠ 0, existe un u tal que n= u+.

TEOREMA 5
LEY ASOCIATIVA DE LA ADICIÓN

Para todo x, y∈N, (x + y) + z = x + (y + z).

Demostración.

Fijemos x y y, y sea: M = {z∈N/ (x+y)+z = x+ (y+z)}

(x+y)+0 = (x+y) = x+y = x+ (y+0), por tanto 0∈ M.


Sea z ∈ M, entonces (x + y) + z = x + (y + z)
Veamos que z+ ∈M, en efecto
(x + y) + z+ = ((x + y) + z)+ = (x + (y + z))+ = x + (y + z)+
= x + (y + z+),
Por lo cual z+∈M. por tanto la propiedad es válida para todo z natural.

TEOREMA 6

Para todo n∈ N, 0+n=n

Demostración.

Procedamos por inducción sobre n. Sea M= {k∈ N / 0+k = k}.

0∈ M, porque 0+0=0 debido a la definición de suma.


Supongamos k∈ M entonces 0+k = k, veamos que k+ ∈M, en efecto:
0+k+ = (0+k) + = k+. Por tanto k+ ∈M, así M=N. Luego esta afirmación se cumple en
todo número natural.

TEOREMA 7

Para todo n, k∈ N, (n + k)+ = n+ + k


Demostración.

Fijemos n e induzcamos sobre k.

Sea A= {k∈ N/ (n + k)+ = n+ + k, para todo n∈ N}

0∈ A, pues 0∈ N y (k+0)+ = k+ = k+ + 0.
Supongamos k∈ A, entonces (n + k)+ = n+ + k.

Veamos que k+∈A


(n + k+)+ = ((n + k)+)+ = (n+ + k)+ = n+ + k+. Así k+∈ A, luego A=N.

TEOREMA 8
LEY CONMUTATIVA DE LA ADICIÓN.

Para todo x, y∈N, x + y = y + x.

Demostración.

Fijemos y, y sea M= {k∈ N/ k+y=y+k}

Tenemos que y+0 = y, por la definición de suma y por el teorema 5, 0 + y = y, luego


0+y = y+0, por lo que 0 ∈M.

Supongamos k ∈M, entonces k + y = y + k.


Veamos que k+ + y=y + k+, En efecto:

k+ + y= (k+y)+ = (y+k)+=y + k+ por tanto k∈ M. por tanto la afirmación se cumple


para todo numero natural.

TEOREMA 9.
Para todo x, y∈N, con x≠ y se tiene y ≠ x + y.

Demostración.

Fijemos x, y sea M= {y∈ N/ y≠ x+y para todo y∈N}

Para todo x∈N, con x≠ 0, se tiene que 0≠ x=x+0, luego 0∈ M.


Si y ∈M, entonces y≠ x + y de donde:

y+ ≠ (x + y)+ implica y+ ≠ x + y+, así y+ ∈M, así M =N y por consiguiente se cumple


para todo x, y.
TEOREMA 10.

Si y ≠ z entonces x + y ≠ x + z.

Demostración

Consideremos y, z fijos tal que y ≠ z, y sea M= {k∈N/ k+y ≠ k+z}.

Por nuestra consideración, y ≠ z tenemos y = 0+y ≠ 0+z =z, por lo que 0∈ M.


Supongamos que k∈ M, entonces k + y ≠ k + z, de donde
(k + y)+ ≠ (k + z)+, o sea, k+ + y ≠ k+ + z, luego k+∈ M. por el axioma 5 entonces tenemos
que M=N. luego se cumple para todo k natural.

TEOREMA 11.

Dados números naturales x y y sólo sucede uno de los siguientes casos:


1. x = y.
2. Existe un u≠0 tal que x = y + u
3. Existe un v≠0 tal que y = x + v.

Demostración.

“ A) Por el teorema 9, los casos 1) y 2) son incompatibles. Similarmente, 1) y 3) son


incompatibles. La incompatibilidad de 2) y 3) también se sigue del teorema 9; por otra
parte, deberíamos tener que:

x = y + u = (x + v) + u = x + (v + u) = (v + u) + x.

Por consiguiente podemos tener a lo sumo uno de los casos 1), 2)


y 3).”

Ahora demostremos las tres propiedades.

Sea x fijo, y sea


M= {k∈N/ x=k para todo x∈ N} U
{k∈N/ existe u≠0 tal que x=k+ u para todo x∈ N} U
{k∈N/ existe v≠0 tal que k=x+v para todo x∈ N}

Para k = 0, tendríamos x=0 o por el teorema 3 si x ≠ 0


x = u+, para algún u N, así x=0+ u+.

Por tanto 0∈ M.

Supongamos que k∈ M. entonces x = k o bien existe u≠0 tal que x=k+u o existe v≠0
tal que k =x+v.

Veamos que k+∈ M, en efecto:


k+ = k + 0+ = x + 0+ ya que x=k, así k+cumple la parte 3 del conjunto M.

O si x≠k, entonces x = k + u para algún u, de donde si u = 0+, entonces x = y + 0+ = y+,


así y+ cumple la parte 1 del conjunto.

Pero si u≠0+, entonces por el teorema 3, u = w+ = 0+ + w para algún w, luego:

x = k+ (0+ + w) = (k+ 0+)+w = k+ + w de donde se cumpliría la parte dos del conjunto.

k= x + v por lo cual k+ = (x + v)+ = x + v+ luego en cualquier caso, k+ ∈ M.


“Por consiguiente siempre tenemos uno de los casos 1), 2) y 3)”
Así tenemos que M=N, luego la propiedad es válida para todo número natural.

ORDEN EN LOS NÚMEROS NATURALES

DEFINICIÓN 2

Si x = y + u para algún u≠0 entonces x > y. (> léase “es mayor


que”)

DEFINICIÓN 3
Si y = x + v para algún v ≠0 entonces x < y. (< léase “es menor
que”)”

TEOREMA 12

Para cualesquiera x, y dados, se tiene exactamente uno de los casos.


x = y, x > y, x < y

Demostración.

Por el teorema 11, dados x, y∈ N se tienen solo tres posibilidades:


x=y, x= y+u para algún u≠0 o y=x+v para algún v≠0. así de la definición 2 y 3
anteriores tenemos la tesis de la proposición.

TEOREMA 13

Para cualesquiera x, y dados, si x > y entonces y < x.

Demostración.

Ambas afirmaciones significan que x = y + u para algún u≠0.


TEOREMA 14

Si x < y entonces y > x.

Demostración.
Ambas afirmaciones significan que y = x + v para algún v≠0.

DEFINICIÓN 4

x ≥ y significa x > y o x = y. (léase “mayor o igual que”)

DEFINICIÓN 5
x ≤ y significa x < y o x = y. (léase “mayor o igual que”).

TEOREMA 15

Para cualesquiera x, y dados si x ≥ y entonces y ≤ x.

Demostración
Dados x, y∈ N, tal que x≥ y implica por la definición que x>y o x=y entonces por el
teorema 13, y<x o x=y luego por la definición 5 se tiene y≤ x

TEOREMA 16

Si x ≤ y entonces y ≥ x.

Demostración
Dados x, y∈ N, tal que x≤ y implica por la definición que x<y o x=y entonces por el
teorema 14, y>x o x=y luego por la definición 4 se tiene y≥ x

TEOREMA 17
TRANSITIVIDAD DEL ORDEN

Para cualesquiera x, y y z dados si x < y y y < z, entonces x < z.

Demostración.

Dados x,y,z ∈N, tales que x<y y y<z implica por la definición que existen t,s∈N, t≠0 y
s≠0 tales que y=x+t y z=y+w.
Luego:

z=(x+t)+w de donde por la propiedad asociativa de la suma tenemos:


z=x+ (t+w) tomando 0≠t+w=k∈N tenemos por la definición de “menor qué” z=x+k,
así x<z.
TEOREMA 18

Si x ≤ y, y < z o x < y, y ≤ z, entonces x < z.

Demostración.

Sean x, y tales que:

Caso 1
x≤ y y y<z implica por la definición 5 x<y o x=y y y<z luego por el teorema 17 x<y y
y<z implica que x<z.

Caso 2
x< y y y≤ z, implica por la definición 4 x<y y y<z o y=z luego por el teorema 17 x<y y
y<z implica x<z.

TEOREMA 19

Si x ≤ y, y ≤ z, entonces x ≤ z.

Demostración.

x≤ y y y≤ z implica por la definición 5 x<y o x=y y y<z o y=z luego por el teorema 17
x<z o x=y=z.

TEOREMA 20

Dados x, y ∈ N, si y≠0 entonces x + y > x.

Demostración.

Dado que para todo x, y ∈ N tal que y≠0, x + y = x + y tenemos por la definición de
“mayor que” tomando a “y” como el número existencial que x+y>x.

TEOREMA 21

Si x > y, o x < y, entonces x + z > y + z, o x + z < y + z, respectivamente.

Demostración

*Si x > y, entonces x = y + u, para algún u∈ N con u≠0 por lo tanto


x + z = (y + u) + z= (u + y) + z= u + (y + z)= (y + z) + u, luego x + z > y + z.
* Si x < y, entonces y > x, de donde, por lo anterior,
y + z > x + z, así x + z < y + z.
TEOREMA 22

Si x + z > y + z, o x + z < y + z, entonces x > y o x < y, respectivamente.

Demostración.

“Se sigue del teorema 21, puesto que los tres casos son mutuamente exclusivos y
exhaustivos con todas las posibilidades.”

TEOREMA 23

Si x > y, z > u, entonces x + z > y + u.

Demostración.

Por el teorema 21, tenemos que x + z > y + z y y + z = z + y > u + y = y + u de


donde x + z > y + u.
TEOREMA 24

Si x ≥ y, z > u, o x > y, z ≥ u, entonces x + z > y + u.

Demostración.

“Se sigue del teorema 22 si en la hipótesis hay una igualdad de signos, si no aplicamos
el teorema 23.”

TEOREMA 25

Si x ≥ y, z ≥ u, entonces x + z ≥ y + u.

Demostración.

Es obvio si en la hipótesis hay dos igualdades de signos, si no aplicamos el teorema 24.

TEOREMA 26

Para todo x∈ N, x ≥ 0.

Demostración.

Para x∈ N, x = 0 o x = u+ = u + + 0 > 0 por tanto x≥ 0


TEOREMA 27

Si y > x entonces y ≥ x + 0+.

Demostración.

y = x + u, u ≥ 0+, de donde y ≥ x + 0+.

TEOREMA 28

Si y < x + 0+ entonces y ≤ x.

Demostración.

“Supongamos que y > x, entonces por el teorema 27, y ≥ x +0+.”

TEOREMA 29
PRINCIPIO DE BUEN ORDEN

Todo subconjunto no vació de números naturales posee elemento mínimo.

Lema 1

Para todo s∈N, S+>s

Demostración

Dado que 0+≠0 (ya que si 0=0+ se contra diría al axioma 4) y s+=(s+0)+=s+0+
entonces s+>s.

Demostración

Sea ∅≠R⊂ N, y sea M = { x∈ N/ x ≤ y para todo y de R}


Dado que 0≤x para todo x∈N, entonces en particular 0≤ 0, así 0∈ M.
Como R≠∅ por hipótesis, tenemos por el axioma 5 que M≠N, ya que si s*∈R entonces
dado que x≤x para todo x∈ N entonces en particular s*≤s * para todo s*∈R

Luego s*+ ∉M ya que si perteneciera tendríamos como caso particular s*+≤s* lo cual
contradice el lema anterior.
Entonces por el axioma 5 existe m∈ M tal que m+∉M por tanto necesariamente m∈ R
ya que si no es así tendríamos m∉ R implica m<s para todo s∈ R por lo tanto m+≤s
para todo s∈R luego entonces m+∈M lo cual es absurdo por la escogencia de m, así m≤s
para todo s∈R por tanto m=mín R
DEFINICIÓN
Dados n, k ∈N, definimos
n0=0
n k+=n k+n

TEOREMA 30
Para todo x∈ N, 0x=0.

Demostración.

Sea M= { x∈ N/0x=0} . En efecto se puede ver que 00=0, así 0∈M.


Supongamos que se cumple para x entonces 0x=0 veamos para x+:
0x+=0x+0=0+0 así x+∈M. por el axioma 5, M=N, luego se cumple para todo número
natural.

TEOREMA 31

LEY CONMUTATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN

Para todo x, y ∈ N, xy = yx

Demostración

Fijemos y, y sea M = { x∈ N/ xy=yx}


Tenemos y0 =0=0 y así 0∈M. Si x∈M, entonces xy = yx, de donde xy + y = yx + y =
yx+ tenemos que x+y = xy + y de donde x+y = yx+ y en consecuencia x+ ∈M Luego
la afirmación es verdadera para todo x.

TEOREMA 32

LEY DISTRIBUTIVA DE LA MULTIPLICACIÓN CON RESPECTO A LA


SUMA

Para todo x, y ∈ N, x(y + z) = xy + xz.

Demostración

Fijemos x y y, y sea M ={ z∈ N/ x (y+z)=xy+xz para todo x, y∈N}


x(y +0) = xy = xy + 0 = xy + x0; por lo que 0 ∈M.
Si z pertenece a M, entonces x(y + z) = xy + xz
Luego x(y + z+) = x((y + z)+) = x(y + z) + x = xy + (xz + x) = xy + xz+
Así que z+ ∈ M. Por consiguiente, M=N

TEOREMA 33
LEY ASOCIATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN

(xy)z = x(yz)

Demostración

Fijamos x y y, y sea M ={z∈ N/x(y+z)=xy+xz para todo x, y∈N }


(xy) 0 = 0 = x(y 0); por lo que 0∈M.
Supongamos que z∈M. Entonces (xy)z = x(yz) y por consiguiente usando el
teorema 32, (xy)z+ = (xy)z + xy = x(yz) + xy = x(yz+y) = x(yz+).
Así que z+∈ M y por lo tanto, M=N

TEOREMA 34
Si x > y o x = y o x < y, entonces xz > yz, xz = yz o xz < yz, respectivamente.

Demostración

1) Si x > y entonces x = y + u, para algún u ≠0 y xz = (y + u) z = y z + uz > yz.


2) Si x = y entonces claramente xz = yz.
3) Si x < y entonces y > x, y por 1), yz > xz, xz < yz.

TEOREMA 35

Si xz > yz, xz = yz, o xz < yz, x > y, x = y, o x < y, entonces x > y, o


x = y, o x < y respectivamente.

Demostración

Se sigue del teorema 34, puesto que los tres casos, son mutuamente exclusivos y agotan
todas las posibilidades.

TEOREMA 36

Si x > y, z > u, entonces xz > yu.

Demostración

Por el teorema 34, tenemos xz > yz y yz = zy > uy = yu, luego xz > yu.
TEOREMA 37

Si x ≥ y, z > u o x > y, z ≥ u, entonces xz > yu.

Demostración

“Se sigue del teorema 34 si en la hipótesis hay una igualdad de signos; si no, se sigue
del teorema 36.”

TEOREMA 38

Si x ≥ y, z ≥ u entonces xz ≥ yu.

Demostración

Si x≥y entonces x>y o x=y luego existe w≠0 tal que x=y+w y z≥u implica la existencia
de v≠0 tal que z=u+v entonces
xz=(y+w)(u+v)=(y+w)u+(y+w)v=yu+uw+yv+wv como k= uw+yv+wv≥0 entonces se
sigue que
xz=yu+k entonces xz≥yu.
CAPITULO III

LOGICA

Probamos por medio de la lógica, pero descubrimos por medio de la intuición.


HENRI POINCARÉ
LOGICA

HISTORIA

La lógica modal es tan antigua como la Lógica de Aristóteles y tuvo gran desarrollo durante la Edad Media. La
lógica modal contemporánea surge a principios del siglo XX como una reacción a la lógica clásica que maduró en
las obras de Gottlob Frege (Conceptografía) por un lado, y Russell y Withehead (Principia Mathematica) por el
otro. Los patrones de razonamiento válidos, aquellos que indican una relación de consecuencia lógica entre un
conjunto de enunciados –premisas y otro enunciado –conclusión en un argumento, están en parte determinados por
cuáles sean las constantes lógicas.

Dentro de las disciplinas científicas en cuya denominación aparece la palabra lógica, la lógica matemática se
caracteriza, sobre todo, por dos aspectos. En primer lugar, porque forma parte de las matemáticas, esto es, sus
métodos en la definición de conceptos y en la obtención de resultados son típicamente matemáticos. En segundo
lugar, porque sus objetivos atañen preferentemente a las cuestiones propias de los fundamentos de las matemáticas,
aunque su campo de aplicación, como en general el de las matemáticas, sean naturalmente más amplio y alcance
desde las ciencias naturales y las disciplina técnicas, pasado por la filosofía, hasta la lingüística y el derecho. Por
ello se comprende que la lógica matemática comenzara a desarrollarse tan tarde, a comienzos del siglo XX.

ORIGENES DE LA LOGICA MATEMATICA

La lógica matemáticas, todavía joven en el sentido anterior, tuvo sin embargo


abundantes precursores. Resultan habitual incluir, en las exposiciones sobre el
desarrollo histórico de la lógica matemática la lógica formal antigua y medieval, así
como los pioneros pero infructuosos – esfuerzos de Leibniz por obtener un cálculo
lógico universal; aunque evidentemente, todos estos precursores solo han tenido una
influencia muy pequeña en le desarrollo de lógica moderna : sus conceptos y
resultados- frecuentemente solo conjeturas ha sido adaptadas a conceptos actuales por
algunos lógicos interesados en los aspectos históricos solo recientemente y no sin pocas
dificultades. En la lógica tradicional se puede apreciar una distinción entre lógica
proposicional y lógica formal que en la lógica moderna no representa apenas ningún
papel. Objetivo de la lógica formal era el establecimiento y justificación de las reglas de
demostración o inferencia de tipo sintáctico admisible o fundadas objetos de la lógica
proposicional el descubrimiento de tautologías, es decir, de proporciones que fueran
siempre verdaderas a partir estructura gramatical.
LOGICA

La lógica se constituye prácticamente como disciplina autónoma, a partir de Aristóteles,


quien la instauró como ciencia, elevándola al grado de saber supremo.

Tal grado fue alcanzado debido a la importancia que se la atribuyó como método, como
herramienta indispensable en el manejo de los procesos mentales. De ahí que se diga
que el objeto sobre el cual trabaja la lógica, es el pensamiento, sus formas, es decir la
manera como la mente consigna y ordena los datos provenientes de la naturaleza.
Posteriormente, dichos datos serán expresados de acuerdo con las reglas o formas
asignadas por la disciplina en mención.

El pensamiento:

Es el proceso mediante el cual, el hombre capta la realidad, partiendo de sus sentidos,


hasta obtener una percepción clara de los fenómenos al conformar una imagen de estos.

La imagen se crea a partir del ordenamiento de las sensaciones al captar la realidad. Este
proceso se puede denominar el despertar del pensamiento. De aquí en adelante se
relacionarán las imagines, conformando las primeras ideas de las cosas o fenómenos.

Factores del proceso de pensar:

a. Un sujeto pensante que produce el pensamiento.


b. Un objeto al que se refiere el pensamiento y que determina su contenido.
c. La forma como es expresado el pensamiento.

Lógica formal y lógica material:

En el pensamiento es posible distinguir los contenidos materiales y los contenidos


formales. Los primeros son constituidos por los conceptos: montaña, casa, carro, árbol.
Los segundos, hacen referencia a la forma como aquellos conceptos se relacionan entre
sí: A es parte de B; A es idéntico a B; C = (A U B )

Cuando el objeto de estudio son los contenidos materiales del pensamiento, tenemos la
lógica material. Cuando se estudian los contenidos formales, tenemos la lógica formal.

¿Qué es una Proposición?

Es una expresión con sentido completo de la cual se puede decir que es verdadera o
falsa.

a.Bivalente: cuando una proposición tiene dos valores uno falso y uno verdadero.
b.Plurivalente: cuando tiene más de dos valores, verdadero, falso, probable.
c.No analizada: donde la totalidad de la proposición se considera una variable.
d.Analizada: Cuando nos metemos en la proposición para encontrar constantes y
variables.
Clases de Proposiciones:

A.Proposición Atómica: aquella que carece totalmente de conectivas. Es una variable.


B. Proposición molecular: aquella que por lo menos tiene una conectiva.

Variable: Cualquier simple afirmación. Ej. El día es bonito.

Qué es Metalógica?

Es un lenguaje que hablamos para hablar otro lenguaje, en este caso del cálculo.

a.Sintaxis lógica: nos dice cuáles son las reglas que hay que seguir para la combinación
de los signos tengan sentido.
b.Semántica lógica: nos dice qué es lo que significan los signos del cálculo lógico.
c.Pragmática lógica: relación entre los signos y aquel que lo usa.

Hay ciertas expresiones que quedan por fuera del campo de la lógica. Ej. Ay!, Bah!,
Oh!.
Las exclamaciones, las preguntas y las expresiones sin sentido.

Tablas de verdad sobre proposiciones lógicas

1. Ley de desprendimiento, regla de separación o modus ponendo ponens

1 1 1 1 1
1 0 0 0 1
0 1 0 1 1
0 0 0 0 1

2. Reglas de simplificación

1 1 1 1
1 0 0 1
0 1 0 1
0 0 0 1

1 1 1 1
1 0 0 1
0 1 0 1
0 0 0 1
3. Reglas de adición ó agregación

1 1 1 1
1 0 1 1
0 1 1 1
0 0 0 1

1 1 1 1
1 0 1 1
0 1 1 1
0 0 1 0

4. Casos

1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 1 1 1 1 1
1 0 1 0 0 0 1 1 0
1 0 0 0 0 1 1 1 0
0 1 1 1 1 1 1 1 1
0 1 0 1 1 1 1 0 1
0 0 1 1 0 0 1 1 0
0 0 0 1 1 1 1 0 1

5. Modus tollendo ponens

1 1 1 0 0 1
1 0 1 0 0 1
0 1 1 0 1 1
0 0 0 0 1 1

6. leyes de absurdo

1 1 1 0 0 0 1 0
1 0 0 0 1 1 1 0
0 1 1 1 1 0 1 1
0 0 1 1 1 1 1 1
1 1 0 0 0 0 1
1 0 0 1 0 0 1
0 1 1 0 0 1 1
0 0 1 1 0 1 1

7.

1 1 0 0 1
1 0 0 0 1
0 1 1 0 1
0 0 1 0 1

8.

1 1 1 1 1 1
1 0 0 1 0 1
0 1 1 0 0 1
0 0 1 1 1 1

9. Regla de la doble negación

1 0 1 1
1 0 1 1
0 1 1 0
0 1 1 0

10. ley de la contra positiva

1 1 1 1 1 0 0
1 0 0 1 0 0 1
0 1 1 1 1 1 0
0 0 1 1 1 1 1
11. Leyes de Morgan

1 1 1 0 1 0 0 0
1 0 0 1 1 1 0 1
0 1 0 1 1 1 1 0
0 0 0 1 1 1 1 1

1 1 1 0 1 0 0 0
1 0 1 0 1 0 0 1
0 1 1 0 1 0 1 0
0 0 0 1 1 1 1 1

12. Leyes Conmutativas


(
(
1 1 1 1 1
1 0 0 1 0
0 1 0 1 0
0 0 0 1 0

1 1 1 1 1
1 0 1 1 1
0 1 1 1 1
0 0 0 1 0

3. Leyes asociativas

1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 0 0 1 0 1
1 0 1 0 0 1 0 0
1 0 0 0 0 1 0 0
0 1 1 1 0 1 0 0
0 1 0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 0 1 0 0
0 0 0 0 0 1 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 1 1 1 1
1 0 1 1 1 1 1 1
1 0 0 0 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1 1 1
0 1 0 1 1 1 1 1
0 0 1 1 1 1 1 0
0 0 0 0 0 1 0 0

14. Leyes distributivas

1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 1 1 1 1 0
1 0 1 1 1 1 0 1 1
1 0 0 0 0 1 0 0 0
0 1 1 1 0 1 0 0 0
0 1 0 1 0 1 0 0 0
0 0 1 1 0 1 0 0 0
0 0 0 0 0 1 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 0 1 1 1 1 1
1 0 1 0 1 1 1 1 1
1 0 0 0 1 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1 1 1 1
0 1 0 0 0 1 1 0 0
0 0 1 0 0 1 0 0 1
0 0 0 0 0 1 0 0 0

15.

1 1 0 1 1 1
1 0 0 0 1 0
0 1 1 1 1 1
0 0 1 1 1 1
16. Ley de contradicción

1 0 0 1
0 1 0 1

17. Reducción al absurdo

1 1 1 0 0 0 1 0 1 1
1 1 0 0 1 0 1 0 1 1
1 0 1 1 0 1 0 0 1 0
1 0 0 1 1 1 0 0 1 0
0 1 1 0 0 0 1 0 1 1
0 1 0 0 1 0 1 0 1 1
0 0 1 1 0 0 1 0 1 1
0 0 0 1 1 0 1 0 1 1

18. Transitividad de implicación

1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 0 0 1 0
1 0 1 0 0 1 1 1
1 0 0 0 0 1 1 0
0 1 1 1 1 1 1 1
0 1 0 1 0 0 1 1
0 0 1 1 1 1 1 1
0 0 0 1 1 1 1 1

19.

1 1 1 1 1 1 0 0 0
1 0 0 1 0 0 0 0 1
0 1 0 1 0 0 0 1 0
0 0 1 1 0 1 1 1 1
20.

1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 0 0 1 0 0
1 0 1 0 0 1 1 0 0
1 0 0 0 0 0 1 0 0
0 1 1 1 1 1 1 1 1
0 1 0 1 1 1 1 1 0
0 0 1 1 1 1 1 1 0
0 0 0 1 1 1 1 1 0

21. Si P es una tautología

1 1 1 1
1 0 1 0
1 1 1 1
1 0 1 0

22. Si P es una contradicción

0 1 1 1
0 0 1 0
0 1 1 1
0 0 1 0

23. Modus tollendo tollens

1 1 0 0 1 1 0
1 0 1 0 0 1 0
0 1 0 0 1 1 0
0 0 1 1 1 1 1

24. Modus ponendo tollens

1 0 0 1 1 1
1 0 0 1 1 0
0 1 1 1 1 1
0 1 0 0 1 0
25. Leyes de importación y exportación

1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 0 0 1 0 1
1 0 1 1 1 1 1 0
1 0 0 1 1 1 1 0
0 1 1 1 1 1 1 0
0 1 0 0 1 1 1 0
0 0 1 1 1 1 1 0
0 0 0 1 1 1 1 0

1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 0 1 0 0
1 0 1 0 1 1 1 1
1 0 0 0 1 1 1 1
0 1 1 0 1 1 1 1
0 1 0 0 1 1 1 0
0 0 1 0 1 1 1 1
0 0 0 0 1 1 1 1

26.

1 1
0 1

27. Ley de medio excluido

1 1 0
0 1 1

28.

1 1 1 0 1 0 0
1 0 0 1 1 1 1
0 1 1 0 1 0 0
0 0 1 0 1 0 1
29.

1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 1 1 1 1
1 0 1 0 1 1 1 1
1 0 0 0 1 1 0 0
0 1 1 1 1 1 1 1
0 1 0 1 1 0 1 1
0 0 1 1 1 1 1 1
0 0 0 1 1 0 1 0

30.

1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 1 0 1 0
1 0 1 0 1 1 0 0
1 0 0 0 1 0 1 0
0 1 1 1 1 0 1 1
0 1 0 1 1 0 1 0
0 0 1 1 1 0 1 0

Las siguientes tautologías proporcionan el medio para eliminar un conector dado por el
uso de otros conectivos.
31.

1 1 0 1 1 1
1 0 0 1 1 1
0 1 1 1 1 1
0 0 1 0 1 0

32.

1 1 0 1 1 1 0
1 0 1 0 1 0 1
0 1 0 1 1 1 0
0 0 1 1 1 1 0
33. Reemplazando por en la tautología de modus tollendo ponens vemos que el
resultado ya no es una tautología.

1 1 1 1 1
1 0 1 1 0
0 1 1 0 1
0 0 0 0 1

AXIOMAS

1- p→(q→p)
2- [p→(p→q)]→(p→q)
3- (p→q)→[(q→r)→(p→r)]
4- (p↔q)→(p→q)
5- (p↔q)→(q→p)
6- (p→q)→[(q→p)→(p↔q)]
7- [(¬q)→(¬p)]→(p→q)

Veremos una serie de teoremas y sus respectivas demostraciones.

TEOREMA 1

Sea p una proposición entonces:

p→p

Demostración

Sustituyendo “p” por “q” en, los axiomas 1 y 2 obtenemos:

q→(q→q) y

[q→(q→q)]→(p→p)

Aplicando el modus ponendo ponens tenemos:

p→p l.q.q.d.
TEOREMA 2
Sean p, q proposiciones entonces:

p→{(p→q)→[(p→q)→q] }

Demostración
Sustituyendo en el axioma 1 “(p→q)” por “q” tenemos:

p → ((p→q)→p)

Ahora sustituyendo en el axioma 3 “p” por “(p→q)” “q” por “p” y “r” por “q”
tenemos:

((p→q) →p)→[(p→q)→((p→q)→q)]

Obteniéndose que el antecedente de la segunda proposición coincide con el


consecuente de la primera.

Ahora tomando nuevamente en el axioma 3 “q” por ((p→q)→p) y “r” por


(p→q)→((p→q)→q

(p→((p→q)→p))→[{((p→q)→p)→(p→q)→((p→q)→q)}→{p→(p→q)→((p→q)→q)}]

Luego por el modus ponendo ponens tenemos de la primera y la tercera proposición

(p→((p→q)→p))→[{((p→q)→p)→(p→q)→((p→q)→q)}→{p→(p→q)→((p→q)→q)}]

p → ((p→q)→p)

Implica
{((p→q)→p)→(p→q)→((p→q)→q)}→{p→(p→q)→((p→q)→q)}

Luego por el modus ponendo ponens tenemos de la segunda y la tercera proposición


obtenemos

((p→q)→p)→[(p→q)→((p→q)→q)]→{p→(p→q)→((p→q)→q}

((p→q) →p)→[(p→q)→((p→q)→q)]

Tenemos que:

p→(p→q)→((p→q)→q l.q.q.d
TEOREMA 3

Sean p, q proposiciones entonces:


p→((p→q)→q)

Demostración

En el axioma 2, reemplazando “p” por “p→q” y manteniendo “q” tenemos:

[(p→q)→(p→q)→q)]→((p→q)→q)

Ahora sustituyendo en el axioma 3, tomando en calidad de “q” a “(p→q)→(p→q)→q” y


en calidad de “r” a “(p→q)→q” y “p” lo dejamos igual entonces:

(p→(p→q)→(p→q)→q)→[((p→q)→(p→q)→q →(p→q)→q)→(p→((p→q)→q))]
Como para cualesquiera dos proposiciones se cumple el teorema dos en particular se
cumplirán para estas dos entonces podemos tener que:

p→(p→q)→((p→q)→q

Así aplicando el modus ponendo ponens

(p→(p→q)→(p→q)→q)→[((p→q)→(p→q)→q →(p→q)→q)→(p→((p→q)→q))]
p→(p→q)→((p→q)→q

Implica

((p→q)→(p→q)→q) →(p→q)→q)→(p→((p→q)→q))
Tomando el modus ponendo ponens nuevamente tenemos con la primera y esta ultima:

((p→q)→(p→q)→q) →(p→q)→q)→(p→((p→q)→q))

[(p→q)→(p→q)→q)]→((p→q)→q)

Implica
p→((p→q)→q) l.q.q.d
TEOREMA 4

Sean p, q y r proposiciones entonces:

[p →(q→r)]→[q→(p→r)]

Demostración

Reemplazando en el axioma 3,

[(p→(q→r)]→{[(q→r)→r]→(p→r)}

Y tomando en el axioma 3, “p”, “q” y “r” por “q”, “[(q→r)→r]” y “(p→r)”


respectivamente

(q→[(q→r)→r])→[{[(q→r)→r]→(p→r)}→(q→ (p→r))]

Dado que el teorema 3, se cumple para cualesquier p, q proposiciones tenemos


realizando la sustitución “p” por “q” y “q” por “r”:

q→[(q→r)→r]

Luego aplicando el modus ponendo ponens entre:

(q→[(q→r)→r])→[{[(q→r)→r]→(p→r)}→(q→ (p→r))]

q→[(q→r)→r]

Obtenemos:

{[q→r)→r]→(p→r)}→(q→ (p→r))

Dado que el consecuente de la primera de las proposiciones es igual al antecedente de


esta última tenemos sustituyendo en el axioma 3, “p”, “q” y “r” por: “p→(q→r)”,
“(q→r)→r]→(p→r)”, “q→ (p→r)”tenemos:

([(p→(q→r)→ {[(q→r)→r]→(p→r)})→[({[(q→r)→r]→(p→r)}→ q→ (p→r)))→


([(p→(q→r)→ q→ (p→r)))]

Aplicando el modus ponendo ponens:

([(p→(q→r)→ {[(q→r)→r]→(p→r)})→[({[(q→r)→r]→(p→r)}→ q→ (p→r)))→


([(p→(q→r)→ q→ (p→r)))]

[(p→(q→r)]→{[(q→r)→r]→(p→r)}
Implica:

[({[(q→r)→r]→(p→r)}→ q→ (p→r)))→([(p→(q→r)→ q→ (p→r)))]

Aplicando nuevamente el modus ponendo ponen entre:

({[(q→r)→r]→(p→r)}→ q→ (p→r)))→([(p→(q→r)→ q→ (p→r)))

{[q→r)→r]→(p→r)}→(q→ (p→r))

Implica

[(p→(q→r)]→[q→ (p→r)] l.q.q.d.

TEOREMA 5

Sean p, q proposiciones entonces:

(¬p)→(p→q)

Demostración

Por el axioma 1 reemplazando “p” por “¬p” y “q” por “¬q” tenemos:

(¬p)→ [(¬q)→(¬p)]
Vemos que el consecuente de esta expresión coincide con el antecedente del axioma 7
por tanto:

[(¬q)→(¬p)]→(p→q)

Luego tomando en el axioma 3, “r” por p→q, “p” por “¬p”

(¬p→[(¬q)→(¬p)])→[( [(¬q)→(¬p)]→(p→q))→(¬p→(p→q))]

Ahora haciendo el modus ponendo pones entre:

(¬p→[(¬q)→(¬p)])→[([(¬q)→(¬p)]→(p→q))→(¬p→(p→q))] y

(¬p)→ [(¬q)→(¬p)]

Obtenemos:

([(¬q)→(¬p)]→(p→q))→(¬p→(p→q))
y nuevamente por el modus ponendo ponens tenemos:

([(¬q)→(¬p)]→(p→q))→(¬p→(p→q))

[(¬q)→(¬p)]→(p→q)

Luego tenemos:

¬p→(p→q) l.q.q.d.

TEOREMA 6

Sean p, q proposiciones entonces:


p→[(¬p)→q]

Demostración

Sustituyendo en el teorema 4 “p” por “¬p” “q” por “p” y “r” por “q”

Esto nos da:

[¬p→(p→q)]→[p→(¬p→q)]

Así el antecedente de esta expresión es el consecuente del teorema 5


Entonces se cumple la expresión del teorema 5 en cualquier p y q luego tenemos la
proposición:

¬p→(p→q)
Aplicando el modus ponendo ponens a:

[¬p→(p→q)]→[p→(¬p→q)] y

¬p→(p→q)

Obtenemos:

p→(¬p→q) l.q.q.d.
TEOREMA 7

Sean p, q proposiciones entonces:

[¬(¬p]→(q→p)

Demostración

Del teorema 5 sustituyendo “p” por “¬p” y “q” por “¬q” nos da:

[¬(¬p)]→[(¬p)→(¬q)]
Y tomando en el axioma 7 “q” por “p” y “p” por “q” tenemos

[(¬p)→(¬q)]→(q→p)

Ahora observamos que el antecedente de la segunda proposición es el consecuente de


la primera luego por el axioma 3 tenemos sustituyendo “r” por “q→p”, “p” por
“¬(¬p)” y “q” por “[(¬p)→(¬q)]” entonces:

[¬(¬p)→ [(¬p)→(¬q)]]→[( [(¬p)→(¬q)]→(q→p))→( ¬(¬p)→(q→p)]

Ahora realizando el modus ponendo ponens entre:

[¬(¬p)→ [(¬p)→(¬q)]]→[( [(¬p)→(¬q)]→(q→p))→( ¬(¬p)→(q→p)] y

[¬(¬p)]→[(¬p)→(¬q)]

Obtenemos:

([(¬p)→(¬q)]→(q→p))→( ¬(¬p)→(q→p)

Y nuevamente por el modus ponendo ponens entre:

([(¬p)→(¬q)]→(q→p))→(¬(¬p)→(q→p)

[(¬p)→(¬q)]→(q→p)

Tenemos:

(¬(¬p)→(q→p) l.q.q.d.
TEOREMA 8

Sea p una proposición entonces:

[¬(¬p)]→p

Demostración

Del teorema 4, tomando en calidad de “r” a “p” , en calidad de “p” a “¬(¬p)”y dejando
“q” tenemos:

[¬(¬p)→(q→p)]→[q→(¬(¬p)→p)]

y por el teorema 7, para cualquier p, y q entonces:

¬(¬p)→(q→p)

Haciendo en modus ponendo ponens entre:

[¬(¬p)→(q→p)]→[q→(¬(¬p)→p)] y

¬(¬p)→(q→p)

Obtenemos:

q→(¬(¬p)→p)

Dado que q es una proposición libre que se extrae del teorema 4 podemos colocar
cualquiera de nuestros axiomas en su lugar así:

p→(q→p)→(¬(¬p)→p)

Aplicando el modus ponendo ponens con esta última afirmación y el axioma 1 nos
resulta:

p→(q→p)→(¬(¬p)→p) y

p→(q→p)

Obtenemos

¬(¬p)→p. l.q.q.d.
TEOREMA 9

Sea p una proposición entonces:


p→[¬(¬p)]

Demostración

Haciendo la sustitución “q” por “¬(¬p)” y “p” sin cambio tenemos:

[¬(¬(¬p))→¬(p)]→p→[¬(¬p)]

Ahora del teorema 8 cambiando “p” por “¬p”

¬(¬(¬p))→¬(p)

Luego aplicando el modus ponendo ponens entre:

[¬(¬(¬p))→¬(p)]→p→[¬(¬p)] y

¬(¬(¬p))→¬(p)

Obtenemos:
p→[¬(¬p)] l.q.q.d.

TEOREMA 10

Sea p una proposición entonces:


p↔[¬(¬p)]

Demostración

Por el axioma 6 tenemos tomando “q” por “¬(¬p)” y dejando “p” igual tenemos:

p→[¬(¬p)]→[( [¬(¬p)]→p)→ p↔[¬(¬p)]]

Ahora del teorema 9 tenemos:

p→[¬(¬p)]

Realizando el modus ponendo ponens entre:

p→[¬(¬p)]→[( [¬(¬p)]→p)→ p↔[¬(¬p)]] y

p→[¬(¬p)]
Obtenemos:

([¬(¬p)]→p)→ p↔[¬(¬p)]

Y tomando la conclusión del teorema 8 tenemos:

[¬(¬p)]→p

Realizando el modus ponendo ponens entre:

([¬(¬p)]→p)→ p↔[¬(¬p)] y

[¬(¬p)]→p

Obtenemos

p↔[¬(¬p)] l.q.q.d.

DEFINICIÓN 1

Definimos la DISYUNCIÓN de las proposiciones p y q por:

(p ∨ q) ↔ [ (¬p) → q ]

DEFINICIÓN 2

Definimos la CONJUNCION de las proposiciones p y q por:

(p ∧ q) ↔ [ ¬{(¬p) ∨(¬q)} ]

TEOREMA 11

Sean p, q proposiciones entonces:

[(¬p)→q]→(p ∨q)
Demostración

En el axioma 5 sustituyendo “p” por “p∨q” y “q” por “¬p→q” tenemos:

((p∨q) ↔(¬p→q))→( (¬p→q) → (p∨q))

Ahora por la definición de p∨q

p∨q↔[¬ p→q]

Entonces por el modus ponendo ponens entre

((p∨q) ↔(¬p→q))→((¬p→q) → (p∨q)) y

p∨q↔[¬ p→q]

Obtenemos:

(¬p→q) → (p∨q) l.q.q.d.

TEOREMA 12

Sea p una proposición entonces:

p∨(¬ p)

Demostración

Por el teorema 11 haciendo “¬p” por “q” tenemos:

[(¬p)→ (¬p)] →(p ∨(¬p))

Además por el teorema 1 haciendo “p” por “¬p”

(¬p)→ (¬p)

Entonces aplicando el modus ponendo ponens entre

[(¬p)→ (¬p)] →(p ∨(¬p)) y

(¬p)→ (¬p)
Obtenemos
p ∨(¬p). l.q.q.d.

TEOREMA 13

Sean p, q proposiciones entonces:

p→ p∨q

Demostración

Tomando en el axioma 3 “q” por “¬p→q” y r por “p∨q” manteniendo “p” igual
obtenemos:

(p→(¬p→q))→[( (¬p→q )→ (p∨q))→(p→ (p∨q))]

Del teorema 6 se tiene

p→[¬p→q]

y por el teorema 11 tenemos

[(¬p)→q]→(p ∨q)

Luego aplicando el modus ponendo ponens entre tenemos:

(p→(¬p→q))→[( (¬p→q )→ (p∨q))→(p→ (p∨q))] y

p→[(¬p)→q]

Obtenemos

(¬p→q )→ (p∨q))→(p→ (p∨q))

Y nuevamente aplicando tenemos:

(¬p→q )→ (p∨q))→(p→ (p∨q))

[(¬p)→q]→(p ∨q)

Obtenemos:
p→ (p∨q)
TEOREMA 14

Sean p, q proposiciones entonces:

(p∧q)→{¬[(¬p)∨(¬q)]}

Demostración

Del axioma 4 tomando “p” por “p∧q” y “q” por ¬((¬p)∨(¬q))

Obtenemos

((p∧q )↔ ¬((¬p)∨(¬q)))→( (p∧q )→ ¬((¬p)∨(¬q)))

De la definición II tenemos:

((p∧q )↔ ¬((¬p)∨(¬q)))

Luego aplicando el modus ponendo ponens entre estas dos proposiciones obtenemos

(p∧q )→ ¬((¬p)∨(¬q)) l.q.q.d.

TEOREMA 15

Sean p, q proposiciones entonces:

{¬[¬p∧q]}→{¬[(¬p )∨(¬q)]}

Demostración

Reemplazando en el teorema 8 “p” por “p∧q” obtenemos:

¬(¬(p∧q))→ (p∧q)

Por el teorema 14

(p∧q)→{¬[(¬p)∨(¬q)]}

Y del axioma 3 tomando “p” por “¬(¬(p∧q))” “q” por “p∧q” y “r” por
“¬[(¬p )∨(¬q)]”
Tenemos:

[¬(¬(p∧q))→ (p∧q)]→[ p∧q →¬[(¬p )∨(¬q)]]→{ ¬(¬(p∧q))→ ¬[(¬p )∨(¬q)]}


Luego aplicando el modus ponendo ponens entre:

[¬(¬(p∧q))→ (p∧q)]→[ p∧q →¬[(¬p )∨(¬q)]]→{ ¬(¬(p∧q))→ ¬[(¬p )∨(¬q)]}

¬(¬(p∧q))→ (p∧q)

Obtenemos

[ p∧q →¬[(¬p )∨(¬q)]]→{ ¬(¬(p∧q))→ ¬[(¬p )∨(¬q)]}

Y nuevamente aplicando el mismo modus ponendo ponens entre:

[ p∧q →¬[(¬p )∨(¬q)]]→{ ¬(¬(p∧q))→ ¬[(¬p )∨(¬q)]} y

(p∧q)→{¬[(¬p)∨(¬q)]}

Obtenemos:

¬(¬(p∧q))→ ¬[(¬p )∨(¬q)] l.q.q.d

TEOREMA 16

Sean p, q proposiciones entonces:

[(¬p)∨(¬q)]→[¬(p∧q)]

Demostración

Tomando las sustituciones “q” por “¬(p∧q)” y “p” por “¬p∨¬q” en el axioma 7
tenemos:

[¬(¬(p∧q))→¬( ¬p∨¬q)]→[( ¬p∨¬q)→ ¬(p∧q)]

De donde resulta que el antecedente de esta implicación coincide con el antecedente


del teorema 15 así:

¬(¬(p∧q))→ ¬[(¬p )∨(¬q)]

Aplicando el modus ponendo ponens entre estas dos ultimas

[¬(¬(p∧q))→¬( ¬p∨¬q)]→[( ¬p∨¬q)→ ¬(p∧q)]

¬(¬(p∧q))→ ¬[(¬p )∨(¬q)]


Entonces tenemos:

( ¬p∨¬q)→ ¬(p∧q) l.q.q.d.

TEOREMA 17

Sean p, q proposiciones entonces:

(¬p)→[¬(p∧q)]

Demostración

Del teorema 13, tenemos sustituyendo “¬p” por “p” y “¬q” por “q”

Tenemos:

¬p→ (¬p∨¬q)

Haciendo comparación con el teorema 16 tenemos consecuente igual al antecedente

(¬p∨¬q)→ ¬(p∧q)

Entonces por el axioma 3, tenemos tomando “p” por “¬p”, “q” por “¬p∨¬q” y “r” por
“¬(p∧q)”

[¬p→ (¬p∨¬q)]→ [ (¬p∨¬q)→ ¬(p∧q)]→[ ¬p → ¬(p∧q)]

De donde aplicando el modus ponendo ponens entre:

[¬p→ (¬p∨¬q)]→ [ (¬p∨¬q)→ ¬(p∧q)]→[ ¬p → ¬(p∧q)] y

¬p→ (¬p∨¬q)

Obtenemos:

[ (¬p∨¬q)→ ¬(p∧q)]→[ ¬p → ¬(p∧q)]

Luego aplicando nuevamente el modus ponendo ponens entre:

[ (¬p∨¬q)→ ¬(p∧q)]→[ ¬p → ¬(p∧q)]


(¬p∨¬q)→ ¬(p∧q)

Tenemos

¬p → ¬(p∧q) l.q.q.d.

TEOREMA 18

Sean p, q proposiciones entonces:

(p∧q)→p

Demostración

Tomando “p∧q” por “p” y “q” por “p” en el axioma 7, tenemos:

[(¬p)→¬(p∧q)]→[(p∧q)→p]

Por el teorema 17 tenemos:


¬p → ¬(p∧q)

Así aplicando el modus ponendo ponens entre:

[(¬p)→¬(p∧q)]→(p∧q)→p y

¬p → ¬(p∧q)

Obtenemos:

(p∧q)→p l.q.q.d.

CONECTIVOS LÓGICOS CON PRODUCTO CARTESIANO

En un universo X, para dos elementos cualesquiera a y b, definimos la pareja ordenada:

(a, b) = {{a}, {a, b}}

De esta definición puede demostrarse que dos parejas ordenadas (a, b) y (c, d) son
iguales, si y sólo si a = c y b = d.

Definimos el producto cartesiano X * X como:


X * X = { (a, b) : a, b ∈ X }

Notemos que X * X no es subconjunto4 de X.


Para dos subconjuntos cualesquiera A y B de X; definimos5 el producto cartesiano de
A con B, según el conectivo lógico © al conjunto:

A * ©B = { (a, b) : a ∈ A © b ∈ B}

1. VACÌO ∅ =  

Sea X, un conjunto A , B C X

B ={∅ }

∅ 0 1
0 0 0
1 0 0

2. FUNTOR DE PIERCE “ ↓ ”

↓ 0 1
0 1 0 y∈B
1 0 0
X ∈A

Sea X, un conjunto A , B C X
B ={ (x,y) ∈ X*X :x ∈ A ↓ y ∈ B}

EJEMPLO

SI:

X= {1,2,3,4 }
A= {1,2}
B= {2,3,4}

B = {(3,1 ),(4,1 )}
CAPITULO IV

GEOMETRIA EUCLIDEA

“Quod erat demostrandum. (q. e. d.)”

Como queríamos demostrar. (c. q. d.)


ELEMENTOS DE GEOMETRIA

VIDA Y OBRA DE EUCLIDES

Euclides es, sin lugar a dudas, uno de Los tres mayores matemáticos de la Antigüedad
junto a Arquímedes y a Apolonio. Quizás sea el más nombrado y también uno de Los
mayores de todos los tiempos. Se conoce poco de La vida de Euclides, sin embargo, su
obra sí es ampliamente conocida. Todo Lo que sabemos de su vida nos ha Llegado a
través de los comentarios de un historiador griego llamado Proclo. Sabemos que vivió
en Alejandría, al parecer en torno al año 300 a.C. convocado por Tolomeo para fundar
una escuela de estudios matemáticos Llamada Primera Escuela de Alejandría. Por otra
parte también se dice que estudió en la escuela fundada por Platón. El nombre de
Euclides está indisolublemente Ligado a la geometría, al escribir su famosa obra Los
Elementos. Este es el libro más famoso de La Historia de la Matemática. Esta obra está
constituida por trece libros, cada uno de los cuales consta de una sucesión de teoremas
y en éL se exponen las bases esenciales de la geometría. A veces se añaden otros dos,
Los Libros 14 y 15 que pertenecen a otros autores pero por su contenido, están
próximos al último libro de Euclides. En ella se enuncia el postulado de Euclides: por
un punto del plano sólo se puede trazar una paralela y una sola, a una recta. Este
postulado es la base de La geometría euclidiana. El contenido de Los Elementos, se ha
estado (y aún se sigue de alguna manera) enseñando hasta el siglo XVIII, cuando
aparecen Las geometrías no euclidianas. Fue Lobachevskí el que dio La solución al
problema del y postulado: El postulado no puede ser probado y Lo que es más curioso,
si consideramos La proposición opuesta (que por un punto del plano se puede trazar
mas de una paralela a una recta dada) se pueden desarrollar otras geometrías que no
contienen contradicción alguna. La conclusión es importantísima: existe más de una
geometría lógicamente concebible.

Los Elementos ha sido la primera obra matemática fundamental que ha Llegado hasta
nuestros días, el texto más venerado y que mayor influencia ha tenido en toda la
historia de La Matemática De hecho, después de la Biblia, es Los Elementos de
Euclides la obra que más ediciones ha Conocido desde que Gutenberg inventara La
imprenta. Los Elementos están Constituidos por XIII Libros que contienen 465
proposiciones todas verdaderas, que han resistido e! paso del tiempo como ninguna
otra científica permaneciendo vigente e insuperada a lo largo de más de 2300 años.

Esta obra es importante, no tanto por la originalidad de sus contenidos, sino por la
sistematización el orden y la argumentación la que está constituida Los Elementos no
contienen únicamente un resumen sumario y exhaustivo de toda La Geometría griega.
En realidad contienen una gran síntesis no sólo de la producción geometría griega
hasta el siglo III a. C. sino también de un compendio, usando e! lenguaje geométrica de
toda La Matemática elemental: Geometría plana y espacial, Aritmética y Álgebra.
Euclides construye sus argumentaciones basándose en un conjunto de axiomas
(principios o propiedades que se admiten como ciertas por ser evidentes) y a partir de
los cuales se deduce todo lo demás que llamó Postulados. A Continuación enunciamos
los famosos cinco Postulados de Euclides
Los Elementos es una verdadera reflexión teórica de y sobre Matemática.
Prácticamente en la totalidad de su obra, que consta de 465 proposiciones, 93
problemas y 372 teoremas, ¡no aparecen números! Euclides, además, escribió sobre
música y óptica, tiene una obra titulada Sofismas que, dice Proclo, sirve para ejercitar
la inteligencia.

Para acabar podemos citar una anécdota que nos ilustrará, aún más, sobre la vida y
gestos de Euclides:

En otra ocasión, uno de sus estudiantes preguntó a Euclides qué ganaba con Lo que
había aprendido de la Geometría: EL maestro ordenó a su esclavo que Le entregase
una moneda (óbolo) a aquel estudiante, para que ganara algo con lo que aprendía de
Geometría, dando a entender que aquel muchacho no había entendido nada de la
grandeza de La Geometría y de lo desinteresado de ésta.

ELEMENTOS DE GEOMETRIA
LIBRO I

DEFINICIONES

• Punto es lo que no tiene partes


• Línea es la longitud sin anchura
• Los extremos de la línea son rectas
• Línea recta es la que yace por igual sobre sus puntos
• Superficie es lo que solo tiene largo y ancho
• Los extremos de la superficie son líneas
• Superficie plana es la que yace por igual sobre sus rectas
• Angulo plano es la inclinación de dos líneas que se encuentran en un plano y
no yacen las dos sobre una recta
• Si las dos líneas que contienen el ángulo son rectas, el ángulo se llama
rectilíneo
• Si una recta trazada sobre otra forma con ella dos ángulos contiguos iguales,
cada uno de ellos es recto y la recta se llama perpendicular a aquella sobre la
cual se trazó
• Angulo obtuso es el mayor que el recto
• Angulo agudo es el menor que el recto
• Limite es el extremo de algo
• Figura es lo comprendido por uno o varios limites
• Circulo es una figura plana limitada por una sola línea que se llama periferia,
respecto de la cual son iguales las rectas que inciden sobre ellas trazadas desde
uno de los puntos situados en el interior de la figura
• Este punto se llama centro del circulo
• Diámetro del círculo es una recta cualquiera que pase por el centro y cuyas dos
partes tengan sus extremos en la periferia. Esa recta divide al círculo en dos
partes iguales.
• Semicírculo es la figura limitada por un diámetro y la periferia, el centro del
semicírculo es el mismo que el del circulo
• Figuras rectilíneas son las limitadas por rectas. Triláteras si están por tres,
cuadriláteras por cuatro y multiláteras por mas de cuatro
• Entre las figuras triláteras están:
o El triangulo es equilátero si tiene los tres lados iguales
o isósceles si tiene solo dos lados iguales
o escaleno si tiene todos sus lados desiguales

• Entre las figuras triláteras el triangulo rectángulo es el que tiene un ángulo


recto, el obtusángulo el que tiene un ángulo obtuso y acutángulo el que tiene
todos sus ángulos agudos.
• Entre las figuras cuadriláteras
o El cuadrado es equilátero y equiángulo
o El rectángulo es equiángulo pero no equilátero
o El rombo es equilátero pero no rectangular
o El romboide sin ser equilátero ni equiángulo tiene iguales los lados y
los ángulos opuestos
o Las demás figuras se llaman trapecios.
• Rectas paralelas son las que estando en el mismo plano y prolongadas al
infinito no se encuentran

POSTULADOS

1* TRAZAR UNA LINEA RECTA DESDE UN PUNTO CUALQUIERA A OTRO


PUNTO CUALQUIERA

2* PROLONGAR DE MANERA ILIMITADA EN LINEA RECTA UNA RECTA


LIMITADA

3* DESCRIBIR UN CIRCULO PARA CADA CENTRO Y CADA RADIO


4* TODOS LOS ANGULOS RECTOS SON IGUALES

5* SI UNA RECTA AL INCIDIR SOBRE OTRAS DOS FORMA DEL MISMO


LADO ANGULOS INTERNOS MENORES QUE DOS RECTOS, LAS DOS
RECTAS PROLONGADAS AL INFINITO SE ENCONTRARAN EN EL LADO EN
QUE ESTEN LOS ANGULOS MENORES QUE DOS RECTOS

NOCIONES COMUNES

1.-Cosas Iguales A Una Misma Cosa Son Iguales Entre Sí


2.- Si Acosas Iguales Se Agregan Cosas Iguales, Los Totales Son Iguales.
3.-Si De Cosas Iguales Se Quitan Cosas Iguales, Los Restos Son Iguales
4.-Si A Cosas Desiguales Se Agregan Cosas Iguales Los Totales Son Desiguales
5.-Las Cosas Dobles De Una Misma Cosa Son Iguales Entre Sí
6.-Las Cosas Mitades De Una Misma Cosa Son Iguales Entre Sí
7.-Las Cosas Congruentes Entre Sí Son Iguales Entre Sí
8.- El Todo Es Mayor Que La Parte
9.- Dos Rectas No Comprenden Espacio
PROPOSICIONES

TEOREMA 1
Construir un triangulo equilátero sobre un segmento dado.

G
Demostración.
Sea AB el segmento dado. Haciendo centro en A y en B
D A B E
descríbanse los círculos BGD y AGE y desde el punto g en
que se cortan trácense hasta los puntos A y B los segmentos
GA Y GB puesto que el punto A es el centro del circulo
GDB el segmento AG es igual al AB, y por ser B el de GAE
es BG igual BA y como se demostró también que GA es igual al AB los segmentos
GA Y GB son iguales al AB , pero cosas iguales a una misma cosa son iguales entre
sí luego GA sera igual a GB una misma cosa son iguales entre sí luego GA será igual
a GB y por tanto GA, AB y BG son iguales entre sí; el triangulo ABG es equilátero y
esta además construido sobre el segmento AB como se quería hacer.

TEOREMA 2
Dividir en dos un ángulo rectilíneo dado.

Demostración

A
Si el ángulo rectilíneo dado es el BAG tómese
sobre el lado AB un punto cualquiera D; réstese
de AG el segmento AE igual al AD; únase D con
E; constrúyase sobre de el triangulo equilátero
DEZ trácese la recta AZ.
D E
el ángulo BAG esta dividido en dos partes iguales
por la recta AZ porque siendo AD igual a AE, la
base DZ igual a la EZ y AZ común el ángulo
comprendido DAZ será igual al EAZ y por tanto
el rectilíneo dado BAG ha quedado dividido en B G

dos partes iguales.

TEOREMA 3
Dividir un segmento dado en dos partes.

Demostración.

Sea AB el segmento dado. Constrúyase sobre él un triangulo AGB y divídase en dos


el ángulos AGB por medio de la recta GD. Siendo AG igual a GB y GD común,
resulta iguales los segmentos AG y GD a los BG y GD así como los ángulos AGD y
BGD y la base AD y BD luego D es el punto medio AB.

A D B

TEOREMA 4

Desde un punto dado en una recta dada, trazar una recta que forme ángulos rectos.

Demostración.

Sea AB la recta dada y G el punto dado en


ella tómese sobre la recta AG un punto Z
cualquiera D ; hágase que GE sea igual a
GD constrúyase sobre DE el triangulo
equilátero ZDE y trácese la recta ZG .
A D G E B
Siendo DG igual GE y GZ común, los
segmentos DZ y DE seran iguales, el
ángulo DGZ igual al EGZ y como son
contiguos, serán rectos y por consiguiente la
recta ZG trazada sobre la dada AB desde el
punto dado G forma con ella ángulos rectos

TEOREMA 5

Dada una recta indefinida, trazarle desde un punto que no esté sobre ella una recta
perpendicular.

Demostración

Sea AB la recta dada y G el punto dado que no esta sobre ella.


Tómese al lado de la recta un punto cualquiera D; con centro en G y radio GD
descríbase el circulo EZH; divídase en dos la recta EH por el punto T y trácense las
rectas GH, GT, y GE. GT es la perpendicular pedida porque siendo HT igual a TE y GT
común, es GH igual a GE, el ángulo GTH igual a GTE y como son continuos rectos y
la recta GT perpendicular a AB.
z

A H B E

TEOREMA 6
Si una reta al incidir sobre las otras dos formas ángulos alternos iguales dichas rectas
serán paralelas

Demostración
si la recta EZ incidiendo sobre las AB Y GD forman ángulos alternos AEZ y EZD
iguales entre sí , entonces AB y GD son paralelas porque sino lo fuesen y se
prolongaran se encontrarían hacia BD o hacia AG.
Prolongándose y encontrándose hacia BD en el punto H; y entonces el ángulo
externo AEZ del triangulo HEZ será igual al EZH interno y opuesto a él, lo cual es
imposible; luego las rectas AB y GD prolongadas hacia el lado BD, no se cortaran, y
como del mismo modo se demostraría que tampoco se cortan hacia AG, son paralelas.

A E B

G Z D

TEOREMA 7
Si una recta al incidir sobre otra dos, forma un ángulo externo igual al interno y
opuesto del mismo lado, o si los dos internos del mismo lado son iguales a dos rectos,
dichas rectas serán paralelas.
Demostración
si las rectas EZ, incidiendo sobre las AB y GD forma el ángulo externo EHB igual al
interno y opuesto HTD, o los ángulos BHT y HTD, internos del mismo lado son igual
a dos rectos entonces las recta AB es paralela a GD.
Por ser el ángulo EHB igual al HTD y la AHT serán iguales los AHT y HTD y como
son internos, la recta AB es paralela a la GD.
y puesto que los ángulos BHT y HTD juntos son igual a dos rectos y también son
igual a dos rectos los AHT y BHT juntos los AHT y BHT serán iguales a los BHT y
HTD de modo que restando el ángulo común BHT el ángulo restante AHT será igual
al restante HTD, y como son alternos, la recta AB es paralela a la GD.

H
A B

G T D

TEOREMA 8
Una recta que incide sobre dos paralelas forma ángulos alternos iguales entre sí y
el externo igual al interno y opuesto y los opuestos del mismo lado iguales a dos
rectos

Demostración

sea EZ la recta que incide sobre las dos paralelas AB y GD si el ángulo AHT no
fuera igual al HTD uno de los dos seria mayor .sea AHT el mayor.
si se añade el ángulo común BHT, los ángulos AHT y BHT serán mayores que los
BHT y HTD, y como los AHT y BHT juntos son dos retos los BHT y HTD juntos
serán menores que dos rectos pero si una recta al incidir sobre otras dos forma del
mismo lado dos ángulos internos menores que dos rectos las dos rectas prolongadas
al infinito se encontraran luego AB y GD prolongadas al infinito se encontraran y
como no se encuentran porque se supone que son paralelas el ángulo AHT no es
desigual al HTD y por tato son iguales. además el ángulo AHT es igual al EHB ,
luego el EHB también es igual al HTD y añadiendo el ángulo común BHT serán
entonces iguales los ángulos EHB y BHT a los BHT y HTD pero los EHB y BHT
juntos son dos rectos ; luego también serian dos rectos los BHT y HTD Juntos.
E

H
A B

G T D

TEOREMA 9

Las rectas paralelas a una misma recta son paralelas entre sí.

Demostración

Sean AB y GD dos rectas paralelas a la EZ. Entonces AB es paralela a la GD porque


cortándolas por la HK el ángulo AHK será igual al HTZ, y puesto que HK incide
sobre las rectas paralelas EZ y GD, el ángulo HTZ será igual al HKD.
Pero quedo demostrado que el ángulo AHK es igual al HTZ, luego también el ángulo
AHK será igual al HKD y como son alternos la recta AB es paralela a la GD.

H B
A

T Z
E

K D
G

TEOREMA 10
Por un punto dado trazar una recta paralela a otra dada

Demostración.
Sea A el punto dado y BG la recta dada. Tómese sobre BG un punto cualquiera D;
trácese la recta AD y sobre ella y en el punto A constrúyase el ángulo DAE igual al
ADG y prolónguese la EA en AZ.
puesto que la recta AD al incidir sobre BG y EZ ha formado los ángulos alternos
EAD y ADG iguales entre sí, la recta EAD será paralela a la BG.
E A Z

B D G

La finalidad de este capitulo es mostrar como se pueden dividir un segmento en


tres partes iguales.

Dado el segmento AB tracemos el rayo BC y tomemos un punto cualquiera sobre dicho


rayo.
Haciendo centro en A y radio en el punto escogido formamos el primer circulo ahora
tomando como centro el punto de intersección entre el rayo y el circulo repetimos esta
operación hasta llegar al punto B
Y trazamos el segmento CB por el postulado de las paralelas de Euclides por el punto B
´ trazamos una paralela a CB.

B
A
CAPITULO V

LOS NÚMEROS N-MALES

“la ciencia no es más que respuestas fáciles a problemas difíciles.”


Anónimo.
NÚMEROS DECIMALES

Los números decimales pueden escribirse de dos maneras: como fracción o bien en
notación decimal.

Ejemplo:

3 / 10 = 0,3

Fracción Notación decimal

Los números decimales pueden sumarse, restarse, multiplicarse y dividirse.

Adición y sustracción

Para sumar o restar números decimales escritos con notación decimal se siguen los
siguientes pasos:

Se anotan los números en forma vertical, es decir, se anotan hacia abajo, de modo que
las comas queden en la misma columna. Siempre se debe colocar el número mayor
arriba.

Ejemplo:

3,721+2,08=

Los números se deben ordenar aunque no tengan la misma cantidad de cifras


decimales, así se procede a agregar a la derecha todos los ceros necesarios para que
tengan igual cantidad de cifras.

Así sumaremos
3,721+2.080=

Se suma o resta en forma normal, luego se baja la coma (bajo su columna) y se agrega
al resultado.

+ 3,721

2,080

_____________

5, 8 0 1
Multiplicación de un número decimal por un número natural

Los pasos para operar con números decimales son los siguientes:

Se resuelve la multiplicación sin considerar la coma

Una vez que se hizo la multiplicación, se cuentan cuantos espacios después de la coma
(hacia la derecha) están ocupados, y a partir del último número del resultado se cuentan
hacia la izquierda los mismos espacios, y se coloca la coma.

Ejemplo

1,322

* 2

______

2,644

División

Para dividir números decimales o números que tiene como resultado números
decimales se resuelve la división de la forma acostumbrada.

Se continúa dividiendo y agregando un cero al resto todas las veces que se quiere; de
esto depende el número de decimales que se quiera obtener.

Transformar Decimal A Fracción

Los números decimales pueden clasificarse en:

a) decimales finitos: son aquellos que tienen fin, es decir, no hay un número que se
repita infinitas veces

Ejemplos: 4,56 ; 0,0003 ; 2,9876 : 0,1 ; 3,42 , etc.

Siempre que se divida el numerador por el denominador, y la división termine y se


obtenga resto cero, la división es exacta y su resultado será un decimal finito.
Un decimal finito representa una fracción decimal.

b) decimales infinitos: son aquellos números que no se acaban, es decir, hay uno o
varios números que se repiten infinitamente. Por ejemplo: 0,333333..... es infinito por
que el 3 se repite indefinidamente. Estos números son divisiones inexactas. No
representan una fracción decimal.

Los decimales infinitos pueden ser: infinitos puros, infinitos periódicos e infinitos
semiperiódicos.

Al conjunto de los números racionales sólo pertenecen los números decimales infinitos
periódicos y semiperiódicos. Los decimales infinitos puros pertenecen al conjunto de
los números irracionales, porque no pueden transformarse en fracción.

c) decimales infinitos periódicos: son aquellos que tiene una o más cifras que se
repiten sucesiva e infinitamente, formando el período. Se escribe en forma abreviada
coronando al período con un pequeño trazo.

d) decimales infinitos semiperiódicos: En estos decimales aparecen una o más


cifras antes del período. El número formado por dichas cifras se llama anteperíodo
(es un número que está entre la coma y la rayita).

Transformación de un decimal finito a fracción

Se convierte el número a fracción decimal y, si se puede, se simplifica. Para transformar


el número decimal a fracción decimal se utilizan potencias de diez (10, 100, 1.000,
etc.). Se colocan tantos ceros como cifras decimales tenga el número.
Ejemplo 1:

0,045 = 45: =
5 9 Se anota el número, en este caso 45.
1.000: 5 200 Se divide por 1.000, porque hay tres espacios
decimales ocupados, luego simplificamos por 5

Ejemplo 2: 1,2 = 12: 2 = 6


10: 2 5

Transformación de un decimal infinito periódico en fracción

Los pasos a seguir son los siguientes:

1) Se anota el número y se le resta él o los números que están antes del período (de la
rayita)

2) Se coloca como denominador un 9 por cada número que está en el período (si hay un
número bajo la rayita se coloca un 9, si hay dos números bajo el período se coloca 99,
etc.). Si se puede simplificar, se simplifica.

Otro ejemplo: Expresar como fracción 57,1888888....

57,18¯ = 5.718 – 57= 5.661: 9 = 629

99 99 :9 11

Transformación de decimal infinito semiperiódico a fracción

1) El numerador de la fracción se obtiene, al igual que en el caso anterior, restando al


número la parte entera y el anteperíodo, o sea, todo lo que está antes de la “rayita”.

2) El denominador de la fracción se obtiene colocando tantos 9 como cifras tenga el


período y tantos 0 como cifras tenga el anteperíodo. Como siempre, el resultado se
expresa como fracción irreductible (no se puede simplificar más) o como número mixto.
NUMEROS N- MALES

Basados en las operaciones antes descritas para números decimales procederemos a


realizar operaciones en bases diferentes a la base diez.

En el estudio de los números naturales fue frecuente el estudio de las bases


denumeración. Esta misma actividad es aplicable al estudio de los números racionales,
es decir el estudio de los números racionales en diferentes bases. La representación de
un número racional en una base n es lo que denominamos número n-mal. El estudio de
los números racionales se inicia con el proceso de medir objetos concretos con otros
objetos, en donde es necesario subdividir la unidad para obtener medidas más precisas.
Estas subdivisiones pueden ser por mitades, tercios, quintos, décimos, vigésimos, entre
otras, dando origen a las representaciones n-males de los números Racionales.

Al crear los números n-males e inmersos en el contexto de la medición, se hace


necesario operar entre ellos, es decir, sumarlos, restarlos, multiplicarlos y dividirlos.
El mismo proceso lleva a la creación de algoritmos que permitan realizar esta tarea y
como condición para aplicarlos surge la necesidad de transformar números de una base
a otra.

Adición y sustracción de números k-males.

Para sumar o restar números k-males escritos con notación decimal se procede
conforme los siguientes pasos:

Se anotan los números en forma vertical, es decir, se anotan uno debajo de otro, de
modo que las comas queden en la misma columna. Siempre se debe colocar el
número mayor arriba.

Ejemplo:

3,721(8)+2,06(8)=
Los números se deben ordenar aunque no tengan la misma cantidad de cifras k-males,
así se procede a agregar a la derecha todos los ceros necesarios para que tengan igual
cantidad de cifras.

Así sumaremos
3,721(8)+2,060(8)=

Se suma o resta en forma tal como se procede con números naturales expresados en
otras bases, luego se baja la coma (bajo su columna) y se agrega al resultado.

+ 3,721(8)

2,060(8)

_____________

6, 0 0 1(8)

Multiplicación de un número k-mal por un número natural

En este caso se procede bajo la definición de multiplicación hecha sobre los números
naturales al determinarse como la suma el del segundo numero por si mismo el
numero de veces que indica el primero.

Es decir:

Si tenemos 2*5,782(9) debemos proceder sumando 5,782(9) por sí mismo de tal manera
que solo queden dos sumandos, así:

2*5,782(9)= 5,782(9) +5,782(9)=12,674(9)

E caso es diferente si por ejemplo tenemos que operar con números de la forma:

2,876(9)*3,4(9)

En cuyo caso multiplicamos cada número por el equivalente en la base de tal forma
que se conviertan en números naturales.

Así:

2,876(9)*1000=103 es decir, ya que 103 ≈ 93 por ser para este ejemplo 9 la base.

Similarmente para 3,4(9) y se procede a multiplicar por 10 1 así 3,4(9)=34


Y se procede a realizar la multiplicación:

2876

* 34

_____

112436

Luego el resultado seria 1,12436

Actividades

en bases impares tenemos

Base 3

1/2=0.111…..

Base 5

½= 0.2222…..

Base 7

½=0.33333….

Es decir para base de la forma 2k+1

Tenemos:

½=0,(b-1/2) (b-1/2) (b-1/2) (b-1/2) (b-1/2)……

Base 2

1/2=0.1
Base 4

½=0.2

Base 6

½=0.3

Para bases de la forma b=2k

Tenemos:

½=0,(b/2)

Para 1/5

Si b=5k entonces:

1/5=0.(b/5)

Si b=5k+1

1/5=0,(b-1)/5(b-1)/5(b-1)/5(b-1)/5……

Si b=5k+2

1/5=0,(b-2/5)(2b-4/5)(4b-3/5)(3b-1/5) (b-2/5)(2b-4/5)(4b-3/5)(3b-1/5) (b-2/5)(2b-4/5)


(4b-3/5)(3b-1/5)………..

se dejan como ejercicio los casos b=5k+3 y b=5k+4

Demuestre que

0, ab =ab /(n − 1)n + (n − 1))

Para cualquier base n

Demostración

Sea d=0,ababababababa….

Dado que la base es n y su representación en la misma base corresponden a n=10

Entonces dado que queremos solo dos números del periodo del número multiplicamos
por n2 entonces
100=n2

Entonces

100d=100(0,ababababa…)=ab,ababab….

Luego

dn2-d=d(n2-1)= ab

Entonces

d=ab/(n2-1)=ab/(n-1)(n+1)=ab/((n-1)n+(n-1))

Entonces 0,ababababa…=ab/((n-1)n+(n-1))

Supongamos que

a/b=c/d entonces (a+b)/b=(c+d)/d

Muestre un argumento que justifique la igualdad

Como para todo b, b/b=1


Tenemos

a/b-1=c/d-1 entonces a/b+b/b=c/d+d/d entonces (a+b)/b=(c+d)/d

De cuantas maneras se puede expresar la siguiente proporción:

a/b=c/d

de cuatro formas despejando cada una de las variables.


CAPITULO VI

FRACCIONES CONTINUAS Y NUMEROS


TRASCENDENTES Y ALGEBRAICOS

Cuida tu cerebro y tu cerebro cuidará de ti

Anónimo.
Investigación.

FRACCIONES CONTINUAS

Las fracciones continuas se utilizan desde antiguo. Aryabhata (476-550) las usó para
resolver ecuaciones diofánticas así como para dar aproximaciones precisas de números
irracionales. Brahmagupta (598-668) profundizó en el estudio de las ecuaciones
llamadas hoy de Pell. Desarrolló los fundamentos del método chakravala, usando
cálculos parecidos a los de las fracciones continuas. Investigó la resolución de la
ecuación

x2 − 61y2 = 1 encontrando la menor solución: x = 1 176 319 049, y = 226 153 980

En el siglo XII el método fue mejorado por Bhaskara II. Un algoritmo, análogo al de las
fracciones continuas, permitió resolver un caso general. La diferencia más notable era
que admitía números negativos en la fracción, acelerando la convergencia.

La aparición en Europa fue posterior e italiana. Rafael Bombelli (1562-1572) usó un


antecesor de las fracciones continuas para calcular aproximaciones de la raíz cuadrada
de 13. Pietro Antonio Cataldi (1548-1626) se dio cuenta de que el método de Bombelli
valía para todas la raíces cuadradas; lo utilizó para la de 18 y escribió un opúsculo sobre
este asunto. Remarcó que las aproximaciones obtenidas son alternativamente superiores
e inferiores a la raíz cuadrada buscada.

En Inglaterra hubo un progreso decisivo. El 3 de enero de 1657, Pierre de Fermat


desafió a los matemáticos europeos con varios problemas entre los que estaba la
ecuación ya resuelta por Brahmagupta. La respuesta inglesa fue rápida. William
Brouncker (1620-1684) encontró la relación entre la ecuación y la fracción continua, así
como un método algorítmico equivalente al de los hindúes para el cálculo de la
solución. Utilizó una fracción continua para construir una sucesión que convergía a

4 / π,

y aproximó π con 10 decimales significativos. Estos resultados fueron publicados por


John Wallis que aprovechó para demostrar las relaciones de recurrencia utilizadas por
Brouncker y Baskara II. Dio, además, el nombre de fracción continua en la frase:
“Nempe si unitati adjungatur fractio, quae denominatorem habeat continue fractum”.
En esta época, Christiaan Huygens (1629-1695) descubrió que las fracciones continuas
son la herramienta ideal para determinar el número de dientes que deben tener las
ruedas de engranajes de un reloj. Las utilizó para la construcción de un autómata
planetario.

En el siglo siguiente se resuelven algunas cuestiones teóricas. El uso mostró que el


algoritmo de las fracciones continuas permitía resolver la ecuación de Pell utilizando el
hecho de que la fracción es periódica a partir de un punto. Leonhard Euler (1707-1783)
demostró que si un número tiene una fracción continua periódica entonces es solución
de una ecuación de segundo grado con coeficientes enteros. El recíproco, más sutil, es
obra de Joseph-Louis de Lagrange (1736-1813) . Johann Heinrich Lambert (1728-1777)
encontró una nueva utilidad de las fracciones continuas, las usó para demostrar la
irracionalidad de π.

Esta utilización vino a ser frecuente durante el siglo XIX . Évariste Galois encontró una
condición necesaria y suficiente para que una fracción continua sea inmediatamente
periódica. Joseph Liouville (1809-1882) utilizó el desarrollo en fracción continua
generalizado para construir los primeros ejemplos de números trascendentes, los
números de Liouville. Charles Hermite (1822-1901) estableció nuevos métodos para
demostrar la trascendencia de e, base del logaritmo neperiano. Estos son retomados por
Ferdinand von Lindemann que demostró en 1882 que π es trascendente con el corolario
de la imposibilidad de la cuadratura del círculo. Georg Cantor (1845-1918) demostró
que los puntos de un segmento pueden ponerse en bisección con los del interior de un
cuadrado con la ayuda de fracciones continuas. El siglo XX vio la explosión de un gran
número de publicaciones sobre este asunto. Más de 1500 matemáticos han encontrado
elementos dignos de publicación.

NÚMEROS TRASCENDENTES

Números trascendentes son números reales que no son solución de ninguna de ecuación
del tipo: axn + bxn -1 + ... + px + q = 0 (donde a, b, ..., p, q y n son números enteros y n
>2).
El nombre de trascendentes se debe a Euler porque " trascienden el poderío de los
métodos algebraicos".

Reseña Histórica
En el siglo XVIII no se realizó un esfuerzo real para aclarar el concepto de número
irracional aunque se hicieron algunos progresos. Alrededor de 1737 Leonard Euler
mostró que los números e y e2 son irracionales mientras que Johann Lambert, motivado
por encontrar la cuadratura del círculo, hizo lo propio con Π. Sin embargo no sería sino
hasta finales del siglo XIX que se demostrara que dichos números son trascendentes.
Los números trascendentes no pueden ser vistos como raíces de polinomios de
coeficientes enteros cuyo término libre se puede suponer distinto de cero y fueron
llamados así por Euler quien dijo: “ellos trascienden el poder de los métodos
algebraicos”.
La distinción entre números algebraicos (entre los cuales, reiterando, están todos los
racionales y algunos irracionales) y trascendentales fue claramente reconocida por Euler
en 1744. Conjeturó que el logaritmo en una base racional de un número racional debía
ser racional o ¡trascendente! Sin embargo en su época no se logró mostrar que existían
números trascendentales. Así, este problema permaneció abierto sin respuesta por
alrededor de un siglo.
A finales del siglo XVIII, en distintos trabajos donde se necesitaba la resolución de
ecuaciones, se reveló que no todos los números algebraicos irracionales se podrían
obtener con operaciones algebraicas en números racionales. Esto renovó el interés por
saber si existían números trascendentes. Así el problema de si e o Π eran trascendentes
o algebraicos continuaba atrayendo a los matemáticos.
El problema de la existencia de los números trascendentes fue finalmente resuelto en
1844 por Joseph Liouville, quien mostró que los números de la forma

donde los ai ,con i = 1, 2, ... son arbitrariamente enteros entre 0 y 9, son trascendentes.
Liouville también mostró criterios más generales para encontrar números trascendentes
pero aún no resolvió el problema de si Π o e son trascendentes.
La trascendencia de e fue probada por Charles Hermite en 1873. Pero Hermite desistió
del intento de probar la trascendencia de Π . Sin embargo, posteriormente Ferdinand
Lindemann utilizando un argumento en esencia idéntico al que Hermite usó para
mostrar la trascendencia de e, mostró en 1882 que Π también era trascendente. La
prueba de que Π es trascendente puso fin a uno de los problemas más famosos de
construcción geométrica.

El primer estudio sistemático del número e, junto con el número Π , se divulga en 1748
con la publicación de Introductio in Analysin Infinitorum del prominente matemático
Euler. En ese libro por primera vez se muestra cómo una suma infinita que crece
monótonamente se puede usar para definir un nuevo número real.
Para definir al número e utilizando, precisamente, una suma infinita es necesario
introducir antes el concepto del factorial de un número. Se denota factorial del número
natural n como n! y se calcula de la siguiente manera:
n!=n(n-1)!

Donde por definición 0! = 1.

Como
Habiendo así introducido el concepto del factorial de un número estamos listos para
definir al número e o constante de Euler de la siguiente manera:

1
e= ∑

n =0
n!

Como sabemos que 2n < n! para n>3 lo cual se puede probar por inducción sobre n.
Así podemos estimar el valor de e para asegurar que la suma que lo define no sea igual
a infinito.

1 1
e= ∑ ∑
∞ ∞
n =0
< 1 + 1+ 1/6+ n =4
=1+1+1/6+(1/24)(2)=2.792
n! 2n
Tenemos, por lo tanto, que 2.5 < e < 2.792 de donde resulta que e es distinto que
infinito. Ahora que ya sabemos qué es e mostremos que no es un número racional, esto
es que no lo podemos escribir como una fracción p/q, donde p y q son números enteros.

Proposición: e es irracional.
Prueba:
Primero estimemos el valor de (e - Sm), donde

1


Sm= n =0
n!
Luego
1 1 1 1 1 1 m +1
e-Sm= + +.... < [ m +1 + +….]=
( m +1)! ( m + 2)! ( m +1)! ( m +1) 2 ( m +1)! m
1
=
m! m
1
Como e>Sm se tiene que 0<Sm-e< supongamos que e es racional entonces es de
m! m
la forma p/q de donde luego qe y q!e son enteros , por la estimación realizada:

0<(Sm-e)q!<1/q<1 lo cual implica que hay un entero entre 0 y 1.

NUMEROS ALGEBRAICOS

Un número algebraico es: cualquier número que es solución de un polinomio no nulo


con coeficientes racionales.

Por decirlo más fácilmente, si tienes un polinomio como (por ejemplo):

2x2-4x+2 = 0
Entonces x es algebraico.

Porque:

• El polinomio no es cero
• x es un a raíz o cero (o sea, x da el resultado cero en la función 2x2-4x+2)
• los coeficientes son números racionales

El polinomio puede ser más simple o complicado que este ejemplo, claro, mientras los
coeficientes sean racionales.

Si un número no es algebraico, se llama trascendente.


Ejemplo

¿√2 (la raíz cuadrada de 2) es algebraico o trascendente?


√2 es una solución de x2 - 2 = 0, así que es algebraico.

TRIÁNGULO ARMÓNICO
Entre los números enteros (como los primos) y los inconmensurables (como el número
de oro), se encuentran los racionales.
El triángulo armónico quizás sea menos prolijo en propiedades que el aritmético pero
más profundo".

Basta decir que invertimos los términos (cada diagonal de orden n resulta de invertir los
términos de la correspondiente diagonal aritmética y dividir entre n)

• Las propiedades no se basan en sumas finitas sino en sumas infinitas

• Cada término no se obtiene de sumar los lados que le preceden sino los que le
suceden, procediendo en suma no del 1 inicial sino del 0 final, al que tienden
todas las sucesiones

• Cada término es suma "infinita" de todos los términos en la fila inferior hacia la
derecha.

Salvo la serie de la primera fila, divergente, el resto (fila n) tiene por suma 1/(n-1).
TRABAJO SOBRE REGULARIDADES EN EL TRIANGULO DE LEIBNITZ

1 2 3 4 5 6 7 8 9 n
1 1/1 1/2 1/3 1/4 1/5 1/6 1/7 1/8 1/9 1/n
2 1/2 1/6 1/12 1/20 1/30 1/42 1
n>1
n( n −1)
3 1/3 1/12 1/30 1/60 1/105 2
n>2
n( n −1)( n −2)
4 6
n>3
n( n −1)( n −2)( n −3)
5 24
n(n −1)( n − 2)( n −3)( n − 4)
n>4

. .
. .
. .

( k −1)!
n( n −1)( n −2)( n −3)...( n −( k −1))
k

De k=2
1 1 1
− =
( n −1) n n( n −1)

De k=3

1 1 2
− = n(n −1)( n −2) para n>2
(n − 1)(n − 2) n(n − 1)

De k=4

2 2 6
− = n>3
( n −1)( n −2)( n −3) n(n −1)( n −2) n( n −1)( n −2)( n −3)

De k=5

6 6 24
− = n(n −1)( n − 2)( n −3)( n − 4)
( n −1)( n − 2)( n −3)( n −4) n( n −1)( n − 2)( n −3)
n>4
Para k=k, tenemos:

( k −1)!
n( n −1)( n −2)( n −3)...( n −( k −1))

Investigación.

El NÚMERO π

El nombre π

Letra griega pi. Símbolo adoptado en 1706 por William Jones y


popularizado por Leonhard Euler.

La notación con la letra griega π proviene de la inicial de las palabras de origen griego
"περιφέρεια" (periferia) y "περίμετρον" (perímetro) de un círculo.1 Esta notación fue
usada por primera vez en 1706 por el matemático galés William Jones2 y popularizada
por el matemático Leonhard Euler en su obra «Introducción al cálculo infinitesimal» de
1748. Fue conocida anteriormente como constante de Ludolph (en honor al matemático
Ludolph van Ceulen) o como constante de Arquímedes (no se debe confundir con el
número de Arquímedes).

π (pi) es la relación entre las longitudes de una circunferencia y su diámetro, en


Geometría euclidiana. Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más
importantes. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El valor
numérico de π, truncado a sus primeras cifras, es el siguiente:

El valor de π se ha obtenido con diversas aproximaciones a lo largo de la historia,


siendo una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física,
junto con el número e. Por ello, tal vez sea la constante que más pasiones desata entre
los matemáticos profesionales y aficionados. La relación entre la circunferencia y su
diámetro no es constante en geometrías no euclídeas.
HISTORIA DEL NÚMERO π

La búsqueda del mayor número de decimales del número π ha supuesto un esfuerzo


constante de numerosos científicos a lo largo de la historia. Algunas aproximaciones
históricas de π son las siguientes.

Antiguo Egipto

Detalle del papiro Rhind.

El valor aproximado de π en las antiguas culturas se remonta a la


época del escriba egipcio Ahmes en el año 1800 a. C., descrito en
el papiro Rhind,3 donde se emplea un valor aproximado de π
afirmando que: el área de un círculo es similar a la de un cuadrado,
cuyo lado es igual al diámetro del círculo disminuido en 1/9, es
decir, igual a 8/9 del diámetro. En notación moderna:

Entre los ocho documentos matemáticos hallados de la antigua cultura egipcia, en sólo
en dos se habla de círculos. Uno es el papiro Rhind y el otro es el papiro de Moscú. Sólo
en el primero se habla del valor aproximado del número π. El investigador Otto
Neugebauer, en un anexo de su libro The Exact Sciences in Antiquity, describe un
método inspirado en los problemas del papiro de Ahmes para averiguar el valor de π,
mediante la aproximación del área de un cuadrado de lado 8, a la de un círculo de
diámetro 9.

Mesopotamia

Algunos matemáticos mesopotámicos empleaban, en el cálculo de segmentos, valores


de π igual a 3, alcanzando en algunos casos valores más aproximados, como el de

3 + 1/8.

Referencias bíblicas

Una de las referencias indirectas más antiguas del valor aproximado de π se puede
encontrar en un versículo de la Biblia:

«Hizo también una fuente circular de metal fundido, que medía cuatro metros y medio
de diámetro y dos metros con veinticinco centímetros de alto. Su circunferencia, medida
a cordel, era de trece metros y medio.»
I Reyes 7, 23, NVI
El texto original se refería a la medida con codos, pero la traducción muestra la medida
en metros.

Una cita similar se puede encontrar en II Crónicas 4, 2. En él aparece en una lista de


requerimientos para la construcción del Gran Templo de Salomón, construido sobre el
950 a. C. Ambas citas dan un valor aproximado de π = 3.

Método de Arquímedes para encontrar dos valores que se aproximen al número π, por
exceso y defecto.

Antigua Grecia

El matemático griego Arquímedes (siglo III a. C.) fue capaz de determinar el valor de π,
entre el intervalo comprendido por 3 10/71, como valor mínimo, y 3 1/7, como valor
máximo. Con esta aproximación de Arquímedes se obtiene un valor con un error que
oscila entre 0,024% y 0,040% sobre el valor real. El método usado por Arquímedes5 era
muy simple y consistía en circunscribir e inscribir polígonos regulares de n-lados en
circunferencias y calcular el perímetro de dichos polígonos. Arquímedes empezó con
hexágonos circunscritos e inscritos, y fue doblando el número de lados hasta llegar a
polígonos de 96 lados.

En el siglo II, Claudio Ptolomeo proporciona un valor fraccionario por aproximaciones:

Matemática China

El cálculo de pi fue una atracción para los matemáticos expertos de todas las culturas; el
matemático chino Liu Hui fue el primero en sugerir6 que 3,14 era una buena
aproximación, usando un polígono de 96 lados.7 Posteriormente estimó π como 3,14159
empleando un polígono de 3.072 lados.7 8

En el siglo V, el matemático y astrónomo chino Zu Chongzhi calculó el valor de π en


3,1415926 al que llamo «valor por defecto» y 3,1415927 «valor por exceso», y dio dos
aproximaciones racionales de π: 22/7 y 355/113 muy conocidas ambas, siendo la ultima
aproximación tan buena y precisa que no fue igualada hasta más de nueve siglos
después, en el siglo XV.

Matemática Persa

En el siglo XV, el matemático persa Ghiyath al-Kashi fue capaz de calcular el valor
aproximado de π con nueve dígitos, empleando una base numérica sexagesimal, lo que
equivale a una aproximación de 16 dígitos decimales: 2π = 6,2831853071795865.

Renacimiento Europeo

A partir del siglo XII, con el uso de cifras arábigas en los cálculos, se facilitó mucho la
posibilidad de obtener mejores cálculos para π. El matemático Leonardo Pisano, en su
«Practica Geometriae», amplifica el método de Arquímedes, proporcionando un
intervalo más estrecho. Algunos matemáticos del siglo XVII, como Vieta, usaron
polígonos de hasta 393.216 lados para aproximarse con buena precisión a 3,141592653.

El matemático inglés John Wallis desarrolló en 1655 la conocida serie Producto de


Wallis:

De la misma forma Leibniz calculó de una forma más complicada en 1682 la siguiente
serie que lleva su nombre:

Época moderna (pre-computacional)

En 1610 el matemático Ludolph van Ceulen calculó los 35 primeros decimales de π. Se


dice que estaba tan orgulloso de esta hazaña que lo mandó grabar en su lápida. Los
libros de matemática alemanes durante muchos años denominaron a π como número
ludofiano.

Fue en el año 1706 cuando el galés William Jones afirmó: «3,14159 andc. = π».
Leonhard Euler adoptó el conocido símbolo en 1737, que se convirtió en la notación
habitual hasta nuestros días.

El matemático japonés Takebe empezó a calcular el número π en el año 1722, con el


mismo método expuesto por Arquímedes, y fue ampliando el número de lados para
polígonos circunscritos e inscritos hasta llegar a 1.024 lados. Este ingente trabajo
consiguió que se determinara π con 41 decimales.
En 1789 el matemático de origen eslovaco Jurij Vega, mediante la fórmula de John
Machin, descubierta en 1706, fue el primero en averiguar los primeros 140 decimales de
π, de los cuales 126 eran correctos; este récord se mantuvo durante 52 años, hasta que
en 1841 William Rutherford calculó 208 decimales, de los cuales 152 eran correctos.

El matemático aficionado de origen inglés William Shanks dedicó cerca de 20 años a


calcular π y llegó a obtener 707 decimales en 1873. En el año 1944, D. F. Ferguson
encontró un error en la posición decimal 528 de la serie de Shanks, a partir del cual
todos los dígitos posteriores eran erróneos. En 1947, Ferguson recalculó π con 808
decimales con la ayuda de una calculadora mecánica.

Algunas aproximaciones históricas de valores de π, anteriores a la época computacional,


se muestran en la siguiente tabla:

Error
Matemático o
Año Cultura Aproximación
documento (en partes
por millón)

~1650 a. C Papiro de
Egipcia 28/34 ~ 3,1605 6016 ppm
. Ahmes

~1600 a. C
Tablilla de Susa Babilónica 25/8 = 3,125 5282 ppm
.

La Biblia (Reyes
~950 a. C. Judía 3 45070 ppm
I, 7,23)

~500 a. C. Bandhayana India 3,09 16422 ppm

entre 3 10/71 y 3 1/7


<402 ppm
Arquímedes de
~250 a. C. Griega
Siracusa empleó 211875/67441 ~
13,45 ppm
3,14163

Claudio Greco-
~200 377/120 = 3,141666... 23,56 ppm
Ptolomeo egipcia

263 Liu Hui China 3,14159 0,84 ppm

263 Wang Fan China 157/50 = 3,14 507 ppm

~300 Chang Hong China 101/2 ~ 3,1623 6584 ppm

~500 Zu Chongzhi China entre 3,1415926 y <0,078


3,1415929 ppm
empleó 355/113 ~
0,085 ppm
3,1415929

~500 Aryabhata India 3,1416 2,34 ppm

~600 Brahmagupta India 101/2 ~ 3,1623 6584 ppm

~800 Al-Juarismi Persa 3,1416 2,34 ppm

1220 Fibonacci Italiana 3,141818 72,73 ppm

1400 Madhava India 3,14159265359 0,085 ppm

2π =
1424 Al-Kashi Persa 0,1 ppm
6,2831853071795865

Época moderna (computacional)

Desde el diseño de la primera computadora se empezaron a desarrollar programas para


el cálculo del número π con la mayor cantidad de cifras posibles. De esta forma, en
1949 un ENIAC fue capaz de romper todos los récords obteniendo 2037 cifras
decimales en 70 horas. Poco a poco fueron surgiendo ordenadores que batían récords y,
de esta forma, pocos años después (1954) un NORAC llegó a 3092 cifras. Durante casi
toda la década de los años 1960 los IBM fueron batiendo récords, hasta que un IBM
7030 pudo llegar en 1966 a 250.000 cifras decimales (8 h y 23 min). Durante esta época
se probaban las nuevas computadoras con algoritmos para la generación de series de
números procedentes de π.

En la década de 2000, los ordenadores eran capaces de obtener cifras inmensamente


grandes; en 2004 fueron capaces de obtener 1,351 billones de decimales mediante el uso
de una supercomputadora Hitachi, que necesitó quinientas horas para realizar dicho
cálculo.

Ordenador Número de cifras


Año Descubridor
utilizado decimales

194 G.W. Reitwiesner y


ENIAC 2.037
9 otros10

195
NORAC 3.092
4
195
Guilloud IBM 704 16.167
9

196
CDC 6600 500.000
7

197
Guillord y Bouyer10 CDC 7600 1.001.250
3

198
Miyoshi y Kanada10 FACOM M-200 2.000.036
1

198
Guilloud 2.000.050
2

198
Bailey CRAY-2 29.360.111
6

198
Kanada y Tamura10 HITAC S-810/20 67.108.839
6

198 Kanada, Tamura, Kobo y


NEC SX-2 134.217.700
7 otros

198
Kanada y Tamura Hitachi S-820 201.326.000
8

198 CRAY-2 y IBM-


Hermanos Chudnovsky 480.000.000
9 3090/VF

198
Hermanos Chudnovsky IBM 3090 1.011.196.691
9

199
Hermanos Chudnovsky 2.260.000.000
1
199
Hermanos Chudnovsky 4.044.000.000
4

199
Kanada y Takahashi HITAC S-3800/480 6.442.450.000
5

199
Kanada y Takahashi Hitachi SR2201 51.539.600.000
7

199
Kanada y Takahashi Hitachi SR8000 68.719.470.000
9

199
Kanada y Takahashi Hitachi SR8000 206.158.430.000
9

200
Kanada y otros10 [3] Hitachi SR8000/MP 1.241.100.000.000
2

200
Hitachi 1.351.100.000.000
4

En la época computacional del cálculo de π las cifras se han disparado, no sólo debido a
la potencia de cálculo que estas máquinas son capaces de generar, sino también por el
prestigio que conlleva para el constructor de la máquina cuando su marca aparece en la
lista de los récords.

Definiciones

Euclides fue el primero en demostrar que la relación entre una circunferencia y su


diámetro es una cantidad constante.11 No obstante, existen diversas definiciones del
número π, pero las más común es:

• π es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro.

Por tanto, también π es:

• El área de un círculo unitario (de radio unidad del plano euclídeo).


• El menor número real x positivo tal que sen(x) = 0.
Número irracional y trascendente

Se trata de un número irracional, lo que significa que no puede expresarse como


fracción de dos números enteros, como demostró Johann Heinrich Lambert en 1761 (o
1767). También es un número trascendente, es decir que no es la raíz de ningún
polinomio de coeficientes enteros. En el siglo XIX el matemático alemán Ferdinand
Lindemann demostró este hecho, cerrando con ello definitivamente la permanente y
ardua investigación acerca del problema de la cuadratura del círculo indicando que no
tiene solución.

También se sabe que π tampoco es un número de Liouville (Mahler,1953), es decir, no


sólo es trascendental sino que no puede ser aproximado por una secuencia de racionales
"rápidamente convergente" (Stoneham 1970[cita requerida]).

Las primeras quinientas cifras decimales de pi

A pesar de tratarse de un número irracional continúa siendo averiguada la máxima


cantidad posible de decimales. Los quinientos primeros son:

π≈3.
1415926535 8979323846 2643383279 5028841971 6939937510 : 50
5820974944 5923078164 0628620899 8628034825 3421170679 : 100
8214808651 3282306647 0938446095 5058223172 5359408128 : 150
4811174502 8410270193 8521105559 6446229489 5493038196 : 200
4428810975 6659334461 2847564823 3786783165 2712019091 : 250
4564856692 3460348610 4543266482 1339360726 0249141273 : 300
7245870066 0631558817 4881520920 9628292540 9171536436 : 350
7892590360 0113305305 4882046652 1384146951 9415116094 : 400
3305727036 5759591953 0921861173 8193261179 3105118548 : 450
0744623799 6274956735 1885752724 8912279381 8301194912 : 500

Para ver secuencias mayores de este número consúltese las referencias, así como
A00796 y OEIS.

En ciencia e ingeniería, esta constante puede emplearse, la mayoría de las veces, con
una precisión de sólo una docena de decimales. Con cincuenta decimales se podría
describir con precisión la curvatura del Universo con un error más pequeño que el
tamaño de un protón.

π = [ 3; 7, 15, 1, 292, 1, 1, …] o bien


Utilizando fracciones continuas generalizadas obtenemos desarrollos con estructuras
más regulares

Números cuadráticos

A diferencia de la exponencial, la raíz cuadrada de 2 es particularmente fácil de


desarrollar en fracción continua. Esta propiedad proviene del hecho de que, a partir de
cierto punto, volvemos a encontrar un cociente completo ya aparecido. La fracción
continua es periódica a partir de cierto punto. La raíz de 11 tiene la misma propiedad:
Se deduce que a0 = 3, a1 = 3, x0 = 1/2(3 + √11) y x1 = 3 + √11. Calculamos la fracción
continua de x1:

Se ve que x2 es igual x0, lo que permite concluir:

La periodicidad a partir de un punto es propia de los números de la forma


donde a b son racionales, b no nulo, y n un entero que no es cuadrado perfecto. Las
regularidades son mayores para las raíces cuadradas. Por ejemplo:

Exceptuando el último número del periodo, los anteriores forman un palíndromo.


Además, el último término del periodo es el doble del primero (en el caso tratado, 8, que
es el doble de 4).

Datos interesantes

• El día 22 de julio (22/7) es el día dedicado a la aproximación de π.


• El 14 de marzo (3/14 en formato de fecha de Estados Unidos) se marca también
como el día pi en el que los fans de este número lo celebran con diferentes
actuaciones. Curiosamente es el cumpleaños de Einstein.
• 355/113 (~3.1415929) se menciona a veces como una simulación ¡cuasi-
perfecta!
• Los usuarios del buscador A9.com que eligen su tienda virtual como
amazon.com ofrecen descuentos de (π/2)% en sus compras.
• John Squire (de la banda The Stone Roses) menciona π en una canción escrita
para su segunda banda The Seahorses denominada "Something Tells Me". La
canción acaba con una letra como: "What's the secret of life? It's 3.14159265,
yeah yeah!!".
• El primer millón de cifras de π y su inversa 1/π se puede consultar en el
Proyecto Gutenberg o en este enlace.
• La numeración de las versiones del programa de tratamiento de texto TeX de
Donald Knuth se realiza según los dígitos de π. La versión del año 2002 se
etiquetó con 3.141592
• Se emplea este número en la serie de señales enviadas por la tierra con el objeto
de ser identificados por una civilización inteligente extraterrestre.
• La probabilidad de que dos enteros positivos escogidos al azar sean primos entre
si es 6 / π2
• Existen programas en internet que buscan tu número de teléfono en las
50.000.000 primeras cifras de π
• En algunos lenguajes de programación se pueden averiguar tantos dígitos como
se desee con simplemente emplear expresiones como: RealDigits[ N[ Pi, 105]]
en «Mathematica».
• En el año 2002 el japonés Akira Haraguchi rompió el record mundial recitando
durante 13 horas 83.431 dígitos del número pi sin parar, doblando el anterior
record en posesión del también japonés Hiroyuki Goto. El 4 de octubre de 2006,
a la 1:30 de la madrugada, y tras 16 horas y media, Haraguchi volvió a romper
su propio record recitando 100.000 dígitos del número pi, realizando una parada
cada dos horas de 10 minutos para tomar aire.
• El máximo número de dígitos de π necesario para buscar cualquier secuencia de
día-mes-año con cuatro dígitos en la expansión decimal de pi es 60.872.
• Existe una canción de Kate Bush llamada "Pi" en la cual se recitan más de veinte
dígitos decimales del número.
• En Argentina, el número telefónico móvil para emergencias en estaciones de
trenes y subterráneos es el número Pi: 3,1416.31
• El valor principal de la expresión ii es un número real y está dado por32

Días de Aproximación a Pi

Según determinadas coincidencias numéricas, los Días de Aproximación a Pi son:

• 14 de marzo
• 26 de abril
• 22 de julio
• 10 de noviembre
• 21 de diciembre

Cuestiones abiertas sobre π

• Cada uno de los dígitos decimales 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, ¿tiene una


aparición infinita en los decimales de π?
• La denominada cuestión de Brouwer: en la expansión decimal de π, ¿existe
alguna posición donde exista una sucesión de mil ceros consecutivos?
• ¿Es π simplemente normal en base 10? Es decir, ¿tiene cada uno de los diez
dígitos del sistema decimal la misma probabilidad de aparición en una expansión
decimal?
• ¿Es π normal en base 10? Es decir, si tomamos un bloque de n dígitos con una
ordenación cualquiera de estos bloques ¿Tiene la misma probabilidad de
aparición?
• No se sabe si π+e, π/e , ln(π) son irracionales. Se sabe que no son raíces de
polinomios de grado inferior a ocho y con coeficientes enteros del orden 10

CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS EN LA ANTIGUA GRECIA

Aproximadamente entre 475 a.C. y 325 a.C. la matemática teórica creció enormemente,
debido principalmente a los logros obtenidos por los griegos.
Estos logros fueron primariamente en cuatro áreas: La teoría de números, la geometría
métrica (focalizada en el desarrollo de fórmulas para el área y el volumen en una amplia
variedad de figuras y sólidos geométricos), la geometría no métrica focalizada en las
construcciones geométricas con regla y compás y la teoría del razonamiento,
demostraciones matemáticas y en teorías axiomáticas.
Este trabajo tiene que ver especialmente con los problemas que surgieron con el
desarrollo de la geometría no métrica. El objeto de esta geometría es la realización de
construcciones utilizando sólo regla y compás.
La regla y el compás que concebían los griegos eran ideales. Para ellos la regla ideal no
tenía marcas (como las de hoy en día), con la que se podía trazar rectas y segmentos
entre puntos dados, pero no medir distancia entre estos puntos

El compás ideal sólo permitía trazar un círculo con un centro dado y pasando por otro
punto dado, pero no permitía trasladar distancias, ya que al levantarlo del papel sus
puntas se cierran.

En general, lo que hoy llamamos la antigüa matemática proviene de los elementos de


Euclides (300 a.C.) y en los tiempos de este gran matemático griego, las construcciones
geométricas eran hechas sólo con regla y compás. Aunque Euclides resolvió más de
cien problemas de construcciones geométricas en los trece libros de "Los Elementos",
muchas otras necesitaban algo más que sólo estos instrumentos. Por lo tanto, los griegos
se enfrentaron a problemas que no fueron capaces de solucionar, conocidos como los
problemas clásicos de la geometría antigüa.
Las más prominentes construcciones geométricas se encuentran en "Los Elementos" de
Euclides, y son conocidas como construcciones euclidianas. Estas construcciones yacen
en el corazón de los tres clásicos problemas de la geometría. Ellos son:

Dibujar usando sólo regla y compás ideales:


(1) Un cuadrado con la misma área de un círculo dado. Este problema es conocido
como "la cuadratura del círculo".
(2) Un cubo con el doble del volumen de un cubo dado. Este problema es conocido
como "la duplicación del cubo".
(3) Un ángulo igual a la tercera parte de un ángulo cualquiera, problema conocido como
"La trisección de un ángulo".

Definición: Un número x es construíble si se puede construir un segmento de longitud x


a partir de otro segmento de longitud 1 y con la ayuda de sólo regla y compás.

Los Números Construíbles aparecen como resultado de un número finito de


construcciones básicas permitidas las cuales son:

-Trazar una recta por dos puntos dados.


-Trazar un círculo de centro y radio dados.
-Trazar una paralela a una recta dada por un punto dado.
-Trazar la perpendicular a una recta dada por un punto dado.
-Trazar la mediatriz de un segmento, y en consecuencia, encontrar su punto medio.

Además es importante que tengamos en cuenta que:

-El compás moderno y el ideal son equivalentes.


-Podemos hallar el punto de intersección de dos rectas, de dos círculos o de una recta y
un círculo.
Construcción de los números naturales, enteros, racionales, raíces cuadradas y la razón
dorada

Teorema: Los números naturales son números construíbles.

Prueba:
Construyamos un segmento cualquiera con ayuda de la regla, y digamos que su longitud
es 1.

Así el número 1 es construíble. Llamemos los extremos de dicho segmento 0 y 1.


Ahora, con centro en el punto 1 y radio una unidad, trazamos una circunferencia que
Corte la recta que pasa por los puntos 0 y 1, en dos puntos, uno de
ellos el 0 y el otro lo llamamos 2. El segmento de extremos 0 y 2 tiene longitud 2, y así
el número 2 es construíble.

En forma inductiva probaremos que todo número natural n es construíble. En efecto, ya


sabemos que los números 1 y 2 son construíbles. Supongamos que el número n-1 es
construíble y veamos que el número n es construíble. Haciendo centro en n-1, que por
hipótesis es construíble, y abertura del compás la longitud del segmento unidad,
trazamos una circunferencia que corte la recta que pasa por 1, 2 y n-1 en los puntos n-2
y n (es decir, una unidad antes y una unidad después de n-1).
El segmento de extremos 0 y n tiene longitud n y así n es construíble.

HISTORIA DEL NUMERO PHI

Existen numerosos textos que sugieren que el número áureo se encuentra como
proporción en ciertas estelas Babilonias y Asirías de alrededor de 2000 a. C. Sin
embargo no existe documentación histórica que indique que el número áureo fue usado
conscientemente por los arquitectos o artistas en la construcción de las estelas. También
es importante notar que cuando se mide una estructura complicada es fácil obtener
resultados curiosos si se tienen muchas medidas disponibles. Además para que se pueda
considerar que el número áureo está presente, las medidas deben tomarse desde puntos
relativamente obvios del objeto y este no es el caso de los elaborados teoremas que
defienden la presencia del número áureo. Por todas estas razones Mario Livio concluye
que es muy improbable que los babilonios hayan descubierto el número áureo.
El primero en hacer un estudio formal sobre el número áureo fue Euclides (c. 300-
265 a. C.), quién lo definió de la siguiente manera:
"Se dice que una línea recta está dividida en el extremo y su proporcional cuando la
línea entera es al segmento mayor como el mayor es al menor."
Euclides en Los Elementos. Euclides demostró también que este número no puede ser
descrito como la razón de dos números enteros, es decir es irracional.
Platón (c. 428-347 a. C.) vivió antes de que Euclides estudiara el número áureo, sin
embargo, a veces ese le atribuye el desarrollo de teoremas relacionados con el número
áureo debido que el historiador griego Proclo escribió:
"Eudoxio... multiplicó el número de teoremas relativos a la sección a los que Platón dio
origen."
Proclo en Un comentario sobre el Primer Libro de los Elementos de Euclides.
Aquí a menudo se interpretó la palabra sección (τομή) como la sección áurea. Sin
embargo a partir del siglo XIX esta interpretación ha sido motivo de gran controversia y
muchos investigadores han llegado a la conclusión de que la palabra sección no tuvo
nada que ver con el número áureo. No obstante, Platón consideró que los números
irracionales, descubiertos por los pitagóricos, eran de particular importancia y la llave a
la física del cosmos. Esta opinión tuvo una gran influencia en muchos filósofos y
matemáticos posteriores, en particular los neoplatónicos.
A pesar de lo discutible de su conocimiento sobre el número áureo, Platón se dio a la
tarea de estudiar el origen y la estructura del cosmos, cosa que intentó usando los cinco
sólidos platónicos, construidos y estudiados por Teaetus. En particular, combinó la idea
de Empedocles sobre la existencia de cuatro elementos básicos de la materia, con la
teoría atómica de Democrito para Platón cada uno de los sólidos correspondía a uno de
las partículas que conformaban cada uno de los elementos. Según Platón, la tierra estaba
asociada al cubo, el fuego al tetraedro, el aire al octaedro, el agua al icosaedro, y
finalmente el Universo como un todo, estaba asociado con el dodecaedro.
En 1509 el matemático y teólogo Luca Pacioli publica su libro De Divina Proportione
(La Proporción Divina), en el que plantea cinco razones por las que considera apropiado
considerar divino al Número áureo:
La unicidad; Pacioli compara el valor único del número áureo con la unicidad de Dios.
El hecho de que esté definido por tres segmentos de recta, Pacioli lo asocia con la
Trinidad.
La inconmensurabilidad; para Pacioli la inconmensurabilidad del número áureo, y la
inconmensurabilidad de Dios son equivalentes.
La autosimilaridad con el número áureo; Pacioli la compara con la omnipresencia e
invariabilidad de Dios.
Según Pacioli, de la misma manera en que Dios dio ser al Universo a través de la quinta
esencia, representada por el dodecaedro; el número áureo dio ser al dodecaedro.
En 1525, Alberto Durero publica Instrucción sobre la medida con regla y compás de
figuras planas y sólidas donde describe cómo trazar con regla y compás la espiral
basada en la sección áurea, que se conoce como “espiral de Durero”.
El astrónomo Johannes Kepler (1571-1630), desarrolló un modelo Platónico del Sistema
Solar utilizando los sólidos platónicos, y se refirió al número áureo en términos
grandiosos
“La geometría tiene dos grandes tesoros: uno es el teorema de Pitágoras; el otro, la
división de una línea entre el extremo y su proporcional. El primero lo podemos
comparar a una medida de oro; el segundo lo debemos denominar una joya preciosa”
Johannes Kepler en Mysterium Cosmographicum (El Misterio Cósmico).
.
El primer uso conocido del adjetivo áureo, dorado, o de oro, para referirse a este
número lo hace el matemático alemán Martin Ohm, hermano del célebre físico Georg
Simon Ohm, en la segunda edición de 1835 de su libro Die Reine Elementar Matematik
(Las Matemáticas Puras Elementales). Ohm escribe en una nota al pie:
"Uno también acostumbra llamar a esta división de una línea arbitraria en dos partes
como éstas la sección dorada."
Martin Ohm en Die Reine Elementar Matematik (Las Matemáticas Puras Elementales).
A pesar de que la forma de escribir sugiere que el término ya era de uso común para la
fecha, el hecho de que no lo incluyera en su primera edición sugiere que el término
pudo ganar popularidad alrededor de 1830.
En los textos de matemáticas que trataban el tema, el símbolo habitual para representar
el número áureo fue τ del griego τομή que significa corte o sección. Sin embargo, la
moderna denominación Φ ó φ, la efectuó en 1900 el matemático Marka Barr en honor a
Fidias ya que ésta era la primera letra de su nombre Φειδίας. Este honor se le concedió a
Fidias por el máximo valor estético atribuido a sus esculturas, propiedad que ya por
entonces se le atribuía también al número áureo. Mark Barr y Schooling fueron
responsables de los apéndices matemáticos del libro The Curves of Live, de Sir
Theodore Cook.

Construcción de phi

Vamos a construir ((1+√5)/2).Partimos de un segmento AB de longitud 1. Buscamos su


punto medio y trazamos una perpendicular a AB que pase por B.
A continuación llevamos la medida de AB sobre la perpendicular y unimos D, el punto
medio de AB, con C.

El segmento CD es la hipotenusa del triángulo ΔCDB cuyos catetos DB y BC miden


(1/2) y
1 respectivamente.

Luego:

CD=√((1/2)+1) = (√5)/2.

Finalmente, trazamos una circunferencia con centro en D y radio DC.

La longitud del segmento AE es AD+DE. Pero AD= (1/2) y DE=DC= ((√5)/2), así que:
AE=((1+√5)/2).

Teorema: Si a y b son construíbles, entonces (a/b) con b ≠ 0 también es construíble.

Prueba:
Veamos si podemos construir el cociente (a/b), donde a y b son construíbles.
Partiremos del segmento de longitud 1 y de dos números a y b construíbles.
Consideremos un ángulo AOB cualquiera: Donde OC = 1 , OB = b y OA = a.

Ahora unimos los puntos A y B para formar el triángulo ΔAOB.


Ahora vamos a construir un triángulo semejante al ΔAOB y para ello trazamos una recta
paralela a AB que pase por C, usando solo regla y compás.
La recta paralela a AB y que pasa por C, corta a OA en D.

Los triángulos ΔAOB y ΔCOD son semejantes, por lo que se puede establecer la
siguiente proporción: (OD)/(OC) = (OA)/(OB) , con OC = 1 , OB = b y OA = a. Así
que ((OD)/1) =(a/b).

Hemos demostrado que el cociente de dos números construíbles, es construíble. Este


teorema nos permite deducir que los números racionales son construíbles

Actividades

Si elegimos el punto superior del triángulo T, BT es entonces la mitad de


largo de AB. Así que supongo que AB tiene longitud 1. A continuación,
BT tendrá longitud 1 / 2. Podemos encontrar la longitud del otro lado
del triángulo, la diagonal AT, mediante el uso del teorema de Pitágoras

AT2 = AB2 + BT2


AT = 1 + (1/2)2
2 2

AT2 = 1 + 1/4 = 5/4


Ahora, tomando la raíz cuadrada de cada lado da
AT = ( 5)/2
El punto V se tomo de tal forma que TV tenga la misma longitud que
TB = AB/2 = 1/2.

Así AV es por tanto AT - TV = ( 5)/2 - 1/2 = phi.


La construcción final marca al punto G con la misma distancia AV alo largo de la
línea original AB que lo hacemos utilizando el compás, así AG es phi veces la longitud
de AB.

El pentágono es un figura geométrica de cinco lados iguales en ella podemos inscribir


una estrella de 5-puntas.

El pentagrama tiene 5 triángulos en los bordes del pentágono nos centraremos en uno
de los triángulos como se muestra en la siguiente imagen

Todos los ángulos de naranja en los vértices


del pentágono son iguales. Ellos se llaman
los ángulos exteriores del polígono.
¿De qué tamaño son? Esta demostración
nos dará la respuesta

La suma de los 5 ángulos de naranja es un


giro de 360 ° Cada ángulo es de color
naranja, por lo tanto, 360 / 5 = 72 °

Lo verde es el ángulo del mismo tamaño que el ángulo de naranja a fin de que los dos
"base" de los ángulos del triángulo azul son a la vez 72 °.

Como los ángulos de un triángulo cualquiera suman 180 ° el ángulo de color


amarillo es de 36 ° a fin de que el 72 º + 72 ° + 36 ° = 180 °.

De la geometría básica utilizamos el hecho que: Los ángulos externos de cualquier


polígono a la suma de 360 °.

El ángulo en una línea recta es de 180 °.


los ángulos de un triángulo suman 180 °.

Por lo tanto, en el pentagrama tenemos triángulo ángulos de 36 °,


72 ° y 72 °.
Ahora veamos cuánto miden los lados en el triangulo de
36 ° -72 ° -72 °.

Por lo tanto, es un triángulo isósceles.

Definición

Se dice que dos números positivos a y b están en razón


áurea si y sólo si:

Para obtener el valor de a partir de esta razón considere lo siguiente:

Que la longitud del segmento más corto b sea 1 y que la de a sea x. Para que estos
segmentos cumplan con la razón áurea deben cumplir que:

Multiplicando ambos lados por x y reordenando:

Mediante la fórmula general de las ecuaciones de segundo grado se obtiene que las dos
soluciones de la ecuación sean:

La solución positiva es el valor del número áureo, y esto es una prueba formal de que el
número áureo es irracional, ya que incluye la raíz de un número primo.

Binario 1,1001111000110111011...
Decimal 1,6180339887498948482...
Hexadecimal 1,9E3779B97F4A7C15F39...

Fracción continua

Algebraico
Actividades

Consulte como dividir un segmento y rectángulo para obtener la proporción Áurea

Rta: se dice que un punto C divide al segmento AB en la proporción Áurea cuando,


siendo AC la parte mayor en la que AB queda dividido por el punto C se cumple
AB/AC=AC/CB.

A la parte mayor en la que AB queda dividido por C se llama segmento áureo del
segmento AB.

División Áurea de un segmento:

Dado el segmento AB se traza la perpendicular al segmento por B, se halla el punto


medio de AB digamos M, se Transfiere la medida de MB sobre la perpendicular para
obtener D. se traza AD. Con centro en D se traza la circunferencia de radio DB para
obtener el punto E sobre AD. Ahora se traza la circunferencia con centro en A y
radio AE para obtener el punto C sobre el segmento AB.

A M C B

Dado el cuadrado ABCD se toma el punto medio M sobre el segmento AB y se traza


el segmento CE, luego se traza la circunferencia con centro en M y radio MC
obteniéndose de la prolongación de la recta AB y su intersección con el circulo el
punto F
A M B F

D C G

LA Sucesión DE FIBONACCI

Exprese en formula de recurrencia la sucesión de términos anteriores.

Elijamos:

a0=1 y a1=3 entonces:

an 2an −1 + an −2
=
bn 2bn −1 + 2bn − 2

Demeuestre en la sucesión de fibonacci que


Para todo n∈ N u1=1 y u2=1 un+2=un+1+un mostrar que u n=(an-bn)/√5
Donde a=(1+√5)/2 y b=(1-√5)/2

Demostración:

Por inducción sobre n

Para n=1 u1=(a-b)/√5=((1+√5)/2 - (1-√5)/2)/ √5=√5/√5=1


Para n=2 u2=(a2-b2)/√5=(((1+√5)/2 )2 – ((1-√5)/2)2) /√5=√5/√5=1

Supongamos que se cumple para k entonces u k=(ak-bk)/√5


Ahora de la formula para uk tenemos:
uk+1=uk+uk-1 = (ak-bk)/√5+(ak-1-bk-1)/√5=(ak-1(a+1)- bk+1(b+1))/ √5=(ak+1-bk+1)/ √5

Como la ecuación que define ∅ es

∅2=∅+1
Si la multiplicamos por ∅ sucesivamente obtenemos:
∅3=∅2+∅
.
.
.
∅ = ∅ + ∅n-2
n n-1

Es decir, la sucesión {1, ∅, ∅2, …… , ∅n} es una sucesión de Fibonacci.


Demuestre que

∅+∅2+……+∅n=∅n+2-∅-1

En efecto:

∅+∅2+……+∅n = ∅2-1+∅3-∅+∅4-∅2…….+∅n+2- ∅n-1=∅n+2-∅-1

Caso general de fracciones continuas:

1
x =1+
1
k+
1 se tiene adicionando 0=1-1
k+
1
k+
:

1
x =1+
1
1 + ( k −1) +
1 y haciendo la sustitución:
1 + ( k −1) +
1
1 + ( k −1) +
:

1
x =1 +
(k −1) + x

1
x −1 =
( k −1) + x Resolviendo para x
(( k −1) + x )( x −1) =1

x 2 + (k − 2) x − k = 0

k −2 2 k −2 2
(x + ) = k +( ) De donde obtenemos
2 2

k −2 2 k −2
x = k +( ) −
2 2
CAPITULO VII

CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS


REALES A PARTIR DE LOS NUMEROS
NATURALES, ENTEROS Y RACIONALES.

“El sabio comienza por hacer lo que quiere enseñar y después enseña.”
Confucio.

LOS NÚMEROS NATURALES

N= {0, 1, 2, 3, 4,.....}
En el capitulo I de este libro se hablo de estos números pero solamente hicimos
referencia a sus propiedades internas, es decir la cerradura de los naturales para la suma
y el producto, además de las propiedades de orden entre tales números.
Sirven para contar y ordenar conjuntos finitos. En la función de contar está su origen.
Decíamos que no sólo conocíamos los números naturales N sino también la estructura
algebraica – topológica (N, +, ·, <) (algebraica por las operaciones + y ·, topológica por
la relación <)

Diremos que conocemos la adición, la multiplicación y el orden en los números N en la


forma en que se escribió en el capitulo I Es decir, sabemos que esos números tienen las
siguientes propiedades básicas de las que se derivan otras.
Adición: A1. Asociativa ∀ a, b, c ∈ N (a + b) + c = a + (b +c)
A2. Conmutativa ∀ a, b ∈ N a + b = b + a
A3. Elemento neutro ∀ a ∈ N a + 0 = a
Multiplicación: M1. Asociativa a · (b · c) = (a · b) · c
M2. Conmutativa a · b = b · a
M3. Elemento unidad a · 1 = a
Propiedad distributiva de la Adición con respecto a la multiplicación: AM.
a · (b + c) = a · b + a · c

Ser menor que:

O1. Transitiva a < b, b < c ⇒ a < c


O2. Antisimétrica a < b, b < a ⇒ a = b
O3. Es total ∀ a, b ∈ N a ≠ b ⇒ a < b ó b < a

Orden en la adición: OA. a<b y c∈ N ⇒ a+c<b+c.

Compatibilidad del orden en la adición a < b a +c < b + c (c ∈ N)

Orden en la multiplicación: OM. a<b y c∈ N con c≠ 0 ⇒ ac<bc

Compatibilidad del orden en la multiplicación a < b, 0 < c ⇒ ac < bc

En otras palabras se cumplen las propiedades cancelativas mas no las inversivas. Así no
se puede asegurar:
- Existencia de opuesto para la adición
- Existencia de inverso para la multiplicación

CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS Z A PARTIR DE LOS


NÚMEROS NATURALES N

Consideramos el conjunto N x N de pares ordenados de números naturales.


Definimos en N x N la relación:
(a, b) ~ (c, d) ⇔ a + d = b + c
Queríamos decir a – b = c – d, pero no podemos decir esto porque no siempre se puede
restar en N, así que lo que decimos es aquella que es equivalente.

Con lo que sabemos de N vemos inmediatamente que eso es una relación de


equivalencia en N x N:
Es reflexiva
∀ (a, b) ∈ N x N (a, b) ~ (a, b) porque a + b = b + a;
Es simétrica
(a, b) ~ (c, d) ⇒ (c, d) ~ (a, b) porque c + d = b + c ⇒ c + b = d + a;
Y es transitiva
(a, b) ~ (c, d) , (c, d) ~ (e, f) ⇒ (a, b) ~ (e, f)
Porque a + d = b + c , c +f = d + e ⇒ a + d + c + f = b + c + d +e ⇒ a + f = b + e
Por tanto ~ es una relación de equivalencia en el conjunto de números enteros

DEFINICIÓN DE ADICIÓN, MULTIPLICACIÓN Y ORDEN EN Z:

Dados a, b, c, d∈N definimos la suma como:

[(a, b)] + [(c, d)] = [(a + c, b + d)]

Y el producto por:

[(a, b)] · [(c, d)] = [(ac + bd, ad + bc)]

[el “truco” (a – b)(c – d) = ac + bd – (ad + bc)]


Y diremos que un número entero es menor que el otro si:

[(a, b)] < [(c, d)] : ⇔ a + d < b + c

Lo primero que hay que ver es que esas definiciones no dependen de la escogencia de
los números utilizados para realizar las operaciones,

Es decir que:
(a, b) ~ (a’, b’) |
(c, d) ~ (c’, d’) | ⇒ (a + c, b + d) ~ (a’ + c’, b’ + d’)
De donde tenemos:

- a + b’ = b + a’ |
- c + d’ = d + c’ | ⇒ a +c + b’ + d’ = b + d +a’ + c’
Para el caso de la multiplicación:
(a, b) ~ (a’, b’) |
(c, d) ~ (c’, d’) | ⇒ (ac + bd, ad + bc) ~ (a’c’ + b’d’, a’d’ + b’c’)
De donde obtenemos:

- a – b = a’ – b’ |
- c - d = c’ – d’ | ⇒ ac – ad – bc + bd = a’c’ – a’d’ – b’c’ + b’d’ ⇒
⇒ ac + bd + a’d’ + b’c’ = a’c’ + b’d’ + ad + bc

En tanto que para la relación de orden:


(a, b) < (a’, b’) |
(c, d) < (c’, d’) | ⇒ a + b’ + c + d’ < b + a’ + d + c’
Tenemos:

a + b’ < b + a’ |
c + d’ < d + c’ | ⇒ a + c + b’+ d’ < b + d + a’ + c’

Con relación a las propiedades +, ·, < observamos las siguientes propiedades:

- La adición en Z es asociativa:
[(a, b)] +{[(c, d)] + [(e, f)]} ⇒ [(a, b)] + [(c + e, d + f)]
⇒ [(a + (c + e), b + (d + f))] ⇒ [((a + c) + e, (b + d) + f)]
⇒ [(a + c, b + d)] + [(e, f)] ⇒ {[(a, b)] + [(c, d)]} + [(e, f)]

- La adición en Z es conmutativa:
[(a, b)] + [(c, d)] ⇒ [(a + c, b + d)] ⇒ [(c + a, d + b)]
⇒ [(c, d)] + [(a, b)]

- La adición en Z tiene elemento neutro:


[(a, b)] + [(0, 0)] ⇒ [(a, b)]

- La multiplicación en Z es asociativa:
[(a, b)] · {[(c, d)] · [(e, f)]} ⇒ [(a, b)] · [(ce + df, cf + de)]
⇒ [(ace + adf + bcf + bde, acf + ade + bce + bdf)]
⇒ [((ac + bd) e + (ad + bc) f, (ad + bc) e + (ac + bd) f))]
⇒ [(ac + bd, ad + bc)] · [(e, f)]
⇒ {[(a, b)] · [(c, d)]} · [(e, f)]

- La multiplicación en Z es conmutativa:
[(a, b)] · [(c, d)] ⇒ [(ac + bd, ad + bc)] ⇒ [(ca + db, da + cb)] ⇒ [(c, d)] + [(a, b)]
- La multiplicación en Z tiene elemento unidad:
[(a, b)] · [(1, 0)] ⇒ [(a, b)]

- Los números Z tienen la propiedad distributiva del producto con respecto a la suma:
[(a, b)] · {[(c, d)] + [(e, f)]} ⇒
⇒ [(a, b)] [(c + e, d + f)] ⇒
⇒ [(ac + ae + bd + bf, ad + af + bc + be)]
⇒ [(ac + bd, ad + bc)] + [(ae + bf, af + be)]
⇒ [(a, b)] · [(c, d)] + [(a, b)] · [(e, f)]

Para el orden podemos observar las siguientes propiedades:

- Transitiva: [(a, b)] < [(c, d)] , [(c, d)] < [(e, f)] ⇒ a + d < b + c , c + f < d + e ⇒
⇒ a + d + c + f < b + c + d + e ⇒ a + f < b + e ⇒ [(a, b)] < [(e, f)]
- Antisimétrica: [(a, b)] < [(c, d)] , [(c, d)] < [(a, b)] ⇒ a + d < b + c , c + b < d + a
⇒ [(a, b)] = [(c, d)]
- Orden / adición: [(a, b)] < [(c, d)] ⇒ a + d < b + c
[(a, b)] + [(e, f)] < [(c, d)] + [(e, f)] ⇒ [(a + e, b + f)] < [(c + e, d + f)]
⇒a + e + d + f < b + f + c + e ⇒a + d < b + c

- Orden en la multiplicación:
[(a, b)] < [(c, d)], [(1, 1)] < [(e, f)]
⇒ [(a, b)] [(e, f)] < [(c, d)] [(e, f)]
[(a, b)] < [(c, d)] , [(1, 1)] > [(e, f)] ⇒ [(a, b)] [(e, f)] > [(c, d)] [(e, f)]

-Existencia de opuesto [(a, b)] + [(b, a)] = [(a + b, b + a)] = [(1, 1)]

Con Z hemos conseguido existencia de opuesto para la suma pero no existencia de


inverso multiplicativo, es decir, ∀ [(a, b)] ≠ [(1, 1)] ∃ [(c, d)]: [(a, b)] · [(c, d)] = [(1,
0)]

Ni que decir tiene que los números Z no se escriben de aquella forma [(a, b)] sino [(3,
31)] = -28. Con lo cual Z = {......., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,.........}

CONSTRUCCIÓN DE LOS NÚMEROS RACIONALES Q A PARTIR DE LOS


NÚMEROS ENTEROS Z

Extensión del concepto de número para sin perder nada de lo que tenemos, ganar M4
(existencia de inverso). Los nuevos números son lo racionales.
La no-existencia de inverso es equivalente a imposibilidad, en general, de dividir. La
división de enteros sólo es factible cuando el dividendo es múltiplo del divisor. La
sustracción de naturales sólo lo era cuando el minuendo es igual o mayor que el
sustraendo. Ya hemos resuelto en Z este último problema, “restar” en Z es sumar el
opuesto. Lo mismo que dividir en Q es multiplicar por el inverso.

Consideremos el conjunto Z x (Z –{0}) de pares ordenados de números enteros (el


segundo distinto de 0).

Definimos en Z x (Z –{0}) la siguiente relación:


(a, b) ~ (c, d) ⇔ a · d = b · c

Con lo que sabemos de Z vemos inmediatamente que esto es una relación de


equivalencia en Z x (Z –{0}) pues

Es reflexiva ∀ (a, b) ∈ Z x (Z –{0}) (a, b) ~ (a, b)


Porque ab = ba;
Es simétrica (a, b) ~ (c, d) ⇒ (c, d) ~ (a, b) porque ad = bc ⇒ cb = da;
y es transitiva (a, b) ~ (c, d) , (c, d) ~ (e, f) ⇒ (a, b) ~ (e, f) porque ad = bc , cf = de ⇒
adcf = bcde ⇒ af = be.

Por definición lo racionales Q = Z x (Z – {0}) / ~

{(1, 3), (2, 6), (3, 5), (-1, -3), (-2, -6),.....} = [(1, 3)] = [(-2, -6)]
El conjunto Z se contiene en Q de la siguiente forma: a ∈ Z → [(a, 1)] ∈ Q
No solo el conjunto Z se contiene en Q sino que la estructura se sumerge en una nueva
estructura más rica (Q, +, ·, <).

Dados a, b, c, d ∈Z, definimos la adición entre números racionales por:

[(a, b)] + [(c, d)] = [(ad + bc, bd)]

El producto entre números racionales por:

[(a, b)] [(c, d)] = [(ac, bd)]

Y el orden entre números racionales como sigue:

[(a, b)] < [(c, d)] = ad < bc

La estructura (Q, +, ·, <) que acabamos de construir cumple de inmediato los axiomas
que cumplían los números enteros y agrega las propiedades inversivas para todo número
racional.
Es decir, Que la adición en Q tiene las propiedades:
A1 Asociativa:
[(a, b)] +{[(c, d)] + [(e, f)]} ⇒ [(a, b)] + [(cf + de, df)]
⇒ [(adf + bcf + bde, bdf))] ⇒ [(ad + bc, bd)] + [(e, f)]
⇒ {[(a, b)] + [(c, b)]} + [(e, f)]

A2 Conmutativa:

[(a, b)] + [(c, d)]


⇒ [(ad + bc, bd)]
⇒ [(da + cb, db)]
⇒ [(c, d)] + [(a, b)]

A3 Existe elemento neutro:

[(a, b)] + [(0, 1)] ⇒ [(a, b)]

A4 Existe opuesto:

[(a, b)] + [(-a, b)] = [(a, b)] + [(a, -b)] = [(0, b)]

la multiplicación en Q tiene las propiedades:

M1 Asociativa: [(a, b)] · {[(c, d)] · [(e, f)]}


⇒ [(a, b)] · [(ce, df)]
⇒ [(ace, bdf)]
⇒ [(ac, bd)] · [(e, f)] ⇒ {[(a, b)] · [(c, d)]} · [(e, f)]

M2 Conmutativa:
[(a, b)] · [(c, d)]
⇒ [(ac , bd)]
⇒ [(ca, db)]
⇒ [(c, d)] · [(a, b)]

M3 Existe elemento unidad:

[(a, b)] · [(1, 1)] ⇒ [(a, b)]

M4 Existe inverso:
[(a, b)] · [(a, b)]-1
⇒ [(a · a-1, b · b-1)]
⇒ [(1, 1)]

Esta es una de las nuevas características en relación al conjunto de los Z

Dentro de las propiedades para el orden de lo números racionales tenemos:


O1Transitivo:

[(a, b)] < [(c, d)] , [(c, d)] < [(e, f)] ⇒ ad < bc , cf < de ⇒ adcf < bcde ⇒ af < be ⇒
[(a, b)] < [(e, f)]

O2 Antisimétrico:

[(a, b)] < [(c, d)] , [(c, d)] < [(a, b)] ⇒ ad < bc , cb < da ⇒ [(a, b)] = [(c, d)]

O3 Es Total:
[(a, b)] ≠ [(c, d)] ⇒ ad ≠ bc ⇒ ad < bc ó bc < ad ⇒ [(a, b)] < [(c, d)] ó [(c, d)] < [(a,
b)]

AM Distributiva:
[(a, b)] · {[(c, d)] + [(e, f)]} ⇒ [(a, b)] · [(cf + de, df)] ⇒ [(acf + ade, bdf)] ⇒ [(a, b)]
· [(c, d)] + [(a, b)] · [(e, f)]

OA preserva el Orden en la adición:


Si [(a, b)] < [(c, d)] ⇒ ad < bc
[(a, b)] + [(e, f)] < [(c, d)] + [(e, f)] ⇒ [(af + be, bf)] < [(cf + de, df)] ⇒ (af + be) · df
< bf · (cf + de)
⇒ afdf < bfcf ⇒ ad < bc

OM Orden con respecto a la multiplicación:

[(a, b)] < [(c, d)], [(0, 1)] < [(e, f)]

⇒ [(a, b)] [(e, f)] < [(c, d)] [(e, f)]

Una propiedad más que ya tenían las estructuras anteriores (naturales y enteros), pero
que no merecía la pena citar entonces, la propiedad Arquimediana:
∀ [(a, b)], [(c, d)] ∈ Q [(a, b)] < [(0, 1)] ∃ n ∈ N : [(c, d)] < n [(a, b)]
Dicho con palabras significa que cualquier número racional positivo sumado
consigo mismo tantas veces como sea necesario, se “alcanza” cualquier número.
Por las propiedades A1,....., A4 (Q, +) es un grupo conmutativo o abeliano.
Por las propiedades A1,....., A4 M1,....., M4 y AM (Q, +, ·) es un cuerpo
conmutativo.
Por las catorce propiedades primeras (Q, +, ·, <) es un cuerpo totalmente
ordenado.

Sin embargo, el cuerpo (Q, +, · <) no es completo. (Q, + ·, <) sirve para contar conjuntos
finitos (contiene N), (contiene Z). Pero no sirve para medir (expresar el resultado de la
medida).

Veamos un ejemplo, el conocido Teorema de Pitágoras.


Consideramos un cuadrado de lado 1. No hay ningún número racional a/b que exprese
la longitud de la diagonal. Si lo hubiera, sería ( a/b) 2 = 1+1 = 2.

“Sabemos” que todo número racional se puede expresar mediante una fracción a/b, tal
que a es primo con b, es decir ay b no tienen ningún divisor en común. Así pues
tenemos lo siguiente:
- a2 = 2b2 ⇒ a2 es par ⇒ a es par, a2 es múltiplo de 4, es decir, a2 = 4c ⇒ 4c=2b2

- 2c = b2 ⇒ b2 es par ⇒ b es par CONTRADICCION

Tampoco es racional la longitud de la circunferencia de diámetro 1 o el área del círculo


de radio 1.
El problema más famoso de la matemática era saber cuanto era el número Π . Los
egipcios Π ~ 3,14. A finales del siglo VXIII se probó que Π no es racional y a fines del
XIX se probó que no es algebraico (no es raíz de ningún polinomio de cociente
razonable). Es trascendente.

Bajo esta formulación podemos definir al conjunto de los números reales a través de
las cortaduras de Dedekin como sigue:

LA TEORÍA DE ‘CORTADURAS’ DE DEDEKIND

Dedekind introdujo su hoy celebrado concepto de ‘cortadura’ y su teoría de números


reales en su libro Continuidad y números irracionales En este conocido libro Dedekind
propuso establecer una sólida fundación para el cálculo infinitesimal, por medio de una
definición consistente del continuo, formulada en términos estrictamente no
geométricos. Ya en 1858, en la primera fase de su carrera docente en Zúrich, Dedekind
había notado que el cálculo infinitesimal carecía de una fundación adecuada. En
particular, Dedekind notó que se podía basar el cálculo en el teorema que establece, que
toda sucesión acotada, monótona ascendente tiene límite, pero que, sin embargo, este
teorema no había sido en su opinión demostrado satisfactoriamente, y, por el contrario,
se aceptaba por analogía, en base a una intuición geométrica. Dedekind, docente
concienzudo hasta el extremo, pensaba que esta situación debía ser remediada, y el libro
que publicó después de más de quince años de meditaciones representó su solución al
problema. La clave de la solución debería ser buscada en el concepto del continuo, visto
como un concepto de orden, y no bajo la analogía geométrica que era la usualmente
aceptada. Dedekind opinaba que los matemáticos del siglo diecinueve habían
transferido al ámbito numérico, con poco sentido crítico e ilegítimamente, importantes
ideas correctamente validadas en el ámbito de la geometría, y que esta transgresión del
rigor matemático debía ser corregida.

El concepto de cortadura emerge de la aparentemente trivial observación, que todo


punto de la recta divide a esta última en dos porciones, tales que todo punto
perteneciente a una de ellas yace a la izquierda de todo punto perteneciente a la otra.

Algo similar, aunque no idéntico sucede con el sistema de los números racionales.

En efecto dado un racional a, considérense las clases A1, de todos los racionales
menores que a y A2 de todos los racionales mayores que a. Si se sabe también, que a
mismo pertenece a A1 o pertenece a A2, entonces es obvio que a es el mayor número de
A1 o, alternativamente, el menor número de A2. Estas dos clases satisfacen tres
propiedades inmediatas:

1. A1 y A2 son clases disjuntas;


2. Todo número racional pertenece o a A1 o a A2 y
3. Todo número perteneciente a A1 es menor que todo número perteneciente a A2

Dedekind mostró que existen cortaduras adicionales, que no pueden ser definidas de tal
forma por un racional. Sea por ejemplo D un número racional que no es la raíz cuadrada
de un natural, y defínase X como la clase de los racionales cuyo cuadrados son mayores
que D, y X su complemento en los racionales. Obviamente ( X , X) es una cortadura,
pero no existe racional que sea el máximo de X o el mínimo de X. Dedekind vio en la
existencia de este tipo de cortaduras, no generados por racionales, la esencia de la
discontinuidad de los irracionales. Por el contrario si se define:
Bajo esta definición es posible establecer todas las propiedades para los números reales
al igual que como se hace con la teoría axiomática en los últimos capítulos de este libro

Operaciones entre números reales

Igualdad entre números reales establecidos a través de cortaduras:

Decimos que el número real α =(A,B) es igual al número real β =(C,D) sii y solo si

A=C y B=D.
Adición

Para números reales α =(A,B) y β =(C,D) definimos la adición de α +β como sigue:

α +β =(A,B)+ (C,D)=(A+C,B+D)= ({x+y/ x∈A ∧y∈C},{z+w/z∈B ∧w∈D})

A es el conjunto de los números racionales menores que α C es el conjunto de los


números racionales menores que β y A + C es el conjunto de los menores que α +β
esto es, si z pertenece a A, entonces z ≤α , si w está en C entonces w ≤ β
y z + w ≤ α +β

Bajo esta definición se puede probar que es asociativa, conmutativa y que tiene como
elemento idéntico a 0=({0},(0,∞))

Multiplicación

Para números reales α =(A,B) y β =(C,D) definimos la multiplicación de α *β


como sigue:

α *β =(A,B)* (C,D)=(A*C,B*D)= ({x*y/ x∈A ∧y∈C},{z*w/z∈B ∧w∈D})

Bajo esta definición se puede probar que es asociativa, conmutativa y que tiene como
elemento idéntico 1=([0,1],(1,∞))

Orden entre cortaduras

Para números reales α =(A,B) y β =(C,D) definimos el orden entre α y β como


sigue:

α <β Entonces (A,B)<(C,D) si y solo si A⊆C y D⊆B

Cabe anotar que la suma entre conjuntos y multiplicación no son cancelativas mas entre
cortaduras tal propiedad si es cierta veamos:

Actividad

Sean α ,β ,δ ∈R entonces α +β =α +δ entonces β =δ


En efecto:

Sea α =(A,B) entonces Aα ={r∈Q/ r≤ α } y Bα ={m∈Q/m>α }

β =(C,D) entonces Cβ ={t∈Q/ t≤ β } y Dβ ={z∈Q/z>β }

δ =(E,F) entonces Eδ ={x∈Q/ x≤ δ } y Fδ ={y∈Q/y>δ }

Luego de la igualdad podemos obtener:

α +β =α +δ entonces (A,B)+ (C,D)= (A,B)+(E,F) ⇒(A+C,B+D)=(A+E,B+F)

Luego por la definición dada al comienzo sobre igualdad de cortaduras tenemos:

A+C=A+E Y B+D=B+F entonces

A+C ={r+t / r∈A ∧t∈C} y A+E ={w+x/ w∈A ∧x∈E}

Como r+t=w+x para todo r, w∈A, t∈C, x∈E. además r≤ α , w≤ α , t≤ β entonces

r+t≤ α +β y w+x≤ α +δ entonces como r+t=w+x tenemos:

r+t≤ α +δ w+x≤ α +β

Luego eligiendo z=w+x-α tenemos que z∈Cβ y similarmente r+t-α ≤ δ así z∈Eδ
luego

Cβ ⊆ Eδ y Cβ ⊇ Eδ por tanto por la definición de igualdad de conjuntos Cβ = Eδ .

Para la segunda parte de la igualdad tenemos:

B+D ={m+z / m∈Bα ∧z∈Dβ } y B+F ={n+y / n∈Bα ∧ y∈Fδ }

{m+z = n+y n, m∈Bα y z∈Dβ y y∈Fδ }

Ahora

m>α , z>β , y>δ , n>δ entonces m+z>α +β , n+y>α +δ

m-α >0, m+z-α =m-α +z >β como m-α +z>0+z=z>β

luego s= m-α +z así s∈ Dβ , por otro lado m+z>α +δ como m+z=n+y>α +δ


entonces

s=m-α +z>δ luego s∈Fδ por tanto Dβ = Fδ .


Para probar teoremas utilizando el orden procedemos como se muestra en el siguiente
teorema

Sean α ,β ,δ ∈R, Si α ≤ β ⇒ α +δ ≤ β +δ

δ =(F,G)

α =(A,B) ≤ β =(D,E) entonces Aα ⊂ Dβ y Bα ⊃ Eβ veamos que Aα + Fδ ⊂ Dβ +Fδ

Sea x∈ Aα + Fδ ⇒ x=n+m para algún n∈ Aα y m ∈ Fδ

⇒ x=n+m para algún n∈ Dβ y m ∈ Fδ

⇒ x∈ Dβ +Fδ

y probemos que Eβ +Gδ ⊂ Bα + Gδ

Sea x∈ Eβ +Gδ ⇒ x=n+m para algún n∈ Eβ y m ∈ Gδ

⇒ x=n+m para algún n∈ Bα y m ∈ Gδ

⇒ x ∈ B α + Gδ

Por tanto de la definición de orden entre cortaduras tenemos: α ≤ β ⇒ α +δ ≤


β +δ

Podemos entonces sintetizar lo que es

Un número real es:

X=[(α ,β )]

Tal que α =(A,B) con A,B ⊂ Q∪ {0} donde y∈ Q∪ {0} tal que y=[(a,b)] con a,
b∈N y b≠ 0, para un conjunto que cumple los axiomas de Peano.
CAPITULO VII
NÚMEROS REALES DESDE LA
AXIOMATIZACIÓN Y NÚMEROS
COMPLEJOS

Un Matemático es un quijote moderno que lucha en un mundo real con armas imaginarias.

P.Corcho

Vida y obra de GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ

Filósofo, científico e historiador alemán, Leibniz busca la integración tanto en sus trabajos filosóficos como en el
campo de las ciencias. En filosofía trata de armonizar la philophia perennis con las necesidades del momento. Es un
gran innovador, con la audacia y amplitud de pensamiento de la genialidad. Vida y obras. Filósofo, científico e
historiador alemán. Perteneció a una familia protestante, de antiguo origen eslavo. Dotado de un precoz desarrollo
mental, abonado por el ambiente cultural familiar, siendo aún adolescente ya leía a Aristóteles en griego, y aun
antes había aprendido latín por su propia cuenta. Estudió Filosofía y Derecho en Leipzig, su ciudad natal. Entre los
años 1672-76 residió en París, donde conoció a los científicos y filósofos más notables de la época: Huygens,
Mariotte, Descartes, Malebranche, Arnauld. Después se acercó también a La Haya, a entrevistarse con Spinoza. A
lo largo de su vida desempeñó diversas misiones y cargos políticos. En 1670 contribuyó a la fundación de la
Academia de las Ciencias de Berlín, siendo su primer presidente. En 1684 hizo público su descubrimiento del
cálculo infinitesimal, con absoluta independencia de Newton. Desde 1676 estuvo al servicio de la corte de Hannover,
como historiador oficial, hasta su muerte en esta misma ciudad. Su producción científica y filosófica consta de
escritos generalmente breves, publicados en revistas de la época. Es también muy importante su vastísimo
epistolario con científicos de la época. Sus escritos filosóficos están casi todos redactados en francés. Aparte de sus
muchos trabajos sobre matemáticas, física, derecho y otras materias, las obras que más interesan desde el punto de
vista filosófico son: De arte combinatoria (1666), Discours de métaphysique (1686), Système nouveau de la nature et
de la comunication des substances (1695), Essais de Théodicée sur la bonté de Dieu, la liberté de l'homme et
l'origine du mal (1710, su única obra filosófica de gran extensión y alcance), Nouveau essais sur l'entendement
humain (1704), Les principes de la nature et de la grâce fondés en raison (1714) y Monadologie (1714). Doctrina
filosófica. Metafísica y monadología. Formado en la tradición del aristotelismo escolástico, tras conocer la nueva
ciencia mecanicista de la naturaleza y la filosofía contemporánea (Descartes, Hobbes, Spinoza), se aleja muy pronto
de dicha tradición. Pero después de un breve periodo de simpatía hacia el atomismo, rechaza también el
mecanicismo como perspectiva filosófica, por su incapacidad para explicar la esencia de la materia. No está de
acuerdo con reducir la materia a la extensión (res extensa, como pretendía Descartes al restringir los entes
corporales a determinaciones geométricas). Para Leibniz el atributo principal de la materia está en la fuerza (vis), y
no en la extensión. Con lo cual el mecanicismo cartesiano es reemplazado por el dinamismo. La materia, afirma
también contra Descartes, no puede ser infinitamente divisible. Ciertamente Leibniz acepta la existencia de los
átomos, pero no los considera últimos constitutivos de la materia, porque, al ser materiales, serían también extensos
y por lo tanto divisibles. De ahí concluye que los últimos elementos deben ser elementos entitativos no materiales,
que él denomina mónadas (del griego monás, unidad) o átomos formales. Por otro lado, Leibniz se aleja también del
monismo panteísta spinoziano al proponer un mundo conformado por la multiplicidad de los seres creados. Las
mónadas son unidades simples o sustancias simples, indescomponibles e inextensas, de naturaleza inmaterial e
infinitas en número

NUMEROS REALES EN FORMA AXIOMATICA.

El sistema de los números reales como un campo


Una de las formas de presentar el sistema de los números reales consiste en postular su
existencia, acompañada de dos operaciones que satisfacen una lista de axiomas.

POSTULADO 1

Existe un conjunto no vacío, denotado R, llamado conjunto de los números reales, y en


el cual hay definidas dos operaciones: adición (simbolizada +) y multiplicación
(simbolizada .) que satisfacen los once axiomas que se describen a continuación.

Propiedad clausurativa
R es cerrado bajo la operación adición.

Significado:
Si a, b son números reales, entonces (a + b) es un número real.

Propiedad modulativa
Existe un número real, llamado cero (denotado 0), que deja invariable a cualquier real
en la adición.

Significado:
Si a es un número real, entonces:
a+0=ay0+a=a

Al número real cero se le denomina elemento neutro o módulo para la adición


Propiedad invertiva
Para cada número real existe otro real, de modo que adicionados, en cualquier orden,
dan como resultado el cero.

Significado:
Para cada real a existe un real denotado – a tal que:
a + (– a ) = 0 y (– a) + a = 0

Al real (– a) se le llama inverso aditivo de a. También suele denominársele opuesto de


a.

Propiedad asociativa
Si a, b, c son números reales cualesquiera, entonces (a + b) + c = a + (b + c)

Propiedad conmutativa
El resultado de la adición no se altera si se cambia el orden de los sumandos.

Significado:
Si a, b son números reales cualesquiera, entonces:
a+b=b+a

Hasta aquí, los axiomas corresponden a la operación adición. Los siguientes cinco
axiomas se refieren a la operación multiplicación.

Propiedad clausurativa
“El conjunto R es cerrado bajo la operación multiplicación”.

Significado:
Si a, b son números reales, entonces a . b es un número real.

Propiedad modulativa
Existe un número real, distinto de cero, denotado 1 y llamado uno, que deja invariable a
cualquier real en la multiplicación

Significado:
Si a es un número real cualquiera, entonces:
a . 1 = a y 1. a = a

Al real 1 (uno), se le conoce como módulo de la multiplicación. También se le llama


elemento neutro de la misma

Propiedad invertiva
Para cada número real, distinto de cero, existe un real distinto de cero, tal que al
multiplicarlos, en cualquier orden, dan como resultado 1 (uno)

Significado:
Si a es un real y a ≠ 0, existe un real no nulo, denotado a– 1 tal que:
a . a– 1 = 1 y a– 1. a = 1

Al real a– 1 se le llama inverso multiplicativo de a, o simplemente inverso.

Propiedad asociativa
Si a, b, c son reales cualesquiera, entonces (a . b) . c = a . (b . c) ”.

Propiedad conmutativa
El resultado de la multiplicación no se altera si se cambia el orden de los factores

Significado:
Si a, b son reales cualesquiera, entonces:
a.b=b.a

Propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma


“Si a, b, c son reales arbitrarios, entonces a . (b + c) = (a . b) + (a . c)”.

De los axiomas de campo se deduce un conjunto de propiedades, entre las cuales están
las siguientes.

Para todo a real, su inverso aditivo (– a) es único. Si a ≠ 0, su inverso multiplicativo


(a– 1) es único

Para todo par de reales a , b, la ecuación x + a = b tiene solución única.


Dicha solución es x = b + (– a).

Definición
Si a, b son reales, entonces al real b + (– a) se le llama diferencia entre b y a (en ese
orden).
Notación: b – a = b + (– a).

Para todo par de reales a, b, con a ≠ 0, la ecuación xa = b ó ax = b tiene solución única.


Dicha solución es: x = b . a– 1.

Definición
Si a, b son reales y a ≠ 0, entonces al real b . a– 1 se le llama cociente entre b y a.

Para todo a numero real, a.0=0


(a . 0) + 0 = a . 0 (axioma A2: propiedad modulativa)

= a . (0 + 0) (Axioma A2)
= (a . 0) + (a . 0) ( propiedad distributiva)
0=a.0 (propiedad C4
ECUACIONES DIOFÁNTICAS

Las ecuaciones diofánticas deben su nombre a Diofanto que fue quien las estudió
primero.

Una ecuación diofántica es una ecuación cuyas soluciones son números naturales.

Ecuaciones de la forma ax + by = c

Para que ésta ecuación tenga solución c tiene que ser divisible por el máximo común
divisor de a y b.
En este caso la ecuación tiene un número finito de soluciones o ninguna.
Resolución:

ax = c - by

Dando valores a y, desde y = 0 hasta y = a - 1, encontraremos un único valor que sea


múltiplo de a.

Sea b el valor de y que hace c - by múltiplo de a. Entonces conoceremos el valor de x


que satisface la ecuación. Sea a ese valor.
Para obtener las demás soluciones hacemos x = a - bt e y = b +at y damos a valores a t =
0,1,2... Siempre que se pueda hacer la sustracción

Sea la ecuación 3x + 5y = 52
3x = 52 - 5y.
Para y = 0 queda 3x = 52
Para y = 1 queda 3x = 47
Para y = 2 queda 3x = 42

El único valor de y que hace x entero es y = 2. Entonces b = 2 y a = 14.


x = 14 - 5t. Para t = 0, x = 14. Para t = 1, x = 9. Para t = 2, x = 4.
y = 2 + 3t. Para t =0, y = 2. Para t = 1, y = 5. Para t = 2, x = 8

Ecuaciones de la forma ax - by = c

Para que ésta ecuación tenga solución c tiene que ser divisible por el máximo común
divisor de a y b.
En este caso la ecuación tiene un número infinito de soluciones.

Resolución:
ax = c + by

Dando valores a y, desde y = 0 hasta y = a - 1, encontraremos un único valor que sea


múltiplo de a.
Sea b el valor de y que hace c + by múltiplo de a. Entonces conoceremos el valor de x
que satisface la ecuación.

Sea a ese valor.

Para obtener las demás soluciones hacemos x = a + bt e y = b +at y damos a valores a t


= 0,1,2... Siempre que se pueda hacer la sustracción.
Ecuaciones de la forma x2 - y2 = a
Como x2 - y2 = (x+y).(x-y). La ecuación queda (x-y).(x+y) = a.
Ahora hacemos a = bc.
b y c deben ser ambos pares o ambos impares, pues la suma de dos números y su
diferencia son ambas pares o ambas impares. Entonces
x-y=b
x+y=c
Resolviendo el sistema se obtiene:

x = (b - c) / 2
y = (b + c) / 2

De donde podemos obtener el teorema siguiente:

Si (x,y) es solución de ax+by=c, donde a,b,c son números naturales, entonces (x+b,y-a) o (x-
b,y+a) es también, solución de la ecuación siempre que y-a y x-b sean números naturales.

Como (x,y) es solución de ax+by=c se cumple que :


ax+by=c

Por la propiedad modulativa de la adición entre números naturales y de 0=ab-ab se tiene:


ax+by+(ab-ab)=c
Aplicando ahora la propiedad asociativa y conmutativa de la adición; tenemos:
ax+(ab+by)-ab=c
Asociando nuevamente
(ax+ab)+(by-ab)=c
Conmutando ab y utilizando la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la
adición y a la sustracción, esta ultima solo si y-a es un número natural.

Se concluye que
a(x+b)+b(y-a)=c
Lo cual es (x+b,y-a) es también solución de la ecuación.

SEGUNDA PARTE

Como (x,y) es solución de ax+by=c se cumple que :


ax+by=c

Por la propiedad modulativa de la adición entre números naturales y de 0=ab-ab se tiene:


ax+by+(ab-ab)=c
Aplicando ahora la propiedad asociativa y conmutativa de la adición; tenemos:
ax+(ab+by)-ab=c
Asociando nuevamente
(ab+by)+(ax-ab)=c

(ax-ab)+(by+ba)=c

Aplicando la propiedad distributiva tenemos:


a(x-b)+b(y+a)=c
Luego el punto (x-b,y+a) es también solución de la ecuación

Ecuaciones de la forma x2 + y2 = z2

Supondremos x, y, z primos relativos ya que si x, y ,z es solución de la ecuación también


lo es a.x, a.y, a.z para cualquier a .De ahí se deduce que encontrada una solución hay
infinitas.
Suponemos x impar, lo podemos hacer ya que al ser x, y, z primos entre sí no pueden
haber dos pares.

Transformamos la ecuación en z2 - y2 = x2

Como z2 - y2 = (z - y)(z + y).

(z - y)(z + y) = x2

El problema se reduce a descomponer x2 como producto de dos números primos entre sí.
Sean u y v estos números.

(z - y)(z + y) = uv obtenemos y = (u2 - v2)/2, z = (u2 + v2)/2


Son dos soluciones enteras puesto que la suma y la diferencia de dos impares es un
número par.

NUMEROS COMPLEJOS

Decimos que un numero z es un número complejo si este es de la forma a + bi, donde


a y b son números reales e i2=-1.

El número a se llama parte real. El número b se llama parte imaginaria.

5 + 3i (5 es la parte real, 3 la parte imaginaria)


-7 + 4i (- 7 es la parte real, 4 la parte imaginaria)
-1 - i (- 1 es la parte real, - 1 la parte imaginaria)
Son casos especiales los complejos que tienen la parte real o imaginaria nula:

Si b = 0, el número complejo se reduce a un número real, ya que a + 0i = a.

Si a = 0, el número complejo se reduce a bi; se dice que es un número imaginario puro.

Si a = 0 y b = 0, resulta el número complejo 0 + 0i, que se llama número complejo


cero, y se escribe 0.

Igualdad
Dos números complejos son iguales si lo son las partes reales e imaginarias,
respectivamente.

a+bi=c+di sii a=c y b=d

Conjugado

Se llama conjugado de z = a + bi al número complejo z definido por z = a - bi.

LOS REALES COMO SUBCONJUNTO DE LOS COMPLEJOS

Al conjunto de los números complejos lo denotaremos C.

Todo número real se puede considerar como un número complejo con parte imaginaria
cero:

a=a+0i

Suma Y Resta

Dados z=a+bi y w=c+di la suma de z+w se define como la suma de la parte real con
parte real, y la parte imaginaria con la parte imaginaria:

(a+bi)+(c+di)=(a+c)+(b+d)i

y la sustracción
(a+bi)-(c+di)=(a-c)+(b-d)i
Para sumar los números complejos 3 - 2i y 5 + 6i:

(3 - 2i) + (5 + 6i) = 3 + 5 - 2i + 6i = 8 + 4i

Análogamente procederemos para restar el número complejo 4 - 7i de otro complejo 6 -


5i:

(6 - 5i) - (4 + 7i) = 6 - 4 - 5i - 7i = 2 - 12i

Multiplicación

Definimos la multiplicación de lo números z=a+bi y w=c+di por:

z*w=(a+bi)*(c+di)=(ac-bd)+(ad+bc)i

En otras palabras para multiplicar complejos, se aplica la propiedad distributiva como si


se tratara de números reales; debe tenerse en cuenta que: i = -1, i2 = -1

( 3 + 4 i ) · ( 2 - 5 i ) = 26 - 7 i

( 3 + 4 i ) · ( 2 - 5 i ) = [ 3 · 2 - 4 · (- 5) ] + [ 3 · (- 5) + 4 · 2 ] i = 26 - 7 i

Observación:

El producto de un número complejo por su conjugado, es un número real:

( a + bi ) · ( a - bi ) = a2 + b2

( 2 + 3 i ) · ( 2 - 3 i ) = 4 + 6 i - 6 i - 9 i2 = 4 + 9 = 13

División

Para dividir el número complejo 5 + 15i entre el número complejo 2 + i:

Multiplicaremos numerador y denominador por el conjugado del denominador; así, el


resultado no se altera y, además, el divisor pasa a ser un número real:
INVERSO DE UN NUMERO COMPLEJO

El inverso del número complejo a + bi es:

Ya que:

POTENCIACION

Para calcular (a + bi)n, podemos aplicar la propiedad distributiva y operar como en las
expresiones algebraicas:

(a±bi)2=a2+(bi)2±2abi= a2+b2±2abi
(a+bi)3 = (a±bi)2(a±bi)

Si las potencias son superiores a 3, es conveniente utilizar la expresión del binomio de


Newton

Desarrollando por el binomio de Newton la potencia (2 + 3i)4 y operando, obtenemos


como resultado - 119 - 120 i

COMPLEJOS: PROPIEDADES DE LAS OPERACIONES

La adición y la multiplicación tienen las mismas propiedades que cuando de números


reales se trata. Las enunciamos sin demostrarlas, tarea que dejamos al lector.

Conmutativas:
(a+bi)+(c+di)=(c+di)+(a+bi)

(a+bi)·(c+di)=(c+di)·(a+bi)

Asociativas:

[(a+bi)+(c+di)]+(e+fi)=(a+bi)+[(c+di)+(e+fi)]

[(a+bi)·(c+di)]·(e+fi)=(a+bi)·[(c+di)·(e+fi)]

El elemento neutro de la suma es 0 = 0 + 0 i

El elemento neutro de la multiplicación es 1 = 1 + 0 i

El elemento opuesto de a + b i es - a - b i

El elemento inverso de a + b i es ( a - b i ) / ( a2 + b2 )

COMPLEJOS: REPRESENTACION GRAFICA

¿Cómo se representan gráficamente los números complejos?

En un sistema de coordenadas cartesianas. En el eje de abscisas se representa la


componente real y en el eje de ordenadas, la componente imaginaria:

En este sistema de coordenadas hacemos corresponder a cada número a + bi el punto de


coordenadas A = (a, b), que recibe el nombre de afijo del número complejo a + bi.

El punto (a, b) determina con el origen de coordenadas un vector, al que llamaremos


vector posición del número complejo a + bi:

Observación:
Los números reales (considerados como complejos) se representan sobre el eje real.

Los números imaginarios puros se representan sobre el eje imaginario

Representación gráfica de la suma de complejos

Podemos sumar gráficamente dos números complejos; lo haremos tal como sumamos
vectores:

Representación del conjugado

El conjugado de a + bi es a - bi, luego su representación es simétrica respecto del eje


horizontal:
Multiplicación por la unidad imaginaria i

(a+bi)*i=ai+bi2=-b+ai

Multipliquemos por i el número complejo a + bi:

Si representamos gráficamente el resultado, obtenemos algo curioso: multiplicar por i,


supone girar 90° el número complejo inicial.

MODULO Y ARGUMENTO

Modulo
El módulo de un número complejo z = a + bi es la distancia de su afijo (a, b) al origen
de coordenadas [la longitud de su vector posición]. Se designa entre barras verticales y
se calcula usando el Teorema de Pitágoras:

z=a+bi entonces /z/=√(a2+b2)

Argumento
Se llama argumento de un complejo z = a + bi, al ángulo a que forma el semieje
positivo con el vector posición de z. Se calcula mediante la expresión de la tangente:

α =arctg (b/a)

Observación:

El argumento de un complejo no es único. Si a es un argumento, también lo son:


a + 1 · 360°, a + 2 · 360°, ...., a + K · 360°, donde K es cualquier número entero.
Dada la existencia de infinitos argumentos, se suele elegir el único de ellos que está
entre 0° y 360°, el cual recibe el nombre de argumento principal.

FORMAS DE EXPRESAR UN COMPLEJO

Un número complejo se puede expresar de distintos modos:

Forma binómico
Forma cartesiana

Forma polar

Forma trigonométrica

FORMA BINOMICA Y CARTESIANA

Se denomina forma binómico a la manera usual de escribir un complejo:

a+bi

Cuando un complejo a + b i lo representamos mediante su afijo ( a , b ), decimos que


está expresado en forma cartesiana.

FORMA POLAR

Se denomina forma polar de un número complejo aquélla que expresa el complejo


mediante su módulo y su argumento.

Se representara donde r es el módulo y a el argumento

EXPRESION TRIGONOMETRICA

Si conocemos el módulo r y argumento a de un complejo z = a + bi, podemos deducir


que a = r cos (a) y b = r sen (a).

Luego podemos escribir:


a+bi=rcos(α )+(rsen(α ))i= rcos(α )+sen(α )i

BIBLIOGRAFIA

CAMPOS, A., “El mas bello teorema”, en Memorias VII Encuentro de Geometría y sus
aplicaciones, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 1996.

HALMOS, P., Naive Set theory, Ed. Van Nostrand, Nueva York, 1960.

HERSTEIN, I. N., Algebra moderna, Ed. Trillas, México, 1976.


MUNOZ, J. M., Introducción a la teoría de conjuntos, Departamento de Matemáticas y
Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1993.

www.google.com
www.matematicas.net
www.guiamath.com
www.wikipedia.com

You might also like