You are on page 1of 90

Facultad de Economía

“Vasco de Quiroga”

División de Estudios de Posgrado

Maestría en Ciencias en Desarrollo Local

Aprobado por el Consejo Universitario en sesión del 30 de Agosto del 2006

Morelia Michoacán México


Datos básicos

Nombre actual del Programa:


Maestría en Ciencias en Gestión Estratégica del Desarrollo (MAGED)
Nombre que se propone: Maestría en Ciencias en Desarrollo Local (MADEL).
Orientación del programa: Enfocado a la investigación.
Campos del conocimiento que comprende el desarrollo local, entendido
como actividad esencialmente multidisciplinaria:
1. ECONOMIA: Desarrollo Económico. Desarrollo local. Desarrollo
sustentable. Macroeconomía. Microeconomía. Economía Internacional.
Economía Industrial. Economía Agrícola. Teoría de la Firma. Geografía
Económica.
2. SOCIOLOGÍA: Dinámica social. Teoría del cambio social. Socioeconomía.
Teoría de las organizaciones sociales.
3. RELACIONES INTERNACIONALES: Globalización y nuevas formas de
inserción en la economía mundial.
4. ADMINISTRACION: Desarrollo Organizacional. Planeación y
Administración Estratégica.
5. ANTROPOLOGÍA: Antropología social.

Grado a otorgar: Maestro en Ciencias en Desarrollo Local


Dependencia que presenta este proyecto: Facultad de Economía
Responsable del Programa: MC. María Arcelia Gonzáles Butrón.
Facultad de Economía: 316-7152. Domicilio: 314-5855
Correo: gbutron@zeus.umich.mx
Coordinador del Programa: MC. Guillermo Villaseñor Báez.
Facultad de Economía: 316-7152. Domicilio: 315-3011
Correo: guillevilla@msn.com
Comisión de Reforma del Plan de Estudios: Dr. Andrés Solari Vicente
Facultad de Economía: 316-7152. Domicilio: 3116-2829
Correo: ansolari@gmail.com
Versiones del presente documento:
 1.0 Comisión de Reforma de la Maestría: 30/11/2005.
 2.0 Con las observaciones del Dr. Aurelio Medina: 06/06/2006.
 3.0 Con las observaciones de las Comisiones Técnico Pedagógica y de
Organización y Métodos del Consejo Universitario.
Índice

I. Introducción ........................................................................ 5

II. Fundamentación de la reforma al programa ....................... 8


2.1 Pertinencia ................................................................... 8
Horizonte laboral del egresado ..................................... 12
Demanda potencial ..................................................... 13
Aspectos institucionales (docencia, investiga, recursos) .... 14
Aspectos institucionales (maestrías similares) ................. 15
2.2 Demanda de alumnos ................................................... 18
Número de aspirantes a mediano y largo plazo ................ 19
Opinión de expertos ..................................................... 20

III. Objetivos del programa (Generales y específicos) ...........21


3.3 Actividades y métodos .................................................. 21

IV. Perfiles de ingreso y egreso ............................................. 22

V. Estructura del plan de estudios ..........................................23


5.1 Duración ..................................................................... 23
5.2 Estructura curricular ..................................................... 23
5.3 Estructura curricular y total de créditos ........................... 24
5.4 Líneas de investigación ................................................. 25
Contenido de las LGAC implicadas ................................. 26
5.5 Programas de las actividades de aprendizaje .................. 29
5.6 Flexibilidad para cubrir las actividades académicas ........... 72
5.7 El plan de estudios y los indicadores de calidad ............... 74
5.8 Propuesta de transición entre planes de estudio ............... 75
VI. Personal académico ......................................................... 76

VII. Infraestructura y recursos financieros ........................... 77


7.1 Aulas, salas, cubículos .................................................. 77
7.2 Núcleo Académico Básico (NAB) y Planta Académica ......... 78
7.3 Espacios de Gestión ..................................................... 79
7.4 Equipo de Cómputo ...................................................... 80
7.5 Recursos financieros y presupuestos ............................... 81

VIII. Normas complementarias ............................................. 82

IX. Plan de desarrollo del programa ...................................... 89


I. Introducción

La Maestría en Gestión Estratégica del Desarrollo (MAGED) fue creada el 16


de agosto de 2001, por acuerdo del Consejo Universitario. En esto cuatro
años de funcionamiento han egresado dos generaciones conformadas por
dos y cinco estudiantes, y tiene en camino dos generaciones más con un
total de dieciocho estudiantes. Su planta de profesores ha pasado en estos
años a componerse de nueve profesores de los cuales siete son doctores
miembros del SNI y dos con grado de Maestría. Sus profesores han
desarrollado una importante labor de docencia, investigación, publicaciones
y participación en eventos internacionales.

En la medida de esta rica experiencia, la planta de profesores de la MAGED


fue procesando, casi desde su misma formación, una serie de discusiones
para mejorar y reorientar el actual plan de estudios con un perfil más claro,
avanzado y actualizado. Esto puede entenderse no sólo por la evolución y
adecuación de las concepciones de los profesores que la conforman sino
también por la mayor incidencia de determinados enfoques en el contexto
académico.

Quizás el más claro antecedente de los cambios y adecuaciones que se


habían estado manejando dentro de profesores de la MAGED se registra en
el año 2002 cuando fue abierto un concurso de oposición para cubrir dos
plazas de doctorado para ingresar nuevos profesores de la MAGED. En éste,
los temas que se encargaron elaborar a los postulantes exigían un enfoque
de desarrollo local en relación a alguna problemática particular frente a la
cual los postulantes pudieran desarrollarse con mayor comodidad.

La importancia de señalar este antecedente reside en dos aspectos: (a)


señalar el escasísimo tiempo transcurrido entre la aprobación de la MAGED
(agosto 2001) y la orientación más claramente asumida en este concurso de
oposición (octubre 2002) hacia las concepciones sobre el desarrollo local; y,
(b) subrayar el lapso de tiempo que ha tomado realizar la propuesta que
ahora alcanzamos, desde no menos del 2002 hasta fines del 2005.

En el primer aspecto, vale explicar cómo es que habiendo sido aprobada la


MAGED por el Consejo Universitario en agosto del 2001, ya para 2002 la
concepción inicial estaba siendo readecuada, incluso en algunos elementos
prácticos como el que describimos. La respuesta nos remite a otros dos
procesos, por un lado, al primer proyecto de maestría que se presentó en la
entonces Escuela de Economía, en 1991 orientado a formar promotores en
desarrollo regional, pero que no tuvo el suficiente apoyo. Y por otro lado, a
la reforma del plan de estudios, también de 1991 en la Escuela de
Economía, que dio inicio a un área terminal de Economía de la Empresa,

5
destinada a entender las relaciones que se establecen entre el accionar de
las empresas y el desarrollo económico regional.

Ambas concepciones, promoción del desarrollo regional y papel de las


empresas en éste, confluyeron y se articularon en el diseño inicial del
proyecto de la MAGED. En ese proyecto inicial, a pesar de sus limitaciones,
el planteamiento del desarrollo regional que allí se postulaba contenía
aspectos esenciales de lo que hoy reconocemos como desarrollo local,
especialmente en el reconocimiento del desarrollo como una resultante de la
actividad concertada y colaborativa entre los diversos actores locales claves:
empresas, organizaciones sociales y municipios.

El inicio de los intercambios para elaborar este nuevo proyecto se dio en


1998, finalizándose en 1999 que es cuando empezó a pasar a comisiones,
para terminar aprobándose en 2001. Desde que empezó a ser elaborado y
luego consultado en las comisiones del Consejo Universitario (y entonces, ya
no podía ser modificado) hasta que fue aprobado, pasaron dos años y
medio, tiempo suficiente para que la manera de encarar estos problemas
cambiara dentro de los mismos coordinadores del proyecto. De tal manera
que, al inicio de las operaciones de la MAGED ya se tenían algunas
observaciones que podían implicar varias modificaciones sobre el Plan de
Estudios, algunas de las cuales se empezaron a aplicar al interior de las
materias en la medida en que la estructura curricular así lo permitía.

En el segundo aspecto, por tanto, el lapso de tiempo total de maduración de


las modificaciones que ahora se plantean corre desde fines del año 1999,
fecha en que pasó el proyecto a comisiones, es decir, un total de casi siete
años.

Es importante señalar que si bien las primeras reflexiones y planteamientos


puntuales aunque importantes sobre el desarrollo local empezaron a
realizarse a nivel mundial después de 1995, es recién en 1999 y en el 2000
que alcanzaron un status teórico más sistemático, especialmente con los
aportes de Francisco Alburquerque y Antonio Vásquez Barquero,
respectivamente. Estas fechas son relevantes en tanto permiten apreciar
que la evolución de la MAGED ha estado, finalmente, en estrecha relación
con el pensamiento académico en el plano de análisis referido al desarrollo
local/regional.

Es también necesario remarcar que las políticas públicas están, en la


actualidad, en todo México y América Latina, procesando un cambio inicial
hacia enfoques de desarrollo local, superando las fases precedentes
marcadas por el clientelismo, y más recientemente (e incluso todavía en la
actualidad), señaladas por políticas de apoyo y de fomento difuso.

Por otro lado, en la Introducción del documento de fundamentación inicial de


la MAGED (1999) se señalaba que no existían posgrados en economía “con

6
una perspectiva multidisciplinaria, que formen especialistas en la
formulación, implementación y evaluación de estrategias que permitan el
desarrollo económico y que [...] conjuguen los esfuerzos de gobiernos,
empresas y organizaciones en general” (p. 3). A pesar de que así se
reconocía en el análisis de fundamentación, incluyendo a los tres actores
claves del desarrollo local, el plan de estudios, sin embargo, era negligente
en la incorporación del análisis y estudio de los actores públicos.

En síntesis, entonces, el contenido de la propuesta actual, es pasar de un


plan de estudios de perspectiva interdisciplinaria enfocado al desarrollo
estratégico regional desde una base analítica que privilegia a empresas y en
segundo plano al resto de las organizaciones sociales locales, hacia uno
nuevo como el que se formula ahora, con una perspectiva más amplia, que
reconoce en el desarrollo local a un conjunto de planteamientos más
actualizados que permiten integrar a todos los actores del desarrollo en un
mismo análisis multidimensional y de naturaleza estratégica.

He allí, en perspectiva, la importancia del contenido de la actual reforma


2005 del plan de estudios de la MAGED que conduce, entonces, a proponer
su cambio de nombre en Maestría en Desarrollo Local (MADEL).

La metodología utilizada para el rediseño curricular se basa en una versión


simplificada y adaptada por nosotros, a partir del SCID (Modelo de
desarrollo instruccional y curricular sistemático) planteado por Robert
Norton en 1996. Con ella se explicitan los temas abordados en la
elaboración del nuevo plan de estudios, la forma en que fueron evaluados, el
problema detectado, la incidencia del mismo en el conjunto, los
requerimientos, implicancias y las acciones adoptadas.

La síntesis de estos procesos evaluatorios, acciones y los resultados, que


marcan la necesidad de la reforma del plan de estudios, se exponen en el
Anexo 1 (pág. 92).

7
II. Fundamentación de la reforma al programa

Exponemos en esta parte los principales argumentos que han motivado y


creemos que justifican la reforma de la MAGED en MADEL que proponemos.

2.1 Pertinencia de la reforma al Programa

Desde el aspecto social, las transformaciones del contexto acentúan los


rasgos característicos que motivaron la formación de la MAGED y hoy su
reforma y transformación en MADEL.

La sociedad y la economía experimentan una acelerada transformación que


exige hacer más interrelacionados, colaborativos, sustentables, localizados y
eficientes los procesos productivos, tecnológicos y de trabajo. La
sustentabilidad, la competitividad, la productividad y la calidad son
conceptos imperativos que se tornan más manejables desde una óptica de
análisis y de operación a nivel local, lo que se presenta como válido en toda
entidad que maneja recursos estratégicos y escasos. Esto pone a la
academia en la necesidad de reformular los estilos de formación profesional
y los planes de estudio más adecuados a estas necesidades, y buscando
soluciones desde puntos de vista locales, totalizadores y multidisciplinarios.

El contexto socio-económico y las formas de encararlo por las ciencias


sociales están transitando, desde hace casi una década y cada vez con
mayor claridad, de la preeminencia de los análisis y políticas macro a los
enfoques de menores escalas, normalmente señaladas como escalas locales
que se integran de manera articulada con otros niveles de análisis y
operación, como son los niveles meso, macro, meta y global. La crisis de los
modelos explicativos a los que se les asignaba un valor universal, como en
el caso del modelo neoliberal, está dando paso a formas más específicas de
entender, explicar e impulsar el desarrollo. En este nivel, se han abierto
paso con una gran consistencia teórica y de experiencias específicas, los
enfoques de desarrollo local, que no habían sido incorporados sino de
manera parcial en los actuales planes de estudio de la MAGED. Y es
precisamente alrededor de este tipo de enfoques que se asienta el actual
giro que queremos dar en la MADEL.

Es conveniente, entonces, señalar lo que entendemos por desarrollo local,


como un como conjunto de resultantes que se manifiestan en el
mejoramiento del nivel y calidad de vida de los habitantes de una localidad a
raíz de generar crecimientos sustentables a diversos niveles, que se
engranan, concatenan, implican y complementan entre si de manera
estratégica, capaces de crear sinergias locales de mejoramiento que
implican el cambio de las condiciones sistémicas y estructurales de la

8
localidad, profundizándose a largo plazo en la medida en que se forma y
fortalece un núcleo endógeno básico. El desarrollo local se cimienta y
asegura en una participación social que es capaz de construir y acumular
capital social y simbólico, ciudadanía, identidad, transformar/fortalecer la
institucionalidad local, generar nuevos arreglos institucionales más aptos
para el crecimiento equitativo y provocar/operar con formas sanas de hacer
política, coadyuvando en la constitución de mejoras tendenciales en la
competitividad local que adopta, así, un basamento firme y articulado.

Esta forma de encarar el desarrollo local implica la necesidad de realizar una


serie de adecuaciones y cambios al actual plan de estudios (las que
constituyen el centro de este documento), toda vez que la definición de la
que partía el proyecto inicial de la MAGED, formulado en 1999, señalaba al
desarrollo económico solamente “como resultado de estrategias conjuntas
entre empresas con esfuerzos estatales por superar determinadas
condiciones dentro de una perspectiva de largo plazo, es decir, como
resultado de estrategias adecuadas”. Esta definición inicial incorporaba el
papel de las empresas (como un tipo de organizaciones sociales) actuando
en relación al Estado, pero no incorporaba a este importante actor social
básico dentro del plan de estudios de manera orgánica, y además, dejaba
del lado diversos otros aspectos que son parte de una formulación de
desarrollo local.

Por otro lado, cabe indicar que en las dos últimas décadas, la economía
mundial se ha modificado considerablemente a través de varios procesos: la
transnacionalización de los principales flujos comerciales y de inversión,
globalización de la mayor parte de los aspectos del manejo económico, la
tendencia a la formación de grandes bloques económicos regionales y los
cambios radicales en el proceso técnico de producción de una gran cantidad
de bienes.

Estos cambios conforman un nuevo contexto mundial globalizante que


comprende e implica a todos los países sin excepción y que redimensiona el
papel y la importancia de los ámbitos locales y de sus impulsos de
desarrollo. El desarrollo local, socio-territorialmente definido, debe
entenderse como una forma de articulación endógena con los vectores de la
globalización, que puede permitir la generación de procesos de desarrollo
sustentables y equitativos.

Adicionalmente, ante el agotamiento de los modelos de desarrollo durante


los años ochenta, el avance del neoliberalismo y los efectos de la
globalización, se desplegaron una diversidad de respuestas que impulsaron
procesos originales de desarrollo en ámbitos locales, basados en procesos
participativos y consensos ciudadanos, brindando nuevos horizontes que han
permitido la gestión de la organización de la producción socialmente más
eficiente. En ello han confluido una diversidad de aportes, entre ellos, la
convicción multidisciplinaria de enfoque de las problemáticas locales, los

9
avances en las teorías del desarrollo local/regional endógeno, los avances de
la teoría de la firma y los mercados imperfectos con las visiones
evolucionistas e institucionales, así como los aportes en gestión, planeación
estratégica y gobernabilidad local. Así, desarrollo local/regional de nuestros
días es el resultado de las acciones concretas de los actores locales, de las
condiciones productivas y sociales básicas, de los patrones industriales y de
las formas organizacionales, administrativas e institucionales.

Bajo estas cambiantes condiciones históricas, el desarrollo económico ha


empezado a entenderse más como un problema de análisis y
experimentación de alternativas, de manera creativa y reflexiva, y menos
como una cuestión derivada de algunos determinismos. Los períodos de
rápido cambio histórico suelen poner frecuentemente en primer plano al
ingenio y la habilidad de los pueblos. Las economías que con mayor agudeza
pueden distinguir los factores claves para hallar los resortes del nuevo
impulso histórico, son los que aparecen posteriormente mejor ubicados en el
contexto mundial. Esto es lo que ha sucedido con muchas de las localidad y
economías (como las del norte de Italia, diversas españolas, belgas,
francesas, brasileras y las del sudeste asiático) que han tenido un desarrollo
considerable.

Por otro lado, si bien el mercado ha cumplido un papel en este proceso, no


ha sido (ni puede ser) dejado exclusivamente a la actuación espontánea de
los agentes económicos, más aún si ellos coinciden en la necesidad de
estimular el desarrollo local y la maduración de estos factores. Tampoco
podría dejarse su maduración bajo responsabilidad exclusiva de las distintas
instancias de gobierno. Es allí donde aparece la necesidad de que la
Universidad forme este tipo de profesionales capacitados para investigar y
entender las dinámicas locales y para ser capaces de diseñar y gestionar
estrategias de desarrollo local/regional, desde una óptica interdisciplinaria y
de conjugación de esfuerzos universitarios, empresariales, comunales, de las
organizaciones, municipales y estatales.

La MADEL, entonces, abordaría el estudio de los actores claves del desarrollo


local/regional, las empresas, la ciudadanía y los gobiernos locales, así como
las interrelaciones que se establecen entre ellos. Analizaría las experiencias,
los procesos de animación, elaboración, gestión y administración estratégica
de los proyectos de desarrollo, considerando a empresas y organizaciones.

No obstante, las formas académicas de encarar estos nuevos procesos


locales y sus contextos económicos no se ha renovado con la misma
celeridad con la que se han ido generando los cambios. Las estructuras
académicas de varias universidades del país y de la región presentan, pese a
los iniciales esfuerzos, un rezago en este aspecto. Los planteamientos
cardinales del desarrollo local no han sido todavía asumidos en forma
extensiva ni por la experiencia misma de las organizaciones sociales, las
empresas y los gobiernos, ni por la misma educación formal en las

10
universidades. De igual forma, en la MAGED se ha sido conciente desde el
2001 de la necesidad de realizar una adaptación a las nuevas formulaciones,
y reducir el rezago frente a la rápida realidad cambiante sobre la base de un
esfuerzo sostenido y permanente de actualización.

En el contexto de estas reflexiones y hechos, es que se inscribe el actual


proyecto de reforma de la MAGED en MADEL, pretendiendo constituirse en
una alternativa de posgrado más consistente en la región y en el país. Esta
necesidad de reforma se plantea, subrayando el carácter multidisciplinario y
la sustentabilidad que implica el desarrollo local, permitiendo la formación
de especialistas en investigación, análisis, formulación, implementación y
evaluación de las estrategias que lo impulsan con la participación de todos
los actores sociales. Es preciso, así, renovar, actualizar y readecuar los
esfuerzos emprendidos por la Facultad de Economía, para encarar la
problemática de las regiones más atrasadas del país desde, más expuestas a
los posibles efectos adversos del proceso de globalización.

Estos elementos fundamentan ampliamente la necesidad de reformar el plan


de estudios de la MAGED, pero se encuentra también múltiples razones
desde el lado de las actuales necesidades de Michoacán para justificar esta
readecuación del plan de estudios.

Como señaláramos en la fundamentación del proyecto de creación de la


MAGED, el estudio, análisis, investigación y propuestas de alternativas sobre
los problemas socio-económicos que aquejan al Estado, es una obligación
que debe cumplir la Universidad a través de sus diversos órganos, escuelas,
facultades, institutos o centros. En este caso, la MAGED ha realizado algunos
aportes iniciales en diversos municipios y localidades.

Creemos que la reformulación del plan de estudios permitiría mejores


condiciones para profundizar y madurar las relaciones existentes con
diversos espacios locales del Estado y poder aportar con mayor eficacia en
los procesos de desarrollo. Especialmente en la preparación de recursos
humanos más aptos para investigar, elaborar y proyectar, en términos del
desarrollo económico local/regional y en función de la congregación de
fuerzas, alrededor de proyectos específicos. Tenemos como objetivo (y
hemos avanzado en ello), convertir a la MADEL también en una entidad
articuladora con pensamiento estratégico de estos procesos locales en base
a la formación de este tipo de recursos humanos.

Por otro lado, siguen sin existir suficientes investigadores, profesionales y


equipos de trabajo especialistas en el análisis de las problemáticas locales,
en el diseño y gestión de estrategias de desarrollo local entendido en forma
integral y multidimensional, con una vasta formación en ciencias
económicas, sociales y administrativas, con una amplia capacidad para el
estudio de problemáticas específicas, para elaborar estrategias, programas y
proyectos de actuación en función deldesarrollo local y con un

11
entrenamiento que les permita comprender las dinámicas locales, activar
fuerzas, estimular iniciativas, concertar, consensuar y coordinar esfuerzos.

En este caso, tanto desde el lado de la formación de los recursos humanos


capacitados para abordar los problemas del desarrollo local, con habilidades
para analizarlos y proporcionar alternativas de solución, como desde el lado
del estudio de estos mismos problemas, volvemos a sostener la necesidad
de reformular el proyecto inicial de la MAGED.

 El horizonte laboral del egresado, en sus diversas características


podría resumirse en el siguiente cuadro y de la forma en que se
especifica, siempre teniendo en cuenta que la reforma de la MAGED y su
transformación en MADEL sea llevada a efecto. En tal sentido, las
estimaciones de la demanda potencial se han realizado proyectándola al
2008, considerando que la primera generación bajo el nuevo plan de
estudios estaría egresando en 2008.

12
Demanda potencial estimada para egresados de la MADEL y campos de trabajo.
SECTOR PÚBLICO 376 Campos de trabajo (actuales y potenciales), actividades
 Investigación para el desarrollo local.
 Planificación del desarrollo local: diseño e implementación de
estrategias, planes y programas. Apoyar y organizar el DL.
 Diseño de cadenas productivas e integraciones empresariales.
 Desarrollo municipal y comunitario.
Estatal 150
 Desarrollo de proyectos sectoriales con implicaciones locales.
 Sistemas de evaluación y seguimiento de proyectos con objetivos
sociales y de desarrollo productivo a nivel local.
 Proyectos de apoyo tecnológico, financiero o de capacitación para
el desarrollo de la producción local.
 Investigaciones de la problemática del desarrollo local
 Planes de desarrollo municipal: elaboración y seguimiento.
 Estudios de impacto socio-económico por acciones de empresas u
otro tipo de organizaciones locales.
Municipal 226
 Planes locales de negociación y concertación.
 Capacitación y promoción del desarrollo local.
 Formación de clusters y empresas en colaboración.
 Desarrollo de la competitividad sistémica local.
SECTOR PRIVADO 100 Campos de trabajo (actuales y potenciales), actividades
Empresas centro  Formación de cadenas productivas y empresas integradoras
30
y/o consultoras  Desarrollo de capacidades para la competitividad local.
 Investigación y capacitación para el desarrollo local.
 Desarrollo de formas colaborativas de trabajo inter-empresarial
Empresas locales
70  Desarrollo local desde empresas (clusters, cadenas, etc.)
y/o consultoras  Generación de condiciones locales para el desarrollo local.
 Desarrollo de competitividades sistémicas locales
SECTOR SOCIAL 86 Campos de trabajo (actuales y potenciales), actividades
 Investigación, capacitación y promoción para el desarrollo local.
OSC locales 56  Apoyo y generación de iniciativas destinadas al desarrollo local.
 Elaboración de proyectos para el desarrollo local.
 Apoyo y asesoría en las diversas problemáticas del desarrollo local
asumidas por este tipo de organizaciones.
ONGs 30
 Actividades de capacitación y promoción del desarrollo local.
 Gestión de proyectos de desarrollo local
EDUCACIÓN SUPERIOR 20
 Docencia e investigación en: desarrollo local, empresas y
desarrollo, planeación estratégica, cadenas locales, etc.
TOTAL 682 DEMANDA POTENCIAL ESTIMADA A 2008
Notas y abreviaturas:
 La estimación de la demanda potencial del sector público estatal toma la cantidad de profesionales
contratados por dependencias en el Estado que tienen relación directa con el desarrollo local:
CEDEMUN, INEGI, CIDEM, SEDESO, SEDECO, SEPLADE y COMPESCA. Se supone que el total actual
podría no incrementarse aunque la conciencia para contratar a este tipo de egresados será favorable.
 Empresas centro: manejan centralmente sus operaciones en capitales estatales y/o regionales, y por
efecto de responsabilidad social podrían emplear a este tipo de profesionales.
 Empresas locales: ubican lo principal de sus operaciones en pequeñas o medianas localidades, y
demandarían los servicios de estos profesionales en para el apoyo en actividades conjuntas y
colaborativas vinculadas a proyectos comunes con implicancias locales.
 OSC: organizaciones de la sociedad civil locales. Se asume que por lo menos habrá una de estas OSC
contratando a un profesional de este tipo en el 50% de los municipios.
 El cálculo de la demanda potencial estimada para el sector público municipal se ha realizado tomando el
total de municipios y asignando dos profesionales de la Madel en cada uno.
 Educación superior: universidades públicas y privadas del Estado y centros de investigación. Se apunta
aquí el mínimo de la demanda posible para 2008.
 DL: Desarrollo local.

13
Estas estimaciones se ven ratificadas plenamente en el estudio fáctico
realizado a varios de los posibles empleadores a nivel público, y cuyos
principales resultados se resumen a continuación (véase el estudio completo
en la sección final de anexos, pág. 97).

El 50% de los profesionales que trabajan en estas dependencias y están


vinculados a las ciencias sociales tienen grado de licenciatura, sus actuales
jefes creen que el 50% deberían cursar la MADEL, porque el 80% considera
que la formación en desarrollo local es importante y el 81% de estos
empleadores considera que debería ser un requisito para la contratación de
nuevo personal, y que, incluso habría altas posibilidades (sostiene el 44%)
para que sean apoyados en sus actuales trabajos a fin de que sigan la
MADEL.

En cuanto al aspecto institucional, en el tema del estado actual de la


docencia, la investigación y los recursos humanos y materiales, debe
considerarse que:

 El proyecto de reforma que se está planteando, implica varios cambios en


la orientación inicial de la Maestría, cuando menos con un tiempo
intermedio de cuatro años respecto a los cambios de enfoque que se
empezaron a procesar entre los profesores de la misma desde el 2001 y
que fueron tomando cuerpo en la propuesta que alcanzamos. En tal
sentido, los procesos reales de cambio y adaptación en cuanto a la planta
docente y a la docencia ejercida, que son bases de la capacidad efectiva
para acometer las modificaciones que constituyen la reforma, han sido
dados y madurados. Incluso, en algunas materias y siempre que las
posibilidades del plan vigente lo permitían se han ido incluyendo algunos
aspectos teóricos y prácticos vinculados a los elementos que ahora se
incorporan. Por ejemplo, en el 2002 se impartió, como optativa, el primer
curso sobre desarrollo local. Asimismo, en el 2003 las materias de
pensamiento estratégico fueron enriquecidas con las nuevas perspectivas,
al igual que las de organizaciones y estrategias empresariales. En 2004
sucedería algo similar con la materia de desarrollo económico y
estrategias. En resumen, ha habido una preparación docente en estas
áreas del conocimiento que fundamental la capacidad para asumir la
reforma del programa.
 Lo mismo puede decirse en cuanto al estado actual de la investigación.
Puede observarse con la evolución que han tenido los temas de las
publicaciones que realizan los profesores de la Maestría. Un recuento de
los temas publicados en las revistas de la Facultad de Economía muestra
que de los temas de los artículos en el año 2002, sólo un 15% estaban
directamente vinculados a la problemática que plantea como central la
MADEL, mientras que en 2004 el 55% de los trabajos se ubicaban dentro de
esta problemática. Esta proporción se ha mantenido hasta Octubre del

14
2005. En cuanto a las líneas de investigación, como se expondrá más
adelantes, los ajustes realizados responden a las líneas dadas por los
cuerpos académicos a los que pertenecen los profesores de la Maestría,
por lo que no hay mayores dificultades.
 De tal forma que en lo que se refiere a los recursos humanos,
no existen obstáculos de ningún tipo para llevar adelante la reforma que
se plantea. Las nuevas materias que se postulan en el plan de estudios de
la MADEL que se propone tienen ya maestros de la Maestría preparados
para asumirlas adecuadamente.

En los otros elementos del aspecto institucional, es decir, en los referidos


a la observación de los programas de maestría similares a nivel nacional,
creemos necesario señalar que existen algunos de este tipo que, sin
embargo, y como se podrá apreciar, marcan características diferenciadas
con la MADEL. Al respecto, podemos mencionar los siguientes:

 En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) existe


la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad
en Estudios Fronterizos. Este programa está orientado
fundamentalmente a formar investigadores. Sus objetivos principales son
a) formar recursos humanos de alto nivel que se dediquen a la
investigación, la docencia y que contribuyan a fortalecer el quehacer
científico y humanístico con los distintos sectores de la
sociedad local fronteriza; b) generar investigaciones
novedosas sobre problemas relevantes en materia de estudios
fronterizos; y c) propiciar el intercambio de experiencias entre
profesionales de alto nivel del sureste de México y Centroamérica.
El perfil del egresado de esta maestría es su capacidad para analizar
problemas relacionados con los problemas de las fronteras políticas,
procesos de integración económica y cultural, fronteras étnicas, migración
y refugiados.

 El Colegio Mexiquense tiene la Maestría en Ciencias Sociales


con especialidad en Desarrollo Municipal. Esta maestría fue
creada en mayo de 1987 para coadyuvar al
fortalecimiento institucional del municipio en su realidad
política, jurídica, económica, administrativa y sociocultural.
De esta forma, la institución cuenta con un vínculo estrecho con la
sociedad gracias a la formación de recursos humanos capaces de
dedicarse, con altas calificaciones intelectuales, a la investigación y la
docencia, o bien desempeñarse en los ámbitos público y privado.
Los objetivos de este programa son: a) Formar recursos humanos
capaces de desenvolverse como investigadores y docentes en
instituciones de educación superior, como funcionarios públicos en los
órdenes del gobierno federal, estatal y municipal, en instituciones

15
privadas y en organismos no gubernamentales; b) Proporcionar al
estudiante en un concepto pluridisciplinario, una formación metodológica
y un conocimiento teórico adecuados, así como los elementos prácticos,
las técnicas y los instrumentos necesarios que le permitan enfrentar los
retos que representa el desarrollo municipal en el país.
El perfil de egreso señala que el egresado contará con una sólida
formación teórica, conceptual e instrumental con el fin de investigar,
analizar y evaluar los problemas municipales desde la perspectiva global
de las ciencias sociales. Asimismo, será capaz de proponer y aplicar
soluciones, y diseñar programas administrativos adecuados a cada caso,
para el mejor desarrollo y funcionamiento de este nivel de gobierno. De
esta manera, el egresado podrá desempeñarse como investigador y
docente, y como funcionario dedicado al progreso municipal
 Por su parte, la Universidad Autónoma Metropolitana cuenta
con cuatro unidades. De ellas la UAM-X tiene una maestría similar
a la MADEL, la Maestría en Políticas Públicas. Este es un
programa de formación e investigación en el ámbito de las ciencias
políticas y de los estudios sobre el gobierno. Abre la oportunidad de
abordar el estudio de las decisiones, acciones y omisiones de
gobierno, en orden a una racionalidad orientada por las demandas
sociales.
Mantiene como objetivos generales: Formar investigadores y
profesionistas que generen y apliquen conocimientos originales en el
campo de las políticas públicas en particular en lo relativo al diseño,
implementación y evaluación de las mismas. Y como objetivos
particulares: a) Propiciar en el alumno la capacidad de proceder
científicamente en la selección de alternativas de acción pública; ser
capaz de distinguir distintos criterios de racionalidad y de discutir los
criterios de validez formal de la disciplina; b) Formar en el alumno la
capacidad de evaluar y criticar los principales enfoques de análisis político,
con el propósito de que le permita prever los cursos de acción más
adecuados, identificar los intereses de los distintos sectores sociales y
comprender la manera como las políticas públicas los procesan; c)
Desarrollar en el alumno la destreza para ponderar y manejar los
instrumentos de análisis económico, organizacional y matemáticos
necesarios para evaluar las distintas opciones de acción de gobierno, así
como para asegurar su adecuada realización.
 La Universidad de Guadalajara ofrece la Maestría en Desarrollo Local y
Territorio. Las similitudes son grandes, aunque se mantienen algunas
diferencias. Esta maestría sostiene a la geografía como ciencia social
integradora del programa y proporciona al estudiante una formación que
es sólida en esta base. He allí una vertiente de diferenciación con la
MADEL. Sus objetivos son planteados de la siguiente manera: “La
Maestría en Desarrollo Local y Territorio se constituye como la propuesta
que el Departamento de Geografía y Ordenación Territorial ofrece a la
sociedad en términos educativos, no sólo para formar investigadores en el

16
área, sino también con objeto de brindar elementos para la gestión del
territorio.” Y asimismo: “Formar profesionistas expertos en analizar,
gestionar y ofrecer acciones a los problemas derivados del desarrollo
local, en su relación con territorios específicos, así como de la dinámica
del desarrollo territorial, y en la construcción de escenarios actuales y
futuros”. Cabe resaltar que la mayor similitud, a parte de estar enfocada
al estudio del desarrollo local, estriba en el objetivo de formar
profesionales con capacidad de investigación y análisis de los procesos
locales al igual que con capacidad para proponer alternativas específicas
de solución y con capacidad para gestionarlas.
 Por su parte, El Colegio de Michoacán A.C., ofrece la Maestría en
Geografía Humana. Es una maestría relativamente similar aunque más
genérica que la Universidad de Guadalajara, en tanto ésta última se
enfoca directamente al desarrollo local. Los objetivos que se leen en su
programa son: “Formar investigadores y profesionales en geografía
humana que sean capaces de analizar los fenómenos sociales y culturales
desde una perspectiva espacial e interdisciplinaria, en aras de aportar
conocimientos encaminados a proponer soluciones a las tensiones que se
generan entre las colectividades o grupos sociales por la apropiación,
explotación, trasformación y significación de los espacios físicos y
abstractos que ocupan.”. Asimismo, se indica que “Los egresados, con los
conocimientos adquiridos, podrán incorporarse como profesionales tanto en
el sector público como en el privado, participando en la elaboración de
propuestas a problemas prácticos así como a la toma de decisiones. Del
mismo modo, estarán en condiciones de fortalecer centros de enseñanza
e investigación, de formar recursos humanos y de generar y divulgar
conocimientos académicos mediante la actividad docente.
 Existen igualmente otras alternativas relativamente colindantes a la
MADEL pero con sesgos específicos que las diferencian de la propuesta
que hacemos. Estas alternativas son: (a) la Maestría en planificación de
empresas y desarrollo regional, del Instituto Tecnológico de Oaxaca, con
una formación que da importancia al papel de las empresas en el
desarrollo regional; (b) la Maestría en estudios de población y desarrollo
regional, del CRIM de la UNAM en Morelos, cuyo sesgo es hacia la
problemática demográfica: y (c) la Maestría en estudios urbanos y
regionales, de las facultades de Arquitectura y Diseño, Economía, y de
Planeación Urbana y Regional, de la Universidad Autónoma del Estado de
México, la cual muestra una inclinación hacia los problemas locales
urbanos y de planeación urbana, reconociendo en su plan de estudios un
papel de menor importancia al estudio del desarrollo local.

Como se aprecia, aunque hay similitudes y puntos de coincidencia, también


existen diversos conjuntos de aspectos que marcan la diferencia con la
MADEL, como son, que unas maestrías responden a problemas locales
particulares y muy específicos como son los problemas de frontera; otras, se

17
concentran en el estudio de uno de los actores locales del desarrollo como
son los municipios; otras más, encaran la formación de profesionales en
aspectos genéricos, como las políticas públicas, y no necesariamente
relativos a ámbitos locales; otras, se sesgan hacia problemáticas
demográficas, geográficas, de planeación urbana, etc., lo cual muestra la
pertinencia de la reforma que estamos proponiendo conducente a la MADEL.

2.2 Demanda de alumnos

Respecto a la demanda que tendría este tipo de formación en la MADEL,


presentamos un cuadro de las principales fuentes de demandantes. Creemos
que la reforma del plan de estudios estimularía más esta tendencia.

Demanda potencial y real de la MADEL


Origen Demanda potencial Demanda real acumulada 2002-2005
Egresados FEVQ 360 39
Otros economistas 200 2
Otras profesiones 500 5
Total 1,060 46
Notas:
 Las demandas potenciales son todas estimaciones promedio.
 Son 24 generaciones de egresados en la FEVQ, con un promedio de egreso de 30 estudiantes, de los
cuales el 50% están titulados. El 50% del total de los egresados trabajan en el Estado.
 Con “otros economistas” nos referimos a economistas que viven en el Estado, especialmente en
Morelia, y son egresados de otras facultades de economía.
 Otras profesiones: implica a profesionales que viven en el Estado de carreras como arquitectura,
biología, urbanismo, historiadores, filósofos, antropólogos, sociólogos, politólogos, filósofos,
administradores, agrónomos, zootecnistas, que normalmente son tomadores de cursos, diplomados u
otras formas de calificación en áreas de desarrollo local, debido a la fuerte colindancia que hay entre
este tipo de profesiones y especialidades.
 Demanda real acumulada: suma todos los estudiantes que se inscribieron inicialmente como
estudiantes de la MAGED en las cuatro generaciones que han ingresado, independientemente de si
continuaron estudios, fueron reprobados, etc.

Es importante resaltar que la demanda real ha ido recuperándose, bajo las


siguientes cifras, a partir del año 2004-2005:

2002: 18 2003: 7 2004: 7 2005: 15

Es importante tener en cuenta la composición de la demanda, si la dividimos


en interna a la FEVQ y externa a ella, los porcentajes resultan de la
siguiente manera:

2002 2003 2004 2005


Demanda interna 100% 57% 86% 69%

Demanda externa 0% 43% 14% 31%

18
Lo que implica que existe una demanda externa que tiende a mantenerse en
un 30% promedio de participación, que es un resultado considerable,
teniendo en cuenta los relativamente escasos recursos invertidos en la
difusión de la Maestría en el exterior y las excesivas medidas de protección
que ponen muchas universidades de Morelia para orientar a sus egresados
hacia sus propios posgrados.

En cuanto a las preferencias estudiantiles por los estudios de la MADEL,


los resultados fueron (Véase en detalle el estudio completo en el Anexo de la
pág. 93).

En la Facultad de Economía de la UMSNH, obtenemos una preferencia


agregada del 82%, y un promedio de preferencia relevante del 27%. Esto,
podría indicar que por lo menos 3 de cada 10 estudiantes de Economía
expresa preferencia por la MADEL, y en el mejor de los casos, 6 de cada 10.

En la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH, el


11% expresó estar totalmente interesado en estudiar la MADEL y 44%
señaló estar poco interesados, siendo que el otro 44% manifestaron no estar
interesados en cursarla. A la pregunta de su área de preferencia a nivel de
maestría el 11% indicó interés en desarrollo local/regional. El promedio de
preferencia relevante asciende al 7%.

En universidades particulares de Morelia (UNLA y UVAQ), el resultado fue el


siguiente: Las preferencias agregadas por los estudios de la Maestría fueron
de 25% en la primera y de 42% en la segunda.

Número mínimo y máximo de aspirantes a mediano y largo plazo


 De acuerdo a estas tendencias y características de la demanda actual
y potencial, estimamos que los mínimos y máximos de aspirantes a
corto, mediano y largo plazo, podrían plantearse de la siguiente manera:

Estimación de aspirantes que postularían a la MADEL a diferentes plazos


Corto plazo Mediano plazo Largo plazo
(1-3 años) (4-5 años) (6-10 años)
Máximo 20 25 50
Mínimo 3 8 10

Máximos y mínimos: aspirantes a MADEL para abrir nueva promoción


Corto plazo Mediano plazo Largo plazo
(1-3 años) (4-5 años) (6-10 años)
Máximo 15 15 30
Mínimo 1 5 7

19
Por esto, ratificamos lo señalado en el proyecto inicial de la MAGED, en el
sentido de que existe en Michoacán, y especialmente en Morelia, una
demanda latente para calificar mejor a los actuales Licenciados en Economía
y en otras disciplinas afines y colindantes, y con mayor interés en el caso de
que se realice la readecuación del plan de estudios en MADEL. Esto podría
ser así por el prestigio cada vez mayor que toman los enfoques referidos al
desarrollo local, no sólo en términos de la teoría sino especialmente en
función de las experiencias exitosas.

Opinión de expertos
Se han obtenido las opiniones favorables de los siguientes expertos en
estudios de desarrollo local: (Ver Anexos, pág. 104)

1. Dr. Ricardo Méndez, profesor de investigación en el Instituto de


Economía y Geografía, del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Madrid.
2. MC. Katia Lozano Uvario, profesora-investigadora del Departamento de
Geografía y Ordenación Territorial de la Universidad de Guadalajara.
Coordinadora de la Maestría en Desarrollo Local y Territorio.
3. Dr. Daniel Villafuerte Solís, de la Universidad de Ciencias y Artes de
Chiapas. Investigador SNI Nivel 2.

20
III. Objetivos del programa

3.1 Objetivo General

 Formar recursos humanos con una sólida preparación académica en las


áreas económica y social, capaces de investigar, diseñar, implementar y
evaluar con una visión interdisciplinaria estrategias de desarrollo
local/regional

3.2 Objetivos específicos

 Especializar recursos humanos en el análisis e investigación de la


problemática socio-económica desde la perspectiva del desarrollo
local/regional.
 Capacitar a profesionales en la formulación, aplicación, evaluación y
gestión de estrategias de desarrollo local/regional.

3.3 Actividades y métodos


 La MADEL desarrollará actividades de investigación con/de los
estudiantes, integrados a proyectos mayores, que permitan una
adquisición crítica y creativa de conocimientos, teorías y enfoques, sobre
la base del conocimiento de la realidad michoacana, como principal
fuente de información y análisis.
 Asimismo, hará reposar el aprendizaje en la impartición de las materias
vinculándolas a los trabajos de investigación, así como en el desarrollo de
seminarios temáticos complementarios, el trabajo de campo, tutorías
personalizadas y el acceso a materiales bibliográficos esenciales.

21
IV. Perfiles de ingreso y egreso

4.1 Perfil de ingreso


Los aspirantes a ingresar en la MADEL deberán tener las siguientes
características:
 Ser licenciado en economía, en alguna otra ciencia social, en disciplinas
económico-administrativas, urbanismo, biología, o filosofía.
 Tener una alta vocación y capacidades para investigar y actuar en
ámbitos locales, con un afán de servicio y de promoción del desarrollo.
 Haber tenido un rendimiento académico de excelencia en los estudios
profesionales previos.
 Disponer de una alta capacidad de análisis y de generación de
alternativas originales en el ámbito del desarrollo local.
 Tener una clara capacidad de abstracción teórica y curiosidad científica,
 Tener buenos hábitos de lectura y redacción,
 Asumir una decidida actitud crítica constructiva,
 Ser capaz de suscitar y estimular la realización de acciones creativas y
transformadoras de la realidad.

4.2 Perfil de egreso


El egresado de la MADEL, dispondrá de conocimientos, habilidades y valores
que le permitan:
 investigar las realidades locales con un enfoque de desarrollo integral y
multidisciplinario;
 elaborar diagnósticos y propuestas de desarrollo local/regional;
 asesorar, promover y apoyar la generación de condiciones para el
desarrollo local;
 impulsar procesos y experiencias de desarrollo basadas en la planeación
estratégica participativa;
 elaborar, aplicar y gestionar programas de capacitación para el desarrollo
local;
 desarrollar formas colaborativas de organización de las economías
locales; y,
 impulsar acciones de gestión local en los ámbitos público, privado,
estatal y municipal.

22
V. Estructura del plan de estudios

5.1 Duración del plan de estudios

 Duración en ciclos semestrales totales: 6.


 Ciclos escolares semestrales: 4.
 Ciclos adicionales para la obtención del grado: 2.
 Duración de los ciclos escolares: 16 semanas.

5.2 Estructura curricular

El Cuadro que se presenta a continuación resume las características de la


estructura curricular del nuevo plan de estudios que se presenta. Como se
puede apreciar, el conjunto de materias, las horas de clase y prácticas,
cubren con los requisitos exigidos para los programas de maestría.

Se cubren 912 horas totales de clase al semestre, que equivalen a un total


de 57 créditos.

En cuanto a la elaboración de tesis se le asigna un total final de 288 horas


equivalentes a 18 créditos, que representan el 24% del total de créditos del
plan de estudios, no mayor al 25% que puede asignarse como máximo a
esta actividad.

23
5.2 y 5.3 Estructura curricular y total de créditos en el programa
(Los ciclos semestrales se leen horizontalmente)

Nombre de la materia o actividad Clave


Curso Básico I C,S CB1 3 16 48 0 48 48 0.0 3.0 3.0 A
Curso Básico II C,S CB2 3 16 48 0 48 48 0.0 3.0 3.0 A

Curso Básico III C,S CB3 3 16 48 0 48 48 0.0 3.0 3.0 A
Seminario de investigación I S,T SI1 3 16 48 60 108 252 48 3.8 3.0 6.8 A
Curso de Especialización I C,S CE1 CB1 3 16 48 0 48 48 0.0 3.0 3.0 A
Curso de Especialización II C,S CE2 CB2 3 16 48 0 48 48 0.0 3.0 3.0 A

Curso de Especialización III C,S,OP CE3 CB3 3 16 48 0 48 48 0.0 3.0 3.0 A
Seminario de investigación II S,T SI2 SI1 3 16 48 60 108 252 48 3.8 3.0 6.8 A
Seminario de investigación III S,T SI3 SI2 3 16 48 0 48 48 0.0 3.0 3.0 A

Seminarios de tesis I S,T ST1 SI2 3 16 48 96 144 192 48 6.0 3.0 9.0 A
4° Seminarios de tesis II S,T ST2 ST1 3 16 48 168 216 216 48 10.5 3.0 13.5 A
TOTALES: 528 384 912 912 528 24.0 33.0 57.0
Créditos asignados para la tesis: 18.0
CRÉDITOS TOTALES (incluyendo créditos para la tesis): 75.0

Horas mínimas que deben acreditarse en optativas frente a docente: 48


Número mínimo de créditos que se acreditan en optativas: 3.0
Abreviaturas: C (Curso), S (Seminario), T (Taller), OP (Optativa).

24
5.4 Líneas de Investigación
NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
Pablo Manuel María Arcelia Guillermo Hilda
Jorge Martínez Salvador Padilla Andrés Solari Eduardo Nava Rosalía López Juan José Jorge Yeverino Friederick
Nombre Chauca González Villaseñor Guerrero
Aparicio Hernández Vicente Hernández Paniagua Jardón Urrieta Juárez Bufa
Malásquez Butrón Báez García Rojas
Ultimo Grado
Académico Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Maestría Maestría Doctorado Maestría Doctorado
Obtenido

Pertenencia al
SNI 1 SNI 1 SNI 1 SNI 1 SNI 1 SNI 2 No No SNI 1 No Repatriación
SNI y Nivel

Política
Economía, Economía, Economía,
Cuerpo económica Economía Economía
Desarrollo y Desarrollo y Desarrollo y Desarrollo y Desarrollo y población y población y población y
Académico al para la industrial e industrial e
Organizaciones Organizaciones Organizaciones Organizaciones Organizaciones política de política de política de
que pertenece planificación institucional institucional
desarrollo desarrollo desarrollo
del desarrollo

Población y Población y Políticas Población y


desarrollo. desarrollo. publicas y desarrollo.
Organizaciones
Organizaciones Organizaciones Organizaciones gestión estatal
y espacios Organizaciones
y espacios y espacios y espacios Desigualdad y Desigualdad y Desigualdad
locales. y espacios Economía Economía
locales. locales. locales. desarrollo desarrollo Política y desarrollo
locales. industrial. industrial.
económica Desarrollo
LGAC Economía,
Economía, Economía, Economía, Economía de Economía de sustentable Economía de
vinculadas al desarrollo Economía, Economía Economía
desarrollo desarrollo desarrollo género. género. Planificación género.
programa humano y desarrollo institucional. institucional.
humano y humano y humano y del desarrollo Economia de
Estado. humano y
Estado. Estado. Estado. Planificación Planificación los recursos Planificación
(Ampliación) Estado. Análisis de Exportaciones
participativa. participativa. Economía y naturales participativa.
Desarrollo sistemas de sistemas
Desarrollo Dinámicas de Formas de finanzas
territorial y Planeación del complejos. locales.
tecnológico y los sistemas Estado y Políticas Políticas locales Políticas
capital desarrollo local.
capacidades. locales. desarrollo local. públicas y públicas y públicas y
transnacional.
desarrollo desarrollo Finanzas desarrollo
local. local. empresariales local.

25
Contenido de las LGAC implicadas

CA Desarrollo y Organizaciones (En Consolidación)

LGAC Descripción de las LGAC

 Analiza el desarrollo integral de las localidades


desde el enfoque del crecimiento y desarrollo de
Organizaciones y las organizaciones y actores a diversos niveles,
L1 escalas y espacios, y desde una perspectiva
espacios locales
estratégica, institucionalista, organizacional,
sistémica y multidimensional.

 Estudia las relaciones entre el desarrollo


económico y el desarrollo humano considerando
el papel de las organizaciones.
Economía, desarrollo
L2
humano y Estado  Estudia las relaciones entre el desarrollo
económico, las organizaciones políticas y el
Estado.

 Participa con diversas instituciones en el análisis


de estas problemáticas.
 Elabora propuestas originales para el desarrollo
social, territorial, económico y organizacional, de
L1, diversas localidad especialmente del Estado de
Actividades Michoacán.
L2
 Desarrolla nuevas formas de vincular a la
Universidad con el sector social y productivo,
realizando investigaciones interinstitucionales e
interdisciplinarias.

26
CA Economía, población y política de desarrollo (En Formación)

LGAC Descripción de las LGAC

 Análisis de la migración, las remesas y su


Población y desarrollo productivo, fuerza de trabajo, desarrollo urbano
L1
sustentable y sustentabilidad y desarrollo rural.

 Estudio de los aspectos relacionados con las


políticas de combate a la pobreza, evaluación de
Pobreza, desigualdad y los programas de combate a la pobreza y
L2
desarrollo discriminación y ética de la economía ante la
desigualdad.

 Evaluación de la economía y sus políticas en las


Economía con áreas del campo, industria, comercio, finanzas y
L3 tratados internacionales, utilizando el enfoque de
perspectiva de genero
género como elemento fundamental de estudio.

 Análisis de las metodologías y sistematizaciones


Planificación de experiencias de planificación participativa bajo
L4 participativa para el enfoques de equidad (social y genero) y de
desarrollo ideal sustentabilidad.

CA Política económica para la planificación del desarrollo


(En Formación)

LGAC Descripción de las LGAC

 Estudio de la acción de las autoridades públicas


Políticas publicas y en el seno de la sociedad. Análisis de las
L1 acciones de quienes nos gobiernan, de los
gestión estatal
resultados y de los medios.

 Análisis de la estrategia que formulan los


gobiernos para conducir las economías,
L2 Política económica
incluyendo la manipulación de ciertas
herramientas para obtener fines específicos.

 Estudio del proceso mediante el cual se producen


Planificación del planes y seleccionan proyectos de desarrollo que
L3
desarrollo conducen al bienestar de la población en general.

27
CA Economía industrial e institucional (En Formación)

LGAC Descripción de las LGAC

 Análisis de las instituciones entendidas como las


reglas de juego de las sociedades, incluyendo dentro
de las evaluaciones estratégicas algunas dirigidas a
los marcos macroinstitucionales donde se establecen
L1 Economía institucional
reglas, conductas y procedimientos, como son los
relacionados con la oferta monetaria, con la
seguridad social, con la justicia, y con los procesos
de regulación y de privatización.

 Análisis de la economía industrial desde una


L2 Economía industrial perspectiva de análisis previo de mercado,
competencia, distribución, etc.

28
5.5 Programas de las actividades de aprendizaje

PRESENTACIÓN GENERAL

Como se explica también en el acápite referido a la flexibilidad de las


actividades académicas del plan de estudios (pág. 72), las materias adoptan
una denominación genérica (cursos básicos y cursos de especialización)
para permitir un amplio, flexible y adaptable portafolio de materias en
cada semestre, adecuándose éstas a los siguientes elementos que se ponen
en juego al inicio de cada semestre:

a) El estado de evolución y desarrollo de las teorías, metodologías y


experiencias dentro de las disciplinas científicas que abonan las
materias que componen el programa.
b) Los condicionantes contextuales locales, nacionales e internacionales
que influyen en el desenvolvimiento de las disciplinas científicas
contribuyentes en los planteamientos sobre el desarrollo local y en la
estructuración de programas de estudio e investigación dentro de este
mismo campo.
c) Las características internas de desarrollo del programa, especialmente,
en cuanto a las variaciones que puedan haber en la formación,
entrenamiento, disponibilidad y actualización de profesores.
d) Las peculiaridades generacionales de los maestrantes, especialmente,
en lo referido a la formación y experiencia previa con que llegan y se
desarrollan en el programa.

Esto implicará que al inicio de cada semestre, cada vez, el NAB definirá las
materias que se impartirán en los ciclos semestrales respectivos y el
contenido preciso de las mismas, SEAN MATERIAS BÁSICAS O DE
ESPECIALIZACIÓN, teniendo en cuenta las condiciones antes mencionadas.

Los seminarios de investigación 1 y 2, se enfocan a brindar a los


estudiantes el apoyo teórico, metodológico y práctico para que los
estudiantes inicien la formulación de sus proyectos de investigación y
realicen los primeros avances claves de investigación con resultados
concretos escritos sobre sus tesis. En tal medida tienen un carácter
focalizado y específico que obliga a un trabajo personalizado sobre cada
estudiante. En tal sentido, estos seminarios deberán estar bajo la
conducción de un docente en grupos no mayores a ocho estudiantes ni
menores a cinco, considerándose éstas las proporciones más adecuadas
para conducir exitosamente este tipo de seminarios.

29
Por otro lado, los seminarios de tesis 1 y 2, que se imparten en el tercero
y cuarto semestres, son materias que quedan bajo la conducción de los
directores de tesis, de manera particularizada con cada maestrante según
sus temas de tesis. Los comités tutorales cumplen un papel decisivo de
colaboración con el director de tesis en el compromiso de hacerlas avanzar
adecuadamente para finalizar con la calidad y en el tiempo requerido.

El Curso de Especialización 3, adopta una modalidad de materia optativa


de especialización los que significa que su impartición se realizará
ofreciendo (cada segundo semestre) cuando menos dos alternativas de
materias para ser escogidas por los estudiantes. A continuación, se presenta
una lista de algunas de las materias optativas que conformarían este Curso
de Especialización 3:

 Desarrollo local y gobernabilidad  Sustentabilidad del desarrollo local


 Desarrollo local rural  Proyectos y programas de DL
 Regulaciones reg/locales (México)  Sistemas, redes y DL
 Desarrollo organizacional  Análisis de sistemas locales

Por su parte, la materia Seminario de Investigación 3 del tercer


semestre, está directamente orientada a servir de apoyo a los trabajos de
investigación para las tesis. Se impartirá bajo la modalidad flexible de un
abanico de temáticas diferentes diseñadas en función del aporte, especialmente
teórico, que se deba hacer a los distintos temas de tesis. Este abanico de
alternativas será elaborado por el NAB teniendo en cuenta los temas de tesis
en proceso, los puntos comunes de contacto teórico entre
ellos y la focalización hacia éstos, a fin de apoyar el avance de las
investigaciones para la tesis. Una estimación actual de las necesidades y
posibilidades para este tipo de materias nos permite afirmar que podrían
abrirse entre tres y cinco materias de este tipo al semestre, con un
promedio de tres estudiantes por seminario de investigación 3.

En la sección que sigue se presenta una relación de algunos de los


programas de las actividades de aprendizaje que podemos visualizar desde
ya como parte de las materias que seguramente se empezarán a impartir en
la MADEL y que, entonces, las presentamos con un nombre y contenidos
precisos.

30
ALGUNOS PROGRAMAS DEL PORTAFOLIO DE MATERIAS

Desarrollo Local 1

Objetivos
1. Caracterizar el papel de la localidad como ámbito para generar
estrategias de desarrollo
1. Distinguir entre los diferentes niveles y conceptos de análisis entre lo
global y lo local, a través de las nociones sobre el territorio.
2. Analizar los diferentes enfoques propuestos sobre el desarrollo local.
3. Identificar en el nivel de lo local a los principales actores sociales,
económicos y políticos, y su papel en la generación de estrategias para el
desarrollo.
4. Identificar los principales elementos que confluyen en desarrollo
estratégico local.

Temario
1. Globalización, localidad y territorio.
a) Globalización y reestructuración territorial.
b) Nuevas tendencias en el análisis territorial.
2. Enfoques sobre el desarrollo local.
a) Desarrollo económico local y descentralización.
b) Nuevos conceptos de la política regional de desarrollo.
c) El nuevo debate regional.
3. Actores y estrategias de desarrollo en el nivel local.
a) Lo local como componente estratégico del desarrollo.
b) Los actores del desarrollo local.
c) Redes internacionales de desarrollo local.
4. Procesos para el desarrollo local.
a) Perspectiva del desarrollo regional.
b) Estado, región y sociedad.
c) Cultura y desarrollo.
d) La promoción del desarrollo local.

Método de enseñanza y aprendizaje


Exposiciones alternadas a cargo de los alumnos y del profesor para el
análisis y discusión colectiva de los temas. Cada alumno habrá de exponer al
menos uno de los paquetes de la bibliografía temática propuesta. Al inicio de
cada sesión se aplicará un control de lectura acerca de la bibliografía
comprometida para su análisis. Al final del curso los alumnos deberán de
generar un ensayo (10 cuartillas con el formato de un artículo para su
publicación) de reflexión y discusión en torno al papel de la localidad como

31
ámbito para derivar estrategias de desarrollo y donde se sistematicen --al
menos-- las diferentes fuentes bibliográficas analizadas en el curso.

Método de evaluación
La exposición de cada alumno, en el porcentaje de la calificación final, será
del 40 por ciento; el control de lectura equivale al 10 por ciento; el ensayo
con el 40 por ciento; y 10 por ciento de participación en clases.

Bibliografía
BENKO, G. y LIPIETZ, A. 1992. “El nuevo debate regional”. Las regiones que
ganan. Distritos y redes. Los nuevos paradigmas de la geografía
económica. Benko y Lipietz (editores). Eds. Alfons el Magnànim.
España, 1994. pp. 19-36.
CEPAL/GTZ. 2001. “La política de desarrollo económico local”. Desarrollo
económico local y descentralización en América Latina: Análisis
comparativo. Proyecto regional de desarrollo económico local y
descentralización. CEPAL/GTZ. Chile. pp. 21-45.
CEPAL/GTZ. 2001. “Nuevos conceptos de la política regional de desarrollo.
Aportes para la discusión Latinoamericana”. Desarrollo económico
local y descentralización en América Latina: Análisis comparativo.
Proyecto regional de desarrollo económico local y descentralización.
CEPAL/GTZ. Chile. pp. 47-68.
CORAGGIO, J. L. 1997. “La agenda del desarrollo local”. Serie cursos y
conferencia de la Universidad de Buenos Aires. Apuntes para el
módulo del curso del posgrado Desarrollo local en áreas
metropolitanas. Argentina.
CORAGGIO, J. L. 1997. “La política urbana metropolitana frente a la
globalización”. Congreso Internacional Ciudad de México: Políticas y
estudios metropolitanos. México. EURE, núm. 69. Apuntes para el
módulo del curso del posgrado Desarrollo local en áreas
metropolitanas. Argentina.
CORAGGIO, J. L. 1997. “Perspectiva del desarrollo regional en América
Latina”. III Seminario internacional: Estado, región y sociedad
emergente. Recife. Apuntes para el módulo del curso del posgrado
Desarrollo local en áreas metropolitanas. Argentina.
CORAGGIO, J. L. 2000. “La relevancia del desarrollo regional en un mundo
globalizado”. Seminario taller: Cultura y desarrollo: perspectiva y
desarrollo. IADAP, Ecuador. Apuntes para el módulo del curso del
posgrado Desarrollo local en áreas metropolitanas. Argentina.
CORAGGIO, J. L. 2001. “La promoción del desarrollo económico en ciudades:
el rol de los gobiernos municipales”. Reunión anual de Trabajo Red
núm. 5 “Políticas urbanas” del programa URB-AL, Uruguay. Apuntes
para el módulo del curso del posgrado Desarrollo local en áreas
metropolitanas. Argentina.

32
GALLICCHIO, GROTIUZ Y SUÁREZ. 2002. Redes internacionales de
desarrollo local en América Latina. Programa de desarrollo
local/CLAEH. Uruguay.
HIERNAUX, D. 1991. “En la búsqueda de un nuevo paradigma regional”.
Nuevas tendencias en el análisis regional. Ramírez, B. (comp.). Eds.
UAM-X. México. pp. 33-48.
MASSEY DOREEN. 1991. “Las regiones y la geografía”. Nuevas tendencias
en el análisis regional. Ramírez, B. (comp.). Eds. UAM-X. México. pp.
23-31.
OCAMPO, F. 1999. “Globalización y desestructuración territorial”.
Globalización y reestructuración territorial. 2º Congreso RNIU.-
Investigación urbana y regional (comp.). Eds. UAM-X/RNIU. México.
pp. 139-150.
PRADILLA, E. 1991. “Notas sobre la cuestión regional en América Latina”.
Nuevas tendencias en el análisis regional. Ramírez, B. (comp.). Eds.
UAM-X. México. pp. 49-61.
RAMÍREZ B. y TAPIA, J. 1999. “Globalización o escalas en el análisis
territorial: el inicio del debate”. Globalización y reestructuración
territorial. 2º Congreso RNIU.- Investigación urbana y regional
(comp.). Eds. UAM-X. México. p. 47-65.
ROFMAN, A. 2003. Los actores del desarrollo local. Notas teórico-
metodológicas para el análisis del sistema de actores. Apuntes para el
módulo del curso del posgrado Desarrollo local en áreas
metropolitanas. Argentina.
SUÁREZ, F. 2003. Lo local como componente estratégico del desarrollo.
Apuntes del taller Instrumentos para el desarrollo local. Apuntes para
el módulo del curso del posgrado Desarrollo local en áreas
metropolitanas. Argentina.

33
Desarrollo Local 2

Objetivos
1. Estudiar diversas experiencias de desarrollo económico local y sus
estrategias, implicadas en América Latina.
1. Analizar el contexto latinoamericano de la reestructuración de los
ámbitos locales y las políticas públicas instrumentadas.
2. Revisar el contexto empírico –histórico y conceptual-- en que se
construyen y proponen diversos modelos “ganadores” de organización
territorial: el distrito industrial, los tecnopolos, la ciudad informacional.
3. Analizar diferentes estudios de caso en el ámbito Latinoamericano, que
pueden ser significativos para el desarrollo local: México, Argentina,
Brasil, Perú, Chile, Bolivia y Colombia.
4. En particular en México, analizar el caso de las maquiladoras norteñas y,
en el centro-occidente del país, la rama zapatera y la electrónica; y la
situación de una zona “perdedora” encuadrada en lógica de enclave
internacional.

Temario
1. Procesos de innovación y sistemas locales. Los modelos ganadores.
1.1. La experiencia europea.
A. Los distritos industriales.
B. Crítica a los distritos industriales.
1.2. Los tecnopolos.
1.3. La ciudad informacional.
2. El caso de México.
2.1. Región norte.
2.2. Región centro.
2.3. La situación de un enclave.
3. Los casos sudamericanos.
3.1. Argentina.
3.2. Brasil.
3.3. Perú.
3.4. Chile.
3.5. Bolivia.
3.6. Colombia.

Método de enseñanza y aprendizaje


Exposiciones alternadas a cargo de los alumnos y del profesor para el
análisis y discusión colectiva de los temas. Cada alumno habrá de exponer al
menos uno de los paquetes de la bibliografía temática propuesta. Al inicio de
cada sesión se aplicará un control de lectura acerca de la bibliografía
comprometida para su análisis. Al final del curso los alumnos deberán de
generar un ensayo (10 cuartillas con el formato de un artículo para su
publicación) de análisis reflexivo sobre las limitaciones y alcances, en torno

34
al tema y área específica de investigación de cada estudiante, frente a las
experiencias de desarrollo estudiadas en el curso; y donde se sistematicen -
-al menos-- las diferentes fuentes bibliográficas analizadas.

Método de evaluación
La exposición de cada alumno, en el porcentaje de la calificación final, será
del 40 por ciento; el control de lectura equivale al 10 por ciento; el ensayo
con el 40 por ciento; y 10 por ciento de participación en clases.

Bibliografía
AMIN, A. y ROBINS, K. 1991. “Distritos industriales y desarrollo regional:
límites y posibilidades”. En ¿Neofordismo o especialización flexible?
Congreso de Alicante. Sociología del Trabajo, Extra 1991. Ed. Siglo
XXI, España. pp. 181-229.
AMIN, A. y ROBINS, K. 1994. “El retorno de las economías regionales.
Geografía mítica de la acumulación flexible”. Las regiones que ganan.
Distritos y redes. Los nuevos paradigmas de la geografía económica.
G. Benko y A. Lipietz (edits.). Eds. Alfons el Magnànim. Valencia,
España. pp. 123-183.
AZCUETA, M. “La experiencia de Villa El Salvador, Perú”. Seminario
internacional: “Movilizando el capital del Paraguay y de América
latina”. Asunción, Paraguay, 9-10 de octubre de 2003.
BACCARINI, P. 1991. “El papel del actor público en los sistemas de
pequeñas empresas: el EVERT de Emilia Romagna”. En ¿Neofordismo
o especialización flexible? Congreso de Alicante. Sociología del
Trabajo, Extra 1991. Ed. Siglo XXI, España. pp. 83-100.pp. 175-180.
BAGNASCO, A. 1991. “El desarrollo de economía difusa: punto de vista
económico y punto de vista de la sociedad”. En ¿Neofordismo o
especialización flexible? Congreso de Alicante. Sociología del Trabajo,
Extra 1991. Ed. Siglo XXI, España. pp. 83-100.pp. 167-174.
BAIR, J. y GEREFFI, G. 2003. “Los conglomerados locales en las cadenas
globales: la industria maquiladora de confección en Torreón, México”.
Comercio Exterior, vol. 53, núm. 4. México, abril de 2003. pp. 338-
355.
BARRERA, E. “De carreteras electrónicas a ciudades cableadas”. Ciudades,
núm. 13, enero-marzo 1992. RNIU. México. pp. 21-26.
BECATTINI, G. 1994. “El distrito marshalliano: una noción socioeconómica”.
Las regiones que ganan. Distritos y redes. Los nuevos paradigmas de
la geografía económica. G. Benko y A. Lipietz (edits.). Eds. Alfons el
Magnànim. Valencia, España. pp. 39-57.
BONAZZI, G. 1991.”Las pequeñas empresas: fascinación y posibles
equívocos”. En ¿Neofordismo o especialización flexible? Congreso de

35
Alicante. Sociología del Trabajo, Extra 1991. Ed. Siglo XXI, España.
pp. 147-152.
BOSCHERINI, F., LÓPEZ, M. y YOGUEL, M. 1998. Sistemas locales de
innovación y desarrollo de la capacidad innovativa de las firmas: un
instrumento de capacitación aplicado al caso de Rafaela. Instituto de
Economía/Universidad Federal de Río de Janeiro.
BRUHAT, T. S/F. Las tecnópolis y los sistemas localizados de innovación.
S/Ed.
BURBA, J. S/F. Agropolos. Un enfoque “diferenciado” de parque de
innovación tecnológica de base hortícola. S/Ed.
CAPDEVIELLE, M. 2002. “La industria maquiladora de exportación en
México: efectos sobre la composición y redistribución geográfica de la
productividad y el empleo”. Desarrollo local, innovaciones y redes
empresariales. A. Solari (coord.). Ed. Facultad de Economía.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, México.
pp. 93-111.
CARRILLO, J. y GOMIS, R. 2003. “Los retos de las maquiladoras ante la
pérdida de competitividad”. Comercio Exterior, vol. 53, núm. 4.
México, abril de 2003. pp. 318-327.
CASTELLS, M. 1990. “El auge de la Ciudad Dual: teoría social y tendencias
sociales”. Conferencia pronunciada en la Carl Friedrich Von Siemens
Stiftung de Munich, 22 de febrero de 1990. Alfoz, núm. 80, 1991. .
pp. 89-103.
CASTELLS, M. 1991. The Informational City. Information Tecnology,
Economic Restructuring and the Urban-Regional Process. Eds. Basil
Blackwell Ltd. Gran Bretaña. Lecturas selectas.
CASTELLS, M. 1994. “European cities, the informational society, and the
global economy”. New Left Review, No. 204. London, 1994. pp. 18-
32.
CASTELLS, M. y HALL, P. 1994. Tecnópolis del mundo. La formación de los
complejos industriales del siglo XXI. Ed. Alianza Editorial. Madrid.
Lecturas selectas.
CEPAL/GTZ. 2000. Descentralización y desarrollo local. Una visión general
del caso de Colombia. Proyecto CEPAL/GTZ: Desarrollo económico
local y descentralización en América Latina. Santiago, Chile.
CEPAL/GTZ. 2000. Estudio de caso a nivel local: el Programa Municipal de
Desarrollo Empresarial (PROMDE) y la experiencia de la municipalidad
de Ilo, Perú. Proyecto CEPAL/GTZ: Desarrollo económico local y
descentralización en América Latina. Santiago, Chile.

36
CEPAL/GTZ. 2001. Desarrollo económico local y descentralización en
América Latina: Análisis comparativo. Proyecto Regional de Desarrollo
Económico Local y Descentralización. Santiago de Chile.
CIDAC. S/F. Hacia una tecnópolis en México. Cidac.
D’ AGOSTINO, Z. S/F. Sistemas locales de pequeñas empresas: los distritos
industriales italianos. S/Ed.
ERRANDONEA, N. S/F. El parque industrial “La Cantábrica”. S/Ed.
FERNÁNDEZ, R. S/F. “Ciudad global en el Norte. Megaciudad en el Sur”.
Viento Sur, núm 18.
GIUNTA, J. S/F. La experiencia del parque tecnológico de Mendoza. S/Ed.
GORENSTEIN, S. S/F. Gestión del desarrollo local/regional en contextos rural
urbanos del interior pampeano. S/Ed.
GURISATTI, P. S/F. Interfase de confianza para relaciones empresariales
generadoras. S/Ed.
HIERNAUX, D. S/F. Los nuevos focos industriales. ¿Polos de desarrollo o
enclaves? Documento de trabajo.
KANTIS, H. S/F. Las redes de MIPyMEs y su rol en una estrategia de
desarrollo empresarial: el caso de Rafaela. S/Ed.
KLINK, J. 2002. “Regionalismo, reestructuración y el nuevo papel de las
Ciudades-Región. (El caso de la región mayor ABC de Sao Paulo
Metropolitano, Brasil)”. El Mercado de Valores, núm. 3, marzo 2002,
año LXII. Nacional Financiera, México. pp. 37-46.
LOZANO, K. y MÉNDEZ, P. 2002. “La industria del calzado en la zona
metropolitana de Guadalajara, México, desde la óptica del desarrollo
local”. Desarrollo local, innovaciones y redes empresariales. A. Solari
(coord.). Ed. Facultad de Economía. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Morelia, México. pp. 39-51.
MARTINELLI, F. y SCHOENBERGER. E. 1994. “Los oligopolios están bien,
gracias. Elementos de reflexión sobre la acumulación flexible”. Las
regiones que ganan. Distritos y redes. Los nuevos paradigmas de la
geografía económica. G. Benko y A. Lipietz (edits.). Eds. Alfons el
Magnànim. Valencia, España. pp. 159-183.
MARTÍNEZ APARICIO, J. 2002. “Crisis y enclave en Ciudad Lázaro Cárdenas,
Michoacán” Realidad Económica, núm. 13, octubre, 2002. Ed.
Facultad de Economía, UMSNH. pp. 3-8.
MARTÍNEZ APARICIO, J. 2003. Del enclave regional al enclave internacional
en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Inédito.
MARTÍNEZ, A. 1999. “Dinámicas de aprendizaje en la industria del calzado:
el caso de un distrito industrial”. Territorio, industria, tecnología. IV
Seminario Nacional. Memorias, 22 al 24 de abril de 1999. L. Ryszard

37
y L. Corona (coords.). Ed. Universidad Autónoma del Estado de
México. pp. 104-117.
MÉNDEZ, R. 1994. “Reestructuración industrial y nuevos desequilibrios
territoriales”. Ciudades, núm. 21, enero-marzo 1994. RNIU. México.
pp. 3-13.
MORATAL, M. y SEMPERE, M. 1991. “Los límites exógenos a las políticas de
desarrollo local”. En ¿Neofordismo o especialización flexible? Congreso
de Alicante. Sociología del Trabajo, Extra 1991. Ed. Siglo XXI,
España. pp. 101-120.
PARTIDA, R. 1999. “Globalización de la industria electrónica de Jalisco:
nuevos modelos de industrialización y de organización empresarial
(1994-1998)”. Territorio, 1industria, tecnología. IV Seminario
Nacional. Memorias, 22 al 24 de abril de 1999. L. Ryszard y L. Corona
(coords.). Ed. Universidad Autónoma del Estado de México. pp. 194-
206.
SCOTT, A. 1994. “La economía metropolitana: organización industrial y
crecimiento urbano”. Las regiones que ganan. Distritos y redes. Los
nuevos paradigmas de la geografía económica. G. Benko y A. Lipietz
(edits.). Eds. Alfons el Magnànim. Valencia, España. pp. 103-119.
VÁZQUEZ, A. 1990. “Dinámica regional y reestructuración productiva”. En
Turismo y desarrollo regional. Sociología del Trabajo, núm. 10, otoño
1990. Ed. Siglo XXI, España. pp. 41-68.
VÁZQUEZ, A. 1991. “Reestructuración productiva y desarrollo local”. En
¿Neofordismo o especialización flexible? Congreso de Alicante.
Sociología del Trabajo, Extra 1991. Ed. Siglo XXI, España. pp. 83-
100.
WOO, G. 2002. “La gestión del desarrollo económico local. Apuntes desde la
experiencia en el estado de Jalisco”. El Mercado de Valores, núm. 3,
marzo 2002, año LXII. Nacional Financiera, México. pp. 28-36.
WOO, G. 2003. Desarrollo y políticas regionales: un enfoque alternativo.
ITESO, Jalisco, México.
ZAPATA, F. 1985. Enclaves y polos de desarrollo en México. Documentos de
trabajo. Ed. El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos.
México.

38
Sector Público Local 1

Objetivos
El objetivo de la materia para los alumnos inscritos en el primer semestre de
la MADEL es analizar las bases metodológicas y teóricas que dan sustento a
las políticas públicas así como los instrumentos y la planeación para el
diseño de las políticas para el desarrollo local.

Se analiza la racionalidad económica del sector público desde lo federal a lo


municipal haciendo énfasis en los enfoques institucional y evolucionista
destacando las capacidades locales de financiamiento, el fomento al
crecimiento y al desarrollo sustentable local, y los encadenamientos
productivos basado en análisis inter-industrial e intraindustrial local.

Contenido temático

1. Aspectos metodológicos de la economía del sector público y sus


instituciones.

En esta parte se analizan las corrientes de pensamiento económico para


entender al papel del sector público y del Estado: partiendo del enfoque
convencional de equilibrio-eficiencia y sus expresiones mas modernas, el
aprovechamiento de los nuevos institucionales y las teorías de los contratos
y el aprovechamiento institucional y evolucionista.

2. La evolución de los órdenes de gobierno.

Se analiza en este apartado la evolución del sector público mexicano, sus


instituciones, las empresas públicas, los gobiernos locales, los Estados y
Municipios.

3. Las políticas de desarrollo y su financiamiento.

Se analiza el financiamiento del sector público, la política de gasto y su


relación con las políticas macroeconómicas y regionales, la empresa pública,
el federalismo y el municipio y su vinculación con el desarrollo local.

4. La planeación y los programas de las políticas públicas.

Por una parte se analiza la normatividad y legalidad de la planeación basada


en la evolución de la legislación federal y municipal. Por otra, se analizan los
instrumentos para la planeación del desarrollo basada en el análisis costo
beneficio y la planeación industrial y sectorial, las cadenas productivas, el

39
análisis inter-intra-industrial. Ambos aspectos acordes con planteamientos
teóricos ortodoxos y heterodoxos.

5. Análisis y experiencias de la evolución de instituciones, empresas y


políticas públicas.

Este apartado se lleva acabo a través del recuento y evaluación de


experiencias sobre las políticas publicas, las instituciones, empresas para
desarrollo local desde una perspectiva heterodoxa tanto en México como en
otros países.

Metodología de aprendizaje

El curso se lleva a cabo con la participación activa del alumno a través de


lecturas, presentación de temas y discusiones. Se estima un promedio de
una lectura y media por sesión.

Evaluación

1. Los controles de lecturas son obligatorios y deben entregarse el día en


que se discute el tema. Tienen un valor de 10%
2. Se desarrollan tres trabajos los cuales valen 45%
3. Los alumnos tendrán que hacer presentaciones de las lecturas hechas y
esto tendrá un valor de 20%
4. La participación en clases contara en un 25%

Bibliografía por temas

1
Beker Victor A (2002), ¿Es la economía una ciencia? Una discusión de
cuestiones metodologicas, en Enfoques Filosóficos-metodológicos en
Economía editado por W González; G Marques y A Avila, FCE, Madrid
Scarano R Eduardo (2002), La Epistemología de la Economía en Alexander
Rosenbeg : Una evaluación critica, en Enfoques Filosóficos-
metodológicos en Economía editado por W González; G Marques y A
Avila, FCE, Madrid
Blaug M (1980), The methodology of economics, Cambridge surveys of
economic literature, CUP. UK
2
Stiglitz Joshep E, (1991), La Economía del sector Publico, 2 edición 1997, A
Bosch editor, Barcelona Cap 2,3,4

40
Ayala E José (1996); Mercado, elección publica e instituciones, M A Porrua y
UNAM, Cap 1,2.
Bailey Stephen J (2002), Public Sector Ecnomics, Palgrave, 2 edición, GB
cap 2.
Samuelson P Economía, Aguilar.
Streton H y Orchard L, (1994), Public Goods, Public Enterprise, Public
Choice, St Martins Press, Londres
Raws John, (1979), Teoría de la Justicia, FCE, México

3-4
North D (1996), Instituciones, cambio institucional y desempeño económico,
FCE.
North D (1994), Desempeño económico a lo largo del tiempo, Trimestre
Económico Vol LXI (4), num 244, oct-dic, pags 567-584
Ayala E José (2000); Mercado, elección publica e instituciones, M A Porrua y
UNAM.
Apéndice sobre Douglas North
Roemer A (2001), Introducción al análisis económico del derecho, FCE,
México
Williamson O (1989), Las Instituciones Economicas del Capitalismo, FCE,
México. Introducción.
Williamson O (1985), Mercados y jeraquias: su análisis y sus implicaciones
antitrust. FCE, México. caps 1,2,3. .
Toboso F y Compés R (2003), Nuevas tendencias analíticas en el ámbito de
la nueva economía institucional, Trimestre Económico, FCE, Vol LXX
(4) oct-dic págs 637-761.
Posner R (2000), Usos y abusos de la teoría económica en el derecho,
traducido e impreso en Derechos y Economía, una revisión de la
literatura , (ed) Andrés Roemer, FCE,

5-6
Veblen T (1944) Teoría de la clase ociosa, FCE, México. Caps I,II,III,IV
Seckler D, (1977) Thorstein Veblen y el Institucionalismo, FCE. México pags
88-100, 110 132.
Diggins J P (1983), El Bardo del salvajismo, Thorsthein Veblen y la teoría
social moderna. FCE, México. Cap 2, 4,5
Ekelund Jr y Hébert R (1997), Historia de la Teoría Económica y de su
Método. McGraw Hill, España. Pags 264-269 y 475-506
Ferguson , Historia económica en prospectiva , FCE

41
Hodson G (1998), The Approach of Institutional Economics, Journal of
economic literature, Vol XXXVI, March, pp 166-192.
Nelson R y Winter S (1986), From An Evolutionary Theory of Economic
Change , en The Economic Nature of the Firm , L Putterman CUP.
Partes seleccionadas del libro publicado en 1982.
Hodson G (2001), What is the essence of Institutional Economics?
March J y Olsen J, (1997), El ejercicio del poder desde una perspectiva
institucional, Gestión y Política Pública, Vol VI, Num 1, primer
semestre, CIDE Pag 41-73
Mallorquín C (2001), El institucionalismo norteamericano y el
esctructuralismo latinoamericano: ¿discursos comparables? Revista
mexicana de sociología, Vol 63, enero-marzo, pags71-108
Hodgson G (2004), The evolution of institutional economics,
Routledge.Londres. parte IV Beginning the recontruction of institutional
economics.

7
Bailey S J. (1999), Local Government Economics: Principles and Practice.
Basingstoke: Macmillan.
Macon Jorge (2002), Economía del Sector Publico, McGraw-Hill, Buenos
Aires
Hirchman A (1977), Salida ,Voz y Lealtad, FCE, México.
Gadsden C C (2004), descentralización y Desarrollo Local en México, en
Descentralización, federalismo y Planeación del Desarrollo Regional en
México: ¿Cómo y hacia dónde vamos? Rafael Tamayo F y Fausto
Hernández R (Coordinadores), CIDE, Istem, WW. México 2004
Tamayo F R y Hernández T F (2004), Descentralización Fiscal, Planeación
Regional y participación Social en México: una introducción. Ibid.
Bort A y Montes JL (2000), Orígenes Históricos de la Estatalización, en
Economía del sector Público, José A martínez A , Ariel, Barcelona.
Ayala J (2001) Economía del sector público mexicano, Esfinge, México. Cap
1,2,14
Stiglitz Joshep E, (1997), La Economía del sector Publico, 2 edición 1997, A
Bosch editor, Barcelona

8
Rodríguez V (1999), La descentralización en México. FCO.
Mejía L José (1994) Problemática y Desarrollo Municipal (compilador), UIA.

42
Descentralización, Federalismo y Planeación del Desarrollo Regional en
México: ¿Cómo y hacia dónde vamos? Rafael Tamayo F y Fausto
Hernández R (Coordinadores), CIDE, Istem, WW. México 2004.
Ayala J (2001) Economía del sector público mexicano, Esfinge, México.
CLAD, Una Nueva Gestión Pública para América Latina, CLAD.
Casares E y Sobarzo Horacio (2004), Diez años del TLCAN en México,
Lecturas Num 95, El trimestre Económico, FCE, México.

9-10
CIDE Los Impuestos en México.¿Quién y como los pagan? , Programa de
Presupuesto y Gasto Publico, México, 2000.
UNAM (2002), Principios, coincidencias y convergencias hacia una política
hacendaria de Estado
Ramos F y Alvarado J , Consideraciones en torno a la determinación de la
postura fiscal en México, Gaceta de Economía. Suplemento Vol 5, num
9 pags 185-208
Fernández A, Trigueros I y Hernández DA (2002), Una agenda para las
finanzas públicas: consideraciones generales. ITAM.
Madero D y Ramos F , Un panorama de la literatura económica en torno al
manejo óptimo de la política fiscal, Gaceta Económica, Suplemento,
Año 5 num 9pag 65-83
Sobarzo h(2004), Reforma fiscal en México, Estudios Económicos, Vol 19,
num 2, jul-dic, pag 159-180
Ayala J (2001) Economía del sector público mexicano, Esfinge, México.
Macon Jorge (2002), Economía del Sector Publico, McGraw-Hill, Buenos
Aires
Stiglitz Joshep E, (1997), La Economía del sector Publico, 2 edición 1997, A
Bosch editor, Barcelona

11-12
Adler M y Posner E (2000), Cost-benefit Análisis , University of Chicago
Press, Chicago.
Powers T (ed) 1981, Estmating Accounting Prices for Project Appraisal, BM.
Little IMD y Mirrlees J (1977), Project appraisal and planning for developing
countries, Heinemann .Londres.
Layard R (1978), Análisis Costo Beneficio, Lecturas num 23, FCE.
Little I Scitovsky T Scott (1975), Industria y comnercio en algunos países
en desarrollo, FCE.

43
Sectrearía de Industria y Comercio (1994) Cadenas productivas por
industria, México.

Bibliografía de apoyo
Stiglitz Joshep E, (1997), La Economía del sector Publico, 2 edición 1997, A
Bosch editor, Barcelona
Macon Jorge (2002), Economía del Sector Publico, McGraw-Hill, Buenos
Aires
Ayala E José (2000); Mercado, elección publica e instituciones, M A Porrua y
UNAN
Ayala E José (1999), Instituciones y Economía, FCE, México
Ayala E José (2001), Economía del Sector Publico Mexicano, Esfinge; México
Streton H y Orchard L, (1994), Public Goods, Public Enterprise, Public
Choice, St Martins Press, Londres
Beker Victor A (2002), ¿Es la economía una ciencia? Una discusión de
cuestiones metodologicas, en Enfoques Filosóficos-metodológicos en
Economía editado por W González; G Marques y A Avila, FCE, Madrid
Scarano R Eduardo (2002), La Epistemología de la Economía en Alexander
Rosenbeg : Una evaluación critica, en Enfoques Filosóficos-
metodológicos en Economía editado por W González; G Marques y A
Avila, FCE, Madrid
Foster James y Sen Amartya , La Desigualdad Económica después de un
cuarto de siglo, en el libro de La desigualdad Económica de Amatya
Sen, FCE, 200, México
Brown CV y Jackson PM (1990), Public sector Economics, Blackwell, Oxford
Bailey Stephen J (2002), Public sector Ecnomics, Palgrave, 2 edición, Gran
Bretaña
Raws John, (1979), Teoría de la Justicia, FCE, México
Bailey S J. (1999), Local Government Economics: Principles and Practice.
Basingstoke: Macmillan.
CIDE Los Impuestos en México.¿Quién y como los pagan? , Programa de
Presupuesto y Gasto Publico, México, 2000.
Cuadrado R Juan, Coordinador (1996), Introducción a la Política Económica,
McGraw-Hill, Madrid
Weber Max (1924), Historia economica general, 1942, FCE, Mexico
Rodríguez V (1999), La descentralización en México. FCO.
Séller Hermann 1965) La Soberanía, FCE, UNAM.

44
Mejía L José (1994) Problemática y Desarrollo Municipal (compilador), UIA.
Secker D. (1977), Thorstein Veblen y el Institucionalismo, FCE.
Adler M y Posner E (2000), Cost-benefit Análisis , University of Chicago
Press, Chicago.
North D (1996), Instituciones, cambio institucional y desempeño económico,
FCE.
Roemer A (2002), Derecho y Economía: una revisión de la literatura
(compilador), FCE, ITAM, CEGPPAC, México.
Williamson O (1989), Las Instituciones Economicas del Capitalismo,
FCE,México. Introducción.
Hodgson G , (1998), The Aproach of Institutional Economics, Journal of
Economic Literature Vol XXXVI (march), pp 166-192
Ostrom Elinor, (2000) El gobierno de los bienes comunes; evolución de las
instituciones de acción colectiva, FCE, UNAM.2000, Méxicio.
Veblen Thorstein, (1995) ,Teoria de la Clase Ociosa, FCE, Colección
Polular,1995, Mexico
Schumpeter J A , Síntesis de la evolución de la ciencia económica y sus
métodos, Oikos, Barcelona. 1967. Cap IV
Blaug Mark, Teoría Económica en retrospección , FCE, 2001, Cap VIII, XVII.
Smith A , La Riqueza de las Naciones, Selección del libro I cap 1,3, libro V
cap 1,
Marx C, El Capital, FCE, Selecciones de Vol I Cap 5,6 , 13, 14, 15
Williamson O. Winter S., (ed), (1991), The Nature of the Firm), OUP,
Oxford.
Nelson RR, y Winter S.G. (1982), An Evolutionary Theory of Economic
Change, Cambridge , MA, Harvard Universty Press.
Saviotti P, Metcalfe JS, (1991) Evolutionary Theories of economic and
Technological Change, Chur, Harwood.
Kauffam S.A.(1993), The Origins of Order: Self-Organization and Selection
in Evolution, New York, OUP.
Layard R (ed) Analisis Costo Beneficio, FCE
Posner R y otros (ed) Cost Benefit Analysis

45
Sector Público Local 2

OBJETIVOS
1. Estudiar el papel de los gobiernos estatales y municipales para el
desarrollo local en el contexto de la reforma del estado y de la creciente
demanda de participación ciudadana.
2. Adquirir elementos teóricos y técnicos sobre la administración pública
mexicana y las políticas públicas, haciendo énfasis en la planeación
estratégica del desarrollo municipal/local.
3. Estudiar la construcción del plan estratégico de desarrollo local con la
participación de las diversas organizaciones locales: bases teóricas, el
diagnóstico estratégico, formulación, gestión y evaluación
4. Analizar y debatir acerca de los conceptos e instrumentos básicos de la
gerencia pública municipal desde la perspectiva estratégica.

TEMARIO

I. ANTECEDENTES
1. Evolución del municipio. Neo institucionalismo y municipio
2. Descentralización y reforma municipal
3. Políticas públicas, planeación y gestión locales
4. Planeación estratégica como herramienta de gerencia pública municipal
5. Participación ciudadana en la gestión pública: gobernabilidad.
6. Sistemas estatales y municipales de planeación.

II. DIAGNÒSTICO ESTRATEGICO LOCAL


1.- Análisis del entorno externo: Variables a observar
2.- Diagnóstico interno: Análisis de eficiencia, eficacia y legitimidad
3.- Estudio de casos

III. FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL


1.- Proceso estratégico y gestión local
2.- Vocaciones para el desarrollo local. Objetivos estratégicos y específicos
3.- Estrategia de desarrollo local. Plan de acciones. Plan de inversiones
4.- Estudio de casos

IV. ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL


1.- Concertación entre actores y animación del proceso de desarrollo local
2.- Gerencia pública municipal: Información, indicadores y evaluación
3.- Mejoramiento continuo de la gestión del plan
4.- Estudio de casos

46
V. GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO MUNICIPAL EN MICHOACÁN
1. Sistema de planeación: Ley estatal de planeación, Ley orgánica
Municipal.
2. Instancias intermedias de planeación: COPLADER, COPLADEMUN
3. Nuevos ámbitos de participación y alternativas de desarrollo local

MÉTODO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE


1.- Exposición oral por parte del profesor
2.- Seminarios de discusión de lecturas obligatorias
3.- Exposición y análisis de casos
4.- Trabajos de investigación (intervención de organizaciones municipales)

MÉTODO DE EVALUACION
1.- Dos evaluaciones parciales
2.- Resumen de lectura semestral, resumen y exposición de casos
3.- Trabajo de investigación

BIBLIOGRAFIA BASICA

Arellano Gault, David, Mexican public sector reform: Patrimonialist values


and governmental organisational culture in Mexico. Documentos de
Trabajo, División de Administración Pública, CIDE, México.
Buendía, Jorge, (1999) Uncertainty and regime transition: The mexican
experience. Documentos de Trabajo, División de Estudios Político,
CIDE, México.
Cabrero, Enrique (Coord), (2001) Innovaciones en gobiernos locales. Un
panorama de experiencias municipales en México, CIDE, México
Cabrero, Enrique (Coord), (2003) Gobiernos locales trabajando. Un recorrido
a través de programas municipales que funcionan, CIDE, México.
D. ARELLANO – E. CABRERO – A. DEL CASTILLO (coordinadores) (2003).
Reformando al gobierno: una visión organizacional del cambio
gubernamental. Ed. CIDE – Miguel A. Porrúa. Primera reimpresión.
México.
DAVID ARELLANO GAULT (2001). Diseño estratégico de organizaciones
públicas: una tecnología administrativa aplicada en México.
Documento de trabajo No.22. Ed. CIDE – División de Administración
Pública. México.
E. CABRERO M. – G. NAVA C. (coordinadores) (2000). Gerencia pública
municipal: conceptos básicos y estudios de caso. Ed. CIDE – Miguel A.
Porrúa. Primera reimpresión. México.

47
INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION
ECONOMICA Y SOCIAL (ILPES) (1998). Manual de desarrollo local.
LC/IP/L.155. Ed. ILPES – CEPAL. Santiago de Chile.
IVAN SILVA LIRA (2002). Metodología para la elaboración del desarrollo
local y regional. V Curso Internacional “Gestión estratégica del
desarrollo local y regional”. Ed. ILPES – CEPAL. Santiago de Chile.

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

ARTURO DEL CASTILLO VEGA (1998). Transformación institucional en


organizaciones gubernamentales: elementos para el análisis del
cambio adaptativo. Documento de trabajo No.52. Ed. CIDE – División
de Administración Pública. México.
Cabrero Mendoza, Enrique (2003) Los cambios en la agenda de políticas
públicas en el ámbito municipal: Una visión introductoria.
Documentos de Trabajo, División de Administración Pública, CIDE,
México.
Cabrero Mendoza, Enrique (2003) Políticas de modernización de la
administración municipal. Viejas y nuevas estrategias para
transformar a los gobiernos. Documentos de Trabajo, División de
Administración Pública, CIDE, México.
Cabrero Mendoza, y Ady Carrera (2000) Fiscal descentralisation and
institucional constrainsts. Paradoxes of the mexican case.
Documentos de Trabajo, División de Administración Pública, CIDE,
México
Camu, Antonio, (Comp.), (2001) Desafíos de la gobernabilidad,
FLACSO/ISUNAM/PLAZA Y VALDES EDITORES, México.
Colomer, Joseph M., (2001) Reflexiones sobre la reforma política en México.
Documentos de Trabajo, División de Estudios Político, CIDE, México.
Crespo, José Antonio, (1996), Institucionalización autoritaria y consolidación
democrática: El caso de México. Documentos de Trabajo, División de
Estudios Político, CIDE, México.
De Mattos, (2000) “Evolución de las teorías del crecimiento y crisis de la
enseñanza en planificación Urbano-regional” Quivera, Ano2, Número
2, Marzo.
Duhau, Emilio y Martha Schteingart, “Gobernabilidad y pobreza. El papel de
los municipios y las políticas sociales” en Estudios Demográficos y
Urbanos, pp. 427-463.
Giddens, A. (1996) Más allá de la izquierda y la derecha. El futuro de las
políticas radicales, Editorial Cátedra, Madrid.

48
Gobierno de Chile, (2001) Participación Ciudadana en la Gestión Pública:
Marco Conceptual, Secretaría General de la Presidencia, Santiago de
Chile.
HUMBERTO OROPEZA MARTÍNEZ (2001). Administración pública municipal.
Ed. Trillas. México.
JORDI BORJA – MANUEL CASTELLS (2002). Local y global: la gestión de las
ciudades en la era de la información. Ed. Taurus. Primera reimpresión.
México.
Kligsberg, Bernardo, (1996) El rediseño del estado. Una perspectiva
internacional, INAP-FCE, México.
Lahera Parada, Eugenio, (2002) Introduccióna las políticas públicas,
Breviarios, FCE, Chile.
López Monjardín, Adriana, (1986), La lucha por los ayuntamientos una
utopía viable, Siglo XXI editores.
MATHÍAS SACHSE (1998). Planeación estratégica en empresas públicas. Ed.
Trillas. Segunda reimpresión. México.
Medina, Luis, (1997), La división de poderes vertical: El Federalismo,
Documentos de Trabajo, División de Estudios Político, CIDE, México.
Pírez, Pedro, (2000), “Descentralización y gobierno local en América Latina”,
Quivera, pp. 51-64
Rowland, Allison M. (2000) La organización territorial de la administración y
de las políticas públicas. Documentos de Trabajo, División de
Administración Pública, CIDE, México.

49
Estrategias y Organizaciones 1
Objetivo: Realizar un análisis comparativo de las principales teorías de la
firma (entendida como las organizaciones claves que actúan a nivel local) y
de las estrategias llevadas a cabo por las empresas.

Temario

I. Definición general de estrategia empresarial

1. Factores económicos de la estrategia empresarial


2. Factores de mercado y competitividad
3. Factores tecnológicos de la estrategia empresarial
4. Formas de integración y/o desintegración horizontal y/o vertical

II. Origen y desarrollo de la empresa moderna

1. La empresa y el empresario schumpeteriano


2. Características de la empresa y el empresario schumpeteriano
3. Diferencias con respecto de la empresa moderna
4. Surgimiento y evolución de los centros de IyD

III. Teoría de la firma y el costo de transacción (Coase).

1. Razones de la existencia de la firma


2. Decisión de la firma: ¿comprar o producir?
3. Mercados organizados
4. El costo de transacción

IV. Las aportaciones de la Sra. E. T. Penrose

1. Las capacidades endógenas para el crecimiento de las firmas


2. Los factores exógenos

V. La teoría evolucionista de la firma (Nelson y Winter).

1. Fundamentos de la teoría evolucionista de la firma


2. El papel de las rutinas, la búsqueda y la selección

VI. El papel del contrato y las instituciones económicas (Williamson)

1. La economía del costo de transacción


2. El manejo de información y el principio de incertidumbre
3. El mapa y el mundo cognoscitivo del contrato

50
Método de enseñanza-aprendizaje, se desarrolla conforme a los
siguientes aspectos:

Exposición y orientación por parte del profesor.


Participación de los estudiantes en clase.
Controles de lectura.
Realización de una exposición por parte de los estudiantes.
Visitas a empresas y reporte de resultados.

Formas de evaluación
Participación en clase, 20%
Entrega de controles de lectura, 20%
Exposiciones, 20%
Asistencia, 20%
Trabajo final, 20%
Evaluación total, 100%

Bibliografía
Besanko, David, et al, (2000), Economics of Strategy, Estados Unidos, John
Wiley & Sons, Inc.
Chandler, A., (1962), Strategy and Structure, Cambridge Massachusetts,
Estados Unidos, The MIT Press.
Coase, R., (1937), “La naturaleza de la empresa, orígenes, evolución”, en:
Williamson, O. y G.S. Winter, La naturaleza de la empresa: orígenes,
evolución y desarrollo, México, F.C.E.
Hodgson, G., (2001), “The legal nature of the firm and myth of the firm-
market hybrid”, Herford, Reino Unido, University of Hertfordshire, The
business school.
Nelson, R. y S. Winter, (1982), An evolutionary theory of economic change,
Cambridge Massachusetts y Londres, Inglaterra, Belknap Press of
Harvard University.
Padilla, H. S., y M. L. Martín, (1999), “Nuevas teorías de la empresa, la
relación proveedor-usuario y la innovación tecnológica”, en: Revista
Investigación Económica, no. 228, abril-junio, México, Instituto de
Investigaciones Económicas, UNAM.
Penrose, E., (1972), The Theory of the Growth of the Firm, Oxford,
Inglaterra, Basil Blackwell.
Schumpeter, J., (1966), Ensayos, Barcelona, Oikos-tau.
Williamson, O. E., (1989), Las instituciones económicas del capitalismo,
México, F.C.E.

51
Estrategias y Organizaciones 2

Objetivos:

 Estudiar las formas de organización industrial, principalmente las que se


refieren a las distintas aglomeraciones empresarial donde coexiste la
cooperación y la competencia interfirma a través de la formación de
redes de productores.
 Analizar las articulaciones productivas y tecnológicas entre las empresas
globales y las empresas locales.

Temario

Fundamentos teóricos de la aglomeración industrial

1. Economías de aglomeración
2. Economías de escala
3. Economías de alcance
4. Economías internas y externas
5. Economías de localización

Formas de organización que toman los agrupamientos industriales

1. Distritos
2. Clusters
3. Alianzas estratégicas
4. Redes proveedor-usuario
5. Subcontratación

Relaciones inter-empresariales de articulación productiva y tecnológica

1. Empresas transnacionales y empresas locales


2. Estudios de caso, ejemplo: IBM, Dupont, General Motors,
Tremec, Vitro, Cemex, Bimbo, Grupo Modelo, etc., y su
vinculación productiva con empresas locales de menor tamaño

Reflexiones en torno a las posibilidades actuales de industrialización de


México y América Latina con base en la cooperación entre las firmas
transnacionales y las PyME´s

1. Cooperación interfirma en América Latina


2. Cooperación interfirma en México
3. El papel de la tecnología

52
Método de enseñanza-aprendizaje, se desarrolla conforme a los
siguientes aspectos:

Exposición y orientación por parte del profesor.


Participación de los estudiantes en clase.
Controles de lectura.
Realización de una exposición por parte de los estudiantes.
Visitas a empresas y reporte de resultados.

Formas de evaluación

Participación en clase, 20%


Entrega de controles de lectura, 20%
Exposiciones, 20%
Asistencia, 20%
Trabajo final, 20%
Evaluación total, 100%

Bibliografía
Arcangeli, F., (1993), “Local and global features of the learning process”, en
Humbert, M., The impact of globalization Europe´s firms, Londres, Pinter
Publisher.
Bell, Martin y K. Pavitt, (1995), “The development of technological
capabilities”, Trade, technology, and international competitiveness,
Estados Unidos, Economic Development Institute of the World Bank.
Bueno, Carmen, (2000a), “Cadenas productivas: estrategia de la
globalización”, en Bueno, Carmen (coord.), Globalización: una cuestión
antropológica, México, Porrúa/CIESAS, pp. 121-139.
Casanueva, Cristina, (2001), “The adquisition of firm technological
capabilities in Mexico´s open economy, the case of Vitro”, Technological
Forecasting and Social Change, 66, pp. 75-85.
Castells, M. y P. Hall, (1994), Tecnópolis del mundo. La formación de los
complejos industriales del siglo XXI, España, Alianza Editorial.
Chandler, A., (1993), “Learning and Technological Change: The Perspective
form Business History”, en Ross Thomson (eds.), Learning and
Technological Change, St. Martin’s Press, New York.
Dutrénit, Gabriela, (2003), “Retos de la administración del conocimiento en
la construcción de las primeras capacidades centrales. Un estudio de caso
del grupo Vitro”, en Aboites, Jaime y G. Dutrénit (coords.), Innovación,
aprendizaje y creación de capacidades tecnológicas”, México, UAM y
Porrúa, pp. 311-336.

53
Enright, M., (1998), “Regional clusters and firm strategy”, en Chandler, A.,
et al., The dynamic firm, Inglaterra, Oxford University Press.
Freeman, C. y C. Pérez, (1991), “networks of innovators: A synthesis of
research isuess, en Research Policy, Vol. No. 5.
Jacobson, D. et al., (2002), “Industrial agglomerations”, Internet,
www.iebm-online.
Jasso Villazul, Javier y A. Torres, (2002), “La creación de capacidades
tecnológicas. La importancia del aprendizaje tecnológico”, VII Foro de la
Investigación, Facultad de Contaduría y Administración, México UNAM,
(mimeo).
Lara R., A. Y J. Carrillo, (2003), “Globalización tecnológica y coordinación
intraempresarial en el sector automovilístico: el caso de Delphi-México”,
Comercio Exterior, vol. 53, no. 7, julio.
Lara, A., (2000), “Convergencia tecnológica y maquiladoras de tercera
generación: el caso de Delphi Juárez”, en Comercio Exterior, Vol. 50, No.
9, Sept.
Padilla, H. S. y M. L., Martín, (2003), “Relaciones interempresariales,
innovación tecnológica y desarrollo regional”, México, Economía y
Sociedad, año VIII, No. 12.
Penrose, E., (2002), “Growth of the firm and networking”, www.iebm-online.
Penrose, E., (2002), “Industrial Agglomeration”, www.iebm-online.
Richarson, G. B., (2002, 1972), “The organization of the industry”, Internet,
EBSCO Publishing.
Solari, V. A., (2001), “Lo económico-empresarial y la producción
conglomeral”, México, Realidad Económica, No. 10, pp. 14-18.
Vera-Cruz, Alexandre O., (2003), “Apertura económica, exportaciones y
proceso de aprendizaje. El caso de la Cervecería Cuauhtémoc-
Moctezuma”, en Aboites, Jaime y G. Dutrénit (coords.), Innovación,
aprendizaje y creación de capacidades tecnológicas”, México, UAM y
Porrúa, pp. 269-309.
Villavicencio, D., y M. Salinas, (2002), “La gestión del conocimiento
productivo: las normas ISO y los sistemas de aseguramiento de calidad”,
Comercio Exterior, Vol. 52, núm. 6.

54
Desarrollo Económico
Objetivos

1. Contribuir a situar al alumno/a en el panorama de las teorías del


desarrollo económico como marco de referencia fundamental para
entender la originalidad del planteamiento teórico sobre el desarrollo
local y hacer los deslindes respectivos.
2. Revisar diversas teorías del desarrollo económico y recuperar reflexiones
y las lecciones pertinentes para el momento actual y, particularmente
para el desarrollo local y regional.
3. Conocer y debatir las propuestas teórico metodológicas más recientes
para el desarrollo económico en el marco de nuevos paradigmas.
4. Introducir los diversos enfoques sobre el desarrollo local y analizar sus
diferencias con las concepciones tradicionales y/o anteriores sobre el
desarrollo económico.

Temáticas

1. INTRODUCCIÓN
 Contexto y características generales de la situación actual para
ubicar nuevos procesos y nuevos actores del desarrollo económico
 Articulaciones global-local y local-global
2. TEORÍAS Y POLÍTICAS DEL DESARROLLO
 Breve recorrido por las principales teorías económicas y de las
ciencias sociales
 Teorías contemporáneas:
- Keynesianismo y teorías del bienestar
- Estructuralismo y teoría de la dependencia
- Teorías de inspiración marxista en la posguerra
- Monetarismo y neoliberalismo

3. NUEVOS PARADIGMAS, NUEVOS ENFOQUES DEL DESARROLLO


 Mercado cultural/global. Reconstrucción del capitalismo global
 Análisis centrado en los sujetos, en los agentes del desarrollo
 Dinámica del cambio complejo
 Teorías del cambio tecnológico y el desarrollo endógeno
 Desarrollo económico y territorialidad.
 Dimensiones local, regional y nacional
 Desarrollo Humano con Equidad y Sustentabilidad
 Nuevos aportes metodológicos en la planificación del desarrollo

55
4. EL DESARROLLO LOCAL COMO NUEVO PARADIGMA
 Sus fundamentos y características
 Diferencias con los planteamientos anteriores
 Principales enfoques sobre desarrollo local

Metodología
Durante el desarrollo del curso se alternarán exposiciones de la titular con
dinámicas participativas para fomentar la lectura y el debate colectivo.
También se asignarán lecturas obligatorias y se elaborarán ensayos y
trabajos prácticos para ser presentados con sus respectivas réplicas.

Evaluación
 Asistencia y participación en clase 30%
 Elaboración de dos ensayos en aula 30%
 Presentación de un trabajo final y su réplica 40%

Para realizar las sumatoria respectiva (calificación final), se requiere que


el/la alumno/a apruebe cada una de las partes de la evaluación.

Bibliografía
Adelman, Irma (1984): Teorías del desarrollo económico. Eds. FCE, México
Alburquerque, Francisco y Patricia Cortés (compiladores) (2001). Desarrollo
Económico Local y Descentralización en América Latina: Análisis
comparativo. Eds. CEPAL–GTZ, Santiago de Chile, Chile
Boisier, Sergio (1996): Modernidad y Territorio. Cuadernos del ILPES 42.
Eds. ILPES. Santiago de Chile, Chile.
Bourdieu, Pierre (2001): Las estructuras sociales de la economía. Editorial
Manantial, Argentina
Calva, José Luis (2001): México más allá del neoliberalismo. Opciones
dentro del cambio global. Segunda edición, Eds. Plaza y Janés, México
Comisión Independiente sobre Población y Calidad de Vida (1999). Elegir el
Futuro. Un Programa radical para la mejora sostenible de la calidad de
vida. IEPALA Editorial, España
De la Garza Toledo, Enrique (coordinador) (1996): Políticas Públicas
Alternativas en México. Editoriales CEIICH – UNAM y La Jornada. México
Estay, Jaime y Héctor Sotomayor (1992). El desarrollo de la comunidad
europea y sus relaciones con América Latina. Eds. Universidad Autónoma
de Puebla e Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM,
México.

56
Follari, Roberto A. (1992): Modernidad y posmodernidad: una óptica desde
América Latina. Ed. Instituto de Estudios y Acción Social (IDEAS),
Argentina
García Zamora, Rodolfo (coordinador modular) (1996). Funciones del
Estado en el desarrollo económico y social. Ed. Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Zacatecas y Juan Pablos Editor.
México
Gonzáles Butrón, María Arcelia (1999). Transformaciones económico
estructurales. Pobreza y Desarrollo Social en México. Editoriales DEI, San
José, Costa Rica y CEMIF “Vasco de Quiroga”, Michoacán, México
Goulet, Denis (1999). Etica del Desarrollo. Guía Teórica y Práctica. IEPALA
Editorial, España.
Guillén Romo, Héctor (1997). La contrarrevolución neoliberal. Editorial ERA,
México.
Hinkelammert, Franz (compilador) (1999). El huracán de la globalización.
Editorial DEI, San José, Costa Rica.
Ianni, Octavio (1998). La sociedad global. Siglo XXI Editores, México
__ _ (1996). Teorías de la Globalización. Editores UNAM – Siglo
XXI México.
IBAFIN. Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (1988). La
conversión industrial en México. Alternativas para el futuro. Editorial
Diana, México
Küng, Hans (2000). Una ética mundial para la economía y la política.
Editorial Fondo de Cultura Económica, México
Marchesi, Jaime y Justo Sotelo (2002). Etica, crecimiento económico y
desarrollohumano. Editorial Trotta, España.
Max – Neef, Manfred; Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn (2000).
Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. CEPAUR y
Fundación Dag Hammarskjöld. Proyecto 20 Editores, Medellín, Colombia
Mojica, Francisco José (compilador) (1998). Análisis del Siglo XXI.
Concepto de prospectiva. Editorial Alfaomega, Colombia.
Ortiz Wadgymar, Arturo (1996). Introducción al comercio exterior de
México. Quinta edición, Editorial Nuestro Tiempo, México
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (1990 a 2003).
Indice de Desarrollo Humano. Organización de las Naciones Unidas.
Mundi-Prensa Libros y otras editoriales en México.
Preston, P.W. (1999). Una introducción a la Teoría del Desarrollo. Siglo XXI
Editores, México.

57
Ramírez Velásquez, Blanca R. (2003) Modernidad, Posmodernidad,
Globalización y Territorio. Un recorrido por los campos de las teorías.
Editoriales Universidad. Autónoma Metropolitana – Xochimilco y Miguel
Angel Porrúa, México
Sagasti, Francisco; Javier Iguiñiz y J. Schuldt (1999). Equidad, Integración
Social y Desarrollo: Hacia un nuevo enfoque para la política social.
Ediciones Agenda. Perú y Universidad del Pacífico. Lima, Perú
Saxe – Fernández, John; James Petras et.al. (2001). Globalización,
imperialismo y clase social. Grupo Editorial Lumen Humanitas, Argentina.
Sen, Amartya (2000). Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta, España.
Solari Vicente, Andrés (coordinador) (2002). Desarrollo Local, innovaciones
y redes empresariales. Ed. Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”,
División de Estudios de Posgrado, U.M.S.N.H., Michoacán, México.
Stallings, Bárbara y Gabriel Székely (compiladores) (1994). Japón, los
Estados Unidos y la América Latina ¿Hacia una relación trilateral en el
hemisferio occidental?. Eds. FCE, México.
Stiglitz, Joseph E. (2002). El malestar de la Globalización. Editoriales
Aguilar, Altea, Taurus y Alfaguara. México
Vázquez Barquero, Antonio (2000). Desarrollo Económico Local y
Descentralización: aproximación a un marco conceptual. Ediciones
CEPAL, Santiago de Chile, Chile
Villarreal, René (1998). Hacia una nueva Economía de Mercado: Institucional
y Participativa. El reencuentro del Mercado Institucinal con el Estado
Reformadoy la Sociedad Participativa. Ediciones Castillo, Nuevo León,
México.
____ _____ (1986). La contrarrevolución monetarista. Teoría, política
Económica e ideología del neoliberalismo. Editoriales FCE y Océano,
México.
Wionczek, Miguel S.; Gerardo Bueno y José E. Navarrete (1974). La
transferencia Internacional de tecnología – El caso México. Editorial FCE,
México.
Wolfe, Marshall (1976). El Desarrollo Económico. Editores CEPAL y FCE,
México.

58
Desarrollo organizacional

Objetivos

1. Proporcionar los elementos fundamentales para el análisis, comprensión,


diagnóstico, critica propositiva y diseño de las dinámicas, evolución,
estructuras, modelos, tipologías y procesos de las organizaciones.
2. Potencializar la capacidad de análisis y de acción propositiva del
estudiante desde un plano teórico más amplio sobre las organizaciones
que intervienen en el desarrollo local: gobiernos locales, organizaciones
sociales, empresas, comunidades, asociaciones, sindicatos, grupos
sociales, sociedades, clubes, corporaciones, etc.,
3. Capacitar al estudiante en la comprensión de las organizaciones y en el
apoyo al cambio organizacional como aspecto esencial de los procesos de
desarrollo local.

Temario
I TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
 Naturaleza y concepto de organización
 Enfoques y teorías sobre las organizaciones.
 Tipos y modelos de organizaciones.
 Evolución social y evolución de las organizaciones. Contextos históricos,
necesidad y posibilidad de las formas evolutivas de las organizaciones.
 Estructura de las organizaciones, formas y dinámicas.
 Los procesos organizacionales: poder, administración, conflicto,
liderazgo, decisiones, comunicaciones, estrategia y cambio.
 Organizaciones, instituciones e institucionalidad organizacional.

II DESARROLLO LOCAL y ORGANIZACIONES


 Desarrollo y cambio organizacional. Cambios en el sistema local.
Cambio organizacional, cambio institucional y desarrollo.
 El desarrollo local como fase del desarrollo de las organizaciones.
 Ambientes y culturas organizacionales, relaciones inter-organizacionales.
 Eficiencia, eficacia y productividad organizacional.
 Flexibilidad organizacional y estrategia.
 El espacio local y su potencial como conjunto de organizaciones
 Espacio local y redes locales.
 Organizaciones versus mercados. El voluntariado.

59
 Organizaciones basadas en valores, visiones y misiones: credibilidad
institucional.
 Tipos de dirección y de participación.
 Participación vs dirección y control. El liderazgo como institución
organizacional.
 Concepciones de recursos humanos en las organizaciones: reclutar y
seleccionar.
 Planeación y organizaciones.
 La configuración organizacional y los plazos del plan.

Método de enseñanza y aprendizaje


1. Se realizarán clases generales combinadas con seminarios y exposiciones
de grupo sobre los diversos temas referidos a los métodos de análisis
local.
2. El curso se enfocará permanentemente al análisis de las organizaciones
locales y en su papel en el desarrollo local, abundando en el análisis de
casos, buscando un equilibrio entre el enfoque teórico y sus implicancias
prácticas.
3. El estudiante realizará un trabajo práctico de diagnóstico, análisis y
prospectiva de cambio de una organización local en función de su trabajo
de investigación para la tesis, en vinculación directa con la realidad en
estudio y con los actores sociales implicados.
4. En algunos puntos, se desarrollarán seminarios con maestros invitados
de otras áreas, facultades y universidades.

Método de evaluación
1. Se aplicarán dos exámenes parciales correspondientes cada uno al 50%
de la materia. Estos tendrán un peso del 40% sobre la calificación del
examen final.
2. Se evaluarán las exposiciones y la participación en los seminarios con un
peso del 30% sobre la calificación del examen final.
3. Se encargará la realización de un trabajo aplicado sobre la temática que
se esté abordando en la tesis y como parte de ella, en coordinación con
los tutores de tesis. Este trabajo tendrá un peso del 30% sobre la
calificación del examen final.

60
Bibliografía
Gibson, James; John Ivancevich y James Donnelly (1990): Organizaciones:
conducta, estructura y proceso. Mc Graw Hill. México.
Hall, Richard (1983): Organizaciones, estructura y proceso. Prentice Hall.
México.
Hall, Richard (1996): Organizaciones, estructura, procesos y resultados.
Prentice Hall. México.
Hatch, Mary Jo (1997): Organization Theory: Modern, Symbolic, and
Postmodern Perspectives. Oxford University Press, New York.
Kreitner, J. A. (1998): Comportamiento de las organizaciones. Mc Graw Hill.
Buenos Aires.
Méndez, José; Santiago Zorrilla y Fidel Monroy (1993): Dinámica social de
las organizaciones. Mc Graw Hill. México.
Molina, José Luis (1999): El organigrama informal en las organizaciones.
Una aproximación desde el análisis de redes sociales, Divisió
d'Antropologia Social Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona.
Paas, Dieter; Prieto, Diego; Moguel, Julio; Sangines, Agustin (Comps.)
(1991): Municipio y democracia; participación de las organizaciones
de la sociedad civil en la política municipal. Fundación Friedrich
Nauman – Praxis. México.
Pfeffer, Jeffrey (1992): Organizaciones y teoría de las organizaciones. FCE,
México.
Reza Trosino, Jesús (1999): Aprendizaje total en las organizaciones.
Panorama, México.
Seller-Molongua, Christel y Knapp, Johannes (1995): Social Network
Mapping. En: Slocum Rachel (coordinador): Power, process and
participation. Tools for change, ITDG Publishing, Inglaterra.
Senge, Peter; Art Kleiner, Charlotte Roberts, Richard Roos, George Roth y
Bryan Smith (2000): La danza del cambio. Retos para sostener el
impuslo en organizaciones abiertas al aprendizaje. Norma. Bogotá,
Colombia.
Senge, Peter (1998): La Quinta Disciplina. Granica. México.

61
Seminario de Investigación 1

Objetivos

1. Proveer al estudiante las bases teóricas, metodológicas y técnicas para


que diseñe y desarrolle el proyecto de tesis, brindando las condiciones
iniciales a fin de que pueda iniciar desde ya la elaboración y redacción de
la tesis, y que logre finalizar el trabajo de tesis en el cuarto semestre.
Este es el objetivo prioritario de esta materia.
2. Se apoyará al estudiante en los procesos de: selección del tema,
determinación de objetivos, evaluación de las posibilidades de
investigación del tema (preinvestigación), justificación, elección primaria
de la metodología y de la ruta crítica a seguir.
3. Alcanzar una compatibilidad temática básica con las actividades y líneas
de investigación del Núcleo Académico de la Maestría, que permita y/o
facilite las futuras tutorías de tesis. (Para este objetivo se desarrollarán
reuniones de intercambio de información sobre los proyectos de
investigación en curso de parte del NAB).
4. Asimismo, se orientará al estudiante en la obtención y manejo de la
información con el apoyo de algunos métodos para el análisis
local/regional, teniendo en cuenta el perfil que vayan asumiendo los
temas de tesis y el avance en la elaboración del proyecto de tesis.

Temario
I TIPOS DE INVESTIGACIÓN
1. Diseño clásico de la investigación: dar conocimientos.
2. Diseño de la investigación participante: construcción conjunta de
conocimientos.
3. Diseño de la investigación-acción: circular y afinar conocimientos.
4. Investigación cuantitativa e investigación cualitativa.
5. Concepciones híbridas de investigación y de diseños.
6. Ventajas, limitaciones y desventajas de cada tipo de diseño.

II MÉTODOS DE ANÁLISIS y CONSTRUCCION DE INFORMACION


(Temas opcionales, en función del avance en los proyectos)
7. La información a nivel municipal y local
8. Conceptualización de la información y construcción de base de datos
9. Diagnósticos y autodiagnósticos
10. Diagnósticos e inventarios de recursos locales y municipales.
11. Encuestas, sondeos y entrevistas
12. Indicadores locales y regionales: base económica municipal,
especialización, concentración y cambio.

62
Método de enseñanza y aprendizaje
 El método de enseñanza utilizado consiste en apoyar al estudiante en el
proceso de seleccionar adecuadamente el tema de investigación e ir
directamente al mismo, vinculando al estudiante con la problemática en
estudio y con los actores sociales implicados en ella, evaluando
cuidadosamente las posibilidades del tema, para luego hacer un “regreso
metodológico” a fin de formalizar con rigor los objetivos, métodos,
antecedentes y planteamiento del problema. Este es el eje operativo.
 Se realizarán clases generales combinadas con asesorías particulares y
en conjunto sobre el avance de la tesis.
 Se realizarán clases generales combinadas con seminarios y exposiciones
de grupo sobre los diversos temas referidos a los métodos de análisis
local.
 En algunos puntos, se desarrollarán seminarios con maestros invitados
de otras áreas, facultades y universidades.

Método de evaluación
 Las calificaciones parciales y finales estarán dadas sobre la consistencia
en el avance de la investigación para la tesis que se realice,
enfocándonos principalmente en este semestre en los procesos de
selección del tema, fijación de objetivos, evaluación de posibilidades,
justificación, elección primaria de la metodología y de la ruta crítica a
seguir.
 Se considerarán también avances realizados por los estudiantes en otros
aspectos de la investigación para la tesis.
 Se considerará también la participación y aporte en los seminarios y
exposiciones, con un máximo de dos puntos sobre la evaluación de los
avances del trabajo de investigación para la tesis.

Bibliografía

Alvarez-Gayou Jurgenson, Juan Luis (2003): Cómo hacer investigación


cualitativa. Paidós, Buenos Aires, Argentina.
Denman, Catalina A. y Haro, Jesús A. (eds.) (2000): Por los rincones. Una
antología de métodos cualitativos en la investigación social. El
Colegio de Sonora. Hermosillo.
Aerts, Diederik (1999): Einstein meets Magritte: An Interdisciplinary
Reflection about Science, Nature, Art, Human Action and Society. En:
Kluwer Academic, Dordrecht, Holanda.

63
Aerts, Diederik (1999): Participating in the world: research and education in
a changing society. En: D. Aerts, S. Gutwirth, S. Smets y L. Van
Langenhove (eds.): Science, Technology and Social Change (pp. 1-
34). Dordrecht: Kluwer Academic, (1999).
Edgington, David W. (2001): New Regional Developmet paradigms:
concepts, issues and practices. Greenwood Press, Londres.
Rodríguez Sáiz, L. et al. (1986): Política Regional. Alianza Universidad
Textos. Madrid.
Rondinelli, Dennis A. (1985): Método Aplicado de Análisis Regional,
Gobernatura de Antioquia, Colombia.
INEGI (2004): Sistema Municipal de Base de Datos, México, D.F.
Knobel, Michele y Lankshear, Colin (2003): Maneras de ver: el análisis de
datos en investigación cualitativa. Cuadernos del IMCED, Morelia,
Michoacán.
Morales Barragán, Federico (2002): Manual de diagnóstico económico
municipal. Red de Información Municipal (RIM-CESEM). Sistema de
Indicadores Regionales (SIR); México, D.F.
OIT ILO/Local Economic Development Programme (2002): Local Economic
Development in post-crisis situations. Guide. Ginebra. (Cartografía
institucional).
SEGOB (2004): Sistema Nacional de Información Municipal, México, D.F.
Seller-Molongua, Christel y Knapp, Johannes (1995): Social Network
Mapping. En: Slocum Rachel (coordinador): Power, process and
participation. Tools for change, ITDG Publishing, Inglaterra.
Silva Lira, Iván (2001): Metodología para la elaboración de estrategias de
desarrollo local. ILPES, Santiago de Chile.
Solari, Andrés (1999): Aspectos metodológicos y formales en la
investigación económica y social. Edición conjunta entre el Centro de
Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM) y la
Escuela de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Mayo. Morelia, Michoacán, 76 pp.
Solari, Andrés (2004): Escollos en la enseñanza de la investigación. En:
Revista Realidad Económica, Octubre. Facultad de Economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Mayo, Número
17, Morelia, México, pp. 25-35.
Solari, Andrés (2004): Métodos y procedimientos en la investigación para las
tesis en desarrollo local. (En preparación).

64
Seminario de Investigación 2

Objetivos
1. Proveer al estudiante las bases teóricas, metodológicas y técnicas para
que continúe desarrollando el proyecto de tesis, brindando las
condiciones complementarias a fin de que pueda continuar la elaboración
y redacción de la tesis, y que logre finalizar el trabajo de tesis en el
cuarto semestre. Este es el objetivo prioritario de esta materia.
2. En base a lo conseguido en IPDL 1, se tratará que el estudiante culmine
el diseño de su proyecto de investigación para la tesis (como
organización del trabajo realizado de preinvestigación), alcanzando un
análisis de los antecedentes, del planteamiento y aporte propio sobre el
tema en estudio, una primera precisión de la metodología a seguir y una
relación bibliográfica básica, estableciendo asimismo, la ruta que seguirá
para avanzar.
3. Avanzar en el desarrollo de la investigación para la tesis en cuanto a
obtención y sistematización de la información, vinculación con la
problemática y los actores locales, planteamiento de los problemas y de
las explicaciones posibles, teniendo en cuenta que la orientación más
precisa y definitiva del proyecto de investigación será realizada por los
tutores en el Seminario de Tesis 1.
4. Alcanzar compatibilidad temática básica con el Núcleo Académico de la
Maestría, facilitando las futuras tutorías de tesis.
5. Al igual que en IPDL 1, se proporcionará al estudiante métodos para el
análisis local/regional, teniendo en cuenta el curso asumido por los
temas de tesis y el avance de los proyectos.

Temario

MÉTODOS DE ANÁLISIS y de CONSTRUCCION de la INFORMACION


(Se abordarán en función del avance en los proyectos)

 Método de investigación, método y formas de exposición.


 Perfiles inter e intra regionales
 Morfología poblacional local y regional
 Métodos de distribución poblacional, de capital social y de recursos.
 Análisis de redes productivas locales. Análisis de sistemas y subsistemas
locales. Análisis de exclusión. Análisis de implicados.
 Análisis descriptivo de mapeo institucional y de redes sociales.

65
Método de enseñanza y aprendizaje
 Se realizarán clases generales combinadas con asesorías particulares y
en conjunto sobre el avance de la tesis.
 Se realizarán clases generales combinadas con seminarios y exposiciones
de grupo sobre los diversos temas referidos a los métodos de análisis
local.
 Para el uso preciso de los métodos estadísticos requeridos en las tesis, se
vinculará al estudiante con la academia de economía matemática y/o con
los profesores de la Facultad que manejen los tópicos específicos.
 En algunos puntos, se desarrollarán seminarios con maestros invitados
de otras áreas, facultades y universidades.

Método de evaluación
 Las calificaciones parciales y finales estarán dadas sobre la consistencia
en el avance de la investigación para la tesis que se realice,
enfocándonos principalmente en este semestre en los procesos de
selección del tema, fijación de objetivos, evaluación de posibilidades,
justificación, elección primaria de la metodología y de la ruta crítica a
seguir.
 Se considerarán también avances realizados por los estudiantes en otros
aspectos de la investigación para la tesis.
 Se considerará también la participación y aporte en los seminarios y
exposiciones, con un máximo de dos puntos sobre la evaluación de los
avances del trabajo de investigación para la tesis.

Bibliografía

Banco Munidal (2003): Análisis de impacto social y pobreza. (Poverty


Reduction Group). Washington.
Edgington, David W. (2001): New Regional Developmet paradigms:
concepts, issues and practices. Greenwood Press, Londres.
Estivill, Jordi (2003): Concepts and strategies for combating social exclusion.
International Labour Office – STEP/Portugal.
Rodríguez Sáiz, L. et al. (1986): Política Regional. Alianza Universidad
Textos. Madrid.
Rondinelli, Dennis A. (1985): Métodos Aplicados de Análisis Regional,
Gobernatura de Antioquia, Colombia.

66
INEGI (2004): Sistema Municipal de Base de Datos, México, D.F.
Morales Barragán, Federico (2002): Manual de diagnóstico económico
municipal. Red de Información Municipal (RIM-CESEM). Sistema de
Indicadores Regionales (SIR); México, D.F.
OIT ILO/Local Economic Development Programme (2002): Local Economic
Development in post-crisis situations. Guide. Ginebra. (Cartografía
institucional).
SEGOB (2004): Sistema Nacional de Información Municipal, México, D.F.
Seller-Molongua, Christel y Knapp, Johannes: Social Network Mapping. En:
Slocum Rachel (coordinador) (1995): Power, process and
participation. Tools for change, ITDG Publishing, Inglaterra.
Silva Lira, Iván (2001): Metodología para la elaboración de estrategias de
desarrollo local. ILPES, Santiago de Chile.
Solari, Andrés (1999): Aspectos metodológicos y formales en la
investigación económica y social. Edición conjunta entre el Centro de
Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM) y la
Escuela de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Mayo. Morelia, Michoacán, 76 pp.
Solari, Andrés (2004): Procedimientos en la enseñanza la investigación. En:
Realidad Económica, N° 18, octubre 2004.
Van der Heyden, Damien (2004): Análisis de cadenas productivas. Centre
International de Coopération pour le Développement Agricole
(Francia) y SNV (Perú). Lima.

67
Seminario de Investigación 3

Objetivo
Apoyar el avance metodológico y teórico de los distintos proyectos de
investigación para la tesis.

Modalidad
Se impartirá bajo la modalidad flexible de un abanico de temáticas
(seminarios) diferentes diseñadas en función del aporte, especialmente
teórico, que se deba hacer a los distintos temas de tesis en curso. Este
abanico de alternativas será elaborado por el NAB considerando los temas
de tesis, los puntos comunes de contacto teórico entre ellos y la focalización
hacia éstos, a fin de apoyar el avance de las investigaciones para la tesis.

Una estimación de las necesidades y posibilidades para esta materias nos


permite afirmar que podrían abrirse entre 3 y 5 seminarios de este tipo al
semestre, con un promedio de tres o cuatro estudiantes por seminario de
investigación 3. El número de seminarios de investigación 3 que se abran
cada tercer semestre dependerá de la cantidad de temas coincidentes (o
cercanamente colindantes) entre los temas de tesis que estén en desarrollo.

Temario
Se ajustará y adaptará, en cada uno de los seminarios de investigación que se
abran cada tercer semestre, a los temas de investigación para la tesis
que estén siendo desarrollados por los maestrantes.

Método de enseñanza y aprendizaje


 Se realizará como seminarios de discusión en base al material
bibliográfico que sea necesario y estarán dirigidos a esclarecer los
problemas centrales de las tesis en curso.

Método de evaluación
 Las calificaciones parciales y finales estarán dadas sobre la asimilación de
los temas vistos, pero especialmente se evaluará la consistencia en el
avance de la investigación para la tesis y en la redacción de la misma.

Bibliografía

Se adaptará en cada caso, según el contenido de los seminarios de tesis 3


que se aperturen cada tercer semestre.

68
Seminario de Tesis 1

Nota sobre los seminarios de tesis


Los dos seminarios de tesis se desarrollarán bajo la responsabilidad de los
directores de tesis y tendrán como objetivo primordial apoyar y estimular el
avance de los trabajos de investigación para la tesis, así como de la
elaboración y redacción final de la misma. Para este avance, los directores
de tesis trabajarán en conjunto con los comités tutorales. En tal sentido,
aunque los seminarios de tesis están enfocados en los avances particulares
de cada una de las tesis de cada maestrante, en algunos casos y con diversa
frecuencia, podrán adoptarse modalidades de debate, intercambio y
retroalimentación en grupos específicos según temáticas similares o en
reuniones más amplias y puntualmente conducidas.

Objetivo
El objetivo es brindar a los estudiantes un conjunto de instrumentos,
mecanismos y dinámicas que impulsen al mejor nivel posible el proceso de
investigación de su tema de tesis, de acuerdo a su proyecto, y de
elaboración de la tesis. Este objetivo será particularizado por cada uno de
los directores de tesis según las siguientes consideraciones: las
características del tema de tesis, el nivel de avance, las condiciones del
estudiante y los recursos disponibles.

Temario
1. Revisión del proyecto de tesis y del plan de trabajo.
2. Precisión y elaboración de los instrumentos de investigación directa.
3. Entrevistas con informantes clave y expertos.
4. Visita a las zonas de estudio
5. Intercambios en conjunto con profesores y estudiantes

Método de trabajo
 Clases expositivas y ejercicios en clase
 Trabajos grupales
 Exposición de los alumnos
 Discusiones socializadas en forma de seminarios
 Reuniones con asesores
 Reuniones con los miembros del Comité Tutoral

69
 Asistencia a conferencias
 Visitas de campo
 Realización de entrevistas

Evaluación
Se evaluarán, en coordinación con los asesores y miembros del Comité
Tutoral, los avances en la investigación y elaboración de la tesis.

Bibliografía
La bibliografía y otras fuentes dependerán de las temáticas de los proyectos
de investigación de tesis de los alumnos.

70
Seminario de Tesis 2

Objetivo
El objetivo de este Seminario es que los alumnos del 4º semestre de la
Maestría, concluyan el proceso de investigación, elaboración y redacción de
la tesis de acuerdo a su proyecto de tesis. Este objetivo será particularizado
por cada uno de los directores de tesis según las siguientes consideraciones:
las características del tema de tesis, el nivel de avance, las condiciones del
estudiante y los recursos disponibles.

Temario
1. Aplicación de instrumentos
2. Sistematización y análisis de información
3. Redacción de informe de investigación

Método de trabajo
 Reuniones con asesores
 Reuniones con los miembros del Comité Tutoral
 Discusiones socializadas en forma de seminarios
 Asistencia a conferencias

Evaluación
Se evaluarán, en coordinación con los asesores y miembros del Comité
Tutoral, los avances en la investigación y elaboración de la tesis.

Bibliografía
La bibliografía y otras fuentes dependerán de la temática de los proyectos
de investigación de tesis de los alumnos

71
5.6 Flexibilidad para cubrir las actividades académicas

Dada la modalidad básicamente generacional que adopta el programa, la


flexibilidad del de los estudiantes para cubrir las actividades académicas
reposa en varios mecanismos, que podemos clasificar en fundamentales y
complementarios:

MECANISMOS FUNDAMENTALES:

1. Nombres genéricos de las materias: La denominación genérica que


asumen las materias, como cursos básicos y de especialización (tres
en cada uno de los dos primeros semestres) permiten ofrecer un
portafolio o abanico de materias cada semestre, adecuadas a las
características internas de desarrollo del programa, a los
condicionantes contextuales, a las peculiaridades generacionales de
los maestrantes y al estado de las disciplinas que se abordan en la
carrera. Este es un mecanismo fundamental de flexibilidad.

2. Los seminarios de investigación y tesis, así como el Curso de


Especialización III (CE3), constituyen mecanismos de flexibilización:
2.1. La materia Seminario de Investigación 3, del tercer semestre,
será impartida bajo la modalidad de varias materias (seminarios)
diferentes que serán diseñados en función de problemáticas
relativamente comunes a las tesis en curso, pudiendo darse
entre dos y cinco materias de este tipo.
2.2. Los seminarios de tesis 1 y 2, serán asumidos de manera
particularizada por los directores de tesis, en colaboración con
los comités tutorales, y de acuerdo a cada tema de tesis.
2.3. El Curso de Especialización III, se impartirá como materia
optativa brindándose siempre por lo menos en dos variantes,
que serán escogidas por los estudiantes desde un conjunto de
opciones temáticas alternativas y flexibles.

3. Estudios en otros programas de Maestría: Los estudiantes inscritos de


manera regular en la MADEL podrán cursar materias en otros
programas de Maestría que sean reconocidos por el CIP de la Facultad
de Economía como equivalentes (PME), ya sean de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo o de otras universidades, del
país o del extranjero, en un porcentaje no superior al 36% de las
materias totales de la MADEL (4 materias como máximo), durante el
segundo y tercer semestre exceptuando las materias de Seminario de
tesis 1 y 2, que tienen que ver estrechamente con la conducción y

72
realización de los trabajos de tesis de parte del director de tesis y de
los comités tutorales. (Puede verse el Anexo 4, pág. 101, donde se
estipulan las consideraciones y procedimientos).

MECANISMOS COMPLEMENTARIOS:

1. Bajas temporales: Esta opción complementaria de flexibilidad está


dada por la posibilidad que tiene todo estudiante de la Maestría para
darse de baja en una o dos materias en las ocho primeras semanas
de cada semestre (Capítulo 5 de las normas complementarias, pág.
84 de este documento). Este mecanismo permite al estudiante
reinsertarse en el programa una vez que haya superado los
impedimentos que le obligaron a seguir una carga menor de cursos
por semestre, pudiendo ser un mecanismo de reequilibrio. En el
transcurso, el estudiante podrá cursas otras materias siguiendo la
seriación establecida en la estructura curricular.

2. Bajas en el semestre: Esta misma opción será posible en el caso de


que los estudiantes tengan que darse de baja en todas las materias
del semestre, pudiendo retomar los estudios posteriormente (Cap. 5
de las normas complementarias, pág. 84).

73
5.7 El nuevo plan de estudios y los indicadores de calidad

El nuevo plan que se presenta mejora en los indicadores de calidad del


CONACYT en varios aspectos, como son:

1. Asegura mayor eficiencia terminal en tanto perfila con más claridad los
dos primeros seminarios de investigación alrededor de la construcción
del proyecto de tesis.
2. La modalidad personalizada que adoptan estos seminarios de tesis
asegurará a los estudiantes un tratamiento más puntual y enfocado de
los temas de tesis, brindando una mayor eficiencia y flexibilidad. (Los
mecanismos de flexibilización, se vieron en la pág. 72).
3. Asimismo, la modalidad de abanico de alternativas en la impartición de
la materia Seminario de Investigación 3 (SI3) impulsará a los
estudiantes para adentrarse en las temáticas básicas del trabajo de
investigación para la tesis, como apoyo al tratamiento teórico y/o
metodológico, garantizando una mayor eficiencia terminal en los
aspectos vinculados a la tesis y elevando los niveles de flexibilidad.
4. Se asegura mayor eficiencia terminal al concentrar el trabajo de los
estudiantes en los dos últimos semestres alrededor de la elaboración de
la tesis, que alcanzan un peso definitivo en esos dos semestres.
5. Por otro lado, el nuevo plan de estudios y la transformación de la
MAGED en MADEL hacen más coherentes los contenidos de las (nuevas)
materias con las temáticas de las tesis que se han realizado,
estrechando los vínculos con las LGAC en las que investigan los
docentes del NAB.
6. La nomenclatura más genérica de las materias permite también brindar
una flexibilidad adicional para realizar algunos ajustes en sus
contenidos cuando sea necesario.
7. La adopción del TOEFL y del examen de admisión EXANI-III como
pautas de acreditación del idioma inglés y de ingreso a la MADEL,
elevarán los indicadores de calidad del Programa.
8. Por otro lado, el nuevo plan de estudios dispone de un mayor equilibrio
entre horas de trabajo frente al docente y las horas ex-campus. El 58%
de los créditos se desarrollan frente a docente y el resto en trabajos
fuera del campus.

74
5.8 Propuesta de transición entre planes de estudio

Nombre de la materia del plan MADEL Clave Materias equivalente del plan MAGED (previo)
Curso Básico I CB1 2° Desarrollo Económico y estrategia
Curso Básico II CB2 1° Pensamiento estratégico 1

Curso Básico III CB3 3° Estrategias empresariales 1
Seminario de investigación I SI1 1° Investigación y desarrollo 1
Curso de Especialización I CE1 4° Experiencias de desarrollo regional y estrategia
Curso de Especialización II CE2 2° Pensamiento estratégico 2

Curso de Especialización III CE3 2° Organizaciones y estrategias
Seminario de investigación II SI2 2° Investigación y desarrollo 2
Seminario de investigación III SI3 3° Investigación y desarrollo 2

Seminarios de tesis I ST1 3° Seminario de tesis 1
4° Seminarios de tesis II ST2 4° Seminario de tesis 2

75
VI. Personal Académico
NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
Jorge Salvador Eduardo Rosalía M. Arcelia Guillermo Jorge Hilda
Andrés Solari Pablo Chauca Juan José Frédéric
Nombre Martínez Padilla Nava López González Villaseñor Yeverino Guerrero
Vicente Malásquez Jardón Urrieta Buffa
Aparicio Hernández Hernández Paniagua Butrón Báez Juárez García Rojas

Ultimo Grado
Académico Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Doctorado Maestría Maestría Doctorado Maestría Doctorado Maestría
Obtenido
Toulouse 1
Institución que The Tulane
Sciences Paris 1
Otorga el UAM UAM UNAM IPN UNAM UNAM UNAM ITESM UNAM University of
Sociales. Sorbonne
Grado New Orleans
Francia
Año de
Obtención del 2002 2002 2002 2001 2003 1998 1982 2002 1998 1998 2005 2005
Grado
Profesor e Profesor e Profesor e Profesor e Profesor e Profesor e Profesor e Profesor e
Profesor e
Nombramiento investigador Investigador investigador investigador investigador Investigadora investigador investigador investigador
Investigador Profesora Profesor
y categoría del titular de Titular de titular de titular de titular de titular A, titular de titular de asociado
Titular Tiempo visitante visitante
PTC tiempo Tiempo tiempo tiempo tiempo definitiva tiempo tiempo tiempo
Completo B
completo C Completo B completo B completo C completo A completo A completo A completo C
Pertenencia al
SNI 1 SNI 1 SNI 1 SNI 1 SNI 1 SNI 2 No No SNI 1 No Repatriacion No
SNI y Nivel
Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y Tutor y
Participación
profesor profesor profesor profesor profesor profesor profesor profesor Profesor Profesor Profesor Profesor

Cursos que CB1,CB3,CE1, CB2,CB3,CE1, SI1,SI2,OP, CB2,CB3,CE1, OP,CB1,CE2, OP,CB1,CE3, CB1,CB2,CB3 CB1,CB2,CB3 CB2,CB3 CE1,CE3,
OP,ST OP,ST
podría impartir CE2,OP,ST CE2,OP,ST CB2,CE1,ST CE2,CE3,ST SI1,SI2,ST SI1,SI2,OP,ST CE2,OP,ST CE2,OP,ST CE3,OP,ST OP,ST

Economía, Economía, Política Economía,


Economía Economía
Cuerpo Desarrollo y Desarrollo y Desarrollo y Desarrollo y Desarrollo y población y población y económica para población y
industrial e industrial e
Académico Organizaciones Organizaciones Organizaciones Organizaciones Organizaciones política de política de la planificación política de
institucional institucional
desarrollo desarrollo del desarrollo desarrollo

Políticas
Organizaciones Organizaciones Organizaciones Organizaciones Organizaciones Población y Población y
publicas y
y espacios y espacios y espacios y espacios y espacios Gobernabilidad desarrollo. Desarrollo desarrollo.
gestión estatal Economía Economía
locales locales locales locales locales y desarrollo Desigualdad y sustentable Desigualdad y
industrial industrial
LGAC local. desarrollo. desarrollo.
Política
vinculadas Economía, Economía, Economía, Economía, Economía, Economía de Economia de Economía de
económica Economía Economía
desarrollo desarrollo desarrollo desarrollo desarrollo Gobiernos género. los recursos género.
institucional institucional
humano y humano y humano y humano y humano y locales Planificación naturales Planificación
Planificación del
Estado Estado Estado Estado Estado participativa. participativa.
desarrollo
Horas/semana
dedicadas al 12 12 12 12 12 12 12 12 8 8 6 6
programa

76
VII. Infraestructura y recursos financieros

La Infraestructura disponible para la operación satisfactoria del programa de


Maestría en Desarrollo Local, acorde con el perfil y sus objetivos, incluye
aulas, sala de usos múltiples, cubículos para el personal que integran el
núcleo académico básico de profesores, laboratorio de cómputo, biblioteca,
centro de información documental y hemeroteca, áreas administrativas para
el control y atención escolar, y sala de reuniones.

Todos estos espacios y sus recursos han sido avalados por el Consejo
Interno del Postgrado y por el Consejo Técnico de la Facultad de Economía
de la UMNSH para el uso del programa de la MADEL (Ver en Anexos los
documentos respectivos).

Respecto a las salas, aulas y cubículos, los espacios disponibles actualmente


cuentan con las siguientes características:

 Dos aulas para el ejercicio de la docencia. Cada semestre se atiende


simultáneamente a dos generaciones.

7.1 Características de cada una de estas aulas

Capacidad Entre 15 y 20 alumnos.

Computadora, cañón de proyección, pantalla, pizarra


Equipo
blanca, conexión a la Internet y con red inalámbrica.

Flexible, que permite adecuarlo a diversos métodos de


Mobiliario
enseñanza-aprendizaje.

 Una sala de usos múltiples, para la realización de seminarios,


conferencias, que también sirve para reuniones entre alumnos y el
personal académico.

Características de la Sala de usos múltiples

Capacidad 50 personas.

Computadora, cañón proyector, pantalla, pizarra blanca,


Equipo
monitor de tv, conexión a Internet y red inalámbrica.

Mobiliario Flexible, que permite un uso diverso de acuerdo a su fines.

77
 Un espacio para sala de estudio y trabajo para estudiantes, con mesas
independientes, conexión inalámbrica a Internet y computadoras
portátiles. Esta sala tiene espacio para doce estudiantes.

 Cubículos para profesores de tiempo completo. El programa MADEL se


integra con nueve profesores, que conforman el núcleo académico. Cada
profesor dispone de un cubículo personal con el mobiliario adecuado para
sus funciones y equipado con computadoras actualizadas y con una
conexión a la Internet.

7.2 Núcleo Académico Básico (NAB) de la MADEL

Profesores(as) del NAB Habilitación SNI


1 Andrés Solari Vicente Doctorado Nivel 1
3 Jorge Martínez Aparicio Doctorado Nivel 1
2 Eduardo Nava Hernández Doctorado Nivel 1
3 Salvador Padilla Hernández Doctorado Nivel 1
4 Pablo Chauca Malásquez Doctorado Nivel 1
5 Rosalía López Paniagua Doctorado Nivel 2
7 María Arcelia González Butrón Maestría en Ciencias No
8 Guillermo Villaseñor Báez Maestría en Ciencias No

Profesores que conforman la Planta Académica MADEL


9 Juan José Jardón Urrieta Doctorado Nivel 1
10 Jorge Yeverino Juárez Maestría en Ciencias No

Profesores visitantes que conforman la Planta Académica MADEL


11 Friederick Bufa Maestría en Ciencias No
12 Hilda Guerrero Doctorado No

78
Características del Laboratorios de cómputo.
 Laboratorio de cómputo, como espacio de apoyo para consulta,
generación y aplicación del conocimientos afines a los objetivos del
programa del la MADEL. Esta área se integra al espacio de biblioteca,
centro de información documental y hemerográfica.

Capacidad 15 personas.

Equipo 15 Computadoras, conexión a Internet, red inalámbrica.

Mobiliario 15 mesas de trabajo para estos propósitos.

 Biblioteca, centro de información documental y hemerográfica. Se


dispone de más de 500 títulos de libros especializados y se incluyen
varias publicaciones periódicas básicas (aún insuficientes) de las áreas
del conocimiento del programa de la MADEL.

 Espacios de gestión, que incluye las oficinas del Jefe de la División de


Estudios de Postgrado, del Coordinador del programa de la MADEL, un
área secretarial y una sala de reuniones del Postgrado, adecuados para
estas funciones y equipados con computadora actualizada y conexión a
Internet.

7.3 Características de los espacios de gestión

Área Equipamiento

Jefe de la División de Mobiliario y equipo de cómputo con conexión


Estudios de Postgrado a Internet vía red inalámbrica.
Coordinado del Programa Mobiliario y equipo de cómputo con conexión
de la MADEL a la Internet vía red inalámbrica.
Mobiliario y equipo de cómputo con conexión
Secretaria
a la Internet vía red inalámbrica.
Mobiliario suficiente para 10 personas y
Sala de reuniones
servicio básico de cafetería.

79
 El equipo de cómputo es suficiente para la realización de las actividades
académicas del programa de la MADEL, con acceso a algunas redes
internacionales de información en conexión sólo desde el campus.

7.4 Equipo de cómputo disponible según espacios


Área de trabajo Computadoras disponibles
Aula 1 1
Aula 2 1
Sala de usos múltiples 1
Cubículos de profesores 9
Laboratorio de cómputo y biblioteca 15
Espacios de gestión 3
Total 30

Por otra parte, con relación a los recursos financieros necesarios para la
operación del programa de la MADEL y sus fuentes de financiamiento:

80
7.5 Recursos financieros necesarios
Los recursos necesarios estimados para la operación de la Maestría,
teniendo en cuenta los presupuestos ejercidos con anterioridad, desde el
año 2002 hasta el 2005 (este último alcanzó un total de $139,909.52 MN),
son los siguientes:

CUENT A CONCEPT O Mont os requeridos


5102 MAT ERIALES Y SUMINIST ROS $ 60,000
Mat eriales de ofic ina $ 6,000
Mat erial didác tic o y de laborat orio $ 16,000
Papelería preimpresa $ 6,000
Libros y Revist as $ 30,000

5103 SERVICIOS GENERALES $ 235,000


Viát ic os $ 100,000
Conferenc ias $ 20,000
Impresiones $ 100,000
Flet es y mensajería $ 15,000

5104 APOY O ACADÉMICO ALUMNOS


Viajes de est udio $ 25,000

T OT AL $ 320,000

Nota: Este total no incluye el monto de becas a estudiantes.

81
VIII. Normas complementarias para la operación del programa

Capítulo 1. Disposiciones Generales

Artículo 1º. La organización y el funcionamiento del Programa de Maestría


en Ciencias en Desarrollo Local está normado por la legislación
universitaria vigente y en particular por el Reglamento General para los
Estudios de Posgrado que ofrece la Universidad Michoacana. Las
normas que aquí se señalan complementan a dicho reglamento.

Artículo 2º. La recepción de solicitudes, el examen de admisión y la


comunicación de resultados a los alumnos admitidos, se realizará
cuatro meses antes de iniciar los cursos de maestría.

Artículo 3º. El Curso Propedéutico tendrá una duración de tres semanas y


se iniciará cuatro o cinco semanas antes de comenzar los cursos de
maestría. El Curso Propedéutico estará destinado a introducir a los
estudiantes en las teorías del desarrollo económico y del desarrollo
local, así como a presentar a cada una de las áreas básicas que
componen la MADEL: Desarrollo Local, Sector Público Local, Empresas y
Organizaciones, e Investigación.

Capítulo 2. Perfil de Ingreso

Artículo 4º. El aspirante que desee cursar la Maestría en Desarrollo Local


deberá:
 Ser licenciado en economía, en alguna otra ciencia social, en
disciplinas económico-administrativas, urbanismo, biología, o
filosofía.
 Tener una alta vocación y capacidades para investigar y actuar en
ámbitos locales, con un afán de servicio y de promoción del
desarrollo.
 Haber tenido un rendimiento académico de excelencia en los
estudios profesionales previos.
 Disponer de una alta capacidad de análisis y de generación de
alternativas originales en el ámbito del desarrollo local.
 Tener una clara capacidad de abstracción teórica y curiosidad
científica,
 Tener buenos hábitos de lectura y redacción,

82
 Asumir una decidida actitud crítica constructiva,
 Ser capaz de suscitar y estimular la realización de acciones creativas
y transformadoras de la realidad.

Capítulo 3. Requisitos para ser admitido como alumno regular

Artículo 5º. PARA LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE


SAN NICOLAS DE HIDALGO, presentar:

1. Solicitud de admisión debidamente llenada en los períodos


establecidos
2. Original y copia del título profesional de Licenciatura.
3. Original y copia del certificado de estudios de la Licenciatura,
especificando las calificaciones de cada materia y el promedio
general obtenido durante la licenciatura. Deberá demostrarse un
promedio general mínimo de 8.0 (ocho) en los estudios de
licenciatura.
4. Curriculum vitae actualizado y documentado
5. Original y copia del acta de nacimiento
6. Tres fotografías recientes tamaño infantil
7. Presentar el documento probatorio de haber realizado y aprobado el
examen EXANI-III.
8. Aprobar las materias del Curso Propedéutico con calificación mínima
de 8.0 (ocho).
9. Los demás señalados en las normas aplicables.

PARA EGRESADOS DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACION


SUPERIOR DEL PAIS, adicionalmente a los anteriores, deben presentar:

10. Original y copia del Certificado de Bachillerato


11. Dictamen de revalidación expedido por la UMSNH, cuando sea
necesario
12. Los demás señalados en las normas aplicables.

PARA EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR DEL


EXTRANJERO, adicionalmente a todos los anteriores, deben presentar:

13. Original y copia del acta de nacimiento legalizada consularmente


14. Certificado de revalidación autorizado por la SEP de todos los
estudios realizados en el extranjero a partir del nivel de
Bachillerato
15. Original y copia de pasaporte y de forma migratoria

83
16. Dictamen de revalidación expedido por la UMSNH
17. Los demás señalados en las normas aplicables.

Todos los documentos originales serán devueltos al alumno en un


período no mayor de treinta días, y las copias cotejadas quedarán en el
expediente particular.

Capítulo 4. Permanencia en la MADEL

Artículo 6º. Para permanecer inscrito en el programa de maestría, es


necesario:

1. Dedicación de tiempo completo a realizar las actividades académicas


que determine el plan de estudios vigente.
2. Cumplir con todas las actividades académicas que determine el plan
de estudios vigente en los plazos establecidos.
3. Realizar las actividades de investigación en la unidad económica
respectiva, y de elaboración de tesis dentro del período especificado.
4. Asistir a las entrevistas tutoriales con el tutor asignado.
5. Presentar al Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado,
un informe semestral a más tardar dos semanas después de
concluido el semestre -avalado por el tutor- respecto de los
avances de su plan de trabajo académico.
6. Cuando se hubiese vencido el plazo de los cuatro semestres, el
alumno podrá permanecer un 50% más del tiempo indicado, si el
Jefe de la División de Estudios de Posgrado –previa opinión del tutor
y del Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado- lo
autoriza.
7. Los casos especiales (revalidación de materias, flexibilidad del
programa, etc.) serán revisados y dictaminados por el Consejo
Interno de la División de Estudios de Posgrado.

Capítulo 5. Bajas como estudiantes de la MADEL

Artículo 7º. Existen tres tipos de bajas: En asignatura. En semestre.


Definitiva.

Artículo 8º. Se considera baja en asignatura, cuando el alumno solicita -en


las ocho primeras semanas de iniciado el semestre- dejar de cursar en
el semestre, una o dos materias como máximo.

84
Artículo 9º. Es baja en semestre, cuando el alumno pide –en las ocho
primeras semanas de iniciado el semestre- dejar de cursar la totalidad
de las materias que conforman el semestre. El alumno tendrá derecho
hasta un máximo de dos períodos de baja en semestre que pueden o
no ser consecutivos.

Artículo 10º. Se procederá a la baja definitiva, cuando el alumno incurra en


cualesquiera de las situaciones siguientes:
1. Por renuncia escrita del interesado.
2. Por falta de inscripción en el período escolar correspondiente, sin la
autorización del Consejo Interno de la División de Estudios de
Posgrado.
3. Por vencimiento del plazo máximo señalado para estar inscrito en el
programa de maestría.
4. Por resolución dictada por el Consejo Interno de la División de
Estudios de Posgrado, derivada del incumplimiento de las
actividades académicas que se indican en el plan de estudios
vigente.
5. Por no acreditar por segunda ocasión una misma materia.
6. Por no acreditar dos o más materias diferentes en el mismo
semestre.
7. Cuando el alumno haya entregado documentos falsos y/o no haya
cumplido con los requisitos administrativos señalados.
8. Y otras que marca la legislación universitaria vigente.

Artículo 11º. Las bajas en asignatura y en semestre de los alumnos,


deberán contar con la autorización del tutor y el visto bueno del
coordinador del programa de maestría, quien será el responsable de
actualizar los registros correspondientes.

Artículo 12º. El alumno que después de haber causado baja definitiva,


decidiera reiniciar nuevamente sus estudios de maestría, podrá hacerlo
–por una sola vez- en otro distinto al que cursó debiendo cubrir los
trámites administrativos de admisión e inscripción señalados en el plan
de estudios al que desea ingresar.

Capítulo 6. Obtención del Grado de Maestría

Artículo 13º. Para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Desarrollo Local,


el alumno deberá:

1. Haber cubierto el 100% de los créditos contemplados en el plan de


estudios vigente.

85
2. Haber obtenido una calificación de ocho (8.0) como mínimo en cada
una de las materias cursadas y aprobadas en el programa de
maestría.
3. Desarrollar un trabajo de investigación – cuyo tema y contenido
hayan sido aprobados por el Consejo Interno de la División de
Estudios de Posgrado- y que culmine en Tesis de Maestría.
Presentarlo, defenderlo y aprobarlo ante un Jurado integrado por
tres miembros titulares: el director de tesis y dos sinodales (uno de
los cuales lo presidirá), y dos miembros adicionales en calidad de
sinodales suplentes.
4. Acreditar el idioma inglés mediante la certificación TOEFL con un
puntaje igual o superior a 550 puntos.
5. El alumno podrá graduarse por Mención Honorífica siempre que
alcance los siguientes requisitos:
a. Tener un promedio general en todas las materias igual o
superior a 9.0.
b. Haber aprobado todas las materias.
c. Haber cubierto sus estudios en un período no mayor a cinco
semestres.
d. Recibir el apoyo unánime del Jurado de tesis (titulares y
suplentes) para graduarse por Mención Honorífica.
6. Cumplir con los demás requisitos establecidos en el plan de estudios
correspondiente y en la legislación universitaria aplicable.

Capítulo 7. El tutor

Artículo 14º. Cada alumno tendrá un tutor individual, el cual constituirá el


apoyo académico principal del estudiante de maestría y, a la vez,
fungirá como director de tesis. Para desempeñarse como tutor se
deberán cumplir los siguientes requisitos:

1. Tener el grado de maestro o de doctor en ciencias


2. Tener experiencia en la línea de investigación elegida por el
estudiante
3. Por excepción, se aceptará un tutor externo previa revisión de su
currículo y aceptación por la Academia Tutorial, con anuencia del
Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado.

Artículo 15º. El tutor deberá cumplir las siguientes funciones:

1. Elaborar, conjuntamente con el estudiante, el plan de trabajo que


desarrollará el último durante su formación, mismo que presentarán

86
para su evaluación y registro al Consejo Interno de la División de
Estudios de Posgrado.
2. Orientar al estudiante en su formación e investigación, asignándole
lecturas técnicas y otras actividades académicas.
3. Orientar al estudiante en la elaboración de la tesis y en la
preparación del examen de grado.
4. Estar en disponibilidad para atender la necesidad de consulta del
alumno.
5. Ser el presidente de la mesa sinodal del examen de grado del
alumno tutorado.

Capítulo 8. La Academia Tutoral

Artículo 16º. La Academia Tutoral estará compuesta por todos los tutores
reconocidos y participantes en el programa de maestría.

Artículo 17º. Los integrantes de la Academia Tutorial deberán reunirse al


menos dos veces por semestre y evaluar el avance de los objetivos
académicos y científicos de cada estudiante. Estas reuniones estarán
presididas por el Coordinador del Programa de Maestría, quien deberá
elaborar un reporte dirigido al Consejo Interno de la División de
Estudios de Posgrado, para su conocimiento y fines consiguientes.

Artículo 18º. Son funciones de la Academia Tutoral:

1. Designar la unidad de investigación para cada alumno, a propuesta


de este último y su tutor.
2. Aprobar el tema de tesis y designar el tutor para cada estudiante,
con anuencia del Consejo Interno de la División de Estudios de
Posgrado
3. Designar la contraparte tutoral en la unidad de investigación
4. Vigilar los avances de investigación de los alumnos.

Capítulo 9. Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado

Artículo 19º. La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de


Economía estará integrada por profesores y estudiantes de los
programas de este nivel y sus funciones serán reguladas por conducto
de las siguientes autoridades:

1. El Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado


2. El Jefe de la División de Estudios de Posgrado.

87
Artículo 20º. El Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado
estará constituido por:

1. El director de la Facultad de Economía


2. El Jefe de la División de Estudios de Posgrado
3. El Coordinador de cada programa de posgrado que tenga la facultad
4. Un representante profesor propietario y un suplente por todos los
docentes de la división de estudios de posgrado
5. Un representante alumno propietario y un suplente por todos los
estudiantes de la división de estudios de posgrado.

Artículo 21º. El director de la facultad convocará y presidirá las reuniones del


Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado, pudiendo
delegar esta atribución al Jefe de la División de Estudios de Posgrado.

Artículo 22º. Son atribuciones del Consejo Interno de la División de Estudios


de Posgrado:

1. Elaborar las normas complementarias de la División de Estudios de


Posgrado
2. Analizar los nuevos planes y programas de estudio y las
modificaciones a los ya existentes
3. Atender al desarrollo de cada uno de los programas de la división de
estudios de posgrado y supervisar su cumplimiento
4. Dictaminar sobre los problemas que surjan en el área de posgrado
5. Elaborar el presupuesto anual de la División de Estudios de
Posgrado.

Artículo 23º. El Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado


funcionará en pleno o en comisiones. Sesionará en forma ordinaria al
menos una vez por semestre y extraordinaria cuando lo estime
necesario el Director de la Facultad o el Jefe de la División de Estudios
de Posgrado.

88
IX. Plan de desarrollo del Programa

Introducción
Consideramos necesario que el plan de desarrollo sea concebido a siete
años, para marcar con mayor claridad las tendencias y la plena
manifestación de las mismas.

La Maestría cumplió en 2005 cuatro años de fundada y de experiencia


académica, lo que permite hacer proyecciones con una mayor consistencia. Es
importante señalar que la mayor parte de los objetivos planteados al inicio
de la Maestría han sido cumplidos. Por ejemplo, la incorporación de un mayor
número profesores titulares de tiempo completo al NAB. Inicialmente, sólo
contábamos con cuatro profesores, las demás materias se cubrieron con
profesores invitados. Igualmente, el número inicial de doctores entre los
profesores que empezaron a impartir clases era sólo uno y en la actualidad
son siete, de los cuales todos son miembros del SNI. En el mismo sentido se
verifica la producción científica publicada en distintas revistas de calidad, la
asistencia a eventos de las especialidades involucradas, etc.

La propuesta y compromiso que hacemos en el Plan de Desarrollo del


Programa tiene en cuenta estos logros incuestionables y se proyecta a
futuro en todos los aspectos esenciales de la actividad.

Objetivos
Los objetivos esenciales que nos planteamos alcanzar en el Plan de
Desarrollo del Programa, son los siguientes:
 Elevar la calidad de la enseñanza en el Programa, posicionándolo entre
los tres mejores programas nacionales en la especialidad.
 Ingresar en 2006/2007 al PNP de la SEP-CONACYT.
 Mejorar la calidad de los profesionales que se forman en el Programa,
asegurando una mejor inserción en el trabajo, con mejores niveles de
proyección e impacto en el desarrollo local del Estado.
 Ampliar y profundizar la producción científica realizada por los
profesores-investigadores del Programa, mejorando las condiciones para
su operación y ampliando los medios para su difusión a nivel local,
nacional e internacional.
 Articular el Programa con otros programas similares a nivel nacional e
internacional.

89
IX. Plan de desarrollo del programa
Metas Mediano Plazo (3-4 años) Metas Largo Plazo (5-7 años)
Acciones 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Personal Académico
Doctorados 80% 80% 100% 100% 100% 100% 100%
Miembros del SNI 80% 80% 100% 100% 100% 100% 100%
Profesores totales 9 9 10 10 13 14 14

Infraestructura docencia
Cañones proyectores 2 3 3 3 3 3 3
Acondicionamiento acústico 30% 50% 100% 100% 100% 100% 100%
Computadoras portátiles 3 5 7 7 7 8 8

Infraestructura investigación
Camionetas 1 1 2 2 2 2 2
Salas de trabajo 2 2 2 2 3 3 3

Financiamiento del programa


Autofinanciado 10% 20% 30% 40% 40% 50% 60%
Montos totales $ 350,000 $ 450,000 $ 550,000 $ 650,000 $ 700,000 $ 800,000 $ 900,000

Seguimiento de egresados
Cobertura 50% 70% 90% 95% 95% 95% 95%

Acervo bibliográfico
Suscripción revistas especializada 5 10 15 20 25 30 30
Suscripción a bases de datos 1 3 5 5 7 7 9

Productividad académica
Artículos en revistas del Index 20% 30% 40% 50% 50% 50% 50%
Artículos en conjunto MADEL 25% 30% 40% 50% 60% 60% 60%
Artículos en conjunto externos 20% 25% 30% 35% 40% 40% 40%
Libros 1 2 3 3 3 3 3
Artículos totales 20 25 30 30 30 30 30

Eficiencia terminal
Cobertura 60% 75% 80% 90% 90% 90% 90%

Matrícula
Cantidad de inscritos aceptados 10 13 15 15 22 25 30

Actualización Plan de Estudios


Momentos de actualización *** *** ***

Desarrollo y Consolidación de CAs


Número de CA en-consolidación 1 1 2 2 2 1 0
Número de CA consolidados 0 1 2 2 2 3 4

Ingreso al PNP de SEP-CONACYT


Momento de ingreso *** ***

90

You might also like