You are on page 1of 58

TEMA I: La historiografía grecorromana y los antecedentes de la

conciencia histórica.

Bibliografía: COLLINGWOOD, R.G., "La historiografía greco-romana", en


Idea de la historia, Fondo de Cultura Económica (F.C.E.), México, 1965 (pp.
23-52).

Historia teocrática y mito

En los apuntes de esta obra hay que tener en cuenta que es póstuma, y
que el autor estuvo trabajando en ella sin haber dado el manuscrito por
concluido hasta 1940. Se trata de una serie de ensayos con pretensiones
filosóficas acerca de la idea de historia.
Una vez hecha la advertencia continuamos con el resumen:
La primera de estas lecciones sobre la idea de historia comienza
analizando la idea moderna de historia y concretando que este concepto tiene
su origen no influenciado del resto de culturas en Grecia, y por lo tanto
descarta el sentido del término historia en cualquier otra civilización, dado que
aunque tengamos documentos históricos de China, Mesopotamia, Egipto e
India ninguno de ellos concibe el término historia como los griegos. El
concepto de historia de estos pueblos, basado en una mezcla de creencias
religiosas y organizaciones jerárquicas y sociales es lo que Collingwood llama
historia teocrática. La concepción del mundo a través del relato mítico es (por
supuesto) el mito. Estas dos formas de nombrar la historia son cuasi-historia
pero historia propiamente dicha (en la terminología de C. {1}) La diferencia entre
el mito y la historia teocrática es que en el mito los humanos quedan
apartados. El mito narrado con forma temporal responde al esquema a de la
teogonía. Teogonías son consideradas los mitos mesopotámicos acerca de
Marduk, y en esta consideración entra otro texto que por su talante merece ser
analizado, La Biblia. Bajo estos presupuestos Este libro es una teogonía, pero
en cuanto pretende ser el origen universal (y no de un determinado pueblo
como e el caso de Marduk) podría ser llamado etnogonía.

2. La creación de la historia científica por Herodoto

Donde nos encontramos que el concepto de mito ha cambiado y que


nuevos elementos tratan de introducirse en las narraciones acerca del pasado
es en Herodoto. Herodoto es según C. el primero en usar el término historia,
que en su origen (istorie) significa investigación, inquisición. Este uso de la
palabra es lo que le justifica como padre de la historia. Esta concepción es ya
del siglo V a.n.e.
Tucídides utiliza una forma de narrar que sigue los patrones de Herodoto,
por su griego ático no utiliza el término historia pero si que hace referencia a
que su forma de narrar pretende ser diferente y estar más cerca de la episteme
que de la doxa.
El nacimiento de la "istorie" griega a diferencia del "logografoi" presupone
una distinción clara en el pensamiento griego de la "episteme" frente a la
"doxa" sin este "prejuicio" no sería posible la diferenciación de ambas
narraciones, no por el presente (la reflexión desde el hoy) sino por la misma
postura del autor al diferenciar la "istorie" como una investigación y no un
cuento.

3. Tendencia anti-histórica del pensamiento griego

Bajo este epígrafe Collingwood presenta lo que para él es una "paradoja",


es decir la presencia de ideas en contra de la inmutabilidad en el pensamiento
griego que desbanca a la historia como quehacer, innecesario para el hombre.
La historia no tiene sentido porque todo cambia (y si todo cambia no puede
hacerse ciencia sobre los fenómenos) ningún conocimiento es extraíble de los
que no permanece. Las matemáticas son según Collingwood el descubrimiento
griego que permite clarificar la posibilidad de un conocimiento inmutable.
La problemática planteada por Collingwood es un planteamiento
interesante pero yo creo que le faltan unas cuantas matizaciones:
- Junto a la idea del movimiento perpetuo {2} , (que según Collingwood es
la causa de que no se avance en el conocimiento científico) encontramos la
concepción metafísica contraria, es decir, que el movimiento es una apariencia
pero que todo permanece igual en el mundo {3}. Esta postura convierte también
el estudio de los fenómenos en un absurdo. Pero también están presentes las
teorías materialistas y monistas en las metafísicas presocráticas.
- Volviendo sobre los conceptos que sirvieron para desenvolver el
surgimiento de la historia como una suerte de disciplina científica, más que
plantearse la historia como una necesidad, la misma parece haber surgido de
la confrontación entre la episteme y la doxa, pero también la distinción del
mundo supralunar y del mundo sublunar{4} .
La distinción de episteme y doxa supone que ya está presente en el
pensamiento griego la separación entre el conocimiento subjetivo y el objetivo.

4. La naturaleza y el valor de la historia según la concepción


griega

La exposición de C. se centra en:


a) El hecho de que los griegos considerasen que los cambios fuesen
incontrolables no condujo a la negación de la historia sino a la concepción de
la misma como la "narración de los cambios que nos conducen hasta el
presente".
b) Para C. el mayor conocimiento que extraían de la historia era de tipo
moral.
c) C. denota que para Aristóteles los poetas son mejores en la tarea de
contar la historia ya que siempre buscan el ejemplo moral del relato, mientras
que los historiadores se limitan a narrar sin extraer conclusiones.
d) De todo lo dicho se puede extraer la importancia del concepto "istorie"
(aunque no llegase a adquirir el carácter de episteme en el pensamiento
griego).
NOTA: en cuanto al punto de Aristóteles, al establecer la posibilidad de
conocimiento sobre el mundo cambiante (aunque se refiera a al fisis y no a la
narración de los acontecimientos de las sociedades humanas) abre el campo
metodológico y epistemológico para la ciencia.

5. Método histórico griego y sus limitaciones

La definición del método histórico griego no viene de entrada en el texto


de C.
De su exposición de tal método extraigo la siguiente definición: El método
histórico de los griegos consiste en la contrastación de testimonios presentes
en el suceso que se pretende narrar. C. señala tres limitaciones:
1) El alcance más potente de este método se limita a la memoria individual
de los testigos ya que el método testimonial aplicado al pasado refleja
inseguridad e incredulidad.
2) El historiador griego no es un "profesional" de la historia en cuanto que
el profesional elige su tema de investigación, acota el periodo a narrar y
recopila los materiales a su disposición. El historiador griego carece de esta
posibilidad de elección. En realidad es un cronista generacional.
3) La última limitación señalada por C. son la temporal (la crónica no
excede la vida del cronista) y la falta de concepción ecuménica.

6. Herodoto y Tucídides

Para C. estos dos autores consideraros respectivamente como padre de la


historia y padre de la historia psicológica no tienen ni continuación ni
repercusión en su propio marco histórico.
En el caso de Herodoto se considera que su continuador es Tucídides
pero más bien este parece interesado en explicar los cambios en las
sociedades humanas a partir de las teorías hipocráticas{5} .
El hecho de que estos dos autores y la disciplina histórica en general no
tuviesen "éxito" se debe para C. a esta tendencia anti-histórica del
pensamiento griego que sirvió sin embargo para el desarrollo de las
matemáticas, y la física {6}.

7. El periodo helenístico

C. resume en tres las limitaciones o acotaciones de la idea de la historia


en el pensamiento griego {7}:
1) Tuvieron conciencia de la existencia de la polis como unidad social y
conciencia de otras unidades (como otras polis y pueblos enemigos)
2) Tuvieron conciencia de la existencia de cuestiones que afectaban al
mundo conocido (ecuménico) diferenciados de la existencia del mundo natural.
3) Tuvieron conciencia del interés por los acontecimientos pasados, sin
que esto les lanzara a una labor de reconstrucción.
Estas tres limitaciones son superadas según C. en el periodo alejandrino:
I) Se trata de la superación de la distinción griega en torno a helenos y
bárbaros. La helenización {8} permite la difusión lingüística del griego.
II) La oikomene (el mundo del hombre "ecumene") ya no se reduce al
espacio{09} de la polis sino que se ampliaba a todos los pueblos que habían
aceptado la "institutriz" griega.
III) El método del testimonio queda obsoleto para recuperar el pasado de
cada uno de los lugares que pertenecían ahora al mundo griego. Fue sustituido
por el método de compilación{10} .

8. Polibio

Si Herodoto nos fue presentado como el padre de la historia, y Tucídides


como el padre de la historia psicológica C. va a presentarnos a Polibio como el
primer historiador "moderno" en el sentido en el que el definió a la "profesional
de la historia".
Esto es porque su método, ya superadas las consabidas limitaciones,
abarcaba un tema, un tiempo determinado, unos materiales. Polibio decidió
narrar la conquista del mundo por el Imperio Romano, sin preguntarse por el
origen de la misma Roma.
Investiga un periodo que abarca 150 años antes de él mismo lo que
evidencia que el método de los testimonios no es posible en este caso. Para C.
en la historiografía romana también esta presente el carácter anti-historicista.
En el desarrollo de la historia en Roma interviene para Collingwood otros
factores tales como el tradicionalismo (conservar las estructuras del imperio) o
las filosofías morales {11} , que tratan de afrontar los designios ya sean
naturales ya sean divinos, es decir que las lecciones extraídas de la historia
por Roma son de tipo ético.

9. Tito Livio y Tácito

La historiografía romana es representada por Collingwood en tres etapas:


1ª etapa: representada por Polibio que ya ha superado las dificultades o
limitaciones del método testimonial pero que no consigue dominar el método
de "cortar y pegar"
2ª etapa: corresponde a Tito Livio. El método de Tito Livio es puramente
acumulativo y pretende narrar una historia ecuménica {12} comprendiendo que
todo el mundo conocido se engloba en el imperio romano. El problema que
detecta C. en Tito Livio es el exceso de tradicionalismo y la falta de crítica.
El deterioro del concepto de historia (o más bien del método histórico)
recae al parecer de C. en Tácito, ya que este autor trata de volver al método
del testimonio (más bien a la tendencia provincialista que se desentiende del
resto del Imperio) para extraer conclusiones morales. El relato de Tácito se
califica como un catálogo de caracteres de la sociedad romana, donde vicios y
virtudes son recogidos, ensalzados o vituperados según el juicio de Tácito.
Para Collingwood el resto de los historiadores romanos son copia de los
nombrados o no tienen tal relevancia.

10. Índole de la historiografía grecorromana.

Humanismo

Para Collingwood una de las claras características de la historiografía


grecorromana es el humanismo opuesto a sus antecesores la historia
teocrática, la teogonía o la etnogonía, es el hecho de volver el objeto de las
narraciones de los dioses a los hombres, del mito a la realidad cotidiana.

11. Índole de la historiografía grecorromana II.

Sustancialismo.

Si veíamos como para Collingwood el humanismo era el rasgo más


sobresaliente de la historiografía grecorromana el defecto más pernicioso para
él es el fundamento de estas narraciones en un sistema metafísico cuyo
concepto base es la sustancia.
Esta forma de concebir el mundo coloca la historia como un accidente de
una sustancia que siempre ha de permanecer ahí y además ser eterna y
externa al propio fenómeno. Esto lleva a concebir Roma (por ejemplo) como un
ente eterno (como si siempre hubiese sido igual).
Notas
{1}C.= Collingwood
{2} El máximo exponente de este pensamiento es Heráclito.
{3} Parménides
{4} Aristóteles
{5} Con esto se hace referencia a la historia psicológica, Tucídides intenta
explicar los cambios de su generación a través de la "salud mental" de sus
contemporáneos.
{6} Entendida en este contexto como filosofía natural o metafísica (en el
sentido literario).
{7} Como ya hemos visto por otro lado en el apartado anterior.
{8} La helenización es definida por Collingwood como el proceso por el cuál los
bárbaros aprendieron griego en la expansión macedónica.
{9} Espacio como concepto geográfico
{10} Conocido más vulgarmente como "tijera y engrudo" e informáticamente
como "cortar y pegar"
{11} Epicureismo y estoicismo
{12} De todos los pueblos conocidos, pretende ser universal.

Iª Prueba presencial
TEMA II: Agustín de Hipona y la teología de la historia. Los rasgos de la
historiografía cristiana. Las dos ciudades.

Bibliografía: COLLINGWOOD, R. G., "La influencia del cristianismo", en


su obra Idea de la historia,

1.- El fermento de las ideas cristianas.

En este ensayo Collingwood plateará una tesis en la que la historiografía


como disciplina presenta tres grandes crisis, la primera, la de la antigüedad y
será consecuencia del Sustancialismo, la segunda la del renacimiento-edad
media y la crisis de la historia concebida como el plan divino, y la tercera la del
siglo XIX donde la historia ya tomará su actual forma científica.
Para Collingwood el cristianismo acabó con las dos características
fundamentales de la historiografía grecorromana, esto es su optimismo
humanista y el Sustancialismo metafísico, para sustituirlas por la visión de la
historia como el desarrollo de los planes divinos y la concepción ecuménica de
la historia, donde además los actores (los hombres) obran de acuerdo a su
destino.
1) Superación cristiana del optimismo griego: Las líneas generales de lo
que será la historiografía cristiana (diferenciada claramente de su
predecesora) están en los planteamientos sobre la historia que realiza "San
Agustín" en "La ciudad de Dios", que plantea que el centro del desarrollo
histórico está en los planes divinos. El hombre es el ejecutante de los
designios que Dios tiene preparado para él, y obra en función de su naturaleza
moviéndose en función de sus deseos sin conocer cual es el motivo, ya que lo
maneja la voluntad divina. Así el hombre aunque mero ejecutante, es parte de
los planes divinos. Se resuelve de este modo la cuestión antropocéntrica por la
teocéntrica{1} .
2) Superación cristiana del Sustancialismo:
"La doctrina metafísica de la sustancia de la filosofía grecorromana fue
puesta en crisis por la doctrina cristiana de la creación".
El dogma de la creación del mundo ex-nihilo sitúa la visión del tiempo no
como un ciclo de repetición sino como un transcurso lineal común origen y un
fin. La sustancia eterna es completamente sustituida por Dios (que es lo único
eterno, inmutable etc.) y aunque las ideas sobre la sustancia han dejado una
fuerte impregnación, todas las sustancias son entendidas como actos de Dios
(creaciones del mismo). El mismo Dios se tenía por una sustancia, pero que
además de eterna e inmutable era incognoscible por el pensamiento humano.
Hasta el siglo XIII no lo plantearía Sto. Tomas como un problema de fe y no e
conocimiento (separación del conocimiento revelado y del conocimiento
objetivo - no revelado-, filosofía y teología como campos separados). Santo
Tomás definió a Dios como acto puro. En este contexto se produjo la segunda
crisis de la historiografía.
El efecto en la historiografía de la concepción cristiana fue triple:
a) La perspectiva a la hora de observar la historia es diferente a la de la
historia grecorromana. La historia se ve como el desarrollo de los planes
divinos sin que el hombre sea considerado más que agente que aunque crea
que toma decisiones, no lo hace (obedece a su destino).
b) Aunque preconcebidos, los cambios en la historia humana son
aceptados como elementos que influyen y modifican la realidad en la que
ocurren Son "construcciones" del mayor "arquitecto".
c) Estas modificaciones provienen de los dogmas de la gracia, la creación
y el pecado original. La tercera proviene del universalismo cristiano, que
pretende la historia más importante o universal es la de los cristianos
independientemente de la localización geográfica de los pueblos, y que todas
las civilizaciones, culturas y sociedades serán incorporadas cuando Dios lo
tenga previsto.

2.- Características de la historiografía cristiana


Collingwood destaca que cualquier historia escrita bajo los presupuestos
cristianos tendrá las siguientes características: universal, providencial
apocalíptica y dividida en etapas.
I) Universalidad: Tratará de explicar el origen del hombre desde su
surgimiento hasta su presente y describirá auge y ocaso de las civilizaciones.
Su centro se desplaza desde una nacionalidad concreta a una creencia
generalista.
II) Providencialidad: Un nuevo estilo literario que confiere a las narraciones
el "dramatismo" del plan divino.
III) Historia apocalíptica: Collingwood llama así a la historia que queda
dividida en dos a raíz de un solo suceso (el nacimiento de Cristo) La primera
parte es la anticipatoria y la segunda es el periodo post-revelación.
IV) Discurso por periodos: Los historiadores cristianos tenderán a dividir
en partes su narraciones (discurso en épocas y periodos)
Notas
{1} La omnipotencia divina es un dogma cristiano que fundamenta toda esta
doctrina, aunque igualmente la apoya con el dogma de la resignación.

IIª Prueba presencial


TEMA 16: Explicación y comprensión

“El discurso del historiador se compone de proposiciones relativas a los


acontecimientos y sus conexiones. En la medida en que este discurso sea
relato, no debe parecerse al discurso de los niños. En efecto, el relato de los
niños se presenta de esta forma: “pasó esto, y luego esto otro, y luego esto
otro” Ahora bien, está claro que el discurso del historiador tan sólo llega a ser
científico en la medida en que existe una relación más o menos necesaria, o
por lo menos inteligible, entre los acontecimientos que se narran y los que se
suceden”R. Aaron; Lecciones sobre la historia VIII. La explicación histórica.
Aron presenta dos modelos de relación, el de Hempel o modelo
nomológico-deductivo (estudiados en filosofía de la ciencia y metodología de
las ciencias sociales) y el de Dray o modelo racional. En palabras de Aron:
“el modelo de Hempel(…)sólo hay explicación científica en la medida en
que la relación entre los acontecimientos singulares puede producirse una
proposición general, (…) la explicación histórica no es científica a menos que
se base en un enunciado deductivo”
“el modelo de Dray(…) un acontecimiento es explicado, hecho inteligible,
cuando se logra captar ese objeto previsto por el actor, y se explica el medio
elegido en función del objetivo previsto (…) sólo puede aplicarse a las
acciones humanas.”
El modelo de Dray no es aplicable a la sucesión de acontecimientos
naturales (puesto que el actor en este caso no es intencional). Aron se
cuestiona si estos modelos son legítimos en la explicación histórica. A este
respecto señala:
1.- El planteamiento del problema no debe perder de vista que los
acontecimientos (tanto como sus relaciones) que se pretenden explicar no son
los hechos tal cual ocurrieron sino que son la “construcción” del historiador. En
el relato del historiador lo que hay son enunciados (proposiciones) que
constituyen una descripción.

IIª Prueba presencial


TEMA XXIV. ¿Ante el final de la historia?

Bibliografía:Resumen del libro de P. Anderson; "Los fines de la Historia".


El libro se refiere al artículo y libro de F. pero también a otras filosofías previas
del fin de la historia (Hegel, Cournot, Kojeve).
Autor:Carlos Andrés.

1. Introducción

Se refiere a la obra del alemán Niethammer, Posthistoria, que trata de


diversos planteamientos del fin de la historia por filósofos europeos de los
años 30-40 del s XX, agrupándolos en tres tipos, inspirados por :
- Nietzsche: Consideran que se debe al agotamiento de las posibilidades
heroicas.
- Weber: Debido a la petrificación burocrática de las sociedades
- H. Adams: (...)
Estos autores -comunistas, fascistas y socialistas- quedaron
desencantados tras la SGM y se mostraron escépticos sobre la posibilidad de
un posterior cambio histórico. [¿Resaca tras perder la guerra por ellos
provocada?]. Según Niethammer, en la sociedad posthistórica "los
gobernantes han dejado de gobernar, pero los esclavos son aun esclavos"
[¡Esto es situacionista!]
Para N. las teorías optimistas del s. XVIII sobre la historia -versiones
secularizadas de la teología de la historia- fueron puestas en práctica en
Europa desde el 14 (comunismo, fascismo...), pero su fracaso acabó en el
desencanto: La historia llegaba a un término, pero sin consumarse [Tesaurus:
Fin, término, último, acabado, perfecto, consumado...]. Se caía en una "trampa
histórica": una situación estable, de la que no hay salida, pero en la que el
hombre no se encuentra "cómodo" [...]
Dos meses después de este libro aparecía el artículo de F. uno de los
análisis histórico-políticos más influyentes de los últimos tiempos. Inspirada en
Kojeve, uno de los autores tratados por N. Al contrario que el libro de este, el
de F. es optimista. En F. priman la política y la historia, la filosofía sirve solo de
apoyo.
Tesis central: con el derrumbe del comunismo, la democracia de mercado
no tiene rival: la historia ha encontrado la horma de su zapato. La forma
política "democracia capitalista" es estable, y punto final. Quedan solo
residuos: nacionalismo, fundamentalismo... También habrá guerras, pero sin
repercusión mundial. Las raíces de esta tesis están en Hegel, que tras la
derrota de Prusia en Jena por Napoleón considera que se está procediendo a
implementar el "estado de derecho" en Europa.
El libro de F. fue contestado incluso rechazado desde la derecha y desde
la izquierda, lo que da la medida de su importancia. Anderson propone repasar
la genealogía de la idea del fin de la historia.

2. Hegel

La lógica de la filosofía de H. exige el fin de la historia, que se sigue en


varios textos:
- Fenomenología del espíritu: La historia es la evolución consciente del
espíritu en una sucesión de formas temporales hasta la meta del saber
absoluto de sí mismo.
- Filosofía de derecho: Lleva al estado de derecho, liberal. El Estado pasa
a ser la realización del derecho en la tierra.
- Lecciones sobre la f. de la historia: El espíritu del mundo ha logrado
captarse finalmente a sí mismo como absoluto, por lo que las series históricas
se han agotado.
Lo cierto es que H. nunca se refirió al fin de la historia, sino a su
desenlace (no Ende, Schluss, sino Zweck, Ziel). Sin embargo el concepto de
fin queda implícito. De ahí surge la cuestión sobre el tipo de estado que
encarna ese final. No es fácil. En cualquier caso tiene estas características:
Se trata del sistema liberal de la época, caracterizado como "de derecho"
y de "orden publico". No era democrático, rechazaba sufragio universal, y
temía el dominio popular. Es decir, es una monarquía constitucional. En
cualquier caso, no hay problema para transformarlo en una democracia
representativa contemporánea. Hay no obstante algunos aspectos de H.
oscurecidos por F.

El peligro de atomización de la ciudadanía y de la concepción instrumental del estado.

Para H. el ciudadano se debe preocupar activamente por los asuntos


públicos. En la antigüedad esto se hacía de oficio, ya que la producción estaba
a cargo de esclavos.
En el estado de derecho, la sociedad es el ámbito de producción, del
individualismo y los intereses particulares, pero queda compensada con la
esfera pública, la administración, que representa lo publico.
Además hay dos instituciones intermedias: la familia en la que se basa la
sociedad, y las corporaciones, que entrelazan la sociedad civil y el estado. La
corporación se basa en la actividad profesional, no en la renta.

La protección del ciudadano frente a las convulsiones económicas.

H. es consciente de las crisis del capitalismo, sin embargo H. advierte la


inviabilidad de un sistema de protección. Este dilema de la protección social lo
resuelve mediante el colonialismo.

La pluralidad de estados

Aunque H. no se siente atraído por el nacionalismo romántico y rechaza la


idea de la "cultura nacional" de Herder et al, para el la historia la van
protagonizando distintos estados en los que se encarna el espíritu del mundo y
que protagonizan la historia. En el s. XIX el volkergeist se encarnó en el
mundo germánico. Además el "estado de derecho", la forma política definitiva,
necesita del estado.
Pero entonces, la posibilidad de la guerra entre estados de derecho
continúa en la forma política final, y por tanto la historia no ha encontrado aun
su final. Por lo mismo, las contradicciones entre estados no quedan resueltas
en una universalidad mas elevada, y el espíritu del mundo sigue fracturado.
Es decir, la filosofía de H. no puede resolver esta aporía. El programa
de su Filosofía del derecho era resolver estos asuntos, sin embargo no
pudo desarrollarlo, por ello no es de extrañar que no hable de fin de la
historia explícitamente.

3. Cournot

Este economista marginalista avant la lettre desarrolló una concepción


coherente del fdlh. Entre sus contemporáneos fue conocido sobre todo por sus
estudios de la probabilidad y el azar.
En relación con el tema de la historia, Cournot compartía algunos de los
supuestos de H. El desarrollo de la historia era también para el desarrollo de la
razón y del conocimiento científico. Rechazaba sin embargo, la visión
teleológica de la Historia, y mucho mas la visiones cíclicas.
Su punto más innovador en filosofía de la historia fue la investigación de
las causas del discurrir histórico.
Su libro clave al respecto es "Consideraciones sobre el desarrollo de las
ideas y sucesos en los tiempos modernos", que estudió el desarrollo histórico
europeo desde el s. XVI, considerado inicio de la modernidad. El análisis siglo
a siglo sigue esta secuencia: empieza con el estudio de las (i) ciencias, (ii)
filosofía y literatura, (ii) religión, política y economía y (iv) asuntos
internacionales. Este orden es el contrario que seguiría la historia usual
(rankeana, wig).
Su declaración más enfática fue la de la irrelevancia de la Rev. Francesa
en la serie de sucesos, que además la trata como un hecho enmarcado en el s.
XIX.
Por un lado, se considera un suceso inevitable dado el desarrollo de
Francia; de otro, se considera que sus logros mas significativos están al
margen de los sucesos políticos: Sistema métrico decimal, Código civil,
Sistema de departamentos, Concordato con la Iglesia.
La filosofía de la historia de Cournot sigue un esquema tripartito:
- Sociedades primitivas: No hay historia en sentido estricto. La vida social
es productor del azar y de los impulsos instintivos. Los posibles sucesos
registrados se refieren a acontecimientos aislados, catástrofes, prodigios...
Civilización: La vida instintiva va quedando bajo el control de las ideas;
surgen religiones y estados, se desarrollan artes y ciencias. Los sucesos
empiezan a tener un orden inteligible, en el que las causas explicativas
principales son política y religión. En la causación social hay una mezcla de
azar y necesidad; esta última va reemplazando a la primera.
- Posthistoria: El sistema social pasa a ser tan predecible como un sistema
natural. Los aspectos económicos son los más significativos, la política cede
terreno a la administración.
En este último estadio la necesidad ha reemplazado al azar, por lo que no
se puede hablar ya de historia. Este sistema esta influido por la trayectoria del
mundo natural: Caos > cosmos. Tierra: Vida: Equilibrio biológico...
[En términos maquiavélicos: Fortuna, Fortuna + Virtud, Virtud. También se
parece a Vico, aunque sin eterno retorno. Y por descontado, Turgot,
economista también]
La actitud política de Cournot respecto del estado final era la aceptación
resignada: la historia absorbida en la economía social sería como un río bravo
que acaba en canales de regadío. El mundo final sería cómodo aunque
aburrido.
En particular, Cournot consideraba que sería el resultado de la
convergencia de las civilizaciones china y europea, que se refundirían en las
costas pacíficas. En todo caso, el estado final nunca se alcanzaría en todo su
rigor (resto de ruido aleatorio)
En relación con los tres asuntos no resueltos de H, la posición de Cournot
era esta:
- Mercado: Cournot tenía un conocimiento mayor, como economista, pero
no confiaba necesariamente mas en el que H. En particular, estudió el
monopolio y duopolio, situaciones de equilibrio ineficientes. El laissez faire se
justificaba solo donde la complejidad de variables fuera tanta que no se podía
calcular las consecuencias de una intervención [Muy oportuno, los liberales
afirman lo mismo, el mercado es necesario porque el planificador nunca puede
tener toda la información relevante, distribuida entre multitud de agentes
económicos]
- Estado: No confió en las corporaciones, solo el estado podía tomar la
responsabilidad de lo público. Además el estado en la posthistoria no tenía
fundamento racional, solo podía afirmarse en religión, tradición o fuerza.
- Relaciones internacionales: Las rivalidades entre estados solo se
superarían con unas transformaciones sociales que superaran a los estados
concretos, en concreto formándose una federación europea.
Cournot no da respuesta clara al respecto, sin embargo, analizó las
implicaciones del socialismo, una tendencia que aparecía entonces en Europa.
Este fenómeno es el que marca la diferencia entre los contextos intelectuales
de H. y C.
En particular, C. creía que la regulación y administración económica por
parte del estado podía desembocar en socialismo. Respecto de las
probabilidades de que una revolución proletaria reemplazara el estado
capitalista, pensaba que era posible, pero que en cualquier caso, difícilmente
podría soportar la competencia de los estados capitalistas. Al final,
prevalecería, por encima de cualquier frontera, el sistema más eficiente. En
esto, se puede considerar que acertó.
Tras leer a Marx, C. se preocupa más de defender el régimen capitalista.
Así siente preocupación porque, aun sin revolución, el socialismo pueda
introducirse indirectamente mediante las regulaciones estatales: impuestos,
subvenciones, legislación, deuda pública.
Además, previó el otro límite del desarrollo (caso de que así sea) el de los
recursos naturales limitados, que ya se ponían de manifiesto en fenómenos
como la deforestación.

4. Kojeve

Profesor que daba clases sobre Hegel. En su propuesta, el movimiento del


espíritu absoluto tiene dos planos:
Existencial: La identidad humana se presenta como una libertad que niega
sus propias circunstancias en el deseo de reconocimiento por parte de los
otros.
Social: Las relaciones de clase se presentan mediante conflictos
sucesivos: dominación aristocrática "burguesa" igualdad proletaria.
En un principio, la acción de la conciencia en la satisfacción de su deseo
acepta el riesgo de dejar de ser, para alcanzar el dominio. De esta lucha se
desprenden las primeras relaciones sociales: amo-esclavo. El trabajo de los
esclavos transforma el mundo haciendo surgir el capital, con igualdad formal.
Este mundo cae por la acción de los obreros que resulta en una igualdad
material, sustantiva, asegurando el reconocimiento universal.
Por tanto, el estado final no es la realización de la libertad y la razón. La
recompensa que busca la conciencia es la satisfacción (Befridigung). La
satisfacción se encuentra por encima de la libertad (Hegel) o de la
emancipación (Marx). Por eso el fin de la historia no significa la libertad para
los ciudadanos. En particular, Kojeve pensó que el estado universal final (total
y sin contradicción) podía ser puesto en práctica por el Estado soviético de
Stalin.
Sin embargo, esto fue abandonado durante la SGM. En 1943 escribió un
Esbozo de una fenomenología del derecho, que propone una tipología
histórica del derecho: igualdad aristocrática "equivalencia burguesa" equidad
socialista
Concluía con una propuesta de código civil para el estado universal
socialista del final de la historia. Sin embargo, en 1945 ya tenía otro programa:
la unión imperial de estados relacionados.
Se proponía así para Francia como una manera de superar la nación
estado que no había funcionado en 1940. Por eso se proponía un Imperio
Latino centrado en Francia y que englobaría el sur de Europa. Kojeve participó
en la construcción de la CE.
K. murió en 1968, poco antes había dejado escrito su codicilo: La
universalidad y homogeneidad (condiciones definitorias del fin de la historia) se
estaban dando en la sociedad americana, no en la socialista. La universalidad
implicaba la superación del estado nación por las uniones imperiales. Kojeve
acabo sus días como consejero de Giscard y Barre
En el estado final de la historia la naturaleza del hombre se ve degradada:
construyen como los pájaros hacen sus nidos, cantan como las ranas croan,
juegan como niños y hacen el amor como bestias... La situación es próxima al
salvajismo del último hombre de Nietzsche.

5. Fukuyama

Separamos artículo y libro.

5.1Artículo:
Se refiere a Hegel y Kojeve como garantes filosóficos de su tesis. De
hecho combinó a ambos de manera innovadora:
- De Hegel toma el constitucionalismo (estado de derecho) y el optimismo
(realización de la libertad).
- De Kojeve toma el hedonismo consumista y la clausura de la Nación-
Estado
Su visión está inspirada desde luego en el colapso comunista. La victoria
de la market democracy significa no el fin de un período histórico sino de la
historia misma, el punto final de la evolución ideológica de la humanidad.
Se le hicieron tres objeciones:
- Rechazo a la idea misma de conclusión histórica: Siempre hay nuevos
acontecimientos... Respuesta: Sus implicaciones quedan asumidas dentro del
régimen no implican una puesta en cuestión del mismo. Ruido. También
quedan "asuntos sin resolver", como la rivalidad entre los estados: Se
considera que son residuos que irán atenuándose a medida que los mercados
y la democracia se extiendan [no hay guerra donde hay McDonals].
- Perseverancia de desigualdad y miseria: Respuesta: cuestión cultural, no
de la forma política. Legado de esclavitud y racismo, que se deberá reducir. Si
lo vemos desde el punto de vista de "género humano" quienes no se inculturan
como ciudadanos de la market democracy desaparecerán al final.
- La market democracy no responde a las expectativas "culturales" del
género humano(comprar y votar), no tiene sustancia moral, no proporciona
"identidad" ni "sentido". Respuesta: la forma política de la market democracy
aparta para el ámbito privado la creación de sentido. Se admite que puede
haber una sensación de vacío. No son tiempos heroicos.
Estos tres problemas son los mismos que los de Hegel:
- Guerras: Persistían, aunque a Hegel no le molestaban. F. van
desapareciendo, efectos locales.
- Miseria: El sistema de U. no tenía solución para ella. F. solucionada
mediante el mercado
- Atomismo social: Estado orgánico. F., va de suyo.
Además, F. rechaza las críticas también por vía negativa, proponiendo que
aunque el estado final no sea perfecto, no hay alternativa. De nuevo hay tres
tipos de respuestas:
- El nacionalismo: La pasión política del siglo. Odios étnicos. Ambiciones
de hegemonía (China). Para F. ninguna de ellas refuta la teoría; en la medida
en que sean triunfadoras deberán ser democracias con mercado. El
nacionalismo sería virulento solo donde no tiene implicaciones a gran escala.
Incluso una guerra nuclear entre países del tercer mundo dejaría el sistema
intacto.
- El fundamentalismo: Chiísmo, hinduismo, wahabbismo... pondrían de
manifiesto el atractivo renovado de la religión. Generalmente está aliado al
nacionalismo y corre una suerte parecida, salvo en el caso del Islam. Pero
también en este, se puede considerar que es la consecuencia del fracaso del
nacionalismo árabe. Por ello el fundamentalismo teológico no podría ser rival
al liberalismo.
- La socialdemocracia: Típica de Europa, podría extenderse a una EU
federal. Se podría considerar el auténtico socialismo: regulación, bienestar,
servicios sociales... El capitalismo sería menos triunfante de lo que parecería,
las regulaciones y la necesidad de coordinación aumentan. Sin embargo, la
realidad es que en las dos últimas décadas el estado de bienestar ha sufrido
recortes, por falta de competitividad...
En resumen, el modelo de F. sigue intacto. No hay alternativas.

5.2 El libro

F. presenta en el libro su filosofía de la historia, mientras que el artículo se


centraba en el estado final.
La evolución humana presenta un avance acumulativo debido al
conocimiento tecnológico que la ciencia surgida en el s. XVII ha hecho posible.
La razón científica, una vez desencadenada, ha llevado al incremento de la
productividad y al capitalismo por necesidad. El motor de ello han sido los
deseos humanos de bienestar.
El mecanismo que lleva a la libertad es diferente. El punto de partida es la
disposición de arriesgarse a morir para alcanzar el reconocimiento por parte de
los otros: la libertad se origina en la dinámica siervo esclavo. El instinto de
afirmación prima sobre el de autopreservación.
La oposición entre ambos fue planteada ya por Platón (epithemia y
thymos: deseo y ambición). En los estados aristocráticos prima la búsqueda
thymiotica. Con la sociedad industrial aparece el espíritu de isothymia, que
exige el reconocimiento universal: libertad e igualdad.
La revolución liberal sería el producto de la convergencia de dos
dinámicas, la del deseo y la del reconocimiento, que se ha extendido a final del
s. XX: Mediterráneo, Hispanoamérica, Asia... La prosperidad capitalista estaría
al alcance de todos los países que sigan los principios económicos liberales.
En consecuencia, hoy en día la democracia liberal es la única aspiración
coherente de las sociedades.
Queda entonces la cuestión de la estabilidad de esta forma política:
¿Recoge las aspiraciones de la especie, conforme a su naturaleza? Si la
respuesta es negativa se pueden esperar.
Precisamente la innovación más notoria de F. consiste en su imbricación
de la teoría de la naturaleza humana de Platón con la teoría de la historia de
Hegel
.
El argumento de F. gira en torno al thymos, el elemento entre la razón y el
deseo. Esta división tripartita está muy extendida:
- Cristianismo: Mente, voluntad, pasiones
- Sociología: Fuerzas de Cognición, coerción y producción o Ideología,
política, economía.
En la tríada de Platón el thymos es lo más frágil. Su sentido originario es
ira. En los animales funciona como ira ante el deseo frustrado, en los hombres
se ha desplazado a ira ante el deseo satisfecho, lo que hoy llamamos
conciencia. De esta manera se asocia con la razón, separándose del deseo y
pasando a ser la lucha por el poder y el honor.
Esta confusión de significados hizo que la idea no tuviera un desarrollo
provechoso. En particular, Eurípides lo considera "la causa de los mas grandes
males para los seres humanos". Y Ar. aunque lo invoca como resorte de la
autoridad y la libertad, también lo rechaza como la acometida de la bestia
salvaje [la ley como "razón sin apetito"].
Se puede decir que Platón, refleja la división social en su teoría del alma.
En la República pondría la ambición como aliado natural de la razón, pero en
Las Leyes, la ambición pierde relevancia y el gobierno se apoya mas en la
riqueza; el alma vuelve a la división socrática en razón y deseo.
En F. el papel del thymos es contrario a Platón aunque igual de polimorfo.
Constituye tanto el motor de la democracia como la ambición de supremacía.
Se habla así de megalothymia o de isothymia.... Sobrecarga semántica. Para
sostener su propuesta recurre a Hegel, el thymos sería el deseo de
reconocimiento, asociado tanto al honor como a la reciprocidad en la libertad
universal.
Sin embargo Hegel (y Kojeve) rechazan la teoría del alma de Platón como
repertorio de disposiciones fijas. El alma de desarrollaba en una dialéctica del
deseo, reconocimiento e igualdad, que precisamente da lugar a la historia
universal.
Si las tres fuerzas constitutivas del alma son permanentes, ¿cómo explica
F. el desarrollo de la historia? Partiendo de la ciencia, de la razón, que
transforma el mundo. Permite satisfacer el deseo material y despierta la
necesidad de reconocimiento en la democracia.
Pero a su vez, la ciencia surge del deseo de satisfacer las necesidades
materiales, lo que llevaría a una interpretación de la historia próxima a Marx.
Sin embargo, F. desplaza el motor al deseo que está tras el deseo material, el
deseo de reconocimiento, el thymos.
Es decir, la exposición empieza como razón en la ciencia, pero detrás de
ella esta el deseo, y aun detrás el thymos. Esto equivale a considerar que la
verdadera historia solo empieza con la modernidad. Además, la prosperidad no
aseguraría la democracia, es el thymos el que lleva a ella, pero pasa a ser un
residuo cuando esta se establece.
Por ello, para Anderson, no hay una buena argumentación de la
explicación histórica, por lo que se pregunta si el libro resiste tan bien como el
artículo las objeciones. Para Anderson la mayor objeción es la muy distinta
expansión de democracia y riqueza. En particular solo Corea del Sur y Taiwan
han pasado a ser países prósperos. Además, se podría poner en duda su
democratización. Aunque F. la acepta: garantías legales y elecciones
regulares.
Esto querría decir que el éxito económico no va necesariamente de la
mano de la democracia. Es posible que en Oriente se vea favorecido por cierto
autoritarismo.
Por tanto, la propuesta de F. debería su relevancia más al derrumbe del
socialismo que a la propia filosofía de la historia. Entonces surge la pregunta
sobre los niveles de consumo que pueden alcanzar esos países al implementar
regímenes democráticos. La pregunta se hace extensiva al resto del mundo.
Para Anderson la respuesta es negativa, por los límites ecológicos. El
bienestar de una minoría depende de la miseria de la mayoría. Se indican
ciertas medidas al respecto. [Es la parte más débil de la argumentación de
Anderson] Anderson propone algunas evidencias de pauperización de la
población y los límites ecológicos.
F. reconoce tres asuntos de fricción entre la zona desarrollada y la pobre:
Petróleo, inmigración y tecnologías, sobre todo militares. El riesgo nuclear
desatado por países pobres late al fondo del asunto. Esta posibilidad pone en
cuestión el fin de la historia.
Anderson cita asimismo la baja calidad de la democracias formal,
participación reducida, indiferencia, imposibilidad del control democráticos de
las multinacionales, falta de igualdad de los sexos...

6. ¿Socialismo?

Las limitaciones de F. llevan a analizar en mayor detalle la alternativa


clásica a las democracias con mercado, el socialismo. Supone contradecir a F.
pues el fin de la historia no es sino el fin del socialismo.
El argumento al uso es que (i) el socialismo no ha podido competir en
productividad, (ii) en los países capitalistas la clase obrera ha prácticamente
desaparecido (iii) la propiedad privada es una garantía contra la tiranía.
Anderson reduce el alcance de los estos argumentos: Aunque hayan
disminuido los obreros, el numero de empleados ha crecido mucho, la
planificación empresarial nunca ha sido tan compleja y ambiciosa... Las
fuentes del socialismo no se habrían secado. ¿Qué posibilidades tendría pues
para el futuro?
Anderson indica que cualquier re-elaboración del socialismo requiere un
repaso de la experiencia histórica: En particular, hay que tener en cuenta el
hecho notado tanto por liberales (Hayek) como marxistas (Trotski) de la
imposibilidad de la dirección central de una economía moderna.
Por ello, hoy en día los argumentos más fuertes contra el capitalismo
están en:
- La crisis ecológica, que pondría en cuestión en bienestar material: Para
Anderson el mercado no puede resolverla, ya que plantea el problema de la
equidad. La revolución ecológica solo podrá tener lugar en el contexto de una
responsabilidad igualitaria.
La crisis del sistema representativo, que pondría en cuestión la
democracia: El poder ejecutivo ha aumentado contra el legislativo. La
soberanía nacional esta menguando por la supranacionalización de decisiones
(EU), que aumenta el costo de la representación.
Anderson hace una referencia a que en la carrera por el internacionalismo
el capitalismo ha ganado al socialismo. Y se hace la pregunta sobre los
desenlaces históricos del socialismo. Anderson propone alguno de los
siguientes modelos históricos:
Jesuítico: Reducciones de Paraguay. ... Varias incoherencias
[Establecidas contra España y eliminadas por España... No! atacadas por
Portugal mayormente, y eliminadas por los embates de la Ilustración contra el
jesuitismo...). Final: los indios están tristes en la reserva. La noia,
consecuencia de la falta de libertad, de riesgo, de la eliminación de la apuesta
por el dominio que puede llevar al no ser [Esto no lo dice A, obviamente].
Destino socialismo: olvido.
- Levelers: Rev. inglesa republicana del XVII: Republicanismo feroz, que
quedó en nada tras la Restauración. De hecho, muchas de sus propuestas no
se han realizado aun hoy en Inglaterra (monarquía, sin constitución...).
Anderson propone que su destrucción se debió al revestimiento teológico del
republicanismo. Pero tuvo trascendencia, en Inglaterra, en Francia (rev.). Hoy
en día lo más parecido sería el ecologismo.
- Jacobinismo: A diferencia de los levellers, dieron más importancia a la
construcción del estado. Dominaron la escena histórica europea varios años y
crearon un legado que no pudo ser suprimido: revoluciones del s. XIX,
socialismo utópico>científico (Marx). Hoy en día lo más parecido sería el
feminismo.
- Liberalismo: A principio del siglo XX, el liberalismo parecía estar
guiando el mundo: paz, comercio... En el 14 todo ello se vino abajo.
A continuación viene la crisis del 29, surge el fascismo, la SGM... Sin
embargo tras ella, la economía mundial se reliberalizó aunque
tomando algunas medidas filosocialistas e hizo posible 30 años de
progreso, sin crisis económicas. En contraste el socialismo soviético,
que ayudo a ganar la guerra al fascismo, fracasó en lo económico; y
el modelo de la socialdemocracia, tuvo que ser retocado en los 80.
Sin embargo, Anderson propone que si el capitalismo puedo
recuperarse tras la SGM, lo mismo podría suceder al socialismo. Las
tensiones del actual sistema capitalista indicarían que este sistema
no es necesariamente el definitivo.
TEMA 19: El Marxismo y la Historia

1.- Marxismo y metaciencia

Aron propone la aplicación de dos tendencias filosóficas a la historia:


1) Filosofía de la tradición hermenéutica, de estilo fenomenológico o
existencialista, se esfuerza por describir, elaborar y comprender la
historicidad del hombre).
2) Filosofía del estilo analítico. (Análisis de todos los lenguajes).
Aron afirma que en última instancia estas dos tradiciones se unen pero se
atendrá a su oposición y no a su posible acercamiento. Según Aron la
historicidad del hombre tiene tres dimensiones o sentidos:
- El hombre en tanto que ser social aparece siempre vinculado a la
historia. Hombre histórico es sinónimo de hombre social.
- La socialización está marcada por la implicación del “espíritu humano”
(esencia humana en el pasado).
- El hombre es histórico porque tiene memoria.
La filosofía analítica (como lógica de la verdad) no se interesa por el
origen del conocimiento histórico sino por averiguar en que condiciones las
proposiciones sobre el pasado pueden resultar verdaderas. Se inclina a
postular:
1) El historiador busca la verdad y no tiene otro objetivo.
2) La verdad no depende de la naturaleza del objeto estudiado (rigor
lógico).
La filosofía analítica es confundida con el positivismo en su primera fase.
Trata de imponer el conocimiento de una única forma. Su principal obstáculo
es el carácter teleológico (finalidad) de la acción humana.
Desde el positivismo lógico es difícil asir la intersubjetividad implícita en
las acciones humanas históricas. Para ello se necesitan herramientas como la
comprensión.
Aron expone su método “(…) yo había aplicado las cuestiones kantianas al
conocimiento histórico interpretado según la tradición hermenéutica. No
razonaba como lógico a la manera de los positivistas lógicos, sino según lo
que en otro tiempo se llamaba “teoría del conocimiento” (…) Aceptaba sin
dificultad la referencia al sujeto: ya sea el sujeto trascendental o bien el sujeto
histórico concreto”.
Aron califica las diferentes tradiciones. La tradición historicista se asocia
con la nacionalidad alemana mientras que la actividad o método analítico se
vincula al habla anglosajona, Inglaterra y EEUU.
Aron revisa la bibliografía francesa en torno a la historia. La primera
clasificación queda realizada en la división general sobre los libros de los
historiadores. Los que se preocupan por la filosofía y los que no.
A la primera categoría pertenecen Henri-Irénée Marrou (De la conaissance
historique) y Paul Veyne (Comme on écrit d’historien) Estos historiadores
abordan los problemas históricos desde el conocimiento de la filosofía
analítica.
A la segunda categoría pertenece March Bloch (le métier d’historien) y
Lucien Febvre (Combats pour l’histoire) así como los artículos de Fernand
Braudel.
¿Qué libros han escrito los filósofos sobre la historia? Aron observa que
este tipo de obras existen en lengua inglesa pero no en lengua francesa. Por
eso Aron al referirse a la “explicación histórica” abordada desde la filosofía
recurrirá a bibliografía de habla no inglesa.
El problema del conocimiento histórico desde la filosofía se realiza en
Francia desde las posturas existencialistas (como las de Sartre o Merleau-
Ponty, aludidas indirectamente). Aron añade a esta categoría a MARITAIN
(Pour une philosophie de l’histoire) y a Ricœur (histoire et vérité).
Para Aron otro de los filósofos que podría incluirse en esta categoría es
Althusser, pero considera que su valor filosófico es inferior al de Merleau-
Ponty.
“Althusser trata (…) de reinterpretar el marxismo (…) a partir de lo que yo
llamaría una metaciencia de una teoría determinada. Podemos afirmar que
Sartre y Merleau-Ponty por un lado y Althusser por el otro, se dedicaron
esencialmente al siguiente ejercicio (…) a reinterpretar el marxismo (…) a
partir de su propia metaciencia (…) a partir de la concepción que tenía cada
uno de ellos del conocimiento histórico, en función de su filosofía conjunta”
(Aron, 49)
Tercera categoría de libros: los que abordan ciertos aspectos de la
realidad y el conocimiento histórico. P. Vendryès (De la probabilité en
histoire</ILe Temps de l’histoire).
Cuarta categoría: sin ser propiamente de filosofía de la historia (Hegel,
Comte) son un sustituto en cuanto que constituyen una visión de conjunto
sobre el devenir de la humanidad. R Grouset, (Bilan de l’histoire), Charles
Morazé (La loquique de l’histoire) y las obras de Henri Pirenne (Les Grands
courants de l’histoire universelle).
Quinta categoría: (categoría un tanto incoherente según el propio Aron)
Obras que versan sobre un dominio en particular de la historia, las ciencias o
la historia de las ciencias, teoría de la historia de las ciencias, libros de historia
de la filosofía etc. Historia de las ciencias:
- Canguillem, La conaissance de la vie, sobre historia de la biología.
- F. Jacob, La loguique du vivant, también historia de la biología que
contiene implícitamente una interpretación de la historia de las ciencias, de la
cuál una de las tesis fundamentales es que los científicos de cada época son
prisioneros de sus sistemas conceptuales que en ocasiones les permite
resolver problemas y en otros les ciega ante las soluciones. Como ejemplo
paradigmático se mencionan las leyes de Mendel, hacia 1872,73. Las leyes de
Mendel no fueron absorbidas por la biología de la época hasta 30 años
después (redescubrimiento de las leyes de Mendel) que desde entonces son
as leyes de la herencia universal.
Existen también libros que tratan de distintos modos de abordar la historia
de la filosofía: Henri Goubier [L’histoire et sa philosophie, La Philosophie et sa
histoire].
Aron sugiere “que las discusiones actuales acerca de la nueva crítica
constituyen una contribución a la literatura de la historia” (Pág. 51). Este
género de historia es clasificado como “historia discontinua” y se pone como
ejemplo a Michel Foucault (historia de obras [les mot et les choses]. Foucault
retoma indicaciones de Canguillem generalizando el método.
“ (…) no se limita a definir el estado de una disciplina dada por el sistema
de conceptos que constituyen el objeto o por las ideas que orientan la
investigación, sino que intenta demostrar que las ideas inspiradoras de tres
disciplinas distintas, biología, lingüística (o gramática) y economía política son
las mismas (…)” Pág. 51-52.
La primera cuestión es la diferencia entre la figura del historiador y la del
filósofo. Para Aron la ignorancia a los filósofos por parte de los historiadores
es generalizada (aunque existan excepciones como Veyne y Marrou). Por el
lado contrario los filósofos suelen ver a los historiadores como ingenuos, y no
despiertos del “sueño dogmático” formulado por Kant.
Para Aron la comunicación entre filosofía e historia es aún menor que
entre filosofía y ciencia.
INCISO: “razones por las cuales la sociología no dispone e una teoría
comparable a la teoría física o incluso comparable con al teoría económica”.
Son enumeradas en la lección del mes de enero de 1972 del curso Critique de
la pensée sociologuique.
1ª razón: Estriba en el polimorfismo de la realidad social.
2ª razón: Consiste en el carácter problemático o incertidumbre del
significado de la construcción del hombre social o de naturaleza de la
socialización.
3ª razón: Todas las teorías sociológicas elaboradas hay implícitamente
cierta imagen del hombre y la sociedad que equivale a una filosofía
antropológica y social.
4ª razón: la sociología empírica está llamada a estudiar los fenómenos
sincrónicos, el sistema de la sociedad tal como funciona en un momento
determinado, más que la diacronía, es decir, el país de un sistema a otro.
La tesis de Aron es que a pesar de la falta de comunicación entre filósofos
e historiadores es que especulan sobre los mismos problemas, pero en
distintos grados de abstracción. Pero ¿cuáles son estos problemas conjuntos
al conocimiento histórico? Aron se dispone a realizar una enumeración de los
mismos para su posterior desarrollo.
Primer Problema: Determinar en que medida constituye una ciencia
específica el conocimiento histórico o referente a determinadas realidades
humanas, y si este conocimiento es del mismo tipo que el relativo a las
realidades naturales. Este problema desde la perspectiva de Aron puede ser
planteado desde tres enfoques:
a) enfoque de lo singular: el historiador se interesa por la batalla de
Maratón y no por las batallas en general.
b) enfoque por la narración: se relatan los sucesos de forma cronológica al
modo de Tucidides y se plantean si dicha narración tiene las mismas
características que el conocimiento experimental o teórico.
c) enfoque por carácter significativo. (Conocimiento de los fenómenos
significativos) El historiador escoge por objeto de estudio de una cultura e
interpreta desde estos objetos el carácter significativo.
El problema del conocimiento histórico se divide en otros dos
subproblemas:
1.- ¿es legítimo, indispensable o erróneo distinguir lo que desde el
positivismo lógico se entiende por explicación?
2.- ¿y lo que los historiadores llaman comprensión{1} ?
Segundo conjunto de problemas: Concierne a las relaciones entre lo
general y lo singular. Como ejemplo específico se presenta al historiador de
Maratón, no podrá relatar la batalla sino tiene un concepto general de “batalla”.
Aron llama a este problema “perpetua oscilación entre lo micro y lo macro”.
Esta distinción está calcada de la teoría económica que diferencia entre
teoría macroeconómica (conceptos aplicados a economías globales,
nacionales o de conjunto) y microeconomía (sujetos económicos individuales;
productor/consumidor).
Otra oposición distinta a las dos presentadas (singular/general;
micro/macro) es la de lo parcial y el conjunto. Se escribe la historia de algo
(parcialidades) pero ¿puede hablarse en términos sartreanos de una “historia
de la totalidad”?.
La última oposición presentada por Aron se da entre acontecimientos y
obras.
Tercer problema: objetividad del conocimiento histórico. ¿Es capaz el
conocimiento histórico de lograr la objetividad de un juicio universal?
Problema de la reinterpretación del marxismo en la literatura francesa
desde la década de 1960. (El texto sobre el que tomo notas se publicó por
primera vez en 1989). Aron está convencido que la interpretación del
conocimiento histórico repercute en los enunciados (narraciones) del pasado.
Las proposiciones fundamentales del marxismo aparecen muy diferentes
según la metaciencia que las enfoque. Aron presenta tres interpretaciones del
marxismo:
a) Considera que las proposiciones fundamentales del marxismo se
reducen a la afirmación de las leyes del devenir histórico. Interpretación que
en los trabajos de Marx se refuerza con la presentación de su trabajo en forma
de leyes de conjunto.
b) Interpretación existencialista (Sartre, Merleau-Ponty). El marxismo
desde tradiciones hermenéuticas o fenomenologías existencialistas.
c) Interpretación de Althusser (teoría de la teoría).
Las proposiciones que se toman por Aron como punto de partida son de El
Capital, posfacio de la segunda edición, dirigido a Kaufman.
“Marx concibe el movimiento social como un proceso histórico natural
regido por leyes independientes de la voluntad de los sujetos” (Determinismo
histórico)
La interpretación de I.Kaufman señala que Marx busca las leyes
necesarias para el funcionamiento del capitalismo y simultáneamente las de
transformación del capitalismo. Kaufman señala además que las leyes
económicas son distintas en cada “organismo” económico y por tanto las del
capitalismo. Sólo funcionan dentro de este. Esta perspectiva puede
denominarse historicista.
En este contexto el pensamiento marxista se presenta como una teoría del
devenir macrohistórico. En esta interpretación hay una objetivación de la
realidad histórica. Se trata de un determinismo en el que conciencia y
subjetividad no quedan eliminados pero si reducidos a fenómenos
secundarios.
El segundo texto de Marx aludido por Aron es el prefacio a la primera
edición de El Capital, en el cual se estudia la naturaleza del régimen capitalista
en el estudio de la situación en Inglaterra.
“nos proponemos investigar el régimen capitalista de producción y las
relaciones de producción y circulación que a el corresponden”. Inglaterra es el
ejemplo típico del modo de producción capitalista. Marx también se preguntó si
el desarrollo expuesto para Inglaterra era válido para el resto de los países y
que consideraciones (variaciones) habría que tener en cuenta.
El tercer texto con el que ejemplifica Aron es el prólogo a la crítica de la
economía política. Marx resume allí las conclusiones a las que se condujeron
sus estudios; (donde se expone que las relaciones de producción son
necesarias e inconscientes).
Aron lo llama versión objetivista u objetivación del marxismo: el régimen
social definido por las fuerzas de producción. Se trata de estudiar la
infraestructura material del mismo modo en que se estudian las ciencias de la
naturaleza. (De acuerdo con el principio del manifiesto comunista “La historia
de la sociedad, hasta nuestros días, es la historia de muchas clases”).
La definición de Aron del marxismo es la siguiente: el marxismo es una
ciencia de las leyes del devenir histórico, las leyes de este devenir son
comprensibles a través de la abstracción (objetivación de la realidad histórica).
Los regímenes económicos y sociales se definen por las fuerzas de
producción y sus relaciones, la conciencia humana está determinada por su
ser social y es necesario tomar conciencia de las leyes que rigen nuestra
sociedad. El hombre podrá utilizarlas pero no modificarlas al ser
macrohistóricas.
La dualidad que los marxistas (desde la perspectiva de Aron) ha tratado
de articular es compatibilizar la interpretación objetivante del marxismo en
términos de relaciones y fuerzas de producción y la interpretación del devenir
histórico a partir de la lucha de clases.
Dicha compatibilidad es posible para Aron a través de una metaciencia
que permite interpretar las leyes del devenir (objetivas) y la lucha de clases
(subjetiva y “voluntaria”). Este problema de lo objetivo/subjetivo (par de
contrarios) es el que ha obsesionado a los existencialistas franceses (Sartre,
Merleau-Ponty)

2.- Marxismo existencializado

“Mostrar el estrecho nexo que vincula la interpretación filosófica o


epistemológica de las proposiciones históricas con el sentido mismo que
adquieren estas proposiciones a la luz de una metaciencia así”. Aron, Pág. 60.
Como ejemplo se toma la reinterpretación del marxismo por el
existencialismo francés, en años posteriores a la segunda guerra mundial. En
el Cáp. IV se aborda la interpretación althusseriana.
Recopilación de las ideas señaladas como generales del marxismo:
- el marxismo es esencialmente un análisis del funcionamiento del
régimen capitalista.
- Este análisis muestra las contradicciones históricas de dicho régimen.
- El socialismo científico es esencialmente la ciencia del capitalismo
- Las contradicciones deben conducir a la parálisis del régimen,
revolución o explosión.
- A través de esta catarsis las contradicciones del régimen capitalista
dan lugar a un régimen socialista. Desaparece la propiedad privada,
reemplazada por la colectiva.
- Esta forma se daría con más probabilidad en Inglaterra.
- Distinción de la infraestructura (condiciones materiales de producción
que suelen dominar el conjunto de la existencia social).
- El movimiento histórico que conduce del capitalismo al socialismo es
fruto de las contradicciones entre las fuerzas de producción y las
relaciones de producción de donde resulta simultáneamente la lucha de
clases.

Interpretaciones epistemológicas

Clásica u ortodoxa: (2ª y 3ª internacional) es la interpretación de


Kaufman. La teoría de Marx dió a conocer las leyes del devenir histórico.
Interpretación cientifista del marxismo. Parece difícil aceptar que las leyes del
devenir histórico y las de la gravitación universal tenga el mismo estatuto
científico{2} .
1. Derivación no dogmática de la interpretación ortodoxa: Las leyes del
devenir histórico no son comparables a las ciencias experimentales o formales
sino que son esbozos de “grandes líneas históricas”. Se trataría de ver el
marxismo como una teoría descriptiva del capitalismo inglés, donde resulta
especialmente importante la ley de la depauperización. (Toynbee)
En el primer caso en cambio operan las leyes por si solas, en el segundo
es la actividad humana la que impulsa los cambios (¿no es esto un poco
fetichismo de la mercancía?) La tercera interpretación es la que trata de
articular las dos vertientes del marxismo. LA fórmula resuelta que da Aron es
la siguiente:
En cierto momento del desarrollo de las fuerzas productivas son
paralizadas o entran en contradicción con las relaciones de producción. Estas
contradicciones se manifiestan en forma de lucha de clases. Para Aron todos
los apellidos que puedan ponerse al marxismo (hegelianismo, kantismo,
analítico) las interpretaciones más simples y ortodoxas son estas.
Merleau-Ponty y Sartre proceden de la fenomenología y están muy
influidos por Husserl. Su punto de partida es una filosofía de la conciencia y la
reexposición del marxismo desde dicha filosofía.
Las obras de Merleau- Ponty que pueden verse “Humanisme et terreur” y
“Les aventures de la dialectique”. Los textos principales de Sartre en esta
cuestión son “Les communistes et la paix” (serie de artículos aparecidos en
Les Temps modernes) y “Critique de la raison dialectique”.
Ambos se niegan a admitir una realidad social objetivada. Niegan así
mismo las leyes de la historia. Las proposiciones a partir de las cuales estos
dos autores reinterpretan la historia son las siguientes:
a) Se plantea la primacía gnoseológica de la subjetividad. En el caso de
Sartre es detectable una primacía ontológica de la subjetividad. Ninguno de
ellos aceptaría que sea el “ser social” el que determina la conciencia. El
determinismo también es negado por la reinterpretación existencialista- la
determinación negaría la filosofía de la conciencia.
b) La primacía gnoseológica de la subjetividad se prolonga en una
supremacía ontológica. Es decir, la realidad histórica está compuesta de
“conciencias”, de “conciencias y actos humanos”.
c) Ambos aceptan una relación dialéctica entre situación y subjetividad.
“Percibo el mundo a través de la situación que ocupo” el término percepción es
propio del lenguaje de Merleau-Ponty, mientras que en términos sartreanos
hablaríamos de “proyectos como praxis”.
na de las fórmulas de la reinterpretación existencialista del marxismo está
contenida en la “reificación de la conciencia” (que según Sartre es totalmente
libre) no puede vivir más que prisionera en un mundo creado por los hombres.
La conciencia se encuentra alienada, cosificada.
Este análisis remite a los orígenes hegelianos del marxismo.
“La conciencia se exterioriza en la realidad objetiva, y a través de la
historia retoma sus alienaciones hasta el momento en que, al término de su
odisea, haya reabsorbido el conjunto de posibles objetivaciones o
alienaciones. Tales son la ideas filosóficas a partir de las cuales Sartre y
Merleau-Ponty intentan reinterpretar el marxismo”Aron, III, Pág. 65. op.cit
Entre Merleau-Ponty y Sartre existieron desacuerdos. La primera polémica
entre ambos estuvo motivada por la salida del PC de Merleau-Ponty, que tras
ello le negó la categoría histórica y la equivalencia que había establecido
anteriormente entre partido y proletario.
La segunda polémica entre MP y Sartre se concentra en cuál sea la
relación exacta que se establece entre situación y voluntad. MP sugería que
existía una dialéctica íntima entre situación y acción mientras que se aboga
por la separación radical entre situación considerada objetivamente y la acción
decidida.
De estos dos problemas se deduce una cuestión intrínseca. Relación entre
partido y proletarios. MP reprochaba a Sartre primar la decisión del partido
sobre el proletariado (lógico en una concepción desde el partido es la
vanguardia del movimiento). Simone de Beauvoir fue la encargada de
contestar a esta discusión.
Tanto Sartre como M.Ponty se remontan a la tradición hermenéutica que
toma al hombre como “dimensión comprensiva” – hermenéutica antropológica-
la realidad histórica queda definida por la praxis (proyecto) humana.
De la síntesis entre el marxismo y hermenéutica que trataron de realizar
estos dos pensadores surgen los siguientes problemas:
1) si toda percepción histórica es subjetiva ¿bajo que criterios se
esclarece la veracidad de una situación?
2)Si el sentido se la historia es subjetivo ¿Quién otorga dicho sentido?
La dificultad del existencialismo fenomenológico radica en la primacía
gnoseontológica de la conciencia individual. Tanto Merleau-Ponty como Sartre
se inclinan a aceptar la objetividad histórica.
Aron diferencia dos planos, por un lado está el hecho objetivo (realidad
histórica objetiva) y por otro la interpretación subjetiva de dicho objeto. El
subjetivismo histórico no tiene porque ser considerado científico. Merleau-
Ponty y S plantean que existe homogeneidad entre la experiencia vivida por el
sujeto histórico y el conocimiento del pasado y el historiador. Esta
homogeneidad parece obligarnos a aceptar cualquier reconstrucción del
pasado como válida. ¿Cómo pueden entonces S. y Merleau-Ponty Llegar a
algo así como una verdad histórica?
Merleau-Ponty formuló la respuesta en Humanismo et Terreur, donde
reconoce este relativismo de las percepciones históricas y añade que esta no
presenta un sentido sin una “intersubjetividad auténtica”. Esta intersubjetividad
auténtica se realiza para MP en la medida en que tenemos conciencia de
historia común (praxis comunista). O esto o la historia es un absurdo.
Lo que Sartre y Merleau-Ponty no pueden recuperar es el determinismo y
la previsibilidad. El análisis de Merleau-Ponty presenta una dificultad, la
historia “vista a partir de una pluralidad de sujetos, no tiene un solo sentido,
sino muchos sentidos”. La fórmula de la pluralidad de los sentidos es poco
explicativa.
El límite para el marxismo existencializado es no poder llegar a la historia
objetiva. En el planteamiento de Sartre las conciencias se objetivan en
conciencias ajenas. Esta enajenación recíproca de las conciencias es
superada en la cooperación de las mismas en los proyectos. El marxismo de
Merleau-Ponty y Sartre se define por la lucha de clases y no por fuerzas o
relaciones de producción. El marxismo de la subjetividad es el marxismo de la
lucha de clases.
De la lucha de clases al sentido de la historia: este salto es realizado por
Merleau-Ponty a través del concepto de proletariado (experiencia universal por
ser despojado de toda particularidad, Marx). La universalidad del proletariado
asegura su actividad frente a otras clases, otorgando privilegios < el clase,
esta de representante máximo>
Reinterpretación existencialista del marxismo como variante del
marxismo hegeliano {3 } : en opinión de Aron el primero en formular el
marxismo hegeliano fue Luckács en 1923 (recuperación de los textos del joven
Marx). Luckács tuvo cierto éxito en Alemania de los años 30. Aron señala que
Marcuse, que en 1933 pertenecía a la escuela de Francfort se convirtió 35
años después en “vanguardia de jóvenes marxistas”. Para Aron este éxito se
debe a su mezcla típica de la Alemania de Weimar de Marx/Freud.
Para Aron la conciliación entre el existencialismo (o filosofía de la
conciencia) y el marxismo no hubiesen tenido tanta relevancia de no ser por
Merleau-Ponty. La exposición de Merleau-Ponty habla de depuración de
marxismos (en función de los cambios soviéticos y franceses).
En el momento en que Aron pronuncia esta clase aún están abiertas las
heridas provocadas por el ajuste de orden internacional post-guerra. La
versión del XX congreso del Partido comunista dada por Jruschov “le permite
exponer la situación”.
La depuración francesa y los procesos de Moscú descritos por Merleau-
Ponty desde la óptica de Aron; para Merleau-Ponty el punto de unión en estos
“fenómenos” es la “ambigüedad de la historia, la incertidumbre del porvenir, la
responsabilidad del individuo”.
Depuración Francesa: El problema estriba en la definición de “justicia
política” (y si es algo más que un ajuste de cuentas). Entre 1940/44 (40-42) El
gobierno francés era legal, legítimo (por mandato de la asamblea nacional) Se
hizo una legislación retroactiva para castigar este gobierno (gobierno de Vichy
durante la ocupación alemana).
“ ¿Qué podría significar haber colaborado con el enemigo en el caso de un
país ocupado, que había firmado un armisticio con el vencedor mientras la
guerra continuaba?” Pág. 71.
Conclusión de Merleau-Ponty: La historia es ambigua, el hombre es
responsable de sus decisiones y puede diacrónicamente juzgar las acciones
pasadas y considerarlas erróneas o injustas.
Procesos de Moscú: (1936-1938)

Se llamó “Proceso de Moscú” a los juicios a Kamenev, Zinaiev, Bujarin,


Rajkov y otros líderes comunistas de primera generación que confesaron sus
crímenes y fueron condenados a muerte (y probablemente ejecutados). Estos
hechos fueron interpretados en el bloque occidental por tres escuelas:
1) Interpretación ortodoxa: los que confesaron sus crímenes es porque
eran culpables –aunque las pruebas demuestren lo contrario.
2) Existe un mecanismo ideológico por el cuál los confesos se
responsabilizan de crímenes que no han cometido.
3) los acusados son de la oposición y simplemente han sido eliminados
por molestar a Stalin.
Merleau-Ponty trató de dar a conocer el motivo de segunda interpretación,
es decir, descubrir el mecanismo ideológico-psicológico que lleva a los
acusados a asumir dichos crímenes. La tesis de Merleau-Ponty lleva implícita
que los crímenes son confesados voluntariamente. Jruschov dijo que “no se
confiesan voluntariamente crímenes que no se han cometido”.
El mecanismo que fue propuesto fue el mecanismo de identificación en
cadena. De un mismo punto ideológico de partida, surge la ruptura. En esta
ruptura un bando (Stalin) detenta el poder y otro (Bujarin) no. El segundo
bando es enemigo del primero y puede aliarse con el enemigo del primero
(Hitler).
Razón de la traición: ¿Cómo estos oponentes en principio
revolucionarios pueden deshonrarse consintiendo en confesar haber
colaborado con el enemigo. Existen dos tipos de explicaciones o
justificaciones; la primera de ellas está contenida en el testimonio de Bujarin.
Si se despoja a un revolucionario de su existencia política (vinculación al
partido) antes esta desvinculación se provoca un conflicto interno en el que el
revolucionario para seguir colaborando con su ideología se convierte en un
kamikaze moral.
La interpretación de Merleau-Ponty sentó mal por los siguientes motivos:
- Se vió en esta explicación una justificación de los procesos. Para Aron
Merleau-Ponty sólo trataba de descubrir un mecanismo que no fuese la tortura.
Dicho mecanismo es el que fue reconocido por Jruschov.
- La interpretación de Merleau-Ponty del marxismo bajo una filosofía de la
conciencia era una postura pro-culto a la personalidad y que negaba un
sentido a la historia.
- “Humanisme et terreur” era además una refutación a Koetsler (Le Zero et
l’Infini) que daba una interpretación semejante a través de esta novela donde
el protagonista Rubachov es identificado con Bujarin.
- Koetsler plantea que la historia es una realidad exterior (objetivada) que
se imponía a los hombres. Para Koetsler la historia sólo tenía sentido si
conduce al socialismo.
- La dialéctica establecida entre Merleau-Ponty {4} y Koetsler es en realidad
la dialéctica entre dos interpretaciones distintas del marxismo, la fenomelógica
y la existencialista.
- Aron califica la filosofía de Merleau-Ponty como “filosofía de la
ambigüedad” en la no existe la elección absoluta pero tampoco el
determinismo.

3. El marxismo objetivado

En el capítulo anterior Aron expone la interpretación del marxismo de


Merleau-Ponty aludiendo al redescubrimiento de la teoría del proletariado.
Para Aron la interpretación de Merleau-Ponty es una interpretación
subjetiva, acomodada a lo que el mismo Merleau-Ponty pensaba.
Otro de los atacados por Merleau-Ponty además de Koetsler fue Sartre.
Merleau-Ponty le reprocha a sartre la separación extrema entre lo objetivo y lo
subjetivo.
Posteriormente Merleau-Ponty negará la condición que había concedió al
Partido comunista, lo que marca indicios de cambio en sus posturas iniciales y
de acercamiento a Sartre (postura de la elección).
Los problemas del marxismo existencializado (sea Merleau-Ponty o
Sartre) son del mismo tipo. El problema se sitúa en la coexistencia de distintas
perspectivas históricas (subjetivas) frente a aquella que se corresponde con la
realidad, es decir es verdadera (objetiva).
Esquemáticamente Merleau-Ponty y Sartre trataron de conciliar su
ideología política (marxismo) con su metodología filosófica – no exenta de su
propia ideología- la hermenéutica. De la hermenéutica tomaron el axioma de
que toda historia es parcial y así mismo lo es su comprensión. Reclamaron la
homogeneidad como condición real de la relación entre la comprensión vivida
de una situación y su reconstrucción histórica. La contradicción de las distintas
perspectivas sólo es posible desde el fin de la historia en un sentido último.
Para ambos entre la percepción actor/sujeto histórico y la reconstrucción de
los acontecimientos pasados por el historiador hay una afinidad fundamental.
Esta afinidad reside precisamente en la parcialidad de las posturas. Para Aron
una cuestión fundamental es establecer diferencias entre la comprensión
subjetiva/objetiva de la historia 8actor/historiador) en la medida en que el
historiador puede exponer distintas perspectivas – obviando en esa pluralidad
la supuesta parcialidad.- La comprensión de esta diferencia termina con
muchos de los problemas pragmáticos.
Los analistas en concreto elimina este problema. La búsqueda de un
sentido a la historia les parece metafísica. (Sólo sería posible dotarla de
sentido si estuviese concluida).
Reinterpretación del marxismo por Althusser. Situada en el extremo
opuesto de Sartre y Merleau-Ponty.
El lema de Althusser o los althusserianos sería según Aron “el marxismo
no es un humanismo”. La opción althusseriana es opuesta a Sartre y a
Merleau-Ponty aún sin recurrir al marxismo cientifista.
Características de la interpretación de Althusser: “El marxismo es una
ciencia de la historia, que procede a la objetivación de la materia histórica,
pero sin retomar los procedimientos de la naturaleza, y en particular, de la
biología, y que, aunque hace del objeto histórico (objeto-historia) un objeto
científico, no logra establecer leyes del devenir histórico”,Aron, Pág. 82.
El esquema marxista de los existencialistas es hegeliano (conciencia que
se exterioriza, se enajena y encuentra sentido al fin de la historia) Contra este
esquema se plantara Althusser, antievolucionista, antihistoricista,
antihumanista.
Althusser se opone a la visión hegeliana de Marx. La idea althusseriana es
que a partir de 1845 existe en Marx una ruptura ideológica con Hegel (el
esquema hegeliano vendría caracterizado por el historicismo, evolucionismo,
humanismo) Esta ruptura llama a lo que A. llama Ciencia de la historia
Definiciones de Aron “caracterizaciones negativas” de Althusser:
a) evolucionismo: representación del devenir histórico como si
respondiese a las leyes de la naturaleza.
b) historicismo: el historicismo puede definirse como afirmación de la
diversidad radical de conceptos y leyes dependiendo de regimenes
económicos. O bien doctrina según la cuál el pensamiento y los conceptos
están determinados históricamente.
c) Humanismo: el expresado por Merleau-Ponty y Sartre.
La interpretación existencialista del marxismo puede calificarse como
empírico/subjetiva. Para Althusser el nivel científico y la percepción individual
de la historia no están situados en planos iguales o en condiciones similares.
Representan de hecho distintos tipos de conocimiento. La historia es como un
objeto científico a construir. El concepto de cientificidad althusseriano lo
encontramos en Bachelard. La ciencia es (en resumen) una construcción
abstracta a partir del conocimiento empírico.
El texto referencia de Althusser es la “introducción general a la crítica de
la economía política” (Marx).

Relación de los Grundisse y el Capital

Para Althusser es la reconstrucción e interpretación de lo concreto es


necesario partir de categorías abstractas, es decir la empiria (experiencia
vivida fundamental de los existencialista) no es conocimiento suficiente para la
“comprensión” (rechaza por tanto la hermenéutica de criterios subjetivos)
Althusser tarta de partir de los conceptos abstractos para afrontar los
acontecimientos concretos.
Para Aron la distinción de Althusser entre “marxismo hegelianizado de la
primera época” y “marxismo objetivado” de la segunda etapa no sería admitida
por Marx que según Aron reconocía la existencia pareja de ambas
interpretaciones.
La primera eliminación que realiza Althusser es la del evolucionismo.
Según Althusser cada régimen económico y social constituye un objeto
científico. No hay evolucionismo en el sentido en que no hay leyes que
determinen el cambio de un régimen a otro.
Aron califica de trivial la expresión en Marx de “contradicción entre fuerzas
productivas y relaciones de producción”. Una de las interpretaciones más
comunes en que en estas contradicciones se forjará la ruptura revolucionaria
que permite el cambio de un régimen a otro.
Althusser salva el determinismo y evolucionismo implícito en esta ley
afirmando que se tarta de una ley de correspondencia. Para Aron establecerse
como ley de correspondencia equivale a una proposición sin sentido (que
podría interpretarse como regla de correspondencia en un sistema lógico y no
físico)
Interpretaciones de las condiciones en las que se agudizan las
contradicciones entre fuerzas productivas y relaciones de producción y se
produce la revolución. (Caso ideal Inglaterra, caso real Rusia)

Notas

{1}Comprensión (Verstehen). El concepto de Verstehen ha adquirido en la


tradición hermenéutica desde Droysen y sobre todo con Dilthey un sentido
específico. La oposición Explicación/comprensión también ha sido debate de
innumerables debates filosóficos.

{2}La interpretación de Aron del marxismo: parece confundir la ideología


marxista con el materialismo dialéctico-histórico como metodologías. Ni una
sola vez ha nombrado el carácter materialista o histórico del sistema
analítico marxista. Subyace a todas las cuestiones planteadas la definición
de ciencia. Las ideologías no son ciencias. ¿Puede el marxismo en estas
condiciones ser considerando ciencia de algo?

{3}Marx fue alumno de Hegel, por lo que en primera instancia todo Marx es
una derivación hegeliana. Hay quien dice que es imposible comprender a
Marx sin conocer la lógica de Hegel.

{4}Si el escrito de Koetsler es una novela, la crítica de Merleau-Ponty no es


más que crítica literaria, pero en cuanto que ficción no puede serlo ni
ideológica, ni filosófica ni histórica. (tales datos son ajustados a la ficción
recreada por el autor y no pueden tomarse como el pensamiento mismo).

TEMA XXV. La filosofía de la historia ante la reconfiguración del nuevo


orden internacional.

Bibliografía:Esquema del libro de Huntington, El choque de civilizaciones.


Autor de estos apuntes: Carlos Andrés
La tesis que presenta el libro de H. se opone a la de F. La Historia no
habría concluido (en el sentido de que no está asegurado el triunfo definitivo y
sin sobresaltos mayores (cambios de rumbo) de la "democracia de mercado"
(de la market democracy; mejor traducción sería "democracia con mercado", y
mejor aun régimen político garantista, garantista de los derechos de propiedad
y de las libertades).
El derrumbamiento del comunismo, que acabó con el antagonismo
capitalismo-comunismo, protagonista de la política mundial en el s XX, no
significa, para H., el triunfo definitivo de la democracia de mercado. Han
surgido nuevos antagonismos: los bloques civilizacionales.
La tesis desarrollada en el libro se publicó en un artículo ya en el año
1993; el libro es de 1996, pero su relevancia se dispararía con la masacre
terrorista del 11S.

1. Cáp. 1: Nueva era en la política mundial

1.1 Introducción

Se presentan fenómenos actuales que pondrían de manifiesto la


capacidad de los bloques civilizacionales (en adelante civilizaciones) para
asegurar identidades por encima de las naciones políticas (Mejicanos es LA,
Musulmanes de Bosnia) y traspasándolas.
El libro tiene estas partes, dedicadas a defender cinco tesis:
- Primera: Es la primera vez en la historia que se da a la vez globalización
y multipolarización. La globalización hasta entonces habría sido mundialización
(y en concreto occidentalización). La distinción está analizada por G. Bueno en
el Catoblepas.
- Segunda: El equilibrio de civilizaciones está cambiando. Occidente
tendrá cada vez menos influencia. Demografía (Islam), economía
(confucianismo).
- Tercero: La política exterior de las naciones sigue cada vez más los
criterios de identidad civilizacional.
- Cuarto: Las pretensiones universalistas de Occidente (mundialistas,
sugiriendo la caracterización de Bueno) pueden desencadenar un conflicto.
- Quinto: La estrategia que debe seguir Occidente es una reafirmación de
su propia identidad cultural, frente al multiculturalismo unilateral. El valor de
occidente no esta tanto en su carácter universal sino en su calidad de
civilización única.

1.2 Postguerra fría: Distintos modelos geopolíticos

Evolución mundial reciente: 1492, imperios mundiales, final s. XIX


Capitalismo, 1917 Comunismo, Guerra fría. Postguerra fría: redefinición
geopolítica (...)
Modelos geopolíticos posibles:
- Un solo mundo en armonía (Fukuyama). Final de la historia. Espejismo.
- Dos mundos, ellos y nosotros. Casa de la Paz y Casa de la Guerra.
Occidente-Oriente. Rechazado por H., Oriente no tiene sustancia, es un resto,
lo que no es occidente.
- Multilateralismo: 184 estados (o mas). Los estados serían los principales
actores, soberanos, ejércitos, política exterior independiente... Tampoco.
Redefinen su política cada vez más según civilizaciones. Estos estados
surgieron con el tratado de Westfalia, contra el "Imperio", pero están perdiendo
significación política frente a las civilizaciones.
- Puro caos: Por la fragmentación de los estados: Yugoslavia, guerras
étnicas... Sin embargo la fragmentación étnica tiene lugar cuando están
partidos según civilizaciones...
H. propone que el mejor modelo es el de bloques de civilizaciones. El más
potente explicativamente: adecuación y parsimonia. Propone como ejemplo de
su adecuación diversos fenómenos del año 1993: Yugoslavia, guerras del
Islam, U europea, China...

2. Cáp. 2: Las civilizaciones en la historia y en la actualidad

2.1. Naturaleza de la civilizaciones

- Hay varias civilizaciones. Civilización en singular se opone a barbarie


(antropología s. XIX), en el XX se pasa a hablar cada vez mas de civilizaciones
en plural. Esas son las protagonistas del libro. Multiculturalismo. Salvaje es
quien llama a otro salvaje.
- Equivalente a "cultura": valores, instituciones, normas, formas de pensar,
mentalidades... Los elementos clave de la civilización quedaron definidos por
la argumentación de atenienses y espartanos contra los persas. Los persas
eran los "otros": los griegos comparten dioses, lengua, raza, costumbres.
[Conjunto de hombres que comparten concepto del "genero humano"].
Definición pobre. Gradualidad?
Las civilizaciones son globales: "engloban sin ser englobadas por otras",
Toynbee. Las naciones son unidades insuficientes para explicar su historia.
Las civilizaciones son el nosotros más grande con que nos sentimos
identificados. [Pues entonces es evidente que son conceptos intencionales del
género humano, de la forma genuina de ser hombre].
Son longevas, aunque mortales: Roma: hasta fin de Bizancio. Unos 2000
años. Evolucionan. 7 fases: mezcla, gestación, expansión, conflicto, imperio,
decadencia e invasión.
Realidades culturales, mas que políticas. No son estados (coerción,
justicia, ejército), están por encima de ellos. Tienen un estado o mas, con
centro o sin el.
En concreto, las civilizaciones contemporáneas serían: China, Japón,
Hindú, Islámica, Ortodoxa, Occidental, Latinoamericana, Africana (?). Uno de
sus componentes es la religión.

2.2 Relaciones entre civilizaciones

Se resumen en esta historia con tres etapas [curiosamente es una historia


occidocéntrica... o mejor atlanticocéntrica]:
- Hasta 1492 (H. dice siempre 1500...): Pocos contactos, separadas
geográficamente. Poco comercio y comunicación: caballos y veleros.
Intercambios tecnológicos lentos (pólvora, papel...). Contactos violentos y
breves. [Aquí hay una excepción: el Islam clásico situado en la mitad durante
mil años e influyente de forma continua-intermitente sobre Europa. El
descubrimiento de América fue precisamente una maniobra envolvente]
- Desde 1492: Ascenso de Occidente. Expansión. [Algunas imprecisiones:
el dominio del Mediterráneo no sucedió en los siglos XII y XIII, sino en el XVI,
tras Lepanto... No fue el ascenso posterior del Turco lo que hundió al Imperio
Hispánico, sino la Protesta y el Capitalismo]. S. XVIII nueva expansión, imperio
anglosajón. En el XIX solo tres civilizaciones estaban fuera del control
occidental: Rusia, Japón y Etiopía [olvida Tailandia, creo]. La conquista estuvo
basada en la mayor poder militar. Civilización equivalía a civilización
occidental. Estados de Westfalia [Precisamente, ahí fue cuando se desplazó al
imperio Hispánico...]
- s. XX: Termina la expansión de Occidente y empieza la rebelión contra
el. Desaparecen los conflictos entre estados occidentales. Occidente ha
generado todas la ideologías políticas pero ninguna religión. En esta situación,
con el desplazamiento de occidente, las ideologías están siendo reemplazadas
por la religiones. Se ha pasado de un mundo a tres y a seis.
H. se refiere a los historiadores Spengler, Toynbee y Braudel, como
precursores de esta idea de historia no única ni lineal y de la dinámica de
varias civilizaciones.

3. Cáp. 3. ¿Civilización Universal? Modernización y


Occidentalización.

Civilización universal: significados.


- Valores básicos (éticos: asesinato malo) e instituciones (familia...).
Demasiado general, sin poder explicativo. [De hecho se puede considerar no
humanos a otros: Inuit, judíos...]
- Los aspectos comunes de las sociedades civilizadas: escritura, ciudades,
agricultura... Lo mismo.
- Valores de la cultura occidental compartidos por otras. Foro de Davos.
Elites multinacionales. 1% población.
- Cultura popular: Mac Donnals, Beneton, Zara, Swatch... No es eso, no
cambia actitudes. [Mecca-cola].
- H. rechaza estos argumentos y propone que si está surgiendo una
civilización universal se debería dar una unificación lingüística y religiosa, lo
que no es el caso:
- Lengua: Se rechaza que "la lengua del mundo sea el ingles". Ni
cuantitativa ni geográficamente. Cuantitativamente está en regresión, salvo en
occidente (EU). Es una lingua franca, de las élites sobre todo, pero eso no
significa nada, como los números árabes o el calendario cristiano. Su
aceptación se relacionaría con su desetnización (como griego, latín...). De
hecho se esta "indigenizando" donde sirve efectivamente como tal, Nigeria,
India.
Pero incluso como lingua franca está cediendo en los ámbitos
civilizacionales: mandarín, árabe, hindú, español... Supresión de las lenguas
imperiales por las locales.
- Religión: Poco probable: fundamentalismo. Las cifras muestran el
incremento del "sin religión", debido al comunismo ruso y chino. Pero eso es
reversible. Las religiones proselitistas (cristianismo e Islam) siguen creciendo.
África y Corea. El Islam tiene las de ganar: conversión + reproducción.

3.1 Civilización universal. Fuentes.

El propio concepto es occidental... Los occidentales ven como universal lo


que los otros ven como occidental. Argumentos que se utilizan para justificar el
hecho:
- Final de la historia y victoria de la democracia liberal. Falacia. La religión
se ha vuelto más importante: el socialismo ha sido reemplazado por la religión.
- El comercio mundial favorece la paz. No. Puede crear tensiones. 1913.
- "Modernización" del mundo: industrialización, urbanización crecientes...
Tratado aparte.

3.2 Occidentalización y modernización.

Occidente fue la primera sociedad que se modernizó. Se podría esperar


que el proceso llevara a la homogeneización cultural. Las sociedades
industriales se parecen más que las agrícolas.
Pero no es cierto que la modernización lleve a la occidentalización, como
homogeneización cultural. En particular, es improcedente su identificación:
occidente se modernizó a partir del s. XVI... Hubo occidente antes de haber
modernización. La modernización es un producto más de Occidente, que se
puede caracterizar así:
- Legado clásico.
- Catolicismo/protestantismo.
- Lenguas europeas. Pluralidad. Románicas o germánicas.
- Separación religión-estado
- Imperio de la ley.
- Pluralismo social. Mal explicado: Se trata de la superación del tribalismo
y de las asociaciones de sangre por las funcionales: gremios... Sociedad civil
fuerte.
- Parlamentos representativos.
- Individualismo. Nuclearidad, igualdad.
- La combinación de estos factores en una cultura solo se ha dado en la
occidental.

3.3 Reacciones ante Occidente y la modernización.

- Rechazo a ultranza. Japón. China. Inviable actualmente.


- Kemalismo. Aceptar ambas. Una y otra se refuerzan... Turquía:
desgarramiento.
- Reformismo. Modernización preservando los valores culturales. Japón.
China.
-Se pueden representar en XY: X modernización, Y occidentalización. Hay
varias posibilidades. La que mejor parece funcionar el la que arranca por la
bisectriz para después bajar... Ejemplos: Islam con cultura griega, Japón con
cultura china....
Debate sobre las posibilidades de unas y otras... H. considera que el
mundo actual se esta modernizando pero desoccidentalizando.

4. Cáp.. 4 Crepúsculo de Occidente

4.1 Poder occidental: Dominación y decadencia

Dos imágenes. Para H. occidente va cediendo:


- Lentamente
- De forma irregular.
- Perdiendo poder: capacidad de influir.
Eso se manifiesta en:
- Territorio y población
- Producción económica
- Potencial militar: Cantidad, calidad y consenso social.
Es decir, Occidente seguirá teniendo principal papel, pero no único como
en 1920.

4.2 Indigenización

El éxito económico y militar de Occ. Atrajo élites de otros países, pero la


segunda generación se indigeniza: reislamización, hinduización, asiatización.
La democracia alienta la indigenización: Irán, Argelia...
4.3 La revancha de Dios

Frente a la creencia de que la modernización significaba laicización.


Desde mediados de los 70 ha habido un cambio: aggiornamiento: segunda
evangelización. Islam... Rusia... Corea sur...
Razón: las religiones son las creencias que más hacen por la identidad
común. Confucianismo vulnerable, por ser poco religioso (énfasis moral)...
leyes contra proselitismo.
Además, este resurgimiento es más importante en ciudades, jóvenes y
personas con mayor educación. [Paganos: del campo, pagos]. Es un rechazo
al laicismo de Occidente.
En resumen, la religión ha tomado el relevo de las ideologías políticas.

5. Cáp.. 5: Economía demografía y civilizaciones rivales.

La reafirmación del Islam y de China contra Occidente ha sido el comienzo


de este enfrentamiento.

5.1 La afirmación asiática

Japón, tigres, China... crecimiento muy superior a Occidente. 2020 cinco


de las siete economías principales. A la vez renacimiento cultural.
Japón: SGM...
China: Fracaso comunismo, debate, Tianamen... crecimiento económico
con autoritarismo. Celebración del confucianismo.
Japón: 1990 desencanto con occidente... pero difícil armonía con China.
Se considera que la clave del éxito es el confucianismo frente a
individualismo occidental, que se rechaza. Incluso se consideran sus valores
más universales que los occidentales.

5.2 Resurgimiento islámico

El Islam es la solución... Fuente de identidad, estabilidad... modo de vida...


Resurgimiento generalizado... Irán caso más radical, pero también Argelia.
Semejanzas con Reforma protestante...
Incluye asuntos asistenciales, educativos... Carácter urbano. Repasar
países... Turquía...
Se ha reafirmado con la democratización. Aplicación de la ley islámica.
Petróleo...
Demografía: Jóvenes : inestabilidad política por protestas. Desplazamiento
demográfico.

6. Cáp.. 6: Reconfiguración cultural de la política global

6.1 Reagrupamientos. Políticas de identidad

Tras el fin de la guerra fría, la política global se está reconfigurando


siguiendo criterios culturales. Casos: Yugoslavia, Turquía, Este de Europa,
Hispanoamérica...
Conflictos de frontera: ...
Zonas de libre comercio...

6.2 Estructura de las civilizaciones

Hay estados miembros y estados centrales: los más poderosos.


Dependiendo de cada civilización hay uno, varios o ninguno. Japón: uno
solo, central; África, ninguno.
Brasil, Méjico... Nigeria, Sudáfrica
Países asilados: Etiopía, Haití, Japón.
Países escindidos: Canadá, Checoslovaquia, Sudán, Filipinas, Timor.
Países desgarrados: Turquía, Rusia, Méjico?

6.3 Países desgarrados

Rusia: Entre Occidente y la Ortodoxia, de la que es estado central.


Historia... s. XVIII (Absolutismo del este, diferente de Prusia, S.
Petersburgo...). Cuatro fases:
-Al margen, hasta Pedro el Grande. Bizantina
-Pedro el Grande: occidentalización: S. Petersburgo, Báltico, Ilustración,
costumbres. Desgarramiento.
- Comunismo: Vía aparte. Confrontación... capitalismo-comunismo.
- Post comunismo: Debate sobre identidad. Nacionalismo eslavo. Incluso
cooperación con Islam y china contra occidente. División de opiniones.
Turquía: Kemal Ataurk: Occidentalización sistemática: vestido, alfabeto,
laicismo, instituciones, calendario... OTAN... Acaba guerra fría, no es útil a
occidente ? Entrada en EU...
Comunidad de pueblos turcos de la ex URSS... Cáucaso y Asia Central.
Contra Irán y Arabia...
Pero dentro: Resurgimiento islamistas: Reorientación de política interior y
exterior. El desarrollo sigue en el aire.
Méjico: Reorientación hacia el norte en los años 80. Años 20, revolución.
80 reorientación hacia el norte con tratado de libre comercio NAFTA. Éxito?
Mucha menor distancia cultural que Turquía...
Australia: Occidental, posibilidades de redefinirse como asiática...
Incremento del comercio con la zona. Pero... No se lo creen los asiáticos.
Chocan los valores. La distancia cultural es enorme.

7. Cáp.. 7 Estados centrales, orden civilizatorio

Las civilizaciones (conjunto de estados...) tienden a distribuirse en círculos


concéntricos alrededor de un estado central. El Islam no lo tiene, pero tiene
conciencia de unidad. Hay también estados que se resisten a esa tendencia de
dominio por el estado central. En este casos e complica toda negociación para
resolver el conflicto.
Durante la guerra fría había dos estados centrales, ahora han aparecido
diversas áreas de influencia.

7.1Límite Occidente-Ortodoxia

Tras guerra fría... reorganización... Conforme a una línea que corta


Bielorrusia, Ucrania, Rumania... Antecedentes: división imperio romano [Es
decir, antes: Mundo helénico] y después a la EM. Europa oriental: la
ortodoxia... reabsorción de esos estados tras caída del muro.
Lituania: Elección entre uno y otro en su día: Católicos y organización
basada en la ley. Bulgaria y Rumania: ortodoxos, en el límite.
Para H. la reconfiguración de Europa debería tener en cuenta este límite,
frente a otras teorías. El ingresos de Turquía se manifiesta muy problemático.
Grecia... anomalía, no es miembro cómodo. Conflictivo, Yugoslavia... aliado de
Rusia, rusos en Chipre.

7.2 Rusia y su "extranjero próximo"

Con la desintegración...
Europa...
Ucrania: País escindido uniata-ortodoxo. Posibilidades: hacia Rusia,
escisión, o unida cooperando con Rusia.
Asia Central, Siberia?

7.3 La gran China

Se esta configurando
Área: Japón, Islam, Rusia...

7.4 Islam: Conciencia sin cohesión

Umma : Deslegitimación del estado nacional. Historia Islam: Omeyas...


Problemas de continuidad. Falta del derecho.
Liga islámica...
Tres países: Arabia (poco poblado), Irán (chiíta), Pakistán (pobre, India).
Turquía?

IIª Prueba presencial


Tema 4: Ilustración: Características generales, Rousseau.

Autor:M.A.

1.- Características generales

La ilustración es en general el movimiento de continuación de la corriente


racionalista del XVII en el XVIII. Kant define la diferencia en la "falta de
voluntad del entendimiento del siglo XVIII".
¿Cómo es la razón ilustrada?: el racionalismo de los ilustrados no es el
cartesiano (reducido por Locke a límites humanos), se podría llamar racio-
empírico. El neoracionalismo iluminado oiluminismo adopta esta postura
modesta de apoyo en la experiencia frente al racionalismo dogmático de
Descartes.
La crítica ejercida por la razón iluminista se ceba principalmente en el
ataque a los sistemas metafísicos tradicionales. Las características son:
- Reducción de la razón a "apoyo de la experiencia"
- La razón puede examinar todo lo que esté dentro de sus límites.
El contexto histórico (enfrentamiento con los antiguos sistemas feudales,
restos de absolutismo, etc.) influye mucho en los iluministas, que creen que la
razón es el medio de obtener tolerancia religiosa y libertad política. En este
sentido también se opone al cartesianismo (que fundamenta las verdades
religiosas desde la razón)

Antitradicionalismo

El iluminismo considera que la tradición no contiene ningún valor que no


hay de ser puesto en tela de juicio. Se trata sobre todo de una crítica a la
revelación religiosa a la que oponen la religión natural , el ateísmo o el
materialismo (que según Kant es la religión reducida a los límites racionales).
El examen exhaustivo de la tradición y su crítica desarrolla una nueva
disciplina o metodología: La Historiografía.
La historia es concebida como progreso y se llega al descubrimiento de las
categorías de sentimiento y análisis de las pasiones (ambas consideradas
fundamentos de la tradición).

2.- Ilustración Inglesa: Newton, Boyle

Sus manifestaciones y su difusión toman especial importancia en Francia


(Enciclopédie) pero tiene su origen en la tradición empirista anglosajona
(Hume, Locke)

Newton (1642-1727)

Doctrina física del iluminismo. En 1687 publica "Principios matemáticos de


la filosofía natural", se trata de una exposición de un sistema mecánico del
mundo terrestre y del celeste, analítica e inductiva. Al estilo galileano, el
análisis newtoniano parte de los hechos particulares para llegar a enunciados
universales. No considera que tales leyes sean formuladas como doctrina
metafísica de la realidad sino como sistematización matemática de los hechos.
A la física newtoniana aparece contrapuesta la física aristotélica. Newton
rechaza el concepto de "cualidades ocultas"; para él, está claro que existen
unas leyes generales de la naturaleza en función de los cuales se ordena el
mundo. Pero no conocer dichas leyes no implica que ciertos hechos carezcan
de explicación racional.
Así Newton opone una física descriptiva a una tradición explicativa.
En sus últimos años se maravilló tanto ante la perfección del sistema
planetario que lo atribuyó a una selección superior, a saber, dios (esta
afirmación se encuentra en la Óptica). En este sentido Newton continúa una
tradición que intenta fundamentar la religión en las ciencias.

Boyle (1627- 1691)

Se sitúa en la misma línea que Newton, aunque sus obras son de corte
teológico
Obras teológicas:
- Algunas consideraciones sobre el estilo de las Sagradas Escrituras
(1661)
- La excelencia de la teología (1673)
- Algunas consideraciones sobre la reconciliación de razón y religión
(1675)
- El virtuoso cristiano.
Boyle reduce tanto la religión como la ciencia a la razón, renunciando al
"entusiasmo" y al fanatismo o dogmatismo que pudiesen conllevar. Su postura
puede ser calificada de escéptica, con "contrapartida de radical
experimentalismo"
Boyle, en función de sus propios experimentos niega los cuatro elementos
sustanciales de la física aristotélica y los tres de Paracelso. Niega de hecho la
existencia de "elementos" con el sentido tradicional del término. No niega su
existencia sino que los reduce a aquellos que resisten la descomposición del
fuego. Desdogmatiza la noción de elemento y la hace correlativa a los
instrumentos del análisis químico.
Acepta la hipótesis atómica, que permite considerar la materia en cambio
permanente. Siendo así, las cualidades de los elementos no dependen de su
substancia sino de la combinación de átomos. Sin embargo Boyle no deja de
señalar que se trata únicamente de una hipótesis. Boyle es el fundamento
científico de Locke.
Polémica sobre el deísmo

Se trata de una importante polémica que se desarrolló entre el valor de la


religión revelada y la natural, que afirma sólo las verdades racionales
(deísmo)- El deísmo excluye toda connotación mistérica de la religión. Los
análisis más contundentes son los de Hume.

John Toland (1670-1722)

Escribió en 1696 "Cristianismo no misterioso", donde defiende una suerte


de materialismo, fundamentado en la consideración del movimiento como
cualidad de la materia. Impenetrabilidad, acción y extensión, son modos
distintos de considerar la materia. Para Toland la aceptación del principio de
materia en movimiento implicaba aceptar otro tipo de movimiento como
funciones de la materia (pensamiento, vida) y no como fuerzas ajenas a ella.
Estas ideas serán adoptadas incluso por pensadores no materialistas tales
como Diderot o D'Alambert. Toland está seguro de que las proposiciones del
cristianismo (de la religión revelada) no perderán fuerza si son examinadas a
la luz de la razón.

Samuel Clarke (1675-1729)

Su especulación teológica tiene carácter geométrico. En 1705 escribe


"Una demostración del ser y de los atributos de dios" que dirige contra Hobbes
y Spinoza. Para Clarke el cristianismo puede sustentarse sobre la razón y es la
única religión que puede admitirse como revelada puesto que solo ella
contiene exigencias morales que se adaptan a la razón.

Mateo Tendal (1656-1733)

Resalta por otro camino la misma reconciliación entre religión natural y


cristianismo. Su obra "El cristianismo tan viejo como la creación" (1730).
Considera la revelación superflua pues Dios se manifiesta en todas las cosas a
través de la razón. El único deber de la vida es obedecer la ley natural porque
es la ley divina. También pretende excluir el misterio de la religión.

Antonio Collins (1676-1729)


Deísta discípulo de Locke "Discurso sobre el libre pensamiento" (1713) en
polémica directa con Jonathan Swift, que escribió una réplica titulada "El
discurso sobre el librepensamiento de Collins reducido a pobres palabras".
Swift caricaturiza el librepensamiento de Collins porque considera una locura
no buscar apoyos a las afirmaciones y la búsqueda solitaria de la verdad
racional. Parece que lo que Swift critica fervientemente es la idea de "opinión"
por muy racional que sea esta.
En 1724 Collins publica "Discurso sobre los fundamentos y las razones de
la religión cristiana" en el que reconoce como único pensamiento y razón
cristianas el valor de las profecías. Como estas nunca se cumplen al pie de la
letra hay que interpretarlas alegóricamente (Shafetsbury)

3. Ilustración Francesa. Rousseau

Los temas del iluminismo francés están tomados de su versión inglesa,


excepto en el ámbito de la historia.

Rousseau

Rousseau aparece ante los gobernantes como una amenaza dada la


capacidad de articular "discursos revolucionarios" en sus obras, que fuerza un
destinatario, un lector reconocible. La principal denuncia de Rousseau es la
fundamentación del incipiente sistema capitalista: el progreso en función de la
opresión.
Este contenido político a la contra de Rousseau se manifiesta de forma
escandalosa. Se sitúa del lado de los débiles (orígenes cortesanos). El
"discurso sobre las artes y las letras" es un claro ejemplo de esta reiterada
denuncia. No se trata de un ensayo sobre las artes, sino de la vivencia de las
expresiones artísticas desde las dos grandes clases sociales en las que se va
articulando la sociedad; burguesía y pueblo.
"El contrato social" es obra exponencial de teoría política moderna y apoyo
fundamental de toda construcción teórico política posterior; el Contrato es una
inversión de la pirámide del poder, los gobernantes solo han de ser brazos
motores de la voluntad del pueblo, y no el pueblo motor de la voluntad de los
gobernantes. El libro será el "texto sagrado" de las revoluciones de 1793 y
1848.
Antropología, historia y política

Los desarrollos de Rousseau se mueven en un círculo dialéctico


establecido entre la historia y la política. Teorías de la Generatio Civitatis.

IIª Prueba presencial


Tema 5: Immanuel Kant.

Autor: M.A

1.- Kant (1724-1804)

Kant escribe en la segunda mitad del siglo XVIII, auge del iluminismo que
pretende desterrar el oscurantismo que las enseñanzas religiosas han
propiciado. Durante este siglo los acontecimientos más importantes son:
1751-1771: Enciclopedia francesa
1789: Revolución Francesa
En filosofía, lo más importante fue sin duda la aportación del criticismo
kantiano.
La ilustración según Kant: (1784) Kant considera que la ilustración es un
fenómeno de "madurez" en la historia de la humanidad, y que consiste en tener
decisión para afrontar el mundo desde la razón.
La revolución y los cambios que introdujo mermaron la vena pacifista de
Kant.

2.- Kant, precrítico

Su educación transcurrió en el colegio fridericiano dirigido por Schultz


(pietismo luterano), Köninberg (universidad). Knutzen le introduce en Newton y
Wolf. Estudia matemáticas, física y teología pietista.
Las obras de este periodo precrítico son:
AÑO OBRA OTROS DATOS
1746 Pensamiento sobre la verdadera noción
de las fuerzas vivas
De igue delineatio.
Nova dilucidatio
1755 (Teoría de Kant-Laplace)
Historia general de la naturaleza y
teoría del cielo
1760- El interés de Kant se centra en
1770 Rousseau y Newton
1764 Lo bello y lo sublime
1766 Sueños de un visionario
Dissertatio (sobre las formas y principios Culminación del periodo
1770
del mundo sensible y inteligible) Precrítico.
Arranca ya de la síntesis del racionalismo y empirismo para el
conocimiento científico. Realiza una diferenciación entre el conocimiento
nouménico y fenoménico, conocimientos que son adquiridos por diferentes
facultades humanas, uno (fenoménico, espacio temporal) se adquiere a través
de la sensibilidad (formas a priori) y otras a través de la intuición intelectiva
(nouménico).
SUJETO
Receptividad Facultad
Sensibilidad Inteligencia
Fenómeno Noúmeno
La impresión sensorial es la "materia" que impregna la "forma" que da
lugar a la cualidad.

3.Criticismo Kantiano

Kant establece una división del conocimiento en ciencia, filosofía moral y


filosofía especulativa (ética y metafísica respectivamente). El criticismo
kantiano intenta descubrir donde reside el éxito de los aciertos científicos
(sean racionales o empíricos{1} )

Sobre los Prolegómenos (1783)

En ellos reconoce Kant lo que le debe a Hume. Plantea que el germen del
cuestionamiento de la metafísica como ciencia surge en Hume, solo que este
no planteo bien la cuestión ni fue más allá. Los escribe como guía o plan
general para la lectura de la Crítica de la Razón Pura, y es una excelente
síntesis de la misma, aunque las pretensiones de los prolegómenos como obra
van más allá: dotar de las herramientas necesarias a cualquier filósofo que
pretenda construir una metafísica "científica"

Crítica de la razón pura (1781)

El método utilizado en la obra es analítico; se estructura el conocimiento


científico en conocimiento científico propiamente dicho y metafísica. Se
establece la necesidad de un conocimiento práctico. Se utiliza la expresión
"método trascendental". El método científico sistemático es clasificado en dos,
dogmático (Wolf) o escéptico (Hume). Kant introduce entre ambos el camino
científico.

Uso teórico y uso práctico de la razón

La diferenciación establecida en el conocimiento lleva a Kant a la


afirmación de que todo conocimiento es racional pero no todo pertenece al
campo de la inteligencia. Hay por tanto, dos usos de la razón, el teórico
[ciencia y metafísica] y práctico, a ejercitar donde queramos hallar la libertad
(ética).
Notas
{1} Racioempirismo kantiano

IIª Prueba presencial


Tema 6: Idealismo alemán: Fichte, Schelling.

Autor: M.A.

1. Schelling y los románticos

Datos biográficos
Friedich Willhem Joseph Schelling (1755-1854) Fue durante un tiempo
preceptor. En 1789 profesor de la universidad de Jena donde permaneció
hasta 1803. Se traslada a Wurzburgo y en 1806 a Munich, donde es secretario
de la Academia de Bellas Artes. En 1820 vuelve a la cátedra, primero en
Erlanger y en 1827 en Munich y 1841 en Berlín.
Obras
Filosofía de la Naturaleza
Año Título de Obra
1797 Ideas para una filosofía de la naturaleza
1798 El alma del mundo
1799 Primer proyecto de una filosofía natural
Filosofía de la Identidad
1801 Exposición de mis sistema
1803 Bruno
Obras Cortas
1804 Filosofía y Religión
1809 Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana
Obra Póstuma
• Filosofía del arte
• Las edades del mundo
• Filosofía de la Mitología

• Filosofía de la Revelación

2. Filosofía de la naturaleza

En 1803 Schelling ya era famoso por sus cinco publicaciones (intento


sistemático de exposición de su filosofía) y por ser el mismo "filósofo oficial" de
la escuela romántica, enfrentado a Fichte. Pero este ímpetu juvenil no se
mantuvo constante. En el primer periodo (Jena y Leizpig) sus fuentes de
inspiración fueron naturaleza y arte. Después su "filosofía de la naturaleza"
tomo un carácter marcadamente religioso (en lo que influyó la lectura de
Boehme)
La filosofía de la naturaleza se encontraba aún bastante lejos de la física
newtoniana, encontrándose más cerca de la teosofía.
La tesis de Saint-Martin (inspirada en Paracelso) de que la naturaleza es
un ser autónomo constantemente rejuvenecido por las fuerzas en oposición
que lo componen, influyó de manera importante en Schelling. Esta concepción
es radicalmente distinta del mecanicismo (newtoniano o cartesiano) y es
tomada de una idea tradicional en la que el logos se encuentra regulado por
los contrarios.
Schelling adoptó este esquema clásico y lo enriquece con elementos de la
ciencia de su tiempo, especialmente de la química y la biología.
Ideas para una filosofía de la naturaleza.
El "oxigenismo" universal; Schelling toma el oxígeno como principio
rejuvenecedor, que en "El alma del mundo" es sustituido por el principio de
polaridad (desdoblamiento de la polaridad) en el que oxigeno y flogisto
aparecen enfrentados como lo positivo y lo negativo. En esta última obra citada
aparece también una concepción próxima a Ritter y al descubrimiento del
galvanismo.
A Schelling no le preocupaba tanto la interpretación que de la filosofía de
la naturaleza podía hacerse que de los fenómenos como las conexiones que
se establecían entre la teoría de la ciencia de Fichte y este esquema
tradicional. Si la naturaleza podía identificarse con el yo, aparecía al tiempo
como actividad infinita que se afirma en el opuesto y que se regenera a sí
misma. Esta orientación de Schelling por aplicar la metodología fichteana (en
su afán por darle el mismo grado de abstracción) se alejaba del misticismo al
que le conducía el planteamiento tradicional de la filosofía de la naturaleza, por
lo que retorno a su planteamiento originario que desembocó en su filosofía de
la identidad (1803) estas relaciones entre Fichte y Schelling influyeron
poderosamente en ambos, que pese a todo, no consiguieron ponerse de
acuerdo y en 1804 rompían relaciones, consecuencia necesaria del "primer
proyecto" de Schelling.
La apropiación fichteana de Schelling consiste en utilizar los conceptos de
Yo y No Yo trasplantándolos a la naturaleza (oxigeno y flogisto).
De estos opuestos dinámicos surge una dialéctica interna que regula los
procesos y las oposiciones por síntesis y construye todos los fenómenos
naturales.

You might also like