You are on page 1of 207

JOSE LUIS ALTAHONA SANTOS

EDUCACION HUMANISTA
El Conocimiento es Poder

Cartilla Técnico Agropecuario


Aplicado a Granja Integral Autosuficiente

“EL VERDADERO DESARROLLO SERÁ CUANDO LA CONCIENCIA OBRE Y LAS CONDUCTAS CAMBIEN,
ENTONCES LAS IDEAS SE CONVERTIRAN EN ACTOS DE TRANSFORMACION SOCIAL”

Autor:
JOSE LUIS ALTAHONA SANTOS
Ing. Agrónomo Esp.

Revisión de redacción:
Lic. Gilma Bermúdez
Departamento Académico CONEIDHU
Departamento de Bienestar CONEIDHU

EDUCACION HUMANISTA
Carrera 16. No. 61 – 41 CHAPINERO
Bogotá D.C. Colombia.
Tel: 2358767 – Fax: 5472508

1
PRÓLOGO

La agricultura de monocultivo, según estudios de la Organización de las Nacionales Unidas


para la Agricultura y Alimentación (FAO), es la principal causa del deterioro nutricional de
las familias rurales por los riesgos económicos que tiene y la vulnerabilidad, que
contribuyen al éxodo rural. Por esta razón, algunos países han apuntado a incentivar las
granjas integrales autosuficientes, para que los pequeños productores tengan todo en
poco espacio y no se sientan presionados por salir a las ciudades y ahondar los problemas
de desempleo y violencia.

Para comprender mejor la situación, imaginemos una familia campesina, ésta puede
dedicar mucho tiempo, esfuerzo, recursos naturales y económicos, es decir., hacer
sacrificios para sacar adelante un cultivo de un solo producto, por ejemplo, maracuyá,
¿pero ¿qué ocurre si el precio del maracuyá se va al suelo? Terminarán por vender lo que
puedan hasta donde les compren asumiendo pérdidas incluso en lo vendido y lo demás
pasa a ser parte del consumo familiar y vecinal hasta que la naturaleza lo permita.

Imagine ahora el caso en donde una familia produce solo un poco más de cada producto,
pero produce todos los productos que necesita, esa familia no dependerá de los precios
de un producto, suba o baje el maracuyá o el tomate ella tendrá siempre una
alimentación completa y en abundancia, además si está unida a otros grupos familiares
podrán compartir equitativamente las cargas laborales, así como los beneficios. Esto es a
lo que le apunta la granja integral autosuficiente.

La invitación es a formar granjas integrales a fin de mejorar la calidad de vida y la dignidad


del campo, pretendiendo lograr una excelente producción y reduciendo al mínimo la
dependencia de productos importados externos a las granjas.

2
TABLA DE CONTENIDO

COMPONENTE TEÓRICO

CAPÍTULO 1
CLIMATOLOGIA
Componentes bióticos y abióticos
El tiempo y el clima
Efectos del clima sobre la producción agropecuaria

CAPÍTULO 2
SUELOS
Características y Tipos de suelos
Manejo de suelos para labores agrícolas
Manejo de suelos para riegos y drenajes

CAPÍTULO 3
BIOLOGÍA VEGETAL Y ANIMAL
Biología Vegetal
Biología y Producción Animal

CAPÍTULO 4
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN VEGETAL
Reproducción por semilla
Reproducción vegetativa

CAPÍTULO 5
Química de Suelos
Elementos químicos del suelo
Toxicidad del suelo
Corrección de la química del suelo

3
CAPÍTULO 6
FERTILIZANTES
Efecto de los fertilizantes
Fertilizantes orgánicos e inorgánicos
Fertilizantes a nivel de suelo
Fertilizantes foliares
Creación de fertilizantes orgánicos enriquecidos

CAPÍTULO 7
LABORES AGRÍCOLAS
Preparación del suelo para las labores agrícolas
Labores de mínimo impacto
Siembra
Control de plagas y enfermedades
Cosecha y poscosecha
Características de algunos cultivos
Producción de Champiñón Portobello

CAPÍTULO 8
GRANJA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE
Concepto y Aplicación de la Granja Integral Autosuficiente
Producción de Ensilaje y Heno
Creación y Operación de un Biodigestor – Biogas – Bioabono
Alelopatía
Procesamiento y Conservación de Alimentos
Producción de Queso Campesino
Producción de Yogurt
Producción de Compota
Producción de Embutidos
Fuentes Alternativas de Energía Eólica y Solar
Principios de Administración Aplicado a la Granja Integral

COMPONENTE TEÓRICO

CAPÍTULO 9
PRÁCTICAS AGROPECUARIAS

4
CAPÍTULO 1
CLIMATOLOGÍA

COMPONENTES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS

Los componentes bióticos son aquellos organismos que de por sí tienen vida, asumimos
como seres vivos a las bacterias, hongos, algas y demás microorganismos que se
encuentran en el suelo, en el agua, el aire, etc. También como componente biótico
encontramos a las plantas, los animales y el ser humano.

Es importante tener presente que existen animales que a simple vista pueden parecer
organismos no vivos, estos generalmente se encuentran en el mar.

Como componentes abióticos encontramos los elementos que no poseen vida, como las
piedras, el agua, el viento, el suelo, las nubes, la temperatura, la presión, etc.

Aunque estos últimos son elementos sin vida, es decir, abióticos, sí se relacionan
estrechamente con los que sí tienen vida (es decir los bióticos), no solo porque en el
suelo, el aire y el agua, existan como tal bacterias y hongos, si no debido a que estos
factores abióticos influyen sobre los bióticos.

La temperatura es uno de estos factores que tiene una gran influencia sobre los
organismos vivos, esto es debido a que los organismos vivos están compuestos por
células, incluso los que son de una sola célula como bacterias y hongos. Las células
realizan una infinidad de procesos internos.

Todos los procesos que realiza la célula están destinados a sostener su vida, multiplicarse
e incluso dejar de existir y estos procesos están desarrollados por reacciones químicas
que en la mayoría de los casos están reguladas por partículas llamadas enzimas, estas
enzimas se ven afectadas por las variaciones de temperatura, en este caso a mayor
temperatura más rápido actúa una enzima, hasta cierto punto por supuesto.

Otros de los factores abióticos que afecta a los organismos vivos es la presión, la presión
en un caso práctico lo podemos interpretar como la fuerza que genera la masa de gas que
está por todo el planeta y que se extiende desde el suelo hasta la estratósfera.

5
Esta fuerza afecta a las células, beneficiándolas o perjudicándolas. Una buena presión
para el caso que nos compete podría ser la presión recibida a 1atm, es decir, a nivel del
mar, es por ello que popularmente se ha escuchado que los médicos envían a algunas
personas a vivir a niveles más bajos de los que están para que estén más cerca al nivel del
mar.

Imagen 1. Clima y presión.

Teniendo presente los dos factores abióticos que hemos mencionado anteriormente,
podemos comprender, por qué un determinado cultivo puede comportarse mejor en
Guamal (Meta) a 400 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) y con una temperatura
promedio de 30ºC (Grados Celsius), que en Zipaquirá (Cundinamarca) con una altura
promedia de 2.400 m.s.n.m y una temperatura promedia de 18ºC, si pensamos en el
cultivo de maíz, en muchos aspectos su respuesta sería mucho mejor en Guamal pues
notaríamos que la planta crece más rápido, se vuelve tal vez más vigorosa, llega a su
estado de floración y cosecha más rápido.

6
Imagen 2. Cultivo de Maíz.

Por supuesto, hay distintas variedades de acuerdo a la zona en donde se vaya a cultivar,
pero en términos generales estas reglas afectan a todas las plantas y animales, por ello en
clima frío se puede dar la cosecha de maíz en un promedio de 8 meses, mientras que en
clima cálido se puede obtener la cosecha de maíz en un período incluso menor a 4 meses.

Así como lo anterior, la multitud de factores abióticos son necesarios por los organismos
vivos. Sin duda alguna todos saben que las plantas, los animales y los seres humanos
requieren agua, sin embargo, en ocasiones no se tiene tan presente, pues se cometen
errores muy comunes como decir que cierto cultivo no requiere agua. Dicho cultivo
puede prosperar, es decir, puede cumplir su ciclo de vida y llegar a dar su cosecha con
escasez de agua, pero no significa que sean las condiciones adecuadas, de hecho; uno de
los parámetros a tener en cuenta cuando se habla de tecnificación y del que trataremos
más adelante es el suministro de agua suficiente a un cultivo.

En el caso del agua, aunque una planta solamente utiliza el 10% del agua para sus
procesos de desarrollo y crecimiento, puede utilizar hasta un 90% del agua en regular la
temperatura de sus células y tejidos y en sostener la turgencia de la misma. La turgencia
para efectos prácticos es la dureza de la planta, principalmente en tallos y hojas. Cuando
hay escasez de agua una planta se ve flácida y sus hojas pueden caer, a eso se llama
pérdida de turgencia, antes de llegar al punto de pérdida de turgencia una planta ha
detenido los procesos de crecimiento y productividad y se limita solamente a los procesos
básicos de la vida de la planta, por ello el mantener una buena hidratación le permitirá a
la planta poder encaminar más recursos en su crecimiento, desarrollo y producción.

7
EL TIEMPO Y EL CLIMA

Cuando hablamos de clima nos referimos a los aspectos abióticos especialmente


temperatura, pluviosidad (cantidad de lluvia), humedad ambiental, frecuencia y fuerza de
los vientos entre otros factores que están presenten en una zona o lugar determinado por
un lapso de tiempo relativamente largo, por ejemplo 100 años, mientras que, cuando
hablamos de tiempo nos referimos a esos mismos factores en un lugar, pero en un corto
período, una semana, unos días e incluso unas horas. Por esto decimos que alguna zona
específica es de clima caliente o cálido, eso nos indica que en términos normales a pesar
del tiempo las características antes mencionadas como temperatura, pluviosidad, etc., no
van a variar, mientras que en un mismo día el tiempo sí puede cambiar pues podría estar
soleado en la mañana y con lluvias en la tarde. Esto se ve afectado por algunos sucesos
anormales como el exceso de generación de gases de invernadero, que pueden atrapar
las radiaciones y elevar la temperatura de manera constante, un ejemplo de ello sería el
cambio climático generado por la quema de combustibles.
En este momento, el cambio climático está siendo influenciado por la actividad humana y
existen algunas zonas con mayores niveles de temperatura promedia comparada con
años anteriores.

Imagen 3. Tiempo soleado (independiente del clima) Imagen 4. Tiempo lluvioso (independiente del clima)

EFECTOS DEL CLIMA SOBRE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Es claro que existen cultivos para los diferentes climas, que por lo general se dividen en:

Cultivos de Clima Frío


Cultivos de Clima Medio
Cultivos de Clima Cálido

8
Lo anterior aplica también para la parte agropecuaria y al igual que en los cultivos en que
existen variedades de un mismo cultivo, como el maíz, existen diversidad de razas en la
explotación agropecuaria, como en la ganadería bovina serían la raza Holstein o raza
Cebú.

Imagen 5. Ganadería de clima cálido.

Imagen 6. Ganadería de clima frío.

Por cultivos entendemos tanto los cultivos de hoja, flor y fruto y existen algunos cultivos
que pueden prosperar efectivamente en uno o más climas, como por ejemplo la Breva o
Higuera (Ficus carica) que es la utilizada en repostería.

Algunos cultivos de clima frío:


Maíz, breva, espinaca, acelga, brócoli, coliflor, zanahoria, pera, manzana, papa, etc.

Algunos cultivos de clima medio:


9
Maíz, breva, guayaba, mango, arracacha, naranja, mandarina, lulo, etc.

Algunos cultivos de clima cálido:


Maíz, breva, arroz, plátano, banano, coco, etc.

10
TALLER CAPÍTULO UNO

1. Cuáles son los factores bióticos, qué características presentan, mencione algunos
ejemplos diferentes a los presentados en el módulo.
2. Cuáles son los factores abióticos y cuál es su relación con los factores bióticos.
3. Qué es y qué diferencias existen entre clima y tiempo.
4. A qué tipo de factores pertenecen el clima y el tiempo.
5. Explique por qué influye el clima en la producción agrícola y pecuaria.
6. Realice una revisión en textos o indague para su vereda, municipio o localidad los
rangos de temperatura, altura sobre el nivel del mar, pluviosidad (cantidad de
lluvias al año), presión atmosférica.
7. Cree una lista de los productos agrícolas que pueden prosperar en su zona de
acuerdo a las características agro climatológicas que ha investigado en el punto
anterior, clasifique estos productos en dos partes, los que sí se cultivan y los que
no.

11
CAPÍTULO 2
SUELOS

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE SUELOS

El suelo desde el punto de vista abiótico puede estudiarse desde diferentes aspectos,
cada aspecto puede llegar a ser muy amplio, para el caso que nos compete vamos a ver
dos aspectos desde la parte física del suelo: la textura y la estructura.

Textura del Suelo

La textura del suelo depende de la presencia de tres componentes básicos, la arena, la


arcilla y el limo, la textura del suelo para efectos prácticos es como se siente al tacto
(dependiendo de si está mojado o seco).

Imagen 7. Suelo arenoso. Imagen 8. Suelo arcilloso.

Imagen 8_A. Suelo franco limoso.

12
La arena dentro del contexto de un suelo son las partículas más grandes, piedrecillas, etc.,
son partículas que llegan a medir hasta 2 milímetros (mm) de diámetro. Por sus
características físicas tiende a dejar pasar el agua y a retener muy poca materia orgánica,
eso significa lógicamente que un suelo rico en arena no es muy bueno para
aprovechamiento agrícola pues al no retener agua habría un desperdicio, eso en caso de
suministro constante, en caso contrario es muy complicado. En este caso existen algunas
plantas que se han adaptado y prosperan en suelos arenosos como la Pitaya (Stenocereus
queretaroensis).

La arcilla, está formada por las partículas más pequeñas de elementos químicos,
partículas microscópicas del suelo de máximo 0,002mm que tienden a aglutinarse las
unas a las otras y por lo tanto tienden a retener mucha agua, elementos disueltos en el
agua y materia orgánica.

El limo, son las partículas intermedias entre la arena y la arcilla con un diámetro máximo
de 0,06mm que no tiene cohesión, es decir, no se aglutina entre sí, son partículas de
diferentes materiales (por supuesto ni arena, ni arcilla) que puede llegar a contener
ciertos niveles de humedad y de materia orgánica, pero no da soporte, en gran cantidad
se podrá utilizar para dar soltura a un suelo, pero en exceso lo que se coloque allí termina
por irse al fondo.

Conocer la textura del suelo es de gran importancia a la hora de examinar el suelo, como
se comentó anteriormente, es uno de los exámenes físicos del suelo. La textura nos dará
pautas para determinar el cultivo que se puede establecer en un determinado terreno,
esto con base al requerimiento hídrico (cantidad de agua consumida por día, semana,
mes) de dicho cultivo, así como la materia orgánica que pueda retener dicho suelo, hecho
que afecta el desarrollo de las plantas por la bioquímica del suelo.

La determinación de la textura del suelo se puede hacer por varios métodos, uno más
práctico que otro, el primero es con base a un triángulo de valores que se ha desarrollado
a partir de parámetros científicos, para ello habría que determinar puntualmente qué
cantidad de arena, arcilla y limo tiene un suelo determinado, posteriormente partiendo
de esas cantidades (por porcentaje %) se identifica la textura del suelo.

En términos generales todos los suelos tienen por lo menos un poco de limo, de arena y
de arcilla, es decir, de los tres componentes del suelo, solamente que puede tener más de
uno que de otro, esa relación le da el nombre a la textura del suelo y el término FRANCO
es utilizado para indicar que hay una mezcla baja de dos de sus componentes con un
mayor grado del tercer componente. Por ejemplo, si se dice que un suelo es arenoso, se

13
sobre entiende que dicho suelo contiene una gran cantidad de arena y ésta estaría muy
por encima del 60% del total de dicha muestra.

Pero si se dice que un suelo es Franco Arenoso, significaría que dicho suelo tiene una
mezcla equitativa de arcilla y limo y una parte superior al 50% de arena. Así mismo, si se
habla de suelo Franco Arcilloso tendría una parte equitativa entre arena y limo y una
parte superior al 50% de arcilla. Ahora, si se dice que un suelo es franco areno arcilloso,
significa que tiene limo en menor cantidad, arena en segunda medida y en mayor
cantidad arcilla, pero no tanto como en un suelo franco arcilloso.

Imagen 9. Triángulo para determinar la textura del suelo.

El otro método, que de hecho es el más utilizado estando en el campo, se basa en la


evaluación visual y de tacto del suelo, a simple vista ya se tienen unos parámetros, pero al
tomar una porción en la mano se puede hacer una mejor idea de si ese suelo tiende a ser
más arenoso, tiende a ser más arcilloso o tiende a ser más limoso.

Esa primera inspección visual y de tacto se puede realizar con el suelo seco,
posteriormente se humedece un poco y se compacta (o por lo menos se trata de
compactar), si la muestra de suelo adquiere un color un poquito más oscuro y se

14
compacta un poco formando una bolita que casi se desbarata por sí sola es porque el
suelo tiene gran parte de arena.
Si al contrario cambia bastante de color haciéndose más oscuro y formando una bola
firme y compacta es porque tiene gran cantidad de arcilla, por supuesto, entre más arcilla
tenga el suelo, más compactada será la bolita. Por último si no se logra formar la bolita es
porque tiene demasiado limo o demasiada arena, pero se puede diferenciar la arena del
limo porque la bolita tendría partículas grandes de piedra visibles al ojo humano.

Suelos ricos en limo, más limo que arena y arcilla se encuentran muy poco, o por lo
menos no en terrenos normales, posiblemente en terrenos inundables que reciben
sustancias de ríos que llegan cada cierto tiempo. Por lo general los parámetros más
identificables bajo este método serían sobre la arena y la arcilla.

La evaluación del suelo también se puede hacer al momento en que la bolita (que se ha
formado de la muestra de suelo) se va secando, si al perder agua la bolita se desintegra
totalmente (sola) es porque tiene un exceso de partículas de arena y mientras más pueda
quedar compactada después de secarse es un indicio claro de la cantidad de arcilla que
contiene ese suelo o por lo menos esa muestra.

La implicación de la textura del suelo sobre el cultivo está en varios hechos como los
siguientes:

1. En las labores sobre el terreno, es diferente el arado en un terreno arcilloso que en


uno franco arenoso, por lo tanto, la fuerza, el tiempo y la herramienta varía.
2. La retención del agua por parte del suelo respecto al agua que se localiza en el
suelo por lluvia, rocío, etc., y la retención del agua en dirección suelo planta, es
decir, el agua que retiene el suelo y que la planta no es capaz de quitarle al suelo.
3. La cantidad de materia orgánica que va en función de la cantidad de arcilla del
suelo, entre más contenido de arcilla del suelo, más contenido de materia orgánica,
de ahí que el suelo arcilloso o franco arcilloso tienda a tener un color oscuro (sobre
todo al estar húmedo) porque la materia orgánica es lo que le da la tonalidad
oscura al suelo. Esa materia orgánica le genera beneficios al cultivo, por supuesto
no es un factor que entre más arcilla mejor para la planta, eso tiene un límite, pues
el exceso de arcilla genera inundación en el suelo.

15
Estructura del Suelo

La estructura del suelo tiene que ver con las partículas que le componen y la forma en
que aparecen, la estructura tiene relación con los llamados horizontes del suelo, que es la
vista de un corte (hacía a bajo) como lo muestra la siguiente imagen número 10.

Horizonte O:
Es la primera capa del suelo, con la que generalmente tenemos contacto, a nivel
agropecuario sería la capa que tiene residuos orgánicos que está por encima de la
cubierta vegetal. Está presente sin lugar a dudas en los bosques y terrenos agrícolas o
pecuarios, pero no en todas las zonas encontramos este horizonte.

Imagen 10. Horizonte de un suelo.

Horizonte A:
Es la capa que contiene la mayor cantidad de materia orgánica, ya que allí se produce la
descomposición de los residuos de material vegetal y animal, es una capa aeróbica (hay
interacciones mediadas por oxigeno), por lo general es de 20cm de profundidad, este
valor puede variar dependiendo de la riqueza de materia orgánica y por lo tanto su color

16
tiende a ser bastante oscuro. Esta capa está ausente en las zonas donde se ha presentado
“pérdida de suelo” por diversas razones como la erosión (pérdida de suelo cultivable). El
“suelo” cultivable es la zona en donde se anclan las raíces y es rico en materia orgánica,
por supuesto en caso de no existir las plantas estarán directamente sobre el horizonte B,
pero se dice que es un suelo muy pobre.

Horizonte B:
El horizonte B es una capa de suelo no tan madura a nivel agrícola, es muy rica en arcilla
por lo que tiende a retener bastante agua, su color es bastante claro, pues en este caso,
está formada principalmente por partículas arcillosas, pero no por materia orgánica. Esta
capa B también puede estar ausente en cuyo caso nos encontraríamos directamente con
el horizonte C, por supuesto si no existe el horizonte B, tampoco existe el horizonte A, ni
el O.

Horizonte C:
El horizonte C es en sí la roca madre, es la roca que a través del tiempo (mucho tiempo)
se va convirtiendo en horizonte B y en horizonte A, a través de procesos de mineralización
por factores abióticos como la temperatura, la presión, etc., y bióticos por efecto de
microorganismos. Comprender esto es fundamental para el concepto de producir abonos
“orgánicos” a partir de desechos, fuentes de energía, microorganismos y roca pulverizada
que veremos más adelante.

Clasificación de la estructura del Suelo

El horizonte nos ayuda a determinar la estructura del suelo pues es un corte (una visión)
desde arriba hacía a bajo y tal como está el suelo sin intervención previa que podemos
determinar cómo está formado y organizado.

Estructura Granular o Migajoso:


Es cuando el suelo está formado por partículas pequeñas homogéneas de arena, limo y
arcilla, se ve como migajas de suelo, fácil de manejar agrícolamente pues no implica
necesariamente compactación por lo tanto permite una buena aireación y circulación de
aire lo que es excelente para el uso agrícola.

17
Imagen 11. Suelo de estructura granular o Migajoso.

Estructura en Bloque:
Es cuando el suelo está organizado en bloques (ya sea tipo cuadrado o rectangular) con
diferentes formas y distintos tamaños, además pueden estar dispuestos tanto vertical
como horizontalmente. La formación en bloques permite un poco de circulación de aire,
aunque el inconveniente de este tipo de formaciones genera que en ocasiones hacen que
el agua siga su trayectoria hacia abajo; debido a que los bloques dejan entre sí espacios o
betas por donde se filtra el agua y da paso al exceso de evaporación del recurso hídrico al
permitir la entrada de luz más allá del horizonte A. La estructura en bloque por lo regular
se ubica en el horizonte B.

Imagen 12. Estructura en Bloque.

18
Estructura prismática y columnarias:
Esta estructura es similar a la de bloques, pero son más grandes. En este caso el agua
circula con mayor facilidad en dirección vertical, lo que dificulta que se retenga
adecuadamente en el horizonte y puede existir gran pérdida del recurso hídrico. En
ocasiones también ocurre que algunas raíces queden expuestas dependiendo del tamaño
de las aberturas del suelo. Si este tipo de estructura se combina con un tipo de suelo
rocoso son malas noticias para el aprovechamiento agrícola pues tienden a ser suelos
pobres y secos.

Imagen 13. Estructura prismática o en columna.

Estructura laminar:
En este tipo de suelos se presentan agregaciones de suelo en forma de láminas
organizadas de manera horizontal dificultando la circulación de aire y agua.
Generalmente se pueden aprovechar para la explotación forestal a nivel de frutales o
maderables.

19
Imagen 14. Estructura laminar con mínimo horizonte A y B (Rocosa).

En definitiva el análisis estructural del suelo nos debe dar ideas claras sobre qué tipo de
explotación se puede realizar en dicha finca o cómo mejorar lo que ya esté establecido a
partir de los parámetros de exigencia nutricional e hídrica de lo que se piensa establecer,
en esta última imagen sería muy soñador pensar en un cultivo de Yuca (Manihot
esculenta) porque desde el inicio ya existirían múltiples problemas para el desarrollo de
las raíces, en este caso se debería pensar en cultivos de raíces muy superficiales,
explotación forestal o ganadera.

Manejo del Suelo para labores agrícolas

Para iniciar hay que tener presente que los pastos o forrajes para alimentación animal
deben ser vistos como un cultivo, pues dicho cultivo será aprovechado por los animales
en su desarrollo, lo que se traduce en producción de proteínas, leche, huevos, etc., Por lo
tanto, cuando decimos labores agrícolas para el cultivo, como cultivo nos referimos a
todo lo que pueda ser sembrado, cosechado y/o aprovechado con un fin agrícola o
pecuario.

Las labores del suelo las podemos dividir de la siguiente manera de acuerdo al tiempo en
función del desarrollo del cultivo:

Evaluación inicial del suelo


Evaluación física del suelo
Preparación física y química del terreno antes de la siembra
Manejo del terreno en cultivo
Manejo del terreno después del cultivo

20
EVALUACIÓN INICIAL DEL SUELO
Consiste en el análisis de las características del suelo como su topografía, vegetación
presente, factores agro climatológicos como la precipitación (lluvia), aunque es un factor
independiente del suelo, sí afecta a este último, pues en caso de recibir mucha lluvia
durante gran parte del año y ser de topografía plana podría llegar a inundarse, por el
contrario, si recibe pocas lluvias y es de topografía inclinada nos da un indicio claro que
puede terminar reteniendo muy poca agua. El tipo de plantas que allí prosperan es otro
indicio de la calidad del suelo, por ejemplo; si habitan plantas casi amarillas y duras
significa que el suelo es pobre y/o que el nivel hídrico es muy bajo.

EVALUACIÓN FÍSICA DEL SUELO


Vimos anteriormente que uno de los análisis físicos del suelo es determinar su textura y
estructura, para esto indudablemente hay que tener contacto físico y directo con el suelo.
En todos los suelos se puede hacer algo, algún aprovechamiento agrícola, pecuario o
forestal, sin embargo, de manera sencilla podemos hacer una pequeña clasificación de los
suelos del más aprovechable al menos productivo en cuanto al margen de posibilidades
de provecho:

Suelos Buenos:
Suelen ser suelos francos porque tienen una combinación de los tres elementos
constitutivos del suelo, preferiblemente los suelos francos, franco arcilloso, franco arcillo
arenoso y arcillo arenoso, en combinación con la inclinación del suelo (topografía), ya sea
plana o ligeramente inclinada y de estructura granular o migajosa.

Suelos Medios:
Suelos que no son tan buenos, pero que se pueden trabajar todavía con buenos
resultados y sin gastar tantos recursos como el suelo arcilloso, arcillo limoso, franco
arcillo limoso, franco limoso, franco arenoso y en general con topografías planas, ligera o
medianamente inclinadas. Se debe tener presente que a mayor inclinación del terreno en
su topografía general, mayores dificultades se presenta por la escorrentía (cuando el agua
corre), pues se genera pérdida de elementos, mayor inestabilidad de las plantas sobre
todo si son altas, como el maíz (Zea mays) o plátano (Musa paradisiaca).

21
Imagen 14_A. Cultivo de Plátano en terreno de plano. Imagen 14_B. Cultivo de plátano en terreno ligeramente inclinado.

Una simple inclinación puede generar pérdidas de producción por volcamiento de


plantas, sumado a esto, el agua que recibe el suelo se absorbe menos debido al menor
tiempo de contacto, pérdida de nutrientes por escorrentía y dificultad en las labores
agrícolas, entre muchas otras. Los casos de inclinación por supuesto pueden ser mucho
peor que el observado en la imagen número 14_B, pues en la práctica esa inclinación
estaría bien.

Suelos de baja productividad:


Suelos que nos generan un desgaste físico, que aumentan el consumo de recursos
naturales y económicos y/o generan poca productividad o productividad de mala calidad,
en estos suelos estarían los arenosos, limosos, arenoso franco y puede ser menos
productivos si tiene estructura laminar y aún menos aprovechable si la topografía del
terreno es más que ligeramente inclinada.

Manejo de la inclinación del suelo

Para comprender este concepto debemos iniciar indicando que la topografía es el área
que estudia el suelo respecto a sus medidas y su inclinación respecto a la horizontal. ¿Qué
es la horizontal? Es una línea imaginaria que está nivelada. La siguiente imagen A muestra
a una persona que está en un terreno nivelado porque el suelo está totalmente
horizontal, por lo tanto, no tiene inclinación, esto lo podemos expresar también en
términos de porcentaje (%), para este terreno podemos decir que no tiene una
inclinación, o sea que tiene una inclinación del 0% de pendiente.

22
Imagen 15_A. Terreno nivelado y no nivelado en relación con la horizontal.

En la imagen B aparece una persona en un terreno que no está alineado con la horizontal,
por lo tanto, este terreno sí presenta inclinación. Esta inclinación siempre se compara con
la línea horizontal, es decir, una línea imaginaria que está nivelada y por lo tanto se puede
medir en % de inclinación o de pendiente.
A continuación, se explicarán estos porcentajes de manera aproximada a través de los
siguientes dibujos que expresan la inclinación en % de pendiente:

Imagen 15_B. Terreno que presenta un 5% de pendiente, es decir, es ligeramente inclinado

Imagen 15_C. Terreno que presenta un 10% de pendiente. De ligera a moderada.

23
Imagen 15_D. Terreno que presenta un 15% de pendiente. Moderadamente inclinada.

Imagen 16. Terreno que presenta un 40% de pendiente. Fuertemente inclinada.

La forma matemática para determinar la inclinación es ubicar la diferencia de altura entre


2 puntos, por ejemplo, en los dos puntos extremos al lado y lado de la finca puede existir
una diferencia de altura, esa diferencia de altura se debe medir en metros o la misma
unidad de medida utilizada para medir el largo de la finca. Una vez realizado esto, se
divide la diferencia de altura de los 2 puntos, se divide entre la distancia y se multiplica
por 100, el resultado es la inclinación expresada en % de pendiente.

Ejemplo: si la diferencia de altura de dos puntos es de 3,5 metros y la distancia entre esos
dos puntos es de 58 metros, se divide 3,5 entre 58, eso nos resulta en 0,06, ahora
24
multiplicamos por 100 y el resultado es 6. En definitiva, esto se expresa como 6% de
pendiente.

Imagen 17. Terreno con una diferencia de altura sobre la horizontal de 3,5mt.

En el caso de terrenos que tengan una inclinación más que moderada, lo mejor es hacer
curvas de nivel y éstas son un método para aprovechar ciertas líneas casi horizontales
naturales que se podrán observar en el terreno. Estas líneas nos servirán para ampliarlas
hasta un tamaño en que se pueda sembrar allí, es decir, que haya espacio para la planta y
para el operario del cultivo. Por supuesto en este caso se tendrá la impresión que se
pierde terreno, pero al final se estarán aprovechando mejor los recursos y se disminuyen
las pérdidas por efectos de la topografía.

El otro aspecto es el del recurso hídrico, si la inclinación del terreno es tal que el agua
tienda a correr, no es conveniente de ninguna manera hacer las líneas de cultivo en
dirección vertical, por el contrario, estas líneas deben ir en dirección opuesta a la
gravedad (la gravedad es la fuerza de atracción de la tierra de arriba hacia abajo), es
decir, hacia los lados.

Imagen18. Líneas de cultivo en dirección equivocada (lo que no hay que hacer)

25
Imagen19. Curvas de nivel.

Las curvas de nivel son más aptas para uso agrícola que para uso pecuario, pero en
algunos casos podría implementarse para ganadería, dejando menos altura entre un nivel
y otro para que los animales puedan pasar entre curvas sin dificultad.

PREPARACIÓN FÍSICA DE SUELOS


Preparación Física

Antes de la siembra, la preparación física inicia con el desmigajamiento del suelo, esto se
hace a mano, con tracción animal o mecanizada según los recursos con los que se cuente
y la topografía del terreno, pues de ser inclinado difícilmente se puede utilizar un tractor.

Este desmigajamiento se realiza para mejorar la aireación, subir a la superficie los


nutrientes que se encuentran a más de 20cm de profundidad, mejorar la circulación del
agua y eliminar las plantas indeseables llamadas arvenses (malezas) que puedan competir
con nuestro cultivo por agua y recursos nutritivos.

Dependiendo también del tipo de agricultura que se vaya a implementar en la finca, se


puede dejar el suelo totalmente desprovisto de plantas o dejar parte de ellas, esa
decisión se toma con base a la riqueza del suelo (en nutrientes), a las plantas que se
vayan a establecer y otras razones. Por ejemplo, si se va a implantar un cultivo de tipo
arbustivo como frutales se puede dejar una ligera capa vegetal pues no quitará luz a los
arbustos y sí protegerá el suelo de la erosión, también de la pérdida de agua por
evaporación, además de colonización del terreno por otras plantas indeseables. Se debe
tener cuidado de no dejar crecer tanto dicha cubierta a tal punto que le quite muchos
nutrientes a los frutales o que impida las labores agrícolas del operario.

26
Deshierbada:
Consiste en dejar el suelo desprovisto de plantas, como se indicó anteriormente, si es
para establecer arbustos se puede dejar una mínima capa no muy alta. Pero si es para
plantas de porte bajo como hortalizas, conviene dejar por lo menos inicialmente el suelo
totalmente desprovisto. En este aparte nos referimos a deshierba por medios mecánicos,
más adelante veremos otras opciones.

Arado:
Es la labor que se realiza para romper y voltear el suelo, una arada mínima sería no mayor
a 20cm, una buena arada es la que no daña la estructura natural del suelo.

Rastrillado:
Es similar a la arada, solamente que se realiza sin voltear el suelo, es decir, el objetivo de
la rastrillada es romper el suelo, mullirlo, nivelarlo y desmigajarlo, generando líneas en
forma horizontal, la rastrillada se realiza después de la arada.

Existen diversas herramientas que permiten la arada y rastrillada, los de menos impacto
son los de cincel que solamente rompe el suelo sin generar volteo.

Imagen 20. Rastrillada mecanizada del suelo con cincel (posterior al arado)

Caballoneo o Surqueo:
Los caballones o surcos (reciben otros nombres), no es más que dejar una serie de líneas
de cierto ancho, de acuerdo a lo requerido por el cultivo y aunque no siempre se realizan,
su objetivo es servir de base para las plantas, es decir, que bajo este método quedarían
líneas anchas intercaladas de surcos (tipo montañitas) y líneas que pueden ser planas o
cóncavas, la función de las líneas planas o cóncavas es para la circulación de operarios,
maquinaría, líneas de riego, aplicación de fertilizantes, etc., Estos surcos pueden ser
realizados con maquinaria o con herramientas clásicas como el azadón entre otros.
27
Imagen 21. Cultivo en surcos.

Muchas veces se aprovecha el proceso de rastrillada para incorporar algunos


componentes que requiera el suelo o que sirvan para el control de insectos que se
alimentan de las plantas del cultivo, así como fertilizantes, herbicidas y correctivos.

Siembra:
La siembra se puede entender de distintas formas:

Siembra de semilla directa al terreno:


Es cuando por medios manuales o mecánicos se realiza la siembra de la semilla botánica,
es decir, semilla en estado de latencia (semilla que no ha germinado). La profundidad a la
cual se ubica la semilla en el terreno va a depender del tamaño de la semilla y de la
textura y estructura del suelo, a mayor dureza del suelo, menor profundidad debe tener
la siembra, entre más arenoso el suelo mayor profundidad debe tener, por supuesto
teniendo presente de no ahogar la semilla.

Un factor muy importante a tener en cuenta es que la semilla iniciará el proceso de


germinación una vez haya tenido contacto con agua. Si al momento de la siembra hay
poca lluvia habrá que continuar el proceso de hidratación por medio de riego, pues de lo
contrario la semilla iniciará la germinación desencadenando muchas reacciones químicas
y al no contar con más agua para seguir su proceso se volverá presa de microorganismos
que terminarán descomponiéndola. No sobra indicar que también hay que tener presente
un posible ataque a la semilla por parte de las aves y otros animales que pueden generar
grandes pérdidas.

28
Imagen 22. Siembra directa al terreno de semilla sin germinar.

Siembra en semillero, bolsa, plántulas:


Este tema lo veremos con mayor profundidad cuando lleguemos al capítulo de técnicas
de reproducción vegetal, por ahora simplemente se debe comprender que hacer un
semillero es sembrar la semilla en bandejas germinadoras para posteriormente pasarlas a
bolsas en un vivero, en algunas ocasiones se realiza la siembra directamente en la bolsa.
Otra forma es hacer clonación vegetativa por distintos medios y pasar la plántula a la
bolsa al vivero (una forma de clonación vegetativa es sembrar de una planta varios
estacas o piecitos).

Debemos tener presente que en muchas ocasiones hay que realizar enmiendas o
correcciones previo a la siembra, esto cuando se presenta toxicidad por algún elemento
químico como el aluminio en el suelo, de hecho, después de una corrección la siembra se
realizaría unos 4 o 6 meses después.

Siembra de plántulas al terreno:


Este sistema se utiliza cuando son plantas que requieren una germinación previa en
semillero y/o vivero por lo tanto las plantas estarían en una bolsa. Hay varios factores a
tener en cuenta, uno de ellos es la hidratación, aunque el sustrato (sustrato es el
contenido de la bolsa) esté bien hidratado, el terreno puede quitarle gran cantidad de
agua si los niveles de humedad no están equilibrados, en dicho caso hay que suministrar
primero un riego al suelo o en su defecto realizar el trasplante inmediatamente posterior
a una lluvia.

29
Manejo del suelo para riegos y drenajes

Existen diversos sistemas de riego, algunos no requieren mayor intervención del terreno
más que para pasar algunas mangueras, en otros casos si el terreno tiene cierta
inclinación mayor al 5% o 10% en pendiente, se pueden realizar unas líneas de riego en
forma de canales, estas canales pueden ser abiertas manualmente o con maquinaria
dependiendo de los recursos, del tamaño del terreno y del recurso hídrico.

En concreto, un sistema de riego consiste en crear una red de canales que puedan
alimentar todo el terreno de forma homogénea para circular y llevar agua en el suelo,
esto aplica en el caso que exista suficiente agua para el riego, por ejemplo, si se cuenta
con una fuente permanente como una quebrada en los límites del terreno.

Otra opción es crear canales por los extremos del terreno y de ser posible con algunas
canales de menor tamaño cruzándolo o crear canales cubiertas con hormigón para evitar
la filtración y pérdida de agua antes de llegar al cultivo como tal.

Imagen 23. Sistema de riego por canales. Imagen 24. Sistema de riego por canales.

Como se observa en las imágenes 23 y 24 ambos son sistemas de riego por canales, pero
en el primero (imagen 23) aparece un canal central sin cubierta de hormigón que evita la
evaporación que rodea el terreno, este canal alimenta otros canales que cruzan el terreno
paralelo a los surcos del cultivo. En el segundo (imagen 24) aparece un sistema de riego
en el que el canal principal lleva la cubierta de hormigón y alimenta los surcos a través de
mangueras, en ambos casos la fuerza para la circulación es la gravedad, esto puede ser
aplicado también en un terreno plano, pero en dicho caso habría que crear con
maquinaría un poco de inclinación en el terreno o en su defecto dejarlo totalmente plano,
pero utilizar bombas de propulsión.
30
Como indicamos anteriormente se pueden organizar sistemas de riegos que no implican
la modificación del terreno, como el riego por aspersión simple, en éste se ubican los
aspersores en espacios que puedan cubrir de agua a todo el terreno, en realidad no es
necesario tener tantos aspersores, pues se pueden rotar teniendo válvulas de paso que se
puedan abrir o cerrar de acuerdo a la zona que se va a irrigar. Debe existir una fuente
hídrica que alimente un motor de bombeo que a su vez estará conectado a las mangueras
que alimentan los aspersores.

Imagen 25. Sistema de riego por aspersión.

Hay que tener presente varios factores para el riego:

 Gasto
 Evaporación y Transpiración (evapotranspiración)
 Requerimiento del cultivo /mes/semana

El gasto es la cantidad de agua que puede ser suministrada por la fuente de agua por
unidad de tiempo. Suponemos que de una pequeña quebrada sacamos una vertiente que
nos suministra 50 litros de agua por minuto, ese es nuestro gasto, es decir, el agua con la
que contamos.

31
La evapotranspiración es la suma de la evaporación y la transpiración, la evaporación es la
pérdida de agua del suelo por efecto del calor, esto tiene una relación directa con el tipo
de suelo en su textura y estructura, en general entre más arcilla tiene el suelo es menos
propenso a perder agua por evaporación.

La transpiración es la pérdida de agua que se da en la planta por distintas razones, una de


ellas es la pérdida de agua para evacuar el calor que por lo general puede llegar a ser
incluso de hasta el 90% del agua que toma la planta, esto dependiendo de las horas de
luz/día, de si hay o no pleno sol, de la latitud y altitud y de la planta como tal.

La latitud es la distancia a la que se encuentra dicha zona respecto al centro de la tierra, la


zona del centro de la tierra es latitud cero (0) y si se acerca al polo norte se dice que es
latitud norte, por ejemplo, México se encuentra a latitud 23 norte. Colombia está ubicada
a una latitud norte de 0.4 hasta 12. Entre más lejano se encuentre hacía el norte o hacía
el sur menor pérdida de agua se presenta por evapotranspiración, esto quiere decir que
los cultivos en las zonas cercanas a latitud cero presentan alta taza de evapotranspiración.

Imagen 25_A. Latitud y Longitud

El requerimiento de agua del cultivo es lo que se le debe suministrar a una plantación


para llevarla a un correcto desarrollo, allí está incluido el agua que pierde por
transpiración y el agua aprovechable, pero no el agua que se pierde por evaporación.

Para un ejemplo práctico vamos a suponer que un terreno de una hectárea (1ha) está
sembrada en tomate (Lycopersicum esculentum) en uno de sus puntos máximos de
requerimiento hídrico, que es el llenado de los frutos y tenemos una fuente que nos
suministra 50 litros por minuto.
32
Las preguntas a resolver son:

1. ¿Qué cantidad de agua se va a suministrar al cultivo?


2. ¿Cada cuánto tiempo?

Para iniciar debemos tener el requerimiento hídrico del tomate, este dato lo averiguamos
fácilmente en textos o a través de internet. El requerimiento hídrico del tomate en
Colombia en un estado de mayor necesidad como lo es el llenado de los frutos, lo
podemos estimar en una lámina de 4mm (milímetros) cada 24 horas.

La lámina de 4mm corresponde al agua que debe llegar al terreno en forma vertical, es
decir que, si hipotéticamente miramos un corte de terreno veríamos entre las capas de
suelo una capa con un espesor de 4mm, eso pasado a metros sería de 0,004 metros.

Esto lo determinamos de una manera muy sencilla:

Como 1cm = 10mm, entonces:


4mm / 10cm = 0,4cm si pasamos los centímetros a metros:

Como 1m = 100cm, entonces:


0,4cm / 100 = 0,004m de lámina de agua

Ahora debemos pasar esa medida lineal a metros cúbicos o a litros, de la siguiente
manera:

Recordemos que tenemos 1ha de terreno:

1ha = 10.000 metros cuadrados (m2), esto es una medida de superficie que
corresponde a la multiplicación de distancias de largos por ancho.

Por lo tanto; 0.004m x 10.000m2 = 40m3

1m3 = 1.000 litros.

Esto corresponde a 40.000 litros de agua. (Esta es la respuesta a nuestra primera


pregunta)

33
Por lo tanto, a partir de lo anterior determinamos que el requerimiento hídrico del cultivo
de tomate, al día (24 horas) es de 40 metros cúbicos (40.000 Litros) que se deben
distribuir en todo el terreno (1Ha) en dicho tiempo.

Es decir, que tenemos 24 horas para distribuir los 40.000 litros y no nos podemos pasar
de ese tiempo porque en las siguientes 24 horas habría que iniciar nuevamente el sistema
de riego.

Bien, como tenemos una fuente que nos suministra un gasto de 50 litros de agua por
minuto, hacemos lo siguiente, determinamos el gasto por hora, en ese caso, si en un
minuto tenemos 50 litros
1 hora = 60 min

Si en 1 min = 50 litros
En 60 min = 60 x 50 = 3000 litros/hora

Como el requerimiento es de 40.000 litros en 24 horas, entonces:

¿Cuantas horas necesitamos regar para alcanzar los 40.000 litros de acuerdo a nuestro
suministro de 3.000 litros por hora?

40.000Lt / 3.000Lt/hora = 13.3 horas (esta es nuestra respuesta a la segunda pregunta)

Significa que debemos regar por 13.3 horas para cubrir la necesidad, sin embargo, a ese
valor se le puede restar el agua que pueda llegar al cultivo por lluvias en esas 24 horas.

En primer lugar, hay que medir la cantidad de agua que llega por lluvias, para ello
podemos colocar un tazón o tarro e ir midiendo los litros de agua que llegan, estimándolo
en una superficie en m2, por ejemplo, si el tazón mide 30cm de largo x 30cm de ancho,
hacemos lo siguiente:

30cm = 0,3m, por lo tanto: 0,3m x 0,3m = 0,09m2 (esta es la superficie del tarro)

34
Imagen 25_B. Tazón para medir el agua que llega al terreno por lluvia.

Ahora multiplicamos este valor por los metros cúbicos que hayan caído de agua y así
sabremos los m3 de agua que llegan en dicha área de 0,09m2 del tazón, para luego hacer
una estimación y determinar cuánta agua llegó a la hectárea del cultivo.

Para eso hacemos lo siguiente, vamos a suponer que llovió durante algunas horas y en
dicho tazón la altura del agua alcanzo 2mm:

Imagen 25_C. Tazón que recibió agua hasta los 2milímetros de altura, es decir, 0,002m.

En ese caso sabemos que:

2mm = 0,2cm, por lo tanto, es = a 0,002m de agua.

Ahora multiplicamos los 0,002m de agua x el área del tazón que es de 0,009m2:

0,002m x 0,009m2 = 0,000018m3


35
Esto implica que en una hectárea de terreno cayeron:

Si en 0,009m2 recibió 0,000018m3 de agua


En una hectárea llegaron 10.000m2 x 0,000018m3 / 0,009m2 = 20m3 de Agua

Bien, para finalizar este ejemplo, notamos que ha llegado por lluvia la mitad del agua que
se requería en dicha unidad de tiempo, en 24 horas se necesitaban 40m3 de agua, pero
han llegado 20m3 por efecto de la lluvia, por lo tanto, solamente necesitamos suministrar
el restante que son 20m3 de agua.

En este caso, pasamos los 20m3 de agua a litros, esto sería 20.000 litros de agua, por lo
tanto, como tenemos un suministro de 3.000 Lt de agua por hora:

20.000Lt /3.000Lt/hora = 6,6 horas (este sería el riego de ese día descontando el agua
que ingresó por lluvia)

De no hacer los cálculos indicados para tener presente el agua lluvia el nivel de agua
sería mayor y se corre riesgo de ataque por microorganismos como hongos y bacterias
causantes de enfermedades, esto debido al exceso de humedad, además de causar
problemas en la circulación de aire en el suelo lo que bloquea el desarrollo de raíces.

Todo lo anterior está basado en el supuesto que el requerimiento de agua que hemos
estimado de 40m3 por hectárea haya contemplado la evaporación del suelo, en caso
contrario tendríamos que hacer una medición por lo menos una al mes para sumarle
dicho valor al requerimiento.

Para hacer la medición de la evaporación es muy fácil, colocamos un tazón en


este caso con una cantidad de agua medida previamente, puede ser en cm,
en m3 o en lámina de mm, esperamos 24 horas y volvemos a medir y así
determinamos cuánta agua se evaporó en ese tiempo, esta sería el agua que
le vamos a sumar al requerimiento hídrico del cultivo para dicho tiempo.

Estos valores pueden ser más exactos aplicando técnicas de cálculos de acuerdo al suelo y
a su estudio físico, teniendo en cuenta algunos parámetros llamados densidad real y
densidad aparente del suelo y el coeficiente higroscópico.

36
Manejo del suelo para drenajes

Un drenaje no es más que un sistema efectivo para evacuar el exceso de agua, esto puede
ser necesario en caso de lluvias persistentes o inundaciones leves, pues recordemos que
el exceso de agua en el suelo limita la cantidad de espacios para el contenido de aire y por
ende se presentan inconvenientes en intercambio de gases entre la planta y el suelo,
específicamente en la raíz. Además de esto el exceso de humedad con seguridad traerá
problemas fitosanitarios por ataque de bacterias, hongos y protozoarios. Los sistemas de
drenajes son por obvias razones más necesarios en terrenos con topografías planas, pues
si el terreno es en montaña tienden a drenarse solos por efecto de la gravedad.

Existen diversos métodos para realizar drenajes, pero los más aconsejables es aplicar los
siguientes parámetros:

1. Dejar el terreno (topográficamente) con cierta inclinación hacía un lado.


2. Dejar canales centrales y laterales unidas a manera de red y estas a su vez que
conecten con otros terrenos de ser posible a menor altura que los primeros para
que sirvan de ayuda tomando el exceso de agua del terreno en el cultivo.
3. Canales subterráneos rellenos de un material bastante poroso que permitan que el
exceso de agua de la superficie baje al canal y circule en dirección hacia los canales
que retiran el agua del terreno.

Los canales pueden ser sencillamente aberturas en el terreno realizadas con máquina o
manualmente y rellenadas de materiales que permitan la circulación del agua, puede ser
arena (netamente arena), residuos de madera o piedra, si lo vemos objetivamente serán
mucho más duraderos los canales rellenados con piedra, pues la arena poco a poco
podría llegar a irse lavando, no será tan rápido, pero puede suceder, lo mismo ocurriría
con la madera, pues la madera no se descompone si está todo el tiempo sumergida en
agua, pero los intercambios de agua y períodos secos sí permiten que se descomponga y
al descomponerse terminará por colapsar los canales y tendríamos que volverlos a hacer,
en realidad todo depende de los recursos con los que se cuente y de cuánto tiempo
vayamos a aprovechar agrícola o pecuariamente ese terreno.

Otra forma de hacer los canales de drenaje es colocar tubos grandes, puede ser de
cualquier material, pero en todo caso debe ser resistente, pues recordemos que sobre
estos va a ir una capa de suelo sobre el cual se va a cultivar o incluso podría pasar un
tractor.

Estos tubos deben tener unos agujeros para que el agua por gravedad y por presión
pueda ingresar y seguir una dirección, la dirección que tomará el agua es la inclinación
37
que se le den a los tubos de la red hacia otros tubos madre que retiren el agua del terreno
de cultivo.

Imagen 26. Canal de drenaje rellena de piedra y arena.

Imagen 27. Canal de drenaje rellena de piedra y arena.

38
TALLER CAPITULO DOS

1. Defina qué es la textura del suelo.


2. Explique qué es la estructura del suelo.
3. Explique con sus palabras cómo se puede determinar la textura del suelo.
4. Cómo se puede determinar la estructura del suelo.
5. Haga un ejemplo hipotético (simulado) de la determinación de la estructura del
suelo con base a porcentajes y utilizando el triángulo de textura del suelo.
6. En su cuaderno realice una tabla en donde identifique y explique resumidamente
cuáles son las labores que se realizan sobre el terreno antes, durante y después de
las labores agrícolas o pecuarias.
7. ¿Por qué se debe aplicar riego a un cultivo?
8. Nombre y explique algunas formas de hacer riego a un cultivo.
9. ¿Qué es lo que se conoce con el nombre de gasto en términos de riego?
10.Qué es el llamado requerimiento hídrico de un cultivo.
11.En términos de riego existe algo llamado “lámina”, defina qué es y cómo se mide.
12.Si al llover se recoge agua en un tazón hasta alcanzar una altura de 20mm y el tazón
cuadrado mide 20cm de largo por 20cm de ancho, cuánta agua llego en una
hectárea de terreno.
13.¿Si un cultivo de Maracuyá requiere en un mes determinado 5mm de lámina de
agua, hay una hectárea de terreno de cultivo y se cuenta con una quebrada que
suministra 80 litros de agua por minuto, cuánta agua se debe suministrar al cultivo
y cada cuánto tiempo para cubrir el requerimiento? Lo anterior suponiendo que no
llueve en dicho mes.
14.Explique con sus palabras qué es un sistema de drenaje y qué funciones cumple.
15.Defina en qué situaciones amerita o no llevar a cabo la realización de un sistema de
drenaje, utilice ejemplos de terrenos y situaciones.

39
CAPITULO 3
BIOLOGÍA VEGETAL Y ANIMAL

BIOLOGÍA VEGETAL

La biología vegetal es tan extensa y profunda como la biología humana, sin embargo, para
este caso práctico estudiaremos rápidamente las partes básicas y los conceptos que nos
ayuden a comprender y tener herramientas para aplicar dicho conocimiento en la
producción agrícola.

Las plantas se dividen en superiores e inferiores, las plantas inferiores son las que no se
reproducen por flores y frutos si no por esporas, un ejemplo de ellas son los musgos y los
helechos, en los helechos notamos en ocasiones una especie de lentejitas por el envés (la
cara que va hacía el suelo) de las hojas, esas son las esporas que van a crear nuevas
plantas.

Por lo general las plantas de uso agrícola son plantas superiores, en este texto nos vamos
a centrar en dichas plantas. Las plantas superiores son las que finalmente producen
flores, frutos y semillas, aunque en ocasiones estas flores, frutos y semillas no tengan una
apariencia a la que estamos acostumbrados.

Imagen 28. Gimnospermas, coníferas (pinos). Imagen 29. Angiospermas, frutales (naranjo).

Las plantas superiores se dividen en Gimnospermas y Angiospermas, las Gimnospermas


son las que tienen sus semillas por fuera del fruto, por ejemplo, las coníferas como los
40
pinos, mientras que las Angiospermas son las plantas que tienen sus semillas por dentro
del fruto. Esto nos lleva a pensar que en una explotación forestal es muy posible que se
trabaje con Gimnospermas y en una explotación agrícola por lo general se trabaja con
Angiospermas.

Teniendo presente las angiospermas, podemos determinar que tienen las siguientes
partes básicas:

Imagen 30. Partes básicas de una planta

1. Raíz, es la encargada de dar soporte basal a la planta y además cumple la función


de intercomunicación entre la planta y el suelo, es la intermediaría para el ingreso
de sustancias que requiere la planta para su desarrollo y que están en el suelo
como agua, elementos químicos, interacción microbiana suelo-planta, etc.
2. Tallo, soporte central de la planta, este tallo tiene terminaciones que se convierten
en las ramas, tanto el tallo central como las ramas tiene una estructura que puede
cambiar dependiendo de si la planta es tipo herbácea o tipo leñosa, si es de tipo
41
herbácea se compone de un solo sistema de fluidos, pero si es tipo leñosa se
compone de un sistema de 2 estructuras para la movilización de fluidos en
direcciones opuestas, éste último sistema se llama cambium vascular. La función
del tallo además de dar el soporte, es la integración de ramas entre ramas, ramas-
tallo y ramas-raíz, permitiendo el flujo de sustancias como las producidas a nivel
superior (por encima del suelo) hacía la raíz, pues recordemos que la raíz no realiza
fotosíntesis y de las sustancias absorbidas por la raíz distribuyéndolas hacía las
ramas.
3. Ramas y Hojas, encargadas de la realización de fotosíntesis principal, pues, aunque
el tallo también puede realizar fotosíntesis, es en las ramas y hojas donde se realiza
la mayor producción de azúcares.
4. Brotes (yemas), es una especie de ramas modificadas, su función es crear nuevas
ramas y hojas, a estos brotes los podemos identificar también como yemas y
existen diferentes yemas de acuerdo a dónde se ubiquen, por ejemplo, la yema de
las puntas (ya sean superiores o laterales) se llaman yemas apicales, mientras que
las yemas que están bajo una rama se llaman yemas axilares.

Imagen 31. Yema Apical (siempre en el extremo) Imagen 32. Yema Axilar.

5. Flores, son las encargadas del proceso de reproducción, por lo tanto, están
compuestas ya sea por pistilo (parte femenina), estambres (parte masculina) o por
las dos en el caso de tener flores hermafroditas. Los estambres tienen las anteras
que a su vez son las partes que contienen el polen, en este polen está la parte
genética masculina que al unirse a los óvulos que están en los ovarios ubicados en
el pistilo se completa la información genética para generar una nueva planta. Por
supuesto esto puede ser aprovechado a nivel agrícola en el caso que se desee
incorporar solamente polen de algunas plantas para crear nuevas plantas con
42
características deseadas. La flor es el órgano que posteriormente va a madurar en
fruto (después de la polinización) y que contendrá la semilla para crear nuevas
plantas.

Imagen 33. La flor y sus partes (sistema reproductor vegetal).

En muchas flores se genera néctar con el ánimo que muchos polinizadores cumplan con el
objetivo de manera indirecta al buscar alimento en las flores, el objetivo es la
polinización.

Fruto, es el órgano que madura después de la polinización y contiene las semillas.

A nivel agrícola muchas veces la finalidad de producción es el fruto, en otras la semilla,


pero en otras es simplemente la parte vegetal completa, por ejemplo, en cultivos de
acelga o espinaca y en otras el objetivo de producción es la flor, en dicho caso se llama
floricultura.

Cuando la parte a cosechar en el cultivo es la parte vegetativa, la fisiología y


requerimientos a tener en cuenta serán lógicamente los de tallos y hojas, pero si la parte
a cosechar es frutos y/o semillas se debe tener muy presente la fisiología y
requerimientos de la planta para la producción de flores. Tener especial cuidado en el

43
momento que inicia la floración, pues de allí dependerá en gran medida el éxito de la
producción en cuanto a cantidad y calidad.

Para profundizar un poco, debemos saber que, en los tallos, ramas y hojas, existen unos
órganos creados por células (la célula es la unidad más pequeña de la vida y de tamaños
microscópicos, es decir, no visibles a simple vista), estos órganos se llaman estomas y su
función es permitir el intercambio de gases entre la planta y su ambiente. Las estomas
deben abrir para que ingrese aire que contiene los elementos necesarios para realizar la
fotosíntesis, sin embargo, al abrir hay pérdida de vapor de agua. La fotosíntesis es la
tarea que realizan las plantas para producir su propio alimento. Esto quiere decir que una
planta en un día soleado, con bajo nivel de agua en el suelo, es decir, con restricción
hídrica tiende a cerrar las estomas con el ánimo de evitar la pérdida de agua, por lo tanto,
al no ingresar CO2 contenido en el aire se paran los procesos de fotosíntesis, ese es uno
de los puntos de importancia del porqué suministrar el agua necesaria a través de riego,
pues esto permitirá que la planta pueda realizar fotosíntesis durante las horas luz sin
detenerse.

Imagen 34. Estomas en una hoja, rodeadas por células normales.

BIOLOGÍA ANIMAL

Dentro de la Biología, podemos estudiar la anatomía animal que es la parte constituyente,


es decir, cómo está formado dicho animal y también la fisiología que es la parte funcional,
lo que presentamos en este texto al igual que en la parte de biología vegetal se restringe
a un estudio básico que puede ser profundizado en otros textos, aquí daremos una
mirada general para tomar conceptos que nos ayuden en la producción pecuaria.

En la parte pecuaria podemos encontrar ganadería bovina que corresponde a la cría de


vacas para carne o leche, ganadería caprina (cabras), ganadería equina (caballos),

44
ganadería porcina (cerdos), producción avícola (pollo y huevos), producción apícola
(abejas para la extracción de miel, propóleos y jalea real) y producción piscícola (peces).

ANATOMIA BOVINA:

En el desarrollo muscular encontramos varias partes para analizar:


Anchura de la cruz: separación entre las paletillas.
Anchura del dorso: desarrollo de los músculos dorsales justo detrás de las paletillas, tiene
que ir en armonía con el ancho de la cruz. Las costillas redondeadas es síntoma de un
buen dorso.
Espesor del lomo: corresponde con el lomo y el solomillo, se buscan lomos muy
redondeados con surco entre ambos.
Redondez de la nalga: tiene que ser redondeada desde arriba hasta abajo, lo más larga
posible y ancha.
Anchura de la nalga: hay que verla conjuntamente con el anca, pues la puntuación será la
misma. Nalga espesa, ancha y no caída.
Longitud de la nalga: que sea lo más larga posible desde el isquion hasta el pliegue, y sin
hendidura.
Estado de grasa: se debe aprecia un poco en las costillas y en la inserción con la cola y el
espesor de la piel. No confundir con animales cebados.

Imagen 34_A. Partes musculares de la ganadería bovina.

45
En el desarrollo esquelético encontramos:

Caña: diámetro de los aplomos delanteros deben ser fuertes en relación con la masa
del animal.
Longitud de la pelvis: está en relación con la longitud del dorso y debe ser lo más recta
posible, una pelvis larga facilita el parto y rendimientos cárnicos.
Anchura de ancas: Se valora la distancia entre los iliones, para valorar la anchura de la
pelvis. Nos fijaremos en la armonía entre la cruz, dorso, lomo, isquiones y trocánteres.
Cuanto más ancha mejor.

Anchura de trocánteres: se mide la distancia entre ambos, para estimar la masa


muscular con la anchura de ancas y longitud de pelvis. Se busca la homogeneidad con
la anchura de las ancas.
Tamaño: Es el primer punto a valorar. Hay que tener en cuenta la longitud, las cañas
delanteras (potencial de crecimiento) y la edad (morrillo y babilla). La altura mínima en
macho de 1 año 125 cm y en las hembras de dos años 135 cm.

Los anteriores conceptos de desarrollo muscular y esquelético son propios para


ejemplares de alta valoración, no significa que todos los especímenes los van a tener,
pero si sirven como datos a tener en cuenta como metas o valores de comparación en
el caso de adquirir progenitores para iniciar nuestra explotación bovina.

Imagen 35. Parte esquelética de la ganadería bovina.

46
Aptitudes funcionales para tener en cuenta en el bovino:

Anchura del hocico: se busca la anchura del hocico y se compara con la frente.
Aplomos anteriores: tiene que estar alineados verticalmente desde la espalda hasta la
pezuña y la posición del pie.
Aplomos posteriores: alineación vertical desde el isquion pasando por la punta del
corvejón hasta el talón que debe estar ligeramente adelantado.
Rectitud del dorso: la rectitud en la línea dorsal.
Profundidad de pecho: la caja torácica que está recubierta por las costillas tiene que
llegar como mínimo a la altura del codo o superarla.
La pelvis: será perfecta cuando es muy larga, ancha, rectangular y horizontal, con una
cola que no sobresalga de la parte posterior. Por lo tanto, esta calificación está
relacionada con longitud de la pelvis + anchura del anca + anchura de trocánteres +
anchura de isquiones.

Algunas razas bovinas criadas en Colombia:

Aberdeen Angus

Imagen 36. Bovino, raza Angus.

La Angus es una raza bovina conocida por ser criada para el consumo de su carne. Es
autóctona de Escocia.

47
Holstein

Imagen 37. Bovino, raza Holstein.

La vaca Holstein o vaca frisona es una raza vacuna procedente de la región frisosajona,
que destaca por su alta producción de leche, carne y su buena adaptabilidad.

Jersey

Imagen 38. Bovino, raza Jersey.

48
Jersey es una raza de ganado vacuno británico productor de leche y carne, de pelaje
marrón claro, es famosa por el alto contenido graso de su leche y por la docilidad de sus
vacas.

Cebú

Imagen 39. Bovino, raza Cebú.

El cebú, es una subespecie de bovino doméstico originaria de Asia. En Colombia es


explotada principalmente en los llanos.

Duración de la Gestación en Diferentes Especies

Imagen39_A. Tiempo de gestación de diferentes especies.

Cría Bovina Intensiva CBI:

Es un sistema de producción agropecuario mixto implementado en campos de buena


aptitud agrícola, en el cual la cría bovina se realiza con un manejo intensificado en todos
sus aspectos (salud animal, nutrición, genética, etc.). La alimentación es básicamente
49
pastoril sobre pasturas asociadas con alfalfa, debido a que la alfalfa enriquece los pastos
gracias al aporte de elementos como el nitrógeno que mejora la nutrición. El manejo del
pastoreo (asignación forrajera y descansos de la pastura) pasa a ser de fundamental
importancia, asegurando así el forraje necesario para poder mantener muchas cabezas
por hectárea, mayores a 5 vacas/ha, durante la vida útil de la pastura, incluso en algunas
zonas llegan a manejar hasta 20 cabezas por hectárea.

Entre las ventajas de la Cría Bovina Intensiva (CBI) puede mencionarse:


Mejora en la estructura de suelo y aumento en los niveles de materia orgánica del suelo
por las pasturas.
Aprovechamiento de los residuos agrícolas.
Posibilidad de regular la cobertura de rastrojo.
Mayor estabilidad al sistema.
Mayor arraigo de productores al campo, favoreciendo el Desarrollo Rural.

Siembre de pastura
Hacer bien una pastura significa que hay que elegir un buen lote, donde se hayan
controlado las plantas que compiten con nuestro cultivo. Para ello la rotación con
agricultura brinda beneficios, siempre y cuando se realicen varios cultivos, tanto con
cereales (trigo, maíz y sorgo), como con oleaginosas (soja, maní, girasol). También se
puede rotar con verdeos (raigrás y avena), es decir, una secuencia de cultivos
diversificada y tener el lote limpio y por supuesto el forraje (cultivo) va a depender de la
altitud.

Es fundamental realizar el análisis de suelo, para una correcta fertilización, asegurar un


buen inicio y una buena producción. Si se utilizara fertilizantes químicos hay que tener
presente que éste es uno de los insumos más costosos dentro de la pastura y debe ser
aplicado de acuerdo a las necesidades de las especies, para evitar estos altos costos
conviene utilizar los fertilizantes orgánicos básicos u orgánicos enriquecidos de los que se
hablará posteriormente en este texto. La utilización de la cama de pollo (gallinaza) para
abonar las pasturas disminuye notoriamente los costos, con muy buen resultado para
quién dispone de este recurso como en una granja integral. Esta práctica tiene la ventaja
de una liberación lenta de fósforo, uno de los nutrientes que generalmente es deficitario
en suelos arcillosos.

Finalmente hay que utilizar una mezcla forrajera con especies acordes a las necesidades y
posibilidades de manejo. Utilizar varias especies tiene como ventaja que al menos una de
ellas produce forraje, aunque el año se presente adverso.

50
Para ajustar la densidad de siembra es necesario realizar un análisis de poder germinativo
de la semilla. Para ello es necesario inocular (inocular es siembra de primera vez) la
semilla de las leguminosas, esto les permite a las plantas captar nitrógeno. Es una
tecnología de bajo costo y alto impacto positivo en la producción.

Lograr una buena implantación y hacer un adecuado manejo de la pastura se traduce en


un mejor aprovechamiento del forraje y una mayor duración de la pastura.

Uno de los objetivos es tener el ganado en un punto, por ejemplo, una hectárea, de
manera que aprovechen totalmente la cobertura vegetal que allí se encuentra, pero
además llevarle forrajes (de cultivos) y colocarlo en varios lugares de dicho espacio para
complementar la alimentación, eso hace que el ganado pierda menos energía (masa) por
recorrer menos espacios, que se pueda controlar mejor la alimentación y que los suelos
aunque tengan una alta carga (peso) tendrán posteriormente mayores tiempos de
descanso y de aprovechamiento de los desechos (estiércol) de toda la carga ganadera.

Debe quedar claro, que esto es posible solamente si se suministra la alimentación


adecuada durante el tiempo de estadía en dicho terreno, pues no basta con llevar todo el
ganado a una hectárea y dejarlo allí sin mayor cuidado, de esta manera el ganado
consumiría rápidamente los recursos y no ganaría peso, lo que no tendría sentido.

Algunas Enfermedades Bovinas

Tuberculosis
Es una de las enfermedades más graves en la ganadería, es producida por una bacteria
llamada Mycobacterium bovis. Esta enfermedad se propaga muy rápidamente en las
demás vacas por medio de la respiración y por contacto con heces de la primera vaca
contaminada. Al principio la tuberculosis puede no ser detectable pues no muestra
mayores evidencias externas, sin embargo, a medida que avanza puede ser notable. En
este caso hay que poner en cuarentena (separar) dicha vaca de las demás.

51
Imagen 39_B. Vaca con Tuberculosis.

Algunas de las características que se presentan con esta enfermedad son: debilidad
progresiva, pérdida de apetito, pérdida de peso, fiebre fluctuante, tos seca intermitente y
dolorosa, aceleración de la respiración (taquipneas), dificultad para respirar (disnea),
diarrea, entre otros. Rara vez se trata a los animales infectados, porque además del
peligro de contagio, resulta muy caro y prolongado, y porque el gran objetivo último es
erradicar la enfermedad, por lo tanto, los animales infectados se sacrifican.

Fiebre Aftosa
Esta es otra de las enfermedades más agresivas en la ganadería. La Fiebre Aftosa es una
enfermedad producida por un virus de la familia Picornaviridae altamente contagiosa, de
curso rápido que afecta a los animales de pezuña partida o hendida; se caracteriza por
fiebre y formación de vesículas principalmente en la cavidad bucal, hocico y otras zonas.

Recordemos que los virus son microorganismos aún más pequeños que las bacterias y
afectan a plantas, animales y humanos, por lo general son especies más difíciles de
controlar que las bacterias.

En los bovinos la primera manifestación es la reacción febril, es decir, se genera fiebre,


que puede alcanzar 40ºC seguida de depresión, falta de apetito y retardo o cese de la
rumiación. Se presenta formación de vesículas en la boca, especialmente en la lengua y
también en los labios, encías y paladar superior, hocico y con cierta frecuencia en los
pezones, en la superficie de la ubre y las pezuñas.

52
Imagen 39_C y 39_D Vaca con fiebre aftosa (con vesículas en la boca y las pezuñas).

También puede presentarse un intenso babeo (sialorrea) y un ruido característico de la


lengua en la boca (chasquidos bucales como de succión). El animal se alimenta mal,
debido a la dificultad para comer, pierde peso y a veces hay disminución o cese total de la
producción de leche. Las vesículas se rompen en uno a tres días dejando erosiones
húmedas, dolorosas y sensibles, de color rojizo en la mucosa bucal y nasal, así como en
las patas y pezones. El control debe ser preventivo con la aplicación de la vacuna de
acuerdo a los ciclos indicados por las autoridades sanitarias.

Brucelosis
La brucelosis bovina es una enfermedad causada por la bacteria Brucella abortus, que
provoca abortos en el ganado bovino. Se suele transmitir por contacto con la placenta, el
feto, los líquidos fetales y las descargas vaginales de los animales infectados. Los animales
se encuentran en estado infeccioso después de un aborto o parto a término. También se
puede encontrar Brucella abortus en la leche, la orina y otros fluidos.

En el ganado bovino se suelen producir abortos entre dos y cinco semanas después de la
infección. Generalmente, las pérdidas reproductivas ocurren durante la segunda mitad de
la gestación; por lo tanto, el período de incubación es mayor cuando los animales se
infectan al comienzo de la misma. Algunos terneros nacen débiles y pueden morir poco
tiempo después de nacer. Se puede producir retención de placenta y disminuir el período
de lactancia. Después del primer aborto, las preñeces posteriores suelen ser normales;
aun así, las vacas pueden excretar el microorganismo en la leche y en las descargas
uterinas.

53
Para el control se utilizan las vacunas con las cepas 19 y RB51 que se pueden utilizar para
controlar esta enfermedad en áreas endémicas o como parte de un programa de
erradicación.

Clostridiosis
La clostridiosis es una enfermedad mortal que afecta al ganado bovino de forma
repentina, causando a menudo la muerte incluso antes de que se haya manifestado algún
signo clínico. Las bacterias Clostridium que las causan producen unas esporas muy
resistentes que se encuentran diseminadas por todo el entorno y que pueden entrar
fácilmente en el organismo a través de una herida o cuando el animal está pastando.

Los signos pueden variar según el tipo de bacteria implicado:


Muerte súbita en animales aparentemente sanos.
Letargo o abatimiento, con muerte a las 6-24 horas.
Fiebre elevada y falta de apetito.
Hinchazón en la cadera o en el hombro, con una sensación de ruido cuando se presiona la
piel.
Cojera aguda, rigidez localizada, espasmos musculares y orina de color rojo oscuro.

Como prevención se utiliza la vacunación que es una estrategia segura, económica y


fiable para prevenir las clostridiosis. Existen diversas combinaciones de vacunas contra
clostridios que ayudan a proteger al ganado bovino contra estas bacterias mortales. Una
vez el ganado esté infectado no hay tratamiento, pues por lo general la clostridiosis
evoluciona tan rápidamente que estas enfermedades raramente se pueden tratar con
antibióticos. En algunos casos existen antitoxinas que ayudan al tratamiento.

Existen varias enfermedades causadas por diversos Clostridium, a esto se le conoce como
complejo costridial e incluye las enfermedades conocidas como pierna negra, edema
maligno, hemoglobinuria bacilar, hepatitis necrótica, enterotoxemia, botulismo y tétanos.

Parásitos Externos
Ranilla roja o Babesiosis Bovina, es una enfermedad producida por un protozoario, que
llega al ganado a través de las garrapatas. En este caso el vector de la ranilla roja es la
garrapata.

Recordemos, se suele llamar vectores a los organismos que no son propiamente los
causantes de enfermedades pero que transportan al microorganismo que sí las
causan, es decir, transporta a la bacteria, hongo, virus o protozoarios hacía el
organismo que finalmente es infectado.
54
Esta enfermedad se caracteriza por generar en el ganado orina rojiza con coágulos de
sangre, pues el protozoario rompe los glóbulos rojos y permite la salida del pigmento rojo
por orina, color rojo a vino tinto. Las diferentes especies de garrapatas y moscas son los
principales agentes que atacan de manera externa a los animales domésticos,
especialmente cuando las condiciones de manejo de las praderas y los establos no son
adecuadas.

Imagen 39_E. Vaca afectada por garrapatas.

Estos agentes son importantes no sólo por los daños externos que producen al animal
sino fundamentalmente porque son transmisores de enfermedades.

El control se realiza precisamente sobre el control del vector, es decir, de las garrapatas;
para esto se realizan baños con garrapaticidas cada cierto tiempo. Otro tipo de control es
la movilización de ganado. Por otro lado, se puede realizar quimioterapia y
quimioprofilaxis a través del uso del producto comercial Diminazene a dosis de 3.5
miligramos por cada kilogramo de peso del animal, la aplicación es Intramuscular, aplicar
como tratamiento con líquidos y como preventivo al ingresar animales a la granja,
proveniente de zonas de influencia de garrapatas. En algunos casos se puede hacer uso
de ganado resistente (como ejemplares criollos) o la inmunización con la aplicación de
vacunas, así como exponer terneros menores de 9 meses a umbrales bajos de garrapata
para crear inmunidad.

Ranilla Blanca o Anaplasmosis


La anaplasmosis es una enfermedad presente en todas las regiones de Colombia y afecta
tanto al ganado de carne como de leche; en las zonas cálidas su presentación está
asociada con problemas de manejo del ganado y de las praderas. La enfermedad es
provocada por un parásito de la sangre llamado Anaplasma, el cual es transmitido
principalmente por la picadura de garrapatas y moscas. También por material quirúrgico
contaminado en intervenciones como castraciones, descornamientos o jeringas no
desinfectadas.

El primer síntoma es fiebre 40-41 grados, disminución o pérdida del apetito, trompa seca,
suspensión o disminución de la producción de leche, pelo erizado, color amarillento en los
55
ojos, encías y vulva, orina de color amarillo subido, enflaquecimiento rápido, excrementos
duros y amarillos, respiración agitada, dificultad para caminar, ojos medio abiertos y
cabeza baja. En otros casos la enfermedad se presenta en su forma enmascarada, con
fiebre ligera, agotamiento continuo (secadera y asoleo) y muerte al cabo de varios días.

Para el control se recomienda el manejo eficaz en garrapatas y moscas, con baños de


soluciones organofosforadas como piretinas comerciales: Terminator, Amitraz e
ivermectinas como Vimec, Vimec L.A., Vimec Top o Primec.

Uno de los tratamientos tan pronto aparezca un animal afectado de anaplasmosis es


aplicar por vía subcutánea Oxitetraciclina o Panamicina por vía intravenosa. Existe un
producto comercial que ya viene listo llamado Anaplasmol, este se puede aplicar durante
tres días seguidos y al mismo tiempo administrarse media libra de sulfato de magnesia
disuelta en una botella de agua tibia durante 2 o 3 días. Los lavados rectales de agua fría
(tres litros) son de gran utilidad en estos casos.

Para hidratar y como reconstituyente aplicar Gluconato de Calcio o el producto comercial


Novafos. Cuando el Anaplasmol sea empleado como reconstituyente pueden aplicarse
varias dosis, a razón de una ampolleta cada tercer día, hasta la completa recuperación del
animal.

Hematuria
Por lo general se presenta en vacas maduras por el consumo de helecho macho
(Pteridium equillinum), la característica principal es la presencia de orina en sangre,
palidez de las mucosas (anemia), merma en la producción de leche, enflaquecimiento
progresivo y en algunas ocasiones diarrea. La importancia de esta enfermedad deriva en
que puede causar anemia, pues podrían existir pérdidas de hasta un litro de sangre al día.
Esta enfermedad se puede diferenciar de la ranilla roja porque por lo general no se
presenta fiebre y si se presenta estaría en un estado avanzado y el animal no deja de
alimentarse, además en el caso de recoger muestras de orina se forman coágulos de
sangre, cosa que no ocurre en la Ranilla roja. Esta enfermedad tiene gran incidencia en
terrenos con altas pendientes que tienen deficiencias de calcio en donde se presenta el
helecho macho.

56
Imagen 39_F. Helecho macho (Presente en tierras con deficiencia de calcio)

El control es meramente preventivo, pues después de una intoxicación es muy difícil su


manejo, aunque algunos autores indican que se podrían reducir los efectos suministrando
sal y fósforo con mezclas minerales para suplir las deficiencias presentes, por lo tanto, hay
que evitar que los bovinos tengan acceso a esta planta tóxica.

Manejo Reproductivo Bovino

La habilidad de los animales para alcanzar las características reproductivas depende de


muchos factores, pero estos están asociados a la edad, el peso y el desarrollo corporal.

La hembra rumiante alcanza la pubertad cuando se presenta el primer comportamiento


de estro acompañado por la ovulación y maduración del cuerpo lúteo en el ovario. Esto se
encuentra determinado por diversos factores, tales como: genotipo, tamaño y peso del
animal, época de lluvias, nutrición, temperatura ambiental, período o tiempo de luz
durante el día (fotoperiodo), método de crianza y enfermedades.

Generalmente, las novillas bovinas y de búfalo, alcanzan la pubertad cuando alcanzan de


55 a 60% de su peso adulto. Sin embargo, la edad en que pueden alcanzar la pubertad
varía mucho; desde 12 a 40 meses en el bovino, y 18 a 46 en el búfalo.

Bajo condiciones óptimas, los animales tipo europeo y sus cruzas alcanzan más rápido la
pubertad que el ganado cebú, mientras que el búfalo de río y sus cruzas son más rápidas
que las de búfalo de pantano. Sin embargo, el ganado cebuino generalmente tiene una
vida reproductiva más larga que el ganado europeo, es decir, compensa su retraso de la
pubertad con una alta longevidad.

57
Imagen 39_G. Vaca y su ternera.

Generalmente, los signos externos de calor son más evidentes en el ganado europeo que
en el cebuino y se muestran menos evidentes en el búfalo. Aunque existen variaciones
entre razas; los signos se pueden clasificar como muy poco a muy marcados.

Los signos de estro (entrada en calor) son:


Enrojecimiento e hinchazón de la vulva.
Secreción de moco vulvar.
Relajamiento de los ligamentos pélvicos.
Bramidos frecuentes.
Disminución del apetito y de la producción láctea.
Indiferencia a otros animales.
Quietud cuando son montadas por el toro u otra vaca.

En condiciones naturales, los machos muestran interés e intentan montar a las hembras
que están en calor. Del mismo modo, las hembras interactúan montándose entre ellas. En
algunos casos hay salida de chorros de orina.

La duración del calor es más corta en razas bovinas de trópico (10 horas en promedio)
que las razas de clima templado (15 horas en promedio). También la expresión de los
signos de estro está influenciada por factores ambientales como temperatura; humedad;
factores sociales (como dominancia); y presencia de enfermedades o dolor en miembros
o pezuñas.

El promedio de duración de la gestación es de 285 días, en el ganado cebuino, y de 280


días en el ganado europeo (el promedio es de 270-290 días). El método más común para
diagnosticar la gestación es la palpación del tracto genital a través del recto, la cual se
58
debe llevar a cabo, en promedio, 50 días después de la monta. El principal signo que la
vaca ha quedado preñada después de la monta es porque no vuelve a tener celo, las que
están lactando reducen a la producción de leche y lógicamente la panza comienza a
crecer, así como la ubre en las vacas de primer parto.

Al final de la gestación, la hembra comienza la labor de parto. La cual considera tres


etapas: dilatación del canal de parto que toma entre 2 a 6 horas; expulsión de 30 a 40
minutos; y expulsión de las membranas fetales en las siguientes 2 a 6 horas. En
condiciones normales, el proceso completo de parto debe ser completado entre 8 a 12
horas, en la vaca, y 6 a 8 horas en la búfala.

Periodo posparto
Después del parto, el tracto reproductivo de la hembra entra en periodo de recuperación
que es llamado involución, durante el cual el útero retorna a su tamaño normal, como
cuando no estaba gestante; se completa en 25 a 35 días. Sin embargo, este proceso se
puede retrasar si se presentan infecciones a causa del parto. Esto sucede si el parto se
lleva a cabo en condiciones antihigiénicas o de retención placentaria.

Monta y fertilidad del macho


En el macho, la pubertad es un proceso gradual con un incremento progresivo en la
producción de esperma y la capacidad de monta. Los becerros de muchas razas de clima
templado mostrarán su instinto antes del año de edad, pero la fertilidad puede alcanzarse
hasta los 14 o 16 meses de edad.

En el primer sistema, la detección del calor se lleva a cabo por el toro, y las vacas en calor
generalmente son montadas varias veces durante cada periodo de calor. Un toro puede
cubrir de 40 a 50 vacas por año, siempre y cuando no exista una marcada estacionalidad
en la presentación de calores. Recuerde que es imposible introducir dos o más toros al
mismo tiempo dado al comportamiento agresivo de un toro hacia otro.

En el segundo sistema (monta dirigida), la detección de calor y el proceso se llevan a cabo


por el ganadero y cada vaca es servida de una a dos veces en cada periodo de calor. En
este caso un toro puede ser usado con tres o cuatro vacas por semana. Si un toro es
usado excediendo las dos semanas de su primera eyaculación, generalmente el eyaculado
es de pobre calidad y, por lo tanto, siempre se debe repetir la monta después de algunos
minutos.

59
PRODUCCIÓN AVÍCOLA:

La producción avícola en Colombia mayoritariamente es de pollo para proteína con base a


carne (pollo parrillero), explotaciones de gallinas para la producción de huevos o ambas.

La carne de pollo es altamente nutritiva, pues contiene mucha proteína de alta calidad,
vitaminas, potasio, calcio y fósforo, entre otros componentes y la cantidad de grasa es
mínima comparada con otras carnes como la vacuna y porcina. Debido a estos valores es
la carne preferida por las personas que cuidan su peso y aquellos que deben restringir su
consumo en grasa. La carne de pollo forma parte de una dieta balanceada en la que existe
una inmensa variedad de alimentos, necesarios para llevar una vida equilibrada y
saludable.

Imagen 40. Cría de pollo.

Cuadro comparativo Pollo Vs Bovino

Imagen 40_A. Comparación pollo vs vaca. (Fuente USAID)

60
El mito del uso intensivo de hormonas
En la obra “Industria Avícola” del año 2003 en el capítulo “El Mito de la Hormona”, de
Nick Dale y Adam Davis, profesores de Ciencia Avícola de la Universidad de Georgia,
EE.UU., describen varias razones que desmitifican la creencia popular donde se utilizan
hormonas en el proceso de cría de pollos. El uso de hormonas es ilegal en los EE. UU y en
algunos países existen controles extremadamente estrictos referentes al uso de
hormonas y sustancias parecidas a las hormonas en concentrados animales. En ningún
caso la suplementación con hormonas está aprobada para aves. Las hormonas no son
efectivas, pues la administración de hormonas de crecimiento no conduce a incrementar
el crecimiento en las aves y este es una combinación extremadamente compleja de
funciones metabólicas, que dependen de una gran cantidad de seriales endocrinológicos.

La administración de éstas, es demasiado difícil debido a que la hormona del crecimiento


es una proteína. Si esta hormona se consumiera oralmente, se digeriría rápidamente de la
misma forma que una proteína proveniente de maíz o soja. Aún si se diera un efecto
positivo, sería necesario inyectar la hormona a las aves varias veces. La logística de
inyectar a cientos de miles de aves ilustra la imposibilidad de este escenario. La
investigación indica que la liberación de hormona de crecimiento natural en aves es
paulatina, alcanzando su pico cada 90 minutos. Esto podría implicar que si la hormona del
crecimiento fuera suministrada efectivamente, la única forma factible de hacer esto sería
a través de administración intravenosa frecuente.

Costo elevado. Debido a que la hormona de crecimiento para aves no se produce


comercialmente, su costo sería extremadamente elevado. Si se administrara un miligramo
de ésta a un pollo de engorde, el costo estaría por encima del valor del pollo mismo.
Otro parámetro sería el impacto negativo en el rendimiento de las aves, el pollo moderno
ha sido seleccionado genéticamente para crecer tan rápido que, ocasionalmente,
encuentra límites fisiológicos y vive literalmente al filo de su máximo límite metabólico.
De hecho, la restricción alimenticia se recomienda ocasionalmente para reducir la
velocidad del crecimiento y limitar la incidencia de enfermedades como cojera, ataques
cardíacos y una baja de peso. En las regiones tropicales, un incremento en la velocidad del
crecimiento podría incluso triplicar o posiblemente cuadruplicar la velocidad de la
mortalidad por estrés calórico.

Las hormonas simplemente no se necesitan. Es muy fácil explicar el rápido crecimiento de


los pollos modernos sin tener que recurrir a las hormonas. Tal crecimiento es una
consecuencia lógica de pequeñas, aunque consistentes mejoras en genética, nutrición,
manejo y control de enfermedades.

61
Producción
A nivel de la granja integral autosuficiente, los pollitos parrilleros son criados casi que
libremente, pero igual se debe construir un gallinero o galpón para su protección y
monitoreo. Normalmente los gallineros son de engorde intensivo cuando no se trata de
granjas integrales autosuficientes o extensivos cuando sí lo son. El primero de ellos es
realizado en las granjas de las industrias o granjas integradas a éstas para fines
comerciales. Las granjas extensivas son los gallineros rurales, familiares o granjas de
economía solidaria que realizan la cría con fines de autoconsumo y ventas ocasionales.

Imagen 41. Partes exteriores de un pollo. Imagen 42. Anatomía de un huevo.


Cumplido el ciclo de desarrollo se realiza la faena (sacrificio y beneficio) de los pollos.
Aunque no se trate de una producción intensiva comercial hay que tener en cuenta la
asepsia (aseo y salubridad) del medio, es decir, evitar la contaminación del producto por
microorganismos y tratar en lo posible la conservación en frío de los productos obtenidos
en el beneficio.

Alimentación.
Normalmente a nivel intensivo la alimentación constituye el principal costo en la
producción de carne de pollo. De hecho, uno de los indicadores de eficiencia es la
“cantidad de kilogramos de carne por tonelada de maíz”. La alimentación de los pollos a
nivel comercial consiste en balanceados a base de soya y maíz. La soya es la fuente de
proteínas y el maíz es la fuente de energía. Las proporciones utilizadas están en el orden
entre 60% y 65% de maíz y 25% y 30% de soya, mientras que los insumos importados
como lisina, metionina, núcleos vitamínicos y, eventualmente, fósforo representan, el 1%.

62
Por lo anterior es de suma importancia en la granja integral buscar alternativas para que
el costo de producción sea lo menor posible, uno de estos casos es realizar cultivos, si no
de soya por las características topográficas requeridas (para el uso de maquinaria) por lo
menos de maíz que se puede realizar en cualquier topografía, pues nunca va a ser igual el
costo de producir en la misma finca el maíz que comprarlo después de uno o dos
intermediarios (el valor se triplica o cuadruplica). En caso de no poder realizar cultivo de
soya como componente proteínico podemos realizar grandes producciones de lombriz
roja californiana, esto nos daría un buen margen de la proteína necesaria en la
alimentación avícola y por otro lado nos ayuda en la producción de humus para los
cultivos y el enriquecimiento de suelos en caso de tener ganadería bovina. Es importante
recordar que el maíz también tiene proteínas.

Las principales líneas criadas de pollos son Coob y Ross. Los pollos parrilleros se obtienen
de una cuidadosa selección de aves, eligiendo las de mejor genética, se logra que la
musculatura del pecho y los muslos adquiera mayor desarrollo. En cuanto a la
alimentación adecuada.

Imagen 43. Pollo Coob.

En una granja avícola los pollos deben estar sanos y para ello se debe disponer de un
buen “plan sanitario” enfocado a la prevención (calendario sanitario, observación de los
animales, registros etc.) Mantener la salud de las aves es primordial en toda producción
avícola. El pollo producido en la granja, debe estar sano y en condiciones aceptables.
Garantizar además que se cumpla con las normativas nacionales y regionales.

Actividades básicas en el galpón


Garantizar la limpieza de los equipos y materiales utilizados en la granja.
Realizar desinfección a fondo con un desinfectante, que no sea toxico, corrosivo ni
irritante o por lo menos utilizar dosis adecuadas que no afecten negativamente la salud
de las aves.

63
Los elementos corrosivos o irritantes pueden ser a base de cloro, de soda caustica, de
ácido nítrico o de creolina.

En caso de adquirir pollitos pequeños, como al inicio del establecimiento de la granja,


hacerlo de proveedores autorizados o certificados y prevenir el ingreso de enfermedades
en la granja.

Disponibilidad de agua potable y alimentos de buena calidad.


Lavar y desinfectar tanques de abastecimiento de aguas y tuberías. (Revisar dos veces a la
semana las tuberías)
Aprovechar cuando los galpones se encuentran sin animales para efectuar un control de
roedores (ratas) y destruir madrigueras.
Aplicar Cal (encalar) pisos y muros laterales internos y externos del galpón.
Tener cuidado y control de las personas que ingresan a la granja en su estado de salud.
El agua no debe contener cloro u otro desinfectante.
Lavar los bebederos con agua sin desinfectantes y colocar un 50 % más de bebederos
para facilitar acceso de las aves simultáneamente.

Vacunas
Vacunar los pollos como se recomienda en los planes sanitarios de control y erradicación
de enfermedades más comunes de la localidad.
Comunicar a las autoridades sanitarias ante cualquier sospecha de enfermedad de
declaración obligatoria.
Manejar bien las vacunas, es decir, no exponer la vacuna directamente al sol.
Mantener siempre la vacuna a una temperatura de 2 a 8 °C.
Aplicar la dosis adecuada de vacuna, según el fabricante, usando la vía de vacunación,
edad de las aves y dosis recomendadas de acuerdo a los riesgos de cada zona.
Las aves no deben beber agua de 2 a 4 horas antes de la vacunación (en días de calor
dejar máximo de 2 horas sin agua).
No es recomendable fraccionar la dosis de la vacuna.
La vacunación debe durar 2 horas como máximo.
No vacunar en horarios de temperaturas elevadas.
No se deben vacunar aves que estén pasando por alguna enfermedad.
No suministrar antibióticos un día antes, ni el día posterior a la vacunación.
Observar la reacción del lote de aves durante los siguientes 7 días post vacunación.
Después de realizar la vacunación anotar los datos en la planilla de registro de
vacunaciones.

Las vacunas de uso en avicultura pueden ser divididas en dos grandes grupos:
Vacunas vivas: las cuales deben ser administradas con ayuda de una serie de métodos
64
Vacunas inactivadas: las cuales se administran por inyección.

Imagen 44. Vacunación avícola.

Tanto la elección de una u otra vacuna o de la técnica a utilizarse depende de varios


factores. Los más importantes son:

El tipo de ave: los pollos de engorde se vacunan preferencialmente con vacunas vivas por
su ciclo corto de vida.
La edad de las aves: aves muy jóvenes no se deben vacunar por medio del agua de
bebida.
La enfermedad: la prevención contra el Síndrome de Caída de Postura se hace solo por
medio de vacunas inactivadas.
El tipo de vacuna: las vacunas contra la Enfermedad de Marek solo pueden ser
administradas por inyección.

Actividades Generales de Alimentación y Operaciones en el Galpón

En la granja integral es necesario elaborar alimentos con excelentes materias primas, que
provea al pollito los nutrientes adecuados para su crecimiento y desarrollo. Los sistemas
de alimentación junto con los de selección de buenos especímenes también han venido
mejorando progresivamente la conversión de alimentos en proteína y por lo tanto la
ganancia de peso.
Cada galpón debe tener un tanque para agua de acuerdo al mínimo de aves. Ejemplo Un
galpón de 100 aves debe tener un tanque mínimo de 20 litros de capacidad lo que
significa 200 mililitros (ml) por pollo. De ser posible realizar periódicamente exámenes
bacteriológicos y fisicoquímicos para verificar y ajustar las condiciones en las que se
encuentra el agua, de no ser posible por lo menos se debe prestar importante atención a
las características del vital líquido, como la fuente de procedencia, el color, sólidos que
estén flotando en el agua, etc.
65
Cuanto mayor sea el confinamiento de los pollos, mayor atención debe prestarse a la
alimentación correcta. Además, se debe garantizar buenas condiciones de transporte y de
depósito de los alimentos para evitar la destrucción o contaminación de éstos. El piso,
dentro del círculo protector debe tener 10 cm de cama (cascarilla de arroz).
Los pollitos pequeños una vez recibidos en la granja, se deben colocar lo antes posible en
el “círculo” protector a la temperatura de 32 a 33 °C. Luego ir disminuyendo 2 a 3 °C por
semana hasta la cuarta semana de vida.

Al colocar los pollitos en el círculo protector se les debe suministrar agua con vitaminas y
minerales. El círculo se debe ir agrandando a medida que crecen los pollitos ya que se
deben ir sustituyendo los bebederos y comederos de pollitos pequeños, por los de adulto.
A los 10 días de edad ya se puede retirar el “círculo”, dejando que los pollitos ocupen
todo el galpón. Un bebedero automático “tipo campana” es para 80 pollitos, es preferible
este tipo de bebederos por comodidad, manejo y costos.
El uso de comederos de suministro manual tipo tolva, está bastante difundido y se utiliza
1 comedero de 12 a 15 kg para 30 pollos. Se debe evitar el cambio brusco de
alimentación, debe hacerse en forma gradual. La altura del borde del comedero debe
estar debajo del buche de los pollos, estando los pollos parados.
Conocer la composición de los alimentos es importante y una forma de alimentar a los
pollitos pequeños es utilizar, por lo menos al principio, el alimento comercial. Otra es
darle comida como a los pollos grandes, pero más ricos en proteínas. Recuerde que allí lo
fundamental es el tamaño, pues debe ser apropiado para ellos.

Imagen 45. Consumo de agua por cada 100 pollos.

Entre el cuarto y quinto día de vida es conveniente introducir los bebederos para adultos
para que se vayan acostumbrando al mismo hasta la sustitución total.
El agua debe estar siempre disponible para las aves, debe ser limpia, fresca, de buena
calidad y en cantidad suficiente durante toda la producción. El consumo de agua depende

66
de la temperatura del ambiente y la edad de los pollos. Los bebederos se deben mantener
limpios, se deben lavar una vez al día como mínimo.
Las primeras 2 a 3 horas de la recepción del pollito pequeño, suministrar solamente
“agua” con vitaminas y luego el alimento.
Las aves no deben caminar más de 2 o 3 metros para llegar al agua porque desperdician
energía. Mantener la altura de los bebederos para adultos entre el lomo y los ojos del
pollo. Debe haber 80 a 100 cm de distancia entre la línea de comederos y los bebederos.
El pollo no debe bajar la cabeza para tomar agua, porque no es capaz de absorber el agua
hacia arriba.

Imagen 46. Bebedero tipo campana. Imagen 46_A. Bebedero tipo campana.

Las instalaciones para la producción avícola


Los pollos se pueden criar de manera extensiva, es decir, sueltos en la finca. Sin embargo,
es conveniente tener un lugar para su refugio así se utilice solo en la noche. Un galpón
ideal es aquel bien orientado, libre de corriente fuerte de aire, puede ser en guadua,
madera o en estructura metálica, piso de cemento, techo en zinc o aluminio dependiendo
del clima, para evitar el uso de ventiladores se puede dejar un buen número de ventanas
cubiertas con mallas para que haya una muy buena ventilación.

El galpón de la granja debe estar alejado de otras granjas de producción, ya sea de aves o
de otras especies animales. Con distancias de 30 metros entre galpón a galpón y 500 a
1000 metros de otras granjas y zonas urbanas.

Evitar la inundación de los galpones, debido a que el ambiente húmedo para las aves,
favorece el” estrés” de las mismas y el desarrollo de patógenos. Debe tener suministro
constante de energía eléctrica y agua potable. Es deseable que esté alejada de rutas muy
transitadas para evitar el estrés que los ruidos provocan en las aves, lo que se traduce en
una baja de la producción. Que tenga caminos accesibles durante todo el año y que las
67
instalaciones eléctricas brinden seguridad a los animales y permitan una buena limpieza
en el establecimiento.

Orientación
La orientación recomendada de los galpones es que el largo del galpón tenga una
orientación de oriente a occidente, de esta manera habrá menor entrada del sol en el
interior del galpón. Un buen galpón debe tener un medio ambiente confortable y se
recomienda que los pisos sean de cemento para facilitar la limpieza. La humedad
ambiental debe estar entre el 60% y el 70%.

Imagen 47. Temperatura de confort en la producción avícola.

Las dimensiones del galpón no deben ser mayores de 10 a 12 m de ancho y máximo hasta
100m de largo, dependiendo de la cantidad de aves con que cuente la finca.

Para pollos parrilleros, la recomendación más aceptada respecto a densidad es de 8 aves


por metro cuadrado y en invierno hasta de 10 aves por metro cuadrado, un metro
cuadrado es una superficie de 1 metro de ancho, por 1 metro de largo. Teniendo presente
que los pollos pueden ser tenidos libremente en la finca y el galpón sería utilizado en
dicho caso solamente para la noche.

Seguimiento a las aves


En caso de que la finca tenga por ejemplo 1.000 pollos, no es necesario pesarlos a todos,
para ello se toma una muestra. La muestra para el pesaje es del 10 %, es decir, si son
1.000 se pesan 100 aves tomadas al azar, el cual reflejaría el estado de los demás pollos.
El pesaje a los pollos se realizará semanalmente y se realiza para ver si la conversión
alimentaria es la adecuada. Se recomienda pesar a los pollitos desde el principio, cada
pollito recién nacido deberá pesar 37 a 40 gramos como promedio. Realizar con mucho
cuidado el manejo durante el pesaje de las aves para no causarle estrés posterior al
pesaje, e influir en el consumo del alimento.

68
Producción de huevo de manera extensiva

En caso de desear producir mayor cantidad de huevos puede reducir los espacios, pero
aumentar el nivel de control de limpieza, aireación, alimentación y suministro de todos
los recursos que son gastados por unidad (por gallina ponedora).

Se necesitará por lo menos 1,5 metros cuadrados de espacio de piso por ave, cubierto con
paja limpia, virutas de madera o aserrín. Un comedero por lo general proporciona
suficiente espacio para 20 aves. Suficientes equipos de bebederos deben estar
disponibles para 20 aves por taza, 12 aves por boquilla, o un ave por pulgada lineal de
espacio de comedero/bebedero. Normalmente las aves no ponen huevos al mismo
tiempo, por lo que los nidos pueden ser suministrados a razón de un nido por cinco
gallinas. La cama del nido debe ser diferente a la de la cama del piso y debe mantenerse
limpia y seca, a todo esto se le puede dar un manejo más amigable y sustituir cosas
artificiales como normalmente se haría en una explotación avícola a gran escala por nidos
naturales, bebedores naturales, etc.

La iluminación estimula a las gallinas a poner sus huevos. Se recomienda aumentar


gradualmente la cantidad de tiempo al cual las gallinas están expuestas a la luz cuando ya
estén en etapa de colocar huevos. Comience con 12 horas de luz total por día a una
intensidad interior que sólo le permita leer la letra pequeña de un periódico en la noche.
Aumente la cantidad de luz diurna por 30 minutos cada semana hasta llegar a 16 horas de
luz por día. La exposición adicional a la luz externa es muy buena.

La ventilación de los recintos de las aves de corral es necesaria para que el intercambio de
aire adecuado pueda llevarse a cabo a fin de mantener los pisos de viruta secos. Las
necesidades de ventilación variarán con la temperatura ambiental. Si la temperatura es
demasiado caliente o fría para usted, también lo será para sus ponedoras. Un rociador de
agua alrededor de la parte exterior de los recintos de aves de corral puede ser necesario
para mantener a sus ponedoras frescas durante el calor extremo. Pueden ser necesarios
materiales adicionales de viruta para proporcionar aislamiento térmico durante la época
de lluvias y pueden ayudar a proteger a las gallinas de los pisos fríos y corrientes de aire.

69
Imagen 47_A. Gallina colocando huevos.

Cuando las aves tengan 45 semanas de edad se puede proporcionar calcio de libre
elección a fin de ayudar a la buena formación de la cáscara, especialmente cuando hace
calor. El agua se debe dar de libre elección y los sistemas de bebederos a base de
recipientes deben vaciarse y limpiarse cada dos días como mínimo. Utilice un recipiente
para transportar las aguas residuales fuera de las zonas donde viven para reducir el
potencial de enfermedad y para evitar que la viruta se humedezca o se moje.

De acuerdo a métodos convencionales se recomienda el cambio de plumas (o muda) de la


bandada para estimular el regreso a la puesta de huevos. La muda consiste en darle
reposo a la gallina por un corto período de tiempo con el cese de la puesta. Esto se hace
mediante la reducción de las horas de luz al día regresando a la cantidad de luz de día
utilizada durante la cría de pollitas (10 horas) y alimentándolas con una dieta más baja en
energía y calcio-parecida a la de una pollita. Esta modificación en la alimentación y en la
luz se traducirá en la involución del oviducto y la reconstrucción de este órgano. Después
de un período de descanso y de reconstrucción, los horarios normales de alimentación y
de luz se reanudan.

Esta práctica de producción extiende la vida productiva de la bandada sin reemplazarla.


La muda también aumenta el tamaño y la calidad del huevo por un período de tiempo.
Las bandadas pueden ser mudadas más de una vez, pero esto no es recomendable para
bandadas pequeñas. Muchas razas son adecuadas para la producción de huevos
orgánicos. Sin embargo, por lo general las ponedoras de huevos marrones con tipos de
cuerpos grandes y más pesados tienen mayor valor por su carne y mayor ganancia
después que la puesta haya cesado.
70
Consideraciones Sanitarias
La bioseguridad y la higiene son necesarias para prevenir los brotes de enfermedades. La
bioseguridad implica aislar las aves por grupo de edad, restringir el acceso humano a los
galpones, mantener las áreas limpias y eliminar adecuadamente las aves muertas. Para
evitar la introducción de enfermedades, si hay pollos o gallinas que se hayan traído de
otros lugares deben ser aislados y observados para verificar síntomas de enfermedad
durante un mes, antes de permitir su contacto con otras aves.

Debido a tendencias caníbales a menudo visto en las aves, el alojamiento de las bandadas
se debe hacer de manera que se incluya solo aves de la misma edad y tamaño. Si las aves
más pequeñas se están criando como reemplazos, deben mantenerse en una vivienda
independiente y ser atendidas antes que las demás. El recorte de pico debe hacerse entre
los 7 y los 14 días de edad en la bandada y se realiza con un cortauñas para uñas de pies
de perro, puede ser utilizado para eliminar 0,6 milímetros de la parte superior del pico y
así hacer que la punta del pico sea eliminada. Esto evitará que las aves le hagan daño a
otras aves a su alrededor si las picotean. Objetos brillantes tales como botellas de
refresco plásticas y moldes de torta se pueden colgar en la vivienda de la bandada donde
se observe un comportamiento agresivo hacia las demás.

Imagen 47_B. Clasificación de huevos.

Compost (abono orgánico)


Es una práctica para reducir la contaminación del medio ambiente y aprovechar recursos
que permite la utilización del material producido por fermentación aeróbica como un
excelente fertilizante (abono) orgánico, la fermentación aeróbica es la fermentación que
se da en presencia y utilización de oxígeno.

Características del compost:


No genera olores desagradables ni atrae moscas.
71
Requiere poca mano de obra para su manejo (se puede realizar la tarea al final del día)
Costo de operación muy bajo.
Los materiales para su funcionamiento son de bajo costo (aserrín, viruta, cama usada del
galpón, o pasto seco).

Alimentación de los Pollos


Es indispensable suministrar a las aves alimentos que, con un mínimo de gastos, alcancen
un máximo de rendimiento. La ración balanceada debe contener todos los elementos que
el pollo requiere como fuente de energía para mantener la temperatura de su cuerpo y
las funciones de su organismo y como base para la producción de carne.
Una adecuada alimentación garantiza buena productividad.
La producción de pollos parrilleros, presenta 3 tipos de alimentación:
1. Iniciador (1 – 20 días).
2. Crecimiento (21 – 30 días).
3. Terminador (31 a faena)

Imagen47_C. Tabla nutricional básica.

Un ave consume 1 kg de alimento del tipo Iniciador.


Un ave consume 2 kg de alimento del tipo Crecimiento.
Un ave consume 2.150 gramos de alimento del tipo Terminador.

Grasas y Carbohidratos: aunque las grasas y carbohidratos, cumplen las mismas


funciones, las grasas generan dos y hasta cuatro veces más energía que los carbohidratos.
La energía constituye el 40 a 65 % en una ración de alimento. El nivel de aporte de
“energía” varía si la base es maíz, sorgo, o trigo.

Proteínas: Las proteínas contribuyen en la formación de músculos (carne), los órganos


internos, la piel y las plumas. También permite el crecimiento y aumenta la postura de
huevos. Esta proteína puede ser a base de Soya. La proteína constituye del 20 a 22 % del
total de la ración.

72
Vitaminas y Minerales: constituyen el 2 a 4 % del total de balanceado. Las vitaminas
ayudan a que los movimientos del ave sean coordinados, contienen minerales, como el
calcio y fósforo, necesarios para la producción de huevos, para el crecimiento y la
formación de huesos y plumas. Los minerales son importantes para el ave en la formación
y mantenimiento de los huesos, en la formación del huevo y para la circulación de la
sangre y el funcionamiento del corazón.

Agua: Es fundamental ya que el cuerpo del ave y los huevos están formados en más de un
50 % de agua. Además, favorece la digestión, la absorción y transporte de nutrientes y
controla la temperatura del cuerpo del ave.

Las vitaminas se encuentran en: las verduras, hojas verdes, cereales, insectos y larvas.
Las proteínas se encuentran en: granos de leguminosas como soya, guandul, abono,
insectos, gusanos, larvas y comején de madera.
Las grasas se encuentran en: los insectos, legumbres y algunos granos.
Los carbohidratos se encuentran en: la yuca, maíz, sorgo o millo, papaya y banano, entre
otros.
Los minerales se encuentran en: hojas, cascarones de huevo y sernada de nixtamal. La
nixtamalización es el proceso mediante el cual se realiza la cocción del maíz con agua y cal
lo que hace una harina rica en calcio.

ELABORACIÓN DE CONCENTRADOS CASEROS


Maíz, sorgo o maicillo.
Frijol de cualquier tipo.
Hojas secadas al sol: guácimo (o plantas forrajeras), guandul, yuca.
Cáscaras de huevo
Sal común y sal mineral.

Procedimiento
1. Tostar los frijoles
2. Secar al sol, deshidratar las hojas o tostarlas.
3. Tostar los cascarones, seguir el mismo procedimiento del frijol.
4. Amasar el maicillo y el frijol.
5. Deshacer las hojas y los cascarones con la mano.
6. Mezclar los productos.
7. Agregar la sal.

Como se mencionó anteriormente las proteínas son importantes para la buena


alimentación de las aves de corral, su fuente principal son los insectos, larvas, lombrices y
73
gusanos. En época seca, estos animalitos son escasos por la falta de humedad en el suelo
y para tenerlos disponibles es necesario construir criaderos conocidos como larvarios.

La construcción del larvario


1. Abrir un agujero de 10 centímetros de profundidad de 1 metro y medio de ancho, por 2
metros de largo, es decir, de forma rectangular.
2. Colocar encima hojas verdes y secas, tuzas, desperdicios de rastrojos y estiércol de
ganado.
3. Humedecer con bastante agua y luego taparlo con ramas o plástico.
4. Regar 2 veces al día.
5. Destapar el larvario a los 3 ó 4 días para que las gallinas escarben y se coman los
gusanos y lombrices.
6. Remover la tierra después de que las gallinas escarban durante un día, y volver a
colocar nuevamente hojas verdes y secas, tuzas, desperdicios de rastrojos y estiércol de
ganado. Regar y tapar.
7. Hacer de 2 a 4 larvarios para destapar uno cada 2 días.
Es importante moler los granos, esto evita que las aves gasten energías en procesar el
alimento y los nutrientes pasan con mayor facilidad a ser aprovechados. La sal y el azúcar
se deben agregar al momento de dar el alimento para evitar que se endurezca. Antes de
alimentar a las aves, se debe de humedecer el concentrado para evitar la mala digestión.
Antes de utilizar cualquier tipo de frijol y cascarones de huevo hay que tostarlos y
molerlos para evitar daños de intoxicación en las gallinas.

Algunas Enfermedades

Enfermedad de Marek, se caracteriza por producir parálisis de las alas y las patas. Es
causada por un virus herpes alfa denominado virus de la enfermedad de Marek.
Ocasionalmente es diagnosticada en forma errónea como patología de tejidos. En casos
avanzados se ve a los animales caídos con una pata estirada hacia adelante y la otra hacia
atrás, y una de las alas caídas, como tratando de apoyarse en ella.

Su control se realiza mediante la vacunación de todos los animales, por la vía subcutánea
en dosis de 0,2 ml, durante las primeras 24 horas de vida. Esta vacuna protegerá a las
aves durante toda su vida. Para tratar de evitar que llegue esta enfermedad es
recomendable colocar el galpón en tal posición que le llegue la luz solar.

74
Imagen 47_C_1. Ave con la enfermedad de Marek.

Histomoniasis, también es conocida como enfermedad de la cabeza negra. Es causado


por un protozoario denominado Histomona meleagridis, por lo general actúa en conjunto
con bacterias secundarias. Muchas veces las aves adquieren la bacteria a raíz del
consumo de lombrices que la llevan. Los primeros signos se observan entre los 7 a 11 días
después de la infección como alas caídas, diarrea amarilla y aunque no es muy frecuente
la cabeza puede estar algo negra. En las gallinas con cabeza negra puede observarse algo
de sangre en las heces. Posteriormente aumenta la depresión y permanecen con las alas
caídas, los ojos cerrados y la cabeza caída. Es común el adelgazamiento en casos crónicos
y aves adultas.

El control se realiza con distintos fármacos, como el metronidazol, ipronidazol, toltrazuril


y dimetridazol. Las aves afectadas deben moverse inmediatamente a un área con piso de
cemento, hasta que el brote se encuentre bajo control.

Tricomoniasis
Producida por el protozoo Trichomonas gallinae, es particularmente grave en pichones,
causa mortalidad del 80% a 90%. Al principio se generan pequeñas lesiones en la zona
bucal de color amarillento que se extienden formando vesículas por todo el paladar
llegando a invadir la base del cráneo y del cerebro. Para prevenir la enfermedad en
criaderos se deberá tener cuidado al introducir nuevos pies de cría y controlar aves
extraviadas que puedan llegar infectadas. Es conveniente detectar la aparición de los
primeros animales contaminados para aislarlos inmediatamente.

75
Imagen 47_C_2. Ave afectada con Trichomonas
PRODUCCIÓN PISCÍCOLA (Acuicultura):

La producción piscícola es la producción de peces ya sea de manera artesanal o intensiva,


es lo mismo que acuicultura. De acuerdo a la FAO la acuicultura es la cría de organismos
acuáticos, comprendidos peces, moluscos, crustáceos y plantas. La cría supone la
intervención humana para incrementar la producción al concentrar poblaciones de peces,
alimentarlos o protegerlos de los depredadores.

Piscicultura en estanque
Un estanque es un depósito cerrado de agua, sin corrientes, de un tamaño tal que puede
ser utilizado para el cultivo controlado de peces. Los peces producidos en estanques son
una fuente de proteína y pueden proveer un excelente alimento a todos los habitantes de
la granja integral. Peces como las tilapias y las carpas se cultivan fácilmente y se obtienen
buenas producciones si se sigue un plan de manejo adecuado.

El tamaño del estanque por lo general está limitado por la topografía del terreno, la
disponibilidad de insumos y los costos de construcción. No se recomienda construir
estanques mayores a una hectárea ya que son costosos y difíciles de manejar.

76
Imagen 47_D. Cosecha de la producción piscícola.
El lugar seleccionado para la construcción del estanque tiene que estar libre de
inundaciones y puede quedar lo suficientemente cerca de otras actividades de la granja,
de tal forma que el agua del estanque pueda ser utilizada en bebederos de animales, en
irrigación de cultivos y para diversas actividades. Los valles de pequeño tamaño, con
inclinaciones ligeras, inferiores al 10% de pendiente y con áreas planas en los lados son
sitios propicios para estanques.

Los estanques pueden construirse sin necesidad de emplear maquinaria pesada pues su
costo con máquinas es elevado. Los estanques se pueden construir utilizando tracción
animal y/o la labor de un grupo de hombres. Durante la construcción, los diques deben
compactarse firmemente para prevenir problemas de filtración y/o su posible derrumbe
al llenar con agua el estanque.

Manejo del Estanque

Fertilización y encalado del estanque


Se fertiliza con el fin de producir fitoplancton en los estanques, aumentando la
disponibilidad de alimento natural a través de la cadena alimenticia. El fitoplancton son
organismos de tipo vegetal que viven flotando en el agua y que son la fuente de alimento
de muchos peces en mares, ríos y estanques naturales.

77
Imagen 48. Creación de un estanque piscícola.

Los estanques deben ser encalados primero con el fin de neutralizar el pH y la acidez. El
encalado es la aplicación de Cal, es decir, de Carbonato de Calcio. Lo anterior mejora la
disponibilidad de nutrientes lo suficiente como para mantener un buen incremento de
fitoplancton, que será la base de la alimentación de los peces en cautiverio.

Antes de fertilizar, se utiliza cal hidratada, cal viva o cal dolomita, principalmente cuando
la alcalinidad del agua está por debajo de 20 partes por millón (ppm), como tratamiento a
los fondos de los estanques para eliminar predadores, competidores, parásitos, etc. El
dato de cuánta ppm tiene un agua se puede obtener en base a un análisis químico del
agua, el concepto de partes por millón se explica más adelante en este mismo texto. La
cal viva y la hidratada son las más utilizadas en los fondos y nunca en presencia de peces
de cultivo, ya que los cambios drásticos del pH, pueden causar mortalidad de peces.

Las granjas más tecnificadas algunas veces toman muestras del suelo de los fondos de los
estanques para análisis de laboratorio y así poder determinar la cantidad de cal que se
debe aplicar (por lo general 200 gramos por metro cuadrado de estanque). Para el caso
de la granja integral autosuficiente se puede aplicar la Cal en base al concepto de pH
ilustrado este texto.

Fertilizantes inorgánicos: En caso de utilizar fertilizantes de origen sintético se utilizan los


que tengan alto fósforo como el 10–30-10 o el súper-fosfato triple, los cuales están
disponibles en el mercado con mayor facilidad. Para estanques nuevos se maneja la urea
con el fin de proveer nitrógeno que a veces es limitante.

Dosificaciones: 10–30-10: de 150 a 225 gramos por cada 100 metros cuadrados
(100gr/m2) de estanque/semana.
78
Súper-fosfato triple: 125 g/100 m2 de estanque/semana.
Urea: 150–200/100 m2 estanque/semana.

Se diluye lentamente en un recipiente con agua y luego se esparce por todo el estanque.
Se coloca en una plataforma pequeña debajo del agua (20–30 cm) para que se diluya, la
plataforma se localiza cerca de la entrada del agua. También se puede colocar en un tarro
de plástico perforado bajo el agua a unos 30 cm.

Uno de los problemas que se pueden presentar si se esparce el fertilizante químico sobre
el agua es que se sedimente y sea absorbido por el lodo del fondo, sin que quede fósforo
disponible para el fitoplancton; promoviéndose la producción de plantas acuáticas o el
crecimiento de algas filamentosas.

Fertilizantes orgánicos
Los más frecuentes son el estiércol (cerdaza, gallinaza y vacaza).
Dosificaciones: Cerdaza: 6 kg/100 m2/semana
Gallinaza: 2 kg/100 m2/semana
Vacaza: 7kg/100 m2/semana

Se aplican directamente al fondo del estanque antes de llenarlo. Se colocan en un costal


en una esquina del estanque o en una pequeña empalizada, para que los nutrientes se
disuelvan lentamente.

Operaciones en el estanque
A través de las entradas de agua pueden introducirse al estanque peces salvajes. Los
alevines sembrados en el estanque pueden ser consumidos por peces piscívoros. Otros
peces salvajes pueden competir con los peces sembrados por el alimento y esto puede
causar un bajo crecimiento. Debido a lo anterior, los peces salvajes deben separarse de
los alevines sembrados y deben removerse del estanque. Para prevenir el acceso de peces
salvajes al estanque, las entradas de agua deben poseer filtros de malla de pequeña
abertura. La inspección diaria y la limpieza rutinaria de estos filtros previenen su
obstrucción. Antes de llenarse nuevamente un estanque y de ser sembrado con alevines,
todo estanque cosechado debe desocuparse completamente y se debe secar al sol hasta
que aparezcan rajaduras en el barro. Hay que asegurarse que no queden peces en alguna
zona no drenada del estanque porque estos pueden alimentarse de los alevines que se
siembren posteriormente.

La abundancia de plancton en el agua puede ser determinada utilizando la palma de la


mano y el codo como guías. La visibilidad de la palma hasta una profundidad máxima de
20 a 30 centímetros (profundidad del codo) indica abundante plancton.
79
Un concepto errado y generalizado acerca del crecimiento de peces en estanques, es que
éstos requieren de un flujo continuo de agua. En un estanque el agua fresca debe ser
agregada solamente cuando se necesite corregir los problemas de baja calidad del agua o
para reemplazar las perdidas por evaporación y filtración, pero sí es necesario que se
oxigenen bien, para esto basta con crear un sistema de circulación de agua (puede ser la
misma agua).

Imagen 49. Anatomía general de un pez.


Algunas especies acuícolas cultivadas

Tilapia
La tilapia y la carpa común son los peces que se cultivan con mayor frecuencia. Estos
peces se caracterizan por su gran fortaleza y resistencia a enfermedades. Bajo
condiciones óptimas se reproducen fácilmente y crecen rápido. Las tilapias son nativas de
África pero han sido introducidas en varios países del mundo. Su crecimiento es óptimo
en aguas calientes (30°C a 35°C). De las cinco especies de tilapia utilizadas comúnmente
en acuicultura, la que más se cultiva en el mundo es la tilapia nilótica (Oreochromis
niloticus).

80
Imagen 50. Tilapia roja (Oreochromis niloticus).

Carpa Común
La carpa común, Cyprinus carpio, es un pez de clima templado que resiste un intervalo
más amplio de temperatura que la tilapia (de 1°C a 35°C). Probablemente fue la carpa
común una de las primeras especies que se cultivó en estanques, hace aproximadamente
2000 años en la China. Desde entonces algunas variedades han sido desarrolladas. Estas
se pueden diferenciar por el patrón de escamas y la forma de su cuerpo. Los patrones de
escamas que más predominan son el normal y el espejo.

Imagen 51. Carpa común (Cyprinus carpio)

Trucha

81
Con el nombre de trucha se identifican diferentes especies y subespecies del género
Salmo, el mismo que el salmón. Hay especies tanto de agua dulce como de agua de
salada, como es el caso del reo o trucha de mar.

Trucha común o trucha de río (Salmo trutta fario). Es una variedad de cuerpo esbelto, de
unos 30-40 centímetros de longitud, que puede alcanzar los 60-80 centímetros y un peso
de unos 10 a 15 kilos. Presenta una tonalidad externa variable y gran número de manchas
negras, rojas y anaranjadas. Se distribuye en aguas limpias, oxigenadas y frías de los ríos
de alta montaña del hemisferio septentrional.

Imagen 52. Trucha común o de río (Salmo trutta fario)

Trucha arco iris (Salmo gairdneri, similar a la trucha común). Es la especie que más se
cultiva en los estanques. Su aspecto externo presenta una coloración verde azulada y
oscura en el dorso, con los lados más claros y el vientre casi blanco. Tanto el vientre como
el dorso presentan manchas de pequeño tamaño y color negro. Sus lados poseen una
banda ancha y de color anaranjado o rojizo. Por lo general no supera los 40 centímetros
de longitud. Es originaria de América del Norte y como consecuencia de las repoblaciones,
también es muy común en Europa y en el sur de América.

Imagen 53. Trucha arcoíris (Salmo Gairdneri)


Alimentación
82
En la producción piscícola colombiana se utilizan concentrados a base de harina de
pescado que casi en el 90% de los casos son importados del Perú y el Ecuador. Esta
situación liga al país a las vicisitudes del comercio internacional de este producto y a las
variantes políticas sobre importaciones que suceden en Colombia. Por ello es necesario
utilizar alternativas de alimentación más allá que comprar importados, es decir, utilizar
recursos locales y por supuesto el aprovechamiento de sub productos de la granja
integral.

Las fuentes vegetales más utilizadas al igual que en los alimentos avícolas son las harinas
de trigo, maíz, arroz y sorgo, las pastas de soya y algodón y algunos subproductos
industriales como el gluten de maíz y el salvado de trigo.

La dieta se complementa con algunos aminoácidos puros, con algunos complejos


vitamínicos, minerales, grasas animales y vegetables. De manera que estas mismas bases
pueden ser entregadas en raciones para la alimentación animal, sin embargo por temas
de palatabilidad (gusto al comer, sabor) es necesario suministrarlos precocidos, en este
caso tostados. Un agricultor dirá, ¿cómo podría él hacer precocidos para la alimentación
animal dadas las grandes cantidades? Para esto habrá que hacer un montaje de estufa y
adecuaciones para el tostado y pre cocción de alimentos, pero a corto plazo tendrá un
impacto en la economía de la granja pues si se cultiva la Soya, el Maíz, etc. en la misma
finca, se cosecha y se hacen los alimentos será muchísimo más económico en lugar de
comprar el concentrado, esto no tiene comparación. Lo del precocido no solamente es
por temas de gusto al comer, también por razones de metabolización, es decir, que sea
fácilmente digerible por los animales, de hecho, así mismo se realiza en la industria de
alimentos para animales, pues notará que en las etiquetas de los productos dice “Torta de
Soya”, esa torta es la masa que queda después de un precocido para extraer algunos
productos como el aceite. Por lo tanto, podemos imaginar cuánto más nutritivo es el
producto realizado en la granja con productos a los que no se le han extraído otros sub
productos.

Lo anterior no solamente aplica a la alimentación de peces, también aplica a la


alimentación de ganadería bovina, etc… Por otro lado, recordemos que, cuando
decimos agricultura o explotación extensiva nos referimos a producción de granja no
un sistema de monocultivo cuyo objetivo es simplemente producir más de un solo
cultivo a menor precio.

El alimento fresco que se ofrece en la piscicultura extensiva, está constituido por residuos
de la industria agrícola y animal, suministrándolo de manera directa.
83
La tilapia y la carpa común pueden consumir una gran variedad de alimentos, muchos de
los cuales están a la disposición de muchos agricultores. Algunos ejemplos de estos
alimentos suplementarios son el salvado de trigo, el afrecho de arroz, gluten de maíz,
harina de semilla de palma africana, hojas secas y molidas de las plantas de mora, yuca,
sangre seca, lombrices de tierra picadas, termitas, caracoles picados e insectos.

En la mayoría de los casos es aconsejable alimentar los peces dos veces por día (mañana y
tarde). La cantidad de alimento a proporcionar depende del número de peces sembrados
y de su peso promedio. Los peces casi recién eclosionados, es decir, salidos del huevo se
llaman alevines, es aconsejable alimentar a los alevines suministrando entre un 10% a
12% de su peso corporal. Esta taza alimenticia se reduce gradualmente hasta alcanzar un
2% a 3% del peso corporal, cercano al tiempo cuando los peces alcanzan el tamaño
deseado en el mercado.

Imagen 53_A. Alevines listos para paso a estanque de crecimiento.

CONCENTRADO PARA PECES PRODUCIDA EN LA GRANJA INTEGRAL

A continuación, una sencilla receta de alto nivel nutritivo que puede ser producida en la
granja integral utilizando subproductos de la misma granja.

Ingredientes:
2 kilos de carne de pescado sin escamas
2 kilos de hígado de vaca
2 kilos de corazón de ternera (sin grasas ni nervios)
4 huevos cocidos,
4 pimentones dulces
84
4 zanahorias
4 cabezas de ajos pelados
4 remolachas
Zumo de un limón,
16 cucharadas de avena en escamas
8 cucharadas de algún preparado polivitamínico (de frutas)
4 cucharadas de lecitina de soya
1 de cucharada de benzoato de sodio
4 cucharadas de glicerina (para humectante)

Trituramos los ingredientes hasta que obtengamos una papilla agregando agua hasta
alanzar una consistencia semi líquida.

Preparamos una bandeja de fondo plano y extendemos una capa fina y uniforme de la
papilla. Colocamos en el horno a una temperatura mínima, recordemos que muchas
vitaminas pueden destruirse a altas temperaturas. Cocinamos hasta que la pasta se
seque.
Retiramos el alimento ayudándonos con una espátula, en caso que se ponga difícil de
retirar, recurrimos al truco de dejarlo toda una noche a la intemperie para que la
humedad del ambiente la suavice. No es conveniente producir mucho alimento para no
tener que utilizar otros conservantes, se puede preparar alimentos para los peces cada 15
días.

La receta anterior se puede enriquecer con mayores productos vegetales o granos que
sean previamente precocidos o tostados, eso dependerá de la aceptabilidad de los peces,
por lo tanto hay que ir probando la aceptación hasta llegar a la receta ideal de los peces
que se producen en la granja, sin embargo si reciben este tipo de alimento desde la etapa
de alevines será muy fácil incorporar vegetales y granos al concentrado.

El ajo es de suma importancia porque además de fortalecer el sistema inmune (defensas)


también abre el apetito.

Otros ingredientes que pueden ser utilizados en el concentrado es la harina de pescado,


fécula de maíz, harina de trigo, germen de trigo, levadura de cerveza, aceite de pescado,
gluten de trigo, ortiga, hierbas, alfalfa, algas marinas, pimentón, perejil, espinaca,
zanahorias, ajo.

Hay que tener presente que la cachama y el yamú (Brycon amazonicus) son omnívoros,
es decir, se alimenta de todo, tanto carne como vegetales, incluso fruta, pero no hay que

85
darles cítricos. Entre los peces carnívoros (que se alimentan de otros animales) se cuentan
la trucha y el bagre.
Pero por lo general todos reciben muy bien los concentrados realizados en la granja como
los indicados anteriormente.

La otra fuente de alimento indiscutible es la lombriz, puede ser la lombriz roja californiana
que se utiliza en la granja integral durante el procesamiento de estiércoles y residuos de
cosecha para la producción de humus para el suelo.

Por último, una pequeña parte del estiércol sin procesar puede utilizarse como fertilizante
en el estaque lo que ayuda a crear fitoplancton que finalmente será alimento de los
peces.

Número de peces
Para asegurar un óptimo crecimiento de los peces y una buena producción se debe
sembrar en el estanque un número adecuado de alevines. Al sembrar un número excesivo
de peces se genera sobre población en el estanque y se reduce su crecimiento. Por el
contrario, al sembrar una cantidad de peces menor que la ideal, se utilizan pobremente
los organismos naturales alimenticios, obteniéndose una baja producción de pescado.

El intervalo óptimo de siembra, para la tilapia es de 1 a 2 peces por m2 de superficie de


estanque, mientras que para la carpa común se recomienda entre 1 y 2 peces por cada 10
m2 de superficie de estanque, esto nos indica que si es por cantidad, es más aconsejable
la tilapia. En la tilapia y la carpa se utiliza la tasa de siembra más alta cuando se les va a
proporcionar bastante alimento. Si se mantienen más de 2 carpas por 10 m2 ésta
actividad producirá que el agua se enturbie con sedimentos.

Recordemos, La carpa común se alimenta en el fondo del estanque, por lo tanto en


un mismo estanque podemos tener tanto tilapias como carpas, pues unas se
alimentarán casi exclusivamente del alimento que llega o permanece en la superficie
y las otras de la mitad hacia el fondo del estanque, así se evita la perdida de
alimentos.

MANEJO DEL AGUA


Una baja concentración de oxígeno disuelto en el agua puede matar a los peces. Esta
condición puede ser producida por el exceso de comida o exceso de fertilizante orgánico,

86
que al descomponerse consumen el oxígeno del agua. Si el consumo de oxígeno es
elevado, los peces pueden morir asfixiados. Aquellos estanques a los que se les está
suministrando grandes cantidades de fertilizante y/o alimento deben ser monitoreados
cuidadosamente para determinar si la concentración de oxígeno disuelto en el agua es la
adecuada para los peces. Por lo general, la concentración de oxígeno disuelto en el agua
se agota justo antes del amanecer. Es recomendable visitar los estanques a primeras
horas de la mañana para ver si los peces están sufriendo una baja concentración de
oxígeno. Cuando la concentración de oxígeno es baja, los peces suben a la superficie, en
donde el agua está en contacto con la atmósfera y en donde los niveles de oxígeno son
mayores.

En la superficie del agua la mayoría de los peces estarán dispersos uniformemente y


parecerá como si tragaran aire ("boqueando"). Si se les asusta, los peces chapotearán y se
sumergirán a mayores profundidades, retornando rápidamente a la superficie.

Imagen 53_B. Pez “boqueando” en la superficie por falta de oxígeno en el agua.

Este comportamiento puede ser confundido fácilmente con el de la alimentación. Sin


embargo, si se asustan los peces mientras son alimentados, éstos no regresarán
inmediatamente a la superficie. Por otro lado, los peces no comen si la concentración de
oxígeno disuelto en el agua del estanque es muy baja, en ese caso es necesario que
inmediatamente tome medidas para corregir este problema.

CORRECCIÓN DE PROBLEMAS DE BAJA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO

87
Una de las maneras para solucionar el problema de baja de oxígeno, es añadir agua fresca
al estanque inmediatamente hasta que los peces dejen de boquear en la superficie. Si
antes de entrar al estanque se permite al agua fresca fluir sobre una estructura en forma
de terraza más oxígeno llevará.

Otra opción es suspender la aplicación de fertilizantes y/o de alimento por varios días.
Durante este tiempo, observe cuidadosamente el comportamiento de los peces, si el
problema de oxígeno ha sido corregido, los peces volverán a presentar el
comportamiento alimenticio habitual. Por otro lado, si se puede observar un objeto
sumergido a una profundidad de 30 centímetros o si la abundancia de plancton es baja se
debe volver a fertilizar el estanque. Si el problema de baja de oxígeno es crónico, reduzca
la cantidad de fertilizante y/o alimento suministrado al estanque.

Generación de Oxígeno en el Estanque


Si no se cuenta con una fuente de agua que corre como una quebrada o riachuelo que
alimente constantemente el estanque, este no tendrá fuentes de oxigenación. En ese
caso hay que resolverlo por otro medio. Esto depende de los recursos con que se cuente,
una opción es utilizar un panel solar fotovoltaico (término explicado más adelante) que
genere energía eléctrica para alimentar un pequeño compresor que cree un flujo de aire
en el estanque, otra opción; es poner un molino de viento que cuando gire (por acción del
viento) automáticamente gire unas paletas que muevan el agua, en este caso hay que
poner una malla alrededor de las paletas para evitar que cuando gire en el estanque vaya
a lastimar los peces, pues estos tienden a aglomerarse en la zona donde salpica el agua o
salgan burbujas.

88
Imagen 53_C. Ilustración molino de viento moviendo aspas para oxigenar el agua.

COSECHA DEL ESTANQUE


La cosecha es una de las actividades del ciclo de manejo de los estanques. La cosecha
puede ser parcial (utilizando redes) o total (drenando el estanque). La labor de manejo y
cosecha del estanque es más fácil si se instala un sistema de drenaje. Existen diferentes
tipos de drenajes. Por ejemplo, para cosechar un estanque pequeño se puede cortar o
destruir una porción del dique para permitir su vaciado, lógicamente antes de volver a
llenar el estanque para el próximo ciclo de producción, se debe reconstruir el dique. Por
otro lado, se pueden utilizar otras estructuras de drenaje permanentes, las cuales
requieren de una construcción e instalación especial.

Comúnmente, los estanques grandes son cosechados con redes o trasmallos. Se debe
suspender el alimento 48 horas antes de la cosecha, este tiempo es suficiente para que
los peces vacíen sus intestinos.

Siempre coseche durante las horas más frescas del día. Si la cosecha es total, empiece a
vaciar el agua del estanque durante la noche anterior. Los peces deben ser cosechados en
la mañana, antes que la temperatura se eleve por encima de 28°C. Siempre planee la
cosecha con anterioridad. Antes de la cosecha, se debe obtener suficiente hielo o sistema
de refrigeración para una preservación adecuada del pescado.

Imagen 53_D. Cosecha de peces en estanque utilizando red.

89
ENFERMEDADES
Uno de los principales parámetros a tener en cuenta en el cuidado de los peces y evitar
los focos y la propagación de enfermedades es la calidad del agua, pues un estanque con
buena calidad de agua permite que los peces puedan convivir con bacterias y hongos sin
llegar a ser afectados por éstos. Por ningún motivo se puede pensar que tener un
estanque libre de microorganismos sería el ideal para la producción, pues los peces al
igual que los demás animales y seres humanos requieren de la interacción con hongos y
bacterias. En el caso de la producción piscícola, los microorganismos ayudan en el proceso
de descomposición de materia orgánica y por lo tanto a purificar el agua, liberando
nutrientes necesarios para la producción de fitoplancton que genera oxígeno.

Finalmente el cuidado se resume en la atención del agua y lo que allí llega. Una manera
de detectar que han ocurrido cambios en el agua que puede afectar negativamente los
peces, es cuando los peces cambian repentinamente su comportamiento, en ese
momento hay que actuar rápidamente para evitar que la enfermedad se propague.

Un factor a tener en cuenta es la temperatura, si el agua sube o baja del nivel de


requerimiento estimado de temperatura para la especie piscícola cultivada, esto afectará
negativamente la salud de los peces y los volverá vulnerables al ataque de
microorganismos, pues ellos no tienen mecanismos para regular su temperatura corporal
y son dependientes de la temperatura del agua del estanque. Esta es una de las razones
por las que se aconseja que el estanque tenga más de 60cm de profundidad, pues de esta
manera los cambios de temperatura ambiental normales de la mañana, tarde y noche o
sol pleno, nubosidad o lluvia no puedan afectar demasiado la temperatura del agua.

La solubilidad del oxígeno hace referencia en este caso a la disponibilidad de oxígeno en


el agua para los peces. Los cambios bruscos de temperatura crean inestabilidad en el pH y
la solubilidad de oxígeno, también pueden crear directamente lesiones branquiales. Fuera
de ello, si el cambio es a mayor temperatura, se favorece el crecimiento anormal de
bacterias y hongos. Lo mencionado anteriormente se debe tener muy presente al
momento de hacer la siembra, es decir, hacer el traspaso de los alevinos al estanque
porque estos son aún más susceptibles a estos cambios. Ocurre a menudo que los
piscicultores tengan grandes pérdidas de alevines inmediatamente después de realizada
la siembra y casi siempre se culpa a una posible falta de oxígeno sin tener en cuenta estos
otros factores como la temperatura.

Como se mencionó anteriormente el boqueo permanente en la superficie por parte de los


peces es un indicio claro de bajos niveles de oxigenación del agua, aunque también se
90
puede presentar a causa de intoxicación por altos niveles de nitritos que impiden
absorber el oxígeno presente en el agua causando asfixia. Los nitritos son sustancias que
en bajos niveles no causan daño, pero sí en grandes cantidades, una ingesta de 2 gramos
de nitrito puede causar la muerte a una persona adulta, por lo tanto menores cantidades
disueltas en el agua del estanque pueden afectar a los peces que son mucho más
pequeños. El peligro del nitrito es que puede unirse a una molécula de la sangre que
transporta el oxígeno llamada hemoglobina y al unirse la transforma y la hace incapaz de
transportar el oxígeno causando la muerte del organismo por asfixia. Los nitritos y
nitratos causan diversos problemas a la salud de los organismos.

La pérdida del apetito se presenta cuando existen bajas en la concentración de oxígeno o


inestabilidad en el pH del agua del estanque, también por intoxicaciones que afecten el
sistema digestivo. Si se presenta un nado errático y superficial es indicación de
intoxicación por exceso de materia orgánica, ahora, si se presenta nado invertido o lateral
es indicio de intoxicación por nitritos y nitratos.

Una de las medidas más rápidas es iniciar el suministro de agua nueva al estanque a
medida que se va sacando el agua actual o el paso de los peces a nuevo estanque para
corregir los problemas presentes en el primer estanque. Lo mejor es siempre estar atento
para prevenir cambios bruscos, esto se puede hacer revisando el agua constantemente y
revisar que el estanque no tenga acceso de agua de escorrentía pues esa sería una forma
de ingreso de sustancias y organismos más allá de los controlados permanentemente.

Algunas enfermedades son causadas por debilidades en la piel, esto se puede controlar
evitando la manipulación seguida de los peces, pues en algunos casos las personas de la
granja o visitantes tienden a coger los peces sin el ánimo de pesca y posteriormente los
devuelven al agua, como ellos tratarán de no dejarse capturar terminan por lastimarse.

Algunas Enfermedades de Peces


Gusano Lernaea
Síntomas: se observa que el pez nada de lado y se frota con las rocas, también
observaremos irritación en la piel y finos gusanos blancos que salen de ahí hacia arriba.

91
Imagen 53_D_1. Pez atacado por el gusano Lernaea

Saprolegniasis
La produce un hongo, inicialmente genera pérdida de apetito de los peces,
posteriormente el lomo se va oscureciendo y se pone lento su nado, también suelen
acercarse a las orillas y se pueden capturar fácilmente.

Imagen 53_D_2. Pez afectado por la Saprolegniasis. Imagen 53_D_3. Hongo Saprolegnia.

Ictiosporidiosis o Terciopelo
Producida por un hongo, genera la inflamación del abdomen, hay pérdida de escamas,
hemorragias en la piel y convulsiones en los peces.

92
Imagen 53_D_4. Pez atacado por el hongo I. hoferi causante del terciopelo.

Columnaris
Es una enfermedad causada por bacterias, específicamente por Cytophaga columnaris. Se
caracteriza por manchas blancas. La columnariosis es una enfermedad de origen
bacteriano muy frecuente, que ataca tanto peces de agua dulce como salada. Es muy
contagiosa y alcanza altas tasas de mortalidad en los peces. Se propaga rápidamente y sin
un tratamiento adecuado, puede ser devastador en el acuario.

Imagen 53_D_5. Pez con la enfermedad de Columnaris.

Puede venir acompañado de hinchazón en las agallas y los filamentos branquiales pueden
llegar a pegarse entre ellos. En la zona de las agallas, también aparece una mucosidad
excesiva. Se puede ver como el pez respira rápidamente y con dificultad. Las aletas se
deterioran, y en los casos graves pueden llegar a quedar totalmente deshilachadas. Los
93
músculos se inflaman y los capilares pueden llegar a sangrar. Algunos peces que contraen
la columnariosis, principalmente los vivíparos, pueden mostrar temblores. La infección
puede ser aguda matando al pez en unas pocas horas o crónica durando varios días hasta
que el pez finalmente muere.

Para evitar que inicien focos de esta enfermedad se debe revisar que las condiciones del
agua (amoniaco, nitritos, pH, nitratos y temperatura) sean las adecuadas. Si éste es el
problema, cambiar o tratar el agua para remediarlo. Algunas sustancias que ayudan en el
proceso de control una vez se haya confirmado presencia de la enfermedad es el
permanganato de potasio, verde de malaquita, oxitetraciclina vitaminada, formol al 40% y
azul de metileno.

La columnariosis es muy contagiosa y se puede extender por todo el estanque


rápidamente. Si alguno de los peces está afectado, se debe tratar el estanque entero
aunque el resto de peces aún no muestre síntomas evidentes de la enfermedad.

Protozoosis
Enfermedad causada por ataque de protozoarios, éstos son microorganismos, pero
diferentes a bacterias y hongos. Uno de los protozoos que ataca a los peces es el
Ichthyophthirius multifiliis, que causa una enfermedad que se caracteriza por crear
puntos blancos en la piel y en los filamentos de las branquias de los peces.

Imagen 53_D_6. Pez con la enfermedad de Columnaris.

94
Algunos peces tratan de liberarse de la infestación frotándose bruscamente contra el
estanque, lo que hace que se causen lesiones que posteriormente pueden ser
aprovechados por otros microorganismos.

Uno de los tratamientos que se puede hacer para el control de los protozoos es aplicar Sal
de mesa al agua del estanque (NaCl) entre 300 a 400 gramos por cada 100 litros de agua
del estanque o aplicar el producto comercial Aquasan 1 gota por cada 5 litros. También
aplicar Acriflavina a razón de 5 mililitros por cada 10 litros del estanque.

Existe un protozoo particular, llamado Tetrahymena sp, estos invaden algunos tejidos del
pez y generan la formación de manchas de color gris por todo el cuerpo, posteriormente
se presenta apertura de heridas y finalmente la muerte del pez. El control se puede
realizar aplicando entre 10 y 15 mililitros de permanganato de potasio por cada 100 litros
de agua.

Imagen 53_D_7. Pez con presencia de Tetrahymena.

95
TALLER CAPÍTULO TRES

1. Indique cuáles son las partes básicas de una planta y qué función cumple cada
parte.
2. Investigue en libros, internet o personas versadas en el tema si se podría transferir
polen de una planta a otra de manera manual y de ser posible para qué se podría
utilizar, es decir, si es posible, qué ventajas tendría a nivel agrícola.
3. Averigüe en libros, internet o con personas versadas, si todas las plantas tienen
tanto estigma (pistilo - óvulos) como estambre (polen) o qué clases existen.
4. Cuáles son las plantas Angiospermas y cuáles son las Gimnospermas.
5. De las plantas angiospermas y gimnospermas cuáles son más aprovechadas a nivel
agrícola y porqué.
6. Nombre varios tipos de ganadería existentes.
7. Explique con sus palabras para qué se podría utilizar el conocimiento de la
anatomía exterior bovina.
8. Nombre algunas razas de ganadería bovina diferentes a las mencionadas en este
texto, identifique si son de clima frío, medio o cálido.
9. A qué se refiere el término producción extensiva.
10.Explique qué es la cría intensiva bovina, que diferencia tiene con la cría extensiva.
11.Qué clase de producción será la que se aplique en una granja integral
autosuficiente, intensiva, extensiva, semi intensiva, otra, explique.
12.Qué significa el concepto de ver las pasturas como un cultivo.
13.Qué clases de producción de pollo existen normalmente, es decir, parrillero, huevo,
ambos, a cuál de estos cree usted que le apunta la granja integral autosuficiente y
por qué.
14.Después de la lectura del texto, cuál es la verdad respecto al uso excesivo de
hormonas en la producción avícola, explique.
15.Haga una reflexión y escriba acerca de lo más relevante en el tema de las vacunas
en la producción avícola.
16.En la producción avícola se puede utilizar o no instalaciones para contener las aves,
en el caso de la granja integral qué instalaciones se utilizan y en qué momento se
utilizan.
17.Qué efecto causa la luz y que significa la palabra muda en términos de producción
avícola.
18.Mencione 2 posibles enfermedades en la producción piscícola y explique en qué
consisten.
19.Mencione y explique 2 enfermedades que pueden presentarse en los bovinos.

96
CAPÍTULO 4
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN VEGETAL

Por reproducción vegetal debemos entender varias formas de crear una nueva planta,
está la reproducción por semilla botánica que es la utilización de semilla en latencia, es
decir la semilla extraída de un fruto sin germinar y existen otros tipos de reproducción
donde la semilla es llamada semilla vegetativa, en este último sistema de reproducción
encontramos la clonación por estacas, injertos, esquejes, estolones, reproducción a partir
de cultivo de tejidos, etc.

Para iniciar podemos indicar que existe la siembra directa al terreno, siembra semillero-
terreno, siembra semillero-vivero-terreno e incluso en la reproducción a partir de partes
pequeñas de una planta, posteriormente a semilleros-vivero-terreno. A continuación,
pasamos a explicar de manera más detallada cada una de ellas.

Siembra directa
El concepto de siembra directa al terreno es algo que la mayoría de las personas maneja,
pues consiste sencillamente en colocar la semilla manual o mecánicamente en el terreno,
en unas condiciones de profundidad determinadas por el tamaño de la semilla. Esta
semilla puede ir seca totalmente o previamente hidratada. Cuando se realiza la siembra
de manera mecánica la semilla debe ir totalmente seca pues ésta pasa por una serie de
filtros y empujes que no le permite ir hidratada pues podría llegar a deformarse.

Imagen 53_E. Semilla de Alfalfa, se siembra directamente al terreno.

97
Siembra semillero terreno
La siembra previa en semillero y luego trasplante a terreno se realiza cuando la semilla
requiere cierta protección previa ya sea porque es muy delicada, porque se corre el riesgo
de eliminación por aves, también porque la semilla sea muy pequeña o para tener más
control en el número de siembra, es decir, en el número de plantas en el terreno, etc. En
este caso es conveniente purificar el sustrato en la que se va a sembrar, el sustrato es la
tierra o la mezcla de tierra, abono orgánico y componentes que le den soltura al suelo.
Por lo general la mayoría de libros agrícolas recomiendan que se utilicen algunas mezclas
que incluyen formol u otras sustancias. Sin embargo, lo más aconsejable, es calentarlo a
altas temperaturas por unos pocos minutos, por ejemplo, 100ºC por 5 o 7 minutos, esto
es suficiente para reducir al mínimo el ataque de microorganismos sobre la semilla y
futura planta.

Recordemos, el sustrato es la composición en la que se coloca la semilla botánica o la


semilla vegetativa, normalmente es simplemente tierra, pero se puede hacer una
mezcla de varios componentes como arena, tierra negra, humus de lombricultivo, en
algunas ocasiones también se utiliza cascarilla de arroz.

Imagen53_F. Proceso de purificación del sustrato

Para el semillero se pueden utilizar bandejas germinadoras que venden en negocios


agrícolas o se pueden crear de manera artesanal para efecto de ahorrar costos, en este
caso se haría algo similar a las bandejas comerciales. Es una bandeja que lleva varios
orificios independientes que tienen un hueco de menor tamaño en la parte inferior para
permitir la salida del agua. Estos orificios deben ser acordes lógicamente al tamaño de la
semilla y al tamaño de la plántula, pues si se siembran semillas en orificios muy pequeños
posteriormente habrá problemas para la extracción de dicha plántula y se terminará por
lastimar las raíces de las mismas.

98
Lo primero es llenar de sustrato una parte de la bandeja, puede ser un 60% en forma
vertical, posteriormente se ubican las semillas y se termina de llenar la bandeja hasta el
90% de espacio. El sustrato debe quedar en una consistencia tal que retenga la humedad
sin llegar al encharcamiento, técnicamente esto se llama humedad a capacidad de campo,
es decir, es el agua que dicho suelo puede llegar a retener, si se encharca, se dice que se
irrigó demasiado superando la capacidad de campo.

Imagen 54. Bandeja germinadora con sustrato (ya sembrada)

Recordemos, la capacidad de campo de un suelo es la cantidad de agua que éste


puede llegar a retener sin que se produzca encharcamiento y dejando espacio
suficiente para contener aire para las raíces .Cuando se realiza riego a un cultivo nunca
se debe superar la capacidad de campo

Plántulas
Las plántulas son las primeras plantas que surgen después de la germinación, primero
tienen dos hojas que son correspondientes a los cotiledones y posteriormente salen otras
dos hojas que son llamadas hojas verdaderas. Los cotiledones son las estructuras que
guarda la semilla para producir las primeras hojas una vez se realice la germinación,
existen plantas llamadas monocotiledóneas porque solamente tienen un cotiledón (como
el Maíz) y plantas dicotiledóneas porque tienen dos cotiledones como el frijol o la alfalfa
que tienen dos cotiledones. Más adelante se presenta una imagen que corresponde a la
germinación de una semilla de alfalfa donde se observan los cotiledones antes de
convertirse en hojas.

Cuando las semillas germinan se convierten en plántulas, estas plántulas tienen un


tamaño promedio de 6cm a 8cm de largo, después de esto ya se les llama plantas. Las

99
plántulas son muy delicadas, tener mucho cuidado con su manejo cuando se rieguen y
cuando se trasladen, además se deben tener en un lugar donde reciban buena luz y
tengan una humedad relativa alta.

Imagen 54_A. Germinación de alfalfa donde se aprecian los cotiledones.

La humedad debe ser de más del 80% (humedad ambiental, no humedad en el suelo), la
humedad ambiental es el vapor de agua que está en el aire. Por ejemplo, la humedad
ambiental en un desierto puede ser del 5% o menos, mientras que en la selva puede estar
por encima del 80%, por lo tanto si el vivero está en un lugar un poco seco hay que
mantener humedad en el ambiente, pues de lo contrario las plantas tienden a
deshidratarse con facilidad. Otra forma de control es regarlas varias veces al día, de 3 a 6
veces al día dependiendo de la profundidad de la bandeja germinadora, del tipo de
sustrato utilizado (si retiene mucha o poca humedad) de las corrientes de aire, etc. En
este último caso hay que tener especial atención pues una corriente de aire demasiado
fuerte puede llegar a romper las plántulas.

El paso al terreno se hace cuando las plantas tengan por lo menos de 6 a 8 pares de hojas,
aunque la evaluación de pasarlas o no al terreno se debe medir desde la perspectiva que
no vayan a quedar muy perdidas en el terreno, que no estén muy blandas (débiles) o
expuestas a algún ataque o a la deshidratación. De ser posible, se podrían pasar al terreno
con algo de cubierta vegetal para evitar la pérdida de agua de la planta.

100
Imagen 54_B. Trasplante al terreno (poco sol directo y alta humedad).

Siembra semillero – vivero - terreno


En este caso se realiza inicialmente una operación, como se indicó anteriormente sobre
semillero y una vez se tengan las plantas se pasan a una bolsa que tenga mayor cantidad
de sustrato o tierra y se ubican en un lugar que por lo general está cubierto y no recibe la
luz directa del sol o por lo menos no todo el día, esto para que las plantas se vayan
acostumbrando poco a poco antes de salir al terreno, sin embargo existen casos en que el
tipo de planta permite que se pueda ubicar directamente en un lugar desprovisto de
cubierta y recibir el total de horas luz día.

Recordemos, el lugar a dónde se ubican las plantas antes de salir al terreno se llama
vivero, los viveros cumplen una función de protección para que las plantas crezcan un
poco más o sencillamente como “bodega” de material vegetal

Por lo general la etapa de vivero se aplica a los frutales de tipo arbustivo aunque también
de tipo herbáceo. Sin embargo se puede crear un vivero para cualquier tipo de plantas.

101
Imágenes 55 y 56. Plántulas en bandeja germinadora y plantas en bolsa para trasplante.

Clonación - semillero – vivero - terreno


En este sistema se habla de clonación inicial pues la semilla no es botánica, es decir, no es
una semilla extraída de un fruto, es una parte vegetal que se ha tomado de una planta y
nos permite reproducirla, la diferencia con la reproducción por semilla es que en este
caso la planta tiene las características de la planta madre y no del cruce de las
características de dos plantas.

Reproducción por estolones


Los estolones son tallos de una planta herbácea (no arbustivas) que se alargan, por lo
general tienden a arrastrase y parece que se fueran alejando de la planta hasta llegar al
punto de desarrollar sus propias raíces, esta es la parte que se toma de estas plantas para
generar nuevas plantas, no significa exclusivamente que una planta que desarrolla
estolones no pueda tener semillas botánicas viables, por lo general así es, solamente que
si se toman los estolones es porque es más fácil y más rápido y porque de esa manera se
crean plantas con características idénticas a la planta madre. En este caso el estolón
puede ser sembrado directamente al terreno o ser tratado como una planta en estado de
vivero.

Imagen 57. Planta de fresa (nótese el estolón con raíz en la parte inferior)

102
Reproducción por meristemos
En el estado de embrión todas las células de una planta pueden dividirse y diferenciarse
en células funcionales. Sin embargo, a medida que la planta crece quedan grupos de
células en diferentes localizaciones de la planta que retienen esta capacidad de
diferenciación, es decir, convertirse en células que posteriormente pueden realizar
cualquier función. A estos grupos de células se les denomina meristemos. Los meristemos
son los responsables del crecimiento permanente de las plantas debido a que tienen una
alta capacidad de división celular y están presentes durante toda la vida de la planta.

Recordemos, no todas las células de las plantas que se están dividiendo se diferencian
en células funcionales, sino que algunas permanecen en estado indiferenciado. Así,
queda siempre un remanente de células con capacidad proliferativa y de diferenciación
que formarán el meristemo a lo largo de la vida de la planta.

Las células meristemáticas son pequeñas, de la misma medida y tienen una pared celular
primaria delgada,) contiene características propias, como abundantes ribosomas, un
retículo endoplasmático rugoso escaso, el Complejo de Golgi muy desarrollado para
fabricar los componentes de la pared celular, una cantidad variable de pequeñas
vacuolas. Las células meristemáticas se dividen por mitosis y posteriormente se
diferencian para originar el espectro entero de tipos celulares de una planta adulta. Las
plantas crecen por la producción de nuevas células, pero también por el crecimiento en
tamaño de estas nuevas células debido a la incorporación de agua en sus vacuolas. En
general, las células meristemáticas están densamente empaquetadas, sin dejar espacios
entre ellas.

Los meristemos pueden ser tomados de una planta para la reproducción vegetal, aunque
hay plantas que tienden por naturaleza a tener una mayor actividad en estas zonas y
terminan por sí mismas en generar nuevas plantas una al lado de la otra, un ejemplo claro
de esto es la familia de musáceas como el plátano (Musa paradisiaca), banano (Musa
sapientum), etc. Cuando tomamos un “colino” de banano estamos tomando una nueva
planta que se ha generado gracias a los meristemos, incluso si tomamos la base
subterránea en donde hay raíces notaremos una zona visiblemente en crecimiento, esa es
la zona meristemática. La utilización de meristemos puede ser utilizada en muchas otras
plantas para regenerar plantas nuevas.

103
Imagen 58 y 58_A. Planta de banano reproducida por meristemos y raíces de papa generadas por meristemos,
ambos casos sin intervención humana.

Reproducción por estacas


Este sistema es simplemente cortar una parte de la planta, pueden ser yemas o no, a esta
parte cortada se le llama estaca, pues por lo general es una ramita a la que se le retiran
las hojitas y se deja el simple tallo, tipo estaca. Hay que tener mucho cuidado de no
perder la orientación de la estaca, es decir, la parte que estaba hacía la copa de la planta
(parte superior) y la parte que estaba ubicada hacía la raíz de la planta. En la parte que
estaba orientada hacia la raíz se le aplica hormona de crecimiento, del tipo auxinas y del
tipo giberelinas, estas hormonas son muy fáciles de conseguir en tiendas agrícolas,
hablaremos de estas hormas más adelante.

Imagen 58_B. Cortes de tallo de una planta arbustiva (Estacas)

Posteriormente se colocan en un sustrato rico en arena, es decir, de textura franco


arenosa para que las estacas generen raíces. Dependiendo de la especie, las raíces
104
pueden aparecer en un tiempo entre 15 a 30 días. No todas las plantas son fáciles de
reproducir por estacas, no se reproducen por estacas las plantas herbáceas, pero sí
muchas arbustivas, es decir, tipo leñosas, como por ejemplo el tomate de árbol, la breva,
etc.

Reproducción por cultivo de tejidos


La reproducción por medio de cultivo de tejidos se realiza en casos muy específicos y
cuando no se pueda realizar por otro medio, pues este sistema requiere un poco más de
trabajo y de paciencia, además suele ser realizado en lugares con más control ambiental y
menor contaminación por microorganismos. El objetivo del cultivo de tejidos es tomar
una parte vegetativa muy pequeña y reproducir muchas plantas a partir de ésta, por lo
tanto, se realiza cuando dicha planta es escasa o porque tiene unas características muy
especiales que la hacen casi única.

Por ejemplo en el caso de transformación genética en realidad sería una planta o parte
vegetativa única y de hecho cuando se trata de transformación genética en la mayoría de
las veces se habla de células, pues ni siquiera toda la parte vegetal contiene los nuevos
genes, por lo tanto hay que identificar las células que se lograron transformar, aislarlas y
generar su reproducción.

Imagen 59. Plantas regeneradas por cultivo de tejidos.

Recordemos, el cultivo de tejidos lo realizamos para multiplicar una planta desde una
pequeña parte de la misma planta, ya que se desean las mismas características de la
planta madre ya sea por su resistencia a patógenos, resistencia a factores climáticos,
toxicidad de suelos, alta productividad, resistencia a la sequía, etc…

105
Para realizar un cultivo de tejidos se puede realizar, en una finca, pero en algún punto de
mayor asepsia (limpieza), realizando los siguientes pasos:

Corte y desinfección de explantes


Se toma la parte vegetal que se va a reproducir (se llama explante), vamos a suponer que
es un tallo de planta de mora (que no tiene raíz), esta muestra vegetal se debe conservar
bien hidratada todo el tiempo, pues al momento que se deshidrate muy difícilmente
volverá a ser viable, hay que desinfectar la muestra y esta se puede hacer por varios
medios con varias sustancias, en este caso hay que tener presente que se debe tener
mucho cuidado con ello, pues si la sustancia con la que se va a desinfectar afecta
negativamente la muestra vegetal tendría más efecto negativo la cura que la enfermedad.

Una forma es dejar medio minuto la muestra en una solución de hipoclorito de sodio al
1%, luego pasarla a una de 0.5% y así sucesivamente hasta pasar la muestra a agua limpia
sin nada de hipoclorito. El objetivo de hacer esta escala es no darle un cambio brusco a la
muestra pues dicho cambio puede romper las células. Para preparar la mezcla al 1% se
puede mezclar ¼ de pocillo de producto comercial de cloro (como Clorox) en un pocillo
de agua, luego para preparar la de 0.5% se puede mezclar ¼ de pocillo de Clorox en 1 y ¼
de pocillo de agua.

Otro método para descontaminar la muestra es dejarla unos 5 minutos en alcohol lo más
puro que se pueda (como el que se compra en farmacias) y posteriormente enjuagar con
agua limpia.

106
Imagen 60. Desinfección de material vegetal (explante)

Una vez tengamos el explante desinfectado, se corta en varias fracciones pequeñas, sin
embargo, debemos saber que entre más pequeña sea la fracción más difícil es que se
reproduzca una nueva planta. Recordemos que en este caso no estamos trabajando con
estacas, estolones, meristemos o raíces. A manera de consejo; es mejor entrenarse al
principio, realizando reproducciones de partes no tan pequeñas y a su vez ir
disminuyendo el tamaño de las fracciones. Hay otras variables de éxito que van a
depender del tipo de planta, es decir, no todas las plantas tienen el nivel de éxito en
reproducción por cultivo de tejidos.

En realidad el cultivo de tejidos que es realizado en un laboratorio lleva una fase no


indicada aquí con mayor detalle, pues es un poco más compleja y consiste en retirar la
pared celular de las células de dicha planta. Una célula que no tiene la pared se llama
protoplasto y es con estos protoplastos que se trabaja y se reproducen nuevas plantas
en un laboratorio.

Base gelatinizada para los tejidos vegetales


Una vez fraccionado el explante debemos colocarlo en un medio que tiende a ser sólido,
generalmente se utiliza algo llamado agar, que es un insumo utilizado en laboratorios,
pero aquí vamos a indicar materiales que se puedan conseguir fácilmente para la granja
integral, como la gelatina sin sabor, con esta gelatina se hace una mezcla que quede con
una dureza más o menos como la gelatina comestible de tal manera que allí vamos a
embeber (introducir) nuestras fracciones vegetales.
107
La base gelatinizada hay que prepararla con unas cantidades muy mínimas, pero de suma
importancia que si llegan a estar ausentes lo más seguro es que no se produzca la
reproducción de una nueva planta.

Imagen 61. Frasco con base gelatinizada.

Sustancias para la base gelatinizada


Esta base gelatinizada debe llevar pequeñas cantidades de azúcar, vitaminas, minerales y
hormonas. El azúcar se incorpora porque es la fuente de energía para el crecimiento de
los micro explantes, pues inicialmente no tienen mayor capacidad de fotosíntesis. las
vitaminas se suministran porque son esenciales y básicamente la misma razón de los
azúcares, los minerales también porque la base gelatinizada debe ser capaz de
suministrar los elementos que las células vegetales necesitan y que normalmente extraen
del suelo.

Por último las hormonas porque son las que precisamente ayudarán a que los micro
explantes no desfallezcan y por el contrario se induzca (se fuerce) a la reproducción
celular. Estas hormonas serán el ácido indolacético, ácido giberélico y ácido indolbutírico.
De estas tres hormonas las más fáciles de conseguir son las dos primeras, pues de hecho
existen otras que nos pueden ayudar a que la regeneración sea más efectiva pero que se
consiguen con mucha dificultad, por lo general hay que importarlas directamente.

Vale la pena indicar que hoy por hoy no es tan difícil la importación de algunas cosas
(como las hormonas antes mencionadas) para ello se puede hacer una revisión en la
Internet como por ejemplo en la página de E-bay y allí se busca un distribuidor de
pequeñas cantidades de cierta hormona, por ejemplo el ácido indolbutírico, una vez se
identifique se toma el enlace directo y se coloca en la página de aeropost de Colombia y
108
allí le darán los datos exactos para pagar y de esa manera aeropost se encargará de hacer
la compra en U.S.A, la importación, la legalización, documentación y le entregará a usted
en una ciudad principal a donde lleguen las empresas de envío nacional, el pago a
aeropost lo podrá hacer incluso a través de casas de giro nacional como Efecty.

Posteriormente se ubican el micro explante en la base gelatinizada, es normal que ellos


tiendan a “sumergirse” un poco, pues la base no debe ser tan dura para que los micro
explantes puedan tomar agua del medio.

El frasco que contiene los micro explantes se ubica en un lugar bien iluminado y a partir
de allí simplemente esperar. De vez en cuando revisarlos o revolver ligeramente, es
normal que algunos cambien un poco de color como si se marchitaran.

Inicialmente se pueden hacer varias mezclas con distintas combinaciones de dureza de la


base gelatinizante, azúcares, minerales, hormonas y tener muy presente en cuál se
presenta mejor la reproducción del tejido. Conceptualmente para que las células
individuales induzcan el sistema de reproducción (mitosis) es necesario que las paredes
celulares sean retiradas, esto es algo fundamental en las actividades de biotecnología
vegetal avanzada.

Imagen 62. Frascos con varias mezclas gelatinizantes y explantes ya regenerados.

Estas son técnicas un poco más especiales, requieren mayores instalaciones, equipos e
insumos, pero desde que las fracciones a las que se ha cortado el explante no sean tan
pequeñas, perfectamente se puede llegar a tener éxito en la reproducción vegetal.

109
Sin embargo, en caso que se deseen hacer pruebas, para tratar de tener mayor
efectividad en alguna especie de la que se ha obtenido una fracción vegetativa muy
mínima, se deben utilizar sustancias que rompan la pared celular como tratar el explante
con una enzima llamada celulasa, que rompe la celulosa que está en la pared celular (una
enzima es una hormona) en caso de no conseguir la enzima se podrían hacer pruebas con
detergentes. No se recomienda la fricción mecánica para tratar de romper las paredes
celulares, pues esta acción seguramente si rompe la pared celular, pero termina por
dañar las células enteras.

110
TALLER UNIDAD CUATRO

1. Explique qué es la reproducción vegetal y qué formas de reproducción se presentan


en este texto.
2. Investigue en libros, internet o personas versadas en el tema sobre la reproducción
por medio de injertos, explique los detalles.
3. ¿Qué es un semillero, qué es un vivero y para que se utilizan en la producción
agrícola?
4. Realice una lista de cultivos que se siembran de manera directa, de las que se
siembran en semillero-terreo y de las que van a semillero-vivero-terreno.
5. Explique qué es el sustrato, cómo se puede producir un buen sustrato y qué
ingredientes se utilizarían.
6. Defina qué son los cotiledones, qué es una plántula y qué es un explante.
7. Qué diferencias hay entre invernadero y vivero, investigue y explique.
8. Dentro del texto, que concepto encierra el término clonación.
9. ¿A qué sistema de reproducción pertenece el cultivo de la papa y a cuál el de la
mora?
10.Investigue y determine cuáles sistemas de reproducción se pueden aplicar para el
Brevo.
11. Con sus palabras ¿qué es el cultivo de tejidos?, además, porqué se dice que el
cultivo de tejidos es una tarea un poco más especializada, explique.
12.En el laboratorio se utiliza el agar para el cultivo de tejidos, por ¿cuál otra sustancia
se podría reemplazar en la granja integral?
13.Qué diferencias existen entre la reproducción por estacas y la reproducción por
cultivo de tejidos.
14.Explique cómo podría realizar un cultivo de tejidos aún más efectivo que se acerque
a los realizados en laboratorios.

111
CAPÍTULO 5
QUÍMICA DE SUELOS

Ya hemos visto en un capítulo anterior lo relacionado a la textura y estructura del suelo,


en este capítulo continuamos el estudio general del suelo. En la química de suelos vemos
lo correspondiente a las características químicas del suelo en relación suelo-planta y las
interacciones que allí se dan.

Elementos químicos del suelo


Tenemos claro que el suelo desde el punto de vista físico está conformado por arenas,
limos y arcillas, pues bien, el suelo está compuesto por todos los elementos químicos de
la tabla periódica, por lo menos hipotéticamente hablando, pues una persona al recoger
una muestra de suelo en la mano podría decir: dónde está el oro?. Se debe tener
presente que hay unos elementos (átomos) más pesados que otros. Elementos como el
oro tienden a profundizar en el suelo, sin embargo también es posible que en un puñado
de suelo se encuentren mínimas cantidades de oro, según de donde se esté tomando la
muestra, a estas mínimas cantidades casi imperceptibles se les llama trazas.

El término trazas nos indica que son cantidades casi imperceptibles, pero no nos indica
qué cantidades concretamente, cantidades que podemos medir, pues el término trazas
no es una unidad de medida. Las unidades de medidas más utilizadas en lo que a la
química de suelos respecta son las partes por millón (ppm) y los mili equivalentes gramo
(mEq). Estas dos unidades de medidas deben ser manejadas por el técnico agropecuario
pues de allí se pueden determinar las concentraciones ya perceptibles de un elemento
químico, por ejemplo en un kilogramo de suelo, en una tonelada o en una hectárea,
además, comprender estos dos conceptos le permitirá hacer lectura, por lo menos
parcialmente de un resultado de análisis de suelo.

Miliequivalente gramo (mEq)


Un miliequivalente gramo de un determinado elemento químico es igual a una milésima
parte del equivalente gramo. Con base a esto debemos comprender lo que es un
equivalente gramo. El concepto de equivalente es más completo, dependerá también si
el elemento está en una molécula y de qué valencia esté utilizando, recordemos que las
valencias son los números de oxidación con los que un átomo puede actuar. Estos
números de oxidación los encontramos en la tabla periódica de elementos químicos y
esto solamente nos será útil si se realiza análisis de suelo al terreno, de lo contrario no se
puede aplicar.

112
Por lo tanto, para nuestro caso práctico en la granja integral, podemos determinar de
manera muy sencilla cuántos gramos de cierto elemento químico tenemos por cada
cierto peso de suelo de la siguiente manera:

Supongamos que un análisis de suelo muestra que existen 0.005mEq de nitrógeno (N),
¿cuánto N hay en una hectárea de terreno? y por otro lado, ¿será esto suficiente para un
cultivo de tomate?

Bien, lo primero a tener presente es saber con exactitud sobre cuánto suelo (peso) se
realizó el análisis químico, por lo regular la muestra representativa del suelo de un
terreno es de 1Kg, por lo tanto para este ejemplo tomaremos dicho valor.

Lo segundo es pasar los mEq de dicho elemento (N) gramos, en este caso revisamos la
masa atómica del N en una tabla periódica y es de 14. Eso quiere decir que un mEq de N
corresponde a:

14 / 1.000 = 0.014gr

Por lo tanto, para el caso práctico en química de suelos, cuando nos hablen de un
elemento de manera individual, por cada mEq de N lo interpretaremos como 0.0014gr de
N.

Entonces, revisamos el análisis de suelo y allí nos indica que hay 0.005 mEq de N en la
cantidad total de la muestra, es decir, en 1kg de suelo.

Por lo tanto:

1mEq de N = 0.014gr de N
0.005 mEq N = 0.005 x 0.014/1 = 0.00007gr de N

Esa es la cantidad en gramos que hay de N en 1Kg de suelo.

Como en la realidad vamos a trabajar sobre una hectárea, debemos hacer una conversión
para determinar cuánto N hay en la hectárea, para esto podemos utilizar la distancia a la
que llegan la profundidad de las raíces o tomar solamente los 20cm principales que sería
la capa arable (visto en un capítulo anterior de este texto).

En este caso vamos a tomar solamente la capa inicial de 20cm, entonces, convertimos el
terreno a Kg o toneladas:

113
20cm /1m = 0.2m

1hectárea tiene 10.000m2, por lo tanto:

10.000m2 x 0.2m = 2.000m2

Para saber la relación de peso como tal, de dicho suelo, habría que determinar la
densidad real, para este caso práctico vamos a basarnos en la densidad del agua que es
de 1Tn/m3

Por lo tanto;
Si 1m3 = 1Tn
2.000m3 = 2.000Tn

Ahora pasamos el kilogramo de suelo (de la muestra para el análisis) a unidad de


tonelada:

1Kg / 1.000Kg/Tn = 0.001Tn

Por lo tanto;

Si en 0.001Tn de suelo = 0.00007gr de N entonces;


2.000Tn de suelo = 140gr de N

Esto significa lógicamente que de acuerdo al análisis químico hay 140gr de N en la


hectárea contando una profundidad de 20cm, lo que sería mínimo, a no ser que se trate
de un desierto.

Por lo general no nos va a arrojar datos tan exageradamente bajos como el anterior de
0.005mEq de N en 1Kg de suelo, podrían aparecer por ejemplo 5mEq, hagamos la
conversión:

1mEq de N = 0.014gr de N
5mEq de N = 0.07gr de N

Por lo tanto;

Si en 0.001Tn de suelo = 0.07gr de N entonces;


2.000Tn de suelo = 140.000gr de N, que es igual a 140kg de N
114
Este último dato si estaría más acorde a la realidad de un suelo cultivable.

Para responder la última pregunta que se había formulado inicialmente, en el primer


caso, el valor de N es demasiado bajo por lo tanto la respuesta es que hay que suministrar
tanto N como indiquen las tablas de requerimiento de N para el tomate.

En el segundo caso, en donde hay 140kg de N, revisamos las tablas de requerimientos de


N para el tomate y encontramos que por cada tonelada que se extrae de tomate, el
cultivo ha sustraído 2,2Kg de N. Si el rendimiento por hectárea es de 30Tn, significa que
en dicho caso se sustraen 30 x 2,2 = 66Kg de N

De acuerdo a este ejemplo, no habría que incorporar N, pues la cantidad presente (140Kg
de N) supera el requerimiento nutricional de dicho cultivo que es de 66kg.

Por supuesto no siempre va a ser así, y en muchos casos algunos elementos estarán por
debajo del requerimiento y otros por encima.

Partes por millón (ppm)


El concepto de partes por millón (ppm) tal vez sea más fácil de comprender, pues
sencillamente significan las partes que hay de un elemento determinado por cada millón
del total, este concepto nos indica por ejemplo cuantos gramos de Magnesio hay en un
millón de gramos de suelo.

Es decir, si nos dicen que hay 100ppm de calcio (Ca), significa que existen 100
millonésimas partes de Ca por cada millón de partes de suelo.

Veamos un ejemplo concreto, vamos a imaginar que se realizó el análisis químico de suelo
de un terreno, la muestra de suelo que se tomó para el análisis es de 1Kg y en el
resultado aparece que dicha cantidad tenía 100ppm de Ca, cómo sabemos ¿cuánto Ca
hay en una hectárea de donde se tomó la muestra de suelo?

En base a los datos sobre densidad del suelo que hemos determinado anteriormente,
resolvemos así:

1Kg de suelo tiene 1.000gr que tiene 1.000.000 de miligramos (mg) de suelo; por lo tanto;

115
De estos 1.000.000 de mg de suelo hay 100 miligramos (mg) de Ca, esto lo estimamos
claramente pues hemos pasado 1Kg de suelo a un millón de partes y de ese millón de
partes tomamos 100 que es lo que nos indica las 100ppm.

Por lo tanto; si hay 100mg = 0.001gr de Ca en 1Kg de suelo, determinamos que;

Si en 1Kg de suelo = 0.001gr de Ca


En 2.000.000Kg suelo = 2.000gr de Ca, es decir = 2kg de Ca

En este ejemplo, el valor de 2kg de Ca corresponde al caso que haya 100ppm de Ca en


1Kg de suelo que fue la muestra.

Finalmente se aplica el mismo concepto del caso de los mEq, es decir, se revisa el
requerimiento de Ca del cultivo de tomate por hectárea y se aplica lo que falte o se deja
así en caso que el requerimiento esté cubierto.

Miremos, si por ejemplo el requerimiento de Ca es de 1.7Kg por cada tonelada de fruto,


significa que el requerimiento de Ca por hectárea es de 51kg. Como hay 2Kg habría que
aplicar 49kg de Ca.
Aquí hay que tener algo presente, si la fuente de Ca que se aplica es carbonato de calcio
(cal) que es CaCO3, hay que tener presente cuanto Ca (sólo Ca) se aplica por cada unidad
(por ejemplo, 50Kg o bulto, etc.) de CaCO3, pues notemos que la cal, no es calcio puro, es
una mezcla. Para este caso notamos en la etiqueta o haciendo la estimación que un bulto
de CaCO3 de 50Kg corresponde a 40Kg verdaderos de producto CaCO3:

Tomando las masas o pesos atómicos del CaCO3:


Ca = 40
C = 12
O = 16 x 3 = 48
Total = 100

Por lo tanto, el Ca corresponde al 40/100 = 40% del total

Entonces; teniendo presente que en realidad son 40Kg de CaCO3, tendríamos que por
cada bulto comercial de 50Kg se estaría aplicando:

40% de 40Kg = 40x40/100 = 16Kg de Ca

Como la aplicación total de Ca debe ser de 50Kg, entonces hay que aplicar:

116
50Kg/16 = 3.12 bultos de CaCO3

En este caso se pueden suministrar 3.5 bultos de CaCO3 al terreno.

Por supuesto esto es un ejemplo, pero el procedimiento es el mismo, aplicando el


concepto de ppm o de mEq y finalmente teniendo presente la cantidad real del elemento
en cuestión.

Ahora, vamos a suponer que en la granja integral no se van a comprar bultos comerciales
de cal, entonces habría que buscar fuentes cercanas de piedras calizas, trasportar y
triturar lo más posible para incorporar dichas cantidades lo más fina posible.

TOXICIDAD DEL SUELO


En base a lo explicado en el ítem anterior sobre mEq, en realidad existen muchos otros
factores de análisis para la toma de decisiones como el tema de si dicho elemento
químico está asimilable o no. Puede existir una cantidad determinada de un elemento
químico que esté por encima del requerimiento, pero presentarse altos niveles de otro
elemento que captura el elemento principal, eso haría que el primero no esté asimilable y
por tanto habría que entrar a corregir ese segundo elemento para que las plantas del
cultivo puedan aprovechar de manera eficiente el primer elemento. Un caso de estos es
cuando se presenta aluminio en el suelo de manera excesiva, a tal punto que bloquea la
toma de otros elementos por parte del cultivo, para dicho caso, el exceso de aluminio
puede ser corregido con la aplicación de Carbonato de Calcio al suelo.

En el segundo caso explicado anteriormente, sobre la aplicación de ppm, el ejemplo nos


indicó que no habría que aplicar Ca, pero recordemos que la aplicación de Ca se puede
hacer por correcciones de toxicidad también.

Calcio y PH
Para este ítem es necesario comprender qué es el pH. Para nuestro caso práctico el pH es
una medida de la acidez o basicidad, la basicidad es lo contrario a la acidez. Por ejemplo el
jugo de limón es de pH ácido, mientras que el jugo de guanábana o el bicarbonato de
calcio tienden a ser básicos. La escala de pH se mide de 0 a 14, desde 0 a 6,7 se considera
ácido, de 6,8 a 7,1 es neutro y de 7,2 a 14 es básico. Básico es lo mismo que alcalino, por
eso cuando una persona presenta indigestión o acidez estomacal debe tomar una
sustancia como el Alka-Seltzer, pues ésta al ser básica neutraliza los ácidos y corrige
nuevamente el pH.

117
Existen varias formas de medir el pH, una de ellas es por medio de reacciones químicas en
campo o en el laboratorio, aunque una de las formas más fáciles es hacerlo a través de
unas cintas que indican el pH con base al color.

Imagen 62_A. Medidores estándar de pH.

Para medir el pH utilizando las cintas basta con tomar una muestra de suelo, por ejemplo
500 gramos y mezclarla con ¼ de litro de agua durante 3 minutos, luego colocamos la
cinta medidora de pH en la mezcla y la dejamos allí por 2 minutos. Posteriormente
hacemos un lavado rápido, pero con mucho cuidado y procedemos a comparar con la
escala que trae la caja de las cintas. La idea es ubicar nuestra cinta lo más aproximado
posible con los colores de la caja, en donde los colores coincidan habrá un número, este
número corresponde al pH de la muestra de suelo.
Continuando con el pH y el calcio, otra razón muy importante en la que se puede
suministrar calcio, por ejemplo, en la forma de carbonato de calcio es cuando el pH esté
por debajo del requerimiento del cultivo, si el cultivo es de plátano y el pH está en 4.8
debemos hacer la corrección previamente al establecimiento del cultivo (por lo menos 3 o
4 meses antes), para esto tenemos la referencia que 1Tn de Ca nos eleva el pH del suelo
en 1 punto para una hectárea.

Por lo tanto en el caso anterior, teniendo presente que el pH mínimo para la producción
de plátano sin mayores inconvenientes es de 5.5 debemos elevar el pH en 5.5-4.8 = 0.7
unidades.

Como 1Tn de Ca = 1 punto entonces;


0.7Tn de Ca = 0.7 unidades

Aquí hemos determinado que se requieren 0.7Tn de Ca en dicha hectárea.

118
Ahora, aplicando el concepto anterior sobre la cantidad real del elemento en una
sustancia comercial como el CaCO3 es de 40%, tenemos que;

0.7Tn de Ca = 700Kg de Ca por lo tanto debemos aplicar una cantidad (X) que en
dicha cantidad vayan los 700Kg de Ca

Si aplicamos 700Kg de CaCO3 se estaría aplicando 280Kg de Ca, entonces;

700/280 = 2.5, es decir, que se requiere aplicar 2.5 veces la cantidad de CaCO3, por lo
tanto;

700 x 2.5 = 1750Kg de CaCO3

Notemos que el 40% de 1.750Kg es 700Kg que corresponde a la cantidad real de Ca


requerida para equilibrar el pH.

Ahora, 1.750Kg /50Kg significaría que se requieren 35 bultos de CaCO3.

119
TALLER CAPÍTULO CINCO

1. Explique con sus palabras ¿qué son los elementos químicos?


2. ¿Por qué es importante comprender la química del suelo en la producción agrícola
o pecuaria?
3. ¿Qué significa el término trazas?
4. Explique ¿qué son las partes por millón ppm y qué implicación tiene en la
producción agrícola?
5. ¿En qué casos se aplicaría el concepto de ppm dentro de una producción agrícola?
6. Si en un análisis de suelo, donde la muestra es de 1Kg, aparecen 10ppm de potasio
(K), cuánto K hay en una hectárea a 20cm de profundidad?
7. Defina qué es el pH y en qué escala numérica se mide.
8. Investigue en libros, internet o consultando con personas versadas en el tema, qué
niveles de pH serían favorables y cuáles desfavorables para la producción agrícola y
pecuaria.
9. Explique con sus palabras, ¿por qué se utiliza Carbonato de Calcio para equilibrar
el pH del suelo?
10.Investigue en libros, internet o consultando con personas versadas en el tema, qué
factores o productos podría bajar el pH del suelo y qué factores o productos
pueden elevarlo.
11.¿A qué se le llama toxicidad del suelo y cómo puede afectar la producción agrícola
o pecuaria?

120
CAPÍTULO 6
FERTILIZANTES

Efecto de los fertilizantes


Inicialmente hay que comprender que las plantas toman del suelo los elementos químicos
que necesitan para su desarrollo y producción, unas plantas toman más de ciertos
elementos que otras, pero todas las plantas requieren gran cantidad de tres elementos
esenciales los cuales son nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), de allí que exista una
gran cantidad de productos comerciales que además indica las cantidades en % que trae
de cada elemento, por ejemplo el producto comercial 10-30-10, este indica que trae un
10% de Nitrógeno, 30% de Fósforo y 10% de Potasio. Sin embargo la planta requiere de
otros elementos químicos que también están clasificados en la tabla periódica, estos
otros elementos son requeridos en cantidades más pequeñas, magnesio, zinc, boro,
azufre, calcio, cobre, hierro, manganeso, molibdeno y otros todavía en menores
concentraciones como el cobalto pero que son esenciales, pues actúan como elementos
que ayudan en muchos procesos donde intervienen hormonas o catalizadores que
permiten que se den las reacciones químicas en las células vegetales.

Recordemos, los catalizadores son elementos químicos que intervienen entre


sustancias para hacer posible las reacciones químicas, muchos elementos químicos de
por sí funcionan como catalizadores y por ende es imprescindible tenerlos en cuenta
para una excelente producción agrícola o pecuaria.

Como se indicaba, las plantas toman estos elementos del suelo, por lo tanto es natural
que con el tiempo y las reiteradas producciones estos elementos se vayan agotando al no
tener el tiempo suficiente de regenerarse de manera natural por efectos de la
mineralización del suelo, de allí que sea necesario la incorporación de abonos que entren
a cubrir las demandas de elementos esenciales por parte del cultivo.

Fertilizantes Orgánicos e inorgánicos


En muchas ocasiones escuchamos decir que cierto cultivo se maneja como una agricultura
química o que alguien diga que a su cultivo no le aplica químicos, debemos tener claro
que en realidad todo es química, pues los elementos químicos intervienen en todos los
procesos bioquímicos de las células vegetales y animales, pero sí podemos hacer una
distinción entre la fuente de suministro de dichos elementos, como por ejemplo agro
químicos que seguramente serían los productos comerciales originados en grandes
121
laboratorios y los abonos o fertilizante orgánicos que son producidos de manera artesanal
en la misma granja o abonos orgánicos comerciales. A los primeros vamos a llamarles
fertilizantes agroquímicos y a los segundos fertilizantes orgánicos.

Los fertilizantes tipo NPK 10-30-10 o 15-15-15 (triple 15) son fertilizantes hechos
industrialmente, estos aportan esos elementos en las cantidades indicadas, sin embargo
los abonos orgánicos si están bien producidos pueden ser aún mejores, porque aportan
estos llamados elementos mayores (es decir NPK) y también aportan elementos menores
(es decir los otros elementos Zinc (Zn), Magnesio (Mg), Manganeso (Mn), Calcio (Ca),
etc.). También aporta metabolitos (sustancias residuales) que pueden tener grandes
efectos benéficos para las plantas, además de una rica flora microbiana que puede entrar
a mineralizar el suelo aportando otros elementos, combatiendo microorganismos
patógenos para las plantas llamados fito patógenos, controlando insectos que atacan el
cultivo (insectos plagas).

Recordemos, la mineralización del suelo es cuando la roca madre, es decir, el


horizonte C, se convierte en horizonte B y horizonte A, suelo cultivable con elementos
químicos que pueden ser tomados por la planta.

Otro de los aspectos y quizá el más llamativo es que el abono orgánico puede ser
producido en la misma finca por el productor a un costo tremendamente inferior a los
fertilizantes de origen agroquímico y más nutritivo para la planta, además el suministro
de cantidades de fertilizantes de origen sintético (agroquímico) tiene mayores
restricciones pues se disuelven y absorben muy rápido y pueden terminar creando
problemas fisiológicos leves o graves en las plantas, lo que se conoce normalmente como
“quemar las plantas”.

En cualquier caso es recomendable realizar una evaluación química del suelo para saber
qué tiene y con base al cultivo que se va a sembrar poder determinar con certeza qué
habría que mejorar, para esto se toma una muestra representativa del suelo del terreno y
se envía a un laboratorio donde nos entregarán un informe de lo que tiene, estos datos
vienen dados en una unidad de medida llamada mili equivalente o puede ser en partes
por millón ppm (tema visto en el capítulo anterior), además de esto nos indicarán si el
suelo tiene exceso de algún elemento perjudicial para las plantas, es decir, si está
presentando toxicidad.

122
Para tomar la muestra de suelo es aconsejable tomar un poco en muchos puntos del
terreno, puede ser de forma aleatoria, en forma de X, etc. Y a distintas profundidades sin
pasar de 20cm de profundidad.

Imagen 63. Toma de muestra de suelo en forma de W.

En la imagen anterior notamos que la ruta de toma de muestras ha sido seguida en forma
de W y alejada de los linderos del terreno que es la forma correcta, por otro lado vemos
que hay otra zona al interior del área que se ha descartado para tomar sub muestras,
esto se hace cuando sabemos que dicha zona ha sido contaminada o que contiene algún
elemento que no está presente en resto del terreno o porque sabemos de antemano que
no se va a sembrar allí. El peso total de la muestra que se envía al laboratorio es de 1kg.

Fertilizantes a nivel de suelo


Esto es cuando el fertilizante se aplica en el terreno y hay varias formas de hacer esto,
una puede ser incorporando el fertilizante manualmente o con maquinaria al momento
de la preparación del terreno, por supuesto hay que tener mucho cuidado de no exceder
las cantidades, máximo si se trata de fertilizantes de origen sintético, es decir, agro
químicos, en cambio, en el caso de abonos orgánicos hay más permisibilidad en las
cantidades a aplicar.

Otra forma es la aplicación localizada, esto es cuando se aplica planta por planta en la
zona circular cercana a la raíz, lo que en muchas ocasiones se le llama plato, teniendo

123
presente que en ningún caso el fertilizante puede tener contacto directo con la base del
tallo pues puede acarrear problemas.

Imagen 64. Aplicación localizada de fertilizante

Fertilizantes foliares
Esto es cuando el fertilizante, por lo general de origen agroquímico, se aplica
directamente sobre las hojas y tallos, es decir, en el follaje, por eso se habla de fertilizante
de aplicación foliar. En general se recomienda que sea agroquímico por la asepsia, pues el
de origen orgánico si no está bien hecho podría llegar a incorporar bacterias u hongos
que generan focos de infección al cultivo al ser incorporado en exceso y directamente
sobre las plantas. Por lo tanto el fertilizante orgánico es mejor incorporarlo en el suelo,
pues así tendrá que pasar muchos filtros biológicos, entre estos los millones de
microorganismos que hacen simbiosis con la planta, la protegen y están en el suelo.

Creación de fertilizantes orgánicos enriquecidos


Existe diversidad de fórmulas para la creación de abonos orgánicos, pero todas son muy
parecidas porque siguen los mismos principios. Cuando hablamos de enriquecidos nos
referimos a que sean incorporados algunos elementos químicos en estado puro (de
origen industrial) en el proceso como pueden ser el azufre, sulfato de cobre, sulfato
ferroso, Boro, Zinc o sulfato de zinc, sulfato de magnesio, sulfato de manganeso, etc., con
el fin de que el producto final mejore el suelo y finalmente sea de más provecho para las
plantas del cultivo.

124
Un procedimiento para producir un abono orgánico puede ser el siguiente:
Primero se ubica un lugar plano para la producción del abono, este puede ser en tierra o
en cemento, allí se coloca una buena cantidad de desechos orgánicos de tamaño pequeño
como estiércol de ganaderías (bovina, caprina, equina, porcina, avícola, etc.) puede ser de
1 a 5 toneladas por montón, residuos de cosechas anteriores o residuos vegetales muy
bien picadas con tamaños no mayores a 5 o 7cm, debemos conocer su procedencia pues
podrían venir residuos contaminantes, de producciones con alto uso de agroquímicos de
cultivos con focos de infecciones o de plantas que emitan gases tóxicos. Todo se mezcla
muy bien y se le agrega melaza, levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae), Yogurt
que contenga la mayor cantidad posible de bacterias, algunos hongos extras que se
pueden conseguir en tiendas de agricultura orgánica como Trichoderma harzianum y se
aplica 1kg de cada uno de los elementos químicos como el sulfato de magnesio, etc. en
caso que no se cuente con los minerales puros se puede pulverizar y agregar diversidad
de rocas.

Cada montón se mezcla lo mejor posible y se tapa con un plástico para que se genere
calor, cada 2 o 3 días se destapa y se mezcla bien para que se lleve a cabo un proceso de
maduración del abono (entre más pequeñas sean las partículas que componen los
ingredientes y entre más se mezcle, será mucho mejor y estará más rápido).

Este abono estará listo para su aplicación al suelo en aproximadamente 5 a 7 semanas si


el clima es cálido y hay buena humedad o en unas 8 a 12 semanas si el clima es frío.

125
Imagen 65. Producción de abono orgánico bajo invernadero.

Otra forma es hacer algo similar a lo anterior pero incorporar después de los elementos
químicos una buena cantidad de lombrices rojas californianas para que mejoren el
producto final aún más, en este caso hay que tener cuidado al mezclar de no exponer
demasiado las lombrices a la luz máximo si está el día soleado pues las lombrices son muy
susceptibles. Es importante airear bien y cuidar el exceso de temperatura del compostaje
pues un pico muy elevado puede eliminar las lombrices o perjudicar su reproducción,
para esto se incorporan las lombrices solamente cuando el abono ha pasado la fase de
mayor temperatura natural en su producción. En este caso este abono toma algo más de
tiempo, por encima de los 4 meses, pero termina en un abono de excelentísima calidad y
mayor nivel nutricional para el cultivo.

Imagen 66. Lombriz roja californiana.

126
TALLER CAPÍTULO SEIS

1. Explique con sus palabras ¿en la producción agrícola o pecuaria cuáles son los
elementos mayores y elementos menores y porqué son llamados así?
2. Defina qué es un catalizador y que implicaciones podría tener en la producción
agrícola.
3. Comente ¿de dónde toman las plantas los elementos químicos mayores y
menores?
4. ¿Qué diferencias existen entre los fertilizantes químico sintéticos y los fertilizantes
orgánicos?
5. ¿Qué papel juegan los microorganismos en los fertilizantes orgánicos?
6. ¿Por qué se dice que un fertilizante orgánico puede ser mucho mejor que uno de
origen sintético? explique.
7. ¿Por qué se debe aplicar elementos químicos puros como el zinc, magnesio, etc.,
cuando se hacen los fertilizantes orgánicos enriquecidos?
8. Explique ¿por qué se aplicaría roca pulverizada en caso de no contar con los
elementos químicos puros?
9. ¿A qué se le llama aplicación localizada de fertilizante?
10.¿A qué se refiere la aplicación de fertilizante foliar?
11.¿Por qué no es aconsejable que se apliquen fertilizantes orgánicos de manera
foliar?
12.¿Por qué la cantidad de fertilizante orgánico es más manejable que la cantidad de
fertilizantes de origen sintético?
13.¿Qué función cumplen las lombrices en el suelo y en los abonos orgánicos?
14.¿Cuál es la lombriz más utilizada en la producción de abonos y mejora del suelo?
15.¿Investigue en internet, en libros o con personas versadas en el tema y responda:
A) Cada cuánto se reproducen las lombrices que se utilizan en los abonos.
B) Cuál es su tasa de reproducción en cantidades?
C) Si se inicia con un kilogramo de lombrices, cuántos kilogramos más esperamos al
cabo de 8 meses del lombricultivo?

127
CAPÍTULO 7
LABORES AGRÍCOLAS

En el capítulo 2 vimos lo relacionado con la preparación del suelo para la siembra, en este
caso recordemos que cuando se habla de mínimo impacto nos referimos a un arado que
no voltee el suelo y a conservar (siempre que sea posible) cubiertas vegetales sobre el
suelo para evitar la erosión y la pérdida de humedad pues cuando el suelo está
desprovisto de cubierta se genera mayor evapotranspiración (suma de la pérdida de agua
por evaporación en el suelo y transpiración en la planta). En el mismo capítulo 2 vimos lo
referente a la siembra, ya sea de semilla o de plántulas, por otro lado, como las técnicas
de reproducción vegetal fueron profundizadas en el capítulo 3 en este capítulo
profundizaremos el control de plagas, enfermedades, cosecha, control de calidad,
poscosecha y algunos parámetros de algunos pocos cultivos, pues colocar toda la
información específica de todos los cultivos sería algo demasiado extenso.

Control de plagas y enfermedades


Para iniciar debemos recordar que por plagas comprendemos los insectos que se
alimentan o afectan negativamente el cultivo y las enfermedades son producidas por
microorganismos como bacterias, hongos y virus (por ahora excluimos los protozoarios y
algas). El control tanto de plagas como de enfermedades puede ser realizado con
aplicación de productos agroquímicos, pero es mejor hacerlo con sistemas biológicos
(éste último se realiza con organismos vivos).

Como cada cultivo tiene sus propias plagas y microorganismos patógenos, por lo general
se hace una distinción a fin de tener presente los productos agroquímicos o biológicos
que los controlan, pero esto no significa que todos los organismos pertenecientes a una
familia o género sean plagas o causantes de enfermedades en un cultivo. Así como
también hay muchos cultivos que comparten las mismas plagas y enfermedades.

Recordemos, los organismos vivos están clasificados en dominio, reino, filo o división,
clase, orden, género y especie. NO todos los insectos de un mismo orden o género son
plagas de un cultivo, solamente los de la misma especie. Organismos del mismo género
pero distinta especie pueden ser muy parecidos o muy distintos a nivel agrícola o
pecuario.

El control biológico es un eslabón fundamental en la granja integral autosuficiente.

128
Entre las plagas encontramos muchos que pertenecen a los dípteros, lepidópteros,
coleópteros, trips, áfidos, ácaros y otros, al principio tal vez nombres raros, pero en
realidad los hemos visto y nos familiarizamos con ellos en el campo. Reiteramos que no
todos son plagas, simplemente que hay muchas plagas que pertenecen a estos grupos.

Los microorganismos son mucho más variados, pero podemos nombrar algunos como
Pesudomonas, Fusarium, Botrytis, Alternaria, Colletotrichum, etc. como son
microorganismos no estamos familiarizados con sus nombres ni con ellos, pero sí con los
efectos que causan en los cultivos.

Hay muchos productos de origen agroquímico que han sido creados para controlar plagas
y microorganismos patógenos, por supuesto no siempre con buena efectividad porque
esto depende de muchos factores como por ejemplo variables climatológicas, momento
de la aplicación, nivel de infestación de la plaga o microorganismo, producto aplicado,
concentración, etc. Los insectos y microorganismos tienen una taza muy alta de mutación
(los microorganismos más que los insectos) y esto los hace inmunes a los productos
agroquímicos muy rápidamente.

Recordemos, una mutación es un cambio profundo en el organismo que pasa a sus


descendientes, como en microorganismos o insectos, algunos de estos cambios
pueden hacerlos más débiles o más resistentes a las sustancias que los eliminan.

Una de las maneras más inteligentes de combatir estos insectos y microorganismos, que
son seres vivos, es con otros seres vivos, que se conocen como antagonistas, porque van
a atacar a determinado insecto o microorganismo de manera eficiente y cuando el
organismo patógeno tiene una mutación también lo puede hacer nuestro organismo
antagonista para seguir controlándolo.

Por otro lado, un estudio eficiente nos puede permitir incorporar uno, dos o más
antagonistas para un mismo insecto o microorganismos.

Control Biológico
El área del control biológico no es tan nueva, desde hace mucho tiempo se sabe por
razones lógicas, que existen microorganismos que atacan otros microorganismos o
insectos y que hay insectos que atacan insectos, pues es algo natural de la evolución que
se ha venido dando seguramente desde su misma existencia. Lo nuevo son las
investigaciones en determinar concretamente qué especie es antagonista de una especie
patógena de un cultivo determinado, sin embargo, a pesar que existe información,
129
realmente es muy básica si lo comparamos con el tiempo dedicado al avance en los
productos agroquímicos. La principal razón seguramente es comercial, pues un
microrganismo determinado es susceptible de ser reproducido de manera artesanal y las
multinacionales no invertirán grandes sumas de dinero en investigación sabiendo que se
arriesgan a no ganar mucho dinero con ello, lo que apenas es natural. Por lo tanto estas
investigaciones y el conocimiento de organismos antagonistas han ido avanzado a paso
lento basado en trabajos independientes e investigaciones para trabajos de pregrado y
posgrado. Algunos laboratorios locales pequeños podrían realizar investigaciones con
fines comerciales, pero se ven desmotivados dado que a pesar de tener resultados en
corto tiempo (1 a 3 años) se ven frenados por las limitaciones que impone el sistema para
vender estos productos.

A continuación hacemos una ronda muy básica de algunos organismos antagonistas.


Como controlador de muchos hongos patógenos tenemos a Trichoderma harzianum,
Gliocadium virens y Bacillus subtilis. En este caso hay que recordar que si se utiliza más de
un antagonista el resultado será mejor. De hecho la experiencia muestra que el resultado
de utilizar dos o tres antagonistas actuando en conjunto es superior a la suma de cada
uno actuando por separado. Esto se debe a que un antagonista puede debilitar a un
patógeno de una manera y su eliminación finalizada por otro antagonista utilizando otro
medio.

Trichoderma harzianum es un hongo saprófito antagonista. Saprófito es que se alimenta


de material que ya ha iniciado su proceso de descomposición, o sea que no ataca plantas
vivas y antagonista es que ataca otros hongos, según se ha comprobado los hongos que
ataca son Fito patógenos.

130
Imagen 67. Trichoderma harzianum (colonizando otro hongo)
El hongo Paecilomyces fumosoroseus se utiliza en el control de mosca blanca, áfidos,
pulgón verde, etc. Es decir, los llamados chupadores, que toman la savia y debilitan la
planta además de servir de vector y transferir virus fito patógenos.

Imagen 68. Insecto plaga atacado por Paecilomyces fumosoroseus

El hongo Paecilomyces lilacinus es controlador de nematodos, que es una de las plagas


que la mayoría de veces se pasa por alto, pero tienen una incidencia muy alta en las
pérdidas de muchos cultivos, por lo general atacando desde la raíz de la planta y otras
veces atacan raíz y tallo.

Imagen 69. Nematodo plaga atacado por Paecilomyces lilacinus.

131
Metarhizium anisopliae, es un hongo que puede ser utilizado en el control de plagas del
arroz, café, papa, caña de azúcar, flores, pastos o que sean específicamente Spodoptera
frugiperda, Tagosodes oryzicola, Euetheola, Sogata, Tibraca, Euschistus, Hypothenemus
hampei, Ancognatha sp, Phyllophaga sp; Aeneolamia sp, Perkinsiella saccharicida,
Ancognatha sp, Collaria columbiensis.

Estos microorganismos son conocidos como organismos entomopatógenos porque


colonizan, infectan y eliminan insectos patógenos, el término entomología se utiliza para
describir el estudio de los insectos.

En el caso específico de Metarhizium anisopliae ataca insectos del orden Coleóptera y


Homóptera.

Imagen 70. Insecto plaga atacado por Metarhizium anisopliae.

Verticillium lecanii, hongo entomopatógeno utilizado con alta eficiencia en el control de


mosca blanca (Bermicia tabaco) y pulgón (Myzus persicae), estos últimos son los llamados
áfidos y con menor efectividad para trips y araña roja.

132
Imagen 71. Insecto chupador de savia (trips)

Imagen 72. Insecto plaga (trips) infectado por Verticillium lecanii.

Bacillus thuringiensis, tal vez es el plaguicida biológico más conocido, de hecho aunque
no lo conocen por su nombre muchas personas compran distintos productos comerciales.
B. thuringiensis es utilizada en el control de lepidópteros con una altísima eficacia,
solamente superada por un virus algo difícil de conseguir, el llamado virus de la
densunucleosis.

133
Imagen 73. Insecto plaga (lepidóptero) infectado por Bacillus thuringiensis.

Control Biológico con Plantas


Acabamos de ver varias formas de realizar el control de plagas utilizando organismos
entomopatógenos (los hongos y bacterias que eliminan insectos plaga), pues bien, otra
forma de realizar control es a través de purines. Un purín agrícola es una mezcla de
plantas maceradas que sirve para el control biológico de plagas, si bien estos purines no
eliminan completamente los insectos (no los matan), si sirven eficiente y eficazmente
para ahuyentarlos. Un purín muy fácil de preparar es el macerado de plantas de Ortiga
(Urtica dioca) 500gramos, macerado de cualquier clase de ají fuerte como el chile
(Capsicum annuum) 250 gramos, y 2 gramos de hoja de tabaco, todo esto en 1 litro de
agua, esta mezcla se deja fermentar por un tiempo entre 12 y 24 horas y se aplica a
cualquier parte de la planta. Hay que tener cuidado de no exceder la dosis de tabaco pues
es muy tóxico, los otros compuestos (Ortiga y Ají) son más flexibles.

Cosecha y Poscosecha
La cosecha es la recolección del producto objetivo, sean raíces (como la yuca o
zanahorias), bulbos de almacenamiento (como la papa), partes vegetales como tallos u
hojas (como la Acelga), flores (ya sean ornamentales o comestibles como el Brócoli o el
Coliflor), frutos (como las naranjas, mangos, arroz) o semillas.

Por supuesto existen cultivos que tienen su cosecha en un solo momento y hay que volver
a cultivar como el arroz (Oryza sativa), cultivos que tienen más de una cosecha en su
134
período de vida como el Tomate (Licopersicum sculentum) o cultivos de cosecha casi
permanente como la Breva (Ficus carica).

Los factores a tener en cuenta en la cosecha dependen del cultivo, pero en general se
debe tener presente el tiempo, es decir, que el producto objetivo esté a punto, por
ejemplo para el caso de cultivos como el arroz el producto se cosecha cuando ya está
completamente maduro y se realiza con maquinaria agrícola, pero en cultivos como el
tomate se debe realizar antes que el producto tenga la madurez comercial. En este último
caso se comprenden que hay tres maduraciones, maduración de cosecha, maduración
comercial y madurez de consumo. Por lo tanto en el caso del tomate, siempre se
cosechará en estado verde.

Una vez realizada la recolección del producto final o producto objetivo, pasamos al
control de calidad, en algunos productos se puede aplicar el filtro de clasificación, esto
para casos como el tomate, aguacate, naranjas, lulo, etc., porque estos productos tienen
algunas características fáciles de determinar como el tamaño, madurez fisiológica, color,
dureza, entre otros y la sumatoria de estos factores le da al producto un puntaje, nivel o
tipo para estar en una clasificación de calidad. Otro factor a analizar es el empaque, por
sencillo que sea todos los productos requieren una forma de entrega, por ejemplo, para
el caso del cilantro puede ser el atado. El peso o las unidades también hacen parte de los
procesos de Pos cosecha, algunos productos se entregan en bultos u otra presentación,
pero el factor a tener en cuenta es el peso, pueden ser bultos de 50Kg, canastillas de 25
kg o atados de una o más docenas.

Centros de Acopio
Los centros de acopio son lugares de recepción y compra de los productos. En las granjas
integrales autosuficientes seguramente se consumirá la mayoría del producto cosechado,
pero pueden existir casos en los que haya remanentes (sobrantes) de productos
perecederos. Los productos perecederos son los que se dañan a los pocos días si no
tienen refrigeración, por lo tanto, habría que canjearlos o comercializarlos.

En el caso de la comercialización de cualquier producto en centro de acopio debe cumplir


ciertas exigencias, pueden ser exigencias estándar para dicho producto o exigencias
particulares de ese centro de acopio. En el caso del tomate para venta en centro de
acopio hay que tener muy en cuenta parámetros como la madurez, pues, aunque el
producto sea comestible, no sería comercial si está muy verde o muy maduro. En la
siguiente imagen, el primer y último estado de madurez no sería comercial en un centro
de acopio, pues de allí debe ser vendido todavía a uno o dos distribuidores más, antes de
llegar al consumidor final.

135
Imagen 73_A. Diferentes estados de maduración del Tomate

En ocasiones notamos que hay productos muy verdes, se puede ver que el consumidor
final tampoco comprará un producto que no esté listo o casi listo para el consumo pues se
corre el riesgo que dicho producto jamás madure. Eso puede pasar si al momento de la
cosecha se recoge demasiado pronto, en donde las hormonas encargadas de la
maduración del producto no se habían generado o desarrollado lo suficiente, en esos
casos el producto terminará por iniciar su descomposición sin pasar por el estado de
madurez fisiológica o la madurez de consumo. Estos dos últimos términos no significan
necesariamente lo mismo, ya que la madurez fisiológica es cuando el fruto llega a un
estado tal que tiene su semilla madura y por lo tanto es capaz de producir una nueva
planta a partir de dichas semillas que están en ese fruto, mientras que la madurez de
consumo es concretamente el punto en el que es consumido el producto.

Sin embargo en algunos casos se podría cosechar por fuera de parámetros normales,
como el tomate que se cosecha para la industria de salsas, esta no se vende en centros de
acopio porque se debe tener el contrato previo con la industria que compra el producto,
en ese caso la madurez exigida por el comprador seguramente será de madurez de
consumo.

Imagen 73_B. Industria productora de salsa de tomate.


136
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS CULTIVOS

Cultivo de Plátano y Banano (Musa paradisiaca y Musa sapientum)


El cultivo de estas especies es muy similar, cambian algunas cosas como las características
agro climatológicas en el sentido que el banano se encuentra sembrado incluso en alturas
hasta los 1.800 m.s.n.m, mientras que el plátano de los 1.600 hacia abajo. En general la
semilla se toma de otras plantas o cultivos ya establecidos porque el plátano se reproduce
por meristemos como se indicó en un capítulo anterior. En algunas zonas le llaman
simplemente semilla, en otras agujas o colinos. No necesariamente tiene que tener hojas,
puede ser un tallo vivo con meristemos sanos que sea capaz de producir una nueva
planta.

El cultivo se puede establecer en diferentes tipos de topografías, desde inclinadas hasta


planas, por supuesto en topografías planas hay que tener cuidado con el volcamiento de
las plantas de manera que es conveniente utilizar varas de manera o guadua a manera de
soporte (horquetas) sobre todo en el momento en que ya ha salido el racimo. Si el
terreno es de topografía inclinada y está en laderas que recibe fuertes corrientes de
viento es mejor evitar la siembra de plátano pues se puede perder demasiado producto
en estado inmaduro.

El terreno para este cultivo no requiere mayores preparaciones físicas, solamente el


ahoyado previo a la siembra, el hoyo puede ser de 60cm x 60cm y 50cm de profundidad o
medidas similares, en realidad va a depender de qué tan grande sea el vástago o colino
que se va a sembrar. Hay que realizar correcciones de pH en caso que esté muy bajo o
muy alto (por lo general es bajo) aplicando una fuente de Ca como el CaCO3 (ejemplos
indicados en el capítulo de química de suelos. El pH del suelo para el cultivo de plátano
puede estar entre 5.5 y 7.5 es decir que dentro de este rango se puede manejar sin
mayores dificultades (el pH en 6.8 estaría bien).

En caso de incorporar abonos orgánicos tener cuidado que estén bien maduros, es decir,
que se haya completado el proceso de compostaje, para que no hayan cambios de
temperatura, pH o ataque de insectos o microorganismos por efectos del abono. La
aplicación previa o a partir de la siembra de microorganismos antagonistas de plagas y
causantes de enfermedades asegurará un mayor éxito del cultivo y la reducción de
posibles problemas futuros por estos patógenos.

La densidad de siembra se refiere a qué tantas plantas se pueden ubicar en una superficie
determinada, para el caso del plátano la densidad de siembra puede estar alrededor de
1.100 plantas por hectárea, pues se pueden sembrar cada 3 metros de frente y 3 metros
137
hacia los lados, esto dejaría el espacio suficiente para las labores agrícolas, para la
cosecha y para el flujo de luz y aire durante el desarrollo de las plantas.
El plátano y el banano son plantas que dan su fruto en forma de racimos una sola vez por
planta, pero cuando la primera planta está para cosecha con seguridad ya vienen otras 2
o 3 en crecimiento por reproducción natural de los meristemos. En este caso conviene
tener en un mismo período de tiempo solamente 3 niveles de crecimiento, es decir:

Planta próxima a cosechar:


Es la llamada planta abuela que podría tener flor o racimo en desarrollo.

Planta 2 o planta hija:


Es la planta que va más o menos a mitad de su desarrollo, es decir que entrará en
floración unos pocos meses después de realizar la cosecha a la planta abuela.

Planta 3 o planta nieta:


Es la planta que cuando la planta abuela está con racimo, ésta hasta ahora está surgiendo
con sus primeras hojas.

No es conveniente dejar más plantas (aunque tiendan a salir) porque de ser así, no se
dejan suficientes recursos para la planta que va saliendo (la que va floreciendo o con
racimo en desarrollo) y se termina por tener una selva de plantas de plátano con muchos
racimos, pero una producción pésima en cantidad de producto final por unidad y calidad,
se darían muchos, pero pequeños plátanos mal desarrollados y delgados.

Manejo Sanitario
El cultivo de plátano es un cultivo casi seguro, pues con muy pocos recursos se puede
obtener cosecha y los enemigos tienden a disminuir su cantidad y calidad, pero por lo
general no llegan a acabar con el cultivo, algunos casos son más agresivos como en el
plátano popocho (también llamado topocho, cuatro filos) que es atacado por un hongo
del género Fusarium que causa una enfermedad que en ocasiones se confunde con el
Moko causado por una bacteria.

Moko
Existe también otra enfermedad conocida con el mismo nombre (Moko) porque sus
características son similares a las causadas por el hongo, pero ésta es causada por una
bacteria (Ralstonia solanacearum) esta enfermedad sí es totalmente destructiva, incluso
en lugares en donde llega a presentarse la única forma de erradicación que practican los
cultivadores es quemar el cultivo, a veces el terreno mismo de la finca a fin de eliminar
por completo el foco de infección, asunto que en realidad es bastante complicado a no
ser que se alcance una altísima temperatura.
138
Todos los órganos de la planta, desde las raíces hasta la cubierta floral, pueden ser
infectados y presentan síntomas internos y externos. Los síntomas varían según la edad
de la planta, medio de transmisión y órgano afectado.

Imagen 74_A. Presencia de Moko (base del tallo)

Síntomas externos
Se presenta marchitamiento y amarillamiento de plantas, las hojas se secan y se quiebran,
pero sin desprenderse de la planta. Los hijos o rebrotes de plantas enfermas pueden
quedar pequeños, retorcerse y ponerse negros. Se presenta un secamiento de los bordes
de las hojas, seguido de una franja de color amarillo intenso. Se presentan racimos y
dedos deformes, alguna fruta se madura antes de tiempo, además los dedos se rajan
cuando el racimo está muy desarrollado. La bellota se seca, luego se seca el vástago hasta
secarse todo el racimo.

Síntomas internos
Lo que más identifica al moko son los síntomas internos al partir racimos, dedos, troncos
y cepas o rizomas afectados: al realizar un corte transversal al colino en la zona radicular
se observan dos fenómenos claros: unas líneas de color marrón o negro que
corresponden a los haces vasculares afectados por la bacteria y un círculo de color
marrón a negro que separa la zona central de la zona en donde se forman las raíces.

Los racimos biches madurados prematuramente es otro síntoma que puede indicar la
presencia de la enfermedad en la plantación. Los síntomas en el racimo pueden variar de
acuerdo con el tiempo de contagio; si la enfermedad ocurre en estados tempranos, desde
139
el inicio del racimo hasta un mes después, la cascara de los plátanos se torna amarilla
rojiza y luego se seca tomando un color negro en todo el racimo; si está entre uno y dos
meses, se forma la pulpa, pero toma una coloración amarilla; además, entre la pulpa y la
cáscara aparece un anillo de color negro que emite un líquido viscoso de donde deriva su
nombre moko; finalmente, si ocurre después de los dos meses, la enfermedad puede
atacar solo algunas manos salvándose parte de la producción. Es común su transmisión
cuando la bacteria entra por la inflorescencia.

Imagen 74_A. Presencia de Moko (Tallo) Imagen 74_B. Presencia de Moko (Fruto)

Bacteriosis o Pudrición Acuosa del Seudotallo (Dickeya chrysanthemi)


Al tallo de las plantas de plátano se le llama pseudotallo debido que es una serie de capas
que forman el tallo y no es un único tallo en sí, por ello se le puede quitar una capa al
tallo sin que necesariamente esto afecte el desarrollo de la planta.

En las plantas afectadas se observa inicialmente una quemazón en el borde de las hojas
más viejas que luego avanza a toda la lámina foliar, ocasionando un amarillamiento total
de la hoja. El síntoma principal en los Seudotallos consiste de manchas acuosas,
translúcidas, de color amarillento en sus comienzos y rojizo a castaño oscuro en sus
últimas instancias. Esto afecta la parte basal de la planta produciendo un debilitamiento
que puede ocasionar su doblamiento. Se percibe un olor bastante repugnante de los
tejidos afectados e internamente se llena de un líquido cristalino que emana
abundantemente al hacer presión sobre dichos tejidos.

140
Imagen 74_C. Planta de plátano con presencia de Bacteriosis.

En términos generales los enemigos del cultivo de plátano o banano son hongos que por
lo general no generan un daño superior al 50% en las peores condiciones como la
Sigatoka negra (Micosphaerella fijiensis), su afectación está directamente enfocada en la
fotosíntesis al destruir parte del tejido vegetal reduciendo la capacidad fotosintética.
Estos hongos pueden ser controlados con productos agroquímicos desarrollados para
esto por diferentes casas comerciales, sin embargo y a fin de no causar problemas
posteriores de resistencia es mejor hacer uso del control biológico a través de organismos
antagonistas como Trichoderma harzianum.

Así mismo hay insectos enemigos que pueden perforar el fruto y reducir
considerablemente la producción como dípteros, coleópteros y lepidópteros, por lo tanto
se recomienda que cada cierto tiempo se realice la aplicación de los microorganismos
controladores que vimos anteriormente.

Cultivo de Tomate (Lycopersicum esculentum)


El tomate es una hortaliza y es de las más cultivadas y consumidas en Colombia y otros
países. Debemos tener presente que si el cultivo se encuentra en condiciones de alta
temperatura y humedad, las plantas se verán afectadas por diversas enfermedades que
afectan la producción. Las enfermedades disminuyen el rendimiento y calidad e inclusive
se puede llegar a pérdida total; además, debido a la agresividad de las enfermedades,
solamente los tratamientos en forma preventiva presentan cierto grado de eficacia,
141
porque una vez que aparecen los síntomas, los productos o tratamientos preventivos ya
no tienen eficacia.

El tomate puede cultivarse durante todo el año, pero las heladas y el calor excesivo
pueden dificultar su buen desarrollo. Por lo tanto, para el caso de granjas organizadas en
climas fríos sería necesario realizar el cultivo de tomate bajo invernadero. Los
invernaderos son cubiertos de plástico que acondicionan los factores de temperatura y
lluvia a favor del cultivo, guardando durante toda la noche el calor que se genera en el
día. Si por el contrario hay un exceso de pleno sol, sería necesario organizar una semi
sombra con mallas que permitan el paso parcial de la luz.

Semillero, para ello se colocan a germinar las semillas de tomate en un semillero rico en
arena, el tiempo de germinación toma alrededor de 15 días. Al germinar y cada 7 días, se
deben realizar aplicaciones fitosanitarias (salud de las plantas) preventivas a base de
hongos y bacterias (buenas) para el control de patógenos y plagas.

Trasplante, la época adecuada de trasplante es cuando se abren totalmente 3 a 4 hojas


(30 días de edad) y la densidad se realiza de acuerdo al sistema de plantación elegido:
En el sistema de plantación con dos tutores o doble hilera, la distancia entre plantas es
de 50 cm y entre hileras 100 cm, dejando un camino de 80 cm.

Los tutores pueden ser plantas, palitos o algo que sirva de soporte para la planta, de lo
contrario al crecer o al iniciar la producción terminará por caer, hecho que afectaría la
planta y los frutos. En otros casos lo que se hace es un hilado que se va ajustando de
acuerdo al número de ramas y al crecimiento de la planta, comúnmente se le conoce
como amarre.

Respecto al trasplante se debe realizar al atardecer, cuando el calor haya disminuido y


el viento sea moderado. Las plantas deben ser colocadas de tal forma que las hojas
verdaderas queden hacia al lado del camino, esto con el propósito de que los racimos
queden del mismo lado y faciliten la cosecha. Se debe tener en cuenta la profundidad
del trasplante, lo ideal es que sea la misma que tenía en el semillero. Regar 0,5 litros de
agua por planta y aplicar los productos fitosanitarios en forma preventiva para controlar
trips y mosca blanca. Esto se debe realizar durante las 4 primeras semanas después del
trasplante.

142
Imagen 75_A. Cultivo de tomate trasplantado y amarrado

Para inducir la salida de yemas se hace disminución de la cantidad y frecuencia de riego


hasta que la planta demuestre síntomas de deficiencia y luego se vuelve a regar. Podar las
yemas de las axilas en el momento adecuado, de los 3 hasta los 10 cm de altura, no antes
ni después, porque se genera un retraso vegetativo o estimula el crecimiento vegetativo
de tallos, hojas y raíces.

Las plantas en general pueden ser de crecimiento indeterminado que es cuando siguen
creciendo aun después de la floración por que las yemas superiores no son florales y de
crecimiento determinado cuando el crecimiento se suspende al iniciar la floración porque
sus yemas superiores sí son florales. La poda se realiza en la mañana con guantes
desechables y se aplica un antibiótico y sulfato cúprico, para prevenir el ingreso de
enfermedades por las heridas en la planta.

Dependiendo de las variedades se realizará la conducción de la rama de la planta de


tomate de la siguiente manera:

Para variedades de crecimiento indeterminado:


Conducción de una sola rama: Se deja crecer la rama principal podando todas las ramas
laterales, hasta alcanzar 8 racimos orales y se despunta.
Conducción de dos ramas: Se deja crecer el tallo principal que se deja por el tutor y la
rama ubicada antes del primer racimo de oración que se deja por las cintas colocadas en
forma horizontal. Las otras ramas laterales se deben desbrotar inmediatamente en forma
manual, evitando el atraso de estos trabajos porque afecta directamente el rendimiento.
Cuando crece hasta el séptimo u octavo racimo, despuntar dejando dos hojas después del
racimo.

143
Para variedades de crecimiento determinado: se deja crecer la rama situada debajo del
primer racimo y todas las que se encuentran sobre ellas, no se realizan despuntes de
ninguna rama superior.

Plagas y Enfermedades del Cultivo de Tomate

A continuación mencionaremos algunas plagas y enfermedades (para su control remitirse


a la información sobre controladores de microorganismos e insectos plaga mencionada
anteriormente en este mismo capítulo).

Mosca Blanca (Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci)


Los estados de gusano y adulto de las dos especies se alimentan de la savia causando dos
tipos de daño. El daño directo corresponde al debilitamiento de la planta (amarillamiento
y marchitez de la planta) debido al hábito chupador del insecto, que succiona los jugos
celulares. El daño indirecto se asocia a reducción del área fotosintética de la hoja debido
al establecimiento y desarrollo de un complejo de hongos denominado fumagina, que
afecta la fotosíntesis y los frutos. Esto ocurre, porque las ninfas y los adultos desechan
una sustancia azucarada sobre las hojas inferiores que acompañada de alta humedad
ambiental crea un microclima ideal para el desarrollo del hongo. Sin embargo el daño
indirecto más importante causado por las moscas blancas es su capacidad de trasmitir
enfermedades virales a las plantas.

Imagen 75_B. Hoja de planta de tomate con mosca blanca.

144
Cogollero, Palomilla o Minador del Tomate (Tuta absoluta)
Esta plaga puede llegar a ocasionar pérdida total de la producción. Los estados larvales
son los responsables de ocasionar los daños, debido a su hábito minador o perforador.
Las larvas recién eclosionadas penetran en el tejido de las hojas produciendo galerías o
minas traslúcidas al consumir la hoja, disminuyendo el área fotosintética activa. A partir
del segundo y tercer estado pueden trasladarse a otros órganos de la planta. Los daños
comienzan a visualizarse incluso en el estado de vivero del cultivo. Al trasplantar al lote
definitivo, llevan consigo las larvas que continúan su evolución atacando hojas y tallos
terminales, retardando el crecimiento de la planta. En los tallos el ataque se concentra en
los brotes tiernos y el daño en esta etapa es principalmente al follaje.
Cuando el ataque es en etapas avanzadas del ciclo productivo también producen daño en
los frutos donde es posible ver minas y/o galerías. Las minas y daños a los frutos, pueden
servir de punto de entrada a patógenos oportunistas, seguida de podredumbre y pérdida
de los frutos.

Para el reconocimiento en campo del daño de la polilla se debe considerar lo siguiente:


hojas recientemente afectadas son flexibles, tornándose secas y quebradizas. La materia
fecal del insecto está húmeda en ataque reciente y seco en daño viejo. Para confirmar si
el daño es fresco, se debe mirar a trasluz la hoja dañada y detectar la presencia de la larva
viva en el interior de la galería. Como es un lepidóptero se puede controlar con Bacillus
thuringiensis o con los otros controladores biológicos mencionados en este texto.

Imagen 75_C. Fruto afectado por la larva de la palomilla.

Perforador o Pasador del Fruto (Neoleucinodes elegantallis)


El daño los producen las larvas al ingresar en el fruto por la parte media e inferior. El
orificio de entrada luego cicatriza dejando una especie de “espinilla”. Las larvas se
alimentan de las semillas tiernas en un principio y luego de la pulpa hasta finalizar su
145
desarrollo. Al completar el ciclo de vida, la larva sale del fruto, dejando un orificio de 2 a 4
mm de diámetro, perceptible a simple vista. Existen otras plagas del tomate que también
corresponden a gusanos de mariposas y cucarrones así como ácaros, trips y pulgones.

Imagen 75_D. Fruto afectado por Neoleucinodes elegantallis.

Enfermedades Causadas por Hongos


Existen muchas enfermedades que se presentan en la etapa de almácigo (semillero-
vivero) pudiendo atacar a las semillas durante la germinación, a las plántulas, y después
del trasplante al terreno. Las plantas recién emergidas son más sensibles pero a medida
que estas crecen, la cutícula se engrosa adquiriendo mayor resistencia al ataque del
complejo de patógenos de suelo responsables de causar estas enfermedades.

Sus agentes causales es un complejo de hongos como: Rhizoctonia solani, Pythium spp.,
Fusarium spp., Sclerotinia spp., Sclerotium spp. y Phytophthora spp.

La sintomatología se manifiesta a través de lesiones necróticas profundas de coloración


parda oscura, de aspecto acuoso o secas en el cuello a nivel del suelo con la peculiaridad
que el síntoma progresa hacia abajo comprometiendo la radícula. Por la interrupción del
sistema vascular la plántula se vuelca repentinamente, doblándose hacia la zona
lesionada.
Esta enfermedad se distribuye en forma de manchones y es causada por un complejo de
hongos con amplio rango de hospedantes que sobreviven en el suelo. Pueden colonizar la
mayoría de los sustratos orgánicos del suelo como rastrojos. La enfermedad se disemina a
través de corrientes de aire y de salpicaduras de agua. El control de estos hongos se debe

146
iniciar desde antes del semillero teniendo cuidado de la asepsia y aplicación de
antagonistas como Bacillus subtilis, Trichoderma harzianum, Gliocladium virens y otros.

Imagen 75_E. Planta y fruto de tomate afectado por Tizón Tardío (Phytophthora infestans).

Cultivo de Espinaca (Spinacea oleracea)


La espinaca es una planta que crece mejor en climas frescos o fríos. Existen distintas
maneras de sembrar la espinaca, siembra directa o en semillero. La siembra directa, es en
la que se realizan pequeños surcos con una separación aproximada de 8-10cm entre ellos
y una profundidad aproximada de 1.5cm. Se colocan las semillas en los surcos con una
distancia de 2-3cm entre semillas. La otra opción es hacer semillero para tener un mejor
control de las plántulas. La profundidad de siembra debe ser tres veces el tamaño de la
semilla, después se tapa con suelo suelto y se riega. La siembra en semillero también es
favorable cuando queremos seleccionar las mejores plántulas y colocarlas en camas de
cultivo y asociada con otras hortalizas. De esta manera producimos más plántulas en
menos espacio y con mayor cuidado. El clima apropiado para el cultivo de espinaca es
frío, entre 10ºC a 18ºC pero que no se presenten heladas.

La cosecha se realiza aproximadamente 2 meses después de realizar la siembra, por ello


ese cultivo es una buena alternativa de hortaliza permanente en la granja integral por su
rapidez y gran valor nutritivo, además no requiere de tantas horas luz directa al día como
otros cultivos por lo que se da bien aún en época de lluvias. Si se realiza la cosecha con
cuidado, tomando solamente las hojas grandes y maduras sin arrancar toda la planta, las
hojas pequeñas continuarán su crecimiento evitando así sembrar dos veces, pero
obteniendo dos cosechas.

147
Imagen 75_F. Cultivo de Espinaca (Spinacea oleracea).

Plagas y Enfermedades:
Mildiu de la espinaca: se caracteriza por la aparición de unas manchas amarillas en las
hojas y en el envés una capa de color grisáceo. Para prevenir esta plaga y controlarla se
recomienda rotar los cultivos y desinfectar las semillas entre otras medidas. Además de
inocular siempre organismos antagonistas como Trichoderma harzianum.
Nematodo de la remolacha: se pueden llegar a observar nudosidades que llevan consigo
el marchitamiento de las plantas. Se pueden utilizar hongos controladores de nematodos.
Pulgones: el ataque del pulgón aparece cuando el desarrollo de la espinaca está muy
avanzado y su cosecha cercana, puede estropear toda la cosecha. Utilizar organismos
entomopatógenos para pulgones y purines para su control.

Cultivo de Champiñón Portobello (Agaricus bisporus)


Recordemos que los champiñones son hongos y que los hongos no corresponden a
plantas ni animales, está clasificado como un reino independiente. Estos hongos no
tienen la capacidad de hacer fotosíntesis, de hecho crecen bien en la oscuridad; por lo
tanto, se deben sembrar en un sustrato rico en materia orgánica que les provea todo lo
necesario para su crecimiento y desarrollo. La parte del champiñón que más se incorpora
en las comidas es el cuerpo, formado por el pie y el sombrero, mientras la otra parte, que
es la subterránea (llamada micelio) permanece en el sustrato. El cuerpo es de color
blanco, porque entre sus hebras quedan atrapadas burbujas microscópicas de gases que,
cuando reflejan la luz, producen un tono blanco.

Existen varios sistema de producción, esto dependerá de las condiciones del lugar, y los
espacios disponibles. Aunque aquí se mencionan los sistemas principales, los agricultores
148
podrán inventar sus propios sistemas de acuerdo a los recursos con que se cuente en la
granja.

Sistema americano: Es el sistema más utilizado en Estados Unidos y es conocido también


como “sistema de camas”, el cual se caracteriza por el empleo de un tipo de bases de
camas de madera invertidas donde es colocada la composta. El peso promedio de cada
cama por lo general llega a ser muy grande.

Sistema holandés: Esta técnica es conocida también como “sistema de bandejas”. En


este método todas las operaciones y procesos de cultivo se realizan prácticamente dentro
de los cuartos de producción, la diferencia con el sistema americano es que las camas son
mucho más pequeñas y portables.

Sistema francés: Conocido también como “sistema de bolsa plástica”, es actualmente el


más empleado por ser práctico y ajustable a diferentes niveles de inversión.

Semilla:
Como todos los hongos, el champiñón crece a partir de esporas, que son células con la
misma función que las semillas. Cuando encuentran las condiciones adecuadas, germinan
y producen estructuras que se llaman hifas. Éstas se ramifican y forman el micelio, que es
una masa de hifas que produce los cuerpos fructíferos, que serían como los frutos de un
árbol.

Imagen 76. Estructura regular de un hongo (cuerpo superior y subterráneo).

149
El cultivo de Champiñón se puede iniciar a partir de micelios o de esporas. Sin embargo
cuando se inicia un cultivo a partir de esporas se requiere más tiempo y mayor
experiencia, esto es comparable con iniciar un cultivo de frutales a partir de semillas que
a partir de pequeños arbustos ya formados como los adquiridos en viveros. Por lo
anterior, al iniciar el cultivo por primera vez es necesario obtener los micelios, estos se
pueden adquirir en tiendas especializadas, solamente hay que tener presente de adquirir
micelios y no esporas.

Los micelios básicamente son la estructura raíz de los hongos, se impregnan en aserrín y
se utilizan igual que los brotes de las plantas para facilitar el cultivo. Cuando se adquieren
por primera vez en una tienda, se los darán listos para sembrar.

Medio de Crecimiento:
El Champiñón Portobello crece bien en estiércol compostado, esto significa que ya ha
pasado por el proceso de maduración y ha superado la fase de subida de temperatura
natural, de lo contrario dañaría el cultivo. Este medio también puede ser enriquecido con
paja, aserrín y materia vegetal, pero hay que cuidar que no provenga de zonas de cultivo
o maderas tratados con sustancias químicas. Se puede hacer una mezcla homogénea de
estiércol, aserrín, residuos vegetales bien picados y residuos de café (cuando se hace café
que no sea instantáneo).

Si el cultivo se realiza por el sistema holandés, el medio de cultivo se puede alojar en unas
cajas, pueden ser plásticas, de madera, poliestireno expandido (icopor) o incluso cartón
grueso. Conviene colocar plástico cubriendo la caja a fin de que el medio de crecimiento
no quede en contacto directo con la caja, pues en el caso de la madera o cartón puede
terminar arruinándose por la humedad y la acción de microorganismos.

Esterilización del Medio de Crecimiento:


Si el medio de crecimiento no se esteriliza crecerán otros hongos que competirán por
recursos así como bacterias que pueden afectar negativamente el desarrollo del
Champiñón. A este medio hay que darle un tratamiento similar al realizado para el
sustrato de semilleros, es decir, hay que esterilizarlo y la mejor manera es elevar su
temperatura lo suficiente para eliminar lo posible las bacterias, hongos y protozoarios.

Para efectos prácticos se toman porciones del medio de crecimiento y se coloca en una
caneca metálica partida por la mitad, esta caneca se ubica previamente levantada en un
lugar donde se pueda realizar una fogata para esterilizar el medio. El medio se mantiene a
una temperatura superior a los 100ºC durante 10 a 15 minutos.
150
Imagen 76_A. Caneca metálica para la esterilización del medio de crecimiento.

Siembra y Manejo:
Una temperatura de clima medio (20ºC a 26ºC) estimula la propagación de los micelios en
el medio de cultivo. Se utiliza una caja amplia y poco profunda para que los hongos
tengan más espacio para crecer. Luego se mezclan los micelios con el sustrato utilizando
una herramienta estéril. Se deja la bandeja en un lugar oscuro por 2 a 3 semanas
aproximadamente, esto permitirá que los micelios se extiendan en el sustrato. Tanto en la
propagación de micelio como en la etapa de crecimiento es necesario una buena
circulación de aire, el ambiente no puede estar saturado de CO2 pues los hongos respiran
con Oxígeno igual que los seres humanos.

Al pasar unas 4 semanas se revisa para ver si el medio se ha colonizado por completo, es
decir, si está totalmente cubierto con lo que parece una pelusa blanca. Si el medio está
colonizado, se puede mover la bandeja a un entorno oscuro y un poco más frío, a una
temperatura entre 13ºC a 21ºC. Las cajas se pueden ubicar en unas estanterías para
facilitar su manejo y optimizar el espacio de producción. Si existiera la posibilidad de
manipular la temperatura el período de propagación de micelios (temperatura media) se
puede hacer en el mismo lugar que el período de crecimiento (temperatura fría), de lo
contrario se puede armar un pequeño invernadero oscuro solamente para la fase de
propagación.

151
Imagen 76_B. Ejemplo de ubicación de estanterías para el cultivo de Champiñón.

Una vez se ubiquen las cajas en el lugar de crecimiento se debe cubrir la caja con el
sustrato que es el medio de crecimiento y humedecer bien. Cada cierto tiempo se debe
regar para mantener un buen nivel de humedad. En caso de observar alguna parte oscura
de color verde o marrón (como lo observado al ver un pan con moho), debe retirarse del
sustrato. Se puede colocar una lámpara de temperatura baja cerca de las bandeja. De
esta manera se simulará el sol, lo que puede ayudar a los hongos a orientarse y crecer,
facilitando así la cosecha.

Cosecha:
Aproximadamente tres semanas después de ubicar las cajas en la zona fría para el
crecimiento, aparecerán los primeros honguitos. Se debe mantener el ambiente húmedo,
frío y oscuro para estimular su crecimiento. Los hongos estarán listos para cosechar
cuando el sombrero se separe completamente del tronco. Puedes arrancarlos con los
dedos, aunque este método puede perjudicar a los hongos nuevos bajo la superficie. Lo
mejor es usar un cuchillo afilado para cortarlos en la base del tallo. Recordar lavar bien los
hongos antes de cocinarlos o comerlos. También se pueden guardar en una bolsa de
papel en el refrigerador hasta por una semana. Mientras las cajas tengan medio de cultivo
con nutrientes seguirán apareciendo champiñones para cosechar pues el micelio se
conserva dentro del medio. Cada cierto tiempo habrá que iniciar una nueva caja ya sea
por contaminación o para cambiar completamente el medio de crecimiento.

152
Imagen 76_C y 76_D. Champiñón Portobello listo para su cosecha.

153
TALLER CAPÍTULO SIETE

1. Explique qué diferencias básicas existen entre insectos y microorganismos.


2. ¿Qué tipo de organismo produce enfermedades y qué tipo de organismo es una
plaga?
3. Defina qué es un organismo antagonista.
4. Defina qué es un organismo entomopatógeno.
5. Explique con sus palabras ¿qué es el control biológico?
6. ¿Por qué se dice que el control biológico de plagas y enfermedades es mejor que el
control con productos agroquímicos?
7. Nombre varios organismos o grupos de organismos que causen enfermedades y
varios que sean plagas.
8. Diga qué organismos se pueden utilizar para el control de los organismos que
mencionó en el punto anterior.
9. Defina ¿qué es un purín y para qué se utiliza?
10.¿Qué plantas se pueden utilizar para hacer purines? ¿por qué cree usted que los
purines se dejan fermentar un poco?
11.Explique ¿qué es y porqué es importante una buena poscosecha en la producción
agrícola?
12.¿Qué es un producto perecedero?
13.¿Considera usted que en la granja integral autosuficiente habría que realizar una
planeación productiva para que no queden sobrantes de productos perecederos?
cómo cree que se debería hacer dicha planeación?
14.Indique qué parte se utiliza como semilla en la producción de champiñones.
15.A partir de la siembra, en cuánto tiempo se podría obtener cosecha de
champiñones.
16.Cuál es la razón de esterilizar el medio de crecimiento en el cultivo de champiñón.

154
CAPÍTULO 8
GRANJA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE

Concepto y Aplicación de la Granja Integral Autosuficiente


La granja integral autosuficiente es la integración asertiva de todos los componentes
productivos de la finca, es decir, que se aproveche todo al máximo y que los residuos de
un componente sirvan a otro componente productivo, que de ser posible la misma finca
produzca su gasto energético, etc.

La agricultura de monocultivo, según estudios de la Organización de las Nacionales Unidas


para la Agricultura y Alimentación (FAO), es la principal causa del deterioro nutricional de
las familias rurales por los riesgos económicos que tiene y la vulnerabilidad, que
contribuyen al éxodo rural.

En Colombia, la Fundación Hogares Juveniles Campesinos creó el modelo de granja


integral autosuficiente con el fin de elevar los ingresos de los agricultores y romper el
círculo de la pobreza bajo el lema “No le queda a nuestra patria otra alternativa que la de
volver al agro, ya que mientras haya hambre no habrá paz”. Por ello iniciaron el programa
de granjas. En una extensión de 2 a 4 hectáreas de terreno, los agricultores tuvieron una
vivienda cómoda e higiénica hecha con los materiales de la región y con disponibilidad de
agua. Les enseñaron a construir letrinas. Sembraron pasto de corte que tardaban de tres
a seis meses en crecer.

Con media hectárea de pasto ellos alimentaron de dos a cuatro vacas lecheras. Teniendo,
asimismo, una porqueriza para una o dos cerdas de cría. Las vacas y las cerdas producían
el estiércol que servía de abono para producir gas que era utilizado en las cocinas. Con
buena división de la tierra tenían una huerta de hortalizas y frutales, al igual que un
galpón de gallinas ponedoras y pollos de engorde. Dentro de la granja, Hogares Juveniles
Campesinos enseñaban a los productores a desarrollar tecnologías que aumentaban la
producción y utilizaban al máximo los recursos como el agua, la tierra, el viento, el sol y la
energía, al instalar bombas de zarandeo, riego por goteo, viveros, elementos accionados
por la energía solar, molinos o arietes, y la familia de esta manera disponía de luz, agua, y
otros.

En la granja integral autosuficiente todo va a depender de cuáles y qué tanto componente


productivo tenga la finca. Vamos a suponer primero el caso contrario a la granja integral,
es decir una finca con monocultivo, donde solamente se produce maíz, en este caso el

155
maíz puede verse como el componente principal, sin embargo, de aquí se desprenden
varias posibilidades como lo exponemos a continuación.

Si la cosecha de maíz se hace en seco quedan los residuos de cosecha que en el peor de
los casos va a incorporarse nuevamente en el suelo para ayudar a la recuperación de los
mismos, de manera que en el siguiente cultivo se utilizan menos fertilizantes, pero en los
monocultivos no siempre es así.

Ahora, si la cosecha se hace con el maíz tierno (choclo, mazorca, etc.) las plantas en ese
caso están aún verdes y se dejan también en el terreno, pero en la granja integral pueden
ser cortadas y suministradas para alimentación directa de ganado o podrá ser procesado
a través de ensilaje o henificación con dos objetivos claros, el primero es aumentar su
período de durabilidad, el segundo es aumentar su nivel nutricional para suministrar
lentamente al ganado además del otro alimento normal.

Lo anterior es un sencillo, pero claro ejemplo que un sistema productivo puede aportar
para otros sistemas, por lo tanto, el nivel de maximización de los recursos va aumentando
a medida que se tengan más subsistemas en el gran sistema de granja integral
autosuficiente.

Ahora vamos a suponer que hay varios sistemas productivos en la granja como ganadería
bovina (vacas), ganadería porcina (cerdos), ganadería avícola (pollos – huevos), esto lo
podemos combinar con varios cultivos como maíz, frijol, hortalizas. El ganado puede
recibir forrajes verdes o forrajes procesados como ensilaje desde los residuos de cosecha
del maíz. El Maíz puede recibir ayuda a través del frijol, pues este se asocia muy bien a las
bacterias fijadoras de nitrógeno (N) si recordamos es uno de los 3 elementos principales o
elementos mayores (N-P-K), el frijol aprovechará el N pero también habrán remanentes
de este elemento, la bacteria que fija el nitrógeno (se llama Rizobium) puede ser
adquirida en el ICA por una única vez y posteriormente ser reproducida en la finca, esto
mismo se puede hacer con uno de los hongos que ayuda en el proceso de solubilización
del fósforo (Las Micorrizas) pues se puede enriquecer los suelos de la finca con este
hongo y con el tiempo los requerimientos disminuirán.

156
Imagen 77. Componentes o Subsistemas de una Granja Integral Autosuficiente.

Una forma de enriquecer los suelos de la granja integral con microorganismos benéficos
es hacer viajes a diferentes suelos lo más naturales posibles como bosques, lodos de
lagos, etc. y esparcir estas muestras traídas en el suelo de la granja.

Continuando con la integración de subsistemas, el maíz puede alimentar a la familia de la


finca, trabajadores y una parte se puede comercializar para la consecución de recursos
económicos requeridos para otras cosas, sin embargo, antes de la venta una parte puede
destinarse a la alimentación de aves de la misma finca, esto permitirá reducir o eliminar
los gastos extras por alimentación. El compostaje de los residuos (estiércol) de ganado
vacuno, porcinos y aves puede ser tratado con lombrices como se mencionó en un
capítulo anterior, por lo tanto, en este proceso salen dos productos, el primero es un
humus de alta calidad que va a enriquecer los suelos para la parte productiva agrícola y el
segundo es el aumento de la cantidad de lombrices (gracias a la reproducción de las
mismas) que podrá ser suministrado como alimento al sistema de producción piscícola y
avícola.

Por otro lado, el estiércol del ganado bovino y porcino puede ser utilizado en la
producción de gas metano durante la primera parte del procesamiento para el
compostaje, para esto hay que colocar los residuos en un compartimiento cerrado
llamado biodigestor. El biodigestor puede ser un cilindro metálico cerrado o de hormigón
(concreto reforzado), pero en cualquier caso siempre hay que recordar que hay que dejar
por lo menos un 15% de espacio libre para contener los gases que se generan en la
biodigestión de los desechos entre ellos el gas metano (CH4). Este gas puede ser utilizado
para las cocinas de la finca, calefacción de las viviendas, calefacción de las cocheras y
establos de ser necesario y para generar luz.
157
Producción de Ensilaje y Heno
Los métodos de conservación de forrajes más utilizados son la henificación y el ensilaje. A
través de ellos se busca contar con alimentos de alta calidad durante todo el año.

El silaje de maíz y sorgo es una de las herramientas de conservación de forraje que mayor
impacto ha causado en la producción pecuaria de América Latina. Esto se debe a su
excelente palatabilidad, su digestibilidad y el aporte de energía que da a la dieta. En la
última década, América Latina sufrió un marcado incremento de la superficie de estos
forrajes para producción de leche y carne, lo que indica una evolución hacia sistemas más
intensivos de producción.

La producción ganadera de recría y engorde en las áreas irrigadas ha incrementado su


superficie en los últimos años. Estos sistemas de producción requieren de forrajes de alto
rendimiento y calidad, por lo que la producción de maíz y sorgo destinado a ensilaje son
una excelente alternativa para cubrir estos atributos mencionados.

¿Qué es el silaje de forrajes?

El silaje es la conservación del forraje húmedo por fermentación, debido a la acción de


bacterias anaeróbicas (bacterias que no necesitan oxígeno para vivir), sobre los azúcares
del contenido celular. Uno de los principales objetivos que debe alcanzar el silaje es
impedir el ingreso de aire para preservar calidad.

Imagen 77_A. Producción de Ensilaje a partir de plantas de Maíz.


158
Durante el proceso del ensilado hay que tener en cuenta distintas consideraciones para
lograr entregar al animal un forraje de calidad que nos garantice eficiencia en la
producción de carne y leche. Las recomendaciones a tener en cuenta son:

1. Especie a ensilar. Para determinar si conviene ensilar sorgo o maíz, hay que tener en
cuenta el potencial de rendimiento en grano que tendría cada uno en la zona de
producción, ya que el objetivo es obtener un suplemento energético para la dieta.
Cuando el rendimiento de maíz en grano es escaso y no supera el 30 o 40% del total de
materia seca de la planta, deberá pensarse directamente en el sorgo granífero como la
mejor especie para la producción de silaje, ya que este cultivo es más resistente a sequías
y altas temperaturas.

2. Momento de corte. El período óptimo para realizar la cosecha transcurre cuando el


cultivo tiene 70% y 60% de humedad; es en este momento que la planta alcanza un
balance adecuado entre rendimiento y calidad, se minimizan las pérdidas por
escurrimiento y se favorece la palatabilidad del forraje.

La forma práctica de determinar el momento de picado es el estado de madurez del


grano; éste debe encontrarse en estado lechoso, lo que es equivalente a que tenga un
tercio de leche.

3. Altura de corte. La altura de corte recomendada es de 15 cm. Sin embargo, al cortar a


mayor altura se mejora la calidad nutricional del material a ensilar, ya que se incrementa
el aporte proporcional de granos y la calidad de la fracción vegetativa. La parte basal de la
planta posee un gran contenido de fibra, lo cual es perjudicial para el consumo animal.
Además, con dicha altura nos aseguramos que la porción lignificada (sustancias no
digeribles) y de menor calidad quede en el campo aportando nutrientes a la fertilidad del
suelo.

4. Tamaño de picado. El tamaño de picado óptimo es de 1,5 cm uniforme, con el grano


bien partido, sin importar que contenga entre un 5 y un 10% de partículas mayores a 2,5
cm. Éstas servirán como fibra efectiva en el caso de que se utilice como único alimento en
alguna época del año disminuyendo los riesgos de trastornos estomacales en los
rumiantes.

Es recomendable que el silo no contenga partículas mayores a los 8-10 cm y que los
granos estén quebrados en algún punto para que tengan el máximo aprovechamiento a
nivel ruminal, pues de lo contario los animales rechazan dichas partículas en el comedero,
dejándolas a un lado.
159
5. Compactación y llenado. Es fundamental confeccionar bien los silos debido a que se
deben crear las condiciones óptimas. De lo contrario se producen pérdidas por
permanencia de aire y fermentación aeróbica. El llenado rápido del silo, el desparramado
del forraje parejo y la alta compactación es lo que permite bajar el índice de respiración
aeróbica de ese forraje generando una fermentación láctica lo más rápidamente posible y
de esa manera obtener un forraje de excelente calidad.

Es importante confeccionar las bolsas en terrenos firmes, altos y fuera de la sombra de los
árboles. El forraje a embolsar debe tener un 60-75% de humedad. El estiramiento del
nylon no debe superar el 10% y es de suma importancia controlar periódicamente el
estado de las bolsas, sellando las roturas que se produzcan.

Para el heno se hace la misma operación de corte, enriquecimiento con azúcares (como
miel de caña) y fermentación, pero en este caso se enriquece también con fuentes de
nitrógeno (N) para que se genere la producción de aminoácidos que son los elementos
esenciales de las proteínas, este nitrógeno se puede incorporar en forma de amoniaco. La
incorporación extra de algunas bacterias como Lactobacillus acidophilus que se consigue
en un simple Yogurt mejora notablemente la calidad. De esta manera el producto final
será más rico en proteínas.

Creación y Operación de un Biodigestor

De acuerdo a la FAO, El correcto manejo de los residuos orgánicos se logra a través de


diferentes tratamientos que implican un reciclaje de estas materias orgánicas,
transformándolas en productos con valor agregado. El reciclaje de materia orgánica ha
recibido un fuerte impulso con el alto costo de los fertilizantes químicos, con la búsqueda
de alternativas no tradicionales de energía, así como también, la necesidad de vías de
descontaminación y eliminación de residuos.
La población microbiana juega un importante papel en las transformaciones de estos
residuos orgánicos especialmente si se considera que disponen de un amplio rango de
respuestas frente a la molécula de oxígeno (componente universal de las células). Esto
permite establecer bioprocesos en función de la presencia o ausencia de oxígeno, con el
objeto de tratar adecuadamente diversos residuos orgánicos.

La digestión aeróbica consiste en procesos realizados por diversos grupos de


microorganismos, principalmente bacterias y protozoos que, en presencia de oxígeno
actúan sobre la materia orgánica disuelta, transformándola en productos finales inocuos y
materia celular.
160
La digestión aeróbica es un proceso mediante el cual los lodos son sometidos a una
aireación prolongada en un tanque separado y descubierto. El proceso involucra la
oxidación directa de la materia orgánica biodegradable y la oxidación de la materia
celular. En las primeras fases del proceso de digestión aeróbica, cuando una población de
microorganismos se pone en contacto con una fuente ilimitada de sustrato, los
microorganismos se reproducen con gran rapidez y sólo está limitada por la ausencia de
recursos para reproducirse. La tasa de consumo de oxígeno aumenta rápidamente debido
a la absorción y asimilación de materia orgánica para la síntesis de nueva masa
protoplasmática.

Imagen 78. Biodigestor para producción de gas metano a partir de estiércol.

A medida que progresa la oxidación de la materia orgánica disponible, la tasa de


crecimiento bacteriano empieza a disminuir. Las fuentes de carbono orgánico disponibles
se hacen limitantes, y por consiguiente, también se presenta una disminución en la tasa
de consumo de oxígeno. Cuando la cantidad de materia orgánica disponible es apenas
suficiente para garantizar la subsistencia de las distintas especies de microorganismos,
éstos comienzan a auto oxidarse mediante su metabolismo endógeno.
La digestión aeróbica presenta diversas ventajas dentro de las cuales se destaca la
facilidad de operación del sistema, bajo capital de inversión comparada con la digestión
161
anaeróbica, no genera olores molestos, reduce la cantidad de coliformes fecales y por lo
tanto, de organismos patógenos, produce un sobrenadante clarificado con pocos sólidos y
poco fósforo.

La digestión anaeróbica es un proceso biológico complejo y degradativo en el cual parte


de los materiales orgánicos de un sustrato (residuos animales y vegetales) son
convertidos en biogás, mezcla de dióxido de carbono y metano con trazas de otros
elementos, por un consorcio de bacterias que son sensibles o completamente inhibidas
por el oxígeno o sus precursores, ejemplo el peróxido de hidrógeno (H2O2).

Utilizando el proceso de digestión anaeróbica es posible convertir gran cantidad de


residuos vegetales, estiércoles, efluentes de la industria alimentaria y fermentativa, de la
industria papelera y de algunas industrias químicas, en subproductos útiles. En la
digestión anaerobia más del 90% de la energía disponible por oxidación directa se
transforma en metano, consumiéndose sólo un 10% de la energía en crecimiento
bacteriano frente al 50% consumido en un sistema aeróbico. En la digestión anaeróbica,
los microorganismos metanogénicos desempeñan la función de enzimas respiratorios y,
junto con las bacterias no metanogénicas, constituyen una cadena alimentaria que
guarda relación con las cadenas enzimáticas de células aeróbicas. De esta forma, los
residuos orgánicos se transforman completamente en biogás que abandona el sistema.
Sin embargo, el biogás generado suele estar contaminado con diferentes componentes,
que pueden complicar el manejo y aprovechamiento del mismo.

Biogas

El biogás es una mezcla gaseosa formada principalmente de metano y dióxido de


carbono, pero también contiene diversas impurezas. La composición del biogás depende
del material digerido y del funcionamiento del proceso. Cuando el biogás tiene un
contenido de metano superior al 45% es inflamable.

162
Imagen79. Características generales del Biogas (Fuente: Deublein y Steinhauser 2008)

Bioabono

El bioabono es el estiércol ya procesado en el biodigestor, es uno de los subproductos que


se toma después de aprovechar el gas metano, hay que tener en cuenta que se debe
tomar después de haber extraído el gas, pues cualquier apertura previa antes de retirar el
gas generará perdidas del gas. Las características del bioabono, dependen en gran medida
del tipo de tecnología y de las materias primas utilizadas para la digestión. Durante el
proceso anaeróbico, parte de la materia orgánica se transforma en metano, por lo que el
contenido en materia orgánica es menor al de las materias primas. Gran parte de la
materia orgánica de este producto se ha mineralizado, por lo que normalmente aumenta
el contenido de nitrógeno amoniacal y disminuye el nitrógeno orgánico.

Al igual que el gas natural, el biogás tiene una amplia variedad de usos, pero al ser un
derivado de la biomasa, constituye una fuente de energía renovable. Existen diversos
beneficios derivados del proceso de conversión de residuos orgánicos en biogás.

En el sector agrícola, la implementación de tecnologías de digestión anaeróbica puede


permitir obtener importantes beneficios económicos, ambientales y energéticos. Por otra
parte, permite una gestión mejorada de nutrientes, reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero y a la captura y uso de biogás, cuando los residuos orgánicos se
someten a una degradación aeróbica se generan compuestos de bajo poder energético
como CO2 y H2O. Gran parte de la energía se pierde y se libera a la atmósfera. Se estima
que la pérdida de energía de un proceso aeróbico es aproximadamente veinte veces
superior al de un proceso anaeróbico.
163
En el caso de la degradación anaeróbica, se generan productos del metabolismo con alto
poder energético (por ejemplo, alcoholes, ácidos orgánicos y metano), los cuales sirven
como nutrientes de otros organismos (alcoholes, ácidos orgánicos), o bien son utilizados
con fines energéticos por la sociedad (biogás). Otro beneficio ambiental importante de las
plantas de biogás es la significativa reducción de la presión sobre los rellenos sanitarios
.De esta forma se reducen significativamente los costos de la disposición de residuos
orgánicos, e incluso se obtienen sub-productos con valor agregado (ejemplo el bioabono).

Además, el tratamiento anaeróbico de los residuos orgánicos contribuye a la protección


de las aguas subterráneas, reduciendo el riesgo de lixiviación de nitratos. Por otra parte,
la digestión anaeróbica elimina el problema de emisión de olores molestos, como el olor a
amoniaco, producto de la acumulación de excretas y orina sin tratar.

La promoción e implantación de sistemas de producción de biogás colectivos (varias


granjas), y de co-digestión (tratamiento conjunto de residuos orgánicos de diferentes
orígenes en una zona geográfica), usualmente agropecuarios e industriales, permite
además, la implantación de sistemas de gestión integral de residuos orgánicos por zonas
geográficas, con beneficios sociales, económicos y ambientales.

La digestión anaerobia se puede llevar a cabo con uno o más residuos con las únicas
premisas de que sean líquidos, contengan material fermentable, y tengan una
composición y concentración relativamente estable. La co-digestión es una variante
tecnológica que puede solucionar problemas o carencias de un residuo, si son
compensadas por las características de otro (Manual de Biogas 2011, FAO).

ALELOPATIA

La alelopatía es el estudio de las relaciones que se dan entre plantas - plantas, plantas –
medio y sus resultados. Estas interacciones se miran desde la óptica de las sustancias
químicas que emiten las plantas al medio y sus plantas vecinas, por ejemplo en forma de
elementos o sustancias gaseosas u hormonas con alguna actividad que afectan a las
plantas vecinas. Claramente estas relaciones son benéficas o perjudiciales dependiendo
precisamente de esa relación. Un ejemplo muy conocido de esto es la asociación de
árboles de eucalipto con hortalizas, en caso de hacer dicha asociación las hortalizas se
afectarán negativamente por sustancias emitidas por los árboles de eucalipto. El
estudiante del técnico agropecuario puede hacer investigaciones prácticas buscando
asociaciones benéficas de alelopatía para la granja integral, pero como son conocidas
muchas de estas asociaciones por las personas que han llevado toda su vida en el campo,
lo primero sería hacer una exploración con los agricultores de la zona, posteriormente se
164
puede hacer revisión en libros o Internet. A continuación exponemos algunas
características y algunas plantas para tener en cuenta en las asociaciones de la granja
integral.

Ají (de cualquier tipo) es insecticida y antiviral, por lo tanto siempre se puede tener un
pequeño sembradío para tomar los frutos y hacer macerados o purines que para fumigar
los cultivos a fin de controlar plagas. Recordemos que del purín se habló previamente en
este texto.

Artemisa, Se utiliza para repeler el ingreso de insectos a los cultivos.

Ajenjo, se puede utilizar como repelente de polillas y moscas en el cultivo de repollo,


pero hay que tener cuidado, pues emite sustancias que afectan negativamente al hinojo,
la planta de salvia y el anís.

Albahaca, repele moscas y mosquitos. Se puede sembrar en medio de cultivos de tomate


pues emite sustancias que ayudan a éste último promoviendo su crecimiento. Hay que
tener cuidado si hay ruda cerca pues no se la llevan bien.

Alfalfa, se utiliza para atraer larvas de insectos que se le alimentan de hojas y tallos, sería
una buena técnica sembrar alrededor o en medio de un cultivo para que los insectos
plaga se vean más atraídos por la alfalfa que por el cultivo.

Caléndula, se puede sembrar para el control de algunas plagas en el cultivo de frijol y


yerbabuena y en el cultivo de tomate funciona muy bien para controlar nematodos del
suelo.

Borraja, promueve el crecimiento de plantas de tomate, patilla, auyama y plantas de


fresa.

Cilantro, se utiliza para atraer insectos polinizadores.

Cebolla, sembrar cebollas es bueno para el control de larvas de muchas plagas y también
para el crecimiento del apio, las zanahorias, la fresa y la lechuga.

Espinaca, es una planta que mejora las características microbiológicas del suelo.

Lechuga, es buena planta para realizar asociación en cultivos de zanahoria, fresa, repollo
y cebolla porque emite sustancias que son bien recibidas y aprovechadas por éstas
últimas.
165
Cola de Caballo (Equisetum bogotense o Equisetum arvense) son plantas que se pueden
sembrar por los linderos de las fincas, se dan mucho mejor si tienen buena humedad,
incluso aguantan el encharcamiento, se utilizan las hojas para hacer cocciones y con esto
fumigar los cultivos para controlar insectos chupadores y hongos.

Hinojo, hay que tener mucho cuidado de no sembrarlo con tomate o frijol pues afecta
negativamente su crecimiento.

Diente de León (Taraxacum officinale), genera letargo en el crecimiento de otras plantas,


sólo se la lleva bien con la alfalfa, pero se puede sembrar en zonas apartadas de la finca
para utilizarla en macerados o purines pues es capaz de matar nematodos.

Eneldo, está muy bien sembrarlo entre el cultivo de pepino, lechuga, cebolla, además
atrae insectos polinizadores.

Ruda, utilizando el macerado de hojas y tallos se puede controlar moscas y polillas en los
cultivos.

Helecho (Polypodium vulgare), es capaz de controlar bastante bien a pulgones, ácaros,


cochinillas y la broca. Para ello se utiliza el extracto. Para producir un extracto se toman
las plantas y se ponen a hervir durante 10 minutos, posteriormente se deja enfriar, se
cuela y de allí se toma para diluir y regar los cultivos. No debe tenerse si existe ganadería
bovina en el terreno.

Mejorana, se puede utilizar en cultivos de auyama para el control de áfidos.

Menta (Menta espicata), se puede sembrar en asociación con el repollo pues controla los
áfidos, gusanos y moscas que atacan a este último. También se puede asociar con tomate
porque ayuda en buena medida su desarrollo.
Romero, buena asociación con la salvia, el repollo, la zanahoria, el frijol y además repele
algunas plagas de muchos cultivos.

Perejil, buena asociación con tomate y además atrae insectos.

Puerro, crea excelente asociación con la arracacha.

Sauco, se utiliza para controlar pulgones, en este caso se aplica la decocción de hojas y
flores.

166
Tabaco, utilizando la infusión se pueden controlar efectivamente orugas, escarabajos,
áfidos, insectos minadores, trips, ácaros, mosca blanca y barrenadores del tallo.

PROCESAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
El tema de conservar los alimentos es de suma importancia en la granja integral
autosuficiente, pues en el caso de épocas de sobre producción la idea es poder almacenar
parte de las cantidades que no se van a consumir en el corto tiempo para poder
aprovecharlas a mediano o largo plazo, Lógicamente en la granja integral la mayoría, si no
todos, los productos son perecederos, pues incluso el maíz por ejemplo aunque se
coseche en seco hay que tener cuidado al momento de almacenar para no llevarse
sorpresas posteriormente.

Entre las maneras básicas de conservar los alimentos está por frío pero esta requiere de
una fuente permanente de energía y en el caso de fallar por unas pocas horas puede
arruinar la conservación. Por lo tanto en la granja se puede aplicar la desecación que es
retirar el agua de los alimentos y esto se logra con la exposición de dichos alimentos al sol
o al humo. Otra forma es la de aplicar grandes cantidades de sal al alimento (salar), por lo
regular las anteriores formas de conservar se aplica a proteínas de origen animal (carne,
pollo, pescado). Para el caso de las verduras regularmente se utiliza el sistema de
conserva en vinagre o incluso en alcohol y para el caso de las frutas la conserva en miel o
azúcar.

De acuerdo a la FAO, el objetivo de la preservación de los alimentos es prevenir o evitar el


desarrollo de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos), para que el alimento no se
deteriore durante el almacenaje. Al mismo tiempo, se deben controlar los cambios
químicos y bioquímicos que provocan deterioro. De esta manera, se logra obtener un
alimento sin alteraciones en sus características organolépticas típicas (color, sabor y
aroma), y puede ser consumido sin riesgo durante un cierto período (no superior a un
año).

167
Imagen 80. Conservados de frutas, granos y hortalizas

Recientemente, ha habido muchas innovaciones en los procesos industriales de


alimentos. Las técnicas que se practican hoy en la preservación de los alimentos tienen
diferentes grados de complicación, desde los antiguos métodos de fermentación y de
secado solar, hasta la irradiación y la deshidratación por congelación. Cuando se
consideran las técnicas relevantes de preservación de alimentos en la industria de
pequeña escala, se debe limitar la discusión a la aplicación de los métodos más sencillos.

Estos incluyen:

- La conservería
- Los concentrados
- Los fermentados
- Los deshidratados

Selección
Una vez que la materia prima está limpia, se procede a la selección, es decir, a separar
alimentos que realmente se utilizará en el proceso del material que no. Esta selección se
realiza en una mesa adecuada para tal propósito. Se trata, entonces, de separar toda
fruta u hortaliza que presente uniformidad con el lote, en cuanto a madurez, color, forma,
tamaño y ausencia de daño mecánico o microbiológico.

Pelado o mondado
Es otra operación que se realiza regularmente. Consiste en la remoción de la piel de la
fruta u hortaliza. Esta operación puede realizarse por medios físicos como el uso de
168
cuchillos o aparatos similares, también con el uso del calor; o mediante métodos químicos
que consisten básicamente en producir la descomposición de la pared celular de las
células externas, de la cutícula, de modo de remover la piel por pérdida de integridad de
los tejidos.

El pelado es una operación que permite una mejor presentación del producto, al mismo
tiempo que favorece la calidad sensorial al eliminar material de textura más firme y
áspera al consumo. Además, la piel muchas veces presenta un color que es afectado por
los procesos térmicos normalmente usados en los métodos de conservación.

Trozado
Una operación usualmente incluida en los diversos procesos de conservación, es el
trozado. Esta es una operación que permite alcanzar diversos objetivos, como la
uniformidad en la penetración del calor. En el caso específico del secado, el trozado
favorece la relación superficie/volumen, lo que aumenta la eficacia del proceso.

El trozado debe realizarse teniendo dos cuidados especiales. En primer lugar, se debe
contar con herramientas o equipos trozadores que produzcan cortes limpios y nítidos que
no involucren, en lo posible, más que unas pocas capas de células, es decir, que no
produzcan un daño masivo en el tejido, para evitar los efectos perjudiciales de un cambio
de color y subsecuentemente un cambio en el sabor del producto.

Escaldado
Es otra operación de amplio uso en el procesamiento de frutas y hortalizas. Corresponde
a un tratamiento térmico usado con el propósito de acondicionar el material en diversos
sentidos: ablandarlo para obtener un mejor llenado de los envases, inactivar enzimas que
deterioran el producto perecedero y son causantes de malos olores, malos sabores y
fallas del color natural del producto.

Esta es una operación que debe ser cuidadosa, es decir, debe ser muy controlada en
cuanto a la magnitud del tratamiento térmico en nivel de temperatura y período de
aplicación. Además, el tratamiento debe ser detenido en forma rápida mediante un
enfriamiento eficiente. Siempre es preferible un tratamiento de alta temperatura por un
período corto. Además, es mejor un escaldado realizado mediante el uso de vapor, que el
uso de agua caliente, debido principalmente a la pérdida de sólidos solubles, como las
vitaminas hidrosolubles, que ocurren en el segundo caso.

La forma más común de efectuar este tratamiento es sumergiendo el producto contenido


en una bolsa en un baño de agua hirviendo o en una olla que tenga una pequeña porción

169
de agua formando una atmósfera de vapor saturado a alta temperatura. Posteriormente
se usan chorros de agua para el enfriamiento.
Las operaciones antes descritas, son de aplicación general, en diversos procesos. Sin
embargo, existen algunas que son de aplicación más específica como el descorazado, el
descorazonado, el palpado y otras que deben ser estudiadas con cuidado en cada caso
para establecer la mejor forma de llevarlas a cabo.

Retomemos entonces los métodos para la conservación de alimentos:

Métodos de preservación por períodos cortos


- Refrigeración
- Almacenaje refrigerado.
- Tratamientos químicos superficiales

Métodos de preservación por acción química


- Preservación con azúcar
- Adición de anhídrido sulfuroso
- Conservación por fermentación y salado
- Tratamiento con ácidos (adición de vinagre)
- Uso de aditivos químicos para control microbiano

Métodos de preservación por tratamientos físicos


- Uso de altas temperaturas
- Uso de bajas temperaturas

Preservación mediante altas temperaturas


Entre los procesos que usan temperaturas como medio de conservar los alimentos, se
encuentran las conservas y los productos pasteurizados (jugos, pulpas). Estos procesos
térmicos involucran la esterilización o pasteurización en frascos, botellas, u otros envases
con la misma función. Además existen otros envases como los tarros de hojalata y la
esterilización de productos a granel y luego su envasado aséptico.

Esterilización
La esterilización, como método de conservación puede ser aplicado a cualquier producto
que haya sido pelado, trozado o sometido a otro tratamiento de preparación, provisto de
un envase adecuado y sellado en forma hermética de manera de evitar la entrada de
170
microorganismos después de la esterilización y también la entrada de oxígeno. El envase
debe presentar condiciones de vacío para asegurar la calidad del producto.
El objetivo es destruir los microorganismos patógenos que puedan existir en el producto y
prevenir el desarrollo de aquellos que puedan causarle. Para ello se coloca el producto y
se llena de agua hasta un 90% del envase y posteriormente se coloca dentro de agua que
permanezca hirviendo mínimo 5 minutos, máximo 10 minutos, el agua debe sobrepasar la
tapa de los frascos. La esterilización evita que sobrevivan los organismos patógenos o
productores de enfermedades, cuya existencia en el alimento y su multiplicación
acelerada durante el almacenamiento, pueden producir serios daños a la salud de los
consumidores. Los microorganismos se destruyen por el calor, pero la temperatura
necesaria para destruirlos puede variar entre 85ºC y 120ºC, según el microorganismo.

Muchas bacterias pueden existir en dos formas, vegetativa o de menor resistencia a las
temperaturas, y espatulada o de mayor resistencia. El estudio de los microorganismos
presentes en los productos alimenticios ha llevado a la selección de ciertos tipos de
bacterias como microorganismos indicadores de éxito en el proceso.

Los microorganismos indicadores son los más difíciles de destruir mediante los
tratamientos térmicos, de manera que si el tratamiento es eficiente con ellos lo será con
mayor razón con aquellos microorganismos más termo sensibles.

Uno de los microorganismos más usados como indicador para procesos de esterilización
comercial es el Clostridium botulinum, el cual es causante de serias intoxicaciones debido
a alimentos de baja acidez, o conservados en ambiente de vacío.

El calor destruye las formas vegetativas de los microorganismos y reduce a un nivel de


seguridad las esporas, es decir, las formas resistentes de los microorganismos,
asegurando que el producto pueda ser consumido sin problemas por el ser humano.

Los productos que pueden ser sometidos al proceso de conservación por esterilización
son muy variados. Las frutas en general pueden ser procesadas de esta manera, siendo
las piñas y las guayabas dos ejemplos de estos productos. Son productos ácidos y, en
relación al Clostridium botulinum son altamente seguros, pues el microorganismo no
encuentra a ese nivel de acidez las condiciones adecuadas para producir la toxina, que es
altamente efectiva y mortal en el ser humano. Productos de baja acidez como la mayoría
de las hortalizas, pueden estar contaminadas con el microorganismo y producir la toxina
durante el almacenaje. Por las razones antes expuestas, no es aconsejable procesar
hortalizas de baja acidez en condiciones domésticas o artesanales que no permitan un
adecuado control del proceso.

171
Imagen 81. Productos conservados por medio de acidificación y esterilización por alta temperatura.

Pasteurización
Corresponde a un tratamiento térmico menos drástico que la esterilización, pero
suficiente para inactivar los microorganismos causantes de enfermedades, presentes en
los alimentos. La pasteurización, inactiva la mayor parte de las formas vegetativas de los
microorganismos, pero no sus formas esporuladas, por lo que constituye un proceso
adecuado para la conservación por corto tiempo. Además, la pasteurización ayuda en la
inactivación de las enzimas que pueden causar deterioro en los alimentos. De igual modo
que en el caso de la esterilización, la pasteurización se realiza con una adecuada
combinación entre tiempo y temperatura. En este caso se efectúa con un rango de
temperaturas entre 86ºC y 91ºC, durante 15 a 20 minutos.

La elaboración de jugos y pulpas permite extender la vida útil de las frutas y algunas
hortalizas. Ello es posible gracias a la acción de la pasteurización que permite la
disminución considerable de los microorganismos fermentativos que contribuyen a
acidificar el jugo a expensas de los azúcares presentes en él.

La pasteurización de los jugos, clarificados o pulposos y de las pulpas de las frutas,


permite la estabilización de los mismos para luego conservarlas mediante la combinación
con otros métodos como la refrigeración y la congelación, todo lo cual contribuirá a
mantener la calidad y la duración del producto en el tiempo.

Secado
La preservación de alimentos a través de la remoción de agua, es probablemente una de
las técnicas más antiguas que existen. En el pasado, el proceso se simplificaba poniendo
directamente el producto al sol, esparcido en el suelo sobre sacos, esteras de hojas de
plantas e incluso directamente en el suelo desnudo.

172
El uso de equipos deshidratadores para el secado solar y artificial, aumentando la
eficiencia de la deshidratación. Si es un equipo, éste hace circular aire caliente a los
alimentos para retirar el agua de los mismos. El otro uso de pretratamientos químicos
para la mejor conservación de color, aroma y sabor de los productos.

Imagen82. Pimentón en proceso de desecación.

El principio básico en el cual se fundamenta la deshidratación es que, a niveles bajos de


humedad, la actividad de agua disminuye a niveles a los cuales no pueden desarrollarse
los microorganismos ni las reacciones químicas deteriorantes.

En general, hortalizas con menos de 8% de humedad y frutas con menos de 18% de


humedad residual no son sustratos favorables para el desarrollo de hongos, bacterias ni
reacciones químicas o bioquímicas de importancia.

Existen reacciones como las de oxidación de las grasas, lo que puede llevarse a cabo a
contenidos de agua muy bajos, pero que son aceleradas por luz y temperatura. Teniendo
presente esto el envasado y el ambiente en que se mantienen los productos
deshidratados resultan de mucha importancia para la buena conservación de los mismos.

Las frutas y hortalizas pueden ser secadas en aparatos sencillos, obteniéndose productos
de mejor calidad que cuando se secan simplemente al sol.

Es muy importante evitar la contaminación con polvo y otras sustancias que pueden ser
portadoras de microorganismos resistentes a las bajas humedades, como por ejemplo
173
excrementos u orina de roedores o animales domésticos, productos químicos, pesticidas
y otros. Se debe tener mucho cuidado con los lugares usados para realizar el secado.

El tiempo de secado y la humedad final del producto, dependerán de la localización del


secador, de las condiciones climáticas del lugar y de las características del producto,
secándose más rápido el material trozado en pequeñas porciones y con una mayor
superficie de secado.

El manejo del proceso de secado debe ser cuidadoso si se desea tener un producto de
calidad. Muchas veces es necesario un secado a la sombra para mantener las
características sensoriales del producto como color, aromas y textura adecuados.

La adición de azúcar se usa fundamentalmente en la elaboración de mermeladas, jaleas y


dulces. Esto involucra hervir la fruta, adicionar el azúcar en cantidades variables
dependiendo de la fruta y el producto a preparar, y continuar hirviendo hasta que alcance
el nivel de solidos solubles que permita su conservación.

Conservación por adición de azúcar

La adición de azúcar, más ciertas sustancias de las frutas producen la consistencia de gel
que conforma la textura de las mermeladas y jaleas. Para lograr esto es necesario que
exista un nivel de acidez y un porcentaje de azúcar adecuados. Algunas frutas no tienen la
sustancia llamada pectina en cantidad suficiente para formar un gel adecuado, en cuyo
caso es necesario agregarles una pectina exógena. Existe diferencia entre las manzanas o
cítricos y las bayas, como la frambuesa o la frutilla. En los primeros hay un alto nivel de
pectina, no así en los segundos.

Durante el proceso de hervir la fruta con el azúcar, la sacarosa -que es el azúcar agregado-
se desdobla en parte en sus componentes, fructosa y glucosa, lo que permite dos
importantes efectos en el producto, mayor solubilidad que evita la cristalización y, por
otra parte, un mayor dulzor. Este proceso se denomina inversión de la sacarosa.

Las mermeladas y los otros productos nombrados se conservan debido a un principio


denominado actividad de agua. La actividad de agua es la disponibilidad de agua libre
para reaccionar y permitir el desarrollo de los microorganismos. Mientras menor sea la
actividad de agua, menor la incidencia de reacciones deteriorantes.

174
Imagen 83. Fruta conservada por adición de azúcar.

La presencia de agua en las mermeladas permite el desarrollo de mohos. De esta manera,


si se desea conservar el producto se debe contar con el uso de vacío en su envasado,
mediante el llenado en caliente o, el uso de sustancias químicas fungistáticas, como
benzoato de sodio y sorbato de potasio, que impiden el desarrollo fungoso. De ser
posible, siempre es mejor la primera alternativa, aunque requiere de envases de vidrio
que son más caros. Hay que tener presente que la concentración de azúcar en la mezcla
que rodea la fruta conservada debe ser de por lo menos el 65%, de lo contrario se puede
favorecer el crecimiento de bacterias. Supongamos que se utiliza un frasco con capacidad
de medio litro, es decir, 500 centímetro cúbicos y que la fruta utiliza 450c.c. en ese caso
quedaría un espacio en el frasco de 50c.c. de esos 50c.c. el 70% sería azúcar.

Salado
Es simplemente la utilización de sal en altas concentraciones sobre el alimento para evitar
la proliferación de hongos o bacterias, generalmente se utiliza en el pescado, pero puede
ser utilizado en las carnes rojas y el pollo. Lo importante es que el alimento esté lo más
delgado posible para que tenga un cubrimiento homogéneo de la sal.

175
Imagen 84. Pescado conservado por adición de sal.

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

Una de las razones del procesamiento es la conservación a corto, mediano o largo plazo, y
otra razón es transformar el alimento en productos más apetecibles, más fraccionados o
con mayor nivel nutricional.

PRODUCCION DE QUESO CAMPESINO


El queso es uno de los principales productos derivados de la leche, que debe su
conservación a la deshidratación parcial de la coagulación ya sea enzimática, ácida o
mixta. El control estricto de la calidad de la leche, garantiza la obtención de productos de
calidad uniforme en los aspectos de nutrición, salud y características organolépticas. Las
características organolépticas corresponden al olor, sabor y textura.

El proceso de elaboración se caracteriza, básicamente, por una serie de reacciones


bioquímicas en la que la caseína, que es la proteína de la leche, cambia por acidificación
del medio produciendo su fácil aglutinación. El precipitado obtenido, denominado
“cuajada” es posteriormente sometido a una serie de manipulaciones que dan como
resultado el producto conocido como queso.

El queso campesino es el queso obtenido a partir de la leche pasteurizada, sin madurar,


que está listo para su consumo poco después de su fabricación. Además de esto, se
pueden dividir en frescos ácidos y frescos no ácidos, siendo el queso campesino definido
como un queso fresco no ácido.

176
Imagen 85. Inicio producción de queso. Imagen 87. Aglutinación de proteínas para el queso.

Al obtener la aglutinación de las proteínas de la leche, posteriormente se someten al


moldeo sin prensar. También se encuentra el queso campesino prensado, cuyo proceso
de elaboración es el mismo, pero la diferencia es que después del moldeo se somete a
prensado. Este tipo de queso es un producto fresco, no ácido, sin maduración, prensado o
no, que se obtiene a partir de leche entera o semidescremada, cuya humedad como
queso desgrasado es del 70%.

Materia prima e insumos:


-5 litros de leche fresca de vaca
-Cuajo (0,15grs) Referencia: 3grs/100lts
-Cloruro de Ca (1gr) Referencia: 20gr/100lts de leche
-Sal (213grs para 1065gr de cuajada) Referencia: 2% del peso de la cuajada

Conceptos fundamentales en la elaboración


Pasteurización de la leche: para mantener la flora de microorganismos ideal.
Adición del Cloruro de Calcio: para conseguir la acción efectiva del cuajo y una cuajada de
buena consistencia.
Adición de cuajo: proporciona una cuajada firme y fácil de cortar de granos regulares.
Corte después de la coagulación: Para acelerar la expulsión de suero.
Agitación inicial: cuando se empieza a obtener la coagulación de la caseína se debe agitar
para obtener partículas pequeñas en poco tiempo.
Desuerado inicial: sacar el exceso de agua y permitir un queso más firme.
Agitación final: para lograr un cuerpo y humedad adecuada.
Desuerado final: para lograr la consistencia deseada
Salado: para dar sabor
Prensado: para dar forma y consistencia.
Movimiento: para que se distribuya homogéneamente la humedad.

177
Conservación del queso campesino. Debe conservarse refrigerado a temperatura entre 4
a 6ºC. Su calidad microbiológica y organoléptica se conserva más como queso prensado
que no prensado y puede consumirse en un lapso de tiempo menor a 6 días.

Procesamiento:
1. Pasteurizar la leche a 63ºC durante 20 minutos, cuidando que la temperatura sea
constante.
2. Bajar la temperatura de 30-32ºC y adicionar el Cloruro de Calcio (1gr).
3. Adicionar el cuajo para su coagulación. (0,15grs).
4. Agitar durante 2 minutos lentamente y dejar en reposo hasta la coagulación.
5. Realizar con el cuchillo cortes aproximados de 1cm cúbico para permitir la expulsión
del suero, agitar y dejar reposar al menos 5 minutos.
6. Desuerar (desuerado inicial) el 30%
7. Agitar y agregar nuevamente agua a 58ºC hasta que la temperatura suba a 38ºC.
8. Agitar (Agitación final).
9. Desuerar (desuerado final) hasta que los granos queden visibles.
10. Salar teniendo en cuenta el peso de la cuajada. (213grs de sal).
11. Moldear y prensar por 30min y voltear y prensar por 20min.
12. Dejar en el molde por 6 horas.
13. Refrigerar.

Imagen 87. Queso campesino recién hecho.

178
PRODUCCION DE YOGUR
El yogur aporta calcio para los huesos, aporta proteínas de buena calidad que se digieren
mejor que las proteínas de la leche, previene diarreas infantiles, previene la osteoporosis
(enfermedad que afecta a los huesos), debido a su contenido de calcio. Lo pueden
consumir personas con intolerancia a la lactosa, que es un azúcar que se encuentra en
muy baja concentración al ser transformada por los microorganismos en ácido láctico.

Procedimiento
Poner a calentar un litro de leche en una olla hasta llegar a aproximadamente unos 85ºC
durante 30 minutos (justo antes de que hierva). Este calentamiento se realiza con el
objeto de eliminar todos los microorganismos de la leche que pudieran competir con los
otros microorganismos de nuestro interés (Lactobacillus acidophillus, entre otros), de esta
manera estamos “limpiando el terreno” para que las bacterias encargadas de fabricar el
yogur puedan entrar en acción. Además, este procedimiento mejora la textura del
producto final y también favorece la expulsión de oxígeno de la leche, lo que facilita el
crecimiento de los microorganismos deseados.

Apagar el fuego y dejar que baje la temperatura, agregar 4 cucharadas de leche en polvo
y 4 cucharadas de azúcar mientras la leche está bajando su temperatura. Una vez
agregados, disolver agitando suavemente para evitar la formación de grumos. La leche en
polvo se agrega con el objetivo de darle al yogur una consistencia firme, mientras que el
azúcar aporta el dulzor característico.

Cuando la leche en el recipiente llega a los 45-43ºC, agregar dos cucharadas de yogur
natural y agitar suavemente. El yogur natural que agregamos tiene dos tipos de bacterias
(Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus) encargadas de “fabricar” el yogur.
Este yogur natural se puede conseguir en tienda especializadas donde vende insumos
para la industria alimentaria o láctea, en ocasiones lo venden en sobres pequeños.

Envasar la mezcla en un recipiente plástico u otros envases de material sanitario limpio


con tapa. En cuanto a los envases, se los puede adquirir estériles y abrirlos justo en el
momento del envasado del yogur. Si no, podemos utilizar pequeños recipientes con tapa,
si previamente son lavados y desinfectados. Colocar los envases en un sitio cálido entre 4
a 6 horas. Las bacterias que se encargan de transformar la leche en yogur trabajando de
forma óptima a una determinada temperatura, es por esto que se debe mantener la
temperatura constante el mayor tiempo posible.

179
Llevar a nevera y mantener durante 3 a 4 horas. Es importante enfriar el yogur
rápidamente para evitar un excesivo crecimiento bacteriano, lo que llevaría a una mayor
acidificación otorgándole un fuerte sabor ácido, además se produciría agua en la
superficie debido a la contracción de las proteínas coaguladas (en tal caso se debe
desechar el producto).

Durabilidad
El yogur refrigerado a temperatura de 4 a 5°C puede durar hasta una semana sin sufrir
alteraciones en sus características físicas y sensoriales (sabor y textura). Para preservar su
durabilidad hay que ser cuidadoso en la manipulación del producto elaborado, no hay que
introducir en él utensilios no higienizados que ocasionen contaminación microbiológica
del producto y acorte su vida útil y, como consecuencia, lo haga perjudicial para la salud.

Imagen 88. Producción de Yogur.

A partir de aquí se puede mezclar con frutas debidamente lavadas e incluso con las frutas
que están siendo conservadas a través de adición de azúcar (explicado en páginas
anteriores).

PRODUCCION DE COMPOTA
La compota se puede realizar de diversas frutas y los procedimientos son muy similares.
Vamos a tomar el banano para este ejemplo, pues es uno de los cultivos que fácilmente
se pueden realizar en la granja integral y haciéndolo escalonado se puede tener
producción todo el año. A pesar de poder tener producción durante todo el año, se puede
realizar la compota para almacenar, variar la manera de su consumo y asimilación, sobre
todo en los niños.

180
Materia prima e Insumos:
100 gr de banano
1miligramo de ácido ascórbico
1miligramo de ácido cítrico
5gramos de almidón puede ser de maíz
Azúcar al gusto
Agua al gusto

Procedimiento
Alistar los bananos que van a ser utilizados en la compota
Lavan antes de quitar la cáscara.
Colocar en un recipiente, agregar ácido cítrico para bajar y ajustar el pH y ácido ascórbico
(jugo de limón y naranja) con el fin de mantener el color del producto.
Agregar el almidón y el azúcar previamente pesado.
Mezclar todos los ingredientes con el agua.

Cocción, una vez producida la mezcla, en la segunda etapa del proceso se continúa con la
cocción, revolviendo constantemente. La temperatura de esta mezcla debe alcanzar 55 a
65°C con la finalidad de que el almidón actúe de manera que nos proporcione la
viscosidad deseada para la compota. Hay que tener en cuenta que mucho tiempo de
cocción y altas temperaturas, producen volatilización (evaporación) en el ácido ascórbico.

Llenado, se envasa en frascos de vidrio y se tapa inmediatamente.

Pasteurización, etapa primordial que se realiza a cierta temperatura y tiempo para evitar
el crecimiento de microorganismos en el producto y la pérdida de nutrientes en el mismo.
En este proceso se colocan los frascos en una olla con agua a 80ºC durante 30 minutos.

Con este procedimiento se puede realizar diferentes tipos de compotas.

181
Imagen 89. Procesamiento de manzanas para realizar compota.
PRODUCCION DE EMBUTIDOS
En este caso también interviene el concepto de preservar los alimentos cárnicos y de
cambiar la forma de presentación de la proteína por razones de variedad y sabor. Los
embutidos pueden ser preparados principalmente a partir de carnes de res, pollo, cerdo y
pescado. En el procesamiento de las carnes hay que tener en cuenta muchos parámetros.

Ingredientes
Carne, podemos utilizar carne de res, carne de cerdo, carne de pollo, carne de pescado,
pero hay que tener en cuenta que los tiempos de cocción se reducen de res a pescado.

Agua, En la mayoría de los embutidos, el segundo ingrediente en importancia es el agua


añadida, el agua de preparación de salmueras debe cumplir con una serie de requisitos.
En primer lugar, debe ser agua de alta calidad química, y sanitaria dado el uso alimentario
al que va a ser destinada, en lo posible debe ser agua libre de iones como Magnesio,
Calcio, etc., pues las aguas que contienen muchos iones pueden afectar negativamente la
capacidad de retención de agua del producto final.

Sal, la sal común o cloruro sódico se viene usando desde tiempos remotos en el
procesado de carne, gracias a su capacidad de reducir la actividad de agua, facilitando así
su conservación, además de contribuir al sabor, la sal se utiliza en una concentración
promedio del 2% en el embutido.

Azúcares, ayudan en el sabor, permite compensar concentraciones relativamente altas de


sal. Se puede utilizar sacarosa (azúcar de mesa), en una concentración entre 0.4% a 0.5%.
En caso de utilizar dextrosa se puede llegar a suministrar hasta una concentración del 1%
sin que esto llegue a afectar negativamente el sabor del producto terminado. Aunque la
dextrosa puede conferir un mejor sabor a los embutidos, hay que tener presente de
utilizarla solamente si se puede asegurar un buen mantenimiento en frío una vez esté el

182
producto terminado, pues la dextrosa es un compuesto de fácil digestión y es utilizada
rápidamente por microorganismos.

Féculas, son utilizados por lo general a nivel industrial, sobre todo en grandes cantidades
para rendir el producto, por lo tanto, no es completamente necesario, pero se puede
utilizar en bajas concentraciones para darle una apariencia de embutido más comercial
por la gelificación que causa la fécula, ya que ésta gelifica entre los 65ºC y 75ºC. Para esto
se puede utilizar fécula de maíz, de yuca o de trigo.

Saborizantes, es otro producto que no tiene que ser incorporado obligatoriamente, pero
se puede utilizar para mejorar el sabor de los embutidos, estos saborizantes se consiguen
en las tiendas de insumos para la industria alimentaria o producirlos en la misma granja.
Los tipos de saborizantes usados son muy variados e incluyen licores y vinos, jugos de
frutas, hidrolizados de proteína vegetal, infusiones de especias, verduras y frutas,
extractos de humo, etc.

Conservantes, el uso de conservantes forma parte de los primeros métodos de


conservación utilizados, pero gracias a los avances en los tratamientos térmicos, cadenas
de refrigeración y mejores condiciones de fabricación, su necesidad se ha ido reduciendo,
pero, aún se siguen utilizando como conservantes sales del ácido sórbico o benzoico. Los
sorbatos, básicamente sorbato potásico son buenos inhibidores del crecimiento de
mohos, pero su efectividad es mucho menor con levaduras y bacterias.
En la actualidad se están utilizando otros tipos de conservantes más naturales, como los
derivados del ácido láctico (lactato sódico y lactato potásico). Estos compuestos, tienen la
capacidad de reducir la actividad de agua del producto, además de tener propiedades
antimicrobianas contra bacterias patogénicas.

Existen más aditivos que se utilizan en la industria como el glutamato mono sódico, etc.,
pero aquí no los tenemos en cuenta por ser sustancias que han sido enmarcadas como los
elementos negativos de los embutidos. Otro factor muy importante a tener en cuenta es
que la temperatura de cocción de los embutidos por ningún motivo puede llegar a
superar los 120ºC, pues a partir de allí se pueden formar algunas sustancias que pueden
ser perjudiciales para la salud humana, aún más que los aditivos que no se han colocado
en esta lista.

Preparación de la Materia Prima


Si la carne va a ser utilizada rápidamente, se envía de inmediato al deshuesado. Cuando
esto no sucede, debe almacenarse, por lo que es necesario enfriar la materia prima.

183
Cualquier aditivo, o ingrediente adicional que se utilice durante el proceso (sales,
especias, aditivos y/o preservantes, entre otros) es almacenado en un almacén especial,
para que no entre en contacto con la carne antes de lo necesario. Adicional a la materia
prima, se necesitan “tripas” sintéticas en los embutidos para las cubiertas.

Toda la materia prima debe ser cortada y deshuesada previo a su uso. Esto se realiza en
una sala que no tenga temperaturas altas, por lo tanto, en la granja integral se debe
ubicar y adecuar un espacio exclusivo para dicha tarea, así sea pequeño y que tenga una
mesa de acero inoxidable. Los cortes y clasificación de las carnes utilizadas se hacen sobre
planchas de nylon o teflón. La carne puede ser cortada por una guillotina, una sierra sin
fin o una cortadora de bloques. Al estar cortada, la carne se considera en proceso. La
carne en proceso es temporalmente almacenada en otra cámara fría, con características
similares a la primera. Se almacena aquí la materia que está lista para ser procesada, pero
está en espera de hacerlo.

Imagen 90. Preparación de carnes para la producción de Embutidos.

Mezclado
La materia prima que ya fue cortada y enfriada es preparada en un cuarto para
masajeado y curado de carnes, en donde se realiza la elaboración de la salmuera, el
tiernizado y la inyección de carnes. La adición de aditivos y especias debe hacerse bajo
refrigeración.

Para jamones, se utilizan tumblers (masajeadores) para ablandar la carne y luego se


procede a introducirlos en un molde. Los jamones están entonces listos a pasar al
ahumado y posteriormente a su curación en los hornos. Los tumblers es un equipo que
posiblemente de manera individual sea algo difícil de adquirir, pero en cooperación de
varias familias en una granja integral se puede conseguir más fácilmente.
184
Para salchichas y embutidos, se realiza el corte y picado, esto es moler la carne en trozos
más pequeños. Posteriormente se procede a realizar el mezclado pasando la masa por la
máquina mezcladora, que tritura de manera homogénea y regular, desnervando la carne.

Imagen 91. Tumbler o Masajeador para carnes.

En toda esta operación, es de suma importancia la temperatura con la cual se están


utilizando las materias primas, que condiciona el picado y la mezcla, porque tiene que
facilitar la operación de picado y mantener la grasa lejos del punto de fusión.

Emulsificación
Durante este proceso, se busca lograr una mezcla homogénea, lista para ser embutida. La
pasta va a un enfriamiento uniforme durante 24 horas antes del embutido.

Para la emulsificación se utiliza un molino que produce una emulsión fina ya que muele la
pasta y reparte mejor las partículas de aire. Son especiales para hacer emulsiones
cárnicas como, por ejemplo, cuero crudo, nervios crudos y pasta de emulsiones para
salchichas. Las emulsiones de cuero y nervios se pasan dos veces para afinar mejor la
pasta.

Embutido
La materia prima sale del emulsificador con la forma apropiada para ser embutida, para
esto se introduce la masa formada en las cubiertas sintéticas formando así el embutido.

Ahumado

185
De ser necesario (dependiendo del tipo de producto a realizar), luego de su embutido o
curado el producto se introduce en un cuarto con leña previo a su cocción, en donde
adquiere características específicas y especiales, dependiendo del tipo de leña a utilizar.

Imagen 92. Emulsificador.

Cocimiento
Tanto embutidos como jamones deben pasar por el proceso de cocimiento. Dependiendo
del tipo de producto, el periodo de cocimiento puede durar desde algunas horas hasta
algunos días. El cocimiento se realiza en un área ubicada en forma independiente de las
demás áreas de producción debido a la excesiva temperatura que se genera en los hornos
de cocimiento y a la gran producción de vapor y humo que se libera en el ambiente.

Los embutidos deben ser cocidos a una temperatura entre 65ºC a 75ºC en un tiempo
entre 10 y 18 horas. El tiempo total dependerá de qué tan grande (grueso) sea el
producto, lo importante es que la cocción sea lo suficiente para destruir la flora patógena
sin alterar su valor nutritivo, pero en todo caso deberá ser superior a 6 horas.

186
Imagen 93. Embutido terminado.

FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGIA

Energía Eólica

La energía eólica es la energía que se deriva del aprovechamiento de las corrientes de


aire, para ello se utiliza una turbina eléctrica (motor) que al ser movida gracias al viento
produce energía eléctrica. Para comprender esto debemos recordar que un motor, es un
embobinado y al recibir un determinado flujo de corriente eléctrica con un voltaje y
amperaje determinado para dicho motor gira incansablemente hasta que la fuente de
energía se agote o el motor termine por sufrir daños por uso. Teniendo presente eso, si
un motor se hace girar emite energía eléctrica en forma de energía alterna, que
posteriormente se puede corregir como energía continua, además de corregir el voltaje y
ser almacenada si es el caso en algunas baterías.

Imagen 94. Turbina y Molino (Conversión de la Energía Eólica)


187
La energía eólica no necesariamente tiene que ser pasada a energía eléctrica, puede ser
utilizada también de forma mecánica para mover directamente algún otro mecanismo,
por ejemplo, una bomba que haga subir agua desde lo profundo de un pozo a la
superficie.

Imagen 95. Turbina y Molino (Conversión de la Energía Eólica)

Es conveniente que en una granja integral autosuficiente se diseñe, instale y opere un


sistema que aproveche la energía del viento pues precisamente lo que se busca es tener
mayor independencia, ya que se invertirá inicialmente en su montaje, pero
posteriormente los ahorros en consumo energético son muy significativos. El detalle de
este sistema es, que para que sea verdaderamente eficiente se requiere de unas
corrientes de aire continuo pues si se establece en un lugar bastante cubierto, como una
hondonada o un lugar donde no corre la brisa constantemente con suficiente fuerza
como para mover el molino o la turbina, todo habrá sido en vano.

Como hemos dicho, antes de plantear la utilización de la energía eólica es necesario


averiguar si en la posible ubicación del captador (turbina) existe un viento adecuado, es
decir, en cantidad suficiente como para que pueda extraerse energía de él (vientos
mayores a 10 km/h), pero no en exceso, ya que se pondría en peligro la integridad del
dispositivo de captación (vientos no superiores a 80 km/h).

Los lugares más adecuados, con vientos fuertes y constantes, se encuentran a lo largo de
las costas, disminuyendo la potencia del viento al aumentar la distancia hacia el interior.
Las zonas montañosas son también favorables, ya que la velocidad del viento aumenta
188
con la altura. El nivel más bajo de energía eólica se encuentra en las llanuras, donde sus
valores son tres o cuatro veces inferiores a los obtenidos en las costas.
En cuanto a la latitud geográfica, la cantidad de energía eólica convertible es aceptable en
climas secos y cálidos, así como en climas templados y fríos; en las regiones ecuatoriales
húmedas no se dan valores aprovechables, mientras que en ciertas regiones tropicales
hay que desechar su aprovechamiento, debido a la alta frecuencia de tormentas, ciclones
o tifones. En un lugar determinado, con buenas condiciones de velocidad del viento,
habrá que tener en cuenta también su dirección dominante, las ráfagas fuertes, los
períodos de calma y la influencia del terreno circundante.

Según las aplicaciones de la energía útil que se desee obtener, este factor tiene gran
incidencia en el diseño del sistema eólico final, ya que puede obligar a introducir un
subsistema de almacenamiento de la energía obtenida.

Como lo mencionamos anteriormente, el caso más sencillo es la utilización directa de la


energía mecánica contenida en el viento para el bombeo de agua, utilizando la máquina
eólica más clásica de las que existen actualmente: el multipala americano. Esta máquina
es comercial, de bajo costo, muy sencilla y opera a velocidades muy bajas del viento (10
km/h), pero su aplicación está limitada solamente al bombeo de agua.

Generalmente se usa en sistemas de riego sencillos, es decir, se bombea el agua desde un


pozo a un depósito elevado cuando hay viento y se riega por gravedad en cualquier
momento. Por tanto, el subsistema de almacenamiento utilizado para prevenir períodos
de calma es el propio depósito de almacenamiento externo, donde se acumula la energía
potencial del agua.

Energía Solar

El aprovechamiento de la energía solar, en ocasiones es más aconsejable un montaje de


energía solar que de energía eólica pues, aunque existen lugares en los que existe muy
poca brisa, casi con seguridad sí habrá luz solar, aunque sea de forma tenue. Básicamente
hay dos formas de aprovechamiento o conversión la primera es el paso directo de la
energía térmica a un fluido, por ejemplo, el agua y el segundo es la conversión de la
energía lumínica a energía eléctrica con paneles fotovoltaicos.

189
Imagen 96. Paneles fotovoltaicos (Conversión de la Energía lumínica a eléctrica)

De acuerdo al programa de las naciones unidas para el desarrollo, un sistema fotovoltaico


es un conjunto de equipos construidos e integrados especialmente para realizar cuatro
funciones fundamentales:

Transformar directa y eficientemente la energía solar en energía eléctrica


Almacenar adecuadamente la energía eléctrica generada
Proveer adecuadamente la energía producida (el consumo) y almacenada
Utilizar eficientemente la energía producida y almacenada

En el mismo orden antes mencionado, los componentes fotovoltaicos encargados de


realizar las funciones respectivas son:

El módulo o panel fotovoltaico


La transformación directa de la energía solar en energía eléctrica se realiza en un equipo
llamado módulo o panel fotovoltaico. Los módulos o paneles solares son placas
rectangulares formadas por un conjunto de celdas fotovoltaicas protegidas por un marco
de vidrio y aluminio anodizado.

Celdas fotovoltaicas
Una celda fotovoltaica es el componente que capta la energía contenida en la radiación
solar y la transforma en una corriente eléctrica, basado en el efecto fotovoltaico que
produce una corriente eléctrica cuando la luz incide sobre algunos materiales.
Las celdas fotovoltaicas son hechas principalmente de un grupo de minerales
semiconductores, de los cuales el silicio, es el más usado. El silicio se encuentra
abundantemente en todo el mundo porque es un componente mineral de la arena. Sin

190
embargo, tiene que ser de alta pureza para lograr el efecto fotovoltaico, lo cual encarece
el proceso de la producción de las celdas fotovoltaicas. Una celda fotovoltaica tiene un
tamaño de 10 por 10 centímetros y produce alrededor de un vatio a plena luz del día.
Normalmente las celdas fotovoltaicas son color azul oscuro. La mayoría de los paneles
fotovoltaicos consta de 36 celdas.

Marco del Panel


Este tiene la función principal de soportar mecánicamente a las celdas fotovoltaicas y de
protegerlas de los efectos degradantes de la intemperie, por ejemplo: humedad y polvo.
Todo el conjunto de celdas fotovoltaicas y sus conexiones internas se encuentra
completamente aislado del exterior por medio de dos cubiertas, una frontal de vidrio de
alta resistencia a los impactos y una posterior de plástico EVA (acetato de vinil etileno). El
vidrio frontal es anti reflejante para optimizar la captación de los rayos solares. El marco
de aluminio también tiene la función de facilitar la fijación adecuada de todo el conjunto
a una estructura de soporte a través de orificios convenientemente ubicados.

Potencia
La capacidad energética nominal de los módulos fotovoltaicos se indica en vatios-pico
(Wp), lo cual indica la capacidad de generar electricidad en condiciones óptimas de
operación. La capacidad real de un módulo fotovoltaico difiere considerablemente de su
capacidad nominal, debido a que bajo condiciones reales de operación la cantidad de
radiación que incide sobre las celdas es menor que bajo condiciones óptimas. Por
ejemplo, un módulo de 55 Wp es capaz de producir 55 W más o menos un 10 % de
tolerancia cuando recibe una radiación solar de 1.000 vatios por metro cuadrado (W/m2)
y sus celdas poseen una temperatura de 25ºC. En condiciones reales, este mismo módulo
produciría una potencia mucho menor que 55W. En el mercado, se pueden encontrar
módulos fotovoltaicos de baja potencia, desde 5Wp; de potencia media, por ejemplo,
55Wp; y de alta potencia, hasta 160Wp. En aplicaciones de electrificación rural suelen
utilizarse paneles fotovoltaicos con capacidades comprendidas entre los 50 y 100Wp. La
vida útil de un panel fotovoltaico puede llegar hasta 30 años, y los fabricantes
generalmente otorgan garantías de 20 o más años. El mantenimiento del panel solamente
consiste de una limpieza del vidrio para prevenir que las celdas fotovoltaicas no puedan
capturar la radiación solar.

La batería
Debido a que la radiación solar es un recurso variable, en parte previsible (ciclo día-
noche), en parte imprevisible (nubes, tormentas); se necesitan equipos apropiados para
almacenar la energía eléctrica cuando existe radiación y para utilizarla cuando se
necesite. El almacenamiento de la energía eléctrica producida por los módulos
fotovoltaicos se hace a través de las baterías. Estas baterías son construidas
191
especialmente para sistemas fotovoltaicos. Las baterías fotovoltaicas son un componente
muy importante de todo el sistema, pues realizan tres funciones esenciales para el buen
funcionamiento de la instalación:

Almacenan energía eléctrica en periodos de abundante radiación solar y/o bajo consumo
de energía eléctrica. Durante el día los módulos solares producen más energía de la que
realmente se consume en ese momento. Esta energía que no se utiliza es almacenada en
la batería.

Proveen la energía eléctrica necesaria en periodos de baja o nula radiación solar.


Normalmente en aplicaciones de electrificación rural, la energía eléctrica se utiliza
intensamente durante la noche para hacer funcionar lámparas o bombillas, así como un
televisor o radio, precisamente cuando la radiación solar es nula. Estos aparatos pueden
funcionar correctamente gracias a la energía eléctrica que la batería ha almacenado
durante el día.

Proveen un suministro de energía eléctrica estable y adecuada para la utilización de


aparatos eléctricos. La batería provee energía eléctrica a un voltaje relativamente
constante y permite, además, operar aparatos eléctricos que requieran de una corriente
mayor que la que puede producir los paneles (aún en los momentos de mayor radiación
solar). Por ejemplo, durante el encendido de un televisor o durante el arranque de una
bomba o motor eléctrico.

El regulador de carga
Este es un dispositivo electrónico, que controla tanto el flujo de la corriente de carga
proveniente de los módulos hacia la batería, como el flujo de la corriente de descarga que
va desde la batería hacia las lámparas y demás aparatos que utilizan electricidad. Si la
batería ya está cargada, el regulador interrumpe el paso de corriente de los módulos
hacia ésta y si ella ha alcanzado su nivel máximo de descarga, el regulador interrumpe el
paso de corriente desde la batería hacia las lámparas y demás cargas.

El inversor
Proveer adecuadamente energía eléctrica no sólo significa hacerlo en forma eficiente y
segura para la instalación y las personas; sino que, también significa proveer energía en la
cantidad, calidad y tipo que se necesita. El tipo de la energía se refiere principalmente al
comportamiento temporal de los valores de voltaje y corriente con los que se suministra
esa energía. Algunos aparatos eléctricos, como lámparas, radios y televisores funcionan a
12 voltios (V) de corriente directa, y por lo tanto pueden ser energizados a través de una
batería cuyo voltaje se mantiene relativamente constante alrededor de 12 V.
192
El voltaje en el tomacorriente, el cual tiene corriente alterna, fluctúa periódicamente a
una razón de 60 ciclos por segundo, pero su valor efectivo es equivalente a 120 V.
Los módulos fotovoltaicos proveen corriente directa a 12 ó 24 Voltios por lo que se
requiere de un componente adicional, el inversor, que transforme, a través de
dispositivos electrónicos, la corriente directa a 12 V de la batería en corriente alterna a
120 V.
Existe una amplia variedad de inversores para aplicaciones domésticas y usos productivos
en sitios aislados, tanto en calidad como en capacidad. Con ellos, se pueden utilizar
lámparas, radios, televisores pequeños, teléfonos celulares, computadoras portátiles, y
otros.

193
Imagen 97. Funcionamiento Paneles Fotovoltaicos

194
TALLER CAPÍTULO OCHO

1. Indique con sus palabras ¿qué es una granja integral autosuficiente?


2. ¿Cuáles son las razones que motivan la creación de granjas integrales
autosuficientes entre varias familias y no a realizar sistemas de monocultivo de
manera individual?
3. Escriba ¿qué tendría usted o qué actividades realizaría en una hectárea de terreno?
4. Mencione una forma de enriquecer los suelos a nivel microbiológico.
5. Con sus palabras indique qué es el ensilaje, ¿cuál es su finalidad, qué material
vegetal se puede utilizar y cómo se realiza?
6. ¿Qué es un biodigestor, qué ocurre dentro del biodigestor cuando está en
funcionamiento y cómo se puede construir un biodigestor?
7. ¿qué tipo de digestión se presenta en el biodigestor aeróbica o anaeróbica y cuáles
son los principales productos resultantes de un biodigestor?
8. ¿Qué importancia puede tener un biodigestor en una granja integral
autosuficiente?
9. ¿Explique con sus palabras qué es la alelopatía, porqué es importante tener en
cuenta los efectos de la alelopatía en la granja integral autosuficiente?
10.Para qué se realiza el procesamiento de alimentos cárnicos y lácteos.
11.Escriba 3 métodos de conservación de alimentos.
12.Relate los pasos para la producción de queso campesino.
13.Qué es la aglutinación de proteínas y en que procesos se presenta, en el texto se
presentan 2, mencione una.
14.Cómo se produce el yogur, explique detalladamente.
15.¿Por qué hay que realizar un enfriamiento del yogur después del proceso de
fermentación láctica?
16.¿Qué finalidad tendría la realización de compotas?
17.¿Qué es un embutido, explique cuáles serían las razones de producir embutidos,
con qué carnes se pueden realizar los embutidos, cuáles son las temperaturas y los
tiempos de cocción de los embutidos?
18.¿Qué es una fuente alternativa de energía, porqué es importante para una granja
integral autosuficiente?
19.¿Cuáles son las características de velocidad del viento para que tenga sentido hacer
la instalación de una turbina eólica?
20.¿De qué maneras se puede convertir, aprovechar o explotar la energía eólica?

195
21.¿Cuáles son las formas de aprovechamiento de la energía solar dentro del concepto
de las fuentes alternativas de energía?

196
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA GRANJA INTEGRAL

La administración de granjas autosuficientes: La planificación, organización, dirección y


control de las granjas, son prácticas que permiten eficacia y eficiencia, posibilitando que
el agricultor invierta en menos costos y gastos, con la finalidad de que la producción a
corto, mediano o largo plazo, pueda llevarse a cabo afectando de la menor manera
posible los recursos disponibles del terreno. Desde un enfoque económico, esta gestión,
que optimiza los componentes de la granja, hace viable la interrelación hombre –
naturaleza. El manejo contable es un procedimiento mediante el cual, por medio de la
utilización de diferentes herramientas que incluyen: registros, inventarios, cuentas,
análisis de costos, y libros, el agricultor obtiene toda la información necesaria para
conocer la situación y estructura económica de su terreno. El manejo contable puede
suministrar gran parte de los datos que se precisan, en términos de gastos y valor
monetario, y posiblemente en cantidades o números físicos, indicando el balance del
capital empleado en la explotación, pero dicho manejo puede suplementarse con detalles
sobre el área de cultivo y rendimiento y número de animales en explotación, y se pueden
calcular coeficientes técnicos y económicos, que determinan el progreso de la granja. Es
de vital importancia para el desarrollo de la granja autosuficiente el manejo económico
consciente, el mismo que estará siempre respaldado por un correcto manejo contable.

Planeación
Desde el principio de la creación de la granja integral autosuficiente es necesaria la
planeación, en esta etapa es donde se investiga y se plantean estrategias para determinar
aquellas metas u objetivos teniendo presente ¿qué se va hacer?, ¿cómo se va a hacer?,
¿cuándo se va a hacer? y ¿dónde se va hacer?

Ejemplo:
Para la creación de la granja se requiere un terreno, para esto se deben estudiar los
siguientes planteamientos, en ¿dónde se podría ubicar el terreno?, ¿qué factores agro
climatológicos presenta el lugar?, ¿dónde se piensa establecer la granja?, ¿dicho clima
aplica para la producción agropecuaria?, ¿tiene fuentes de agua para la producción
agropecuaria?, ¿qué tipo de suelo presenta?, ¿qué valor puede tener el terreno?, ¿es
justo ese valor?, ¿qué se podría producir allí?, si se establece la granja, ¿qué producción
pecuaria podría realizarse?, en dicho terreno ¿se pueden crear fuentes alternativas de
energía diferentes a biogás?, etc.

197
Organización
En esta etapa disponer y coordinar es de suma importancia ya que, si el integrante de la
granja inicia a trabajar sin determinar funciones de cada grupo familiar o individuo lo más
seguro es que se presenten inconvenientes desde el principio, dividir el trabajo
equilibradamente hará las tareas más fáciles de realizar, para esto se puede hacer un
organigrama en donde se plasman las tareas de acuerdo a las fechas, teniendo en cuenta
también la disposición de recursos.
Recordemos que uno de los principios de la grana integral autosuficiente es que todos los
integrantes participan en las tareas, pero así mismo todos tendrán espacios y tiempos
para su uso personal, la recreación, el ocio y las actividades a las que cada quien desea
dedicar una parte del día o de la semana, pues precisamente se trata de vivir la vida sin
afanes al tener asegurado la vivienda y la alimentación.

Dirección
Por lo general debe haber un líder, ese líder puede ser una persona o un grupo de
personas, por ejemplo, en la granja integral puede haber una especie de consejo o
directivos elegidos de manera democrática entre todos los integrantes de la granja por un
tiempo determinado para que lleven la orientación de los procesos productivos de la
misma. Otra razón es para que ellos motiven a los demás integrantes a participar
activamente cada día en las labores de la granja, recordando los beneficios y ventajas que
tienen allí comparados con otros sistemas productivos o proyectos de vida, además para
servir de puentes y establecer una buena comunicación entre todas las familias e
integrantes de la granja. Este líder o grupo directivo debe ser escogido teniendo en
cuenta su madurez, experiencia y conocimientos en las áreas productivas, pero por
encima de ello, por sus valores humanos, su calidez, su buen trato hacía los demás, su
imparcialidad, etc.

Control
En esta fase es donde se evidencias los resultados obtenidos tras haber proyectado y
ejecutado un plan de manera parcial. Aquí se puede verificar si está conforme con lo que
se había planeado y si todo se ejecutó según lo establecido o por el contrario hay que
parar momentáneamente las operaciones y reestructurar para tener mejores resultados.

Principios de Contabilidad
La contabilidad está encargada de recolectar e interpretar información financiera de la
granja. Se logrará tener más organizadas las cuentas y recursos para disponer o planear
alguna inversión que requiera la granja para mejorar la productividad o crear un nuevo
sistema productivo.

198
En la granja hay que llevar contabilidad básica y un inventario, uno de los métodos de
inventario es el Método Kardex. Es uno de los sistemas más utilizados para inventarios, él
dando así facilidad para que organice la materia prima para una cosecha.

Establezca un mínimo y un máximo del inventario para todo lo que se produce en la


granja
Realice un inventario de lo que va a utilizar para cada sistema productivo, indique una
fecha ya sea si se realiza una entrada o una salida, o si tiene algún saldo también incluir
en el kardex. Indique la cantidad y los valores de la materia prima si los tiene.

Contabilidad en la granja

Ingresos
Para el caso práctico, podemos tomar un ingreso como la entrada de un bien a la granja

Egresos
Los egresos son salidas o utilización de un bien de la granja.

En términos normales, como la granja es un sistema productivo y hace uso de los recursos
naturales, siempre, debe haber mayor ingreso de bienes o productos que egresos, de lo
contrario se pone en peligro la estabilidad y sostenibilidad de la misma.

Miremos un ejemplo, durante un primer semestre habrá producción agrícola y pecuaria


que finalmente abastecen el autoconsumo de los integrantes de la granja y también otros
bienes como el biogas, etc., productos que evitan el gasto de recursos económicos para
cubrir dichas necesidades, por ejemplo, el biogas genera el combustible necesario para
evitar comprar gas propano para las cocinas. Si al final del semestre la granja ha
necesitado gastar dinero efectivo en la compra de insumos u otros bienes como gas y ese
valor es casi igual al valor comercial de los productos consumidos en la granja, el sistema
está en muy serios problemas, si por el contrario el valor se iguala, la granja ya está en un
proceso que se puede equiparar como la bancarrota en una empresa.

La granja siempre debe llegar al punto de tener un buen remanente en todos los
sistemas, por ejemplo, terminar el semestre con un buen nivel de granos almacenados,
alimentos procesados almacenados, biogas suficiente para los siguientes meses, aunque
se parara la producción de biogas, etc.

199
CAPITULO 9
PRACTICAS AGROPCUARIAS

A continuación, se presentan las siguientes prácticas que deberá realizar para reforzar el
conocimiento a través de la experiencia.

PRACTICA UNO - AGROCLIMATOLOGIA

Realice un breve estudio de las características climatológicas de su región, municipio o


vereda, primero puede consultar en libros, internet o con entidades como IDEAM,
UMATA, biblioteca del pueblo, etc. luego compare con la realidad local. Determine lo
siguiente:

A) Temperatura promedio anual.


B) Precipitación, es decir que tanta agua recibe el suelo por efecto de lluvias y otros
hechos.
C) Horas luz día, es decir, la cantidad promedio de horas al día que el sol está en plena
exposición.
D) Altura sobre el nivel del mar.
E) Determine con certeza a qué clima pertenece el lugar estudiado.
F) Variaciones del clima en los últimos años, es decir, respecto al clima qué tanto está
variando el tiempo en temperatura, horas luz día, días soleados y precipitación.

PRACTICA DOS – ORGANISMOS BIOTICOS Y ABIOTICOS

Haga una lista de los organismos bióticos y abióticos que se encuentran en su vereda o
municipio. En los organismos bióticos clasifique si son animales, plantas o
microorganismos. En las plantas determine cuáles son productivas agropecuariamente y
cuáles no. Realice también una clasificación de plantas gimnospermas y angiospermas.

Una vez realizado lo anterior, tome dicha información y haga una nueva clasificación para
determinando qué plantas son productivas por su raíz, cuáles por sus tallos y ramas,
cuáles son productivas por sus flores y cuáles por sus frutos y semillas. Determine de la
lista principal cuáles son cereales, incluya los pastos y forrajes en todos sus análisis.

200
PRACTICA TRES - SUELOS

Observe algunas zonas de su municipio, identifique un terreno que esté nivelado, es decir
que su inclinación sea menos que leve, cercana al 0% de pendiente, posteriormente
identifique 4 terrenos más que tengan una inclinación alrededor de 5% de pendiente,
10% de pendiente y los otros 2 que sean superiores al 10% de pendiente. Tome
evidencias de su trabajo de campo, por ejemplo, fotos.

PRACTICA CUATRO - SUELOS

Realice tres tomas de muestras de suelos según lo indicado en este módulo, cada muestra
de suelo debe ser de un lugar distinto, en lo posible bastante apartado y con
características diferentes. Tome cada muestra de 1kg. Determine para cada muestra la
textura y la estructura del suelo. Posteriormente realice la medición del pH y determine si
dichos suelos son ácidos o básicos. Una vez realizado lo anterior realice una tabla en el
cuaderno donde aparezcan los resultados de los tres suelos analizados y responda:

A) ¿Todos los suelos son iguales en su estructura? ¿Por qué?


B) ¿Todos los suelos son iguales en su textura? ¿Por qué?
C) ¿Cuál de ellos presentan la mejor estructura y textura y por qué?
D) ¿Si hay suelos ácidos o levemente ácidos qué piensa que puede estar sucediendo?
E) Qué habría que hacer en el caso que el pH del suelo esté bajo. Realice las
estimaciones matemáticas en caso de ser necesario la incorporación de carbonato
de calcio para elevar el pH.

PRACTICA CINCO - SUELOS

Identifique una zona en una finca que presente inundaciones (cuando llueve, por
ejemplo) de ser posible tome una foto del lugar y en su cuaderno, de manera ordenada
realice un plan para realizar un sistema de drenaje en esa zona.

A) Realice un dibujo de la zona como está actualmente y como quedaría


posteriormente con el sistema de drenaje.
B) Haga una lista de las cosas y elementos que se necesitarían.
201
C) Determine los materiales principales para el sistema de drenaje, por ejemplo,
piedra o madera.

Una vez realizado lo anterior, a manera de práctica realice un verdadero sistema de


drenaje en una pequeña zona, es decir, tome por ejemplo una zona de 2 metros de largo
y ejecute allí el sistema de drenaje, tome fotos como evidencia, si puede mostrar su
funcionamiento mucho mejor.

PRACTICA SEIS - SUELOS

Visite varias zonas de su región e identifique zonas montañosas donde sería conveniente
realizar cultivos aplicando las curvas de nivel, haga un listado de esas zonas y
demárquelas en un mapa, si no logra ubicar un mapa de la región trate de hacer usted
mismo algo que le permita identificar esas zonas dentro del municipio.

Una vez realizado lo anterior, ubique una de estas zonas, ojalá en su propiedad o en un
lugar donde le permitan trabajar, tome una pequeña porción de terreno, por ejemplo, de
2 metros de alto por 5 metros de ancho. Recuerde que esta zona debe ser inclinada,
demárquela con una pita y posteriormente ajuste esa zona inclinada a curvas de nivel.
Una vez estén listas las curvas de nivel realice una pequeña plantación de cualquier planta
productiva de la región y tome fotos como evidencia.

PRACTICA SIETE – BIOLOGIA VEGETAL

Salga a su vereda y recolecte varias plantas ya sean productivas o no. Coloque una de
estar plantas en el cuaderno, es decir, pegue una planta pequeña en su cuaderno o en
una cartulina, señale las partes de la planta. Posteriormente realice una distinción, o sea
identifique las diferencias visibles entre una planta y otra, tome fotos como evidencia.

PRACTICA OCHO – TECNICAS DE REPRODUCCION VEGETAL

Realice la reproducción por semilla botánica de 3 especies vegetales que se den en su


región, por lo menos una de estas debe pasar por la etapa de semillero y vivero, produzca
202
en total 10 plantas de cada especie. Antes de realizar la siembra o semillero escriba en su
cuaderno de manera ordenada el plan de siembra, es decir, escriba lo que va a realizar
paso por paso, esto le permitirá no olvidar nada. Tenga presente la desinfección del suelo,
puede ser por el método de calor. Tome fotos como evidencias desde el inicio del
proceso, pasando por el semillero, planta en bolsa en vivero y planta en el terreno.

Como segunda medida realice la reproducción de alguna planta que se multiplique por
estaca ya sea productiva o no (por ejemplo, la madre de agua) trate de hacer la
reproducción de 10 plantas, si le es posible utilice hormonas como las auxinas y
giberelinas mencionadas en este módulo. Tenga presente purificar por calor el sustrato
en donde va a colocar sus estacas. Tome fotos como evidencias.

PRACTICA NUEVE – FERTILIZANTES

Escriba en su cuaderno el plan, paso a paso para realizar un abono en una cantidad
superior a 50kg, utilice los recursos disponibles en su finca o en la zona, puede utilizar
lombrices y estiércoles y si le es posible melaza hongos y bacterias benéficas, así como
diversas rocas pulverizada como se indica en este módulo, recuerde entre más colores
diversos de las rocas más enriquecido será el fertilizante. Pique todos los residuos de
manera que queden bien pequeños y mezcle muy bien, si puede coloque el montón bajo
una cubierta protegida del exceso de luz y del frío, una temperatura entre 18ºC y 30ºC
sería excelente. Tenga presente que las rocas son difíciles de moler o pulverizar, por
tanto, tenga mucho cuidado, ingenie algo que pueda partirlas sin correr riesgos. Recuerde
que no necesita tanta, lo importante es que el tamaño sea pequeño, entre más pequeñas
las partículas mejor quedará el abono.

Una vez realizado lo anterior, utilice 6 plantas que ya estén sembradas con anterioridad,
pero que no hayan tenido abonado de ningún tipo. Tome 3 de estas plantas y aplique en
el borde (a una cuarta de la base del tallo) un poquito de fertilizante de origen sintético
(por ejemplo 15-15-15) y a las otras 3 plantas aplíqueles 3Kg del abono orgánico
realizado. Anote los resultados visibles en las plantas en las siguientes 4 semanas.

203
PRACTICA DIEZ – CONTROL PLAGAS Y ENFERMEDADES

Salga a recorrer una vereda o zona productiva, haga una inspección visual a la vez que
averigua con los cultivadores a cerca de insectos plagas que estén perjudicando uno o
varios cultivos de la zona. Recolecto muestras de los insectos plaga, válgase de otras
personas más capacitadas y de revisión en la literatura para identificar con más precisión
la clasificación de estos insectos. Organice un plan de control biológico utilizando plantas
y organismos entomopatógenos como los mencionados en este módulo, proponga a los
cultivadores la realización de pruebas de control en una pequeña parte del cultivo. Anote
todo el plan y su implementación de ser así. Compare el control biológico ejercido por
usted en relación con el control químico ejercido por los cultivadores, escriba y analice los
resultados teniendo presente rapidez de los efectos, duración de los efectos del control a
lo largo del tiempo (en los siguientes días), costos del control, etc. Tome fotos para
evidencias.

PRACTICA FINAL – TRABAJO DE GRADO

Realice un trabajo productivo, este trabajo lo debe iniciar con antelación a las demás
prácticas pues requiere tiempo. Este trabajo será presentado por usted como trabajo de
grado. Lo ideal es que el producto final de su trabajo sea algo productivo, pero puede
optar por realizar otra actividad que fortalezca la actividad productiva, por ejemplo, un
gran trabajo de adecuación de tierras, un trabajo de inventario serio y completo de las
especies presentes en su región (si no lo hay), un trabajo de apoyo y mejora de los
procesos agrícolas o pecuarios de finqueros de su municipio, etc. También puede realizar
como trabajo de grado la identificación y control biológico de algún insecto plaga que
esté afectando un cultivo de importancia en su región. Todos los trabajos de grado deben
ser comprobables y acompañados de fotos o videos como evidencias.

En el caso de seleccionar un trabajo productivo, puede ser el inicio desde cero de una un
producto agrícola o el mejoramiento de las labores agrícolas de algo ya establecido.

Debe presentar un pequeño informe donde explique qué realizó y cómo aplicó el
conocimiento adquirido en el programa técnico.

204
BIBLIOGRAFIA

Martin Correa Luna. (2006). Buenas prácticas para hacer cría bovina intensiva. Venado
Tuerto, INTA, España.

Edilson Barrios e tal. (2014). Guía práctica para el productor de pollos. Proyecto a la
integración económica. Union Europea.

Laboratorio de especialidades veterinarias. (2005). Fisiología reproductiva del bovino.

García Bouissou R. Verdades y Mentiras de la información reproductiva, IV Jornadas


Nacionales CABIA y I del Mercosur (1998).

María Teresa Varnero Moreno. (2011). Manual de Biogas. Organización de las Naciones
Unidas.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2002). Manuales sobre energía
renovable. Energía Solar Fotovoltaica.

Centro internacional para la acuicultura y el desarrollo acuático (2009). Universidad


Auburn, Alabama, U.S.A (versión en inglés)

Yeison Olaya Arboleda. Luis Octavio González. (2009). Fundamentos para el diseño de
biodigestores. Facultad de Ingeniería y Administración. Universidad Nacional de
Colombia.

María Luz Diaz y Otros. (2006). La agricultura ecológica, una alternativa sostenible. Grupo
de cooperación columela. Huerto Alegre.

German Florez. (2005). Proyecto especial para la seguridad alimentaria. Organización de


las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Ana Zielinski y Otros. (2013). Elaboración artesanal de yogur. Instituto Nacional de


Tecnología Industrial. Buenos Aires, Argentina.

Cristina Navas Silva. (2016). Diseño de la línea de producción de compotas de banano.


Artículo. Guayaquil, Ecuador.
205
Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/129107526/Diseno-de-la-Linea-de-
Produccion-de-Compotas-de-Banano

Raul Eduardo Loarca y Otros. (2010). Producción de Embutidos. Ingeniería de


Manufactura. Universidad del Valle de Guatemala.

Llorenc Freixanet. Aditivos e Ingredientes en la Fabricación de Productos Cárnicos Cocidos


de Músculo Entero. Metalquimia. Recuperado el 17 Octubre de 2017 de:
http://es.metalquimia.com/upload/document/article-es-12.pdf

John Jairo Alarcón Restrepo. (2012). Manejo Fitosanitario del Cultivo de Plátano. Instituto
Colombiano Agropecuario ICA, Bogotá D.C. Colombia.

Centro para la seguridad alimentaria y salud pública. (2009). Brucelosis Bovina. Colegio de
Medicina Veterinaria. Universidad de Iowa. U.S.A. Recuperado el 24 de Octubre de 2017
de: http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/brucella_abortus-es.pdf

Mel Dejarnette; Ray Nebel. Anatomia y Fisiología de la Reproducción Bovina. Selec


Reproductive Solutions. Recuperado el 25 de octubre de 2017 de:
http://geneticaselecta.net/Anatomia%20y%20fisiologia%20Bovinos.pdf

Centro de recerca en sanidad animal CRESA. Tuberculosis Bovina. Recuperado el 24 de


Octubre de 2017 de: http://www.cresa.es/granja/tuberculosis.pdf

José Francisco Morales Álvarez. (2010). Complejo Costridial en Bovinos y Muerte Súbita.
Laboratorio de Diagnóstico Microbial Animal. Perú. Recuperado el 25 de Octubre de 2017
http://biblioteca.inifap.gob.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/3277/COMPLEJ
OCLOSTRIDIALENBOVINOSYMUERTESUBITA.pdf?sequence=1

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. (2010). Producción


Avícola.

Ministerio de Educación de Chile. (2015). Programa de Estudio Especialidad Agropecuaria.

206

You might also like