You are on page 1of 140

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

GUÍAS PARA DETECCIÓN, EVALUACIÓN, ATENCIÓN


Y SEGUIMIENTO A PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN
DE VÍCTIMAS O ESPECTADORES DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
DESDE INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD

Olga Lucía Restrepo,

Consultora Salud
Guia para detección

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL


Diego Palacio Betancourt
Ministro

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR


Beatriz Londoño Soto
Directora General

Blanca Luz Hoyos Henao


Directora Técnica

Luz Mila Cardona Arce


Subdirectora de Intervenciones Directas

Elenita Motta Serna


Coordinadora Grupo Haz Paz

UNIDAD DE GESTIÓN DEL PROYECTO MODELOS DE ATENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN,


DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

María Teresa Mojica Rivadeneira


Coordinadora Nacional

Clara Inés Torres Méndez


Consultora de Educación

Olga Lucía Restrepo Espinosa


Consultora de Salud

Héctor Jaime Franco


Consultor Financiero

María Carolina Duarte Triviño


Asistente

Elaboración: Olga Lucia Restrepo Espinosa


Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano

Coordinación Editorial
Diagramación e Impresión:
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA

CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON EL BANCO INTERAMERICANO


DE DESARROLLO (BID), NO REEMBOLSABLE No. ATN/JF-7574-CO. MODELOS
DE ATENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO
DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

2006

2
Manual para profesionales en salud

Contenido

Introducción .......................................................................................................... 3

1. Marco Normativo ............................................................................................... 7

2. Escenario Ideal en Servicios de Salud para Detección, Atención y Seguimiento


Integral de la Violencia Intrafamiliar .................................................................... 10

3. Enfoques y Principios Orientadores ...................................................................... 17

4. Dilemas ........................................................................................................... 20

5. Evaluación ........................................................................................................ 30

5.1. Detección................................................................................................ 31

5.2. Evaluación Inicial ..................................................................................... 34

5.3. Documentación y manejo evidencia ............................................................ 60

6. Intervención ..................................................................................................... 62

6.1. Intervención a víctimas de VIF ................................................................... 62

6.2. Atención específica en salud ...................................................................... 64

6.2.1. Maltrato Infantil ....................................................................................... 65

6.2.2. Mujer Maltratada ...................................................................................... 74

6.2.3. Violencia Sexual....................................................................................... 78

7. Seguimiento y Protección................................................................................... 84

8. Conclusión de los Casos intervenidos ................................................................... 92

Glosario ............................................................................................................. 95

Páginas de Internet y Fuentes Bibliográficas ............................................................... 101

Anexos ............................................................................................................... 110

3
Guia para detección

4
Introducción

E n Colombia, además de una serie de avances políticos y legislativos


en torno a la violencia intrafamiliar, ha habido dificultades para
facilitar la operativización de esos avances en la oferta efectiva,
eficiente y eficaz de servicios para la detección, diagnóstico, atención
y seguimiento integral de víctimas y de aquellos menores de edad que
sufren igualmente consecuencias negativas en sus vidas y salud sin ser
víctimas directas pero por ser espectadores de estas manifestaciones
violentas. Existe evidencia (Profamilia 2005, Ministerio de la Protección
Social, 2003) que sustenta una pobre capacidad de respuesta y de manejo
integral a estos problemas por parte de las instituciones promotoras y
prestadores de servicios (EPS-IPS). Estas instituciones se encuentran
en una posición extremadamente vulnerable y frustrante ya que este
sector que sufre directamente las consecuencias devastadoras que la
violencia ocasiona en sus víctimas. De un lado se ven permanentemente
obligadas a responder a la emergencia y condiciones de urgencia no
previstas, en medio de una gran escasez de recursos y medios para
prevenir mayores daños que estas violencias ocasionan en sus usuarios
y usuarias. De otro lado esta sobrecarga imprevista de gastos impide
disponer de recursos y tiempo para planear anticipadamente actividades
y acciones para prevenir y detectar de manera efectiva y oportuna la
violencia intrafamiliar.

Infortunadamente este círculo vicioso en que han caído las instituciones


prestadoras de servicios de salud ha facilitado una instauración insidiosa
de una cultura temerosa, débil, incapaz e insuficiente para responder
oportunamente a la violencia intrafamiliar. A lo anterior se suma que
los profesionales de salud desconocen los procedimientos que el nuevo
sistema penal acusatorio les impone y que aquellos que asumen el
riesgo de denunciar casos generalmente se enfrentan a la frustración de
poca efectividad y eficiencia de la normatividad vigente para garantizar
la toma de medidas de protección ágilmente. Todo ello generando en
la comunidad una percepción de “negligencia” de las IPS-EPS frente a
acciones para detección y atención integral a víctimas. Es por esto que

5
Guia para detección

usualmente se enfocan recursos y esfuerzos hacia el desarrollo de charlas, talleres y actividades


comunitarias para promover convivencia que –aunque también necesarias- son insuficientes en
tanto que no reemplazan la competencia y responsabilidad ineludible del sector para detectar,
atender y vigilar familias, personas víctimas y victimarias de este tipo de violencia interpersonal.

En nuestro país existen pocas instituciones de salud que cuenten con protocolos, guías,
manuales y servicios aprestados para detectar, atender, seguir y vigilar víctimas y espectadores
de violencia intrafamiliar. Qué decir de detección y atención integral a personas que asumen la
condición de agresores o victimarios. A pesar de que existen normas como la 412 y políticas
como Haz Paz que orientan acciones para esto los proveedores de servicios de salud de estas
instituciones o las desconocen, o no las aplican o si las aplican lo hacen erróneamente ya que
no cuentan con asesoría, supervisión y programas de entrenamiento que incluyan no solo estos
avances de nuestro país sino las normas, guías y estándares para su detección y atención que se
han acordado a nivel internacional. Particularmente el nuevo sistema penal acusatorio impone
retos a estos servidores en lo que respecta al manejo de cadena de custodia y conservación
de elementos, materiales probatorios (EMP) y evidencia física (EF) de delitos y eventos que
ocurren como consecuencia de estas violencias.

Con el fin de cumplir con el propósito de la política Haz Paz; el ICBF con el apoyo del BID
y con fondos de la cooperación japonesa y en asocio con los Ministerios de la Protección
Social y de Educación, está ejecutando el proyecto denominado “Modelos de atención para la
Prevención, Detección y Tratamiento de la Violencia Doméstica” que se enmarca en la Política
Nacional de Construcción de Paz y Convivencia Familiar Haz Paz, y se desarrolla a través de dos
componentes. De una parte, el componente de salud que se propone diseñar, implementar y
validar una propuesta para la vigilancia, detección y atención a víctimas de violencia intrafamiliar
en las ciudades de Tunja, Armenia y Pasto. De otra parte, el componente de educación al que
le corresponde validar una propuesta para la detección y atención temprana a niños y niñas
menores de seis años con comportamientos riesgosos, en las ciudades mencionadas.

La propuesta del componente de salud ha desarrollado un documento de consulta que presenta un


marco conceptual y normativo con definiciones operativas básicas, competencias y lineamientos
mínimos y estándares que han de seguir las instituciones de salud para atención a personas y
familias en condición de víctimas de violencia intrafamiliar. Un manual para realizar la vigilancia
epidemiológica a los casos que se detecten y manejen en el pilotaje. Así como este manual que
recoge lineamientos, competencias y ruta al interior de una institución de salud con las guías
para detectar, evaluar, atender y efectuar seguimiento apropiado a víctimas y espectadores de
las distintas formas de violencia intrafamiliar. Todo ello vendrá con un programa de capacitación
con sus respectivas ayudas y materiales pedagógicos para su replicación.

Dichos documentos se concretaron mediante amplia revisión de experiencias nacionales e internaciones


exitosamente evaluadas. Una vez obtenidos estos resultados parciales se hará un pilotaje en dos IPS
de primer nivel y una de segundo nivel en cada una de las tres ciudades intermedias seleccionadas.
Durante este pilotaje que durará un año aproximadamente se espera enriquecer estos productos con
los conocimientos y avances de los equipos de salud de estas tres ciudades.

Las ciudades fueron seleccionadas por el ICBF, el Ministerio de la Protección Social y el Ministerio
de Educación con base en los siguientes criterios:

6
Manual para profesionales en salud

1. Alta prevalecía o riesgo de ocurrencia de esta problemática


2. Condiciones socioculturales y políticas que faciliten su expansión a nivel nacional
3. Existencia de iniciativas en torno a vigilancia, prevención, detección y atención
4. Voluntad política de las administraciones locales
Además de los criterios anteriormente listados se consideró también la existencia de servicios
de salud en varios niveles de la red de atención pública para focalizar las zonas e instituciones
en donde se implementará el pilotaje, listadas a continuación:
• Armenia: Centro de Atención Integral a la Mujer Gestante “La Milagrosa”, Unidad de
Promoción de Niñez Saludable “Los Fundadores” y la Unidad de Atención de Emergencia
Intermedia del Sur (UIS). y el Centro Social de la Alcaldía.
• Pasto: Comunas 5, 8 y 10, con sus respectivos centros de salud; Lorenzo San Vicente
y la Rosa de estas zonas. de estas zonas y el núcleo de atención central de la ESE de
Pasto.
• Tunja: Centros de Salud “Las Fuentes”, “El Carmen”, “Libertadores”, “Centro de
Escucha” de la Secretaría de la Protección Social y la unidad primera de atención de la
ESE local Santiago de Tunja.

Como un primer acercamiento al marco conceptual se ha considerado conveniente partir de las


siguientes definiciones que ofrece la política de Haz Paz.

Violencia intrafamiliar: “La violencia intrafamiliar corresponde al abuso que ejercen unos
miembros de la familia sobre otros. Esta violencia puede ser física, sexual o sicológica, y causar
muerte, daño, sufrimiento físico, sexual o psicológico. Hay diferentes grados de violencia
intrafamiliar. La más grave puede asimilarse a una forma de tortura, y llama a la intervención
inmediata de autoridades para la protección de las víctimas. Es el caso por ejemplo del abuso
sexual de menores, de los golpes que causan graves secuelas (como huesos rotos, laceraciones,
o quemaduras), del secuestro, del abandono de menores y la violación sexual. En estos casos
la conciliación debe centrarse en llegar a un acuerdo que garantice la protección de la víctima,
incluyendo casi necesariamente la expulsión del agresor del hogar. En otros casos la violencia
es menos grave, aunque persisten los malos tratos. Incluye por ejemplo, gritos, insultos, golpes
que no dejan secuelas, o una negligencia leve de las necesidades físicas o sicológicas de las
personas dependientes. Muchas veces se puede lograr intervenir a tiempo, antes de que el
caso se agrave, para que las personas involucradas modifiquen su conducta y aprendan a
relacionarse de forma no violenta. En todos los casos la violencia intrafamiliar es una violación
de los derechos humanos de las personas, lo que justifica la intervención estatal. Se vulneran los
derechos a la vida, la integridad física, la libertad, la autodeterminación, así como los derechos
fundamentales de los niños. Adicionalmente es un grave problema de salud pública”.1

Familia: “La familia es la institución básica de la sociedad y como tal está amparada por el Estado.
No hay un solo tipo de familia, debido a que se puede generar por diferentes tipos de vínculos,
algunos de consaguinidad, otros de matrimonio, otros de convivencia o parentesco lejano. Este
concepto ha sufrido una gran transformación en los últimos años, para incluir relaciones por

1 Compendio normativo y diccionario. Haz Paz. Módulo 1. Consejería presidencial para la política social. Bogotá,
2000, Pág. 25.

7
Guia para detección

fuera del clásico núcleo que también son consideradas familias. Las relaciones familiares deben
basarse no en la imposición de unos sobre otros a través de la fuerza y la intimidación, sino en
la igualdad de derechos y deberes de la pareja, la prevalencia de los derechos de los niños sobre
los de los demás, y el respeto recíproco entre todos sus integrantes”.2

Otra definición de violencia intrafamiliar que se considera pertinente es la que propone el


departamento de protección y bienestar social de Estados Unidos: “Patrón de comportamientos
o conductas coercidas y agresivas (atacantes, asaltantes) que incluyen ataques o asaltos o
agresiones físicas, sexuales, verbales y sicológicas y coerciones económicas que adolescentes
y adultos usan contra sus compañeros íntimos, parejas, otros miembros de la familia y que no
se limita a un solo evento ni a efectos físicos, sino más bien el uso intencional, persistente y
metódico de amenazas, chantajes, intimidaciones, manipulaciones y fuerza física por alguien
que busca mantener el poder y control sobre el otro inculcando miedo y dominación”3.

Por último y para complementar estas definiciones, se expone la de Naciones Unidas que cataloga
la violencia intrafamiliar como “cualquier acto que tenga como resultado un daño posible o real
ya sea físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria
de la libertad, que ocurran en la vida pública o en la vida privada”.

En este proyecto trabajaremos la violencia física, psicológica y sexual que ocurre –particularmente
más no exclusivamente- entre cónyuges o de estos hacia sus hijos o hijas. Se desea aclarar que
la intención de este manual será la de ofrecer unas guías y ejemplos de instrumentos para la
detección, atención integral, seguimiento y vigilancia de los casos de violencia intrafamiliar que
se identifiquen en diversos programas que se conducen en los servicios de urgencias y consulta
externa de las instituciones de salud seleccionadas para aplicar el proceso de validación y pilotaje.

Advertencia y aclaraciones
importantes sobre este manual
Tal y como lo advierte el manual que elaboró la Academia Americana de Medicina
(AMA) para detección y atención de violencia doméstica, del cual se adaptó gran
parte de este manual; se reitera que la evidencia y experiencia empírica en este
tema esta aún en “pañales” por lo que no es posible establecer conclusiones
definitivas. Por lo tanto antes de hacer recomendaciones es conveniente que las
instituciones y profesionales de salud que han de utilizar este manual, hagan un
esfuerzo por:

• Recopilar y analizar su propia información empírica sobre el tema, particularmente


cambios en las prácticas y procedimientos de servicios de salud de su localidad.

• Aplicar esta guía como un estudio piloto frente al cual mantendrán en perspectiva
el rigor investigativo para demostrar su utilidad y eficacia.

2
Compendio normativo y diccionario. Haz Paz. Módulo 1. Consejería presidencial para la política social. Bogotá, 2000, Pág. 16
3
U.S. Department of Health and Human Services, Administration for Children and Families
Administration on Children, Youth and Families, Children’s Bureau, Office on Child Abuse and Neglect en http://www.acf.
hhs.gov/programs/cb/publications/cm02/index.htm

8
Manual para profesionales en salud

1. MARCO NORMATIVO:

Dentro de los avances en formulación de políticas se destaca: La Política Nacional de Construcción


de Paz y Convivencia Familiar Haz Paz, formulada con el fin de prevenir y atender la violencia
intrafamiliar con una estrategia orientada a apoyar a los individuos, a las familias y a las
comunidades en su misión de transmitir principios y valores democráticos y de convivencia, así
como dotar a los núcleos básicos de la comunidad de los instrumentos apropiados para resolver
los conflictos de forma pacífica, incrementar y cualificar la prestación de servicios a las familias
en conflicto y a las víctimas de violencia intrafamiliar a través del trabajo articulado de las
instituciones nacionales y las entidades territoriales.

Con la expedición del documento CONPES No. 3077 del 1º de Junio de 2000, la Consejería
Presidencial para la Política Social como Unidad Coordinadora de Haz Paz, tuvo a su cargo
la integración y coordinación de las acciones de las diferentes entidades, el seguimiento y
evaluación y la retroalimentación de los procesos adelantados por los entes ejecutores.

En el documento CONPES 3144 del 2001 se estableció que el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar - ICBF debería además asumir la coordinación de esta política, tarea que inició en
Septiembre de 2003, previo proceso de empalme con la Consejería Presidencial para la Política
Social.

Por otra parte, la Ley 812 de 2003 del Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006 “Hacia un Estado
Comunitario” en el punto sobre Ampliación y mejoramiento de la protección y la seguridad
social del Capítulo C. Construir Equidad Social consagra: “También se trabajará en la prevención
y atención de la violencia intrafamiliar”. Este punto es desarrollado en el documento anexo de
esta ley, Bases del Plan Nacional de Desarrollo, así: “El programa Haz Paz quedará institucionalizado
en el ICBF. Se continuará el desarrollo de herramientas técnicas y operativas que permitan el avance de
los objetivos propuestos a través de los componentes de prevención, detección temprana, atención y
transformación institucional. Así mismo, se dará impulso a un modelo de vigilancia en salud pública
alrededor de la violencia intrafamiliar” (página 209, en el capítulo Protección a la familia, la
infancia y la juventud).

En la formulación y desarrollo de la política Haz Paz participan actualmente, además del


ICBF: el Departamento Nacional de Planeación, las Consejerías Presidenciales de Programas
Especiales y para la de Equidad de la Mujer, los Ministerios de la Protección Social, Educación,
Comunicaciones, Cultura e Interior y Justicia, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
Forenses, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, la Procuraduría General de la
Nación y la Defensoría del Pueblo.

9
Guia para detección

La aplicación de este manual y del proyecto se desarrollará en el marco de las siguientes


convenciones y normas4:

Dispositivos normativos a nivel Internacional:


• Declaración Universal de los Derechos Humanos 1948 Paris y Viena
• Declaración de los Derechos de los Niños 1989 (Aprobada en Colombia ley 12, 1991)
• Declaración en Estocolmo con motivo del primer congreso mundial contra la Explotación
Sexual y Comercial de la Niñez, 1966 (Aprobada en Colombia Ley 74 1968).
• Congreso Mundial de Yokohama, 2001(Colombia, ley 765, 2002).
• Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas
de 1967 comienza a preparar la CEDAW en 1974. La Asamblea General de Naciones Unidas
finalmente la aprobó el 18 de diciembre de 1979.
• Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer
de Belem Do Para, 1994 (Aprobada Por la Ley 248 De 1995, Arts. 2,3,8,9),
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Adoptado y abierto a la firma, ratificación
y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de
1966; Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Adoptado y abierto a la
firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de
diciembre de 1966: Entrada en vigor: 3 de enero de 1976, de conformidad con el artículo 27
• Conferencia del Cairo 1995 y Beijing 2000 sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, recogida
en resolución 412 del 2000 del Ministerio de Salud y en la Política Nacional de Salud Sexual
y Reproductiva del 2003
• Pacto internacional de derechos sociales y culturales) convenciones y declaraciones (CEDAW,
DEVAW, Belem do Para) para obligar a gobiernos a cumplir políticas y acciones para erradicar
violencia basada en condición de género y generacional

Dispositivos Nacionales:

Transectoriales:

• Constitución Política de Colombia (Arts: 2, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49).
• Política Nacional de Construcción de Paz y Convivencia Familiar Haz Paz, Conpes 3077, Junio
2000.
• Plan Nacional de Desarrollo 2002 – 2006.
• Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Ministerio de Protección Social, Marzo 2003.
(formulada desde sector protección social pero en proceso de convertirse en intersectorial a
través de COMPES.
• Ley 906 del 2004, Nuevo Sistema Penal Acusatorio en la cual los artículos 248,249 y 250
establecen las nuevas responsabilidades de los servicios y profesionales de salud en la
cadena de custodia y manejo de elementos y material probatorio como evidencia física de
los delitos en los cuales se incluyen los que ocurren como producto de violencia intrafamiliar
y violencia sexual.

10
Sectoriales:
Justicia y Protección:

• Ley 74 1968 y Ley 765, 2002 todos sus artículos al explicitar intenciones y mecanismos de
eliminación de toda forma de E SCI y Violencia Sexual contra niños, niñas y adolescentes.
• Ley 812 de 2003 (Arts 8 y 40).
• Código Penal. Ley 599 de 2000 (Arts. 112, 115, 118, 178, 179, 205,206, 211, 230, 233, 236,
347).
• Ley 599 de 24 de julio de 2000, nuevo Código Penal colombiano conserva los avances de
la Ley 360 de 1997 con respecto a los Delitos contra la libertad, integridad y formación
sexuales.
• Ley 882 de 2004 (Art. 1 que modifica 229 de la Ley 599 de 2000).
• Ley 294 de 1996 reformada por la 575 de 2000 (Arts. 3, 4, 5, 6, 7, 8,9, 11, 12, 14, 21,
22,23, 24).
• Decreto 652 de 2001 (Arts. 2,3,8).
• Ley 360 de 1997 (Arts. 2-10, 12-16) dispone la organización de los servicios de justicia y de
salud para las víctimas y desarrolla el principio de equidad en la protección a los niños y las
niñas.
• Decreto 859 de mayo 1997, crea comité protección del menor trabajador.

Salud:

• SGSSS (Sistema General de Seguridad Social): conformado Decreto 1152 de 1999, Ley 100,
93: (Art. 152, 162 modif. en Decreto 266 del año 2000, 163, 165, 166, 168, 169, 170, 177,
185, 198, 199, 202, 203, 205, 211, 212, 213, 215, 222).
• POS: Plan Obligatorio de Salud: Resol. 5261 del 94: (Arts. 52, 53, 90-95, 97, 102, 109),
Resol. 412 del 2000: (Arts. 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 15), Acuerdo Número 254 de 2003: (Arts. 5-
7), Acuerdo 008 de 1994 del Reg. Contributivo: (Art. 2), Acuerdo Número 117 de 1998 (Arts.
2, 3, 7, 8, 11), Acuerdo Número 72 de 1997 del Subsidiado (Art. 1,3), Acuerdo Número 229
de 2002 (Arts. 6, 7), Acuerdo Número 244 de 2003 (Arts. 4, 8, 63).
• PAB: Plan de Atención Básico: Resolución Número 4288 de 1996 (Arts. 1, 2, 3, 5, 6,7,8, 9,13,
15, 16), Circular No. 018 febrero 18 de 2004, PNSSR, Ley 715 de 2001 (Arts. 42, 43, 45, 46)
Circular 02, 2005.

Atención a Población DESPLAZADA en salud:

• Ley 387 de 1997 y su modificación en el Decreto 2131 del 2003.


• Decreto 173 de 1998.
• Acuerdo 59 de 1997 del Consejo Nacional de Salud y Seguridad Social (CNSSS).
• Acuerdo 185 de 2000 (CNSSS).
• Circulares 042 y 045 de 2002
• Acuerdo 243 de 2003 (CNSSS)

• Acuerdo 244 de 2003 (CNSSS)

11
Guia para detección

2. ESCENARIO IDEAL EN SERVICIOS DE SALUD PARA DETECCIÓN,


ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO INTEGRAL A VIOLENCIA INTRAFAMILIAR:

Se hace la aclaración que el manual procura conciliar la competencia ineludible del sector salud
en guiar un esfuerzo riguroso y sistemático para introducir actividades e instrumentos en la
cotidianidad de los servicios para detectar y atender la violencia intrafamiliar. Así como de
aportar elementos para que los profesionales de salud aborden de manera integral el problema
de la violencia intrafamiliar como un problema social que afecta a todos los miembros de la
familia y comunidad y que por lo tanto puedan entre todos y todas los actores y sectores
planear acciones para superar el fenómeno en sus comunidades.

Particularmente con el maltrato infantil y la violencia intrafamiliar este escenario de la salud y


estos actores deben:

• Identificar signos y síntomas de maltrato y abandono.

• Proveer evaluación y tratamiento integral en salud a todas las lesiones, condiciones y


problemas de salud que resultan de esta violencia.

• Apoyar o liderar (en aquellos sitios donde la ley lo permite) todo proceso o medida de
protección para evitar o prevenir mayor daño o lesión.

• Elaborar un diagnóstico acertado y documentar toda evidencia en la historia clínica.

• Mantener una actitud y manejo profesional objetivo y ecuánime con respecto a víctimas,
cuidadores y familias de los niños o niñas afectados.

• Cuando sea apropiado y necesario mantener permanente relación y comunicación con la


familia de la víctima.

• Procurar elaborar evaluación de todas aquellas personas vulnerables de violencia o maltrato


en la familia como otros menores, discapacitados o ancianos.

• Reportar todo caso sospechoso conforme la normatividad lo establezca.

• Estar disponible y comprometido con aportar evidencia y concepto de experto cuando la


corte lo solicite.

PROFESIONALES Y SERVICIOS DE INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD QUE PUEDEN


UTILIZAR ESTE MANUAL:

12
Manual para profesionales en salud

Preferiblemente pero no exclusivamente se sugiere que los siguientes profesionales de salud


adquieran habilidades y competencias para detectar, evaluar, atender y proteger familias con
violencia intrafamiliar y apliquen estas guías en sus respectivos servicios5:

Medicina y Cirugía y las distintas • Paramédicos


especialidades
Enfermería y auxiliar y promotores • Salud Pública
de salud
Trabajo social • Parteras
Psicología • Consejeros y terapeutas de alcoholismo y
adicción
Psiquiatría • Técnicos y trabajadores de salud aliados a
la institución de salud
Odontología y auxiliar de odontología
Terapia y rehabilitación física

¿Dónde debe realizarse la evaluación


e intervención de violencia intrafamiliar?

Se recomiendan pero no se limitan a los siguientes servicios:

• Servicios y programas de atención primaria, consulta externa o ambulatoria para población


adulta

• Servicios y programas de atención primaria, consulta externa o ambulatoria para población


pediátrica

• Servicios y programas de atención primaria, consulta externa o ambulatoria para población


adolescente

• Consultorios y servicios de medicina familiar y general

• Geriatría

• Urgencias

• Ginecología, obstetricia y programas y servicios de SSR, control prenatal, planificación


familiar, citología, cursos psicoprofilácticos, enfermedades de transmisión sexual, etc.

• Salud Mental

• Programas de Salud Pública

• Ortopedia

• Hospitalización

• Tratamiento y rehabilitación adicciones

5
Se retoman las recomendaciones del AMA.

13
Guia para detección

• Salud ocupacional, escolar

• Clínicas y servicios de detección y atención a infecciones de transmisión sexual

Antes de continuar en el manual es necesario retomar un referente de escenario ideal a donde


han de confluir las decisiones, acciones y recursos que se destinen en la institución de salud
para abordar el problema de la violencia intrafamiliar6.

Para comenzar se lista una serie de características de servicios en salud que atienden de manera
exitosa la violencia intrafamiliar recogidas a partir de la revisión de las distintas fuentes y
experiencias consultadas a lo largo de la realización de esta propuesta de salud y este manual7.

• Las intervenciones que se centraron en cumplir los siguientes objetivos:


1. Garantía de protección, resguardo y apoyo a victimas.

2. Mejoramiento y fortalecimiento de respuestas legales y judiciales.

3. Cambiar la cultura y conciencia colectiva de tolerancia a estas violencias

• Los principios de intervención y prevención más garantes de éxito:


1. Derecho de víctimas a autodeterminación para su tratamiento sin condicionar la atención
hasta que no hayan denunciado o dejado a los agresores.

2. Imputabilidad y responsabilidad de agresores a través de sanciones sociales y en lo


posible criminales

3. Cambio sistémico para combatir opresión social de víctimas y promover y restaurar sus
derechos

Las características de servicios integrales más efectivos y exitosos incluyen:

1. Resguardos y centros de protección; o en su defecto identificación y trabajo en equipo y


coordinado con redes de apoyo social y familiar de las víctimas

2. Líneas telefónicas para intervención de crisis

3. Intervención y terapia de crisis;

4. Grupos de apoyo conformados y funcionando;

5. Servicios clínicos y mentales para atención inmediata y remisión para intervención


psicológica;

6. Asesoría y acompañamiento en proceso legal;

6
Dicho escenario se retoma del documento marco en donde se establecen marcos conceptual y normativo en donde se
enmarcó esta propuesta, se hace la misma recomendación al lector establecida en nota al pie de página # 4.
7
OPS, “Violence Against Woman: the health sector responds”, Marzo, 2003 , U.S. Department of Health and Human
Services, Administration for Children and Families Administration on Children, Youth and Families, Children’s Bureau,
Office on Child Abuse and Neglect.

14
Manual para profesionales en salud

7. Centros de atención como consejería y terapia vocacional, capacitación y mejoramiento


de oportunidad laboral y apoyos financieros identificados y contactados para remitir
casos;

8. Servicios de reubicación de domicilios;

9. Transporte a víctimas para acceso a servicios;

10. Planeación de acciones para protección y seguridad integral conjuntamente con


sector de protección y justicia

11. Servicios de apoyo y atención a las hijas e hijos espectadores de la violencia


intrafamiliar.

12. La interdisciplinariedad que no significa negar las especificidades de las disciplinas


del conocimiento y las acciones que desde su dominio tienen que realizar, pero sí
reconocer la complejidad de la realidad en el abordaje de la víctima, agresores, familia,
comunidad y sociedad.

13. Reconocen el vínculo entre lo singular de la historia individual y la trama de relaciones


sociales en la que esa víctima se encuentra.

14. Reconocen el aspecto subjetivo, por una parte el (la) que quiere intervenir en el
tema de la violencia está influenciado por los modelos culturales, es decir, tiene un
enraizamiento social.

15. El abordaje se realiza desde las condiciones de vida lo que comprende cuatro
componentes: biológico, hábitat, cultura y las relaciones económicas y sociales.

16. Enfocan prevención hacia grupos vulnerables sobre la cual recaen las inequidades,
como por ejemplo los que se encuentran en nivel socioeconómico más bajo, niños,
niñas, adolescentes más vulnerables, discapacitados, adultos mayores, entre otros.

En este sentido se espera llegar a un escenario en las instituciones de salud que cumplan
con lo siguiente:

15
16
Entidad territorial (Secretarías de Salud
Prestador IPS
ACTORES Población objetivo Departamental
Aseguradoras (EPS, ASR, ESE)
y Municipal)
Conducta Mejora oferta servicio y Gestión Personal capacitado Vigilancia, control
Guia para detección

Violencia Demanda temprana Gestión territorial


responsable servicios norma y norma
sexual e
intrafamiliar Acude a detección Conoce riesgos Servicio de protección integral Aplica normas Moviliza Social para la Incentiva
de violencia Conoce rutas y (médico, legal, mental). Promueve derechos prevención, detección y participación
Acude a tratamiento servicios Cuenta con un equipo Canaliza denuncia atención oportuna de la Intersectorial
Acudea consejería Se informa y interdisciplinario entrenado. Orienta víctimas violencia. Capacita en norma
legal busca atención Tiene manual e instrumentos. Asume normas Coordina aseguramiento Sistema
Denuncia Calidad atención sobre intereses y guías Capacita prestadores información
Ejerce Derechos económicos Tiene un sistema Gestiona, Incentiva montado
Dialoga con Vigila y aplicación de normas y de información participación Intersectorial Vigila y controla
familia guías. en promoción aseguramiento de
Moviliza recursos. Sensibiliza autoridades la población por
Sigue y asesora a sus Brinda apoyo técnico proveedores
funcionarios proveedores de Promueve derechos y Difusión. Aplica sanciones
servicios y Garantiza Atención Servicios
integral,

Creencias, actitudes y prácticas de profesionales de salud


Competencias en Salud encargados de detección, atención y seguimiento
de la violencia intrafamiliar.
• Identifica y recibe el caso Comprensión y aplicación de enfoque integral de VIF
• Evalúa el riesgo Comprensión y promoción de enfoque de derecho
• Provee cuidado médico Abordaje de DDHH; con enfoque de equidad de género.
• Elabora plan de protección y seguridad Conocimiento de Leyes y herramientas legales para informar y
• Informa derechos orientar las víctimas
• Atiende emergencia y asegura muestras Entendimiento y aplicación de enfoque étnico y cultural.
• Ordena y realiza exámenes de laboratorio Capacidad y claridad del manejo confidencial y ético de la
• Garantiza anticoncepción de emergencia información.
• Brinda atención terapéutica Promover ejercicio de los derechos.
• Asegura tratamiento para infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH/SIDA Manejo de elementos, materiales probatorios y evidencias físicas
• Hace las veces de forense cuando esta instancia no existe para garantizar
• Documenta condición de la víctima
• Conoce ruta y remite
• Da aviso inmediato a:
ICBF y policía de menores cuando la víctima es menor de edad
Fiscalía, comisaría o autoridad judicial más cercana
Manual para profesionales en salud

En cuanto a las competencias que han de cumplir los profesionales en tres ámbitos (físico,
psicológico y social) son8:

Competencias del sector salud:


• Identificación y reporte de casos sospechosos;
• Prestación de servicios de diagnóstico y tratamiento médico y psiquiátrico a víctimas y
sus familias;
• Prestación de servicios de consulta en aspectos médicos a Servicios de Protección Infantil
(en Colombia ICBF) y legales;
• Participación en los equipos multidisciplinarios de discusión de casos;
• Presentación de testimonios científicos y de expertos en los procesos judiciales;
• Provisión de información a padres sobre necesidades, diagnóstico, tratamiento y evolución
de salud de niños, niñas involucrados;
• Identificación, apoyo y asistencia a familias a riesgo;
• Desarrollo de programas de prevención primaria;
• Capacitación a profesionales de salud y no profesionales de salud sobre aspectos médicos
de VIF;
• Participación en equipos multidisciplinarios en la comunidad.
Los servicios de salud mental son prerrequisito para cualquier modelo
para prevenir y atender VIF y maltrato infantil. Las funciones principales de
siquiatras, sicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales de salud mental son:
• Identificación y reporte de casos sospechosos;
• Evaluaciones a víctimas y familias;
• Tratamiento a víctimas y familias;
• Consulta y articulación con Entidad de Protección (En Colombia ICBF y Comisarías)
• Servir como testigo experto en procesos judiciales;
• Conducir grupos de autoayuda de padres y de víctimas de VIF;
• Desarrollo de programas de prevención;
• Participación en equipos multidisciplinarios.

Salud Social:
En este campo los esfuerzos han de encaminarse a lograr:
• Identificación y reporte de casos sospechosos;
• Acompañamiento y asesoría a víctimas y familias por su tránsito interinstitucional;
• Evaluaciones a víctimas y familias;
• Tratamiento para facilitar inclusión social a víctimas y familias;
• Consulta y articulación con Servicios de Protección (en Colombia ICBF y Comisaría)
• Servir como testigo experto en procesos judiciales;
• Conducir o apoyar grupos de autoayuda de padres;
• Desarrollo de programas de prevención;
• Participación en equipos multidisciplinarios.

8
U.S. Department of Health and Human Services, Administration for Children and Families Administration on Children,
Youth and Families, Children’s Bureau, Office on Child Abuse and Neglect en http://www.acf.hhs.gov/programs/cb/
publications/cm02/index.htm y AMA. Para mayor información ver lista de direcciones de internet al final del manual.

17
Guia para detección

3. ENFOQUES Y PRINCIPIOS ORIENTADORES:


Este manual propone abordar la problemática de violencia intrafamiliar desde el sector salud a
partir de los siguientes enfoques:

1. Integralidad: Analiza los procesos y factores que en las dimensiones físicas, psicológicas
y sociales intervienen en la ocurrencia o prevención de la violencia en el individuo y sus
relaciones interpersonales que establece con amigos, familia e instituciones con que interactúa
cotidianamente. Igualmente requiere entender el contexto macroestructural y cultural en que
el usuario o usuaria vive. Este principio además requiere que se planee y realice una atención
y seguimiento del evento y caso, mediante acciones o respuestas articuladas, como mínimo, en
los ámbitos de la educación, la salud, la protección y la justicia; porque el daño causado por la
violencia afecta todas las esferas físicas, psicológicas, familiares y sociales del sujeto y la familia
que sufre este tipo de violencia. Los abordajes integrales incorporan al tiempo estrategias que
van desde la concientización y modificación de conductas individuales, el reconocimiento y
superación de factores de riesgo y la transformación de factores estructurales.

2. Interinstitucionalidad (transdisciplinariedad e intersectorialidad): Se propone articular


conceptual y operativamente los enfoques y concepciones legales, los de promoción de la
salud, educación, de protección y justicia, para dar respuesta a las necesidades planteadas
por los diferentes actores de la violencia intrafamiliar, en especial por las víctimas. La
transdisciplinariedad implica lograr consolidar un equipo de profesionales de diferentes
disciplinas, enfoques y perspectivas capaces de acordar un marco y enfoque común del cual se
establecen los compromisos, habilidades y competencias mínimas para conocer, comprender
y afectar el impacto que la violencia genera en víctimas y espectadores y poder sumar e
intercambiar saberes y esfuerzos para garantizar la recuperación y restitución de la salud, la
vida y los derechos de todas estas personas afectadas.

3. Enfoque de salud pública: entendida esta como la ciencia de hacer posible las políticas
sociales, con rápidos y reales impactos: En la medida que comprendo la magnitud y configuración
del daño, estoy en posibilidad de abordar el conocimiento de las causas e intervenir para
garantizar que las personas, familias y comunidades que sufren estas violencias puedan
recuperar su salud lo más pronto y con el menor daño posible.

4. Enfoque sistémico en el abordaje de la violencia: Además del evento concreto de violencia,


este enfoque considera la evaluación del riesgo, los factores de protección, los sujetos
involucrados con unas dinámicas y procesos en su contexto familiar y social.

18
Manual para profesionales en salud

5. Enfoque de género, ciclo vital y generacional: Da cuenta de las especificidades de la


prevención, detección temprana, atención y seguimiento de la violencia intrafamiliar, según
las características culturales y biopsicosociales de la condición de género y generacional en
hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores presentan en las diferentes
etapas de su vida.

6. Enfoque de derechos: El eje de la acción es el sujeto (niño, niña, mujer, hombre) y la


gestión es orientada desde la prevención, la detección temprana, la atención y el seguimiento
de la violencia, a garantizar el respeto de su dignidad, el libre desarrollo de su personalidad y el
restablecimiento de los derechos vulnerados9.

Dichos enfoques imponen asumir una serie de principios por parte de los profesionales de salud
que estarán a cargo de las tareas de detectar, diagnosticar, atender y seguir familias y personas
víctimas de violencia intrafamiliar:

1. Las violencias son fenómenos sociales. En consecuencia son socialmente evitables y


prevenibles y el sector salud tiene un papel protagónico en este empeño.

2. Ante la urgencia de encontrar explicaciones y ofrecer salidas, con frecuencia se comete el error
de actuar sobre lo más visible. En consecuencia, se tiende a percibir la violencia intrafamiliar
como un problema de conducta de algunos miembros de una familia (generalmente pobres).
Se reduce, por ello, el análisis y el quehacer a actuar sobre las personas sin analizar las
dinámicas y relaciones al interior de esa institución (familia) como parte de una sociedad y
las crisis en las que se origina la problemática de fondo. Una aproximación que se limita a
la expresión de esta en las mujeres u hombres como individuos, fracasa o tiene un impacto
limitado y transitorio al no abordar sus determinantes ni comprender contextos.

3. Todo individuo agresor, víctima o testigo de la violencia tiene el derecho y deber de tomar
decisiones fundamentadas, en consecuencia, a nadie se le debe negar el derecho de ser
informado y orientado al respecto.

4. La detección oportuna implica pasar de lo pasivo (asumir y atender casos por consulta
espontánea y explícita lo cual implica recibir pasivamente) hacia la búsqueda o exploración
activa en determinados grupos poblacionales y ante una serie de signos y síntomas
sugestivos o trazadores la probabilidad de que sean víctimas, espectadores o agresores de
violencia intrafamiliar.

5. Para la formulación de un diagnóstico se tiene que trascender del signo y síntoma aislado
hacia la capacidad y habilidad de identificar y comprender un cuadro complejo en donde
la violencia intrafamiliar exige intervenir escenarios, diferentes actores o miembros de una
familia y las consecuencias que ciertas actuaciones y conductas producen en la salud y vida
de cada miembro de esta. Igualmente habría que descifrar el papel que esta familia juega
como cuidadora, protectora, promovedora o formadora de sus hijos e hijas y como se ha de
afectar por el plan de intervención que se planee.

9
Libre desarrollo de la personalidad: Requiere condiciones individuales, familiares, sociales y políticas que permitan al
sujeto SER, Londoño A.

19
Guia para detección

6. Es necesario superar la mirada individual y la formulación de un tratamiento fragmentado


a los factores de riesgo o protección que presenta un individuo víctima de esta violencia
hacia la comprensión y búsqueda de planes de intervención a procesos y dinámicas que
presentan las colectividades afectadas por este flagelo (familia y comunidad).

7. Superar el énfasis que genera estigma a las personas adultas víctimas de violencia conyugal
o intrafamiliar como “enfermas, masoquistas o patológicas” o a los agresores y propone
la represión como única solución a través de un esfuerzo en dos sentidos. De una parte
aprehender las situaciones críticas desde la vivencia, naturaleza, perspectiva y saberes de
estas personas afectadas y de otra, enfrentar a la sociedad en una dinámica de reciprocidad
que les permita asumir su responsabilidad compartida y sus derechos para contribuir a la
prevención de este flagelo.

8. Más allá de los estereotipos y conocimientos científicos técnicos de una profesión existen
una serie de habilidades, actitudes y competencias quizás ajenas a las que se adquirieron
durante el proceso de formación profesional, que han de asumirse.

9. El propósito fundamental del tratamiento integral es contribuir al rescate, recuperación y


restitución de la salud de la persona víctima de esta violencia para que pueda funcionar
socialmente, gozar y “producir saberes y patrimonios sociales, económicos y humanos” de
manera que se sienta satisfecha, tranquila, reconocida y respetada por los demás miembros
de su familia y comunidad. Todo esto habiendo comprendido y superado el impacto negativo
que le produjo a su vida la condición de víctima.

10. Es necesario establecer una ruta al interior del sector salud que ágilmente facilite cumplir con
el propósito de la atención integral siendo incluyente y motivadora a la participación de todos
los actores con competencia y voluntad que han de irse involucrando. Dicha ruta no puede
ser obstaculizada o depender de la posibilidad de judicialización de los casos detectados.

11. La violencia sexual es un delito que puede ocurrir como manifestación de la violencia
intrafamiliar, por lo tanto no es justificable que los profesionales de instituciones de salud no
cumplan con su deber civil de denunciar todo caso de violencia intrafamiliar de la cual son
víctimas los niños, niñas, adolescentes menores de edad o personas que tienen condiciones
que las ponen en indefensión.

12. Es necesario generar mecanismos conducentes a superar la duplicación de esfuerzos entre


instituciones que trabajan en estos temas a través de iniciativas de coordinación, interacción
y elaboración de planes de atención y protección integral conjuntos.

Para terminar esta sección recomendamos la siguiente definición:

Se define como un “patrón de comportamientos coercidos y agresivos que incluyen ataques


físicos, sexuales, verbales y psicológicos como amenazas y chantajes económicos que adultos
y adolescentes usan contra sus parejas íntimos”. Es importante recalcar que no constituye

10
Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996).

20
Manual para profesionales en salud

un único evento ni está limitada a la ocurrencia de lesiones físicas para definirla se refiera
más a una manera o costumbre de uso metódico y persistente de amenazas, intimidaciones,
manipulaciones y agresiones físicas por alguien que se propone adquirir y mantener el poder
para controlar a su pareja. Los agresores pueden usar una táctica o la combinación de varias de
estas tácticas para atemorizar y dominar a su víctima. Estas tácticas se hacen para establecer un
patrón de comportamientos deseados por ellos en sus víctimas. Esos mismos comportamientos
son aducidos por ellos como los “causantes” de su agresión y práctica violenta.

Sin embargo, ha habido un cambio rotundo en el uso de ciertos términos con respecto al tema
de violencia intrafamiliar. Hoy se dice evaluación en vez de tamizaje o “screening” ya que estos
términos en el lenguaje técnico de salud significan una prueba o examen clínico para detectar
enfermedad en pacientes asintomáticos. La violencia intrafamiliar se relaciona con aspectos
psicosociales que difícilmente encajan en un esquema de detección biológico de “enfermedad o
infección”. Sobre todo porque su identificación o “detección” depende fundamentalmente de las
“respuestas” que personas usuarias otorguen a las preguntas. Y por supuesto ello depende de
las actitudes y prácticas que utilicen los proveedores para detectar este tipo de violencia. Es por
esto que el término “evaluación” es más ampliamente aceptado hoy en día.

Así mismo se ha incluido en el interrogatorio otros aspectos psicosociales asociados o agravantes


de Violencia Intrafamiliar (VIF) como consumo de sustancias psicoactivas, tabaquismo,
trastornos de alimentación y accesibilidad a servicios de salud. En este sentido se sugieren
adaptar o diseñar guías instrumentales que respeten y consideren las características culturales
de cada servicio, institución y comunidad.

21
Guia para detección

4. DILEMAS
DILEMAS QUE HAN DE SURGIR CUANDO SE DECIDE INTERROGAR
Y EVALUAR SOBRE VICTIMIZACIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
A TODA PERSONA USUARIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD11

A continuación se presentarán una serie de dilemas a que se han de enfrentar los profesionales
de servicios de salud que asumen la tarea de detectar y atender personas y familias que sufren
de violencia intrafamiliar.

Decidir si se evalúa rutinariamente a todos los pacientes independientemente de género y edad


para detectar violencia intrafamiliar origina otros dilemas sobre asuntos críticos de políticas y
prácticas en los proveedores de salud. Existe un debate sobre qué decisiones son apropiadas.
Quienes argumentan en contra de estas políticas mencionan que el riesgo a que se enfrentarían
las víctimas y sus hijos(as) al “destapar esta caja de Pandora” y alertar al abusador al respecto
pesa sobre las pocas probabilidades de resolución del problema de violencia y garantía de
protección y seguridad a estas víctimas que estos servicios e instituciones puedan brindar
eficiente y efectivamente. Peor aún hay quienes afirman que los agresores tan pronto se
enteren que algún miembro de su familia ha sido abordado e interrogado al respecto pueden
reaccionar impidiendo el acceso a los servicios de salud a su familia, puede amenazar y atacar
a quien habló o puede acceder a información sobre instancias de ayuda y acciones o planes de
protección que le fortalezcan el poder y las tácticas para continuar abusando. Los que defienden
esta política la justifican porque aseveran que tanto hombres –especialmente aquellos que están
en relaciones homosexuales– como mujeres tienen casi el mismo riesgo que las mujeres en
relaciones heterosexuales de sufrir ataques y violencia por parte de su pareja, además hombres
en relaciones heterosexuales pueden –aunque en rango menor sufrir violencia intrafamiliar. Es
por esto que dicen que hay que esforzarse por identificar el mayor número posible de víctimas
para prevenir y controlar este flagelo. Por último quienes abogan por esta práctica dicen que
hay suficiente difusión y campañas sobre el tema que les ofrece a los agresores suficiente
información que le fortalezcan el poder y las tácticas de control en cambio se puede fortalecer
a las víctimas y provee a todo el mundo con herramientas para prevenir el abuso. Hay otro
grupo que predica solo hacer este tipo de tamizaje a mujeres que son las principales víctimas

11
Esta sección de dilemas fue traducido y adaptado de: American Medical Association AMA. 1992. Diagnostic and Treatment
Guidelines on Domestic Violence. Chicago www.ama-assn.org: seg. Según se solicita en el documento pertenece a The
Family Violence Prevention Fund, 383 Rhode Island Street, Suite 304, San Francisco, CA 94103-5133, (415) 252-8900,
TTY (800) 595-4889, First Printing: September, 2002, Updated: February, 2004

22
Manual para profesionales en salud

y solo abordar hombres cuando ya los proveedores y las instituciones estén lo suficientemente
habilitadas para manejar las consecuencias que podrían acarrear el tamizaje rutinario a los
hombres de esa comunidad usuaria de estas instituciones. Este tipo de problemas y dilemas
deben discutirse y resolverse en el proceso de elaboración de lineamientos y protocolos en cada
institución y servicio.

DILEMAS

Dilema 1: Puede ser difícil determinar quién en la familia es la víctima y


quién el agresor. Las versiones de cada miembro familiar pueden generar
confusión sobre el evento o la situación de violencia.

• Agresores varones frecuentemente aducen ser víctimas para evadir imputabilidad o como
táctica para mantener el control sobre la víctima12. Como las estadísticas evidencian que
la mayoría de los agresores son varones, decidir evaluar rutinariamente a los hombres
puede incrementar la capacidad a agresores de elaborar discursos que los victimiza. Hay
poca experiencia cuando las mujeres son las agresoras para afirmar que este podría ocurrir
también con ellas.

• Víctimas pueden ser acusadas por agresores de que provocan la violencia porque
permanentemente los culpan de las dificultades en la relación o la familia o porque acuden
a la violencia en defensa propia.

• Ante un incidente de violencia es probable que ambos partidos utilicen la fuerza física.

Dilema 2: Según la percepción subjetiva del proveedor frente al paciente


–sea visto como víctima o agresor– será fundamentada la respuesta y el
tratamiento lo que conlleva a elaborar un plan de intervención errado.

• La víctima que se sienta culpable y responsable de la violencia va a evitar que el proveedor


intervenga o que indague acerca de la violencia intrafamiliar.

• Agresores que falsamente aducen ser las víctimas pueden convencer a los proveedores y
lograr que estos le entreguen información confidencial sobre la contraparte, especialmente
si se han elaborado planes de “seguridad y protección”.

• Lo que se consigne y documento en la historia clínica puede tener consecuencias legales


particularmente en aquellos casos de divorcio, patria potestad, o reubicación de los menores
en hogares o instituciones sustitutos.

Aunque no es competencia del proveedor de salud determinar la veracidad del testimonio del
paciente si es necesario que se esfuerce en investigar y corroborar la información recogida

13
Guidelines for Doctors on Identifying and Helping in their Patietns who batter. David Adams, EdD. (1996). Journal of the
Medical Women’s Association; 51: 123-126; Oriel KA (1998). Fleming MF. Screening Men for Partner Abuse in a Primary
Care setting. Journal of Family Practice. Volumen 46 No. 6.

23
Guia para detección

en la entrevista tal y como lo hace para confirmar cualquier diagnóstico o problema de salud.
Es por eso que estos proveedores deben ser entrenados en todo lo concerniente a violencia
intrafamiliar.

DILEMAS QUE ENFRENTAN LOS PROVEEDORES DE SALUD


DE NIÑOS Y NIÑAS ENFRENTAN13
Es difícil formular una política para detección permanente de manera rutinaria y universal en todos
los servicios de salud que atienden a la población pediátrica sin que ello genere dilemas a sus
proveedores. Teniendo en cuenta las condiciones legales y éticas con respecto a esta población
los profesionales se enfrentan a dilemas muy particulares frente al tema de maltrato infantil y
violencia intrafamiliar. Este anexo elabora los dilemas más frecuentes y ofrece alternativas a los
profesionales para resolverlos. En todo caso es recomendable que los profesionales que han de
enfrentar este tema con pacientes pediátricos tengan acceso a asesoría legal y se esfuercen en
establecer muy buen trabajo en Red con instituciones con competencias de protección, asesoría
judicial y atención psicológica.

DILEMA 1: ¿CUÁNDO LA EXPOSICIÓN INFANTIL A LA VIOLENCIA


INTRAFAMILIAR SE CONVIERTE EN MALTRATO INFANTIL?

Debido a la alta tasa de concurrencia del maltrato infantil con violencia intrafamiliar, los
proveedores de servicios deben anticipar el riesgo de abuso sexual o físico infantil cuando se
indague o se detecte violencia intrafamiliar (particularmente violencia conyugal).

Toda vez que un menor de edad es lesionado y/o maltratado de manera intencional o accidental
en un evento violento en una familia que sufre violencia intrafamiliar la ley les exige a los
profesionales de salud que reporten este caso a una entidad de protección. Más aún se espera
que estos profesionales de salud contacten a las instituciones con competencia judicial y
de protección tan pronto sospechen que un menor de edad está a riesgo de ser maltratado
físicamente ante diagnóstico de violencia intrafamiliar. Esta normatividad de reporte obligatorio
no tiene dificultad ante al tema de violencia física o sexual. Sin embargo, ante la sospecha de
maltrato psicológico o negligencia el asunto de obligatoriedad de reporte presenta dilema. En
Estados Unidos hay por ejemplo Estados que exigen que los profesionales de la salud notifiquen
a entidades judiciales y de protección tan pronto se diagnostique la existencia de violencia
intrafamiliar independientemente de que el menor de edad sea víctima o testigo. Argumentos a
favor de esta política son la alta probabilidad estadística de que el menor también sea abusado o
maltratado. Argumentos en contra son que estas medidas pueden terminar quitándole a la mujer
víctima de violencia intrafamiliar su hijo(a) y penalizarla en vez de ayudarla generando temor
y mayor resistencia a que las víctimas acudan a estos centros por ayuda. Estos aspectos deben
ser acordados por el equipo profesional y las decisiones al respecto deben estar claramente
especificadas en los protocolos y en los MAM.

13 Para mayor información al respecto pueden consultar el manual del Fondo de Prevención de Violencia Intrafamiliar (FVPF’s ):
Identifying and Responding to Domestic Violence: Consensus Recommendations for Child and Adolescent Health.

24
Manual para profesionales en salud

DILEMA 2: ¿CUÁNDO LA EXPOSICIÓN INFANTIL A VIOLENCIA


Y ABUSO CONYUGAL O DE PAREJA O ÍNTIMA SE CONVIERTE
EN MALTRATO INFANTIL?

Muchos expertos recomiendan que el profesional anime a la madre para que sea ella misma la
que notifique la situación de sus hijos(as) a la institución de protección desde su consultorio.
Argumento a favor está que esta acción y decisión protege a la madre de ser penalizada o
considerada cómplice o “incompetente para proteger y cuidar de sus hijos(as)”.

A no ser que existan leyes claras y explícitas sobre cuando, bajo que condiciones y criterios
los profesionales de salud están en obligatoriedad de reportar los casos, es preferible que cada
profesional decida individualmente con cada caso, de acuerdo con criterio clínico. Obviamente
deben acordarse unos criterios mínimos “innegociables” bajo los cuales no se permite omitir
la notificación a estos dos sectores (justicia y protección). Por ejemplo en casos en que la
entrevista médica no evidencia riesgo mayor para el menor y ha sido posible establecer un plan
de “seguridad” y “protección” con la madre y un plan de manejo del problema en la institución
de salud es posible no involucrar a estos sectores mientras se avanza en el tratamiento y se
fortalece a la víctima.

Una política que defina automáticamente la exposición infantil a violencia intrafamiliar como una
forma de maltrato y negligencia infantil asume que las víctimas adultas de la violencia son padres
o cuidadores negligentes solo por permitir que sus hijos(as) presencien la violencia intrafamiliar
sugiriendo que de alguna manera este adulto tiene la posibilidad y el poder de detener o
controlar la situación de violencia. Este enfoque implica además de victimizar aún más a la
víctima adulta injusta y desacertadamente la acusa de maltratar a sus hijos(as). Igualmente,
este tipo de políticas determina que todos los niños, niñas y adolescentes espectadores o
expuestos a violencia intrafamiliar responden de manera uniforme e igual indistintamente
de sus características individuales y las condiciones ambientales en que ocurre cada caso.
Ignorando las particularidades, individualidades y aspectos como la resiliencia que cada niño,
niña, adolescente, familia o comunidad tienen. Por último opositores a este tipo de decisiones
políticas argumentan que hacer obligatorio el reporte de todos los casos de manera uniforme
solo servirá para generar una excesiva demanda al sector de protección el cual está ya agobiado
y con incapacidad de responder efectiva y eficientemente14. Como ya se ha mencionado esto
podría ser una barrera más para que las víctimas no denuncien y demanden estos servicios. Toda
vez que surge el temor de que sus hijos(as) les sean retirados de su cuidado y responsabilidad
al tiempo que los profesionales de salud no deseen indagar sobre estos asuntos por temor a
perder su clientela y a verse involucrado en procesos judiciales y de protección engorrosos.

Recomendaciones

Como parte del proceso de ambientación y aprestamiento de servicios e instituciones de salud


para detectar, atender y vigilar la violencia intrafamiliar se deben conocer las políticas, leyes y
normas respecto a obligatoriedad de reporte y notificación. Una vez detectado casos de violencia

14
Whitney P. & Davis L. (1999). Child abuse and domestic violence in Massachusetts: Can practice be integrated in a public
child welfare setting? Child Maltreatment 4 (2), 159-166.

25
Guia para detección

intrafamiliar el proveedor debe informar al adulto que ha consultado sobre estas leyes y bajo
qué condiciones ha de involucrar a estas instituciones. En caso de haber notificado y contactado
a estas instituciones el proveedor debe igualmente informarles a estos profesionales toda la
información pertinente sobre el agresor, sus posibles reacciones y los riesgos anticipados ante el
involucramiento de estos sectores. En aquellas circunstancias en que no existe claridad normativa
sobre este asunto y queda al criterio del proveedor, es importante que este actor considere
aspectos tales como riesgo de lesión o de muerte del menor involucrado en este ambiente familiar
(así sea accidentalmente), grado de seguridad de la casa para estos niños, niñas y adolescentes
y si han habido antecedentes de amenazas por parte del agresor a estos menores. Una sola
respuesta afirmativa a estas tres preguntas indica riesgo o peligro inminente para la víctima y
el menor y por lo tanto servicios de protección deben ser consultados. En caso de no encontrar
información que sugiera riesgo inminente el proveedor puede orientar y remitir a la víctima de
manera voluntaria a estos servicios. En caso de notificación obligatoria es recomendable que la
víctima adulta o el cuidador(a) no agresor(a) participe y sea protagonista en este proceso.

DILEMA 3: REQUERIMIENTOS DE REPORTE O NOTIFICACIÓN


A PROVEEDORES DE SALUD CON RESPECTO A VÍCTIMAS
DE VIOLENCIA ÍNTIMA, DE PAREJA O CONYUGAL

En general, hay cuatro categorías de lesiones o heridas que son de obligatorio reporte o
notificación por parte de proveedores de servicios de salud:

1. Heridas causadas por armas.


2. Heridas que resultan ante la ocurrencia de un acto criminal o violatorio de las leyes o por
medios no accidentales y violentos.
3) Reporte de lesiones que ocurren en hechos de violencia intrafamiliar, y
4. Accidentes o lesiones no intencionales graves.
No hay sin embargo mayor desarrollo o especificidad en la obligatoriedad de reportar cuando el
proveedor de salud que está atendiendo a un menor de edad observa lesiones o encuentra una
historia de violencia por parte de la pareja a la madre de este menor.

Recomendaciones

Los proveedores deben saber con exactitud las normas con respecto a qué casos, quiénes deben
notificar, bajo qué condiciones a dónde. Igualmente, es importante que conozcan cómo y qué tan
pronto responden las entidades notificadas. Particularmente es importante que estos aspectos
se discutan con víctimas adultas y con adolescentes que acuden a servicios de salud. También
es recomendable discutir con estos actores el registro de la información en sus respectivas
historias clínicas e instrumentos de rutina del centro de salud.

DILEMA 4: PREGUNTANDO A UNA PERSONA ADULTA SOBRE LA EXISTENCIA


DE VIOLENCIA CONYUGAL CUANDO MENORES DE EDAD ESTÁN PRESENTES
EN LA CONSULTA (programas y servicios pediátricos, de crecimiento y
desarrollo o urgencias)

Es un reto difícil para proveedores de servicios de salud indagar acerca de violencia intrafamiliar,
particularmente de pareja cuando están los hijos(as) presentes en el consultorio. Generalmente

26
Manual para profesionales en salud

si el niño o niña tiene menos de tres años los profesionales no piensan que sea un impedimento
preguntar sobre estos aspectos tan sensitivos e íntimos delante de ellos. Sin embargo, aún no
ha sido posible encontrar consenso frente a qué hacer cuando el niño o niña es mayor de esta
edad. Mientras que algunos proveedores opinan que no es pertinente preguntar sobre estos
asuntos delante de los menores porque esto hará que la persona adulta se intimide e incomode
para hablar sobre su problema. Otros piensan que a quien se va a agredir e incomodar es al
menor de edad o que se puede poner en mucho peligro a esa persona y a ese menor porque es
muy probable que este menor le cuente al agresor lo que se habló y ocurrió en el consultorio.
Hay otros profesionales que insisten que debe interrogarse al cuidador acerca la violencia
intrafamiliar independientemente de la edad del menor porque estos menores están ya al tanto
y conviviendo con el problema y por el contrario van a sentir ambos alivio de que alguien
les pregunte. Además quienes han asumido esta posición argumentan que el adulto puede
perfectamente expresar su incomodidad y solicitar que el tema se toque en otra oportunidad
con más privacidad. Permitiendo programar otra consulta para discutir este tema específico.

Recomendaciones

La detección y evaluación sobre el riesgo de violencia intrafamiliar debe ocurrir independientemente


de la edad del niño o niña acompañante de ese adulto. Sin embargo, es preferible interrogar
cuando los menores no estén presentes en el consultorio. Es posible en algunas clínicas que los
menores se puedan quedar en espacios o áreas supervisadas con otros profesionales mientras se
interroga a la víctima. Cuando esto no sea posible se sugiere que el profesional haga preguntas
generales prestando especial atención a las reacciones y nivel de incomodidad de la paciente.
En caso de percibir incomodidad debe brindarle otras citas u opciones para hablar sobre estos
temas y suspender el interrogatorio. Ofrecerle acceso permanente así sea telefónicamente
para hablar sobre el asunto. Igualmente, debe vigilar y programar visitas de seguimiento para
evaluar el grado de peligro o riesgo en que se encuentren la víctima y sus hijos(as) una vez se
detectó el caso.

DOCUMENTACIÓN

Tampoco existe consenso sobre como consignar o documentar la existencia de violencia


intrafamiliar en la historia clínica de un niño o niña. Cuando el agresor es el padre biológico o
adoptivo esta persona puede tener acceso a esta información y la confidencialidad de la víctima
no está garantizada, por lo tanto tampoco su seguridad. Por esta razón no es recomendable que
se consigne esta información en la historia clínica del menor. Pero de otro lado, esta información
es muy importante y debe estar accesible para todo profesional –de esta u otra institución– que
atiende a la familia. Además el que esta información se encuentre registrada en esta historia
clínica puede ser de ayuda a la víctima en caso de procesos judiciales de decisión de custodia.

Recomendaciones

La revisión literaria al respecto revela que las recomendaciones sobre documentación de este
asunto son contradictorias e inconsistentes. Hay quienes recomiendan que toda información
al respecto se consigne de manera fiel en la historia clínica. En las guías anticipatorias para
evaluación de crecimiento y desarrollo de niños, niñas y adolescentes se tiene escrito: “El
padre o cuidador ha sido rutinariamente interrogado sobre la existencia de amenazas, violencia
27
Guia para detección

física, verbal o sexual. Ante respuestas afirmativas se le ha orientado y aconsejado sobre


servicios, instituciones y recursos de la comunidad a acudir, así como se le ha brindado medidas
de protección y seguridad para ella y sus hijos(as)”. Este tipo de documentación rutinaria se
recomienda para hacer monitoreo y evaluación de calidad de servicios sobre VIF. Es importante
que una vez detectado la presencia de violencia intrafamiliar deba también documentarse en
la historia clínica de los adultos víctimas y guardar todo documento que tiene esta información
consignada en la oficina de un profesional coordinador o responsable de caso de VIF en la
institución (usualmente trabajo social) para proteger y garantizar confidencialidad de víctima
e hijos(as). Algunas instituciones de salud han recurrido a asignar palabras o términos no
específicos “claves” para registrar la violencia intrafamiliar en estas historias clínicas. Por
ejemplo, “problemas familiares” “situación o entorno familiar con dificultades”. Otras clínicas
mantienen una sección de las historias confidencial y no la entregan con la historia clínica
cuando hay solicitud formal de estos documentos. Es recomendable un sello que identifique esta
sección de la historia y que no se escriba Violencia Intrafamiliar en la lista de diagnósticos de
egreso ni en los instrumentos para facturación, que pueda ser visto por el agresor.

Si el proveedor no está seguro de cómo consignar y manejar esta información y como garantizar
que esta misma no sea vista por el agresor debe consultar a profesionales como trabajo social,
gerentes o abogados para que lo asesoren.

DILEMA 5: CÓMO MANEJAR Y RESPONDER CUANDO UN NIÑO, NIÑA


O ADOLESCENTE REPORTAN LA PRESENCIA DE VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR (PARTICULARMENTE CONYUGAL) EN SU CASA
Los adolescentes y niños y niñas mayores que tiene mayor oportunidad de hablar a solas con
los proveedores de servicios son los que comúnmente pueden reportar la existencia de violencia
intrafamiliar en sus casas.
Cuando los padres no están al tanto de este reporte el proveedor puede planear como informar a
los padres de manera que los menores estén protegidos y no se genere una situación violenta en el
hogar. Pero el proveedor puede sentirse incapaz de manejar esta situación y la pregunta es ¿si debe
inmediatamente notificar e involucrar a entidades de protección? En este caso ¿qué consecuencias
le acarreará a ese menor que tuvo el valor de informar a un tercero sobre la situación de la casa?
¿Cuáles son los aspectos éticos y legales sobre la confidencialidad en estos casos?

Recomendaciones

Indague exhaustiva y específicamente sobre el abuso y el grado de riesgo o peligro en que


se encuentran los menores y la víctima adulta. Si hay riesgo inminente se deben notificar e
involucrar inmediatamente las instituciones de protección.

Haga saber a ese menor que usted está preocupado por su seguridad y por ese motivo usted
quiere hablar sobre este asunto con el adulto o cuidador de la casa que no sea violento o que
el menor considere el más confiable o indicado. Tan pronto sea posible hablar con ese adulto
para transmitirle la percepción y preocupación del menor y hacerle saber que usted está de su

15
King, H. & Strauss M. (2000). Routine Screening for Domestic Violence in Pediatric Practice. Newton-Wellesley Hospital,
Wellesley MA.

28
Manual para profesionales en salud

parte y ofrecerle su apoyo y ayuda para buscar solución. En este sentido debe entregarle toda
la información sobre servicios y recursos disponibles en la comunidad. Trate de programar citas
con psicología y trabajo social, así como una visita de control en la siguiente semana.

RECOMENDACIONES PARA DECIDIR POLÍTICAS SOBRE


EVALUACIÓN PARA DETECCIÓN

Es recomendable que se acuerden políticas sobre hacia quienes se han de enfocar las acciones
para evaluación y detección de víctimas solo después de que se hayan también establecido
planes y medidas de protección a víctimas de agresores que actúan como víctimas.

Se debe entrenar también en dinámicas, tácticas y respuestas específicas a población homosexual,


travestida y transexual. Antes de tomar estas decisiones se deben cumplir los siguientes pasos:

• Contactar organizaciones, instituciones, servicios, programas y grupos de actores que tienen


responsabilidad, competencia, vocación e interés en el tema de violencia intrafamiliar.
Consulte con estos actores y sectores la intención de evaluar a todas las personas usuarias de
sus servicios y escuche sus opiniones y recomendaciones. Igualmente, se han de presentar
los protocolos y complementar con sus sugerencias. Por último procure organizar un comité
o equipo intersectorial e interdisciplinario para discusión y seguimiento de casos y concrete
un plan de referencia y contrarreferencia de los casos que se detecten.

• Informe a todos los usuarios(as) de la institución de salud de la decisión de quienes van


a ser evaluados para detección de VIF. Asegúrese de que exista información disponible
sobre medidas de protección, servicios de ayuda, riesgos y estrategias que pueden usar
agresores. Toda esta información debe estar accesible a los usuarios(as) independiente de
que denuncien o reporten violencia intrafamiliar.

• Conocer, comprender e indagar las cifras y estudios en su región sobre violencia intrafamiliar.
Hay suficientes investigaciones en otros países que han concluido que la violencia
intrafamiliar puede ocurrir por igual en población adolescente, homosexual (LGTB) y adulta
(es importante llamado atención)16. Especialmente los hombres que tiene sexo con hombres
tienen ligeramente mayor riesgo que mujeres en relaciones heterosexuales17.

• Es necesario también conocer las dinámicas que localmente existen en el problema de


violencia intrafamiliar sobre todo reconocer que es un método muy efectivo para ejercer poder
y control sobre otros seres humanos y que tiene una variedad de tácticas. Establecer como
principio orientador el reconocer que la violencia intrafamiliar es un asunto de INEQUIDAD Y
DESBALANCE en el poder y control es fundamental para diferenciar víctimas de agresores.
Se ha identificado diversos comportamientos y tácticas que claramente indican que quien
los ejerce es un agresor; entre los que se encuentran aislamiento de su familia y pareja de
amigos, familia, intimidación, amenazas, etc. No solo violencia física.

16
“Violence & Abuse among Same-Sex Couples” (Renzeti, C. M), & “Sanctions and sanctuary: Wife beating within cultural
contexts ... www.byuh.edu/courses/socw390r/ Family%20Violence%20Syllabus.htm -
17
Intimate Partner Violence in China: National Prevalence, Risk ... Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat *Significantly
different from the referent at p<.05. Notes:na=not applicable. N is ... reference 4); Tjaden PG and Thoennes N, 2000, op.
cit. (see reference ... www.guttmacher.org/pubs/journals/3017404.pdf -

29
Guia para detección

Recomendaciones para práctica clínica:


• Nunca culpe o responsabilice a pacientes sobre su situación de violencia ni los obligue a
demostrar que sí son las “verdaderas víctimas”.
• la evaluación debe hacerse con especial sensibilidad, calidez sin evidenciar ningún sesgo o
juicio.
• Aun si tiene dudas de que el paciente sea víctima, documente que evaluó al respecto,
la reacción del paciente, detallando el impacto en salud y describa el tipo de abuso que
reporta el paciente. Igualmente, ofrezca información, orientación y remisiones que hizo
sobre violencia intrafamiliar y documéntelo.

DILEMA 6: RESPUESTAS A VÍCTIMAS LESBIANAS, HOMOSEXUALES,


TRANSGÉNERO, BISEXUALES Y HOMBRES HETEROSEXUALES (LGTB):

Investigaciones recientes han demostrado que la violencia íntima o de pareja está ocurriendo en
población homosexual adolescente y adulta a tasas muy similares de las de mujeres en relaciones
heterosexuales. Particularmente la población de hombres que tienen sexo con hombres, como se
anotó anteriormente. Pero puede quizás pensarse que estas estadísticas estén con subregistro
ya que no es fácil que esta población exprese su condición de homosexualidad. En este sentido,
una política que indique evaluar a todos y todas los usuarios de servicios indistintamente de sexo
debe contemplar lineamientos para abordar a esta población. Si no se cuenta con profesionales
conocedores y respetuosos de esta población debe inmediatamente establecerse convenio y
sistema de referencia con ONG u organizaciones que manejen estos temas.

ANTES DE IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA DETECCIÓN DE VIOLENCIA


INTRAFAMILIAR EN TODA LA POBLACIÓN SE DEBE:

• Ser consciente y alerta de los prejuicios que los proveedores de salud tienen hacia esta
población, INCLUYENDO LOS DEL GERENTE O SUPERVISOR QUE VA A LIDERAR E IMPULSAR
ESTE PROCESO.

• Haber elaborado un directorio de organizaciones locales que manejan y pueden asesorar al


respecto. En caso de que no existan localmente hay organizaciones nacionales que pueden
accederse vía telefónica, Internet o con líneas abiertas.

• Contactar estas organizaciones informarles y establecer mecanismos de referencia y apoyo.


Incluir la provisión de materiales de información para entregar a los pacientes:

• Remitir los casos a estas entidades o manejarlas conjuntamente con estas ONG.

Varones heterosexuales víctimas18:

Hay poca investigación que dé cuenta de cómo se comporta y cómo ha de manejarse los
hombres heterosexuales víctimas de violencia de pareja o intrafamiliar. La mayoría de estudios

18
Para conocer más material educativo al respecto visitar página: www.endabuse.org.

30
Manual para profesionales en salud

que han abordado el tema de hombres víctimas no especifican si son hombres homosexuales o
heterosexuales. Sin embargo, si se decide instituir una política de evaluación para detección de
manera universal a todos y todas las usuarias de servicios de salud debe incluir especificaciones
de cómo detectar y manejar hombres heterosexuales víctimas de estas violencias para ello se
debe:

• Ser consciente y alerta de los prejuicios que los proveedores de salud tienen hacia estos
hombres, INCLUYENDO LOS DEL GERENTE O SUPERVISOR QUE VA A LIDERAR E IMPULSAR
ESTE PROCESO.

• Contactar academias, grupos especializados y organizaciones que han trabajado en estos


temas para asesoría y capacitación.

• Remitir los casos a estas entidades o manejarlas conjuntamente con estas instituciones.

• Elaborar materiales educacionales sobre violencia intrafamiliar con lenguaje neutral en


cuanto a género.

31
Guia para detección

5. EVALUACIÓN:

Tal y como se aclaró en sección anterior usaremos el término “evaluación” para orientar acciones
para detección y diagnóstico inicial. Este componente es determinante del plan de atención y
seguimiento integral.

RECOMENDACIONES PARA DECIDIR POLÍTICAS SOBRE


EVALUACIÓN PARA DETECCIÓN
Es recomendable que se acuerden políticas sobre hacia quienes se han de enfocar las acciones
para evaluación y detección de víctimas solo después de que se hayan también establecido
planes y medidas de protección a víctimas de agresores que actúan como víctimas.
Se debe entrenar también en dinámicas, tácticas y respuestas específicas a población homosexual,
travestí y transexual. Antes de tomar estas decisiones se deben cumplir los siguientes pasos:
• Contactar organizaciones, instituciones, servicios, programas y grupos de actores que
tienen responsabilidad, competencia, vocación e interés en el tema de violencia intrafamiliar.
Consulte con estos actores y sectores la intención de evaluar a todos los usuarios(as) de sus
servicios y escuche sus opiniones y recomendaciones. Igualmente, se han de presentar los
protocolos y complementar con sus sugerencias. Por último procure organizar un comité o
equipo intersectorial e interdisciplinario para discusión y seguimiento de casos y concrete un
plan de referencia y contrarreferencia de los casos que se detecten.
• Informe a todos los usuarios(as) de la institución de salud de la decisión de quienes van a ser
evaluados para detección de VIF. Asegúrese de que exista información disponible sobre medidas
de protección, servicios de ayuda, riesgos y estrategias que pueden usar agresores. Toda esta
información debe estar accesible a los usuarios(as) independiente de que denuncien o reporten
violencia intrafamiliar.
• Conocer, comprender e indagar las cifras y estudios en su región sobre violencia intrafamiliar.
Hay suficiente investigaciones en otros países que han concluido que la violencia intrafamiliar
puede ocurrir por igual en población adolescente, homosexual (LGTB) y adulta. Especialmente
los hombres que tiene sexo con hombres tienen ligeramente mayor riesgo que mujeres en
relaciones heterosexuales19.

19
American Bar Association Commission on Domestic Violence. (n.d.) Who is most likely to be affected by domestic violence?
[Online]. Available: www.abanet.org/domviol/whois.html; Lobel, K. (Ed.). (1986). Naming the violence: Speaking out about
lesbian battering. Seattle, WA: Seal Press; Murphy, N. (1995). Queer justice: Equal protection for victims of same-sex
domestic violence. University Law Review, 30, 335; Nosek, M. A., & Howland, C. A. (1998). Abuse and women with
disabilities [Online]. Available: www.vaw.umn.edu/documents/vawnet/ disab/disab.html

32
Manual para profesionales en salud

• Es necesario también conocer las dinámicas que localmente existen en el problema de


violencia intrafamiliar sobre todo reconocer que es un método muy efectivo para ejercer poder
y control sobre otros seres humanos y que tiene una variedad de tácticas. Establecer como
principio orientador el reconocer que la violencia intrafamiliar es un asunto de INEQUIDAD Y
DESBALANCE en el poder y control es fundamental para diferenciar víctimas de agresores. Se
han identificado diversos comportamientos y tácticas que claramente indican que quien los
ejerce es un agresor; entre los que se encuentran aislamiento de su familia y pareja de amigos,
familia, intimidación, amenazas, etc. No solo violencia física.

Recomendaciones para práctica clínica:

ANTES DE IMPLEMENTAR PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA DETECCIÓN DE VIOLENCIA


INTRAFAMILIAR EN TODA LA POBLACIÓN SE DEBE:

• Ser consciente y alerta de los prejuicios que los proveedores de salud tienen hacia esta
población, INCLUYENDO LOS DEL GERENTE O SUPERVISOR QUE VA A LIDERAR E IMPULSAR
ESTE PROCESO.

• Haber elaborado un directorio de organizaciones locales que manejan y pueden asesorar al


respecto. En caso de que no existan localmente hay organizaciones nacionales que pueden
accederse vía telefónica, Internet o con líneas abiertas.

• Contactar estas organizaciones informarles y establecer mecanismos de referencia y apoyo.


Incluir la provisión de materiales de información para entregar a los pacientes.

• Remitir los casos a estas entidades o manejarlas conjuntamente con estas ONG.

Varones heterosexuales víctimas:

Hay poca investigación que dé cuenta de cómo se comporta y cómo ha de manejarse los
hombres heterosexuales víctimas de violencia de pareja o intrafamiliar. La mayoría de estudios
que han abordado el tema de hombres víctimas no especifican si son hombres homosexuales o
heterosexuales. Sin embargo, si se decide instituir una política de evaluación para detección de
manera universal a todos y todas las usuarias de servicios de salud debe incluir especificaciones de
cómo detectar y manejar hombres heterosexuales víctimas de estas violencias para ello se debe:

• Ser consciente y alerta de los prejuicios que los proveedores de salud tienen hacia estos
hombres, INCLUYENDO LOS DEL GERENTE O SUPERVISOR QUE VA A LIDERAR E IMPULSAR
ESTE PROCESO.

• Contactar academias, grupos especializados y organizaciones que han trabajado en estos


temas para asesoría y capacitación.

• Remitir los casos a estas entidades o manejarlas conjuntamente con estas instituciones

• Elaborar materiales educacionales sobre violencia intrafamiliar con lenguaje neutral en


cuanto a género.

• Nunca culpe o responsabilice a pacientes sobre su situación de violencia ni los obligue a


demostrar que sí son las “verdaderas víctimas”.

33
Guia para detección

• Evaluación debe hacerse con especial sensibilidad, calidez sin evidenciar ningún sesgo o
juicio.

• Aun si tiene dudas de que el paciente sea víctima, documente que evaluó al respecto,
la reacción del paciente, detallando el impacto en salud y describa el tipo de abuso que
reporta el paciente. Igualmente, ofrezca información, orientación y remisiones que hizo
sobre violencia intrafamiliar y documéntelo.

5.1 DETECCIÓN:

El proceso de detección requiere de una serie de actitudes y habilidades por parte de los
proveedores de servicios esta sección pretende ilustrar al profesional con conocimientos,
actitudes y acciones que ha de incluir en su rutina de prestación del servicio de salud para
facilitar que usuarios y usuarias hablen y le identifiquen como un profesional amigable y humano
con quien pueden al fin confiar su situación de víctima, espectador o agresor al interior de su
familia y hogar.

Interrogación y evaluación inicial para identificación de casos


debe ser hecha por un proveedor de salud que20:

• Ha sido formado en teorías y dinámicas sobre VIF, seguridad, derechos y autonomía de


víctimas como competencias y habilidades culturales y técnicas para abordarla.

• Ha sido entrenado para interrogar y hablar sobre el tema, proveer información sobre VIF y
sobre recursos, competencias y redes de atención.

• Está autorizado para diligenciar documentos oficiales y técnicos sobre historia de salud del
paciente.

• Tiene una relación o ha construido confianza con paciente en servicio de cuidado primario.

• Tiene un cargo y responsabilidad en cuidado de salud en un servicio de especialidad,


urgencias, consulta.

Recomendaciones para práctica clínica:

• Nunca culpe o responsabilice a pacientes sobre su situación de violencia ni los obligue a


demostrar que sí son las “verdaderas víctimas”.

• La evaluación debe hacerse con especial sensibilidad, calidez sin evidenciar ningún sesgo o
juicio.

• Aun si tiene dudas de que el paciente sea víctima, documente que evaluó al respecto,
la reacción del paciente, detallando el impacto en salud y describa el tipo de abuso que

20
Materiales para capacitación pueden encontrarse en página de Internet: www.endabuse.org/health

34
Manual para profesionales en salud

reporta el paciente. Igualmente, ofrezca información, orientación y remisiones que hizo


sobre violencia intrafamiliar y documéntelo.

Competencias, habilidades y condiciones para la detección

Entre más tempranamente se detecte la violencia intrafamiliar mayor probabilidad de éxito del
tratamiento y decisiones que tomen los proveedores de servicios de salud para proteger a víctimas
y menores involucrados en el problema21. Muchas veces estos profesionales pueden estar ya en
contacto con posibles casos de violencia intrafamiliar al estar atendiendo a víctimas, espectadores
o agresores por otros riesgos y problemas de salud como adicción, problemas ginecológicos y
obstétricos o enfermedades o problemas mentales enfocando sus investigaciones a demostrar la
veracidad de estos problemas y omitiendo evaluar para descartar violencia intrafamiliar.

Además de evaluar el riesgo de víctimas y menores los proveedores de servicios de salud deben
conocer la potencialidad de cambio y superación de la violencia tanto por la víctima y como por
el agresor.

En este manual vamos a iniciar con conceptos e información importante sobre víctimas,
espectadores y agresores de violencia intrafamiliar para poder detectar y planear intervenciones
a cada uno de este subgrupo de categorías dentro de violencia intrafamiliar:

Agresores:

• Generalmente controlan y tienen todo el poder sobre el dinero, propiedades y demás


patrimonio de la familia.

• Exageradamente celosos y controladores con sus parejas. Desconfiando de amigos, familiares,


compañeros de trabajo, entre otros.

• Frecuentemente se burlan o subestiman las opiniones o intervenciones de sus parejas.

• Pueden usar diferentes formas que garantizan “ventaja y estatus” para mantener el control,
conocimiento, autoridad y poder en la familia (como una diferencia en logros profesionales,
condición legal de ciudadanía, historia familiar, conocimiento, educación, etc.).

• Minimizan o justifican su conducta agresiva, son hábiles para tener la excusa perfecta y se
mantienen a la defensiva.

• Generalmente no son concretos o describen vagamente los incidentes violentos.

• Pueden tener antecedentes documentados de uso de la violencia.

• Pueden presentar lesiones que evidencian ataques físicos como mordeduras, arañazos.

• Usan la fuerza física contra la gente o bienes materiales.

21
Magen, R. H., & Conroy, K. (1997). Domestic violence in child welfare preventative services: Results from an intake-
screening questionnaire. Paper presented at the 5th International Family Violence Research Conference, University of
New Hampshire, Durham, NH.

35
Guia para detección

Víctimas:

• Generalmente temerosas de sus parejas.

• Generalmente aisladas sin acceso a sus amigos, familiares o redes de apoyo.

• Generalmente con pobre autonomía y cuando ejercen autonomía esto acarrea consecuencias
negativas y abusivas contra ellas.

• Generalmente sienten culpa o creen que son ellas las que provocan la violencia.

• Pueden experimentar dificultades para dormir, dolores crónicos, problemas gastrointestinales,


ansiedad y signos de estrés postraumático.

• Es más probable que presenten lesiones más severas (cuello, cabeza, torso).

• Pueden precisar como surgen los incidentes violentos y como escalona la violencia.

• Han sido advertidos por sus amigos o familiares del riesgo que corren.

PREGUNTAS Y ESTRATEGIAS PARA EVALUAR A VÍCTIMAS


ADULTAS O ADOLESCENTES DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

El siguiente es un ejemplo de preguntas y estrategias recomendables para la detección:

A continuación se presenta una lista de preguntas que pueden


sugerir una estrategia que evite incomodidad.

Preguntas para ambientar la introducción del tema:

• “Como la violencia es un problema tan frecuente y que nos afecta a todos yo he decidido
preguntarle a todos mis pacientes sobre esto”.

• “Me preocupa, porque creo que sus síntomas pueden indicar que pudieran ser causados por
alguien que le golpea o maltrata o abusa o lastima”.

• “No sé si esto es o ha sido un problema para usted, pero muchos de mis pacientes están
enfrentándose con relaciones abusivas o maltratadoras o con problemas de violencia entre
los distintos miembros de la familia. Algunos de ellos están con mucho miedo o incomodidad
que dificulta hablar sobre estos asuntos y por eso le estoy preguntando a todo el mundo,
mas como una rutina”.

Preguntas directas:

• “¿Está con alguien que lo golpea, maltrata, amenaza o lastima?”.

• “¿Alguien en su familia lo está lastimando o maltratando?”.

• “¿Alguien le hizo estas heridas? ¿Ha sido su pareja? O sus padres”.

• “¿Su pareja o ex le ha golpeado o herido alguna vez?”. ¿Sus padres han hecho algo así?
36
Manual para profesionales en salud

• “¿Se siente o ha sentido que su pareja le controla o impide que se junte con sus amigos o
familiares? ¿Siente que hace que se aisle?”.

• “¿Usted le teme a su pareja o ha sentido miedo o cree que está en peligro?”.

• “¿Es seguro y no hay peligro si regresa a su casa ahora?”.

• “¿Su pareja le exige o obliga tener relaciones sexuales cuando usted no ha querido? ¿Su
pareja se ha resistido o negado a tener relaciones sexuales?”.

• “¿Esto mismo le ha pasado antes con otras relaciones?”.

Estrategias para evaluar acerca de violencia intrafamiliar que consideran aspectos culturales:

Es importante que antes de interrogar a un paciente al respecto es importante escuchar para


identificar términos y palabras que han de facilitar hablar de estos asuntos. Particularmente
observe el lenguaje verbal y no verbal así como reacciones de la persona cuando se busca
contacto visual directo, etc.

A MANERA DE EJEMPLO:

• Use el lenguaje y los términos del paciente: “¿Su pareja es irrespetuosa con usted?”.

• Use términos culturales específicos como: “En relaciones homosexuales es común el abuso o
maltrato, ¿usted ha vivido una situación así?”.

• Enfóquese en comportamientos: “¿Su pareja le golpea, amenaza, ataca o abusa?”. ¿Cómo es


que sus padres lo regañan o castigan?

• Iniciar el interrogatorio con preguntas indirectas: “Si alguien de su familia es víctima de


violencia usted sabría ¿qué hacer a dónde ir, cómo ayudarle?”.

Para avanzar en el manual se recomienda al lector estudiar los cuadros Anexos 1 y 2 que
orientarán las siguientes secciones de este manual que resumen escenarios, actividades para
detección y evaluación inicial de casos de violencia intrafamiliar.

5.2 EVALUACIÓN INICIAL:

Evaluación inicial de víctimas de VIF:

Durante la entrevista inicial el profesional debe tener especial cuidado de que la persona no
se sienta “bombardeada” o acosada por el profesional cuando directamente y sin respeto le
haga una cantidad de preguntas sobre aspectos tan privados, íntimos y personales como su
relación de pareja o familiar. Debe iniciarse la sesión con comentarios generales sobre su motivo
de consulta y su situación actual hasta que la persona se sienta cómoda y abierta a hablar
sobre estos asuntos. En ese momento es importante hacer preguntas como las que listamos
a continuación para determinar el grado y severidad del problema de violencia que sufre la
persona.

37
Guia para detección

1. Tipos y patrones de tácticas abusivas

A. Tácticas controladoras, coercitivas y amenazantes


• ¿Su pareja le prohíbe o impide que visite a sus amigos(as) y familiares?
• ¿Su pareja le prohíbe o impide que trabaje o se eduque?
• ¿Su pareja le ordena qué ponerse, qué hacer, a dónde ir o con quién puede hablar?
• ¿Su pareja maneja todo el presupuesto y el ingreso financiero en su hogar?
• ¿Su pareja la(o) persigue, vigila o controla los tiempos y recorridos que hace?
• ¿Su pareja llama constantemente cuando está fuera del hogar?
• ¿Su pareja le echa miradas o hace gestos amenazantes cuando has dicho algo que con lo que
no está de acuerdo?

B. Abuso verbal, emocional, sexual o físico


• ¿Su pareja le dice nombres o calificativos degradantes, la invalida, humilla, desautoriza
frente a amigos(as), familiares o en sitios públicos?
• ¿Su pareja acusa y dice que por su culpa ocurren todos los problemas y los ataques de
agresividad?
• ¿Su pareja niega o no le da importancia a la violencia o agresión que le proporciona?
• ¿Su pareja le ha destrozado o dañado sus pertenencias y cosas personales? ¿Ha roto o
dañado con rabia objetos de la casa?
• ¿Su pareja le ha propinado golpes, puños, patadas, zarandeos, cachetadas o cualquier otro
agresión física?
• ¿Su pareja ha amenazado con suicidarse o asesinar, atacar o lesionar a usted o alguien más
de la familia o su mascota?
• ¿Su pareja ha amenazado o exhibido armas durante la amenaza? ¿Tiene esa persona armas
o fácil acceso a estas?
• ¿Su pareja ha tenido arrestos o antecedentes criminales por comportarse violentamente en
lugares públicos?
• ¿Alguna vez ha sido forzada(o) por su pareja que cometa actividades ilegales, consuma
drogas o alcohol?
• ¿Alguna vez ha sido obligada(o) a tener relaciones o cometes actos sexuales tales como
pornografía, prostitución, relaciones sexuales con varias personas, etc., sin que usted lo
haya deseado?

2. Riesgos e impacto de VIF en víctima adulta

• ¿Cómo le ha afectado el comportamiento violento o abusador de su pareja?

• ¿Sufre de ansiedad, depresión o ha tenido que consultar a alguien de psicología por su


situación de pareja o familiar?

38
Manual para profesionales en salud

• ¿Tiene dificultad para dormir, comer, concentrarse o hacer sus actividades de rutina?
• ¿Sufre de dolores de cabeza, estómago, pecho, dificultad para respirar o ha tenido problemas
de salud?
• ¿Ha tenido que buscar ayuda o consultar a alguna entidad de salud para que le atiendan
heridas o problemas de salud que resultan de la violencia o abuso de su pareja?
• ¿Ha sido alguna vez golpeada o maltratada cuando ha estado en embarazo? ¿Ha tenido
problemas durante el embarazo o pérdidas como resultado de la violencia o abuso de su
pareja?
• ¿Ha consumido alcohol o alguna sustancia psicoactiva?
• ¿Ha sido alguna vez hospitalizado(a) por problemas psiquiátricos? ¿Tiene diagnóstico o
medicación psiquiátrico?
• ¿Ha tenido tanta tristeza, rabia o impotencia que ha pensado alguna vez en hacerse daño o
quitarse la vida a usted misma(o) a alguna otra persona?

3. Riesgos e impacto en los niños y niñas


• ¿Su pareja ha insultado o amenazado a sus hijos(as)?
• ¿Su pareja ha amenazado con avisar a Bienestar Familiar o Comisaría de Familia, o quitarle
sus hijos(as)?
• ¿Cree que su pareja castiga, disciplina o acaricia a sus hijos(as) en una manera que usted
cree que no es adecuada o que le hace sentir malestar?
• ¿Alguna vez su pareja le ha pedido a sus hijos(as) que estén espiando o informando sobre
todo lo que usted hace o a donde va?
• ¿Su pareja le ha pedido a sus hijos(as) que observen o presencien la agresión o abuso que
ejerce sobre usted?
• ¿Su pareja le ha propinado golpes delante o en presencia de los hijos(as)?
• ¿Cómo cree que estas peleas, abuso o violencia están afectando a sus hijos(as)?
• ¿Sus hijos(as) presentan problemas o dificultades en la escuela o en la casa, como por
ejemplo problemas para dormir, pesadillas, inapetencia, problemas con el estómago,
dificultad para concentrarse o aprender, o problemas de disciplina y/o conducta?
• ¿Alguna vez ha sido necesario que sus hijos(as) hayan tenido que mediar o intervenir para que
no sea golpeada(o) por su pareja o para detener cualquier situación violenta en su hogar?
• ¿Sus hijos(as) se comportan de un modo que le recuerdan el comportamiento agresivo de su
pareja?
• ¿Ha sido alguna vez contactada por preescolar, escuela, guardería o cualquier otra institución
a donde acuden sus hijos(as) para ponerle quejas sobre la conducta del hijo(a)?

4. Acerca de la búsqueda de ayuda o estrategias de protección


que la víctima o su familia ha usado anteriormente

• ¿Le ha hablado a alguien sobre el abuso o violencia en su hogar? ¿Qué ocurrió cuando le dijo
de esto a alguien?

39
Guia para detección

• ¿Alguna vez ha tenido que abandonar o escapar de su hogar por la violencia? ¿A dónde fue
y qué ocurrió después?

• ¿Ha llamado a la policía o a algún número de emergencia en auxilio por la violencia? ¿Cuál
fue la respuesta?

• ¿Ha hecho alguna denuncia o demanda penal o solicitado órdenes de restricción contra su
pareja? ¿Cómo respondió o qué hizo su pareja al respecto?

• ¿Ha usado refugios o ha acudido a alguna entidad para que le ayude? ¿Le sirvió?

• ¿Se ha defendido ante los ataques de su pareja? ¿Cómo? ¿Qué ocurrió después de eso?

• ¿Cómo lidia con o sobrelleva la situación de violencia o abuso en su hogar? ¿Qué medidas
o acciones ha hecho para protegerse usted y sus hijos(as) de la violencia que ejerce su
pareja?

• ¿Qué dificultades ha encontrado que impiden que esté usted y sus hijos(as) a salvo?

• ¿Cómo va a reaccionar su pareja si se entera que usted ha hablado de esto aquí con
nosotros?22.

Evaluación e intervención puede ser ofrecido por:

• Profesionales mencionados en este manual o quién este acreditado como cualquiera de los
descritos arriba o experto en tema de VIF o un voluntario entrenado.

Es importante acotar que toda respuesta institucional garantiza efectividad y eficiencia cuando
existe un equipo multidisciplinario mínimo con disciplinas de medicina, enfermería, trabajo social
y salud mental estén representadas dicho equipo. Así no pertenezcan a la misma institución es
importante que se conforme ese equipo a través de convenios y mecanismos de coordinación
interinstitucional. Todo el equipo debe acordar un marco conceptual, normativo, principios,
procedimientos, responsabilidades y competencias como intento de protocolizar y estandarizar
evaluación e intervención para su comunidad usuaria.

¿Qué deben preguntar los proveedores de salud?

Preguntar a sobre experiencia, victimización o exposición reciente, pasada o prolongada23 a


violencia intrafamiliar hablando directamente sobre historia de abuso físico, emocional y/o
sexual.

22
Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996). Domestic violence: A national curriculum for child protective services. San Francisco,
CA: Family Violence Prevention Fund; Massachusetts Department of Social Services’ Domestic Violence Protocol. (1995).
Unpublished practice protocol, Massachusetts Department of Social Services, Boston, MA; Bragg. L. (1998). Domestic violence
protocol for child protective services intervention. Charlotte, NC: Mecklenburg County Department of Social Services.

23
Idealmente se deben orientar esfuerzos para indagar sobre experiencia en el pasado con VIF. Sin embargo, en algunos
escenarios de salud tales como servicios de urgencias o algunas consultas es difícil en una visita por límite de tiempo de
disponible. En tales casos hay que recomendar que en otras visitas se continúe indagando acerca de esto.

40
Manual para profesionales en salud

¿Quiénes deben ser interrogados rutinariamente sobre victimización o


exposición reciente, pasada o prolongada a violencia intrafamiliar?
• Todos los adolescentes y adultos24 independientemente de origen y cultura.

• Padres, cuidadores, niños y niñas que asisten a servicios pediátricos.

¿Cómo debe hacerse el interrogatorio para detectar historia


actual o pasada de violencia intrafamiliar?

La Evaluación debe Ser:

• Hecha rutinaria e independientemente de presencia o no de indicadores de VIF.

• Hecha de manera presencial y verbal en una entrevista cara a cara entre el profesional y
usuario(a).

• Incluida en los formatos o cuestionarios escritos que diligencia rutinariamente el


profesional.

• Directa, libre de juicios morales y con un lenguaje cultural y lingüísticamente apropiado y


respetuoso.

• Hecha en espacio privado cómodo, sin amigos ni familiares (excepto con niños y niñas
menores de 3 años) o cuando cuidadores deben estar presentes.

• Confidencial. Antes de interrogar todo cliente debe estar informado sobre criterios y
requerimientos de notificación así como de las limitantes de mantener confidencialidad.

• Asistida por traductores que hayan sido entrenados en estos temas o por amigos, familiares
o personas que el cliente identifique como confiables.

¿Cuándo debe hacerse un interrogatorio sobre victimización


o exposición a VIF pasada o reciente?

• Como parte de la elaboración rutinaria de historia clínica (consulta ambulatoria,


hospitalización).

• Como parte del protocolo estándar de evaluación integral o condición de salud (urgencias).

• Cada ingreso de nuevo paciente.

• Durante visitas periódicas para mantenimiento y promoción de salud (solo interrogar por
exposición reciente y no pasada).

24
Es importante mencionar que el interrogar a todos estos actores (varones y mujeres) incrementa también oportunidad
de detectar puesto estadísticas evidencia que son los hombres los que mayormente cometen abuso. Sin embargo,
se recomienda interrogar a hombres cuando es POSIBLE Y VIABLE realizar medidas necesarias para proteger a sus
víctimas. También es recomendable que los profesionales se entrenen en habilidades específicas para comprender
y abordar VIF en poblaciones homosexuales y transexuales.

41
Guia para detección

• Durante visita por un motivo de consulta específica (preguntar rápidamente por victimización
reciente no exposición ni experiencia pasadas).
• Cada vez que se conozca que paciente tiene nueva relación íntima (preguntar rápidamente
por victimización reciente no exposición ni experiencia pasadas).
• Cuando síntomas y signos alertan al proveedor o cuando lo considere necesario.

¿Cuándo NO DEBE interrogarse sobre este asunto?

• Si el proveedor no puede garantizar o asegurar un espacio privado para interrogar.


• Si hay preocupación de que abordar este asunto va a ser peligroso para la víctima o para el
proveedor.
• Si el proveedor tiene dificultad para comunicarse y no puede ser asistido por un “intérprete”
o interlocutor apropiado.

Si no ocurre el interrogatorio:
• Anote en la historia que no se completó el interrogatorio y programar nueva cita en caso de
ser en un servicio de urgencias remitir al cuidador primario (definir cuidador primario) en
consulta ambulatoria.
• Tener a la mano materiales de información, comunicación y educación y puestos en sitios
estratégicos como baños, salas de espera.

Para continuar avanzando en la aplicación de este manual antes de concretar el plan de manejo
hay que investigar lo más exhaustivamente posible para contar con toda la información y
evidencia de manera que garantice el diseño de un plan viable, efectivo y eficiente para cada
caso.

Objetivos de la evaluación inicial son:

a) Crear un ambiente solidario y apoyador en que el paciente pueda hablar sobre el abuso sin
temor;

b) Aprovisionar y facilitar para que el proveedor pueda recoger toda la información y datos
necesarios para determinar el impacto de la VIF en salud del paciente;

c) Evaluar las necesidades de atención y de protección inmediatas y a largo plazo para que se
cumpla con el plan de manejo que a futuro acuerden.

¿Cuándo debe evaluarse?

• Evaluación inicial inmediatamente se ha tocado el tema.

• Evaluación continuada o ampliada en citas de seguimiento.

• Por lo menos una cita de seguimiento o remisión a cuidador primario, trabajo social o
especialista en VIF tan pronto se tocó el tema.

42
Manual para profesionales en salud

¿Qué debe incluir la evaluación?

Para el paciente que habla y confiesa su situación actual de abuso la evaluación debe incluir
como mínimo:

EVALUACIÓN DE SEGURIDAD O RIESGO INMEDIATO

• “¿Está en inminente riesgo o peligro?”.

• “¿Está el abusador en la institución de salud ahora?”.

• “¿Quiere o está la persona obligada a regresar a la casa con su pareja?”.

• “¿Tiene algún lugar seguro a dónde acudir?”.

• “¿Han habido amenazas o maltrato directo a los niños y niñas o tiene hijos e hijas, de qué
edad?”.

• “¿Cree que su vida corre peligro?”.

• “¿Ha empeorado la violencia, se está poniendo asustadora la situación? ¿Está pasando más
frecuentemente?”.

• “¿Su pareja ha usado o abusado de armas, drogas o alcohol?”.

• “¿Su pareja ha retenido a usted a sus hijos e hijas contra su voluntad?”.

• “¿Su pareja la vigila, sigue, espía o acosa?”.

• “¿Su pareja ha amenazado con matarle a usted o a sus hijos e hijas?”.

Si el paciente responde afirmativamente sobre amenazas de muerte, uso de armas o que abuso
está más frecuente y empeorando debe inmediatamente pasar a evaluar riesgo de suicidio o
muerte.

Evaluación inicial de víctimas de VIF:


Durante la entrevista inicial el profesional debe tener especial cuidado de que la persona no
se sienta “bombardeada” o acosada por el profesional cuando directamente y sin respeto le
haga una cantidad de preguntas sobre aspectos tan privados, íntimos y personales como su
relación de pareja o familiar. Debe iniciarse la sesión con comentarios generales sobre su motivo
de consulta y su situación actual hasta que la persona se sienta cómoda y abierta a hablar
sobre estos asuntos. En ese momento es importante hacer preguntas como las que listamos
a continuación para determinar el grado y severidad del problema de violencia que sufre la
persona.

1. Tipos y patrones de tácticas abusivas:

a) Tácticas controladoras, coercitivas y amenazantes:

• ¿Su pareja le prohíbe o impide que visite a sus amigos(as) y familiares?

• ¿Su pareja le prohíbe o impide que trabaje o se eduque?

43
Guia para detección

• ¿Su pareja le ordena qué ponerse, qué hacer, a dónde ir o con quién puede hablar?

• ¿Su pareja maneja todo el presupuesto y el ingreso financiero en su hogar?

• ¿Su pareja la(o) persigue, vigila o controla los tiempos y recorridos que hace?

• ¿Su pareja llama constantemente cuando está fuera del hogar?

• ¿Su pareja le echa miradas o hace gestos amenazantes cuando has dicho algo que con lo que
no está de acuerdo?

b) Abuso verbal, emocional, sexual, o físico:

• ¿Su pareja le dice nombres o calificativos degradantes, la invalida, humilla, desautoriza


frente a amigos(as), familiares o en sitios públicos?

• ¿Su pareja acusa y dice que por su culpa ocurren todos los problemas y los ataques de
agresividad?

• ¿Su pareja niega o no le da importancia a la violencia o agresión que le proporciona?

• ¿Su pareja le ha destrozado o dañado sus pertenencias y cosas personales? ¿Ha roto o
dañado con rabia objetos de la casa?

• ¿Su pareja le ha propinado golpes, puños, patadas, zarandeos, cachetadas o cualquier otra
agresión física?

• ¿Su pareja ha amenazado con suicidarse o asesinar, atacar o lesionar a usted o alguien más
de la familia o su mascota?

• ¿Su pareja ha amenazado o exhibido armas durante la amenaza? ¿Tiene esa persona armas
o fácil acceso a estas?

• ¿Su pareja ha tenido arrestos o antecedentes criminales por comportarse violentamente en


lugares públicos?

• ¿Alguna vez ha sido forzada(o) por su pareja que cometa actividades ilegales, consuma
drogas o alcohol?

• ¿Alguna vez ha sido obligada(o) a tener relaciones o cometer actos sexuales tales como
pornografía, prostitución, relaciones sexuales con varias personas, etc., sin que usted lo
haya deseado?

2. Riesgos e impacto de VIF en víctima adulta:

• ¿Cómo le ha afectado el comportamiento violento o abusador de su pareja?

• ¿Sufre de ansiedad, depresión o ha tenido que consultar a alguno de psicología por su


situación de pareja o familiar?

• ¿Tiene dificultad para dormir, comer, concentrarse o hacer sus actividades de rutina?

• ¿Sufre de dolores de cabeza, estómago, pecho, dificultad para respirar o ha tenido problemas
de salud?

44
Manual para profesionales en salud

• ¿Ha tenido que buscar ayuda o consultar a alguna entidad de salud para que le atiendan
heridas o problemas de salud que resultan de la violencia o abuso de su pareja?

• ¿Ha sido alguna vez golpeada o maltratada cuando ha estado en embarazo? ¿Ha tenido
problemas durante el embarazo o pérdidas como resultado de la violencia o abuso de su
pareja?

• ¿Ha consumido alcohol o alguna sustancia psicoactiva?

• ¿Ha sido alguna vez hospitalizado(a) por problemas psiquiátricos? ¿Tiene diagnóstico o
medicación psiquiátrico?

• ¿Ha tenido tanta tristeza, rabia o impotencia que ha pensado alguna vez en hacerse daño o
quitarse la vida a usted misma(o) o a alguna otra persona?

3. Riesgos e impacto en los niños y niñas:

• ¿Su pareja ha insultado o amenazado a sus hijos(as)?

• ¿Su pareja ha amenazado con avisar a Bienestar Familiar o Comisaría de Familia, o quitarle
sus hijos(as)?

• ¿Cree que su pareja castiga, disciplina o acaricia a sus hijos(as) en una manera que usted
cree que no es adecuada o que le hace sentir malestar?

• ¿Alguna vez su pareja le ha pedido a sus hijos(as) que estén espiando o informando sobre
todo lo que usted hace o a donde va?

• ¿Su pareja le ha pedido a sus hijos(as) que observen o presencien la agresión o abuso que
ejerce sobre usted?

• ¿Su pareja le ha propinado golpes delante o en presencia de los hijos(as)?

• ¿Cómo cree que estas peleas, abuso o violencia están afectando a sus hijos(as)?

• ¿Sus hijos(as) presentan problemas o dificultades en la escuela o en la casa, como por


ejemplo, problemas para dormir, pesadillas, inapetencia, problemas con el estómago,
dificultad para concentrarse o aprender, o problemas de disciplina y/o conducta?

• ¿Alguna vez ha sido necesario que sus hijos(as) hayan tenido que mediar o intervenir para
que no sea golpeada(o) por su pareja o para detener cualquier situación violenta en su
hogar?

• ¿Sus hijos(as) se comportan de un modo que le recuerdan el comportamiento agresivo de


su pareja?

• ¿Ha sido alguna vez contactada por preescolar, escuela, guardería o cualquier otra institución
a donde acuden sus hijos(as) para ponerle quejas sobre la conducta del hijo(a)?

45
Guia para detección

4. Acerca de la búsqueda de ayuda o estrategias de protección


que la víctima o su familia ha usado anteriormente:
• ¿Le ha hablado a alguien sobre el abuso o violencia en su hogar? ¿Qué ocurrió cuando le dijo
de esto a alguien?

• ¿Alguna vez ha tenido que abandonar o escapar de su hogar por la violencia? ¿A dónde fue
y qué ocurrió después?

• ¿Ha llamado a la policía o a algún número de emergencia en auxilio por la violencia? ¿Cuál
fue la respuesta?

• ¿Ha hecho alguna denuncia o demanda penal o solicitado órdenes de restricción contra su
pareja? ¿Cómo respondió o qué hizo su pareja al respecto?

• ¿Ha usado refugios o ha acudido a alguna entidad para que le ayude? ¿Le sirvió?

• ¿Se ha defendido ante los ataques de su pareja? ¿Cómo? ¿Qué ocurrió después de eso?

• ¿Cómo lidia con o sobrelleva la situación de violencia o abuso en su hogar? ¿Qué medidas
o acciones ha hecho para protegerse usted y sus hijos(as) de la violencia que ejerce su
pareja?

• ¿Qué dificultades ha encontrado que impiden que esté usted y sus hijos(as) a salvo?

• ¿Cómo va a reaccionar su pareja si se entera que usted ha hablado de esto aquí con
nosotros?25.

EVALUACIÓN SOBRE CONDICIÓN Y RIESGO EN SALUD

Evaluar el impacto de VIF (reciente o pasado) en la salud del paciente:


Los problemas que frecuentemente se asocian con victimización reciente o crónica a VIF y por
tal razón deben buscarse tan pronto el tema ha sido traído a colación son:

• ¿Cómo afecta la experiencia de VIF actual o pasada la condición de salud hallada?

• “¿El agresor controla o tiene poder sobre el acceso a servicios y tratamientos médicos?”.

• ¿Cómo se relaciona la historia de VIF con los síntomas y problemas de salud?

Evaluación de historia y patrón de violencia intrafamiliar reciente o actual:

• “¿Cuánto hace que está ocurriendo la violencia?”.

• “¿Ha sido alguna vez hospitalizada por causa de la violencia?”.

• “¿Puede hablarme más sobre el evento más serio o grave de la violencia?”.

25
Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996). Domestic violence: A national curriculum for child protective services. San Francisco,
CA: Family Violence Prevention Fund; Massachusetts Department of Social Services’ Domestic Violence Protocol. (1995).
Unpublished practice protocol, Massachusetts Department of Social Services, Boston, MA; Bragg. L. (1998). Domestic violence
protocol for child protective services intervention. Charlotte, NC: Mecklenburg County Department of Social Services.

46
Manual para profesionales en salud

• “¿Ha sido forzado(a) a tener relaciones sexuales, violado(a) o cometer actos sexuales que
le producen incomodidad o malestar?”.
• “¿Alguna vez han sido agredidos también otros familiares, niños, niñas o mascotas por su
pareja?”.
• “¿Su pareja le controla su vida, actividades, dinero o a sus hijos(as)?”.

En caso de reporte de experiencia pasada con VIF por un paciente:


• “¿Cuando ocurrió la violencia?”.

• “¿Cree que aún está en peligro?”.

• “¿Está en contacto con su ex? ¿Comparten la custodia de sus hijos(as)?”.

• “¿Cómo cree que el abuso afecta su salud físico o emocional esta historia?”.

Qué hacer si el paciente se niega a responder o hablar al respecto:

• Respetar su respuesta.

• Dejarle saber que está disponible en caso de que cambie de opinión.

• Evaluar periódicamente como se ha sugerido anteriormente.

• Si cree que el paciente no habla por temor trate de hablar sobre los riesgos y entregue
material de información y educación.

Diagnóstico de maltrato:

El abuso o maltrato físico se define como lesión o daño físico ocasionado voluntariamente por el
cuidador. Estas lesiones pueden ser de tipo leves como laceraciones superficiales que evidencian
equimosis y rasguños hasta daño cerebral o neurológico severo y muerte. Para hacer el diagnóstico
es necesario realizar una historia clínica y evaluación exhaustiva que dé cuenta de toda posible
evidencia. Es importante que todo hallazgo físico sea confirmado con estudios imagenológicos y
de laboratorio (radiografías, escanografías, ecografías y exámenes de sangre).

Durante este proceso diagnóstico el proveedor de salud debe:


• Evaluar la necesidad de atención en salud inmediata.
• Obtener la historia médica y social pasada del menor y de su familia.
• Evaluar consistencia de historia con hallazgos físicos encontrados.
• Determinar grado de riesgo o peligro que corre el menor al retornar a ese hogar.

Lesiones sugestivas de maltrato físico:

• Equimosis que forman patrones regulares frecuentemente moldeando el tipo de objeto


con que se inflingieron las heridas (mano, dientes, correas, cuerdas eléctricas, etc.).

• Quemaduras: de cigarros, cigarrillos especialmente en palmas de manos, plantas de


pies o glúteos. Quemaduras de inmersión (forma de guantes, calcetines, glúteos,

47
Guia para detección

genitales bien delimitados). Quemaduras que asemejan un objeto eléctrico (fogón,


estufa, plancha).

• Laceraciones y abrasiones, correazos o latigazos en manos, muñecas, tobillos, cuello


y torso, lesiones en paladar, boca, encías, labios, ojos, oídos y genitales externos.
• Fracturas de cráneo, costillas, huesos largos y metafisiales.
• Lesiones abdominales en pared, hematomas, intramurales de duodeno o parte proximal
de yeyuno, perforación intestinal, ruptura de bazo, hígado o vasos sanguíneos, lesión
renal, vesical, pancreática.
• Lesiones del sistema nervioso central como hematomas subdurales, hemorragias
retinianas y subaragnoideas generalmente por síndrome del niño zarandeado, infartos
cerebrales como secuelas de edema.
• Otros indicadores: síndrome de Münchausen a proxy, sofocación, abusos químicos.

Síndromes de deprivación o negligencia:

Estos desórdenes se desarrollan cuando las necesidades básicas del menor no se proveen para
garantizar su desarrollo, salud y bienestar. Entre estas necesidades se encuentran:

Nutrición básica adecuada, vestido, techo, apoyo emocional, amor, cariño, educación y cuidado
de salud.

Signos y síntomas sugestivos de negligencia o abandono o deprivación son:

Hallazgos en historia:
• Esquema de vacunación o inmunización incompleto.
• Incumplimiento, descuido médico ante enfermedades o condiciones crónicas.
• Ausencia de ayudas de salud como gafas, audífonos.
• Ausencia de cuidado odontológico.

Hallazgos físicos:
• Baja nutrición (usar curvas de C y D estándares).
• Pobre higiene.
• Retraso en crecimiento y desarrollo.
• Condiciones de salud inatendidas.
• Caries dentales agravadas.

Hallazgos comportamentales:

• Depresión.

• Ansiedad.

• Enuresis.

• Trastornos del sueño.

48
Manual para profesionales en salud

• Masturbación excesiva.
• Bajo desempeño social.
• Problemas de disciplina y agresividad.
• Bajo desempeño escolar.
• Inversión de roles (menor asumiendo cuidado y roles de cuidador).
• Excesiva responsabilidad en el hogar (cuidado de los demás).

Lograr identificar y demostrar este tipo de maltrato así como el emocional es difícil por lo
que a veces es más útil acudir a la experiencia de profesionales de salud mental para
documentarlos.

Entrevista

Cuando se sospecha maltrato, es necesario que el proveedor acopie toda información y evidencia
posible de manera detallada a través de entrevistar al menor y a sus cuidadores. La historia
debe seguir el mismo esquema y formato de una historia pediátrica con especial atención a
hallar evidencias físicas y aquellos factores de riesgo a que está expuesto el niño o niña. Se
debe buscar la coherencia del testimonio de los cuidadores con los hallazgos encontrados al
examen. En lo posible el menor debe ser entrevistado de manera separada de sus cuidadores.
El entrevistador debe estar sensibilizado y entrenado para reconocer y manejar los posibles
temores y actitud de aprehensión del niño o niña cuando se hable de la familia y la situación
en el hogar. Debe ajustar la técnica de entrevista al nivel de desarrollo cognitivo y psicosocial
del menor. Aunque entrevistar repetitivamente al menor para hablar sobre el asunto puede
terminar causando mucho problema, es importante que el proveedor tenga habilidad para
recoger el máximo de información necesaria para poder contribuir a tomar la decisión que
mejor garantice su bienestar y salud. Se recomienda que el entrevistador se sienta “al nivel de
la mirada del menor”. Preguntas que comienzan con términos como: “Cómo fue o qué pasó”,
son más útiles que aquellas que inician con: “Por qué. Qué hiciste para…”. Quizás lo ideal es que
la entrevista se pueda realizar con la ayuda o presencia de profesionales de Bienestar Social
o del Sector de Protección. En casos de maltrato severo es muy probable que los cuidadores
huyan por lo tanto es importante que se tenga comunicación directa con entidades de justicia y
protección competentes antes de informarles a los cuidadores el diagnóstico. Siempre recordar
que por encima de toda preocupación está garantizar la protección del menor.

Mientras se entrevista al menor:

Se debe hacer:

• El menor debe ser entrevistado por el profesional que más experiencia tenga para
estos asuntos y que esté disponible inmediatamente.

• Tratar de obtener información pertinente como por ejemplo: día, hora, lugar, secuencia de
eventos, personas que estuvieron presentes y tiempo que transcurrió entre el suceso y la consulta
de otros testigos antes de realizar la entrevista. Igualmente, hacer una historia social
completa como lugar de residencia y hace cuánto viven en ese lugar, otras personas

49
Guia para detección

que viven con el menor, sistema y redes de apoyo social con que cuenta la familia y
lugares a dónde se puede acudir para cuidado y protección del menor.

• Siéntese cerca al menor y al nivel de su mirada sin mesas u objetos que se interpongan
entre los dos.

• Intente lograr la confianza y empatía con el menor antes de proceder a interrogar


sobre el evento.

• Entreviste al menor en un lugar privado sin que sus cuidadores estén presentes.

• Investigue quién más ha entrevistado sobre esto al menor.

• Explique el propósito de la entrevista en un lenguaje apropiado a su nivel de


desarrollo.

• Use los mismos términos que el menor ha usado para discutir la situación cuando sea
pertinente y apropiado (sin forzar).

• Siempre pregunte al menor si tiene preguntas respecto a lo discutido en la entrevista


y respóndalas.

• Cuidadosamente explique al menor la razón y la forma como ha de ser removido de su


hogar si esa decisión se ve inminente.

• Solicítele al menor que le explique en sus palabras aquellos términos no claros y que
se pueden prestar a confusión.

• Reitérele que la situación que ha vivido ha sido muy difícil, que ha sido valiente y que
jamás ha ocurrido por su culpa.

No se debe hacer:

• Sugerir o insinuarle respuestas al menor como “Cierto que…”. “Tú sí …”.

• Forzar o presionar al menor para que responda preguntas que no quiere responder.

• Criticar la opción de términos y el lenguaje que utiliza el menor.

• Sugerirle que es su responsabilidad o culpa lo que le ha ocurrido.

• Dejar al niño o niña sin atender o con extraños para él o ella.

• Demostrar horror, lástima, choque, impresión con respecto al menor o a la situación


de maltrato.

• Ofrecerle recompensas al menor.

Mantener una relación profesional y objetiva con la familia aunque no sea fácil será de gran
ayuda para facilitar la entrevista con el menor. Explicar el procedimiento de reporte y lo que va

50
Manual para profesionales en salud

a ocurrir también servirá. Usar frases neutras sin evidencia de juicios o acusaciones debe ser la
conducta. Por ejemplo, acudir a esta frase: “Yo estoy obligado por ley a reportar al ICBF cada
vez que encuentre (lesiones o condiciones de salud) como esta…”.

Mientras se entrevista a los cuidadores:

Qué se debe hacer:


• Reserve los juicios o acusaciones hasta tanto no conozca toda la evidencia.

• Infórmeles sobre la obligatoriedad legal de reporte de sospechas.

• Al igual que con la víctima elabora la entrevista en privado y con profesionales que
estén suficientemente entrenados para lidiar con estas situaciones (en lo posible cuente
con la ayuda de protección o justicia).

• Mantenga la mayor objetividad posible.

• Reitéreles su disponibilidad profesional para continuar apoyando y acompañando el


proceso.

• Explíqueles las acciones que podrán surgir en el proceso a iniciar.

• Responda las preguntas honestamente.

Qué no se debe hacer:


• Insistir en comprobar que usted tiene razón en sospechar maltrato, abuso o
negligencia.
• Exhibir actitud de ira, rabia, horror o desaprobación para con los cuidadores.
• Emitir juicio o proyectar culpa.
• Darles retroalimentación o información suficiente para que los cuidadores mejoren o
maquillen sus argumentos o explicaciones del evento evadiendo imputabilidad.
En situaciones en que los cuidadores fueron víctimas de maltrato o violencia
intrafamiliar durante su propia infancia y su historia no fue resuelta, el proveedor
podrá encontrar mucha resistencia y dificultad para discutir estos asuntos con esa
persona. Igualmente, debe tener conciencia de que si coexiste con el maltrato otra
situación de violencia intrafamiliar como la conyugal, esto puede generar una situación
de crisis con la víctima adulta. Por esto es que todos los profesionales de salud que
han de conducir este tipo de entrevistas deben estar lo suficientemente sensibilizados
y entrenados para manejar estas situaciones.

Examen físico

Debe realizar una valoración física exhaustiva que cumpla con lo siguiente:

• Hacerlo separadamente de la entrevista inicial.

• Hacerlo con mucha suavidad, gentileza y sensibilidad.

• Hacerlo bajo el consentimiento y aprobación del menor.

51
Guia para detección

• Sin utilizar fuerza o restricciones.

• Tomar el suficiente tiempo para que la o el menor se sientan cómodos y tranquilos.

Evaluación del riesgo en hijos e hijas espectadores expuestos a violencia intrafamiliar

Para poder obtener información veraz y confiable desde los niños o niñas que presencian
la violencia intrafamiliar es necesario utilizar un lenguaje sencillo y que las preguntas sean
apropiadas para la edad del desarrollo del menor. Es importante que los profesionales se
capaciten en técnicas de entrevista a niños y niñas sobre estos temas.

1. Tipos y frecuencia de exposición a violencia intrafamiliar:

• ¿Sobre qué cosas pelean papá y mamá (o alguno de ellos con su pareja)?

• ¿Qué ocurre cuando discuten o pelean?


• ¿Se gritan o se insultan?
• ¿Alguno de los dos rompe o lanza cosas cuando está bravo? ¿Quién?
• ¿Se golpean entre sí? ¿Con qué se golpean?
• ¿Cómo es que comienzan los golpes?
• ¿Qué tan frecuente pelean o se golpean tus padres?
• ¿Ha venido alguna vez la policía a tu casa? ¿Por qué vino?
• ¿Has visto golpear o atacar a tu madre o padre alguna vez? ¿Qué pasó en esa
ocasión?

2. Riesgos inminentes por la situación de violencia intrafamiliar:

• ¿Has sido golpeado(a) cuando tus padres o tus padres y sus respectivas parejas estaban
peleando?

• ¿Alguno de tus hermanas(os) han sido golpeados, lastimados o aporreados durante


una pelea?

• ¿Qué haces cuando ellos pelean o cuando comienza alguno a golpear o ser violento?

• ¿Alguna vez tu mami o tu papi han lastimado a tu mascota?

3. Impacto de la exposición a la violencia intrafamiliar:

• ¿Te preocupas o piensas mucho sobre las peleas entre tus padres o entre tus padres y
sus parejas?

• ¿Piensas sobre esto cuando estás en la escuela, cuando estás jugando o cuando estás
solo(a)?

• ¿Cómo te sientes cuando pelean?

• ¿Duermes bien o tienes problemas para dormir de noche? ¿Por qué? ¿Tienes pesadillas?
¿De qué tratan estas pesadillas?

52
Manual para profesionales en salud

• ¿Por qué crees que pelean tanto?

• ¿Qué te gustaría que pasara o que ellos hicieran para que se mejorara este problema en
tu casa?

• ¿Tienes miedo de quedarte o estar en tu casa? ¿Tienes miedo de irte o dejar tu casa?

• ¿A qué le temes o que te da miedo?

• ¿Crees que es correcto golpear a alguien cuando se está con rabia? ¿Cuándo crees que
está bien que se le pegue a alguien?

• ¿Cómo es tu madre? ¿Cómo es tu padre?

4. Factores protectores:

• ¿Qué haces cuando tus padres (o con sus parejas) pelean?

• Si el niño o la niña tienen dificultades respondiendo a preguntas abiertas el profesional


puede preguntar si el niño o niña se han:

• Quedado o permanecido en la misma habitación que está ocurriendo el evento


violento.

• Sale del lugar o se esconde.

• Buscado ayuda.

• Ido a buscar a su hermano(a) mayor.

• Pedido a sus padres que dejen de pelear.

• Intentado detener la pelea.

• ¿Ha llamado a la policía cuando sus padres están peleando?

• ¿Ha hablado con alguien sobre estas peleas de sus padres?

• ¿Hay alguien en la familia o en la casa (adulto) con quien usted puede hablar sobre lo
que pasa en la casa?

• ¿Qué te hace sentir mejor cuando piensas en las peleas o los problemas que tienen tus
padres?26.

Evaluación del agresor:

Cada vez más instituciones que enfrentan y manejan el tema de violencia intrafamiliar están
simultáneamente planeando actividades de intervención con los agresores. Esto no solo resulta
en una gran contribución para que el agresor asuma responsabilidad frente a su comportamiento

26
Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996). Domestic violence: A national curriculum for child protective services. San Francisco,
CA: Family Violence Prevention Fund; Massachusetts Department of Social Services’ Domestic Violence Protocol. (1995).
Unpublished practice protocol, Massachusetts Department of Social Services, Boston, MA; Bragg. L.(1998). Domestic violence
protocol for child protective services intervention. Charlotte, NC: Mecklenburg County Department of Social Services

53
Guia para detección

y a las consecuencias que este trae a sus seres queridos sino que también facilita que este actor
se involucre en el proceso de intervención a su familia y de mejoramiento de relación con sus
hijos(as). Igualmente, es importante involucrarlo en el proceso de evaluación así como con
víctimas y espectadores para obtener toda la información y evidencia necesaria para establecer
el plan de tratamiento.

1. Expectativas del agresor y de la relación con la víctima:


• ¿Describa su relación con su pareja? ¿Cómo se comunican entre sí, por ejemplo?

• ¿Qué comportamiento o cosas espera usted de su pareja?

• ¿Cómo describiría a su pareja?

• ¿Qué hace usted cuando no se logra poner de acuerdo con su pareja?

• ¿Qué hace cuando le da rabia, cómo lo maneja?

2. Tipos de comportamientos y tácticas abusivas o maltratantes:


• ¿La gente le ha dicho que su carácter es un problema, o que tiene problemas de
temperamento? ¿Quién(es)? ¿Por qué cree que le han dicho esto?

• ¿Cómo se siente cuando su pareja visita o frecuenta sus amigos(as) y familiares?

• ¿Cómo manejan las tareas y responsabilidades de la casa y el presupuesto familiar?

• ¿Usted le grita a su pareja? ¿Ha insultado o usado términos despectivos, peyorativos o


se ha burlado o desprestigiado a su pareja? ¿La ha hecho sentir inferior o muy mal con
sus comentarios?

• ¿Ha usado la fuerza o agredido físicamente a alguien de su familia? ¿De qué manera y
cuándo?

• ¿Su pareja le ha hecho sentir tanta rabia al punto de pegarle, empujarle, patearle o
hecho alguna agresión física?

• ¿Ha amenazado alguna vez a su familia y pareja con suicidarse, o matar a su pareja o
hijos(as) o mascota?

• ¿Ha usado alguna vez armas como amenaza o como defensa contra su pareja? ¿Tiene
armas o tiene como conseguir alguna?

• ¿Ha venido la policía alguna vez a su casa? ¿Cuántas veces? ¿Por qué? ¿Qué ha
ocurrido?

• ¿Ha sido alguna vez arrestado(a), demandado(a) o denunciado(a) como agresor(a) o


abusador(a) por alguien de su familia? ¿Qué pasó y cuando ocurrió?

3. Riesgos para los niños y niñas:

• ¿Cómo describiría a sus hijos(as)?

• ¿Qué cosas espera de sus hijos(as)?


54
Manual para profesionales en salud

• ¿Cómo educa o disciplina a sus hijos(as)?


• ¿Cómo cree que afecta a sus hijos(as) el hecho de que oigan o presencien las peleas
entre usted y su pareja?
• ¿Han tenido que intervenir sus hijos(as) alguna vez que usted y su pareja han peleado?
¿Por qué y qué pasó en esa ocasión?

4. Factores de riesgo que pueden incrementar


el nivel de riesgo o peligrosidad:
• ¿Alguna vez viste a alguno de tus padres lesionado, lastimado o herido por el cónyuge o
pareja? En tal caso ¿qué hizo y cómo se sintió?

• ¿Fue alguna vez herido o lastimado o maltratado durante su infancia?

• ¿Cuando fue la última vez que consumió licor o alguna droga? ¿Qué cantidad?

• ¿Ha sido internado(a) o ha sido arrestado(a) por drogadicción o alcoholismo?

• ¿Ha sido tratado(a) por depresión?

• ¿Ha sido antes violento(a) o agresivo(a) con su pareja?

• ¿Ha pensado desesperadamente en suicidio o asesinato? ¿Ha tenido intentos


previamente?27.

Herramientas para evaluar existencia de violencia intrafamiliar validadas28

EVALUACIÓN INICIAL PARA DETECCIÓN

1. ¿Su pareja o alguien muy importante para usted, alguna vez le ha insultado, amenazado,
golpeado o cree que le maltrate física y/o emocionalmente? Sí__ No__ ¿Cuántas veces ha
ocurrido esto?_________

2. ¿En el último año usted ha sido golpeado(a), pateado(a) o agredido(a) físicamente por
alguien? Sí__ No__. ¿Por quién? ____________

¿Cuántas veces? ______.

3. ¿Cuando estuvo en embarazo fue golpeada, pateada, agredida o maltratada por alguien?
Sí__ No__. ¿Por quién? _______ ¿Cuántas veces ha ocurrido esto?_________.

27
Mederos, F. (2000). Child protection services, the judicial system and men who batter: Toward effective and safe intervention.
Unpublished practice paper, Massachusetts Department of Social Services, Jamaica Plains, MA; Ganley, A. L., & Schechter,
S. (1996). Domestic violence: A national curriculum for child protective services. San Francisco, CA: Family Violence
Prevention Fund; Massachusetts Department of Social Services’ Domestic Violence Protocol. (1995). Unpublished practice
protocol, Massachusetts Department of Social Services, Boston, MA; Bragg. L. (1998). Domestic violence protocol for child
protective services intervention. Charlotte, NC: Mecklenburg County Department of Social Services.
28
Elaborado por Jacquelyn C. Campbell, Ph.D., R.N. Copyright 1985, 1988 “Consensus Guidelines: Family Prevention Find”
página 38 documento PDF direccion: www.endabuse.org/programas/healsoncard/files/consensus.pdf

55
Guia para detección

4. ¿En el último año alguien le ha forzado a cometer actos sexuales en los que usted no está de
acuerdo? Sí__ No___. ¿Por quién?___ ¿Cuántas veces ha ocurrido esto? ______.

5. ¿Usted le teme a su pareja o a alguno de los que ha mencionado arriba? Sí___ No___.

MARQUE EL ÁREA DE LESIÓN EN EL MAPA CORPORAL QUE A CONTINUACIÓN SE PRESENTA Y


REALICE EL PUNTAJE DE CADA INCIDENTE REPORTADO SEGÚN LA SIGUIENTE ESCALA: (Si en
la misma área encuentra más de una descripción favor marcar la de mayor puntaje).

1= Amenazas de abuso o violencia incluyendo uso de arma.

2= Palmadas, sitios tocados bruscamente sin dejar evidencia física, incapacidad o dolor
permanente.

3= Puños, moretones, pateadas, laceraciones, cortadas que dejan algún grado de incapacidad
y dolor.

4= Contusiones, desgarres, avulsiones y golpes severos, quemaduras y fracturas óseas.

5= Trauma cráneo encefálico, lesiones a órganos internos y/o lesiones permanentes.

6= Uso de armas para golpear o herida causada por arma.

Si alguna de las descripciones para el mayor


puntaje aplica por favor puntee con
el mayor número posible.
56
Manual para profesionales en salud

La siguiente imagen es el instrumento utilizado por la comunidad


de Madrid para la evaluación de niños y niñas víctimas de maltrato29:

INSTRUMENTO PARA EVALUAR NIVEL DE PELIGROSIDAD O LETALIDAD


Varios factores de riesgo han sido identificados como estrechamente asociados con homicidios
tanto de víctimas como de agresores en las investigaciones de este tipo de asesinatos. Aunque
este plan no nos va a permitir poder predecir qué va a ocurrir en tu caso, sí nos ayudará a qué
conozcas qué cosas en este tipo de problemas en la familia pueden ser altamente peligrosas
para que termine en tragedia tu situación.

CON UN CALENDARIO POR FAVOR MARQUE LAS FECHAS O DÍAS (APROXIMADAMENTE) EN


QUE HA SIDO AGREDIDO(A) O ABUSADA(O) POR ALGUIEN EN LA FAMILIA DURANTE ESTE.
DE ACUERDO A LA SIGUIENTE ESCALA COLOQUE EL PUNTAJE SOBRE EL DÍA QUE MARCÓ LA
OCURRENCIA DE EVENTO(S): (Si en la misma fecha encuentra más de una descripción favor
marcar la de mayor puntaje).

1. Palmadas, sitios tocados bruscamente sin dejar evidencia física, incapacidad o dolor
permanente

2. Puños, moretones, pateadas, laceraciones, cortadas que dejan algún grado de incapacidad
y dolor.

3. Contusiones, desgarres, avulsiones y golpes severos, quemaduras y fracturas óseas.

29
Autor: José A Diaz Huertas figura bajada de la siguiente dirección: www.madrid.org/servicios_sociales/immf/asención_
maltrato_infantil_html.30k.

57
Guia para detección

4. Trauma cráneo encefálico, lesiones a órganos internos y/o lesiones permanentes.

5. Uso de armas para golpear o herida causada por arma.

MARQUE SÍ O NO PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿En este último año usted cree que la violencia física o los ataques están haciéndose más
frecuentes? Sí___ No___.

2. ¿Esos ataques o agresiones físicas han empeorado en este último año o se ha usado arma
o se ha amenazado con usar arma en alguna oportunidad?

3. ¿Ha habido en algún momento intento de sofocarle o estrangularle?

4. ¿Hay armas en su casa?

5. ¿Ha sido alguna vez forzado(a) a tener sexo aun cuando usted ha insistido que no lo desea
hacer?

6. ¿La persona que está abusando, maltratándole o agrediéndole consume drogas como
cocaína, bazuco, éxtasis etc.? Sí___ No___. ¿Cuáles?____________________________.

7. ¿Esa persona amenaza con matarle o usted cree que sea capaz de matarle a usted o a sus
hijos(as)?

8. ¿Toma mucho licor digamos que diariamente o día de por medio? Sí___ No___. ¿Cuánta
cantidad más o menos?_______________.

9. ¿Esa persona le vigila y controla todos sus movimientos diariamente? Por ejemplo le ordena
o indica ¿quiénes pueden ser tus amigos o no, cuánta plata puedes tener o gastar o cuándo
puedes salir o usar el teléfono? (Indique también aquí en el caso que esa persona trata de
hacer todo esto por usted no se deja): Sí___ No___. Intenta pero no lo permito_________
_.

10. ¿Si es mujer ha sido golpeada por su pareja cuando ha estado en embarazo? Sí___ No___.
¿Ha estado embarazada por su pareja y ha ocurrido algo así durante ese embarazo? Sí___
No___.

11. ¿Su pareja es violenta o excesivamente celosa con usted? Por ejemplo repite mucho que si
usted no será para nadie más sino es para él o ella? Sí___ No___.

12. ¿Usted ha amenazado o intentado suicidarse alguna vez? Sí___ No___.

13. ¿Esa persona ha amenazado o intentado suicidarse alguna vez? Sí___ No___.

14. ¿Ha sido alguna vez violenta o agresiva con sus hijos(as)? Sí___ No___.

15. ¿Esa persona ha sido violenta afuera del hogar, en la calle? Sí___ No___.

Total de respuestas afirmativas: ________________.

58
Manual para profesionales en salud

Para terminar esta sección se recomienda ver el anexo número 3 que presenta una guía
para evaluación social que elaboró la trabajadora social Martha Lucía Restrepo, del Hospital
Universitario San Vicente de Paúl de la Universidad de Antioquia.

EVALUACIÓN MÁS EXHAUSTIVA

El tiempo, extensión o profundidad de la evaluación varía dependiendo de la severidad del


abuso, de la disponibilidad del paciente para hablar al respecto y el tiempo del cual dispone
el proveedor. Por esta razón la evaluación no necesariamente ha de hacerse en una sola
visita a no ser que el paciente se encuentre en una crisis. Esta evaluación más exhaustiva es
para seguir profundizando en el proceso de evaluación a lo largo del tiempo de manera que
permita mejorar el proceso de planeación del tratamiento del caso. Esta evaluación deben
realizarla aquellos profesionales que se encuentren mejor capacitados frente al manejo de estos
problemas y se puede realizar en cualquier servicio del centro de salud, inclusive es posible
que la realicen profesionales o voluntarios de la comunidad que hayan recibido entrenamiento
y sean reconocidos por la institución como idóneos para entrevistar a estos pacientes. Se debe
en todo caso contar con espacios que garanticen la privacidad y comodidad al paciente para que
se sienta seguro(a) de hablar sobre estos asuntos. Este tipo de evaluación se puede hacer con
dos propósitos; para conocer qué tanto ha afectado la salud del paciente el abuso o para saber
el grado en que ha escalonado la violencia.

Evaluación extensa para conocer impacto en salud

Esta debe hacerse inmediatamente después de que se sepa que la persona ha sido sometida
a largos períodos de abuso o maltrato. Es decir, aquellos casos de maltrato crónico. Debe
indagarse lo siguiente:

• ¿Problemas o condiciones de salud relacionadas con la violencia intrafamiliar como lesiones,


dolor crónico, úlcera péptica, síndrome de colon irritable, infecciones de transmisión sexual
(ITS) incluyendo VIH/Sida, insomnio, infecciones vaginales o urinarias, múltiples gestaciones
y complicaciones en las gestaciones (abortos, pérdidas, hemorragias).

• ¿Consumo de sustancias o drogas por el paciente: (tabaquismo, alcoholismo u otras


adicciones).

• ¿Habilidad para manejar o lidiar con otras enfermedades como hipertensión, diabetes, VIH/
SIDA, etc.

• Problemas de salud mental: depresión, síndrome de estrés postraumático, ansiedad, estrés,


riesgo suicidio.

• Si está o ha estado embarazada: complicaciones de la gestación como amenaza, pérdidas,


bajo peso, anemia, infecciones, hemorragias, etc.

• Si ocurrió abuso sexual, buscar ITS, problemas ginecológicos tanto anales como vaginales,
desgarros, disfunción sexual, preguntar si hubo protección y si hay uso de anticonceptivos.

• En casos de trauma severo con pérdida de conciencia buscar trauma craneoencefálico y


realizar un examen neurológico completo.

59
Guia para detección

• En caso de adolescentes hay que indagar si hay violencia de cortejo (con los que están
saliendo en el momento) si ha habido uso forzado de drogas como Rohypnol, ácido gama
hidroxibutírico, éxtasis, etc.

• Hábitos saludables como mamografía, examen mama, citología, control prenatal, etc.

Evaluación extensa para conocer historia y severidad del abuso o violencia


• Hablar sobre historia de violencia intrafamiliar en la infancia (espectador o victimización).
• Discutir en que grado el agresor impide socialización y acercamiento a amigos, familia o
compañeros.
• ¿Evaluar apoyos como iglesia, amigos, familia, espacios comunitarios, vecinos, etc.
• Discutir si ha habido intento o proceso de separación, huída, etc.
• Indagar contexto comunitario y cultural sobre divorcio, tolerancia a violencia intrafamiliar, etc.
• Evaluar en qué grado ha afectado esta historia de violencia a los hijos(as).
• Evaluar en qué grado ha afectado a la víctima su trabajo, su salud, educación y
socialización.

• Evaluar amenazas o heridas o muertes de mascotas para amedrentar.

Preguntas sobre el agresor


• ¿Usa alcohol o drogas? ¿Cuánta cantidad y con qué frecuencia?
• ¿Cuándo está bajo influencia de estas sustancias su violencia aumenta?
• ¿Tiene problemas o diagnóstico de enfermedad mental?
• ¿Está con algún tratamiento qué medicamentos toma?
• ¿Tiene antecedentes disciplinarios o judiciales?

Preguntas sobre suicidio y homicidio


Además de las preguntas que ilustra el anexo E se puede agregar este tipo de preguntas para
conocer riesgo de homicidio o suicidio:

RIESGO DE SUICIDIO VÍCTIMA


• ¿Alguna vez se ha sentido tan mal que no quiere seguir viviendo o quisiera morir?
• ¿Ha pensado alguna vez en quitarse la vida?
• ¿Está pensando en quitarse la vida? ¿Tiene algún plan?
• ¿Así se siente ahora?

RIESGO DE IDEACIÓN HOMICIDA EN LA VÍCTIMA


• ¿Qué opciones cree que tiene para estar a salvo?
• ¿Ha intentado o pensado en matar a quien le ha hecho daño?
• ¿Ha pensado o planeado cómo hacerlo?
• ¿Evaluar si el paciente expresa rabia o hay seria intención de cometer este acto.

60
Manual para profesionales en salud

Si hay riesgo de suicidio u homicidio el paciente debe permanecer en la institución hasta que haya
habido valoración por psiquiatría.

INDICADORES DE VIOLENCIA O ABUSO


Muchas víctimas estarían dispuestas a hablar sobre su situación cuando se les pregunta con
extrema sensibilidad y empatía. Otras personas sin embargo, no están dispuestas a hablar
quizás porque están muy avergonzadas, apenadas o atemorizadas o piensan que el contarle
este secreto a alguien pueda ponerlas en mayor riesgo. Unas de las razones pueden ser
financieras, legales o desconfianza porque cuando han tenido el valor de hablar no ocurrió nada
y se sintieron traicionados. A continuación se lista una serie de indicadores que podrían sugerir
la presencia de violencia intrafamiliar:

Para adultos
• Incumplimiento con citas médicas o tratamientos.
• Misterio, inquietud, nerviosismo e incomodidad excesiva cuando le preguntan sobre su
familia.
• Cuando la pareja permanece en el consultorio impidiendo que se examine o interrogue
a la pareja a solas o que demuestra excesivo control y dominio durante la entrevista.
• Visitas frecuentes del mismo paciente con síntomas y quejas vagas.
• Un paciente con problemas de salud claramente relacionados con violencia.
• Lesiones cuyas explicaciones o causas no son consistentes con la historia relatada por
el paciente o su familia.
• Síntomas y quejas de somatización.
• Tardanza entre la ocurrencia de una lesión y la consulta a entidad de salud para su
tratamiento.
• Lesión o herida en la cabeza, cuello, tórax, senos, abdomen o genitales.
• Lesiones bilaterales o múltiples especialmente en etapas de cicatrización diferentes.
• Lesiones o heridas en gestantes, especialmente en senos o abdomen.
• Dolor crónico sin causa aparente clara.
• Una cantidad excesiva e inusual de visitas al centro de salud.
• Alta recurrencia de ITS, gestaciones o complicaciones de la gestación.
• Infecciones vaginales y urinarias repetitivas.

Para niños, niñas y adolescentes

El mismo listado de arriba, más:

• Heridas que no concuerdan con edad o etapa de desarrollo o lesiones en los genitales.

• Problemas de desarrollo o de conducta.

• Estrés psicológico como depresión, ideación o intento suicida, problemas de dependencia,


ansiedad de separación, ansiedad, trastornos del sueño o del apetito, ataques de pánico o
síntomas de estrés postraumático y abuso de sustancias psicoactivas.

61
Guia para detección

Si ve uno solo de estos indicadores o si sospecha por alguna otra razón violencia
intrafamiliar así la persona o el paciente no quiera hablar o niegue esta situación,
entréguele información de líneas telefónicas, sitios o servicios a donde acudir en caso
de que lo necesiten a futuro. Reitérele su apoyo y disposición para cuando quiera
hablar o necesite ayuda. Procure en las siguientes visitas retomar el tema. El objetivo
es ofrecerle el espacio y la ayuda expresándole sus preocupaciones sin que el paciente
se sienta forzado a hablar. Invítele a continuar viniendo al consultorio.

Evaluación del agresor


Cada vez más instituciones que enfrentan y manejan el tema de violencia intrafamiliar están
simultáneamente planeando actividades de intervención con los agresores. Esto no solo resulta
en una gran contribución para que el agresor asuma responsabilidad frente a su comportamiento
y a las consecuencias que este trae a sus seres queridos sino que también facilita que este actor
se involucre en el proceso de intervención a su familia y de mejoramiento de relación con sus
hijos(as). Igualmente, es importante involucrarlo en el proceso de evaluación así como con
víctimas y espectadores para obtener toda la información y evidencia necesaria para establecer
el plan de tratamiento.

1. Expectativas del agresor y de la relación con la víctima


• Describa su relación con su pareja. ¿Cómo se comunican entre sí, por ejemplo?
• ¿Qué comportamiento o cosas espera usted de su pareja?
• ¿Cómo describiría a su pareja?
• ¿Qué hace usted cuando no se logra poner de acuerdo con su pareja?
• ¿Qué hace cuando le da rabia, cómo lo maneja?
2. Tipos de comportamientos y tácticas abusivas o maltratantes
• ¿La gente le ha dicho que su carácter es un problema, o que tiene problemas de temperamento?
¿Quién(es)? ¿Por qué cree que le han dicho esto?
• ¿Cómo se siente cuando su pareja visita o frecuenta sus amigos(as) y familiares?
• ¿Cómo manejan las tareas y responsabilidades de la casa y el presupuesto familiar?
• ¿Usted le grita a su pareja? ¿Ha insultado o usado términos despectivos, peyorativos o se
ha burlado o desprestigiado a su pareja? ¿La ha hecho sentir inferior o muy mal con sus
comentarios?
• ¿Ha usado la fuerza o agredido físicamente a alguien de su familia? ¿De qué manera y
cuándo?
• ¿Su pareja le ha hecho sentir tanta rabia al punto de pegarle, empujarle, patearle o hecho
alguna agresión física?
• ¿Ha amenazado alguna vez a su familia y pareja con suicidarse, o matar a su pareja o
hijos(as) o mascota?
• ¿Ha usado alguna vez armas como amenaza o como defensa contra su pareja? ¿Tiene armas
o tiene como conseguir alguna?
• ¿Ha venido la policía alguna vez a su casa? ¿Cuántas veces? ¿Por qué? ¿Qué ha ocurrido?
• ¿Ha sido alguna vez arrestado(a), demandado o denunciado como agresor o abusador por
alguien de su familia? ¿Qué pasó y cuándo ocurrió?
62
Manual para profesionales en salud

3. Riesgos para los niños y niñas

• ¿Cómo describiría a sus hijos(as)?


• ¿Qué cosas espera de sus hijos(as)?
• ¿Cómo educa o disciplina a sus hijos(as)?
• ¿Cómo cree que afecta a sus hijos(as) el hecho de que oigan o presencien las peleas entre
usted y su pareja?
• ¿Han tenido que intervenir sus hijos(as) alguna vez que usted y su pareja han peleado? ¿Por
qué y qué pasó en esa ocasión?

4. Factores de riesgo que pueden incrementar el nivel de riesgo o peligrosidad

• ¿Alguna vez viste a alguno de tus padres lesionado, lastimado o herido por el cónyuge o
pareja? ¿En tal caso qué hizo y cómo se sintió?
• ¿Fue alguna vez herido o lastimado o maltratado durante su infancia?
• ¿Cuando fue la última vez que consumió licor o alguna droga? ¿Qué cantidad?
• ¿Ha sido internado(a) o arrestado(a) por drogadicción o alcoholismo?
• ¿Ha sido tratado(a) por depresión?
• ¿Ha sido antes violento(a) o agresivo(a) con su pareja?
• ¿Ha pensado desesperadamente en suicidio o asesinato? ¿Ha tenido intentos previamente?29.

5.3. DOCUMENTACIÓN Y MANEJO DE EVIDENCIAS30

El nuevo sistema penal acusatorio impone nuevos retos a los proveedores de servicios.
Los artículos 248, 249 y 250 de la Ley 906 del 2004 describe el papel que han de jugar los
profesionales de salud que reciban víctimas de violencia intrafamiliar con evidencias que han
de preservarse e ingresar en el proceso de “CADENA DE CUSTODIA” (ver anexo 4 se presentan
instrucciones para documentar fotográficamente evidencia física, preservar evidencias y manejar
elementos materiales probatorios (EMP) tal y como lo indica el Instituto de Medicina Legal y
Ciencias Forenses).
La documentación debe ser hecha por un proveedor de salud que esté legalmente autorizado
para diligenciar y consignar esta información en la historia clínica del paciente. Es necesario
que se consigne en dicho documento toda información y dato útil para investigar un caso de
VIF, tales como afirmaciones o aseveraciones del paciente evitando escribir frases peyorativas o
enjuiciadoras como por ejemplo “declina la oferta de servicios” en vez de “rechaza contundente
la ayuda” o “afirma o menciona” en vez de “alega o acusa”.

29
Mederos, F. (2000). Child protection services, the judicial system and men who batter: Toward effective and safe intervention.
Unpublished practice paper, Massachusetts Department of Social Services, Jamaica Plains, MA; Ganley, A. L., & Schechter,
S. (1996). Domestic violence: A national curriculum for child protective services. San Francisco, CA: Family Violence
Prevention Fund; Massachusetts Department of Social Services’ Domestic Violence Protocol. (1995). Unpublished practice
protocol, Massachusetts Department of Social Services, Boston, MA; Bragg. L. (1998). Domestic violence protocol for child
protective services intervention. Charlotte, NC: Mecklenburg County Department of Social Services.
30
Elaborado por Jacquelyn C. Campbell, Ph.D., R.N. Copyright 1985, 1988

63
Guia para detección

Documentar historia relevante:


• Causa de consulta, problema o enfermedad actual.
• Consignar detalles del tipo, frecuencia, severidad de violencia y su relación con enfermedad
o problema actual.
• Documente cualquier hallazgo médico que tenga relación con la violencia.
• Los casos de victimización reciente o actual hay que documentar resumen de violencia en
pasado y presente resaltando:
• Historia social, relación con agresor si menciona algún nombre de abusador consignarlo
como el nombre de quien reporta que comete el abuso.
• Testimonio del paciente describiendo qué pasó NO QUÉ HIZO PARA RECIBIR ABUSO (e.g.
“novio; Juan Acevedo me golpeó en la espalda” y no “paciente golpeada por pelear por
dinero”).
• Incluir fecha, hora y lugar del incidente en lo posible.
• Apariencia, actitud y comportamiento del paciente (e.g. “llorosa, ropa desgarrada” en vez de
“problemática, histérica”).
• Objetos o armas utilizadas durante el asalto o evento.
• Lista de amenazas, abusos físicos, emocionales, etc., que reporta el paciente.
• Nombres o descripciones de posibles testigos del incidente.

Documente resultados del examen físico:


• Hallazgos relacionados con VIF, neurológicos, ginecológicos, estado mental.
• Si hay lesiones (agudas o crónicas) describir tipo, color, textura, tamaño y ubicación.
• Uso de mapa corporal o fotografía para complementar descripción escrita.
• Obtenga consentimiento escrito previo a la toma de fotografías, marcar día, hora de toma de
fotografía y título.

Documente procedimientos diagnósticos y laboratorio:


• Registre resultados de pruebas diagnósticas de laboratorio, radiografía y otras imagenológicas
y su relación con VIF.

Documente resultados de evaluación inicial, proceso


de intervención y remisiones:
• Consigne toda información concerniente a salud y seguridad del paciente incluyendo su
impresión diagnóstica sobre riesgo de muerte, lesión o problemas de salud como resultado de
la violencia.

• Documente remisiones y opciones ofrecidas y discutidas.

• Documente citas y actividades de seguimiento acordadas.

Si el paciente no habla sobre VIF:

• Documente que se hizo orientación y consejería y que el paciente negó existencia de problema
o no quiso hablar del asunto.

64
Manual para profesionales en salud

• Si sospecha violencia documente sus razones de preocupación como “hallazgos físicos no


concuerdan con explicaciones argumentadas”.

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA Y RECOLECCIÓN DE ELEMENTOS


MATERIALES PROBATORIOS (EMP) Y EVIDENCIA FÍSICA (EF)
EN CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

PROCEDIMIENTO PARA MANEJO Y GARANTÍA DE CONFIDENCIALIDAD

En la medida en que los servicios de salud identifica y apoya casos y víctimas de violencia
intrafamiliar de una manera sistemática y tecnológicamente avanzada se puede poner cada vez
más en peligro la vida y salud de los pacientes puesto que información íntima y privada puede
ser manejada erróneamente y con pobres criterios éticos a la vez que se pone al alcance de otros
profesionales y otras entidades. Debido a que esto es asunto de vida o muerte para estas víctimas
que puede tener graves repercusiones legales es importante discutir los aspectos éticos y legales
de confidencialidad. Por ejemplo, si el agresor se entera que su comportamiento o hábito ha sido
delatado puede responder con acciones inclusive criminales contra esta víctima o el proveedor de
salud. Empleadores, compañías aseguradoras, vecindarios enteros o representantes del sector
judicial pueden utilizar esta información en contra de la víctima. Toda información y documento
de salud se comparte con profesionales y entidades del mismo u otros sectores como judiciales o
de protección para tomar decisiones y acciones de salud pública, para investigar casos y decidir
castigos a agresores o custodia de menores involucrados, para evaluar calidad y desempeño de
atención de proveedores de salud, para solicitar segundas opiniones con expertos que pueden
inclusive estar en otra ciudad. Para garantizar el logro de los objetivos de los planes de atención
integral de estas víctimas la privacidad y manejo adecuado de los documentos de salud e historias
clínicas deben establecerse explícitamente en estas instituciones de salud. Se debe conocer al
pie de la letra el rol que ha de ejercer los proveedores de servicios de salud al respecto. Por
ejemplo, en el nuevo sistema penal acusatorio hay tres artículos de la Ley 906 del 2004 que
específicamente mencionan funciones que han de cumplir estas entidades y actores ante casos de
violencia intrafamiliar. Son ellos; los artículos 248 sobre aviso de ingreso de presuntas víctimas, el
247 sobre la elaboración de inspecciones corporales ante la solicitud de la policía judicial y el 250
sobre el papel de salud en la recolección y manejo de elementos materiales probatorios (EMP) y
evidencia física (EF) para el caso de lesionados o víctimas de violencia sexual.

65
Guia para detección

6. INTERVENCIÓN

6.1. INTERVENCIONES A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


Las intervenciones varían según el grado de severidad y ocurrencia reciente o pasada de
violencia y las expectativas de ayuda de las víctimas. Es importante que se le insista al paciente
que será ayudado y atendido independientemente de si continúa o no en la relación abusiva.
Frente a todo paciente que confirma victimización de violencia actual el profesional debe:

Proveer validación y credibilidad:

• Escuchar sin juzgar.


• “Me preocupa su seguridad y la de sus hijos(as)”.
• “Usted no está solo(a) y existen formas de ayudar”.
• “Usted no se merece y no es culpable de la violencia o el abuso”.
• “Detener el abuso es responsabilidad y competencia del abusador y no suya”.

Proveer información:

• “Violencia intrafamiliar es común y ocurre en todo tipo de familia y de personas”.


• “Violencia tiende a continuar a empeorar y ocurrir más frecuentemente”.
• “Abuso puede afectar su salud de muchas maneras”.
• “Usted no es culpable pero la exposición a violencia intrafamiliar puede afectar la salud de
sus hijos(as) y otros seres amados en su familia”.

Responder a necesidades de seguridad:

• Entregar volante sobre planeación segura al paciente y discutirlo con él o ella31.


• Revisar ideas de cómo manejar información fuera del alcance del agresor y cómo protegerse
de su abuso.
• Ofrecer acceso inmediato a grupos y servicios de apoyo personal o telefónicamente.
• Ofrecer un cuidador primario o especialista en el tema para seguir conversando sobre planes
de seguridad y protección.

31
Ver más adelante ejemplo de instrumento para elaboración de planes seguros con víctimas y sus hijos(as).

66
Manual para profesionales en salud

• Si el paciente desea asistencia judicial y de protección ofrecer hacer el contacto o llamar


desde su oficina inmediatamente.
• Reconfirmar al paciente su derecho de autonomía en decidir lo concerniente a su seguridad
y relación familiar.
• Si hay riesgo de suicidio debe hospitalizarse para evaluación y manejo psiquiátrico.

Remitir a servicios locales:


• Describa sistemas de apoyo y ayuda en la institución de salud.
• Remita a servicios de apoyo y atención en la comunidad.
• Referir los pacientes a organizaciones que tienen especificidad para responder a sus
necesidades particulares.
• Ofrecer toda la gama de servicios e instituciones en la comunidad.

Para el paciente que admite experiencia o victimización de VIF en el pasado:

• “Violencia Intrafamiliar es común y ocurre en todo tipo de relaciones o familias”.


• “Abuso o violencia pueden afectar su salud de muchas maneras”.
• “Lo que le ocurrió puede estar relacionado con su situación o problemas de salud
actuales”.
• “¿Cómo se siente hoy al respecto? ¿Hay algo en que pueda ayudarle ahora?”.
• ¿Si el paciente siente que aún no ha superado el trauma ofrecer programar cita con otro
profesional o servicio (según necesidad) para hablar más sobre el asunto (salud mental,
trabajo social, etc.).
Reportando VIF a entidades de protección social o judicial:
Profesionales de salud que atienden y manejan VIF deben:

• Conocer normas y dispositivos legales relevantes al tema de VIF en su localidad.

• Explicar a los pacientes lo normativo con respecto a notificación y confidencialidad de


información sobre el caso cuando se judicializa.

(Anexo número 4 Ley 906 del 2004 disposiciones legales; artículos 248, 249 y 250 especifican responsabilidad
de salud con respecto a manejo de información y confidencialidad de casos de menores de edad y VIF).

EVALUACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE NECESIDADES DE INTERVENCIÓN


Y REMISIÓN INMEDIATA A SERVICIOS DE SALUD MENTAL:

Si el paciente no confiesa o admite VIF reciente o pasada:

• Documente que se hizo evaluación inicial y no se obtuvo información.

• Si sospecha documentar razones de preocupación “hallazgos físicos no concuerdan con


historia dada”.

Evaluación del riesgo en hijos(as) expuestos a violencia intrafamiliar

Para poder obtener información veraz y confiable desde los niños(as) que presencian la violencia
intrafamiliar es necesario utilizar un lenguaje sencillo y que las preguntas sean apropiadas para

67
Guia para detección

la edad del desarrollo del menor. Es importante que los profesionales se capaciten en técnicas
de entrevista a niños y niñas sobre estos temas.

1. Tipos y frecuencia de exposición a violencia intrafamiliar

• ¿Sobre qué cosas pelean papá y mamá (o alguno de ellos con su pareja)?
• ¿Qué ocurre cuando discuten o pelean?
• ¿Se gritan o se insultan?
• ¿Alguno de los dos rompe o lanza cosas cuando está bravo? ¿Quién?
• ¿Se golpean entre sí? ¿Con qué se golpean?
• ¿Cómo es que comienzan los golpes?
• ¿Qué tan frecuente pelean o se golpean tus padres?
• ¿Ha venido alguna vez la policía a tu casa alguna vez? ¿Por qué vino?
• ¿Has visto golpear o atacar a tu madre o padre alguna vez? ¿Qué pasó en esa ocasión?

2. Riesgos inminentes por la situación de violencia intrafamiliar

• ¿Has sido golpeado(a) cuando tus padres o tus padres y sus respectivas parejas estaban
peleando?
• ¿Alguna de tus hermanas(os) han sido golpeados, lastimados o aporreados durante una
pelea?
• ¿Qué haces cuando ellos pelean o cuando comienza alguno a golpear o ser violento?
• ¿Alguna vez tu mami o tu papi han lastimado a tu mascota?

3. Impacto de la exposición a la violencia intrafamiliar

• ¿Te preocupas o piensas mucho sobre las peleas entre tus padres o entre tus padres y sus
parejas?
• ¿Piensas sobre esto cuando estás en la escuela, cuando estás jugando o cuando estás
solo(a)?
• ¿Cómo te sientes cuando pelean?
• ¿Duermes bien o tienes problemas para dormir de noche? ¿Por qué? ¿Tienes pesadillas? ¿De
qué tratan estas pesadillas?
• ¿Por qué crees que pelean tanto?
• ¿Qué te gustaría que pasara o que ellos hicieran para que se mejorara este problema en tu
casa?
• ¿Tienes miedo de quedarte o estar en tu casa? ¿Tienes miedo de irte o dejar tu casa?
• ¿A qué le temes o qué te da miedo?
• ¿Crees que es correcto golpear a alguien cuando se está con rabia? ¿Cuándo crees que está
bien que se le pegue a alguien?
• ¿Cómo es tu madre? ¿Cómo es tu padre?

68
Manual para profesionales en salud

4. Factores protectores

• ¿Qué haces cuando tus padres (o con sus parejas) pelean?

• Si el niño o la niña tienen dificultades respondiendo a preguntas abiertas el profesional


puede preguntar si el niño o niña se han:

– Quedado o permanecido en la misma habitación que está ocurriendo el evento violento.

– Sale del lugar o se esconde.

– Buscado ayuda.

– Ido a buscar a su hermano(a) mayor.

– Pedido a sus padres que dejen de pelear.

– Intentado detener la pelea.

• ¿Ha llamado a la policía cuando sus padres están peleando?

• ¿Ha hablado con alguien sobre estas peleas de sus padres?

• ¿Hay alguien en la familia o en la casa (adulto) con quien usted puede hablar sobre lo que
pasa en la casa?

• ¿Qué te hace sentir mejor cuando piensas en las peleas o los problemas que tienen tus
padres32?.

Procedimientos concernientes a confidencialidad:


El manejo inapropiado e irresponsable de la información de salud y del tema de violencia
puede violar y amenazar acuerdos y derechos de relación y confidencialidad entre profesional
y el paciente y poner a la víctima en peligro. Agresores pueden lesionar o matar a la víctima
como venganza cuando se enteran que ha hablado y buscado ayuda profesional. A veces
empleados o funcionarios de la misma institución o de otras instituciones, miembros de la
familia o comunidad pueden alertar al agresor y estigmatizar a la víctima. Es obligatorio
que las políticas, protocolos y prácticas institucionales planteen explícitamente el derecho
a confidencialidad, autonomía, dignidad, integridad, salud y protección de las víctimas. Se
recomienda que previo a interrogar o abordar el tema con clientes los proveedores de servicios
de salud deban:

• Estudiar leyes sobre confidencialidad y privacidad.

• Acatar leyes de protección de derechos de víctimas.

32
Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996). Domestic violence: A national curriculum for child protective services. San Francisco,
CA: Family Violence Prevention Fund; Massachusetts Department of Social Services’ Domestic Violence Protocol. (1995).
Unpublished practice protocol, Massachusetts Department of Social Services, Boston, MA; Bragg. L.(1998). Domestic
violence protocol for child protective services intervention. Charlotte, NC: Mecklenburg County Department of Social
Services.

69
Guia para detección

6.2 Atención específica en servicios de salud

A continuación se detalla la norma 412 de 2000 expedida por el Ministerio de Salud en donde
se establece el procedimiento para atención a casos de mujer o menor víctimas de violencia
intrafamiliar.

6.2.1 Casos de maltrato infantil33:

Ante un posible caso realice una Historia Clínica completa y objetiva. Observe incongruencias
en la información. En lo posible, interrogue al niño o a la niña a solas (niños mayores de 3
años pueden proporcionar información muy valiosa). Observe la actitud del agredido y de los
acompañantes, muchas veces estos mismos han sido los agresores. El niño o niña generalmente
están temerosos, silenciosos, irritables, eluden la mirada y la presencia de quien los acompaña.
Una vez identificada la lesión, reinterrogue de forma detallada su historia. El agresor por lo
general tiene manifestaciones excesivas de protección y afecto hacia el niño, utiliza un lenguaje
sutil y exagera o distorsiona la descripción de lo sucedido.

• Al agredido:

Manejo del dolor, aplicar un analgésico de acuerdo con las características de la lesión y con
la intensidad del dolor. Brindar apoyo, todo el personal de salud debe evitar juzgar tanto al
niño como a los agresores. Por otra parte es importante proporcionarle seguridad y
confianza al niño.

Tratamiento de la lesión: de acuerdo con el tipo y severidad de la lesión, el niño o la


niña deben ser atendidos por un médico. A mayor nivel de complejidad de la lesión, ellos deben
ser remitidos a centros asistenciales que cuenten con los recursos tecnológicos y humanos
necesarios.

Atención psicológica durante la urgencia: los profesionales idóneos para dar esta atención
son el psicólogo o el psiquiatra; en aquellos lugares donde no existan dentro del equipo
multidisciplinario, una persona cercana al niño o a la niña, del barrio, e incluso cualquier
persona de la institución de salud que tenga facilidad para comunicarse con los niños, debe ser
encargada de acercarse, darle seguridad y restituirle la confianza en sí mismo, que seguramente
ha perdido, es importante exaltar sus cualidades y dejarle ver que puede confiar en quienes lo
atienden. Si el niño o la niña desea hablar de lo sucedido, es importante dejar que lo haga con
amplitud, si no desea hacerlo deben dejarse las puertas abiertas para que lo haga.

Hospitalización: el criterio a utilizar para decidir la hospitalización, no es solamente


clínico. Debe tenerse también en cuenta el riesgo del niño de volver a ser agredido, o
de no ser adecuadamente atendido en su casa. Si cualquiera de estas dos circunstancias se
sospecha, la hospitalización debe ser inmediata y durante el tiempo necesario para garantizar
un adecuado seguimiento cuando se le dé de alta.

Ver anexo número 5 Flujograma de atención.

70
Manual para profesionales en salud

Notificación: todos los miembros de una institución de salud, que tengan conocimientos
o sospecha que un niño o niña ha sido víctima de malos tratos, tiene la OBLIGACIÓN
de notificar el hecho ante la Comisaría de Familia, el Centro Zonal del ICBF o el
Juzgado Promiscuo de Familia o de Menores. En su defecto debe informarse a la Policía, a
la Personería, a la Procuraduría, a la Defensoría o a la Fiscalía.

Seguimiento: se pretende garantizar el cumplimiento de las medidas médico legales impuestas,


evaluar la eficacia de la intervención realizada y evitar que se repita el problema. Dependiendo
de la complejidad del caso, pueden participar desde personas de la comunidad hasta personal
especializado en salud o del área legal.

En caso de maltrato físico leve, se debe realizar evaluación a la semana de intervenido el


caso y visitas domiciliarias al mes, a los cuatro meses y al año.

En caso de maltrato físico grave, se debe efectuar evaluación permanente hasta determinar que
está fuera de peligro, y visitas domiciliarias a los quince días, a los dos meses, a los seis meses
y al año. Citaciones periódicas del menor y su familia. En todos los casos educar, informar,
orientar.

• Al posible agresor: la atención psicológica es el aspecto más importante a tener


en cuenta con respecto al posible agresor. Por lo general es altamente resistente a
reconocer la necesidad de ayuda terapéutica, por lo que es necesario buscar diferentes
medios para comprometerlo con ella.

En los casos de maltrato psicológico

• Buscar e intervenir los siguientes signos y síntomas


– Angustia marcada ante el llanto de otros niños, agresividad y negativismo.
– Miedo de ir a la casa o a la escuela.
– Demasiada movilidad o excesiva quietud.
– Hábitos desordenados.
– Tartamudeo, comerse las uñas, tic.
– Hipocondría, miedos o fobias.
– Falta de actividad exploratoria.
– Rechazo a recibir ayuda.
– Intentos de suicidio.
– Uso de alcohol o drogas.
– Pesadillas e insomnios.
– Sentimientos de inferioridad, dificultad de concentración, aislamiento social.
– Depresión.
– Robos caseros.
– Miedos a objetos o situaciones.

71
Guia para detección

– Retardo en el desarrollo psicomotor.


– Autoexigencias excesivas.
– Desconfianza hacia personas ajenas al grupo familiar.
– Apego exagerado a personas desconocidas.
– Destructividad de objetos.
– Sumisión o rebeldía exageradas.
– Tendencia acentuada a accidentes.
– Auto agresiones.
– Sueños con contenidos agresivos.
– Inseguridad y búsqueda constante de aprobación de parte de los mayores.
– Manifestaciones psicosomáticas.
– Cefalea, náuseas, vómito, anorexia, bulimia, enuresis, encopresis, gastritis, colitis, úlceras,
crisis conversivas, entre otras.
– Caída del cabello, erupciones de la piel, intoxicaciones por intento de suicidio.

• Procedimientos:

Durante la atención es importante crear conciencia, tanto en el niño o niña como en la familia, de
los factores que desencadenan el maltrato, y dar alternativas para su solución que no impliquen
actos violentos. El personal de salud debe proporcionarle seguridad al niño o niña, debe evitar
los juicios de valor, debe transmitirle la certeza de poder contar con su atención cuando éste
la requiera. Puede ser conveniente sugerirle a la familia que asista a grupos de apoyo como la
escuela de padres, o grupos comunitarios de autoayuda.

Para los casos de maltrato psicológico de mayor severidad, la responsabilidad del personal de
salud del primer nivel es remitir al niño o niña y su familia para la atención especializada
y hacerle seguimiento para garantizarla.

Notificación: todos los miembros de una institución de salud, que tengan conocimientos
o sospecha que un niño o niña ha sido víctima de malos tratos, tienen la OBLIGACION
de notificar el hecho ante la Comisaría de Familia, el Centro Zonal del ICBF o el Juzgado
Promiscuo de Familia o de Menores. En su defecto debe informarse a la Policía, a la
Personería, a la Procuraduría, a la Defensoría o a la Fiscalía.

Seguimiento: pretende garantizar que se suministre el tratamiento de la complejidad necesaria.


Es responsabilidad del personal de salud realizarlo.

En los casos de abuso sexual:

• Buscar e Intervenir Signos y Síntomas


– Dificultad para caminar o sentarse, dolor o molestias en el área genital, sangrado en boca,
ano o vagina.
– Enfermedades de transmisión sexual.
– Infecciones urinarias a repetición.

72
Manual para profesionales en salud

– Cuerpos extraños en ano o vagina.


– Embarazo precoz.
– Masturbación excesiva.
– Enuresis o encopresis.
– Desordenes de la alimentación.
– Miedo a dormir solo.
– Regresión del lenguaje.
– Autoestima disminuida.
– Preocupación por temas sexuales.
– Consumo de alcohol o drogas.
– Trastornos somáticos.
– Depresión con o sin ideación suicida.
– Cambios en el rendimiento escolar.
– Temor a los adultos.
– Promiscuidad con un adolescente.
– Trastornos del sueño.
– Ansiedad, inestabilidad emocional.
– Fugas de la realidad.
– Intento de suicidio.
– Pérdida de la memoria.
– Rechazo hacia el padre u otros familiares.
– No querer llevar el apellido del padre.

• Procedimientos:
Igual que en el caso de maltrato físico, debe manejarse el dolor, dar tratamiento para las
lesiones, el control de las enfermedades de transmisión sexual y el compromiso de otros órganos
a causa de la agresión.

Tratamiento psicológico: En todos los casos debe proporcionarse una atención de urgencia y deben
realizarse los trámites descritos para la remisión a una atención por personal especializado.

El manejo cuando el abuso ya ha ocurrido debe ir dirigido a impedir que se repita y a minimizar las
secuelas a través de la reconstrucción del autoestima del niño y de bajarle la culpa puesto que el
abusador logra involucrar de tal forma al niño o a la niña que lo hace sentir culpable. Los casos
de abuso sexual deben ser manejados con extrema delicadeza y cuidado, pues normalmente
está todo el futuro de la familia en juego. Así mismo, deben ser remitidos a personal tanto de
pediatría como de salud mental especializados y con entrenamiento específico.

Hospitalización y Notificación: se siguen los mismos parámetros que en el caso del


maltrato físico. El abuso sexual a niños o niñas es un delito y como tal todo caso
detectado debe ser denunciado a las autoridades competentes. No debe subvalorarse

73
Guia para detección

la importancia de iniciar una acción legal pues de no impedirse que el abusador continúe en su
comportamiento, éste puede llegar a abusar una cantidad muy grande de niños (as).

Seguimiento:

Además de las normas generales propuestas para las demás formas de maltrato, para los casos
de abuso sexual en niños/ niñas el seguimiento debe hacerse fundamentalmente a la relación
entre el abusador y el abusado y compete realizarlo a los sectores de protección y justicia ya
que el proceso puede durar meses o incluso años, dependiendo de las actitudes de las personas
que tienen que ver con la situación (agresor, agredido, familia y comunidad).

En términos generales una revisión al mes, a los tres meses, seis meses y el año son suficientes
para determinar la evolución que ha tenido el caso.

La atención al agresor sigue los mismos parámetros que en el caso del maltrato físico
pero debe ser realizada por un profesional en la materia, debe desmitificarse la idea de que el
abusador sexual es un enfermo mental, lo cual no significa que se trata de una persona sana,
puesto que se puede afirmar que padece de una desviación severa de su sexualidad.

En los casos de gestación y maltrato

• Comportamientos sugestivos de maltrato durante la Gestación

Inasistencia a controles prenatales.

Consumo de alcohol, tabaco, drogas, medicamentos y otros.


Mala alimentación.
Estados depresivos causados por el estado de embarazo.

• Procedimientos:

Tratamiento Físico: Según criterio médico. Controles cada 15 días. Tratamiento


psicológico: Es prioritario en estos casos para iniciar pronta asistencia a curso psicoprofiláctico.
Fortalecimiento de autoestima y autocuidado.

Seguimiento: Visitas domiciliarias mensuales e ingreso a grupos de apoyo comunitario.

En los casos del síndrome de bebé zarandeado

• Buscar e Intervenir Signos y Síntomas

Lesión cerebral sin evidencia de trauma externo con los siguientes signos:

– Alteración de la conciencia, coma, convulsiones.

– Lesión cerebral con evidencia de sangrado (subdural, epidural, subaracnoideo, subgaleal)


laceración, contusión cerebral.

– Hemorragia retiniana.

74
Manual para profesionales en salud

– Asociadas a las lesiones cerebrales, pueden verse lesiones óseas, trauma abdominal y
trauma toráxico (de donde se sostuvo al bebé para sacudirlo).

• Procedimientos:

Debe realizarse además de la historia clínica, un examen físico completo incluyendo la


realización de una fundoscopia, escanografía cerebral (y de ser posible también abdominal),
una serie ósea, exámenes para detección de posibles drogas y las pruebas de rutina para
coagulación.

Tratamiento Físico: Según criterio médico. Controles cada 15 días durante los siguientes seis
meses.

Seguimiento: Visitas domiciliarias mensuales e ingreso a grupos de apoyo comunitario.

En los casos de negligencia

• Signos y síntomas

- Retardo en el desarrollo psicomotor.


- Desnutrición.
- Diarrea, infecciones respiratorias y en piel a repetición.
- Mal estado de la dentadura.
- Accidentalidad previsible y prevenible.
- Descuidos con objetos y sustancias peligrosas.
- Dificultades de aprendizaje y respuesta a estímulos.
- Incapacidad de expresar afecto.
- Llanto injustificado.
- Trastornos del habla.
- Higiene personal inadecuada.
- Ausencia de cuidados médicos mínimos.
- Desescolarización o bajo rendimiento escolar.
- Depresión o Agresividad.
- Consumo de alcohol o sustancias psicoactivas.
- Descuido en las relaciones sociales que el niño establece, tipo de actividades que realiza, etc.
- Falta de aplicación de normas de comportamiento.
- Falta de estímulos afectivos, intelectuales y sociales que desarrollen las potencialidades
del niño (a).

- Niños que no son llevados a control médico, de vacunación y demás servicios de salud.

75
Guia para detección

• Procedimientos:

La atención debe estar dirigida, por una parte, a solucionar las afecciones físicas y psicológicas
ocasionadas por la negligencia; para esto el personal de salud debe utilizar los procedimientos
habituales para restituir la salud del niño enfermo.

Por otra parte, la intervención debe estar dirigida a transformar las causas que originaron la
negligencia. Lo más importante es la capacitación de los padres o cuidadores del niño,
para que entiendan el papel fundamental que juegan en la supervivencia y en el desarrollo de
sus hijos. Es importante remitir a la familia a grupos de apoyo como la escuela de padres y los
grupos comunitarios de ayuda.

La hospitalización, notificación y seguimiento siguen los mismos parámetros que en


el caso del maltrato físico.

FRECUENCIAS DE USO34

Cuando exista la sospecha de compromiso físico (orgánico) se deben realizar las siguientes
actividades con las frecuencias indicadas:

 Valoración inicial por medicina general.

 Realización de exámenes y ayudas diagnósticas en ellas se incluirán radiografías de las


zonas comprometidas.

 Evaluaciones de la evolución de las lesiones a la semana, al mes y al año. En ellas el


profesional médico buscará la existencia de nuevas lesiones.

 Visitas domiciliarias por trabajadora social a las dos semanas, al mes, cuatro meses y al año.

 Se realizará una evaluación psicológica con el fin de precisar la necesidad de iniciar un


manejo en esta área.

Cuando exista la sospecha de compromiso psicológico y/o social (funcional) del agredido o de su
agresor se deben realizar las siguientes actividades con las frecuencias indicadas:

 Evaluación inicial por psicólogo al agredido y al agresor.

 Evaluación inicial por trabajo social del funcionamiento familiar y del entorno social.

 Realización de pruebas psicológicas para la medición de Coeficiente intelectual, organicidad


y proyectivas al agresor y proyectivas al agredido.

 Consulta psicológica individual, de seguimiento, al agredido y al agresor cada quince días


por seis meses; para continuar con una consulta mensual por los siguientes seis meses.

34
Se hace la aclaración que aunque estas son las frecuencias estipuladas en la norma 412/2000 por el Ministerio de Salud,
no necesariamente sean suficientes o las más indicadas. En este sentido; el proyecto en el cual se enmarca este manual
tendrá especial interés y cuidado, poder establecer durante la fase de pilotaje mejor recomendaciones que se ajusten a
las necesidades de las víctimas que a la disponibilidad financiera de la IPS o EPS.

76
Manual para profesionales en salud

 Asistencia a “Escuelas de padres” una sesión bimensual durante un año.

 Seguimiento e intervención por trabajo social del funcionamiento familiar y social una vez
al mes por el término de un año.

 El psicólogo durante cualquier momento de su intervención, podrá determinar la necesidad


de interconsultar a un profesional médico especialista en psiquiatría, quien intervendrá a
los pacientes una vez al mes durante un año.

CUADRO RESUMEN DE ACTIVIDADES

FRECUENCIA COSTO
Resolución FRECUENCIA
SERVICIO EN LA ANUAL
0365/99 DE USO
POBLACIÓN ESTIMADO

En maltrato con componentes físicos: 89.0.2.01 1 por evento 1:5 1.2


consulta de primera vez por medicina 89.0.3.01 3 por evento 1:5 3.6
general 89.0.2.09 1 por evento 1:5 0.64
Realización de exámenes paraclínicos 89.0.3.09 4 por evento 1:5 2.48
según criterio médico 89.0.2. 1 por evento 1:5 0.82
Consulta de control por medicina
general
Consulta de primera vez por trabajo
social
Consulta de control por trabajo social
Consulta primera vez psicología

En Maltrato con componentes 89.0.2.08 1 por evento 1:4 0.82


Psicológico: 89.0.2.08 1 por evento 1:4 0.82
Consulta primera vez por psicología al 89.0.2.09 1 por evento 1:4 0.62
menor agredido
89.0.3.08 1 por evento 1:16 4.2
Consulta primera vez por psicología al
89.0.3.08 18 por 1:4 14.76
agresor
99.0.1.06 evento 1:4 14.76
Consulta primera vez por trabajo social
89.0.3.09 6 por evento 1:4 2.22
a la familia Pruebas psicológicas
35103 12 por 1:4 7.44
Controles por psicología al niño
evento
agredido 35107 1:20 1.63
1 por evento
Consulta de control por psicología al 35109 1:20 19.56
agresor 12 por
1:4 8.64
evento
Asistencia a escuelas de padres por
psicólogo 4 por evento
Consulta de control por trabajo social
en el ambiente familiar
Consulta primera vez por psiquiatría
Psicoterapia individual por psiquiatría
Psicoterapia de familia

77
Guia para detección

6.2.2. Casos de Maltrato y Abuso a la Mujer35:

• Criterios para brindar un trato humanizado

Permita que la agredida se desahogue escuchando atentamente y sin acosarla con preguntas.

• Protocolo de Manejo

A la Agredida

a) Valoración inicial en el servicio de urgencias

Realice manejo del dolor de acuerdo a las características de la lesión y a la intensidad. Si


aparecen trastornos psicosomáticos ordene exámenes para descartar enfermedad orgánica.
A mayor nivel de complejidad de las lesiones debe ser remitida a centros asistenciales que
cuenten con los recursos tecnológicos y humanos necesarios.

Hable sobre los daños físicos y psicológicos causados a la agredida.

Plantee alternativas de diálogo para resolver las diferencias.

Recuerde los derechos de la mujer.

En todos los casos se recomienda realizar entrevistas con el agresor cada 15 días durante los
2 primeros meses.

b) Atención Psicológica (debe ser realizada por psicólogo)

Trate de determinar el estado emocional de la agredida

Ubique las repercusiones psicológicas del maltrato físico en la agredida. Cada persona vivencias
de formas diferentes lo que ocurre en su cuerpo.

La autoestima que generalmente se afecta se puede restablecer resaltando en la persona


agredida los aspectos positivos de su personalidad y de su vida.

Es importante brindar orientación sobre medidas específicas que le permitan protegerse en


otras situaciones de posible agresión; buscar ayuda en los casos de alcoholismo, drogadicción,
trastornos de la personalidad.

Informar sobre los derechos de la mujer y reivindicar la igualdad de derechos y responsabilidades


domésticas de hombres y mujeres.

Identifique el maltrato físico como violencia al interior de la familia y no como mecanismo para
resolver conflictos en la pareja.

Motive a la paciente y a la familia hacia la intervención del problema desde la institución


respectiva.

35
Consultar el anexo número 6, flujograma de atención.

78
Manual para profesionales en salud

c) Hospitalización

El criterio a utilizar para decidir la hospitalización, no es solamente clínico. Debe tenerse en


cuenta el riesgo de volver a ser agredida o de no tener un lugar para recuperarse. Si ocurren
estas circunstancias, la hospitalización dará protección temporal y permitirá atender la situación
sin que la paciente corra riesgos.

d) Al Agresor (igual a maltrato físico infantil)

Hable sobre los daños físicos y psicológicos causados a la agredida.

Plantee alternativas de diálogo para resolver las diferencias.

Recuerde los derechos de la mujer.

En todos los casos se recomienda realizar entrevistas con el agresor cada 15 días durante los
2 primeros meses.

• Notificación

Todo caso de maltrato físico requiere ser puesto en conocimiento de las autoridades: Comisaría
de familia, Centro Zonal del ICBF, Defensoría, Fiscalía.

• Seguimiento
Se debe realizar a todo caso de maltrato físico. Este seguimiento debe permitir:

Evaluar el impacto de la intervención.

Evitar la repetición del problema.

Mantener comunicación y ayuda a la agredida y su familia.

Educar, apoyar, orientar y brindar protección.

En los casos leves se debe citar a la agredida al mes y cada 3 meses, durante el primer año.

En los casos graves se debe realizar consulta individual y visita domiciliaria a los 15 días y cada
mes durante el primer semestre con el fin de evaluar las condiciones emocionales y familiares.

MALTRATO PSICOLOGICO

• Diagnóstico

Como es de rigor, se abre la historia clínica que contenga la información necesaria para el
diagnóstico y tratamiento del caso; se realiza la evaluación psicológica; se acude a ayudas
diagnósticas en caso necesario y se confronta toda la información recogida.

Las manifestaciones psicosomáticas en la mayoría de los casos son atendidas por personal
de salud para quienes frecuentemente pasa desapercibido el origen diverso de los síntomas,
asumiéndose como consultantes crónicas y calificándolas como “hipocondríacas”.

79
Guia para detección

En la consulta es de vital importancia atender este tipo de personas con el respeto y tiempo
que se merecen, tratando de encontrar los verdaderos orígenes de sus múltiples síntomas. La
expresión verbal de la afectada puede estar bloqueada por lo que conviene tener paciencia con
el tiempo personal de elaboración de su situación.

• Criterios para brindar un trato humanizado

Similar al anterior.

La entrevista inicial está dirigida a escuchar la situación por la que se consulta pues puede llegar a
consultar por sí misma y puede tener claro su problema y su origen pero es posible que consulte
por situaciones de carácter orgánico o por situaciones que tienen que ver con los hijos.

La manera como se recibe a la persona maltratada determinará en gran medida la evolución


del tratamiento posterior, por el estado de malestar generalizado en el que usualmente llega la
afectada, y por la necesidad de ser escuchada sin ser juzgada, ni subvalorada su actuación.

• Buscar e Intervenir Signos y Síntomas


Insomnio o inapetencia.

Aislamiento social.

Trastornos psicosomáticos tales como dolores de cabeza, úlceras, asma.

Dificultades en las relaciones sexuales (frigidez, impotencia, eyaculación precoz, vaginismo).

Celos.

Depresión.

Concentración disminuida.

Fatiga.

Palpitaciones

Vértigo

Parestesias

Dolor crónico o dolor debido a trauma difuso sin evidencia visible

Dolor pélvico, dolor toráxico atípico.

Autoagresión.

Intento de suicidio

Uso de somníferos o tranquilizantes.

• Atención Psicológica

Debe dirigirse a brindar apoyo emocional para enfrentar la situación conflictiva, identificar la
participación de maltratada y maltratante en el problema, crear mecanismos para superar las
dificultades mediante estrategias como el diálogo, la concertación y la autovaloración.
80
Manual para profesionales en salud

Debe motivarse a la afectada para tomar conciencia gradual acerca de las áreas problemáticas
en sus relaciones intrafamiliares, así como de los aspectos sólidos de su personalidad en los
cuales se pueda apoyar para solucionar las dificultades encontradas y enfrentar crisis futuras
ganando confianza en sí misma.

La visita domiciliaria es un mecanismo eficaz que permitirá dar orientación acorde con las
condiciones de vida de la familia partiendo de su cotidianidad.

• Intervención

El primer paso debe ser la intervención en crisis, buscando atender los síntomas que aparecen
y bajar la tensión.

Debe ayudarse a la afectada a aclarar su problema de base, los factores de la vida familiar
que están influyendo para que el problema se presente, observar cómo pueden resolverse las
manifestaciones físicas y establecer prioridades para su atención.

Descarte causas orgánicas.


Dialogue en forma tranquila sin acosar ni juzgar a la agredida.
Remita a psicología los casos que lo ameriten.

• Seguimiento

La intervención a un caso de maltrato psicológico puede durar unos cuantos días o varios meses
hasta cuando se observe que la persona afectada obtuvo la fortaleza para seguir adelante por
su cuenta. A partir de ese momento se deben programar controles con lapsos iniciales de un
mes que luego se espacian a tres o seis meses.

6.2.3. VIOLENCIA SEXUAL

El abuso sexual de la mujer al interior de la familia reviste la mayor gravedad no sólo por su
frecuencia , sino por los vínculos afectivos de intimidad y confianza que se tienen con el agresor
y porque es más difícil de evidenciar y visibilizar.

Como ya se dijo, este tipo de violencia incluye violación, forzamiento, incesto, abuso, acoso
sexual, burlas respecto a su comportamiento, insultos y agresión durante la relación, sadismo
obligación a tener relaciones cuando no se desea.

Sobre las víctimas de violencia sexual se suele tender un manto de duda, sospecha y
culpabilización. Se tiende a considerarlas provocadoras de la agresión que sufren. Estas
atribuciones negativas, expresión de concepciones patriarcales y machistas sobre las mujeres,
implican que la víctima tenga que entrar a demostrar “que no es culpable” de la violación o del
abuso, con el agravante de que no se cree suficientemente en su palabra.

La ideología sexista sobre las mujeres, las concepciones acerca del delito sexual y el
desconocimiento de los complejos factores que intervienen en esta situación, determinan en
gran medida el tipo de atención que se preste. La forma como una mujer violada es atendida
puede alentar o acabar totalmente con la posibilidad de que denuncie el hecho y se puedan
restablecer sus derechos.

81
Guia para detección

Una víctima revitalizada y fortalecida contribuirá a que el proceso sea más satisfactorio y la
intervención de las autoridades más efectiva.

La atención, además de incluir examen médico, apoyo psicológico y asesoría legal debe también
prestar atención al conjunto de los derechos y la salud sexual y reproductiva. Los temas de
embarazos no deseados producto de violación, la transmisión ETS y VIH-SIDA deben ser tenidos
en cuenta en una atención integral.

• Diagnóstico

Realice una historia clínica y social objetiva que evalúe los factores de riesgo existentes

Realice el examen físico completo en un lugar privado teniendo presente la ansiedad, nerviosismo
y derecho a la intimidad de la agredida. Se requiere de un manejo adecuado de la situación para
no violentarla.

Confíe en la sinceridad de la persona y si tiene dudas aclárelas con ella.

Utilice las ayudas diagnósticas necesarias y realice los exámenes correspondientes para detectar
enfermedades de transmisión sexual.

Efectúe prueba de embarazo.

• Criterios para la recepción de casos

Son en términos generales los mismos que para los demás tipos de maltrato.

Sin embargo, lo ideal es que estos casos sean recibidos inicialmente por psicología, o por
profesionales sensibilizados en el problema, en particular cuando se trata de casos de
violación.

En la medida en que la mujer tenga mayor conocimiento de sus derechos le será más fácil
hablar con su familia o con un profesional de la violencia sexual de que ha sido objeto.

• Buscar e Intervenir Signos y Síntomas

Cuando la violencia sexual se acompaña de maltrato físico aparecen lesiones tanto en los
órganos genitales como en otras partes del cuerpo.

Lesiones en aparato genitourinario:


Hematomas en vulva, vagina, muslos etc.
Enfermedades venéreas.
Desgarres en órganos genitales.
Ruptura de vejiga.
Cuerpos extraños en el intestino o en la vagina.
Embarazo no deseado.
La gravedad de las manifestaciones psicológicas depende de:

82
Manual para profesionales en salud

Condiciones físicas o mentales de indefensión.


Vínculo con el agresor.
Número de agresores.
Tipo de abuso.

Personalidad y capacidad de resolución de la agredida.

Frecuencia del evento.

Condiciones en que se produce:

Lugar, contexto, presencia de otras personas, medios e instrumentos utilizados.

En general la gravedad de los síntomas radica en la reaparición de algunos en etapas


posteriores.

• Intervención

La violencia sexual requiere de una intervención integral e interdisciplinaria dada las condiciones
de gravedad del hecho.

Ponga en conocimiento el delito a las autoridades competentes.

Brinde a la agredida la información y la orientación suficiente para evitar que el hecho se


repita.

Realice los cuidados de rigor a las lesiones físicas.

Evite infecciones.

Evalúe el compromiso de otros órganos o sistemas.

Trate oportunamente las enfermedades de transmisión sexual

Aplique medidas urgentes de contracepción.

Remitir a instituciones que orienten en caso de embarazo.

Remitir el caso cuando sea necesario a niveles de mayor complejidad.

Es importante recalcar que muchos casos de abuso sexual no presentan lesiones físicas
evidentes.

Atención psicológica.

Mediante la modalidad de “intervención en crisis” se realiza la atención en la etapa inicial cuando


el hecho es reciente con lo cual se pretende disminuir tensiones e iniciar la autorreflexión.

Posteriormente el trabajo estará dirigido a:

Recuperar la autoestima aumentando la confianza en sí misma.

Disminuir niveles de angustia, miedos, ansiedades.

Trabajar sobre diferentes trastornos psicosomáticos y aportar elementos para que la agredida
pierda el temor a denunciar.

83
Guia para detección

• Intervención legal

Ha demostrado ser un efectivo medio para prevenir la reincidencia cuando se aplica de manera
oportuna y completa.

• Seguimiento

En general se recomienda realizar a todas las mujeres agredidas citaciones periódicas individuales
por el profesional respectivo.

Inicialmente hasta pasar el período de crisis con una frecuencia determinada según el criterio
profesional posteriormente revisiones al mes, a los tres meses, a los seis meses y al año.

FRECUENCIAS DE USO36

Cuando exista la sospecha de compromiso físico (orgánico) se deben realizar las siguientes
actividades con las frecuencias indicadas:

 Valoración inicial por medicina general.

 Realización de exámenes y ayudas diagnósticas, en ellas se incluirán radiografías de las


zonas comprometidas.

 Evaluaciones de la evolución de las lesiones a la semana, al mes y al año. En ellas el


profesional médico buscará la existencia de nuevas lesiones.

 Visitas domiciliarias por trabajadora social a las dos semanas, al mes, cuatro meses y al año.

 Se realizará una evaluación psicológica con el fin de precisar la necesidad de iniciar un manejo


en esta área.

Cuando exista la sospecha de compromiso psicológico y/o social (funcional) del agredido o de su
agresor se deben realizar las siguientes actividades con las frecuencias indicadas:

 Evaluación inicial por psicólogo al agredido y al agresor.

 Evaluación inicial por trabajo social del funcionamiento familiar y del entorno social.

 Consulta psicológica individual, de seguimiento, al agredido y al agresor cada quince días


por seis meses; para continuar con una consulta mensual por los siguientes seis meses.

 Seguimiento e intervención por trabajo social del funcionamiento familiar y social una vez al
mes por el término de un año.

36
Se hace la aclaración que aunque estas son las frecuencias estipuladas en la norma 412/2000 por el Ministerio de Salud,
no necesariamente sean suficientes o las más indicadas. En este sentido; el proyecto en el cual se enmarca este manual
tendrá especial interés y cuidado para poder establecer durante la fase de pilotaje mejores recomendaciones que se
ajusten a las necesidades de las víctimas que a la disponibilidad financiera de la IPS o EPS.

84
Manual para profesionales en salud

 El psicólogo durante cualquier momento de su intervención, podrá determinar la necesidad


de interconsultar a un profesional médico especialista en psiquiatría, quien intervendrá a
los pacientes una vez al mes durante un año.

CUADRO RESUMEN DE ACTIVIDADES

Código según
Frecuencia Costo anual
Servicio la resol.
de uso estimado
365/99
En Maltrato con componentes físicos: 89.0.2.01 1 por 1.2
Consulta de primera vez por medicina 89.0.3.01 evento 3.6
general 89.0.2.09 3 por 0.62
Realización de exámenes paraclínicos 89.0.3.09 evento 2.48
según criterio médico 89.0.2.08 1 por 0.82
Consulta de Control por medicina evento
general 4 por
Consulta de primera vez por trabajo evento
social 1 por
Consulta de control por trabajo social evento
Consulta primera vez psicología

En Maltrato con componentes Psicológico: 89.0.2.08 1 por 0.82


Consulta primera vez por psicología 89.0.2.08 evento
a la agredida 89.0.2.09 1 por 0.82
Consulta primera vez por psicología 89.0.3.08 evento 0.62
al agresor 89.0.3.08 1 por 14.76
Consulta primera vez por trabajo social 89.0.3.09 evento 14.76
a la familia 94.1 18 por
Consulta de control por psicología 35103 evento 7.44
a la agredida 35107 18 por
Consulta de control por psicología 35109 evento 1.63
al agresor 12 por 19.56
Consulta de control por trabajo social evento
en el ambiente familiar 1 por
Consulta primera vez por psiquiatría evento 7.4
Psicoterapia individual por psiquiatría 12 por 8.64
Psicoterapia de pareja por psiquiatra evento
Psicoterapia de familia 4 por
evento
4 por
evento

85
Guia para detección

7. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO
AL PLAN DE MANEJO DE LAS VÍCTIMAS
Debe haber profesionales lo suficientemente entrenados para manejar estos casos.
Ningún paciente ha de salir de la primera visita de evaluación SIN QUE SE LE HAYA
ASIGNADO UN “CUIDADOR PRIMARIO” o un profesional responsable de su cuidado
y seguimiento, quien será el que coordinará todo el proceso de intervención y
seguimiento. Los pacientes deben ser remitidos a estos profesionales para asesoría y
acompañamiento. Este debe hacerse en la primera o en las siguientes visitas para:

Pacientes que actualmente están siendo víctimas de violencia intrafamiliar:


• Planeación segura más profunda y extensa.
• Identificación de actores (amigos (as), familiares, etc.) que pueden ayudar a la víctima.
• Ayudar a acceder a servicios como:
• Hogares o sítios de refugio temporal o de emergencia
• Transporte
• Otras necesidades básicas comida, vestido
• Consejería o grupos de apoyo de víctimas y familias que sufren violencia intrafamiliar
• Guardería, hogares comunitarios u otro servicio de bienestar y
• Protección a los niños (as)
• Asesoría Legal
• Centros de rehabilitación
• Apoyo y asesoría para denunciar ante policía judicial
• Ayudar a solicitar medidas de aseguramiento
• Demanda de servicios de salud mental
• No remita a víctimas abusadas sexualmente o físicamente por su pareja a TERAPIA DE
PAREJA
• Si la víctima insiste en terapia de pareja remítale a otro profesional que tenga mayor
competencia y expertismo para manejar casos de VIF y explíquele los riesgos de no
cumplir con planes de protección o seguridad

Pacientes con historia de violencia intrafamiliar no reciente:

• Déle mensajes de apoyo y solidaridad y reconózcale su valor o coraje por haber hablado al
respecto.

86
Manual para profesionales en salud

• Valide el beneficio de que hable sobre este problema y la importancia y el impacto que tiene
el abuso en su vida y su salud independientemente de cuando haya ocurrido.
• Explique que el impacto de la violencia intrafamiliar puede persistir aún después de que se
haya detenido la violencia.
• Elabore una evaluación exhaustiva (anexo F).
• Ayude al paciente a comprender como una historia o exposición a violencia intrafamiliar
puede afectar la salud y la vida a largo plazo
• Pregúntele al paciente como se siente al respecto de lo que acaba de confesar y como cree
que le haya afectado su vida y su salud esta historia o a otros miembros de la familia
• Prepare al paciente para emociones, reacciones o síntomas inesperados que pueden surgir
después de hablar o confesar esta historia.
• Pregúntele al paciente si tiene con quien hablar sobre todo esto
• Eduque al paciente sobre beneficios que puede tener si hace un proceso terapéutico y de
orientación sobre estos temas aún cuando el problema ocurrió hace muchos años.
• Pregunte si esta dispuesta (o) a acudir a servicios especializados para atender su caso.
• Pregunte si específicamente desea atención en psicología o servicios de salud mental para
poder procesar o resolver el trauma. Eduque sobre la frecuente relación entre estos eventos
o historias con síntomas emocionales.
• Siempre ofrezca la remisión a los servicios y entidades de apoyo que tiene la comunidad.
• Considere las implicaciones que puede tener en la situación, condición o estado de salud
actual el hecho de haber traído a colación una historia de violencia en el pasado. Anticípese
a posibles consecuencias negativas (depresión, suicidio, etc.).
• Ayude al paciente a elaborar un plan de manejo al respecto y programe citas de control.
Siempre reiterándole su apoyo profesional.

Por lo menos una cita de control o remisión a un proveedor primario de


salud, trabajador social o servicio especializado en VIF una vez reportado
o identificado un caso:
• “Si lo desea o prefiere, podemos programar una cita de control o conseguir una cita en el
servicio tal para que sigamos trabajando en esto”
• “¿A donde le puedo ubicar o contactar sin que le cause problema o riesgo?”
• “¿Hay algún horario que le pueda contactar a solas en privado?”
• “¿Podemos llamar a recordar fecha y hora de la cita?”

En toda cita de seguimiento o control:


• Revisar historia y preguntar sobre experiencia reciente o pasada con VIF

• Comunicar su preocupación y evaluar estado de riesgo y capacidad de sobrevivir o enfrentar


la violencia:
• “Sigo con preocupación por su seguridad y salud”

87
Guia para detección

• “¿Ha buscado ayuda, consejos, grupos de apoyo o servicios al respecto?”


• “¿Ha aumentado o frecuentado la violencia?”
• “¿Tiene un plan para su seguridad?”
• “¿Ha hablado con familiares amigos sobre el problema?”
• “¿Ha hablado con sus hijos(as) sobre la violencia y sobre qué hacer o como estar a salvo?”

• Reitere opciones al paciente (planeación individual segura, hablar con familia y amigos,
consultar a servicios, refugios, etc.)

Para víctimas de VIF (reciente o pasada):

• Asegúrese de que la víctima queda con un medico o cuidador primario responsable del caso
• Coordine y supervise el plan de manejo integral con agente comunitario y otros actores
institucionales y otros sectores.

Ejemplo de planes para seguridad y protección de víctimas e hijos(as)

PLAN DE PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS:

Yo, (nombre de víctima), puedo hacer las siguientes cosas para buscar protección y estar a
salvo antes o durante un incidente o ataque violento:

1. Puedo tener una cartera, documentos de identidad, dinero y/o llaves del carro escondidos
en un lugar cerca a la puerta para poder escapar en caso de peligro inminente.

2. Puedo mantener informados a mis vecinos sobre la situación de violencia y pedirles que
busquen ayuda o llamen a la policía si me escuchan o escuchan gritos, quejidos, lamentos
o ruidos extraños en mi casa

3. Puedo enseñarles a mis hijos(as) como usar el teléfono y pedir ayuda a la línea de la policía
con exactitud sobre la información y teléfono de la casa.

4. Usaré una palabra clave (Ej. Tiempo) que escogeré con mis hijos(as), familiares y amigos(as)
para advertir el peligro y busquen ayuda inmediatamente.

5. Si tengo que escapar o abandonar mi casa, iré inmediatamente a la policía, comisaría,


alguna organización o casa de familiares o amigos(as) que me han de proteger.

6. Cada vez que crea que va a ocurrir una discusión, pelea o incidente violento trataré de
hacerme en un lugar fácil de escapar, cerca de la puerta por ejemplo.

7. Le diré a mis hijos(as) que se escondan en mi habitación o vayan a la casa de los vecinos.
Les instruiré para que NO INTERVENGAN cuando estamos peleando u ocurra un incidente
violento.

PLAN DE PROTECCIÓN PARA LOS hijos(as):

1. Cuando mi madre o yo estemos en peligro porque está ocurriendo un evento violento, Yo no


me meteré, interferiré, no trataré de detenerlos. Iré a mi cuarto o adonde mis vecinos.

2. Si llamo a la policía o busco ayuda llamaré al teléfono: y les diré:

88
Manual para profesionales en salud

• Como me llamo.

• Necesito ayuda.

• Envíen a la policía o a alguien para ayuda

• Alguien golpea o ataca a mi madre.

3 Mi dirección es: __________ No colgaré hasta que llegue alguien a mi casa.

4. Una palabra clave que signifique “ayuda” o “estoy con miedo” es ___________.

5. Todas las noches practicaré esto con mi madre.

Memorando de Acuerdo Mutuo MAM37

En el pasado el enfoque a la violencia intrafamiliar era insuficiente para garantizar


protección y seguridad a víctimas y a sus hijos(as). Una de las razones para que esto
ocurriera fue la falta de articulación y coordinación de enfoques, planes, acciones
y servicios entre las distintas instituciones y profesionales que se involucran en
la intervención de los casos. Recientemente varias comunidades han ensayado
estrategias para garantizar articulación, coordinación y optimización de los recursos
de cara a garantizar una atención integral a víctimas y sus hijos(as). Una de estas
estrategias exitosas ha sido la elaboración de MEMORANDO DE ACUERDO MUTUO,
(MAM).

¿Qué es MAM?

Es un acuerdo escrito que suscriben dos o más instituciones involucradas en la intervención


del caso de violencia intrafamiliar en donde se establecen de manera clara las competencias,
relaciones y responsabilidades que cada entidad tiene frente al caso sobretodo cuando se han
de compartir servicios, usuarios (as) y recursos.

¿Por qué es importante elaborar un MAM?

El propósito del MAM es fortalecer alianzas entre dos o más organizaciones o instituciones que
buscan soluciones a los mismos problemas. Es una estrategia concreta que articula y coordina
los esfuerzos y facilita el intercambio y trabajo en equipo garantizando una verdadera atención
integral a las víctimas, niña (as) y familias detectadas.

¿Qué se incluye en el MAM?

Se incluye una variedad de aspectos y temas. Cada entidad aporta sus tareas, intereses,
competencias, recursos y responsabilidades para poder elaborar el MAM. Ejemplo de lo que
puede contener el MAM es:

37
Para mayor información visitar: http://www.dvert.org/overview/Downloads/Memorandum%20of%20Understanding%202
002.rtf.

89
Guia para detección

• Clarificación del rol frente al caso de cada entidad participante


• Remisiones entre las instituciones, cuándo y para qué
• Protocolos de evaluación de los casos (cuál se ha de seguir)
• Parámetros y manejo de confidencialidad
• Planes de intervención del caso
• Equipos técnicos para asesoría y capacitación interinstitucional
• Planes de coordinación interinstitucional
• Manejo o resolución de conflictos interinstitucionales
• Revisión periódica de los MAM

¿Cómo sabemos que la comunidad está lista para elaborar MAM?

Toda comunidad o localidad que reconoce y hace pública su intención de enfrentar o prevenir
violencia intrafamiliar son excelentes candidatas para hacer estos acuerdos. Comunidades con
historia o tradición de trabajo consolidado en RED. Sin embargo, en aquellas que han demostrado
dificultad para articularse y trabajar en equipo puede ser este instrumento un excelente mecanismo
para promover integración y acercamiento entre los distintos actores e instituciones.

¿Qué estrategias deben desarrollarse para generar un proceso


que culmine con la elaboración de un MAM?

Dependiendo del grado de articulación y trabajo en Red que exista en la comunidad una primera
estrategia es identificar y motivar a actores claves para que convoquen a reuniones para explorar
factibilidad de hacer el MAM. La experiencia ha demostrado que cuando se entusiasman y
comprometen líderes comunitarios y funcionarios de las instituciones con responsabilidad y
competencia es fácil concretar el MAM. Otra estrategia adicional puede ser invitar a figuras o
expertos externos para motivar y facilitar el establecimiento de alianzas.

¿Cuáles son amenazas o problemas potenciales cuando


se desarrolla el proceso para concretar un MAM?

Es probable que surjan problemas debido a tergiversaciones e interpretaciones sobre intereses,


expectativas, objetivos, enfoques y principios de cada institución involucrada. Otro aspecto
que genera dificultad y tensión es frente a la política y norma que cada entidad tenga frente
a confidencialidad. Igualmente aspectos como la decisión de reubicación de los menores
de edad, enfoques o estrategias de intervención, niveles y tipos de servicios. Todo esto es
superable en tanto que el proceso permita “colocar sobre la mesa” estas diferencias, intereses
y preocupaciones de cada entidad.

¿Cómo MAM puede ayudar a proteger y atender familias y niños, niñas


y adolescentes que se encuentran en medio de la violencia intrafamiliar?

No es raro que las familias víctimas de VIF detectadas manifiesten su temor y resistencia a
denunciar y buscar ayuda porque sienten que los servicios y acciones no los tienen en cuenta ni
90
Manual para profesionales en salud

concuerdan con sus necesidades. Con la elaboración de MAM las comunidades han evidenciado
que los menores de edad involucrados en violencia intrafamiliar son menos frecuentemente
reubicados o sacados de su hogar y que las familias acuden y participan más en los programas,
servicios, planes y actividades para enfrentar y prevenir este flagelo. En una evaluación una
madre reportó que después de elaborado el MAM se sintió más comprendida y apoyada por sus
vecinos. En el Estado de Colorado hay una experiencia exitosa con MAM.

PLAN DE SEGURIDAD E INSTRUCCIONES PARA LA CASA

Paso 1: Seguridad durante un incidente violento. Yo puedo acudir a alguna


o a todas las siguientes estrategias:

A. Si decido abandonar mi hogar, Yo iré a ______________________.

B. Puedo contarle a ________________ (vecinos) sobre la situación de violencia en mi casa y


solicitarles que llamen a la policía cuando escuchen ruidos o gritos en mi casa.

C. Puedo enseñar a mis hijos(as) como usar el teléfono y llamar a pedir ayuda.

D. Usaré ___________________ como la palabra clave para que busquen ayuda cuando la
diga.

E. Puedo mantener una cartera con mis documentos y cosas importantes en _____________
____ (lugar) para salir rápidamente de mi casa.

F. Usaré mi juicio e intuición. Si la situación se complica, puedo ceder en ese momento con lo
que quiere mi pareja para que se calme. Me tengo que proteger y no enfrentarle hasta que
me encuentre fuera de peligro.

Paso 2: Seguridad mientras planeo y preparo la ida de mi casa. Puedo usar,


acudir a algunas o todas las siguientes estrategias:

Mantendré copias de documentos importantes, llaves, ropa y plata en __________________


__.

B. Abriré una cuenta de ahorros _________________, para garantizar mayor independencia.

C. Otras cosas que puedo hacer para mejorar mi independencia son:____________________


____ .

D. Puedo tener una tarjeta telefónica para llamar en cualquier momento. Entiendo que si uso el
teléfono de la casa o la tarjeta de crédito esto le permitirá a mi pareja conocer los números
telefónicos o sitios a donde he huido.

E. Estaré chequeando con ________________ y mi proveedor de salud________ para


identificar quién (es) me pueden alojar o prestar dinero cuando lo necesite o en caso de
emergencia.
91
Guia para detección

F. Si decido y planeo abandonar el hogar no lo anunciaré o avisaré o le diré en la cara al


agresor, sino que le enviaré o dejaré un mensaje o nota cuando esté lejos de todo peligro y
me sienta segura (o).

Pasó 3: Seguridad en mi propio hogar. Medidas para garantizar


mi seguridad en mi casa son:

A. Puedo cambiar las claves o chapas de puertas y ventanas de mi casa lo más pronto
posible.

B. Puedo reemplazar las puertas de madera a unas de hierro o poner mayor seguridad.

C. Puedo colocar sistema de alarma, rejas, etc. para estar más protegidos.

D. Puedo instalar luces afuera de la casa.

E. Enseñaré a mis hijos a avisar o llamar a ________________ en caso de que mi pareja se


los lleve a la fuerza.

F. Informaré a quienes cuidan de mis hijos(as) mientras que yo no esté o a escuelas que mi
pareja ya no vive conmigo y no tiene permiso de recoger o llevarse a los niños (as)

G. Puedo informar a ________________________ (vecino (a)) que mi pareja no vive conmigo


y llame a la policía cuando le vea cerca de la casa.

Paso 4: Medida de Aseguramiento. Los siguientes pasos ayudan a que se


garantice mi protección y se cumpla la orden de aseguramiento.

A. Siempre mantenga con usted copia certificada de la medida y mantenga otra copia de
reserva guardada.

B. Le entregaré copia de esa medida a autoridades, policía del barrio y de adonde trabajo.

C. Puedo informar sobre las armas que mi pareja tiene y exigir cateo o allanamiento para que
le sean quitadas.

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIR EN LA CASA O CUANDO ME DEN


DE ALTA EN EL SERVICIO DE SALUD.

Si usted es actualmente abusado (a)…

¿Está usted aquí porque alguien le ha golpeado o amenazado, alguien como su pareja o familiar
cercano? ¿Ha sido alguna vez abusado (a) sexualmente por alguien que conoce o es cercano?
Mientras que va leyendo esto usted puede sentir confusión, tristeza, rabia o vergüenza. ¡Usted
no está solo (a)! infortunadamente lo que le ocurre a usted es frecuente y se hace poco para
identificarla. La violencia intrafamiliar no desaparece ni mejora si no se interviene, todo lo
contrario se empeora y cada vez se hacen más frecuente estos incidentes violentos. Hay gente
que le puede ayudar. Si quiere hablar o necesita ayuda puede acudir a estos sitios o hacer lo
siguiente:

92
Manual para profesionales en salud

Mientras esté en el servicio de salud…

• Piense si es seguro regresar a casa. Si siente que no es seguro, llame a alguno de los sitios
o personas que están listadas atrás. También puede quedarse en la casa de un amigo (a) o
familiar.

• Ha recibido instrucciones para el cuidado de las heridas y sobre los medicamentos que debe
tomar. Recuerde que los medicamentos le pueden ayudar a sentir alivio al estrés o ansiedad
pero no RESOLVERÁN EL PROBLEMA EN LA CASA.

• Recuerde que la violencia y el abuso intrafamiliar son delitos y usted tiene derecho a buscar
ayuda o asesoría legal. Considere llamar a la policía cuando ocurra lo que está descrito en
el reverso de esta hoja. Usted también puede solicitar una medida de aseguramiento que le
prohíba a su pareja acercarse o hablar con usted. Esta información la pueda conocer mejor
si asiste a la comisaría de familia más cercana.

• Pídale a su proveedor de salud que le tome fotografías de las heridas y que las conserve en
la historia clínica suya como evidencia.

Cuando llegue a su casa…

• Elabore un “plan de huida” para usted y su familia. Dígales exactamente a dónde pueden
acudir en la mitad de la noche y cómo llegar a ese sitio.

• Empaque una “maleta de emergencia” con lo mínimo necesario para el caso en que tenga
que salir de urgencia de su casa. Es recomendable que la esconda o que se la de a un vecino
(a) o familiar cercano de toda su confianza.

• Empaque artículos de aseo, medicaciones, una muda para cada uno de ustedes y una copia
de llaves de la casa y auto si tienen.

• Mantenga dinero en efectivo y la libreta de una cuenta de ahorros que haya abierto para
este tipo de emergencia y manténgalo escondido o con alguien de confianza.

• Empaque los documentos legales importantes y copia de propiedades, cuentas, salario


de su pareja, documento de identidad, registro de nacimiento, etc., (Originales o copias
autenticadas).

• Avísele a sus vecinos (as) si cree que son de confiar.

93
Guia para detección

CUANDO LLAMAR A LA POLICÍA38

Cuando alguien le ha herido, asaltado, atacado, violado o desobedecido una medida


de aseguramiento ya proferida por un juez haga lo siguiente:

1. Llame a la línea _________ policía o ________ de emergencia local. Avise que se encuentra
en grave peligro y necesita ayuda inmediatamente. Si ha habido con anterioridad una medida
de aseguramiento y esta siendo violada informe de esto a la policía. Si no llegan a tiempo
llame de nuevo y diga que es la segunda llamada. Anote fecha y hora de llamada(s).

2. Cuando la policía llegue, solo informe lo que haya hecho el agresor. Describa sus heridas,
como fue herido (a) o como el agresor violó la orden o medida de aseguramiento y si ha
usado armas. Si ha habido violación de medida de aseguramiento muéstrele a la policía la
orden y solicite orden de arresto o número de noticia criminal.

3. Si la policía se niega a arrestar, explique el peligro de que regrese y le haga daño y solicite
“medida de protección” (ley 575 2001) restricción o inclusive aseguramiento privativa de
libertad. Recuerde que en caso de arresto éste puede durar pocas horas. Mientras tanto
busque un lugar seguro fuera del alcance del agresor.

4. Si usted no tiene orden o medida de aseguramiento solicite a la policía judicial ORDEN o


MEDIDA DE PROTECCIÓN DE EMERGENCIA. (Ley 575, 2001).

5. Siempre anote el nombre e identidad de los oficiales que acudieron. En caso de maltrato o
negligencia por parte de estos funcionarios pueden quejarse ante ________.

6. Si el agresor es arrestado y conducido a la estación de policía puede ocurrir: Puede colocar


una denuncia y puede serle otorgado libertad condicional hasta audiencia pero solicite
medida de aseguramiento no restrictiva de libertad. Este proceso puede demorar _______.

7. Siempre estaré llamando y averiguando sobre la denuncia que colocó y como va el


proceso.

8. Por favor haga un diario o en una libreta anote todo lo que ha ocurrido.

94
Manual para profesionales en salud

8. CONCLUSIÓN DE CASOS

La intervención debe enfocarse en lograr en las víctimas atendidas que asuman de ahora en
adelante la siguiente ruta para su autocuidado y protección40:

FACTORES DE RESPUESTA
FACTORES MOTIVADORES
- Acceso y calidad de servicios.
- Información y conocimiento
de derechos y servicios.
- Representación social de
proveedores de servicios.
- Percepciones y actitudes.
- Resultados positivos
- Experiencias. previas
obtenidos.
- Apoyo de personas
cercanas y red social

DECISIONES Y ACCIONES
TOMADAS

¿Cuando concluye o termina la relación profesional entre el proveedor que manejó


el caso y la familia durante el tratamiento y seguimiento? Para establecer este punto
es necesario realizar una última evaluación y un acuerdo mutuo entre las dos partes (paciente
y profesional o equipo tratante) de la decisión de cierre del caso. Idealmente los casos deben
concluir cuando las personas y familias intervenidas han cumplido los objetivos del plan
de manejo acordado y el riesgo de violencia y maltrato ha sido eliminado o reducido
sustancialmente. Además las personas han logrado recuperar su autoestima, seguridad
en sí mismos y poder para continuar su vida y función social.

. Nota al pie: Figura obtenida del documento “Violencia basada en genero respuesta del sector salud: ops-bvg Diapositiva
40

9 www.paho.org/vbg.

95
Guia para detección

En el individuo se logró?
• Conocimiento y ejercicio de sus derechos.
• Asertividad y habilidad para diálogo y negociación.
• Identificación y búsqueda de solución a problemas.
• Competencias para resiliencia ante adversidades.
• Conocimiento y demanda oportuna de servicios.
• Prácticas de autocuidado.
• Autodeterminación.
• Autonomía.
• Reintegro a educación.
• Reintegro a vida productiva.
• Identidad con sentido de pertenencia y sensibilidad y conciencia de importancia de
aprobación social de sus decisiones y actos.

En la familia se logró?
• Conocimiento sobre patrones de crianza democráticos que reconocen y respetan
derechos y las necesidades de desarrollo.
• Relaciones conyugales y familiares basadas en equidad de género.
• Capacidad de identificación y resignificación de conflictos y aceptación y respeto
por diferencias.
• Promoción de autonomía y claridad y respeto de privacidad e intimidad
de los integrantes.
• Apertura y propiciación de diálogo y negociación ante desacuerdos.
• Búsqueda de redes de apoyo y de uso de servicios.
• Creencias y actitudes de diálogo abierto sobre sexualidad.
• Fomento y prácticas de recreación, artísticas, culturales y espirituales instauradas
en rutina y dinámicas de la familia.
• Adopción y promoción de estilos de vida saludables.
• Sentido de identidad y pertenencia.
• Cultura familiar de intolerancia a violencia.

Etapas de cambio o progreso de personas víctimas, agresores


y testigos de Violencia Intrafamiliar
A continuación se listan las “etapas de cambio” que orientan al profesional a establecer el grado
de oportunidad de mejoría o cambio de los padres.
La naturaleza crónica de la violencia intrafamiliar genera una relación prolongada con las
instituciones competentes en el tema, reubicación de menores en hogares o instituciones
substitutas y suspensión de derechos de custodia de los padres.
Se listan las “etapas de cambio” que orientan al profesional a establecer el grado de oportunidad
de mejoría o cambio de los padres.
96
Manual para profesionales en salud

La naturaleza crónica de la violencia intrafamiliar genera una relación prolongada con las
instituciones competentes en el tema, reubicación de menores en hogares o instituciones
sustitutas y suspensión de derechos de custodia de los padres. La respuesta medida en
deseo y cambios reales en torno a los comportamientos que facilitan o impiden aparición y
escalonamiento de la violencia intrafamiliar varía entre cada individuo y el momento y tipo de
violencia. La motivación para cambiar y actuar depende del grado de esperanza y credibilidad
que cada persona tenga frente a la posibilidad real de cambio de la situación. A lo largo de un
proceso de intervención se han descrito cinco etapas cuyas características y acciones sugeridas
a los profesionales para que faciliten cambios necesarios en estas personas para que su realidad
sea efectivamente transformada y el problema superado se ilustran en el siguiente cuadro.
Es importante aclarar que los miembros de familia involucradas en proceso de detección e
intervención de violencia intrafamiliar comúnmente se encuentran en la etapa de negación.
Se espera que el contacto inicial de evaluación con el profesional de salud permita que estos
actores avancen a la etapa de aceptación o mejor aún si logran que alcancen la etapa de
determinación para cambiar de manera que la víctima se encuentre en esta etapa cuando se
elabore el plan de manejo y protección. De lo contrario el resultado y éxito del plan de manejo
que se establezca se ve seriamente amenazado.

97
Guia para detección

Etapa de cambio o progreso39 Acciones de manejo


Negación o precontemplación: Informar con evidencias científicas y
profesionales (datos, registros, investigaciones,
No ve necesidad de cambiar.
etc.) que interesen al cliente en involucrarse,
No ha contemplado considerar que aceptar su papel en el problema y desee
existe problema. cambiar.

La persona minimiza, niega, culpa a los EVITAR DAR CONSEJOS O CÁTEDRA SOBRE
demás y resiste cualquier intervención. QUÉ HACER

Aceptación o contemplación: Considera Apoyar al cliente a balancearse hacia el cambio


la posibilidad de cambio pero no con ilustrando beneficios del cambio, riesgos y
convencimiento. Hay alguna conciencia consecuencias en caso de continuar sin cambiar.
de existencia de problema.

Hay ambivalencia hay deseo y rechazo


al cambio transitando por argumentos
en pro y en contra del cambio y de
aceptar y justificar su comportamiento.
Se estancan.
Determinación: Desea hacer algo para Ayudar a la persona a identificar estrategia
superar problema. Esta etapa abre viable, real, cumplible, alcanzable, accesible,
una puerta cuya apertura depende de apropiada y efectiva.
percepción de posibilidad y viabilidad de
cambio.
Acción: Asume y realiza acciones para Apoyar y acompañar a la persona en el proceso
cambiar. a lograr metas del plan. Servir de interlocutor.

Mantenimiento: Continúa y sostiene Ayudar a identificar riesgos y signos de recaídas


el objetivo de cambio alcanzado y y elaborar plan de mantenimiento y adquisición
establece un plan para evitar recaídas de nuevas habilidades.
que requiere adquisición de habilidades.

39
Ejemplo del Estado de California…buscar en Colombia

98
Manual para profesionales en salud

GLOSARIO
Contactos, caricias o toques “malos” “inapropiados”: término usado por programas de
prevención primaria para interrogar a niños y niñas sobre agresiones físicas y/o sexuales.

Comisario de familia (a falta de este al Juez Civil Municipal o Promiscuo Municipal o


Juez de Paz y al Conciliador en Equidad): funcionarios del sector de justicia y protección
quienes tienen la potestad de emitir una medida de protección inmediata.

Medida de protección inmediata: acción que determinan funcionarios de protección y justicia


para que ponga fin a la violencia, maltrato o agresión o evite que esta se realice cuando fuere
inminente.

Medida de protección definitiva: en la cual ordenará al agresor abstenerse de realizar la


conducta objeto de la queja, o cualquier otra similar contra la persona ofendida u otro miembro
del grupo familiar.

Cierre o conclusión de caso: proceso que concluye, termina y cierra la relación profesional
entre el funcionario institucional que manejó el caso y la familia tratada. Dicho procedimiento
requiere una evaluación y acuerdo mutuo entre las dos partes de la decisión de cierre del
caso. Idealmente los casos deben concluir cuando las familias han cumplido los objetivos del
plan de manejo acordado y el riesgo de violencia y maltrato ha sido eliminado o reducido
sustancialmente.

Plan de manejo o intervención del caso: documento elaborado por profesional coordinador
o responsable del caso plasmando objetivos, resultados, tareas y actividades a cumplir para
reducir el riesgo de violencia.

Planeación del caso: etapa de proceso de intervención del caso en que el profesional
responsable del caso elabora un plan de manejo con la familia intervenida o tratada.

Competencias del profesional responsable del caso: conductas y prácticas estándares o


establecidas con base en conocimiento, habilidades, cualidades personales y valores de una
persona.

Registro único o central: base de datos de casos notificados, dictaminados y concluidos de VIF
centralizada de una población o localidad seleccionada (municipal, departamental, nacional).

Servicios de protección infantil ICBF: agencia o institución designada para prestar servicios
sociales en cada región o departamento para recibir reportes y notificaciones, investigar y

99
Guia para detección

proveer servicios de atención a menores y familias en donde el maltrato infantil ha ocurrido y


están ubicados en entidades públicas que prestan servicios sociales.

Plan paralelo o concomitante: plan que identifica formas alternativas de ubicación o


designación de custodia cuando la reunificación del menor con cuidador o familiar fracasa. Debe
ser dispuesto por entidad de protección en asocio con justicia.

Contacto, toque o caricia confusa: término usado por programas de prevención primaria
para lograr que niños y niñas describan cualquier tipo de contacto que “no se siente correcto o
bien”.

Competencia cultural: conjunto de actitudes, comportamientos y políticas que integran


conocimiento sobre ciertos grupos particulares en prácticas, protocolos, guías y estándares para
mejorar calidad de servicios de atención a todos los diferentes grupos culturales potencialmente
usuarios(as).

Respuesta diferenciada o especializada: área de servicios de protección infantil con mayor


flexibilidad y especificidad para atender casos sospechosos o reportados como víctimas de VIF.

Juicios o audiencias disposicionales: a cargo de cortes juveniles y familiares para determinar


resolución legal definitiva como ubicación y tratamiento a los menores de casos después de ser
adjudicados para reducir riesgos y garantizar su protección.

Programa de intervención a agresores u ofensores de violencia intrafamiliar:


programas recomendados por las cortes para atender agresores de cara a que reconozcan y
asuman imputabilidad y responsabilidad de sus actos y opten por comportamientos y prácticas
de relacionamiento no violentas. Usualmente en grupo en donde se les enseña aspectos sobre
VIF como dinámicas, efectos en víctimas y desarrollo y salud de niños(as) y manejo del poder y
control. También conocidos como programa de intervención a maltratadores.

Defensores de víctimas de violencia intrafamiliar: personas profesionales o voluntarios que


abogan e interlocutan por los derechos, intereses y seguridad de víctimas adultas y menores de
violencia intrafamiliar y ayudan para que accedan y acudan a servicios y recursos.

Doble vía: término que describe nuevos sistemas de atención de servicios de protección infantil
en casos de menores espectadores, a riesgo o víctimas de VIF y maltrato infantil.

Evaluación de progreso familiar: etapa del caso de protección en la cual el profesional


responsable del manejo evalúa cambios en condición y riesgos familiares, disminución de riesgo
y logros cumplidos para concluir el caso.

Exposición a violencia: situación en la cual menores conviven riesgosamente con la violencia


intrafamiliar como testigos y espectadores.

Evaluación familiar: etapa de protección y atención en la cual todos los actores institucionales,
voluntarios y miembros de familia intervenida logran llegar a un acuerdo mutuo con respecto a
los factores, comportamientos, riesgos y condiciones que deben cambiar para superar o impedir
la violencia. Es cuando se determina las necesidades más críticas y las fortalezas que han de
afectarse con el plan de intervención.

100
Manual para profesionales en salud

Consenso colectivo familiar: modelo de negociación y decisión colectiva con la familia


intervenida para establecer y elaborar proceso de planeación de la intervención.

Modelo unidad familiar: similar al consenso colectivo familiar es un modelo para propiciar
participación y compromiso de la familia y enaltecer sus fortalezas como unidad funcional o
equipo.

Orientación completa: información que ha de entregar el profesional a la familia especificando


pasos y actividades a seguir del proceso de intervención, información y tareas que de ellos
requiere el profesional para cumplir con el plan de manejo, expectativas de la familia,
consecuencias si la familia no cumple con compromisos y plan de manejo y los derechos de
acudientes para garantizar que todos los miembros de la familia entienden y están de acuerdo
con el proceso de intervención acordado.

Voluntario designado como “veedor” de intereses y derechos del menor: un abogado


o persona voluntaria designada por juez para que vele por intereses y derechos del menor
involucrado en proceso judicial y que ejerce varias funciones como investigador independiente,
abogado, interlocutor, consejero y guardián.

Programas de visitas domiciliarias: programas de prevención que ofrecen diversas


actividades de apoyo a familias con mujeres gestantes o que recientemente han tenido hijos(as),
para promover estilos, prácticas, hábitos y patrones de crianza, cuidado y disciplina no violentas
y saludables. Son actividades complementarias y de apoyo que deben acordarse en el equipo
transdisciplinario que maneja cada caso y no puede reemplazar el manejo e intervención en los
servicios de salud.

Inmunidad: condición de protección a demandas civiles o penales que todas las leyes en torno
al tema de abuso y maltrato infantil otorga a profesionales del sistema judicial y de protección
que asumen la responsabilidad de reportar un caso sospechoso. (Esto solo existe en aquellos
países en donde han habido avances de separar el proceso de atención y protección integral del
judicial como en Estados Unidos).

Evaluación o investigación inicial: etapa del proceso de intervención en que el profesional


determina validez del reporte de caso, riesgo de víctimas y elabora plan de intervención que
garantice seguridad y protección de menores y los servicios y procedimientos a realizar.

Ingreso o captación: etapa en que el profesional detecta o acoge un reporte de caso


sospechoso para evaluar e investigar.

Protocolo para entrevista: formato estructurado para garantizar que todos los miembros de
la familia han sido vistos y evaluados como parte de una estrategia planeada y acordada con
varios profesionales, instituciones y sectores.

Casas de justicia y comisarías: establecidas en los Estados para resolver conflictos o


emitir decisiones sobre las familias en representación de los mejores intereses del menor(es)
involucrados en procesos de maltrato y abuso infantil, violencia intrafamiliar, violencia juvenil,
divorcios, custodia y manutención de hijos(as).

Cuidado familiar: ubicación formal determinada por corte juvenil y agencia de bienestar
infantil de un menor en el hogar de algún familiar.

101
Guia para detección

Nivel de letalidad o peligrosidad: evaluación y establecimiento de indicadores de riesgo


que predecirán o anticiparán probabilidad de muerte, daño o lesión severa de víctimas adultas,
niños y niñas de violencia intrafamiliar.

Contacto institucional: persona de una institución que se designa para que ejerza la función
de facilitar comunicación, colaboración, intercambio de información y coordinación entre las
distintas entidades de judiciales, de protección, sociales y de protección que se involucren en
el caso.

Unidad o personas de notificación mandataria: instituciones o individuos que por su oficio,


profesión o cargo son obligados por el Estado o por la ley a notificar todo caso sospechoso de
violencia intrafamiliar.

Memorando de acuerdo mutuo (MAM). (Memorando of understanding (MOU)): un


acuerdo escrito que se hace para clarificar relaciones, competencias y responsabilidades entre
dos o más instituciones que comparten servicios, usuarios(as) y/o recursos para atención de
casos de VIF (ver anexo ejemplo).

¿Equipo multidisciplinario? ¿Equipos técnicos?: se establece entre instituciones y


profesionales dentro del sistema de protección y atención para discutir y analizar casos de
maltrato infantil y VIF y apoyar toma de decisiones de protección y judicialización de casos.

Negligencia: falla o incapacidad de suplir necesidades básicas en la crianza de un niño o niña.


Puede ser físico, emocional o educacional.

Negligencia o abandono físico: se refiere a la ausencia o no provisión de comida, vestido,


cuidado médico, supervisión o protección contra adversidades o aspectos ambientales (calor,
frío).

Negligencia o abandono educacional: se refiere a la incapacidad de proveer educación o


necesidades para educación especial o excesiva permisividad con ausentismo y problemas de
desempeño o disciplina escolar.

Abandono o negligencia psicológica: es la falta de provisión de apoyo o soporte emocional,


afecto, atención y cuidado con los niños y niñas. Igualmente se incluye en esta categoría la
exposición crónica a violencia conyugal o consumo de alcohol o sustancia psicoactiva por parte
de cuidadores.

Cuidado institucional (institucionalización): cuidado de un menor de edad que asume


personas, institución u organización al ser el menor puesto por orden judicial en estos sitios y
ordenado ser sacado de su familia.

Padre o cuidador(a): persona responsable del cuidado y crianza del menor de edad.

Prevención primaria: actividades dirigidas a muestras poblacionales que representan la


población en general para prevención de VIF. Se conoce también como “prevención universal”.

Protocolo: acuerdo intersectorial, interagencial, interinstitucional e interdisciplinario que


describe y delimita competencias, roles y responsabilidades conjuntas estableciendo criterios,
guías, y procedimientos para el trabajo en equipo en la atención de casos de VIF.

102
Manual para profesionales en salud

Factores protectores: fortalezas, oportunidades y recursos que actúan como “amortiguadores”


o debilitadores de los factores de riesgo que amenazan con vulnerar bien sea a las personas
frente a VIF o el impacto negativo de VIF en aquellas ya victimizadas.

Maltrato psicológico: patrón de comportamiento o acciones y eventos extremos ejercidos


por alguien que ejerce el rol de cuidador y que le comunican al menor bajo su cuidado que
es inservible, defectuoso, despreciable, indeseable, desechable, desaparecible, desprotegido o
solo útil para suplir las necesidades de los demás, mas no las suyas propias. Esto puede incluir
aquellos cuidadores que usan formas extremas o bizarras para castigar, amenazar, aterrorizar o
regañar. Este término también se conoce como abuso o maltrato emocional, verbal o mental.

Obligatoriedad de reporte (¿leyes de reporte?): la normatividad especificando qué


personas, profesionales o instituciones tienen obligatoriedad de reportar casos sospechosos, qué
entidades tienen la competencia de investigar casos reportados y delimita las responsabilidades
de atención entre sector gubernamental y no gubernamental de los casos diagnosticados.

Tiempo de respuesta: determinación hecha por entidades con competencia judicial y protección
acerca de necesidad inmediata de responder ante casos denunciados o reportados.

Medida de aseguramiento orden de restricción: un documento legal y civil en el que una


víctima adulta es garante de protección por el Estado ante la orden judicial al agresor que le
prohíbe cometer algún acto violento contra la víctima o sus hijos(as). Usualmente se le ordena al
agresor mantenerse físicamente lejos o a cierta distancia física de la víctima. También conocida
como “orden de protección”.

103
Guia para detección

LISTA DE INTERNET PARA CONSULTAR ASPECTOS DE DETECCIÓN,


ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR:

American Academy of Pediatrics: www.aap.org

American College of Emergency Physicians: www.acep.org


American College of Nurse Midwives: www.acnm.org
American College of Obstetricians and Gynecologists: www.acog.org
American Medical Association: www.ama-assn.org
American Medical Women’s Association: www.amwa-doc.org
American Psychological Association: www.apa.org
Association of Traumatic Stress Specialists: http://www.atss-hq.com
Battered Women and Their Children: http://hosting.uaa.alaska.edu/afrhm1/wacan
Child Witness to Violence Project at Boston Medical Center: www.childwitnesstoviolence.org
Family Violence and Sexual Assault Institute: www.fvsai.org/
International Association of Forensic Nurses: www.forensicnurse.org
Johns Hopkins University School of Nursing: www.son.jhmi.edu
Massachusetts Medical Society: www.massmed.org
Men Stopping Violence: www.menstopping.violence.org
Nursing Network to End Violence Against Women International: www.nnvawi.org
National Sexual Violence Resource Center: www.nsvor.org
Physicians for a Violence-Free Society: www.nnvawi.org
Society of Academic Emergency Medicine: www.saem.org

104
Manual para profesionales en salud

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS:


1. Abbott J., et al. (1995). Domestic Violence Against Women Incidence and Prevalence in
an Emergency Department Population. Journal of the American Medical Association; 273:
1763-67; Dearwater SR. et al. (1998). Prevalence of Intimate Partner Abuse in Women
Treated at Community Hospital Emergency Departments. Journal of the American Medical
Association; 230: 433-438. Muelleman RA, Lenaghan PA, Pakieser RA. Battered Women:
injury locations and types. Annuals of Emergency Medicine 1996: 28: 486-492.

2. Adams David EdD. (1996): Guidelines for Doctors on Identifying and Helping in their Patietns
who batter. Journal of the Medical Women’s Association; 51: 123-126; Oriel KA,(1998).
Fleming MF. Screening Men for Partner Abuse in a Primary Care setting. Journal of Family
Practice. Volume 46 Nº 6.

3. Aldarondo, E. (1998). Perpetrators of domestic violence. In A. Bellack & M. Hersen (Eds.),


Comprehensive clinical psychology. New York, NY: Pergammon Press; Barrerra, M., et al.
(1994); Mederos, F. (2000). Child protection services, the judicial system and men who
batter: Toward effective and safe intervention. Unpublished practice paper, Massachusetts
Department of Social Services, Jamaica Plains, MA; Gondolf, E. W. (1999, November). An
extended follow-up of batterers and their female partners: Research summary for October
1997 to September 1999. Presentation at U.S. Centers for Disease Control and Prevention,
National Center for Injury Prevention and Control, Atlanta, Georgia; Gondolf, E. W. (1988);
Hastings, J. E., & Hamberger, L. K. (1988); Holtzworth-Munroe, A., Bates, L., Smutzler, N.,
& Sandin, S. (1997). A brief review of the research on husband violence. Part I: Maritally
violent versus nonviolent men. Aggression and Violent Behavior: A Review Journal, 2(1),
65-99; Tolman, R. M., & Bennett, L. W. (1990).

4. American Medical Association. (October 1995). Diagnostic and Treatment Guidelines on


Mental Health Effects of Family Violence.

5. American Bar Association Commission on Domestic Violence. (n.d.) Who is most likely
to be affected by domestic violence? [Online]. Available: www.abanet.org/domviol/whois.
html; Lobel, K. (Ed.). (1986). Naming the violence: Speaking out about lesbian battering.
Seattle, WA: Seal Press; Murphy, N. (1995). Queer justice: Equal protection for victims of
same-sex domestic violence. University Law Review, 30, 335; Nosek, M. A., & Howland, C.
A. (1998). Abuse and women with disabilities [Online]. Available: www.vaw.umn.
edu/documents/vawnet/ disab/disab.html
105
Guia para detección

6. Anda RF, Felitti VJ, Chapman DP, Croft JB, Williamson DF, Santelli J, Dietz P, Marks JS.
(2001).“Abused Boys, Battered Mothers, and Male Involvement in Teen Pregnancy”.
Pediatrics, 107(2),1-8.

7. Aron, L. Y., & Olson, K. K. (1997). Efforts by child welfare agencies to address domestic
violence. Public Welfare 55(3), 4-13; Beeman, S. K., Hagemeister, A. K., & Edleson, J. L.
(1999). Child protection and battered women services: From conflict to collaboration. Child
Maltreatment, 4(2), 116-126; Carter, J., & Schechter, S. (1997). Child abuse and domestic
violence: Creating community partnerships for safe families-Suggested components of an
effective child welfare response to domestic violence. San Francisco, CA: Family Violence
Prevention Fund; Findlater, J., & Kelly, S. (1999). Michigan’s domestic violence and child
welfare collaboration. In J. L. Edleson & S. Schechter (Eds.), In the best interests of women
and children: Child welfare and domestic violence services working together (pp. 167-174).
Thousand Oaks, CA: Sage; Spears, L. (2000); Whitney, P., & Davis, L. (1999). Child abuse
and domestic violence: Can practice be integrated in a public setting? Child Maltreatment,
4(2), 158-166

8. Asociación Colombiana para la Defensa del Menor Maltratado (1993). El Drama de la Niñez
Maltratada en Colombia. Bogotá.

9. ________ (1993). Enseñando a los Niños a evitar el Abuso Sexual. Bogotá.

10. Appel, A. E., & Holden, G. W. (1998); Markowitz, F. E. (2001). Attitudes and family violence:
Linking intergenerational and cultural theories. Journal of Family violence, 16(2), 205-218;
Ptacek, J. (1988); Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996); Straus, M. A., & Gelles, R. J.
(Eds.) (1990); Wolfe, D. A., & Jaffe, P. G. (1999). Emerging strategies in the prevention of
domestic violence. Future of Children, 9(3), 133-144.

11. Appel, A.E., & Holde, G. W. (1998). The co-occurrence of spouse and Physical child abuse: A
review and appraisal. Journal of Family Psychology, 12(4), 578–599; Edleson, J. L. (1999).
The overlap between child altreatment and women battering. Violence Against Women,
5(2), 134–154.

12. Appel, A. E., & Holden, G. W. (1998); Edleson, J. L. (1999); Hughes, H. M., et al. (1989);
Shipman, K. L., Rossman, B. B., & West, J. C. (1999). Co-occurrence of spousal violence and
child abuse: Conceptual implications. Child Maltreatment, 4(2), 93-102.

13. Appel, A. E., & Holden, G. W. (1988); Carlson, B. E. (2000). Children exposed to intimate
partner violence: Research findings and implications for intervention. Trauma, Violence &
Abuse, 1(4), 321-342; Edleson, J. L. (1999); Fantuzzo, J. W., & Lindquist, C. U. (1989);
Graham-Bermann, S. A., & Brescoll, V. (2000). Gender, power and violence: Assessing the
family stereotypes of the children of batterers. Journal of Family Psychology, 14(4), 600-
612; Hughes, H. M., Graham-Bermann, S. A., & Gruber, G. (2001). Resilience in children
exposed to domestic violence. In S. A. Graham-Bermann & J. L. Edleson (Eds.), Domestic
violence in the lives of children: The future of research, intervention, and social policy (pp.
67-90). Washington, DC: American Psychological Association; Jaffe, P. G., et al. (1990);
Margolin, (1998); Rossman, B. B. (2001). Longer term effects of children’s exposure to
domestic violence. In S. A. Graham-Bermann & J. L. Edleson (Eds.), Domestic violence

106
Manual para profesionales en salud

in thelives of children: The future of research, intervention, and social policy (pp. 35-66).
Washington, DC: American Psychological Association.

14. Bancroft, L., & Silverman, J. G. (2002a). Power parenting: The batterer’s style with children.
In L. Bancroft & J. G. Silverman (Eds.), The batterer as parent: Addressing the impact of
domestic violence on family dynamics (pp. 29-53). Thousand Oaks, CA: Sage.

15. Bancroft, L., & Silverman, J. G. (2002a); Peled, E. (2000). The parenting of men who abuse
women: Issues and dilemmas. British Journal of Social Work, 30, 25-36.

16. Bancroft, L., & Silverman, J. G. (2002b). Shock waves: The batterer’s impact on the home.
In L. Bancroft & J. G. Silverman (Eds.), The batterer as parent: Addressing the impact of
domestic violence on family dynamics (pp. 54-83). Thousand Oaks, CA: Sage; Roy, M.
(1988). Children in the crossfire: Violence in the home-How does it affect our children?
Deerfield Beach, FL: Health Communications.

17. Barnett, O. W., Miller-Perrin, C. L., & Perrin, R. D. (1997). Family violence across the lifespan:
An introduction. Thousand Oaks, CA: Sage; Hughes, H. M., et al. (1989).

18. Barrerra, M., et al. (1994); Daly, J. E., & Pelowski, S. (2000); Demaris, A., & Jackson, J. K.
(1987); Gelles, R. (1993). Alcohol and other drugs are associated with violence-They are
not its causes. In R. Gelles & D. Loseke (Eds.), Current controversies in family violence (pp.
182-196). Newbury Park, CA: Sage; Gondolf, E. W. (1988); Hastings, J. E., & Hamberger,
L. K. (1988).

19. Barrerra, M., Palmer, S., Brown, R., & Kalaher, S. (1994). Characteristics of court involved
men and non-court involved men who abuse their wives. Journal of Family Violence, 9(4),
333-345; Daly, J. E., & Pelowski, S. (2000). Predictors of dropout among men who batter:
A review of studies with implications for research and practice. Violence and Victims, 15(2),
137-160; Demaris, A. (1989). Attrition in batterer’s counseling: The role of social and
demographic factors. Social Service Review, 63(1), 142-154; Demaris, A., & Jackson, J. K.
(1987). Batterers’ reports of recidivism after counseling. Social Casework, 68(8), 458-465;
Gondolf, E. W. (1988). Who are those guys? Toward a behavioural typology of batterers.
Violence and Victims, 3(3), 187-203; Hastings, J. E., & Hamberger, L. K. (1988). Personality
characteristics of spouse abusers: A controlled comparison. Violence and Victims, 3(1),
31-48; Ptacek, J. (1988). The clinical literature on men who batter: A review and critique.
In G. T. Hotaling, D. Finkelhor, J. T. Kilpatrick, & M. A. Straus (Eds.), Family abuse and
its consequences: New directions in research. Newbury Park, CA: Sage; Grusznski, R.
J., & Carrillo, T. P. (1988). Who completes batterers’ treatment groups? An empirical
investigation. Journal of Family Violence, 3(2), 141-150; Tolman, R. M., & Saunders, D. G.
(1988). The case for the cautious use of anger control with men who batter. Response, 11,
15-20; Tolman, R. M., & Bennett, L. W. (1990). A review of quantitative research on men
who batter. Journal of Interpersonal Violence, 5(1), 87-118.

20. Beeman, S. K., et al. (1999); Edleson, J. L. (1998). Responsible mothers and invisible men:
Child protection in the case of adult domestic violence. Journal of Interpersonal Violence,
13(2), 294-298.

107
Guia para detección

21. Bennett, L., & Williams, O. (2001). The effectiveness of batterer intervention programs.
Harrisburg, PA: Pennsylvania Coalition Against Domestic Violence; Edleson, J. L. (1996).
Controversy and change in batterers’ programs. In J. L. Edelson & Z. C. Eisikovits (Eds.),
Future interventions with battered women and their families (pp. 154-169). Thousand
Oaks, CA: Sage; Gondolf, E. W. (2002). Batterer intervention systems: Issues, implications
and outcomes of a multi-site evaluation. Thousand Oaks, CA: Sage.

22. Berenson AB, Wiemann CM, McCombs S. (2001). “Exposure to Violence and Associated
Health-Risk Behaviors Among Adolescent Girls.” Archives of Pediatric Adolescent
Medicine,155,1238-1242.

23. Bergman B, Brismar B. (1991). “A 5-Year Follow-up Study of 117 Battered Women.” American
Journal of Public Health, 81(11),1486-1489.

24. Bragg. L. (1998). Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996); Massachusetts Department of Social
Services’ Domestic Violence Protocol. (1995).

25. Bureau of Justice Statistics Special Report (October 2001). Intimate Partner Violence and
Age of Victim, 1993-99, United States Department of Justice.

26. Campbell, J. C. (1986). Assessment of risk of homicide for battered women. Advances in
Nursing Science, 8(4), 36-51; Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996); Mederos, F. (2000);
Websdale, N. (2000). Lethality assessment tools: A critical analysis [On-line]. Available:
www.vaw.umn.edu/vawnet/ lethality.htm

27. Campbell, J. C. (1992). Wife battering: Cultural contexts versus western social sciences.
In D. A. Counts, J. K. Brown, & J. C. Campbell (Eds.), Sanction and sanctuary: Cultural
perspectives on the beating of wives. Boulder, CO: Westview Press; Gillespie, C. (1989).
Justifiable homicide. Columbus, OH: Ohio State University Press.

28. Campbell, J. C., & Lewandowski, L. A. (1997). Mental and physical health effects of intimate
partner violence on women and children. Psychiatric Clinical North American, 20, 353-374;
Cascardi, M., & O’Leary, K. D. (1992). Depressive symptomatology, self-esteem and self-
blame in battered women. Journal of Family Violence, 7(4), 249-259; Fischback, R. L.,
& Herbert, B. (1997). Domestic violence and mental health: Correlates and conundrums
within and across cultures. Social Science Medicine, 45, 1161-1176; Plitcha, S. B., & Falik,
M. (2001). Prevalence of violence and its implications for women’s health. Women’s Health
Issues, 11(3), 244-258; Hotaling, G., & Sugarman, D. (1986). An analysis of risk markers
in husband-towife violence: The current state of knowledge. Violence and Victims, 1(2),
101-112.

29. Campbell, J. C., & Lewandowski, L. A. (1997); Cascardi, M., & O’Leary, K. D. (1992);
Fischback, R. L., & Herbert, B. (1997); Plitcha, S. B., & Falik, M. (2001); Hotaling, G., &
Sugarman, D. (1986).

30. Campbell, JC, Schollenberger, J. O’Campo, PJ, Dienemann, JA, Gielen, AC, Kub, J, Wynne,
EC. (1999). Annual and lifetime prevalence of partner abuse in a sample of female HMO
enrollees. Womens’ Health Issues; 9:6: 295-305.

108
Manual para profesionales en salud

31. Caralis P, Musialowski R. (1997). Women’s Experiences with DomesticViolence and Their
Attitudes and Expectations Regarding Medical Care ofAbuse Victims. South Medical Journal,
90:1075-1080; McCauley J, Yurk R,Jenckes M, Ford D. Inside “Pandora’s Box”: Abused
Women’s Experiences with Clinicians and Health Services (1998). Archives of Internal
Medicine,13:549-555; Friedman L, Samet J., Roberts M, Hudlin M, Hans P. Inquiry About
Victimization Experiences: A Survey of Patient Preferences and Physician Practices.(1992)
Archives of Internal Medicine, 152:1186-1190; Rodríguez M., Quiroga SS, Bauer H. Breaking
the Silence: Battered Women’s Perspectives on Medical Care (1996). Archives of Family
Medicine, 5:153-158.

32. Carlson, B.E. (2000) Children exposed to intimate partner violence: Research findings and
implications for interventions. Trauma, Violence and Abuse, 1 (4), 321-340.

33. Carrillo, R., & Tello, J. (Eds.). (1998). Family violence and men of color: Healing the wounded
male spirit. New York: Springer; Warrier, S. (2000). Unheard voices: Domestic violence in
the Asian American community. San Francisco, CA: Family Violence Prevention Fund.

34. Carter, J. (1998). Addressing domestic violence: The vision of community partnerships.
Safekeeping, 3(1), 1-12.

35. Centers for Disease Control and Prevention, (1994). The Atlanta Journal and Constitution,
1994.; Parker, B., McFarlane, J., & Soeken, K. (1994). Abuse During Pregnancy: Effects
on Maternal Complications and Infant Birth weight in Adult and Teen Women. Obstetrics &
Gynecology, 841, 323-328.; McFarlane, J. Parker B., & Soeken, K. (1996). Abuse during
Pregnancy: Association with Maternal Health and Infant Birth weight. Nursing Research 45,
32-37.

36. Chamberlain, A., Rauh, J., Passer, A., McGrath, M., & Burket, R. (1984). Issues in fertility
control for mentally retarded female adolescents I: Sexual activity, sexual abuse, and
contraception. Pediatrics, 73, 445–450; Brown, D. E. (1988). Factors affecting psychosexual
development of adults with congenital physical disabilities. Physical and Occupational
Therapy in Pediatrics, 8(2–3), 43–58; Ammerman, R. T., Van Hasselt, V. B., Hersen, M.,
McGonigle, J. J., & Lubetsky, M. J. (1989). Abuse and neglect in psychiatrically hospitalized
multihandicapped children. Child Abuse & Neglect, 13, 335–343.

37. Cohall, A; Cohall, R; Bannister, H; Northridge, M. (1999). “Love shouldn’t hurt: Strategies
for health care providers to address adolescent dating violence”, Journal of the American
Medical Women’s Association, 54 (3):144-8.

38. Coker, A., Smith, P., Bethea, L., King, M., McKeown, R. (2000). “Physical Health Consequences
of Physical and Psychological Intimate Partner Violence,” Archives of Family Medicine, Vol.
9.

39. Cuadros, Isabel (1993). El Abuso Sexual en la Niñez. Asociación Colombiana para la Defensa
del Menor Maltratado. Bogotá.

40. Danielson, K., Moffit, T., Caspi, A., and Silva, P. (1998). “Co-morbidty Between Abuse of an
Adult and DSM-III-R Mental Disorders: Evidence From an Epidemiological Study,” American
Journal of Psychiatry, 155(1).
109
Guia para detección

41. Davies, J. (1997). Safety planning. Hartford, CT: Greater Hartford Legal Assistance; Davies,
J., Lyon, E., & Monti-Catania, D. (1998). Safety planning with battered women: Complex
lives, difficult choices. Thousand Oaks, CA: Sage; Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996).

42. Dearwater SR, Coben JH, Campbell JC, Nah G, Glass N, McLoughlin E, Bekemeier B. (1998).
Prevalence of intimate partner abuse in women treated at community hospital emergency
departments. Journal of the American Medical Association; 280:433-438

43. Defensoría del Pueblo, FES, UNICEF. (1995) Los Derechos de la Infancia y de la Adolescencia.
Bogotá.

44. Demaris, A., & Jackson, J. K. (1987); Edleson, J. L., & Grusznski, R. J. (1988). Treating men who
batter: Four years of outcome data from the Domestic Abuse Project. Journal of Social Service
Research, 12(1/2), 3-22; Gondolf, E. W. (1987). Evaluating programs for men who batter:
Problems and prospects. Journal of Family Violence, 2(1), 95-108; Petrick, N. D., Gildersleeve-
High, L., McEllistrem, J. E., & Sobotnik, L. S. (1994). The reduction of male abusiveness as a result
of treatment: Reality or myth? Journal of Interpersonal Violence, 9(4), 307-316; Tolman, R. M.,
& Edleson, J. L. (1995). Intervention for men who batter: A review of research. In S. R. Stith &
M. A. Straus (Eds.), Understanding partner violence: Prevalences, causes, consequences and
solutions (pp. 262-273). Minneapolis, MN: National Council on Family Relations; American Bar
Association Commission on Domestic Violence. (n.d.). Domestic violence statistics-Separation
violence [On- line]. Available: www.abanet.org/domviol/ stats.html; Florida’s Governor’s Task
Force on Domestic and Sexual Assault. (1997). Florida mortality review project (p.45, Table
11). Tallahassee, FL: Office of the Governor.

45. Doyne, S. E., Bowermaster, J. M., Meloy, J. R., Dutton, D., Jaffe, P., Temko, S., & Mones, P.
(1999). Custody disputes involving domestic violence: Making children’s needs a priority.
Juvenile and Family Court Journal, 50(2), 1-12; Jaffe, P., et al. (1990).

46. Edleson, J. L. (1999). The overlap between child maltreatment and woman battering.
Violence Against Women, 5(2), 134-154; Jaffe, P. G., Wolfe, D. A., & Wilson, S. K. (1990).
Children of battered women. Newbury Park, CA: Sage; Stark, E., & Filcraft, A. H. (1988).
Women and children at risk: A feminist perspective on child abuse. International Journal
of Health Services, 18(1), 97- 118; Straus, M. A., & Gelles, R. J. (Eds.). (1990). Physical
violence in American families: Risk factors and adaptations to violence in 8,145 families.
New Brunswick, NJ: Transaction.

47. Edleson, J. L. (1995). Mothers and children: Understanding thelinks between woman
battering and child abuse [On-line]. Available: www.mincava.umn.edu/papers/nij.htm.

48. ________ (1999). Children’s witnessing of adult domestic violence. Journal of Interpersonal
Violence, 14(1), 839–870.

49. ________ (1999) Children’s witnessing of adult domestic violence. Journal of Interpersonal
Violence. 14 (8), 845.

50. ________ (1999)The overlap between child maltreatment and woman battering. Violence
Against Women. 5(2). 134-154.
110
Manual para profesionales en salud

51. Family Violence Prevention Fund. (2002, February 12). New York City lawsuit resolved. Family
Violence Prevention Fund Newsflash [On-line]. Available: www.endabuse.org/newsflash/
index.php3?Search=Article&NewsFlashID=307.

52. Family Violence Prevention Fund (1999). Preventing Domestic Violence: Clinical Guidelines
on Routine Screening, Family Violence Prevention Fund. San Francisco, CA.

53. Fantuzzo, J. W., & Lindquist, C. U. (1989). The effects of observing conjugal violence on
children: A review and analysis of research methodology. Journal of Family Violence, 4(1),
77-94; Henning, K., Leitenber, H., Coffey, P., Turner, T., & Bennett, R. T. (1996). Long-
term psychological and social impact of witnessing conflict between parents. Journal of
Interpersonal Violence, 11(1), 35-51; Margolin, G. (1998). Effects of witnessing violence
on children. In P. K. Trackett & C. D. Schellenback (Eds.), Violence against children in the
family and community from backgrounds of domestic violence (pp. 57-101). Washington,
DC: American Psychological Association.

54. Fantuzzo, J. W., De Paula, L. M., Lambert, L., Martino, T., Ander, G., & Sutton, S. (1991).
Effects of interpersonal violence on the psychological adjustment and competencies of
young children. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59(2), 258-265; Suderman,
M., Jaffe, P. G., & Hastings, E. (1995). Violence prevention programs in secondary (high)
schools. In P. E. Peled, P. G. Jaffe, & J. L. Edleson (Eds.), Ending the cycle of violence:
Community responses to children of battered women. Thousand Oaks, CA: Sage.

55. Felitti VJ, Anda RF, Nordenberg D, Williamson DF, Spitz AM, Edwards V, Kiss MP, Marks Js.
(1998). Relationship of childhood abuse and household dysfunction to many of the leading
causes of death in adults. American Journal of Preventive Medicine, 14 (4), 245-258.

56. Foshee, VA; Linder, GF; Bauman, KE; Langwick, SA; Arriaga, XB; Heath, JL; McMahon, PM;
Bangdiwala, S. (1996). “The Safe Dates Project: Theoretical basis, evaluation design, and
selected baseline findings.” American Journal of Preventive Medicine, 12(5 Suppl): 39-47.

57. Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996). Domestic violence: A national curriculum for children’s
protective services. San Francisco, CA: Family Violence Prevention Fund.

58. Gazmararian J, et al. (1996). Prevalence of Violence Against Pregnant Women. Journal of
the American Medical Association 1996: 275; 1915-20.

59. Gazmararian, J. A., Petersen, R., Spitz A. M., Goodwin, M. M., Saltzman, L. E., & Marks,
J. S. (2000). Violence and reproductive health: Current knowledge and future research
directions. Maternal and Child Health Journal, 4(2), 79–84; Horon, I., & Cheng, D. (2001).
Enhanced surveillance for pregnancy associated mortality-Maryland, 1993-1998. Journal of
the American Medical Association, 11(285), 1455-1459.

60. Gelles, R.J. and Harrop, J.W. (1989.). Violence, battering, and psychological distress among
women, Journal of Interpersonal Violence, 4(1).

61. Graham-Bermann, S. A., & Brescoll, V. (2000); Jaffe, P. G., et al. (1990); Marcus, N. E.,
Lindahl, K. M., Malik, N. M. (2001). Interparental conflict, children’s social cognitions, and

111
Guia para detección

child aggression: A test of a meditational model. Journal of Family Psychology, 15(2) 315-
333; Massachusetts Department of Social Services’ Domestic Violence Protocol. (1995).

62. Greenfeld, L. A., Rand, M. R., Craven, D., Klaus, P. A., Perkins, C. A., Ringel, C., et al. (1998).
Violence by intimates: Analysis of data on crimes by current or former spouses, boyfriends,
and girlfriends. (NCJ-167237). Washington, DC: U.S. Department of Justice.

63. Greenwood, G. L., Relf, M. V., Huang, B., Pollack, L. M., Canchola, J. A., & Catania, J. A.
(2002). Battering victimization among a probability-based sample of men who have sex
with men. American Journal of Public Health, 92(12), 1964-1969.

64. Gin NE, et al. (1991). Prevalence of Domestic Violence Among Patients in Three Ambulatory
Care Internal Medicine Clinics. Journal of General Internal Medicine: 6:317-22.

65. Gondolf, E. W. (1988); Gondolf, E. W., & White, R. J. (2001). Batterer program participants
who repeatedly reassault. Journal of Interpersonal Violence, 16(4), 361-380; Mederos, F.
(2000).

66. Goodenow, Carol. (1998). 1997 Massachusetts Youth Risk Behavior Survey. Malden, MA:
Massachusetts Department of Education.

67. Hamberger LK, Ambuel B, Marbella A, Donze J. (1998). Physician interaction with battered
women: the women’s perspective. Archives of Family Medicine. Vol. 7, 575-582.

68. Hart, B. J. (1996a). Rule making and enforcement: The violent and controlling tactics of
men who batter. Harrisburg, PA: Pennsylvania Coalition Against Domestic Violence; Hart, B.
J. (1996b). Rule compliance and resistance: The response of battered women. Harrisburg,
PA: Pennsylvania Coalition Against Domestic Violence.

69. Holden, G. W., & Ritchie, K. L. (1991). Linking extreme marital discord, child rearing, and
child behavior problems: Evidence from battered women. Child Development, 62(2), 311-
327; Levendosky, A. A., & Graham-Bermann, S. A. (2001). Parenting in battered women: The
effects of domestic violence on women and their children. Journal of Family Violence, 16(2),
171-192; Levendosky, A. A., & Graham-Bermann, S. A. (2000). Behavioral observations of
parenting in battered women. Journal of Family Psychology, 14(1), 80-94; Levendosky, A.
A., & Graham-Bermann, S. A. (1998). Traumatic stress symptoms in children of battered
women. Journal of Interpersonal Violence, 13(1), 111-128; McCloskey, L. A., Figueredo, A.
J., & Koss, M. P. (1995). The effects of systemic family violence on children’s mental health.
Child Development, 66(5), 1239-1261; Sullivan, C. M., Nguyen, H., Allen, N., Bybee, D.,
& Jura, J. (2000). Beyond searching for deficits: Evidence that physically and emotionally
abused women are nurturing parents. Journal of Emotional Abuse, 2(1), 51-71; Wolfe, D. A.,
Jaffe, P., Wilson, S. K., & Zak, L. (1985). Children of battered women: The relation of child
behavior to family violence and maternal stress. Journal of Consulting Clinical Psychology,
53(5), 657-665.

70. Holden, G. W., & Ritchie, K. L. (1991); Levendosky, A. A., & Graham-Bermann, S. A. (2001);
Levendosky, A. A., & Graham- Bermann, S. A. (2000); Levendosky, A. A., & Graham-
Bermann, S. A. (1998); McCloskey, L. A., et al. (1995); Sullivan, C. M., et al. (2000); Wolfe,
D. A., et al. (1985).

112
Manual para profesionales en salud

71. Housekamp, B. M. and Foy, D. (1991). “The assessment of posttraumatic stress disorder in
battered women,” Journal of Interpersonal Violence, 6(3).

72. ICBF Haz Paz; (1999), compendio, módulos 1-9.

73. ICBF, Conciencia, UNICEF. (1994) Familia, Democracia y Cotidianidad. Bogotá.

74. ICFB, FES. (1997). Investigación sobre el maltrato infantil en Colombia 1985-1996. Estado
del Arte. Bogotá.

75. Instituto Colombiano de Investigación de Familia y Población y Asociación Colombiana para


la Defensa del Menor Maltratado. (1995). Aprendiendo a Vivir en Armonía, Bogotá.

76. Jacoby M., Gorenflo D., Black E., Wunderlich C., Eyler AE. (1999). “Rapid Repeat Pregnancy
and Experiences of Interpersonal Violence Among Low-Income Adolescents”. American
Journal of Preventive Medicine, 16(4), 318-321.

77. Jaffe P., Wolfe, & Wilson. (1990). Children of Domestic Violence. Newbury Park CA: Sage
Publications.; McAlister Groves, B. (2002). Children Who See Too Much. Lessons from the
Child Witness to Violence Project. Beacon Press 25 Beacon Street. Boston, Massachusetts.

78. Jaffe, P. and Sudermann, M., (1995). Child Witness of Women Abuse: Research and Community
Responses, in Stith, S. and Straus, M. Understanding Partner Violence: Prevalence, Causes,
Consequences, and Solutions. Families in Focus Services, Vol. II. Minneapolis, MN: National
Council on Family Relations.

79. King, H. & Strauss M. (2000). Routine Screening for Domestic Violence in Pediatric Practice.
Newton-Wellesley Hospital, Wellesley MA.

80. Kolbo, J. R. (1996); O’Keefe, M. (1995). Predictors of child abuse in maritally violent families.
Journal of Interpersonal Violence, 10(1), 3-25; Shipman, K. L., et al. (1999); Straus, M. A.,
& Gelles, R. J. (Eds.) (1990).

81. Koziol-McLain, J. Coates, C., and Lowenstein, S. (2001). Predictive validity of a screen for
partner violence against women, American Journal of Preventative Medicine, 21 (2), 93-
100.

82. Larkin et al. (2000). Effects of an Administrative Intervention on Rates of Screening for
Domestic Violence in an Urban Emergency Department; SV McLevy R. Anwar (1989)
Education is Not Enough. A System Failure in Protecting Battered Women. Annuals of
Emergency Medicine.

83. Lucas D’Olivera, A.F., Diniz S.G., Schraiber L.B. (May 2002).Violence Against Women in
Health-care Institutions: An Emerging Problem. The Lancet: Vol. 359, p. 1681.

84. Magen, R. H. (1999). In the best interests of battered women: Reconceptualizing allegations
of failure to protect. Child Maltreatment, 4(2), 127-135; Fugate, J. A. (2000). Who’s
failing whom? A critical look at failure-to-protect laws [On-line]. Available: www.nyu.edu/
pages/lawreview/76/1/fugate.pdf; Wilson, C. (1998). Are battered women responsible for

113
Guia para detección

protection of their children in domestic violence cases? Journal of Interpersonal Violence,


13(2), 289-293.

85. McCauley J., Kern D.E., Kolodner K., Dill L., Schroeder A.F., DeChant H.K., Ryden J., Bass E.B.,
Derogatis L.R. (1995). The ‘battering syndrome’: prevalence and clinical characteristics of
domestic violence in primary care internal medicine practices”. Annals of Internal Medicine;
123:737-746.

86. McFarlane J., Christoffel K., Bateman L., Miller V., Bullock L. (1991). Assessing for abuse:
self-report versus nurse interview. Public Health Nursing. Vol. 8, 242-250.

87. McFarlane, J., Christoffel K., Bateman L., Miller V., Bullock L. (1991). Assessing for abuse:
self-report versus nurse interveiw. Public HealthNurs; 8:242-250; McFarlane J., Greenberg
L., Weltge A., Watson M. (1995). Identification of abuse in emergency departments;
effectiveness of a twoquestion screening tool. Journal Emergency Nursing. 21:391-394;
McFarlane J., Parker B., Soeken K., Bullock L. (1992). Assessing for abuseduring pregnancy;
severity and frequency of injuries and associatied entry into prenatal care. Journal of the
American Medical Association. 267:3176-3178.

88. Mandel, D. (2002). Batterers as fathers: Rethinking and reconceptualizing policy and
practice. Middletown, CT: Non-Violence Alliance.

89. Ministerio de Salud (2000). República de Colombia, Resolución 412: Guía para Atención de
Menor Maltratado y Mujer Maltratada.

90. National Association of Public Child Welfare Administrators. (1999). Guidelines for a
model system of protective services for abused and neglected children and their families.
Washington, D. C. American Public Human Services Association; Child Welfare Policy and
Practice Group. (1999). Handbook for family team conferencing: Promoting safe and stable
families. In Community partnerships for child protection. Montgomery, AL: Author.

91. National Association of Public Child Welfare Administrators. (2001). Guidelines for public child
welfare agencies serving children and families experiencing domestic violence. Washington,
DC: American Public Human Services Association; Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996);
Whitney, P., & Davis, L. (1999).

92. National Association of Public Child Welfare Administrators. (2001); Carrillo, R., & Carter,
J. (2001). Guidelines for conducting family team conferences when there is a history of
domestic violence. San Francisco, CA: Family Violence Prevention Fund.

93. National Association of Public Child Welfare Administrators. (2001); Bancroft, L., & Silverman,
J. G. (2002c). Impeding recovery: The batterer in custody and visitation disputes. In
L. Bancroft & J. G. Silverman (Eds.), The batterer as parent: Addressing the impact of
domestic violence on family dynamics (pp. 98-129). Thousand Oaks, CA: Sage; Demaris,
A. (1989); Gondolf, E. W. (1988); Hastings, J. E., & Hamberger, L. K. (1988); Tolman, R.
M., & Saunders, D. G. (1988).

94. National Council of Juvenile and Family Court Judges. (1999). Family violence: Emerging
programs for battered mothers and their children. Reno, NV: Author.

95. National Coalition of Anti-Violence Programs. (2001). Lesbian, gay, bisexual and transgender
domestic violence in 2000; Lundy, S. (1993). Abuse that dare not speak its name: Assisting

114
Manual para profesionales en salud

victims of lesbian and gay domestic violence in Massachusetts. New England Law Review,
28(2).

96. Pagelow, M. D. (1992). Adult victims of domestic violence, battered women. Journal of
Interpersonal Violence, 7(1), 87-120; Walker, L. (1984).

97. Parker, B McFarlane, J. (1993). Physical and Emotional Abuse in Pregnancy: A comparison
of Adult and Teenage Women. Nursing Research Vol. 42, Nº 3, 173-177.

98. Pence, E., & Paymar, M. (1993). Education groups for men who batter: The Duluth model.
New York: Springer; Schechter, S. (1982). Women and male violence. The visions and
struggle of the battered women’s movement. Boston, MA: Southbend Press; Ganley, A. L.,
& Schechter, S. (1996).

99. Perry, Bruce D., et al. (1995). “Childhood Trauma, the Neurobiology of Adaptation, and ‘Use
dependent’ Development of the Brain: How ‘States’ become ‘Traits’. Infant Mental Health
Journal. Vol. 16. 4, Winter 1995, pp. 271-291: Perry, Bruce, MD, PhD. (1997). Incubated in
Terror: Neurodevelopmental Factors in the Cycle of Violence”. Children, Youth and Violence;
The search for Solutions. Ed. Osofsky, J., (1997), 124-148. Guilford Press, New York, NY;
Teicher, Martin H., MD, PhD. (2000). “Wounds that Time Won’t Heal: The Neurobiology of
Child Abuse”. Cerebrum: The Dana Forum on Brain Science. Vol. 2 Nº 4, Fall 2000. 50-67.

100. Plichta, S. B., & Falik, M. (2001); Ganley, A. L., & Schechter, S. (1996); Bennett, L. W. (1997,
September). Substance abuse and woman abuse by male partners [On- line]. Available: www.
vaw.umn.edu/finaldocuments/Vawnet/substanc.htm; Campbell, J. C., & Lewandowski, L. A.
(1997); Cascardi, M., & O’Leary, K. D. (1992); Fischback, R. L., & Herbert, B. (1997); Kantor,
G. K., & Straus, M. A. (1989). Substance abuse as a precipitant of wife abuse victimizations.
American Journal of Drug and Alcohol Abuse, 15(2), 173-189; Martin, S. L., English, K. T.,
Clark, K. A., Cilenti, D., & Kupper, L. L. (1996). Violence and substance use among North
Carolina pregnant women. American Journal of Public Health, 86(7), 991-998.

101. Racial and Ethnic Variations in Patient-Physician Communication and Adherence to Doctor’s
Advice. (2001). Commonwealth Fund and Princeton Survey Research Associates; Campbell,
J. C., Pliska, M. J., Taylor, W., & Sheridan, D. (1994). Battered women’s experience in the
emergency room. Journal of Emergency Nursing, 20, 280-288. Websdale N., (1998). Rural
Women Battering and the Justice System. An Ethnography. Sage publication, Thousand
Oaks, California, 1998. Comas-Díaz, L., Greene Be. (Eds), (1994). Women of Color.
Integrating Ethnic and Gender Identities in psychotherapy. Guildford Press, New York.

102. Rossman, B. R. R., & Rosenberg, M. S. (1997). Psychological maltreatment: A needs analysis
and applications for children in violent families. Journal of Aggression, Maltreatment, and
Trauma, 1(1), 245-262; Edleson, J. L. (1997). The overlap between child maltreatment
and woman abuse [On-line]. Available: www.vaw.umn.edu/documents/ vawnet/overlap/
overlap.html; Edleson, J. L. (2000). Should childhood exposure to adult domestic violence
be defined as child maltreatment under the law? St. Paul, M. N. Minnesota Center Against
Violence and Abuse; Magen, R. H. (1999). In the best interests of battered women:
Reconceptualizing allegations of failure to protect. Child Maltreatment, 4(2), 127-135;
Norman, J. (2000). Should children’s protective services intervene when children witness
domestic violence? Trauma, Violence & Abuse, 1(3), 291-293.

115
Guia para detección

103. Rennison, C. M., & Welchans, S. (2000). Intimate partner violence. (Special Report NCJ
178247). Washington, D. C.: U.S. Department of Justice; Tjaden, P., & Thoennes, N. (2000).
Extent, nature and consequences of intimate partner violence: Findings from the National
Violence Against Women Survey. (NCJ 181867). Washington, D. C.: U.S. Department of
Justice; Rennison C. M. (2001). Intimate partner violence and age of victim, 1999. (Special
Report NCJ 187635). Washington, D. C.: U.S. Department of Justice.

104. Rennison, C. M. (2003, February). Intimate partner violence, 1993-2001 (p. 1). Washington,
D. C.: U.S. Department of Justice, Bureau of Justice Statistics; Tjaden, P. & Thoennes, N.
(2000). Extent, nature, and consequences of intimate partner violence. National violence
against women survey (p. 10). Washington, D. C.: National Institute for Justice and U.S.
Centers for Disease Control and Prevention.

105. Rennison, C. M. (2003, February). (p. 2); Brustin, S. (1995). Legal responses to teen
dating violence. Family Law Quarterly, 29(2), 333-334; Huth-Bocks, A. C., Levendosky, A.
A., & Bogat, G. A. (2002). The effects of domestic violence during pregnancy on maternal
and infant health. Violence and Victims, 17(2), 169-183; Gazmarian, J. A., Lazorick, S.,
Spitz, A. M., Ballard, T. J., Saltzman, L. E., & Marks, J. S. (1996). Prevalence of violence
against pregnant women. Journal of the American Medical Association, 275, 1915-1920.

106. Renzetti, C. (1992). Violent Betrayal: Partner Abuse in Lesbian Relationships. Sage
Publications, p. 18.

107. Renzeti (1998) “Violence & Abuse among Same-Sex Couples” (Renzeti, C. M.), &
“Sanctions and sanctuary: Wife beating within cultural contexts... www.byuh.edu/courses

108. Saltzman L. E., Salmi, L. R., Branche, C. M., Bolen, J. C. (1997). Public health screening for
intimate violence. Violence Against Women. Vol. 3, 319-331.

109. Save The Children. (1994). Manual para la Detección de Casos de Maltrato a la Niñez.
Bogotá.

110. Schechter, S., & Gary, L. T. (1992). Health care services for battered women and their
abused children: A manual about AWAKE. Boston, MA: Boston Children’s Hospital.

111. Schechter, S. (2000). New challenges for the battered women’s movement: Building
collaboration and improving public policy [Online]. Available: www.vawnet.org/vnl/library/
general/BCS1_col.ht

112. Seguro Social (1998). Maltrato Infantil. Promoción del buen trato para la prevención y
atención del maltrato infantil y el abuso sexual. Bogotá.

113. Saathoff, A. J., & Stoffel, E. A. (1999). Community-based domestic violence services.
Future of Children, 9(3), 97-110; Family Violence Prevention and Services Act, P.L. 98-
457, amended P.L. 103-322, 42 U.S.C. §§ 10401; Violence Against Women Act of 1994,
P.L. 103-322, 108 Stat. 1796.

114. Silvern, L., Karyl, J., Waelde, L., Hodges, W. F., Starek, J., Heidt, E., & Min, K. (1995).
Retrospective reports of parental partner abuse: Relationships to depression, trauma symptoms
and selfesteem among college students. Journal of Family Violence, 10(2), 177-202.
116
Manual para profesionales en salud

115. Silverman, J., Raj, A., Mucci, L., Hathaway, J. (2001). “Dating Violence Against Adolescent
Girls and Associated Substance Abuse, Unhealthy Weight Control, Sexual Risk Behavior,
Pregnancy, and Suicidality”, Journal of the American Medical Association, 286(5): 572-579.

116. Spears, L. (2000). Building bridges between domestic violence organizations and child
protective services [On-line]. Available: www.vawnet.org/vnl/library/ general/bcs7_cps.
htm#fn7

117. Stark, E., & Filcraft, A. H. (1988); Hughes, H. M., Parkinson, D., & Vargo, M. (1989).
Witnessing spouse abuse and experiencing physical abuse: A “double whammy”? Journal
of Family Violence, 4(2), 197-209.

118. Stosny S., & Coughlin, R. J. (Retrieved October 6, 2003). Treating and preventing child
abuse & domestic violence: The compassion workshop. [On-line]. Available: http://www.
compassionpower.com

119. Straus, M. A., & Gelles, R. J. (1998, November). Physical violence in American families,
1990. Prevalence, Incidence, and Consequences of Violence Against Women: Findings
from the National Violence Against Women Survey. Washington, D. C.: National Institute
of Justice and Centers for Disease Control and Prevention.

120. Straus, M., Gelles, R. J., & Steinmetz, S. K. (1980). Behind Closed Doors: Violence in the
American Family. Garden City, NY: Anchor Press/Doubleday.

121. Straus, M. (1992). Children as witnesses to marital violence: A risk factor for lifelong
problems among a nationally representative sample of American men and women. In
D. F. Schwartz (Ed.). Children and violence: Report of the 23rd Ross Roundtable on
critical approaches to common pediatric problems (pp. 98-104). Columbus, OH: Ross
Laboratories.

122. Straus, M. A., & Gelles, R. J. (Eds.). (1990); Walker, L. E. (1984). The battered woman
syndrome. New York: Springer.

123. Suh, E., & Abel, E. M. (1990). The impact of spousal violence on the children of the abused.
Journal of Independent Social Work, 4(4), 27-34.

124. Taylor, L., Zuckerman, B., Harik, V., & Groves, B. (1994). Witnessing violence by young
children and their mothers. Journal of Developmental and Behavioral Pediatrics, 15(2),
120-123.

125. Tjaden P., Thoennes N. (1998). Prevalence, Incidence, and Consequences of Violence
Against Women: Findings from the National Violence Against Women Survey. National
Institute of Justice, Centers for Disease Control. Bureau of Justice Statistics, 202-633-
3047.

126. U.S. Department of Justice. (1997). Promising practices initiative report on the expert
panels on domestic violence, sexual assault and state assistance project. Washington, D.
C.: U.S. Government Printing Office.

117
Guia para detección

127. U.S. Department of Justice. (1998). Violence by Intimates: Analysis of Data on Crimes
by Current or Former Spouses, Boyfriends, and Girlfriends. Washington, D. C.: U.S.
Department of Justice.

128. U.S. Department of Justice, (May 2000). Intimate Partner Violence. Washington, D. C.:
U.S. Department of Justice, Bureau of Justice Statistics.

129. U.S. Department of Health and Human Services, Administration on Children, Youth and
Families. (2003). Child maltreatment 2001 (p. 21). Washington, D. C.: U.S. Government
Printing Office.

130. U.S. Department of Justice, Bureau of Justice Statistics. (2002, September). Crime
and the nation’s households, 2000. Bureau of Justice Statistics Bulletin (NCJ 194107).
Washington, D. C.: Author.

131. U.S. Department of Justice, Bureau of Justice Statistics. (2003, February). Intimate
partner violence, 1993-2001, Bureau of Justice Statistics Crime Data Brief (NCJ 197838).
Washington, D.C.: U.S. Department of Justice.

132. Volpp, L. (1995). Working with battered immigrant women: A handbook to make services
accessible. San Francisco, CA: Family Violence Prevention Fund.

133. Whitney P. & Davis L. (1999). Child abuse and domestic violence in Massachusetts: Can
practice be integrated in a public child welfare setting? Child Maltreatment 4 (2), 159-
166.

134. Weithorn, L. A. (2002). Protecting children from exposure to domestic violence: The use
and abuse of child maltreatment statutes. Hastings Law Journal, 53, 1–155.

135. Williams, O. J., Boggess, J. L., & Carter, J. (2001). Fatherhood and domestic violence:
Exploring the role of men who batter in the lives of their children. In S. A. Graham-
Bermann & J. L. Edleson (Eds.), Domestic violence in the live of children: The future of
research, intervention, and social policy (pp. 157-187). Washington, D. C.: American
Psychological Association.

136. Wolfe, D. A., Wekerle, C., Reitzel, D. and Gough, R., (1995). “Strategies to address
violence in the lives of high risk youth”. In Peled, E., Jaffe, P.G. and Edleson, J. L. (eds.),
Ending the Cycle of Violence: Community Responses to Children of Battered Women. New
York: Sage Publications.

137. Yexley M., Borowsky I., Ireland M. (2002). “Correlation Between Different Experiences of
Intrafamilial Physical Violence and Violent Adolescent Behavior”. Journal of Interpersonal
Violence,17(7), 707-720.

138. Zuskin, R. (2000). How do I protect children when there is a history of domestic violence
in the family? In H. Dubowitz & D. De Panfilis (Eds.), Handbook for child protection
practice (pp. 246-249). Thousand Oaks, CA: Sage; Mederos, F. (2000).

118
ANEXO 1. ESCENARIOS Y ACTIVIDADES PARA EVALUACIÓN, INTERVENCIÓN, DOCUMENTACIÓN
Y SEGUIMIENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR40

PUERTA DE REMISIÓN Y
PREGUNTAS EVALUACIÓN INTERVENCIÓN DOCUMENTACIÓN
ENTRADA SEGUIMIENTO

Urgencias, • Preguntar rutinariamente • Evaluar seguridad • Escuchar cuidadosamente y • Legible, nombre y firma • Chequear si paciente
consulta externa, en todas las visitas. inmediata. ofrecer apoyo. del profesional, manejar tiene cuidador
ortopedia, cirugía confidencialmente primario para
y hospitalización • Preguntar sobre maltrato • Impacto en salud de • Estoy preocupad@ por su salud y documentos. manejo o remitir
o abuso actual (reciente) VIF. seguridad. a uno, proveedor
y si el tiempo lo permite • Consignar historia de de salud mental,
sobre experiencias en el • Determinar patrón de • No está sol@. abuso: Información trabajador social.
pasado con VIF. violencia. subjetiva: “aduce, dice,
• Es posible ayudar existen alega, acusa, afirma, • Obtener permiso
• En privado (1 a 1) sin • Evaluar peligrosidad y alternativas. menciona, reporta”. para notificar
familiares. letalidad. al cuidador primario.
• Usted no es culpable. Información objetiva:
• ¿Qué pasó? ¿Qué • Si existe riesgo • Saber direcciones
momento pasó inmediatamente • No se lo merece, nadie se merece. Descripción detallada de o teléfonos tener
(cuándo)? ¿Qué lugar? interrogar sobre apariencia, indicadores directorio de
suicidio o homicidio. • Lo que le ocurre o ha ocurrido
¿Quién le hizo? de comportamiento, programas de VIF,
ha afectado su salud de manera
lesiones, hallazgos servicios legales,
• Respetar decisión de importante.
y signos físicos. protección infantil,
paciente de hablar o no refugios, adicción,
• Entregar información sobre VIF.
sobre el asunto. • Kit de violación cuando transporte,
• Preguntar ¿“Qué puedo hacer por indicado. asesoría, religiosos
• Discutir sobre
usted”? y voluntarios de la
obligatoriedad o • Resultados de examen
comunidad.
mandatoriedad de • Ofrecer plan de seguridad. físico.
reportar antes de
preguntar. • Ofrecer servicios policial, trabajo • Usar mapas del cuerpo
social, grupos de apoyo, refugios, (tinta azul).
• Incluir preguntas etc.
de “tamizaje” en • Fotografía si paciente
instrumentos o formatos accede (consignar en
rutinarios de la consulta. historia).

• Radiología, descripción de
laboratorios, recolección
y custodia de evidencia.

• Materiales, información
entregada.

Remisiones y resultado
de evaluación de estado
de seguridad y riesgo.

40
: Cuadros de anexos 1 y 2 traducidos de documento: Family Violence Preventions find páginas 33 y 34 2002
Manual para profesionales en salud

119
120
ANEXO 1. ESCENARIOS Y ACTIVIDADES PARA EVALUACIÓN, INTERVENCIÓN, DOCUMENTACIÓN
Y SEGUIMIENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Guia para detección

PUERTA DE REMISIÓN Y
PREGUNTAS EVALUACIÓN INTERVENCIÓN DOCUMENTACIÓN
ENTRADA SEGUIMIENTO

Cuidado • Preguntar • Evaluar • Escuchar cuidadosamente y • Firma legible, manejo de • Ofrecer visitas de
primario y rutinariamente sobre inmediatamente se ofrecer apoyo. “Estoy preocupad@ información y documentos seguimiento para dar
extramurales, VIF en cualquier abrió el tema. por su salud y seguridad. No está confidencial. seguridad.
visitas momento de la vida • Evaluar seguridad. sol@. Es posible ayudar existen • History de violencia: Info • En caso necesario
domiciliarias, (reciente y pasado). alternativas. Usted no es culpable. subjetiva: ofrecer remisión
programas de • Impacto en salud
• Preguntar en visita de VIF. • No se lo merece, nadie se (”alega, acusa, afirma). a salud mental, o
crecimiento y inicial. merece. experto en VIF.
desarrollo. • Determinar patrón y Info objetiva:
• Preguntar anualmente o tácticas de abuso. • Lo que le ocurre o ha ocurrido Descripción detallada de • Identificar estrategia
Salud pública: durante actividades de ha afectado su salud de manera de seguimiento
• Peligrosidad y apariencia, conductas,
talleres y prevención periódicas. importante. lesiones y cambios físicos y seguridad con
actividades de letalidad. paciente.
• Preguntar cuando hay • Entregar información sobre VIF. o en salud.
educación en nuevas relaciones de • Si existe riesgo • Saber direcciones
salud. inmediatamente • Preguntar: ¿“Qué puedo hacer •Si ocurrió violación
pareja o cuando hay por usted”? reciente (<120 hours) o teléfonos,
signos o síntomas interrogar sobre suicidio tener directorio
o homicidio. • Ofrecer o buscar quien le ayude remitir para atención con
sugestivos. kit violación disponible. de programas
• Expandir evaluación si a elaborar plan de seguridad de VIF, servicios
• Privadamente (1 a 1) o remitir a cuidador primario. • Resultados de examen
con acompañante (no tiempo lo permite (ver legales, protección
anexo F). • Ofrecer servicios policial, trabajo físico. infantil, refugios,
familiar) que admita o
facilite comunicación. social, grupos de apoyo, refugios, • Usar cuerpo de mapa adicción, transporte,
• Si VIF ocurrió en asesoría, religiosos
pasado ¿cómo afecta etc. (tinta azul).
• Agregar preguntas y voluntarios de la
a formatos e ahora emocional y/o • Ofrecer llamar a profesional más • Fotografía (con comunidad.
instrumentos rutinarios. físicamente? experto en tema para manejo. consentimiento).
• Preguntar sobre
• Respetar decisión de • Preguntar: ¿Cree que • Si ocurrió en el pasado puede • Radiología, laboratorio, VIF en cada visita de
paciente de hablar o no aún está a riesgo? aún afectar hoy su salud y indicados. seguimiento.
sobre el asunto. ¿Tiene contacto con el preguntar ¿en qué puede ayudar • Materiales, remisiones e
abusador o ex? hoy? Ofrecer remisión si acepta información ofrecida.
• Discutir sobre ayuda inmediata, salud mental,
obligatoriedad o etc. • Resultados de evaluación
mandatoriedad de de salud y seguridad.
reportar antes de • Planear estrategias para
preguntar. atender o responder reacciones o • Planes de seguimiento.
emociones después de la visita o
entrevista.
ANEXO 2. ESCENARIOS Y ACTIVIDADES PARA EVALUACIÓN, INTERVENCIÓN, DOCUMENTACIÓN
Y SEGUIMIENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

PUERTA DE REMISIÓN Y
TAMIZAJE EVALUACIÓN INTERVENCIÓN DOCUMENTACIÓN
ENTRADA SEGUIMIENTO

Proveedores • Tamizaje rutinario • Evaluar • Escuchar cuidadosamente Firma legible, manejo de • Chequear si el
o servicios para VIF actual o inmediatamente y ofrecer apoyo. “Estoy información y documentos paciente tiene
especialidades pasado. se abrió el tema. preocupad@ por su salud confidenciales. cuidador primario
SSR, ginecología • En visita inicial, • Evaluar seguridad. y seguridad. No está sol@. • History de violencia: Info para manejo o
y obstetricia, anualmente o Es posible ayudar existen subjetiva: remitir a uno,
• Impacto en salud alternativas. Usted no es proveedor de salud
programas de periódicas. de VIF. (”alega, acusa, afirma). Info
salud de la mujer, culpable. mental, trabajador
• Si historia indica • Determinar patrón y objetiva: social.
adolescentes, abuso, con • No se lo merece, nadie se
geriatría, tácticas de abuso. merece. Descripción detallada de • Obtener permiso
parejas nuevas, apariencia, conductas,
odontología, signos y síntomas • Peligrosidad y • ¿Lo que le ocurre o ha ocurrido para notificar al
infecciones de letalidad. lesiones y cambios físicos o cuidador primario.
presentes. ha afectado su salud de manera en salud.
transmisión sexual. importante. • Saber
• Visitas prenatales, • Si existe riesgo
inmediatamente •Si ocurrió violación reciente direcciones o
posparto. • Entregar información sobre VIF. (<120 hours) remitir para
interrogar sobre teléfonos, tener
• Privadamente suicidio o homicidio. • Preguntar: ¿Qué puedo hacer atención con kit violación directorio de
(1 a 1) sin por usted? disponible. programas de VIF,
acompañantes. • Expandir evaluación servicios legales,
si el tiempo lo permite • Ofrecer o buscar quien le ayude • Resultados de examen
• Preguntas en a elaborar plan de seguridad, físico. protección infantil,
(ver anexo F). refugios, adicción,
formatos e remitir a cuidador primario. • Usar cuerpo de mapa
instrumentos • Si VIF ocurrió en transporte,
pasado ¿cómo afecta • Ofrecer servicio policial, trabajo (tinta azul). asesoría, religiosos
rutinarios del social, grupos de apoyo,
servicio. ahora emocional y/o • Fotografía (con y voluntarios de la
físicamente? refugios, etc. consentimiento). comunidad.
• Discutir criterios • Ofrecer llamar a profesional
de reporte o • Preguntar: ¿Cree que • Radiología, laboratorio,
aún está a riesgo? más experto en el tema para indicados.
notificación manejo.
obligatoria antes ¿Tiene contacto con el • Materiales, remisiones e
de interrogar. abusador o ex? • Si ocurrió en el pasado puede información ofrecida.
aún afectar hoy su salud y
preguntar: ¿en qué puede • Resultados de evaluación
ayudar hoy? Ofrecer remisión si de salud y seguridad.
acepta ayuda inmediata salud • Planes de seguimiento.
mental, etc.
• Planear estrategias para atender
o responder reacciones o
emociones después de la visita
o entrevista.
Manual para profesionales en salud

121
Guia para detección

ANEXO 3
Guia de Atención Social41
POBLACIÓN AFECTADA AFECTADA POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

• PARAMETROS MÍNIMOS DE ALERTA AL INGRESO, GENERADORES


O NO DEL INGRESO PARA ATENCIÓN EN SALUD
• Maltrato Físico real o simbólico (Evidencia o presunción)
• Abuso físico real o simbólico (Evidencia o sospecha por comprobar)
• Abuso sexual real (Causa del ingreso: Golpes sin razón clara, desgarros por abuso sexual,
quemaduras, fracturas, etc
• Maltrato Psiquico (Actitud del paciente)
• Abuso emocional (Actitud del paciente)
• Abandono emocional (actitud del paciente).
• Negligencia (complicación en estado de salud del paciente por descuido comprobado).
• Abandono total (crisis por desvalimiento determinado en el paciente).

INTERVENCIÓN INICIAL

Analizar síntomas de problema de base, necesidades básicas, metas, estructura familiar,


dinámica interna y generadores de síntomas .

ELEMENTO CONTENIDO DE INFORMACIÓN


Identidad Nombre completo.
Documento de identidad Cédula en adultos.
Registro civil en menores.
Menores de 45 días, cédula de la madre.
Ítem para señalizar sin documento.
Lugar de residencia Municipio en el cual reside en forma permanente.

Lugar de procedencia Nombre del hospital o entidad remitente o municipio en el cual ocurrió el hecho.
Lugar de origen Municipio en donde nació.
Dirección y teléfono del paciente Nomenclatura completa o señas específicas.
Barrio o vereda, municipio, departamento.

Tipo de vivienda • Casa. • Invasión.


• Apartamento. • Inquilinato.
• Habitación. • Otro.
Condiciones de la vivienda • Servicios públicos completos. • Número de habitaciones.
• Servicios públicos • Número de personas que habitan la vivienda.
incompletos.
Edad Confrontada con documento de identificación que presente el paciente, o determinada
mediante pruebas clínicas en caso de dudas.

41
Documento facilitado por Martha Lucia Arenas de Restrepo, autora de la guía, enero 2005, Directora de depto trabajo
social hospital universitario San Vicente de Paul Medellin, Colombia.

122
Manual para profesionales en salud

ELEMENTO CONTENIDO DE INFORMACIÓN


Nombre y teléfono de acudientes o Indispensable para inicio de soporte.
familiares responsables
Tipo de seguridad social Guía al profesional al momento de definir manejo integral a niveles de control y
seguimiento.
Causa del evento • Violencia común. • Enfermedad común.
• Accidente. • Enfermedad crónica.
• Asonada. • Evento agudo con secuelas.
• Catástrofe natural. • Enfermedad catastrófica.
• Atentado terrorista. • Agresión de un tercero.
• Enfrentamiento armado. • No determinado.
• Accidente de trabajo.
Escolaridad • Primaria completa. • Incompletos.
• Incompleta. • Superiores completos.
• Secundaria completa. • Incompletos.
• Incompleta. • Analfabetismo.
• Técnicos completos. • Otros.
Ocupación Relación contractual DEFINICIONES BÁSICAS • Vigilante.
permanente. • Comerciante. • Cotero.
Relación contractual • Ganadero. • Striptisera(o).
esporádica.
• Marañón. • Ama de casa.
Sin relación contractual.
• Oficios varios. • Oficios
Desempleado. domésticos.
• Reciclador.
Independiente. • Jardinero.
• Jornalero.
No determinado. • Cuidador de
• Agricultor.
carros.
• Prostituta(o).
• Montallantas.
• Promiscuo.
• Taxista.
• Caimanear.
• Mensajero.

Relacionado con la profesión o no. Se refiere a la actividad que realice le genere o no


Oficio
ingresos permanentes o esporádicos.

• Tipo de familia.
• Antecedentes de familia de origen.
Estructura familiar • Número de miembros.
• Genograma.
• Tipo de liderazgo.

• Tipo de comunicación. • Etapa del ciclo vital.


• Sistema de creencias. • Alianzas.
Dinámica familiar
• Manejo de roles. • Sistema fraterno.
• Límites. • Roles paternos.

Con base en información anterior, describir un diagnóstico preliminar que marca el inicio
Diagnóstico social
de una acción social y la proyecta a corto, mediano y largo plazo según la situación.

Plan de manejo social Que se va a realizar etapa por etapa según logros.

DESPLIEGUE DE GUÍA DE ATENCIÓN GENERAL


PLANTEAMIENTO GENERAL
Partiendo de la base de que los síntomas que reflejan posibles situaciones de violencia intrafamiliar
por lo general se evidencian con efectos secundarios al motivo de consulta, y tomando en
cuenta que mientras persista la situación, difícilmente se podrá obtener un buen resultado
dentro de los parámetros de manejo integrado del paciente, se hace indispensable aplicar un

123
Guia para detección

manejo de carácter interdisciplinario toda vez que la onda de conmoción psicoemocional en


la cual se sumerge el paciente y su familia hace necesario que no solo los elementos clínicos,
procedimientos quirúrgicos, cuidados especiales, ajustes a elementos nutricionales, sino que los
aspectos sociales, en conjunto, conformen un mapa de intervención conjunta. Se requiere un
manejo de constante control y seguimiento a corto, mediano y largo plazo de acuerdo con cada
caso en forma individualizada, toda vez que las circunstancias de contexto (escuela, trabajo,
religión, seguridad social, proyectos de vida, salud, etc.) son sustancialmente diferentes entre
uno u otro caso.

DEFINICIÓN “Conjunto de actos agresivos cometidos dentro de la familia, que afectan a uno o a todos los miembros, puesto
SOCIAL que los perjudica en su vida, en su integridad física y psicológica e impide su desarrollo integral, entendiendo
DE LA SITUACIÓN integral como el logro de metas biológicas, psicológicas y sociales de la familia” (127 Diccionario Especializado
de TS).
ETIOLOGÍA El nivel de desajuste individual y familiar por Como factores desencadenantes de violencia
efecto de situaciones violentas físicas, verbales o intrafamiliar se pueden describir algunos
emocionales, y al tiempo dentro del cual el grupo principales:
se haya visto expuesto a la misma y a la dinámica • Antecedentes de violencia en la familia
patológica que haya asumido para convivir con de origen.
la situación, así como a los esfuerzos que hayan • Disfunción de pareja.
realizado para por sus propios medios para tratar de • Pérdida de valores personales.
solucionar, van a determinar en gran medida el tipo y • Dificultades económicas.
nivel de daño que el grupo esté enfrentando. • Consumo de sustancias adictivas.
Aspectos como nivel cultural, sistema de creencias, • Duelos no resueltos.
derrotero de vida, niveles de dependencia, • Crisis no enfrentadas.
expectativas de vida, proyectos de vida, metas • Circunstancias sociales adversas.
programadas, pero especialmente la conciencia • Comunicación fragmentada no directa.
que los afectados logren desarrollar frente a un • Fallas en la definición de roles y límites.
problema evidente y la disposición para asumir • Disfunciones mentales no tratadas.
responsabilidades frente a una solución, serán los • Sistemas de creencias diversos dentro
generadores de la misma. del grupo.

MÉTODOS • Evaluación sociofamiliar para determinar diagnóstico social (información individual, estructura, dinámica,
DIAGNÓMSTICOS ciclo vital, sistema de creencias, niveles de comunicación, roles, papeles, etc.).
PRINCIPALES • Evaluación familiar.
• Evaluación conjunta paciente-familia.
• Aplicación de guía de atención de acuerdo con la causa del evento.

ESTRATEGIAS • Determinación de tipo de intervención (orientación, asesoría, consultoría, intervención terapéutica,


GENERALES educación).
• Material didáctico sobre el tema que muestre a las familias cuadros proyectivos de su realidad.
• Determinar el enfoque social con el cual participará en el staff del equipo interdisciplinario al momento de
tomar decisiones conjuntas sobre el manejo, control y seguimiento del caso en específico.
• Definir el tipo de alianzas y convenios institucionales e interinstitucionales bajo la modalidad de redes de
apoyo, que beneficien al paciente y a su familia tomando en cuenta su realidad social.
• Fomentar la creación de grupos de apoyo y asociaciones entre grupos de afectados.

OBJETIVOS DE • Identificar situaciones disfuncionales preexistentes y/o asociadas a la situación de violencia, que pongan en
LA ATENCIÓN riesgo a corto, mediano y largo plazo el desarrollo de plan de manejo.
SOCIAL • Proporcionar al o los afectados, una asistencia integral al paciente y su familia que permita determinar
recursos individuales y del grupo, conducentes a enfrentar funcionalmente la crisis de desajuste a corto,
mediano y largo plazo.
• Proporcionar elementos psicoeducativos al o los afectados sobre el proceso a seguir, buscando aminorar el
efecto de los cambios propuestos, previa aceptación de manejo.
• Realizar una sistematización del manejo integral de los afectados con sus respectivos indicadores de
cobertura con base en el seguimiento que se lleve a cabo intrahospitalariamente.
• Mantener canales abiertos de asesoría de acuerdo con las necesidades manifiestas del paciente caso a
caso.
• Establecer y mantener redes de apoyo extramural institucional para efectos de cubrir necesidades
adicionales del grupo afectado, adicionales a los requerimientos de atención en salud.

124
Manual para profesionales en salud

• DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD


EXPECTATIVAS Y REQUISITOS INDICADORES
CLIENTE META DE CUMPLIMIENTO
NECESIDADES DE CALIDAD DE GESTIÓN

Paciente afectado • Conocimiento amplio, • Intervención social en el • Número total de 100%


por violencia suficiente y claro de ámbito de desarrollo de pacientes detectados
intrafamiliar su situación individual, potencia individual del por violencia
familiar y de contexto. paciente. intrafamiliar, sobre
Certeza de que tanto el • Intervención en crisis número de pacientes
paciente como su grupo con el grupo familiar incluidos dentro del
familiar conocen el y el paciente afectado. proceso.
detalle de su situación, • Interrelación efectiva • Número de pacientes
aceptan intervención racional y clara de sus incluidos dentro del
terapéutica, opciones en el medio proceso, sobre número
de acuerdo con su de pacientes que
situación en particular. terminan el proceso.

• Proporcionar asesoría
y capacitación

Médico y Informe Social a equipo • Acuerdo sobre manejo • Número total de 100%
enfermería interdisciplinario del integrado. pacientes incluidos
servicio de acuerdo con • Plan de manejo dentro del proceso
el diagnóstico social paralelo de acuerdo
determinado y plan de con el tipo
manejo. de paciente.
• Proyección sobre
manejo de imprevistos
de acuerdo con el plan
de manejo acordado.
Oportuno manejo Previo a la activación Número total de 100%
integrado. del caso para inclusión. pacientes incluidos en
el proceso, sobre total
de pacientes detectados
por 100.
Plan de manejo especial Información precisa Número total de 100%
debidamente concertado clara y detallada sobre pacientes que reciben
a nivel intrahospitalario. el plan de cuidados atención sobre total de
intrahospitalarios pacientes ingresados en
el mismo servicio.

125
Guia para detección

CARACTERÍSTICAS
SECUENCIA DOTACIÓN SUMINISTROS RECURSO HUMANO
ORGANIZACIONALES
PRIMERA Material de uso interno Papelería, equipo audiovisual, Trabajador social. • Existencia de vínculos
catalogado como de equipo de cómputo. familiares estables
oficina. claros y definidos.
• Datos contemplados
en variables sociales
previamente definidas.
Recurso científico. Propios de la institución. Médico tratante. Información de la historia
clínica con pronóstico
médico.
Enfermera jefe. Plan establecido de
cuidados especiales
intrahospitalarios.
SEGUNDA Salón de reuniones. Definición de necesidades Trabajador social. • Formato de citas.
de manejo social con base • Formato de evaluación
Papelería. en estructura y dinámica social.
familiar, manejo de crisis,
desencadenantes. • Registro de diagnóstico
Tablero. en HC.
Direccionamiento de caso
al nivel ambulatorio de • Registro en formato
Material audiovisual.
acuerdo con su seguridad estadística diaria de
social para efectos de soporte actividades.
ambulatorio. • Registro documentos
soportes
administrativos.
Acuerdo de manejo interno e Médico tratante. • Formatos específicos de
informe detallado de manejo Enfermera jefe. cada instancia.
externo. • Aplicación de protocolo
Médico auditor interno.
Trabajador social. de manejo médico
según diagnóstico.
• Definición del tipo de
control y seguimiento.

REQUERIMIENTOS DE CARÁCTER SOCIAL


PACIENTE EN PROCESO DE ATENCIÓN POR VIOLENCIA
ASPECTOS MACRO Y MICROSOCIALES INTRAFAMILIAR COMO DIAGNÓSTICO ADICIONAL A SU
SITUACIÓN CLÍNICA
VARIABLES DE INTERVENCIÓN SOCIAL Identificación de patrones culturales, modelos aplicados, ritos
Valoración de aspectos sociales y de contexto, soporte culturales.
conceptual con base en el sistema de creencias, parámetros Aplicación de modelos con énfasis situaciones (situación
culturales aplicados, patrones conductuales, situación laboral, económica, aspectos socioculturales, normatividad en el hogar, la
situación escolar, valores sociales y morales características escuela o trabajo.
étnicas, círculos de amigos, tipo de grupos primarios con los Modelos disfuncionales transculturales, producto de procesos
cuales interactúa, nivel de influencia de la comunidad sobre sociales adicionales (migración, desplazamiento, etc.).
su comportamiento y metas de vida.
CONTACTO Aclaración de problemas surgidos adicionales surgidos a raíz de la
Conexión inicial detectada relacionada con aspectos hospitalización.
individuales, familiares y de contexto. Modelos de transiciones disfuncionales.
VARIABLES DE MANEJO INDIVIDUAL Interacción familiar (lazos) rígidos que puedan interferir en el
Identidad, identificación, seguridad social, estructura familiar, manejo del caso.
dinámica familiar, nivel de comunicación. Jerarquías, liderazgo y tipo de autoridad.
DISCUSIÓN CONJUNTA Acuerdos y alianzas.
Con base en el diagnóstico médico, aclaración de fantasías Procesos interactivos.
sobre proceso, verbalización abierta y detallada de
sentimientos.
INTERACCIÓN
Diálogo directo entre el paciente y la familia.
ACUERDO DE MANEJO
Compromiso del paciente y la familia para participación
conjunta en la solución a la situación enfrentada.

126
Manual para profesionales en salud

DIAGNOSTICO PREDETERMINADO PARA • Situación familiar disfuncional • Paciente con conflicto de lealtades.
CODIFICACIÓN acentuada por evento de ingreso. • Paciente con familia con disfunción
DEL EVENTO • Crisis vital familiar por efecto en la comunicación.
de maduración y desarrollo en • Paciente con familia con límites
menores de edad. disfuncionales.
• Paciente con familia con trasgresión
• Crisis por desvalimiento. de roles.
• Paciente con familia en crisis de • Coaliciones.
desajuste interno. • Paciente con familia adictogenia.
• Paciente con crianza permisiva, no
• Crisis estructural familiar. compartida por alguno de los dos
• Familia con relaciones funcionales padres.
en la díada conyugal con fuertes • Paciente afectado por crianza
lazos afectivos con o sin red de autoritaria.
apoyo de familias de origen. • Menor con comportamientos
irregulares.
• Aceptación pasiva de relación filial.
• Paciente con baja capacidad
• Díada conyugal monoparental en cognitiva.
crisis por nacimiento de hijo. • Paciente afectado por onda de
• Abandono del paciente. conmoción psicoemocional.
• Familia con disfunción en el sistema
• Mujer víctima de acceso carnal relacional.
violento intrafamiliar. • Rótulos negativos.
• Menor abandonado por los padres. • Síndrome de estrés postraumático
no resuelto.
• Desplazamiento forzado.
• Paciente con familias con reacciones
• Paciente con familia en crisis por de ajuste ante crisis inesperadas o
desajuste. de cuidado o de duelo.
• Paciente con familia en crisis • Paciente y familia con problemas de
evolutiva. relaciones interpersonales.
• Paciente con estructura unipersonal
• Paciente con familia en crisis en crisis por desvalimiento.
estructural.
• Paciente con familia en crisis por
cuidados especiales.
• Familia en proceso de
reorganización estructural.
• Menor con intento suicida.
• Menor con ideas suicidas.

El proceso a seguir dependerá de:


• Pronóstico médico.
• Cuidados específicos.
PROCESOS APLICADOS • Diagnóstico social.
• Plan de manejo a mediano y largo plazo.
• Red de apoyo interinstitucional requerida de acuerdo con las necesidades del
paciente.

Hospital Universitario Definición de diagnóstico y proceso a Fecha de elaboración:


San Vicente de Paúl seguir. Mayo de 2003.

Guía de atención.
Departamento Responsable:
Atención social para pacientes afectados
de Trabajo Social Martha Lucía Arenas de Restrepo.
por violencia intrafamiliar.

127
Guia para detección

ANEXO NÚMERO 4
LEY 906 DE 2004
(agosto 31)
Diario Oficial Nº 45.658, de 1º de septiembre de 2004

PODER PÚBLICO – RAMA LEGISLATIVA

por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal.

(Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004)


<NOTA: Para consultar la versión original ir a la Ley 906 de 2004
publicada en el Diario Oficial Nº 45.657 de 31 de agosto de 2004>

<Resumen de notas de vigencia>

NOTAS DE VIGENCIA:
– Modificada por la Ley 937 de 2004, publicada en el Diario Oficial Nº 45.778 de 31 de
diciembre de 2004, por la cual se adiciona el artículo 38 de la Ley 906 de 2004.

El Congreso de la República

DECRETA:

T Í T U L O P R E L I M I N A R

PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTÍAS PROCESALES

Artículo 1º. Dignidad humana. Los intervinientes en el proceso penal serán tratados con el respeto debido a la dignidad
humana.

Artículo 2º. Libertad. Toda persona tiene derecho a que se respete su libertad. Nadie podrá ser molestado en su persona ni privado
de su libertad sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad judicial competente, emitido con las formalidades legales y por
motivos previamente definidos en la ley.

El juez de control de garantías, previa solicitud de la Fiscalía General de la Nación, ordenará la


restricción de la libertad del imputado cuando resulte necesaria para garantizar su comparecencia
o la preservación de la prueba o la protección de la comunidad, en especial, de las víctimas.
Igualmente, por petición de cualquiera de las partes, en los términos señalados en este Código,
dispondrá la modificación o revocación de la medida restrictiva si las circunstancias hubieren
variado y la convirtieren en irrazonable o desproporcionada.

<Aparte tachado INEXEQUIBLE> En las capturas en flagrancia y en aquellas en donde la Fiscalía


General de la Nación, existiendo motivos fundados, razonablemente carezca de la oportunidad
de solicitar el mandamiento escrito, el capturado deberá ponerse a disposición del juez de control
de garantías en el menor tiempo posible sin superar las treinta y seis (36) horas siguientes.

128
Manual para profesionales en salud

<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional
– La Corte Constitucional declaró estarse a lo resuelto en la Sentencia C-730/05, mediante
Sentencia C-799/05 según comunicado de prensa de la Sala Plena de 2 de agosto de
2005, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araújo Rentería.
– Aparte tachado declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-
730/05 según comunicado de prensa de la Sala Plena de 12 de julio de 2005, Magistrado
Ponente Dr. Álvaro Tafur Galvis.
Artículo 3º. Prelación de los tratados internacionales. En la actuación prevalecerá lo establecido
en los tratados y convenios internacionales ratificados por Colombia que traten sobre derechos
humanos y que prohíban su limitación durante los estados de excepción, por formar bloque de
constitucionalidad.
Artículo 4º. Igualdad. Es obligación de los servidores judiciales hacer efectiva la igualdad de los
intervinientes en el desarrollo de la actuación procesal y proteger, especialmente, a aquellas
personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancias de
debilidad manifiesta.
<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional
– Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE, por los cargos analizados, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-
799/05 según comunicado de prensa de la Sala Plena de 2 de agosto de 2005, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araújo
Rentería.

El sexo, la raza, la condición social, la profesión, el origen nacional o familiar, la lengua, el credo
religioso, la opinión política o filosófica, en ningún caso podrán ser utilizados dentro del proceso
penal como elementos de discriminación.
Artículo 5º. Imparcialidad. En ejercicio de las funciones de control de garantías, preclusión y
juzgamiento, los jueces se orientarán por el imperativo de establecer con objetividad la verdad
y la justicia.
Artículo 6º. Legalidad. Nadie podrá ser investigado ni juzgado sino conforme a la ley procesal
vigente al momento de los hechos, con observancia de las formas propias de cada juicio.
La ley procesal de efectos sustanciales permisiva o favorable, aun cuando sea posterior a la
actuación, se aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable.
Las disposiciones de este Código se aplicarán única y exclusivamente para la investigación y el
juzgamiento de los delitos cometidos con posterioridad a su vigencia.
<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional
– La Corte Constitucional declaró estarse a lo resuelto en la Sentencia C-592/05, mediante Sentencia C-708/05 según
comunicado de prensa de la Sala Plena de 6 de julio de 2005, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.

– Inciso 3 declarado EXEQUIBLE por el cargo formulado, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-592/05 según
comunicado de prensa de la Sala Plena de 8 y 9 de junio de 2005, Magistrado Ponente Dr. Álvaro Tafur Galvis.

Artículo 7º. Presunción de Inocencia e in dubio pro reo. Toda persona se presume inocente
y debe ser tratada como tal, mientras no quede en firme decisión judicial definitiva sobre su
responsabilidad penal.

129
Guia para detección

En consecuencia, corresponderá al órgano de persecución penal la carga de la prueba acerca de


la responsabilidad penal. La duda que se presente se resolverá a favor del procesado.

En ningún caso podrá invertirse esta carga probatoria.

Para proferir sentencia condenatoria deberá existir convencimiento de la responsabilidad penal


del acusado, más allá de toda duda.
Artículo 8º. Defensa. <Aparte subrayado CONDICIONALMENTE exequible> En desarrollo de la
actuación, una vez adquirida la condición de imputado, este tendrá derecho, en plena igualdad
respecto del órgano de persecución penal, en lo que aplica a:

<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional

– Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE, por los cargos analizados, “...sin perjuicio del ejercicio oportuno, dentro de los
cauces legales, del derecho de defensa por el presunto implicado o indiciado en la fase de indagación e investigación anterior
a la formulación de la imputación", por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-799/05 según comunicado de prensa
de la Sala Plena de 2 de agosto de 2005, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araújo Rentería.

a) No ser obligado a declarar en contra de sí mismo ni en contra de su cónyuge, compañero


permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de afinidad;

b) No autoincriminarse ni incriminar a su cónyuge, compañero permanente o parientes dentro


del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de afinidad;
<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional

– Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE, por los cargos analizados, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-
799/05 según comunicado de prensa de la Sala Plena de 2 de agosto de 2005, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araújo
Rentería.

c) No se utilice el silencio en su contra;

d) No se utilice en su contra el contenido de las conversaciones tendientes a lograr un acuerdo


para la declaración de responsabilidad en cualquiera de sus formas o de un método alternativo
de solución de conflictos, si no llegaren a perfeccionarse;

e) Ser oído, asistido y representado por un abogado de confianza o nombrado por el Estado;

f) Ser asistido gratuitamente por un traductor debidamente acreditado o reconocido por el


juez, en el caso de no poder entender o expresarse en el idioma oficial; o de un intérprete en
el evento de no poder percibir el idioma por los órganos de los sentidos o hacerse entender
oralmente. Lo anterior no obsta para que pueda estar acompañado por uno designado por él;

g) Tener comunicación privada con su defensor antes de comparecer frente a las autoridades;

h) Conocer los cargos que le sean imputados, expresados en términos que sean comprensibles,
con indicación expresa de las circunstancias conocidas de modo, tiempo y lugar que los
fundamentan;

i) Disponer de tiempo razonable y de medios adecuados para la preparación de la defensa. De


manera excepcional podrá solicitar las prórrogas debidamente justificadas y necesarias para la
celebración de las audiencias a las que deba comparecer;

130
Manual para profesionales en salud

j) Solicitar, conocer y controvertir las pruebas;

k) Tener un juicio público, oral, contradictorio, concentrado, imparcial, con inmediación de


las pruebas y sin dilaciones injustificadas, en el cual pueda, si así lo desea, por sí mismo o
por conducto de su defensor, interrogar en audiencia a los testigos de cargo y a obtener la
comparecencia, de ser necesario aun por medios coercitivos, de testigos o peritos que puedan
arrojar luz sobre los hechos objeto del debate;

l) Renunciar a los derechos contemplados en los literales b) y k) siempre y cuando se trate de


una manifestación libre, consciente, voluntaria y debidamente informada. En estos eventos
requerirá siempre el asesoramiento de su abogado defensor.

Artículo 9º. Oralidad. La actuación procesal será oral y en su realización se utilizarán los
medios técnicos disponibles que permitan imprimirle mayor agilidad y fidelidad, sin perjuicio de
conservar registro de lo acontecido. A estos efectos se dejará constancia de la actuación.

Artículo 10. Actuación procesal. La actuación procesal se desarrollará teniendo en cuenta el


respeto a los derechos fundamentales de las personas que intervienen en ella y la necesidad de
lograr la eficacia del ejercicio de la justicia. En ella los funcionarios judiciales harán prevalecer
el derecho sustancial.

Para alcanzar esos efectos serán de obligatorio cumplimiento los procedimientos orales, la
utilización de los medios técnicos pertinentes que los viabilicen y los términos fijados por la ley
o el funcionario para cada actuación.

El juez dispondrá de amplias facultades en la forma prevista en este Código para sancionar por
desacato a las partes, testigos, peritos y demás intervinientes que afecten con su comportamiento
el orden y la marcha de los procedimientos.

El juez podrá autorizar los acuerdos o estipulaciones a que lleguen las partes y que versen
sobre aspectos en los cuales no haya controversia sustantiva, sin que implique renuncia de los
derechos constitucionales.

El juez de control de garantías y el de conocimiento estarán en la obligación de corregir los


actos irregulares no sancionables con nulidad, respetando siempre los derechos y garantías de
los intervinientes.

Artículo 11. Derechos de las víctimas. El Estado garantizará el acceso de las víctimas a la
administración de justicia, en los términos establecidos en este Código.

En desarrollo de lo anterior, las víctimas tendrán derecho:

a) A recibir, durante todo el procedimiento, un trato humano y digno;

b) A la protección de su intimidad, a la garantía de su seguridad, y a la de sus familiares y


testigos a favor;

c) A una pronta e integral reparación de los daños sufridos, a cargo del autor o partícipe del
injusto o de los terceros llamados a responder en los términos de este Código;

d) A ser oídas y a que se les facilite el aporte de pruebas;

131
Guia para detección

e) A recibir desde el primer contacto con las autoridades y en los términos establecidos en este
Código, información pertinente para la protección de sus intereses y a conocer la verdad de los
hechos que conforman las circunstancias del injusto del cual han sido víctimas;
f) A que se consideren sus intereses al adoptar una decisión discrecional sobre el ejercicio de
la persecución del injusto;
g) A ser informadas sobre la decisión definitiva relativa a la persecución penal; a acudir, en
lo pertinente, ante el juez de control de garantías, y a interponer los recursos ante el juez de
conocimiento, cuando a ello hubiere lugar;
h) A ser asistidas durante el juicio y el incidente de reparación integral, si el interés de la justicia
lo exigiere, por un abogado que podrá ser designado de oficio;
i) A recibir asistencia integral para su recuperación en los términos que señale la ley;
j) A ser asistidas gratuitamente por un traductor o intérprete en el evento de no conocer el
idioma oficial, o de no poder percibir el lenguaje por los órganos de los sentidos.

CAPÍTULO III
ACTUACIONES QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN
JUDICIAL PREVIA PARA SU REALIZACIÓN
Artículo 246. Regla general. Las actividades que adelante la policía judicial, en desarrollo del
programa metodológico de la investigación, diferentes a las previstas en el capítulo anterior
y que impliquen afectación de derechos y garantías fundamentales, únicamente se podrán
realizar con autorización previa proferida por el juez de control de garantías, a petición del fiscal
correspondiente. La policía judicial podrá requerir autorización previa directamente al juez,
cuando se presenten circunstancias excepcionales que ameriten extrema urgencia, en cuyo
caso el fiscal deberá ser informado de ello inmediatamente.

Artículo 247. Inspección corporal. <Artículo CONDICIONALMENTE exequible> Cuando el Fiscal


General, o el fiscal tengan motivos razonablemente fundados, de acuerdo con los medios
cognoscitivos previstos en este Código, para creer que, en el cuerpo del imputado existen
elementos materiales probatorios y evidencia física necesarios para la investigación, podrá
ordenar la inspección corporal de dicha persona. En esta diligencia deberá estar presente el
defensor y se observará toda clase de consideraciones compatibles con la dignidad humana.
<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional

– Artículo declarado EXEQUIBLE, en relación con el cargo analizado, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-822/05
según comunicado de prensa de la Sala Plena de 9 y 10 de agosto de 2005, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda
Espinosa; en el entendido de que:

“a) La inspección corporal requiere autorización previa del juez de control de garantías, el cual ponderará la solicitud del fiscal, o
de la policía judicial en circunstancias excepcionales que ameriten extrema urgencia, para determinar si la medida específica es o
no pertinente y, de serlo, si también es idónea, necesaria y proporcionada en las condiciones particulares del caso;

“b) Cuando el imputado invoque circunstancias extraordinarias, no tenidas en cuenta al conferir la autorización judicial, para
negarse a permitir la inspección corporal, se deberá acudir al juez de control de garantías que autorizó la medida para que
este defina las condiciones bajo las cuales esta se podrá practicar, o la niegue;

“c) La inspección corporal siempre se realizará en condiciones de seguridad, higiene, confiabilidad, y humanidad para el
imputado, en los términos del apartado … de esta sentencia".

132
Manual para profesionales en salud

Artículo 248. Registro personal. <Artículo CONDICIONALMENTE exequible. Aparte tachado


INEXEQUIBLE> Sin perjuicio de los procedimientos preventivos que adelanta la fuerza pública
en cumplimiento de su deber constitucional, y salvo que se trate de registro incidental a la
captura, realizado con ocasión de ella, el Fiscal General o su delegado que tenga motivos
razonablemente fundados, de acuerdo con medios cognoscitivos previstos en este Código, para
inferir que alguna persona relacionada con la investigación que adelanta, está en posesión de
elementos materiales probatorios y evidencia física, podrá ordenar el registro de esa persona.

Para practicar este registro se designará a persona del mismo sexo de la que habrá de registrarse,
y se guardarán con ella toda clase de consideraciones compatibles con la dignidad humana. Si
se tratare del imputado deberá estar asistido por su defensor.

<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional

– Aparte tachado declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-822/05 según comunicado de
prensa de la Sala Plena de 9 y 10 de agosto de 2005, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa; el resto del
artículo se declara EXEQUIBLE, por el cargo analizado, y en el entendido de que:

“a) Salvo el registro incidental a la captura, el registro corporal requiere autorización previa del juez de control de garantías,
el cual ponderará la solicitud del fiscal, o de la policía judicial en circunstancias excepcionales que ameriten extrema urgencia,
para determinar si la medida específica es o no pertinente y, de serlo, si también es idónea, necesaria y proporcionada en
las condiciones particulares del caso;

“b) El juez de control de garantías también definirá las condiciones bajo las cuales esta se podrá practicar en el evento de
que la persona sobre la cual recae el registro se niegue a permitir su práctica".

Artículo 249. Obtención de muestras que involucren al imputado. <Artículo CONDICIONALMENTE


exequible> Cuando a juicio del fiscal resulte necesario a los fines de la investigación, y previa
la realización de audiencia de revisión de legalidad ante el juez de control de garantías en el
evento de no existir consentimiento del afectado, podrá ordenar a la policía judicial la obtención
de muestras para examen grafotécnico, cotejo de fluidos corporales, identificación de voz,
impresión dental y de pisadas, de conformidad con las reglas siguientes:

1. Para la obtención de muestras para examen grafotécnico:

a) Le pedirá al imputado que escriba, con instrumento similar al utilizado en el documento


cuestionado, textos similares a los que se dicen falsificados y que escriba la firma que se dice falsa.
Esto lo hará siguiendo las reglas sugeridas por los expertos del laboratorio de policía judicial;

b) Le pedirá al imputado que en la máquina que dice se elaboró el documento supuestamente


falso o en que se alteró, o en otra similar, escriba texto como los contenidos en los mencionados
documentos. Esto lo hará siguiendo las reglas sugeridas por los expertos del laboratorio de
policía judicial;

c) Obtenidas las muestras y bajo rigurosa custodia, las trasladará o enviará, según el caso, junto con el
documento redargüido de falso, al centro de peritaje para que hagan los exámenes correspondientes.
Terminados estos, se devolverá con el informe pericial al funcionario que los ordenó.

2. Para la obtención de muestras de fluidos corporales, cabellos, vello púbico, pelos, voz,
impresión dental y pisadas, se seguirán las reglas previstas para los métodos de identificación
técnica.

133
Guia para detección

En todo caso, se requerirá siempre la presencia del defensor del imputado.

Parágrafo. De la misma manera procederá la policía judicial al realizar inspección en la escena


del hecho, cuando se presenten las circunstancias del artículo 245.

<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional

– Artículo declarado EXEQUIBLE, por el cargo analizado, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-822/05 según
comunicado de prensa de la Sala Plena de 9 y 10 de agosto de 2005, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda
Espinosa; y en el entendido de que:

“a) La obtención de muestras requiere autorización previa del juez de control de garantías, el cual ponderará la solicitud
del fiscal, o de la policía judicial en circunstancias excepcionales que ameriten extrema urgencia, para determinar si la
medida específica es o no pertinente y, de serlo, si también es idónea, necesaria y proporcionada en las condiciones
particulares del caso;

“b) La obtención de muestras siempre se realizará en condiciones de seguridad, higiene, confiabilidad, y humanidad para el
imputado, en los términos del apartado … de esta sentencia".

Artículo 250. Procedimiento en caso de lesionados o de víctimas de agresiones sexuales. <Artículo


CONDICIONALMENTE exequible. Aparte tachado INEXEQUIBLE> Cuando se trate de
investigaciones relacionadas con la libertad sexual, la integridad corporal o cualquier otro delito
en donde resulte necesaria la práctica de reconocimiento y exámenes físicos de las víctimas,
tales como extracciones de sangre, toma de muestras de fluidos corporales, semen u otros
análogos, y no hubiera peligro de menoscabo para su salud, la policía judicial requerirá el auxilio
del perito forense a fin de realizar el reconocimiento o examen respectivos.

En todo caso, deberá obtenerse el consentimiento escrito de la víctima o de su representante


legal cuando fuere menor o incapaz y si estos no lo prestaren, se les explicará la importancia que
tiene para la investigación y las consecuencias probables que se derivarían de la imposibilidad
de practicarlos. De perseverar en su negativa se acudirá al juez de control de garantías para que
fije los condicionamientos dentro de los cuales debe efectuarse la inspección.

El reconocimiento o examen se realizará en un lugar adecuado, preferiblemente en el Instituto


de Medicina Legal y Ciencias Forenses o, en su defecto, en un establecimiento de salud.

<Jurisprudencia vigencia>

Corte Constitucional

– Aparte tachado declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-822/05 según comunicado de
prensa de la Sala Plena de 9 y 10 de agosto de 2005, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa; el resto del
artículo se declara EXEQUIBLE, por el cargo analizado, y en el entendido de que:

“a) La víctima o su representante legal haya dado su consentimiento libre e informado para la práctica de la medida;

“b) De perseverar la víctima en su negativa, el juez de control de garantías podrá autorizar o negar la medida, y la negativa
de la víctima prevalecerá salvo cuando el juez, después de ponderar si la medida es idónea, necesaria y proporcionada en
las circunstancias del caso, concluya que el delito investigado reviste extrema gravedad y dicha medida sea la única forma
de obtener una evidencia física para la determinación de la responsabilidad penal del procesado o de su inocencia;

“c) No se podrá practicar la medida en persona adulta víctima de delitos relacionados con la libertad sexual sin su
consentimiento informado y libre;

“d) La práctica de reconocimiento y exámenes físicos para obtener muestras físicas, siempre se realizará en condiciones de
seguridad, higiene, confiabilidad, y humanidad para la víctima, en los términos del apartado … de esta sentencia.

134
Manual para profesionales en salud

ANEXO NÚMERO 7

ARTÍCULO 1°. El artículo 4° de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 1°. Toda persona que dentro de su contexto familiar sea víctima de daño físico o
psíquico, amenaza, agravio, ofensa o cualquier otra forma de agresión por parte de otro
miembro del grupo familiar, podrá pedir, sin perjuicio de las denuncias penales a que hubiere
lugar, al Comisario de familia del lugar donde ocurrieren los hechos y a falta de éste al Juez
Civil Municipal o promiscuo municipal, una medida de protección inmediata que ponga fin a la
violencia, maltrató <sic> o agresión o evite que esta se realice cuando fuere inminente.

Cuando en el domicilio de la persona agredida hubiere más de un despacho judicial competente


para conocer de esta acción, la petición se someterá en forma inmediata a reparto.

Parágrafo 1°. No obstante la competencia anterior podrá acudirse al Juez de Paz y al Conciliador
en Equidad, con el fin de obtener, con su mediación, que cese la violencia, maltrato o agresión o
la evite si fuere inminente. En este caso se citará inmediatamente al agresor a una audiencia de
conciliación, la cual deberá celebrarse en el menor tiempo posible. En la audiencia deberá darse
cumplimiento a las previsiones contenidas en el artículo 14 de esta ley.

Podrá el Juez de Paz o el Conciliador en Equidad, si las partes lo aceptan, requerir de instituciones
o profesionales o personas calificadas, asistencia al agresor, a las partes o al grupo familiar.

Si el presunto agresor no compareciere o no se logra acuerdo alguno entre las partes, se


orientará a la víctima sobre la autoridad competente para imponer medidas de protección, a
quien por escrito se remitirá la actuación.

<Jurisprudencia Vigencia>

Corte Constitucional
- Parágrafo 1o. declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-059-
05 de 1 de febrero de 2005, Magistrada Ponente Dra. Clara Inés Vargas Hernández.

Parágrafo 2°. En los casos de violencia intrafamiliar en las comunidades indígenas, el competente
para conocer de estos casos es la respectiva autoridad indígena, en desarrollo de la jurisdicción
especial prevista por la Constitución Nacional en el artículo 246.

ARTÍCULO 2°. El artículo 5° de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 5°. Si el Comisario de Familia o el Juez de conocimiento determina que el solicitante


o un miembro de un grupo familiar ha sido víctima de violencia o maltrato, emitirá mediante
providencia motivada una medida definitiva de protección, en la cual ordenará al agresor
abstenerse de realizar la conducta objeto de la queja, o cualquier otra similar contra la persona
ofendida u otro miembro del grupo familiar. El funcionario podrá imponer, además, según el
caso, las siguientes medidas:

a) Ordenar al agresor el desalojo de la casa de habitación que comparte con la víctima, siempre
que se hubiere probado que su presencia constituye una amenaza para la vida, la integridad
física o la salud de cualquiera de los miembros de la familia;
135
Guia para detección

b) Ordenar al agresor abstenerse de penetrar en cualquier lugar donde se encuentre la víctima,


cuando a discreción del funcionario dicha limitación resulte necesaria para prevenir que aquél
moleste, intimide, amenace o de cualquier otra forma interfiera con la víctima o con los menores,
cuya custodia provisional le haya sido adjudicada;

c) Prohibir al agresor esconder o trasladar de la residencia a los niños y personas discapacitadas


en situación de indefensión miembros del grupo familiar, sin perjuicio de las acciones penales
a que hubiere lugar;

d) Obligación de acudir a un tratamiento reeducativo y terapéutico en una institución pública o


privada que ofrezca tales servicios, a costa del agresor cuando éste ya tuviera antecedentes en
materia de violencia intrafamiliar;

e) Si fuere necesario, se ordenará al agresor el pago de los gastos médicos, psicológicos y


psíquicos que requiera la víctima;

f) Cuando la violencia o maltrato revista gravedad y se tema su repetición el Comisario ordenará


una protección temporal especial de la víctima por parte de las autoridades de policía, tanto en
su domicilio como en su lugar de trabajo, si lo tuviere;

g) Cualquier otra medida necesaria para el cumplimiento de los propósitos de la presente ley.

Parágrafo 1°. E

Parágrafo 2°. Estas mismas medidas podrán ser dictadas en forma provisional e inmediata por
el fiscal que conozca delitos que puedan tener origen en actos de violencia intrafamiliar. El fiscal
remitirá el caso en lo pertinente a la Acción de Violencia Intrafamiliar, al Comisario de Familia
competente, o en su defecto al Juez Civil Municipal o Promiscuo Municipal, para que continúe
su conocimiento.

ARTÍCULO 3°. El artículo 6° de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 6°. Cuando el hecho objeto de la queja constituyere delito o contravención, el funcionario
de conocimiento remitirá las diligencias adelantadas a la autoridad competente, sin perjuicio de
las medidas de protección consagradas en esta ley.

ARTÍCULO 4°. El artículo 7° de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 7°. El incumplimiento de las medidas de protección dará lugar a las siguientes
sanciones:

a) Por la primera vez, multa entre dos (2) y diez (10) salarios mínimos legales mensuales,
convertibles en arresto, la cual debe consignarse dentro de los cinco (5) días siguientes a su
imposición. La Conversión en arresto se adoptará de plano mediante auto que sólo tendrá
recursos de reposición, a razón de tres (3) días por cada salario mínimo;

b) Si el incumplimiento de las medidas de protección se repitiere en el plazo de dos (2) años, la


sanción será de arresto entre treinta (30) y cuarenta y cinco (45) días.

136
Manual para profesionales en salud

En el caso de incumplimiento de medidas de protección impuestas por actos de violencia o


maltrato que constituyeren delito o contravención, al agresor se le revocarán los beneficios de
excarcelación y los subrogados penales de que estuviere gozando.

ARTÍCULO 5°. El artículo 9° de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 9°. Llevar información sobre hechos de violencia intrafamiliar a las autoridades
competentes es responsabilidad de la comunidad, de los vecinos y debe realizarse inmediatamente
se identifique el caso.

La petición de medida de protección podrá ser presentada personalmente por el agredido, por
cualquier otra persona que actúe en su nombre, o por el defensor de familia cuando la víctima
se hallare en imposibilidad de hacerlo por sí misma.

La petición de una medida de protección podrá formularse por escrito, en forma oral o por
cualquier medio idóneo para poner en conocimiento del funcionario competente los hechos
de violencia intrafamiliar, y deberá presentarse a más tardar dentro de los treinta (30) días
siguientes a su acaecimiento.

<Jurisprudencia Vigencia>

Corte Constitucional
- Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia
C-059-05 de 1 de febrero de 2005, Magistrada Ponente Dra. Clara Inés Vargas Hernández.

ARTÍCULO 6°. El artículo 11 de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 11. El Comisario o el Juez, según el caso, recibirá y avocará en forma inmediata la
petición, y si estuviere fundada en al menos indicios leves, podrá dictar dentro de las cuatro
(4) horas hábiles siguientes, medidas de protección en forma provisional tendientes a evitar
la continuación de todo acto de violencia, agresión, maltrato, amenaza u ofensa contra la
víctima, so pena de hacerse el agresor acreedor a las sanciones previstas en esta ley para el
incumplimiento de las medidas de protección.

Contra la medida provisional de protección no procederá recurso alguno.

Igualmente podrá solicitar prueba pericial, técnica o científica, a peritos oficiales, quienes
rendirán su dictamen conforme a los procedimientos establecidos por el Instituto de Medicina
Legal y Ciencias Forenses.

ARTÍCULO 7°. El artículo 12 de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 12. Radicada la petición, el Comisario o el Juez, según el caso, citará al acusado para
que comparezca a una audiencia que tendrá lugar entre los cinco (5) y diez (10) días siguientes
a la presentación de la petición. A esta audiencia deberá concurrir la víctima.

La notificación de citación a la audiencia se hará personalmente o por aviso fijado a la entrada


de la residencia del agresor.
137
Guia para detección

Parágrafo. Si las víctimas son personas discapacitadas en situación de indefensión deberá ser
notificada la personería. El Personero o su delegado deberá estar presente en las audiencias. Su
ausencia no impide la realización de la misma, pero constituye falta grave disciplinaria.

ARTÍCULO 8°. El artículo 14 de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 14. Antes de la audiencia y durante la misma, el Comisionario o el Juez, según el caso,
deberá procurar por todos los medios legales a su alcance, fórmulas de solución al conflicto
intrafamiliar entre el agresor y la víctima, a fin de garantizar la unidad y armonía de la familia,
y especialmente que el agresor enmiende su comportamiento. En todos los casos, propiciará
el acercamiento y el diálogo directo entre las partes para el logro de acuerdo sobre paz y la
convivencia en familia. En la misma audiencia decretará y practicará las pruebas que soliciten
las partes y las que de oficio estime conducentes.

ARTÍCULO 9°. El artículo 15 de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 15. Si el agresor no compareciere a la audiencia se entenderá que acepta los cargos
formulados en su contra.

No obstante, las partes podrán excusarse de la inasistencia por una sola vez antes de la audiencia
o dentro de la misma, siempre que medie justa causa. El funcionario evaluará la excusa y, si
la encuentra procedente, fijará fecha para celebrar la nueva audiencia dentro de los cinco (5)
días siguientes.

ARTÍCULO 10. El artículo 16 de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 16. La resolución o sentencia se dictará al finalizar la audiencia y será notificada a las partes
en estrados. Se entenderán surtidos los efectos de la notificación desde su pronunciamiento. Si
alguna de las partes estuviere ausente, se le comunicará la decisión mediante aviso, telegrama
o por cualquier otro medio idóneo.

De la actuación se dejará constancia en acta, de la cual se entregará copia a cada una de las
partes.

Parágrafo. En todas las etapas del proceso, el Comisario contará con la asistencia del equipo
interdisciplinario de la Institución.

ARTÍCULO 11. El artículo 17 de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 17. El funcionario que expidió la orden de protección mantendrá la competencia para la
ejecución y el cumplimiento de las medidas de protección.

Las sanciones por incumplimiento de las medidas de protección se impondrán en audiencia


que deberá celebrarse dentro de los diez (10) días siguientes a su solicitud, luego de haberse
practicado las pruebas pertinentes y oídos los descargos de la parte acusada.

No obstante cuando a juicio de Comisario sea necesario ordenar el arresto, luego de practicar
las pruebas y oídos los descargos, le pedirá al Juez de Familia o Promiscuo de Familia, o en su
defecto, al Civil Municipal o al Promiscuo que expida la orden correspondiente, lo que decidirá
dentro de las 48 horas siguientes.

138
Manual para profesionales en salud

La Providencia que imponga las sanciones por incumplimiento de la orden de protección, provisional
o definitiva, será motivada y notificada personalmente en la audiencia o mediante aviso.

ARTÍCULO 12. El artículo 18 de la 294 de 1996 quedará así:

Artículo 18. En cualquier momento, las partes interesadas, el Ministerio Público, el Defensor de
Familia, demostrando plenamente que se han superado las circunstancias que dieron origen
a las medidas de protección interpuesta, podrán pedir al funcionario que expidió las orden
la terminación de los efectos de las declaraciones hechas y la terminación de las medidas
ordenadas.

Contra la decisión definitiva sobre una medida de protección que tomen los Comisarios de Familia
o los Jueces Civiles Municipales o Promiscuos Municipales, procederá en el efecto devolutivo, el
Recurso de Apelación ante el Juez de Familia o Promiscuo de Familia.

Serán aplicables al procedimiento previsto en la presente ley las normas procesales contenidas
en el Decreto número 2591 de 1991, en cuanto su naturaleza lo permita.

ARTÍCULO 13. El artículo 30 de la Ley 294 de 1996 quedará así:

Artículo 30. Los municipios que no hayan dado cumplimiento a lo previsto en el artículo 295 del
Código del Menor, dispondrán de un año, contado a partir de la fecha de vigencia de la presente
ley, para crear y poner en funcionamiento por lo menos una Comisaría de Familia que cuente
con el equipo interdisciplinario del que habla el artículo 295, inciso 2°, del Código del Menor.

Parágrafo. A partir de la vigencia de esta ley los Comisarios de Familia serán funcionarios de
Carrera Administrativa.

<Jurisprudencia Vigencia>

Corte Constitucional

- Parágrafo declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-1267-00 de 20 de septiembre,
Magistrado Ponente Dr. Alfredo Beltrán Sierra.

139
Guia para detección

140

You might also like