You are on page 1of 34

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

PROYECTO DE TESIS

APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS AUTÓCTONOS Y


BOKASHI EN LA BIORREMEDIACIÓN DE UN SUELO AGRÍCOLA
INSTALADO CON CULTIVO DE QUINUA BLANCA (Chenopodium
quinoa Willd.), EN ALLPACHACA – PICHIRHUA – ABANCAY.

Presentado por: LUZ MARINA BARAZORDA CARDENAS

Asesor (es): ……………………………………………………

ABANCAY – 2015
VISION:

“Apurímac al 2021 es una región integrada y descentralizada, con una sola


identidad regional andina y moderna surgida del diálogo intercultural de sus
pueblos, quienes han alcanzado unidad para construir su desarrollo basado en
una economía competitiva desde su producción agroecológica, pecuaria, de sus
potenciales turísticas y el uso responsable de sus recursos naturales, en una
sociedad con paz y buen gobierno, justa y solidaria, que promueve el desarrollo
humano sostenible”.
ÍNDICE

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...........................................................


1.1. Formulación del problema ..................................................................
1.2. Justificación .......................................................................................
II. OBJETIVOS..................................................................................................
2.1. Objetivo general .................................................................................
2.2. Objetivos específicos .........................................................................
III. MARCO TEÓRICO
3.1. Antecedentes .....................................................................................
3.2. Marco teórico general.........................................................................
3.3. Marco conceptual ...............................................................................
IV. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS .................................................................
4.1. Hipótesis central .................................................................................
4.2. Hipótesis específicas..........................................................................
V. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE VARIABLES ....................................
5.1. Variable dependiente .........................................................................
5.2. Variable independiente.......................................................................
5.3. Operacionalización de variables ........................................................
VI. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ...................................................
6.1. Tipo y nivel de investigación .............................................................
6.2. Métodos .............................................................................................
VII. DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA .................................
7.1. Ámbito geográfico - temporal .............................................................

VIII. FUENTES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE


DATOS ........................................................................................................
8.1. Fuentes ..............................................................................................
8.2. Técnicas .............................................................................................
8.3. Instrumentos de investigación ............................................................
IX. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS ................................................................
9.1. Cronograma de actividades ...............................................................
9.2. Presupuesto .......................................................................................
X. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................
XI. ANEXO .........................................................................................................
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Formulación del problema
La revolución verde no solo trajo consigo mejores rendimientos de los
cultivos en el corto plazo sino también generó con el tiempo el
deterioramiento de muchos ecosistemas así como también la
dependencia de los agricultores hacia el uso permanente de productos
sintéticos, tales como plaguicidas y fertilizantes. La realidad del
productor andahuaylino no escapa a estas circunstancia, aun en estos
tiempos se observa el uso indiscriminado de plaguicidas que repercuten
en el recurso suelo y el medio ambiente que lo rodea. Es debido a esto
que muchos suelos agrícolas se encuentran contaminados por residuos
sintéticos repercutiendo principalmente en la fertilidad natural del suelo
y por ende en los bajos rendimientos de los cultivos instalados sobre
este. De lo anteriormente descrito, se evidencia como problema, que
debido al uso irracional de los insumos agrícolas de origen sintético,
ocasiona la contaminación del recurso edáfico, por lo cual se plantea
como pregunta de investigación, ¿Cuál es el efecto de la aplicación de
microorganismos autóctonos y bokashi en la biorremediación de
un suelo agrícola instalado con cultivo de quinua?

1.2 Justificación
Lo que pretende este trabajo de investigación básicamente son 3
aspectos:
1. En lo ambiental, generar una tecnología de bajos costos con la
finalidad de biodegradar los plaguicidas presentes en el suelo a
fin de poder recuperar las propiedades biológicas del suelo.
2. En lo agrícola, es generar alternativas racionales en cuanto a la
elaboración de abonos orgánicos que contribuyan al rendimiento
de los cultivos.
3. Y por último es lo social, rompiendo la dependencia hacia los
insumos de origen sintético mediante la difusión, capacitación y
adopción de una tecnología que le permita elaborar sus propios
insumos fertilizantes de acuerdo a sus realidades e ingredientes

7
a su disposición. Lo que a largo plazo significara una reducción
sustancial de sus costos de producción.

II. OBJETIVOS
2.1 Objetivo general
Evaluar la aplicación de microorganismos autóctonos y bokashi en la
biorremediación de un suelo agrícola instalado con cultivo de quinua
blanca (Chenopodium quinoa Willd.), en Allpachaca – Pichirhua –
Abancay
2.2 Objetivos específicos
 Evaluar la aplicación de microorganismos autóctonos en la
biorremediación de un suelo agrícola con cultivo de quinua
Var.Blanca Junin (Chenopodium quinoa Willd.), en Allpachaca –
Pichirhua – Abancay
 Evaluar la aplicación de bokashi en la biorremediación de un suelo
agrícola con cultivo de quinua Var. Blanca Junin (Chenopodium
quinoa Willd.), en Allpachaca – Pichirhua – Abancay
 Evaluar la aplicación combinada microorganismos autóctonos y
bokashi en la biorremediación de un suelo agrícola con cultivo de
quinua Var. Blanca Junin (Chenopodium quinoa Willd.), en
Allpachaca – Pichirhua – Abancay
 Evaluar la incidencia en el rendimiento cuantitativo y cualitativo
del cultivo de quinua Var. Blanca Junín (Chenopodium quinoa
Willd.), en Allpachaca – Pichirhua – Abancay
 Promover el uso de microorganismos autóctonos y bokashi en la
producción de quinua Var. Blanca Junín (Chenopodium quinoa
Willd.), en Allpachaca – Pichirhua – Abancay
 Convertir Apurímac en una región saludable y ambientalmente
sostenible, ordenada territorialmente, donde sus habitantes
conocen y hacen uso adecuado del ambiente y sus recursos
naturales en sus diversos pisos ecológicos, y han desarrollado
sus capacidades y mecanismos eficientes para el planeamiento y

8
la gestión territorial desde una gestión de riesgos y adaptada a los
cambios climáticos.
III. MARCO TEÓRICO
3.1 Antecedentes
Existe un gran número de trabajos de investigación en laboratorio y en
campo, orientados a la degradación de plaguicidas empleando
bacterias. Este amplio uso se debe a que son fácilmente cultivables y
manipulables genéticamente, crecen rápidamente, y son capaces de
usar los plaguicidas como fuente de nutrientes, aunque requieren de
una previa adaptación al medio y a los contaminantes que van a
degradar (Caplan, 1993; Liu y Suflita, 1993; Furukawa, 2003). Por
otro lado no se tiene trabajos reportados para la región Apurímac
respecto a este tipo de investigación concerniente a la biorremediación
de suelos contaminados por plaguicidas mediante microorganismos
eficientes.

3.2 Marco teórico general

3.2.1 Contaminación agrícola


El suelo recurso primario en donde los del reino vegetal y
animal establecen una relación íntima con el reino mineral, es
el parámetro fundamental que hace la función de filtro en el
transporte de los productos biocidas y fertilizantes a otros
medios (Figura 1). La textura, estructura, porosidad, densidad,
consistencia, color y temperatura, son las características físicas
que influyen más decisivamente en el uso del suelo por los
cultivos y la contaminación difusa. Plaguicidas y fertilizantes
son aplicados, en la mayoría de los casos, directamente sobre
el terreno o sobre los cultivos, según el caso. (Cabero et al.,
1994).
Por su parte Casas (2011) manifiesta que la contaminación es
un proceso por el cual el suelo recibe un aporte externo de un
elemento o compuesto químico, lo que provoca un aumento
respecto a la concentración inicial del mismo en el suelo. La

9
contaminación produce efectos desfavorables de naturaleza
diversa, que acaban deteriorando la calidad del suelo y su
aptitud para el cultivo, parcial o completamente.
Semple et al., (2003) señalan que la aplicación de los
plaguicidas y los residuos generados, su mal manejo y
disposición incontrolada, son las principales causas de
contaminación ambiental, principalmente del recurso suelo,
debido a su elevada adsorción sobre la materia orgánica, su
baja volatilidad química, que les confiere un bajo grado de
movilidad y una elevada persistencia. A pesar de estas
características, la volatilización y disolución en cuerpos de
agua son importantes mecanismos de dispersión de la
contaminación.

Figura 1. Las vías de contaminación agrícola difusa.

3.2.1.1 Plaguicidas
De acuerdo a la FAO (1990) define los plaguicidas
como cualquier sustancia o mezcla de sustancias
destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier
10
plaga, incluyendo los vectores de enfermedades
humanas o de los animales, las especies no
deseadas de plantas o animales que causan perjuicio
o que interfieren de cualquier otra forma en la
producción, elaboración, almacenamiento, transporte
o comercialización de alimentos, productos agrícolas,
madera y productos de madera o alimentos para
animales, o que pueden administrarse a los animales
para combatir insectos, arácnidos u otras plagas en o
sobre sus cuerpos. El término incluye las sustancias
destinadas a utilizarse como reguladoras del
crecimiento de las plantas, defoliantes, desecantes,
agentes para reducir la densidad de fruta o agentes
para evitar la caída prematura de la fruta, y las
sustancias aplicadas a los cultivos antes o después
de la cosecha para proteger el producto contra la
deterioración durante el almacenamiento y transporte.

3.2.2 Remediación de suelos contaminados


Loayza (2007) sostiene que los suelos que han sido
contaminados con residuos o desechos químicos peligrosos,
deben ser tratados con la finalidad de alterar la composición de
estas sustancias o evitar su desplazamiento (o migración) a
otros medios. Al tratamiento, utilizando diversas tecnologías, se
les conoce con el nombre genérico de remediación. La
selección de una tecnología requiere tener en cuenta diversos
factores, entre los cuales se pueden destacar:
 Características específicas del sitio contaminado
(caracterización).
 Propiedades fisicoquímicas del contaminante.
 Disponibilidad de la tecnología.
 Confiabilidad demostrada o proyectada.
 Costo.

11
3.2.2.1 Clasificación de las tecnologías de remediación
Las tecnologías de remediación pueden clasificarse
de diferentes maneras, con base en los siguientes
principios: (i) estrategia de remediación; (ii) lugar en
que se realiza el proceso de remediación, y (iii) tipo
de tratamiento. (Volke y Velazco, 2002).
Van Deuren et al. (1997), Sellers (1999) y EPA
(2015) describen las siguientes clasificaciones.
Estrategia de remediación. Son tres estrategias
básicas que pueden usarse separadas o en conjunto,
para sitios contaminados:
 Destrucción o modificación de los
contaminantes. Este tipo de tecnologías busca
alterar la estructura química del contaminante.
 Extracción o separación. Los contaminantes se
extraen y/o separan del medio contaminado,
aprovechando sus propiedades físicas o
químicas (volatilización, solubilidad, carga
eléctrica).
 Aislamiento o inmovilización del contaminante.
Los contaminantes son estabilizados,
solidificados o contenidos con el uso de
métodos físicos o químicos.
Lugar de realización del proceso de remediación. En
general se distinguen dos tipos de tecnología:
 In situ. Son las aplicaciones en las que el suelo
contaminado es tratado o bien, los
contaminantes son removidos del suelo
contaminado, sin necesidad de excavar el sitio.
Es decir, se realizan en el mismo sitio en donde
se encuentra la contaminación.
 Ex situ. La realización de este tipo de
tecnologías, requiere de excavación, dragado

12
o cualquier otro proceso para remover el suelo
contaminado antes de su tratamiento que
puede realizarse en el mismo sitio (on site) o
fuera de él (off site).

In situ Ex situ
 Permiten tratar  Menor tiempo
al suelo sin de tratamiento.
necesidad de  Más seguros
excavar ni en cuanto a
Ventajas transportar. uniformidad: es
 Potencial posible
disminución de homogeneizar
costos. y muestrear
periódicamente
.
 Mayores  Necesidad de
tiempos de excavar el
tratamiento. suelo,
 Pueden ser  Aumento en
Desventaja inseguros en costos e
s cuanto a ingeniería
uniformidad: para equipos.
heterogeneida  Debe
d en las considerarse
características la
del suelo. manipulación
 Dificultad para del material y
verificar la la posible
eficacia del exposición del
proceso. contaminante.
Figura 2. Ventajas y desventajas de las tecnologías de
remediación.

13
Tipo de tratamiento. Está clasificación se basa en el
principio de la tecnología de remediación y se divide
en tres tipos de tratamiento:
 Tratamientos biológicos (biorremediación).
Utilizan las actividades metabólicas de ciertos
organismos (plantas, hongos, bacterias) para
degradar (destrucción), transformar o remover
los contaminantes a productos metabólicos
inocuos.
 Tratamientos fisicoquímicos. Este tipo de
tratamientos, utiliza las propiedades físicas y/o
químicas de los contaminantes o del medio
contaminado para destruir, separar o contener
la contaminación.
 Tratamientos térmicos. Utilizan calor para
incrementar la volatilización (separación),
quemar, descomponer o fundir (inmovilización)
de los contaminantes en un suelo.

Ventajas Desventajas
Tratamientos  Son efectivos en  Requieren
Biológicos cuanto a costos. mayores tiempos
 Son tecnologías más de tratamiento.
benéficas para el  Es necesario
ambiente, verificar la
 Se requiere un toxicidad de
mínimo o ningún intermediarios y/o
tratamiento posterior. productos.
 No pueden
eliminarse si el tipo
de suelo no
favorece el
crecimiento
microbiano.
Tratamientos  Son efectivos en  Los residuos
fisicoquímicos cuanto a costos. generados por

14
 Pueden realizarse técnicas de
en periodos cortos. separación,
 El equipo es deben tratarse o
accesible y no disponerse:
necesita de mucha aumento en
energía ni costos y
ingeniería. necesidad de
permisos.
 Los fluidos de
extracción
pueden aumentar
la movilidad de los
contaminantes:
necesidad de
sistemas de
recuperación.
Tratamientos  Es el grupo de
térmicos tratamientos más
costoso.
Figura 3. Ventajas y desventajas de las tecnologías de
remediación de acuerdo al tipo de tratamiento.

3.2.3 Bokashi
Al respecto Enríquez (2004) manifiesta que el abono tipo
bokashi es uno de los abonos orgánicos desarrollados en el
Japón, considerado como el más completo, puesto que se
incorporaran al suelo, tanto en macro como micronutrientes,
que son básicos para las plantas. El desarrollo de la formula
fue concebido para producción de pequeñas porciones o
cantidades. Debido al costo de sus materiales y a la dificultad
de hacer en grandes cantidades como es en el caso de la
agricultura extensiva, se recomienda hacer estudios
económicos muy cuidadosos antes de iniciar una producción
en grande.
Se elabora con estiércol y otros componentes orgánicos que
son desechos o subproductos de la misma unidad de
producción y que por lo tanto no le cuestan al agricultor, las

15
cuales son sometidos a una fermentación aeróbica, es decir
necesitan de aire, y que requiere de la participación activa de
microorganismos, los cuales son necesarios para la
descomposición de los materiales que entran en la mezcla y
para aportar al suelo una nueva flora microbiana. (Restrepo,
1997).
Materiales para producir 8 quintales de abono Bokashi y su
preparación, según Cabrera (2011):
Materiales
 Dos quintales de hojarasca seca.
 Dos quintales de tierra del bosque (preferiblemente que
contenga materia orgánica).
 Dos quintales de estiércol de bovino o gallinaza.
 Un quintal de ceniza.
 10 libras de afrecho.
 Una panela de dulce.
 4 onzas de levadura seca o húmeda.
 Agua abundante.
 4 metros de nylon de color negro.
 10 sacos o costales para almacenar el abono.
Preparación
1. Ubicar un lugar seco, lo más cercano a la parcela donde
será utilizado el bokashi y esté libre de escorrentías y
goteras.

Figura 4. Ubicación del terreno donde se preparará el abono.

16
2. En un recipiente mezclamos con agua las 4 onzas de
levadura con la panela de dulce hasta que esta mezcla
quede totalmente deshecha o líquido sin grumos.

Figura 5. Mezcla de los insumos.

3. Para hacer las capas debemos de aplicar los materiales


de la siguiente manera:
 Un quintal de hojarasca seca.
 Un quintal de tierra.
 Medio quintal de ceniza o cal.
 Un quintal de estiércol de bovino o gallinaza.
 Recubrimos con 5 libras de afrecho.
 Con un recipiente regamos el preparado de dulce
de panela y levadura.

Figura 6. Mezcla de los materiales para formar las capas.

17
4. En cada una de las capas debemos rociar abundante
agua hasta que queden bien húmedas.

Figura 6. Riego al abono.

5. Realizar el mismo procedimiento hasta terminarse los


materiales. La última capa debe ser de tierra.

Figura 7. Humedecimiento de la última capa del abono.


.
6. Al estar finalizada la abonera, cubrirla con el nylon
negro, teniendo cuidado de que no quede nada
destapado por efectos de fermentación.

18
Figura 8. Cubrimiento de la abonera con nylon.

7. Del día 1 al 6 dar dos vueltas al día, una a las 6:00 de la


mañana y la otra a las 6:00 de la tarde (recomendado).
En cada una de las vueltas se debe humedecer bien con
agua el material.

Figura 9. Volteo de las capas del abono.

8. Del día 7 al día 18 dar una vuelta al día y humedecer


según sea necesario.

19
Figura 9. Volteo y humedecimiento de las capas del abono.

9. De este procedimiento se obtiene una producción de 8


a 12 quintales de abono orgánico que puede ser
aplicado a cualquier tipo de cultivo.

Figura 10. Almacenamiento del abono.

20
10. Para verificar si el procedimiento de fermentación de la
abonera es el adecuado, se introduce un machete en
varios lugares de la abonera para verificar su
temperatura. Si el machete sale caliente el proceso de
fermentación está bien, si sale frío es porque algo en el
proceso no se realizó de la manera adecuada. Se
recomienda recomendar el proceso.

Figura 11. Prueba para verificar el proceso de fermentación.

3.2.4 Microorganismos eficientes


Los microorganismos efectivos o EM son una cultura mixta de
microorganismos benéficos (fundamentalmente bacterias
fotosintéticas, productoras de ácido láctico, levaduras,
actinomycetes y hongos fermentadores) que pueden aplicarse
como inoculante para incrementar la diversidad microbiana de
los suelos. Esto a su vez aumenta la calidad y la salud de los
suelos, lo que a su vez aumenta el crecimiento, la calidad y el
rendimiento de los cultivos. (Arias 2010).
3.2.4.1 Importancia de los microorganismos eficientes
APROLAB (2007) resalta la importancia de los
microorganismos eficientes:
En las plantas:
 Aumento de la velocidad y porcentaje de
germinación de las semillas, por su efecto
hormonal, similar al del ácido giberélico.

21
 Aumento del vigor y crecimiento del tallo y
raíces, desde la germinación hasta la
emergencia de las plántulas, por su efecto
como rizo bacterias promotoras del
crecimiento vegetal.
 Incremento de las probabilidades de
supervivencia de las plántulas.
 Genera un mecanismo de supresión de
insectos y enfermedades en las plantas, ya
que pueden inducir la resistencia sistémica de
los cultivos a enfermedades.
 Consume los exudados de raíces, hojas, flores
y frutos, evitando la propagación de
organismos patógenos y desarrollo de
enfermedades.
 Incrementa el crecimiento, calidad y
productividad de los cultivos.
 Promueven la floración, fructificación y
maduración por sus efectos hormonales en
zonas meristemáticas.
 Incrementa la capacidad fotosintética por
medio de un mayor desarrollo foliar.
En los suelos:
 Los efectos de los microorganismos en el
suelo, están enmarcados en el mejoramiento
de las características físicas, biológicas y
supresión de enfermedades. Así pues entre
sus efectos se pueden mencionar:
o Efectos en las condiciones físicas del
suelo: mejora la estructura y agregación
de las partículas del suelo, reduce su
compactación, incrementa los espacios
porosos y mejora la infiltración del agua.

22
o Efectos en la microbiología del suelo:
suprime o controla las poblaciones de
microorganismos patógenos que se
desarrollan en el suelo por competencia
e incrementa la biodiversidad
microbiana, generando las condiciones
necesarias para que los
microorganismos benéficos nativos
prosperen.

3.2.4.2 Captura y reproducción de microorganismos


eficientes
Al respecto La Corporación Educativa para el
Desarrollo Costarricense (2005) nos ilustra como
capturar microorganismos y bacterias acido lácticas
de la siguiente manera:
1. Cocine 1/2 Kg. de arroz en un poco de agua.
Cuando se haya enfriado se reparte en
recipientes plásticos planos y se lleva al interior
de un bosque natural; allí se coloca en varios
lugares a ras de suelo y se tapa con hojas del
lugar. Si es muy lluvioso se debe proteger con
un plástico.
2. Después de 4 a 5 días se seleccionan las
cepas de microorganismos, descartando las de
color oscuro. Estas cepas se dejan en melaza
al aire por 5 días.
3. Para el caso de lactobacillus, coloque un poco
de agua de arroz en un recipiente, tapar con un
filtro y dejar reposando de 3 a 4 días.
4. Consiga 1 litro de leche de vaca recién
ordeñada, agregue 3 gotas de la solución
anterior y déjela en reposo hasta que se

23
formen dos capas bien definidas: una de nata
y otra de suero.
5. Separe las dos capas: la nata se puede
consumir. El suero se mezcla con una cantidad
igual de melaza y se deja tapado de 5 a 6 días;
debe haber un cambio de color ámbar (chicha)
y estará listo.

3.3 Marco conceptual


3.3.1 Biorremediación
Moreno y Moral (2008) manifiestan que se define como un
procedimiento natural, a lo largo del cual distintos
microorganismos son capaces de eliminar los contaminantes
orgánicos e inorgánicos de un determinado medio. La mayoría
de microorganismos son capaces de utilizar compuestos
presentes en su entorno y transformarlos a en precursores de
sus constituyentes celulares, ya que obtienen de ellos, la
energía que necesitan para realizar los procesos biosintéticos.
A causa de esta capacidad de adaptación, las bacterias del
suelo y algunos hongos son capaces de metabolizar núcleos y
radicales relativamente inertes y utilizarlos como fuente de
carbono y energía para su crecimiento.
La atenuación natural es una de las alternativas de
descontaminación de los suelos más utilizadas en la
actualidad, basándonos en la propia capacidad de
microrganismos del suelo para degradar los compuestos
orgánicos. Sin embargo, en ocasiones es necesario favorecer
dicha capacidad incrementando la biodisponibilidad de las
moléculas orgánicas a fin de favorecer el proceso.

3.3.1.1 Utilización del compost en la biorremediación


La utilización de compost constituye una alternativa
viable, al incrementar los contenidos de materia
orgánica y nutrientes fácilmente disponibles para los

24
microorganismos, al mismo tiempo que la mejora en
las propiedades físicas (incremento en la porosidad y
la capacidad de retención de agua del suelo), va a
poner a disposición de las poblaciones degradadoras
oxígeno y agua que contribuirán a una mayor eficacia
en el proceso de biorremediación.
La utilización de compost estará limitada por la
calidad de estos, ya que las enmiendas orgánicas
pueden contener concentraciones significativas de
metales pesados o exceso de sales que podrían
suponer una nueva fuente de contaminación en el
suelo si su utilización se lleva a cabo sin el oportuno
control. (Moreno y Moral, 2008).
El efecto de la materia orgánica en los procesos de
biodegradación es el doble. Por una parte, al adsorber
el plaguicida, reduce la biodegradación (Cruz –
Guzmán, 2007), pero por otra parte la materia
orgánica es un sustrato nutritivo para la microflora,
por lo que el aumento en la cantidad de nutrientes
produce un incremento en la población microbiana y,
por tanto, una mayor tasa de degradación de
plaguicidas biodegradables.

3.3.1.2 Los microorganismos y la biodegradación


Los procesos de biodegradación se deben
fundamentalmente a la microflora del suelo (bacterias
y hongos). Los microorganismos degradadores de
plaguicidas se encuentran tanto en suelos y medios
acuáticos como aguas residuales de tratamientos de
plantas, además de que un gran número y diversidad
de microorganismos pueden ser encontrados en
suelos de cultivo.
La extensión del metabolismo microbiano puede ir
desde transformaciones menores que no afectan

25
significativamente a las propiedades químicas o
toxicológicas del herbicida, hasta procesos de
mineralización, como es la degradación del plaguicida
hasta la obtención de CO2, H2O, NH4+, Cl- etc. La tasa
de metabolismo puede oscilar entre extremadamente
lento, vida media de años, hasta rápida, vida media
de días.
La tasa de biodegradación suele aumentar la
temperatura y con el aumento de la humedad del
suelo hasta capacidad de campo, debido a un
aumento de la población microbiana. Por otro lado, la
proporción extensión de la degradación de
plaguicidas por microorganismos puede variar
enormemente dependiendo de factores como la
estructura química del plaguicida, el tipo de suelo, el
número de microorganismos específicos capaces de
degradar un plaguicida en concreto, y otros
parámetros medioambientales. (Cruz – Guzmán,
2007).

3.3.1.3 Degradación de plaguicidas organofosforados


Los organofosforados son empleados como
insecticidas, plastificantes y como armas químicas,
que se caracterizan por tener alta toxicidad hacia
mamíferos y que se encuentran contaminando tanto
ecosistemas acuáticos como terrestres. (Singh y
Walker, 2006). Así, Trichoderma harzianum es caoaz
de utilizar el insecticida organofosforado clorpirifos
como fuente de azufre y de fosforo (Omar, 1998).

3.3.1.4 Degradación de plaguicidas N – Metilcarbamatos


Se ha descrito gran diversidad de microorganismos
capaces de degradar plaguicidas N –
metilcarbamatos, entre ellos están bacterias Gram

26
negativas como Rhizobium sp. (Hashimoto et al.,
2002), Pseudomonas sp.(Mulbry y Eaton, 1991), y
Aspergillus sp. (Qing y Yang 2003).

3.3.1.5 Degradación de plaguicidas Cipermetrinas


Da costa et al., (2010) concluyeron que es posible
desarrollar un proceso de biorremediación con
microorganismos de la familia Pseudomonadales.

3.3.2 Aplicaciones en la agricultura de Microorganismos


eficientes
3.3.2.1 Promotores del crecimiento vegetal
Entre los factores considerados esenciales para el
desarrollo de las plantas, después del agua, el
nitrógeno es el principal elemento limitante de la
productividad vegetal. […] la utilización de fertilizantes
sintéticos es la práctica más empleada en la
reposición de nitrógeno a los suelos cultivos, a pesar
de ser costosos y por lo tanto, encarecer la
producción agrícola. Sumado a esto, el hecho que
parte de los fertilizantes aplicados se pierdan por
procesos de lixiviación o se tornen insolubles por
cationes de intercambio catiónico, hace que el
proceso tradicional de cultivo sea poco eficiente.
(Pardo et al., 2009).
Los efectos del uso de los tratamientos biológicos
pueden ser directos o indirectos (Maddonni et al.,
2004). Entre los primeros se encuentran la fijación de
nitrógeno atmosférico, absorción incrementada de
agua y nutrientes, y la producción de reguladores del
crecimiento, tales como auxinas, citocininas y
giberelinas (García de Salamone et al., 1996;
Saubidet y Barneix 2004; García de Salamone et
al., 2001). Estas hormonas podrían afectar el pool

27
hormonal endógeno de la planta modificando la
morfología, la superficie y la actividad enzimática
radical, como así también el crecimiento de la parte
aérea. Entre los efectos indirectos se incluyen la
producción de sustancias que inhiben el desarrollo de
patógenos vegetales con la consiguiente ventaja para
el cultivo (Kloepper, 1993).
Estos efectos son especialmente significativos en los
estadios iniciales del desarrollo vegetal ya que son los
más vulnerables para el establecimiento de las
plántulas.
Cuanto menor sea el período transcurrido entre la
imbibición y la emergencia de la plántula, mayores
serán las posibilidades de supervivencia que tendrá
la misma (Barassi et al., 2008).
3.3.2.2 Uso de microorganismos benéficos como una
biotecnología que favorece la sustentabilidad de
los ecosistemas
La utilización de microorganismos benéficos ha tenido
una amplia difusión en los últimos años, debido a su
efecto positivo sobre el rendimiento de muchos
cultivos en distintas situaciones y a la factibilidad de
permitir desarrollar una agricultura orgánica
(Caballero, 2004; Cassán y García de Salamone,
2008).
Los inoculantes microbianos representan una nueva
tecnología conducente a mejorar la productividad del
sistema agropecuario a largo plazo. Puede ser
considerada como una tecnología limpia, alineada
con principios de la agricultura sustentable, frente al
aumento abusivo de la utilización de pesticidas y
fertilizantes en estos últimos tiempos. Varios
microorganismos son utilizados en la práctica agrícola
habitual, y otros tienen potencialidad para ser

28
utilizados en el futuro (Maddonni et al., 2004;
Naiman et al., 2009).

Cabe manifestar que el presente estudio se vincula Construir una economía


regional andina, moderna, competitiva y solidaria, armonica con el desarrollo
humano y sostenible, que se sustenta en su produccion agroecologica y
pecuaria, la integracion de la actividad turistica y una minería sujeta al uso
ambiental y socialmente responsable de sus recursos naturales

IV. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS


4.1 Hipótesis central
Para el presente proyecto de investigación se plantea como hipótesis
central que la aplicación de microorganismos autóctonos y bokashi
contribuyen notablemente a la degradación de los plaguicidas
presentes en el suelo e influyen en el rendimiento del cultivo de quinua.
4.2 Hipótesis específicas
 Se plantea que al menos un tratamiento en estudio muestra los
mayores niveles de degradación de plaguicidas presentes en el
suelo.
 Se plantea que al menos un tratamiento en estudio muestra los
mejores rendimientos en el cultivo de quinua.

V. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE VARIABLES


5.1 Variables dependientes
 Concentración de plaguicidas presentes en el suelo.
 Cultivo de quinua.

5.2 Variables independiente


 Microorganismos autóctonos.
 Bokashi

29
VI. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
6.1 Tipo y nivel de investigación
El presente proyecto de investigación es del tipo aplicativo, porque se
aplicará los conocimientos teóricos en la práctica en beneficio de los
productores agrícolas. El nivel de investigación al que corresponde es
el explicativo ya que permitirá explicar el comportamiento de la variable
dependiente en función de otras estableciendo la relación causa -
efecto.

6.2 Método
Como método de investigación se tiene el experimental, para lo cual se
aplicara el diseño estadístico Bloques Completamente Aleatorizado,
con cuatro tratamientos incluyendo al testigo y 3 réplicas haciendo un
total de 12 unidades experimentales.
Los tratamientos a evaluar serán los siguientes:
1. Testigo.
2. Aplicación de microorganismos autóctonos.
3. Aplicación de bokashi.
4. Aplicación combinada de microorganismos y bokashi.

Previamente se realizará un análisis de suelos con la finalidad de


determinar que plaguicidas y en que niveles de concentración se
encuentran presentes en el suelo. Después de que haya finalizado el
ciclo vegetativo del cultivo de quinua, se procederá a realizar otro
análisis con la finalidad de comparar los resultados y ver si los
tratamientos en estudio, tuvieron influencia significativa en la
biorremediación del suelo. Así mismo se procederá a evaluar el
comportamiento agronómico del cultivo de quinua y su rendimiento en
función a la aplicación de microorganismos autóctonos y bokashi.

VII. DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y LA MUESTRA


7.1 Ámbito geográfico – temporal

30
La presente investigación se realizará en el sector de Allpachaca de la
comunidad de Lucuchanga - Pichirhua a 3235 metros sobre el nivel del
mar, del distrito de San Jerónimo de la provincia de Andahuaylas,
cuyas coordenadas geográficas son las siguientes:
Latitud Sur : 13º38´43.44¨
Longitud Oeste : 73º20´21.33¨

Figura 12. Ubicación de lugar donde se llevará a cabo la investigación.

VIII. FUENTES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS


8.1 Fuentes
La fuente de información es primaria ya que es el propio investigador
quien conducirá y recolectará los datos de la investigación.

8.2 Técnicas
Se empleará como técnica, la percepción activa, permitiendo estar al
detalle con las situaciones y sucesos del experimento para cumplir los
objetivos de evaluación.

8.3 Instrumentos de investigación


Se empleará una libreta de campo para realizar las anotaciones de las
variables a medir por cada unidad experimental respecto al cultivo de

31
quinua y análisis de laboratorio para determinar la presencia de
plaguicidas y sus niveles de concentración en el suelo. Posteriormente
se hará uso del software estadístico Minitab v16 para procesar
estadísticamente las variables evaluadas y concluir la investigación.

32
IX. BIBLIOGRAFÍA
1. APROLAB. (2007). Manual para la producción de compost con
microorganismos eficaces. Perú: Fe y alegría.
2. Arias Hoyos, Arnol. (2010). Microorganismos eficientes y su beneficio para la
agricultura y el medio ambiente.Colombia: Journal de Ciencias e Ingeniería.
3. Barassi, C. A.; Sueldo, R. J.; Creus, C. M. (2008). Potencialidad de Azospirillum
en optimizar el crecimiento vegetal bajo condiciones adversas. En: Cassan F,
Garcia de Salamone IE (eds.). Azospirillum sp.: cell physiology, plant
interactions and agronomic research in Argentina. Buenos Aires: Asociación
Argentina de Microbiología.
4. Caballero Mellado, J. (2004). Uso de Azospirillum como alternative tecnológica
viable para cultivos de cereales. En: Monzón de Asconegui MA, García de
Salamone, IE, Miyazaki SS (eds.). Biología del suelo. Transformaciones de la
materia orgánica, usos y biodiversidad de los organismos edáficos. Buenos
Aires: FAUBA – Universidad de Buenos Aires. pp. 45-49
5. Cabero Diéguez, Valentín; Llorente Pinto, José M.; Plaza Guitiérrez, Juan I.;
Pol Méndez, Carmen. (1994). El medio rural español: cultura, paisaje y
naturaleza. España: Universidad de Salamanca – Ministerio de Agricultura
Pesca y Alimentación.
6. Cabrera, Pedro. (2013). Buenas practices: Aboneras tipo Bocashi. Guatemala:
Unión Europea – FAO.
7. Caplan, J.A.; (1993). The Worldwide bioremediation industry: prospects for
profit. Trends Biotechnology.
8. Casas Flores, Raquel. El suelo de cultivo y las condiciones climáticas. España:
Paraninfo.
9. Cassán, F. D.; García de Salamone, I. E. (2008). Azospirillum sp.: Cell
physiology, plant interactions and agronomic research in Argentina. Buenos
Aires : Asociación Argentina de Microbiología.
10. Corporación Educativa para el Desarrollo Costarrisence. (2005). Preparación y
uso de abonos orgánicos sólidos y líquidos. San José - Costa Rica: CEDECO.
11. Cruz – Guzmán Alcalá, Marta. La contaminación de suelos y aguas. Su
prevención con nuevas sustancias naturales. España: Universidad de Sevilla.
12. Da Costa, Sergio; Heizen, Horacio; Soubes, Matilde. (2010). Biodegradación
de Cipermetrina y Ethion. Uruguay: UDELAR.

33
13. Enríquez A., Gustavo. (2004). Cacao orgánico: guía para productores
ecuatorianos. Ecuador: INIAP.
14. EPA. (2015). Remediation Technologies. Recuperado el 04 de enero del 2015
de:
http://www.epa.gov/superfund/remedytech/remed.htm
15. FAO. (1990). Código Internacional de Conducta para la Distribución y
Utilización de Plaguicidas.
16. Furukawa, K. (2003). ‘Super bugs’ for bioremediation.Trends Biotechnology
21(5): 187-190.
17. Hashimoto, M.; Fukui, M.; Hayano, K.; Hayatsu, M. (2002). Nucleotide
sequence and genetic structure of a novel carbaryl hydrolase gene (cehA) from
Rhizobium sp. Strain AC100. Appl. Environ Microbiol 68, 1220 – 1227.
18. García de Salamone, I. E.; Döbereiner, J.; Urquiaga, S.; Boddey, R. M. (1996).
Biological Nitrogen Fixation in Azospirillum strain-maize genotype associations
as evaluated by the 15N isotope dilution technique. Biology & Fertility of Soils
23:249-256.
19. García de Salamone, I. E.; Hynes, R. K.; Nelson, L. M. (2001). Cytokinin
production by plant growth promoting rhizobacteria and selected mutants.
Canadian Journal of Microbiology 47:404-411.
20. Kloepper J., W. E. (1993). Plant growth-promoting rhizobacteria as biological
agents. En: Metting FB (ed.). Soil microbial ecology. Applications in agricultural
and enviromental management. Marcel Dekker. New York. USA. pp. 255-274.
21. Liu, S.; Suflita, J.M. (1993). Ecology and evolution of microbial populations for
bioremediation. Trends Biotechnology 11(8): 344-352.
22. Loayza Pérez, Jorge Eduardo. (2007). Boletín electrónico informativo sobre
productos y residuos químicos. Recuperado el 03 de enero del 2015 de:
http://quimica.unmsm.edu.pe/pdf/ing%20loayza/BOLETIN_30.pdf
23. Maddonni, G. A.; Ruiz, R. A.; Vilariño, P.; García de Salamone, I. E. (2004).
Fertilización en los cultivos para grano. En: Satorre EH, Benech Arnold R, Slafer
G, de la Fuente E, Miralles D, Otegui M, Savin R (eds.). Producción de granos,
bases funcionales para su manejo. Buenos Aires: FAUBA, Universidad de
Buenos Aires.
24. Moreno Casco, J.; Moral Herrero, R. (2007). Compostaje. España: Mundi –
Prensa Libros.

34
25. Mulbry W, W.; Eaton R., W. (1991). Purification and characterization of the N –
methylcarbamate hydrolase from Pseudomonas. Strain CRL – OK. Appl.
Environ Microbiol. 57, 3679 – 3682.
26. Naiman, A. D.; Latronico, A. E.: García de Salamone, I. E. (2009). Inoculation
of wheat with Azospirillum brasilense and Pseudomonas fluorescens: impact
on the production and rhizospheric microflora. European Journal of Soil
Biology 45:44-51.
27. Omar, S. A. (1998). Availability of phosphorus and sulfur of insecticide origin by
fungi.Biodegradation 9, 327 – 336.
28. Pardo, G.; Cavero, J.; Aibar, J.; Zaragoza, C. (2009). Nutrient evolution in soil
and cereal yield under different fertilization type in dryland. Nutrient Cycling in
Agroecosystems 84:267-279.
29. Qing, Z.; Yang, L. (2003). Purification and characterization of a novel carbaryl
hydrolase from Aspergillus niger. PY168, FEMS Microbiol. Ecol. 228, 39 – 44.
30. Restrepo, J. (1997). Abonos orgánicos fermentados (Experiencias de
agricultores en Centroamérica y Brasil). México: Gobierno del Estado de
México.
31. Saubidet, M.I.; Barneix, A. J. (2004). Crecimiento y acumulación de nitrógeno
en plantas de trigo incoculadas con rizobacterias, en hidroponía. En: Monzón
de Asconegui MA, García de Salamone, I. E., Miyazaki SS (eds.). Biología del
suelo. Transformaciones de la materia orgánica, usos y biodiversidad de los
organismos edáficos. Buenos Aires: FAUBA – Universidad de Buenos Aires.
pp. 187-193.
32. Sellers, K. (1999). Fundamentals of hazardous waste site remediation. Lewis
Publishers.
33. Semple, K. T.; Morris,A.; Paton, G. (2003). Bioavailability of hydrophobic
organic contaminants in soils: fundamental concepts and techniques for
analysis. Europa: European Journal of Soil Science.
34. Singh, B. K.; Walker, A. (2006). Microbial degradation of organophosphorus
compounds. FEMS microbiology reviews 30, 428 – 471.
35. Van Deuren, J.; Wang Z., Z.; Ledbetter, J. (1997). Remediation Technologies
Screening Matrix and Reference Guide. 3a ed, Technology Innovation Office.
36. Volke Sepúlveda, Tania; Velasco Trejo, Juan Antonio. (2002). Tecnologías de
remediación para suelos contaminados. México: INE – SEMARNAT.

35
36

You might also like