You are on page 1of 166

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN OBRAS CIVILES

ANÁLISIS COMPARATIVO SOBRE LA


IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS NO
CONVENCIONALES EN EL MANEJO DE RECURSOS,
PARA UN PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL.

RICARDO DE LA CERDA ALANIZ

Memoria para optar al título de:


INGENIERO CIVIL

Comisión Revisora:
Ing. Alan Olivares Gallardo – Profesor Patrocinante
Ing. Víctor Aros Araya
Dr. Armando Mansilla Sunkel

La Serena, 2017
RESUMEN

El propósito del presente trabajo es evaluar algunos sistemas que utilizan tecnologías
no convencionales, orientadas al desarrollo sustentable, para ser implementados en un
proyecto habitacional de carácter social, buscando generar un ahorro económico en sus
ocupantes. Los sistemas estudiados corresponden a techos verdes o cubiertas vegetales;
sistemas solares térmicos para producción de agua caliente sanitaria (ACS) y humedales
artificiales para la depuración de aguas grises, para ser utilizadas en riego de áreas verdes.
El análisis fue llevado a cabo mediante herramientas computacionales y diversos cálculos,
que permitieron obtener de manera clara las características propias de cada sistema y con
esto, las singularidades, beneficios y complicaciones que presentan. El estudio consideró,
además, las variables presupuestaria y normativa, con la finalidad de tener una idea global
sobre la posibilidad de desarrollo en Chile, de las tecnologías evaluadas.

ABSTRACT

This research's objective is to evaluate some systems that use non-conventional


technologies, aimed towards sustainable development to be implemented in a social housing
project and looking to boost its occupiers' economic savings. The studied systems correspond
to green roofs or vegetable rooftops; thermal solar power systems for the production of
domestic hot water and artificial wetlands for the purification of grey water, to be used as a
watering source for green areas.
The analysis was conducted using computational tools and diverse calculi that allowed to
clearly obtain the characteristics of each system and with this, the peculiarities, benefits and
complications each of them present. The study also considered the budget and regulatory
variables, with the objective of having a general outlook on the observed technologies and
their possibility of development in Chile.
Índice
1. Introducción ....................................................................................................................... 1

1.1 Objetivo general ........................................................................................................... 3


1.2 Objetivos específicos ................................................................................................... 3
1.3 Panorama ambiental ..................................................................................................... 4
1.4 Confort ambiental y uso de energía ............................................................................. 5
1.5 Sistemas no convencionales en viviendas ................................................................... 8

1.5.1 Proyectos habitacionales de interés social ............................................................ 9

2. Marco legal ...................................................................................................................... 10

2.1 Política habitacional en el sector de menores ingresos .............................................. 11


2.2 Sistemas propuestos ................................................................................................... 13

2.2.1 Techos verdes ..................................................................................................... 14


2.2.2 Sistemas solares térmicos ................................................................................... 18
2.2.3 Reutilización de aguas grises .............................................................................. 20

3. Techos verdes .................................................................................................................. 22

3.1 Clasificación .............................................................................................................. 24


3.2 Componentes ............................................................................................................. 24

3.2.1 Capa vegetal ........................................................................................................ 25


3.2.2 Sustrato ............................................................................................................... 28
3.2.3 Capa filtrante....................................................................................................... 28
3.2.4 Drenaje ................................................................................................................ 29
3.2.5 Membrana impermeable ..................................................................................... 30

3.3 Beneficios asociados .................................................................................................. 31

3.3.1 Aislación térmica. ............................................................................................... 32


3.3.2 Aislación acústica. .............................................................................................. 32
3.3.3 Protección contra el fuego. ................................................................................. 32
3.3.4 Producción de oxígeno y absorción de CO2. ...................................................... 33
3.3.5 Aumento de áreas verdes. ................................................................................... 33
3.3.6 Limpieza del aire. .............................................................................................. 33
3.3.7 Regulación de humedad y temperatura. ........................................................... 34
3.3.8 Capacidad de retención del agua. ....................................................................... 35
3.3.9 Prolongación de la vida útil de la cubierta. ........................................................ 35
3.3.10 Efectos estéticos y psicológicos. ................................................................... 36
3.3.11 Preservación de biodiversidad y creación de nuevos hábitats.......................... 36

3.4 Caracterización térmica según desarrollo experimental en cubiertas vegetales ....... 37

4. Energía solar térmica ....................................................................................................... 40

4.1 Fundamentos básicos energía solar ........................................................................... 41


4.2 Potencial energético solar en Chile ........................................................................... 45
4.3 Sistemas solares térmicos .......................................................................................... 47

4.3.1 SST de colectores planos.................................................................................... 49


4.3.2 SST de tubos al vacío ......................................................................................... 50
4.3.3 Componentes ...................................................................................................... 51

5. Reutilización de aguas grises depuradas mediante humedales artificiales ..................... 58

5.1 Introducción .............................................................................................................. 59


5.2 Aguas grises .............................................................................................................. 61
5.3 Tratamiento de aguas residuales ............................................................................... 62

5.3.1 Pretratamiento .................................................................................................... 62


5.3.2 Tratamiento primario.......................................................................................... 63
5.3.3 Tratamiento secundario ...................................................................................... 63
5.3.4 Tratamiento terciario .......................................................................................... 63
5.3.5 Tratamiento de lodos .......................................................................................... 64

5.4 Humedales artificiales ............................................................................................... 64

5.4.1 Mecanismos de reducción de contaminantes ..................................................... 65


5.4.2 Componentes ...................................................................................................... 66
5.4.3 Clasificación ....................................................................................................... 67
5.4.4 Vegetación .......................................................................................................... 71
5.4.5 Pretratamiento de aguas grises ........................................................................... 73
5.4.6 Operación y mantenimiento de humedales ......................................................... 77

6. Consideraciones para el diseño de los sistemas propuestos ............................................ 81

6.1 Techo verde................................................................................................................ 82

6.1.1 Definiciones ........................................................................................................ 82


6.1.2 Resistencia térmica de superficie ........................................................................ 84
6.1.3 Resistencia térmica en elementos simples y homogéneos. ................................. 84
6.1.4 Resistencia térmica de elementos compuestos por varias capas homogéneas.... 84

6.2 Sistema solar térmico ................................................................................................. 85

6.2.1 Eficiencia ............................................................................................................ 85


6.2.2 Contribución solar............................................................................................... 87

6.3 Reutilización de aguas grises ..................................................................................... 90

6.3.1 Necesidad de riego .............................................................................................. 90


6.3.2 Evapotranspiración potencial según Thornthwaite ............................................. 91
6.3.3 Balance hídrico ................................................................................................... 92
6.3.4 Diseño del tanque séptico ................................................................................... 93
6.3.5 Diseño del humedal artificial subsuperficial de flujo horizontal ........................ 95

7. Análisis de resultados .................................................................................................... 102

7.1 Techo verde.............................................................................................................. 103

7.1.1 Aporte térmico .................................................................................................. 104


7.1.2 Consumo energético por calefacción y refrigeración ....................................... 108
7.1.3 Análisis económico ........................................................................................... 114
7.1.4 Tabla resumen ................................................................................................... 116

7.2 Sistema solar térmico ............................................................................................... 117

7.2.1 Consumo energético para producción de ACS ................................................. 117


7.2.2 Análisis económico ........................................................................................... 119

7.3 Reutilización de aguas grises ................................................................................... 120

7.3.1 Demanda de agua para riego ............................................................................. 121


7.3.2 Análisis económico ........................................................................................... 122
8. Conclusiones ................................................................................................................. 124

8.1 Techos verdes .......................................................................................................... 125


8.2 Sistemas solares térmico ......................................................................................... 126
8.3 Reutilización de aguas grises depuradas mediante humedales artificiales. ............ 127

Bibliografía y referencias ................................................................................................... 129

Anexos ................................................................................................................................ 136

A. Cálculos .................................................................................................................... A.1


B. Características de los sistemas propuestos ................................................................B.1
C. Glosario. ....................................................................................................................C.1
Índice de tablas.
Tabla 2.1: Deciles y quintiles según encuesta Casen 2015. ....................................................... 12
Tabla 2.2: Transmitancia y resistencia térmica para techumbres, muros y pisos ventilados. ...... 15
Tabla 2.3: Factor de resistencia térmica R100. ......................................................................... 15
Tabla 2.4: Determinación del tipo de edificación según comportamiento al fuego..................... 17
Tabla 2.5: Determinación la resistencia requerida..................................................................... 18
Tabla 2.6: Contribución solar mínima según zonas climáticas.. ................................................ 20
Tabla 2.7: Caracterización de agua para riego subsuperficial de jardines particulares y áreas verdes
recreacionales con libre acceso al público.. .............................................................................. 21
Tabla 2.8: Caracterización de agua para riego superficial de jardines particulares y áreas verdes
recreacionales con libre acceso al público.. .............................................................................. 21
Tabla 3.1: Resistencia térmica experimental cubierta verde. ..................................................... 37
Tabla 3.2: Resistencia térmica experimental cubierta verde.. .................................................... 38
Tabla 3.3: Resistencias térmicas de sustratos según porcentaje de humedad.............................. 38
Tabla 6.1: Transmitancia y resistencia térmica para techumbres, muros y pisos ventilados. ...... 82
Tabla 6.2: Resistencia térmica superficial según NCh 853. ....................................................... 84
Tabla 6.3. Contribución solar mínima según zonas climáticas................................................... 90
Tabla 6.4: Órdenes de magnitud de la conductividad hidráulica (ks). ........................................ 98
Tabla 7.1: Parámetros exigidos y obtenidos según tipo de cubierta. .........................................106
Tabla 7.2: Carga sensible de calefacción y refrigeración anual y potencia de calefacción. ........110
Tabla 7.3: Carga sensible de calefacción y refrigeración anual y potencia de calefacción. ........111
Tabla 7.4: Carga anual de calefacción y refrigeración. .............................................................111
Tabla 7.5: Presupuesto cubierta tradicional..............................................................................114
Tabla 7.6: Presupuesto cubierta extensiva. ..............................................................................115
Tabla 7.7: Ahorro económico por incorporación de cubierta vegetal. .......................................115
Tabla 7.8: Resumen de resultados para ambas cubiertas. .........................................................116
Tabla 7.9: Demanda y consumo energético según herramientas utilizadas. ..............................118
Tabla 7.10: Presupuesto colector solar plano, sistema compacto. .............................................119
Tabla 7.11: Resumen de costos para colector solar térmico compacto (1 depto). ......................119
Tabla 7.12 Gasto anual de combustible (GLP).........................................................................119
Tabla 7.13: Requerimiento de agua para riego. ........................................................................121
Tabla 7.14: Presupuesto humedal artificial. .............................................................................122
Tabla 7.15: Ahorro anual módulo.. ..........................................................................................123
Índice de figuras.
Figura 1.1: Módulo de vivienda social. .......................................................................................3
Figura 1.2: Demandas de calefacción en vivienda social de 1 piso (38 m2) ..................................6
Figura 1.3: Demandas de calefacción en vivienda social de 2 pisos (41 m2). ................................7
Figura 1.4: Principales fuentes energéticas en la vivienda social. .................................................8
Figura 3.1: Componentes de un techo verde tipo extensivo........................................................ 25
Figura 3.2: Cubierta extensiva de Sedum.. ................................................................................ 26
Figura 3.3: Cubierta extensiva de pastos silvestres, Stuttgart, Alemania .................................... 26
Figuras 3.4: Césped liso. ........................................................................................................... 27
Figura 3.5: Manta de Vegetación. ............................................................................................. 27
Figura 3.6: Perfil Techo Verde. ................................................................................................. 29
Figura 3.7: Tablero de drenaje prefabricado. ............................................................................. 29
Figura 3.8: Temperaturas de un techo verde con un sustrato de 16 cm, invierno, Alemania.. ...... 34
Figura 3.9: Temperaturas de un techo verde con un sustrato de 16 cm, verano, Alemania.. ........ 35
Figura 4.1: Esquema del espectro electromagnético................................................................... 41
Figura 4.2: Balance térmico en el sistema atmosférico (%).. ...................................................... 42
Figura 4.3: Diagrama del flujo solar.. ........................................................................................ 43
Figura 4.4: Radiación solar global media anual y Contribución Solar Mínima. .......................... 45
Figura 4.5: Esquema de zonificación climática según radiación solar media anual.. ................... 45
Figura 4.6: Radiación Global Horizontal Camarones. . .............................................................. 46
Figura 4.7: Radiación Global Horizontal Quinta Normal.. ......................................................... 46
Figura 4.8: Radiación Global Horizontal Quellón.. .................................................................... 46
Figura 4.9: Sistemas solares térmicos según ubicación del estanque acumulador.. ..................... 48
Figura 4.10: Circuitos hidráulicos en SST compactos.. .............................................................. 48
Figura 4.11: Colector solar plano. ............................................................................................. 49
Figura 4.12: Aporte medio de sistema Ecopanel 2.0-130, Santiago.. .......................................... 49
Figura 4.13: Sistema solar térmico con colector de tubos al vacío.............................................. 50
Figura 4.14: Tubo al vacío en sistemas Heat Pipe.. .................................................................... 51
Figura 4.15: Absorbedor en colector plano.. .............................................................................. 52
Figura 4.16: Absorbedor en colectores de tubos al vacío. .......................................................... 52
Figura 4.17: Sistema de flujo directo e indirecto........................................................................ 53
Figura 4.18: Intercambiadores de calor ..................................................................................... 53
Figura 4.19: Depósito acumulador. ........................................................................................... 54
Figura 4.20: Isométrico SST de colector plano.. ....................................................................... 56
Figura 4.21: Isométrico SST de tubos al vacío. ......................................................................... 57
Figura 4.22: Simbología Figuras 4.20 y 4.21 ............................................................................ 57
Figura 5.1: Procedencia de aguas servidas según origen ........................................................... 61
Figura 5.2: Caracterización de aguas grises domiciliarias según diversas fuentes.. .................... 62
Figura 5.3: Humedal artificial típico, de flujo subsuperficial..................................................... 67
Figura 5.4: Clasificación humedales artificiales ........................................................................ 67
Figura 5.5: Humedal artificial superficial ................................................................................. 68
Figura 5.6: Humedal artificial subsuperficial de flujo horizontal ............................................... 69
Figura 5.7: Humedal artificial subsuperficial de flujo vertical ................................................... 70
Figura 5.8: Tipos de vegetación en humedales artificiales........................................................ 72
Figura 5.9: Especies vegetales más utilizadas en humedales artificiales .................................... 72
Figura 5.10: Pretratamientos más comunes en humedales artificiales ........................................ 73
Figura 5.11: Tanque séptico ..................................................................................................... 75
Figura 5.12: Tanque Baffled (Reactor Anaerobio con deflectores). ........................................... 76
Figura 5.13: Tanque Imhoff . ................................................................................................... 76
Figura 5.14: Reactor anaeróbico de flujo ascendente ................................................................ 77
Figura 6.1: Componentes del balance hídrico en un humedal .................................................... 92
Figura 6.2: Zonas humedal artificial según acumulación de sedimentos. ................................... 99
Figura 7.1 Modelación de unidad habitacional mediante software Design Builder. ..................104
Figura 7.2: Capas cubierta tradicional. ....................................................................................105
Figura 7.3: Resistencia y transmitacia térmica. ........................................................................105
Figura 7.4: Capas techo verde. ................................................................................................106
Figura 7.5: Resistencia y transmitacia térmica .........................................................................106
Figura 7.6: Consumo anual de combustible. ............................................................................108
Figura 7.7: Potencia instantánea de calefacción para el día más desfavorable.. .........................109
Figura 7.8: Consumo anual de combustible. ............................................................................110
Figura 7.9: Potencia instantánea de calefacción para el día más desfavorable.. .........................111
Figura 7.10: Consumo de combustible para producción de ACS. .............................................117
Figura 7.11: Demanda de energía y contribución solar colector solar en un departamento. .......118
1

CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN.
2

1. Introducción.

Desde hace algunos años se han realizado algunos movimientos importantes a nivel
de la política habitacional y ambiental. Desde el año 2000 se comienzan a realizar mejoras
considerables a los programas de vivienda, aumentando gradualmente la calidad de los
proyectos ejecutados. Diez años más tarde se crea el Ministerio del Medio Ambiente y con
él la Oficina de Cambio Climático, reconociendo que la contingencia ambiental requiere de
medidas de adaptación y mitigación para enfrentarlo. Como respuesta a este fenómeno y
apuntando al desarrollo sostenible la presente memoria busca implementar, en etapa de
proyecto, sistemas no convencionales en un proyecto de vivienda de carácter social.
Cuando se haga mención a sistemas no convencionales, se estará refiriendo a sistemas
que siguen la línea del desarrollo sustentable, es decir, que consideran variable
medioambiental, y que por diversos motivos no se prefieren, utilizándose los sistemas
clásicos, cuya elección no necesariamente tiene relación con el contexto en el que se insertan.
Los sistemas sobre los que se desarrolla el estudio corresponden a:

• Techos verdes.
• Sistemas de producción de agua caliente sanitaria (ACS), a través de energía solar.
• Sistemas de reutilización de aguas grises para riego, considerando como parte del
proceso de depuración un humedal artificial.

Los tres sistemas seleccionados buscan proveer de mejores condiciones a sus


usuarios. Para realizar el análisis se supondrá la implementación de los sistemas en un
módulo de vivienda perteneciente a un proyecto habitacional de carácter social. Dicho
módulo corresponde a un edificio de 6 departamentos con envolvente de ladrillo, y con un
área aproximada de techumbre de 120 [m2], ubicado en la comuna de Valparaíso.
3

Figura 1.1: Módulo de vivienda social propuesto para la implementación de sistemas no convencionales.
Modelado con Design Builder.

La búsqueda de sistemas que vayan en ésta línea, responde a la necesidad de una


alternativa a la visión sobre la cual se ha llevado a cabo el diseño y construcción de
edificaciones, visión que no suele considerar la coexistencia de las mismas, a nivel macro,
con el medio sobre el cual se encuentran insertas, esto en relación a materialidad, utilización
de energías renovables y uso eficiente de los recursos. La inserción de los sistemas al plano
social busca entablar una relación entre la política habitacional de interés social y el contexto
climático sobre el cual ésta se desarrolla, formando un nexo entre ambas con la finalidad de
enfrentar de mejor manera los desafíos que se presentan.

1.1 Objetivo general.

• Analizar dos facetas de un mismo proyecto habitacional de carácter social,


incorporando a un proyecto base sistemas no convencionales que permitan mejoras
en relación al manejo del recurso agua y a la disminución en los gastos del usuario
por concepto de energía, con la finalidad de concluir si en términos normativos,
económicos y prácticos sería conveniente la incorporación de los sistemas.

1.2 Objetivos específicos.

• Investigar la normativa sobre la cual se ejecutan los proyectos habitacionales de


vivienda social.
• Investigar la normativa vigente en cuanto a la utilización de sistemas alternativos en
edificaciones.
4

• Investigar y conocer algunos de los sistemas considerados energéticamente


alternativos, los cuales se estén utilizando tanto en el extranjero como en proyectos
nacionales.
• Obtener información cualitativa y cuantitativa sobre las tecnologías investigadas.
• Verificar hasta qué punto la implementación de las tecnologías investigadas genera
un impacto económico en sus usuarios.

1.3 Panorama ambiental.

Actualmente existen claras evidencias científicas sobre la existencia del cambio


climático, debido al efecto invernadero generado por las emisiones de CO2. Estas se producen
por la quema de leña y combustibles fósiles, tales como el carbón, el gas y el petróleo y están
provocando un aumento significativo de la temperatura media del globo, generando deshielo
de glaciares, incremento en el nivel de los océanos, aumento de precipitaciones, deterioro de
los suelos (sequías) y crecimiento de ciertas infecciones epidémicas.
El Informe sobre Desarrollo Humano 2007 – 2008 del Programa de las Naciones
Unidas señala: “En el mundo de hoy, son los pobres los que llevan el peso del cambio
climático. Mañana, será toda la humanidad la que deberá enfrentar los riesgos asociados al
calentamiento global. La veloz acumulación de gases efecto invernadero en la atmósfera de
la Tierra, está cambiando de manera fundamental el pronóstico climático de las próximas
generaciones. Estamos acercándonos al borde de los llamados “puntos de inflexión”,
sucesos impredecibles y no lineales que pueden desencadenar catástrofes ecológicas, entre
ellas, la pérdida acelerada de los hielos polares de la Tierra, que transformarán los sistemas
de asentamientos humanos y minarán la viabilidad de economías nacionales completas. La
aversión a la pobreza y a la desigualdad de hoy y al riesgo catastrófico de mañana provee
un sólido fundamento para actuar ahora con máxima premura.” (Bustamante, 2009)
El panorama ambiental se encuentra marcado, además, por una creciente crisis del
agua, recurso que está comenzando a escasear puesto que a los efectos del cambio climático
se le suma el aumento de la población y la contaminación del agua dulce disponible. A
medida que crece la población, se incrementa también la demanda de agua dulce para la
producción de alimentos, usos industriales y, principalmente, para usos domésticos. La
5

disponibilidad de agua dulce impone límite al número de personas que puede habitar una
zona e influye en la calidad de vida. Si los requerimientos de agua dulce son superiores a los
suministros disponibles, en algún momento la sobreexplotación de los recursos hídricos
superficiales y subterráneos podría provocar la escasez crónica de agua. Por otro lado, la
disponibilidad de agua dulce, para consumo humano y uso doméstico, se ve reducida debido
a la existencia de contaminantes. (MMA, 2011).
En este contexto, el desarrollo sustentable posee un rol clave, pues busca el equilibrio
entre lo social, económico y ambiental. La ley chilena define el desarrollo sustentable como
“el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas,
fundado en medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente, de
manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras” (Ley 19.300 de
Bases del Medio Ambiente).
Considerando lo anterior, se hace preciso considerar la utilización de tecnologías que
propicien el desarrollo sostenible mediante sistemas energéticamente eficientes, que trabajen
con energías renovables, y que contemplen, en el caso del agua, la reutilización. De esta
manera se estaría contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases invernadero y se
aprovecharían de mejor manera los recursos disponibles.

1.4 Confort ambiental y uso de energía.

El confort ambiental puede definirse operacionalmente como el rango de las


condiciones del entorno consideradas aceptables dentro de un espacio habitable, en el que el
ser humano desarrolla sus actividades. La ausencia de confort implica una sensación de
incomodidad o molestia.
Entre los parámetros que influencian el confort ambiental, se encuentran los
parámetros físicos que son los que guardan relación con la temperatura del aire del ambiente,
la temperatura media radiante de las superficies del ambiente interior, la humedad relativa
del aire, entre otros. Dada la diversidad de variables que inciden en el confort ambiental,
usualmente se consideran en forma separada el confort térmico (o más precisamente
higrotérmico), el confort lumínico, el confort respecto de la calidad del aire y el confort
acústico. El confort higrotérmico está relacionado con una serie de variables ambientales con
6

las que el cuerpo humano interactúa. En esta interacción, el cuerpo humano puede recibir
calor, pero en general transfiere calor a su entorno, dado que su cuerpo se encuentra
normalmente a mayor temperatura que el aire ambiente y que la de la superficie de las paredes
del recinto en que se encuentra. El equilibrio térmico del cuerpo humano es un balance
dinámico entre el calor producido por este y el intercambio de calor con el ambiente a través
de convección, conducción, radiación, evaporación sin sudor a nivel de la piel y por vías
respiratorias. (Bustamante, 2009)
Para mantener las condiciones de confort al interior de la vivienda, normalmente se
generan consumos energéticos. En las figuras 1.2 y 1.3 se presentan algunos valores de
demandas y consumo energético referenciales para viviendas sociales por conceptos de
calefacción, consumo eléctrico y consumo de agua caliente sanitaria.
La demanda de energía está referida a la cantidad de energía que se necesita para
satisfacer una necesidad, y el consumo energético va a ser la cantidad de energía utilizada
para satisfacer esa demanda, dependiendo del rendimiento del sistema de calefacción. Como
el rendimiento de los sistemas utilizados tiene siempre un valor inferior al 100%, el consumo
será siempre mayor a la demanda de energía (Bustamante, 2009).

Figura 1.2: Demandas de calefacción en vivienda social de 1 piso (38 m2) que cumple con la RT, en distintas
ciudades de Chile, a base de simulaciones con software TAS (Bustamante, 2009).
7

Figura 1.3: Demandas de calefacción en vivienda social de 2 pisos (41 m2) que cumple con la RT, en distintas
ciudades de Chile, a base de simulaciones con software TAS (Bustamante, 2009).

Los valores de demanda de energía de calefacción son estimativos y suponen una


temperatura interior de 20°C en el día (entre 7:00 y 23:00 horas) y 17°C en la noche (de 23:00
a las 7:00 horas). Esta estimación se hace para contar con una referencia que indique el
comportamiento térmico de estas viviendas.
Para el caso del consumo energético en viviendas sociales las mayores fuentes
energéticas utilizadas lo constituyen el gas licuado, la electricidad y el kerosen. Un porcentaje
menor utiliza leña, asociado a viviendas ubicadas preferentemente en la zona sur de nuestro
país. El gas licuado es utilizado para cocinar en primer lugar, seguido del consumo energético
para producción de agua caliente sanitaria y para calefaccionar en último lugar. La parafina
es utilizada casi en un 100% para calefaccionar, siendo entonces este su uso exclusivo. La
electricidad en viviendas sociales es utilizada en artefactos de cocina (refrigerador y
lavadora), de entretención (tv) e iluminación de la vivienda (Bustamante, 2009).
8

Figura 1.4: Principales fuentes energéticas en la vivienda social, a base de simulaciones con software TAS
(Bustamante, 2009).

1.5 Sistemas no convencionales en viviendas.

A los sistemas que aplican tecnologías en función del desarrollo sostenible, se les
denomina, entre otros, como sistemas no convencionales, pues trabajan con energías no
convencionales o alternativas a las que tradicionalmente se utilizan. Los sistemas de
reutilización de aguas residuales, también caben en la categoría de no convencionales por dar
más de un uso al agua potable, difiriendo de los sistemas tradicionales. La denominación de
no convencional se debe principalmente a que las tecnologías utilizadas son relativamente
nuevas y no se han aplicado, al menos de manera masiva, recurriendo principalmente a los
sistemas tradicionales que proporcionan energía como resultado de la quema de combustibles
fósiles.
Las energías renovables no convencionales (ERNC) se caracterizan porque, en sus
procesos de transformación y aprovechamiento en energía útil, no se consumen ni se agotan
en una escala humana de tiempo. Entre estas fuentes están: la hidráulica, la solar (térmica y
fotovoltaica), la eólica y la oceánica. Además, dependiendo de su forma de explotación,
también pueden ser catalogadas como renovables aquellas provenientes de la biomasa y de
fuentes geotérmicas. (Jara, 2006)
Algunos ejemplos de sistemas no convencionales utilizados en viviendas en el mundo
son:

• Cubiertas verdes.
• Sistemas solares térmicos para producción de agua caliente sanitaria.
9

• Sistemas solares fotovoltaicos.


• Sistemas de calefacción con energía geotérmica.
• Sistemas de calefacción con biomasa.
• Sistemas de captación de aguas lluvias.
• Sistemas de depuración de aguas residuales domésticas.

Cabe destacar que los sistemas mencionados se complementan con el diseño


arquitectónico bioclimático, el cual también se fundamenta en la eficiencia energética de las
viviendas.

1.5.1 Proyectos habitacionales de interés social.

Una característica relevante de los sistemas no convencionales descritos, es que estos


derivan en un ahorro económico a sus usuarios, debido a la optimización de recursos y a la
captación de energías disponibles de manera gratuita. Por esta razón presentan una alternativa
de interés para el segmento socioeconómico de menores ingresos. Así ha sido comprendido
desde la política habitacional, la que, a través, de la Ley 20.365 incentiva la incorporación de
Sistemas Solares Térmicos (SST) en el ámbito residencial. Dicha ley es transversal a los
distintos segmentos socioeconómicos, alcanzando, como se expone en el capítulo II, algunos
aspectos específicos para la vivienda de interés social. Otra iniciativa en la misma línea
corresponde a la posibilidad de acceder a un subsidio para el mejoramiento viviendas sociales
construidas, que presenten innovación en eficiencia energética, a través del Programa de
Protección al Patrimonio Familiar, programa destinado a financiar obras de mejoramiento
para el equipamiento comunitario, viviendas construidas y para el entorno de éstas. Según
esto queda de manifiesto el interés por incluir los principios de sustentabilidad, dejando
abierta la posibilidad de incluir poco a poco otros sistemas en la misma línea de desarrollo.
10

CAPÍTULO 2
MARCO LEGAL.
11

2. Marco legal.

En el presente capítulo se exponen algunos aspectos legales relevantes. Para el caso


de los proyectos habitacionales de carácter social la política habitacional opera mediante el
Decreto Supremo N° 49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En relación a los sistemas
propuestos se revisarán algunos aspectos importantes para la implementación de estos en
proyectos de construcción.
Los datos relativos a normativas vigentes se encuentran actualizados hasta diciembre
de 2016.

2.1 Política habitacional en el sector de menores ingresos.

El Decreto Supremo N° 49 es el instrumento que regula, entre otros, la construcción


de nuevos proyectos habitacionales para el segmento más vulnerable de la población a lo
largo del territorio nacional, dictando, a través de otros instrumentos legales, las
consideraciones técnicas con que deben cumplir las viviendas.
En relación a la caracterización de las familias que pueden acceder al subsidio para la
construcción de nuevas viviendas el decreto señala: “El programa regulado por el presente
reglamento, denominado Programa Habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda,
en adelante también el Programa, tiene por objeto promover el acceso de las familias que
se encuentran en situación de vulnerabilidad, a una solución habitacional a través de un
subsidio otorgado por el Estado. El programa está destinado a atender preferentemente a
las familias del primer quintil de vulnerabilidad definido por el Ministerio de Desarrollo
Social o su sucesor legal, ajustado en base a condiciones de carencia habitacional
establecidas por resolución fundada del Ministro de Vivienda y Urbanismo, en adelante
también el Ministro. Tratándose de postulaciones colectivas, el grupo organizado podrá incluir como
máximo un 30% de familias pertenecientes hasta el tercer quintil de vulnerabilidad.”.
Según los resultados de la encuesta CASEN 2015, la posibilidad de obtención de
subsidios recae en las familias que tengan un ingreso per cápita de hasta $88.646 existiendo,
además, la posibilidad que, para el caso de postulaciones colectivas, un 30% de las familias
12

incluidas en los proyectos perciban ingresos de hasta $221.979 por integrante del grupo
familiar.

Ingreso autónomo per cápita del hogar


Decil Quintil
Promedio Mínimo Máximo
I I $ 27.550 $0 $ 58.146
II $ 73.638 $ 58.150 $ 88.646
III II $ 102.405 $ 88.667 $ 116.805
IV $ 130.552 $ 116.806 $ 146.042
V III $ 161.758 $ 146.050 $ 179.999
VI $ 199.032 $ 180.000 $ 221.979
VII IV $ 249.767 $ 222.000 $ 281.167
VIII $ 326.378 $ 281.250 $ 381.000
IX V $ 476.613 $ 381.040 $ 615.000
X $ 1.241.962 $ 615.111

Tabla 2.1: Deciles y quintiles según encuesta Casen 2015.

El Decreto Supremo N° 49 se oficializa el año 2012, y su última modificación se publica


en octubre de 2016. Según la estructura vigente el decreto se configura de la siguiente
manera.

• Capítulo I: Del Programa Habitacional para familias Vulnerables.


• Capítulo II: De la Operatoria del Programa.
• Capítulo III: Del Financiamiento.
• Capítulo IV: Estándar Técnico de los Conjuntos Habitacionales, de la Vivienda y del
Equipamiento en los Proyectos Habitacionales.
• Capítulo V: De la Gestión de la Demanda y el Plan de Acompañamiento Social
• Capítulo VI: Asistencia Técnica, Jurídica y Social, el Contratista y la
Fiscalización Técnica de Obras.
• Capítulo VII: De los Procedimientos Administrativos.
• Capítulo VIII: Definiciones Generales.
13

Estableciendo en su capítulo IV las características técnicas exigidas en los proyectos


habitacionales, dictando en el párrafo II, artículo 47, que la materialidad de los proyectos
habitacionales se establece en el Itemizado Técnico de Construcción.
“Párrafo II: De los Requisitos Técnicos para la Adquisición de Viviendas Construidas
Artículo 47. Estándar Técnico en la adquisición de viviendas nuevas. Las viviendas
destinadas a la aplicación de un subsidio para la Adquisición de Vivienda Nueva, deberán
cumplir como mínimo con el estándar que señala el artículo 42 del presente reglamento, con
las dimensiones y espacios de separación mínimos indicados en el Cuadro Normativo de
Proyectos Habitacionales y en la Tabla Espacios de Usos Mínimos para el Mobiliario, según
corresponda, y con la materialidad establecida en el Itemizado Técnico de Construcción,
aprobado por Resolución del Ministro de Vivienda y Urbanismo.”
Dicho instrumento “tiene por objeto fijar un estándar mínimo para las viviendas y
equipamiento (entendiendo este último como sede social, cuando corresponda) financiadas
con aportes estatales, y pretende garantizar que las viviendas subsidiadas cuenten con
determinadas características para garantizar su durabilidad y seguridad y, en ese sentido,
puede ocurrir que los requisitos de éste sean mayores a los que la Ordenanza General de
Urbanismo y Construcción (O.G.U.C.) establece para obtener un permiso de edificación.
Por otra parte, este Itemizado se complementa con las exigencias establecidas en la
normativa vigente, O.G.U.C., Ordenanzas Municipales, normas chilenas u otras. (LGUC,
OGUC, NCh, RIDAA, otros.)” (Itemizado Técnico, 2012).
A su vez, este último se complementa con las consideraciones dictadas por la
Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, la cual “reglamenta la Ley General de
Urbanismo y Construcciones, y regula el procedimiento administrativo, el proceso de
planificación urbana, el proceso de urbanización, el proceso de construcción, y los
estándares técnicos de diseño y de construcción exigibles en los dos últimos” (O.G.U.C.)

2.2 Sistemas propuestos.

Los sistemas propuestos se encuentran en distintas etapas de estudio en el país. Para


el caso de las cubiertas verdes, estas no se encuentran reglamentadas como tal, por lo que se
analizarán los requerimientos generales estipulados para complejos de techumbre. Distinto
14

es el caso de los sistemas solares térmicos, que se encuentran considerados en la normativa


vigente, a través de la ley 20.365 y de su respectivo reglamento, itemizado técnico y norma
técnica. La situación de los humedales artificiales como alternativa para la depuración de
aguas grises, al igual que las cubiertas verdes, tampoco se encuentra reglamentada, solo
existiendo un proyecto de ley, en etapa de tramitación, que norma el servicio de recolección
y disposición de aguas grises. A continuación, se expondrán los antecedentes legales
existentes para cada uno de los sistemas que se busca implementar.

2.2.1 Techos verdes.

Como se menciona en el párrafo anterior, no se dispone de una reglamentación para


las cubiertas verdes, por lo que se revisarán las condiciones que deben cumplir los complejos
de techumbres en edificaciones, cuyas principales limitantes corresponden a la aislación
térmica, acústica y contra el fuego, las dos últimas se exponen por la importancia que revisten
pero no serán analizadas en profundidad debido a que el presente estudio se centra en la
reducción de costos asociados a la mejora de las condiciones de habitabilidad, analizando
solo la aislación térmica, como posibilidad de ahorro por concepto de calefacción.
El Itemizado Técnico en su apartado 0.6 sobre requisitos generales, determina los
requerimientos que guardan relación con las condiciones acústicas, térmicas y de seguridad
contra el fuego, determinando que tales condiciones deben cumplir con la Ordenanza General
de Urbanismo y Construcción (O.G.U.C.), a través del artículo 4.1.6 para requerimientos
acústicos, 4.1.10 para requerimientos térmicos, y entre los artículos 4.3.2 y 4.3.4 para el caso
aislación contra el fuego.
Cabe destacar que el año 2006 se elaboró una iniciativa para incluir las cubiertas
ecológicas en la O.G.U.C., buscando la obligatoriedad de estas en zonas de saturación de
contaminantes en el aire. Hasta la fecha se encuentra en trámite en el senado.

A. Aislación Térmica.

El artículo 4.1.10 de la Ordenanza señala que los complejos de techumbres, muros


perimetrales y pisos inferiores ventilados, entendidos como elementos que constituyen la
envolvente de la vivienda, deberán tener una transmitancia térmica “U” igual o menor, y una
15

resistencia térmica total “Rt” igual o superior, a la señalada para la zona que le corresponda
al proyecto de arquitectura, de acuerdo con los planos de zonificación térmica aprobados por
resoluciones del Ministro de Vivienda y Urbanismo y a la siguiente tabla:

Tabla 2.2: Transmitancia y resistencia térmica para techumbres, muros y pisos ventilados según zonificación
térmica, O.G.U.C (2015).

Para dar cumplimiento a los valores señalados en la Tabla 2.2, la Ordenanza propone
las siguientes alternativas:

1. Mediante la incorporación de un material aislante etiquetado con el R100


correspondiente a la Tabla 2.3. Se deberá especificar y colocar un material aislante
térmico, incorporado o adosado, al complejo de techumbre, al complejo de muro, o
al complejo de piso ventilado cuyo R100 mínimo, rotulado según la norma técnica
NCh 2251, de conformidad a lo indicado en la Tabla 2.3.

PISOS VENTILA-
TECHUMBRE MUROS DOS
ZONA
R100(*) R100(*) R100(*)

1 94 23 23
2 141 23 98
3 188 40 126
4 235 46 150
5 282 50 183
6 329 78 239
7 376 154 295
Tabla 2.3: Factor de resistencia térmica R100 según zonificación térmica para materiales aislantes, O.G.U.C.
(2015).

2. Mediante un Certificado de Ensaye otorgado por un laboratorio con inscripción


vigente en el Registro Oficial de Laboratorios de Control Técnico de Calidad de la
Construcción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, reglamentado por el D.S.
16

Nº 10, (V. y U.), de 2002, demostrando el cumplimiento de la transmitancia o


resistencia térmica total de la solución del complejo de techumbre, muro y piso
ventilado.
3. Mediante cálculo, el que deberá ser realizado de acuerdo a lo señalado en la
norma NCh 853, demostrando el cumplimiento de la transmitancia o resistencia
térmica del complejo de techumbre, muro y piso ventilado. Dicho cálculo deberá ser
efectuado por un profesional competente.
4. Especificar una solución constructiva para el complejo de techumbre, muro y piso
ventilado que corresponda a alguna de las soluciones inscritas en el Listado
Oficial de Soluciones Constructivas para Acondicionamiento Térmico,
confeccionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

B. Aislación acústica.

Las exigencias señaladas por la O.G.U.C. en su artículo 4.1.6 “serán aplicables sólo
a los elementos que separen o dividan unidades de viviendas que sean parte de un edificio
colectivo, o entre unidades de vivienda de edificaciones continuas, o entre unidades de
viviendas de edificaciones pareadas, o entre las unidades de vivienda que estén contiguas
a recintos no habitables.”, además señala que “Las ventanas, puertas y estructura de
techumbre, estarán exentas de cumplir con las exigencias acústicas señaladas en el presente
artículo, salvo cuando se trate de estructura de techumbre habitable, en cuyo caso las
exigencias de este artículo se aplicarán sólo a los muros medianeros o divisorios que separen
unidades de viviendas.”
Según lo anterior no existen exigencias de aislación acústica en techumbres, a menos
que se trate de techumbres habitables, de todas maneras, para el caso de elementos
constructivos horizontales o inclinados la Ordenanza señala:
“Los elementos constructivos horizontales o inclinados, tales como pisos y rampas, deberán
tener un índice de reducción acústica mínima de 45dB(A) y presentar un nivel de presión
acústica de impacto normalizado máximo de 75dB”
17

C. Protección contra el fuego.

En relación a la protección contra el fuego la Ordenanza señala que los materiales,


elementos y componentes serán determinados según las normas chilenas vigentes pero,
además señala que, no obstante lo anterior “habrá un Listado Oficial de Comportamiento al
Fuego, confeccionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo o por la entidad que éste
determine, en el cual se registrarán, mediante valores representativos, las cualidades frente
a la acción del fuego de los materiales, elementos y componentes utilizados en la actividad
de la construcción.
Las características de comportamiento al fuego de los materiales, elementos y componentes
utilizados en la construcción, exigidas expresamente en esta Ordenanza, que no se
encuentren incluidas en el Listado Oficial de Comportamiento al Fuego, deberán acreditarse
mediante el certificado de ensaye correspondiente emitido por alguna Institución Oficial de
Control Técnico de Calidad de los Materiales y Elementos Industriales para la
Construcción”.
Para calificar en el ítem de acondicionamiento al fuego se debe cumplir con los
artículos 4.3.2, 4.3.3 y 4.3.4 que señala que según el tipo de edificación se determinará las
resistencias al fuego requeridas para los elementos que conformen la sección.

NÚMERO DE PISOS
DESTINO DEL
CARACTERÍSTICAS 1 2 3 4 5 6 o más
EDIFICIO
Habitacional Cualquier superficie edificada d d c c b a
hasta 250 ocupantes d c c b b a
sobre 250 y hasta 500 ocupantes c c b b a a
Reuniones
sobre 500 y hasta 1.000 ocupantes b b a a a a
sobre 1.000 ocupantes b a a a a a

Tabla 2.4: Determinación del tipo de edificación según comportamiento al fuego, O.G.U.C (2015).
18

ELEMENTOS
ELEMENTOS
ELEMENTOS VERTICALES VERTICALES Y
HORIZONTALES
HORIZONTALES
Muros
Muros zona
divisorios
vertical de Elementos Muros no Elementos Techumbre
Muros Muros caja entre Escaleras
TIPO seguridad y soportantes soportantes soportantes incluido
cortafuego ascensores unidades (comunes)
caja de verticales y tabiques horizontales cielo falso
(hasta la
escalera
cubierta)

a F-180 F-120 F-120 F-120 F-120 F-30 F-60 F-120 F-60


b F-150 F-120 F-90 F-90 F-90 F-15 F-30 F-90 F-60
c F-120 F-90 F-60 F-60 F-60 - F-15 F-60 F-30
d F-120 F-60 F-60 F-60 F-30 - - F-30 F-15

Tabla 2.5: Determinación la resistencia requerida, O.G.U.C. (2015).

Para dar cumplimiento a lo exigido la Ordenanza da dos opciones:

1. Mediante solución constructiva inscrita en "Listado Oficial de Comportamiento al


Fuego", confeccionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
2. Acreditación mediante el certificado de ensaye correspondiente emitido por alguna
Institución Oficial de Control Técnico de Calidad de los Materiales y Elementos
Industriales para la Construcción.

2.2.2 Sistemas solares térmicos.

A. Energía solar térmica en la política pública.

Como se menciona en el capítulo anterior, desde la política pública se han propuesto


iniciativas que buscan promover la utilización de la energía solar, el mecanismo actualmente
utilizado corresponde a la ley 20.365, del Ministerio de Hacienda, cuya última modificación
fue realizada el 05 de Febrero de 2016 (ley 20.897), la que establece la franquicia tributaria
para sistemas solares térmicos, señalando que “Las empresas constructoras tendrán derecho
a deducir, del monto de sus pagos provisionales obligatorios de la Ley sobre Impuesto a la
Renta, un crédito equivalente a todo o parte del valor de los Sistemas Solares Térmicos, de
su instalación y mantenciones obligatorias mínimas que monten en bienes corporales
inmuebles destinados a la habitación construidos por ellas” (Artículo 1°, Ley 20.365). Así
las empresas constructoras pueden instalar los equipos, cuyo valor será devuelto tal como se
19

describe anteriormente. De esta manera se busca promover la instalación de equipos solares,


alcanzando esta medida al plano habitacional en el segmento de mayor vulnerabilidad, a
través de los programas de vivienda ejecutados por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.

B. Franquicia Tributaria y política habitacional en el sector más vulnerable.

En lo que respecta a los sectores vulnerables la ley detalla que es tarea del MINVU
“establecer un programa de subsidio complementario a los habitacionales, para la
instalación de sistemas solares térmicos en viviendas nuevas objeto de dichos programas.”
(Artículo 13, Ley 20.365), posibilitando que proyectos de viviendas nuevas puedan ser
entregados con los sistemas solares térmicos instalados otorgando un subsidio directo
complementario al Decreto Supremo N° 49 del Fondo Solidario de Elección de Vivienda,
estipulando en el mismo artículo que “Con cargo a este subsidio se podrá financiar todo o
parte del costo del sistema solar térmico y su instalación, un refuerzo en la techumbre y un
programa de mantención por cinco años.”
Para el caso del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF),
correspondiente a una batería de subsidios otorgados por el MINVU destinados a financiar
obras de mejoramiento para el equipamiento comunitario, viviendas construidas y para el
entorno de éstas, la ley 20.365 señala que este “podrá establecer mecanismos destinados a
incentivar la utilización de sistemas solares térmicos en las viviendas objeto de dicho
programa.”
Finalmente, en su artículo 14, la ley faculta al Presidente de la República a establecer
“un mecanismo destinado al financiamiento de Sistemas Solares Térmicos y su instalación,
en viviendas sociales usadas.”

C. Aspectos técnicos.

La ley 20.365 actúa mediante el reglamento publicado en el Decreto N° 331 del


Ministerio de Energía, cuya última versión corresponde a la de junio de 2016. Dicho decreto
contiene en su capítulo V los requerimientos técnicos que con que deben cumplir los SST. A
su vez, el decreto en su artículo N° 23 señala que “Sólo darán derecho al crédito establecido
20

los Sistemas Solares Térmicos que aporten la Contribución Solar Mínima correspondiente a
cada zona climática, definida según su radiación solar”, la que se señala en la Tabla 2.6.

Tabla 2.6: Contribución solar mínima según zonas climáticas. Ley 20.365.

Para dar cumplimiento a los valores señalados en la tabla, el decreto señala que “El
Ministerio de Energía, en ejercicio de sus atribuciones, dictará una norma técnica
estableciendo el algoritmo que se utilizará para la verificación del cumplimiento de la
contribución solar mínima exigida así como el margen de tolerancia en la verificación, el
que en todo caso no superará el 15% de la contribución solar mínima exigida para cada
zona climática, la que además contendrá, para cada comuna, la siguiente información: zona
climática, valores promedios de temperatura ambiente, temperatura del agua, latitud media,
factor modificador de la radiación incidente a una superficie inclinada, radiación solar
global media anual sobre superficie horizontal y radiación solar global y difusa media
mensual sobre superficie horizontal.”
La contribución solar mínima señalada se calcula según lo descrito en la “Norma
técnica que determina algoritmo para la verificación de la contribución solar mínima de los
Sistemas Solares Térmicos acogidos a la franquicia tributaria de la ley 20.365”, cuya última
modificación se estipula en la Resolución Exenta N° 502 de octubre de 2010, del Ministerio
de Energía. Dicho algoritmo se expone en detalle en el capítulo VI de la presente memoria.

2.2.3 Reutilización de aguas grises.

Como se indicó anteriormente, no existe normativa vigente en cuanto a los sistemas


de reutilización de aguas grises, la ley vigente estipula que, al menos en zonas urbanas, todos
los usuarios deben conectarse a la red de alcantarillado y agua potable. Actualmente se
encuentra en trámite la ley que “establece y regula los sistemas de reutilización de las aguas
21

grises, aplicable a zonas urbanas y rurales” (www.senado.cl), dicho proyecto de ley se


encuentra actualmente en el segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados.
Además, se encuentra en categoría de No Oficial, el Proyecto de Reglamento sobre
condiciones sanitarias básicas para la reutilización de aguas grises, del Ministerio de Salud,
el cual establece, entre otros, los parámetros físicos, químicos y biológicos permitidos para
el agua reutilizada en riego superficial y subsuperficial. Dicho proyecto de reglamento se
encuentra disponible en la página web del Ministerio de Salud en el enlace
http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2015/09/Proyecto-de-Reglamento-Aguas-
Grises_Consulta-Publica.pdf, el cual señala en su Artículo N° 1 que dicho instrumento
“establece las condiciones sanitarias que deberán cumplir el diseño y la operación de los
sistemas destinados a la reutilización de aguas grises.”

Parámetro Unidad Límite máximo


DBO5 mg/l 70
SST mg/l 70
CF UFC/100 ml 100
Turbiedad UNT 30
Tabla 2.7: Caracterización de agua para riego subsuperficial de jardines particulares y áreas verdes
recreacionales con libre acceso al público. (Proyecto de reglamento).

Parámetro Unidad Límite máximo


DBO5 mg/l 50
SST mg/l 50
CF UFC/100 ml 50
Cloro libre residual mg/l 0,5 ≤ X ≤ 2
Turbiedad UNT 10
Tabla 2.8: Caracterización de agua para riego superficial de jardines particulares y áreas verdes
recreacionales con libre acceso al público. (Proyecto de reglamento).

En relación a los requisitos de calidad del agua la normativa (NCh 1333) establece:

• Requisitos del agua para consumo humano.


• Requisitos del agua para la bebida de animales.
• Requisitos del agua para riego.
• Requisitos para agua destinada a recreación y estética.
• Requisitos para aguas destinadas a vida acuática.
22

CAPÍTULO 3
TECHOS VERDES.
23

3. Techos Verdes.

El concepto de incorporar vegetación a los techos no es nada nuevo, por milenios, la


arquitectura de distintos pueblos originaros, en diversas partes del planeta, ha hecho uso de
elementos vegetales para la construcción de techos, sin ir más lejos, los mapuches
incorporaron pasto seco como sistema de cubierta para sus rucas, pero los primeros sistemas
de los que se tiene registro provienen del norte de Europa. (Azócar, 2009)
Actualmente se considera a las cubiertas vegetales como una opción moderna que
reemplaza los materiales típicos de techumbre, éstos fueron “redescubiertos” a principios del
siglo XX en Alemania donde durante los años 70 se comenzaron a formalizar estudios para
luego incluirlos en la normativa. Desde allí se ha diseminado en mayor medida al resto de
Europa y Norteamérica, tanto en uso como en temas de investigación (Canales, 2014).
Generalmente, la cubierta es una de las partes más olvidadas del diseño, el que se
limita a cumplir adecuadamente sus funciones y a la solución de los problemas técnicos que
su construcción puede plantear, pero una cubierta puede aportar mucho más. Los techos
verdes, también llamados cubiertas verdes, ecológicas o enjardinadas están compuestos por
un sistema de capas, por sobre una superficie de techumbre, mayoritariamente sobre losas de
hormigón o estructuras de madera, que permiten el crecimiento de diversos tipos de
vegetación en la cubierta de viviendas y edificios. Con ellos se buscan conseguir efectos
físicos (como por ejemplo aislación térmica, protección del calor en verano y protección
acústica), efectos ecológicos (limpieza del aire), así como efectos constructivos (protección
de la superficie del techo contra radiación UV y variaciones extremas de temperatura). Para
lograrlo se busca generar un colchón de vegetación lo más denso posible, lo que se puede
conseguir fácil y económicamente con pastos silvestres. (Minke 2004)
Las ventajas de este tipo de cubierta, abarcan entonces, aspectos arquitectónicos,
constructivos, medioambientales y estéticos.
24

3.1 Clasificación.

Dependiendo del uso que se le quiera dar a la cubierta vegetal, estas se pueden clasificar,
en términos generales, en tres tipos.

• Cubiertas extensivas: cubiertas con espesores de sustrato de 3 a 18 [cm], sobre las


que se plantan especies vegetales de poca altura, y que preferentemente soporten
escasez de agua. Suelen estar compuestas por especies de pastos, plantas suculentas
y musgo. El principal objetivo que se busca al elegir este tipo de cubiertas es
enjardinar las techumbres sin añadir demasiado peso a la estructura soportante.
• Cubiertas intensivas: poseen sustratos de mayor espesor, por lo tanto, pueden
albergar plantas, árboles y arbustos de mayor altura, añadiendo una carga
considerablemente mayor que las anteriores, tanto por el peso del sustrato y las
plantas como del agua que este tipo de cultivos requiere. En relación al
mantenimiento, este tipo de cubiertas requiere el típico de cualquier jardín por lo que
es necesario considerar el tránsito de personas sobre ellas.
• Cubiertas semi-intensivas: buscan ser un punto medio entre las cubiertas extensivas
e intensivas albergando especies vegetales como pastos y plantas de bulbo, que son
plantas de poca altura como también algunas especies vegetales de mayor
envergadura. Se busca que posean poco mantenimiento, pero de todas maneras se
deben considerar los elementos necesarios para el tránsito de personas.

3.2 Componentes.

Los techos verdes se encuentran conformados por un sistema de capas, en que cada
una de ellas va cumpliendo una determinada función para el adecuado funcionamiento del
resto del sistema, las primeras tienen que ver con la característica vegetal de las cubiertas,
luego siguen las capas que permiten el escurrimiento del agua y finalmente las capas
protectoras de la estructura soportante, las que mantendrán la edificación libre de humedad
y de la acción destructiva de las raíces. En la Figura 3.1 se muestra el esquema básico para
un techo verde.
25

Figura 3.1: Componentes de un techo verde tipo extensivo, (García, 2010).

3.2.1 Capa vegetal.

La elección de las especies variará según el espesor del sustrato, inclinación de la


cubierta, exposición al viento, orientación, sombra y precipitaciones. Para el caso de la
presente memoria los aspectos fundamentales a considerar en el diseño son el peso añadido
a la estructura soportante, la aislación térmica y acústica entregada por la cubierta y el escaso
mantenimiento que estas requieran, por lo que se revisarán las características de la capa
vegetal correspondiente a cubiertas de tipo extensivo. Las especies vegetales deben poseer
entonces, características especiales como resistencia a las sequías y heladas, bajas alturas con
densos colchones y no estar condicionadas de manera determinante a la calidad del suelo.

Tipos de vegetación.

• Pastos silvestres y vegetación de pasto para altura de sustrato de 10 a 18 [cm]: Con


los techos de pasto se logran los más densos colchones de vegetación con la mayor
superficie de hoja verde y por lo tanto los mejores efectos de aislación térmica, de
protección al calor del verano y limpieza del aire. En general los sustratos de 14 a 16
[cm] son suficientes. También pueden alcanzar 10 a 12 [cm] para techos con una
pequeña inclinación de 5° a 10° y renunciando a un especialmente denso colchón de
plantas. Si se desea un denso colchón de vegetación y la inclinación del techo es de
15° a 30° debería elegirse una altura de sustrato de por lo menos 15 [cm] y un máximo
de 18 [cm].
• Vegetación de solo suculentas con presencia de pasto, para una altura de sustrato de
5 a 8 [cm]: Si por motivos de peso sólo son posibles los pequeños espesores de
26

sustrato, se deberá renunciar a un denso y alto colchón de vegetación. Se utilizan


principalmente suculentas, estas almacenan agua en los brotes y en las hojas y pueden
reducir fuertemente la evaporación.
• Vegetación de musgo y suculentas para altura de sustrato de 3 a 5 [cm]: Para techos
livianos de grandes luces, puede ser necesario, mantener lo más bajo posible el peso
de la cubierta. Entonces entran en general en juego sólo las mantas prefabricadas de
vegetación, que principalmente constan de musgos y pequeñas suculentas. Miden de
3 a 4 [cm] y pesan, en estado de sembrado acuoso, cerca de 30 a 40 [kg/m2]. Los
musgos se ubican en sitios de sombra y humedad. En superficies fuertemente soleadas
se utilizan primordialmente tipos de sedum. (Minke 2004)

Figura 3.2: Cubierta extensiva de Sedum. (http://www.archiexpo.es)

Figura 3.3: Cubierta extensiva de pastos silvestres, Stuttgart, Alemania. Minke (2003)
27

Formatos de instalación.

• Semilla: Este método suele evitarse por las complicaciones que presenta, puesto que al
sembrar no se tiene certeza de la calidad que efectivamente desarrollará la capa vegetal,
además, se debe elegir bien la temporada puesto que una lluvia luego del sembrado
podría expulsar las semillas de la cubierta. La hierba en su etapa adulta es más
resistente, también lo son los esquejes de suculentas. Para sembrados en seco se
necesitan normalmente 4 a 8 gramos de semillas por metro cuadrado.
• Esquejes o Gajos: Los tipos de Sedum se cultivan generalmente con partes de la
planta cortadas y plantadas. Enraízan fácilmente y también pueden soportar períodos
de sequía. Para este tipo de cultivo se necesitan alrededor de 40 esquejes por cada
metro cuadrado (30-50 [g/m2]).
• Césped listo: El mercado ofrece la posibilidad de encontrar palmetas de césped, éstas
pueden ser en rollo o en cuadrados o panes de césped, estos últimos pueden utilizarse
en techos con pendientes fuertes puesto que pueden ser montados unos sobre otros
dando la posibilidad de dejar un pequeño traslapo evitando que se resbalen.

Figuras 3.4: Césped liso.

• Mantas de vegetación: Las mantas de vegetación se arman con fieltro, redes o mallas
de hilo trenzado. Pueden contener diferentes mezclas de musgo, suculentas, pastos,
hierbas y plantas de bulbo. El espesor de sustrato va de 1,5 a 3,5 [cm]. (Minke 2004)

Figura 3.5: Manta de Vegetación.


28

3.2.2 Sustrato.

Capa de soporte de la vegetación, donde se produce el trabajo de las raíces. Sirve


como materia nutriente, como almacenaje de agua y debe tener suficiente volumen de aire
en sus poros, para poder así ofrecerle a las raíces la posibilidad de anclaje. Para verdeados
extensivos con césped pobre, hierbas silvestres y suculentas, es conveniente que el sustrato
no contenga demasiado humus (material orgánico) para que surja una pradera de pastos
silvestres cuyo colchón no llegue más alto que 10 - 20 [cm], según diferentes autores se
recomienda utilizar entre un 10% y un 20% de material orgánico. Además, el sustrato no
tiene que ser muy arcilloso. En general deberá ser empobrecido con arena. No debería tener
más de 20% de arcilla y limo. Es recomendable, empobrecer la tierra madre con 25% hasta
75% de minerales livianos de granulometría entre 0 y 16 [mm]. Para esto se puede optar por
vermiculita expandida, gránulos de arcilla liviana expandida, roca volcánica, piedra pómez,
arena, zeolita, perlita expandida, arena gruesa, tejas y/o ladrillo trozado o molido, gravilla,
entre otros.

3.2.3 Capa filtrante.

Material liviano a prueba de putrefacción cuya función es mantener el medio de


crecimiento en su lugar y así mismo prevenir que algunas partículas bloqueen el sistema de
drenaje. Además, cumple la función adicional de barrera contra las raíces. Cuando la capa de
drenaje esté conformada por material granular y no por tableros de drenaje se suele considerar
una capa de filtro sobre y otra por debajo de la capa de drenaje. Ésta protección suele
considerarse para techos planos o de poca inclinación.
El material a utilizar debe poseer características tales como:

• Material paisajístico no tejido y no biodegradable.


• Alfombras de fibras de poliéster livianas y resistentes al agua.
• Alfombras de polietileno - polipropileno.
29

3.2.4 Drenaje.

La capa de drenaje tiene como objetivo dirigir el agua excedente y hasta cierto punto,
almacenarla. Promueve la no saturación del sustrato, pero permite que suficiente agua
permanezca en el sistema para sustentar la vida de las plantas. Pueden actuar también como
una barrera de protección o parcial barrera anti raíces. Puede estar compuesta por materiales
minerales porosos y livianos, granos gruesos, arcilla expandida, pizarra expandida, lava
expandida, piedra pómez y materiales reciclados de escoria y ladrillo como también se
pueden utilizar los tableros de drenaje que se encuentran en el mercado.
Dependiendo de la naturaleza del proyecto, los sistemas pueden ser simples o
complejos. Cuando se tienen techos con pendiente, la gravedad ayuda al drenaje y usando
canaletas y sistemas básicos de canales será suficiente. Por el otro lado, los techos planos
necesitan más elementos que deben ser coordinados con otros sistemas del edificio para
extraer el exceso de agua y evitar su acumulación. Por esto, se recomienda usar una pendiente
mínima del 1%, que ayuda al escurrimiento y facilita el drenaje.

Figura 3.6: Perfil Techo Verde, capa drenaje con material granulado a la izquierda, capa con tablero de
drenaje a la derecha. (Minke, 2003)

Figura 3.7: Tablero de drenaje prefabricado. (alibaba.com.)


30

3.2.5 Membrana impermeable.

Su función es mantener la superficie de techumbre libre de humedad, manteniéndola


en las capas superiores, además, proveen protección contra las raíces. Para el caso de
membranas bituminosas con juntas se requiere la incorporación de membranas de polietileno
como protección extra, debido a que, si una junta no está bien pegada o soldada, podría entrar
agua, con la consiguiente irrupción de raíces. De requerir esta protección extra se proponen
traslapos que van desde 50 a 150 [cm], pues las raíces pueden llegar a hacer un recorrido
muy largo e intrincado cuando buscan humedad.
Según recomendación de la Corporación de Desarrollo Tecnológico se pueden utilizar
las siguientes membranas impermeabilizantes:

• Membrana de EPDM (Etileno Propileno Dieno Termopolímero): Este tipo de


membranas se asocian con una prolongada vida útil, ya que son de un caucho sintético
que alcanza un 300% de elasticidad, por lo que asume cambios de temperatura y
dilatación de los materiales. Se considera una solución integral pues incluye todos los
componentes necesarios para la instalación, como bandas perimetrales, uniones en
las esquinas y retornos.
• Lámina adherida de TPO (Poliolefina termoplástica combinada con caucho de
propileno y etil-propileno): El producto es armado con malla de poliéster, reúne la
resistencia a las condiciones meteorológicas propias del caucho con la capacidad de
soldadura por calor de un termoplástico. Su formulación sin cloro, sin halógenos y el
hecho de que las juntas se suelden con aire caliente, lo convierten en un sistema
amigable con el medio ambiente.
• Membrana Líquida de Poliuretano: Se colocan mediante una aplicación líquida y en
frío mediante rodillos o escurridores de goma dentados, creando una membrana única,
sin uniones ni traslapos. Los espesores se pueden medir usando calibradores dentados
que son insertados cuando la membrana aún está en su estado líquido. La
característica más sobresaliente es su fácil instalación en diferentes sustratos, y se
recomiendan para lugares de difícil acceso. Una vez curados quedan como una goma
que no presenta costuras, quedan totalmente adheridos a la superficie, siempre y
cuando esta se encuentre suficientemente limpia y se haya aplicado una imprimación
31

adecuada, aunque hay soluciones que no necesitan de este procedimiento. Cuando se


emplean membranas líquidas de poliuretano en cubiertas vegetales se recomienda que
estas sean aplicadas hasta lograr un espesor de 3 [mm].
• Membrana de PVC: Las láminas de PVC constituyen otra alternativa de
impermeabilización, utilizada en cubiertas. Estas láminas se componen de materiales
de cloruro de polivinilo (PVC), sus espesores varían entre 0,5 y 3 [mm] y se
distribuyen en rollos de diferentes anchos. Las membranas de PVC son muy flexibles
y resistentes a la intemperie. Una membrana tipo es de 1,5 [mm] de espesor a base de
PVC plastificado, fabricada mediante calandrado en dos capas y reforzada con una
armadura de fibras sintéticas a base de poliéster. Ésta contiene policloruro de vinilo
y plastificantes no migratorios, que garantizan una alta impermeabilidad y una
completa ausencia de poros. No necesita mantención y se utilizada para realizar un
aislamiento impermeable flexible con capacidad para resistir la presión del agua en
cubiertas de edificios. La desventaja de las membranas de PVC es que para su
fabricación se utiliza una gran cantidad de cloro, por lo tanto, dentro de la industria
no son consideradas un material amigable con el medio ambiente por su contaminante
proceso de elaboración.

Los componentes mencionados corresponden a la estructura básica, pero también


pueden agregarse otros componentes como aislación térmica bajo la cubierta, acumuladores
de agua, protección de erosión, sistema de riego, pasarelas, barandillas, iluminación, etc.

3.3 Beneficios asociados.

La elección de este sistema se debe a la multiplicidad de ventajas que estos presentan,


las cuales van desde características técnicas, que mejoran el habitar y el confort al interior de
las edificaciones, hasta aspectos sutiles, pero no menos importante, como la generación de
aromas y la contribución a la estética de los espacios sobre los que se construyen.
32

3.3.1 Aislación térmica.

Las cubiertas vegetales proveen de aislación térmica a los edificios en los que se
incorporan, esto debido al efecto de la capa de sustrato, la que en su interior contiene huecos
de aire y materiales porosos. Mientras mayor sea su espesor, mayor aislación térmica
proveerá la cubierta. Además, entre la vegetación y el sustrato se forma un colchón de aire
con condiciones de humedad y temperatura, distintas a las que existen por sobre la capa
vegetal.

3.3.2 Aislación acústica.

La combinación de sustrato, plantas y capas de aire dentro del sistema de techo verde
actúa como una barrera de sonido y proporciona una reducción significativa del ruido en el
interior del edificio. En las cubiertas verdes, una parte de la onda es absorbida por las plantas
y el sustrato, y otra parte es reflejada y desviada. Según estudios realizados, la sustitución de
una cubierta regular por una cubierta verde, puede disminuir de 8 a 10 [dB] de ruido en
relación a la cubierta original, bloqueando el sustrato las frecuencias bajas, mientras que las
plantas bloquean las frecuencias altas. (Zielinski, 2012)

3.3.3 Protección contra el fuego.

La vegetación en las cubiertas ofrece una protección ideal contra el fuego. En


Alemania las cubiertas verdes son válidas como incombustibles y son clasificadas como
cerramientos superiores pesados. Una cubierta verde con 20 [cm] de sustrato de tierra y
arcilla expandida, tiene la capacidad de almacenar 90 [mm] de agua (90 [L/m2]). Sin
embargo, la vegetación en época de sequía puede presentar un riesgo de incendio debido a la
cantidad de plantas secas presentes. Por ello se recomienda el uso de plantas perennes y con
gran resistencia a la sequía. (García, 2010)
33

3.3.4 Producción de oxígeno y absorción de CO2.

La fotosíntesis de las plantas requiere de dióxido de carbono, principal gas


invernadero. Con los techos verdes se aumenta la cantidad de áreas verdes generando un
mejor equilibrio en el ciclo de CO2, lo que implica una mejora en la calidad del aire de la
ciudad y a largo plazo podría contribuir a disminuir el aumento de temperaturas del planeta.
(Canales, 2014)

3.3.5 Aumento de áreas verdes.

Las actuales ciudades han reemplazado áreas que antiguamente albergaron flora y
vida silvestre autóctona por materiales de construcción. Según la Organización Mundial de
la Salud debieran existir como mínimo 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante.
Para el caso de nuestro país se registra una mínima de 0,7 [m2/hab] en la región de Arica y
Parinacota y un máximo de 7,2 [m2/hab] para la región del Maule, la región Metropolitana
posee solo 3,4 [m2/hab] (MMA, 2011). El aumento de las áreas verdes disminuye, además,
el efecto isla de calor, fenómenos que se produce en los grandes centros urbanos producto
del reemplazo de las áreas verdes por edificaciones, generándose diferencias de temperaturas
de entre 4 a 10°C entre la periferia y el centro de las ciudades. (CDT, 2010)

3.3.6 Limpieza del aire.

Las plantas pueden filtrar polvo y partículas de suciedad. Estas quedan adheridas a la
superficie de las hojas y son arrastradas después por la lluvia hacia el suelo. A su vez las
plantas pueden absorber partículas nocivas que se presentan en forma de gas y aerosoles
(Minke 2004). Un metro cuadrado de vegetación, pasto o maleza, remueve hasta 2 [kg] de
material particulado, quedando éste atrapado en su follaje (CDT, 2010). Las cubiertas verdes
disminuyen los efectos del remolino de polvo, fenómeno que se da producto de corrientes
ascendentes de aire, subiendo desde las cubiertas y pavimentos cuando estos alcanzan
temperaturas altas, produciendo que las partículas finas ya en reposo vuelven a ser lanzadas
al aire.
34

3.3.7 Regulación de humedad y temperatura.

Las plantas reducen las variaciones de humedad. Particularmente cuando el aire está
seco evaporan una considerable cantidad de agua y elevan así la humedad relativa del aire,
para esto la planta utiliza energía que extrae del ambiente, regulando así también la
temperatura de su entorno, este efecto de enfriamiento será más notorio en verano. Con la
evaporación de un litro de agua son consumidos 530 [kcal] de energía. Por otra parte, las
plantas pueden disminuir la humedad del aire con la formación de rocío, condensando la
niebla sobre las hojas y tallos pasando luego a la tierra en forma de gotas de agua, trayendo
aparejada una recuperación del calor.
Las cubiertas vegetales tienen la propiedad de regular las temperaturas al interior de
las viviendas, otorgando una curva de temperatura suavizada en interiores, en relación a la
temperatura del aire exterior. Mediante esta regulación disminuyen la sensación de frío o
calor ante las temperaturas extremas que se presentan durante el día y la noche, aumentando
la sensación de confort térmico en las edificaciones sobre las cuales se emplazan.
Según mediciones realizadas en la ciudad Kassel, Alemania para una semana de
invierno y verano se obtuvieron los siguientes resultados:

Figura 3.8: Temperaturas de un techo verde con un sustrato de 16 cm, medidas durante una semana de
invierno, Kassel, Alemania. (Minke, 2004)
35

Figura 3.9: Temperaturas de un techo verde con un sustrato de 16 cm, medidas durante una semana de
verano, Kassel, Alemania. (Minke, 2004)

3.3.8 Capacidad de retención del agua.

La incapacidad de drenar de manera adecuada el agua procedente de fuertes


precipitaciones es uno de los problemas a los que se enfrentan hoy en día las ciudades. Una
cubierta vegetal puede reducir hasta el 60% de la escorrentía y hasta un 85% de la evacuación
de aguas durante las dos primeras horas de una lluvia intensa. Según norma alemana DIN
1986 el coeficiente de desagüe de agua pluvial para superficies techadas ajardinadas con un
mínimo de 10 [cm] de espesor, es de 0,3, lo que significa que el caudal de desagüe es del
30% de la lluvia caída y el 70% queda retenida en la cubierta vegetal para ser desaguada con
posterioridad o evaporarse. (CDT, 2010)

3.3.9 Prolongación de la vida útil de la cubierta.

Ayudan a proteger las cubiertas de fluctuaciones extremas de temperatura, lo que


aumenta la durabilidad estructural de esta. Con las cubiertas verdes, se puede extender la vida
de un techo entre 40 y 60 años, que es el doble o más de lo que puede soportar una cubierta
tradicional. (Zielinski, 2012)
36

3.3.10 Efectos estéticos y psicológicos.

Es distinto el efecto que produce un techo de grava o con bitumen negro grisáceo, que
el de un techo de hierbas silvestres. La vista del verde previene los estados depresivos y
aumenta el rendimiento. Una pradera de pasto silvestre sobre el techo oscila con el viento y
los movimientos ondulantes percibidos ópticamente actúan tranquilizando a las personas
estresadas y estimulando a las cansadas. Un techo verde vive y anima a aquel que lo mira.
No sólo la época del año modifica la apariencia formal del techo verde, sino que también
existen variaciones a causa de los diversos agentes atmosféricos y a través del transporte de
semillas por pájaros y viento, llegan nuevas hierbas y pastos silvestres sobre el techo, luego
con las heladas y sequías desaparecen algunas plantas nuevamente. Queda así, una
comunidad vegetal que soporta heladas, sequías y viento, y que, de acuerdo a la época del
año, tiene diferentes colores, aromas y formas, manteniéndose verde incluso en invierno.
(Minke, 2004)

3.3.11 Preservación de biodiversidad y creación de nuevos hábitats.

La vegetación es necesaria para la conservación de muchos animales dentro de las


áreas urbanas. Una cubierta verde se puede convertir en el hogar de fauna menor, sobre todo
aquellas cubiertas diseñadas para tener poco mantenimiento, ya que son un espacio de escaso
tránsito, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad. Una oportuna selección de
las especies que constituirán los espacios verdes, podrían garantizar fuentes de alimento,
vivienda y descanso a animales. Está demostrado que cuanto más complejo y diversificado
sea el conjunto vegetal, más amplia será la cantidad de especies que habiten un espacio verde.
Generalmente la selección de especies nativas, más que las exóticas, contribuyen a
determinar un hábitat más idóneo para las especies animales endémicas de la zona. (García,
2010)
37

3.4 Caracterización térmica según desarrollo experimental en


cubiertas vegetales.

Los complejos de techumbres deben cumplir con ciertos parámetros térmicos


regulados según la normativa de cada país (para el caso de Chile estos se detallan en los
capítulos II y VI). Algunas propiedades importantes para el cálculo térmico son la
conductividad, la resistencia y la transmitancia térmica de una capa de material.
Según el artículo publicado por la revista Informes de la Construcción del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, en su volumen 52, N° 467 del año 2000, titulado “La
cubierta ecológica como material de construcción”, las propiedades térmicas de techos
verdes, obtenidas del cálculo en base a datos obtenidos experimentalmente, arroja los
siguientes resultados.

λ
Material e [m] d [Kg/m3]
[W/(m*°C]
Sedum mas sustratos de
0,18 0,12 400
lodos compostados.
Árido natural 0,02 0,08 150
Panel retenedor de agua.
0,003 0,19 140
32 [mm]. Lana de roca
Membrana GA1, 5 [mm] 0,005 0,19 100
Hormigón de agregado
0,004 0,95 2000
liviano
Poliuretano 0,004 0,03 30
Resistencia térmica: 3,39 - Transmitacia: 0,29
Tabla 3.1: Resistencia térmica experimental cubierta verde.

La membrana GA1, corresponde a la membrana impermeable, consiste en una


imprimación con pintura o emulsión sobre la cual se aplica una lámina bituminosa. Para el
segundo caso se utilizan bloques de arcilla obteniendo un espesor notablemente mayor que
en el caso anterior.
38

Material e [m] λ [W/(m*°C] d [Kg/m^3]


Sedum más sustratos de
0,18 0,12 400
lodos compostados
Árido natural 0,02 0,08 150
Panel retenedor de agua.
0,003 0,19 140
32 [mm]. Lana de roca
Membrana GA1, 5 [mm] 0,005 0,19 100
Impermeabilización. 0,01 0,58 1700
Loseta de hormigón. 0,05 1,4 2200
Bloque de arcilla. 0,05 0,56 1800
Bloque de arcilla con
0,1 0,029 1,2
cámara de aire.
Resistencia térmica: 5,61 - Transmitacia: 0,18
Tabla 3.2: Resistencia térmica experimental cubierta verde. Loseta sobre ladrillo.

Según otro análisis de laboratorio, efectuado en la Universidad de Chile mediante la


memoria para optar al título de Ingeniero Civil del alumno Michel Canales, donde se buscaba
obtener la resistencia térmica de sustratos con diferentes espesores, composiciones y
contenidos de humedad, se llegó a los siguientes resultados:
0% de humedad e [cm] Sustrato 1 Sustrato 2
5 0,2141 0,2872
R [(m^2*K)/W] 10 0,4282 0,5744
15 0,6422 0,8616
25% de humedad e [cm] Sustrato 1 Sustrato 2
5 0,1428 0,1636
R [(m^2*K)/W] 10 0,2856 0,3273
15 0,4284 0,4909
50% de humedad e [cm] Sustrato 1 Sustrato 2
5 0,1071 0,1144
R [(m^2*K)/W] 10 0,2142 0,2288
15 0,3214 0,3432
75% de humedad e [cm] Sustrato 1 Sustrato 2
5 0,0857 0,0879
R [(m^2*K)/W] 10 0,1714 0,1759
15 0,2571 0,2638
100% de humedad e [cm] Sustrato 1 Sustrato 2
5 0,0714 0,0714
R [(m^2*K)/W] 10 0,1429 0,1429
15 0,2143 0,2143
Tabla 3.3: Resistencias térmicas de sustratos según porcentaje de humedad.
39

Los sustratos se encuentran conformados por distintos porcentajes de turba,


vermiculita, perlita y arena. Cabe destacar que los resultados obtenidos solo reflejan la
resistencia de los sustratos, sin considerar la capa vegetal ni el resto de los componentes de
un techo verde.
40

CAPÍTULO 4
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
41

4. Energía solar térmica.

4.1 Fundamentos básicos energía solar.

El sol es la principal fuente de energía que posee el planeta, sin él la vida en la tierra
no sería posible, esta fuente de energía se encuentra en la mitad de su vida calculada en
aproximadamente 10.000 millones de años.
La energía proveniente del sol es el resultado de múltiples reacciones termonucleares
que se llevan a cabo en el núcleo de este, donde, debido a las altas temperaturas se generan
las presiones suficientes para que los núcleos de los átomos de hidrógeno, elemento
abundante en el sol, sobrepasen la barrera de la repulsión electroestática y se fusionen entre
si liberando un neutrón, un núcleo de helio y energía. Esta energía se propaga por el vacío
viajando desde el sol al espacio como ondas electromagnéticas de diferentes longitudes de
onda, conformando el espectro electromagnético, el que corresponde a una distribución
energética del conjunto de ondas, compuesta por rayos gamma, X, UV (A, B y C), luz visible,
radiación infrarroja, microondas y ondas radioeléctricas.

Figura 4.1: Esquema del espectro electromagnético.

De las diferentes longitudes de onda del espectro, tanto los rayos gamma como los
rayos X son absorbidos en su totalidad por las capas altas de la atmósfera, la radiación UVC,
42

es completamente absorbida por la capa de ozono junto con la mayor parte de la UVB dejando
pasar una mínima parte de esta hacia la superficie terrestre donde llega a su vez la totalidad
de la radiación UVA emitida. La radiación que llega como energía térmica a la tierra traspasa
la atmósfera generando la temperatura necesaria para la vida terrestre, la cual se mantiene en
un rango que se hace posible solo por el balance térmico que se lleva a cabo en la atmósfera
y en la superficie de nuestro planeta, tal como se muestra en la Figura 4.2.
La energía térmica se define como la energía que poseen los cuerpos debido al
movimiento de las partículas que los forman, la que se ve reflejada en un aumento de
temperatura. A la transferencia de energía térmica se le denomina calor. De la radiación
entrante, la que da lugar a efectos térmicos en su interacción con la materia, se encuentra en
la banda de 10-7< λ <10-4 [m], abarcando la radiación ultravioleta, la luz visible y la infrarroja.

Figura 4.2: Balance térmico en el sistema atmosférico (%). (Reyes, 2001).

La Figura 4.2, muestra en detalle los porcentajes de radiación solar desde que esta
ingresa a la atmósfera, produciéndose el balance energético que posibilita la vida en el
planeta. Si consideramos que la radiación solar que incide sobre la atmósfera corresponde al
100%, del cual aproximadamente un 30% es reflejado hacia el espacio debido al albedo
terrestre y el 20% es absorbido por la atmósfera, entonces, el porcentaje de radiación
incidente en la superficie de la tierra corresponde a un 50%, del cual el 30% es devuelto a la
atmósfera por convección en forma de calor sensible y calor latente, proceso mediante el cual
se inyecta calor y humedad a la atmósfera, permitiendo la generación de una gran parte de
los fenómenos meteorológicos. A medida que aumenta el tiempo de exposición la tierra
43

acumula calor, el cual será emitido como radiación de onda larga (extremo derecho del rango
de radiación infrarroja del espectro electromagnético), generándose así el balance entre la
energía entrante y saliente permitiendo que la temperatura no aumente de manera indefinida.
La radiación infrarroja emitida por el suelo corresponde a un 115 %, del cual un 10 % sale
directamente al espacio y un 105 % es absorbido por los gases invernadero de la atmósfera.
Mediante el efecto invernadero regresa un 95 % al suelo y se emite un 60 % hacia el espacio
balanceándose así la radiación terrestre.
La cantidad de energía proveniente de sol que logra hacer contacto con la atmósfera
se denomina constante solar. Dicha energía corresponde a la radiación solar por unidad de
área incidente en un plano normal a los rayos solares ubicado a la distancia promedio entre
el sol y el exterior de la atmósfera cuyo valor es de aproximadamente 1.367 [ ⁄ ]. Dado
que este valor corresponde a un plano y para efectos prácticos del balance térmico, lo que se
requiere es la radiación promedio a la entrada de la atmósfera, la constante solar se divide
por cuatro, lo que se debe a que la energía en vatios que llega a la tierra corresponde a la
constante solar por el área proyectada por la tierra hacia el sol, la que corresponde a ,
energía que debe dividirse por la superficie del planeta, que al considerarse como esférico,
se tiene que su superficie está dada por 4 , obteniéndose así que la radiación promedio
que ingresa a la atmósfera es de 342 [W/m2], la que corresponde al 100% de la radiación
entrante de la Figura 4.2, flujo de radiación que junto con los gases invernadero mantiene a
la tierra con una temperatura promedio de 15°C.

Figura 4.3: Diagrama del flujo solar. (Castelles, 2011)

Para una mejor comprensión de los parámetros de medición de la energía entregada


por el sol, es necesario hacer distinción entre los conceptos de irradiancia e irradiación,
44

ambos se relacionan con la cantidad de energía, variando según esta se considere instantánea
o acumulada en el tiempo, además la irradiancia recibida, dependerá, entre otros factores, de
la forma en que las ondas electromagnéticas recibidas impacten sobre la superficie terrestre.

• Irradiancia Solar: potencia o energía por unidad de tiempo, incidente sobre un plano,
correspondiendo al valor instantáneo de la potencia sobre un área expresada en
[ ⁄ .
o Irradiancia solar directa: Irradiancia solar que alcanza una superficie en la misma
dirección que la de una línea recta proveniente desde el sol. Si el plano es
perpendicular a esta recta, la irradiancia solar recibida se llama directa normal.
o Irradiancia solar difusa: Irradiancia solar que no alcanza la superficie en la misma
dirección de la línea recta desde el sol.
o Irradiancia solar reflejada: Energía por unidad de tiempo y unidad de superficie
que, procedente de la reflexión de la radiación solar en el suelo u otros objetos,
incide sobre otra superficie. Al cociente entre la irradiancia reflejada y la
irradiancia total se le denomina albedo.
• Irradiación Solar: Acumulada de la energía incidente por unidad de superficie sobre
un determinado plano, en función del tiempo, generalmente se consideran períodos
de una hora, un día o un año. Puede expresarse en ⁄ o en ℎ⁄ .

El valor de la radiación solar sobre una superficie va a estar condicionado, además,


por una serie de factores, como la época del año, la latitud y longitud del lugar, orientación e
inclinación, características climáticas, etc. Dada una ubicación, la condición óptima de
inclinación y orientación de una superficie para conseguir una mayor ganancia de radiación
solar seria aquella que siguiera la trayectoria del Sol, de manera que la superficie se
mantuviera perpendicular a los rayos solares en cada instante. (Castelles, 2011)
45

4.2 Potencial energético solar en Chile.

Gran parte de Chile (hasta la VII


región), se encuentra al interior de la franja
denominada como Cinturón del Sol, sector
de la tierra que va desde el paralelo 35°
Norte al 35° Sur, donde se concentra la
mayor parte de la radiación recibida,
otorgando a Chile “un potencial
prácticamente ilimitado” (CER, 2010).
Cada metro cuadrado de superficie
horizontal del país recibe, de norte a sur,
entre 2.200 y 900 [kWh] de energía al año.
(MINVU, 2014), lo que propicia la
utilización de sistemas que utilicen
radiación solar para la generación de
energía tanto eléctrica como térmica.

Figura 4.5: Esquema de zonificación climática


según radiación solar media anual. (MINVU,
Figura 4.4: Radiación solar global media anual y 2014)
Contribución Solar Mínima. (MINVU, 2014)

La zonificación climática de la Figura 4.5, es la establecida según el reglamento de la


ley 20.365 el cual divide al país en 6 zonas según la cantidad de radiación solar global media
por unidad de área para un período de un año, estableciendo los porcentajes mínimos de
contribución solar que deben entregar los equipos (ver capítulo VI, contribución solar).
Las figuras 4.6, 4.7 y 4.8 dan cuenta de la irradiación global horizontal diaria para un
ciclo de un año en 3 diferentes zonas del país.
46

Figura 4.6: Radiación Global Horizontal Figura 4.7: Radiación Global Horizontal Quinta
Camarones. (U. de Chile, 2011) Normal. (U. de Chile, 2011)

Figura 4.8: Radiación Global Horizontal Quellón. (U. de Chile, 2011)


47

4.3 Sistemas solares térmicos.

Un Sistema Solar Térmico (SST) corresponde a un conjunto de equipos y


componentes que conforman una instalación solar térmica, que permite el aprovechamiento
de la energía térmica para la producción de agua caliente sanitaria (ACS) para consumo
doméstico. Para esto generalmente se utilizan tres tipos de sistemas, diferenciados según la
tecnología de sus captadores solares, correspondientes a sistemas solares de colectores
planos, sistemas de tubos al vacío y captadores sin cubierta, estos últimos funcionan para un
rango bajo de temperatura teniendo como uso principal el precalentamiento de agua y/o la
provisión de esta en piscinas temperadas, función útil, pero alejada del contexto de este
estudio, por lo que centro de atención estará puesto en los dos primeros sistemas, los que si
bien tienen diferencias entre sí, obedecen al mismo principio, funcionando, a nivel de sus
componentes básicos, de manera similar, y manteniendo además, características comunes,
tales como la posibilidad que poseen los colectores de producir ACS mediante un flujo
directo o indirecto; la de utilizar estanques presurizados o atmosféricos, etc.
Los sistemas solares descritos pueden ser de tipo compacto o dividido, o también
denominados split, la diferencia entre ambos radica en la ubicación de sus componentes, para
el primer caso el estanque acumulador se encuentra por encima del colector solar, en cambio
en los sistemas divididos el estanque acumulador puede quedar ubicado al interior del recinto
donde se lleva a cabo la producción de agua caliente sanitaria.
48

Figura 4.9: Sistemas solares térmicos según ubicación del estanque acumulador. A la izquierda el sistema
compacto a la derecha el sistema dividido.

Dependiendo de la opción que se prefiera variarán los diferentes elementos que


conforman los circuitos hidráulicos, así como también lo forma de conectar los equipos. Los
circuitos hidráulicos que intervienen en el funcionamiento de los sistemas solares térmicos
se componen, principalmente de dos circuitos, el primario y el secundario, los cuales, para el
caso mayoritario, en que el intercambiador de calor se encuentra al interior del depósito de
acumulación, se configuran de acuerdo a la Figura 4.10.

Figura 4.10: Circuitos hidráulicos en SST compactos. (MINVU, 2014)


49

4.3.1 SST de colectores planos.

Sistemas utilizados en la producción de agua caliente sanitaria tanto a nivel


residencial como también para aplicaciones de mayor demanda, las temperaturas de
funcionamiento van entre los 30 y los 80° C. Poseen una cubierta de vidrio y deben ser
capaces de soportar las variaciones del clima, dicha cubierta posee grado de transparencia
sobre el 90%, pudiendo llegar a 95% con películas antirreflectantes. El funcionamiento de
estos sistemas se basa en el efecto invernadero. (CER, 2010)

Figura 4.11: Colector solar plano. www.ingemecanica.com

Figura 4.12: Aporte medio de sistema Ecopanel 2.0-130, Santiago. (Catálogo Ecopanel)
50

En la Figura 4.12 se considera la utilización del sistema de apoyo para temperaturas


de consumo inferiores a 45° [C], la cual corresponde a la máxima temperatura para el ACS.
Si se utiliza el SST para alcanzar los 35°, el sistema de apoyo sería utilizado solo para los 3
meses más fríos del año. Para el caso del gráfico el equipo utilizado corresponde a un colector
plano con parrilla de tubos de polipropileno negro de 1.9 [m2] de área útil y un estanque
acumulador de 130 [L].

4.3.2 SST de tubos al vacío.

Sistemas cuyos colectores están compuestos de tubos de vidrio en cuyo interior se


produce el vacío, el cual funciona como un aislante térmico, disminuyendo
significativamente las pérdidas de calor por conducción y convección. Estos equipos han ido
cambiando su tecnología existiendo diversos tipos, haciendo variar el costo de los equipos,
la periodicidad de mantenimiento, eficiencia, etcétera.

Figura 4.13: Sistema solar térmico con colector de tubos al vacío. (www.gensolar.com.ar)

Para el caso de la tecnología de tubos al vacío tipo Heat Pipe, el tubo de vacío lleva
en su interior una placa absorbedora de cobre y aluminio con un tubo hueco cerrado por los
dos extremos, sometido también al vacío y con una pequeña cantidad de una mezcla de
alcohol dentro del mismo. Al calentarse, esta mezcla se evapora ascendiendo hasta el extremo
superior, donde se enfría al ceder su calor latente al agua del circuito primario y, por tanto,
se condensa y desciende de nuevo por gravedad. (MINVU, 2014)
51

Figura 4.14: Tubo al vacío en sistemas Heat Pipe. (www.sunflower-solar.com)

4.3.3 Componentes.
A. Colector Solar.

Está encargado de recibir la energía del sol y transmitirla al fluido caloportador en


caso de tratarse de sistemas indirectos, o al ACS, en caso de tratarse de sistemas directos.
Existen diferentes tipos de captadores solares, con rendimientos y costos diferentes, por lo
que se debe buscar el tipo más apropiado para cada aplicación. AVEN (2009)
En relación a la orientación e inclinación de los colectores, estos deben ser instalados
de manera que aprovechen al máximo la radiación solar disponible. Se considerará como la
orientación óptima el norte geográfico y la inclinación óptima en relación al plano horizontal,
dependiendo del período de utilización corresponderá a:

• Demanda constante anual: la latitud geográfica.


• Demanda preferente en invierno: la latitud geográfica + 10°.
• Demanda preferente en verano: la latitud geográfica – 10°.

Desviaciones de la orientación (azimut de la superficie) de los colectores hasta 30°


en relación con el norte geográfico, hacia el este o el oeste, son tolerables pues conllevan
pérdidas de captación de la radiación solar, en media anual, menores que un 5%. (MINVU,
2014)

B. Absorbedor.

Parte fundamental de los colectores solares es el absorbedor, el cual corresponde al


subsistema encargado retener la mayor cantidad de energía radiante y transferirla al fluido de
trabajo. Está compuesto por una o más placas metálicas con revestimiento de color negro, el
52

cual por lo general se trata con procesos electroquímicos para mantener sus propiedades
ópticas en el tiempo y por un sistema de tubos por donde circula el fluido de trabajo. Para el
caso de colectores planos el absorbedor se configura en paralelo o en serpentín como se
muestra en la Figura 4.15 y para los tubos al vacío variará según el tipo de tecnología, como
se muestra en la Figura 4.16.

Figura 4.15: Absorbedor en colector plano. (MINVU, 2014)

El funcionamiento de este tipo de sistemas se basa en que la radiación solar de onda


corta proveniente del sol atraviesa el vidrio del colector traspasando energía al absorbedor,
el que luego la emite como radiación infrarroja, para la cual el vidrio funciona como una
superficie opaca, quedando esta energía atrapada al interior del colector.

Figura 4.16: Absorbedor en colectores de tubos al vacío. A la izquierda el sistema de tubos evacuados y a la
derecha el sistema heat pipe.

El sistema de tubos evacuados traspasa el calor directamente al fluido mientras que


el sistema heat pipe calienta el tubo de calor el cual luego traspasa el calor al ACS.
53

C. Intercambiador de calor.

Este componente es el encargado de realizar la transferencia de calor al ACS


traspasando la energía del circuito primario al circuito secundario. El intercambiador de calor
clasifica a los sistemas solares en directos e indirectos. En los sistemas de flujo directo, el
fluido que circula al interior del colector solar corresponde al ACS, los sistemas de flujo
indirecto, en cambio, trabajan con un fluido caloportador el cual, mediante el intercambiador
de calor, transfiere el calor al ACS.

Figura 4.17: A la izquierda sistema de flujo directo, a la derecha sistema de flujo indirecto. (MINVU, 2014)

Los intercambiadores de calor internos, son principalmente de 3 tipos, de camisa, haz


de tubos y de serpentín, siendo este último el más utilizado.

Figura 4.18: Intercambiadores de calor, de izquierda a derecha, intercambiador de camisa, haz de tubos y
serpentín.

D. Depósito acumulador.

El ACS obtenida por los sistemas térmicos requiere ser acumulada para
posteriormente utilizarla en los horarios que esta se requiera, para esto se necesita un depósito
o tanque capaz de soportar las presiones y temperaturas propias del funcionamiento de cada
54

equipo. Básicamente el depósito acumulador está compuesto por un tanque exterior, el cual
se encuentra en contacto directo con el ambiente, uno interior, encargado del almacenamiento
del ACS y entre ambos se incluye aislación térmica, para reducir las pérdidas de calor.

Figura 4.19: Depósito acumulador.

El depósito acumulador también puede incluir un ánodo de magnesio, el cual funciona


como neutralizador de las sales minerales del agua, previniendo la corrosión al interior del
estanque, además, pueden incluir una resistencia eléctrica la cual funciona como sistema
auxiliar, la cual calentará el agua de consumo en caso de no alcanzarse la temperatura
requerida para el ACS.

E. Sistema de aporte auxiliar.

Dependiendo de la ubicación geográfica los sistemas pueden requerir de un aporte


auxiliar de energía en caso que la radiación solar no sea suficiente para cubrir la demanda de
ACS, algunos equipos cuentan con una resistencia eléctrica al interior de depósito
acumulador, pero también puede conectarse el sistema solar a un calefón que aporte energía
al sistema. Dicho equipo debe cumplir con la normativa vigente y debe ser conectado a la
salida de depósito acumulador, pudiendo incorporar una válvula mezcladora termostática. En
ningún caso se debe conectar el sistema auxiliar a la entrada del depósito acumulador.

F. Estructura.

Soporte del sistema solar térmico, su función consiste en mantener la posición del
sistema permitiendo las dilataciones térmicas de los equipos, sin que se produzcan flexiones
que comprometan la integridad del colector. La estructura de soporte debe contar con
55

protección contra la acción de los agentes ambientales, en particular contra el efecto de la


radiación solar y la acción combinada del aire y el agua, sobre todo en ambientes salinos.

G. Circuito hidráulico.

Corresponde a los elementos que posibilitan la conducción de los fluidos que


intervienen en el proceso de producción de ACS, como los son las tuberías de agua fría y
agua caliente, y las válvulas que regulan los flujos, los sistemas de seguridad, que regulan los
excesos de presión según las alzas de temperatura propias del funcionamiento de los equipos.
Los elementos que compongan el circuito hidráulico dependerán de la complejidad del
sistema solar térmico utilizado, considerando, entre otros aspectos, la posición componentes
principales. Según el Manual de Sistemas Solares Térmico del MINVU se deben considerar
los siguientes elementos:

• Válvulas de corte: Las válvulas de corte se instalan en diversos puntos de la


instalación para poder realizar las operaciones de mantenimiento en los componentes
más importantes, sin necesidad de realizar el vaciado completo de la instalación. Las
válvulas de corte solo podrán ser de bola metálicas y se instalarán en la entrada y
salida del acumulador, como también en la entrada y salida del circuito de
distribución de agua fría y caliente.
• Válvulas de seguridad: Estas válvulas permiten limitar la presión, protegiendo los
componentes de la instalación. Se debe utilizar, como mínimo, una válvula de
seguridad en cada uno de los circuitos cerrados de la instalación. También se requiere
una válvula en cada uno de los colectores y en cada uno de los acumuladores. La
posición de las válvulas de seguridad y la conducción del escape debería garantizar
que, en caso de descarga, no se provoquen accidentes o daños.
• Válvula de bola de 3 vías: Válvula de control direccional que permite decidir
manualmente la circulación de un fluido. En las instalaciones solares la conexión con
el sistema de aporte auxiliar (SAA), cuando éste sea un calefón tradicional, deberá
ser en paralelo y mediante una válvula de bola de tres vías manual que permita al
usuario decidir si utiliza el agua del SST o la del sistema de apoyo.
• Válvula mezcladora termostática: Está provista de un elemento regulador que
funciona como un sensor de temperatura. A través de dilatación y contracción, este
56

sensor regula continuamente la relación correcta entre el agua caliente y fría. Con un
dispositivo ubicado en la parte superior de la válvula se puede ajustar manualmente
la temperatura del agua mezclada, que debe ser 50° [C] o menos.
• Válvula antirretorno: Se instalarán válvulas de retención o antirretorno para evitar
flujos inversos indeseados en el circuito hidráulico. El circuito de alimentación del
estanque deberá incluir una válvula de retención (antirretorno) que impida el vaciado
del agua del estanque hacia la red de agua fría o la red pública de agua potable. La
válvula de retención no deberá impedir que el fluido desplazado alcance al sistema
de expansión, para lo cual se debe instalar aguas abajo.
• Vaso de expansión. Los circuitos cerrados de un SST necesitan de un sistema de
expansión con el fin de absorber las dilataciones del fluido en cada uno de los
circuitos y evitar que la presión supere los valores máximos previstos.
• Purgador de aire: En los puntos altos del SST y en todos aquellos puntos de la
instalación donde pueda quedar aire acumulado, se deberán colocar sistemas de purga
constituidos por botellines de desaireación y purgador manual o automático.
• Bombas.
• Equipo de control.
• Tuberías.

Figura 4.20: Isométrico con elementos típicos del circuito hidráulico en SST de colector plano. (MINVU, 2014)
57

Figura 4.21: Isométrico con elementos típicos del circuito hidráulico en SST de tubos al vacío. (MINVU, 2014)

Figura 4.22: Simbología Figuras 4.20 y 4.21. (MINVU, 2014)


58

CAPÍTULO 5
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
DEPURADAS MEDIANTE
HUMEDALES ARTIFICIALES.
59

5. Reutilización de aguas grises depuradas


mediante humedales artificiales.

5.1 Introducción.

La creciente escasez hídrica como problemática global, demanda nuevas


consideraciones en lo que respecta al uso que se le puede dar al agua residual, considerando
que dependiendo de la necesidad que se busque cubrir, son aceptables dentro de ciertos
parámetros, características físicas, químicas y biológicas distintas a las que posee el agua
potable, tal como lo establece la Norma Chilena 1.333.
Son variadas las experiencias mundiales en reutilización de aguas grises, en países
como Japón, Australia, Noruega, Colombia, entre otros, existiendo variedad de tratamientos
a los que pueden ser sometidas las aguas residuales, en función de los posibles usos,
requerimientos de mantención, ubicación, clima, presupuesto, etc.
Entre los usos dados a las aguas grises tratadas se encuentran:

• Riego de áreas verdes como parques, canchas deportivas, campos de golf, césped
residencial, cementerios, etc.
• Riego de caminos de tierra.
• Limpieza de calles, vehículos, ventanas, lavado de ropa en lavadoras, entre otros.
• Estanques de inodoros y urinarios.
• Paisajismo, por ejemplo, uso en fuentes y caídas de agua.
• Control de incendios.
• Derretimiento de nieve, a fin de evitar su acumulación en calles.

Los principales usos urbanos dados al agua tratada son en riego y en estanques de
inodoros. El uso en estanques de inodoros permite un ahorro de un 30 a un 40% del agua
usada al interior de la vivienda. En el caso de uso en riego residencial, es posible reutilizar
del 60 al 70% del agua residual generada, correspondiente a aguas grises, permitiendo un
60

considerable ahorro de este recurso. La calidad exigida en aguas de riego depende del tipo
de riego (superficial o subsuperficial) y del posible acceso a las áreas verdes.
Si el agua recuperada es ocupada en usos como inodoros, urinarios y lavadoras, es
necesario incluir desinfección al tratamiento. (Franco, 2007)
Considerando que en Chile el riego de áreas verdes urbanas, en su mayoría, se realiza
con agua potable (Cabello, 2010), se estaría incurriendo en un gasto económico innecesario,
puesto que, para el caso del riego, la potabilidad del agua no corresponde a una característica
imprescindible, pudiéndose regar las áreas verdes con aguas reutilizadas provenientes del
mismo sector donde estas se emplacen. En la actualidad, la responsabilidad del riego de las
áreas verdes recae sobre las Municipalidades y/o sobre las comunidades de copropietarios,
en caso que se trate de proyectos acogidos a la Ley N° 19.537. En el primer caso, si las áreas
verdes exigidas por la Ley General de Urbanismo y Construcción se emplazan en terrenos
que figuren como áreas verdes en el instrumento de planificación territorial, estas, una vez
realizada la recepción Municipal, pasan a constituir bienes nacionales de uso público, por lo
tanto, pasan a ser responsabilidad de la administración comunal. Por otro lado, las áreas
verdes exigidas por la Ley General de Urbanismo y Construcción que no se contemplen en
el instrumento de planificación territorial pasarán a ser de dominio de la comunidad de
copropietarios, por lo que será esta la que se deberá hacer cargo de los costos asociados a su
mantención.
Según lo anterior, y tomando en cuenta que los proyectos de vivienda social del Fondo
Solidario de Elección de Vivienda, están conformados en su mayoría por condominios, los
cuales, como se mencionó, podrían poseer áreas verdes de dominio de sus copropietarios,
cabría la posibilidad que personas del segmento socioeconómico de menores ingresos
debiesen incurrir en un gasto mensual adicional por concepto de riego de las áreas verdes
comunes.
Los sistemas de reutilización de agua son entonces, una alternativa considerable ante
la escasez de agua dulce y a la utilización de agua potable en riego de aguas verdes. Se
proponen los humedales artificiales como tratamiento secundario para el proceso de
depuración puesto a que estos presentarían costos de instalación, operación y mantenimiento
de hasta 80% menos que una planta de tratamiento convencional. (Narváez et al, 2012).
61

5.2 Aguas Grises.

El sistema convencional de recolección de aguas residuales utilizado en zonas


urbanas, no hace distinción entre aguas grises y aguas negras, las cuales son recolectadas y
luego conducidas por las redes de alcantarillado como aguas servidas.
La normativa define las aguas grises como las “aguas residuales provenientes de
tinas y duchas, lavatorios, lavaplatos y otros similares, excluyendo aguas negras” (NCh
1105, 2009), y corresponden a más del 60% de las aguas servidas residenciales. A nivel de
edificaciones son una fuente potencial de agua para abastecimiento de tareas o áreas que
requieran menores estándares de pureza, reduciendo el uso y consumo de agua con calidad
potable, optimizando la gestión particular y global del recurso hídrico a nivel urbano.
(KRISOL, 2010).

Figura 5.1: Procedencia de aguas servidas según origen. (Franco, 2007).


Dependiendo del autor, se consideran, o no, como aguas grises las provenientes de
lavaplatos, según Suárez (2012) se podrían diferenciar tres tipos de aguas grises:

• Aguas grises del tipo 1 o aguas de baja carga: ducha, bañera y lavamanos.
• Aguas grises del tipo 2 o aguas de media carga: lo anterior, más las procedentes de la
lavadora.
• Aguas grises del tipo 3 o aguas de alta carga: lo anterior, más las procedentes del
lavaplatos y cocina.
Para la evaluación del tipo de tratamiento que requiere un agua residual es necesario
conocer sus características físicas, químicas y microbiológicas, las cuales se obtienen de la
medición de diversos parámetros como los sólidos presentes en el agua residual, la turbiedad,
demanda bioquímica de oxígeno, nutrientes, coliformes, entre otros.
62

Figura 5.2: Caracterización de aguas grises domiciliarias según diversas fuentes. (Franco, 2007).

5.3 Tratamiento de aguas residuales.

Son diversos los sistemas utilizados en la depuración de aguas residuales ya sean estas
aguas negras o grises, y serán sus características físicas, químicas y microbiológicas las que
condicionen la elección de los sistemas a utilizar. Lo que se busca con los tratamientos, es
mejorar las características de agua ya sea para su devolución a fuentes naturales o para su
reutilización. Para esto se requiere una cadena de tratamientos, los que se pueden clasificar
como primarios, secundarios o terciarios, pudiendo considerarse, además, un pretratamiento
de las aguas y/o la desinfección del efluente tratado.

5.3.1 Pretratamiento

Busca eliminar cualquier elemento que pueda entorpecer alguna de las etapas
siguientes del tratamiento. Los principales elementos objetivos de esta etapa son los sólidos
gruesos, la arena, aceites y grasas.
Los sólidos gruesos, plásticos, ramas y otros elementos son típicamente removidos
mediante barras y un sistema de rejas, las que pueden incluir más de un tamaño de tamiz.
La arena es removida en un desarenador, con el objetivo de evitar la abrasión de las
tuberías y su deposición en estanques sedimentadores.
63

Los aceites y las grasas son removidos también durante el tratamiento preliminar en
un desgrasador. El mecanismo de remoción de estos equipos es típicamente la flotación, y
ellos pueden ser independientes o estar incorporados al desarenador. (Barañao, 2004)

5.3.2 Tratamiento primario.

El objetivo del tratamiento primario es la remoción de la materia orgánica suspendida,


pudiendo lograr una alta remoción de materia orgánica a bajo costo. Las principales
tecnologías para la remoción de sólidos son la sedimentación y la flotación, siendo la
flotación que usa aire disuelto la más común. (Barañao, 2004).
Entre los sistemas utilizados como tratamiento primario se encuentran los estanques
de sedimentación, tanques sépticos, Baffled e Imhoff.

5.3.3 Tratamiento secundario.

El tratamiento secundario se utiliza para la remoción de la materia orgánica disuelta,


típicamente medida como la fracción soluble de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO).
Esta etapa del tratamiento es muchas veces vista como la principal de una planta de
tratamiento, y la que define como biológico a aquellos procesos que utilizan
microorganismos para la remoción de la materia orgánica. (Barañao, 2004). Son variados
los sistemas utilizados en este proceso, los cuales remueven la materia orgánica mediante
procesos aerobios como lo son los filtros percoladores, contactores biológicos rotatorios
(biodiscos), lodos activados, lagunas aireadas, etc., o mediante procesos anaerobios como los
reactores de flujo ascendente o de lecho fluidizado, los filtros y lagunas anaerobias, etc.
Existen además sistemas clasificados como naturales como es el caso de los humedales y
lagunas estabilizadas donde se presentan tanto procesos aerobios como anaerobios.

5.3.4 Tratamiento terciario.

El objetivo del tratamiento terciario, o avanzado, es remover cualquier otro elemento


no deseado. Esta etapa del tratamiento está generalmente enfocada a la remoción de
nutrientes (nitrógeno y fósforo), (Barañao, 2004). La incorporación de este tratamiento se
64

realizará en función de las características del agua a tratar como también de las deseadas para
el efluente, mejorando la calidad del agua resultante del tratamiento secundario, utilizándose,
por ejemplo, para aguas residuales que descarguen a lagos donde la acumulación excesiva de
nutrientes pudiera producir la eutrofización de las aguas.

5.3.5 Tratamiento de lodos.

Proceso realizado para estabilizar aquellos lodos biológicos que lo requieran, con el
fin de evitar una degradación natural de éstos con los impactos ambientales negativos
asociados (malos olores y emisiones de metano y ácido sulfhídrico). Esta etapa del
tratamiento es necesaria para los lodos provenientes de sistemas de lodos activados
convencionales y de los sistemas con medio fijo. Eventualmente, dependiendo de la
operación, puede requerirse un tratamiento de lodos para sistemas de aeración extendida y
en reactores Batch. Las lagunas y los lombrifiltros, por su prolongado tiempo de residencia,
no requieren de estabilización, pero sí de un retiro esporádico (una vez al año,
aproximadamente) y de disposición final. (Barañao, 2004).

5.4 Humedales artificiales.

Los humedales son áreas que se encuentran saturadas por aguas superficiales o
subterráneas con una frecuencia y duración tales, que sean suficientes para mantener
condiciones saturadas. Suelen tener aguas con profundidades inferiores a 60 [cm]. La
vegetación proporciona superficies para la formación de películas bacterianas, facilita la
filtración y la adsorción de los constituyentes del agua residual, permite la transferencia de
oxígeno a la columna de agua y controla el crecimiento de algas al limitar la penetración de
luz solar. (Lara, 1998)
Los HHAA han sido definidos como “sistemas de ingeniería, diseñados y construidos
para utilizar las funciones de la vegetación, los suelos y de sus poblaciones microbianas para
el tratamiento de contaminantes en aguas residuales"
65

5.4.1 Mecanismos de reducción de contaminantes

Los procesos que intervienen en la remoción de contaminantes se clasifican en:

• Físicos (filtración, sedimentación y fisisorción).


• Químicos (precipitación, quimisorción, hidrólisis, oxidación y reducción)
• Biológicos (interacción de especies vegetales, microorganismos adheridos a las raíces
de las plantas)

Las especies vegetales, los microorganismos y el medio filtrante, son aspectos que
tienen una influencia directa sobre estos procesos fisicoquímicos y biológicos. Los productos
metabólicos obtenidos por la degradación de la materia orgánica, compuestos nitrogenados,
fósforo, potasio y otros minerales, son utilizados por las especies vegetales, las que a su vez
proporcionan a los microorganismos el oxígeno requieren, conduciéndolo vascularmente,
desde las hojas hasta las raíces. El medio filtrante provee el soporte y la superficie para el
desarrollo de los microorganismos, los cuales reducen anaerobiamente a los contaminantes
orgánicos en dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4); igualmente actúa como un simple
filtro para la retención de sólidos suspendidos. El lecho también da soporte a las especies
vegetales que sobre él se siembran e intervienen en el tratamiento del agua residual.
Los humedales tienen tres funciones básicas que les confieren atractivo potencial para
el tratamiento de aguas residuales: fijan físicamente los contaminantes en la superficie del
suelo, utilizan y transforman los elementos por medio de los microorganismos y logran
niveles de tratamiento consistentes con un bajo consumo de energía y poco mantenimiento.
Emplean la energía solar a través de la fotosíntesis. Básicamente, se trata de captar la luz
solar y transformarla en energía química, que es usada en su metabolismo para realizar
funciones vitales y como consecuencia indirecta se remueven contaminantes de las aguas.
Adicionalmente las especies vegetales liberan metabolitos que los microorganismos
aprovechan como alimento. Las superficies de raíces, tallos y hojas ofrecen protección y
hospedaje a los microorganismos. El resultado es una gran velocidad de degradación y
remoción de contaminantes. (CONAGUA, 2016)
66

5.4.2 Componentes.

Un humedal artificial corresponde a una excavación de poca profundidad confinada


por muros en sus lados y por una membrana impermeable en su base, la cual se rellena de
arena o grava, material que cumple la función de sustrato para el posterior plantado de
vegetación resistente a condiciones de saturación. Las aguas residuales ingresan al humedal
fluyendo a través del sustrato para luego ser vertidas fuera de esta a través de una estructura
que controla la profundidad de dichas aguas en el interior del humedal.
Los componentes más importantes son:

• Excavación o cubeta: zona que recibe el sustrato y corresponde al área sobre la que
se conforma el humedal.
• Sustrato o lecho filtrante: material granular sobre el cual se planta la vegetación y
donde se lleva a cabo el filtrado del agua residual mediante los microorganismos que
allí habitan, la comunidad microbiana se compone de bacterias, levaduras, hongos y
protozoarios.
• Vegetación: plantas encargadas principalmente de la transferencia de oxígeno a la
zona de la raíz. Su presencia física en el sistema (tallos, raíces, y rizomas) permite la
penetración a la tierra o medio de apoyo y transporta el oxígeno de manera más
profunda de lo que llegaría naturalmente a través de la sola difusión.
• Membrana impermeabilizante: capa protectora que evita la salida y entrada de flujos
de agua desde y hacia el humedal la cual se ubica en toda la base del mismo.
• Estructuras de entrada y salida: tuberías de distribución y recolección de aguas
residuales, del buen funcionamiento de éstas dependerá la homogeneidad de los flujos
de entrada y salida.
67

Figura 5.3: Humedal artificial típico. (http://www.madrimasd.org)

5.4.3 Clasificación.

Los humedales artificiales se clasifican según el régimen del flujo de agua en


humedales de flujo superficial o libre (Free Water Surface) y humedales de flujo
subsuperficial (Sub Surface Flow), según sea este variará el tipo de vegetación que utilicen.
Los humedales artificiales siempre utilizan plantas macrófitas, que son plantas acuáticas que
crecen en el agua o cerca de ella. (Hoffmann et al, 2011)

Figura 5.4: Clasificación humedales artificiales. (Hoffmann et al, 2011)


68

A. Humedales artificiales de flujo superficial (FWS).

Los sistemas de flujo superficial son aquellos donde el agua circula preferentemente
a través de los tallos de las plantas, manteniéndose expuesta a la atmósfera. Este tipo de
humedales es una modificación al sistema de lagunas convencionales. A diferencia de éstas,
tienen menor profundidad (no más de 0,6 [m]) y tienen plantas (Figura 5.5).
En términos de paisaje, este sistema es bastante recomendable por su capacidad de
albergar distintas especies de peces, anfibios, aves, etcétera. Pueden constituirse, en lugares
turísticos y en sitios de estudio de diferentes disciplinas por las complejas interacciones
biológicas que se generan y establecen. (Delgadillo et al, 2010)

Figura 5.5: Humedal artificial superficial. (http://alianzaporelagua.org)

B. Humedales de flujo subsuperficial (SSF).

Los sistemas de flujo subsuperficial se caracterizan por que la circulación del agua en
los mismos se realiza a través de un medio granular (subterráneo), con una profundidad de
agua cercana a los 0,6 [m]. La vegetación se planta en este medio granular y el agua está en
contacto con los rizomas y raíces de las plantas. Los humedales de flujo subsuperficial
pueden subdividirse en función de la forma de aplicación de agua al sistema existiendo
humedales de flujo subsuperficial horizontal y humedales de flujo subsuperficial vertical.
(Delgadillo et al, 2010)
69

a. Humedal subsuperficial de flujo horizontal.

El diseño de estos sistemas por lo general consiste en una cama, ya sea de tierra o
arena y grava, plantada con macrófitas enraizadas emergentes. Toda la cama es recubierta
por una membrana impermeable para evitar filtraciones en el suelo.
El agua ingresa en forma permanente. Es aplicada en la parte superior de un extremo
y recogida por un tubo de drenaje en la parte opuesta inferior. El agua residual se trata a
medida que fluye lateralmente a través de un medio poroso. La profundidad del lecho varía
entre 0,45 a 1 [m] con una pendiente de entre 0,5 % a 1 %.
El agua residual no ingresa directamente al medio granular principal (cuerpo), sino
que existe una zona de amortiguación generalmente formada por grava de mayor tamaño.
El sistema de recogida consiste en un tubo de drenaje cribado, rodeado con grava de igual
tamaño que la utilizada al inicio. El diámetro de la grava de ingreso y salida oscila entre 50
a 100 [mm]. La zona de plantación está constituida por grava fina de un solo diámetro, en
entre 3 a 32 [mm].
Es fundamental que el agua residual que ingresa al sistema se mantenga en un nivel
inferior a la superficie (5-10 [cm]), lo cual se logra regulando el nivel del dispositivo de salida
en función a este requerimiento. (Delgadillo et al, 2010)

Figura 5.6: Humedal artificial subsuperficial de flujo horizontal. (http://alianzaporelagua.org)


70

Los diseños iniciales de humedales artificiales fueron de flujo horizontal, los cuales
siguen siendo el tipo más común. Los humedales de flujo horizontal tenían a menudo baja
calidad de efluentes, debido principalmente a que las áreas de entrada eran muy pequeñas,
pero hoy en día los humedales horizontales bien diseñados son sistemas de tratamiento
altamente confiables con bajos requisitos de mantenimiento, por lo que son una opción
interesante, especialmente para los lugares sin aporte de energía. (Hoffmann et al, 2011)

b. Humedal subsuperficial de flujo vertical.

También conocidos como filtros intermitentes, este tipo de humedales reciben las
aguas residuales de arriba hacia abajo, a través de un sistema de tuberías de aplicación de
agua. Las aguas infiltran verticalmente a través de un sustrato inerte (arenas, gravas) y se
recogen en una red de drenaje situada en el fondo del humedal. La aplicación de agua se
efectúa de forma intermitente, para preservar y estimular al máximo las condiciones aerobias.
Adicionalmente, para favorecer las condiciones aerobias del medio poroso, se suele colocar
un sistema de aireación con chimeneas, que son tuberías cribadas con salidas al exterior. A
diferencia del humedal subsuperficial de flujo horizontal, el sustrato está constituido por
varias capas, encontrándose las más finas en la parte superior, aumentando el diámetro de la
grava hacia abajo. (Delgadillo et al, 2010)

Figura 5.7: Humedal artificial subsuperficial de flujo vertical. (http://alianzaporelagua.org)


71

5.4.4 Vegetación.

Las especies vegetales que crecen en los humedales naturales son usualmente
denominadas macrófitas, la presencia o ausencia de las macrófitas es uno de los aspectos
importantes en la definición de los humedales, por lo que son un componente indispensable
en estos ecosistemas. Las macrófitas usan la energía solar para asimilar el carbono inorgánico
de la atmósfera y producir materia orgánica, lo cual subsecuentemente es la fuente de energía
para microorganismos. Los movimientos de las plantas como consecuencia del viento,
mantiene abierta la superficie del medio, además el crecimiento de las raíces ayuda a prevenir
la colmatación. Las plantas también permiten atenuar la luz solar, por lo tanto, se previene la
formación de algas. Como consecuencia del decaimiento o degradación de las raíces y
rizomas, éstas se degradan formando canales tubulares también llamados “macroporos”, lo
cual a decir de algunos autores incrementan y estabilizan la conductividad hidráulica del
suelo. (CONAGUA, 2016)
Para la selección de la vegetación se deben considerar aspectos tales como la
temperatura del agua, los contaminantes a tratar, profundidad, tipo de sustrato, tipo de
humedal, necesidad de recolección periódica de vegetación, etc. Los humedales incorporan
plantas emergentes, sumergidas, flotantes y de hojas flotantes.

• Plantas flotantes y de hojas flotantes: Macrófitas sobre suelos anegados. Las primeras
flotan libremente como el Jacinto de agua (eichhornia crassipes) y la lenteja de agua
(lemna sp.), no así las de hojas flotantes cuyas raíces salen desde el suelo. Presentan
órganos reproductores flotantes o aéreos.
• Plantas sumergidas: comprenden algunos helechos, numerosos musgos y carófitas y
muchas angiospermas. Se encuentran en la zona fótica (a la cual llega la luz solar).
Los órganos reproductores son aéreos, flotantes o sumergidos. (Delgadillo et al,
2010). Algunas especies utilizadas en los humedales artificiales son el luchecillo
(elodea canadensis), isoetes lacustri, lobelia dortmanna, encontrándose estas últimas
en zonas frías de Europa. (Sánchez, 2010)
• Plantas enraizadas emergentes: crecen en suelos anegados permanente o
temporalmente; en general son plantas perennes, con órganos reproductores aéreos.
Los humedales basados en macrófitas enraizadas emergentes pueden ser de flujo
72

superficial, si el agua circula en forma superficial por entre los tallos de las macrófitas
y de flujo subsuperficial, si el agua circula por debajo de la superficie del estrato del
humedal. (Delgadillo et al, 2010). La totora (typha), carrizos (phragmites australis) y
juncos (juncus) son algunos ejemplos de macrófitas enraizadas emergentes.

Figura 5.8: Tipos de vegetación en humedales artificiales.


a, b: plantas enraizadas emergentes; c,d: plantas de hojas flotantes;
e, f: plantas sumergidas enraizadas; g, h: plantas sumergidas flotantes.
(http://www.biologia.edu.ar)

Figura 5.9: Especies vegetales más utilizadas en humedales artificiales. (CONAGUA, 2016)
73

5.4.5 Pretratamiento de aguas grises.

Los humedales artificiales son una opción de tratamiento secundario, ya que los
sólidos en suspensión, así como parte de la materia orgánica, deben ser retenidos en un paso
anterior. La tecnología utilizada para el tratamiento previo depende del tipo y cantidad de
agua residual. (Hoffmann et al, 2011). Este tratamiento es fundamental para evitar la
obstrucción del humedal por colmatación.

Figura 5.10: Pretratamientos más comunes en humedales artificiales. AG: Agua gris, AR: agua residual
doméstica. (Hoffmann et al, 2011)

Las pequeñas plantas de tratamiento (menos de 1.000 PE) se diseñan generalmente


sin rejas. En este caso, los tanques sépticos, tanques Baffled o tanques Imhoff llevan la
función de eliminar los sólidos por procesos de sedimentación. Alrededor del 60% de los
sólidos suspendidos en el agua residual se eliminan en la fase del pretratamiento. (Hoffmann
et al, 2011)
Algunas tecnologías utilizadas son:

• Desarenador para la eliminación de arena y arenilla.


Se hace pasar el agua residual por depósitos en los que se le reduce la velocidad, de esta
manera, la arena que pudiera contener el agua residual sedimenta y luego es removida.

• Trampa de grasas.
La trampa de grasas es un receptáculo que permite la separación y recolección de grasas
y aceites del agua residual por flotación, evitando que estos materiales ingresen al humedal.
74

La capa de grasa flotante tiene que ser removida periódicamente antes de que
sea tan densa que pueda combinarse con el efluente de la trampa. La frecuencia de limpieza
depende de la utilización de grasa. (Hoffmann et al, 2011)

• Tanque séptico.
Corresponden a tanques de dos o más cámaras cuyo proceso de tratamiento se basa
en la sedimentación de sólidos y la flotación de la grasa, con una degradación parcial
anaerobia de los lodos. Al este proceso de degradación se le denomina también digestión y
permite reducir el volumen de lodos gracias a la producción de gases, principalmente dióxido
de carbono y metano. El objetivo de utilizar más de una cámara es evitar la resuspensión de
los sólidos sedimentados. La mayor parte de los sólidos sedimentan en la primera cámara y
por tanto es donde hay más lodos. En la(s) cámara(s) siguiente(s) se produce sedimentación
y almacenamiento de los lodos que rebosan de la primera cámara. Los gases producidos en
la fosa se emiten a través de chimeneas, de esta manera se evitan malos olores, que pueden
ser especialmente molestos. Adicionalmente, las fosas están dotadas de aberturas que
permiten su inspección y vaciado (García, 2008).
Son ampliamente utilizados para el tratamiento en terreno de aguas residuales
domésticas, debido a su fácil construcción. Pueden ser fabricados en concreto o utilizar
tanques plásticos. Su uso es recomendado para poblaciones de 5 a 200 habitantes.
En climas cálidos, los tanques sépticos son diseñados para un tiempo de retención
hidráulica de 1 a 2 días, en cambio en climas fríos, pueden ser necesarios más de 5 días. Los
tanques sépticos deben ser limpiados regularmente. El tiempo para el vaciado varía de
acuerdo al diseño y al número de usuarios, pero puede estar en el rango de 1 a 5 años.
(Hoffmann et al, 2011)
75

Figura 5.11: Tanque séptico. (www.alianzaporelagua.org)

• Tanque Baffled.
Corresponde a un tanque séptico mejorado para el tratamiento primario de aguas
residuales en comunidades de 200 a 2.500 habitantes. Poseen de 4 a 6 compartimentos. El
tiempo de retención hidráulica en climas cálidos es de 10 a 12 horas. La proporción de
remoción de materia orgánica medida como DBO5 es aproximadamente de 40% en climas
fríos y de 60% en climas cálidos. Los tanques Baffled tienen una alta proporción de remoción
de la materia orgánica (40 a 60% de la DBO5) A causa de la eficiencia del tanque Baffled, el
humedal artificial que trata las aguas residuales pretratadas en él, sólo requiere alrededor del
60% de la superficie de un humedal artificial que trata las aguas residuales en un tanque
séptico. (Hoffmann et al, 2011)
76

Figura 5.12: Tanque Baffled (Reactor Anaerobio con deflectores). (www.alianzaporelagua.org)

• Tanque Imhoff
Es un sistema de compartimentos divididos. En el compartimiento superior los líquidos se
separan de los sólidos para pasar al tratamiento principal, por ejemplo, a un humedal,
mientras los lodos sedimentados se tratan anaeróbicamente en el compartimiento inferior del
mismo tanque. El tanque Imhoff puede ser utilizado en climas moderado a fríos. Se trata de
un sistema compacto y eficiente para el pretratamiento de las aguas residuales domésticas
para una población de 500 a 20.000 habitantes. Elimina del agua residual cruda un 30 a un
40% de la materia orgánica. El lodo sedimentado se trata anaeróbicamente, estabilizándose
en este proceso, y debe ser removido periódicamente.

Figura 5.13: Izquierda: Tanque Imhoff con los 3 compartimentos. Derecha: Tanque Imhoff en
construcción, San Martin, Perú (Hoffmann et al, 2011)
77

• Reactor anaerobio de flujo ascendente (RAFA)

Tecnología bastante que alcanza una reducción de la materia orgánica (medida como
DBO5) hasta en un 80%. Los reactores sólo son adecuados para grandes plantas (> 5.000
[PE]) ya que tienen una complejidad técnica relativamente alta. La producción de lodos es
baja y la captura integrada del biogás permite la utilización o su incineración. El reactor se
utiliza para grandes plantas de tratamiento por su alta eficiencia, por lo tanto, el
pretratamiento con este sistema en humedales artificiales permitiría áreas relativamente
pequeñas.
El afluente entra por la base del reactor y fluye hacia la superficie. El tiempo de
retención hidráulica es de 8 horas aproximadamente. Debido a la alta carga orgánica de la
base, las bacterias anaerobias forman gránulos de lodo, que se compactan bajo la fuerza
hidráulica, formando un filtro denso que estabiliza el agua residual biológica y
mecánicamente. La salida del agua residual tratada y la captación del biogás se dan en la
parte superior del reactor. (Hoffmann et al, 2011)

Figura 5.14: Reactor anaeróbico de flujo ascendente. (www.alinazaporleagua.org)

5.4.6 Operación y mantenimiento de humedales.

La operación y el mantenimiento se pueden clasificar en términos de las acciones


rutinarias y de largo plazo que se hace necesario efectuar. Se debe considerar que el correcto
78

funcionamiento del tratamiento primario es de gran importancia para el funcionamiento


eficaz del humedal.

Operaciones rutinarias

Puesto que los humedales artificiales son sistemas “naturales”, las operaciones
rutinarias son más pasivas y exigen poca intervención del operario. Este debe observar, tomar
las acciones necesarias cuando surja algún problema y realizar el monitoreo de la operación
siempre que sea pertinente.
Los momentos críticos en los que la intervención del operario es necesaria son:

• Ajuste de los niveles hídricos.


El nivel del agua y el control del caudal son generalmente las únicas variables
operacionales que afectan de forma significativa el rendimiento de un humedal artificial bien
diseñado. Los cambios en los niveles de agua influyen en el tiempo de residencia hidráulica
y afectan a la difusión atmosférica del oxígeno en la fase acuática, así como a la cobertura de
las plantas. Se deben investigar inmediatamente los cambios significativos en los niveles de
agua ya que se pueden deber a pérdidas, salidas obstruidas, bermas con grietas, drenaje de
aguas pluviales, entre otras causas.

• Mantenimiento de la uniformidad del caudal.


Es extremadamente importante mantener un caudal uniforme a través del humedal por lo
que es necesario ajustar los mecanismos de entrada y salida para conseguir el rendimiento
esperado en el tratamiento. Se debe inspeccionar los colectores sumergidos de entrada y
salida los que deben ser purgados periódicamente. Puede que también sean necesarias
limpiezas adicionales con rociado de agua a alta presión o por medios mecánicos. Los sólidos
suspendidos en el afluente tienden a acumularse cerca de la entrada hacia el humedal y estas
acumulaciones pueden reducir los tiempos de detención hidráulica. Por tanto, a medida que
vaya pasando el tiempo, será necesario eliminar estos sólidos acumulados.

• Manejo y cuidado de la vegetación.


Las comunidades de plantas de humedal se mantienen por sí mismas y cada año crecen,
mueren y vuelven a crecer. El objetivo fundamental en la gestión de la vegetación es
79

mantener las comunidades de plantas deseadas dentro del humedal. Esto se consigue tanto
por medio de cambios en los niveles de agua como de la cosecha de plantas indeseadas
cuando y donde sea necesario. Donde la cobertura de plantas sea deficiente, las actividades
de gestión para mejorarla, incluyen el ajuste del nivel de agua, aplicación de pesticidas y la
replantación. Puede que sea necesario, dependiendo del diseño del humedal, cosechar y
eliminar restos de vegetación. No obstante, un humedal de flujo subsuperficial bien diseñado
y operado no debería necesitar cosecha de rutina.

• Control del olor.


Rara vez los olores constituyen un problema molesto en los humedales adecuadamente
cargados. Los componentes olorosos se asocian generalmente a condiciones anaeróbicas, que
pueden ser originadas por cargas excesivas de DBO y de amoniaco. Existe olor si el agua es
inundada en la superficie del lecho, pero puede evitarse si ésta se distribuye uniformemente.
Si la duración del tratamiento primario es demasiado larga, entonces las aguas residuales
pueden sufrir condiciones anaeróbicas que producirán olor cuando entren al humedal
artificial. Sin embargo, éste es insignificante puesto que las aguas residuales se filtran hacia
el lecho rápidamente siempre y cuando no haya obstrucción.

• Mantenimiento de muros.
Se debe realizar un mantenimiento apropiado de las bermas (muros). Cualquier erosión
o grieta debe repararse tan pronto se perciba.

Operaciones a largo plazo.

Generalmente, los sólidos procedentes de las unidades de tratamiento y los restos de


vegetación reducen gradualmente el espacio poroso en los humedales. La mayoría de los
sólidos se acumula en el borde de la entrada de los lechos donde el espacio poroso se puede
reducir sustancialmente en un par de años, lo cual puede producir flujo superficial. Esta
acumulación de sólidos depende de la carga.
Debe evaluarse el rendimiento del humedal cada cierto tiempo. Se deben recoger
muestras y analizarlas para confirmar la eficacia del tratamiento. Al menos los siguientes
parámetros han de ser analizados:
80

• Sólidos suspendidos totales (SST).


• Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5).
• Demanda química de oxígeno (DQO).
• Amoniaco.
• Nitrato.
• Fósforo.
• Coliformes fecales.

(ONU, 2008)
81

CAPÍTULO 6
CONSIDERACIONES PARA EL
DISEÑO DE LOS SISTEMAS
PROPUESTOS.
82

6. Consideraciones para el diseño de los


sistemas propuestos.

6.1 Techo verde.

De las ventajas asociadas al uso de cubiertas vegetales, descritas en el capítulo III, la


que se hace más importante para el presente estudio corresponde a la aislación térmica que
este tipo de cubiertas puede proveer.
Según lo estipulado en la O.G.U.C. los complejos de techumbres deben cumplir con
las transmitancias y resistencias térmicas siguientes:

Tabla 6.1: Transmitancia y resistencia térmica para techumbres, muros y pisos ventilados según zonificación
térmica, (O.G.U.C.)

6.1.1 Definiciones.

• Conductividad térmica (λ): cantidad de calor que en condiciones estacionarias pasa


en la unidad de tiempo a través de la unidad de área de una muestra de material
homogéneo de extensión infinita, de caras planas y paralelas y de espesor unitario,
cuando se establece una diferencia de temperatura unitaria entre sus caras, expresada
en [W/(m*K)].
• Transmitancia térmica (U): flujo de calor que pasa por unidad de superficie del
elemento y por grado de diferencia de temperaturas entre los dos ambientes separados
por dicho elemento, expresada en [W/(m2*K)].
83

• Resistencia térmica (R): oposición al paso del calor que presentan los elementos de
construcción, medida en [m2*K/W]. Para una capa de caras planas y paralelas, de
espesor e, conformada por un material homogéneo, la resistencia térmica queda dada
por:

= (1)

Los materiales que se utilizan en espesores menores que 3 mm ofrecen tan pequeña
resistencia térmica, que ésta no se debe considerar en los cálculos prácticos. Tal es el
caso de papeles, folios y láminas delgadas.
• Resistencia térmica total de un elemento compuesto (RT):
Inverso de la transmitancia térmica del elemento. Suma de las resistencias de cada
capa del elemento, expresada en [(m2*K)/W].

1
=
(2)

• Resistencia térmica de superficie: resistencia térmica generada por efecto del aire
sobre una superficie, expresada en [(m2 *K)/W].
84

6.1.2 Resistencia térmica de superficie.

Tabla 6.2: Resistencia térmica superficial según NCh 853.

6.1.3 Resistencia térmica en elementos simples y homogéneos.

Para un elemento de caras planas y paralelas, de espesor e, conformado por un solo


material de conductividad térmica λ, la resistencia térmica total queda dada por:
1
= = + +
(3)

Donde:
e/λ: Resistencia térmica del material.
RSi: Resistencia térmica de superficie al interior.
RSE: Resistencia térmica de superficie al exterior.

6.1.4 Resistencia térmica de elementos compuestos por varias capas homogéneas.

Para un elemento formado por una serie de capas o placas planas y paralelas de
materiales distintos en contacto entre sí, la resistencia térmica total, queda dada por:
85

= + + (4)

Donde:
∑ / : Sumatoria de las resistencias térmicas de las capas que conforman el elemento.

6.2 Sistema solar térmico.

6.2.1 Eficiencia.

Los colectores solares captan el calor utilizando los principios del cuerpo negro,
aplicado por el absorbedor, y del efecto invernadero, propiciado el vidrio de la cubierta. El
rendimiento de los SST depende de las características ópticas del vidrio y el absorbedor, de
las pérdidas de calor asociadas a los equipos y de la diferencia de temperatura entre el
ambiente y el colector.
Del balance energético tenemos que el calor absorbido corresponde a la energía
transferida al fluido caloportador, o calor útil, más las pérdidas de calor.

= + (5)

Donde:
Qa: Calor absorbido por el colector.
Qu: Calor útil, traspasado al fluido de trabajo.
Qp: Pérdidas de calor.

El rendimiento de los sistemas de producción de ACS corresponde a la relación entre


la potencia útil y la potencia proveniente del sol que incide sobre la superficie de captación
en un instante determinado.

= ⇒ =
(6)

Donde:
S: superficie del colector en [m2].
I: Irradiancia solar en [W/m2].
86

En un instante dado, la energía útil extraída del captador es la diferencia entre la


energía absorbida por la placa absorbente y la energía perdida. Puede expresarse de la
siguiente forma:
= ∗ ∗ ( !) − ∗ ($% − $& )' (7)

Donde:
Fr: Factor de eficacia de intercambio entre absorbedor y el fluido portador.
τ: Transmitancia óptica de la cubierta transparente. Relación entre la radiación que atraviesa
la cubierta y la radiación incidente sobre el colector.
α: Absorbancia óptica de la placa absorbedora. Relación entre la radiación absorbida y la
radiación incidente.
Ul: Coeficiente global de pérdidas del captador, en ( ∕ (*+ ∗ °-) '.
te: Temperatura de entrada del fluido al captador, en [°C].
ta: Temperatura ambiente, en [°C].

Combinando las dos ecuaciones anteriores se puede expresar el rendimiento


instantáneo del captador de la siguiente forma:

($% − $& )
= ∗ ( !) − ∗ ∗
(8)

Donde:
Fr, (τα) y Ul: Parámetros característicos de cada captador que pueden considerarse constantes
en el rango de temperaturas de trabajo normal del captador.

La ecuación anterior puede expresarse de la siguiente forma:

($% − $& )
= − ∗
(9)
. /

Donde:
η0: Coeficiente óptico y representa la eficiencia máxima del captador, como decimal.
a1: Coeficiente de pérdidas, en [W/(m2*K)].

La ecuación (9) corresponde a la curva de rendimiento instantáneo, la cual se utiliza


principalmente para colectores solares planos, puesto que, al trabajar con temperaturas
elevadas, la naturaleza lineal de esta puede inducir a errores, por lo que se puede recurrir a
una expresión de segundo orden que considera una constante lineal y otra cuadrática, como
se indica en la ecuación (10).
/ ($0 − $& ) + ($0 − $& )+
= .− −
(10)
87

Donde:
a1 y a2: Coeficientes de pérdida lineal y cuadrático, respectivamente.
η0: Rendimiento óptico según características del absorbedor y de la cubierta de vidrio.
ta: Temperatura ambiente.
I: Irradiancia solar.
tm: Temperatura media ($1 + $% )/2.
ts: Temperatura de salida.
te: Temperatura de entrada.

Tanto el rendimiento óptico como los coeficientes de pérdidas poseen valores


específicos los cuales son entregados por el fabricante (AVEN, 2009).

6.2.2 Contribución Solar.

La contribución solar corresponde a un parámetro utilizado para medir el aporte de


los SST en relación a la demanda de energía requerida para la producción de ACS, expresada
como porcentaje. La metodología de cálculo para la obtención de la contribución solar
exigida en la normativa chilena corresponde al método F-Chart, el cual permite calcular la
fracción solar de una instalación de calefacción y de producción de agua caliente. Como
método de cálculo es suficientemente preciso para estimaciones medias mensuales, pero no
es válido para periodos de menor duración.
El algoritmo para el cálculo propuesto queda dado por las siguientes expresiones:

6 3.5 AB
=5 ∗ ∗ 91 − 9 >∗? +
> ∗ @1 − 9 >CD ∗ 3,6
(11)
34
7 8
100000 100

Donde:
Rinc i: Radiación solar global media diaria sobre una superficie inclinada para el mes i, en
[MJ/m2].
Rh i: Radiación solar global media mensual sobre una superficie horizontal para el mes i, en
[kWh/m2]. Se obtiene del Anexo III de la norma técnica que determina algoritmo para la
verificación de la contribución solar mínima, en adelante NT.
N: Número de días del mes i.
OSST: Orientación del SST, en [°].
Fd i: Factor modificador de la radiación incidente a una superficie inclinada para el mes i. Se
obtiene del Anexo II de la NT, conforme a la inclinación del SST y a la latitud media de la
comuna correspondiente según Anexo I.
Ps: Pérdidas por sombra, en [%].
88

Luego se determina la demanda térmica diaria de energía para calentamiento de agua


a una temperatura de referencia de 45º [C], según la siguiente fórmula:

G H = 0,0041868 ∗ G ∗ (45 − K %8 ) (12)


Donde:
Dedi: Demanda térmica diaria de energía para calentamiento de agua del mes i, en [MJ/día]
DSST: Demanda diaria de agua caliente sanitaria, en [L/día].
Tred i: Temperatura de agua de red media mensual, para el mes i, de la comuna, en [°C]. Según
Anexo VI de la NT.

La demanda térmica mensual de energía para calentamiento de agua, expresada en


[MJ/mes], se determina mediante la siguiente fórmula:

G * =G H ∗7 (13)

El parámetro D1, que relaciona la energía adsorbida por el colector solar y la demanda
térmica diaria de energía, se calcula, para cada mes del año, conforme a la siguiente fórmula:
L∗ . ∗ 0,912 ∗ 34
G/ =
(14)
G H ∗ 100
Donde:
D1 i: Relación entre energía diaria absorbida por el colector y la demanda térmica diaria
para el mes i.
A: Superficie instalada de colectores solares térmicos, en [m2].
η0: Eficiencia óptica del colector solar, en [%].

El parámetro D2 relaciona las pérdidas de energía del colector y la demanda térmica


diaria de energía, se calcula, para cada mes del año, conforme a la siguiente fórmula:

R.,+S
O 2,32 ∗ K&0
L∗ / ∗ 0,95 ∗ (100 − K&0 ) ∗ N 75 ∗ L
Q ∗ N64,7 + 3,86 ∗ K %8 −
100 − K&0 Q
G+ =
G H ∗ 1000
(15)

Donde:
D2 i: Relación entre pérdidas de energía del colector y la demanda térmica diaria para el
mes i.
a1: Factor lineal de pérdidas, en [W/m2*K].
Tam_i: Temperatura ambiente media mensual, para el mes i, de la comuna, en [ºC]. Este
valor se obtiene del Anexo V de la NT.
V: Volumen de almacenamiento del depósito acumulador, en [L].
89

El factor de correlación (f) del Método F-Chart para cada mes del año, que determina
el aporte del SST a la energía necesaria para cubrir la demanda térmica, se calcula según la
siguiente fórmula:
T = 1,029 ∗ G/ − 0,065 ∗ G+ − 0,245 ∗ G/ + + 0,0018 ∗ G+ + + 0,0215 ∗ G/ U (16)

Donde:
fi: Factor de correlación del método F-Chart.
Luego se determina el factor Pi para cada mes del año, conforme a lo siguiente:

Si fi<0, entonces Pi = 0.
Si fi>1, entonces Pi = 1.
Si fi>0 y fi<1, entonces Pi = fi.

Donde:
Pi: Factor de correlación ajustado del método F-Chart.

Para obtener la cantidad de energía mensual aportada por el SST para el calentamiento
de agua se utiliza la siguiente expresión:
= A ∗G * (17)

La contribución solar (CS) del SST, correspondiente a la fracción entre la energía


anual aportada por el SST y la demanda energética anual de agua caliente sanitaria, expresada
en [%], se calcula mediante la siguiente fórmula:

∑/+
∗ 100
V/
- = /+
(18)
∑ V/ G *

Para cada una de las zonas climáticas se considera un margen de tolerancia en la


verificación igual a 15% de la contribución solar mínima exigida (CSM).
En la Tabla 6.3 se expresan los valores que permiten verificar el cumplimiento de la
contribución solar mínima exigida para cada zona climática.
90

Tabla 6.3. Contribución solar mínima según zonas climáticas. NT.

6.3 Reutilización de aguas grises.

Para la depuración de las aguas grises se utilizará como pretratamiento un tanque


séptico de dos cámaras para la decantación de sólidos y flotación de aceites y grasas; y un
humedal artificial de flujo horizontal como tratamiento secundario. La elección de este
sistema se debe al bajo costo de operación que presenta, debido a la posibilidad de hacer
funcionar el sistema solo por gravedad, lo que no quiere decir que en la línea de tratamiento
no se pudiera incorporar algún sistema de bombeo.
El caudal de agua a depurar dependerá de las necesidades de riego que se desee cubrir,
considerando los periodos extremos de temperaturas y precipitaciones, es decir, para las
estaciones de invierno y verano. Además, se debe considerar el balance hídrico en el
humedal, estableciendo así la diferencia de caudal entre la entrada y la salida de este.

6.3.1 Necesidad de riego.

La necesidad de riego por cultivo, en su expresión simplificada se define como:


XKY
7W = ∗ 100
(19)
XT
Donde:

Nr: Necesidad de riego en, [mm/día].


Ef: Eficiencia de sistema de riego, en porcentaje.
ETc: Evapotranspiración del cultivo para período de máxima demanda, en [mm/día].

La evapotranspiración de cultivo se encuentra dada por la expresión:

XKY = XK ∗ ZY (20)
91

Donde:
ETp: Evapotranspiración potencial para período de máxima demanda, en[mm/día]
Kc: Coeficiente de Cultivo.

Para el cálculo de la evapotranspiración potencial se utiliza el método de


Thornthwaite detallado a continuación:

6.3.2 Evapotranspiración potencial según Thornthwaite.

Los cálculos de Thornthwaite (1948) están basados en la determinación de la


evapotranspiración en función de la temperatura media, con una corrección en función de la
duración del día y del número de días del mes.
Thornthwaite comprobó que la evapotranspiración era proporcional a la temperatura
media afectada de un coeficiente exponencial, “a”, proponiendo la fórmula:
(10 ∗ $*) &
= 16 ∗ 9 >
(21)

Donde:

e: Evapotranspiración mensual sin ajustar, en [mm/mes].


tm: Temperatura media mensual, en °C.
I: Índice de calor anual.
/+
$*[ /,S/\
= 9 >
(22)
5
[V/

a: Parámetro que se calcula, en función de “I” según la expresión:


= 6.75 ∗ 10R] ∗ U
− 7.71 ∗ 10RS ∗ +
+ 1.79 ∗ 10R+ ∗ + 0.49239

Para el cálculo de la ETP de un mes determinado será preciso corregir la ETP sin
ajustar “e” mediante un coeficiente que tenga en cuenta el número de días del mes y horas de
luz de cada día, en función de la latitud. Para lo cual se introduce el índice de iluminación
mensual en unidades de 12 horas, que deberá multiplicar a la ETP sin ajustar para obtener la
ETP según Thornthwaite [mm/mes].
XKA = ∗^ (23)
92

Donde:
L: factor de corrección del número de días del mes (Ndi) y la duración del día Ni (horas de

7H_ 7_
sol).
^_ = ∗
(24)
30 12

6.3.3 Balance Hídrico.

El balance hídrico en un humedal artificial permite analizar los intercambios


atmósfera-suelo-vegetación, y evaluar así las fluctuaciones de la reserva de agua disponible.
Los procesos que ocurren en los humedales responden al ciclo hidrológico cuyos principales
componentes son la precipitación, flujo de agua superficial y la evapotranspiración.
En el balance hídrico de un humedal se debe considerar, que el inventario de los
aportes y de las pérdidas en un periodo determinado debe ser igual a la variación del volumen
de agua retenido en el humedal durante ese mismo período. Los componentes del balance
hídrico de los humedales artificiales ya sean de flujo superficial o de flujo subsuperficial se
observan en la Figura 6.1.

Figura 6.1: Componentes del balance hídrico en un humedal, (Kadlec and Knight)
El balance hídrico corresponderá a la variación del volumen en función del tiempo,
presentándose caudales de entrada y salida. En términos generales los caudales a considerar
son:
93

• Caudal de entrada de agua a tratar captado en el humedal.


• Caudal captado de escorrentía.
• Caudal de deshielo.
• Caudal de agua perdida por la franja de terreno del humedal entre el borde exterior y
la cuneta.
• Caudal de salida de agua a tratado en el humedal.
• Precipitación.
• Evapotranspiración.
• Infiltración de las aguas subterráneas.

Algunos parámetros pueden excluirse según las características del humedal en


estudio. Si se trata de terrenos impermeables la infiltración del agua (I) y las pérdidas berma
se puede despreciar, además, el deshielo es importante sólo en ciertos lugares.
Se debe considerar que el balance hídrico de un humedal es dinámico debido a las
fluctuaciones climatológicas que lo afectan. (Angarita, 2010)

6.3.4 Diseño del tanque séptico.

El dimensionamiento del tanque séptico, se basa fundamentalmente en obtener los


volúmenes requeridos para que se produzca la sedimentación, la acumulación de lodos y un
volumen libre o de resguardo. Esto sumado a consideraciones mínimas requeridas para el
buen funcionamiento del tanque hace posible un diseño que garantice la digestión de lodos,
y un efluente con las características deseadas para ser ingresado al humedal. Para obtener una
mejor calidad del efluente, considerará un tanque de dos cámaras.
Las expresiones utilizadas para el diseño del tanque corresponden a las planteadas en
la por los autores García, J., OPS, Rosales, E., Milián, J.

Periodo de retención hidráulica.

A = 1,5 − 0,3 ∗ log (A ∗ ) (25)

Donde:
P: Población servida, en [hab].
Q: Caudal de aporte unitario de aguas residuales, en [L/(hab*d)].
94

El valor mínimo para el periodo de retención hidráulica es de 1[d].

Volumen para sedimentación:

OB = ∗A (26)

Donde:
Q: Caudal medio de aguas residuales.

Volumen para acumulación de lodos:

O = K∗A∗7 (27)

Donde:
T: tasa de acumulación de lodos, en [L/(hab*año)].
N: periodo de limpieza de la fosa séptica, en [años].

Según Méndez, R. et al, del análisis de datos se determinó una la tasa de acumulación
de lodos para aguas grises es de 8,3 [L/(hab*año)], valor muy por debajo de las tasas de
acumulación de aguas negras.

Volumen de resguardo:

OW = L$ ∗ ℎW (28)

Donde:
At: Área superficial de la fosa séptica, en [m2].
hr: Altura de resguardo, en [m].

La altura de resguardo va de 25 a 30 [cm].

Para el cálculo del área de la fosa séptica se supone una altura entre el fondo de la
fosa y la cota de salida de entre 0,75 a 1 [m].

Volumen total.

O$ = OB + O + OW (29)

Algunas consideraciones propuestas por la OPS, útiles para el dimensionamiento del


tanque son:

• Si el tanque séptico tiene un ancho W, la longitud del primer compartimiento debe


ser 2W y la del segundo W.
95

• El fondo de los tanques tendrá una pendiente de 2% orientada al punto de ingreso de


los líquidos.
• El número de compartimientos no deberá ser mayor a cuatro y cada uno deberá tener
un largo de 0,60 [m] como mínimo.

6.3.5 Diseño del humedal artificial subsuperficial de flujo horizontal

En la etapa previa al diseño se deben considerar aspectos como la topografía,


demanda, operación en serie o paralelo, profundidad, así como las estructuras de entrada y
salida. Es importante considerar también las actividades de operación y mantenimiento.
El diseño hidráulico debe evitar la formación de zonas muertas y flujos preferenciales,
tanto como sea posible. El flujo del agua en el interior del humedal debe romper las
resistencias creadas por la vegetación, capa de sedimentos, raíces y sólidos acumulados. Uno
de los problemas más recurrentes durante la operación de los humedales de flujo
subsuperficial horizontal consiste en que los espacios vacíos del medio filtrante son ocupados
por los sólidos, los que poco a poco van colmatando el lecho. Para reducir el riesgo de que
esto suceda es necesario incluir el pretratamiento necesario según la caracterización
representativa del afluente.
Para el diseño se considera la temperatura ambiental máxima, mínima y la
temperatura promedio del agua, estacionalidad y velocidad. Los parámetros de diseño
normalmente utilizados son: caudal, demanda bioquímica de oxígeno, sólidos suspendidos
totales, nitrógeno total, fósforo total y coliformes fecales. (CONAGUA, 2016)
El dimensionamiento de los humedales artificiales se realiza según consideraciones
empíricas y teóricas, las primeras están basadas en observaciones de humedales de
tratamiento con diferentes características de agua residual y condiciones climáticas, por tanto,
la incertidumbre es alta. Los modelos teóricos más utilizados, basan el dimensionamiento en
la remoción de contaminantes, o dimensionamiento biológico, mediante la cual se calcula el
área necesaria, según los parámetros de entrada y salida, y en el diseño hidráulico, en el cual
se asumen condiciones uniformes de flujo a pistón, utilizando la Ley de Darcy para flujos en
medios porosos, obteniendo así el ancho del humedal y las alturas de agua y del medio
filtrante.
96

El análisis de los humedales, por lo general requiere el cálculo según las temperaturas
del agua en invierno, debido a que la actividad microbiológica disminuye y aumenta según
lo hace la temperatura, criterio fundamental en humedales que procesan el mismo caudal
durante todo el año. El humedal calculado posee diferentes caudales de entrada según varíe
la estación del año, por lo que el posible aumento de área del humedal por la reducción de la
temperatura en invierno se desprecia en función del aumento de área por el mayor caudal que
ingresa en verano.

Dimensionamiento biológico para la remoción de DBO, según Lara, J.

Para la obtención de las ecuaciones de diseño se supone que los humedales se


comportan como reactores de flujo ideal en pistón en los cuales los contaminantes se
degradan siguiendo modelos cinéticos de primer orden. Por lo tanto, el balance de masa para
un contaminante es:
H-
= −Z ∗ -
(30)
HK
Donde:
C: Concentración del contaminante en [ mg/L].
KT: Constante de reacción dependiente del contaminante a eliminar y de la temperatura, en
[d-1].

El signo negativo en la expresión indica que la concentración de contaminante


disminuye a lo largo del tiempo.
Si se integra esta ecuación (30) entre la concentración inicial de contaminante o
afluente (CA para t=0) y la final o efluente (CE para t=t, siendo este último el tiempo medio
de retención hidráulico, en días) se obtiene:
-%
= Ref ∗g
(31)
-d

Donde:
Ce: Concentración de contaminante del efluente, en [mg/L].
CA: Concentración de contaminante del afluente, en [mg/L].
t: tiempo medio de retención hidráulica, en [día].
97

Además, el tiempo retención está dado por la expresión:

O i ∗ LB ∗ G*
K h= =
(32)

Donde:
V: Volumen del humedal, en [m3].
Q: Caudal medio, en [m3/día].
ε: Porosidad del lecho como fracción.
As: Área superficial del humedal, en [m2].
Dm: profundidad del lecho propuesta, en [m].

Reemplazando y despejando de las expresiones anteriores, el área superficial del


humedal queda finida por la expresión:
∗ (jk-l − jk- )
LB =
(33)
Z ∗ G* ∗ i
La corrección por temperatura de la constante cinética de primer orden se realiza
mediante la ecuación:
Z = Z+. ∗ m +.R (34)
Donde:
T: temperatura promedio del agua, en [°C]
θ: Coeficiente de temperatura dependiente del contaminante, adimencional.
K20: Constante de reacción dependiente del contaminante a temperatura de referencia de 20
[°C], en [día-1].

Para humedales de flujo subsuperficial K20 es igual a 1,104 [día-1], con θ igual a 1,06.

Dimensionamiento hidráulico según Lara, J. y García, J.

El dimensionamiento hidráulico sirve para determinar las dimensiones del sistema


(ancho y longitud) una vez conocida su superficie. El dimensionamiento hidráulico se realiza
aplicando la Ley de Darcy, que describe el régimen del flujo en un medio poroso, mediante
la siguiente ecuación:
Q = K ∗ LY ∗ (35)

Donde:
Q: Caudal promedio a través del humedal, en [m3/día].
Ks: Conductividad hidráulica de una unidad de área del humedal perpendicular a la
dirección de flujo, en [m3/m2/día].
Ac: Área de la sección transversal perpendicular al flujo, en [m2].
S: Gradiente hidráulico o pendiente de la superficie del agua en el sistema.
98

Sustituyendo y reorganizando los términos es posible desarrollar una ecuación que


determine de manera aceptable el ancho mínimo de una celda de humedal que sea compatible
con el gradiente hidráulico seleccionado para el diseño, partiendo de:

*∗p LB
= (36) ^ = (37) LY = ( ∗ p (38)
^ (

Donde:
W: Ancho de una celda del humedal, en [m].
L: Longitud de la celda de humedal, en [m]
m: Pendiente del fondo del lecho, como decimal.
y: Profundidad del agua en el humedal, en [m]

Obteniendo la ecuación:

1 LB ∗
( = ∗q
(39)

p ZB ∗ *

La que permite calcular directamente el ancho mínimo absoluto aceptable de una


celda de humedal compatible con el gradiente hidráulico seleccionado. El valor de m en la
ecuación típicamente se encuentra entre 5 y 20% de la perdida de carga potencial.
La Tabla 6.4 entrega los valores de Ks y porosidad para distintos diámetros de
material granular.

Tabla 6.4: Órdenes de magnitud de la conductividad hidráulica (ks) en función del tipo de material granular
utilizado como substrato en un humedal construido de flujo subsuperficial. (García, 2008)

La Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA) considera que el área total del
humedal puede subdividirse en dos zonas, en función de la acumulación de sedimentos. En
la zona inicial del humedal se considerará un Ks del 1% del Ks del agua limpia y para la zona
final del 10%.
99

Figura 6.2: Zonas humedal artificial según acumulación de sedimentos. (CONAGUA, 2016)

Esta zonificación es utilizada en el diseño del humedal artificial, quedando la


expresión que define el ancho mínimo teórico, manteniendo el flujo de agua por debajo de la
superficie como:

∗ L/
(=q
(40)
ZB/% ∗ Hℎ_ ∗ Gsl

Donde:
A1: Área de la zona inicial, correspondiente al 30% del área total, en [m2].
Ks1%: 1% del Ks del agua limpia para el diámetro del lecho, en [m3/m2/día].
dhi: Pérdida de carga máxima en la zona inicial, igual al 10% de Dm, en [m].
Dwo: Altura de agua mínima en la entrada del humedal, en [m].

Las longitudes del tramo inicial, tramo final y total quedan dadas por las siguientes
expresiones:
L/ L+
^_ = (41) ^T = (42) ^ = ^_ + ^T (43)
( ( t du

La pérdida de carga en la zona final quedará dada por la expresión:

∗ ^T
Hℎv =
(44)
ZB/.% ∗ ( ∗ Gsv
100

Donde:
Ks10%: 10% del Ks del agua limpia para el diámetro del lecho, en [m3/m2/día].
Dwf: Altura de agua al inicio de la zona final de tratamiento, en [m].

Determinación de las elevaciones del fondo.

Elevación a la entrada de la zona inicial de tratamiento: Xwl = * ∗ ^_ (45)


Elevación a la entrada de la zona final de tratamiento: XwT = * ∗ ^v (46)
Elevación a la salida del efluente: Xw = 0 (47)

Determinación de las elevaciones de la superficie del agua.

Elevación de la superficie del agua a la entrada: Xsl = XsT + Hℎ_ (48)


Elevación del agua al inicio de la zona final de tratamiento:XsT = Gsv + XwT (49)
Elevación de la superficie del agua a la salida: Xs = XsT − Hℎv (50)

Determinación de la profundidad del agua.


Profundidad del agua a la entrada: Gsl = Xsl − Xwl (51)
Profundidad al inicio de la zona final de tratamiento: GsT = XsT − XwT (52)
Profundidad del agua a la salida del humedal: Gs = Xs (53)

Determinación de las elevaciones de la superficie del medio.


Elevación de la superficie del medio a la entrada: X*l = Xsl + Gs* (54)
Donde:
Dwm: Distancia entre las superficies del agua y del medio, [m]. El valor sugerido para
Dwm es de 0.1[m].

Elevación de la superficie del medio a la entrada de la zona final de tratamiento:


X*T = XsT + Gs* (55)
Elevación de la superficie del medio a la salida:
X* = Xs + Gs* (56)
101

Determinación de la profundidad del medio.


La profundidad del medio dependerá de la profundidad que alcance la raíz de la
macrófita propuesta para el humedal. Por lo que es necesario contar con este dato para el
diseño.

Profundidad del medio a la entrada: G*l = X*l − Xwl (57)


Profundidad del medio a la entrada de la zona final: G*T = X*T − XwT (58)
Profundidad del medio a la salida: G* = X* (59)

Tiempo de residencia hidráulica (TRH) nominal:


i ∗ LB ∗ GsT
K h=
(60)
102

CAPÍTULO 7
ANÁLISIS DE RESULTADOS.
103

7. Análisis de resultados.

El presente capítulo se fundamenta en la revisión de las características y costos


asociados que presentan los sistemas propuestos. Se evaluará si las tecnologías de estudio
ofrecen a los habitantes de viviendas de interés social una mejora en las condiciones de
habitabilidad, aportando además, un ahorro de energía, para el caso de los techos verdes y
SST; como de agua para el caso del sistema de reutilización de aguas grises. Esto requiere de
la obtención de indicadores de funcionamiento y presupuestarios los cuales serán abordados
en el desarrollo del presente capítulo.

7.1 Techo verde.

Para el caso de las cubiertas vegetales, se requiere definir los espesores y materialidad
de las capas que conforman la cubierta, obteniendo la transmitancia y resistencia térmica
propias del conjunto. Para la elección del tipo de cubierta, se privilegió la solución que
aportara la menor cantidad de peso al edificio, por lo tanto, se utilizó una cubierta extensiva
de 12 [cm] de espesor, cuya estructura de soporte corresponde a una losa liviana de hormigón.
Para la obtención de datos, se realizó el análisis de un módulo habitacional, que consta
de 6 viviendas, emplazado en la comuna de Valparaíso (Zona Térmica 2), para esto se modeló
la unidad habitacional con el software Design Builder, en la versión de evaluación disponible
en su página web. El software es capaz de realizar simulaciones ambientales y energéticas de
edificios utilizando el motor de simulación EnergyPlus, desarrollado por el departamento de
energía de EE.UU.
104

Figura 7.1 Modelación de unidad habitacional, a la izquierda con cubierta tradicional y a la derecha con
cubierta vegetal, mediante software Design Builder.

7.1.1 Aporte térmico.

Según lo expuesto en el Capítulo II, las exigencias normativas para aislación térmica
en techumbre, se encuentran señaladas en la O.G.U.C. y difieren según las distintas zonas
térmicas en las que se divide el país. Los datos de entrada más relevantes corresponden a la
zona geográfica donde se ubicará el proyecto, las capas que conforman la cubierta y sus
respectivos espesores.

A. Cubierta Tradicional.

La cubierta original del proyecto, corresponde a una cubierta ventilada de cerchas de


madera sobre los muros de la envolvente, con cubierta de zinc, barrera de vapor de fieltro
asfáltico, lana de vidrio de 80 [mm] y yeso cartón de 10 [mm] como cielo. Las capas fueron
modeladas como se muestra en la Figura 7.2.
105

Figura 7.2: Capas cubierta tradicional.

Los valores de la resistencia y transmitacia arrojados por el software para esta


configuración de capas se muestran en la Figura 7.3.

Figura 7.3: Resistencia y transmitacia térmica – Cubierta tradicional.

B. Techo Verde.

Para el caso de la cubierta vegetal, se optó por sustituir la solución de techumbre por
una cubierta compuesta por viguetas pretensadas y bovedillas de poliestireno expandido,
sobre las cuales se hormigona una capa de 5 [cm] de espesor, previa colocación de una malla
electrosoldada y de suples en intersecciones con vigas, conformándose así una cubierta
liviana con capacidad de carga suficiente para recibir las capas superiores. La configuración
de las capas se dispuso como se muestra en la Figura 7.4.
106

Figura 7.4: Capas techo verde.

Con esta configuración se obtuvieron los resultados de la Figura 7.5.

Figura 7.5: Resistencia y transmitacia térmica – Techo verde.

C. Discusión de resultados.

La tabla 7.1 muestra los valores requeridos por la normativa y los obtenidos para
ambos tipos de cubiertas.

Exigencia O.G.U.C Cubierta tradicional Cubierta Verde


U Rt U Rt U Rt
0,6 1,67 0,44 2,275 0,337 2,96
U [W/m2K] Rt [m2K/W]
Tabla 7.1: Parámetros exigidos y obtenidos según tipo de cubierta.

Según los datos obtenidos, ambas dan cumplimiento a las exigencias de la Ordenanza,
obteniéndose de la cubierta vegetal la mayor resistencia térmica, siendo esta 30% mayor que
la obtenida por la cubierta tradicional. Se debe considerar que el mejor comportamiento
presentado por el techo verde no se debe solo a la acción del sustrato y la capa vegetal, sino
107

a todo el conjunto de capas que conforman la cubierta desde su estructura. La resistencia


térmica aportada por el sustrato se calculó según la conductividad térmica obtenida mediante
análisis de laboratorio, en el estudio realizado por Canales, M. En dicho estudio se obtuvo la
conductividad del sustrato seco la cual aumenta paulatinamente según aumenta el contenido
de humedad. Para un sustrato de 10 centímetros de espesor con un 50% de humedad se obtuvo
una resistencia térmica de 0,2 [m2*K/W], la cual representa aproximadamente el 7% de la
resistencia térmica total aportada por la cubierta extensiva.
108

7.1.2 Consumo energético por calefacción y refrigeración.

El software entrega, entre otros, la cantidad de energía necesaria para mantener ciertas
condiciones de confort térmico, para esto se deben ingresar los datos que caractericen dicha
condición mediante la consigna de calefacción, la cual define a que temperatura comienza a
funcionar esta, lo mismo para la refrigeración. Las consignas de temperatura de calefacción
y refrigeración se estimaron en 20 y 24° [C] respectivamente. Para los dos tipos de cubiertas
se considera como combustible para calefacción el gas licuado de petróleo, y para
refrigeración la electricidad con un rendimiento de los equipos de 83% para calefacción y
1.67% para refrigeración (mayor a 1 por considerar aportes externos de aire).

A. Cubierta tradicional.

Los datos obtenidos para la cubierta original del proyecto son los siguientes:

Figura 7.6: Consumo anual de combustible por iluminación, calefacción y refrigeración. Design Builder.
109

Para el cálculo de la potencia requerida por los equipos de calefacción, se realiza el


balance de las pérdidas y ganancias de calor que afectan al módulo, los flujos que considera
el programa son los señalados en la Figura 7.7. Para el cálculo de la calefacción no se
consideran las ganancias internas por ocupación, iluminación, etc. Este balance solo
contempla las cargas sensibles, no considerando las cargas latentes relacionadas al contenido
de humedad ambiental.

Figura 7.7: Potencia instantánea de calefacción para el día más desfavorable. Design Builder.

Los resultados obtenidos en el balance térmico de las Figuras 7.7 y 7.9 corresponden a:

Acristalamiento: Pérdidas/ganancias de calor a través de ventanas.


Muros: Pérdidas/ganancias de calor a través de los muros exteriores.
Techos: Pérdidas/ganancias de calor a través de cielos. Se da, por ejemplo, cuando la zona
superior es más fría.
Suelos Int.: Pérdidas/ganancias de calor a través de los suelos interiores. Se da, por ejemplo,
cuando la zona inferior es más fría.
Suelos S.T.: Pérdidas/ganancias de calor a través de los suelos sobre terreno.
Cubiertas: Pérdidas/ganancias de calor a través de las cubiertas.
Suelos Ext.: Pérdidas/ganancias de calor a través de los suelos exteriores (expuestos al
ambiente exterior).
Infiltración Ext.: Pérdidas/ganancias de calor debidas a la infiltración de aire exterior
(ventilación no controlada a través de grietas y poros en la envolvente del edificio).
Calef. Sens. de Zona.: Calor aportado por el sistema de calefacción para compensar las
pérdidas y mantener las consignas de temperatura establecidas.

Para un mejor entendimiento sobre el comportamiento térmico del módulo, en las


tablas 7.2 y 7.3 se presentan los resultados obtenidos por cada piso, y los totales para el
módulo completo de las cargas requeridas para calefaccionar y refrigerar manteniendo las
110

temperaturas de consigna. Se consideran las ganancias internas por iluminación, ocupación


y ganancias solares por acristalamiento.

Cubierta Tradicional
Calefacción sensible Potencia Refrigeración
anual [Kwh] Calefacción [Kw] sensible anual [Kwh]
1° piso 4194,22 7,19 316,63
2° piso 3644,41 7,43 2368,46
3° piso 5839,3 10,2 2778,69
Edificio 13677,92 24,82 5463,78
Tabla 7.2: Carga sensible de calefacción y refrigeración anual y potencia de calefacción.

B. Techo Verde.

Figura 7.8: Consumo anual de combustible por iluminación, calefacción y refrigeración. Design Builder.
111

Figura 7.9: Potencia instantánea de calefacción para el día más desfavorable. Design Builder.

Techo Verde
Calefacción
Potencia Refrigeración
Ubicación sensible anual
Calefacción [Kw] sensible anual [Kwh]
[Kwh]
1° piso 4177,63 7,19 245,4
2° piso 3618,72 7,42 2378,42
3° piso 5706,65 9,71 2786,18
Edificio 13502,99 24,32 5410
Tabla 7.3: Carga sensible de calefacción y refrigeración anual y potencia de calefacción.

C. Discusión de resultados.

La Tabla 7.4 muestra los datos arrojados por Design Builder (Figuras 7.6 y 7.8)
entregando la diferencia de consumo por conceptos de calefacción y refrigeración.
Carga de Consumo Carga de Consumo
Calefacción combustible GLP Refrigeración combustible
Anual [Kwh] [Kwh] Anual [Kwh] Electr. [Kwh]
Cubierta Tradicional 13728,55 16540,42 5711,11 3419,83
Techo Verde 13552,47 16328,28 5651,96 3384,41
Diferencia 176,08 212,14 59,15 35,42
Tabla 7.4: Carga anual de calefacción y refrigeración.

Según los datos de la Tabla 7.4 se tiene que el ahorro energético proporcionado por
la cubierta vegetal es del 1,3% por calefacción y de 1,03% por refrigeración. Se debe
considerar que los muros del edificio no contemplan ningún tipo de aislación térmica
adicional. De los valores obtenidos en el balance energético para el cálculo de la potencia de
calefacción (figuras 7.7 y 7.9), se aprecia que, tanto para la cubierta tradicional como para la
112

vegetal, la diferencia entre las pérdidas por la cubierta y los muros es muy alta, fenómeno
que explicaría el escaso ahorro energético.
Dando una mirada general al aporte requerido para calefaccionar el módulo
(calefacción sensible anual de las tablas 7.2 y 7.3), sin hacer distinción entre la cubierta
tradicional y la cubierta vegetal, se observa que el piso que necesita mayor energía es el 3°,
seguido por el 1° y finalmente por el 2°. Este comportamiento puede deberse a la mayor área
de contacto que posee la envolvente del 3° piso con el exterior (muros más cubierta), lo que
se diferencia del 1° piso en que por la cubierta se pierde calor en invierno, en cambio, en el
suelo sobre terreno se gana (figuras 7.7 y 7.9). El menor requerimiento energético del 2° piso
se debería en mayor medida a que este posee la mayor superficie de ventanas, las cuales
además están orientadas hacia el norte, recibiendo un aporte solar mucho mayor al que
reciben el 1° y 3° piso.
Según los resultados obtenidos y, considerando esta vez, las diferencias entre los
aportes de ambas cubiertas, se observa que la mayor diferencia de energía se da en el 3° piso,
lo que se explica por estar este en contacto directo con la cubierta vegetal, la que posee mayor
resistencia que la tradicional. Lo mismo ocurre para las potencias de calefacción requeridas
por cada piso (tablas 7.2 y 7.3), donde se observa que para los dos primeros pisos
prácticamente no existe diferencia entre la cubierta tradicional y la cubierta vegetal, no así
para el 3° piso, el cual concentra la mayor diferencia en el flujo de energía entre una cubierta
y otra.
Para el caso de la refrigeración, se observa que independiente del tipo de cubierta, la
menor necesidad de extracción de calor se da en el 1° piso lo que se explicaría por la menor
ganancia solar anual que este presenta debido a la poca superficie de acristalamiento en la
fachada norte, y a que en los horarios de mayor radiación son los pisos superiores, sobre todo
el 3°, los que reciben la mayor cantidad de energía. Si se observa el gasto de combustible
total para ambos edificios (figuras 7.6 y 7.8) , se tiene que el módulo con la cubierta vegetal,
requiere menor cantidad de combustible, lo que podría parecer lógico por la mayor resistencia
térmica que esta cubierta presenta, la cual dejaría pasar un menor flujo de calor desde el
exterior al interior del edificio, pero si se observan los valores obtenidos para el 2° y 3° piso
de la cubierta tradicional (Refrigeración sensible anual, tablas 7.2 y 7.3), estos son mayores
que los de la cubierta vegetal, fenómeno que no se condice con el balance energético para el
113

día más desfavorable (verano) donde la cubierta vegetal efectivamente presenta más
resistencia a la entrada de energía hacia el interior del edificio. Este fenómeno puede
explicarse al notar que la poca resistencia térmica de los muros en relación a la cubierta,
aportando los muros un flujo de calor que se suma a las ganancias de calor por
acristalamiento, al poseer la cubierta vegetal mejor resistencia térmica esta deja salir menos
calor que la cubierta tradicional, reflejándose esto en un mayor requerimiento de
refrigeración. Para el caso del 1° piso se observa que es allí donde se presenta la diferencia
de energía por refrigeración favorable a la cubierta vegetal, siendo este piso el más lejano a
la cubierta, no generándose allí el atrapamiento del calor. Finalmente se podría decir que el
desempeño positivo del módulo con el techo verde se debería a que, para el balance anual,
en el fenómeno descrito en el cual el calor entra al edificio quedando temporalmente
atrapado, se acumula menor cantidad de energía de la que la cubierta vegetal bloquearía
debido a la mayor resistencia térmica que esta posee. Para evitar esta situación se debe
considerar en la modelación la ventilación en las horas de mayor calor y elementos de
sombreado que bloqueen la radiación solar externa que ingresa por el acristalamiento, lo que
disminuiría también la carga de refrigeración por disminuir el efecto invernadero al interior
del edificio, obteniendo un mejor comportamiento térmico en verano.
114

7.1.3 Análisis económico.

A. Presupuesto para cubierta tradicional.

Designación Unidad Cantidad P.U UF Total UF


CUBIERTA
Estructura
Madera m2 1.981,56 0,245 UF 485,48 UF
Cubierta (inc. Cumbreras)
Acero galvanizado m2 1.810,95 0,480 UF 869,25 UF
Hojalatería
Canales m 867,35 0,274 UF 237,65 UF
Bajadas m 826,35 0,416 UF 343,76 UF
Aislación térmica
Lana de vidrio m2 1.951,60 0,155 UF 302,50 UF
Total Construcción 2.238,65 UF
Costos Indirectos 335,797 UF
Subtotal 2.574,446 UF
IVA 167,339 UF
Total 105 viviendas 2.741,785 UF
N° Módulos 17,5
Total módulo 156,673 UF
Área cubierta módulo [m2] 120
Precio Unitario [UF/m2] 1,306 UF
Valor UF $ 26.300,00
Precio Unitario [$/m2] $ 34.337,60
Tabla 7.5: Presupuesto cubierta tradicional.
115

B. Presupuesto techo verde.

Designación Unidad Cantidad P.U (S / IVA) Total [pesos]


Cubierta vegetal
Vegetación m2 1,00 $ 2.000 $ 2.000
Sustrato m2 1,00 $ 18.169 $ 18.169
Protección, drenaje y retención de agua m2 1,00 $ 7.529 $ 7.529
Membrana imperm. Antiraíz. Poliolefina m2 1,00 $ 14.340 $ 14.340
Barrera de Vapor m2 1,00 $ 4.780 $ 4.780
MO Maestro 1 + jornal + LS m2 1,00 $ 2.200 $ 2.200
Cubierta liviana m2 1,00 $ 19.199 $ 19.199
Total Construcción (SIN IVA) $ 68.217
Costos Indirectos $ 10.233
Subtotal $ 78.450
IVA $ 5.099
Total [$/m2] $ 83.549
Tabla 7.6: Presupuesto cubierta extensiva.

C. Ahorro económico.

Calefacción GLP Refrigeración Electricidad


Ahorro energético [Kwh] 212,14 Ahorro energético [Kwh] 35,42
Costo [$/Kwh] $ 81 Costo [$/Kwh] Energía base $ 131
Costo [$/Kwh] Energía adic. inv. $ 176

Ahorro Calefacción $ 17.213 Ahorro Refrigeración EB $ 4.624


Ahorro Refrigeración EAI $ 6.230
Ahorro Total $ 23.443
Tabla 7.7: Ahorro económico por incorporación de cubierta vegetal.

D. Discusión de resultados.

Los gastos asociados a la construcción son de un 143% mayores para la cubierta


vegetal, lo que implica una inversión considerable si se quiere optar a este tipo de cubierta.
Las dos partidas más costosas corresponden a la losa liviana y al sustrato, para el caso de la
losa podría evaluarse otra opción de cubierta. En relación al sustrato, el valor del mismo
considera la compra en Santiago, sumándose al total el valor del flete a Valparaíso, por lo
que convendría evaluar la compra local de sustratos, buscando otras combinaciones de los
componentes, más acorde a la realidad del lugar de construcción. La diferencia porcentual
116

mencionada corresponde exclusivamente a los costos de construcción, no contemplando el


posible aumento en el valor del edificio por el aumento de peso en la cubierta ni el gasto del
mantenimiento.
Los datos aportados por la Tabla 7.7 en relación al ahorro económico que la
incorporación de la cubierta vegetal ofrece, no son muy alentadores, pero estos no consideran
los aspectos discutidos en la letra C del numeral 7.1.2 del presente capítulo, pudiendo
aumentar el ahorro en función de la incorporación de algún tipo de aislación térmica a los
muros de la envolvente y de mejoras en los criterios utilizados para la modelación.
De considerar solo la variable económica en función del presupuesto y el ahorro por
consumo de combustible (tablas 7.6 y 7.7), la cubierta vegetal no presentaría una alternativa
atractiva.

7.1.4 Tabla resumen.

Cubierta tradicional Techo Verde


Propiedades térmicas
Resistencia Térmica 2,275 2,96
Transmitancia 0,44 0,337
Costos
Combustible calefacción anual $ 1.339.775 $ 1.322.590
Combustible refrigeración anual $ 601.890 $ 595.656
Construcción [$/m2] $ 34.338 $ 83.549
Tabla 7.8: Resumen de resultados para ambas cubiertas.
117

7.2 Sistema solar térmico.

La ley 20.365 establece que para viviendas unifamiliares se considera una demanda
diaria de agua caliente sanitaria por persona de 40 [L/día], y una densidad de 4 personas por
vivienda (3 dormitorios). Para el cálculo de energía se estableció que la temperatura del ACS
es de 45° [C].

7.2.1 Consumo energético para producción de ACS.

Para el cálculo de la energía a utilizar por concepto de ACS se utilizaron dos


herramientas computacionales, la primera corresponde al software Design Builder, al cual se
le ingresan los datos de demanda de agua caliente sanitaria por metro cuadrado, la
temperatura del ACS que se requiere, la temperatura del agua de red (promedio mensual), la
eficiencia del dispositivo de calentamiento de agua y el combustible que este utiliza. Según
estos datos el software calcula la demanda de agua caliente sanitaria anual, con la que
posteriormente se puede calcular el costo en que se debe incurrir para la producción de ACS.

Figura 7.10: Consumo de combustible para producción de ACS. Design Builder.


118

La otra herramienta corresponde a la planilla para cálculo de la contribución solar


mediante el método F-Chart, la cual entrega la demanda mensual de energía para producción
de ACS.
Ambos métodos fueron chequeados de forma manual obteniendo resultados similares
a los entregados por las herramientas descritas y se incorporan en los cálculos presentados
en el anexo A.

Figura 7.11: Demanda de energía y contribución solar colector solar en un departamento.

Design Builder Algoritmo CSM


Demanda anual de energía Módulo [Kwh] 9130,7 11760
Consumo anual de energía Módulo [Kwh] 10742 13835
Tabla 7.9: Demanda y consumo energético según herramientas utilizadas.

Discusión de resultados.

De los resultados obtenidos, se observa que los valores de consumo anual de energía
difieren según la herramienta computacional utilizada en el cálculo, manteniéndose en un
rango similar. Según los datos de entrada se puede inferir que el algoritmo representa la
opción más confiable, por contemplar valores mensuales tanto para la temperatura ambiente
como para la temperatura de red según el lugar donde se emplazaría el proyecto.
119

Considerando las características climáticas de Chile (sobre todo de la VII Región al


Norte) el valor de la contribución solar obtenida resulta coherente en función de la energía
solar disponible en la quinta región.

7.2.2 Análisis económico.

A. Presupuesto.

Ítem Costo
Calefón ionizado 10 [L] $ 64.000
Colector solar $ 150.000
Tanque Acumulador 160 [L] $ 285.000
Kit circuito primario $ 50.000
Kit circuito secundario $ 59.000
Estructura $ 68.000
Anticongelante $ 36.000
Instalación $ 70.000
Subtotal $ 782.000
IVA $ 148.580
Total $ 930.580
Tabla 7.10: Presupuesto colector solar plano, sistema compacto.

B. Parámetros de decisión.

Inversión $ 930.580
Ahorro anual por vivienda $ 97.007
Vida Útil [años] 20
Recuperación inversión [años] 9,59
Tabla 7.11: Resumen de costos para colector solar térmico compacto (1 depto).

Proyecto original SST


Gasto anual combustible ACS (F-chart) $ 988.236 $ 583.059
Tabla 7.12 Gasto anual de combustible (GLP)

C. Discusión de resultados.

El equipo al que pertenece la cotización de la Tabla 7.10 corresponde a un colector


solar plano de 160 [L], con una superficie del absorbedor de 1,94 [m2]. El período de tiempo
120

de recuperación de la inversión no contempla el aumento del precio del combustible, por lo


que el ahorro anual aumentará con el tiempo, además, tampoco se está considerando que los
costos por compra e instalación de los equipos se encuentran cubiertos por la franquicia
tributaria reglamentada por la ley 20.365, esto debido a que el equipo cotizado da
cumplimiento a los requisitos que esta contempla.
Se debe mencionar que se también se cotizó la incorporación de colectores con
tecnología heat pipe, obteniéndose un valor muy similar al del colector solar plano, pero a
diferencia de este último el sistema heat pipe no incluye el valor del calefón, razón por la que
no fue incluido en el presente capítulo, pero si evaluado en términos de la contribución solar,
la que alcanza un valor del 70%, por lo que de incorporarse el sistema auxiliar el ahorro anual
sería mayor que el aportado por el colector solar plano.

7.3 Reutilización de aguas grises.

Para el diseño del humedal artificial (anexos A y B), se consideraron los siguientes
supuestos:

Profundidad al inicio de la zona final de tratamiento (Dwf): 0,4 [m]


Profundidad humedal Dm: 0,5 [m]
Ks: 10.000 [m3/(m2*día)]
Dwo estimativo: 0,4 [m]
Caudal: 1,595 [m3/día]
DBO entrada: 385 [mg/L]
DBO salida: 50 [mg/L]
Temperatura promedio del agua: 16° [C]
Porosidad: 38%
Pendiente del fondo: 1%
Altura sobre la superficie del agua: 0,1 [m]

Para la obtención de la DBO5 de entrada se consideró un valor máximo de 550 [mg/L]


valor que se reduce en un 30% aprox., mediante el tratamiento primario, quedando en 385
[mg/L]. El humedal cuenta con un tanque séptico como tratamiento primario, cámaras de
entrada y salida del humedal, tanque acumulador de agua residual y cámara de inspección
anterior al tanque séptico (Diseño tanque séptico, anexos A y B).
121

7.3.1 Demanda de agua para riego.

Para el cálculo de la demanda de agua de riego se consideró que la superficie de áreas


verdes que corresponde por módulo es de 445 [m2]. Este valor es elevado en relación a las
exigencias normativas, pero para el caso del proyecto al cual pertenece el módulo analizado,
se cedió terreno de manera voluntaria con uso de suelo de área verde por emplazarse en zona
de quebradas, situación común en Valparaíso. Los datos utilizados para la obtención de la
necesidad de riego corresponden a las temperaturas medias mensuales proporcionadas por el
algoritmo para el cálculo de la contribución solar mínima de la ley 20.365, con estas se
consiguieron los datos de evapotranspiración potencial y la necesidad de riego mensual.
Mes E F M A M J J A S O N D
ET cultivo ETC
92,9 41,0 37,7 18,4 9,90 9,23 6,20 15,0 11,5 32,8 48,4 78,42
[mm/mes]
Nr [mm/mes] 109,3 48,2 44,3 21,7 11,6 10,8 7,29 17,7 13,5 38,6 57,0 92,26
Volumen riego
48,6 21,4 19,7 9,67 5,19 4,83 3,24 7,88 6,03 17,1 25,3 41,06
mensual [m3]
Total 210,3
Tabla 7.13: Requerimiento de agua para riego.

Discusión de resultados.
El humedal artificial fue diseñado tomando como valor fundamental el requerimiento
de agua del terreno, por lo tanto, el caudal de diseño del humedal debe ser capaz de satisfacer
dicha demanda. Para que esto suceda debe producirse un volumen diario de aguas grises
mayor o igual al afluente mínimo que garantiza se satisfaga la máxima demanda de agua del
terreno.
122

7.3.2 Análisis económico

A. Presupuesto humedal

Humedal artificial
Designación Unidad Cantidad P.U UF Total
Albañilería m2 15 0,7685 11,5275
Radier m2 16 2,3 36,8
Excavación m3 10 0,294 2,94
Estuco m2 11 0,364 4,004
Grava m3 8,8 0,44 3,872
Especies vegetales rz 64 0,0019 0,1216
Tuberías total sistema + piezas especiales ml 210 0,2 42
Depósito módulo
Albañilería m2 6,76 0,7685 5,19506
Radier m2 3,38 2,3 7,774
Excavación m3 2 0,294 0,588
Estuco m2 8 0,364 2,912
Cámaras inspección
Cámara de inspección de albañilería.
gl 3 6,9 20,7
1.0X1.0x1.0 [m]
Cámara de inspección de albañilería.
gl 1 4,2 4,2
0.5X0.5x0.5 [m]

Tanque séptico
Albañilería m2 15 0,7685 11,5275
Radier m2 7,8 2,3 17,94
Excavación m3 6 0,294 1,764
Estuco m2 17 0,364 6,188

SUBTOTAL 1 180,05366
GASTOS GENERALES 15,00% 27,008049
UTILIDADES 8,00% 14,4042928
SUBTOTAL 2 221,4660018
IVA 6,65% 14,72748912
TOTAL COSTO DE CONSTRUCCIÓN U.F. 236,1934909
$ 6.211.889
Tabla 7.14: Presupuesto humedal artificial.
123

B. Parámetros de decisión.

Volumen riego anual [m3]


210,31
Precio m3 AP
$ 1.269
Ahorro anual módulo
$ 266.883
Capacidad máxima anual [m3]
582,175
Máximo ahorro posible
$ 738.780
Tabla 7.15: Ahorro anual módulo. Costo AP según http://portal.esval.cl/oficina-virtual/tarifas/valparaiso. El
valor del m3 incluye agua potable, recolección y tratamiento.

C. Discusión de resultados.

El presupuesto del humedal artificial contempla el cierre con muros de albañilería de


todo el perímetro del humedal, además se contempla un radier de hormigón como superficie.
Si se quisiera disminuir el gasto de construcción se podría evaluar la modificación del
humedal contemplando una mayor excavación, formando un estanque delimitado en sus
bordes por taludes. El radier podría ser reemplazado por alguna carpeta que impida flujos
entre el humedal y el subsuelo.
Los costos de mantención no están considerados en el análisis económico por
considerarse poco relevantes en relación al presupuesto de construcción, debido al escaso
mantenimiento que requieren los humedales, lo que no quiere decir que este no sea
importante para su correcto funcionamiento.
En relación a los resultados de la Tabla 7.15 cabe destacar, que el humedal fue
diseñado para cumplir con la máxima demanda de agua para riego del mes de enero, la cual
es la más alta del año, por lo que el humedal sería capaz de depurar una mayor cantidad de
agua que la demandada, pudiendo llegar, si el consumo de agua potable lo permite, a 582
[m3] al año, llegando a un ahorro de agua equivalente a $738.558. La presente memoria solo
contempla la reutilización para riego de áreas verdes, pero considerando la capacidad
depuradora de los humedales podría considerarse la reutilización de agua para recarga de
inodoros y/o urinarios, lo que aprovecharía de mejor manera la capacidad del humedal.
124

CAPÍTULO 8
CONCLUSIONES.
125

8. Conclusiones.

8.1 Techos Verdes.

• La cubierta pertenece al conjunto de elementos que conforman la envolvente de las


edificaciones, por lo tanto, su comportamiento térmico también está sujeto al del resto de los
cerramientos. Esto se reflejó en el módulo analizado, el cual, pese a tener una cubierta con
un 30% más de resistencia térmica presentó solo entre un 1% y 1,3% de ahorro energético,
lo cual cobra sentido al revisar los flujos de calor a través de los cerramientos, obtenidos para
el cálculo de la potencia de calefacción, donde se aprecia que la mayor cantidad de energía
que abandonó el edificio lo hizo a través de los muros. Esto nos lleva a la revisión de las
exigencias normativas plasmadas en la O.G.U.C., cuyos requisitos mínimos de resistencia
térmica son de 4 a 5 veces mayor para las cubiertas en relación a los muros.

• Los resultados obtenidos para un proyecto en particular no necesariamente son


extrapolables a otros proyectos, puesto que las condiciones particulares pueden hacer variar
drásticamente los resultados obtenidos. El comportamiento térmico depende de múltiples
variables como la ubicación, ventilación natural, soleamiento, orientación, porcentaje de
sombras, cargas internas de la edificación debido a aparatos eléctricos, iluminación artificial,
ocupación, etc.

• En relación a la obtención de datos a través de modelaciones computacionales se


puede concluir que se debe tener particular atención tanto en el ingreso de datos como en la
interpretación de resultados, los cuales se pueden ver alterados al obviar ciertos criterios
importantes, ya sea por omisión o desconocimiento de la herramienta utilizada. Si no se
consideran aspectos como la ventilación natural y/o el uso de elementos que entreguen
sombra sobre el acristalamiento en las horas de mayor radiación, los resultados de
refrigeración podrían verse alterados en relación a escenarios cotidianos, puesto que de no
considerar que en las horas en que se producen las mayores temperaturas del día debe
contemplarse el abrir las ventanas o al dejar pasar toda la radiación a través del
126

acristalamiento, se obtendría un consumo de refrigeración muy por sobre lo real, por el


negativo (en verano) efecto invernadero que se estaría produciendo al interior de la
edificación. También es relevante el considerar medidas diferenciadas según la estación del
año, de manera de no generar trastornos en el consumo de calefacción por modificar criterios
en función de la refrigeración y viceversa.

• Del análisis económico se observa que en términos presupuestarios la cubierta vegetal


es considerablemente más costosa que la cubierta tradicional. Para el caso analizado se tiene
que la relación entre el costo de construcción versus el posible ahorro es demasiado alta, lo
que haría inviable la utilización de este sistema en este caso en particular, lo que no significa
que las cubiertas vegetales no sean una alternativa viable bajo condiciones diferentes. Al
optar por cubiertas vegetales se deben considerar todas las ventajas que este tipo de cubiertas
ofrece, siempre manteniendo un especial cuidado en las características térmicas del edificio
completo sobre el que se instalen, lo que podría reflejarse en un ahorro económico más
significativo por concepto de climatización.

• Las cubiertas vegetales disminuyen el consumo energético por conceptos de


calefacción y refrigeración, variando en función de los otros componentes de la estructura.
Para este proyecto en particular, no presentan una alternativa interesante por requerir, para
su buen desempeño, cambios a los muros del proyecto, generando alteraciones
presupuestarias imposibles de cubrir.

8.2 Sistemas Solares Térmicos.

• La energía solar disponible en el país es un recurso que debe ser utilizado de todas las
maneras posibles. Chile es uno de los países del mundo con mayor índice de radiación solar,
siendo el desierto de Atacama el punto que recibe mayor radiación solar del planeta.

• En relación a la producción de agua caliente sanitaria los resultados obtenidos son


bastantes claros sobre lo conveniente de la utilización de colectores solares. El sistema solar
térmico genera una contribución del 59% de la energía requerida cumpliendo lo exigido por
127

la norma, trayendo como consecuencia un ahorro significativo a los usuarios del sistema.
Como dato anexo, el equipo solar analizado aportaría, en Punta Arenas, un 37% de la energía
requerida para calentar agua caliente sanitaria cumpliendo con el mínimo exigido, y también
siendo conveniente en términos de ahorro.

8.3 Reutilización de aguas grises depuradas mediante


humedales artificiales.

• Los parámetros sobre los que se diseñó corresponden a los mínimos exigidos en el
proyecto de reglamento para reutilización de aguas grises, como lo son los sólidos
suspendidos totales, la demanda bioquímica de oxígeno, turbiedad y coliformes que pudiese
contener el agua, pero se debe considerar que el agua residual puede contener variados
elementos que pueden generar daños sobre la superficies regadas y en el humedal mismo,
esto producto del exceso de nutrientes que esta puede contener, como es el caso del nitrógeno
y el fósforo. Este último es aportado a través del detergente de lavadoras, por lo que se debe
mantener un control periódico de los parámetros de caracterización del agua. Si la cantidad
de fósforo fuera excesiva se debe considerar agregar al sistema un estanque de coagulación
para la eliminación por precipitación química. Recomendacion

• En relación a la necesidad de terreno que estos sistemas requieren, se debe tener en


cuenta que una de las principales piedras de tope para la construcción de proyectos
habitacionales de carácter social, es justamente la disponibilidad de terrenos en zonas
urbanas, de manera que sean accesibles de comprar en función del monto otorgado por los
subsidios, situación que se complejiza más en regiones como la de Valparaíso donde las
características de los terrenos generan que se deba destinar una considerable cantidad de
fondos a la habilitación debido a las pendientes que estos presentan. Debido a lo anterior y
según experiencias internacionales este tipo de sistemas se recomiendan para zonas rurales
donde la disponibilidad de terreno no supone un problema. Ante esto y, según el costo de
inversión versus los resultados obtenidos se recomienda redoblar esfuerzos en cuanto al
monto que los subsidios pueden cubrir para la adquisición de terrenos. La crisis del agua
amerita cambios en la jerarquización de los criterios sobre los que se construye la política
128

pública en general, la inclusión efectiva en la normativa de sistemas que reutilicen agua es


fundamental para enfrentar el futuro.

• Sobre la demanda de riego y el volumen máximo posible de producción de agua


depurada, se tiene que el sistema es capaz de producir mayor cantidad de agua que la
demandada, lo que podría ser aprovechada en otros usos, como por ejemplo, el llenado de
estanques de WC. Los sistemas generan un ahorro considerable en el consumo de agua
potable, lo que debe ser un incentivo para la implementación de este tipo de tecnologías.

• Los sistemas de depuración y reutilización de agua son necesarios en la mayor


cantidad de ámbitos posibles, pues ayudan a proteger las fuentes de agua dulce disponibles.
Los humedales artificiales se presentan como una alternativa de tratamiento secundario
económica y eficiente, mientras se mantengan los cuidados mínimos que estos requieren.
129

BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS.
130

Bibliografía y referencias.

Capítulo 1.

Bustamante, W. (2009). Guía de Diseño para la Eficiencia Energética en la Vivienda Social.


Facultad de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile en colaboración con el
Gobierno de Chile.

MMA (2011). Informe del estado del medio ambiente. Ministerio del Medio Ambiente.

Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente.

Jara, W. (2006). Introducción a las energías renovables no convencionales. Empresa


Nacional de Electricidad.

Capítulo 2.

MINVU (2016). Decreto Supremo N° 49. Aprueba el reglamento del programa Fondo
Solidarios de Elección de Vivienda. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Última versión del
14 de Julio de 2016.

CASEN (2015). Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. Ministerio de


Desarrollo Social.

Itemizado técnico (2012). Resolución exenta N° 9020. Aprueba itemizado técnico de


construcción para proyectos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Ministerio de
Vivienda y Urbanismo.

O.G.U.C. Ordenanza General de Urbanismo y Construcción. Última modificación del 21 de


marzo de 2016.
131

Ley 20.365 (2009). Establece franquicia tributaria respecto de sistemas solares térmicos.
Última modificación de 05 de febrero de 2016.

MINSAL. Proyecto de Reglamento sobre condiciones sanitarias básicas para la reutilización


de aguas grises. Ministerio de Salud.

NCh 1333 (1978). Requisitos de calidad del agua para diferentes usos. Última modificación
de 1987.

Capítulo 3.

Machado, M., Brito, C. y Neila, J. (2000). La cubierta ecológica como material de


construcción. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura Universidad Del
Zulia, Venezuela y Dpto. de Construcción y Tecnología Arquitectónica. U.P.M., España.

Minke, G. (2004). Techos Verdes. Planificación, ejecución, consejos prácticos. Editorial Fin
de Siglo.

Placitelli, C. (2010). Techos Verdes en el Cono Sur.

Canales, M. (2014). Efectos del uso de techos y fachadas vegetales en el comportamiento


térmico de edificios. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil, Departamento de
Ingeniería Civil, Universidad de Chile.

Zielinski, S., García, M. y Vega, J. (2012). Techos verdes: ¿Una herramienta viable para la
gestión ambiental en el sector hotelero del Rodadero, Santa Marta?. Revista Gestión y
Ambiente, volumen 15, N° 1, mayo de 2012, Medellín.

García, I. (2010). Beneficios de los sistemas de naturación en las edificaciones.


132

Azócar, P. (2009). Análisis de implementación de cubiertas verdes en viviendas y edificios


en la región de la Araucanía. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil, Departamento
de Ingeniería Civil, Universidad de la Frontera.

CDT (2010). Recomendaciones técnicas para proyectos de cubiertas vegetales. Corporación


de Desarrollo Tecnológico, Chile.

Capítulo 4.

Reyes, S. (2002) Introducción a la Meteorología.

Castells, X. (2011). Energía, agua, medioambiente, territorialidad y sostenibilidad. Madrid.

CER (2010). Energía Solar. Centro de Energías Renovables.

MINVU (2014). Manual Sistemas Solares Térmicos. Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

AVEN (2009). Guía práctica de energía solar térmica. Agencia Valenciana de la Energía.

U. de Chile (2011). Explorador Solar. http://walker.dgf.uchile.cl/Explorador/Solar2/. Estudio


realizado por la Universidad de Chile por encargo del Ministerio de Energía.

Ecopanel (2011). Ficha Ecopanel, del registro técnico de materiales.

Martínez, I. (1992). Termodinámica básica y aplicada. Universidad Politécnica de Madrid.

UTFSM (2008). Irradiancia solar en territorios de la república de Chile. Proyecto “Chile:


Remoción de Barreras para la Electrificación Rural con Energías Renovables”. Comisión
Nacional de Energía, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Global
Environment Facility, Universidad Técnica Federico Santa María.
133

Fernández, P. (1992). Ingeniería térmica y de fluidos. Universidad de Cantabria, España.

Capítulo 5.

Franco, M. (2007). Tratamiento y reutilización de aguas grises con aplicación a caso en Chile.
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. Universidad de Chile.

Cabello, A. (2010). El Agua Potable y el Riego de Áreas Verdes en la Ciudad de Talca.


Revista Electrónica Ambiente Total. Ecología, Geografía, Urbanismo y Paisaje. Volumen 4.
Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje. Universidad Central de
Chile.

Narváez, L., Miranda, J., Narváez, L. (2012). Remoción de contaminantes de aguas grises
mediante el uso de humedales artificiales en viviendas sustentables del estado de Querétaro.
Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Universidad autónoma de San Luis Potosí.
México.

NCh 1105 (2009). Ingeniería Sanitaria – Alcantarillado de aguas residuales – Diseño y


cálculo de redes. Norma chilena N° 1105 oficializada en 2009.

Suárez, J. (2012). El reciclaje de aguas grises como complemento a las estrategias de gestión
sostenible del agua en el medio rural. Río Mandeo, cuenca fluvial y desarrollo sostenible,
págs. 265-284. Joaquín Suárez López, Alfredo Jácome Burgos, Héctor del Río Cambeses,
Daniel Torres Sánchez, Pablo Ures Rodríguez.

Barañao, P., Tapia, L. (2004). Tratamiento de las Aguas Servidas: Situación en Chile. Revista
Ciencia & Trabajo (C&T). Número 13. Julio/Septiembre.

Lara, J. (1998). Depuración de Aguas Residuales Municipales con Humedales Artificiales.


Master en Ingeniería y Gestión Ambiental. Instituto Catalán de Tecnología y Universidad
Politécnica de Cataluña.
134

Hoffmann, H., Platzer, C., Winker, M., Von Muench, E. (2011). Revisión Técnica de
Humedales Artificiales de flujo subsuperficial para el tratamiento de aguas grises y aguas
domésticas. Agencia de Cooperación Internacional de Alemania, Programa de Saneamiento
Sostenible ECOSAN.

ONU (2008). Manual de Humedales Artificiales. Programa Agua para las ciudades asiáticas
de ONU-HABITAT, Nepal, Katmandu.

Delgadillo, O., Camacho, A., Pérez, L., Andrade, M. (2010). Depuración de aguas residuales
por medio de humedales artificiales. Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua (Centro
AGUA). Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.

Sánchez, D. (2010). Depuración de aguas residuales de una población mediante humedales


artificiales. Universidad Politécnica de Catalunya.

García, J., Corzo, A. (2008). Depuración con Humedales Construidos. Guía Práctica de
Diseño, Construcción y Explotación de Sistemas de Humedales de Flujo Subsuperficial.
Universidad Politécnica de Catalunya

Ley 19.537 (1997). Ley sobre copropiedad inmobiliaria. Última modificación del 30 de mayo
de 2015.

Capítulo 6.

García, J., Corzo, A. (2008). Depuración con humedales construidos. Guía Práctica de
Diseño, Construcción y Explotación de Sistemas de Humedales de Flujo Subsuperficial.

CONAGUA (2016). Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Diseño de


Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales: Humedales Artificiales.
Corporación Nacional del Agua. México.
135

Méndez, R., Gijón, A., Quintal, C., Osorio, H. (2007). Determinación de la tasa de
acumulación de lodos en fosas sépticas de la ciudad de Mérida, Yucatán, México.

Milián, J. (2016). Investigación Fosa Séptica. Universidad Rural de Guatemala.

OPS (2005). Guía para el diseño de tanques sépticos, tanques imhoff y lagunas de
estabilización. Organización Panamericana de la Salud. Lima.

Rosales, E. (2003) Tanques sépticos. Conceptos teóricos base y aplicaciones. Tecnología en


Marcha. Vol. 18 N.˚ 2 Especial.

Angarita J. (2010). Estimación del balance hídrico anual, en el humedal artificial del Tancat
de la Pipa, con apoyo de modelos matemáticos de calidad de aguas; para contaminantes
conservativos. Master oficial ingeniería hidráulica y medio ambiente. Departamento de
Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. Universidad Politécnica de Valencia

Resolución exenta N° 502 (2010). Modifica norma técnica que determina algoritmo para la
verificación de la contribución solar mínima de los sistemas solares térmicos acogidos a la
franquicia tributaria de la ley Nº 20.365. Ministerio de Energía.

AVEN (2009). Guía práctica de energía solar térmica. Agencia Valenciana de la Energía.
López-Cózar, J. (2006). Energía Solar Térmica.
136

ANEXOS
A.1

ANEXO A
CÁLCULOS.
A.2

A. Cálculos.

A.1 Techos verdes.

Para la instalación de la cubierta vegetal se requiere una estructura soportante, por lo


que se consideró el cambio completo de la cubierta tradicional, compuesta de cerchas y
costaneras de madera con cubierta de zinc, por una solución de cubierta plana alivianada,
compuesta de viguetas de hormigón pretensado, bovedillas de poliestireno expandido, malla
acma, suples de acero sobre muros interiores y una carpeta de hormigón de 5 [cm] de espesor
(Anexo B).

A.1.1 Cálculo de pesos.

a. Sustrato.

Para el cálculo del peso aportado por el sustrato se utilizaron las densidades saturadas
de cada componente, los cuales se muestran en la Tabla A.1.
Material Peso saturado Porcentajes Peso [kg/m2]
Arena 2100 33 83,16
Turba 1100 20 26,4
Vermiculita 300 33 11,88
Perlita 400 14 6,72
128,16
Tabla A.1: Peso saturado cubierta 12 [cm] espesor

b. Capas interiores.

De las capas que conforman el techo verde, la de mayor relevancia para el cálculo del
peso aportado corresponde a la capa drenante, la cual tiene como una de sus funciones retener
agua, el material utilizado tiene la capacidad de retener hasta 7 [lt/m2]. En total las capas de
la cubierta aportan 10 [kg/m2]
A.3

c. Peso total.

Según los datos mencionados, se tiene el peso total aportado por la cubierta vegetal a
la estructura del edificio para condiciones de saturación.
Peso [Kg/m2]
Sustrato saturado 128,16
Cubierta liviana 200
Capas techo verde. 10
Sobrecarga según NCh. 60
Total 398,16
Tabla A.2: Carga y sobrecarga cubierta.

A.2 Sistema solar térmico.

A.2.1 Cálculo demanda energética para producción de ACS.

La demanda energética requerida fue calculada según los resultados obtenidos por las
herramientas computacionales Design Builder y por la planilla de cálculo de la contribución
solar, por el método F-Chart, contemplada en la Ley 20.365.
Para la verificación de los datos entregados por ambas herramientas, se realizó un
cálculo aproximado de la necesidad de ACS, el cual se detalla a continuación:

Datos:
T° ACS: 45° [C].
T° promedio red AP: 16,1° [C].
Eficiencia caldera: 85%
Demanda diaria de ACS: 40 [L/(hab*día)]
Densidad hab: 4 [hab/vvda]
Número de viviendas por módulo: 6
Contribución Solar: 59%.

La energía necesaria para elevar en 1° [C] la temperatura de un litro de agua es de 1000 [cal].
∆ = 45° − 16,1° = 28,9°
28,9° ∗ 1000 = 28900 = 28,9
1 ℎ = 859 → 28,9 = 0,034 ℎ
! "ó$ = 40 ∗ 4 ∗ 6 ∗ 365 = 350400 %
A.4

&'" $ ' '()í = 350400 ∗ 0,034 = 11914 ℎ


11914
+ " ' '()í = = 14017 ℎ
0.85
+. ' '()í /%0 = 14017 ∗ $81 = $1135296
+. $' ' '()í 2 ( 3434' $ = $189216
ℎ (( 2 ( 3434' $ = 189216 ∗ 0,59 = $111.637

En relación a los resultados obtenidos por las herramientas computacionales descritas


el valor obtenido se encuentra dentro los parámetros esperables. Se debe considerar que el
cálculo de la demanda de ACS realizado según la planilla del método F-Chart considera las
variaciones mensuales en el consumo de energía, por lo tanto, el valor aceptado como ahorro
energético será de $97.007.

A.2.2 Contribución Solar Mínima.

Para evaluar los resultados obtenidos por la planilla de cálculo según método F-Chart,
se calculó la contribución solar para el mes de enero, obteniéndose los mismos resultados de
demanda energética y contribución solar, según esto se acepta el valor obtenido de 59% de
contribución por parte del sistema solar térmico evaluado por dicha planilla.

Datos:
Volumen depósito acumulador:160 [L]
Superficie absorbedor: 1,94 [m2]
Inclinación: 45°
Azimut: 0°
Factor global de pérdidas: 4,052 [W/(m2*K)]
Eficiencia óptica: 75.6%
Pérdidas por sombra: 0%
Vivienda Unifamiliar de 3 dormitorios.
Zona climática: D.
Mes: Enero.

5:6 3.5 0+
5678 6 = 9 ∗ <= 6 ∗ >1 − > ? ∗ @AAB C ? ∗ D1 − > ?EF ∗ 3,6
; 100000 100
193,02 3.5
5678 6 =G ∗ 0.82 ∗ >1 − > ? ∗ 0? ∗ H1 − 0IJ ∗ 3,6 = 18,38 KL/"C
31 100000
A.5

&'$6 = 0,0041868 ∗ &AAB ∗ H45 − NO= 6 I


= 0.0041868 ∗ 160 ∗ H45 − 19,1I = 17,35 KL/$í

KL
&'"6 = &'$6 ∗ ; = 17,35 ∗ 31 = 537,85 G J = 149.4 PQℎ

∗ ST ∗ 0,912 ∗ 5678 6 1,93 ∗ 75,6 ∗ 0,912 ∗ 18,38


&R 6 = = = 1,41
&'$6 ∗ 100 17,35 ∗ 100
YT,CZ
2,32 ∗
∗ R ∗ 0,95 ∗ H100 − UV 6 I ∗ W 75 ∗ X
∗ W64,7 + 3,86 ∗ − 100 − X
UV 6
NO= 6
UV 6
&C 6 =
&'$6 ∗ 1000
160 YT,CZ
2,32 ∗ 22,2
1,93 ∗ 4,052 ∗ 0,95 ∗ H100 − 22,2I ∗ W X ∗ W64,7 + 3,86 ∗ 19,1 − X
75 ∗ 1,93 100 − 22,2
=
17,35 ∗ 1000
= 4,48
\6 = 1,029 ∗ &R 6 − 0,065 ∗ &C 6 − 0,245 ∗ &R 6 C + 0,0018 ∗ &C 6 C + 0,0215 ∗ &R 6 ]
\4 = 1,029 ∗ 1,41 − 0,065 ∗ 4,48 − 0,245 ∗ 1,41C + 0,0018 ∗ 4,48C + 0,0215 ∗ 1,41]
= 0,769
→ \4 = 04
^ 6 = 06 ∗ &'"6 = 0,769 ∗ 537,85 = 413,607 KL = 114,89 PQℎ ≈ 115 PQℎ
115
! ' '( = = 0,77%
149,4
Los resultados obtenidos para la demanda, contribución energética y contribución
solar porcentual coinciden con los de la Figura 7.11 para el mes de enero, confirmando los
valores entregados por la planilla.
A.6

A.3 Reutilización de aguas grises.

A.3.1 Necesidad de riego.

Para el cálculo de la necesidad de riego se requiere obtener el valor de la


evapotranspiración según Thornthwaite, cuya metodología se expone en el capítulo VII.
Lugar Valp.
ET sin Horas N° ETP
T° media (tm/5)^
Mes ajustar promedio de días Li Thornhtwaite
mensual 1,514
[mm/mes] sol mes [mm/mes]
Enero 22,2 9,5529 100,4982 11,3 31 0,973 97,790371
Febrero 20,1 8,2186 85,3615 6,5 28 0,505 43,154990
Marzo 20,1 8,2186 85,3615202 5,4 31 0,465 39,693106
Abril 16,1 5,8734 59,2856200 4,4 30 0,366 21,738060
Mayo 12,2 3,8592 37,5883226 3,6 31 0,31 11,652380
Junio 10,2 2,9429 28,0099758 4,5 31 0,387 10,853865
Julio 9,2 2,5172 23,6426933 3,7 30 0,308 7,2898304
Agosto 11,2 3,3905 32,6616399 6,3 31 0,542 17,718939
Septiembre 13,2 4,3481 42,7817350 3,8 30 0,316 13,547549
Octubre 16,2 5,9287 59,8917450 6,7 31 0,576 34,554209
Noviembre 19,1 7,607 78,4972116 7,8 30 0,65 51,02318755
Diciembre 23 10,07 106,516189 9 31 0,775 82,55004663
Índice de
calor 72,537
anual
a 1,6427
Tabla A.3: Evapotranspiración potencial Thornthwaite. Valparaíso.

Según los datos obtenidos se realizarán los cálculos para los meses de enero y julio
por presentar la máxima y mínima ETP.
a =a 2∗
Kc: coeficiente de cultivo, para pasto se considera 0,85 en invierno y 0,95 en verano.
Eficiencia sistema de riego: 85%
a 4 3 = 7,29 ∗ 0,85 = 6,2 ""/"'+
a 3'( = 97,8 ∗ 0,95 = 92,9 ""/"'+
a
;( = ∗ 100
a\
A.7

6,2
;( 4 3 = ∗ 100 = 7,64 ""/"'+ → 0,24 ""/$ = 0,24 %/H"C ∗ $í I
85
92,9
;( 3'( = ∗ 100 = 109,29 ""/"'+ → 3,53 ""/$ = 3,53 %/H"C ∗ $í I
85
El proyecto en el que se incluye el módulo analizado consta de 105 viviendas y posee
una superficie total de 7798 [m2] de áreas verdes, por lo que el equivalente a las 6 viviendas
del módulo es de 445 [m2].
(4') $4 (4 4 3. = 445 ∗ 0,24 = 106,8 %
(4') $4 (4 3'(. = 445 ∗ 3,53 = 1570 %

A.3.2 Caudal medio de aguas grises.

El Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua potable y Alcantarillado


(RIDAA) indica que el consumo máximo diario de agua potable para viviendas sociales es
de 70 [L/(hab*día]. El centro de investigación OCUC, de la Universidad Católica, en su
estudio “Formulación sello de eficiencia energética” de enero de 2009, estimó el consumo
promedio diario de agua potable por segmento socioeconómico, mediante supuestos de
consumos basado en cantidad y duración de usos por artefactos sanitarios. Para el grupo
socioeconómico D, se estimó un consumo aproximado mensual de 620 [L], suponiendo una
densidad de 3,39 [hab], esto último en base a la densidad de habitantes por vivienda según
segmento socioeconómico de la encuesta CASEN 2006. De esta forma el consumo diario de
agua potable se estimaría en 183 [L/[hab*día)]. Para el diseño del humedal se consideró un
consumo de agua potable de 100[L/(hab*día)].
^"'$ = 30 ℎ b ∗ 100 %/Hℎ b ∗ $í I ∗ 0,56 = 1680 %/$í

A.3.3 Balance hidráulico humedal artificial.

Para el cálculo del caudal de entrada al humedal se debe hacer el balance entre las
posibles entradas y salidas de este. Las variables a considerar corresponden al caudal de
salida, evapotranspiración de especies vegetales y precipitaciones. No se consideran
infiltraciones hacia ni desde el suelo por encontrarse el humedal completamente
impermeabilizado, tampoco se considera escorrentía superficial, puesto que el diseño del
humedal no permitiría escorrentía hacia el interior, además, el humedal posee un dispositivo
de control de altura que evitaría escorrentía al exterior.
A.8

^+ = ^' − a + 02
Para el caso de la evapotranspiración se utilizó el valor de la ET potencial, por ser el
valor máximo, obteniéndose los siguientes resultados.
Balance verano: ^+ = ^' − a
Mes E F M A M J J A S O N D
Pp. [mm/mes] 2,2 0,0 0,0 0,0 196,2 36,4 13,9 28,1 0,1 1,8 0,0 0,4
Tabla A.4: Precipitaciones Valparaíso 2013, INE
Para el caso de la necesidad de riego se utilizaron los datos de ETP de enero y julio,
para las precipitaciones se utilizaron los de febrero y mayo, por presentarse en esos meses
las precipitaciones máxima y mínima.
97,8
^' = ^( + a 0 − 02 = 1570 + ∗ 16 = 1620 %/$í
31
Balance invierno:
7,29
^' = ^( + a 0 − 02 = 106,8 + ∗ 16 = 111 %/$í
31
Caudales medios en humedal artificial.
1620 + 1570
^" 3'(. = > ? = 1595 %/$í
2
106,8 + 111
^" 4 3. = > ? = 109 %/$í
2
A.9

A.3.4 Dimensionamiento tanque séptico.

Para el cálculo del tanque séptico se consideró como caudal de diseño el afluente del
humedal obtenido del balance hidráulico realizado. Las expresiones para el cálculo son las
descritas en el numeral 7.3.4 del capítulo VII.

Diseño Tanque Séptico Iteración II


Caudal de diseño [L/día] 1620 Caudal de diseño [L/día] 1620
Tasa acumulación de lodos Tasa acumulación de lodos
[L/(hab*año)] 8,3 [L/(hab*año)] 8,3
Periodo de limpieza [años] 2 Periodo de limpieza [años] 2
N° ocupantes módulo 30 N° ocupantes módulo 30
Altura de resguardo [m] 0,3 Altura de resguardo [m] 0,3
Dif. cota salida - cota fondo 1,2 Dif. cota salida - cota fondo 1,2
PR [días] 0,53714
PR [días] final 1,6342
PR [días] final 1
Volumen sedimentación [m3] 1,62 Volumen sedimentación [m3] 2,6475
Volumen acumulación de lodos 0,498 Volumen acumulación de lodos 0,498
Volumen de resguardo 0,5295 Volumen de resguardo 0,78637
Superficie tanque séptico [m2] 1,765 Superficie tanque séptico [m2] 2,62125
Volumen tanque séptico 2,6475 Volumen tanque séptico 3,93187
Ancho 0,93941 Ancho 1,14482
Largo 1° cámara 1,87882 Largo 1° cámara 2,28965
Largo 2° cámara 0,93941 Largo 2° cámara 1,14482
Largo total 2,81824 Largo total 3,43447
Altura total 1,5 Altura total 1,5
Tabla A.5: Diseño tanque séptico.
A.10

A.3.5 Cálculos hidráulicos humedal

El cálculo hidráulico del humedal se realizó mediante una planilla de cálculo que
concentra todos los criterios expuestos en el numeral 7.3.5 del capítulo VII del presente
estudio.

Figura A.1: Alturas de agua en corte longitudinal de un humedal artificial.


A . 11
Dwf controla diseño [m] 0,4 Dwf controla diseño 0,4 Dwf controla diseño 0,4
Profundidad humedal Dm [m] 0,5 Profundidad humedal Dm 0,6 Profundidad humedal Dm 0,6
Ks [m3/(m2*d)] 10000 Ks 10000 Ks 10000
Dwo estimativo [m] 0,4 Dwo 0,42284993
Caudal [m3/d] 1,595 Caudal m3/d 1,595 Caudal m3/d 1,595
DBO entrada (mg/l) 385 DBO entrada (mg/l) 385 DBO entrada (mg/l) 385
DBO salida (mg/l) 50 DBO salida (mg/l) 50 DBO salida (mg/l) 50
Temperatura promedio °C 16 Temperatura promedio 16 Temperatura promedio 16
Porosidad (decimal) 0,38 Porosidad (decimal) 0,38 Porosidad (decimal) 0,38
Pendiente del fondo (decimal) 0,01 Pendiente del fondo (decimal) 0,01 Pendiente del fondo (decimal) 0,01
Dwm Diferencia entre sup agua y sup medio [m] 0,1 Dwm Diferencia entre sup agua y sup medio 0,1 Dwm Diferencia entre sup agua y sup medio 0,1
Kt 0,874 Kt 0,874 Kt 0,874471404
Ks 1% 100 Ks 1% 100 Ks 1% 100
Ks 10% 1000 Ks 10% 1000 Ks 10% 1000
largo 1 para w min [m] 2,715 largo 1 para w min 2,791 largo 1 para w final 2,449
largo 2 para w min [m] 6,335 largo 2 para w min 6,513 largo 2 para w final 5,715
Largo total para w min [m] 9,050 Largo total para w min 9,304 Largo total 8,164
Relación largo ancho para w min 4,179 Relación largo ancho para w min 5,302 Relación largo ancho final 4,082
perdida tramo inicial [m] 0,05 perdida tramo inicial 0,06 perdida tramo inicial 0,06
perdida tramo final [m] 0,011 perdida tramo final 0,0147 perdida tramo final 0,0113
W min [m] 2,165 W min 1,754
W final 2
As [m2] 19,595 As 16,329 As 16,329
As1 [m2] 5,878 As1 4,898 As1 4,898
As2 [m2] 13,716 As2 11,430 As2 11,430
Ebf [m] 0,063 Ebf 0,0651 Ebf 0,0571
Ebo [m] 0,0900 Ebo 0,093 Ebo 0,081
Ewf [m] 0,463 Ewf 0,465 Ewf 0,457
Ewo [m] 0,513 Ewo 0,525 Ewo 0,517
Ewe [m] 0,451 Ewe 0,450 Ewe 0,445
Dwo [m] 0,422 Dwo 0,4320 Dwo 0,435
Dwf [m] 0,4 Dwf 0,4 Dwf 0,4
Dwe [m] 0,451 Dwe 0,450 Dwe 0,445
Emo [m] 0,613 Emo 0,625 Emo 0,617
Emf [m] 0,563 Emf 0,565 Emf 0,557
Eme [m] 0,551 Eme 0,550 Eme 0,545
Dmo [m] 0,522 Dmo Dmo 0,535
Dmf [m] 0,5 Dmf 0,5 Dmf 0,5
Dme [m] 0,551 Dme 0,550 Dme 0,545
Dm [m] 0,6
Tiempo Retención Hidráulica [días] 1,867 Tiempo Retención Hidráulica 1,556 Tiempo Retención Hidráulica 1,556
Tabla A.6: Dimensionamiento hidráulico humedal artificial.
B.1

ANEXO B
CARACTERÍSTICAS DE LOS
SISTEMAS PROPUESTOS.
B.2

B. Características de los sistemas


propuestos.

B.1 Techos Verdes.

La cubierta que soporta la cubierta vegetal corresponde a una losa prefabricada de


hormigón compuesta por viguetas y bovedillas de poliestireno expandido, sobre las cuales,
previa colocación de una malla electrosoldada se hormigona una capa de 5 [cm] de espesor
de 250[kg/cm2] de resistencia a la compresión.

Figura B.1: Losa prefabricada como cubierta.

Las características de este sistema son:


• Peso: 200 [Kg/m2]
• Sobrecarga admisible: 588 [Kg/m2]
• Separación viguetas: 60 [cm]
• Luz: 4,8 [m]
B.3

Figura B.2: Esquema en planta de instalación de cubierta.


B.4

Figura B.3: Capas techo verde.

B.2 Sistema solare térmico.

El sistema solar térmico posee las siguientes características:

• Colector solar plano de 2,026 x 1,032 [m].


o Superficie del absorbedor: 1,94 [m2].
o Eficiencia óptica: 75,6%.
o Coeficiente global de pérdidas: 4,052.
• Montaje Inclinado o base plana.
• Acumulador de doble envolvente de 160 [lt] de capacidad con posibilidad de
calentamiento por resistencia eléctrica.
• Vaso de expansión incluido en el interior del acumulador.
• Ánodo de Magnesio.
• Válvula de seguridad.
• Accesorios de conexión.
• Válvula mezcladora.
• Peso en condición de operación: 300 [kg].

Figura B.4: Colector solar plano.


B.5

B.3 Reutilización de aguas grises depuradas mediante humedales artificiales.

Figura B.5: Esquema en elevación del sistema de reutilización de aguas grises proyectado.

Figura B.6: Esquema en planta del sistema de reutilización de aguas grises proyectado.
C.1

ANEXO C
GLOSARIO.
C.2

C. Glosario.

1. Adsorción: proceso por el cual átomos, iones o moléculas son atrapados o retenidos
en la superficie de un material. En química, la adsorción de una sustancia es su acumulación
en una determinada superficie. El resultado es la formación de una película líquida o gaseosa
en la superficie de un cuerpo sólido o líquido.

2. Aguas grises: aguas residuales provenientes de las tinas y duchas, lavamanos,


lavaplatos y otros similares, excluyendo las aguas negras.

3. Agua residual: Aguas que se descargan después de haber sido usadas en un proceso,
o producidas por este, y que no tienen ningún valor inmediato para este proceso.

4. Aguas servidas: Aguas residuales que sólo contienen los desechos de una comunidad,
compuestos por aguas grises y aguas negras.

5. Albedo terrestre: es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja


respecto a la radiación que incide sobre la misma. Las superficies claras tienen valores
de albedo superiores a las oscuras, y las brillantes más que las mates. El albedo medio de la
Tierra es del 37-39% de la radiación que proviene del Sol.

6. Caloportador: fluido que transporta, por conducciones, calor de un lugar a otro. El


caloportador se calienta (se le aporta calor) en una parte de la instalación y lo cede en otra.
Normalmente se lleva por un circuito cerrado, de modo que, una vez ha cedido parte del calor
trasportado, vuelve al calentador para reiniciar el ciclo.

7. Calor latente: el calor latente es la energía requerida por una cantidad de sustancia
para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de
vaporización). Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el
cambio de fase y no para un aumento de la temperatura.
C.3

8. Calor sensible: es aquel que recibe un cuerpo o un objeto haciendo que aumente su
temperatura sin afectar su estructura molecular y por lo tanto su estado.

9. Carófitas: son algas que crecen sumergidas en zonas permanentemente encharcadas


y lagos de aguas limpias. Estas algas atrapan el sedimento suspendido en las aguas haciendo
que las aguas sean más transparentes.

10. Angiospermas: grupo más extenso del reino de las plantas. Tienen flores y producen
frutos con semillas. Las angiospermas pueden ser árboles, como el roble, arbustos, como el
tomillo, o hierbas, como el trigo. Son las únicas plantas que se han adaptado a vivir en todos
los ecosistemas de la Tierra, salvo en las regiones polares.

11. Estabilización de lodos biológicos: tiene el objetivo de reducir la presencia de


patógenos; eliminar los olores desagradables; y reducir o eliminar su potencial de
putrefacción. Los medios de estabilización más eficaces para alcanzar estos objetivos son la
reducción biológica, la oxidación química, la adición de agentes químicos para hace que el
lodo no sea adecuado para la supervivencia de microorganismos, y la aplicación de calor para
la desinfección o esterilización del lodo. Algunas de las técnicas más utilizadas para la
estabilización de los lodos son la digestión aerobia, anaerobia y la estabilización con cal.

12. Eutrofización: enriquecimiento de un ecosistema con nutrientes a un ritmo tal que no


puede ser compensado por sus formas de eliminación natural. El uso más extendido se refiere
específicamente al aporte más o menos masivo de nutrientes inorgánicos en un ecosistema
acuático. Eutrofizado es, entonces, aquel ecosistema o ambiente caracterizado por una
anormal abundancia de nutrientes. La alta concentración de nutrientes deviene en la
producción de un exceso de materia orgánica que requiere alta demanda de oxígeno para su
descomposición, hasta hacer desaparecer este último.
C.4

13. Fisisorción: retención de partículas debido a fuerzas de atracción, por ejemplo,


electrostática. Las partículas no se encuentran fijas en un lugar específico, sino que se pueden
desplazar por la superficie del material al cual se adhieren.

14. Hidrólisis: descomposición de sustancias orgánicas mediante agua.

15. Metabolitos: es cualquier molécula utilizada o producida durante el metabolismo. Los


metabolitos son compuestos, generalmente orgánicos, que participan en las reacciones
químicas que tienen lugar a nivel celular. El conjunto de estas reacciones bioquímicas, junto
a los procesos físico-químicos intracelulares, constituye el metabolismo celular, la base
molecular de la vida. El metabolismo incluye la degradación de moléculas para la obtención
de energía (catabolismo) y la síntesis de moléculas necesarias para el crecimiento,
reproducción y reparación (anabolismo).

16. Persona equivalente (PE): carga orgánica biodegradable con una demanda bioquímica
de oxígeno de 5 días (DBO5) de 60 g de oxígeno por día. El concepto de persona o habitante
equivalente permite comparar cargas contaminantes independientemente de su origen y
naturaleza.

17. Planta perenne: son aquellas que pueden vivir más de 2 años, no mueren con la llegada
del invierno, como las de temporada.

18. Quimisorción: proceso en el cual partículas se adhieren a la superficie de otro material


mediante enlaces químicos.

19. Reducción: proceso en el cual un átomo o ion gana electrones disminuyendo su estado
de oxidación, también se define como la descomposición de un cuerpo en sus elementos o
principios.
C.5

20. Sistemas de medio fijo: sistema para depuración de aguas residuales en que la
biomasa está fija a un medio plástico, o de otro material, el cual da soporte y superficie a la
biomasa, y sobre el que se deja pasar el agua residual, depurándose así el flujo que lo
atraviesa.

21. Typha: totora, gladio, espadaña, anea o enea.

You might also like