You are on page 1of 39

HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN EN HISPANOAMÉRICA

MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA Y CONTACTOS CULTURALES

CUADERNO DE RESÚMENES

COLOQUIO INTERNACIONAL
UNIVERSITAT DE BARCELONA | UNIVERSITAT POMPEU FABRA
13-14 DE OCTUBRE DE 2011
Historia de la traducción en Hispanoamérica 1

Cristina ADRADA
Universidad de Valladolid | cadrada@ffr.uva.es
Traducción e hispanismo. Consideraciones sobre algunas traducciones de Molière en
español
La traducción en el mundo hispano se ha visto condicionada, y lo sigue estando hoy
en día, por una serie de circunstancias que no son ajenas a otras lenguas y culturas
europeas, pero que sí se ven acentuadas por las características geográficas en las
que se encuentra inserto el hispanismo (al igual que el mundo anglófono, francófono
o los países de habla portuguesa), reflejándose, como no podía ser de otro modo, en
la lengua. El español de España y el de América son el mejor testimonio de que,
incluso en aquellos países que comparten una misma lengua madre, las variantes
lingüísticas pueden llegar a ser tan particulares que dificultan la comprensión del
hablante y conforman en ocasiones un verdadero reto para el traductor. Partiendo
así de un enfoque sociolingüístico de la traducción, en la presente comunicación
pretendemos abordar este fenómeno en el campo literario, centrando nuestra
atención en un autor tan prolijo y notable del teatro clásico francés como es Molière.
Un buen punto de partida que nos permitirá analizar, desde un punto de vista tanto
diacrónico como sincrónico, diferentes aspectos de la labor traductora de su obra
hacia el español, tanto en España como en algunos países de Hispanoamérica.

Icíar ALONSO ARAGUÁS


Universidad de Salamanca | itziar@usal.es
El extravagante caso del “Diccionario filosófico portátil” de Voltaire. Traducción y
cultura en el Chile del siglo XIX
Esta comunicación profundiza en el papel de los agentes de la traducción en los
procesos de construcción nacional y sus vinculaciones con las ideas políticas y
culturales vigentes en cada momento histórico. A modo de ilustración, se propone el
ejemplo del Dictionnaire philosophique portatif, publicado con pseudónimo por
Voltaire en 1764 en París, y cuya versión al español (1820) constituye curiosamente
la primera obra traducida en Chile. Se analizan los avatares sufridos por el original y
por sus traducciones al español para poner de relieve el substrato político y cultural
chileno en el que se divulgan las ideas ilustradas en pleno proceso de independencia.
Por último, se examina la concepción de la traducción en las elites criollas y su
relación con la producción literaria, así como la ambigüedad de funciones ejercida
por unos transmisores culturales que actúan indistintamente como autores,
creadores de opinión, traductores y “localizadores” que adaptan las corrientes
ideológicas y culturales europeas a la realidad del país.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 2

Damià A. ALOU
Universitat Pompeu Fabra | damia.alou@gmail.com
José Bianco traductor de Ambrose Bierce y su influencia en Julio Cortázar
La presente comunicación pretende analizar la labor traductora de José Bianco a
partir de sus traducciones de Ambrose Bierce, en especial de los Cuentos de civiles y
soldados desde una perspectiva estilística y ver cómo sus decisiones expresivas
tuvieron una influencia más que notoria en los primeros cuentos de Julio Cortázar,
algunos de los cuales copian además directamente algunas de sus invenciones
narrativas. Aunque es posible que posteriormente Cortázar leyera a Bierce en inglés,
en un primer momento sin duda debió de leer la traducción de Bierce. También se
hará un estudio contrastivo con otras traducciones posteriores desde una
perspectiva también estilística.

Rocío ANGUIANO PÉREZ


Universidad de Valladolid | anguiano@ffr.uva.es
La labor traductora en Cuba en torno a la literatura africana
La historia de Cuba ha estado marcada por la confluencia de diversas culturas que, a
lo largo de los siglos, han ido dejando una huella profunda en la vida material y
espiritual de sus habitantes. En este proceso de interacción cultural es de destacar el
importante papel que desempeñó la trata de esclavos, que solo entre 1775 y 1819
desplazó a más de doscientos mil hombres desde el continente africano a la isla.
Estos hombres llegaron desde África con sus costumbres, religiones y tradiciones
que, al fusionarse con las autóctonas, dejaron una fuerte impronta no solo en la
música y en la literatura cubana sino en todos los ámbitos de la cultura. Este legado
ha tenido también su reflejo en la notable actividad traductora desarrollada en Cuba
y así, este país ha sido uno de los primeros en traducir al castellano muchas de las
obras de la literatura africana. La particularidad y relevancia de esta labor
traductora nos ha llevado a hacer un estudio sobre los autores y los textos
traducidos, deteniéndonos en el país de origen, la lengua y la temática de esos
textos, así como en la figura del traductor y el momento cronológico en que se
realizaron las traducciones, con el fin de proporcionar un estudio estadístico y
descriptivo que permita abrir nuevas vías de investigación dentro del ámbito de la
historia de la traducción en Cuba.

Lourdes Beatriz ARENCIBIA RODRÍGUEZ


Universidad Complutense de Madrid | lourdes@cubarte.cult.cu
Los espacios de la traducción en las revistas culturales en la primera mitad del siglo
XX en Cuba y su papel renovador
El trabajo plantea la importancia de las revistas culturales que den cabida a la
traducción para la conformación de una cultura literaria y no literaria de una
comunidad lingüística y en ese contexto se refiere a la labor de revistas cubanas
como Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, Clavileño, Verbum o Avance,
Historia de la traducción en Hispanoamérica 3

herederas de una tradición que ya se había iniciado en Cuba en el siglo XIX donde las
revistas culturales habían desempeñado un papel cardinal en la formación de la
nación y la cultura cubanas.

María Amalia BARCHIESI


Università degli Studi di Macerata | a.barchiesi@unimc.it
De la traducción a la narración. Aporías del sentido de lo exótico en la narrativa
fantástica argentina
En este trabajo me propongo indagar en el ámbito de las letras argentinas de los
años cuarenta, momento de auge editorial y de demanda de traducciones, la
incidencia del estatuto de la traducción ante la categoría de lo exótico, en las
narrativas fantásticas de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar,
escritores, traductores y, principalmente, atentos lectores de traducciones
exotizantes. Como asiduos colaboradores de la revista Sur ideada por Victoria
Ocampo, compartieron con su fundadora un mismo modelo cultural, que se reflejaba
tanto en las selecciones de autores argentinos y europeos que ésta realizaba para la
revista, como en la introducción de un paradigma ecléctico de escritura que daba la
misma importancia a los máximos expositores de Occidente y de Oriente. Una de las
cuestiones sobre la cual gravita esta investigación es el acentuado interés que estos
escritores han demostrado, gracias a la práctica de la traducción, por la disputa en
torno al sentido de un texto, por las paradojas del traslado de un idioma a otro y,
especialmente, de un universo a otro. Esta preocupación, que daba por sentada la
crisis de la traducibilidad absoluta de molde occidental ante lo exótico, encuentra su
máxima expresión en las traducciones “ecuánimes” de textos orientales que estos
mismos escritores realizaron, o bien en sus reflexiones sobre los risueños
estereotipos y convenciones de lo exótico adoptados hasta ese momento por
traductores europeos. La traducción se revela así terreno prolífico para la creación
de algunos topics caros a la literatura fantástica argentina, entre ellos el de una
“lucha” interpretativa que debe librar no sólo el traductor de textos de lejanas
culturas sino también el lector con una trama fantástica, huidiza y vacilante como
una poesía china por traducir. En el modelo de la infidelidad al texto original y de su
inevitable deformación se celarían, pues, algunas de las singulares formas de
interpretación de lo fantástico literario ideado por los tres autores argentinos.

Georges L. BASTIN
Université de Montréal | Georges.bastin@umontreal.ca
Ética y crítica de la traducción en la historia: el caso hispanoamericano
Se “historia” la traducción de muchas maneras. Desde la mera relación de los
acontecimientos, textos o traductores hasta la interpretación del papel
desempeñado por ella en la evolución política, social o cultural en una época o
región determinada. En prácticamente todas estas maneras de historiar la
traducción el historiador introduce consciente o inconscientemente consideraciones
Historia de la traducción en Hispanoamérica 4

acerca de la ética que adoptan los traductores alabándolos o enjuiciándolos.


Igualmente al acercarse a los textos adoptan una metodología crítica para
desprender las estrategias seguidas por los traductores o las ideas que gracias a la
traducción transformaron una parcela de la historia. En este trabajo examinaremos
distintas posturas de historiadores de la traducción con respecto a la ética y la
crítica de la traducción en sus estudios. Trataremos de extraer de su narrativa
histórica su opción ética y su aparato crítico. Igualmente revisaremos los enfoques y
modelos teóricos que plantean una ética y una crítica de la traducción con miras a su
aplicación en historia de la traducción. Berman, Venuti, Toury, Pym y Delisle, entre
otros, han utilizado ambos conceptos desde perspectivas distintas, a veces opuestas.
Ilustraremos nuestra discusión con ejemplos extraídos de la historia de la
traducción en Hispanoamérica y en Venezuela en particular.

María Lorena BATISTÓN


Universidad Nacional de Córdoba | lorebatiston@gmail.com
Martín TAPIA KWIECIEN
Universidad Nacional de Córdoba | makwiecien@gmail.com
Intérpretes, traductores y gramáticos de lenguas originarias: la labor lingüística de
la Compañía de Jesús en América del Sur entre los siglos XVI y XVIII
Los encuentros socioculturales que se produjeron entre los hombres que provenían
desde Europa y los miembros de las culturas originarias durante el período de
colonización del continente americano devinieron en un proceso de
transculturación que, necesariamente, estuvo mediado por instancias de
interpretación y traducción de las lenguas originarias, en un intento por alcanzar
objetivos políticos, económicos y religiosos. Este trabajo, focalizado en la acción
evangelizadora y educativa impulsada por los padres Jesuitas en la
enseñanza/aprendizaje de las lenguas originarias en América del Sur, busca
examinar y describir las tareas de interpretación y traducción que se llevaron a cabo
en el periodo mencionado. Al mismo tiempo, pretende indagar cuáles era las
representaciones y las características esenciales que sustentaron la elaboración de
Artes o gramáticas en dichas lenguas. Para el análisis propuesto, se partirá de una
perspectiva glotopolítica, por lo cual se analizarán no sólo dos artes jesuitas
redactados para la difusión del aymará y el quechua como lenguas francas, sino
también los fundamentos filosófico-teológicos, el sustento teórico-pedagógico y los
discursos institucionales de la Compañía, las legislaciones sobre políticas indígenas
y sobre educación, los decretos sobre estas temáticas y los estatutos de traducción e
interpretación promulgados en el período abordado.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 5

Gustavo Adolfo BEDOYA SÁNCHEZ


Universidad de Antioquia | gustavoadolfo00@yahoo.com
La traducción como práctica moderna de lo literario. El caso del suplemento “El
Nuevo Tiempo Literario” (Bogotá: 1903-1915, 1927-1929)
Las publicaciones periódicas (prensa, revistas, suplementos) son consideradas
soportes materiales que permitieron el auge de la literatura durante el siglo XIX y
parte del XX en las diversas naciones hispanoamericanas. También se les consideran
“instituciones”, lugares de enunciación que condicionaron lo literario: ellas dieron a
conocer a los autores (nacionales y extranjeros) y sus obras, al tiempo que
establecieron qué debía entenderse por literatura. En ese orden de ideas, las
traducciones de obras literarias (novelas, cuentos, poesía) y textos sobre lo literario
(notas, reseñas, críticas, ensayos) cumplieron un papel de suma importancia en la
construcción del concepto de literatura en las diversas naciones. La presente
ponencia tiene como objeto de estudio el papel jugado por las traducciones en el
suplemento El Nuevo Tiempo Literario (adscrito a uno de los diarios más
importantes de Colombia, El Nuevo Tiempo: 1902-1932). El suplemento contó con la
colaboración de los más reconocidos intelectuales de la época: Carlos Arturo Torres,
Ismael Enrique Arciniegas, Baldomero Sanín Cano, Antonio Gómez Restrepo. En sus
más de 8.000 páginas se hallan cientos de traducciones de diferentes idiomas
(inglés, francés, alemán, italiano, portugués), de obras literarias de diversos géneros,
así como biografías y textos críticos sobre las diversas literaturas (el caso de las
críticas escritas por Sainte-Beuve, Schérer, Taine, Brunetière, Faguet, France,
Lemaitre y Bourget, solo para el caso francés). De ahí que se sostenga que las
traducciones hechas y visibilizadas por el suplemento son un componente vital que
marca el nacimiento de una concepción moderna de lo literario, en la medida en que
no se trataban de “reelaboraciones” o “adaptaciones” formales, sino de verdaderos
ejemplos por comprender el objeto traducido pero en su propia naturaleza.

Bernat CASTANY PRADO


Universitat de Barcelona | bcastany@ub.edu
La traducción como metáfora epistemológica en la obra de Jorge Luis Borges
Borges no sólo fue traductor, sino que trató también con frecuencia el tema de la
traducción en numerosos relatos, poemas y ensayos. En ellos, la traducción cumple
la función de metáfora epistemológica, esto es, de metáfora acerca del conocimiento
y, en particular, acerca de los límites del conocimiento. En Las traducciones de las
1001 noches o en La búsqueda de Averroes, la traducción simboliza la incapacidad del
hombre para traducir en palabras una realidad, por así decirlo, escrita en un idioma
original inaccesible para el hombre. De este modo, la imposibilidad de la traducción
perfecta resulta ser una metáfora de la imposibilidad del conocimiento.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 6

Alberto CASTRILLÓN ALDANA


Universidad Nacional de Colombia | ajcastri@unal.edu.co
El “Viaje a Colombia” de Carl August Gosselman (1825-1826), en la traducción
castellana de Ann Christian Flink de Pereira (1981)
El libro Viaje a Colombia de C. A. Gosselman se considera un clásico de la literatura
de viajes en Colombia. Su publicación en español data de 1981 y estuvo a cargo del
Banco de la República. La descripción que hace Gosselman de la naturaleza
colombiana, de su exuberancia, de su exquisitez, aporta para los mismos
colombianos un gran conocimiento sobre la geografía del país. Su estadía en
Colombia le permitió darse cuenta del carácter de los habitantes y de la manera
como aquí se vivía, aspectos que describe en detalle. Describe también las
diferencias entre la fauna, el paisaje y los modos de vida de los habitantes de las
costas y los habitantes del interior, los desmanes de algunos clérigos y la compasión
de otros, las escenas de caza, las tradiciones que aparecían como un híbrido entre lo
español y lo autóctono. El libro, escrito en sueco, se traduce rápidamente al alemán y
luego al español. Gosselman subraya la belleza del país, la clemencia del clima, lo
placentero de la luz diurna y el brillo de luz nocturna. Además de las descripciones
de la geografía física y humana de los lugares que visita Gosselman, su libro tiene un
impacto sobre nuestra literatura, pues motiva a familias suecas a venirse a instalar
en nuestro territorio. Una de esas familias es la familia von Greiff, de donde viene
nuestro ilustre poeta León de Greiff.

Belén CASTRO
Universidad de La Laguna | mbcastro@ull.es
Clara CURELL
Universidad de La Laguna | ccurell@ull.es
La revista “La Licorne”, de Susana Soca: un viaje de ida y vuelta entre París y
Montevideo
Esta comunicación tiene como objeto recuperar y analizar la labor de mediación
cultural que, especialmente a través de la traducción, llevó a cabo la revista La
Licorne, fundada en París por la escritora uruguaya Susana Soca (1906-1959) con la
orientación y colaboración de Paul Éluard, entonces condenado a la clandestinidad y
oculto tras el pseudónimo de “Didier Desroches”. De esta primera etapa francesa
quedaron, casi inaccesibles para los estudiosos, los tres cuadernos publicados entre
1947 y 1948. Al instalarse en Montevideo, Susana Soca dio continuidad a su
proyecto y publicó, entre 1953 y 1959, quince números más con el título de Entregas
de La Licorne. Su propósito fue fomentar la comunicación entre la cultura francesa y
la hispanoamericana, interrumpida por la guerra y la ocupación alemana, a través de
una publicación que se ocupara “con particular atención de un intercambio entre
nuestras dos lenguas y sus literaturas respectivas” y tratara de “reflejar una visión
del mundo actual”. Concebida La Licorne como una vía de doble sentido para
conectar dos mundos golpeados por la crisis posbélica y para debatir sobre los
problemas de la estética y del humanismo en plena Guerra Fría, nos importa tanto
Historia de la traducción en Hispanoamérica 7

atender a la traducción al francés de autores hispánicos (Borges, Felisberto


Hernández, Pablo Neruda) como a la de autores franceses al español (Michaux,
Ponge) y a sus traductores, los hispanistas Jules Supervielle, Paul Verdevoye, Yvette
Billod o Roger Caillois, entre otros.

Nayelli CASTRO
Université d’Ottawa | ncast016@uottawa.ca
El papel de la traducción en la construcción de la red intelectual mexicana (1940-
1970)
Mi comunicación aborda la función de la traducción de textos filosóficos al español
en la constitución de la red intelectual mexicana del periodo comprendido entre
1940 y 1970. Desde una perspectiva histórico-social, analizo la constitución de la
red intelectual que, tras la Guerra Civil española, integró en la misma comunidad
filosófica a los intelectuales del México posrevolucionario y a algunos de los
refugiados españoles. Mediante una bibliografía de traducciones filosóficas
publicadas por la Casa de España, el Fondo de Cultura Económica, el Centro de
Estudios Filosóficos y otras editoriales, busco rastrear la manera en que la
importación de corrientes de pensamiento, vía la traducción, dio lugar a la definición
de grupos equiparables a los nodos de una red intelectual. El estudio arroja luz
sobre la posición prominente de algunos traductores de filosofía (Gaos, Ímaz, Roces,
Ramos, Gómez Robledo, Larroyo, Sánchez Vázquez) en el ámbito filosófico mexicano
y sobre las maneras en que la práctica traductora fue abordada en cada caso.
Asimismo, la investigación muestra que la traducción es una herramienta
indispensable en las diferentes etapas de la profesionalización de la práctica
filosófica mexicana, tanto por satisfacer la necesidad de acceder “directamente” a los
textos de las tradiciones europeas y de lengua inglesa, como por dar lugar a la tarea
de crítica y adaptación inseparable de la importación de filosofía en el periodo
examinado.

Vicente CERVERA SALINAS


Universidad de Murcia | vicente@um.es
Elogio de la traducción comparada: Borges y “Las mil y una noches”
Son numerosos los textos de Jorge Luis Borges donde se hace mención explícita a
uno de los títulos axiales en su Biblioteca ideal: Las mil y una noches. En artículos,
ensayos, notas, conversaciones, conferencias, poemas y demás modalidades
literarias, hizo gala el autor argentino de su fervor por la colección de cuentos
árabes y también de su erudición en lo relativo a las cuestiones más técnicas y
formalistas de la obra. Así, uno de los aspectos que llamó poderosamente su
atención fue el de las diversas traducciones que leyó del original. En especial, la del
capitán Richard Francis Burton, cónsul inglés, que en Triste comenzó hacia 1872 la
versión, teniendo muy en cuenta la de su antecesor, el también orientalista
anglosajón Edward Lane. Según Borges, la traducción de este último suplantó la del
Historia de la traducción en Hispanoamérica 8

francés Antoine Galland, que a principios del XVIII acometió la primera traslación
europea del texto. El cotejo entre sus traductores (los citados, más el doctor J. C.
Mardrus y el alemán Enno Littmann) fue objeto de reflexiones teóricas y estilísticas
que Borges realizó con precisión y brillantez, cuyas claves, conceptos y conclusiones
serán objeto de esta comunicación. El ensayo de “Historia de la eternidad”, la
conferencia de “Siete noches”, el poema “Metáforas de la Mil y una noches” (de
“Elogio de la sombra”) y los prólogos a dos antologías, de sendos traductores –
Burton y Galland–, en la colección “La Biblioteca de Babel” configuran, entre otros, el
corpus textual del trabajo.

Raúl Ernesto COLÓN RODRÍGUEZ


Université d’Ottawa | rcolo036@uottawa.ca
Transculturación y antineocolonialismo: Desiderio Navarro, politraductor cubano
El origen del concepto de la transculturación en Cuba y su evolución en las Américas
y en Europa en el campo de la traducción, posee ya título de nobleza, razón por la
cual es necesario analizarlo y actualizarlo. Las sociedades americanas, tanto en el
sur como en el norte del Nuevo Mundo, son sociedades mestizas, a saber,
transculturales. La traducción refleja esta condición porque los traductores son allí
portadores culturales e identitarios del mestizaje. La condición postcolonial de las
Américas comienza con las revoluciones americana y haitiana de fines del siglo
XVIII. Continua a principios del siglo XIX con Bolívar, San Martín, etc. El fenómeno
neocolonial se implanta entonces, primeramente como ocupación del vacío dejado
por el Imperio español. Inglaterra y Francia –imperios concurrentes– ocupan de
inmediato ese espacio luego de declaradas las independencias suramericanas. Luego
los Estados Unidos –imperio naciente– desplaza a aquellas hacia fines del siglo XIX
(guerra Hispano-americana) y durante todo el siglo XX domina al sur del Río Bravo.
Comienzan paralelamente procesos de resistencia antineocolonial que cristalizan en
la revolución cubana (1959), la nicaragüense (1979) y en procesos electorales de
fuerte carácter antiimperialista como han sido o son el chileno (1971), el venezolano
(1999) y otros más recientes. La resistencia antineocolonial es entonces lo que nos
diferencia en parte del postcolonialismo africano o asiático de la segunda mitad del
siglo XX. Ese proceso, a la vez transcultural y antineocolonial, tiene un reflejo
particularmente interesante en el campo de la traducción. De ahí el interés en el
análisis propuesto del caso de Desiderio Navarro, un politraductor cubano que ha
traducido, desde los años 60, un enorme volumen de textos teóricos rusos y de
Europa del Este. Navarro ha podido hacerlo, a pesar de los considerables obstáculos
que le ha impuesto la ortodoxia neostalinista, tanto en la ex-URSS como en Cuba.
Nuestra presentación pretende proponer una visión crítica de esas condiciones
transcultural y antineocolonial, vinculadas a la labor de traducción en Cuba. Tratará
de responder también a cuestiones relativas a la trayectoria del traductor, a la
apropiación de la teoría a través la traducción y mostrar como la difusión de ese
trabajo ha servido a cubanos y a americanos, en el sentido continental de este
término.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 9

Núria D’ASPRER
Universitat Autònoma de Barcelona | nuria.asprer@uab.cat
Vicente Huidobro: los “idiomas” de un poema-pintado y su traducción
En la trayectoria del poeta chileno Vicente Huidobro destaca una escritura entre
lenguas (francés y castellano), así como múltiples pasajes intersemióticos que
comportan la emergencia de novedosas configuraciones del espacio textual. En el
presente trabajo se examinan las distintas versiones de Moulin, uno de los “poèmes
peints” de 1921 escritos en francés: el poema-pintado en formato caligramático, esa
misma versión a una sola tinta y otra versión no figurativa que presenta los versos
alineados. Se analizan las transformaciones icónicas que median entre ellas, el valor
de la letra y su repercusión en el proceso de traducción. Las formas de mediación
no-lingüística, en estrecha conexión con los elementos lingüístico-textuales, inciden
notablemente en la producción de sentido y en la plasmación del mensaje. Desde
esta perspectiva, se explora el dispositivo icónico que despliega el poema en sus
distintas fases. Para apoyar nuestras hipótesis, se observa la motivación icónico-
referencial del poema-pintado (versión caligramática) así como la incidencia de la
rima en la articulación entre la lectura referencial y la lectura simbólica del
contenido. Tras contrastar las versiones originales, se cotejan dos traducciones que
existen en castellano tratando de evaluar en qué medida ciertas tendencias
sometidas a la ley de la equivalencia suponen una barrera a la proliferación
significante al tiempo que disminuyen el alcance simbólico de la iconicidad. Por
último, se propone una traducción personal argumentada a tenor de los análisis
presentados.

Álvaro ECHEVERRI
Université de Montréal | a.echeverri@umontreal.ca
La traducción española de las obras de Thomas Paine en América: la traducción
como mediación en el proceso de emancipación en la América española
Los motivos políticos y sociales que dieron origen al movimiento independentista en
América son bien conocidos. Sin embargo, en lo referente a las ideas que dieron pie a
este movimiento, en su gran mayoría surgidas en culturas de hablas distintas al
español, todavía faltan estudios sobre el papel mediador de la traducción en el
movimiento independentista. Si Locke, Rousseau, Montesquieu, Voltaire y otros
filósofos del siglo XVIII fueron la fuente de las ideas políticas que determinaron la
suerte del continente americano, no se puede desestimar el papel de mediador que
Thomas Paine desempeñó en la difusión de las ideas republicanas y en la defensa de
los derechos humanos. Pero fue gracias a la labor mediadora de la traducción que las
ideas de Paine circularon entre los creoles revolucionarios de las colonias españolas.
Nuestra comunicación es un estudio del papel que desempeñó Thomas Paine como
difusor de las ideas revolucionarias y sobre la recepción de sus ideas en el
continente americano gracias a la traducción. Fue la traducción al español de
algunas obras de Paine lo que permitió a un número mayor de hispanoamericanos el
acceso a la interpretación que Paine hizo de las ideas republicanas y de su
concepción de los derechos humanos. Nuestro objetivo es resaltar el valor mediador
Historia de la traducción en Hispanoamérica 10

de la traducción en el movimiento revolucionario de América con el estudio de la


traducción de algunas obras de este autor.

Miquel EDO
Universitat Autònoma de Barcelona | Miquel.Edo@uab.cat
Traducciones hispanoamericanas del soneto “Il bove”, de Carducci
La obra poética de Giosue Carducci gozó, a principios del siglo XX, de una gran
fortuna tanto en Italia como a nivel internacional. Hispanoamérica no sólo se
incorporó en fechas tempranas a dicha recepción, sino que hizo cuantiosas
aportaciones a la misma y la prolongó más allá del declive europeo del prestigio del
autor. Se analizará diacrónicamente el desarrollo del carduccianismo
latinoamericano haciendo calas en México, Colombia y Argentina y buscando
denominadores comunes que ayuden a determinar las peculiaridades del fenómeno
en los países mencionados y en las distintas fases de su desarrollo. Se dedicará
especial atención a las traducciones, variaciones, imitaciones y estudios del soneto
El buey, uno de los poemas de la literatura italiana que en más ocasiones ha sido
trasladado al castellano, y cuya famosa sinestesia final ha merecido multitud de
reflexiones y comentarios.

Anaëlle EVRARD
Université de Toulouse II-Le Mirail | anaelle.evrard@aliceadsl.fr
Julián del Casal traductor de los “Pequeños poemas en prosa” de Charles Baudelaire
La vida de Julián del Casal (1863-1893) transcurrió en el período agitado que se
extiende desde la Guerra de los Diez Años hasta la Guerra de Martí. En aquel
contexto de lucha por la independencia, el marcado interés del poeta por la
literatura francesa suscitó no pocos reproches por parte de sus contemporáneos.
Aplicando un criterio patriótico, subrayaron su desinterés por la situación política
del país, su fascinación excesiva por lo exótico y hasta su uso incorrecto de la lengua
española. Para algunos, su elección de modelos literarios extranjeros y su alabanza
de la belleza de la lengua francesa lo convierten en un “poeta traducido”, culpable de
crimen de lesa patria. En su afición por la literatura proveniente de Francia
sobresale su pasión por Charles Baudelaire, patente en los numerosos comentarios y
citas incluidos en sus crónicas, en la elección de las temáticas de sus poemas, pero
sobre todo en las traducciones que hizo de catorce de los Pequeños poemas en prosa,
entre 1887 y 1890, en dos revistas: La Habana Elegante y La Discusión. El análisis de
estos textos y de los comentarios que suscitaron permite entender la relación de
admiración y de imitación de Casal con Baudelaire y sugiere que, a través de una
traducción muy personal, el poeta cubano busca salvar la distancia con el poeta
francés y con Francia, “la patria intelectual de sus sueños” acercándose así a una
identidad soñada.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 11

Marcos EYMAR BENEDICTO


Université d’Orléans | marcoseymar@hotmail.com
Las traducciones hispanoamericanas de “Les trophées” de José-Maria de Heredia o la
búsqueda de la originalidad perdida
El poemario Les trophées (1893) del autor franco-cubano José-Maria de Heredia
(1842-1905) fue uno de los libros más populares entre los escritores modernistas.
Prueba de ello son las más de sesenta traducciones totales o parciales del mismo
realizadas hasta 1940 por poetas de toda Hispanoamérica, incluidos algunas figuras
señeras del Modernismo como José María Casal, Leopoldo Lugones o Juan José
Tablada. El análisis de algunas muestras de este vasto corpus no sólo muestra la
influencia de la estética parnasiana francesa en la génesis del Modernismo, sino que
también plantea un interesante caso de mediación. Habida cuenta del carácter
bicultural de Heredia, calificado por Azorín como “un poeta cubano que escribe por
error en francés”, las traducciones hispanoamericanas de Les trophées suponían, en
cierta medida, recuperar el original en español que Heredia había decidido no
escribir para integrarse plenamente en el campo literario francés. Más allá de sus
valores estrictamente literarios, el éxito de Heredia en Hispanoamérica se debía
precisamente a su triunfo en Francia, simbolizado por su ingreso en la prestigiosa
Académie française en 1894. Semejante acontecimiento no podía dejar de tener
fuertes resonancias en una generación literaria fascinada por el poder canonizador
de París. Las traducciones de Heredia, entre el mimetismo y la innovación, muestran
el principal reto estético que anima el Modernismo: después de haberse entregado
sin reservas a la influencia lingüística y cultural francesa para contrarrestar la
herencia colonial, los escritores hispanoamericanos debían apropiársela para hallar
su propia originalidad perdida.

Áurea FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ


Universidade de Vigo | aurea@uvigo.es
La traducción y la actividad editorial gallega en Hispanoamérica durante la
dictadura de Franco
Como muchos otros españoles, después de la sublevación del 1936 numerosos
gallegos tuvieron que exiliarse a Hispanoamérica por temor a la represión de la
dictadura militar. En las Américas se buscaron la vida como mejor sabían y algunos
de ellos encontraron su modo de vivir creando editoriales, revistas, publicaciones
periódicas o colaborando en diferentes medios de difusión cultural. Merecen
igualmente atención aquellos textos firmados por otros autores que seguían
viviendo el exilio interior en la España de Franco y que encontraban al otro lado del
Charco una bocanada de aire fresco. El objetivo de este trabajo es analizar la
actividad editorial de los exiliados gallegos, prestando especial atención a aquellos
que seguían escribiendo y publicando en gallego o que se dedicaban a la traducción.
Toda esa intensa labor editorial e intelectual que llevaron a cabo creadores gallegos
en Hispanoamérica durante la dura etapa de posguerra y a lo largo de la dictadura
franquista tuvo una gran repercusión para la renovación del pensamiento y del
Historia de la traducción en Hispanoamérica 12

conocimiento tanto para los países de acogida como para la cultura de procedencia,
en este caso la gallega. Pues durante ese periodo en el que se han publicado y
divulgado en gallego varios textos, especialmente de la literatura europea, la
actividad cultural en el exilio fue la única que ha permitido restablecer la línea que
cortó la Guerra Civil.

Laura FÓLICA
Universitat Pompeu Fabra | lauravirginia.folica01@estudiant.upf.edu
La recepción de literatura patafísica en español: el “Ubú rey” de Alfred Jarry
Desde la perspectiva de los estudios descriptivos de traducción orientados a la
función de la literatura traducida en la cultura meta (Toury, Descriptive Translation
Studies and beyond, 1995; Casanova, La República mundial de las Letras, 2001), este
trabajo analiza la recepción de la literatura patafísica en Argentina y España.
Partimos del supuesto de que el estudio de las diferentes traducciones realizadas
nos brinda información sobre las literaturas receptoras, los debates literarios, la
concepción de lengua y norma vigente en los diferentes lugares y momentos de
acogida de los textos. Por un lado, analizamos las traducciones interlingüísticas de
Ubú rey, seleccionando algunas ediciones de libro y versiones teatrales significativas.
Primero, describimos la lengua de Jarry caracterizada por fuertes discordancias
estilísticas. Luego, siguiendo el método textual de cotejo de original y traducciones,
buscamos determinar ciertos “problemas de traducción” relacionados con el cambio
de registro y el humor, para describir e interpretar las estrategias elegidas por cada
traductor. Por otro lado, desde una concepción ampliada de la traducción como
estrategia editorial, estudiamos el “aparato importador” (Gouanvic, Sociologie de la
traduction, 1999) que posibilitó la introducción de esta literatura en Argentina y
España. A modo de hipótesis planteamos que el carácter lúdico que la patafísica
propone en su lenguaje promueve una traducción libre y una adaptación en la
cultura vernácula, a cargo de un agente importador que compartiría un habitus
semejante con el autor de la obras.

Clara FOZ
Université d’Ottawa | cfoz@uottawa.ca
Fuentes y métodos en la historiografía de la traducción en Hispanoamérica
El terreno que queda por descubrir dada la gran variedad de prácticas traductoras
que se dieron en los diferentes momentos de la historia de Hispanoamérica y las
diversas funciones (evangelización, desarrollo científico y cultural y emancipación
política, esencialmente) atribuidas a las mismas plantean un gran número de
cuestiones metodológicas de orden cuantitativo tanto como cualitativo. En primer
lugar ¿en qué medida las circunstancias históricas propias de Hispanoamérica
implican o exigen métodos de historia de la traducción propios? ¿Cómo llevar a cabo
el imprescindible trabajo de extracción de datos sobre los traductores y las
traducciones que permita hacerse una idea del volumen de traducciones de un
Historia de la traducción en Hispanoamérica 13

determinado género textual o de determinada época o espacio en particular? ¿Es


preciso analizar los vacíos y las ausencias? ¿Resulta pertinente partir de los textos –
de salida o de llegada–, dos nociones por cierto difícilmente aplicables al contexto
colonial? ¿Es útil/pertinente (con)centrarse en la figura del traductor (o del
intérprete) con el riesgo de aplicar a situaciones del pasado referentes del presente?
¿De qué otras fuentes dispone el investigador para conocer los modos de circulación
de las ideas y descubrir las redes en las que los traductores (e intérpretes) se han
desplazado y han actuado? ¿Es preciso determinar límites a lo que se puede
considerar como traducción dentro de las diferentes formas de mediación cultural?
¿Es legítimo, por ejemplo, considerar como objetos propios de la historia de la
traducción los vocabularios bilingües o los manuales de confesión? ¿Qué límites se
imponen a la hora de visibilizar la traducción?

Adrián FUENTES LUQUE


Universidad Pablo de Olavide | afuentes@upo.es
Proyecto TAVESAL: la traducción audiovisual en Latinoamérica y su desarrollo
La mayoría de los estudios sobre traducción audiovisual se han centrado casi
exclusivamente en Europa y no existe investigación sobre el contexto
latinoamericano. Además del interés y necesidad de ampliar las investigaciones a
otros contextos, en el caso de América Latina ese interés y necesidad es mayor, no
solo por la magnitud del mercado hispanohablante, sino también porque durante
años todo el proceso de traducción de las producciones audiovisuales al español se
realizó en varios países latinoamericanos. Ello tuvo una repercusión directa e
influencia importante en la implantación y posterior desarrollo de los procesos de
traducción en sus diversos modos (especialmente en el caso del doblaje) en los
países hispanoparlantes, y particularmente en España. Entre otros objetivos, el
proyecto TAVESAL pretende realizar un estudio historiográfico de los antecedentes
de la traducción audiovisual en el mundo hispano, estudiar el modelo de lengua
aplicado en la traducción audiovisual en diversos países de Latinoamérica, y analizar
y describir los sistemas y procesos de trabajo de la traducción audiovisual en el
contexto hispanoamericano, con objeto de realizar un “mapa” de la traducción
audiovisual en el mundo hispano en los diversos medios (televisión, cine, DVD).

Iolanda GALANES SANTOS


Universidade de Vigo | iolag@uvigo.es
Traducción e intercambio cultural entre Galicia e Hispanoamérica: la literatura de la
emigración
Desde el siglo XIX Hispanoamérica ha sido destino preferente de emigración para los
gallegos/as, a su éxodo se ha sumado una posterior remesa de represaliados/as o
exiliados/as. Ambos han constituido importantes colonias con gran actividad
cultural, principalmente en Cuba, México y Argentina. Su activismo ha dejado huella
tanto en los países de acogida, como en la recuperación cultural de Galicia. Así lo
Historia de la traducción en Hispanoamérica 14

demuestra, por ejemplo, que la bandera gallega, el himno y la Real Academia Gallega
hayan tenido su presentación oficial a principios del siglo XX en Cuba. En esta
comunicación analizamos inicialmente el papel de la emigración gallega en
Hispanoamérica, en tanto que creadora y también difusora de la cultura gallega.
Para luego centrarnos en la figura del escritor y traductor Xosé Neira Vilas que,
emigrante en Buenos Aires y posteriormente en Cuba, ha contribuido al intercambio
cultural entre ambas comunidades junto con su esposa, la escritora cubana Anisia
Miranda. Además, Xosé Neira Vilas es autor de una de las obras gallegas más
traducidas: Memorias dun neno labrego (Buenos Aires, 1961). En ella se muestra una
visión crítica de la emigración gallega desde el realismo social que cuenta con
versión en los idiomas más hablados (chino, inglés, ruso, alemán o español) pero
que también ha despertado interés en culturas minorizadas y siendo traducida entre
otros al maya, al catalán, al euskera o al bable. Así pues, exploramos el papel que la
traducción ha tenido en la configuración de nuestra cultura, pero también en la de
otras comunidades.

Mariano GALAZZI
Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires |
mgalazzi@yahoo.com.ar
El “Anuario bibliográfico”: mediación lingüística y cultural en la Argentina del siglo
XIX
La traducción tuvo un papel muy relevante en la historia de la Argentina
independiente. Desde el primer momento muchos vieron en ella un medio para
contribuir al progreso de la patria naciente, no sólo en el ámbito de la literatura sino
también en la política, la economía y la educación. Personajes destacados como
Belgrano, Moreno y Sarmiento, junto con otros menos conocidos, practicaron y
fomentaron la labor de traducción. Además, las diversas formas de mediación
lingüística y cultural tuvieron un papel central tanto en las relaciones con los
pueblos aborígenes como en la integración de los inmigrantes que comenzaron a
llegar en forma creciente desde que el país empezó a dar sus primeros pasos. A
partir del análisis del Anuario bibliográfico de la República Argentina, el presente
trabajo busca explorar algunos aspectos de la traducción y sus usos en la Argentina
durante el siglo XIX, con una especial atención a la labor de algunos traductores de
ese periodo.

Juan Francisco GARCÍA BASCUÑANA


Universitat Rovira i Virgili | juanfrancisco.garcia@urv.cat
Traducción y adaptación de Charles d’Orléans por poetas chilenos, de Pablo Neruda a
Hernán Valdés
Nuestra contribución pretende poner de manifiesto el vínculo existente entre
Charles d’Orléans y dos poetas chilenos: Pablo Neruda y Hernán Valdés. De entrada
podríamos preguntarnos por las razones que llevan a ambos poetas, pertenecientes
Historia de la traducción en Hispanoamérica 15

a generaciones diferentes, a interesarse por la poesía del príncipe. Un interés que, en


principio, puede parecer menor ya que en ambos casos la aproximación se hace a
través de unos pocos poemas. Pero no se trata de poemas cualesquiera, sino de
algunos de los más representativos de Charles d’Orléans. Así, vemos como Neruda, a
partir de una circunstancia personal de su vida, derivada de la orden de expulsión
contra él del gobierno francés a finales de los años 40, se volverá hacia el príncipe y
recordará una de sus complaintes (“France, jadis on te souloit nommer, / En tous
pays, le tresor de noblesse”), que le servirá para encabezar un largo poema de Las
uvas y el viento (1951). En cuanto a Hernán Valdés, tendrá el privilegio de abrir la
antología Poesía universal traducida por poetas chilenos (Santiago, 1996) con su
traducción de un conocido rondeau de Charles d’Orléans (“Souper ou baing et disner
ou bateau”). Es en torno a ese doble interés, a través de la adaptación o la
traducción, que girará nuestro estudio. Intentaremos escudriñar las diferentes
maneras de acercarse ambos a la poesía de Charles d’Orléans, subrayando los logros
y algunas insuficiencias.

Ángeles GARCÍA CALDERÓN


Universidad de Córdoba | id1gacaa@uco.es
Los traductores argentinos de poesía inglesa: Enrique Caracciolo Trejo y su versión al
castellano de John Donne
El ejercicio de la traducción de poesía durante un cierto período en Argentina
careció de competencia literaria bilingüe: el interesado en la poesía que no fuera él
mismo poeta o crítico literario rara vez la poseía; había, además, pocos lectores en
idiomas, aunque más en el inglés “americano”. Actualmente, muchos de los
traductores son ensayistas o profesores universitarios, destacando entre ellos
Enrique Luis Revol (docente de literatura inglesa en la Facultad de Filosofía y
Humanidades de la U. Nacional de Córdoba) y Enrique Caracciolo Trejo. La provincia
de Córdoba ha sido, tradicionalmente, cuna de buenos traductores y durante el siglo
XIX hubo principalmente dos buenos: Juan Antonio Miralla (1789-1825), que
tradujo a Thomas Gray y Ugo Foscolo y Martín Goicoechea Menéndez (1877-1906),
que tradujo a Verlaine. A fines de siglo, Córdoba fue insertándose en el panorama
argentino de la traducción alentada, particularmente, por Carlos Romagosa (autor
de la antología Joyas poéticas americanas, que incluye autores de habla inglesa).
Desde 1951 y en la década de los 60, Alfredo Terzaga dirige la colección “Campana
de Fuego” en la editorial Assandri, donde traducen del alemán el propio Terzaga y
José Vicente Álvarez, y del inglés Caracciolo Trejo, con una labor importante en el
mundo de la traducción inglesa como demuestran sus Poemas y profecías, de W.
Blake (1957), Los poetas metafísicos ingleses del siglo XVII (1975); John Donne: Poesía
completa (1986) o W. Butler Yeats: Antología bilingüe. En este trabajo analizo la obra
que el traductor dedica al reconocido poeta inglés John Donne, que ha merecido
bastante atención por parte de los traductores: las primeras muestras del poeta en
castellano son de los años 40, en la amplia selección que hizo el traductor catalán
Marià Manent en su antología de la poesía inglesa (Barcelona, 1947); un año
Historia de la traducción en Hispanoamérica 16

posterior es la de Maurice y Blanca Molho (Barcelona, 1948), la tercera es de


Ricardo Baeza de poetas líricos ingleses (Buenos Aires, 1949). En 1963, se publica
en Argentina una traducción de Alberto Girri y William Shand y posteriormente
habrá muchas traducciones de su poesía amorosa: José Mª Martín Triana, Pozanco,
Luis C. Benito Cardenal. Las últimas son de Caracciolo Trejo, en un intento de
traducir la totalidad de su poesía (1986), otra de Canciones y sonetos por
Purificación Ribes (Madrid, 1996), de Poesía sacra por Sergio Cueto (1996) y una
reciente de Canciones y poemas de amor por Gustavo Falaquera (2004) y la última, la
edición de Carlos Pujol de Cien poemas. La versión que nos ocupa está editada en
Barcelona (Ediciones 29), y presenta un primer hándicap que hace difícil al lector la
comprobación de la benignidad o no de la traducción: la carencia del original, algo
que debería ser obligado para todo traductor que se precie de su labor como tal.
Basándome en las traducciones de Caracciolo he llevado a cabo un análisis crítico de
la métrica, el ritmo, musicalidad…, proponiendo en casos concretos otras versiones.

Evarista GARCÍA-PEÑA
Universitat Pompeu Fabra | evarista.garcia@upf.edu
De otros lares. Las traducciones de poesía francesa en la revista “Orfeo” (Santiago de
Chile, 1963-1968)
La revista Orfeo comenzó a publicarse en Santiago de Chile en 1963, bajo la dirección
de los poetas Jorge Teillier y Jorge Vélez. Hasta 1968, la revista publicó a autores
chilenos, muchos de ellos inéditos, y se propuso difundir la poesía latinoamericana y
universal a través de traducciones de poemas de diferentes tradiciones literarias,
con el deseo manifiesto de “romper nuestro localismo literario, el egocentrismo, la
improvisación y la irresponsabilidad intelectual”. El presente trabajo tiene por
objeto el estudio de las traducciones de poesía francesa en la revista, realizadas,
entre otros, por poetas traductores como Jorge Onfray, Aldo Pellegrini, Rosamel del
Valle, Braulio Arenas o el propio Jorge Teillier. Se tratará de apreciar en qué medida
esta poesía procedente de otros lares confluye con el proyecto de huida del
localismo literario que explícitamente declaraban sus editores.

David GARCÍA PÉREZ


Universidad Nacional Autónoma de México | hyperion0z@yahoo.com
Traducción literal y anotación “filológica”: el caso de la “Bibliotheca Scriptorum
Graecorum et Romanorum Mexicana”
La Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana es un proyecto de
largo plazo, único en Latinoamérica, que involucra un grupo no fijo de traductores
de las lenguas clásicas, griego y latín, desarrollado en la Universidad Nacional
Autónoma de México. Se propone un análisis del modo de traducción, que dicho
proyecto concibe como literal, y de la anotación que persigue explicar problemas
filológicos del griego y del latín, así como de la fijación de la traducción en español.
La relación entre traducción y notas ofrece una serie de puntos de discusión: la
Historia de la traducción en Hispanoamérica 17

pertinencia de los datos, la utilidad o no de la información de las notas, la


inoperancia en la lengua de llegada, la adecuación del lenguaje culto y literario, entre
otros. El material de análisis corresponde a diversas traducciones ya publicadas de
poetas griegos y latinos.

María Dolores GIMENO PUYOL


Universitat Rovira i Virgili | mariadolores.gimeno@urv.net
Los “Viajes por la América meridional” de Félix de Azara, o la busca de la identidad
entre dos continentes
El ingeniero militar Félix de Azara (1746-1821) fue enviado en 1781 a América del
Sur en una misión oficial para establecer los límites entre la colonia portuguesa y las
españolas colindantes del Río de la Plata. Casi aislado, se dedicó motu proprio a
observar con ojos científicos e ilustrados el impresionante entorno natural que le
rodeaba hasta su regreso en 1801. Gracias a su hermano José Nicolás, a la sazón
embajador de España en Francia, fue introducido en los círculos intelectuales
parisienses y, curiosamente, sus estudios pudieron ver ahí la luz antes que en su país
y en su lengua. Su obra más difundida apareció como Voyages dans l’Amérique
méridionale (París, Dentu, 1809, 4 vols.), editada por el científico Charles-Athanase
Walckenaer y anotada por el naturalista Cuvier. No tuvo edición castellana hasta
1845-1846, en Montevideo, cuando ya había sido traducida al italiano, al alemán, al
inglés y al sueco; y como hecho significativo, hubo de basarse en el texto francés, ya
que el autor había vendido su manuscrito en París. La tradujo el general y político
bonaerense Bernardino Rivadavia (1780-1845), primer presidente de las Provincias
Unidas del Río de la Plata, quien, exiliado en Europa, conoció el libro y lo apreció
como el medio de dotar a su joven país de fundamentos ideológicos y del desarrollo
agrario y ganadero que brindaba el conocimiento de su historia, geografía, flora,
fauna y etnografía a través de la autoridad de un personaje reputado y reformista
como Azara.

Noemí GOLDMAN
Universidad de Buenos Aires | nlgoldman@yahoo.com.ar
Traducir entre culturas: el concepto de “garantías individuales” en el primer
constitucionalismo hispánico
Mi propósito en esta comunicación es desplazar el clásico estudio de la recepción de
nuevas ideas constitucionales en Hispanoamérica a comienzos del siglo XIX, desde
una problemática centrada en la exégesis de las fracasadas constituciones, limitada a
medir el grado de originalidad o imitación respecto de los modelos constitucionales
europeo y norteamericano, hacia una interrogación sobre las concepciones en torno
a la apropiación y traducción de las obras que servían de modelo. En tal sentido,
expondré un primer avance de mi investigación en curso sobre el amplio debate que
vinculó las “garantías individuales” con la “libertad de conciencia” en
Hispanoamérica; a partir de la difusión del ensayo de Jean-Paul Clément Daunou,
Historia de la traducción en Hispanoamérica 18

Essai sur les garanties individuelles que réclame l´état actuel de la société (1818, reed.
1919), que mereció cuatro traducciones al español, entre 1821 y 1826, en las
ciudades de Madrid, París, México y Buenos Aires. Las cuatro traducciones
constituyen un ejemplo claro de traducción entre culturas y no simplemente entre
lenguas. En efecto, las supresiones de capítulos, las notas, los comentarios y las
polémicas que acompañaron las traducciones, descubren algunos de los dilemas que
los actores del período debieron enfrentar en el marco de una cultura católica: cómo
instaurar la libertad de opinión y la tolerancia religiosa sin la libertad de conciencia,
cómo conciliar el “cuerpo de ciudadanos” con el “cuerpo de fieles”, cómo crear una
asociación política de hombres libres.

Mª Belén HERNÁNDEZ GONZÁLEZ


Universidad de Murcia | mbhg@um.es
Las traducciones de J. Bianco y E. Pezzoni en la revista “Sur”
La revista literaria Sur, por la calidad de sus publicaciones y por su influencia
continental, supera largamente el adjetivo de revista argentina, se trata de una
verdadera institución cultural que favoreció con vigor la renovación literaria
americana gracias a un nutrido grupo de colaboradores que privilegiaron la labor
traductológica como piedra angular de su proyecto de instrucción social. El presente
trabajo, estudia la actividad de José Bianco y Enrique Pezzoni como redactores y
directivos de la revista en la segunda época, después de 1953, cuando en contraste
con la perspectiva traductora de Victoria Ocampo, las obras se consideran más
importantes que sus autores y por ello se consolida la práctica de reformular y
reescribir textos aclimatando los gustos hacia una prosa más fluida y legible, alejada
de los gustos extranjerizantes de los inicios de Sur. “Todos somos traductores”,
afirmaba Pezzoni al hablar de Malraux, el estudio de los criterios de selección y
traducción muestra el fervor por la traducción del sentido, además de las estrategias
de renovación literaria del grupo de escritores relacionados con Sur, los cuales,
como es sabido, ejercieron un rol hegemónico en la difusión de la cultura europea en
nuestra lengua.

Germán LOEDEL
Universitat Pompeu Fabra | german.loedel@upf.edu
La “Biblioteca Pedagógica” de Editorial Losada: una historia de la familia Luzuriaga
en el exilio
Hacia 1936, Lorenzo Luzuriaga Medina, pedagogo, escritor y traductor español, era
ya una figura de referencia en el círculo de la Institución Libre de Enseñanza y
participaba activamente en el proceso de renovación pedagógica impulsado
principalmente por Manuel Bartolomé Cossío y Francisco Giner de los Ríos.
Siguiendo el ideal de la “escuela única” (activa, pública y laica), y en compañía de su
esposa, María Luisa Navarro, había fundado en Madrid la Revista de Pedagogía
(1922-1936), con el fin de presentar en España a autores, teorías y movimientos
pedagógicos de vanguardia. La labor de traducción, publicación y difusión de la
Historia de la traducción en Hispanoamérica 19

Revista de Pedagogía se vio truncada con el comienzo de la Guerra Civil y Lorenzo


Luzuriaga debió exiliarse junto a su familia en Argentina, donde tuvo la oportunidad
de continuar su proyecto en la dirección de la “Biblioteca Pedagógica” de Editorial
Losada. Dicho emprendimiento editorial no sólo encarnará en el nuevo continente
los valores que inspiraron la Escuela Nueva; adquirirá también una dimensión
insospechada, incluyendo cada vez más títulos y autores, implicando en la
traducción al español a toda la familia Luzuriaga (su mujer y sus hijos Carlos, Jorge e
Isabel) y convirtiéndose en una colección de fundamental importancia en todo el
ámbito de habla castellana para la difusión de los más importantes aspectos
pedagógicos, filosóficos, psicológicos, sociológicos y políticos de esa “revolución
copernicana” en materia educativa –según frase de Dewey– que se produce en el
mundo a partir de la primera guerra mundial.

Vicente LÓPEZ FOLGADO


Universidad de Córdoba | ff1lofov@uco.es
Juan Gabriel Vásquez, novelista y traductor de narrativa inglesa y norteamericana
El objetivo de este trabajo es presentar la labor traductora del escritor colombiano
Juan Gabriel Vásquez, afincado en Barcelona, en especial de obras inglesas y
norteamericanas e intentar buscar los vínculos de sus traducciones con su propia
obra. Vásquez, traductor de Passage to India de E. M. Forster, Orient Express (Viajes
de entreguerras) de J. Dos Passos o Hiroshima de John Hersey, ha reconocido el
influjo en su obra de escritores de lengua inglesa como Philip Roth o Saul Bellow y es
autor de obras como Los informantes (2004), que al decir de Diego Gándara (Qué
Leer, Barcelona) es “una de las mejores y más auténticas novelas escritas por un
autor colombiano en los últimos tiempos”. También evoca reminiscencias de la obra
de Ian MacEwan, Expiación, o la novela de Philip Roth, La mancha humana. Aunque
se reconoce la voz de Vásquez como seguidora de una línea dentro de la tradición
hispanoamericana, la influencia de la lectura y traducción de autores de lengua
inglesa está muy presente en su obra, algo que él mismo reconoce: “Yo siempre digo
que uno de los libros que me metieron en la cabeza la idea de ser escritor fue Ulises,
de Joyce. Es la literatura que me inocularon desde niño”, revela a la revista Tiempo
Vásquez recientemente con motivo de la presentación en inglés de su obra La
historia secreta de Costaguana (2007) que obtuvo el premio Qwerty y que tiene
vinculaciones con Nostromo de J. Conrad, de quien ha escrito una breve biografía. Su
reciente obra de ensayo El arte de la distorsión ha ganado el Premio de Periodismo
Simón Bolívar.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 20

Ana LUNA ALONSO


Universidade de Vigo | aluna@uvigo.es
La literatura importada en lengua gallega desde Latinoamérica. Recepción y
mestizaje en los últimos treinta años
La propuesta parte del recuento de los textos literarios editados en formato libro
traducidos en lengua gallega para pasar al estudio cualitativo de las razones que han
llevado a que esos textos se traduzcan (el género, la temática e ideología que
trasmiten) y cuál ha sido su fortuna literaria dentro del campo literario gallego en el
marco de los últimos años.

Paola MANCOSU
Universitat de Barcelona | pa_m_@hotmail.com
La recepción de Petrarca en la América virreinal de los siglos XVI y XVII
En algunos manuales de conjunto que hablan de la influencia de Petrarca en
América, se mantiene la tesis de que el autor era leído únicamente como autor del
Canzoniere. Creo que, desde un análisis del mercado del libro, esta tesis debe
reconsiderarse. En la primera mitad del siglo XVI, Petrarca fue conocido como autor
del De remediis utriusque fortunae y de los Trionfi. Sólo en plena época renacentista,
la poesía vulgar de Petrarca alcanzó su máxima irradiación en el mercado del libro
colonial, sobre todo, gracias a la traducción del Canzoniere de Enrique Garcés. La
labor de traducción representa un canal de difusión fundamental para la recepción
de Petrarca y el cultivo de la poesía petrarquista en América. En primer lugar, nos
ocuparemos de la circulación directa de las obras de Petrarca como mercancías en la
Carrera de Indias. La traducción al castellano de dichas obras desempeñó un papel
fundamental en el incremento de su distribución en suelo americano. En segundo
lugar, destacaremos el influjo de Petrarca y de su traducción al castellano en el
proceso de formación de la cultura colonial, haciendo hincapié en el cauce literario e
iconográfico. A través del canon petrarquista, los intelectuales virreinales
consiguieron participar en la comunidad humanista y, al mismo tiempo, dar voz a
una identidad propia. Piénsese, por ejemplo, en la “Canción al Perú” de Enrique
Garcés, en la lírica de Sor Juana Inés de la Cruz o en la imitación ecléctica de Dávalos
y Figueroa en su Miscelánea Austral.

Olga Elena MARÍN ZULUAGA


Universidad de Antioquia | omarineira@gmail.com
Juan Guillermo RAMÍREZ GIRALDO
Universidad de Antioquia | jgramirezg@gmail.com
Configuración de una historia de la traducción en Colombia: cuestiones
metodológicas, problemas y resultados
En el contexto de la realización de un diccionario histórico de la traducción en
América Latina, proyecto liderado por los profesores Francisco Lafarga y Luis
Pegenaute, el Grupo de Investigación en Traductología de la Universidad de
Historia de la traducción en Hispanoamérica 21

Antioquia trazó una metodología y definió los criterios para la elaboración de las
entradas correspondientes a diferentes figuras fundamentales en la historia de la
traducción en Colombia. En esta comunicación presentaremos la metodología
diseñada, los problemas encontrados tanto para la elaboración de dicha metodología
como para la de las entradas en particular y los resultados obtenidos. Si bien la
historia de la traducción en Colombia ha experimentado en los últimos años una
evolución prometedora, producto particularmente de la atención que se le ha
dedicado desde la emergente disciplina traductológica, los resultados aún carecen
de sistematización y apenas recientemente se evidencian esfuerzos mancomunados
por presentar los resultados de manera articulada, que permitan finalmente ofrecer
un panorama del desarrollo histórico de la traducción en Colombia que trascienda
las figuras de traductores individuales. A raíz de esta carencia metodológica, los
resultados obtenidos en diversas investigaciones no ha sido adecuadamente
interpretado y los hallazgos no trascienden el alcance de dichas investigaciones en
particular. Con la aplicación de una metodología arraigada en la literatura sobre el
tema producida en los últimos años se ha logrado vislumbrar en los traductores
analizados varios factores comunes, tanto en su proceder, como en la manera en que
sus han sido recibidas y puestas en uso.

Pilar MARTINO ALBA


Universidad Rey Juan Carlos | pilar.martino@urjc.es
Las imprentas españolas y la revisión de textos traducidos con destino a Indias
En el último cuarto del siglo XV empieza a proliferar en la península la instalación de
imprentas, fundadas por impresores centroeuropeos, fundamentalmente alemanes.
La primera mitad del siglo XVI supone no sólo el periodo de auge del negocio de la
impresión en España, sino también el de la apertura al Nuevo Mundo, gracias a la
labor mediadora del franciscano fray Juan de Zumárraga. Este promovió la
instalación de una imprenta en el virreinato de Nueva España, convencido de que
ayudaría a la empresa de evangelizar a los indios. Sin embargo, en la segunda mitad
de siglo, la concesión de monopolios de ventas para España y las Indias por parte de
la Corona española a los jerónimos provocó que por sus manos pasara no sólo la
edición y venta de textos religiosos, sino también la revisión de los que se
importaban del extranjero, traducidos para el mercado peninsular, y de los que
estaban destinados a la exportación a Indias. Por un lado, el monasterio jerónimo
vallisoletano de Santa María del Prado y, por otro, el de El Escorial, concentraron
esta tarea, y provocaron con ello el paulatino declive de los talleres de impresores
privados. De la importante tarea asignada a esta Orden religiosa en materia de
impresión, revisión, venta y exportación de textos religiosos a las Indias da cuenta la
abundante documentación que a tal efecto se custodia en los archivos nacionales. En
algunos documentos se hace mención expresa a la conveniencia o no de una
determinada traducción, mostrando, pues, estrategias conducentes a satisfacer las
necesidades de la Iglesia en su labor evangelizadora.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 22

Paola MASSEAU
Universidad de Alicante | paola.masseau@ua.es
Las traducciones de “Le cimetière marin” en Hispanoamérica: “la traduction et le
poème toujours recommencés”
En 1920 se publica por primera vez en Francia el poema Le cimetière marin de Paul
Valéry. La primera traducción de este poema realizada por un hispanoamericano es
la del cubano Mariano Brull, editada en 1930 en Chartres (Francia). En 1931, la
editorial Schillinger publica en Buenos Aires la primera traducción del Cementerio
marino en Hispanoamérica, firmada por Néstor Ibarra y en 1932 las ediciones de la
Revista Letras publican la segunda traducción de este poema en Hispanoamérica,
obra del académico uruguayo Emilio Oribe. Desde estas primeras versiones se han
ido sucediendo numerosas traducciones en América Latina hasta las muy recientes
de Rodolfo Häsler (Lima, PUCP, 2004), Bernardo Ruiz (México, Conaculta, 2004),
Julio Moguel (México, Casa Juan Pablos, 2009) o la versión electrónica del traductor
Juan Carlos Sánchez (<http://sanchezsottosanto.over-blog.es/>, 2010). Así, en este
estudio, pretendemos presentar las traducciones del Cementerio marino publicadas
en Hispanoamérica, pero nuestro objetivo principal no se resume a la realización de
un mero listado. Nos interesaremos por la recepción de las traducciones de las que
disponemos (unas treinta) en el universo meta: ¿qué lugar ocupan Paul Valéry y su
obra poética en Hispanoamérica? ¿Qué lugar ocupa Le cimetière marin en las obras
personales de los traductores-poetas hispanoamericanos? Enmarcaremos, pues,
nuestro trabajo en una teoría de la recepción (la traducción como reescritura) y
acompañaremos nuestro estudio de reflexiones acerca de la teoría de traducción
poética y consideraciones sobre la recepción de obras poéticas en otras lenguas y
culturas.

Rafael M. MÉRIDA JIMÉNEZ


Universitat de Lleida | rmmerida@filcef.udl.cat
Viajes de ida y vuelta para Copi
La presente comunicación tiene como objetivo analizar diversas estrategias
empleadas por los traductores al español de la obra de Copi (1939-1987), tanto en
España como en Argentina, para trasvasar el universo ficcional profundamente
sexualizado de su narrativa. El factor inicial de mayor interés reside en el hecho de
que Copi, nacido en Buenos Aires, pero radicado en París a partir de 1962, acrisola
en lengua francesa temas y estilos que remiten a su cultura hispánica, sin olvidar la
presencia de un léxico marginal sin apenas tradición literaria en español. Es por este
motivo que pretendo profundizar, entre otras, en las aportaciones de la traducción
de Margarita Martínez a La guerre des pédés (La guerra de las mariconas, Buenos
Aires, El cuenco de plata), en donde se apuesta por una lengua que linda con el
lunfardo y se toma la libertad del voseo –que se justifica explícitamente mediante la
remisión al español rioplatense, lengua materna del autor–, o en los paratextos de la
adaptación de Alberto Cardín y Biel Mesquida de Le bal des folles (El baile de las
locas, Barcelona, Anagrama) para abordar su importancia como mediadoras
Historia de la traducción en Hispanoamérica 23

lingüísticas y culturales, hasta el extremo de haber favorecido que la obra de Copi


haya podido incorporarse al canon de la literatura argentina de la segunda mitad del
siglo XX.

Daniel MESA GANCEDO


Universidad de Zaragoza | danmesa@unizar.es
Las verdaderas traducciones cortazarianas de John Keats
En mayo de 1952 y en París, Julio Cortázar da fin a Imagen de John Keats, un inmenso
estudio sobre la obra del poeta inglés, que había comenzado un año antes todavía en
Buenos Aires. Es un libro en “tránsito”, entonces: entre continentes y entre lenguas.
Pero además en ese momento, el libro era la monografía más amplia en español
sobre una obra capital en el desarrollo de la poesía moderna e incluía, igualmente, la
antología bilingüe más extensa de textos del poeta que hubiera podido leerse
también en el ámbito hispánico en aquel momento. El libro permaneció inédito, sin
embargo, hasta 1996. Cuando se publicó, muchas de las traducciones cortazarianas
fueron revisadas y retocadas, amparándose en una prevención explícita del autor.
Pero se modificaron incluso traducciones que el autor argentino habría
probablemente dado por definitivas, lo que generó alguna incongruencia que los
editores, al parecer, no advirtieron. El cotejo de la versión publicada con los
originales de Imagen de John Keats (accesibles en los archivos de la Universidad de
Harvard) permite explorar esas diferencias y hacerse una idea del proceso de
formación de una escritura, la de Cortázar, que ya llevaba tiempo confrontándose –
en la traducción– con textos ajenos y que estaba madurando en poemas y relatos
que habrían de vertebrarse en torno al concepto de “tránsito” y pasaje, al tiempo que
se construían sobre el extremado respeto –y fascinación– por la materia verbal.

Silvia MONTERO KÜPPER


Universidade de Vigo | smontero@uvigo.es
Política editorial contemporánea e internacionalización de la literatura gallega en
Hispanoamérica
Es sabido que la traducción no se encuentra restringida a una dualidad textual, pues,
como cualquier comunicación, es una acción social y como tal forman parte de ella
su recepción intencionada como producto de la industria cultural, las editoriales, las
políticas de traducción, las traductoras, etc. Desde algunos años, en Galicia, se está
apostando con cierto énfasis por la exportación de la propia cultura en forma de
traducciones literarias. Tratándose de una cultura minorizada consideramos la
internacionalización de la literatura gallega una estrategia de supervivencia de la
propia identidad cultural como asimismo de las editoriales gallegas. Para estas, uno
de los espacios de más interés representa Latinoamérica, por lo que nos parece
oportuno analizar las políticas de exportación hacia Hispanoamérica de algunas
editoriales gallegas. En este sentido, enfocaremos los criterios y el valor de la
exportación de nuestra literatura a Hispanoamérica por lo que indagaremos las
Historia de la traducción en Hispanoamérica 24

áreas geográficas, los criterios de selección de las obras (oferta versus demanda,
temas, premios, destinatarios; exigencias editoriales), la experiencia de las
editoriales gallegas y sus proyectos, el perfil de las editoriales hispanoamericanas,
las circunstancias y condiciones para la negociación y contratación
(¿correspondencia escrita, videoconferencia o ferias?; exportación e importación;
¿se exporta la traducción al español o el original gallego?...); existencia de apoyo
institucional, etc.

Paula Andrea MONTOYA ARANGO


Universidad de Antioquia & Université de Montréal |
paula.andrea.montoya.arango@umontreal.ca
Traducir para educar: “La Escuela Normal”, un periódico en función de la educación,
en función de la traducción
Durante la reforma liberal llevada a cabo a finales del siglo XIX en Colombia por un
grupo conocido como Los Radicales, la traducción jugó un papel importante,
particularmente en el campo de la educación. En una época caracterizada por la
consolidación de las “estructuras nacionales” y por la lucha de poderes entre los dos
grupos políticos más representativos de la historia política del país, el partido liberal
y el partido conservador, un grupo de intelectuales y políticos radicales liberales
proponen una reforma educativa general como motor central para el desarrollo del
país. Dicha reforma está impregnada por una fuerte influencia de la pedagogía
norteamericana y europea. A partir del estudio detallado del periódico oficial de la
reforma radical, La Escuela Normal (1871-1879), esta comunicación tiene como
objetivo señalar la relación, de gran trascendencia, entre educación y traducción en
este período histórico colombiano. De esta manera indagaremos sobre quiénes eran
los autores traducidos, cuáles eran las temáticas más traducidas, así como las
lenguas de las cuales se traducía y finalmente, quiénes eran los traductores. De igual
manera, queremos resaltar en esta presentación que la traducción no sólo ocupa un
lugar preponderante en los contenidos del periódico sino que ésta es una actividad
central para la apropiación de conocimientos y fue un instrumento al servicio de los
intereses particulares de un grupo político.

Brigitte NATANSON
Université d’Orléans | brigitte.natanson@univ-orleans.fr
Emmanuelle RIMBOT
Université Jean Monnet, Saint-Étienne | emmanuelle.rimbot@univ-st-etienne.fr
¿Traicionando la traición? Traducciones al francés y traducciones del francés en
“Ariel”, de José Enrique Rodó
En las primeras décadas del siglo pasado, como es sabido, se daban fértiles
intercambios de intelectuales e imprescindibles viajes de formación de escritores
latinoamericanos a Europa y particularmente a Francia. José Enrique Rodó no logró
participar de ellos como lo hubiese querido y su propio viaje como corresponsal en
Historia de la traducción en Hispanoamérica 25

1917 a Europa, en plena guerra mundial, se vio frustrado por su fallecimiento en


Palermo, Italia. Nunca llegó a conocer Francia, cuyos pensadores tanta influencia
habían ejercido en su obra. Nos interesa una primera paradoja: el texto tan
recordado como impulsor entre la juventud americana, Ariel, nunca se había
publicado hasta la fecha en traducción completa al francés. Como traductoras (obra
actualmente en prensa), nos interesa primero preguntarnos por qué esa ausencia de
traducción, sobre todo si se contempla el hecho de que en Ariel se cita a unos 35
autores franceses, contra una docena de ingleses. Sin embargo, existe una temprana
traducción al inglés (1922), y otra más reciente (1988). Luego, desde la perspectiva
de la experiencia traductora en la actualidad, seguimos con la siguiente
interrogación: ¿Qué hace el traductor cuando le toca traducir de castellano a francés
citas que el autor ha traducido él mismo del francés al castellano? Más allá de un
problema técnico, se trata de indagar los vericuetos de la intertextualidad, y de allí el
uso de las citas que determinan el tipo de interpretación y apropiación del
pensamiento expresado en otro idioma.

Aura NAVARRO
Université de Montréal | aura.navarro@umontreal.ca
Traducción, prensa y proceso emancipador venezolano. El caso de la “Gaceta de
Caracas” (1808-1822)
La prensa independentista venezolana es uno de los mejores reflejos de la época
emancipadora del país. Fue también un medio de difusión de las ideas
revolucionarias y tribuna para el debate político. La prensa independentista
provocó, además, una intensa actividad traductiva debido a que las fuentes de
información de sus redactores provenían de periódicos publicados en Estados
Unidos, en el Caribe y en Europa, siendo el inglés y el francés los idiomas
principalmente traducidos. A estos redactores les hemos atribuido la traducción de
la mayoría de las noticias, cartas y documentos publicados en la prensa, ya que eran
personas letradas conocedoras de varios idiomas y traductores de otros textos. Ellos
se sirvieron de su condición de redactores (y muchas veces de directores del
periódico) para llevar a cabo intervenciones deliberadas (Bastin, 2007) que
responden claramente a un proyecto político, por lo que tomaremos en cuenta los
datos relacionados con su entorno político-ideológico y su formación que pudieron
haber influido directamente en sus decisiones. Dentro del marco de los estudios
descriptivos de la traducción (Toury, 1995), el análisis comparativo de las
traducciones publicadas en la Gaceta de Caracas –primer periódico publicado en la
provincia venezolana– con sus respectivos originales permitirá, no examinar la
calidad de la traducción como tal, sino estudiar las intervenciones del traductor y su
rol en el proceso emancipador venezolano.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 26

Renilse PAULA BATISTA


Universidad de Salamanca | Renilse.paula@ig.com.br
La formación del Imaginario Cultural Nacional en las traducciones de “Ciudad de
Dios” de Paulo Lins
La presente comunicación tiene como tema central analizar los múltiples aspectos
de la traducción (transculturación, representación y construcción de las identidades
culturales) a partir de algunas traducciones de la obra Ciudad de Dios de Paulo Lins
(2002). Esta comunicación se inserta en el contexto de los Estudios de Traducción
contemporáneos, en consonancia con las teorías postestructuralistas en el campo de
los Estudios Sociales. En el proceso de reconstrucción de la traducción el traductor
ejerce una función de representar el Imaginario Cultural Nacional, formando así
Identidades Culturales. La traducción es un proceso de transculturalización y
formación de identidades culturales, pues el traductor no solo interpreta y traduce
el texto, sino también establece la forma de “ellos”, entre lengua y cultura ajenos,
favoreciendo así la formación de una identidad cultural, llevando al lector al
conocimiento de una nueva realidad compleja, de conflictos de identidad, que puede
o no generar un choque de caracteres opuestos, favoreciendo la creación de
estereotipos que servirán de “espejo” para la formación del imaginario cultural
estableciendo así un proceso de transculturación.

Gertrudis PAYÀS
Universidad Católica de Temuco | payas@lagerta.com
Al mapudungun por el catalán: la obra del jesuita expulso Andreu Febres (Manresa
1734- Cagliari 1790) en Chile
El misionero Andreu Febres llegó a Chile en los años 1750, y fue destinado a la
Frontera de la Araucanía. Publicó antes de la expulsión una gramática de la lengua
araucana: Arte de la lengua general del reyno de Chile con un diálogo chileno-hispano
muy curioso y una importante obra lexicográfica, ambas vigentes. Murió en el exilio.
El “curioso diálogo hispano-chileno” que adjunta a su gramática y algunos ejemplos
que ilustran sus diccionarios son quizás el primer registro bilingüe que tenemos
para el conocimiento del lenguaje que empleaban los representantes mapuche en las
negociaciones con el ejército español conocidas como “parlamentos”. El papel que
tuvo la Compañía de Jesús en la instauración y continuación de esta práctica única
en el mundo colonial hispano no ha sido estudiado desde la perspectiva del contacto
de lenguas. En esta comunicación presentaré una indagación sobre los textos
bilingües del padre Febres, señalando asimismo algunas interferencias del catalán
que incorpora deliberadamente en su obra.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 27

José Vicente PEIRÓ BARCO


UNED | jvpeiro@ono.com
Revisión de la historia de la traducción en Paraguay
La tradición literaria paraguaya no ha contemplado la traducción como una de sus
carencias históricas. No poseemos un estudio profundo sobre el tema. Los trabajos
críticos se han limitado a recoger alguna labor aislada dentro del este campo, como
la traducción de Graziella de Lamartine por el poeta Natalicio de María Talavera
hacia mediados del siglo XIX, en la época de la literatura romántica nacional. Esta
comunicación es un primer acercamiento a la historia y evolución de la traducción
en el Paraguay desde su independencia en 1811. Visitaremos las obras, pero este
esbozo de posibles estudios más amplios examinará la problemática existente
alrededor del tema tanto en el pasado como en el presente, junto a las perspectivas
de su futuro, planteando un amplio debate sobre la realidad de la traducción en el
país. Se incluirá una breve referencia al presente de la traducción del guaraní al
castellano y viceversa, las dos lenguas nacionales de Paraguay.

Jorge Luis PERALTA


Universidad Autónoma de Barcelona | gaveston21@hotmail.com
Ediciones Tirso y la difusión de literatura homoerótica en Hispanoamérica (c. 1956-
1965)
Esta comunicación propone un análisis de la labor de traducción desarrollada por
los escritores argentinos Abelardo Arias y Renato Pellegrini al frente de Ediciones
Tirso, con cuyo sello editaron, entre 1956 y 1965 aproximadamente, un importante
número de libros de temática más o menos homoerótica. Privilegiando el ámbito
francés, Arias y Pellegrini pusieron al alcance de los lectores en lengua española
obras sumamente arriesgadas para ese momento histórico, aunque hasta la fecha no
se haya revisado la importancia de ese aporte y su impacto en los escritores
hispanoamericanos de la época. El presente trabajo quiere contribuir a la
comprensión de las coordenadas sociohistóricas que propiciaron –y permitieron– la
existencia de Tirso y analizar el trabajo de los traductores atendiendo a los autores
seleccionados –André Gide, Roger Peyrefitte o Julien Green, entre otros– y al muy
atractivo aparato paratextual con el cual las presentaban al público. Postulamos que
Tirso es un eslabón insoslayable en la reconstrucción genealógica de la literatura
homoerótica local tanto por la difusión de textos extranjeros como por la edición de
las novelas pioneras de Renato Pellegrini, Siranger (1957) y Asfalto (1964). Indagar
su itinerario constituye, a nuestro juicio, un modo de iluminar un periodo en el cual,
a la vez que se daban a conocer estas audaces traducciones, se intensificaban las
políticas represivas respecto de la homosexualidad.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 28

Alicia PIQUER DESVAUX


Universitat de Barcelona | apiquer@ub.edu
Las traducciones de Céline en Hispanoamérica
Traducir a Céline no es tarea fácil. Mucho se ha hablado del “estilo” del novelista
francés que se caracteriza por una pretendida oralidad, mezcla de argots diversos y
de lengua familiar. No se trata únicamente de un ejercicio de verosimilitud para
adecuar la palabra al personaje genial inventado por el autor, su Ferdinand
Bardamu, soldado novato, desenvolviéndose, como puede y le dejan, en el infierno
de la I Guerra Mundial. Resulta muy visible, en las aventuras posteriores a la
experiencia en el frente, el esfuerzo del escritor por inventar también una lengua
nueva, libre de la sintaxis y de la buena práctica burguesa, mezcla de ironía, de
humor sarcástico, y de violencia explícita o implícita en el mismo ritmo de la frase.
Se trata por tanto de un desafío para cualquier traductor poder reflejar en la lengua
de llegada tales efectos. Y como Céline fue traducido con anterioridad en
Sudamérica, nos interesamos por los respectivos trabajos de Ernesto Palacios
traductor de Mea Culpa y Semmelweis (Buenos Aires, Sur, 1937) –Semmelweis no fue
traducida en España hasta 1968 por Alianza, Madrid–; y Viaje al fin de la noche
(existe una primera versión de 1945 editada por Siglo XX de Buenos Aires),
traducida por Armando Bazán, para el Centro Editor en Buenos Aires en 1971 (la
primera traducción en España fue en 1983).

Marc POMERLEAU
Université de Montréal | marc.pomerleau@umontreal.ca
La traducción del “Popol Vuh” y el paratexto: el caso del prólogo de Brasseur de
Bourbourg
El sacerdote Charles Étienne Brasseur de Bourbourg fue uno de los primeros
traductores del Popol Vuh, el libro histórico sagrado de los mayas-quichés de
Guatemala. La traducción en francés que hizo Brasseur de Bourbourg en 1861 es
importante porque muchos de los traductores posteriores la utilizaron, en general,
sin volver al original de 1703 de fray Francisco Ximénez. Para entender la
percepción del documento y de los pueblos precolombinos americanos que tenía
Brasseur de Bourbourg, hemos analizado su traducción desde el ángulo del
paratexto, utilizando como marco teórico a Genette y Lane, dos de los principales
teóricos del paratexto. El elemento de paratexto que más se destaca en la traducción
de Brasseur de Bourbourg es sin lugar a duda el prólogo, cuya parte más importante
es la disertación de 268 páginas. El traductor lo utiliza para explicar al lector la
grandeza de la cultura y de la literatura indígena de las Américas, y la importancia
de leer el Popol Vuh. Sin embargo, la cantidad de paratexto hace sombra a la
traducción, lo que no garantiza que el lector potencial proceda a la lectura de dicha
traducción, surtiendo el efecto contrario al deseado por el traductor. El análisis del
paratexto de los textos históricos, en versión original o traducida, nos permite
entender los motivos y metas de los escritores y traductores, y también hacer una
nueva lectura de la historia.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 29

Ori PREUSS
Tel Aviv University | opreuss@post.tau.ac.il
Traducción, relaciones internacionales e identidades coloniales en Sudamérica en el
paso del siglo XIX al XX
“Las naciones de la América Latina, tanto las de origen español como lusitano,
pertenecen, puede decirse, a la misma raza, y tienen, con lijerísimas diferencias, la
misma lengua”. Estas palabras, pronunciadas por el intelectual argentino Ernesto
Quesada en la fiesta literaria que tuvo lugar en Río de Janeiro en agosto de 1883,
reflejan los crecientes esfuerzos de algunos hombres de estado y hombres de letras
por lograr una integración sudamericana a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Mi contribución indaga en el muchas veces olvidado papel de la traducción en esa
dinámica cultural e internacional y enfatiza los crecientes contactos entre Argentina
y su tradicional rival, Brasil (las dos naciones que hablan “con lijerísimas
diferencias” la misma lengua). Se presta atención a esa tensión entre distancia y
proximidad, otredad e identidad, característica del intercambio cultural entre
vecinos de habla portuguesa y castellana y también a los modos en que configuró la
traducción (y su propia ausencia) durante aquellos años.

Sylvie PROTIN
Université Lumière Lyon2 | protin.sylvie@wanadoo.fr
“We band of brothers”: Cortázar traductor de Cocteau, Keats y Blackburn
El traducir es parte de la problemática de lo propio y lo otro: existe un parentesco
claro con lo fantástico y con la dialéctica amorosa: remite a la idea cortazariana de
una fusión posible, a la imagen casi obsesiva del pasaje, del puente, o del encuentro.
Problematizaremos esto con La traduction ou la lettre de Berman : “la traduction est
l’un des lieux où le platonisme est simultanément démontré et réfuté”. Cortázar
rehúsa la oposición platónica Cuerpo textual/Sentido del texto, rehúsa perder el
cuerpo. Afirmación del sensualismo de la escritura y de la traducción: el ritmo y la
imagen son sentido. Esta transacción de Cortázar con lo Otro está marcada por: a) la
pulsión traductiva: hay otredad en mí, hay una anormalidad (el “Belgicano”) que no
cabe en cierta lectura de la “realidad”; la traducción permite la Bildung, el devenir-
otro que es un devenir-sí mismo (Berman, L’épreuve de l’étranger); y b) el sufrir del
traductor (La traduction ou la lettre): hay que pasar la frontera entre lo otro y yo, y
para Cortázar hay que pasar con el cuerpo (asumpción) o integrando otro cuerpo
textual (metempsicosis). Metáfora del axolotl: hundido el cuerpo ajeno, no puede
volver en sí, queda preso en el silencio de la otredad. Cortázar busca elaborar una
posición aceptable con lo otro: la de la fraternidad. Intentaremos dar una
arqueología de esta posición traductiva en tres momentos, estudiando sus
traducciones de poetas a través de manuscritos de traducción casi desconocidos:
Cocteau, Keats (“La urna griega”) y Blackburn.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 30

Martha PULIDO CORREA


Universidad de Antioquia | mpulido@udea.edu.co
Antología Casa Silva de “Traductores de poesía en Colombia” (1999)
La antología Traductores de poesía en Colombia, realizada bajo la dirección de Jaime
García Maffla y Rubén Sierra Mejía, da cuenta del interés de académicos y editores
por la traducción. Los poetas colombianos, como muchos poetas, traducen, y esta
práctica traductiva alimenta su sensibilidad e influencia su propia obra. La
traducción cumple por lo tanto una función creadora. La traducción en Colombia
entre los años 1950 y 1980, llega a ser un programa editorial, se seleccionan poetas
para ser traducidos, se contratan los poetas traductores y estos reciben
remuneración. Los poetas-traductores se toman libertades en cuanto a la forma para
ser fieles a la música del poema, otros sacrifican la música en beneficio de la
precisión en la comunicación del contenido. El universo de nuestra propia poesía se
ve entonces afectado por esta pulsión traductiva de los poetas y definirá en buena
medida estrategias de renovación literaria para el siglo XX.

Gloria RÍOS GUARDIOLA


Universidad de Murcia | gloriarg@um.es
Catolicismo progresista francés en la revista “Sur”
A pesar de su orientación liberal y laica, sorprende la presencia en la revista SUR de
numerosos pensadores cristianos procedentes del ámbito francés: Emmanuel
Mounier, Jacques Maritain, Jean Grenier, Georges Izard, Roger Breuil, Louis Ollivier,
Denis de Rougemont, Robert Weibel-Richard. Si bien el proyecto inicial de esta
revista pretendía un objetivo estético, aspirando a crear la élite futura intelectual
argentina (por encima de consideraciones políticas), siempre con la mirada puesta
en Europa como punto de referencia, no podían quedarse al margen y permanecer
indiferentes ante los acontecimientos que allí tenían lugar (Guerra Civil española y
avance de los totalitarismos), la crisis de valores y la violencia. El grupo SUR se vio
obligado a tomar parte tratando de sustraerse, en un principio, a la implicación
política y social, saliendo solo en “Defensa de la Inteligencia” –Sur 46 (1938) – y
tomando como modelo los círculos intelectuales del catolicismo progresista francés
agrupados en torno a las revistas Esprit, Ordre nouveau y Nouvelle Revue Française.
Particularmente hemos de subrayar la influencia destacada de filósofos como el
personalista Mounier y el humanista Maritain cuyo pensamiento les facilitó situarse
en una posición intermedia entre las ideologías conflictivas, comprometidos sin
embargo a nivel ético e ideológico sin entrar en la praxis política concreta. En esta
comunicación pretendo justificar la selección de dichos autores, así como de sus
textos, y analizar el tratamiento de estos al ser traducidos.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 31

Frida RODAS
Colegio de Traductores del Perú | fridarodas@netcourrier.com
La traducción literaria del quechua al español: el arte de transmitir sentimiento y
cosmovisión
A partir del año 1532 en el Perú se produjo el contacto lingüístico entre el español y
el quechua, que es la lengua ancestral más utilizada. Aun cuando su uso se ha
restringido a través de los años, el quechua goza de lozanía y vigencia entre sus
usuarios, quienes por medio de la tradición oral le inyectan el oxígeno necesario
para su supervivencia, pues su escritura aún se desconoce. Los quechuahablantes
han heredado de sus antepasados hermosas obras literarias que reflejan el
sentimiento y la cosmovisión andina y mantienen rasgos particulares; sin embargo,
con el transcurrir de los años han adoptado términos procedentes del español, dada
la inexistencia de vocablos propios que reflejen el objeto o suceso; o simplemente
porque el uso del español se extendió de tal manera que ha desplazado los términos
propios. Este hecho ha incrementado su vocabulario y su perspectiva. De esta forma,
planteo dos alternativas de traducción: la traducción del quechua oral al español, y
la traducción del quechua escrito con ayuda del alfabeto latino al español.
Finalmente, considero crucial el rol que desempeñamos nosotros, los traductores,
respecto a los procesos de construcción nacional de nuestros países, pues para
consolidar nuestra identidad, es preciso conocer el legado cultural que nos legaron
nuestros ancestros y transmitirlo, respetando su esencia y su forma, así como
entender el proceso de integración del español a nuestro acerbo cultural.

Ana Patricia RONA GRUCCI


Mount Holyoke College | arona@mtholyoke.edu
Formación de intérpretes y políticas lingüísticas en la antigua Provincia Jesuítica del
Paraguay
En el contexto de la investigación sobre los problemas que planteó la mediación
lingüística en la América colonial me interesan específicamente las políticas
lingüísticas que, dentro de los límites de la antigua Provincia Jesuítica del Paraguay,
entre los siglos XVI y XVIII, llevaron adelante franciscanos y jesuitas en lo que
concierne a quienes considero elementos claves de nuestra historia lingüística: los
intérpretes. Tal como aparece documentado una y otra vez en las crónicas y
documentos de franciscanos y jesuitas, estos “lenguas”, entre muchas otras
funciones, jugaron un rol muy importante en la traducción y preparación de
material misional y educativo con el cual se escolarizaba a los considerados
“españoles”, y a los indígenas reducidos. La actividad de los intérpretes tuvo, por lo
tanto, un papel significativo en los procesos de estandarización de lenguas
indígenas, a la vez que creó en la región las bases fundamentales de uso de la lengua
guaraní y su consolidación como lengua general. Me parece importante, así,
investigar los criterios de selección y entrenamiento de intérpretes para la labor
misional, en el marco de los proyectos políticos y económicos de la Iglesia y de la
Corona en la región, en dicho período. Esta investigación nos ayuda a entender cómo
Historia de la traducción en Hispanoamérica 32

se articulaba lo que Harold Schiffman (1996) denomina la relación entre las políticas
de lenguaje “explícitas, de jure, codificadas” (overt policies), y las “implícitas,
informales, de facto” (covert policies), y a entender mejor la historia de las políticas
lingüísticas en la región.

Mónica RUIZ BAÑULS


Universidad de Alicante | monica.ruiz@ua.es
Fórmulas y expresiones prehispánicas en la literatura de evangelización: la
nahuatlización del cristianismo
Abordaría el tema del huehuetlatolli, género literario por excelencia del mundo
indígena en tiempos precortesianos. Estos discursos escritos en lengua náhuatl, no
sólo no fueron prohibidos por los evangelizadores cuando los descubrieron, sino
que se convirtieron en los únicos textos de naturaleza prehispánica que se
publicaron en el siglo XVII. Fueron empleados como instrumentos eficaces para la
conversión del indígena, como moldes para transmitir el mensaje teológico misional
a través de un proceso de traducción al español y de adaptación al mundo de los
naturales, que evidentemente favoreció la transmisión del mensaje cristiano al
emplear expresiones lingüísticas y fórmulas del mundo prehispánico. Trasladar las
ideas del cristianismo al molde ya conocido por los indígenas de los huehuetlatolli
exigía un conocimiento profundo del idioma náhuatl y de toda la cosmovisión
prehispánica. Si es indudable que los recopiladores de tales discursos fueron
considerados “las mejores lenguas mexicanas que entonces había”, resulta oportuno
preguntarse en qué medida les fue posible a dichos franciscanos la traducción de los
conceptos de la nueva religión a la lengua de los naturales, cómo las palabras
finalmente seleccionadas por los frailes ocultaron o no la verdadera naturaleza del
mensaje transmitido y, en último lugar, si todos estos mecanismo produjeron una
cierta “indianización” del Dios cristiano al querer presentarlo a través de los filtros
de las expresiones indígenas.

Víctor Manuel SANCHIS


Universidad de Alicante | victor.sanchis@ua.es
Dos humanistas en el Nuevo Mundo: Francisco Cervantes de Salazar, traductor de
Juan Luis Vives
Durante los primeros años del virreinato de la Nueva España, la traducción se
convierte en una actuación imprescindible para la circulación de las diferentes
culturas que chocan durante el siglo XVI y que comienzan a fraguar el complejo
proceso de mestizaje cultural americano. Algunas de las ideas más importantes de la
gran tradición renacentista del humanismo llegarán a la Nueva España a través de la
figura del intelectual toledano Francisco Cervantes de Salazar. El primer catedrático
de la Real y Pontificia Universidad de México pone en circulación las ideas del
humanista valenciano Juan Luis Vives mediante la traducción del latín al castellano
de la Introductio ad sapientiam y la edición y anotación de los Diálogos escolares.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 33

Mercedes SERNA ARNAIZ


Universitat de Barcelona | serna@ub.edu
Las “traducciones libres” de los documentos jurídicos: el caso del Requerimiento
En el presente estudio analizaremos cómo llegaban los documentos jurídicos o las
leyes que la Corona iba promulgando, a lo largo de la colonización, a conocimiento
de los indios. Estudiaremos, preferentemente, el caso del Requerimiento y su
aplicación en las conquistas de México y Perú, así como las variaciones y
modificaciones que fue sufriendo, dependiendo de la lectura que hacían de él los
conquistadores.

Cécile SERRURIER
École Normale Supérieure de Lyon | cecile.serrurier@ens-lyon.fr
Traducir la poesía francesa hoy en México: hacia una nueva definición de la
literalidad
Valiéndonos de tres ejemplos recientes (Arte poética de Guillevic, traducido por
Maliyel Beverido en 2004; Araire, antología de Du Bouchet, traducida por Jorge
Esquinca en 2005, y Abriéndose el árbol de Franc Ducros, traducido por Gabriel
Magaña en 2001), analizados de manera detallada, trataremos de plantear el
problema de la traducción de la poesía francesa por poetas mexicanos hoy en día.
Inscribiendo esos poemarios en el marco histórico y teórico de la traducción en
América latina, propondremos la hipótesis de una nueva literalidad, que se
diferencie entonces del concepto de “apropiación” que definió cierta práctica
traductora en este continente. Esta literalidad debe entenderse en relación no sólo
con las estrategias de los traductores, sino también con el objeto a traducir: poesía
contemporánea, sin métrica ni prosodia fija, que valora el blanco tipográfico y que
desarrolla una expresión densa. Trataremos finalmente de inscribir esos poemarios
franceses dentro de la tradición poética mexicana, para ver que ecos pueden crear, o
en que tradición poética pueden inscribirse, lo que permite su translación, más allá
de la traducción lingüística propia.

Ricardo SILVA-SANTISTEBAN
Pontificia Universidad Católica del Perú | rsilva@pucp.edu.pe
De los ideales de la traducción a la traducción ideal
La difícil labor de la traducción poética comienza antes de la realización del trabajo
práctico, y parte de las diversas consideraciones que estime el traductor sobre las
particularidades que debe conservar la traducción de un poema: imágenes, metro,
ritmo, rima, etc. A este conjunto de principios seguidos se denomina los ideales de la
traducción. Todo traductor esboza su propia poética de traducción pero, el ideal de
ideales, será siempre la traducción de una obra poética realizada en verso y
conservando todas las características del original. Como enseña la experiencia de los
diversos traductores de poesía clásica griega al castellano, los ideales de la
traducción siempre se han adecuado a las poéticas formales de su tiempo, decisión
que no ha concluido en el logro de versiones perdurables ya que, en algunos casos,
Historia de la traducción en Hispanoamérica 34

se han desdibujado los originales. Las traducciones que se amoldan a las poéticas de
una época han tendido a perder vigencia una vez que han sido reemplazadas por
poéticas nuevas. Una traducción ideal, por ello, deberá tender hacia la forma métrica
del original y buscar un verso que corresponda en la lengua a la que se traduce, así
como el logro de la fidelidad de sentido; es decir, el respeto de los planos sonoro y
semántico. Toda traducción aspira a alcanzar este ideal, pero el tiempo suele
convertirla solo en muestra de una época determinada. Así, el intento de lograr una
traducción poética ideal se convierte en una tarea que linda con la utopía.

Andrés TABÁREZ
Universitat de Barcelona | andrestabarez@hotmail.com
Las “Geórgicas” de Virgilio en la traducción de Juan de Arona (1867)
Juan de Arona, seudónimo de Pedro Paz Soldán y Unanue (1839-1895), fue un poeta
y literato peruano, conocido en España sobre todo por su aportación a la lexicografía
pero notable también por su actividad como traductor. Entre sus numerosas
versiones de autores latinos destaca una traducción de las Geórgicas de Virgilio,
publicada en Lima en 1866. Aunque incompleta (nunca pasó más allá del primer
libro), la versión de Arona es valiosa no sólo por ser una de las primeras que se
realizaron en suelo americano, sino también por su incuestionable calidad literaria.
Compuesta en un estilo ágil y elegante, de buena versificación y precisa en los
contenidos, la traducción de Arona constituye un documento importante para
estudiar la influencia de la antigüedad clásica en Iberoamérica.

Verónica C. TRUJILLO-GONZÁLEZ
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | vtrujillo@dfm.ulpgc.es
Los diccionarios como herramienta de comunicación en Hispanoamérica
La conquista y colonización de América del Sur por parte de los españoles, no puede
entenderse si dejamos a un lado la comunicación. Una de las herramientas
fundamentales de la comunicación y, en consecuencia, de la traducción es el
diccionario. Mientras en Europa occidental, comenzaba el camino hacia el lento
asentamiento de la lexicografía monolingüe y la lexicografía se iba desprendiendo
lentamente de los rasgos medievales, en América nacía un nuevo tipo de lexicografía
que impregnaría la edición y elaboración de diccionarios fuera del territorio
europeo. En esta comunicación abordaremos brevemente, el contexto histórico que
dio lugar a un tipo de lexicografía que, hasta ese momento, era inexistente: la
lexicografía del español con las lenguas amerindias. Igualmente, efectuaremos un
breve recorrido por los repertorios lexicográficos que sirvieron de puente de
comunicación entre la cultura hispánica y la de los pueblos de América dado que, la
función de los diccionarios no se limita a lo estrictamente lingüístico, sino que
sobrepasa dicha frontera, convirtiéndolos en transmisores de cultura.
Historia de la traducción en Hispanoamérica 35

Olga VALLEJO MURCIA


Universidad de Antioquia | ovm235@yahoo.es
Victor Hugo en el “Papel Periódico Ilustrado”
Papel Periódico Ilustrado: con este nombre se conoce el proyecto editorial ideado,
financiado, realizado y dirigido por el multifacético bogotano Alberto Urdaneta
Urdaneta (1845-1888). El Papel Periódico Ilustrado (1881-1888) es, sin lugar a
dudas, una espléndida galería de la Independencia; una antología de cuadros y
artículos de costumbres; un florilegio de poesías de temas variados y un espacio
importante para la labor traductiva tan cercana a la elite letrada de la Colombia
decimonónica. Esta ponencia, luego de una breve presentación de la esfera textual y
de las imágenes del Papel Periódico Ilustrado, reconstruye la figura de Victor Hugo a
través de las traducciones y adaptaciones publicadas en este quincenario; la técnica
del grabado, política editorial de la publicación, nos lleva a la relación imagen-texto,
en la cual el arte ilustrativo está inscrito en los cánones realistas con matices del
costumbrismo y del romanticismo: nada distinto a lo que ocurre en el campo
literario y, por extensión, en el de las traducciones.

Miguel Ángel VEGA CERNUDA


Universidad de Alicante | burbero@terra.es
La traducción en la obra evangelizadora y civilizadora tras la Conquista y durante la
Colonia
Se presentan los servicios que la lingüística misionera y la traducción rindieron en la
labor emprendida por las órdenes religiosas tras la Conquista para extender la
religión cristiana y para recuperar los testimonios culturales y literarios de los
pueblos originarios: Sahagún, Olmos, Motolinía, Jiménez y muchos otros
contribuyeron con sus traducciones y trabajos de antropología avant la lettre a
integrar las culturas halladas y la llegada.

Roberto VIERECK SALINAS


Concordia University | rvsalina@alcor.concordia.ca
Hispanoamérica y la traducción intersemiótica: más allá de la oralidad y la escritura
El objetivo de la presentación es discutir la relevancia teórica que tiene la traducción
intersemiótica (R. Jakobson) para el estudio de la literatura y cultura
hispanoamericana. Tomando como punto de referencia los estudios que enfatizan el
conflicto entre oralidad y escritura en el contexto de la producción textual
latinoamericana (W. Mignolo, M. Lienhard, A. Cornejo Polar, etc.), la ponencia busca
no sólo subrayar la importancia que ha jugado la traducción como práctica en la
producción textual hispanoamericana, sino que persigue demostrar que dicho
conflicto entre oralidad y escritura responde, en lo profundo, a una situación
traductiva que se caracteriza por la internalización de la traducción intersemiótica
como matriz generadora de textualidad y sentido en el contexto de producción
literario y cultural hispanoamericano. A la luz de estas reflexiones, por lo tanto, la
Historia de la traducción en Hispanoamérica 36

traducción misma aparece estéticamente apropiada por el sujeto traductor/escritor


hispanoamericano y no sólo como actividad instrumental de comunicación
interlingüística.

Grazyna WALCZAK
Fisk University | gwalczak@fisk.edu
La traducción como un proceso de alcances políticos, culturales y sociales. El caso de
“Ferdydurke” de Witold Gombrowicz
La traducción de Ferdydurke de Gombrowicz ya es toda una leyenda. El autor, así
como los que colaboraron con él, han dejado memorias escritas sobre esa
experiencia única en su género. La empresa fue realizada por un grupo: el mismo
escritor, quien aún no dominaba el español, y varios jóvenes escritores
latinoamericanos, quienes no hablaban el polaco. El resultado de esa colaboración
tuvo un alcance mucho más allá de lo práctico. La presente ponencia destaca el
impacto que causó la singular empresa, tanto en la recepción de la novela por parte
del público lector argentino, como en la estética y la perspectiva filosófica de
muchos artistas e intelectuales latinoamericanos. El enfoque permite entender
mejor algunos aspectos políticos, sociales y culturales involucrados en la literatura
de Gombrowicz que hacen que se lo considere uno de los mejores escritores
argentinos.

Juan Miguel ZARANDONA


Universidad de Valladolid | zarandon@lia.uva.es
Santiago de Chile años 50 y las traducciones adaptadas de clásicos medievales
ingleses de la “Biblioteca Juvenil” de la editorial Zig-Zag: Th. Malory (“Rey Arturo”) y
W. Scott (“Ivanhoe”)
A lo largo de la década de 1950, la prestigiosa editorial Zig-Zag de Santiago de Chile
emprendió la tarea de publicar toda una completa colección de clásicos adaptados
para el público juvenil. Tal iniciativa se denominó, en consecuencia, “Biblioteca
Juvenil”, empresa que comprendía, salvo algún original en lengua española, en su
gran mayoría títulos traducidos de lenguas como el alemán, el italiano, el francés y
el inglés, y en concreto autores tan populares como J. Verne, E. de Amicis, P. S. Buck
o Ch. Schmid, entre otros muchos. Es decir, se trató de un gran esfuerzo de
popularización y traducción de escritores europeos, realizado en y procedente del
cono sur iberoamericano, aunque en los volúmenes siempre se atribuye el esfuerzo
no a traductores, sino a adaptadores. Por lo que respecta a los británicos
representados, sobresalen Ch. Dickens, R. L. Louis Stevenson o L. Carroll. Sin
embargo, también se puede localizar una traducción adaptada del monumental
clásico tardomedieval de Th. Malory, Los caballeros del Rey Arturo (1954), y de la
popularísima novela romántica de ambientación medieval de W. Scott Ivanhoe
(1955). Esta comunicación, por lo tanto, aparte de otros aspectos más generales,
buscará analizar y comparar estas dos adaptaciones de un texto medieval y de un
Historia de la traducción en Hispanoamérica 37

texto romántico medievalizante, desde la perspectiva del Nuevo Mundo, así como
intentar determinar el concepto de adaptación que se escondía detrás de estos
esfuerzos y de sus relaciones, más o menos armoniosas, con el de traducción en su
sentido más estricto. Finalmente, situará la transcendencia estas versiones en el
contexto completo de las traducciones tanto de La mort d’Arthur como del Ivanhoe
al español, es decir, el de las varias adaptaciones y traducciones de ambos
monumentos literarios hechas en la Península Ibérica.

Danielle ZASLAVSKY
El Colegio de México | dzasla@colmex.mx
Las traducciones en Hispanoamérica de la “Declaración de Independencia” de los
Estados Unidos de América
En el año de 1999, el Journal of American History (JAH) convocó a una mesa
redonda en torno a la traducción de la Declaración de Independencia de los Estados
Unidos de América, en la que participaron historiadores provenientes de varias
partes del mundo. Si bien los artículos reunidos abordan la traducción a partir de
un conocimiento muy desigual de su problemática, los datos proporcionados son
de gran riqueza para cualquier investigador interesado en la traducción del
discurso político. Lamentablemente, pocos son los historiadores de esa mesa
redonda que provienen del mundo hispánico. El presente trabajo se centra en las
traducciones de la Declaración de Independencia en América hispánica realizadas
entre 1811 (Venezuela, Colombia) y 1821 (México), al parecer muy anteriores a las
producidas en España. Contemporáneas de los respectivos procesos
independentistas de los países receptores, las tres traducciones ofrecen, sin
embargo, variaciones estilísticas y conceptuales, así como reescrituras que ponen
de manifiesto tanto las distintas aprehensiones de un texto fuente subversivo en el
momento de su traducción, como las competencias y estrategias traductoras de sus
agentes. Aunadas al estudio de los pocos paratextos que acompañan los textos
traducidos y sus contextos de recepción, estas estrategias constituyen indicios de
las relaciones que se están construyendo entre estos países y Estados Unidos.

You might also like