You are on page 1of 12

Sobre un atifle de época nazarí aparecido en el

recinto exterior de los Baños Árabes de Ronda

Pablo Martín-Ramos, María del Carmen Ramos-Sánchez,


Francisco Javier Martín-Gil y Jesús Martín-Gil
Laboratorio de Materiales Avanzados. ETSIIAA. UVa.
Avenida de Madrid, 44. 34004 Palencia
Sobre un atifle de época nazarí aparecido en el
recinto exterior de los Baños Árabes de Ronda

En el presente informe se describen las características de un atifle (pieza cerámica


utilizada en alfarería para separar piezas a ser barnizadas) de época nazarí,
recuperado en 1985 de una escombrera situada en el exterior del recinto de los Baños
árabes de Ronda. El hallazgo es puesto en relación tanto con la actividad artesanal
del arrabal islámico que devino en barrio de San Miguel, como con la loza dorada
(opera Malaka) del vedrío adherido a uno de los extremos del atifle.
1. INTRODUCCIÓN

1.1. Los Baños de Ronda, un lugar olvidado.


El hallazgo del atifle objeto de estudio se produjó en el contexto de abandono de la zona
que medió entre el predescubrimiento de los Baños por la Duquesa de Parcent a principios
del siglo XX y las primeras actuaciones de valoración de los mismos a finales de la década
de los 80. De nada había servido la temprana inscripción de este monumento como BIC
en 1931, la adquisición de los terrenos circundantes por el Estado en 1935 y las llamadas
de atención de Torres Balbás en 1944 y Pavón Maldonado en 1980 para remediarlo.

Estampa de los Baños árabes de Ronda en la primera mitad del siglo XX

Es preciso hacer notar que el abandono a que hacemos mención encontró su primer
antecedente en los sucesos del levantamiento morisco de 1501 y la batalla de Ronda. La
utilización intensiva de la artillería castellana contra la muralla adyacente al arrabal
islámico donde se situaban los Baños provocó la destrucción de la zona en un grado tal
que desaconsejó su reconstrucción. De hecho, la muralla no fue reedificada y el antiguo
arrabal bajo, luego llamado barrio de San Miguel, dejó de ser paso forzoso de los que
llegaban a Ronda en favor de una nueva entrada que hoy conocemos como Puente Viejo.
De la boyante industria artesanal de época islámica, fundamentalmente alfares y tenerías,
solo ha sobrevivido su recuerdo, plasmado en la toponimia menor: puente de las
Curtidurías, puerta de los Esparteros, camino de las Ollerías, etc.
En siglos sucesivos, el fenómeno de despoblación y las crecidas de agua por el
desbordamiento del río Guadalevín colmataron de barro los baños árabes hasta hacerlos
desaparecer de la vista y la zona resultó cubierta de maleza. En 1925, la aristócrata Doña
Trinidad von Scholtz Hermensdorff compró estos solares con intención de hacer un jardín
y en uno de ellos aparecieron los restos de un conjunto de escaleras talladas en la roca
que bajaban hasta un pequeño manantial. Ante el hallazgo de las arcadas de los baños,
cedió en venta los terrenos al Estado, pero la Admistración dejó en suspenso las esperadas
labores de puesta en valor de los Baños Árabes y su entorno hasta 70 años más tarde.
Estas han tenido lugar merced a los trabajos de inventariado, documentación y excavación
de Padial Robles (Garrido y Padial, 1996; Padial y Aguayo, 1998; Castaño y Rosales,
1998), y a los de limpieza y restauración de Ferrando de la Lama (1987) y De la Torre
Fragoso (1999).

1.2. Función de los atifles en la cocción del vedrío


El vedrío es la cubierta cerámica vitrificable compuesta de una mezcla de silicatos, óxidos
metálicos (principalmente el óxido de plomo) y fundentes (álcalis, bórax, sal, etc).
El vedrío se aplica a la pieza cerámica en suspensión acuosa y, al cocerse, se funde y
adquiere un aspecto cristalino. Es frecuente su monococción, documentada al menos
desde el periodo almohade, aunque también se produce en bicocción, sobre el cuerpo
cerámico ya cocido. Se puede aplicar en toda o parte de la superficie, en el exterior o en
el interior de la pieza y puede ser transparente u opaco.
El empleo del vedrío representó un notable avance en la alfarería al aplicarse con la
finalidad práctica de impermeabilizar la superficie, aunque también se usa como base
decorativa al suavizar las superficies, cambiar su textura o proporcionarle color
(http://tesauros.mecd.es/tesauros/materias/1005475.html).
La etapa fundamental del vidriado es la coción del barniz, operación cuya carga exige
gran cuidado. Las piezas deben ser separadas unas de otras, sin que exista entre ellas
contacto físico, para evitar que se junten y que los barnices se manchen y alteren entre sí,
ya que éstos, durante la cocción, burbujean violentamente. El alfarero islámico ideó un
dispositivo idóneo para asegurar el éxito de esta operación: el atifle.
Un atifle (del árabe atifíl, plural ufiya), conocido también como trébede de alfarero, pata
de gallo, anafre, separador, zanco, salvaesmalte y truedes, es una pieza de barro cocido
refractario que consiste esencialmente en tres brazos cilíndricos que unen uno de sus
extremos en el centro imaginario de un círculo al que dividirían en tres sectores iguales,
y en el otro extremo, presentan un apéndice, pequeño codo, espolón, pico simple o doble
pico.
Tres modelos de atifle, según como termina su extremo: plano, pico simple y doble pico

En el caso de elementos con una base protuberante (escudillas, cuencos) es suficiente un


pico situado en posición inferior. En el caso de superficies casi planas (como platos o
fuentes) se emplean de "doble pico", para evitar dejar marcas tanto en la superficie de
contacto inferior como en la superior. Los de extremos planos y sección triangular fueron
pensados para ofrecer una mayor flexibilidad en el punto de apoyo y permitir su uso con
una mayor variedad de vasijas (posiblemente sea el diseño más moderno).
Los tres puntos de apoyo son localizables en los vasos por sus huellas: un torcido,
ausencia o sobredosis de barniz con un pequeño abultamiento o rehundimiento. La
aparición de estas señales en una pieza denota tecnología medieval.
El atifle, apoyado en sus extremos en el fondo de la pieza sobre la que cabalga, debe
soportar el pie que le cubre, por lo que su tamaño estará en relación con las dimensiones
de ambas.

Atifle cabalgando un cuenco

Para Roselló, los atifles se colocarían en el horno estando el barro verde, de modo que su
efecto de roce sobre la cobertura vítrea de las piezas fuera mínimo durante la cochura. Si
la pieza tiene más fuerza que el atifle, arrancará la superficie de este, que está verde. Si
ocurre lo contrario, será el trípode el que resultará con manchas de vedrío.
1.3. Las manchas de vedrío como indicador del tipo de cerámica. La cerámica nazarí
La mayor parte de los atifles inventariados se encuentran afectados de manchas de vedrío,
siendo el color y composición de las manchas un magnífico indicador para identificar el
tipo de cerámica en la cochura.

Ejemplos de vedrío verde (compuestos de cobre) y melado (compuestos de plomo y hierro)

En el caso del ámbito geográfico de los Baños de Ronda tiene especial interés identificar
la presencia de cerámica nazarí. La cerámica nazarí incluye un tipo de loza dorada que
nació en la ciudad de Málaga en el ámbito del recién constituido reino nazarí cuyo primer
gran mandatario fue Muhammad ibn Nasr que se declaró vasallo del rey Fernando III de
Castilla. Como consecuencia de los avances de la Reconquista por parte de los reyes
cristianos la industria de la loza languideció hasta extinguirse en Murcia y Almería
mientras que los alfares de Málaga tomaron una gran notoriedad que continuaría hasta el
fin del reino nazarí.
La cerámica dorada o de lustre realizada en Málaga y las ciudades próximas fue conocida
como opera Malika y se caracteriza por los efectos iridiscentes producidos por los óxidos
metálicos aplicados en una tercera cocción sobre un esmalte ya cocido. La técnica se basa
en tres cochuras: las dos primeras, mediante fuego oxidante, sirven para fijar la forma y
decoración; la última, mediante fuego reductor y menor temperatura, sirve para dar el
dorado conseguido aplicando una solución de cobre y mercurio a la decoración.

Ataifor de La Nao, obra de reflejo dorado encontrado en la Alcazaba de Málaga, s. XIV


1.4. Tipologías de atifles de diversas procedencias

Úbeda Córdoba Córdoba


Mº Arqueológico de Úbeda MAN, Madrid Mº de Bellas Artes, Córdoba

Pechina (Almería) Almería – Alcazaba Huelva, Calle Puerto


Museo de Almería Museo de Almería Museo de Huelva
800-1000 d.C. 1400-1600

Toledo Medina Elvira, Atarfe


Museo de Jaén Museo Sefardí Museo Arqueológico y
1500-1600 Etnológico de Granada
900-1000

Museo de Málaga Málaga


Alcazaba
2. DESCRIPTIVA DE LA PIEZA

Clasificación Genérica Cerámica. Herramientas y Útiles


Objeto/Documento Atifle
Materia/Soporte Arcilla
Técnica Manual
Dimensiones Altura = 3,2 cm; Grosor = 2,4 cm; Peso = 98 g (102 g)
Atifle o trébede de sección aquillada cuyos extremos se
estrechan progresivamente para rematar en picos romos.
Descripción
Conserva restos de vedrío melado en el pico de uno de sus
extremos. Presenta fracturas en dos de sus extremos.
Datación ca.1400
Contexto
Edad Moderna
Cultural/Estilo
Uso/función Industria cerámica
Lugar de Procedencia Ronda, Málaga
Lugar
Recinto exterior de los Baños de Ronda
Específico/Yacimiento
3. ANÁLISIS DE LOS RESTOS DE VEDRÍO SOBRE UN PICO DEL ATIFLE

La observación al microscopio óptico de vidriado color melado en el perímetro de apoyo


de uno de los picos del atifle nos ha llevado a estudiar su composición por microanálisis
dispersivo en energía (EDS) asociado a la microscopía electrónica de barrido
(MEB/SEM).

Corona circular de vedrío en uno de los picos del atifle

Visualización, al microscopio óptico, de restos de vedrío en el perímetro de apoyo de uno de los picos
y detalle ampliado mostrando su color melado.

Los resultados analíticos por SEM-EDS del vedrío han mostrado una composición similar
a la de la pasta que circundan (silicio, aluminio, calcio, magnesio, potasio, hierro y titanio)
pero con un componente adicional esperado: plomo.

Análisis químico cualitativo de la pasta: Si, Al, Ca, Mg, K, Fe, Ti. Composición
mineralógica por difracción de rayos X: cuarzo, feldespato, melilita, piroxeno,
óxidos de hierro, micas y algo de calcita.

Análisis químico del vedrío o vidriado por SEM: Pb, Si, Al, Ca, Fe, Mg, K.
Elemento Wt % At %

OK 29.31 64.43

Mg K 01.15 01.67
Al K 02.74 03.58

Si K 14.43 18.06

KK 00.93 00.84
Ca K 02.47 02.16
Fe K 02.05 01.29

Pb L 46.92 07.97

Resultados del análisis por EDS de los restos de vedrío del atifle

Imágenes por microscopía electrónica de barrido (MEB/SEM) del vedrío. La imagen de la izquierda
ha sido obtenida con electrones secundarios. La imagen de la derecha, correspondiente al mismo
campo pero obtenida con electrones retrodispersados, muestra una zona muy brillante acorde con la
presencia de elementos pesados (Pb, Fe).
4. INTERPRETACIÓN DE HALLAZGOS Y RESULTADOS

Los Baños no sirvieron como alfar. El hallazgo del atifle objeto de estudio en las
inmediaciones del recinto de los Baños, pero no en su interior, excluye la posibilidad de
que tras la conquista castellana estas instalaciones fueran reutilizados, además de como
tenerías, como alfar. La presencia del atifle en una escombrera adyacente al recinto,
embutido en barro, junto a otros fragmentos cerámicos, ha de atribuirse al efecto de
arrastre de materiales producido por las avenidas del Guadalevín sobre los alfares y
tenerías de la zona, materiales que terminaron colmatando los Baños.

Otros restos cerámicos hallados en la escombrera adyacente a los Baños árabes de Ronda

El estudio de la composición de los restos de vedrío melado sobre el atifle (la presencia
de plomo y hierro justifica el color melado del vidriado) permiten afirmar que fue
utilizado en la cocción de cerámica nazarí, pero la ausencia de los elementos plata y cobre
ha impedido certificar que se trate de opera Malika.

5. BIBLIOGRAFÍA

CASTAÑO AGUILAR, José Manuel , ROSALES ROMERO, Josefa. 1998. Archivo de la


Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Málaga., Actualización y Revisión del
Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía 1998. Baños Árabes en el Barrio de San
Miguel.
DE LA TORRE FRAGOSO, Ciro. 1999. Restauración de los baños de la Galiana, Ronda. En:
Baños árabes. Arqueología y Restauración. I. Jornadas de Patrimonio Histórico en Ronda (IHE
nº 01-529), 107-128
GARRIDO VILCHEZ, Olga , PADIAL ROBLES, Bernardina. 1996. Archivo de la Delegación
Provincial de la Consejería de Cultura de Málaga., Memoria preliminar de la excavación
arqueológica de apoyo a la restauración de los Baños Árabes de Ronda. Baños Árabes en el Barrio
de San Miguel.
FERRANDO DE LA LAMA, Mercedes. 1987. Archivo de la Delegación Provincial de la
Consejería de Cultura de Málaga. Actuación llevada a cabo en los Baños Árabes de Ronda,
Málaga. Baños Árabes en el Barrio de San Miguel.
FERRANDO DE LA LAMA, Mercedes. 1987. Archivo de la Delegación Provincial de la
Consejería de Cultura. Informe preliminar de la actuación llevada a cabo en los Baños Árabes de
Ronda. Baños Árabes en el Barrio de San Miguel.
FERNÁNDEZ NAVARRO, Esteban. 2005. Aplicación del microscopio electrónico de barrido al
estudio de la tecnología de cerámica de cocina de época almohade-nazarí. Arqueometría y
Arqueología Medieval, ISBN 84-609-7788-9, pp. 73-116.
GESTOSO, J. 1903 (reed. 1995). Historia de los barros vidriados sevillanos desde los orígenes
hasta nuestros días, Sevilla, pp. 277-302.
MARTÍN GÓMEZ, Carmen, OLIVA ALONSO, Diego. 1984. Perduración del sistema de trabajo
hispano-musulmán en el mudejar: elementos auxiliares del horno de alfarero. Actas del III
Simposio internacional de mudejarismo: Teruel, 20-22 de septiembre de 1984, ISBN 84-505-
3518-2, pp. 675-686
MARTÍN PATINO, María Teresa, GARROTE MARTÍN, Irene, FERNÁNDEZ GABALDÓN,
Susana. 1988. Resultado de los análisis químico y mineralógico de las cerámicas almohades del
yacimiento de la Encarnación (Jerez de la Frontera, Cádiz). Estudios de historia y arqueología
medievales, n.VII-VIII, 1987-1988, pp.197-207.
VV. AA. 1989. Archivo Central de la Consejería de Cultura. Inventario de yacimientos
arqueológicos de la Provincia de Málaga. Baños Árabes en el Barrio de San Miguel.
PADIAL ROBLES, Bernardina; AGUAYO DE HOYOS, Pedro. 1998. Arqueología de los Baños
Árabes de Ronda. La historia oculta de un monumento.
PAVÓN MALDONADO, Basilio. 1980. De nuevo sobre Ronda musulmana, pp. 131-174.
TORRES BALBÁS, Leopoldo. 1944. La acrópolis musulmana de Ronda, pp. 449-481.

You might also like