You are on page 1of 149

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

APROXIMANDONOS A LA TEMÁTICA
Lee atentamente el siguiente texto:

En el diálogo platónico Gorgias, Platón pone en boca de Calicles una severa censura a Sócrates por
dedicarse a la filosofía. Calicles le dice a Sócrates que “Así pues, ésta es la verdad y lo reconocerás si te
diriges a cosas de mayor importancia, dejando ya la filosofía. Ciertamente, Sócrates, la filosofía tiene su
encanto si se toma moderadamente en la juventud; pero si se insiste en ella más de lo conveniente es la
perdición de los hombres. Por bien dotada que esté una persona, si sigue filosofando después de la
juventud, necesariamente se hace inexperta de todo lo que es preciso que conozca el que tiene el propósito
de ser un hombre esclarecido y bien considerado. En efecto, llegan a desconocer las leyes que rigen la
ciudad, las palabras que se deben usar para tratar con los hombres en las relaciones privadas y públicas y
los placeres y pasiones humanas; en una palabra, ignoran totalmente las costumbres. Así pues, cuando se
encuentran en un negocio privado o público, resultan ridículos, del mismo modo que son ridículos, a mi
juicio, los políticos cuando, a su vez, van a vuestras conversaciones y discusiones”. Y luego añade “Pero,
amigo, hazme caso: “cesa de argumentar, cultivar el buen concierto de los negocios” y cultívalo en lo que
te de reputación de hombre sensato; “deja a otros esas ingeniosidades”, que, más bien, es preciso llamar
insulseces o charlatanerías”. Es pues, la crítica del hombre práctico que percibe la inutilidad de la filosofía.
(Gonzales (2002) Introducción al pensamiento Filosófico. Madrid).

¿Qué idea tienes de Filosofía?------------------------------------------------------------------------------------------------------


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Tiene alguna utilidad hacer filosofía?-------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Es posible acercarnos a una definición de Filosofía?------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO:

I. EL ORIGEN Y EL SENTIDO DE LA ADMIRACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA PROPIA


IGNORANCIA.
Los seres humanos se hacen estas preguntas movidos por la admiración y reconociendo su propia
ignorancia. Lo hacen para huir de ésta y no por utilidad alguna. Veámoslo a través de las citas de
dos de los filósofos más importantes de la antigüedad:

"Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar


movidos por la admiración: al principio, admirados por los
fenómenos sorprendentes más comunes: luego, avanzando poco a
poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la
Luna y los relativos al Sol y a las estrellas, y la generación del
Universo. Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce
su ignorancia. (Por eso también el que ama los mitos es en cierto
modo filósofo; pues el mito se compone de elementos
maravillosos.) De suerte que, si filosofaron para huir de la
ignorancia, es claro que buscaban el saber en vista del
conocimiento, y no por utilidad alguna. Y así lo atestigua lo
ocurrido. Pues esta disciplina comenzó a buscarse cuando ya
existían casi todas las cosas necesarias y relativas al descanso y al
ornato de la vida" Aristóteles: Metafísica, 982 G 10-25
Estas preguntas se formularon por primera vez cuando ya existía casi todo lo necesario para la
vida. De la contemplación y admiración que producen las cosas inmediatas se pasó a cosas cada
vez más alejadas: de las aguas de la Tierra a las lluvias y tormentas, de la Tierra al cielo, a las
estrellas y al Sol y, de aquí, a las preguntas sobre la composición de las cosas o sobre el origen del
Universo. Las preguntas nacidas de la admiración son cada vez más complejas y alcanzan ámbitos
más alejados de lo inmediato y más amplios.

Las preguntas no están ya dirigidas a resolver las necesidades sino a explicar y calmar la
admiración, la perplejidad que nos produce lo que nos rodea. De modo que es el reconocimiento
de la propia ignorancia el motor de nuestro pensamiento, lo que le lleva a tratar de conocer, a
intentar encontrar la sabiduría.

"Pues he aquí lo que sucede: ninguno de los dioses filosofa ni desea


hacerse sabio, porque ya lo es, ni filosofa todo aquel que sea sabio.
Pero a su vez los ignorantes ni filosofan ni desean hacerse sabios,
pues en esto estriba el mal de la ignorancia: en no ser ni noble, ni
bueno, ni sabio y tener la ilusión de serlo en grado suficiente. Así, el
que no cree estar falto de nada no siente deseo de lo que no cree
necesitar" Platón: Banquete
Así el reconocimiento de la propia ignorancia está unido al deseo de
2

saber. Es una ignorancia que se pretende superar, abandonar y, en


Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

este sentido, se presenta como una posibilidad de conocimiento para toda persona que sea capaz
de sorprenderse por lo que le rodea.

II. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA


Etimológicamente “filosofía” viene de dos voces griegas: φιλο (philós) que se traduce como amor
o estima, y σοφία (sophía) que significa conocimiento o sabiduría; por lo tanto por su definición
original, la Filosofía se entiende como una actitud positiva frente al conocimiento, es un “amor a
la sabiduría”
Sin embargo a lo largo de la historia, la Filosofía ha sido concebida de diferentes maneras,
veamos algunas de ellas:
La Filosofía como saber:
Surge en la antigua Grecia con los primeros filósofos occidentales cuando empezaron a valorar el
saber racional por encima del saber mitológico. Así empezaron a investigar sobre la naturaleza
de todo lo que les rodeaba, es significativa la siguiente cita de Platón:
“En efecto, un filósofo no sólo no sabe lo que hace su vecino, sino que además ignora casi si es
un hombre u otro tipo de animal. En cambio, investiga y se esfuerza en descubrir qué es el
hombre, y qué caracteres distinguen su naturaleza de las demás por la acción y la pasión.”
(Teeteto, 174a_177c.)
La Filosofía como medio para ser feliz:
Con el desarrollo y apogeo del imperio romano, la filosofía es entendida como un medio para
hallar la felicidad; el buen razonar ya no es solo para conocer, sino para vivir bien. Aunque esta
idea ya la encontramos en Sócrates cuando nos dice que “una vida sin examen no merece ser
vivida”, es Epicuro y los estoicos quienes mejor lo desarrollaron, así tenemos la siguiente frase:
“Para quienes siempre supieron que la filosofía era buena para algo, pero nunca supieron decir
exactamente para qué es la razón por sí misma lo que hace la vida feliz y agradable, al expulsar
todas las ideas y opiniones falsas, y evitar así toda perturbación de la mente.” (Epicuro)
La Filosofía y la Teología:
Cuando el cristianismo se convirtió en religión oficial y compartió el poder con los gobernantes
de turno, su influencia sobre la sociedad y la cultural fueron tales que durante toda la edad media
no se hacía estudio alguno si no se empezaba por la religión. Se consideraba que la filosofía debía
servir para fundamentar y dilucidar los problemas teóricos y prácticos de la religión, es
significativa la siguiente cita:
"Aunque la citada verdad de la fe cristiana exceda la capacidad de la razón humana, no por eso
las verdades racionales son contrarias a las verdades de la fe. Lo naturalmente innato en la razón
es tan verdadero, que no hay posibilidad de pensar en su falsedad. Y menos aún es lícito creer
falso lo que poseemos por la fe, ya que ha sido confirmado tan evidentemente por Dios." (Suma
contra los gentiles, Santo Tomás de Aquino)
Es decir que la Filosofía debe darle la razón a la Biblia, hoy nadie se toma en serio eso.
La Filosofía como análisis de los límites del entendimiento humano:
3
Página

Con la Ilustración, la Filosofía se consolida como un saber racional y como una actividad que es
capaz de dar luces sobre la oscuridad de la ignorancia. Sin embargo es en éste periodo que surge
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

un gran filósofo (Kant), que sin menospreciar el papel de la razón, pretende establecer los límites
de la razón misma en el proceso de hallar la verdad:
“Un llamamiento a la razón para que de nuevo emprenda la más difícil de todas sus tareas, a
saber, la del autoconocimiento y, por otra, para que instituya un tribunal que garantice sus
pretensiones legítimas y que sea capaz de terminar con todas las arrogancias infundadas, no
con afirmaciones de autoridad, sino con las leyes eternas e invariables que la razón posee.
Semejante tribunal no es otro que la misma crítica de la razón pura.” (Crítica de la Razón Pura
(Prólogo a la primera edición), Inmanuel Kant
Es así que se entiende la Filosofía como una actividad orientada a analizar los mecanismos de la
razón misma, de allí la frase que reza “la razón se piensa sí misma”. La filosofía ya no da verdades,
sino que analiza los mecanismos y límites del proceso de conocer.
La Filosofía como saber transformador:
Marx dijo "Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se
trata es de transformarlo" diciéndonos con ello que la Filosofía no trata de cosas externas al
mundo real, de entes etéreos, de mundos ideales, etc. en un esfuerzo por alejarse de las posturas
filosóficas del idealismo que concebía la existencia de un espíritu el cual daba orden al mundo.
Por lo tanto la filosofía es un arma para la acción, concepción que perduró en muchos sectores
de la sociedad del siglo XX.
La Filosofía como crítica de la cultura:
Las guerras mundiales y la crisis social del siglo XX, genera otros enfoques de la filosofía, se
considera que la filosofía ha fracasado en su intento de explicar racionalmente el mundo y lo que
queda es su carácter crítico. Es así que la escuela de Frankfurt (Habermas, Adorno, Horkheimer,
etc.) propone que la filosofía debe analizar la cultura y desenmascarar los mecanismos de
dominación. Esta propuesta fue muy difundida en los estudios sociales en los años 60 – 70. En
palabras de Adorno:
"Si la filosofía es necesaria todavía, lo es entonces más que nunca como crítica, como
resistencia contra la heteronomía que se extiende, como si fuese impotente intento del
pensamiento permanecer dueño de sí mismo y convencer de error a la trama mitológica...
Propio de ella sería, mientras no se la declare prohibida como en la Atenas cristianizada de la
antigüedad tardía, crear asilo para la libertad." (Filosofía y Superstición, Theodor Adorno)
La Filosofía como análisis de la propia existencia:
Otro punto de vista muy difundido en el siglo XX es que la filosofía se ocupa de los problemas
más existenciales del ser humano como la vida, la muerte, dios, el alma, la verdad, lo bueno, etc.
Fue el existencialismo la corriente que mejor ha fundamentado este punto de vista.
La Filosofía como una forma de arte:
Otra corriente filosófica muy de moda en los círculos intelectuales europeos en la actualidad es
el postmodernismo que considera que la filosofía ha fracasado en todos sus proyectos por
explicar y fundamentar la realidad, por lo que queda es considerarla como una suerte de arte
donde toda opinión es igual de válida y que lo que determina la validez de la filosofía es su
originalidad o creatividad, no su valor de verdad. Así, la filosofía de finales del siglo XX y principios
4

del XXI muestra la peor de sus crisis por las que ha pasado a lo largo de la historia. Los
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

deconstructivistas postmodernos dirían que la filosofía y la ciencia son formas de discurso tan
válidas como la magia, la astrología y la religión.
La Filosofía como sierva de la ciencia:
Es claro que el intento de proponer sistemas filosóficos con pretensión de verdad ha fracasado,
por eso es que ya a finales del siglo XIX surge el positivismo con un enfoque que se había venido
gestando ya desde el renacimiento, esto es, que la filosofía debe servir para orientar y clarificar
el trabajo científico y por lo tanto debe fundamentarse en la ciencia.
A pesar de la variedad de puntos de vista sobre la Filosofía a lo largo de la historia, podemos
definirla mediante los siguientes rasgos:
1° Es una actividad racional
2° Trata problemas generales y trascendentales que son de profunda preocupación de la
humanidad: la vida, la muerte, dios, la verdad, el bien, el alma, etc.

III. EL OBJETO DE LA FILOSOFÍA


A lo largo de 25 siglos de existencia, la filosofía ha ido delimitando
poco a poco su campo de estudio.
En un principio la filosofía abarcaba todo el saber racional, es decir
todo conocimiento que se diferenciaba de los mitos y
supersticiones, es así que dentro de la filosofía estaban todas las
áreas de conocimiento como la matemática, historia, biología,
geografía, astronomía, psicología, lógica, ética, etc.
Sin embargo, ya en el siglo I a. C., con Andrónico de Rodas se
empezó a diferenciar las disciplinas que estudiaban la naturaleza y
la sociedad, de aquellas que estudian los problemas trascendentes
de la humanidad; a éstos últimos se les llamó “metafísica” que en
griego significa “más allá de lo físico o de la naturaleza”; la razón es porque en la primera
clasificación de los libros aristotélicos, éstos libros no tenían nombre y se encontraban ordenados
al final de los primeros.
En la época moderna la ciencia logra autonomía y queda sólo como Filosofía lo que en la
antigüedad y en la edad media se conocía como Metafísica.
Al final de la época moderna, el término “metafísica” adquiere nuevas connotaciones, pero el
contenido de la filosofía sigue siendo el mismo: el estudio de los problemas más trascendentales
de la humanidad: el bien, los valores, la verdad, el sentido de la vida, dios, la felicidad, etc.
Problemas que la ciencia no puede abordarlos directamente.
A pesar que de la filosofía ha salido la ciencia (por ello se dice que la Filosofía es madre de todas
las ciencias) en la actualidad ambas siguen en permanente interconexión. Es imposible abordar
los problemas que más preocupan a la humanidad sin tener en cuenta la ciencia, pero también
la ciencia descansa en reflexiones filosóficas como la gnoseología, ética, etc.
5
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

IV. SENTIDO Y NECESIDAD DE LA FILOSOFÍA. ¿SIRVE LA FILOSOFÍA PARA ALGO?,


¿DÓNDE RADICA SU VALOR?

Para los primeros filósofos la filosofía es valiosa por los contenidos teóricos que trasmite y no había
actividad más noble, para Platón y Aristóteles, que la vida teorética, aquella vida consagrada a la
búsqueda del saber por el puro afán de saber. Para Sócrates el valor de la filosofía es formativo, es
un medio indispensable para hacer a los hombres mejores. Decía, según testimonia Platón “Que
para el hombre, una existencia sin examen es algo que no vale la pena vivirse”. Pueden citarse
muchas otras expresiones favorables a la filosofía. Resultan llamativas las de Pietro Pomponazzi
(1462-1525): “Quien de filosofía no participa bestia es” y la de Pico Della Mirandola (1463-1494):
“No es hombre el que está limpio de filosofía”.
Es célebre la tesis de Kant según la cual no se enseña filosofía sino a filosofar. El gran pensador
encuentra el valor de la filosofía no tanto en el contenido de los filosofemas sino en el desarrollo de
una actitud favorable a la crítica y a la problematización constante.
Es interesante la posición del gran filósofo y lógico-matemático inglés Bertrand Russell (1872-1970):
“El hombre que no tiene ningún barniz de filosofía, va por la vida prisionero de los prejuicios que
derivan del sentido común, de las creencias habituales en su tiempo y en su país y de las que han
desarrollado en su espíritu sin la cooperación y el consentimiento deliberado de la razón”. La
filosofía debe ser estudiada, no por las respuestas concretas a los problemas que plantean, puesto
que, por lo general ninguna respuesta precisa puede ser conocida como verdadera, sino más bien
por el valor de los problemas mismos; porque estos problemas amplían nuestra concepción de lo
posible, enriquecen nuestra imaginación intelectual y disminuyen la seguridad dogmática que cierra
el espíritu a la investigación; pero, ante todo, por la grandeza del universo que la filosofía contempla,
el espíritu se hace a su vez grande, y llega a ser capaz de la unión con el universo que constituye su
supremo bien” (Russell, los problemas de la filosofía 1986)
Creo que la filosofía en un elemento cultural de primer orden que permite entender plenamente la
cultura occidental, de la que somos parte, para bien o para mal. En efecto, la filosofía es la base de
la ciencia moderna y la ciencia la base de la tecnología que ha transformado el mundo en el que
vivimos. Entender el mundo actual en Occidente, su naturaleza y sentido es imposible sin un
conocimiento de la filosofía.
Podríamos vivir en este mundo sin comprenderlo en sus bases, pero esto no sería digno de un
hombre racionalmente constituido.
Aprender filosofía no solo nos hace hombres cultos, sino que su aprendizaje tiene valores formativos
de primer orden. Veamos algunos de los rasgos de comportamiento que el cultivo de la filosofía
hace posible:

1. Desarrolla una actitud crítica, que lo lleva al cuestionamiento de todo orden establecido, en la
6

búsqueda de sus fundamentos y justificación.


Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

2. Promueve una actitud problematizadora, que lo conduce a encontrar problemas, donde el común
no ve sino lo familiar y habitual.
3. Incentiva un espíritu antidogmático, que lo pone en condiciones de no aferrarse a una idea, un
programa, o un cuerpo de creencias, sin pruebas que las sustenten.
4. Desarrolla una actitud abierta y tolerante ante cualquier idea o tesis o creencia distinta y hasta
opuesta a las suyas.
5. Promueve el diálogo con el medio racional a través del cual se resuelve cualquier tipo de
controversia.
6. Desarrolla la convicción según la cual ningún conocimiento se toma como último y definitivo, por
eso lo que lo caracteriza es la búsqueda de la verdad antes que creer que ya la alcanzó.
7. Promueve una actitud favorable a la libertad de pensamiento y es opuesto, por ende, a todo
autoritarismo de cualquier tipo que limite los alcances de la razón.
8. Desarrolla una actitud favorable al hombre y sus obras, exaltando su valor y dignidad, y por ende,
nunca lo tomará como un medio sino como un fin en sí mismo.
9. Promueve una actitud de rechazo a toda injusticia, ya sea individual o social y se compromete con
el cambio hacia un orden social justo y equitativo como corresponde a la dignidad del hombre.
10. Desarrolla una forma de vida orientada por la razón, que lo lleva a una vida consagrada a la
verdad, la justicia y la belleza.
11. Desarrolla una conciencia crítica que le hace darse cuenta de las condiciones bajo las cuales
despliega su existencia en el mundo y por esa vía se libera de toda fuerza externa que atente contra
su autonomía como ser pensante.
12. Incentiva el comportamiento mesurado, sin caer en excesos, de tal modo que posea pero sin ser
poseído y que lo lleve a la independencia y la autonomía en la toma de decisiones.

A. ¿SOMOS TODOS FILÓSOFOS?


Las preguntas filosóficas aparecen de forma más o menos natural cuando nuestra inteligencia se ha
desarrollado adecuadamente y ha alcanzado un cierto grado de madurez.

"Alrededor de los catorce años mucha gente comienza a pensar por su cuenta en problemas
filosóficos: sobre aquello que realmente existe, si podemos saber algo, si una cosa es realmente
buena o mala, si la vida tiene algún significado, si la muerte es el final. Se ha escrito mucho sobre
estos temas durante miles de años, pero la materia prima filosófica proviene directamente del
mundo y de la relación que tenemos con él, no de los escritos del pasado. Esta es la razón de
que estos problemas se los planteen aquellos que nunca han leído nada"
Thomas Ángel: ¿Qué significa todo esto?
Así pues, en cierto sentido de la palabra todos los seres humanos somos filósofos, porque todos nos
quedamos perplejos ante el gran interrogante que es nuestra vida. El filósofo inglés contemporáneo
Stephen Toulmin afirma:
7
Página

"De mal o buen grado, todos hemos nacidos filósofos, igual que hemos nacido críticos, morales,
pensadores políticos e incluso científicos"
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Podemos filosofar porque la llama de la filosofía está viva en nosotros, como seres capaces de
pensar libre y racionalmente.

Claro está, además existen los filósofos en el sentido académico del término, personas que han
estudiado la filosofía que se enseña en la universidad. Ello implica el aprendizaje de una serie de
conceptos y de métodos, así como el estudio de las ideas más importantes de la historia de la
filosofía.

B. PASO DEL SABER COMÚN ACRÍTICO A LA FILOSOFÍA.


"Todos los hombres y todas las mujeres son filósofos; o, permitirnos decir, si ellos no son
conscientes de tener problemas filosóficos, tienen, en cualquier caso, prejuicios filosóficos. La
mayor parte de estos prejuicios son teorías que inconscientemente dan por sentadas, o que han
absorbido de su ambiente intelectual o de la tradición.
Puesto que pocas de estas teorías son conscientemente sostenidas, constituyen prejuicios en el
sentido de que son sostenidas sin examen crítico, incluso a pesar de que puedan ser de gran
importancia para las acciones prácticas de la gente y para su vida entera.
Una justificación de la existencia de la filosofía profesional reside en el hecho de que los hombres
necesitan que haya quien examine críticamente estas extendidas e influyentes teorías.
Este es el inseguro punto de partida de toda ciencia y toda filosofía. Toda filosofía debe partir
de las dudosas y a menudo perniciosas concepciones del sentido común acrítico. Su objetivo es
el sentido crítico e ilustrado: una concepción más próxima a la verdad y con una influencia
menos perniciosa sobre la vida humana.
[…] Todos los seres humanos son filósofos porque, de una manera u otra, todos adoptan una
actitud ante la vida y la muerte"
Karl R. Popper. Como veo la Filosofía
Todo el mundo participa, como punto de partida, de las interpretaciones existentes en su sociedad
que toma acríticamente como verdaderas es lo que se denomina prejuicios o saber común.

En la medida en que somos conscientes de nuestra propia ignorancia las ponemos en tela de juicio
sometiéndolos a la crítica desde la razón. Cuestionar lo que tenemos delante, nosotros mismos,
nuestra propia vida parece remover los cimientos sobre los que ésta se asienta y pone de manifiesto
la necesidad de construir un nuevo fundamento, una nueva comprensión que permita llevar un
nuevo modo de existencia justificado y crítico.

Las nuevas ideas a las que lleguemos no se pueden sustraer a la crítica, convertirse en dogma o
ideología, perder su espíritu filosófico. Se ha de aceptar su provisionalidad y su constante revisión
según vayamos avanzando en nuestra experiencia y nuestros conocimientos. Este es el reto que la
filosofía nos propone: una forma diferente de mirar el mundo y nuestra propia vida.

Así, el discurso filosófico nos puede ayudar a vivir intelectual y moralmente sin una concepción
cerrada y dogmática del mundo. Esto se debe a que aquello que es característico de la filosofía es la
forma de hacer las preguntas y la manera de contestarlas. Siempre que nos encontramos ante un
8

discurso filosófico hallaremos una argumentación lógica, la defensa razonada de determinados


Página

puntos de vista y no la simple afirmación de una creencia, sin ningún tipo de fundamento. Cuando
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

alguien filosofa da razones, más o menos plausibles, a favor o en contra de una cierta opinión. Y en
cualquier caso, esta persona está dispuesta a escuchar las razones del contrario y rectificar, si es
necesario, su opinión inicial. Se trata de reflexionar con profundidad sobre algunas cuestiones
atendiendo y sopesando las razones de unos y otros.

PENSAR Y FILOSOFAR
¿Es lo mismo filosofar que pensar?
El pensar es un medio que utilizamos para poder filosofar. Se necesita pensar para poder filosofar.
Siempre que filosofamos pensamos, pero no siempre que pensamos estamos filosofando.
Filosofar se refiere a pensar con profundidad, reflexionar el porqué de las cosas. Pensar a veces lo
hacemos por instinto, solo vemos lo superficial de las cosas, no llegamos más allá de un pensamiento
cualquiera, que tenemos como todos los días en nuestra vida diaria.
Hay que recordar que la filosofía es amor al conocimiento y el conocimiento no siempre es pensar.
¿Opinar y filosofar es lo mismo?
Es parecido ya que opinar es solo dar tu punto de vista simple y en nuestra vida cotidiana pues
siempre damos nuestro punto de vista de las cosas que suceden a nuestro alrededor, pero lo que lo
diferencia a filosofar es que la opinión que tú tienes la vuelves más estructurada, más profunda, en
la cual uno busca una verdad para satisfacer esa necesidad de encontrar esa verdad del porque
deben ser las cosas como son. Uno al filosofar altera su capacidad de ver las cosas y trata de
entenderlas y comprenderlas mejor.
V. DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
A. Gnoseología (del griego gnosis, ‘conocimiento’, y logos, ‘teoría’), rama de la filosofía que tiene
como pretensión analizar la naturaleza, posibilidad y límites del conocimiento. Asimismo,
analiza el problema del origen del conocimiento y de sus formas. La gnoseología estudia los
distintos tipos de conocimiento que pueden alcanzarse y el problema de la fundamentación de
los mismos; estudia del modo de conocer las cosas: cómo percibimos la realidad, qué podemos
y qué no captar de ella y cómo pasamos de esta percepción a los conceptos. Un problema
fundamental de esta ciencia es por ejemplo las ficciones.
B. Filosofía de la ciencia (Epistemología), investigación sobre la naturaleza general de la práctica
científica. La filosofía de la ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian
las teorías científicas, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los
procesos de la naturaleza. Su objeto es tan antiguo y se halla tan extendido como la ciencia
misma. Gran parte de la filosofía de la ciencia es indisociable de la teoría del conocimiento, un
tema que ha sido considerado por casi todos los filósofos.
C. Ética (del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’). Teoría sobre el bien y el mal.
Versa sobre la virtud y las acciones buenas y malas. La moral es lo que acostumbramos a
entender culturalmente como bueno y la ética, a pesar de que proviene del término ethos:
costumbre, busca el sentido objetivo de lo que es bueno en sí. A veces son empleadas
indistintamente. Un problema ético sería por ejemplo: ¿es el ser humano esencialmente bueno?
¿Por qué el hombre realiza acciones calificadas como malas?
9

D. Estética, rama de la filosofía (también denominada filosofía o teoría del arte) relacionada con la
Página

esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la cuestión de


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

si estas cualidades están de manera objetiva presentes en las cosas, a las que pueden calificar,
o si existen sólo en la mente del individuo; por lo tanto, su finalidad es mostrar si los objetos
son percibidos de un modo particular (el modo estético) o si los objetos tienen, en sí mismos,
cualidades específicas o estéticas. La estética también se plantea si existe diferencia entre lo
bello y lo sublime.
E. Metafísica (lat. "metaphysica", del gr. "metá" = “tras, más allá” y "phýsis" = “naturaleza”, es
decir, “lo que viene después de la naturaleza”,"mas alla de lo fisico"). La metafísica pregunta
por los fundamentos últimos del mundo y de todo lo existente. Su objetivo es lograr una
comprensión teórica del mundo y de los principios últimos generales más elementales de lo que
hay, porque tiene como fin conocer la verdad más profunda de las cosas, por qué son lo que
son; y, aún más, por qué son. Tres de las preguntas fundamentales de la metafísica son: ¿Qué
es ser?, ¿Qué es lo que hay? ¿Por qué hay algo, y no más bien nada? Algunos de los conceptos
principales de la metafísica son: ser, nada, existencia, esencia, mundo, espacio, tiempo, mente,
Dios, libertad, cambio, causalidad y fin.
F. Ontología (del griego οντος, genitivo del participio del verbo ειμι, ser, estar y λογος, ciencia,
estudio, teoría). Es una parte de la metafísica que estudia lo que hay, es decir cuáles entidades
existen y cuáles no. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como
preguntas de ontología: ¿existe un Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y
pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales?
Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen. Por
ejemplo, la relación entre un universal (rojo) y un particular que "lo tiene" (esta manzana), o la
relación entre un evento (Sócrates bebió la cicuta) y sus participantes (Sócrates y la cicuta).
G. Axiología (del griego axios, ‘lo que es valioso o estimable’, y logos, ‘ciencia’), teoría del valor o
de lo que se considera valioso. Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores
y juicios valorativos; no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos,
analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los
fundamentos de tal juicio.
H. La Antropología Filosófica es la disciplina que se encarga del estudio de los problemas que
plantea la existencia humana concreta en relación con las condiciones históricas, económicas,
sociales y culturales. Un problema de antropología filosófica sería: si tenemos o no un alma o
una mente, o si somos sólo materia, cuerpo. También trata sobre las implicancias de las teorías
sobre el origen del ser humano.
I. Filosofía de la Religión es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio filosófico de la religión,
incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, el problema del mal, y la
relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia y la ética. Es frecuente
distinguir entre la filosofía de la religión y la filosofía religiosa. La primera refiere al pensamiento
filosófico sobre la religión, que puede ser llevado a cabo por creyentes y no-creyentes por igual,
mientras que la segunda alude a la filosofía inspirada y guiada por la religión, como la filosofía
cristiana y la filosofía islámica.
10
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

1. ¿SON LA ADMIRACIÓN Y RECONOCIENDO LA PROPIA IGNORANCIA LOS


FUNDAMENTOS DEL FILOSOFAR? ----------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. FILOSOFÍA: ¿QUÉ ES?, ¿QUÉ ESTUDIA? -----------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. ¿SE PUEDE CONCEBIR A LA FILOSOFÍA DE UNA ÚNICA MANERA” ------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------
4. PENSAR Y FILOSOFAR- OPINAR Y FILOSOFAR ¿ES LO MISMO? ----------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. ¿SIRVE LA FILOSOFÍA PARA ALGO? ---------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. Desde la óptica actual, ¿Qué problemas podemos considerar como responsabilidad de
la filosofía? ---------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7. Luego de hacer un análisis sobre las disciplinas filosóficas, ¿cuál de ellas requiere una
mayor presencia en la formación de los profesionales?-----------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Página

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

8. Si la filosofía es un saber tan importante y necesario, ¿por qué cada vez se


practica menos?
PRODUCTO EVALUABLE GRUPAL:

BOSQUEJO DEL “MONÓLOGO DE LA FILOSOFÍA”

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------
12
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

SEMANA 02: ORIGEN DE LA FILOSOFÍA


Occidente: Grecia. Oriente: China e India.

APROXIMÁNDONOS A LA TEMÁTICA:

Y ¿Cuál es el origen de todo lo existente?


EXPLICACIÓN 1:

Hesíodo es un personaje notable de la antigua Grecia. En su obra Teogonía, expone con el propósito
de explicar el origen de todo cuanto hay; el siguiente mito:

“En primer lugar existió el Caos, abertura que contenía en sí todas las cosas en forma confusa.
Después Gea, tierra, la de amplio pecho, sede siempre segura de todos los inmortales que habitan
la nevada cumbre del Olimpo. En el fondo de la tierra de anchos caminos existió el tenebroso
Tártaro, infierno (…) Por último, Eros, amor, el más hermoso entre los dioses inmortales, que afloja
los miembros y cautiva de todos los dioses y todos los hombres el corazón y la sensata voluntad en
sus pechos.

Del Caos surgieron Erebo, averno o lugar de tinieblas bajo el suelo, y la negra Noche. De la Noche, a
su vez, nacieron el Éter, lugar de donde sale la luz en la bóveda celeste, y el Día, a los que alumbró
preñada en contacto amoroso con Erebo. Gea alumbró primero al estrellado Urano, cielo, para que
la contuviera por todas partes y poder ser así sede segura para los felices dioses (…) Ella igualmente
parió al estéril piélago de agitadas olas, el Ponto, sin mediar el grato comercio”.

EXPLICACIÓN 2:

Pues bien, la tesis de Thales, según la cual todo es agua, porque:

a) El agua toma los tres estados de la naturaleza: es líquida, es gaseosa, es sólida. Por consiguiente,
todo puede estar compuesto de agua.

b) El alimento de todos los seres vivos es húmedo.

c) Los seres vivos no pueden existir sin agua.”

En Barriga (2008-41,42)
13
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

 ¿Qué tipo de explicaciones sobre lo existente constituyen ambos textos leídos? - ¿qué las
diferencia? ¿Tiene carácter filosófico?--------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Por qué se considera a Thales el primer Filósofo? -------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Desde tu concepción, ¿cuál es el origen de todo lo existente?, ¿has pensado sobre esto? ------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
La filosofía nace en el siglo VI a.C. en Grecia (Asia Menor) como un intento
racional de explicar los fenómenos que acontecen en la naturaleza, al -----------------------------
promocionar las propias capacidades humanas y al alejarse de las explicaciones -----------------------------
míticas que hasta entonces predominaban en esa cultura. El origen en la filosofía -----------------------------
occidental aparece ligado a la civilización griega, en concreto a su primer -----------------------------
pensador, Tales de Mileto (siglo VII-VI a.C.). Frente a las explicaciones de la -----------------------------
realidad de carácter mítico y religioso, este filósofo nos ofrece por primera vez -----------------------------
una explicación basada en la razón. -----------------------------
-------------------
La filosofía oriental surgió en la misma época que la occidental, tanto en China
como en la India. En China apareció durante las épocas de las primaveras y los
otoños (722-481 a.C) y el título del primer filósofo se le atribuye a Confucio, que
tuvo más de trescientos seguidores y fundó la Escuela de los letrados. En la India las Upaninshads
son las primeras composiciones filosóficas, anteriores a los principios de la filosofía griega. En el
siglo VI a. C. aproximadamente, surge la Filosofía casi en forma simultánea en China (Confucio, Lao
tse), India (Siddharta Gautama) y Grecia; aunque siglos antes ya existían reflexiones filosóficas en
todas las civilizaciones existentes, estaban mescladas con la religión y los mitos. En lo que sigue
vamos a estudiar el origen de la Filosofía en Occidente, particularmente en Grecia:

14
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

I. CONTEXTO QUE DIO ORIGEN A LA


FILOSOFÍA
a. Contexto Geográfico:
La Filosofía nace en tres penínsulas del mar
mediterráneo: Itálica (actual Italia), Balcánica
(actual Grecia) y Anatolia o Asia Menor (actual
Turquía) cuyas costas son bañadas por el mar
mediterráneo. Es una zona con abundantes
recursos naturales y tierras fértiles, pero
también cadenas montañosas que sirvieron de
reto a sus habitantes.

b. Contexto Económico:
En este contexto geográfico se desarrolló una economía basada en la esclavitud, la posesión de
tierras y el comercio; especialmente entre la zona del Mar Egeo ubicado entre la península Balcánica
y Asia Menor.
El mundo griego era dominado por Monarquías que basaban su poder en la posesión de tierras, sin
embargo hacia el 1000 empiezan a decaer debido al desarrollo de la clase media que debía su
progreso al desarrollo del comercio.
En el Mar Egeo, repleto de islas, se crea una enorme red comercial en el que venía gente de todas
partes del mundo; muchas ciudades sobresalen, pero la más importante fue Mileto. Mileto era,
hacia el siglo VII a. C., la capital del comercio de todo el Mediterráneo, venían de todas partes del
mundo: India, China, Egipto, Italia, etc.
Es en Mileto donde nace la Filosofía, esto quiere decir que el pensar racional, la investigación solo
puede ser un lujo que pueden darse las civilizaciones prósperas, aunque no es su única condición;
ya que la filosofía requiere de personas que tengan tiempo para reflexionar, y eso solo es posible si
existe cierta riqueza. No es casual que muchos filósofos sean hijos de aristócratas comerciantes, o
financiados por reyes o emperadores.
c. Contexto Político:
El pensar racional es un pensar libre y por eso es que en medio de sistemas autoritarios no puede
surgir ni desarrollarse. En Grecia, hacia el siglo VI a. C., se consolida una forma de gobierno basada
en el consentimiento de los ciudadanos: la DEMOCRACIA.
Como podemos observar en el siguiente mapa, políticamente hablando, el mundo griego no era un
solo territorio, al contrario estaba dividida en varias ciudades (polis) y cada ciudad era un Estado, es
15
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

decir tenía su propio gobierno y era


autónoma respecto a las demás, por eso
no era casual que hicieran alianzas y
guerras entre sí.
En la Democracia griega, las decisiones
políticas más importantes se realizaban
en consulta a todos los ciudadanos
constituido por todos los varones libres y
adultos; no participaban las mujeres ni los
niños. En una asamblea se reunían en
coliseos entre 1000 y 10000 personas.
Era muy importante para los ciudadanos
griegos educarse en el arte de la
argumentación así como en el
pensamiento libre. El Estado democrático
más ejemplar de Grecia fue Atenas.
d. Contexto Cultural:
El inmenso intercambio comercial trajo como consecuencia que gente de muchas culturas se
relacionen entre sí. La diversidad cultural trae muchos problemas por el fenómeno del
etnocentrismo (cada etnia se considera superior a las demás), sin embargo, la Democracia es el
sistema político que permite la igualdad política entre todos los ciudadanos y fue precisamente la
que garantizó la libertad y la tolerancia entre todos. Mileto fue el símbolo por excelencia de la
diversidad cultural, se dice que a pesar que era un solo Estado, al interior habían barrios de indios,
chinos, egipcios, etc.
La diversidad de culturas y la tolerancia entre ellas hizo posible que se relativizaran las creencias y
se buscara lo universal, lo objetivo, lo común.
Otro factor que contribuyó a la búsqueda de la verdad más allá de las creencias particulares de las
etnias, fue la inexistencia de una religión vinculada al Estado. Los griegos tuvieron sus creencias
religiosas (los dioses del Olimpo), y se crearon muchos templos e ídolos en torno a dichas creencias,
pero el Estado era independiente para garantizar la libertad de otras confesiones. Allí donde el
Estado defiende una religión, se acaba la tolerancia y empiezan los crímenes y persecuciones hacia
aquellos que tienen otras confesiones. La libertad de pensamiento es clave para el surgimiento de
la Filosofía y el pensamiento racional.
16
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Actividad 1: sintetice aquellos factores que posibilitaron el surgimiento de la filosofía de


occidente.

II. DEL MITO AL LOGOS


Desde los albores de la humanidad, el ser humano ha
buscado explicarse las razones de su existencia. A diferencia
de los animales, es evidente que los seres humanos tenemos
necesidades existenciales, queremos saber de dónde
venimos, hacia donde vamos, el sentido de la vida, la forma
de ser feliz; es decir buscamos el fundamento y la razón de
vivir; ya el hombre de Neanderthal enterraba sus muertos
junto a los cuales colocaba utensilios que suponemos creían
les serviría en “otra vida”, lo que nos indica que ya tenía
explicaciones acerca de la muerte.
Sin embargo, desde sus orígenes dichas explicaciones han
estado mescladas con mitos y supersticiones, que eran la única manera de entender el mundo en
tales circunstancias… hasta que hacia el siglo VI a. C. surgió la Filosofía con un proyecto muy
ambicioso: buscar la verdad independientemente de cualquier parámetro individual o cultural, ese
es el ideal que hasta hoy se mantiene en la filosofía y su “hija”, la ciencia.
Ya hemos estudiado las circunstancias económicas, políticas y culturales que hicieron posible el
surgimiento de la Filosofía, vamos a precisar en lo que sigue, las características del pensamiento
mítico y del pensamiento racional.
17
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

a. El pensamiento mítico (mito):


Existen una multitud de cosas de las cuales
tenemos certeza en la vida cotidiana: si
sembramos una semilla bajo ciertas
condiciones surgirá una planta, si tenemos
sed y bebemos agua la necesidad
desaparecerá, etc. Sin embargo una buena
cantidad de fenómenos no podemos
explicarlo fácilmente: cómo surge la vida,
cómo se organiza el universo, qué es el alma,
etc. Frente a estos últimos problemas es que
han surgido una gran cantidad de
explicaciones antojadizas ya que en las
épocas antiguas no se sabía de métodos sistemáticos para crear conocimiento (método científico),
y se dejaba todo en manos de las personas consideradas sabias, en sacerdotes o en gobernantes.
El pensamiento mítico es un conjunto de actitudes hacia lo desconocido, actitudes que buscaban
la explicación de aquellas cosas que inquietaban al ser humano pero que no sabía concretamente
sus causas. El pensamiento mítico se caracteriza por las siguientes notas:
 Creación de seres sobrenaturales. - A todo lo que no se puede explicar naturalmente, se inventan
causas sobrenaturales: dioses, seres inmortales, ángeles, milagros, etc. Así, los terremotos son
causados por dioses furiosos que quieren castigar a los humanos por alguna cosa que
supuestamente los molestó, los seres humanos tienen un creador divino.
 Explicaciones que no se pueden probar. - Al atribuirle causas sobrenaturales a los fenómenos, es
lógico que nadie puede demostrarlo ni probarlo, ya que ello existe supuestamente en “otro” mundo
que ningún mortal puede conocer. Nadie puede probar la existencia de Zeus, de Thor, de Jehová.
 Explicaciones arbitrarias. - Las causas no tienen relación con sus efectos, lo sobrenatural es ajeno
a lo natural y por lo tanto nada puede decirse del mecanismo que los vincula.
 Se basa en la fe. - Al no ser probable ni demostrable, las explicaciones míticas tienen que ser
aceptadas por fe transmitidas en la tradición, y muchas veces se mantienen gracias a la imposición.
Los mitos son así transmitidos por personas “especializadas” en ellos, es decir por los sacerdotes;
defendidas por la fuerza gracias al vínculo de las religiones con el poder (Ejemplo, los Estados
teocráticos); mantenidas por la tradición, es decir de padres a hijos, de adultos a menores mediante
la enseñanza y educación.
El mito tiene un gran poder cognitivo y social ya que permite darnos un sentido de la vida y además
mantener los lazos sociales unidos en torno a tales explicaciones; sin embargo, como podemos
darnos cuenta, su poder explicativo real es prácticamente nulo, ya que se basa en la fantasía.
18
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

b. El pensamiento racional (logos):


El pensamiento racional, llamado “logos” del griego λóγος, que
significa razonamiento, inteligencia, estudio, discurso; es una
actitud nueva frente a lo desconocido, ya que tiene recién 2 600
años aproximadamente. Aunque para ser justos, el pensar
racional a un nivel muy ínfimo ha existido desde los albores de la
humanidad, ya que había cosas que sí se podía explicar con
hechos: la siembra, la cosecha, el uso de las aguas y del viento
(entre otras cosas) se hacía con conocimiento exacto de los
fenómenos; a ningún agricultor, por más ignorante y
supersticioso que sea, se le ocurriría sembrar y ponerse a rezar
en vez de regar y abonar la tierra. También diríamos que hoy, a
pesar del gran desarrollo del pensamiento científico y racional,
el pensamiento ha desaparecido, al contrario, se mantiene y se organiza como lo hacía hace
milenios.

Veamos a continuación algunas características del pensamiento racional:


 Explicación naturalista de las causas. - Los fenómenos ocurren por necesidad, alguna fuerza
natural los provoca, sólo hay que descubrirlos. Los terremotos ya no se producen por la furia de los
dioses sino por el movimiento de las Placas Tectónicas, la epilepsia ya no es una posesión demoniaca
sino un problema cerebral, etc. Es decir, ya no se toma en serio la existencia de dioses y demonios
desde el punto de vista del pensamiento racional.
 Investigación sistemática. - La explicación racional no es fácil, requiere mucho esfuerzo,
curiosidad y tiempo. Hay que seguir un método riguroso con un conjunto de técnicas que permitan
llegar a un conocimiento objetivo. Y sus métodos están permanentemente siendo corregidos y
criticados. Aunque sistemática no es infalible, pero proporciona explicaciones naturalistas válidas
universalmente.
 Se basa en la evidencia y la lógica. - No es suficiente ser un reconocido científico para que se crea
en la palabra, a diferencia del mito que se basa en la fe de lo dicho (por la autoridad o la tradición),
el saber racional se basa en evidencias. Si un científico propone una explicación y no aporta
pruebas, no se acepta como un conocimiento legítimo, tal vez como hipótesis, nada más. Además,
tiene que basarse en la lógica y el buen razonamiento, muchas veces se cumple con este requisito
gracias a la ayuda de la matemática incluso comparando las nuevas ideas con las ideas ya probadas
y demostradas. Si una nueva idea entra en contradicción con ideas ya establecidas tiene que
indagarse las causas y encontrarse el error. A diferencia del mito que entra en contradicción con
otros, en la ciencia no es así.

THALES: EL PRIMER FILÓSOFO. ¿Qué hizo Tales para ser llamado el primer filósofo?

Thales aborda el problema de saber cuál es el principio (arjé, en griego) de todas las cosas. Frente
a la variedad y cambio de las cosas, quiere encontrar lo permanente, lo perenne. Pues, en efecto,
19

si una cosa (una hoja de papel, por ejemplo) pasa de ser blanca a ser amarilla, entonces es y no es
blanca, si algo que era deja de ser lo que es, resulta que la misma cosa es y no es. Entonces Thales
Página

y los primeros filósofos se preguntaron que son las cosas en el fondo de ellas mismas, es decir,
siempre por detrás de sus muchas apariencias. Este es el primer problema filosófico,
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

históricamente hablado. Thales sostiene que el principio de todas las cosas es el agua, todo está
compuesto de agua, en el fondo y esencia, las cosas están hechas de agua.

¿Qué importancia tiene tal explicación, que a nuestros ojos modernos parece trivial y hasta
disparatada?

Esta explicación constituye toda una novedad histórica, pues, significa una ruptura en el
pensamiento dominante en ese momento histórico.

¿Cuál era ese pensamiento dominante? Antes del nacimiento de la filosofía las explicaciones
sobre el origen de las cosas, su constitución y procedencia, eran las que ofrecían las mitologías
religiosas.

Cuando los antiguos se preguntaban por el origen de todo cuento hay, apelaban a algún mito o
leyenda.

ACTIVIDAD 2:
Construye un organizador que te permita distinguir con claridad el pensamiento mítico del
pensamiento racional

20
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

III. EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN ORIENTE

3.1 ¿Elaboran filosofía los pueblos de las civilizaciones no occidentales?

Algunos estudiosos consideran que civilizaciones como la Babilónica, Caldea, Persa, China, Hindú,
Maya Azteca, Inca, etc. han elaborado conocimientos filosóficos.

Pero esto no es así. Es cierto que la élite intelectual de estos pueblos fueron capaces de elaborar
complejos cosmovisiones como sistemas explicativos de todo cuanto hay. Sin embargo, siendo muy
valiosas estas cosmovisiones no tienen un carácter filosófico, tal como los griegos conceptualizan la
filosofía.

En efecto, las cosmovisiones de estos pueblos no occidentales carecen de una serie de ingredientes
intelectuales que impiden identificarlas como concepciones filosóficas. Así por ejemplo, en los
principios explicativos intervienen divinidades, se narra y no se argumenta, no hay un esfuerzo por
probar en base elementos de juicios acerca de lo que se dice. Son pues formas distintas de
pensamiento frente al saber filosófico. Puede que sean superiores o inferiores a la filosofía, pero no
son iguales. Pueden estar por encima o por debajo de la filosofía, pero no en el mismo lugar.

Por lo tanto, el problema de si hubo o no hubo, por ejemplo, una filosofía inca, es un pseudo
problema.

Depende de la idea que uno tenga de la filosofía. Si por filosofía entendemos aquel saber elaborado
por el pueblo griego en el siglo VI a.C., entonces no puede hablarse de filosofía entre los incas. Lo
cual no desmerece su compleja forma de pensamiento, sólo es diferente. Ciertamente que algunas
personas pueden recurrir a la estratagema de redefinir el concepto griego de filosofía hasta
comprender otras formas de pensamiento. Pero con ello lo único que se ha hecho es hacerle perder
su significado específico a la filosofía tal como se cultivó entre los griegos y continúa hasta el día de
hoy en la civilización occidental.

3.2 El pensamiento filosófico en la antigua China. Los antiguos pobladores chinos adoraban las
fuerzas de la naturaleza y les rendían culto. Su dios principal era el Sol, que consideraban como la
fuerza superior y la fuente de todos los placeres terrenos.
Tenían muy arraigado el culto a los antepasados, y el sacrificio humano, pero fue abandonado y sólo
se conservó la costumbre de sacrificar animales. Su legendaria historia no es tan antigua como se
ha querido suponer; resulta tardía para civilizaciones como la asiria y la egipcia. Aunque se remonta
a los años -5000, sus pobladores del período neolítico todavía vivían en cuevas en la región del “Río
Amarillo” (Hoang-ho), cuya corriente marcaba las condiciones de vida debido al constante cambio
del lecho del río. A principios del año - 3000, utilizaban herramientas y ruedas de piedra, pescaban
y laboraban la tierra, pero carecían de instrumentos metálicos.
21

El valle del “Río Azul” (Yang-Tze-Kiang) se pobló más tarde. Su primera fase de desarrollo se dio con
el reinado de los Cinco Emperadores al que siguió la dinastía Hsia (1994-1523) que abrió al tráfico
Página

las vías de agua utilizadas para el riego. Los primeros documentos escritos en lengua china, ya
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

demasiado estilizados para que puedan clasificarse como arcaicos, datan de un período cercano a -
1500. La sociedad dejó de ser tribal con el reinado de los Shang (1523-1021), ya con su corte, nobles,
burgueses y esclavos, coincidiendo con la sustitución de los instrumentos de piedra por los de
bronce, base del primer período de la civilización china. La dinastía Chou (1112-256) representaría
el período real de desarrollo con la evolución hacia una estructura feudal parecida a la de la Europa
medieval. La introducción del hierro y la producción de útiles más eficaces para la producción y la
guerra desarrollan la economía: construyen canales públicos para la irrigación de tierras y grandes
núcleos urbanos donde florecería el comercio. Pero, al mismo tiempo, para sostener sus orgías y
guerras internas y externas asaltaban a sus propios campesinos.
Durante el esclavismo existían dos concepciones filosóficas: la materialista y la idealista. Si bien, el
confucianismo y más tarde el neoconfucianismo, que había evolucionado - e integrado ideas
metafísicas taoistas y budistas- se convertiría después, a partir del siglo XI hasta el XVII, y pese a su
racionalismo objetivo, más que en una filosofía, en la enseñanza y el criterio de las escuelas
dedicadas a preparar los candidatos a los exámenes del mandarinato. Aun así y todo, corrientes
posteriores de filósofos tratarían de conciliar la doctrina confucionista del jen con una concepción
metafísica del universo formado por un principio absoluto, inmutable, razón de ser de las cosas. El
hombre con una doble naturaleza: material, responsable de sus pasiones, y espiritual, que recibe
del cielo. Así, faltos en definitiva de un método de inducción riguroso, se alejarían poco a poco del
estudio de la realidad objetiva para quedarse en un simple comentario de los textos clásicos de la
escuela confucionista.

Confucio (Kung Tsé, 552-479) parte del p rincipio moral,


humanista (el jen: benevolencia, amor, virtud trascendente) que
debe regir la familia y la sociedad, el respeto a los mayores y la
posición social, y cree en la predestinación. La perfección es
inherente a la naturaleza humana; pero predica el conocimiento y
la perfección mediante el estudio: para “realizarse” es necesario
adquirir un conocimiento perfecto de la naturaleza de las cosas:
“El hombre que posee el jen es aquél a quien su deseo de
afirmarse a sí mismo lo lleva a afirmar a los otros, y que desarrolla
a los otros al desarrollarse él”. Recurre a la palabra jen para
significar la capacidad moral del hombre para establecer una sociedad armónica y la posibilidad del
dominio sobre el egoísmo y el amor al prójimo, así como de asegurar el orden del Estado, la
unificación de China y la felicidad del pueblo. Llamó la atención sobre el papel social y ético de las
denominaciones y las designaciones: “Si las palabras no son correctas, no pueden ser conformes,
confunden y no sabemos cómo actuar”.

Mo-Tseu (Mo Ti, 479-381), el primer pensador que haya alcanzado nombre después de Confucio,
niega el postulado confuciano de la predestinación; se pronuncia contra las guerras, predica la paz
entre los Estados. Su doctrina se basaba, tanto en religión como en política, sobre el principio de
autoridad y el papel del Estado, y en la moral, sobre la noción de ayuda mutua y las normas de la
22

moral social. Concedía valor al perfeccionamiento personal, y juzgaba con severidad a los que
Página

pretendían imponer el orden mediante la violencia. Pero pensaba que el pueblo debe entregarse a
la virtuosa influencia que le es imprimida desde arriba. Si bien, según él, el bien público es la norma
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

de toda determinación. Este método representa el primer esfuerzo que se hizo en China para dar
una articulación lógica al razonamiento. Para Mo Ti y sus discípulos los meitistas, incluso el rey debe
ser castigado si hay desorden e invocan, sobre todo, el poder vengador de los espíritus, que están
más cerca de la gente baja y que desempeñan cierto papel en el gobierno del mundo. Mo fundó una
escuela con una disciplina rigurosa a la que dio una organización militar, que llegó a alcanzar notable
importancia en los siglos IV y III a.n.e..

Tseng-Tseu (principios del siglo V), el más célebre discípulo


de Confucio, apela con los confucianos a la virtud para
gobernar al pueblo y predica vivir como le dijo el maestro:
“Sin hacer a los demás lo que no queráis que os hagan”;
pero, eso sí, cada uno ajustado al estatus social que le ha
tocado.
Lao–tsé, contemporáneo de Confucio, desarrolló la doctrina
del taoismo. Su filosofía metafísica influida por el budismo
propugna el individualismo, una serenidad del alma parecida
a la inconsciencia. Se declaró adversario de Confucio debido
a las tendencias sociales de éste. Su doctrina dio origen a la
segunda religión nacional después del confucionismo. Escribe el libro del Tao: "Actuar sin
premeditación. Las fuerzas de la vida son la paciencia y el amor". El mundo se halla en movimiento
y mutación constantes. El movimiento (vaivén del Yin y del Yang) lo rige el Tao, la ley natural, la
doctrina reveladora de la verdad, el camino recto que pone en comunicación el Cielo y la Tierra. Los
taoistas escogieron a Lao-tsé como patrón, pero el más importante fue, quizá Tchuang Tseu.

3.3 Pensamiento filosófico en la antigua India.


La filosofía, una de las tareas humanas más nobles, tiene como
misión la difícil responsabilidad de encontrar las respuestas a
aquellas cuestiones que afectan e influyen decisivamente en el
rumbo con el que los seres humanos orientan sus vidas. Los
griegos definieron esta actividad como “amor (philo) de la
sabiduría (sofia)” y es así que de la combinación de estas dos
palabras proviene el vocablo “filosofía”. En oriente, y
particularmente en la India, la filosofía es denominada darśana,
un vocablo sánscrito que significa visión intuitiva e inmediata de
la realidad. Esta intuición incluye a la vez los medios necesarios para realizar el objeto de esa visión,
que se transforma así en el fin último del ser humano.
Darśana es más que una mera búsqueda intelectual de la verdad. Por el contrario, es una actividad
que se origina a partir de experiencias concretas que demandan una explicación sistemática y que
tiende a comprender y alcanzar el summum bonum de la vida. Está impulsada por un profundo
impulso espiritual que lleva a buscar una experiencia liberadora de los condicionamientos del
23

tiempo y del espacio. La filosofía india no busca el conocimiento por el conocimiento mismo, sino
que aspira a un conocimiento profundo del Ser supremo que traiga consigo la liberación de todo
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

cautiverio; se trata de una tarea, intelectual y ascética a la vez, que conduce a la visualización de la
Realidad última.
El pensamiento filosófico en India comenzó a formarse durante el primer milenio antes de Cristo
con la aparición de los Upaniṣads y el desarrollo de las distintas escuelas filosóficas. En el
pensamiento indio no es sencillo distinguir entre filosofía y teología como dos ramas del saber
independientes. Ambas van juntas como partes integrantes de cada darśana, es decir, de cada
sistema o escuela filosófica nacida en suelo indio. En esta voz daremos una visión general de las
fuentes que originaron el pensamiento filosófico de India y también de las escuelas que se formaron,
principalmente las ortodoxas. Aunque el budismo y las restantes escuelas heterodoxas también
nacieron en India, no se explicarán aquí.
La síntesis que ofrece esta voz intenta mostrar la búsqueda de la verdad que ha caracterizado a la
filosofía en la India. Aún sin ser exhaustiva. .
Los Vedas
La filosofía india se basa en las enseñanzas de los Vedas, una abundante y antigua colección de libros
sagrados, escritos en prosa y en verso, recopilados según la tradición por el sabio Vyāsa. La literatura
védica es sumamente vasta, aún cuando muchos de sus textos se hayan perdido con el paso de los
siglos. Los Vedas son considerados literatura revelada, aunque no en el sentido de la revelación de
un Dios personal al ser humano. Se considera que los Vedas no tienen autor, ni humano ni divino,
sino que existen desde toda la eternidad revelándose periódicamente a los ṛṣis, o videntes, al
comienzo de cada proceso creativo del universo.
Al conjunto de los Vedas se los denomina śruti que significa lo que se ha oído, lo que se ha revelado.
Además de los Vedas propiamente dichos existe una vasta literatura auxiliar —los Vedāṅgas— cuyo
objetivo principal es el facilitar la tarea de interpretación de los textos védicos. Esta literatura no es
considerada revelada y tiene un autor humano. Se la denomina smṛti que significa tradición, lo que
se ha transmitido de generación en generación.
El Sāma Veda (Sāma significa “melodía”) recoge himnos del Ṛg Veda (con excepción de unos cien
himnos de origen diverso) y los utiliza como canciones durante el ofrecimiento del sacrificio
denominado Soma —una planta no identificada, cuyo jugo es el aspecto fundamental que se ofrece
en los sacrificios védicos. Tienen poco valor histórico y literario puesto que la mayoría son una
repetición.
Actividad 4:
Plantea características diferenciales entre la filosofía China e India.

24

Referencias bibliográficas
Página

 Filosofía. Vol. I: Filosofía Del Lenguaje, Lógica, Filosofía de la Ciencia Y Metafísica. Profesores
de Enseñanza Secundaria. Temario Para la Preparación de Oposiciones. Ebook. (s.d.). . MAD-
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Eduforma.
 Martínez, H. (2009). Introducción a las ciencias sociales. Cengage Learning Editores.
 Barriga C. (2008): Filosofía Misión y visión. UNMSM- Lima.

25
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

SEMANA 03: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: EL ACTO DE CONOCER

1. ASPECTOS GENERALES DEL CONOCIMIENTO:


Básicamente y como acto psíquico, el conocimiento está en relación con los objetos, pero no con
todos sino con algunos. El conocimiento exige como condición que un objeto para que sea materia
de su intencionalidad debe poseer realidad, existencia -como cosa, hecho, proceso.

Lo irreal, lo imaginario por sus propiedades no puede ser materia de captación o aprehensión, es
decir, no es cognoscible- sólo es experimentable como
vivencia psíquica.

2. EL ACTO DE CONOCER
Es el proceso psíquico que realizamos en cuanto somos
sujetos conscientes; consiste en la aprehensión mental de
una cosa. Es decir que la acción Gnoseológica se inicia con
la aprehensión del objeto, luego surge el interés
consciente por conocer las propiedades que caracterizan
dicho objeto y obtener con ello el conocimiento por el
sujeto. Es decir, una correlación entre el sujeto que quiere
conocer y el objeto que debe ser conocido, pero no a la
inversa.
LA APREHENSIÓN. Es la captación puramente mental de los objetos.
EL CONOCER. Es aprehender o captar mentalmente un objeto y encontrar sus propias cualidades.
EL CONOCIMIENTO. Es el resultado del acto de conocer, por la captación que hacemos de las
características del objeto. Por el conocimiento llegamos a descubrir la manera de ser de los objetos,
lo que poseen y no lo que quisiéramos que posean.
Es decir que es un acto que se encuentra volcado hacia el objeto, por el cual aprehendemos la
imagen integral del objeto tal como es; según sus características que lo definen o tipifican
diferencialmente de otros.
3. ELEMENTOS DEL PROCESO DEL CONOCIMIENTO
Todo conocimiento es una relación con la realidad, sea esta de tipo objetivo o subjetivo. Objetivo,
cuando se da una toma de conciencia o un darnos cuenta de realidades que están fuera de nosotros
mismos. Subjetivo, cuando se relaciona con nuestra propia conciencia, con nuestros valores,
estados mentales de seguridad, duda, miedo o nuestras creencias.
En todo proceso de conocimiento siempre existe alguien que conoce y algo que es conocido
o que se quiere conocer. De esta forma, el primer elemento del conocimiento es el sujeto y el
objeto. El sujeto es aquel que conoce, y objeto ese algo que se quiere conocer, que en un momento
puede ser una realidad abstracto-ideal como los números, las ideas o también fenómenos
26

materiales.
El segundo elemento del proceso del conocimiento está en la relación que se establece entre el
Página

sujeto y el objeto. El sujeto se dirige al objeto para captar su sentido. El objeto permanece
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

independiente del sujeto, pero está para ser captado por el sujeto y conformar una unidad. El objeto
se sitúa frente al sujeto para ser analizado, para ser tomado por el sujeto.
El tercer elemento que encontramos es el papel que desempeña cada uno, sujeto y objeto tienen
su oficio, desempeñan una función. El sujeto debe captar al objeto y el objeto debe imponerse al
sujeto y determinarlo. Para esto, el sujeto sale de sí para encontrarse con el objeto que quiere
conocer.
Un cuarto elemento lo encontramos en el dinamismo del conocimiento. El conocimiento no es
estático, es dinámico; permanentemente el sujeto está saliendo hacia el objeto para captar, en
mayor profundidad y en forma más completa, al objeto y a la realidad en general. Por eso, el
conocimiento humano es progresivo, dialéctico y no dogmático.
El quinto elemento nos lo da la representación inmanente del objeto en el sujeto. Nuestra
conciencia elabora la representación del objeto a partir de los datos que capta del mismo. Cuando
el sujeto se proyecta sobre el objeto elabora una imagen de éste, pero el objeto permanece
independiente del sujeto y de la imagen o representación que elaboró. El sujeto, al salir hacia el
objeto y tomarlo, debe volver en sí, regresar a su propia esfera.
Por último, encontramos la finalidad del conocimiento. El conocimiento humano no es caótico,
tiene una finalidad que es llegar a poseer la verdad, responder a esa actitud de admiración hacia
la naturaleza. En el conocimiento, el hombre busca un bien, un valor o la satisfacción de sus
necesidades que pueden ser materiales, sociales, económicas, psicológicas, religiosas, culturales o
políticas. En última instancia, el conocimiento busca relacionarnos con la realidad para
comprenderla, darle un sentido y significado y, además, debe proyectarnos a su transformación.

4. CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO


a) Es una aprehensión mental: Capta las características que lo definen o tipifican al objeto.
b) Es objetivo: Porque capta al objeto como es, al mismo tiempo que elimina nuestras
preconcepciones acerca del objeto (Es verdadero).
c) Es universal: Porque cuando es auténtico puede ser comprobado por cualquier otra persona.
d) Es necesario: Todo conocimiento al ser auténtico, resulta útil y necesario.
e) Es fundamentado: Porque si es auténtico no podrá ser desmentido por nada, ni nadie.
5. EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO
Conocer es captar y poseer con nuestra inteligencia la realidad y modo de ser o de acontecer de un
objeto cualquiera que aparece como tal a la actividad de nuestro entendimiento. El conocimiento
es connatural al ser humano, puesto que es el modo de ser de la vida inteligente y la condición
indispensable para su despliegue existencial.
a. Conocer. Es el ejercicio que ejecutan los sentidos para absorber y codificar la información
entregada por el medio
27

b. Conocimiento. Conocimiento es; γινώσκω ginosko «prognosis», «gnómico», «gnomon»,


«gnóstico». Percibir, entender, reconocer, darse cuenta, llegar a conocer. Ginosko es el
Página

conocimiento que tiene un principio, un desarrollo y un logro. Es el reconocimiento de la verdad


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

por experiencia personal. Es todo aquello que es internalizado por los sentidos y el sentido
interior o intuición.
Es el conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o
a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión
de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor
cualitativo.
Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (episteme). En
cambio, la creencia y la opinión ignoran la realidad de las cosas, por lo que forman parte del ámbito
de lo probable y de lo aparente.
El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento y
concluye finalmente en la razón. Se dice que el conocimiento es una relación entre un sujeto y un
objeto. El proceso del conocimiento involucra cuatro elementos: sujeto, objeto, operación y
representación interna (el proceso cognoscitivo).
6. DIFERENCIA ENTRE PENSAMIENTO CORRECTO Y PENSAMIENTO VERDADERO.
El ideal del pensamiento en el conocimiento científico es que sea correcto y verdadero; sin embargo,
es posible tener pensamientos correctos, pero falsos; y también pensamientos verdaderos, pero
incómodos, pero incorrectos.
El pensamiento verdadero es el que está de acuerdo con la realidad. Si pienso que hoy es lunes y
efectivamente es lunes, mi pensamiento es verdadero.
El pensamiento correcto, es el que está de acuerdo con las leyes de la razón, que es congruente
consigo mismo o es coherente con otros pensamientos.
A) Existen ciertas normas o reglas de la razón que indican como deben ser las definiciones, por
ejemplo “lo definido no debe entrar en la definición”, si defino lo bueno diciendo “todo lo que
contiene algún aspecto bueno” estoy diciendo algo incorrecto.
B) Se da él que proporciona al final una serie de conclusiones verdaderas; sin embargo, sus
conclusiones no se derivan de pensamientos previos. Tendríamos entonces, pensamiento
verdadero pero incorrecto.
C) Un pensamiento de pensamientos correctos pero falsos, es cuando se respetan todas las leyes,
pero se parte de premisas falsas: En este caso la conclusión normalmente es falsa. En el caso de
una ecuación, pueden ser correctos todos los pasos para despejar la incógnita, pero si los datos
estaban equivocados desde un principio, la respuesta será falsa.
D) Otro principio importante de la lógica, es el principio de contradicción “una misma cosa no puede
ser y dejar de ser al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto” (pensamientos contradictorios en
un mismo contexto). En otros términos, la característica más sobresaliente de los pensamientos
correctos es su congruencia o su coherencia interna.
Lo correcto se refiere a una adecuación de pensamientos entre si. Lo verdadero se refiere a una
adecuación del pensamiento con respecto a la realidad que expresa.
28
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

7. NIVELES O GRADOS DEL CONOCIMIENTO


Descartes había propuesto la existencia de dos tipos de conocimiento: el
conocimiento intuitivo y el conocimiento deductivo. Inspirado en el modelo
del conocimiento matemático, a partir de la intuición de ideas claras
indistintas (es decir, de las que no podemos dudar) se abre un proceso
deductivo que nos puede llevar al conocimiento de todo cuanto es posible
conocer. Pese a sus principios empiristas, Locke aceptará esta clasificación
cartesiana, a la que añadirá, no obstante, una tercera forma de
conocimiento sensible de la existencia individual.
Locke distinguirá, pues, tres niveles o tipos de conocimiento: el
conocimiento intuitivo, el conocimiento demostrativo y el conocimiento sensible.
El conocimiento intuitivo se da cuando percibimos el acuerdo o desacuerdo de las ideas de modo
inmediato, a partir de la consideración de tales ideas y sin ningún proceso mediador. ("... a veces la
mente percibe de un modo inmediato el acuerdo o desacuerdo de dos ideas por sí solas, sin
intervención de ninguna otra; y a esto, creo, puede llamarse conocimiento intuitivo"
El conocimiento demostrativo es el que obtenemos al establecer el acuerdo o desacuerdo entre
dos ideas recurriendo a otras que sirven de mediadoras a lo largo de un proceso discursivo en el que
cada uno de sus pasos es asimilado a la intuición. El conocimiento demostrativo sería, pues, una
serie continua de intuiciones (como lo es el conocimiento deductivo en Descartes) al final de la cual
estaríamos en condiciones de demostrar el acuerdo o desacuerdo entre las ideas en cuestión, y se
correspondería con el modelo de conocimiento matemático. El ejemplo más claro de conocimiento
demostrativo es, sin lugar a dudas, el conocimiento matemático, en el que podemos observar el
progreso deductivo a partir de un pequeño número de principios que se consideraban, por aquel
entonces, evidentes e indemostrables: los postulados o axiomas.
El conocimiento sensible es el conocimiento de las existencias individuales, y es el que tenemos del
Sol y demás cosas, por ejemplo, cuando están presentes a la sensación. No deja de resultar
sorprendente que Locke añada esta forma de conocimiento a las dos anteriores, a las que considera
las dos únicas formas válidas de conocimiento ("al margen de las cuales sólo es posible tener fe u
opinión"). Más aún si consideramos que el conocimiento ha de versar sobre ideas, como se ha dicho
anteriormente. El conocimiento sensible, sin embargo, nos ofrece el conocimiento de cosas, de
existencias individuales, que están más allá de nuestras ideas.
8. FORMAS O TIPOS DE CONOCIMIENTO
Se tienen así cuatro especies de consideraciones sobre la misma realidad, el hombre, y, en
consecuencia, cuatro formas diferentes de conocimiento.
a. Conocimiento empírico o vulgar.
b. Conocimiento científico.
c. Conocimiento filosófico.
d. Conocimiento teológico.
29

a. Conocimiento empírico. El pensamiento cotidiano es natural, sencillo y espontáneo. Gracias a


Página

él, podemos relacionarnos con la gente, satisfacer nuestras necesidades vitales, proyectar
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

nuestras actividades familiares y laborales, y conseguir un cierto grado de satisfacción normal y


cotidiana. También llamado vulgar, es el conocimiento popular, obtenido por azar, luego de
innumerables tentativas. Es a metódico y asistemático.
A través del conocimiento empírico, el hombre común conoce los hechos y su orden aparente,
tiene explicaciones concernientes a las razones de ser de las cosas y de los hombres, todo ello
logrado a través de experiencias cumplidas al azar, sin metido y mediante investigaciones
personales cumplidas al calor de las circunstancias de la vida; o valido del saber de otros y de las
tradiciones de la colectividad; e, incluso, extraído de la doctrina de una religión positiva.
b. Conocimiento científico. Es llamado Conocimiento Crítico, no guarda una diferencia tajante,
absoluta, con el conocimiento de la vida cotidiana y su objeto puede ser el mismo. Intenta
relacionar de manera sistemática todos los conocimientos adquiridos acerca de un determinado
ámbito de la realidad. Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de
validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda
intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de indagación. Es el
método que nos permite satisfacer la necesidad de lograr un conocimiento verdadero.
Este conocimiento va más allá del empírico: por medio de él, trascendido el fenómeno, se
conocen las causas y las leyes que lo rigen. Es metódico. Conocer verdaderamente, es conocer
por las causas.
De ahí las características del conocimiento científico:
Es cierto, porque sabe explicar los motivos de su certeza, lo que no ocurre con el empírico.
Es general, es decir, conoce en lo real lo que tiene de más universal, válido para todos los casos
de la misma especie. La ciencia, partiendo de lo individual, busca en él lo que tiene en común
con los demás de la misma especie.
Es metódico, sistemático. El sabio no ignora que los seres y los hechos están ligados entre sí por
ciertas relaciones.
c. Conocimiento filosófico.
Es eminentemente problemático y crítico, pregunta por el porqué de las cosas y todo lo pone en
tela de juicio. Manifiesta su interés por lo universal, es omniabarcante omnicomprensivo. Es
trascendente, metafísico, va más allá de la experiencia sensorial. Fundamenta a los demás
conocimientos. Supera en exigencia racional al conocimiento científico.
Este conocimiento se distingue del científico por el objeto de la investigación y por el método. El
objeto de las ciencias son los datos próximos, inmediatos, perceptibles por los sentidos o por los
instrumentos, pues, siendo de orden material y físico, son por eso susceptibles de
experimentación. El objeto de la filosofía está constituido por realidades inmediatas, no
perceptibles por los sentidos, las cuales, por ser de orden suprasensible, traspasan la experiencia.
El filosofar es un interrogar, un continuo cuestionar sobre sí y sobre la realidad. La filosofía es
una búsqueda constante de sentido, de justificación, de posibilidades, de interpretación al
respecto de todo aquello que rodea al hombre y sobre el hombre mismo, en su existencia
concreta.
30

Oportunamente Jaspers, en su Introducción a la Filosofía coloca la esencia de la filosofía en la


Página

búsqueda del saber y no en su posesión. La filosofía se traiciona a sí misma y se degenera cuando


es puesta en fórmulas.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

d. Conocimiento teológico. El conocimiento relativo a Dios, aceptado por la fe teológica, constituye


el conocimiento teológico. Es aquel conjunto de verdades a las cuales los hombres llegan, no con
el auxilio de su inteligencia, sino mediante la aceptación de los datos de la revelación divina. Se
vale, de modo especial, del argumento de autoridad. Son los conocimientos adquiridos a través
de los libros sagrados y aceptados racionalmente por los hombres, después de haber pasado por
la crítica histórica más exigente. El contenido de la revelación, hecha la crítica de los hechos allí
narrados y comprobados por los signos que los acompañan, se reviste de autenticidad y de
verdad.
Pasan tales verdades a ser consideradas como fidedignas y por tal razón son aceptadas. Esto se
cumple con base en la ley suprema de la inteligencia: aceptar la verdad venga de donde viniere,
en tanto que sea legítimamente adquirida.
A pesar de todo, no podemos decir que sólo se usa un tipo de conocimiento, todos están
relacionados unos con otros, de tal suerte que el científico utiliza su experiencia propia y usa la
filosofía para que, ayudado por los resultados que obtuvo aplicando el método científico, de una
explicación al fenómeno. Esto es igual con los demás niveles de conocimiento.
9. CLASES DE CONOCIMIENTO
9.1 Por su relación con los sentidos:
a) conocimiento sensible: Aprehender las características de los objetos haciendo uso de los sentidos,
elaborando así representaciones de los objetos tales como el color, el sabor, el olor, el sonido, la
textura, etc. Ejemplo conocer el picante de un ceviche, la suavidad de una tela.

b) Conocimiento racional: a partir del conocimiento sensible y haciendo uso de la razón por medio
del discernir, el análisis, la deducción y la inducción. Mediante él, elaboramos representaciones de
los aspectos internos o esenciales de los objetos, generando conceptos, juicios y razonamientos.
Los objetos ideales o entes de razón no ocupan un lugar en el espacio ni en el tiempo y no se pueden
aprender por los sentidos y exigen la intervención del razonar. Ejemplo el tiempo, la energía, la
distancia de la tierra al sol.
9.2 Por la relación con el objeto: (resalta si la captación es inmediata o mediata)
a) Conocimiento intuitivo: se obtiene a partir de la captación inmediata o directa por lo tanto es
propia del conocimiento sensible. Es directo porque es un enfrentarse al objeto sin algo que se
interponga, es inmediato porque instantáneamente captamos las cualidades externas del objeto.
b) Conocimiento discursivo: Se obtiene de forma indirecta y mediata, es decir se deriva de
conocimientos previamente obtenidos, por ende, es propio de un conocimiento racional. Es indirecto
por qué parte de un conocimiento sensible u otros racionales y se capta al objeto a través de rodeos
o preguntas y respuestas, es mediato porque toma a estos conocimientos como medios para
posteriores elaboraciones. Ejemplo que el que emplea un médico para establecer un diagnóstico de
una enfermedad.
31

9.3 Por la relación con la experiencia:


Página

a) A priori: Aquel conocimiento que al momento de su verificación se da uso preferentemente a la


razón y no a la experiencia sensible. Un conocimiento a priori es necesario y universal; por lo que es
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

válido para todos los lugares, para todas las épocas y para todos los hombres. Ejemplo: Si A+B = C,
entonces C - B = A
b) Aposteriori: Aquel conocimiento que al momento de su verificación se da uso preferentemente a
la experiencia sensible y no a la razón. También se les llama sintéticos, empíricos o fácticos. Ejemplo:
la carpeta es verde.
ACTIVIDAD:
1. Describe el proceso de conocer en un esquema visual.
2. Ejemplifica los niveles del conocimiento.
3. Determina la importancia de cada uno de los tipos de conocimientos utilizando casos.

BIBLIOGRAFÍA
 José, E. T. (2006). Conocimiento, pensamiento y lenguaje: una introducción a la lógica y al
pensamiento científico. Editorial Biblos.
 McGRAW-HILL. (1998). Metodología de la Investigación, segunda edición.
 UNA. Técnicas de estudio e Investigación. I Tomo
 Vega, J. R. A. (2003). Filosofía mínima. Editorial Ariel.
 Villoro, L. (1998). Creer, saber, conocer. Siglo XXI.
 Bonilla M. (2016) Filosofía de la Ciencia

32
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

SESIÓN 04: LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO


LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
1. El dogmatismo
Entendemos por dogmatismo (de δόγμα = doctrina fijada) aquella posición
epistemológica para la cual no existe todavía el problema del conocimiento. El
dogmatismo da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y
el objeto. Esta posición se sustenta en una confianza en la razón humana, todavía no
debilitada por ninguna duda.
El dogmatismo sostiene que se capta la realidad tal y como ésta se presenta,
directamente de su corporeidad.
El dogmatismo presenta dos tipos: El exagerado, que se caracteriza por una confianza
ilimitada en la razón humana; y, el moderado, que acepta lo que la razón le ofrece, es
decir, que algunas veces hay una certeza exagerada y en otra no hay un conocimiento
adecuado de las cosas.
Representan esta escuela: Platón, Aristóteles, Descartes, Leibniz y Wolf.
2. El escepticismo
El dogmatismo se convierte muchas veces en su contrario. Según el escepticismo, el sujeto no puede
aprehender el objeto. El conocimiento, en el sentido de una aprehensión real del objeto, es
imposible según él. Por eso no debemos pronunciar ningún juicio, sino abstenernos totalmente de
juzgar.
Mientras el dogmatismo desconoce en cierto modo el sujeto, el escepticismo no ve el objeto. Su
vista se fija tan exclusivamente en el sujeto, en la función del conocimiento, que ignora por completo
la significación del objeto. Su atención se dirige íntegramente a los factores subjetivos del
conocimiento humano. Observa cómo todo conocimiento está influido por la índole del sujeto y de
sus órganos de conocimiento, así como por circunstancias exteriores (medio, círculo cultural). De
este modo escapa a su vista el objeto, que es, sin embargo, tan necesario para que tenga lugar el
conocimiento, puesto que éste representa una relación entre un sujeto y un objeto.
Sostiene que no es posible conocer la realidad objetiva. Sostienen que no existe un conocimiento
verdadero y suponiendo que exista no tenemos medios de saberlo.
Las principales formas que presenta el escepticismo son:
 El Pirronismo: Llamado radical y recomienda callar y no formular juicios. Representado por
Pirrón.
 El Probabilismo: Representado por Arceliano y Carneades, sostiene que sólo se deben aceptar
las representaciones verosímiles o probables.
Variantes del escepticismo: El sistemático y el metódico. El primero, niega que podamos tener
conocimientos verdaderos y seguros. El segundo, pone duda todo lo que se le presenta para tener
un conocimiento seguro. Ej: La duda metódica de Descartes.
3. El subjetivismo y el relativismo
El Subjetivismo. La verdad depende única y exclusivamente del sujeto que es que conoce, juzga y
siente (psicologismo).
El Relativismo. La verdad depende de factores que están fuera del sujeto, Ej: El medio social, político,
33

cultural, la época, la situación económica. Representante Oswaldo Spengler.


El escepticismo enseña que no hay ninguna verdad. El subjetivismo y el relativismo no van tan lejos.
Página

Según éstos, hay una verdad; pero esta verdad tiene una validez limitada. No hay ninguna verdad
universalmente válida. El subjetivismo, como ya indica su nombre, limita la validez de la verdad al
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

sujeto que conoce y juzga. Éste puede ser tanto el sujeto individual o el individuo humano, como el
sujeto general o el género humano. En el primer caso tenemos un subjetivismo individual; en el
segundo, un subjetivismo general. Según el primero, un juicio es válido únicamente para el sujeto
individual que lo formula. Si uno de nosotros juzga, por ejemplo, que 2 x 2 = 4, este juicio sólo es
verdadero para él desde el punto de vista del subjetivismo; para los demás puede ser falso. Para el
subjetivismo general hay verdades supraindividuales pero no verdades universalmente válidas.
Ningún juicio es válido más que para el género humano. El juicio 2 x 2 = 4 es válido para todos los
individuos humanos; pero es por lo menos dudoso que valga para seres organizados de distinto
modo. Existe, en todo caso, la posibilidad de que el mismo juicio que es verdadero para los hombres
sea falso para seres de distinta especie. El subjetivismo general es, según esto, idéntico al
psicologismo o antropologismo.
El relativismo está emparentado con el subjetivismo. Según él, no hay tampoco ninguna verdad
absoluta, ninguna verdad universalmente válida; toda verdad es relativa, tiene sólo una validez
limitada.
Los representantes clásicos del subjetivismo son en ella los sofistas. Su tesis fundamental tiene su
expresión en el conocido principio de Protágoras (siglo V a. de J.C.): El hombre es la medida de todas
las cosas: Este principio del homo mensura, como se le llama abreviadamente, está formulado en el
sentido de un subjetivismo individual con suma probabilidad. El subjetivismo general, que es
idéntico al psicologismo, como se ha dicho, ha encontrado defensores hasta en la actualidad. Lo
mismo puede decirse del relativismo. Oswald Spengler lo ha defendido recientemente en su
Decadencia de Occidente. "Sólo hay verdades ‐dice en esta obra‐ en relación a una Humanidad
determinada." El círculo de validez de las verdades coincide con el círculo cultural y temporal de que
proceden sus defensores. Las verdades filosóficas, matemáticas y de las ciencias naturales, sólo son
válidas dentro del círculo cultural a que pertenecen.
4. El pragmatismo
Proviene de “pragma” = Acción. Señala que todo conocimiento se hace posible a partir de las cosas,
prácticas, valiosas y útiles de la vida. Afirma Fingermann que la finalidad de la inteligencia no es
descubrir verdades teoréticas, sino actuar en la realidad. Representan: James, Dewey, Peirce,
Nietzsche, etc.
Como el escepticismo, también el pragmatismo abandona el concepto de la verdad en el sentido de
la concordancia entre el pensamiento y el ser. Pero el pragmatismo no se detiene en esta negación,
sino que remplaza el concepto abandonado por un nuevo concepto de la verdad. Según él,
verdadero significa útil, valioso, fomentador de la vida.
El pragmatismo modifica de esta forma el concepto de la verdad, porque parte de una determinada
concepción del ser humano. Según él, el hombre no es en primer término un ser teórico o pensante,
sino un ser práctico, un ser de voluntad y acción. Su intelecto está íntegramente al servicio de su
voluntad y de su acción. El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino
para poder orientarse en la realidad. El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de éste
su destino práctico. Su verdad consiste en la congruencia de los pensamientos con los fines prácticos
del hombre, en que aquéllos resulten útiles y provechosos para la conducta práctica de éste. Según
ello, el juicio: "la voluntad humana es libre" es verdadero porque ‐y en cuanto‐ resulta útil y
provechoso para la vida humana y, en particular, para la vida social.
Como el verdadero fundador del pragmatismo se considera al filósofo norteamericano William
James († 1910), del cual procede también el nombre de "pragmatismo". Otro principal
34

representante de esta dirección es el filósofo inglés Schiller, que ha propuesto para ella el nombre
Página

de "humanismo". El pragmatismo ha encontrado adeptos también en Alemania. Entre ellos se


cuenta, ante todo, Friedrich Nietzsche († 1900). Partiendo de su concepción naturalista y voluntaria
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

del ser humano, enseña: "La verdad no es un valor teórico, sino tan sólo una expresión para designar
la utilidad, para designar aquella función del juicio que conserva la vida y sirve a la voluntad de
poderío".
5. El criticismo
Kant llamó el objeto en sí, “noúmeno” y lo que se capta del objeto “fenómeno” que significa
apariencia. Kant adoptó una postura ecléctica. El eclecticismo es la tendencia o práctica de combinar
o mezclar diversas doctrinas filosóficas o teológicas. La posición intermedia entre el dogmatismo y
el escepticismo se llama criticismo (de χρίνειν = examinar). El criticismo comparte con el
dogmatismo la fundamental confianza en la razón humana. El criticismo está convencido de que es
posible el conocimiento, de que hay una verdad. Pero mientras esta confianza induce al dogmatismo
a aceptar despreocupa‐ damente, por decirlo así, todas las afirmaciones de la razón humana y a no
reconocer límites al poder del conocimiento humano, el criticismo, próximo en esto al escepticismo,
une a la confianza en el conocimiento humano en general la desconfianza hacia todo conocimiento
determinado. El criticismo examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada
despreocupada‐ mente. Dondequiera pregunta por los motivos y pide cuentas a la razón humana.
Su conducta no es dogmática ni escéptica sino reflexiva y crítica. Es un término medio entre la
temeridad dogmática y la desesperación escéptica.
Brotes de criticismo existen dondequiera que aparecen reflexiones epistemológicas. Así ocurre en
la Antigüedad en Platón y Aristóteles y entre los estoicos; en la Edad Moderna, en Descartes y Leibniz
y todavía más en Locke y Hume. El verdadero fundador del criticismo es, sin embargo, Kant, cuya
filosofía se llama pura y simplemente "criticismo".

EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO


Si formulamos el juicio: "el sol calienta la piedra", lo hacemos
fundándonos en determinadas percepciones. Vemos cómo el sol
ilumina la piedra y comprobamos tocándola que se calienta
paulatinamente. Para formular este juicio nos apoyamos, pues, en
los datos de nuestros sentidos ‐la vista y el tacto‐ o, dicho
brevemente, en la experiencia.
Pero nuestro juicio presenta un elemento que no está contenido en
la experiencia. Nuestro juicio no dice meramente que el sol ilumina
la piedra y que ésta se calienta, sino que afirma que entre estos dos
procesos existe una conexión íntima, una conexión causal. La
experiencia nos revela que un proceso sigue al otro. Nosotros
agregamos la idea de que un proceso resulta del otro, es causado por el otro. El juicio: "el sol calienta
la piedra" presenta, según esto, dos elementos, de los cuales el uno procede de la experiencia, el
otro del pensamiento. Ahora bien, cabe preguntar: ¿cuál de esos dos factores es el decisivo? La
conciencia cognoscente, ¿se apoya preferentemente, o incluso exclusivamente, en la experiencia o
en el pensamiento? ¿De cuál de las dos fuentes de conocimiento saca sus contenidos? ¿Dónde
reside el origen del conocimiento? La cuestión del origen del conocimiento humano puede tener
tanto un sentido psicológico como un sentido lógico. En el primer caso dice: ¿cómo tiene lugar
psicológicamente el conocimiento en el sujeto pensante? En el segundo caso: ¿en qué se funda la
validez del conocimiento? ¿Cuáles son sus bases lógicas? Ambas cuestiones no han sido separadas
las más de las veces en la historia de la filosofía.
35

Existe una íntima conexión entre ellas. La solución de la cuestión de la validez supone una
Página

concepción psicológica determinada. Quien, por ejemplo, vea en el pensamiento humano, en la


razón, la única base de conocimiento, estará convencido de la especificidad y autonomía
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

psicológicas de los procesos del pensamiento. A la inversa, aquel que funde todo conocimiento en
la experiencia, negará la autonomía del pensamiento, incluso en sentido psicológico.
1. El racionalismo
Para esta Escuela el punto de partida de todo conocimiento es la razón. La razón como fenómeno
natural crea sus propias ideas.
Descartes fue defensor de las ideas innatas; el hombre nace con ciertas ideas como la idea de Dios.
Leibniz, decía: “nada hay en el intelecto más que el intelecto mismo”.
La posición epistemológica que ve en el pensamiento, en la razón, la fuente principal del
conocimiento humano, se llama racionalismo (de ratio = razón). Según él, un conocimiento sólo
merece, en realidad, este nombre cuando es lógicamente necesario y universalmente válido.
Cuando nuestra razón juzga que una cosa tiene que ser así y que no puede ser de otro modo; que
tiene que ser así, por tanto, siempre y en todas partes, entonces y sólo entonces nos encontramos
ante un verdadero conocimiento, en opinión del racionalismo. Un conocimiento semejante se nos
presenta, por ejemplo, cuando formulamos el juicio "el todo es mayor que la parte" o "todos los
cuerpos son extensos". En ambos casos vemos con evidencia que tiene que ser así y que la razón se
contradiría a sí misma si quisiera sostener lo contrario. Y porque tiene que ser así, es también
siempre y en todas partes así. Estos juicios poseen, pues, una necesidad lógica y una validez
universal rigurosa.
Cosa muy distinta sucede, en cambio, con el juicio "todos los cuerpos son pesados", o el juicio "el
agua hierve a cien grados". En este caso sólo podemos juzgar que es así, pero no que tiene que ser
así.
En y por sí es perfectamente concebible que el agua hierva a una temperatura inferior o superior; y
tampoco significa una contradicción interna representarse un cuerpo que no posea peso, pues la
nota del peso no está contenida en el concepto de cuerpo. Estos juicios no tienen, pues, necesidad
lógica. Y asimismo les falta la rigurosa validez universal. Podemos juzgar únicamente que el agua
hierve a los cien grados y que los cuerpos son pesados, hasta donde hemos podido comprobarlo.
Estos juicios sólo son válidos, pues, dentro de límites determinados. La razón de ello es que, en estos
juicios, nos hallamos atenidos a la experiencia. Esto no ocurre en los juicios primeramente citados.
Formulamos el juicio "todos los cuerpos son extensos", representándonos el concepto de cuerpo y
descubriendo en él la nota de la extensión. Este juicio no se funda, pues, en ninguna experiencia,
sino en el pensamiento. Resulta, por lo tanto, que los juicios fundados en el pensamiento, los juicios
procedentes de la razón, poseen necesidad lógica y validez universal; los demás, por el contrario,
no. Todo verdadero conocimiento se funda, según esto ‐así concluye el racionalismo‐, en el
pensamiento. Éste es, por ende, la verdadera fuente y base del conocimiento humano. Una forma
determinada del conocimiento ha servido evidentemente de modelo a la interpretación racionalista
del conocimiento. No es difícil decir cuál es: es el conocimiento matemático. Este es, en efecto, un
conocimiento predominantemente conceptual y deductivo. En la geometría, por ejemplo, todos los
conocimientos se derivan de algunos conceptos y axiomas supremos. El pensamiento impera con
absoluta independencia de toda experiencia, siguiendo sólo sus propias leyes. Todos los juicios que
formula se distinguen, además, por las notas de la necesidad lógica y la validez universal. Pues bien,
cuando se interpreta y concibe todo el conocimiento humano con arreglo a esta forma del
conocimiento, se llega al racionalismo.
2. El empirismo
Afirma que los conocimientos se originan en las experiencias, mediante el uso de los sentidos.
36

Aristóteles, dice: “nada hay en el intelecto que no haya pasado primero por los sentidos”.
Página

Empirismo proviene de la palabra “Empeiria” = experiencia. Representante F. Bacon.


El empirismo (de έμπειρία = experiencia) opone a la tesis del racionalismo (según la cual el
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

pensamiento, la razón, es la verdadera fuente del conocimiento) la antítesis que dice: la única
fuente del conocimiento humano es la experiencia. En opinión del empirismo, no hay ningún
patrimonio a priori de la razón. La conciencia cognoscente no saca sus contenidos de la razón, sino
exclusivamente de la experiencia. El espíritu humano está por naturaleza vacío; es una tabula rasa,
una hoja por escribir y en la que escribe la experiencia. Todos nuestros conceptos, incluso los más
generales y abstractos, proceden de la experiencia.
Mientras el racionalismo se deja llevar por una idea determinada, por un ideal de conocimiento, el
empirismo parte de los hechos concretos.
La experiencia se presenta, pues, como la única fuente del conocimiento.
Mientras los racionalistas proceden de la matemática las más de las veces, la historia del
empirismo revela que los defensores de éste proceden casi siempre de las ciencias naturales. Ello
es comprensible. En las ciencias naturales, la experiencia representa el papel decisivo. En ellas se
trata sobre todo de comprobar exactamente los hechos, mediante una cuidadosa observación. El
investigador está completamente entregado a la experiencia. Es muy natural que quien trabaje
preferente o exclusivamente con arreglo a este método de las ciencias naturales, propenda de
antemano a colocar el factor empírico sobre el racional. Mientras el filósofo de orientación
matemática llega fácilmente a considerar el pensamiento como la única fuente del conocimiento,
el filósofo procedente de las ciencias naturales propenderá a considerar la experiencia como la
fuente y base de todo el conocimiento humano.
3. El intelectualismo
Afirma que la experiencia y la razón participan de la producción
del conocimiento. El intelectualismo sostiene, que en el
conocimiento influye, con prioridad, la experiencia.
El intelectualismo sostiene con el racionalismo que hay juicios
lógicamente necesarios y universalmente válidos, y no sólo
sobre los objetos ideales ‐esto lo admiten también los
principales representantes del empirismo‐, sino también sobre
los objetos reales. Pero mientras que el racionalismo
consideraba los elementos de estos juicios, los conceptos,
como un patrimonio a priori de nuestra razón, el
intelectualismo los deriva de la experiencia. Como dice, su nombre (intelligere, de intus legere = leer
en el interior), la conciencia cognoscente lee, según él, en la experiencia, saca sus conceptos de la
experiencia.
Su fundador es Aristóteles. El racionalismo y el empirismo llegan, en cierto modo, a una síntesis en
él. Como discípulo de Platón, Aristóteles se halla bajo la influencia del racionalismo; como
naturalista de raza, se inclina, por el contrario, al empirismo.
Se convierte en la base de todo el conocimiento. Por medio de los sentidos obtenemos imágenes
perceptivas de los objetos concretos. En estas imágenes sensibles se halla contenida la esencia
general, la idea de la cosa. Sólo es menester extraerla. Esto tiene lugar por la obra de una facultad
especial de la razón humana, el entendimiento real o agente. Aristóteles dice de él que "obra como
la luz". Ilumina, hace transparentes en cierto modo las imágenes sensibles, de suerte que alumbra
en el fondo de ellas la esencia general, la idea de la cosa. Esta es recibida por el entendimiento
posible o pasivo, y así queda realizado el conocimiento.
También los principios supremos del conocimiento radican, pues, en último término, en la
37

experiencia, pues representan relaciones que existen entre conceptos procedentes de la


Página

experiencia.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

4. El apriorismo
Esta corriente afirma que el conocimiento humano se origina a partir de la experiencia y la razón.
Esta escuela reconoce como su principal defensor a Kant. Es una posición opuesta al intelectualismo.
El apriorismo define la relación entre la experiencia y el pensamiento en un sentido directamente
opuesto al intelectualismo. Como ya dice el nombre de apriorismo, nuestro conocimiento presenta,
en sentir de esta dirección, elementos a priori, independientes de la experiencia. Esta era también
la opinión del racionalismo. Pero mientras éste consideraba los factores a priori como contenidos,
como conceptos perfectos, para el apriorismo estos factores son de naturaleza formal. No son
contenidos sino formas del conocimiento. Estas formas reciben su contenido de la experiencia, y en
esto el apriorismo se separa del racionalismo y se acerca al empirismo. Los factores a priori semejan
en cierto sentido recipientes vacíos, que la experiencia llena con contenidos concretos. El principio
del apriorismo dice: "Los conceptos sin las intuiciones son vacíos, las intuiciones sin los conceptos
son ciegas". Este principio parece coincidir a primera vista con el axioma fundamental del
intelectualismo aristotélico‐escolástico. Y en efecto, ambos concuerdan en admitir un factor
racional y un factor empírico en el conocimiento humano. Más por otra parte definen la relación
mutua de ambos factores en un sentido totalmente distinto. El intelectualismo deriva el factor
racional del empírico: todos los conceptos proceden, según él, de la experiencia. El apriorismo
rechaza del modo más resuelto semejante derivación. El factor a priori no procede, según él, de la
experiencia, sino del pensamiento, de la razón. Ésta imprime en cierto modo las formas a priori a la
materia empírica y constituye de esta suerte los objetos del conocimiento. En el apriorismo, el
pensamiento no se conduce receptiva y pasivamente frente a la experiencia, como en el
intelectualismo, sino espontánea y activamente.
El fundador de este apriorismo es Kant. Toda su filosofía está dominada por la tendencia a mediar
entre el racionalismo de Leibniz y Wolff y el empirismo de Locke y Hume.

LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO


El conocimiento representa una relación entre un sujeto y un objeto. El verdadero problema del
conocimiento consiste, por tanto, en el problema de la relación entre el sujeto y el objeto. Hemos
visto que el conocimiento se representa a la conciencia natural como una determinación del
sujeto por el objeto. Pero ¿es justa esta concepción? ¿No debemos hablar a la inversa, de
una determinación del objeto por el sujeto, en el conocimiento? ¿Cuál es el factor determinante en
el conocimiento humano? ¿Tiene éste su centro de gravedad en el sujeto o en el objeto?
a) El realismo
Entendemos por realismo aquella posición epistemológica según la cual hay cosas reales,
independientes de la conciencia. Esta posición admite diversas modalidades. La primitiva, tanto
histórica como psicológicamente, es el realismo ingenuo. Este realismo no se haya influido
aún por ninguna reflexión crítica acerca del conocimiento. El problema del sujeto y el objeto
no existe aún para él. No distingue en absoluto entre la percepción, que es un contenido de la
conciencia, y el objeto percibido.
No ve que las cosas no nos son dadas en sí mismas, en su corporeidad, inmediatamente, sino sólo
como contenidos de la percepción. Y como identifica los contenidos de la percepción con los
objetos, atribuye a éstos todas las propiedades encerradas en aquéllos. Las cosas son, según él,
exactamente tales como las percibimos. Los colores que vemos en ellas les pertenecen como
cualidades objetivas. Lo mismo pasa con su sabor y olor, su dureza o blandura, etcétera. Todas
38

estas propiedades convienen a las cosas objetivas, independientemente de la conciencia


Página

percipiente.
Distinto del realismo ingenuo es el realismo natural. Este ya no es ingenuo, sino que está influido
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

por reflexiones críticas sobre el conocimiento. Ello se revela en que ya no identifica el contenido de
la percepción y el objeto, sino que distingue el uno del otro. Sin embargo, sostiene que los
objetos responden exactamente a los contenidos de la percepción.
b) El idealismo
La palabra idealismo se usa en sentidos muy diversos. Hemos de distinguir principalmente entre
idealismo en sentido metafísico e idealismo en sentido epistemológico. Llamamos idealismo
metafísico a la convicción de que la realidad tiene por fondo fuerzas espirituales, potencias ideales.
Aquí sólo hemos de tratar, naturalmente, del idealismo epistemológico. Éste sustenta la tesis de
que no hay cosas reales, independientes de la conciencia. Ahora bien, como, suprimidas las cosas
reales, sólo quedan dos clases de objetos, los de conciencia (las representaciones, los sentimientos,
etcétera) y los ideales (los objetos de la lógica y de la matemática), el idealismo ha de
considerar necesariamente los presuntos objetos reales como objetos de conciencia o como
objetos ideales. De aquí resultan las dos formas del idealismo: el subjetivo o psicológico y el objetivo
o lógico.
Fijemos primero la vista en el idealismo subjetivo o psicológico. Toda realidad está encerrada,
según él, en la conciencia del sujeto. Las cosas no. son nada más que contenidos de la conciencia.
Todo su ser consiste en ser percibidas por nosotros, en ser contenidos de nuestra conciencia. Tan
pronto como dejan de ser percibidas por nosotros, dejan también de existir. No poseen un
ser independiente de nuestra conciencia. Nuestra conciencia con sus varios contenidos es lo único
real. Por eso suele llamarse también esta posición consciencialismo (de conscientia = conciencia).
El representante clásico de esta posición es el filósofo inglés Berkeley. Él ha acuñado la fórmula
exacta para esta posición: esse = percipi, el ser de las cosas consiste en su ser percibidas. La pluma
que tengo ahora en la mano no es, según esto, otra cosa que un complejo de sensaciones visuales
y táctiles.
c) El fenomenalismo
Doctrina fundada por Kant, quien trata de conciliar el idealismo con el realismo. Para el
fenomenalismo tanto el objeto como el sujeto intervienen en la formación de los conocimientos. El
objeto ofrece datos y con lo que el sujeto pone de su interioridad se construye los conocimientos.
El fenomenalismo es la teoría según la cual no conocemos las cosas como son en sí, sino como nos
aparecen. Para el fenomenalismo hay cosas reales, pero no podemos conocer su esencia. Sólo
podemos saber "que" las cosas son, pero no "lo que" son. El fenomenalismo coincide con el realismo
en admitir cosas reales; pero coincide con el idealismo en limitar el conocimiento a la conciencia, al
mundo de la apariencia, de lo cual resulta inmediatamente la incognoscibilidad de las cosas en sí.

ACTIVIDAD:
1. Reúnanse en equipos de trabajo Analiza, analicen un problema del conocimiento asignado,
sobre ello identifiquen con claridad las posiciones que sobre él se plantean, luego organicen un
mapeo del problema estableciendo relaciones de semejanza, oposición, complementariedad
entre las corrientes filosóficas. En un segundo memento sustenten su trabajo.
2. Individualmente elabora la misma actividad pero con los demás problemas del conocimiento.
3. Asume y argumenta ¿con cuál de las corrientes filosóficas se identifican frente a cada problema
del conocimiento?.
problema del conocimiento posición filosófica que se razones
comparte
39
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

4. Completa el cuadro:

CORRIENTE ¿Es posible el ¿Cómo es posible el ¿De dónde proviene


FILOSÓFICA conocimiento? conocimiento? el conocimiento?

40
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

SESIÓN 05: LA VERDAD


I. DEFINICIONES DE VERDAD.
No tiene definición exacta, depende del contexto en el que se utiliza. Sin embargo podemos
enunciar algunos conceptos que nos acercan a la determinación de verdad:
“La verdad es la conformidad de un conocimiento con la situación objetiva correspondiente.
Si afirmo, “la puerta está cerrada”, y efectivamente lo está, mi conocimiento es verdadero, en
caso contrario es falso.

1. Etimológicamente
En el origen de la palabra verdad podemos encontrar varios significados si analizamos
etimológicamente la palabra en las tres lenguas de las culturas que han ejercido mayor influencia
en la nuestra propia, la cultura occidental:
a. El griego utiliza la palabra alétheia, que significa “lo que no está oculto” por lo que podría
entenderse como “descubrimiento”. La falsedad, los pseudo, es su contrario, el
“encubrimiento”. Así que la verdad en griego significa descubrir cosas, desvelar lo que son.
Aquí hablamos primero de mostrar la cosa misma, y sólo secundariamente decir lo que es, en
la medida que para dar cuenta de la verdad se precisa del lenguaje.
b. El latín utiliza el término veritas que se refiere concretamente a la “exactitud y el rigor en el
decir”. Verum es “lo exacto y completo”. Veritas hace referencia directa al decir, matiz que
recoge la palabra castellana “veracidad”, que se opone a “mentira” o “engaño”.
c. En hebreo la palabra emunah expresa la verdad en el sentido de confianza de que se cumpla
algo que esperamos.
Se trata de tres sentidos diferentes (descubrimiento, exactitud y confianza) que están
presentes y constituyen el origen del término verdad consolidado por la tradición europea.
La ciencia y la filosofía son saberes. Aspiran a elaborar sistemas de proposiciones verdaderas
relativas a aquellas realidades sobre las que versan. Los saberes lo son porque dicen la verdad,
sólo cuando alcanzamos la verdad se da conocimiento. Pero no basta con esto para que haya
saber: una proposición puede ser verdadera sin que se sepa que lo es o, aun sabiéndolo, ser
verdadera por mera casualidad. La ciencia y la filosofía son saberes no sólo porque sea verdad lo
que afirman sino porque saben en qué consiste la verdad de lo que enuncian. Aquello en lo que
consiste la verdad de cada disciplina es su criterio de verdad. Hay varios tipos de verdad en
función de los criterios de verdad que establezcamos.

II. CLASES DE VERDAD.

Subjetiva Y Objetiva
 Las verdades subjetivas son aquellas con las cuales estamos más
íntimamente familiarizados, puesto que su contenido de verdad
encuentra su fundamento en el propio sujeto que conoce y formula
dicha verdad. Son las verdades de la propia experiencia. El
subjetivismo es la teoría que considera que todas las verdades son
subjetivas, es decir, dependen del sujeto que conoce. En contraste, las
41

verdades objetivas pretenden ser independientes de nuestras


creencias subjetivas y gustos y el fundamento de las mismas
Página

independiente del hecho de ser conocida por el sujeto individual. Tal


es la pretensión de la verdad científica. Cuando se reconoce que hay o puede haber otros
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

puntos de vista o forma de conocer entonces más que de subjetivismo se debe hablar de
perspectivismo.
 La verdad objetiva. La certeza lógica es algo vacío-“todo A es B” y “todo B es C”. Por lo tanto,
“todo A es C”-se necesita que el lenguaje vuelva a lo real.
Pero en este contacto la verdad se fragmenta: ya no hay sino verdades propias de un campo
determinado de la realidad, de una limitada región del ser.
Corresponde a cada ciencia explorar tales zonas y el formular los criterios prácticos de su
verdad, que la epistemología revisa y critica permanentemente. Esta descubre entonces que
no son únicamente los hechos los que sirven de piedra de toque a la teoría científica, sino
que la teoría les da su sentido.
Es pues, el equilibrio de la teoría entera lo que la prueba de los hechos viene a modificar.
La verdad científica aparece así como una conceptualización progresiva de lo real, lo que es
a su vez una transformación de nuestros modos de pensar.

Verdad Relativa Y Absoluta


Las verdades relativas son aquellas ideas o proposiciones que únicamente son verdad en relación
a alguna norma, convención o punto de vista. Usualmente, la norma mencionada son los
principios de la propia cultura. Todo el mundo acuerda en que la veracidad o falsedad de algunas
ideas es relativa: Si se dice que el tenedor se encuentra a la izquierda de la cuchara, ello depende
de desde dónde uno esté viendo. Sin embargo, el relativismo es la doctrina que señala que todas
las verdades de un dominio particular (dígase moral o estética) son de esta forma, y el
Relativismo implica que toda verdad sólo es en relación a la propia cultura. Por ejemplo, el
relativismo moral es la perspectiva que apunta a que todas las verdades son socialmente
inspiradas. Las verdades relativas pueden ser contrastadas con las verdades absolutas u
objetivas.

LA VERDAD ONTOLÓGICA Y VERDAD LÓGICA:

VERDAD ONTOLOGICA: DESVELAMIENTO.


Los escolásticos-durante la Edad Media- definían la verdad como adecuación del espíritu o la
mente que conoce a la cosa conocida. Pero esta posición que expresa un realismo ingenuo
plantea dificultas: una cosa sólo puede adecuarse a sí misma. Pero, ¿qué significa la
conformidad?
En rigor, es imposible confrontar la copia y el modelo porque ello implicaría salir del mismo
marco de la representación. Si la verdad conduce al ser, se requiere que haya no conformidad
sino identidad de naturaleza entre pensamiento y ser.
Esta identidad fue formulada entre otros por Platón y modernamente por Hegel.

LA VERDAD LÓGICA: NO CONTRADICCIÓN.


Pero, ¿cuándo el discurso está seguro de hablar del Ser? ¿No habría de buscar en su propia
contextura las garantías de la validez?
Esto es lo que persigue la lógica al mostrar que un enunciado es verdadero formalmente, es decir,
con independencia de su contenido, si se puede construir por vía deductiva partiendo de otras
premisas-enunciados admitidos como verdaderos sin demostrar- postulados o axiomas.
42

En nuestros días esta corriente está representada por el Círculo de Viena y por los cultores de la
Página

lógica simbólica o matemática.


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

LA VERDAD COMO EFICACIA: EL PRAGMATISMO.


Según William James, uno de los principales representantes del pragmatismo-filosofía de la
acción- la inteligencia tiene como misión no el conocer por el conocer, sino el conocimiento
orientado a la acción. Según este una idea sólo es verdadera cuando se ha mostrado eficaz. Es
decir, una idea es verdadera si es útil. O sea, que se entiende que toda idea se origina en la
práctica, y su valor depende de la aplicación efectiva de esta a la realidad.
“La verdad, como dicen los diccionarios, es una propiedad de algunas de nuestras ideas. Significa
adecuación con la realidad, así como la falsedad significa inadecuación con ella. Tanto el
pragmatismo como el intelectualismo aceptan esta definición, y discuten sólo cuando surge la
cuestión de qué ha de entenderse por los términos adecuación y realidad, cuando se juzga a la
realidad como algo con lo que hayan de estar de acuerdo nuestras ideas…
Al responder a estas cuestiones, los pragmatistas son analíticos y concienzudos, y los
intelectualistas son ligeros e irreflexivos, la noción más popular es que una idea verdadera debe
copiar su realidad. Como otros puntos de vista populares, éste sigue la analogía de la experiencia
más corriente. Nuestras ideas verdaderas de las cosas sensibles reproducen a éstas, sin duda
alguna.
Cierren ustedes los ojos y piensen en ese reloj de pared y tendrán una verdadera imagen o
reproducción de su esfera. Pero su idea acerca de cómo anda (a menos de que ustedes sean
relojeros) no llega a ser una reproducción, aunque pase por tal, pues de ningún modo se enfrenta
con la realidad. Aun cuando nos atuviéramos sólo a la palabra andar, ésta tiene su utilidad; y
cuando se habla de la función del reloj de marcar la hora o de la elasticidad de su cuerda, es difícil
ver exactamente de qué son copias sus ideas.

III. EL PROBLEMA DE LA VERDAD


Existen tres formas clásicas de negación de la verdad, las cuales son agnosticismo, escepticismo
y relativismo. Claro está, estas negaciones tienen bases y justificaciones diferentes.

a. ‘Agnosticismo’, del griego agnostos, de agnoein, -no saber, ignorar-, es un término


acuñado por Thomas Henry Huxley en 1869, para diferenciar su sistema de ideas del de
los metafísicos, que mantenían poder probar la existencia de Dios o sostenían la
racionalidad de la fe. En general, supone la afirmación de que no hay que creer en aquello
para lo cual no existen suficientes pruebas. En sentido estricto, suele entenderse como la
afirmación de que no es posible afirmar racionalmente la existencia de Dios ni su no
existencia.
b. ‘Escepticismo’ del griego skeptomai, investigar atentamente, o simplemente de
skeptesthai, investigar. Concepción en teoría del conocimiento que sostiene, en principio,
que la mente humana no es capaz de justificar afirmaciones verdaderas. Un escepticismo
extremo o absoluto sostendría que no existe ningún enunciado objetivamente verdadero
para la mente humana, o la imposibilidad total de justificar afirmaciones verdaderas. El
escepticismo moderado o relativo sostiene que son pocos los enunciados objetivamente
verdaderos, o bien establece dudas razonadas sobre la capacidad de la mente humana de
poder conocer las cosas y, por lo mismo, la somete a examen. Este relativismo propugna
una actitud crítica ante el dogmatismo.
c. ‘Relativismo’, -del latín relativus, relativo, de referre, que es llevar algo a su punto de
43

partida- es aquella afirmación de que todo conocimiento o todo valor moral dependen
Página

esencialmente del punto de vista del sujeto que los tiene. Hay relativismo cuando la
dependencia del punto de vista subjetivo es total. Sus dos especies clásicas son el
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

relativismo epistemológico y el relativismo ético. El primero defiende que no hay verdades


universalmente válidas e independientes de la apreciación de los sujetos; el segundo niega
que existan normas morales universalmente válidas. La consecuencia es que tanto el
mundo del conocimiento como el de la moral dependen de diversos condicionamientos,
que pueden ser el individuo, la sociedad o la cultura, ya sea en el aspecto psicológico,
sociológico o histórico.
Comparado con el escepticismo, el relativismo afirma menos. El escepticismo afirma que no
hay verdades o, si las hay, son escasas. El relativismo sostiene que las verdades tienen un
valor relativo al -en dependencia con el- sujeto. El relativismo se distingue del subjetivismo
en que éste establece una dependencia directa entre el conocimiento o el valor y la
consideración del sujeto; mientras que el relativismo hace depender el conocimiento o el
valor de factores externos al sujeto. En la práctica se identifican, porque en la expresión «el
hombre es la medida de todas las cosas» -quintaesencia del relativismo- el término «hombre»
ocupa el lugar del sujeto pensante y el lugar de la historia cultural de este mismo sujeto
pensante.
En la sociedad de la información, en la época actual, el problema de la verdad es más
acuciante que nunca. Existen muchos medios de comunicación e información, donde
Internet, quizá la tecnología de la información más importante de nuestro tiempo, tiene un
especial protagonismo. Estamos inundados de información, y en teoría, hay una enorme
facilidad para acceder a ella; sin embargo, no tenemos ninguna seguridad acerca de la
veracidad de la mismas, ni podemos entender demasiado bien el por qué se seleccionan
determinadas noticias, mientras que muchos otros hechos son ignorados. ¿Qué criterios
siguen esas selecciones? De qué modo se elabora la información que nos permita valorar su
veracidad? En esta época el saber es tan inabarcable que cada parcela de las especializaciones
es un compartimento estanco opaco para los legos en la materia en cuestión, y donde
comprobar la veracidad de las informaciones procedentes de los distintos campos del saber
muchas veces no puede ir más allá de los argumentos de autoridad y de la impenetrabilidad
de las afirmaciones ex catedra.
Desde luego, la problematización de la verdad llega más lejos cuando desde determinados
ámbitos se defiende la posesión de una verdad absoluta, en muchos casos excluyente, y
algunos otros, incluso defendiéndose a modo de imposición o ejerciendo algún tipo de
violencia, ya sea una violencia ejercida directamente o una violencia discursiva, intolerante,
represora.

IV. TEORÍAS DE LA VERDAD:


Vamos a entender por teorías de la verdad los diversos
intentos que se han producido a lo largo de la historia de
la filosofía de definir, explicar y comprender en qué
consiste la verdad. Hay una relación fuerte entre las
teorías de la verdad y los criterios y tipos de verdad que
hemos establecido porque cada teoría de la verdad se
centra en un tipo de verdad y se apoya preferentemente
en uno de los criterios para desarrollarlo al máximo.
Vamos a centrarnos en cuatro de las teorías más
44

significativas sobre la verdad.


Página

a. Verdad como autenticidad (Teoría metafísica)


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Constituye el planteamiento platónico sobre la verdad. Esta existe en sí y por sí, es pre-
existente, absoluta y universal, por tanto, y por ello debe descubrirse. Estamos ante el
concepto de aletheia. La verdad se refiere a la estructura de la realidad, de ahí su
consideración metafísica.
Conocer una cosa consistirá en descubrir su esencia a partir de su apariencia, que es lo que
se nos presenta. Se afirma, entonces que algo es verdaderamente lo que es cuando su
aspecto o apariencia manifiesta lo que es o su esencia. A esta adecuación entre el ser de
algo y su apariencia la llamamos autenticidad que se convierte entonces en el patrón de
medida de la verdad.
b. La verdad como correspondencia o adecuación: Esta teoría nos proporciona la estructura
básica de la verdad, que las demás teorías también mantienen. La formulación clásica la
proporcionó Aristóteles: “Decir de lo que es que no es, eso es falso; decir de lo que es que
es, es verdadero” (Metafísica, IV, 7). En esta fórmula están contenidos, los elementos que
intervienen en el acto de conocer:
 Lo que es: el objeto.
 El decir: el sujeto y su representación del objeto.
La verdad se entiende como una relación especial de “ajuste” entre los dos elementos
mencionados a la que se denomina “correspondencia” o “adecuación”. Éste es el concepto
que espontáneamente nos formamos de la verdad: la concordancia entre lo que se dice
de algo y lo que ese algo es.
Esta correspondencia no puede ser material, porque los objetos no entran en nosotros al
ser conocidos, sino que es una correspondencia formal, dado que se establece entre la
representación que nos hacemos del objeto (el concepto) y el objeto mismo. En la filosofía
contemporánea se habla de la correspondencia que se establece entre los hechos y la
estructura lingüística formal que los expresa (la proposición).
Esta concepción se torna problemática en cuanto nos preguntamos:
• En qué consiste el “ajuste”, “correspondencia” o “adecuación” entre lo que pensamos
o decimos y la realidad.
• Cómo puede saberse lo que algo es con independencia de nuestro decir
• Qué papel desempeña en la determinación de lo verdadero y qué papel corresponde a
los objetos.
• Qué posibilidad existe de salir de nosotros mismos y de nuestro lenguaje para
comprobar la conexión entre pensamiento y realidad desde una posición objetiva y
externa a esa relación.
c. La verdad como coherencia:
Esta teoría fue formulada por primera vez por Hegel (1770-1831) y más tarde se ha
expuesto en diferentes versiones. Todas coinciden en utilizar como criterio de verdad la
coherencia de la proposición, cuya verdad depende de su posible incorporación en el
conjunto de proposiciones que tenemos ya por verdaderas. Esto significa que cualquier
nuevo conocimiento que realizamos, ya sea en ciencia o en la vida cotidiana, ha de
efectuarse desde el sistema de los conocimientos que ya poseíamos hasta ese momento
y lo consideraremos como verdadero si podemos integrarlo en él.
Se trata por tanto de un criterio contextual, en virtud del cual nada es verdadero o falso
aisladamente, sino que cada uno de nuestros conocimientos está esencialmente referido
45

y conectado con el resto del sistema del saber en que se integra. Sólo así cobra sentido y
Página

valor de verdad, pues, como dice Hegel, “lo verdadero es el todo”.


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Por otra parte, Hegel defenderá que la verdad se alcanza históricamente: el todo que
expresa la verdad del saber es histórico y sólo al final de la historia se muestra en toda su
magnitud y sentido.
d. La verdad como éxito (Teoría pragmática)
El pragmatismo acepta la teoría de la adecuación, pero la interpreta introduciendo la
dimensión práctica, es decir, tomando en consideración la utilidad de los enunciados para
resolver los problemas vitales, cosa que no hace la teoría clásica de la adecuación.
William James (1842-1910) es uno de sus más destacados representantes. Entiende James
por “adecuación” el servir para un determinado fin, o que funciona de modo conveniente
en un cierto contexto, o que es útil para un propósito, como cuando decimos “esta moto
es adecuada para hacer motocross”. Adecuación es por consiguiente adaptación: un
enunciado es verdadero si funciona como instrumento útil y eficaz, es un instrumento
adecuado, para resolver problemas o para satisfacer necesidades.
Ahora bien, como la verdad está referida a la práctica, es siempre provisional, porque lo
que funciona o es útil (es decir, lo que es verdadero) en un momento determinado, deja
de serlo en otro. Se trata, por tanto, de una concepción dinámica de la verdad, porque
ésta no constituye una propiedad adquirida de una vez por todas, sino que es
consecuencia de un proceso: una idea se “verifica”, esto es, se hace verdadera, si la acción
va mostrando su utilidad o su eficacia. Así, afirma James: “Se puede decir de ella que es
útil porque es verdadera, o que es verdadera porque es útil. Ambas frases significan
exactamente lo mismo”.
Utilidad significa por un lado, operatividad en la resolución de problemas; en este sentido,
verdad se aproxima a “éxito en la acción”. Por otro lado, utilidad significa también
consecuencias beneficiosas, de suerte que “la retribución que aportan las ideas
verdaderas es la única razón para seguirlas”. En este sentido, verdad se acerca a
gratificación. “La verdad en la ciencia es lo que nos da la máxima suma posible de
satisfacciones, incluso de agrado, pero la congruencia con la verdad previa y con el hecho
nuevo es siempre el requisito más imperioso” (William James, Pragmatismo).
e. La verdad como consenso (Teoría consensual)
Esta teoría defendida por Peirce, Apel y Habermas entre otros, destaca la necesidad del
diálogo como marco para ir descubriendo cooperativamente la verdad de las
proposiciones.
En realidad cuando decimos que tenemos algo por verdadero estamos dando a entender
que creemos tener razones suficientes para convencer a otros interlocutores de la verdad
de la proposición, siempre que podamos dialogar libremente sobre ello, sin presiones
externas a la búsqueda misma de la verdad.

Por eso, las personas que tienen afán de verdad están dispuestas a dialogar con otras, sin
coacciones, sin trampas, para comprobar si pueden llegar a suscitar la adhesión de los demás
interlocutores, si pueden generar un consenso en torno a lo que tienen por verdadero.
Los argumentos que se aducen en ese diálogo pueden proceder de distintas formas de comprobar
la verdad: correspondencia, coherencia, utilidad, pero lo que se trata de descubrir en él es si son
capaces de generar el consenso de la comunidad de interlocutores, de tal forma que tengan el
enunciado en cuestión por verdadero. Así funcionan, a fin de cuentas, las comunidades científicas
46

que buscan cooperativamente la verdad.


Página

Ahora bien, el consenso no es un criterio de verdad, porque los interlocutores pueden equivocarse
o carecer de información relevante. Por eso las verdades científicas son siempre revisables.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

La aportación básica de esta teoría consiste en mostrar que los seres humanos no tenemos otra
forma de acceder a la verdad que no sea aduciendo razones y escuchando las de otros, con la
pretensión de alcanzar un consenso lo más amplio posible acerca de lo que tenemos por verdadero.

V. DEFINICIONES RELACIONADAS CON LA VERDAD


a. Creencia
Una creencia es un modelo creado por la mente para satisfacer un deseo,
generalmente sobre un hecho (real o imaginario); del cual se desconoce o no
se acepta una alternativa o respuesta racional. En una creencia todos aquellos
individuos que compartan dicho deseo darán por buena una proposición y
actuarán como si fuese verdadera (aunque no lo sea), recopilando y
acumulando en su saber lo que se denomina dogma y definiendo una moral
necesaria para poder sostener dichos dogmas. Es por ello el fundamento de la
tradición.
Aunque en el lenguaje común no suele tenerse en cuenta esta distinción sin
embargo conceptualmente conviene diferenciar la creencia de la opinión y de
la ideología sobre todo en los contextos que tienen como referente la verdad
del conocimiento.
En las creencias, las fuentes de las que provienen son variadas:
 externas, cuando se originan en explicaciones dadas por la gente para la comprensión de
ciertos fenómenos.
 internas, cuando surgen del propio pensamiento y convicciones.
Una creencia puede tener o no base empírica. Por ejemplo, las creencias religiosas, al ser
basadas en dogmas, no suelen tener base empírica; lo que las hace opuestas a la ciencia, que
se construye a partir de datos obtenidos mediante el método experimental o a través de
cálculos precisos.
b. Honestidad
La honestidad es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con
coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más
evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con
el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la
relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.
La cualidad de la honestidad es aplicable a todos los comportamientos humanos. No se
puede, por ejemplo, decidir obviar información útil respecto a determinada decisión, y sin
embargo defender que dicha decisión ha sido tomada con honestidad. Basar las propias
decisiones en los deseos y no en la información reunida con respecto al mundo puede ser
considerado deshonesto, incluso cuando se realiza con buenas intenciones. La honestidad
requiere por lo tanto un acercamiento a la verdad no mediatizado por los propios deseos.
Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los
conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca
del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos conscientes del grado de
honestidad o deshonestidad de nuestros actos: el auto-engaño hace que perdamos la
perspectiva con respecto a la honestidad de los propios actos, obviando todas aquellas
visiones que pudieran alterar nuestra decisión.
47

En la filosofía occidental, Sócrates fue quien dedicó mayor esfuerzo al análisis del significado
Página

de la honestidad. Posteriormente, dicho concepto quedó incluido en la búsqueda de


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

principios éticos generales que justificasen el comportamiento moral, como el Imperativo


categórico de Kant o la teoría del consenso de Jürgen Habermas.
c. Evidencia
Suceso natural que corrobora una conclusión. La realidad está formada por evidencias.
Existen diferentes niveles de evidencias: Las evidencias sintomáticas son aquellas que
estimulan cualquiera de nuestros sentidos, y las evidencias psicosomáticas son aquellas que
necesitan de persuasión por medio del uso de la razón, para que esta pueda evidenciarlo
como algo básico.
 Ejemplo de evidencia sintomática: Las leyes de la termodinámica estimulan nuestro sentido
del tacto cuando nos ponemos morenos al sol.
 Ejemplo de evidencia psicosomática: La relatividad hace evidente a quienes conocen y saben
observar el cosmos, la existencia de materia sin que sea directamente detectada.
Además de considerar tipos de evidencia como lo son para los abogados, las declaraciones o
para los criminalistas los cabellos en una escena del crimen
d. Duda
La duda constituye un estado de incertidumbre y un límite a la confianza o la creencia en la
verdad de un conocimiento. Su contrapuesto es la certeza.
Puede proyectarse en los campos de la decisión y la acción, o afectar únicamente a la
creencia, a la fe o a la validez de un conocimiento. Si le antecede una "verdad"
convencionalmente aceptada, la duda implica inseguridad en la validez de ésta.
Lo característico de la duda es la suspensión de la decisión en orden a la acción o de la
afirmación de una proposición respecto a un conocimiento respecto a su validez como
verdadero.
Cuando la duda se acepta como ignorancia puede ser fuente de conocimiento por el estudio
y la crítica.

ACTIVIDADES
1. ¿Qué sentidos tiene la palabra verdad? ¿Cuál es el origen etimológico de estos tres
sentidos?
2. ¿Qué es un criterio de verdad? ¿Por qué es necesario? ¿Cuáles son los criterios de verdad
que podemos establecer?
3. Existen tres formas clásicas de la negación de la verdad; explica cada una de ellas con
ejemplos.
4. ¿Qué es una teoría de la verdad? ¿Cuáles son sus supuestos principales y los problemas que
suscitan?

Organiza tus respuestas en un Informe y entrega al docente del curso. Es importante que cada
informe este firmado por los autores

Referencia bibliográfica:
Bonilla Mercado, Luis. (2013), Hacia una filosofía de la ciencia
Doñate, Isabel et al. (2002). Introducción a la filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
Valle, Ricardo. (2008). EN BUSCA DE EPISTEMOLOGIA DESESPERADAMENTE 720.1/V27
48

BIBLIOTECA CENTRAL-Piso 2B-2-Estante 13


Página

Raul Julio Saldaña y Juan Carlos Yeanplong: “Filosofía Programática”. Págs 42- 43 Ediciones De la
Plaza. Montevideo 1988.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

I. INTRODUCCIÓN
A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los
conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado
radicalmente su modo de vivir. Existe una notable diferencia entre el hombre de hace unas cuantas
décadas y el hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que esta
estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas.
Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no se satisfacen con enseñara los
estudiantes como se verifica una ley científica o como usar determinado equipo y maquinaria que
resultara obsoleta un futuro próximo; en nuestros tiempos el preparar gente capaz de pensar y
entender los principios básicos de la ciencia y técnica es fundamental para que no le detengan las
dificultades que presenten e, incluso que pueda desarrollar nuevos procedimientos, en cualquiera
que sea su campo de trabajo.
La ciencia por sí misma no existe si no que es un estudio que el hombre ha hecho acerca de todos
los fenómenos que le rodean; de esta manera, afirmamos que la ciencia es creación del hombre
pero que no es algo que haya podido lograrse de la noche a la mañana sino que han transcurrido
millones de años para su evolución, observación y desarrollo.
En términos generales la ciencia tiene una gran gama de significados, uno de los más acertados de
esta es el siguiente:
Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para
referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a
la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento
en ese contexto se conoce como ‘ciencia pura’, para distinguirla de la ‘ciencia aplicada’ —la
búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico— y de la tecnología, a través de la cual se
llevan a cabo las aplicaciones.

Por otra parte, la tecnología se define como el proceso a través del cual los seres humanos diseñan
herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material. El
término proviene de las palabras griegas tecné, que significa 'arte' u 'oficio', y logos, 'conocimiento'
o 'ciencia', área de estudio; por tanto, la tecnología es el estudio o ciencia de los oficios.
Algunos historiadores científicos argumentan que la tecnología no es sólo una condición esencial
para la civilización avanzada y muchas veces industrial, sino que también la velocidad del cambio
tecnológico ha desarrollado su propio ímpetu en los últimos siglos. Las innovaciones parecen surgir
a un ritmo que se incrementa en progresión geométrica, sin tener en cuenta los límites geográficos
49

ni los sistemas políticos. Estas innovaciones tienden a transformar los sistemas de cultura
Página

tradicionales, produciéndose con frecuencia consecuencias sociales inesperadas. Por ello, la


tecnología debe concebirse como un proceso creativo y destructivo a la vez.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

II. ORÍGENES DE LA CIENCIA


Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento se remontan a los tiempos prehistóricos, como
atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de las cuevas, los datos
numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico.
Los testimonios escritos más antiguos de investigaciones protocientíficas proceden de las culturas
mesopotámicas, y corresponden a listas de observaciones astronómicas, sustancias químicas o
síntomas de enfermedades —además de numerosas tablas matemáticas— inscritas en caracteres
cuneiformes sobre tablillas de arcilla. Otras tablillas que datan aproximadamente del 2000 a. C.
demuestran que los babilonios conocían el teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas
y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas (basado en el número 60) del que se
derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos.

En el valle del Nilo se han descubierto papiros de un periodo cronológico próximo al de las culturas
mesopotámicas que contienen información sobre el tratamiento de heridas y enfermedades, la
distribución de pan y cerveza, y la forma de hallar el volumen de una parte de una pirámide. Algunas
de las unidades de longitud actuales proceden del sistema de medidas egipcio y el calendario que
empleamos es el resultado indirecto de observaciones astronómicas prehelénicas.

III. ORÍGENES DE LA TEORÍA CIENTÍFICA


El conocimiento científico en Egipto y Mesopotamia era sobre todo de naturaleza práctica, sin
excesiva sistematización. Uno de los primeros sabios griegos que investigó las causas fundamentales
de los fenómenos naturales fue, en el siglo VI a. C., el filósofo Tales de Mileto que introdujo el
concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua. El
matemático y filósofo Pitágoras, de época posterior, estableció una escuela de pensamiento en la
que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigación científica. Los
eruditos pitagóricos postulaban una Tierra esférica que se movía en una órbita circular alrededor de
un fuego central. En Atenas, en el siglo IV a. C., la filosofía natural jónica y la ciencia matemática
pitagórica llegaron a una síntesis en la lógica de Platón y Aristóteles. En la Academia de Platón se
subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática; en el Liceo de Aristóteles
primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa. La interacción entre estos dos
enfoques de la ciencia ha llevado a la mayoría de los avances posteriores.

Durante la llamada época helenística, que siguió a la muerte de Alejandro Magno, el matemático,
astrónomo y geógrafo Eratóstenes realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones
de la Tierra. El astrónomo Aristarco de Samos propuso un sistema planetario heliocéntrico (con
centro en el Sol), aunque este concepto no halló aceptación en la época antigua. El matemático e
inventor Arquímedes sentó las bases de la mecánica y la hidrostática (una rama de la mecánica de
fluidos); el filósofo y científico Teofrasto fundó la botánica; el astrónomo Hiparco de Nicea
50

desarrolló la trigonometría, y los anatomistas y médicos Herófilo y Erasístrato basaron la anatomía


y la fisiología en la disección.
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Tras la destrucción de Cartago y Corinto por los romanos en el año 146 a. C., la investigación
científica perdió impulso hasta que se produjo una breve recuperación en el siglo II d. C. bajo el
emperador y filósofo romano Marco Aurelio. El sistema de Tolomeo —una teoría geocéntrica (con
centro en la Tierra) del Universo propuesta por el astrónomo Claudio Tolomeo— y las obras médicas
del filósofo y médico Galeno se convirtieron en tratados científicos de referencia para las
civilizaciones posteriores. Un siglo después surgió la nueva ciencia experimental de la alquimia a
partir de la metalurgia. Sin embargo, hacia el año 300, la alquimia fue adquiriendo un tinte de
secretismo y simbolismo que redujo los avances que sus experimentos podrían haber
proporcionado a la ciencia.

IV. LA CIENCIA MEDIEVAL Y RENACENTISTA


Durante la edad media existían seis grupos culturales principales: en lo que respecta a
Europa, de un lado el Occidente latino y, de otro, el Oriente griego (o bizantino); en cuanto al
continente asiático, China e India, así como la civilización musulmana (también presente en Europa),
y, finalmente, en el ignoto continente americano, desligado del resto de los grupos culturales
mencionados, la civilización maya. El grupo latino no contribuyó demasiado a la ciencia hasta el
siglo XIII; los griegos no elaboraron sino meras paráfrasis de la sabiduría antigua; los mayas, en
cambio, descubrieron y emplearon el cero en sus cálculos astronómicos, antes que ningún otro
pueblo. En China la ciencia vivió épocas de esplendor, pero no se dio un impulso sostenido. Las
matemáticas chinas alcanzaron su apogeo en el siglo XIII con el desarrollo de métodos para resolver
ecuaciones algebraicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético. Pero lo más
importante fue el impacto que tuvieron en Europa varias innovaciones prácticas de origen chino.
Entre ellas estaban los procesos de fabricación del papel y la pólvora, el uso de la imprenta y el
empleo de la brújula en la navegación.

Las principales contribuciones indias a la ciencia fueron la formulación de los numerales


denominados indoarábigos, empleados actualmente, y la modernización de la trigonometría. Estos
avances se transmitieron en primer lugar a los árabes, que combinaron los mejores elementos de
las fuentes babilónicas, griegas, chinas e indias. En el siglo IX Bagdad, situada a orillas del río Tigris,
era un centro de traducción de obras científicas y en el siglo XII estos conocimientos se transmitieron
a Europa a través de España, Sicilia y Bizancio.

En el siglo XIII la recuperación de obras científicas de la antigüedad en las universidades europeas


llevó a una controversia sobre el método científico. Los llamados realistas apoyaban el enfoque
platónico, mientras que los nominalistas preferían la visión de Aristóteles. En las universidades de
Oxford y París estas discusiones llevaron a descubrimientos de óptica y cinemática que prepararon
el camino para Galileo y para el astrónomo alemán Johannes Kepler.

La gran epidemia de peste y la guerra de los Cien Años interrumpieron el avance científico durante
más de un siglo, pero en el siglo XVI la recuperación ya estaba plenamente en marcha. En 1543 el
51

astrónomo polaco Nicolás Copérnico publicó De revolutionibus orbium caelestium (Sobre las
revoluciones de los cuerpos celestes), que conmocionó la astronomía. Otra obra publicada ese
Página

mismo año, Humani corporis fabrica libri septem (Siete libros sobre la estructura del cuerpo
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

humano), del anatomista belga Andrés Vesalio, corrigió y modernizó las enseñanzas anatómicas de
Galeno y llevó al descubrimiento de la circulación de la sangre. Dos años después, el libro Ars magna
(Gran arte), del matemático, físico y astrólogo italiano Gerolamo Cardano, inició el periodo moderno
en el álgebra con la solución de ecuaciones de tercer y cuarto grado.

V. LA CIENCIA MODERNA
Esencialmente, los métodos y resultados científicos modernos aparecieron en el siglo XVII gracias al
éxito de Galileo al combinar las funciones de erudito y artesano. A los métodos antiguos de
inducción y deducción, Galileo añadió la verificación sistemática a través de experimentos
planificados, en los que empleó instrumentos científicos de invención reciente como el telescopio,
el microscopio o el termómetro. A finales del siglo XVII se amplió la experimentación: el matemático
y físico Evangelista Torricelli empleó el barómetro; el matemático, físico y astrónomo holandés
Christiaan Huygens usó el reloj de péndulo; el físico y químico británico Robert Boyle y el físico
alemán Otto von Guericke utilizaron la bomba de vacío.

La culminación de esos esfuerzos fue la formulación de la ley de la gravitación universal, expuesta


en 1687 por el matemático y físico británico Isaac Newton en su obra Philosophiae naturalis principia
mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural). Al mismo tiempo, la invención del
cálculo infinitesimal por parte de Newton y del filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm
Leibniz sentó las bases de la ciencia y las matemáticas actuales.

Los descubrimientos científicos de Newton y el sistema filosófico del matemático y filósofo francés
René Descartes dieron paso a la ciencia materialista del siglo XVIII, que trataba de explicar los
procesos vitales a partir de su base físico-química. La confianza en la actitud científica influyó
también en las ciencias sociales e inspiró el llamado Siglo de las Luces, que culminó en la Revolución
Francesa de 1789. El químico francés Antoine Laurent de Lavoisier publicó el Tratado elemental de
química en 1789 e inició así la revolución de la química cuantitativa.

Los avances científicos del siglo XVIII prepararon el camino para el siguiente, llamado a veces “siglo
de la correlación” por las amplias generalizaciones que tuvieron lugar en la ciencia. Entre ellas
figuran la teoría atómica de la materia postulada por el químico y físico británico John Dalton, las
teorías electromagnéticas de Michael Faraday y James Clerk Maxwell, también británicos, o la ley
de la conservación de la energía, enunciada por el físico británico James Prescott Joule y otros
científicos.

La teoría biológica de alcance más global fue la de la evolución, propuesta por Charles Darwin en su
libro El origen de las especies, publicado en 1859, que provocó una polémica en la sociedad —no
sólo en los ámbitos científicos— tan grande como la obra de Copérnico. Sin embargo, al empezar el
siglo XX el concepto de evolución ya se aceptaba de forma generalizada, aunque su mecanismo
genético continuó siendo discutido.
52

Mientras la biología adquiría una base más firme, la física se vio sacudida por las inesperadas
consecuencias de la teoría cuántica y la de la relatividad. En 1927 el físico alemán Werner
Página

Heisenberg formuló el llamado principio de incertidumbre, que afirma que existen límites a la
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso dado.
En otras palabras, el principio afirmaba la imposibilidad de predecir con precisión que una partícula,
por ejemplo un electrón, estará en un lugar determinado en un momento determinado y con una
velocidad determinada. La mecánica cuántica no opera con datos exactos, sino con deducciones
estadísticas relativas a un gran número de sucesos individuales.

VI. COMUNICACIÓN CIENTÍFICA


A lo largo de la historia, el conocimiento científico se ha transmitido fundamentalmente a través de
documentos escritos, algunos de los cuales tienen una antigüedad de más de 4.000 años. Sin
embargo, de la antigua Grecia no se conserva ninguna obra científica sustancial del periodo anterior
a los Elementos del geómetra Euclides (alrededor del 300 a.C.). De los tratados posteriores escritos
por científicos griegos destacados sólo se conservan aproximadamente la mitad. Algunos están en
griego, mientras que en otros casos se trata de traducciones realizadas por eruditos árabes en la
edad media. Las escuelas y universidades medievales fueron los principales responsables de la
conservación de estas obras y del fomento de la actividad científica.

Sin embargo, desde el renacimiento esta labor ha sido compartida por las sociedades científicas; la
más antigua de ellas, que todavía existe, es la Accademia nazionale dei Lincei (a la que perteneció
Galileo), fundada en 1603 para promover el estudio de las ciencias matemáticas, físicas y naturales.
Ese mismo siglo, el apoyo de los gobiernos a la ciencia llevó a la fundación de la Royal Society de
Londres (1660) y de la Academia de Ciencias de París (1666). Estas dos organizaciones iniciaron la
publicación de revistas científicas, la primera con el título de Philosophical Transactions y la segunda
con el de Mémoires.

Durante el siglo XVIII otras naciones crearon academias de ciencias. En Estados Unidos, un club
organizado en 1727 por Benjamín Franklin se convirtió en 1769 en la Sociedad Filosófica Americana.
En 1780 se constituyó la Academia de las Artes y las Ciencias de América, fundada por John Adams,
el segundo presidente estadounidense. En 1831 se reunió por primera vez la Asociación Británica
para el Desarrollo de la Ciencia, seguida en 1848 por la Asociación Americana para el Desarrollo de
la Ciencia y en 1872 por la Asociación Francesa para el Desarrollo de la Ciencia. Estos organismos
nacionales editan respectivamente las publicaciones Nature, Science y Compte-Rendus. El número
de publicaciones científicas creció tan rápidamente en los primeros años del siglo XX que el catálogo
Lista mundial de publicaciones científicas periódicas editadas en los años 1900-1933 ya incluía unas
36.000 entradas en 18 idiomas. Muchas de estas publicaciones son editadas por sociedades
especializadas dedicadas a ciencias concretas.

Desde finales del siglo XIX la comunicación entre los científicos se ha visto facilitada por el
establecimiento de organizaciones internacionales, como la Oficina Internacional de Pesas y
Medidas (1875) o el Consejo Internacional de Investigación (1919). Este último es una federación
científica subdividida en uniones internacionales para cada una de las ciencias. Cada pocos años, las
53

uniones celebran congresos internacionales, cuyos anales suelen publicarse. Además de las
organizaciones científicas nacionales e internacionales, muchas grandes empresas industriales
Página

tienen departamentos de investigación, de los que algunos publican de forma regular descripciones
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

del trabajo realizado o envían informes a las oficinas estatales de patentes, que a su vez editan
resúmenes en boletines de publicación periódica.

VII. CAMPOS DE LA CIENCIA


Originalmente el conocimiento de la naturaleza era en gran medida la observación e interrelación
de todas las experiencias, sin establecer divisiones. Los eruditos pitagóricos sólo distinguían cuatro
ciencias: aritmética, geometría, música y astronomía. En la época de Aristóteles, sin embargo, ya se
reconocían otros campos: mecánica, óptica, física, meteorología, zoología y botánica. La química
permaneció fuera de la corriente principal de la ciencia hasta la época de Robert Boyle, en el
siglo XVII, y la geología sólo alcanzó la categoría de ciencia en el siglo XVIII. Para entonces el estudio
del calor, el magnetismo y la electricidad se había convertido en una parte de la física. Durante el
siglo XIX los científicos reconocieron que las matemáticas puras se distinguían de las otras ciencias
por ser una lógica de relaciones cuya estructura no depende de las leyes de la naturaleza. Sin
embargo, su aplicación a la elaboración de teorías científicas ha hecho que se las siga clasificando
como ciencia.

Las ciencias naturales puras suelen dividirse en ciencias físicas y químicas, y ciencias de la vida y de
la Tierra. Las principales ramas del primer grupo son la física, la astronomía y la química, que a su
vez se pueden subdividir en campos como la mecánica o la cosmología. Entre las ciencias de la vida
se encuentran la botánica y la zoología; algunas subdivisiones de estas ciencias son la fisiología, la
anatomía o la microbiología. La geología es una rama de las ciencias de la Tierra.

Sin embargo, todas las clasificaciones de las ciencias puras son arbitrarias. En las formulaciones de
leyes científicas generales se reconocen vínculos entre las distintas ciencias. Se considera que estas
relaciones son responsables de gran parte del progreso actual en varios campos de investigación
especializados, como la biología molecular y la genética. Han surgido varias ciencias ínter
disciplinares, como la bioquímica, la biofísica, las biomatemáticas o la bioingeniería, en las que se
explican los procesos vitales a partir de principios físico-químicos. Los bioquímicos, por ejemplo,
sintetizaron el ácido desoxirribonucleico (ADN); la cooperación de biólogos y físicos llevó a la
invención del microscopio electrónico, que permite el estudio de estructuras poco mayores que un
átomo. Se prevé que la aplicación de estos métodos ínter disciplinares produzca también resultados
significativos en el terreno de las ciencias sociales y las ciencias de la conducta.

Las ciencias aplicadas incluyen campos como la aeronáutica, la electrónica, la ingeniería y la


metalurgia —ciencias físicas aplicadas— o la agronomía y la medicina —ciencias biológicas
aplicadas. También en este caso existe un solapamiento entre las ramas. Por ejemplo, la
cooperación entre la iatrofísica (una rama de la investigación médica basada en principios de la
física) y la bioingeniería llevó al desarrollo de la bomba corazón-pulmón empleada en la cirugía a
corazón abierto y al diseño de órganos artificiales como cavidades y válvulas cardiacas, riñones,
vasos sanguíneos o la cadena de huesecillos del oído interno. Este tipo de avances suele deberse a
54

las investigaciones de especialistas procedentes de diversas ciencias, tanto puras como aplicadas.
Página

La relación entre teoría y práctica es tan importante para el avance de la ciencia en nuestros días
como en la época de Galileo.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

VIII. TECNOLOGÍA
Los significados de los términos ciencia y tecnología han variado significativamente de una
generación a otra. Sin embargo, se encuentran más similitudes que diferencias entre ambos
términos.

Tanto la ciencia como la tecnología implican un proceso intelectual, ambas se refieren a relaciones
causales dentro del mundo material y emplean una metodología experimental que tiene como
resultado demostraciones empíricas que pueden verificarse mediante repetición. La ciencia, al
menos en teoría, está menos relacionada con el sentido práctico de sus resultados y se refiere más
al desarrollo de leyes generales; pero la ciencia práctica y la tecnología están inextricablemente
relacionadas entre sí. La interacción variable de las dos puede observarse en el desarrollo histórico
de algunos sectores.

En realidad, el concepto de que la ciencia proporciona las ideas para las innovaciones tecnológicas,
y que la investigación pura, por tanto, es fundamental para cualquier avance significativo de la
civilización industrial tiene mucho de mito. La mayoría de los grandes cambios de la civilización
industrial no tuvieron su origen en los laboratorios. Las herramientas y los procesos fundamentales
en los campos de la mecánica, la química, la astronomía, la metalurgia y la hidráulica fueron
desarrollados antes de que se descubrieran las leyes que los gobernaban. Por ejemplo, la máquina
de vapor era de uso común antes de que la ciencia de la termodinámica dilucidara los principios
físicos que sostenían sus operaciones. Sin embargo, algunas actividades tecnológicas modernas,
como la astronáutica y la energía nuclear, dependen de la ciencia.

En los últimos años se ha desarrollado una distinción radical entre ciencia y tecnología. Con
frecuencia los avances científicos soportan una fuerte oposición, pero en los últimos tiempos
muchas personas han llegado a temer más a la tecnología que a la ciencia. Para estas personas, la
ciencia puede percibirse como una fuente objetiva y serena de las leyes eternas de la naturaleza,
mientras que estiman que las manifestaciones de la tecnología son algo fuera de control.

IX. LA TECNOLOGÍA EN LA ANTIGÜEDAD Y EN LA EDAD MEDIA


La tecnología ha sido un proceso acumulativo clave en la experiencia humana. Es posible
que esto se comprenda mejor en un contexto histórico que traza la evolución de los primeros seres
humanos, desde un periodo de herramientas muy simples a las redes complejas a gran escala que
influyen en la mayor parte de la vida humana contemporánea. Con el fin de mantener la sencillez
del siguiente resumen, se tratan con mayor detalle los desarrollos del mundo industrializado, pero
también se incluyen algunos desarrollos de otras culturas.

 La tecnología primitiva
Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra
encontradas en África, en el este de Asia y en Europa. Datan, aproximadamente, del
55

250.000 a.C., y sirven para definir el comienzo de la edad de piedra. Los primeros fabricantes
Página

de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la
piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas. Alrededor del 100.000 a.C., las cuevas
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

de los ancestros homínidos de los hombres modernos contenían hachas ovaladas, rascadores,
cuchillos y otros instrumentos de piedra que indicaban que el hacha de mano original se había
convertido en una herramienta para fabricar otras herramientas. Muchos miembros del reino
animal utilizan herramientas, pero esta capacidad para crear herramientas que, a su vez,
sirvan para fabricar otras distingue a la especie humana del resto de los seres vivos.

El siguiente gran paso de la tecnología fue el control del fuego. Golpeando piedras contra
piritas para producir chispas es posible encender fuego y liberarse de la necesidad de
mantener los fuegos obtenidos de fuentes naturales. Además de los beneficios obvios de la
luz y el calor, el fuego también se usó para cocer cacharros de arcilla, fabricando recipientes
resistentes que podían utilizarse para cocinar cereales y para la infusión y la fermentación.

La tecnología primitiva no estaba centrada solamente en las herramientas prácticas. Se


pulverizaron minerales de color para obtener pigmentos, que se aplicaban al cuerpo humano,
a utensilios de arcilla, a cestas, ropa y otros objetos. En su búsqueda de pigmentos, las gentes
de la antigüedad descubrieron el mineral verde llamado malaquita y el mineral azul
denominado azurita. Cuando se golpeaban estas menas, ricas en cobre, no se convertían en
polvo, sino que se doblaban; se podían pulir, pero no partir. Por estas cualidades, el cobre en
trozos pequeños se introdujo muy pronto en la joyería.

Estos pueblos también aprendieron que, si este material era forjado repetidamente y puesto
al fuego, no se partía ni se agrietaba. Este proceso de eliminación de tensiones del metal,
llamado recocido, fue introducido por las civilizaciones de la edad de piedra, sobre todo
cuando hacia el año 3000 a.C. se descubrió también que la aleación de estaño y cobre
producía bronce. El bronce no es sólo más maleable que el cobre, sino que también
proporciona una mejor arista, una cualidad necesaria para objetos como hoces y espadas.

Aunque había depósitos de cobre en Siria y Turquía, en las cabeceras de los ríos Tigris y
Éufrates, los mayores depósitos de cobre del mundo antiguo se encontraron en la isla de
Creta. Con el desarrollo de barcos capaces de navegar para llegar a este recurso
extremadamente valioso, Knósos (en Creta) se convirtió en un rico centro minero durante la
edad del bronce.

 Desarrollo de la agricultura
Cuando llegó la edad del bronce, las distintas sociedades distribuidas por cada continente
habían conseguido ya varios avances tecnológicos. Se desarrollaron arpones con púas, el arco
y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y
ropa. También se embarcaron en una revolución cultural mayor, el cambio de la caza y la
recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura.

Las primeras comunidades agrícolas surgieron al final de la glaciación más reciente (hacia el
año 10.000 a.C.). Sus huellas pueden encontrarse en áreas muy lejanas entre sí, desde el
sureste de Asia hasta México. Las más famosas se dieron en Mesopotamia (el Irak actual) en
56

los valles de las riberas fértiles y templadas del Tigris y el Éufrates. El suelo de estas fértiles
laderas se trabajaba con facilidad para plantar, y contaba con un gran número de árboles para
Página

obtener leña.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Hacia el año 5000 a.C., las comunidades agrícolas se establecieron en muchas partes del
mundo, incluidas las áreas conocidas hoy como Siria, Turquía, Líbano, Israel, Jordania, Grecia,
y las islas de Creta y Chipre. Las sociedades agrícolas construyeron en estos lugares
edificaciones de piedra, usaron la hoz para cosechar los cereales, desarrollaron un arado
primitivo y mejoraron sus técnicas en el trabajo con metales. También comenzó el comercio
de piedras. Hacia el 4000 a.C., la agricultura se extendió desde estos centros hacia el Oeste al
río Danubio en Europa central, hacia el Sur a las costas del Mediterráneo de África (incluido
el río Nilo), y hacia el Este hasta el valle del Indo.

El desarrollo de la cuenca del Nilo aportó otros avances tecnológicos. En ese valle, el río se
inunda al comienzo de la primavera. Tuvo que desarrollarse un sistema de irrigación y canales
para regar los cultivos durante las estaciones de cosecha, cuando la lluvia es insuficiente. La
propiedad de la tierra tenía que determinarse cada año mediante un sistema de medición, ya
que los marcadores de la propiedad se perdían con frecuencia con las inundaciones. Los valles
del Tigris y el Éufrates presentaban otros problemas tecnológicos. Las inundaciones se
producían después de la estación de cosecha, por lo que era necesario aprender la técnica de
construir diques y barreras para las inundaciones.

 Otros descubrimientos primitivos


Para ayudar al transporte eficiente de minerales para la creciente industria del cobre se
construyeron carros de dos ruedas (la rueda más antigua databa aproximadamente del año
3500 a.C. en Mesopotamia). Sin embargo, los medios de transporte más utilizados fueron los
barcos de juncos y las balsas de madera, que surgieron primero en Mesopotamia y Egipto. Un
resultado importante del mercado de la cerámica, los metales y las materias primas fue la
creación de una marca o sello, que se usaba para identificar a los creadores o propietarios
particulares.

La tecnología también comenzó a manifestar otro de sus efectos, una alteración mayor del
entorno por la introducción de nuevas prácticas: por ejemplo, la demanda de leña condujo a
la deforestación, y el pastoreo excesivo de ovejas y de ganado vacuno provocó que crecieran
menos árboles nuevos en las tierras pobres de la región. Así, la doma de animales, la
agricultura de monocultivo, la deforestación y las inundaciones periódicas llevaron a la
aparición gradual de áreas desérticas.

 El desarrollo de las ciudades


Después del año 4000 a.C. apareció una de las creaciones más complejas de la humanidad: la
ciudad. Desde este punto de vista, la tecnología no puede describirse sólo en términos de
herramientas simples, avances agrícolas y procesos técnicos como la metalurgia, ya que la
ciudad es en sí misma un sistema tecnológico. Éste es un hecho evidente en los primeros
símbolos escritos que se usaron para representar una ciudad: un círculo con redes de líneas
que indicaban los primeros sistemas de transporte y comunicaciones.

La aparición de la ciudad hizo posible un excedente de alimentos y una abundancia de riqueza


57

material que posibilitó la construcción de templos, tumbas y amurallamientos. La


Página

acumulación de metales preciosos, la construcción de murallas defensivas, y el control de los


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

ejércitos y los sacerdotes aseguraron la ascendencia del rey, al que puede denominarse el
primer tecnólogo urbano.

Los zigurats de Mesopotamia y las pirámides de Egipto o México simbolizan el poder


organizativo y la magnitud tecnológica de los primeros asentamientos urbanos.

La construcción de estas edificaciones y monumentos enormes, el crecimiento del mercado


de los productos de metal y el desarrollo de los recursos acuíferos también llevó a una
normalización de los sistemas de medida. En Mesopotamia, el codo se convirtió en el patrón
de longitud. El tiempo se medía en Egipto con un calendario que dividía el ciclo anual de
estaciones en meses y días.

El crecimiento de las ciudades también estimuló una necesidad mayor de escribir. Los egipcios
mejoraron la tabla de arcilla, que era difícil de manejar, con la fabricación de un material
similar al papel sobre el cual escribían con jeroglíficos. Este material se fabricaba utilizando la
planta del papiro. Además, la ciudad provocó una nueva división del trabajo: el sistema de
castas. Esta estructura proporcionaba seguridad, estatus social y ocio a la clase intelectual de
los escribas, médicos, profesores, ingenieros, magos y adivinadores. Sin embargo, el ejército
contaba con los mayores recursos.

 El auge del ejército


Las primeras ciudades fueron también construidas dentro de murallas para defenderse;
estaban organizadas para la batalla y la conquista. Los centros urbanos de Ur, Nippur, Uruk,
Tebas, Heliópolis, Assur, Nínive y Babilonia fueron arsenales de armamento destructivo. El
objetivo de una fuerza militar era devastar la ciudad de su enemigo. Ur, en Sumeria, no fue
sólo una de las primeras grandes ciudades en alzarse (hacia el 4000 a.C.), sino que también
fue una de las primeras destruidas (aproximadamente en el 2000 a.C.). De modo similar, en
el valle del Indo, la gran ciudad de Mohenjo-Daro fue fundada sobre el 2500 a.C. y destruida
hacia el 1700 a.C. por los ejércitos de carros del norte. El mismo ejemplo se repitió en Perú y
en Ecuador hacia el año 1000 a.C. y más tarde en México y Centroamérica.

La tecnología militar del mundo antiguo de desarrolló en tres fases inconexas. En la primera
fase, surgió la infantería con sus cascos de piel o de cobre, arcos, lanzas, escudos y espadas.
A esta fase le siguió el desarrollo de los carros, que al principio fueron vehículos pesados para
el uso de los comandantes. La inclusión posterior de radios en las ruedas para aligerarlas, y
un bocado y una brida para el caballo, hizo del carro una máquina de guerra ligera que podía
aventajar a la infantería enemiga. La tercera fase se centró en el incremento de la movilidad
y la velocidad de la caballería. Los asirios, con su conocimiento del armamento de hierro y sus
espléndidos jinetes, dominaron la mayoría del mundo civilizado entre el 1200 y el 612 a.C.

Con la introducción del estribo en Asia, aproximadamente en el siglo II a.C., los jinetes eran
capaces de obtener mejor estabilidad en la lucha con espada, e hicieron que los carros de
guerra quedaran obsoletos. Las unidades de caballería de ataque rápido, que se observaron
58

primero en Egipto y Persia, se convirtieron en las principales fuerzas militares. Con su


aparición surgió la necesidad de mejores transportes y sistemas de comunicación. Los persas
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

fueron los primeros en desarrollar una red de carreteras y estaciones de parada para recorrer
su vasto imperio, que se extendía desde el Punjab al mar Mediterráneo.

 Tecnología griega y romana


El Imperio persa de Ciro II el Grande fue derrotado y sucedido por el imperio creado por
Alejandro Magno. Los griegos fueron los primeros en convertirse en una potencia, a través de
sus conocimientos en astilleros y comercio, y mediante su colonización de las costas del
Mediterráneo. La derrota de los persas se debió en parte al poder naval griego.

Los persas y los griegos también introdujeron una nueva casta dentro de la división del
trabajo: la esclavitud. Durante la edad de oro griega, su civilización dependía de los esclavos
en todo lo concerniente al trabajo manual. La mayoría de los sabios estaban de acuerdo en
que en las sociedades donde se practicaba la esclavitud los problemas de la productividad se
resolvían mediante el incremento del número de trabajadores, antes que por los métodos
nuevos de producción o nuevas fuentes energéticas. Debido a esto, los conocimientos
teóricos y la enseñanza en Grecia (y posteriormente en Roma) estuvieron muy alejados del
trabajo físico y de la fabricación.

Esto no quiere decir que los griegos no desarrollaran nuevas ideas tecnológicas. Arquímedes,
Herón de Alejandría, Ctesías y Tolomeo escribieron sobre los principios de sifones, poleas,
palancas, manivelas, bombas contra incendios, ruedas dentadas, válvulas y turbinas. Algunas
contribuciones prácticas importantes de los griegos fueron el reloj de agua de Ctesías, la
dioptra (un instrumento de topografía) de Herón de Alejandría y el tornillo hidráulico de
Arquímedes. Del mismo modo, Tales de Mileto mejoró la navegación al introducir métodos
de triangulación y Anaximandro dio forma al primer mapa del mundo. No obstante, los
avances tecnológicos de los griegos no fueron a la par con sus contribuciones al conocimiento
teórico.

El Imperio romano que conquistó y sucedió al de los griegos fue similar en este aspecto. Los
romanos, sin embargo, fueron grandes tecnólogos en cuanto a la organización y la
construcción. Establecieron una civilización urbana que disfrutó del primer periodo largo de
paz en la historia de la humanidad. El primer gran cambio que se produjo en este periodo fue
en la ingeniería con la construcción de enormes sistemas de obras públicas. Con el uso de
cemento resistente al agua y el principio del arco, los ingenieros romanos construyeron
70.800 km de carreteras a través de su vasto imperio. También construyeron numerosos
circos, baños públicos y cientos de acueductos, alcantarillas y puentes; asimismo fueron
responsables de la introducción del molino de agua y del posterior diseño de ruedas
hidráulicas con empuje superior e inferior, que se usaron para moler grano, aserrar madera y
cortar mármol. En el ámbito militar, los romanos avanzaron tecnológicamente con la mejora
de armas, como la jabalina y la catapulta.

 La edad media
El periodo histórico transcurrido entre la caída de Roma y el renacimiento (aproximadamente
59

del 400 al 1500) se conoce como edad media. En contra de la creencia popular, se produjeron
grandes avances tecnológicos en este periodo. Además, las culturas bizantina e islámica que
Página

prosperaron en esta época, tuvieron una importante actividad en las áreas de la filosofía
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

natural, el arte, la literatura, la religión, y en particular la cultura islámica aportó numerosas


contribuciones científicas, que tendrían gran importancia en el renacimiento europeo. La
sociedad medieval se adaptaba fácilmente, y estaba dispuesta a adquirir nuevas ideas y
nuevos métodos de producción a partir de cualquier fuente, viniera de las culturas del islam
y Bizancio, China, o de los lejanos vikingos.

 La guerra y la agricultura
En el área de la guerra, se mejoró la caballería como arma militar, con la invención de la lanza
y la silla de montar hacia el siglo IV; se desarrolló también la armadura más pesada, la cría de
caballos más grandes y la construcción de castillos. La introducción de la ballesta, y más tarde
de la técnica de la pólvora desde China, llevó a la fabricación de pistolas, cañones y morteros
(a través del desarrollo de la cámara de explosión), reduciendo de este modo la efectividad
de los escudos pesados y de las fortificaciones de piedra.

Una de las máquinas más importantes de la época medieval fue el molino, que no sólo
incrementó la cantidad de grano molido y de madera aserrada, sino que también favoreció la
formación de molineros expertos en manivelas compuestas, levas y otras técnicas de
movimiento de máquinas y combinación de sus partes con otros dispositivos. La rueda de
hilado, que se introdujo desde la India en el siglo XIII o XIV, mejoró la producción de hilo y la
costura de la ropa y se convirtió en una máquina común en el hogar. El hogar, en sí mismo,
también se transformó con la inclusión de una chimenea, que ahorraba la madera cada vez
más escasa debido a la expansión agrícola. Hacia el año 1000, los excedentes agrícolas,
debidos a varias mejoras en el arado, llevaron a un incremento del comercio y al crecimiento
de las ciudades. En éstas se desarrollaron las innovaciones arquitectónicas de muchos reinos,
para culminar en grandiosas catedrales góticas de altos muros, posibles gracias a los
arbotantes.

 El transporte
Las innovaciones en el transporte durante la edad media ampliaron la difusión de la
tecnología a través de grandes áreas. Algunos elementos como la herradura, el árbol de varas
(para enjaezar de forma efectiva los caballos a los carros) y el coche de caballos aceleraron el
transporte de personas y mercancías. Se produjeron también cambios importantes en la
tecnología marina. El desarrollo de la quilla, la vela latina triangular para una mayor
maniobrabilidad, y de la brújula magnética (en el siglo XIII) hicieron de los barcos veleros las
máquinas más complejas de la época. El príncipe Enrique de Portugal creó una escuela para
enseñar a los navegantes cómo usar correctamente estas máquinas. Quizás los estudiantes
del príncipe Enrique hicieron más de lo que habían hecho las teorías astronómicas de
Copérnico, al cambiar la percepción que tenía la humanidad del mundo.

 Otros inventos importantes


Otros dos inventos medievales, el reloj y la imprenta, tuvieron gran influencia en todos los
aspectos de la vida humana. La invención de un reloj con péndulo en 1286 hizo posible que la
gente no siguiera viviendo en un mundo estructurado diariamente por el curso del Sol, y cada
60

año por el cambio de estaciones. El reloj fue además una ayuda inmensa para la navegación,
Página

y la medida precisa del tiempo fue esencial para el desarrollo de la ciencia moderna.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

La invención de la imprenta, a su vez, provocó una revolución social que no se ha detenido


todavía. Los chinos habían desarrollado tanto el papel como la imprenta antes del siglo II d.C.,
pero esas innovaciones no alcanzaron demasiada expansión en el mundo occidental hasta
mucho más tarde. El pionero de la imprenta, el alemán Johann Gutenberg, solucionó el
problema del moldeo de tipos móviles en el año 1450. Una vez desarrollada, la imprenta se
difundió rápidamente y comenzó a reemplazar a los textos manuscritos. De este modo, la vida
intelectual no continuó siendo dominio de la Iglesia y el Estado, y la lectura y la escritura se
convirtieron en necesidades de la existencia urbana.

X. LA TECNOLOGÍA EN LA EDAD MODERNA.


Al final de la edad media, los sistemas tecnológicos denominados ciudades hacía mucho que eran
la característica principal de la vida occidental. En 1600, Londres y Amsterdam tenían poblaciones
superiores a 100.000 habitantes, y París duplicaba esa cantidad. Además, los alemanes, los
ingleses, los españoles y los franceses comenzaron a desarrollar imperios mundiales. A principios
del siglo XVIII, los recursos de capital y los sistemas bancarios estaban lo suficientemente bien
establecidos en Gran Bretaña como para iniciar la inversión en las técnicas de producción en serie
que satisfarían algunas de esas aspiraciones de la clase media.
 La Revolución Industrial
La Revolución Industrial comenzó en Inglaterra porque este país tenía los medios técnicos precisos,
un fuerte apoyo institucional y una red comercial amplia y variada. Los cambios económicos,
incluida una mayor distribución de la riqueza y un aumento del poder de la clase media, la pérdida
de importancia de la tierra como fuente fundamental de riqueza y poder, y los negocios
oportunistas, contribuyeron a que la Revolución Industrial comenzara en Gran Bretaña. Las primeras
fábricas aparecieron en 1740, concentrándose en la producción textil. En esa época, la mayoría de
los ingleses usaban prendas de lana, pero en 100 años las prendas de lana ásperas se vieron
desplazadas por el algodón, especialmente tras la invención de la desmotadora de algodón del
estadounidense Eli Whitney en 1793. Algunas inventos británicos, como la cardadora y las máquinas
de lanzadera volante de John Kay, la máquina de hilar algodón de James Hargreaves y las mejoras
en los telares realizadas por Samuel Cromptom fueron integrados con una nueva fuente de
potencia: la máquina de vapor, desarrollada en Gran Bretaña por Thomas Newcomen, James Watt
y Richard Trevithick, y en Estados Unidos por Oliver Evans. En un periodo de 35 años, desde la
década de 1790 hasta la de 1830, se pusieron en marcha en las islas Británicas más de 100.000
telares mecánicos.

Una de las innovaciones más importantes en el proceso de telares fue introducida en Francia en
1801 por Joseph Jacquard. Su telar usaba tarjetas con perforaciones para determinar la ubicación
del hilo en la urdimbre. El uso de las tarjetas perforadas inspiró al matemático Charles Babbage para
intentar diseñar una máquina calculadora basada en el mismo principio. A pesar de que la máquina
no se convirtió nunca en realidad, presagiaba la gran revolución de las computadoras de la última
61

parte del siglo XX.


Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

 Nuevas prácticas laborales


La Revolución Industrial condujo a un nuevo modelo de división del trabajo, creando la fábrica
moderna, una red tecnológica cuyos trabajadores no necesitan ser artesanos y no tienen que poseer
conocimientos específicos. Por ello, la fábrica introdujo un proceso de remuneración impersonal
basado en un sistema de salarios. Como resultado de los riesgos financieros asumidos por los
sistemas económicos que acompañaban a los desarrollos industriales, la fábrica condujo también a
los trabajadores a la amenaza constante del despido.

El sistema de fábricas triunfó después de una gran resistencia por parte de los gremios ingleses y de
los artesanos, que veían con claridad la amenaza sobre sus ingresos y forma de vida. En la fabricación
de mosquetes, por ejemplo, los armeros lucharon contra el uso de partes intercambiables y la
producción en serie de rifles. Sin embargo, el sistema de fábricas se convirtió en una institución
básica de la tecnología moderna, y el trabajo de hombres, mujeres y niños se convirtió en otra mera
mercancía dentro del proceso productivo. El montaje final de un producto (ya sea una segadora
mecánica o una máquina de coser) no es el trabajo de una persona, sino el resultado de un sistema
integrado y colectivo. Esta división del trabajo en operaciones, que cada vez se especificaba más,
llegó a ser la característica determinante del trabajo en la nueva sociedad industrial, con todas las
horas de tedio que esto supone.

 Aceleración de las innovaciones


Al aumentar la productividad agrícola y desarrollarse la ciencia médica, la sociedad occidental
llegó a tener gran fe en lo positivo del cambio tecnológico, a pesar de sus aspectos menos
agradables. Algunas realizaciones de ingeniería como la construcción del canal de Suez, el canal de
Panamá y la torre Eiffel (1889) produjeron orgullo y, en gran medida, asombro. El telégrafo y el
ferrocarril interconectaron la mayoría de las grandes ciudades. A finales del siglo XIX, la bombilla
(foco) inventada por Thomas Alva Edison comenzó a reemplazar a las velas y las lámparas. En
treinta años todas las naciones industrializadas generaban potencia eléctrica para el alumbrado y
otros sistemas.
Algunos inventos del siglo XIX y XX, como el teléfono, la radio, el automóvil con motor y el aeroplano
sirvieron no sólo para mejorar la vida, sino también para aumentar el respeto universal que la
sociedad en general sentía por la tecnología. Con el desarrollo de la producción en serie con cadenas
de montaje para los automóviles y para aparatos domésticos, y la invención aparentemente
ilimitada de más máquinas para todo tipo de tareas, la aceptación de las innovaciones por parte de
los países más avanzados, sobre todo en Estados Unidos, se convirtió no sólo en un hecho de la vida
diaria, sino en un modo de vida en sí mismo. Las sociedades industriales se transformaron con
rapidez gracias al incremento de la movilidad, la comunicación rápida y a una avalancha de
información disponible en los medios de comunicación.

La I Guerra Mundial y la Gran Depresión forzaron un reajuste de esta rápida explosión tecnológica.
El desarrollo de los submarinos, armas, acorazados y armamento químico hizo ver más claramente
la cara destructiva del cambio tecnológico. Además, la tasa de desempleados en todo el mundo y
62

los desastres provocados por las instituciones capitalistas en la década de 1930 suscitaron en
algunos sectores la crítica más enérgica sobre los beneficios que resultaban del progreso
Página

tecnológico.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Con la II Guerra Mundial llegó el desarrollo del arma que desde entonces constituye una amenaza
general para la vida sobre el planeta: la bomba atómica. El gran programa para fabricar las primeras
bombas atómicas durante la guerra, el Proyecto Manhattan, fue el esfuerzo tecnológico más grande
y más caro de la historia hasta la fecha. Este programa abrió una época no sólo de armamento de
destrucción en masa, sino también de ciencia de alto nivel, con proyectos tecnológicos a gran escala,
que a menudo financiaban los gobiernos y se dirigían desde importantes laboratorios científicos.
Una tecnología más pacífica surgida de la II Guerra Mundial (el desarrollo de las computadoras,
transistores, electrónica y las tendencias hacia la miniaturización) tuvo un efecto mayor sobre la
sociedad. Las enormes posibilidades que se ofrecían se fueron convirtiendo rápidamente en
realidad; esto trajo consigo la sustitución de la mano de obra por sistemas automatizados y los
cambios rápidos y radicales en los métodos y prácticas de trabajo.

 Logros y beneficios tecnológicos


Dejando a un lado los efectos negativos, la tecnología hizo que las personas ganaran en control
sobre la naturaleza y construyeran una existencia civilizada. Gracias a ello, incrementaron la
producción de bienes materiales y de servicios y redujeron la cantidad de trabajo necesario para
fabricar una gran serie de cosas. En el mundo industrial avanzado, las máquinas realizan la mayoría
del trabajo en la agricultura y en muchas industrias, y los trabajadores producen más bienes que
hace un siglo con menos horas de trabajo. Una buena parte de la población de los países
industrializados tiene un mejor nivel de vida (mejor alimentación, vestimenta, alojamiento y una
variedad de aparatos para el uso doméstico y el ocio). En la actualidad, muchas personas viven más
y de forma más sana como resultado de la tecnología.

En el siglo XX los logros tecnológicos fueron insuperables, con un ritmo de desarrollo mucho mayor
que en periodos anteriores. La invención del automóvil, la radio, la televisión y teléfono revolucionó
el modo de vida y de trabajo de muchos millones de personas. Las dos áreas de mayor avance han
sido la tecnología médica, que ha proporcionado los medios para diagnosticar y vencer muchas
enfermedades mortales, y la exploración del espacio, donde se ha producido el logro tecnológico
más espectacular del siglo: por primera vez los hombres consiguieron abandonar y regresar a la
biosfera terrestre.

 Efectos de la tecnología
Durante las últimas décadas, algunos observadores han comenzado a advertir sobre algunos
resultados de la tecnología que también poseen aspectos destructivos y perjudiciales. De la década
de 1970 a la de 1980, el número de estos resultados negativos ha aumentado y sus problemas han
alcanzado difusión pública. Los observadores señalaron, entre otros peligros, que los tubos de
escape de los automóviles estaban contaminando la atmósfera, que los recursos mundiales se
estaban usando por encima de sus posibilidades, que pesticidas como el DDT amenazaban la cadena
alimenticia, y que los residuos minerales de una gran variedad de recursos industriales estaban
contaminando las reservas de agua subterránea. En las últimas décadas, se argumenta que el medio
ambiente ha sido tan dañado por los procesos tecnológicos que uno de los mayores desafíos de la
sociedad moderna es la búsqueda de lugares para almacenar la gran cantidad de residuos que se
63

producen. Los problemas originados por la tecnología son la consecuencia de la incapacidad de


predecir o valorar sus posibles consecuencias negativas. Se seguirán sopesando las ventajas y las
Página

desventajas de la tecnología, mientras se aprovechan sus resultados.


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

 Alternativas propuestas
El concepto denominado tecnología apropiada, conveniente o intermedia se acepta como
alternativa a los problemas tecnológicos de las naciones industrializadas y, lo que es más
importante, como solución al problema del desequilibrio social provocado por la transferencia de
tecnologías avanzadas a países en vías de desarrollo. Se dice que el carácter arrollador de la
tecnología moderna amenaza a ciertos valores, como la calidad de vida, la libertad de elección, el
sentido humano de la medida y la igualdad de oportunidades ante la justicia y la creatividad
individual. Los defensores de este punto de vista proponen un sistema de valores en el que las
personas reconozcan que los recursos de la Tierra son limitados y que la vida humana debe
reestructurarse alrededor del compromiso de controlar el crecimiento de la industria, el tamaño de
las ciudades y el uso de la energía. La restauración y la renovación de los recursos naturales son los
principales objetivos tecnológicos.

Además se ha argumentado que, como la sociedad moderna ya no vive en la época industrial del
siglo XIX y principios del XX (y que la sociedad postindustrial es ya una realidad), las redes complejas
posibles gracias a la electrónica avanzada harán obsoletas las instituciones de los gobiernos
nacionalistas, las corporaciones multinacionales y las ciudades superpobladas.

La tecnología ha sido siempre un medio importante para crear entornos físicos y humanos nuevos.
Sólo durante el siglo XX se hizo necesario preguntar si la tecnología destruiría total o parcialmente
la civilización creada por el ser humano.

A lo largo del siglo XX la tecnología se extendió desde Europa y Estados Unidos a otras naciones
importantes como Japón y la antigua Unión Soviética, pero en ningún caso lo hizo a todos los
países del mundo. Muchos de los países de los denominados en vías de desarrollo no han
experimentado nunca el sistema de fábricas ni otras instituciones de la industrialización, y muchos
millones de personas sólo disponen de la tecnología más básica. La introducción de la tecnología
occidental ha llevado a menudo a una dependencia demasiado grande de los productos
occidentales. Para la población de los países en vías de desarrollo que depende de la agricultura de
subsistencia tiene poca relevancia este tipo de tecnologías. En los últimos años, grupos de ayuda
occidentales han intentado desarrollar tecnologías apropiadas, usando las técnicas y materiales de
los pueblos indígenas.

Después de haber analizado el documento de estudio, reflexiona en grupo su contenido y


utilizando organizadores gráficos de tu preferencia responde a las siguientes interrogantes:

1. Elabora una línea de tiempo de la evolución de la ciencia y de la tecnología


2. Elabora un cuadro comparativo de ciencia y tecnología
64

3. Hacer una lista con los principales aportes de científicos y tecnólogos al desarrollo de la
humanidad
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

4. Investiga, en forma individual los últimos aportes científicos y tecnológicos de la década que son
de utilidad a tu formación académica y profesional ilustra.

Referencias bibliográficas
Bonilla Mercado, Luis. (2013), Hacia una filosofía de la ciencia

Bunge, Mario. 2007. Diccionario de filosofía. Editorial siglo veintiuno.

Solis Espinoza, Ciro. (2007). INICIO EN EPISTEMOLOGÍA: FILOSOFÍA Y TEORÍA DE LA CIENCIA. 121/S66
BIBLIOTECA CENTRAL-Piso 1A-1-Estante 01

65
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

I. EPISTEMOLOGÍA
1. CONCEPTUALIZACIÓN.
La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la
rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico.
La palabra "epistemología", que literalmente significa teoría del conocimiento o de la ciencia, es de
reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de reciente aparición. No
obstante, la etimología del término "epistemología" es de origen griego. En Grecia, el tipo de
conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa.
La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del hombre, no sometido a una rigurosa reflexión
crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor.
De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia
o teoría del conocimiento científico". Los autores escolásticos distinguieron la llamada por ellos
"gnoseología", o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemología o
teoría del modo concreto de conocimiento llamado científico. Hoy en día, sin embargo, el término
"epistemología" ha ido ampliando su significado y se utiliza como sinónimo de "teoría del
conocimiento". Así, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por
ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias
psicológicas.
Un ejemplo concreto de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología en la actualidad
lo constituyen las concepciones de Popper y Piaget.
Para Popper el estatuto de la epistemología viene definido por tres notas:
a. Por el interés acerca de la validez del conocimiento (el estudio de la forma cómo el sujeto
adquiere dicho conocimiento es irrelevante para su validez);
b. Por su desinterés hacia el sujeto del conocimiento (la ciencia es considerada sólo en cuanto
lenguaje lógico estudiado desde un punto de vista objetivo), es decir, la epistemología se
ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas (justificación); y,
c. Por poseer un carácter lógico-metodológico, es decir, normativo y filosófico.
Sin embargo, para Piaget la epistemología se caracteriza por principios opuestos a los de Popper,
ya que a la epistemología le interesa la validez del conocimiento, pero también las condiciones de
acceso al conocimiento válido; de ahí que el sujeto que adquiere el conocimiento no sea irrelevante
para la epistemología, sino que ésta debe ocuparse también de la génesis de los enunciados
científicos y de los múltiples aspectos de la ciencia que trascienden la dimensión estrictamente
lingüística y lógico-formal. La epistemología para Piaget tiene además un carácter
fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no metodológico y práctico.
2. IMPORTANCIA
En un artículo publicado en La Nación de Buenos Aires, intitulado: "Usos prácticos de la
Epistemología", Mario Bunge dice que la "epistemología es la filosofía de la ciencia y de la técnica.
Se ocupa de analizar y sistematizar conceptos tales como los de dato empírico, verdad de hecho,
hipótesis, ley científica, regla técnica, teoría, experimento, explicación, predicción, artefacto y
diseño. También trata de los supuestos filosóficos de la investigación, tales como de la existencia
del mundo, la posibilidad de conocerlo y la de dañarlo".
66

Lo anterior es una puntualización de temas epistemológicos tanto teóricos como prácticos. "Los
usos prácticos de la epistemología -sigue diciendo Bunge son más modestos. Son principalmente:
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

orientar (o extraviar) la investigación científica y el diseño técnico; distinguir (o confundir) la ciencia


de la seudociencia y la técnica de la seudotécnica".
a. Orientar o extraviar
Una epistemología adecuada se basa en la idea de que la ciencia ayuda a la investigación y, por
supuesto, el "saber hacer", que es la técnica. Si la ciencia se nutre de la verdad e incrementa el
conocimiento, ella se desarrolla. Por otra parte, si la técnica aprovecha el conocimiento científico,
si utiliza los resultados de la investigación que se dice básica, también ella crecerá en la misma
medida que se desarrolla la ciencia. En otro caso, cuando una epistemología hace de francotirador
y sostiene, por ejemplo, que tal conocimiento científico no existe; sino tan solo modelos, afirma que
no hay verdades objetivas y que todo vale como decir nada vale o también predica que la actividad
científica es una especie de juego, donde solo cabe hablar del juego científico, la ciencia pierde
respetabilidad y jerarquía, a la par que la investigación corre el riesgo de banalización.
b. La técnica de la investigación no sustituye a la teoría
Las técnicas electrofisiológicas y la visualización por resonancia magnética, por ejemplo, permite
describir los procesos mentales, pero solo la teoría puede explicar la interacción de las neuronas
implicadas y cuáles son o cómo tiene lugar dicho fenómeno. Un investigador que únicamente sabe
de técnicas de investigación es solo un técnico de laboratorio y no un científico, como un
experimentador que diseña experimentos, o un curriculista, que diseña buenas o malas currículas
de estudios, es solo un técnico; pero no alguien que puede desarrollar sus ciencias y teorías
respectivas. Bunge mismo cita el caso de los economistas neoclásicos de la microeconomía que
hablan de mercados ideales, de competencia perfecta y en equilibrio, pero que sus fórmulas
matemáticas no consignan el tiempo que es fundamental.
c. La ciencia y la seudociencia
La epistemología ayuda también a no confundir la ciencia con la seudociencia, a distinguir lo que se
basa en las ciencias de aquello que solo tiene efecto placebo. Saber, por ejemplo, hasta qué punto
la llamada medicina natural, que reclama el derecho de llamarse científica, es realmente científica;
o que la parapsicología es científica a pesar de sus pronósticos sobre fenómenos extraterrestres.
d. La teoría y la práctica
Una teoría sin la técnica que la verifique no tiene oportunidad de proclamarse como verdadera, ni
la técnica reclamar solidez sin la teoría que la encamine con la verdad científica; solo tiene ceguera
y no horizonte en el camino. El viejo Marx, parece, es quien habló sobre la ciencia como actividad
en que la verdad se verifica no dentro de la teoría sino saliendo de ella, en la práctica.

3. LOS PROBLEMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA


Los problemas planteados en la actualidad por la epistemología pertenecen a dos grandes grupos.
Unos son de carácter general, ya que abarcan la totalidad de las ciencias. Otros son específicos de
cada grupo de ciencias, se refieren a una sola ciencia o a alguna rama de una determinada ciencia.

En primer lugar, la epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones entre las
diversas ciencias. La pluralidad de las ciencias, su incesante proliferación, sus encabalgamientos y
enlaces, su dispersión, no satisfacen al espíritu del sabio a quien llevan a preguntarse por los
problemas de su coordinación. Hoy ha cambiado el viejo problema de la clasificación de las ciencias
y nadie pretende construir un sistema rígido e inmutable en el que cada ciencia tendría su lugar
propio y definido con sus diversos compartimentos, pero un cuadro de referencia siempre es
67

necesario y lo único que se exige es que sea manejable y abierto, que refleje el estado presente de
Página

la ciencia y admita enlaces y reorganizaciones.


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

En segundo lugar, la epistemología se plantea también el problema de las relaciones entre los dos
grandes grupos en que se distribuyen las ciencias. En general se admite la división entre las ciencias
formales, por una parte, lógica y matemáticas, y las ciencias de lo real, por otra. A partir del
nacimiento de la matemática racional la pregunta inevitable es la del acuerdo entre sus
explicaciones y las de la experiencia.
En tercer lugar, son también problemas de la epistemología los referidos al análisis de algunas
nociones comunes a todas las ciencias o a la mayoría de ellas. El matemático, físico, naturalista y
lexicógrafo se sirven también de definiciones, pero ¿tienen el mismo significado? Para el
matemático la probabilidad es objeto de cálculo; el físico sabe que sus métodos inductivos
desembocan en probabilidades y considera a todas sus leyes como probabilidades; el historiador se
pregunta sobre la probabilidad de los testimonios: ¿se trata siempre de una misma probabilidad en
estas diversas ciencias, o si no, cómo se organizan entre sí estos diversos sentidos?
Se dan también problemas epistemológicos, en cuarto lugar, en las dos maneras de concebir las
relaciones entre la parte teórica y la experimental de las ciencias, o, lo que es casi lo mismo, en el
significado de las teorías. Cuando se intenta acatar el imperativo de inteligibilidad que compara al
científico con el filósofo, y el imperativo de efectividad que lo relaciona con el ingeniero, resulta que
no concuerdan entre sí y la tensión resultante determina en el interior de cada ciencia un
desacuerdo sobre el ideal científico. Es en las ciencias de la naturaleza donde se manifiesta más
claramente tal desacuerdo en las dos maneras de concebir las relaciones entre la parte teórica y la
experimental, o, lo que es casi lo mismo, el significado de las teorías: ¿intentan profundizar en
nuestro conocimiento de los fenómenos buscando, detrás de las leyes, las causas explicativas, o
bien, no son más que una sistematización de un conjunto de leyes? Pero también ocurre algo
semejante en otras ciencias, como en biología, con la oposición del mecanicismo frente al vitalismo;
en psicología, con la del behaviorismo frente a la reflexología; en historia, dada la oposición de la
historia de los acontecimientos con la historia explicativa o más bien comprehensiva, oposiciones
que parecen proceder de una dualidad en el ideal científico.
En quinto lugar, y como primera consecuencia del descenso de la generalización epistemológica
hacia el ámbito de cada una de las ciencias, se encuentran los problemas específicos del primer
grupo de ciencias, las ciencias formales. La lógica, bajo su nueva forma de lógica simbólica o logística,
figura junto a las matemáticas y en estrecha unión con ellas, y ello plantea bajo una nueva forma el
problema de la relación entre ambas disciplinas. Con la nueva lógica el problema esencial es saber
si las matemáticas se pueden reducir a ella, lo que sería una manera de fundarla. Además, cada
problema de la epistemología matemática tiene su correspondiente en lógica y a la inversa. Así, por
ejemplo, son comunes a ambas ciencias el problema del estatuto ontológico de sus nociones o del
correspondiente objetivo de sus términos. Con facilidad puede plantearse en matemáticas el
problema de saber si los principios de la lógica expresan leyes del ser, normas del pensamiento o
bien reglas para la manipulación de los símbolos, es decir, si la lógica es una ciencia objetiva,
normativa, o bien un arte del cálculo y del juego.

En sexto lugar se plantean los problemas de epistemología comunes a las ciencias de la realidad,
que tienen en física una forma modélica, ya que al hablar de dichos problemas casi siempre se piensa
en ella. Los problemas principales son tres, según se haga hincapié en la construcción de los
conceptos, en la estructura de las explicaciones o en la validez de las conclusiones. Los problemas
relativos al método experimental y a la naturaleza y justificación de los procedimientos inductivos
68

ocupan evidentemente un lugar importante en dichos estudios, pero el gran problema es el de su


Página

unidad: ¿pueden agruparse todas las ciencias de la realidad en un solo tipo fundamental, cuyo
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

modelo más completo sería la física?, ¿sobre qué base lo harían?, ¿deben quedar
irremediablemente separadas en dos o tres ramas?

En séptimo lugar están los problemas epistemológicos más particulares, relacionados con las
ciencias de la vida y las ciencias del hombre. Aparecen en estas ciencias conceptos fundamentales
comunes a la física, como el concepto de ley, pero aparecen también conceptos ajenos a ella, como
el de ser; estas ciencias hablan de hechos, pero también de valores. Puede analizarse un ser como
una intersección de leyes, pero se elude así la característica esencial de su individualidad. Pueden
considerarse los valores como datos de hechos, pero ¿estos hechos son de la misma naturaleza que
la de los hechos que trata la ciencia del mundo físico? Los conceptos propios de estas ciencias como
los de tendencia, función, éxito y fracaso, normal y patológico, finalidad, son problemáticos y exigen
análisis epistemológicos más específicos. El problema más grave es saber si estas nociones pueden
interpretarse con el lenguaje de la física, o cuando menos ponerse de acuerdo con él. Además, la
presencia en las ciencias humanas de nociones como conciencia, actividad voluntaria, lenguaje,
utensilios, política, religión, arte, han hecho surgir nuevos conceptos y problemas, como por
ejemplo, en este nuevo campo ¿hay que sustituir la comprehensión por la explicación?; ¿las
finalidades pueden, y de qué manera, considerarse causas?; ¿en qué medida, o en qué forma, la
aplicación del instrumento matemático es posible y deseable? En el interior de estas ciencias se
plantea la cuestión de su homogeneidad y de su jerarquía. En ocasiones, una de estas disciplinas e
incluso una teoría surgida de una de ellas preside el conjunto o se atribuye una función rectora. Así,
en el siglo XIX, la historia no sólo se desarrolla por sí misma, sino que predomina en todas las partes
en donde se habla del hombre, y el materialismo dialéctico de Marx y Engels o el psicoanálisis,
habiendo nacido en el seno de una de estas ciencias, han servido de principio general de explicación
para todos los temas humanos.

II. CRITERIOS CLÁSICOS Y MODERNOS DE DEMARCACIÓN


CIENTÍFICA
El problema de la demarcación se refiere, dentro de la filosofía
de la ciencia, a la cuestión de definir los límites que deben
configurar el concepto "ciencia". Las fronteras suelen
establecerse entre lo que es conocimiento científico y no
científico, entre ciencia y seudociencia, y entre ciencia y religión.

El planteamiento de este problema conocido como problema


generalizado de la demarcación abarca estos tres casos. El problema generalizado, en último
término, lo que intenta es encontrar criterios para poder decidir, entre dos teorías dadas, cuál de
ellas es más "científica".
Tras más de un siglo de diálogo entre filósofos de la ciencia y científicos en diversos campos, y a
pesar de un amplio consenso acerca de las bases generales del método científico, los límites que
demarcan lo que es ciencia, y lo que no lo es, continúan siendo debatidos.
69

La importancia del problema.


Página

Disponer de una solución al problema del criterio de demarcación no sólo tiene importancia en el
ámbito teórico, desde una dimensión estrictamente filosófica, sino que es importante en campos
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

prácticos y cotidianos. Distinguir lo que es ciencia de lo que no, tiene relevancia desde el punto de
vista económico (a la hora de financiar proyectos de investigación), jurídico y de policía científica (a
la hora de evaluar pruebas), sanitario (a la hora de prescribir tratamientos médicos), y educativo (a
la hora de establecer programas de estudio), entre otros.
La demarcación entre ciencia y seudociencia tiene mucho que ver con la crítica, la censura y la
intolerancia en la investigación científica. La teoría de Copérnico fue condenada al índice de ideas y
obras prohibitivas por la Iglesia Católica que tenía el poder político y "científico" (1616) porque
supuestamente era pseudocientífica (la Tierra dejaba de ser el centro del Universo). El Partido
Comunista de la URSS declaró (1949) pseudocientífica a la genética mendeliana -por "burguesa y
reaccionaria"- y mandó a sus defensores como Vavílov a morir en campos de concentración.
El primer ejemplo en la historia acerca de la cuestión de la categorización y demarcación del
conocimiento humano se encuentra en la Grecia antigua, donde se trata el problema de las
diferencias entre el verdadero conocimiento (en griego ἐπιστήμη, episteme) y la opinión (δόξα,
doxa). Para Platón, por ejemplo, la episteme sólo puede tener desarrollo en el mundo de las ideas
(conocimiento intelectual puro) pero no el mundo sensible, que según él es engañoso (cfr. Alegoría
de la caverna).
Más tarde, Kant trató de delimitar el campo de las ciencias naturales del metafísico, y con su trabajo
sentó un precedente metodológico para establecer los criterios de demarcación de lo que es y no
es ciencia natural.

CRITERIOS DE LA "DEMARCACIÓN CIENTÍFICA".


En toda sociedad los hombres más ilustrados, los doctos y los más calificados, incluyendo las
instituciones de opinión y administración del conocimiento, establecen y han establecido
determinados criterios para reconocer la ciencia de aquella que no la es. Criterios que los
epistemólogos llaman "demarcación científica". Por cierto, no existen compatibilidades y acuerdos
a esos respectos, y es válido decir que las perspectivas de abordaje dependen más de las opciones
filosóficas, del ambiente cultural y de las distintas épocas de la historia que enmarcan el desarrollo
o estancamiento de la ciencia. En este sentido, las diversas vertientes recogen contenidos que son
más importantes para sus puntos de vista. Consideraremos, pues, entre ellas el justificacionismo,
convencionalismo, falsacionismo, programismo, los paradigmas kunnianos y el materialismo
dialéctico.
1. EL JUSTIFICACIONISMO
Desde Aristóteles, el conocimiento científico debe justificarse con pruebas. Es decir, es ciencia aquel
enunciado o enunciados que han sido probados por evidencias disponibles mediante el «método
inductivo.
Los enunciados no probados deben ser rechazados y arrojados a los trastos de la ignorancia, el error
y la pseudociencia. En consecuencia, las afirmaciones probadas constituyen "epísteme" y, de allí,
"epistemología" que significa literalmente estudio de la ciencia, a diferencia de "doxa" que es simple
"opinión" no justificada por los hechos.
Este pensamiento, que Lakatos llama justificacionismo, subsiste hasta el presente por más de dos
mil años. Lo encontramos en las ciencias naturales y sociales. Por ejemplo, observando mediante
los sentidos de la vista que diferentes metales: el hierro, el cobre, el zinc, etc., sometidos a la energía
eléctrica, conducen la electricidad. A partir de estos hechos se induce que todos los metales son
buenos conductores de la electricidad. O, también, cuando el biólogo analiza la célula de cierto
70

tejido animal y encuentra una capa protectora, un medio protoplasmático y un núcleo; y, luego,
Página

induce que todas las células de los seres vivos contienen tales elementos. En derecho, la prueba
testimonial constituye la máxima evidencia a tomarse en cuenta. Si se prueba que los hechos y
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

circunstancias corresponden a que Petrus cometió cierto delito, entonces, la sanción penal
correspondiente estará justificada por los testimonios disponibles. En economía, si a mayor cantidad
de naranjas en el mercado los precios bajan, y si ellas escasean suben, se inducirá que aquí funciona
la llamada ley de la oferta y la demanda para todos los productos. No se podría decir que todas esas
afirmaciones no se encuentran probadas por los hechos.
La lógica inductiva de Aristóteles sirvió al nacimiento y desarrollo de las ciencias. Los siglos
posteriores quedaron absorbidos por el "Organón", o lógica deductiva aristotélica, cuyo ejercicio
silogístico y especulativo fue corregido por la inducción que resucitó Bacon, al ingreso del
Renacimiento. Frente a las fallas de esta lógica inductiva, surgió la moderna inducción de Carnap.
Es más, en el S. XVII el Justificacionismo desembocó en el falibilismo, pensamiento de la época que
revivió viejos temas del escepticismo antiguo, y afirmó que el conocimiento probado no es sino
probable y la opinión tiene el mismo grado de probabilidad. Cuando todo parecía borrar la diferencia
entre la ciencia y la no ciencia, se divulgó la revolución newtoniana.
Newton renovó la idea de que en la ciencia solo tienen lugar enunciados probados y la prueba
inductivo-experimental es el máximo criterio de evidencia. Esta metodología duró más de
doscientos años; pero al ingresar al S. XX surgió el probabilismo moderno de los filósofos de Viena
y Cambridge, con fundamentos de la moderna lógico-matemática de reciente desarrollo. Sus
representantes afirman que la ciencia no proporciona certezas sino probabilidades; es decir,
frecuencias de eventos, en el sentido estadístico. Por otra parte, puesto que las proposiciones se
derivan de otras proposiciones y no de hechos, se reivindica el método deductivo en las ciencias.
El Justificacionismo inductivista, el falibilismo y el probabilismo moderno son las tres formas de la
lógica inductiva desarrolladas dentro del marco del pensamiento aristotélico.
2. EL CONVENCIONALISMO
Este pensamiento epistemológico reconoce que los enunciados factuales pueden probarse
mediante la inducción, mientras que las proposiciones teóricas no, porque estas no se refieren a
entes concretos sino abstractos. En todo caso, tales teorías se adoptan por convención de la
comunidad científica, solo como instrumento de clasificación y organización de los hechos, sin valor
de conocimiento; y que la mejor teoría a convenir lleva la marca de lo más simple, puesto que en la
historia de la ciencia la simplicidad ha sustituido a la complejidad de las construcciones teóricas. Por
ejemplo, la teoría de Copérnico es más simple que la de Ptolomeo, o las de Lavoisier y Einstein
sustituyeron a las más complicadas.
En efecto, el convencionalismo ha centrado su atención sobre temas que no había divisado el
justificacionismo. En las ciencias, tanto naturales y sociales, existen convenciones con las que trata
el científico. Conceptos tales como pesas y medidas, longitud y tiempo, son de carácter métrico que
los científicos siempre han convenido para manejar sus investigaciones. En las ciencias sociales,
ciertos parámetros como tasa de crecimiento o decremento del PBI, tiene que convenirse puesto
que distintos investigadores con técnicas diferentes pueden arribar a resultados desiguales e
inconvenientes. En derecho aceptamos las leyes que dicta el parlamento, a pesar de las divergencias
en su génesis, debido a la necesidad de la regulación jurídica de la sociedad; pues, ninguna sociedad
es sin leyes. Por otra parte, el convencionalismo distingue enunciados fácticos y teorías; respecto
de estas últimas afirma solo su valor instrumental, es decir, algo que ha resultado fecundo y
progresivo para el análisis de otras teorías y hechos, como se verá más adelante.
3. EL FALSACIONISMO
Popper, considerado el enterrador del método inductivo, sostuvo tres posiciones de abordaje
71

metodológico, que parecen complementarias: la refutabilidad, mejor capacidad explicativa y poder


Página

predictivo de las teorías.


a) Refutabilidad
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Según este punto de vista, que Lakatos considera como falsacionismo ingenuo, el carácter
científico de la teoría reside en su condición de refutabilidad. Una teoría no refutable no es
científica. Para el efecto, debe determinarse los criterios de refutación por deducción a partir
de la misma teoría, con qué hechos, cuáles pruebas y en qué situaciones ella queda refutada.
Así, la teoría corpuscular de la luz de Newton quedó refutada o falsada, según el lenguaje de
Popper, cuando Foucault comprobó su naturaleza ondular. Experimento que, por lo demás, no
descartó su carácter, a la vez, corpuscular.
b) Mejor capacidad explicativa
La refutación no implica el rechazo inmediato de la teoría, sino que ella debe ser sustituida por
otra más explicativa mediante falsadores potenciales; los cuales se establecen por convención
de la comunidad científica como "base empírica" de la contrastación, de acuerdo con la
tecnología superada y moderna con que se cuenta. Esta versión, según Lakatos, corresponde
al falsacionismo metodológico. La "teoría mejor" deberá superar a la teoría contraria en su
capacidad explicativa.
La teoría geocéntrica de Ptolomeo no fue rechazada inmediatamente cuando surgió la hipótesis
contraria; la teoría heliocéntrica solo se aceptó cuando se llegó a considerar que era una mejor
explicación.
c) Capacidad predictiva
Según Popper, falsacionismo sofisticado según Lakatos, una teoría será científica y progresiva
si ella tiene capacidad de predicción; esto es, si predice hechos y teorías nuevas.
En virtud de solo cálculos lógico-matemáticos, se predijo la existencia de otro planeta siguiendo
la trayectoria irregular del mercurio; predicción verificada empíricamente por Leverrier. O la
ecuación de Einstein (E= Vm2) que predice el viaje imposible del hombre a la velocidad de la
luz. También la teoría de la gravitación universal que predijo el movimiento de los astros, la
luna y el mar, etc.
Al parecer, las tres versiones popperianas del falsacionismo son constitutivas de una metateoría
sobre la teoría científica. Ninguna teoría es definitiva, toda teoría solo es reemplazable cuando se
dispone de otra más explicativa y predictiva.
El afán de Popper ha sido derruir el método inductivo, que para muchos es asunto concluido. Su
fama ha sido tanta que en los últimos decenios corridos, pocos se atreverían a mencionar el método
que inició Aristóteles. En educación pocos profesores hablan de inducción, y cualquiera que lo hace
es considerado, muchas veces, atrasado o ignorante. Sin embargo, la epistemología del filósofo
alemán ha sido desarrollada dentro de un empirismo muy elaborado, y en el marco de un
neopositivismo que considera como metafísicas las nociones de verdad y conocimiento. Popper
resucita antiguos relativismos y escepticismos bajo un lenguaje moderno. Su deduccionismo es
como el inductivismo que quiso enterrar, un exclusivismo que no beneficia a la ciencia. Si las teorías
son puras deducciones, deducciones de deducciones, que no retornan a los hechos particulares para
contrastarlas, sin observaciones, ni experimentos que retornen, a su vez, a generalizaciones, la
ciencia se estancaría o no existiría. Popper es consciente de ello más que ninguno, y por eso es que,
siendo enemigo del método inductivo, tiene que recurrir a los "falsadores potenciales" y a las "bases
empíricas por convención", que son "briznas" de inducción, según sus propios términos.
4. LOS PARADIGMAS KHUNNIANOS
Para Khun los paradigmas científicos no son sino las creencias básicas de una época. En otras
palabras, las convicciones o creencias afianzadas por una actitud dogmática de adhesión. La
72

revolución científica, afirma Khun, se produce por el cambio de estos paradigmas, como una especie
Página

de cambio religioso, místico, no racional, en que un paradigma dominante es paralizado o destruido


por la crisis. Dice, por ejemplo, la astronomía ptolomeica, ya antes de Copérnico, era un escándalo
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

público. Es decir, estaba encarnada en el sentimiento de las gentes como una teoría falsa que por
su valor de conocimiento objetivamente válido.
Khun, antes de hacerse filósofo científico era físico, y no se comprende cómo puede afirmar que la
ciencia se compone de solo convicciones, es decir, de elementos subjetivos, no obstante que casi
todos los científicos concuerdan en la ciencia como conocimiento objetivo, que sigue una constante
racionalidad.
Reconociendo que en la ciencia existen principios fundamentales cuyos cambios son conocidos
como revoluciones científicas, que el mismo Khun los enumera, puede aceptarse el concepto de
paradigmas científicos con la nota de que ello, en su totalidad, no es susceptible de reducción a
temas de la psicología social, como él pretende.
Significa que hay paradigmas subjetivos, como las creencias de personas y de una época, y también
objetivos como los de la ciencia. En este sentido, por un lado, la teoría de Ptolomeo, bien es cierto,
concitaba adhesiones irracionales y dogmáticas, como las que hay en todo tiempo; y, por otro,
contenía chispas de racionalidad y verdad, puesto que ella sirvió para realizar ciertas predicciones
astronómicas.
5. EL PROGRAMISMO DE LAKATOS
Imre Lakatos afirma que la ciencia está constituida por programas de investigación, que consiste en
reglas metodológicas que señalan las rutas a evitar (heurística negativa) y los caminos a seguir
(heurística positiva), en la investigación de temas dominantes de una época. Es un cuerpo teórico
que cuenta con un centro firme de hipótesis convenidas como irrefutables, con un cinturón
protector formado por hipótesis auxiliares que soportan el ataque de las contrastaciones adversas.
La teoría gravitacional de Newton ofrecía anomalías y contrastaciones empíricas negativas. No
obstante, sus partidarios convirtieron los contraejemplos en corroboradores, es decir, en hipótesis
auxiliares; en tanto que las tres leyes de la dinámica y la gravitacional de Newton se constituyeron
en irrefutables, no por comprobaciones irrefutables, sino por decisión, como centro sólido del
programa. Pero, ¿qué es un programa? Viene a ser la temática importante de una época que los
investigadores ponen sobre el tapete de la hora, por acuerdo de la comunidad científica.
El cambio o revolución científica, entonces, se entiende como la finalización de un programa de
investigación y el comienzo de otro. Y, así, la ciencia se desarrolla como sucesión de temas de
explicación.

6. LA CIENCIA SEGÚN EL MATERIALISMO DIALÉCTICO


La ciencia es una actividad práctico-teórica y teórico-práctica. En la relación teórica entre el sujeto
y el objeto, aquel no transforma a este, porque es una relación cognoscitiva que solo aprehende
propiedades y leyes inherentes a la materia. Mientras que en la relación práctica hay una
transformación de la materia por la acción del sujeto. Históricamente la práctica precede a la teoría,
y no hay teoría sin práctica.
El estudio de estas relaciones, entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido, incluye, por tanto,
las categorías que le conciernen: verdades absoluto-relativas, lo general y lo particular, el fenómeno
y la esencia, lo probado y lo no probado. Proceso dialéctico en que todo lo adquirido se conserva y
no se pierde, a la vez que se niega y se supera en un desarrollo del conocimiento en espiral.
a. Actividad práctico-teórica y viceversa
La ciencia es una actividad humana mentalmente anticipada, hecho que nos separa del resto
de los animales; una praxis por la que realizamos experiencias y tratos con las cosas del mundo
73

objetivo. Cuyo ejercicio, a través de la experiencia de milenios y del pensamiento, nos llevó a
Página

formar conceptos, hipótesis y teorías de modo inductivo. Esta práctica, que no es individual
sino social e histórica, es el origen histórico de la teoría. Por otra parte, la teoría como un
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

conjunto de conocimientos sistematizados a modo de una imagen, que no es sensorial, refleja


propiedades y relaciones inherentes a la materia, y nos conduce, devolviéndonos a la práctica;
esto es, a la transformación del mundo objetivo. En ese sentido, existe una unidad entre la
teoría y la práctica, lo que significa, como se ha dicho arriba, que no hay teoría sin práctica, ni
práctica sin teoría.
Por otro lado, la práctica es la que verifica a la teoría, es el único criterio de verdad. Ella sola
dirá si la teoría es verdadera o falsa. La teoría no se puede comprobar dentro de la teoría
misma, por ejemplo, por un análisis lógico de la corrección de sus enunciados. Para verificarla
es menester salir a la praxis, y ella dirá si es veraz o incorrecta.
b. Ciencia para transformar el mundo
El conocimiento es una relación entre el hombre y las cosas. La mera aprehensión de sus
propiedades y relaciones no transforma a los objetos. Lo que modifica al mundo material y
objetivo es la práctica. Pero, en las condiciones actuales de ciencias desarrolladas en milenios,
la teoría antecede a la práctica, aunque los resultados de la investigación científica no sean
utilizados de modo inmediato. Eso quiere decir también que no puede haber tecnología sin
base teórico-científica. La tecnología utiliza cada avance de' la ciencia básica; pero, a su vez,
ella devuelve a la teoría sus ganancias y cosechas a fin de reformularla u desarrollarla, esto es,
confirmándola o no. Por eso, según el marxismo, la ciencia es una actividad, ante todo, para
transformar el mundo.
c. Verdades absoluto-relativas
A la verdad, en el materialismo dialéctico, hay que entenderla como un movimiento, no a la
manera de Aristóteles que la formulaba como definitiva e inmóvil. El conocimiento es un
proceso, en que el cambio es constante para alcanzar una correspondencia entre el
pensamiento y el objeto, que tampoco es una instancia estática. Se alcanza la "verdad
objetiva", que es independiente del hombre, a lo largo de la marcha cognoscente en que las
certezas de la ciencia son, al mismo tiempo, absoluto-relativas. Es absoluto, como dice Kopnin,
porque es el conocimiento disponible en ese momento y, además, por su proyección infinita,
inagotable. Pero, es relativa porque cambia y cambiará, aunque se la tenga por permanente; y,
es un carácter del conocimiento referirse a las cosas en movimiento del mundo exterior. El
pensamiento es mudante porque denota una realidad en movimiento perpetuo.
La "verdad absoluta", significa que ella es completa y total, exhaustiva e integral, cuando se ha
alcanzado el conocimiento del objeto, en ese momento. La realidad y las cosas del mundo
exterior son cambiantes y, por eso, lo son también los conocimientos; es decir, que se vuelven
relativos. Lo absoluto es algo que solo puede lograrse en el proceso infinito de dicho
conocimiento, en tanto que lo relativo es un avance, un estadio en el desarrollo de las ciencias,
porque ninguna verdad científica es definitiva. Las leyes y teorías, en consecuencia, reflejan el
mundo objetivo, de manera aproximada, con cada profundización y ampliación de la
investigación. En cada verdad relativa, sin embargo, hay una verdad absoluta que se conserva
y se niega, a su vez, superándola.
d. Dialéctica del Conocimiento
El camino de la ciencia no es lineal sino dialéctico. El conocimiento es dialéctico porque las
relaciones y propiedades materiales son dialécticas. Hegel postuló la dialéctica de las ideas,
pero Marx lo invirtió de tal modo y en el sentido que el mundo objetivo mismo es dialéctico y
de lo cual las ideas son sus reflejos.
74

Esta dialéctica refleja lo general que hay en todos y cada uno de los objetos y a su vez, lo
Página

particular que se encuentra en lo general. De modo que el trabajo científico consiste en


elevarse desde lo singular a lo general mediante la inducción, y desde allí retornar a lo particular
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

mediante la deducción. La ciencia refleja los cambios cuantitativos y cualitativos que se dan en
los hechos, y ella misma sufre estos procesos de ascensos y retrocesos, en un devenir para
repetir a modo de eslogan, que en todo lo adquirido se conserva y nada se pierde; y, al mismo
tiempo, se le supera, lo que será negado y superado, una y otra vez.
e. Lo general y lo particular en la ciencia
La ciencia, como ya se dijo, es un trajinar constante entre lo general y lo particular, y viceversa.
Por la inducción se sigue de la observación de los hechos al conocimiento, que es general desde
Aristóteles; y por la deducción se baja, desde la teoría abstracta e hipótesis, a enunciados y
hechos particulares. Y, asimismo, se vuelve a la práctica.
f. El fenómeno y la esencia
La ciencia no solo trata con fenómenos o hechos manifiestos, sino también con sus esencias
porque uno y otro, fenómeno y esencia, son inescindibles. Los fenómenos son tan esenciales
como las esencias son de los fenómenos. La discusión respecto que la ciencia es de los
fenómenos y la metafísica de las esencias, pertenece a la distinción kantiana, hoy superada por
el enfoque dialéctico.
g. Lo probado y lo probable
La ciencia no solo está constituida por lo probado, sino también por lo probable. Entre uno y
otro se borra la diferencia, porque lo probado fue en algún tiempo solo probable, y lo probado
hoy no lo es definitivamente, sino verdad relativo-absoluta, a la vez.

ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN:

1. ¿cuál es el punto discrepante entre las concepciones de Popper y Piaget, respecto al objeto
de la epistemología?

2. ¿De qué se encarga la epistemología?, ¿Cuál es su importancia como disciplina filosófica?

3. ¿Plantea la epistemología una clasificación rígida de las ciencias?

4. Mediante un diagrama de árbol organiza y presenta los principales problemas científicos


que aborda la epistemología.
75
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

5. ¿Qué es un criterio de demarcación científica?, ¿tiene relevancia epistemológica y práctica


discutir sobre este tema?

6. En un cuadro comparativo presente los criterios de demarcación científica, sus


planteamientos y defensores. Luego establezca relaciones entre estos criterios.

CRITERIOS DEFENSORES PLANTEAMIENTOS RELACIONES

76
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

SESIÓN 10: LA CIENCIA

1. CIENCIA.
Los conocimientos empíricos que adquirió el hombre paso a paso fueron organizándose hasta
convertirse en conocimientos lógicos, profundos, es decir, conocimientos científicos , que fueron
delimitándose en áreas, parcelas del saber humano, configurándose así, lo que hoy conocemos
como ciencias. Sin embargo, queremos dejar hablar al notable académico Español R. Sierra Bravo:
La palabra ciencia se deriva etimológicamente en las lenguas modernas, del vocablo latino scientia.
En el latín ciencia tiene un sentido muy amplio y significa: conocimiento, práctica, doctrina,
erudición. Esta concepción latina de ciencia concuerda con el significado del origen de su raíz, el
verbo latino Scio que se deriva a su vez del griego Isemi. Este verbo equivale también a saber, en
toda la extensión de la palabra conocer, tener noticia de, estar informado.
Por tanto ciencia, en su concepción original y más general, equivale a toda clase de saber. Sin
embargo, históricamente, ciencia vino a significar, de modo más preciso, un conjunto de
conocimiento sistematizados sobre una materia. Esta noción coincide con lo que hoy entendemos
por disciplina. (Sierra Bravo, Restituto).
Ciencia significa etimológicamente, conjunto de conocimientos de un determinado campo de
acción o también, podemos decir que es una rama del saber humano. Por cierto, no todo
conocimiento puede ser ciencia, sino sólo, aquel que cumple con ciertos requisitos exigido por el
método científico. La ciencia, por si misma , no existe; es un estudio que hace el hombre de todos
los fenómenos que lo rodean, por tal motivo , afirmamos que la ciencia es una creación del hombre;
es evidente, que la ciencia no se ha logrado de la noche a la mañana, si no ha sido necesario miles
de años de desarrollo y observación para poder ir organizando; en una primera instancia ,fueron
muy pocas , pero con el transcurrir del tiempo se han multiplicada hasta llegar en la época
contemporánea con una cantidad asombrosa.
En efecto, parece de vital importancia señalar que las definiciones existentes de ciencia no son
definitivas ni categóricas,, si no que se encuentran en permanente desarrollo y cambio.
Expondremos algunas definiciones para que el lector arribe a sus propias conclusiones:
 Al respecto, Mario Bunge expresa: “... ese creciente cuerpo de ideas llamado “ciencia”, que
puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por
consiguiente falible”.
 E. Ander Egg, manifiesta: “En nuestros días se entiende por ciencia: un conjunto de
conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de manera metódica y
verificados en su contrastación con la realidad se sistematizan orgánicamente haciendo
referencia a objetos de una misma naturaleza, cuyos contenidos son susceptibles de ser
transmitidos”.
 Restituto Sierra Bravo, enfatiza: “La ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un
conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método
científico”.
 Según esta última definición se observa que, son tres los elementos esenciales que
configuran la naturaleza de la ciencia (contenido, realidad observable y método).
Podemos concluir en que ciencia es un conjunto de conocimientos estrictamente estructurados
77

sobre la realidad objetiva de la naturaleza y de la sociedad y del pensamiento humano, que se


obtienen mediante el método científico.
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

2. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
Ciencia es un sistema de conocimientos socialmente significativos, de validez nunca definitiva y
siempre refutable, que explica parcialmente fenómenos y hechos del mundo objetivo, bajo
condiciones de una racionalidad consistente, a fin de establecer relaciones de dependencia entre
objetos reales e ideales o sus características, mediante conceptos, hipótesis y teorías, que
verificadas a través de métodos y técnicas, constituyen leyes científicas útiles para la predicción.
a. Sistema de conocimientos
La ciencia no es un montón de informaciones desperdigadas o conocimientos sueltos; sino
proposiciones que enuncian contenidos cognoscitivos y se refieren a relaciones de
dependencia entre objetos o sus aspectos, de modo tal que si ocurre un cambio o
modificación de esas partes o relaciones, se modifican también sus referencias y la
estructura total del sistema científico.
Repárese que la lectura del mapa genético tendrá consecuencias para la medicina
interesada en tratar enfermedades hasta ahora incurables, e incluso para conocer cuál es el
aporte de nuestro bagaje hereditario y qué debemos al aprendizaje. Una guía telefónica es
una ruma de informaciones ordenadas y bien depuradas, pero nadie puede decir que es un
manual científico porque sus datos no se encuentran lógicamente relacionados.
b. Conocimientos socialmente significativos
La ciencia es algo que se hace dentro de la sociedad y, por eso, es una praxis e indagación
por las causas y relaciones de las cosas dentro de un sistema histórico-social. Hecho que,
por otra parte, tiene graves repercusiones sociales porque ella desbroza y desmitifica
creencias, cuanto abre caminos como decía Engels-, para un salto del reino de la necesidad
hacia el reino de la libertad. Las ciencias dependen en su desarrollo del entorno histórico
social y también de su propia lógica de desenvolvimiento interior.
c. De validez nunca definitiva
La ciencia investiga, confirma y disconfirma conjeturas e hipótesis sobre hechos y leyes,
pero las conclusiones a las que arriba nunca son definitivas. Su validez, como ha dicho
Popper, es siempre falsable. Sin embargo, en las ciencias formales puede hallarse
formulaciones acerca de legalidades permanentes y universales, pero jamás en las ciencias
fácticas pronunciamientos concluyentes para todos los tiempos.
d. Explicación parcial de las relaciones de dependencia
La ciencia no explica la realidad total, que en todo caso es asunto de la filosofía, sino
aspectos, porciones, que vienen a ser sus objetos de investigación. Pero aun así, solo explica
parcialidades y nunca la entera totalidad del objeto. Ello es debido a que la realidad es
infinita y los hechos o los objetos también son infinitos, en extensión y profundidad.
e. Racionalidad
Lo que caracteriza a la ciencia, a diferencia de cualquier otra actividad mental, es su
racionalidad. Lo que quiere decir que no puede haber ciencia cuyas proposiciones sean
contradictorias, puesto que todos sus enunciados deben ser consistentes. Basta un solo
ejemplo de carencia lógica para que el sistema se derrumbe.
f. Conceptos, hipótesis y teorías
Los conceptos forman las hipótesis y estas las teorías. El concepto es la referencia del
pensamiento a las características del objeto y sus relaciones. La hipótesis es una estructura
de conceptos y la teoría una cadena lógica de hipótesis científicas. Sin embargo, la ciencia
78

no se compone solo de teorías; sino también de datos e informaciones sueltos que, desde
Página

luego, van incorporándose al sistema en forma paulatina.


g. Verificación
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

La verificación se refiere a que las hipótesis y teorías deben ser sometidas a la prueba de la
confirmación o disconfirmación. Nunca se verifican teorías ni hipótesis generales
directamente, porque, i) no hay objetos generales y, ii) las teorías abstractas se encuentran
muy alejadas de sus objetos de referencia. Solo se puede verificar teorías factuales, es decir,
aquellas que aluden a objetos empíricos. Las hipótesis generales y las teorías se verifican,
indirectamente, mediante la prueba de sus deducciones que pueden contener bases
empíricas.
h. Leyes científicas
Cuando las teorías o las hipótesis generales quedan conformadas con la verificación,
entonces, se dice que son leyes. Las leyes son los núcleos de la ciencia que explican las
relaciones necesarias y no accidentales, que rigen a la naturaleza y a las entidades formales.
i. Mundo objetivo
Ya se ha visto que en este punto existen posiciones divergentes, que son el realismo y el
idealismo. Para el realismo de los griegos presocráticos y el materialismo dialéctico de Marx,
el mundo de las cosas es independiente del sujeto, existe en sí y por sí. Igualmente los
objetos formales son objetivos para los idealistas, es decir, que no dependen de la
conciencia del hombre sino que pertenecen a un mundo trascendente y distinto de él. La
actitud natural de los científicos es la del realismo objetivo, aquella que cree y acepta, sin
más, la objetividad del mundo. Pero, cuando se ponen a filosofar, alguien puede ser realista
crítico y afirmar que solo sabe que las cosas se dan en su conciencia, pero no asegurar que
ellas están detrás de su imagen; y otro idealista subjetivo berkeliano puede sostener que
solo existen sensaciones y percepciones, pero no las cosas que están en Dios.

3. DISTINCIONES FUNDAMENTALES
Otra ambigüedad frecuente es la que se da entre ciencia básica, ciencia aplicada y tecnología.
Aclaremos estos conceptos.
A. Ciencia básica (teórica, pura)
La ciencia básica, tradicionalmente llamada ciencia pura, se caracteriza por tener como objetivo,
como único intento, el de enriquecer el conocimiento. El científico básico trabaja teniendo como
meta el conocimiento por sí mismo, sin miras utilitarias.
Ejemplo:
Sea un físico estudiando las interacciones entre la luz y los electrones, particularmente el efecto
fotoeléctrico, principio de la célula voltaica. Este investigador está haciendo ciencia básica o pura
si lo único que se propone es enriquecer el conocimiento humano sobre las interacciones entre la
luz y la materia. Busca nuevos conocimientos generales (= interacción de la luz y de la materia).
B. Ciencia aplicada (experimental)
La ciencia aplicada es la que se hace utilizando la investigación básica y buscando nuevos
conocimientos en vista de posibles aplicaciones prácticas. No es necesario que el investigador
emprenda ninguna investigación técnica. El científico aplicado trabaja teniendo como meta el
conocimiento con fines utilitarios.
Ejemplo
Sea otro físico estudiando la actividad fotoeléctrica de ciertas sustancias particularmente
sensibles con el fin de comprender mejor cómo funcionan las células fotoeléctricas, lo que podrá
servir para fabricar dispositivos fotoeléctricos más eficaces. Sin duda, este investigador está
79

haciendo ciencia aplicada. Busca nuevos conocimientos especiales (= interacción de la luz de


Página

ciertos colores y la materia en cierta clase).


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

CUADRO COMPARATIVO

CIENCIA BÁSICA CIENCIA APLICADA


 Aborda problemas de interés  Aborda problemas cognoscitivos de
puramente cognoscitivo posible interés social
 El investigador básico debe elegir é  El investigador aplicado trata
mismo sus problemas y sus métodos problemas que previamente le han
sido señalados
 El investigador puede cambiar sus  El investigador se somete a una
problemas cuando lo crea planificación centralizada
conveniente
 Imposible planificar a largo plazo  Posible planificar a largo plazo
 Busca nuevos conocimientos  Busca nuevos conocimientos
generales especiales

4. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS


La Metodología general estudia” los procedimientos metódicos que son empleados por todas las
ciencias” Si la división consiste en la descomposición de un todo en partes siguiendo un mismo
principio, la clasificación cumple con lo que señala la división, pero señala la tarea de distribuir “un
conjunto de objetos en grupos o subgrupos” o, con otras palabras, “ordenar por clases”, pues
clasificar es una palabra que deriva del latín clasificarse.
Las ciencias son numerosas y variadas. Se intentó agruparse para facilitar su estudio, haciéndose
presentes muchas clasificaciones a partir, por ejemplo, de la efectuada por Aristóteles. Todas ellas
tratan de precisar cuántas clases de ciencias existen, lo cuál no es nada fácil, pues se intento
registra puntos de vista distintos, por un acrecentamiento del número de ellas.

Aristóteles clasificó a las ciencias del siguiente modo:


 Teóricas (física, matemáticas, metafísica)
 Prácticas ( ética, política)
 Poéticas(retórica, poética)
En la edad media, se dividió o clasificó a las ciencias de acuerdo a dos ciclos de aprendizaje:
 Trívium (Gramática, Retórica, Dialéctica)
 Cuadrivium (Aritmética, Geometría, Astronomía, Música)
Francis Bacón, en el renacimiento, consideró:
 Ciencias de la Memoria (Historia)
 Ciencias de la imaginación (Poesía)
 Ciencias del entendimiento (Matemática, Filosofía)
En el siglo XIX, W. Wundt formuló esta clasificación:
 Ciencias Formales ( matemáticas)
 Ciencias reales ( De la naturaleza y del espíritu)
De la naturaleza:
 Fenomenológicas (Física, Química, Biología)
 Genéticas (cosmología, geología, historia natural)
80

 Sistemáticas (Mineralogía, botánica, zoología)


Del espíritu:
Página

 Fenomenológicas (Psicología)
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

 Genéticas (historia)
 Sistemáticas (Derecho)
Federico Engels estableció, conjuntamente con Marx, la siguiente clasificación:
 Ciencias de la naturaleza
 Ciencias de la sociedad
 Ciencias del pensamiento
En 1930, clasificación de Karl Parson consideraba:
 Ciencias Abstractas (Matemáticas, Lógica)
 Ciencias Concretas (Naturales)
La relación anterior, referente a varias clasificaciones de las ciencias, nos hace ver la diversidad de
ellas que sería más notoria si se presentarán todas las registradas a través del tiempo, es decir, de
la historia de la filosofía y de la ciencia. Además, nos señala la Problemática surgida a propósito de
lograr una clasificación lo más completa de las ciencias, muchas de las cuáles han apreciado en pleno
siglo XX.
Consideramos que, para el objetivo del curso de filosofía de las ciencias o Epistemología, podemos
quedarnos con la clasificación abierta de Mario Bunge la cual establece:
A. Ciencias Formales:
La palabra formales deriva de formal y ésta de forma. Los griegos, entre ellos Platón,
consideraron la existencia de una forma interna captable sólo por la mente. Platón, por eso, a la
forma interna la denomino idea, por lo mismo, las ideas de “redondo” y de “círculo” tienen
carácter inteligible, mental y no sensible, sensorial.
Si la forma equivales a la idea, las ciencias consideradas formales son ciencias ideales como la
matemática y la lógica que se ocupan de los “objetos ideales”.
Los objetos ideales poseen las siguientes peculiaridades que constituyen las llamadas “categorías
ónticas”
a. El Ser.- Porque los objetos ideales son, tienen ser. Objetos circulares hay muchos, pero
todos, si son circulares, tienen la característica de que los puntos ubicados en su
perímetro equidistan del centro. La idea de esa figura que se llama círculo no es algo
real, es ideal. Lo mismo sucede con la idea de hombre que es algo ideal distinta a cada
uno de los hombres o todos los hombres reales que existen
b. La Intemporalidad.- Los objetos ideales “no nacen en el tiempo, ni parecen en el tiempo,
ni se transforman a lo largo del tiempo”. Son fuera del tiempo, pues tienen carácter
intemporal. El círculo, el cuadro, el triángulo al ser ideales, cuando no haya hombre o
sujeto que los piense, seguirían siendo, habiendo, aunque no puedan ser aprehendidos.
c. La Idealidad.- Las variaciones de las cosas en el mundo de las cosas reales u objetos
reales supone que estos se suceden unos a otros; los hechos de conciencia se suceden
unos a otros en la conciencia; los hechos físicos se suceden, igualmente, unos a otros.
Esta sucesión se explica por la causalidad.
Los objetos ideales no se causan unos a otros; “el punto no causa la línea; la línea no causa el
triángulo; ni el círculo causa la esfera, si no que esos objetos ideales son unos con relación a los
otros en una conexión que no es casual, sino que es la de implicarse idealmente, como la
conclusión está implicada en la premisa de un silogismo. Esa implicación es lo que llamamos
idealidad”. La idealidad se opone a la realidad que corresponde a los objetos reales, a las cosas,
por el hecho de que realidad deriva de RES que equivale a cosa e idealidad deriva de IDEA que
81

no es res o cosa real.


Página

Los objetos ideales conforman tres grupos: las relaciones, los objetos matemáticos y las esencias.
Como la lógica se relaciona con la matemática y las esencias. Como la lógica se relaciona con la
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

matemática (inclusive hay una lógica matemática) por la deducción imperante en ambas, la
matemática y la lógica son ciencias ideales o ciencias formales ya que idea equivale a forma.
B. Ciencias Factuales:
La palabra factuales deriva de factual y está de facto que significa hecho. Por consiguiente, las
ciencias factuales son ciencias que se ocupan de hechos pertenecientes al campo físico general,
al psíquico y al cultural. Y, de acuerdo al planteamiento anterior, estas ciencias tienen que ver
con los objetos reales que poseen las siguientes características o “categorías ónticas”:
a. El Ser.- El mundo de las cosas reales posee el ser por que todo en él es. Es el mundo con
el que me enfrento durante toda mi vida. El mundo que esta ahí, a mi alcance sensorial:
que miro, que toco, que oigo, que huelo; que manipulo, sobre el que actúo, siento y
pienso. Es el mundo manual que está a la mano, como dice Heidegger; que me rodea y,
por ello, es mi mundo circulante.
b. Realidad.- Ese mundo que tiene ser no es un mundo imaginado o un mundo ideal, es un
mundo que supone realidad que es real (res en latín es cosa); un mundo de cosas que
por ser tales son reales, objetivas, externas a mi conciencia o interna si se trata de aigo
psíquico.
c. Temporalidad.- Las cosas que tienen ser y que son reales están sometidas al tiempo, es
decir, poseen un ser que “comienza a ser, que está siendo y que deja de ser”. Las cosas
no estaban, están y pueden dejar de estar. En el mundo de los objetos reales la
temporalidad se hace patente ya sea como pasado, presente y futuro.
d. Causalidad.- Las cosas cambian, se transforman, se suceden unas a otras en una
secuencia causal, es decir, están regidas por la causalidad. Ese mundo cambiante es
susceptible de ser inteligible, reductible a leyes, cognoscible.
Estas son “en conjunto cuatro categorías ónticas fundamentales en las cuáles se expresa la
estructura de esta región de la objetividad” que corresponde a los objetos reales, a los hechos
fácticos, al mundo factual.
Es necesario considerar la posibilidad de dividir los objetos de este mundo que es, que tiene
realidad, que es temporal y que supone casualidad, en dos grandes grupos: el de los objetos
físicos y el de los objetos psíquicos.
Los objetos físicos poseen las cuatro categorías ónticas citadas y, añaden otra: la espacial, porque
son espaciales. En cambio los no en el espacio. El espacio es “una categoría regional de lo físico”.
Si dentro de lo físico distinguimos lo químico, lo biológico, podemos encontrar categorías ónticas
propias, por ejemplo, la finalidad en la biología.
Hasta ahora hemos considerado en el mundo de los objetos reales, dos grupos: el de los objetos
físicos y el de los objetos psíquicos. Sin embargo, Mario Bunge presenta un diagrama según el
cual la ciencia formal corresponde a la lógica y la Matemática, la ciencia factual corresponde a
las ciencias naturales (física, Química, Biología y Psicología Individual) y, a las ciencias culturales
(psicología Social, Sociología, Economía, Ciencia Política, Historia Material e Historia de las ideas).
Según eso, “la lógica y la Matemática son ciencias formales: no se refieren a nada que se
encuentren en la realidad”, son ciencias de ideas. “La Física y la Psicología se encuentran en
cambio entre las ciencias factuales….y son ciencias de hechos” como las ciencias culturales,
Economía y Sociología por ejemplo.
82
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

EL SISTEMA DE LA CIENCIA
Según Hegell
El sistema científico consiste en conseguir
resultados utilizando métodos de deducción,
análisis y síntesis de la realidad. Sus pasos son:
1. Plantear una hipótesis. Por ejemplo: la tierra
es plana.
2. Observar a la naturaleza. Observo que no
aprecio ningún tipo de curvatura.
3. Realizar experimento objetivo y controlado
que apoye o refute mi hipótesis. Como no
puedo encerrar a la Tierra en un laboratorio,
salgo al exterior. Me pongo en un muelle. Si la
tierra fuera plana, un barco que se aleja sería
cada vez más chiquito hasta desaparecer.
Observo en cambio que cuando desaparece, lo
hace primero el casco y luego la vela.
4. Análisis de lo experimentado. Es decir: por que desaparece la vela?
5. Conclusiones lógicas y objetivas, acerca de mi hipótesis. Es decir, como desaparece
primero el casco, hay una curvatura, con lo cual la tierra no es plana.

Este método es el ideal para el aprendizaje de las ciencias, no el típico de memorizar datos
ni el otro extremo, que sería ensayo y error. El profesor guía los planteamientos y los
experimentos para que los alumnos entiendan las ciencias. Ya es típico subir a los alumnos
a la azotea del instituto a tirar dos bolas y comprobar la gravedad, por ejemplo.

UTILIDAD DE LA CIENCIA
Los usos, aplicaciones y productos indirectos de la ciencia son múltiples (su producto directo, sin
duda, es el conocimiento). Pero puede decirse, en general, que la ciencia sirve para cuatro cosas:
clasificar, explicar, predecir y controlar.
Clasificar es un primer paso para entender esta utilidad. Da orden a lo que observamos, y nos
permite ver con más profundidad. Al describir un sistema y clasificar sus componentes, descubrimos
relaciones entre ellos que no eran apreciables a simple vista. Aunque describir, catalogar, enumerar
y ordenar no son las actividades centrales de la ciencia, sí son pasos necesarios para iniciar el estudio
de la naturaleza. (Y en muchos casos es todo lo que se puede hacer, al menos por un tiempo, cuando
se abordan sistemas novedosos: si descubriéramos vida extraterrestre, por ejemplo, seguramente
tendría que pasar un tiempo antes de que lográramos trascender esta primera etapa.)
Un segundo nivel se logra cuando, además de tener claro qué es lo que hay ahí logramos también
explicarlo. Aquí estamos ante lo que tradicionalmente se considera esencial en la actividad
científica: la generación (y posterior puesta a prueba) de hipótesis que permitan darle sentido a lo
observado: comprenderlo.
Pero así como la actividad científica no termina al describir y clasificar un sistema, también puede
llegar mucho más allá de simplemente explicarlo. Cuando el estudio científico ha producido una
descripción y una explicación suficientemente detalladas, que nos permitan comprender con
83

profundidad un sistema, su estructura y su funcionamiento, se hace posible predecir cómo se


Página

comportará. Para ello, se generan modelos más o menos detallados que pueden ir desde simples
metáforas hasta modelos mecánicos, matemáticos o incluso simulaciones computarizadas muy
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

precisas. Por supuesto, la eficacia de estas herramientas de predicción también se somete a prueba,
proceso que permite irlas refinando.
Y si el potencial asombroso de la ciencia se manifiesta cuando genera conocimiento de lo que
todavía no sucede, esta capacidad se concreta cuando tal conocimiento se aplica para no sólo saber
qué sucederá, sino para modificar tal destino. El conocimiento científico, al aplicarse, nos permite
controlar los sistemas en estudio, alterando su comportamiento. Es aquí cuando la actividad de
hacer ciencia, que muchos conciben como pura y desligada de los problemas cotidianos, adquiere
con más claridad una responsabilidad ética. Es al modificar la naturaleza que podemos cometer
errores y causar daño.
Clasificar, explicar, predecir y controlar: cuatro dimensiones que muestran el poder y la utilidad de
la ciencia.

LA CIENCIA COMO PROCESO Y COMO PRODUCTO


La ciencia es un conjunto de conocimientos sistematizados (dotados de una "estructura"), objetivos
(de consenso universal), desarrollados mediante el llamado método científico. Las teorías científicas
no sólo buscan la explicación de los hechos y fenómenos conocidos sino también (y esto es
importante) la predicción de nuevos hechos o relaciones entre ellos.
Pero la ciencia no es únicamente conocimiento establecido dotado de una estructura (la ciencia
"como producto"), constituida por hechos observados, conceptos, leyes, principios generales,
modelos y teorías, sino que ha de entenderse también como un proceso continuo (ciencia "como
proceso") de búsqueda o investigación caracterizada por una actitud peculiar, científica (deseo de
saber, objetividad, espíritu abierto y crítico, cooperación, etc.), y por el método científico (una
especie de sistema de control de calidad que tienen los científicos para su "fábrica de conocimiento"
sobre el mundo; control del propio proceso y, por supuesto, del producto final).

LO QUE NO ES CIENCIA

Adaptado de KLAUS JAFFÉ


Muchas cualidades racionales se asocian con la ciencia. Algunas de ellas pueden añadir algún valor
al trabajo científico en una determinada área o en un determinado momento, pero ninguna de
ellas es parte esencial del método científico. Algunas de estas cualidades son:
1. El pensamiento escolástico lógico verbal o la deducción racional sin experimento son,
ciertamente, aspectos importantes en la construcción de teorías y son esenciales para la
ciencia. Sin embargo, el pensamiento lógico, sin consideración del experimento1 y que deja
como árbitro final a la conciencia no es científico.
2. Creer en la certeza sin dejar lugar para la duda no es científico. Aunque algunas teorías
pueden haber alcanzado altos niveles de certidumbre, la dudad o una actitud escéptica es
parte de la ciencia y cualquier teoría puede ser invalidada por nuevos hechos.
3. Las teorías simples se apoyan en cadenas de relaciones causales, o causalidad, para explicar
los fenómenos de la naturaleza. Las más modernas están basadas en teorías estadísticas y
84
Página

1
Entendemos de manera general la experimentación no como método de recreación científica sino como
acercamiento fáctico a la realidad sensible.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

tienden a usar relaciones causales que reconocen lo aleatorio como explicación. Parecería
que la verdad no es absoluta ya que contiene componentes estocásticos.
4. La simetría y una clara formulación matemática son a menudo parte de una buena teoría.
Pero la expresión matemática de las ideas no es suficiente para demostrar que son
verdaderas. La verificación con los hechos es esencial aunque las matemáticas puedan
ayudar en la tarea. Teorizar matemáticamente sin tener en cuenta la contrastación con los
hechos no es científico, como ocurre, por ejemplo, con la cábala, la numerología y
adivinaciones basadas en números.
5. Se piensa a menudo que el manejo riguroso de los datos puede ser suficiente para calificar
el esfuerzo como científico. sin embargo, la refutabilidad es lo que diferenciará como
científicas o no a las teorías obtenidas de tales datos.
6. Separar errores prácticos de los teóricos. Con frecuencia una teoría no es capaz de predecir
resultados prácticos de los fenómenos que aspira a describir y la falta de falsación se asigna
justamente a los errores prácticos que no tienen nada que ver con la teoría. Esto no es
ciencia.
7. Es posible que las palabras de Albert Einstein sean más valiosas que las pronunciadas por
cualquier otra persona. Sin embargo, Einstein estuvo muchas veces equivocado. O sea: las
aseveraciones de autoridades –por muy distinguidas que sean- citadas en las publicaciones
académicas no sustituyen a la prueba rigurosa de los hechos. Los trabajos publicados que
basan sus conclusiones principalmente en citas de autoridades no son científicos.

Pero el disfraz más peligroso de las formas no científicas del pensamiento son las pseudociencias
unida a algunos charlatanes, artistas del verbo que la difunden. En la conciencia popular ello se
confunde a menudo con ciencia. Exploremos un poco más estos disfraces.
¿Qué caracteriza a las pseudociencias?
Muchas actividades humanas tratan de recoger los frutos del éxito de la ciencia; algunas de ellas lo
hacen tratando de capturar solo algo de la aureola que rodea al método científico. Muchos de estos
intentos son claramente anticientíficos o no científicos disfrazados de ciencia y los llamaremos
pseudociencias. Basándome en los artículos “pseudociencia y cultura de masas” de J. Medin y E.
Núñez, publicado en Milenio, 9-32 y “Los principios de la ciencia falsa” por J. Torres, también en
Milenio, 61-70, de la Universidad de Puerto Rico, publicados en el 2001, presentaré a continuación
una lista reducida, pero representativa, de las características de la pseudociencia:
1. La ausencia de falsación o la construcción de hipótesis irrefutables. Este es el caso entre
muchos parapsicólogos, quienes pretenden que las facultades extrasensoriales solo pueden
ser observadas si las personas presentes creen en ellas. Por ello no es posible realizar una
prueba experimental que demuestre la veracidad de tales facultades.
2. La búsqueda de la verdad examinando textos sagrados. Si se supone que u texto como la
Biblia o las tablas astrológicas, es verdadero sin recurso de falsación, entonces todas las
85

conclusiones extraídas del análisis de este texto no son falseables. Esta característica es
Página

común entre los seguidores irracionales de grandes pensadores y científicos. Algunas


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

escuelas de psicoanálisis, homeópatas, astrólogos, marxistas, keynesianos, darwinistas,


aristotélicos y muchos otros, extraen su sabiduría del fundador de la respectiva disciplina,
quien pudo haber aplicado el método científico, pero la aceptación acrítica e irracional de
estos textos hace que sus seguidores no sean científicos.
3. La interpretación de escenarios. Hay quienes usan cristales para tratar enfermedades, en la
suposición que fuerzas desconocidas afectan a nuestra fisiología y que su utilización
apropiada garantiza el resultado correcto. Las fallas eventuales se atribuyen a
procedimientos equivocados y no al método en sí.
4. La mezcla de metáforas con la realidad. la astrología, la lectura de cartas y otras
nigromancias basan su búsqueda de la verdad encontrando semejanzas entre las “señales”
y la realidad. Todo desajuste será atribuido a una mala interpretación y nunca falseará el
método.
5. El dogma de la mayoría. Si mucha gente cree que la tierra es plana, esto no demuestra como
falso que la tierra es redonda. Los hechos científicos tienen poco que ver con la lógica de las
masas. Los magos que insisten muchas veces diciendo que su sombrero está vacío antes de
extraer un pato del mismo; pero pronunciar muchas veces la palabra “vacío” no hace que
el sombrero esté vacío. Aunque para la intuición humana, la mentira repetida muchas veces
es percibida como verdad.
6. La falta de un marco conceptual confiable. Los homeópatas basan su práctica en la idea que
causas similares producen enfermedades similares. Es decir que si uno tiene una fiebre
ocasionada por malaria entonces una poción que produce fiebre o que tiene algunos de los
componentes tóxicos de la malaria debería ser apropiada para controlar la enfermedad.
Estos conceptos pseudoracionales no están basados en ninguna teoría verificable y por lo
tanto nunca podrán ser considerados como científicos.
7. Lo que parece un misterio debe ser un misterio. Las idealizaciones románticas de la
información conducen a menudo a conclusiones falsas. Los misterios de Loch Ness y del
triángulo de las Bermudas lo son porque no sabemos lo que pasa ahí en realidad. las
descripciones nebulosas desatan nuestras fantasías y hacen que el tema sea de interés. La
búsqueda de la vedad no es bienvenida para los conservadores del misterio.
8. El manejo descuidado de la evidencia. La suposición como evidencia conlleva a conclusiones
y creencias irracionales. Estas y otras fallas como confundir correlaciones con conexiones
causales, o suponer que si uno ve algo tres veces debe ser estadísticamente relevante, son
procedimientos típicos de los pseudocientíficos.
9. La inmunidad de la crítica. Los fanáticos son inmunes a cualquier evidencia de que están
equivocados y los pseudocientíficos son inmunes a la crítica. Ni unos ni otros desean
conocer la verdad. Son felices con lo que creen y no tienen interés en un mejor
conocimiento.
10. La falta de progreso. Cualquier actividad heurística que, luego de haberse establecido, no
86

cambia ni puede cambiar nuestra comprensión de la naturaleza o de nosotros mismos, no


es científica. La astrología, la homeopatía y la parasicología de hace dos siglos apenas se
Página

diferencia de las que se practican actualmente, mientras que la química, la biología, la


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

astronomía de hace unos pocos años son muy diferentes de lo que aceptamos hoy como
verdadero. Es el avance mensurable del conocimiento l que hace de la ciencia una
herramienta heurística tan poderosa. Con dificultad podría llamarse ciencia a una actividad
humana que no muestre tal progreso.
11. La irracionalidad. La falta del pensamiento lógico, dificultas en establecer cadenas de
causación y descuido en la construcción de modelos mentales coherentes contribuyen a
menudo a la pseudociencia.
12. Confundir método con ciencia. Tampoco es ciencia ceñirse a un marco metodológico
específico y calificar como no científico a todo enfoque de la realidad que no entre en ese
marco.

1. Utilizando palabras claves y términos de enlace realice una presentación general de la


temática.
2. ¿Cómo puede definirse la ciencia según las consideraciones más comunes?
3. Explica la ambigüedad frecuente entre ciencia básica y ciencia aplicada. Aclara estos
conceptos.
4. Explica comparativamente los diferentes enfoques sobre la clasificación de la ciencia.
5. Proponga 10 ejemplos de conocimientos pseudocientíficos. ¿Qué caracteriza a la
psudociencia?

87
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

1. DEFINICIÓN.
Una de las tareas que debe emprender un investigador consiste en definir y precisar
claramente lo que debe entenderse por investigación científica. Esta definición es importante,
delimita ciertos marcos teóricos y metodológicos, que puesta en práctica permite el logro de los
objetivos trazados.

Ander Egg (1971) define la investigación Científica como “un proceso formal, sistemático,
racional e intencionado en el que se lleva a cabo el método científico de análisis; como un
procedimiento reflexivo, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos o datos,
racionales o leyes, en cualquier campo del conocimiento, en un momento histórico concreto”.

Entonces, el objetivo de la investigación es descubrir respuestas a determinadas


interrogantes, a través de la aplicación de procedimientos científicos.

El punto de partida de la investigación es la existencia de un problema que habrá que definir,


examinar, valorar y analizar críticamente, para luego poder formular y entender su solución.

La investigación es un proceso de producción de conocimientos científicos; es un proceso


sistemático a través del cual se recoge datos e información de la realidad objetiva para dar respuesta
a las interrogantes que se nos plantea.

La investigación siempre tiene sus comienzos en una pregunta o en un problema específico.

Los propósitos y fines de la investigación estriban en descubrir principios y leyes, así como
desarrollar procedimientos adecuados para aplicarlos a situaciones reales concretas. El logro de
estos propósitos supone emprender una serie de acciones y procedimientos que van figurando
etapas encaminadas a la consecución de los objetivos propuestos.

Albert Einstein dijo una vez que la ciencia consiste en crear teoría: “Ideamos una teoría tras
otra, y lo hacemos porque gozamos comprendiendo”. La comprensión para Einstein, se alcanza
cuando reducimos “los fenómenos por un proceso lógico, a algo ya conocido o (en apariencia)
evidente”.

Por su parte, F. Kerlinger, sostiene que: “La investigación Científica es una investigación
sistemática, controlada, empírica y critica, de proposiciones hipotéticas sobre supuestas relaciones
que existen entre fenómenos naturales”. Agrega que esta definición tiene dos aspectos que
conviene destacar.
88

a. Primero, cuando se afirma que investigación científica es sistemática y controlada, es


decir, que está tan ordenada que los investigadores pueden tener una seguridad
Página

critica en los resultados.


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

b. Segundo, la investigación científica tiene carácter empírico, porque la opinión


subjetiva debe ser confrontada con la realidad objetiva.
El hombre de ciencia ha de someter sus nociones al tribunal de la investigación empírica y de
la verificación. El investigador debe mostrarse hipercrítico ante los resultados de sus investigaciones
y ante los resultados obtenidos por los demás, es decir, nunca huir o abandonar el diálogo científico.

2. CARACTERÍSTICAS
La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematiza para
el logro de nuevos conocimientos. No es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido
o ha sido escrito o investigado por otros. La característica fundamental de la investigación es el
descubrimiento de principios generales.
El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas en
torno al problema que le ocupa. Para ello debe:
 Planear cuidadosamente una metodología.
 Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
 De no existir instrumentos, debe crearlos.
La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y
sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen su
hipótesis; de ahí que emplea todas las pruebas posibles para el control crítico de los datos recogidos
y los procedimientos empleados.
Finalmente, una vez sistematizados los datos son registrados y expresados mediante un
informe o documento de investigación, en el cual se indican la metodología utilizada y los
procedimientos empleados para llegar a las conclusiones presentadas, las cuales se sustentan por
la misma investigación realizada.
En la investigación deben darse una serie de características para que sea en realidad científica:
a. Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos,
formas de recolección y elaboración de datos y de realización de informe.
b. Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los criterios de
validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe
científicamente valido.
c. Ser original, esto es, apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda y
sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que ya
posean.
d. Ser objetiva, vale decir que el investigador debe tratar de eliminar las preferencias
personales y los sentimientos que podrían desempeñar o enmascarar el resultado del
trabajo de investigación.
e. Disponer de tiempo necesario a los efectos de no apresurar una información que no
responda, objetivamente, al análisis de los datos que se dispone.
f. Apuntar a medidas numéricas, en el informe tratando de transformar los resultados en
datos cuantitativos más fácilmente representables y comprensibles y más objetivos en
la valoración final.
g. Ofrecer resultados comprobables y verificarles en las mismas circunstancias en las se
89

realizó la investigación.
Página

h. Apuntar a principios generales trascendiendo los grupos o situaciones particulares


investigadas, para los que se requiere una técnica de muestreo con el necesario rigor
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

científico, tanto en el método de selección como en la cantidad de la muestra, en


relación con la población de que se trate.

3. ELEMENTOS
Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda
investigación: sujeto, objeto, medio y fin.

 Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador;


 Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;
 Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de
métodos y técnicas adecuados;
 Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la
solución de una problemática detectada.

4. FUNCIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Las funciones de la investigación son tres:
a. Descripción
b. Explicación
c.Predicción

a. La descripción es el elemento estructural indispensable en la investigación. Es la


primera función, la más simple, puesto que sin ella no se puede explicar, ni menos
predecir.
La descripción responde a la pregunta ¿Cómo es el objetivo de estudio?, trata de
informar sobre sus componentes y características.
b. La explicación responde a la pregunta ¿Por qué es así el objeto de estudio? La
explicación se preocupa por conocer la razón o motivo de un hecho, trata de demostrar
que lo aparentemente singular o natural, se adapta a principios definidos.

La explicación sucede a la descripción, ya que nadie se puede explicar aquello que aún
no ha sido descrito. Para explicar un fenómeno se tiene que saber cómo es.
c. La predicción se apoya en las explicaciones, donde es necesario conocer las variaciones
o cambios y tendencias. Toda predicción es una estimación o resultado esperado, que
se deduce o basa en un conjunto de supuestos y/o proposiciones operacionalmente
sustentados en un modelo.
La predicción es una estimación o resultado esperado, es una deducción a partir de
determinados supuestos o premisas, donde siempre se usa un método o modelo para
operacionalizarla.
La predicción responde a las preguntas ¿Qué sucederá? ¿Cómo sucederá? ¿Cuánto
resultará? La predicción también es la estimación o proyección para un futuro, basado
en hechos ocurridos.

5. TIPOS DE INVESTIGACION:
90

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura


obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir
Página

o aplicar el conocimiento.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

Generalmente en toda investigación se persigue un propósito señalado, se busca un


determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia particular o combinada. Por el
propósito o finalidades perseguidas se clasifica en pura o aplicada.
A. INVESTIGACIÓN PURA
La Investigación pura: es la que se apoya dentro de un contexto teórico y su propósito es
desarrollar teorías mediante el descubrimiento de principios.
La investigación pura recibe también el nombre de básica o fundamental; busca el
conocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas.
Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en
tanto este saber que se pretende construir es un saber científico, su propósito será el de
obtener generalizaciones cada vez mayores (hipótesis, leyes, teorías).
Las ventajas que ofrece: presenta amplias generalizaciones y niveles de abstracción que
posibilitan la formulación hipotética que puede utilizarse posteriormente, Busca el
desarrollo de una teoría o teorías basadas en principios y leyes.
También recibe el nombre de investigación teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte
de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o
modificar las existentes mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o
principios, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos
con ningún aspecto práctico.
Esta forma de investigación emplea cuidadosamente el procedimiento de muestreo, a fin
de extender sus hallazgos más allá del grupo o situaciones estudiadas. Poco se preocupa de
la aplicación de los hallazgos, por considerar que ello corresponde a otra persona y no al
investigador.
También busca el progreso científico y su importancia reside en que presenta amplias
generalizaciones y niveles de abstracciones con miras a formulaciones hipotéticas de
posible aplicación posterior. Persigue igualmente el desarrollo de una teoría o teorías
basadas en principios y leyes.
La investigación pura es un proceso formal y sistemático de coordinar el método científico
de análisis y generalización con las fases deductivas e inductivas del razonamiento.
Pardinas nos dice que la investigación pura "tiene como objeto el estudio de un problema
destinado exclusivamente al progreso o a la simple búsqueda del conocimiento".
B. LA INVESTIGACION APLICADA:
La Investigación aplicada: es la que se apoya en la solución de problemas específicos para
mejorar la calidad de vida de las sociedades, dicha investigación es vinculada a la pura; ya
que depende de los aportes teóricos del mismo.
La investigación aplicada busca o perfecciona recursos de aplicación del conocimiento ya
obtenido mediante la investigación pura, y, por tanto, no busca la verdad, como la
investigación pura, sino la utilidad. En otras palabras, se trata aquí de investigar las maneras
en que el saber científico producido por la investigación pura puede implementarse o
aplicarse en la realidad para obtener un resultado práctico.
Se trata de investigaciones que se caracterizan por su interés en la aplicación, utilización y
consecuencias prácticas de los conocimientos y guarda íntima relación con la investigación
pura o básica, pues depende de sus descubrimientos y avances y se enriquece con ellos.
91

6. NIVELES DE LA INVESTIGACIÓN
Página

De acuerdo a la rigurosidad de la investigación, se pueden distinguir tres niveles de


investigación: exploratoria, descriptiva y experimental.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

A. Investigación exploratoria.
Los estudios exploratorios o de sondeo, pueden tener como objetivos:
 Formular problemas,
 Deducir y desarrollar hipótesis,
 Sugerir algunas investigaciones,
 Familiarizar al investigador con el fenómeno que desea estudiar,
 Aclarar conceptos y referencias,
 Establecer prioridades para futuras investigaciones, etc.
En estas investigaciones no se conoce con precisión las variables, puesto que ellas surgen del
mismo estudio. No se plantean hipótesis previas, mas bien ayudan a formular hipótesis para otras
investigaciones. Puede realizarse con una muestra no muy grande.
Los datos se pueden obtener de fuentes documentales, o por contacto directo a través de
entrevistas y/o observaciones, a partir de una muestra reducida.
La investigación exploratoria no exige una elevada rigurosidad metodológica, utiliza métodos
estadísticos simples.

B. Investigación descriptiva
Tiene como objetivo determinar las características de un fenómeno, así como establecer
relaciones entre algunas variables, en un determinado lugar o momento. Permite tener un
conocimiento actualizado del fenómeno tal como se presenta.
En estos estudios descriptivos se deben determinar y definir preventivamente las variables,
algunas veces se pueden formular hipótesis para probarse por métodos estadísticos. Se trata con
muestras representativas.
Como ejemplos, se pueden mencionar: las caracterizaciones, la elaboración de perfiles y los
diagnósticos descriptivos. Tales como:
 “Perfil socio Educativo y Demográfico del Perú: Evolución 1972 – 1989 y Perspectiva
2025”.
 “Estudio Socio Económico de los Docentes de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos 1980 – 1990”.
 “Determinación de la Canasta Familiar del Docente Universitario Peruano”.
 “Estructura Socio Económica y Rendimiento Académico del Universitario Peruano”.
 “Desnutrición, estatus Socio Económico y Perspectivas del Desarrollo Humano en las
Poblaciones marginales de Lima Metropolitana”.
De acuerdo con Mario Bunge (1969), la investigación descriptiva responde a las siguientes
cuestiones:
 ¿Qué es? (orientado a buscar correlatos)
 ¿Cómo es? (orientado a la identificación de propiedades o
características)
 ¿Dónde está? (identificación de lugares)
 ¿De qué está hecho? (identificación de la composición del fenómeno)
 ¿Cómo están sus partes? (identificación de su configuración o si están
interrelacionados)
 ¿Cuántos? (identificar cantidad, intensidad)
92

C. Investigación experimental
Página

En la investigación experimental hay un trabajo descriptivo, puesto que registra hechos


pasados, determina el estado del fenómeno y describe las situaciones existentes; pero además se
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

realiza la manipulación de una variable experimental, en condiciones de riguroso control a fin de


descubrir y explicar de qué modo y por qué causa se produce una situación o acontecimiento
particular, es decir se describen, observan e interpretan los cambios que se producen.
Los estudios experimentales tienen como objetivo probar hipótesis de varios grados de
abstracción y complejidad, determinar y explicar las causas. Son estudios orientados a buscar un
nivel de explicación científica que a su vez permita la predicción.
En estos estudios se precisan las variables importantes (dependientes, independientes e
intervinientes) y a formular previamente las hipótesis a ser probadas como una relación de causa –
efecto. La investigación experimental trabaja con muestras rigurosamente diseñadas y
representativas; así mismo se plantea un riguroso diseño experimental para probar hipótesis con un
método estadístico formal y el uso de pruebas estadísticas de significación.
La investigación experimental es la descripción y análisis de lo que será u ocurrirá en
condiciones cuidadosamente controladas.
“El Consumo de Pescado como alternativa para combatir la anemia en los niños de 5 – 14
años de edad”. Aquí la causa es el consumo de pescado (VI) y se espera como efecto, reducir los
estados de anemia (VD).
f. Whitney sostiene que la investigación experimental “se ocupa de la observación dirigida de
los cambios y desarrollos, tanto en la esfera de las ciencias naturales como de las sociales”.
“La situación o elemento que se evalúa se denomina en el experimento variable
independiente (VI), mientras que los criterios con que se denomina la variables dependientes”

7. ETAPAS DE UN PROCESO DE INVESTIGACION.


La investigación constituye un proceso sistemático lo cual supone el desarrollo de una serie
de acciones en un determinado tiempo, permitiendo configurar etapas definidas. Ente las etapas
que podemos identificar se precisan las siguientes: Planeamiento, Organización, Implementación,
Ejecución, Evaluación y Comunicación.
1º) Planeamiento de la investigación.
Es la etapa inicial del proceso de investigación. Consiste en prever por anticipado lo que se va
a hacer. Respondiendo a las cuestiones básicas de todo proceso de planificación, en esta
etapa se plantea e identifica el problema de investigación y se delimitan los objetivos a lograr.
(¿Qué se va hacer?); se fundamenta el estudio (¿Por qué se va hacer?); se traza la metodología
de trabajo y dentro de ello el diseño de investigación (¿Cómo se va hacer?); se programan las
acciones en relación al tiempo (¿Cuándo se va hacer?); así mismo se plantea y define la
respectiva asignación y distribución de los recursos necesarios para que se pueda ejecutar el
trabajo. (¿Con qué se va hacer?).
La etapa de planeamiento es una etapa decisiva porque va a permitir la dirección y el control
posterior de la investigación en ejecución. A esta etapa también la podemos identificar con el
nombre de formulación del Plan o Proyecto de investigación, el mismo que puede presentar
diversos esquemas en su composición.
El planeamiento comprende las siguientes actividades más saltantes:
a. Búsqueda y selección del tema de investigación.
b. Formulación y delimitación del problema.
c. Planteamiento de objetivos.
d. Fundamentación e importancia del estudio desde un punto de vista práctico y
93

teórico-científico.
Página

e. Precisión de la metodología del estudio.


f. Definición de los tiempos en que se va a ejecutar la investigación.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

g. Determinación de la cobertura, campo o el contexto en el que se va ejecutar el trabajo


de campo o de laboratorio.
h. Definición de los recursos humanos y materiales necesarios.
i. Definición del presupuesto y costo del trabajo de investigación.
j. Redacción y presentación del plan o proyecto de investigación.

2º) Organización de la Investigación.


En el proceso de administración de la investigación, la organización corresponde a la
estructura que deben aportar los elementos (personas y bienes) que participan en el estudio
para que puedan cumplir cada uno con su función.
Por tanto en esta etapa se define el equipo básico de trabajo y se delimitan las funciones y
responsabilidades respectivas a cada uno de los elementos, distribuyéndose las tareas en
relación a los objetivos específicos trazados.
Pueden también considerarse en esta etapa la adecuación o ambientación física necesaria
para que pueda operar cada uno de los elementos que participan orgánicamente en la tarea
de investigar.
Se identifican las siguientes actividades más saltantes:
a. Definición del responsable y/o corresponsables del trabajo.
b. Constitución del equipo básico de investigación, precisando funciones y
responsabilidades.
c. Constitución del equipo de apoyo (auxiliares, encuestadores, animadores, personal
administrativo, etc.) precisando sus responsabilidades y funciones.
d. Definición del personal de asesoramiento especializado, precisando sus funciones y
tiempo de trabajo.
e. Determinación de los ambientes físicos necesarios al trabajo.
f. Formulación de un manual o reglamento breve de organización y funciones (si el caso
lo requiere).

3º) Implementación de la investigación.


Se deriva de la etapa inmediata anterior. Comprende dos aspectos: Por un lado corresponde
a la asignación y distribución de los recursos materiales y financieros necesarios para la puesta
en marcha de la investigación; y por otro lado corresponde también a la etapa de preparación
del material e instrumentos a ser usados en el proceso mismo, instrumentos, etc., que deben
estar listos para ser usados en el momento oportuno.
La implementación puede comprender también la etapa preparatoria para la ejecución de la
investigación en donde hay que establecer las coordinaciones necesarias con los elementos
(personas e instituciones) que van a participar en el trabajo de investigación.
Se identifican las siguientes etapas más saltantes:
a. Precisión de los recursos financieros necesarios para efectuar los gastos.
b. Precisión de los recursos, materiales y bienes necesarios para la ejecución del trabajo
de campo.
c. Previsión y precisión de los gatos por inversión de bienes y servicios durante la
ejecución
d. Preparación de los materiales e instrumentos de trabajo.
94

e. Coordinación con los elementos humanos e instancias correspondientes para poder


Página

ejecutar la investigación.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

4º) Ejecución de la investigación.


Si bien la investigación es un proceso cuya ejecución se inicia con la formulación del plan o
proyecto; aquí estamos denominado ejecución, a la etapa en la cual se va a: aplicar los
instrumentos, recopilar los datos, realizar el experimento, o desarrollar el trabajo de campo;
todo ello de acuerdo a la metodología de trabajo previamente establecida.
Además, esta etapa comprende el procesamiento de los datos recopilados, el análisis,
interpretación y discusión de los resultados y la preparación del esquema preliminar del
informe de investigación.
Se identifican las siguientes actividades más importantes:
a. Aplicación del pre-test o prueba previa.
b. Validación del pre-test
c. Aplicación de los instrumentos para la recogida de datos(trabajo de campo) o
realización del experimento, o recopilación de información bibliográfica documental
(trabajo de gabinete).
d. Procesamiento y análisis cuantitativo y cualitativo de los datos.
e. Interpretación y discusión de resultados.

5º) Evaluación de la investigación.


Comprende las acciones orientadas a recoger información del mismo proceso de
investigación con el propósito de controlar y evaluar sus resultados. Respecto a esto, habría
que evaluar la metodología y el diseño adoptado, la generalización de los resultados, la
recogida de datos, las limitaciones y dificultades encontradas, el tiempo de desarrollo de la
investigación, la inversión de recursos, etc.
La evaluación abarca tanto el proceso mismo (evaluación formativa o de proceso), así como
el resultado final de la investigación (Evaluación sumativa o de producto).
Se puede identificar las siguientes actividades más salientes:
a. Recogida de datos de evaluación respecto de cada etapa.
b. Evaluación de la situación para cada etapa.
c. Planteamiento de medidas correctivas y reajuste.

6º) Comunicación de la investigación.


Comprende las acciones de elaboración y redacción del informe o reporte de la investigación
con fines de difusión o divulgación de los resultados y de los productos terminales logrados.
Hay que anotar que la redacción del informe toma como base los planteamientos formulados
en el proyecto o plan de investigación inicialmente preparado.
En esta etapa hay que diferenciar hasta tres tipos de informes por comunicar: Un informe
administrativo, un informe académico-científico y un informe para difusión.
Se identifican las siguientes actividades más importantes:
a. Elaboración del esquema preliminar el informe final.
b. Redacción del informe final.
c. Publicación del informe de investigación
d. Difusión o divulgación a la comunidad científica.
95
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

VERDADEROS CONSEJOS METODOLOGICOS PARA INVESTIGAR:

Carlos Sabino
En mi práctica docente en el campo de la metodología, que comencé en 1971 y sólo he
interrumpido parcialmente en los últimos años, he encontrado que los estudiantes e
investigadores suelen tropezar, una y otra vez, con los mismos errores. Ya se trate de jóvenes
que apenas han egresado de la escuela secundaria o de profesores que maduran su tesis
doctoral, las personas tienden a dejarse llevar por los mismos impulsos, como si siempre
costara un esfuerzo particular de voluntad la tarea de someterse a la disciplina del método
científico. Más allá, entonces, de lo que se expone en los capítulos de este libro, quiero
condensar aquí unos breves consejos que pienso ayudarán a muchos a encontrar los puntos
débiles de sus proyectos. Son sólo cinco recomendaciones, nada originales por cierto, pero
que todos tendemos a olvidar cuando nos dedicamos de lleno a la fascinante tarea de
investigar.

1. El primer consejo, es leer lo suficiente sobre el tema. No se puede investigar seriamente


sobre un problema si no se sabe que se ha dicho sobre el asunto, si no se conocen y
dominan las teorías aceptadas, si no se revisan los textos más importantes y actualizados
que tratan la cuestión. Pero muchos proyectos parecen elaborarse sobre la base de
apenas una media docena de lecturas, de las impresiones o sensaciones de su autor, de
las ideas de una sola corriente de pensamiento. Un buen investigador no puede dejar de
lado sus intuiciones, claro está, pero con ellas solamente no se llega a ninguna parte: no
podemos actuar como si nadie más que nosotros hubiese reflexionado sobre el problema
en estudio, como si no existiesen teorías, refutaciones, debates y discusiones sin fin sobre
la temática que abordamos. Por eso es fundamental leer, tratar de captar el estado actual
de la cuestión, comparar puntos de vista divergentes, hacerse una idea clara de los hechos
y las ideas más relevantes en el terreno que investigamos. El tiempo que se dedica a esta
tarea, que a veces puede resultar un poco tediosa o hacerse en apariencia interminable,
lo recuperaremos luego con creces cuando nos dediquemos de lleno al trabajo de
investigación y sintamos que nos movemos con soltura dentro de un ámbito que ya
dominamos con soltura.

2. Contentarse con un tema limitado. El pensamiento científico, por muy buenas razones,
contradice una de las tendencias más arraigadas que tenemos: la de pensar en términos
generales tratando de encontrar soluciones universales a los problemas que afectan nuestra
vida o inquietan nuestro espíritu. Queremos saber qué es la vida, cómo puede hacerse para
superar la pobreza o cómo se originó el universo, y en cambio poco nos interesa,
personalmente, conocer la composición química de los anillos de Saturno, la evolución de las
exportaciones de un país o las enzimas que produce el hígado de los cocodrilos. Pero la ciencia
no ha avanzado a través de saltos bruscos que se replantean todos los conocimientos
anteriores, sino por medio de estudios parciales, limitados, que se van acumulando y
discutiendo sin pausas. Los frutos de esta forma de encarar la investigación son evidentes.
Pero todos, como seres humanos, tendemos a olvidar las limitaciones que nos impone este
modo de pensar y construimos, por lo general, proyectos de investigación que resultan
96

demasiado ambiciosos, que pasan por alto la complejidad de lo que es aparentemente simple,
Página

que resultarán muy difíciles de realizar, cuando no del todo impracticables, y nos obligarán a
reformularlos a costa de bastante esfuerzo intelectual. Por eso recomiendo sinceramente a
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

estudiantes y tesistas, a profesionales y hasta a los investigadores más fogueados ya en la


práctica de la ciencia, que revisen y discutan sus proyectos para hacerlos menos ambiciosos
y más limitados, que se contenten con temas más concretos, más específicos, y dejen para
futuras investigaciones parte de lo que les interesa conocer.

2. Purificar los conceptos. La investigación, sobre todo en las ciencias sociales, parte muchas
veces de ideas que están como flotando en el ambiente, que se debaten en medios de
comunicación y conversaciones informales, que forman parte del lenguaje cotidiano de
la gente. Casi todos estos conceptos son, por su propia naturaleza, imprecisos y carentes
de un significado unívoco: corrupción, democracia, educación, delincuencia,
gobernabilidad o revolución no sólo significan cosas diferentes para distintas personas
sino que, además, significan por lo general varias cosas diversas a la vez. Trabajar con
ellos implica severos riesgos por cuanto nos podemos encontrar, durante el curso de
nuestra investigación, que estamos analizando o evaluando algo muy diferente a lo que
teníamos en mente al comenzar nuestro trabajo, o que lo que es válido para una cierta
definición no es aplicable a otra. Por eso es decisivo, al comenzar el trabajo, explorar
sistemáticamente todos los posibles sentidos de los conceptos que utilizamos, analizarlos
a fondo, depurarlos de connotaciones y cargas emocionales que casi siempre están
asociadas a su uso. Puede ser que nos encontremos, incluso, que algunas de esas palabras
nada quieren decir en realidad, que son simplemente como imágenes o contraseñas que
se usan en el lenguaje de todos los días pero que en realidad no tienen un significado
preciso que las haga útiles para nuestro trabajo. Distinguir entre lo que parece
homogéneo pero no lo es, clasificar y organizar adecuadamente los conceptos que se
suelen utilizar y llegar a una formulación clara y precisa de los que utilizamos nos ahorrará
luego innumerables sinsabores. Nunca es poco el tiempo que se puede dedicar a esta
compleja tarea, que conviene hacer mientras se revisa, con todo cuidado, la bibliografía
más seria que esté a nuestra disposición.

4. Respetar los hechos. Nada cuesta encontrar, para casi cualquier hipótesis imaginable,
algunos pocos hechos que parezcan confirmarla. Esto puede darnos la impresión de que
estamos en el camino correcto, de que tenemos en nuestras manos una firme relación que
podemos demostrar. Pero la realidad, por lo general, se muestra mucho más esquiva: suele
haber tendencias de largo plazo que contradicen lo que en apariencia es una fuerte asociación
de corto plazo, tendencias generales que no se expresan en situaciones más concretas,
relaciones que parecen sólidas pero que se desvanecen cuando miramos más de cerca lo que
ocurre. Por eso recomendamos al investigador que tenga el mayor cuidado posible en ser
sistemático, que cuando analice un fenómeno trate de tener en cuenta todos los datos que
tengan relación con lo que ocurre. Es muy frecuente que el científico, como cualquier
persona, detenga su atención sólo en aquellos aspectos de la realidad que favorecen o
parecen confirmar lo que piensa, pero es signo de un verdadero trabajo científico el no
desdeñar los datos que no se acomodan a nuestras propuestas, el tratar de incorporarlos de
algún modo a nuestras conclusiones o por lo menos el no negarlos u olvidarlos de plano como
si no existiesen. Un trabajo verdaderamente sistemático nos evita caer en discursos ingenuos
o simplistas, que luego habrán de criticarse sin piedad, y nos acerca a la comprensión de unos
97

hechos que siempre resultan más complicados de lo que a primera vista parecen.
Página

5. No precipitarse a conclusiones. Esta recomendación, muy relacionada con la anterior, trata


de prevenirnos contra otra tendencia que todos solemos poseer: la de tratar de solucionar de
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

una vez los problemas planteados, la de simplificar lo que conocemos para llegar sin dilación
a una respuesta decisiva. Eso no sólo puede llevarnos a irrespetar los hechos o a sacar
conclusiones apresuradas sobre la base de una insuficiente información, sino que puede
además hacernos caer en falacias, en razonamientos poco sólidos o en evidentes
contradicciones. No debemos olvidar, por otra parte, que sólo se inicia un trabajo de
investigación cuando se tiene cierta duda razonable acerca de los resultados que vamos a
obtener. Si se está completamente seguro del resultado a conseguir eso será porque: a) el
problema de investigación no es tal, sino una simple confirmación de conocimientos ya
verificados o una simple tautología; b) nos hemos precipitado a conclusiones y estamos
dejando de lado cantidad de hechos que no conocemos o estamos adoptando una manera
superficial, demasiado pragmática, de acercarnos al problema.

Por eso recomiendo sinceramente que el investigador trate de distanciarse lo más posible de
cualquier actitud de extrema seguridad en lo que propone, que asuma a cabalidad la idea de
que toda investigación se hace alrededor de preguntas y no de respuestas. Sólo así, abriendo
la mente a las posibles soluciones que puede tener su problema, se encontrarán caminos para
tener acceso a la realidad que nos rodea, que siempre nos maravilla por lo compleja y
sorprendente que es.

ACTIVIDADES:

1. Caracteriza y diferencia los elementos, tipos, niveles de la investigación científica.


2. Esquematiza el proceso investigativo.

98
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

I. ETIMOLOGÍA Y NOCIÓN
La palabra método se deriva etimológicamente del latín methodus, término que viene del vocablo
griego  , que tiene el significado, de camino, procedimiento, y se compone de la
preposición  , tras lo cual, después de lo cual y óó que equivale a camino, senda, dirección,
viaje, marcha, modo de vida, costumbre, medio, manera, procedimiento, sistema.
De acuerdo con este origen etimológico se ha definido el método de diversas maneras, todas ellas
en armonía con alguna de las significaciones señaladas. .
Para Mario Tamayo y Tamayo, el método científico es un procedimiento para descubrir las
condiciones en las que se presentan sucesos específicos, caracterizado generalmente por ser
tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica.
Pardinas, citado por Tamayo y Tamayo, dice que método de trabajo científico es la sucesión de pasos
que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos o, en otras palabras, para comprobar o
disprobar hipótesis que impliquen o predican conductas o fenómenos desconocidos hasta el
momentos.
Citando a Eli de Gortari, Santiago Zorrilla Arena dice que “el método es el procedimiento planeado
que se sigue en la actividad científica para descubrir las formas de existencia de los procesos,
distinguir las fases de su desarrollo, desentrañar sus enlaces internos y externos, esclarecer sus
interacciones con otros procesos, generalizar y profundizar los conocimientos adquiridos de ese
modo, demostrarlos luego con el rigor racional y conseguir después su comprobación en el
experimento o técnica de su aplicación”.
Mario Bunge dice que el método científico es un rasgo característico de la ciencia, tanto de la pura
como de la aplicada: donde no hay método científico no hay ciencia.
Para Santiago Zorrilla Arena el método “es la clave para llegar a la verdad, ya que se levanta sobre
la base de la problemática de la relación entre nuestros pensamientos y los objetos”. Aclara que el
método científico sigue el camino de la duda sistemática y aprovecha el análisis, la síntesis, la
deducción y la inducción, lo que quiere decir que contiene las operaciones lógicas en general.
Zorrilla Arena agrega que el método científico opera con conceptos, hipótesis, definiciones,
variables e indicadores que son sus elementos básicos que proporcionan los recursos e
instrumentos intelectuales con los que se ha de trabajar para conseguir el sistema teórico de la
ciencia.
Teniendo en cuenta, las significaciones etimológicas citadas y estas definiciones se podría decir que
el método es la forma racional ordenada, objetiva y social de una actividad, que establece el camino
99

o proceso que aquélla ha de seguir para alcanzar su fin.


Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

II. PRINCIPALES CARACTERISTICAS QUE DISTINGUEN AL MÉTODO CIENTÍFICO


1. Objetividad:
Se intenta obtener un conocimiento que concuerde con la realidad del objeto, que lo
describa o explique tal cual es y no como desearíamos que fuese. Se deja a un lado lo
subjetivo, lo que se siente o presiente.
2. Racionalidad:
La ciencia utiliza la razón como arma esencial para llegar a sus resultados. Los científicos
trabajan en lo posible con conceptos, juicios y razonamientos, y no con las sensaciones,
imágenes o impresiones. La racionalidad aleja a la ciencia de la religión y de todos los
sistemas donde aparecen elementos no racionales o donde se apela a principios explicativos
extras o sobrenaturales; y la separa del arte donde cumple un papel secundario subordinado
a los sentimientos y sensaciones.
3. Inventividad:
Es inventivo porque requiere poner en juego la creatividad y la imaginación, para plantear
problemas, establecer hipótesis, resolverlas y comprobarlas. Significa que para extender
nuestros conocimientos se requiere descubrir nuevas verdades. En cierto sentido, el
método nos da reglas y orientaciones, pero no son infalibles.
4. Sistematicidad:
La ciencia es sistemática, organizada en sus búsquedas y en sus resultados. Se preocupa por
construir sistemas de ideas organizadas coherentemente y de incluir todo conocimiento
parcial en conjuntos más amplios.
Para lograr esta coherencia en las diversas ciencias se acude a operaciones lógicas que
garanticen este orden o sistematicidad. Estas operaciones lógicas son: definición, división y
clasificación, que nos proporcionan los lineamientos para determinar con exactitud el
contenido y la extensión de los conocimientos científicos.
5. Generalidad:
La preocupación científica no es tanto ahondar y completar el conocimiento de un solo
objeto individual, sino lograr que cada conocimiento parcial sirva como puente para
alcanzar una comprensión de mayor alcance.
6. Falibilidad:
La ciencia es uno de los pocos sistemas elaborados por el hombre donde se reconoce
explícitamente la propia posibilidad de equivocación, de cometer errores. En esta
conciencia de sus limitaciones, en donde reside la verdadera capacidad para auto corregirse
100

y superarse.
7. Verificabilidad:
Página

Es la confirmación o rechazo de la hipótesis. Se verifican o rechazan las hipótesis por medio


del método experimental. Se plantean hipótesis o supuestas respuestas a nuestros
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

problemas y esta confirma o se reestructura de acuerdo a los resultados presentados


durante la experimentación.
8. Perfectibilidad:
Significa que el método es susceptible de ser modificado, mejorado o perfeccionado.
9. Normatividad:
Significa que el método es un procedimiento, es una guía y en cuanto tal nos proporciona
principios y técnicas para la investigación. La Técnica es un conjunto de procedimientos de
que se sirve una ciencia o arte.
III. ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico es la conquista máxima obtenida por el intelecto para descifrar y ordenar los
conocimientos. Consta de 5 etapas fundamentales que han sido desarrollados a través de muchas
generaciones y con el concurso de muchos científicos.
1. Observación:
La observación consiste en fijar la atención en una porción del Universo. Mediante la observación
nosotros identificamos realidades o acontecimientos específicos del cosmos a través de nuestros
sentidos.
Una vez que se ejecuta la observación, surgen una o más preguntas generadas por la curiosidad
del observador (problemas). La pregunta debe ser congruente con la realidad o el fenómeno
observado, y debe adherirse a la lógica.
El investigador siempre debe tener en cuenta que las preguntas que comienzan con un “por qué”
son muy difícil de contestar
El investigador objetivo prefiere comenzar sus preguntas con un “que”, un “como”, un “donde”,
o un “cuando”. La pregunta podría ser también un “para que es” preguntas con un "qué", un
"cómo", un
Por ejemplo, ¿Cuál es la causa por la cual las plantas se ven verdes?
2. Hipótesis:
Luego, el observador trata de dar una o más respuestas lógicas a las preguntas. Cada respuesta
es una introducción tentativa que puede servir como una guía para el resto de la investigación.
Estas soluciones preliminares a un problema son las HIPÓTESIS.

Hipótesis es una declaración que puede ser falsa o verdadera, y que debe ser sometida a
comprobación (experimentación). Los resultados de la experimentación determinarán el
carácter final (falso o verdadero) de la hipótesis.
Por ejemplo, “Las plantas se ven verdes porque tienen un pigmento que refleja ese color".
101

Este paso intenta explicar la relación causa – efecto entre los hechos Es decir, es la explicación
que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba
por observaciones y experimentos posteriores.
3. Experimentación:
Para confirmar o rechazar las hipótesis se debe realizar numerosas pruebas o experimentos de
cada una de ellas.
Experimentar consiste en realizar o provocar un fenómeno con el fin de observarlo, medir
variables, obtener datos, en condiciones controladas.
Una vez obtenidos todos los datos (en algunos casos se analizan realizando tablas, gráficos, etc.)
se comprueba si las hipótesis emitidas eran o no ciertas.
Si haciendo varios experimentos similares se obtiene siempre la misma conclusión, se puede
generalizar los resultados y emitir una teoría.
4. Teoría:
Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo
fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una
hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos
hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.
Las teorías se ayudan de los modelos para tratar de explicar los comportamientos observados.
Un modelo es una representación simplificada de algún fenómeno, para poder entenderlo y
explicarlo.
5. Ley:
Una teoría está sujeta a cambios, una ley es permanente e inmutable. Una ley es comprobable
en cualquier tiempo y espacio. Sin embargo, una teoría es verdadera sólo para un lugar y un
tiempo.
Por ejemplo, la Evolución (de las plantas) es una teoría que se perfeccionada de acuerdo a
nuevos descubrimientos. Mientras que lo relacionado con la Gravitación es una Ley, pues
ocurre en todo tiempo y lugar del universo conocido.
ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

102
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

V. CLASES DE MÉTODO
Según se ha expuesto, el método es, en general, la forma de realizar las actividades humanas. Por
ello, en primer lugar, se pueden distinguir tantas clases de métodos como tipos de actividades a que
se refieran.

1. EL MÉTODO ANALÍTICO
El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un
todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los
efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la
naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia. Este método nos
permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías,
comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.
¿Qué significa Analizar?
Analizar significa desintegrar, descomponer un todo en sus partes para estudiar en forma intensiva cada
uno de sus elementos, así como las relaciones entre sí y con el todo. La importancia del análisis reside
en que para comprender la esencia de un todo hay que conocer la naturaleza de sus partes. El todo
puede ser de diferente índole: un todo material, por ejemplo, determinado organismo, y sus partes
constituyentes: los sistemas, aparatos, órganos y tejidos, cada una de las cuales puede separarse
para llevar a cabo un análisis más profundo (esto no significa necesariamente que un aparato u
órgano tenga que separarse físicamente del resto del organismo; en otras palabras, aislar un
órgano o aparato significa aquí que no se tomen en cuenta las demás partes del todo). Otros
ejemplos de un todo material es: la sociedad y sus partes: base económica (fuerzas productivas y
relaciones sociales de producción) y la superestructura (política, jurídica, religiosa, moral). La
sociedad es un todo material en tanto que existe fuera e independientemente de nuestra conciencia.
El todo puede ser también racional, por ejemplo, los productos de la mente: las hipótesis, leyes y
teorías. Descomponemos una teoría según las leyes que la integran; una ley o hipótesis, según las
variables o fenómenos que vinculan y el tipo de relaciones que establecen, por lo tanto, puede
hablarse de análisis empírico y análisis racional. El primer tipo de análisis conduce necesariamente
a la utilización del segundo tipo; por ello se le considera como un procedimiento auxiliar del análisis
racional.
El análisis va de los concreto a lo abstracto ya que mantiene el recurso de la abstracción puede
separarse las partes (aislarse) del todo así como sus relaciones básicas que interesan para su
estudio intensivo (una hipótesis no es un producto material, pero expresa relaciones entre
fenómenos materiales; luego, es un concreto de pensamiento).
103

2. EL MÉTODO SINTÉTICO
Página

El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los
elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

breve, en resumen. En otras palabras debemos decir que la síntesis es un procedimiento mental
que tiene como meta la comprensión cabal de la esencia de lo que ya conocemos en todas sus
partes y particularidades.
La síntesis significa reconstruir, volver a integrar las partes del todo; pero esta operación implica
una superación respecto de la operación analítica, ya que no representa sólo la reconstrucción
mecánica del todo, pues esto no permitirá avanzar en el conocimiento; implica llegar a comprender
la esencia del mismo, conocer sus aspectos y relaciones básicas en una perspectiva de totalidad.
No hay síntesis sin análisis sentencia Engels, ya que el análisis proporciona la materia prima para
realizar la síntesis.
Respecto de las síntesis racionales, por ejemplo, una hipótesis, ellas vinculan dos o más conceptos,
pero los organiza de una forma determinada; los conceptos desnutrición y accidentes de trabajo al
vincularse pueden dar por resultado una hipótesis: a medida que aumenta la desnutrición de los
obreros, se incrementa la tasa de accidentes de trabajo. La hipótesis es una síntesis que puede ser
simple o compleja. Asimismo, todos los materiales pueden ser simples (un organismo unicelular) o
complejos (un animal mamífero); las sociedades pueden ser relativamente simples (una comunidad
primitiva) o complejas (una sociedad industrial).
La síntesis, sea material o racional, se comprende en el pensamiento; por ello, es necesario señalar
que el pensamiento, si no quiere incurrir en arbitrariedades, no puede reunir en una unidad sino
aquellos elementos de la consciencia en los cuales - o en cuyos prototipos reales -existía ya
previamente dicha unidad.
La síntesis va de lo abstracto a lo concreto, o sea, al reconstruir el todo en sus aspectos y relaciones
esenciales permite una mayor comprensión de los elementos constituyentes. Cuando se dice que
va de lo abstracto a lo concreto significa que los elementos aislados se reúnen y se obtiene un todo
concreto real (por ejemplo, el agua) o un todo concreto de pensamiento (una hipótesis o ley). En
otros términos, Lo concreto (es decir el movimiento permanente hacia una comprensión teórica
cada vez más concreta) es aquí el fin específico del pensamiento teórico, en tanto que es un fin de
tal naturaleza, lo concreto define como ley la manera de actuar del teórico (se trata de una acción
mental naturalmente) en cada caso particular, por cada generalización tomada aparte.
El análisis y la síntesis se contraponen en cierto momento del proceso, pero en otro se
complementan, se enriquecen; uno sin el otro no puede existir ya que ambos se encuentran
articulados en todo el proceso de conocimiento.

3. INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN
Debemos de tener en cuenta que, en cualquier área del conocimiento científico el interés radica en
poder plantear hipótesis, leyes y teorías para alcanzar una comprensión más amplia y profunda del
origen, desarrollo y transformación de los fenómenos y no quedarse solamente con los hechos
empíricos captados a través de la experiencia sensible (recuérdese que en la ciencia no es cierto
104

aquello de que los hechos hablan por sí solos). Además, a la ciencia le interesa confrontar sus
verdades con la realidad concreta ya que el conocimiento, como se ha dicho, no puede considerarse
Página

acabado, definitivo, tiene que ajustarse continuamente, en menor o mayor grado según el área de
que se trate, a la realidad concreta la cual se encuentra en permanente cambio. En este proceso de
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

ir de lo particular a lo general y de éste regresar a lo particular tenemos la presencia de dos


métodos: la inducción y la deducción.
La inducción se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a
afirmaciones de carácter general. Esto implica pasar de los resultados obtenidos de observaciones
o experimentos (que se refieren siempre a un número limitado de casos) al planteamiento de
hipótesis, leyes y teorías que abarcan no solamente los casos de los que se partió, sino a otros de
la misma clase; es decir generaliza los resultados (pero esta generalización no es mecánica, se apoya
en las formulaciones teóricas existentes en la ciencia respectiva) y al hacer esto hay una superación,
un salto en el conocimiento al no quedarnos en los hechos particulares sino que buscamos su
comprensión más profunda en síntesis racionales (hipótesis, leyes, teorías).
Esta generalización no se logra sólo a partir de los hechos empíricos, pues de conocimientos ya
alcanzados se pueden obtener (generalizar) nuevos conocimientos, los cuales serán más complejos.
Insistimos otra vez: el trabajo científico no va del paso mecánico de los hechos empíricos al
pensamiento abstracto; existen niveles de intermediación y a medida que se asciende, las
generalizaciones van perdiendo contacto con la realidad inmediata ya que se apoyan en otros
conocimientos los cuales sí tienen relación directa o indirecta con la realidad.
Para poder pensar en la posibilidad de establecer leyes y teorías con base en la inducción, es
necesario partir del principio de la regularidad e interconexión de los fenómenos de la naturaleza y
la sociedad, lo cual permite pasar de la descripción (que se refiere fundamentalmente a los hechos
empíricos) a otros niveles de la ciencia: la explicación y predicción a través de leyes y teorías.
Puede decirse que las conclusiones obtenidas a través de la inducción tienen un carácter probable,
el cual aumenta a medida que se incrementa el número de hechos particulares que se examinan.
Cabe destacar que los procedimientos de la inducción sólo permiten establecer relaciones entre
hechos empíricos (leyes empíricas); para formular leyes teóricas que expliquen a aquéllas, es
necesario apoyarse en otros planteamientos teóricos existentes en los marcos de la ciencia de que
se trate.
La deducción es el método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos
particulares. Proviene de deductivo que significa descender. Este método fue ampliamente utilizado
por Aristóteles en la silogística en donde a partir de ciertas premisas se derivan conclusiones: por
ejemplo, todos los hombres son mortales, Sócrates es hombre, luego entonces, Sócrates es mortal.
No obstante, el mismo Aristóteles atribuía gran importancia a la inducción en el proceso de
conocimiento de los principios iniciales de la ciencia. Por tanto es claro que tenemos que llegar a
conocer las primeras premisas mediante la inducción; porque el método por el cual, hasta la
percepción sensible implanta lo universal, es inductivo."
La deducción desempeña un papel muy importante en la ciencia. Mediante ella se aplican los
principios descubiertos a casos particulares. El papel de la deducción en la investigación científica
es doble:
105

a. Primero consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de otros conocidos. Una ley
o principio puede reducirse a otra más general que la incluya. Si un cuerpo cae, decimos
Página

que pesa porque es un caso particular de la gravitación.


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

b. También la deducción sirve científicamente para describir consecuencias desconocidas, de


principios conocidos. Si sabemos que la formula de la velocidad es V= d/t podremos calcular
con facilidad la velocidad que desarrolla un avión. La matemática es la ciencia deductiva por
excelencia; parte de axiomas y definiciones.

El método deductivo puede expresarse el silogismo, que puede tener tres formas fundamentales:
categoría, hipotética y disyuntiva.

a. Inferencias Categóricas Las inferencias categóricas se compone de tres juicios: dos premisas
y una conclusión. Tanto las dos premisa como la conclusión pueden ser juicios universales
o particulares, expresados en forma categórica, es decir de una manera explícitamente
afirmativa o negativa.

Ejemplo: Todos los hijos tienen padres. Abraham es hijo. Luego, Abraham tiene padres.

La validez es la deducción silogística se encuentra condicionada por las trece reglas de las
cuales expondremos las siguientes:

 El silogismo está integrada por tres juicios: dos premisas y una conclusión.
 Entre dos premisas y la conclusión se tiene solamente tres términos: dos términos
externos y un término medio.
 El término medio no figura en la conclusión.
 Una de las premisas, por lo menos, tiene que ser un juicio universal. Cuando las dos
premisas son juicios particulares, la inferencia no es concluyente.
b. Inferencias Hipotéticas. Se llama inferencia hipotética aquel razonamiento cuya premisa
mayor es un juicio hipotético, es decir, que afirma una relación bajo cierta condición. La
premisa menor es categórica, vale decir, que afirma que la condición se cumple, o no se
cumple. La conclusión, entonces, afirma o niega la relación. Por lo tanto, hay dos modos de
inferencia hipotética.
c. Inferencias Disyuntivas. Las inferencias disyuntivas se inician en un juicio en que se
establece una alternativa, y termina en otra conclusión sencilla o compleja en que cada
miembro de la alternativa incluye al otro o a los otros, según se parta de una premisa mayor
simple o compleja.

Ejemplo:

Todo triángulo es equilátero, isósceles o escaleno.

Luego es isósceles o escaleno.


106

El razonamiento toma la forma silogística cuando contiene los tres elementos ya citados de
todo silogismo. En este caso son: una premisa disyuntiva, una premisa mayor afirmativa o
negativa de uno o varios miembros, y una conclusión afirmativa o negativa de los restantes
Página

miembros.
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

4. METODO DIALECTICO

La palabra dialéctica procede del griego dialegomai, que significa diálogo, conversación, polémica.
Era la manera de llegar a la verdad mediante la discusión y la lucha de opiniones, tratando de
descubrir contradicciones en las argumentaciones del interlocutor. En la antigüedad se entendía en
este sentido.

Moderadamente, Engels lo define manifestando que el método dialéctico considera las cosas y las
ideas en su encadenamiento, en sus relaciones mutuas, en su acción recíproca y la modificación de
que ello resulta, su nacimiento, su desarrollo y su decadencia.

El método dialéctico constituye el método científico de conocimiento del mundo. Proporciona al


hombre la posibilidad de comprender los más diversos fenómenos de la realidad. El método
dialéctico al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite
descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad.

La dialéctica tiene las siguientes características generales:

a. Todo está unido, nada está aislado, hay una conexión universal. La acción recíproca entre
dos cosas y sus relaciones complejas. El trabajador se adapta a las condiciones que
encuentra en la naturaleza y que ordena sus movimientos; pero la transforma por el trabajo.
Más aún: por el trabajo, el hombre se ha ido transformando paulatinamente.
b. Todo cambia. La realidad está en constante transformación. El cambio es debido a la lucha
de fuerzas contrarias en la esencia de las cosas.

El surgimiento del método dialéctico materialista estuvo preparado por todo el curso del desarrollo
del pensamiento científico-natural que se resumen en las siguientes premisas.

a. La hipótesis cosmogónica de Kant sostiene que la tierra y otros planetas del sistema solar
tienen su origen natural en una nebulosa primaria de materia dispersa. Demostró que el
mundo no fue creado por Dios, sino que era el producto del desarrollo prolongado de la
materia.
b. La ley de la conservación y transformación de la energía ha demostrado que la materia
puede tomar diferentes formas, calor, electricidad, movimiento, etc. Con esto demostró
también que la materia no se crea ni se destruye.
c. La teoría evolucionista de Darwin demostró que todos los seres vivos son el producto de
una evolución natural y no de una creación bajo una forma definitiva; las especies nacieron
unas de otras, incluyendo al hombre.
d. La teoría de la estructura celular de los organismos vivos ha demostrado que la base de todo
organismo vivo es la unidad material conocida como célula, la misma que es susceptible de
transformaciones.
107

Para una comprensión cabal del método dialéctico y de las leyes de la dialéctica es necesario tener
Página

nociones claras sobre lo que es el movimiento, el espacio y el tiempo.


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

a. El movimiento es la forma de existencia de la materia, es su propiedad esencial, lo que


significa que jamás ni en parte alguna, ha existido ni puede existir materia sin movimiento.
El movimiento se halla indisolublemente unido a la materia, no puede existir sin ella y por
eso es eterno, increado e indestructible como la materia misma.
b. El espacio y el tiempo son también formas de la existencia de la materia, porque constituye
una característica general objetiva universal de la materia, significa que los dos son
esenciales a todos los objetivos y fenómenos de la realidad; ósea, cualquier proceso que
realiza en el espacio o el tiempo.

El movimiento, el espacio y el tiempo son formas objetivas y reales de la materia, significa que todas
estas formas de existencia de la materia existen fuera e independientemente de la conciencia de los
hombres. Todo fenómeno y proceso, incluido el pensamiento o conciencia son formas del
movimiento de la materia que se dan en el espacio y en el tiempo. Las distintas formas del
movimiento de la materia son estudiadas por las diferentes ciencias naturales y sociales.

1. A través de un mapa mental, sistematiza los aspectos centrales


relacionados al método científico.
2. Elabora una presentación en la cual integres los diferentes conceptos
relacionados con la ciencia: estructura, método, investigación,
conocimiento científico.
3. INTERPRETE LA FRASE: “Donde no hay método científico no hay ciencia”.
Bunge.

108
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

109
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

110
Página
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2017

111
Página

You might also like