You are on page 1of 17

El castellano medieval: siglos XIII, XIV y XV

 Listado de características

= característica muy importante para fechar


1. i/j/y
2. Diptongos castellanos ya normalizados
3. Conjunción copulativa: et/e
4. Comienzo de la monoptongación –iello > -illo
5. Epéntesis de consonantes
6. Vocalización de bd > ud
7. Ensordecimiento de las sibilantes
8. Aspiración y pérdida de la F- inicial latina
9. Apócope extrema
10. Pérdida de -D- intervocálica en la 2ª persona del plural de algunos tiempos verbales
11. Desaparición de formas conuusco/convusco/conbusco
12. uos/vos > os
13. Adjetivos posesivos: desaparece la alternancia genérica
14. Artículo + posesivo (+ adjetivo) + sustantivo
15. qui / quien
16. negún > ningún / nengún, alguién/ alguien < ALIQUÉM (e breve)
17. aqueste, aquese (y variantes de gº y nº)
18. Pretérito imperfecto y condicional
19. <u> para vocal y consonante
20. –isimo
21. Pronombre personal tónico nosotros
22. Alternancia ellos son idos / ellos han ido
23. Tiempos simples / compuestos
24. Imperfecto de subjuntivo
25. Adverbios pronominales anafóricos
26. Adverbios terminados en –mente
27. Preposición a ante OD de persona alterna con ausencia de preposición
28. Elaboración sintáctica
29. Léxico

 Características por niveles

I. NIVEL FONÉTICO-FONOLÓGICO Y GRÁFICO


1. Vocalismo
1.1. Sistema vocálico plenamente romance
- Diptongos castellanos ya normalizados

É (br.) > ie : BÉNE > bien, TÉRRA > tierra

Ó (br) > ue : BÓNA > buena, PÓNTE > puente, FÓRO > fuero

Es propio del siglo XII combinar en la escritura fuero/foro, aunque pronunciasen


[fwéro]

- HISTORIA > estoria

- Vacilación en el caso de las vocales átonas: eglesia, logar, recebir ¿Hay muchas?

1.2. Se inicia el proceso de monoptongación del diptongo en terminación -iello > -illo

CASTELLU > castiello > castillo.

XII: -iello

XIII: intento de reducción. Se mantiene -iello pero ya encontramos casos de –illo: a veces
alternan en el mismo texto.

XIV: se impone -illo en general, excepto en autores más arcaizantes

1.3. Apócope extrema hasta 1276

La apócope extrema es una tendencia a la pérdida de vocal final extraña al castellano (vs
apócope natural). No se da, por ejemplo, apócope extrema en grand coraçon, puesto que
grand se encuentra en situación átona de proclisis. Grant: “ensordecimiento compensatorio
por pérdida de la vocal final” (DECIR ASÍ TAL CUAL).

Dos teorías explican el fenómeno:

a) Rafael Lapesa
Explicación de historia externa. Por influencia de los francos (gascones, occitanos,
provenzales) en la Península Ibérica, se produce esta pérdida de vocal ajena al
castellano. A partir de 1276 (publicación del Libro de la ochaua esfera), Alfonso X
obliga a restituir las vocales que se habían perdido por influencia extranjera. Por tanto,
un texto alfonsí que no tenga apócope extrema será posterior a 1276 (no así si se trata
de documentos notariales). Lapesa defiende que hubo dos normas: el castellano koiné
(con apócope extrema) y el castellano derecho (tiende a recuperar la vocal final y se
impone a finales del XIII).

b) Diego Catalán
Explicación desde el punto de vista de historia interna. No cabe buscar factores
externos para la apócope extrema. La tendencia a sílaba cerrada (acabada en
consonante) es propia del castellano hasta f. XIII. A principios del XIV, en cambio, la
tendencia del castellano es a la sílaba abierta (acabada en vocal).
1.4. Grafía <u> para /u/ y /β/

Hasta m. XIV, se emplea en los textos la grafía <u> tanto para el sonido vocálico /u/ como para
el bilabial fricativo /β/: uno, saluar.

A partir de m. XIV, aparece en los textos la grafía <v>. Alternan a partir de 1350 las grafías <u,
v> para el valor vocálico y el consonántico: saluar/salvar, uno/vno.

A partir de m. XIV, las gafías <b, u, v> se usan indistintamente en palabras como sabor, sauor,
sabor < SAPORE.

1.5. Vocalización del grupo consonántico bd>ud

p. XIII: bastante generalizado en los textos.

P’T: CAPITALE > cabdal > caudal

B’T: DEBITARE > debdar > deudar

V’T: CIVITATE > cibdat > ciudad

P’D: RAPIDU > rabdo > raudo

Durante el siglo XIII alternan el segundo (cabdal) y el tercer (caudal) paso. A f. XIV, ya es plena
la vocalización.

1.6. Poligrafismo <i, j, y>

Son grafías intercambiables, con valor vocálico/consonántico. Solo se comenta si en el texto


aparecen varias formas de la misma palabra:

reina / rejna / reyna

semeia [ž] / semeja (casi arcaísmo gráfico, no pronunciación palatal) / semeya

2. Consonantismo
Los diferentes sistemas consonánticos presentan cierta regularidad a partir de la regularización
de Alfonso X: con el nacimiento del romance, cada escriba refleja de una manera particular la
nueva realidad fonética, tomando como base el sistema gráfico latino.

2.1. Aspiración y pérdida de la F- inicial latina

El proceso se desarrolla de Norte a Sur entre los siglos XII y XVI. La aspiración se produce ya en
época de orígenes en la zona Norte: se habla de sustrato vasco, aunque González Ollé no ve
aquí influencia del vasco, sino de otra lengua de sustrato. La aspiración va generalizándose en
todo el castellano desde la etapa medieval. La pérdida de la aspiración empieza a producirse a
mediados del XIV de forma generalizada y culmina en el siglo XVI en la norma toledana. El
proceso ha terminado solo en algunas zonas. El proceso se refleja en la escritura así:

XII y XIII: f  se escribe siempre f


XIV: f / (h)  h aparece esporádicamente, pero habitualmente fijo

XV: f / h  hay más alternancia, pero sigue dominando la f, que es la grafía medieval. fijo/hijo

XVI: h / 0  a partir de 1501, la f desaparece y se sustituye por h o por nada. Esta fecha tan
concreta se basa en La Celestina. hijo/ijo

 f se mantiene delante de diptongos y líquidas: f + ie, ue, r, l

 Casos que NO se comentan, porque no sirven para datar:


- Si la h aparece en textos jurídicos, puede ser para dar apariencia “más culta”: halma

- Si la h proviene de algo que NO sea F-, no sirve: hermano, honor

2.2. Sistema de sibilantes

En la lengua oral, a comienzos del siglo XIII, empieza el ensordecimiento de las sibilantes. Se
extiende de Norte a Sur, a lo largo del XIV. En la lengua escrita, se refleja este hecho en el
primer par de sibilantes (apicoalveolares fricativas sorda y sonora) a mediados del XIV.

a) Apicoalveolares fricativas

Sorda /s/ -ss-: casasse, cantasse


s-: sábelo, serie
-s:
Sonora /z/ -s-: mesa, guisaredes

En posición intervocálica, ayudan a datar. A mediados del XIV, se notan las


confusiones por la pérdida de la sonora: que aparezca -s- no significa que se pronuncie
como sonora (tendencia siempre a pronunciar sorda).

Ejemplo: cantasse < CANTA(VI)SSE

En teoría, se pronuncia sorda, como indica -ss-. Si aparece cantase, el texto es de m.


XIV, porque se produce la confusión gráfica debido al ensordecimiento existente ya en
la pronunciación. Esto es común en el pretérito imperfecto de subjuntivo. En cambio,
si aparece cantasse no nos sirve para datar.

b) Predorsodentoalveolares africadas

Sorda /ŝ/ <ç> + vocal: fuerça


<c> + e, i: Francia, cirio
Sonora /z^/ <z>: fazer

El ensordecimiento produce confusiones en la lengua escrita a finales del XIV.


Si encontramos: fazer, fuerça, cirio  no hay ensordecimiento
facer, fuerza, zirio  sí hay ensordecimiento

c) Prepalatales fricativas
Sorda /š/ <x>: dixo
Sonora /ž/ <j> + vocal: mujer (más en orígenes)
<g> + e, i: muger
<i> (arcaísmo: innovación en plan retro): conseio (oríg)
<gi> (dígrafo: i es parte de la sibilante): mugier

El ensordecimiento se produce a principios del XV, según zona y escriba.


Indicios de ensordecimiento: dijo, muxer.

Cosas que NO sirven para ver ensordecimiento:


- Mirar tradición discursiva: “Asy seya catando la donzella”  “seya” no es sibilante
- Palabras que constituyen excepciones:

coraçon < CORATIONE  los grupos -Ty- y -Cy- dan lugar a la sorda. Así, según
Menéndez Pidal, se trata de una “relativa anomalía”.
cabeça < *CAPITTIA  El resultado sordo se debe a que proviene de una geminada
latina. -TTy-

palacio < PALATIU  -Ty- se consideran cultismos o semicultismos tradicionales,


porque la Yod está en la palabra, no ha sido absorbida en el proceso de palatalización:
-cio / -cion.

razón/ración < RATIONE

yuso < DEORSUM

suso < SUPERSUM

 Conclusiones para el apartado de sibilantes


- En la lengua oral, hay ensordecimiento a partir del siglo XIII. Con respecto a la lengua escrita,
hay varias posibilidades:

- No hay indicios de ensordecimiento en ningún par de sibilantes. Por tanto, el texto es


anterior a m. XIV.
- Hay indicios de ensordecimiento en el primer par de sibilantes (casase, messa). Por
tanto, el texto es de m. XIV.
- Hay indicios de ensordecimiento en el segundo par de sibilantes. Por tanto, el texto es
de f. XIV.
- Hay indicios de ensordecimiento en el tercer par de sibilantes. Por tanto, el texto es de
p. XV en adelante.

2.3. Sistema de labiales

En la etapa medieval, encontramos dos fonemas, que por reforma alfonsí (por etimología) se
han de escribir:

Bilabial oclusiva /b/ : <b> < B-: bien < BÉNE


-BB-: abad < ABBATE
-P-: sábelo < SAPET, sabor < SAPORE
Bilabial fricativa /β/ : < -B-: ouo < HABUIT, auedes < HABETATIS,
<u,v> auer < HABERE
-V-: ueo < VIDEO, lieue < LÉVET, uos<vos,
uerdad < VERITATE, uiuir < VIVERE
-F-: prouecho < PROFECTU

A mediados del XIV, en la lengua oral, se confunden las labiales /b/ y /β/. Los hablantes dejan
de atender a la etimología en la pronunciación, para atender a la posición del fonema en la
palabra. Se da, así, un proceso de desfonologización: ambas confluyen en un único fonema,
/b/, con dos alófonos, /b/ en posición inicial o tras nasal y /β/ en posición intervocálica. La
confusión que lleva a la desfonologización comienza en posición intervocálica: sabor <
SAPORE. Antes, atendían a la etimología; luego, a la posición en la palabra.

Si no encontramos indicios de desfonologización, no explicamos el concepto. En ese caso, el


texto es anterior a m. XIV.

* Importante distinguir lengua oral/escrita.

* Una <p> escrita no nos dice nada: en todo caso, comentar una <b> que viene de <p> latina.

2.4. Sistema de palatales

Se presenta ya sin vacilaciones:

Africada /ĉ/ ch

Fricativa /y/ y/j/i yo (más frecuente) / jo / io.

Nasal /n</ nn/ñ

Lateral /l</ ll/li lieve < LĔ´VE

* Ell homne: no representa una palatalización, sino que vemos representado el fonema
alveolar lateral con forma que recuerda la grafía de la consonante geminada latina ILLE.

2.5. Sistema de velares

Sistema que dice poco sobre la fecha: lo comentamos rápido.

/k/ c + a, o, u

q, arcaísmo gráfico ya en la etapa medieval: quando, numqua, qual

qu + e, i: queso

/g/ oclusiva sorda: g + a, o, u: logar

gu + e, i: guerra
2.7. Sistema de dentales?

2.8. Epéntesis en omne?

NŌMINE > nomne > nombre. N’M > mn > mr > mbr

HŌ´MINE > omne

omne se conserva hasta f. XV: nos dice que el texto es medieval; es la forma propiamente
medieval, que contrasta con otras donde ya hay epéntesis.

CONCLUSIÓN DE CONSONANTES (otras cuestiones)

Poner en “otras cuestiones” de las consonantes, en la conclusión: A m. del XIV, aparece la


grafía <v>. Desde 1350, hay alternancia <u, v> para ambos valores (vocal y consonante):
salvar/saluar, uno/vno.

II. NIVEL MORFOLÓGICO


1. Sustantivos y adjetivos
1.1. Casos latinos

El sustantivo y el adjetivo son plenamente romances, puesto que no hay restos de variación
casual o hay muy pocos, especialmente del ablativo:

Nominativo: Dios < DEUS, Marcos < MARCUS

Genitivo: martes < DIES MARTIS, jueves < DIES IOVIS, uiernes < DIES VENERIS

Ablativo: agora < HAC HORA / essora < IPSA HORA, hogaño < HOC ANNO, antaño < ANTE
ANNO, luego < LŎ´CO

buenamente/miente/mientre < MĔNTE (mejor en apartado adverbios)

1.2. Género y número

No hay vacilaciones en el género y el número. Las formas de plural reflejan la lengua castellana
plenamente establecida y consolidada.

1.3. Colocación del adjetivo calificativo

XII-XIII: los valorativos se anteponen (buen hombre) y los especificativos se posponen (bestia
muda).

Desde f. XIV y sobre todo en el XV: anteposición de todos los adjetivos relacionada con la
intención latinizante.
1.4. Superlativo acabado en –ísimo

(Solo si aparece.)

El sufijo se introduce por vía culta en el siglo XV.

2. Verbo
2.1. HABER como transitivo con valor de posesión

XII-XV: alternancia HABER/TENER como posesión. Habie a ella por muger, ouo ende grand
placer

Cano Aguilar señala las diferencias de uso:

- TENER: posesión durativa, ‘retener’, ‘mantener’ + OD concretos (esto lo ha dicho este


año?)
- HABER: posición incoativa + OD abstractos

f. XV: TENER se impone y HABER queda como auxiliar en los tiempos compuestos, aunque
mantienen el valor de posesión autores arcaizantes.

2.2. Mantenimiento de la -d- precedida de vocal tónica en la 2ª persona del plural de algunos
tiempos verbales 

1350-1470: coexisten cantades/cantaes.

1470-1550: cantaes (hiato se conserva poco tiempo, hasta 1490) / cantás / cantáis

Desde 1550: en España cantáis, en América cantás (voseo)

guisaredes > guisarees (hiato) > guisareis (opción A: diptonga)

guisares (opción B: se pierde)

2.3. Alternancia de las terminaciones –ia/–ie en el pretérito imperfecto y el condicional

XII-XIII: alternan, pero predomina –ie

XIV: predomina –ia

XV: se impone –ia. –ie se considera arcaísmo. (posibilidad de que la alternancia fuera para
distinguir 1ª/3ª persona)

-ie= terminación propia de la EM, pero nunca en 1ª persona: para muchos, sirve para distinguir
la 1ª de la 3ª persona.
2.4. HABER (auer) y SER como auxiliares en los tiempos compuestos en los verbos
intransitivos

HABER Y SER alternan hasta f. XV: ellos han ido / ellos son idos

2.5. Alternancia de tiempos simples y compuestos

Las formas compuestas podían tener el valor de las simples y viceversa. Esta alternancia decae
en el XV, pero todavía queda algún resto arcaico en el XVI.

un templo que fiziera fazer la reyna Dido

fizieran: imperfecto de subjuntivo en –ra con valor de pretérito imperfecto de indicativo. Muy
frecuente que las formas simples adopten la forma de las compuestas.

2.6. SEYER y YAZER

Hasta f. XIV: seder/seer/seyer (<SEDERE) alternan con ser con sentido de ‘permanecer’.

Hasta f. XIV, yazer / jazer / iazer (<IACERE) alternan con estar

2.7. Mantenimiento de formas etimológicas durante la E.M.

A) 2ª persona plural mantiene la –s durante toda la EM, por analogía con todo el paradigma
verbal, en singular: fiziestes, aduxiestes, fuestes

B) ouieron < HABUERUNT, ouo < HABUIT, oue < HABUI: O etimológica, procedente de la
metátesis de la U. Se mantiene hasta XVI, cuando se produce la regularización de perfectos
fuertes latinos acabados en –ui (DECIR ESTO).

- M. Pidal, teoría más extendida: se produce una metátesis. El proceso empieza en los
verbos acabados en –ui (POTUI > pude, POSUI > puse), los cuales inciden en el verbo
haber (analogía): HABUI > oue > hube. Después, esto se extiende por analogía al resto
de verbos: tuve, estuve, anduve.
- García de Diego y Hanssen: el cambio empieza en la 3ª persona del plural (auieron <
hubieron). Para ellos, la I actúa como Yod, cierra. Por analogía con la 3ª persona del
plural, se cierra la vocal en el resto de personas.

2.8. Futuro y condicional irregulares

Futuros con pérdida fonemática: entenderemos, podremos, bolueremos, querran

entendremos (vocal epentética): la irregularidad se resuelve en XVI

Futuro de poner: porné/pondré/ponré/poneré

(mirar si esto hay que decirlo)


2.9. So por soy, do por doy, vo por voy

hasta f. XVI (adv. pronominal anafórico procedente del IBI latino)

2.10. Futuro: infinitivo + terminación

estructura propia de la lengua antigua, frecuente en castellano medieval: se separan la raíz y la


terminación por medio del pronombre: matarlos emos.

3. Artículo
3.1. UN

Se desarrolla la forma UN a f. Edad Media, sobre todo en plural y como OD, pero NO precedido
de preposición.

3.2. Artículo determinado

2 teorías sobre el origen

1. M. Pidal y Lapesa: proviene del 3er grado de nominativo latino:


ILLE > *ello > elo > el + voc (el omne), lo + cons (lo cauallo)
2. Alvar y Pottier: procede del caso acusativo, no de ILLE, sino de
ILLUM > *ello > elo > el + voc, lo + cons
ILLAM > *ella > ella > ela > el +voc, la + cons

el espada, el iglesia, el oreja, el alma, el agua


la fija, la muger, la casa

En castellano medieval, el artículo femenino tuvo dos morfos: el/la (voc/cons). A finales de la
EM, el solo se usa delante de sustantivos femeninos que empiezan con A, tanto átona como
tónica. En los SSOO, el uso se reduce a los sustantivos femeninos que empiezan con A tónica.

Lapesa: “El artículo ante posesivo en castellano antiguo”: hasta 1430, se mantiene la
estructura artículo + posesivo + sustantivo, que indica intensidad expresiva, frente a la
estructura posesivo + sustantivo.

la tua fija vs. tu fija

4. Adjetivos posesivos
(pronombres no interesan)

En castellano medieval, hay una diferenciación de género en la 2ª y 3ª persona que llega hasta
1250:

to, so fijo

(tua, tue), tu, (sua, sue), su fija


A partir de 1250, el género es invariable:

tu, su fijo

tu, su fija

Dos explicaciones:

1. Explicación tradicional: el femenino se impone al masculino.


2. M.ª José Martínez: ambas formas confluyen en una solución que se parece más al
femenino, que se ve como una forma neutra para los dos géneros.

- Posesivo de primera persona: mio padre llega hasta f. XIV. Si aparece, dice simplemente que
el texto es medieval.

- Expresiones tipo de mio, de tuyo, de suyo: muy típicas en época medieval con significado de
‘por mi parte’, etc.

- Se mantiene hasta 1430 (más tarde con intención arcaizante, según explica Lapesa) la
estructura artículo + posesivo + nombre / adjetivo + nombre: la su voz, la su gran voz

- Traslado del acento mió > mío en el s. XIII.

- Vacilación en las vocales átonas so cosa, sos nuevas, sos mannas, debido a que… blablá (28)

- lur < ILLORUM, hasta XIV. Forma navarro-aragonesa.

lor < ? , mismo Sdo. Influencia franco-provenzal. Fuero de avilés.

Lures faces: riojanismo de las glosas silenses

 Evolucionar un pronombre posesivo.

5. Demostrativos
Alternancia de las formas reforzadas /aqueste, aquese/ con las simples /este, ese/ hasta f. XV.

Aqueste llega hasta el XVII con intención arcaizante: según Cano, solo se usa en prosa muy
elevada o rústica.

Aquel no cuenta como reforzado porque no alterna con uno simple.

Memorizar tabla?

En ocasiones, las formas plurales ellos/ellas se usan con valor demostrativo en orígenes y en el
siglo XIII.

6. Pronombres personales
6.1. Nosotros

Aparece por primera vez en Alexandre, pero la forma típica es nos, como sujeto o CC con prep.

2ª mitad XIV: empieza a propagarse nosotros, alterna con nos


p. XV: más frecuente

m. XV: nosotros desplaza a nos

6.2. Vos

Como átono, con función de OD/OI, vos > os a f. XV: douos + OD, uos digo

f. XV: vos/uos digo > os digo

Como tónico, función de sujeto o CC introducido por preposición: alterna con vosotros desde
XIII.

- f. XV: vosotros desplaza casi completamente a vos


- Esta forma podía también usarse como fórmula de tratamiento, en oposición a tú. En
la Península, llegó con este valor a finales del siglo XVIII. En América el valor sigue
hasta hoy.

6.3. Pronombres apocopados

Tienen una cronología propia con respecto a la apócope extrema

f. XIII: m’, t’

f. XIV: s’

f. XV: l’

partios, marchos dalli puede ser de los siglos XIII o XIV, pero no XV

Se posponen al verbo, sobre todo tras conjunción copulativa, conjunción adversativa o pausa.

6.4. Las formas conuusco/convusco/conbusco

connusco < CUM NOS CUM ‘con nosotros’

conuusco/convusco/conbusco (< CUM VOS CUM) llegan hasta f. XIV, nunca en XV; para Lapesa,
hay disimilación vocálica

preguntar esto

6.5. Qui/quien

Antes del XIV: prácticamente solo qui

XIV: alternan qui/quien

XV: se generaliza quien y desaparece prácticamente qui. Aparece quienes

XVI: se consolida quienes, por intención latinizante y cultista (???)


6.6. Alguien y nadie

negún > ningún/nengún

f. XV: alguien y nadie

alternancia alguien/alguien < ALIQUĔ´M

6.7. En los textos antiguos podemos encontrar la forma si se < SIBI IPSI (aquí?)

XIII: abundante

XIV: contados ejemplos: si el por si se fiziese penitencia.

7. Adverbios
7.1. Adverbios pronominales anafóricos procedentes de

IBI > y/i/hi ‘allí’  hasta f. XIV (nunca y como conj, porque eso aparece en XVI)

UBI > o ‘donde’ hasta f. XIV (mirar contexto: puede ser también conj disy)

Ĭ´NDE > ende ‘de allí’, ‘por ello’, ‘desde entonces’, etc.  hasta f. XV

UNDE > onde ‘de donde’, ‘en donde’, ‘por lo cual’, etc.

y estas cosas le fazien seer vicioso e rico e poderoso

Estos adverbios son propiamente medievales; dejan de usarse casi de forma radical acabada la
EM, excepto:

por ende: loc adv muy frecuente en el XVI, con valor de ‘por esta razón’. A partir de ahí decae
pero no desaparece.

7.2. Adverbios terminados en –mente

-mente/-miente/-mientre < MĔ´NTE (ablativo de MENS, MENTIS)

En latín era un sustantivo, epro paso a ser sufijo para formar adverbios con adjetivos
femeninos.

XIII: alternancia, incluso con epéntesis: (r: analogía con mientras, etc.). Se van reduciendo:
debilidad por ser sufijo.

7.3. Agora y luego: restos de ablativo

agora < HAC HORA conserva en su forma romance la terminación de ablativo del sistema
casual latino.

luego < LOCO ‘inmediatamente’ > ‘después’


7.4. Antes (adverbio) y ante (preposición)

alternancia en la EM: ante de un año. Desaparece en el XVI.

8. Preposiciones
8.1. Preposición a ante OD de persona

todavía no establecida.

8.2. Pora

Se emplea hasta 1284

9. Conjunciones
9.1. Conjunción copulativa

XIV: et

XV: e

Se representa así el signo tironiano. No sirve para datar porque depende del editor del texto: E
no aparece hasta el XV como conjunción. No poner al principio.

9.2. Non/no, nin/ni

XIII: más frecuentes non, nin

XIV: más frecuentes ni, no

XV: nin, non, por influencia latinizante

SSOO: se impone ni, no

9.3. CA casual

< QUIA ‘porque’

frecuente hasta f. XV con normalidad. A partir de ahí, arcaizante.

III. SIXTAXIS
- Elaboración sintáctica: Echenique dice que la abundancia de et/e no es signo de
primitivismo. Más que un copulativo, es un nexo que da cohesión formal: et otrossi, et
por ende, e por que.
- Lo uno… lo al: ‘por un lado, por otro lado’. Correlación muy frecuente.
- Aparecen ya conjunciones para subordinadas, muchos veces precedidas de et: et
maguer…‘aunque’: del griego. Desaparece en castellano clásico
- Estructura comparativa que non: sabían mas de su fazienda que el non quisiera
- tan…que
- Orden oracional antiguo, propio de la etapa medieval: se non podien partir
- Otras conjunciones medievales
o quando
o como/cuemo/quomodo < QUÓMODO (br)

IV. LÉXICO
1. Palabras de la lengua antigua
apostremas en lugar de postremo ‘finalmente’ (por analogía con alrededor, etc.?)

beldad, finar ‘morir’, colorado ‘guapo’

2. Sustrato, adstrato, superestrato, etc.


Occitanismos: rua, aubarbe

Germanismos: guisar ‘preparar, arreglar’, guisa ‘manera’, agasajar, albergue, espuela, esquilar,
guardián

Visigodos: abolengo, realengo, falda, ropa, espía, ataviarse, guarecerse, guerra

Arabismos: adalid, alcalde, arrabal, cifra, cero, mezquina

Vasquismos: izquierda, muñeca

Italianismos: bonanza, belleza, soneto

Léx prerromano: mozo

Léxico antiguo: pagados

Palabras comentables: alanzar, perro, álamo, páramo, omenaje,

Cultismos, latinismos, semicultismos: traizión, palacio, maldizion, justizia (todas las que acaban
en –zion, -izia), altar, mártir

Fórmulas y arcaísmos gráficos, sobre todo en documentos notariales: sancto, ómnibus

Fórmulas de tratamiento:

- don < DOMINUS


- donna < DOMINA > dueña (palatalización)
- don y donna: posición átona de proclisis, no disptongación

Evolución semántica de

infante: ‘noble que todavía no ha heredado’ > ‘hijo de reyes’ > ‘soldado de infantería’

catar: ‘mirar’, ‘parecer’ hasta f. XV. A partir de XVI, ‘probar’.

colorado: ‘con buenos colores, ‘de aspecto saludable’, ‘bien adornado’. Desde XV, ‘rojo’.
çinta / cintura alternan, como ueces/vegadas, en textos antiguos.

membrudo: ‘con buenos miembros’

Etimologías

auedes < HABEATIS

cabeça < *CAPITTIA

cirio < CÉREU (larga)

conseio < CONSIÍLIU (breve)

coraçon < CORATIONE

dezir < DICERE

dixo < DÍXIT (larga)

dicho < DICTU

fazer < FACERE

fuerça < FÓRTIA (breve)

lieue < LÉVET (br)

mujer/muger/mugier < MULIERE

mover < MOVERE

ouo/ovo < HABUIT

palacio < PALATIU

plazer < PLACERE

razón/ración < RATIONE

sabe < SAPET

uerdad < VERITATE

uso < VOS

auer

ouo < HABUIT, sopo < SAPUIT, touo < TENIUT

oue < HABUI, pude < POTUI, toue < TENUIT

auedes < HABEATIS


auia, auie < HABEBAT, cataua < CAPTABAT, sabie < SAPEBAT

ouieron < HABUERUNT

Evoluciones

DIXIT > diksi > diiso > di šo > di šo > dixo

FĂCERE > faĉér > h.az^ér > aŝér > aθér

MULIERE > muler (ll) > mu ğer > mu žer > muxer

Poner la evolución de algún pronombre: tabla Lo MEUM, TUUM, etc.

You might also like