You are on page 1of 222

TECNOLOGÍA,

DESARROLLO Y
CIUDADANÍA
CINCO AÑOS DE LA INICIATIVA FERIA
DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES

Paula Juarez (coord.)


TECNOLOGÍA, DESARROLLO Y CIUDADANÍA
CINCO AÑOS DE LA INICIATIVA FERIA
DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES

Hernán Thomas
Rafael Días
Milena Serafim
Paula Juarez
Alejo Barmasch
Agustín Bidinost
Guillermo Galinski
MOVIMIENTO AGUA Y JUVENTUD
ARGENTINA
www.aguayjuventud.org

RED DE TECNOLOGÍAS PARA LA


INCLUSIÓN SOCIAL ARGENTINA
www.redtisa.org

COORDINADORA

Paula Juarez

DISEÑADOR

Guillermo Galinski

EDITORES

Hernán Thomas

Paula Juarez

EQUIPO DE REDACCIÓN

Alejo Barmasch

Agustín Bidinost

COLABORADORES

Elizabeth Fogwill

Magdalena Wetzel

Nicolás Benielli
Clave Tecnológica para el Desarrollo
Inclusivo y Sostenible

Científicos argentinos como Oscar Varsavsky, Amílcar Herrera, Jorge


Sábato y Sara Rietti –desde la década del sesenta-, y actualmente el
Plan Fénix, la REDTISA y otras iniciativas, llevan adelante un debate
sustantivo e ideológico sobre el rol de la ciencia y la tecnología en
las políticas de desarrollo en América latina. Estas reflexiones apuntan
esencialmente a la necesidad de construir capacidades tecnológicas
propias y adecuadas a las necesidades y problemáticas del país y la
región. En nuestros días, este pensamiento revitaliza los debates vigen-
tes y las políticas sobre el cambio social y tecnológico.

En Argentina, la relevancia de la agenda social –y, en menor medida,


de la agenda ambiental- requiere de estrategias y políticas que articu-
Paula Juarez
len, potencien y mejoren las actuales capacidades institucionales para
Coordinadora del Área de Tenologías dar respuesta a las problemáticas de exclusión social.
para el Desarrollo Inclusivo y Las tecnologías son instrumentos catalizadores de los procesos de
Sostenible Movimiento Agua y cambio social. Por lo tanto, cabe preguntarnos ¿cómo diseñamos, pro-
Juventud Argentina. ducimos, implementamos y evaluamos tecnologías orientadas al desar-
rollo social y ambientalmente sustentables? Y ¿cómo adecuamos - social
Coordinadora de la Red de Tecnologías
y técnicamente- saberes diversos, conocimientos y tecnologías para
para la inclusión Social Argentina.
nutrir nuestras estrategias?

Investigadora del Instituto de Estudios


Estos interrogantes y la convicción de que es necesario que las organi-
sobre la Ciencia y la Tecnología de la
Universidad Nacional de Quilmes.
zaciones sociales participemos en la construcción de opciones para el
Miembro de la Fundación Plurales. desarrollo –local y regional- abrieron el camino para que el Movimiento
Agua y Juventud Argentina, en el año 2009, comenzara a trabajar con
“tecnologías”. El primer paso fue construir la Feria de Tecnologías Sos-
tenibles (FETECSO). Este espacio nos permitió conocer y sistematizar ar-
tefactos, procesos tecnológicos y formas de organización provenientes
de nuestro país y de la región. En ese momento, el objetivo era pro-
mover y comunicar prototipos y desarrollos tecnológicos. A partir de los
aprendizajes que nos dejó la feria, reorientamos y complementamos
nuestra agenda de trabajo institucional priorizando las necesidades
sociales locales. Por citar algunos ejemplos, generamos proyectos de
acceso a agua y de reforestación (Agua para el Desarrollo y Semana
del Árbol); formulamos instrumentos educativos para trabajar desde las
escuelas los problemas socio-ambientales (Caja de Herramientas); im-
pulsamos, junto al Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología
(UNQ), la creación de la Red de Tecnologías para la Inclusión Social
Argentina (REDTISA), a través de la cual articulamos con el Ministerio
de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y otras organizaciones
para incidir en políticas públicas; entre otras iniciativas.
Nuevos desafíos fueron marcando nuestro camino a los fines de constru-
ir aquello que el Dr. Hernán Thomas llama “ciudadanía socio-técnica”.
Es decir, cimentar nuevos derechos ligados a participar de manera in-
formada de las decisiones tecnológicas. Por ejemplo, los ciudadanos
deberíamos poder debatir sobre cómo deben ser edificadas las casas
y los barrios de los planes sociales de viviendas; o definir qué tipos de
opciones energéticas y complementarias queremos disponer; o si que-
remos una producción de alimentos concentrada y oligopólica o una
Agricultura Familiar ligada a procesos agroecológicos. No necesari-
amente tienen que ser respuestas unívocas; puede haber matices donde
la ciudadanía pueda debatir, reflexionar y participar en el proceso de
toma de decisiones. En este sentido, la tecnología es un tema central de
nuestras democracias.

Estos cinco años de Feria han sido una excelente excusa para articular
actores, procesos y conocimientos. Cada vez más personas e institu-
ciones se suman al debate y la acción sobre el papel de la tecnología
en los procesos de desarrollo. Cada vez más iniciativas ponen en ten-
sión las soluciones paliativas, asistenciales y puntuales que a veces re-
alizan y buscan articular soluciones sistémicas a los problemas sociales.
La complejidad de los problemas socio-ambientales locales requiere de
respuestas sistémicas más difíciles de afrontar de lo que esperábamos,
pero: ¿es quimérico pasar de lo pequeño es hermoso a pensar que el
desarrollo integral es un desafío posible?

Agua y Tecnología para el Desarrollo

Siguiendo este camino, en la Quinta Edición de la Feria de Tecnologías


Sostenibles revitalizamos nuestra razón de ser: jóvenes (y no tan jóvenes)
que tenemos un fuerte compromiso social y político ligado a un derecho
humano vital, el acceso a agua para consumo y producción. El agua
es un recurso necesario para la vida y para la buena vida. Cuando
hablamos de agua hablamos de alimentos, de salud, de vivienda, de
energía, de educación. Hablamos del Buen Vivir.

En Argentina, alrededor de 1.500.000 de personas no tienen acceso


a agua en cantidad y en calidad suficientes.
Este escenario problemático, en general, se focaliza en zonas rurales,
aisladas y dispersas en el territorio, lo cual vuelve difícil (pero no im-
posible) generar acción a gran escala: ¿cómo resolvemos distintos
problemas socio-técnicos de acceso a agua (escases de régimen de
lluvia; contaminación microbiológica y por minerales; modelos de con-
strucción de las casas inadecuados para ciertas soluciones; sistemas
productivos endebles y con poco aprovechamiento de los recursos dis-
ponibles; etc.)?¿Cómo articulamos en el mismo acto el acceso al agua
con procesos de desarrollo local? Y ¿cómo lo hacemos teniendo en
cuenta y haciendo partícipe a la población local de ese proceso que
debería serle propio?

En este sentido, la estrategia que venimos impulsando junto a la Red


de Tecnologías para la Inclusión Social apunta a la construcción de
Sistemas Tecnológicos Sociales (STS), es decir, formas de diseñar, pro-
ducir, implementar y evaluar tecnologías orientadas a la generación de
dinámicas socialmente inclusivas y ambientalmente sustentables, que
superen la mera solución puntual a un problema puntual. Hay que cam-
biar la forma de pensar los problemas y las soluciones. Por ejemplo,
para el problema de falta de agua se proponen, generalmente, solu-
ciones puntuales como un artefacto familiar o un pozo para brindar
unos litros de agua diarios. El modelo lineal de conocimiento sugiere
que por “efecto mágico”, una cosa trae a la otra -agua trae desarrollo-.
Sin embargo, cientos de iniciativas muestran que, si no se realiza una
planificación en términos sistémicos, el escenario no cambia significa-
tivamente. Una persona pobre con agua, sigue estando excluida en
términos socio-económicos y tecno-productivos; esa solución puntual a
la falta de agua, planteada así, no construye procesos de desarrollo
per se. El modelo de Sistemas Tecnológicos Sociales supone pensar
agua+energía+producción como parte del mismo proyecto, y como
parte de un proceso de desarrollo con metas de corto, mediano y largo
plazo. El acceso a agua para consumo en el corto plazo es, efecti-
vamente, importante, pero es clave entender que eso no soluciona el
problema estructural y que es necesario pensar el problema y la solu-
ción en otros términos. Agua y Tecnología son “la dupla” para pensar
dinámicas de inclusión social.

Desde esta convicción, esta nueva edición de la Feria de Tecnologías


Sostenibles (FETECSO 2013) constituye sin duda un espacio propicio
para debatir cómo hacemos lo que hacemos y mejorar nuestras estrate-
gias y políticas presentes y futuras.
Agradecimientos al equipo

Quisiera aprovechar para agradecerles a todos aquellos que hacen


posible que FETECSO crezca año a año, acompañada de proyectos,
y colaborando para pensar y repensar nuestras prácticas. Gracias a
Elizabeth Fogwill por el impulso que le dio a esta iniciativa todos estos
años. Y, particularmente, quisiera felicitar al equipo de FETECSO 2013
por el excelente trabajo realizado en esta oportunidad, y también a la
Fundación Plurales, la Fundación Tierravida, la REDTISA, el Instituto de
Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional
de Quilmes y el Programa Nacional de Tecnologías e Innovación Social
del Ministerio. Nicolás Avellaneda, Pablo Bocco, Hernán Thomas y
Patricia Esper son algunos de los referentes que dan vida a esta feria.

A su vez, es importante resaltar la participación y el esfuerzo del equipo


de voluntarios y estudiantes que colaboraron con el evento: Guillermo
Galinski, Alejo Barmasch, Agustín Bidinost, Nicolás Benielli, Josefina
Moreira, Magdalena Wetzel y Hebe Apriles. Cada uno de ellos fue
una pieza clave, aportó ideas, trabajo y mucha alegría y energía para
la realización del evento. Guille (diseñador), Alejo y Agustín: gracias
por colaborar con esta publicación, una construcción colectiva orien-
tada a mejorar cada día nuestra capacidad de intervención en la reali-
dad social local y global.

Esperamos que este quinquenio de la Feria de paso a nuevos


desafíos y debates para mejorar la calidad de vida y el desarrollo del
país y la región. Los invitamos a leer esta publicación y a realizar sus
comentarios y aportes, los cuales pueden canalizar a través de
www.aguayjuventud.org y www.redtisa.org.
Los desafíos tecnológicos al servicio de
los problemas socio-ambientales

El capitalismo ha conducido hacia un mundo de paradojas. Mientras


que el planeta podría alimentar actualmente al doble de su población,
cerca de 845 millones de personas padecen hambre. Las reservas
hídricas, utilizadas de forma responsable, permitirían suministrar este
recurso a toda la población mundial; sin embargo, 1.200 millones
aún no tienen acceso al agua ni al saneamiento básico, y casi 2 mil-
lones mueren anualmente por su falta1.
¿Cómo pensar el desarrollo en Argentina, cuando todavía 5.3
millones de personas no tienen acceso al agua potable dentro de su
vivienda y cerca de 1 millón 2
no lo tiene en el perímetro de su ter-
reno? ¿Cómo hablar de equidad, en un país en el que las mujeres de
las comunidades rurales destinan hasta 6 horas diarias al acarreo de
Antonella Vagliente
agua desde la fuente más cercana, hasta su domicilio?
Representante Nacional del Movimiento La urgencia de atender esta situación es innegable, y tiene que ver, en
Agua y Juventud Argentina gran medida, con la promoción de tecnologías que den una respuesta
estructural teniendo en cuenta las particularidades locales. Tecnologías
que garanticen estándares de calidad, cantidad y disponibilidad, sos-
tenibilidad en el tiempo, empoderamiento de la comunidad; que estén
orientadas a resolver problemáticas tanto sociales como ambientales.
Este desafío implica dos puntos importantes: por un lado, la articu-
lación interinstitucional e intersectorial, que capitalice el esfuerzo reali-
zado por organizaciones públicas, privadas con y sin fines de lucro,
y que siente las bases para un accionar conjunto que incremente y
acelere el impacto y el beneficio comunitario de la aplicación de
dichas tecnologías.
Por otro lado, la inclusión en el proceso a la juventud, actor estra-
tégico y fundamental, ya que al haber sido criados en la era de la glo-
balización, los jóvenes pueden incorporar criterios de sustentabilidad
desde una perspectiva amplia, que propicia la interconexión entre
lo global y lo local, la articulación y el trabajo asociativo. Además,
la actitud hacia la innovación, y aptitud para la utilización de tec-
nologías es una ventaja a la hora de pensar el desarrollo sustentable.
El Movimiento Agua y Juventud desde el año 2009 organiza esta Fer-
ia de Tecnologías Sostenibles como una forma de aportar a la difusión
y promoción del trabajo que cientos de organizaciones realizan en el
desarrollo de tecnologías inclusivas y sustentables; sentando las bases
para potenciales articulaciones entre las mismas, en un esfuerzo por
contribuir al cambio tecnológico, a procesos que articulen los cono-
cimientos científicos y las necesidades sociales locales y regionales.
La peor sequía de los últimos 50 años afecta al norte del país y FETEC-
SO invita a reflexionar y debatir sobre la temática “Agua y tecnología
para el desarrollo”. A pensar juntos y promover innovaciones para el
buen vivir. Tecnologías al servicio de la sociedad y no al revés. Sólo
así podremos hablar, en el futuro, de un mundo equitativo y sostenible.
¡Felicitaciones equipo FETECSO 2013 por esta nueva edición!

1.Datos extraídos de Kliskberg, B., Sen, A. (2007). Primero la Gente: Una mirada

desde la ética del desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado.

Barcelona, España: Temas.

2.Datos extraído del Censo Nacional 2010.


14
Tecnología, Desarrollo, Democracia. Sistemas pag.
Tecnológicos Sociales y Ciudadanía Socio-Técnica
Hernán Thomas

40
Tecnologías sociales y tratamiento de aguas pag.
residuales en zonas rurales: análisis de producción de
fosas sépticas en Brasil
Milena Pavan Serafim y Rafael de Brito Dias

62
Tecnología, Desarrollo y Ciudadanía. pag.
Cinco años de la Feria de Tecnologías Sostenibles
Paula Juarez, Alejo Barmasch,
Agustín Bidinost, Guillermo Galinski

72
Experiencias y Tecnologías para el pag.
Desarrollo Inclusivo y Sostenible

188
Agua para la vida pag.
Muestra de Arte

196
¡¡Busca tus aliados!! pag.
Guía de expositores 2009 - 2013

211
Imágenes de la acción pag.

214
Sitios de interés pag.
Tecnología, Desarrollo, Democracia.
Sistemas Tecnológicos Sociales y
Ciudadanía Socio-Técnica

La relación entre desarrollo y democracia ya ha sido explorada en una


diversidad de trabajos, y huelgan los argumentos acerca de su vincu-
lación causal. También son ya innumerables los trabajos que abordan
la relación entre tecnología y desarrollo.
Sin embargo, son hasta hoy muy escasos los trabajos focalizados en
la tríada que vincula procesos de cambio tecnológico con procesos
de desarrollo socio-económico y democratización. Una distancia poco
comprensible ha separado, hasta hoy, a politólogos, científicos, econo-
mistas, ingenieros, sociólogos y tecnólogos.
A eso precisamente se dedica este libro: a profundizar en el análisis de
Dr. Hernán Thomas esta relación tan compleja como inexcusable. O, en otros términos, a
construir un puente de encuentro sobre una problemática común, que
Director del Instituto de Estudios sobre la
atraviesa tanto las diversas disciplinas académicas como los distintos
Ciencia y la Tecnología (IESCT-UNQ).
campos de reflexión de cualquier persona preocupada por el futuro del
país, la región o el planeta.
Investigador CONICET.
¿Qué tecnologías son adecuadas para subsidiar procesos de democ-

Profesor titular de la Universidad Nacional ratización y desarrollo?, ¿cuáles no?, ¿cómo se construyen los riesgos
de Quilmes, Argentina. sociales y ambientales?, ¿cómo evitarlos?, ¿cómo gestar una base tec-
nológica que viabilice procesos de inclusión social?, ¿cómo democ-
El contenido de este artículo constituye ratizar los procesos de concepción y diseño de artefactos y sistemas
un resultado parcial de un programa de tecnológicos?, ¿cuál es la relación entre las tecnologías y los derechos
investigación sobre Tecnologías para la de ciudadanía? son algunas de las preguntas de relevancia estratégica
Inclusión Social, financiado por IDRC, que intentan responder estos trabajos.
CONICET, UNQ y ANPCyT. Tal vez algunas breves explicaciones previas sean necesarias para com-
prender el alcance y contenido de este texto:

a) Tecnología y procesos de cambio social


Las tecnologías –todas las tecnologías- desempeñan un papel central
en los procesos de cambio social. Demarcan posiciones y conductas
de los actores; condicionan estructuras de distribución social, costos de
producción, acceso a bienes y servicios; generan problemas sociales
y ambientales; facilitan o dificultan su resolución. Las tecnologías no son
meros instrumentos, no son neutrales. Ejercen agencia en redes sociales,
económicas y políticas.
No se trata de una simple cuestión de determinismo tecnológico. Tam-
poco de una relación causal dominada por relaciones sociales. Las
tecnologías son construcciones sociales tanto como las sociedades son
construcciones tecnológicas.
b) La construcción social de la tecnología
Las tecnologías son constructos sociales. En rigor, resultados de pro-
cesos socio-técnicos: conocimientos, artefactos y sistemas, prácticas y
técnicas generados en dinámicas complejas en las que se combinan
regulaciones sociales y legislaciones, hábitos culturales, formas de ob-
tención de lucro, criterios morales y estéticos, conocimientos científicos
y saberes tácitos y consuetudinarios, visiones de lo bueno y lo malo,
configuraciones de orden, prioridad y subordinación, formas de poder
y regímenes de relación social…
Las tecnologías reifican esas relaciones sociales. O, en palabras de
Bruno Latour, las tecnologías son la sociedad hecha para que dure. Las
sociedades son tecnológicas.

c) La construcción tecnológica de la sociedad


Al mismo tiempo -recíproca, sistémicamente- las sociedades son tec-
nológicamente construidas. Los artefactos y sistemas funcionan condi-
cionando formas de uso, pertinencia y necesidad de conocimientos,
niveles de generación de rentas, formas de apropiación de beneficios,
modelos de organización de la producción, procesos de
territorialización y desterritorialización, regímenes económico-
productivos, dispositivos de control social, posibilidades de ejercicio del
poder, visiones acerca de lo que es posible o imposible. Las tecnologías
son sociales.
Aunque muchos textos de ciencias sociales lo ignoren, la sociedad es
impensable en ausencia de la dimensión tecnológica.

d) La co-construcción de tecnología y sociedad


No se trata de un simple juego binario de doble vía. En un complejo in-
terjuego de artefactos y actores, sistemas y organizaciones, conocimien-
tos y normas, prácticas y roles, tecnología y sociedad –artefactos y ac-
tores- participan en múltiples y multiformes procesos de co-construcción
de eso que denominamos realidad.
Desde una escala individual hasta el nivel social más inclusivo, los bu-
cles de estos interjuegos de co-construcción alcanzan cada rincón de
la actividad humana: ecosistemas, ciudades, mercados locales, inter-
nacionales y globales, unidades geoestratégicas, canales de comuni-
cación y lenguajes, espacios y conductas, nada escapa al alcance es
esta matriz socio-material de afirmaciones y sanciones, posibilidades e
imposibilidades, libertades e inhibiciones.
La propia distinción taxativa entre una esfera tecnológica y una social
-independientes entre sí- se evidencia completamente inadecuada. Ni
las tecnologías determinan lo social, ni las sociedades construyen las
tecnologías. Sólo un análisis socio-técnico revela efectiva competencia
explicativa para comprender esta complejidad. ¿Por qué hacemos las

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 15


cosas de una manera y no de otra? ¿Por qué los sistemas funcionan o
no? ¿Por qué algo parece posible o utópico? ¿Cómo funcionan difer-
entes modos de producción? Y aún, ¿por qué algunos acumulan y otros
no? O ¿por qué algunas personas acumulan bienes más allá de sus
necesidades en tanto otras mueren en la indigencia? Son preguntas que
remiten necesaria e ineludiblemente a niveles de respuesta socio-técni-
ca, se explican mediante procesos de co-construcción entre tecnologías
de producción, distribución y consumo; de producto, de proceso y de
organización y actores e instituciones, productores y usuarios, legisla-
ciones y regulaciones, políticas y estrategias.

e) Tecnología y desarrollo
Así, las dinámicas de desarrollo resultan incomprensibles fuera de estas
matrices socio-materiales, fuera de los ensambles socio-técnicos que les
generan existencia, sentido y viabilidad: producción industrial, comer-
cio internacional, especialización tecno-productiva, consumo masivo,
acumulación financiera, calidad de vida de la población, niveles de
inclusión social.
Así también, la generación y resolución de las problemáticas de po-
breza, exclusión social, riesgo ambiental y subdesarrollo no pueden
ser analizadas sin tener en cuenta la ubicua dimensión tecnológica:
producción de alimentos, vivienda, transporte, energía, acceso a cono-
cimientos y bienes culturales, ambiente, organización social resultan
ininteligibles en ausencia de las dinámicas socio-técnicas.
Sin embargo, la reflexión sobre la relación tecnología-exclusión (o, en
otro plano, la relación entre artefactos y necesidades en las estrategias
de desarrollo) ha sido escasamente abordada en América Latina. Más
allá de algunos desarrollos aplicados en tecnologías “apropiadas”, y
la explicitación de una ambigua relación entre tecnología y desarrollo
económico y social, pocos son los trabajos que han focalizado esta
problemática.
Dado el alcance, escala y profundidad de la problemática de la ex-
clusión social en la región, el desarrollo de “tecnologías para la in-
clusión social” (entendidas como tecnologías orientadas a la resolución
de problemas sociales y/o ambientales) reviste una importancia clave
para el futuro de América Latina. La inclusión de comunidades y gru-
pos sociales dependerá, probablemente, de la capacidad local de
generación de soluciones tecno-productivas estratégicas, adecuadas
y eficaces, viables y ambientalmente sostenibles: transporte, vivienda,
energía, salud, comunicación, alimentación. La completa esfera de la
producción y reproducción material de la existencia es parte constitutiva
del juego del desarrollo.
f) Tecnología y democracia
Y final -pero fundamentalmente- la propia calidad de los regímenes y
formas de convivencia participa, como causa y como efecto, de es-
tas dinámicas socio-técnicas, de estos procesos de co-construcción.
Porque la democracia misma es impensable en ausencia de procesos
de inclusión social: participación efectiva en los procesos de toma de
decisiones, distribución equitativa de bienes y servicios, derechos de
acceso igualitario a esos mismos bienes y servicios, pluralidad de posi-
ciones, diversidad cultural. El simple ejercicio de cualquier derecho so-
cial –comenzando por los derechos de acceso a bienes y servicios- se
encuentra directamente vinculado a artefactos y sistemas. Y las formas
en que esos derechos son conculcados también!
Lejos de un vínculo indirecto, la relación entre tecnología y democracia
es cercana y evidente. Lewis Mumford denunció, ya a inicios de los ´60,
que ciertas tecnologías favorecían la existencia de formas democráticas
de convivencia, en tanto otras eran aliadas de regímenes autoritarios.
Tecnología, desarrollo y democracia constituyen una tríada insepara-
ble, pues se co-construyen mutuamente. Y constituyen, al mismo tiempo,
una perspectiva de análisis socio-político y socio-económico de enorme
poder explicativo: ¿cómo analizar la pobreza sin comprender los sis-
temas productivos?, ¿cómo hablar de participación sin entender los
sistemas comunicacionales?, ¿cómo hablar de sostenibilidad sin incor-
porar el riesgo tecnológico?, ¿cómo construir estrategias de desarrollo
e inclusión sin conocer la base material de las relaciones sociales?,
¿cómo concebir un futuro deseable para el país, la región y el planeta
–y prevenir los no-deseables- sin entender la relación entre tecnología,
desarrollo y democracia?.

g) Estudiar la tecnología para cambiar la sociedad


Tanto para entender por qué ocurre lo que ocurre como para concebir
cambios sociales es necesario revisar las tecnologías; o, mejor aún, es
necesario comprender las dinámicas socio-técnicas. Por dos motivos:
• por un lado, porque como reconoce el sentido común, las
tecnologías participan activa y protagónicamente –y, si lo pensamos
bien, esto no es ninguna novedad, pues siempre lo han hecho- en los
procesos de cambio de eso que llamamos vida, o bienestar. Porque hoy
el desarrollo se explica en clave tecnológica, en términos de economía
del conocimiento o del aprendizaje tecnológico.

• por otro, porque gran parte de eso que llamamos problemas


sociales y ambientales se relaciona causalmente con desarrollos tec-
nológicos. Tanto lo que posibilita la reproducción de los humanos en
el planeta como aquello que la pone en riesgo se vincula directamente
con artefactos y sistemas, conocimientos y prácticas tecnológicas.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 17


La tecnología es una dimensión fundamental para la
comprensión de las dinámicas de inclusión y exclusión social

La tecnología es un tema poco considerado en las ciencias sociales, en


general, y en los estudios sobre pobreza y marginalidad, en particular.
Tradicionalmente cuando las ciencias sociales piensan la relación
tecnología-sociedad lo hacen en el marco de abordajes deterministas
lineales: o consideran que la tecnología determina el cambio social
(determinismo tecnológico), o consideran que la sociedad determina la
tecnología (determinismo social). En la práctica estos abordajes teóricos
construyen una separación tajante entre problemas sociales y proble-
mas tecnológicos. Constituyen dos lenguajes diferentes que difícilmente
se comunican.
Tanto a nivel internacional como nacional, las producciones sobre la
cuestión socio-técnica son relativamente escasas, y fragmentarias. Cuál
es la perspectiva socio-técnica? Aquélla que intentando superar las limi-
taciones de los determinismos lineales considera que las sociedades son
tecnológicamente construidas al mismo tiempo que las tecnologías son
socialmente configuradas. Lamentablemente, hasta hoy estos estudios
tampoco ocupan un espacio relevante en la formación curricular de
científicos e intelectuales. ¿Tienen los ingenieros o sociólogos formación
escolar o universitaria en alguna materia titulada “Tecnología y Socie-
dad”? ¿o “Sistemas sociales y sistemas tecnológicos”? ¿”Tecnología y
civilización”? ¿”Tecnología y cultura”? Seguramente no, si han cursado
programas de formación en ciencias sociales. Pero probablemente tam-
poco, si tienen estudios universitarios en ingeniería o ciencias exactas.
Sin embargo, si uno parte desde una posición relativista constructiv-
ista, es posible comprender que las tecnologías desempeñan un papel
central en los procesos de cambio social. Demarcan posiciones y con-
ductas de los actores; condicionan estructuras de distribución social,
costos de producción, acceso a bienes y servicios; generan problemas
sociales y ambientales; facilitan o dificultan su resolución; generan con-
diciones de inclusión o exclusión social.
La resolución de las problemáticas de la pobreza, la exclusión y el sub-
desarrollo -en particular- no puede ser analizada sin tener en cuenta la
dimensión tecnológica: producción de alimentos, vivienda, transporte,
energía, acceso a conocimientos y bienes culturales, ambiente, organi-
zación social.
Es imprescindible cubrir esta área de vacancia cognitiva. No sólo como
una cuestión académica, sino fundamentalmente como una dimensión
clave para el diseño de políticas públicas de Ciencia, Tecnología,
Innovación y Desarrollo.
Tecnología, Economía, Desarrollo:
los riesgos de mezclar la teoría neoclásica del derrame con la
economía de la innovación

En América Latina hemos vivido (y sufrido), en los ’90, la vigencia de


la teoría del derrame. La acumulación económica inicial generaría
“naturalmente” la distribución de la renta, y con ella la inclusión de
los excluidos, y el desarrollo de los subdesarrollados. Una versión más
neo-schumpeteriana de la teoría del derrame incorporó, en los últimos
años, la idea de la innovación como motor de esa acumulación: las in-
novaciones generarían rentas extraordinarias, mediante la inserción de
nuestra producción en fluidos mercados globalizados. Complementari-
amente, los esfuerzos locales en ciencia y tecnología, en investigación
y desarrollo generarían nuevos productos y procesos que alcanzarían
con sus beneficios -en términos de mejores prestaciones, generación de
empleos “de calidad” y menores costos- al conjunto de la población.
Lamentablemente, semejantes postulados optimistas no se verificaron
en la práctica. Ni en términos amplios de derrame de la riqueza,
ni en términos restringidos de distribución de los beneficios por in-
novación. Para colmo de males, las inversiones públicas locales en
I+D tampoco se tradujeron en innovación tecnológica, ni alcanzaron
a beneficiar a los usuarios potenciales calculados. Las escasas ex-
cepciones a esta afirmación no son suficientes para mantener el
irracional optimismo neoclásico.
La asociación entre producción de conocimiento, innovación y desar-
rollo social es peligrosa si se la aplica de manera determinista lineal.
Por ejemplo, la tendencia a vincular la universidad con la empresa
puede ser beneficiosa si eso implica mayor financiamiento de la in-
vestigación, construcción conjunta de problemas, desarrollo de cono-
cimientos y capacidades locales científicas y tecnológicas locales,
desarticulación de la lógica de funcionamiento puramente académica
de las universidades, etc.
Pero eso no puede significar que las universidades públicas determinen
sus prioridades y agendas excluyentemente de acuerdo a intereses de
acumulación ampliada de los empresarios. La lógica de mercado
capitalista no va a resolver por sí misma los problemas sociales crónicos
de America Latina como alimentación, salud, educación, problemas
ambientales, asimetrías en el acceso a información y bienes culturales,
etc. Esta lógica de acción universidad-empresa puede incluso empeorar
las condiciones sociales, profundizar las condiciones de exclusión y
crear nuevas asimetrías.
Esto no debe significar arrojar al bebé con el agua. Existen múlti-
ples estrategias posibles, que vinculan producción conocimiento, in-
novación y desarrollo social. Si bien algunas pasan por las relaciones

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 19


universidad-empresa, otras pasan por la relación problema-solución
de necesidades sociales, cuestiones ambientales, acceso abierto al
conocimiento. Los estudios sobre sistemas de innovación muestran,
sin excepciones, que las empresas capitalistas “flotan” en océanos
amigables de procesos sociales de aprendizaje, relaciones usuario
productor, dinámicas locales de innovación y producción, sistemas
educativos, y satisfacción y creación de necesidades locales. Sin
sociedades locales no hay innovación. Sin procesos sociales de
aprendizaje no hay empresas innovadoras.
Por otro lado, las empresas “flotan” en océanos de espacio público. Si
ese espacio público no se co-construye con la evolución de esas firmas,
la innovación empresarial resulta, una vez más, inviable. Gran parte de
lo que ocurre en una empresa capitalista guarda directa relación con su
entorno. Pero gran parte de lo que ocurre en ese entorno es mucho más
que microeconomía y mercado. Sólo pensar en la estructura de servi-
cios públicos (electricidad, agua, combustible, comunicaciones, trans-
portes, salud, seguridad, administración pública) revela la importancia
del espacio público para la comprensión de las dinámicas de desar-
rollo. Claro que, para eso, es necesario revisar las propias nociones de
“desarrollo”, observando que, en el mejor de los casos, las relaciones
tecno-productivas empresariales son sólo un aspecto de la construcción
de una dinámica social.
Y parte del problema es que esta “miopía neoclásica”, que prioriza las
relaciones empresariales sobre el resto de las relaciones económicas y
sociales tiende a desatender los procesos de constitución y evolución
de ese espacio público, y de las relaciones socio-técnicas que ésta
implica. En este plano, la generación de Tecnologías para la inclusión
social constituye una cuestión clave a explorar y profundizar.

La problemática relación entre la producción de


conocimientos científicos y tecnológicos local y las
necesidades de la población local

La producción académica responde a señales “de escenario”. Las for-


mas de legitimación académica, los mecanismos de evaluación, las
formas de financiación, los hábitos institucionalizados, los mecanismos
de formación explican la tendencia endógena, autocentrada, internac-
ionalmente integrada y localmente aislada de las comunidades científi-
cas latinoamericanas.
¡Pero, cuidado con las condenas apresuradas! No se trata de un com-
portamiento irracional. Por el contrario, un investigador necesita una
estructura operativa, un equipo relativamente estable, un espacio in-
stitucionalizado que sólo le garantizan, por el momento, su currículum,
sus publicaciones internacionales, el reconocimiento de sus pares, su
formación académica (si es posible, con notas internacionales en su for-
mación de posgrado). Para poder realizar estas acumulaciones necesi-
ta realizar I+D en los campos en los que esta producción es aceptada
y visibilizada: las revistas internacionales. Sólo que estas publicaciones
son construidas normalmente por comunidades científicas, también lo-
cales, pero de países desarrollados. Estas comunidades, a su vez, re-
sponden normalmente a señales locales (de su entorno de radicación
y pertenencia), y conforman sus agendas de investigación, sus forma-
ciones académicas y sus criterios de calidad y relevancia en relación
con esas señales (de sus instituciones, empresas, y, en términos más
abarcativos, de sus sistemas nacionales o regionales de innovación)
Los investigadores latinoamericanos se alinean y coordinan así, en agen-
das científicas y tecnológicas generadas fuera de la región. Internalizan
estos criterios de calidad y relevancia, y desarrollan sus carreras respon-
diendo a esas temáticas, procedimientos, criterios y financiaciones.
¿Y qué señales locales recibe? Hasta el momento, los sistemas de Cien-
cia y Tecnología de la región también se han alineado en el mismo
sentido, y por la misma racionalidad. Y cada uno de los componentes
de esos sistemas se ha ido generando, alineando y coordinando repro-
duciendo de manera ampliada –a escala institucional nacional- esta
misma lógica. Además, observamos -en trabajos conjuntos con Renato
Dagnino (Dagnino y Thomas, 1998; Thomas et alli., 2000; Dagnino et
alli., 2003)- que a partir de los años `90, estos sistemas han tendido a
incorporar criterios vinculados a la economía de la innovación, por lo
que esta dinámica responde también a la lógica del derrame: la buena
ciencia se convertirá en innovación, que traerá el desarrollo y en benefi-
cio social correspondiente. Esta última lógica refuerza a la anterior en,
al menos, dos sentidos: a) reafirma las percepciones deslocalizadas de
la producción de conocimientos y b) legitima en términos económicos lo
que antes sólo respondía a una ingenua visión académica.
Por eso se produce conocimiento caracterizado como “aplicable”
que en la práctica no es “aplicado”: porque su producción no re-
sponde a ninguna necesidad local. Una oferta sin demanda, una
producción sin interacción.
Porque para colmo de males, las empresas locales innovan poco. Y
las contadas veces en que lo hacen, resuelven sus necesidades cog-
nitivas con recursos intramuros. Así que otra de las posibles señales
para las comunidades científicas locales: la demanda empresarial, no
funciona en el caso latinoamericano.
Y cuidado, una vez más!, no se trata de un problema “cultural”, ni de
las empresas ni de las instituciones públicas de I+D. Es una cuestión

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 21


estructural, tecno-económica, que excede tanto a las comunidades
científicas locales como al propio estado. Nuestros actuales modelos
de acumulación no “necesitan” del conocimiento localmente gener-
ado. Tanto desde la teoría económica neoclásica (que considera al
conocimiento científico y tecnológico como “de libre
disponibilidad”) como desde el pragmatismo cortoplacista de nuestras
políticas públicas, importar tecnologías tiene más sentido que desar-
rollarlas localmente.

La necesidad de generar un nuevo escenario

Así las cosas, parece obvio que es necesario construir un nuevo “esce-
nario”. Los actores sociales y el estado pueden jugar un papel activo
en la reorientación de las agendas de investigación y desarrollo. En
particular, sobre la I+D financiada con fondos públicos (casi el 80 %
de la financiación promedio de la I+D en los países de la región). No
se puede ser ingenuo: el dinero es un buen inductor de cambios en
las prácticas científicas y tecnológicas. El estado puede establecer
prioridades, grandes objetivos (si se hizo con la energía nuclear o el
genoma humano, por qué no hacerlo con la cura de las enfermedades
endémicas locales, o la producción de alimentos, o la resolución del
déficit habitacional, o del déficit energético, o la ampliación masiva
del acceso a servicios públicos y a bienes culturales). El estado puede
establecer líneas de investigación estratégicas claras, por objetivos y
orientadas a la resolución específica de problemas sociales locales. Y
tiene herramientas para hacerlo, en principio, las mismas que utiliza
hasta ahora: financiación, evaluación, establecimiento de criterios de
calidad y relevancia, formación académica, creación y desarrollo de
instituciones (carreras, laboratorios, universidades, institutos de I+D).
Sólo que no basta con hacer “más de lo mismo”. Por ejemplo, hace
tiempo que el “Mal de Chagas” es una prioridad para las disciplinas
biomédicas. Hasta hoy se ha producido más “conocimiento aplicable
no aplicado” (Thomas y Kreimer, 2002; Kreimer y Thomas 2003 y
2004) que soluciones al problema endémico. Además, es necesa-
rio cambiar el proceso decisorio, ampliando los espacios políticos a
nuevos actores; integrando instituciones, fracciones del estado, gener-
ando nuevos arreglos público-privados.
La sociedad puede transformarse en un actor relevante en la construc-
ción de problemas científico-tecnológicos. Los movimientos sociales y
políticos, las ONGs, las cooperativas de base y los gobiernos locales
pueden cuestionar y criticar, pero también pueden participar activa-
mente en la elaboración de políticas de Ciencia y Tecnología, y,
mejor aún, en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas
concretas.
O, en otros términos, es necesario profundizar nuestras democracias
para mejorar nuestras políticas de ciencia y tecnología, innovación y
desarrollo. Y, paralelamente, es necesario reorientar crecientemente
nuestra producción de conocimientos científicos y tecnológicos hacia
las necesidades locales y la resolución de los problemas regionales
para mejorar nuestras democracias. Esto tendría un doble efecto:
legitimaría nuestras instituciones de CyT, justificando un aumento de
recursos direccionados hacia esas instituciones, al tiempo que posi-
bilitaría realizar investigaciones de mayor incidencia social y, aún,
su potencial de publicación en revistas internacionales (porque la
relevancia social no es inversamente proporcional a la calidad de
la investigación). Nuevos actores, nuevo escenario, nuevas señales,
nuevas agendas. Difícil, no imposible. Imposible, es nuestro fracasado
modelo lineal de I+D pública, innovación empresarial, acumulación
capitalista, derrame social.
Y, además, es posible porque a muchos investigadores y tecnólogos
locales les encantaría una transformación del modelo vigente en
nuestros sistemas de CyT. Sólo es necesario cambiar el “escenario”
para poder creer que no es un salto al vacío, sin paracaídas aca-
démico ni base material de largo plazo, dando señales estratégicas
claras y consistentes.

El problema del funcionamiento de las Tecnologías para la


inclusión social

Pero, ¡cuidado otra vez! Más allá de las buenas intenciones, y de la


pertinencia de las propuestas, no es fácil desarrollar e implementar
Tecnologías para la inclusión social. Muchas fueron discontinuadas, o
generaron significativos efectos no deseados.
A lo largo de la historia de más de medio siglo de concepción y uso
de tecnologías orientadas a la resolución de problemas de pobreza
y exclusión social es posible registrar una significativa cantidad de
experiencias consideradas como fracasos.
Así, es necesario responder cuatro preguntas básicas: ¿Por qué “fun-
cionan” algunas tecnologías para la inclusión social? ¿Por qué “no
funcionan” algunas tecnologías para la inclusión social? ¿Para quién
“funcionan”? ¿Para quién “NO”?
Lo que llamamos “éxito” o “fracaso” de una tecnología no es un resul-
tado ex post, ni, mucho menos, es inmanente a la propia tecnología.
El funcionamiento de una tecnología es una construcción socio-técnica
más, en la que ejercen su agencia tanto los diferentes grupos sociales
involucrados como los propios artefactos materiales que la integran.
Tal vez un ejemplo permita explicar con mayor claridad los problemas
y limitaciones de estas tecnologías: el Sistema de colectores de hu-
medad ambiente en Chungungo, Chile. El proyecto de colectores de
niebla es una experiencia orientada a la provisión de agua potable,

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 23


desarrollada en la localidad de Chungungo (norte de Chile), a finales
de la década del ‘80. El objetivo originario del proyecto era la ob-
tención de agua para forestación mediante la captura de la humedad
ambiente. Este proyecto recibió financiamiento del IDRC (Canadá)
y fue desarrollado por investigadores de la Universidad Católica de
Chile y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
El sistema consistía en un conjunto de colectores de agua (estruc-
turas rectangulares con mallas dobles de nylon de cuatro metros de
altura y doce de largo sumado a un sistema de almacenamiento y
distribución). Era administrado conjuntamente por la CONAF y un
comité de aguas local. Los diseñadores consideraron que el sistema
era sencillo de construir y operar, requería bajo know how y era fácil-
mente comprensible por usuarios con escasa formación tecnológica.
En las experiencias piloto, estos atrapanieblas lograban recolectar
237 litros de agua por día a un promedio de 5 litros por metro cuad-
rado. Al observar los resultados obtenidos y el volumen de agua que
se logró recolectar con este sistema, los distintos actores involucrados
consideraron que podía servir para abastecer de agua potable a una
población aislada.
Con un fuerte apoyo institucional y financiero, desde finales de los ’80
hasta 1996 se instalaron 92 colectores. Sin embargo, hacia 2001
sólo funcionaban 12, como complemento de la provisión de agua
potable obtenida a través de camiones cisterna (Anton, 1998; De la
Lastra, 2002). Discontinuado el apoyo inicial, diversas dificultades se
conjugaron en el abandono del proyecto.
En la explicación de su “no funcionamiento”, es necesario
incorporar tanto aspectos político-institucionales: la privatización de
la empresa (comunitaria) de servicios sanitarios, que deslocalizó la
administración del emprendimiento, aspectos socio-institucionales: la
inexistencia de una estructura local permanente de toma de
decisiones y administración y la dificultad del mantenimiento por
falta de técnicos capacitados (porque el sistema no era tan sencillo
como lo habían planteado sus diseñadores) y aspectos
socio-culturales: fundamentalmente, la creciente desconfianza de los
pobladores ante una tecnología que comenzaron a percibir como
inestable, y poco confiable.
El no-funcionamiento de esta tecnología refleja serios problemas de
concepción de los artefactos y sistemas. Estas disfunciones no se ex-
plican, simplemente, por motivos sociales de “no-adopción” de un
artefacto “técnicamente bien diseñado”. El diseño completo de los
atrapanieblas suponía una cierta organización social, unas capaci-
dades cognitivas por parte de los usuarios, una administración local.
En la base de lo que normalmente se diagnosticaría como “problemas
de implementación” de esta tecnología es posible registrar problemas
de concepción de diseño, derivados a su vez de problemas de con-
ceptualización de la tecnología.
Gran parte de estos “efectos no deseados” eran previsibles. O, en
otros términos, estas disfunciones se vinculan directamente con el dis-
eño de la tecnología, y deberían formar parte del “tablero de varia-
bles clave” a considerar por los desarrolladores de Tecnología Social.
Son un problema socio-técnico de ingeniería. Por esto, es necesario
realizar una revisión crítica de las conceptualizaciones normalmente
utilizadas por los diseñadores, policy makers, científicos y tecnólogos,
agentes públicos, activistas sociales, miembros de ONGs, entre otros,
a la hora de concebir, implementar, gestionar y evaluar Tecnologías
para la inclusión social. Y por eso es necesario generar nuevas ca-
pacidades de diseño, implementación, gestión y evaluación. Porque
no podemos darnos el lujo de que las
tecnologías para la inclusión social no funcionen.

Hacia los Sistemas Tecnológicos Sociales

Desde esta perspectiva socio-técnica, las Tecnologías para la inclusión


social se vinculan a la generación de capacidades de resolución de
problemas sistémicos, antes que a la resolución de déficits puntuales.
Las Tecnologías para la inclusión social apuntan a la generación de
dinámicas locales de producción, cambio tecnológico e innovación
socio-técnicamente adecuadas. Esto permite superar las limitaciones
de concepciones lineales en términos de “transferencia y difusión”, me-
diante la percepción de dinámicas de integración en sistemas socio-
técnicos y procesos de re-significación de tecnologías (Thomas, 2008).
Abordar la cuestión del desarrollo de Tecnologías para la inclusión
social de esta manera implica constituir la resolución de los proble-
mas vinculados a la pobreza y la exclusión en un desafío científico-
técnico. De hecho, el desarrollo local de Tecnologías para la in-
clusión social conocimiento-intensivas podría generar utilidad social
de los conocimientos científicos y tecnológicos localmente produci-
dos, hasta hoy sub-utilizados.
Obviamente, no se trata de acumular un stock de Tecnologías para la in-
clusión social, que aguarde a ser demandado por un usuario potencial.
Los modelos S&T Push, ofertistas, son tan poco eficientes en el campo
de las Tecnologías para la inclusión social como en el de la innovación
“neo-schumpeteriana” (Thomas, Davyt y Dagnino, 2000).
Las concepciones actualmente en uso: “Tecnologías apropiadas”
(Schumacher, 1973; deMoll, 1977; Jecquier, 1976 y 1979; Kohr,
1981; Bourrieres, 1983; Reedy, 1983; Robinson 1983; Ahmad,
1989), “Tecnologías democráticas” (Mumford, 1964; Winner,
1988), “Tecnologías intermedias” (Schumacher, 1973, Pack, 1983;
Riskin, 1983), “Tecnologías alternativas” (Dickson, 1980), “Grass-

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 25


roots” (Gupta et alli., 2003), “Social Innovations” (Anderson, 2006;
Martin y Osberg, 2007), “Base de la pirámide” (Prahalad, 2006),
presentan, vistas desde la actualidad, limitaciones y restricciones,
divergencias e inconsistencias.
Por ejemplo, sólo por tomar la conceptualización más difundida, las
“tecnologías apropiadas” disponibles presentan una serie de proble-
mas: concebidas como intervenciones paliativas, destinadas a usu-
arios con escasos niveles educativos, acaban generando dinámicas
top-down (“paternalistas”). Así, por un lado, privilegian el empleo de
conocimiento experto, ajeno a los usuarios-beneficiarios, y por otro
sub-utilizan el conocimiento tecnológico local (tácito y codificado)
históricamente acumulado.
Como fueron diseñadas para situaciones de extrema pobreza de nú-
cleos familiares o pequeñas comunidades, normalmente aplican cono-
cimientos tecnológicos simples y tecnologías maduras, dejando de
lado el nuevo conocimiento científico y tecnológico disponible.
Esto no tendría por qué ser así: La telefonía celular, por ejemplo, es
conocimiento intensiva, y es inteligentemente utilizada por sectores de
bajos ingresos que operan eficientemente esa dotación tecnológica
(las redes de recolectores de residuos de la ciudad de Buenos Aires
se coordinan con telefonía celular).
Por otro lado, concebidas como simples bienes de uso, las tecnologías
apropiadas normalmente pierden de vista que, al mismo tiempo, gen-
eran bienes de cambio y dinámicas de mercado. De hecho, normal-
mente ignoran los sistemas de acumulación y los mercados de bienes
y servicios en los que se insertan, y, por lo tanto, terminan resultando
económicamente insustentables. Así, no es extraño que, a mediano y
largo plazo, las “tecnologías apropiadas” hayan generado dinámicas
económicas “de dos sectores”, cristalizando involuntariamente situa-
ciones de discriminación y marginalidad, y produciendo, paradójica-
mente, nuevas formas de exclusión y desintegración social.
Por lo tanto, parece ineludible construir nuevo conocimiento, nuevas
conceptualizaciones, nuevos aparatos analíticos, orientados tanto a su-
perar estos problemas teóricos como a mejorar las políticas públicas
vinculadas al desarrollo socio-económico de los países de la región.
No sólo es necesario generar un nuevo escenario, sino también un
nuevo marco conceptual para analizar, diseñar, producir, implementar,
re-aplicar, gestionar y evaluar Tecnologías para la inclusión social.
La Tecnología para la inclusión social es un modo de desarrollar e
implementar tecnologías (de producto, proceso y organización), ori-
entada a la generación de dinámicas de inclusión social y económica
y desarrollo sustentable. Focaliza las relaciones problema/solución
como un complejo proceso de co-construcción. Esto configura, en la
práctica, una visión sistémica, donde difícilmente exista una solución
puntual para un problema puntual. Por el contrario, esta visión sis-
témica posibilita la aparición de una nueva forma de concebir solu-
ciones socio-técnicas (combinando, por ejemplo, la resolución de un
déficit de energía con la gestación de una cadena de frío, vinculada
a su vez a un sistema de conservación de alimentos y la potencial
comercialización del excedente). Ajustando el concepto, tal vez sería
conveniente hablar de “Sistemas Tecnológicos Sociales”, antes que de
Tecnologías para la inclusión social puntuales.

El problema de la generación de actores

No alcanza con tener buenas ideas… si no hay actores capaces


de desarrollarlas. Dado que la adecuación socio-técnica de las Tec-
nologías para la inclusión social constituye una relación problema-
solución no lineal, será necesario desarrollar nuevas capacidades
estratégicas (de “diagnóstico”, planificación, diseño, implementación,
gestión y evaluación).
Uno de los principales desafíos de un proyecto de cambio social
mediante estrategias que hagan un uso intensivo de Tecnologías para
la inclusión social es la formación de actores con capacidad para dis-
eñar, implementar, gestionar y evaluar estas tecnologías en la región.
En la práctica, esto implica la articulación de acciones con al menos
tres niveles de usuarios del conocimiento generado: actores institu-
cionales vinculados al proceso de producción e implementación de
Tecnologías para la inclusión social, actores políticos vinculados a los
procesos de policy making y toma de decisiones, actores comunitarios
y usuarios finales de Tecnologías para la inclusión social.
Obviamente, es necesaria la activa participación de investigadores
y desarrolladores de Tecnologías para la inclusión social (de institu-
ciones de I+D, Universidades, ONGs, empresas, etc.). el enrolamien-
to de estos actores (tanto en la investigación como en las diferentes in-
stancias de formación de recursos humanos) constituye una operación
clave para alcanzar la gestación nuevas tecnologías, así como de
redes orientadas a viabilizar tanto la cooperación de terceros actores
como la visibilidad de las experiencias y la consolidación de las ac-
ciones a desarrollar y expandir las operaciones actualmente en curso.
La incorporación de policy makers, tomadores de decisión e imple-
mentadores de políticas (de instituciones gubernamentales, agencias
internacionales de cooperación, agencias públicas y representaciones
sectoriales del empresariado) constituye una tercera condición de facti-
bilidad, posibilitando tanto la ampliación del espacio social y político
para el desarrollo de Tecnologías para la inclusión social como la
generación de capacidades de planificación, gestión, seguimiento y
evaluación (tanto en el nivel local como regional).
Finalmente, pero no por esto menos importante, incorporar activa-
mente la participación de los usuarios/beneficiarios finales en los
procesos de diseño, producción y puesta en práctica de Tecnologías

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 27


para la inclusión social, reforzando el papel de las comunidades de
base tanto en los procesos de policy making, toma de decisiones y
evaluación ex ante como de desarrollo, implementación, gestión y
evaluación ex post de Tecnologías para la inclusión social.
Una vez más, en el plano de los actores el escenario actual aparece
como un desafío. Existen en la región una diversidad de grupos e in-
stituciones vinculadas el desarrollo de tecnologías orientadas a la reso-
lución de problemas sociales y ambientales. En líneas generales, en
cada país de la región hay diferentes grados de desarrollo, diferentes
cantidades de recursos destinados, diferentes niveles de institucionali-
zación. Pero, en líneas generales, es posible discernir entre Brasil y el
resto de los países de la región.
En general, las experiencias latinoamericanas se han desarrollado en
términos de “tecnologías apropiadas”. Existe una gran fragmentación,
y una débil integración inter-institucional. Los desarrollos más significa-
tivos se localizan en los temas de vivienda, provisión y potabilización
de agua, producción de alimentos, energías alternativas.
Sólo Brasil cuenta, por el momento, con una Red de Tecnología Social
(RTS). Pero qué caso tan interesante! La RTS ha conseguido, en relati-
vamente poco tiempo, instalar la cuestión a nivel decisorio nacional.
Y eso no es poca cosa. Pero además, parece haber logrado generar
una dinámica colectiva participativa, abierta a múltiples temáticas,
problemáticas, sectores productivos y tecnológicos.
Y, tal vez lo más interesante de la RTS, ha generado un mecanismo
de reflexión sobre sus propias conceptualizaciones y prácticas. Ob-
viamente puede haber problemas de implementación, pero me parece
que no hay errores de concepción en este sentido. En particular, si se
consigue mantener la lógica vigente de reflexión crítica, aprendizaje
institucional y acumulación por integración (no por mera agregación).
Resta aún por definir hasta qué punto la RTS consigue escapar la las
trampas del voluntarismo asistencialista, la simplificación ofertista,
o la lógica de dos sectores. Pero, en todo caso, son ese tipo de
discusiones que es bueno tener en el campo de las Tecnologías para
la inclusión social.
Así, el último aspecto estratégico de la condición de viabilidad de
semejante proyecto (en relación con la formación de actores) es la
conformación de redes nacionales y regionales de Tecnologías para
la inclusión social. La interacción produce sinergias positivas, refuerza
las trayectorias institucionales, visibiliza iniciativas en curso y prom-
ueve el desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos grupos, al tiempo
que amplía el espacio político de los movimientos sociales vinculados
a estas experiencias.
Sistemas Tecnológicos Sociales como estrategias de
desarrollo sustentable

Los países de América Latina muestran alarmantes índices sociales y


económicos. Lejos de disminuir, la marginalidad, el desempleo, la po-
breza y la violencia social tienden a aumentar y profundizarse. Enor-
mes proporciones de la población (oscilando entre el 20 y el 50%
según los diferentes países e indicadores) viven en condiciones de
exclusión, signadas por un conjunto de déficits: habitacional, alimen-
tario, educacional, de acceso a bienes y servicios. La superación de
estos problemas sociales es, probablemente, el mayor desafío político
y económico de los gobiernos locales. Es, al mismo tiempo, la mayor
deuda social existente en la región.
La escala del problema social supera las actuales capacidades de
respuesta gubernamental. La urgencia parece exceder los tiempos
políticos y los planes graduales. El alcance estructural parece mostrar
la ineficacia de los mecanismos de mercado para resolver el escenar-
io socio-económico. La dimensión tecnológica del problema constituye
un desafío en sí misma.
Resolver estos déficits estructurales con las tecnologías convencion-
ales disponibles demandaría la movilización de recursos equivalentes
al 50 o 100% del producto nacional de los países afectados. No
parece posible responder al desafío con el simple recurso de multipli-
car acríticamente la dotación tecnológica existente.
La inclusión de la población excluida y sub-integrada, en condiciones
de consumo compatibles con estándares de calidad de vida digna
y trabajo decente, así como la generación de viviendas y empleos
necesarios, implicarían una gigantesca demanda energética, de ma-
teriales, de recursos naturales, con elevados riesgos de impacto ambi-
ental y nuevos desfasajes sociales.
Una acción orientada por la simple multiplicación del presupuesto
en I+D será insuficiente para generar un cambio significativo en la
dinámica social. El desarrollo de Sistemas Tecnológicos Sociales con-
stituye un aspecto clave de la respuesta viable.
El desarrollo de Sistemas Tecnológicos Sociales en red puede implicar
obvias ventajas económicas: inclusión, trabajo, integración en siste-
mas de servicios. De hecho, múltiples tecnologías “apropiadas” ya
han producido bienes de uso que resolvieron, con mayor o menor
suerte, diferentes problemas tecno-productivos puntuales.
No es, en cambio, tan obvio que concebir Tecnologías para la in-
clusión social -incorporando la dimensión de bienes de cambio- supone
nuevas posibilidades y oportunidades, tanto en términos económicos
como productivos.
La diferenciación de productos, la adecuación y mejora de procesos
productivos, el desarrollo de nuevas formas de organización, la incor-
poración de valor agregado, la intensificación del contenido cogni-

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 29


tivo de productos y procesos son cuestiones clave tanto para concebir
un cambio del perfil productivo de las economías en desarrollo como
para generar una mejora estructural de las condiciones de vida de la
población (mejoras en productos y servicios, calidad y cantidad de
empleos, mejoras en el nivel de ingresos, incorporación al mercado de
trabajo e integración social de sectores marginalizados, y aún, rescate
de las culturas locales e identidades grupales y étnicas).
Una diversidad de Sistemas Tecnológicos Sociales que posibiliten
tanto accesibilidad como ahorros sociales en sistemas de salud, ali-
mentación, transporte, vivienda, etc., pueden vincularse con la gen-
eración de precios de referencia y reducción de costos de logística,
infraestructura y servicios. La adecuación de las Tecnologías para la
inclusión social localmente generadas a las situaciones de uso y su
compatibilidad con los sistemas preexistentes, implica también un po-
tencial de expansión en terceros mercados de países en vías de desar-
rollo o, aún, desarrollados.
Lejos de la estática invención de una solución “apropiada”, el desar-
rollo de Sistemas Tecnológicos Sociales puede implicar la gestación
de dinámicas locales de innovación, la apertura de nuevas líneas de
productos, de nuevas empresas productivas, de nuevas formas de
organización de la producción y de nuevas oportunidades de acumu-
lación (tanto en el mercado interno como en el exterior), así como la
generación de nuevos sectores económicos, redes de usuarios inter-
medios y proveedores.

Sistemas Tecnológicos Sociales como estrategias de


construcción de un futuro viable

La crisis global ha mostrado tanto la fragilidad estructural del modelo


de acumulación económica como la arbitrariedad de su arquitectura
conceptual e institucional. Pero, fundamentalmente, ha desnudado
su incapacidad de contrarrestar los efectos negativos de su propia
dinámica. En meses se ha multiplicado exponencialmente la cantidad
de desocupados, pobres e indigentes, en el corazón mismo de las
economías más identificadas con el modelo.
No sólo en los países subdesarrollados hay exclusión social. Sólo
se nota más, se ve más, parece más cruel. Pero basta con observar
los problemas de los sistemas de salud, de integración social, de
riesgo ambiental de los países denominados “desarrollados”, de re-
stricción al acceso a bienes y servicios para percibir la evidencia de
la incapacidad de la economía de mercado para resolver cuestiones
sociales clave.
Las Tecnologías para la inclusión social no son -no tienen por qué
restringirse a- una respuesta paliativa, una forma de minimizar los
efectos de la exclusión de los pobres. Es mucho más interesante y útil
concebirlas como una forma de viabilizar la inclusión de todos en un
futuro posible.
En el plano económico, los Sistemas Tecnológicos Sociales constituyen
una forma legítima de habilitación del acceso público a bienes y
servicios, a partir de la producción de bienes comunes. En este nivel,
los Sistemas Tecnológicos Sociales pueden desempeñar tres papeles
fundamentales: generación de relaciones económico-productivas in-
clusivas, más allá de las restricciones (coyunturales y estructurales) de
la economía de mercado, acceso a bienes, más allá de las restric-
ciones del salario de bolsillo, generación de empleo, más allá de las
restricciones de la demanda laboral empresarial local
Los Sistemas Tecnológicos Sociales suponen así diversas vías de gen-
eración y dinamización de sistemas productivos locales: nuevos pro-
ductos y procesos, ampliaciones de escala, diversificación de la pro-
ducción, complementación en redes tecno-productivas, integración
de la producción (en diferentes escalas y territorios: local, regional,
provincial, nacional).
Tres errores son comunes en la concepción de Tecnologías para la
inclusión social en contextos capitalistas:

1) concebirlas fuera de las relaciones de mercado, como si no


se insertaran en relaciones de intercambio, como si no fueran afecta-
das por procesos de formación de precios, como si formaran parte de
una economía solidaria paralela, aislada del resto de las relaciones
económico productivas.

2) concebirlas, al estilo de “la base de la pirámide” o algunas


“social innovations” como procesos convencionales de búsqueda de
formación de renta vía innovación tecnológica, como negocio para
transnacionales o salvación para entrepreneurs locales

3) concebirlas como mecanismos destinados a salvar las fallas


del sistema de distribución de renta, como parches tecnológicos a
problemas sociales: servicios y alimentos baratos para población en
situación de extrema pobreza.

Ahora bien, es posible concebir procesos de cambio social donde las


Tecnologías para la inclusión social ocupan un espacio estratégico,
tanto en términos de dar sustento a transiciones de puesta en produc-
ción, de cambio de hábitos de consumo, de integración paulatina,
como en términos de generación de dinámicas endógenas de inno-
vación y cambio tecnológico.
Esto no significa que las Tecnologías para la inclusión social tiendan
a reproducir –inexorablemente- las relaciones sociales capitalistas ex-
istentes. Un diseño estratégico de Sistemas Tecnológicos Sociales per-

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 31


mitiría dar soporte material a procesos de cambio social, relaciones
económicas solidarias, ampliación del carácter público y de libre dis-
ponibilidad de bienes y servicios, abaratamiento de costos, control de
daños ambientales y disminución de riesgos tecnológicos, al tiempo
que sancionaría relativamente (cuanto menos por su presencia como
alternativa tecno-productiva) a procesos de discriminación y desinte-
gración, acumulación excesiva, productos suntuarios, producciones
ambientalmente no sustentables.
En otros términos, la generación de nuevos Sistemas Tecnológicos
Sociales permitiría promover ciclos de inclusión social, precisamente
donde las relaciones capitalistas de mercado impiden la gestación
de procesos de integración, y consolidan dinámicas de exclusión so-
cial. Porque, por su carácter “misión orientado” (de reconfiguración
de estructuras de costos, racionalización de la producción, promo-
ción de usos solidarios, distribución del control social de los sistemas
productivos, resolución sistémica de problemas tecno-productivos), las
Tecnologías para la inclusión social pueden desempeñar un papel
anticíclico en economías signadas por la crisis.
Y, obviamente, tecnologías orientadas por criterios de inclusión so-
cial y funcionamiento en red posibilitarían la construcción de sistemas
socio-económicos más justos en términos de distribución de renta, y
más participativos en términos de toma de decisiones colectivas. Lejos
de una mera reproducción ampliada, la proliferación y articulación de
Sistemas Tecnológicos Sociales permitiría dar sustentabilidad material
a nuevos órdenes socio-económicos.
Es posible -y económicamente viable- generar un complejo sistema
de relaciones de mercado y no-de mercado- que se integre en una
dinámica de distribución equitativa de la renta, acceso igualitario a
bienes y servicios e inclusión social.
Las Tecnologías para la inclusión social no deberían ser concebidas
como parches de las “fallas de mercado”, o de morigeración de los
“efectos no deseados” de las economías de mercado. Tampoco como
paliativo sintomático para los dolores sociales que genera el desar-
rollo capitalista. Ni como un gasto social orientado a direccionar “soli-
dariamente” el derrame de los beneficios económicos acumulados por
los sectores más dinámicos de las economías nacionales. Ni como
una forma de acción social destinada a mantener –en mínimas condi-
ciones de subsistencia- a la masa de excluidos del mercado laboral.
Los Sistemas Tecnológicos Sociales son –deberían ser- un compo-
nente clave en estrategias de desarrollo socio-económico y democ-
ratización política.
Tecnologías para la inclusión social y Democracia:
la Ciudadanía Socio-Técnica

Parece evidente que nuestros sistemas democráticos presentan graves re-


stricciones, flagrantes contradicciones entre el plano nominal y la partici-
pación real de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones.
Las Tecnologías para la inclusión social parecen, en este sentido, una
pieza clave de una estrategia de democratización (Thomas, 2009).
Es imprescindible, en este sentido, considerar las estrategias de desar-
rollo basadas en Sistemas Tecnológicos Sociales como una política
activa orientada a superar los problemas sociales y ambientales del
conjunto de la población, de distribución más racional de los recursos,
de producción de mejores bienes y servicios, de mejora de las condi-
ciones de vida de todos ciudadanos.
Queda clara entonces la importancia de incluir las “tecnologías de
organización” en el campo de desarrollo de las Tecnologías para la
inclusión social. Desde la optimización de las políticas públicas hasta
la profundización y coordinación de las acciones de organizaciones
gubernamentales y no-gubernamentales requiere una mejora en las
tecnologías de organización utilizadas. Esto posibilitaría tanto la op-
timización del gasto público como la aceleración de los procesos de
cambio social.
Una de las tendencias más evidentes de las dinámicas socio-técnicas
vinculadas con el desarrollo capitalista es la reducción del espacio
público y la profundización de los procesos de apropiación privada
de bienes, conocimientos y espacios. Esta apropiación es acompaña-
da de nuevas tecnologías de control social y regulación de conductas
de la población.
Las Tecnologías para la inclusión social suponen –por el contrario-
la posibilidad de una ampliación radical del espacio público. No
se trata simplemente del espacio público entendido como plazas y
parques, calles y ciudades, museos y reparticiones del estado, sino
del acceso irrestricto a bienes y servicios, a medios de producción, a
redes de comunicación, a nuevas formas de interrelación.
Porque la aplicación sistémica de Tecnologías para la inclusión social
posibilitaría transformar en espacios públicos -en bienes comunes- am-
plios sectores de la economía, que en este momento se encuentran
ya privatizados o en proceso de privatización: desde la circulación
y disponibilización de información hasta el sistema de transportes,
desde la producción de alimentos básicos hasta la distribución de
medicamentos, desde la construcción de viviendas hasta la organi-
zación de sistemas educativos.
¿Y por qué es conveniente ampliar el espacio de lo público y la produc-
ción de bienes comunes? Porque es una de las formas más directas y
eficientes de redistribuir la renta, de garantizar una ampliación de los
derechos, de viabilizar el acceso a bienes y servicios, y, por lo tanto, de

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 33


resolver situaciones de exclusión y democratizar una sociedad.
Hasta hoy, la tecnología ha sido manejada como una caja negra,
como una esfera autónoma y neutral que determina su propio camino
de desarrollo, generando a su paso efectos inexorables, constructivos
o destructivos. Esta visión lineal, determinista e ingenua de la tec-
nología permanece aún vigente en la visión ideológica de muchos
actores clave: tomadores de decisión, tecnólogos, científicos e ing-
enieros. Lejos de un sendero único de progreso, existen diferentes vías
de desarrollo tecnológico, diversas alternativas tecnológicas, distintas
maneras de caracterizar un problema y de resolverlo.
Las Tecnologías para la inclusión social proponen la generación de
nuevas vías de construcción y de resolución de problemas socio-téc-
nicos. Pero, fundamentalmente, suponen una visión no ingenua de la
tecnología y de su participación en procesos de construcción y config-
uración de sociedades. También implican la posibilidad de elección
de nuevos senderos, y de participación en esas decisiones tanto de
los productores como de los usuarios de esas tecnologías.
Así, las Tecnologías para la inclusión social no sólo son inclusivas
porque están orientadas a viabilizar el acceso igualitario a bienes
y servicios del conjunto de la población, sino porque explícitamente
abren la posibilidad de la participación de los usuarios, beneficiarios
(y también de potenciales perjudicados) en el proceso de diseño y
toma de decisiones para su implementación. Y no lo hacen como
si esta participación fuese un aspecto complementario, “al final del
proceso productivo”, sino porque requieren, estructuralmente, de la
participación de estos diversos actores sociales en los procesos de
diseño e implementación.
Si las tecnologías no son neutrales, si existen alternativas tecnológicas
y es posible elegir entre ellas, si los actores sociales pueden participar
de estos procesos, y si las tecnologías constituyen la base material de
un sistema de afirmaciones y sanciones que determina la viabilidad
de ciertos modelos socio-económicos, de ciertos regímenes políticos,
así como la inviabilidad de otros, parece obvio que es imprescindible
incorporar la tecnología como un aspecto fundamental de nuestros
sistemas de convivencia democrática.
Resulta tan ingenuo pensar que semejante nivel de decisiones pueda
quedar exclusivamente en manos de “expertos” como concebir que la
participación no informada puede mejorar las decisiones. Parece in-
sostenible continuar pensando que la tecnología no es un tema central
de nuestras democracias.
Son nuestras capacidades de diseño de viviendas, de regímenes de uso
de los recursos naturales, de construcción de infraestructura, de produc-
ción y distribución de alimentos, de comunicación y acceso a bienes
culturales, de generación de empleos dignos, las que determinan qué
vidas son posibles y qué vidas no son viables en nuestras sociedades,
las que designan quiénes son los incluidos y quiénes los excluidos.
Por eso, la ciudadanía socio-técnica constituye un aspecto central de
nuestra vida democrática. Los Sistemas Tecnológicos Sociales son, en
este sentido, una de las expresiones más claras de este derecho ciu-
dadano. Son, al mismo tiempo, la mejor vía para el ejercicio de ese
derecho: la forma más democrática de diseñar, desarrollar, producir,
implementar, gestionar y evaluar la matriz material de nuestro futuro.

Referencias Bibliográficas

Ahmad, A. (1989): Evaluating appropriate technology for development. Before and


after, Evaluation Review, 13, pp. 310-319.

Anderson, C. (2006): The Long Tail: Why the Future of Business is Selling Less of
More, Hyperion, Nueva York.

Anton, D. (1998): Cosechando las nubes, El CIID Informa, octubre.


URL: http://idrinfo.idrc.ca/Archive/ReportsINTRA/pdfs/v17n4s/111417.pdf

Bourrieres, P. (1983): La adaptación de la tecnología a los recursos disponibles, en


Robinson, A. (ed.): Tecnologías apropiadas para el desarrollo del tercer mundo, FCE,
México D.F., pp. 21-31.

Dagnino, R. y Thomas, H. (1998): Os caminhos da política científica e tecnológica


latino-americana e a comunidade de pesquisa: ética corporativa ou ética social?, en
CYTED: Los desafíos éticos de la investigación científica y tecnológica en Iberoamé-
rica, CYTED, Madrid, pp.159-178.

Dagnino, R.; Thomas, H. y Gomes, E. (2003): Los fenómenos de transferencia y


transducción de conceptos como elementos para una renovación explicativa-normativa
de las políticas de innovación en América Latina, en ALTEC: Innovación tecnológica,
universidad y empresa, ALTEC-OEI, pp. 53-78.

Dagnino, R.; Brandão, F. y Novaes, H. (2004): Sobre o marco analítico-conceitual


da tecnología social, en Tecnología social. Uma estratégia para o desenvolvimiento,
Fundacão Banco do Brasil, Rio de Janeiro.

De la Lastra, C. (2002), “Report in the Fog-Collection Project in Chungungo. Asses-


ment of the Feasibility of Assuring its Sustainability”
URL: https://idl-bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/123456789/27095/2/3477.doc

deMoll, L. (1977): Rainbook, Resources for appropriate technology, Schocken Books,


Nueva York.

Dickson, D. (1980): Tecnología alternativa, H. Blume Ediciones, Madrid.

Fundacão Banco do Brasil (2004): Tecnología social. Uma estratégia para o desen-
volvimiento, Fundacão Banco do Brasil, Rio de Janeiro.

Gupta, A., Sinha, R., Koradia, R. y Patel, R. (2003): Mobilizing


grassroots´technological innovations and tradicional knowledge, values and institu-
tions: articulating social and ethical capital. Futures, (35), pp. 975-987.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 35


Jecquier, N. (1976): Introductory Part I, en Jecquier, N. (ed.) Appropriate technology:
problems and promises, OECD Publications, Paris y Washington.

Jecquier, N. (1979): Appropriate technology directory, Development Centre Studies


de la OECD, Paris.

Kohr, L. (1981): Tecnología adecuada, en Kumar, S. (ed.): Para Schumacher, H.


Blume Ediciones, Madrid, pp. 207-16.

Kreimer, P. y Thomas, H. (2003): La construction de l’utilité sociale des connais-


sances scientifiques et technologiques dans les pays périphériques, en Poncet, Ch. y
Mignot, J-P. (eds.): L’industrialisation des connaissances dans les sciences du vivant,
L’Harmattan, Paris, pp. 29-72.

Kreimer, P. y Thomas, H. (2004): The Social Appropriability of Scientific and Techno-


logical Knowledge as a Theoretico-Methodological Problem, en Arvanitis, R. (ed.):
Section 1.30 Science and technology policy of the EOLSS, EOLSS Publishers, Londres.

Martin, L. y Osberg, S (2007): Social Entrepreneurship: The Case for Definition,


Stanford Social Innovation Review, pp. 29-39.

Mumford, L. (1964): Authoritarian and Democratic Technics, Technology and Culture,


5, (1), pp. 1-8.

Pack, H. (1983): Políticas de estímulo al uso de tecnología intermedia, en Robinson,


A. (ed.): Tecnologías apropiadas para el desarrollo del tercer mundo, FCE, México
D.F., pp. 209-26.

Prahalad C.K. (2006): The Fortune at the Bottom of the Pyramid: Eradicating Poverty
Through Profits, Wharton School Publishing.

Reedy, K. (1983): Algunos problemas de la generación de tecnología apropiada, en


Robinson, A. (ed.): Tecnologías apropiadas para el desarrollo del tercer mundo, FCE,
México D.F., pp.: 209-226.

Riskin, K. (1983): La tecnología intermedia de las industrias rurales de China, en


Robinson, A. (ed.): Tecnologías apropiadas para el desarrollo del tercer mundo, FCE,
México D.F., pp.:75-100.

Robinson, A. (ed.) (1983): Tecnologías apropiadas para el desarrollo del tercer


mundo, FCE, México D.F.

Schumacher, E. (1973): Small is beautiful, Bond & Briggs, Londres.

Thomas, H. (2008): En búsqueda de una metodología para investigar Tecnologías


para la inclusión social”, Workshop “Tecnologías para la inclusión social y políticas
públicas en América Latina, organizado por la Universidade Estadual de Campinas
(UNICAMP); la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ); la Financiadora de Estudos
e Projetos (FINEP) y el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional (IDRC)
de Canadá, Rio de Janeiro, 24-25 de noviembre de 2008.

Thomas, H.; Davyt, A. y Dagnino, R. (2000): Vinculacionismo-Neovinculacionismo.


Racionalidades de la interacción universidad-empresa en América Latina, en Casas, R.
y Valenti, G. (Coords.): Dos Ejes en la Vinculación de las Universidades a la Produc-
ción, IIS-UNAM/UAM-Xochimilco/Plaza y Valdés Ed., México D.F., pp 25-48.

Thomas, H. y Kreimer, P. (2002): La apropiabilidad social del conocimiento científico


y tecnológico. Una propuesta de abordaje teórico-metodológico, en Dagnino, R. y
Thomas, H. (Orgs.): Panorama dos estudos de Ciência, Tecnologia e Sociedade na
América Latina, Cabral-FINEP, San Pablo, pp. 273-291.

Thomas, H. y Dagnino, R. (2005): Efectos de transducción: una nueva crítica a la


transferencia acrítica de conceptos y modelos institucionales, Ciencia, Docencia y
Tecnología, XVI, (31), pp. 9-46.

Thomas, Hernán (2009): Tecnologias para Inclusao Social e Políticas Públicas na


América Latina, en Oterloo, Aldalice et al.: Tecnologias Sociais: Caminhos para a
sustentabilidade, RTS, Brasilia, ISBN 978-85-89263-08-5, pp. 25-81, 277 páginas.
Winner, L. (1988): The whale and the reactor. A search for limits in an age of high
technology, University of Chicago Press, Chicago.
FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 37
FETECSO 2010
Tecnologías sociales y tratamiento de
aguas residuales en zonas rurales:
análisis de producción de fosas sépticas
en Brasil

Milena Pavan Serafim y El agua es esencial para la vida. En Brasil, tanto el acceso al agua po-
Rafael de Brito Dias table en cantidad adecuada como el tratamiento de aguas residuales
(como garantía de protección de la salud individual y del medio am-
Docentes e investigadores de la biente) son derechos constitucionales formalmente garantizados porel
Universidad Estadual de Campinas (Brasil) sector público, en los tres niveles de la federación a lo dispuesto en la
Política Nacional de Saneamiento Básico (PNSB).
Buscando verificar el grado de ejecución de estos servicios, la Encuesta
Nacional de Hogares (IBGE, 2009) mostró que el 98% de los hogares
urbanos del país son atendidos por una red de abastecimiento de agua
corriente. Sin embargo, también señaló que el 15% de los hogares
todavía utilizan pozos negros, un rudimentario sistema en el cual el
agua es descartada en cursos de agua o directamente en el suelo. En
cuanto a la población rural, sólo el 32,8 % de los hogares de estas
zonas se conectan a las redes de abastecimiento de agua, con o sin
agua corriente. La mayoría de la población obtiene agua de un pozo
o manantial,de vehículos cisterna o de la recolección de agua de llu-
via. En las zonas rurales de Brasil, sólo el 5,7 % de los hogares están
conectados a la recolección de aguas residuales, el 20,3 % utiliza
fosas sépticas, en general no conectadas a la red de recogida para
el tratamiento de residuos, y 49 % depositan los residuos en pozos
rudimentarios(IBGE, 2009).
Teniendo en cuenta que el uso de tanques sépticos, principal mecan-
ismo de recolección de aguas residuales en el área rural, contribuye di-
recta e indirectamente a la aparición de enfermedades transmitidas por
el agua (a través de los huevos de ascárides y anquilostomas, quistes
de amebas, los gérmenes que causan la diarrea, el cólera y la hepa-
titis) son necesarias acciones públicas para revertir esta situación. Una
de las principales soluciones adoptadas para superar la ausencia de
estos servicios de aguas residuales es la aplicación de fosas sépticas
adecuadas. Esta solución tiene como objetivo llenar el vacío cuando
la red tradicional de recolección de aguas residuales no está presente,
cuando los costos son muy altos o cuando hay imposibilidad geográ-
fica de instalación de la red en las pequeñas ciudades de Brasil y sus
áreas rurales y suburbanas. Las fosas sépticas son tecnologíassociales
que reducen el vertido de residuos en las zanjas abiertas, mitigando los
impactos ambientales y sobre la salud de las familias.
Hay diferentes modelos de tanques sépticos que pueden ser implemen-
tados. El más tradicional tiene un solo tanque que hace que la
separación y transformación físico- química de la materia sólida conteni-
da en las aguas residuales. Este modelo ha sido ampliamente estudiado
(Hazeltine& Bull, 2003)y puede ser fácilmente construido a partir de
instrucciones y reglamentos simples. Sin embargo, además de requerir
una limpieza regular,los pozos sépticos tradicionales aún pueden con-
taminar las aguas subterráneas y tienen un alto costo para las familias
en situación de pobreza.
Se ha propuesto una variedad de otras soluciones de saneamiento al-
ternativo para las familias rurales y muchas adaptaciones a los pozos
sépticos tradicionales. El objetivo de este trabajo es analizar dos ex-
periencias de desarrollo de alternativas a esa tecnología que se han
construido desde la perspectiva de la Tecnología Social y con el apoyo
del gobierno, de modo que enlazan insumos para las políticas públicas
de promoción de tecnologías para la inclusión social.
Como se verá a lo largo de este trabajo, ambas tecnologías buscan
avanzar en el tratamiento de los residuos adicionando conocimientos
desde perspectivas distintas.Las tecnologías que se presentan aquí son
relativamente simples en términos de construcción y mantenimiento.
Estas experiencias son analizadas destacando sus características, for-
talezas y limitaciones, en cuanto soluciones viables para la cuestión del
tratamiento de aguas residuales en las zonas rurales de Brasil.
Ese trabajo se divide en cuatro secciones, además de esta introducción.
En el primera se presenta el Programa Nacional de Saneamiento Rural,
uno de los instrumentos de la Política Nacional de Saneamiento Básico
–que supone que sus acciones deben, además de cumplir con las exi-
gencias de la propia sanidad, contemplar una dimensión tecnológica y
social (participativa y de gestión), diferente del enfoque de saneamiento
convencional, en el cual las personas atendidas son percibidas como
nada más que usuarios del servicio. A continuación, unadiscusión sobre
el saneamiento básicoes presentada, con el fin de contextualizar el
escenario nacional en Brasil. En la tercera sección, se analizan las dos
experiencias de alternativas a los tanques sépticos tradicionales: la fosa
séptica biodigestora, concebida por la Embrapa–Empresa Brasileña de
Investigación Agropecuaria e implementada en São Carlos (provincia
de São Paulo) y las fosas sépticas económicas de Caratinga (provincia
de Minas Gerais).Además del relevamiento bibliográfico y análisis de
documentos, fueran hechas visitas y entrevistas con técnicos, gestores
públicos y usuarios de la tecnología. Los resultados de las observa-

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 41


ciones y los relatos de los entrevistados forman la base de los argumen-
tos aquí presentados.
La elección de estos dos experimentos para el análisis se debe al
hecho de que el primero presenta máxima eficiencia de su sistema
de tratamiento de efluentes, mientras que el segundo se convirtió en
objeto de política pública municipal en la cual se involucran diferentes
actores, en especial la OPL (Organización del Pueblo que Lucha) y la
FBB (Fundación Banco de Brasil). Por último,se presentan considera-
ciones respecto a los límites y potencialidades de los dos experimen-
tos en un intento de indicar los elementos necesarios para la formula-
ción de políticas públicas para el saneamiento rural con utilización de
tecnologías sociales.

La Política Nacional de Saneamiento Básico (PNSB)

La expansión de los servicios de saneamiento en Brasil ocurrió a partir


de la institución del Plan Nacional de Saneamiento (Planasa) en 1969,
que tenía el ambicioso objetivo de alcanzar el 80% de los servicios de
agua en zonas urbanas y 50 % en los servicios de alcantarillado hasta
1980 (Turolla, 2002). Con los mecanismos financieros del Plan, que
entró en vigor sólo en 1971, los municipios fueran incentivados a con-
ceder los servicios a las empresas sanitarias estatales recién creadas.
Las 27 empresas creadas ahora tienen pleno acceso a los financiami-
entos del Banco Nacional de la Vivienda para gestionar la concesión
de más de cuatro mil municipios brasileños, en un universo de alrededor
de 5500 (Arretche, 1999).
Aunque los servicios ofrecidos por los municipios se han pasado a
las empresas estatales, Marta Arretche (1999) señala que cerca de
1.300 municipios siguieron prestando estos servicios de forma inde-
pendiente o vinculada a la Fundación Nacional de Salud.
A mediados de la década de 1980, las acciones de Planasa y de
los operadores subordinados al Ejecutivo estatal o municipal (empre-
sas) tenían...
Alto grado de endeudamiento y compromiso presupuestario de los go-
biernos estatales, la reducción de la capacidad de deuda de las em-
presas de las provincias, concentración de déficit en el saneamiento
en las zonas rurales, en los hogares más pobres del norte y nordeste y
el tratamiento de aguas residuales (Arretche 1999, p.79).
En este escenario de la década de 1990, de incapacidad de pago
y limitaciones de financiamiento al sector público y de la necesidad
de mejoras y ampliación de los servicios, especialmente de alcantaril-
lado, y en pleno contexto de la reforma del Estado, se inicia el debate
sobre la concesión de eses servicios al sector privado.
Ganarán fuerza las discusiones sobre la introducción de nuevos pro-
cesos, herramientas y técnicas de gestión, que pasaran a incorporar
lógicas como la sostenibilidad económica y financiera, recaudación
de fondos, la colaboración público-privada y la eficiencia (Sousa,
2008). Estas lógicas eran parte “de un proceso más amplio de refor-
ma del Estado en que cuestiones como la privatización, la moderni-
zación del sector público y la desregulación se convirtieron en parte
de la agenda” (Sánchez, 2001, p.89).
El fin era establecer para el sector una cierta independencia presu-
puestaria de los recursos de naturaleza fiscal a través de la capaci-
dad de autofinanciación (Costa, 1998). Estas lógicas y principios de
mercado incorporados en la gestión de los servicios de saneamiento
exponen las proposiciones del Programa de Modernización del Sec-
tor Saneamiento (PMSS), que comenzó en 1992, con los fondos del
Banco Mundial. El objetivo del programa era la modernización de
su reorganización institucional y el aumento de la eficiencia de los
servicios (Infurb, 1995).
Aunque el gobierno federal tenía en el PMSS un instrumento de apoyo,
André Costa (2003) señala que no hubo consenso entre las partes in-
teresadas en el sector de saneamiento que este era esencialmente un
bien de mercado, debido la esencialidad de los servicios de agua y
de alcantarillado reside en la provisión del bienestar, en la protección
de la salud, en la comodidad, en la calidad de vida y en protección
del medio ambiente, y que la política de sanidad, como una política
social, deben estar en consonancia con las políticas de salud, desar-
rollo urbano y medio ambiente (Sousa 2008).
A pesar de este intento de reformar el sector, poco se avanzó hacia la
reducción del déficit de saneamiento en las zonas rurales, los hogares
más pobres, en las regiones Norte y Nordeste, y en el tratamiento de
aguas residuales.
La Ley nº 11.445 de 2007, que busca establecer las directrices na-
cionales para el saneamiento en un intento de aliviar el déficit y me-
jorar el servicio, instituye que la política federal de saneamiento debe
cubrir el suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos sólidos
y gestión de las aguas pluviales y otras acciones de saneamiento
básico de interés para la mejora de la salud del medio ambiente,
incluido el proveimiento de sanitarios y unidades hidrossanitárias para
las poblaciones de bajo ingreso. Además, la ley establece la pri-
orización de la elaboración y aplicación de medidas para promover
la mejora de la calidad de vida, las condiciones ambientales y de
salud pública, la equidad social y territorial en el acceso a servicios
básicos de saneamiento, especialmente en las zonas habitadas por
bajo ingreso y las poblaciones rurales dispersas. La ley se centra en el
saneamiento como una política social que debe garantizar el acceso
universal de los servicios a la población (artículo I del artículo 2) a

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 43


partir de la necesidad (y no de la demanda, que supone una relación
de mercado en que se paga por el uso del servicio) y la adopción
de los subsidios por los usuarios y los lugares que no cuentan con la
capacidad de pago o escala económica suficiente para sufragar los
gastos de funcionamiento (§ 2 del artículo 29).
Aunque el saneamiento básico sea caracterizado como política so-
cial, asumiendo la responsabilidad de asegurar las condiciones míni-
mas y el acceso universal, la prestación de servicios de saneamiento
está relacionada a los principios de la eficiencia y de la sostenibili-
dad económica y financiera. La política federal debe “promover al-
ternativas de gestión que permitan condiciones de auto-sustentación
económico-financiero de los servicios básicos de saneamiento” (sec-
ción VII del artículo 49).
El Plan Nacional de Saneamiento Básico (Plansab), previsto en la ley y
en sustitución del Planasa, está siendo preparado bajo la coordinación
del Ministerio de las Ciudades y presenta las características, además
de los lineamientos y estrategias generales, de tres programas para el
funcionamiento de la política federal: Saneamiento Básico Integrado
(que operará en las zonas urbanas), Saneamiento Rural (para atender
las comunidades rurales y tradicionales, como los pueblos indígenas,
cimarrones y reservas extractivas) y Saneamiento Estructurante (que tiene
como objetivo apoyar la gestión de los servicios).
El Programa de Saneamiento Rural, que está bajo la responsabili-
dad del Fondo Nacional de Salud, intenta reducir la brecha que el
país acumula en el saneamiento para esas comunidades. Teniendo
en cuenta que Brasil tiene 30 millones de personas que viven en las
zonas rurales (15,7 % de la población), de los cuales 12 millones
son empleados y derivan su sustento directamente del campo (IBGE,
2006), la política tiene que garantizar los medios adecuado para el
cuidado de esta población, con soluciones compatibles con sus cara-
cterísticas económicas y sociales.
En consonancia con Plansab, el objetivo del Programa de Saneami-
ento Rural es la universalización del acceso a las acciones y a los ser-
vicios de saneamiento a través de estrategias que aseguren la finan-
ciación, la sostenibilidad y la participación social. Una característica
de este programa es la aclaración de que la participación social es
un elemento importante de las acciones de sostenibilidad.
Según la versión preliminar del Plansab (Brasil, 2011), las acciones
del programa deben respetar las características específicas de las
comunidades, teniendo en cuenta las exigencias particulares diferen-
ciadas y saneamiento en las zonas rurales. Las acciones del programa
tendrán por objeto, además de suministro de agua y de red de alcan-
tarillado y mejoras sanitarias en el hogar, la gestión de residuos sóli-
dos, la educación y la movilización social, la cooperación técnica a
los municipios en la ejecución de las acciones y el apoyo a la gestión,
incluida la preparación de proyectos. La idea es concebir acciones
de acuerdo con la naturaleza de la población a ser beneficiado por
evitar la fragmentación y la discontinuidad. Por lo tanto, el programa
proporciona actividades que requieren enfoque de actuación propia
y, muchas veces, distinta del enfoque convencional de saneamiento,
tanto en la dimensión tecnológica, como en la gestión y de las rela-
ciones con la comunidad.
Además, el programa tiene tres pilares: la tecnología, la gestión y la
educación. En lo que respecta a la tecnología, se proponen las sigu-
ientes acciones: diagnosticar las principales tecnologías adoptadas
para el saneamiento rural; definir alternativa de tecnologías apropia-
das para diferentes situaciones de saneamiento en las zonas rurales,
y apoyar el desarrollo de proyectos de ingeniería para el abastec-
imiento de agua y alcantarillado.
Según Villar (sd), el pilar gestión logra: diagnosticar las distintas alter-
nativas de gestión (empresas de saneamiento de las provincias, servi-
cios independientes de agua y aguas residuales, gobierno municipal,
comunidad organizada y solución familiar), definir la gestión de las
acciones y servicios de saneamiento en las zonas rurales, y viabilizar
estrategias para la aplicación de alternativas de manejo. Por fin, el
pilar de la educación debe ser: crear directrices para acciones de
educación en salud y movilización social en el proceso participativo y
de control social; proponer iniciativas de educación, y crear las con-
diciones para la participación de la población en la implementación
y sostenibilidad de los servicios de saneamiento en las zonas rurales.
El involucramiento de esas distintas dimensiones en un mismo instru-
mento de política pública representa una novedad en términos de
diseño de estrategia de intervención e intenta superar las formas tradi-
cionales de políticas para el saneamiento rural en Brasil, que han se
mostrado poco efectivas.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 45


Saneamiento: retos y soluciones

Son bien conocidos los problemas derivados de la escasez de agua,


la falta de adecuación o precariedad de los sistemas de saneamiento,
tanto en las zonas urbanas y en las zonas rurales. Osorio & Espinosa
(2008) proponen una clasificación que tiene la intención de organizar
estas cuestiones en cuatro grandes categorías:(i) cobertura: agua y al-
cantarillado no son accesibles a la mayoría de la población;(ii) canti-
dad: recursos hídricos no son suficientes;(iii) continuidad: el acceso al
agua está condicionada a una estacionalidad;(iv) la calidad: el agua
no es apta para el consumo humano. Una gran parte de la humani-
dad todavía está sometida a situaciones en que al menos uno de estos
problemas se manifiesta de forma crónica,afectando negativamente
las condiciones de vida de comunidades pobres y que refleja sobre
todo en temas de salud (Wateraid, 2005, 2006).
En respuesta a los desafíos planteados por las cuestiones relaciona-
das al acceso a los sistemas de agua y saneamiento, numerosos ex-
perimentos han sido desarrollados en diferentes partes del mundo. Los
casos exitosos por lo general comparten un conjunto de características
que pasan porel involucramiento de actores gubernamentales, la par-
ticipación activa de las comunidades, el establecimiento de relaciones
sinérgicas entre las experiencias difusas y la promoción de acciones
complementarias a las directamente relacionadas con el agua y el
saneamiento (Dias, 2011). Estas características se incluyen en las pro-
puestas de laPolítica Nacional de Saneamiento Básico presentada
anteriormente.
La importancia del agua excede las dimensiones de consumo humano
y uso doméstico:tratase de un recurso utilizado en actividades tan
diversas como la agricultura, la ganadería, la industria y los servicios.
Por lo tanto, es esencial no sólo para la dimensión biológica de la
vida humana, sino también la social y económica. Su disponibilidad
influye en las formas de organización y hábitos de las personas, ya
sea en pequeñas comunidades rurales, ya sea en los grandes centros
urbanos. También las tecnologías relacionadas con ella terminan cre-
ando sistemas socio-técnicos muy variados, abarcando desde los sis-
temas de aguas residuales complejas de las grandes ciudades hasta
ensambles de canales difusos, cisternas, fosas, jardines de filtración
y muchos otros artefactos encontrados en pequeñas comunidades de
todo el mundo.
Una amplia gama de tecnologías sociales se han desarrollado y son
utilizadas por las comunidades rurales con el fin de abordar los prob-
lemas relacionados con la precariedad de sistemas de saneamiento,
incluso en Brasil. Sin embargo, acciones de este tipo todavía son vistas
como inferiores a otras soluciones técnicas disponibles en los grandes
centros urbanos. Este enfoque, por supuesto, no tiene en cuenta las
barreras socio-técnicos frente a la posibilidad de implementar este tipo
de tecnologías en determinados contextos. Tampoco reflexiona sobre
si tal acción sería deseable. Cómo advirtió Schumacher (1999), no
es una cuestión de elegir entre el “moderno” y el “tradicional”, pero
de encontrar el mejor camino hacia un estilo de desarrollo que permite
que se viva bien.
La literatura internacional presenta casos interesantes de tecnologías
relacionadas con el agua y el saneamiento que han traído mejoras en
las condiciones de vida de las comunidades, sin la destrucción de los
valores tradicionales, y con frecuencia permitiendo la generación de
empleo e ingresos directos o indirectos. Estas experiencias incluyen, por
ejemplo, las técnicas de acuicultura, recolección de agua de lluvia, la
construcción de bombas manuales, pozos, aljibes, fuentes, lagos arti-
ficiales y sistemas de purificación, filtración de agua y desalinización
(Darrow y Saxenian, 1986; Hazeltine& Bull, 2003).
Desde los 1960s hay un movimiento creciente de participación de
la comunidad para hacer frente a los problemas que las tecnologías
convencionales no pueden resolver. Desde la década de 1980 es-
tos canales se han reforzado y en muchos casos se convirtieran en
mecanismos que garantizaran la participación efectiva de la comuni-
dad en la toma de decisiones y la planificación de acciones (Osorio
y Espinosa, 2008). En Brasil, sin embargo, todavía hay una escasa
participación de las comunidades en los procesos de desarrollo de
estas tecnologías y las políticas públicas que las potencializan. Las
excepciones notables a este respecto son dos programas federales,
el Un Millón de Cisternas (P1MC)y el Una Tierra, Dos Aguas (P1+2)
(Albuquerque, 2010).
Más recientemente, las iniciativas en este sentido se han guiado por
los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” que se establecen entre los
años 2000 y 2002 por las Naciones Unidas (IPEA, 2004), cuyo ob-
jetivo es la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible. Una
de las metas establecidas por la ONU fue precisamente reducir a la
mitad el número de personas sin acceso a agua y saneamiento para
el año 2015. Según esta propuesta, la guía es que las tecnologías
desarrolladas para hacer frente a los problemas relacionados con el
agua y el saneamiento buscan mejorar la salud y la higiene de las
comunidades a través de técnicas de bajo costo que respeten el cono-
cimiento y la cultura locales y que sean ambientalmente sostenibles
(SUSANA, 2008).
Esta orientación ha tenido algún efecto en el desarrollo de tecnologías
sociales y el diseño de las políticas públicas en Brasil, tales como el
Programa Nacional de Saneamiento Rural, cuyas acciones están alin-
eadas con las directrices de la ONU. En el nivel de discurso guber-
namental, hay un creciente énfasisen la cuestión de la participación
popular en el desarrollo de tecnologías en Brasil. De manera comple-
mentar, también se reconoce en la normativa respecto a la cultura y
el conocimiento local, el uso de técnicas de bajo costo y el impacto

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 47


en la organización de la comunidad como una alternativa viable y
adecuado al entorno social que recibe.
En este sentido, el reto es desarrollar tecnologías de saneamiento
más adecuadas a las condiciones de laszonas rurales,con la incorpo-
ración de elementos como la participación de la comunidad, el res-
peto a la cultura local, la preservaciónde conocimientos tradicionales,
la educación ambiental, etc. En el caso específico de las alternativas
de fosas sépticas que serán considerados adelante, se observa la
coexistencia de diferentes modelos, cada uno centrado en algunas de
estas características (costos, eficiencia, sostenibilidad, inclusión).La in-
spiración, sin embargo, es común a esas y otras experiencias: muchos
modelos de fosas construidas en Brasil, tales como la biodigestora y la
económica, son basada en las tecnologías de saneamiento de bajo
costo utilizado en China e India.

Experiencias de tecnologías sociales en zonas rurales

Reconociendo el problema del saneamiento en las zonas rurales, dos


experiencias de alternativas a los tanques sépticos tradicionales se
han desarrollado desde la perspectiva de la tecnología social. Los
experimentos son: la fosa séptica biodigestora desarrollado por Em-
brapa, ganador del Premio de Tecnología Social Fundación Banco de
Brasil en 2003, y séptico económico, fomentado e implementado en
el municipio de Caratinga, siendo uno de los finalistas para el Premio
Tecnología Social en el año 2011.

Fosas sépticas biodigestoras


La fosa séptica biodigestora desarrollada por Embrapa Instrumentación
en São Carlos (provincia de São Paulo), es parte de un conjunto de ac-
ciones que, tal como otras tecnologías como el jardín de filtración (un
sistema que utiliza plantas acuáticas para depurar el agua de uso do-
méstico) y elclorador, están contenidas en el programa de Saneamiento
Rural de Embrapa, actualmente coordinado por el investigador Wilson
TadeuLopes da Silva. Mientras los tanques sépticos tratan una parte de
lasaguas residuales - el “agua negra” que viene de los inodoros –el
jardín de filtración trata las “aguas grises”(del baño, cocina, tanques) y
el clorador proviene el agua potable.
La fosa séptica biodigestora fue diseñado por el investigador Antonio
Pereira de Novaes, veterinario y especialista en microbiología.
Basado en las experiencias de China e India adaptadas al contexto
brasileño, desarrolló una primera unidad de la fosa que se instaló en
Jaboticabal (provincia de São Paulo) en carácter experimental. A par-
tir de esta experiencia, se hicieron ajustes adicionales, como cambiar
el tamaño de la caja y los insumos, lo que genera el sistema actual.
La fosa es un sistema de biodigestión anaeróbica que se utiliza para
tratar las aguas residuales de una familia de hasta cinco personas
en las zonas rurales. Según Novaes et al.(2002), el efluente que
resulta del proceso se puede aplicar al suelo y los árboles como bi-
ofertilizante. La digestión anaerobia es un proceso natural en el que,
en la ausencia de aire, microorganismos en el estiércol de rumiantes
utilizan la materia orgánica biodegradable para que se reproduzcan.
Las funciones principales de este proceso son la reducción de materia
sólida,la eliminación de agentes patógenos y la estabilización de
sustancias inestables presentes en las aguas residuales, la descon-
taminación de ello que el agua. Esta digestión libera el dióxido de
carbono y gases de metano, así como la materia orgánica soluble
estabilizado (Faustino, 2007 apud Galindo et al., 2010).
El sistema operativo delasfosas consta de tres tanques de fibra de ami-
anto de mil litros (aún sea posible agregar más tanques en razón del
número de personas en el domicilio) hechos de placas de hormigón
prefabricado (que se usan en los tanques).El primer tanque se conecta
exclusivamente al baño y los demás son unidos entre sí por tuberías y
accesorios de PVC, como se ve en la figura abajo.

Figura 1

Esquema representativo del sistema de las fosas


sépticas biodigestoras

En los dos primeros tanques [5, en el esquema] se produce la di-


gestión, y en la tercera [6] se recoge el efluente para ser utilizado
como fertilizante orgánico, que pode ser sacado por una válvula[7].
Las tuberías y accesorios deben ser selladas en el cruce con la caja
con pegamento de silicona.Las cajas también deben estar selladas
con caucho para asegurar el proceso anaeróbico. Los dos primeros
tanques tienen un tubo que se inserta verticalmente en el centro de la

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 49


tapa [2] para que se pueda escapar el gas formado en el interior.
Curvas de 90° dentro de las cajas [3] aseguran el paso de líquido de
un tanque al otro. La tubería entre el baño y la primera caja, con un
registro de apertura [1] permite la inserción del estiércol, y el resto de
la tubería hay conexiones en “T” [4]que son accionadas en caso de la
obstrucción del sistema. Idealmente, el suelo debajo de las cajas ten-
dría un declive suavepara facilitar el flujo del agua y,para evitar que
cambios en la temperatura externa influyan en el proceso, el sistema
debe ser enterrado en el suelo para mantener el aislamiento térmico.
Inicialmente, la primera caja se llena con aproximadamente 20 litros
de una mezcla de agua (50%) y estiércol fresco (50%), con reposi-
ciones mensuales de la mistura. Los microorganismos de estiércol de
rumiantes son capaces de descomponer todos los elementos de las
heces humanas. Este proceso, de gran eficiencia, destruye aproximad-
amente el 97% de los patógenos presentes en el estiércol y libera un
gas inodoroque se libera por el casquillo de la chimenea de escape
instalado en la primera y segunda cajas. Aparte de las adiciones
periódicas de agua y estiércol, las fosas sépticas biodigestoras no
requieren mantenimiento, ya que, a diferencia de los pozos negros,
no genera lodo.
La tecnología está dimensionada de modo que los residuos deposi-
tados en las cajas se mantienen durante al menos 25 días, que es
tiempo suficiente para que ocurra la digestión completa.El sistema no
trata a cualquier residuo de papel, alimentos, plástico, caucho o medi-
camentos. Por lo tanto, estos materiales no pueden ser vertidos en el
inodoro. Es de destacar que el depósito de estiércol puede recibir más
de un inodoro (que debe ser dentro de los 30 metros del sistema de
fosa), para esto, la más adecuada es la construcción de conexiones
de tipo Y para unir las tuberías de desagüe.
De acuerdo con los análisis realizados por Embrapa Instrumentación
Agrícola, se encontró cantidades insignificantes decoliformes fecales en
el efluente producido por las fosas sépticasbiodigestoras, lo que dem-
uestra la eficacia del sistema en la eliminación de patógenos. Debido
a que el sistema no genera lodos,ello no pierde su eficacia como otras
tecnologías similares. Como dijo el coordinador del programa en una
de las entrevistas, hay sistemas de fosas con edad superior a doce años
que aún no carecíande limpieza o manutención. Por lo tanto, es una
tecnología social interesante desde el punto de vista técnico.
La difusión de esa tecnología social ocurre a través de la divulgación
en programa en radios (muy comunes en Brasil) como el“Prosa
Rural”,en programas de extensión tecnológica de Embrapa y cursos
cortos ofrecidos directamente a los agricultores.Cuando hay agricul-
tores (individualmente o como una asociación) interesados en instalar
unidades en sus propiedades, proceden a la compra de equipos y a
la montaje de las fosas juntamente con los técnicos o reaplicadores-
capacitados por Embrapa.
Además de los diferentes centros de Embrapa,el Instituto Nacional de
Colonización e Reforma Agraria (INCRA) y la FBB han implementado
proyectos de financiación y reaplicación de estas tecnologías. Otro ac-
tor involucrado en el proceso de desarrollo de esa tecnología social es
CATI(Coordinación de Asistencia Técnica Integral del Departamento de
Agricultura del Gobierno del Estado de São Paulo), que a través de un
proyecto financiado por el Banco Mundial, ha instalado más de 2.000
unidades de fosas sépticas en el estado. En total,ya son más de 4.000
unidades implementadas por estas instituciones.

Fosas sépticas económicas


Desde 2009, la fosa séptica económica se estableció como tec-
nología social ampliamente difundida en el municipio de Caratinga
(provincia de Minas Gerais) a través del programa de saneamiento
rural delmunicipio.
Antes de esta iniciativa, el gobierno localhabía desarrollado un pro-
grama para implementar tanques sépticos tradicionales de concreto,
pero tenía baja adhesión de los moradores, debido al alto costo
de los materiales (en el modelo anterior, los residentes adquirían los
materiales mientras el gobierno local ofrecía como contrapartida el
personal para la instalación de las fosas).
Ese diagnóstico embazó cambios en la política y en la tecnología,
conduciendo a la búsqueda por tipos alternativos de fosas sépticas,
más baratas. Partiendo de esa percepción, el técnico José Corinto,
coordinador del programa de las fosas sépticas en aquel momento,
pasó a investigar otras experiencias similares y encontró un proyecto
de desarrollo de fosas sépticas económicas en la ciudad de Pinda-
monhangaba (provincia de São Paulo), que sirvió de modelo para el
programa actual de Caratinga.
El sistema de las fosas sépticaseconómicas envuelve un conjunto
de tres tambores plásticos de 200 litros (con tapón de rosca negro)
semi-enterrada en secuencia con un pequeño espacio entre ellas,
conectadas por tubos de 1 m, que reciben las aguas residuales
domésticas para que en ellos ocurran los procesos de sedimentación
y digestión anaeróbica, que eliminan más del 80 % de los residuos
orgánicos y agentes patógenos (por lo tanto, menos eficiente en
ese sentido que las fosas sépticas biodigestoras de Embrapa).Las
fosas deben ser instaladas a por lo menos 4 m de distancia desde
el cuarto de baño en un nivel más bajo de la tierra, para evitar
dobleces en el tubo.
Es de destacar que el primer tambor debe contener una salida lla-
mada (o “suspiro”), por la que sean liberados los gases en el aire.
Al final del proceso de tratamiento por sedimentación, es necesario que
los efluentes seandescartados en sumideros o zanjas de infiltración,
para que fluyan en el suelo. La zanja de infiltración se recomienda
para áreas donde la capa freática está cerca de la superficie.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 51


A diferencia de las aguas residuales de descarga directa en pozos
negros comunes, el efluente que sale delasfosas sépticas económi-
cas–sometido al proceso de digestión anaeróbica - llega al final del
tratamiento con una reducción de los contaminantes. Aunque esas
fosas no sean ideales en lo que respecta los procesos necesarios para
la reducción de contaminantes para el medio ambiente, en lugares
donde es extremadamente difícil la instalación de la red de alcantaril-
lado todavía se presentan comosoluciones mejores que otras alternati-
vas tradicionales, como los pozos negros, comunes en todo el Brasil.
El proceso de tratamiento deja un residuo sedimentado - el lodo - en
los tambores. La sedimentación de este residuo, con el tiempo,genera
una gradual pierda de efectividad del sistema. Por lo tanto, los pozos
deben ser limpiados al menos una vez a cada siete años, cuando el
lodo es descartado en camiones de basura común. El coordinador
del programa, José Corintho, evalúa que este es uno de los aspectos
limitantes de la tecnología (que incluso genera efectos negativos al
ambiente).
Simétricamente al caso de las fosas de Embrapa, es necesario tener
en cuenta - además de la operación de la tecnología en sí misma - la
disposición de entorno socio- técnico en el que se inserta el proceso
dereaplicación de la tecnología.En ese sentido, la experiencia de las
fosas sépticas económicas diferenciase por el activo involucramiento
del gobierno municipal en la difusión de esa tecnología.
El nuevo programa centrado en la búsquedade un standard menos
costoso de fosas sépticas siguió la misma metodología que la política
anterior de Caratinga, con la aplicación basada en el apoyo téc-
nico del gobierno municipal y el apoyo financiero de los agricultores.
El agricultor interesado en instalar unafosa séptica económica debe
realizar una solicitud a la Secretaria Municipal de Agricultura, que
proporciona una lista de los materiales necesarios para la implan-
tación y la especificación del preparo del terreno y de los hoyos.
Después de la compra de materiales y la preparación de la tierra por
el agricultor, un técnico de la Secretaría es indicado para el montaje-
del sistema.
Ese modelo de implementación, entretanto, es bastante problemático.
Una política pública para la tecnología social debería alentar la par-
ticipación activa de los beneficiarios en la ejecución de los sistemas,
pero no de estos principios. Una política bien estructurada puede
exigir contrapartidas a determinados beneficiarios, pero hay que se
considerar sus condiciones - y limitaciones - financieras. En el diseño
de las políticas desarrolladas por la ciudad de Caratinga, el agricultor
lleva una alta carga de costos y el trabajo de preparación del terreno,
sin ningún tipo de orientación técnica, que sólo
contribuye en el montaje del sistema.
Con base en esta metodología, criase una relación pasiva del agricultor
con la tecnología, porque esto sólo tiene la responsabilidad de obtener
el material, mientras no participa en el proceso de instalación del sis-
tema. Es solamente un usuario de la tecnología, teniendo poca margen
para incorporar sus propios conocimientos a ella.
Sin embargo, hasta la fecha el programa ha desplegado cerca de
260 unidades de fosas sépticas económicas en Caratinga. En un bal-
ance de la política municipal, el ex-coordinador del programa afirmó
la necesidad de institucionalizar la ordenanza específica para el pro-
grama de saneamiento rural, garantizando el presupuesto anual para
el programa y la aplicación de la tecnología social sin imputar al
agricultor los costos de implementación de las fosas (algo que sigue
siendo problemático).
Otro aspecto destacado por Corintho es la importancia del papel de
las organizaciones de base en el proceso de formulación de políti-
cas de saneamiento rural. Esta participación asegura el respeto a la
cultura y el conocimiento de la comunidad local y su participación
directa en la implementación de la tecnología. Un cambio en ese
sentido podría llevar a otro nivel de participación, en el desarrollo
de tecnologías y en la formulaciónde políticas públicas. Para eso,
entretanto, es necesario que tanto el Programa de Saneamiento Rural
previsto en Planasa, como el programa municipal incorporen mecanis-
mos que garantizan la participación efectiva de la comunidad.
Dada la inestabilidad política que a menudo afecta el programa y la
necesidad de avanzar en la metodología propuesta, un nuevo acuerdo
se diseñaentre los actores sociales para implementar las fosas sépti-
cas económicas en Caratinga. La Organización del Pueblo que Lucha
(organización de agricultores que trabajan a partir de principios dea-
groecologíaen la región de Caratinga) elaboró un proyecto para la im-
plementación de las fosas, el cual fue aprobado y será financiado por
FBB y el Banco Nacional de Desarrollo Económico e Social (BNDES). El
objetivo de la OPL es instalar, con la activa participación de los propios
agricultores, más 300 fosassépticas económicas en la región.
El nuevo acuerdo supone otra forma de relación con el agricultor, que
no es solamente usuario de la tecnología, sino su reaplicador. Así, se
suele lograr la construcción de dinámicas de empoderamiento cog-
nitivo. Como se dijo anteriormente, este nuevo acuerdo, a diferencia
del primero (que se asemejaba más a un proceso de transferencia de
paquete tecnológico cerrado), garantiza el respeto de la cultura y el
conocimiento de la comunidad local, observando por lo tanto a las pre-
rrogativas del Saneamiento Rural Nacional y de la tecnología social,
como la participación activa de los agricultores está en el proceso.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 53


Conclusiones

Este artículo presentó brevemente las principales características, los


mecanismos de funcionamiento, los resultados, la potencialidades y los
límites de dos experimentos basados en la implementación de diferentes
modelos de fosas sépticas para la instalación en las zonas rurales:
la fosa séptica biodigestora de Embrapa, reconocida por su gran efi-
ciencia en el tratamiento de aguas residuales y del uso de estos para
fertilización orgánica, comprobadamente más eficiente que los fertili-
zantes químicos utilizados tradicionalmente por el agricultor; y la fosa
séptica económica,que fue objeto de un programa municipal y que
más recientementepasó a contar con la participación directa de una
organización de base, la OPL, en un proyecto financiado por la FBB.
Hayimportantes diferencias técnicas entre las dos tecnologías. La prim-
era se refiere al tamaño y el material de las cajas utilizadas en el sis-
tema. Mientras las fosas sépticas biodigestoras requieren tres cajas de
fibra de amianto de mil litros, las fosas económicas se despliegan con
tres tambores de polietileno de 200 litros. Esta diferencia en el material
y el tamaño de las cajas impacta directamente sobre el costo de la
tecnología como un todo. Mientras el costo de desarrollo de la primera
tecnología es de aproximadamente US$ 500, el costo de este último
es de aproximadamente US$ 150reales. Sin embargo, según técnicos
de Embrapa, el tamaño de las cajas - y, a su vez el tiempo de la bio-
digestión - afecta a la eficacia del tratamiento, motivo por el cual no
recomiendan las fosas sépticas económicas.
La segunda diferencia se refiere al efluente a ser derramado en el sue-
lo. Mientras que la segunda tecnología elimina potencialmente 80%
de materiales orgánicos contaminantes, la primera tiene una mayor
eficiencia en el tratamiento de efluentes y su uso. Esto se puede ver en
la recomendación técnica de Embrapa y por los agricultores entrevis-
tados que utilizan estos efluentes como biofertilizantes para cultivos en
la plantación de árboles (frutales o no), convirtiendo aguas residuales
en insumo de producción.
La énfasis en los menores costos de la fosa séptica económica como
un elemento importante de la reaplicación acaba por influenciar en el
logro de la eficiencia en el proceso de tratamiento de aguas residu-
ales por parte de la tecnología. Además de la tecnología no resolver
todos los contaminantes, ella continúa liberando los residuos en el
medio ambiente. Aunque estos son mejores que los efluentes vertidos
en pozos negros tradicionales sin ningún tratamiento previo, aún no es
adecuado para el medio ambiente. Así, la adopción de apenas crite-
rios de costo en la elección de tecnologías sociales no parece ser un
buen camino. El Estado podría ahí ejercer su poder de compra para
impulsar la reaplicación de esas tecnologías, sin que los agricultores
arcasen con la totalidad de los costos.
El análisis de los dos experimentos, a la luz del debate nacional so-
bre el Programa de Saneamiento Rural, nos permite observar que
estas tecnologías - a pesar de viables como mecanismos de acción
gubernamental para la cuestión de la sostenibilidad económica y fi-
nanciera y pasible de ser apropiadas, manipuladas, adaptadas y
construidas por los usuarios - dependen de la disposición del diseño
y metodologías de implementación adecuadas a las especificidades
de las comunidades en que son instaladas, para que seancapaces
de promover la movilización social a partir del saneamiento. Con
respecto a la eficiencia y su capacidad de promover el saneamiento
y mejorías sanitarias, esas tecnologías todavía requieren estudios su-
ficientes y soluciones con respecto a la eliminación de efluentes, en
particular, de las fosas sépticas económicas.
Por último, algunos aspectos deben ser abordados con el fin de maxi-
mizar el éxito de las tecnologías sociales de saneamiento empren-
didas por la acción gubernamental. Dos parecen más importantes:
el primero tiene que ver con la institucionalización de un Programa
Municipal de Saneamiento Rural, que debe ser adherido a los prin-
cipios de Plansab y debe ser apoyado por una ley específica, garan-
tizando presupuesto anual y la aplicación de la tecnología social, y
vinculándola a una estrategia integrada con otras políticas sectoriales,
como la salud, la vivienda, la igualdad racial y el medio ambiente.
El segundo aspecto importante se refiere a la participación de las
comunidades rurales y tradicionales en el proceso de desarrollo de
la tecnología, lo que garantiza su titularidad y mantenimiento, así
comoa la participación de las organizaciones de base en el proceso
de formulación de políticas de saneamiento rural, garantizando mayor
adherencia al contexto de implementación. Para eso, es necesario
crear las condiciones para la participación de las comunidades y
organizaciones en la implementación y sostenibilidad de los servicios
de saneamiento en las zonas rurales, así como generar las acciones
de educación en salud y movilización social en el proceso participa-
tivo y de control social.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 55


Referencias Bibliográficas

ALBUQUERQUE, Ma. do Carmo. Novos paradigmas no Semiárido brasileiro: a


experiência da ASA na construção de novas modalidades de políticas públicas. In:
MORAIS, Leandro, COSTA, AdrianoB. (orgs.) Novos paradigmas de produção e
consumo: experiências inovadoras. São Paulo: Instituto Pólis, 2010. p.143-75.

ARRETCHE, Marta T. S. Política Nacional de Saneamento: a reestruturação das com-


panhias estaduais. In: IPEA – INSTITUTO DE PESQUISA ECONÔMICA APLICADA.
Infra-estrutura: perspectivas de reurbanização;saneamento. Brasília, 1999. p.79-108.

BRASIL. Lei n. 11.445, de 5 de janeiro de 2007. Estabelece diretrizes nacionais


para o saneamento básico e para a política federal de saneamento básico. Diário
Oficial da União - Poder Legislativo, Brasília, 8jan 2007. Sec.1, p.3. Disponível em
<https://www.in.gov.br/imprensa/jsp/jsp/ jornaiscompletos/jornaiscompletos_leitu-
ra.jsp#> Acesso fev. 2007.

BRASIL. Ministério da Saúde. Doenças infecciosas e parasitárias: guia de bolso.


4.ed. ampl. Brasília, 2004. (Textos Básicos de Saúde, Série B)

BRASIL. Ministério das Cidades. Secretaria Nacional de Saneamento Básico.


Proposta do Plano Nacional de Saneamento Básico (Plansab). Brasília, 2011. Dis-
ponível em <http://www.cidades.gov.br /images/stories/ArquivosSNSA/PlanSaB/
Proposta_Plansab_11-08-01.pdf> Acesso mar.2013.

BRASIL. Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão. Programa de Moderni-


zação do Setor do Saneamento. Sistema Nacional de Informações sobre Sanea-
mento. Brasília, 1996.

CARATINGA. Prefeitura Municipal. Secretaria Municipal de Agricultura, Pecuária e


Abastecimento. A Prefeitura de Caratinga busca tecnologia social. Disponível em
http://www.scribd.com/doc/103214871/Fossa-Septica-Economica. Acesso jun.
2013.

COSTA, André M. Avaliação da Política Nacional de Saneamento, Brasil:


1996/2000. Rio de Janeiro, 2003. Tese (Doutorado em Saúde Pública) – Escola
Nacional de Saúde Pública da Fundação Oswaldo Cruz.

COSTA, Nilson R. Políticas públicas, justiça distributiva e inovação: saúde e sanea-


mento na agenda social. São Paulo: Hucitec, 1998.

DARROW, Ken, SAXENIAN, Max. Appropriate technology sourcebook: a guide to


practical books for village and small community technology. Stanford: Volunteers in
Asia, 1986.
DIAS, Rafael B. Tecnologias sociais e políticas públicas: lições de experiências
internacionais ligadas à água. Inclusão Social [periódico online], v.4, n.2, p.56-66,
2011. Disponível em <http://revista.ibict.br/inclusao/index.php/inclusao/article/
view/154> Acesso mar.2013.

EMBRAPA – EMPRESA BRASILEIRA DE PESQUISA AGROPECUÁRIA. Embrapa


Instrumentação. Fossa séptica biodigestora: fossa séptica não-contaminante de lençol
freático. São Carlos, 2003. Disponível em <http://www.cnpdia.embrapa.br/produ-
tos /fossa.html> Acesso mar. 2013.

GALINDO, Natalia et al. Perguntas e respostas: fossa séptica biodigestora. São Car-
los: Embrapa Instrumentação, 2010. (Série Embrapa Instrumentação Agropecuária,
Documento 49).

HAZELTINE, Barrett, BULL, Christopher. Field guide to appropriate technology. San


Diego [EUA]: Academic Press, 2003.

IBGE – INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA. Censo agropecuário


2006: agricultura familiar. Rio de Janeiro, 2006. Disponível em <http://www.ibge.
gov.br/home/estatistica/ economia/agropecuaria/censoagro/2006/default.shtm>
Acesso mar.2013.

________. Pesquisa nacional por amostra de domicíliosPNAD-2009. Rio de Janeiro,


2009. Disponível em <http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/trabal-
hoerendimento/pnad2009 /pnad_brasil_2009.pdf> Acesso mar.2013.

IPEA – INSTITUTO DE PESQUISA ECONÔMICA E APLICADA. Objetivos de De-


senvolvimento do Milênio – Relatório nacional de acompanhamento. Brasília:Ipea,
2004. Disponível em <http://www.pnud.org.br/Docs/1_RelatorioNacionalAcom-
panhamentoODM.pdf> Acesso jun. 2013.

INFURB – NÚCLEO DE PESQUISAS EM INFORMACOES URBANAS DA UNIVERSI-


DADE DE SAO PAULO. (orgs. SILVA, R.T., PEREIRA, D.S.P.) Fundamentos e proposta de
ordenamento institucional. Brasília: IPEA; MPO, 1995. (Série Modernização do Setor
Saneamento, 1).

LATOUR, Bruno. Ciência em ação: como seguir cientistas e engenheiros sociedade


afora. São Paulo: Ed. UNESP, 2000.

NOVAES, Antonio P. et al. Utilização de uma fossa séptica biodigestora para mel-
horia do saneamento rural e desenvolvimento da agricultura orgânica. São Carlos:
Embrapa Instrumentação, 2002.

OSORIO, Carlos, SPINOSA, Silvana. “Participación comunitaria en los problemas del


agua”. OEI, Sala de lectura CTS+I, 2008.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 57


SANCHEZ, Oscar A. A privatização do saneamento. São Paulo em Perspectiva, São
Paulo, v.15, n.1, p.89-101, 2001.

SCHUMACHER, Ernst F. Small is beautiful: economics as if people mattered (original


1973). Point Roberts [EUA]: Hartley&Marks, 1999.

SOUSA, Cassiana. A política tarifária dos serviços de saneamento básico e seu


impacto no modelo organizacional de prestação de serviços: o caso do Coresa Sul
do PI. Brasília, 2008. Dissertação (Mestrado em Administração) – Universidade de
Brasília.

SUSANA – SUSTAINABLE SANITATION ALLIANCE. Towards more sustainable sanita-


tion solutions: SuSanA vision document. s.l., 2008.Disponível em <http://www.
susana.org/lang-en/library/rm-susana-publications?view=ccbktypeitem&type=2&
id=267> Acesso mar. 2013.

TUROLLA, Frederico. Política de saneamento básico: avanços recentes e opções


futuras de políticas públicas. Textos para Discussão [IPEA], Brasília, n.922, 2002.
Disponível em <http://www.ipea.gov.br/pub/td/2002/td_0922.pdf> Acesso fev.
2013.

VILLAR, Pedro Antonio Gvozdanovic. Programa Nacional de Saneamento Rural. I


Seminário Franco-Brasileiro sobre Saúde Ambiental: Água, Saúde e Desenvolvimento.
Brasília, 2011 (Apresentaçãopalestra).Disponívelem: <http://www.fiocruz.br/
omsambiental/media/ProgramaNacionaldeSaneamentoRural.pdf>Acesso jun. 2013.

WATERAID.Dying for the toilet.Londres, 2005. Disponível em <www.un-ngls.org/orf/


un-summit-wateraid.pdf> Acesso jun. 2013.

WATERAID.Water for all? A study on the effectiveness of Asian Development Bank


funded water and sanitation projects in ensuring sustainable services for the poor.
Londres, 2006.
FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 59
FETECSO 2011
Tecnología, Desarrollo y Ciudadanía.
Cinco años de la Feria de
Tecnologías Sostenibles

Toda tecnología es política y cumple un rol clave en los procesos de


desarrollo inclusivo y sustentable. Sin embargo, la tecnología parece
Paula Juarez algo ajeno al ámbito de decisiones del ciudadano. Y la relación tec-
nología-pobreza es poco trabajada. En este sentido, es necesario
trabajar sobre al menos tres desafíos: 1) visibilizar el rol de la ciencia
y la tecnología en los procesos de cambio social; 2) construir el dere-
cho de la ciudadanía a participar en los procesos de toma de deci-
siones tecnológicas, y 3) repensar el papel del Estado y las políticas
tecnológicas.
¿Con quién? ¿Y cómo lograr esos objetivos? El escenario científico y
tecnológico nacional y regional cambio bastante en la última década.
Alejo Barmasch En el año 2005 se crearon los primeros institutos de investigación y
desarrollo para resolver problemas socio-productivos de la agricultu-
ra familiar en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En
el Instituto Nacional de Tecnología Industrial se generaron áreas de
I+D para la Economía Social y Solidaria. Y en las universidades se
observaron algunas iniciativas como el programa de investigación
“Tecnologías para la Inclusión Social y Políticas Públicas en América
latina” del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (UNQ)
que en el 2009 comenzó a relevar y analizar las instituciones y experi-
encias que desarrollan tecnología socialmente inclusiva en Argentina,
Agustín Bidinost Brasil, Uruguay y Chile.
A su vez, algunas organizaciones sociales como INCUPO, FUNDA-
PAZ y la Fundación Plurales venían trabajando en gestión del cono-
cimiento y en tecnologías “apropiadas”, “intermedias” u otras acep-
ciones. Sin embargo, casi todas estas iniciativas estaban dispersas en
el territorio y muchas veces no se conocían entre sí a pesar de trabajar
temáticas similares. Así surge desde el Movimiento Agua y Juventud la
idea de construir un espacio para el intercambio y el debate sobre el
papel de la tecnología.

Guillermo Galinski
¿Qué es la Feria de Tecnologías Sostenibles?
La Feria de Tecnologías Sostenibles (FETECSO) es una iniciativa lle-
vada adelante por el área de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo
y Sustentable del Movimiento Agua y Juventud. La feria fue creada en
el año 2009 con apoyo de UNICEF y la Federación Argentina de
Municipios para de disponer de un espacio para la divulgación tec-
nológica apuntando principalmente a escuelas secundarias.
Paulatinamente año a año fueron sumándose nuevas instituciones de
I+D, organizaciones públicas y entidades sociales que permitieron
ampliar y repensar la misión de FETECSO. Actualmente los objetivos
de la feria son:
a) Aumentar la interacción e intercambio entre instituciones y
experiencias de Tecnologías para la Inclusión Social y Desarrollo Sos-
tenibles;
b) Generar espacios de debate y formación sobre el rol de la
tecnología en los procesos de desarrollo socio-productivo y comuni-
tario;
c) Presentar y problematizar iniciativas de diseño e implement-
ación de tecnologías, procesos de aplicación, formas de adecuación
socio-técnica en distintos escenarios, el rol del usuario y los cambios
culturales resultantes de su implementación; e
d) Incidir en políticas públicas de ciencia y tecnología para la
inclusión social.

¿Cómo se organiza FETECSO? ¿Quiénes y cómo participan?


FETECSO cuenta con una coordinación ejecutiva llevada adelante
por miembros del Movimiento Agua y Juventud, y se invita a distintas
organizaciones a co-organizar y colaborar en algún área de trabajo
en particular: logística, comunicación, financiamiento, etc-.
La coordinación ejecutiva tiene como objetivo sumar y articular con
nuevos actores: Estado (local, provincial y nacional), instituciones de
I+D, Universidades, ONG, escuelas y cooperativas de trabajo. La
coordinación de la Feria es rotativa y elegida por la Asamblea del
Movimiento (Elizabeth Fogwill, Asociación ECOS Recreativo, 2009-
2011; Paula Juarez, REDTISA y Fundación Plurales, 2012 y 2013).
FETECSO es un proceso colectivo de trabajo que contó con diversas
instituciones organizadoras que le brindaron peso a la temática en
cada edición, estas son:

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 63


Organizadores de la Feria de Tecnologías Sostenibles

2009 Agua y Juventud, Federación Argentina de Municipio, Organización Panamericana de la Salud,


UNICEF, Municipalidad de Lobos.

2010 Agua y Juventud, Municipalidad de Goya, Federación Argentina de Municipio, Organización Pan-
americana de la Salud, Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (UNQ), Instituto Nacional
de Tecnología Industrial, PROCODAS-MINCYT, UNICEF.

2011 Agua y Juventud, Municipalidad de Colón, Federación Argentina de Municipio, Fundación AVINA,
Organización Panamericana de la Salud, UNICEF.

2012 Agua y Juventud, Red de Tecnologías para la Inclusión Social


Argentina, Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (UNQ), Ministerio de Ciencia, Tec-
nología e Innovación Productiva de la Nación, Programa CREES-ICOTEA, IDRC Canadiense,
CIPAF-INTA, INTI.

2013 Agua y Juventud, Red de Tecnologías para la Inclusión Social Argentina, Fundación Plurales, Fundación
Tierravida, Asociación INFOPACI, Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (UNQ),
Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Inno-
vación Productiva de la Nación, Museo de Ciencias Naturales, Agencia Córdoba Cultura.

La feria tiene alcance nacional y cada año se realiza en diferentes


provincias. En los últimos cinco años se desarrollo en la ciudad de
Lobos de provincia de Buenos Aires (2009), la ciudad Goya de la
provincia de Corrientes (2010), la ciudad de Colon de la provincia
de Entre Ríos (2011), la ciudad de Buenos Aires (2012) y la ciudad
de Córdoba (2013).
En cada feria fue importante la relación con el Municipio, gobierno
provincial y/o nacional. En particular, la Federación Argentina
de Municipios permitió que se crearan fuertes vínculos a nivel lo-
cal para desarrollar las ferias junto a los Municipios. Y a nivel
nacional, la vinculación con el Programa Consejo de la Demanda
de Actores Sociales (PROCODAS) del Ministerio de Ciencia, Tec-
nología e Innovación Productiva de la Nación favoreció y apoyo
el proceso de esta iniciativa.

¿Quiénes han participado como disertantes y como expositores?


En estos años la FETECSO contó con disertantes importantes na-
cionales e internacionales (Brasil, USA, Inglaterra, India), expertos y
practicioners, especialistas en distintas temáticas (agua y alimentos,
energía, salud, vivienda), y proveniente de diferentes instituciones y
organizaciones.
Algunos de los expositores participantes pueden consultarse en el
cuadro Nº2.
2009 2010 2011 2012 2013

Prof. Gustavo Sobrero, intedente de la Ignacio Osella, Intendente de la Munici- Hugo Marsó, Intendente Municipal de Ruth Ladenheim, Secretaria de Planeami- Nicolás Avellaneda , Programa SED-
ciudad de Lobos. pal de Goya Colón, Entre Ríos. ento y Políticas en Ciencia, Tecnología e CERO. Agua para el Gran Chaco
Ing. Enrique Martinez, presidente del INTI, Patricia Esper, Coordinadora del Nadina Cazaux, Directora INTI, Concep- Innovación Productiva (MINCyT) Lucrecia Gil Villanueva, Subsecretaria
Dr. Luis Scotto, representante de la Or- Programa Concejo de la Demanda de ción del Uruguay Fernando Peirano, Subsecretario de Políti- Agricultura Familiar de Santiago del Estero
ganización Panamericana de la Salud, Actores Sociales (Ministerio de Ciencia, Gustavo Tito, Director del CIPAF, INTA cas de Ciencia, Tecnología e Innovación Rodolfo Moreno – Director del Museo
Gustavo Tito, Director del Instituto de Inves- Tecnología e Innovación Productiva Fernando C. Raffo, Secretario de Ambi- Productiva (MINCYT) Provincial de Ciencias Naturales de
tigación y Desarrollo para la Agricultura Ing. Erik Barney, Grupo de Energías ente Sustentable de Entre Ríos. Juan Carlos Nadalich, Secretario de Córdoba.
Familiar Región Pampeana, INTA Renovables, Universidad Nacional de Hernán Thomas, Director del Instituto de Gestión y Articulación Institucional, Minis- Paula Juarez, Proyecto Derecho de
Jorge Sutil, Secretario de Desarrollo Rural Misiones Estudios sobre la Ciencia y Tecnología de terio de Desarrollo Social de Nación Acceso a Bienes Básicos: Agua para el
y Agricultura Familiar del Ministerio de Ag- Dr. Jorge Virckez, Laurentian University la Universidad Nacional de Quilmes Martin Hopenhayn, Director División de Desarrollo.
ricultura de la Provincia de Buenos Aires (Canadá) Paula Peyloubet, CEVE-CONICET Desarrollo Social de la CEPAL Fortunato Martínez - Agua en Formosa,
Pablo Bergel, Programa Calidad de Vida Ing. Heriberto Jauregui Lorda, Rector de la Daniel Faraón y Fernando Torino, Munici- Hernán Thomas, Director IESCT-UNQ IPAF NEA
del INTI Universidad Nacional de Florencio Varela palidad de Merlo, San Luis Alejandro Grimson, Presidente del Con- Nilda Fernández – Agua en el Chaco,
Ing. Marta Serrano, AIDIS y Director de ABSA; Ricardo Miño, Ministerio de Planificación sejo de Decanos de Ciencias Sociales/ Programa Nacional PROHUERTA Chaco
Laura Waynsztok, directora del Programa Mg. Santiago Garrido, Investigador del Social, Infraestructura yServicios de la IDEAS-UNSAM Alejandro Benítez – Agua en el Norte
Municipios Saludables del Ministerio de Instituto de Estudios sobre la Ciencia y Provincia de La Rioja Ariel Gordon, Subsecretaría de Políticas Cordobés, INTA Cruz del Eje
Salud de la Nación. Tecnología, Universidad Nacional de Carlos Levinton, Director del departamento en Ciencia, Tecnología e Innovación Patricia Esper, PROCODAS, Ministerio
Quilmes; de Arquitectura de la Univ. Kennedy y de Productiva (MINCyT) de Ciencia, Tecnología e Innovación
Juan Kaczan y Eduardo Simonetti, Investi- la UBA Diego Bossio, Gerente Ejecutivo de Productiva
gadores de la Universidad Nacional de Santiago Garrido, Investigador del Conectar Igualdad (ANSES) Federico Kopta, Foro Ambiental de
La Plata; Instituto de Estudios sobre la Ciencia y Roberto Cittadini, Coordinador del Progra- Córdoba
Sergio Mogliatti, Universidad de Ciencias Tecnología, Universidad Nacional de ma PROHUERTA (INTA) Paula Peyloubet, Investigadora CIECS-
Empresariales y Sociales (UCES); Quilmes. Oscar Galante, Gerente de Extensión CONICET
Gianpiero Bosi, FADU, Universidad Beatriz Galán, FADU, Universidad Na- (INTI) Federico Apablaza, Dirección de
Nacional de Buenos Aires. cional de Buenos Aires Martín Gil, Secretario de Política Univer- Economía Social del Gobierno de
Patricio Walsh, Subsecretaria Nacional Fabricio Barrionuevo, Universidad de sitaria (SPU- Ministerio de Educación de Neuquén
de Agricultura Familiar; Misiones. El Dorado. la Nación) Alberto Ferral, Director de Cátedra
Fortunato Martínez y Gladis Contreras, Schiaffino Horacio, Ministerio de Planifi- Susan Cozzens, Profesora de la Escuela UNESCO en Seguridad Humana para el
Instituto para la Pequeña Agricultura Famil- cación, Inversión Pública y Servicios de de Política Pública, Georgia Tech (EEUU) Desarrollo Regional
iar región NEA, INTA; la Nación Noela Invernizzi, Docente-investigadora Lucas Becerra, Red de Tecnologías para
Felix Landeau, Asociación Conciencia Ing. Raúl M Ugalde, Ente Nacional Regu- de la Universidade Federal de Paraná la Inclusión Social
Ciudadana; lador de la Electricidad (ENRE) (Brasil) Miriam Vilcay, Colectivo de Mujeres
José Pablo Sabatino, Cooperativa de Luis Juanicó, CNEA Bariloche. Renato Dagnino, Director del Grupo de Chaqueña, Socavones, Córdoba
Trabajo ICECOOP. Y numerosas escuelas secundarias. Análisis de Políticas de Inovación, UNI- Daniela Atea, Cooperativa de Agua de
Y numerosas escuelas secundarias. CAMP (Brasil) Río Ceballos
José Sabatino, Cámara de Fabricantes de Mauricio Menardi, Cooperativa de Agua
Maquinarias para la AF. de Bell Ville
Valeria Arza, Centro de Investigación Evangelina Pérez, Universidad Católica
para la Transformación – CONICET de Córdoba
Eduardo Letelier, CET SUR y ECOSOL

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013


(Chile)
Dinesh Abrol, Investigador, Instituto Na-
cional de Ciencias (India)
Adrian Smith, Investigador, SPRU, Universi-

65
dad de Sussex (Inglaterra)
A su vez, cada año distintos tecnólogos sociales e iniciativas pre-
sentan sus desarrollos en los stands de la feria. En el siguiente mapa
puede observarse la distribución de los participantes de la feria por
provincia y por año.
¿Qué aprendimos sobre Tecnologías para la Inclusión Social (TIS) y
su rol en los procesos de Desarrollo?
Las Tecnologías para la Inclusión Social son formas de diseñar, desarrol-
lar, implementar y gestionar tecnologías orientadas a resolver problemas
sociales y ambientales, generando dinámicas sociales y económicas de
inclusión social y de desarrollo sustentable (Thomas, 2008).
Éstas alcanzan un amplio abanico de producciones de tecnologías de
producto, proceso y organización: alimentos, vivienda, energía, agua
potable, transporte, comunicaciones, entre otras, y tienen como actores
fundamentales de sus procesos de desarrollo a movimientos y organiza-
ciones sociales, cooperativas populares, ONG, unidades públicas de
I+D, divisiones gubernamentales y organismos descentralizados, empre-
sas públicas (y, en menor medida, empresas privadas).
La sociedad es tecnológicamente construida así como la tecnología es
socialmente conformada. En este sentido, las tecnologías son políticas.
Por eso, es necesario pensar estratégicamente el rol de las tecnologías.
En otros términos, las tecnologías:

• Condicionan estructuras sociales y económicas. Para con-


struir una nueva base material de la sociedad que sea más inclusiva
y ambientalmente sostenible es fundamental comprender que las tec-
nologías no son neutrales. Sino que las tecnologías están cargadas
de valores, intereses e ideologías y, en este sentido pueden generar
formas de inclusión/exclusión social.

• Demarcan posiciones y conductas de los actores. La dis-


posición, la forma de producción y el modelo de gestión (tecnología
organizacional) de una empresa o cooperativa puede responder a
formas de participación horizontal o vertical, dependiendo de cómo
sean concebidas.

• Producen problemas sociales y ambientales. Las tecnologías


no siempre son la solución, sino parte del problema. En los últimos
años el debate en torno a los efectos de diferentes tipos de tecnologías
se puso en escena, por ejemplo, la soberanía alimentaria basada en
el paquete biotecnológico sojero versus el modelo agroecológico.
En el caso de las tecnologías de base agroecológica buscan pri-
orizar la preservación del medio ambiente y una forma de producción
que genere calidad de vida; en lugar de maximizar los beneficios
económicos y utilizar agroquímicos y formas de manejo que degra-
dan el ambiente. Es importante entender, que en ambas concepciones
hay formas de comprender el mundo y sus significaciones y prácticas
están imbuidas en la tecnología que cada una propone.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 67


• Generan procesos de acumulación de capital y redis-
tribución de la rentas. No es lo mismo impulsar que cada persona
tenga una huerta orgánica para autoconsumo que plantear un sistema
de cofinanciamiento entre miembros de empresas recuperadas y co-
operativas. Ambas parecen ser “buenas” o “positivas” a simple vista
pero a largo plazo generan diferentes niveles de acumulación y por
lo tanto pueden terminar por generar exclusión por otros medios, o
bien, estabilizar desigualdades. Entenderlo y preverlo permite mejorar
nuestras capacidades de acción.

• Posibilitan o restringen el acceso a bienes y servicios. Por


ejemplo, las microfinanzas posibilitan acceder a un financiamiento
para generar micro emprendimientos productivos, mientras los peque-
ños montos de ese financiamiento y las formas de pago pueden
generar restricciones a los actores-beneficiarios. Pensar cómo las tec-
nologías juegan un papel en el acceso a bienes y servicios es impor-
tante para desarrollar estrategias de inclusión social.

Hacia dónde vamos...


En el marco de la Feria de Tecnologías Sostenibles en el año 2011,
se creó la Red de Tecnologías para la Inclusión Social Argentina, una
iniciativa del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología
(UNQ), el Movimiento Agua y Juventud, la Fundación Plurales, el Min-
isterio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (PROCODAS)
y el Programa CREES-ICOTEA.
El objetivo de la REDTISA es articular de forma transversal con difer-
entes redes temáticas para trabajar la relación tecnología-desarrollo.
La REDTISA se propone continuar con esta construcción colectiva y el
intercambio de experiencias de saberes comunitarios, conocimientos
científicos y tecnológicos orientados a proceso de inclusión social.
La red se constituye como un espacio para la participación, la inter-
vención y la elaboración de nuevas políticas públicas y proyectos
sociales. En este sentido, pasamos a constituir una red que articula
actores, procesos y capacidades en un sentido más amplio.
FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 69
FETECSO 2012
Experiencias y Tecnologías
para el Desarrollo
Inclusivo y Sostenible

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 73


foto: CEP - FADU - UBA
Experiencias y Tecnologías para el
Desarrollo Inclusivo y Sostenible

Agua y
Alimentos

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 75


Captación de agua de vertientes en la localidad de La
Cumbre, departamento Ancasti, provincia de Catamarca

PROGRAMA NACIONAL Existen en la provincia de Catamarca, localidades que no cuentan con acceso
PROHUERTA al agua para consumo, usos domésticos y pecuarios. Con el objetivo de mejorar
la calidad de vida de familias del departamento Ancasti a través de la mejora
Instituto Nacional de Tecnología en el sistema de captación, conducción, almacenamiento y suministro de agua
Agropecuaria para consumo humano, durante el año 2012 y 2013, y a partir de trabajos pre-
vios de diagnóstico realizados, el INTA y el Programa ProHuerta, con el apoyo
EEA INTA, Sumalao, Valle Viejo,
de los pobladores de la zona y la SsAF, llevan adelante la
Catamarca.
ejecución del proyecto “Provisión de agua para las localidades del departa-
mento Ancasti”.
Equipo:
El área de influencia del proyecto se conoce como La Cumbre y se caracteriza
Ornella Castro
(ocastro@correo.inta.gob.ar), por presentar un relieve montañoso y una topografía escarpada. Las familias que
Laura Cano viven en la zona se congregan en pequeños parajes de distribución aislada; en
(mlcano@correo.inta.gov.ar), y la mayoría de los casos se trata de pequeños productores pecuarios, que de-
Pablo Demin sarrollan actividades de cría en base pastoril de ganado menor y mayor. Estas
(demin.pablo@inta.gob.ar) familias no disponían de agua en sus casas para consumo humano y usos domé-
sticos y debían recorrer largas distancias hasta la fuente de agua más cercana
para recolectarla con baldes o tachos y acarrearlas.
El financiamiento para la realización del proyecto fue aportado por el Plan
Nacional de Seguridad Alimentaria y ejecutado por el Programa ProHuerta. Téc-
nicos especializados del INTA EEA Catamarca realizan la dirección técnica, la
ejecución, la implementación y el monitoreo de las obras realizadas. Las familias
involucradas colaboran y participan en la construcción de las obras y, durante
las jornadas de trabajo, aportaron insumos y/o mano de obra para elaborar
refrigerios y almuerzos.

Tecnología aplicada para el acceso a agua


La tecnología empleada consiste en la captación, conducción, almacenamiento
y distribución de agua proveniente de vertientes.
La captación es la primera etapa, se instalan en la vertiente caños de 110 mm,
cavando previamente en caso de ser necesario. Estos caños tienen ranuras de
2 -3 mm en la mitad superior de la sección, realizadas en forma transversal a
la longitud del mismo, para poder realizar el filtrado. La mitad inferior de la sec-
ción del caño permanece sin perforar para que sirva de conducción del agua
filtrada.
A la vuelta del caño se coloca granza con la finalidad de que esta actúe como
filtro.
Un extremo del caño ranurado se tapa y en el otro extremo se instalan accesorios
para reducir el diámetro de 110 mm a 25 mm (dos pulgadas) con lo que se
logra conducir el agua con mangueras de polietileno de 25 mm hacia la casa
o hacia otro tanque de almacenamiento de plástico. Una vez colocado el caño
en la vertiente se le da la pendiente necesaria para que el agua escurra sin difi-
cultad por el caño de 110 hacia la manguera. En otras situaciones, en las que
no se puede cavar, se utilizan estos caños ranurados directamente como filtros
sumergidos en el agua en la vertiente.
Luego se realiza la conducción y almacenamiento. El agua captada a partir del

AGUA Y ALIMENTOS
caño filtrante es conducida por tuberías y volcada en tanques de plástico que
se instalan enterrados o sobre el nivel del suelo, dependiendo de si la vertiente
se encuentra a igual o mayor nivel que la altura del tanque. Cabe aclarar que
los tanques se instalan lo más cercano posible a la vertiente y, por ser una zona
montañosa, comúnmente son colocados en sitios de ladera, o sea con mucha
pendiente. Por tal motivo es necesario realizar una base o plataforma con concreto
de manera de que el tanque quede nivelado y no corra riesgo de caerse. Este
reservorio sirve, a su vez, para que decanten las impurezas en el fondo del mismo.
En cada tanque se colocan los accesorios correspondientes, tanto en la parte
superior como en la inferior, para insertar las mangueras que conducen el agua
que proviene de la vertiente y las que conducirán el agua que abastecerá a la
casa, respectivamente. Con estos tanques se logra abastecer directamente a la
familia que posee la vertiente.
Cuando el tanque queda ubicado a una altura superior a la casa es necesario
realizar cálculos previos para conocer el caudal aproximado, el diámetro de la
tubería y la presión a la que trabajará la misma.
En los casos en que la vertiente se encuentra a una menor altura en relación a la
casa, es necesario elevar agua desde el primer reservorio con una electrobomba
hacia otro tanque que está a mayor altura, siendo necesario en este caso también
realizar cálculos previos para conocer el diámetro de la manguera a utilizar y la
potencia de la bomba para elevar el agua hasta el tanque elevado. Este último
tanque, situado en una zona más alta del terreno pero cercano a la casa, es
importante para almacenar agua y para lograr suministrar agua a la casa con la
presión necesaria y por lo menos un caudal de 80 cm3.seg-1. Las presiones logra-
das en la entrada de la casa son de alrededor de 0,4–0,8 Kg.cm-2, que es una
presión relativamente fácil de manejar en instalaciones domiciliarias precarias.
Todo el trabajo realizado es acompañado de un monitoreo de la calidad del
agua de las vertientes utilizadas.

Colocación de caño ranurado en la vertiente

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 77


Conducción del agua por tuberías antes Tanque sobre base de concreto y protección del
de ser cubierta viento y de los animales

Finalmente, se realiza la colocación de filtros de arena lento. En una


segunda etapa del proyecto se piensan instalar filtros de arena lentos en todas
las obras de captación para asegurar el suministro de agua sana a las familias
de la zona.
Estos filtros lentos consisten en tanques que son rellenados en la parte inferior con
grava que envuelve una tubería de conducción y ejerce la función de soporte de
la arena que se encuentra arriba de la grava y evita que la arena ingrese en la
tubería. Sobre la grava se coloca gravilla, luego arena gruesa y por último, en
la parte más superficial, arena fina. El principio del filtrado lento consiste en que
el agua desciende atravesando primero la capa de arena fina y luego las otras
capas. La ventaja de estos filtros es que en la capa superficial se desarrolla una
flora benéfica que se alimenta de los microorganismos patógenos, eliminando
de esta manera coliformes, parásitos, etc.

Conclusiones y agradecimientos
Con la implementación de esta tecnología se logró abastecer de agua a 10
familias y una escuela en la lo localidad de La Cumbre, en el departamento
Ancasti, lo cual significa una mejora sustancial en la calidad de vida de las
personas involucradas.
Los responsables de este proyecto envían sus agradecimientos a Raúl Vergara, a
Carlos y Luciano Arreguez y a Facundo Díaz por la colaboración constante en la
zona de trabajo. Agradecen también a la Subsecretaría de Agricultura Familiar
por haber ayudado en la organización y en las actividades desarrolladas.

AGUA Y ALIMENTOS
Centro de capacitacion y demostracion de tecnologias
para la agricultura familiar. Agua + energias + habitat

Instituto de Investigación y Es indudable la importancia que poseen las tecnologías en la vida cotidiana de
Desarrollo Tecnológico para la los pequeños productores agropecuarios, no solo en cuanto a las posibilidades
Pequeña Agricultura Familiar de mejorar las tareas diarias sino también en cuanto a la posibilidad de aumentar
las rendimiento y la productividad. A su vez, para los pequeños agricultores famil-
Región NOA (INTA) iares (PAF) de la Argentina, las tecnologías han sido también una posibilidad de
humanizar el trabajo en el campo y mejorar su calidad de vida.
Lucas Bilbao y Eduardo Orcasitas
Últimamente se ha evidenciado una demanda creciente de tecnologías y de nue-
vas alternativas de producción para la pequeña agricultura familiar que permita
Para mayor información:
revertir la histórica situación de exclusión que este tipo de productor venía su-
http://intainforma.inta.gov.
friendo. A su vez, el acceso a tecnologías apropiadas es una de las demandas
ar/?p=12833
más fuertes de este sector productivo, y los desarrollos tecnológicos no siempre
han podido satisfacer esa necesidad.
Es por esto que la generación y búsqueda de tecnologías apropiadas para la
PAF contemplan una serie de características que la hacen particular y la diferen-
cian de otras destinadas a sistemas productivos empresariales o de gran magni-
tud. De esta forma, estas tecnologías deben permitir la subsistencia de la familia
agricultora, mejorando sus ingresos; alcanzando adecuada competitividad; ocu-
pando plenamente la mano de obra familiar; posibilitando la conservación de
los recursos naturales y rescatando y fortaleciendo la cultura local, entre otras
características. Pero, principalmente, permitiendo mejorar la calidad de vida de
las familias rurales.
El Centro de Capacitación y Demostración de Tecnologías Apropiadas para la
Agricultura Familiar – CDT – que se inauguró recientemente en la localidad de
Belén, provincia de Catamarca, representa un espacio que conjuga diferentes
equipos y tecnologías relacionados con el acceso al agua, el aprovechamiento
de energías alternativas y distintas alternativas para mejorar el hábitat rural.
Este espacio es y será escenario de instancias de capacitación que permitirán
probar in situ, difundir y replicar tecnologías, logrando que técnicos,
productores, dirigentes comunitarios y público en general conozcan las distintas
alternativas para solucionar algunos de los principales problemas de acceso al
agua y a fuentes de energía convencionales que padecen miles de personas en
el ámbito rural y que se incrementa año tras año.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 79


Articulación Institucional
El proceso de diseño, instalación y montaje del CDT fue realizado de manera ar-
ticulada, entre las diversas instituciones e instancias gubernamentales involucradas
en el desarrollo rural de la región. La Unidad para el Cambio Rural (UCAR) depen-
diente del Ministerio de Agricultura de la Nación realizó los aportes financieros y
suscribió con el INTA un acuerdo para llevar adelante la propuesta.
El INTA, fue el organismo ejecutor de la propuesta articulando hacia su interior
diversas instancias, tanto de unidades (IPAF NOA – EEA Catamarca – AER
Belén) como también de proyectos relacionados con los temas abordados en
el CDT.
Durante la ejecución del proyecto, se puso especial interés en sumar a las di-
versas instituciones presentes en el territorio. De esta manera, se contó con el
aporte del Ministerio de la Producción de la Provincia de Catamarca, la Munici-
palidad de Belén, la Universidad Nacional de Catamarca, la Subsecretaría de
Agricultura Familiar, las diversas instituciones educativas de la ciudad (escuelas
técnicas, institutos de educación superior), la Dirección de Riego y Agronomía
de Zona.

Diseño del Centro de Capacitación y Demostración Tecnológica


El Centro de Capacitación y Demostración de Tecnologías Apropiadas para la
Agricultura Familiar (CDT Belén) tiene como misión articular capacidades tangi-
bles e intangibles de los distintos actores presentes en el territorio (instituciones,
organizaciones, etc.) con el fin de fortalecer capacidades y difundir, fomentar y
desarrollar tecnologías apropiadas para el desarrollo de la Agricultura Familiar de
la región.
El objetivo es generar un espacio de exposición permanente y funcional de
tecnologías apropiadas, donde el visitante pueda conocer cada una de las
tecnologías de manera dinámica, en condiciones reales de funcionamiento,
apreciando las capacidades, las limitaciones que tiene cada una de ellas
y los requerimientos de mantenimiento, permitiendo además un monitoreo y
evaluación.
Se concibe el espacio como instrumento integral de capacitación y promoción
tecnológica. Se busca difundir tecnologías que se adecuen a la realidad de la

AGUA Y ALIMENTOS
región, permitiendo solucionar problemas cotidianos, humanizando el trabajo y
promoviendo el uso de tecnologías de bajo impacto ambiental, posibilitando me-
jorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.
El centro está diseñado a partir de senderos tecnológicos, en donde al ser re-
corridos se podrán observar de manera directa cada una de las propuestas tec-
nológicas. Las visitas a cada uno de los senderos podrán realizarse de manera
individual o con el acompañamiento de técnicos o guías especializados. Durante
el recorrido se podrán observar los equipos instalados e interiorizarse a partir de
folletería y cartelería temática que permitirá que los visitantes vayan conociendo
las particularidades de las tecnologías presentadas.
Los diferentes recorridos se encuentran sectorizados e interrelacionados, permi-
tiendo que a lo largo de las visitas se puedan observar distintas alternativas rela-
cionadas con el acceso al agua, el aprovechamiento de energías alternativas y
propuestas ambientales para la construcción de arquitectura bioclimática.
A su vez se prevé el desarrollo de actividades de capacitación de manera
sistemática en cada una de los temas presentados. Para esto se contempla la
participación de diferentes personalidades del ámbito técnico/académico de
las instituciones participantes, quienes dictarán jornadas temáticas al público
participante.

Procesos de Capacitación
Siendo que uno de los principales objetivos del CDT es llevar adelante procesos
de capacitación y gestión de conocimientos, se desarrollan distintas instancias
de capacitación. Para esto, se ha definido un cronograma de capacitaciones
a llevar a cabo con una periodicidad mensual, en donde serán abordados la
totalidad de los contenidos referidos al acceso al agua y el aprovechamiento de
energías alternativas.
Estos encuentros constan de dos jornadas, con una carga total de 16 horas,
distribuidas en 8 horas diarias. Cada jornada estará destinada a ahondar en
un tema específico, para lo cual se cuenta con un cuerpo de capacitadores
pertenecientes tanto al INTA como a la Universidad Nacional de Catamarca.
Los contenidos de cada módulo son presentados gradualmente y de forma cor-
relativa en cada encuentro, presentando los conceptos teóricos a través de difer-
entes recursos didácticos (presentaciones, afiches, laminas, exposiciones orales,
etc.), para luego realizar prácticas en terreno, reconocimiento y utilización de
las maquinas y equipos instalados y las correspondientes visitas por los senderos
del CDT.
A continuación se describen brevemente los principales módulos tecnológicos in-
stalados en el CDT:

Modulo Cocina: sector destinado a realizar prácticas culinarias con distintas alter-
nativas tecnológicas. Se instalaron distintos equipos (cocinas) que permiten realizar
la cocción de alimentos a partir de energía solar. A su vez se montaron equipos de
cocina ahorradores de leña y de producción de agua y aire caliente.

Modulo Secadero: se montaron diferentes diseños de secaderos destinados al


deshidratado de los productos agrícolas de producción local.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 81


Modulo Baño: se construyeron baños destinados al uso del personal del CDT y de
los visitantes, que contemplan conceptos de arquitectura bioclimática. Estos baños
cuentan con provisión de agua caliente mediante equipos de aprovechamiento
solar, sistemas de tratamiento de aguas negras y tratamiento de aguas grises. A su
vez, se montó un baño seco ecológico (sin uso de agua).

Modulo Producción Familiar: se instaló un invernadero familiar destinado a la


producción de hortalizas. Este invernadero está diseñado para cumplir con las
necesidades de la producción bajo cubierta durante la época de invierno y fun-
cionará como secadero durante el periodo estival. A su vez, se montó una huerta
familiar demostrativa para la producción de hortalizas tanto para regiones rurales
como urbanas.

Modulo Bombeo de Agua: se instalaron diferentes equipos para el bombeo de


agua. En este sector se pueden observar bombas de ariete, bombas de soga,
ruedas hidráulicas, bombas solares y molinos de viento.
Modulo Almacenamiento: se construyeron diferentes estructuras que permiten
almacenar agua, tanto para riego como para consumo humano. Se instalaron
bebederos, tanque australiano, cisternas, y represas demostrativas con diferentes
técnicas de impermeabilización.

Modulo Captación de Agua: se demuestran diferentes sistemas de captación


de agua, principalmente de manantiales y pequeñas quebradas. Se instalaron
caños filtrantes, tomas parrillas y tomas directas. A su vez, se muestran todas las
estructuras complementarias de estos sistemas (cámaras de carga, desarenador,
etc.)

Modulo Riego: se instalaron diferentes sistemas de riego, tanto presurizados como


por gravedad. Se colocaron distintas alternativas que permitan realizar riego por
goteo como también por micro aspersión.

AGUA Y ALIMENTOS
FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 83
Reutilización de la cascara de papa: jarabe de glucosa

E.E.S.T N°3 República de Italia Este trabajo de experimentación científica ha sido realizado por los alumnos de
San Francisco Solano Quilmes Prov. Quinto Año del colegio República de Italia de Quilmes.
Buenos Aires La papa es un componente básico de la alimentación a nivel mundial y uno
de los de mayor desperdicio: la cáscara de papa. El equipo ha realizado un
Alumnos: procedimiento por el cual es posible obtener jarabe de glucosa a partir de la
Ezequiel Ramírez, Leandro Néstor Javi- hidrólisis ácida de cáscaras y restos de papas.
er Daniel Godoy y Cristian Encizo
Cabanillas.
Procedimiento técnico
El procedimiento se desarrolla de la siguiente manera: 1) Se lavan y se trituran las
Coordinador:
cáscaras de papa, 2) Se les añade ácido clorhídrico y se las lleva al fuego para
Juan Eduardo Flores
acelerar el proceso, 3) Luego de que empiece a hervir se cuentan 10 minutos para
Asesor científico: realizar la primera prueba de lugol, que se repite cada 5 minutos hasta que la
Román Camacho y Carlos Villalba reacción de negativa, 4) Luego, se realiza una prueba de fehling para comprobar
la presencia de azúcares reductores, 5) Se neutraliza con hidróxido de calcio, 6)
Docentes: Se realiza la filtración, 7) Se realiza la clarificación y filtración con carbón acti-
Prof. Luis Vargas, Laura Hervatin y vado y tierra de diatomea a través de filtro de kitasato, 8) Se coloca en una estufa
Guadalupe Hermoso para logar una consistencia viscosa y de sabor dulce.
Como resultado, a partir de reciclar un desecho alimentario se encontró una forma
original de conseguir jarabe de glucosa, planteándose la posibilidad de realizar
un emprendimiento con proyección industrial y construir una PYME fiable.

Beneficios del jarabe de glucosa


Al neutralizar el jarabe obtenido con hidróxido de calcio, además de no correr
riegos de que se formen sales internas si queda algún exceso, obtenemos un
jarabe enriquecido con calcio, que sería muy bueno para las personas mayores
con osteoporosis o alguna otra enfermedad relacionada a la falta de calcio o,
simplemente, para ayudar a cubrir la tasa mínima de calcio recomendado.
ambién sería una forma más viable de producir jarabe de glucosa, en tanto no
está realizando una inversión en materia prima. En nuestro país, a nivel
industrial, el jarabe de glucosa se produce a partir del maíz. El proyecto presen-
tado sería una buena forma de sustituir materias primas y reutilizar desechos.

AGUA Y ALIMENTOS
Preservación del Agua a partir de Reforestación:
Sistema Groasis Waterboxx

GROATEC S.A. La República Argentina tiene ya 194 millones de hectáreas áridas y semiáridas,
y los procesos de deforestación y desertización son activos, intensos y preocu-
Claudio Lijalad pantes. El diagnóstico ya no alcanza. La escasez de agua potable para uso do-
méstico, el vaciamiento de acuíferos por uso agrícola y la salinización que obliga
Mail: info@groatec-groasis.com.ar a regar aún más, de no mediar intervenciones proactivas e inmediatas, parecen
dejarnos delante de dos opciones: el abandono de la agricultura en zonas áridas
Para mayor información:
y semiáridas o el abandono de poblaciones urbanas, periurbanas y rurales en
www.groatec-groasis.com.ar
zonas áridas y semiáridas. Existe una tercera opción: reforestar y producir sin va-
ciamiento de acuíferos y sin consumo de energía, sin poner en peligro de extinción
ni a las sociedades ni a la naturaleza. Esta es la opción a la que apunta el sistema
Groasis Waterboxx.

Funcionamiento del Sistema Groasis Waterboxx


El Sistema Groasis Waterboxx (SGW) es una incubadora a campo que permite
la reforestación y producción sustentable en zonas áridas y semiáridas, sin regar
y sin consumir energía. El SGW facilita la acumulación, almacenaje y descarga
del agua atmosférica a partir de la captación el agua producida por conden-
sación, al mismo tiempo que regula la estabilidad térmica día-noche de suelo y
aire. Evita, también, la evapotranspiración de suelo y de la planta por efecto
de sol y viento y posibilita la plantación y supervivencia de árboles, arbustos y
plantas en zonas áridas y semiáridas, promoviendo un aparato radicular prin-
cipal, pivotante, de exploración profunda que contacta con el agua capilar
retenida a presiones de succión muy elevadas en microporos alejados de la
presión evaporativa.

Experiencias en curso: Proyecto Manejo Sustentable de Bosques en el


Ecosistema Transfronterizo del Gran Chaco Americano
Las organizaciones que están participando de este proyecto son: la Dirección
de Conservación de Suelo y Lucha contra la Desertificación, perteneciente a la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación; la Dirección General
de Bosques y Fauna de Santiago del Estero; la Dirección de Jurisdicción de Áreas
Protegidas, Bosque y Forestación, perteneciente a la Secretaría de Ambiente del
Gobierno de la Provincia de Córdoba; el CEDEVA Laguna Yema de Formosa y el
INSIMA de la Facultad de Ciencias Forestales de Santiago del Estero.
El proyecto incluye las plantaciones de diversas especies de Prosopis con SGW
en el INSIMA de la FCF de Santiago del Estero, en Santos Lugares (Alberdi, San-
tiago del Estero), en Chancaní (Córdoba) y en Laguna Yema (Formosa), y también
ensayos de cultivo asociado con melón, sandía y zapallo.
La comunidad rural beneficiada de este proyecto se caracteriza por su extrema
vulnerabilidad a los procesos de deforestación, desertificación, escasez de agua,
migraciones físicas y desestructuración familiar, social y cultural.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 85


Tecnología solar aplicada al sector piscícola

Asociación civil ONGD Educación, Este trabajo fue realizado por Asociación civil ONGD Educación, Ambiente y
Ambiente y Territorio (EA+T) Territorio (EA+T) en el noreste de Argentina con el objetivo de innovar en tec-
nología solar aplicada al sector piscícola a fin de mejorar la productividad y
Para mayor información: calidad de vida de pequeños y medianos productores. Se desarrollaron prototi-
www.eatnea.org pos de aireadores que sientan las bases

Experiencia de Aireadores para piscicultura en Don aquiles


La localidad de Don Aquiles esté situada a 117 km de la ciudad de Posadas.
Riacho Hé Hé, es un pequeño establecimiento que se dedica a la cría y engorde
de pacú (Piaractus mesopotamicus) en sistema semi-intensivo, es decir, 50% de
alimentación natural y 50% artificial. Este establecimiento posee dos estanques
: uno de 850 mts2 y otro de 5400 mts2 ambos de 1,80 mts de profundidad,
cuyo rendimiento anual es de 3000 kg de carne de pescado.
El estanque es una excavación en el terreno, pensada para la actividad piscíco-
la, con posibilidad de control de entrada y salida de agua, y control de algunos
de los parámetros de calidad de agua.
El aprovisionamiento de agua se realiza por un sistema de bombeo, abastecido
por una perforación, aguas de lluvias y, ocasionalmente, con bombeo de agua
del riacho lindante. Si bien la provisión de agua es la adecuada, existían in-
convenientes en la regulación del tenor de oxígeno disuelto. Se comprobó con
el oxímetro, que rondaba entre los 0,5 a 1,5mg/litro los días nublados y sin
vientos, y entre 2 a 4mg/litro los días de sol con vientos, ya que la única fuente
de provisión es el aporte de la escasa recirculación que existe. Sumado a este
problema, la evaporación de agua que presenta en temporada de calor es de
2 a 3 cm por día.
En cualquier emprendimiento que se dedique a la actividad piscícola, el factor
oxígeno es fundamental. Este proyecto brindó una solución al inconveniente pre-
sentado en el caso particular presentado, diseñando y fabricando dos aireadores
de superficie que funcionan de dos maneras: a energía solar y electrica.
El primer aireador es ubicado en medio del estanque. Oxigena con movimiento
lento y continuo en forma circular, llegando hasta los cuatros extremos. El otro
aireador, se coloca en un extremo de la pileta con movimiento en forma de
rueda. Ambos prototipos van conectados a un engranje y, a su vez, a una tolva
de alimento que va tirando, en forma racional (cada dos minutos), el alimento
de los peces durante dos horas.
En las pruebas se comprobó la casi nula perdida de evaporación de agua en los
estanques en días de extremo calor. Esto quiere decir que se mantiene la perdida
normal de evaporación. En cuanto al tenor de oxígeno óptimo para la cría de
peces, es de más de 5-6 ppm.

AGUA Y ALIMENTOS
Resultados
Los resultados obtenidos con estos prototipos de aireadores de estanques a
energía solar y comedero de peces semi–automatizado permitirán mantener
las condiciones óptimas de los parámetros, favoreciendo la productividad de
cada estanque.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 87


Destiladores solares para la obtención de agua para
consumo humano

Grupo de Energía Solar La escasa y desigual distribución de agua para consumo humano es una
prob¬lemática que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Argen-
Facultad de Ingeniería de la tina, esta problemática no deja de ser importante: alrededor de ocho millones y
Universidad Nacional de Río Cuarto medio de personas carecen de redes de agua potable.
La falta de agua potable provoca un sinfín de enfermedades que impactan en la
Contacto: salud. El agua puede poseer mala calidad de forma natural. En el norte del país,
Federico Emanuel Moyano
las cantidades de sales totales disueltas en agua superan ampliamente el valor
límite de 0,5 g/l que establece el Código Alimentario Argentino.
E-mail:
Existen tratamientos para el agua salina que utilizan fuentes de energías
federico_moyano@hotmail.com
conven¬cionales con el objetivo de tornarla apta para el consumo humano. Sin
Tel: embargo, no todos son accesibles. Por ejemplo, la destilación por compresión
(0358) 676488 / 4676588 / de vapor y ósmosis inversa requiere de grandes cantidades de energía eléctrica
4676485 y resulta costosa. De ahí que un sistema de desalinización que no use dicha
energía, tendrá numerosas ventajas, tanto en zonas desérticas como en lugares
en que el agua disponible es de baja calidad y el acceso a otros métodos de
purificación es muy oneroso.
Se propone, en consecuencia, la utilización del sol como una potencial fuente
de energía renovable no contaminante, utilizando destiladores solares asistidos.

Tecnología aplicada para el acceso al agua


Los destiladores solares de batea son utilizados desde el siglo XVII y práctica-
mente no han cambiado salvo en algunas mejoras en la construcción y en los
materiales usados. Los destiladores constan de una cubierta vidriada, la cual
deja pasar la luz solar incidente pero se comporta de manera opaca a la radi-
ación infrarroja emitida por el agua ubicada en la batea, no dejando escapar
a la misma. A medida que se calienta el agua, su presión de vapor sube, con-
densa en la cara inferior del techo vidriado y se colecta a través de canaletas
ubicadas para tal fin. La desalinización que se consigue con destiladores solares
es muy buena; se han tomado valores de conductancia de 1 microsiemens, a
partir de agua de alimen¬tación con valores superiores a los 300 microsiemens.
Tienen una producción, en nuestra región, de aproximadamente 4 litros por
metro cuadrado de batea durante el período de verano y menos de un litro
durante el invierno. Sin embargo, con la utilización de destiladores asistidos
adecuadamente diseñados para cada región, se puede aumentar su producción
para proveerse de agua en cantidad y calidad necesaria para el consumo.

AGUA Y ALIMENTOS
La buena disponibilidad solar en el territorio argentino permite la instalación
de equipos solares de todo tipo. A continuación, se presentan resultados y
conclu¬siones de varios años de investigación por parte del Grupo de Energía
Solar (GES) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río
Cuarto, conjuntamente con el Laboratorio de Energía Solar (LES) de la Universi-
dad Na¬cional de San Luis.
Los destiladores estudiados poseen una batea con cubierta asimétrica
desmont¬able de vidrio de espesor 0.004 m. Este diseño solo permite una
única orien¬tación para su operación, la que corresponde a su eje puesto en la
dirección Este-Oeste. En estas condiciones casi toda la radiación solar ingresará
al desti¬lador por la placa de vidrio principal.
La batea es rectangular de Acero Inoxidable Austenítico de 0.001 m de espesor,
cuyas medidas son 1.2 x 0.84 x 0.80 m, recubiertas en su parte interior por una
manta de PVC de color negro.

La cubierta vidriada desmontable está compuesta por una placa de vidrio prin-
cipal inclinada 21º respecto a la horizontal, compat¬ible con el deslizamiento
por ella de las gotas de agua, cuyas medidas son 1.22 x 0.84 m. La placa de
vidrio que se ubica en la parte posterior forma un ángulo aproximado de 80º
respecto a la horizontal, de forma tal que para el período es¬tival, cuando el
sol alcanza su mayor aproximación al cenit a medio día, los rayos no incidan
sobre su cara exterior. Sus medidas son 0.84 x 0.48 m. Completan la cubierta
dos laterales de vidrio de forma triangular, pegados entre sí y al perfil de acero
inoxidable que soporta dicha estructura vidriada mediante resinas, lo que le
confiere estanqueidad al sistema.
El nivel de agua en la batea se mantiene entre 0.01 a 0.02 m aproximada¬mente

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 89


por un depósito con un flotante. Cuenta además con un canal colector de desti-
lado que cumple la función de soporte para el vidrio y encastre para el policar-
bonato alveolar, que a su vez hace de aislante térmico entre la batea y la cubi-
erta desmontable. En la parte externa posee un tramo de la chapa que forma el
canal colector para guiar al agua de lluvia hacia afuera y evitar que ingrese al
destilador provocando variaciones en el nivel de agua en su interior.
En su parte inferior, la batea, posee un tanque acumulador de acero inoxid-
able cuyas medidas son 0.8 m de altura por 0.8 m de diámetro, aislado con
poli¬etileno expandido (telgopor) desmenuzado y forrado con chapa galvani-
zada. La batea, aislada con una capa de polietileno expandido, tiene en su
base una abertura circular de igual diámetro que el tanque y es por donde se
comu¬nican ambas partes. Este conjunto está asentado sobre una base con-
struida en hierro ángulo, de altura regulable. La alimentación, en este caso,
es por la parte superior del tanque, luego de que el agua se precaliente en un
colector solar, colocado delante del tanque acumulador, de placa plana de 2
m2 de superficie cada uno, orientados al Norte con un ángulo de inclinación
de 44º. La placa absorbedora de dicho colector posee una superficie selectiva
de cromo negro y, cerrando la caja del mismo, una cubierta frontal de policar-
bonato celular de 0.006 m de espesor.
Con este destilador se obtuvieron producciones que superaron los 10 litros por
día, en verano, y quintuplicaron la producción de los destiladores básicos en
invierno. Además, se determinaron ecuaciones de producción en función de la
temperatura del agua de la batea, en la cual es importante destacar que queda
evidenciado que la producción nunca es nula. Se calculó su rendimiento, el
cual ronda el 25% llegando a un 38% si se cuenta con varios días de buena
radiación solar, por lo cual también se determinó que la producción depende de
las características reinantes en el día, como así también de los días anteriores.
Considerando que una persona puede consumir de 2 a 3 litros de agua por día
y, si tenemos en cuenta un día de verano donde la producción puede rondar los
12 lts/día de destilado, entonces se puede decir que se estaría en condiciones
de abastecer a familias de entre cuatro y seis integrantes, con agua apta para
el consumo.
Ingerir agua destilada también puede ser malo para el organismo humano, por
lo cual hay que mezclar el agua salina con las proporciones adecuadas de
agua destilada para obtener agua con las raciones de sales correctas para el
organismo. Una producción de 12 litros/día de destilado, puede significar una
producción de 18 o 20 litros de agua apta para el consumo humano o incluso
más, dependiendo de las características del agua en la zona.

AGUA Y ALIMENTOS
Hongos comestibles:
Una propuesta para la dieta de sectores sociales
vulnerables de la provincia de Neuquén

Universidad Nacional del Comahue El desarrollo económico y social es un requisito para alcanzar la seguridad alimen-
taria para todos. La pobreza es un fenómeno complejo que varía considerable-
Laboratorio de Hongos Comestibles mente entre los diferentes sectores urbanos y rurales, de una localidad a otra y por
y Medicinales tal dentro de cada provincia. La región vive fuertes procesos de migración hacia
las ciudades cercanas, en busca de ingresos económicos para su sobrevivencia
Contacto: con un consecuente crecimiento de cordones marginales. La falta de oportuni-
Gustavo Rodríguez
dades de ingresos, la insuficiencia de productos básicos y de insumos como la
falta de redes de distribución de bienes de consumo, son algunos de los compo-
E-mail:
nentes que condicionan la seguridad alimentaria de los sectores de las zonas ur-
gustavo.rodriguez@faca.uncoma.edu.ar
banas, periurbana y rural socialmente despojada. Se encuentran mal provistas en
lo que respecta a recursos financieros, técnicos y a infraestructura en educación nu-
tricional que se corresponda a una identidad en producción para la adquisición,
disponibilidad y consumo de alimento nutrimental. Estas circunstancias agudizan
la inseguridad alimentaria de la población en situación de pobreza, caracterizada
por deficiencias de nutrientes específicos dado por falta de acceso económico a
ciertos grupos de alimentos. La falta de acceso a alimentos nutracéuticos generan
individuos vulnerables, en virtud de la correlación que existe entre nutrición y desar-
rollo psicofísico, siendo causal de pérdida de posibilidades al acceso equitativo a
las alternativas socioeconómicas de desarrollo social.
Desde el Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales, a partir de la búsque-
da continua de diversificar la oferta de tecnologías en proyectos que vinculen
la producción de hongos comestibles con el desarrollo social, se comienzan a
elaborar e implementar proyectos en la producción de hongos comestibles a nivel
familiar que contemplan el fortalecimiento de la autonomía y la organización co-
munitaria de sectores de alta vulnerabilidad.
En este marco, se desarrolló un proyecto para promover y apoyar el desarrollo
de modelos socio-organizativos productivos de hongos lignocelulósicos comesti-
bles para la autoproducción a escala familiar, permitiendo garantizar desde la
producción la disponibilidad para el consumo de alimentos de buena calidad
biológica teniendo en cuenta el concepto de desarrollo sustentable. El proyecto
también se orientó a mejorar la situación nutrimental de poblaciones en riesgo
desde un aporte a los ingresos familiares logrado a partir de la venta tanto por
excedente o por la producción para tal fin. De esta forma, se logra contribuir
a la construcción de modelos con objetivos implícitos, que faciliten el desar-
rollo regional autogestivo, enmarcados en la Economía Social, como economía
solidaria, considerando la dimensión ambiental, económica y social para que
hombres y mujeres tengan una calidad de vida buena y digna. A este conjunto
de herramientas tecnológicas se lo acompañó con estrategias para la
adopción de insumos que contribuyen al desarrollo de procesos de
autogestión, a partir de consolidarse como verdaderos actores sociales en una
nueva organización comunitaria.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 91


Usuarios-Beneficiarios del desarrollo
Las poblaciones objetivo de este proyecto están conformadas por 100 familias,
las cuales se localizan en zonas urbanas y peri-urbanas del ejido de Neuquén, y
zonas rurales del ejido de Plottier. En cuanto a la distribución por barrio del ejido
de Neuquén: barrio Valentona Sur (22 familias), barrio Ruca Che, Fundación
Cristiana del Deporte (25 familias); peri-urbano: colonia Rural Nueva Esperanza
- Fundación Hue Che (18 familias); y en la zona rural del ejido de Plottier: paraje
China Muerta, Asociación Comunidad Solidaria, Obra Padre José - Cooperativa
de Servicios Públicos Plottier: (35 familias). Como área rural, se trabajó en la
localidad denominada China Muerta distante a 30 km de la ciudad capital de la
provincia de Neuquén, y con la comunidad Mapuche Catalán del paraje Lonco
Luan, que dista a 300 km de la ciudad de Neuquén.
La situación económica de estos sectores sociales los posiciona en una desventaja
crítica en cuanto al abastecimiento alimentario. La dieta familiar está compuesta
principalmente por hidratos de carbono, en base a harinas. Esta dieta se comple-
menta con verduras de hojas verdes y de otros frutos. El consumo de carne se limita
a cortes muy económicos, que generalmente poseen un alto contenido de grasa
con relación a la fibra; el consumo de carne de aves y huevos se limita a las que
son criadas por ellos. La composición de la estructura familiar está caracterizada
por matrimonios legalmente constituidos y por estructuras donde la mujer ejerce el
rol de jefe de familia. El número promedio de miembros es cinco.
Asimismo, se advierten grupos familiares integrados por individuos con otro grado
de parentesco. Las edades ofrecen un amplio margen de variabilidad, con una
importante proporción de individuos en edad escolar.

Fases del proyecto


La primera fase del proyecto comprendió la realización de estudios complemen-
tarios como base para el diagnóstico, que abarquen la situación problema y la
factibilidad de un abordaje desde la producción de “Mico-huertas”. Los estudios
se centraron en tres temas básicos. En primer lugar, en las formas del desarrollo de
las comunidades en el conjunto medio y el tipo de actividades prácticas enmar-
cadas en la Economía Social, en términos de seguridad alimentaria y generación
de recursos, a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje y organización
comunitaria. Segundo, en el inventario de las especies en el desarrollo de huertas
existentes y pruebas de comportamiento hacia la adopción de nuevas propuestas.
Tercero, en el estudio de impacto de la implementación y adopción de nuevas
alternativas por los actores sociales que se encuadran en el proyecto.
Estos estudios fueron la base que permitieron continuar el aborde de la seguridad
alimentaria desde la perspectiva de la autoproducción de alimentos nutricionales,
a partir del establecimiento de “Mico-huertas” familiares, escolares y comunitarias
por parte de los beneficiarios del proyecto, o la “Adquisición” por la recolec-
ción de hongos micorrízicos comestibles a campo, donde se contempla la explo-
tación del recurso por Comunidades Originarias, en cuyos asentamientos poseen
bosques implantados de pino.
El equipo de trabajo se conformó a partir de los propios actores sociales benefi-
ciarios, quienes se integraron de una red conformada por promotores, multipli-
cadores, profesionales vinculados a la producción agropecuaria, ciencias de la
salud y trabajadores sociales. Los promotores constituyen un mecanismo para la
exploración y la vinculación entre los actores beneficiarios del proyecto y el cuerpo
técnico y tienen a su cargo el desarrollo de la unidad productiva experimental

AGUA Y ALIMENTOS
demostrativa; son quienes, a través de convocatorias, recomiendan a los actores
sociales de sus barrios para el rol de multiplicador, generan el vínculo con los
beneficiarios.
El método para la identificación de la población a ser beneficiada se determinó
en base a la problemática que aborda el proyecto. Se seleccionó teniendo en
cuenta la capacidad de “adopción” de la propuesta, ya que se debía partir
de un grupo social que ejerciera el rol de promotor del sistema. Las actividades
fueron planteadas sobre la base de la participación activa y constante de los
verdaderos actores. Esta participación comienza con la realización de correctos
diagnósticos, los cuales se sustentan a partir del relevamiento integral de toda la
información básica disponible, desde la actuación de los promotores y a partir
de los trabajos realizados desde el cuerpo técnico con los promotores. Los pro-
motores surgen por acción propia a partir del proyecto exploratorio realizado.
Se trabajó en dos niveles. El primero, dado por la ejecución de las actividades
ya identificadas a partir del proyecto exploratorio, como ser la toma de deci-
siones en cuanto a la elección de actores para la realización de las unidades
productivas demostrativas. El segundo nivel, dado por aquellas actividades que
surgen del análisis y evaluaciones conjuntas durante el transcurso de la ejecución
del proyecto.
Se propone como estrategia de intervención actividades de capacitación en los
diferentes niveles de transferencia: a) Capacitación de promotores, cuya acción
principal es la formación de formadores, y b) Técnicas de intervención formales,
que adoptarán el modelo de talleres cursos o jornadas, y no formales, consid-
eradas como encuentros de intercambio entre los diferentes actores del proyecto,
considerando como base fundamental al beneficiario para la discusión del o los
problemas y así definir la técnica a ser aplicada y concretar las experiencias dem-
ostrativas. El seguimiento de las tareas planificadas se llevó adelante por parte del
cuerpo profesional responsable y los promotores.
Se previó al menos una visita al mes a cada familia beneficiaria por el equipo
técnico en su conjunto y, también, la realización de un encuentro a nivel nacional
con técnicos y representantes de unidades intermedias con el fin de proyectar los
resultados y experiencias relevadas durante el desarrollo del proyecto.

Dificultades, soluciones y logros


Las acciones que se encuadraron tuvieron como objeto abordar la construcción
de capital social e infraestructura como marco de contención de los problemas
planteados. La construcción de la infraestructura dependía del capital financiero
y capacidades de ejecución, en tanto la construcción del capital social es un pro-
ceso complejo donde intervienen múltiples variables en el que deben readaptarse
estrategias sobre la marcha en respuesta a los cambios que suceden en terreno. El
mismo significó el abordaje desde los múltiples planos, siendo la desarticulación
social uno de los grandes esfuerzos a abordar debido a su complejidad y por la
necesidad de instrumentos específicos del conocimiento para su tratamiento. El
desarrollo de las relaciones interpersonales constituyó la llave del proyecto. Los
promotores son parte del tejido social interviniente; por lo que el clima de confi-
anza constituye el primer eslabón. La realización de jornadas de sensibilización
entre el cuerpo profesional, los promotores y multiplicadores en vínculo con los
actores sociales de cada comunidad logra brindarle al proyecto una mirada de
sustentabilidad por parte de los actores sociales. Es así que se logra establecer
la confianza de la comunidad al multiplicador comunitario seleccionado. Esto

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 93


contribuyó a crear condiciones para las acciones colectivas, como el desarrollo
de actividades de capacitación en la implementación del sistema productivo, y el
desarrollo concreto de unidades de producción demostrativas (por barrio) para la
adopción del modelo productivo. De esta forma, se pudo implementar las activi-
dades que se plantearon para la ejecución del proyecto.
Se pudieron generar, en el barrio Valentina Sur, diez centros de demostración y
capacitación y unidades demostrativas de producción de hongos lignocelulósicos.
También se logró la implementación por adopción de cuarenta unidades familiares
(por efecto multiplicador) y, en definitiva, la construcción de un sistema de produc-
ción a nivel comunitario fortalecido por veinticinco familias, a las que se suman
diez unidades familiares de barrios circundantes, por el mismo efecto multiplicador.
En el área peri-urbana, se lograron dieciocho unidades de producción familiares
con unidades que se ordenan con características de emprendimientos productivos.
Por lo que respecta a la zona rural, en la localidad China Muerta se logró consti-
tuir una unidad productiva de producción en hongos comestibles lignocelulósicos
de carácter comunitario, realizada por treinta y cinco familias, quienes, asimismo,
desarrollaron unidades de producción en sus casas. En la Localidad de Mariano
Moreno, se logró instalar una unidad demostrativa grupal y diez unidades de pro-
ducción de orden familiar para micro emprendimiento. En la comunidad Mapuche
Catalán, conformada por sesenta familias, se desarrolló un sistema productivo co-
munitario basado en el cultivo de hongos lignocelulósicos y en la explotación del
recurso no maderable de bosques implantados: hongos micorrízicos comestibles,
como recurso para el autoconsumo y actividad productiva comercial alternativa
sostenible.
El proyecto no tiene la capacidad para solventarse en su integridad, por lo que
los problemas de dependencia del capital financiero comenzaron a establecerse
como un problema estructural. Fue este un gran reto que se enfrentó con enorme
creatividad, a partir del desarrollo de formas de autogestión, logrando así inno-
vaciones tecnológicas que permitieron implementar las unidades planificadas por
los grupos.
La construcción del conocimiento fue el eje para el desarrollo de la propuesta. Por
lo tanto, las actividades se plantearon de forma de poder establecer diagnósticos
participativos con el fin de identificar el o los elementos que, desde la óptica de
los actores sociales, se constituyen como limitantes para sostener el desarrollo de
la propuesta, y así poder conceptuar cualitativa y cuantitativamente, el desarrollo
del sistema en lo general y en lo particular por cada actor social.
Teniendo en cuenta los saberes de cada actor social, se establecieron capacita-
ciones, las cuales no estaban sujetas a un calendario sino en función del momento
de la necesidad. Estas actividades fueron realizadas en las unidades demostrati-
vas, donde los actores sociales adquirían experiencias vinculadas al sistema pro-
ductivo y a las formas de gestión, lo que además les demostraba la factibilidad de
poder desarrollarlo. Esta propuesta permitió la construcción conocimiento a partir
de procesos de enseñanza-aprendizaje, lo que permite una genuina adopción del
sistema planteado.
En cuanto a la formación del recurso técnico, se organizaron actividades de ca-
pacitación técnica y organizativa con varios profesionales. Se convocó a institu-
ciones como INTA, entidades intermedias de la Provincia de Neuquén, secretarías
de producción de municipio, ONGs y acudieron técnicos de la provincia de Río
Negro. De la convocatoria, participaron en total veinte profesionales: los técnicos
de todas las localidades de INTA Neuquén a cargo del programa ProHuerta, de

AGUA Y ALIMENTOS
la municipalidad de Cutral Co, Zapala y del INTA ProHuerta de Cipolletti (Río
Negro).
Desde el cuerpo técnico, se expuso la propuesta de trabajo desde el marco con-
ceptual que sustentan los conceptos teóricos adaptativos del sistema productivo
propuesto. Por el lado de los actores sociales beneficiarios, expusieron desde un
marco teórico del conocimiento construido desde los saberes culturales y técnicos
durante el desarrollo del proyecto; establecieron dificultades, logros, necesidades
y perspectivas futuras. De esta manera, se pudo romper con las acciones unidirec-
cionales y crear un nuevo modelo en la construcción del conocimiento en estas
redes de trabajo de acción en extensión.
Sobre este conjunto de acciones, se pudo crear un clima de confianza en el
interior de las diferentes comunidades, que en la vida diaria individual y colectiva
tienen gran importancia. Así, se establece la confianza interpersonal, la confianza
hacia las instituciones y los grupos dirigentes asignando legitimidad a los mismos
y permitiendo la generación de diferentes formas de cooperación, desde las más
básicas hasta las más complejas, como la conformación de cooperativas, compo-
nentes que poseen un gran impacto en el desarrollo del tejido social.
El trabajo a partir de valores éticos, fuero un componente decisivo en la construc-
ción de un desarrollo compartido, permitiendo explorar las dimensiones del capital
social y tomar los elementos como claves para el desarrollo personal-comunitario.
Si bien este proyecto no resuelve los problemas estructurales de fondo de es-
tos grupos sociales, el aporte para el desarrollo de destrezas desde un marco
de conocimiento los habilita para ser un protagonista activo en la búsqueda de
soluciones desde la autogestión. Desde un contexto general, se logró durante el
desarrollo del proyecto de extensión la realización de emprendimientos con base
a apoyar la autogestión en la producción y/o venta: 10 centros de producción
para demostración y capacitación, 150 unidades de producción para autocon-
sumo y venta, 20 micro emprendimientos productivos, 2 unidades de producción
de orden comunitario conformada por 32 y 18 familias.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 95


Exploraciones en productos para la cultura ambiental.
Diseño industrial para la conciencia hídrica

Universidad de Buenos Aires El proyecto Conciencia Hídrica tiene por objetivo la exploración de propuestas
correctivas en el uso del agua para la detección de productos (y/o mejoras),
Cátedra Beatriz Galán - FADU nuevos escenarios posibles de implementación y el acompañamiento al sector
de ONGs, empresas y organizaciones del Estado.
Autores:
D.I. Roxana Garbarini, D. I. Dolores
Delucchi, D.I. Antonio Vazquez

Presentación:
D.I. Catalina Agudin

Mosaico de propuestas

AGUA Y ALIMENTOS
Reutilización de agua en el baño

Recuperadores de agua para riego

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 97


Temporizador de ducha

Conclusiones
Las exploraciones en producto resultantes no captan como un todo los aspectos
de la vida, son solamente reflexiones que capturan “como momentos” algunos
sentidos de las conductas de la vida social y en particular de los usos del agua.
Representan fotografías de las prácticas de los individuos en contextos determi-
nados; son reflexiones acerca de los cambios conductuales emergentes acerca
de la cultura ambiental. Se trata de un repertorio de propuestas que nos permiten
reconstruir un muestreo de posibles conductas en el marco de la cultura ambien-
tal y del uso del agua.

AGUA Y ALIMENTOS
Ampliación de la red de agua potable en las localidades
de El Rodeito, Pozo del Campo y El Quebrachito,
departamento de Santa Rosa, provincia de Catamarca

PROGRAMA NACIONAL Existen en el departamento Santa Rosa, provincia de Catamarca, familias que
PROHUERTA no tienen acceso al agua potable. Por ello, durante el año 2012, en el marco
de los objetivos del Programa ProHuerta, se llevó adelante el proyecto “Abas-
Instituto Nacional de Tecnología tecimiento de agua potable a las localidades de El Rodeito, Pozo del Campo y
Agropecuaria El Quebrachito”.
Con la ejecución de este proyecto se logró abastecer de agua potable a veinte
EEA INTA, Sumalao, Valle Viejo,
familias que solo recibían agua de forma no regular (a veces una vez al mes), a
Catamarca.
través de un camión cisterna que recorría la zona.

Equipo:
Ornella Castro Acceso a agua para la Agricultura Familiar
(ocastro@correo.inta.gob.ar), La población involucrada en este proyecto comprende a 180 personas entre adul-
Laura Cano tos y niños de edad escolar que pertenecen a las localidades de El Rodeito, El
(mlcano@correo.inta.gov.ar) y Pablo Quebrachito y Pozo del Campo. Se trata de agricultores familiares pertenecientes
Demin a comunidades pequeñas, con distribución aislada que, en algunos casos, presen-
(demin.pablo@inta.gob.ar)
tan condiciones de hábitat deficitario.
Para lograr el objetivo propuesto de mejorar la calidad de vida de las familias
involucradas a través del abastecimiento de agua potable a las mismas, se realizó
una extensión de la red de agua domiciliaria desde los pozos de agua ubicados
en cada localidad hasta los domicilios particulares de cada poblador.
La ejecución del proyecto requirió la participación de los siguientes organismos e
instituciones: ProHuerta – INTA, Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, Munici-
palidad de Santa Rosa y comunidad de las localidades de El Rodito, El Quebra-
chito y Pozo del Campo.

Los actores y sus acciones


El Plan Nacional de Seguridad Alimentaria fue llevado adelante por el Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación, aportando el financiamiento necesario para la
realización del proyecto.
El Programa Pro-Huerta realizó la gestión de los fondos y la implementación, el
seguimiento y el monitoreo de la obra.
Desde la Municipalidad de Santa Rosa, se hicieron cargo de la logística y eje-
cución de la obra, colaborando también con la maquinaria necesaria y la mano
de obra técnica para el tendido de la red y conexiones domiciliarias.
Por su parte, la comunidad tuvo a su cargo la realización de la instalación
domiciliaria.

Obra
De acuerdo a las distancias desde los pozos de agua existentes hacia las comu-
nidades objetivo, fue necesario conducir el agua durante 7000 mts en el caso de
la localidad de El Rodeito, 8000 mts en la localidad de El Quebrachito, y 5000
mts en la localidad de Pozo del Campo.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 99


Referencias:

Pozo de agua Bañado de Ovanta

Población de El Rodeito

Trazado de manguera: 7000 mts

Fig. Nº1. Obra en la localidad de El Rodeito. Fuente: Cano M.L., 2012, Presentación:
Avances del proyecto Abastecimiento de agua potable a las localidades de El Rodeito,
Pozo del Campo y El Quebrachito.

Referencias:

Pozo de agua Bañado de Ovanta

Población de El Rodeito

Trazado de manguera: 7000 mts

Fig. Nº2. Obra en la localidad de El Quebrachito. Fuente: Cano M.L., 2012,


Presentación: Avances del proyecto Abastecimiento de agua potable a las localidades
de El Rodeito, Pozo del Campo y El Quebrachito.

AGUA Y ALIMENTOS
Referencias:

Pozo de agua Pozo del Campo

Población de Pozo del Campo

Trazado de manguera: 5000 mts

Fig. Nº3. Obra en la localidad de Pozo del Campo. Fuente: Cano M.L., 2012, Presen-
tación: Avances del proyecto Abastecimiento de agua potable a las localidades de El
Rodeito, Pozo del Campo y El Quebrachito.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 101


Sistemas filtrantes para la purificación de aguas para
consumo humano

Universidad Nacional de La Plata El Sistema filtrante para la purificación de aguas para consumo humano desarrol-
lado, es un modelo a base de cloración, mallas microfiltrantes y carbón activa-
Gabriela Delgado do. La innovación se basa en un desarrollo tecnológico sencillo y de bajo costo.
Se diseñaron dos modelos de sistemas filtrantes de uso doméstico para el tratami-
Dirección: ento de aguas contaminadas microbiológicamente (bacterias y parásitos) pat-
Calle 2 bis Nº 305, La Plata, Bs As. ente en trámite de registro, INPI, Delgado G. 2010; transferible para uso comu-
nitario). Análisis de laboratorio avalan su eficacia.
Telefono:
0221- 424-4865

Mail: La tecnología
gabydelgado38@yahoo.com.ar Para la purificación del agua se emplean agentes bactericidas (plata coloidal
o cloro) y elementos de microfiltración, en combinaciones a variar según el
Videos: modelo seleccionado (en función de los hábitos y costumbres propios de cada
https://www.youtube.
comunidad). La ubicación del sistema filtrante en la vivienda puede ser externa,
com/watch?feature=player_
interna o mixta.
embedded&v=9jm1EdLIHt8
Los dispositivos no requieren conexión a sistemas de agua de red, ni a fuentes
eléctricas, ya que funcionan por la presión hidrostática ejercida por la columna
https://www.youtube.com/
watch?v=m_tIfHeiS1w de agua a filtrar. Son útiles para poblaciones con vulnerabilidad sanitaria que
acceden a fuentes de abastecimiento de agua a través de perforaciones con
https://www.youtube.com/ bomba manual o mecánica, pozos con y sin bomba, agua de lluvia, cisternas,
watch?v=y-iG6HoDH-A arroyos, etc.
Son sistemas de fácil implementación, instalación y mantenimiento, empleando
elementos de uso cotidiano (baldes plásticos, caños, etc.). Los dispositivos fil-
trantes pueden elaborarse artesanalmente en centros de capacitación, y/o a
nivel semi-industrial, en mediano/largo plazo.
Para la ubicación de los sistemas deben fabricarse soportes de madera (ban-
quetas altas) que pueden realizarse reciclando sobrantes de madera (pallets,
etc.) en carpinterías locales. Los contenedores plásticos utilizados para el ar-
mado de los sistemas, serán del tipo reciclable para no generar desechos que
puedan perjudicar el medio ambiente. El material plástico empleado es apto
para contener sustancias alimenticias (nomenclatura HDPE).

Beneficios y beneficiarios
Los factores prioritarios a considerar para lograr la sostenibilidad del proyecto son
el tamaño de las comunidades, la demanda del sistema por la comunidad, la
baja complejidad del sistema, la capacidad de los beneficiarios para administrar,
operar y mantener la solución adoptada y el apoyo externo institucional.
Los destinatarios son pobladores que se encuentren en situación de vulnerabilidad
sanitaria, de regiones rurales, semi-rurales y/o de asentamientos urbanos pre-
carios, que sufren la problemática de déficit de calidad de aguas para consumo
humano desde el punto de vista microbiológico (bacterias y parásitos).
En el período inicial de desarrollo, los destinatarios directos fueron los integrantes
de la Cooperativa de Trabajo y Formación Poriajhú, (integrante del Movimiento
Campesino Poriajhú-CLOC-Vía Campesina). Se pretende ampliar esta partici-

AGUA Y ALIMENTOS
pación a otras comunidades locales y regionales buscando el apoyo de diver-
sos organismos y programas estatales y privados, involucrados en saneamiento,
educación y viviendas.
Los principales beneficios sociales son la provisión de agua libre de contami-
nación microbiológica a personas de bajos recursos para contribuir al mejorami-
ento de su calidad de vida.
A largo plazo pueden generarse micro-emprendimientos asociativos locales
de fabricación de sistemas filtrantes para abastecer las demandas locales de
acondicionamiento agua de uso doméstico, generando fuentes de trabajo a
nivel local y regional para la fabricación de sistemas filtrantes (experiencias
sumamente exitosas son los emprendimientos de fabricación de filtros para agua
El Filtron y Ecofiltro).
A continuación se detallan aquellos organismos o agrupaciones con los que
ya se han iniciado tratativas/colaboración: Institutos y dependencias de la Uni-
versidad y otros organismos del estado (realización de ensayos de control de
calidad, asesoramiento técnico); y ONGs; Cooperativas y Asociaciones.

Taller de Aguas, Facultad de Ciencias Exactas (UNLP);


Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (UNLP);
Secretaría de Salud y Medicina Social, Municipalidad de La Plata;
Secretaría de Cultura, Facultad de Bellas Artes (UNLP);
Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata, (CONICET-UNLP);
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Conicet-UNLP);
Cátedra de Parasitología Comparada de la Fac. de Cs. Veterinarias (UNLP);
PROCOPIN Programa de Control de los Parásitos Intestinales y Nutrición, (UNLP);
Universidad Nacional del Chaco Austral, (UNCAUS);
Ministerio de Educación de La Nación; Secretaría de Políticas Universitarias;
Programa de Extensión Cambio Rural, Sector de Producción Alimentaria (INTA);
Asociación de Productores Familiares Guadalquivir, Partido de la Plata;
Cooperativa de Trabajo y Formación Poriajhu, Roque Saenz Peña, Chaco;
Cooperativa Unión Campesina del Movimiento Campesino de Santiago del
Estero (MOCASE), Los Juríes, provincia de Santiago de Estero;
Fundación Pro Humanae Vitae;
Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 103


Funcionamiento
El agua contaminada se coloca en el contenedor (C.1) con la llave de paso
cerrada. Luego se coloca la medida adecuada de cloro en base a los litros a
tratar; se deja actuar durante 45 minutos aproximadamente. Al abrir la llave,
el agua pasa por microfiltros internos y fluye el agua por la cañería e ingresa
al sistema de filtro de anillos (F.A) y luego el agua pasa al Medio de Sujeción
Externo (M.S.E) que contiene mallas microfiltrantes y carbón activado.
Finalmente, el agua para beber ingresa por la parte superior del contenedor
(C.2) y puede sacarse por la canilla ubicada en la base del contenedor.

AGUA Y ALIMENTOS
FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 105
Proyecto Norte Verde

Fundación Consumo y Ambiente El proyecto consiste en desarrollar la técnica de Forraje Verde Hidropónico. Éste
se basa en producción de invernaderos de forraje para la alimentación de ga-
Cooperativa de Churqui Cañada nado menor y mayor y no requiere uso de tierra. Los objetivos son:
recuperar zonas rurales marginales por medio de su integración de los produc-
Víctor David Moncada tores a la economía formal, utilizando energías alternativas, racionalizando y
protegiendo el uso del agua. La misión de este proyecto es desarrollar soluciones
Tel:
productivas de bajo costo y rápido crecimiento que puedan suplir las deficien-
351 5164531
cias nutricionales de los animales, así como también promover el desarrollo
sustentable, la protección del medio ambiente y fomentar la
Mail:
ganadería rentable para las familias de la región.
victordmoncada@gmail.com

Comunidades beneficiadas
Las comunidades que participan de la experiencia están compuestas por
pequeños productores agropecuarios y grandes productores de la localidad
de Churqui Cañada. En la región, las familias campesinas son consideradas
las comunidades más afectadas dado que desarrollan un tipo de producción
diversificada, de pequeña escala y de bajo nivel tecnológico, y también debido
a la escasez de recursos. Los vacunos y caprinos resultan ser el stock ganadero
característico de la región y la rentabilidad a partir de un producto de escasa
calidad y alejado de los principales mercados de consumo resulta ser muy baja.
Estas comunidades se han visto afectadas por el proceso de agriculturización, a
partir de la década de los 90, que provocó la expansión de la frontera agrícola,
en especial del cultivo de la soja, favorecido por el aumento de la demanda del
consumo proveniente de China y por la devaluación del 2002, que benefició
aún más a estos productores. Las comunidades que el proyecto busca beneficiar
son habitantes de las zonas aledañas, entre las que se encuentran: Caminiaga,
San Pedro, El Perchel, La Toma, San Francisco Viejo, El Cerro, Santa Elena, El
Cano y San José de la Dormida entre otros.

Tecnologías
Con respecto a las tecnologías utilizadas en el proyecto se puede mencionar
dos: el proceso de reutilización del agua y el empleo del acondicionador de
aire geotérmico. Con respecto a la primera, dentro del invernáculo se procede
al riego continuo durante aproximadamente un minuto, donde cada bandeja
que contiene la germinación del forraje cuenta con pequeños orificios por donde
es expulsada el agua que resulta ser excesiva para el cultivo. El agua expul-
sada se vierte por una canaleta para luego proceder a su reutilización. A nivel
estadístico, con 4000 litros de agua diarios se pueden producir 2 toneladas
de forraje; de esos 4000 litros iniciales se pueden recuperar 2000 litros. Esto
lleva a considerar a la técnica empleada propicia en suelos áridos, semiáridos y
hasta en desiertos. Entonces, en los lugares donde no llueve y hay poco bosque
se puede generar alimentos para el ganado con poca agua.
El inyector de aire contiene conductos subterráneos para poder contar con la
temperatura de la tierra y así controlar las temperaturas máximas y mínimas
dentro del invernadero.

AGUA Y ALIMENTOS
Observaciones
Los problemas suscitados en la experiencia han sido casi nulos frente al uso de
estas tecnologías. Lo que se debe considerar es que si se quiere una produc-
ción a gran escala tanto los orificios orgánicos que se encuentran en el proceso
de reutilización del agua como el tamaño del acondicionador de aire resultan
insuficientes.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 107


Guía Ilustrada de Tecnologías de ayuda para la
Agricultura Familiar

Universidad Nacional del Comahue La Cátedra de Taller Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Univer-
sidad Nacional del Comahue tiene desde sus inicios como objetivo principal
Cátedra Taller Agrícola preparar a los alumnos de las Ciencias Agrarias en la formación académica a
través de prácticas activas, siempre dentro de un marco contextual, como lo pu-
Facultad de Ciencias Agrarias ede ser una producción agrícola determinada, y el conjunto de modificaciones
consecuentes en las relaciones que se establecen en el Sistema Planta-Suelo-
Ing. Agr. Horacio Verdile
Clima. Es decir, que una parte de dichos contenidos, trabajados en la modali-
dad de Taller durante la cursada, son perfectamente aplicables a los programas
Mail:
agropecuarios de autosustento, diferenciándose solamente en el nivel teórico de
talleragrícolafcaunco@gmail.com
apoyatura a dichas prácticas, y en las modalidades de aplicación.
hverdile@hotmail.com

Sitio Web:
http://agrofamiliar.com/category/
documentos-y-revistas/ Hacer bien lo que se puede, utilizando mejor lo que se tiene
En ese contexto y buscando adaptarse al medio, muchas veces poco favorable
para desarrollar las tareas inherentes a la producción por el hecho de no contar
con los recursos económicos y de infraestructuras necesarios, es que revalorizan,
desde la Cátedra, la actitud de superación que se puede generar a través de
la recreación de herramientas e infraestructura en forma artesanal, apelando
muchas veces a elementos y materiales que han dejado de ser útiles para lo que
originalmente fueron diseñados y reutilizarlos en aquellos elementos que faciliten
la tarea de campo.
La filosofía del “hacer bien lo que se puede, utilizando mejor lo que se tiene” es
la que los ha impulsado en estos años a generar y proponer tecnologías sencillas
destinadas a pequeños agricultores para tender a un desarrollo agropecuario
más autogestionado y menos dependiente de recursos externos.
En ese sentido, consideran importante mencionar el rol que pueden cumplir la
articulación de instituciones educativas estatales, creando una verdadera con-
strucción colectiva del conocimiento a través de la difusión de estas ideas tec-
nológicas entre los actores interesados. Al mismo tiempo, estarían mejorando el
papel dinamizador que les toca como protagonistas claves de la estructura de
soporte en los procesos de innovación tecnológica y de creación y desarrollo
de nuevos procedimientos productivos. Es por ello que adhieren fervientemente
a lo que manifiestan Gaitán Arciniegas y Polan Lacki en su “Modernización de
la Agricultura, los pequeños también pueden”, cuando expresan que para que
las familias rurales lleven a la práctica este modelo, se requiere que el Estado
genere y difunda innovaciones tecnológicas; es lo mínimo que el Estado puede
y debe hacer en pro de todos los agricultores.
Los argumentos expuestos anteriormente los motivó a llevar adelante la “Guía
Ilustrada de Tecnologías de ayuda para la Agricultura Familiar”, publicación
a modo de guía ilustrada a través de la cual aspiran a poder socializar una
serie de eventos que vienen desarrollando a lo largo de los últimos años en la
búsqueda de pequeñas tecnologías que puedan ser de utilidad para contribuir
al mejoramiento de las actividades productivas de los pequeños agricultores.

AGUA Y ALIMENTOS
Reflexión final
Estas tecnologías apropiadas o de ayuda, como la definen innumerables es-
pecialistas del área de la sociología rural, pueden adoptarse sin la necesidad
de la obtención de créditos o de importantes gastos dinerarios, si no que mu-
chas veces se pueden modernizar o mejorar las actividades a partir de lo que
se tiene. Como dice el dicho popular: no hay nada nuevo bajo el sol. En
sintonía con esta premisa, no pretenden acercar novedades ni originalidades
ingeniosas, sino tan solo mostrar que se pueden recrear, con partes de elementos
descartados y descartables, muchas herramientas que de otra manera deberían
adquirirse en el comercio con el lógico y esperable costo, muchas veces prohibi-
tivo para la realidad socioeconómica de los pequeños agricultores.
La publicación consta de diecisiete propuestas tecnológicas de bajo costo,
detallando los elementos constitutivos de cada uno de ellos, y describiendo el
procedimiento para poder armarlo.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 109


Secaderos solar-biomasa para hortalizas, medicinales y
aromáticas

Facultad de Arte y Diseño, UnaM, La experiencia dio inicio en el año 2009 a través del Proyecto PROINDER for-
Oberá, Misiones mulado por la Agencia de Extensión INTA de la Ciudad de Oberá, Misiones,
con la colaboración técnica de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad
Mgter. Ing. Jorge Senn Nacional de Misiones.
En dicho proyecto se desarrollaron tres prototipos de secaderos cuyas fuentes
INTA, Agencia de Extensión Rural, energéticas son el sol y la biomasa (leña), abundantes y de fácil acceso en la
Oberá, Misiones
región. Estos tres secaderos se encuentran en unidades productivas y son utiliza-
dos exitosamente por productores de dichas unidades y vecinos que conforman
Mgter. Ing. Silvina García
los grupos de trabajo.
Los principales objetivos y metas del proyecto son la optimización del diseño
E-mail:
jorgesenn1@gmail.com; para la consiguiente optimización de su funcionamiento, la elaboración de in-
decano@artes.unam.edu.ar structivos de construcción, operación y manipulación productos, así como activi-
dades complementarias que faciliten su identificación, difusión, y la facilitación
Sitio Web: de los procesos comerciales de los productores.
www.artes.unam.edu.ar
Secadores Solares
El objetivo del proyecto fue la optimización, aplicación y difusión de “Seca-
deros Solar-Biomasa”, para secado de hortalizas, aromáticas y medicinales,
en pequeña escala, aplicables a unidades productivas familiares o grupos de
productores, para la mejora de sus condiciones productivo-económicas.
La experiencia fue llevada a cabo con pequeños productores de San Martín y
Campo Ramón, con el acompañamiento técnico de la AER INTA Oberá y la
Facultad de Arte y Diseño (UNaM), entre 2009 y 2012.
En la primera etapa, se trató de pequeños productores, alrededor de 10 famili-
as, pertenecientes a tres grupos de trabajo vinculados al Programa PROHUERTA.
Sus explotaciones agropecuarias oscilan entre 12 y 50 hectáreas. Residen en la
chacra, con dificultad de acceder a las mismas, ya que las condiciones de los
caminos no son apropiadas y los medios de movilidad son escasos y precarios.
Se encuentran relativamente alejados de los centros urbanos, lo que lo torna más
dificultoso.
Además de los cultivos de renta tradicionales (yerba mate, tabaco), poseen una
producción muy diversificada para autoconsumo y venta de excedentes, comer-
cializando las mismas en forma directa al consumidor (ferias locales y/o venta
domiciliaria); con escasa transformación de la producción primaria.
Al encontrarse alejados de los centros urbanos, poseen inconvenientes para ac-
ceder a los principales puntos de venta. Asimismo, poseen poca mecanización
agrícola, y la mano de obra es exclusivamente familiar. Por último, la situación
de tenencia de la tierra es variada: existen algunos propietarios con títulos y otros
sólo cuentan con permisos de ocupación.
La segunda etapa del proyecto, habiendo adquirido experiencia y tendiendo
a la difusión y aplicación masiva, busca posibilitar el acceso a la tecnología a
otros grupos, tanto de la región como de otras provincias argentinas.
Algunos de los problemas detectados al inicio del proyecto fueron (según ex-
presiones propias de los productores) la producción discontinua con épocas de
excedentes no comercializables y épocas de escasa producción (“no se vende”,
“se tira”, “florece”, “se pierde en la planta”, “se le da a los chanchos”, “en verano

AGUA Y ALIMENTOS
nos faltan muchos productos”), las dificultades para la comercialización (caminos
poco accesibles, mucho peso y volumen de la mercadería, escasos medios de
transporte, condiciones climáticas muy inestables, que dificultan la salida para la
venta), el carácter perecedero de los productos, los bajos ingresos por venta de la
producción primaria y la rentabilidad negativa con la producción de tabaco (ac-
tividad principal), llegando a manifestar que “con el tabaco, pagamos los insumos
y ya no nos queda nada, tuvimos que vender un chancho para pagar el flete hasta
la tabacalera” y “ya no hago más tabaco”.
En reiteradas ocasiones en las reuniones de diagnóstico advertían la necesidad
de “progresar” y “mejorar sus ingresos”. Ante la problemática planteada, los
técnicos y productores en forma conjunta, analizaron diversas alternativas facti-
bles de solución. Una de ellas fue el agregado de valor y conservación a las
producciones.

Tecnología Desarrollada
Para el desarrollo de la tecnología a aplicar, se determinaron algunas premisas
principales de partida que en todo momento se respetaron y que guiaron el desar-
rollo de los secaderos: funcionamiento con energías renovables de fácil acceso,
bajo costo y disponibilidad; completa independencia de la energía eléctrica;
construcción con materiales comunes que se consiguen en la región; bajo costo
de instalación y mantenimiento; bajo costo operativo; simplicidad para el manejo
y mantenimiento; que resulte apropiado para hortalizas, hierbas aromáticas y me-
dicinales, con opción al uso en otros productos; capacidad de generar valor
agregado significativo a los productos de las chacras.
En función de ello, en la primera etapa (concluida), se han desarrollado secaderos
que funcionan en gran medida con energía solar (absorción directa mediante
placas solares de intercambio directo) y biomasa (leña), de amplia disposición y
prácticamente sin costo directo para los productores. En dos de los casos se trata
una combinación de secadero solar-biomasa, y uno de ellos solo a energía solar.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 111


Fotos: Diferentes prototipos en funcionamiento y productores
preparando productos para secar

Nuevos pasos
Finalizada la primera etapa del proyecto, conforme a los objetivos planteados, se
trabajó sobre las mejoras para la segunda etapa.
Se buscó alcanzar una optimización de la tecnología. Actualmente, y en función
de las experiencias obtenidas y de los parámetros de funcionamiento relevados,
se están optimizando los diseños de los secaderos, especialmente en cuanto a
superficies de absorción, intercambiadores de calor a partir de la biomasa, mate-
riales de construcción y otros detalles. El objetivo es lograr un secadero de buenas
características de funcionamiento, con alta eficiencia en el aprovechamiento de
la energía, con materiales resistentes y de fácil operación y mantenimiento por
parte de los productores. Ello implica algunas modificaciones sobre los modelos
originales.
Se trabajó en la preparación de material de difusión, elaborando manuales
de construcción y de mantenimiento, un manual de operación y un manual de
preparación de productos, respetando reglas básicas de higiene y manipulación
de alimentos.
Se buscó capacitar a los usuarios y futuros usuarios en lo referido a la construcción,
la operación, el mantenimiento, la preparación y la producción.
Por último, se trabajó en la gestión de marca colectiva a partir de la gestión para
su registro, a fin de facilitar la inserción en el mercado y su comercialización, y la
construcción de una identidad mediante la imagen (isologotipo que represente e
identifique el producto).

AGUA Y ALIMENTOS
Acceso al Agua y Genero

Colectivo de Mujeres del Chaco El Colectivo de Mujeres del Chaco Americano, surge como resultado de un pro-
Americano ceso impulsado por un grupo de mujeres que participaron en el 1er Encuentro de
Pequeños y Medianos Productores del Chaco Americano (RPMPCHA) que se real-
Socavones - Córdoba izó en Villamontes, Bolivia en Julio 2003. En esta ocasión, la Comisión que trato la
problemática de la mujer campesina y que trabaja en el campo, definieron como
Nicolás Avellaneda y Daniela Savid una necesidad de disponer de tiempos y espacios compartido que permitiesen
analizar, reflexionar, intercambiar y planificar acciones sobre temas que atraviesan
Mail:
las prácticas cotidianas desde una mirada de género en el marco de la Red de
plurales@plurales.org
Pequeños productores del Gran Chaco Americano.
Siguiendo estos objetivos se realizó el 1° encuentro de Género en Chepes, La
Web:
www.plurales.org Rioja, Argentina (2005). El 2° en Muyupampa y Monteagudo, Bolivia (2006).
www.sedcero.org El 3° en Yacuiba, Bolivia (2007). El 4° en Córdoba, Argentina (2009). El 5° en
Asunción, Paraguay (2010).
Producto de este camino recorrido, nuevamente en Yacuiba realizamos el 6°
encuentro de género y se decidió consolidar el Colectivo de Mujeres del Chaco
Americano como un espacio para el intercambio de experiencias y un multiplica-
dor de las acciones locales de las mujeres en la región.

¿Qué es el Colectivo de Mujeres?


El Colectivo busca generar procesos de alianzas, concertación, liderazgo y em-
poderamiento de las mujeres chaqueñas del Chaco Americano tripartito1, para
transformar la realidad local desde el rol de mujeres indígenas,
campesinas y urbanas.
Las mujeres del colectivo manifiestan buscar la unidad en la diversidad. “Nos
reconocernos como una región pluriétnica y multicultural vinculada por el mismos
sentir, vivir y la necesidad de transformar el sistema de opresión y explotación de
nuestro pueblos y de nosotras las mujeres.
Por ello declaramos nuestro compromiso de consolidar una alianza entre mujeres
chaqueñas que articulen nuestros saberes, nuestros intereses, nuestros sueños, nues-
tras identidades, nuestros problemas y nuestras necesidades…”2
Dentro del mismo manifiesto, se reconoce y prioriza la problemática del Agua
como una de las principales necesidades a trabajar por las mujeres en la región.
“Las mujeres exigimos la aplicación de la Declaración del Derecho Humano de
acceso al agua y saneamiento básico en nuestros tres países”3.
En este sentido, desde el Colectivo se han realizado distintos proyectos y
actividades que vinculan la noción de género y el acceso al agua segura.

1.El Chaco Americano es una ecoregión de Sur América de 1.141.000 km2, dentro del territorio
de cuatro países, Argentina (59%), Bolivia (13%), Paraguay (23%) y Brasil (5%).

2.Manifiesto del I Encuentro del Colectivo de Mujeres, Yacuiba, Bolivia 2011. www.plurales.org

3.Idem1.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 113


Acceso a Agua, Ruralidad y Género
Un caso concreto de este trabajo es el que se desarrolló en Socavones (depar-
tamento de Tulumba) en el norte de Córdoba. En este caso, el grupo de mujeres
locales, articulando con Fundación Plurales, el Programa SEDCERO y el INTA; han
desarrollado una capacitación y construcción comunitaria de una cisterna para
recolección de agua de lluvia en la Escuela primaria del Paraje.
Esta Cisterna está preparada para recolectar 9000 litros de agua de lluvia, y la
intención es que con esto la comunidad complemente y racionalice el agua que
extraen de una perforación comunitaria que gestionaron con los mismos actores
y con el financiamiento del Ministerio de Agricultura de la provincia. De esta
forma, se optimiza el mínimo recurso hídrico del paraje, y al mismo tiempo, se
dejó instalada en la comunidad la capacidad para construir la cisterna, abriendo
la posibilidad de replicar la obra en cada una de las familias en la medida que
se consigan más recursos económicos.
La problemática de la escasez del agua, es una constante de todo el norte de
Córdoba y que empeora acrecentadamente desde el 2009. En palabras de la
gente del lugar “ya no hay agua para animales, para las huertas y tampoco
para nuestro consumo, estamos perdiendo todo”. Hasta mediados del 2013,
esta comunidad estaba siendo abastecida por camiones cisterna que les llevaba
agua desde Pueblos cercanos, como Deán Funes, todos los meses. Agua que
solo alcanzaba para el consumo humano racionalizándola muy bien.
Como consecuencia de esto, los productores han perdido la mayor parte de sus
animales, lo que repercute directamente en la economía del hogar. Las familias
solían tener entre 30 y 60 vacas, 70 cabras, entre 30 y 40 ovejas, cría de por-
cinos y aves, chacras, huertas familiares y una comunitaria en la escuela. Desde
el 2008, con la crisis hídrica de la zona, solo queda una sola huerta familiar,
ninguna chacra, y la cría de animales se perdió en un 70% en todos los casos
mencionados.
Esta situación es la que movilizó al grupo de mujeres a buscar alternativas al
problema. Ya que son ellas quienes sienten más la ausencia del agua en el hogar,
debido a que son quienes cuidan los animales y las huertas, cocinan y se encar-
gan de la economía doméstica. La crisis hídrica afecto profundamente las familias
de la zona, y actualmente se está saliendo adelante dando pasos concretos pero
sustentables en el tiempo.

AGUA Y ALIMENTOS
FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 115
Presentación Institucional de la Cámara de Fabricantes
para la Agricultura Familiar

Contacto:
José Pablo Sabatino

Mail:
correocamaf@gmail.com

A partir del primer Encuentro de Máquinas y Herramientas organizado por INTA


realizado en Corrientes a fines del 2010 fue tomando fuerza y forma la inquietud
de algunos fabricantes de dar una respuesta asociativa a los desafíos tecnológicos
que plantea la agricultura familiar a la industria metal-mecánica, al crecimiento y
sustentabilidad de nuestras empresas y al propio desarrollo de este sector en estre-
cha relación con las organizaciones de productores, instituciones tecnológicas y
agentes de financiamiento.

Un grupo de empresas de los cuatro puntos del país nos propusimos, pues, con-
formar la Cámara de Fabricantes para la Agricultura Familiar.

Nuestro desafío es la promoción del desarrollo tecnológico de ambos sectores:


agriculturas familiares y el agroindustrial. En ese marco, asumimos la responsabili-
dad de darnos estrategias de información, difusión y articulación que orienten y
faciliten este proceso.

Para ello estamos trabajando en las siguientes áreas:

1) El financiamiento adecuado tanto a fabricantes como a productores en el mar-


co de estrategias integrales para la tecnificación de la agricultura familiar.

2) Estabilizar la demanda actualmente fluctuante. Una planificación de las in-


versiones en conjunto con el Estado estabilizaría la demanda y disminuiría sig-
nificativamente costos de producción y distribución con su respectiva incidencia
en los precios.

3) Una estrategia de comercialización que nos permita estar en tiempo y forma en


el lugar de la demanda.

4) Presencia no sólo en el ámbito nacional sino también como Cámara en el Mer-


cosur y en Africa a través del convenio con pares en Brasil y Sudáfrica.

5) La facilitación de los procesos de innovación y desarrollo cuyos costos no pu-


eden ser cargados en su totalidad al precio de los productos.

AGUA Y ALIMENTOS
Queremos detenernos en algunas ideas-fuerza que constituyen nuestra identidad.

1) La familia productora. Sujeto, no mero cliente.

Los destinatarios de nuestro trabajo son las familias de pequeños productores,


agricultores familiares, sus grupos y comunidades, en toda su diversidad: desde
modos más campesinos a familias más capitalizadas. Estas familias nunca son
consideradas meros “clientes”. Son los sujetos con los cuales las empresas de esta
cámara entran en diálogo para desarrollar y verificar las propuestas tecnológicas
en las que se enmarcan las herramientas que se fabrican. Rechazamos la idea de
una simple venta vista como mero negocio puntual. Nos interesa que la propuesta
se valorice en dinero lo suficiente para la sustentabilidad de nuestras empresas y
para el crecimiento de la propuesta tecnológica. Este crecimiento es medido no en
términos de máxima ganancia en el corto plazo sino de máxima respuesta a las
necesidades de las familias y sus comunidades, por supuesto con una rentabilidad
adecuada.

Las herramientas desarrolladas por estas empresas no admiten reducirse a términos


de “propaganda”. El desafío es la promoción del desarrollo tecnológico y, en
ese marco, asumimos la responsabilidad de darnos estrategias de información,
difusión y desarrollo de las herramientas que se fabrican y las tecnologías que las
sustentan.

2) Nuestras herramientas son soluciones a problemas.

Las herramientas que las empresas de esta cámara fabrican están pensadas, desar-
rolladas y diseñadas para solucionar problemas de las familias. Se tiene en cuenta
no solo la solución del momento sino también la sustentabilidad de la solución. Se
busca la mayor eficiencia del trabajo de la familia, visto desde el punto de vista de
la productividad, la calidad y el alivio del esfuerzo. Por las características de las
familias pertenecientes a la Agricultura familiar, se tiende a herramientas de larga
duración. La obsolescencia se da por una superación de la tecnología pero se
erradican los conceptos de obsolescencia programada, o provocada.

3) Propuesta de Desarrollo.

Estas empresas hemos nacido de y para la agricultura familiar. No es una orient-


ación oportunista porque “ahora es lo que vende”. Es por ello que nuestro trabajo
se enmarca en una propuesta de desarrollo rural. Propuesta que valoriza un tipo
de economía social (tal vez la más antigua de las economías sociales) que es la
economía campesina. Esta, al valorar la biodiversidad, basa sus estrategias en la
complementariedad y no en la competencia entre componentes del sistema. Está
en constante búsqueda de superación apuntando al mayor nivel de estabilidad de
los sistemas. Esto también es lo que la hace sustentable social y ambientalmente.
Esta propuesta de desarrollo, en constante adaptación, parte de un trabajo en
las comunidades concretas. Nuestras empresas tienen contacto directo con las

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 117


comunidades de pequeños productores. Siempre a favor de las organizaciones
de los sectores campesinos, indígenas y de la agricultura familiar. Pero no nos
quedamos allí. Desde este lugar planteamos una mirada de desarrollo del país y
de, al menos, la región latinoamericana.

4) Metodología integral. No “marketinera”.

Las herramientas que se desarrollan en nuestras empresas tienen una serie de es-
trategias asociadas. A cada una y a todas las tecnologías ofrecidas, las empresas
dedicamos tiempos de pensar.
Son tiempos previos a la oferta de la herramienta. Tiempos de investigación,
desarrollo y adaptación. Una vez disponible la herramienta, son tiempos de ca-
pacitación y asesoramiento. De evaluación de la adaptabilidad a la realidad
particular de las familias concretas. Y por último son tiempos de asesoramiento,
asistencia técnica y análisis, ya cuando la herramienta está en uso.

5) Fabricamos máquinas, herramientas, insumos industriales. Hacemos ingeniería.

Las empresas nucleadas no somos meramente comercializadoras. Somos genera-


dores de productos, fabricantes. Agregamos valor a los materiales para generar
máquinas, herramientas, insumos. Y todo esto en el marco de propuestas tec-
nológicas integrales. Estamos en constante aplicación de elementos de ingeniería
en todo tipo de proceso tecnológico que involucre el trabajo de las agriculturas
familiares.

Estamos construyendo en el territorio un nuevo actor colectivo.

AGUA Y ALIMENTOS
FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 119
foto: INENCO Salta
Experiencias y Tecnologías para el
Desarrollo Inclusivo y Sostenible

Energía

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 121


Calefón solar de bajo costo para uso en
comunidades aisladas

Instituto de Investigaciones en Energía La función social de la universidad pública se completa cuando logra transferir los re-
No Convencional (INENCO) sultados de sus investigaciones y desarrollos a la sociedad que la contiene. Con ese
Universidad Nacional de Salta objetivo, se llevó adelante la transferencia de tecnologías para el aprovechamiento
de energía solar hacia comunidades rurales aisladas.
Responsables del proyecto:
Mag. Marcelo Gea Descripción del proyecto
Lic. Cora Placco
El proyecto fue llevado a cabo por alumnos y docentes pertenecientes a tres
facultades de la Universidad Nacional de Salta, técnicos del INENCO y las
Mail:
comunidades destinatarias. Estas dos comunidades, San Juan (foto1) y Chi-
marcelogea@gmail.com
yayoc, pertenecen a la Finca El Potrero, que se encuentra en el departamento
cplacco@gmail.com
de Iruya, provincia de Salta, a 300 km de la ciudad de Salta. Debido a su ubi-
cación en una región de fuerte pendiente entre los 3000 y los 4000 m.s.n.m.,
el acceso a cada una de estas localidades exige varias horas de caminata o
a lomo de mulas desde el pueblo de Iruya.
Las familias beneficiarias viven en condiciones de aislamiento, se trata de
campesinos de subsistencia pertenecientes a la etnia Kolla, que basan su
economía familiar en la producción agrícola-ganadera y artesanal, destinada
principalmente al autoconsumo.
Se trabajó en el diseño, armado e incorporación conjunta de tecnologías apro-
piadas que utilizan energía solar para la construcción de un conjunto de colec-
tores solares domiciliarios para la provisión de agua caliente para uso sanitario.
El proyecto contribuyó al bienestar de personas de todas las edades. El agua
caliente para uso sanitario era una necesidad muy sentida en la población y
ahora está disponible en las escuelas y en la mayoría de las casas de San
Juan y Chiyayoc.

Foto 1: Ubicación de San Juan

ENERGÍA
Integración con la comunidad
Los estudiantes que participaron en el proyecto provienen de las carreras de
Licenciatura en Energías Renovables, Ingeniería en Recursos Naturales, Inge-
niería Agronómica y Antropología, lo que permitió que las actividades se abor-
daran con perspectiva interdisciplinaria y participativa, procurando reflexionar
desde los diferentes enfoques.
Los estudiantes pudieron acercarse a la realidad regional a través de la apli-
cación de sus conocimientos técnicos en un trabajo social, de modo de ir con-
struyendo su futuro profesional desde una perspectiva de compromiso y solidari-
dad. Realizaron visitas y entrevistas en el lugar, organizaron talleres, recopilaron
información y diseñaron, fabricaron e instalaron los equipos solares.
La integración con la comunidad fue difícil debido a que ésta pertenece a una
cultura y una etnia diferente y también debido al bajo nivel de alfabetización
que posee. Para salvar esta dificultad se organizaron talleres y se utilizaron
técnicas de trabajo grupal para facilitar la comunicación con los pobladores.
Estas comunidades no se encuentran dentro del circuito de distribución tradicion-
al de energía y no tienen acceso a ella por la escasez de recursos económicos,
por ello existe una gran necesidad de adoptar las energías alternativas. Esto
provocó una gran apertura y participación de los pobladores, facilitando la
integración con los investigadores y alumnos.

Ejecución
El grupo de trabajo realizó visitas a las distintas comunidades, se identificaron in-
formantes claves, se llevaron a cabo entrevistas personales y grupales tanto abiertas
como semiestructuradas para evaluar y conocer el impacto ambiental y socioec-
onómico del aprovechamiento de la energía solar en el lugar. Mediante encuestas
se relevó la cantidad de agua que se destina para la tarea del lavado de ropa y
uso sanitario con el objeto de realizar el diseño de los colectores solares (foto 2).

Foto 2: Entrevistas domiciliarias

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 123


San Juan y Chiyayoc
En los talleres realizados en estas localidades se recogió información respecto
al uso que se le daría al agua, contemplando la cantidad a consumir, la locali-
zación posible de los colectores, etc... Una de las conclusiones a las que se
arribó fue modificar la idea original de construir duchas comunitarias, optando,
en su lugar, por construir equipos familiares. Uno de los motivos principales fue el
hecho de que las casas se encuentran muy dispersas y seguramente las duchas
quedarían muy alejadas para algunas familias. Otro motivo para descartar los
baños comunitarios fue que existen muchas dificultades para transportar equipos
de envergadura por senderos de montaña.
Para la selección del tipo de colectores solares a construir para las viviendas
de estas comunidades, se tuvieron en cuenta las características del lugar. Estas
determinaron que los equipos debían ser de bajo costo (para que pueda desti-
narse uno para cada familia con el presupuesto disponible), livianos (para poder
ser transportados a pie o en mula por senderos dificultosos), de construcción y
reparación lo más sencilla posible (para que pueda ser realizada por los propios
pobladores) y construidos con componentes de materiales resistentes al viento y
a la radiación solar.
Los colectores fueron fabricados por los estudiantes y técnicos miembros del
equipo, en el taller del INENCO ubicado en la Universidad.
El transporte de los equipos por senderos de montaña fue realizado por estudi-
antes y miembros de la comunidad. La parte más pesada como las bolsas de
PVC y las herramientas fueron cargadas por mulas.
Los lugares elegidos para la colocación de los colectores fueron las escuelas,
centros comunitarios y las viviendas. La instalación es bastante sencilla porque
consiste simplemente en armar el colector que fue desarmado para el transporte.
El equipo de trabajo instaló 12 equipos. Los vecinos participaron en el armado
de los mismos, y fueron capacitados de modo que ellos mismos realizaron la
instalación del resto de los colectores. (Fotos 5 y 6).

Foto 5: Capacitación en el armado de los


equipos a los habitantes del lugar

ENERGÍA
Foto 6: Instalación del calefón en la escuela

Conclusiones
El problema de la falta de inserción de las tecnologías de aprovechamiento de
las energías renovables (paneles fotovoltaicos, destiladores, cocinas, calefones,
secaderos, etc…) se debe, en gran parte, al desconocimiento de su potencial,
pero también a que éstas suponen un cambio cultural. Distintos proyectos que
abordan esta problemática han fracasado al centrar la atención en el aspecto
técnico y no considerar el aspecto cultural. Para influir en la vida de la comu-
nidad, descubrir y abrir posibilidades personales y sociales se impone como
primer paso hacer un acercamiento que permita conocer sus condiciones físicas,
económicas, sociales y culturales.
El agua caliente es una necesidad básica en estos sectores de la sociedad
abandonados por el Estado. La conclusión más importante de este trabajo es
que con un presupuesto bajo se pudo resolver por algunos años el problema en
este grupo de familias. La gente lo recibió como un sueño hecho realidad y, a
pesar de las dificultades de comunicación en la región, pobladores de parajes
vecinos ya están interesados en tener su colector.
Fueron fundamentales las actividades participativas para el diagnóstico de la
problemática, la planificación y la ejecución del proyecto. Así pudo detectarse
las necesidades de las distintas comunidades. La capacitación de los habitantes
del lugar y su colaboración en la instalación de los equipos fue importante para
el logro del apropiamiento de la tecnología.
El proyecto tuvo un gran impacto sobre los estudiantes, docentes y técnicos que
lo llevaron adelante. El trabajo participativo con una comunidad con idiosincra-
sia y costumbres tan diferentes a las de la ciudad significó un enriquecimiento
cultural y social.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 125


Calefón solar en funcionamiento

Calefones solares instalados en los hogares.

ENERGÍA
Producción de biodiesel a partir del reciclado del aceite
gastronómico de manera sustentable.
Cooperativa BIOCOOP

Responsable proyecto: La cooperativa Biocoop se encuentra emplazada en Villa Tesei, barrio pertene-
Gabriel Rodriguez ciente al partido de Hurlingham. Biocoop produce biodiesel a partir del re-
ciclado del aceite gastronómico de manera sustentable tanto en la ecuación
mail: económica como en la energética. Además, busca producir un biocombustible
correobiocoop@gmail.com con la lógica de no desplazar la producción de alimentos, pudiendo garantizar
así la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades y los pueblos.

Biocoop: el proyecto
El proyecto instala un modelo productivo que toma como insumo un desperdicio
de la industria gastronómica y lo transforma en energía para el trabajo.
Como objetivos secundarios, pero no menos importantes, se encuentran la
preservación de los cursos de agua, previniendo así la contaminación del re-
curso, la promoción de las buenas prácticas ambientales para la disposición
final del Aceite Vegetal Usado (AVU) y también el impedir la reutilización del AVU
para el consumo humano como aceite virgen.
La cooperativa cuenta con 7 integrantes, que se suman desde distintas experi-
encias, lo cual conforma un equipo diverso y orientado hacia abordajes interdis-
ciplinarios de las problemáticas. En su núcleo inicial, la cooperativa se forma por
egresados de una escuela técnica secundaria de Hurlingham, quienes deciden
crear un emprendimiento de biodiesel a partir de aceite vegetal usado. Actual-
mente, se sumaron los demás miembros que en los últimos tiempos se fueron
apropiando del proyecto e impulsándolo aún más.
Desde Biocoop, se piensa en reciclar el AVU para producir biodiesel siempre a
nivel local, fortaleciendo así la eficiencia energética en el sentido de recolectar a
nivel zonal el AVU y consumir a nivel zonal el biodiesel utilizando menos recursos
de transporte e impulsando la soberanía energética y tecnológica de la comunidad.
Por otra parte, partiendo del conocimiento de que los residuos y la generación
energética son de interés para la comunidad, el proyecto se encuentra abierto
a vínculos con otras organizaciones y agentes del barrio para la participación
activa en las decisiones futuras de la planta de procesos y también de otros
proyectos que puedan surgir.

Biocoop y la comunidad
Dentro de Villa Tesei, también se encuentra la curtiembre Cooperativa CIDEC,
que cuenta con más de 200 socios. Las familias de aquella fábrica se encuentran
fuertemente arraigadas en el barrio. A su vez, la fábrica constituye un símbolo de
la recuperación industrial y el cooperativismo. También existen, cerca de la coop-
erativa, dos centros culturales, dos clubes y tres escuelas con las que se planifica
trabajar en conjunto.
Si bien prácticamente no existen campañas de sensibilización ambiental a niv-
el municipal en Hurlingham, el municipio se encuentra rodeado por los arroyos
Morón y Reconquista, los cuales presentan un grado avanzado de contaminación,
pero ningún plan para remediarlo. Lo mismo sucede en el interior del municipio,
con la existencia de la misma CIDEC y Rouselott, que al trabajar como curtiembres

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 127


(la segunda manipula cueros pero no es estrictamente una curtiembre) generan
niveles elevados de efluentes.
En ese contexto, Biocoop trabaja también para problematizar la cuestión ambien-
tal desde lo comunitario, en conjunto con la misma CIDEC, que ha expresado sus
deseos de bajar los niveles de contaminación en sus efluentes una vez superados
los problemas estructurales que sufren: al igual que casi todas las fábricas recu-
peradas, deben hacer frente a la falta de apoyo oficial.

Organizaciones que participaron del proyecto


En el proyecto Biocoop participaron, a lo largo de los últimos años, diversas or-
ganizaciones en distintos aspectos.
El gremio docente Suteba, Regional Hurlingham y la central de trabajadores CTA
realizaron gestiones para la interlocución con otras experiencias cooperativas de
la zona, apoyando en todo momento el proyecto.
Se trabajó en algunas actividades en Hurlingham, realizadas por la juventud del
Peronismo 26 de Julio, nucleados en la Red Gesol. Aquellas actividades sumaron
a Biocoop visibilidad hacia la comunidad.
La Cooperativa textil Aldo Pérez, que era un emprendimiento enmarcado en el
Frente Transversal, cedió en comodato, durante el 2008, un local para que se
pueda instalar allí la planta de procesos de Biocoop.
Finalmente, la Cooperativa CIDEC, cedió un espacio de producción cercano a su
fábrica, en donde Biocoop tiene la planta de procesos.
La cooperativa Biocoop se ha vinculado con distintas organizaciones en eventos
referidos a la Economía Social y Energías Renovables, tales como el Foro de
Economía Social, la Feria de Tecnologías Sostenibles y Encuentros de Energías
Renovables de Morón, entre otros.

El recorrido tecnológico de Biocoop


En los inicios del proyecto, las únicas herramientas de trabajo fueron las ideas y
el grupo humano. Debido a que los integrantes de Biocoop cursaban el último
año de la escuela secundaria, no se contaba con dinero alguno para materiales,
herramientas e insumos.
El objetivo inicial era lograr la transformación de AVU en Biodiesel AVU, aunque
sea a escala de laboratorio, pero aún se contaba con escasos elementos de
laboratorio.
Cumplido ese objetivo, la idea fue montar una planta piloto e ir aumentando la
escala hasta que el equilibrio entre la cobertura local de recolección de AVU
(entendiendo a “local” como máximo un municipio) y los ingresos de cada socio
esté resuelto (ese “equilibrio” sería debatido en asamblea).
Así fueron los comienzos, sin espacio ni dinero inicial. Luego, se fueron sorte-
ando los obstáculos como se describe a continuación.

Miniplanta de laboratorio
Era necesario construir un reactor con un tanque con agitación, hermético y cale-
faccionado indirectamente. Éste se improvisó con un bidón de lavandina de 3
litros, contenido en una estructura metálica fabricada con un manubrio de bicicleta
que servía de sostén de un motor de ventilador, el cual poseía un eje metálico sol-

ENERGÍA
dado y un agitador en el extremo, fabricado con un trozo de manguera plástica.
El equipo era calefaccionado a través de una olla a baño maría que se calentaba
con un mechero de cocina conectado a la red de gas domiciliaria.
Para los equipos de secado de aceite, lavado de biodiesel y secado de biodiesel
se utilizaron viejas ollas de cocina.
En cuanto a las mediciones, para el control de calidad y producción, sólo se con-
taba con instrumentos de medición volumétricos: una probeta de 100 ml. y una
pipeta de 10 ml.
Como era necesario pesar 3 gr. de soda cáustica, se improvisó una balanza con
2 cucharas soperas iguales, colocadas de manera opuesta (con los mangos en
el centro), equilibradas sobre un eje en el centro. Se utilizó como “contrapeso” 3
ml. de agua (equivalente a 3 gramos), y se equilibró el sistema con soda cáustica.

Planta Piloto
Con ingresos generados por el biodiesel y pequeños aportes de los integrantes
del equipo ($10, $20 o $50 aportados por hacer “changas” o por las familias)
se construyó una planta piloto de 20 litros. Para esa planta, se utilizaron tachos
de pintura de 20 litros para casi todos los equipos y, con una soldadora prestada,
se fabricaron las estructuras metálicas. El motor fue suplantado por un viejo motor
de lavarropas.

Planta
Luego de unos meses, se aumentó la escala a 40 litros con criterios de diseño
distintos.
Ya con dinero generado por la planta piloto, se compraron materiales de grifería
(válvulas, caños, codos, bridas, uniones dobles) y un tanque de 40 litros de una
compraventa. Se arregló una bomba centrífuga en desuso, la cual fue donada. Ya
en un espacio físico común, cedido temporalmente por la cooperativa textil (antes
se había alternado en casas de integrantes del proyecto), se construyó la planta de
40 litros con un mejor control del proceso y se organizó la producción.
Un año después se averió el reactor y, con la misma tecnología, se compró un
tanque de 80 litros. Con esta última instalación se prosiguió durante 2 años más,
mejorando la planta gradualmente: se montó un laboratorio con equipamiento de
medición básico; se instalaron matafuegos y baldes de arena; se renovaron partes
de la planta y del motor.
En cuanto al espacio físico, como se mencionó, se alternó entre domicilios particu-
lares de los integrantes de Biocoop, el espacio físico de la cooperativa textil Aldo
Pérez de Villa Tesei, y el terreno de la cooperativa CIDEC, en donde actualmente
Biocoop está realizando sus actividades. Para trabajar en cada lugar fue suma-
mente necesaria la solidaridad de las familias de los integrantes del proyecto y de
las cooperativas de la zona.
En conclusión, sólo con ideas y un espacio de trabajo organizado de manera
colectiva se pudo avanzar, aún sin inversión inicial; siempre fueron conscientes
de la falta de dinero y materiales aptos para trabajar en la planta. El horizonte
técnico de la planta siempre fue la legislación para la habilitación técnica, pero
con equipos que fueran fabricados de manera artesanal. Ese horizonte está siendo
modificado por el equipo de Biocoop, ya que la normativa está pensada para
plantas de gran escala, realidad y objetivos lejanos a los de la cooperativa.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 129


Sin embargo, siendo sumamente necesario un capital inicial para el proyecto,
el capital fundamental inicial ha sido y son las ideas y un grupo de trabajo que
funcione de manera colectiva y autogestionada.
Actualmente, se está construyendo una planta de unos 300 litros por día,
dimensión que se ajusta para trabajar con el Aceite Vegetal Usado de Villa
Tesei y parte de Hurlingham. Esa planta es diseñada con criterios de seguridad
exigentes, pero debatiendo y cuestionando fuertemente la legislación actual de
la Secretaría de Energía.

Inconvenientes encontrados
Es relevante destacar los problemas que fue encontrando Biocoop a la hora de
desenvolver sus actividades. Fundamentalmente, problemáticas de índole político.
La expansión de la frontera del monocultivo de la soja, en detrimento de la diver-
sidad de la matriz productiva de alimentos, de los bosques nativos, del cuidado
del medioambiente y de la salud de poblaciones vecinas, y la expansión del
sector industrial de producción de biodiesel de manera concentrada para su
exportación a la Unión Europea, en detrimento de la producción de alimentos,
produciendo actualmente una suba constante en los precios a nivel mundial,
generan una situación compleja para que desde Biocoop se tome una posición
en contra de este modelo productivo, pero a la vez producir un biocombustible
(aunque sea con AVU y con otra lógica).
Las presiones que generan los principales productores de biodiesel son innu-
merables y conducen a la concentración de la producción, lo cual incluye la
recolección del aceite vegetal usado.
La Secretaría de Energía de la Nación es la autoridad de aplicación de la Ley
de promoción de Biocombustibles 26093/2006. Este organismo es el encarga-
do de enviar auditorías y de decidir las reglamentaciones para las habilitaciones
de plantas productoras de biocombustibles, que incluyen principalmente (y para
ello están pensadas) a los agrocombustibles, pero también al Biodiesel AVU. Por
ello, el camino para cumplir con las reglamentaciones pensadas para la gran
industria se vuelve realmente complicado.
Por último, la recolección de AVU a nivel nacional está concentrada en dos em-
presas (una que se escindió de la otra). Históricamente, una de esas empresas
recolectaba el Aceite Vegetal Usado para reutilización como alimento, antes de
que existiera la producción de Biodiesel a nivel mundial.
Ambas empresas, concentran la recolección en provincia de Buenos Aires, y po-
seen convenios a nivel municipal, provincial y nacional con organismos estatales
y privados. Por ello, salir a recolectar el AVU, aunque sea sólo en la comunidad,
se vuelve una tarea complicada.

ENERGÍA
Proyecto parque eolico arauco

Gobierno de la Provincia de Hasta el momento en que se decidió llevar a cabo este proyecto, la Provincia de
La Rioja la Rioja no contaba con fuentes de energía, dependiendo del combustible produ-
cido en otras regiones y de la electricidad suministrada por el sistema argentino de
Web: interconexión. El desafío planteado por Arauco fue lograr un desarrollo energético
www.larioja.gov.ar que maximizara los beneficios económicos y sociales, sin producir pasivos de
orden ecológico.
Empresa IMPSA
El alcance del proyecto consiste en la provisión “llave en mano” de todo el eq-
uipamiento, obras complementarias y la operación y mantenimiento del Parque
Web:
Eólico de Arauco. Con un fuerte apoyo del Estado nacional y provincial, la inicia-
www.impsa.com
tiva es ejecutada por la empresa IMPSA que, además de la instalación y puesta
en marcha de esta primera etapa, estará a cargo del funcionamiento del parque
durante cinco años. Luego de ese período, y con la capacitación de personal, el
control será cedido a la provincia.

Descripcion del proyecto


En mayo de 2008, IMPSA fue contratada para la provisión de un aerogenerador
de 2,1 MW. Posteriormente, en diciembre del mismo año, mediante una lici-
tación pública, le fue adjudicada la segunda etapa. En 2010, también bajo este
mismo esquema, se le otorgo la última etapa que integra el proyecto Arauco I. La
provisión total es de 24 equipos de idénticas características bajo un esquema llave
en mano. De esta forma, se hicieron realidad tres sueños: convertir a la provincia
en una generadora de electricidad, contar con el parque eólico de mayor capaci-
dad en Argentina y ser una verdadera fuente de energía limpia y sustentable.
La ubicación es óptima, con vientos de excelente calidad, cuyas velocidades no
exceden los 30m/seg y un factor de planta que ronda los 40 %, con muy buenos
accesos y junto a la traza de una línea de transmisión de 132 KV.
Las dimensiones de estos modernos molinos de viento son muy significativas: el
rotor del generador tiene un diámetro de 83 metros, sus palas miden 38,9 metros
de largo y las torres de acero alcanzan una altura de 85 metros, equivalente a un
edificio de más de 30 pisos. La IWP-83 es la turbina eólica de mayor capacidad
que se haya instalado en Argentina hasta el momento.

Aspectos sociales y economicos


El emprendimiento Arauco l no solo es un hito de independencia energética para
la Rioja, sino para todo el país, ya que es el de mayor capacidad. Significa un
cambio de paradigma en el desarrollo de la provincia, representa la confianza en
la industria local y la convicción hacia un desarrollo sustentable.
La conciencia medioambiental y la necesidad de disminuir la dependencia de
los combustibles fósiles en el balance energético ha llevado a un crecimiento ex-
plosivo del aprovechamiento de la energía del viento. Esto se debe a que es una
fuente competitiva, que resulta muy considerada hacia el medio ambiente y evolu-
cionada técnicamente. La generación a través de una fuente limpia e inagotable,
como es el viento, contribuye a disminuir los efectos del calentamiento global y el
efecto invernadero.
Un generador de 2,1 MW genera suficiente energía como para abastecer 2.800
hogares por año y el equivalente necesario para regar 2.900 has de olivo anu-

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 131


almente, significa disminuir la emisión de 3.700 toneladas de CO2, al mismo
tiempo que permite un importante ahorro en el costo de combustible y liberarse de
la volatilidad del precio de los hidrocarburos.
En términos socio-económicos, la iniciativa es considerada de máximo interés para
la región y en particular para los municipios y localidades que serán atendidos,
contribuyendo además en el incremento de la demanda de mano en obra local y
fortalecimiento del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Entre sus beneficios, se destacan la creación de una fuente de generación de
energía limpia, el crecimiento de la infraestructura, la creación de nuevos empleos
(400), la atracción de actividades económicas y turísticas, la elevación del nivel
de renta regional, la especialización de la mano de obra regional a través de
la capacitación y el mejoramiento de las condiciones de la vida a través de los
beneficios sociales ofrecidos.

Financiamiento
El financiamiento del proyecto se logró a través de los aportes de la “Sociedad
Parque Eólico Arauco”, la cual está conformada, en un 75 %, por el Gobierno de
la Rioja y, en su 25 % restante, por parte del Gobierno Nacional.

Llave en mano
IMPSA Wind realiza el suministro EPC (Engineering, Procurement & Construction) y
la provisión del equipamiento asociado en condiciones llave en mano. Esto com-
prende ingeniería, estudios de vientos, suministro de veinticuatro aerogeneradores
IWP-83 de 2,2 MW, sistema SCADA para monitoreo a distancia, subestación
transformadora, obras civiles, transporte, montaje y puesta en marcha.
IMPSA Wind es el único fabricante de turbinas eólicas de alta potencia con
tecnología propia en Latinoamérica. Así mismo, IMPSA es uno de los únicos
proveedores de soluciones totales para la generación eólica e hidroeléctrica a
nivel mundial.

Operación y mantenimiento (o & m)


La O&M estará a cargo de IMPSA Wind por un período de 5 años. Para ello,
cuenta no solo con el personal calificado sino también con una política de moni-
toreo que permite relevar los índices del estado de las máquinas y efectuar un
mantenimiento predictivo que maximiza la energía generada por el parque. La
tecnología de IMPSA hace posible la transmisión de los datos de funcionamiento
y estado de las unidades generadoras a cualquier parte del mundo, pudién-
dose realizar el monitoreo de sus máquinas desde su centro de investigación
tecnológica (CIT).
La experiencia de estos proyectos en Latinoamérica indica que uno de los mayores
problemas para lograr el tiempo de utilización previsto, es la indisponibilidad de
los aerogeneradores. Esta se ve degradada por no contar con la asistencia téc-
nica y los repuestos necesarios en tiempo y forma. IMPSA Wind, con sus plantas
de producción en Brasil, Argentina y Malasia resuelve este problema poniendo a
disposición los servicios que el cliente desee en un tiempo compatible con la im-
portancia de mantener la oferta de energía del parque en los tiempos esperados.
La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire
que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de
baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.
Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie

ENERGÍA
terrestre por parte de la radiación solar; entre el 1 y 2 % de la energía proveniente
del sol se convierte en viento. Los continentes absorben una menor cantidad de luz
solar, por lo tanto el aire que se encuentra sobre la tierra se expande, se hace más
liviano y se eleva. Argentina sobresale por el potencial enorme de su viento, que
es un recurso excepcional a nivel mundial.

Ventajas competitivas
Se destaca la independencia energética de la Provincia de la Rioja: se prevé
que en su última etapa, con 90 MW instalados, pueda abastecer el 45 % de la
demanda actual generando electricidad con recursos renovables a costos competi-
tivos sin utilizar combustibles fósiles y su consecuente impacto ambiental. Además,
se contempla un costo de energía a precio fijo durante 30 años y la posibilidad
de contar con energía segura para abastecer a productores y fabricantes locales.

Conclusiones
El desarrollo de la energía eólica constituye una de las prioridades de la Argentina
en materia de fuentes renovables de energía. En la actualidad, existen en el país
diversas empresas que, con el apoyo tanto del Gobierno Nacional como de los
gobiernos provinciales respectivos, se dedican a la construcción de importantes
parques eólicos. Asimismo, la actividad está regulada por la Ley Nº 26.190
(Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía).
De tal forma, las condiciones naturales óptimas para la generación de energía eóli-
ca –vientos constantes y uniformes en distintas partes de su territorio-, la creación
de instituciones encargadas de promover el desarrollo de la actividad –como la
Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE) y la Cámara Argentina de Gen-
eradores Eólicos (CADGE)-, y la fuerte inversión en proyectos eólicos convierten a
la Argentina, y principalmente a la Provincia de La Rioja, en el lugar ideal para la
producción de este tipo de energía renovable.
Así mismo, el proyecto Parque Eólico Arauco se perfila como el parque eólico
más grande del país, con más de 190 generadores que, se estima, tendrán una
capacidad de generación de 400 megavatios. La primera fase del parque está
conformada por 12 molinos de 2,1 megavatios cada uno, que generan una

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 133


potencia total de 25,2 megavatios. Esta cantidad ubica al Parque Eólico Arauco
como el más grande de la Argentina por su potencia instalada. Para principios de
2012, se contempló la habilitación de otra línea de 12 molinos que duplicará su
capacidad generadora de energía, con una potencia total de 50,4 megavatios.
Con el propósito de capitalizar el viento como recurso renovable, se apostó a
esta decisión estratégica para impulsar la inserción de La Rioja en el entramado
productivo nacional, sin descuidar el medio ambiente, ya que el parque evitará
emitir 94.000 toneladas de CO2. De esta manera, La Rioja se perfila como líder
nacional en la producción de energía renovable, limpia y pura.
El primer capítulo del proyecto ya está concluido y las máquinas producen 25
megavatios, lo que equivale al 20 % del consumo energético de la provincia. Con
la segunda línea, se alcanzará una producción de 50 megavatios, con lo que
se podrá abastecer de energía a 69.400 familias, posibilitando en crecimiento y
desarrollo regional de la Provincia de La Rioja.

ENERGÍA
Obtención de biogás a partir de sub-productos de la
producción de biodiesel

Instituto Nacional de Tecnología En la ciudad de Colón, provincia de Entre Ríos, la Escuela-Taller ADCADIS (Escuela
Industrial, Unidad Técnica - de Capacitación Laboral Nº25 Asociación del Departamento de Colón de Ayuda
Gestión Ambiental - al Discapacitado) brinda apoyo y capacitación a 45 alumnos en diferentes talleres
Concepción del Uruguay. laborales, a saber: panadería, telar, carpintería, huerta, vivero y producción de
biodiesel; realizando sus actividades en forma semanal y en doble jornada.
Responsables del proyecto: La instalación de una planta de biodigestión con las características de ADCADIS,
Ma. Alejandra Barlatey
que combina la producción y utilización de energías verdes en una institución es-
Stefan Budzinski
colar, tiene un significativo impacto social positivo pues implica la concientización
Carlos J. Cousido
directa de la comunidad respecto al uso eficiente y racional de la energía y los
Edgardo D. Maroni
recursos naturales no renovables.
Mail:
barlatey@inti.gob.ar Objetivos del proyecto
El proyecto propuso diseñar y construir una planta de biodigestión anaeróbica
para tratar el glicerol (principal efluente de la producción de biodiesel), los resid-
uos orgánicos de la cocina, el aceite en mal estado y el aserrín impregnado con
aceite vegetal que se generan en un establecimiento escolar, para así disminuir
el impacto ambiental negativo que éstos generan al no tratarse correctamente. La
energía renovable producida se empleó para la calefacción del reactor donde
se lleva a cabo la reacción de producción de biodiesel, para la calefacción del
biodigestor y para el horno de panadería. También se buscó utilizar el fertilizante
orgánico para el riego de la huerta y los jardines de la escuela.

Descripción
Esta planta de generación de biogás es de tipo demostrativa para el Grupo de
Biogás del INTI. Cuenta con un biodigestor de 12 m3 de volumen, aislado, cale-
faccionado mediante serpentín y con agitación mezcla completa, en cuyo interior,
por la actividad metabólica de las bacterias anaeróbicas, la materia orgánica se
degrada y se obtienen como productos biogás y fertilizante orgánico.
El biodigestor ha sido diseñado para tratar una cantidad máxima de sustratos
equivalente a 38kg/día, en un régimen de alimentación de 5 días a la semana,
con los que se espera obtener una producción máxima de biogás de 16 m3 dia-
rios. Por lo tanto, dos gasómetros de 22 m3 cada uno funcionan como depósitos
del biocombustible gaseoso, lo cual permite almacenar el equivalente a 4 días de
inactividad en el establecimiento escolar, días en los que se continúa generando
biogás, pero no es consumido.
Para la aislación, tanto de la base como de los laterales del biodigestor (tanque
de polietileno de alta densidad), se reutilizaron botellas plásticas que los alum-
nos de la escuela recolectan con el aporte de los vecinos de la ciudad de Colón.
La agitación de la mezcla se logra con un agitador de acero inoxidable para
evitar la corrosión del mismo por parte de los ácidos orgánicos generados en el
interior del tanque.
Los principales puntos de consumo del biogás son el quemador instalado en el
reactor donde se lleva a cabo la reacción de producción de biodiesel y el quema-
dor colocado para calefaccionar el horno de la panadería y suplir el consumo de
leña. Debido a que la distancia existente entre los gasómetros y este último que-
mador es de aproximadamente 100 m, para poder llegar con la presión de gas

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 135


necesaria, se instaló un impulsor de aire debidamente adaptado. Otra fracción
del biogás generado se quema en una caldera, en donde se calienta el agua que
circula por el serpentín instalado en el interior del biodigestor para mantener en un
valor constante la temperatura de la mezcla. Además, la planta cuenta con todos
los carteles y equipos de seguridad necesarios para este tipo de instalaciones,
según normas alemanas.
Gracias al aporte realizado y al trabajo en conjunto entre los distintos actores,
el proyecto hoy en día es una realidad. Para concretarlo, la escuela ADCADIS
ha contribuido con el terreno y la caldera para uso en el sistema de calefacción;
el INTI ha financiado el equipamiento necesario, servicios auxiliares, análisis de
laboratorio requeridos para el control del funcionamiento de la planta y las ho-
ras de ingeniería, asistencia técnica y capacitación; la municipalidad de Colón
aportó con la realización de las obras civiles y materiales para concretar la con-
strucción de las ménsulas; mientras que la Secretaría de Ambiente Sustentable de
la provincia de Entre Ríos realizó su aporte con la publicidad y promoción de la
mencionada planta.

Resultados
Con esta experiencia, el Grupo de Biogás de INTI cumple los objetivos plantea-
dos: transferir la tecnología de biodigestión a la comunidad, mediante el relevami-
ento de la demanda, la evaluación de la factibilidad técnica de instalar una planta
de estas características para tratar principalmente residuos de otras actividades
laborales, realizar su diseño, construcción, puesta en marcha y monitoreo de su
funcionamiento, como así también contribuir al desarrollo de proveedores locales
en lo que respecta a insumos y materiales necesarios para la instalación de este
tipo de plantas para poder replicarlas en otros puntos del país.
La puesta en marcha y funcionamiento de esta planta de biogás se logró concretar
en el mes de marzo del 2011, con el encendido de la llama de biogás en los que-
madores y la utilización del mismo en el horno de la panadería. Además, desde
el inicio se están realizando análisis de laboratorio para evaluar los principales
parámetros que afectan al funcionamiento de una planta de estas características.
En este marco, personal de la UT Gestión Ambiental de INTI CdelU realizó ca-
pacitaciones sobre el tema de biodigestión anaeróbica tanto a los alumnos como
personal de la escuela y charlas informativas para la comunidad en general.
Con este proyecto, que logra combinar la producción y utilización de energías
verdes en una institución escolar, se tiene un significativo impacto social positivo
debido a la concientización directa de la comunidad respecto al uso eficiente y
racional de la energía y los recursos naturales no renovables. Se consigue dis-
minuir los costos económicos de las actividades laborales realizadas en los dis-
tintos talleres de la escuela al optimizar y organizar su consumo de biogás a lo
largo del tiempo y también se evita el vertido y/o disposición final incorrecta
de las sustancias contaminantes y la emanación de malos olores, disminuyendo
el impacto ambiental generado. Al mismo tiempo, se contribuye a preservar las
reservas nacionales de fuentes de energías no renovables y el medioambiente.

ENERGÍA
La energía solar, ¿también enfría?

Escuela Secundaria Técnica Nº2 La refrigeración representa, para cualquier ser humano, un factor fundamental para
su calidad de vida, empleándola frecuentemente para mantener en buen estado
Responsables del proyecto sus alimentos, así como también para la preservación de medicamentos o reac-
Adoue, Valeria Maira tivos químicos, en el caso de los laboratorios e industrias. Sin embargo, pese a
Gadea, Esteban David representar un factor tan fundamental en nuestra vida, la refrigeración constituye un
Ormazábal Agustín bien de difícil acceso o de acceso nulo para muchas personas. En nuestro país,
Orlando Bramajo.
el 30% de nuestra población rural (más de medio millón de personas) carecen
completamente de energía eléctrica.
Así como existen sectores en los cuales la energía eléctrica es nula, también existen
zonas en las cuales su llegada es escasa y encarecida, detalle interesante si se
tiene en cuenta que un refrigerador es uno de los electrodomésticos con mayor
consumo eléctrico (alrededor del 15% anual del consumo doméstico se debe sola-
mente a ellos).
Además de las cuestiones sociales que invitaron a los responsables del proyecto a
llevar a cabo ésta investigación, también se destacan las cuestiones ambientales
que, lógicamente, nunca son ajenas a las cuestiones sociales. El consumo en KW
de un refrigerador funcionando durante todo un año requiere una cantidad de
energía equivalente a la energía producida por la quema de 800 kilos de carbón,
los cuales equivalen a una emanación de 1500 litros de dióxido de carbono
liberados al medio, una cifra preocupante teniendo en cuenta que el creciente
aumento en la temperatura terrestre se ve favorecido por dicho gas.
Alentado por esta información, el proyecto propone el desarrollo de un dispositivo
de refrigeración cuyo funcionamiento se lleve a cabo gracias al abastecimiento
enérgico del sol, y posee un funcionamiento constante aún durante la noche.

La energía en el marco nacional


El abastecimiento eléctrico constituye un gran
problema para muchos habitantes de nuestro
país; como ya se mencionó, el 30% de la
población rural carece de energía eléctrica.
Este porcentaje representa a alrededor de
600 mil personas, ubicadas principalmente
en el norte de nuestro país. A la derecha, se
observa un mapa de nuestro país, en el cual
las provincias marcadas en color naranja son
aquellas que han ingresado a programas de
extensión de la red eléctrica.
Es por ello que este proyecto no sólo apunta
a la solución de un problema ambiental con-
creto, sino también a ayudar a todas aquellas
personas que no poseen los medios para
acceder a la refrigeración de sus alimentos.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 137


Opciones de dispositivos de energía solar
Los dispositivos que en la actualidad funcionan utilizando la energía solar son
básicamente tres. En primer lugar, encontramos a los sistemas solares de gener-
ación eléctrica, los cuales transforman la energía solar en electricidad. Por otro
lado, los sistemas solares activos requieren un funcionamiento en el cual el calor
captado por el sol, generalmente mediante aceites, sea transportado por un
sistema de cañerías de un sitio al otro. Es decir, aprovecha la energía eléctrica
mediante el fluido de un aceite. Por último, se encuentran los sistemas solares
pasivos, donde la energía solar es transformada en energía calórica cuando es
absorbida por la tierra. Son utilizados para el secado de ropas y resultan gratui-
tos y libres de mantenimiento.
El aprovechamiento de la energía solar del dispositivo desarrollado en este
proyecto se asemeja a este último método. En base a ello, se llevará a cabo una
explicación acerca del funcionamiento del dispositivo, el cual cuenta con las si-
guientes piezas fundamentales: un colector solar, un generador (el cual contiene
carbón activado), un condensador, un depósito y un evaporador dentro de una
cámara de frío.

Dispositivo de la EET Nº2


Este dispositivo difiere del modelo sobre el cual se inició la investigación durante el
primer año, ya que al mismo se le realizaron modificaciones mediante las cuales
se considera que se mejorará su eficiencia. El dispositivo diseñado para este
proyecto, tendría la siguiente forma:

El primer prototipo, desde el cual partió la investigación, fue realizado en Brasil,


por Antonio Pralón Ferreira Leite. En tan sólo una noche, dicho dispositivo obtuvo
un kilogramo de hielo, utilizando alrededor de 7 litros de metanol (CH3OH),
sustancia que funciona como refrigerante en el refrigerador realizado por la EET
N°2. Esto se debe a que los alcoholes de los primeros términos de la cadena
carbonada comienzan a emanar sus primeros vapores a temperaturas bajas (en

ENERGÍA
el caso del metanol, es a los -5°C) y, al ser la evaporación un fenómeno endotér-
mico, cuando ésta se lleva a cabo requiere la absorción de calor, de modo que si
ésta se realiza en cercanía a los alimentos dentro de un refrigerador, el calor de los
mismos sería absorbido, logrando enfriarlos. El metanol es la sustancia que mayor
enfriamiento tendría en el dispositivo, debido a que el calor de vaporización de
los alcoholes disminuye conforme aumenta la cantidad de carbonos de la cadena.
La relación entre la cantidad de alcohol adsorbido por masa de carbón activado
es de alrededor de 1/3.

El proceso
En la parte superior del dispositivo, se encuentra el colector solar, el cual consiste
en una campana compuesta por paredes de un material reflejante (como puede
ser el aluminio) abierta en su parte superior. En la base del colector, se encuentra
una placa metálica de color negro, la cual divide a esta sección de la sección
siguiente del dispositivo. El objetivo del colector solar es que la radiación solar
aumente la temperatura de la placa metálica de la base, razón por la cual se
encuentran las paredes cubiertas de un material reflejante. Es posible también
agregar una placa de vidrio grueso a centímetros de la base para permitir que
ingrese la radiación solar y que, una vez transformada en calor, éste sea retenido
tal y como en un invernadero.
La siguiente sección del refrigerador se denomina “generador”, en la cual se en-
cuentran trozos de cabón activado, un carbón similar al carbón convencional, con
la diferencia de que éste atravesó un proceso físico o químico (inyecciones de
CO2 a alta temperatura, agregado de ácido suflúrico o molienda) para aumentar
su porosidad. A menudo, es usado como filtro, pero en este dispositivo es utilizado
para retener en su superficie al alcohol. Este proceso de impregnación superficial
se denomina adsorción, y se ve favorecido debido a que el carbón activado tiene
una interacción especialmente fuerte con aquellas sustancias que son polares,
tal y como lo es el metanol, o el etanol. La polaridad de los alcoholes primarios
disminuye conforme aumenta el número de carbonos de la cadena, por lo cual es
el metanol el que mayor interacción con el carbón activado podría llegar a tener.
Una vez calentado en la placa del colector, el alcohol aumenta su temperatura,
evaporándose y desprendiéndose del carbón activado, con lo cual pasa a la
siguiente sección del dispositivo.
En la tercer sección, el alcohol en forma de vapor atraviesa una serpentina para
perder parte de la alta temperatura provocada por el sol, y termina de templarse
en el condensador, que se encuentra por fuera del refrigerador. Como el calor
interno del generador será mucho mayor que la temperatura ambiente, el con-
densador al aire libre tiene suficiente diferencia de temperatura con él como para
poder lograr la condensación del alcohol. Una vez pasado a estado líquido, el
alcohol se acumula en el depósito.
Desde el depósito, se deja fluir al alcohol en cantidades escasas (gota a gota) ha-
cia el último punto del sistema: el evaporador. Éste es un sistema de caños similar
al de las heladeras convencionales, aquellos que podemos ver en la parte superior
y, en este caso, también se encuentra en una cámara de frío donde se almacenan
los alimentos. El alcohol dentro del depósito se encuentra a una presión alta de-
bido a la masa de vapor circulando en esa dirección, mientras el evaporador se
encuentra a menor presión. Cuando el alcohol expermineta ésta diferencia de
presiones al pasar de un punto a otro, comienza a evaporarse espontáneamente y,
como la evaporación es un fenómeno endotérmico, a medida que se evapora en

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 139


las tuberías del evaporador, absorbe el calor de todo aquello que está en contacto
o cercano a él. Una vez vuelto gas, el alcohol asciende nuevamente al generador
impregnándose al carbón activado, con lo cual se reinicia el proceso.
Debido a que el acohol se deja pasar gota a gota, no sólo se hace más fácil llevar
a cabo la evaporación del mismo, sino que también se deja una buena cantidad
almacenada en el depósito. Es por eso que el alcohol almacenado es suficiente
como para seguir produciendo el goteo durante la noche, con lo cual se resuelve
uno de los grande inconvenientes que presentan los dispositivos que funcionan con
energía solar: sigue enfriando aún durante la noche, cuando no hay sol.

Conclusiones
En el primer año de investigación, se llegó a la conclusión de que el dispositivo
desarrollado posee un refrigerante eficiente, amigable con el medio ambiente,
abundante, económico y que, en algunas de sus variedades comerciales, incluso
se desnaturaliza para poder ser detectado fácilmente en caso de fuga, lo cual
representa un factor de seguridad en caso de pérdidas o estancamiento durante el
proceso del sistema. Además, el sistema es apto para el funcionamiento nocturno,
resolviendo uno de los grandes inconvenientes que se presentan habitualmente en
los dispositivos cuyo funcionamiento se lleva a cabo a partir de la energía solar.

ENERGÍA
Energías renovables y política pública

Ente Nacional Regulador de la En tecnología y economía, una fuente de energía es un recurso natural, así como
Electricidad (GENREN) la tecnología asociada para explotarla y hacer un uso industrial y económico
de la misma. La energía en sí misma nunca es un bien para el consumo final,
Responsable proyecto: sino un bien intermedio para satisfacer otras necesidades en la producción de
Ing. Raúl M. Ugalde bienes y servicios.

Web:
¿Qué es la energía renovable?
energia3.mecon.gov.ar/
Es una energía que proviene de una fuente inagotable o de un proceso cíclico.
contenidos/verpagina.
“Son las más antiguas en su estudio y casi olvidadas a la llegada del petróleo”.
php?idpagina=3065
Actualmente, son la solución a muchos problemas, sobre todo económicos, de un
país, empresa o familia.
Entre las fuentes de energía renovable se destacan el sol (energía solar), el agua
(energía hidráulica), el viento (energía eólica), la temperatura terrestre (energía
geotérmica), los residuos (bioenergía), entre otras.
Lo que nos interesa de ellas es su independencia del mercado para el abastec-
imiento, su confiabilidad (si desarrollamos bien el proyecto, son una fuente de
energía es muy confiable), su contribución (las mismas aportan una gran ayuda al
sistema eléctrico convencional y al medioambiente, por reducir la producción de
CO, CO2, NOx, etc.), su valor para las economías locales (la incorporación de
sistemas de energías renovables en un territorio, contribuye al desarrollo local de
nuevas posibilidades de negocio, impensados hasta el momento).

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 141


¿De qué depende su incorporación?
La incorporación de las energías renovables depende de diferentes variables,
entre ellas el precio de la energía en el punto de estudio (en el mundo se es-
tudia de forma macro en Mtep y en forma micro de KWh). En una segunda
instancia, depende del grado de conocimiento local de las tecnologías y los
procesos. Finalmente, depende del grado de la visión a futuro de los desarrol-
ladores locales y del compromiso gubernamental de necesario para la imple-
mentación de estas tecnologías.

ENERGÍA
Conclusiones
Las energías renovables poseen hoy en día un potencial muy importante por
explotar. Lo que actualmente es un problema o un desperdicio, en realidad
puede ser un negocio. Las limitaciones tecnológicas son un error por descono-
cimiento. La accesibilidad a inversión/amortización es un hecho consumado.
La fiabilidad de las tecnologías están probadas desde hace muchos años; solo
hay que usarlas. Una empresa que solo ve el hoy, no tiene futuro.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 143


Aprovechamiento energético de los residuos de
biomasa, agrícolas, forestales y animales.

Empresa Febhogar La propuesta consiste en el aprovechamiento de los residuos de biomasa, tanto


agrícolas, forestales (sin talar árboles) y animales, en conjunto con nuevos de-
Responsables del proyecto: sarrollos tec¬nológicos para lograr generar calor y electricidad para toda la
Ing. Raúl Mieza provincia de La Pampa.
El proyecto consiste en la generación de electricidad con residuos de biomasa
Mail: para cubrir las necesidades de todos los pueblos. Este emprendimiento permite
febhogar@yahoo.com.ar
vender energía a may-oristas que distribuyen energía a nivel nacional.
febhogar@gmail.com.ar

El Proyecto
Website:
La primer parte del proyecto consiste en la generación de electricidad a partir
www.febhogar.com.ar
de re¬siduos de biomasa en forma granular, para así electrificar la provincia
de La Pampa. Se contempla la instalación de 10 centrales térmicas en distintos
puntos de la provincia, determinados por razones de conveniencia que invo-
lucran tanto el traslado de la biomasa como la presencia de las líneas de alta
tensión más cercanas.
Los residuos utilizados pueden ser agrupados en tres grupos. En primer lugar,
encontramos los residuos agrícolas, tales como paja de trigo, cebada, avena,
rezagos de maíz marlo, rezagos de soja, girasol, cáscaras de arroz, cáscaras
de cereales, avena, trigo, cultivos energéticos, cereales, maíz, soja, avena,
trigo, sorgo, etc. En segundo lugar, se encuentran los residuos forestales, como la
biomasa de desmontes legales y sometidos a proceso de chipeado, la biomasa
proveniente de la poda de árboles, los residuos de biomasa de ramas y hojas,
de carpinterías y fábricas de muebles, la biomasa de la basura domicili¬aria,
como los residuos de papel y cartón, los residuos de la biomasa de hortalizas
y verduras, como las cáscaras de nueces o los carozos de aceituna, etc. Por
último, encontramos los residuos animales, siendo los más característicos el
estiércol de vacas, ovejas, cerdos, cabras, los residuos de harina de carne y el
estiércol de pequeños animales, como los conejos y los pollos.

Proyecto modular por cantidad de habitantes


El proyecto modular consiste en la generación de electricidad a partir de resid-
uos de biomasa para cubrir las necesidades de un pueblo de 1000 habitantes,
para luego poder proyectarse en todas las localidades en función del número
de habitantes.
En la localidad de Miguel Cané, provincia La Pampa, el municipio cuenta con
una super¬ficie total de 32.000 hectáreas y una población de 1000 habit-
antes. Su consumo actual de electricidad asciende a 70.000 Kw mensuales.
El consumo municipal se divide en un 60% de consumo domiciliario, siendo
el 40% restante consumo comercial, industrial y proveniente de la iluminación
pública. Para este proyecto, se fijó un valor de 100 Kw mensuales por persona,
por lo cual se buscó generar mensual¬mente un total de 100.000 Kw.
Para este emprendimiento, la cantidad necesaria de residuos de biomasa as-
ciende a 70.000 Kg, de los cuales un 65% proviene de la zona rural (52.000 Kg
mensuales) y el 35% restante de la basura domiciliaria (18.000 Kg mensuales). De
este último valor, aproxi¬madamente un 60 % deberá ser biomasa seca para ser
chipeada y peletizada y un 40% biomasa húmeda para la generación de biogás.

ENERGÍA
Recolección de basura domiciliaria: organismos intervinientes.
La recolección de los residuos será realizada por la acción social de un con-
junto de alumnos integrantes de un proyecto educativo que contemple la clasi-
ficación de los mismos. De esta manera, se mejorará la higiene urbana y las
condiciones ambien¬tales locales. Los costos de esta actividad serán cubiertos
por la venta de energía.
La municipalidad de la localidad se encargará de la recolección de la biomasa,
tanto seca como húmeda, del manejo de la planta, tanto en el chipeado como
en la generación de biogás, y del manejo de la generación de electricidad.
La cooperativa eléctrica local será la receptora de la energía eléctrica generada
según lo dispuesto por la ley 26.190 de energías renovables.

Biomasa procesada
Será utilizada para la generación de calor en cocinas, calderas, ter¬motanques,
hornos, etc… utilizando el sistema de combustión lineal de pellets de leña o línea
de quemadores ciclónicos de residuos.
La biomasa seca será entregada a las centrales térmicas como forma de pro-
visión de combustibles.

Impacto económico
La correcta implementación del proyecto permitirá la producción de energía a par-
tir de materia prima barata, generando nuevos puestos de trabajo tanto en la pro-
vincia como en los municipios, los cuales se verán beneficiados por la obtención
de ingresos a partir de la venta de electricidad, la cual hará rentable al proyecto.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 145


foto: CIECS - Paula Peyloubet
Experiencias y Tecnologías para el
Desarrollo Inclusivo y Sostenible

Hábitat
Sustentable

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 147


Experiencia de Villa Paranacito

Centro Experimental para la Vivienda En los últimos treinta años, América Latina ha visto crecer significativamente un
Económica (CEVE) conjunto de enfoques, corrientes y movimientos sociales que sostienen ya recur-
rentemente la imposibilidad de transformar la región si no es a través de pro-
Municipalidad de Villa Paranacito cesos que valoricen la inclusión y la democracia.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Frente a los sistemas tecnológicos basados en la maximización de la renta, que
Innovación Productiva (MinCyT) priorizan las relaciones empresariales sobre el resto de las relaciones económi-
cas y sociales y que tienden a desatender los procesos de constitución y evolu-
Consejo Nacional de Investigaciones
ción del espacio público y de las relaciones socio-técnicas que ésta implica, los
Científicas y Técnicas (CONICET)
Sistemas Tecnológicos Sociales son adecuados para la socialización de bienes
y servicios, la democratización del control y las decisiones y el empoderamiento
Responsable de proyecto:
Paula Peyloubet de las comunidades. Responden a una visión estratégica sistémica: nuevos sen-
deros de desarrollo, nuevas formas de concebir problemas y soluciones socio-
E-mail: técnicas, nuevas formas de ejercer la democracia.
paulapeyloubet@hotmail.com Los Sistemas Tecnológicos Sociales son sistemas socio-técnicos heterogéneos (de
actores y artefactos, de comunidades y sistemas de TIS) orientados a la gener-
ación de dinámicas de inclusión social y económica, democratización y desar-
rollo sustentable para el conjunto de la sociedad. Suponen el diseño integrado
de productos, procesos productivos y tecnologías de organización focalizados
en relaciones problema/solución inclusivas. Permiten el diseño de dinámicas de
inclusión de diferentes grupos sociales en procesos de re-significación de tec-
nologías y construcción de funcionamiento de las TIS (así como de construcción
de no-funcionamiento de tecnologías excluyentes rivales). Así, la concepción en
términos de Sistemas Tecnológicos Sociales viabiliza la operacionalización de
artefactos, sistemas y procesos en estrategias de desarrollo inclusivo sustentable.

Contexto y antecedentes
La ciudad de Villa Paranacito se encuentra en el sur de la provincia de Entre Ríos,
en la zona del delta del río Paraná y cuenta con una población de alrededor
de 5.790 habitantes (Censo Nacional, 2010), distribuidos en la zona urbana
y las islas del Ibicuy. Las principales actividades económicas de la zona son la
producción forestal (orientada a la fabricación de cajas y cajones) y el turismo.
La población ocupa ambas márgenes del río Paranacito, un curso menor del
delta que fluye entre los ríos Paraná y Uruguay. En las épocas de creciente, la
localidad es afectada en mayor o menor medida por inundaciones menores. En
ocasión de subidas extraordinarias, gran parte del tejido urbano ha quedado
bajo el agua.
La trayectoria socio-técnica de la experiencia se remonta a 1998, año en que se
registró una de las inundaciones más graves de las últimas décadas en Argentina
que afectó, entre otras ciudades, a Villa Paranacito (Entre Ríos), donde alcanzó
tanto al área urbana como a las viviendas rurales ubicadas en las islas. La
condición de emergencia movilizó el accionar de diferentes instituciones como
el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Secretaría de Ciencia y Tec-
nología, el Centro Experimental para la Vivienda Económica (CEVE) y el Servicio
Habitacional y de Acción Social (una ONG de la ciudad de Córdoba). Estas
instituciones diseñaron e implementaron una intervención de emergencia para la
edificación de 315 viviendas denominada Programa Litoral.

HÁBITAT SUSTENTABLE
La participación del CEVE en el Programa Litoral tomó como base un sistema
constructivo previamente desarrollado por la misma institución denominado
UMA, apto para la emergencia puesto que permite una habilitación inmediata
y la posibilidad de utilizar materiales propios de cada localidad en el cer-
ramiento de la vivienda. En el caso de Paranacito se utilizó madera de pino
(propia del litoral argentino), por lo que el sistema pasó a llamarse UMAdera
(Peyloubet y otros, 2012).
La mayoría de los programas de viviendas sociales llevados adelante por el Es-
tado presentan problemas de implementación como la linealidad, la escasa par-
ticipación de los usuarios y la falta de flexibilidad tanto en el diseño como en la
administración y ejecución de las obras. Sin embargo, a partir de un exhaustivo
relevamiento realizado bajo un proyecto de investigación previo se han identifi-
cado en el campo del hábitat un conjunto de experiencias que representan formas
alternativas de intervención en la construcción del hábitat sustentable que pueden
configurarse como ejemplos incipientes de Sistemas Tecnológicos Sociales. Dentro
de este conjunto, podemos ubicar a la experiencia de Villa Paranacito.

Villa Paranacito-Entre Ríos. Fuente: Recurso Forestal. Fuente: Proyecto PID 23121
Proyecto PID 23121

La experiencia
En el año 2006, a partir de los aprendizajes y vínculos previos con la Munici-
palidad de Villa Paranacito, el grupo técnico del CEVE comenzó a desarrollar un
nuevo proyecto de investigación, diseño e implementación en el campo del hábitat
llamado Circuito Productivo Interactoral (CPI). La idea era retomar los aprendizajes
adquiridos durante el Proyecto Litoral y diseñar una nueva estrategia de interven-
ción que profundizara la dinámica de construcción participativa de viviendas y
capacidades, atendiendo a ciertas características específicas de la región.
Si bien no fue posible involucrar al Ministerio de Desarrollo Social, anterior-
mente involucrado especialmente por la condición de emergencia, el resto de
los actores re-significaron la construcción de viviendas sociales e impulsaron el
proyecto, esta vez promoviendo la articulación entre las necesidades habitacion-
ales y las tecno-productivas locales.
Los criterios específicos establecidos para el proyecto fueron, en primer lugar, la
dificultad para la construcción a partir de métodos y materiales tradicionales de-
bido a problemas de transporte y recursos locales y, en segundo lugar, la explo-
tación local del álamo, actividad característica de la zona que incorpora poco
valor a la producción en tanto se orienta a la elaboración de pasta de celulosa,

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 149


cajones de fruta y ataúdes funerarios. Persiste, además, una larga tradición de
construcción de viviendas de madera que distintos actores intentaban revalorizar.
El CEVE y la Municipalidad de Villa Paranacito empezaron a construir una es-
trategia que vinculara de manera más directa la producción integral del hábitat
a partir de metodologías que permitiesen una mayor incorporación de actores
al proceso de diseño y producción del hábitat, la incorporación de recursos
locales a las tecnologías seleccionadas y el desarrollo de abordajes sistémicos
que provean viviendas sociales al mismo tiempo que capaciten a los actores e
impulsen circuitos productivos locales.
Finalmente, se desarrolló una estrategia de intervención inter-institucional y sis-
témica, para la cual fue necesario procurar una mayor articulación entre el
proceso de diseño y construcción de viviendas, la generación de capacidades
locales y el aprovechamiento de los recursos naturales y la infraestructura ex-
istente en la localidad.
A partir de un segundo financiamiento del Fondo para la Investigación Científica
y Tecnológica (FONCyT) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica, el CEVE conformó un equipo interdisciplinario que realizó una in-
vestigación complementaria sobre la madera de álamo, para determinar su ade-
cuación para la construcción de viviendas. El estudio implicó diversos ensayos
en prototipos con madera de álamo para analizar su comportamiento estructural.
El objetivo central del proyecto, orientado al análisis y adecuación del álamo,
era contribuir en la dinámica económica de la región, revalorizando especies
forestales un tanto descalificadas para la construcción de viviendas. A su vez, la
producción de los cerramientos, paneles, ventanas y puertas para las viviendas
estuvo a cargo de dos carpinterías locales, lo que implicó la generación de
empleo transitorio para los trabajadores locales por nueve meses.
En una primera instancia, el CEVE realizó diversos ensayos en prototipos con
madera de álamo para analizar su comportamiento y resistencia estructural.
También se analizaron técnicas de tratamiento de la madera.
Por otro lado, el proyecto partió del principio de “co-construcción”, que valoriza
la participación de los usuarios y los saberes locales como un aspecto central
(Peyloubet y otros, 2012). Esto promovió, por un lado, la creación de una co-
misión vecinal para el tratamiento de temas de interés comunitario y decisiones
colectivas relacionadas al empleo de trabajadores, el equipamiento y la infrae-
structura (Picabea, Fressoli y Fenoglio, 2011) y, por otro lado, redefinió a la
escuela técnica de la ciudad como un actor estratégico. El conocimiento local
incorporó nuevas variantes al diseño inicial, aportadas por los propios alumnos
y maestros carpinteros de la escuela. Esta articulación de saberes del CEVE y la
Escuela Técnica fue central para resolver un problema técnico en torno al diseño
de las vigas de las viviendas. El resultado de este diseño fue un prototipo nuevo
de casa partes que permitió el montaje de una vivienda nueva producida ínte-
gramente en madera de álamo.
De esa forma se redefinió el uso del álamo y su potencial comercial, lo que creó
un circuito productivo local basado en la construcción de viviendas de madera.
La utilización del álamo tuvo por objeto valorizar y diversificar su producción,
a la vez que permitió generar un nuevo circuito de producción-manufactura-
comercialización alrededor de este recurso local.
El proyecto contempló la articulación con el municipio en la incorporación de
los demás actores que iban a producir la madera (aserraderos y productores
forestales), construir las partes (carpintería y herrería municipal) y finalmente habi-

HÁBITAT SUSTENTABLE
tar las viviendas (habitantes designados por el municipio).
En paralelo al diseño del prototipo, el equipo del CEVE comenzó a trabajar
en la homologación de materiales y procesos de las nuevas tecnologías a los
requisitos de las Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SSDUV). A ese
efecto, el CEVE desarrolló un conjunto de estudios tendientes a la aprobación
del Certificado de Aptitud Técnica (CAT). La aprobación del certificado represen-
taba nuevos desafíos para el proyecto, puesto que implicaba iniciar un complejo
y largo proceso de diseño, adecuación y ajuste de la tecnología a los requerim-
ientos de la SSDUV. Este aspecto era central en la nueva estrategia puesto que
el CAT, requisito fundamental para acceder al financiamiento estatal, permitiría
colocar, al menos como alternativa, a las viviendas construidas en madera den-
tro de los programas masivos impulsados desde el Estado.
El proyecto CPI no implicaba una respuesta sistémica en un caso puntual, sino
que se proponía, a partir de la normalización a nivel nacional del sistema con-
structivo, una ampliación de su alcance a partir de la re-aplicabilidad (siempre
mediada de actividades de adecuación), del modelo en otros escenarios a nivel
nacional (Fenoglio, Fressoli y Picabea, 2011). Si el primer proyecto estaba
destinado a la construcción de emergencia de un conjunto de viviendas en Villa
Paranacito, en el segundo proyecto el objetivo fue más allá del diseño de un
modelo de construcción de viviendas de interés social.

Aserradero local y Escuela Técnica Municipal

Conclusiones
Cinco actores con un fuerte componente institucional integraron la alianza: la
municipalidad de Villa Paranacito, interesada en la propuesta especialmente
por sus características sistémicas; el Instituto de Vivienda Provincial, responsable
de parte del financiamiento (junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva, el CONICET y el CEVE); la Secretaría de Ciencia y
Tecnología, responsable de la alineación y coordinación interinstitucional a nivel
tecno-productivo; la escuela técnica local, responsable de proveer, a través de
sus alumnos, fuerza laboral calificada para el diseño y la producción de algunos
componentes de las unidades habitacionales; el CEVE, principal impulsor del
proyecto y actor central de la red en la alineación y coordinación general de to-
dos los grupos sociales involucrados, la articulación de saberes académicos y lo-
cales, la capacitación de la fuerza laboral en diferentes niveles, la investigación

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 151


socio-técnica sobre las materias primas y la asesoría técnica a la municipalidad.
En un segundo nivel, la alianza presentó un conjunto de actores sociales no in-
stitucionalizados: los usuarios, receptores de las unidades habitacionales, incor-
porados en la toma de decisiones a través de un sistema de diseño participativo
coordinado por el CEVE; los productores forestales locales, responsables de la
producción de la materia prima principal para la construcción de las viviendas,
movilizados positivamente a partir de la posibilidad de ampliar su actividad que
implicaba el proyecto; las PyMEs locales, tales como aserraderos, carpinterías
privadas, herrerías, especialmente implicados frente a la posibilidad de diversi-
ficar su actividad a la producción de viviendas; los trabajadores independientes
locales, interesados a partir de la posibilidad de desarrollar una nueva actividad
productiva en un escenario baja ocupación local.
Se puede destacar como la alianza promueve en todos los actores la generación
de un conjunto de aprendizajes en torno a la construcción de viviendas como
nuevos materiales, procesos productivos, diseño, construcción y gestión. La tec-
nología diseñada en el proyecto CPI no se limitó a resolver la falta de viviendas
mediante técnicas constructivas, sino a pensar el hábitat como un problema
social que debe abordarse de manera integral.
Por otro lado, la trayectoria socio-técnica de la experiencia de Villa Paranacito
expresa un conjunto de aprendizajes generados durante el Programa Litoral
y ampliados en el proyecto CPI. La integración de los usuarios finales en la
definición de aspectos del diseño, del gobierno local en la determinación de
la ubicación y los beneficiarios así como a través de la provisión de material,
de los productores de madera con sus medidas estándares, de las agencias de
financiamiento, de la escuela técnica y su taller carpintería, fueron robusteciendo
la alianza socio-técnica y asegurando el resultado positivo del proyecto.
Las alianzas socio-técnicas se perfilan como una herramienta analítica valiosa
para reconstruir la trayectoria de las experiencias de Tecnologías para la In-
clusión Social. Asimismo, podrían utilizarse como herramienta de planificación
en la construcción de las problemáticas, como en el desarrollo, fabricación,
implementación, gestión y evaluación de las tecnologías propuestas como solu-
ción. El concepto, como herramienta analítica y de planificación, contribuye a
identificar las alianzas existentes (potencialmente favorables o contrarias) y a
considerar estratégicamente su configuración y los elementos que resulta con-
veniente integrar para favorecer el éxito de los proyectos desarrollados.
Por otro lado, el análisis socio-técnico de la experiencia Paranacito pone en
evidencia un abordaje integral que busca negociar de manera horizontal las
distintas fases de diseño e implementación de las tecnologías. La construcción
de la alianza favoreció la viabilidad de un proceso de construcción del hábitat
sustentable a partir de la integración de capacidades y materiales locales. Al
final del proceso, todos los actores salieron fortalecidos puesto que lograron
acumular un conjunto de aprendizajes a partir de la experiencia y la interacción,
así como la generación específica y general de capacidades tecno-productivas
(Lundvall, 1992).
Esta perspectiva sistémica posibilita la aparición de una nueva forma de entend-
er los problemas sociales, combinando, por ejemplo, la resolución del déficit
habitacional con la gestación de un nuevo circuito productivo de explotación
de la madera, vinculado a su vez a programas de investigación y capacitación
forestal, I+D en control de plagas de madera, etc… Los Sistemas Tecnológicos
Sociales ponen en valor nuevas dinámicas relacionales entre diseñadores, imple-

HÁBITAT SUSTENTABLE
mentadores y usuarios, así como entre diferentes instituciones públicas, actores
económicos locales y artefactos.
Los aprendizajes de la experiencia Paranacito permiten considerar la importan-
cia de comenzar a concebir nuevos estilos de intervención a partir del diseño
de soluciones integrales, antes que como tecnologías para la inclusión social
puntuales. Nuevas estrategias de desarrollo e implementación de sistemas socio-
técnicos (de producto, proceso y organización), focalizados en la generación
de dinámicas de inclusión social, crecimiento económico, participación en la
toma de decisiones y desarrollo sustentable (Picabea y otros, 2013).

Vivienda de álamo – PID 23121

Interior del comedor cocina Interior del dormitorio

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 153


Tecnologías para la salud y la discapacidad

Instituto Nacional de Tecnología El INTI es un servicio público de generación y transferencia de tecnología in-
Industrial (INTI) dustrial dependiente del Ministerio de Industria. En este nuevo milenio, y en el
marco del modelo social y productivo Nacional y de proyección regional, INTI-
Contacto: Tecnologías para la Salud y la Discapacidad basa su trabajo en la interacción
Rafael Kohanoff de los equipos propios del Instituto con los grupos de desarrollo de las industrias,
organismos públicos, el sistema educativo y de ciencia y tecnología y las organi-
E-mail:
zaciones de comunidad. Las tecnologías adecuadas y accesibles permiten vivir
rkoha@inti.gob.ar
más y con mayor calidad de vida. Aunque las actividades del Centro se realizan
desde lo técnico y productivo, las mismas están pensadas desde lo humano.
Sitio web:
www.inti.gob.ar/discapacidad
El Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad
Su marco de referencia nacional e internacional se basa en los preceptos de
la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la
Salud, concibiendo la salud como el bienestar físico, mental y social de las per-
sonas y las poblaciones.
Su máximo anhelo es poder contribuir con el cumplimiento de la Convención
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo
LEY 26378, desarrollando una clara acción del Estado para lograr avances en
la construcción de una sociedad inclusiva, solidaria, basada en la justicia social
y el reconocimiento del goce y ejercicio pleno e igualitario de los derechos hu-
manos y libertades fundamentales.
Las principales tareas del centro consisten en identificar necesidades específicas
en los campos de salud y discapacidad de la población, los sistemas de atención
y redes sociales de apoyo; detectar tecnologías novedosas y adecuadas, estimu-
lando investigaciones en universidades, empresas e instituciones, articulando ac-
ciones con organismos públicos y privados; fortalecer a las empresas del sector
en su producción de los bienes y servicios procurando la innovación, la calidad,
lograr un costo accesible y funcionalidad; difundir tecnologías existentes, sus
características y beneficios; interactuar con los sistemas de educación, salud y
desarrollo social en sus distintos niveles con énfasis en los sectores específicos
más vulnerables de la sociedad, como el de las personas con discapacidad y
con necesidades básicas insatisfechas.
En cuanto a sus principales líneas de trabajo, éstas se basan en generar y/o
apoyar desarrollos tecnológicos nacionales que logren productos, servicios, pro-
gramas de acción y sistemas funcionalmente adecuados, de calidad, económi-
camente accesibles y socialmente inclusivos para el mejoramiento de la calidad
de vida del conjunto de la población. Para ello, piensa y trabaja para hacer
que estas innovaciones sean conocidas, culturalmente aceptadas y finalmente
usadas por las personas. En el caso específico de los programas, se trata de
líneas de trabajo en estrecha articulación con los sistemas y organizaciones gu-
bernamentales y no gubernamentales que se realizan en forma sostenida en el
tiempo como política pública de orden Nacional para toda la Argentina.

HÁBITAT SUSTENTABLE
Aprovechamiento de residuos sólidos urbanos a través
del desarrollo de composteras

Cooperativa de Diseño En Argentina se producen alrededor de 24.383 toneladas de Residuos Sólidos


Urbanos (RSU) por día, cuyo manejo es muy heterogéneo dado que es de incum-
Secretaría de Producción, Turismo y bencia municipal. Particularmente en el Partido de Luján estimativamente se gen-
Cultura de Luján eran 91.89 tn/día, que se recolectan sin diferenciación y cuya la disposición fi-
nal se realiza en un basural a cielo abierto, donde se producen contaminaciones
INTI Residuos emergentes de los RSU mal gestionados, sin haber sido clasificados ni sometidos
a un tratamiento previo. Dentro de estos, el 45,7% se compone de alimentos,
UNLu
ascendiendo a un valor por encima del 60% en las zonas turísticas (Diagnóstico
Coprogetti, 2011).
Contacto:
En la actualidad se está trabajando en la incorporación de Luján al sistema de
María Emilia Pezzati
Convenio Marco Municipio Sustentable de la SAyDS, para lo cual se prevé la
Tel: disposición final de residuos de manera controlada en un relleno sanitario y la
15 5141 6032 separación y recuperación de materiales.
En este contexto territorial e institucional, surge el programa de compostaje en
E-mail: restaurantes de la localidad de Carlos Keen, alineado a los proyectos que lleva
emilia@cooperativadedisenio.com, adelante el Municipio y enmarcado en un proyecto de vinculación entre Muni-
cooperativadedisenio@gmail.com cipio, la comunidad y entidades pertenecientes al Sistema Científico Tecnológi-
co Argentino (como lo son el INTI y la UNLu). Su objetivo principal es el de servir
Sitio web: como experiencia de aprendizaje tanto en problemáticas técnicas como sociales
www.cooperativadedisenio.com en lo referente a separación y aprovechamiento de residuos in situ, fomentando
este tipo de prácticas para luego poder convertirse en antecedente y fuente de
conocimiento para proyectos futuros de gestión participativa. Más específica-
mente, se espera reducir el volumen total de residuos que se destinan al basural
y aprovechar la fracción orgánica como abono mediante el compostaje.
Teniendo en cuenta este marco de trabajo es que se propone elaborar diversos
subproyectos de compostaje in situ para los residuos orgánicos en el partido de
Luján, con miras a aprender de ambos y que sean complementarios en un futuro,
formando parte de un programa mayor.

Justificación
La problemática de los residuos ha ido cobrando cada vez mayor relevancia en
la medida en la que se espera avanzar hacia un desarrollo sustentable, definido
como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capaci-
dad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (Brundt-
land, 1987). La OCDE define a los residuos como aquellas materias generadas
en las actividades de producción y consumo que no alcanzan en el contexto que
son producidos ningún valor económico, por diversas razones.
En los procesos que se dan en la naturaleza, los elementos químicos necesarios
para el mantenimiento de la vida se encuentran en cantidad limitada. En tanto
no existen fuentes exteriores que aporten dichos elementos, la continuación de la
vida solo es posible si en la naturaleza se cumple el recambio cíclico de estos
elementos. Bajo este enfoque, el término residuo no parece pertenecer a ningún
ciclo natural. (Pravia, Sztern. 1999).
El concepto de residuo como algo que sobra y que puede ocultarse y olvidarse
deja de tener sentido en la medida en que se van agotando los recursos naturales.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 155


Compost
El compostaje es un proceso mediante el cual diversos sustratos orgánicos se des-
componen y estabilizan debido a la acción de una población mixta de microor-
ganismos, obteniéndose un producto final denominado compost, orgánicamente
estable, libre de patógenos y semillas de malezas que puede ser aplicado de
manera eficiente al suelo para mejorar sus propiedades. Este proceso puede
darse tanto en presencia o ausencia de oxígeno y su desarrollo depende de las
condiciones de temperatura, humedad, nutrientes, pH y de la concentración de
oxígeno, entre otras.

Tecnologías para Compostaje


El compostaje de RSU puede realizarse tanto a baja gran escala, como a gran
escala, con una leve variación en los artefactos y metodologías utilizados.
Básicamente, se destacan los métodos de pila estática y de contenedores.
El primero, consiste en una gran pila de material orgánico sobre la tierra, que
debe ser removida para asegurar la presencia de oxígeno. Las geometrías,
volúmenes, y herramientas utilizadas varían en función de las necesidades de
quien lleve adelante el compostaje. El segundo, utiliza grandes máquinas don-
de se controlan temperatura y oxígeno para procesar determinadas cantidades
de material orgánico, existiendo muchas variables del mismo.
La elección de una u otra metodología depende fundamentalmente de los recur-
sos y necesidades de quien desee compostar, dado que técnicamente los req-
uerimientos son bastante simples de satisfacer; el principal desafío entonces es el
de desarrollar mecanismos, tanto técnicos como operativos y comunicacionales,
que promuevan y faciliten la aplicación y utilización de esta técnica.
Las composteras satisfacen la posibilidad de compostaje en zonas urbanas, con
escaso espacio, o en casos en los que se requiera facilitar el manejo o donde los
residuos deban estar contenidos por higiene y seguridad. Hoy en día, la mayor
parte de las composteras en Argentina son realizadas de manera artesanal en
cada espacio en donde se quiera compostar. Existen en el mercado algunas
composteras hogareñas con bajo desarrollo tecnológico y poca variedad, mien-
tras que el mercado exterior ofrece mucha mayor variedad, tanto tipológica
como tecnológica.

Presentación del proyecto


El programa de compostaje propuesto para Luján se articula entonces como un
proyecto a corto plazo, de entre 6 y 12 meses, enfatizando los aspectos so-
ciales, y con un propósito a largo plazo que es el de servir como experiencia
y aprendizaje para futuros desarrollos. Para poder llevar adelante estos obje-
tivos primero es necesario adquirir ciertos conocimientos que permitan generar
desarrollos tecnológicos que satisfagan las necesidades de las comunidades
sobre las que se trabajará.
El proyecto surge como idea para el trabajo final de posgrado para la Es-
pecialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación en la UNLu, y fue
elaborado como propuesta y presentado a la Secretaría de Producción, Tu-
rismo y Cultura, dependiente de la Municipalidad de Luján, quienes brindan
el marco institucional y colaboran en cuestiones operativas; luego se suma la
Universidad Nacional de Luján, brindando conocimiento y colaboración en el
trabajo con las comunidades y también el INTI Residuos, con asesoramiento
técnico. Se trata de un proyecto de vinculación tecnológica que depende de

HÁBITAT SUSTENTABLE
cada localidad y comunidad en el que se inserte.

Objetivos
El principal objetivo del proyecto es el de desarrollar e implantar un sistema de
compostaje de baja escala para los residuos sólidos orgánicos de los locales
gastronómicos en Carlos Keen, con el propósito más general de sensibilizar
sobre la importancia de la separación en origen y el aprendizaje de distintas
técnicas de gestión de residuos.
Lo que se espera es lograr una reducción de los RSU de los restaurantes de la
localidad, con el objetivo de disminuir su impacto ambiental y mejorar su imagen
como centro turístico; aprovechar los residuos orgánicos como abono para la
fertilización de los suelos, mediante tecnologías muy simples y accesibles; forta-
lecer vínculos y el desarrollo local a través de la promoción de las actividades
comunitarias y ecológicas que además agregan valor a la oferta de servicios
gastronómicos locales, siendo fundamental para el desarrollo de Carlos Keen
como comunidad y como polo gastronómico. Este proyecto además, ayuda
al fortalecimiento de los vínculos entre el Municipio, los comercios locales, las
instituciones académicas como la UNLu y la sociedad civil.

Metodología
Para el correcto desarrollo del programa es fundamental trabajar de manera
participativa y colaborativa desde las primeras etapas con todos los actores
involucrados. Éstos pertenecen a los tres sectores definidos por el triángulo de
Sábato como modelo de innovación: Estado (representado por la Secretaría de
Producción, Turismo y Cultura), ámbito privado (restaurantes de Carlos Keen) y
academia (UNLu e INTI).
Se proponen tres alternativas de implantación que deberán ser presentadas,
debatidas, ajustadas y posteriormente desarrolladas en conjunto con quienes lo
llevarían adelante.
Los ejes fundamentales sobre los que se basa el programa propuesto a la Munici-
palidad son el conocimiento, la interacción y la comunicación.
El primer eje se refiere al conocimiento de la gestión de RSU y del compostaje,
éste último adquirido a través de la práctica de dicha técnica. El segundo, a la
interacción entre los diversos actores como guía del proyecto, ya que dinamiza
y dispara al mismo al brindar la posibilidad de que se propongan nuevos de-
sarrollos y enfoques para el trabajo. Por último, la comunicación constituye una
de las principales herramientas en las que se basa la propuesta, en tanto se la
orienta hacia la realización de charlas de capacitación, tanto con los partici-
pantes directos como con los indirectos (comunidad), la comunicación externa y
la transferencia de conocimientos.

Etapas
Para llevar adelante el objetivo se trabaja en paralelo tanto en el desarrollo tec-
nológico, como en el análisis de las necesidades de todos los actores; en tanto
se van desarrollando pruebas piloto que sirven para verificar y avanzar relacio-
nando estas dos variables. De esta manera, los ejes temáticos anteriormente
mencionados se dividen en: búsqueda de bibliografía, fuentes y referentes; rel-
evamiento de necesidades y recursos; elaboración de propuestas; desarrollo del
programa; implantación; publicación y difusión.
El proyecto comenzó en mayo de 2012 y fue presentado en junio a la Munici-

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 157


palidad y la Universidad. Tentativamente, se espera una duración de 12 meses
y que luego se continúen las prácticas propuestas, con un seguimiento a la
distancia.

Componentes
En este caso, el desarrollo tecnológico consta tanto del desarrollo de composter-
as aptas para ámbitos urbanos, que facilitan el manejo y aceleran el proceso,
como del desarrollo de alternativas de compostaje sobre suelo. El abordaje
propuesto aspira a elaborar u programa que responda a los requerimientos
técnicos, basándose en las necesidades y recursos de quienes llevan adelante
la experiencia, procurando ajustar las tecnologías a los requerimientos de las
personas, y no al revés. Esto se traduce en que, si bien es posible compostar
directamente sobre el suelo, especialmente en una zona rural como Carlos Keen,
se prevé que existen problemáticas asociadas: los restos no están al reparo de
los roedores, visualmente no es atractivo para los visitantes, el volteo requiere
cierto esfuerzo físico y herramientas, entre otras.

Tecnologías
Los residuos urbanos de origen domiciliario están constituidos por fracciones
muy heterogéneas y sus componentes varían en las distintas épocas del año,
fluctuando también según la localidad que se estudie. Dentro de este conjunto, la
fracción orgánica de los desechos constituye el principal sustrato biodegradable
capaz de ser reducido y valorizado para un uso ulterior, mientras que el principal
riesgo proviene de la contaminación con elementos potencialmente tóxicos u
otros contaminantes que puedan producir efectos nocivos en los suelos, cultivos
o en la bioseguridad de los productos con ellos elaborados (Crespo, 2011).
En el estudio de comparación de compost obtenidos a partir de residuos domicil-
iarios, con separación en origen y en planta, elaborado por el INTI, se concluyó
que los compost de RSU separados en origen presentan beneficios respecto a
los separados en la planta de recuperación y que la separación de los RSU en
origen es la alternativa más interesante para evitar que las impurezas contaminen
la fracción biodegradable y permita lograr un compost de mayor calidad y se-
guridad (Crespo, 2011).
Existen otras ventajas en el compostaje in situ, asociadas a los aspectos culturales
que son justamente sobre los que apunta a trabajar este proyecto. El aprendizaje
de la separación de residuos, del comportamiento de los materiales en la natu-
raleza, la incorporación de prácticas comunitarias, son algunos de los objetivos
que se esperan alcanzar. También existen cuestiones prácticas que se destacan,
tales como la disminución en costos de transporte de RSU y la simplificación de
la separación de los elementos reciclables, entre otras.
Siguiendo esta línea de trabajo, a fin de avanzar hacia la incorporación del
compostaje in situ como técnica de aprovechamiento de residuos, se desarrol-
laron artefactos que posibilitan su inserción en ámbitos urbanos al mismo tiempo
que se simplifica su manejo, tanto para espacios urbanos como rurales, entendi-
endo que se está operando sobre los aspectos de manejo y culturales.
Los principales requerimientos de diseño se vinculan a cuestiones operativas y
tecnológicas. Entre los primeros, se trabajó sobre el proceso de ingreso y egreso
de materiales, buscando aperturas amplias y de fácil acceso; el volteo se resu-
elve con la geometría del artefacto y sus componentes, para adaptarse a las
irregularidades del suelo. Por último, el desarrollo distintivo del producto es la

HÁBITAT SUSTENTABLE
jaula de tamización de compost maduro, que simplifica la separación y permite
un compostaje continuo.
La selección y desarrollo de tecnologías se basó fundamentalmente en el costo,
pero manejando como condicionante la aptitud de los materiales.

Materiales de soporte
Además del desarrollo de composteras, se prevé la elaboración de materiales y
herramientas de soporte, tales como instructivos gráficos y audiovisuales, activi-
dades de aprendizaje, diseño y fabricación de herramientas de soporte, entre
otros. Es muy importante capacitar a quienes cocinan para que separen correcta-
mente la fracción orgánica que puede compostarse.
Por otra parte, también es fundamental el seguimiento y asesoramiento de ex-
pertos en la temática, para adecuar el manejo a las características propias del
lugar (volumen y composición de residuos, condiciones climáticas, etc…). En
este caso contamos con el apoyo del área de residuos del INTI y de la UNLu,
tanto en los aspectos técnicos como en el acercamiento a la comunidad.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 159


Bastón IMPA

Cooperativa 22 de Mayo de trabajo


limitada

Cooperativa de Diseño

Contacto:
Carolina Cuiñas

E-mail:
carolina@cooperativadedisenio.com
cooperativadedisenio@gmail.com

Sitio web:
www.cooperativadedisenio.com

Este proyecto asociativo pretende aumentar la oferta productiva de la fábrica


recuperada IMPA, generar nuevos puestos de trabajo y favorecer la sustitución
de importaciones mediante el diseño de bastones de aluminio y su producción
basada en la reactivación de maquinaria idónea en desuso.
El aporte desde el campo de diseño industrial se plantea como herramienta para
brindar una mejora de la interface usuario y elemento asistente de movilidad, op-
erando sobre la capacidad simbólica y comunicacional del producto ortopédico
en favor de su “amigabilidad”.
A partir de que la Cooperativa de Diseño comenzara a funcionar dentro de
IMPA, se inició un estudio de las condiciones productivas con el fin de establecer
un diagnóstico que pudiera plantear posibilidades de mejora. Se observa que
la planta funciona muy por debajo de su capacidad, empleando alrededor de
un 5% de la mano de obra para la cual está preparada y con gran parte de la
maquinaria inactiva, debido a la falta de capital. Anteriormente dedicada a la
industria plástica y metalúrgica, IMPA al día de hoy mantiene solo algunas líneas
productivas, dedicadas a la industria del aluminio en el rubro de envases. Dicha
producción se realiza a pedido para empresas que tercerizan la fabricación de
sus contenedores.
A partir del trabajo conjunto entre la fábrica y la Cooperativa de Diseño se pudo
determinar qué parte de la maquinaria no específica en desuso (no diseñada para
una línea de producto específica) podría ser recuperada a bajo costo: el torno y
la fresadora podrían ser activadas luego de un calibrado y puesta a punto.
Se procedió entonces a encontrar un nicho en el mercado donde pudiera inser-
tarse un producto diseñado y fabricado por IMPA y que pudiera ser satisfecho
a partir del uso de la maquinaria mencionada. El relevamiento de la industria
de la ortopedia muestra que, mientras algunos de los bastones de madera son
producidos localmente, los de aluminio son importados desde China (ver anexo
A). Las ventajas de estos últimos por sobre los anteriores residen en su bajo peso.
El torno facilitaría los rebajes y el corte secuencial de los caños de aluminio mien-
tras que la fresadora permitiría realizar los mecanizados. Siendo que no hemos

HÁBITAT SUSTENTABLE
podido encontrar fabricantes locales, únicamente distribuidores, detectamos en
este producto una necesidad de producción nacional que IMPA podría satisfacer
a partir del conocimiento en la transformación del aluminio y de contar con los
medios de producción idóneos. A partir de esta acción aumentaría la capaci-
dad productiva de la fábrica, la posibilidad de incorporar nueva mano de obra
y se favorecería la sustitución de importaciones en materia de salud.
La Universidad de Buenos Aires, a su vez, aportará el conocimiento de las expe-
riencias de desarrollo de tecnologías en emprendimientos de autogestión atrave-
sadas en el proyecto UBANEX , facilitando el planeamiento y organización de
las etapas, y de la estrategia de inserción de los elementos producidos en las
redes de comercialización.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 161


Objetivos del proyecto
Entre los objetivos específicos abordados, se buscó, por un lado, lograr un
crecimiento y fortalecimiento de la entidad productiva a partir de la diversifi-
cación de productos, reactivando maquinaria en desuso (torno y fresadora) y
generando nuevos puestos de trabajo, mediante la sustitución de importaciones.
Para ello, se desarrollaron bastones de aluminio, en los cuales el diseño aporte
valor agregado simbólico diferenciador, mejorando la imagen del producto y
su apreciación por parte del usuario, posibilitando su competitividad frente a los
importados. Los objetivos específicos mencionados contribuyen a un objetivo
más general, el cual es posicionar a IMPA como entidad productiva activa, a
partir de la incidencia en el mercado de un producto que lleva su sello. En fun-
ción a ello, también se capitalizó a la entidad a partir de la incorporación de
maquinaria de curvado de caños necesaria para la fabricación del mango de
los bastones, evitando usar una pieza externa.

Plan de trabajo
En primera instancia, se fijan las etapas y la división de tareas para el proyecto,
y se define un cronograma específico.
Luego, se procede al diseño de los productos, generando propuestas que, en
su aspecto simbólico, propongan una mejoría frente a la oferta extranjera. Se
realiza una selección de dichas propuestas, se las ajusta y se continúa con el
diseño de detalle del producto y el desarrollo técnico(maquetas de estudia, pla-
nos, etc…) para pruebas y evaluaciones necesarias antes de pasar a la etapa
de prototipado.
Luego, se reactivan las maquinarias (el torno y la fresadora). Para ello, se contó
con el asesoramiento técnico del Ing. Pedro Peracelli; el calibrado y puesta a
punto de la maquinaria fue realizado por parte de “Matricería Alfa”. Una vez
que las máquinas están en funcionamiento, se para avanza hacia la etapa de
prototipado.
Se compró una curvadora de caños para la realización del curvado de los
mangos y, luego de realizarse el planeamiento de logística de producción, se
ubicóla curvadoraen la planta según planeamiento estratégico de la secuencia
productiva.
Realizado el prototipo de base, se procede a la fabricación de piezas con las
maquinarias recuperadas, las pruebas de resistencia y las pruebas de desem-
peño. En caso de ser necesario, se ajustan detalles de diseño. Las piezas de
aluminio se encuentranlistas para mandar a anodizar.
Una vez lograda la terminación superficial de prototipo, se terceriza el anodi-
zado. Luego, se verifica la terminación superficial adecuada acorde a la imagen
deseada y a las necesidades del uso. Las piezas ya se encuentran listas para
ensamble. Concluido éste, se realizan las pruebas finales y, luego, una pre serie
de 100 unidades.
Durante la producción, se verifica la eficiencia de las secuencias productivas
y se ajustan detalles de logística para llevar el funcionamiento y desarrollo al
mayor grado de eficiencia posible, sin comprometer las condiciones de trabajo.
En última instancia, se diseña la imagen y la estrategia de marketing. Esto
incluye: nombre de producto, logo, folletería, etc.... Finalmente, se define el
precio de venta y la asociación con redes de comercialización basadas en un
comercio justo. Se reconoce a IMPA como entidad productiva y se procede a
las ventas ajustadas al plan de negocios.

HÁBITAT SUSTENTABLE
IVII – La Tierra Como Material

Cooperativa de Diseño El proyecto busca democratizar el conocimiento de la tierra como material y sus
técnicas posibles, a través de la producción de estufas cocinas como herrami-
Instituto de Arte Americano- enta para la inclusión social y el desarrollo local.
Programa ARCONTI Habiendo explorado las posibilidades técnicas y simbólicas de la tierra como
material, se destacan como propiedades fundamentales: la inercia térmica, el
Catedra Galán-Diseño Industrial- bajo costo, bajo impacto ambiental, bajo costo energético de producción, re-
FADU UBA
sultando en el diseño y desarrollo de una estufa cocina de tierra cruda, mediante
la técnica de apisonado o tapia.
Contacto:
Este producto busca dar respuesta a necesidades sociales de ciertas pobla-
Carolina Cuiñas
ciones en nuestro país, donde el acceso a la red de gas y electricidad se en-
E-Mail: cuentra limitada o es nula. De esta forma, las comunidades pueden acceder al
carolina@cooperativadedisenio.com, conocimiento sobre un material, técnica y producto que satisfagan necesidades
cooperativadedisenio@gmail.com de calefacción y cocción, con pocos recursos y buen rendimiento energético.
Realizar una estufa cocina eficiente, combate problemáticas como la deforest-
Sitio web: ación, el mejoramiento de la salud de las personas que cocinan con leña en
www.cooperativadedisenio.com lugares cerrados, la disminución del impacto ambiental de la combustión de la
madera y la disminución de una parte del trabajo diario que se asocia con la
recolección de la leña.
La transmisión de los conocimientos así como de la planimetría necesarias
para llevar adelante la producción de las estufas cocinas, propone generar la
creación de una red de desarrollo local, buscando crear mayores oportunidades
y condiciones de vida en poblaciones de bajos recursos, promoviendo la gener-
ación de trabajo y el consumo de productos locales a bajo costo.
La interacción con las comunidades se plantea desde una perspectiva inter-
cultural, favoreciendo en todo momento la horizontalidad, estableciendo una
comunicación basada en la apertura a la diversidad cultural y el aprecio al
conocimiento mutuo.
De esta forma, se planteó una dinámica de trabajo con la comunidad dividida en
módulos: presentación del proyecto a la comunidad y conocimiento de los individ-
uos participantes del mismo; presentación teórica sobre características del material
y técnicas a utilizar; experimentación con el material y las técnicas presentadas;
implementación de los conocimientos mediante la producción de prototipos de
estufas cocina en las viviendas o espacios compartidos convenidos previamente.
Una vez finalizado el proyecto en las comunidades, se analizaron los resultados
del mismo, en cuanto al aprovechamiento de la sinergia lograda con las mismas,
la eficiencia técnica del producto así como en su implementación en contextos
reales, dando como resultado la difusión de la experiencia y de los conocimien-
tos mediante una publicación, instructivos técnicos y contenidos audiovisuales
que serán difundidos por diversos medios (web, televisión, redes sociales, revis-
tas digitales y otros).

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 163


Antecedentes y justificación
A pesar de que la construcción natural tiene una antigüedad de más de 10.000
años, en la actualidad se la considera un símbolo de precariedad y marginali-
dad relacionado con los sistemas modernos imperantes. Las primeras casas y
ciudades se construyeron con tierra cruda. Hoy, para levantar nuestros hogares
empleamos materiales de elevada energía incorporada, de difícil reciclaje y que
en ocasiones incluso incorporan elementos tóxicos. Puede que haya motivos más
que justificados para volver a reivindicar la sencillez y propiedades de la tierra.
La tierra como material de construcción está disponible en cualquier lugar y en
abundancia. Sus ventajas son múltiples. Y aunque la tierra cruda haya sido una
de las técnicas más primitivas, estas no son algo del pasado: hoy en día, se es-
tán llevando a cabo experiencias y se investiga sobre sus aplicaciones, creando
un entorno y una construcción más responsable.
Realizar una estufa cocina eficiente, combate problemáticas como la deforest-
ación, el mejoramiento de la salud de las personas que cocinan con leña en
lugares cerrados, la disminución del impacto ambiental de la combustión de la
madera y contribuye a aliviar una parte del trabajo diario que se asocia con la
recolección de la leña.
Las mujeres y los niños son los que sufren más los efectos del humo porque son
los que pasan más tiempo en la cocina. Para la gente que vive en estos medios,
la contaminación dentro de una casa es a veces peor que la contaminación
en las grandes ciudades y es uno de los principales problemas ambientales en
el mundo. Los estudios epidemiológicos han indicado que la presencia de los
contaminantes dentro de la casa está ligada a las infecciones respiratorias en
los niños, infecciones de los pulmones como el asma y bronquitis crónico, cáncer
de los pulmones, y los problemas en el parto de los niños inclusive una tasa más
alta de niños nacidos muertos y niños que nacen de bajo peso. Además de la
inhalación del humo que puede causar problemas respiratorios, la presencia de
un fuego abierto en la casa es peligrosa para los niños porque corren un riesgo
más alto de quemarse.

Experiencia en Centro Vecinal “El Progreso”, en Bancalari


La transferencia del proyecto IVII se realizó en Bancalari, dentro del partido
de Tigre, en una asociación barrial llamada “El progreso”. Contamos con la
participación de una cooperativa perteneciente al plan “Argentina trabaja” que
se encontraba realizando trabajos en el lugar, insertando el proyecto dentro
de un marco de investigación, apoyado por el CONICET, a través del grupo
ARCONTI, del Instituto de Arte Americano de la Universidad de Buenos Aires.
En este proyecto, el objetivo principal era aplicar una técnica milenaria como es
el apisonado en tierra y demostrar a través de un producto, ciertas características
específicas de la técnica así como propiedades del material que aún no habían
sido abarcadas desde el diseño industrial, buscando incluir a la tierra dentro del
imaginario social actual, desprendiéndola de los prejuicios objetuales, mostran-
do una identidad de producto nueva y una potencialidad en sus aplicaciones.
IVII fue premiada en Innovar 2011, concurso nacional de innovaciones reali-
zado en Tecnópolis. El proyecto también fue seleccionado y presentado en el
foro académico comunitario internacional “Saberes, sabidurías e imaginarios”
realizado en Córdoba, Argentina, del 7 al 11 de noviembre de 2011, bajo
la temática “tecnologías para la inclusión social y políticas públicas- desarrollo
local y aprendizajes tecnológicos”.

HÁBITAT SUSTENTABLE
Resultados de análisis y Nueva Propuesta
Luego de esta primera aproximación, hemos analizado la experiencia y como
resultado creemos de fundamental importancia la reformulación del diseño de la
estufa, en este caso, para el interior de la vivienda, así como la búsqueda de
nuevos espacios de implementación.
En este nuevo proyecto se propone el desarrollo de una estufa cocina de interior
para zonas rurales donde no existe acceso a las redes de gas y/o electricidad,
proponiendo una solución a las necesidades fundamentales y básicas de la
calefacción y cocción de alimentos mediante recursos disponibles en el entorno
cercano.
Asimismo, se busca incluir a este material dentro del imaginario cultural de las
diversas comunidades, generando así un proceso reactivador y dinamizador de
la economía local, que mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos
endógenos existentes en una determinada zona, es capaz de estimular el crec-
imiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida.
Como resultado de las experiencias en las comunidades, se promoverá la
difusión del conocimiento mediante una publicación de carácter científico, un
instructivo técnico accesible a receptores sin conocimientos tecnológicos pro-
fundos, y contenidos audiovisuales sobre la experiencia, sus resultados y los
conocimientos técnicos para el desarrollo del producto.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 165


HÁBITAT SUSTENTABLE
Recursos de eficiencia energética
En la propuesta se busca mejorar el rendimiento térmico de la estufa en com-
paración con las estufas tradicionales mediante los siguientes recursos: inercia
térmica de las paredes de la estufa, con un espesor de 10 cm, capaces de
retener gran cantidad de calor y liberarlo una vez apagado el fuego, como
puede ser en horas de la noche; aprovechamiento del calor para la cocción de
alimentos, mediante el agregado de un espacio superior, el cual se encuentra
cerrado cuando no está siendo utilizado; retraso de la salida del calor, mediante
compartimientos internos que evitan la salida directa, optimizando el uso de la
leña; secado de la leña previo al uso de la misma, en el compartimiento de
guardado, el cual se ubica cercano al compartimiento de combustión.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 167


HÁBITAT SUSTENTABLE
FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 169
Calentador de agua solar

Instituto 13 de julio-Capital Federal Los alumnos del Instituto 13 de julio, ubicado en Capital Federal, se interesa-
ron en las energías alternativas debido a sus propiedades reutilizables, ina-
Contacto: gotables y, sobre todo, beneficiosas para el medio ambiente. En virtud de este
Gonzalo Nicolás Alonso interés, el Instituto se propuso abarcar varias áreas de este tipo de energías, lo
cual derivó en la realización de un calentador solar de agua, instalado en la
Tel: terraza del establecimiento.
15 3695 9333

Materiales utilizados
E-mail:
Para la construcción de la base del tanque, fueron utilizados cuatro perfiles de
gonzaloalonso88@hotmail.com
sección cuadrada, cuatro perfiles L y cuatro perfiles planos.
Para la base del colector solar, se utilizaron cuatro perfiles L y cinco perfiles de
sección cuadrada.
Para el colector solar, se necesitaron once caños tex, veintidós uniones T, una
plancha de chapa galvanizada y una plancha de hojalata.
Por último, se utilizó un tanque de 100 l y una canilla de ¾ para el mismo.

Funcionamiento
El agua fría ingresa por la parte inferior del dispositivo. Ésta circula por el colec-
tor solar, donde eleva su temperatura. Teniendo en cuenta que el agua caliente
es menos densa que el agua fría, asciende y, por la misma presión del agua
que sigue entrando, continúa circulando entre el tanque y los tubos y así calen-
tándose. Luego de calentarse el agua, se almacenará en el tanque. Al momento
de enfriarse, volverá a la parrilla en un fluido constante.

Motivación
Tanto los alumnos como los profesores de quinto año A y B del Instituto 13 de julio
entienden que las energías alternativas renovables serán capaces de reemplazar,
en el futuro, a otras energías que se caracterizan por utilizar recursos cuya tasa
de regeneración no se corresponde con el ciclo de vida humano. Dicha transición
supone una conquista para la preservación del medio ambiente y la ecología.

HÁBITAT SUSTENTABLE
Ladrillos de agua

Escuela Técnica Nº 2 El Chaparral, En la purificación de agua que se realiza por medio de plantas potabilizado-
Bernal, Partido de Quilmes, ras, se devuelven al rio aproximadamente 25 toneladas de barro por día como
Buenos Aires subproducto del proceso de decantación y floculación posterior al agregado de
sustancias coagulantes. Si a este barro se le diera una utilidad, se lograrían con-
Integrantes: secuencias concretas, tales como la disminución del nivel del río. Esto reduciría las
Leandro Néstor Cobos, Javier Daniel inundaciones en los barrios cercanos, como Villa Alcira (Bernal), zona en la cual se
Godoy y Cristian Encizo Cabanillas
realizó la mayor parte de la investigación. Además, se disminuiría la reproducción
de insectos y microorganismos al evitarse el estancamiento de agua en las veredas
Coordinador:
y en las calles, reduciendo el riesgo de enfermedades en la zona.
Juan Eduardo Flores

Asesor científico: Objetivo


Román Camacho La experiencia pretende utilizar estos desechos de sedimentos para fabricar ladril-
los que cumplan las condiciones reglamentarias para su fabricación y uso normal,
pero de costo más económico.

Proceso
Al pretenderse utilizar al barro extraído del río por las plantas potabilizadoras para
fabricar un ladrillo, fue necesario recrear el proceso de floculación y decantación
que se realiza en las dichas centrales potabilizadoras.
Como era de esperarse, el subproducto de este proceso fue el barro que decantó
del agua. Dicho barro es colocado en un cristalizador y secado en una estufa
a 100ºC. Luego, es pesado para saber cuál es el porcentaje de agua que se
debe agregarle. Una vez humedecido el ladrillo, es depositado dentro del molde
y lo secado en la estufa hasta que se pueda desmoldar. Finalmente, el ladrillo es
cocinado en una mufla durante una hora, subiendo la temperatura gradualmente
hasta llegar a los 950ºc.

Conclusión
Los participantes del proyecto observaron que el ladrillo quedó en óptimas condi-
ciones ya que no presentó ninguna rajadura ni anomalía. De todas formas, repiti-
eron la experiencia, combinando la utilización de barro con adobe. Determinaron
que, si bien se puede alcanzar un buen producto a partir de la incorporación de
este material, la experiencia en cuestión demuestra que no es conveniente que
supere una proporción del 10% (siendo barro e 90% restante). En definitiva, el
ladrillo de mejor consistencia se logra utilizando barro en su totalidad, probando
que es posible construir ladrillos ecológicos y de bajo costo, de características
similares al ladrillo común a partir del barro desechado luego del proceso de
potabilización del agua.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 171


foto: Paula Juatez
Experiencias y Tecnologías para el
Desarrollo Inclusivo y Sostenible

Educación y
Medio Ambiente

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 173


BASURA CERO. Experiencia de ladrillos y pavimento
de materiales reciclables

Cooperativa de Trabajo Valle del Uno de los grandes retos que se plantea la humanidad es qué hacer con toda
Conlara Ltda. la basura y residuos que acumulamos dí¬a a dí¬a de una manera insostenible
y que constantemente va creciendo. Los basurales a “cielo abierto en Argentina”
Poeta Agüero y el Tigre – (5881), provocan graves impactos al medio ambiente, la salud y los derechos humanos.
Villa de Merlo – San Luís Nuestras ciudades son grandes consumidoras de energía y de diversos recursos
naturales. El nivel de desarrollo y el estilo de vida que tenga cada comunidad
Tel:
determinarán la cantidad y el tipo de residuos producidos y su disposición final.
(02656)476015
Esta cantidad de residuos producida por todos nosotros debe ser tratada de una
manera adecuada de manera que no contamine el aire, el agua y el medio que
E-mail:
nos rodea ocasionando entre otras cosas daño a la salud. Exclusión, trabajo
jcc_merlo@hotmail.com
infantil, contaminación con riesgo grave para la salud, bajas expectativas de
vida, son algunas de las características evitables en el trabajo del que recoge
basura de la calle. Se debe entender que reciclar basura, es crear trabajo. Se
debería aprovechar la caducidad del actual sistema de recolección de residuos
para transferir parte del servicio a micro emprendimientos y cooperativas. Cre-
ando políticas integradoras y de fomento de formas de producción que apunten
al reciclado de residuos, el cuidado y la preservación del ambiente.

Gestión de residuos
A través de las actividades del proyecto poder disminuir en su totalidad el volu-
men de residuos depositados en la gran cantidad de basurales “a cielo abierto”
distribuidos a lo largo de todo el país. Utilizando todo tipo de residuos orgánicos
y aptos para molienda, no siendo los reciclados, cuales luego de ser remolidos
y neutralizados pasan a ser parte de una masa semi-húmeda similar a un pastón
de obra. El material obtenido es moldeado y prensado manualmente, al ser
desmoldado requiere de 12 horas. Máximo de un indispensable fraguado para
poder ser estivado. Este producto de similar apariencia a un ladrillo conven-
cional siendo así un material de bajo costo indispensable para la construcción
en general se dirige rumbo a ser la solución parcial o total de toda acumulación
de residuos posibles. Teniendo en cuenta la cantidad de gente sin techo, esto
debería facilitar la construcción de viviendas dignas y de muy bajo costo, y a su
vez, generando una gran cantidad de puesto de trabajos.
La Cooperativa de Conlara reutiliza el excedente orgánico de la basura trans-
formándolo, mediante un proceso químico biológico innovador, en ladrillos,
pavimentos y piezas aptas para su empleo en la construcción. El proceso
químico biológico en la elaboración de estas piezas no produce emanaciones
gaseosas debido a que inhibe la fermentación de la fracción orgánica, evitan-
do la formación de gas metano y dióxido de carbono, controlando la recolec-
ción de líquidos lixiviados, sorteando así alteraciones medioambientales, eli-
minando basurales y vertederos y por ende la degradación de las condiciones
de vida y del paisaje.

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


Etapas del proceso:

1. Recepción de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) dentro de jaulas con


capacidad de hasta 10 toneladas de contención.
2. Selección y separación de residuos reciclables, patológicos, orgánicos y
discriminando aptos para molienda para producto final.
3. Desinfección, molienda y mezclados de productos para pasta de ladrillos.
4. Armado y moldeado de pasta con prensado manual en maquina de ladrillo.
5. Fraguado, secado y estivado de los ladrillos “Basura Cero”.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 175


Beneficio y beneficiarios
Cada individuo generador de residuos sólidos urbanos es beneficiarios directo
de la disminución de la contaminación ambiental generada por la acumulación
y el mal uso de los residuos. Una buena gestión de los residuos sólidos debe
favorecer el reciclaje y la utilización de materiales recuperados como fuente
de energía o materias primas, a fin de Contribuir a la preservación y uso
racional de los recursos naturales.
Alternativas de generación de empleos insertando al ciruja o cartonero como
parte de un sistema económico. Y además futuros beneficiarios en la construc-
ción de viviendas accesibles, dignas y de bajo costo. Construidas en su totali-
dad con ladrillos de residuos orgánicos.

Certificación del INTI


Los ladrillos y pavimentos de la cooperativa cuentan con certificaciones del Instituto
Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en cuanto a su resistencia mecánica, com-
portamiento acústico, térmico, incombustibilidad y su condición de inertes bacteri-
ológicos. También, se ha certificado que en el proceso no intervienen agentes can-
cerígenos. Los resultados obtenidos sobre el comportamiento resultaron similares y
aún superadores a los productos tracionales a los que remplazan.

Reconocimientos
Nuestro proceso ostenta el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación
a través del premio Gobernador Enrique Tomás Cresto 2010; la distinción Pre-
sentación de la Tercera Feria de Tecnologías Sostenibles (FETECSO) organizada
por el Movimiento Internacional Agua y Juventud (ONU) junto a la Municipalidad
de Colón (ER). También, obtuvimos la distinción Lideres del Desarrollo y Proyectos
Exitosos otorgado por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios
y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) junto a la Federación Argentina
de Municipios (FAM).
Contamos además con el Auspicio de las Municipalidades de Santa Rosa del
Conlara, Villa de Merlo, Carpintería, en la provincia de San Luis y de la Munici-
palidad de Achiras y de Alejandro Roca en Córdoba.

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


Promover y construir cultura ambiental

Fundación Eco Urbano

Tucumán 462, Paraná, Entre Ríos

Tel:
0343 - 4226042

Sitio web:
www.ecourbano.org.ar

La Fundación Eco Urbano es una organización no gubernamental que, desde


1994, trabaja dedicada a la problemática socio-ambiental a través de la edu-
cación, la comunicación y la promoción de la participación comunitaria, los
cuales constituyen sus tres ejes de trabajo.
Orientada a niños, adolescentes, escuelas, comunidades barriales, ONG’s,
organismos gubernamentales y medios de comunicación, entre otros, trabaja
siempre de modo vinculante y siguiendo la estrategia que propone la Organi-
zación Panamericana de la Salud (OPS), la Atención Primeria Ambiental (APA),
lo que la convierte en el primer Centro de Atención Primaria Ambiental (CAPA)
de Entre Ríos.
Frente a la diversidad de sectores con los que trabaja, la comunicación aparece,
necesariamente, cruzando todas las prácticas de la institución con el objetivo
de instalar y sostener sistemáticamente los contenidos de la cultura ambiental. El
diálogo abierto y participativo es un rasgo que define a esta organización, ya
que a través del diálogo con los distintos sectores es posible alcanzar acuerdos
de intervención y puesta en obra. A través de procesos dialógicos se gesta una
participación plural donde las políticas ambientales favorecen la conformación
de ambientes políticos y el compromiso ciudadano se torna conexión y vínculo.
Se busca que el conjunto de la sociedad asuma como propia la necesidad de
vivir en ambientes sanos para que, a partir de ello, se adquieran responsabili-
dades concretas.

Experiencias en educación ambiental


La Fundación posee una extensa trayectoria en el área. En 1995, lleva adelante
el “Programa Escolar de Reciclaje”, coordinado por los centros de estudiantes de
seis colegios secundarios. Ese mismo año, y hasta el 2000, impulsó la campaña
“A limpiar el mundo”, la cual consistió en jornadas locales del evento planetario
que se realiza todos los años en el mes de septiembre. Dichas jornadas fueron
realizadas junto a escuelas, centros de salud y comisiones vecinales para la
limpieza localizada en diferentes lugares de la ciudad. Al año siguiente, realizó
otra campaña, denominada “Gurisito Reciclador”, donde junto a seis escue-
las primarias, empresas locales y medios de comunicación se abocaron a la
recolección y el reciclado de bolsitas de polietileno.
La articulación con distintos actores fue profundizándose. Entre el año 2000
y 2001, realizaron actividades de sensibilización y educación ambiental en
el marco del Programa Municipal de Reciclaje Urbano “Paraná Punto Limpio”,

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 177


articulado con el Municipio, instituciones educativas, otras ONG’s, la empresa
recicladora de plásticos y el Ejército. El resultado fue la limpieza de 150 puntos
diferentes. Por otro lado, se pusieron en marcha cinco convenios con las escue-
las Instituto Siglo XXI, González Pecotche, Miguel de Cervantes Saavedra, Gali-
leo Galilei y la Escuela del Club Atlético Estudiantes de la ciudad de Paraná.
En el 2004, publican el cuadernillo “Agua y Cultura Ambiental”, destinado a
las instituciones educativas de la provincia. Entre el 2005 y 2007, llevan ad-
elante el programa de sensibilización en separación domiciliaria de residuos
para escuelas primarias y secundarias de la zona sur de Paraná, en el marco
del Programa Municipal “Empecemos por Casa” y, entre el 2009 y 2010, el
programa de sensibilización en separación domiciliaria de residuos para 27 es-
cuelas primarias y secundarias y 15 jardines maternales de la ciudad de Paraná
en el marco del Programa Municipal “Separar es Valorar”.
Se destaca también el curso de capacitación en Educación Ambiental “Cuidem-
os la vida”, realizado en el año 2007, destinado a docentes de todos los
niveles, educadores y alumnos de nivel terciario y universitario. Este curso fue
organizado junto a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad
Nacional de Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos
(AGMER) y Proyecto Tierra.

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


Recuperación de catalizadores agotados:
una solución ambiental

Asociación Civil “Laboratorio de En este artículo se divulgará una experiencia personal en la recuperación de
Ideas Cooperativas” - LabID.org catalizadores agotados que tuvo lugar en la Argentina, durante la década del
90’, realizada Ing. Oscar J.O. Paz.
Ing. Oscar J.O. Paz Para una comprensión masiva del trabajo presentado, es necesario realizar
unas aclaraciones conceptuales sobre el proceso de catálisis, así como también
Mail: brindar un esbozo del estado de la situación mundial en la recuperación de cat-
ingpaz99@yahoo.com.ar -
alizadores y detallar quienes son los actores industriales que se ven involucrados
laboratoriodeideascooperativas@
según las leyes medioambientales. La experiencia que relatada demuestra el
gmail.com
modus operandi y el éxito del proceso que se encaró en laboratorio y en planta.
Pero su vez, relata su fracaso, en tanto en ese periodo no se conformaron las
necesarias alianzas “socio-técnicas” que se requieren para el funcionamiento
de un proceso industrial de esta magnitud. Para que se comprenda: el desar-
rollo de un proyecto de regeneración y descontaminación a nivel industrial y
masivo tiene tres efectos. En primer lugar, la protección del medio ambiente (en
donde claramente se contempla la contaminación del agua). En segundo lugar,
la generación de riqueza para el país por la sustitución de importaciones. Y, por
último, la generación de la mano de obra intensiva que requiere el proceso a
escala industrial. Siendo que las Tecnologías para la Inclusión Social (TIS) son
consideradas elementos clave en las estrategias de desarrollo socio-económico
de un país y que pueden ser entendidas como formas de diseñar, desarrollar, y
gestionar tecnologías orientadas a la resolución de problemas sociales y ambi-
entales (www.redtisa.org), el proceso de recuperación de catalizadores agota-
dos se enmarca dentro de las mismas intenciones.

Inertización y recuperación de catalizadores agotados


En la actualidad, el uso de catalizadores en las industrias químicas, destiladoras
de petróleo, petroquímica, etc. se ha intensificado notablemente. La principal
propiedad de los catalizadores es que “aceleran” o hacen posibles ciertas reac-
ciones químicas, que, sin ellos, no se producirían o serian excesivamente lentas
y, en consecuencia, poco rentable. El consumo mundial de catalizadores en el
año 2010 fue de 243 mil toneladas (valores estimados en EE.UU), cifra que
aumenta todos los años entre un 3% y 4%, debido a que cada vez se dispone de
menos petróleo con poco azufre y se tiene que recurrir a los ácidos, con mayor
contenido del mismo, que requieren más cantidades de catalizadores. Además,
las reglamentaciones de medio ambiente mundiales, exigen menores contenidos
de azufre en los combustibles, para que la combustión sea menos contaminante
en la atmósfera.
Los catalizadores metálicos están generalmente constituidos por óxidos de met-
ales pesados, sobre un soporte de alúmina, sílico-alúmina, MgO, CaO, etc.
Una vez que se envenenan por determinados elementos incluidos en los pro-
ductos tratados, y por su propio uso, caben dos posibilidades: una, que es la
ideal, es “regenerarlos” para que vuelvan a ser operativos, que es lo que se
está haciendo en la mayoría de los países; la otra, que se da cuando ya están
“agotados” y no se pueden volver a regenerar, consiste en “depositarlos” en ter-
renos denominados de “disposición final”. Este último caso es el que concierne
a este artículo. Está demostrado que, con el transcurso de los años, los óxidos

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 179


de los metales pesados, cuando se encuentran en proporciones elevadas, se van
disolviendo y pasan a las napas freáticas. Es muy importante advertir que la con-
taminación puede llegar a las corrientes de agua subterráneas (en nuestro caso,
los acuíferos Pampeano y Pehuelche, por ejemplo) y también, eventualmente,
llegar a contaminar los ríos adyacentes. Es decir, contaminar el agua.

Las leyes medioambientales: Generadores, Operadores, Disposición final


Las leyes medio ambientales clasifican como “generadores” a aquellas empre-
sas que al usar los catalizadores los que los dejan “agotados” para su posterior
tratamiento, que es realizado por los llamados “operadores”. El transporte de estos
“residuos peligrosos”, como se los denomina, tiene que estar autorizado y super-
visado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMAyDS),
por si llegaran a producirse derrames que pongan en peligro la salud pública. Los
“operadores” y empresas autorizadas y reglamentadas por la SMAyDS, son las
que tienen que convertir en “inocuos” a los residuos “peligrosos”. Estos residuos
son parte de una lista grande y “normalizada” por la SMAyDS.
En el caso de los catalizadores agotados con metales pesados, el tratamiento
que se hacía en la época en que se hicieron las investigaciones a las que se
hizo referencia en la introducción, consistía una simple calcinación, que si bien
era efectiva para los residuos patológicos y para la mayor parte de los residuos
orgánicos peligrosos, no lo era para los catalizadores, ya que después de la
calcinación, los óxidos metálicos siguen estando en el producto calcinado, casi
sin modificaciones. Se podría decir, tal cual estaban antes del tratamiento que
hacían los “operadores”.
En la “disposición final”, una vez que los residuos peligrosos son tratados por
los “operadores”, otras empresas entierran las cenizas en terrenos autorizados y
controlados por SMAyDS. En general, el entierro de los residuos que luego de
la calcinación dejaron de ser peligrosos, es correcto. Pero en el caso estudiado,
no es suficiente, dado que los óxidos de los materiales pesados siguen estando
en el producto calcinado y, con el transcurso de los años y las lluvias, se van di-
solviendo y contaminando las napas de agua y ríos adyacentes, constituyendo
un peligro para la salud.

Estudio biográfico del proceso realizado


Existen en el mundo infinidad de procesos para la inertización de los cataliza-
dores agotados. Se adaptó, a partir de todos los informes de Europa, aquellos
que resultaban más económicos y convenientes para tratar los catalizadores
utilizados en la Argentina.
Hay centenares de catalizadores en el mundo, pero solo unos cuantos se usan
en Argentina. Cabe aclarar que cada catalizador agotado requiere un tratami-
ento distinto para lograr recuperar sus elementos más importantes y para no
contaminar nada durante el proceso.
En los ensayos realizados durante esta experiencia, no se produjeron efluentes
gaseosos ni sólidos y los líquidos se reciclaron en su totalidad. Por lo tanto, se
eliminaron totalmente las contaminaciones ambientales que se producen cuando
se los entierra. El tratamiento que hacen actualmente los llamados “operadores”,
es una simple calcinación, que no afecta la nocividad de los óxidos metálicos.
Este tratamiento sirve para el caso de los residuos “patológicos”, pero no son de
utilidad para el caso que estamos tratando, porque no eliminan el alto grado de
peligrosidad, como ya se observó anteriormente.

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


Esquema del proceso de regeneración ensayado
Los ensayos fueron realizados a escala de laboratorio en primera instancia y,
luego de haberse verificado la factibilidad, fueron llevados escala de planta
piloto. En el cuadro siguiente detalla el proceso realizado:

No fue posible llegar a la escala de producción porque faltó el “ajuste final” de


las variables operativas. Es decir, este proceso era “optimizable”, pero quedó
trunco por la falta de catalizadores. Los resultados químicos de rendimiento y
eliminación de contaminantes habían sido exitosos; sólo faltó reducir los costos
e igualarlos a los que tenían en aquel momento en Europa. Durante este proceso
de tratamiento de los metales pesados contenidos en los catalizadores agotados
se estudió el níquel, cobalto, molibdeno y cobre, pero también puede extend-
erse a otros metales pesados, tales como el cromo, que en su forma hexavalente
es el mayor contaminante metálico de ríos, como se observa en los casos del
Riachuelo, el río Matanza y el río Reconquista, que afectan nefastamente el área
metropolitana.

Consideraciones finales
Del mismo modo que nos preocupa el futuro, esta experiencia sostiene que no
debemos dejar de pensar en lo que hemos hecho mal en el pasado y subsanarlo.
Así, propiciaremos la generación de un proceso en espiral acorde con el equilibrio
de la naturaleza y las necesidades de los seres humanos que la integran.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 181


El proyecto desarrollado permite pensar y mejorar la protección del medio am-
biente, evitando la peligrosa contaminación que generan los óxidos metálicos
pesados disueltos en los acuíferos de la zona que se comunican con los ríos
adyacentes, al mismo tiempo que contribuye a la sustitución de importaciones,
en tanto se obtienen productos que actualmente se están importando en su to-
talidad, logrando un ahorro de divisas y a la generación de nuevas fuentes de
trabajo debido a la necesidad de recursos humanos (productivos, técnicos y
administrativos), la cual solo se podrá determinar cuando esté resuelto el tipo
exacto de planta que se necesita y la cantidad de catalizadores agotados que
se requieran tratar.

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


Experimentando en el Barrio:
la ciencia divertida llega al barrio

Secretaría de Desarrollo Social de la Una versión itinerante de la muestra de ciencias interactiva DIVERTITE EXPERI-
Municipalidad de Tandil. MENTANDO recorre los barrios de la ciudad de Tandil, acercando la ciencia
de una forma amena, divertida, a los ciudadanos que allí residen. La muestra
Facultad de Ciencias Exactas de la se establece por tres días en instalaciones del Centro Comunitario del barrio, o
Universidad Nacional del Centro de en otro espacio del mismo (escuela, centro cultural, club) que tenga las instala-
la Provincia de Buenos Aires. ciones adecuadas. Se recorre el barrio e invita a los establecimientos educativos
de la zona de influencia a visitar y hacer uso de la muestra, así como también
Contacto:
a las instituciones que realicen actividades con niños, jóvenes y adultos (clubes,
María Luján Castro
talleres barriales, etc.), y a todos los residentes del barrio. Un grupo de docentes
y estudiantes capacitados es el responsable de estas visitas, del armado de la
Tel:
0249 4590155 muestra y del acompañamiento de los visitantes durante el recorrido.

E-mail: Fundamentación del proyecto: acerca de los espacios interactivos de ciencia


mlcastro@exa.unicen.edu.ar Las muestras interactivas son espacios dedicados a crear en el visitante estímu-
los a favor del conocimiento y del método científico, y a promover la opinión
Sitio web: científica en el ciudadano, contribuyendo significativamente al proceso de la
www.exa.unicen.edu.ar alfabetización científica de la sociedad, y pueden ser utilizados como un recurso
www.divertitexp.com.ar complementario al sistema educativo. Estos sitios basan sus estrategias en el hac-
er del visitante, proveyendo de actividades, experiencias y dispositivos con los
cuales el visitante interacciona, cuestionando y cuestionándose, descubriendo
no solo características del mundo que lo rodea, sino también sus capacidades
para encontrar respuestas. Estos espacios se constituyen como un instrumento
óptimo para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la
sociedad, derribando barreras socio-económicas, de género, de capacidades
diferentes, de edad. Ante las experiencias que se presentan no existen tales
diferenciaciones, todos en la medida de sus capacidades, muchas de las cuales
se descubren en este proceso, pueden interaccionar encontrando respuestas,
estímulos y satisfacción. Se conoce y se aprende, de uno mismo y del mundo en
que vivimos, de forma agradable, divertida, contenedora.
Es un espacio de juego y libre aprendizaje que posibilita la apertura a nuevas
formas de interacción social que conllevan al desarrollo de nuevos contenidos,
nuevas imágenes, nuevas expectativas, nuevas miradas. Se posibilita la modifi-
cación de roles, de lugares, ya que en un espacio informal de educación existe
la libertad para que cada quien tenga su propia experiencia, construya sus
propios significados y sea lo suficientemente autónomo para dirigir su propio
juego. Son lugares que estimulan la curiosidad y desarrollan mentes inquisitivas,
cambiando la vida de la gente, influyendo en sus actitudes y en su pensamiento.
Las investigaciones muestran que estos espacios desmitifican la ciencia desta-
cando su belleza, demostrando lo necesaria que es y haciéndola accesible al
público en general.
Es también una herramienta poderosa para la inclusión social. Los espacios
interactivos de ciencias son relevantes para todos los sectores de la población;
y se han convertido en importantes espacios para el encuentro entre la ciencia
y la sociedad. Operan a través de fronteras geográficas, económicas, políticas,
religiosas y culturales. Tienen impacto en el bienestar, la educación, el desem-
peño y las habilidades de las generaciones actuales y futuras.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 183


El “juego inteligente”, como se propone en estos sitios, es uno de los caminos
más efectivos de aprendizaje para personas de todas las edades. Los niños que
visitan estos sitios pueden convertirse en agentes de cambio críticos, de modo
que cada uno pueda aspirar a un mejor futuro.
Por último, valga mencionar que la divulgación científica es importante para la
democratización de la sociedad y para la participación de los ciudadanos en la
toma de decisiones que determinarán su futuro. La popularización de la ciencia
y la tecnología persigue que amplios sectores de la población accedan al de-
safío y la satisfacción de entender el universo en que vivimos y, sobre todo, que
puedan imaginar y construir, colectivamente, los mundos posibles.

Antecedente: Acerca de Divertite Experimentando


Desde el año 2008, un grupo de docentes e investigadores de la Facultad
de Ciencias Exactas llevan a cabo una muestra interactiva de ciencias, de-
nominada Divertite Experimentando, que actualmente cuenta con más de 50
dispositivos y experiencias interactivas. Ésta nació en el marco de un Proyecto
de Responsabilidad Social Universitaria (PPUA-SPU) bajo la dirección de la Dra.
María Luján Castro, y realiza presentaciones anuales de 10-15 días, a las
que han asistido más de 1500 personas, en cada oportunidad. La respuesta
del público asistente, en su mayoría perteneciente a los distintos niveles y mo-
dalidades del sistema educativo, ha sido altamente positiva, y merece desta-
carse la excelente recepción que la propuesta ha tenido entre individuos con
“aparentes” condiciones de vulnerabilidad (niños y adolescentes en condiciones
de riesgo por falta de trabajo, drogadicción, contención, abandono, jóvenes
mujeres adolescentes humildes, discapacitados motores, visuales, auditivos, in-
telectuales, adultos mayores, etc.). “Aparentes” puesto que ante las propuestas
interactivas ofrecidas en la muestra, las barreras socio-económicas, de género,
de capacidades diferentes, de edad, desaparecen; todos en la medida de sus
capacidades, muchas de las cuales se descubren en el mismo proceso de juego
y experimentación, pueden interaccionar encontrando respuestas, estímulos y
goce, además de conocimiento. Se conoce y se aprende, de uno mismo y del
mundo en que vivimos, de forma agradable, divertida, contenedora.
Los excelentes resultados obtenidos con la muestra Divertite Experimentando no
sólo señalan la necesidad existente en la comunidad de contar con espacios rec-
reativos y educativos de las características ofrecidas, sino que también permiten
comprobar los efectos altamente positivos alcanzados en los asistentes. Estas son
algunas de las razones que llevaron a los responsables de la mencionada mues-
tra a establecer un convenio con el Municipio de la ciudad de Tandil, a través
de la Secretaria de Desarrollo Social de la misma, que posibilita que Divertite
Experimentando recorra los distintos barrios periféricos de la ciudad.

Acerca del presente Proyecto


Una versión itinerante de Divertite Experimentando se ofrece en los distintos
barrios de la ciudad de Tandil. Esta versión está constituida por una serie de
experimentos y dispositivos interactivos, de pequeño porte, que pueden ser
fácilmente transportables.
Algunas de las experiencias son: electrostática (electroscopio, electróforo, pén-
dulo, molinillo, globos); electricidad/electromagnetismo (pila humana, pila con
limones, circuitos sencillos, inducción electromagnética); magnetismo (imanes,
limaduras, brújulas); óptica (espejos, periscopio, caleidoscopios, reflexión total

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


interna). Luz (sombras, luz negra, láser); mecánica (mesas de fuerzas, giróscopo,
precesión); sonido (escala con botellas, teléfono con hilos, tambor, diapasones);
matemáticas (Torres de Hanoi, juegos).

Descripción de la experiencia: actividades que se desarrollan


Una vez seleccionado el Centro Cultural o espacio idóneo para montar la mues-
tra, se entrevista a los responsables del mismo (trabajador social y/o gabi-
nete social, referentes barriales) para conocer el barrio, sus problemáticas, sus
valores, los establecimientos y agrupaciones en el área de influencia, etc. Se
recorre el barrio visitando las distintas instituciones e invitando a docentes y
referentes a visitarnos.
El espacio interactivo propuesto es un espacio público cargado de sentido,
pero es imprescindible generar estrategias de acercamiento a aquellos para los
que está especialmente dirigido, puesto que su misma condición de vulnerabili-
dad y exclusión, no favorece naturalmente su asistencia. Es necesario conquistar
nuevos escenarios, en donde se encuentra este ciudadano, brindando infor-
mación socialmente relevante y realizando actividades motivadoras que incen-
tiven la asistencia, participación y apropiación. La propuesta contempla trabajar
por un horizonte democrático que posibilite seres humanos reflexivos, creativos
y productivos, que sepan pensar, así se equivoquen y sepan gozar. La inclusión
supone que los niños, niñas, jóvenes y adultos deben tener oportunidades equiv-
alentes de formación, aprendizaje, desarrollo, desempeño, independientemente
de sus antecedentes sociales y culturales y de sus diferentes habilidades y ca-
pacidades. Tener oportunidades equivalentes no implica que las mismas deban
ser homogéneas. Se trata de proveer una oferta que atienda a la diversidad, y
que sea adecuada a las particularidades de los sujetos. Esto supone la búsque-
da constante de los caminos adecuados para lograr este objetivo. Asimismo, la
diversidad es una característica intrínseca de los sujetos, por lo tanto, no debe
ser vista como un problema u obstáculo que hay que enfrentar, sino como una
experiencia enriquecedora. Así, la inclusión se logra a partir de una integración
genuina en la diversidad.
Se desarrollan las actividades, dependiendo del público estas pueden variar.
Para los más chiquitos (jardín de infantes) juegos más sensorios, cuentos; para
los más grandes (primaria, secundaria), juegos de ingenio, desafíos, etc.
Existe un grupo responsable permanente integrado por docentes de la Facultad
de Ciencias Exactas (subsidiados por el Municipio) y un grupo de estudiantes
voluntarios. La responsable es la Prof. Ana Laura Echegaray.
El Proyecto fue aprobado en la Convocatoria 2012 de Voluntariado Universi-
tario de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Presi-
dencia de la Nación.

Características de la comunidad beneficiada - Público destinatario


Los beneficiarios directos de la acción son ciudadanos de la ciudad de Tandil,
en especial los sectores más vulnerables que no tienen habitualmente posibili-
dades de acceder a este tipo de espacios de esparcimiento, pero que a la vez,
encierran experiencias altamente educativas, que incentivan la creatividad.
En su primera etapa (año 2012), estuvo contemplada la visita a 7 barrios. Cada
barrio tiene su realidad, y difícilmente coincidan. Al menos esa ha sido la expe-
riencia hasta el momento.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 185


Unquillo hacia el Desarrollo Sustentable

Dirección de Ambiente de la Unquillo es una ciudad de aproximadamente 25 mil habitantes, ubicada so-
Municipalidad de Unquillo bre el faldeo oriental de las Sierras Chicas, a 27 kilómetros al noroeste de la
(Córdoba) Ciudad de Córdoba.
La primera experiencia en Tecnologías Sustentables se planteó a raíz del cierre
Web: del basural. Hasta el año 2001, los residuos eran dispuestos en un basural a cielo
www.unquillo.gov.ar abierto de 4 has, ubicado a 100 metros de zonas residenciales y a 150 metros
del arroyo. Los residuos allí dispuestos eran quemados para reducir su volumen
y además generaban contaminación de napas y proliferación de insectos y roe-
dores. Todo esto comprometía la salud de los vecinos y arruinaba por completo
calidad ambiental de la zona. Desde la gestión municipal se impulsaron medidas
para el cierre definitivo del basural y la recuperación del predio. Hoy funciona en
este espacio la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) incor-
porado al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PGIRSU), pro-
pulsado por la Dirección de Ambiente municipal desde el año 2009. El objetivo
del mismo es el tratamiento integral y ambientalmente adecuado de los residuos
sólidos generados en la ciudad.

El proceso
Se inició con la incorporación de la tecnología de compostaje, a través de la
capacitación a los vecinos para la diferenciación de los residuos orgánicos
domiciliarios que se realizaba con los recursos disponibles: un tractor con aco-
plado para el transporte.
En la Planta, se construyeron planchas de cemento para el compostaje, mientras
que para el tratamiento de los líquidos residuales o lixiviados resultantes del pro-
ceso se decidió la instalación de un filtro vegetal.
Habiendo observado que los Siempre Verdes (Ligustrum lucidum) avanzan ga-
nando espacio sobre el monte, compitiendo con la vegetación nativa, se decidió
su extracción y reutilización de los troncos para la construcción de un galpón que
hoy se utiliza para el guardado de maquinarias. Los ejemplares extraídos fueron
reemplazados por especies nativas en todo el predio de la PTRSU.
Posteriormente, y a través de un convenio con el Centro Experimental de la Vivien-
da Económica (CEVE), se realizó un proyecto para la construcción de un galpón
con ladrillos de PET (tereftalato de polietileno). El proyecto involucraba la provisión
la materia prima (botellas plásticas), las cuales, a través de la tecnología desarrol-
lada por el CEVE, se convirtieron en ladrillos utilizados para la construcción.

Unquillo seleccion de poda

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


Objetivos
Estas construcciones se realizan con la intención de llevar adelante en este
espacio, la PTRSU, una serie de ejemplos visibles para el público sobre tec-
nologías alternativas disponibles aplicadas a distintos conceptos.
En el galpón de reciclado, se instalaron cintas para la clasificación del mate-
rial y adquirieron maquinarias (prensa y mulita) y, a través de un convenio con
el INTI, se desarrollaron jornadas de capacitación al personal. Las mismas
tienen como objetivo principal el agregado de valor a los residuos que vienen
seleccionados desde el origen, conforme al Plan de Gestión Integral de Resid-
uos Sólidos Urbanos, desarrollado por la Dirección de Ambiente (PGIRSU). Se
trata de una sobre-clasificación de los residuos, de acuerdo a su composición.
El producto de este trabajo es vendido para diversos usos.
También, conjuntamente con el INTI, se trabajó en distintas tecnologías de
compostado, ya que se incorporan grandes volúmenes de residuos orgánicos.
Estos, posteriormente, son colocados en camas de lumbricultura, para la pro-
ducción de lumbricompuesto. Todo lo producido es envasado y devuelto a los
vecinos para la fertilización del suelo y/o entregado a las escuelas locales
para el desarrollo de huertas orgánicas.
Para darle una solución sustentable al tratamiento de los residuos de poda
domiciliaria, se incorporó nueva una chipeadora. Los residuos colectados son
clasificados y una fracción es aprovechada como leña, mientras que el resto
es chipeado e incorporado al proceso de compostaje. La leña obtenida se
utiliza para la alimentación salamandras y hogares, ya que nuestra ciudad no
cuenta aún con el servicio de gas natural. Todas las dependencias del Edificio
Municipal utilizan esta leña para la calefacción con salamandras.

Transferencia a la comunidad
La Dirección de Ambiente municipal lleva a cabo un programa de educación
ambiental a la comunidad, que incluye la capacitación sobre las tecnologías
utilizadas en la Planta, la entrega de lumbricompuesto, visitas guiadas para
escuelas en la PTRSU y jornadas informativas y de divulgación de nuevas tec-
nologías. También se desarrollan materiales didácticos y de difusión, como la
publicación y actualización en el blog de la Dirección.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 187


Plantas medicinales

Escuela Secundaria n°10 de La etnobotánica, como disciplina científica, estudia e interpreta la historia de las
Berazategui plantas en las sociedades antiguas y actuales. La relación sociedad-planta es
siempre dinámica: por parte de la sociedad intervienen la cultura, las actividades
Dra. Julieta Lanteri socioeconómicas y políticas, y por parte de la planta, el ambiente con sus floras.
Lo más destacable de esta ciencia es su dedicación a la recuperación y estudio
del conocimiento que las sociedades, etnias y culturas de todo el mundo han
tenido y tienen sobre las propiedades de las plantas y su utilización en todos
los ámbitos de la vida. Constituye un completo marco para el estudio de las
complejas relaciones humanidad-planta en sus dimensiones simultáneamente an-
tropológicas, ecológicas y botánicas.
Este conocimiento tradicional se ha ido conservando de generación en gener-
ación, y ha permitido el florecimiento y triunfo de diversas civilizaciones a lo
largo de la historia de la humanidad sobre la tierra, constituyendo una fuente
valiosísima de información, para el futuro de la agricultura y la medicina.
Las plantas son la base a partir de la cual se desarrolló toda la farmacología
moderna y hoy siguen siendo objetos de numerosas investigaciones para su
aprovechamiento. Constituyen unas de las principales fuentes de los compuestos
desarrollados por esta industria. Históricamente, las plantas y sus sustancias deri-
vadas han constituido el 25% de todas las drogas comercializadas anualmente.
Hoy, se calcula que hasta el 50% de las drogas utilizadas por la industria far-
macéutica deriva de las plantas.

Las plantas medicinales en el cuidado de la salud


Varios son los argumentos a favor del uso medicinal de las plantas. Algunos,
hacen hincapié en el aspecto cultural, en tanto las plantas son parte del patrimo-
nio cultural de nuestro pueblo y nos permiten reafirmar nuestra identidad. Sigu-
iendo esta línea de pensamiento, se entiende que representan la posibilidad de
recuperar un conocimiento adquirido durante miles de años por la humanidad y
que nuestros ancestros nos han trasmitido.
Por otra parte, la antropología médica redescubre la medicina de los indígenas,
que tiene como pilar el uso de las plantas y que demuestran ser muy eficaces en
el tratamiento de muchas afecciones. También permite realizar un nuevo aborda-
je medicinal, en tanto las hierbas son consideradas desde su rol de promotoras
de la salud, antes que medios para erradicar enfermedades.
El desarrollo de la medicina alópata u occidental opacó el uso de las especies
medicinales. La droga sintética desplazó en gran medida el consumo de
productos medicinales naturales.
Sin embargo, desde hace algunos años se observo un cambio tendiente a la re-
valoración, rescate e investigación de una gran biodiversidad, y de la medicina
herbaria. En 1987, la OMS reconsidero a las plantas medicinales como un
medio más eficaz para lograr el propósito de salud para todos en el año 2000.
Por primera vez, en 1988, se introdujo el concepto de conservación de las plan-
tas medicinales. Esta organización sostiene que esta medicina es más barata,
efectiva y, además, se encuentra inserta dentro de las prácticas culturales.

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


La OMS estima que el 80% de los habitantes de los países en desarrollo tiene
en las plantas su principal fuente de medicamentos y que en el mundo se han
registrado cerca de 4 millones de personas que las usan. En nuestro país,
muchas plantas medicinales son reconocidas oficialmente por su valor y están
incluidas en la Farmacopea Nacional Argentina editada por el Ministerio de
Salud y Acción Social.

La Caléndula officinalis
La naturaleza, es todavía, el mayor farmacéutico de la humanidad. Las plantas
contienen compuestos aun no descubiertos. Algunas plantas varían su acción de
acuerdo a las necesidades individuales. Pero, en todos los casos, su consumo
medicinal genera una conciencia ambiental y ética.
Este proyecto propone la utilización de la Caléndula officinalis como planta
medicinal, a partir de la cual obtenemos varios subproductos de gran utilidad
para el cuidado de la salud.
Los tres principios activos de la flor son los flavonoides, los carotenos y el ácido
acetilsalicílico. Los tres poseen efectos terapéuticos de carácter antiinflamatorio,
antibacteriano, antimicótico, antioxidante, antimutagénico, astringente y anties-
pasmódico.

Conclusiones
Se sostiene que al utilizar plantes medicinales nos conectamos con todo el
proceso de la vida.
Respetando la naturaleza en todas sus formas, podemos apropiamos de lo que
necesitamos, utilizando sólo “sus intereses”, resguardando el “capital” para las
futuras generaciones.
Es importante que valoremos la inmensa riqueza de nuestra diversidad biológica
y cultural. Debemos crear mecanismos para defenderlos de la biopiratería y así
reafirmar nuestra identidad.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 189


Encuentros que promueven la creatividad:
generación y desarrollo tecnológico en las
Escuelas Agrarias y Técnicas

Instituto Nacional de Tecnología “Encuentros que promueven la creatividad: generación y desarrollo tecnológico
Agropecuaria (INTA) en las Escuelas Agrarias y Técnicas” es el título del libro que pretende, entre otras
cosas, brindar una herramienta que permita hacer visibles, y acercara posibles
Agencia de Extensión Rural interesados, procesos de generación de ideas que se concretan en acciones en
Bell Ville distintos ámbitos educativos, así como también motivar otros procesos a partir
de la lectura de estas experiencias y contribuir al debate sobre la necesidad de
Programa ProHuerta
brindar condiciones para que aparezca la creatividad.

Instituto para la Pequeña


Objetivo y proceso de trabajo
Agricultura Familiar (IPAF)
En dicho libro se expone un proyecto educativo en curso, impulsado por el INTA
Región Pampeana
(a través dela Agencia de Extensión Rural Bell Ville, el Programa ProHuerta y
el IPAF Región Pampeana)junto con treinta Escuelas Agrarias y Técnicas de la
provincia de Córdoba. La experiencia sienta sus bases en los talleres de auto-
construcción de herramientas para la huerta realizados durante los años 2008
y 2009 por técnicos de Bell Ville en el marco del Programa ProHuerta. En este
período la acción tuvo llegada a más de 1800 alumnos y docentes.
La publicación da cuenta de la historia, del origen del proyecto, de su construc-
ción y de cómo fueron coincidiendo los intereses, la formación de un equipo
de trabajo, el reconocimiento del entramado de una red, la motivación de los
vínculos dentro de esa red y la generación de otros nuevos, las capacitaciones
y las acciones en terreno.
Para potenciar este proceso, durante el año 2010 la Agencia Bell Ville del
INTA y el IPAF Región Pampeana diseñaron e implementaron dos encuentros
entrelazados por un proceso denominado Primavera Creativa.
Los principales objetivos de este proyecto fueron: valorizar el trabajo de ca-
pacitación llevado adelante por la Agencia de Extensión Rural Bell Ville - Pro-
Huerta, a partir de sistematizar el proceso, rescatando las acciones ya imple-
mentadas y los resultados obtenidos durante los años anteriores; capacitar a
formadores de formadores en el diseño y fabricación de máquinas y herrami-
entas para la Agricultura Familiar con el fin de impulsar el efecto multiplicador
del conocimiento; promover sinergia entre los agentes de la red de Escuelas a
partir de los encuentros planteados.
De la sistematización del proceso, que se originó en la localidad de Bell Ville a
partir del trabajo del ProHuerta, es posible observar la efectividad que tuvieron las
capacitaciones realizadas sobre la base del reconocimiento y la construcción de
saberes en forma conjunta, en “movimiento dinámico entre el hacer y el pensar
sobre el hacer” (Freire, 2008), la potencialidad que implica sostenerlas en el
tiempo y la necesidad de profundizar aspectos relacionados con la disponibilidad
de máquinas y herramientas para la Agricultura Familiar.
En los encuentros se evidenció la construcción colectiva del conocimiento entre
los actores y, con ello, la formación de formadores fue haciéndose realidad en
cada una de las instituciones educativas implicadas. En la mayoría de los casos,
habiéndose o no replicado los talleres de diseño y fabricación de máquinas y her-
ramientas en sus instituciones, las Escuelas lograron trabajar críticamente sobre sus
propias necesidades y posibilidades, desafiando obstáculos y asociándoseotros
actores locales con quienes poder desarrollar sus propios proyectos.

EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


Fue de crucial importancia respetar las particularidades de los destinatarios, al
contextualizar las Escuelas Agrarias y Técnicas con las que se trabajó: su historia,
el tipo de educación impartida, su realidad en el marco de la educación de la
provincia de Córdoba y el entramado socioeconómico del que forman parte.
Resulta interesante destacar la metodología utilizada en cuanto al modo de abor-
dar el diseño de los artefactos a partir de las estrategias que propone el “ecodis-
eño” a fin de recuperar materiales de su medio, pensando en nuevos usos, y la
proyección con elementos renovables ajustados a la disponibilidad de la escuela,
potenciando los recursos existentes.
La propuesta de transitar un proceso entre dos encuentros, proceso al que lla-
maronPrimavera Creativa, permitió a partir de pasos ordenados en el tiempo iden-
tificar demandas, buscar a los socios locales y garantizar la sostenibilidad a partir
del desarrollo de proyectos anclados en necesidades institucionales.
Los proyectos realizados en los establecimientos educativos son muy diversos: plan-
ta potabilizadora de agua, carros para transportar animales a la faena, un brase-
ro móvil y un asador móvil, faenadores de pollo, un cultivador de huerta manual,
fertilizadores de semillas, plantadoras, sembradoras a chorrillo, un espantapájaros
dinámico, recolectores de zanahorias, un plantador, surcador y desmalezador de
arrastre, deshidratadores y mezcladores de aromáticas y la construcción de una
silla de ruedas para una alumna.
El proceso que se describe en el presente texto y los testimonios que se rescatan
hacen reales las palabras del pedagogo brasilero Paulo Freire (2008): “Enseñar
no es transferir conocimientos, sino crear las posibilidades para su propia produc-
ción o construcción…”.
El potencial de estos encuentros –las posibilidades que abre el trabajo con in-
stituciones educativas–da cuenta del fuerte protagonismo que las escuelas tienen
como actores claves de las estructuras de sostén de los territorios, y de los posibles
procesos de innovación que allí pueden suceder.
Así, se comprueba una vez más que la educación formal es un dinamizador im-
portante de los procesos de innovación tecnológica y de la gestación y desarrollo
de nuevos procedimientos productivos.
Las experienciasrelatadas en el libro aludido lo demuestran, e invitan a seguir
pensando en la fuerza que implica la constitución de nuevos vínculos.

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 191


Muestra de Arte

Agua para la vida

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 193


David Acebedo
¿Lo Pescás?
Laura Zorrilla
Desde el balcón

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 195


Laura Zorrilla
Costa Irlandesa
Laura Zorrilla
Actividad Matutina

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 197


Veronica Bollatti
Nautilus I
Veronica Bollatti
Nautilus II

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 199


Guía de Expositores 2009 - 2013

¡Buscá a tus Aliados!

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 201


FETECSO Institución El agua es vida
Nombre y Apellido

2009
Alberto Di Filippo
Experiencia El agua es vida
Sitio Web www.elaguaesvida.com.ar
Correo Electrónico contacto@elaguaesvida.com.ar
Categoría Agua y alimentos

Institución Acqualive
Nombre y Apellido María Laura López
Experiencia Potabilización de agua en el desierto
Sitio Web www.acqualive.com.ar
Correo Electrónico ventas@acqualive.com.ar / acqualive@yahoo.com.ar
Categoría Agua y alimentos

Institución Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación


Nombre y Apellido Javier Navarro
Experiencia Bombas de agua
Sitio Web www.minagri.gob.ar
Correo Electrónico leonardojnavarro@yahoo.com.ar
Categoría Agua y alimentos

Nombre y Apellido Liliana Salama y Daniel Ravizza


Experiencia Depósito sanitario ecológico
Correo Electrónico lilianasalama@yahoo.com.ar

Nombre y Apellido Arq. Fernando Couto


Experiencia Arquitectura consciente
Sitio Web www.arquitectura-conciente.blogspot.com.ar
Correo Electrónico coutoarq@yahoo.com.ar

Institución Centro Atómico Ezeiza


Nombre y Apellido Alberto Gauna
Experiencia Extracción de sedimentos de ríos contaminados
Sitio Web www.caebis.cnea.gov.ar
Correo Electrónico gauna@cae.cnea.gov.ar

Institución Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”


Nombre y Apellido Alejandro Mariñelarena
Experiencia Alternativas ecotecnológicas para la depuración de aguas residuales
Sitio Web www.ilpa.edu.ar
Correo Electrónico alemar@ilpla.edu.ar
Institución Tecno Ecológica
Nombre y Apellido Gustavo Sobaczewski
Experiencia Plantas de tratamientos modulares individuales o colectivas
Sitio Web www.tecnoecologica.com
Correo Electrónico gs@tecnoecologica.com

Institución Colcic
Nombre y Apellido Enrique García
Experiencia Método Colcic para la remediación de cursos de agua
de superficie en zonas urbanas con inclusión social
Sitio Web www.colcic.org.ar
Correo Electrónico colcic@gmail.com

Institución Febhogar
Nombre y Apellido Raúl Mieza
Experiencia Generación de electricidad de la basura y residuos
agrícolas forestales y animales
Sitio Web www.febhogar.com.ar
Correo Electrónico febhogar@infovia.com.ar / febhogar@yahoo.com.ar

Institución Biocoop
Nombre y Apellido Hugo Capuya
Experiencia Biodiesel sustentable
Sitio Web www.biocooperativa.blogspot.com.ar
Correo Electrónico contacto@biocoop.com.ar

Nombre y Apellido Arq. Guillermo Sarubbi


Experiencia Energía y reciclado
Correo Electrónico arqgasarubbi@gmail.com

Institución Casa Huerta


Nombre y Apellido Sebastián Miguel
Experiencia Proyecto social en asentamientos marginales
Sitio Web www.casahuerta.com.ar
Correo Electrónico arqsmiguel@fibertel.com.ar

Nombre y Apellido Marciel Etchecoin Moro


Experiencia Agua con valores de arsénico y otros metaloides
Correo Electrónico diputadaetchecoin@live.com.ar

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 203


FETECSO Institución Fundación UOCRA
Nombre y Apellido

2009
Paula Ruggeri
Experiencia Formación en energías renovables para trabajadores constructores
Sitio Web www.fundacion.uocra.org
Correo Electrónico pruggeri@uocra.org

Institución Municipio de San Miguel del Monte


Nombre y Apellido Daniel Ledesma
Experiencia Biogás, la energía que surge de los desechos orgánicos
Sitio Web www.monte.gov.ar
Correo Electrónico danielferni@hotmail.com

Institución ICECOOP
Nombre y Apellido Gustavo Rosas
Experiencia Sistema de comercialización alternativo de alimen-
tos libres de agroquímicos
Sitio Web www.icecoop.com.ar
Correo Electrónico pedidos@icecoop.com.ar

Institución IPAF
Nombre y Apellido Marcos Hall
Experiencia Energías renovables
Correo Electrónico mhall@correo.inta.gov.ar

Institución Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura,


Diseño y Urbanismo. Cátedra Galán
Nombre y Apellido Lara Dittmar
Experiencia Ejercicios de taller con empleo de materiales sustentables
Sitio Web www.tallergalan.com.ar
Correo Electrónico laradittmar@gmail.com

Institución IARCOS
Nombre y Apellido Sebastián Mario Presti
Experiencia Construcciones sustentables
Correo Electrónico spresti05@yahoo.com.ar

Institución Universidad Nacional de Lomas de Zamora


Nombre y Apellido Claudio Godio
Experiencia Biogás
Correo Electrónico claudiogodio@hotmail.com
Institución Gobierno Nacional
Nombre y Apellido Laura Waynsztok
Experiencia Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables
Sitio Web www.msal.gov.ar/municipios/
Correo Electrónico redmunisal@msal.gov.ar

Institución AIDIS
Nombre y Apellido Marta Serrano
Experiencia Participación de AIDIS
Sitio Web www.aidisar.org.ar
Correo Electrónico aidisar@aidisar.org

Institución INTI
Nombre y Apellido Pablo Bergel
Experiencia Programa Calidad de Vida
Sitio Web www.inti.gob.ar/calidadvida
Correo Electrónico calidaddevida@inti.gob.ar

Institución Secretaría de Ambiente, Higiene Urbana y


Turismo del Municipio de Quilmes
Nombre y Apellido Raúl Macario
Experiencia Programa de Forestación y Adecuación de Espacios
Públicos y Programa el Medio Ambiente y la Escuela
Sitio Web www.quilmes.gov.ar
Correo Electrónico proyectoforestal2000@yahoo.com.ar

Institución Centro de Estudios Ambientales


Nombre y Apellido Laura Egli

Sitio Web www.infolobos.com.ar/CEA/


Correo Electrónico cealobos@hotmail.com

Institución Escuela del Sur


Nombre y Apellido Andre Marcilla
Experiencia Investigación: “El río ¿fuente de vida?”
Sitio Web www.escueladelsur.edu.ar
Correo Electrónico amarcilla2007@gmail.com

Institución Gobierno Nacional


Nombre y Apellido Juan Szymankiewicz
Experiencia Federación Argentina de Municipios
Sitio Web www.famargentina.org
Correo Electrónico vicepresidencia1ra@fam-mail.org

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 205


FETECSO Institución Federación Argentina Municipios
Nombre y Apellido

2010
Juan Szymankiewicz
Experiencia Municipios sustentables
Sitio Web www.famargentina.org

Institución Fundación Educativa Woodville (Bariloche)

Experiencia Taller para colegios


Sitio Web www.woodville.org

Institución Universidad Nacional de La Plata


Nombre y Apellido Marta Litter
Experiencia Método de potabilización de agua arsenical
Sitio Web www.cnea.gov.ar/xxi/ambiental/agua-pura/litter.htm

Institución Subsecretaria de Agricultura Familiar de Santiago del Estero


Nombre y Apellido Javier Navarro
Experiencia Bombas de agua
Correo Electrónico ljaviernavarro@gmail.com

Institución Secretaria de Infraestructura y Planeamiento Edilicio del IUNA


Nombre y Apellido Fernando Couto
Experiencia Aprovechamiento de agua de lluvia
Correo Electrónico rectorado.difusion@iuna.edu.ar

Institución Movimiento Agua y Juventud. INFOPACI Cooperativa Sudeste Ltd.


Nombre y Apellido Antonella Vagliente
Experiencia Cajita de Herramientas del Acuerdo Ciudadano con la Tierra
Sitio Web www.aguayjuventud.org

Institución Municipio de Goya


Nombre y Apellido Alberto Di Filippo
Experiencia Proyecto El agua es vida
Sitio Web www.goya.gov.ar

Institución Biocoop
Nombre y Apellido Hugo Capuya
Experiencia Biodisel a partir de aceite usado
Correo Electrónico capuya@uolsinectis.com.ar
FETECSO Institución Centro Experimental de la Producción (FADU)-
Universidad de Buenos Aires

2011
Nombre y Apellido Dr.Levington
Experiencia Tecnologías vinculadas con agua y energía
Correo Electrónico cep.fadu.uba@gmail.com

Institución Grupo Agronómico - Comisión Nacional de Energía Atómica


Nombre y Apellido Lic. Mariana Malter Terrada
Experiencia Medición de emisiones gaseosas de óxido nitroso
en agroecosistemas de la región pampeana
Sitio Web www.cnea.gov.ar

Institución E.E.S.T N°3 República de Italia San Fco. Solano, Quilmes (Bs As)
Nombre y Apellido Juan Eduardo Flores
Experiencia Jarabe de glucosa
Tel (011) 4212-4195

Institución Dirección de Ambiente - Municipalidad de Unquillo (Córdoba)


Experiencia Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos
Sitio Web www.unquillo.gov.ar

Institución Cooperativa de Trabajo Valle del Conlara Ltda. (San Luis)


Nombre y Apellido Juan Carlos Carrizo
Experiencia Basura Cero
Correo Electrónico jcc_merlo@hotmail.com

Institución Municipalidad de Gualeguaychú

Experiencia Planta de Biodiesel, Taller Artesanal de Papel Reciclado, Planta de


Clasificación de Residuos, y Programa de Educación Ambiental

Sitio Web www.ambientegchu.blogspot.com - www.gualeguaychu.gov.ar


Correo Electrónico medioambiente@gualeguaychu.gov.ar - ssyma@gualeguaychu.gov.ar

Institución Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía


Nombre y Apellido Horacio Schiaffino
Experiencia Reemplazo de lámparas domiciliarias
Sitio Web energia3.mecon.gov.ar/contenidos/verpagina.php?idpagina=2842

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 207


FETECSO Institución Red de Tecnologías para la Inclusión Social
Nombre y Apellido

2011
Paula Juarez
Experiencia Articulación y coordinación de actores, experiencias y conocimientos
Sitio Web www.redtisa.org
Correo Electrónico info@redtisa.org

Institución Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología -


Universidad Nacional de Quilmes
Nombre y Apellido Dr. Hernán Thomas
Experiencia Tecnologías para la Inclusión Social y Políticas Públicas
Sitio Web www.iesct.unq.edu.ar

Institución Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología -


Universidad Nacional de Quilmes
Nombre y Apellido Dr. Santiago Garrido
Experiencia Energías Renovables en Argentina
Sitio Web www.iesct.unq.edu.ar

Institución Fundación ECO Urbano (Entre Ríos)


Experiencia Educación Ambiental
Sitio Web www.ecourbano.org.ar

Institución CIECS CONICET – Universidad Nacional de Córdoba


Nombre y Apellido Dra. Paula Peyloubet
Experiencia Hábitat popular
Sitio Web ciecs@ciecs-conicet.gob.ar
FETECSO Institución Asociación Civil ONGD
Nombre y Apellido

2012
Carlos Manuel Romero / Carlos Daniel Castellini
Experiencia Diseño de aireadores solares para estanques piscícolas
Sitio Web www.eatnea.org
Correo Electrónico carlos.romero@eatnea.org / daniel.castellini@eatnea.org

Institución Instituto Superior M.R. Giudici


Nombre y Apellido Daniel Babi
Experiencia Diseño de taladro yerbatero para pequeños productores
Correo Electrónico danielbabism@yahoo.com

Institución Cooperativa de Trabajo Valle del Conlara Ltda


Nombre y Apellido Juan Carlos Carrizo
Experiencia Gestión cooperativa de residuos sólidos urbanos “Basura Cero”
Correo Electrónico jcc_merlo@hotmail.com

Institución Cooperativa de Trabajo BIOCOOP


Nombre y Apellido Gabriel Rodriguez
Experiencia Generación de energía a partir de aceite usado
Sitio Web www.biocooperativa.blogspot.com.ar
Correo Electrónico correobiocoop@gmail.com

Institución Centro Educativo para la Producción Total Nº32


Nombre y Apellido Patricia Velloso
Experiencia Deshidratador solar de alimentos
Correo Electrónico patyheber@gmail.com

Institución Centro de Investigación y Desarrollo para la Agricultura Familiar e


Institutos regionales (INTA)
Nombre y Apellido Lucas Nicolas Bilbao / Eduardo Alberto Orcasitas
Experiencia Diseño e implementación de tecnologías para la agricultura familiar
(agua, energía, alimentos, hábitat)
Sitio Web www.inta.gob.ar/unidades/140000
Correo Electrónico lbilbao@correo.inta.gov.ar / eorcasitas@correo.inta.gov.ar

Institución Colegio Provincial Antártida Argentina


Nombre y Apellido Raúl Villegas
Experiencia Casa ecológica y económica
Sitio Web www.profesorvillegas.blogspot.com.ar
Correo Electrónico profesorvillegas@gmail.com.ar

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 209


FETECSO Institución Cooperativa de Diseño
Nombre y Apellido

2012
María Emilia Pezzati
Experiencia Composteras en Luján
Sitio Web www.cooperativadedisenio.com
Correo Electrónico marupezzati@gmail.com

Institución Cooperativa de Diseño


Nombre y Apellido Carolina Cuiñas
Experiencia La tierra como material
Sitio Web www.cooperativadedisenio.com
Correo Electrónico cooperativadedisenio@gmail.com

Institución Cooperativa de Diseño e IMPA


Nombre y Apellido Carolina Cuiñas
Experiencia Bastón Impa
Sitio Web www.cooperativadedisenio.com
Correo Electrónico cooperativadedisenio@gmail.com

Institución Cooperativa de Hernando y PFI Energy&Ecology


Nombre y Apellido Héctor Raimunda
Experiencia Generación eléctrica con biogás
Sitio Web www.pfienergy.com.ar
Correo Electrónico hraimunda@pfienergy.com.ar

Institución Febhogar
Nombre y Apellido Raúl Mieza
Experiencia Aprovechamiento energético de los residuos de biomasa, agrícolas,
forestales y animales
Sitio Web www.febhogar.com.ar
Correo Electrónico febhogar@gmail.com

Institución Escuela de Enseñanza Secundaria Técnica Nº 3, Quilmes, Buenos Aires


Nombre y Apellido Guadalupe Hermoso
Experiencia Dulce papa
Correo Electrónico licguadalupe@argentina.com

Institución Instituto de Formación Docente de Zapala Nº 13


Nombre y Apellido Claudia Patricia Pelz
Experiencia El agua de mi pueblo… Zapala
Correo Electrónico triciapa07@yahoo.com.ar
Institución Instituto de Educación Técnica y Formación Profesional 13 de Julio
Nombre y Apellido Gonzalo Nicolas Alonso
Experiencia Calentador solar de agua
Sitio Web www.13dejulio.edu.ar
Correo Electrónico gonzaloalonso88@hotmail.com

Institución Instituto de Investigaciones en Energía No Nonvencional (INENCO)


Universidad Nacional de Salta
Nombre y Apellido Marcelo Daniel Gea / Cora Placco
Experiencia Calefón solar de bajo costo para uso en comunidades aisladas
Sitio Web www.inenco.unsa.edu.ar
Correo Electrónico marcelogea@gmail.com / cplacco@gmail.com

Institución Universidad Nacional de Córdoba


Nombre y Apellido María Schmukler
Experiencia Diseño de biodigestor para escuelas rurales
Sitio Web www.unc.edu.ar
Correo Electrónico schmuklermaria@gmail.com

Institución Facultad de Arte y Diseño (Univ. Nacional de Misiones) e INTA-Agencia Oberá


Nombre y Apellido Jorge Senn
Experiencia Diseño de secadores solares de alimentos
Sitio Web www.artes.unam.edu.ar
Correo Electrónico jorgesenn1@gmail.com

Institución INTA y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación


Nombre y Apellido Roberto Cittadini
Experiencia Programa Nacional PROHUERTA
Sitio Web www.prohuerta.inta.gov.ar
Correo Electrónico rcittadini@correo.inta.gov.ar

Institución INTI
Nombre y Apellido Rafael Kohanoff
Experiencia Tecnologías para la salud y la discapacidad
Sitio Web www.inti.gob.ar/discapacidad
Correo Electrónico rkoha@inti.gob.ar

Institución INTI
Nombre y Apellido Oscar Galante
Experiencia Programa ABC de la producción local
Sitio Web www.inti.gob.ar/discapacidad
Correo Electrónico ogalante@inti.gob.ar

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 211


Institución INTI
FETECSO Nombre y Apellido Oscar Galante

2012 Experiencia
Sitio Web
Correo Electrónico
Agua libre de arsénico es escuelas del Impenetrable
www.inti.gob.ar/mediateca/video_impenetrablechaqueno.htm
ogalante@inti.gob.ar

Institución Cámara de Fabricantes de Maquinaria para la Agricultura Familiar


Experiencia Articulación, asesoramiento y financiamiento de cooperativas de
trabajo y empresas recuperadas que diseñan e implementan
tecnologías para la pequeña agricultura

Sitio Web www.inta.gob.ar/videos/camaf-camara-argentina-de-fabricantes-de-


maquinarias-para-la-agricultura/view

Institución Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Cs. Agrarias. Labo-


ratorio de Hongos Comestibles y Medicinales

Nombre y Apellido Gustavo E. Rodríguez


Experiencia Diseño e implementación de técnicas para producción de hongos
para pequeños agricultores

Sitio Web www.facaweb.uncoma.edu.ar


Correo Electrónico gustavo.rodriguez@faca.uncoma.edu.ar

Institución Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Cs. Agrarias.


Cátedra de Taller Agrícola

Nombre y Apellido Horacio Verdile


Experiencia Guía Ilustrada de Tecnologías de ayuda para la Agricultura Familiar
Sitio Web www.facaweb.uncoma.edu.ar
Correo Electrónico hverdile@hotmail.com / horver1959@yahoo.com.ar

Institución Universidade Federal do Recôncavo da Bahia (Brasil)


Nombre y Apellido Alessandra B. Azevedo
Experiencia La tecnología social como instrumento de la transformación social
Sitio Web www.ufrb.edu.br
Correo Electrónico abaazevedo@gmail.com

Institución Laboratorio de Ideas Cooperativas


Nombre y Apellido Oscar J.O. Paz
Experiencia Protección del medio ambiente y generación de riquezas por
sustitución de importaciones de metales: el caso argentino de
recuperación de catalizadores agotados

Correo Electrónico ingpaz99@yahoo.com.ar / laboratoriodeideascooperativas@gmail.com

Institución Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.


Facultad de Cs. Exactas

Nombre y Apellido María Luján Castro


Experiencia Experimentando en el Barrio: la ciencia divertida llega al barrio
Sitio Web www.exa.unicen.edu.ar
Correo Electrónico mlcastro@exa.unicen.edu.ar / mlc1809@gmail.com
FETECSO Institución CREAN – CONICET- Universidad Nacional de Córdoba
Nombre y Apellido

2013
Ernesto Guillermo Abril
Experiencia Agua y apoyo sustentable a los territorios
Sitio Web www.fotomap-geo.com
Correo Electrónico ernesto.guillermo.abril@gmail.com

Institución Instituto 13 de Julio


Nombre y Apellido Gonzalo Alonso
Experiencia Calentador solar de agua
Correo Electrónico gonzaloalonso88@hotmail.com

Institución Programa PROHUERTA Catamarca


Nombre y Apellido Laura Cano
Experiencia Ampliación de la red de agua potable en las localidades de
El Rodeito, Pozo del Campo y El Quebrachito, dpto Santa Rosa,
provincia de Catamarca
Correo Electrónico cano.laura@inta.gob.ar; laucano86@gmail.com

Institución Universidad Nacional de La Plata


Nombre y Apellido Gabriela Delgado
Experiencia Sistemas filtrantes para la purificación de aguas para consumo humano
Correo Electrónico gabydelgado38@yahoo.com.ar

Institución INTA Catamarca


Nombre y Apellido Pablo Demin
Experiencia Sistemas de distribución de agua em zonas rurales
Correo Electrónico demin.pablo@inta.gob.ar

Institución GROATEC GROASIS


Nombre y Apellido Claudio Lijalad
Experiencia Agua donde no hay Agua, Árboles donde no hay Árboles
Sitio Web www.groatec-groasis.com.ar
Correo Electrónico claudiolijalad@gmail.com

Institución Universidad Nacional de Río Cuarto


Nombre y Apellido Federico Emanuel Moyano
Experiencia Obtención de agua apta para el consumo humano mediante
destiladores solares asistidos
Sitio Web www.ing.unrc.edu.ar/grupos/ges/
Correo Electrónico federico_moyano@hotmail.com

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 213


Institución SAN LUIS AGUA S.E
FETECSO Nombre y Apellido Gabriel Garbero

2013 Experiencia
Sitio Web
Correo Electrónico
Sistema de Moniteo de Aguas. Provincia de San Luis
www.sanluisagua.com.ar
gabrielgarbero@gmail.com

Institución Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo -


IIED- América Latina

Nombre y Apellido Leonardo Tambussi


Experiencia Plantas potabilizadoras en el Tigre
Sitio Web www.iied-al.org.ar
Correo Electrónico ltambussi@iied-al.org.ar

Institución Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva –


PNTIS y PROCODAS

Nombre y Apellido Patricia Esper


Experiencia Proyectos Complementarios de Tecnologías para la Inclusión Social
Sitio Web www.mincyt.gob.ar
Correo Electrónico procodas@mincyt.gob.ar

Institución Colectivo de Mujeres de Socavones (Córdoba)


Nombre y Apellido Miria Vilcay
Experiencia Agua y genero
Correo Electrónico miriam.vilcay@yahoo.com

Institución Programa SEDCERO. Agua para el Gran Chaco


Nombre y Apellido Nicolas Avellaneda, Paula Juarez y Antonella Vagliente
Experiencia Proyectos Complementarios de Tecnologías para la Inclusión Social
Sitio Web www.sedcero.org
Correo Electrónico contacto@sedcero.org

Institución Instituto de Investigación y Desarrollo para la Agricultura Familiar –


Región NEA (Formosa)
Nombre y Apellido Fortunato Martinez
Experiencia Agua y Desarrollo
Sitio Web www.inta.gov.ar/cipaf/index.htm

Institución INTA PROHUERTA Córdoba


Nombre y Apellido Alejandro Benitez
Experiencia Autoconstrucción de cisternas
Correo Electrónico aleben73@yahoo.com
Imágenes de
la acción

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 215


Agua y Juventud Argentina www.aguayjuventud.org.ar

Agua y Juventud Argentina

coordinadoras FETECSO

www.plurales.org
www.redtisa.org

www.fundaciontierravida.org

www.sedcero.org

amigos del arte Redtisa


Sitios de
Interés

Movimiento Agua y Juventud Argentina Red de tecnologías para la inclusión social


www.aguayjuventud.org.ar www.redtisa.org

Instituto de Estudios sobre la Ciencia y Programa SEDCERO


la Tecnología de la Universidad www.sedcero.org
Nacional de Quilmes
www.iec.unq.edu.ar

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable


Productiva de la Nación de la Nación
www.mincyt.gob.ar www.ambiente.gov.ar

Fundación Avina Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación


www.avina.net www.hidricosargentina.gov.ar

Instituto Nacional del Agua Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.


www.ina.gov.ar Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
para la Pequeña Agricultura Familiar
www.inta.gob.ar/unidades/140000
Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto Argentino de Recursos Hídricos
Centro de Química www.iarh.org.ar
www.inti.gob.ar/quimica

Red Argentina de Capacitación y Fortalecimiento Instituto Internacional de Medio Ambiente y


en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos Desarrollo América Latina
www.argcapnet.org.ar www.iied-al.org.ar

Red de Acción por el Agua América del Sur Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua
www.iied-al.org.ar/fanas www.fondosdeagua.org

Global WaterPartnership South America HydrationforHealth (Hidratación para la Salud)


(Asociación Sudamericana para el Agua) www.h4hinitiative.com
www.gwp.org/es/GWP-Sud-America

Water.org Water for People (Agua para la Gente)


www.water.org www.waterforpeople.org

FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 219


Colección de la Red de Tecnologías para la Inclusión Social Argentina
Dirigida por Paula Juarez

Tecnología, desarrollo y ciudadanía : cinco años de la iniciativa Feria de Tecnologías


Sostenibles / Paula Juarez ... [et.al.] ; coordinado por Paula Juarez. - 1a ed. -
Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2013.

E-Book.

ISBN 978-987-558-292-7

1. Tecnologías. 2. Políticas Públicas. I. Juarez, Paula II. Juarez, Paula, coord.


CDD 320.6

Fecha de catalogación: 15/11/2013

© Universidad Nacional de Quilmes


Roque Sáenz Peña 352
(B187BXD) Bernal
Buenos Aires
http://www.unq.edu.ar

ISBN 978-987-558-292-7
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
Organizan

Apoyan y Auspician

Colección de la Red de Tecnologías para la Inclusión Social - 2013

You might also like