You are on page 1of 15

Regulación del ciclo celular

La regulación del ciclo celular, explicada en el año 2001 en organismos eucariotas,5 puede
contemplarse desde la perspectiva de la toma de decisiones en puntos críticos, especialmente en
la mitosis.6 De este modo, se plantean algunas preguntas:1

¿Cómo se replica el ADN una única vez? Una pregunta interesante es cómo se mantiene la
euploidía celular. Sucede que, en la fase G1, la Cdk(ciclina) promueve la adición al complejo de
reconocimiento del origen de replicación del ADN de unos reguladores llamados Cdc6, los cuales
reclutan a Mcm, formando un complejo prerreplicativo del ADN, que recluta a la maquinaria de
replicación genética. Una vez que se inicia la fase S, la Cdk-S produce la disociación de Cdc6 y su
posterior proteólisis, así como la exportación al citosol de Mcm, con lo que el origen de replicación
no puede, hasta el ciclo siguiente, reclutar un complejo prerreplicativo (las degradaciones
proteolíticas siempre conllevan irreversibilidad, hasta que el ciclo gire). Durante G2 y M se
mantiene la unicidad de la estructura de prerreplicación, hasta que, tras la mitosis, el nivel de
actividad Cdk caiga y se permita la adición de Cdc6 y Mdm para el ciclo siguiente.

¿Cómo se entra en mitosis? La ciclina B, típica en la Cdk-M, existe en todo el ciclo celular. Sucede
que la Cdk (ciclina) está habitualmente inhibida por fosforilación mediante la proteína Wee, pero, a
finales de G2, se activa una fosfatasa llamada Cdc25 que elimina el fosfato inhibidor y permite el
aumento de su actividad. Cdc25 inhibe a Wee y activa a Cdk-M, lo que produce una
retroalimentación positiva que permite la acumulación de Cdk-M.

¿Cómo se separan las cromátidas hermanas? Ya en mitosis, tras la formación del huso acromático y
superación del punto de restricción de unión a cinetocoros, las cromátidas han de eliminar su
esqueleto de cohesinas, que las unen. Para ello, Cdk-M favorece la activación de APC, una ligasa de
ubiquitina, por unión a Cdc20. Esta APC ubiquitiniza y favorece la ulterior degradación en el
proteasoma de la segurina, inhibidor del enzima separasa que debe escindir las cohesinas.

Metafase tardía: placa metafásica previa a la separación de las cromátidas.

¿Cómo se sale de mitosis? Una vez que los niveles de Cdk-M son altos, parece difícil detener la
dinámica de mitosis y entrar en citocinesis: pues bien, esto ocurre porque la APC activada por la
Cdk-M, y tras un lapso cuyo mecanismo de control es aún desconocido, ubiquitiniza a la ciclina B,
produciendo el cese absoluto de actividad Cdk-M.

¿Como se mantiene el estado G1? En la fase G1, la actividad Cdk está muy disminuida porque:
APC-Hct1 (Cdc20 sólo actúa en mitosis) elimina toda ciclina B; se acumulan inhibidores de Cdk; la
transcripción de ciclinas se ve disminuida. Para escapar de este reposo, se deben acumular ciclinas
de G1. Esto se controla mediante factores de proliferación celular, señales externas. Los
mecanismos moleculares de activación de transcripción de genes de las fases S y G2 necesarios
para proseguir el ciclo son apasionantes: éstos genes están regulados por la proteína reguladora
E2F, la cual se une a promotores de ciclinas G1/S y S. E2F está controlada por la proteína del
retinoblastoma (Rb), la cual, en ausencia de factores tróficos, inhibe la actividad promotora de la
transcripción de E2F. Cuando existen señales de proliferación, Cdk-G1 fosforila Rb, que pierde
afinidad por E2F, se disocia de éste y permite que se expresen los genes de la fase S. Además,
como E2F acelera la transcripción de su propio gen, las Cdk-S y G1/S fosforilan también a Rb y a
Hct1 (activador de APC, que degradaría estas ciclinas), se produce una retroalimentación positiva.

2)

Los puntos de control celular son mecanismo que aseguran la fidelidad de la división celular en las
células. Tales puntos de control verifican si los procesos en cada fase del ciclo celular han sido
completados con precisión antes de progresar hacia la siguiente fase. Han sido identificados
múltiples puntos de control, aunque algunos son mejor conocidos que otros.

En 1986, Temple y Raff describieron el ciclo celular como un reloj;1 si éste fuera el caso, cada una
de las fases funcionaría de acuerdo a una especie de reloj interno, que determinaría cuánto tiempo
debería durar. Sin embargo, actualmente el ciclo celular se describe como las piezas de un dominó
que, al caer, hacen que la siguiente caiga también: igualmente, para que una fase del ciclo celular
tenga lugar, la fase anterior tiene que haber finalizado correctamente. Los puntos de control
aseguran que una fase haya finalizado antes de pasar a la siguiente. Por tanto, los checkpoints son
mecanismos de control que refuerzan la dependencia durante el ciclo celular.2 Los sucesos del
ciclo celular de la mayor parte de los organismos están organizados en rutas dependientes, en los
cuales el inicio de los sucesos tardíos depende de que los sucesos iniciales hayan finalizado
correctamente. La existencia de un mecanismo de control se evidencia cuando una droga, un
mutante u otra condición libera una relación de dependencia en el ciclo celular: el suceso
secundario en una ruta determinada tiene lugar aunque no se hayan cumplido los prerrequisitos
necesarios. Por ejemplo, para que tenga lugar la mitosis es necesario que se haya completado la
replicación del ADN, pero esta dependencia puede eliminarse mediante mutación de proteínas
concretas, de forma que la mitosis puede ocurrir aunque el ADN no haya terminado de replicarse.
Esto implica que la dependencia se debe a la existencia de un mecanismo de control (un
checkpoint en el ciclo celular) y no a una característica intrínseca de los propios procesos.

Una función importante de muchos puntos de control consiste en evaluar los daños en el ADN, los
cuales se detectan por mecanismos sensores. Cuando se localiza el daño, el punto de control envía
una señal que detiene el ciclo celular hasta que se realiza la reparación o, cuando no es posible
repararlo, marca la célula para su destrucción por apoptosis (mecanismo efector). Todos los
checkpoints que valoran daños en el ADN parece que utilizan el mismo mecanismo sensor-señal-
efector.
Ciclo celular. M: mitosis, I: interfase.

La mayor parte de las células de un organismo adulto están diferenciadas y no se dividen. Algunos
tipos celulares están diferenciados de forma terminal y no pueden volver a proliferar a lo largo de
toda la vida del individuo: es el caso de las células del músculo esquelético y cardíaco, los
adipocitos y las neuronas. Otros tipos celulares, sin embargo, permanecen en estado quiescente
(G0) pero pueden ser estimuladas para re-entrar en el ciclo celular, como los linfocitos T y B, y los
fibroblastos. Para ello, antes de entrar en fase S deben superar un punto de control denominado
"punto de restricción" que se encuentra al final de la fase G1. Esto se consigue mediante el
incremento en los niveles de ciclinas D inducido por los factores de crecimiento. Por el contrario,
las células que tienen capacidad de división (las células madre) deben cesar de dividirse, salir del
ciclo celular y entrar en la fase fase G0 para comenzar el proceso de diferenciación y convertirse en
células con una función especializada. Las únicas células que se dividen continuamente en el
humano adulto son las células madre hematopoyéticas y las células epiteliales del intestino.

2 Los principales puntos de control que verifican la progresión a través del ciclo celular en
eucariotas son los siguientes:

Punto de Restricción

Es el primer checkpoint del ciclo celular, al final de la fase G1, justo antes de entrar en la fase S.3 La
mayor parte de las células se paran en este momento y entran en un estado de reposo
denominado G0. Las células eucarióticas normalmente se detienen en este punto de control si las
condiciones ambientales son adversas (falta de nutrientes, por ejemplo). En células animales este
punto de control se denomina "punto de restricción", mientras que en levaduras se denomina
"punto de inicio" (start).

Esquema que muestra la variación en los niveles de ciclinas y CDKs a lo largo del ciclo celular, así
como la acción de diversos inhibidores.

Este momento en G1 fue descrito por primera vez en 1974 por Arthur Pardee, quien lo denominó
"punto de restricción" R.4 Pardee observó que las células que han pasado el punto R pueden
progresar a través de la fase S independientemente de la presencia de mitógenos.5 Además,
Pardee identificó que este checkpoint no funcionaba correctamente en líneas celulares cancerosas.
Las líneas celulares cancerosas que se utilizaron en este estudio estaban infectadas con el virus de
simio 40 (SV40).4 El descubrimiento de que las proteínas oncogénicas de los virus tumorales (como
el antígeno grande T de SV40, E1A de adenovirus y E7 de HPV), desactivan el checkpoint de G1/S
mediante su interacción inhibidora con el producto del gen de retinoblastoma,6 7 proporcionó
datos fundamentales para la comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen en este
mecanismo de control.

3) Funciones de p53 La p53 es uno de las más conocidos supresores de tumores, usualmente se
encuentra en la célula pero es muy inestable en condiciones normales porque se encuentra unido
a otra proteína llamada Mdm2, que funciona como un “marcador” para que la p53 se degrade.
Pero, si existe una lesión en el ADN, distintas enzimas se activan, éstas ayudan a “separar” la p53
de su “marcador”, una mayor concentración de p53 estimula la síntesis de p21 (CIP) que se une a
cdk2 y ciclina E, inhibiendo la acción del complejo. La célula entonces no puede entrar a S.

En 1979, los científicos descubrieron una proteína nueva. Esta proteína que, a su vez, podía unirse
a una proteína transformante (el antígeno T mayor) del virus SV40, se encontraba prevalentemente
en las células transformadas (inmortalizadas y potencialmente tumorigénicas) por este virus que
en las células normales. La proteína y su gen correspondiente fueron llamados p53, en referencia a
la masa de la proteína (53 kilodaltons).

En células normales, el nivel de la proteína p53 es bajo porque se encuentra asociada a Mdm2, lo
cual induce su ubiquitinación y destrucción por el proteasoma. Los daños del ADN y otras señales
de estrés pueden hacer que p53 no se una a Mdm2 e incrementar su concentración, permitiendo
que realice su función de factor de transcripción.

El factor de transcripción p53 tiene varias funciones importantes:2

Detención del ciclo celular

Detención del ciclo celular en el punto de control G1/S o G2/M mediada por p53, cuando se
reconoce el daño en el ADN, para evitar su replicación. Puede considerarse la respuesta principal
cuando se produce daño en el ADN. La detención del ciclo celular en la transición G1/S se debe a la
transcripción dependiente de p53 del inhibidor de CDKs o también (CDC), cinasa dependiente de
ciclina] denominado CDKN1A/p21. p21 inhibe los complejos CDK-ciclina y evita la fosforilación de
pRb, de manera que el factor de transcripción E2F permanece inactivo, y se impide la progresión
de la célula hacia la fase S (de síntesis del ADN). Esta "pausa" en la progresión del ciclo celular da
tiempo a reparar los daños producidos en el ADN.

Activación de enzimas de reparación del ADN

p53 activa las enzimas de reparación del ADN para corregir los daños detectados. Uno de sus genes
diana transcripcionales, p53R2, codifica para una reductasa de ribonucleótidos, que es importante
en la replicación y reparación del ADN. p53 también interacciona directamente con la
endonucleasa AP y la ADN polimerasa que están implicados en la reparación por escisión. p53
también induce ciertas proteínas, como GADD45 (por growth arrest and DNA damage) que
colaboran en la reparación del ADN. Si el daño se repara correctamente, p53 estimula la síntesis de
Mdm2, activando su autodestrucción y la progresión en el ciclo celular. Si el daño no puede ser
reparado, la célula puede entrar en apoptosis o en senescencia, ambos inducidos por p53.
Entrada en senescencia

Iniciación del proceso de senescencia, que es una parada permanente en el ciclo celular,
caracterizada por cambios específicos en la morfología y en la expresión génica, que la diferencian
de la quiescencia o parada celular reversible. La entrada en senescencia requiere la activación de
p53 y/o pRb y la expresión de mediadores como inhibidores de CDK, y suele ser irreversible. Los
cambios que se producen no se comprenden aún en su totalidad, pero parecen implicar
modificaciones epigenéticas de la cromatina, como la formación de bloques de heterocromatina
en diferentes loci, como los genes activadores de la proliferación regulados por E2F. Como todas
las respuestas mediadas por p53, la entrada en senescencia puede inducirse por la presencia de
diferentes tipos de estrés, como hipoxia, acortamiento de los telómeros o señalización oncogénica.

Activación de la apoptosis

La entrada en apoptosis es el último mecanismo protector, si el daño en el ADN es irreparable, para


evitar la proliferación de las células que contienen ADN anormal. p53 activa la expresión de genes
pro-apoptosis, como BAX o PUMA. Sin embargo, no está claro cómo decide la célula si debe
reparar su ADN o entrar en apoptosis. Parece que p53 presenta mayor afinidad por los promotores
de los genes de reparación del ADN que por los promotores de los genes pro-apoptosis, de manera
que primero se activa la reparación del ADN. Pero si ésta no es efectiva y p53 continúa
acumulándose, se activarían los genes pro-apoptosis.

En resumen, p53 enlaza los procesos de daño en el ADN con reparación, parada en el ciclo celular y
apoptosis. Es por ello que recibe el nombre de "guardián del genoma". Si una célula pierde la
función de p53, el daño en el ADN no se repara, se acumula en las células hijas y éstas entran
directamente en la ruta hacia la tumorigénesis.

Relación

El término p21 se emplea para un gen humano localizado en el cromosoma 6 (ubicación 6p21.2),
que codifica a un inhibidor de la cinasa dependiente de ciclina, el cual inhibe directamente la
actividad de las enzimas de los complejos ciclina-CDK2 y ciclina-CDK4. La proteína codificada por el
gen p21 se llama CDKN1A, por sus siglas en inglés cyclin-dependent kinase inhibitor 1A: inhibidor
de la quinasa dependiente de ciclina 1A, es una proteína que funciona regulando el avance de la
fase S del ciclo celular.1 La expresión de p21 es regulada por el gen supresor tumoral p53. Se han
reportado la existencia de dos variantes de este gen que codifican proteínas idénticas.2

Cáncer

Las funciones del p21 se relacionan en parte a la respuesta celular al estrés.3 El gen p21 es el
principal blanco transcripcional del gen de supresión tumoral p53, sin embargo, mutaciones sobre
el p21 que hacen que pierda sus funciones no se ven acumuladas en el cáncer, a diferencia del p53,
de modo que dichas mutaciones nos predisponen a la aparición del cáncer. De hecho, los ratones
con ingeniería genética en los que les falta el p21, se desarrollan normalmente y no se ven
susceptibles a una mayor incidencia de cáncer, de nuevo, a diferencia de lo que ocurre con el p53.

4 La importancia de la Meiosis es originar células sexuadas Haploides(n), cada una de ellas


contendrá la Mitad del ADN o Juego cromosómico que la célula Progenitora por
Gametogénesis(Ovogénesis y Espermatogénesis), como "Óvulo y Espermatozoides" en Animales,
Oósfera y Anterozoides en vegetales, que intervendrán en la Fecundación de un organismo por
Reproducción Sexual.

Gracias a la Meiosis los organismos Multicelulares (Invertebrados-Vertebrados... Plantas Celulares


y Vasculares) pueden originar hijos Fértiles mediante la Fecundación (Unión del Espermatozoide
con el Óvulo) asegurando la "Perpetuación de la Especie en el tiempo".

5 Anafase

En esta fase las cromátidas de cada cromosoma se separan y emigran hacia los polos, de manera
que a cada uno van 2n cromátidas. Este movimiento se realiza gracias al huso acromático. Como
ambas cromátidas son idénticas, porque se formaron por duplicación de la fase S de la interfase,
los polos celulares reciben, exactamente el mismo material genético. La anafase concluye cuando
todos los cromosomas han alcanzado los polos.

6 El cinetocoro es una estructura proteica situada sobre los cromosomas superiores. Sobre esta
estructura se anclan los microtúbulos (MT) del huso mitótico durante los procesos de división
celular (meiosis y mitosis). El cinetocoro está localizado en una zona específica del cromosoma, el
centrómero. En vertebrados y levaduras los cinetocoros son estructuras discretas y únicas en cada
cromosoma, pero existen organismos (como C. elegans) que presentan cinetocoros difusos a lo
largo de los brazos cromosómicos: son los denominados cromosomas holocéntricos.1

Los cinetocoros inician, controlan y supervisan los llamativos movimientos de los cromosomas
durante la división celular. En cuanto a su estructura, los cinetocoros de las células animales
pueden subdividirse en dos regiones:

el cinetocoro interno se organiza normalmente sobre secuencias de ADN altamente repetido (el
ADN satélite) y se ensambla en una forma especializada de cromatina que persiste a través del
ciclo celular.

el cinetocoro externo es una estructura proteica con muchos componentes dinámicos que se
ensambla y funciona sólo durante la división celular.
Las funciones del cinetocoro incluyen el anclaje de los cromosomas a los MT del huso mitótico, la
verificación de esos anclajes, la activación del checkpoint de mitosis (un mecanismo de control que
retrasa la salida de mitosis si se detectan fallos) y la participación en la generación de las fuerzas
que propulsan los movimientos cromosómicos durante la división celular.

Una de las funciones básicas del cinetocoro es, por tanto, el anclaje a los microtúbulos del huso,
que es fundamental para realizar una correcta segregación de cromátidas. Si el anclaje se produce
de forma incorrecta, se pueden producir errores que generen situaciones de aneuploidía, con
drásticas consecuencias para la célula. Para evitarlo, existen mecanismos de detección y corrección
de errores (como el checkpoint de mitosis), cuyos componentes también residen en los
cinetocoros. El desplazamiento de una cromátida hacia el centrosoma se produce
fundamentalmente por despolimerización de los microtúbulos en el sitio de unión con el
cinetocoro. Dichos desplazamientos precisan además la generación de fuerzas en las que
intervienen motores moleculares localizados asimismo en los cinetocoros.

7 Diferencias entre ambas citocinesis:

- En las células animales se produce la citocinesis por estrangulamiento mientras que en las
vegetales se produce por tabicación.

- Las células animales hijas están, tras las citocinesis, completamente separadas mientras que las
vegetales permanecen unidas por plasmodesmos.

- La célula vegetal utiliza sus vacuolas para aumentar su volumen frente a la citocinesis mientras
que las animales lo hacen por medio de síntesis, lo que ocasiona un mayor gasto energético.

- En las células vegetales el proceso de citocinesis se produce de dentro a fuera mientras que en las
animales es al contrario.

- Durante la citocinesis las células vegetales no pierden anchura en el centro mientras que con las
animales debido al estrangulamiento se estrechan.

8 Meiosis[editar]

Durante la meiosis ocurren dos procesos sucesivos de división: Meiosis I y Meiosis II. La Meiosis I,
está dividida en Profase I, Metafase I, Anafase I y Telofase I. Meiosis II, lo está en Profase II,
Metafase II, Anafase II y Telofase II.

La Profase I a su vez se subdivide en :


Leptonema: En esta etapa los cromosomas son reconocibles al microscopio óptico, aunque los
cromosomas se han replicado en una fase muy temprana no hay indicios de que estos estén
formados por dos cromatides hermanas, situación que se hace visible al utilizar un microscopio
electrónico.

Zigonema: En este punto de la Profase I ocurre la sinapsis (meiosis) de los cromosomas homólogos
y se forman los quiasmas sinápticos

Paquinema: El "cromosoma" resultante se denomina tétrada o bivalente, por estar formado por las
dos cromátidas de cada cromosoma, y, por lo tanto, cuatro en total. En este punto puede
presentarse el fenómeno de entrecruzamiento cromosómico o crossing-over: durante el
entrecruzamiento, un fragmento de una cromátida puede separarse e intercambiarse por otro
fragmento de su correspondiente homólogo.

Diplonema: Los cromosomas, después del "crossing-over", quedan unidos por puntos de contacto
llamados quiasmas.

Diacinesis: Los quiasmas se desplazan hacia los extremos de los cromosomas.

La Profase II es de corta duración. Desaparecen la envoltura nuclear y el nucléolo. Los cromosomas


comienzan a condensarse. Se forma el huso acromático entre los centriolos, que se han desplazado
a los polos.

Profase Temprana II:

Comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucléolo. Se hacen evidentes largos cuerpos


filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visibles.

Profase Tardía II:

Los cromosomas continúan acortándose y engrosándose. Se forma el huso entre los centriolos,
que se han desplazado a los polos de la célula.

Típicamente hay entre 15 y 35 microtúbulos uniendo a un cinetocoro con el centrosoma, aunque


no todos los microtúbulos del huso llegan a los cinetocoros. Hay microtúbulos que se extienden de
un centrosoma al otro y de los cuales depende la longitud del huso y otros más cortos que están
interdigitados entre los microtúbulos más largos. Hace algunos años B. Nicklas, en la Universidad
de Carolina del Norte, demostró que si se rompe la unión entre los microtúbulos y los cinetocoros,
las cromátidas no pueden moverse, produciéndose una distribución anormal de los cromosomas.
Estos experimentos hechos con un rayo láser, que rompe la unión microtúbulo- cinetocoro,
demostraron también que el cinetocoro tiene polaridad y que su interacción con los microtúbulos
de uno u otro centrosoma dependerá de su orientación. Esta especificidad garantiza que
solamente una de las cromátidas se mueva hacia cada lado del huso, asegurando la distribución
adecuada del material genético.
¿Cómo es entonces que estas estructuras logran el movimiento de los cromosomas? Tratemos de
integrar datos nuevos en la descripción clásica de la mitosis (figuras VII. 5 y VII.6). Una vez que los
cromosomas se han duplicado, cada uno de ellos se mantiene unido, formado por dos cromátidas.
El centriolo se ha duplicado también al organizarse como centrosoma y dirige la polimerización de
microtúbulos a su alrededor. Algunos de estos microtúbulos interaccionan con las cromátidas a
través del cintocoro. A esta etapa se le llama prometafase. El cromosoma que aun consiste de dos
cromátidas, unido a uno o varios micrótúbulos, empieza a moverse hacia el centrosoma del cual
provienen los microtúbulos con los que ha interaccionado. Esto se puede deber al acortamiento de
los microtúbulos en la base o a la interacción de una proteína específica en el cinetocoro con el
microtúbulo, que estaría inerte. El desplazamiento de un cromosoma duplicado hacia un extremo
se interrumpe cuando microtúbulos provenientes del centrosoma situado en el extremo opuesto
interaccionan con la otra cromátida y hay entonces una fuerza que tira en el otro sentido. Este tirar
en direcciones opuestas mueve a los cromosomas a la zona ecuatorial del huso, dando por
resultado la figura llamada metafase. Es determinante la colocación de los cromosomas en el
ecuador, mediante su conexión con microtúbulos provenientes de los dos centrosomas, y la mitosis
prosigue sólo hasta que esto se ha logrado. En este momento las cromátidas todavía están unidas
entre sí y se desplazan hacia el centrosoma de donde provienen los microtúbulos, con los cuales
interaccionan. Se ha propuesto que el desplazamiento de una cromátida hacia el centrosoma se
hace por despolimerización de los microtúbulos en sitio de unión con el cinetocoro, el cual
practicamente se iría deteniendo del extremo del túbulo que es cada vez más corto por la
despolimerización progresiva en ese polo. La cromátida se acercaría al centrosoma dando como
resultado el movimiento descrito en la anafase A.

En la anafase B los microtúbulos del huso que no están unidos a cinetocoros crecen en su extremo
positivo e interdigitan entre sí y se establecen puentes laterales que forman otras proteínas
asociadas a ellos. A través de estos puentes los microtúbulos se repelen y se deslizan en
direcciones contrarias, haciendo que el huso en su conjunto se alargue, coadyuvando a la
separación de las cromátidas. Una de las proteínas identificadas como formadoras de puentes
entre microtúbulos es la cinesina. Este movimiento de microtúbulos que resulta del alargamiento
del huso puede hacerse en el laboratorio con husos aislados de varios tipos de células. A mediados
de los ochenta W. Zacheus Cande y sus colegas de la Universidad de California, en Berkeley,
aislaron husos acromáticos de células de algas diatomeas, en presencia de ATP (el generador de
energía), e investigaron el movimiento de cromosomas en anafase. Encontraron que el movimiento
dependía de la fosforilación de proteínas unidas al huso y de la polimerización de los
micrcotúbulos en su extremo positivo.

10 CROMOSOMAS HOMOLOGOS

Mezcla de ADN y de proteínas, los cromosomas contienen toda la información genética del
organismo. Los cromosomas homólogos son cromosomas del mismo tamaño , de la misma forma y
con la misma disposición de los genes. Los cromosomas homólogos forman pares de cromosomas.
En cada ser humano, al menos 22 pares de cromosomas corresponden así a parejas de
cromosomas homólogos. El par 23, el de los cromosomas sexuales, se compone de cromosomas
homólogos en las mujeres (cromosomas X y X) pero de dos cromosomas diferentes en los hombres
(cromosomas X e Y).

LAS CROMÁTIDAS HERMANAS son los brazos del cromosoma visibles durante la profase celular,
contiene una sola molécula de ADN dentro de la misma, las cromátidas del cromosoma pueden ser
simples o duplicadas, estas se forman por condensación y compactación de la cromatina
haciéndose visible durante la profase celular, las cromátidas hermanas en la meiosis aparecen
cuando se replican el mismo cromosoma durante la profase I de la meiosis constituyendo una
TÉTRADA, a partir de las cromátidas hermanas y en el proceso de CROSSING-OVER se unen
intercambiando información para luego desprenderse constituyendo un cromosoma con 4
cromátidas con información biológica mezclada.

EL COMPLEJO SINAPTONÉMICO, también denominado complejo sinaptinémico, es una estructura


proteica formada por dos elementos laterales y uno central que se van cerrando a modo de
cremallera y que garantiza el perfecto apareamiento entre cromosomas homólogos durante la fase
de zigoteno de la primera división meiótica. Mantiene a los cromosomas homólogos unidos y
alineados el uno con el otro para la formación de los quiasmas en la recombinación que se realiza
durante la posterior fase llamada paquiteno.

TÉTRADA significa 4 brazos o cromátidas. Se produce en la Meiosis en la Profase y es cuando 2


Cromosomas homólogos se unen y llegan a tener 4 Cromátidas formando una TÉTRADA.

EL QUIASMA es el entrecruzamiento entre cromátidas no hermanas en el proceso de


recombinación meiótica, tal como puede ser visualizado citogenéticamente (el entrecruzamiento
es exclusivo cromosomas homólogos entre sus cromátidas no hermanas).

Uno de los quiasmas más importantes es el quiasma óptico. Se trata del entrecruzamiento parcial
de los nervios ópticos, más precisamente de sus fibras axónicas. Este quiasma, que se produce en
el cerebro, implica que la mitad de las fibras del nervio óptico izquierdo pasan a la cinta óptica
derecha y viceversa.

Como consecuencia de este quiasma, las imágenes que se crean en una retina se trasladan al
sector cerebral opuesto. Los nervios ópticos, una vez que atraviesan el quiasma, comienzan a
denominarse tractos ópticos

11 La meiosis desempeña un papel muy importante al incrementar la variabilidad genética de una


generación a otra dentro de una población de organismos. La permutación independiente
permite entremezclar los cromosomas paternos y maternos durante la formación de los gametos,
al igual que la recombinación genética permite lo mismo a los alelos maternos y paternos de un
cromosoma determinado.
Sin la recombinación genética los alelos presentes a lo largo de un cromosoma permanecerían
atados generación tras generación. La frecuencia de recombinación entre dos alelos sobre un
cromosoma es proporcional a la distancia entre ellos.

Los primeros conocimientos en el proceso de recombinación se obtuvieron durante el primer


decenio de este siglo. En la primera descripción efectuada por Morgan como la tensión generada
por la torsión de los cromosomas alrededor de sí mismos durante la profase meiótica provoco la
fractura de los mismos de modo que pedazos de cromatidez pudieran intercambiarse entre
cromosomas homólogos.

Cuando se propuso por primera vez el concepto del rompimiento y reunión se asumió que cada
cromosoma homologo se separa por completo transversalmente en dos pedazos, y un pedazo de
un cromosoma se intercambia con el correspondiente pedazo de su homologo. Luego se comprobó
que los cromosomas meióticos contienen numerosas fibras de DNA situadas lado a lado.

La recombinación genética es el proceso por el cual una hebra de material genético (usualmente
ADN, pero también puede ser ARN) se corta y luego se une a una molécula de material genético
diferente. En eucariotas la recombinación comúnmente se produce durante la meiosis de la
reproducción sexual, como entrecruzamiento cromosómico entre los cromosomas apareados. Este
proceso conduce a que la progenie tenga combinaciones de genes diferentes a las de sus padres y
puede producir alelos quiméricos. En biología evolutiva se cree que esta mezcla de genes tiene
varias ventajas, incluyendo que permite a los organismos que se reproducen sexualmente y evitar
el trinquete de Muller.

En biología molecular, "recombinación" también se refiere a la recombinación artificial y


deliberada de piezas de ADN distintas, a menudo de diferentes organismos, creando lo que se
llama ADN recombinante.

Tipos de recombinación genética

Existen varios tipos de recombinación genética en las células eucariotas:

Recombinación homólogaLa recombinación homóloga (también llamada recombinación general)


sucede durante la profase I de la meiosis y tiene lugar entre las largas regiones de ADN cuyas
secuencias son homólogas, es decir altamente similares aunque no idénticas.

Entrecruzamiento cromosómico

Ilustración de entrecruzamiento cromosómico por Thomas Hunt Morgan (1916).

Se denomina así a la recombinación entre los cromosomas apareados, generalmente durante la


meiosis. Durante la profase I, en la sub-fase de paquitene, las cuatro cromátidas disponibles están
estrechamente posicionadas una con respecto a la otra. En esta disposición los sitios homólogos en
las dos cromátidas pueden coincidir entre sí, y pueden intercambiar información genética.
Como la recombinación puede producirse en cualquier lugar del cromosoma, la frecuencia de
recombinación entre dos puntos depende de la distancia entre ambos. Por lo tanto, para genes
suficientemente distantes en el mismo cromosoma la frecuencia de recombinación es lo
suficientemente alta para destruir la correlación entre alelos recombinantes.

Recombinación específica de sitio

Este otro tipo de recombinación tiene lugar por rotura y posterior unión de regiones de homología
corta y específica de dos ADN diferentes, o dentro de la misma molécula. Ocurre en virus (por
ejemplo, el bacteriófago T4) y en plásmidos.

Recombinación no homóloga

La recombinación puede ocurrir entre secuencias de ADN que no contienen secuencias homólogas.
Esto se conoce como recombinación no homóloga. Acontece raramente en procariotas y levaduras,
pero es más frecuente en células de mamíferos.

12

El ADN transporta el código genético de la vida y determina una secuencia diferente en cada
persona; lleva la información que transmiten los padres durante la gestación, además, el ADN
controla todos los procesos durante la vida al sufrir daño su maquina genética participa en la
malignidad. Evento que se realiza en etapas y provoca cambios; etapa 1.- Proliferación; aumenta en
número y tamaño, la célula se transforma en células neoplásicas hay crecimiento nuevo, hecho que
fundamenta el proceso de carcinogénesis, es el inicio del cáncer 2.- Hiperplasia; aumenta el
tamaño 3.- Metaplasia; cambia su estructura básica, hay crecimiento de la zona con formación de
un tumor maligno. 4.- Metastasis; en esta etapa hay diseminación de las células malignas a los
tejidos de otros órganos. Es incontrolable el proceso que ocurre en las poblaciones de animales y
vegetales.

13

Apoptosis

Es la muerte celular programada, es decir que está regulada genéticamente. Un ejemplo es


durante el desarrollo embrionario fetal, durante este proceso sucede esta clase de muerte celular
desde blastómeros hasta neuronas, este tipo de muerte celular es frecuente en la renovación de
tejidos.

Básicamente las células que mueren por apoptosis están programadas para morir payday loans
savings en un principio, es una condición predispuesta genéticamente.
Necrosis:

se produce por lesión aguda de la célula en condiciones patológicas, es decir, derivada de alguna
situación no fisiológica que produce la muerte celular (podemos denominarlo asesinato). La
necrosis se caracteriza por su violencia, la célula se rompe al exterior liberando sustancias que son
dañinas para el tejido en el que está. Los cambios típicos de una célula necrótica son: picnosis,
cariorexis y cariolisis. Dependiendo del mecanismo lesional existen varios tipos de necrosis:

Necrosis coagulativa: se produce a causa de isquemia tisular que genera una coagulación de las
proteínas intracelulares, haciéndola inviable (es lo que se produce por ejemplo en el infarto agudo
de miocardio). La zona de necrosis es sustituida por tejido fibroso

Necrosis colicuativa: en este caso se produce una autólisis rápida que hace que la zona necrosada
quede licuada. Es típico del sistema nervioso central

Necrosis grasa

Traumática: no es habitual, se produce por un traumatismo que sobrepasa las capacidades de


adaptación celular

Enzimática: se produce cuando enzimas digestivas (lipasas, proteasas, etc) se liberan al medio sin
control, o se activan en un lugar no apto. Ocurre esto por ejemplo en las pancreatitis, dónde el
"estancamiento" producido por obstrucción del conducto de Wirsung hace que las enzimas
digestivas pancreáticas se activen dentro de él.

Necrosis caseificante: es la necrosis producida típicamente en la tuberculosis por el basilo de Koch,


donde encontramos imágenes de "casium" a nivel macroscópico.

14

Qué son las células madre

Las células madre o stem cells son células indiferenciadas que existen en diferentes órganos, y que
se multiplican durante largos períodos de tiempo. Bajo ciertas condiciones, fisiológicas o
experimentales, estas células pueden convertirse en células especializadas, como células cardíacas
o células pancreáticas

Tipos de células madre y su función

Los científicos trabajan principalmente con dos tipos de células madre: células madre embrionarias
y células madre adultas que tiene funciones y características diferentes.

Durante las etapas tempranas del desarrollo, las células madre embrionarias dan lugar a muchos
tipos celulares especializados que “construyen” el corazón, los pulmones, la piel y los demás
tejidos (Figura 2). También en tejidos adultos, como la médula ósea, el músculo y el cerebro,
existen pequeñas poblaciones de células madre adultas cuya función es generar nuevas células que
reemplacen a otras que se perdieron por procesos normales, por daño o por enfermedad.

Capacidad de diferenciación de las células madre

Según su capacidad de convertirse en otros tipos celulares las células madre se clasifican en:

• Totipotentes: pueden dar origen al organismo completo. Esta característica es propia de la


cigota y de las células meristemáticas vegetales.

• Pluripotentes: pueden formar todos los tipos celulares, incluyendo las células germinales
(que dan origen a las gametas) pero no pueden formar un organismo completo. Por ejemplo,
células madre embrionarias.

• Multipotentes: originan múltiples tipos celulares que constituyen un mismo tejido.


Ejemplo: células madre hematopoyéticas (forman las células de la sangre)

• Oligopotentes: dan lugar a dos o más tipos celulares en un tejido. Ejemplo: célula madre
neuronal que puede crear un subgrupo de neuronas en el cerebro.

• Unipotente: origina un único tipo de células. Ejemplo: células madre espermatogoniales


(dan lugar a espermatozoides).

15

You might also like