You are on page 1of 451

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

FACULTAD DE FILOSOFÍA
Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política II
(Ética y Sociología)

TESIS DOCTORAL
Concepción de la democracia en la obra de Juan Bosch

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR

PRESENTADA POR

David Álvarez Martín

Director
Manuel Maceiras Fafián

Madrid, 2016

© David Álvarez Martín, 2015


UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE FILOSOFÍA

DPTO DE FILOSOFIA DEL DERECHO, MORAL Y POLÍTICA II


(ÉTICA Y SOCIOLOGÍA)

TESIS DOCTORAL
CONCEPCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN LA OBRA DE
JUAN BOSCH

Presentada por: David Álvarez Martín


Director: Manuel Maceiras Fafián.

Madrid, 2015
Para Alina Josefita Bello Dotel...lo mejor de mí siempre es tuyo.
AGRADECIMIENTOS.
“Quien no vive para servir, no sirve para vivir”
Juan Bosch.

Esta tesis ha ocupado mi vida durante los últimos nueve años, sacando el poco tiempo libre
que me permitía mi dedicación como docente y Decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades
en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de la República Dominicana en
su Campus Santo Tomás de Aquino en Santo Domingo. Mi gratitud absoluta a mi esposa Alina
Josefita Bello Dotel, a quien dedico esta tesis. Mis hijos Alina del Pilar Alvarez Bello, Aliro David
Alvarez Bello, Thelma Vanahí Alvarez Bello y Randy Brea, y mi querida nieta Sofía del Pilar Brea
Alvarez, un milagro de Dios en nuestras vidas. Cada uno ha dejado una huella indeleble en este
trabajo intelectual de su esposo, padre y abuelo. A mis hermanas y hermanos: María del Pilar
Alvarez Martín, Misdania Licelott Bello Dotel, Dolores Vanahí Bello Dotel, Fanny Fidelina Bello
Dotel, Maberliz del Pilar Bello Dotel, Manolín Bello, Héctor Bello y Eddy Bello. A Thelma Dotel,
una madre que me regaló mi esposa. A Pedro, Carlitín, Leonardo y Tilson, mis queridos cuñados, y
las casi dos decenas de sobrinos que tengo. Una mención especial a David Alvarez Bargo y María
del Pilar Martín Quirós, cuanto me hubiese gustado que vieran este momento a mi lado, y en igual
nivel al P. Rafael Torres CSSR, con sentimiento filial.
Toda mi gratitud a Manuel Maceiras Fafián, Luis Méndez Francisco, Emilio García García,
Jesús Cordero Pando y Carmina Labrador, amigos actuales que fueron mis profesores y asesores en
la UCM.
En el transcurso del trabajo muchos colegas de la PUCMM, intelectuales y amigos
dominicanos, latinoamericanos y españoles me animaron a continuar, y me dieron consejos
invaluables: Radhamés Mejía, Mu-Kien Sang Ben, Ramonina Brea, Jorge Rodríguez Beruff, P.
Diego López Luján, Ana María Ollé, P. Agustín Viñas, P. Jordi Cussó, Lilia Ramos, Pavel Isa
Contreras, Enrique Dussel y P. Sergio de la Cruz.
Evoco con cariño a grandes profesores que impulsaron mi formación: Luis Matos, P. Emilio
García sj y Fernando Ferrán.
A varios amigos que se adelantaron en el camino a la Casa del Padre: P. José Luís Alemán
sj, Francisco Polanco, P. Carlos Benavides sj, P. Benito Blanco sj y P. José Antonio Esquivel sj.
Por último mi gratitud a Juan Bosch, a quien tuve el honor de conocer en persona y llegar a
la condición de miembro del PLD el 26 de julio de 1990, aniversario del Asalto al Cuartel
Moncada, luego de cinco años como circulista. Independientemente de que dicho partido haya sido
fiel o no al legado de Bosch desde el Gobierno, no es el momento para evaluarlo, el valioso legado
de Juan Bosch seguirá nutriendo el devenir de la sociedad dominicana a la misma altura que Juan
Pablo Duarte y Pedro Henríquez Ureña. Y con Juan Bosch mi gratitud a Mildred Guzmán Madera,
su presencia es una continuación de Juan Bosch en mi vida.
INDICE

RESUMEN 1

INTRODUCCIÓN 4

CAPÍTULO 1: LA SOCIEDAD MODERNA Y EL ESTADO NACIONAL 7

1.1. La nación en el marco de la sociedad moderna. 8


1.1.1. Rasgos significativos de la nación. 11
1.2. El Estado Nacional Moderno: origen y legitimación. 16
1.2.1. Aportaciones de Hobbes, Locke y Rousseau. 16
1.2.2. Concepto de política en Carl Schmitt. 25
1.2.3. Reflexión sobre el Estado Iberoamericano. 33
1.2.4. El Estado Nacional en la Sociedad Global. 35
1.2.4.1. La crisis del Estado Nacional. 36
1.2.4.2. Delegación de competencias. 37
1.2.4.3. La crisis del Estado y la Gobernanza Global. 38
1.2.4.4. En defensa del Estado Nacional. 39
1.3. Notas para la reflexión sobre la sociedad dominicana. 42
1.4. El informe del Índex de Estados Fallidos. 54
1.4.1. Indicadores de carácter social. 55
1.4.2. Indicadores económicos. 57
1.4.3. Indicadores políticos. 59
1.4.4. El caso de la República Dominicana. 61

CAPÍTULO 2: PODER Y DEMOCRACIA 67

2.1. En torno al poder. 67


2.2. Democracia. 81
2.2.1. Bosquejo histórico de la democracia. 83
2.2.2. La democracia en las ciudades italianas. 85
2.2.3. La democracia y el surgimiento de los Estados Unidos. 88
2.2.4. La democracia y la Revolución Francesa. 90
2.3. La democracia Contemporánea. 91
2.3.1. Condiciones de la democracia (Cordero Pando). 103
2.3.2. Las democracias contemporáneas. 105
2.4. Documento del PNUD. 114
2.5. Encuesta DEMOS. 121

CAPÍTULO 3: JUAN BOSCH EN EL EXILIO (1909-1961) 125

3.1. El contextualismo como metodología. 125


3.2. La sociedad donde nació Juan Bosch. 134
3.3. Años de formación. 143
3.3.1. Genealogía y niñez de Juan Bosch. 143
3.3.2. El joven Juan Bosch. 151
3.3.3. La sociedad dominicana que conoció el joven Juan Bosch. 156
3.3.4. Primer viaje a España. 158
3.3.5. Los siete años bajo la dictadura de Trujillo. 159
3.4. Exilio y formación política. 174
3.4.1. Salida al exilio: primer destino Puerto Rico. 174
3.4.2. Cuba y la creación del PRD. 181
3.4.3. Primera tesis política de Bosch: los pueblitas. 185
3.4.4. Construyendo el PRD. 192
3.4.5. Los Estados Unidos se fijan en Juan Bosch. 199
3.4.6. La carta a tres amigos dominicanos. 202
3.4.7. Trujillo arremete contra Bosch. 210
3.4.8. ¿Negociación entre Bosch y Trujillo? 212
3.4.9. Venezuela: un apoyo efímero para la lucha antitrujillista. 223
3.4.10. Cayo Confites y la Legión del Caribe. 227
3.5. De Cuba a República Dominicana. 236
3.5.1. Represión trujillista y caída del gobierno de Prío Socarrás. 236
3.5.2. Salida de Cuba y periplo por América Latina. 238
3.5.3. Última estancia en Cuba. Bosch en Venezuela y Costa Rica. 246
3.6. Los últimos meses de la dictadura trujillista. 248

CAPÍTULO 4: BOSCH EN REPUBLICA DOMINICANA. (1961-1994) 256


4.1. Retorno y democracia. (1961-1965) 256
4.1.1. Regreso al puerto de origen. 256
4.1.2. La campaña electoral de 1962. 263
4.1.3. Gobierno de Bosch. 268
4.1.4. Golpe de Estado. 270
4.1.5. La Revolución de Abril de 1965. 276
4.2. Encuentro con el marxismo. (1966-1977) 287
4.2.1. Regreso a España y cambio de paradigma. 287
4.2.2. Retorno al país. 290
4.2.3. Correspondencia con Peña Gómez. 296
4.2.4. La llegada de Francisco Alberto Caamaño Deñó. 314
4.2.5. Fundación del PLD. 330
4.3. Participación electoral y nuevo orden geopolítico. (1978-1990) 333
4.3.1. Elecciones del 1978 y 1982. 333
4.3.2. Elecciones del 1986 y 1990. 343
4.4. Últimos años de vida política. 347

CAPÍTULO 5: LA DEMOCRACIA EN EL PENSAMIENTO DE BOSCH 353

5.1. La democracia representativa. (1955-1965) 357


5.1.1. Póker de espanto en el Caribe. 357
5.1.2. Trujillo: Causas de una tiranía sin ejemplo. 374
5.1.3. Crisis de la democracia de América en la República Dominicana. 390
5.2. El giro hacia el marxismo. (1966-1977) 397
5.2.1. El Pentagonismo, sustituto del imperialismo. 398
5.2.2. El Próximo paso: dictadura con respaldo popular. 405
5.2.3. Composición Social Dominicana: historia e interpretación. 406
5.3. Democracia y Liberación Nacional. (1978-1994) 407
5.3.1. Las clases sociales en la República Dominicana. 412
5.3.2. Capitalismo, democracia y Liberación Nacional. 414
5.3.3. El Partido: concepción, organización y desarrollo. 418
5.3.4. La Pequeña Burguesía en la historia de la República Dominicana. 420
5.3.5. Capitalismo tardío en la República Dominicana. 421
5.3.6. El Estado, sus orígenes y desarrollo. 421
5.3.7. Las dictaduras dominicanas. 424
5.3.8. El PLD: un Partido nuevo en América. 426
5.4. Valoración de la Democracia en la obra de Juan Bosch. 427

CONCLUSIONES. 429

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 433


RESUMEN

La Democracia y la dictadura en la obra ensayística de Juan Bosch Gaviño es un tema


constante entre el 1955 y el 1990. Él define a la Democracia pero a la vez, por medio de la
dictadura, explica su opuesto en el orden político latinoamericano. A lo largo de ese tiempo Bosch
modificará su perspectiva de lo que es la Democracia en tres grandes momentos. El primero es una
defensa de la Democracia representativa, que no sólo desarrolló teóricamente, sino que la
implementó en su efímero gobierno de siete meses y la Constitución que impulso durante su
mandato, el segundo sostiene la dictadura con respaldo popular y la tercera parte abandona la tesis
de la dictadura con respaldo popular pero insiste que la Democracia representativa es propia de los
países capitalistas desarrollados, no obstante él y su partido participan en sucesivas elecciones
procurando ganar el poder del Estado dominicano y producir lo que él denomina la liberación
nacional. Fuera mediante la Democracia o mediante la dictadura con respaldo popular o la
liberación nacional, su objetivo último es lograr establecer un orden de justicia social en la
República Dominicana. El análisis de sus ideas implica entender su práctica política y los cambios
que ocurrieron en la sociedad dominicana, siguiendo la metodología del contextualismo de la
Escuela de Cambridge. En consecuencia el primer cambio en la perspectiva de Bosch sobre la
Democracia ocurre cuando Estados Unidos invade la República Dominicana para evitar su retorno
al poder, luego del Golpe de Estado de 1963. El segundo giro acontece cuando en las elecciones del
1978 el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) gana la presidencia de la República Dominicana
con el respaldo de Estados Unidos, mostrando un cambio en su política geopolítica y abriendo las
puertas a que su partido podía ganar las elecciones y gobernar. Debido a que Juan Bosch no era un
académico, sino un político en ejercicio que se había formado autodidácticamente, sus ideas
evolucionan como respuesta a las condiciones socio-políticas de su país y del entorno geopolítico,
interpretando la sociedad dominicana con la finalidad de brindar ideas que movilizaran a los
miembros de su partido, inicialmente el PRD y luego el Partido de la Liberación Domicana (PLD),
y en sentido más amplia a la sociedad dominicana en su conjunto. Entender su defensa de la
Democracia, o su posterior adversión a ella, o su aceptación en el plano electoral con tal de ganar el
Gobierno y aplicar un programa de Liberación Nacional, siempre estuvo guiado por el objetivo
supremo de construir una sociedad más justa y un Estado con plena soberanía sobre su recursos
naturales y el desarrollo de la economía. La influencia marxista en su segunda etapa estuvo limitada
a un reconocimiento de la lucha de clases como motor de la historia, pero siempre sostuvo que no

1
era posible establecer una sociedad socialista en primera instancia por el escaso desarrollo del
capitalismo en su país, utilizando como contra ejemplo a Cuba, que según su análisis había
desarrollado el capitalismo desde inicios del siglo XIX y que por tanto su transición hacia el
socialismo a mitad del siglo XX era un proceso natural. El camino que le correspondía a la
República Dominicana, fue su última posición, era un proceso de Liberación Nacional.

ABSTRACT.

Democracy and dictatorship in the essays of Juan Bosch Gavino is a constant theme between
1955 and 1990. He defines democracy but also, through dictatorship, explains its opposite in the
Latin American political order. Throughout that time Bosch change its perspective of what is
democracy in three great moments. The first is a defense of representative democracy, which not
only developed theoretically, but the government has implemented in his brief seven months and the
Constitution that momentum during his tenure, the second holds the dictatorship with popular
backing and leaves the third thesis of the dictatorship with popular support but insists that
representative democracy is typical of developed capitalist countries, however he and his party are
involved in trying to win successive elections to the Dominican State and produce what he calls
National Liberation. It was through democracy or dictatorship by popular support or National
Liberation, their ultimate goal is to establish an order of social justice in the Dominican Republic.
The analysis of his ideas involves understanding its political practice and the changes that occurred
in Dominican society, following the methodology of contextualism of the Cambridge School.
Consequently the first change in the perspective of Bosch on Democracy happens when the United
States invaded the Dominican Republic to prevent his return to power after the coup of 1963. The
second round takes place when in the elections of 1978, the Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) wins president of the Dominican Republic with the support of the United States, showing a
change in its geopolitical policy and opening the doors to his party could win elections and govern.
Because Juan Bosch was not an academic but a political practitioners who had formed self-taught,
his ideas evolve in response to the socio-political conditions of the country and the geopolitical
environment, interpreting the Dominican society in order to provide ideas, to mobilize members of
his party, the PRD initially and then the Partido de la Liberación Dominicana (PLD), and broader
sense Dominican society as a whole. Understand their defense of democracy, or subsequent
aversion to it, or acceptance on the electoral plane in order to win government and implement a

2
program of National Liberation, he was always guided by the ultimate goal of building a more just
society and a state with full sovereignty over its natural resources and economic development.
Marxist influence in its second stage was limited to a recognition of the class struggle as the motor
of history, but always held that it was not possible to establish a socialist society in the first instance
by the underdevelopment of capitalism in their country, using as against Cuba example, that
according to his analysis of capitalism had developed since the early nineteenth century and
therefore its transition to socialism in the middle of the twentieth century was a natural process. The
road was up to the Dominican Republic, was his last position, he was a process of National
Liberation.

3
INTRODUCCIÓN.
Esta tesis doctoral tiene como objetivo analizar las variaciones de la concepción de la
Democracia en la obra escrita de Juan Emilio Bosch Gaviño (1909-2001), específicamente en el
periodo entre 1955 y 1990. Juan Bosch es un escritor y político dominicano, de ascendencia
española, que ha marcado, por sus textos y su actividad política, la vida social dominicana desde el
1961 hasta el 1990. Su legado es tan importante que los dos partidos políticos que fundó, el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), han ganado
todas las elecciones del país, uno u otro, desde el 1996 hasta el presente, y las elecciones del 2004
hasta el presente, ambos partidos han acumulado más del 90% de los sufragios. Por tanto es de alta
relevancia para la República Dominicana estudiar su vida política y su pensamiento político por la
fuerte impronta que tiene en la actualidad en la sociedad dominicana. Más de Bosch lo que más se
ha estudiado es su obra literaria, sus cuentos y novelas, producidas desde el 1929 hasta el 1959,
convirtiéndolo en un maestro del cuento en habla española. Es tal su fama como cuentista que
Gabriel García Márquez lo llamó públicamente su maestro en la escritura de narración. Pero su
producción en el campo de la historia, la sociología y la política no ha sido estudiado con propiedad
debido a su vasta producción, sus obras completas tiene 40 volúmenes, de los cuales únicamente los
5 primeros son dedicados a su producción literaria, además que la obra no-literaria de Bosch, en el
trascurso de su vida, presenta cambios radicales que muchos autores los consideran como
inconsistencias en su pensamiento. Fruto de eso me he valido de la teoría contextualista de la
Escuela de Cambridge, desarrollada fundamentalmente por John Greville Agard Pocock (1924- ) y
Quentin Robert Duthie Skinner (1940- ) quienes sostienen, de manera breve, que la producción de
los textos políticos deben de ser estudiados en atención al contexto en que se producen, y Bosch es
un caso ejemplar de esta teoría.
Su producción se ubica dentro del campo de la historia de la filosofía política y en
consecuencia analizo filosóficamente la historia del pensamiento de Juan Bosch, entendiendo, no
obstante, que su propósito no era hacer filosofía política, sino teoría política aplicada a la acción
política desde las dos organizaciones partidarias que dirigió con el objetivo de alcanzar el poder en
la República Dominicana e implementar un programa de gobierno que lograra la justicia social. En
el desarrollo de su teoría y su actividad política Bosch inicia con una defensa de la Democracia
representativa a la manera en que se vive en Estados Unidos (1955-1965), luego gira
profundamente en su teoría y postula una dictadura con respaldo popular (1966-1978) considerando
la Democracia representativa como un modelo político que únicamente puede aplicarse en los

4
países capitalistas desarrollados, y en una tercera etapa (1979-1990), aunque conserva en parte su
crítica a la Democracia representativa, abandona la tesis de dictadura con respaldo popular y
participa activamente en las elecciones dominicanas (1978, 1982, 1986 y 1990) para poder ganar el
Gobierno e implementar una agenda de Liberación Nacional. Todos esos cambios, lo demuestro en
la tesis, obedecen a los cambios que ocurrieron en la vida política dominicana y la realidad
geopolítica en que se haya inserta.
Que 1990 sea la fecha que escojo como límite, a pesar de que su vida se extendió hasta el
2001, obedece a que a partir de ese año Juan Bosch presento problemas de demencia senil que lo
fueron apartando de la vida pública, y aunque fue candidato a la presidencia por el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) una vez más en 1994, prácticamente no hizo campaña y el peso de la
misma la asumió su candidato vicepresidencial el Dr. Leonel Fernández, quien ganaría las
elecciones del 1996.
La tesis está dividida en 5 capítulos, en el primero analizo el concepto de Nación y Estado,
en el segundo los conceptos de Poder y Democracia, en el tercero expongo la vida de Bosch desde
su nacimiento hasta el 1961, viviendo la mayor parte de ese tiempo en Cuba como exiliado debido a
la dictadura de Trujillo, en el cuarto analizo la vida de Bosch desde el 1961 hasta el 1990, sobre
todo en su participación política en la República Dominicana como actor de primer orden, y en el
quinto capítulo desarrollo un análisis de su concepción de la Democracia en sus textos, tomando
como trasfondo contextual los capítulos 3 y 4.
El argumento central sigue las siguientes pautas: Como el tema central es las
transformaciones del concepto de Democracia en la obra ensayista de Juan Bosch, inicio con un
análisis de la formación de la Nación, como fenómeno antropológico, que se materializa en la
constitución de un Estado como mecanismo político, en el contexto de la Modernidad. El Estado es
una expresión de la gestión del Poder social y la Democracia una forma particular de articular el
Poder desde la voluntad de todos los ciudadanos del Estado. Definidos esos conceptos en los dos
primeros capítulos, paso en el tercero a exponer las ideas básicas el Contextualismo que me sirven
como mecanismo interpretativo de la obra de Juan Bosch, a causa de dicha metodología inicio en
ese tercer capítulo una exposición de la vida de Juan Bosch que se prolonga en el capítulo cuarto.
En el tercero expongo todos los avatares formativos de la vida de Juan Bosch, desde su nacimiento,
pasando por su prolongado exilio, hasta su retorno a su país en 1961. En el capítulo cuarto expongo
la vida personal y política de Juan Bosch desde el 1961 hasta el 1990, donde fue un actor de primer
nivel en los avatares políticos de su sociedad. En el quinto y último capítulo, expongo

5
analíticamente el desarrollo de su pensamiento sobre la Democracia, siempre usando la dictadura
como contrapunteo a su visión de la Democracia, siempre teniendo como trasfondo su vida
expuesta en los capítulos 3 y 4, para ser consistente con la metodología del contextualismo.

6
CONCEPCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN LA OBRA DE JUAN
BOSCH

CAPITULO 1: LA SOCIEDAD MODERNA Y EL ESTADO NACIONAL

El presente capítulo procura establecer la vinculación entre la nación y el Estado, en el


contexto de la Modernidad, partiendo de su formación en Europa y su concreción en América
Latina y la República Dominicana. Además establece que frente a la crisis actual del modelo
Estado-Nación cuales son los caminos que se abren en el presente para su construcción de cara a la
estructura de la Democracia posible que abordaremos en el segundo capítulo. El pensamiento de
Bosch es rico en referencias a la naturaleza del Estado y lo entiende como mecanismo histórico para
lograr que una Nación, en tal caso la dominicana, pueda alcanzar el grado de prosperidad y equidad
que sus habitantes merecen.
Luis Villoro ubica el asunto de la Nación en el tipo de sociedad que se ha desarrollado en
Occidente desde la articulación de la modernidad. Esta forma de organizar la sociedad, el Estado-
Nación, es una cara de la moneda de otro elemento que es la idea de progreso.
“Dos ideas forman parte de la modernidad; ambas derivan del concepto de una razón
universal y única, igual en todos los hombres y en toda época. El Estado-Nación es la primera y es
una construcción racional; el mundo entero es, para el pensamiento moderno, un escenario donde se
relacionan los Estados soberanos. El progreso hacia una cultura racional es la segunda idea. La
cultura occidental, de profundas raíces griegas y cristianas es una cultura esencialmente racional,
que informa lo que suele denominarse también la civilización occidental. Las demás tienen valor
como estadios en evolución hacia esa cultura superior.” (Villoro, 1998: 9) La cultura occidental y el
Estado nacional constituyen facetas de una misma unidad y es un punto de partida obligado para la
posible legitimación de la Democracia. Enfatizo el rasgo de que el debate está limitado a Occidente,
ya que las sociedades que no parten de la matriz occidental, como la mayor parte de África o Asia -
aunque sí influenciadas intensamente por Occidente - deben tener el debate sobre la Democracia
desde una perspectiva de diferentes tradiciones que no contemplamos dentro de Occidente.
Occidente es en tal caso –y este es mi criterio- Europa hasta los Urales, Norteamérica, Australia,
Filipinas y Nueva Zelanda, el Estado de Israel y América Latina. Esta decantación es hija de unas
circunstancias históricas que parten desde Europa en el siglo XVI: el nacimiento del capitalismo, la
revolución científica, la reforma protestante, la ilustración y la revolución industrial, que
7
determinan los variados procesos políticos, económicos, lingüísticos, ideológicos, religiosos y
sociales que van conformando, en sucesivos procesos organizativos, las sociedades mencionadas
que luego se concretan en modelos específicos de colonización, especialmente en los casos de
España/Portugal en América Latina y de Inglaterra en Norteamérica y Australia. El caso de Israel es
muy particular por su fundación en base a una población europea posterior a la Segunda Guerra
Mundial. Todos estos procesos convergentes en un limitado espacio van a producir lo que se conoce
con el nombre de la modernidad. Los otros modelos coloniales en África y Asia no lograron tal
nivel de formación identatario por motivos ajenos a la discusión presente y su grado de
“occidentalización” no es el componente fundamental, aunque es importante señalar que con el
llamado proceso de globalización el proceso de occidentalización a nivel mundial es un hecho en
marcha acelerada.
En este capítulo se expondrán con brevedad dos asuntos de interés en la tesis. Primero
establecer algunos rasgos más destacados de la modernidad, que constituye el contexto cultural,
económico y político en que han de ubicarse la descripción o explicación del concepto de Nación y
de Estado. Segundo mostrar las notas más destacadas que configuran la Nación y el Estado,
supuestos presentes a lo largo de la tesis y sobre los cuales discurrirán las aportaciones de Juan
Bosch al proceso democrático de la República Dominicana en la segunda mitad del siglo XX.

1.1. La nación en el marco de la sociedad moderna.

La modernización, cuyo efecto se denomina la modernidad, puede asumir diferentes


sentidos, como equivalente a cualquier tipo de cambio progresivo o como el conjunto de
transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales que tienen lugar en Occidente desde el
siglo XVI al XX. A veces también el término modernización significa el conjunto de esfuerzos de
las sociedades en vías de desarrollo y subdesarrolladas, con preferencia en el aspecto económico,
por alcanzar los niveles de bienestar de los países desarrollados.
No cabe duda de la existencia de unos específicos rasgos o características que en todo caso
configuran las sociedades modernas. Entre otros sobresalen, según Sztompka, (1995: 97-98) los que
siguen:
El individualismo como principio axial de la modernidad, es el eje de la modernidad: se
entiende por ello la ascendencia final del individuo humano - en lugar de la nación, el grupo, la
tribu, la comunidad, etc. - al papel central en la sociedad, con las consecuencias que ello implica.

8
Desde esta perspectiva individualista se olvida con demasiada frecuencia que son “las sociedades
los verdaderos semilleros de la vida con sentido y su servicio es indispensable” (Bauman, 2001:12).
El énfasis moderno en el individualismo parece ignorar algo tan obvio como la observación de
Aristóteles de que un ser solitario fuera de la polis solo puede ser un dios o un animal.
El principio de diferenciación o de la división del trabajo es el más significativo en la esfera
económica: se manifiesta en el gran número de ocupaciones y profesiones especializadas,
definidas, que exigen habilidades, competencias y entrenamientos diversos. El progreso de la
división del trabajo disuelve la solidaridad mecánica, fundada en la similitud de los individuos y
grupos que, para sobrevivir, no pueden tolerar desemejanzas, originalidades o particularismos. En
cambio la división del trabajo da lugar a un nuevo tipo de solidaridad basada en la
complementariedad de las partes diversificadas. Al no estar fundada esta nueva solidaridad en la
similitud de las personas, ni en la comunicad de sangre, ni en la raza, sino en la interdependencia,
que surge como fruto de la conjunción de intereses que se complementan, el autor avanza una nueva
denominación para el nuevo tipo social: la solidaridad orgánica (Durkheim, E., 1974: 93-103) 1
La ubicuidad de la racionalidad en las relaciones organizativas e institucionales y en el
trabajo es obvia y progresiva a lo largo de la modernidad. Para Weber constituye el núcleo del
análisis sobre la modernidad. Con este término u otros semejantes se acentúa asimismo la
importancia de la ciencia, como forma privilegiada de conocimiento. El principio de la expansión
es asimismo un rasgo específico de la modernidad y viene dado por la tendencia de la modernidad
a expandirse, a abarcar áreas geográficas cada vez mayores, extenderse por el globo produciendo lo
que se denomina el proceso de globalización, “la modernidad es inherentemente globalizadora”
(Giddens, 1999: 46).
Característica significativa de la modernidad es también la preeminencia de la economía: a
priori la sociedad moderna está primordialmente preocupada por la producción, la distribución y el
consumo de los bienes materiales. La economía se constituye en el espacio central para el sistema,
que produce algunos efectos de incuestionable importancia: constante y variado crecimiento
económico, aunque eventualmente puedan aparecer las cíclicas situaciones de crisis y recesiones;
se acentúa el cambio de la producción agrícola a la industria y el paso desde la industria hacia la
economía de servicios; el urbanismo y la concentración de la población en los núcleos urbanos

1
Durkheim, superando a Spencer, logra reconciliar el individualismo de la sociedad moderna con el poder
creciente del Estado. Escribe a este propósito lo siguiente: el lugar del individuo es mayor y el poder gubernamental
menos absoluto. Pero no se da contradicción alguna en el hecho de que la esfera de la acción individual se amplíe al
mismo tiempo que la del Estado, ni en el hecho de que las funciones no inmediatamente emplazadas bajo la
dependencia del aparato regulador central se desarrollen al mismo tiempo que este último” (Durkheim, 1960: 199)
9
sigue creciendo de modo imparable; la relevancia de la economía de mercado, los avances
tecnológicos y la progresiva globalización de los mercados constituyen asuntos de insoslayable
relevancia y de manifiesta consolidación.
En la actualidad , el sistema económico remodela progresivamente y de forma diferenciada
las bases y la jerarquía de estratificación: de la propiedad de la tierra se pasa hacia la propiedad de
los medios de producción industrial y a finales del siglo veinte se avanza hacia el conocimiento
como factor decisivo de estratificación; grandes segmentos de población se pauperizan y
proletarizan al comienzo del desarrollo industrial, que en el ámbito de la economía de servicios se
recrea unas decisivas clases medias, integradas por profesionales diversos, gentes de ciencia, de la
administración y de los Mass Media
Con la modernidad los cambios en el área de la política alcanzan a los individuos y a las
instituciones político – administrativas: el Estado asume crecientes competencias de regular y
coordinar la producción, legitimando esta función además de por razones históricas por la necesidad
de redistribuir la riqueza. Esta tendencia quiebra en la década de los noventa del siglo veinte, en que
se impone la privatización de la economía, que busca expandirse más allá de las fronteras
nacionales y recrearse en el espacio global. Se avanza también en otros dos frentes de interés: el
imperio de la ley se hace más patente y hasta el Estado se ve obligado a someterse a la misma. El
desarrollo de la ciudadanía se ve enriquecida por los derechos políticos y sociales y por la acogida
de los derechos humanos en el sistema jurídico – legal de la mayoría de los Estados que integran
las Naciones Unidas. La extensión de la organización y de la burocracia, en el sentido weberiano
(Weber, 1987: 351 y ss.), alcanza cotas insospechadas de extensión y de intensa presencia en la vida
de los ciudadanos. En amplias zonas del planeta se regionalizan los Estados Nacionales formando
nuevas estructuras políticas, económicas y legales que avanzan formas de gobernanza política que
parecen orientarse hacia la sociedad global.
En el ámbito de la cultura se producen cuatro fenómenos importantes: la secularización o la
disminución de la importancia de las creencias religiosas; la centralidad del papel de la ciencia,
como proveedora única de acceso al conocimiento; el conocimiento adquiere la condición de
recurso estratégico de la mayor relevancia, dando lugar un complejo científico-industrial y
tecnológico de enorme envergadura; la democratización y universalización de la educación,
integrando a segmentos de población cada vez más amplios y la irrupción de la cultura de masas,
cuyos productos estéticos se convierten en bienes de consumo.
Por último en el ámbito de la vida cotidiana se observa una notable extensión del dominio

10
del trabajo y su separación de la vida familiar; progresiva diversificación, privatización y
aislamiento de la familia; ingreso masivo de la mujer en los ámbitos profesionales hasta el presente
casi de exclusiva pertenencia masculina; separación del trabajo y del tiempo de ocio, así como la
prolongación de este; preocupación por la adquisición y consumo de bienes, que asume un papel no
solo utilitario, sino también simbólico. La ubicua presencia de las TIC ha puesto al alcance de la
gran masa de individuos cantidades inconmensurables de información, potenciando la capacidad de
autoaprendizaje del ser humano y abriendo nuevas posibilidades de movilidad social. Obviamente,
esta lista de cambios es incompleta, pero nos facilita una idea aproximada de la calidad de la
sociedad, conocida como moderna, y de la calidad de vida, que la gente de la sociedad moderna
vive (Sztompka, 1995: 99 y ss.)

1.1.1. Rasgos significativos de la nación.


Frente a la cuestión del Estado Nacional, como pretendida racionalidad que cierra el
espectro de posibles y legítimos ordenamientos políticos, Villoro comienza estableciendo la
necesaria distinción entre las dos realidades: la Nación y el Estado. La noción tradicional de
Nación, con anterioridad a la época moderna, no implicaba necesariamente soberanía política.
Varias “naciones podrían coexistir bajo el mismo imperio o reino sin más vínculo político entre
ellas que el vasallaje a un soberano común” (Villoro, 1998: 13). Un excelente ejemplo es la India,
tanto en su etapa bajo el dominio inglés, como en su actual etapa como Estado independiente que
alberga en su seno decenas de naciones.
Según el autor el hecho de que se articule una nación con un Estado, no responde
necesariamente a la naturaleza del Estado, puesto que éste, como aparato político-administrativo,
puede abarcar diversas naciones. Son dos elementos bien diferenciados. En la presente sección
definiremos lo que es una nación y en otro posterior lo que es el Estado.
“En la definición de Nación (…) suelen estar presentes cuatro condiciones necesarias para
poder aplicarlo a una asociación humana: 1) comunidad de cultura; 2) conciencia de pertenencia; 3)
proyecto común, y 4) relación con territorio” (Villoro, 1998: 13). Estos cuatro aspectos claramente
apuntan en su misma literalidad a la realidad humana que conforma una nación, al pasado y al
futuro, a su realidad material y a su efectiva ubicación en un lugar del planeta. En lugar de las tribus
o clanes, la nación aspira a integrar a todos los individuos en su seno más allá de sus orígenes
raciales o creencias. Nación en el enfoque de Villoro, es una realidad política que se define en
términos modernos, dejando atrás los impulsos atávicos que nuclearon a los grupos humanos y que

11
han sido causa de tantas guerras y conflictos. Examinemos uno por uno cada rasgo de una nación.
El primer aspecto, comunidad de cultura, contesta a la pregunta de por qué un grupo
humano se identifica como una nación. No podríamos identificar a ninguna nación si no
admitiéramos ciertos caracteres de la cultura, propia de la mayoría de sus miembros, que constituye
el cemento mismo que los une en una totalidad más amplia. Por lo pronto, una forma de vida
compartida, esto es, una manera de ver, sentir y actuar en el mundo (Villoro, 1998: 13-14). Sin
negar variantes y diversidades en toda nación, deben existir ciertos rasgos culturales compartidos al
menos por la inmensa mayoría que genere ese “sentimiento” de que somos todos partes de una
comunidad. Si estos aspectos son la lengua o la religión, la interpretación de nuestras tradiciones
históricas, un modo de comportarnos o de expresarnos artísticamente, variará de nación en nación,
incluso variará en una nación a lo largo de su tiempo histórico. En todo caso algunos aspectos en
común debieran existir para generar un cierto grado de identificación.
Determinar la relevancia de los aspectos que amalgaman una sociedad humana para que se
considere una nación no es un hecho uniforme. Quienes participan de una forma de vida
concuerdan en ciertas creencias básicas que conforman un marco de todas las demás: creencias
valorativas sobre los fines superiores que dan sentido a la vida, criterios generales para reconocer lo
que debe tenerse por razón válida para justificar una creencia. Una forma de vida común se expresa
en la adhesión a ciertos modos de vivir y el rechazo de otros, en la obediencia a ciertas reglas de
comportamiento, en el seguimiento de ciertos usos y costumbres. También pueden manifestarse los
elementos comunes en forma objetivada: lengua común, objetos de uso, tecnología, ritos y creencias
religiosos, saberes científicos. A veces la nación implica instituciones sociales, reglas condensadas y
rituales cívicos que mantienen y ordenan el comportamiento colectivo. Una nación es, ante todo, un
ámbito compartido de cultura (Villoro, 1998: 13-14). Contra esta pretendida unidad se manifiesta, a
veces, la división de clases existente en la sociedad, que genera fuertes lazos entre individuos de
una u otra clase y, con frecuencia, una clara hostilidad de los miembros de una clase frente a los
miembros de la otra clase. Es legítimo argumentar como un hecho comprobable que, cualquier
escisión interna en el seno de una nación, tiende a mitigarse si se la compara con la realidad de otra
nación objetivamente distinta. En último término, el referente es el hecho cultural, tanto en su
función de factor aglutinador como diferenciador.
Más que un dato objetivo, en cuanto podamos medir el grado efectivo de unidad de una
Nación, la cuestión del proceso de identificación gira en torno a una cierta imaginería común que
tiene como expresión una suerte de historia inventada como colectivo. La especificidad de una

12
nación se expresa en la idea que sus miembros tienen de ella, esto es, en la manera de narrar su
historia. Los relatos pueden diferir según los valores superiores que eligen los distintos grupos, pero
todos comparten un núcleo mínimo común, si se refieren a la misma nación. Para recabar la dicha
identificación, toda nación acude a mitos sobre su origen, o bien, a acontecimientos históricos o
pseudohistóricos elevados a la categoría de sucesos fundadores, puesto que toda nación se ve a sí
misma como una continuidad en el tiempo. Un individuo pertenece a una nación en la medida en
que se integra a ese continuo. (Villoro, 1998: 14) Es correcto pensar en toda nación como un mito
que justifica a un grupo de individuos para sentirse parte de una realidad que en principio ellos sólo
ven, mejor dicho, desean, y una vez se vayan articulando, la homogeneidad de sus acciones a partir
de la convicción de la realidad de ese mito genera prácticas homogéneas que sirven para justificar y
darle legitimidad al mito originario. El proceso lógico sería el siguiente: desde el convencimiento de
la existencia de vínculos que relacionan a los individuos, se elabora un relato más o menos
fantástico de dicho vínculo, que sirve de contenido a la educación sobre dicho relato. Desde este
supuesto se procede a una actuación en cierto modo coherente y homogéneo con el prefijado
elemento común. Las sucesivas actuaciones comunes “materializan” la realidad de dicho vínculo
creado.
Pero las naciones no surgieron de la nada. Muchas naciones tienen en su protohistoria la
existencia de tribus o clanes originarios, algunos que datan de milenios atrás. Es por eso que la
conciencia de pertenencia que destaca Villoro tiene que ver con la historia de esa comunidad hasta
su mismo origen. Hay una forma elemental de pertenencia a una nación: la relación familiar, la
ascendencia, la sangre. Pero ésta no es definitiva; es sólo una incitación a compartir una forma de
vida. Porque se puede pertenecer a una nación sin ningún vínculo de sangre. (Villoro, 1998: 14) En
tal caso el uso regular de expresiones como “raza” o “tener la sangre” de tal o cual nación es en la
práctica más simbólico que otra cosa. Incluso en sociedades mestizas como la dominicana se
encuentran expresiones semejantes. Aunque el uso común es decir que se pertenece al pueblo
dominicano.
Resulta potencialmente peligrosa la apelación a la pertenencia de una nación en base a una
raza o sangre, cuando nos encontramos con formas nacionalistas extremas que en su estrategia
explícita o implícita integran concepciones criminales como la depuración racial. Desde el
Nacionalsocialismo, pasando por ETA y llegando a los Balcanes, podemos entender la naturaleza
perversa de la razón étnica de la Nación. Villoro acentúa esta idea: “Pertenecer a una nación es
asumir una forma de vida, incorporarse a una cultura, hacer suya una historia colectiva. No son la

13
sangre, ni la raza o el lugar de nacimiento los signos de pertenencia; tampoco la adscripción
política, sino la integración a una identidad cultural.” (Villoro, 1998: 15) Con el fenómeno de las
sucesivas migraciones que nutren todas las naciones los procesos de integración siempre son de
índole cultural y económico, aunque existen fenómenos de marginación sobre grupos de reciente
migración, especialmente los que proceden de sociedades con culturas, lenguas o rasgos raciales
muy diferentes a la nación de acogida.
La adscripción a una nación es en primera instancia una cuestión de identidad cultural, con
sus naturales implicaciones legales. “La pertenencia de un individuo a una nación tiene, por lo
tanto, un aspecto subjetivo. Implica una actitud en la persona que considera como elemento de su
identidad ser parte de un sujeto colectivo. Una nación es, pues, una entidad con la que se auto-
identifican un conjunto de personas, por distintas que puedan ser sus características individuales o
de grupo.” (Villoro, 1998: 15) Por tanto es la nación, entendida como unidad básica de toda
sociedad humana que demanda un primer grado de identidad, una realidad que no se agota en las
formaciones primitivas de clanes o tribus que sustentaban su articulación en la guerra y depredación
de los “otros”. A su vez es por naturaleza universal, no excluyendo a ningún individuo debido a
ningún rasgo biológico o nacimiento. Corresponde, en su aspecto legal, a la moderna tradición de la
mayoría de los países que conceden la nacionalidad en función de origen, nacimiento o adopción.
Ser español, dominicano o sudafricano es básicamente la identificación con un legado cultural y su
formalización legal.
Pero la Nación no es un hecho pasivo, mucho menos acabado y fijado en ciertos patrones
culturales. Una dimensión fundamental de lo que es una Nación en función de la presente tesis, es
que consiste en una comunidad activa política y creativamente, que constantemente genera nuevos
elementos y toma decisiones en función de un horizonte de proyectos que apuntan a su futuro. Una
cultura es continuidad - de los acontecimientos pasados en el presente -, por tanto tradición. Pero
también es proyecto, elección de fines y valores que dan sentido a la acción colectiva. Ésta
comprende la adhesión a fines colectivos comunes. No nos identificaríamos como miembros de una
nación si no sintiéramos, en alguna forma, que nuestra vida personal depende de una colectividad,
que en su suerte nos va la nuestra. Una nación es también asunto de la voluntad. Nación es un grupo
humano que decide perdurar como comunidad. Pertenecer a una nación no es aceptar la fatalidad de
un origen biológico, es ligar el sentido de la propia vida a una suerte comunitaria, esto es, aceptarse
como parte de un destino común. (Villoro, 1998: 15) Este aspecto tiene mayor importancia cuando
se debate la cuestión de la Democracia. No puede existir una Nación propiamente si las decisiones

14
sobre su proyecto de comunidad están enajenadas por un individuo o un grupo reducido, tal como
pasa en regímenes autoritarios. El gran potencial de una nación descansa precisamente en la
capacidad que tiene de movilizar a sus miembros a participar activamente en la permanente
recreación de su identidad, en la construcción de proyectos elaborados conjuntamente, en la
constante redefinición de sus objetivos colectivos como parte substancial de la felicidad individual
de cada miembro. Sin Democracia no puede acontecer el desarrollo creativo y humanamente
deseable de una nación.
Por último Villoro destaca un aspecto crucial en la realidad de una nación y que nos sirve de
puente al análisis de lo que es el Estado, y es la vinculación de la nación con el territorio. “La
nación es una continuidad en el tiempo, pero también en el espacio. Sus parámetros de referencia
son, a la vez, un origen y un proyecto futuro y algún lugar en la Tierra. Ese lugar no tiene por qué
estar limitado por fronteras precisas, ni siquiera estar ocupado por la nación en cuestión. Es un lugar
de referencia, que pude revestir muchas modalidades. Puede ser el territorio real donde se asienta un
pueblo, el “hábitat” en que se desarrolla su cultura (…) La relación con un territorio puede también
ser simbólico. (…) A veces ese sitio es lejano y su memoria sólo se conserva en los mitos
fundadores; otras veces, puede aún reconocerse como parte del territorio ocupado. En algunos
casos, la nación se considera ligada a un territorio nuevo, prometido por el dios tutelar, fruto de
futura conquista. De cualquier modo, la unidad de la nación se concibe como una continuidad en el
tiempo referida a un espacio.” (Villoro, 1998: 15-16) Esta variedad de expresiones tiene como
cuestión común que no es posible pensar y realizar un proyecto de nación sin referencia a un
territorio, sea este una posibilidad o un hecho. No existe nación sin vínculo a una tierra, no hay
identificación de una nación sin una geografía a la que aspira o de hecho controla. Por eso el tema
de las naciones dentro de realidades estatales siempre es un problema político que pone en cuestión
la legitimidad del Estado y obliga a definir relaciones entre las naciones que comparten el mismo
dominio político, expresado en términos de autonomía o procesos de emancipación: el caso español
es un buen ejemplo de este problema. En los actuales procesos de integración regional, como el
caso de la Unión Europea, el problema es visto desde otro ángulo: cuanta soberanía está dispuesta a
ceder cada nación en función de un beneficio común.
Concluye Villoro con una distinción de gran valor en los objetivos de mi tesis. Podríamos
distinguir dos clases de naciones. Llamémoslas históricas y proyectadas. “En las primeras, el origen
y la continuidad cultural son los ejes de la identidad nacional, los que miden la pertenencia a ella. El
reconocimiento de la nación está basado en las costumbres y creencias colectivas, instauradas por

15
una historia y legitimadas por la aceptación común. La nación deriva de un pasado; herencia es
destino. En las naciones proyectadas en cambio, el énfasis pasa de la aceptación de una identidad
heredada a la decisión de construirla. La pertenencia a la nación se mide por la adhesión a un
proyecto hacia el futuro, decidido en común. La nación proyectada puede rechazar la nación
histórica antecedente e intentar forjar sobre sus ruinas una nueva entidad colectiva. Debe entonces
reconstruir el pasado para volverlo conforme a su proyecto. Si la nación histórica funda su
identidad en su origen y transcurso en el tiempo, la proyectada la construye mediante una decisión
voluntaria. En aquélla, de la historia nace el proyecto nacional; en ésta, del proyecto nacional se
origina la interpretación de la historia. (…) mientras la naciones tradicionales corresponden
predominantemente a la primera clase, el Estado-nación moderno forma parte de la segunda.”
(Villoro, 1998: 16) Esta distinción entre naciones históricas y proyectadas tiene un gran valor a la
hora de discutir la Democracia en América Latina, donde el legado histórico está plagado de formas
autoritarias y construcciones sociales altamente inequitativas. Es en este terreno donde el
pensamiento utópico juega un papel de primer orden, planteándole a una nación un conjunto de
metas que le permita superar el lastre de un pasado que no le deja avanzar. El Estado-nación
moderno, según Villoro, tiene la gran ventaja de ofrecer un marco institucional que posibilita la
apertura al cambio, siempre que no sea dominado por impulsos atávicos – nacionalismo,
fundamentalismos religiosos, ideologías totalitarias, etc. - que reduzcan a los miembros de una
sociedad en simples peones de un destino obligado por quienes tienen el poder. La Democracia, en
dosis suficientes, es el mejor antídoto para ese tipo de cánceres sociales.

1.2. El Estado Nacional Moderno: origen y legitimación.


El Estado precede a la Democracia en cuanto que ésta se entiende y realiza en el contexto
del primero. La Democracia es una forma de ordenar el poder y perseguir objetivos sociales que
únicamente son comprensibles en el contexto de la existencia del Estado. Suponer cualquier
experiencia de la Democracia anterior y o al margen del Estado es un absurdo. La exploración de
esta parte de la tesis se apoya en el texto de Luis Salazar Carrión, Para pensar la política y el libro
de Carl Schmitt El Concepto de lo político, analizado de manera crítica y el breve capítulo
conclusivo de la obra de R.H.S. Crossman Biografía del Estado Moderno.

1.2.1. Aportaciones de Hobbes, Locke y Rousseau.


La intención de filósofos como Hobbes, Descartes y Spinoza era crear un nuevo método de

16
pensamiento para la filosofía, donde filosofía, teología y ciencia fueran compatibles. Las teorías de
estos pensadores hoy día nos resultan paradójicas, ya que por un lado eran liberales, pero no
divorciadas del todo del absolutismo del antiguo régimen que imperaba al momento de ellos
formular sus ideas. La hipótesis subyacente a esta posible contradicción responde a la importancia
que jugaba la religión en la política y como ésta había sido determinante en el inicio y resolución de
conflictos. El resultado de estos conflictos, agravados por la Reforma protestante, fue el nacimiento
del Estado laico, que no adoptaba los principios de ninguna religión, permitiendo la libertad de
cultos. Debido a esto, el Estado debió buscar el fundamento a su soberanía, y explicar como por si
solo podía sustentar un orden social. Esto es lo que hacen las teorías como la de Hobbes que
tuvieron especial trascendencia por plantear “la cuestión del orden político y social, así como el
problema del fundamento racional del deber u obligación de la obediencia” (Salazar, 2004: 180)
Pero el problema del poder y su concreción en el Estado demandaban nuevos modelos de
Estado, novedosos contratos sociales, frente a las crisis de las monarquías absolutistas y la
emergencia de los modelos revolucionarios que cuestionaban su carácter divino. En este contexto
pueden entenderse “Las obras fundamentales de Hobbes (…) como el primer gran esfuerzo teórico
por dotar de una justificación racional moderna al estado como poder soberano, sustentado en el
monopolio de la fuerza legítima, y capaz de crear un orden social pacífico” (Salazar, 2004: 179). Si
el absolutismo aspiraba a sobrevivir – cuestión que no ocurrió - se imponía justificarlo en términos
racionales que posibilitara el dialogo con quienes lo cuestionaban, por tanto la tarea de Hobbes
terminó sirviendo a las necesidades de los nuevos cambios y la comprensión y legitimación del
Estado en términos modernos.
Según Hobbes, los grandes males de la sociedad acontecen por ignorancia del hombre. No
es que ignoren la maldad de, por ejemplo, la guerra; sino que, como no entienden sus causas, no se
le da una correcta concepción a los valores que debemos preservar para evitar dichos males. Esto
marca la diferencia del pensamiento hobbesiano respecto de los filósofos antiguos y medievales,
que entendían la filosofía como un medio para alcanzar la felicidad en una vida ulterior o como
medio de práctica de la fe. En cambio, el pensamiento hobbesiano promueve el estudio científico de
la filosofía y su uso práctico. En el caso particular de la filosofía política, Hobbes la propone como
la base del conocimiento del sistema social, de manera tal que pueda ejecutarse un orden social real.
Estas teorías no solo transformaron la manera de ver el objetivo de la filosofía, sino también
la concepción existente hasta entonces de conceptos más generales. La naturaleza se consideraba
como un orden preestablecido, independiente del razonamiento o la capacidad humana, al que el

17
hombre debía adaptarse. Sin embargo, Hobbes plantea posteriormente que el orden en la naturaleza
es establecido de manera artificial por el mismo hombre. En lugar de ser el orden perfecto que el
hombre no debía alterar de ninguna manera, so pena del caos, la naturaleza en la edad moderna pasó
a ser “la materia...que los hombres deben dominar y transformar para su propio beneficio” (Salazar,
2004: 184). El concepto de la razón también sufrió variaciones interpretativas en la transición del
pensamiento clásico/medieval a las teorías hobbesianas. Con anterioridad se percibía el
conocimiento como la captación que hiciera la mente de la cosa, siendo esta exterior al individuo.
La misión de este último era comprender el orden cósmico existente de manera independiente al
mismo.
Hobbes presenta una teoría racional empirista, el conocimiento proviene de la experiencia, y
a ésta llega por la vía de los estímulos recibidos en los sentidos. La manera como estas percepciones
permanecen a través del tiempo se lleva a cabo mediante el lenguaje. En otras palabras, Hobbes
plantea que el lenguaje fue la invención del hombre para transmitir y perpetuar sus experiencias. Lo
que nos ofrecen los sentidos pasa a ser dominado por la ciencia. En la concepción aristotélica,
aceptada casi de manera universal, el hombre solo podía existir como tal en un marco social; se
consideraba al hombre como un animal político o social. Fuera de este contexto solo podía existir,
según Aristóteles, como dios o como bestia. Esto nos empuja a la conclusión de que el
agrupamiento del hombre en sociedad, según esta teoría, fue producto de la necesidad. Se
consideraba la guerra y cualquier otro fenómeno semejante como un factor de alteración del orden
social, el cual era considerado como natural.
El fin último que, según Aristóteles, busca el hombre en su convivencia social, no existe
según Hobbes. El hombre es un ser pensante, dotado de sensibilidad, que tiene metas propias, no
aquellas impuestas por la sociedad y mucho menos comunes. La experiencia que, según Hobbes,
lleva al hombre al conocimiento, no solo se refiere a la percepción sensorial, sino a la observación
de otras personas. Aunque unos tengan más conocimiento que otros, todos comparten las mismas
emociones básicas. Esto ayuda a poder entender la conducta humana de manera general. Estas
emociones comunes deben recibir especial atención por parte de los gobernantes, ya que ellos
tienen la responsabilidad de mantener el orden en beneficio de todos los ciudadanos. Esta
circunstancia da a la obra de Hobbes gran valor, puesto que “se trata de una lectura política del ser
humano, de una lectura que, por ello mismo, no busca comprender a tal o cual hombre, sino las
pasiones humanas desde el punto de vista del gobernante, del que justamente tiene la misión de
contenerlas y organizarlas” (Salazar, 2004: 201).

18
Hobbes parte en su teoría política del estado de naturaleza. En el mismo se analiza qué
pasaría si no hubiera un poder común a todos los hombres. El planteamiento de Hobbes asume que,
de imperar una situación semejante, los hombres se hallarían en un permanente estado de guerra de
“todos contra todos” y éste es el origen racional del Estado, evitar que los hombres se destruyan
2
unos a otros. En el estado de naturaleza los hombres son libres e iguales y se encuentran en su
estado más primitivo y pasional. En cambio, en el modelo aristotélico los estados surgen por la
unión de varias familias, que a su vez surgieron por la necesidad de subsistencia del hombre. En
este sistema se ve que los hombres son desiguales, ya que unos son libres por naturaleza y otros
“nacen para ser esclavos”. Hobbes plantea que la sociedad debe satisfacer las expectativas de los
individuos. Esto explica su origen racional. Los hombres han llegado a la conclusión de que la única
manera de evitar ser destruidos de una manera violenta es asociarse bajo un poder común; de ahí
surge el estado. El hombre renuncia a la total libertad individual del estado de naturaleza en
beneficio del bien común3.
Esta renuncia supone como es obvio que el hombre, actuando racionalmente entiende la
conveniencia de someterse a un poder soberano, al que puede llegarse siguiendo dos vías. La
primera es la de la fuerza natural y la segunda la vía del pacto: “Así sucede cuando un hombre hace
que sus hijos y los hijos de éstos se sometan a su gobierno siendo capaz de destruirlos si rehúsan. O
cuando mediante guerra somete a sus enemigos a su voluntad, dándoles la vida con esa condición”.
(La segunda) “cuando los hombres acuerdan voluntariamente entre ellos mismos someterse a un
hombre, o asamblea de hombres, confiando en ser protegidos por él o ella frente a todos los demás.
Esta última puede llamarse una república política o república por institución; y la primera una

2
“La naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en sus facultades corporales y mentales que, aunque pueda
encontrarse a veces un hombre manifiestamente más fuerte de cuerpo, o más rápido de mente que otro, aun así, cuando
todo se toma en cuenta en conjunto, la diferencia entre hombre y hombre no es lo bastante considerable como para que
uno de ellos pueda reclamar para sí beneficio alguno que no pueda el otro pretender tanto como él. Porque en lo que
toca a la fuerza corporal, aun el más débil tiene fuerza suficiente para matar al más fuerte, ya sea por maquinación
secreta o por federación con otros que se encuentran en el mismo peligro que él “ (Hobbes, 1985: 183).
3
“De aquella ley de naturaleza por la que estamos obligados a transferir a otro aquellos derechos que si son
retenidos obstaculizan la paz de la humanidad, se sigue una tercera, que es ésta: que los hombres cumplan los pactos
que han celebrado, sin lo cual, los pactos son en vano, y nada sino palabras huecas. Y subsistiendo entonces el derecho
de todo hombre a toda cosa, estamos todavía en la condición de guerra. Y en esta ley de naturaleza se encuentra la
fuente y origen de la justicia, pues donde no ha precedido pacto, no ha sido transferido derecho, y todo hombre tiene
derecho a toda cosa y, por consiguiente, ninguna acción puede ser injusta. Pero cuando se ha celebrado un pacto,
entonces romperlo es injusto, y la definición de injusticia no es otra que el no cumplimiento del pacto, y todo aquello
que no es injusto es justo. (...) Por tanto, antes de que los nombres de lo justo o injusto puedan aceptarse, deberá haber
algún poder coercitivo que obligue igualitariamente a los hombres al cumplimiento de sus pactos, por el terror a algún
castigo mayor que el beneficio que esperan de la ruptura de su pacto y que haga buena aquella propiedad que los
hombres adquieren por contrato mutuo, en compensación del derecho universal que abandonan, y no existe tal poder
antes de que se erija una República” (Hobbes, 1985: 201-202).

19
república por adquisición.” (Hobbes, 1985: 228).
En la comparación entre las ideas aristotélicas y las hobbesianas, es importante señalar sus
posiciones respecto a lo que era justo y los llamados derechos naturales. Aristóteles afirmaba que no
solo las leyes escritas o derecho positivo constituían lo justo, sino también lo llamado “justo por
naturaleza”. Se habla de lo natural como “lo racional, lo necesario, lo universal y lo eterno”
(Salazar, 2004: 221) lo artificial es aquello que se adapta a la naturaleza si es bueno y la viola si es
malo.
“El punto de partida de su reformulación radical de la tradición iusnaturalista consistirá en
asumir con toda claridad la oposición entre ius (derecho-libertad) y lex (ley-obligación), así como la
prioridad lógica y axiológica del derecho natural de los individuos sobre las leyes naturales”
(Salazar, 2004: 225). El iusnaturalismo premoderno postula que el ser humano tiene una serie de
obligaciones naturales. El iusnaturalismo moderno subordina estas obligaciones al derecho
subjetivo. El concepto de dignidad humana reafirma el postulado del derecho natural, propio de
todas las personas y protegido por las leyes universales, ya que son derechos aceptados de manera
general por las colectividades. De esta manera, se empezó a enfocar a los individuos como titulares
de derechos, no solo como subordinados a las leyes impuestas por el poder público. Se colocó al
individuo como titular de derechos por encima del poder político y del poder religioso. Las
obligaciones sociales del individuo son adquiridas de manera voluntaria por el mismo.
Dada la importancia de la conservación de la vida en el pensamiento hobbesiano, este
entendía el derecho natural como las prerrogativas que cada individuo tenía para ejecutar todo lo
necesario para conservar su vida. Esto como respuesta al permanente estado de guerra antes
mencionado. De todas maneras, tanto el ius naturale como la racionalidad tienen aspectos en
común. Se unen para conservar la vida y para el bien común. A pesar de la existencia del derecho
natural, la racionalidad nos hace respetar los derechos de los demás y las normas establecidas por la
sociedad o leyes de la naturaleza. El iusnaturalismo de Hobbes reconoce que las leyes naturales son
superiores a las leyes positivas pero aun así no tienen por qué contradecirse.
Locke, a pesar de ser considerado fundador del empirismo moderno, su legado más
importante se relaciona con su ideología liberal, que ocupa un lugar destacado en la historia del
pensamiento político moderno, ya que sus ideas ajustaron el movimiento liberal en Europa y
también en América. A modo de ejemplo tenemos el texto de la Declaración de independencia de
los Estados Unidos, la cual contiene rasgos característicos de la teoría política de Locke. A pesar de
que en sus planteamientos se utilizan ideas idénticas a los textos Hobbesianos (estado de naturaleza,

20
estado de guerra, leyes de naturaleza, derechos naturales, sociedad civil, etc.), Locke expresa una
versión distinta de la de Hobbes, y establece las bases fundamentales del lenguaje de los derechos
naturales del hombre, que junto con el Estado moderno, constituyen la mayor intervención política
de la modernidad.
Para Locke los hombres son libres, iguales e independientes y en su estado natural (en el que
no hay ninguna organización política) los hombres pueden violar libremente los derechos y
libertades de los demás. Pero incluso en ese estado, están sujetos a una ley moral natural,
obligatoria por todos, descubierta por la razón, y que impone unos límites a la conciencia y a la
conducta de los hombres. (Locke, 1987: 29-30) Lejos de la situación perpetua de "la guerra de todos
contra todos", defendida por Hobbes, Locke considera que en el estado de naturaleza prevalecen el
orden y la razón, porque los hombres, incluso en esa situación, son inmediatamente sociables,
faltándoles únicamente la integración en órdenes políticos organizados. En el estado de naturaleza
existen ya unos derechos naturales, inviolables, e individuales: el derecho a la vida, a la libertad y a
la propiedad, que son inherentes a los seres humanos, porque somos obra de Dios, creados libres e
iguales por naturaleza. Es por esto, que el ser humano tiene el derecho inviolable de preservarse, de
defender su vida y todos los medios para conservarla. (Locke, 1987: 30-32)
El problema fundamental de la ley natural es que no se garantiza que vaya a ser respetada
por todos puesto que al no ser leyes escritas pueden tener diferentes interpretaciones por las
personas y, en algunas ocasiones, el castigo por transgredir la norma, no es aplicado al no tener los
afectados el suficiente poder para castigar el atentado contra las leyes naturales.
Según Locke este derecho de cada uno a defenderse y defender todos los medios que
garantizaran su existencia, traería como consecuencia problemas sociales, debido a que muchos
hombres actúan sin hacerle caso a la razón, influidos por la ambición de riquezas y de poder, la
vanidad y el amor propio, atentando contra la propiedad y la vida de los demás. Por tanto surge la
necesidad de superar el estado de naturaleza, y conformar una sociedad civil. La ley positiva
inspirada en la ley natural que es la ley propia de la sociedad civil, a diferencia de la ley natural, en
la que no es seguro que vaya a ser respetada por todos, va a ser obedecida, ya que al ser de común
acuerdo entre las personas es aceptada por todos y la acción transgresora será castigada. (Locke,
1987: 34-38)
Locke vino a proteger la teoría del derecho natural del desastre a la que lo había conducido
Hobbes, volviendo a asignarle el papel de fundamento de las leyes positivas, ya que éstas han de ser
dictadas de modo que se haga efectiva la misión de tutela de los derechos naturales. El derecho

21
natural conduce el sentido y alcance del derecho del Estado, que no puede violar los derechos
naturales del individuo. Las leyes no pueden atentar contra la propiedad, ni deteriorar
caprichosamente la libertad, ni lacerar la integridad de la conciencia y de pensamiento de los
sujetos, pues ella constituye también un derecho natural.
Es curioso que para Locke, aparte de las referencias bíblicas e históricas, se refiere al
continente americano como lugar reciente donde se podía entender el Estado de Naturaleza:
“...antiguamente todo el mundo era una especie de América, en situaciones más extremas que las
que ésta presenta ahora...” (Locke, 1987: 69). Fue nuestro continente, a los ojos de los filósofos
modernos, una suerte de viaje al pasado de Europa. Estudiando la experiencia americana, tal como
la definían cronistas y viajeros del continente americano y quienes sin visitar el continente lo
analizaban a partir de esos textos, la experiencia americana sirvió a los filósofos modernos como
insumo para explicar la formación social europea y presentarlo como antecedente.
Se hace necesario la constitución del Estado al reconocer que, no existiendo ninguna
autoridad, la interpretación y la tutela de los derechos naturales quedan entregados a los propios
titulares, que no siempre obrarían con la debida objetividad; es preciso, por consiguiente, una
organización imparcial que se encargue de dirimir los litigios y de defender los derechos de los
individuos. Es imprescindible contar con un juez y con una ley escrita que no contradiga la ley de la
naturaleza, sino que la confirme y proteja los derechos, que esa ley atribuye a todos los seres
humanos. Por tanto el papel del poder político, es proteger los derechos de los individuos y
remediar los inconvenientes de ese orden social natural. (Locke, 1987: 101-104)
En el estado natural, antes de la existencia de los gobiernos, era difícil la propia defensa.
Este es uno de los inconvenientes del estado de la naturaleza, por lo que para asegurar la propia
vida, la libertad y la propiedad, los hombres se pusieron de acuerdo para la creación de un nuevo
orden social o contrato social o pacto, mediante el cual el hombre reconoce una autoridad pública
dirigente, a condición de que esta última se comprometa a respetar y a hacer respetar los derechos
naturales. Cuando el soberano o el gobierno traten de traspasar esos límites, convirtiéndose en un
gobierno despótico y opresor, el pacto social se anula automáticamente y el pueblo tiene derecho a
rebelarse y a emplear la fuerza contra el mal gobierno.
El único medio para impedir que la autoridad soberana se convierta en despótica es la
división de la soberanía o la división de los poderes. Los dos fundamentales son el legislativo y el
ejecutivo. El tercero es el poder federativo. El legislativo organiza la forma en la que el Estado debe
emplear la fuerza para proteger a los ciudadanos; el ejecutivo asegura la aplicación de las leyes

22
positivas en el interior. Es necesario que esos poderes estén en manos distintas, para que no haya
tentación de abuso de poder, como puede ocurrir si están reunidos en una sola persona o en un
grupo. Según Locke, el poder legislativo debe ser capaz de deponer e incluso castigar al ejecutivo
cuando sea necesario, ya que este último está subordinado al Parlamento legislativo. (Locke, 1987:
158-173) Estas ideas políticas de Locke influyeron de forma decisiva en el posterior desarrollo y
organización de las democracias occidentales, incluyendo la de República Dominicana desde que
alcanzó su independencia en 1844, una revisión de cada una de las constituciones dominicanas así
lo demuestra.
En medio de variados cambios históricos en los ámbitos sociales, económicos y políticos, se
produce la revolución inglesa y se proyecta un primer ensayo del “estado de derecho”. Casi al
mismo tiempo, emerge la figura de Jean Jacques Rousseau, considerado por muchos el último de
los iusnaturalistas modernos que, a diferencia de sus colegas Locke y Hobbes, no pretendió
justificar de manera racional la existencia del estado moderno, sino criticar minuciosamente la
civilización moderna, así como sus propuestas sobre progreso, las ciencias y las artes. Rousseau
realiza esta crítica de forma diferente a los conservadores y reaccionarios añadiendo una nueva
perspectiva, que se fundamenta en la contradicción intrínseca de los valores modernos.
La crítica de Rousseau presenta como las injusticias y la corrupción han influido
directamente en el nacimiento de la sociedad moderna. Esta crítica tiene como propósito analizar
también las raíces de las miserias que padecen las sociedades modernas. Para Rousseau el
desarrollo de las artes y de las ciencias solo han servido para perjudicar a los seres humanos,
degradando a la humanidad, promoviendo falsas necesidades y debilitando física y moralmente a
los hombres convirtiéndolos en seres despreciables y portadores de todos los males posibles.
Cuando Rousseau hace esta afirmación se opone radicalmente a la idea de la mayor parte de los
ilustrados de su época que creía en un progreso lineal y uniforme de la especie humana y de la
civilización. Con esta afirmación también se opone a uno de los supuestos esenciales del
racionalismo filosófico, que es la idea socrática y platónica de que el mal tiene su origen en la
ignorancia y de que los hombres que actúan de forma maliciosa solo lo hacen por desconocimiento
del bien. Rousseau critica directamente los ejes centrales de la corriente iusnaturalista, primero
reconociendo que existe una diversidad de opiniones ambivalentes sobre el contenido de la ley de la
naturaleza, pero no se conforma con esto sino que la cuestión principal es que parece requerir que
los hombres sean por naturaleza grandes metafísicos para comprenderla y poder obedecerlas.
A diferencia de Hobbes y Locke que defendían la concepción abstracta e invariable del

23
hombre, en cambio para Rousseau el ser humano es maleable y condicionable. Rousseau explica
que no podemos captar lo que es el hombre en su esencia, ni su verdadera naturaleza ya que se ha
distorsionado a lo largo del desarrollo de la historia y, para comprender la “naturaleza del hombre”,
es necesario retroceder al hombre primigenio, antes de que existieran las sociedades y las
civilizaciones, hombres sin artificios sociales. De acuerdo con esta concepción el hombre no es un
animal político y social por naturaleza, además afirma que el lenguaje y la racionabilidad son
productos de un largo proceso de civilización. Rousseau propone conocer la verdadera naturaleza
del hombre así como, mostrar como la civilización moderna es la causa de todas las actitudes
negativas de los hombres.
En el segundo discurso de Rousseau denominado Discurso sobre el origen y los
fundamentos de la desigualdad entre los hombres (1775) analiza el origen de la sociedad civil que
según el autor no es el pacto constitutivo del soberano ni el consenso racional sino la consecuencia
de la propiedad privada, que para Rousseau es la causa de la desigualdad4, es la que esclaviza al
hombre y genera el poder de los unos sobre los otros. De acuerdo con el pensamiento de Rousseau
el hombre al civilizarse pierde la libertad para ser autentico.
El estado de guerra Hobbesiano que es producto de la naturaleza humana, es para Rousseau
resultado de la civilización: “Por tanto, si se aparta del pacto social lo que no pertenece a su esencia,
encontraremos que se reduce a los términos siguientes: cada uno de nosotros pone en común su
persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general; y nosotros recibimos
corporativamente a cada miembro como parte indivisible del todo.” (1775: 21) No es la cesión de la
voluntad particular a la de un soberano, si no a la voluntad general, ya que el soberano únicamente
se representa a sí mismo, sometido a la voluntad general. 5 Esto lleva a Rousseau a definir
claramente la naturaleza del gobierno y de la sociedad en la que se establece: “¿Qué es, pues, el
gobierno? Un cuerpo intermediario establecido entre los súbditos y el Soberano para su mutua

4
“Concibo en la especie humana dos clases de desigualdad; una que yo llamo natural o física, porque se halla
establecida por la naturaleza y que consiste en la diferencia de las edades, salud, de las fuerzas del cuerpo y de las
cualidades del espíritu o del alma; otra que se puede llamar desigualdad moral o política, porque depende de una
especie de convención y se halla establecida, o al menos autorizada por el consentimiento de los hombres. Consiste esta
en los diferentes privilegios de que algunos gozan en perjuicio de otros, como es el de ser más ricos, más respetados,
más poderosos que ellos incluso el de hacerse obedecer” (...) No puede uno preguntarse cuál es la fuente de la
desigualdad natural, porque la respuesta se hallará enunciada en la simple definición de la palabra. Menos se puede aún
buscar si habría alguna vinculación esencial entre esas dos desigualdades; porque sería eso preguntar en otros términos
si quienes mandan valen necesariamente más que quienes obedecen y si la fuerza del cuerpo o del espíritu, la sabiduría
o la virtud, se hallan siempre en los mismos individuos proporcionadas al poder o a la riqueza: cuestión buena quizá
para ser debatida entre esclavos escuchados por sus amos, pero que no conviene a los hombres razonables y libres que
buscan la verdad” (Rousseau, 1775: 79)
5
No siendo la soberanía más que el ejercicio de la voluntad general, jamás puede enajenarse, y el Soberano, que
no es más que un ser colectivo, no puede ser representado más que por sí mismo (1775: Cap. VII).
24
correspondencia (...) De suerte que en el instante en que el gobierno usurpa la soberanía, el pacto
social queda roto, y todos los simples ciudadanos, vueltos de derecho a su libertad natural, son
forzados, pero no obligados, a obedecer.” (1775: 76) Por tanto, nunca el gobierno puede tomar para
sí la soberanía, ya que esta es patrimonio inalienable de la sociedad. Es la soberanía la voluntad
general y nunca la del soberano como la tesis de Hobbes argumentaba.6
Así, en su obra el Contrato social Rousseau mostrará su alternativa al pacto invicto y a la
sociedad civil que tiene su fundamento en la desigualdad económica. Rousseau comparte con toda
la tradición republicana una concepción cíclica pesimista hacia el cambio histórico, ya que este
cambio solo tiene consecuencias negativas. Con respecto a las formas de gobierno contrariamente a
lo que piensan muchos de los estudiosos políticos, que catalogan a Rousseau como defensor de la
Democracia y lo es, si bien advierte que “un gobierno tan perfecto, añade, no conviene a los
hombres” (Salazar, 2004: 362). Aunque es preciso destacar que Rousseau prefiere la Democracia
con un gobierno directo que está muy distante de nuestro modelo actual de Democracia
representativa. Su proyecto no será justificar racionalmente el estado moderno, sino poner en
cuestión críticamente la civilización moderna y sus presupuestos sobre las artes, las ciencias y la
historia misma (Salazar, 2004: 307).

1.2.2. Concepto de política en Carl Schmitt.


El Estado es el ejemplo clásico de la política, a pesar de ser supuesto como una
infraestructura arriba y ajena a la sociedad, está en medio del pueblo o de la mano de este,
poniendo las reglas y gobernándolo, articulando el poder social. El Estado en sí mismo tiene sus
ideales y principios, esto hace que muchos pensemos en él como una entidad consciente, como una
persona, pero no lo es, aunque si tiene su propia lógica, sus particulares ambiciones. En cuanto
aparato social, cuyo núcleo central es el dominio de la sociedad, genera una cultura de auto
preservación que en contextos no democráticos usualmente entra en contradicción con los fines de
la sociedad bajo su égida y desarrolla mecanismos de represión contra la población en cuanto
individuo u organizaciones en su seno (Schmitt, 1999: 49-106).
En una sociedad existen organizaciones que representan intereses y objetivos particulares

6
“La soberanía no puede estar representada, por la misma razón por la que no puede ser enajenada; consiste
esencialmente en la voluntad general, y la voluntad no se representa; es la misma o es otra; no hay término medio. Los
diputados del pueblo no son, pues, ni pueden ser sus representantes, no son más que sus mandatarios; no pueden
concluir nada definitivamente. Toda ley no ratificada por el pueblo en persona es nula; no es una ley. El pueblo inglés
cree ser libre, y se engaña mucho; no lo es sino durante la elección de los miembros del Parlamento; desde el momento
en que éstos son elegidos, el pueblo ya es esclavo, no es nada.” (1775: 130)
25
pertenecientes a grupos de ciudadanos y ciudadanas que se asumen como parcialidades frente a la
totalidad que le adjudicamos al Estado. Estas organizaciones que pueden ser muy variadas,
políticas, económicas, religiosas, sindicales, se pueden presentar como parte del Estado y recaban
influencia sobre la organización estatal, a fin de exigir, presionar y buscar sus intereses mediante el
Estado o a la sombra de este. No pueden obviar que el Estado y sus extensiones ejercen el control
de las restantes organizaciones y tiene capacidad y poder para demandar de dichas organizaciones
que sus acciones no signifiquen riesgos a su supremacía. Este hecho, reconocido por Schmitt, no
contempla de entrada si la legitimidad de los objetivos del Estado es refrendado por los intereses de
la sociedad expresados democráticamente o representan los intereses de un grupo reducido de
individuos que pretenden usar el Estado para imponer sus particulares fines. La Política, es la
actividad que tiene que ver con la adquisición, la organización, la distribución y el ejercicio del
poder en el ámbito de un Estado o entre los Estados. El poder es político cuando sus decisiones
pueden hacerse valer frente a cada uno de los componentes de una colectividad incluso con el
recurso a la fuerza. En términos generales, el poder político se funda siempre sobre una
combinación variable de consenso y de fuerza, pero cuanto más es constreñido a recurrir a la fuerza,
tanto más se desgasta.
El concepto del Estado presupone el concepto de lo político. De acuerdo con el lenguaje que
hoy se utiliza, Estado es la organizada estructura política de una sociedad dentro de un espacio
territorial delimitado. Es raro hallar una clara definición de lo político. La mayoría de las veces la
palabra es empleada sólo en un sentido negativo, a modo de contraste contra muchos otros
conceptos, en antítesis como política y economía, política y moral, política y Derecho y, dentro del
Derecho, política y Derecho Civil. A través de estas confrontaciones negativas y frecuentemente
también polémicas, es muy posible que, dependiendo del contexto y de la situación concreta, se
pueda describir algo satisfactoriamente con suficiente claridad.
Lo político no es solo la base del Estado o el Gobierno, más bien alcanza a toda relación en
el seno de la sociedad. La elección de un poder superior para que podamos todos desenvolvernos y
someternos a esa barrera de limitaciones que este ofrece es la esencia de la política, pero no su
justificación, ni su plenitud. La voluntad de la sociedad en su pluralidad de expresiones e intereses
se articula en el poder adjudicado al Estado como vehículo de ordenamiento y campo de
competencia entre los intereses parciales de las organizaciones e individuos de la sociedad. Al
Estado corresponde expresarse ante la sociedad como un todo y como organización, a la que
respetar y obedecer, que encarna los grandes ideales de la sociedad. En la cotidiana realidad estos

26
ideales y, en especial, su presentación a los ciudadanos varían con el tiempo y se van adaptando a
los cambios que en la sociedad van teniendo lugar.
Es de suponer que el Estado –afirma Schmitt- como gran jefe del pueblo debe de velar por
las dificultades sociales de todo aquel que se encuentra bajo su mando, pero esa realidad es una
ficción, el Estado busca su propio bien, pero siempre como organización, no debemos olvidar que
este poder es representado por un partido político y este como tal siempre quiere más poder.
(Schmitt, 1999: 49-106) El Estado conoce cuáles son sus competencias y quienes dentro de la
competencia podrían significar una amenaza. El poder político representa una guerra en la que se
desenvuelven todos los grupos, cada grupo tiene sus valores, es aquí donde se desenvuelve la guerra
de los amigos y los enemigos y dan luz a la política como esfera de esta guerra. De aquí plantea
Schmitt los conceptos de amigo y enemigo, que no constituye tanto una pelea común, cuanto una
lucha por el poder político, una parte de poder que siempre tendemos a aumentar. Aquí no existe
nada privado es una guerra pública donde no existen valores individuales de una sola persona.
Mientras se desarrolla esta guerra se da a notar el antagonismo y la oposición de estos dos grupos.
No importa qué tipo de Organización sea, si se dirige a lo político toda asociación que exige y
plantea problemas, es la forma de discutir, exigir y desenvolverse como grupo a través de la
política. Existe una inevitable falta de objetividad en toda decisión política que aparece como el
reflejo de la distinción entre amigo y enemigo inherente a toda conducta política, expresada esta en
las penosas formas y horizontes que dominan la concesión de puestos de los partidos políticos.
En general lo "político" es equiparado con lo "estatal" o, al menos, se lo relaciona con ello.
El Estado aparece, pues, como algo político; y lo político como algo estatal. Una definición
conceptual de lo político puede obtenerse sólo mediante el descubrimiento y la verificación de
categorías específicamente políticas. De hecho, lo político tiene sus propios criterios que se
manifiestan de un modo particular frente a las diferentes áreas específicas relativamente
independientes del pensamiento y de la actividad humana, en especial frente a lo moral, lo estético y
lo económico. Frecuentemente se emplea hoy el término "político" como sinónimo de "político-
partidario", y desde un ámbito de "subjetividad" marcada, ya que todas las decisiones políticas
generadas en este aspecto son reflejo de la diferenciación amigo-enemigo propio del
comportamiento político-partidario, se puede ver así en las injustas formas de la distribución de
cargos y prebendas políticas.
La demanda de una "despolitización" significa, en este caso, tan sólo una superación del
partidismo. La ecuación político = partidario es posible cuando pierde su fuerza la concepción de la

27
unidad política del "Estado", esto dado de esa forma porque realmente el Estado es el ente
abarcador de todos los partidos políticos internos conjuntamente con sus rivalidades, a
consecuencia de lo cual las contraposiciones internas adquieren una intensidad mayor que la
contraposición común externa frente a otro Estado. Cuando dentro de un Estado las
contraposiciones partidarias se han vuelto las contraposiciones políticas por excelencia, habrá
arribado al punto extremo de la secuencia posible en materia de "política interna"; esto es: los
agrupamientos del tipo amigo-enemigo relativos a la política interna, y no a la política exterior, son
los que se vuelven relevantes para el enfrentamiento armado. En el caso de semejante "primacía de
la política interna", la posibilidad real del combate, que siempre tiene que estar presente para que se
pueda hablar de política, se refiere por lo tanto a la guerra civil y ya no a la guerra entre unidades
organizadas de pueblos (Estados o Imperios). La guerra es el combate armado entre unidades
políticas organizadas; la guerra civil es el combate armado en el interior de una unidad organizada
(unidad que se vuelve, sin embargo, problemática debido a ello).
La guerra proviene de la enemistad. Consecuentemente, de ninguna manera que la
existencia política no es más que una guerra sangrienta y cada acción política una operación de
combate militar. La definición de lo político aquí expuesta no es ni belicista, ni militarista, ni
imperialista, ni pacifista. Tampoco constituye un intento de presentar a la guerra victoriosa, o a la
revolución triunfante, como un "ideal social", ya que ni la guerra ni la revolución constituyen algo
"social" o "ideal". La guerra no es el objetivo, ni el propósito de la política. Ni siquiera es su
contenido. El fenómeno de lo político se hace comprensible solamente a través de su relación con la
posibilidad real de establecer agrupamientos del tipo amigo-enemigo, más allá de los juicios de
valor religiosos, morales, estéticos o económicos que de lo político se hagan a consecuencia de ello.
La guerra, en tanto medio político más extremo, revela la posibilidad de esta diferenciación entre
amigos y enemigos, subyacente a toda concepción política, y es por eso que tiene sentido solamente
mientras esta diferenciación se halle realmente presente en la humanidad o, al menos, mientras sea
realmente posible.
Por el contrario, una guerra librada por motivos "puramente" religiosos, "puramente"
morales, "puramente" jurídicos o "puramente" económicos, carecería de sentido. Teóricos de la
política, como Maquiavelo o Hobbes, en la realidad establecen la existencia real o la posibilidad de
una diferenciación entre amigos y enemigos. Dado que siempre tienen a la vista la existencialidad
concreta de un posible enemigo. Este es el destino que ha tenido Maquiavelo quien, si hubiese sido
maquiavélico, en lugar del Príncipe hubiera escrito un libro armado con emotivas sentencias. En

28
realidad, Maquiavelo estaba a la defensiva, al igual que su patria Italia, la que en el Siglo XVI se
hallaba expuesta a las invasiones de alemanes, franceses, españoles y turcos. Toda contraposición
religiosa, moral, económica, étnica o de cualquier otra índole se convierte en una contraposición
política cuando es lo suficientemente fuerte como para agrupar efectivamente a los seres humanos
en amigos y enemigos. Lo político no reside en el combate mismo que, a su vez, posee sus leyes
técnicas, psicológicas y militares propias. Reside, como ya expresé anteriormente, en la tarea de
distinguir correctamente al amigo del enemigo.
Una comunidad religiosa que libra guerras, sea contra los miembros de otras comunidades
religiosas, sea otro tipo de guerras, es una unidad política, más allá de constituir una comunidad
religiosa. Lo mismo vale para una asociación de personas fundada sobre bases económicas como,
por ejemplo, un grupo industrial o un sindicato. Incluso una clase, en el sentido marxista del
término, cesa de ser algo puramente económico y se convierte en una magnitud política cuando
llega a este punto decisivo, es decir: cuando toma en serio la "lucha" de clases y trata a la clase
adversaria como a un real enemigo para combatirlo, ya sea como Estado contra Estado, ya sea en
una guerra civil dentro de un Estado. En un caso así, el combate real ya no transcurrirá según las
reglas económicas sino que tendrá, aparte de los métodos del combate técnicamente entendidos en
el sentido más estricto, sus compromisos, sus necesidades, sus coaliciones y sus orientaciones
políticas. En consecuencia, lo político puede adquirir su fuerza de los más diversos ámbitos de la
vida humana; de contraposiciones religiosas, económicas, morales y otras. No radica en una esfera
de acción en particular sino tan sólo al grado de intensidad de una asociación o disociación de
personas cuyas motivaciones pueden ser de índole religiosa, nacional (tanto en sentido étnico como
cultural) o económica. Pudiendo estas motivaciones producir diferentes uniones y divisiones en la
sociedad Estatal. El hecho de que el Estado constituya una unidad y más aún: “la unidad
determinante” se debe a su carácter político.
Al Estado, en su calidad de unidad política esencial, le corresponde el jus belli; es decir: la
posibilidad real de determinar y, dado el caso, combatir a un enemigo en virtud de una decisión
autónoma. Cada uno de los innumerables cambios y trastornos de la Historia y de la evolución de la
humanidad ha producido nuevas formas y nuevas dimensiones del aglutinamiento político,
destruyendo anteriores arquitecturas políticas, produciendo guerras externas y guerras civiles,
aumentando o disminuyendo el número de las unidades políticas organizadas.
El Estado como unidad política determinante ha concentrado en si mismo una atribución
enorme: la posibilidad de librar una guerra y, con ello, la de disponer sobre la vida de los seres

29
humanos. Esto es así en cuanto el jus belli asume la doble posibilidad de exigir de los miembros del
pueblo propio el estar dispuestos a matar y a morir, con el objeto de matar a las personas ubicadas
del lado del enemigo. Sin embargo, la tarea de un Estado normal consiste en lograr, sobre todo, una
pacificación completa dentro del Estado y su territorio; construir la tranquilidad, la seguridad y el
orden para crear con ello la situación normal que es condición para que las normas jurídicas puedan
imperar, teniendo en cuenta que toda norma presupone una situación de normalidad y ninguna
norma puede ser válida en una situación que la desafía de modo completamente anormal.
Una comunidad religiosa puede exigir de sus miembros que mueran por su fe, soporten el
martirio, pero solamente en beneficio de su propia salvación, no en beneficio de la comunidad
eclesiástica establecida como estructura de poder terrenal. De otro modo se convertiría en una
magnitud política y sus guerras sagradas o cruzadas son acciones que descansan sobre la decisión
de declarar enemigos a los otros, al igual que las demás guerras. De la característica conceptual de
lo político surge el pluralismo de los Estados. La unidad política presupone la posibilidad real del
enemigo y, con ello, presupone también la presencia de otra unidad política coexistente.
Consecuentemente, mientras exista un Estado en absoluto, existirán sobre la tierra siempre varios
Estados y no puede existir un "Estado" mundial abarcando a toda la tierra y a toda la humanidad. El
mundo político es un pluriverso y no un universo. En este sentido, toda teoría del Estado es
pluralista.
Si un Estado Mundial abarcase a todo el planeta y a toda la humanidad, por ello mismo ya
no constituiría una unidad política y sólo podría ser denominado Estado como una forma de
expresión idiomática. El liberalismo, si bien no ha negado radicalmente al Estado, tampoco ha
encontrado una teoría del Estado positiva ni una reforma estatal propia. Solamente ha tratado de
limitar lo político desde lo ético y de someterlo a lo económico. Ha creado una doctrina de la
división y el contrapeso de los "poderes", es decir: un sistema de barreras y controles del Estado que
no puede ser considerado ni como una teoría del Estado, ni como un principio de construcción
política. La peor confusión de todas se produce cuando conceptos como derecho y paz se utilizan
políticamente con la finalidad de impedir un pensamiento político lúcido o legitimar las
aspiraciones políticas propias de un grupo. El Derecho como tal, ya sea público o privado, tiene su
propio ámbito relativamente independiente y su mayor seguridad se halla a la sombra de una gran
decisión política, es decir, en el seno de una estructura estatal estable. La teoría sistemática del
liberalismo se refiere mayormente a la lucha de la política interna contra el poder del Estado,
aportando unos métodos para inhibir y controlar el poder estatal, al servicio y la protección de la

30
libertad individual y la propiedad privada. Por eso se dice que todo lo que el liberalismo mantiene
del Estado y la política se limita a asegurar las condiciones de la libertad y a eliminar lo que podría
interferir con ella, reprochando la violencia. Viéndolo como algo consistente de la perfección
intelectual y moral de la humanidad e ideal del Estado.
¿Qué es el Estado? ¿Y qué es en realidad la política? Carl Schmitt en su texto de 1932 sobre
El Concepto de lo Político, nos obliga a reflexionar sobre el Estado en el que vivimos y del que
somos parte así como de la esencia de la política. El Estado y la política tienen aspectos en común
pero es un error grave el pensar que ambos tienen las mismas funciones. Por un lado, el Estado no
es más que “el status político de un pueblo organizado en el interior de unas fronteras territoriales”.
Por su parte, resulta más difícil definir la política como tal, pues primero es necesario crear un
ambiente de “amigos y enemigos” que luchan por el dominio económico, por el dominio social o
por el motivo que los mueva a luchar para así poder desglosar el significado de política. El Estado
no es más que la sociedad jurídicamente organizada. En todo país hay un Estado, que lo componen
todos los que en ese país habitan. Pero la existencia del Estado no hace que un país pueda ser
gobernado por sí sólo pues es necesario que exista un modo basado en técnicas y medios efectivos
para hacer que ese Estado progrese. Y es en ese preciso momento donde interviene la política.
Considero que la política es quien trata de ayudar a cumplir las exigencias sociales establecidas con
anterioridad por el pueblo o el Estado mismo. (Schmitt, 1999: 49-106)
Carl Schmitt crea una situación donde los protagonistas son los amigos y enemigos que
forman parte de los Estados y la Política. A través de la historia se ha visto que en distintos países
con diferentes situaciones se ha llegado a la guerra. Carl Schmitt afirma que la guerra es la lucha
armada entre unidades políticas organizadas mientras que la guerra civil es una lucha armada en el
seno de una unidad organizada. A pesar de que la guerra se dé entre unidades políticas diferentes y
de que la guerra civil se dé dentro de una unidad organizada, todas las guerras tienen algo en
común: comportan la muerte física de las personas.
Para mí, hay aspectos que van más allá de la muerte: por medio de las guerras, sin importar
si son civiles o no, se llega al punto de liquidar ideales y hombres capaces de luchar por un Estado
independiente, donde la Democracia sea parte esencial de nuestras vidas. La política es mal
empleada por quienes dicen ser políticos y persiguen un fin personal, en lugar del bien de todos. El
Estado tiene la condición de unidad política, donde debe aprender a combatir a los enemigos y
ayudar a los amigos. Esto en la actualidad se determina de acuerdo a quién me puede perjudicar en
mis fines personales y quién me puede ayudar a lucrarme de una manera u otra mientras estoy en

31
“la política.” Esta es la condición de unidad esencialmente política, es decir, la condición de
determinar quiénes son amigos o enemigos y en el caso de éstos cómo combatirlos.
El hombre en los últimos cuatrocientos años ha discutido sobre esos temas y ha variado su
enfoque. La teología, la metafísica, la economía, la ética y la moral, son frecuentemente los
espacios que el hombre utiliza para reflexionar sobre estos aspectos. El ser humano ha luchado por
abandonar esos espacios a la técnica, que se orienta más hacia logros materiales que hacia los
morales: una invención, una bomba atómica, un arma, el Internet, etc., pero el uso que el ser
humano dé a estas técnicas, siempre estará influenciado por las discusiones que el ser humano
ventile en los espacios que intenta abandonar.
“Ya que la teología, por ejemplo, es un espacio turbulento donde nadie se pone de acuerdo.
La técnica es más neutral y los seres humanos, al parecer, se sienten más cómodos siendo neutros.
Pero esto es una falacia: la técnica es solo un instrumento y, porque sirva a cualquiera, no es neutral.
Cualquier clase de cultura puede servirse de la técnica como de un arma” (Schmitt, 1999: 118-119).
El Estado laico percibe el derrumbe de la moral ante sus ojos; el económico-técnico, ve
como se homogeniza su cultura hasta desaparecer y como la técnica es utilizada solo para fines
económicos, sin importar el carácter bueno o malo de sus consecuencias. Nuestro análisis se basará
en mostrar los argumentos que utiliza el autor en su línea de análisis. Para el autor, los ámbitos
centrales, centros de gravedad, van de lo teológico a lo metafísico, de éste al moralismo
humanitario y de éste a la economía (Schmitt, 1999: 109).
“El desplazamiento de los ámbitos centrales se refiere pues tan solo al hecho concreto de
que en estos cuatro siglos de historia europea han ido cambiando las élites dirigentes; la evidencia
de sus convicciones y argumentos se ha ido modificando sin cesar, como se ha ido modificando
también el contenido de sus intereses espirituales, el principio de su actuar, el secreto de sus éxitos
políticos y la disposición de las grandes masas a dejarse impresionar por una determinada clase de
sugestiones” (Schmitt, 1999: 110). Para Schmitt los progresos de la técnica del siglo XIX y los
grandes acontecimientos del siglo XX han producido una serie de cambios que afianzaron la
creencia en los factores tecnológicos, hasta el puno de dar a luz a la nueva religión del progreso
técnico.
El s. XX mostrará ser en sus comienzos no solo la era de la técnica sino también la de una fe
religiosa en ella. La depresión del 1929, la creación de la bomba atómica, la guerra fría, el viaje del
hombre al espacio, la invención del Internet, los periódicos, la guerra del golfo, el afán por el
petróleo, los ataques del 11 de septiembre, la guerra de Iraq, la manipulación de la información, el

32
conflicto israelí-palestino, la creación de las Naciones Unidas, la globalización, la Comunidad
Económica Europea, los tratados de libre comercio en latinoamericana, la Democracia, los
derechos humanos, etc.. ¿Nos estaremos desplazando otra vez? ¿Nos aproximamos a una nueva era
económica-técnica? ¿O los acontecimientos actuales forzaran a que cambie radicalmente el centro
de gravedad hacia lo ético-moral?
“El espíritu de la tecnicidad que ha conducido al credo masivo de un activismo
antirreligioso en el más acá, es espíritu. Puede que sea un espíritu maligno y demoníaco, pero lo que
no se puede es rechazarlo como mecanicista y atribuírselo a la técnica” (Schmitt, 1999: 120).
Aunque en la actualidad el hombre se haya instalado en un escenario técnico-económico, no quiere
decir que esté aislado de lo teológico, religioso, moral o metafísico. La técnica no se concibe aislada
de la ideología y el hombre puede perfectamente tener una ideología de poder, de dominación y
utilizar la técnica para esos fines. Este puede ser el espíritu que esté detrás de la técnica.

1.2.3. Reflexión sobre el Estado Iberoamericano.


En un texto elaborado por Julio Cotler para el estudio del PNUD sobre la Democracia en
América Latina se plantean las relaciones concretas entre el Estado y la Democracia en el contexto
latinoamericano. Es menester recordar que la mayor parte de la historia latinoamericana ha
transcurrido con aparatos estatales autoritarios al servicio de pequeñas minorías y fuertemente
dependiente, a partir de finales del siglo XIX, de los intereses geopolíticos y económicos de Estados
Unidos. Los Estados latinoamericanos se articularon con fuertes acentos autoritarios y en la medida
que hacia finales del siglo XX se fueron generando espacios democráticos su relación con los
aparatos estatales se tornó compleja y tensa. “No obstante la instauración de regímenes
democráticos, no se logró modificar la naturaleza y el funcionamiento del Estado por la presencia
de factores internos y externos que obstaculizaron el cumplimiento de los derechos ciudadanos”.
(PNUD, 2004: 42) Los derechos políticos, como la participación libre en elecciones, no fueron
suficientes para un reconocimiento pleno de los derechos ciudadanos. Dos casos, en Chile hasta
hace pocas semanas el ejército gozaba de un fuero que lo colocaba fuera del control civil y Pinochet
disfrutó de inmunidad hasta la intervención del juez Garzón y su solicitud de extradición a
Inglaterra que comenzó a presionar sobre el sistema político y judicial de Chile. Otro caso es el
dominicano, donde leyes provenientes de la dictadura trujillista, que discriminaban seriamente
derechos a la información, la movilidad de los individuos o el debido proceso legal a la hora de ser
detenido por una autoridad competente, sólo comienzan a modificarse en los últimos nueve años, no

33
sin cierta resistencia de parte de los sectores más conservadores.
La Democracia nacida con tantas precariedades estuvo desde el inicio sometida a las
sospechas que confirmaban los hechos que ocurrían: desde las mediaciones a la libertad, hasta la
falta de solución a problemas urgentes. “De ahí que las expectativas depositadas en tal
ordenamiento se hayan visto frustradas, porque el desempeño de las representaciones políticas y de
las instituciones públicas no se corresponden con las expectativas de la mayoría de la población,
sujeta históricamente a las condiciones de pobreza y de exclusión – denominaciones tecnocráticas
que esconden las relaciones sociales generadoras de estas situaciones –; más aún porque en las
nuevas circunstancias internacionales el régimen y el Estado refuerzan tales condiciones, a
contrapelo de las proclamas democráticas y liberales, y de las promesas de los dirigentes políticos.”
(PNUD, 2004: 45).
La Democracia ha pasado a ser en nuestras sociedades latinoamericanas una especie de
ordenamiento político inútil que solo se justifica como salida a la dictadura y que no resuelve
problema alguno. Las reivindicaciones a la privatización de servicios, la esperanza de que
organismos internacionales pongan en cintura a los gobiernos (el caso del FMI) y un constante
descrédito de la política como actividad esencialmente corrompida y que no brinda beneficio alguno
a los gobernados, ha hecho que de nuevo se apele a gobiernos, que si no tiránicos, como el caso
Chávez en Venezuela, al menos se les solicita ir más allá de la legitimidad para supuestamente
resolver las grandes dificultades de nuestras sociedades.
Por tales motivos, el descrédito del régimen democrático “realmente existente” propicia que
amplios sectores sociales, particularmente los pobres y los excluidos del imaginario como de la
acción político-estatal, asuman comportamientos informales, si no ilegales, para satisfacer sus
aspiraciones individuales y colectivas, que el Estado es incapaz de controlar por no contar con los
recursos materiales ni con el respaldo de la población. (PNUD, 2004: 45) El caso del tema eléctrico
en República Dominicana es típico de este círculo vicioso, donde la gente consume una electricidad
que no paga bajo el alegato que el gobierno les roba tanto por otras vías que de alguna manera es un
acto de justicia el no pago. Este hecho impide que haya un servicio estable y rentable debido a que
ninguna empresa privada, ni el Estado con sus limitaciones presupuestarias, pueden cubrir el déficit
de tantos usuarios que no pagan el servicio. En esta coyuntura, no es de extrañar la existencia de
voces que auguran desenlaces dramáticos; sin embargo, a pesar de tales oscuros presagios se
observa la presencia de actores que, a pesar de todo, persisten en defender con ahínco la validez del
régimen democrático, en cuanto marco único para nacionalizar y democratizar el Estado y la

34
sociedad. Como hace poco decía un dirigente sindical peruano: “La democracia no asegura la
justicia social, pero es el único espacio que permite luchar para conseguirla”. (PNUD, 2004: 45) El
optimismo de este breve análisis no puede sostenerse en el aire como aparenta presentarlo. La
Democracia y el Estado latinoamericano amerita un profundo estudio y su solución no puede
descasar en que aparezcan por acto de magia actores sociales, económicos o políticos que forjados
en esa realidad de manera extraña no la reproduzcan y las transformen.

1.2.4. El Estado Nacional en la Sociedad Global.7


Desde mediados del siglo XX y, de manera especial, desde la caída del muro de Berlín
(noviembre de 1989) la Democracia representativa es un indiscutible referente universal y el Estado
es interpelado por las demandas ciudadanas, en favor de la extensión y profundización de la
Democracia participativa, principalmente a impulsos del principio de subsidiariedad (Foro
Internacional sobre Globalización, 2003: 135-152). Una importante tesis de la modernidad apunta a
ciertos signos de crisis. Me refiero al progresivo desajuste entre el Estado y la sociedad. Aquel sigue
confinado en el marco de las propias fronteras, mientras la sociedad, incómoda dentro de los límites
estatales, presiona por doquier para vencer las fronteras y recrearse sobre espacios abiertos,
regionales y transnacionales (Beck, 1998: 41-42). Con la globalización se hace problemática la
situación, al introducir factores de mutuo desencuentro entre la sociedad, el Estado y el territorio
aunque, a pesar de las apariencias, la relación no degenera necesariamente en el conflicto o en la
irrelevancia.
En la década de los noventa se difundieron, con interesada premura, por parte de los
principales agentes de la globalización - los grupos financieros y sus compañeros de viaje, los
expertos - y tuvieron especial relevancia algunos mitos, como el de que los problemas de la
economía tenían su origen en los gobiernos, que imponían elevadas cargas fiscales y obligaban a la
observancia de rígidas regulaciones hasta el estrangulamiento (Stiglitz, 1993: 322). Se defendía
asimismo que la bajada de impuestos produciría aumentos del ahorro y del trabajo lo que no parece
haber acumulado argumentos de experiencia suficientemente demostrativos (Heel, D.y McGrew, A.,
2003: 20). Estos planteamientos nutrían la filosofía subyacente a lo que se denominó el
thatcherismo y el reaganismo de los años ochenta (Dahrendorf, 1990) y de manera implícita y

7
En este apartado sigo el artículo de Luis Méndez Francisco, (2007). “La globalización y el Estado Nacional”,
publicado en la Revista GLOBAL de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, volumen 4, nº 14, pp. 48 – 56.
República Dominicana.
35
difusa se contenían en el informe Nuestro Futuro Común y otros discursos de apresurados ejercicios
de prospectiva como El fin de la historia (Fukuyama, 1980).
1.2.4.1. La crisis del Estado Nacional.
En la era de la globalización, las estructuras del Estado están sometidas a progresivas
tensiones, por la envergadura de los cambios y por la convergencia de una pluralidad de factores,
que generan secuencias de modificaciones estructurales y funcionales en las instituciones, sean
estas supranacionales, regionales, nacionales o locales. Este contexto de crisis inducida afecta a las
estructuras políticas y administrativas del Estado y su vinculación con la globalización puede
argumentarse desde variadas perspectivas. En primer término, desde la asimetría imbricada en los
procesos de globalización que se extiende hasta los efectos producidos en los ámbitos económicos,
políticos y culturales, penalizando de modo especial a los países en vías de desarrollo: “Hasta el
momento son los países desarrollados los que más se han aprovechado del crecimiento económico,
a pesar de que la riqueza global ha crecido y por consiguiente han aumentado los recursos para
hacer efectiva la superación de la miseria en el mundo” (Benedicto XVI, 2009: punto 42). Una
personalidad tan poco sospechosa de antiglobalización, como George Soros, afirma que la
globalización ha causado una mala distribución de los recursos y no ha de confiarse sólo a los
mercados la atención de las necesidades colectivas, los mercados no son competentes a la hora de
asegurar la justicia social (Soros, 2002: 23-25). Las facilidades instituidas para el sistema
financiero y para el comercio de mercancías favorecen a los países de la OCDE y generan
relaciones comerciales no solo asimétricas sino carentes de equidad, ya que la globalización es
profundamente selectiva (Oller, 2002: 4).
Una segunda argumentación se apoya sobre los riesgos ambientales que, como afirma
acertadamente Ulrich Beck, poseen una tendencia inmanente a la globalización, es decir, los
riesgos modernos en su expansiva dinámica desconocen las fronteras y cualesquiera que fueren sus
efectos específicos, los riesgos civilizatorios menoscaban la calidad de vida de los seres humanos
en el planeta (Beck, 1998: 42) y son causantes del progresivo deterioro de los sistemas sostenedores
de la vida. Ante los problemas ecológicos y ambientales, los Estados Nacionales resultan unidades
de pequeño tamaño y de recursos escasos para abordar muchas de las cuestiones, que afectan
claramente a gran parte de la humanidad: ningún estado es capaz ya de enclaustrar en un territorio
ni ‘las serviciales ondas del aire’, llenas de significado, ni siquiera a sus ciudadanos y, mucho
menos, ‘el punible derrame de nieblas’. (Marcos, 2001: 111)
En tercer lugar, en la era de la globalización parece deteriorarse el ajustamiento que el Estado

36
nacional, la sociedad nacional y sus instituciones habían tejido a lo largo de la modernidad, por
cuanto se establecen múltiples y diferentes tipos de relaciones de poder y competitividad entre el
estado nacional y la sociedad por una parte y otros actores, identidades, escenarios, espacios y
situaciones transnacionales (Beck, 1999: 43). La crisis del Estado – Nación es real, se apoya sobre
los riesgos de la sociedad moderna y, según Beck, se fundamenta en la naturaleza misma de la
globalización que ha destruido un principio esencial de la modernidad, “la idea de vivir y actuar en
los espacios cerrados y recíprocamente delimitados de los Estados Nacionales y de sus respectivas
sociedades nacionales” (Beck, 1999: 41-42).
1.2.4.2. Delegación de competencias.
El Estado Nación está sometido además a progresivas tensiones por la delegación continuada de
competencias hacia destinatarios diferentes, que cuestionan el excesivo protagonismo del Estado en
el ámbito nacional y el rol de protagonista exclusivo de las relaciones internacionales que, hasta el
presente, se ha arrogado el Estado sin apenas contestación (Méndez, 2003: 420). Con la
globalización se consolida la nueva redistribución del poder en dos direcciones: la primera, hacia
ámbitos supranacionales, exigida por su limitada capacidad para enfrentar los problemas
económicos y medioambientales, tecnológicos o de seguridad; por la emergencia de nuevos actores
transnacionales e instituciones que asumen roles de importancia, a costa de los que hasta el presente
correspondían al Estado8; por la acumulación de acuerdos internacionales de obligado
cumplimiento como los derechos humanos, las normas de salud que da la OMS, etc.; por la
presencia de organizaciones supranacionales que no discuten su papel internacional, lo ejercen y
son atendidos (Kennedy, 1993: 161 y ss.).
Una segunda manera que parece debilitar al Estado, surge desde las demandas de delegación de
competencias que se generan en las estructuras contiguas al individuo, las organizaciones
regionales, municipales o locales. Se considera conveniente la creación de instituciones próximas al
ciudadano para la correcta orientación de los problemas que le afectan de manera inmediata y
exigen decisiones rápidas. La distinción entre los asuntos de orden interno y externo, en situaciones
tan cambiantes como las actuales, se desdibujan con rapidez y desde finales del siglo pasado
“nuevos tipos de problemas fronterizos ponen en cuestión las distinciones entre cuestiones de
política interior y exterior, entre intereses soberanos de la nación estado y consideraciones de tipo
internacional”. A esta acumulación de problemas y tramas transfronterizo David Held les denomina

8
Por ejemplo, los bancos, las empresas, el Fondo Monetario Internacional, la UNESCO, la OMC, y otras
agencias de las NN. UU. el Banco Mundial, el G-7 o el G-20, etc. Sin referirme a Europa donde el Estado parece haber
desaparecido.
37
comunidades de destino superpuestas (Held, 2003: 6-7). La pérdida de competencias se interpreta, a
veces, como pérdida de la soberanía nacional. La idea de que el Estado se está volviendo
anacrónico es de lo más perturbadora para la mayoría de los ciudadanos (Kennedy, 1993:160) y
suscita reacciones críticas por doquier.
1.2.4.3. La crisis del Estado y la Gobernanza Global.
Es legítimo interrogarse si la crisis que afecta al Estado Nacional es únicamente el indicador de
los cambios que constantemente afectan a las estructuras políticas nacionales e internacionales o
más bien, ¿la presente crisis es la punta del iceberg de un cambio profundo que afecta a las
instituciones de la modernidad? Si diéramos una respuesta afirmativa a este asunto, estaríamos
convocados a un cambio generalizado y al alumbramiento de nuevas estructuras culturales, sociales
y políticas. Este parece ser el discurso de Sloterdijk (2000: 66) al afirmar que “con la muerte de
Dios se elimina el principio de la pertenencia común de todos los hombres en la unidad de un
género creado”, lo que cambia el sentido de la totalidad e introduce una crisis generalizada, por la
que se ven afectadas la legitimidad de las viejas instituciones, el Estado y la clase política
prioritariamente. En este inusitado escenario, denominado la hiperesfera, los actores principales,
protagonistas de la situación, exploran nuevos soportes desde los que construir los rasgos esenciales
de su propia identidad: “Los jugadores del nuevo juego mundial de la nueva era industrial ya no se
definen a sí mismos por la ‘patria’ y el suelo, sino por medio de los accesos a estaciones de
ferrocarril, a terminales, a posibilidades de enlace. El mundo es para ellos una hiperesfera conectada
en red” (Sloterdijk, 2000: 68).
Con la globalización se asocian fenómenos de orden y de desorden, se expanden las
oportunidades, los riesgos y las incertidumbres, suscitando actitudes de escepticismo y de adhesión
incondicional en torno a una variedad de áreas interesantes para el debate, apropiadas para
reflexiones prudentes o provocadoras de estériles discusiones (Ribas, 2002:44). En el trasfondo de
estas discusiones resuena un cierto clamor respecto de la conveniencia y oportunidad de hacer algo
para gobernar los magnos procesos de la globalización, dotarles de la dirección adecuada, establecer
unos objetivos a medio y largo plazo, que eviten las desviaciones peligrosas e injustas para los
individuos y los pueblos. La pregunta de cómo gobernar la globalización plantea la cuestión del
diseño del Estado Nacional, de sus capacidades y de sus funciones en el marco de la actualidad.
Habitamos un mundo de progresiva complejidad e incertidumbre, en que se hacen perceptibles las
tendencias que menoscaban la soberanía, la autonomía y la legitimidad de los Estados Nación. Para
los escépticos la globalización debilita el orden democrático, acrecienta la desigualdad, cercena los

38
derechos sociales, prescinde de las diferencias culturales y carcome las bases más recurrentes de la
identidad social de los hombres.
1.2.4.4. En defensa del Estado Nacional.
Giddens en sus muchas intervenciones reafirma la relevancia del Estado y, aun aceptando
que los cambios puedan afectar al Estado nacional y al gobierno, sin embargo “ambos mantienen
una importancia decisiva en el mundo actual” (Giddens, 1999: 68). El autor insiste en destacar sus
aspectos funcionales y positivos, considerándolos de tal interés, que no permiten la conclusión de
estar asistiendo al definitivo ocaso del Estado nacional: “La globalización tiene como efecto
‘destaponar’ los estados nacionales, que han perdido poder económico e incluso político en el seno
de las estructuras transnacionales. (...) Sin embargo, no creo que signifiquen el final de los estados
nacionales, creo que ahí se produce una gran equivocación. Pienso más bien, que se trata de un
proceso de reconstrucción del Estado nacional” (Giddens, 2000: 48). A favor de la tesis el autor
arguye asimismo desde la experiencia. Sin embargo, aún en esta hipótesis y en el escenario de la
globalización es legítimo el análisis sobre las posibilidades estructurales y funcionales del Estado
Nacional o de otras formas de organización política que pueden imaginarse, como la perspectiva de
un liderazgo planetario, con efectividad democrática al servicio del desarrollo de los pueblos pobres
de la tierra (Comin, 2005: 5), que pudiera ser compatible de alguna manera con el Estado nacional o
la configuración de un Estado Mundial u orientar la reflexión hacia unas Naciones Unidas
reformadas 9 en donde pueda tener cobijo alguna institución semejante al actual Estado nacional.
Sin embargo, otras interpretaciones consideran que el Estado Nacional es una estructura
obsoleta, incapaz de ejercer sus funciones de manera satisfactoria para los ciudadanos y más propia
de épocas pasadas. En consecuencia lo sensato es emprender el diseño de estructuras alternativas
puesto que la desaparición o muerte del Estado Nacional es sólo cuestión de tiempo. En mi parecer
este supuesto tan radical está carente de sólidos argumentos y más parece responder a intereses
ocultos o deseos escasamente fundados que a datos objetivos. El Estado Nacional tiene todavía
evidentes funciones y tareas imprescindibles a realizar, por lo que su presencia y actuación gozan de
merecida legitimidad. Los que preconizan la desaparición del Estado para dejar lugar a la sociedad
civil, deberían tener en cuenta que el Estado en el último siglo ha ejercido en múltiples ocasiones de

9
Held, David, en el artículo “Una vuelta al estado de naturaleza” se manifiesta en los términos siguientes: “Para forjar
un nuevo acuerdo entre los tres elementos del poder coercitivo, la responsabilidad y la justicia, el sistema de las
Naciones Unidas debería ser revisado y reformado. El statu quo geopolítico de 1945 debería sustituirse por un
Consejo de Seguridad y una serie de asambleas que reflejen el equilibrio cambiante de las naciones en el siglo XXI
y las nuevas formas de poder nacidas de la globalización” publicado en la revista Papeles de cuestiones
internacionales, nº 82, verano 2003, Madrid , p. 16.
39
baluarte protector de los marginados. “Cuando se dice ‘mientras menos Estado mejor’, lo que
realmente se pretende es abdicar de las funciones sociales que no interesan a los poderes
establecidos” (Mesa, 2004: 4).
Por el momento es sensato seguir contando con el Estado y merece la pena romper una lanza a
su favor, como hace Herrero y Rodríguez de Miñón en un artículo que lleva por título El retorno del
Estado, en cuyo escrito se reivindica la defensa del Estado y se enfrenta a lo que él llama la moda
de hablar de la crisis y aun de la muerte del Estado según el diseño que los europeos se dieron en
los comienzos de la edad moderna, expandiéndolo por el mundo entero.
David Held se expresa en un sentido muy semejante, luego de exponer los problemas que
afectan al Estado, considera que sería un error, en cambio, valorar como obsoletas las estructuras
político administrativas del Estado Nación.
Tres tipos de argumentación se pueden aducir a favor de este planteamiento. a) En el área del
bienestar material, el Estado se manifiesta como el único estratega “capaz de determinar y
gestionar el interés general” que por su misma condición de bien común trasciende los intereses
privados y particulares, perseguidos como su fin propio por parte de los individuos y sin que ello
signifique anulación o desvalorización de dichos intereses particulares. En la hipótesis de la
desaparición del Estado o su sustitución por la sociedad civil, se procedería a entregar a los
particulares la defensa y promoción del Interés General, lo que sería como llamar a los lobos para
defender las ovejas.
b) En segundo término, el proyecto nacional de una vida en común y la identificación con unos
objetivos generales comunes demandan la garantía de adecuados niveles de cohesión social, de
armonía y paz social, que se logra mediante la solidaridad de los integrantes de esa nación. Estos
ideales de cohesión se concretan siguiendo diferentes procedimientos que, en todo caso, han de
asegurar la participación en los bienes comunes y servicios públicos por parte de todos los
miembros de esa comunidad, siguiendo pautas de equidad y de justicia social. En la defensa de
nuestros derechos, solemos estar prestos, pero en el cumplimiento de las cargas fiscales y de
nuestros deberes sociales la renuencia es más normal, en consecuencia, sin unos órganos
competentes y con autoridad para ello se hace imposible alcanzar las metas sociales y humanas
propuestas. La única institución con autoridad reconocida por el momento y que relaciona a todos
los ciudadanos instalados en un determinado territorio es sólo el Estado.
c) Desde la perspectiva del control democrático, la institución del Estado resulta más
imprescindible, “porque es el único marco en el que los poderes públicos son efectivamente

40
responsables ante una opinión pública y, en último término, ante un electorado.” (Herrero, 2000: 25)
Esta periódica concurrencia que el Estado lleva a cabo con los ciudadanos en cumplimiento de la
legalidad y en demanda de la legitimidad sustancial confiere al Estado un plus de autoridad moral
de la que carecen otras instituciones. Esta superioridad funcional y ética convierte al Estado, en las
circunstancias actuales de la globalización, en una imprescindible estructura social, política y
administrativa que no tiene reemplazo actual ni se avizora alternativa seria y válida en un futuro a
corto o medio plazo, que fuere capaz de asumir con relativo éxito las competencias actuales del
Estado Nacional, tanto en la coordinación de los asuntos de la seguridad de los ciudadanos, cuanto
en aquellos otros vinculados con la integración social y el bienestar material y cultural de los
individuos. En este contexto, la crisis del Estado Nacional se ha de entender como el conjunto de
procesos de transformación para adaptarse a las nuevas relaciones de poder y competitividad
emergentes con la globalización, aunque el Estado se mantiene como un claro referente
significativo.
Rodrik, Dani, (2011:198) en su obra, La paradoja de la globalización, (Barcelona:
Antoni Boch), que lleva como subtítulo Democracia y el futuro de la economía mundial, es un
serio y riguroso intento de desvelar cuál sea el futuro de la globalización a corto y medio plazo
en flexible y razonable convivencia con el Estado. El autor parte de dos supuestos: el primero
que los “mercados y los gobiernos se complementan, no se sustituyen y en consecuencia no es la
solución acabar con el estado, sino fortalecerlo para que pueda defender la Democracia y los
razonables modos de vida de los ciudadanos y segundo, el capitalismo no se da en un único
modelo, sino que son plurales los modos de funcionamiento que en la globalización existen de
capitalismo”.
Sin embargo, se ha de reflexionar sobre los criterios que presidirán las relaciones del Estado
con las instituciones que integran la sociedad. El Estado ha de ser consciente de sus limitaciones y
de cómo muchos de los problemas le superan y en consecuencia ha de adaptarse a colaborar con sus
ciudadanos y las asociaciones que ellos formen. Dentro de un marco democrático, los recursos
siempre escasos, con que cuentan las sociedades, han de constituir un eficaz estímulo a la reflexión
sobre la urdimbre de relaciones a trenzar entre la institución del Estado y las restantes instituciones
presentes en la sociedad, en orden a un mejor aprovechamiento de los recursos para satisfacción de
los ciudadanos. En este sentido, parece conveniente que el Estado compita con otras instituciones
internacionales, se someta a las reglas de la competencia en sus relaciones con las instituciones
nacionales y ante los ciudadanos debe demostrar su eficacia en la gestión del interés general y en la

41
protección de los intereses particulares.
Me parece válida la proposición de Guéhenno cuando afirma que el Estado cada vez es
menos expresión de la soberanía y de la autonomía, en cambio es una entre otras instituciones
organizadoras de la sociedad, “que pese a entrar en competencia con otros actores no desaparece,
pero debe estar en situación de constante adaptación, de redefinición de sus competencias, y ha de
justificar modestamente, por medio de los servicios que presta, su existencia”.

1.3. Notas para la reflexión sobre la sociedad dominicana.

Como aplicación concreta al tratamiento sobre la nación y su relación con la Democracia y


los derechos humanos, analizo el problema de la identidad dominicana. Se trata de un objetivo
estratégico: tomando como modelo la nación dominicana, plantear las condiciones para una
autentica definición de lo dominicano. No se pretende responder a la cuestión ¿qué es lo
dominicano?, sino debatir los necesarios puntos previos a la posibilidad y planteamiento de dicha
pregunta. Reconociendo que existen cuestiones que son llamadas como “dominicanas”, la pregunta
se puede efectuar desde diversos ángulos y en diferentes momentos. Sin embargo, no vamos a
aventurarnos a darle carta de legitimidad a dicha denominación, sino a cuestionar su fuente y
dirección como contribución crítica a la construcción de lo dominicano, cualquiera que fuera dicha
cosa. Este paso nos ahorrará desarrollar avenidas de indagación que desde su seno, es decir, desde
su formulación inicial, no tienen sentido alguno.
En la literatura dominicana hay 3 casos específicos donde se desarrolla un intento de definir
“lo dominicano”. Un primer caso, durante la llamada Primera República (1844-1861), desde la
Independencia de Haití hasta la Anexión a España, es la novela de Pedro Francisco Bonó (1828-
1906) El Montero, publicada en París, en 1856. El protagonista de dicha obra es el montero, el
trabajador semisalvaje de los hatos ganaderos, acostumbrado a vivir en el monte, de manera
primitiva, violenta y ágil en el uso de armas blancas, para matar animales salvajes o defenderse de
posibles enemigos. Este personaje, que constituyó el grueso de las tropas que lucharon en las
campañas militares contra Haití, debido a que los jefes de esas tropas eran sus patrones, los hateros,
especialmente en las batallas del sur, se convierte en el modelo del dominicano.
Un segundo caso corresponde al periodo de la llamada Segunda República (1865-1914), es
decir, desde la salida de las tropas de ocupación españolas hasta la primera ocupación
norteamericana. Especialmente en las décadas finales del siglo XIX, se desarrolla una literatura que

42
tiene como centro el mito del indígena Taíno que luchó contra la llegada de los castellanos en el
siglo XV. Debido a que la lucha por la recuperación de la soberanía fue contra España (1861-1865)
se recupera por analogía a quienes primero lucharon contra ella. En ese contexto se escribe la
novela indigenista, Enriquillo, (publicado entre 1879 y 1882), que tiene como protagonista a un
descendiente de líderes taínos que enfrenta a los españoles y logra una cierta victoria reconocida por
el Rey de España. Esta obra fue escrita por Manuel de Jesús Galván (1834-1910) y durante mucho
tiempo fue utilizado como texto histórico en la escuela dominicana, siendo realmente una novela.
En este caso, el dominicano es presentado como descendiente de los taínos, heredero de sus valores
y características que, a los ojos de los lectores, justificaba la lucha contra los españoles durante la
Restauración (1863-1865), como continuación de la realizada por los primeros pobladores
aborígenes contra los españoles entre el siglo XV y XVI. Durante el siglo XX la identificación
racial del dominicano como indio obedeció en su origen a esa corriente indigenista de finales del
siglo XIX, pero a la vez se convirtió en una mecanismo racista de ocultar la condición de mulato y
por tanto su parentela efectiva con los africanos traídos como esclavos. En la actualidad en el
vocabulario dominicano se utilizan las denominaciones de indio, indio claro o indio oscuro para
identificar a los dominicanos mulatos o negros. Cualquier denominación de negro se entiende que
es un insulto porque se considera que únicamente son negros los haitianos y no los dominicanos.
Un tercer caso ocurre precisamente con Juan Bosch, entre el 1930 y 1937, donde su
narrativa breve presenta al campesino como modelo del dominicano, que constituyen la mayoría de
la sociedad dominicana y configuran su identidad. En el prólogo que escribe el autor a una obra de
Juan Isidro Jimenes Grullón en 1940, señala que los campesinos, en cuanto mayoría del país, son
explotados por los pueblitas, es decir, los habitantes de los pueblos y ciudades del país.
Tenemos pues una evolución en la literatura dominicana sobre la identidad del dominicano,
entre la Independencia del 1844 y el inicio de la dictadura de Trujillo, 1930, donde sucesivamente
es identificado con el salvaje montero, el indígena y por último el campesino.
A nivel reflexivo Jesús Zaglul adelanta el problema de la pregunta por lo dominicano como
asunto metodológico y necesario que constituye la aportación sustancial de la filosofía al debate.
Incluso establece la formulación del preguntarse como reflejo de una alteridad que a su vez nos
pregunta a quienes preguntamos: “la pregunta por el nosotros implica siempre la pregunta por los
otros. Esta afirmación - es una interpretación personal - tiene en un primer momento la realidad de
Haití como el otro adjunto, próximo o inmediato a nuestra existencia como nación y a la vez un
preguntar por el otro, en cuanto componente social y de clase, empobrecido y sometido social y

43
políticamente, a quien no se le permite tener discurso propio, sino que se le obliga a aceptar el
elaborado por los sectores dominantes y los intelectuales” (Zaglul, 1992: 140-142).
Etimológicamente lo dominicano es la forma de denominar a los nativos de la ciudad de
Santo Domingo de Guzmán, por extensión del término, debido a razones históricas que no he de
debatir ahora, toda la isla pasó a ser llamada la Isla de Santo Domingo, a pesar de que su nombre
era la Isla de La Española. Incluso con la ocupación francesa de la parte occidental el nombre fue
preservado y traducido al francés. Cuando la independencia del 1844 acontece se consagra el
nombre con el que se referían a los habitantes de la llamada Isla de Santo Domingo y se construye
la denominación de la República Dominicana, es decir, la república de los dominicanos.
Frente a esta denominación compiten la categoría de haitianos que quedaba implícita en el
nombre de Haití Español, nuestro nombre fundacional de la Independencia del 1821, y el de
Quisqueyano, que ha quedado consagrado en el himno nacional de Emilio Prud´Homme (1856-
1932). Ambos términos, son de origen taíno y el debate sobre su uso obedece en gran medida a los
conflictos históricos generados entre la República de Haití y nuestra nación.
Pero la consideración de lo que es el dominicano no es asunto meramente de denominación.
Debemos referirnos a un algo que llamamos identidad de los dominicanos y que, en una
aproximación muy general, sería lo común y lo integrador entre todos los individuos que bajo ese
nombre se refieren a sí mismos. Esa idea de la identidad de una nación es común en primera
instancia, sin negar diferencias, a los españoles, haitianos, mexicanos, italianos, rusos, etc. A nuestra
conciencia se presentan diversas denominaciones que a su vez representan las identidades de sus
respectivos pueblos. Si hemos de ser rigurosos en el tratamiento filosófico del problema debemos
aceptar la crítica de Wittgenstein en su Tractatus Logico-Philosophicus. La identidad puede ser
concebida de dos maneras o mejor decimos que dos cosas distintas son iguales (A = B), cuestión
completamente falsa, o afirmamos que una cosas es igual a si misma (A = A), con lo que caemos
una tautología. A menos que no tengamos otra alternativa, Wittgenstein concluye en que la
identidad no puede ser una relación. ¿Qué afirmamos cuando decimos la identidad de los
dominicanos? Según mi parecer sólo es posible si diferenciamos entre “lo-que-es la comunidad de
individuos que llamamos dominicanos” y “lo-que-debe-ser la comunidad de individuos que
llamamos dominicanos”. Y este lo-que-debe-ser puede corresponder a la opinión de un grupo o la
mayoría de los individuos y ser una situación del pasado o un modelo proyectivo. Por eso la
discusión de la identidad es un asunto ético y político en lugar de óntico o epistemológico.
Los matices e intensidades son importantes, así podemos hablar de que la identidad haitiana

44
está más definida o arraigada que la estadounidense, o que los dominicanos tenemos crisis de
identidad, en el sentido que nos resulta problemática nuestra identidad. Incluso podemos hablar de
una falta de identidad o de que estamos perdiendo nuestra identidad en cuanto alguno o varios
elementos que asociamos con nuestra identidad están perdiendo fuerza en la cotidianidad o están
siendo suplantados por otros de origen foráneo. Manuel Núñez actualiza de forma culta el peligro
de perder la identidad. En su argumento establece claramente la preeminencia de la identidad sobre
el hecho de la República, afirmando como tesis principal de su libro de que la identidad dominicana
existía previa a la existencia del Estado Dominicano. (Núñez, 1990). Este razonamiento encaja
perfectamente con el nacionalismo como forma de identidad que presupone una visión hegeliana en
la conceptualización de una idea previa de lo nacional que se materializa en un Estado, una nación
organizada. Pero esta realidad etérea, precaria, que es nuestra identidad está en disolución. Los
tintes del autor son sombríos al describir el estado presente de la identidad dominicana. “Más, por lo
pronto, digamos que esta ansia de ser, que esa sed de infinito propio no es manifiesta ni en los usos
sociales, ni en el pensamiento; predomina en el dominicano actual una ausencia radical de lo que es,
desconocimiento de los contornos y de los valores históricos en que se funda su nacionalidad, deseo
de no perpetuar su cultura; cualquier destino le parece mejor” (Núñez, 1990: 304-305).
En todo lo que acabo de señalar, se encuentra de fondo una perspectiva de la identidad que
se presupone capaz de ser determinada. Es decir, existen factores claramente identificables que
podemos señalar como pertenecientes a lo dominicano. Dentro del género humano podemos aislar
factores que nos indicarían la existencia de unas características especiales que consideraríamos
como dominicano, distinto a un venezolano, a un senegalés o alemán. Un caso ejemplar es la
tipología propuesta por Ferrán en sus Figuras de lo dominicano. Ferrán propone: la orfandad, el
criollismo barroco, el drama cultural y el pesimismo (Ferrán, 1985: 5-20). Existen varias
propuestas, casi como cada autor que se ha propuesto dicha tarea. La pregunta que se impone es
¿cuáles son esos factores que nos permitirían la discriminación de lo que es lo dominicano?
La historia de las identidades sociales es tan antigua como la formación de los primeros
grupos humanos, incluso precedente a la formación de la misma identidad individual. La tesis de
que la formación social es previa a la formación individual es desarrollada por Vygotsky, superando
la explicación marxista precedente y por supuesto, desbancando al conductismo. “... parafraseando
una conocida idea de Marx, podríamos decir que la naturaleza psicológica humana representa la
superposición de las relaciones sociales interiorizadas que se han transformado en funciones para el
individuo y en formas de la estructura individual. No queremos decir que éste sea el significado de

45
la postura de Marx, pero vemos en ella la expresión más plena de aquello hacia lo que nos lleva la
historia del desarrollo cultural. (...) Vygotsky postula (sobre la base del marxismo) que la dimensión
social de la conciencia es primigenia en tiempo y hecho. La dimensión individual de la conciencia
es derivada y secundaria. El primer problema es mostrar cómo la respuesta individual surge de las
formas de vida colectiva” (Wetsch, 1988: 75).
Complementario a esta posición tenemos la postura de Hábermas, quien establece
claramente la distinción entre identidad social e identidad individual. “Sería falso representarse las
identidades grupales como identidades del yo en gran formato; entre ambas no se da ninguna
analogía, sino sólo una relación de complementariedad” (Hábermas, 1994: 100). Mediante tótem,
deidades, mitos, genealogías, lenguas, etc., los grupos humanos buscaron formas de afirmar su
pertenencia a un grupo, el cual le brindaba seguridad y sentido, y por la vía negativa, su
diferenciación de otros grupos humanos diferentes a ellos.
Cuando Europa transitó del medioevo a la modernidad, uno de sus rasgos distintivos fue la
conformación de identidades nacionales que integraran la rica multiplicidad de fenómenos
regionales típicos de los feudos y señoríos. El eje de esa integración tuvo varios factores de
identificación.
El primero fue la autoridad suprema de un monarca. Soberanía absoluta de un hombre que
representaba en su persona la totalidad de la sociedad, más allá de cualquier clase social o
diferencia regional. Articulado en el monarca en la mayoría de los países europeos, tiene en nuestras
sociedades un símil en los tiranos que jalonan nuestras historias latinoamericanas.
Otro, lo fue el aspecto religioso. La Reforma implicó la ruptura esencial de la unidad
europea medieval basada en una sola creencia y autoridad eclesial. Las diversas confesiones les
dieron espíritu a príncipes y monarcas, categoría de representantes divinos. La cuestión no era
asunto de poder terrenal, sino de preservar la fe. Por extensión, la generación de las diversas
confesiones, identificaron unas sociedades de otras, o en el seno de una misma sociedad, siendo
todos súbditos de un mismo rey, representaba esta división de iglesias una guerra civil en ciernes.
La Fe identificaba. En la historia de nuestra Isla tenemos el caso de las Devastaciones de Osorio,
hecho ocurrido a inicios del siglo XVII, mediante el cual Felipe III ordenó la destrucción de todas
las poblaciones del occidente de la Isla y su concentración en el sureste en torno a la ciudad de
Santo Domingo, los argumentos para ese hecho fue el comercio ilegal que desarrollaban los criollos
con otras potencias europeas, rompiendo el monopolio español en América, y uno de los motivos
más destacados para dicha acción fue que se encontraron biblias protestantes en poder de criollos

46
españoles de esa zona de la Isla. La posible pérdida de la fe católica, como señal de identidad, fue
un motivo poderoso para preservar el control económico de la Isla.
Una tercera lo fue la lengua. La disolución del latín como lengua franca y la elevación a
categoría de idiomas las lenguas romances, fruto de su adopción entusiasta por parte de
dramaturgos, filósofos, biblistas y gramáticos, impulsó con eficacia la identificación de las diversas
naciones en base a sus lenguas.
El aspecto racial, heredado de las cruzadas y de estadios anteriores, encontró un fundamento
leve en la diferenciación de las naciones europeas occidentales entre si, pero sí una barrera más
firme cuando de Europa hacia el resto de los pueblos se trataba. El colonialismo e imperialismo de
la modernidad tuvo una primera orientación clara en las distinciones raciales, a las que luego se
agregó la religiosa. Pero no olvidemos que el tema racial volvió con fuerza durante la crisis
económica entre guerras y fue uno de los sustentos centrales de la propuesta de identidad alemana
que propugnó el nacional socialismo.
Por último es menester señalar lo que llamo folclore, en cuanto señal de identidad. Es ese
conjunto de maneras propias de vestir, cocinar, construir, hacer música, cantar, realizar faenas
agrícola, artesanales, etc., que a un nivel muy elemental, heredado de niveles de aislamiento en
comunidades locales, no representan en la actualidad un factor crítico en el desarrollo de la
comunidad, sino un vestigio diferenciador de la comunidad.
Estos cinco factores, objetivamente detectables en la historia y en el presente de muchas
sociedades, son formas de identificación conservadoras. Son señales de identidad que se afirman
únicamente cuando miramos hacia el pasado, cuando hacemos balance de lo alcanzado hasta el
presente. Su apelación es común en momentos de crisis profundas, especialmente de índole
económica o política.
Los Estados modernos buscan identificarse como naciones y en los casos donde esto no es
posible se buscan fórmulas constitucionales que reconozcan las llamadas naciones o países. El
modelo español nos sirve como ejemplo. Existen los casos africanos, asiáticos y en partes de
América, donde la existencia de colectividades tribales o pueblos intentan que se les reconozca su
diferencia y derecho a la autonomía, incluso abarcando territorios de más de dos Estados. En el caso
dominicano ninguna de estas circunstancias concurre. El nivel de homogeneidad lingüística, la
indefinición racial y la facilidad de movilidad por todo el territorio impide que se formen grados
suficientemente fuertes de separación entre comunidades que habitan estas tres cuartas partes de
isla. Los vestigios del aislamiento regional del siglo pasado quedan en el nivel folclórico. Sólo la

47
existencia del Estado de Haití, en el tercio occidental de la isla, es motivo de diferenciación política,
lingüística y en menor grado racial. La diferenciación racial entre Haití y República Dominicana es
consecuencia de circunstancias históricas en el pasado y de cuestiones ideológicas en el presente,
más que un asunto real.
La raza no puede ser un criterio de identidad en nuestro caso por dos motivos. A) El
mulataje dominicano (la mezcla profusa entre blancos y negros) es tan intenso que abarca
completamente cualquier intento de definición racial. Las mitologías forjadas en cuanto a nuestra
herencia racial indígena o la pretensión de ser blancos, es pura ideología racista. B) Nuestra
diferenciación racial respecto a Haití es imposible de afirmar, salvo que nos subamos a la atalaya de
grupos reducidos del Cibao central, Baní y sectores de la clase media y alta dominicana. La inmensa
mayoría de nuestros campesinos, sectores suburbanos y trabajadores son negros o mulatos tan
oscuros, fenotípicamente hablando, que pasarían por cualquier haitiano.
Apelar al mulataje como una forma de ser tiene sentido en términos culturales, no así racial.
Toda identidad que se refiere al color de la epidermis supone que la misma confiere rasgos
diferenciadores esenciales a los portadores de dicha piel del resto de los seres humanos. Esta tesis es
el centro de toda concepción racista. En el pensamiento dominicano contemporáneo Joaquín
Balaguer es el exponente más conocido del racismo en cuanto forma de identificación de la nación
dominicana. En su obra La isla al revés se encuentran múltiples referencias a dicha ideología, baste
como referencia el siguiente “No os mezcléis con las razas occidentales, decía Spencer a los
pueblos de Oriente. No os dejéis influir por la inmigración procedente de la parte occidental de la
isla, debería ser la consigna dada por todos los gobiernos del país al pueblo dominicano. Si ese
pensamiento se realiza, habría sido asegurado el futuro de la República Dominicana” (Balaguer,
1993: 99). Esta idea obsesiva sobre la repulsa contra la negritud lo lleva sutilmente a exaltar a
Trujillo sobre Duarte cuando unas líneas más abajo, en la misma página, declara “constituir una
patria tiene menos mérito que hacer de ella una nación limpia y poderosamente integrada”
(Balaguer, 1993: 99). Los individuos nos formamos en función del grupo humano donde nos
desarrollamos, como nos perciben y las expectativas que tienen. La piel no tiene ningún papel
esencial en ese proceso, salvo que la sociedad, o grupos de ella, valoren de manera especial si se es
negro, blanco, amarillo, etc. La respuesta a quienes proponen una identidad basada en el color de la
piel no consiste en postular un color contrario o la invención del mulato como nueva categoría
racial, sino la de negar en su misma raíz el argumento racista.
El aspecto religioso católico romano como elemento unificador de lo dominicano tiene sus

48
raíces desde el mismo proceso de la conquista. Sirvió de justificación ideológica para la supremacía
hispánica, sincretizado por la pobreza del poder colonial, no será hasta la dictadura trujillista que
tendrá la oportunidad de articularse institucional y doctrinalmente. Abierta la sociedad en su
contacto con el exterior, una vez ocurrido el tiranicidio, la diversidad de confesiones y doctrinas que
han permeado nuestro medio, niegan la pretendida mayoría indiscutible de la catolicidad. Además
es necesario resaltar la expansión del secularismo y el indiferentismo religioso. Salvo limitadas
zonas del Cibao no es correcto hablar de una sociedad fuertemente impregnada de la doctrina y
prácticas de la Iglesia Católica Romana.
No es la doctrina o moral del catolicismo romano una nota diáfana y distintiva de nuestra
identidad, a pesar de los esfuerzos que la Iglesia desarrolla en aras de alcanzar esos resultados. En
términos doctrinales prevalece un profundo sincretismo que tiene entre sus ejes centrales algunas
ideas propias del cristianismo en su sentido más amplio. En el aspecto ético nunca se ajustó nuestro
cuerpo social a la disciplina propia del catolicismo. Basta referirnos desde nuestro pasado más
remoto a la promiscuidad masculina en sus relaciones fuera del matrimonio y en la actualidad a las
prácticas de corrupción extendidas en el sector público y privado.
La lengua es de los factores que estamos analizando el único que efectivamente sirve de
identificación formal. Dicha identidad tiene un aspecto positivo en la comunidad de hablantes que
formamos y que por extensión alcanza a los demás países hispanoamericanos y España. Por el lado
negativo sirve como cedazo frente a la realidad de Haití. Respecto a nuestra relación con Estados
Unidos es a la vez factor de separación y tensión por resolver, tanto por la penetración de los
valores culturales de dicha nación, como de cara a la inmensa comunidad dominicana en Estados
Unidos.
La afirmación de una lengua en su literatura es un elemento importante de identidad para la
comunidad de hablantes, en este caso nuestra identidad; pero a la vez, la necesidad de expresar el
logos y la técnica, es decir, una filosofía y una ciencia, determinan cuan independiente es dicha
comunidad. La influencia del inglés, fenómeno universal en la actualidad, es preocupante respecto a
nuestra lengua, si de ella nos valemos como elemento de identidad. No basta con poesía y narrativa,
es necesario expresar el ser y la naturaleza, si queremos ser lo que somos mediante nuestra lengua.
Trujillo fue el útero de lo dominicano, tal como hoy lo entendemos. Las fuerzas centrípetas
que generaron su régimen de violencia y la forma en que ordenó la sociedad dieron lugar a la
realidad dominicana del presente. Tanto la mayoría que se le opuso, como la minoría que lo
respaldó, son herederos necesarios del estado de cosas que se nos impuso. Esa imagen semirural,

49
apacible, con merengue y sancocho, pesimista, ingenua y profundamente criolla, creadora del indio
para ocultar el mulato, es hechura del trujillismo. Por supuesto con elementos preexistentes, pero
colocados en su justo lugar por la tiranía y sus intelectuales.
Creador del Estado moderno dominicano, mediante la violencia, como se formaron todos los
estados modernos, suprimió todos los poderes regionales, creó la realidad de la unidad de lo
dominicano. Es la génesis de lo dominicano, no solo en cuanto creación, sino también en cuanto
pecado original. Cualquier respuesta debemos darla de cara a Trujillo y la dictadura. Moya Pons
recoge de manera concisa la contradicción entre el optimismo interno de la dictadura y el pesimismo
dejado con su fin. La tiranía trujillista “logró desatar energías dormidas en la sociedad dominicana
(...) pero como el trujillismo como ideología se asentó sobre el racismo y otras falacias históricas, a
la caída de la dictadura, cuando los dominicanos entraron en contacto con el mundo exterior,
entonces descubrieron que habían sido engañados y se dieron cuenta que eran un país muy pequeño,
muy pobre y muy atrasado” (Moya, 1986: 246). El Estado Dominicano heredó todo de la dictadura:
sus fábricas y propiedades, su ejército, su iglesia oficial, el artículo 55 de la constitución anterior a
la del 2010 y hasta su geografía concéntrica en Santo Domingo. Nuestros partidos políticos y los
intelectuales heredamos la dictadura medularmente, cada uno propone un sustituto de Trujillo. Se
tiene todo el poder o nada, sea mediante una revolución, un golpe de estado o elecciones. Cualquier
intento por definir nuestra identidad tiene que darle respuesta al componente autoritario de nuestra
formación nacional. Los intelectuales dominicanos contemporáneos se clasifican en función de la
posición a favor de las tesis de Trujillo, en contra de las mismas o trascendiéndolas. (Vega, 1993:
39-40). Zaglul también destaca perfiles propios de trujillismo y su conexión con el tema haitiano
(Zaglul, 1992: 146-147).
La apelación a los rasgos folclóricos de lo dominicano es una señal muy fuerte de la
impotencia de nuestra cultura e identidad para responder a nuestras necesidades actuales o la
negación de lo que somos realmente, en favor de construir una imagen idílica que resuelva la
tensión que nos provocan los retos del presente y el futuro que se avecina. La identidad de
costumbre o museográfica, en su sentido peyorativo, tiene en el sentido común su expresión más
acabada y es mercancía de venta en los discursos neo-nacionalistas y populistas.
Hábermas señala que el nacionalismo descansa en tres factores que él toma de P. Alter,
1.”Las ideas fundadoras de identidad provienen de una herencia profana, independiente de la iglesia
y la religión, herencia que viene preparada y mediada por las ciencias del espíritu, que nacen en ese
momento (se refiere a Europa)”; 2. “El nacionalismo hace coincidir la herencia cultural común de

50
lenguaje, literatura o historia, con la forma de organización que representa el Estado”, y 3. “En la
conciencia nacional se da una tensión entre las orientaciones universalistas de valor del Estado de
Derecho y la Democracia, por un lado, y el particularismo de una nación que se delimita a sí misma
frente al mundo externo, por otro.” (Hábermas, 1994: 89-90) Ese último elemento es a mi juicio el
que nos puede ayudar a resolver la situación de lo dominicano.
El proceso de urbanización, modernización y globalización darán al traste con las últimas
señales operativas de las costumbres dominicanas de finales del siglo pasado e inicios del presente,
sin que por ello perdamos nuestra identidad. Incluso en la actualidad muchos de esos signos
musicales, de baile, vestuario y gastronomía, son de oferta regular en los beach resort y paraderos
turísticos. Las realidades materiales que llevaron a la sociedad dominicana de ese tiempo a dar
dichas respuestas, no son las del presente y por tanto, a pesar de que sirven como referencia
histórica de lo que fuimos, no es un indicador correcto de lo que somos.
La tesis hispanista “expresa los requerimientos del despotismo, forma por excelencia de
conformación del Estado Dominicano (...) el correlato de la tesis hispanista es el racismo y, desde
él, el antihaitianismo, operaciones elevadas como recurso supremo de legalidad del autoritarismo”
(Cassá, 1991: 67-68). Esta postura es por naturaleza la ideología trujillista, que a su vez es el núcleo
esencial del neo-trujillismo, encarnado en el pensamiento y acción política de Joaquín Balaguer. A
su vez, debido a la naturaleza autoritaria y premoderna de dicha ideología, acontece el pesimismo
como expresión de la imposibilidad de la intelectualidad y los sectores políticos liberales, de
modificar el rumbo de la sociedad y el Estado Dominicano. Hispanismo, trujillismo, neo-trujillismo
y pesimismo, forman una parentela ideológica armoniosa. En la discusión presente sobre la
identidad dominicana, superada la ideología del hispanismo, hay dos tópicos cardinales. Por un lado
la noción de mulato, no en términos raciales, sino de sincretismo cultural y por otro lado el
recurrente argumento del pesimismo. Fernando I. Ferrán en su artículo Figuras de lo dominicano,
al definir la conceptualización del pesimismo dominicano destaca tres elementos “que esta nación
no tiene futuro colectivo, que su composición racial y social vive en un continuo proceso de
desintegración cultural, y que por ello mismo sólo puede ser gobernada por la fuerza violenta a
través de un hombre providencial” (Ferrán, 1985: 13). Como complemento a esta definición está un
brillante artículo de Federico Henríquez Gratereaux sobre el pesimismo dominicano publicado en
24 de enero del 1975 en el periódico Ultima Hora.
Es evidente la confluencia de tres grandes tradiciones: positivismo, historicismo y
marxismo, - sin excluir a otras - que marcan en diversos grados nuestras aproximaciones al

51
problema. Las tres tienen en común, pero en diversos grados, un fuerte componente determinista,
especialmente referido a la tradición histórica. El planteamiento de Zaglul y de Cassá tiene un fuerte
componente de apelación a la identidad en cuanto “lectura” del pasado histórico. Este argumento
puede sostenerse en función de una pedagogía que libere a los sectores mayoritarios de la
obligación de aceptarse tal como lo identifican los sectores dominadores. Entiendo que esto puede
ser muy útil en términos pastorales o de educación crítica, pero no sustituye la necesaria
confrontación con un horizonte de retos y posibilidades que una real Democracia obliga. El
historicismo y sus tendencias afines tienden a ser deterministas y a consagrar formas de
interpretación y contribuyen a formas más o menos veladas de autoritarismo. La mayor parte de las
explicaciones que se han formulado para explicar nuestra identidad suponen de diversos modos que
lo que hoy somos se debe en gran parte a nuestra herencia histórica, especialmente a la de los
últimos cinco siglos.
Sobre el mulataje en términos culturales es un hecho innegable y por tanto es mucho lo que
se puede desarrollar en aras de profundizar las nociones sobre lo dominicano. En el trabajo de Cassá
y Rodríguez existe la fundamentación teórica necesaria para considerar el mulataje en términos
culturales como producto esencialmente dominicano más allá de los hispanismos, indigenismos y
africanismos. (Cassá, 1991: 86-88).
El pesimismo, por otro lado, es el factor más nocivo en cuanto a la posibilidad de construir
una visión de lo dominicano que funde racionalmente nuestra identidad. Heredero de la conjunción
de varios factores políticos y sociales, el pesimismo es el substituto a una real propuesta de lo que
debe ser nuestro proyecto como nación. Es reflejo de la imposibilidad de nuestros intelectuales por
participar de manera propia en la construcción política dominicana.
“Es, creo, contra la pérdida de esa identidad nacional-cultural que se alzan los lamentos de
nuestros intelectuales de ayer y de hoy. Lamentos que no modifican el ritmo y la estructura de ese
vacío cultural, sino que lo refuerzan, reforzando el racionalismo pesimista, la nostalgia del origen y
las soluciones políticas providencialistas o mesiánicas. Y como la historia es lo que ocurre, allí
donde el intelectual ve frustradas las esperanzas que depositó en tal o cual proyecto salvador, nace
su malestar cultural o su gran desencanto de la vida, la sociedad y abandona la lucha” (Céspedes,
1983: 203). El pesimismo por definición es una ideología justificadora de la derrota.
Navegando improvisadamente, respondiendo a lo urgente y no a lo importante, llevamos 153
años de soberanía formal (con sus interrupciones y mediaciones). Sin buscar una mala fe histórica,
es necesario develar que la falta de confianza en un proyecto común tiene su pedagogía práctica y

52
teórica. Dictaduras y caudillos, la pobreza y lo rural, fueron caldos de cultivo a la creencia de que
no es posible trabajar todos en conjunto para un objetivo común. Esta práctica también ha sido
prohijada conscientemente a través de diversos medios, en otras palabras, el pesimismo tiene sus
beneficiarios y sus promotores. A muchos sectores internos y externos le convienen que nuestra
sociedad continúe auto-castrándose, ese es el carácter nocivo de esa posición ideológica.
A través de la ignorancia, la dependencia económica, el desorden estatal, la opinión pública
liviana, el culto a la violencia y otros muchos medios, se afianza la convicción de que efectivamente
este país no tiene solución y lo que se impone es que cada quien busque su solución. Quienes por
mucho tiempo hicieron oposición radical a este orden de cosas - muy especialmente los sectores
conscientes de la pequeña burguesía -, en lugar de ayudar a construir en firme una solución a la
sociedad que pretendían redimir, entretuvieron a miles de corazones y cerebros valiosos con
soluciones mágicas, revoluciones inminentes y actuaciones coyunturalistas. Entre esos dos actores,
beneficiarios y payasos, se juega la tragicomedia perversa del pesimismo dominicano.
Derrotar el pesimismo es cuestión de esfuerzo y no de simple discurso, de investigación y
estudio disciplinado y no eslogan populista, pero sobre todo, es un proyecto político que pugna por
abrirse camino desde la lucha antitrujillista hasta el presente, sin una estructura definida, sino en
base a un conjunto de ideales. “Existe, sin ser articulada, una agenda que late en los ideales y
posiciones de los diversos sectores que identificamos como liberales y que precisamente esa agenda
pendiente los constituye como tal. (...) Un primer punto esencial es la reforma del Estado
Dominicano. Reforma que apunta a permear toda su estructura de la participación activa de la
sociedad civil organizada y a erradicar todas sus manifestaciones de autoritarismo. (...) El segundo
punto en la agenda liberal concierne a lo económico. Liberalizar nuestro mercado interno, abrirnos a
los esquemas de integración regional y por esa vía avanzar hacia la globalización. (...) Un tercer
punto está vinculado al incremento del alfabetismo y el nivel educativo de nuestra sociedad. La
ignorancia es el principal aliado de los sectores autoritarios e intolerantes. La libertad de nuestra
sociedad siempre será un préstamo o una dádiva, mientras la mayoría de los dominicanos vivan en
el oscurantismo, el analfabetismo y la indigencia” (Alvarez, 1997). Si el pesimismo es
consubstancial al autoritarismo, la pregunta por la real identidad de lo dominicano es medularmente
una apuesta por la Democracia plena, es una ruptura subversiva al orden neotrujillista.
¿Qué avenidas se nos abren para repensar lo dominicano? Superados teóricamente los
elementos constitutivos del nacionalismo moderno y la especificidad del pesimismo, en cuanto
aberración de nuestra interpretación historicista, nos queda por delante la necesaria construcción de

53
una identidad proyectiva, teleológica. No me refiero al mero ejercicio volitivo, típico del
romanticismo y los regímenes totalitarios, sino a la necesaria articulación de un proyecto político
que, basado en nuestras reales condiciones y potencialidades en cuanto colectivo y recursos
naturales, pueda adelantar su posición en la nueva configuración mundial sobre la base del
incremento del bienestar de todos los que pertenecemos a esta entidad llamada República
Dominicana.
Tomando la posición de Jürgen Hábermas hemos de pensar la construcción de una identidad
en la que “...la idea abstracta de universalización de la Democracia y de los derechos humanos
constituya la materia dura en que se refractan los rayos de las tradiciones nacionales - del lenguaje,
la literatura y la historia - de la propia nación” (Hábermas, 1994: 102) Nuestra identidad ha de ser
universal en su núcleo esencial, evitando las posturas historicistas y autoritarias, pero cincelada por
los ricos matices que devienen de nuestra historia, maneras y emociones.
Por lo tanto, la esencia de la identidad de lo dominicano es ante todo un asunto ético y
político y sólo en un segundo momento una cuestión histórica, folclórica o social. La pregunta sobre
¿quiénes somos?, no puede ser formulada a una élite política, económica o intelectual, tiene que ser
contestada por la totalidad de los que pertenecen a dicha entidad. Responder a esta cuestión
presupone un estado de Democracia plena y vigencia absoluta de los derechos humanos. La
identidad social, en cuanto formulación explícita, supone, previo a su solución real, la capacidad
política, económica e intelectual de todos los ciudadanos, en caso contrario será la imagen
distorsionada, aberrante, de un grupo minoritario que fuera por impotencia o por conveniencia,
defiende la tesis pesimista en el caso dominicano.

1.4. El informe del Índex de Estados Fallidos.


La publicación de un estudio sobre los Estados Fallidos en la revista Foreing Policy, con el
patrocinio de Fund for Peace, ha provocado un gran debate sobre la categoría de Estado Fallido y
sus consecuencias. En la República Dominicana ha copado literalmente la discusión de políticos,
académicos y gente de la calle, durante varias semanas. Las primeras planas y las páginas
editoriales se han pronunciado, usualmente rechazando la poca honrosa décimo novena posición de
la lista de Estados Fallidos. El chauvinismo local ha impedido un análisis detenido de los
indicadores que contempla el estudio del 2005 del Índice de los Estados Fallidos y sus subsecuentes
publicaciones, pero la naturaleza de mi tesis coloca este instrumento como un objeto de notable
valor para analizar la problemática actual que enfrenta la existencia de los Estados y

54
particularmente de aquellos que se encuentran en condiciones precarias, teniendo como ejemplo
sobresaliente el vecino Haití, en nuestra isla de Santo Domingo o el drama vivido en Iraq debido a
la intervención norteamericana. El Índice de Estados Fallidos, comenzando por el del 2005, está
basado en una muestra de países considerados los más vulnerables debido a diversos conflictos
violentos. The Fund for Peace (FfP) actualiza anualmente una lista de países vulnerables usando el
World Conflict and Human Rights Map producido por la Universidad de Leiden en Holanda. Este
mapa identifica Estados con un historial de altos niveles de violencia interna y opresión política.
Los indicadores del estudio son 12 agrupados en tres áreas: sociales, económicos y políticos.
Para quienes realizaron el Índex cada uno de los indicadores con sus propios niveles de gravedad
genera procesos en sus respectivas áreas, que apuntan a desarticular la unidad del Estado, tanto en
términos de pérdida de soberanía, como en la capacidad del Estado para articular la dinámica
política, económica, social y cultural en su seno. Entender cuáles factores contribuyen a desarticular
un Estado contribuye, siguiendo el camino inverso, a comprender los factores que conducen a
fortalecer el Estado y permiten su estabilidad, de la misma manera en que el estudio de las
enfermedades ayuda a entender como mantener sano un organismo.

1.4.1. Indicadores de carácter social.


Los cuatro primeros indicadores son de carácter social y comprenden la presión
demográfica, los desplazamientos poblacionales, los legados de venganza y de paranoia grupal y la
emigración permanente de recursos humanos. A estos se dedican las páginas siguientes:
1º) Presión demográfica (Mounting Demographic Pressures)10. Con el término de presión
demográfica se hace referencia la variedad de problemas relacionados con grandes niveles de
densidad poblacional en condiciones de pobreza o ubicados en zonas conflictivas. El Estado se
muestra incapaz de organizar el asentamiento de los seres humanos, brindándoles los servicios
esenciales o generando las oportunidades para que puedan desarrollar formas de producción que les
permitan su manutención. Cuando esta situación deja de ser coyuntural – debido a un desastre
natural por ejemplo - y se convierte en la manera estable de existir para porcentajes importantes de
la población de un país, el Estado pierde toda relevancia para estos grupos. En no pocos casos, la

10
Mounting Demographic Pressures. Pressures deriving from high population density relative to food supply
and other life-sustaining resources / Pressures deriving from group settlement patterns that affect the freedom to
participate in common forms of human and physical activity, including economic productivity, travel, social interaction,
religious worship / Pressures deriving from group settlement patterns and physical settings, including border disputes,
ownership or occupancy of land, access to transportation outlets, control of religious or historical sites, and proximity to
environmental hazards / Pressures from skewed population distributions, such as a "youth or age bulge," or from
divergent rates of population growth among competing communal groups.
55
única respuesta que reciben de las autoridades es la represión y el surgimiento de grupos de
delincuentes que siembran el miedo en la población.
2º) Movimientos masivos de refugiados o desplazamientos internos de poblaciones
generando emergencias humanitarias complejas. (Massive Movement of Refugees or Internally
11
Displaced Persons creating Complex Humanitarian Emergencies) La aceptación casi normal de
la existencia de millones de refugiados en el mundo describe el punto en que los medios de
comunicación han logrado insensibilizar a la opinión pública. En continentes como el africano casi
es imposible inventariar la cantidad de refugiados existentes y la ubicación de sus movimientos y
establecimientos. Países como Palestina y bastantes zonas de África tienen literalmente casi toda su
población en situación de refugiados que, definida como provisional, ha pasado a ser el modo de
vida permanente de millones de individuos y familias, que llevan décadas existiendo como
refugiados, limitados en sus derechos políticos, viviendo en condiciones de prisioneros dentro de
campamentos de tiendas en condiciones intolerables de hacinamiento. Los países que le sirven de
albergue, si son extranjeros, procuran convertir su estadía en campos de concentración modernos,
tanto para no estimular su permanencia, como para evitar su inserción dentro de la sociedad y que
se conviertan en competidores de servicios y puestos de trabajo. Si son refugiados en sus propios
países se les convierte en ciudadanos de segunda categoría y la tendencia es a irles restringiendo
paulatinamente los recursos para obligarlos a retornar a los lugares de procedencia o se suman a
barrios marginales en grandes ciudades. En todos los casos son individuos y familias de los que los
Estados se desentienden, formando espacios de progresiva marginalidad respecto de los derechos
ciudadanos, la educación, la salud u oportunidades de ser entes productivos.
3º) Otro factor lamentablemente ha ganado relevancia desde la década pasada en escenarios
como Ruanda o los Balcanes y que los autores denominan con la expresión, Legados de venganza y
12
paranoia grupal. (Legacy of Vengeance-Seeking Group Grievance or Group Paranoia.) La falta
de procesos educativos fundamentados en valores como la solidaridad, la tolerancia, la aceptación
de la diversidad o la inclusión ha generado, de formas diversas, el caldo de cultivo necesario para
que en condiciones especiales se desaten grandes masacres contra determinados grupos raciales,

11
Forced uprooting of large communities as a result of random or targeted violence and/or repression, causing
food shortages, disease, lack of clean water, land competition, and turmoil that can spiral into larger humanitarian and
security problems, both within and between countries
12
History of aggrieved communal groups based on recent or past injustices, which could date back centuries
/Patterns of atrocities committed with impunity against communal groups / Specific groups singled out by state
authorities, or by dominant groups, for persecution or repression / Institutionalized political exclusion / Public
scapegoating of groups believed to have acquired wealth, status or power as evidenced in the emergence of "hate" radio,
pamphleteering and stereotypical or nationalistic political rhetoric.
56
religiosos, culturales, a veces como actitud descontrolada de miembros de otros grupos violentos,
pero otras muchas veces como plan sistemático de exterminio practicado por determinados grupos
ideológicos, religiosos, políticos o militares. En ocasiones se apela a sentimientos atávicos
enarbolados frente a crisis económicas o políticas. En todos los casos se legitima el exterminio de
los miembros de un grupo determinado como un “acto de justicia”. La ocurrencia de semejante
atrocidad devela o que el Estado está comprometido con dicha acción o es tan débil que no es capaz
de garantizar la integridad del grupo afectado.
4) Un último factor social es la Emigración permanente de Recursos Humanos (Chronic
and Sustained Human Flight) 13que no tiene el dramatismo inmediato de los tres anteriores pero que
a medio y largo plazo condena a la sociedad que lo sufre a una lenta y dolorosa desintegración y a
perder toda esperanza de mejorar su existencia. La emigración paulatina de la población mejor
educada de una sociedad y de quienes tienen mayor espíritu emprendedor vacía el espíritu y la
energía de una sociedad, privándole de los recursos humanos capaces de impulsar su desarrollo. El
envío de remesas económicas de los emigrantes a países desarrollados para los familiares que
permanecen en los países de origen palía algunas necesidades del presente pero, a medio y largo
plazo no parece compensar la falta de su esfuerzo y capacidad de iniciativa. Los beneficiarios netos
son las sociedades que los reciben, que incrementan sus recursos humanos, cualificando labores de
poca paga o recibiendo profesionales en que no tuvieron que invertir para su preparación. En el caso
dominicano por recepción tenemos los casos de la emigración republicana a inicios de los años 40
el siglo XX que afecto positivamente la educación y las artes por el gran número de profesionales
que llegaron. El otro caso es la emigración haitiana que ha aportado gran cantidad de mano de obra
barata para la agricultura y la construcción. En el caso de envío de emigrantes es menester
considerar el más de un millón de emigrantes a Estados Unidos que han aportado su trabajo a dicha
nación que envían remesas cuantiosas a la República Dominicana, alcanzando en las últimas
décadas uno de los tres primeros renglones de ingresos netos al país.

1.4.2. Indicadores económicos.


Los indicadores económicos son dos y llama la atención que sean sólo dos dentro de los
doce cuando usualmente los argumentos para explicar las crisis en Estados y sociedades en el

13
"Brain drain" of professionals, intellectuals and political dissidents fearing persecution or repression Voluntary
emigration of "the middle class," particularly economically productive segments of the population, such as
entrepreneurs, business people, artisans and traders, due to economic deterioration Growth of exile communities.

57
presente tienden a ser de índole económico. Este hecho lo entiendo de manera positiva como una
ampliación de los criterios relevantes para analizar la crisis de los Estados más allá de los factores
económicos y la síntesis en dos grandes factores de las reales tendencias económicas que conducen
al colapso de un Estado.
El primero de ellos es la Desigualdad de desarrollo económico entre sectores sociales
14
(Uneven Economic Development along Group Lines) Este es uno de los factores principales del
PNUD a la hora de analizar la Democracia en América Latina. La inequidad como estructura
permanente en una sociedad, sin importar su grado de desarrollo económico o crecimiento del PIB
es el pivote para potenciales crisis y para la escisión de la sociedad en dos grupos muy
diferenciados: quienes disfrutan de los mejores estándares que dicha sociedad puede ofrecer en
seguridad, educación, salud, ocio, etc., y quienes viven marginados de estos niveles de beneficios.
En el caso de sociedades como la dominicana que tiene niveles de crecimiento económico
sobresalientes en América Latina en las últimas cuatro décadas, no ha logrado disminuir los niveles
de pobreza ni de manera relativa, ni absoluta. Los logros obtenidos por años en cuanto a mejora del
ingreso de las capas más pobres de la población se deterioran dramáticamente ante la menor crisis
provocada en la devaluación de la moneda o retroceso en la balanza comercial. Según un informe
publicado por el PNUD a nivel local este año, la causa principal es que la sociedad dominicana está
escindida en grupos sociales estructuralmente marcados por la inequidad que impide la distribución
social de la riqueza por un lado y que coloca el peso de las crisis en las capas sociales más pobres
cuando estas ocurren.
El segundo indicador económico del Índex de Estados Fallidos es el Deterioro progresivo y
15
estructural de la economía (Sharp and/or Severe Economic Decline) Situación sufrida por los
Estados más pobres de África, Asia y América Latina y que genera una óptica futura de un posible
colapso de dichos Estados. Es complejo determinar el punto exacto en que una sociedad entra en
ese círculo vicioso de mayor y mayor pobreza que va deteriorando todas las demás condiciones

14
Group-based inequality, or perceived inequality, in education, jobs, and economic status / Group-based
impoverishment as measured by poverty levels, infant mortality rates, education levels / Rise of communal nationalism
based on real or perceived group inequalities.
15
A pattern of progressive economic decline of the society as a whole as measured by per capita income, GNP,
debt, child mortality rates, poverty levels, business failures, and other economic measures / Sudden drop in commodity
prices, trade revenue, foreign investment or debt payments / Collapse or devaluation of the national currency / Extreme
social hardship imposed by economic austerity programs / Growth of hidden economies, including the drug trade,
smuggling, and capital flight / Increase in levels of corruption and illicit transactions among the general populace /
Failure of the state to pay salaries of government employees and armed forces or to meet other financial obligations to
its citizens, such as pension payments.

58
políticas y sociales, pero una vez entra en ese vórtice en sus niveles más dramáticos no es posible
salir de él sin ayuda externa. En la mayor parte de los casos dicha ayuda tampoco logra revertir el
proceso, a lo sumo estabiliza la situación en condiciones de asistencia humanitaria y control militar-
policial. El caso haitiano es paradigmático.

1.4.3. Indicadores políticos.


Los otros seis indicadores son de carácter político, lo que indica claramente el énfasis del
estudio. Un Estado fallido es sobre cualquier otro criterio un problema político. El supuesto de que
un Estado únicamente se aniquilaba con la invasión y ocupación de otro Estado es una tesis
absolutamente cuestionable. Incluso, la tendencia expansionista que dominó hasta la Segunda
Guerra Mundial y que tuvo su correlato en la Guerra Fría como alineamiento obligado de los países
más débiles con las dos grandes potencias: USA y URSS, hoy no tiene validez. El temor actual es al
colapso de un Estado y la transformación de su territorio en espacio sin control para grandes
sociedades criminales de armas y drogas, o plataforma de grupos terroristas. La ocupación de un
territorio por organizaciones como la ONU o alianzas regionales ante el colapso del Estado es
valorada hoy en función de costos y beneficios. Incluso proyectos bélicos como la guerra de Iraq es
entendida por muchos analistas como una inversión de parte de Estados Unidos en el negocio
petrolero, entre otros motivos menores.
El primer indicador político es que el Estado asuma políticas criminales contra su
población o se deslegitime como autoridad. (Criminalization and/or Delegitimization of the State)
16
Un factor que cobró importancia en los diversos procesos que sucedieron a partir de la caída del
muro de Berlín, incluyéndolo y que en muchos casos ha posibilitado la transición a modelos
democráticos. En casos latinoamericanos como el de Colombia o Nicaragua, en ambos con una
fuerte injerencia de Estados Unidos, en circunstancias pretéritas el Estado restringió su campo de
acción territorial o se tornó tan débil que literalmente existe en un limbo. En otras circunstancias el
caso de Bolivia y Ecuador, con un componente indígena muy fuerte, mostraron la débil base de un
Estado que sólo existía en la capital y carecía de movimientos políticos significativos a nivel
nacional. Chávez, en Venezuela, es resultado de un proceso semejante durante los años 80 y 90.

16
Massive and endemic corruption or profiteering by ruling elites / Resistance of ruling elites to transparency,
accountability and political representation / Widespread loss of popular confidence in state institutions and processes,
e.g., widely boycotted or contested elections, mass public demonstrations, sustained civil disobedience, inability of the
state to collect taxes, resistance to military conscription, rise of armed insurgencies / Growth of crime syndicates linked
to ruling elites.
59
Un segundo factor político, íntimamente ligado a la capacidad económica del Estado es el
Deterioro progresivo de los Servicios Públicos (Progressive Deterioration of Public Services),17
que en el caso de la República Dominicana es uno de los factores que más destaca. La quiebra
económica de muchos Estados, agobiados por una descomunal deuda externa, una generalizada
corrupción y el manejo irresponsable de los factores macroeconómicos se ha reflejado de manera
inmediata en el deterioro de los servicios públicos de educación, salud, energía, agua, seguridad
ciudadana, etc. Algunos han recurrido a la fórmula de privatizar varios de esos servicios sin
compensar debidamente a los grupos más pobres que no pueden pagar el costo de dichos servicios,
el resultado es un incremento de la pobreza y el incremento de la rebeldía social frente al deterioro
de la calidad de vida.
La arbitrariedad o suspensión del ejercicio de la ley y la generalización de la violación de
los Derechos Humanos. (Suspension or Arbitrary Application of the Rule of Law and Widespread
Violation of Human Rights) 18 es el tercer indicador político del Index. Cuando esta situación ocurre
desde un orden democrático – y no una dictadura como la cubana - el orden constitucional que
articula un Estado puede comenzar a resquebrajarse rápidamente y la apelación a la fuerza, tanto de
quienes pretenden usar el Estado sin legitimidad, como de parte de quienes se rebelan frente a la
ruptura del orden incrementa la desestabilización del Estado. El Perú de Fujimori es un caso
ejemplar de este tipo de situación. En muchos escenarios críticos a nivel económico es común la
apelación a la fuerza de parte de gobiernos y candidatos, culpando falsamente a la Democracia de
los males que padecen las sociedades. Lo peligroso es que ese tipo de discurso usualmente tiene
mucha aceptación entre los sectores más pobres.
Cuando los aparatos de seguridad funcionan autónomamente en el seno del Estado. Security
19
Apparatus Operates as a "State Within a State" es un indicador que fue muy común en

17
Disappearance of basic state functions that serve the people, including failure to protect citizens from terrorism
and violence and to provide essential services, such as health, education, sanitation, public transportation / State
apparatus narrows to those agencies that serve the ruling elites, such as the security forces, presidential staff, central
bank, diplomatic service, customs and collection agencies.
18
Emergence of authoritarian, dictatorial or military rule in which constitutional and democratic institutions and
processes are suspended or manipulated / Outbreak of politically inspired (as opposed to criminal) violence against
innocent civilians / Rising number of political prisoners or dissidents who are denied due process consistent with
international norms and practices / Widespread abuse of legal, political and social rights, including those of individuals,
groups or cultural institutions (e.g., harassment of the press, politicization of the judiciary, internal use of military for
political ends, public repression of political opponents, religious or cultural persecution).
19
Emergence of elite or praetorian guards that operate with impunity / Emergence of state-sponsored or state-
supported private militias that terrorize political opponents, suspected "enemies," or civilians seen to be sympathetic to
the opposition / Emergence of an "army within an army" that serves the interests of the dominant military or political
clique / Emergence of rival militias, guerilla forces or private armies in an armed struggle or protracted violent
campaigns against state security forces.
60
Centroamérica durante los años 70 y 80 cuando el combate contra las guerrillas en las zonas rurales
tenía un correlato urbano en los escuadrones de la muerte que mataban civiles ajenos al conflicto
como forma de propagar el terror o asesinaban selectivamente a quienes consideraban contrarios al
régimen. España conoció un caso semejante con la revelación de la existencia de los GAL. En el
caso colombiano los paramilitares han operado como una extensión de los aparatos de seguridad del
gobierno en el asesinato de colaboradores de la guerrilla y opositores políticos, su desmovilización
tan bien orquestada evidencia el nivel de vinculación tan estrecha entre sectores del gobierno y esa
organización criminal.
Por último la fraccionalización de las élites y la intervención de actores externos o
Estados. Rise of Factionalized Elites 20 y Intervention of Other States or External Political Actors 21
son los dos últimos factores políticos que analiza del Índex. Salvo el caso Boliviano, en América
Latina no existen movimientos significativos de secesión regional dentro de un mismo Estado. A
nivel de intervención directa únicamente Haití está intervenida y su condición de Estado soberano
absolutamente suspendido. De ese último factor el Índex coloca en primera lugar a Costa Marfil,
luego la República Democrática del Congo e Irak, aunque esta última ocupa el cuarto lugar luego de
Sudan en la valoración conjunta de todos los factores.

1.4.4. El caso de la República Dominicana.

20
Fragmentation of ruling elites and state institutions along group lines / Use of nationalistic political rhetoric by
ruling elites, often in terms of communal irredentism, (e.g., a "greater Serbia") or of communal solidarity (e.g., "ethnic
cleansing" or "defending the faith").
21
Military or Para-military engagement in the internal affairs of the state at risk by outside armies, states,
identity groups or entities that affect the internal balance of power or resolution of the conflict/ Intervention by donors,
especially if there is a tendency towards over-dependence on foreign aid or peacekeeping missions.

61
Año Posición Total
2005 19 94.2
2006 48 85.0
2007 69 80.6
2008 77 78.4
2009 88 77.7
2010 93 76.8
2011 84 76.9
2012 95 74.1
2013 95 73.2
2014 95 73.4
El caso de la República Dominicana en el Índice de Estados Fallidos a través de los años
2005-2014 es el de la tabla precedente. Obviamente la situación de la República Dominicana,
dentro del Índice ha mejorado muy significativamente, alejándose de la posibilidad de Fallar como
Estado. Ascendió positivamente entre los países del mundo desde el lugar 19 en el 2005 (con graves
riesgos de fallar) hasta la posición 95 en el 2014 (con un riesgo moderado de fallar). La sumatoria
de los 10 factores que hemos presentado para evaluar el riesgo de fallar también refleja una mejora
muy significativa, pasando de 94.2 en el 2005, a 73.4 en el 2014. Para que tengamos una idea más
adecuada del significado de esta tabla, comparemos la República Dominicana, en el año 2014, con
la primera posición de riesgo y la posición 178. En el primer caso está Sudán del Sur con un
acumulado total de 112.9 y el último caso está Finlandia con un acumulado total de 18.7. República
Dominicana, no obstante, sigue en el 2014 considerado como de alta advertencia de fallo como
Estado, pero en una posición más ventajosa que Estados como Turquía (posición 93), Rusia
(posición 85), India (posición 81), o China (posición 68). España está en la posición 150 (con 43.1
puntos acumulados) y Estados Unidos está en la posición 159 (con 35.4 acumulados), siendo el
primero considerado como estable y el segundo como muy estable.
Revisando los doce factores de riesgo que examinamos en los párrafos precedentes, en el
caso de la República Dominicana presentan la siguiente panorámica:

62
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total
2005 9 8 7.1 8.5 9 6.8 6.8 9.6 9.2 7 9.2 4 94.2
2006 7.8 7 6.5 8.5 8 6 6.2 8 7.1 7 7.4 5.5 85.0
2007 6.5 6.4 6.1 8.3 8.1 5.8 6 6.9 7 6.5 7.4 5.6 80.6
2008 6.5 5.4 6.1 8.3 8.1 5.6 5.8 6.9 7 6.1 7 5.6 78.4
2009 6.7 5.3 6 8.5 8 5.6 5.8 6.7 6.7 5.8 6.8 5.8 77.7
2010 6.5 5.1 5.8 8.3 7.8 5.9 5.6 6.9 6.5 5.6 6.8 6 76.8
2011 6.5 5.5 6.1 7.9 7.5 5.6 5.8 6.8 6.3 5.8 6.8 6.2 76.9
2012 6.5 5.2 5.8 7.6 7.2 5.8 5.7 6.5 6 5.5 6.5 5.9 74.1
2013 6.4 5.5 6.1 7.9 6.9 5.5 5.4 6.2 5.7 5.2 6.5 5.9 73.2
2014 6.5 5.6 6.1 7.9 6.6 5.5 5.7 6.5 5.8 4.9 6.5 5.8 73.4
22

El único indicador que ha incrementado el riesgo es el 12, pasando de 4 en el 2005 a 5.8 en


el 2014, lo cual señala que la intervención de actores externos en el seno del Estado Dominicano se
ha incrementado en ese periodo, fruto en gran medida de la deuda externa que ha alcanzado niveles
altos. Para entender ese factor lo presento en esta tabla donde se relaciona el monto de la Deuda
Externa, el crecimiento del PIB dominicano y el porcentaje de la Deuda Externa en relación con el
PIB. Todos los valores se expresan en dólares de Estados Unidos. Como puede observarse en la
tabla el monto de la Deuda Externa entre el 2005 y el 2013 se triplicó, mientras el PIB únicamente
se ha duplicado, por tanto el porcentaje de relación entre la Deuda Externa y el PIB pasó del 17.3%
en el 2005 al 24.6% en el 2013. En la actualidad la Deuda Externa dominicana representa la cuarta
parte de su PIB y el Estado Dominicano a través de sus diversos gobiernos no ha detenido esa
tendencia. 23

22
Identificación de cada uno de los factores de riesgo: 1. Presión demográfica; 2. Movimientos masivos de refugiados
o desplazamientos poblaciones internos generando emergencias humanitarias complejas; 3. Legados de venganza y
paranoia grupal; 4. Emigración permanente de Recursos Humanos; 5. Desigualdad de desarrollo económico entre
sectores sociales; 6. Deterioro progresivo y estructural de la economía; 7. El Estado asume políticas criminales
contra su población o se deslegitima como autoridad; 8. Deterioro progresivo de los Servicios Públicos; 9,
Arbitrariedad o suspensión del ejercicio de la ley y la generalización de la violación de los Derechos Humanos; 10.
Aparatos de seguridad funcionan autónomamente en el seno del Estado; 11. Fracción de las élites; y 12. Intervención
de actores externos o Estados.
23
La elaboración de esa tabla es autoría del economista Pavel Issa Contreras a solicitud mía.
63
Deuda pública PIB Deuda/PIB
externa
Millones US$ Millones US$ %
2005 5,847.1 33,774.7 17.3%
2006 6,295.5 35,897.2 17.5%
2007 6,555.6 41,228.1 15.9%
2008 7,218.8 45,717.6 15.8%
2009 8,214.7 46,711.6 17.6%
2010 9,947.0 51,657.6 19.3%
2011 11,625.6 55,666.0 20.9%
2012 12,871.6 58,954.6 21.8%
2013 14,919.4 60,636.2 24.6%

En adicción a este factor hay un incremento constante de la Deuda Interna por parte del
Estado Dominicana que junto con la Deuda Externa amenaza la estabilidad macroeconómica y
debilita las posibilidades presupuestarias del Gobierno para hacer frente a las necesidades sociales
crecientes del país, únicamente se ha logrado consolidar, debido a muchos años de protestas, el
porcentaje del presupuesto dedicado a la educación, que por ley debe ser del 4% del PIB y que se ha
comenzado a respetar desde el presupuesto del 2013.
Por el contrario, el factor de riesgo que más ha disminuido es el 9, que pasó de 9.2 en el
2005, a 5.8 en el 2014, lo cual indica una mejora significativa en el respeto a la ley y los derechos
humanos, a pesar de que el número de ejecuciones extrajudiciales por parte de la policía se han
mantenido altos. En cambio un tema espinoso, el reconocimiento de la nacionalidad dominicana a
descendientes de haitianos ha comenzado mediante una legislación especial que fue sometida por el
presidente Danilo Medina y aprobada por la inmensa mayoría del Congreso.
Sobre el primer tema es de destacar que en el 2014 la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) de la República Dominicana anunció que demandará al Estado Dominicano ante
el relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Christof Heyns, por las supuestas
prácticas que lleva a cabo la Policía Nacional. Sobre el segundo tema la agenda nacional
dominicana lleva dos años de debate sobre el tema del reconocimiento de la nacionalidad
dominicana a descendientes de haitianos, especialmente por la nueva constitución del 2010 que
excluye el jus solis como mecanismo de adquirir la nacionalidad (en las Constituciones anteriores se
permitía) y una sentencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana (sentencia 168-
13) que ordenaba la revisión de todos los casos de nacionalidad dominicana vinculados a hijos de
extranjeros desde el 1929, lo cual fue interpretado por muchos sectores de la sociedad como un acto
de desnacionalización. Esos hechos generaron un profundo debate en la opinión pública

64
dominicana, destacándose posturas claramente anti-haitianas, pero el tema ha tomado un cauce más
respetuoso de los derechos humanos con la ley 169-14, promulgada y en ejecución.
Este análisis “negativo” de la posibilidad de la existencia del Estado en muchas naciones,
incluyendo la dominicana, apunta a construir un conjunto de indicadores “positivos” que indicarían
cuales aspectos ameritan ser atendidos para articular y fortalecer los Estados dentro de un orden
democrático y de los derechos humanos. Estos serían, tomando como referencia el Índice de
Estados Fallidos, los siguientes: Un desarrollo demográfico acorde con la geografía nacional; prever
crisis humanitarias debido a fenómenos meteorológicos (República Dominicana está cada año
expuesta a huracanes y grandes tormentas tropicales) y la producción de alimentos; promover una
educación sensata que elimine prejuicios raciales o la xenofobia; garantizar puestos de trabajos y
crédito a iniciativas de empresa para sectores de bajos recursos; armonizar la distribución del PIB
entre toda la población; velar por los riesgos de la estructura económica a corto y mediano plazo;
garantizar los Derechos Humanos a toda la población; enfatizar la universalidad y sostenibilidad de
todos los servicios públicos esenciales; someter a la ley todo organismo del Estado responsable del
orden y la seguridad; garantizar la Democracia y el acceso al poder de todo grupo capaz de obtener
el apoyo popular basado en la defensa del Estado de Derecho; y preservar la soberanía del Estado
tomando en cuenta el contexto mundial donde la interrelación económica y el derecho a la
movilidad de las personas son un signo deseable de la llamada globalización.
Estos factores, que son la cara opuesta a los indicadores de riesgo de la falla de un Estado
según el Índice de Estados Fallidos, serian la garantía para un Estado estable y responsable por la
población que habita en su territorio, sean nacionales o extranjeros. En el caso dominicano hay dos
factores externos a tomar en cuenta. Por un lado compartimos la Isla con la República de Haití, que
al tener niveles de desarrollo económico muy bajos, de manera absoluta y en relación a la República
Dominicana, son un aliciente permanente a la emigración ilegal de haitianos a nuestros país,
tomando en cuenta que el grado de desarrollo económico de la República Dominicana no le permite
un control adecuado de la frontera. El otro factor es la dependencia de la economía dominicana de
Estados Unidos, que en el pasado supuso además invasiones militares (1916-1924 y 1965-1966) y
la promoción del Golpe de Estado contra el gobierno democrático de Juan Bosch (1963). Pero
también ha tenido Estados Unidos intervenciones benéficas para la Democracia dominicana, como
el caso del intento del presidente Joaquín Balaguer de desconocer las elecciones del 1978 donde
triunfó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y gracias a la presión norteamericana se
reconoció la voluntad popular. Con el final de la Guerra Fría la política exterior de Estados Unidos

65
de intervención hacia América Latina ha disminuido y permitido que gobiernos claramente opuestos
a la potencia norteamericana hayan accedido al poder mediante elecciones.
En este primer capítulo se han definido y caracterizado la Nación y el Estado, atendiendo a
distintos rasgos y perspectivas del Estado que nos permiten un conocimiento claro y distinto de la
más relevante institución de la edad moderna. Hemos defendido su existencia como Estado-Nación,
frente a los riesgos que implica la Globalización. No obstante existen muchos riesgos que implican
su erosión como mecanismo que brinde seguridad y desarrollo a una Nación. El caso dominicano
está entre los Estados que enfrenta graves riesgos, especialmente los económicos, que en la práctica
ha debilitado la existencia del Estado, esta es una de las grandes preocupaciones de Bosch en sus
textos y su práctica política. En el siguiente capítulo se tratará de exponer la forma concreta de
organizar el ejercicio del poder y la participación libre de los ciudadanos mediante la Democracia
representativa de lo que en la actualidad denominamos el Moderno Estado de Derecho.

66
CAPÍTULO 2: PODER Y DEMOCRACIA

En este segundo capítulo abordamos la cuestión del poder y la Democracia una vez hemos
establecido en el capítulo anterior la vinculación entre nación y Estado, que son las condiciones
fundamentales para entender la manera concreta en que la Democracia se desarrolla en el siglo XX
e inicios del XXI, teniendo como espacio geográfico de manera preferencial a América Latina, que
es el contexto en que Juan Bosch desarrolla su pensamiento político y específicamente en la
República Dominicana. Analizar la evolución de la concepción de la Democracia en la obra de Juan
Bosch amerita ubicarlo en ese contexto.

2.1. En torno al poder.


Partiendo del hecho fundamental que toda sociedad humana que pretenda ser una entidad
significativa con identidad propia ha de ser considerada una nación en función de los aspectos que
hemos analizado con Villoro, se impone preguntarnos cuál es la sustancia que la nuclea, que le
permite su existir. La respuesta a esta pregunta es a su vez un gran interrogante. Me refiero al
concepto de Poder. Si un organismo viviente existe y mantiene su existencia debido a la energía que
le sostiene y a eso llamamos vida, un núcleo social existe y mantiene su existencia debido a que
tiene Poder, es decir el Poder de existir y conservar la existencia en cuanto comunidad humana
diferenciada de las demás. Su inserción en este capítulo es el vínculo necesario para pasar de
Nación y Estado, a lo que es la Democracia, ya que la única forma que conocemos de que una
Nación pueda generar y usar Poder, es a través de un aparato político–administrativo que suele
denominarse el Estado, dando por resultado un régimen autoritario o uno democrático, o en las
diversas escalas entre ambos extremos. De la manera en que el Poder se articula en el contexto de
un Estado moderno se podrá hablar de Democracia o Dictadura. Y son estas dos cuestiones de las
que más ocupará el pensamiento de Juan Bosch en su obra ensayística.
Existe desde Parménides y Heráclito la disputa acerca del movimiento. Muchos
historiadores de la filosofía, con ánimo más pedagógico que filosófico, radicalizaron su
interpretación de los fragmentos de ambos autores y los convirtieron en paradigma de posturas
antagónicas. Parménides postula la permanencia estática como el ser último de todo, mientras
Heráclito defiende el fluir, la transformación, como explicación de la naturaleza de todas las cosas.
Que uno u otro no fuera tan exagerado en su tesis, no es mi propósito analizar ahora, pero sí es
relevante destacar que el problema permanencia/cambio está en las raíces más hondas de nuestro

67
pensar occidental. Si lo verdadero no tiene filiación con el movimiento, resulta una tarea inútil
investigar acerca de la naturaleza de las transformaciones, andaríamos persiguiendo espejismos,
pero toda la experiencia humana milita en contra de la descalificación de las transformaciones. Las
formas de vida que nos rodean, el entorno de los elementos no-vivientes, el cosmos hasta la
magnitud que lo conocemos, la estructura intima de la materia, nuestra evolución individual y como
especie, y hasta nuestro sistema cultural/cognoscitivo, es imposible de explicar sin las
transformaciones, los cambios o las modificaciones.
Se puede recuperar armoniosamente la dicotomía Parménides / Heráclito mediante el
argumento de que la posibilidad de comprender una transformación requiere necesariamente algún
factor permanente que vincule los dos estadios del cambio de una realidad. Si no existiera algún
factor permanente sería incognoscible el fenómeno del cambio y los dos estadios de transformación
de una realidad se nos presentarían como dos fenómenos totalmente independientes uno del otro.
Mis argumentos no buscan defender tesis deterministas o causalistas, ni buscar el indeterminismo
en el otro extremo, sino aproximarme al fenómeno del poder en cuanto eje explicativo de toda
transformación en la realidad de lo social. Evaluando en cada postura la posibilidad de explicar
dicho fenómeno. Es innegable que mi punto de partida es el quehacer filosófico, pero a la vez
exploro posturas allende nuestra disciplina.
Las más relevantes corrientes ideológicas que sirvieron de apoyo a los grandes sistemas
políticos que fraccionaron el mundo desde la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del Muro de
Berlín se encontraban huérfanas de una explicación sobre lo que es el poder. El marxismo, con su
bien articulada y ampliamente divulgada filosofía “no dispone propiamente de una teoría del poder,
(sin embargo) subyace en él una concepción del mismo, que lo entiende como la explotación de una
clase por otra articulada en torno al Estado. Este último no sería, pues, más que un instrumento de la
dominación de clase.” (Colom, 1991: 81) De las distorsiones del planteamiento marxista son los
argumentos popperianos la piedra de toque. Del otro lado de ese mundo bipolar, entre quienes
consideraban y defendían la Democracia como el horizonte político más elevado, coincidían “en
entender el poder como el a-posteriori de un proceso de competencia y selección entre grupos del
que se destilarán unos estratos superiores (élites) desmarcados por los demás estratos en virtud de
su superior cualificación.” (Colom, 1991: 81) Las preguntas acerca de dicha competencia y su punto
de partida usualmente descansaban en axiomas como la desigualdad natural o la famosa “mano
invisible” de Adam Smith. Son explicaciones que defienden la desigualdad de los seres humanos y
justifican la riqueza y dominio de unos y la pobreza o sometimiento de la mayoría.

68
Los dos grandes sistemas, que se enfrentaron en la Guerra Fría, en la práctica ganaron,
conservaron y usaron el poder a niveles nunca imaginados por la humanidad. El riesgo de destruir el
planeta con las bombas nucleares que ambas potencias acumularon, se convirtió en el paradigma del
poder casi absoluto. Cuestionar la irracionalidad de esa competencia por el poder ha conducido a
profundos análisis sobre la ética del ejercicio del poder, pero suponiendo de entrada una concepción
de lo que es el poder. Lo cual nos permite legítimamente interrogarnos sobre el poder.
En la actualidad afirma Barry Barnes: “El poder es una de esas cosas cuya existencia, como
la gravedad o la electricidad, sólo se nos manifiestan a través de sus efectos, por lo que siempre ha
sido mucho más fácil describir sus consecuencias que identificar su naturaleza y su fundamento. De
hecho, no está del todo claro que tenga sentido referirse a la «naturaleza» y el «fundamento» del
poder”. (Barnes, 1990: 11) Para el ser humano la necesidad de comprender la naturaleza de una
realidad determinada no siempre es la meta en su relación con dicho ente, si en la interacción con
un fenómeno se obtiene un gran beneficio versus un perjuicio mínimo o nulo, se considera
satisfecha la curiosidad por la cuestión en función de la operatividad del mismo. Es el caso de la
electricidad en la naturaleza y me parece que del poder en las ciencias sociales.
Preciso es señalar que el propósito de la obra de Barnes se circunscribe al poder en la
sociedad, lo cual delimita la gravedad del problema, pero como veremos adelante las dificultades
provienen incluso del uso del concepto poder en la naturaleza y su posible conexión con el orden
social. Andrew Paul Ushenko está tan convencido de la ausencia de una reflexión rigurosa sobre el
tema –al menos hasta el momento de la publicación de su obra - que no tiene reparo en afirmar que
“la filosofía del poder no ha sido escrita todavía” (Ushenko, 1946, ix), como oración de apertura al
prefacio de su libro Power and Events.
Las declaraciones sobre la ausencia de una teoría explicita del poder llueven en los textos,
incluso al comentar escuelas o autores en especial, como afirma Colom en su artículo “Los
contornos del poder”: “Ninguna de las citadas corrientes (se refiere al funcionalismo y el marxismo)
han llegado a elaborar en un sentido estricto una teoría del poder”. (Colom, 1991: 81) De la
bibliografía consultada hasta el momento, sólo Guardini en su obra El Poder afronta la tarea con
gran optimismo y determinación. Incluso ubica el tema del poder con el mismo rango que tuvo la
antropología en la antigüedad, la teodicea en el medioevo o la ciencia en la modernidad. Afirma que
“el sentido central de nuestra época consistirá en ordenar el poder de tal forma que el hombre, al
usarlo, pueda seguir existiendo como tal.”. (Guardini, 1963: 17) El descubrimiento de este texto en
esta primera etapa de mi investigación me ha brindado gran claridad sobre el problema, pero a su

69
vez se relaciona con un sólido argumento teológico que merece nuestra atención pero en un
contexto más amplio que el presente.
Considero que todo problema relacionado con el poder tiene relevancia y posibilidad. En
toda teoría social y política la cuestión del cambio es fundamental. Tiene relevancia porque es
importante para muchos autores destacados y posibilidad ya que es un área donde prevalecen más
las dudas que las respuestas. Su ubicación como problema en el centro de la experiencia social,
aunado con lo nebuloso de su compresión, obliga no solo a sistematizar la bibliografía existente,
sino también estructurar una buena argumentación.
En Descartes la potencia está referida a un poder suficiente o potencia dispuesta a la acción.
Según parece, toda la filosofía moderna, tanto racionalistas, como empiristas, marcharon por el
mismo sendero. “Potencia, poder y capacidad son entendidos cada vez más en sentido «activo». (...)
La noción de poder (power) de Locke a Hamilton envuelve casi siempre la idea de una actividad”
(Ferrater, 1994: 2865). Locke y Hume entendieron dos acepciones para fuerza o potencia: o lo
capaz de hacer algo, realizar una acción o lo capaz de recibir una modificación, un cambio. De
alguna manera se repite todo lo que venimos siguiendo en torno al problema. Hamilton relaciona la
moderna distinción con dos términos clásicos, el poder activo o facultad corresponde con la dínamis
poietiké o potencia activa y el poder pasivo o capacidad es dínamis patetiké o potencia pasiva.
Resumiendo las posturas contemporáneas, Ferrater señala que potencia está
indisolublemente vinculada a la noción de una fuerza. Y concluye examinando la postura de Zubiri
que vincula el tema de la potencia a la realidad de lo pasado y en consecuencia intuyo que puede
generar un fértil escenario para confrontarlo con la crítica popperiana al historicismo. En la síntesis
que sobre el concepto de poder en Zubiri ofrece Ferrater Mora se destaca que el pasado sobrevive
como posibilitando el presente y el presente a su vez es la posibilidad del futuro, de lo que podemos
hacer. “Pero, a la vez, esta potencia que es el poder hacer no será solo lo que el hombre posee en su
naturaleza y despliega, sino que será dada asimismo por el modo de ofrecerse las cosas, es decir,
por la situación concreta en que se encuentra el hombre” (Ferrater, 1994: 2866). “Por eso la historia
en tanto que producción de actos y de las propias posibilidades que condicionan su realidad es un
«hacer un poder»” (Ferrater, 1994: 2866). En ese sentido la potencia, el poder, en el fenómeno
sociohistórico, incluye tanto la posibilidad del hacer, como el hecho de lo que se hace.
No existe ninguna evidencia significativa para diferenciar el concepto de potencia (tal como
hoy se usa) del concepto de poder y en consecuencia es razonable su filiación con la dínamis
aristotélica. Es evidente que existe la posibilidad de diferenciar lo que es poder en la naturaleza, de

70
lo que es el poder en la experiencia humana. Necesita demostrarse ese punto, pero siguiendo los
argumentos de Popper que veremos más adelante, exploro la conceptualización de lo que es poder
desde las ciencias políticas.
El tema del poder en el Diccionario de Borja tiene tres grandes artículos: poder
constituyente, poder económico y poder político, el último lo revisaré detenidamente, luego de una
breve referencia a los dos primeros. Por extensión temática consultamos el artículo sobre Política en
este diccionario y el de Ferrater Mora, además de los artículos relacionados en la Enciclopedia de
las Ciencias Sociales y sus planteamientos se filtran en ésta y otras secciones de este trabajo.
El poder constituyente, en términos de la formación y existencia de una nación, es “la
suprema facultad del pueblo sobre sí mismo para darse un ordenamiento jurídico y una organización
política.” (Borja, 1998: 757) Se diferencia de lo que se denominan poderes constituidos, en cuanto
estos últimos se legitiman, en su origen y permanencia, desde el poder constituyente. Dicha
formulación se fundamenta en la convicción de que la Democracia es el sistema que debe
prevalecer y que cualquier autoridad de facto carece de legitimidad. Respecto al tema del poder, que
es lo que nos ocupa, esta formulación de la cuestión es posterior a un serio discernimiento del
concepto del poder, pero, como lo plantea Barnes, al igual que la electricidad, no esperamos la
clarificación conceptual de un fenómeno para su aplicación. Y resulta obvio que, sin un espacio
democrático el estudio del poder siempre resultaría peligroso para los intereses de quienes lo
detentan, mientras que en una sociedad abierta hasta el cuestionamiento del poder por parte de la
sociedad en su conjunto es garantizada precisamente por su naturaleza.
La ubicación del tema del poder económico en el contexto de nuestra investigación es
posterior, al igual que el poder constituyente. Tiene la ventaja que es de las formas de poder más
evidentes al sentido común. La apropiación desigual de los bienes en todas las formas históricas de
sociedades humanas ha destacado el poder de aquellos que poseen mayor riqueza y su capacidad de
marcar el rumbo de las principales decisiones políticas. En los modelos de economía de mercado,
tanto en Democracia, como en dictaduras, es significativa la cuota de poder que poseen los grandes
dueños de capitales. En el pasado y en el presente el poder económico ha sido la causa de guerras y
violencia estructural, pero el desarrollo de las democracias modernas y la búsqueda de un orden
internacional basado en el consenso, pretende reducir la importancia del poder del capital en la
marcha de las sociedades y del mundo. Pero sin una comprensión de la naturaleza del poder, la
esperanza de un mundo donde el capital no sea quien dicte las reglas de juego, siempre será más
una cuestión de buenas intenciones que una postura racional.

71
En el artículo dedicado al poder político, Borja propone en un párrafo un conjunto articulado
de propuestas y definiciones de lo que es el poder. “Diversas explicaciones se han dado a través del
tiempo para el fenómeno del poder. Se lo atribuyó a la voluntad de los dioses en las comunidades
primitivas. Después vinieron las explicaciones metafísicas. Más tarde el contractualismo en sus
ramas autoritaria y democrática, formuló una interpretación humana y no divina del poder. Los
seguidores de la escuela estructuralista, por su parte, sostuvieron que el poder no se dirige por las
voluntades de agentes individuales sino que responde a sistemas socioeconómicos consolidados en
los cuales los individuos figuran sólo como oficiantes de comportamientos, por lo que son
intercambiables y reemplazables, sin que ello afecte la esencia, la naturaleza y el origen del poder.”
(Borja, 1998, 760) Suponemos que en tal explicación de la evolución de la compresión del poder,
tal como el mismo autor lo plantea al final, se tiene claridad sobre lo que es “la esencia, la
naturaleza y el origen del poder”. Si no se tiene tal comprensión, no podemos establecer que al
referirnos al poder en sociedades primitivas, estamos hablando de lo mismo cuando lo hacemos con
sociedades contemporáneas. Esta línea argumentativa de Borja refuerza mi convicción de que se
tiende a describir el fenómeno del poder por la capacidad de influir eficazmente en la marcha de los
hechos históricos y sociales, ocultando la cuestión por la esencia del poder.
El poder político, en el análisis de Borja, tiene un carácter totalizante y en consecuencia es
más eficaz que el prestigio, la fama, la riqueza, los conocimientos o la fuerza física, fuentes
reconocidas de poder. Pero lo que es el poder encuentra en el texto de Borja la siguiente definición:
“Todo se resume y explica en función de su anhelo (del ser humano) de dominio, desde el
sacerdocio de las antiguas y modernas religiones cuyos miembros asumieron en nombre de los
dioses autoridad sobre los hombres hasta el poder por antonomasia que es el poder político, pasando
por la acumulación de riqueza o el acopio de conocimientos que son otras formas de poder.” (Borja,
1998: 760)
Es el anhelo de dominio, sin importar las fuentes o motivaciones, lo que definiría el poder en
términos sociales. El poder no superaría la condición de pulsión natural en el ser humano que sufre
modificaciones acorde a la articulación cultural y su sofisticación civilizatoria. Entre el hacha de
piedra que emplea el cacique taíno para obligar a uno de sus súbditos a obedecerle y el contrato
laboral que libremente firman empleadores y trabajadores, la diferencia es de forma, no de fondo.
La obediencia, total o parcial, como respuesta al impulso de dominio de unos sobre otros,
puede originarse en factores tan sutiles como la persuasión y el convencimiento, hasta la coacción
física directa. Las motivaciones para someter a su voluntad a los otros pueden ser tan negativas

72
como la expoliación en un extremo o el necesario gobierno para el bienestar de todos. Todas las
corrientes de pensamiento reconocen la necesidad del poder en función del ordenamiento societal,
en diversos grados y formas, se destacan como excepción los anarquistas, quienes rechazan, en sus
formas más radicales, toda forma de poder de unos sobre otros. (Borja: 1998, 761)
De la lectura de dichos artículos en el diccionario de Borja articulamos un sólido conjunto
de referencias bibliográficas, que nos permita entender la perspectiva del poder como eje esencial
en el contexto de las Ciencias Sociales. Aparte de la politología, es menester examinar la sociología,
la psicología y la antropología como ciencias afines que abordan cuestiones relacionadas con el
poder.
Barry Barnes aborda el problema del poder desde la sociología del conocimiento, pero nos
ofrece un primer capítulo de su obra que se esfuerza por conceptuar el poder más allá de su
disciplina. Desde el sentido común “el poder es tratado como una entidad o atributo que puede tener
toda clase de cosas, procesos o agentes.” (Barnes, 1990: 19) Plantas y animales, máquinas y
fenómenos de la naturaleza, individuos y organizaciones, se les adjudica poder en cuanto sufren
transformaciones o las provocan en otras entidades. El autor enfatiza tres formas en que
acostumbramos a decir que las personas tienen poder. Por su contextura física (salud y músculos
fuertes), su personalidad (encanto, carisma) y por la posición que ocupa (cuando el poder deriva en
el individuo por su posición en el entramado social). En todos los sentidos el poder es una
capacidad que se manifiesta en situaciones particulares y raramente se expresa en toda su
capacidad.
En la ciencia natural el poder viene definido por la capacidad de un ente de realizar un
trabajo. En el orden social intuitivamente se entiende como la capacidad que tiene un individuo o
varios en conseguir una determinada cantidad de bienes en un tiempo determinado. Pero el poder no
se agota en los resultados o comportamientos, a lo sumo serían sus efectos. Por eso se enfatiza más
la cuestión de la fuente de dicho poder, que de sus efectos. (Barnes, 1990: 21-23)
En procura de una definición de poder Barnes cita a Weber, Dahl y Wrong: Poder es la
probabilidad de que un actor en una relación social esté en condiciones de imponer su voluntad a
pesar de la resistencia e independientemente del fundamento sobre el que se base esta probabilidad.
(Weber); A tiene poder sobre B en la medida que consigue que éste haga algo que, de otro modo, no
haría. (Dahl); Poder es la capacidad de algunas personas para producir efectos queridos y previstos
en otras. (Wrong), y los resume de esta manera. “Lo que hacen estas definiciones es señalarnos a un
individuo, a una relación social en la que éste participa, y luego al efecto del poder que éste ejerce,

73
siendo ese efecto la sumisión del otro en la relación de que se trate” (Barnes, 1990: 25-26). Con
gran agudeza el autor destaca un error común a las tres definiciones, “Se nos lleva así al punto en el
que se nos dice que reside el poder y entonces, en el último momento, se nos hace mirar hacia otro
lado, es decir, hacia sus consecuencias. Lo que produce esas consecuencias: eso es el poder”
(Barnes, 1990: 26). En resumen el intento de esos autores es brindarnos una respuesta funcional,
más acorde con la metodología de las ciencias naturales, que con la filosofía. Por otra parte tienden
los tres hacia una explicación individualista del ejercicio del poder que desconoce factores
estructurales. En ese caso, como contra modelo, Barnes hace referencia a Poulantzas y su
concepción del poder – en la tradición marxista - como «la capacidad de una clase social para
realizar sus intereses objetivos específicos».
Barnes explora varias concepciones del poder y nos brinda en el capítulo 3 de su libro una
“redefinición” curiosa y sencilla de lo que él entiende por el poder y su distribución en la sociedad.
Afirma que “el poder social es la capacidad para la acción existente en una sociedad y, por ello, es
identificable predominantemente aunque no totalmente como aquel que es rutinariamente posible
en ella. El poder social es poseído por aquellos con discreción en la dirección de la acción social y,
por ello, predominantemente por aquellos con discreción en el uso de las rutinas. Podemos imaginar
una rutina como un potencial o capacidad, que se puede llevar a la práctica o no, dirigirse hacia tal o
cual dirección, combinarse con otras rutinas o mantenerse aparte, a discreción del agente que la
controla. Tal agente posee poder social” (Barnes, 1990: 87). De mano de tal análisis volvemos a un
interesante ejercicio descriptivo del fenómeno, pero se nos escapa la solución sobre la naturaleza
del poder. No obstante, es indudable que entre los agentes que consideramos poseen poder y la
sociedad donde están insertos, ha de existir un plano o articulación que permita efectivamente la
concreción o posibilidad de concreción de eso que llamamos poder.
Tomar partido a favor de posturas voluntaristas e individuales por un lado o en defensa de
concepciones estructurales, donde el poder es conferido al individuo por el rol que ocupa, ambos
extremos, corren el riesgo de desconectarse del otro extremo de la ecuación que siempre nos
permite identificar un hecho como fuente de poder. La acción del individuo (por sí mismo o como
“representación”) y el contexto social donde se da la posibilidad de ejercer esa acción y que
conduzca a los resultados esperados. Esta articulación no creo que sea así de sencilla, por lo tanto
quiero presentar un par de ejercicios acerca de las condiciones necesarias para entender el problema
del poder en términos individuales y estructurales. No son los únicos, ni necesariamente los
mejores, pero nos ayudan a profundizar en los criterios que deben acompañar a la pregunta por el

74
poder para que deje de ser una simple descripción y pueda dar cuenta de su naturaleza.
En un artículo publicado por Francisco Colom en los Suplementos de Anthropos se nos
brindan dos recursos metodológicos significativos, uno, elaborado por J. Elster, establece los
criterios para que un análisis del poder realmente pueda articularse como teoría, y dos, una
clasificación de las fuentes de poder en términos estructurales elaborado por Hradil, como crítica a
las explicaciones individualistas. Ambos se complementan mutuamente en la pugna entre ambos
polos del debate que hemos venido mencionando.
De acuerdo con el esquema epistemológico presentado por J. Elster todo análisis del poder
que aspire a gozar del estatus de «teoría» debe ser capaz de dar respuesta al menos a cinco
cuestiones fundamentales. “En primer lugar, ha de distinguir suficientemente entre las nociones de
poder y causalidad.” Cuestión harto compleja porque usualmente las definiciones de poder en la
sociedad se definen a partir de las consecuencias, que se remiten a causas. Esta posición
indudablemente obliga a tornar la vista hacia el estagirita. El poder explicado al margen de una
causa conllevaría el definirlo con independencia de sus consecuencias. Pero entonces nos
enfrentamos al problema de cómo explicar la naturaleza de algo, como el poder, que desde su
primera aproximación se nos brinda como efecto.
“En segundo lugar - Colom cita a Elster - ha de admitir proposiciones contra fácticas sobre
un transcurso hipotético de los hechos acaecidos en unas condiciones distintas.” Argumento que
eliminaría efectivamente la causalidad explicativa y delimitaría la búsqueda a la esencia del
problema, pero vinculado con una forma específica de entender lo que es el conocimiento científico.
Por esa vía he de profundizar en la concepción científica de Popper, como Elster la interpreta y
aplica.
“En tercer lugar – continua Colom citando a Elster - debe ser capaz de diferenciar el poder
potencial frente a la impotencia, en situaciones de inacción, es decir, ha de concederle a la noción
de poder o bien un carácter de potencialidad o bien una realidad manifiesta.” Paso lógico una vez
hemos puesto en paréntesis la tesis causalista y que nos llevaría, en términos popperianos, a buscar
una explicación esencialista. Pero el asunto es mucho más complejo que eso, Elster tiene una
extensa bibliografía sobre diversos problemas relacionados con poder, especialmente en cuestiones
de ciencias sociales, afín en varios aspectos y crítico a la vez de Popper. “En cuarto lugar ha de
escoger igualmente entre una concepción del poder en términos de consumo (como suma nula) o en
términos de inversión (tendente al incremento).”
En su último punto retoma el problema entre el poder como acción del individuo y el poder

75
como estructura social, afirmando Elster que una propuesta para la elaboración de una teoría del
poder “debe ser capaz de vincular la idea del poder individual a la del poder en el conjunto de la
sociedad.”
Respecto a las tesis del poder como fenómeno estructural, Colom cita a Stefan Hradil, quien
señala cuatro elementos a estudiar. Primero la configuración estructural de determinados sistemas
organizativos (burocracia, aparatos represivos, etc.); segundo, normas sociales constitutivas de
pautas aceptadas e institucionalizadas de comportamiento; tercero, varios aspectos concretos de la
estructura social, en particular la distribución de recursos materiales y socioculturales, y, por último,
determinadas leyes o lógicas de desarrollo. Sin analizar a fondo cada uno de ellos, podemos colegir
que por diversas vías es posible analizar las formas en que las articulaciones sociales son referentes
de poder, que trascienden las acciones individuales y en consecuencia pasan a ser entidades
impersonales, sin responsabilidad individual alguna y regularmente con mayor capacidad de
impactar positiva o negativamente en la vida de muchas personas. Guardini, en tal sentido, se
radicaliza a favor de la responsabilidad individual y considera como una patología social moderna
que el poder se articule en formas impersonales, estructurales, donde la responsabilidad deja de
existir.
En la obra de Guardini se encuentra una de las explicaciones más sencillas y directas de
lo que es el poder. Su validez será cuestión de análisis, pero su claridad es cautivadora. Establece de
entrada una diferencia tajante entre lo que denomina energía y lo que es propiamente poder. “Un
elemento natural tiene –o es- «energía», pero no poder. La energía se convierte en poder tan sólo
cuando hay una conciencia que la conoce, cuando hay una capacidad de decisión que dispone de
ella y la dirige a unos fines precisos.” (Guardini, 1963: 21) Es el elemento conciencia y voluntad
quienes transforman la energía en poder. Por tanto la filiación del poder es la energía, en cuanto
fenómeno de la naturaleza, de la cual el ser humano es parte, y cuando lo humano la canaliza en
cuanto la comprende y la dirige, podemos llamarla poder. Indudablemente, reconoce el autor, ha
sido considerada muchas veces la energía de la naturaleza como poder, en cuanto se supone es
dirigida por alguna deidad. Pero esa interpretación es típicamente mítica, e incluso está presente en
la literatura actual y hasta en ciencias como la Psicología – afirma Guardini - donde entidades
primitivas son transformadas en conceptos y pretenden explicar fuerzas que supuestamente
condicionan la voluntad humana.
Respecto a las referencias de que la moral o las ideas tienen poder, el autor de El Poder
decanta la cuestión con firmeza y asevera: “El poder es la facultad de mover la realidad, y la idea

76
no es capaz por sí misma de hacer tal cosa. Únicamente lo puede –convirtiéndose entonces en
poder- cuando la vida concreta del hombre la asume, cuando se mezcla con sus instintos y
sentimientos, con las tendencias de su desarrollo y las tensiones de sus estados interiores, con las
intenciones de su obra y las tareas de su trabajo” (Guardini, 1963: 22-23). En resumen el poder se
define exclusivamente en función de una energía real que puede cambiar las cosas y una conciencia
en el seno de dichas fuerzas que las oriente, les brinde unos fines. Esta explicación impone una
cuestión: ¿cuál es la naturaleza de dicha conciencia y voluntad? Para Guardini, es evidente que su
origen está en lo que llamamos espíritu y que necesariamente es independiente de la naturaleza. Por
esa vía es mucho el terreno que hay que andar.
El sentido del poder viene de varias fuentes, en primer lugar en cuanto energía posee la
causalidad y la finalidad, lo primero por ser siempre un efecto y lo segundo – siguiendo a Guardini -
por la relación parte-todo. Pero es la iniciativa lo propio del poder, su sentido singular. “No existe,
pues, poder alguno que tenga ya de antemano un sentido o valor. El poder sólo se define cuando el
hombre cobra conciencia de él, decide sobre él, lo transforma en una acción, todo lo cual significa
que debe ser responsable de tal poder” (Guardini, 1963: 25). En por tanto el acto volitivo lo que le
confiere al poder sentido y criterio para su valoración, no la energía que aprovecha o su forma. De
la energía nadie es responsable, es la llamada necesidad natural, pero del poder siempre hay que
responder (Guardini, 1963: 25).
La propuesta hasta este punto se inscribe en lo que hemos considerado como explicaciones
individualistas del poder, pero frente a las tesis que postulan que el poder en gran parte de sus
expresiones resulta anónimo, o dicho en términos actuales, como un fenómeno estructural, Guardini
responde “La progresiva estatificación de los acontecimientos sociales, económicos y técnicos, así
como las teorías materialistas que interpretan la historia como un proceso necesario, significan,
desde nuestra perspectiva, el ensayo de suprimir el carácter de la responsabilidad, y de desligar el
poder de la persona, convirtiendo su ejercicio en un fenómeno natural” (Guardini, 1963: 26-27).
Cuando el poder deja de obedecer a la responsabilidad personal y no es guiado por la
libertad de quien se responsabiliza por el ejercicio del poder, cuando la organización del mismo se
articula para evitar responsabilidades, entonces, según Guardini, el poder se vuelve demoníaco. Los
individuos pasan a ser irresponsables y aparenta el poder pasar a través de ellos. De esa manera el
poder es percibido como una realidad autónoma a la voluntad de los individuos. El poder emana de
algo y no de alguien. “Su manera de obrar es sentida como algo necesario, y el individuo se somete
a ella. Se la siente como algo inaprensible, y aparece por tanto, como un misterio, al cual se dirigen,

77
en forma pervertida, aquellos sentimientos que el hombre debe experimentar ante el destino y ante
Dios.” (Guardini, 1963: 29-30)
Toda acción del ser humano está vinculada con el poder y una de ellas en particular es el
conocimiento, tal como señala Guardini (1963: 32-33) “ el conocimiento significa la penetración
intuitiva e intelectiva de lo que es, pero el que conoce experimenta en ella la fuerza que produce
esta penetración. El que conoce experimenta cómo se «apodera de la verdad», y esto se transforma a
su vez en el sentimiento de «ser dueño de la verdad»”. Las implicaciones de este argumento se
encuentra en la tesis levinasiana sobre la forma del conocimiento de la naturaleza y su extensión al
conocimiento de las otras personas, pero tal derrotero no corresponde al presente reporte. No
obstante quiero destacar que el fenómeno del poder tiene en las estructuras fundamentales del
proceso cognoscitivo de todo ser humano y de la modernidad signada por Descartes, una de sus
posibles explicaciones, según mis lecturas de Levinas.
Para concluir este primer capítulo de la obra de Guardini, el autor enfatiza que “La
conciencia del poder tiene un carácter completamente universal, ontológico. Es una expresión
inmediata de la existencia, y esta expresión puede adoptar un carácter positivo o negativo,
verdadero o aparente, justo o injusto” (Guardini, 1963: 34). Por tanto es un tópico que se impone
en la reflexión filosófica y que amerita trascender en su análisis los esquemas éticos y políticos a
que estamos acostumbrados, no para pretender una definición ajena al juicio moral o la
responsabilidad del accionar social, sino para precisamente encontrar su fundamento y saber de lo
que estamos hablando cuando aspiramos a evaluar una expresión de poder.
Uno de los argumentos más sólidos de la crítica popperiana al historicismo es la pretensión
de imitar modelos desarrollados en ciencias exactas y aplicarlos a las ciencias sociales sin cuidar el
uso de términos y explicaciones. Es una suerte de traducción literal de una realidad a otra, lo que le
confiere al historicismo un vocabulario aparentemente muy “científico”, por el préstamo del
prestigio de las ciencias naturales, pero que al examinar el sentido en que se pretende utilizar, se
devela su falta absoluta de referencia al fenómeno que pretende explicar.
En el caso de las transformaciones, los cambios, la comparación entre una ciencia como la
astronomía por un lado y la sociología por el otro ha gestado – según Popper - el más grave de los
errores. “La parte de la astronomía que los historicistas suelen considerar, la mecánica celeste, está
basada en la dinámica, la teoría de los movimientos en cuanto determinados por fuerzas. Los
escritores historicista han insistido a menudo en que la sociología debería basarse análogamente en
una dinámica social, la teoría de los movimientos sociales en cuanto determinados por fuerzas

78
sociales (o históricas)” (Popper, 1992: 53-54). En consecuencia suponen que la sociología debe
“analizar las fuerzas que producen los cambios sociales y crean la historia humana” (Popper, 1992:
55). Esa confusión se debe en gran medida a la falta de claridad metodológica en el quehacer de las
ciencias sociales actuales.
Popper enfatiza el problema metodológico al analizar la separación entre ciencias de la
naturaleza y ciencias sociales. Tomando partido de las tradiciones filosóficas que se enfrentaron en
torno al tema de los universales en la Edad Media, y por extensión hasta Platón y Aristóteles,
Popper indica que existe un nominalismo metodológico y un esencialismo metodológico (Popper,
1992: 41-43). Mientras el nominalismo metodológico corresponde al método de las ciencias
naturales y su objetivo es describir y calcular el comportamiento de las cosas que estudia, el
esencialismo metodológico, afín a las ciencias sociales, procura develar el significado profundo de
las cosas, entendiendo su esencia para explicarlos. En coherencia con su denominación, el
nominalismo metodológico considera arbitrario la asignación de nombres a los objetos de estudios y
plantea que el conocimiento científico alcanza la verdad cuando puede describir los entes y
procesos de los mismos, en términos cuantitativos.
A partir de esa clasificación Popper inicia una sólida crítica al historicismo y su intento por
alcanzar en ciencias sociales el rigor y capacidad de predicción que tienen las ciencias naturales. En
función de lo que es el tema de nuestro estudio, afirma el autor “según los historicistas, los
sociólogos tienen que intentar formarse una idea general de las tendencias amplias según las cuales
cambia la estructura social. Pero además de esto, deberían intentar comprender las causas de este
proceso, el funcionamiento de las fuerzas responsables del cambio” (Popper, 1992: 59). Esas
“fuerzas responsables del cambio”, básicamente estructurales y ajenas a la voluntad de cada
individuo particular, es el poder, es lo que explica las transformaciones de la sociedad y tejen la
textura de la historia. De ese conjunto de fuerzas, busca el historicismo – y es el núcleo duro de la
crítica popperiana - la capacidad de anticipar el futuro, en diversos grados de alcance y precisión,
para alcanzar el mismo rango de las ciencias naturales. Es por eso que Popper afirma que “todas las
versiones del historicismo son expresiones de una sensación de estar siendo arrastrado hacia el
futuro por fuerzas irresistibles” (Popper, 1992: 175). Fuerzas que supuestamente se conocen
examinando el pasado y que permitirían “calcular” lo porvenir. En síntesis, siguiendo la crítica
popperiana, es razonable entender que para el historicismo, la compresión del poder que mueve la
sociedad es la clave de su facultad de predicción.
Del argumento anterior se genera una contradicción en el seno del historicismo. Si

79
estudiamos la naturaleza de las transformaciones sociales, si buscamos racionalizar los procesos que
generan los cambios, siempre en comparación con las ciencias exactas, sería capaz de modificar o
interactuar de manera ventajosa con los procesos sociales futuros, la proyección de los cambios
tendría un fundamento racional. Pero la evidencia es contraria a esa suposición. “El curso del
desarrollo histórico nunca se moldea por construcciones teóricas, por excelentes que sean, aunque
estos proyectos puedan indudablemente ejercer alguna influencia junto con muchos otros factores
menos racionales (o incluso totalmente irracionales). Incluso cuando un plan racional de esta clase
coincida con los intereses de grupos poderosos, nunca será realizado de la forma en que fue
concebido, a pesar de que la lucha por su realización se convertirá en uno de los factores centrales
del proceso histórico” (Popper, 1992: 61). Es la voluntad, particular o grupal, informada por datos
objetivos o no, un elemento despreciable, en el curso de los cambios sociales, frente al poder de las
fuerzas que mueven lo social.
¿Qué hacer frente al cambio social? ¿Propugnar por la pasividad frente al destino
ineludible? ¿Qué valor tiene entonces comprender la dirección de los cambios? Afirma Popper que
“sólo aquellos planes que encajan en al corriente principal de la historia pueden ser eficaces. (...)
Sólo son razonables aquellas actividades que concuerdan con los cambios inminentes, y ayudan a
que éstos ocurran” (Popper, 1992: 63). Esto debido a que los cambios los generan “las revoluciones
sociales, no los planes racionales, sino las fuerzas sociales, como, por ejemplo, los conflictos de
intereses” (Popper, 1992: 61). El poder en la sociedad, cualquiera que sea su naturaleza última, es
algo que escapa a nuestra compresión en cuanta dirección de los procesos futuros.
Un argumento poderoso en la crítica popperiana al historicismo, para defender la
imposibilidad de predecir el futuro, es la unicidad del fenómeno humano. Popper plantea que no es
posible postular una ley evolutiva en ningún orden de los seres vivientes, incluido la historia
humana, porque es un hecho singular que no podemos comparar con ningún otro hasta el momento
(Popper, 1992: 120-125). Sin la existencia de multiplicidad de entes de una clase, no podemos
postular leyes y mucho menos establecer el curso futuro de las acciones de un fenómeno singular.
Tiene cierta consistencia el considerar la historia del estudio del poder desde el concepto de
Potencia, dínamis, en Aristóteles. A su vez este origen compromete –si no somos precavidos- el
estudio del poder a una concepción que en el fondo cuestiona el cambio. La relación Acto/Potencia
en Aristóteles es un buen artilugio intelectual para defender en último término la tesis parmenidiana.
La transformación queda subsumida en el seno del ente. A la vez, si la transformación conlleva una
novedad ajena al ente, nunca podría ser absoluta, porque estaríamos en presencia de otra realidad.

80
Esto compromete nuestra forma de entender el acto mismo de entendimiento, de conocer algo.
Un nudo central del problema radica en la pugna permanente entre considerar el poder como
expresión de la voluntad de uno, varios o muchos individuos, o la de fijarlo en instancias
estructurales ajenas al esfuerzo de no importa que cantidad de individuos. Este problema también
nos dirige a la cuestión de la responsabilidad –que genialmente toca Guardini-, si el poder no es un
hecho volitivo, no hay posibilidad de evaluarlo éticamente, si por el contrario la fuente última de
todo poder genera responsabilidad, necesitamos develar los mecanismos que permiten el
ocultamiento de la voluntad de aquellos que son responsables.
En el prólogo de la edición española de La Miseria del Historicismo que utilizo en este
trabajo, Popper articula un breve argumento de 5 pasos donde sistematiza el esfuerzo que realizó
desde que publicó este librito, pasando por La Sociedad Abierta y sus Enemigos, hasta el 1957. El
centro de este argumento consiste en plantear la imposibilidad de predecir por métodos racionales o
científicos el crecimiento futuro de nuestros conocimientos científicos y en consecuencia no
podemos predecir el curso futuro de la historia humana. Si no encontramos un contra argumento
que invalide esta aseveración, cualquier comprensión del poder que pudiéramos alcanzar se agotaría
en un ejercicio descriptivo y singular en cada caso, incapaz de ofrecernos criterios que sirvan para
toda situación.
El poder por tanto es un fenómeno social, inmanente a la misma realidad social, ya que al
agruparnos se generan relaciones de dominio por diversas vías. Cualquier juicio contrario a la
existencia del poder implicaría la negación de la sociabilidad como fenómeno humano. Demanda de
la voluntad de los agentes que desean dominar a otros en función de sus propósitos específicos. La
respuesta de quienes perciben la imposición del poder tiene muchas posibilidades, desde el
sometimiento hasta la rebelión, en todo caso es una expresión del poder el que algunos acepten su
imposición y otros la enfrenten y posiblemente se impongan a quienes pretendían someterlos. Toda
la dinámica política se entiende como manifestación de la manera en que el poder se despliega en
todo cuerpo social. La Democracia, que pasamos a analizar, es una forma de gestión del poder
donde se requiere la participación de todos los miembros del cuerpo social.

2.2. Democracia.

Cuando el siglo XIX mostró la vitalidad de todos los procesos emancipadores de nuestro
continente, comenzando con el de Haití en 1804 y concluyendo con los casos de Cuba, Puerto Rico

81
y Panamá, aún en sus diversas expresiones y no semejantes resultados (Puerto Rico, por ejemplo,
disfrutó por pocas semanas de un fuero independiente), en todos los casos el ideal democrático, al
menos en palabra, estuvo presente. La influencia de la Independencia de las trece colonias
norteamericanas y de la Revolución Francesa permeó sueños y discursos, constituciones y modelos
de gobierno. Pero la historia no nos deja fantasear por largo tiempo y desde el nacimiento de cada
uno de los Estados latinoamericanos la nota distintiva ha sido las dictaduras y los regímenes
militares. Todos los países del continente latinoamericano tienen su poblada galería de tiranos,
absolutistas y depredadores del erario público, criminales en grado sumo contra todo
cuestionamiento de su autoridad. Los momentos de Democracia en casi todos los casos fuero breves
oasis perdidos en el inmenso desierto de las dictaduras.
Por eso, al finalizar el siglo XX e iniciar el XXI, vivimos un momento atípico en nuestra
historia política ya que sólo dos naciones latinoamericanas se encuentran sometidas a regímenes
políticos que no pueden ser considerados como democráticos: un caso es el de Cuba, bajo una
dictadura, y el otro es Puerto Rico bajo un régimen colonialista. Merecen especial mención las
Guyanas, Haití, Belice, Jamaica y las Antillas menores que son excluidas del concepto
latinoamericano por identificar dicho concepto con el de Iberoamérica, es decir aquellas naciones
formadas bajo el control colonial de España y Portugal, pero la mayor parte de los teóricos
contemporáneos utiliza el concepto de Latinoamérica para englobar la totalidad de las naciones y
Estados al sur del Río Grande por compartir condiciones socio-económicas semejantes. Por eso son
esas las excepciones del estudio realizado por el PNUD: La Democracia en América Latina. Hacia
una Democracia de ciudadanas y ciudadanos. Los países estudiados fueron: Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. El mismo estudio
define claramente su carácter propio al indicar que: Para entender las necesidades de expansión de
la Democracia en América Latina y percibir sus fragilidades es indispensable apreciar lo que la
Democracia posee aquí de propio y original. En América Latina, las reglas e instituciones del
régimen son similares a las de los países democráticamente más maduros, pero sus sociedades son
profundamente diferentes de las de aquéllos. (PNUD, 2004: 39) Esta diferencia no pretende
plantearse como un estadio anterior ya vivido por las sociedades más desarrolladas y con mayor
madurez democrática en una supuesta evolución uniforme de los aspectos económicos, políticos y
culturales. Pero tampoco niega la sombrilla común que es la Democracia como ideal de convivencia
política en la tradición Occidental.

82
Percibir la originalidad del caso latinoamericano es el punto de partida correcto para su
estudio y para movilizar los necesarios esfuerzos creativos en el campo del pensamiento, el arte, la
ciencia y la organización social que nos permita superar el lastre de la pobreza tan extendida.
Afirma el estudio del PNUD: En América Latina, construir y ampliar los derechos ciudadanos es
una tarea que se desenvuelve en un contexto novedoso. En estos últimos veinte años se ha
producido un conjunto de grandes transformaciones. Por primera vez en la historia, una región en
desarrollo y con sociedades profundamente desiguales está, en su totalidad, organizada
políticamente bajo regímenes democráticos. Así se define, en América Latina, una nueva realidad
sin antecedentes: el triángulo de la Democracia, la pobreza y la desigualdad. (PNUD, 2004: 39)
Triangulo que no puede negarse y que demanda la suficiente osadía para evitar los perversos
dilemas que constantemente se escucha de tener que escoger entre desarrollo o Democracia, como
si las dictaduras no hubiesen sido los principales agentes de nuestra pobreza o fuéramos los
latinoamericanos incapaces de progresar en libertad.
Articulado, hasta donde pueda, el propósito de éste estudio, aspira a cuestionar la obra social
y política de Juan Bosch en cuanto a las variaciones y precisiones que él plantea desde el 1961 hasta
el final de su producción escrita en 1992 sobre lo que es la Democracia y su importancia en el
desarrollo de la sociedad dominicana. Meta de esta tesis.

2.2.1. Bosquejo histórico de la democracia.


Tan temprano como en La República de Platón surge la pregunta sobre los límites que
conforman una sociedad dentro de la totalidad del género humano. (421c-427c) Límites que le
permitan cierto grado de articulación interna y autonomía respecto a las demás sociedades. El
énfasis puesto por Platón en la educación y una adecuada legislación tiene vigencia actualmente, no
así la cantidad de los pobladores o la unidad cultural, desde Andorra con su minúscula población a
China con más de mil millones de habitantes o desde Cuba con su sólida unidad cultural –incluso
entre los exiliados- a la India con cientos y cientos de lenguas y nichos culturales, existen hoy
Estados tan diversos en cuanto a número de habitantes, diversidad de lenguas, patrones culturales y
modelos constitucionales, que la utopía platónica en La República queda absolutamente corta de
miras. Es importante señalar, para no perder la perspectiva, que entre la tecnología de producción y
militar del siglo III a.n.e. en Grecia y la contemporánea existe un salto inmenso, la importancia de
un número determinado de individuos para garantizar la producción de bienes o garantizar la
defensa de un Estado, no corresponde en modo alguno a los parámetros conocidos por Platón.

83
Las sociedades humanas han pasado por diversas formas organizativas, dimensiones
territoriales y poblacionales, algunas de mayor duración, otras más breves en el tiempo. Desde la
horda primitiva, el clan y la tribu, hasta modelos de alcance continental como la Unión Europea
contemporánea, el género humano ha explorado muchas fórmulas de construcción social, siendo el
Estado, como aparato de articulación y dirección de la sociedad, el hito más sobresaliente que
marca el “inicio” de la historia al demandar el cálculo y la escritura, una cierta planificación
económica, ejércitos permanentes y la formación de una tradición sistemática del gobierno, vale
decir, de la manera en que se administra el poder social. Casi todos los autores reconocen que el
surgimiento del Estado estuvo signado por formas autoritarias del ejercicio del poder, castas reales y
reducidos grupos de propietarios del suelo fértil convertían su voluntad en ley y se adjudicaban la
vida o muerte de millones de pobladores bajo su autoridad.
Es en este contexto que hay que desatacar el segundo hito significativo, luego del
surgimiento del Estado, y es la construcción de la primera Democracia, tal como afirma Simon
Hornblower en la obra Democracia: El viaje Inacabado. (Dunn, 1995: 13-29) Un documento
constitucional, cuya fecha e interpretación constituyen uno de los campos de batalla mas enconados
en la historia de Grecia antigua, estipula que la asamblea popular espartana deberá reunirse a
intervalos regulares y da a demostrar con la aparición del mismo, que la idea de pensar en Atenas
como ciudad de inicio de la historia de la Democracia no es cierta y es Esparta en realidad donde
todo comienza. (Dunn, 1995: 15-17) Pero hasta esta idea es un poco cuestionable, ya que debemos
analizar bien si es la Democracia europea, y concretamente la griega, la primera de todas las
democracias. Se debe considerar la posibilidad de que algunos de los aspectos políticos griegos que
más son admirados sean de origen fenicio (Asia occidental). A pesar de todas estas ideas y teorías,
no todas confirmadas, lo que en realidad nos interesa es la Democracia de Atenas (teoría mas
confirmable). Y dicha Democracia es un hecho que se ha convertido en referente obligado, más allá
de su verificación histórica, de la experiencia democrática que arranca desde el siglo XVIII hasta el
presente.
¿Cómo nació la Democracia en Grecia? Surge debido a la Promulgación de la legislación
realizada por Solón (638–558 a.n.e.). La ampliación de la idoneidad para el desempeño de cargos
fue la primera de las reformas estrictamente políticas de Solón. Muchas de sus propuestas dan un
paso en la Democracia de Atenas. Formación de consejos, jueces, justicia, participación del pueblo
(aunque no de todos), son sólo algunos de los cambios que hizo una transformación en Atenas.
Luego, Clístenes (570-507 a.n.e.), hace algunas variaciones provechosas a lo que era el Consejo. La

84
asamblea pasa a tener una existencia institucionalizada, se fijaron nuevos objetivos para amplios
sectores de la comunidad, hasta que finalmente adquirieron un poder decisivo en la comunidad.
Solón estableció un tribunal de justicia popular al que los ciudadanos tenían derecho a apelar
cuando las decisiones de los magistrados eran injustas. Luego las Guerras Medicas hicieron de
Atenas una potencia imperialista y que trae consigo efectos que atañen a la Democracia, tanto en la
reunión en asamblea del consejo, como en los tributos cobrados por el imperio para introducir
honorarios a cargos públicos.
Es imposible negar la importancia que tuvo la Democracia entre los griegos y el valor de
dicha herencia en la actualidad. Si la Democracia, la experiencia política, social, económica y hasta
cultural, fuera el privilegio de unos cuantos (como ocurre en dictaduras como las latinoamericanas)
y la inmensa mayoría viviría existencias miserables en la marginalidad. Con bastante autoridad
afirma Werner Jaeger que: “…no cabe duda que la entrada de la masa en la actividad política, que
es una causa originaria y la característica de la Democracia, es una presuposición histórica necesaria
para llegar al planteamiento consciente de los problemas eternos que con tanta profundidad se
produjo el pensamiento griego en aquella fase de su desarrollo y que ha legado a la posteridad.”
(Jaeger, 1994: 264-265) La irrupción de las masas en las decisiones políticas no encontró en el
pensador más importante de la Grecia Clásica apoyo y mucho menos justificación, pero
indudablemente sirvió de ariete a las grandes reflexiones sobre la justicia, educación, pensamiento y
las virtudes. Problemas que de manera brillante presentó Platón en sus obras como respuesta a la
crisis de la sociedad ateniense fruto –según su parecer- de la Democracia. No olvidemos que Platón
ayudó a estigmatizar a los sofistas, presentándolos como poco menos que charlatanes, cuando
realmente fueron los grandes propulsores de la cultura democrática, el espíritu crítico y la vocación
por el debate. Críticas a la Democracia que llevadas al extremo propuesto por La República
implicaría su destrucción, pero que correctamente articuladas son una fuente inmejorable para la
crítica permanente que demanda la misma Democracia para su salud, tal como autores modernos de
la talla de Popper plantean.

2.2.2. La democracia en las ciudades italianas.


Un segundo caso digno de señalar en la breve historia de la Democracia –si la comparamos
con la de los gobiernos autoritarios- es el de las ciudades-repúblicas italianas entre los siglos XI y
XVI. Estas lograron segregarse de la monarquía papal, estableciendo sus propios gobiernos
independientes y desafiando el poder del la iglesia. En estas ciudades medievales se elegía a un

85
gobernante máximo o cónsul que luego llegó a ser llamado podestá. El podestá era elegido de una
forma popular, como sería elegido un funcionario público hoy, es decir, mediante el voto de los
ciudadanos. (Dunn, 1995: 70-82)
El autor enfatiza, no sólo explicar lo adelantado que estaba la cultura italiana medieval,
mediante su expresión democrática de ciudades-estados, sino también, hace una comparación
esclarecedora entre la Democracia moderna, y ese caso particular. Aunque la forma modelo de
gobierno utilizada por las ciudades, contribuyeron a su decadencia, resulta enriquecedor estudiarlas
y comprenderlas, después de todo toda Democracia constantemente camina por el filo de la
decadencia en la medida que es un modelo político que depende de la participación de todos para su
constante revitalización.
Lo primero que llama la atención es el estudio histórico de las ciudades-repúblicas y las
circunstancias de la época en las que surgen. Escapar del atraso que garantizan las monarquías y
sistemas monárquicos, resultaba necesario para los italianos de la época. Especialmente la
hegemonía político-religiosa que ejercía Roma y la subyugación de todas las grandes ciudades
italianas al mismo. Las formas autoritarias de poder generan intereses que en la mayor parte de los
casos son ajenos y hasta contrarios a los de las comunidades, sectores y ciudades sobre lo que ejerce
su autoridad. El modelo italiano de fines de la Edad Media es un claro ejemplo de la necesidad de
comunidades específicas reclamando el derecho del autogobierno para garantizar la mejor defensa y
desarrollo de sus intereses particulares como sociedad
Las ciudades, mediante los modelos vanguardistas y hasta cierto punto futuristas que
emplearon, consiguieron independizarse y así desarrollar sus culturas individuales al máximo. Por
igual, el desinterés que surgió en la población por la libertad y la Democracia, devino en la eventual
decadencia que experimentaron éstas ciudades-repúblicas, y últimamente, la vuelta de las mismas a
la monarquía, peor de todas: las monarquías feudales del renacimiento. Resulta paradigmático ese
ciclo vital de modelos democráticos, ocurrido en Atenas y dichas ciudades italianas.
El sistema genérico utilizado por las ciudades consistía en algo parecido a lo que hoy
conocemos dentro de la Democracia moderna parlamentaria aunque con mayores restricciones a la
participación. Un grupo de hombres, ciudadanos, terratenientes, y que pagaban sus impuestos eran
los únicos con derecho de ejercer el sufragio. Estos, se agrupaban y mediante una especie de voto
indirecto, elegían a un consejo que eventualmente elegiría a los gobernantes. Como éste sistema fue
ideado y a la vez impuesto por amadores de la cultura romana, se tomo por costumbre que cada uno
de los magisterios estaba delimitado por un tiempo específico y todos los hombres ciudadanos eran

86
susceptibles de ocuparlos.
Evidentemente, contrastando la época histórica en donde existieron, los gobiernos de las
ciudades-repúblicas chocaban con los modelos de las monarquías europeas de la época. Los
ideólogos políticos contemporáneos, evocando la cultura grecorromana, admiran la libertad política
y el civilismo tan avanzado de éstas ciudades italianas. Los niveles de igualdad, también se hacían
sentir. Los cargos públicos fueron electivos para asegurar que aquellos que los ejercían no tuvieran
mayor posición social que los asalariados que los elegían. Es así como se crea una tradición social
democrática, algo precaria sin duda, donde el elegido, tomaba y asumía con responsabilidad y honor
su cargo, y se empeñaba en serle fiel a los que lo eligieron a través del sufragio indirecto. Así, el
gobernante, no se ve tan sólo con responsabilidad de gobernar para sus militantes y partidarios, ya
que éstos no lo eligieron directamente. Mediante el sufragio indirecto, se pretendía que quedaban a
cargo de los puestos públicos los más virtuosos y honrados hombres, capaces de gobernar para
todos. La Democracia, para ese entonces, no era ni es lo que significa en el sentido moderno.
Marsilio establece que lo que ocurre en las ciudades-repúblicas italianas, no es más que la
manifestación del poder de todos los ciudadanos, a lo que llama sensatamente universitas civium.
Esta no es la forma de gobierno que hoy denominamos como Democracia, ni es como tal lo que
significó para Aristóteles o los antiguos romanos.
Otro gran elemento que se puede apreciar, en las ciudades-repúblicas italianas, es la seriedad
y el compromiso con los que el funcionario público asumía sus funciones. De todas maneras,
estaban sujetos a un control absoluto de parte del universitas civium, y de no realizar una buena o
correcta gestión, eran susceptibles de ser castigados. El Sinducatum, era el consejo judicial que
desmenuzaba a cabalidad los actos cuestionables de las gestiones de los funcionarios públicos.
Punto clave en la deficiencia de las democracias latinoamericanas. ¿Cómo podemos creer, o
hacernos creer, que vivimos en una Democracia moderna, cuando hasta los antiguos italianos, hace
quinientos años, examinaban y cuestionaban a sus figuras públicas y gobernantes al finalizar sus
cargos, sin titubeo? En la República Dominicana, caso particular que nos interesa, nos jactamos de
los grandes avances logrados en los últimos 40 años de aparente Democracia en nuestra nación y
todavía no hay norma o ley que se cumpla, que establezca como obligatoria los escrutinios a todo el
que culmina su gestión pública.
Como el poder de estas ciudades descansaba en los grandes consejos y en el pueblo, muchos
analistas modernos han tratado de explicar qué móvil hacía que estas ciudades avanzaran y se
desarrollaran de una manera tan ejemplar. Las conclusiones parecen apuntar hacia lo mismo. Los

87
ciudadanos se empeñaban en alcanzar la gloria y la libertad política. En un régimen monárquico, los
ciudadanos son atropellados y menospreciados por los monarcas. Sus libertades y expectativas de
superación son intencionalmente disminuidas. La libertad social y civil, inspiraba a los ciudadanos a
hacer de su ciudad, la más gloriosa e importante de la época. Los ciudadanos adquirían
honorabilidad y renombre en sus artes y oficios, con el fin de ocupar una función pública y
consolidarse en la excelencia política. A parte de esto, en la monarquía, se repartían los cargos a los
contribuyentes más adinerados y dispuestos a pagarlos. Aquí en las ciudades-repúblicas todo el
mundo se esmeraba en ser virtuoso en su trabajo para llegar algún día a ocuparlos, ya que
gobernaba el más apto para hacerlo. Por lo visto hay una conexión profunda entre el buen
desempeño de la Democracia y el sentido de identidad o pertenencia a una colectividad.
Semejante a la Atenas clásica que tuvo como crítico de la Democracia a un Platón, la
Democracia en las ciudades italianas de final del medioevo tuvo su crítico en Nicolás Maquiavelo
(1469-1527) y su obra El Príncipe. Maquiavelo argumenta en favor de que el éxito de un gobierno
descansa en la capacidad del gobernante para mantenerse en el poder. En la obra de Maquiavelo
constantemente hace referencia a la posibilidad de que el pueblo odie al gobernante, debido a
políticas que el gobernante tome en contra del bienestar del mismo. Frente al gobernante que
construye fortalezas para defenderse del pueblo Maquiavelo indica que “...elogiaré tanto a quien
construya fortalezas como a quien no las construya, pero censuraré a todo el que, confiando en las
fortalezas, tenga en poco el ser odiado por el pueblo.” (Maquiavelo, s.f.: 59) Pero en Maquiavelo,
ese halago hacia el pueblo es un último recurso cuando no le es posible al gobernante imponer su
voluntad contrario a lo que demanda su pueblo. Sin usar la palabra Democracia, Maquiavelo está
muy consciente de que la oposición del pueblo a su gobernante, debido a políticas que no tomen en
cuenta sus intereses, es un grave riesgo para el éxito de un Príncipe en conservar el poder.

2.2.3. La democracia y el surgimiento de los Estados Unidos.


Existen diferentes gobiernos, cada uno adaptado a las exigencias sociales de las distintas
naciones y en consecuencia la Democracia, como una forma específica de gobierno, también surge
y se desarrolla siguiendo las características propias de cada sociedad. Un ejemplo de esto lo
apreciamos en el inicio de la gobernabilidad estadounidense y los factores que incidieron en la
estructuración de dicha nación como país independiente. En el mismo la Democracia, en cuanto
régimen republicano, se forjó en el fragor mismo de su revolución independentista y sirvió como
modelo –usualmente más en la forma- de las naciones latinoamericanas y en varias ocasiones como

88
imposición, debido a su expansión imperialista hacia otras naciones. Pero, para que exista la
Democracia debe participar el pueblo sin ser sometido por un tirano o un invasor. (Dunn, 1995:
104-119)
En el caso de Estados Unidos la fusión de la Democracia con un orden republicano genera
un caso muy peculiar. El modelo republicano presente en los forjadores de los Estados Unidos
descansa en un conjunto de supuestos teóricos que le dieron su forma particular. La idea de
República descansa en un orden semejante a una pirámide, donde el poder reside en un supuesto
grupo de individuos que son considerados como los más virtuosos, quienes son los que deberán
dirigir al pueblo sin devengar salario alguno como remuneración por dicho desempeño y sin
embargo siempre prestos a todo servicio público. Esta organización tiene similar estructura al
modelo platónico. La representatividad debe ser y estar sujeta al individuo, el sufragio, en cuanto
participación social en el poder es un derecho que permite la elección mayoritaria de quienes
comparten un criterio común. Esta concepción de gobierno se ve retada por la exigencia de la
Democracia que hace irrumpir a las masas en el escenario del poder y que genera constantemente
tensiones –hasta el presente- entre el innegable derecho de todos a participar y el complejo modelo
federalista que “filtra” el acceso de la voluntad de la mayoría a los reales mecanismos de poder que
constituyen el Departamento de Estado, el Congreso, el Pentágono y Wall Street.
Comentando el autor una afirmación de Tocqueville que indica “En América, no solo todo el
mundo trabajaba para vivir, sino que todo el mundo consideraba el trabajo como honorable, incluso
el trabajo realizado específicamente para ganar dinero” (Dunn, 1995: 118); surge un rasgo que
marcará en gran medida la vinculación de la Democracia en Occidente con el desarrollo del
capitalismo. Más allá de las diferencias entre cada individuo y nación, de tener costumbres distintas,
el enriquecimiento basado en el trabajo es el motor del sistema capitalista y por extensión sería el
eje de la vida democrática. Esta tendencia irá limitando la visión que se tenía desde el ideal
republicano que era sólo una obra que ensancha en los seres humanos el honor. Esta visión rompía
con una larga tradición en la que “El dirigente político ideal desde la antigüedad era siempre alguien
capaz de elevarse por encima de los intereses comerciales egoístas y que no sobrellevara la carga
de tener que ganarse la vida”. (Dunn, 1995: 112) La Democracia en Estados Unidos logra
articularse con la realidad de un nuevo orden económico que descansa en el enriquecimiento y
donde la actividad política, la del funcionario del Estado, es una ocupación más, profesionalizante,
una opción entre otras muchas del mercado laboral.

89
2.2.4. La democracia y la Revolución Francesa.
La Revolución francesa de 1789 fue un acontecimiento trascendental que transformó por
completo la identidad social y política del mundo occidental ya que en poco tiempo señaló el súbito
derrumbe de la monarquía más grandiosa y orgullosa del Antiguo Régimen y detrás de ella todo el
régimen monárquico europeo, el poder secular de la Iglesia Católica y el sistema colonial
americano. Dicha revolución marca el rumbo seguido por Occidente en todo el siglo XIX y XX, y
abre el horizonte de una nueva concepción del ser humano en cuanto ciudadano que disolverá
paulatinamente, por poner dos ejemplos, la segregación contra la población negra y las mujeres. Por
ello los simpatizantes de la Revolución, tanto en Francia como en el exterior, vieron en ella la
ansiada destrucción de un régimen que se apoyaba en los prejuicios y los abusos así como la llegada
de una nueva era presidida por la ley, el derecho y la justicia, de una sociedad moderna fundada en
la libertad e igualdad de sus ciudadanos. (Dunn, 1995: 120-137)
El papel de la Democracia en la Revolución francesa puede considerarse de dos maneras: la
primera hace hincapié en la participación de grandes sectores de la población en los
acontecimientos revolucionarios, las masas tomando las calles e instituciones: explora la identidad
política y social de esos grupos (clases, profesionales, partidos, grupos, etc.) analizando creencias e
intereses, mientras que la segunda manera de percibirse la relación entre Democracia y revolución
se centra en cambios de los procedimientos e instrumentos que han conformado finalmente a la
Democracia moderna: examina como se definió el nuevo sistema político desde el punto de vista
constitucional, considera su legislación, sus instituciones y el funcionamiento de las mismas, por
esto se puede considerar el advenimiento de la Democracia en Francia durante la Revolución no
como un resultado previamente determinado de las fuerzas socioeconómicas, sino como una serie
de prácticas colectivas creativas, en las que las energías de grupos diferentes de personas cuajaron
alrededor de los problemas políticos inmediatos constituyendo un auténtico avance. (Dunn, 1995:
122)
En función de todos los hechos ocurridos en esta revolución que marco el fin de la
monarquía y dio un gran paso a la Democracia en Francia, asestó también al primero de una serie de
golpes letales a la credibilidad histórica de esos grupos en la sociedad moderna y demostró que la
Democracia en un estado democrático moderno ya no podía surgir de los mitos agotados de la
antigua república y la entrega abnegada de sus ciudadanos libres al servicio de su comunidad, sino
que debía ser ejercida por medio de una nueva teoría y práctica de la representación política. La
Declaración de los Derechos humanos promulgada en aquella época proclamaba los derechos

90
individuales de la libertad personal, la igualdad política, la seguridad de la propiedad privada,
garantías legales -no como derechos específicos de los ciudadanos franceses- sino como los
derechos naturales e inalienables del conjunto de la humanidad. Esta dimensión de la Revolución
Francesa enriquece el tesoro de la humanidad como reconocimiento del conjunto de los derechos
que hoy definen la legitimidad política, social, económica y cultural del género humano.

2.3. La democracia Contemporánea.

Comenzamos esta sección guiados de la mano de Sartori para establecer algunos


presupuestos básicos de la que puede definirse como Democracia. Luego utilizaremos unas notas
del Jesús Cordero Pando y a Lijphart Arend. Luego paso a presentar el documento del PNUD sobre
la Democracia en América Latina que aparte de sus elementos teóricos, ayudan a conocer
empíricamente el tema.
El concepto de Democracia es un concepto ambiguo, esta lo que es y lo que pensamos que
es. Para la Democracia aún no hay una definición clara aunque casi todos los defensores de los
regímenes se hacen llamar a si mismos demócratas con el fin de no perder el adjetivo. Diferentes
corrientes intelectuales tratan de definir Democracia a lo que Jouvenel les responde que sus
argumentos y discusiones son inútiles al no saber de lo que están hablando. La Democracia es vista
y aceptada como la mejor forma de organización debido al acuerdo básico establecido sobre los
fines de las instituciones políticas. La teoría de la Democracia se remonta a una corriente de
discurso iniciada por Platón y Aristóteles. (Sartori, 1988, v. I: 21-40)
La teoría de la Democracia es una macro teoría que se apoya en amplias generalizaciones.
Por ejemplo, la generalidad de que la Democracia se basa en el consenso; aunque la misma parece
ser firme mucha evidencia muestra el hecho de que no lo es. Democracia, quiere decir que el poder
pertenece al pueblo. Aunque esta es la definición literal de la palabra Democracia Dahl señala que
una definición más exacta es que la misma es definida como una poliarquía que no son más que
sistemas en los que el poder sobre los cargos públicos está ampliamente repartido a través de un
grado de control relativamente acentuado del ciudadano normal sobre los gobernantes. De aquí que
la poliarquía sea el ideal de la Democracia.
Los valores del sistema pre-democrático proporcionan estabilidad, más los estados-objetivos
confían en la consecución del valor a un grupo cerrado de poder, que hace cumplir el objeto
marcado. Y los estados-plan en que los fines se determinan vía proceso democrático. La

91
Democracia debe su misma existencia a sus valores y la misma resulta y es conformada por las
interacciones entre sus ideales y su realidad por esto que el ideal democrático no define la realidad
democrática, una Democracia real no puede ser una ideal.
En la antigüedad Democracia era sinónimo de Democracia política más ahora cuando nos
referimos a Democracia se habla de diversas maneras:
Democracia social, Democracia en un sentido social, como un estado mismo de la sociedad.
Ej.: la sociedad de los Estados Unidos fue vista por Tocqueville como algo completamente separado
de lo que es la Democracia política por que dicha sociedad nunca fue parte de una sociedad feudal
sino que había una igualdad social. La característica principal de esta Democracia es su nivel social,
su espontaneidad y su naturaleza endógena.
Democracia industrial: fundada por los Webb, la cual es vista como una adaptación de la
Democracia directa de los griegos a una sociedad industrial en la que el miembro de la comunidad
política es reemplazado por el trabajador en su lugar de trabajo.
Democracia económica: la misma refleja la igualación de las riquezas. De esta se podría
destacar a Marx quien suprime a la Democracia política por la económica con el argumento de que
la misma es la que tiene como fin la redistribución de la riqueza y la igualdad de condiciones
económica.
Democracia política: fue la primera Democracia señalada en los tiempos la cual supone una
macro Democracia a gran escala la cual es la Democracia soberana frente a las demás que pasan a
ser democracias subordinadas esto por la razón de que si la entidad supraordinaria no posee
Democracia (estado) y es muy improbable que las subordinadas la posean y aun así sobrevivir.
Si una teoría contiene normas, no es empírica y presumiblemente es filosófica. Y una teoría
es empírica si no es normativa. El normativismo resulta ser una endeble distinción por causa de su
ambigüedad. Los griegos concibieron la política como la ciencia arquitectónica que dio lugar a un
proyecto llamado Democracia. La misma es un artefacto y un proyecto de donde surge la teoría de
la democracia. Las democracias no son más que esfuerzos en pos de un objetivo y por ende no son
experimentos ciegos y no hay mejor guía para realizar este proyecto que la teoría de la Democracia.
Aun así la incertidumbre del resultado no desvirtúa el hecho de que todos los resultados que han
entrado en la fábrica de la Democracia han sido verdaderamente precedidos por ideales en
consonancia. Como en el supuesto de las teorías empíricas existen múltiples variantes de teorías no
empíricas de la Democracia que se describen de manera filosófica, ética, axiomática o descriptiva;
su rasgo común reside en que no se fundamentan en la investigación ni están destinadas a ser

92
aplicables. Por esto la teoría expuesta por el autor es más bien poco empírica y más prescriptiva y
descriptiva in extenso las normas que constituyen lo que es verdaderamente llamado el proyecto de
la Democracia.
Leyendo el capítulo dos de la obra Teoría de la democracia, de Sartori encontramos unas
cuantas ideas en las cuales sustentaremos nuestro análisis. (Sartori, 1988, v. I: 41-60) La primera
idea es la concepción de pueblo que encontramos: “pueblo entendido como la mayor parte,
expresada mediante un principio de mayoría limitada”. Segundo: la forma en que funcionan las
democracias modernas: “bajo el principio de mayoría absoluta”; sobre los “procedimientos
electorales”; y la “transmisión del poder que supone la representación”. Y por tercer y último punto
tenemos su concepción de cuándo la Democracia existe y funciona realmente: “democracia existe,
cuando la relación entre los gobernados y el gobierno se rige por el principio de que el Estado está
al servicio de los ciudadanos y no al revés, de que el gobierno existe para el pueblo y no viceversa”.
Sobre el primer aspecto, nosotros encontramos que nuestros políticos emplean o es esta la
concepción de pueblo que tienen para administrar su poder o para “gobernar” ya que sus medidas,
sus legislaciones. Y sus discursos entonces los hacen en base a la concepción de pueblo interpretada
como clase baja pues en nuestro país al tener una diferencia social tan grande o mejor dicho una
injusticia social tan grande, los políticos aprovechan sus discursos para convencer al “pueblo” que
como es el 75% de la población total (la cual es pobre o vive en la pobreza), para luego tomar una
serie de medidas que no les benefician en nada ya que no les mejora su calidad de vida, no les
asegura una educación, una seguridad social efectiva, solo los hace más pobres y los hace más
ignorantes.
Es entonces en el segundo aspecto que análisis gira a favor del “pueblo” y sirve entonces de
crítica a nuestra “Democracia”, puesto que como nuestra Democracia funciona exactamente bajo
los preceptos enunciados más arriba, para nosotros es vital que nuestra sociedad salga de la
ignorancia que impera en su mayoría absoluta la cual es engañada en cada período electoral y es
convencida por discursos irreales, y hasta utópicos, para entonces afirmar un candidato que no
reúne las condiciones ideales o que simplemente no va de acuerdo con los intereses del “pueblo" en
el momento. De ahí que nuestro pensamiento se incline a creer que para los políticos dominicanos
el concepto de pueblo viene de mayoría absoluta limitada, la cual es la que en cada gobierno, escala
posiciones sociales y económicas, se ve beneficiada de las garantías sociales que deberían de ser
para todos, y la que tiene voz activa en todas las decisiones que toma el “gobierno”. Pero hemos
concluido en nuestro parecer que la ignorancia de la “mayoría absoluta” seguirá pues con el poder

93
que reciben “nuestros representantes” o sea, nuestros diputados y senadores, los cuales deben de
estar legislando a favor de las necesidades de la comunidad o del “pueblo” que les cedió su
representación o poder de decisión, no se dedican o preocupan por el bienestar y el progreso social-
económico-espiritual, de sus delegantes. También es aquí que entra en perjuicio nuestro la frase de
quien delega su poder también es propenso de perderlo.
Y ya que nuestras ideas del análisis están tan entrelazadas a la crítica de nuestra
Democracia, viene la última oleada de críticas. Vemos que el tercer punto que nos ocuparemos en
tratar es el de que la Democracia funciona correctamente cuando los políticos trabajan con la firme
idea de que el “gobierno” está para servir al pueblo y no contrario. Creemos que este es el aspecto
principal por el cual nuestra “mayoría absoluta” o “pueblo” nunca saldrá de su ignorancia, porque
nuestros políticos tienen a nuestro “pueblo” convencido de que el mismo esta para servir al
gobierno, que los gobernantes son los que saben que es lo más conveniente para todos los casos,
que los gobernantes son los que deben de resolver todos los problemas de sus vidas (la cual siempre
deriva en clientelismo político o “política de las funditas”) cuando es todo lo contrario el pueblo si
tiene todo el derecho de ser escuchado; de que si un gobernante está dirigiendo mal las riendas del
pueblo, ellos tener el poder y la facultad de cambiarlo instantáneamente; tiene todo el derecho de
que a través de encuestas y referendos, todas las leyes y proyectos de leyes y decisiones que afecte
directamente a la sociedad la sociedad pueda, no solamente vetarlas sino sugerir como mejorarlas;
en fin, que el pueblo elija personas que piensen en él (el pueblo) para la toma de decisiones, y les
permita ser escuchados. Así si estamos seguros de que nos encaminaremos mejor al bienestar que
nos llevará al bien último.
Según Sartori (1988, v. I: 61-82) es más fácil saber lo que debería ser una Democracia que
entender lo que puede ser, esto tiene muchísimo sentido porque a la mente humana prácticamente
siempre se le hace más fácil pensar lo que debe ser a pensar lo que debería ser. Este fenómeno a mi
parecer ocurre porque es más fácil soñar que realizar. Desde los tiempos de Maquiavelo se ha dado
lugar a dos tipos de política; 1- La política es la política y no otra cosa; 2-Supone que el realismo
político expresa un tipo específico de política. Sin embargo en los últimos tiempos se ha desatado
un tipo de política más crudo y sucio.
Con el surgimiento de los ideales de Maquiavelo aparecen dos tipos de políticas, que son la
de él y la de Aristóteles. Para Aristóteles, y la sociedad griega, la política iba más íntimamente
ligada a la religión y a la ética. Sin embargo para Maquiavelo la ética y la religión dejan de ser tan
importante y todo eso debido a la época en que vive, la cual es el preámbulo de nuestros tiempos.

94
Maquiavelo es el primero en afirmar francamente que la política no transige con los preceptos
morales, estableciendo así la denominada “Autonomía de la política”.
La política es más que el político. El político se encuentra vinculado a la tendencia política
que ha elegido, la cual es más fuerte que su voluntad personal. Ósea que si un político o militante de
ciertos ideales elige una opción política muy difícilmente cambie. La expresión “política pura” es
redundante cuando se pretende significar con ella que la política no es ética sino simplemente
política; y falsa cuando se interpreta sin ideales. Si un político propugna este tipo de política
muestra que tiene pocos ideales.
Clausewitz afirmó que la guerra era la continuación de la política por otros medios. Esta
afirmación tiene mucho de verdad, puesto que la política en ciertos momentos llega a convertirse en
una guerra civil de los políticos por lograr tener el poder del Estado. Muchos olvidan los verdaderos
motivos por los cuales se realizan las campañas y porque existe la política, la cual está para lograr
un Estado mejor, y solo llegan a pelearse entre si e incluso llegan a ofenderse unos a otros en
aspectos de su vida privada. Es una actitud inmadura y denigrante. Tal vez a eso se refería
Maquiavelo de que no existe la ética ni la moral en la política lo cual puede ser cierto. El realismo
político es el ingrediente fáctico de cualquier y de toda política. El realismo consiste en hacernos
sabedores de la base fáctica.
Por otro lado, Croce defendió siempre la Realpolitik. Y en nombre de la “realidad de la
política” ataco sin piedad durante casi treinta años la “hipocresía” de la Democracia, y estuvo en la
brecha frente a lo que irónicamente calificaba de halagos de las diosas justicia y humanidad. Cosa
que es muy cierta, la Democracia en nuestro país esta llena de hipocresías y malas intenciones. En
la justicia legal es obvio que existen injusticias y malos tratos a muchas personas que no lo
merecen, que son pobres y sus recursos son limitados. Croce ha abolido realmente la distinción
entre es y debe, pues la solución idealista. El resultado de la fusión es que el todo de su filosofía
política queda suspendido entre demasiado realismo primero y demasiado idealismo después. Ósea
este político estaba totalmente ofuscado primero en un ideal y luego en otro y a lo que concluyo fue
en un exceso de un lado y otro de otro lado. Primero rechazaba el liberalismo y luego estaba a favor
de este.
Esto nos lleva a la encrucijada de realismo versus racionalismo. Una primera consideración
es que el realismo tiende a producir secuelas antidemocráticas en tanto en cuanto se trata de un
realismo retardado. Por un lado se habla de la diferencia entre el aprendizaje empírico y la
racionalista. El instinto empírico consiste en mirar como resultan las cosas; la inclinación

95
racionalista es rehacer todo, comenzar de nuevo. Mientras que el credo empirista es que si un
programa no se realiza en la práctica, algo en la teoría esta equivocado. Para la teoría racionalista, el
criterio es la coherencia, no la aplicabilidad. El racionalismo tiende a ser definitivo, mientras que el
empírico esta impaciente por aprender de la experiencia y proceder a examinar y verificar, el
segundo actúa sin ensayos. Considero que encontrarse en los extremos de cada uno de estos casos
no es lo más adecuado, es necesario razonar como así mismo también guiarse de las cosas sabidas.
La política en ultimo termino gira en torno a la relación entre gobernantes y gobernados.
(Sartori, 1988, v. I: 116-166) Esta presunción se dice que es válida para todos los sistemas políticos
salvo la Democracia. Pero antes de profundizar sobre esto debemos saber, que para contar con la
Democracia debemos tener, hasta cierto punto, un gobierno del pueblo. ¿Cuándo podemos decir que
se plasma lo antes expresado? La respuesta es, en las Elecciones. Las elecciones constatan el
consenso y eliminan el consenso presunto o fraudulento. El poder electoral en sí es la garantía de la
Democracia. Con esto decimos que la opinión de los gobernados es la base real de todo gobierno; es
lo que los lleva a gobernar, a liderar desde la base al gobierno.
La opinión juega un papel preponderante en todo esto, tenemos que saber diferenciar cuando
se considera publica una opinión, ya que es la única manera en la podemos evaluar si una opinión
difundida entre el público es libre, hasta qué punto y en qué sentido. En ese mismo orden tenemos
que saber lo que es el consentimiento, lo que implica que la teoría de la Democracia del consenso
debe abordar la tesis de que la Democracia, se basa en cambio, en el conflicto. Aunque esta tesis ha
causado mucho revuelo tiene sus bases en situaciones que acontecen en el transcurso del camino, de
las situaciones y/o acontecimientos.
Se admite que hay una diferencia entre dos términos que tienen alguna relación entre sí:
consensus y consentimiento. El primer término -consensus- no supone una implicación activa, ya
que puede consistir en algo totalmente pasivo, de conformidad; mientras que el -consentimiento-
indica una actividad de asentimiento. Para entender todo esto de manera más clara podemos decir
que el consensus es la categoría más amplia, de la cual el consentimiento es una especie; o que el
consensus-consentimiento es un continuum que abarca desde el significado débil al sentido fuerte
del concepto. El consentimiento electoral no explica por qué obedece el pueblo, y menos aún por
qué debería obedecer; por qué se siente o debería sentirse obligado a cumplir mandatos y las
órdenes. Pero todo esto no tiene relevancia cuando llegamos exactamente a la clave de la idea,
cuando decimos que un gobierno por consenso es un gobierno que descansa y responde en sí, a la
opinión expresada en las elecciones; en su gente, sus pobladores.

96
Los colectivos como los medios de comunicación, los grupos de interés económicos y los
grupos ideológicos manifiestan opiniones continuamente, y seguramente con mayor
convencimiento que los electorados, porque piensan mas sus respuestas, analizan mas las
situaciones, los por qué, lo que les satisface, lo que es favorable, asimismo como las desventajas de
tal o cual cosa. En concreto, la Democracia electoral puede combinarse o ser representada por la
Democracia de las manifestaciones. Cuando nos referimos a la Democracia de las manifestaciones
tenemos que saber que esto tiene poco en común con la opinión pública y con las nociones
resultantes de gobierno consentido y gobierno por consentimiento; cada uno tiene sus diferencias
marcadas, sus particularidades.
Las sociedades del mundo real son diversas, ejemplos: a) consensuales o conflictivas, b)
integradas, segmentarías o desintegradas, c) homogéneas o heterogenias; no sorprende que las
teorías consensuales de la sociedad se opongan a las teorías conflictivas. Pero el punto importante
es, conocer que las democracias son formas políticas superpuestas tanto en sociedades agitadas,
formadas por -animales antisociales-, como en sociedades tranquilas compuestas por –animales con
mentalidad social-. En principio, el consenso no es un consentimiento real: no implica el
consentimiento activo de cada uno a algo. En segundo lugar, aun si buena parte de lo que llamamos
consenso puede ser simplemente aceptación, es decir consenso en un sentido débil y básicamente
pasivo; en todos los casos, la característica definitoria general del consensus-aceptación es un -
compartir- que de alguna manera vincule, obligue. Características tales como el apoyo, la
aprobación, la deliberación, la decisión, son propiedades complementarias que califican formas
concretas de consentimiento.
Respecto a la teoría de la Democracia hay que distinguir claramente al menos tres posibles
objetos compatibles: a) valores fundamentales, ejemplo de esto: la libertad y la igualdad, que
estructuran el sistema de creencias; b) reglas del juego, o procedimientos; c) gobiernos y políticas
gubernamentales específicas. Estos objetos de consenso a la larga se pueden convertir en tres
niveles de consenso: a) consenso a nivel de comunidad, o consenso básico; b) consenso a nivel de
régimen, o consenso procedimental; c) consenso a nivel de acción política, o consenso político, es
un apoyo al régimen y a las autoridades.
El primer objeto o nivel de consenso que podemos identificar como consenso básico, señala
si una sociedad determinada comparte en su totalidad los mismos valores y fines valorativos, es
como una cultura política homogénea. Puede así sostenerse que un consenso sobre los valores
fundamentales es una condición que facilita la Democracia. El segundo objeto o nivel de consenso

97
puede denominarse consenso procedimental, estas son numerosas, ejemplo, las constituciones,
cuyas normas expresan extensamente los procedimientos reguladores del ejercicio del poder. Pero,
existe una regla de extraordinaria importancia que debe preceder a las restantes: regla que determina
como deben resolverse los conflictos.
Si una sociedad política no comparte una norma de solución de conflictos, entrara en pugna
en cada conflicto, y esto es la guerra civil, o por lo menos, facilita el camino hacia la guerra civil.
En una Democracia, esta regla es la regla de la mayoría. Continuando con el tercer objeto o nivel de
consenso: sobre la acción política y los gobiernos, el que trae a colación el consenso como disenso y
apoya la opinión de que la base y la esencia de la Democracia es el gobierno mediante la discusión.
Este es el contexto en el que la discrepancia, el disenso y la oposición surgen como elementos
caracterizadores de la Democracia. Tenemos que tener claro que, el desacuerdo sobre políticas
determinadas y sobre la oposición al gobierno es disenso frente a los que gobiernan, no sobre la –
forma- de gobierno.
En mi opinión, resumiendo todo esto, el consenso básico o acuerdo sobre lo fundamental de
las creencias valorativas y a estructura de nuestro sistema de creencias, es una condición que
facilita, aunque no sea una condición necesaria para, la Democracia. Es un consenso que la
Democracia puede conquistar como producto final. En cambio, el consenso procedimental, y sobre
todo el consensus sobre la norma de solución de los conflictos, y las normas complementarias, son
una condición necesaria, verdaderamente el prerrequisito de la Democracia. Solo, por tanto, el
consensus se refiere a las acciones políticas y al personal gubernamental el énfasis se sitúa en la
discusión, el disenso y el papel crucial de la oposición. Pero incluso el argumento no es que el
consenso sea irrelevante o indeseable en una Democracia; sino que el disenso se asume y se precisa
para producir cambios en el consenso, esto quiere decir, un consenso nuevo o nuevas personas que
muestren su acuerdo sobre temas diferentes.
Existen diferencias entre autores que se postulan desde una perspectiva en que le dan mayor
relevancia al conflicto que al consenso como base y esencia de la Democracia. Sin embargo dicen
que -conflicto- es un término erróneo, y que se utiliza en su sentido más débil, referido a una
conducta bélica. La cuestión no es si la sociedad se caracteriza específicamente por las relaciones
conflictivas, sino si el consenso, y cual consenso facilita la Democracia, contribuye a construirla; o
si, por el contrario, resulta irrelevante o no es deseable para la Democracia. Esta debe se nuestra
gran incógnita y por lo que realmente nos debemos preocupar; por si realmente todo esto satisface
nuestras necesidades, para vivir en una sociedad democrática.

98
En el capítulo tercero del libro Elementos de Teoría Política de Sartori (1999: 71-100)
procura explicar la dictadura y cuestiona que la doctrina política tradicional se refiere únicamente al
“dictador-persona, no versa sobre la dictadura institución; por tanto es necesario conocer la
dictadura como forma de Estado y modo de gobierno, exponiendo así que falta una teoría de la
dictadura. Reordena los elementos de una posible teoría general, comenzando por exponer cuatro
fases de la evolución histórica de la dictadura como la dictadura romana de los siglos V-III a.n.e., la
fase degenerativa de la institución romana, las vicisitudes del concepto en la tradición iuspublicista
y en la historia de las doctrinas políticas desde el momento en el cual la institución romana se
suprime formalmente y las dictaduras del siglo XX, y para ellas el nuevo significado, o
significación del término. La dictadura romana era una magistratura extraordinaria, prevista y
disciplinada por el derecho público para casos de emergencia, inderogablemente limitada en el
tiempo y asignada expresamente a una tarea, por lo tanto el dictador decaía de su cargo a penas
realizada la tarea para la cual había sido nombrado o transcurrido el plazo de 6 meses, por esta
razón podemos ver que este tipo de dictadura se conoció mejor como gobierno de crisis.
Sartori nos diferencia los conceptos de dictadura, tiranía y absolutismo, términos
comúnmente confundidos, diciendo que la dictadura en sus inicios era un órgano extraordinario,
mientras que la tiranía era una forma de gobierno. También nos dice que el termino tiranía se aplica
a las monarquías mientras que la dictadura solo se aplica a las repúblicas y en cuanto al
absolutismo, tenemos se refiere únicamente a un poder sin vinculo exento de limite.
Necesariamente para elaborar una teoría de la dictadura es necesario analizar las diferentes
formas de dictaduras propuestas por los diferentes autores, como por ejemplo el término de
dictadura del proletariado utilizada por el marxismo- leninismo para clasificar una dictadura de
clase o de partido, cuyo sujeto sería una colectividad. Esta era un simple producto del acto
revolucionario donde se busca la destrucción del Estado como tal por obra del proletariado-
dictador. Por razón de ser una dictadura como gobierno de colectividad, de toda una clase o de una
clase- partido, no existe y no ha existido jamás.
La dictadura se caracteriza por ser un gobierno no democrático, no constitucional y gobierno
por la fuerza o violento. Por eso tenemos la afirmación común de que la dictadura es lo contrario a
la Democracia, pero esto no quiere decir que todo sistema no democrático sea un sistema
dictatorial. También existe lo que se denomina dictadura convencional o de asamblea que es un
poder constituyente que acumulando el poder legislativo ordinario y el poder ejecutivo, se plantea
como un órgano dictatorial porque su supremacía no está delimitada en modo alguno. Pero según

99
Sartori en una asamblea numerosa el poder encuentra de hecho su límite y contrapeso interno en el
propio número de las personas.
En cuanto a la personalización del poder descrito en este texto observamos que la dictadura
es y siempre ha sido la expresión de un poder centralizado, que mayormente se resumen en el poder
personal y discrecional de una sola persona. Por tanto la personalización del poder es la
característica determinante de un sistema dictatorial. Sartori ha analizado la dictadura desde el
punto de vista de la estructura y el ejercicio del poder dictatorial, así como el número de personas
de quienes detentan el poder, pero en cuanto de sucesión del poder vemos que está constituyen el
momento de crisis de los sistemas dictatoriales ya que la muerte del dictador equivale al fin de la
dictadura. Claro que esto es solo cuando la dictadura como institución se resuelve totalmente en la
persona del dictador.
Existe una clasificación de las dictaduras, siguiendo algunos factores como la intensidad,
que las clasifica en dictadura simple o autoritaria, dictadura cesarista y totalitaria. Por su finalidad
pueden ser dictaduras revolucionarias y dictaduras de orden o conservadoras. Con respecto a su
origen, pueden ser políticas, militares, y burocráticas. Por su ideología se dividen en dictaduras con
fundamentos ideológicos y sin este. Finalmente Sartori nos expone una cuestión muy discutida, que
es lo relacionado a la duración de los sistemas dictatoriales, ya que muchos dicen que las dictaduras
están hechas para ser provisionales y durar un tiempo limitado, mientras que otros consideran que
puede durar lo mismo que otros sistemas políticos. Pero como esto todavía está en discusión se ve
obligado a concluir que la relación entre dictadura y brevedad no se ha demostrado.
Una definición debe abarcar todo lo que define, pero no más definir es, ante todo, asignar
limites, delimitar. Establecer definiciones que nos brindarían luz para un mejor entendimiento.
(Sartori, 1999: 233-256) Debemos establecer la definición de ¿Qué es Democracia?, ya que el
siguiente trabajo trata de elementos que son contrario en su totalidad a la Democracia, pero que de
una manera se relacionan. El vocablo Democracia deriva del griego demos: pueblo y kratos:
gobierno o autoridad, y significa gobierno o autoridad del pueblo. De allí que se defina a la
Democracia como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y
también al mejoramiento de la condición del pueblo". Sin embargo, en la actualidad, el concepto de
Democracia no se limita al de una forma determinada de gobierno, sino también a un conjunto de
reglas de conducta para la convivencia social y política.
La Democracia como estilo de vida es un modo de vivir basado en el respeto a la dignidad
humana, la libertad y los derechos de todos y cada uno de los miembros de la comunidad. La

100
Democracia como forma de gobierno es la participación del pueblo en la acción gubernativa por
medio del sufragio y del control que ejerce sobre lo actuado por el estado. La Democracia es el
sistema político en el cual participa el pueblo, generalmente eligiendo mediante una votación a sus
gobernantes. El establecimiento de autoridad y la relación que guarda con el poder y la distorsión
que se presenta cuando mencionamos autoritarismo, pero que las mismas guardan siempre una
relación estrecha con la autoridad, ya que son complemento de la autoridad.
Algunos distinguen entre autoridad y poder. Entendemos por autoridad el derecho o facultad
moral de regir la sociedad política. Autoritarismo, en ciencia política, es el sistema de Gobierno e
ideología donde todas las actividades sociales, políticas, económicas, intelectuales, culturales y
espirituales se hallan supeditadas a los fines de los dirigentes y de la ideología inspiradora del
Estado. Varias características importantes distinguen el autoritarismo que es una forma de
autocracia propia del siglo XX, de otras formas anteriores, como el despotismo, el absolutismo y la
tiranía. En las formas anteriores de autocracia, la gente podía vivir y trabajar con una cierta
independencia, siempre y cuando no se me mezclara en política. Sin embargo, en el autoritarismo
moderno el pueblo se ve obligado a depender por entero de los deseos y caprichos de un partido
político y de sus dirigentes, por regla general a causa de la adhesión de éstos a una ideología que lo
engloba todo. Las autocracias anteriores estaban gobernadas por un monarca o por cualquier otro
aristócrata, que gobernaba basado en un principio, como por ejemplo el derecho divino de los reyes,
mientras que el Estado autoritario moderno está con frecuencia dirigido por un partido político, que
encarna una ideología que dice tener la autoridad universal y no permite ninguna discrepancia de
lealtad o conciencia.
La autoridad es la forma de poder o la forma de influencia. La misma implica legitimidad, la
autoridad explica la legitimidad y la legitimidad la autoridad; ambos conceptos están tan
entrelazados que son como dos caras de la misma moneda. La autoridad consigue la realización de
cosas no mandando, sino pidiéndolas o sugiriéndola legítimamente. Por eso la autoridad se
relaciona con el liderazgo que recibe apoyo espontáneo.
El término autoritarismo se utiliza para describir a organizaciones o estados que pretenden
conservar y gestionar el poder político mediante medidas opresivas, normalmente sin intentar ganar
para sí el apoyo de los demás; hoy en día el autoritarismo es una palabra despectiva, e indica un
exceso y un abuso de autoridad, que opresivamente aplasta la libertad; y por poder entendemos, que
es la fuerza coactiva, que haga realidad ese derecho. La Democracia necesita que el poder este
respaldado por la autoridad. La idea que realza la Democracia no es la conquista del poder, sino, por

101
el contrario, su minimización y por lo tanto la sustitución de los poseedores de poderes por los
poseedores de autoridad. El derecho fundamental del hombre es la libertad. El Estado debe
proclamar como valor supremo esta libertad, respetarla al máximo y hacer que se respete por todos
y no se viola por ninguno.
Antes de la primera Guerra Mundial el modelo de gobierno que habían adoptado los países
europeos, con excepción de Rusia, era el de la Democracia liberal. En algunos de ellos el sistema
funcionaba deficientemente y en otros la evolución hacia esta forma de gobierno todavía no era
completa, pero la tendencia en todos era la de una competencia de partidos políticos, con
representantes electos democráticamente y el Poder Ejecutivo en manos de un ministerio
responsable ante el Parlamento. En cambio, en el periodo transcurrido entre las dos guerras
mundiales, muchos países fueron cayendo en manos de dictaduras totalitarias. Estos regímenes
recibieron distintos nombres: En Rusia era comunismo, en Alemania nacional-socialismo y en
Italia, fascismo, y aunque en cada lugar tuvieron sus características propias, participaban de
numerosos aspectos comunes: El jefe de gobierno era un dictador cuya voluntad era absoluta, solo
se toleraba un partido político, y aunque generalmente seguían existiendo órganos representativos
en el gobierno, los puestos eran cubiertos por adictos al partido o incondicionales del dictador. Toda
la economía del país estaba controlada estrictamente por el gobierno y lo mismo sucedía con los
sindicatos; se perfeccionaron al máximo los cuerpos policíacos y de espionaje y la vida de todos los
ciudadanos estaba estrechamente vigilada, se estableció un control absoluto de la prensa y de todos
los medios de información, estaba prohibida la venta y hasta la posesión de numerosos libros, lo
mismo que la representación de muchas obras de teatro y la exhibición de ciertas películas. En
resumen, eran lo que se ha llamado gobiernos totalitarios, en que todas las actividades del individuo
están subordinadas al Estado. Autoritarios son aquellos regímenes que privilegian el aspecto del
mando y menosprecian de un modo más o menos radical el del consenso, concentrando el poder
político en un hombre o en un solo órgano, y restando valor a las instituciones representativas: de
ahí que se reduzca a la mínima expresión la oposición y el sistema piramidal de poder.
Ahora abordaremos la noción de totalitarismo que es un exceso de totalidad y, en cuando tal,
transmite simplemente la idea de algo que comprende y abarca todo (un ejercicio del poder sin
limitaciones, discrecional completamente a la voluntad del gobernante). Cuanto más se pierde una
sociedad su estructura pluralista y más se debilitan sus poderes intermedios, más fácilmente se
crean las condiciones que hacen posible el absolutismo. El poder absoluto se presenta cuando no
está disciplinado y limitado por el derecho. Totalitario es aquel régimen político no democrático en

102
los que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial están concentrados en un reducido número de
dirigentes, que subordinan los derechos de la persona humana a la razón de estado.
Al hablar de autoritarismos y totalitarismos debemos tener en cuenta que se consideran tres
contextos: la estructura de los sistemas políticos, las disposiciones psicológicas relacionadas con el
poder, y las ideologías políticas. La dictadura de derechas fue una de las tendencias totalitarias más
comunes del pasado siglo. Al igual que el fascismo italiano y que muchos otros movimientos
fascistas, el nazismo alemán fue una dictadura de derechas, una organización política basada un
nacionalismo exclusivista y agresivo bajo la dictadura personal de un líder. Una distinción que
podemos establecer con respecto al totalitarismo y el absolutismo es que el primero destruye la
línea entre el Estado y la sociedad y la total politización de la sociedad. También la destrucción de
la espontaneidad y la independencia. No es una mera cuestión de más o menos poder político. La
diferencia es cualitativa, no cuantitativa. En pocas palabras el totalitarismo consiste simplemente en
todas las características de los regímenes opresores elevadas a su mayor perfección.

2.3.1. Condiciones de la democracia (Cordero Pando).


En un conjunto de notas personales del profesor Jesús Cordero Pando apuntalo de manera
muy clara y organizada varias condiciones que debería cumplir la Democracia. La sistematización
de estos factores es un punto central en este informe debido a que se necesita justificar la
Democracia como resultado posible y deseable de un ordenamiento político en América Latina.
Cordero explica la necesidad de estos factores “para que sea viable la Democracia en una sociedad,
en ésta tendrán que haberse elaborado y estar vigentes, como productos culturales, ciertas maneras
de pensar, ciertas ideas compartidas por la colectividad en cuestión y estar vigentes y aceptadas por
todos ciertos valores, sin lo cual ni puede plantearse la pretensión de la Democracia, o bien ésta será
una mera superestructura carente de contenido efectivo.” (Cordero: 296) Ambos escenarios: su
imposibilidad y su falta de contenido efectivo cuando se ha intentado, es una constante en nuestro
continente y es la raíz de la preocupación de tantas investigaciones y propuestas. Desde la
conclusión que ante su imposibilidad debemos pensar en construir otro modelo que implicará
elementos autoritarios, hasta la convicción ingenua que es cuestión de educación para que todos los
latinoamericanos se conviertan en demócratas, podemos inventariar decenas de fórmulas en
vigencia actualmente en nuestros países para abordar la cuestión de la Democracia.
Cordero señala como un primer factor, tanto en su orden, como en su relevancia, la cuestión
del humanismo, entendido como el efectivo reconocimiento de la singular condición de la

103
naturaleza humana, que implica la idéntica dignidad y autonomía de todos los sujetos humanos, por
el mero hecho de serlo. La concepción del hombre como el ser dotado del poder de hacerse a si
mismo, de manera que llegue así a adquirir la identidad irreemplazable de cada uno (…) En ello
queda postulado el reconocimiento practico de la diversidad individual, de los grupos y la cultural.”
(Cordero: 296) Esta antropología que demanda la Democracia es uno de los factores más
descuidados en los esfuerzos latinoamericanos debido a que en la mayoría de las ocasiones lejos de
ser un proyecto asumido por nuestras sociedades, la Democracia aparece como un producto
importado por intereses foráneos u organismos internacionales. En su aplicación, desde el mismo
momento de las independencias latinoamericanas, siempre se ha intentado aplicar modelos traídos
desde el exterior. Esto no significa que no hay experiencias que motivadas desde el exterior no
hayan dado frutos, sino que constantemente las sociedades latinoamericanas son percibidas como
receptoras de modelos democráticos y no como constructoras de sus propios modelos. El primer
postulado de Cordero sería el eje que nos llevaría a procurar un modelo propio, forjado en la
diversidad y peculiaridad de nuestras sociedades, sin necesariamente recibir aportes externos.
En los textos que revisamos anterior a este, el punto del iusnaturalismo es una constante, no
puede existir Democracia sin que se reconozca como punto de partida todos los derechos
fundamentales de los individuos. El profesor Cordero lo afirma claramente: “es inevitable
desembocar en alguna modalidad de iusnaturalismo, entendido en términos generales como la
vinculación de todos los derechos fundamentales a la propia condición humana, como derechos de
la persona que los posee antes y con independencia de que le sean reconocidos y menos otorgados
por nadie.” (Cordero: 296) La Democracia no es posible sin que los constructores sean sujetos
plenos de derecho y actores de su propio proceso, pretender lo contrario es una caricatura y conlleva
formas perversas de dominación política que usando la máscara de elementos democráticos
mantiene procesos políticos autoritarios y reductores de la dignidad humana. La tendencia a formas
de tutelaje social, política y económica tiene una larga historia en nuestro continente, alimentado
por la percepción de que los individuos de esta región no son capaces de buscar su propio beneficio.
Desde las políticas coloniales europeas, la norteamericanas en el siglo XX, las dictaduras civiles y
militares, los gobiernos de extracción urbana, el liderazgo de la Iglesia Católica, hasta incluso
gobiernos como el de Castro, tienen en común la percepción de que a las sociedades
latinoamericanas hay que “dirigirlas”, hasta en contra de su voluntad, para que puedan alcanzar su
bienestar. En el fondo este argumento no es más que una tesis autoritaria que desconoce en el
hombre y mujer latinoamericana el conjunto de derechos que le hacen ser plenamente ciudadanos.

104
Cordero además incluye la prevalencia de los valores “…la primacía de la ética, consistente
en la puesta en práctica de esos valores, sobre el poder político,” (Cordero: 298) que es uno de los
temas más actuales en el debate político en la región. No hay gobierno latinoamericano que
actualmente no tenga algo parecido a una comisión de ética entre sus dependencias, pero, como
ocurre con el caso dominicano, dichas entidades de ética gubernamental tienden a convertirse en
“predicadores”, en un extremo, o en fiscalías legales, en el otro extremo, fallando en su objetivo.
Cordero enfatiza la igualdad como justicia y la libertad como razón de ser de la comunidad
política. Este parámetro ordena el quehacer democrático más allá de procedimientos electorales o
realización de procedimientos constitucionales. Si no es posible que genera un espacio de debate
sobre las grandes cuestiones que afectan una comunidad y que esa diversidad sea buscada, no
considerada como un defecto, y que todos los actores al mismo tiempo que procuran defender sus
posturas se esfuerzan en que el procedimiento y los derechos de sus antagonistas sean respetados,
entonces no tendremos Democracia plenamente. Afirma Cordero que “la ley como referente último
de la acción política, por encima de cualquier individuo, y en particular de los gobernantes. (…) la
ley que sea resultante del acuerdo obtenido después del contraste de opiniones. (…) semejante ley
no podrá pretender ser la expresión de la verdad absoluta e incuestionable. Prevalencia del parecer
de la mayoría como última regla del juego democrático: ley de la mayoría” (Cordero: 298) De lo
que se trata es de crear el espacio necesario para que todos participen, no de que lleguemos a una
verdad o busquemos una única solución. No hay Democracia mientras consideremos que la vida en
sociedad tiene una única solución y un solo modelo, si existe tal modelo, siguiendo la terminología
popperiana, sería una sociedad abierta que garantice la permanente apertura de su modelo de
participación. En consecuencia “tendrá que suponerse el principio de la tolerancia, pues resulta del
todo incompatible con la práctica de la Democracia la convicción y consiguiente actitud de estar en
posesión de la verdad absoluta.” (Cordero: 298) No puede existir Democracia sin que el valor
fundamental de la vida en sociedad sea el pluralismo y la tolerancia. Más que el ordenamiento
jurídico de participación que admite varias comulaciones, la clave de la Democracia es una actitud
ante la vida en sociedad que se basa en la tolerancia y la defensa de la participación de todos con
diversas posturas. Toda decisión siempre es limitada en su alcance, pero ha de tener la plenitud de la
participación y el acuerdo, en un clima de tolerancia. (Cordero: 298)

2.3.2. Las democracias contemporáneas.


La libertad es el elemento intrínseco necesario para la Democracia liberal, no siendo así para

105
la Democracia pura. El liberalismo es una actitud, una pauta mental, una “moralidad política”, sin
embargo es muy difícil poder hablar con propiedad de una mente liberal. Locke y Montesquieu,
pensadores liberales, no fueron los que acuñaron el termino político liberal. Este término se utilizó
en España en 1810-1811 y comenzó a circular en Europa. Existen varias teorías en búsqueda de
determinar cuál termino surge primero, si el termino Democracia o el liberalismo. Según se cree el
término liberalismo surgió primero que Democracia, pero este surge y no fue aceptado, tiempo
después se integra la Democracia y luego de esta estar reconocida es que vuelve en pie el
liberalismo. Se dice que los motivos de quedarse atrás el liberalismo, es debido a la mala época en
la que surgió. El liberalismo existía y se acuño mucho después de haber dado sus frutos. Es como
cuando probamos algo sin saber lo que es y luego nos dicen que es en realidad lo que comimos.
(Lijphart, 1998: 185-202)
La Democracia y el liberalismo en sus inicios eran como enemigos ya que los términos en su
función tendían a confundirse. Se discutía entre la igualdad y la libertad, y el si uno conllevaba a la
otra. Si esto pasaba, que tanto se recaía en uno partiendo del otro. Ya más tarde, estos términos
encontraron su realidad y unen sus fuerzas para así enfrentarse con el socialismo. La Democracia al
igual que el socialismo buscaba la igualdad con la diferencia de que la Democracia buscaba dicha
igualdad en la libertad. Así surge más tarde la Democracia liberal. Esto es una muestra de que
ambos, la Democracia y el liberalismo son diferentes, ya que para realizar una alianza es necesario
dos o más cosas diferentes.
En sustancia, el Liberalismo ha prevalecido sobre la Democracia. El primero ha
absorbido al segundo, no ocurriendo en igual proporción lo contrario, sin embargo el liberalismo
como tal ocupa el segundo lugar frente a la Democracia, indicándose que el libertad es el fin y la
Democracia el medio. La Democracia es más tangible que el liberalismo. Ya para diferenciar un
poco la libertad del liberalismo, podemos decir que el deseo elemental de ser libre es la fuerza que
se encuentra detrás de todas las libertades, antiguas y modernas. Más que algo natural, es cultural.
Croce concibió la Libertad como una categoría pura del espíritu, de la que dedujo una
filosofía del liberalismo, en la que no quedaba nada de las técnicas de la limitación del poder
absoluto. Hay premisas que permiten afirmar que el liberalismo es simplemente teoría y la práctica
de la defensa a trabas del Estado constitucional de la libertad política individual, de la libertad
individual. Existe una nueva tendencia del liberalismo, llamada neo-liberalismo, que es el que
indica el Estado de Justicia y/o el liberalismo social. Neoliberalismo es como decir liberalismo
democrático.

106
Desde todos los tiempos la relación entre liberalismo y Democracia suele concebirse como
hemos mencionado antes, una relación entre la libertad y la igualdad, es por esto que a fin de
unirlos, decimos que la función de los sistemas demócrata-liberales es combinar libertad con
igualdad, pero no está de más decir, que ni todas las igualdades son conquistas democráticas, ni
todas las libertades son conquistas liberales. El liberalismo lucha por una Democracia cualitativa,
valora la eminencia y la espontaneidad, mientras que a la Democracia le preocupa la cohesión social
y la igualdad distributiva. Esta distinción está presente en la evolución del pensamiento de Juan
Bosch sobre la Democracia, valorando en mayor grado la justicia social según avanza en el tiempo
su mentalidad sobre la Democracia. La igualdad desea integrar y sintonizar; la libertad es auto
afirmativa y problemática. Pero quizás la diferencia fundamental estriba en que el liberalismo gira
en torno al individuo, en tanto que la Democracia lo hace en torno a la sociedad. También podemos
decir que el liberalismo es ante todo la técnica de limitar el poder del Estado, y la Democracia, la
inserción del poder popular en el Estado. Todo lo antes expuesto nos da a demostrar que
Democracia y liberalismo pueden llegar a entremezclarse, pero no es lo mismo. Uno es parte de la
gente, el otro es parte de la sociedad. Uno es igualdad, la otra libertad.
Una de las leyes, la cual es considerada fundamental casi en todas las naciones del mundo es
la Constitución, la herencia de la filosofía moderna en torno a la necesidad de un Contrato Social en
toda sociedad. Esta tiene como complemento el Parlamento. (Lijphart, 1998: 203-212) Pero ¿Es la
Constitución una ley de leyes que ata al Parlamento y que no puede cambiarse por una mayoría
parlamentaria regular, o es el Parlamento, el supremo y soberano hacedor de leyes? Muchos
responderían que es la Constitución la que obliga al Parlamento, pero otros dirían que es a la
inversa. Cada quien respondería según lo que vive en su propio país. Pero la realidad es que ambos
poseen la razón, pues mientras en algunos países la Constitución no puede cambiarse por una
mayoría parlamentaria, en otros el Parlamento es quien decide. Una de las razones que incide a esto
es que en muchas naciones democráticas se hallan las Constituciones escritas y en otras no las hay.
Por ejemplo en Gran Bretaña y Nueva Zelanda no existe una Constitución escrita, por lo que siguen
las costumbres y las leyes que a través de los años se han considerado importantes por consenso.
En República Dominicana y en la mayoría de los países democráticos de América Latina,
vemos lo contrario. Pues disfrutamos de una Constitución escrita que representa el documento que
encarna la ley de leyes. Sin embargo, esto no significa que siempre se respete la misma, ya que los
ciudadanos en muchas ocasiones no la obedecen y ni muchos menos lo hacen quienes la promulgan
o velan porque se aplique.

107
Una segunda cuestión importante es que en los países democráticos para enmendar la
Constitución, permiten que sean aprobados por mayorías específicas, por referéndum popular o por
mayoría parlamentaria regular. En el primer caso, se ajusta en mayor medida al modelo de
Democracia de consenso, ya que lleva consigo el derecho de una minoría a ejercer el derecho de
veto. Esto permite una gran ventaja, pues aquellos grupos minoritarios con opiniones diferentes a la
mayoría, se hacen escuchar y además pueden competir en algunos casos con la supuesta mayoría. Si
por ejemplo en una nación hay 5 estados, y 2 constituyen la mayoría en población; en caso de que
los tres restantes se asocien, pueden competir en ideas y opiniones; o que también uno de la mayoría
se reúna con los 3 de la minoría.
El segundo caso de referéndum popular no es más que un instrumento mayoritario. Pues la
mayoría propone una enmienda en el Parlamento, la cual es aceptada después por una mayoría
popular. Este modelo tiene grandes ventajas, ya que permite que el ciudadano como pueblo mismo
participe directamente en el aspecto legislativo de su país. El tercer caso se refiere a la mayoría
parlamentaria regular y es conocida comúnmente como la regla de la mayoría pura. En nuestro país,
este es el modelo que se emplea ya que la Constitución es flexible y puede cambiarse con una
mayoría parlamentaria normal. En nuestro país el poder legislativo compuesto de una Cámara de
senadores y de una Cámara de Diputados, son encargados de aprobar las leyes y de modificar la
Constitución, conjuntamente con el Poder Ejecutivo, que es quien luego la promulga.
Existe un problema con aquellos países que tienen una Constitución escrita y que a la vez,
sea el mismo Parlamento quien decida sobre las enmiendas. No he de esperarse que los legisladores
actuarán en su propia conveniencia y en muchas ocasiones no apliquen las leyes correctas. Pues se
sabe que muchos proyectos legales de gran importancia, se encuentran engavetados y muchos de
ellos olvidados. Para solucionar tal dificultad se ha recurrido al control jurisdiccional de la
constitucionalidad, que consiste en proporcionar a un consejo o a los tribunales, el poder de
comprobar la constitucionalidad de las leyes.
En nuestro país ese poder de constitucionalidad lo poseen los tribunales. Por lo que
independientemente de que nuestro proceso legislativo no sea muy efectivo, es mucho lo que se ha
logrado. Pues tratamos de que los legisladores no sólo piensen en su conveniencia, sino que piensen
en la de todos. En definitiva, la Constitución representa la carta máxima de toda nación, no importa
que esté escrita o no, lo importante es que la apliquemos y la enseñemos a nuestros descendientes
para lograr una sociedad de buenos ciudadanos. No importa si es la Constitución la que rige o es el
Parlamento, de todas maneras quien siempre tendrá la palabra, aunque no se escuchado en algunas

108
situaciones, será el pueblo.
Tomando el modelo parlamentario inglés, o modelo de Westminster, el autor (Lijphart, 1998:
213-222) desglosa las nueve características que identifican a las Democracias contemporáneas del
día de hoy. El llamado “Referéndum” ciertamente constituye una tendencia democrática
ampliamente utilizada a niveles internacionales. Quiero analizar las ideas principales del texto a la
luz de la situación política de República Dominicana.
El autor explica la importancia del referéndum basándose mayormente en un paradigma
parlamentario, como constituye el modelo Westminster. El capítulo explica con brevedad, que el
referéndum es la técnica más directa de la manifestación democrática. En un modelo, parlamentario,
los electores ejercen el sufragio directamente por representantes. Estos a su vez, serán los que
controlarán al jefe de gobierno, y dictarán las leyes en beneficio de la sociedad. Así, en el plano de
relaciones democráticas, el ciudadano del modelo parlamentario tiene incidencia periódica sobre sus
legisladores, ya que los elige, y ejerce sobre ellos un control directo.
Sin embargo el modelo presidencialista que tenemos en nuestro país es menos democrático.
No sólo aquí se eligen indistintamente entre cualquiera para ocupar cargos en el congreso, sino que
tampoco sabemos valorar nuestro poder legislativo, como el poder fundamental hacia la
institucionalidad y el progreso genuino. Sería en éste sentido que el referéndum vendría a llenar un
vacío democrático aquí en la República Dominicana. La situación feudal y monárquica del poder
ejecutivo en la constitución dominicana, no deja otra opción que ejercer un control político
ciudadano sobre sus acciones desmesuradas.
El presidente (de manera genérica) firma acuerdos de libre comercio, acuerdos de no
recurrencia a los tribunales internacionales, y todo tipo de acuerdos que violentan la Democracia de
la ciudadanía, y peor aún, a espaldas de la población, como si ésta, no se fuera a enterar. Así se
nutre la centenaria tendencia caudillista que rige a la República. El presidente hace lo que quiere,
sin importar la “participación ciudadana”.
La definición básica de Democracia es que esta significa “gobierno de la mayoría del
pueblo” argumentando que las mayorías deben gobernar y las minorías deben oponerse; esta
opinión la pone en duda el modelo de Democracia de consenso. (Lijphart, 1998, 41) El economista
sir Arthur Lewis afirma que el significado de Democracia es que todos los que se ven afectados por
una decisión deben tener la oportunidad de participar en la toma de esta decisión, bien directamente
o por medio de representantes elegidos, debido a que el dominio de la mayoría puede interpretarse
como no democrático por ser excluyente a aquellos principios. Hay dos situaciones en las que

109
Democracia y norma impuesta por mayoría no son completamente incompatibles, la exclusión de la
minoría se ve apagada si mayorías y minorías se alternan en el gobierno, esto se da si la minoría de
hoy puede convertirse en mayoría en las próximas elecciones en lugar de estar condenada a ser
permanentemente oposición. Así funcionan los sistemas bipartidistas británico y neozelandés.
En sociedades homogéneas estas condiciones funcionan, mientras que en sociedades menos
homogéneas no funcionan. La política defendida por los principales partidos tiende a divergir
especialmente en sociedades plurales como es el caso de Irlanda del Norte. El dominio de la
mayoría es también peligroso porque las minorías ven continuamente denegado su acceso al poder y
se sentirán excluidas del mismo y perderán su lealtad al régimen. En las sociedades plurales, por lo
tanto, norma de la mayoría significa dictadura de la mayoría y contienda civil antes que
Democracia. Estas sociedades necesitan un régimen democrático que acentúe el consenso que
excluye, en lugar de la oposición y que intente optimizar la amplitud de la mayoría gobernante en
vez de darse por satisfecho con una estricta mayoría, esto es, la Democracia de consenso. Este
modelo de Democracia puede ser descrito en función de ocho elementos que destacan un agudo
contraste con las características mayoritarias del modelo Westminster, países como Bélgica y Suiza
ejemplifican muy bien el modelo de consenso, aunque no perfectamente.
1. Participación en el poder ejecutivo: en contraste con la tendencia del modelo de
Westminster, el principio de consenso consiste en permitir a todos los partidos importantes
compartir en una amplia coalición el poder ejecutivo. El Ejecutivo nacional suizo de siete
miembros, depara un ejemplo: Los tres grandes partidos, Cristianodemócrata, Socialdemócrata y
Liberal comparte proporcionalmente los siete puestos ejecutivos según la denominada fórmula
mágica de 2:2:2:1, establecida en 1959. Por otra parte, la constitución Belga formula otro ejemplo
de requisito formal para que el Ejecutivo incluya representantes de los grandes grupos lingüísticos.
Aunque desde 1954 todos los gabinetes belgas hayan sido coaliciones de dos o más partidos con
algo más que una estricta mayoría de escaños en el Legislativo.
2. Separación formal e informal de poderes: en Suiza la relación entre el Legislativo y el
Ejecutivo, se parece más al modelo presidencialista norteamericano que al sistema parlamentario
británico. Bélgica tiene una forma parlamentaria de gobierno en la que el gabinete depende de la
confianza del Legislativo, como en Gran Bretaña.
3. Bicameralismo equilibrado y representación de la minoría: el Consejo Nacional es la
Cámara Baja y representa el pueblo suizo, y el Consejo de Estado es la Cámara Alta o Federal,
donde están representados los cantones en pie de estricta igualdad. Las dos cámaras parlamentarias

110
belgas, la Cámara de Representantes y El Senado tienen también poderes virtualmente iguales.
4. Sistemas pluripartidistas: tanto Suiza como Bélgica poseen estos sistemas en el cual
ninguno de los partidos se acerca al rango mayoritario.
5. Sistemas de partidos multidimensional: Suiza y Bélgica son sociedades plurales divididas
por varias causas, la multiplicidad de fisuras existentes se refleja en el carácter de sus sistemas de
partidos al igual que en lo religioso, político, económico, etc.
6. Representación proporcional: La segunda explicación a la aparición de este sistema en
Suiza y Bélgica es que sus sistemas electorales, proporcionales, no han impedido que las divisiones
de sistemas de partido sean un reflejo de las divisiones sociales.
7. Descentralización y federalismo territorial y no territorial: en los sistemas federales estos
grupos constituyen entidades territorialmente organizadas como estados, provincias, cantones, etc.
La autonomía podría asentarse sobre bases no territoriales, lo que tiene especial relevancia en
sociedades plurales es las que las distintas subsociedades no están geográficamente concentradas.
8. Constitución escrita y veto de la minoría: tanto Bélgica como Suiza tienen constitución
escrita a diferencia de la constitución escrita de Gran Bretaña y Nueva Zelanda, estas constituciones
escritas solo pueden ser modificadas por mayorías cualificadas, el último requisito proporciona una
especial protección a los cantones más pequeños y, cuando están unidos por su oposición a una
moción de enmienda constitucional, ello equivale a un veto de la minoría, por otro lado la
constitución belga solo puede ser cambiada por una mayoría de dos tercios en sendas Cámaras del
Legislativo. Esta norma entraña un veto de la minoría si esta controla al menos un tercio de los
votos de la cámara.
Suiza presenta un agudo contraste porque ha llevado “la teoría y práctica del referéndum
hasta un punto no alcanzado por ninguna otra nación”. La mayoritaria Nueva Zelanda hace uso de
referéndum con cierta frecuencia, mientras que la consensual Bélgica al igual que en el Reino
Unido solo ha tenido un referéndum nacional. La Democracia directa no es un rasgo distintivo del
modelo de consenso ni del mayoritario, estos dos modelos son propios de la Democracia
representativa. Los Estados Unidos pueden considerarse una sociedad plural en dos aspectos, ya que
es una sociedad multiétnica y multirracial. La Democracia norteamericana se puede definir en
términos de las ocho diferencias entre los modelos Westminster y de consenso: 1. Concentración de
Poder Ejecutivo, 2. Separación de poderes, 3. Bicameralismo equilibrado, 4. Bipartidismo, 5.
Partidos políticos heterogéneos con programas similares, 6. Sistema electoral mayoritario, 7.
Federalismo, 8. Constitución escrita y veto de la minoría. Podemos ver como el modelo de Estados

111
Unidos es tan semejante al modelo de consenso suizo en sus principales acepciones ya que dicha
constitución sirvió de modelo a la constitución federal suiza de 1848 al igual que en el modelo que
emplea Suiza y Bélgica, la heterogeneidad de los partidos es muy marcada en sus bases sociales. En
resumen, Estados Unidos no posee una Democracia directa debido a que nunca ha tenido un
referéndum a nivel nacional.
Sobre los sistemas de Partido: Bipartidismo y Multipartidismo. (Lijphart, 1998: 121-142)
Los modelos de Democracia son muchos, se diferencian la mayoría en el pensar político. Una de
ellas es la referencia a las características de los sistemas de partidos políticos, los cuales funcionan
dentro de un sistema con las diferencias que hay entre ellos. El sistema mayoritario de partidos tiene
la características del sistema bipartidista, aquí los dos grandes partidos disienten fundamentalmente
en cuestiones socioeconómicas; y por otro lado, el modelo de partido de consenso en este se acogen
más partidos, en los cuales se distinguen sus posturas de religión y cultura.
El Bipartidismo. En los sistemas de partidos literalmente es invariablemente de pensamiento
mayoritario, este favorece al bipartidismo donde se hace una función de dos partidos mayores con
similitudes y diferencias políticas, estos son más estables que los sistemas que tiene muchos
partidos políticos, los bipartidistas son cualitativamente superiores en términos de valores
democráticos esenciales. Con el sistema bipartidista la sociedad encuentra una Democracia estable,
se sienten que la decisión al tomar estos partidos para gobernar fue buena, la Democracia ofrecida
por el sistema bipartidista es de mala calidad, ofreciendo confianza a las personas. El sistema
bipartidista resulta mejor porque si tenemos solo dos partidos compitiendo por el favor del
electorado, estos tenderán a concentrar su atención en los votantes. El bipartidismo es un sistema
parlamentario, tiene la ventaja de que el ejecutivo será estable y eficaz. Con este sistema los
votantes nos daremos cuenta quien es el mejor para regir, aquí podemos elegir cual será el que
podrá gobernarnos, este es más democrático que el multipartidista.
El multipartidismo contiene varios partidos en los cuales se hace una rivalidad de políticas,
aquí hay una Democracia inestable donde el votante no se siente seguro a la hora de hacer su
elección, también hay una baja calidad en la Democracia, no se asegurara el bienestar de la
sociedad. Al haber varios partidos en el sistema multipartidista no hay un partido mayoritario y a la
hora de ganar las elecciones tendrán que negociar y todo será un caos y la sociedad es muy
susceptible y será todo peor. Todos los partidos del sistema multipartidistas tendrán que compartir el
gabinete de coalición y eso es un problema porque no garantizan que todos sean responsables por
igual.

112
Critica de la teoría del Bipartidismo. No todo es positivo para el sistema del bipartidismo,
hay muchas razones que lo debilitan. Muchos críticos políticos creen que no es mala idea el
multipartidismo porque grandes países democráticos han salido adelante con este sistema, aunque
puede ser inestable algunas veces, están seguros de que es todo lo contrario. Con el multipartidismo
no se puede asegurar inestabilidad porque están conectados a una vida de gabinetes que es corta,
esto es un error porque los gabinetes de larga vida no siempre son una señal de la estabilidad del
régimen. Pero por otra parte no siempre en el bipartidismo no será una condición suficiente de lo
que será las actuaciones del gobierno, por eso ponen a un lado el sistema multipartidista por temor.
Los partidos políticos se diferencian también por donde están radicados ya sea grandes potencias o
en países en vía de desarrollo, las políticas serán diferentes y muchas copiadas de otros modelos.
En los gobiernos democráticos existentes, hay una diferencia entre los modelos
mayoritarios y de consenso tajante. (Lijphart, 1998: 165-184) El sistema electoral clásico de la
Democracia mayoritaria es el distrito uninominal, y aunque la mayoría de las personas no lo
percibamos, los sistemas democráticos suelen diferenciarse el uno del otro dependiendo de
diferentes factores.
Aunque la similitud sea mucha, porque persiguen las mismas metas en su estructura y
desarrollo se encuentran algunas diferencias y por lo mismo se han hallado cinco dimensiones
diferentes de los sistemas democráticos, estas son: fórmula electoral, tamaño de los distritos,
previsión de los escaños suplementarios, umbral electoral y estructuración de la papeleta de voto.
La primera categoría de fórmula electoral es la fórmula de mayoría y mayoría relativa, que
es la más simple: se elige el candidato que obtiene la mayor parte de votos, sea con mayoría
absoluta o relativa. Las fórmulas de mayoría requieren para ser elegidos, una mayoría absoluta.
Una forma de satisfacer este requisito, consiste en llevar a cabo una segunda votación de
desempate entre los dos candidatos que más votos obtuvieron, en caso de que ninguno de los dos
hubiese obtenido la mayoría de votos en la primera vuelta.
Entre los sistemas electorales y sistemas de partidos existe también un fenómeno de
bipartidismo o multipartidismo, lo cual llamó Maurice Duverger “una auténtica ley sociológica”,
en la que los votantes tienen una preferencia por más de un partido político. Por lo general estos
partidos suelen ser ambos minoritarios. Duverger por su parte consideraba una unión de aspectos
mecánicos y psicológicos en política de bipartidismo ya que al no haber una preferencia exclusiva
se hace lo que Marx consideraba una verdadera sociología, sin una preferencia exclusiva por algún
aspecto, sino imparcialidad al elegir o al hacer una elección partidaria.

113
2.4. Documento del PNUD.
“¿Cuánta Democracia y dónde?” (PNUD, 2005: 47) Con esta pregunta es certero comenzar
la indagación específica de la situación de la Democracia en el continente latinoamericano. Si de
algo hemos carecido en toda nuestra historia es precisamente de Democracia, a pesar de todos los
documentos fundacionales de nuestros Estados-naciones y el “ideario” de la mayor parte de los
libertadores está presente la palabra Democracia o su significado como uno de los fundamentos de
la nuevas repúblicas. Pero no existe un solo caso en América Latina que de la situación colonial
pasara a una situación de Independencia en Democracia. Del tiránico orden impuesto por las
metrópolis europeas pasamos a tiranías regidas por criollos terratenientes o al servicio de estos,
militaristas en su gran mayoría y en muchas ocasiones con igual o mayor saña en el sometimiento
de sus respectivas sociedades que la tenida por españoles, portugueses o franceses.
Sin hacer una historia de la Democracia en América Latina, al cumplir esta en el 2004 sus
200 años de existencia (comenzó con Haití en el 1804), es un hecho que al iniciar el siglo XXI casi
todas las naciones del continente (salvo Cuba, Haití y Puerto Rico) tienen regímenes cuyo origen
directo o indirecto ha sido fruto de elecciones democráticas. Un logro relativamente pequeño, pero
inmenso si lo contrastamos con lo que ha sido nuestra historia. El estudio del PNUD que ahora
comentamos es el esfuerzo intelectual de mayor envergadura a nivel continental que se ha realizado
para estudiar la Democracia en América Latina en sus diversos aspectos y a la vez establecer el
conjunto de problemas que enfrenta y la agenda pendiente a mediano y largo plazo. La tarea de
conocer la Democracia en América Latina supone, como dijimos al inicio, un cuánto y un dónde.
Pero esas preguntas de descomponen en un conjunto de temas. Algunas de las más relevantes
serían: ¿A qué esferas deberían extenderse los mecanismos democráticos de toma de decisiones y el
principio y los derechos de los ciudadanos? ¿Qué costos, en términos de otros objetivos sociales,
estamos dispuestos a pagar para avanzar en la democratización? ¿Deberían los mecanismos
democráticos y los principios de ciudadanía extenderse a, digamos, el funcionamiento interno de los
partidos y sindicatos, pero no a empresas, universidades, organizaciones internacionales y familias?
¿Pueden existir criterios razonablemente consistentes y ampliamente aceptados acerca de dónde
aplicar y dónde no, los mecanismos y principios de la Democracia? Y, tal vez, aún más enigmático,
¿quién y mediante qué procesos debería decidir este tipo de cuestión? (PNUD, 2005: 47) Todas
preguntas que apuntan a extender la Democracia como modus operandi en todas las esferas de la
vida pública, pero incluso en áreas tradicionalmente consideradas como privadas. ¿Cuál es el límite

114
para la democratización de la vida social? ¿El mercado? ¿Lo privado? ¿O será cuestión de delimitar
el ámbito de la participación de los agentes decisorios a su nivel de involucramiento? En tal sentido
lo público sería el dominio de todos los ciudadanos, pero el destino del capital de una empresa sería
cuestión de decidir por los accionistas y las relaciones laborales por los sindicatos electos
democráticamente, o las cuestiones de una iglesia en particular por sus feligreses, etc. Plantearlo de
dicha manera es suponer que la Democracia como ordenamiento de la vida social es la manera más
digna de participar en grupos y en sociedad. En último caso no existiría ninguna defensa a formas
autoritarias de dominio, ni siquiera la apelación a que son ámbitos privados o de libre asociación.
Fruto de un horizonte tan amplio la pregunta por la Democracia en su plano más específico,
es decir, en cuanto política, desde el Estado, desde lo público, amerita preguntas concretas que en la
situación concreta de América Latina tiene grandes urgencias. Afirma el informe que La política,
especialmente la política democrática, debate centralmente sobre los límites mismos de la política y,
consecuentemente, también del Estado. ¿Cuáles son males sociales prevenibles? ¿Cuáles de ellos
deberían ser resueltos por la política y el Estado adecuado? ¿Cuáles son los hechos ineluctables o
que conviene dejar librados al mercado o la buena voluntad de algunos actores sociales? (PNUD,
2005: 47) Y encarando tantos males, tan extensos problemas en nuestro continente, pareciera que la
acción política debe calar hasta lo más hondo de la sociedad y que no hay problema que no sea
considerado político. Esta nota peculiar de nuestro continente tiene por un lado el peligroso
antecedente de Estados autoritarios que efectivamente controlaban todos los ámbitos de la sociedad
como expresión de autoritarismo, es el caso de Trujillo, ejemplarmente presentado por Vargas Llosa
en su novela La Fiesta del Chivo o la dictadura de los hermanos Castro en Cuba, y por otro lado la
inmensa cantidad de problemas sociales que no logran ser resueltos por el mercado o la iniciativa
particular, debido a que es una proporción tan alta de la población que está por debajo de límite de
la pobreza y la indigencia que no es posible solucionarlo con excedentes del presupuesto nacional o
del patrimonio de particulares. Es por eso que “gran parte de la teoría contemporánea de la
Democracia se restringe a caracterizarla como un régimen político. Esta restricción refleja, y
refuerza, una concepción general de lo que la política, específicamente la política democrática,
trata. Tales visiones expulsan la Democracia, y en general, la política, de cualquier relación activa
frente a la gran injusticia social expresada en la carencia extendida de derechos sociales y también
civiles, así como por la anemia de un Estado que se muestra ineficaz y, como tal, pierde credibilidad
ante mayorías fluctuantes de sus respectivas sociedades.” (PNUD, 2005: 47) Esta situación es fruto
de que la Democracia en las últimas décadas fue conquistada frente a regímenes militares que

115
usaron el Estado como mecanismo de control, en tal sentido la lucha contra las dictaduras y a favor
de la Democracia fueron también luchas contra el estatismo. Una vez obtenida la Democracia, con
el derrumbe de los modelos socialistas europeos y la influencia del neoliberalismo, los discursos a
favor de un Estado pequeño y dejar al mercado más terreno de acción, fue convirtiendo la
Democracia en un objeto vacío de significado, agotado en los procedimientos electorales y los
formalismos constitucionales.
Fruto de la rebeldía de cada vez mayores sectores de la población que descubren un Estado
democrático pero incapaz de enfrentar la solución de los grandes problemas que agobian a la
mayoría de los latinoamericanos, es que surgen discursos que favorecen formas menos
democráticas de gobierno pero que ofrezcan la solución de los problemas de salud, educación,
alimentación, trabajo, etc. Se plantea un dilema –falso a mi entender- entre Democracia o equidad.
Bosch al finalizar los años 60 era que la Democracia era incapaz de resolver los problemas
económicos y sociales de países como la República Dominicana. Esta tesis se hizo famosa a partir
de su libro Dictadura con apoyo popular. Frente a los llamados gobiernos de “mano dura”, surge
una tendencia, que es la seguida por el informe del PNUD, que considera que la Democracia
latinoamericana debe avanzar a un nivel superior que las jornadas electorales. En América Latina se
ha alcanzado la Democracia electoral y sus libertades básicas. Se trata ahora de avanzar en la
Democracia de ciudadanía. La primera nos dio las libertades y el derecho a decidir por nosotros
mismos. Trazó, en muchos de nuestros países, la división entre la vida y la muerte. La segunda, hoy
plena de carencias, es la que avanza para que el conjunto de nuestros derechos se tornen efectivos.
Es la que nos permite pasar de electores a ciudadanos. La que utiliza las libertades políticas como
palanca para construir la ciudadanía civil y social. (PNUD, 2004: 36) Una ciudadanía civil y social
que excede a un método para elegir a quienes gobiernan, es también una manera de construir,
garantizar y expandir la libertad, la justicia y el progreso, organizando las tensiones y los conflictos
que generan las luchas de poder. (PNUD, 2004: 36) Ciudadanía que se compromete en la solución
de los graves problemas sociales del continente y que obligue al Estado en consecuencia a tener
como objetivo central la justicia y el progreso. En el medio de dicho debate y como parte de los
subproductos de la Democracia electoral, los discursos populistas movilizan masas en función de
objetivos claramente antagónicos, como los famosos reclamos de que el gobierno reduzca los
impuestos y a la vez aumente los salarios de los servidores públicos. Por eso el escenario de la
Democracia latinoamericana está lleno de tensiones. ¿Cómo se resuelven las tensiones entre la
expansión democrática y la economía, entre la libertad y la búsqueda de la igualdad, entre

116
crecimiento y pobreza, entre las demandas públicas expresadas libremente y las reformas
económicas que demandan ajustes y sacrificios? ¿Cuáles son las claves que explican la crisis de
representación, la desconfianza de la sociedad hacia la política? ¿Por qué la esperanza democrática
no se ha traducido en avances en los derechos civiles y sociales acordes con las expectativas que
promovió? ¿Por qué el Estado carece del poder necesario? ¿Por qué el derecho a elegir gobernantes
no se tradujo, en muchos casos, en mayor libertad, mayor justicia y mayor progreso? (PNUD, 2004,
37) Existe una suerte de pérdida de la inocencia de parte de las sociedades latinoamericanas, fruto
de muchos años de esfuerzo por romper con las tiranías y suponer que era posible construir la
utopía de equidad y desarrollo que todos anhelamos, y que la llave de entrada a ese “paraíso” era la
Democracia. Pero por Democracia agotamos su significado en la libertad de escoger a quienes nos
gobiernan y depositar en “ellos”, los elegidos, la responsabilidad de construir el anhelo de justicia
que tanto aspirábamos utilizando el Estado que tan eficiente había sido en controlar nuestras vidas y
someternos.
“Para entender las necesidades de expansión de la Democracia en América Latina y percibir
sus fragilidades es indispensable apreciar lo que la Democracia posee aquí de propio y original. En
América Latina, las reglas e instituciones del régimen son similares a las de los países
democráticamente más maduros, pero sus sociedades son profundamente diferentes de las de
aquéllos.” (PNUD, 2004: 39) La gran diferencia entre democracias de países desarrollados y la
Democracia en países como los latinoamericanos es el cúmulo de carencias que deben satisfacer los
gobiernos de estos últimos, con porcentajes altos de poblaciones carenciadas, rondando casi la
mitad de los habitantes (en el 2002, la región contaba con 218 millones de personas) cuyos ingresos
se situaban por debajo de la línea de pobreza, con urgencias en el plano de la salud y la educación,
en el mejor de los casos, o de elemental ingesta de alimentos en el peor de los casos. Por eso no es
extraño que políticas de privatización de servicios públicos como la electricidad en democracias
desarrolladas sea incluso beneficiosa para un mejor desempeño de dicho servicio y la liberación del
Estado de una carga administrativa muy pesada, pero en casos como el dominicano ha resultado un
total fracaso debido a que la mayoría de la población no está en capacidad de pagar ese servicio.
En América Latina, construir y ampliar los derechos ciudadanos es una tarea que se
desenvuelve en un contexto novedoso. En estos últimos veinte años se ha producido un conjunto de
grandes transformaciones. Por primera vez en la historia, una región en desarrollo y con sociedades
profundamente desiguales está, en su totalidad, organizada políticamente bajo regímenes
democráticos. Así se define, en América Latina, una nueva realidad sin antecedentes: el triángulo de

117
la Democracia, la pobreza y la desigualdad. (PNUD, 2004: 39)
El primer vértice del triángulo es la difusión de la Democracia electoral en la región. Todos
los países que la integran satisfacen los requisitos básicos del régimen democrático. Sólo los países
agrupados en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) comparten este
rasgo. (PNUD, 2004: 39) El segundo vértice es la pobreza. En 2002, la región contaba con 218
millones de personas (o un 42,9 por ciento) cuyos ingresos se situaban por debajo de la línea de
pobreza. Por cierto, esta situación varía de país en país. A pesar de estas diferencias, comparada con
las otras grandes regiones democráticas del mundo, América Latina ofrece la singularidad de la
cohabitación de las libertades políticas con las severas privaciones materiales de muchos.
Democracia y riqueza, Democracia y pobreza son dos combinaciones que generan necesidades,
dificultades y riesgos diferentes. (PNUD, 2004: 39) El tercer vértice es la desigualdad. Las
sociedades latinoamericanas son las más desiguales del mundo. Como en el caso de la pobreza, no
sólo se observa la profundidad de la desigualdad en la región en comparación con el resto del
mundo, sino también su persistencia a lo largo de las últimas tres décadas. (PNUD, 2004: 39)
Éstas son Democracias pobres y desiguales, cuyos hombres y mujeres, a la vez que
consolidan sus derechos políticos, deben también completar sus ciudadanías civil y social. La
escasa comprensión de esta realidad singular puede llevar a dos consecuencias graves para la
Democracia. La primera, ignorar la necesidad de la viabilidad económica de la Democracia. Esto es
ignorar la necesidad de construir bases sólidas de una economía que permita atacar la pobreza y la
desigualdad. Por ejemplo, para muchos ciudadanos latinoamericanos alcanzar mayores niveles de
desarrollo en sus países es una aspiración tan importante que muchos estarían dispuestos a apoyar
un régimen autoritario si éste pudiere dar respuesta a sus demandas de bienestar. La segunda es
desconocer la viabilidad política de los programas económicos. Esto es ignorar que esos programas
se aplican en sociedades donde las demandas ciudadanas y el juicio sobre dichas políticas se
expresan libremente. (PNUD, 2004: 39-40) Esta forma de pensar la Democracia latinoamericana
independientemente de su economía o, simétricamente, pensar su economía separadamente de su
Democracia, parece un error ingenuo, pero no por ello es menos recurrente y preocupante para la
suerte de la Democracia y de la economía, si miramos la experiencia de las últimas décadas en la
región. (PNUD, 2004: 40) Estas características de América Latina han sido utilizadas como
argumento para concluir que la Democracia sería inviable hasta tanto no se resuelvan los problemas
de la pobreza y se logre un mínimo aceptable de igualdad. En más de una ocasión, regímenes
autoritarios se instalaron con un discurso “restaurador” del régimen democrático: “Asumimos el

118
gobierno para crear las condiciones para que la Democracia se instale sólidamente en el futuro”.
Supuestamente había que alcanzar un cierto umbral de riqueza para acceder a la Democracia.
Contra esta visión, este Informe sostiene que sólo con más y mejor Democracia las sociedades
latinoamericanas podrán ser más igualitarias y desarrolladas. La razón es que sólo en Democracia,
quienes carecen de niveles mínimos de bienestar y sufren las injusticias de la desigualdad pueden
reclamar, movilizarse y elegir en defensa de sus derechos. Para que eso se concrete es indispensable
indagar caminos no explorados y abrir nuevos debates en América Latina, porque –reiteramos– el
gran desafío es combatir la pobreza y la desigualdad, con los instrumentos de la Democracia, para
crear las bases de cohesión y estabilidad social, que son los requisitos del crecimiento económico.
(PNUD, 2004: 40-41)
Balance entre reformas y realidades Para este balance se tomaron siete indicadores básicos:
las reformas estructurales en la economía, las reformas democráticas, la evolución del producto
bruto interno (PBI) per cápita, la pobreza, la indigencia, la concentración del ingreso y la situación
laboral. Antes de iniciar la presentación de la tabla que muestra un resumen de esos indicadores
básicos, es necesario hacer algunas aclaraciones. En primer lugar, el Informe no afirma que
necesariamente existe una relación causal entre las variables que se utilizarán. Sostiene, en cambio,
que los ciudadanos latinoamericanos han experimentado en forma más o menos simultánea los
efectos de esas variables. En segundo lugar, en la Democracia, los ciudadanos tienen expectativas
respecto del funcionamiento de la economía. Ellas provienen de la ideología igualitaria subyacente
a la Democracia, de la prédica de los políticos nacionales, de los medios de comunicación, de las
organizaciones internacionales, etc. Durante la década de 1990 se instaló como promesa de
desarrollo un modelo económico del que hoy muchos se sienten defraudados. En tercer lugar, la
percepción de una parte importante de los ciudadanos es que las políticas seguidas “produjeron”
insuficiente crecimiento aceptable, pobreza y desigualdad creciente y desmejoramiento de la
situación laboral (con su consiguiente impacto sobre la desigualdad y los ingresos futuros).
1. El índice de reforma económica señala un avance sostenido de esas reformas; medido
entre 0 y 1, pasa de 0,58 en los años ochenta a 0,83 como promedio entre 1998 y 2002. Este índice
se conforma de cinco subíndices: “políticas de comercio internacional”, “políticas impositivas”,
“políticas financieras”, “privatizaciones” y “cuentas de capitales”, todos relacionados con el luego
llamado Consenso de Washington.
2. En América Latina se reconoce hoy el derecho al voto universal, sin restricción alguna de
peso significativo. Éste es un logro notable y sumamente importante. El índice de Democracia

119
electoral (IDE) elaborado por el Proyecto sobre el Desarrollo de la Democracia en América Latina
(PRODDAL) muestra que, en términos electorales, la Democracia tuvo un mejoramiento constante
a lo largo del período considerado. Los procesos de democratización y reforma del mercado, si bien
de naturaleza distinta, avanzaron de manera sostenida, provocando una gran expectativa que
contrastó notablemente con la evolución de los hechos.
3. El promedio regional del PBI per cápita no varió de manera significativa en los últimos
veinte años. En 1980, mientras el índice de reforma económica era de 0,55; el PBI per cápita era
US$ 3.734 a valores constantes de 1995.Veinte años más tarde, en el año 2000, habiéndose
avanzado considerablemente en la aplicación de las reformas, el índice era de 0,83 y el PBI per
cápita, de US$ 3.920, un avance casi irrelevante.
4. Los niveles de pobreza experimentaron una leve disminución en términos relativos. En
1990, el porcentaje de pobres6 ponderado por tamaño de población representaba para los dieciocho
países el 46 por ciento; entre 1998 y 2002, ese porcentaje había descendido al 42,8 por ciento. Este
avance se produjo fundamentalmente por las mejorías relativas de Brasil, Chile y México. Sin
embargo, en términos absolutos, el número de habitantes que se situaba por debajo de la línea de
pobreza aumentó. En el año 1990, 191 millones de latinoamericanos eran pobres. En el año 2002,
cuando la población era de 508 millones de habitantes, la cantidad de pobres ascendía a 218
millones. Podría añadirse que, incluso en términos relativos, la pobreza se incrementó durante este
período en el Cono Sur (de 25,6 a 32,3 por ciento) y en los países andinos (de 52,3 a 52,7 por
ciento).
5. No se redujeron los niveles de desigualdad. En el año 1990, el coeficiente de Gini
(promedio regional ponderado por población) era de 0,554. En 2002 este coeficiente subió a 0,576.
El promedio mundial para los años noventa fue de 0,381 y el de los países desarrollados 0,337. La
alta desigualdad también se expresa en la relación entre los niveles superiores e inferiores de
ingreso. En el año 1990, el 10 por ciento de la población latinoamericana de ingresos más elevados
tenía 25,4 veces el ingreso del 10 por ciento de la población de menores ingresos. En 2002, esa
relación era de 40 veces.8 En 2002, el 20 por ciento de la población de la región de más altos
ingresos recibió casi 54,2 por ciento del ingreso total y el 20 por ciento del sector de menores
ingresos, sólo el 4,7 por ciento. La región posee los niveles de desigualdad más altos del mundo en
la distribución del ingreso.
6. Durante los últimos quince años, la situación laboral ha desmejorado en casi toda la
región. El desempleo y la informalidad aumentaron significativamente. Además, cayó la protección

120
social (salud, pensiones y sindicalización) de los trabajadores. Esto se vincula a un
desmejoramiento de la distribución del ingreso y a un aumento de la pobreza actual, configurando
un cuadro cuyos efectos tendrán consecuencias muy negativas en el mediano y largo plazo. (PNUD,
2004: 43-44)

2.5. Encuesta DEMOS.


La disminución del nivel de vida, especialmente en los indicadores económicos, en nuestro
país, ¿Puede ser un factor determinante para el abandono de la Democracia? Esta interrogante se
encontraba en el ‘‘tapete’’ a la hora de hacer la encuesta DEMOS. El país estaba sumergido en una
crisis económica que expresada en términos de la devaluación de la moneda en relación al dólar
significó una devaluación mayor del 100% en menos de un año, donde el desempleo y los efectos
inflacionarios y devaluatorios eran muy altos. Pero aun pasando esta crítica situación, la
Democracia como estilo de gobernación, aún alcanza el 74% de aceptación de la población, frente a
un 77% del 2001. La disminución no fue tan significativa.
La preferencia hacia el autoritarismo aumentó 4 puntos de un 8% en el 2001 a un 12%. Los
indiferentes se han mantenido en un 14% en ambos años. Algo significativo, es que sólo un 67% de
los jóvenes acepta la Democracia; frente a un 82% de la generación de más de 50 años. La
Democracia es también más aceptada en personas con educación secundaria en adelante y en los
evangélicos protestantes. Los resultados también muestran que los más pobres son los que menos
apoyan a la Democracia, sólo un 63% frente a un 77% de los estratos más altos.
Es importante saber los índices de la participación ciudadana para tener un parámetro de la
vitalidad democrática. El 33% sólo participó en las últimas elecciones presidenciales. Un 24% no
tiene ninguna participación política en el país. Un 22% participa en organizaciones seleccionadas o
en reuniones para la resolución de asuntos públicos. Un 11% es realmente altamente activo en
partidos, organizaciones seleccionadas o en reuniones para la resolución de asuntos públicos. Y un
10% pertenece a partidos o frecuencia actividades partidarias. Bajo estas estadísticas, se puede decir
que el 43% ha desarrollado acciones en la vida pública del país.
Según los porcentajes anteriores, podemos afirmar tres posiciones dentro de la ciudadanía.
El 43% interviene en la vida política más allá de la votación. El 33% sólo participa en las elecciones
presidenciales. Y El 24% está completamente aislado de las actividades políticas.
Los tres partidos políticos más fuertes del país (PLD, PRD, PRSC24), se encuentran

24
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con Juan Bosch, Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con José
121
personalizados en sus líderes fallecidos. Pero ante la desaparición física de éstos, los partidos
políticos en su intento de institucionalizarse se encuentran en una creciente declinación. En la
mayoría se ha manifestado el desencanto con los partidos políticos. Pero según las estadísticas, el
63% aún mantiene afinidad o lazos con algún partido. Es importante destacar, que un 37% no tiene
dicha afinidad.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es el que cuenta con la mayor proporción de
militantes y simpatizantes, superando a los otros dos juntos. Sin embargo, hace ocho años el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) se clasificaba como el más pequeño de los tres partidos
principales de la vida nacional. Actualmente el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene el
68% de las personas encuestadas como simpatizantes y/o militantes. La mayoría de los datos
confirman la hipótesis de que la expansión del partido morado se efectuó por la simpatía que
ganaron entre los reformistas, o bien dirigiéndose a la conquista de un electorado más o menos
conservador.
Aunque el 74% de la población prefiere a la Democracia como estilo de gobierno, el 78% se
muestra insatisfecho ante la manera de ejercerla en nuestro país. De un 74% a favor de la
Democracia, un 15% afirma que en nuestro país se efectúa con un buen funcionamiento y un 58.3%
esta insatisfecho. La situación personal y la del país influyen decididamente en la satisfacción o no
con la Democracia. Entre los que apoyan la Democracia, se encuentran mayormente los hombres,
los de baja escolaridad, los evangélicos practicantes y los que tienen trabajos no asalariados. Y entre
los insatisfechos se observan más las mujeres y las personas con educación secundaria en adelante.
Al realizar estas evaluaciones, se identificaron los factores que inciden en la satisfacción con
la Democracia, encontrando 4. Primero, la confianza en la transparencia de las elecciones. Segundo,
la confianza en las instituciones de resolución de conflictos. Tercero, la percepción de la vigencia de
la ley. Por último, la satisfacción con el funcionamiento de derechos y libertades.
Según los entrevistados, de todos los factores evaluados, las diferencias religiosas no inciden
en la igualdad de oportunidades. De los tres componentes (sexo, religión y raza), la discriminación
racial fue considerada la más incidente en la igualdad de oportunidades. La creencia de la existencia
de la libertad de expresión en nuestro país, en el 1994 ocupaba el 72% de la población, hoy en día
ocupa el 57%. Otro dato es el aumento que tuvo la aceptación hacia los homosexuales ocupando
cargos en el gobierno, de un 26% en el 1994 a un 38% en la actualidad.
La creencia de que el presidente es una figura paternalista que resuelve las dificultades que

Francisco Peña Gómez y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con Joaquín Balaguer.
122
afectan la vida de los individuos ocupa un 82% de la población. La fe en Dios para la solución de
los problemas, ocupa algo más de tres cuartas partes de los entrevistados. El 54% tiene una visión
fatalista: ‘‘Por más que uno quiera cambiar, todo permanecerá igual’’. La fe en la suerte fue la
menos votada.
La justificación o aceptación a la presencia de lo religioso en la vida política se ha
consolidado en los últimos años. El apoyo se consolidó por el 60% de la población en el 2004,
frente al 53% del 1994. La mayoría (el 57%) apoya que la Iglesia tenga un mayor peso político en la
nación. No hay duda, de la aceptación y confianza que existe ante los líderes religiosos del país.
Una mayoría de 69% expresó que hace falta una ‘‘mano dura’’ para la solución de nuestros
problemas. Afirman que si esto se tuviera, hubiera un mayor control, respeto a la ley, respeto en
general y orden. Los que apoyan este estilo, también lo defienden por su capacidad y dedicación
hacia la ciudadanía. Pero los que lo rechazan (un 31%), afirma que es innecesario, indolente,
incompetente y autoritario.
El clientelismo es la relación de subordinación que se funda en el intercambio de beneficios
y favores por la lealtad y apoyo político de la clientela. El 41% apoya la obligación de proveer
bienes y favores por parte del patrón. Un 39% apoya el clientelismo a cambio de lealtad, voto y
apoyo político por parte de la clientela. Mientras que sólo un 28% aprueba el amiguismo o
familismo.
El diagnóstico sobre la Democracia de la encuesta DEMOS para entender la sociedad
dominicana actual refleja claramente las presiones políticas, económicas y sociales que presionan
sobre las expectativas de construir una sociedad más justa, pero a la vez con cierta decepción sobre
los resultados obtenidos. El pesimismo dominicano del que hablamos en el capítulo primero se ve
reflejado en la desconfianza que DEMOS detecta en la sociedad dominicana sobre la posibilidad de
una Democracia estable y que integre a todos los individuos, sin importar su condición económica.
Frente a la construcción de un proyecto democrático que demande sacrificios presentes para lograr
una sociedad organizada en torno a un Estado de Derecho, muchos optan por aprovechar las
ventajas que en el presente representa la corrupción gubernamental y los beneficios que le brinda a
quienes están vinculados a un partido político en el gobierno.
Concluimos este capítulo con la perspectiva de que la Democracia como modelo político en
construcción en el seno del Estado que demanda la formalidad de estructuras que garanticen la
participación de la población, pero que además se exprese en formas económicas que promuevan la
equidad y el desarrollo material de todos los ciudadanos y ciudadanas es una meta deseable. Esta

123
relación entre formas de Democracia política y transformación de la estructura económica de la
sociedad dominicana para garantizar el progreso y la equidad serán los dos factores que guiarán los
planteamientos de Juan Bosch en sus diversas propuestas, pendulando entre uno y otro aspecto. El
Estado como mecanismo institucional es el ámbito donde el Poder de la población puede ser
anulado o promovido, por tanto la Democracia es el espacio donde el Poder en el seno del Estado es
gestionado por la sociedad en su conjunto, legitimando las formas de autoridad que se articulan para
la dirección del Estado y, es lo ideal, promoviendo la agenda económica y social que favorece el
desarrollo de todos los habitantes de la Nación. La Democracia, aunque se expresa en diversas
formas de elección y toma de decisiones, no se agota en los mecanismos plebiscitarios, pero sin
mecanismo de elección, pierde su naturaleza primordial. En su momento Bosch rechazará la
Democracia que conocía en su país, debido a que las condiciones geopolíticas y nacionales no
favorecían un régimen de libertades y justicia social.

124
CAPÍTULO 3: JUAN BOSCH EN EL EXILIO (1909-1961)

Yo no soy más que un hombre con una suerte increíble.


Juan Bosch.

Los siguientes dos capítulos buscan construir una biografía de Juan Bosch que explique su
desarrollo como escritor y político, y que sirva de fundamento para entender los cambios en su
concepción de la Democracia que es el tema del capítulo quinto. La división entre el capítulo
tercero y cuarto se articula entre su etapa antes de su retorno a la República Dominicana (1909-
1961) y su vida como actor principal de la política dominicana a su regreso (1961-1990). En cada
paso de su biografía iré destacando sus aportes más significativos mediante su escritura,
exceptuando sus principales textos sobre la Democracia que analizaré en el capítulo cinco. Procuro
demostrar en estos dos capítulos como el pensamiento político de Juan Bosch evoluciona en función
de las experiencias políticas y personales que va viviendo, siguiendo la metodología del
contextualismo de Cambridge. A diferencia de un académico, Bosch piensa a partir de las
experiencias políticas que vive y en consecuencia su teoría política se articula como respuesta a los
problemas que enfrenta..

3.1. El contextualismo como metodología.


La llamada Escuela de Cambridge en la filosofía política tiene dos grandes nombres que son
sus autores de referencia. Uno es John Greville Agard Pocock (1924- ) y el otro es Quentin Robert
Duthie Skinner (1940- ), ambos son británicos y desarrollaron lo que se llamaría la Escuela de
Cambridge o contextualismo. El eje central de esta propuesta teórica es que los autores hay que
entenderlos en función de la relación a sus propias intenciones y en el contexto específico en el que
escriben. Esta tesis aplicada a la filosofía política implica que al analizar la obra de un autor hay que
prestarle atención a la intención que lo mueve al promover determinadas concepciones y analizar el
contexto en que elaboran sus textos y su discurso. Mediante esta concepción quedan en segundo
lugar las pretensiones interpretativas que ubican a una obra de teoría política en términos de las
grandes teorías políticas (liberalismo, marxismo, etc.) Para Martin Jay “...los historiadores
intelectuales no ha habido defensa más potente de la explicación contextual que la elaborada una
generación atrás por Quentin Skinner, J. G. A. Pocock y sus colegas en la denominada Escuela de
Cambridge de historia intelectual. Apuntando al presentismo anacrónico que alentó a los

125
historiadores a designar a pensadores del pasado como precursores de movimientos posteriores que
aún no tenían existencia autoconsciente, Skinner los urgió a situar a intelectuales y textos en sus
contextos inmediatos de generación y recepción. Refutando la falacia de atribuir una esencia
atemporal a conceptos o ideas que emergieron en circunstancias históricas particulares, alertó contra
la tendencia a aislar palabras clave –incluso las más perennes, como las rastreadas por Raymond
Williams– de las cambiantes constelaciones discursivas en las que estaban situadas.” (Jay, 2012:
145) Por tanto el contextualismo demanda que todo estudio de las ideas de un autor hay que
ubicarlas siempre en el contexto donde las articularon y desarrollaron. Por tanto, si vamos a estudiar
a Juan Bosch y su concepción de la Democracia es menester que estudiemos a fondo las
circunstancias históricas en que sus argumentos fueron elaborados, valorar los conceptos que utiliza
(Democracia, Estado, poder, etc.) a la luz de las circunstancias en que elaboró sus textos, y muy
específicamente, siendo Bosch a la vez un estudioso del fenómeno social y político activo, entender
sus argumentos como herramientas para la acción de los partidos políticos que dirigió y el impacto
que buscaba en la sociedad dominicana.
Emilio Rabasa Gamboa se plantea en su artículo sobre la escuela de Cambridge dos
preguntas fundamentales: 1) ¿Qué es lo que estudiamos cuando decimos que estamos estudiando
historia del pensamiento político?, 2) ¿Cómo debe estudiarse una materia que se define de esa
manera? Ambas cuestiones surgen del libro de J. G. A. Pocock titulado The History of Political
Thought: A Methodological Enquiry. Gamboa advierte de entrada una grave dificultad para
sistematizar esta nueva concepción. “Desafortunadamente no existe hasta ahora, una publicación
única que ofrezca una visión completa y coherente sobre los orígenes y desarrollo de la Escuela de
Cambridge (EC) sobre la HPP (Historia del Pensamiento Político). Considero que es necesaria esa
publicación para el adecuado entendimiento del logro metodológico de la EC. En su lugar
encontramos, aquí y allá varios textos escritos por los principales autores de la EC (J. G. A. Pocock,
Quentin Skinner y John Dunn) y sus críticos, diseminados en varios libros y revistas académicas,
publicadas entre 1968 y el presente...” (Gamboa, 2011: 159) En el capítulo 2 de esta tesis, al
momento de analizar la Democracia, utilizo ampliamente un texto de Dunn que sigue dicha
metodología al estudiar la evolución de la Democracia en el mundo occidental. Por tanto el
contextualismo en la HPP se expresa con mayor claridad en el resultado de la aplicación de esa
metodología a diversos momentos y autores, destacándose el estudio que sobre Maquiavelo
desarrolla J.G.A. Pocock.1 Volviendo al texto de Gamboa y las preguntas que se formula para
desarrollar su artículo, asumo la tarea que él propone: “Como lo señalé anteriormente, integrar el

126
rompecabezas es una tarea necesaria, si el enfoque de la EC hacia la HPP, ha de ser diseminado de
manera significativa, como una herramienta de investigación para que sea utilizada por otros
académicos, no sólo en el mismo terreno, sino también en diferentes tópicos del pensamiento
político.” (Gamboa, 2011: 160) Y ese es mi propósito al estudiar el pensamiento político de Juan
Bosch en relación a la Democracia en función de su contexto histórico, tanto en cuanto teórico de
las ideas políticas, como político activo, primero en lucha por el derrocamiento de Trujillo (1939-
1961), y luego como líder de primer orden en la vida política dominicana (1961-1994), alcanzando
la presidencia de la República Dominicana (1963) y fundando los dos partidos políticos más
importante en la vida política dominicana en la actualidad, el Partido Revolucionario Dominicano
en 1939, en La Habana, Cuba, y el Partido de la Liberación Dominicana, en Santo Domingo, en
1973.
“¿Qué es lo que se estudia en la HPP? y ¿cómo se estudia? Éstas son dos preguntas
interrelacionadas de naturaleza kantiana ya que cualquier objeto (la materia de estudio, el qué) de
una disciplina está determinado por el uso de un método particular (el cómo). Es este último el que
‘constituye’ (o crea) al primero. Por lo tanto la búsqueda por un método autónomo es, al final de
cuentas, la búsqueda por una disciplina autónoma en el campo del conocimiento humano. Esto es,
creo yo, lo que precisamente estaba buscando la EC en los años sesenta. Sus miembros eran
plenamente conscientes acerca de esta meta, e incluso de sus enormes dificultades en lograrla.”
(Gamboa, 2011: 161) Entre las razones más importantes para que la EC desarrollara una
metodología propia para la HPP, es que dicha disciplina terminaba subsumida entre los métodos
históricos y filosóficos, una suerte de ancilla de ambas. Emancipar la HPP de la filosofía y la
historia le brinda una cierta autonomía y precisión como campo del conocimiento, sin pretender que
no tenga importancia los aportes de la historia y la filosofía en la misma. Hay en el fondo de dicha
metodología una apuesta de carácter epistemológica, que todo pensador que escribe sobre política
se encuentra ubicado en un contexto determinado y tiene un conjunto de aspiraciones previas sobre
lo que ha de ser una sociedad deseable. Gamboa reconoce que esta metodología de la EC es en gran
medida heredera de una confrontación con la exégesis bíblica, cuando trata de comprender el valor
de todo texto bíblico en el contexto de su tiempo y el presente. (Gamboa, 2011: 162) En función de
eso el contextualismo enfrenta al textualismo en el campo de la HPP. Se abandona la pretensión de
que los textos políticos poseen una suerte de ideas eternas o intemporales que al encontrarlas y
explicitarlas se estaría “explicando” al autor. La solución es según la EC “El contexto fue la
respuesta. El texto debía ser contextualizado en el tiempo y espacio en donde el autor había vivido y

127
producido su escrito; el texto requería ponerse en contexto histórico, esto es, en la matriz que
enmarcó su nacimiento. Se necesitaba una suerte de búsqueda genealógica, que involucrara no sólo
el horizonte político y social en el que había nacido y vivido el autor, sino también su propia
biografía, a fin de saber cuáles fueron sus intenciones al escribir sus ideas políticas y publicarlas.”
(Gamboa, 2011: 165-166) Por tanto, pensando en el caso de Juan Bosch, es menester entender
comprender su biografía en el contexto de las sociedades que vivió, destacando la gran influencia
que tuvo en su estadía en Cuba del 1939 hasta 1952 de manera permanente, como en la República
Dominicana desde 1961 hasta su muerte en el 2001, auscultando sus propósito en el quehacer
político, y los intenciones de su escritura. La cuestión metodológica es resuelta de la siguiente
manera: ““Resulta importante —afirma Pocock— distinguir entre los enfoques sobre este tema del
filósofo y el historiador. El filósofo está interesado en el pensamiento en la medida que puede
explicarse en estricta racionalidad, y en establecer los límites en los que esto puede realizarse. El
historiador está interesado en el pensamiento de los hombres sobre la política. Básicamente como
individuos actuando en sociedad, cuyo comportamiento registrado puede ser estudiado, por el
método de la reconstrucción histórica, a fin de demostrar qué tipo de mundo les tocó vivir y por qué
actuaron como lo hicieron. Está interesado en la relación entre la experiencia y el pensamiento”.2
Separada ambas tareas, la del filósofo y el historiador, la EC recibe la influencia de autores como
Wittgenstein y Austin, quienes determinar el uso del lenguaje en su uso. Las palabras no están
determinadas únicamente por su posición dentro del sistema de un lenguaje, si no que busca el
agente del habla a la hora de emitir las palabras. Austin se refiere a esa función como fuerza
ilocucionaria.
“Para entender la fuerza ilocucionaria de un argumento en el terreno de la HPP, Pocock
sugirió transformar la exigencia de Skinner de buscar en las intenciones (a fin de entender el
significado del texto) en acción. Parece no haber duda —escribe Pocock— en que el foco de la
atención se ha movido en cierta medida del concepto de intención hacia el de actuación. En virtud
de que las intenciones que se encuentran dentro de los textos, sólo pueden ser captadas mediante
acciones, la acción de escribir un texto, lo que es, como dice John Dunn: una actividad que
habremos de reconocer, en términos comunes como ’pensando’. Pensar, escribir y publicar son
formas de actuar. Mediante la actividad de escribir el autor hace una movida, actúa; es entonces la
tarea del historiador descubrir en qué dirección se ha movido. Concluye Pocock: en inglés
coloquial, preguntar qué es lo que el actor ‘estaba haciendo’ (cuando escribía o publicaba un texto)
consiste en indagar “qué es lo que quería”, esto es, “¿a qué le estaba tirando o a qué trataba de

128
llegar? ¿Cuál era (algunas veces oculta) la estrategia de sus acciones? (Gamboa, 2011: 173) Por
tanto la intencionalidad es sobre todo actividad, acción práctica, que valiéndose del texto y la
interpretación que realizarán los lectores, conduce a pensar y accionar en una forma determinada.
Esto es válido para un intelectual ajeno a la actuación política concreta, que buscaría con sus textos
que sus colegas y el público en general asuma su interpretación de los hechos y las ideas como
correctas, pero es aún más importante cuando dicho escritor es a la vez un político activo en la
sociedad donde vive y busca con sus ideas impulsar proyectos de cambio social.
El nuevo enfoque de la EC a la HPP ha revivido y revitalizado el estudio de esta disciplina,
enseñando a los estudiantes que el valor del pensamiento político, no consiste en aprender en forma
acrítica del pasado tan solo repitiendo lo que otros han dicho (escrito y publicado). Como lo señaló
John Dunn: ¿Qué clase de historia es la historia del pensamiento político? Por lo menos dos cosas:
el conjunto de proposiciones argumentadas en el pasado por las que se discurrió como es y debía ser
el mundo político, y cuál sería el criterio para la acción adecuada en el mismo, así como el conjunto
de actividades en las que se comprometieron los hombres cuando enunciaron estas proposiciones.
(Gamboa, 2011: 180) No es posible en consecuencia estudiar las ideas políticas expuestas en textos
y publicadas ajenas al contexto político en que fueron pensadas y expuestas, ya que son un producto
históricamente ubicado, con la intencionalidad (o impulso a la acción) de influir en el actuar político
de su sociedad o contextos más amplios, incluso buscando modificar el curso de la historia de la
humanidad, propósito que parece desbordante para la obra de un hombre o mujer, pero que en la
historia del siglo XX hemos visto intentado, en el contexto del siglo XIX a la hora de escribirlos, y
en la influencia efectiva que tuvieron los escritos de Karl Marx. La relevancia de esta metodología
de la EC vinculada a la HPP no es un simple cambio en el estudio de un área del conocimiento y la
práctica de los seres humanos. “Si deseamos asumir el reto de hacer el esfuerzo para entender a la
política, no desde el valle en donde la practican los actuales políticos, sino desde lo alto de la
montaña de donde la miraron hombres dotados de una profunda virtud reflexiva, entonces a lo
mejor podamos captar la esencia humana de la política desde una perspectiva diferente y más
elevada, y hacer el mejor uso de ella para configurar un mundo mejor que en el que actualmente
lucha por sobrevivir la especie humana. En tal caso, vale la pena aprender de la EC de la HPP.”
(Gamboa, 2011: 180) Por tanto asumir la propuesta de la EC implica ir más allá de las palabras y su
significado. “Según Skinner, era crucial recuperar la matriz original de las convenciones y los
supuestos de los que había emergido y en los que se insertaba un texto. La intención del autor no
podía entenderse sólo a partir de las palabras incluidas en el texto –lo que los teóricos del acto de

129
habla llamaron su significado locucionario–, sino que sólo era recuperable si también se captaba su
fuerza performativa. Es decir que, según esta perspectiva, los textos hacían algo: no se limitaban a
describir el mundo ni a expresar las ideas de sus autores, sino que tenían un efecto en el mundo. Los
textos eran actos comunicativos que dependían de las convenciones y los usos de su época para ser
eficaces. Contenían argumentos con la intención de persuadir, y no sólo proposiciones sobre el
mundo o expresiones de los estados anímicos interiores. Si lograban o no su cometido –su efecto
perlocucionario– era otra cuestión.” (Jay, 2012: 146) El discurso político, en cuanto expuesto para
explicar la realidad política, procura persuadir a sus lectores para generar un curso de acción
determinado, no es la tarea del físico o biólogo que describe una realidad, independiente de la
voluntad del investigador, en la HPP todo texto tiene el propósito de cambiar la realidad social y
política, es un llamado a la acción.
Pero el contextualismo no adolece de objeciones, el ensayo de Jay menciona dos
fundamentales. “En primer lugar, quienes aducen que los supuestos contextos sólo pueden
recuperarse mediante los residuos textuales del pasado dudan de que los historiadores estén en
condiciones de reconstruir de manera confiable el contexto pasado que servirá de fundamento
explicativo para sus narrativas. El intento, señalan, resulta en una inevitable circularidad entre
textos y contextos que impide a los segundos pasar a ser el factor determinante previo. En otras
palabras, quizá no seamos capaces de entender un texto o documento sin contextualizarlo, pero los
propios contextos sólo se preservan en residuos textuales o documentales, aun cuando incluyamos
entre estos últimos los vestigios del pasado que no son lingüísticos. Y es preciso interpretar esos
textos en el presente para establecer el supuesto contexto pasado que luego estará disponible para
explicar otros textos.” (Jay, 2012: 147) Indudablemente que el quehacer histórico y el estudio de los
textos de la HPP acontece en el presente y siempre desde una óptica determinada. Toda historia, en
cuanto disciplina, busca explicar un contexto, valiéndose de textos y evidencias no textuales, por
tanto para los historiadores el análisis de todo texto siempre implica un contexto, del cual el texto es
evidencia y consecuencia a la vez, esta objeción lejos de invalidar la metodología de la EC la
confirma como necesaria para comprender la intencionalidad del autor, siempre que se busque
efectivamente y no planteándola como ejercicio teórico independiente de su contexto. Quien estudia
e interpreta cualquier texto de la HPP siempre a su vez lo hace desde un contexto, donde la
selección del autor y sus textos, tiene una intencionalidad que no es ajena a la selección. En nuestro
caso, al estudiar a Bosch, asumimos la pertinencia de sus ideas en el contexto de la realidad social y
política dominicana del presente, procurando que sus ideas, depuradas en el análisis de la presente

130
tesis, tengan efectividad en el presente. Esto en gran medida responde a la segunda objeción que
presenta Jay. ““En una segunda objeción se dice que, puesto que la interpretación de esos textos y
documentos tiene que realizarse en el presente, será necesario emplear herramientas teóricas –o
siquiera percepciones hermenéuticas– aportadas por el historiador contemporáneo. Los documentos
que revelan contextos nunca hablan por sí mismos sin al menos sufrir cuestionamientos de los
lectores actuales. La tan mentada sentencia de Benedetto Croce según la cual toda historia es
historia contemporánea implica que ningún contexto pasado se hace manifiesto sin su
reconstrucción presente, proceso que no es pasivo sino eminentemente activo.” (Jay, 2012: 147-
148) La dimensión activa de todo estudio de un pensador del pasado -reciente o remoto- es la
inquietud del pensador que busca elementos del mismo para influir en su tiempo, en tal caso el
presente, y lograr que dichas ideas sean asumidas o abandonadas, realizando una crítica de la labor
del autor en su contexto y de cara al presente. Lejos de ser dos objeciones a la EC, las objeciones
que recoge Jay ubican a quien realiza el estudio en el mismo plano metodológico de la obra que
pretende estudiar. Esta consecuencia demanda de quien estudia la HPP clarificarse en su
intencionalidad misma con investigador. Esta actividad, en resumen, nunca es neutra, ni ajena a la
realidad del presente. Esto lo afirma el mismo Jay al indicar que: “...a pesar de la exhortación a
honrar la singularidad histórica del período que estudiamos –que, como hemos visto, instó a
Skinner a denunciar tan persuasivamente la “precursoritis”–, la suposición de que estamos en
condiciones de localizar el contexto explicativo adecuado después del hecho también puede
tácitamente estar reñida con la comprensión que los participantes tenían de sí mismos en la época,
que por definición carece de la perspectiva del historiador posterior. Como ha señalado el
antropólogo Vincent Crapanzano, cualesquiera sean sus reivindicaciones de objetividad, las
contextualizaciones nunca son neutrales. Siempre tienen una función imperativa: nos dicen cómo ha
de ser leído el intercambio que ‘encierran’. Así confirman el apuntalamiento teórico de esas
instrucciones, es decir, las racionalizaciones que las inspiraron” (Jay, 2012: 148) Todo estudio de las
ideas políticas siguiendo la metodología contextualista obliga de manera crítica al investigador a dar
cuentas de sus propias intenciones en la selección de los textos o autores, reconociendo que su
mirada parte del futuro, que no estaba incluido en el texto estudiado, hacia el pasado de la
elaboración del texto y su contexto. El vínculo que los une, de manera explícita o implícita, es la
empatía con ciertos principios de cambio social frente a los cuales el investigador busca afirmar su
validez o refutarlos, en caso de que no los comparta el investigador.
Pero esa intencionalidad del investigador de la HPP no excluye que sea riguroso en su tarea,

131
y no manipular el texto estudiado o construir un contexto favorable o desfavorable, según sea su
empatía o antipatía por el autor. El que las ideas expuestas por el autor estudiado estén escritas y/o
publicadas le brinda intencionalidad al mismo, pero eso no basta. “Quizá Skinner haya dado un
cierre prematuro a la cuestión al aducir que, por muy compleja que sea la noción de contexto,
podemos distinguir fácilmente el elemento más crucial en él. Es el hecho de que todas las
declaraciones serias se caracterizan por haber sido emitidas como actos de comunicación”. (Jay,
2012: 149) Este cierre, más que prematuro, es el punto de partida para poder desarrollar un efectivo
estudio en la HPP, sin texto no es posible analizar a ningún autor, salvo que intentemos descubrir su
intencionalidades en el contexto de sus actuaciones vistas por otros autores, pero en el estudio de las
ideas políticas, por su misma naturaleza, necesitamos de textos que argumenten los planteamientos
del autor que estudiamos. Es un hecho que hay estudios de gran rigor en función de acciones que no
han sido explicitadas en textos, a la hora de estudiar movimientos o acciones políticas. El mismo
Jay al reconocerlo como limitación lo señala (Jay, 2012: 149), muchos estudios sobre la importancia
de la ideología en grupos sociales no están refrendados por textos, si no por acciones que al ser
estudiadas nos permite deducir sus ideas dominantes. Hay que diferenciar en este caso entre el
estudio de un autor y sus textos, o los textos generados por un grupo de autores, y las ideas, no
explicitadas en textos, que llevaron a grupos sociales a actuar en una determinada dirección. La cita
de Skinner que señala Jay se orienta al primer caso. Jay remite el juicio de Skinner a una
aseveración de Weber: “Skinner se vale de un principio de Max Weber para lidiar con esta
dificultad: a menos que comencemos por suponer la racionalidad del agente, nos quedamos sin
medios para explicar su comportamiento, o siquiera ver exactamente qué hay allí para explicar, si
ocurriera que no actúa racionalmente. Claro que esta respuesta nos lleva a preguntarnos cuál es la
norma de racionalidad que atribuimos al agente del pasado y de qué norma nos valemos al juzgar
hoy sus razones como irracionales. Porque es indudable que no existe una versión de racionalidad
trascendental y evidente por sí misma que pueda aplicarse ahistóricamente y en toda cultura bajo
cualquier circunstancia. Una vez más, corremos el riesgo de imponer criterios presentes al pasado,
que no podemos abordar suspendiendo por completo nuestros supuestos, creencias, experiencias,
valores y prejuicios.” (Jay, 2012: 149-150) Considero que la única salida de dicho dilema es el
reconocimiento de los criterios que todo investigador asume a la hora de evaluar un texto del
pasado, ya que no es posible ubicarnos en el cosmos noetos platónico para evaluar el pasado, ni
siquiera el presente, todo análisis de un texto siempre se da en un contexto determinado y mira
hacia otro contexto determinado. Lejos de invalidar el contextualismo, este hecho obliga a que sea

132
aplicada la metodología de la EC en el texto estudiado y desde donde se estudia. Tomando siempre
en cuenta que el contexto actual, en diversos grados, recibe influencia del contexto pretérito que se
estudia. En nuestro caso la cercanía de Bosch en el tiempo y el impacto presente que tienen sus
ideas en el debate actual político actual, acerca poderosamente su contexto al nuestro, la dificultad
en tal caso estará en deslindar el anacronismo de ciertas ideas en función de los cambios muy
recientes que han hecho que la realidad dominicana ha cambiado respecto a la vivida por Juan
Bosch. Que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el segundo partido fundado por Bosch,
esté en el poder y sea criticado regularmente por no seguir las ideas de su fundador, y que el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), también fundado por Bosch, sea la principal fuerza de
oposición, hace de Juan Bosch un pensador presente en la República Dominicana y las apelaciones
a sus ideas políticas constantemente son evaluadas como pertinentes pero obviadas por sus
seguidores, o desfasadas debido a la realidad diferente que hoy se vive en el país, respecto al
contexto en que él vivió. Le es propio a este estudio entonces lo reconocido por Jay: “Sin embargo,
lejos de situarse por fuera de la historia (…) los acontecimientos deben entenderse como
inauguradores de su propia historia, como advenimientos que abren la puerta a aventuras posibles
en un futuro que aún no está determinado por completo. A diferencia de un hecho histórico, que es
posible identificar claramente sólo con una fecha en una línea cronológica de hechos comparables,
los acontecimientos no están tan inscritos en el tiempo, porque son los que inauguran el tiempo y lo
temporalizan.” (Jay, 2012: 149-152) La cercanía histórica de Bosch, en dos sentidos, en cuanto su
último texto fue escrito en el 1992 y que la vida política del país está pautada por dos partidos
políticos fundados por él y que en sus discursos y acciones, regularmente apelan a que siguen sus
ideas, nos conduce a afirmar que vivimos en el tiempo fundado por sus ideas, sus textos y acciones,
en un futuro lejano otros podrán estudiar a Bosch incluyendo el contexto en que nos toca a vivir en
el presente en República Dominicana. Por tanto hay que ver la producción escrita de Juan Bosch
como una suerte de cosmos en transformación, referido al contexto de su sociedad y el mundo, pero
a la vez creando ideas que expliquen la realidad y mueva hacia la acción política. Manuel Matos
Moquete lo explica de la siguiente forma: “Hay cambios en el tiempo, del exilio al regreso a su país.
Hay cambios en roles, de líder opositor a Presidente de la República y luego a la oposición política.
Hay rupturas en la militancia, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), al Partido de la
Liberación Dominicana (PLD). Hay rupturas en determinadas opciones conceptuales, de la
democracia representativa a la dictadura con respaldo popular. Sin embargo, los tópicos esenciales,
los modos retóricos y los usos del lenguaje, sus modos de pensar y escribir, incluso cuando cambian

133
de la literatura a la política, permanecen inalterables.” (Bosch, 2009, v. XIX: viii) De dicha unidad
englobando las rupturas se gana una perspectiva orgánica de su pensamiento, como si fuera un ser
vivo, que tiene estructura e identidad propia, por un lado, y capacidad de adaptarse al entorno socio-
político sin perder de vista su gran preocupación por el bienestar de todos los dominicanos y
dominicanas.

3.2. La sociedad donde nació Juan Bosch.

Juan Bosch nunca escribió una autobiografía formal. Para conocer sobre su vida de primera
mano es menester explorar en varios libros de él y en entrevistas que en diferentes momentos le
hicieron periodistas o investigadores, y así articular una aproximación biográfica de Bosch que nos
ayude a vincular su producción intelectual y sus posturas políticas con sus experiencias de vida. Él
tenía una perspectiva humilde de su existencia, afirmando en el otoño de su vida que “...mi vida no
ha sido más que el resultado de la suerte (…) Yo no soy más que un hombre con una suerte
increíble.” (Piña, 2000: 142), ocultando los titánicos esfuerzos que debió desplegar para alcanzar
sus objetivos como escritor, político y ciudadano. Como en toda biografía de un ser humano notable
la de Juan Bosch está plagada de grandes oportunidades e inmensas calamidades, frente a las cuales
asumió diferentes posturas que nos permite evaluar sus valores, sus reales proyectos de vida y su
capacidad para sortear el infortunio y maximizar los golpes de suerte que la existencia depara a todo
ser humano.
Para entender a Bosch es fundamental entender la sociedad que le vio nacer y aquellas
donde vivió por largos periodos, además de los contextos temporales donde su vida se desarrolló,
tanto en los que fue un ciudadano común y corriente, como en aquellos donde fue protagonista de
primer orden. En el caso de la sociedad dominicana Juan Bosch fue un protagonista de primer nivel
desde que retornó del exilio -causado por el régimen trujillista- a finales del 1961 hasta su última
candidatura presidencial en 1994, y más allá de su lucidez mental y su existencia física, la herencia
boschista es privilegiada hasta el presente, basta señalar dos datos: desde el 1996 han gobernado el
país los dos partidos que él fundó y en las últimas elecciones presidenciales -2012- dichos partidos
ganaron en conjunto el favor del 95% de los electores. La extensión de este apartado obedece a que
los lectores que evaluarán esta tesis no necesariamente están familiarizados con la historia
dominicana.
La sociedad dominicana que forjó a Juan Emilio Bosch Gaviño tiene una historia que

134
amerita ser comprendida a gruesos trazos para entender los rasgos y los temas de la vida y obra de
Bosch. Actualmente la República Dominicana ocupa 48,442 km² de la parte oriental de la Isla
Hispaniola, su vecino, la República de Haití, ocupa los restantes 27,750 km² del lado occidental.25
La Isla Hispaniola es la segunda en tamaño de las Antillas, únicamente superada en extensión por la
República de Cuba que tiene 110,861 km². Junto a Cuba y Puerto Rico, la República Dominicana es
heredera de la cultura castellana por motivos coloniales, en un entorno de países insulares forjados
en el ámbito cultural inglés, francés y holandés.
Anterior a la llegada de Colón en 1492 las Antillas estaban pobladas por diversos grupos
humanos de origen Arahuaco que desde el tercer milenio a.n.e. fueron navegando en frágiles
embarcaciones desde la desembocadura del Rio Orinoco y poblaron sucesivamente el arco antillano
de islas hasta alcanzar la península de La Florida y el archipiélago de Las Bahamas. Al llegar los
europeos a fines del siglo XV encontraron pueblos que vivían la transición del Paleolítico al
Neolítico, con rasgos culturales propios forjados por la distancia temporal y física que los separaban
del tronco Arahuaco que, aún hoy día, habita en las costas del Orinoco.
La conquista y colonización del arco antillano por parte de los castellanos tuvo tal grado de
violencia que la población que habitaba en ella fue extinguida casi en su totalidad en dos décadas,
Bosch señala que: “la conquista del Caribe por parte de los muchos imperios que han caído sobre él
causó la casi total desaparición de los indígenas en la región y la desaparición total de ellos en las
islas, y causó, desde luego, las naturales sublevaciones de unos pueblos que se negaban a ser
esclavizados y exterminados en sus propias tierras por extraños que habían llegado de países lejanos
y desconocidos.” (Bosch, 1983, 9)
El abandono de la Hispaniola por parte de España desde mediados del siglo XVI, debido a
las riquezas del continente, fue rápidamente detectado por las potencias europeas competidoras de
España y la ciudad de Santo Domingo sufrió incursiones de piratas ingleses, mientras que los
pobladores españoles de la costa oeste y norte de la isla encontraron en el comercio ilegal con
navíos provenientes de Francia y Holanda una manera de sobrellevar la miseria impuesta por el
descuido de la metrópolis española. Al iniciarse el siglo XVII era tal la presencia de comerciantes y
mercancías de los Estados europeos competidores de España en la parte noroccidental de la isla que

25
El nombre Hispaniola, con el que en muchos mapas se conoce a la isla ocupada por los dos Estados, fue una
designación de la Oficina del Servicio Geográfico de los Estados Unidos (United States Geographic Board ), por
sugerencia del brigadier J. H. Pendleton en 1918, cuando se desempeñaba como gobernador militar en Santo Domingo,
durante la ocupación del país por la Infantería de Marina de los Estados Unidos de 1916-1924. Fue asignado de manera
incorrecta porque el nombre histórico de la isla que le asignaron los castellanos al llegar en 1492 era el de Española, y
previo a ese hecho los taínos la designaban Haití
135
Felipe III ordenó en 1603 la devastación de esa parte de la colonia y la ubicación de su población en
torno a la ciudad de Santo Domingo. Esta orden fue ejecutada en 1605 por el Gobernador, Capitán
General y Presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, Antonio Osorio. La primera tragedia
de dicha medida fue la muerte de muchos colonos criollos que se opusieron o no soportaron el largo
viaje de reubicación, junto con la pérdida de miles de cabezas de ganado. La economía insular
terminó de arruinarse y a partir de ese momento la metrópolis ibérica tuvo que ordenar que desde
México se enviara el pago de los oficiales coloniales en la isla, conocido este envío de recursos
financieros como “El Situado”. El segundo efecto negativo de la llamada “Devastaciones de
Osorio” en la historia dominicana, debido al ejecutante de la orden real, es que España, sin
capacidad militar para defender los territorios recién devastados, tuvo que contemplar como
franceses e ingleses se establecieron en 1625 en la isla La Tortuga, al norte, y pasaron a ocupar de
manera permanente la parte noroccidental de la isla Hispaniola, dando lugar a la Colonia francesa
de Saint Domingue que posteriormente será la cuna de la moderna República de Haití. (Cassá,
2006: 201-213).
Entre el siglo XVII y XVIII la Isla de la Hispaniola albergó en su territorio dos modelos
coloniales totalmente opuestos. Mientras Saint Domingue, colonia francesa del lado occidental,
comenzó a prosperar gracias a la producción intensiva en base a la mano de obra esclava, Santo
Domingo, colonia española del lado oriental, vivía en el total abandono y pobreza, dependiendo de
la agricultura de subsistencia y la caza de ganado salvaje para aprovechar únicamente sus pieles. En
la Hispaniola durante esos dos siglos se vivieron los mismos conflictos que acontecían entre Francia
y España. Las dos metrópolis firmaron varios tratados que repercutieron en sus respectivas
colonias. El primero fue firmado en la ciudad holandesa de Nimega en 1679 y entró en vigencia en
1680. Su importancia radica en que se reconocía de manera tácita la ocupación de la parte
occidental por parte de los franceses. El 20 de septiembre de 1697 España cedió a Francia la parte
occidental de la Hispaniola por el Acuerdo de Ryswick.
Cuando en España advino al trono Felipe V, de la casa de Borbón, también gobernante en
Francia, la buena relación entre Francia y España colaboró en cierta prosperidad de la colonia
española de Santo Domingo beneficiándose de la riqueza de su vecina Saint Domingue. Por medio
del Tratado del 29 de febrero de 1776, firmado en San Miguel de la Atalaya se puso límite
fronterizo a las colonias. Al iniciarse la Revolución Francesa en 1789, que arrastraría en sus
consecuencias a ambas colonias de la Hispaniola, “...Saint Domingue tenía aproximadamente
550,000 habitantes en unos 22,000 km², mientras que Santo Domingo, en 55,000 km², apenas tenía

136
unos 120,000 habitantes” (Cassá, 2006: 252) Mientras que del lado francés más del 80% de la
población eran esclavos africanos, del lado español, donde también habían esclavos, más de la
mitad de los habitantes eran mulatos viviendo como hombres libres y la mayor parte de los blancos,
criollos y peninsulares, eran tan pobres que prácticamente en nada de su indumentaria, vivienda y
alimentación se distinguían de los negros y mulatos. La historia de Haití y República Dominicana
en el siglo XIX y XX estará en gran medida pautada por esa diferencia entre la evolución
económica, social, demográfica y política de las colonias: de Saint Domingue y Santo Domingo,
durante los siglos XVII y XVIII.
La Revolución Francesa fue el hecho de partida para el desarrollo de un complejo proceso
en la historia de la Hispaniola que conducirá en un plazo de 50 años a la creación de dos Estados
independientes: la República de Haití y la República Dominicana. En enero de 1801 un antiguo
esclavo africano llamado Toussaint Louverture (1743-1803), en su nueva condición de oficial
francés, toma posesión de la parte este de la isla en nombre de su metrópoli porque hacía 6 años era
propiedad de Francia y cuatro meses después elabora una Constitución que sin romper con Francia
establecía un gobierno único para toda la isla con bastante autonomía respecto de la metrópoli y él
mismo, Louverture, se proclamaba gobernador vitalicio. La respuesta de Napoleón fue enviar en
enero del 1802 a su cuñado Charles Leclerc con una fuerza expedicionaria de casi 50 mil hombres
para retomar el control de la isla y someter de nuevo a los pobladores negros a la esclavitud.
Las tropas de Leclerc tuvieron ciertos triunfos frente a las tropas insulares formadas
mayoritariamente por antiguos esclavos negros, incluyendo la captura de Toussaint Louverture, pero
la resistencia de los antiguos esclavos logró que en menos de dos años la parte occidental de la isla
se proclamara como Estado independiente bajo el nombre de República de Haití, el 1 de enero de
1804.26 La historia de Haití desde su nacimiento es un terrible drama de violencia, discriminación y
pobreza que tuvo que pagar la joven nación de los negros libertos por aspirar a la libertad y la
emancipación nacional. El mismo Bosch destaca la epopeya haitiana en el contexto de las luchas
latinoamericanas por su emancipación y las guerras entre las potencias europeas a consecuencia de
la Revolución Francesa. (Bosch, 2009, v. XIII: 495-564)

26
Tal hazaña implica la creación del primer Estado moderno con población mayoritariamente negra y gobernada por
ellos mismos, y el segundo Estado soberano de América, luego de los Estados Unidos que en 1776 proclamó su
independencia y le fue reconocida por Inglaterra mediante el Tratado de París el 3 de septiembre de 1783. Haití no
corrió igual suerte. Jefferson se negó a reconocer la independencia del naciente Estado haitiano y el Congreso
ordenó un bloqueo comercial contra Haití. No fue hasta la presidencia de Abraham Lincoln que Estados Unidos
establecieron relaciones diplomáticas. El Vaticano lo hizo también para esa misma fecha y Francia aceptó la
independencia de Haití en 1826 a cambio de una indemnización de 150 millones de francos que hundió la economía
de la naciente República. Hasta 1870 Venezuela no envía un representante diplomático a Haití a pesar de la gran
ayuda que Haití le brindó a Bolívar en su guerra independentista contra España.
137
Consolidada la independencia haitiana, la parte oriental de la Hispaniola quedó bajo
dominio francés hasta que en el 1809 los habitantes de esta parte de la isla los expulsan con el
apoyo de tropas españolas provenientes de Puerto Rico y tropas inglesas, debido a que Inglaterra
estaba en guerra contra Francia. El sector hatero colonial dominó el proceso político y logró que se
proclamara el retorno de esta parte de la isla a la soberanía española. En la historiografía
dominicana el periodo que se inicia en el 1809 es conocido como la “España Boba”, título
sarcástico que explica en gran medida el absurdo de esa decisión. Durante esa década la isla
Hispaniola vivió dividida tres regímenes diferentes. En el occidente la República de Haití se
fraccionó en dos Estados diferentes, uno al norte encabezado por un autodenominado monarca,
Henri Christophe (1767-1820), y otro en el sur, bajo el modelo republicano, encabezado por
Alexandre Pétion (1770-1818), mientras que en el oriente languidecía Santo Domingo autosometida
al dominio español sin que Madrid le prestara atención. En 1818 con el ascenso de Jean Pierre
Boyer (1776-1850) en la república del sur comienza un proceso de unificación insular, que tiene en
el 1820 su primer movimiento al tomar Boyer el control del reino del norte y en 1822 la ocupación
de la parte oriental de la isla.27
La ocupación haitiana de la parte oriental de la isla tuvo un acontecimiento precedente muy
especial en 1821. Fruto del “hastío ante la autocracia hispánica y la desatención al país” (Cassá,
2006: 312) se iniciaron dos movimientos que tenían como objetivo romper con España. Por un lado
gran parte del sector hatero que se organizó en torno a José Núñez de Cáceres proclamó la
independencia del país bajo el nombre de Haití español el 1 de diciembre de 1821, buscando
inmediatamente la integración del nuevo Estado a la Gran Colombia mediante el envío de un
emisario a Simón Bolívar. Por otra parte se desarrolló un movimiento que buscaba la integración del
territorio a Haití sobre el cálculo de obtener ventajas comerciales y el despegue de la economía
arruinada de Santo Domingo. En un rápido movimiento ante la debilidad de la proclama
independentista de Núñez de Cáceres, Boyer penetró al territorio oriental de la isla y el 9 de febrero
de 1922, entró a la ciudad de Santo Domingo sin tener que disparar un tiro y sin encontrar
resistencia, unificando bajo la soberanía haitiana a toda la isla. El intento de constituir una república
independiente bajo el nombre de Haití español quedó designado bajo el nombre de Independencia
Efímera en la historiografía dominicana.

27
Por tercera vez, luego de los periodos de 1492-1620 bajo soberanía española y 1795-1803 bajo soberanía francesa,
la isla completa estaba bajo el mando de un único gobierno, en este caso el haitiano. En la historia de la Isla este
hecho ocurriría por cuarta vez cuando los Estados Unidos en el periodo 1916-1924 ocuparían todo el territorio de la
Hispaniola.
138
El periodo de la dominación haitiana, tal como se entiende en la historiografía dominicana,
abarca desde la ocupación de Boyer en 1822 hasta la proclamación de la Independencia el 27 de
febrero de 1844 y la formación de la República Dominicana. Las autoridades haitianas proclamaron
la libertad de todos los esclavos pero su impacto fue prácticamente desapercibido debido al bajo
número de estos y a que la debilidad de la economía no generaba malos tratos a los pocos esclavos
existentes, como si había ocurrido en el Saint Domingue del siglo XVIII. Boyer impulsó la
agricultura mediante el reparto de porciones de terrenos pero afectó negativamente el comercio,
especialmente el exportador. La imposición de la cultura y las costumbres francesas tal como la
vivían los haitianos causó un gran rechazo y motivó una identidad de resistencia que sería el germen
social del proceso independentista dominicano. Ese rechazo fue reforzado con la imposición hecha
a los habitantes de la parte Este de contribuir al pago de la indemnización a Francia para que esta le
reconociera la independencia. Los sectores sociales más pudientes se rebelaron a la misma. La
Trinitaria, movimiento independentista integrado por jóvenes de clase media, la mayoría
descendientes de la emigración canaria, que explicaremos en el párrafo siguiente, se alió con
opositores haitianos a Boyer y lo derrocan en marzo de 1843, pero el nuevo presidente, Charles
Herard (1789-1850), consciente de que sus aliados del Este pretendían ir más allá del derrocamiento
de Boyer y buscaban la independencia del Este de la isla, reprime a sus antiguos aliados y algunos
de sus integrantes huyeron al exilio, siendo uno de ellos Juan Pablo Duarte (1813-1876). Herard
supone sofocado el movimiento independentista, pero 11 meses después del derrocamiento de
Boyer los pobladores del Este de la isla proclaman su independencia. (Moya, 2000: 255-278)
El periodo de ocupación haitiana de la parte oriental de la Isla de Santo Domingo concluye
con la proclamación de la Independencia, articulada políticamente por Juan Pablo Duarte y el
movimiento fundando por él llamado La Trinitaria, y en alianza con los grandes terratenientes
hateros cuyo líder era Pedro Santana (1801-1864), partidario de retornar a la condición de súbditos
de la corona española, y un grupo llamado afrancesados que tendrá en Buenaventura Báez (1812-
1884) a su representante más destacado. Santana, como ya explicaremos, será quién negociará con
España la anexión de la República Dominicana en 1861.
La Sociedad Secreta la Trinitaria, fundada el 16 de julio de 1838, fue la organización que
dirigió el proceso político emancipador dominicano frente a Haití. Duarte, su fundador y líder, tenía
la claridad política necesaria para entender que la lucha contra Haití tenía como objetivo la total
independencia de la nación dominicana y la erección de un Estado independiente a la manera de las
demás repúblicas iberoamericanas y la misma Haití. Es común en la historiografía dominicana citar

139
una referencia al texto de José María Serra, Historia de los Trinitarios, que fue testigo presencial de
la constitución de La Trinitaria y que cita a Duarte afirmando:
“...Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión. Yo admiro al pueblo
haitiano desde el momento en que, recorriendo las páginas de su historia, lo encuentro luchando
desesperadamente contra poderes excesivamente superiores, y veo cómo los vence y cómo sale de
la triste condición de esclavo para constituirse en nación libre e independiente. Le reconozco
poseedor de dos virtudes eminentes, el amor a la libertad y el valor...si los españoles tienen su
monarquía española, y Francia la suya francesa; si hasta los haitianos han constituido la República
Haitiana ¿por qué han de estar los dominicanos sometidos, ya a la Francia, ya a la España, ya a los
mismos haitianos, sin pensar en constituirse como los demás? ¡No, mil veces! ¡No más dominación!
¡Viva la República Dominicana!” (Pérez, 2007: 99) El ideal duartiano y de sus compañeros no era
la simple separación de Haití, tal como el grupo santanista en definitiva demostró que era su
intención. Para los trinitarios la meta era constituir un Estado independiente, sin ningún tipo de
animadversión contra los haitianos, salvo la necesaria defensa de nuestra propia independencia
frente a cualquier otra nación o potencia.
La formalización de la independencia el 27 de febrero de 1844 tuvo dos rasgos. Por un lado
la guerra con Haití que se prolongó hasta inicios de 1856, con sucesivas campañas militares de parte
de diversos gobiernos haitianos tratando de reconquistar la parte oriental de la isla y por otro lado el
dominio político de la joven nación por caudillos representantes de los sectores más conservadores -
pro españoles y pro franceses-, marginando del poder y persiguiendo a los trinitarios. Pedro Santana
tomó el control del país y junto a sus partidarios dominó todas las esferas del Estado. El mismo
Juan Pablo Duarte, y varios de sus compañeros trinitarios, fueron declarados “traidores a la patria y
expulsados de la patria a perpetuidad” (Pérez, 2007: 205) Duarte fue exiliado el 10 de septiembre de
1844 y no regresaría nuevamente al país hasta el 25 de marzo de 1864 para sumarse a la guerra
contra España que meses antes habían iniciado un grupo de patriotas como respuesta a la anexión a
dicha potencia que el mismo Santana había acordado el 18 de marzo de 1861. Los primeros 17 años
de la República Dominicana, entre la Independencia y la Anexión a España, transcurrieron entre
gobiernos caudillistas de los bandos que buscaban el protectorado o la anexión a España o Francia,
bajo el argumento de que era insostenible la soberanía del Estado Dominicano. Salvo breves
excepciones el país estuvo dirigido ora por Pedro Santana, ora por Buenaventura Báez, hasta que el
18 de marzo de 1861, desde la presidencia de la República Dominicana, Santana anexa el país a
España. En ese nuevo orden político Santana es designado como Capitán General del nuevo

140
territorio español hasta el 20 de julio de 1862.
Aunque desde el inicio de la proclamación de la Anexión a España muchos sectores
dominicanos emprendieron acciones de resistencia, destacándose la expedición del trinitario
Francisco del Rosario Sánchez (1817-1861) desde Haití por el valle de San Juan y que culminó con
su apresamiento y fusilamiento, fue el Grito de Capotillo, el 16 de agosto de 1863, que logró
articular a la mayor parte de los sectores dominicanos, fundamentalmente la pequeña burguesía de
la parte norte llamada Cibao e iniciar una guerra contra las tropas españolas hasta derrotarlas y
lograr la capitulación de las mismas en un lapso menor de dos años. El éxito del movimiento
restaurador (llamado así en la Historia Dominicana por ser la restauración de la independencia) no
es posible comprenderlo en su totalidad sin reconocer el apoyo a los patriotas dominicanos de parte
del gobierno haitiano de Fabre Geffrard (1859-1867) que veía el peligro de que una potencia
esclavista como España, que dominaba Cuba, Puerto Rico y la parte Este de la isla, en poco tiempo
intentaría sojuzgar Haití y esclavizar a sus habitantes. Desde 1856 nunca más Haití intentó
reconquistar el territorio oriental de la Isla y por el contrario hubo muchos gestos de solidaridad de
parte de Haití en las causas revolucionarias y a favor de la Democracia dominicana.
El 3 de marzo del 1865 el gobierno de Madrid emitió un real decreto que ordenaba el
abandono por parte de España del territorio dominicano y el 10 de julio del mismo año se inició la
salida de sus tropas. Durante esa guerra patriótica contra España se destacaron muchas figuras que
ganaron fama por sus habilidades militares y políticas, pero no hay duda que Gregorio Luperón
(1839-1897) es el más destacado, tanto por su liderazgo en la Guerra de Restauración, como por su
liderazgo político durante casi dos décadas hasta el gobierno de Ulises Heureaux -Lilís- (1882-
1889). Este último también fue un héroe restaurador. En este punto Juan Bosch ha defendido, sin
quitarle merito a Luperón, que el verdadero jefe militar restaurador lo fue Gaspar Polanco (1816-
1867) debido a que su liderazgo y sagacidad militar determinó de manera contundente el éxito de
las armas dominicanas frente a las españolas, garantizando la recuperación de la soberanía
dominicana. (Bosch, 2009, v. X: 539-542)
El resto del siglo XIX, luego de la Restauración, la política dominicana estuvo dominada
nuevamente por caudillos y a través de una división en dos partidos políticos a la usanza del resto
de Iberoamérica, uno que se denominaba azul y otro rojo, pretendiendo ser los primeros liberales y
los segundos conservadores, aunque dichos conceptos, como en el resto del continente, tiene poco
fundamento ideológico.28 En el orden económico la sociedad dominicana se vio impactada por la

28
En la práctica era la guerra abierta o solapada entre caudillos nacionales que aliados con otros caudillos regionales
141
creación de las primeras industrias de naturaleza netamente capitalistas que fueron los ingenios
azucareros que inversionistas cubanos y estadounidenses establecieron aquí a partir de la década de
los 70 del siglo XIX, fruto de la guerra de Independencia en Cuba que tenía, de parte del ejército
rebelde, a los Ingenios Azucareros como blanco de sus acciones. Estos inversionistas que huyeron
de Cuba son los verdaderos padres del capitalismo en República Dominicana. Además en ese
periodo entre la Restauración y el inicio de la dictadura de Lilís, especialmente en los años 70, la
sociedad dominicana conoció un gran florecimiento de la literatura, la prensa y bajo el influjo del
gran pensador puertorriqueño Eugenio María de Hostos (1839-1903) surgieron las primeras
escuelas modernas, formadoras de maestros, que introdujeron un profundo sentido cívico y amor
por las ciencias. Todo eso ocurría mientras grupos armados en toda la geografía se batían en
pequeñas batallas por el predominio de tal o cual caudillo local y la capital era a menudo sitiada por
grupos armados que pretendían tomar la presidencia a tiros. Ese proceso de inestabilidad política
culmina con la toma del poder de Ulises Heureaux que impondrá la dictadura más feroz que
conociera el pueblo dominicano en su historia, únicamente superada por la de Trujillo en el siglo
XX. La dictadura de Lilís reprimió con tesón aquellos sectores que cuestionaban su autoridad y
rápidamente se enfrentó con Hostos y sus maestros, obligando al gran educador puertorriqueño a
abandonar el país. A nivel económico Heureaux facilitó el desarrollo de grandes capitales siempre
que no cuestionaran su poder político absoluto.
El siglo XX dominicano comienza el 26 de julio del 1899. Ese día, en horas de la tarde, en
un pueblo de la región del Cibao llamado Moca, fue asesinado el dictador Ulises Heureaux, mejor
conocido con el apodo de “Lilís”. Los tiranicidas pasaron a ser actores relevantes de la historia
dominicana durante los primeros 30 años del siglo pasado, el siglo XX, salvo el interregno de la
invasión y ocupación de la República Dominicana por parte de la Infantería de Marina del gobierno
de los Estados Unidos de 1916 al 1924, que impuso una dictadura militar foránea. Ramón Cáceres
(1866-1911) y Horacio Vásquez (1860-1936), líderes y ejecutores del magnicidio contra Lilís,
ocuparon la presidencia del país, el primero de 1906 a 1911, y el segundo en tres ocasiones, en
1899, de 1902 a 1903, y de 1924 al 1930. El gobierno de Ramón Cáceres, a quien todos llamaban
“Mon”, representó el único periodo prolongado de estabilidad política entre la caída de Lilís en
1899 y la invasión de los Estados Unidos en 1916. Precisamente durante este gobierno de Mon
Cáceres es que nace Juan Emilio Bosch Gaviño. Su padre llegó al país meses después del
tiranicidio, y su madre y su abuelo materno llegaron dos años antes de ese suceso, lo que significa

menores, pugnaban constantemente por asumir la primera magistratura del Estado y desde allí utilizar los recursos
del país para beneficio de su allegados.
142
que la familia paterna y materna de Bosch habían llegado al país no más de 12 años antes de su
nacimiento. En cambio la formación recibida por Bosch desde su nacimiento se enraizó
profundamente en los cuatro siglos de historia del pueblo dominicano y siempre se expresaron esas
hondas raíces mediante su amor y servicio por este país y su pueblo.
Aparte de la República Dominicana los otros amores de Bosch fueron Cuba, Puerto Rico y
España. La mejor muestra de su amor por Cuba es el libro Cuba la isla fascinante y sobre sus otras
patrias cito este fragmento de su discurso el 18 de noviembre de 1977 al inaugurar el local del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dedicado al patriota puertorriqueño Pedro Albizu
Campos. Afirmó Bosch emocionado: “¡Yo soy mitad español, mitad puertorriqueño, entero
dominicano y más entero latinoamericano!” (Guzmán, 2009: 203-204)

3.3. Años de formación.

3.3.1. Genealogía y niñez de Juan Bosch.


Milcíades Humberto Núñez (2008, 8 y 15 de marzo) elaboró una investigación genealógica
de la familia Bosch Gaviño donde establece los siguientes datos sobre la familia de Juan Bosch
Gaviño. Estos datos de Milcíades fueron publicados en dos entregas por el periódico Hoy de Santo
Domingo el 8 de marzo y el 15 de marzo del 2008. En algunos casos he añadido datos obtenidos de
otras fuentes para completar la información.
Su nombre completo era Juan Emilio Bosch Gaviño, nació en La Vega, República
Dominicana, el 30 de junio del 1909 y murió en Santo Domingo, República Dominicana, el 1 de
noviembre del 2001, a la edad de 92 años. Fue bautizado el 24 de diciembre del mismo año siendo
sus padrinos su abuelo Juan Benito Gaviño Núñez y su tía Juana Gaviño Cintrón. 29
El padre de Juan Emilio Bosch Gaviño fue José Bosch Subirats (apodado Don Pepe), nacido
el 16 de julio del 1877 en Tortosa, Barcelona, España y fallecido en Santo Domingo el 23 de abril
del 1963, mes y medio después de la muerte de su esposa y un mes y tres semanas después de que
29
Juan Bosch Gaviño tuvo dos matrimonios. El primero fue con Isabel Orfilia García Aguiar (nacida el 19 de
noviembre del 1914 en Santo Domingo, República Dominicana y muere el 10 de noviembre de 1992 en Santo
Domingo, República Dominicana) Juan Bosch Gaviño e Isabel García Aguiar se casaron el 19 de junio de 1934.
Tuvieron dos hijos. El primero fue León Bosch García nacido en Santo Domingo, República Dominicana el 26 de
diciembre del 1936. La segunda hija es Carolina Bosch García nacida el 14 de marzo del 1938 en Puerto Rico. El
segundo matrimonio de Juan Bosch Gaviño fue con Carmen Quidiello Castillo (nacida el 29 de abril de 1915 en
Cuba). Juan Bosch Gaviño y Carmen Quidiello se casaron el 30 de junio del 1943, en La Habana, Cuba (justo el día
en que Bosch cumplía 34 años de edad). Fueron padrinos de la boda el general Loynaz del Castillo, lugarteniente
sobreviviente de Máximo Gómez y María Zambrano, laureada escritora y filósofa malagueña. Fue testigo el
reconocido poeta cubano Nicolás Guillen. Tuvieron dos hijos: Patricio Bosch Quidiello nacido en La Habana, Cuba,
el 19 de junio del 1946 y Bárbara Bosch Quidiello, nacida en La Habana, Cuba, el 20 de diciembre del 1951.
143
su hijo Juan Emilio Bosch Gaviño se juramentara como Presidente de la República Dominicana. La
madre de Juan Bosch Gaviño fue Ángela Gaviño Costales, nacida el 30 de agosto de 1886 en Juana
Díaz, Puerto Rico y falleció en Santo Domingo, República Dominicana, el 6 de marzo de 1963,
justo a la semana de que su hijo fuera juramentado como Presidente de la República Dominicana.
José Bosch Subirats y Ángela Gaviño Costales se casaron el 8 de noviembre del 1906 en La Vega,
República Dominicana. 30
31
Juan Benito Gaviño Núñez, luego de que muriera su esposa Petronila Costales en 1890,
con la que tuvo a Rosa Gaviño Costales y Ángela Gaviño Costales, esta última la madre de Juan
Bosch Gaviño. 32
El 30 de junio del 1909 nace en La Vega, República Dominicana, Juan Emilio Bosch
Gaviño. Ramón Colombo, en una entrevista que le hace a Juan Bosch en 1982 (Colombo, 2009),
recoge de manera vívida y creativa gran parte de la memoria de Bosch sobre muchos detalles de sus
orígenes, su niñez y vida. Comencemos con la llegada de su padre, José Bosch a República
Dominicana y especialmente a La Vega. “Acaba de nacer el siglo. De un barco atracado en el
muelle de Santo Domingo bajan dos jóvenes veinteañeros. Armando Castro recuerda especialmente
a uno de ellos: «Blanco, de estatura mediana, colorado; tan colorado que parecía que la sangre se le
salía por los poros». (...) Deciden trasladarse, a La Vega, para tomar allí el ferrocarril rumbo a

30
Fueron padrinos del matrimonio don Narciso de Camps, casado y natural de Puerto Rico y Ana de Camps, soltera,
nacida en España, domiciliados en la Sección de Pontón, jurisdicción de La Vega. Los testigos fueron José Conde,
mayor de edad, casado, empleado, natural de España, y Galo Mariot, mayor de edad, soltero y de profesión sastre.
Los datos de dicho matrimonio se encuentran en el Libro 5, folio 187, acta número 4, del 1906, de la Oficialía Civil
de La Vega. Pero en relación a la fecha del matrimonio de los padres de Juan Bosch Gaviño está también la versión
de que se casaron el 6 de noviembre de 1906. (Que es la fecha que da Guillermo Piña Contreras)
31
Los abuelos de Juan Bosch Gaviño por parte de su padre fueron Francisco Bosch Ximeno nacido en Tortosa,
Barcelona, España, el 19 de junio de 1837 y María Cinta Subirats nacida también en Tortosa, Barcelona, España
alrededor del 1840. Los abuelos maternos de Juan Bosch Gaviño fueron Juan Benito Gaviño Núñez, nacido en 1852
en San Lorenzo de la Guardia, España y muerto el 19 de diciembre de 1925 en La Vega, República Dominicana y
Petronila Costales, nacida en el pueblo de Juana Díaz, Puerto Rico y murió en Puerto Rico en 1890.
32
Los hermanos de Juan Emilio Bosch Gaviño fueron José Andrés Bosch Gaviño (nacido el 30 de noviembre de 1907
y muerto en 1976) apodado Pepito, se casó con Ana Peña; el mismo Juan Emilio Bosch Gaviño nacido el 30 de junio
de 1909 en La Vega; Francisco Bosch Gaviño nacido en 1913 en Cabo Haitiano, Haití y muerto en 1922 en La Vega
a la edad de 9 años; María Josefina Bosch Gaviño nacida el 23 de septiembre de 1915 en La Vega, República
Dominicana y fallecida en 1990, se casó con Osvaldo Orsini.; Ana Leticia Bosch Gaviño nacida en 1917 en La
Vega y que según afirman murió en 1922 a la edad de 5 años; Ángela Bosch Gaviño nacida el 17 de agosto de 1911
en Cabo Haitiano y fallecida en 1984, casada con Virgilio Ortiz Pena (1896-1985) y padres de Virgilio Ortiz Bosch,
Milagros Ortiz Bosch y Fernando Arturo Ortiz Bosch, de ellos Milagros Ortiz Bosch es el otro miembro de la
familia con activa vida política, alcanzando la posición de Senadora, Ministra de Educación y Vicepresidenta de la
República en el periodo 2000-2004, convirtiéndose en la primera mujer que alcanzó la segunda posición del Estado
más alta del país, la segunda es la actual Vicepresidenta de la República Dominicana Margarita Cedeño de
Fernández, esposa del ex-presidente Leonel Fernández; y la hermana más joven de Juan Bosch Gaviño fue Ana
Dolores Guillermina Bosch Gaviño nacida el 26 de junio de 1924 en La Vega y murió el 7 Febrero 2011 en Santo
Domingo, República Dominicana, se casó con Amado Suazo en 1941. En total fueron 7 hermanos los Bosch
Gaviño, dos de los cuales murieron siendo niños.
144
Sánchez, y entonces abordar el barco que los llevaría a Cuba. Llega a aquella ciudad del Cibao
central. Le gusta y encuentra trabajo. (...) Le gusta el pueblo y su gente. Decide quedarse. Le atrae
el comercio de frutos y se dedica a eso. A Juan Gaviño le gusta Pepe Bosch para esposo de su hija.
Es un hombre inteligente, aficionado a la ópera. Políticamente un liberal, tan avanzado que llegaría
a considerar la Revolución Rusa como «la revolución definitiva de los obreros». Hablaba mucho de
los derechos del hombre y de los principios de la Revolución Francesa. No quiso pertenecer al Club
Social de La Vega, aunque llevaba amistad con los intelectuales de la época, por considerar que eso
tenía un carácter clasista. Llegó a publicar cuentos, cosas sueltas, en el periódico El Progreso, de La
Vega.” (Colombo, 2009: 20).
El abuelo materno de Juan Bosch Gaviño nació hacia el 1850 en San Lorenzo del rio Miño,
perteneciente a La Guardia y se llamaba Juan Gaviño. El origen humilde de Juan Gaviño en una
aldea gallega, su gran formación cultural y su anticlericalismo que no era obstáculo para una vida
religiosa devocional hace suponer que en su niñez y juventud estuvo en algún seminario menor
formándose para ser sacerdote, pero hasta el momento no hay evidencia documental. El mismo Juan
33
Bosch comparte ese criterio. (Piña, 2000: 23) Hacia 1897 Juan Gaviño y su familia completa se
traslada a la República Dominicana. “...un día (el siglo veinte tardaría en nacer en la República
Dominicana) atracó en el muelle de San Pedro de Macorís uno de los tantos barcos que llegaban,
cada vez con mayor frecuencia, desde Puerto Rico... ¿Quién es ése hombre, alto y fuerte, tan blanco
como su escaso pelo; de rostro anguloso y expresión tan adusta? ¿Y quién es esa muchacha de doce
o trece años que le acompaña; tan alta, tan bella de rostro y de figura y de mirada tan oscura y
alegre? Es Juan Gaviño y su hija Ángela. Él trabaja como jefe de cultivos en un ingenio que tiene la
familia Serrallés en San Pedro de Macorís. Juan Gaviño trabaja en el ingenio, pero cierto día
decidió mudarse a La Vega -ciudad terminal de la única ruta de ferrocarril que tenía el país,
enlazada con el puerto de Sánchez- y un amigo le habló de unas tierras que vendían por los rumbos
de Río Verde, en el centro del enorme Valle de La Vega Real. (Vivía en el campo, pero era un
hombre culto. Vicenta Cintrón era su mujer. Leía mucho. A Vicenta no le gustaba que él bebiera.
Pero el farmacéutico catalán Juan José Gassó le ponía el licor en frascos de medicina, y así don
Juan burlaba a Vicenta «Vicenta, dame mi medicina, por favor». Era un hombre muy recto. Decir

33
“Mi abuelo materno, el padre de mi madre, era gallego, don Juan Gaviño. Era un hombre ya de una cultura, de un
nivel bastante alto. Tanto, que yo pensé siempre que él había sido seminarista porque no me explicaba de otra
manera la cultura de Papá Juan. En España las familias pobres no podían darles cultura a sus hijos en aquella época,
en el siglo pasado. Y Papá Juan era de una aldea que se llamaba San Lorenzo del Río Niño. En esa aldea él no podía
tener cultura. Además, su familia era una familia de pescadores y generalmente el pescador europeo es un trabajador
que hace trabajó duró, fuerte, no le permite dedicar el tiempo al aprendizaje de nada que pueda parecer cultura...”
145
Juan Gaviño en estos contornos, era decir seriedad. No creía en los curas. Pero la familia se reunía a
rezar el rosario a las seis de la tarde. Toda la vida crió perros, y todavía en Río Verde se recuerda a
«Góngolo», «Duquesa» y «Cual», Era un hombre muy culto. Era un autodidacta.” (Colombo, 2009:
19)
El encuentro entre José Bosch y Ángela Gaviño está plagado de anécdotas que la familia y
el mismo Juan Bosch recoge y recrea en su memoria, definitivamente la imagen de la madre es
grandiosa. “Ángela Gaviño lo acepta como prometido. Pepe Bosch empieza a amar la ternura y la
sensibilidad de esta muchacha de 18 años, culta y de apariencia aristocrática, que recitaba de
memoria poemas de Espronceda, Bécquer, Calderón de la Barca, que tenía un gran amor por las
cosas simples, que odiaba la violencia, la mentira y el chisme, que entendía a los campesinos, de
quienes aprendió leyendas y adivinanzas que después contaría a sus hijos, y que recitaba casi todas
las décimas de Juan Antonio Alix, de cuyos versos reía a carcajadas.” (Colombo, 2009: 21)
Los padres de Juan Bosch Gaviño, José Bosch Subirats y Ángela Gaviño Costales, se casan
en La Vega. “El 8 de noviembre de 1906 fue día de fiesta grande en la finca de Juan Gaviño, en Río
Verde. Todo se llenó de gente venida de La Vega y muchos otros pueblos del valle. Es que ese día
casaron Ángela Gaviño y Pepe Bosch.” (Colombo, 2009: 21) La fecha del matrimonio es
corroborada de manera documental. (Marte, 2009: 73) Su primer hijo, José Andrés Bosch Gaviño,
nace el 30 de noviembre del 1907 y exactamente 19 meses después, también un día 30, pero de
junio del 1909, nace Juan Emilio Bosch Gaviño.
A principios de 1911, debido a la inestabilidad política de República Dominicana, la familia
Bosch Gaviño se traslada a vivir a Haití. Curiosamente es el primer exilio político de Juan Bosch
Gaviño con poco menos de dos años de edad. Cincinnatus Leconte (1854-1912) había asumido la
34
presidencia de Haití el 24 de julio de 1911 por delegación de la Asamblea Constituyente La causa
directa de esa emigración es que dos años después del nacimiento de Juan Bosch fue asesinado el
presidente Ramón Cáceres, el 19 de noviembre de 1911, la muerte de Mon Cáceres incrementará la
guerra sin cuartel entre las diversas facciones caudillistas del país. El vacío dejado por el presidente
Cáceres es cubierto por un Consejo de ministros de gobierno, quienes a su vez cederán la
presidencia a Eladio Victoria (1864-1939), que gobernará por un año apenas y será sustituido por

34
“En 1911, la familia Bosch-Gaviño emigra a Cabo Haitiano, Juan tiene como dos años. La Vega había sido sitiada
—era la llamada «guerra de Bordas»—. los emigrantes llegan a Puerto Plata, como punto de escala en su viaje... «En
mi recuerdo más remoto de la infancia: un bote navegando, un sombrerito rojo que cae al agua y se mueve,
alejándose del bote, un marinero que trata de engancharlo con el remo, y yo —que lo recuerdo todavía como si lo
hubiera estado gritando otra persona— ‘¡Ay, mi chomberito, mamá, mi chomberito!’...»” (Colombo, 2009: 21)
(Piña, 2000: 22)
146
Adolfo Alejandro Nouel Bobadilla (1862-1937) por unos cuantos meses. Nouel era el Arzobispo de
Santo Domingo. José Bordas Valdez (1874-1968) sustituye a Nouel por poco más de un año y le
sucede Ramón Báez Machado (1858-1929) por pocos meses. Al finalizar el 1914 asume el gobierno
Juan Isidro Jimenes Pereyra (1846–1919) quien durará año y medio, renunciando frente al hecho de
la invasión de tropas estadounidenses al país el 4 de mayo de 1916. Juan Isidro Jimenes Pereyra fue
el abuelo de Juan Isidro Jimenes Grullón (1903-1983), quién jugará un papel importante en la
asunción de la vida política por parte de Juan Bosch a partir del 1939.
Frente al hecho de la invasión de los Estados Unidos el Congreso dominicano rápidamente
elige a Francisco Henríquez Carvajal (1859-1935), que al momento estaba fuera del país, pero su
pretensión de asumir reales funciones de gobierno se esfuman rápidamente cuando el 29 de
noviembre de 1916 es depuesto por el capitán norteamericano Harry Shepard Knapp y este declara
al país bajo ocupación y sometida a un gobierno militar. Francisco Henríquez y Carvajal es el padre
del notable humanista dominicano Pedro Henríquez Ureña (1884-1946), fruto de su matrimonio con
Salomé Ureña y de Cotubanamá Henríquez Lauranson (1902-?) fruto de su matrimonio con
Natividad Lauranson Amiama. Ambos tendrán gran influencia en la vida de Juan Bosch como
veremos más adelante. Además Francisco Henríquez Carvajal será un estrecho amigo de Juan Isidro
Jimenes Pereyra quien será abuelo de Juan Isidro Jimenes Grullón.
Mientras en Haití el 8 de agosto de 1912 es asesinado el presidente Leconte junto a
centenares de soldados mediante una explosión en el Palacio Nacional de Puerto Príncipe. Tancrède
Auguste sucede a Leconte pero muere al año siguiente, le sucede Michel Oreste pero es derrocado
en pocos meses por Oreste Zamor, quien a su vez será derrocado en poco tiempo por Joseph
Davilmar Théodore y renunciará en poco tiempo también y dejará la presidencia a Vilbrun
Guillaume Sam, quien al poco de asumir el gobierno tendrá que ver impotente la invasión de miles
de tropas estadounidense en su país.
La isla entera al entrar en un ciclo de inestabilidad política con los magnicidios de Mon
Cáceres en República Dominicana en 1911 y Cincinnatus Leconte en Haití en 1912 facilitará los
planes imperiales norteamericanos. Estados Unidos invade Haití y controla el poder hasta 1934,
pero a diferencia de República Dominicana donde ejercen el gobierno comandantes militares
norteamericanos, en Haití 4 “presidentes” se suceden bajo la tutela americana. 35 El Presidente
Vincent es recordado en la historia haitiana por negociar la retirada americana y en la historia

35
Philippe Sudré Dartiguenave (12 de agosto de1915 - 15 de mayo de1922), Louis Bornó (15 de mayo de1922 - 15 de
mayo de1930), Louis Eugène Roy (15 de mayo de 1930 - 18 de noviembre de1930) y Sténio Vincent (18 de
noviembre de1930 - 15 de mayo de1941)
147
dominicana por la negociación con Trujillo por las víctimas de la masacre de ciudadanos haitianos
de 1937 ordenada por el dictador dominicano. Otra diferencia es que la ocupación norteamericana
concluyó en República Dominicana en 1924, mientras en Haití durarán 10 años más, hasta 1934. La
familia Bosch Gaviño que había huido a Haití debido a la inestabilidad nacional no encuentra
tampoco paz en Haití, y cuando dicha nación es invadida por los Estados Unidos retornan a
República Dominicana donde a los pocos meses también será invado por tropas norteamericanas.
Definitivamente Juan Bosch nace bajo el signo del conflicto y esto lo acompañará toda su vida.
Volviendo a la crónica de Colombo, durante su estancia en Haití la familia vive en Cabo
Haitiano, donde Pepe Bosch se dedica al negocio de compra y venta de frutos. “«Unas personas
iban detrás de una vaca, con algo así como una sábana blanca amarrada en dos palos. Iban cantando
y uno tocaba una tambora y llevaba un morrión o casco muy grande en la cabeza, lleno de plumas.
Eran como soldados, pero llevaban uniformes diferentes. Alarmado pregunté qué era, y don Pablo
Morillo, que trabajaba con papá, me dijo: ‘Es que los haitianos creen que los espíritu de los muertos
entran en los animales.... ellos siguen esa vaca cantando y bailando porque lleva el espíritu de un
familiar muerto’...» La vida en Haití transcurrió sin mayores incidentes... «Otra cosa que recuerdo
—tendría unos tres años— es que había una olla con agua, al fuego... yo levanté la tapa y allí estaba
la cotorra de la casa, muerta... Yo nunca pude explicarme cómo fue a parar esa cotorra allí... Todavía
a mí edad me asalta ese recuerdo y sigo preguntándome cómo llegó esa cotorra allí...»” (Colombo,
2009: 21) Estos recuerdos de la temprana infancia de Bosch en Haití serán el fundamento de un
profundo amor por el pueblo haitiano que se expresará en varias ocasiones a lo largo de su vida.
En Haití nacerán dos de los hermanos de Juan Bosch Gaviño, ambos en la ciudad de Cabo
Haitiano: Ángela Bosch Gaviño, el 17 de agosto 1911 y Francisco Bosch Gaviño en 1913. Ángela
Bosch Gaviño, la madre de Milagros Ortiz Bosch (1936- ) El vínculo político con su tío durará
desde el 1961 hasta finales de los años '70 cuando romperá con Juan Bosch y su proyecto del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y regresará al Partido Revolucionario Dominicano
(PRD). En agosto de 1915 la familia Bosch Gaviño regresa a La Vega, República Dominica, pocos
días después de que los Estados Unidos invaden Haití (28 de julio del 1915). Un año después, el 29
de agosto del 1916, Estados Unidos también invadirá la República Dominicana.
Juan Bosch Gaviño regresa a la República Dominicana con 6 años de edad, inició su
educación formal en Río Verde con la profesora Paquita Sánchez, quien le enseñó a las nociones
básicas de lectura y escritura. “El regreso a La Vega, pacífica de nuevo, a la misma casa de la calle
Progreso, que tenía una barrica de agua elevada, en el fondo el patio... «Una vez le pregunté a

148
mamá por qué estaba tan elevada esa barrica de agua, y ella me dijo que la habían puesto allí porque
un día, por andar de travieso, estuve a punto de ahogarme, y me salvó una muchacha que vivía
frente a la casa y que pasaba por casualidad: Térsida Alvarez (hermoso nombre), a quien recuerdo
también montándome en un caballito de carrusel...» (...) Recuerdo que estaba en el patio de una casa
que nos quedaba enfrente de la finca de mi abuelo en Río Verde; allí vivía una muchacha pelirroja
llamada Blanquita Sánchez... Al pie de un palmar había una gallina que había empollado unos
huevos de pata...Tenía varios pollitos y un patito. El patito se había metido a nadar al agua, y la
gallina estaba vuelta loca, en la orilla; gritaba como si fuera una madre; lanzaba una especie de
alarido, porque el patito estaba nadando en el agua, y ella trataba de penetrar en el agua, pero tan
pronto metía la pata, volvía para atrás, pues parece que sentía miedo».” (Colombo, 2009: 21-22) No
hay en Bosch expresión oral o escrita que no tienda a transitar el camino del relato hermosamente
contado, del uso de las palabras con una magia fascinante, hablara de su vida, de la política o
cualquier otro tema.
La muerte era tan familiar y cercana en el ambiente que se crió Bosch. Una anécdota de su
niñez lo retrata. “1913 o 1914 eran tiempos de revoluciones caudillistas, de generales de tropa
improvisada, de tumbar al gobierno que subiera; tiempos de profusión de ejércitos y de muertes sin
concierto... «Recuerdo que estábamos mi hermano Pepito y yo debajo del piso de la casa, buscando
moneditas de medio centavo, y nos pusimos a ver, por las rendijas de la madera, lo que ocurría en la
casa de enfrente que era como un colmado... Llegaron unos soldados vestidos de fuerte azul con
unas rayas rojas en las mangas, y sacaron a un muchacho... el muchacho estaba muy asustado... Un
soldado le llevó la cabeza de un machetazo... La cabeza saltaba como si fuera una pelota y el
cuerpo, ya sin cabeza, levantó una pierna como si fuera a caminar... En eso salió de su cuello un
chorro de sangre tan grueso como el bracito mío, y se desplomó en mitad de la calle. Juan Bosch
empezaba a vivir apenas; empezaba a ver cosas y más cosas.” (Colombo, 2009, 22) Cosas que
nutrieron su narrativa y posteriormente su análisis social y político, cosas que se alimentaban del
amor por su pueblo y sobre todo por los más pobres, que en ese entonces eran los campesinos.
En 1918, con apenas 9 años de edad, se tienen noticias de que Juan Bosch Gaviño pronuncia
un discurso ante la tumba de un profesor vegano y escribe sus primeros cuentos. Su precocidad era
notable. Esos primeros cuentos desaparecieron en el incendio que destruyó la biblioteca personal de
Federico García Godoy. Para ese año también hay la referencia de que Juan Bosch Gaviño editaba y
dirigía junto a su amigo de la infancia Mario Sánchez Guzmán un periódico escolar llamado El
Infante. Juan Bosch Gaviño en ese año acompañó a su padre José Bosch Subirats en sus viajes por

149
la Línea Noroeste en la República Dominicana. El mismo Bosch en el libro El PLD: un partido
nuevo en América evoca un recuerdo de cuando tenía entre 9 y 10 años. “...sentado en el comedor
de la casa que ocupaba en París por gentileza de Héctor Aristy, recordé de súbito que cuando tenía
nueve o diez años, estando en misa en la iglesia de mi pueblo me di cuenta de que todos los
sacerdotes hacían los mismos gestos, exactamente iguales, cuando se preparaban para dar a los
feligreses la comunión y también cuando les ponían en la boca el símbolo del pan.” (Bosch, 2009, v.
VIII: 697) Esa evocación, 50 años más tarde, tendría una importancia significativa en la actividad
política de Bosch de sus dos últimas décadas de vida pública. En 1922 sus hermanos Francisco y
Ana Leticia, junto a otros miles de niños dominicanos, mueren de disentería.
La vocación literaria de Bosch nace muy temprano, pero a la vez es una vocación que tiene
como objeto un sujeto concreto. “... me di cuenta muy temprano que de las expresiones artísticas
que podía desarrollar, la que más me permitía decir lo que quería decir era la literatura (…) se me
planteó a una edad muy temprana el problema de que había que decir cosas del pueblo dominicano.
No sabía qué cosas eran, eso no lo podía determinar. Admiraba al pueblo dominicano porque había
aprendido a admirarlo en la casa de comercio de mi padre, al cual iban los campesinos a vender sus
productos: maíz, frijoles, andullos; en fin, las pocas cosas que producían.” (Piña, 2000: 21) El tema
de la procedencia familiar de sus actitudes artísticas es un tema común en muchas de las entrevistas
que le hicieron a lo largo de su vida, una de sus respuestas fue establecer ese vínculo con la familia
materna de su padre, los Subirats (Piña, 2000: 23). Posteriormente veremos un vínculo artístico con
su abuelo Gaviño, pero también se refiere a su padre: “Mi padre escribía algunas cosas, pero como
él era un español, catalán, que llegó al país como albañil, tenía la cultura de un artesano o de un
obrero en Europa, pero no la cultura necesaria para ser un escritor (…) leía buenos libros, gustaba
de la buena música. Había pertenecido en Barcelona (…) al orfeón del padre Claret.” (Piña, 2000:
23) Bosch siempre valora como privilegiada su niñez, debido a la calidad de las personas que le
rodeaban y las experiencias con los hombres y mujeres del campo, su pobreza y honradez, su
valentía y determinación en trabajar, a pesar de la gran miseria en que se hallaban insertos.
Hacia el 1923, con 13 años de edad, comienza a publicar poesía en la revista Las Brisas del
Birán de la ciudad de Barahona. Para quien no conozca la geografía dominicana, la distancia entre
La Vega y Barahona era inmensa, en términos de la Isla, mientras La Vega se encontraba en el
centro del fértil valle del Cibao, en el norte, Barahona es la ciudad más austral del país, y con lo
rudimentario de los caminos en ese entonces, estaba más lejos de lo que hoy percibimos. De ese año
1923 Juan Bosch Gaviño recuerda, en el Post Scriptum que redacta el 17 de junio de 1991, es decir,

150
a sus 82 años de edad, como colofón a la quinta edición de su obra Trujillo: Causas de una tiranía
sin ejemplo, que fue publicada por vez primera en Caracas, Venezuela, en 1959, que “...en el año
1923, cuando en las vacaciones escolares yo viajaba de la Vega a la Capital en un camión Ford de
una tonelada que mi padre había comprado cuando debido a la devastadora crisis de los años 1921-
1922 hubo que clausurar la firma comercial, importadora y exportadora, establecida en la Vega con
el nombre de Gómez, Bosch y Compañía, de la cual era gerente mi padre.” (Bosch, 2009, v. IX:
159). Acompañando a su padre Bosch comenzó a viajar por el país, por lo menos entre el Cibao y la
Línea Noroeste y el Cibao y Santo Domingo.
Recordaba también al escribir El PLD un partido nuevo en América en el 1989 “como desde
mi niñez había leído en la casa de mi abuelo materno la historia del Cid Campeador y en la mía el
Don Quijote, y como mi padre destacaba siempre que se hablaba de episodios históricos de algún
país, sobre todo si se trataba de uno europeo, la importancia de los jefes militares no sólo en las
guerras sino también en actividades civiles, yo crecí con una idea fija, aunque no sabía por qué,
acerca del papel que juega en cualquier país la persona que ahora llamamos líder.” (Bosch, 2009, v.
VIII: 594-595) Bosch, durante las primeras décadas de su vida rehuirá asumir el papel de líder
político, pero las circunstancias y sus condiciones personales, harán florecer esa condición suya que
lo llevará a marcar de manera grandiosa la historia dominicana hasta el presente.

3.3.2. El joven Juan Bosch.


A inicios de 1924 Juan Bosch Gaviño se muda a Santo Domingo, capital de la República
Dominicana y comienza a trabajar en la Casa Lavandero, luego pasará a trabajar en la casa
comercial de Ramón Corripio entre 1925 y 1926. Tanto los dueños de la Casa Lavandero, como
Ramón Corripio, eran emigrantes asturianos recién llegados a la República Dominicana. Hoy día
los descendientes de Ramón Corripio representan uno de los capitales más grandes de la República
Dominicana con negocios en prácticamente todas las áreas de la economía nacional. Es evidente
que Bosch se está desarrollando en el seno de una comunidad española recién emigrada al país, de
la cual era parte su padre. Ese mismo año, el 12 de julio de 1924, las tropas de Estados Unidos
desocupan la República Dominicana. De esa etapa hay otra referencia directa en el Post Scriptum
mencionado. “Algunos años después (...) pasé yo a trabajar en la casa comercial conocida por el
nombre de su dueño: Ramón Corripio, situada a pocos pasos de la Puerta del Conde, en la Capital
de la República. En ese comercio, que era al mismo tiempo una firma importadora y un colmado,
nombre que se les daba a los establecimientos donde se vendían provisiones al detalle, entre mis

151
quehaceres estaba el de administrar todo lo que se relacionaba con los ingresos de dinero, y por
tanto me tocaba recibir los pagos en efectivo de compras que se hacían en el colmado o en el
llamado almacén.” (Bosch, 2009, v. IX: 160) Es decir que cuando Bosch tenía entre 16 y 17 años
era una especie de cajero responsable de los ingresos de ambos negocios, posición indudablemente
de una gran responsabilidad para un joven que rozaba la mayoría de edad. Esto nos habla de su
capacidad intelectual y su sentido de honestidad en esa etapa tan temprana de su existencia, además
de una formación en el seno de la emigración española que siempre lo considerará como uno de los
suyos, tanto como el pueblo dominicano lo considera propio.
En 1925 Don Juan Gaviño y su yerno José Bosch se ponen de acuerdo y viajan a España por
poco tiempo, el primero a su Galicia natal y el segundo a su Cataluña de origen. (Marte, 2009: 133)
Para el abuelo de Juan Bosch fue la despedida de su tierra y de la vida, ese mismo año moriría al
volver al Cibao. Es significativa en la biografía de Bosch la profunda unidad entre su abuelo
materno y su padre, que juntos tendieron un puente entre su España de origen y la República
Dominicana donde se sembraron y murieron forjando una gran familia. “Por diferentes
circunstancias, ambos quisieron abandonar estas tierras (Galicia y Cataluña), pero una vez que
echaron raíces y les brotaron retoños de dominicanidad, no pudieron huir de su destino, ni
esfumarse de la historia de esta media isla caribeña que aprendieron a amarla como propia.” (Marte,
2009, 134) José Bosch viviría muchos años, incluso para ver por pocos días a su hijo llegar a ser
presidente del país a que había arribado siendo un jovenzuelo, pero para Juan Gaviño todo había
acabado al regresar de España ese mismo año.
La crónica de la muerte de su abuelo contada a Ramón Colombo por Juan Bosch está
cargada de emociones intensas, gracias a la habilidad literaria de Bosch y la maestría periodística de
Colombo es un deleite de lectura. “Esa mañana, la del 9 de diciembre de 1925, hasta el viento
guardaba silencio y no movía ni las hojas de los árboles. Las yuntas dormían una pesada ración de
siesta adelantada. Las campanas del Santo Cerro (vigilante de la vida pobre de aquellos campesinos
que tanto temían a Dios) consentían una tregua en su viejísimo repiquetear de bronce, y las mujeres
rezaban un obstinado y silencioso rosario de padre nuestros. Era que moría Juan Gaviño, papá Juan,
el gran abuelo, a los 76 años de una vida larga en historias y leyendas. Dado a sí mismo, sobre la
cama, horizontal en toda su largura, de espaldas a todo, el abuelo, papá Juan, quizás hacía el último
repaso de sus más grandes emociones y recuerdos, que quedaban vivos en Ángela, la hija, en José,
su marido, y en aquellos cinco nietos, cuando.... -Don Juan —dijo el presuroso y sudado padre
Henríquez—, vengo para que confiese sus pecados... Juan Gaviño (quien tenía como gran propiedad

152
una biblioteca «con la cultura universal entera», como él mismo decía) disponía aun de la energía
necesaria para voltearse y cortar de un solo tajo la palabra del piadoso émulo del padre Fantino
(bondad famosa en todo el valle de La Vega Real), con su voz lo suficientemente alta para que los
nietos guardaran para siempre en el recuerdo su último ejemplo de firmeza. «No tengo nada que
confesar... fui un hombre que cruzó por la vida tratando de actuar dentro de sus convicciones... Fui
buen hijo, fui buen padre, fui buen hermano, fui buen amigo y no he hecho nada de lo que tenga que
arrepentirme». (Colombo, 2009: 17) Esa personalidad de granito del abuelo, esa integridad tan
honda, será siempre el referente de Juan Bosch, al repasar sus vidas, abuelo y nieto se unen en un
único arquetipo de hombre cabal. 36
Refiere Guillermo Contreras en una entrevista que le hizo a Juan Bosch el 24 de mayo de
1975 otro detalle íntimo en torno a la muerte de su abuelo. Relata Bosch: “Hay un detalle de su vida
que es para mí interesante: en el momento de su muerte él me puso a revisar sus papeles más
íntimos y encontré entre esos papeles una cantidad de poemas y reconocí que eran de su puño y
letra. Entonces él me iba diciendo -ya estaba en la puerta de la agonía, tanto así que eso sucedió en
horas de la tarde y ya en la noche entraba en agonía-: ¡Léeme, léeme!, y me lo decía de cualquier
papel. Yo le decía: Aquí hay un documento de un notario; aquí hay un recibo, etc., y él me decía:
Léemelo. Cuando llegamos a los versos me hizo romperlos. Me dijo: ¡Rómpelo, rómpelo! Y esos
versos estaban escritos por él, pero nunca dio demostraciones de que le interesaba la literatura,
aunque sí la lectura.” (Piña, 2000: 24)
La cercanía de Juan Bosch con su abuelo era la misma que la de este con su nieto. De él dirá
“...mi abuelo era para mí, diríamos, la imagen más querida, más respetada.” (Piña, 2000: 24) Su
vocación literaria, en términos metafóricos, corría por su sangre Gaviño, igual que por su genes
paternos. El 7 de diciembre del 1935 publicó un poema llamado “Del retorno triste”, dedicado a la
memoria de su abuelo, quien murió en su casa de San Francisco de Macorís, justo frente al Santo
Cerro, lugar emblemático por ser el santuario de Las Mercedes donde hubo una de las más grandes
batallas entre los aborígenes Taínos y los conquistadores españoles en 1496.37 En ocasión del

36
A sus 16 años de edad Juan Bosch vive de manera dramática la muerte de su abuelo Juan Gaviño, pero no como uno
más de los nietos, si no de manera especial, ya que horas antes de morir Juan Gaviño nota que su nieto Juanito llora
desconsoladamente y se dirige a él. “«No llores, Juanito... Juanito, ¿qué sería de los pinos nuevos, si los pinos viejos
no cayeran nunca?... Piensa que no podrían crecer, no tendrían espacio». El consejo del abuelo moribundo, que le
regalaba una de sus últimas sonrisas, no era —con todo y el poder de sus palabras— suficiente para atenuar la
enorme tristeza del adolescente. La vida del abuelo, sus hechos cotidianos, habían influido profundamente en la
formación de aquel muchacho, cuyo carácter empezaba a manifestar dos herencias del viejo: la austeridad y la
disposición para aceptar la soledad y vivir en armonía con ella.” (Colombo, 2009: 17)
37
“San Francisco, frente al Cerro:/La tierra de sed se muere./Por el camino pelado/van meciéndose dos bueyes./La
vereda de la casa/Se llenó de grama verde;/recios bejucos cubrieron/la orfandad de los espeques./He caminado mil
153
centenario del nacimiento de Bosch fue convertido en canción ese poema y todo el que lo escucha
no puede menos que acongojarse con la intensidad de la letra.
Versos hondos, llenos del amor del nieto por su abuelo ausente, donde destaca la entereza y
pureza de Juan Gaviño, el orgullo por la dilatada familia que sembró en tierra dominicana y la
herencia del autor recibida de su abuelo (Tendiéndole las dos manos/Para que las vuelvas
buenas/Con la piedad de tu llanto./Las quiero tener bien limpias). Manos limpias que a lo largo de
toda su vida representarán la honestidad que siempre cultivó Juan Bosch. Esas manos limpias
aparecen claramente en su mensaje al pueblo dominicano un día después del Golpe de Estado, el 26
de septiembre del 1963, cuando afirmaba con orgullo: “En siete meses de gobierno no hemos
derramado una gota de sangre ni hemos ordenado una tortura ni hemos aceptado que un centavo del
pueblo fuera a parar a manos de ladrones.” Manos limpias de sangre y limpias del dolo, las manos
de Juan Gaviño, las manos de Juan Bosch.
Pero la figura del abuelo aparece también en su narrativa. Hay un cuento de Bosch
precisamente titulado “El abuelo” donde la presencia de Juan Gaviño es el centro de todo el relato.
El texto apareció por vez primera en libro Camino Real, publicado en el 1933 y dicho cuento tenía
como nombre en esa edición “Papá Juan”. (Bosch, 2009, v. I: 15-21) Resumo algunos rasgos que
destaca en su cuento, donde se refleja la impresión honda del niño frente a su abuelo: “Yo vi a mi
abuelo crecer hasta cubrirme el horizonte (…) era alto, muy alto; su espalda se balanceaba al
caminar; apenas movía los brazos, terminados en manos huesudas (…) volvió el rostro, me clavó
aquella mirada honda y dura, se detuvo, posó sobre mi cabeza su manaza huesuda y me empujó
levemente (…) reía a medida que hablaba. Yo espiaba sus ojos negros, brillantes. En mi abuelo
hablaban más los ojos que la boca. El sol le ponía un brillo tenue en la calva (…) De momento me
pareció que abuelo no pensaba en lo que decía. Miraba lejos, seguramente. Sus ojos no tenían brillo,
sino claridad, claridad honda. Parecían charcos de agua limpia. (…) -Ignacio de Loyola fue un
navarro testarudo y malo, Juan -explicaba el abuelo-, Fundó la Orden de Jesús y le premiaron sus
maldades haciéndolo santo (…) Papá Juan estaba de pie, toda la dura mirada rompiendo las mallas

leguas,/San Francisco para verte./¡Cómo carcomieron todo/Los comejenes del tiempo..!/Se derrengó la gran
casa/Bajo el peso de los cielos;/Camino de fincas buenas/Buscaron sesenta cuernos./Fuéronse con aquel
toro,/Padrote de cien becerros./¡Oh papá Juan, papá Juan,/Rey Gaspar de los abuelos!/Los robles que tú
sembraste/Finos, altivos y tiernos;/El gran caserón, poblado/Nada más con tu silencio;/Todo cayó
carcomido/Por el comején del tiempo./¡Oh papá Juan, papá Juan,/Rey Gaspar de los abuelos!/Cañito de San
Francisco:/Buenos años han pasado/Desde que vienes cayendo/Siempre limpio, humilde y flaco./ Cañito de San
Francisco,/Tan pobrecito y tan manso:/Mira cómo he vuelto a ti/Tendiéndole las dos manos/Para que las vuelvas
buenas/Con la piedad de tu llanto./Las quiero tener bien limpias/Para implorar su descanso./Estancia de San
Francisco,/Recostada frente al Cerro:/Tú has quedado toda muerta/Y eres como un niño enfermo./Te faltan troncos y
flores,/¡y él que se florece en huesos!” (Bosch, 2009, v. IV, 307-308)
154
que daban al camino (…) Aquí, junto a mí, mi abuelo encorvado movía el brazo y hablaba con
lentitud, más impresionante que un incendio.” (Bosch, 2009, v. I: 15-21) Curioso que en ocasión de
su entierro uno de los obispos que tuvo las palabras de mayor elogio hacia la vida y obra de Juan
Bosch fue un vasco, jesuita, llamado Monseñor Francisco Arnaiz sj. El anticlericalismo de Juan
Gaviño brota directamente en el relato. Rasgo que estará presente en el mismo Juan Bosch durante
toda su existencia, como cuando debatió por radio y televisión horas antes de las elecciones del
1962, con un jesuita llamado Láutico García sj, que lo había acusado de ser comunista y al final del
debate tuvo que reconocer la falsedad de su juicio. Bosch siempre mantuvo frente al clero gran
autonomía en sus acciones y en muchos casos enfrentamientos más buscados por los otros, que por
el mismo Bosch. En las elecciones del 1990 un grupo de comunicadores manipularon unas
declaraciones grabadas de él donde únicamente se destacaba la afirmación “no creo en Dios”.
Merece destacarse en el cuento además la imagen del agua limpia y el abuelo, como signo intenso
de pureza, que aparece nuevamente.
Existe otra persona que Bosch siempre señaló como la más influyente en su formación como
escritor, su maestro de escuela primaria Rafael Martínez -Fellito Martínez-. “...fue la persona que
más influyó en mi. Especialmente, por lo exigente que era en el uso del lenguaje. No aceptaba que
ninguno de los estudiantes se expresara mal, hablara incorrectamente, usara una palabra con un
sentido diferente del que debía tener y, además, exigía de los muchachos mucha compostura en
todas las cosas que hacían (…) era un hombre altamente preocupado por los destinos del país y por
la suerte del hombre en el mundo, en la tierra. Y con mucha frecuencia nos recordaba que no
estábamos solos en la tierra, que teníamos que servir a los demás, que teníamos que amar nuestro
país.” (Piña, 2000: 24-25) Prácticamente es la agenda de vida de Juan Bosch lo que él evoca en la
formación recibida por Fellito Martínez. Pero esos rasgos de su profesor vienen de una fuente muy
relevante y que marcará de por vida la existencia de Bosch. ¿De dónde viene su maestro? “Hay que
tomar en cuenta que él fue un maestro de escuela hecho en la escuela hostosiana. (…) el único
concepto integral de lo que debe ser una escuela lo tuvo Hostos y lo aplicó aquí (se refiere a la
República Dominicana) (…) De manera que a través de Fellito Martínez recibí la influencia de la
escuela hostosiana. Esta era una escuela para formar hombres que sirvieran a un Estado burgués,
pero a un Estado burgués liberal.” (Piña, 2000: 25) La influencia de Hostos que Bosch reconoce en
su vida desde una etapa tan temprana como su formación en la escuela primaria, se convertirá en un
pilar fundacional cuando en el 1938, en Puerto Rico, será responsable de leer toda la documentación
de Hostos y editar las primeras obras completas, fue de tal magnitud ese influjo que en varias

155
ocasiones Bosch afirmará que nació dos veces, en La Vega en 1909 y en Puerto Rico en 1938 al
conocer la obra completa de Eugenio María de Hostos.

3.3.3. La sociedad dominicana que conoció el joven Juan Bosch.


La desocupación militar del país se produjo en 1924, abriendo las puertas a la soberanía y la
libertad, pero también a la competencia y a la atomización de los grupos literarios. El período se
inicia en 1924 con el último gobierno del General Horacio Vásquez y terminó con el derrocamiento
de este en 1930. Con la llegada de Horacio Vásquez al poder y la salida de las tropas americanas del
país, comenzaron a surgir pequeños agrupamientos y esporádicos medios literarios de vida efímera,
nucleándose en capillas literarias que comenzaron a proclamarse vanguardia y representantes de las
más modernas manifestaciones del arte y la literatura. El período estaba marcado por un relativo
bienestar económico y un espacio de libertades públicas que era aprovechado por la juventud de
entonces. La temprana vocación literaria de Juan Bosch acontece precisamente en un momento
donde existe en el país un intenso desarrollo de la literatura y se crean muchas revistas literarias,
aunque la mayoría de efímera existencia.
El 12 de julio de 1924 Estados Unidos sale de República Dominicana y Horacio Vásquez
38
Lajara asume la presidencia de la República Dominicana. En medio de la coyuntura provocada
por la crisis económica de 1929 en el mercado mundial, la enfermedad del viejo caudillo Horacio
Vásquez, y su intento para reelegirse nuevamente, al Coronel Trujillo se le facilitó la toma del poder
político a través de un golpe de Estado que va a ser ejecutado en el mes de febrero de 1930. A partir
de ese momento se siente una baja significativa en las actividades literaria de los grupos culturales
en la medida que la dictadura se consolidaba, y muchos de los jóvenes intelectuales de aquellos días
mostraron interés en las actividades políticas conspirativas, que tuvieron como centros a Santiago
de los Caballeros y a la ciudad Capital. Círculos marxistas se movían en medio de las actividades
culturales de entonces.
El 4 de septiembre de 1926 Juan Bosch Gaviño (1909-2001) escribe Lo insospechado. En
Julio de 1927 el patriota puertorriqueño Pedro Albizu Campos (1893-1965) visitó República
Dominicana y Francisco Prats Ramírez, “a la sazón trotskista y marxista”, fue designado su edecán.
Entre el 1926-1927 por motivos de salud Juan Bosch Gaviño se traslada a La Vega y luego a

38
Las revistas literarias que tuvieron relaciones con los grupos literarios en ese período fueron: la Revista X,
vinculada al Postumismo y dirigida en1925, por Andrés Avelino García (1900-1974) y Rafael Andrés Brenes.
Domingo Moreno Jimenes, Sumo Pontífice del Postumismo publicaba en 1926 la revista La Voz, y en 1929
comenzó a publicar hasta 1937, El Día Estético, vocero del Movimiento Postumista.
156
Constanza, pueblo enclavado en la cordillera central y cuyo clima no tiene ningún vínculo con la
isla caribeña donde se encuentra, ya que en invierno es común que alcance 0 grado Celsius y a
veces un poco menos y en verano usualmente no supera los 24 grados, y mucho más en ese
entonces que la desforestación todavía no hacía los estragos del presente. Posteriormente, entre
1927 y 1928 trabaja de nuevo en Santo Domingo en la casa Font Gamundi y Cia, ya alcanzada la
adultez. Entre 1925 y 1929 publica de manera regular cuentos, artículos y poemas en revistas y
periódicos de provincia. Como poeta utiliza el pseudónimo de Rigoberto de Fresni. Al final de esa
etapa alcanza a publicar cuentos y artículos en los periódicos más relevantes de Santo Domingo,
específicamente en El Mundo y Listín Diario.
El 16 de septiembre de 1929, en la página 1 del periódico El Mundo, Juan Bosch Gaviño
publica un artículo titulado Los dos caminos de la hora. Con solo 20 años demuestra una capacidad
de análisis político sobresaliente al prever con gran claridad la dictadura trujillista que se avecinaba.
En ese año conoce y entabla una profunda amistad con Rómulo Betancourt, que en ese momento se
encontraba exiliado en Santo Domingo. (Grullón: 112) Esa estadía de Betancourt en Santo
Domingo durante el año 1929 dejó como testimonio una suerte de folleto escrito por Betancourt y
Otero Silva, prologado por José Rafael Pocaterra y un colofón de Magda Portal, publicado en Santo
Domingo y que tenía por título En las huellas de la pezuña: panfleto. El gobierno de Horacio
Vásquez, que había salido electo en elecciones a la salida de las tropas de Estados Unidos en 1924
para un periodo de 4 años había logrado extender su periodo por dos años más alegando un
ordenamiento constitucional precedente a su elección. Esta situación generó una crisis profunda
política, donde antiguos aliados de Vásquez ahora se complotaban para expulsarlo de la presidencia,
el presidente, viejo y enfermo, tenía en el jefe del ejército, Rafael Leónidas Trujillo Molina, a un
conspirador sagaz que logró hasta el último momento convencer al presidente de su fidelidad.
Trujillo había ingresado a la llamada Guardia Nacional Dominicana, en 1918, creada por el
almirante Knapp en marzo de 1917. En 1927 Vásquez lo ascendió a Brigadier General,
convirtiéndolo en el militar con mayor poder en el país. (Tejera, 2014: 166-169) Ya pare ese
entonces Trujillo era muy rico, usando su influencia militar y a los ojos de todos, incluido Bosch,
iba camino de tomar el poder político, pero eso no lo veía Horacio Vásquez.
En Mayo de 1929 Rómulo Betancourt exiliado en Santo Domingo solicita que el Senado de
República Dominicana lo reciba para explicar la situación de Venezuela. La solicitud es expresada
mediante un artículo en La Opinión. Parte del texto dice. ‘¿Por qué mandatarios decentes de
pueblos libres se canjean mensajes de cortesía y amistad con el forajido criminal que detenta

157
arbitrariamente en mi país el poder público? ¿Por qué no se acuerdan los gobiernos que aún tienen
concepto de la Democracia internacional para declarar un boicoteo colectivo a Juan Vicente Gómez
hasta lograr situarlo al margen del derecho de gentes?’ El texto es citado por Dardo Cúneo en el
prólogo a la obra de Rómulo Betancourt América Latina: Democracia e Integración (1978.
Editorial Seix Barral, Barcelona). Según Cúneo en ese artículo está el referente primero de lo que
posteriormente se llamaría la Doctrina Betancourt.

3.3.4. Primer viaje a España.


Justo entre el 1929 y el 1930 los padres de Juan Bosch Gaviño deciden enviarlo, junto a su
hermana, donde su familia paterna en Barcelona. Su estancia en la capital catalana se prolongará
hasta noviembre del 1930 y organiza en Barcelona un grupo teatral con el cual luego viaja a
Venezuela. En Tortosa se quedan Juan Bosch y Ángela Bosch, su hermana. (Marte, 2009, 147) Por
lo visto Juan Bosch se movió entre Tortosa y Barcelona. Era el tiempo del gran crack financiero del
1929 que afectó a todo el mundo. De su estancia en España evoca Bosch lo siguiente. “Me defendí
vendiendo publicidad para La Voz de Cataluña y para la plaza de toros de Barcelona. Luego me fui
pueblito de Tortosa, donde había familiares de mi padre. Pero era peor. Mi tía Cinta me fue a buscar
para ir de nuevo a Barcelona, donde estaba mi hermana Angelita. Me puse a trabajar en una
fabriquita de ponche crema que tenían unos venezolanos, con tan mala suerte que el negocio
quebró. Ellos se fueron y me dejaron el pasaje, por si yo después quería ir a verlos a Venezuela.”
(Colombo, 2009: 34) El vínculo de Bosch con España se mantendrá a lo largo de su vida como
veremos adelante y cuando en el 1966 abandona el país escogerá como destino la ciudad de
Benidorm, precisamente en la misma costa mediterránea que baña a Barcelona y que está a pocos
kilómetros de la Tortosa natal de su padre. Esa primera estancia española, en su juventud, fue corta
debido a la crisis económica. “Dos o tres días antes de salir hacia Caracas, con una compañía de
teatro que lo empleó como apuntador, Juan Bosch se enteró, en las páginas de La Voz de Cataluña,
de que la ciudad de Santo Domingo había sido arrasada por el ciclón de San Zenón” (Colombo,
2009, 34) Este huracán impactó la ciudad de Santo Domingo el 3 de septiembre de 1930, matando
miles de personas y destruyendo centenares y centenares de viviendas hechas de tablas de palma y
techadas de cana. 20 días antes había jurado como presidente Rafael Leónidas Trujillo Molina fruto
del derrocamiento del gobierno de Horacio Vásquez meses antes y la celebración de una elecciones
donde Trujillo quedó como único candidato debido a la violencia salvaje que sus esbirros
desencadenaron sobre potenciales rivales. Trujillo aprovechó la destrucción de la ciudad para iniciar

158
su reconstrucción y ganar favor político.
El periplo de Bosch, una vez partió de Barcelona, incluyó Puerto Rico, Venezuela, Curazao
y Trinidad. Hizo todo tipo de faenas. Anunciador de circo, albañil, panadero, cargador de camiones,
entre otras. Al final retorna a Santo Domingo, sin un peso en los bolsillos, a mediados del 1931.
(Colombo, 2009. 34-35) Ese viaje a España dejó en Juan Bosch una profunda huella y grandes
anhelos, ya que cuatro años después, el 15 de enero del 1934, preso e interrogado por un juez
confesaba que: “Yo pensaba casarme el 31 de diciembre del año pasado (1933) y fijar mi residencia
en España por donde debía ir en febrero, a más tardar el día 20 del mes de marzo del año actual
(1934), con la intención de explotar allá mis condiciones literarias.” (Bosch, 2007, Tomo XI) El
retorno de Bosch a Santo Domingo marcará una etapa de su vida crucial, ya que será el momento de
su gran despliegue como escritor. A la vez vivirá la dura experiencia de la cárcel, se casará por vez
primera, tendrá su primer hijo y por último, en el 1938, saldrá al exilio con su esposa, su hijo y otra
hija por venir. ¿Cómo era ese Santo Domingo en que Bosch vivirá desde el 1931 al 1937? Él mismo
nos lo describe: “Es que esto no era, realmente una capital para ningún país del mundo. Era una
capital para nosotros. Para el 1932 o 1933 hacía sólo cinco años que la Capital tenía acueducto. Eso
da una idea de lo que era esto. La Capital terminaba en lo que es hoy la avenida Mella, que entonces
se llamaba avenida Capotillo, y en la calle doctor Delgado, por la Simón Bolívar, y en el cementerio
de Ciudad Nueva. Es decir, la ciudad se recorría en hora y media a pie. Era un pueblo pequeño de
treinta o cuarenta mil habitantes; en el que había dos periódicos: el Listín Diario y La Opinión, y
una revista: Bahoruco, que dirigía Horacio Blanco Fombona.” (Piña, 2000: 33-34) Aunque esta
descripción la realiza Bosch en el 1975 luego de conocer las capitales más importantes del mundo,
no olvidemos que en ese entonces venía de conocer Barcelona, por lo que la comparación debió
estar en su mente justo en los tiempos que vive en el Santo Domingo que describe. A su vez, como
medida del atraso de su sociedad, Bosch se vale de una comparación que le brindará su estancia
posterior en Cuba, en La Habana. Afirma Bosch que: “Pero si uno compara la revista Bahoruco (la
única que existía en Santo Domingo hacia el 1933) con lo que eran las revistas Carteles, Bohemia o
Social de La Habana, parece increíble la distancia que había entre ellos (los cubanos) y nosotros
(los dominicanos) técnica e intelectualmente. La revista Bahoruco se hacía con unos anuncitos de
tipos de cajas y la revista Carteles, en esa época, se hacía en offset.” (Piña, 2000: 34)

3.3.5. Los siete años bajo la dictadura de Trujillo.


El 23 de abril de 1930, en plena efervescencia electoral, un grupo de intelectuales publicó

159
una carta en apoyo a la candidatura de Trujillo. Un mes y días después de esa carta, el 1 de junio de
1930 son asesinados salvajemente en su casa Virgilio Martínez Reyna y su esposa Altagracia
Almánzar que estaba embarazada. Gran parte de esa familia saldrá al exilio y se unirá a la lucha
contra Trujillo desde el exterior. Este crimen fue una alborada de la verdadera naturaleza criminal
de la dictadura.
Trujillo asume la presidencia el 16 de agosto de 1930 y el 20 de noviembre de 1930 se funda
el Partido Dominicano, que funcionará como partido único durante toda la dictadura. El 4 de
octubre de 1931 Juan Bosch publica dos poemas en el periódico El Listín Diario. Años atrás había
iniciado los estudios del bachillerato, pero solo completó el tercer año, por lo que toda su formación
intelectual desde ese momento fue autodidacta. Ese mismo año, cuando el humanista Pedro
Henríquez Ureña regresó al país a desempeñar el cargo de Superintendente General de Enseñanza,
le ofreció asesoría intelectual y literaria y lo introdujo en la lectura de Horacio Quiroga, Guy de
Maupassant y otros maestros del cuento europeo y latinoamericano. Hacia junio del 1932 pasa
cuatro semanas de nuevo en Constanza, República Dominicana.
Juan Bosch fue desde el principio cuentista y se dio a conocer a partir de 1931 en la revista
Bahoruco, dirigida por el venezolano Horacio Blanco Bombona: “Un buen cuentista dominicano”,
titulaba Blanco Bombona, y decía “Hemos publicado en los últimos números de Bahoruco cuentos
del escritor dominicano Juan E. Bosch. No nos gusta prodigar elogios a diestra y siniestra, porque
creemos que ese sistema ha malogrado a más de un joven escritor que con esfuerzo y estudio pudo
hacer algo que valiera la pena. Pero no queremos dejar pasar inadvertida la capacidad de nuestro
colaborador Bosch para el cuento. En breves páginas capta un suceso, un ambiente y con una
sobriedad, digna de encomio, escribe su relato. Nos parece que a la República Dominicana le ha
aparecido un buen cuentista. Bosch es vegano de nacimiento y acaba de retornar al país de un viaje
de dos años por la península y por algunos países de Hispanoamérica de los que rodean el mar
Caribe”. En los cuentos aparecidos en Bahoruco ya se iba definiendo el costumbrismo campesino
dominicano en que desembocaría el “Conchoprimismo”. En Carteles, revista cubana que se leía en
Santo Domingo, apareció en marzo de 1932 el siguiente comentario sobre uno de sus escritos: “La
Mujer, un cuento de Juan Bosch, el primer cuentista dominicano del momento. Domina el género y
tiene la rara virtud de narrar con una sencillez que da relieve al tema. La Mujer es una tragedia rural
dominicana”. Refiriéndose a ese comentario de la revista Carteles, se dijo en Bahoruco: “Hace un
año comenzó Bosch a publicar sus cuentos en este semanario. Desde el primer cuento advertimos
que se trataba de un vigoroso talento de narrador, que pinta las costumbres campesinas en una

160
sobria y precisa prosa. En una palabra, que había alcanzado maestría en el difícil arte del cuento a
una edad muy temprana, pues Bosch en la actualidad sólo cuenta veinte y tres años. Nosotros
repetimos varias veces que no conocemos sino dos grandes cuentistas dominicanos, entendiendo
por tales a los que tratan temas criollos. Uno era José Ramón López en sus buenos tiempos. El otro
es Bosch”.
El 20 de abril de 1931 el Estado Dominicano le reconoce personería jurídica a la Iglesia
Católica, permitiéndole tener propiedades. Este hecho nos permite apreciar lo débil que era la
Iglesia Católica al inicio de la dictadura, en cuanto estructura institucional y su influencia directa se
agotaba en los pocos pueblos que merecían ese nombre, la inmensa cantidad de los dominicanos,
viviendo en los campos, recibían la visita de un sacerdote una o dos veces al año, sobre todo para
realizar bautismo y alguna que otra boda. El país completo era una sola Arquidiócesis, atendida por
unas pocas decenas de sacerdotes.
Al tenor del momento el 1931 fue un año muy productivo para Bosch, el 3 de octubre de
publica Chencho en Bahoruco, semanario ilustrado, el 4 de octubre publica dos poemas en el Listín
Diario bajo la firma de Juan E. Bosch. El 10 de octubre publica Tierra de hombres en Bahoruco,
semanario ilustrado y el misma revista publica el 21 noviembre Un caso raro de fidelidad en
Bahoruco, semanario ilustrado. Concluye el año con su cuento Bobié el 5 de diciembre en la
Bahoruco, semanario ilustrado. Al terminar ese año, el 15 de diciembre, arriba al país Pedro
Henríquez Ureña (1884-1946) para asumir la Superintendencia de Educación desde el 1 de enero
del 1932, fruto de las gestiones de su hermano Max ante el dictador. El gran humanista dominicano
no tenía idea al llegar de la naturaleza del régimen. Bosch sigue creando y publicando gran cantidad
de cuentos, la mayor parte en Bahoruco, semanario ilustrado. En enero Noche Buena y Por qué
enloqueció el Profesor Lesbein. El 30 de enero publicó Los Vencidos, que tiene la peculiaridad de
que a partir de ese cuento Bosch siempre publicará su nombre como Juan Bosch, en lugar de Juan
E. Bosch, este cambio se lo sugirió Pedro Henríquez Ureña. En la misma revista publica el 6 de
febrero Los Sacrificados y el 27 del mismo mes Jibijoa. Para los intelectuales y lectores asiduos del
país ya Juan Bosch era un autor conocido y valorado, es cuando en marzo del 1932 en Carteles,
revista cubana que se leía en Santo Domingo, apareció el siguiente comentario sobre uno de sus
escritos: “La Mujer, un cuento de Juan Bosch, el primer cuentista dominicano del momento.
Domina el género y tiene la rara virtud de narrar con una sencillez que da relieve al tema. La Mujer
es una tragedia rural dominicana”. Siempre en Bahoruco, semanario ilustrado, Bosch publica el 9 de
abril Los Vengadores y el 30 de ese mes su cuento Bumbo que sería incluido en la primera edición

161
de su libro de cuentos Camino Real (1933) y suprimido en la segunda edición de 1937. El 21 de
mayo publica sus cuentos Los encadenados y Un campesino ingenioso.
En 1933 Juan Isidro Jimenes Grullón se instala como médico en Santiago. Una de sus
estrategias políticas con Ramón Vila Piola era convertir Amantes de la Luz en un foco de actividad
antitrujillista, mientras Juan Bosch se reúne con los jóvenes del Grupo de la Cueva, en la residencia
del poeta Rafael Américo Henríquez. En el grupo participaban jóvenes intelectuales como Héctor
Incháustegui Cabral, Manuel del Cabral y Franklin Mieses Burgos, entre otros. A principio de 1933
Bosch leyó cuentos junto a Fabio Fiallo y Tomás Hernández Franco en los salones del Club
Nosotras. En la crónica noticiosa aparecida sobre esta actividad, se lee lo siguiente: “Fue anunciada
la lectura de cuentos de tres de nuestros cuentistas, Juan Bosch, Tomás Hernández Franco y Fabio
Fiallo. Bosch, el menor y el primero, es cuentista de procedimientos modernísimos. Nada de
autobiografía, ni de propia psicología. Es la vena de agua pura y cristalina que lleva, sin saberlo, el
alma de nuestra montaña. En el año citado, publicó Juan Bosch su primer libro de cuentos, Camino
Real, terminando de situarse como el mejor narrador dominicano y rompiendo con la creencia
generalizada de que él “era un seudónimo y era, sin embargo, nuestro mejor cuentista. Aun después
de haber publicado muchos cuentos en las columnas de este semanario, se nos decía como dudando
de su existencia: ¿Y ese Bosch, a quien nunca hemos visto, donde vive? Y respondíamos
invariablemente: Escribe, luego existe y mora en la Avenida Capotillo”
La Sociedad Amantes de la Luz de Santiago cerró en febrero del 1933 sus puertas por falta
de recursos, pero realmente la represión era la causa principal de lo que estaba aconteciendo, ya que
las autoridades redujeron la ayuda que entregaban a la institución. En carta a la prensa sus
directivos informaron sobre las razones de la medida: “En sección extraordinaria celebrada ayer por
la Sociedad Amantes de la Luz, se acordó lo siguiente: Habiendo quedado reducidas las entradas de
la Sociedad a una suma que es insuficiente para atender a todos los gastos corrientes que acarrea su
funcionamiento normal y al pago de los intereses de la deuda que ella tiene pendiente (…), y
habiendo renunciado recientemente varios de los miembros que con más asiduidad asistían a las
sesiones, por falta de quórum; por estas razones se acuerda la suspensión, por tiempo indefinido, de
los trabajos de la Sociedad y el cierre de su local. Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) abandona el
país por Puerto Plata el 29 de junio del 1933. (Estuvo 18 meses como Superintendente de
Educación). Había logrado sacar a su esposa e hijas de manera secreta y luego el alegó la
enfermedad de su padre en París. Desde Francia fue que envió la renuncia a Trujillo. Para todos los
que pensaban con cierta independencia del gobierno sus vidas, la de sus familiares estaba en

162
peligro, el mismo Bosch tendría que hacer lo mismo cuatro años después.
Durante el 1933 y 1934 cuatro hechos importantes marcan la vida de Juan Bosch. Los tres
primeros de índole literario, el cuarto político. Juan Bosch Gaviño, Rafael Américo Henríquez,
Héctor Incháustegui Cabral, Manuel del Cabral y Franklin Mieses Burgos, entre otros, constituyen
el grupo que se conoce hoy en la historia de la literatura dominicana como La Cueva en la casa de
Rafael Américo Henríquez. Durante ese mismo año es traducido al francés por Georges Pillement
su cuento La mujer e incluido en la antología Les Conteurs hispanoaméricains. El 24 de noviembre
del 1933 la imprenta El Progreso de La Vega, publica Camino Real, primera colección de cuentos
de Juan Bosch en formato de libro y primer libro de Bosch. Dos semanas más tarde, el 4 de
diciembre de 1933 es apresado y acusado de haber colocado una bomba el 20 de noviembre, cerca
de la medianoche, en el cementerio de la avenida Independencia de Santo Domingo y de formar
parte de un grupo terrorista que tenía el proyecto de asesinar al presidente Trujillo. (Gerón, 2008:
24) Juan Bosch Primero va detenido a la Fortaleza Ozama y luego a Nigua. En la Fortaleza Ozama,
Juan Bosch escribió su criolla La Gaviota, la que dejó como la expresión de su ánimo en la prisión.
El profesor Julio Gautreux le puso música a La Gaviota de Juan Bosch y de esa manera queda como
una de las criollas que forman parte del alma nacional. En la Gaviota, Juan Bosch manifiesta su
estado de ánimo en la Fortaleza Ozama. “Junto a la reja de mi blanca celda el mar despeina su
melena azul. Veo como se alza La Gaviota y vuela como afanosa de volverse luz”. Guardará prisión
hasta fines de febrero de 1934, cuando es liberado por la intervención de varios amigos. (Gerón,
2008: 21 y 24) Durante su prisión, el 15 de enero de 1934 es interrogado por el juez de instrucción
Manuel Ángel González Rodríguez en relación a la acusación de atentar contra la vida del
presidente Trujillo, de ser miembro de una sociedad secreta, revolucionaria y terrorista, denominada
Vanguardia de la Dignidad Nacional, así como haber ayudado a la fabricación y colocación de
varias bombas mortíferas.
El 19 de junio del 1934 Juan Bosch se casa con Isabel García Aguilar. Ese matrimonio
durará hasta el 3 de mayo de 1943, fecha en que se formalizará el divorcio de ambos. Durante el
año 1935 Juan Bosch colabora de manera regular con en la revista Bahoruco, dirigida por el
venezolano Horacio Blanco Fombona y dirige la sección literaria del Listín Diario y publica su
segundo libro: Indios, apuntes históricos y leyendas. En los primeros meses de ese año es nombrado
en la Dirección General de Estadísticas y bajo la dirección de Mario Fermín Cabral organiza el
Censo Nacional de Población. Mario Fermín Cabral es el padre del poeta Manuel del Cabral y
abuelo de Peggy Cabral, viuda de José Francisco Peña Gómez, quien sería el discípulo más querido

163
de Bosch, pero que luego de la fundación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973
romperían relaciones, llegando incluso a nivel del denuesto de parte de Bosch hacia Peña Gómez en
varias ocasiones. Con la salida de Bosch del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) José
Francisco Peña pasaría a ser el líder máximo de esa organización hasta su muerte en 1998.
Desde antes de 1934 Juan Bosch se batía en una descarnada polémica pública con Héctor
Incháustegui Cabral y otros de sus compañeros, quienes criticaban sus poemas y narraciones
costumbristas. Refiriéndose a Juan Bosch y a su “escuela”, Héctor Incháustegui Cabral cuenta en el
“Pozo muerto” (1960), detalles de ese debate: “Como creía en lo nacional le hicimos la guerra a
cuantos pretendieron injertar en la literatura dominicana el Romanticismo Gitano de García Lorca.
Pero no era contra el poeta, fue contra el programa, vamos a llamarlo así, de los que consideraban
que era necesario, para la tradición y para la historia, que se cantara en romance la vida, las hazañas,
de los grandes de las guerras civiles. Una persona, que no era poeta, lanzó la idea, trazó el ideario
diríamos mejor, desde las páginas de Bahoruco (…). Entonces escribía unos Marginales. Una
sección un poco en broma (…). No recuerdo todo lo que dije, pero le debió parecer muy fuerte.
Hablaba, eso sí lo recuerdo, de un “polizón sentimental” que nos acababa de llegar de España, de un
contrabando literario que estaban tratando de introducir en el país. Se molestó muchísimo y me
salió al encuentro la semana siguiente. (…). Aquello era la indignación patriótica en letras de
molde. (…). Blanco Bombona me llamó. Debía tener cuidado porque ése era un muchacho violento.
Lo mejor era dejar las cosas en donde estaban y no replicar para evitar desagrados más profundos.
Yo sonreí. Él era amigo mío y la disputa se limitaba al puro campo literario.” Bosch llegó en
aquellos meses a anunciar, cuando publicó “El cobarde”, que se retiraría del cuento costumbrista
dominicano, lo que llevó a Blanco Bombona a decir: “Ni debe, ni puede. No puede porque el alma
de su pueblo le bulle en el sensorio de manera tal, que él no tendría fuerza para evadir el imperioso
reclamo a la hora de la creación literaria. No debe: porque sería restarle a su patria un aporte que la
significa y la cataloga dentro de un género literario. Esperamos, pues, que esta resolución de Bosch,
sea transitoria”. Bosch, además de escribir cuentos escribía y publicaba en Alma Dominicana
poemas costumbristas, un poco influenciado por el Romancero español. En Alma Dominicana Juan
José Llovet y Juan Bosch eran los redactores, mientras que Emilio A. Morel era el director.
En principio, en el campo de la poesía, Bosch se declaró admirador del Movimiento
Postumista, pero en el cuento y la novela quiso crear su propia escuela, a la que bautizó “El
Conchoprimismo Literario”, no sin que aparecieran, en el mundo literario dominicano, los que se
burlaron y trataron de ridiculizarlo. La escuela “conchoprimista” que Bosch intentó establecer en

164
1934, partía del criterio de que en la República Dominicana y el arte “tenían que hacerse sobre
tradiciones criollas”, tomando como materia prima lo que había significado en nuestra historia el
personaje de Concho Primo, caracterizado por el coraje, el instinto, la generosidad y el fuego que
incendiaba su sangre y la carne: “Concho Primo fue cada hombre que dejó el quicio de su casa, al
brazo el machete, a la cintura el revólver, bajo las piernas el espinazo del caballo, a quienes no
empujaba el deseo de hacerse libres, ni ricos, ni de volver aureolados de glorias para ofrendarlas a
una mujer”. Su novela La Mañosa fue la conclusión de aquel esfuerzo. Aunque Juan Bosch ya había
publicado numerosos cuentos, cuando comenzó a promover su “escuela” era todavía un
desconocido en el mundo literario dominicano y hasta lo creían inexistente pues había gente que
creía que nombre era el seudónimo de algún intelectual interesado en que no se conociera su
verdadera identidad. El Conchoprimismo estaba influenciado por el Criollismo, de moda entonces
en Latinoamérica. Bosch define su escuela con las siguientes palabras: “Aquí en Santo Domingo,
quizás si a consecuencia de pobreza en la flora y fauna y también ausencia de una raza nuestra, nos
hemos dedicado a los acontecimientos y con ellos a los hombres. Pero éstos, manejados como cosa:
instintivos, impulsivos, bastos. Nada de pensamiento destilado. Y como no tenemos otra historia
que la de la sangre, hemos tomado la bandera que yacía en el suelo, pudriéndose, desde la llegada
de los yanquis. La hemos tremolado, así desgarrada, enfangada y hedionda. Ahí ha nacido el
“Conchoprimismo literario”, que lo será artístico antes de poco tiempo en todo el frente de las
artes”.
En 1934 se atiza la resistencia contra Trujillo. Se detonan más bombas en la capital, y se
sospecha de jóvenes influenciados por corrientes literarias y enemigas del gobierno. (Ramón Vila
Piola p. 15/16) Se organizan tres grupos en torno a un tiranicidio en Santiago el 30 de marzo. a) El
grupo de Daniel Ariza (Jimenes Grullón era su médico) y los veteranos, b) los jóvenes normalistas y
c) los jóvenes revolucionarios dirigidos por Ramón Vila Piola. Según Ramón Vila Piola es Jimenes
Grullón quien logra convencer de que había que matar a Trujillo y no simplemente dedicarse a
formar a la sociedad en política. El plan es matar a Trujillo en el Tedeum de la mañana en la Iglesia
Mayor de Santiago el 30 de marzo de 1934. La importancia de la fecha es que celebraba el triunfo
de la segunda batalla más importante contra las tropas haitianas al momento de la independencia en
39
1844, la primera fue la del 19 de marzo en Azua. El grupo planeó una acción para ultimar a

39
Encabezan el grupo para el atentado, el Dr. Juan Isidro Jimenes Grullón, recién graduado de doctor en medicina en
Francia, Ramón Vila Piola, José Daniel Ariza, Rigoberto Seda, Jesús María Patiño, Juan Ulises García, Ángel
Miolán, Francisco Augusto Lora, José Najul, Féliz Pepin, Luís María Helú, Francisco Castellanos, Sergio Manuel
Idelfonso (Capori), Federico Guillermo Liz, Leopoldo Bido, Hellobin Cruz, Rafael Antonio Veras, German Martínez
Reyna, Nicanor Saleta, y otros.
165
Trujillo, para evitar la prolongación del terror, evitando así la reelección del déspota en las próximas
elecciones de mayo, aprovechando la visita que efectuaría el tirano el 30 de marzo de 1934. El
tiranicidio se efectuaría durante una fiesta que se celebraría en el “Centro de Recreo”. Pero la falta
de coordinación, según unos, y la labor de inteligencia del gobierno, según otros, condujeron a su
fracaso. Casi todos fueron detenidos y remitidos al centro de exterminio conocido como la cárcel de
Nigua. Algunos miembros del grupo que no fueron apresados pudieron escapar y cruzaron la
frontera logrando refugio en Haití, como fue el caso de Ángel Miolán y Francisco Castellanos.
Víctimas de la tortura padecidas en la cárcel de Nigua, murieron a los pocos días, José Daniel Ariza,
Luís María Helú, y otros seis después.
La dictadura de se fue imponiendo a través del chantaje, la manipulación, la represión, y del
miedo, y las sociedades culturales fueron desapareciendo mientras algunos de sus líderes iban a la
cárcel, morían en los centros de torturas, o se iban integrando al gobierno. Las actividades fueron
desapareciendo, la resistencia se hizo imposible y al final, a los intelectuales y profesionales solo le
quedaba como alternativa la conversión. El venezolano Horacio Blanco Bombona, quien tuvo la
gallardía de tocar temas que ya muchos informadores temían abordar, y por lo que en varias
ocasiones fue presionado por las autoridades, informó en 1934, del cierre del ciclo de su
publicación. La dictadura había vencido: “Hace dos o tres años que se notaba en el país una gran
actividad cultural. Frecuentemente en centros sociales como el Club “Nosotras”, “Acción Cultural”,
“El Ateneo”, se dictaba conferencias, muchas veces interesantes, a las cuales concurría un numeroso
público ávido de conocimientos. Llegamos a alentar grandes esperanzas ante tal panorama. Pero no
sabemos lo que nos ha sucedido. “Acción Cultural cerró ya sus puertas. El Ateneo está en estado
cataléptico. Se sabe que tiene un local en la calle Colón; pero no se sabe otra cosa. El Club
“Nosotras” ha cesado sus desinteresadas actividades culturales y cuando tiene ahora algún acto, el
público no asiste. La Casa de España ha logrado hacer dictar una conferencia mensualmente en sus
salones. Pero no se descubre en la asistencia el entusiasmo de años anteriores, por tal clase de actos.
Esperamos que el empuje cultural de la sociedad dominicana cobre nuevos bríos. No hay razón para
que nos halla embargado tanto desaliento.” (Bahoruco, semanario ilustrado No.211, 8 Septiembre
de 1934.)
El 1ro de abril de 1934 Arturo Pellerano, director del Listín Diario, fue encarcelado acusado
de injuriar a Trujillo y el periódico aclaró que no injurió al presidente. Al ser excarcelado ingresó el
11 de abril de 1934 al Partido Dominicano. Al iniciar julio del 1934 llegan los demás apresados de
Santiago a Nigua. Entre ellos José Najul. Francisco Augusto Lora también fue encarcelado en Nigua

166
por su implicación en la conspiración de Santiago. La cárcel de Nigua también acogió como reo a
Amadeo Barletta, quien, pese a su inmunidad política y diplomática, como cónsul general de Italia
que era en la República Dominicana recibió el bautismo del canta claro (tortura violenta) de la
prisión de Nigua, por su colaboración con los conspiradores de Santiago. El encarcelamiento de
Barletta tuvo que ser suspendido rápidamente debido a las presiones del gobierno italiano que
encabezaba Benito Mussolini, quien amenazó con bombardear la ciudad de Santo Domingo. Ramón
Vila Piola escribe una “confesión” a Trujillo inculpando a Jimenes Grullón y Ariza como
responsables del intento de asesinato, Ramón Vila Piola lo hace para salvar a sus compañeros y para
“vengarse” de los que entendía eran traidores. Ramón Vila Piola destaca las relaciones de la familia
de Jimenes Grullón con la primera esposa de Trujillo y destaca que de todos únicamente Ariza
muere en Nigua. Fruto de esa “confesión” Juan Isidro Jimenes Grullón es apresado. Su experiencia
en la terrible cárcel de Nigua la presentará en su obra Una Gestapo en América.
Durante el 1934 Bosch sigue publicado intensamente. Publica Tierra Alta y El General Don
Gallo en Alma Dominicana. Se afilia al Partido Dominicano, lo que fue comunicado a Trujillo, el
1ro. de octubre de 1934, por T. Pina Chevalier: “Juan Bosch, hombre responsable, inteligente i de
una presencia de ánimo digna de atención, se afilió al Partido Dominicano, en agradecimiento a la
atención que usted gastó con su mamá.” Era el camino que siguieron muchos intelectuales para no
ser apresados o torturados. En 1935 comienza a dirigir la sección literaria del Listín Diario y
publica su segundo libro: Indios, apuntes históricos y leyendas.
Pasada la primera reelección de Rafael Leónidas Trujillo Molina en 1934, y fracasados los
intentos para la eliminación del tirano planificados por jóvenes horacistas, normalistas y marxistas,
que se habían unidos con ese fin, los escritores e intelectuales comenzaron a hacerse trujillistas,
especialmente a partir de 1935. Aparecieron nuevas tendencias literarias, pero muy limitadas por el
interés de la dictadura; las tendencias, a decir de Joaquín Balaguer, se desatendieron en absoluto de
las esencias de la vida nacional y se propusieron a utilizar el verso como expresión del sentimiento
cósmico y de las vaguedades espirituales. Los intelectuales y escritores se fueron integrando al
proyecto trujillista ya para gozar del poder y sus beneficios o ya para evitar ser destruidos por este.
En su mayoría los antiguos integrantes de Paladión, Plus-Ultra, Acción Cultural, y los Postumistas,
se integraron al aparato cultural de la dictadura y llegaron a ocupar posiciones de relevancia en la
política nacional. Desde entonces y durante toda la tiranía, para la producción intelectual existían
dos caminos, o las loas al tirano y su régimen, o hablar de temas tan abstractos y vacíos que no
dieran pie a ser acusados de alguna idea contra Trujillo. Se desarrolló una expresividad escrita y

167
oral tan pomposa, de la cual Balaguer es un buen ejemplo, que al caer la dictadura el estilo de
Bosch con su regreso, tan sencillo y usando el lenguaje del pueblo, resultó un detonante profundo
en la cultura dominicana.
La admiración de Bosch por los escritores que se ubicaban en el “Conchoprimismo” lo llevó
en agosto de 1935 a promoverlos, como hizo con José Rijo, por tener éste el “corazón machacado
en el pilón del campo y rezumante de todas nuestras virtudes, me parece haber encontrado un
verdadero cuentista. (…). Dos cosas admiro en José Rijo, su personalidad, ya que no se parece a
ningún escritor dominicano, y el amor con que carga ‘su provincia al pecho’. Eso lo salvará. Por
órgano suyo ruego a los jóvenes maestros del cuento nacional (maestros, no por lo que hayan hecho,
sino por lo que critican y por la arrogancia y aparente erudición que manejan), no ver en este primer
cuento los defectos”. El aporte de Bosch fue universalizar lo dominicano en la literatura. Lo que
dijo sobre Rijo, fue lo que al final lo inmortalizó a él en la política y la literatura universal: el amor
con que siempre cargó la patria en su pecho; mientras que muchos de sus críticos son hoy pasto que
devora la historia.
Una nueva conspiración contra la vida de Trujillo se planificó en abril del 1935, en la ciudad
de Santo Domingo; en esta estaban implicados varios intelectuales y profesionales de prestigio.40
La conocida revista Time (13 de mayo del 1935 y 27 de mayo del 1935) explicaba con lujo de
detalles la represión a que eran sometidos estos “hombres destacados”. Claramente los sectores con
mayor nivel educativo resistían la dictadura, aunque algunos por apariencias lucían sometidos al
régimen.
El 13 de mayo de 1935 se publican los resultados del Censo de 1935 que arroja que el país
tiene una población de 1,479,417. Juan Bosch publica Sobre el Conchoprimismo literario y el 20
de julio envía una carta a Rafael Leónidas Trujillo Molina enviándole ejemplares de su libro Indios,
apuntes históricos y leyendas. (Gerón, 2008: 36) Por supuesto el motivo no era el interés literario de
Trujillo, sino una manera de mantenerse en buenas relaciones con el dictador. J.M Bonetti Burgos
contesta el 30 de agosto a nombre Trujillo la carta de Juan Bosch a Trujillo del 20 de julio de 1935.
El 31 de octubre Juan Isidro Jimenes Grullón (1903-1983) y Ramón Vila Piola son excarcelados de
Nigua junto al resto que estaba detenido.
El 1 de noviembre de 1935 se promulga la ley mediante la cual se encomienda el servicio de

40
El ingeniero Juan de la Cruz Alfonseca, el Dr. Ramón de Lara, el abogado Eduardo V. Vicioso, el industrial Oscar
Michelena Pou, el Dr. Buenaventura Báez Ledesma y el optómetra Ulises Pichardo Pimentel; además del dentista
José Selig Hernández, el abogado Abigail Del Monte, el farmacéutico Manuel Joaquín Santana, el farmacéutico
Ramón María Lora Báez, el industrial Colchón Calvo y el comerciante Amadeo Barletta.
168
Estadística a una oficina central, bajo la dependencia directa del Poder Ejecutivo por conducto de la
Secretaria de Estado de la Presidencia. De la ejecución de este Censo se encargó el Partido
Dominicano. Según la organización de la Oficina en ese año, esta contaba con siete secciones:
Demográfica, Censo, Sociográfica, Producción, Economía, Climatológica, Gobierno y
Administración y por último Publicaciones. La oficina de Estadística tuvo como Director a Don
Vicente Tolentino Rojas desde el 1 de Enero de 1936 hasta el 1948. Juan Bosch es designado Jefe
de la Sección de Censo en la Oficina de la Estadística Nacional bajo la dirección de Mario Fermín
Cabral. Bosch inicia el 21 de diciembre la publicación del texto El Abuelo en la revista Bahoruco,
semanario ilustrado, texto al que ya nos hemos referido. Las demás entregas serían el 28 de
diciembre de 1935, 4 de enero de 1936, 11 de enero de 1936, 18 de enero de 1936 y 25 de enero de
1936. 41
Al iniciarse el 1936 la ciudad de Santo Domingo le fue cambiada el nombre por Ciudad
Trujillo como expresión de la megalomanía del tirano, igual hará con muchas ciudades, puentes,
montañas, etc. El 9 de enero Bosch agradece mediante una carta a Trujillo el nombramiento como
Jefe de la Sección de Censo en la Oficina de la Estadística Nacional. (Jimenes, 1999, 21) Cuatro
días después Emilio Espínola a nombre de Trujillo le escribe a Juan Bosch agradeciéndole su carta
del 9 de enero de 1936. El 23 de enero escribe Romancico a Gilda, una exquisitez de Bosch en
torno a una competencia del círculo de poetas de La Cueva para alagar a una hermosa joven de
Santo Domingo. 42 En abril Bosch publica la primera parte de Sargento Primero en la revista Recta,
como parte de una novela que nunca terminó. El 23 de junio de 1936 la Editorial El Diario de la
ciudad de Santiago, República Dominicana, imprime su obra La Mañosa: la novela de las
revoluciones y al finalizar ese año, un día después de Navidad, el 26 de diciembre de 1936 nace su
primer hijo León Bosch García. Entre el 1936 y el 1937 aparecen publicados en la revista Carteles,
en Cuba, cuentos de Bosch. (Bosch, 1989, 11-12) El 5 de agosto de 1936 Emilio Espínola a nombre
de Trujillo escribe una carta para Juan Bosch, agradeciéndole el envío de su obra La Mañosa y
remitiéndole un cheque por 100 dólares. (Gerón, 2008, p.38) Bosch contesta la carta a Trujillo
agradeciéndole la ayuda de 100 dólares. (Jimenes, 1999, 23) y (Gerón, 2008, 39)

41
Concluye el año con la consagración de Ricardo Pittini Piussi (1876-1961) como Arzobispo de Santo Domingo, era
un salesiano italiano que fungirá en dicha posición el resto de la tiranía y que será percibido por muchos autores
como leal a Trujillo, hasta la carta pastoral del 1960.
42
El poema dice así: “¡Ay amor! Que pasó Gilda/por la calle despoblada/y por verla se asomaron/jardines a la
ventana./Que pasó Gilda, ceñida/Por la brisa enamorada/Diban flotando sus ojos/Como luz de madrugada;/Diba
regando su risa/(Toda la calle blanqueaba)/Le volaban las dos manos/Como dos gráciles alas./¡Ay amor! Que pasó
Gilda/por la calle despoblada.” (Bosch, 2007, v. XII, 312) La expresión Diban y Diba, son dominicanismos que
expresa Iban o Iba.
169
Como contraste a la actitud de los intelectuales que marchaban al exilio o se sometían al
régimen, ese mismo año de 1936, el 13 de febrero, Américo Lugo, un gran intelectual dominicano le
escribe a Trujillo una carta rechazando hacer la historia oficial del régimen. El texto tiene
expresiones muy duras para Trujillo: “Me veo en la necesidad de ocupar su elevada atención para
manifestarle que no me considero historiador oficial ni obligado a escribir la historia de lo presente.
No me considero historiador oficial, porque mi convenio excluye por naturaleza de toda idea de
subordinación y debe ser cumplido exclusivamente bajo los dictados de mi conciencia. No recibo
órdenes de nadie y escribo en un rincón de mi casa.". Su énfasis en que “No recibo órdenes de nadie
y escribo en un rincón de mi casa” era el tipo de respuesta que más violento ponía a Trujillo.
Sigue la carta de Don Américo Lugo: “Ud. recordará que en Marzo de 1934 Ud. me ofreció
una fuerte suma de dinero para que yo salvara mi casa, a cambio de que yo escribiera la Historia de
la Década, lo cual era proponerme que fuese su historiador oficial; y Ud. recordará así mismo que
preferí perder mi casa, como efectivamente la perdí...” Era común en Trujillo presionar
económicamente a intelectuales, muchas veces siendo él la causa de sus penurias. Lugo lo reafirma
en su carta: “La administración del general Vásquez y la de Ud. sólo podrán ser relatadas con
imparcialidad en lo futuro. El juicio que uno merece de la posteridad no depende nunca de lo que
digan sus contemporáneos; depende exclusivamente de uno mismo. Aparte de estas consideraciones
decisivas, yo no podría escribir ese trozo de historia por dos razones: la primera, mi falta de salud;
la segunda, mi falta de recursos. Recibir dinero por escribirla en mis presentes condiciones, tendría
el aire de vender mi pluma, y ésta no tiene precio".” El énfasis de Lugo en su honradez e integridad
ha convertido a esta carta en un símbolo importante de que no todos los intelectuales se sometieron
43
al tirano, sin abandonar su tierra. Lugo devela claramente, cuando nadie se atrevía a decirlo, que
todos los intelectuales que seguían a Trujillo lo hacían para alabarlo y no en función de su
integridad como pensadores. Su reflexión sobre el presente del país (1936) es muy crítica, tanto
44
como la influencia de la Ocupación de los Estados Unidos, de la cual Trujillo era un producto.

43
La carta sube de tono al afirmar: “Es muy difícil que el historiógrafo de un príncipe no sea embustero, el de una
república adula menos, pero no dice todas las verdades." Escribir sobre Trujillo obligatoriamente lo convertiría en
embustero y era algo que no toleraba Lugo. Su postura se distancia de los demás intelectuales al servicio del
régimen. “...nadie pueda erróneamente figurarse que pertenezco a la farándula que sigue a Ud. como sigue a todos
los potentados de la tierra, tratando de medrar a cambio de lisonjas.”
44
“La actual generación dominicana es precisamente, en mi pobre concepto, la más desgraciada de cuantas han
hollado con su planta el suelo de la isla sagrada de América. Débese esto a la Ocupación Americana, que fue escuela
de cobardía y envilecimiento, debilidad y corrupción, y cuya acción depresiva y deletérea destruyó la energía del
carácter, la seriedad de la palabra, la vergüenza en el obrar, dejando, a la hora de la Desocupación, un pueblo muelle,
despreocupado y descreído sobre esta tierra de acción y de fe, que fue almáciga de héroes desde los primeros
tiempos del descubrimiento del Nuevo Mundo y que dio a éste, en el siglo XIX, un príncipe de la libertad en
Francisco del Rosario Sánchez. Los poderes públicos deben estimular en nuestra juventud el florecimiento de
170
Fue precisamente la ocupación de los Estados Unidos la que forjó a Trujillo con los rasgos que
Lugo destaca.
Ahondando en su visión de la sociedad dominicana Lugo describe lo que se considera como
una expresión del pesimismo dominicano que hemos analizado en el primer capítulo. “Mi creencia,
cada vez más arraigada, de que el pueblo dominicano no constituye nación, me ha vedado en
absoluto ser político militante. No he sido, dentro de los términos de mi país, ni siquiera alcalde
pedáneo.” Es fruto de esa visión pesimista lo que lleva a Lugo a considerar la naturaleza del
despotismo que vive su país con Trujillo, es su resultado más aborrecible, porque al carecer de ese
espíritu de nación, los dominicanos se han dejado dominar por un Dictador. El rechazo de Lugo a la
propuesta de Trujillo le valió el ostracismo más severo, la pobreza total y la burla de los
intelectuales vinculados al régimen. Américo Lugo es un caso prácticamente único de un intelectual
dominicano que rechazando explícitamente la voluntad de Trujillo, no emprendió el exilio y aceptó
vivir hasta su muerte en 1952 en las condiciones más miserables que se pueda imaginar. Entre el
sometimiento al dictador, como lo hicieron Balaguer y Peña Batlle, o el exilio, como lo hizo Bosch,
Pedro Henríquez Ureña o Jimenes Grullón, Lugo optó por padecer los rigores de no ser sumiso en el
seno de la dictadura.
En 1937 Juan Bosch sería designado el primero de noviembre Jefe del Servicio de
Información de la Dirección General de Estadísticas y por ese tiempo es elegido Presidente de la
Sección de Periodismo y Literatura del Ateneo Dominicano. Justo al finalizar ese año Trujillo
ordena una matanza de todos los pobladores de la frontera que luzcan como haitianos, los muertos,
hombres, mujeres y niños, rondan los 20 mil. Precisamente José Francisco Peña Gómez, hijo de
haitianos nacido en República Dominicana, sobrevive a dicha matanza, cual Moisés bíblico y es
criado por la familia dominicana que le da sus apellidos. El mismo Bosch reconocerá que el interés
del régimen en ubicarlo en posiciones cada vez más altas del aparato estatal, unido a las noticias de
la matanza de haitianos, lo llevó a decidir intentar la salida del país. Hilma Contreras Castillo
(1913-2006) envía algunos de sus cuentos a Juan Bosch quien le escribe una carta diciéndole: “Si
yo hubiera tenido en mis comienzos esas facultades que se revelan en Ud. seguramente sería a estas
horas un escritor de vuelos. Pero he tenido que luchar mucho con mi inexperiencia, con mi

aquellas energías de que dieron alta prueba Meriño frente a Santana, Luperón frente a España, Emiliano Tejera
frente a Báez, Luis Tejera frente a la tentativa filibustera de 1905, y, frente al desembarco de los norteamericanos en
San Pedro de Macorís, Gregorio Urbano Gilbert. Es menester buscar al historiador dominicano que más se asemeje
a Tucídides, para que evoque en toda su épica belleza el proceso glorioso de esta república nuestra durante la
Anexión y riegue con la corriente y declaración de los sucesos antiguos los modernos, a fin de vigorizar la debilitada
cepa del presente.”
171
incultura, que he debido ir adquiriendo trabajosamente”. La revista La Cueva, sale a la luz pública y
Bosch publica en el Listín Diario su texto Jefes y Tiranos. En el mismo Bosch compara a Trujillo
con Somoza, considerando al primero un Jefe y al segundo un Tirano. Fina argumentación que no
siempre era bien aceptada por la tiranía, pero para ese entonces el título de Jefe, con la connotación
militar que conllevaba, era bien visto por Trujillo. Bosch solicita a Trujillo el 17 de julio mediante
una carta su interés de ser designado en un cuerpo diplomático. (Gerón, 2008: 40) Claramente en su
cabeza se movían ideas de cómo salir del país y poner distancia con la dictadura. Tres días después
J.M. Bonetti Burgos le escribe a Juan Bosch a nombre de Trujillo dando cuenta de la carta del 17 de
julio y que Trujillo lo tendrá presente para futuros puestos diplomáticos. (Gerón, 2008: 42) Arturo
Pellerano Sardá y Juan Bosch en una reunión de periodistas de Ciudad Trujillo el día anterior
proponen que los periodistas escojan un día para solicitar la reelección de Trujillo para el periodo
1938-1942. La noticia salió en el diario La Opinión el 6 de agosto de 1937. Desde fuera se veía a un
Bosch cada vez más involucrado con el régimen de Trujillo, en su interior bullían planes de cómo
salir del país.
En la mañana del 28 de septiembre del 1937 se inició al sur de Dajabón el exterminio de los
residentes haitianos, los mataban con cuchillos, palos y machetes con la intención de que pareciese
un motín llevado a cabo por campesinos dominicanos; intensificándose y expandiéndose a partir del
2 de octubre. El ministro haitiano en Santo Domingo, Evremont Carrié, se presentó delante de
Trujillo para presentar sus quejas al respecto. Trujillo dio órdenes para parar la operación,
aparentemente, pues la matanza de haitianos continuó hasta el 15 de noviembre de forma
disminuida y esporádica. Desde el sur de Dajabón se extendió por toda la zona norte, hasta llegar al
este. La Vega, Bonao, Puerto Plata y Samaná fueron los más afectados, pero las provincias donde
más haitianos residían, eran Barahona y Azua, donde no hubo asesinatos en octubre, sino en febrero
de 1938 aunque en menor escala. Dos semanas después Bosch publica en el periódico La Opinión
su artículo El sino de Trujillo. En el mismo Bosch señala la necesidad de que Trujillo siga en el
poder, a pesar de que sus amigos disfrutan de los placeres que brinda su gobierno, él, Trujillo, se
dedica a toda hora al servicio del pueblo. En noviembre Mario Fermín Cabral le da a Bosch una
noticia que lo alarma intensamente, Trujillo quiere designarlo como Diputado, lo cual implicaría su
vinculación al gobierno a los niveles más altos del Estado. Su voluntad de irse del país ahora era
más firme. Justo para ese tiempo es elegido como Presidente de la Sección de Periodismo y
Literatura del Ateneo Dominicano. Si alguien lo viera en ese momento, Bosch estaba en el pináculo
de su carrera literaria, con un gran reconocimiento social e intelectual y a punto de alcanzar una

172
posición relevante en el Estado Dominicano y todavía no había cumplido 30 años de edad. Si Bosch
hubiese continuado ese derrotero hubiese sido de los intelectuales más destacados en la tiranía
dominicana de Trujillo.
Uno de los hechos que siempre persiguió a Bosch el resto de su vida es que tuvo que
pronunciar discursos a favor de Trujillo antes de salir al exilio. La misma tiranía se lo endilgaba
cuando desde el exilio el criticaba al régimen y opositores político a Bosch llegaron a destacarlo,
pero en sentido general esa práctica fue generalizada por muchos opositores de Trujillo antes de
escapar de sus fauces. El 5 de enero de 1938 en el Listín Diario aparece un discurso pronunciado
por Juan Bosch en Andrés, Boca Chica, promoviendo la reelección de Trujillo. El breve discurso
comienza estableciendo Bosch que lejos de hablarles de manera culta, quiere hablarles con la
sencillez del lenguaje del campo, que él conoce bien. (Bosch, 2009, v. XIX, 1) Sutil crítica a la
tendencia oratoria de esos tiempos y posteriores en el país, especialmente cultivada por Joaquín
Balaguer, donde el uso de arcaísmos y expresiones clásicas impresionaban a los oyentes, pero no les
comunicaba el mensaje. Bosch procede entonces a construir una imagen rural: “Yo quiero ahora
preguntarles qué pensarán de un hombre que tumbe un monte, lo tale, lo habite, are la tierra, la
siembre de caña y antes de que esa caña llene, la tumbe para sembrar maíz y antes de que el maíz
cuaje lo queme para sembrar tabaco.” (Bosch, 2009, v. XIX, 1) Pensando en la reelección de
Trujillo la imagen habla por sí misma, no es hora de cambiar, de tumbar lo sembrado antes de
cosechar. Ya el terreno está listo y sembrado, pero todavía no llega la cosecha. “La cosecha será de
instrucción, de salud, de riquezas para todos. Ya tenemos algo de esas tres cosas, pero lo que
tenemos son cosechitas de entre tiempo comparadas con lo que vamos a coger si conseguimos que
el presidente Trujillo siga atendiendo la propiedad.” (Bosch, 2009, v. XIX, 2) Años después la
imagen de Trujillo como dueño de una propiedad llamada República Dominicana y con todo el
pueblo como sus siervos explotados volverá a la pluma de Bosch, pero en esta ocasión la imagen es
benévola con el dictador. Bosch destaca una clave ideológica muy usada durante la tiranía y es que
Trujillo quería descansar, pero el pueblo le pedía el sacrificio de continuar gobernando. “No
podemos permitir que ahora, cuando la caña está creciendo, casi a punto de corte, venga un haragán
que no sabe el trabajo que cuesta mantener el conuco limpio, y queme la caña, y que de ñapa
hipoteque la propiedad para gastar los cuartos en tragos y en mujeres. No podemos consentirlo.
Cojamos nosotros nuestra cosecha con el presidente Trujillo en el Gobierno y volvamos a sembrar
con él, que ya lo conocemos y sabemos que cuida de nuestros intereses.” (Bosch, 2009, v. XIX, 3).
Menos de dos meses después de este discurso Bosch explicará en una carta a Trujillo por qué

173
abandonó el país y una de sus razones era precisamente que hombres como él eran obligados a dar
discursos semejantes, doblegados al tirano y esa no era una forma honrosa de vivir.

3.4. Exilio y formación política.

3.4.1. Salida al exilio: primer destino Puerto Rico.


El 13 de enero de 1938 Juan Bosch justifica frente al gobierno dominicano un viaje a Puerto
Rico debido a problemas de salud de su esposa que estaba embarazada, Leo Reyes en un reportaje
sobre Bosch en El Siglo indica que la treta frente a Trujillo fue decir que iba a vender sus libros en
Puerto Rico. El mismo Bosch en una entrevista con Martin Murphy el 20 de agosto de 1986 indica
que el argumento para salir del país fue problemas de salud de su esposa y que un médico amigo le
expidió una carta donde indicaba que su esposa estaba enferma y en Puerto Rico estaba el servicio
médico adecuado para tratarle dicha dolencia. Mario Sánchez Guzmán, Virgilio Díaz Ordoñez y
Emilio Rodríguez Demorizi tenían conocimiento de que Bosch no volvería. Ese viaje respondía a la
propuesta concreta de Trujillo de hacerlo Diputado de la República y la conciencia de lo que
implicaba seguir colaborando con un régimen como el trujillista que dos meses antes había teñido
de sangre la frontera con Haití con el asesinato de miles de hombres, mujeres, niños y ancianos
debido al color de su piel. Entre su salida de la cárcel y su viaje al exilio, Bosch pronunció varios
discursos loando a Trujillo, como eran obligados todos los intelectuales de ese tiempo, dichos
discursos serán usados en varias ocasiones como un baldón en la vida de Bosch, tanto por la
dictadura de Trujillo, como por opositores de Bosch luego de la dictadura. Bosch viaja con su
esposa con varios meses de embarazo y su hijo de apenas un año, dos meses después, el 14 de
marzo de 1938, nacerá en Puerto Rico su hija Carolina Bosch García. Pero dos semanas antes del
nacimiento de su hija, Bosch escribió una carta que marcará el resto de su vida.
El 27 de febrero de 1938, fecha de la Independencia Nacional, Bosch escribe una carta a
Trujillo renunciando de su posición como Jefe del Servicio de Información de la Dirección General
de Estadística. El texto de la carta, publicado en el volumen XI de las Obras Completas, es una
precisa radiografía de sus posturas personales frente a la política y la literatura, que le acompañará
el resto de su vida, no sin conflictos personales, y una lúcida visión de lo que subyacía en la tiranía
trujillista y el futuro de la sociedad dominicana. Esta carta de renuncia es perfectamente coherente
con su artículo periodístico del 16 de septiembre de 1929 y destila su experiencia existencial frente
a la tiranía -incluida la prisión- desde que llegó al país, luego de su periplo por España y el Caribe,

174
en agosto de 1931 y el indudable conocimiento de las atrocidades que cometía Trujillo. En la parte
final de esa carta Bosch se retrata de cuerpo entero como un hombre imbuido de un gran ideal y
consciente de sus grandes potencialidades afirmando que “...la primera lealtad se la debe uno a su
destino, a sus convicciones y a su tranquilidad, y mi destinos, mis convicciones y mi tranquilidad no
son plantas que puedan florecer por el momento en el ambiente dominicano.” (Bosch, 2007, v. II:
26) Claro que se puede argumentar que Bosch escribía estas palabras a distancia del tirano, porque
indudablemente en su zona de influencia hubiese significado posiblemente la cárcel o el cementerio,
por eso es menester destacar la figura de Américo Lugo, quien aceptó el ostracismo en su Santo
Domingo natal antes de colaborar con Trujillo. La sensibilidad de Bosch por buscar un mejor
ambiente para su desarrollo literario es la razón fundamental.
En la carta a Trujillo, Juan Bosch reconoce su propio talento frente al dictador y la crisis de
conciencia que le agobiaba. “Créame, señor Presidente, que me es muy duro restar a mi país mis
servicios, tanto más cuanto que yo sé bien cómo adolece la República Dominicana de gentes que
trabajen con entusiasmo y conciencia; pero, a menos que yo aceptara pacientemente una
desintegración de mis facultades, yo no podría seguir viviendo en mi tierra.” (Bosch, 2007, v. II: 25)
Inmediatamente plantea el que será su gran conflicto entre literatura y política hasta el final de su
vida. “Mi destino es ser escritor, y en ese campo, nada podía ya darme el país; y no sería eso sólo
causa bastante a hacerme dejar el lugar de mis afectos, sino que, además de no poder seguir siendo
escritor, tenía forzosamente que ser político, y yo no estoy dispuesto a tolerar que la política desvíe
mis propósitos o ahogue mis convicciones y principios.” (Bosch, 2007, v. II: 25) Bosch tuvo que
asumir puestos en la administración pública luego de pasar meses en la cárcel -típica estratagema de
Trujillo- y debido a su talento descollante ya el tirano le proponía asumir un curul como Diputado,
lo que implicaba un compromiso político pleno con el régimen. Bosch no fue ni el único, ni el
primero. Pedro Henríquez Ureña, el destacado humanista dominicano, que junto a Juan Bosch
Gaviño, se consideran las dos figuras intelectuales de la República Dominicana más destacadas a
nivel de toda América en el siglo XX, asumió el Ministerio de Educación de la tiranía en sus inicios
y la abandonó marchándose del país al igual que lo hizo Bosch, usando la excusa de que su padre se
encontraba enfermo en Europa.
Bosch define en dicha carta su concepción de la política. “¿Cómo es posible que no se
comprenda que la política no es arte al alcance de todo el mundo? La marcha de la sociedad la rigen
los políticos; ellos deben ser seis, siete; así es en todos los países y así ha sido siempre; (...) Yo no
concibo la política al servicio del estómago, si no al de un alto ideal de humanidad.” (Bosch, 2007,

175
v. II: 25-26) Esa no es la concepción de lo que es la política en la República Dominicana y no lo ha
sido vez alguna, antes, durante o después de Trujillo, excepto precisamente en los 7 meses del
gobierno de Juan Bosch. En su carta describe con cuidado, pero sin tapujos, la situación
prevaleciente en la República Dominicana bajo la tiranía. La carta no es timorata. “A menos que
desee uno encarar una situación violenta para sí y los suyos, hay que ser político en la República
Dominicana. Es inconcebible que uno quiera mantenerse alejado de esa especie de locura colectiva
que embarga al alma de mi pueblo y le oscurece la razón (...) todos se lanzan al logro de posiciones
y de ventajas por el camino político.” (Bosch, 2007, v. II: 25) Y esa situación no era algo ajeno a su
propia vida y le afectó profundamente. “Yo, que repudiaba y repudio tal proceder, vivía
perennemente expuesto a ser carne de chismes, de ambiciones y de intrigas. (...) Empeñado en no
crearle a los míos una situación amarga, y en interés de adaptarme a la realidad de mi país, yo hice
esfuerzos con mi mayor buena fe y, nuevo Galileo, me sometí varias veces a las exigencias del
momento. Pero esos sometimientos no hacían si no crear en mi un estado de ánimo peligroso para el
porvenir de mi familia y, desde luego, para el mío. Destruía mi carrera y perdía a mis propios ojos el
respeto que yo mismo me debía. Sabía, además, que mientras viviera en la República Dominicana
no podía evitar eso, porque tratar de hacerlo era ser enlistado como enemigo, y yo sé por
experiencia personal adonde conduce tal designación” (Bosch, 2007, v. II: 26) Esperar en el seno de
la tiranía, algo que será debatido posteriormente, no tendría sentido a los ojos de Bosch, tal como él
mismo indica: “Yo sé que he salido de mi tierra para no volver en muchos años, porque considero
que la actual situación dominicana será de término largo y porque sé que fuera de un cargo público
yo no tendría ahora medios de vida en mi país, y no podría estar en un cargo público absteniéndome
de hacer política.” (Bosch, 2007, v. II: 26) Si en algún momento se le ha endilgado a Bosch el
proferir loas públicas hacia la tiranía entre su salida de la cárcel y su exilio, esta carta devela sus
verdaderos sentimientos y el dolor que le provocó realizarlo. El exilio era el único camino a sus
ojos, como lo hizo Pedro Henríquez Ureña y otros.
Dudo que Trujillo hubiese recibido un testimonio tan honesto y respetuoso de los efectos
que provocaba su tiranía en la sociedad dominicana y especialmente en la vida de las familias y las
personas. La carta de Américo Lugo fue más directa, pero y con el meritorio hecho de que la hizo
bajo las garras del dictador. El hecho de que Juan Bosch enviara esta carta para renunciar
formalmente de su empleo en el gobierno tal como dice el primer párrafo de la misiva: “Sirve la
presente para formular ante Ud. mi renuncia como Jefe del Servicio de Información de la Dirección
General de Estadística, cargo que Ud. pusiera a mi cuidado por nombramiento extendido el 1ro de

176
Noviembre de 1937. Esta renuncia es efectiva a partir del 28 del presente mes de Febrero, y espero
que sea gustosamente aceptada por Ud.” (Bosch, 2007, v. II: 25), cuando pudo perfectamente no
hacerlo, ya que su voluntad de salir del país y romper con la tiranía era evidente, necesita una
explicación y se encuentra en el mismo texto. Por un lado, Bosch mismo había solicitado a Trujillo
salir del país debido precisamente al ambiente que describe párrafos antes: “En un esfuerzo
desesperado por evitar esta salida le escribí hace algunos meses pidiéndole que me enviara al
exterior. Así podía alejarme del ambiente. Ud. prometió hacerlo, pero al parecer lo olvidó. Quizás
haya sido lo mejor...” (Bosch, 2007, v. II: 26), y le plantea formalmente a Trujillo -algo
inconcebible para la inmensa mayoría de los dominicanos que sentían pavor de su sola presencia,
dentro o fuera del país- una amenaza directa. “Tal vez Ud. reaccione contra estas declaraciones
considerándome traidor. (...) tenga Ud. la seguridad de que, a menos que me vea en el caso forzoso
de tener que defenderme, yo no utilizaré mi pluma en comentar la política dominicana. (...) mi más
firme ambición (es) utilizar solamente mi pluma en la realización de obras que prestigien a la
República Dominicana.” (Bosch, 2007, v. II: 26) Tal promesa, o no la pudo cumplir, o entendió muy
temprano que defenderse no era algo personal sino que demandaba un profundo amor por la
sociedad dominicana y debía asumir un compromiso político. Al año siguiente de esta carta ya
estaba Bosch ayudando a crear el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Cuba con la
finalidad de terminar con la tiranía trujillista y establecer un régimen democrático y de justicia
social en la República Dominicana. Un régimen que fuera la antípoda política de Trujillo y que no
permitiera que siguiera la situación social tan desesperante en que vivía la inmensa mayoría
campesina del país y que Bosch describía ya para entonces con tanto talento y certeza en sus
cuentos.
Una nota para concluir el comentario de este texto. En dicha carta hay una referencia que
hace Bosch a que en la República Dominicana “...exigimos que las mujeres, los niños y hasta las
bestias actúen en política” (Bosch, 2007, v. II: 26) y esta referencia a las bestias no es accidental en
Bosch. Poco menos de dos años antes a dicha carta a Trujillo, Bosch había publicado su primera
novela: La Mañosa (Bosch, 1988b). En las palabras del Autor para la Tercera Edición de La
Mañosa, escritas el 12 de agosto de 1966 Bosch afirma que “En La Mañosa, según el plan que me
hice, debía haber un personaje central, y sería la guerra civil; y todas los seres vivos que desfilaron
por las páginas del libro, sin exceptuar la mula que le daría nombre, deberían en un sentido o en
otro, ser víctimas de ese personaje central. El mismo jefe del movimiento armado, Fello Macario,
sería otra víctima de la fuerza que había desatado, puesto que su imagen de combatiente leal a

177
ciertos principios debería quedar destruida al final.” (Bosch, 1988b: 10) En tal sentido hasta la
mula, llamada la Mañosa, y que tuvo como referente una mula de verdad llamada la Melada, que
fue la montura favorita del padre de Juan Bosch, tiene un papel político en cuanto víctima de las
revoluciones, porque como afirma el mismo Bosch “Sólo en ese sentido La Mañosa (la novela)
sería política, puesto que las continuas revueltas armadas causaron tantos males al país que
contribuyeron a impedir su desarrollo. En una forma u otra, todos los dominicanos sufrieron las
consecuencias de esas contiendas personalistas planteadas y resueltas a balazos.” (Bosch, 1988:
10)...y hasta las bestias lo padecieron.
Precisamente Bosch termina en el 1966 esas breves palabras de introducción a la tercera
edición de su primera novela confesando el profundo giro que dio su destino personal luego de esa
carta que le envió a Trujillo y que lo llevó a no poder sostener su oferta al tirano. “La novela es un
género que en su aspecto formal comenzó a evolucionar en Europa después de la primera guerra
mundial y ha seguido evolucionando tanto que ya hoy ha abandonado del todo los viejos moldes
que le dieron sus maestros del siglo XIX. La Mañosa fue un esfuerzo juvenil en ese camino de
novedades; un camino que dejé abandonado cuando los infortunios dominicanos me forzaron a
dedicar mi limitada capacidad de escritor a la lucha política.” (Bosch, 1988b: 11-12) Al final,
Bosch irá dejando la narrativa, justo antes de la caída de Trujillo, y dedicará su vida y su talento
como escritor a la lucha política, tanto en el exilio como en su país.
Volviendo a febrero del 1938, antes de enviar la carta a Trujillo, Juan Bosch asume en
Puerto Rico el trabajo de preparar la edición de las obras completas de Eugenio María de Hostos. El
proyecto estaba a cargo del hijo de Eugenio María de Hostos, Adolfo de Hostos, y se desarrollaba
en la Biblioteca Carnegie. Según recuerda Bosch “...yo trabajaba en la transcripción de todo lo que
había escrito Eugenio María de Hostos. Esa transcripción se hacía en maquinilla de escribir con el
propósito de organizar la producción literaria del gran pensador puertorriqueño que iba a ser
publicada en la colección de sus obras completas.” (Bosch, 1989: 12) Dos páginas más adelante
Bosch precisa que tenía a su disposición dos mecanógrafas que trabajaban copiando todo lo que se
había acumulado de Hostos hasta el 1937. (Bosch, 1989: 16 y 17) Ese mismo año de 1938, el 7 de
noviembre, en Puerto Rico, publica Bosch su obra Mujeres en la vida de Hostos. Una conferencia
con el mismo título la había brindado en el Ateneo Puertorriqueño ese mismo año. (Bosch, 1989:
15) Finalizando el 1938 Bosch se traslada a La Habana, Cuba, para encargarse personalmente del
cuidado de la impresión de las obras completas de Hostos en la editora Cultural S.A., los
responsables del proyecto de la edición le asignan un salario de 200 dólares mensuales. (Bosch,

178
1989: 16-18). Durante 1939, su primer año en Cuba, Bosch mantiene su contacto con Puerto Rico
publicando cuentos y artículos en revistas puertorriqueñas como Alma Latina y Puerto Rico
Ilustrado.
En El PLD: un partido nuevo en América, cuyo talante autobiográfico es de gran ayuda para
este análisis de la biografía y bibliografía de Bosch, el autor se vale de una expresión muy común
en la zonas rurales de la República Dominicana, y que por extensión domina la inmensa mayoría de
emigrantes rurales y sus descendientes que hoy pueblan las ciudades y pueblos de la República
Dominicana, para explicar de manera sencilla el gran giro que se operó entre inicios de 1938 y 1939
en su forma de pensar acerca de la política. Esa expresión es: Una cosa piensa el burro y otra el que
lo está aparejando. Con esta expresión Bosch argumenta como sus propósitos fueron cambiando en
pocos meses debido a un cúmulo de circunstancias, y que ese proceso de cambios en su manera de
asumir la política y la literatura continuaría por largo tiempo. Me refiero al hecho de que, en un
primer momento, se integra a la vida política a la vez que mantenía su vocación literaria, justo en
esos dos años que vamos a tratar, y dos décadas más tarde, él abandona toda actividad literaria
significativa para consagrarse totalmente a la actividad política. Fue un proceso gradual, entre 1939
y el 1961, pero que tuvo indudablemente su punto de partida en una visita que le hizo el Dr. Enrique
Cotubanamá Henríquez, médico nacido en República Dominicana, pero llevado a Cuba por su
padre cuando apenas era un niño, a la Biblioteca Carnegie en Puerto Rico, donde trabajaba Bosch,
esto ocurrió en junio o julio del 1938. (Bosch, 1989, 13) 45
Tal como señala Bosch en su libro El PLD: un partido nuevo en América quien toma la
46
iniciativa para formar el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fue Cotubanamá Henríquez.
El Dr. Enrique Cotubanamá Henríquez Lauransón supo de Juan Bosch a través de sus cuentos, que
publicaba la revista Carteles en Cuba, y decidió ir a buscarlo para proponerle la fundación de un
partido político que extinguiera la dictadura trujillista y que, al igual que el Partido Revolucionario
Cubano fundado por José Martí, tuviera una propuesta de libertad, desarrollo y justicia social para
el pueblo dominicano. Henríquez tenía el nombre y muchos de los elementos de dicho partido en
mente, se llamaría Partido Revolucionario Dominicano. Esto es importante destacarlo, ya que el

45
Mientras Bosch se adapta a su exilio en Puerto Rico, el 26 de julio de 1938 Trujillo ordena el asesinato del
sacerdote anglicano P. Charles Barnes, debido a que tenía la información de que él había informado a la prensa
norteamericana de los detalles de la matanza de haitianos el año anterior y el 16 de agosto del mismo año Trujillo
hace elegir como presidente títere a Jacinto Bienvenido Peynado.
46
El Dr. Enrique Cotubanamá Henríquez Lauransón era hijo del Dr. Francisco Henríquez Carvajal, de su segundo
matrimonio. El primer matrimonio del Dr. Henríquez Carvajal fue con la insigne poeta dominicana Salomé Ureña,
con quien tuvo tres hijos: Pedro Henríquez Ureña, Max Henríquez Ureña y Camila Henríquez Ureña. Luego de
fallecer Salomé Ureña en 1898 se casó con Natividad Lauransón.
179
mismo Juan Bosch lo destaca también, por diversos motivos en la sociedad dominicana muchos
sectores han insistido en decir que fue Juan Bosch quien creó el Partido Revolucionario
Dominicano, pero el mismo Bosch en varios textos afirma que fue el Dr. Enrique Cotubanamá
Henríquez quien lo creó y se le acercó a Bosch en primer lugar para proponerle que fuera el
principal dirigente de dicho partido, pero Bosch consideró que esa posición la debía ocupar el Dr.
Juan Isidro Jimenes Grullón, que a ojos del mismo Bosch tenía el ascendiente familiar y las dotes
naturales para dirigir un partido político. (Bosch, 1989, 9: 11-16) Bosch invita al Dr. Juan Isidro
Jimenes Grullón, que se encontraba en Nueva York, a visitar Puerto Rico ese mismo año y logra que
coincida con una segunda visita del Dr. Enrique Cotubanamá Henríquez y los presenta. El mismo
Bosch afirma que al patrocinar ese encuentro “...quedaba yo libre de seguir ocupándome de tareas
políticas, al menos, así lo creía...” (Bosch, 1989, 9: 16) Todavía Bosch reafirmaba su vocación
literaria y su rechazo a involucrarse en proyectos políticos. Pero al finalizar el 1938 surgió la
encomienda de ir a Cuba a encargarse del cuidado de la impresión de las Obras Completas de
Hostos. Precisamente en el transcurso de las gestiones para formar el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), el 2 de septiembre de 1938, se casa Enrique Cotubanamá Henríquez Lauransón
con Regla Prío Socarras -Yeyé- (1909-2005) (La referencia está en el libro de Miolán, pág. 31)
Antes de la boda Cotubanamá había estado en México y conversado con Miolán. Todos esos datos
vienen de una carta que Cotubanamá le envió a su primo Francisco Alberto Henríquez (Chito) y que
cita Fulgencio Espinal en su Breve historia del PRD y que a su vez lo cita Miolán en su libro. Ese
vínculo matrimonial tiene gran importancia porque el hermano de Regla Prío es Carlos Prío
Socarrás quien será presidente de Cuba del 1938 hasta el golpe de Estado de Batista y en cuyo
gobierno Juan Bosch será su secretario personal.
En el artículo Exilio y lucha antitrujillista (Bosch, 2007, v. II) Bosch explica con más
detalles el contexto de la propuesta y es más afirmativo en su iniciativa dentro del proyecto. “¿Qué
quería de mí el Dr. Henríquez? Que me hiciera cargo , junto con él, de la fundación de un partido
que debería llamarse Revolucionario Dominicano cuya finalidad inmediata sería la lucha contra la
tiranía de Trujillo hasta conseguir su derrocamiento, y la finalidad mediata o estratégica sería el
establecimiento de una Democracia moderna, reformadora; en dos palabras, el Partido
Revolucionario Dominicano sería una versión dominicana del Partido Revolucionario Cubano, que
tenía el mismo nombre del que había fundado José Martí para encauzar y dirigir la guerra de
independencia de la isla más grande de las Antillas; y en vista de que él, vale decir, Cotubanamá,
era quien había escrito la doctrina del PRC (Auténtico), él y yo escribiríamos la del PRD.” (Bosch,

180
2007, v. II: 37) El Partido Revolucionario Cubano (Auténtico) había surgido en la lucha contra el
dictador Machado de Cuba y su posterior derrocamiento en 1933. Bosch en Póker de espanto en el
Caribe señala que la crisis del 1929 tuvo dos efectos contrario en las dos islas más grandes del
Caribe, en Cuba condujo al derrocamiento de Machado, en República Dominicana contribuyó al
ascenso al poder de Trujillo. En 1938, en Puerto Rico, Cotubanamá Henríquez y Juan Bosch
discuten la creación de un partido político semejante al Partido Revolucionario Cubano (PRC
Auténtico), el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con la misma finalidad, derrocar una
dictadura y promover la Democracia y la justicia social.
No sólo el Dr. Henríquez Lauransón le había conseguido donde vivir con cierta comodidad a
Bosch en La Habana, casi al lado de su casa e irónicamente muy lejos de la imprenta donde debía
trabajar, si no que Bosch comenzó un proceso de visitas regulares a la residencia del matrimonio
Henríquez Prío que se convirtió, según las palabras del mismo Bosch en su escuela primera de
aprendizaje de la política. La lejanía del lugar de trabajo en la imprenta obligaba a Bosch a dedicar
hasta 10 horas diarias en ir y venir, dos veces al día, a la imprenta, lo que supone que quedaba a dos
horas y media de camino, en un clima tropical casi la totalidad del año. La Habana es una de las
ciudades caribeñas de mayor importancia y es la que está más al norte, eso le ofrece dos o tres
meses de invierno muy fresco y a veces frio (incluso hay registros históricos de ligeras nevadas),
pero el resto del año las temperaturas son propias del clima tropical.

3.4.2. Cuba y la creación del PRD.


El 21 de enero del 1939 se cita a menudo como fecha fundacional del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), y muchos autores señalan que Bosch participó en su fundación,
valga decir en ese encuentro en El Cano, cerca de La Habana, Cuba. 47 Pero eso no fue posible. En
ocasión del Centenario del nacimiento de Bosch, la Cátedra Juan Bosch de la Universidad de La
Habana publicó en dos volúmenes una colección de los textos escritos por Bosch en diversas
revistas de Cuba durante su estancia en el país. En Juan Bosch en Cuba, compilado por Luís F.
Céspedes Espinosa, se publica un facsímil del registro de ingreso a Cuba en enero del 1939. En el
mismo se indica que Juan Bosch entró a Cuba el 27 de enero del 1939 a bordo del vapor “I Roquis”,

47
Los señalados como fundadores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) son Virgilio Mainardi Reyna, en
cuya casa se efectuó la reunión, (Miolán, 1984, 603) Dr. Cotubanamá Henríquez, el Dr. Juan Isidro Jimenes
Grullón, Prof. Juan Bosch, los Dres. Romando Pérez Cabral y Leovigildo Cuello y Rafael Mainardi Reyna, hermano
de Virgilio.
181
por tanto no es posible que estuviera en la reunión del 21 de enero del 1939. El documento señala
además que dos días más tarde, el 29 de enero del 1939 se inscribió en el Registro de Extranjeros.
En el mejor de los casos es posible deducir que el concepto de “fundación del PRD” fue un proceso
que implicó varios encuentros, contactos, reuniones, entre otras, que tuvo en la reunión del 21 de
enero un momento destacado, pero Bosch no estuvo en ella, aunque si participó desde el inicio en
su fundación, incluso desde Puerto Rico el año anterior. Una información discordante con la
defendida por casi todos los historiadores sobre la fundación del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) es la de Juan Isidro Jimenes Grullón, quien señala que ocurrió en El Cano, igual
que los demás, pero el primer domingo de enero de 1941, es decir, el 5 de enero de 1941. (Jimenes,
1999: 15) Es posible que a la reunión a que se refiere Jimenes Grullón debió ser de la formalización
de la estructura del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ya que hay noticias de varias
reuniones en el transcurso de ese tiempo en la casa de Virgilio Mainardi Reyna. Cassá lo explica de
la siguiente manera: “Las gestiones para la fundación del PRD se desarrollaron entre 1938 y 1942
pero quedó formalmente constituido el 28 de enero de 1943 (…) Cotubanamá Henríquez, Juan
Bosch y Juan Isidro Jimenes Grullón terminaron siendo las figuras más destacadas en el proceso de
fundación de ese partido.” (Cassá, 2014:252) Esta misma opinión aparece en otros autores. (De la
Cruz, 2009: 224-226) Por tanto se puede decir con propiedad que Juan Bosch es uno de los
fundadores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aunque en poco tiempo terminó siendo
el líder fundamental, especialmente con la salida de Jimenes Grullón.
Uno de los hombres más cercanos a Bosch en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
llega a indicar que el grupo era muy reducido, aparte de quien ideó el partido, el Dr. Henríquez, y
Juan Bosch, participó también Juan Isidro Jimenes Grullón, y días más tarde se le sumaron Virgilio
Mainardi Reyna y Ángel Miolán. (Gutiérrez Félix, 2007). Tomando en cuenta que entre el
encuentro primero de Juan Bosch con el Dr. Henríquez Lauransón en Puerto Rico y la fundación del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Cuba -en cuanto proceso, no una reunión en
especial- sólo mediaron unos 6 meses, el proceso de toma de decisión de Bosch de involucrarse en
un proyecto político con la finalidad de enfrentar el trujillismo duró pocos meses y ocurrió al año de
salir de República Dominicana y menos de un año después de la carta que envió a Trujillo.
En el contexto de los primeros meses de su vida en La Habana Juan Bosch destaca cuan
agitada estaba la vida política de dicho país por un hecho internacional y otro local. El internacional
era la invasión de Hitler a Polonia, que sería el punto de partida de lo que luego se llamaría la
Segunda Guerra Mundial y a nivel local la campaña para la elección de diputados constituyentes

182
que darían como resultado la llamada Constitución cubana del 1940. Bosch, en su interior, mezclaba
todo ese proceso y los sumaba a los padecimientos de que daban cuenta los emigrantes españoles
que llegaban a Cuba al triunfar Franco y el Frente Nacional. En tal sentido afirma Bosch que esa
situación “...estaba relacionada en el mundo de mis sentimientos con Trujillo y su dictadura, lo que
era un indicio de que, al menos en el terreno emocional, yo estaba convirtiéndome en un militante
antitrujillista, y sabía que en el origen de esa militancia estaba la prédica del Dr. Henríquez, a quien
a esas alturas yo lo llamaba, como sus familiares y amigos, Cotú a secas”. (Bosch, 1989, 19) En el
mismo párrafo, líneas antes, Bosch describe su situación anímica frente a esos acontecimientos de
manera dramática: “...y en mi caso provocó una reacción tan violenta que estuve varios días
sacudido por un estado de indignación que no podía controlar.” (Bosch, 1989: 19) En la elaboración
de esta tesis doctoral tuve la oportunidad de visitar Barcelona, España, y en conversación con un
sacerdote catalán que llegó a conocer en vida a Juan Bosch, me hizo referencia a dos elementos que
se consideran típicos de la catalanidad, uno es el Seny y otro es la Rauxa, que traducidos libremente
serían el sentido común (o buen criterio) y el arrebato (o impulso). Al mejor parecer del P. Agustín
Viñas estos rasgos estaban muy presentes en Juan Bosch por su origen catalán. Los rasgos de la
personalidad de Bosch han sido motivo de amplios debates en la sociedad dominicana, desde los
comentarios mendaces, propios de las campañas políticas, hasta los análisis más serios
Rápidamente Bosch gana notoriedad en Cuba, tanto por la publicación de sus cuentos como
a las noticias de su llegada que la misma revista Carteles destacaba en sus ediciones. A través del
vínculo familiar del Dr. Henríquez con Carlos Prío Socarrás, Bosch pasa a ser conocido por los
líderes más importantes del Partido Revolucionario Cubano Auténtico. En las reuniones de dicho
grupo político Bosch se hizo tan habitual que fue integrado y participaba activamente a pesar de ser
dominicano, aunque el mismo Bosch afirma que su participación en dicho grupo equivalía a la de
“un estudiante de práctica política.” (Bosch, 1989: 25) Fruto de ese nivel de integración, cuando el
PRC(Auténtico) ganó las elecciones del 15 de noviembre del 1939 para la elaboración de una nueva
Constitución, ese grupo de líderes cubanos le solicitó a Bosch cooperar trabajando en el estudio de
varias constituciones de todo el mundo, vigentes o no, que sirvieran de modelo a la Constitución
que se proponían elaborar. Para Bosch esa solicitud consideraba que desbordaba sus capacidades, él
afirma que ese tarea era “...una actividad muy delicada, adecuada para ser llevada a cabo por un
profesor universitario de ciencias políticas que además fuera cubano, no por un dominicano que ni
siquiera tenía el título de bachiller porque no había pasado del tercer año de la Escuela Normal.”
(Bosch, 1989: 25). A final de cuentas hizo el trabajo y los congresistas cubanos del Partido

183
Revolucionario Cubano quedaron tan agradecidos que cuando iba a ser promulgada la nueva
constitución “...el Dr. Henríquez puso en mis manos una tarjeta de entrada en el Capitolio en el cual
se señalaba que debía ocupar, para mí solo, un palco, desde el cual presencié la ceremonia con que a
los acordes del himno de Cuba la patria de José Martí, quedaba regida por la nueva Constitución,
ésa que iba a ser bautizada con el nombre de la de 1940”. (Bosch, 1989: 26) Para ese entonces
Bosch sólo contaba con 31 años de edad y resulta asombroso como en menos de dos años alcanzó la
posición que tenía en la sociedad cubana. No es de extrañar que Bosch indicará su tremenda suerte a
la hora de explicar su meteórica ruta de ascenso al liderazgo político de los dominicanos exiliados,
ser considerado uno más de los cubanos del PRC Auténtico y en pocos años valorado como un líder
continental de la Democracia.
El 15 de noviembre de 1939 ocurre la elección de los diputados que integrarían la Asamblea
Constituyente en Cuba para la nueva Constitución. La gana el Partido Revolucionario Cubano
Autentico. El vocero de dichos diputados fue el Dr. Carlos Prío Socarrás. 48 El 5 de julio de 1940 es
promulgada la nueva Constitución de Cuba en la escalinata del Capitolio Nacional, en La Habana,
por el presidente de la Convención Constituyente: Carlos Márquez Sterling Guiral y tres meses
después, fruto de elecciones democráticas, el 10 de octubre, toma posesión Fulgencio Batista como
Presidente constitucional de Cuba. Esa presidencia de Batista fue democrática en su elección y sus
acciones, pero mantenía contactos con Trujillo, lo que le llevó a mantener bajo vigilancia a los
dominicanos antitrujillistas en Cuba, incluido Bosch.
Mientras participaba en la vida política cubana Bosch seguía trabajando con tesón en ganar
adhesiones para el Partido Revolucionario Dominicano entre los dominicanos antitrujillistas en
49
Cuba. Bosch detalla como varios de ellos que incluso no aceptaron participar en el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) por diversos motivos, entre ellos el de tener otras militancias

48
Juan Marinello Vidaurreta presidiendo el Partido Unión Revolucionaria Comunista, fue electo delegado a la
Asamblea Constituyente de 1940, siendo allí su líder. El mismo año fue candidato de su partido a la Alcaldía de la
Habana y, dos años más tarde, electo representante a la Cámara. Preside además la Comisión de Enseñanza Privada
del Consejo Nacional de Educación y Cultura (1941) desarrollando una intensa campaña nacional a favor de una
enseñanza cubana y progresista. Dirige el Partido Socialista Popular, (1944), cargo que ocupó hasta la disolución de
ese partido. En las elecciones de junio de 1944 fue electo senador por la provincia de Camagüey, ocupando en 1946,
la vicepresidencia del Senado.
49
En esos dos años logró contactar en Cuba a Lucas Hernández, Pipí Hernández y los hermanos Rafael y Virgilio
Mainardi Reyna, un Señor apellido Brea que años atrás se lo había presentado Lucas Pichardo y el mismo Lucas
Pichardo, el Dr. Romano Pérez Cabral, Alexis Liz, José Franco y Belisario Heureaux, este último hijo de Ulises
Heureaux, dictador dominicano de las últimas dos décadas del siglo XIX. De todos los mencionados únicamente
aceptaron involucrarse en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el Dr. Pérez Cabral que incluso brindaba su
consultorio para las reuniones, Alexis Liz, José Franco y Virgilio Mainardi Reyna. Otro de los hermanos Mainardi,
llamado Víctor, vivía en Guantánamo y a través de él Bosch conoce a Manuel Calderón y en Santiago de Cuba
también a José Diego Grullón, David Chamah, Chepito Saint Hilaire, Moya Gisanti, Juan Esteban Luna, Bruno de la
Cruz, Salomón Hadah y Carlitos Daniel.
184
políticas en sus posturas antitrujillistas, fueron asesinados años después por agentes del régimen de
Trujillo o en la expedición del 14 de junio del 1959.
Bosch le solicita ir a Jimenes Grullón a Cuba cuanto antes, ya que todavía para esos años,
1940-1941, para Bosch, el Dr. Jimenes Grullón debía ser el líder indiscutible del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD). Bosch ubica la llegada de Jimenes Grullón a Cuba a mediados
del 1941, pero biógrafos de Julia de Burgos ubican el viaje a principios de mayo del 1940. Es
probable que hayan sido dos viajes diferentes. El 21 de noviembre de 1941 se celebra en México el
primer Congreso Ordinario de la Confederación de Trabajadores de América Latina (CETAL).
Ángel Miolán, a quien Bosch indica que conoció en esa actividad en México, les presenta a Vicente
Lombardo Toledano -el líder obrero más importante de América Latina- a Juan Bosch y Juan Isidro
Jimenes Grullón. Vicente Lombardo Toledano era hermano de la esposa de Pedro Henríquez Ureña,
Isabel Lombardo Toledano. Definitivamente los Henríquez estuvieron muy vinculados a Juan Bosch
y a la organización inicial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). El 7 de diciembre Bosch
regresa de México a Cuba. Según Bosch, Ángel Miolán trabajaba en la Universidad Obrera dirigida
por Toledano. Fruto de participar en ese evento de CETAL la dictadura trujillista fue denunciada por
Bosch, Miolán y Jimenes y eso llevó a Trujillo a declarar a los tres traidores a la patria. (Bosch,
1989: 27)

3.4.3. Primera tesis política de Bosch: los pueblitas.


En 1940 Juan Isidro Jimenes Grullón publica un libro de gran trascendencia en la
bibliografía dominicana, se titula La República Dominicana (Análisis de su pasado y su presente) y
fruto de la cercana colaboración, en ese momento, de Bosch y Jimenes Grullón, este le pide
prologarlo. Este texto -el prólogo de Juan Bosch- fue escrito el 12 de agosto de 1940. Se ubica a dos
años y nueve meses de su salida de la República Dominicana, el 13 de enero de 1938 y a un año y
nueves meses de la fundación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), manteniendo el
criterio de la reunión del 21 de enero de 1939. El encabezamiento aparece como Un pueblo en un
libro. Palabras iniciales por Juan Bosch. La relevancia de esta obra es debida a que por vez primera
un dominicano interpreta la historia de su país utilizando criterios materiales y no simplemente el
amasijo de emociones patrióticas que caracterizó la bibliografía histórica dominicana hasta ese
momento. Un buen análisis de esa tendencia es el texto de Pablo Mella titulado Duarte y sus espejos
publicado en el 2013.
Sobre este prólogo dirá Juan Isidro Jimenes Grullón lo siguiente en el primer artículo de una

185
serie que publicó en el periódico El Sol, en el 1982 y que tituló Juan Bosch al desnudo. “Que pese a
que se había convertido públicamente, a mediados del 1940, al escribir el prólogo a mi libro La
República Dominicana (análisis de su pasado y su presente), en un exiliado antitrujillista, en él
seguía vivo el amoralismo que imperó durante el trujillato y del cual dio lamentables muestras,
harto conocidas, cuando estuvo al servicio de este régimen de oprobio.” (Moreta, 1999: 8) La
acusación de amoralismo que le imputa Jimenes Grullón a Bosch se sostiene en un conjunto de
cartas y los discursos de Bosch en alabanza a Trujillo antes de su salida del país, ya mencionados.
Quiero destacar que el mismo Jimenes Grullón considera que este texto de Bosch es su bautizo
público como exiliado antitrujillista.
Este prólogo a la obra de Jimenes Grullón lo comienza Bosch con un juicio que evoca el
inicio del libro La Política de Aristóteles y que le sirve al estagirita a justificar la existencia de la
vida social. Afirma Bosch que “Todas las asociaciones humanas persiguen el bienestar y la dicha”.
Juicio universal para toda agrupación humana pero que Bosch considera inaplicable al caso
dominicano porque inmediatamente señala que “La República Dominicana, desgraciadamente, no
ha logrado esos fines, y si en algún momento de su historia ha creído alcanzarlos, de sí misma ha
dado ella las fuerzas necesarias para que se frustrara la esperanza.” (Jimenes, 2004: 27) Esta
excepcionalidad de la República Dominicana obedece según Bosch en este texto del 1940 a
componentes internos de la misma sociedad que impiden su pleno desarrollo. Si la sociedad
dominicana no es capaz de proveer bienestar y dicha a sus miembros se deduciría que ninguno
amaría el formar parte de ella, pero Bosch considera que efectivamente muchos aman esta sociedad
“que sólo ha costado lágrimas y sangre a sus mejores hijos”.
Es en función de los motivos que llevan a amar la sociedad dominicana que Bosch propone
una primera división articulada de grupos sociales. Comienza con aquellos que obtienen beneficio
del estado de cosas de la sociedad dominicana. “Del amor que pueda tenerla la minoría que a lo
largo de su historia se ha beneficiado a sus expensas, nada hay que decir; se comprende ese
interesado y hasta cierto punto lógico amor.” Bosch propone que el resto ama el país basado en dos
criterios diferentes al del interés: uno es la ignorancia y el otro es el deber. “Por ignorancia la ama
esa nutrida masa campesina donde se han mantenido sin mengua las virtudes nacionales...” Mayoría
que al momento de escribir Bosch representaban casi el 80% de la población. El tercer grupo es otra
minoría. “...y por deber la ama el escaso número de hombres puros y conscientes que desearían
hacer de ella lo que sus fundadores pretendieron que fuera: una patria próspera, culta y feliz, de la
cual se sintieran orgullosos sus hijos. En el corto número de los últimos está el Dr. J.I. Jimenes-

186
Grullón, autor de este libro”...y por supuesto el mismo Juan Bosch se incluiría. Por tanto esta
división tripartita de la sociedad dominicana basada en el amor por ella debido al interés y el deber
de dos minorías y la ignorancia de la inmensa mayoría, es la explicación inicial de Bosch para
explicarse que siga existiendo algo llamado República Dominicana sin que su objetivo sea el
bienestar y la dicha de sus pobladores. (Jimenes, 2004: 27)
A continuación Bosch explica la metodología de Jimenes Grullón en su libro partiendo del
principio de que “...un pueblo no puede hacer su travesía por la Historia sin fijarse una meta en el
porvenir, y conocedor de que el porvenir no puede verse si no en función del pasado...”. Jimenes
Grullón según Bosch procura entender el origen de los problemas actuales de la sociedad
dominicana. El libro lo sintetiza de esta manera: “...un estricto, pero también piadoso examen de
conciencia del fenómeno histórico dominicano. Él es a un tiempo doloroso y optimista, porque su
ejecución fue presidida por dos nobles sentimientos: la honradez y el amor.” (Jimenes, 2004: 27)
La conclusión del texto a juicio de Juan Bosch es que “...los males dominicanos se deben a
la explotación que a lo largo de la historia nacional ha ejercido una casta minoritaria, secuestradora
de la libertad del pueblo, de su economía y de sus derechos más elementales.” (Jimenes, 2004: 28)
Juan Bosch destaca que Jimenes Grullón ubica en esa minoría a 5 sectores como los causantes de
los males de la sociedad dominicana, especialmente desde el último tercio del siglo XIX. En primer
lugar “...un hombre de garra sostenido por la tropa...”, segundo “...los profesionales de la política.”,
tercero “...el imperialismo extranjero...”, cuarto y quinto “...el intelectual corrompido y el cura...”,
que en último término no son más que “politicastros”. (Jimenes, 2004: 28) Leyendo la síntesis que
presenta Bosch sobre la obra de Jimenes Grullón se hace evidente lo avanzado que era el
pensamiento del autor para el tiempo en que lo escribe y en comparación con los textos sobre
historia dominicana que se habían producido en República Dominicana. Además los sectores
enumerados serán tema de las obras de Juan Bosch a partir del 1955, aunque con diversas
denominaciones.
Sobre el ejército Bosch lo enjuicia de la siguiente manera: “En cuanto al ejército, que en una
sociedad de normal desarrollo dentro del régimen capitalista es un instrumento de la burguesía,
debe ser considerado en nuestro país como un hecho aislado, porque su desenvolvimiento histórico
ha hecho de él un cuerpo independiente, y algo así como el vientre malaventurado donde se gesta
siempre el hombre de garra que ha de enseñorearse de todo.” (Jimenes, 2004: 28) La consideración
boschista de que el ejército era un instrumento de la burguesía en el régimen capitalista sorprende
frente a la común interpretación de la obra de Bosch que ubica en el 1966 su giro hacia categorías

187
marxistas y este texto es del 1940. Pero su clasificación de clases sociales, que veremos ahora, lo
distancia de cualquier pretensión de análisis marxista.
Bosch afirma que en la explicación de esa minoría explotadora en la época colonial Jimenes
Grullón apela a un análisis marxista y freudiano cuando señala que es la “sublimación del ocio” lo
que conduce a una preeminencia de “lo político”, en la mayor parte de los casos sin contenido
ideológico y en consecuencia no hay aspiraciones reivindicativas de naturaleza económico o social.
Bosch afirma que dichas condiciones son las presentes en la República Dominicana de 1940. Los
motivos se hacen evidentes según Bosch “...porque si la posesión de la tierra por el campesinado
hace innecesario un movimiento de reivindicación agraria, y si el pueril estado de la Industria no
permite la organización de los obreros -simplemente porque no les hay en número suficiente para
formar con ellos una fuerza política-, no quiere esto decir que no haya motivos para unir a los más -
que son los que sufren- contra los menos -que son los que medran a expensas de la mayoría-...”
(Jimenes, 2004, 29) Una población reducida frente a una disponibilidad de tierra superior a las
necesidades y tan escaso de desarrollo industrial que los proletarios no representa un sector
significativo. Bosch está viendo la República Dominicana en términos comparativos con otras
sociedades donde la demanda de tierras por parte del campesinado y un sector industrial que
promueve un sector obrero fuerte y militante.
La utilidad del estudio de Jimenes Grullón a los ojos de Bosch es que ayuda a la formación
de un partido político que pueda localizar esa minoría explotadora para aniquilarla. El error más
común es identificar los problemas del país con un hombre determinado según Bosch. “...señalar a
un hombre solo, en un momento dado, como el origen de los males del país no es razón bastante
para unir a las masas; ese hombre desaparece y no tarda en ser suplantado por otro.” (Jimenes,
2004: 29) Este argumento de Bosch es fundamental en su perspectiva sobre Trujillo y el trujillismo
y será uno de sus argumentos fundamentales cuando regresa al país a hacer política activa y en su
ejercicio como presidente.
“¿Cuál es el vivero de los explotadores? He ahí una pregunta que muchos dominicanos han
vivido haciéndose, interesados en acabar con él para salvar de una vez y por siempre a su pueblo de
la fatalidad histórica que le impide alcanzar el bienestar y la dicha.” (Jimenes, 2004: 29-30) Aquí
entra lo propio de Bosch en su prólogo al libro. La respuesta de Bosch es directa. “Al cabo de larga
y dolorosa búsqueda, nosotros estamos en condición de responder a la dramática pregunta: el vivero
es esa porción de la sociedad dominicana a la cual el campesino llama, con desdén ostensible, los
pueblitas.” Bosch propone que son los habitantes de los pueblos y ciudades, minoría en ese

188
entonces, quienes valiéndose de la política, valga decir, del poder del Estado, abandona la actividad
productiva y se dedican a vivir del trabajo de los campesinos. Mientras el campesino ve con respeto
al pueblerino por su preparación académica y su prestigio social, el pueblerino mira con desprecio
al campesino y explota su producción. (Jimenes, 2004: 30) La actividad política se convirtió en el
modo de vida de la población urbana mejor preparada.50 Bosch logra articular todo el trasfondo de
su narrativa en torno al campesino explotado por los habitantes de la ciudad en una categoría
explicativa, social y política.
Mientras las ciudades y pueblos tuvieron un número de habitantes no excesivo, los
profesionales de la política pudieron vivir en relativo sosiego, pero al crecer las ciudades y pueblos
sin que aparecieran industrias que dieran trabajo a la población que se multiplicaba, las posiciones
políticas debieron padecer múltiples aspirantes. Todavía para esa época estaba vigente el concepto
burgués del honor -que, por lo demás, había de perdurar en el mundo hasta la guerra de 1944-, y de
acuerdo con ese código los hombres trataban de resolver sus problemas en campos menos sórdidos
que el de la intriga, la calumnia y la delación. Así, pues, cuando una aspiración no podía ser
cumplida, se reaccionaba virilmente, peleando. Fue esa la razón preponderante en el origen de la
mayor parte de las “revoluciones” que asolaron al país hasta la ocupación norteamericana, ocurrida
en 1916. Los rivales políticos se alzaban en armas, y las armas daban o negaban el derecho. Se
peleaba, aparentemente, por un caudillo, pero en el fondo de la admiración y de la pasión por ese
caudillo se agitaba casi siempre, como un demonio oculto, la esperanza del cargo que hiciera
posible el pan y el techo, aspiración elemental del hombre. Desde luego que muchos iban a las
batallas llevados solamente por lo que Jimenes-Grullón llama “el complejo heroico” o por
romántico amor a la libertad pero ésos eran casi siempre campesinos que, en nivel más o menos
bajo, tenían aseguradas sus vidas, o hijos de burgueses a quienes no amenazaba el hambre. Fue en
esas dos clases donde se reclutaron los nombres más numerosos y destacados de nuestra penosa
galería de héroes. Buscando la aureola que rodea al valiente o el prestigio que da el Poder, ellos
quisieron ganarse un puesto en el alma del pueblo y en la agitada historia nacional; pero mientras
ellos morían tras la quimera de la Fama, los astutos se quedaban con las ventajas del triunfo. Fue así
como el Poder pasó en la República Dominicana a ser feudo de los pueblitas, los cuales lo utilizaron
-y lo utilizan- en su provecho y en perjuicio de la mayoría. (Jimenes, 2004: 30-31)

50
“..la política pasó a ser industria de la cual vivieron -y viven- aquellos que por ocuparse en ella abandonaron toda
labor productiva. Esos fueron, fatalmente, los habitantes de las ciudades y pueblos, quienes, más astutos y más
preparados, capitalizaron en su provecho el respeto que el campesino tenía al burgués de la ciudad. (...) Esa
burguesía de ciudades pasó a ser profesional de la política y estableció -ya desde el origen de la República- su
sistema de gobierno y de explotación, que jamás ha abandonado.” (Jimenes, 2004, 30)
189
“Esa mayoría, a la cual no llegan las conquistas de la civilización, está compuesta por la
clase campesina y por los trabajadores de las ciudades. Del millón seiscientos mil pobladores con
que cuenta el país, un millón trescientos mil son campesinos. Si de los trescientos mil restantes
consideramos que cincuenta mil -número expresamente exagerado- ganan su vida en las contadas
industrias, y nos preguntamos de qué viven los doscientos cincuenta mil que no son ni campesinos
ni obreros, ¿qué respuesta se nos da que no sea la de que esa enorme población parasitaria vive o
aspira a vivir de la burocracia estatal o privada?” (Jimenes, 2004: 31) El usufructo del trabajo del
campesino, su explotación a niveles inhumanos, el desprecio de los pueblitas por esa masa
mayoritaria de la sociedad dominicana que le sostiene viviendo sin trabajar productivamente es la
cuestión a resolver si se desea transformar el país. “Esta afirmación, al parecer simple, es sin
embargo tan dolorosa que alcanza el rango de patética. Un cuarto de millón de seres no tiene
profesión lucrativa en un país pequeño y pobre. Agitándose en pos de un pan inexistente, no
hallando en qué emplear sus energías ni manera de satisfacer sus más urgentes necesidades, sólo el
empleo en el Comercio o en el Gobierno mantiene vivas sus esperanzas; pero cuando se dirigen al
Comercio le hallan agonizante y los cargos públicos están ya ocupados. ¿Cómo alcanzar un puesto
que salve a los hijos, a los padres o a ellos mismos de las asechanzas del hambre? Antes se
conquistaba ese puesto jugándose la vida; ahora, degenerado y temeroso de la técnica militar
moderna, “el pueblita” no se atreve a exponerla. Más es necesario vivir, ¡vivir!, y si la conquista del
pan no puede lograrse como hombre, dando el pecho, se logra por otros medios, calumniando a
quien ocupe el cargo que puede resolverle a uno sus problemas, a fin de que aquél lo pierda y uno lo
herede, o asumiendo tan terribles responsabilidades en defensa de los que tienen el Poder, que éstos,
por gratitud o porque está en su conveniencia tener servidores de fidelidad que nada arredra, se vean
obligados a premiar a quien tan radicalmente les sirviera, o aseguren para siempre la intangibilidad
de la posición ganada por esa vía.“ (Jimenes, 2004: 31)
Bosch destaca que Jimenes Grullón indica en su libro que antes de la ocupación
norteamericana familias urbanas de la burguesía y la clase media se dedicaban a ganarse la vida de
esa manera, es decir, mediante trabajos públicos o alabando a los políticos. “Aferrados al Poder
como única tabla de salvación, “los pueblitas” han olvidado que hay una masa mayoritaria
sufriendo a causa de su egoísmo y de sus desaciertos.” (Jimenes, 2004: 32) 51
Tal como indiqué

51
“Con el disfrute del Poder esa clase no sólo tiene las ventajas económicas, morales y políticas que él da, sino que
solo para sí utiliza esas ventajas. El Presupuesto nacional se gasta mayormente en sueldos a la Burocracia -reclutada,
desde luego, entre la clase dominante- y en beneficios para los pueblos y ciudades. Puede decirse, sin temor a
exagerar, que a la masa campesina se le devuelve en obras útiles sólo una ínfima parte de lo que ella da al Estado en
rentas directas e indirectas, y -lo que es peor- que no se la atiende ni remotamente como ella, clase predominante en
190
antes, Bosch cierra el círculo al integrar narrativa y análisis político-social en ese su primer texto
político, que lo bautiza públicamente como antitrujillista, de la mano de Juan Isidro Jimenes
Grullón.
La sensibilidad de Bosch aflora y lo formula de manera expresa: “Si el amor a los hombres y
no su propio bienestar, hubiera sido la orientación de “los pueblitas” cuando tan astutamente
lucharon por el Poder; si el amor a sus congéneres hubiera iluminado sus pasos, habrían empezado
por organizar la vida económica del país de tal manera que la masa de las ciudades y pueblos
hubiera ganado su pan honestamente, sin tener que esperar del cargo público la satisfacción de sus
necesidades. No lo hicieron así y a ello se debe el fracaso del pueblo organizado en Estado, pues
mientras haya centenares de hombres aspirando a cada puesto, habrá miles que en defensa de su
sustento llegarán a todos los extremos posibles, y sobre esos miles se apoyarán los hombres de garra
para someter a todo el mundo a su férula. Ellos, los pueblitas y no otros, son, como se ve, los que
sostienen gobiernos de fuerza. Pero todavía hay una conclusión más aterradora: si “los pueblitas”
siguen siendo clase dominante será inevitable el gobierno dictatorial, porque solo el terror es capaz
de oponerse triunfalmente al hambre. Entre tantos hambrientos, únicamente el terror asegura la
obediencia.” (Jimenes, 2004: 32) Por tanto la dictadura no es causa, si no consecuencia de un orden
social. Si no se modifica ese orden social se podría suplantar a Trujillo y vendría otro dictador a
ocupar su puesto. Es la injusta distribución de la riqueza, para beneficio de los pueblitas, lo que
provoca que el gobierno sea ocupado por hombres “de garra”, violentos y autoritarios, y que sean
respaldados por los beneficiarios de este orden social inhumano.
“Alguien objetará que hay soluciones para ese mal, como es, por ejemplo, la
industrialización del país, y nosotros respondemos que esa empresa no puede confiarse a “los
pueblitas”, cuya historia de un siglo de fracasos los inhabilita para tan seria obra, y que la
industrialización es labor demasiado larga para que pueda esperar por ella un pueblo hostigado por
la necesidad de vivir.” (Jimenes, 2004: 32) En los siguientes 20 años luego de ese texto Trujillo
aplicará esa solución, industrializando el país desde el Estado, para beneficio del dictador y sus
socios. Al caer la dictadura los socios del dictador, una vez derrocado el gobierno de Bosch,
procederán a repartirse los negocios de Trujillo y conformar en gran medida la primera burguesía
dominicana.

la producción de la riqueza, merece ser atendida. Mientras las calles de las ciudades se arreglan para que por ellas
paseen sus perversas meditaciones “los pueblitas”, mientras la luz eléctrica y la Escuela Superior y la radio y la
Sanidad se ponen al servicio de una clase, que representa la sexta parte de la población total y que, por no trabajar,
nada o muy poco da al Estado, el campesino vive en la miserable soledad de su bohío, ignorante, enfermo y triste,
escasamente algo más que una bestia de trabajo.” (Jimenes, 2004, 32)
191
Bosch concluye su análisis planteando como única solución la aniquilación de los pueblitas
como clase dirigente y para contestar a la preguntar de quién hará tal cosa, su análisis lo conduce a
la formación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). “Planteado el caso en tales términos,
surge esta pregunta: ¿Cómo arrebatar el Poder a “los pueblitas”? Y la respuesta lógica y espontanea
sigue a la pregunta: organizando en partido político a los enemigos naturales de “los pueblitas”, a la
gran masa campesina.” (Jimenes, 2004: 33) Cuando Bosch regresa al país una vez descabezada al
dictadura, en las primeras elecciones democráticas que conoció República Dominicana, su base de
sustentación como candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fue precisamente las
masas campesinas que votaron mayoritariamente por Bosch y le garantizaron el 60% aplastante que
lo llevo a la presidencia. Quienes se le opusieron fueron precisamente los pueblitas, como veremos
en otra obra de Bosch del 1964.

3.4.4. Construyendo el PRD.


Volviendo al esfuerzo organizativo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a inicios
de los 40 en Cuba y a 57 años de la reunión de la CETAL que tanto impacto provocó en la dictadura
trujillista, en una entrevista que realiza Nicanor Leyba a Ángel Miolán y que se publicó el 27 de
marzo del 2007 en el periódico dominicano Clave Digital (ya desaparecido al escribir esta tesis),
Miolán da su versión de esos primeros esfuerzos de crear el Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), transcribo in extenso sus declaraciones: “El verdadero padre del PRD no es Juan Bosch ni
Juan Isidro Jiménez Grullón ni algunos otros líderes destacados, sino Enrique Cotubanamá
Henríquez (Cotú). Cotú hizo un estudio de lo que él llamó la doctrina del partido, analizando la
situación de la tiranía de Trujillo y analizando qué había que hacer para salir de Trujillo en 1939.
Ustedes saben que Trujillo estuvo 31 años en el poder cometiendo barbaridades en este país. Él
tenía tres grandes pasiones, el poder, el dinero y las mujeres. Alrededor de Marianao, Cuba, vivía un
grupo de gente y Cotú reunió a un grupo como de 10 personas en la casa de Virgilio Mainardi
Reyna, un exiliado que ya murió pero que llegó a ser gobernador de Santiago (Santiago de los
Caballeros, República Dominicana, que no debe confundirse con Santiago de Cuba) luego que
regresamos del exilio. Esa reunión fue en un pueblecito que se llamaba El Cano, cerca de Marianao.
Cotú les dijo más o menos esto: Señores, nuestro país está sojuzgado por Trujillo, quien ha hecho
muchas barbaridades, pero nosotros tenemos que ver cómo cambiar esa situación. Él escribió una
doctrina que no sólo abarcaba lo político, sino también lo económico y lo social, era un genio.
Cuando estaba reunido allí ese grupo de gente, Cotú dijo también: Para poder cambiar eso que hay

192
en Santo Domingo nos tenemos que organizar y para nosotros podernos organizar tiene que ser en
una fuerza sólida. Tenemos que usar como método contra Trujillo un partido político y ese partido
tiene que ser revolucionario y desde ahora mismo mi doctrina sobre República Dominicana y su
liberación tiene que cambiar de nombre y llamarse Partido Revolucionario Dominicano. Él explica
eso en una carta que Cotú le escribió a Chito Henríquez, que está publicada en un libro. Ya con el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) organizado en El Cano, Cotú dijo: Yo era en ese
momento el amo del partido. Allí estaban Juan Isidro Jiménez y Juan Bosch, dijo Cotú pero esos
don Juanes servían para muy poco, yo creía que eran unos charlatanes. Entonces, desde una oficina
que instalamos en La Habana, empezamos a organizarlo donde quiera que hubiera grandes grupos
de dominicanos, teniendo a La Habana como eje director.” Es evidente que desde su fundación el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) nació con el germen del conflicto de personalidades y la
visión de Miolán, que al igual que Juan Isidro Jimenes Grullón rompieron posteriormente con
Bosch, presenta a un Cotubanamá hostil a Bosch y Jimenes Grullón. No es la visión de Bosch, que
al igual que Miolán presenta a Cotú Henríquez como el real fundador del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), que en todo momento destaca al hermano de padre de Pedro Henríquez Ureña
como un ideólogo pero nunca como “jefe” político del proyecto. El apelativo despectivos de “los
dos juanes”, refiriéndose a Bosch y Jimenes Grullón, aparece en muchas referencias sobre el origen
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dando a entender que el nacimiento de esa
organización ambos gestores desarrollaron una competencia tenaz por alzarse con la dirección del
partido.
Nicanor Leyba le pregunta a Miolán ¿Cómo y quiénes formaron esos núcleos? “Juan Bosch
visitó Puerto Rico y fundó la seccional en Ponce y San Juan con Leovigildo Cuello. También fue a
Caracas. Yo fui a Nueva York y luego me fui a vivir a México y la fundé en México. Y Paco Gómez
la fundó en Aruba y en Curazao lo hizo Agustín Peralta.”
Si Bosch conoce a Miolán en México, de lo que habla Miolán es algo que pasó posterior a lo
que Bosch llama la fundación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Bosch regresa a Cuba
el mismo día en que la base norteamericana de Pearl Harbor es atacada por Japón y deja a Jimenes
Grullón dictando conferencias en México en la Universidad Obrera. Al regresar tiene que dedicarse
más tiempo a trabajar para sostenerse que para la organización del partido, su trabajo es lo que
llamamos en República Dominicana visitador a médico, que es quien va de médico en médico
haciendo propaganda de productos farmacéuticos que producen los laboratorios. Según Bosch él le
había conseguido ese trabajo también a Jimenes Grullón (que era médico de profesión) y además le

193
había facilitado parte de su casa en La Habana (ya Bosch no vivía en la pensión) para que viviera
Jimenes Grullón con la poetisa puertorriqueña Julia de Burgos, su compañera sentimental. Julia de
Burgos, que tenía referencias sobre Jimenes Grullón y Bosch desde la estancia de ambos en Puerto
Rico, genera un tema de debate. De manera oral algunos discípulos políticos de Bosch, que
compartieron veladas personales con él, sostienen que en gran medida la ruptura política de Bosch y
Jimenes Grullón se debió a celos por parte de Jimenes Grullón hacia la atracción que sentía Julia de
Burgos hacia Bosch, tanto por su apariencia física, su personalidad y su nivel intelectual. De este
52
hecho no tengo evidencia escrita y dudo que alguien pueda sostenerlo documentalmente. El
conflicto entre Juan Bosch y Juan Isidro Jimenes-Grullón fue tan notorio que entre los miembros
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) naciente se hablaba de la guerra entre los juanes, ya
que ambos tenían el mismo nombre. Víctor Manuel De la Cruz le dedica un capítulo en uno de sus
libros (De la Cruz, 2009: 265-294) Lucharon ambos por la dirección del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), se menciona conflictos por la presencia de la poetisa Julia de Burgos entre los
dos y al llegar al país, luego de la caída de Trujillo, siguieron debatiendo uno y otro desde enfoques
diferentes, pero siempre aparecía la descalificación personal. Durante su periodo como presidente
“…Bosch, trató de que Juan Isidro lo perdonara. Le mandó un emisario, pero no funcionó.” (De la
Cruz, 2009: 279) Pero lo más terrible es que al ocurrir el Golpe de Estado Juan Isidro Jimenes-
Grullón fue llamado por los golpistas para ayudar con la nueva situación y el aceptó. “Juan Isidro
lamentó toda su vida haber apoyado aquello. Sufrimos mucho (habla su esposa). Cuando Manolo

52
Su nombre completo era Julia Constancia Burgos García. Nació en Carolina en 1914 (Puerto Rico). Fue maestra de
escuela, poeta y periodista. De vida azarosa, autodesterrada en Cuba y Estados Unidos. En 1938 Conoce a quien se
habrá de convertir en su más acendrado amor: el médico y sociólogo dominicano, doctor Juan Isidro Jimenes
Grullón. En 1939 el Ateneo Puertorriqueño celebra un Recital en honor a Julia. Participan, además de Samuel R.
Quiñones, quien hace la presentación y Manuel Rivera Matos (éste lee el ensayo Los motivos del río en la poesía de
Julia de Burgos) los recitadores Yeyita Cervoni y Mario Cox. Julia lee su elegía Mi madre y El Río; ella había
muerto el 12 de octubre de ese mismo año. En 1940 Viaja a Nueva York -a bordo del vapor San Jacinto- en enero.
Este mismo año, participa en una conferencia dictada por el Dr. Jimenes Grullón en el Club Obrero Chileno, el
martes, 3 de febrero. Recita: Río Grande de Loíza (El periódico "La Prensa", de Nueva York reseña la actividad en
la edición del jueves, 15 de febrero). Llega a Cuba el 26 de junio de este año. (Juan Isidro viajó primero que ella: a
principios de mayo). Concede entrevistas. Conoce a Juan Marinello, a Juan Bosch, a Raúl Roa, a Manuel Luna,
entre otros intelectuales· En 1941 pasa a vivir a la Habana. En la Universidad de esa metrópoli se matricula en
cursos de griego, latín, francés, biología, antropología, sociología, psicología, higiene mental, didáctica... Entre
marzo y junio de 1942 se marca la ruptura sentimental definitiva entre ella y Juan Isidro. En Junio llega a Nueva
York, decepcionada. La salida de Cuba se produce en circunstancias dolorosas, deambula por la ciudad en busca de
empleo; temporalmente trabaja como inspectora de óptica, empleada de un laboratorio químico, vendedora de
lámparas, oficinista, costurera... Continuamente cambia de domicilio. precipitadamente... Hasta el 23 de septiembre
de 1944 trabaja como redactora de "Pueblos Hispanos" En 1946 el Instituto de Literatura Puertorriqueña otorga un
premio a su artículo periodístico Ser o no ser la divisa, publicado originalmente en el Semanario Hispano", de
Nueva York, en 1945. Murió en un hospital de Harlem en 1953 y fue enterrada anónimamente en una fosa común.
La imagen de la vida de Julia de Burgos es la de una mujer adelantada a su tiempo, patriota profunda de la causa de
la Independencia de su Puerto Rico, poetisa destacada y con una vida emocional desgarradora hasta el hecho mismo
de su muerte.
194
Tavárez se alzó53 y el Triunvirato lo asesinó, Juan (Isidro Jimenes-Gullón) quiso morir. Apoyar ese
golpe de Estado fue el peor error de su vida. Se autocriticó en su libro John Bartlow Martin,
procónsul del Imperio norteamericano.” (De la Cruz, 2009: 279) Como jugada del destino una
nieta54 de Juan Bosch fue criada por un hijo de Juan Isidro Jimenes-Grullón, debido a su madre
había estado casada con el hijo mayor de Juan Bosch, se divorciaron y luego se casó con un hijo de
Juan Isidro Jimenes-Grullón, en una foto familiar en torno a una fiesta de esa niña aparecen Juan
Bosch y Juan Isidro Jimenes Grullón juntos, pero en los dos extremos de la foto.
En la página 28 de El PLD: un partido nuevo en América Bosch plantea una diferencia de
opiniones entre él y el Dr. Cotubanamá Henríquez sobre la forma y el momento de organizar el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), luego de explicar su medio de vida y como le había
conseguido trabajo a Jimenes y facilitado parte de su casa, dice Bosch. “...mientras tanto la
organización del Partido Revolucionario Dominicano era dejada para otra ocasión y el Dr.
Henríquez insistía en que había que iniciar esa tarea (organizar al Partido Revolucionario
Dominicano) sin perder más tiempo, pero cuando yo le planteaba la necesidad de adoptar un
método para llevar adelante ese trabajo él confesaba que no sabía cómo elaborar un plan porque el
tipo de organización del Partido Revolucionario Cubano no podía adoptarse para el caso de los
dominicanos antitrujillistas que estaban desperdigados en Cuba, en Puerto Rico, en Venezuela,
Estados Unidos, en México, y tenía razón, pero yo no aceptaba posponer la tarea de proceder a
organizar a los dominicanos exiliados en el partido que el Dr. Henríquez me había propuesto crear,
y como no lo aceptaba me dediqué a pensar en la manera de solucionar el problema causado por la
dispersión geográfica de los llamados a ser miembros de la fuerza política que el pueblo
dominicano requería para liberarse de la sanguinaria tiranía que lo oprimía.” (Bosch, 1989: 28) Hay
un problema en esa explicación, no está claro cuál de los dos pedía posponer y cuál de los dos
insistía en comenzar de una vez, lo cierto es que había un problema de método de hacer el trabajo y
el conflicto entre los liderazgos es evidente.
Bosch argumenta de inmediato que “La idea de cómo organizar el Partido Revolucionario
Dominicano se me había ocurrido de golpe, antes de viajar a México, pero en esos días estaba
recargado de trabajo.” (Bosch, 1989: 29) Bosch tenía, aparte de la venta de productos
farmacéuticos, dos programas de radio en la emisora C.M.Q. Pero, Bosch afirma que fue antes del
viaje a México que le había propuesto al Dr. Henríquez un plan para organizar de manera sencilla a
todos los dominicanos que aceptaran ser parte del PRD, en todas los países y ciudades en que se
53
Se refiere al alzamiento de las Manaclas como respuesta al golpe de Estado y trataremos ese caso en el capítulo 4.
54
María Isabel Bosch Aybar.
195
hallaban dispersos, “debían formar comités, uno en cada ciudad de cualquier país donde estuvieran
viviendo cinco o más; cada comité elegiría entres sus miembros un director y un secretario, y todos
los comités reconocerían como la dirección del partido el de La Habana.” (Bosch, 1989: 30) El Dr.
Henríquez estuvo de acuerdo pero cambiando el nombre de comité por el de seccional, ya que cada
uno era una sección del partido, Bosch estuvo de acuerdo y en seguida señala que el Director de La
Habana, y por tanto de todo el partido, debía ser el Dr. Jimenes Grullón. El plan fue aprobado por el
Dr. Henríquez y menciona a seguidas Bosch que “fue aprobado también por los miembros de la
Seccional de La Habana, que eligieron director, a propuesta mía, al Dr. Jimenes Grullón. Alexis Liz
propuso que fuera yo elegido secretario y el único que no votó a favor fui yo.” (Bosch, 1989: 30)
Valga decir, que a partir de ese momento el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pasó a tener
como director al Dr. Jimenes Grullón y a Juan Bosch como secretario.
Tampoco en esa reunión participó Miolán, ya que Bosch señala que él viajó a Guantánamo y
Santiago de Cuba en los primeros meses de 1942 para crear las seccionarles de esas dos ciudades y
en abril del 1942 fue a Nueva York y creo la seccional de esa ciudad de Estados Unidos, donde
Bosch señala que el número de dominicanos viviendo en esa ciudad, ya en ese tiempo, era superior
al de los que vivían en Cuba y luego viaja a Caracas, Venezuela en la misma tarea, que no la
completa sino en un segundo viaje en enero del 1943. Bosch señala la presencia en Venezuela del
Dr. Ramón de Lara y de Luis F. Mejía. Miolán, según Bosch, llega a La Habana en septiembre de
1942 se integra a la Seccional de La Habana y se comienza a ganar la vida en bienes raíces,
vendiendo solares.
Al referirse a Venezuela Bosch destaca la amistad que tenía con Rómulo Betancourt desde el
tiempo en que estuvo exiliado en Santo Domingo, Bosch dice “de visita” (Bosch, 1989: 31) en
Santo Domingo, antes de la dictadura de Trujillo, y donde publicó el libro ya mencionado, En las
huellas de la pezuña, que según Bosch, él le ayudó a venderlo. Y menciona también que en el exilio
Betancourt fundo el partido Acción Democrática “...y yo no tenía la menor idea de que el emblema
y el color del Partido Revolucionario iban a ser similares a los de Acción Democrática, y lo fueron.”
(Bosch, 1989: 31) Esta referencia viene a explicar que en su segunda visita a Venezuela, en enero de
1943, quienes le acogen allá es la dirección política de Acción Democrática y entabla amistad con
Rómulo Gallegos y Andrés Eloy Blanco.
En el orden personal Bosch se divorcia formalmente de su primera esposa, Isabel García
Aguiar, el 3 de mayo del 1943, ni ella, ni sus dos hijos lo habían acompañado a Cuba y por las
referencias posteriores, ella habría regresado a República con sus hijos desde Puerto Rico. El 29 de

196
marzo de 1943, dos meses antes, ocurre un hecho trascendental, se celebró el primer Congreso del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en La Habana. Del 29 de marzo de 1943 al 7 de abril de
1943. (Bosch, 1989: 32) Juan Bosch es elegido Secretario General. Debido a presiones de Trujillo
sobre Fulgencio Batista el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) es rebautizado como Unión
Democrática Antinazista Dominicana (UDAD) En dicho Primer Congreso estuvieron representadas
todas las seccionales que ya estaban formadas. Según Bosch los puntos que se aprobaron en dicho
Primer Congreso fueron: “...se discutió y se aprobó la Doctrina del Partido, la misma que había
escrito el Dr. Henríquez en el año 1939, se aprobaron sus Estatutos, y con ellos quedó convertida en
ley fundamental de la organización el reconocimiento de la Seccional de La Habana como órgano
director del Partido con el nombre de Sección Coordinadora; pero al mismo tiempo, a propuesta
mía, que fue apoyada por Ángel Miolán, se aprobó una condenación del personalismo político, lo
que equivalía a decir, el caudillismo.” (Bosch, 1989: 32-33) En el mismo libro, El PLD: un partido
nuevo en América, aparece una foto en la página 47. 55
Para el 1943 Fulgencio Batista gobernaba en Cuba, había ganado las elecciones de 1940 y
en Venezuela se encontraba en el poder Medina Angarita, Bosch indica que ambos gobernantes le
solicitaron al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) detener su campaña pública contra
Trujillo, el primero a través del Primer Ministro del gobierno cubano de entonces, Ramón Zaydín
(Bosch lo ubica entre fines de marzo e inicios de abril del 1943) y el segundo en persona al mismo
Bosch en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela. En el caso concreto del gobierno cubano
la solicitud incluía el cambio de nombre del partido por el de Unión Democrática Antinazista
Dominicana (UDAD). (Bosch, 1989: 33). El tema del nombre del partido por lo visto fue muy
sensible, supongo que por el parecido con del PRC y que fue el mismo Dr. Henríquez quien había
contribuido en la conformación de los dos partidos. El cambio de nombre provocó el rechazo del
Dr. Juan Isidro Jimenes Grullón, quien rechazo seguir siendo Presidente de esa organización con el
nuevo nombre y en su lugar fue designado el Dr. Romano Pérez.
En el año 1944 el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) (lo seguimos llamando así a
pesar de que públicamente debía llamarse UDAD, pero casi todas las fuentes se refieren al PRD)
consigue que se celebre en La Habana un congreso unitario con otras organizaciones antitrujillistas,

55
El pie de foto dice: “El primer Congreso del P.R.D. Fue celebrado en La Habana en el mes de agosto del 1943. En la
foto figuran, sentados, de izquierda a derecha, Virgilio Mainardi Reyna, el Dr. Romano Pérez Cabral, el Dr.
Leovigildo Cuello, el Dr. Juan Isidro Jimenes Grullón y Juan Bosch; de pie, también de izquierda a derecha, Ulises
Tejada, Manuel Calderón Hernández, Rafael Mainardi Reyna, Puchulo Alvarez, Luis R. Castillo, Ángel Miolán,
José Diego Grullón y Raúl García Rivas.” (Bosch, 1989: 47) Dos detalles importantes, que la fecha del Primer
Congreso del P.R.D que aquí dice que fue en agosto del 1943, 15 páginas antes Bosch dice que fue entre marzo y
abril del mismo años, lo segundo, que no figura en la foto el Dr. Henríquez.
197
“...en la que estuvieron presentes, en representación de la Unión Patriótica Dominicana, Ángel
Morales; por el Frente Democrático Dominicano, el Dr. Ramón de Lara; como observador, a
nombre de Acción Democrática de Venezuela, el poeta Andrés Eloy Blanco, y representantes de
todas las seccionales del P.R.D. Ese congreso unitario tuvo apoyo en fuerzas políticas cubanas como
lo demostró la recepción que les hizo en su casa a todos los participantes en él el Dr. Eddy Chibás
de la cual se conservan fotografías.” (Bosch, 1989: 34)
Según Bosch este congreso unitario perjudicó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
en cuanto desató la lucha interna por el control del partido. Bosch argumenta que hasta entonces
consideraba que el líder idóneo para ese partido era el Dr. Juan Isidro Jimenes Grullón y que por eso
lo había recomendado al Dr. Enrique Cotubanamá Henríquez. Bosch resume su parecer sobre las
condiciones de liderazgo del Dr. Jimenes Grullón comenzando en que lo había visto dar una
conferencia en las ruinas de La Isabela (si es en la República Dominicana, entonces Bosch y
Jimenes Grullón se conocen desde antes del 1938) y era un gran orador, tenía el mismo nombre del
líder de los bolos, que había sido Juan Isidro Jimenes, un próspero comerciante, abuelo de Jimenes
Grullón, que fue presidente en 1899 y en 1914, murió en Puerto Rico en 1919. Bosch consideraba
que el pueblo dominicano asociaría ambos nombres. Además el Dr. Jimenes Grullón era nieto y
bisnieto de presidentes dominicanos y afirmaba entres sus relacionados que quería ser presidente de
la República Dominicana.
El hecho es que Bosch confiesa que se había equivocado con el Dr. Jimenes Grullón. En la
medida que lo conoció en el ambiente de las reuniones de la Seccional de La Habana del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) y en la casa que compartían, llegó a la conclusión de que no
tenía condiciones para ser dirigente político y menos presidente. El colmo de su incapacidad -
siempre de acuerdo al criterio de Bosch- fue su negación a aceptar la posición de Secretario General
de la UDAD alegando que no aceptaba imposiciones de Batista, el presidente cubano, y que esa
medida iba a destruir al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Entonces Jimenes Grullón
propuso que Bosch fuera el Secretario General de la UDAD. “...de manera que lo que él rechazaba
por razones que él llamaba morales era bueno para mí, manera de actuar que se repetía con
frecuencia, cuya culminación fue proponer mi salida de Cuba con al supuesta finalidad de que yo
hiciera propaganda antitrujillista en América Latina, y como el partido carecía de fondos yo tenía
que arreglármelas para pagar viajes y hoteles...” (Bosch, 1989: 37) Bosch detalla sus medios de
subsistencia “...y no sólo para que mí, porque estaba casado y mantenía mi hogar, en parte con lo
que producía mi esposa con su trabajo en la Oficina de Coordinación Interamericana, el centro

198
encargado de hacer en Cuba la propaganda antinazifascista que se elaboraba en Estados Unidos, y
en parte con lo que producía yo como traductor para llenar una página entera del periódico
Información de artículos y noticias que aparecían en diarios de Estados Unidos y además con la
publicación en la revista Bohemia de cuentos y artículos.”
Ángel Miolán se opuso a esa propuesta alegando que Bosch era quien mejores contactos
tenía en Cuba, pero Jimenes Grullón recibió el apoyo de los hermanos Mainardi y Bosch se abstuvo
de votar. Entonces Bosch presenta un punto muy delicado, según él Miolán propuso que para que
Bosch cumpliera mejor su papel en sus visitas por diversos países latinoamericanos, se le declarara,
a Bosch, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) “...en caso de que
Trujillo fuera derrocado o de que por cualquiera otra razón el dictador tuviera que abandonar el
cargo.” (Bosch, 1989: 38) Bosch se abstuvo de la votación y Jimenes Grullón se opuso, entonces
por vez primera Juan Bosch es propuesto como candidato presidencial del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) en el 1944, en La Habana, Cuba, por Ángel Miolán, y los hermanos Mainardi.
Bosch interpreta este hecho como “...la respuesta que una mayoría de los delegados perredeistas al
congreso de unidad le dio a una maniobra politiquera de baja ley mediante la cual se me sacaba de
Cuba.” (Bosch, 2007b: 35) Claramente el autor de esta maniobra era Jimenes Grullón, pero no
queda claro si esa decisión se tomó en el congreso de unidad antitrujillista o la Seccional del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) de La Habana. En el artículo Exilio y lucha antitrujillista,
Bosch insiste varias veces que la decisión fue tomada en el Congreso de Unidad, en el libro sobre la
fundación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ubica esa decisión en el seno del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) de La Habana.

3.4.5. Los Estados Unidos se fijan en Juan Bosch.


Ese fue el punto de distanciamiento personal y político de Bosch y Jimenes Grullón, él se
distanció, y luego abandonó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y se fue a vivir a Puerto
Rico. Es un hecho más sólido que el tema de celos en torno a Julia de Burgos. Bosch marcha a
México en octubre del 1944 y su esposa iría luego, el 26 de diciembre del mismo año. Ese viaje de
Bosch a México aparece reseñado en un libro de Bernardo Vega titulado Los Estados Unidos y
Trujillo (1945), el año al final es parte del título, es decir, trata de la relación entre Estados Unidos y
Trujillo en el año de 1945. En dicho libro aparecen informaciones de inteligencia norteamericana
que hablan de la visita de Bosch a México y que el mismo Bosch dedica un artículo para corregir
las aseveraciones que allí se indican.

199
El libro de Bernardo Vega que fue publicado en 1982, y consta de tres tomos, y Bosch
dedica un artículo de la revista Política: teoría y acción, Órgano del Comité Central del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), con el título Exilio y lucha antitrujillista. (Bosch, 1984b) Y el
mismo artículo es publicado en el tomo XI de las Obras Completas pp. 33 al 43. El texto
propiamente fue redactado el 28 de diciembre de 1983. Posteriormente, en El PLD: un partido
nuevo en América, Bosch de nuevo hace referencia al libro de Bernardo Vega justo cuando
comienza a hablar de su viaje a México a finales de 1944. (Bosch, 1989: 38) Aquí por comodidad
citaré siempre la edición en las Obras Completas.
Bosch destaca de la obra de Vega que es una colección de informes de inteligencia
norteamericana sobre Trujillo, su régimen y las acciones de algunos antitrujillistas en el exilio. Los
informes fueron colectados por el Departamento de Estado, la División de Inteligencia Militar y el
FBI. Bosch es mencionado en 87 páginas de las más de mil que tienen en conjunto los tres
volúmenes y según la evaluación de Bosch “...en algunas de ellas se dicen verdades, en varias se
dicen medias verdades y medias mentiras y en algunas sólo mentiras de bulto, y esas variaciones se
deben a que en cada caso lo que se dijo dependió de la posición política del autor del informe o de
la persona que le informaba a él, pero también dependiendo del conocimiento del problema
dominicano que tuviera el autor del documento, que con frecuencia era un funcionario diplomático
norteamericano que nunca había estado en nuestro país y por tal razón no conocía en detalle la
materia sobre la cual informaba, pero ocurría también que a menudo el que le daba o vendía
información a ese funcionario era una persona que inventaba hechos porque fuera mitómano o
porque la invención le reportaba algún tipo de beneficios.” (Bosch, 2007, v. II: 33) Indudablemente
la larga y variada experiencia política de Bosch le permite con propiedad determinar tal número de
posibilidades de que un informe de inteligencia llegue distorsionado a quien la solicita, en tal caso
el gobierno de los Estados Unidos. A pesar de que los hechos ocurridos son distantes en el tiempo
Bosch enfatiza que si no hay testimonios escritos -como el que él está elaborando en este artículo de
la revista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)- que presente puntos de vista diferentes,
los historiadores del futuro tomarían dichos informes de inteligencia como reflejo de la realidad.
En la obra posterior a este artículo que venimos utilizando como una de las fuentes
primordiales para su biografía, Bosch destacaba que un informe redactado en México el 16 de enero
del 1945 por el Agregado Militar de puesto en la Embajada de Estados Unidos en México, y que
Vega incluye en su libro, se indica que Bosch llegó a México en enero de 1945, cuando el autor
señala que ya estaba allá desde octubre del 1946, que no estaba en México para buscar o comprar

200
armas, sino iniciando una gira por América Latina para denunciar el gobierno de Trujillo que le
había encomendado la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en La Habana.
En el artículo Exilio y lucha antitrujillista Bosch cuestiona el informe del mayor Thomas D.
Burns, Agregado Militar en la República Dominicana, fechado el 11 de enero del 1945, que asegura
que los exiliados formaron un grupo en los últimos meses del verano del 1944 conocido como
“Amigos de Santo Domingo” y establecido relaciones con organizaciones de exiliados
latinoamericanos en México. Dicho informe señala a partir de un miembro de la Embajada
Americana en Cuba que en diciembre del 1944 se reunieron en La Habana varios dirigentes
dominicanos y que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) organizó un gobierno provisional
en el exilio con Juan Bosch como presidente. El compromiso de ese gobierno provisional es
organizar elecciones libres en República Dominicana una vez desalojada la tiranía. Se le adjudica a
dicho grupo tanta influencia que lograron una denuncia pública sobre las dictaduras
latinoamericanas de parte del presidente cubano Grau y del senador Chibás por la radio.
Bosch indica que “ese informe es una buena muestra de la ligereza, y puede afirmarse que
de la superficialidad con que actúan los funcionarios norteamericanos, sean civiles o militares, que
sirven en la política exterior de Estados Unidos.” (Bosch, 2007b: 35) En el primer caso señala
Bosch de lo que se trataba era de la celebración del congreso de unidad antitrujillista en La Habana,
que ya comentamos, y el segundo caso no se organizó un gobierno provisional, sino que Bosch fue
proclamado candidato presidencial para la eventualidad de unas futuras elecciones en República
Dominicana.
Del informe del mayor Holdridge, Bosch niega prácticamente todo lo dicho ahí. Ni había
visitado hasta el momento Argentina o Chile, ni estaba comprando armas, ni había catalogado a
Vicente Lombardo Toledano como mórbido e indigno de confianza, sino todo lo contrario. Vicente
Lombardo Toledano era el líder sindical que Miolán le había presentado a Bosch y Grullón a fines
del 1941, además una hermana de él estaba casada con Pedro Henríquez Ureña.
Bosch evoca un encuentro que tuvo con un funcionario de Estados Unidos en México con el
patrocinio de un amiga, la periodista Magdalena Mondragón, pero no indica de que trataron, salvo
un comentario que Bosch hace de que le confirmó a dicho oficial en México que le había contestado
preguntas a un colega de él en Cuba sobre un contrabando de diamantes que hizo Trujillo, aunque
Bosch señala que no le parecía fuera el militar que redactó el informe. Pero incluso en relación al
tema del contrabando, Bosch niega haber cooperado, sólo contestar preguntas. El mismo informe, y
esto lo reconoce Bosch, quien lo escribe parece como si lo conociera personalmente y lo describe de

201
cinco pies y ocho pulgadas de altura y “la impresión de ser un hombre con carácter y fortaleza,
inteligente y determinado, y con habilidad ejecutiva superior” (Bosch, 2007b: 40) El informe
vincula a Bosch con el general Almazán, con Lázaro Cárdenas y el presidente Ávila Camacho.
Bosch niega completamente esos vínculos.

3.4.6. La carta a tres amigos dominicanos.


En junio de 1943 tres amigos dominicanos de Juan Bosch le visitan en La Habana, Cuba. No
está claro si el dictador Trujillo sabía o autorizo dicho encuentro, ya que los tres vivían en Santo
Domingo y por tanto estaban vinculados al régimen. Al despedirse de ellos el 14 de junio del 1943
les escribe una carta que por su forma y contenido responde a una conversación que ellos ese
mismo día y donde tocaron el tema de los haitianos y su relación con la República Dominicana. La
carta está dirigida a sus tres amigos: Emilio Rodríguez Demorizi, Héctor Incháustegui y Ramón
Marrero Aristy. Examinaremos esta carta párrafo por párrafo por la importancia de la misma sobre
la autopercepción que tenía Bosch de su situación en ese momento y su preocupación por la visión
que tenía la dictadura sobre la cuestión haitiana y que se veía reflejada en la opinión de sus amigos.
Inicia Bosch diciendo: “Ustedes se van mañana, creo, y antes de que vuelvan al país quiero
escribirles unas líneas que acaso sean las últimas que produzca sobre el caso dominicano como
dominicano. No digo que algún día no vuelva al tema, pero lo haré ya a tanta distancia mental y
psicológica de mi patria nativa como pudiera hacerlo un señor de Alaska.” Todo parece indicar que
Bosch pensaba en dejar de ser dominicano en términos legales, quizás adoptaría la nacionalidad
española, fruto de ser hijo de español, o hacerse cubano. Esto último no le sería difícil por la
aceptación que había recibido de la sociedad cubana y los vínculos que tenía con los dirigentes del
PRC Auténtico que a partir del año siguiente serían gobierno, en ese momento Fulgencio Bautista
era el presidente cubano. No hay evidencia, en todo lo que he investigado sobre Juan Bosch de que
hubiese adoptado nunca otra nacionalidad diferente a la dominicana, pero los muchos viajes que
realizó entre ese momento y su regreso al país en 1961 no está claro con qué tipo de pasaporte
viajaba, ya que dudo que la tiranía de Trujillo le hubiese renovado su pasaporte dominicano.
Además se destaca la perspectiva que consideraba Bosch privilegiada de él al ver el problema
dominicano desde lejos, algo que es consistente con su carta a Trujillo de Febrero del 1938 cuando
indicaba que el ambiente político en su país distorsionaba la realidad.
Continúa Bosch diciendo en su carta. “En primer lugar, gracias por la leve compañía con
que me han regalado hoy; la agradezco como hombre preocupado por el comercio de las ideas,

202
jamás porque ella me haya producido esa indescriptible emoción que se siente cuando en la voz, en
el tono, en las palabras de un amigo que ha dejado de verse por mucho tiempo se advierten los
recuerdos de un sitio en que uno fue feliz. Acaso para mi dicha, nunca fui feliz en la República
Dominicana, ni como ser humano ni como escritor ni como ciudadano; en cambio sufrí
enormemente en todas esas condiciones.” El dolor que siente Bosch por su estancia en la República
Dominicana ha de entenderse en los últimos 7 años de su vida allá, luego de su regreso de España,
es decir, desde el 1931 hasta el 1937, donde sufrió la cárcel sin motivos, tuvo que aceptar el loar a
Trujillo en discursos y conferencias, y aceptar un puesto en el gobierno, sin poder expresar sus
verdaderos sentimientos e ideas por el miedo a la represalia contra él y su familia.
Bosch pasa a analizar la situación que la tiranía trujillista ha generado en la sociedad
dominicana, la cual él padeció y por lo visto había empeorado. Afirma Bosch: “Hoy también he
sufrido…Pues de mi reunión con Uds. he sacado una conclusión dolorosa, y es ésta: la tragedia de
mi país ha calado mucho más allá de donde era posible concebir. La dictadura ha llegado a
conformar una base ideológica que ya parece natural en el aire dominicano y que costará
enormemente vencer, si es que puede vencerse alguna vez. No me refiero a hechos concretos
relacionados con determinada persona; no hablo de que los dominicanos se sientan más o menos
identificados con Trujillo, que defiendan o ataquen su régimen, que mantengan tal o cual idea sobre
el suceso limitado de la situación política actual en Santo Domingo; no, mis amigos queridos: hablo
de una transformación de la mentalidad nacional que es en realidad incompatible con aquellos
principios de convivencia humana en los cuales los hombres y los pueblos han creído con firme fe
durante las épocas mejores del mundo, por los que los guías del género humano han padecido y
muerto, han sufrido y se han sacrificado. Me refiero a la actitud mental y moral de Uds. – y por
tanto de la mejor parte de mi pueblo – frente a un caso que a todos nos toca: el haitiano.” El
problema central que le preocupa a Bosch es que luego de 13 años de dictadura, el trujillismo ha
logrado crear una mentalidad en toda la sociedad dominicana que obedece a los valores que
articulan el pensamiento de Trujillo. Más grave aún, siente Bosch que esa mentalidad no sólo ha
calado en el pueblo llano, si no que ha inoculado dicho pensamiento en intelectuales de la talla de
sus tres amigos, quienes por lo visto se identificaron con los mismos en la conversación que
tuvieron horas antes de él escribirles esta carta. No se hace evidente en la carta que en la
conversación él, Juan Bosch, los hubiese cuestionado por tal motivo. La carta refleja que Bosch no
los cuestionó y espero a despedirse de ellos para elaborar esta carta y poner en claro su postura
frente a ellos, sus amigos, de lo que habían conversado. Al final del párrafo Bosch expresa

203
claramente el problema central que desea tratarles: la manera en que la dictadura de Trujillo había
construido una visión del tema haitiano, en consonancia con la masacre que el dictador había
ordenado a finales del 1937 y que fue el detonante de su salida del país, al enterarse de la misma y
que el dictador pretendía nombrarlo Diputado del Congreso para involucrarlo de manera más firme
en las acciones de su gobierno.
“Antes de seguir desearía recordar a Uds. que hay una obra mía, diseminada por todo
nuestro ámbito, que ha sido escrita, forjada al solo estímulo de mi amor por el pueblo dominicano.
Me refiero a mis cuentos. Ni el deseo de ganar dinero ni el de obtener con ellos un renombre que
me permitiera ganar algún día una posición política o económica ni propósito bastardo alguno dio
origen a esos cuentos. Uds. son escritores y saben que cuando uno empieza a escribir, cuando lo
hace como nosotros, sincera, lealmente, no lleva otro fin que el de expresar una inquietud interior
angustiosa y agobiadora. Así, ahí está mi obra para defenderme si alguien dice actualmente o en el
porvenir que soy un mal dominicano. Hablo, pues, con derecho a reclamar que se me oiga como al
menos malo de los hijos de mi tierra.” Al momento de escribir estas líneas ya Bosch es conocido en
casi toda América Latina, España y Francia como uno de los escritores de cuentos más destacados
en habla española y está consciente de que sus cuentos reflejan claramente el sufrimiento del pueblo
dominicano, de sus capas más pobres, los campesinos, situación que lejos de mejorar había
empeorado con el dictadura trujillista. También la situación de miseria de los haitianos que vivían
en República Dominicana está reflejado en sus cuentos.
Bosch entonces pone el dedo en la llaga del tema. “Los he oído a Uds. expresarse,
especialmente a Emilio y Marrero, casi con odio hacia los haitianos, y me he preguntado cómo es
posible amar al propio pueblo y despreciar al ajeno; cómo es posible querer a los hijos de uno al
tiempo que se odia a los hijos del vecino, así, sólo porque son hijos de otro. Creo que Uds. no han
meditado sobre el derecho de un ser humano, sea haitiano o chino, a vivir con aquel mínimo de
bienestar indispensable para que la vida no sea una carga insoportable; que Uds. consideran a los
haitianos punto menos que animales, porque a los cerdos, a las vacas, a los perros no les negarían
Uds. el derecho de vivir…” El odio que la dictadura forjó hacía los haitianos, para legitimar la
masacre, fue uno de los componentes fundamentales de la tiranía. Y esta herencia la padecemos
hasta el presente, inicios del siglo XXI, cuando se debate en República Dominicana el
reconocimiento de la ciudadanía dominicana a miles y miles de dominicanos y dominicanas de
origen haitiano que llevan hasta tres generaciones en nuestro país y donde altos dirigentes del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), partido fundado por Bosch en el 1973 han expresado

204
que no debe reconocerle el Estado Dominicano dicho derecho, incluso cuando el gobierno de
Danilo Medina, del mismo partido, ha logrado que se promulgue una ley que permita el
reconocimiento de ellos. El humanismo esencial de Bosch, que ya se reflejaba en sus cuentos, se
hace argumento en esta carta de una manera preciosa. No es posible amar a los hijos propios y odiar
a los del vecino.
“Pero creo también – y espero no equivocarme – que Uds. sufren una confusión; que Uds.
han dejado que el juicio les haya sido desviado por aquéllos que en Haití y en la República
Dominicana utilizan a ambos pueblos para sus ventajas personales. Porque eso es lo que ocurre,
amigos míos.” Bosch trasciende en su análisis el clima intelectual generado por la dictadura y
apunta a que dicho discurso racista es utilizado en ambos lados de la frontera de la Hispaniola, por
sus élites políticas y económicas para obtener ventajas personales, enriquecerse de la miseria de
ambos pueblos, alentando en ellos sentimientos de odio de unos contra otros y desviando la
atención de quienes realmente les están explotando.
El tema de la emigración ilegal de haitianos hacia República Dominicana, que sigue siendo
el mismo problema hoy, es analizado por Bosch para sus amigos. “El pueblo dominicano y el
pueblo haitiano han vivido desde el Descubrimiento hasta hoy – o desde que se formaron hasta la
fecha – igualmente sometidos en términos generales. Para el caso no importa que Santo Domingo
tenga una masa menos pobre y menos ignorante. No hay diferencia fundamental entre el estado de
miseria e ignorancia de un haitiano y el de un dominicano, si ambos se miden, no por lo que han
adquirido en bienes y conocimientos, sino por lo que les falta adquirir todavía para llamarse con
justo título, seres humanos satisfechos y orgullosos de serlo. El pueblo haitiano es un poco más
pobre, y debido a esa circunstancia, luchando con el hambre, que es algo más serio de lo que puede
imaginarse quien no la haya padecido en sí, en sus hijos y en sus antepasados, procura burlar la
vigilancia dominicana y cruza la frontera; si el caso fuera al revés, sería el dominicano el que
emigraría ilegalmente a Haití. El haitiano es, pues, más digno de compasión que el dominicano; en
orden de su miseria merece más que luchemos por él, que tratemos de sacarlo de su condición de
bestia. Ninguno de Uds. sería capaz de pegar con el pie a quien llegara a sus puertas en busca de
abrigo o de pan: y si no lo hacen como hombres, no pueden hacerlo como ciudadanos.” Bosch
piensa totalmente diferente a la mentalidad creada por Trujillo en la sociedad dominicana, y como
he afirmado, sigue presente en muchos estamentos del pueblo llano y dirigentes políticos. El amor
por el pueblo haitiano en Juan Bosch sigue siendo hoy un referente importante en quienes
defendemos la dignidad de los que han emigrado a República Dominicana buscando trabajo y sus

205
descendientes que son dominicanos por derecho aunque se les intente negar.
Para Bosch hay igualdad entre ambos pueblos, tanto entre sus pueblos que sufren y padecen
a ambos lados de la frontera, como son iguales los intereses de quienes en Haití y República
Dominicana explotan a sus pueblos, que en el caso dominicano es doblemente grave, ya que
explotan a los dominicanos y dominicanas, junto a los emigrantes haitianos que viven entre
nosotros. “Ahora bien, así como el estado de ambos pueblos se relaciona, porque los dos padecen,
así también se relacionan aquéllos que en Santo Domingo igual que en Haití explotan al pueblo,
acumulan millones, privan a los demás del derecho de hablar para que no denuncien sus tropelías,
del derecho de asociarse políticamente, para que no combatan sus privilegios, del derecho de ser
dignos para que no echen por el suelo sus monumentos de indignidad. No hay diferencia
fundamental entre los dominicanos y los haitianos de la masa; no hay diferencia fundamental entre
los dominicanos y los haitianos de la clase dominante.” La necesidad de redimir a ambos pueblos de
sus explotadores pasa a ser una única lucha.
El conflicto entre los grupos dominantes de Haití y República Dominicana para obtener la
mayor cantidad de riqueza es lo que genera esa mentalidad de odio entre los pueblos, pero ambos
pueblos buscan lo mismo, alcanzar la libertad y prosperidad que merecen como seres humanos.
“Pero así como en los hombres del pueblo en ambos países hay un interés común – el de lograr sus
libertades para tener acceso al bienestar que todo hijo de mujer merece y necesita -, en las clases
dominantes de Haití y Santo Domingo hay choques de intereses, porque ambas quieren para sí la
mayor riqueza. Los pueblos están igualmente sometidos; las clases dominantes son competidoras.
Trujillo y todo lo que él representa como minoría explotadora desean la riqueza de la isla para sí;
Lescot y todo lo que él representa como minoría explotadora, también. Entonces, uno y otro – unos
y otros, mejor dicho – utilizan a sus pueblos respectivos para que les sirvan de tropa de choque: esta
tropa que batalle para que el vencedor acreciente su poder. Engañan ambos a los pueblos con el
espejismo de un nacionalismo intransigente que no es amor a la propia tierra sino odio a la extraña,
y sobre todo, apetencia del poder total. Y si los más puros y los mejores entre aquéllos que por ser
intelectuales, personas que han aprendido a distinguir la verdad en el fango de la mentira se dejan
embaucar y acaban enamorándose de esa mentira, acabaremos olvidando que el deber de los más
altos por más cultos no es ponerse al servicio consciente o inconsciente de una minoría explotadora,
rapaz y sin escrúpulos, sino al servicio del hombre del pueblo, sea haitiano, boliviano o
dominicano.” Bosch interpela a sus amigos por el grado de cultura que poseen a ponerse al servicio
de la liberación de su pueblo y del pueblo haitiano, es el deber de todo intelectual dominicano, por

206
supuesto Bosch lo formula desde el exilio y sus amigos van de regreso al control de las garras del
dictador donde el menor comentario disidente se paga con la vida.
“Cuando los diplomáticos haitianos hacen aquí o allá una labor que Uds. estiman perjudicial
para la República Dominicana, ¿saben lo que están haciendo ellos, aunque crean de buena fe que
están procediendo como patriotas? Pues están simplemente sirviendo a los intereses de esa minoría
que ahora está presidida por Lescot como ayer lo estaba por Vincent. Y cuando los intelectuales
dominicanos escriben – como lo ha hecho Marrero, de total motu propio según él dijo olvidando
que no hay ya lugar para el libre albedrío en el mundo – artículos contrarios a Haití están sirviendo
inconscientemente - pero sirviendo – a los que explotan al pueblo dominicano y lo tratan como
enemigo militarmente conquistado.” La apariencia de hostilidad entre el pueblo dominicano y
haitiano, que expresan sus gobiernos y representantes, es develada por Bosch al analizar la raíz de
dichos discursos, que son pantallas para ocultar los verdaderos intereses de ambos gobiernos para
seguir explotando a sus pueblos. Mutuamente ambos gobiernos se respaldan en su aparente
hostilidad.
La invitación de Bosch a sus amigos a defender ambos pueblos es una idea tan radical en su
momento como ahora, fruto de la permanencia de la mentalidad antihaitiana entre muchos
dominicanos como herencia del trujillismo. “No, amigos míos…Salgan de su ofuscación. Nuestro
deber como dominicanos que formamos parte de la humanidad es defender al pueblo haitiano de sus
explotadores, con igual ardor que al pueblo dominicano de los suyos. No hay que confundir a
Trujillo con la República Dominicana ni a Lescot con Haití. Uds. mismos lo afirman cuando dicen
que Lescot subió al poder ayudado por Trujillo y ahora lo combate. También Trujillo llevó al poder
a Lescot y ahora lo ataca. Es que ambos tienen intereses opuestos, como opuestos son los de cada
uno a los de sus pueblos respectivos y a los del género humano.”
La perspectiva ecuménica de Bosch sobre los dos pueblos que viven en la Isla Hispaniola,
sobre la necesidad de que colaboren en la lucha contra sus dictaduras y vencidos sus explotadores
puedan colaborar mutuamente en su mutuo beneficio es rara en la bibliografía dominicana.
“Nuestro deber es, ahora, luchar por la libertad de nuestro pueblo y luchar por la libertad del pueblo
haitiano. Cuando de aquél y de este lado de la frontera, los hombres tengan casa, libros, medicinas,
ropa, alimentos en abundancia; cuando seamos todos, haitianos y dominicanos, ricos y cultos y
sanos, no habrá pugnas entre los hijos de Duarte y de Toussaint, porque ni estos irán a buscar,
acosados por el hambre, tierras dominicanas en qué cosechar un mísero plátano necesario a su
sustento, ni aquéllos tendrán que volver los ojos a un país de origen, idioma y cultura diferentes, a

207
menos que lo hagan con ánimo de aumentar sus conocimientos de la tierra y los hombres que la
viven.” Es una visión humanista de gran calado, una perspectiva que toma como primer referente la
dignidad de todo ser humano, incluso frente a derechos territoriales o apelaciones a la soberanía.
“Ese sentimiento de indignación viril que los anima ahora con respecto a Haití, volvámoslo
contra el que esclaviza y explota a los dominicanos; contra el que, con la presión de su poder casi
total, cambia los sentimientos de todos los dominicanos, los mejores sentimientos nuestros,
forzándonos a abandonar el don de la amistad, el de la discreción, el de la correcta valoración de
todo lo que alienta en el mundo. Y después, convoquemos en son de hermanos a los haitianos y
ayudémosles a ser ellos libres también de sus explotadores; a que, lo mismo que nosotros, puedan
levantar una patria próspera, culta, feliz, en la que sus mejores virtudes, sus mejores tradiciones
florezcan con la misma espontaneidad que todos deseamos para las nuestras.” Claramente ya Bosch
ha asumido como vocación de vida la lucha contra la tiranía trujillista y aun sabiendo las
limitaciones de sus amigos al regresar a su tierra, los anima a sumarse al esfuerzo contra la
dictadura. De los tres, Marrero Aristy, morirá años después, el 17 de julio de 1959, asesinado por la
tiranía, debido a un artículo publicado por el New York Times, el 12 de Julio de 1959, donde
denunciaban la corrupción del régimen y que Trujillo sospechaba que él había sido el instigador del
mismo. Escribió una novela llamada Over (1939), donde desnuda la explotación de los haitianos en
los cañaverales dominicanos. Si ese hecho se conecta con estas palabras de Bosch, su mensaje caló
en uno de ellos.
La amistad que siente Bosch por los tres, a pesar de que trabajan para el gobierno de
Trujillo, lo hace desnudar sus sentimientos y hablarles en toda confianza. “Hay que saber distinguir
quién es el verdadero enemigo y no olvidar que el derecho a vivir es universal para individuos y
pueblos. Yo sé que Uds. saben esto, que Uds., como yo, aspiran a una patria mejor, a una patria que
pueda codearse con las más avanzadas del globo. Y no la lograremos por otro camino que por el del
respeto a todos los derechos, que si están hoy violados en Santo Domingo no deben ofuscarnos
hasta llevarnos a desear que sean violados por nosotros en lugares distintos. Yo creo en Uds. Por eso
he sufrido. Creo en Uds. hasta el hecho de no dolerme que Marrero mostrara a Emilio el papelito
que le escribí con ánimo de beneficiarlo y sin ánimo de molestar ni por acción ni por omisión a
Emilio. En todos creo, a todos los quiero y en su claro juicio tengo fe. Por eso me han hecho sufrir
esta tarde.” Sobre dicho papel no hay referencia, ni lo que decía, ni por que generó esa tensión.
Concluye su misiva Bosch con la claridad de la misión que deben asumir y el futuro que
deben construir. “Pero el porvenir ha de vernos un día abrazados, en medio de un mundo libre de

208
opresores y de prejuicios, un mundo en que quepan los haitianos y los dominicanos, y en el que
todos los que tenemos el deber de ser mejores estaremos luchando juntos contra la miseria y la
ignorancia de todos los hombres de la tierra.” De todo lo expresado en esta carta Bosch pasa a ser el
intelectual dominicano que mayor amor demostró públicamente hacia el pueblo haitiano y se
solidarizó con su sufrimiento, tanto en su país, como en tierras dominicanas, descubriendo las
claves de su sufrimiento y desmontando el mito del antihaitianismo que Trujillo forjó.
La carta tuvo una respuesta, por parte de los tres, que aparece en los Archivos de Bernardo
Vega del Archivo General de la Nación (AGN), fechada el 18 de julio de 1943 desde Ciudad
Trujillo. En el primer párrafo de la carta señalan que el tema de la conversación había sido la
dominicanización de la frontera y que en el encuentro estuvo también el historiador cubano Dr.
Ramiro Guerra. Destacan en el segundo párrafo su afirmación de que posiblemente sería la última
vez que trataría ese tema en su condición de dominicano los lleva a recriminarlo, que por tanto poco
tiempo fuera de la patria ya desee desvincularse de su nacionalidad.
Ellos aceptan que la mentalidad de los dominicanos respectos a los haitianos ha cambiado en
los últimos años, pero para ellos es fruto de la conciencia dominicana de no dejarse avasallar. Para
ellos Bosch comparte la mentalidad de los haitianos y por tanto no está en sintonía de los intereses
dominicanos y enfatizan que no hay entre los dominicanos ningún sentimiento imperialista sobre
Haití. Invocan la cesión de terreno que hizo República Dominicana a favor de Haití, sin reclamar la
división que databa del tratado de Aranjuez. Lo acusan de ceguera y perseguir intereses anti-
dominicanos, que en sus palabras el defiende el gobierno de Trujillo.
Justifican la matanza de 1937 como un incidente que provocaron los haitianos por intentar
ocupar parte del territorio dominicano, recordándole que en ese mismo año Bosch argumentaba en
discursos públicos el beneficio de la política trujillista respecto a Haití. La carta concluye con un
texto muy revelador: “Si tú quieres igualar los orígenes hispanos, cristianos y católicos del pueblo
dominicano con el sentimiento fetichista y esclavizante de las masas haitianas estás con ellos
subvirtiendo los más recónditos fundamentos de la sociología dominicana: nuestra historia y nuestra
tradición. Esa mentira no te perdonarán jamás las cien generaciones dominicanas sacrificadas por
el suelo que a ti te dio libertad y dignidad de ciudadano.” (AGN, Vega) De la lectura y reacción de
Juan Bosch a esa misiva no he encontrado referencia alguna, pero consta que su amistad con Emilio
Rodríguez Demorizi nunca fue dañada. Imagino que él comprendió la difícil situación de sus
amigos si la carta que él les entrego llegó a conocimiento de Trujillo y que estaban obligados a
responderla en dichos términos.

209
3.4.7. Trujillo arremete contra Bosch.
En República Dominicana, Trujillo, molesto por las acciones de Bosch en su contra en el
exilio ordena una represalia contra el padre de Bosch. El 19 de julio de 1944 José Bosch Subirats,
padre de Juan Bosch, es acusado por la policía de proxenetismo. Durará detenido varios días y
liberado el 25 de julio de 1944. A los pocos días, el 16 de agosto, Trujillo retoma la presidencia del
país y al mes siguiente el Partido Dominicano publica un conjunto de textos de Juan Bosch de antes
de su exilio donde defendía a Trujillo. Ángel Moreta lo incluye en su recopilación de textos de Juan
Isidro Jimenes Grullón (Ángel Moreta editor-compilador). “Juan Bosch al desnudo. Joaquín
Balaguer al desnudo” Fundación Hostos. Santo Domingo, 1999. Pág. 421 y ss. El 16 de diciembre
de 1944, Peña Batlle, en su condición de Canciller de la República Dominicana envía a todos los
miembros del servicio exterior dominicano ejemplares del folleto que el gobierno dominicano
imprimió bajo el título Juan Bosch, el cuentista del cuento que recogía pronunciamientos y
discursos de Bosch a favor de Trujillo, anteriores a 1938, tal como explica Peña Batlle la razón del
envío es para que los miembros del servicio exterior distribuyan dicho material en sus países y
procuren llevarlo a los medios de comunicación para neutralizar cualquier acción de Bosch en
contra de Trujillo. (Sang, 2000: 212) Claramente para Trujillo, Bosch es el principal, o uno de los
principales, opositores de él en el exilio. Pero esos hechos no menguaron la actividad de Bosch en
contra de Trujillo. Entre noviembre del 1944 y enero de 1945 viaja a México donde desarrolla
varias actividades en denuncia a la dictadura de Trujillo, luego va a Guatemala donde Juan José
Arévalo quien en ese momento era Presidente de la República, y a Venezuela, como enviado del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD). En Caracas, donde llega en enero de 1945, hace
amistad con el novelista Rómulo Gallegos y con el poeta Andrés Eloy Blanco. El periódico
venezolano El Universal reseña el 14 de abril del 1945 la llegada de Juan Bosch a Venezuela. El
periódico destaca que Juan Bosch ha sido escogido por el movimiento antitrujillista en el exilio
como candidato a la presidencia de su país una vez Trujillo salga del poder, destaca su liderazgo
continental y su brillante carrera literaria. Se indica que viaja acompañado por su esposa y que llegó
a Venezuela a dictar varias conferencias. Posteriormente en abril del 1945 viajará a El Salvador y
Panamá para hacer campaña en contra de la dictadura de Trujillo
El 22 de julio de 1944 aparece en el Boletín Hebdomadario de Información Confidencial
que fueron apresados varios jóvenes repartiendo en las calles de la ciudad un escrito titulado “Real
y efectiva libertad para el Pueblo Dominicano” y donde se pide ayuda a un llamado “Frente

210
Democrático de Liberación Nacional” que supuestamente funciona en el país y que en el exterior se
le conoce como “Frente Unido de Liberación Dominicana”. Los jóvenes acusados eran José Manuel
Peña González hijo, Juan Bautista Ducoudray Mansfield y Manuel Alfredo Lebrón Pumarol. Según
el Boletín los jóvenes identificaron la existencia de dos organizaciones llamadas: Frente
Democrático de Liberación Nacional”, ya mencionado y otro llamado “Juventud Revolucionaria
Dominicana”. 56
En el mismo informe se indica que Enriquillo Henríquez y Francisco Alberto
Alberto Henríquez Vásquez (llamado Chito) se habían asilado en la de Venezuela. (Sang, 2000:
212-213) El 20 de julio de 1945 representantes diplomáticos dominicanos informan de cómo la
prensa de esos países destaca la persecución del gobierno dominicano contra varios ciudadanos que
los han obligado a solicitar asilo político en las embajadas de México, Cuba, Colombia y Venezuela.
A la vez mandan a decir las maneras en que han desmentido dichas noticias frente a los periódicos
que los publicaron. (Sang, 2000: 213-214) Dos meses después, el 6 de septiembre de 1945 el
gobierno dominicano en un Memorándum dirigido a las Misiones Diplomáticas en el país
desconoce la condición de asilo político invocado por varios líderes políticos dominicanos frente a
la persecución de la dictadura contra ellos, asilándose en las embajadas de México, Cuba, Colombia
y Venezuela, a pesar de que la República Dominicana era signataria de los acuerdos de La Habana
(1928) y Montevideo (1933) sobre Asilo Político. (Sang, 2000: 214) La dictadura trujillista hacía
esfuerzos por mejorar su imagen a nivel internacional y en función de ellos reclutaba usualmente a
buenos profesionales e intelectuales, tanto para ocupar la representación del país en diversas
capitales de América Latina, como para analizar en el país la información que recibían. El caso del
llamado Frente Democrático de Liberación Nacional hace notar que a pesar del control de Trujillo
en el país, había focos de resistencia que a veces lograba cierta articulación.
57
Los esfuerzos organizativos del exilio dominicano contra Trujillo eran diversos. Esta
diversidad de grupos y organizaciones, en las cuales participaba Bosch y otros miembros del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), señalan la dificultad de ponerse de acuerdo los líderes

56
Identifican a Chito Henríquez como director de las mismas y que estaban vinculadas con Juan Bosch, Ángel
Morales, Ángel Miolán y Juan Isidro Jimenes Grullón. En el transcurso de las pesquisas, según el Boletín, Félix
Servio Ducoudray M, Pericles Bdo. Franco Ornes y Manuel Lorezon Carrasco se asilaron en la embajada de
Colombia y Juan Bautista Ducoudray M. y José Ramón Grullón M. se asilaron en la de México.
57
En noviembre del 1944 un grupo de exiliados dominicanos se reunió en La Habana para formar el Frente Único de
Liberación Dominicana -ya mencionado en párrafos anteriores-, que reunió antiguos colaboradores de Horacio
Vásquez, como Ángel Morales, así como dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, entre ellos Juan Bosch.
Posteriormente Bosch se dedicó a crear una alianza con Rómulo Betancourt de Venezuela, Ramón Grau San Martín
presidente de Cuba en ese momento y el presidente de Guatemala, Juan José Arévalo. Al año siguiente, 1945, Juan
Bosch integra junto al General Juan Rodríguez, Leovigildo Cuello, Ángel Morales y Juan Isidro Jiménez Grullón, la
Junta Revolucionaria que dirigió la expedición contra Trujillo que partió de Cayo Confites, Cuba en 1947 pero que
fue abortada por autoridades cubanas y nunca llegó a República Dominicana.
211
antitrujillistas y en cada esfuerzo organizativo se ponían de acuerdo en objetivos concretos, pero en
medio de todos esos proyectos el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Bosch como su
líder, mantuvo un mínimo de organización y unidad de criterios.
En agosto de 1945 Juan Bosch es nombrado secretario particular del Primer Ministro de
Cuba Carlos Prío Socarrás y dirige Siempre, órgano del Partido Revolucionario Cubano Auténtico.
Bosch aceptó con la condición de que su nombre no apareciera nunca en las páginas del periódico.
Prácticamente Bosch era el líder antitrujillista con mayor acceso al poder e influencia en el
Gobierno cubano dirigido por el PRC Auténtico y amigo de varios presidentes y líderes políticos en
América Latina, posición que nunca alcanzaron ninguno de los otros dirigentes, por eso, a pesar de
la hostilidad que otros pudieran tener hacia él, especialmente Jimenes Grullón, siempre era invitado
a formar parte de cualquier esfuerzo por combatir a la dictadura de Trujillo. Es por eso que Trujillo
tenía claro que quien más podía hacerle daño desde el exilio era Juan Bosch. Una muestra de la
influencia de Bosch en el continente es que el 30 de noviembre de 1945 Rómulo Betancourt en su
carácter de presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno señala en una alocución a su país
acerca del reconocimiento diplomático por parte de numerosos gobiernos extranjeros al régimen
revolucionario venezolano que se había establecido a partir del 18 de octubre, que: "el único
incidente diplomático confrontado hasta ahora ha sido el de la brusca salida del país del
representante del gobierno dominicano. Ya nuestra Cancillería ordenó cablegráficamente al
representante de Venezuela en la despotizada Antilla, que regrese al país. Este proceder del
personero de la dictadura del señor Trujillo nos ha impedido tener la satisfacción de romper
públicamente las relaciones con un régimen en torno del cual debe tender América un riguroso
cerco profiláctico. Los gobiernos libres no pueden mantener relaciones diplomáticas con los
victimarios de la libertad". Es postura claramente era fruto de la cercanía de Bosch con los
dirigentes venezolanos y especialmente con Betancourt. Pero Bosch fue más lejos y llegó hasta la
misma isla donde Trujillo mandaba. Entre el 21/24 de noviembre de 1945 Juan Bosch viaja a Haití
y obtiene del presidente Elie Lescot la suma de 25 mil dólares para la lucha contra Trujillo. Por la
influencia que tenía Trujillo en Haití esa información le llegó al poco tiempo y provocó la ira del
tirano, tildando varias veces a Bosch como aliado de Haití y los propósitos contra la soberanía del
país que los intelectuales de la dictadura argumentaban constantemente.

3.4.8. ¿Negociación entre Bosch y Trujillo?


En los días finales del 1945, durante una visita a las Antillas Holandesas hubo un contacto

212
entre el cónsul de República Dominicana en dichas islas, Andrés Julio Espinal, y dos representantes
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Buenaventura Sánchez y Belisario Medrano,
quienes habían ido a promover la causa antitrujillista entre los dominicanos de esa colonia. El
cónsul Espinal, al enterarse de la presencia de ellos buscó encontrarse con esos dos delegados del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y les sugirió la posibilidad de un diálogo entre el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el gobierno de Trujillo por su vía. Ese intento de
Espinal correspondía con un esfuerzo que estaba realizando Trujillo de mejorar su imagen en el
exterior ofreciendo a varios grupos políticos que le adversaban supuestas condiciones favorables
para que regresaran y operaran en la República Dominicana, todo ello en el contexto del final de la
Segunda Guerra Mundial y una política norteamericana tolerante con el comunismo debido al
liderazgo de Stalin en la lucha contra el Fascismo europeo. Posterior a dicho encuentro fortuito,
afirma Espinal, el cónsul, él mismo consultó con Trujillo esa iniciativa y él la respaldó y autorizó
que siguiera con ella. (Espinal, 1970: 20-23). El 29 de Diciembre del 1945 Buenaventura Sánchez le
escribe al cónsul Espinal y le informa que a Juan Bosch le interesaría reunirse con él después del 15
de enero del 1946 allá en Curazao para informarse mejor de la postura de diálogo que proponía
Espinal, con permiso de Trujillo. (Espinal, 1970: 23-25) No obstante en dicha carta se enfatiza:
“...es difícil obtener, tanto de Bosch como de todos nosotros, el grado de confianza en la buena fe de
Trujillo que se requiere para predisponer el espíritu a la búsqueda de una solución política, que
siendo pacífica, sea a la vez digna para una oposición tan ferozmente perseguida con toda clase de
calumnias, vejámenes y descréditos.” El encuentro ocurrió el 5 de enero, diez días antes de lo
previsto, en el Hotel Americano de Curazao, se reunieron Juan Bosch, Buenaventura Sánchez y
Andrés Julio Espinal. Bosch reconoció que era la primera vez que se reunían los dirigentes del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con un representante de Trujillo con el objetivo de
dialogar.
39 años después de esa reunión en Curazao con Espinal, Bosch trata el tema de esos
diálogos. En el número 49 de la revista Política, teoría y acción, publicada en abril del 1984, Bosch
brinda su propia versión de lo ocurrido. El artículo se titula Un episodio de la lucha contra Trujillo.
Cartas cruzadas con el cónsul de Trujillo en Curazao. Lo primero que destaca Bosch en su artículo
es que: “Dos fines se perseguían con esa carta: (la del 29 de noviembre enviada por Buenaventura
Sánchez ofreciendo reunirse el 15 de enero) saber si el Cónsul Espinal tenía autorización de su
gobierno para conducir el tratamiento de un problema tan delicado -lo que nos hubiera permitido
medir el grado de fuerza o debilidad política del régimen de trujillista- y justificar a los ojos del

213
espionaje de la dictadura el viaje para fines de otro tipo debían hacer a Curazao los compañeros
Juan Bosch y Buenaventura Sánchez.” (Bosch, 2009, v. IX: 273) Para entender el tratamiento que
Bosch hace de su sí mismo en tercera persona es que está copiando un texto publicado por el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Cuba en 1948 donde explican ese hecho. La tesis de
Bosch es que la reunión buscada por el cónsul Espinal al notar el paso por Curazao de
Buenaventura Sánchez y Belisario Medrano a fines de 1945 se convirtió en una excelente
oportunidad para buscar dos objetivos políticos que por lo visto no eran los que les decían a Espinal.
Esos objetivos eran continuar el trabajo político de organización del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) en Curazao y Aruba; incluso antes de la visita en que los contactó el cónsul, ya
habían estado en noviembre del 1945. Espinal señaló al inicio de su relato que Sánchez y Medrano
estaban en activismo antitrujillista, pero consideraba que era casi imposible que lograran algo en
Curazao o Aruba debido a los vínculos entre las autoridades de esas colonias holandesas y el
régimen de Trujillo. El segundo objetivo de Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
era rescatar a un luchador antitrujillista que había llegado por mar desde República Dominicana
escondido en un balandro y que al carecer de documentación corría el riesgo de ser deportado de
regreso al dominio de Trujillo. Ese individuo era Ramón Emilio Mejía, apodado Pichirilo, quien
luego se destacaría al participar en la malograda expedición de Cayo Confite, posteriormente fue
parte del desembarco del Granma con Fidel Castro, y fue comandante en la Revolución de Abril de
1965. Murió en 1966, asesinado por la espalda, como parte del inicio del reino de terror de los 12
años de Balaguer. Así que Bosch astutamente descubrió que la propuesta de Espinal de entablar un
diálogo con Trujillo usándolo a él como vía, era el mejor pretexto para poder viajar a Curazao y
Aruba en esos días y lograr esos dos objetivos. (Bosch, 2009, v. IX: 272-274)
Continuemos con la versión del cónsul. Espinal procedió a entregarles la carta que no llegó a
enviar en respuesta a la de Buenaventura, debido que la primera recién le llegó y justo al recibirla le
llamaron Bosch y Buenaventura para reunirse con él porque estaban en Curazao. El texto de la carta
de Espinal (1970: 27-33) examina punto por punto la carta de Buenaventura, especialmente lo
relativo a la valoración que la misma hacía de Trujillo. La clave está en el tercer párrafo: “Tu carta
sin embargo, defrauda en parte las ilusiones que ambos nos forjamos la noche de nuestra última
entrevista, en esta isla.” Conocedor Espinal que todo ese material escrito terminaría en manos de
Trujillo procede a defender el régimen de las valoraciones que había hecho Buenaventura. Bosch
leyó dicha carta en voz alta. Enfatiza que el problema fue generado por la oposición y no por el
gobierno de Trujillo, enfatiza que el conflicto favorece a Haití y el peligro que eso implica contra el

214
país, que posiblemente Bosch ejerza sobre sus seguidores una dictadura más feroz que aquella que
falsamente le adjudican a Trujillo contra su pueblo, que la oposición a Trujillo no tiene condiciones
para derrotarlo militarmente, evoca que Trujillo les ha abierto las puertas del país en varias
ocasiones y han sido ellos los que lo han rechazado, que él (Espinal) era un funcionario leal a
Trujillo al propiciar ese diálogo, y concluye enfatizando que su regreso al país podía darse, no como
vencidos, ni vencedores, si no para que sus talentos aportaran al progreso del país.
Luego de un rato de conversaciones variadas -sigue la versión de Espinal- acordaron
reunirse esa noche en casa de unos amigos a cenar donde podrían hablar con mayor discreción,
acordando que si las conversaciones no tenían éxito, no serían publicitadas. Un primer tema de
conflicto fue en torno a una expedición armada, mientras Bosch consideraba que ello ocurriría tarde
que temprano, Espinal enfatizó que no había forma de lograr una victoria militar contra Trujillo por
el ejército que tenía. El resto de la conversación se detalla en una carta que envió Espinal a Trujillo
el 7 de enero, informándole de lo conversado con Bosch y Sánchez, y que incluye en el libro. La
visita de Bosch y Sánchez ocurrió el 5 de enero, por lo que la fecha propuesta después del 15 fue
adelanta por los delegados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). En su carta a Trujillo
58
Espinal le remite su versión de los 9 puntos del acuerdo conversados esa noche. No obstante ser
un resumen del Cónsul Espinal, los puntos expuestos son consistentes con las ideas políticas del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de Bosch a la hora de pensar un cambio político en

58
“a) Que ninguno de los dominicanos componentes de la oposición tiene aspiraciones inmediatas de ocupar puestos
en el gobierno dominicano actual; b) Que el regreso de éstos al país no es lo principalmente interesante para el
Gobierno Dominicano, sino el cese de las actividades políticas contrarias al régimen actual; c) Que el regreso de los
miembros de la oposición a nuestro país podrá operarse cuando en el propio país sea creada por usted una atmósfera
en la cual ellos puedan, sin ninguna clase de temores, dedicarse a sus actividades habituales, ya sean políticas,
intelectuales, profesionales, comerciales, etc.; d) Que la creación de la mencionada atmósfera, conviene que sea una
resultante de una serie de medidas en los órdenes político, administrativo, social y militar, y no la resultante de las
actividades que pudieran desarrollar dentro del país los hombre que hasta ahora son opositores de usted, porque en
este último caso, se restaría usted mismo una de las mayores glorias; e) Entre las medidas de orden político a que
hicieran alusión los ya citados señores, figuran: la conservación de usted en la Presidencia de la República, la
transformación de un gabinete integrado por individuos amigos de usted pero cuyas condiciones sean capaces de
inspirar confianza en la oposición, la disolución del Partido Dominicano, y la integración de otros partidos políticos
y el extrañamiento de algunos de sus actuales colaboradores, enviándolos a ejercer funciones en el Servicio Exterior;
f) Entre las medidas de orden administrativo, o económico, los señores Bosch y Sánchez señalaron: la supresión o
nacionalización de algunas empresas y corporaciones que según ellos ejercen el control de sectores en el
desenvolvimiento de la vida del país; g) Entre las medidas de orden social los mencionados señores indicaron, como
cosa principal, la reorganización de los gremios obreros y los sindicatos de esta misma naturaleza, a base de una
legislación especial que permita a los hombres de trabajo el reclamo de sus derechos frente a los patronos; h) Entre
las medidas de orden militar solamente señalaron los citados señores, la designación de otra persona para la Jefatura
del Ejército Nacional que no sea el General Fiallo y otro para la Jefatura de la Policía Nacional en lugar del General
Fernández (Ludovino). En lo que respeta a la Jefatura del Ejército, salió a lucir como candidato aceptable para la
posición, el Mayor General José García; i) Que el plan que ellos sometan contentivo de las ideas arriba mencionadas
y quizás alguna otra que se me haya podido escapar, se publicado como cosa espontanea de usted, y puesto en
ejecución, de manera gradual, lo que merecerá toda la atención de ellos, para determinar el momento en que
consideren práctico su retorno al país.” (Espinal, 1970: 39-41)
215
República Dominicana con Trujillo en el Gobierno. Al despedirse esa noche, indica Espinal, Bosch
le prometió reunirse con sus compañeros y a más tardar en 15 días comunicarían su documento
oficial de negociación o el cese de las mismas.
Bosch explica en su artículo del 1984 que la decisión de seguir el juego a Espinal, aparte de
cumplir con los objetivos propuestos, servirían para intentar averiguar cuan bien informado estaba
Trujillo de las maniobras del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Bosch en Venezuela y
Cuba, aparte de la donación económica que recién el presidente de Haití había hecho para la causa
antitrujillista. En ese momento Bosch había logrado la promesa de Betancourt en Venezuela de
donarle un gran cargamento de armas para iniciar una expedición contra Trujillo. Cerrarse a ese
diálogo hubiese puesto en atención a Espinal y todo el aparato de inteligencia de Trujillo para
averiguar porqué viajaba tanto entre Venezuela y Cuba, haciendo escala en Curazao, estos
dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). (Bosch, 2009, v. IX: 275-276) Para
Bosch el “diálogo” con Trujillo a través de Espinal era un movimiento táctico. Sobre el encuentro
con Espinal señala Bosch: “Sánchez y yo llegamos a Curazao el 5 de enero; ese mismo día Sánchez
hizo contacto con Pichirilo Mejía y en la noche nos entrevistamos con Espinal.” (Bosch, 2009, v.
IX: 276) Postergar la conversación con Espinal para la noche obedecía al intento de ubicar a
Pichirilo y comenzar el proceso de su extracción de Curazao y llevarlo a salvo a Venezuela.
Volvemos al texto de Espinal. Al difundirse entre los grupos de oposición a Trujillo
diferentes al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el inicio de esas conversaciones con el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) hubo gran activismo de diálogo y encuentros,
especialmente en Venezuela, incluso Ángel Morales y Juan Isidro Jimenes solicitaron reunirse con
el Cónsul Espinal, cosa que no ocurrió. (Espinal, 1970: 42) El 14 de enero Bosch le escribe a
Espinal una carta que sirva de documento formal para la negociación con Trujillo (Espinal, 1970:
42-54) Al inicio de la misiva Bosch señala que dicho documento cuenta con el apoyo de Ramón de
Lara, Francisco Castellanos, Toribio Bencosme, Máximo Ares, Jaime Sánchez hijo, Nicanor Saleta,
Buenaventura Sánchez y el mismo Bosch. El único que no aparece firmando, de la alta dirección del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), es Felipe Mejía porque según explica la carta que
Bosch le mandó a Espinal, estaba en misión en América del Sur enviado por los otros firmantes.
Bosch -en el texto de Espinal- establece tres puntos de partida que son el contexto de su
propuesta: “1) Que no es posible soñar siquiera con acuerdo o convenios entre la oposición exiliada
y el gobierno dominicano, mientras persistan en el país las actuales circunstancias; 2) Que la
transformación pacífica de esas circunstancias en otras que hagan posible el retorno de los exiliados

216
a la patria no puede ser obra de los exiliados, sino del régimen gobernante dominicano; y 3) Que la
oposición exiliada no tiene a su alcance, para mejorar la situación del país, sino dos medios: la
acción diplomática exterior y la rebelión popular.” (Espinal, 1970: 43) El mismo Bosch en su
misiva indica que no tienen problemas con que Trujillo siga en el gobierno, de lo que se trata es que
59
sea un gobierno diferente. Tampoco, afirma Bosch, los mueve la ambición de poder, sino en
cambio el deseo de servir a su pueblo. Únicamente cuando haya Democracia en la República
Dominicana cesaran su campaña desde el exilio, y la palabra Democracia la escribe en mayúscula
en el texto de la carta. Afirma Bosch que fruto de la conversación que sostuvieron en Curazao, el
argumento de que: “Trujillo desea restablecer las libertades públicas, pero no encuentra hombres
capaces de llevar a cabo esa tarea, porque la mayoría de los que le rodean son partidarios de que el
régimen continúe como está hoy” (Espinal, 1970: 47), señala directamente que esa actitud de
Trujillo no es veraz, ya que él “...tiene el poder absoluto en sus tres aspectos, el económico, el
militar y el político.” (Espinal, 1970: 47) Para Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) la voluntad de Trujillo es gobernar la República Dominicana mientras viva y no es excusa
que se encuentra presionado con su entorno.
La carta de Bosch -citada por Espinal- continúa indicando que el asunto no es una disputa
entre Trujillo y los exiliados, ya que si el pueblo es libre, encontrará caminos para ir organizando la
sociedad en Democracia. Aunque algunos se benefician del actual régimen, muchos favorecerían un
cambio hacia libertades públicas porque entienden que la situación del gobierno de Trujillo conduce
hacia una crisis grave. Muchos no se atreven a decirlo por temor a las represalias de Trujillo. Sólo
Trujillo puede emprender esos cambios porque tiene todos los poderes en sus manos, es su
responsabilidad. El trabajo de los exiliados en el país tendría dos formas: “...sometiendo el plan
adecuado para su implementación, y vigilando su mejor realización” (Espinal, 1970: 50)
Claramente Bosch indica que no buscan sustituir a Trujillo, si no impulsar un cambio de su
régimen, aunque él permanezca en el gobierno. Bosch rechaza que sea necesaria un acuerdo entre
gobierno dominicano y exilio bajo el patrocinio de la Unión Panamericana, ya que eso mermaría la
sana soberanía del pueblo y que si hay buena voluntad el problema se resolvería entre los
dominicanos. Rechaza además la tesis de que Haití es un peligro y que por tanto eso no justifica un
gobierno de fuerza como el de Trujillo, ya que siempre existirá al lado de República Dominicana el
pueblo y la nación haitiana. En una nota al texto de Bosch, Espinal señala que a su entender esa

59
“Nosotros no odiamos al señor Trujillo ni a personas alguna; amamos al pueblo y a sus libertades, cosa muy distinta
y creemos sinceramente que sólo viviendo en libertad podrá la familia dominicana desarrollar convenientemente, en
todos los órdenes, su genio nacional.” (Espinal, 1970: 46)
217
actitud de Bosch sobre Haití se debía a que recientemente él, del 21 al 24 de noviembre de 1945
viajó a Haití y obtuvo del presidente Elie Lescot (1883-1974) la suma de 25 mil dólares para la
lucha contra Trujillo. Analiza además que, contrario a lo que planteaba Espinal en su conversación
el 5 de enero, Bosch no ve que la situación en Venezuela vaya a desmejorar y que por tanto los
exiliados que están allá deberán salir del país. Lamentablemente esa afirmación de Bosch fue
desmentida por los hechos. La Junta Revolucionario que estaba en el poder al momento de escribir
esta misiva, encabezada por Betancourt desde 1945, daría lugar a unas elecciones que ganaría
Rómulo Gallegos, escritor y político, que duraría escasamente nueve meses, del 17 de febrero del
1948 al 24 de noviembre del mismo años, siendo derrocado por un golpe de Estado, de alguna
manera semejante a lo que le pasaría a Bosch en 1963.
Concluyendo la carta -que cita Espinal- señala Bosch: “... el envío de esta carta, y la
aceptación tácita o expresa de las líneas generales que contiene, no significa en modo alguno que
hayamos entrado en negociaciones con el gobierno dominicano; así, pues, nadie tiene derecho a
utilizarla como prueba de que la situación de nuestro país ha entrado en vías de arreglo político; y
para que no haya dudas sobre el particular, hemos resuelto enviar copia de la presente a todas las
Cancillerías de América. Esta carta y la aceptación expresa por parte del gobierno dominicano, de
las ideas que en ella se exponen, no nos obliga más que a una cosa: a formular el modus operandi
que pueda hacerla útil.” (Espinal, 1970: 53) Dicho modus operandi sería entregado si así se
demanda por el gobierno dominicano y se buscaría un ámbito más propicio que el de Curazao.
Espinal destaca en una nota de pie de página que la entrega de la carta a los Cancilleres de
los países Americanos era una violación al punto previamente indicado de Bosch de que esas
conversaciones tendría que darse entre los dominicanos. Pero al leer la versión de Bosch de 1984 se
entiende mejor que esa entrega era parte de la estrategia oculta del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) en dichas negociaciones. La carta le fue llevaba por Espinal a Trujillo y él lo
designó como Consejero de la Legación Dominicana en La Habana para discutir el modus operandi,
en Cuba y no en Curazao como había solicitado Bosch. Pero previo a eso Espinal envía una carta a
Bosch en respuesta a la suya.
La carta de Espinal a Bosch, el 17 de enero, va dirigida a la dirección de Bosch en Caracas,
Venezuela. Es una misiva breve donde señala que antes de enseñarle carta de Bosch del 14 de enero
considera cambiar tres cosas: que en lugar de hablar del modus operandi se diga: “a formular el
proyecto de modus operandi que sería discutido por un representante nuestro y uno del gobierno
para ser sometido luego al Presidente Trujillo; segundo que se señale que “Una vez admitido por el

218
Presidente Trujillo, y comenzado a poner en práctica el modus operandi, los exiliados cesaríamos en
nuestras actividades contra el Gobierno Dominicano, permaneciendo en el extranjero hasta cuando
consideremos oportuno nuestro retorno al país” y tercero que suprimiera el párrafo conclusivo,
donde se plantea el cambio de sede de Curazao, no así el interlocutor, para dejar esa decisión en
manos de Trujillo. (Espinal, 1970: 55-56) Conociendo a Trujillo, el Cónsul Espinal no quería dar la
impresión de estar sacando provecho de la situación. Aunque no lo reconoce explícitamente,
Espinal delata la naturaleza autoritaria de Trujillo y no quería verse en una situación comprometida
que levantara la ira del tirano contra su persona.
En cable que envía Juan Bosch a Espinal el 24 de enero señala que la carta a Bosch del 17
no considera que debe efectuarse cambio alguno y que fue un texto suficientemente ponderado por
todos los líderes de la oposición que participan en ese diálogo. Espinal procedió a viajar a
República Dominicana y le entregó a Trujillo toda la documentación, este le pidió que elaborara la
respuesta y se la llevara para su consideración. Así lo hizo Espinal y luego de varios días Trujillo le
llamó y le presentó otra propuesta de respuestas, diferente a la de él y le pidió su opinión. Espinal
hábilmente le indicó que esta nueva propuesta era muy superior a la suya en cuanto nivel
intelectual, pero estaba hecha para halagarle y no para servirle, mientras que la de él (de Espinal)
tenía el propósito de servirle. El mismo Espinal indica que esa segunda propuesta la elaboraron
Logroño y Almoina. Trujillo le entrego las dos y le pidió que se encargara de elaborar la definitiva,
ya que él se encargaría del asunto. (Espinal, 1970: 60-64) Arturo Logroño y José Almoina, el
primero dominicano y el segundo español, eran colaboradores cercanos de Trujillo. Mientras que
Logroño sirvió siempre a Trujillo hasta su muerte, Almoina, que había llegado con los refugiados
republicanos españoles en 1939, rompió con la dictadura en 1947, es decir al año siguiente de este
suceso y se exilió en México en labores antitrujillistas, fue asesinado por esbirros del dictador el 4
de mayo de 1960.
El 12 de febrero Espinal le escribe Bosch. Luego de varios párrafos volviendo a corregir los
puntos expresados por Bosch y en defensa de la buena voluntad de Trujillo, procede a establecer los
puntos del modus operandi, no sin antes anunciarles su designación como responsable del diálogo
por parte del gobierno dominicano en su nueva condición de Consejero de la Legación Dominicana
en La Habana. “1) Que la persona delegada por la agrupación que ustedes vienen representando en
estas conversaciones, para hacer la entrega de dicho documento y continuar si fuere necesario
tratando estos asuntos, esté amparada por una Carta Credencial suscrita por todos sus compañeros y
2) Que el Modus Operandi esté listo para serme entregado.” (Espinal, 1970: 72) La información

219
sobre el intento de negociación se divulgó en Venezuela y los diversos grupos de dominicanos
exiliados comenzaron a atacar a Bosch o defenderlo fruto de la propuesta que estaba en curso.
Bosch en su texto de 1984 menciona como Juan Isidro Jimenes Grullón señaló que era una acción
política inmoral esa negociación, pero Espinal en su texto menciona que Jimenes deseaba
encontrarse con él para ser parte de la negociación. En ese ambiente de tensión entre los dirigentes
del exilio Espinal recibió en Curazao, a donde se había trasladado, un cable de Bosch el 18 de
febrero anunciándole su arribo a Aruba al día siguiente. (Espinal, 1970: 75-76) Espinal en un
memorándum a Trujillo el 22 de febrero explica las incidencias de ese encuentro. El encuentro entre
Espinal y Bosch, a instancia de este último, se dio a solas en una playa. Bosch le puso al tanto de
que tanto Ángel Morales y Juan Isidro Jimenes Grullón se encontraban en Caracas, debido a la
información de que Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) estaba negociando con
Trujillo. Bosch le preguntó a Espinal sobre la impresión que él tenía de la manera en que Trujillo
había aceptado ese diálogo. Espinal le dijo que Trujillo había recibido con beneplácito la propuesta
y estaba dispuesto al diálogo. Entonces Bosch le indicó que traía malas nuevas. Que una vez
recibida la carta que le había enviado Espinal, la leyeron entre todos los dirigentes del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) y decidieron rechazar el diálogo y que incluso ellos no sabían,
salvo Buenaventura Sánchez, que él estaba reunido con Espinal. Según Bosch la carta era una
apología de Trujillo y no brindaba señales claras de un compromiso con la democratización. Bosch
y sus compañeros sospechan que una vez ellos estén en el país, Trujillo se ensañaría con ellos por
todas las acciones que hasta ese momento habían desarrollado en su contra. Espinal, haciendo votos
de confianza en Trujillo se ofreció a ser una suerte de rehén en Caracas al arribo de ellos a
República Dominicana llegado el momento. Bosch detalló que todos los aspectos de la carta
ofreciendo diálogo eran engañosa, incluso lo de la Carta Credencial al delegado, que luego podría
usar Trujillo en su contra. La conversación terminó en la noche sin acuerdo. Al otro día, luego del
almuerzo volvieron a conversar y Espinal indica que Bosch le confesó que en curso estaba un
levantamiento en el país contra Trujillo y que iba a ser ejecutado el 27 de febrero (día de la
independencia) pero que fue pospuesto precisamente por estas conversaciones. (Espinal, 1970: 81)
Esa “confesión” luce como parte de la maniobra que efectuaba el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) al seguir con esos contactos. Espinal defendió la buena fe de la Carta
Credencial de parte de Trujillo y dio detalles de que era imposible que un movimiento militar
interno o externo derribara el gobierno de Trujillo. Bosch y Espinal se despidieron, asegurándole el
primero que volvería a hablar con sus compañeros en Venezuela. Atestigua Espinal que preocupado

220
por la confesión de Bosch de un levantamiento en el país, visitó a un amigo opositor a Trujillo y
este le confirmó que el levantamiento ocurriría el 19 o 30 de marzo, pero Espinal no informó de eso
por temor a comprometer a la fuente, en los hechos ese levantamiento nunca ocurrió y el informante
era parte de la maniobra de Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Espinal indica que días después fue a visitarlo Belisario Medrano, con quien andaba
Buenaventura Sánchez al inicio de este intento de negociación y le confirmó que Ángel Morales y
Juan Isidro Jimenes Grullón no aceptaba ser representados por Bosch y su grupo y que incluso
cuestionaban el uso de los fondos que habían recolectados para la lucha contra Trujillo. Medrano se
identificaba con el grupo de Morales y Jimenes y a nombre de ellos solicitó una reunión con Espinal
en La Habana. (Espinal, 1970: 89-90) Estaba claro que a ojos de Espinal ese proceso de negociación
había incrementado el fraccionamiento del movimiento antitrujillista y Bosch y su grupo -opina
Espinal- descubrió que seguir con ello los llevaría a una ruptura radical con el resto de los
movimientos antitrujillista. Al día siguiente Buenaventura Sánchez se entrevista con Espinal y le
informa que hasta tanto no regrese Bosch de Cuba a Venezuela, no daría respuesta formal a la carta
de oferta de diálogo, ya que Bosch estaba consultando a los compañeros de Cuba y que Jimenes
Grullón estaba en Venezuela impulsando que fuera Ángel Morales el nuevo líder de la oposición
contra Trujillo y no Bosch, pero que los compañeros venezolanos en el gobierno -se refiere a
Betancourt y Gallegos- no aceptaban que Bosch fuera despojado de su condición de líder del
movimiento antitrujillista. Espinal deduce en su texto que ese fue el motivo por el que Bosch
rechazaba la Carta Credencial, ya que no podía obtener todas las firmas.
El 3 de abril de 1946 Bosch le escribe a Espinal desde Cuba rompiendo las negociaciones. 60
Con esta breve misiva concluyeron las supuestas negociaciones entre Bosch y el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), por un lado, y Trujillo por el otro. El proceso duró 4 meses y
generó en el movimiento antitrujillista del exilio fuertes conflictos que ahondaría la separación entre
ellos en el futuro, aunque se unieron en proyectos como el de Cayo Confites al año siguiente.
¿Había en Bosch y sus seguidores real propósito de entenderse pacíficamente con Trujillo para la
democratización del país? Lo dudo, los hechos previos, los argumentos y contrargumentos de la

60
El texto íntegro es el siguiente: “Contesto su carta del 12 de febrero de este año, enviada a Caracas, la lectura de
cuyos términos no hemos podido resistir ni el que suscribe, ni los que autorizaron nuestras cartas de enero 14 y 21
de este año, ambas dirigidas a usted. La suya a que me refiero es insultante para hombre encarcelados, torturados y
perseguidos moral y materialmente por la dictadura dominicana, como lo son esos compañeros a que se alude arriba;
entre ellos los hay con familiares asesinados en Santo Domingo y en el extranjero, y el justo dolor de esos hombres
resulta escarnecido en su carta. Le agradeceré dar por terminada nuestra correspondencia, pues de la suya del 12 de
febrero se deduce que no hay la más remota posibilidad de enmienda en un régimen del cual es forzoso expresarse
todavía como lo hace usted. Esta petición está respaldada por los compañeros que conocieron y autorizaron la
correspondencia anterior, la cual será publicada conjuntamente con la suya.” (Espinal, 1970: 97)
221
negociación y los hechos posteriores indican que en ningún momento se consideró a Trujillo como
digno de fiar en una negociación política. ¿Por qué el esfuerzo en tales misivas y conversaciones?
La explicación la da Bosch en su texto del 1984. De parte de Trujillo: “...perseguía con el contacto
hecho a través del Cónsul Espinal, el fin de desacreditar en el país a las oposición exiliada, haciendo
correr la nueva de que se hallaba en negociaciones con ella, y se aprestaba a a la vez a defenderse
en la proyectada Conferencia de Rio de Janeiro, donde en caso de ser planteado por algunas
naciones el caso dominicano hubiera podido , de conseguirlo, presentar pruebas de que el asunto
estaba en vías de arreglo mediante el trato directo con los dominicanos desterrados.” (Bosch, 2009,
v. IX: 278-279) De parte de Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fue lograr
justificar la cantidad de viajes que se hacían entre Cuba y Venezuela, cruzando por Curazao, que era
parte de un negociación con Betancourt para recibir una cantidad significativa de armas para la
lucha contra Trujillo -cuestión que la final no se logró-, sacar a Pichirilo de Curazao y llevarlo a
Venezuela y formar grupos antitrujillistas en las Antillas holandesas. (Bosch, 2009, v. IX: 271-280)
La entrega de la misiva a los Cancilleres de América Latina fue un logro significativo, ya que
presentaba ante los gobiernos del área un movimiento antitrujillista políticamente bien articulado en
términos ideológicos. Justo el año anterior había terminado la II Guerra Mundial y la política de
Estados Unidos hacia los movimientos comunistas se tornó permisiva, una vez que la Unión
Soviética era un aliado del triunfo contra el fascismo alemán en Europa, se comunicó a sus aliados
de América Latina esa posición política que duraría poco. Trujillo inició en ese mismo año de 1946
la apertura a la creación de partidos políticos en el país y la formación de sindicatos obreros no
controlados por el gobierno, la negociación de Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) a inicios de ese año era parte de esa política de Trujillo. “Inquieto por las actividades de los
exiliados dominicanos y a tono con los débiles aires democráticos que aún soplaban en la América
Latina, a pesar de los avances de la Guerra Fría, Trujillo extendió una «cordial invitación» a sus
opositores políticos para que, amparados por las garantías que otorgaban «la Constitución y otras
leyes adjetivas», se reintegraran a la patria. Un comunicado oficial de la Legación de la República
Dominicana en Cuba, fechado el 10 de junio de 1946, reiteró a los interesados la «formal
invitación» del Gobierno para que todos los nacionales que se encontraban en el extranjero —sin
distinción de sus ideologías políticas— y quisieran regresar al país, lo hicieran bajo las «más
completas garantías oficiales» y se dedicaran, en el marco de la Constitución y las leyes vigentes, a
«actividades políticas si así lo desearen».” (Vázquez, 2014: 46) Esta situación era coherente con la
oferta de Trujillo al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a través del cónsul Espinal, pero tal

222
como Bosch y su grupo lo advertía “Tras un brevísimo período de legalidad, los órganos represivos
de la dictadura arremetieron contra aquellas fuerzas de la oposición que habían caído en la trampa,
en especial el recién constituido Partido Socialista Popular (comunista) cuyo primer acto público
tuvo lugar en septiembre de 1946 y ya en octubre era fuertemente reprimido.” (Vázquez, 2014: 47)
Estos esfuerzos de Trujillo por aparentar una cierta liberalidad a regañadientes tuvo situaciones
tragicómicas, el mismo Bosch en un artículo publicado en La Habana menciona el caso de un
abogado que recibió la visita de un Ministro de Trujillo con una solicitud muy extraña: -Se trata de
que el presidente desea que en el país haya un partido comunista, él mismo me ha dicho que usted
es el hombre idóneo para encabezarlo. -¿Yo, señor? preguntó casi a punto de morir de asombro el
abogado. En la época de Trujillo la palabra comunismo estaba prohibida, salvo para denostarlo. -Sí,
usted. El ‘jefe’ quiere que usted aparezca como director. El partido constará de pocos miembros,
amigos de confianza y sacará un periódico que el presidente pagará. Desde luego, nada de
propaganda comunista ni de asuntos de huelga o salarios altos. ¡Ni de juego! Pero podrá decir lo
que quieran de Stalin y del ‘jefe’, claro. Además, podrá elogiar al ejército rojo. Bosch relata que el
abogado se quedó sin resuello pues no entendía ni papa de comunismo, que lo sentía mucho, que
total, no aceptó. Entonces fue hecho preso. Hasta esos niveles llegó Trujillo intentado dar muestra
de “apertura”.
Pichirilo logró ser llevado a Venezuela, donde estuvo trabajando en una naviera, pero
posteriormente se trasladó a Cuba. Betancourt nunca llegó a entregar las armas prometidas en parte
por la presión de los Estados Unidos al enterarse de esa propuesta. En Curazao y Aruba operaron
grupos clandestinos de apoyo a la lucha antitrujillista, pero siempre con el cuidado de que las
autoridades de esas islas no se enteraran. Posteriormente el cónsul Espinal sería enviado a otros
destinos y la caída del régimen trujillista lo encontró como representante de República Dominicana
en el Líbano. El texto de Espinal continúa analizando la vida política de Bosch en los años 60 en
República Dominicana valorando muy negativamente la personalidad y pensamiento de Juan
Bosch.

3.4.9. Venezuela: un apoyo efímero para la lucha antitrujillista.


Con el triunfo de la revolución democrática en Venezuela, que derrocó el gobierno militar de
Isaías Medina Angarita, el 18 de octubre de 1945, los líderes del partido Acción Democrática,
Betancourt, Gallegos, entre otros, aliados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y la lucha
antitrujillista, facilitaron que ese país se convirtiera en centro de coordinación y apoyo para la lucha

223
contra la dictadura dominicana. Rómulo Betancourt asumió la presidencia provisional en función de
organizar unas elecciones democráticas que se celebraron el 15 de febrero de 1948, ganando
Rómulo Gallegos la presidencia, amigo personal de Bosch. Este gobierno duró pocos meses, ya que
el 24 de noviembre fue derrocado por un golpe de Estado militar dirigido por Carlos Delgado
Chalbaud, perdiendo nuevamente los luchadores antitrujillistas a Venezuela como aliado, hasta que
en es derrocado el dictador Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958 y es elegido Rómulo
Betancourt como presidente el 13 de febrero de 1959 y nuevamente Venezuela vuelve a ser una
base de operaciones para la lucha contra Trujillo. Entre el golpe de Estado que derrocó a Pérez
Jiménez y las elecciones que dieron el triunfo a Rómulo Betancourt, las diferentes fuerzas políticas
de Venezuela firmaron un pacto para estabilizar la vida democrática y evitar en lo posible nuevos
golpes de Estado. Ese acuerdo se llamó el Pacto de Punto Fijo y fue subscrito el 31 de octubre de
1958. Este pacto establecía la defensa de la constitucionalidad y del derecho a gobernar conforme al
resultado electoral, un gobierno de Unidad Nacional. Esto es, considerar equitativamente a todos los
partidos firmantes y otros elementos de la sociedad en la formación del gabinete ejecutivo del
partido ganador y un programa de gobierno mínimo común. Los efectos de ese Pacto normaron la
vida partidaria y política venezolana hasta el triunfo de Hugo Chávez el 2 de febrero de 1999.
Cuatro meses después de que Rómulo Betancourt llegara al poder, Juan Bosch, Ángel Morales y
Juan Isidro Jimenes Grullón se reunieron en Caracas para intentar definir la forma que podría tomar
el gobierno que sucedería a la caída de Trujillo, pues les parecía que sus días estaban contados,
cuando la realidad demostró lo contrario. Previo a ese encuentro había ocurrido el intento de Cayo
Confites desde Cuba.
Rómulo Betancourt había ofrecido apoyar con un significativo arsenal de armas a la causa
de los antitrujillista, especialmente al grupo que lideraba Juan Bosch. Estas armas serían llevadas a
una propiedad de Juan Rodríguez, en República Dominicana, donde serían utilizadas para generar
un frente interno en lucha contra la tiranía. “Betancourt accedió a suministrar las armas, pero
advirtió que era muy difícil trasladarlas desde donde se encontraban (Maracay) hasta un puerto de la
costa y luego introducirlas en un barco con destino a Cuba sin que la operación se conociera.
Betancourt decía y tenía razón (afirmó Juan Bosch3) que los servicios de inteligencia de Trujillo
eran muy buenos y Trujillo podía recibir la noticia de ese traslado de armas, lo que le permitiría
prepararse para hacerle frente al movimiento que iba a usarlas.” (Vázquez, 2014:41) El elemento
sorpresa era vital en función del equipamiento militar que Trujillo había conseguido y seguía
acumulando al momento de desarrollarse estas gestiones. Los servicios de inteligencia de Trujillo

224
siempre fueron muy efectivos en descubrir maniobras semejantes y estaban infiltrados en Cuba y
Venezuela. Así que el plan fue modificado y se decidió: “…transportar las armas por aire,
directamente desde Maracay hasta la República Dominicana, para lo cual hacía falta un avión.
Bosch y sus compañeros se dieron a la tarea de buscar un aviador norteamericano veterano de la
Segunda Guerra Mundial, pues esa condición le permitía adquirir en los Estados Unidos equipos
bélicos empleados en el conflicto. Conseguido el piloto, solicitaron a Betancourt una carta de
presentación para Ellie Lescot, presidente de Haití, y con ella se fueron a Puerto Príncipe. Lescot
los recibió y les entregó 25,000 dólares, de los cuales destinaron 12,000 a la adquisición de un DC-
3, en el que Bosch y Virgilio Mainardi volaron de inmediato a Venezuela para llevar a cabo la
acción.” (Vázquez, 2014: 41) En la sección precedente donde tratamos de la supuesta negociación
con el cónsul Espinal, ya Bosch había recibido el dinero y estaba en pleno proceso de preparar el
envío de las armas, fuera a República Dominicana o a Cuba. Pero un incidente detuvo la operación.
“Mientras se encontraban en Caracas gestionando el transporte de las armas, militares venezolanos
registraron minuciosamente el avión estacionado en Maracay. Esto lo advirtieron Bosch y Mainardi
a su regreso, pues todo lo que había en el interior de la nave se encontraba dispuesto de manera
diferente a como lo habían colocado. Dedujeron entonces que habían sido denunciados y que los
jefes militares de Maracay o de la aviación venezolana conocían o sospechaban del plan. En
conclusión, no pudieron sacar las armas de Venezuela.” (Vázquez, 2014: 41-42) A pesar de que el
gobierno venezolano favorecía el envío de las armas, sectores de las Fuerzas Armadas venezolanas
simpatizaban con Trujillo y veían con ojeriza el nuevo gobierno de su país. La mejor demostración
de ello fue el golpe de Estado que poco tiempo después ejecutaron contra el presidente Gallegos.
Pero también Rómulo Betancourt dio muestras de indecisión en ese apoyo concreto a la entrega de
las armas. “...el impulso solidario de Rómulo Betancourt pareció un tanto amortiguado. Según
afirmaría meses después el semanario Tiempo en Cuba, en los primeros momentos Juan Bosch
obtuvo grandes facilidades en Venezuela porque le había dicho a Betancourt que el presidente
cubano, Ramón Grau San Martín, estaba decidido por el movimiento contra Trujillo. No obstante, la
actitud de Betancourt varió a partir de su visita oficial a Cuba, en julio de 1946, cuando el propio
Grau le informó que «no había llegado a compromiso alguno formal con Bosch.” (Vázquez, 2014:
42) Esta actitud también dubitativa de Grau San Martín se notará luego en la expedición de Cayo
Confites. Igual que en Venezuela, había sectores militares en Cuba aliados con Trujillo, fuera por
ideología o por las importantes sumas de dinero que usaba el tirano dominicano para agradecer a
quienes colaboraban con él en el extranjero.

225
A nivel interno de la República Dominicana: “...Juan Rodríguez, convencido del fracaso del
plan revolucionario coordinado con Betancourt, realizaba un periplo para entrevistarse con los más
conspicuos terratenientes y ganaderos de la República Dominicana, a fin de vertebrar una
organización clandestina de alcance nacional. Estos influyentes hombres (Bosch cita entre esos
hombres a José Manuel Jimenes, Israel Álvarez, Carmito Ramírez o alguien de su familia) se
sumaron al proyecto y acordaron que Rodríguez marchara al extranjero para encabezar un
movimiento armado contra Trujillo, que sería respaldado a su arribo al territorio quisqueyano por la
citada organización. Rodríguez trasladó una parte de su fortuna hacia bancos en los Estados Unidos
y Puerto Rico, y aprovechando un supuesto viaje de recreo con su familia a esta isla, se quedó...”
(Vázquez, 2014: 45) en el extranjero y le mandó a decir a Trujillo que se podía coger todas sus
propiedades que él volvería a recuperarlas. Bosch desconocía esos procesos dirigidos por Juan
Rodríguez, hasta que se encontraron unidos en el proyecto de Cayo Confites. ¿Cómo se enteró Juan
Rodríguez del plan de Bosch si no se habían comunicado directamente? Lo explica Bosch: “Pero
antes de ir a Venezuela a buscar las armas enviamos aquí (a la República Dominicana) a un chileno
que vino a ver al Lic. Antinoe Fiallo para decirle cuál era el plan, y fue el Lic. Antinoe Fiallo quien
le informó a Juan Rodríguez de las posibilidades que había de traer las armas en uno o más aviones.
Esos aviones debían aterrizar en secaderos de cacao en una finca que tenía don Juan Rodríguez
cerca de la Piña, ese lugar que ahora se llama Fantino.” (Bosch, 2009, v. IX: 252) En este punto
Bosch hace una reflexión de gran valor teórico en el orden de su pensamiento político: “...nos
parecía que frente a un movimiento dirigido por terratenientes ganaderos Trujillo representaba un
avance porque Trujillo era el hombre que había implantado aquí (en República Dominicana) el
capitalismo industrial (…) la historia no da marcha atrás y por esa razón no podía triunfar un
movimiento organizado por terratenientes y ganaderos contra una sociedad industrial y con cierto
desarrollo financiero...” (Bosch, 2009, v. IX: 254) A pesar de que Bosch tenía clara la necesidad de
derrocar el régimen autoritario de Trujillo, no consideraba que cualquier cambio era positivo, se
hacía necesario un cambio de régimen que partiendo de lo logrado económicamente por Trujillo,
impulsara mayor justicia social y mayor avance económico. El sector terrateniente dominicano,
heredero económico y social de los hateros (quienes habían implantado un régimen autoritario con
la independencia (1844), desplazando a los liberales de Duarte, era también responsable de la
Anexión a España en 1861) era a juicio de Bosch más atrasado en todos los órdenes que el de
Trujillo, de lo que se trataba era de superar a Trujillo, no suplantarlo por un régimen más atrasado.

226
3.4.10. Cayo Confites y la Legión del Caribe.
Dos grandes proyectos de penetración militar en territorio dominicano se llevaron a cabo
durante la dictadura de Trujillo, uno fue el de Cayo Confites y otro el del 14 de Junio del 1959. El
primero, que analizaremos a continuación, nunca logró salir de aguas cubanas, el segundo llegó a
territorio dominicano y fue diezmado por las fuerzas armadas al servicio de la tiranía. En el primero
Bosch fue la figura clave debido a su influencia en el gobierno cubano, en el segundo Bosch y el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no participó debido a circunstancias que explicaremos
más adelante.
El contexto en que surge el proyecto concreto de Cayo Confites a inicios del 1947 venía
precedido por los esfuerzos que realizaron Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
en Venezuela y Haití por un lado y por el laborantismo insurreccional que desarrolló Juan
Rodríguez en República Dominicana antes de salir al exilio. “Los revolucionarios dominicanos se
acabaron de convencer de que las vías legales estaban agotadas y se propusieron derribar al tirano
por medios violentos. Pero existían criterios dispares en cuanto a la forma: unos abogaban por
comenzar la lucha en el territorio nacional; otros confiaban en los movimientos provenientes del
exterior. A los primeros se les objetaba la fuerza de la policía política y el ejército trujillistas para
descubrir la conspiración y destruirla; a los segundos, que ningún intento anterior había tenido
éxito. Sin embargo, el proyecto revolucionario en marcha parecía conciliar ambos puntos de vista,
pues contaría con una expedición armada procedente del extranjero y con una organización
clandestina en el país, armónicamente acopladas. Era presumible, por tanto, que tuviera un alto
poder de convocatoria y unificación.” (Vázquez, 2014: 47) Por tanto a inicios del 1947 comenzaron
los esfuerzos de coordinación entre los distintos grupos del exilio, con el liderazgo de Bosch y el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por una parte, y la recién llegada de Juan Rodríguez
que había dejado en República Dominicana una cierta base organizativa de los terratenientes
amigos suyos. Lucía en ese momento como la mejor fórmula hasta ese momento ensayada. Se
imponía cierta discreción para que Trujillo no descubriera los planes, pero eso no se logró nunca.
“...la revista Bohemia en marzo de 1947, a raíz del estallido de una bomba en la oficina consular de
la República Dominicana en La Habana, donde residía el cónsul José Eugenio Villanueva, quien
realizaba una amplia labor de espionaje sobre los revolucionarios dominicanos radicados en Cuba.
La esposa de Villanueva acusó del atentado a los exiliados de su país, pero los líderes quisqueyanos
Juan Isidro Jimenes-Grullón y Romano Pérez Cabral lo condenaron y expresaron que la oposición
democrática de Santo Domingo repudiaba las acciones terroristas aisladas, «carentes de fecundidad

227
política». Según Bohemia, ambos tenían la presunción de que la bomba había sido colocada por
elementos adictos a Trujillo para obstaculizar las actividades revolucionarias dominicanas, entre
ellas «los preparativos insurreccionales que realizaba la oposición dentro y fuera de la isla».
Bohemia aprovechó la oportunidad para denunciar que Trujillo, sumido en la desesperación,
conspiraba contra el gobierno de Grau San Martín (...), y contra el régimen de Rómulo Betancourt,
en complicidad con el expresidente venezolano Eleazar López Contreras.” (Vázquez, 2014: 47-48)
Esa cita del libro de Vázquez, la utiliza el autor para intentar explicar la desorientación de Trujillo
sobre los reales preparativos que desembocarían en el intento de Cayo Confites, pero
independientemente de quienes detonaron la bomba, la declaración de Jimenes-Grullón y Pérez
describe el plan en curso.
En apoyo a su argumentación de que Trujillo estaba desorientado sobre el plan en curso,
Vázquez indica que igual le pasaba a los servicios de inteligencia de Estados Unidos. “La
desorientación del espionaje de Trujillo era compartida por el sistema de Inteligencia y ciertas
autoridades de los Estados Unidos. Estos, al parecer, no evaluaron adecuadamente las
informaciones provenientes de La Habana, Caracas y Puerto Príncipe acerca de comentarios de
líderes dominicanos respecto a un plan de invasión y la posesión de considerable cantidad de armas
por parte de los revolucionarios o sus gestiones para adquirirlas. Todo indica, incluso, que el
Gobierno menospreció o desechó una evidencia aportada por el Buró Federal de Investigaciones
(FBI), en marzo de 1947, de que exiliados dominicanos estaban comprando armas en Nueva York
con vistas a una revolución, y que no se investigó a fondo una información, de abril del propio año,
según la cual dos aviones habían volado desde territorio norteamericano hacia Cuba para ser
utilizados por los revolucionarios.” (Vázquez, 2014: 48) Retornando a mi argumento anterior, lo
que se puede inferir de ese texto es que las autoridades principales de Estados Unidos no le
prestaban atención a los datos que sus sistemas de inteligencia le suministraban (igual pasó el 11 de
septiembre del 2001), pero la información que poseía la inteligencia norteamericana era consistente
con los hechos que estaban ocurriendo. Definitivamente no hubo discreción en los preparativos, sin
saber exactamente de lo que se trataba, Trujillo lo esperaba. “El 15 de mayo (de 1947), un personaje
muy cercano al dictador, Manuel de Moya Alonzo, supervisor de Agricultura, Bosques y
Colonización del Gobierno dominicano, declaró en Ciudad México que un «ataque armado» podía
esperarse desde Cuba. Al mismo tiempo, Trujillo hacía publicar en Santo Domingo la fotocopia de
una supuesta carta, de fecha anterior a los comicios, en la cual el secretario general del Partido
Comunista de México, Dionisio Encina, afirmaba que el pueblo dominicano no podía seguir

228
viviendo bajo las manos de un dictador, que un movimiento revolucionario de los obreros
dominicanos podía prosperar, y que un gran cargamento de armas y municiones se enviaría a la
República Dominicana el 3 de mayo, y sería ocultado en la costa sur de la República, cerca de
Azua, localidad que tenía excelente comunicación con Ciudad Trujillo. Aunque Encina declaró
inmediatamente que la misiva había sido falsificada, la publicación de la noticia puso de nuevo
sobre el tapete el asunto de una posible invasión desde el exterior.” (Vázquez, 2014: 50) El régimen
trujillista, con información veraz o falsa, apelando a fuentes confiables o inventándolas, estaba
generando un alto nivel de expectación hacia lo interno y externo, sobre un posible levantamiento
interno y una expedición desde el exterior.
¿Cuán bien armado estaba Trujillo frente a una posible intervención del exterior o un
levantamiento armado interno? “Un interesante contrapunteo entre los gobiernos dominicano y
estadounidense, tuvo lugar precisamente unos meses después de finalizada la guerra. Su origen fue
un suministro de municiones solicitado por Trujillo a la Winchester Repeating Arms Company, que
incluía 500,000 cartuchos calibre 45 para pistola automática Colt; 200,000, calibre 50 para
ametralladoras; 1,600,000, calibre 30/40 Krag; 10,000,000, calibre 30/06, y 5,000,000, calibre 7
mm. La Winchester informó a la Embajada de Santo Domingo en Washington que de acuerdo con
las leyes norteamericanas, para suministrar el pedido se requería una licencia de exportación del
Departamento de Estado. El 29 de noviembre de 1945, la Embajada hizo la solicitud
correspondiente y el 28 de diciembre el Departamento de Estado le respondió que, luego de
considerar debidamente el asunto, había determinado que la exportación de las municiones en
cuestión era contraria al interés nacional de los Estados Unidos y, por tanto, no se otorgaría la
licencia. Ese mismo día, el embajador dominicano Emilio García Godoy fue recibido por el
subsecretario de Estado, Spruille Braden, quien le trasladó los aspectos esenciales de un
memorando elaborado por su Departamento en el que se fundamentaba la negativa de la licencia.
Según el documento, el amplio surtido de municiones solicitado por la República Dominicana
podría ser utilizado solo contra una república vecina o contra el pueblo dominicano, y en ningún
caso contribuiría a la causa de la paz en la isla de La Española. (El primero de estos argumentos era
una alusión directa a Haití, país con el cual la República Dominicana había tenido numerosos
conflictos, entre ellos uno bastante reciente a causa de un atentado al presidente Ellie Lescot cuya
autoría intelectual se atribuía a Trujillo)”. (Vázquez, 2014:35) A pesar de que las municiones no
fueron vendidas, es menester notar que la solicitud al establecer las armas para las que se querían,
indicaba el grado de armamento que poseía la tiranía de Trujillo en ese momento. Al final Trujillo

229
consiguió las municiones a través de Eurico Gaspar Dutra, en Brasil, y el general Juan Domingo
Perón, en Argentina. Estados Unidos a través de las administraciones de Franklin D. Roosevelt en
sus últimos años y de Harry S. Truman mantenían en ojeriza el régimen de Trujillo, como una suerte
de mal necesario, pero muy lejos de alentarlo y mucho menos armarlo.
El plan de intervención armada contra Trujillo ganó fuerza con el dinero que aportó Juan
Rodríguez y lo convirtió a él automáticamente en uno de sus líderes, junto a Juan Bosch que era
quien tenía los contactos con el gobierno de Cuba y el prestigio continental como líder de la
oposición a Trujillo. “...en junio de 1947, los principales líderes de la oposición dominicana
acordaron preparar una expedición armada y despacharla hacia Santo Domingo lo más pronto
posible, con el objetivo de derrocar a Trujillo antes de su cuarta toma de posesión presidencial.
(Trujillo había ganado de nuevo la presidencia el 16 de mayo de 1947 y estaba supuesto a ser
juramentado de nuevo el 16 de agosto de 1947) Del mismo modo, en los primeros días de julio
aprobaron e imprimieron los programas y la propaganda que sería lanzada desde el aire, y dieron la
orden de reclutamiento. En su quehacer conspirativo, los exiliados quisqueyanos contaron con la
anuencia del gobierno de Grau San Martín...” (Vázquez, 2014:53) El proceso se aceleró
intensamente y “…cristalizó el 13 de julio de 1947 con la elección de un Comité Central
Revolucionario (CCR) como autoridad suprema de la revolución. Presidido por el licenciado Ángel
Morales —un ex-diplomático de cincuenta y tres años que había sido vicepresidente de la Liga de
las Naciones (antecesora de la ONU), secretario de Relaciones Exteriores y embajador de Santo
Domingo en Washington, y vivía en el exilio desde el ascenso de Trujillo al poder en 1930—, el
CCR estaba compuesto, además, por otros cuatro miembros: Juan Rodríguez, designado
comandante en jefe del Ejército Libertador; los doctores Juan Isidro Jimenes-Grullón y Leovigildo
Cuello, así como el escritor Juan Bosch.” (Vázquez, 2014:53) El grupo indudablemente no era lo
más armónico posible, pero cada uno de los integrantes del CCR tenía un aporte que hacer y debía
estar en los niveles de dirección. La embajada americana en Cuba estaba al tanto de todos los
preparativos y cuando comenzó el reclutamiento se hizo en hoteles de La Habana a la vista de
todos, indudablemente a Trujillo le llegarían las noticias. En una cita que usa Vázquez (p. 55) indica
que Fidel Castro, que participó en dicha organización como joven estudiante, al evaluarla indicó:
“Todo aquello estuvo muy mal organizado […] Fue una de las cosas peor organizadas que he visto
en mi vida.” Bosch reconoce en 1983 que: “...a Trujillo se le dio tiempo para maniobrar y lo hizo
con su característica habilidad y además usando sus millones de dólares, que sabía usarlos bien
cuando le llegaba el momento e hacerlo.” (Bosch, 2009, v. IX: 255)

230
Pero el problema central de la expedición se daba en el seno mismo del gobierno cubano.
“Por esta razón, representantes del CCR sostuvieron varias entrevistas con Ramón Grau San Martín
en las que le informaron la situación del movimiento, le expusieron sus necesidades y le solicitaron
ayuda. El presidente cubano accedió y encargó de la operación al ministro de Educación José
Manuel Alemán, hombre de su entera confianza y de su más cercana intimidad; al mismo tiempo,
designó a Jorge Felipe Agostini, capitán de la Marina de Guerra y jefe de la Policía Secreta del
Palacio Presidencial, como su enlace directo con los revolucionarios. Alemán convino con los
líderes dominicanos los detalles del plan expedicionario y, a su vez, nombró a Manuel Castro del
Campo, Manolo, director de Deportes y Educación Física, como su agente de enlace con el CCR.”
61
(Vázquez, 2014:53) En el movimiento se integraron muchos cubanos de diversas fuerzas
políticas y entre los combatientes. El número total de combatientes alcanzó los 1,200, lo cual la
convertía en la expedición de mayor tamaño y poder de fuego que vez alguna antes había intentado
entrar a territorio dominicano a derrocar a Trujillo. Tal como mencioné antes, uno de los
combatientes alistados fue Fidel Castro. “La contribución de los principales factores involucrados
en la empresa expedicionaria sería estimada por la revista Bohemia (luego de su fracaso) como
sigue: 1. Juan Rodríguez: tres buques, fusiles, ametralladoras de mano, granadas, fusiles
automáticos en cantidades suficientes y su fortuna personal. 2. Juan Bosch: varios aviones —tres de
ellos de combate y otros de transporte—, una estación de radio, una camioneta y un barco de vela y
motor. 3. El MSR6: oficiales, hombres, técnicos de todo tipo, lugares de entrenamiento, así como
fondos para el mantenimiento de las tropas y medios de transporte, todo ello con un soporte
financiero del Gobierno cubano ascendente a medio millón de pesos. 4. Un grupo de dominicanos:
cerca de 300 fusiles que mantenían guardados desde hacía tiempo. 5. Las agrupaciones de exiliados
en Venezuela y los Estados Unidos: los pasajes para los dominicanos y extranjeros —oficiales,
combatientes, técnicos, médicos y telegrafistas— que se trasladarían a Cuba para enrolarse en la
expedición, más el dinero adicional que pudieron recolectar.” (Vázquez, 2014:59) Al momento en
que se organizaban, a pesar de los múltiples enfrentamientos políticos en el seno del CCR, el
optimismo se sentía en el aíre, prácticamente para ellos los días de Trujillo estaban contados. La

61
José Manuel Alemán era famoso en Cuba como corrupto y gran carisma en el uso populista del lenguaje, lo cual le
ganaba simpatía con el pueblo llano. Hizo famosa una expresión de que “tiburón se baña, pero salpica”, dando a
entender que aunque el se aprovechaba de los fondos públicos puestos a su disposición, repartía migajas entre sus
seguidores más humildes. De él tuve la oportunidad de conocer muchas anécdotas de boca de su hermano de padre
el P. José Luís Alemán sj, que trabajó y murió en República Dominicana, el más famoso economista de la historia
reciente dominicana. José Manuel Alemán era el candidato favorito de Grau San Martín para las futuras elecciones
en Cuba, en 1948, mientras que Bosch era el secretario personal del Primer Ministro Prio Socarrás, quien al final
sería el electo.
231
idea de muchos era que simplemente había que montarse en los barcos y navegar hacia República
Dominicana, pero la impronta que crecía de los cubanos en la toma de decisiones llevó a establecer
una base de entrenamiento y de salida de la expedición en una isla adyacente a Cuba, en el norte,
llamada Cayo Confites. Una vez establecidos en ese Cayo, la vida se hizo difícil por falta de
suministros y la carencia de disciplina militar de la mayoría, los cubanos eran mayoría y terminaban
imponiendo sus criterios. Una anécdota de Juan Bosch ilustra la situación: “Debemos decir que la
salida del Cayo se precipitó porque las luchas entre Masferrer y Eufemio Fernández (…) gente de
Masferrer le disparó un tiro a José Horacio Rodríguez, el hijo de Don Juan (Rodríguez), que en ese
momento se hallaba fuera del Cayo porque lo habían mandado a buscar de La Habana. (…) Aquella
fue una mala hora para todos nosotros, un momento muy difícil. Los dominicanos que estábamos
allí vimos que iba a desatarse una guerra entre dominicanos y cubanos, lo cual hubiera sucedido sin
ninguna duda en caso de que hubiera muerto José Horacio Rodríguez, no porque era hijo de don
Juan sino porque era un hombre de muchas condiciones buenas y muy valiente según lo demostró
en esa ocasión. Como los cubanos eran más que los dominicanos, nuestro destino era morir en ese
cayo y después que nos mataran nos deshonrarían para poder explicar por qué nos habían muerto,
pero afortunadamente la cosa no pasó de un largo momento de tensión que de milagro no
desembocó en una matanza.” (Bosch, 2009, v. IX: 257) El grupo expedicionario estaba dividido en
5 batallones y al entrar el mes de septiembre, el movimiento contaba con 4 barcos, 13 aviones y
1,200 hombres armados. “...la organización del ELA, cuya estructura y mandos principales
quedaron como sigue: Comandante en jefe: general Juan Rodríguez García, dominicano. Jefe del
batallón Guiteras: teniente coronel Eufemio Fernández Ortega, cubano. Jefe del batallón Sandino:
teniente coronel Rolando Masferrer Rojas, cubano. Jefe del batallón Luperón: teniente coronel
Jorge Rivas Montes, hondureño. Jefe del batallón Máximo Gómez: teniente coronel Diego Bordas
Hernández, dominicano. Jefe del batallón Cabral: comandante Miguel Ángel Ramírez Alcántara,
dominicano.” (Vázquez, 2014: 246)
Mucho antes de que salieran de Cayo Confites ya la tiranía trujillista tenía detalles de la
expedición y la dio a conocer internacionalmente. “La primera denuncia pública tuvo lugar el
sábado 26 de julio de 1947. Y su protagonista fue el dinámico embajador dominicano en
Washington, Julio Ortega Frier, cuyas declaraciones transmitieron de inmediato la UP y la AP,
agencias de las que dependían en gran medida los órganos de prensa cubanos y latinoamericanos
para la cobertura del acontecer internacional. El resultado estuvo a la altura de las expectativas.
Entre el domingo 27 y el lunes 28 de julio, los principales medios de difusión del continente

232
publicaron con gran destaque las revelaciones de Ortega Frier, las cuales —según la versión de la
UP— consistieron en lo siguiente: un grupo de comunistas y políticos descontentos preparaban en
Cuba un ejército con la intención de derrocar al gobierno de Trujillo.” (Vázquez, 2014:105) El
conflicto era inminente y Trujillo los esperaba, pero la tiranía lejos de demostrar la fortaleza de su
músculo militar frente a dicha expedición se movía en círculos militares de Cuba buscando el
fracaso de la expedición desde su mismo origen. “La Embajada de los Estados Unidos, bastante
bien informada de los acontecimientos (...) dejó constancia sobre la situación del plan
expedicionario y el estado de ánimo de las tropas del ELA a las alturas del 23 de agosto: Los
hombres en Cayo Confites, durmiendo sobre la arena, luchando con los mosquitos, la pobre
alimentación y la inacción, se estaban impacientando. Al parecer, el calendario de la invasión se
había desajustado y las tropas estaban listas antes que la aviación. Los aviones habían llegado, pero
no estaban equipados para la guerra. Portabombas, ametralladoras y radios fueron procurados
frenéticamente.”(Vázquez, 2014: 200) El 21 de septiembre de 1947 sale la expedición de Cayo
Confites rumbo a Santo Domingo, precipitó su salida la información de que el general Genovevo
Pérez Damera jefe del ejército cubano viajó a Washington DC, donde se entrevistó con altos
militares del ejército Norteamericano y con diplomáticos al servicio de Trujillo. La salida fue un
esfuerzo desesperado por adentrarse en aguas internacionales y evitar que navíos cubanos los
interceptaran, cosa que al final ocurrió. En un momento determinado mientras navegaban frente a la
disyuntiva de si podrían desembarcar en alguna costa dominicana donde los esperaban y visto el
estado de cansancio de las tropas que habían pasado tantas carencias en Cayo Confites, Bosch
indica que a los dirigentes de la expedición se les ocurrió lo siguiente: entrar por Haití. “Si nos
presentamos como militares yanquis los militares haitianos no van a hacernos frente. No tenemos
que desembarcar en los muelles de Puerto Príncipe sino a unos diez kilómetros al norte, en un lugar
donde hay playa y por donde pasa el camino que San Marcos, que podemos usar. La acción
inmediata es tomar una estación de radio que está en las afueras de la ciudad y leer allí un
manifiesto en el que se invite al ejército dominicano a avanzar hacia Haití siempre que Trujillo no
vaya con la tropa. En el manifiesto declararemos que estamos de acuerdo con Toussaint en que la
isla es una e indivisible.” (Bosch, 2009, v. IX: 263) Esa locura posiblemente era fruto del cansancio
de todos o la desesperación de la empresa, pero diagnóstica perfectamente la situación de esos
hombres en ese momento. El 28 de septiembre de 1947 la Marina de Cuba detuvo el proyecto y
llevó a los expedicionarios que quedaban a bordo de los barcos detenidos a un puerto cubano. Cayo
Confite había terminado. En el tiempo de navegación muchos hombres desertaron por falta de

233
condiciones de alimentación, agua y claridad de propósito de la expedición. Un hecho importante es
que Juan Bosch, prisionero como el resto de los expedicionarios, se declaró en huelga de hambre y
logró que los liberaran. Sobre las armas que tenían los expedicionarios y que alegaron en todo
momento eran de su propiedad, Bosch indica que “En cuanto a las armas de cayo Confites, ésas
fueron enviadas después a Costa Rica para entregárselas a José Figueres. Quien gestionó el envío
fue el Dr. Cotubanamá Henríquez.” (Bosch, 2009, v. IX: 266) Esas armas sirvieron para que el 12
de marzo del 1948 se iniciara una guerra civil en Costa Rica, luego de anuladas una elecciones, en
ese conflicto surgiría la llamada Legión del Caribe o Legión Caribe, según se interprete.
En un artículo que publicó Juan Bosch en Política, teoría y acción, en septiembre del 1984,
titulado La Legión del Caribe: Un fantasma de la historia, explica ese hecho muy relevante en la
historia del movimiento democrático y revolucionario del Caribe. Lo primero que aclara Bosch es
que el nombre original era Legión Caribe y que había sido modificado por Legión del Caribe en la
prensa norteamericana. “Horacio Julio Ornes (luchador dominicano antitrujillista), le había puesto
ese nombre (Legión Caribe) al grupo de combate del levantamiento armado costarricense de 1948
con el cual había tomado Puerto Limón en lo que tal vez fue la primera operación militar llevada a
cabo en América Latina por fuerzas aerotransportadas.” (Bosch, 2009, v. IX: 281) La denominación
de Legión del Caribe en cambio generó la imagen de una suerte de fuerza militar que deambulaba
por el Caribe atacando a las dictaduras establecidas. Bosch explica en su texto que contrario a los
exiliados de otros países caribeños que se alejaban del Caribe, los dominicanos antitrujillista se
ubicaron en países del área como Cuba, Puerto Rico, Venezuela y Costa Rica, entre otros. En el
caso de Cuba su presencia fue destacada: “...país que a través de revistas como Carteles y Bohemia
y de estaciones de radio como CMQ y RHC Cadena Azul ejercía influencia en la opinión pública de
los países del Caribe donde se hablaba el español.” (Bosch, 2009, v. IX: 283) Los dominicanos
lograron reclutar para su proyecto a muchos caribeños que también estaban exiliados por las tiranías
de sus países, un buen ejemplo, lo indica Bosch, es la participación en la frustrada expedición de
Cayo Confites de cubanos, hondureños, nicaragüenses, entre otros. Además los dominicanos se
involucraron en proyectos en contra de tiranías de otros países caribeños: “...dos de los hombres de
Cayo Confites, Miguel Ángel Ramírez Alcántara y Horacio Julio Ornes (ambos dominicanos)
fueron figuras de primera categoría en las acciones militares del movimiento de Figueres.” (Bosch,
2009, v. IX: 285) Con el triunfo de la revolución de Costa Rica y el liderazgo de José Figueres,
Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encontraron una nueva base de operaciones
en su lucha contra Trujillo. Las acciones militares de esa Legión Caribe, dirigidas por un

234
dominicano e integrada por muchos otros costarricenses y caribeños, generó el mito de una Legión
del Caribe que fue utilizada ampliamente por las dictaduras del Caribe para generar una imagen de
agresores de los luchadores por la Democracia. (Bosch, 2009, v. IX: 286-292) Las armas utilizadas
por esos revolucionarios caribeños y costarricenses, en gran medida fueron las armas que se habían
adquirido para derrocar a Trujillo y no pudieron usarse por el fracaso de la expedición de Cayo
Confites. Triunfante la revolución de Costa Rica y llegado al solio presidencial Prío Socarrás en
Cuba, Juan Bosch acompaña al presidente electo a México, Guatemala, Costa Rica y Venezuela,
donde de manera especial, con Betancourt y Figueres, se fortaleció una alianza con Prío Socarrás
para ayudar a Bosch y los dominicanos a liberarse de la dictadura trujillista. El otro líder caribeño
de importancia que ayudaría a Bosch en su lucha contra Trujillo lo fue Luis Muñoz Marín, quien
toma posesión como primer Gobernador de Puerto Rico electo por voto popular el 2 de enero de
1949.
El 19 de junio de 1949 se efectuó una expedición militar contra Trujillo por la bahía de
62
Luperón, pero es derrotada en pocos días. Las armas utilizadas eran también parte de las
adquiridas para Cayo Confites. Esta expedición de alguna manera era la continuación del esfuerzo
que se hizo en Cayo Confites, pero con muchos menos hombres. “Al anochecer del 19 de junio de
1949 por primera vez un grupo de exiliados pudo poner pie en territorio dominicano para luchar con
las armas en la mano contra la tiranía de Trujillo. Llegaron hacia las 7:10 p.m. en el hidroavión
Catalina al pequeño poblado de Luperón, situado al fondo de la bahía de Gracia, en la costa del
Atlántico a unos cuarenta y cinco kilómetros al oeste de Puerto Plata, la principal ciudad del litoral
septentrional. Eran doce hombres provenientes de Guatemala.” (Cassá, 2010: 69) Aunque esta
expedición es hija de Cayo Confites en varios sentidos, es a la vez una expresión de la
desesperación que sentían muchos luchadores antitrujillistas por realizar acciones contra la
dictadura y en gran medida carentes de una perspectiva realista de la capacidad militar de la tiranía.
63
La expedición fue apoyada por Juan Rodríguez y Bosch respaldó. El fracaso de Cayo Confites

62
Este grupo estaba integrado por Horacio Ornes Coiscou, quien lo comandaba; Tulio H. Arvelo, Federico Henríquez
Vásquez (Gugú), José Rolando Martínez Bonilla, Miguel A. Feliú Arzeno (miguelucho), Hugo Kunhardt, Salvador
Reyes Valdez y Manuel Calderón Salcedo, dominicanos; además, Alfonso Leyton, costarricense; y Alejandro Selva,
Alberto Ramírez y José Félix Córdova, nicaragüenses. Murieron en combate o fueron asesinados por Trujillo:
Federico Henríquez Vásquez, Manuel Calderón Salcedo, Alejandro Selva, Alberto Ramírez, Hugo Kunhardt y
Salvador Reyes Valdez.
63
“Cuba siguió siendo una pieza clave en los dispositivos concebidos por Juancito (Juan Rodríguez) no obstante su
renuencia a integrar a cubanos en el proyecto. Intentó que el Gobierno cubano accediera a prestar su territorio para
facilitar el reabastecimiento de la gasolina de los aviones a causa de la larga distancia entre Guatemala y República
Dominicana. En torno a tales gestiones y pese a que las relaciones entre ellos estaban teñidas de rivalidades y
suspicacias, ya disuelto el comité unificado del exilio, Juancito logró incorporar a Juan Bosch, uno de los exiliados
de más prestigio, quien fungía como asesor del presidente cubano Carlos Prío Socarrás. También intervinieron en las
235
había vuelto a muchos líderes antitrujillistas suspicaces de integrar a cubanos a nuevos proyectos y
la unidad del exilio se había quebrado. Bosch en ese momento, en cuanto secretario personal del
presidente de Cuba, desarrollaba contactos de alto nivel con gobiernos democráticos del área para
impulsar el proyecto de derrocamiento de Trujillo, pero indudablemente no creía que la expedición
de Luperón tuviera éxito. Pero Juan Bosch se vio involucrado más allá de lo que esperaba, porque el
grupo expedicionario se vio reducido significativamente antes de partir y se contempló la
posibilidad de un grupo por mar partiendo de Cuba para respaldarlos. “A última hora, tal vez para
compensar la disminución del número de expedicionarios por la deserción de los pilotos
mercenarios, se contempló la formación de un nutrido contingente marítimo. De seguro fue idea de
Bosch, quien después de una divergencia momentánea con Juancito renovó el compromiso, para lo
cual viajó a Guatemala. En tal caso, obtuvo del presidente Prío un cambio de actitud. Anunciada por
Bosch la llegada por Luperón el 19 de junio, en cosa de horas se alistaron cinco mil cubanos en
forma aparatosa. Para ella se destinaron mil fusiles que habían quedado en Cuba pendientes de
entrega al Ejército de Liberación (de Costa Rica). Esta operación marítima fue puesta bajo el mando
del coronel Alberto Bayo, quien ni siquiera pudo trasladarse a Cuba ante el descalabro inmediato de
todos los planes.” (Cassá, 2010: 87) Juan Rodríguez intentó en todo momento lograr que fuera
viable la expedición, pero excluyendo a casi todos los dirigentes del exilio, excepto a Juan Bosch.
“La presencia de Bosch, aunque de última hora, no dejaba de contribuir a marcar cierta tónica,
habida cuenta de su renombre.” (Cassá, 2010: 94) Pero Bosch no estaba convencido del éxito de la
misma, aunque en conciencia no podía dejar de contribuir con compatriotas que arriesgarían su vida
por la misma causa. Concluida la expedición de Luperón con su triste resultado, Bosch inicia en
1950 un gran esfuerzo por reorganizar el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en La Habana
y por extensión en toda Cuba y el Caribe.

3.5. De Cuba a República Dominicana.

3.5.1. Represión trujillista y caída del gobierno de Prío Socarrás.


El 10 de diciembre de 1950 agentes trujillistas sacan a Mauricio Báez de la casa de la calle
Cervantes número 8, en el reparto Sevillano, en La Habana, Cuba y nunca más volvió a saberse de
él, demostrando la capacidad del tirano de alcanzar a sus enemigos a donde se encuentren y

gestiones Enrique Cotubanamá Henríquez, concuñado de Prío, y Eufemio Fernández, jefe de la Policía Secreta de
Cuba. Prío denegó la solicitud de que se usara el territorio cubano para la facilitar la expedición, pero gracias a
Bosch aceptó que los aviones retornaran a Cuba después de dejar a los expedicionarios.” (Cassá, 2010: 78)
236
liquidarlos. Mauricio Báez era un dirigente sindical que aprovechando la apertura de Trujillo al
finalizar la Segunda Guerra Mundial organizó la huelga obrera más exitosa durante la tiranía, que
comenzó el 7 de enero de 1946 en los pueblos de La Romana y San Pedro de Macorís, exigiendo
aumento de sueldos y la jornada laboral de 8 horas. Trujillo reprimió duramente esa huelga y
Mauricio Báez y varios de sus compañeros se asilaron en la Embajada de México y de ahí partieron
al exilio. 4 años después Trujillo se vengó. La Cuba de Prío Socarrás no era un refugio seguro para
los antitrujillistas, como no lo era Estados Unidos, desde donde secuestraron a Jesús de Galíndez,
vasco, en plena ciudad de New York, el 12 de marzo de 1956 y llevado por avión a Santo Domingo
donde fue asesinado por Trujillo. La ofensa de Galíndez contra Trujillo fue que en su tesis doctoral
para el título de Doctor en Filosofía por la Universidad de Columbia, titulada La era de Trujillo: un
estudio casuístico de dictadura hispanoamericana había indicado que el hijo de Trujillo, Ramfis, no
era suyo biológicamente. Otro español, pero este gallego, llamado José Almoina, también luchador
antitrujillista, fue asesinado en México, el 5 de mayo de 1960. La obra cumbre de Almoina fue Una
Satrapía en el Caribe: historia puntual de la mala vida del déspota Rafael Leónidas Trujillo.
Publicado en México bajo el seudónimo de Gregorio R. Bustamante y marcó su condena a muerte.
Tanto Galíndez, como Almoina, estuvieron al servicio de Trujillo, al llegar al país con la emigración
republicana de inicios de los años 40, pero una vez lograron escapar de República Dominicana
asumieron la denuncia de la dictadura.
El proceso electoral cubano tomó un giro inesperado cuando el 5 de agosto de 1951 Eduardo
Chibás – Eddy- (1907-1951) se dispara un tiro al terminar un programa de radio. 64
Muere 11 días
después. Chibás era percibido con grandes posibilidades de derrotar al PRC Auténtico en las
elecciones del 1952. Había cultivado una imagen de honradez personal y denuncia constante de la
corrupción del gobierno de Prío Socarrás. Con su deceso el Partido del Pueblo Cubano, conocido
como “ortodoxos”, quedó bajo la dirección de Roberto Agramonte y mantenía su popularidad, de
cara a las elecciones venideras, pero el golpe de Estado de Batista del 10 de marzo del 1952 detuvo
ese proceso. Curioso es el hecho de que el Asalto al Cuartel Moncada del 26 de julio de 1953 fue
ejecutado por jóvenes ortodoxos, valga decir, Fidel Castro y sus compañeros. El 16 de enero del
1959, Fidel Castro, como héroe de la recién triunfante Revolución Cubana, visitó la tumba de
Eduardo Chibás y en un emocionante discurso concluyó diciendo: “¡Eduardo Chibás, por primera
vez desde tu muerte, tu pueblo vuelve a ser feliz! ¡Es la obra que tú sembraste, que tú iniciaste, y

64
Sus últimas palabras fueron: “¡Compañeros de la Ortodoxia, adelante! ¡Por la independencia económica, la libertad
política y la justicia social! ¡A barrer a los ladrones del gobierno! ¡Vergüenza contra dinero! ¡Pueblo de Cuba,
levántate y anda! ¡Pueblo cubano, despierta! ¡Este es el último aldabonazo!”
237
que siguieron en tu camino, tu compañero Pelayo Cuervo, tu compañero Juan Manuel Márquez, tu
compañero Raúl de Aguiar, tus compañeros que en número interminable, compañeros del partido -
que tú fundaste-, cayeron junto con hombres de otros partidos, porque tu causa, tu idea, dejó de ser
la causa y la idea de un partido para convertirse en la causa, en la idea y la ilusión de todo el
pueblo! ¡Eduardo Chibás, tu último aldabonazo ha resonado por fin!!!”
Mientras la Cuba donde vive Juan Bosch se encamina a un destino incierto, en Costa Rica se
funda el 12 de octubre de 1951 el Partido Liberación Nacional bajo el liderazgo de José Figueres
Ferrer. Será en la Costa Rica de Figueres donde Bosch se enterará del tiranicidio de Trujillo diez
años después. El 13 de enero de 1952 Juan Bosch publica Kazán en la revista Bohemia, de La
Habana, Cuba. A pesar de sus múltiples viajes y activismo político su producción literaria se
mantiene constante. El golpe de Estado de Fulgencio Batista el 10 de marzo del 1952 lo sorprende
al lado de su mentor el presidente Prío Socarrás. Si ese hecho fue demoledor en su vida, pocos
meses después recibe la buena noticia de que Trujillo dejó salir del país a su padres, luego de
recibir presiones de varios países latinoamericanos. Con sus padres fuera del control directo del
Tirano tenía mayor libertad de acción, pero como vimos con los casos de Mauricio Báez, Galíndez
o Almoina, nadie estaba suficientemente lejos de Trujillo para no ser reprimido o asesinado. El 16
de agosto de 1952 producto de una farsa electoral asume la presidencia de la República Dominicana
Héctor Bienvenido Trujillo Molina, hermano de Trujillo. Para nadie era un secreto que
quien realmente mandaba era Rafael Leónidas y no Héctor Bienvenido, pero Trujillo jugó siempre
con esas fórmulas para aparentar que no se eternizaba en el poder.

3.5.2. Salida de Cuba y periplo por América Latina.


El Asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1953, encuentra a
Bosch en Cuba. Juan Bosch es acusado de participar, “...fue encarcelado en la fortaleza La Cabaña.
Solo pudo ser libertado por la intervención del general Loynaz del Castillo, héroe y sobreviviente de
la Guerra de Independencia. Desde entonces la presencia del exiliado dominicano en Cuba se hizo
difícil, casi imposible” (Mansilla, 2011: 37) y tiene que asilarse en la embajada Costa Rica. Triunfa
electoralmente José Figueres en Costa Rica, lo cual prometía ser un lugar de tranquilidad para
Bosch, pero en Costa Rica no dura mucho tiempo porque el gobierno costarricense recibe presiones
de Somoza -en alianza con Trujillo- por la presencia de Bosch en dicho país y en abril del 1954 se
moverá a Bolivia. Ese mismo años caerá el gobierno guatemalteco de Jacobo Arbenz Guzmán, fruto
de una fuerza expedicionaria que partió desde Honduras, con apoyo de Estados Unidos al mando

238
del Coronel Carlos Castillo Armas. El gran pecado de Arbenz fue nacionalizar y distribuir parte de
las tierras ociosas que tenía la United Fruit Company en dicho país. Bosch decide pasar de Bolivia a
Chile.
“Un dominicano de cuarenta y seis años, alto, de impecable traje gris, llegó al aeropuerto
Los Cerrillos, de Santiago de Chile, el 28 de junio de 1955. Le esperaban no más de cinco personas,
entre ellos su amigo Manuel Mandujano, secretario general por esos días del Partido Socialista; el
escritor costarricense Joaquín Gutiérrez y tres estudiantes dominicanos antitrujillistas, quienes se
adelantaron a recibirlo apenas el viajero cumplió con los trámites de la Aduana y pudo salir al
recinto público.” (Mansilla, 2011: 35) Era Juan Bosch que llegaba a los límites australes de América
Latina, con su carga de ideas, proyectos fracasados e ideas a futuro. Le acompañaba su hijo León
Bosch Aybar, que a la sazón tendría 18 años de edad. Es la primera referencia que se tiene de Bosch
viajando con uno de sus hijos, habida cuenta de que su madre vivía en la República Dominicana.
Según la percepción de Mansilla, Bosch: “Quería olvidarse un poco del político y darle más tiempo
al escritor. Traía en sus maletas manuscritos no concluidos, apuntes para libros que habían esperado
demasiado la tinta de imprenta. Además, quería vivir como un hombre anónimo, ganarse la vida en
lo que se presentara, regresar tal vez a sus felices años juveniles.” (Mansilla, 2011: 36) Razón no le
falta al autor porque en el periodo en que residió en Chile produjo varios textos importantes y dio a
la prensa otros que tenía terminados. La vida personal de Bosch demandaba su atención. “Su hijo
León se independizó rápidamente. Conoció gente de su edad e hizo su propio descubrimiento de
una ciudad en interminable crecimiento. Ya se había revelado como un talentoso pintor, y también
buscaba el desarrollo de su obra. (…) Al llegar apenas tomó el fono para avisar a su esposa Carmen
Quidiello que el arribo a Santiago había sido sin novedad, que el frío invernal congelaba hasta los
huesos y que escribiría sobre muchos detalles domésticos que no estaban resueltos. Le preocupaban
sus hijos Patricio y Bárbara, a quienes no olvidaba en ningún momento. (Mansilla, 2011: 38-39)
Su primera tarea, aparte de conocerte la ciudad, fue terminar para la imprenta Judas Iscariote
el Calumniado que había publicado inicialmente por entregas en la revistaba cubana Bohemia en
1948. “...en la primavera de 19559 se vio obligado a abandonar su tranquila vida en el Hotel Ritz
(donde estaba alojado desde su llegada a Chile) para viajar a Viena a cumplir una misión
indispensable encomendada por su partido –el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) –. Se
realizaba allí un congreso mundial de los trabajadores del transporte, y era necesario plantear un
acuerdo de boicot contra Trujillo. Los portuarios no deberían cargar ni descargar ninguna
mercadería procedente de Santo Domingo, ni destinada al funcionamiento de las empresas del

239
dictador que había convertido al país en un feudo de su propiedad. Bosch hizo en Viena una
elocuente intervención y consiguió un acuerdo que en la práctica solo fue cumplido parcialmente.
Luego aceptó una invitación para visitar Israel e Italia. Le sorprendió en Israel la organización
comunitaria de los kibutz y los enormes progresos del país, a pesar de la situación política inestable
y de la permanente batalla contra los palestinos, de cuya causa Bosch era un decidido simpatizante.
En Roma releyó la Biblia y le impresionó de nuevo la historia del rey David. Tomó apuntes para
escribir una biografía de David con sus propias interpretaciones de la historia bíblica. Ya había dado
término a Judas Iscariote, el calumniado y pensó que los textos bíblicos merecían nuevas
interpretaciones. Había que leer los subtextos y reconstruir la verdadera historia y sus
circunstancias.” (Mansilla, 2011: 45) De su estancia en Italia tenemos una referencia muy
significativa. Bosch viaja a Viena, Austria, vía Bélgica, con Ángel Miolán y Nicolás Silfa para
solicitar el bloqueo contra Trujillo, esto ocurre en junio- julio del 195610. En esa ocasión visita a su
amiga María Zambrano. “Más felices son Araceli y María (se refiere a María Zambrano) con el
amigo de ésta desde 1940, Juan Bosch, vecino suyo unos meses en 1956, que de inmediato correrá
la aventura de, siendo presidente de Santo Domingo, intentar llevar allí la Democracia. Pasean por
las noches por Roma, y en julio viajan los tres a Pompeya, Sorrento y Capri.” (Zambrano, 2004:
711) Claramente la referencia ocurre años después, siendo ya Presidente en el 1963. Páginas
adelante de dicho libro vuelve otra referencia y una reflexión de Zambrano. “Pero, un mes antes, en
septiembre de 1963 -mientras sufren de angustia por el golpe de Estado en Santo Domingo y la
huida de Juan Bosch, y mientras María (Zambrano) se corrobora en que parece imposible que la
inteligencia y la buena voluntad entren en la política sin abocarse al fracaso.” (Zambrano, 2004:
717) Diagnóstico certero de la personalidad de Juan Bosch, hombre de inteligencia y buena
voluntad, que fracasa en el primer ejercicio democrático en la historia dominicana.
Juan Bosch se cambia del Ritz a una modesta pensión e instala un negocio de ventas de
baterías para coches. “Todos los que le conocían aseguraban que era un mecánico experto. Daba
consejos infalibles para resolver las pannes (fallas). ¿Su motor se ahoga? ¿Tiene dificultades para
partir? ¿Andan mal los frenos? ¿No le funcionan las señales?, preguntaba a quienes le decían que
les desesperaban las fallas de sus vehículos. A veces levantaba la tapa de los motores y resolvía ahí
mismo los desperfectos. Los agradecidos choferes le aconsejaron muchas veces la adquisición de un
garaje y le garantizaban una numerosa clientela. Bosch recibía esos elogios y recomendaciones con
una satisfacción parecida a los buenos juicios sobre sus libros. Mandujano le presentó a un socio
dispuesto a colocar la mitad del capital para abrir en la calle Arturo Prat 204, un negocio al servicio

240
de los automovilistas que corrían en abundancia por esa calle. Bosch no tuvo reparos. La atención
del negocio no lo desviaba de sus ocupaciones intelectuales. Mientras esperaba la llegada de
clientes corregía las pruebas de sus libros La muchacha de La Guaira o Cuba, la isla fascinante o
continuaba haciendo anotaciones a mano para su David, biografía de un rey.” (Mansilla, 2011: 45-
46) Esta faceta de Bosch se vincula con los muchos oficios que desarrolló durante su juventud en
República Dominicana y los que hizo durante su primera visita a España y retorno al país al inicio
de los años 30. Muchos testimonios que he recibido de personas cercanas a Bosch siempre lo
recuerdan como alguien muy diestro a la hora de arreglar cosas y resolver problemas prácticos
hogareños.
Bosch se hizo habitual de encuentros literarios y grupos que se reunían en librerías para
discutir de literatura, política y muchos temas diversos. Los grandes escritores chilenos al
encontrarlo y reconocerlo sabían el talante de su producción literaria porque le habían leído.
“Joaquín Gutiérrez era un hombre alto, corpulento, sonriente y cordial. Invitó a Juan Bosch a viajar
a Isla Negra para almorzar con Neruda a comienzos de septiembre de 1955. Encontraron la mesa
puesta y al llegar el poeta intentó tocar las campanas que colgaban en unos maderos frente al mar.
Había otros comensales, entre ellos el escritor José Santos González Vera, quien, ante la sorpresa de
todos, había obtenido en 1950 el Premio Nacional de Literatura, a pesar de que su obra se reducía a
dos pequeños libros amables y de excelente prosa. ¿De qué hablaron? Joaquín Gutiérrez asegura
que Bosch fue el centro de la conversación y que Neruda se limitó a preguntarle por algunos amigos
dominicanos, como Manuel del Cabral, Pedro Mir, Manuel Rueda. Regresaron al anochecer a la
ciudad en un bus. El compañero de asiento del dominicano fue González Vera, quien prometió
ubicarle al día siguiente para presentarle a Manuel Rojas, cuya novela Hijo de ladrón había leído
Bosch en el Hotel Ritz.” (Mansilla, 2011: 48-49) A fines de ese año Bosch pública La muchacha de
la Guaira y al poco tiempo publicó Cuba, la isla fascinante, pronto Bosch se hizo conocer muy bien
en Chile, ese señor que vende baterías para coches y es tan buen escritor. “Le ofrecieron una cátedra
en la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile y cursos y conferencias en las
escuelas de verano. Rechazó tales proposiciones porque no eran parte de su plan de vida en Chile.
Más bien quería alejarse de la gran ciudad y refugiarse en algún apartado lugar del sur, en medio de
la naturaleza del país que le maravillaba.” (Mansilla, 2011: 58) Mientras Bosch estaba en Chile en
República Dominicana Trujillo inauguraba el 20 de diciembre del 1955, la llamada “Feria de la Paz
y Confraternidad del Mundo Libre”, un conjunto urbanísticos de edificaciones modernas con los
que se trataban de mostrar los logros obtenidos por la dictadura de Trujillo por más de 25 años. El

241
gasto en que incurrió la dictadura en dicha Feria generó una crisis de las finanzas públicas que para
muchos historiadores fue el comienzo del fin de la dictadura.
Un buen día le llamó Hernán Díaz Arrieta (Alone), considerado como el pontífice en Chile
de la crítica literaria, había leído los textos de Bosch y se encontraba fascinado. “Fue el comienzo
de una amistad algo insólita. Ambos trataban de esquivar los temas políticos. Bosch era un severo
crítico de los Estados Unidos y de la política imperialista en el Continente. Alone era miembro del
Congreso por la Libertad de la Cultura, que era anticomunista y al parecer manejado por la CIA .La
charla de Bosch le sedujo a Díaz Arrieta tanto como sus libros. Y lo asimiló a su convivencia, que
siempre era muy selectiva. Lo general era que el crítico se mostrara parco e impenetrable.”
(Mansilla, 2011: 59) En varias ocasiones en su vida Bosch entabló vínculos con personas
ideológicamente muy distantes de él, pero que compartían la pasión por la literatura y la historia.
Siempre Bosch separaba lo que era su actividad política de lo que eran sus intereses por otras áreas
de la vida. Un dato curioso de su estancia en Chile es su insistencia en que no lo molestaran y lo
dejaran vivir humildemente de su trabajo como vendedor de baterías. “Bosch reanudó en Santiago
su amistad con el poeta Humberto Díaz Casanueva, de cuya poesía metafísica y estremecedora era
devoto. Díaz Casanueva representaba a Chile en las Naciones Unidas y culminaba una carrera
diplomática. Viajaba a Chile por poco tiempo y se mostró alarmado por la presencia casi anónima
de Bosch en Santiago. Creía que se debía a la abulia o la indiferencia de los intelectuales criollos, y
se apresuró a visitar a su amigo para ofrecerle, incluso, su casa en Santiago. Bosch rechazó todas las
ofertas de Díaz Casanueva, y le dio seguridades acerca de su feliz residencia y de su pleno acuerdo
con la situación que había elegido. No tenía queja alguna contra los intelectuales y las autoridades
chilenas. Al contrario: agradecía que le dejaran en paz.” (Mansilla, 2011: 64-65) Siendo presidente
en el 1963 vivió en una casa muy humilde cerca del Parque Independencia y durante los años 80 se
volvió famoso por vivir en un segundo piso de una pequeña casa que la alquilaba a un español
apellido Ernesto Vitienes Lavandero. Al final de los años 80 un grupo de amigos hizo una colecta y
le construyeron una casa grande en una zona residencial de Santo Domingo. Según testimonio de su
asistente Mildred Guzmán, Bosch, ya afectado por problemas de memoria, acepto irse a vivir a
dicha casa porque le dijeron que Vitienes necesitaba el apartamento. Meses después se enteró del
engaño al hablar con un hijo de Vitienes que le manifestó que para su padre ese apartamento lo
podía vivir Bosch el tiempo que quisiera. Pero sus fuerzas y su capacidad mental no le permitían ya
independencia de movimiento o ejercer su voluntad.
“A poco llegar a Santiago Juan Bosch fue recibido en una sesión por el Comité Central del

242
Partido Socialista de Chile. Allí hizo una exposición sobre la realidad de Santo Domingo y el terror
de Trujillo. Dijo que le dolía mucho que el mundo se acostumbrara a convivir con una dictadura que
ya había agotado la capacidad de asombro con sus crímenes, megalomanía, corrupción, masacres,
destrucción de toda forma de Democracia. Señaló que la solidaridad internacional era insuficiente y
que no había esperanzas por el momento de que la larga pesadilla del pueblo dominicano llegara a
su fin. Expuso los postulados y la lucha en el interior y en el exilio de su Partido Revolucionario
Dominicano. Trujillo se había instalado en el poder hacía 25 años y colocaba cada cierto tiempo a
su hermano o a uno de sus incondicionales títeres al frente del gobierno, mientras él se dedicaba a
los negocios y a viajar al exterior con pompas dignas de un emperador. El Partido Dominicano era
el único permitido, y actuaba como su empresa principal. Llamaba a elecciones cuando el dictador
lo ordenaba y en las urnas se depositaban el número de votos que ya se había determinado.”
(Mansilla, 2011: 67) A esa reunión asistió Salvador Allende, quien a partir de ese momento
desarrollaría una profunda amistad con Juan Bosch. Ambos, Bosch y Allende, con una diferencia de
10 años, encabezarían gobiernos democráticos en sus respectivos países que fueron derrocados por
sus respectivas cúpulas militares y con el respaldo del gobierno de los Estados Unidos, Bosch el 25
de septiembre de 1963 y Allende el 11 de septiembre de 1973. “Bosch y Allende se entendieron
muy bien. No solo hablaron de política en los comedores del Senado de la República. Allende le
invitó a comer a su casa en la calle Guardia Vieja de la comuna de Providencia. Era un pequeño
chalet pareado con otro, una vivienda más o menos característica de clase media típica.” (Mansilla,
2011: 69) Años más tarde la viuda de Allende recordará con claridad la primera visita que hizo
Bosch a su casa. “Salvador me dijo por teléfono que vendría a comer con un ilustre escritor
dominicano y que no me preocupara tanto del menú porque se trataba de un hombre muy sencillo
que no quería ningún trato especial. Apareció con un hombre alto, de alba cabellera, de aire
reposado y trato muy cordial. Al poco rato estábamos sentados a la mesa con nuestras jóvenes hijas
Carmen Paz, Beatriz e Isabel. Hablamos de asuntos sin importancia. Dijo estar en desacuerdo con
los chilenos que tenían una mala opinión sobre Santiago. Le parecía una bella ciudad con extensas
áreas verdes como el Parque Forestal o la Quinta Normal. Se sumó a la comida Laura, la hermana
de Salvador, que estaba muy integrada al trabajo del FRAP (Frente de Acción Popular) y quien le
informó a Bosch sobre la aparición en la periferia de Santiago de poblaciones que eran el resultado
de tomas de terreno por los pobladores, que eran apoyados por el FRAP, a cuyo departamento
poblacional ella se había incorporado con gran entusiasmo. Creo que también hablamos de la actriz
dominicana María Montez, triunfadora en Hollywood, a quien habíamos visto en unas películas

243
exóticas ambientadas en el Medio Oriente y que era de una belleza impresionante. Bosch dijo
conocer a su familia y habló de la región de Santo Domingo de la que ella provenía. Sus
descripciones eran poéticas y llenas de color. Las niñas quedaron fascinadas con ese tío tan
simpático. Volvió en muchas otras ocasiones. En ese tiempo me interesaba mucho el teatro y hasta
había sido alumna de la Escuela del antiguo Teatro Experimental de la Universidad de Chile. Me
asombró el conocimiento de Bosch de los autores del Siglo de Oro español, Cervantes, Lope de
Vega, Tirso de Molina, la familiaridad con Shakespeare. Salvador era un hombre muy hospitalario y
acostumbraba a traer a casa a sus amigos, a quienes les decía que era una invitación a la suerte de la
olla. Creo que uno de los más gratos de esos visitantes fue Juan Bosch, al que después leí con
verdadera admiración.” (Mansilla, 2011: 69-71) Los testimonios sobre Juan Bosch, de personas que
lo conocieron en momentos de diálogo distendido, siempre refieren su amplitud de conocimientos,
su forma de encantar con la manera que describía la naturaleza y las personas, su amabilidad y buen
trato. Incluso cuando dialogaba con personas con diferían en asuntos políticos.
Pero Bosch, a pesar de estar en Chile, no estaba lejos de su país. “Bosch se preocupó de la
continuidad de sus mensajes radiales al pueblo dominicano para informarle sobre los latrocinios y
crímenes del dictador, que no conocía en el interior del país la mayoría de la población, sujeta a la
más extrema censura de todo medio de comunicación que no estuviera al servicio de la propaganda
trujillista. Radios de Puerto Rico o Costa Rica transmitían hacia la República Dominicana la voz de
Bosch desde Chile, que era escuchada en la más estricta clandestinidad cuando no era interferida
por los aparatos que controlaban las ondas que llegaban a la Isla.” (Mansilla, 2011: 73) Aparte de
las acciones de interferencia de las señales de radio provenientes del extranjero y que contenían
información contraria a Trujillo, durante los últimos años de la dictadura se volvieron famosos los
vehículos del Servicio de Inteligencia del régimen con equipos de escuchaba que rondaban por las
noches en los diversos sectores de las ciudades y pueblos, intentando escuchar si en dichos hogares
se hablaba algo contrario al gobierno o tenían emisoras extranjeras sintonizadas en sus radios. Los
dominicanos y dominicanas desarrollaron en esos años el hábito de hablar siempre en voz muy baja,
siempre que tocaban temas políticos, y muchas veces ni se atrevían a tocar el tema con familiares o
amigos, siempre sospechosos de no saber quién podía ser un agente del gobierno.
En ese año de 1955 en Chile Bosch terminó de redactar su primera gran obra de análisis
político titulada Póker de espanto en el Caribe. La analizaremos en el capítulo 5 como parte del
proceso de evaluación de la Democracia de parte de Juan Bosch. Este libro tiene el extraño destino
de que no conoció la imprenta durante muchos años, ya que los originales se le extraviaron a Bosch,

244
y no fueron encontrados hasta el año 1988. Pero si hay referencias de esos años del libro. “Por esos
días apareció en Santiago el libro del ex presidente de Guatemala Juan José Arévalo La fábula del
tiburón y las sardinas, que denunciaba la injerencia de EE. UU. en la caída del régimen democrático
de Jacobo Arbenz y la situación del Caribe, con amplios capítulos sobre Santo Domingo y
Nicaragua. El libro fue lanzado en una comida en el restaurante Alcalá el viernes 14 de septiembre
de 1956. Bosch envió desde lejos una carta de adhesión en la que mencionó su libro Póker de
espanto en el Caribe, en el que llegaba a las mismas conclusiones que Arévalo, cuyo ideario
compartía. Años después, Bosch reiteró en un artículo publicado por la revista Cuadernos que
editaba en París el Congreso por la Libertad de la Cultura el mismo argumento: Desde principios de
este siglo América Latina ha sido un satélite económico y político de EE. UU. La alianza de los
sectores imperialistas de EE. UU. con los gobernantes oportunistas y antinacionales de nuestros
países formaron durante media centuria el núcleo del poder en tierras latinoamericanas. Esa alianza
ha fijado el centro gobernante en un eje que une a Washington con la central de cada uno de
nuestros países, así como antes de 1810 el poder estaba en Madrid y en la persona del Rey, desde
hace medio siglo está repartido entre los gobiernos criollos y el Presidente de EE. UU.” (Mansilla,
2011: 77) La conciencia de Bosch sobre el imperialismo, especialmente el desplegado por Estados
Unidos en nuestra América Latina es muy anterior a sus posturas marxistas, pero entre el golpe de
Estado de su gobierno en 1963 y el inicio de la Guerra Civil de 1965 para reponerlo en el gobierno,
Bosch por lo visto no consideraba que Estados Unidos estaba detrás de quitarlo y mantenerlo
alejado del gobierno dominicano. “Bosch confiaba en la Alianza para el Progreso, que impulsaba
por esos días el presidente Kennedy. Toda ayuda económica y técnica que nosotros podamos recibir
es útil, no solo en el caso de la República Dominicana sino de toda la América Latina, decía.”
(Mansilla, 2011: 155) El periodo chileno de Bosch concluyó a fines de 1956. “Fue despedido con
una comida en la que habló Salvador Allende. Hizo un balance positivo y fue despidiéndose de sus
amigos. Le hizo una promesa a Alone: si algún día era elegido Presidente de la República
Dominicana le invitaría a la ceremonia de asunción. Le pareció a ambos una broma. Al cabo de
ocho años la invitación se hizo realidad. El derechista Alone estuvo entre los invitados intelectuales
que viajaron a Santo Domingo para estar presentes en la toma del poder del primer mandatario
verdaderamente democrático de la Isla.” (Mansilla, 2011: 178) La amplitud de miras de Juan
Bosch, especialmente en el trato de humano y el respeto por las personas, definitivamente iba más
allá de las posiciones ideológicas y políticas, hay muchos casos donde se notan, incluso al escribirle
a Trujillo, en dos ocasiones, a pesar de ser directo y muy claro en sus diferencias, se nota cierto

245
respeto.

3.5.3. Última estancia en Cuba. Bosch en Venezuela y Costa Rica.


La cronología de los hechos ocurridos en entre 1955 y 1961 tiene ciertas confusiones que
pretendo aclarar. En un momento Bosch señala que: “Poco antes de terminar el 1955 llegaba yo a
Cuba.” (Bosch, 2009, v. VIII: 651) Lo afirma en El PLD: un partido nuevo en América. Ese dato lo
brinda para luego explicar que a mediados del 1956 él y Ángel Miolán viajaron desde Cuba a
Europa para intentar encontrarse con Víctor Raúl Haya de la Torre, en el contexto, siempre
siguiendo el libro de Bosch, de un viaje a un congreso de sindicatos. Ese viaje es confirmado por
ese texto y la cita de Zambrano como acontecidos en el 1956, pero al citar Mansilla la despedida de
Bosch en 1956 y su viaje a Europa en 1955, se confunden las fechas. Por todo lo acontecido entre el
1956 y el 1958, en torno a la estadía de Bosch en Cuba, considero que Mansilla comete un error y la
despedida de Bosch de Chile ocurrió a fines de 1955 y que por tanto la estadía de Bosch en Chile
fue durante todo el año 1955. Hay dos hechos que Bosch destaca de ese viaje a Europa, uno que
Miolán, Silfa y él no tuvieron gran éxito en llevar su causa al congreso de sindicatos porque “...a las
delegaciones sindicales de los países de Europa no les importaba lo que estaba sucediendo en un
país del Caribe cuyo nombre no conocían.” (Bosch, 2009, v. VIII: 653) El otro hecho es que le
dinero para ese viaje se lo suministró un militar cubano, el Coronel Blanco, lo cual asumió Bosch
provenían del mismo Batista. Esta es la forma en que Bosch lo analiza: “Aunque el coronel Blanco
le entrego a Álvarez (sargento amigo de Bosch en ese momento y quien sirvió de enlace) el dinero
en billetes norteamericanos (eran cinco mil dólares), y por tanto de esa entrega no quedó ningún
documento probatorio de que yo había recibido el dinero de Batista, cuando Álvarez puso en mis
manos los dólares temí que al aceptarlos estuviera cometiendo un error, pero de momento, como si
se tratara de un rayo que cruzaba por mi cerebro, recordé que el hombre a quien Martí (se refiere a
José Martí) llamó hermano, Federico Henríquez y Carvajal, había recibido de Ulises Heureaux
dinero para ser gastado en las actividades de independentistas de Cuba, y ese dinero le fue
entregado por Henríquez y Carvajal nada menos que a José Martí.” (Bosch, 2009, v. VIII: 653) El
tema del dinero, su obtención y uso siempre fue materia de debate entre los dirigentes antitrujillistas
en el exilio, acusándose muchas veces entre ellos de aprovechamiento personal de los mismos. Para
Bosch siempre fue una obsesión el uso del dinero de manera escrupulosa y su legendaria vida
austera ha sido reconocida siempre hasta por sus enemigos más acérrimos.
Sobre la valoración de Trujillo acerca de Bosch, aparte de considerarlo efectivamente su

246
principal rival entre los exiliados, figura la siguiente. Aída Trujillo, hija de Ramfis Trujillo, y por
tanto nieta de Trujillo, en una obra titulada A la sombra de mi abuelo señala lo siguiente: “Por
aquellos años, la década de los cincuenta, un hombre de letras, español y exiliado, se instaló en
Ciudad Trujillo (Jesús de Galíndez). Debido a su talento y cultura, llegó, incluso, a deslumbrar al
Jefe, quien amaba cualquier expresión de sabiduría. Tanto sabía apreciarla el mandatario que hasta
sentía admiración por algunos de sus enemigos declarados, como el profesor Juan Bosch. Aquello
era algo que Aída escuchó más de una vez en boca de Tantana, su madre y que, de niña, no acertaba
a comprender del todo”. (Trujillo, 2009: 56) Es importante destacar que la obra es escrita en tercera
persona.
Fidel Castro llegó a Cuba el 2 de diciembre de 1956 cerca de la playa Las Coloradas en el
municipio de Niquero y marcó el inicio de las luchas guerrilleras, y en dos años entraba triunfante a
La Habana. Bosch regresó de Europa luego de la llegada de Castro y comenzó a trabajar en Cuba,
bajo la dictadura de Batista, en una agencia publicitaria, evitando su exposición pública debido al
clima de tensión política que existía en Cuba por la presencia de la guerrilla en Sierra Maestra. En
marzo del 1958 Bosch es detenido por la policía, detenido por las fuerzas de seguridad de Batista le
dan una noticia estremecedora: “-Señor Bosch, prepárese a salir de Cuba, que a usted se le acabó
aquí el jueguito. Esta misma tarde sale usted para Santo Domingo.” (Bosch, 2009, v. VIII: 656) A
cualquier otro luchador antitrujillista, que le anunciaran, ya detenido por la policía cubana, que iba a
ser puesto en manos de Trujillo, hubiese sido la antesala de la muerte, pero Bosch afirma que con
voz suave y tranquila le contestó al comandante Ventura (un oficial de la dictadura de Batista
famoso por ser un criminal despiadado) “-Comandante Ventura, yo no soy un huérfano. A mí se me
conoce en Cuba, pero también fuera de Cuba; en toda la América Latina y más allá. Si usted me
manda a Santo Domingo me manda a la muerte porque Trujillo ordenará que me maten antes de que
yo llegue a la ciudad capital, y tenga la seguridad de que eso no va a agradecérselo a usted el
general Batista, a quien en toda América acusarán de responsable de lo que a mí me pase.” (Bosch,
2009, v. VIII: 656) Bosch calculaba en ese momento que ese apresamiento y envío para Santo
Domingo lo hacía Ventura por vínculos personales de él con Trujillo y que no era una acción
política del gobierno de Batista. Debido a la presión de varios intelectuales y del general Enrique
Loynaz del Castillo Bosch es liberado y rápidamente se asila en la embajada de Venezuela. Justo el
23 de enero de ese año de 1958 había caído la dictadura venezolana de Pérez Jiménez y Betancourt
era parte del grupo que había tomado el poder en la patria de Simón Bolívar. Ya Ángel Miolán había
partido para Venezuela y Bosch termina marchando hacia el mismo lugar el 4 de abril de 1958,

247
despidiéndose de su esposa e hijos que quedarían un tiempo más en Cuba.
En Venezuela continúa las actividades políticas ya que una buena parte de la dirigencia del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se había ubicado allá por el nuevo clima político
favorable. Poco tiempo luego de ubicarse en Caracas, visita a un gran amigo suyo, Miguel Otero
Silva, en la redacción del periódico El Nacional, donde Otero Silva le pregunta cuándo preveía
Bosch la caída de la dictadura de Batista en función del éxito militar de la guerrilla de Fidel. Bosch
contesta que entre 15 de diciembre de ese mismo año (1958) y el 15 de enero de 1959, la sorpresa
de la precisión de Otero lleva a Bosch a explicárselo con precisión: “La zafra azucarera comienza
en Cuba el 15 de diciembre, y en ese año no habrá zafra porque ni los capitalistas ni los obreros
cubanos van a admitir que se prolongue la situación de parálisis económica en que está viviendo su
país.” (Bosch, 2009, v. VIII: 658) Con precisión quirúrgica el pronóstico de Bosch se cumplió y
justo el 1 de enero del 1959 triunfaba la revolución cubana. A partir de ese hecho Venezuela se
convirtió en el centro de la agitación contra Trujillo, la caída de Batista encendió el espíritu de los
dominicanos exiliados de que era cercana la hora de la caída del dictador dominicano. Bosch en
Venezuela desarrollo muchas actividades culturales y políticas, desde conferencias sobre la técnica
de escribir cuentos, hasta una conferencia que dicta el 27 de febrero del 1959, fecha de la
independencia dominicana, en la Universidad Central de Venezuela, sobre la figura de Trujillo. Esa
conferencia sería el insumo de su libro Trujillo: causa de una tiranía sin ejemplo, que analizaremos
en el capítulo quinto de esta tesis.

3.6. Los últimos meses de la dictadura trujillista.

Con el triunfo de la revolución cubana, el 1 de enero del 1959, Fulgencio Batista viajó a
República Dominicana a buscar refugio donde su colega dictador Trujillo, pero varios dominicanos
que habían participado en la insurrección de Fidel Castro iniciaron inmediatamente planes para una
excursión hacia República Dominicana con el apoyo de la triunfante revolución cubana.
Finalizando la guerra guerrillera en Cuba, el 7 de diciembre de 1958, arribó al territorio bajo control
de la guerrilla, un avión transportando armas adquiridas por dominicanos y cubanos en Venezuela y
entre ellos iba Enrique Jiménez Moya, quien se integró a la lucha en Cuba en sus días finales. Bosch
indica que en Caracas estaba: “...el hogar de Enrique Jiménez Moya (…) se había ido a Cuba a
combatir contra la dictadura batistiana como soldado a las órdenes del Movimiento 26 de Julio, y
fue herido en combate, por cierto de gravedad, lo que le dio una categoría de jefe e cualquier acción

248
guerrillera que se llevara a cabo en la República Dominicana, de manera que al volver a Caracas
donde habían seguido viviendo sus familiares (…) quedó convertido para los exiliados dominicanos
radicados en Venezuela, en la segunda edición de Fidel Castro.” (Bosch, 2009, v. VIII: 659-660)
Fruto del triunfo de la Revolución cubana de Fidel Castro, en tan poco tiempo, y que Jiménez Moya
había participado, por poco tiempo, pero casi en condición de mártir, comenzó en Caracas un
movimiento fuerte de organización para replicar en República Dominicana lo hecho por Castro, y
debido a que Jiménez Moya contaba con el apoyo de Fidel Castro para hacerlo, se convirtió en el
jefe indiscutible de ese movimiento. Una de las mejores obras que explica todo el proceso es el libro
de Delio Gómez Ochoa, cubano y participante en el movimiento 26 de Julio y sobreviviente del 14
de junio de 1959 en República Dominicana, que encabezaría Jiménez Moya, llamado el libro La
Victoria de los Caídos.
Bosch siempre consideró que la única expedición que tuvo posibilidades de éxito para
derrocar la dictadura de Trujillo habría sido la de Cayo Confites, por el número de tropas y su
capacidad de combate, por eso la expedición de Luperón, en 1949, el no la apoyó directamente,
pero si colaboró con sus influencias en el gobierno de Cuba en ese momento. Ante la articulación de
una nueva expedición contra Trujillo dirigida por Jiménez Moya, Bosch era de opinión que se
cometía el error de equiparar las condiciones sociales y militares de la dictadura de Batista con las
de Trujillo, lo cual conduciría a un fracaso. Jiménez Moya buscó el apoyo de Bosch y del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD). “Según dijo Jiménez Moya y repitió varias veces, el éxito de
esa operación dependía de que el Partido Revolucionario Dominicano participara en ella, y mi
respuesta, apoyada por Miolán, fue que esa acción sería una aventura en la cual el ganador sería
Trujillo.” (Bosch, 2009, v. VIII: 661) Los encuentros entre Jiménez Moya, y Bosch y Miolán
terminaron en la decisión de que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no se involucraría
en esa expedición, Bosch alegó que muchas de las condiciones que se dieron en Cuba, incluido el
apoyo de los campesinos, no ocurrirían en República Dominicana, y que Trujillo estaba listo y
preparado militarmente para sofocar cualquier intento. La expedición llegó a territorio dominicano
el 14 de junio del 1959 por tres lugares: Constanza, Maimón y Estero Hondo y fue sofocada en
poco tiempo por Trujillo, arrojando una gran cantidad de muertos y el resto apresados. Es
movimiento militar, que terminó en fracaso, tuvo un éxito inesperado. Muchos jóvenes
dominicanos, viviendo en el país, y casi todos estudiantes o egresados de la Universidad de Santo
Domingo, comenzaron a organizarse en células clandestinas para iniciar un movimiento interno
para derrocar la tiranía. El líder de ese movimiento fue Manolo Tavárez Justo, abogado y con

249
grandes condiciones de orador. La historia de ese movimiento la explica de manera completa Tony
Raful en su obra Movimiento 14 de Junio. (Raful, 2007) Dicho movimiento tomó como nombre 14
de Junio en honor a la expedición de Jiménez Moya que impactó por su heroísmo y patriotismo a
esos jóvenes. Ese movimiento fue rápidamente infiltrado por agentes de Trujillo y a fines de 1959
comenzaron a ser apresados y torturados muchos de sus miembros y otros jóvenes de clase media
también que se sospecha pertenecían. Esa persecución repercutió entre muchos de los aliados de
Trujillo y funcionarios de su régimen que vieron como sus hijos eran apresados, asesinados y
torturados. La información llegó rápidamente a sacerdotes y obispos que recibían decenas de
madres todos los días angustiadas por el destino de sus hijos, eso llevó a un hecho muy significativo
en la historia de la Iglesia Dominicana que hasta ese momento había mantenido unas relaciones
muy cercanas y de colaboración con la dictadura.
El 25 de enero del 1960, en ocasión de la celebración del Día de la Altagracia, el 21 de
enero, Reina, Madre y Protectora del Pueblo Dominicano, los Obispos dominicanos dirigen una
carta pastoral al Venerable Clero y a todos los Fieles. Eran 6 obispos, tres extranjeros y religiosos a
65
la vez, y tres dominicanos del clero diocesano. La evolución de los obispos que firmaron dicha
66
carta fue escalonada en el tiempo. Estos 6 obispos firmaron la Carta Pastoral que implicaría una
ruptura de la jerarquía de la Iglesia Católica con el régimen trujillista, luego de tres décadas de
colaboración entre Gobierno e Iglesia que tuvo su punto culminante en la firma del Concordato en
la Ciudad del Vaticano, el 16 de Junio de 1954, firmado por Monseñor Domenico Tardini, Pro
Secretario de Estado para los Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, y el mismo Trujillo. Entre el
momento de la firma del Concordato y la Carta Pastoral mencionada transcurrieron 5 años y 6
meses, pero la situación de la dictadura había cambiado radicalmente, tanto en su situación interna,
como en la perspectiva que tenían de ella Estados Unidos y América Latina.

65
La Iglesia Católica en el país había evolucionado durante la dictadura de Trujillo de ser una sola Arquidiócesis todo
el país, a tener 5 diócesis al momento del fin de la tiranía. Es la más antigua de las diócesis sobrevivientes de
América, la Diócesis de Santo Domingo fue creada el 8 de agosto de 1511 mediante la Bula “Romanus Pontifex” del
8 de Agosto de 1511 del Papa Julio II. Fue elevada a Arquidiócesis Metropolitana el 12 de febrero de 1546,
mediante la bula "Super Universas Orbis Ecclesias" del papa Pablo III, siendo su primer arzobispo Alonso de
Fuenmayor.
66
El 11 de octubre de 1935, el Papa Pio XI, designó Arzobispo de Santo Domingo a Ricardo Pittini, salesiano italiano,
y el 8 de diciembre del mismo año, fue consagrado en la catedral primada de América por Monseñor Joseph le
Gouaze, Arzobispo de Puerto Príncipe, Haití; el 2 de mayo de 1945 Mons. Octavio Antonio Beras Rojas (1906-
1990) es consagrado Arzobispo coadjutor de Santo Domingo, posteriormente llegaría a ser el primer Cardenal
dominicano; el 31 de enero de 1954 Hugo Eduardo Polanco Brito es consagrado como obispo auxiliar de Santiago
de los Caballeros (el 22 de julio de 1956 es designado obispo de Santiago); el 30 de noviembre de 1956 Tomás
Francisco Reilly (1908-1992) estadounidense, redentorista, es consagrado obispo de San Juan de la Maguana; el 8
de diciembre de 1956 Francisco Panal Ramírez (1893-1970), español, franciscano, es consagrado como primer
obispo de La Vega; y el 31 de mayo de 1959 Juan Félix Pepén Solimán (1920-2007) es consagrado primer obispo de
Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey.
250
La Carta Pastoral señala claramente su motivación: “...no podemos permanecer insensibles
ante la honda pena que aflige a buen número de hogares dominicanos. Por ello, expresamos nuestra
paternal simpatía, nuestro profundo pesar y nuestro común sentimiento de dolor ya que es una obra
de misericordia consolar al triste...” (CED, 2007, v. I, 39-40) La identificación de los Obispos,
públicamente, con quienes padecen la represión del régimen era una postura inaceptable por la
tiranía, pero Trujillo sabía bien que eran los Obispos los que así hablaban y por tanto la respuesta
debía ser bien pensada. 67 Contrario a la lógica de Trujillo que se consideraba dueño y señor de todo
lo que había en este país, incluidos hombres y mujeres, la apelación del Episcopado que señala la
superioridad de la dignidad humana por encima de la soberanía del Estado era un argumento
poderoso. Los obispos apelan a una imagen sólo comprensible a los dominicanos: “La caridad debe
ser la compañera y hermana inseparable de nuestra vida, siendo ella la ley fundamental del
cristianismo, la cédula personal de identidad de los seguidores del Evangelio, de los discípulos de
Cristo, de los redimidos en su sangre y en su gracia.” (CED, 2007, v. I, 40) Para todo dominicano
era obligatorio portar en todo momento su cédula de identidad personal y la llamada palmita
(porque tenía un palma real en su portada, símbolo de Trujillo y su partido) que era su condición de
miembro del Partido Dominicano, que alguna autoridad le reclamara esos documentos y no los
potara consigo implicaba graves castigos, por lo que los Obispos están cuestionando la señal de
pertenencia al control del Estado y del Partido. 68 La Conferencia Episcopal hace público que dicha
Pastoral ha sido enviada a la más alta Autoridad del país para que “...en un plan de recíproca
compresión, se eviten excesos, que, en definitiva, sólo harían daño a quien los comete, y sean
cuanto antes enjugadas tantas lágrimas, curadas tantas llagas y devuelta la paz a tantos hogares”
(CED, 2007, v. I, 43) Indudablemente era la más alta Autoridad del país (Trujillo) la responsable,
Héctor Trujillo, que era un presidente títere, no era el destinatario. Ese mismo día se le envió
también una notificación a los sacerdotes de ambos cleros y a los religiosos sobre participación de
carácter político, donde se enfatizaba que no debían involucrarse en temas políticos, salvo leer la
Carta Pastoral en sus celebraciones eucarísticas regulares. La carta a Trujillo acompañada de la

67
“Cada ser humano, aún antes de su nacimiento, ostenta un cúmulo de derechos anteriores y superiores a los de
cualquier Estado. Son derechos intangibles que, ni siquiera la suma de todas las potestades humanas pueden impedir
su libre ejercicio, disminuir o restringir el campo de su actuación.” (CED, 2007, v. I, 40-41)
68
Los Obispos enumeran los derechos fundamentales, comenzando por el de la vida, que tan groseramente violaba
Trujillo según su voluntad: “... ¿a quién pertenece el derecho a la vida, bien radical de todo ser que aparece sobre la
faz de la tierra, sino únicamente a Dios, Autor de la vida?” (CED, 2007, v. I, 42) Siguen con el derecho a formar
una familia, tener un trabajo, el derecho al comercio, a la emigración voluntaria, a la buena fama, a la libertad de
conciencia, de prensa, de libre asociación, etc. Violentar esos derechos, afirman los Obispos, “constituiría una ofensa
grave a Dios, a la dignidad misma del hombre -hecho a imagen semejanza del Creador-, y acarrearía numerosas e
irreparables males a la sociedad.” (CED, 2007, v. I, 42-43)
251
Pastoral fue más directa. En dicha misiva recalcan que ese reclamo de justicia se le hace llegar a su
conocimiento por si no estaba al tanto o algún colaborador se lo ocultaba (los miles de crímenes que
cometía la dictadura) y solicitando su intervención para que esos hechos dejen de ocurrir. El
penúltimo párrafo es una amenaza directa contra Trujillo: “Pedimos a Dios recompense su
intervención, para que la venerada madre y la distinguida esposa de V. E. (vuestra excelencia) no
experimenten nunca, en su larga existencia, los sufrimientos que aflige ahora a los corazones de
tantas madres y esposas dominicanas.” (CED, 2007, v. I, 48) Si en la Carta Pastoral destacaban que
el daño que se efectuaba a quienes más afectaba era a quien los cometían, ahora los Obispos señalan
la posibilidad de que Trujillo mismo fuera asesinado y en consecuencia su madre y esposa sufrirían
igual que tantas madres y esposas dominicanas sufrían al ver torturados y asesinados a sus hijos y
esposos.69
Mientras la dictadura enfrentaba una oposición interna creciente el 24 de junio de 1960
ocurre un atentado con bomba contra el presidente Rómulo Betancourt de Venezuela. Los servicios
de Investigación venezolanos rápidamente descubren agentes dominicanos enviados por Trujillo
como responsables del mismo. El gobierno de Venezuela lleva el caso a la OEA, con las pruebas
que involucraban a Trujillo como responsable y el 21 de agosto es sancionado por la OEA el
gobierno de Trujillo en su reunión de San José, Costa Rica. Dos semanas antes, el 3 de agosto,
viendo Trujillo lo que se articulaba en su contra, hace renunciar a su hermano de la presidencia y
sube como presidente Joaquín Balaguer. El 25 de noviembre de 1960 ocurre un hecho que
traumatiza a la sociedad dominicana, las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal son
asesinadas y desde el inicio se intuye la mano del dictador detrás de ese crimen. El 1960 fue un año
en que Trujillo manifestó una capacidad sin límites de cometer crímenes en el país y el extranjero,
mientras el cerco sobre su dictadura se iba cerrando. Estados Unidos, a pocos días de su asesinato,
el 15 de abril de 1961 envió al país a Robert D. Murphy como enviado de Kennedy para intentar

69
Chichí de Jesús Reyes, en un artículo publicado en el periódico El Nacional del 31 de enero del 2012, señala que
quien leyó la Carta Pastoral a Trujillo fue Balaguer, entonces Vicepresidente de la República, y que de inmediato
Trujillo convocó una reunión. “Tan pronto Trujillo tuvo conocimiento de la pastoral y de la aceptación que había
concitado en la feligresía, el dictador convocó de urgencia a sus colaboradores, encabezados por su hermano, el
presidente de turno Héctor B. Trujillo (Negro), canciller, Porfirio Herrera Báez; el secretario de Interior, Virgilio
Alvarez Pina; Emilio Rodríguez Demorizi, director del Archivo General de la Nación; el general José Arismendi
Trujillo Molina, director de La Voz Dominicana y el jefe del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), coronel Johnny
Abbes García.” Se debatieron posturas de entendimiento con los Obispos por un lado y de enfrentamiento con los
mismos por otro lado. Varios autores, incluido el articulista de El Nacional afirman que Pittini, ya viejo, enfermo y
ciego, al firmarla exclamó: “Que Dios proteja” en claridad de perspectiva de la persecución que la dictadura
desataría contra los Obispos. El mismo día en que Trujillo fue ajusticiado, el 30 de mayo de 1961, Monseñor
O´Reilly había sido detenido con el plan de asesinarlo, pero ante la noticia inicial de la “desaparición” de Trujillo
esa orden fue cancelada por Balaguer.
252
convencer a Trujillo que abandone el poder pacíficamente.
La vida de Trujillo terminó con la misma violencia que había desplegado toda su vida, el 30
de mayo de 1961, cuando lo 70emboscaron de noche en la carretera a San Cristóbal, la ciudad natal
de Trujillo, donde acostumbraba ir ocasionalmente a dormir y encontrarse con amantes. Por
diversas circunstancias esa misma noche fueron identificados varios de los participantes y comenzó
una cacería tenaz contra ellos, siendo asesinados en el transcurso de los siguientes meses hasta la
salida de la familia de Trujillo del país. Únicamente sobrevivieron Luis Amiama Tió, quien murió
en 1980 y Antonio Imbert Barreras, quien al escribir estas líneas en el 2015, todavía vive. El 2 de
junio de 1961 se celebraron los funerales de Trujillo.
3 meses antes del tiranicidio, el 27 de febrero del 1961, Juan Bosch le escribe una carta a
Trujillo donde le solicita abandonar el poder para bien del país. “71 El texto tiene sintonía con la

70
Quienes participaron fueron Antonio de la Maza , Huáscar Tejeda, Modesto Díaz, Salvador Estrella Sadhalá, el
Teniente Amado García Guerrero , Roberto Pastoriza, Pedro Livio Cedeño, Antonio Imbert Barreras, Luis Amiama
Tió, el general Juan Tomás Díaz, y Tunti Cáceres
71
General. En este día, la república que usted gobierna cumple ciento diecisiete años. De ellos, treinta y uno los ha
pasado bajo su mando; y esto quiere decir que durante más de un cuarto de su vida republicana el pueblo de Santo
Domingo ha vivido sometido al régimen que usted creó y que usted ha mantenido con espantoso tesón. Tal vez usted
no haya pensado que ese régimen haya podido durar gracias, entre otras cosas, a que la República Dominicana es
parte de la América Latina; y debido a su paciencia evangélica para sufrir atropellos, la América Latina ha
permanecido durante la mayor parte de este siglo fuera del foco de interés de la política mundial. Nuestros países no
eran peligrosos; y por tanto no había por qué preocuparse de ellos. En esa atmósfera de laissez faire, usted podía
permanecer en el poder por tiempo indefinido; podía aspirar a estar gobernando todavía en Santo Domingo al
cumplirse el sesquicentenario de la república, si los dioses le daban vida para tanto. Pero la atmósfera política del
Hemisferio sufrió un cambio brusco a partir del 1º de enero de 1959. Sea cual sea la opinión que se tenga de Fidel
Castro, la historia tendrá que reconocerle que ha desempeñado un papel de primera magnitud en ese cambio de
atmósfera continental, pues a él le correspondió la función de transformar a pueblos pacientes en pueblos peligrosos.
Ya no somos tierras sin importancia, que pueden ser mantenidas fuera del foco de interés mundial. Ahora hay que
pensar en nosotros y elaborar toda una teoría política y social que pueda satisfacer el hambre de libertad, de justicia
y de pan del hombre americano. Esa nueva teoría es un aliado moral de los dominicanos que luchan contra el
régimen que usted ha fundado; y aunque llevado por su instinto realista y tal vez ofuscado por la desviación
profesional de hombre de poder, usted puede negarse a reconocer el valor político de tal aliado, es imposible que no
se dé cuenta de la tremenda fuerza que significa la unión de ese factor con la voluntad democrática del pueblo
dominicano y con los errores que usted ha cometido y viene cometiendo en sus relaciones con el mundo americano.
La fuerza resultante de la suma de los tres factores mencionados va a actuar precisamente cuando comienza la crisis
para usted; sus adversarios se levantan de una postración de treinta y un años en el momento en que usted queda
abandonado a su suerte en medio de una atmósfera política y social que no ofrece ya alimento a sus pulmones. En
este instante histórico, su caso puede ser comparado al del ágil, fuerte, agresivo y voraz tiburón, conformado por
miles de años para ser el terror de los mares, al que el inesperado cataclismo le ha cambiado el agua de mar por
ácido sulfúrico; ese tiburón no puede seguir viviendo. No piense que al referirme al tiburón lo he hecho con ánimo
de establecer comparaciones peyorativas para usted. Lo he mencionado porque es un ejemplo de ser vivo nacido
para atacar y vencer, como estoy seguro que piensa de sí mismo. Y ya ve que ese arrogante vencedor de los abismos
marítimos puede ser inutilizado y destruido por un cambio en su ambiente natural, imagen fiel del caso en que usted
se encuentra ahora. Pero sucede que el destino de sus últimos días como dictador de la República Dominicana puede
reflejarse con sangre o sin ella en el pueblo de Santo Domingo. Si usted admite que la atmósfera política de la
América Latina ha cambiado, que en el nuevo ambiente no hay aire para usted, y emigra a aguas más seguras para
su naturaleza individual, nuestro país puede recibir el 27 de febrero de 1962 en paz y con optimismo; si usted no lo
admite y se empeña en seguir tiranizándolo, el próximo aniversario de la república será caótico y sangriento; y de
ser así, el caos y la sangre llegarán más allá del umbral de su propia casa, y escribo casa con el sentido usado en los
253
Carta Pastoral explicada. Para Bosch el fin de la dictadura era cercana, especialmente por las
sanciones a que estaba siendo sometido, cuando analicemos en el capítulo quinto el desarrollo de su
concepción de la Democracia veremos cómo Bosch entiende que la quiebra económica del régimen
era la única salida para la dictadura.
Bosch se había movido de Venezuela a Costa Rica y al ocurrir la muerte de Trujillo se
encuentra en ese país. “La noticia de la muerte de Trujillo llegó a Costa Rica el día 31 de mayo de
1961, y yo estaba viviendo en ese país, por segunda vez, desde hacía varios meses. Me la dieron los
estudiantes del Instituto de Estudios Políticos y Sociales en el cual daba clases a jóvenes y hombres
maduros de varios países de América Latina, todos miembros de partidos de tendencias
socialdemócratas, entre los cuales estaban Rodrigo Borja, actual presidente de Ecuador y Sergio
Ramírez, vicepresidente de Nicaragua (esto lo escribe Bosch en 1989). Para asegurarme de que
podía confiar en lo que me decían esos estudiantes y me confirmó el embajador de Honduras al
responder un llamada telefónica que le había hecho, me fui a San José, la capital costarricense, pues
el Instituto estaba en un lugarejo llamado San Isidro Coronado, y me dirigí en el acto a la casa de
José Figueres, desde donde el propio Figueres llamó al gobernador de Puerto Rico, Luis Muñoz
Marín, quien confirmó la muerte del terrible dictador.” (Bosch, 2009, v. VIII: 665)
La vida de Juan Bosch, según vimos en este capítulo, fue un constante aprendizaje desde su
niñez, cuyas huellas marcarán el resto de su vida, en sus textos y sus acciones. La figura de su
abuelo Juan Gaviño es presentada por el autor, de diversas formas, como el modelo de actitud que él
asumió en la vida política. A pesar de que salió del país para desarrollar su talante literario, las
circunstancias lo llevaron rápidamente a comprometeré con la lucha contra la tiranía de Trujillo.
Desde el inicio descubrió sus condiciones de líder político y las ejerció en Cuba y posteriormente en
República Dominicana. Fue un exilio difícil, especialmente en su última década, pero muy
provechoso en su formación política y las amistades políticas que se ganó en todo el continente.
Donde menos se le conocía era en su tierra natal. Con el fin de su exilio concluimos este capítulo,
de la primera parte de la vida de Juan Bosch y las tesis políticas que fue definiendo en sus textos, en
los contextos que le tocó vivir y actuar, hasta la muerte de Trujillo. A partir de ese momento la vida
de Bosch se abre a una nueva realidad antes la posibilidad de regresar al país e iniciar en ella la
acción política que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) había definido desde su
fundación, es decir, que había que sacar a Trujillo del poder y establecer un régimen que
construyera la Democracia y la justicia social. Al final Trujillo no cayó debido a la acción de Bosch,

textos bíblicos. Es todo cuanto quería decirle, hoy, aniversario de la fundación de la República Dominicana.”
254
ni del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); ni de los exiliados, sino de algunos de sus
colaboradores más cercanos que por diversos motivos habían desarrollado sentimientos de
hostilidad para la figura del dictador y que carecían de un definido plan político de acción. En el
siguiente capítulo desarrollaremos la vida y los textos de Bosch actuando en la vida política
dominicana, desde el 1961 hasta el 1994.

255
CAPÍTULO 4: BOSCH EN REPUBLICA DOMINICANA. (1961-1994)

Debemos luchar contra los obstáculos que tiene


República Dominicana en su camino.
Juan Bosch.

4.1. Retorno y democracia. (1961-1965)

Esta segunda parte de la vida de Juan Bosch es clave para entender su pensamiento político.
Es a la vez una continuación de su vida en el exilio y una nueva etapa. Lo primero se comprende
porque toda la vida en el exilio de Bosch fue una preparación para actuar políticamente en
República Dominicana una vez desaparecida la dictadura de Trujillo. Lo segundo se entiende
porque, contrario al exilio, donde predominó el análisis teórico y experiencias política en Cuba y
otros países del área, en esta etapa Bosch desarrolla una actividad teórica y práctica en la sociedad
dominicana, tanto como estadista, como formador político. Es en esta etapa de Juan Bosch cuando
su pensamiento político desarrollará varios giros esenciales que lo llevará a modificar su
concepción de la Democracia.

4.1.1. Regreso al puerto de origen.


Una vez Juan Bosch se enteró de la muerte de Trujillo, el 31 de mayo del 1961 llamó a
Ángel Miolán a Caracas para que convocara una reunión en Costa Rica para decidir el plan de
acción. A esa reunión también convocaron a Nicolás Silfa que estaba en New York y Ramón
Castillo que se encontraba en Puerto Rico. (Bosch, 2009, v. VIII: 665) No bastaba con los dirigentes
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esos lugares. “El PRD se había comprometido
con Vanguardia Revolucionaria Dominicana, un partido dirigido por Horacio Julio Ornes, a
mantener una alianza que nos obligaba a actuar en forma conjunta en casos como el que se había
presentado...” (Bosch, 2009, v. VIII: 666) Bosch consideraba que muerto Trujillo, o abandonando el
poder, nadie podría sustituirle en el poder y por tanto se hacía imperioso regresar a la República
Dominicana para no quedar al margen de los acontecimientos que deberían ocurrir. En la reunión
Silfa y Castillo aprobaron la postura de Bosch, pero Ornes no la aprobó porque no había consultado
con sus compañeros de agrupación esa postura. Por tanto fueron los delegados del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) los designados para ir, inmediatamente le telegrafiaron a

256
Balaguer y al representante de la OEA en Santo Domingo para indicar que iban a regresar a
participar políticamente en la construcción de un ambiente democrático. Ambos le contestaron
indicando que dichos delegados antes de hacerlo debían dialogar con el gobierno. La delegación la
compusieron Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón Castillo, y llegaron a República Dominicana el
5 de julio de 1961, es decir, un mes y una semana luego de ser ajusticiado Trujillo. Los delegados
llegaron y en pocos días, el 16 de julio ya estaban celebrando un mitin público. (Bosch, 2009, v.
VIII: 666-668) Estos delegados se reunieron con Balaguer, Ramfis Trujillo -que controlaba las
Fuerzas Armadas desde la muerte de su padre- y personas claves de la sociedad. Inmediatamente
comenzaron a abrir locales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el país y matricularon
los primeros miembros del partido en territorio dominicano. Mientras la sociedad dominicana vivía
las convulsiones del tránsito de la dictadura a un futuro incierto, el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) comenzó a articularse y proponer que se imponía unas elecciones y soluciones
políticas a los problemas de la nación dominicana.
El 20 de octubre de 1961 Juan Bosch regresa a República Dominicana luego de casi 24 años
de exilio, había partido el 13 de enero de 1938. Era un Bosch muy diferente, más maduro, forjado
en el exilio, era conocido por todo el continente americano como la figura política más destacada en
la lucha contra Trujillo desde el exilio. Grandes amigos suyos gobernaban en Costa Rica, Venezuela
y Puerto Rico, su imagen como literato, que ya era significativa al salir en el 1938 se había
engrandecido con su rica producción de cuentos. Quien menos lo conocía era su pueblo,
especialmente los campesinos y los más pobres, en consecuencia su mayor tarea era llegar a ellos.
Nada más llegar pronuncia un discurso que había sido impreso a la espera de su llegada, su mismo
título era la agenda política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para el año y meses que
faltaba para las elecciones: Hay que matar el miedo. Primero Bosch reconoce en su discurso la
difícil situación en que llega al país, a pesar de que Trujillo había sido ajusticiado hacía casi 5
meses, el presidente era Balaguer, quien había sido designado por el dictador en tal posición y el
hijo de Trujillo dirigía todo el cuerpo militar, policial y represivo del gobierno, él era el verdadero
poder y hasta Balaguer debía cuidarse de no enfrentarlo. Justo el mismo día que llegaba Bosch, en
la zona adjunta a la ciudad colonial, conocida como Ciudad Nueva, jóvenes habían tomado la Calle
Espaillat y peleaban contra la policía en una verdadera batalla urbana. Decenas de jóvenes murieron
en ese incidente y dos días después, en un discurso el presidente Joaquín Balaguer comenzaba
señalando: "Vayan mis primeras palabras para felicitar a la Policía Nacional y al coronel Caonabo
Fernández por su firme defensa del régimen constitucional". Esa defensa de la actual brutal de la

257
policía acompañaría a Balaguer en resto de su vida política y su nombre se asoció siempre a la
Masacre de la Calle Espaillat.
Consciente de esos hechos que estaban ocurriendo al momento justo de su llegada
continuaba su discurso Bosch indicando: “El odio responde hoy con furor popular. No podía ser de
otra manera. Tenía que ser así. Debió haber aparecido a tiempo una mano que colocara sobre las
heridas del pueblo el bálsamo del amor, el bálsamo de la convivencia, el bálsamo de la Democracia,
el bálsamo de las libertades populares.” (Bosch, 2009, v. XIX: 7) Bosch explica el motivo de tanta
furia luego de décadas de sufrimientos y crímenes que representó la tiranía trujillista. “No hay
corazón infatigable para sufrir, no hay pueblo infatigable para padecer agresiones; llega una hora en
que no se puede sufrir más y en que no se puede humillar más.” (Bosch, 2009, v. XIX: 7) Y esa hora
había llegado en la República Dominicana y el odio salía a borbotones, provocando más sufrimiento
y dolor. Pero Bosch no llegó para levantar más odio y provocar más sufrimiento, ya que ese
sentimiento no construye la sociedad que necesitaban los dominicanos y dominicanas. Entonces
comunica el centro de su mensaje: “Estamos a tiempo todavía, y lo digo para el pueblo dominicano,
y lo digo para los gobernantes dominicanos, de emprender una cruzada de corazón limpio y brazo
fuerte para matar el miedo en este país, para que termine el miedo del pueblo al gobierno y a los
soldados, para que termine el miedo de los soldados y del gobierno al pueblo, para que termine el
miedo de los opresores a la libertad, y para que termine el miedo de los luchadores de la libertad a
sus opresores.” (Bosch, 2009, v. XIX: 7-8) No es mensaje para mantener la opresión trujillista con
nuevos rostros, pero tampoco para propiciar un baño de sangre que no tenía posibilidades de
construir una sociedad más justa y democrática. Su perspectiva de la sociedad dominicana es muy
optimista: “Nuestro pueblo tiene básicamente amor, bondad, virtud y una gran capacidad para
adquirir cultura.” (Bosch, 2009, v. XIX, 8) Y sintetiza su propuesta política de manera brillante:
“Pido a todos que meditemos un momento en que esta tierra es de los dominicanos, no de un grupo
de dominicanos; que su riqueza es para los dominicanos, no para un grupo de dominicanos, que su
destino es el de la libertad, no el de la esclavitud; que su función es unirse a América en un camino
abierto y franco hacia el disfrute de todo lo que significa para los pueblos la libertad pública y la
justicia social.” (Bosch, 2009, v. XIX: 8-9) Esa es la síntesis de lo que Bosch entiende por
Democracia en ese momento de su llegada al país. Sus últimas palabras en ese discurso es una
hermosa cita de José Martí aplicada a la situación dominicana: “...los dominicanos no podemos
vivir como la hiena en la jaula, dándole vueltas al odio.” (Bosch, 2009, v. XIX: 9) Con su discurso
de llegada al país Bosch aporta una visión fresca, fruto de su perspectiva continental, no atada a los

258
odios y rencores locales que había cultivado la tiranía de Trujillo. Justo un mes después de su
llegada la familia Trujillo emprendió el camino del exilio, pero antes de eso, el 19 de noviembre,
Ramfis Trujillo asesina a los sobrevivientes del tiranicidio de su padre que habían sido apresados
con vida. Bosch ubica su liderazgo político al llegar a República Dominicana como un constructor
de una sociedad más justa y libre, sin dejarse arrastrar por los odios que la tiranía había dejado y la
sed de venganza en tantos individuos y grupos sociales.
Antes de continuar con otros discursos de Bosch, es menester prestarle atención al
comentario que hace Manuel Matos Moquete en la introducción al volumen XIX de las obras
completas de Bosch. Matos Moquete indica la naturaleza integradora de todos los discursos de
Bosch, vinculando referencias a otros precedentes y apelando a ideas y temas comunes. “La lectura
intertextual nos lleva a entender cómo texto tras texto se relacionan los discursos, charlas y
alocuciones radiales de Juan Bosch. La compresión de los mismos requiere el esfuerzo del lector
por reconstruir las huellas del proceso de escritura dejadas por el escritor y político. No es
aconsejable, entonces, una lectura lineal, discurso por discurso, libro por libro. Se necesita una
estrategia de lectura reflexiva, integradora y sintetizadora. Eso implica proceder, en primer lugar,
mediante la aproximación transtextual, en busca de la intertextualidad”. (Bosch, 2009, v. XIX: vii)
Ese procedimiento lo asumo en la totalidad de los capítulos 3, 4 y 5. Bosch no escribe o habla de
manera puntual en función de un tema, si no que toda su producción escrita y oral se articula en
torno a un único discurso que va evolucionando en el tiempo, pero siempre articulado. La
producción intelectual de Bosch refleja en todo momento una profunda reflexión en torno a una
visión en conjunto de la sociedad, la política y la economía, tanto a nivel local en República
Dominicana, como en el continente americano y el mundo, tanto en el presente, como en su
evolución histórica.
Otro ángulo de Juan Bosch nos lo brinda el periodista Bernard Diederich, quien estuvo
como testigo privilegiado de los sucesos acaecidos posteriores al tiranicidio. “Una de las
personalidades más célebres que emergió de las sublevaciones políticas en la República
Dominicana luego del asesinato en 1961 del dictador longevo Rafael Leónidas Trujillo, fue Juan
Bosch.” (Diederich, 2010: 187) A pesar de que casi nadie lo conocía a su regreso, su popularidad
creció en pocas semanas por su manera de hablar y sus discursos por la radio y los mítines del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD). “Mi primera entrevista con Bosch se convirtió en una
amistoso conversatorio sobre no sólo la situación dominicana, sino que él también quería saber lo
que estaba sucediendo en Haití. -Diederich era corresponsal en Haití cuando liquidaron a Trujillo y

259
se movió a República Dominicana- (…) me dijo que era necesario purgar al Gobierno de los
vestigios de Trujillo, reducir estrictamente el papel que jugaba el Ejército en la política y poner fin a
la contribución obligatoria del 10% del salario de todos los trabajadores gubernamentales al Partido
Dominicano oficial.” (Diederich, 2010: 195) Contrario a lo que muchos luego dirán del golpe de
Estado sobre Bosch, sobre que él era ingenuo del papel de los trujillistas y el ejército, esa entrevista
con Diederich demuestra la clara conciencia de Bosch de los peligros que ambos factores ejercían
sobre el país, pero su compromiso con la Democracia lo llevó a gestionar ambos temas desde un
orden de derecho y no asumiendo posturas autoritarias. Igual crítica se le aplicó a Bosch durante la
campaña y su gobierno sobre el manejo de los grupos de izquierda, Bosch siempre consideró que en
un orden democrático todos tenían derecho a expresar sus puntos de vista y organizarse, siempre
que no quebrantaran las leyes.
A la llegada de Juan Bosch a República Dominicana se enteró que dos de los principales
partidos de izquierda, el Partido Socialista Popular (PSP) y el 14 de Junio (1J4) habían infiltrado la
Unión Cívica Nacional (UCN), un movimiento que representaba al sector más conservador de la
sociedad, y que el Movimiento Popular Dominicano (MPD), un partido de izquierda orientado hacia
el modelo chino, había penetrado al propio Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Bosch
ordenó desbandar a todo la sección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que se
encontraba infiltrada por agentes de la izquierda. (Vega, 2006: 19) Igual acción tendría que hacer en
el 1970 al llegar de Europa. El 1962 será un año signado por la campaña electoral, donde Bosch va
a tener que exponer sus ideas al pueblo dominicano que no lo conocía. Recorrió todo el país, aldea
por aldea, pueblo por pueblo, y desarrolló una fuerte campaña radial para que lo escuchara todo el
mundo. La radio se desarrolló rápidamente en el país desde finales de la dictadura de Trujillo y todo
el mundo tenía un radio de baterías, por lo que el uso de ese medio facilitó que la gente escuchara
sus palabras y entendiera sus ideas. En 1962 Juan Bosch publica tres obras en la editora Librería
Dominicana: Cuentos escritos en el exilio, Más cuentos escritos en el exilio y Una interpretación de
la historia costarricense. Son los primeros textos publicados en su país desde que regresó al exilio y
para muchos jóvenes y adultos fue su primer contacto con la obra de Bosch. Por supuesto la
mayoría de la población dominicana, debido al analfabetismo mayoritario, no podían leerle, pero si
escucharle por la radio.
El 1 de enero de 1962 se forma el Consejo de Estado presidido por Joaquín Balaguer, Rafael
F. Bonnelly, vicepresidente y Eduardo Read Barreras como segundo vicepresidente. Miembros eran
además Mons. Eliseo Pérez Sánchez, Nicolás Pichardo, Luis Amiama Tió y Antonio Imbert

260
Barreras, estos dos últimos eran los únicos sobrevivientes del tiranicidio. Este modelo de gobierno
fue el último intento de Balaguer para permanecer en el poder cediendo parte de su autoridad como
presidente, pero el movimiento de masas contra su permanencia en la presidencia se radicalizó y el
16 de enero de 1962 Joaquín Balaguer Ricardo es derrocado, se asila en la Nunciatura y se exilia en
72
Estados Unidos. Asume el poder una Junta Cívico Militar Tres días después, el 19 de enero de
1962 se forma el Consejo de Estado.73 Este Consejo de Estado tuvo la suficiente estabilidad para
preparar las primeras elecciones democráticas del país que se celebraron el 20 de diciembre del
1962. Ese año fue de intensa agitación política, especialmente de cara a las elecciones y será un año
difícil para Juan Bosch por los muchos ataques que recibirá, especialmente la acusación de ser
comunista.
La sombra de la Revolución Cubana gravitará sobre la vida política dominicana desde el
tiranicidio, la juventud dominicana de clase media se hallaba seducida por la experiencia cubana y
lo expresaba públicamente. Justo en enero de ese año, entre el 22 y 31 de enero de 1962 en la VIII
Reunión de la OEA (Organización de Estados Americanos), se acuerda la expulsión de Cuba de ese
organismo interamericano por ser incompatible con los postulados de dicha organización
continental, la iniciativa fue de parte de Estados Unidos que buscaba cercar la naciente revolución.
Sobre el país gravitó en gran medida la llegada de sacerdotes expulsados de Cuba que estaban muy
recelosos de que República Dominicana se convirtiera en otra Cuba. 74 El discurso de Bosch a favor
de la justicia social y su perspectiva de que el Estado no debía ser confesional atrajo hacía él la
crítica de una buena parte del clero, especialmente los llegados de Cuba. El 25 de mayo los obispos
dominicanos publican la primera parte de una carta pastoral bajo el título de Declaración sobre el
Comunismo. La motivación de dicha Carta Pastoral es la siguiente: “Ante la grave situación creada
por la confusión doctrinal existente en el país, tanto en los ambientes de cultura como en las masas
populares y entre algunos dirigentes políticos, nos vemos precisados, una vez más, a levantar

72
Presidida por Huberto Bogaert y sus miembros eran: Armando Oscar Pacheco, Luis Amiama Tió, Antonio
Imbert Barreras, Contralmirante Enrique Valdez Vidaurre (M. DE G.), Piloto Wilfredo Medina Natalio (Av. M.) y el
Coronel Neit R. Nivar Seijas (E.N.).
73
Presidido por Rafael F. Bonnelly, junto a Eduardo Read Barreras, Mons. Eliseo Pérez Sánchez, Nicolás Pichardo,
Luis Amiama Tió, Antonio Imbert Barreras y Donald Reid Cabral.
74
Es necesario recordar que el 19 de septiembre de 1961 en una larga comparecencia por radio y televisión, Fidel
Castro manifiesta que no se permitirán mas actos religiosos (Procesiones), en las calles, dos días después de
expulsar a Monseñor Boza Masvidal (cubano), y al sacerdote cubano Agustín Román; en total son 131 sacerdotes
subidos por la fuerza en el buque Covadonga que parte rumbo a España. De los expulsados 33 eran cubanos. Para
esta época de brutal represión religiosa, quedaban solamente en Cuba unos 200 sacerdotes. Ese sentimiento de
hostilidad hacia el clero por parte de la naciente Revolución en Cuba se extiende a República Dominicana como
sensibilidad extrema frente a cualquier manifestación que se asemejara a la vivida por los sacerdotes que se instalan
en el país.
261
nuestra voz para guiar a todo el pueblo dominicano con la orientación que nace de la enseñanza
inmutable de la Iglesia en su permanente empeño de conducir a los hombres por el camino que lleve
al bien total individual y social, público y privado.” (CED, 2007, v. I: 85) Para los obispos sobre el
país se cierne el peligro de caer un régimen comunista ateo y en consecuencia advierten que
“Ningún católico puede ser comunista (…) ningún verdadero dominicano puede ser comunista. El
que lo sea deja, por lo mismo, de ser dominicano. (CED, 2007, v. I: 86) “En esta hora gravísima
para la Patria deseamos hacer un caluroso llamamiento a los dirigentes políticos para que
fundamenten las plataformas de sus partidos en el Evangelio y así puedan contribuir mejor a la
educación del pueblo en la verdad, en la justicia, y en la libertad. Confiramos que así será.” (CED,
2007, v. I: 87) El 1ro de julio el Episcopado emitirá la segunda parte de esta Carta Pastoral, esta vez
dedicada a tocar varios temas sociales tal como lo enseña la Doctrina Social de la Iglesia.
En Junio de 1962 el Dr. Leovigildo Cuello y su esposa Carolina Mainardi salen para Europa
en condición de embajadores. Al asumir Bosch la presidencia lo confirmó en el puesto y se mantuvo
hasta el derrocamiento de Bosch. Ese mismo mes, el 26, la Agrupación Patriótica Unión Cívica
Nacional, formada en 1961, se convierte en partido político, serán los grandes oponentes de Bosch
en las elecciones y mantendrán una línea de hostilidad durante su gobierno y posteriormente
colaborarán con el Golpe de Estado. Bosch se mantendrá publicando todo el año, tanto de temas de
campaña, como cuestiones históricas, a pesar de estar en plena campaña electoral, Bosch sigue
preocupado por cuestiones latinoamericanas.
La crisis de los cohetes soviéticos en Cuba entre el 22 y el 27 de octubre ahondará el
sentimiento en muchos sectores de la sociedad dominicana de que la República Dominicana se
encamina por el mismo rumbo de Cuba, por supuesto Estados Unidos mantuvo una fuerte atención
al clima político dominicano y las venideras elecciones. Entre las cuestiones que negociaron USA y
la URSS, estuvo el cierre de una base de inteligencia en República Dominicana. El presidente de la
entonces Unión Soviética, Nikita Kruschev, condicionó para iniciar las negociaciones que pusieron
fin a la crisis de los misiles de Cuba, que se desmantelara la base de observación de cohetes
instalada por Estados Unidos en Sabana de la Mar, República Dominicana, desde finales de 1951.
Kruschev, a través de un emisario le propuso al presidente estadounidense John F. Kennedy, el 19
de octubre de 1962, el cierre de esa estación que tenía una amplia cobertura en el océano Atlántico.
La base fue cerrada por Estados Unidos el 22 de octubre, justo al inicio de las conversaciones que
salvaron al mundo de un holocausto nuclear. Mientras la República Dominicana se preparaba para
sus primeras elecciones luego de la dictadura trujillista el mundo estaba atento a la posibilidad de

262
una guerra nuclear que tenía su epicentro justo en el Caribe y la solución de ese conflicto
precisamente comenzó en República Dominicana.

4.1.2. La campaña electoral de 1962.


El 15 de noviembre de 1962 los obispos escriben una Carta Pastoral en relación al deber de
votar en las próximas elecciones y evitar hacerlo por partidos de los extremos de derecha o
izquierda. (De la Cruz, 1998: 16-19) Mencionan la existencia de propaganda comunista entre los
jóvenes. Sobre los obispos pesaba mucho la influencia de la situación cubana y la persecución
religiosa que se había desatado, influencia mayor porque algunos de religiosos y sacerdotes que
habían salido de Cuba se instalaron en el país y comenzaron rápidamente a llamar la atención sobre
los discursos políticos de izquierda que entendían eran el inicio de algo parecido a lo que ocurrió en
Cuba. Este hecho se enfrentaba a la efervescencia de los jóvenes de clase media que veían en la
revolución cubana un modelo a imitar, especialmente los del Movimiento 14 de Junio. Pero también
se focalizaron en el discurso de Juan Bosch, que tenía como centro de su propuesta la justicia social.
Si la Carta Pastoral trataba estos temas con generalidades, muchos curas en sus iglesias hablaban
directamente en contra del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), incluso con discursos
aparentemente contradictorios. El P. Tamargo por televisión advirtió que desconfiaran de los
partidos que incluían en sus actos públicos una misa, en referencia directa a la Convención del PRD
que concluyó con una Eucaristía. (De la Cruz, 1998: 19)
La campaña contra el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se hacía cada día más
insistente según se acercaban las elecciones, se lanzaron panfletos acusando a Bosch y el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) de comunistas, los ataques venían de la Unión Cívica Nacional
(UCN), de muchos sectores del clero, incluso de la izquierda. El vocero oficial de la Unión Cívica
Nacional (UCN), Rafael Bonilla Aybar, literalmente cada día por la televisión gritaba que Juan
Bosch era comunista. (De la Cruz, 1998: 25) J.R. Hernández publicó un artículo titulado Bosch, el
charlista, en le periódico La Nación, el 29 de noviembre, donde trataba con benevolencia a Bosch,
destacando sus condiciones intelectuales, pero era un primer paso para publicar otro artículo el 13 y
14 de diciembre con el título de Alerta con Bosch, el comunista. (De la Cruz, 1998: 30-37) Esta
especie de confesión y arrepentimiento no tenía ningún fundamento en relación a lo que había dicho
en el artículo de dos semanas antes. Esa y otras estratagemas fueron empleadas según se acercaba el
final de la campaña electoral. El punto final de ese conflicto fue el artículo del P. Láutico García
titulado Juan Bosch ¿marxista-leninista?, publicado en La Nación el 13 de diciembre del 1962, a 7

263
días de las elecciones. El artículo del P. Láutico García analizaba dos artículos que Bosch había
publicado recientemente, uno titulado Gobierno y revolución, y el otro titulado Gobierno y
Agitación, ambos en el Semanario Renovación, el 27 de noviembre y el 3 de diciembre del mismo
año.75 El análisis de los textos de Bosch y la respuesta de Láutico la expondremos en el capítulo
quinto. Ese mismo día el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) entrega un documento a los
obispos dominicanos planteando el ataque que recibe de diversos sacerdotes y que de continuar se
retirarían de las elecciones. Lo curioso es que mientras acusaban a Bosch y el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) de comunistas en el país, desde Cuba advertían de que la
supuesta retirada de Bosch de las elecciones era parte de una trama para favorecer a la Unión Cívica
Nacional (UCN), en opinión de la dirigencia cubana, la posición correcta la tenían las izquierdas al
favorecer la abstención electoral, porque era la posición del pueblo. (Vega, 2006: 20)
El 15 de diciembre de 1962 los obispos emiten un segundo documento en relación a las
elecciones, a escasos 5 días de las elecciones. Su título es Declaración sobre el momento político de
la campaña electoral y lo que habían manifestado algunos sacerdotes. Aunque los obispos no lo
llaman por su nombre, el documento es en respuesta “...ante el reclamo expresado por un sector
político que ha alegado ser afectado en su campaña por la advertencia de algunos sacerdotes a los
fieles católicos...” (CED, 2007, v. I: 99). El documento está organizado por puntos numerados y es
muy conciso. El primero que sólo los obispos pueden hablar a nombre de la Iglesia, pero los
sacerdotes tienen la libertad de expresar sus posturas políticas siempre que sea sobre cuestiones
ideológicas. Segundo reafirman su postura del 15 de noviembre que reconocen la pluralidad de
partidos y no llaman a votar por ninguno, pero que enfatizan que los fieles deben votar en
conciencia, el voto es un deber ciudadano. Que el voto debe ser para bien del país y nunca por
partidos contrarios al orden cristiano, específicamente los marxistas. Por último señalan el caso del
debate suscitado por un artículo de un sacerdote en contra de otro artículo publicado por un escritor
y que se limitaba a aspectos doctrinales e invitan a dicho escritor a responderle al sacerdote por la
misma vía. (CED, 2007, v. I: 99-100) El documento citado por los obispos del 15 de noviembre no
aparece en la colección de documentos de la CED, en cambio lo cita in extenso el libro de De la
Cruz (1998).
El 15 de diciembre de 1962 Bosch retó a debatir por la televisión y la radio al P. Láutico

75
Gobierno y revolución fue publicado originalmente por la revista Momento de Caracas, Venezuela, el 10 de abril de
1959 y Gobierno y agitación fue publicada originalmente en la misma revista venezolana el 15 de mayo de 1959.
Sus respectivas reproducciones en la revista Renovación fue autorizada por Juan Bosch a solicitud del director de
dicho medio.
264
García, para que le demostrara que sus posturas eran marxistas, Láutico aceptó y el 17, justo tres
días antes de las elecciones, se pautó un debate radial y televisivo entre Juan Bosch y el P. Láutico
García SJ. La cuestión era la acusación de Láutico García de que Bosch era comunista. Para la
mayor parte del pueblo dominicano hablar de un sacerdote y específicamente un jesuita era referirse
a una persona muy educada y con gran capacidad para el debate. El debate duró varias horas, hasta
la madrugada y luego de muchos argumentos y contra-argumentos, basados en los textos publicados
por Bosch en el país, Láutico tuvo que reconocer que no podía considerar a Bosch comunista y eso
provocó un estallido de algarabía en las calles. Viéndolo en perspectiva, ese debate le garantizó a
Bosch el triunfo en las elecciones. Del lado de los sectores conservadores y muchos eclesiásticos,
fue un error de cálculo pensar que Bosch no sabría cómo defenderse efectivamente de Láutico. Así,
el 20 de diciembre de 1962 Juan Bosch, candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
para la presidencia, triunfa en las elecciones dominicanas. Fue electo con 628, 495 votos, y su más
cercano competidor el Dr. Viriato A. Fiallo reunió 315, 877 sufragios. 76 El triunfo de Bosch dejó al
sector conservador de la sociedad lleno de pánico y desde el inicio se comenzó a diseñar estrategias
para evitar que llegara a la presidencia o derrocarlo del gobierno, como efectivamente pasó. Un
primer hecho a una semana de las elecciones fue una demostración de la violencia con que los
sectores más conservadores podían actuar contra el pueblo que le había negado la presidencia. El 28
de diciembre de 1962, todavía con noticias relativas a las elecciones ganadas por Bosch, ocurre un
hecho de gravedad en el país, en una comunidad de la provincia de San Juan de la Maguana se
había organizado desde hacía semanas un movimiento mesiánico inspirado en Olivorio Mateo,

76
Los resultados generales fueron los siguientes: Alianza Social Demócrata, candidaturas nacionales, 17 mil 898 votos
y para congresionales y municipales 18 mil 726 votos. Partido Nacional, que apoyó a Juan Bosch y a Segundo
Armando González Tamayo, mil 667 votos para las candidaturas nacionales y 4 mil 161, para las congresionales y
municipales. Partido Nacional Revolucionario Democrático, candidaturas nacionales, 35 mil 764 y para las
candidaturas congresionales y municipales 36 mil 972. Partido Revolucionario Dominicano, 619 mil 491 para las
candidaturas de Juan Bosch y Segundo Armando González Tamayo y para los candidatos congresionales y
municipales, 592 mil 88. PRD Auténtico, mil 273 para las candidaturas nacionales y 5 mil 306 para las
congresionales y municipales. Partido Revolucionario Social Cristiano, para las candidaturas nacionales 54 mil 638
y para las congresionales y municipales 56 mil 794. Unión Cívica Nacional, 317 mil 327 para las candidaturas
nacionales y para las congresionales y municipales 315 mil 371. Vanguardia Revolucionaria Dominicana, que apoyó
a Juan Bosch y a Segundo Armando González Tamayo, para las candidaturas nacionales obtuvo 6 mil 886 votos y
para las congresionales y municipales 18 mil 586. El total de votos emitidos para las candidaturas nacionales de las
distintas fuerzas políticas que participaron en las elecciones del 20 de diciembre de 1962, fue de un millón 54 mil
944 votos y para las congresionales un millón 48 mil cuatro. El Partido Revolucionario Dominicano, además de
ganar la Presidencia de la República, logró una mayoría determinante en el Congreso Nacional y los municipios. En
el año 1962, la República Dominicana tenía el Distrito Nacional y 26 provincias, que formaban 78 municipios. El
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) obtuvo 22 senadores, 49 diputados y 63 síndicos. La Unión Cívica
Nacional ganó cuatro senadores, 20 diputados y 11 síndicos. El Partido Nacional Revolucionario Democrático,
obtuvo un senador, cuatro diputados y cuatro síndicos. El Partido Revolucionario Social Cristiano, obtuvo un
diputado. Juan Bosch y Segundo Armando González Tamayo, ganaron con el 59.53 por ciento de los votos echados
en las urnas, el porcentaje más alto que ha logrado un binomio en la historia electoral de la República Dominicana.
265
quien había sido asesinado por las tropas norteamericanas durante la invasión del 1916-1924 y que
hicimos mención de la misma en el sitio adecuado de la tesis. Con la caída de Trujillo se liberalizó
el ambiente social y eso permitió que dicho movimiento ganara fuerza entre los campesinos de la
zona. La adoración de Olivorio Mateo como una deidad y la prédica de sus enseñanzas religiosas de
inspiración filo-cristiana comenzaron a generar preocupación entre los terratenientes de la zona
cuando se añadieron ordenanzas como la reducción del tiempo dedicado a sus trabajos en las fincas
para dedicarlos a las prácticas religiosas. El centro de ese movimiento religioso era un poblado
llamado Palma Sola y el gobierno envió tropas militares para desbandar ese movimiento, bajo el
mando del General Miguel Félix Rodríguez Reyes y el segundo al mando era el Mayor Francisco
Alberto Caamaño Deñó. El movimiento era dirigido por dos hermanos mellizos y en una reunión
dentro de una choza con el General Rodríguez y el Mayor Caamaño se armó una trifulca donde
murió el General Rodríguez y fue herido el Mayor Caamaño, a partir de ahí se originó una balacera
por parte de las tropas y el resultado fue una matanza de campesinos, el movimiento fue
desbandado y su expresión se redujo a otra zona de la provincia que se llama Maguana Arriba, pero
sin tanto impacto social. Bosch estaba muy consciente de que su presidencia había sido un
hecho con que no contaban los sectores dominantes dominicanos y que la posibilidad de que le
dieran un Golpe de Estado antes de asumir la presidencia podía ocurrir. Hilma Contreras Castillo se
encuentra con Juan Bosch en París que en esos momentos estaba de gira por Europa como
presidente electo de la Nación. En París, alojado Bosch en el Hotel Crillón, se entrevistó con
Carolina Mainardi y fue cuando ella le preguntó sobre su futuro actuación en el gobierno y él le
contestó “Francamente Conina ¿Tú crees que cuando yo llegue seré presidente todavía?” (Mainardi,
2000, 192) Bosch siempre previó la real posibilidad de que sufriría un golpe de Estado, el dato que
le faltaba era cuándo ocurriría, tenía en su contra a los sectores más poderosos de la sociedad
dominicana: empresarios, la jerarquía de la Iglesia y el ejército. Quienes podían apoyarlo carecían
de la suficiente organización y conciencia del valor de su propuesta política: los campesinos,
trabajadores y las bases del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Por otra parte la juventud
que se había nucleado en los nacientes partidos de izquierda desconfiaron siempre de su voluntad
para beneficiar a los sectores más pobres, en parte por su compromiso con la Democracia, y
vinieron a reaccionar cuando el golpe de Estado ya estaba a días de ejecutarse y posterior al golpe
con el levantamiento de las Manaclas.
Bosch desarrolla toda una gira por el extranjero en cuanto presidente electo. Entre el 2 de
enero y el 10 de febrero de 1963 Bosch se entrevista con los presidentes Kennedy, en Estados

266
Unidos; De Gaulle en Francia y con el primer ministro Harold MacMillan en Inglaterra. En su
encuentro con Kennedy (Bosch, 2012, v. 38: 159-169) el presidente electo Bosch destaca que “...le
toca al nuevo gobierno probarles al Pueblo a todo el hemisferio que la Democracia realmente
funciona.” Justo frente al presidente de los Estados Unidos que 9 meses después apoyará un golpe
de Estado contra Bosch y su experimento democrático. Para Bosch, se lo dice a Kennedy, las
inmensas propiedades heredadas de la familia Trujillo serían puestas al servicio de cooperativas
para que los campesinos pudieran producir, conservando el Estado la propiedad de las mismas.
Sobre las Fuerzas Armadas Bosch manifiesta su interés de reducir el número de efectos y mejorar su
capacidad operativa, pero no ve en ellos un peligro para la Democracia. Sobre la posibilidad de la
construcción de una refinería petrolera por la Standard Oil, y que el Consejo de Estado había
rechazado, argumentó a Kennedy que “... (Ese caso) está estrechamente en la mente de muchos
dominicanos con la vieja idea del imperialismo norteamericano, una actitud que despierta una
combinación de fuertes sentimientos nacionalistas con un durmiente anti-americanismo. Él dijo que
si el Congreso dominicano rechaza el contrato, algo muy posible que deba hacer, debido a que la
Standard Oil puede que ataque el nuevo gobierno y que se produzca una fuerte campaña dirigida a
calificar al Dr. Bosch como anti-americano y anti-inversión privada.” (Bosch, 2012, v. 38: 165) La
honestidad de Bosch con el presidente Kennedy es importante destacarla, pero él confía por lo visto
de que el gobierno de Estados Unidos con Kennedy a la cabeza no sería un actor decisivo en una
situación así. Es bueno recordar que al presidente Arbenz de Guatemala, por un enfrentamiento con
la United Fruit Company, fue derrocado pocos años antes, interviniendo el gobierno de Estados
Unidos en dicha acción. Sobre el tema cubano y el gobierno de Castro, Bosch indica que sería un
error para Estados Unidos emprender una acción armada para derrocarlo, en su lugar debería buscar
una alianza hemisférica que lograra cambiar dicho gobierno. Felicitó a Kennedy por su política de
bloqueo contra Cuba y Kennedy le preguntó de nuevo si él consideraba un error que Estados Unidos
usara la fuerza para derrocar a Castro, a lo cual Bosch contestó: “...que podría ser un error pero que
si de otra manera fuera incorporado (dicha acción armada) en un plan general, podría ser correcto.”
(Bosch, 2012, v. 38: 168) Kennedy resume su posición sobre el futuro de Bosch de la siguiente
manera: “...los Estados Unidos harán todo lo que puedan hacer dentro de las limitaciones impuestas
por sus dificultades de balanza de pagos para ayudar a la República Dominicana. Él declaró que si
el experimento de la República Dominicana fracasara, los comunistas habrían ganado una gran
victoria.” (Bosch, 2012, v. 38: 169) Viendo en perspectiva todo lo que aconteció hasta el 28 de abril
de 1965, cuando tropas americanas invaden el país para evitar el retorno de Bosch a la presidencia,

267
Juan Bosch estuvo convencido de que Estados Unidos apoyaban su gestión y la Democracia en
República Dominicana.

4.1.3. Gobierno de Bosch.


Juan Bosch es juramentado como presidente de la República Dominicana el 27 de febrero de
1963. En su discurso de investidura marcó las líneas maestras de su gobierno. Bosch se sabe
responsable de responder a demandas que llevaban tiempos sin cumplir de parte del pueblo
dominicano. “...debemos admitir que en República Dominicana estamos obligados a avanzar de
prisa como sea posible hacerlo sin salirnos en momento alguno de las normas democráticas, las
cuales exigen que se respete el derecho ajeno, porque si respeto al derecho ajeno no puede haber
paz, y sin paz no puede haber bienestar para los millones de dominicanos que reclaman una mejor
vida.” (Bosch, 2009. v. XIX: 156) La celeridad no debe menoscabar el respeto al derecho y la
Democracia. Y define de manera clara lo que entiende por un presidente democrático. “...debe tener
oídos abiertos para oír la verdad, ojos activos para ver lo mal hecho antes de que se realice, mente
vigilante para que nada ponga en peligro la libertad de cada ciudadano, y un corazón libre de odios,
dedicado día y noche sólo al servicio del pueblo.” (Bosch, 2009. v. XIX: 157) Ese servicio al pueblo
es una constante en toda su vida política, sin importar los cambios que su concepción de la
Democracia desarrollará en la evolución de su pensamiento. Bosch es un gobernante que se
entiende a sí mismo como servidor del pueblo y con tareas muy precisas: “...un régimen que de
amparo a los que nunca lo tuvieron, que de trabajo a los que buscan sin hallarlo, que de tierras a los
campesinos que la necesitan, que de seguridad a los que aquí nacen y a todos los que erran por el
mundo en pos de abrigo contra la miseria y la persecución.” (Bosch, 2009. v. XIX: 157) Con estas
ideas Bosch asume la presidencia de la república luego de tantos años de exilio y con el apoyo del
60% de los votantes. Su perspectiva de la realidad del país es muy optimista. “Nuestro país es rico y
nuestro país es inteligente. Tenemos una tierra fecunda y gente que desea trabajarla. En otros países
de América los latifundios mayores se hallan en manos privadas, pero aquí las fincas más extensas
son bienes del Estado. Vamos a juntar al hombre con la tierra, al inteligente hombre dominicano con
la rica tierra dominicana, y estemos todos seguros de que eso se hará o no habrá Democracia en este
país.” (Bosch, 2009. v. XIX: 160) Claramente su visión política al momento de asumir la
presidencia está centrada en el campesinado, de quien siempre se sintió atraído y era materia prima
de sus cuentos y de sus primeras tesis políticas, como el prólogo que hizo al libro de Jimenes
Grullón en 1940. Bosch fue presidente electo por la mayoría campesina, así lo demuestra el

268
resultado de las elecciones. Concluye su discurso con una arenga que se ha mantenido viva en la
conciencia dominicana hasta el presente: “Mientras nosotros gobernemos, en República
Dominicana no perecerá la libertad" (Bosch, 2009. v. XIX: 161) Dicha libertad, que permitió a
todos expresarse, incluyendo sus enemigos y las izquierdas, será la piedra de toque que motivará el
Golpe de Estado y precisamente fue la libertad la que sucumbió al ser sacado del gobierno.
Un hecho personal que afectó sensiblemente a Bosch fue que recién asumida la presidencia
murió primero su madre, Ángela Gaviño Costales, el 6 de marzo y poco después su padre, José
Bosch Subirats, el 23 de abril.
Félix Jiménez dedica toda una obra para analizar el gobierno de Juan Bosch, a él le
seguimos en este análisis. (Jiménez, 1988) Las acciones de Bosch desde que asumió la presidencia
estuvieron centradas en la mejora de la calidad de vida de la población, tanto en acciones directas,
como generando medios para el desarrollo económico. Planes de riego, inicio de presas para la
generación de electricidad y el riego, vacunaciones masivas de niños, planes pesqueros,
construcción de viviendas, asentamientos de familias en tierras productivas, acueductos, fabrica de
aceite comestible, planes para incrementar la exportación de rubros agrícolas, centros de atención
de salud, tanto en zonas rurales, como hospitales, hoteles para promover el turismo, y una ley (la 13
del 27 de abril de 1963) que establece los alimentos de primera necesidad, los productos
farmacéuticos y efectos de vestuario.77 (Jiménez, 1988: 47-83) Las necesidades heredadas de la
dictadura de Trujillo obligaban a trabajar intensamente en toda la geografía nacional y
prácticamente todos los temas relevantes para el desarrollo. Durante su breve gobierno Bosch salió
del país en una sola ocasión, en visita oficial a México, del 14 al 17 de septiembre, donde le recibió
el presidente Adolfo López Mateos, justo una semana antes del Golpe de Estado. Precisamente en
ese viaje a México Bosch fue presionado por los militares dominicanos para que hiciera la compra
de aviones militares, a lo que se negó tajantemente.
Si algo distingue al gobierno de Bosch en la historia dominicana, es que durante su mandato
el Congreso elaboró y aprobó una Constitución que sigue siendo considerada todavía hoy día como
una de las más avanzadas en la historia dominicana. Se corresponde a ese hecho que el movimiento
cívico-militar que en abril de 1965 se enfrentó militarmente al gobierno de Reid Cabral y luego a
las tropas de Estados Unidos, para reponer el gobierno de Bosch, se llamó Movimiento
Constitucionalista, precisamente porque su propósito era reponer la Constitución del 1963 con todas
sus consecuencias.
77
El propósito de esa legislación era establecer el control de los precios de esas mercancías para no afectar la canasta
familiar de los sectores más pobres.
269
En el prólogo que escribe Alain Touraine del libro El mito roto (Faxas, 2007) establece una
categoría, que usa la autora del texto, del tipo de gobierno que encabezó Juan Bosch al cual
denomina “modelo político nacional-popular”. Señala Touraine que: “Se basa en la idea de fuerzas
sociopolíticas orientadas a ampliar la participación política y social de las clases medias y de una
parte de las clases populares en la sociedad. Los regímenes nacional-populares combinaron una
dimensión democrática y el deseo de derrocar a las oligarquías, una dimensión de integración
nacional, es decir, de superar la oposición entre las ciudades y el campo, entre minoría y mayoría,
etc., y una lucha antiimperialista dirigida contra los Estados Unidos, pero también contra el FMI y
el Banco Mundial.” (Faxas, 2007: 7) Efectivamente el modelo de gobierno de Bosch y sus discursos
en la primera etapa de sus textos que analizaremos en el capítulo 5 corresponden a ese modelo
nacional-popular. Touraine ofrece ejemplos de ese tipo de gobierno. “Desde el México de Cárdenas
hasta la Argentina peronista, desde la Bolivia de la revolución de 1952 hasta el Chile de Frei y
Allende, de la Venezuela de Betancourt hasta el Brasil de Vargas o el Perú militar, se ha visto
combinarse en las formas más diversas las tres dimensiones de la acción colectiva que acabamos de
identificar.” (Faxas, 2007: 7) El gobierno y el discurso de Bosch entre el 1955 y el 1965 fue
netamente una propuesta nacional-popular.

4.1.4. Golpe de Estado.


José Rafael Vargas publicó en 1983 un libro (Vargas, 1983) sobre las consecuencias del
Golpe de Estado contra Juan Bosch, el texto era producto de 19 reportajes publicados por el autor
en el periódico La Noticia. Silvio Herasme Peña en el prólogo al libro afirma que “El golpe de
Bosch en 1963 fue un hecho ruin, cobarde y traidor a la conciencia nacional cuyos responsables no
les sobrará vida para arrepentirse de ese hecho abominable.” (Vargas, 1983: 5). Para Vargas la
acción directa del Golpe de Estado se inició el viernes 20 de septiembre del 1963 con el rumor de
que el comercio cerraría sus negocios alegando dificultades con el gobierno, se sumó el
sometimiento de Horacio Julio Ornes, que presidía el Partido Vanguardia Revolucionaria
Dominicana bajo la acusación de violar la Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento contra el
Doctor Diego Bordas, que había sido Ministro de Industria y Comercio en el gobierno de Juan
Bosch y que él había despedido por corrupción. El sábado 21 de septiembre los comerciantes de la
capital cerraron sus puertas, el motivo era repudiar la doctrina comunista que según sus
organizadores estaba dominando el país. Un llamado Frente Nacional de Lucha contra el
Comunismo motivó que la huelga se extendiera a toda la población a través de la radio, por su

270
vocero Tomás Reyes Cerda. A ese hecho se sumó la huelga de los trabajadores cañeros que el
gobierno había intentado contener mediante negociaciones que hicieron con ellos Silvestre Alba de
Moya, Ministro de Trabajo y Ramón Vila Piola, Ministro de Industria y Comercio, quien había
sustituido a Bordas. Al mismo tiempo el Ministro de las Fuerzas Armadas, Elby Viñas Román,
declaraba su respaldo al gobierno frente a la huelga. Se sumó a este estado de agitación el
pronunciamiento del Ingeniero Enrique Alfau, que dirigía un llamado Comité Civil Anticomunista y
acusaba al gobierno en la prensa por atacar la Democracia. La huelga fue rechazada por el gobierno,
la Agrupación Política 14 de Junio, bajo la dirección de Manuel Aurelio Tavárez Justo y la
Federación Nacional de Hermandades Campesinas bajo la dirección de César A. Roque y Stormy
Reynoso S. (Vargas, 1983, 14-18)
La Agrupación Política 14 de Junio en un documento publicado el 21 de septiembre
condena la huelga y señala a sectores trujillistas estar a la sombra en su promoción e incluyen al Dr.
Joaquín Balaguer, en el exilio, ser uno de sus promotores. Pero además señalan que el mismo
gobierno y el Partido Revolucionario Dominicano son indiferentes a la conspiración que se está
preparando, por lo que insta al gobierno a usar los poderes del Estado para detener ese movimiento
subversivo del orden constitucional y que todos los sectores sociales democráticos se unan en contra
de esa conspiración. Ese mismo día varios sectores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
publicaron documentos de apoyo al gobierno. Merece atención el documento del Comité Ejecutivo
Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que fue firmado por todos sus
integrantes.78 Por otra parte la Asociación de Industrias rechazó estar patrocinando la huelga del
comercio y se defendía de las acusaciones en su contra por parte de sectores oficiales. Por último
Rafael Bonilla Aybar y varias estaciones de radio mantenían un clima de agitación contra el
gobierno acusándolo de pro-comunista. (Vargas, 1983, 18-23) Entre la huelga del comercio y el
debate a través de los medios de quienes estaban en contra del gobierno y en su defensa, se mantuvo
el fin de semana del sábado 21 y el domingo 22 de septiembre. La semana que comenzaba el lunes
23 de septiembre tenía un feriado el martes 24, día de la Virgen de las Mercedes, por lo que ese
lunes prometía ser de poca actividad debido a que el día siguiente era libre.
El 25 de septiembre de 1963 se ejecuta el Golpe de Estado contra Juan Bosch y se forma una

78
Ángel Miolán, José Francisco Peña Gómez, Rafael Gamundi Cordero, José Rafael Molina Ureña, Francisco Andujar
Díaz, Manuel Eusebio, José A. Brea Peña, Thelma Frías de Rodríguez, Napoleón Núñez, Virgilio Gell, Jorge Yeara
Naser, Plutarco Sención, Antonio Martínez Ramírez, Abraham I. Jaar, Jacobo Majluta, Eugenio Mota Contín, Freddy
Zabulón Díaz y Luis del Rosario Ceballos. También aparece un documento de la Agrupación Patriótica 20 de
Octubre, firmado por Pablo M. Johnson O. y Carlos R. Baez Tisol, condenando los intentos de Golpe de Estado.
271
Junta Provisional de Gobierno.79 Ese mismo día Rafael Tomás Fernández Domínguez junto a un
grupo de oficiales leales a Juan Bosch propone asaltar el Palacio Nacional, pero Juan Bosch rechaza
esa propuesta. Bosch considera que eso únicamente provocará un baño de sangre entre quienes lo
intentaran y no revertirían la situación. Ese mismo día el gobierno de Venezuela emite una condena
al Golpe de Estado. Al día siguiente, el 26 de septiembre, se forma un triunvirato compuesto por
civiles para eliminar la imagen de que era un golpe militar, pasa a ocupar el Poder Ejecutivo:
Presidido por Emilio de los Santos Salcié, los otros miembros fueron Manuel Enrique Tavares
Espaillat y Ramón Tapia Espinal. Ese mismo día Bosch logra sacar clandestinamente de su encierro
una carta al pueblo dominicano. “El Presidente de la República Dominicano al Pueblo Dominicano:
Ni vivos ni muertos, ni en el poder ni en la calle se logrará de nosotros que cambiemos nuestra
conducta. Nos hemos opuesto y nos opondremos siempre a los privilegios, al robo, a la persecución,
a la tortura. Creemos en la libertad, en la dignidad y en el derecho del pueblo dominicano a vivir y a
desarrollar su Democracia con libertades humanas pero también con justicia social. En siete meses
de gobierno no hemos derramado una gota de sangre ni hemos ordenado una tortura ni hemos
aceptado que un centavo del pueblo fuera a parar a manos de ladrones. Hemos permitido toda clase
de libertades y hemos tolerado toda clase de insultos, porque la Democracia debe ser tolerante; pero
no hemos tolerado persecuciones ni crímenes ni torturas ni huelgas ilegales ni robos porque la
Democracia respeta al ser humano y exige que se respete el orden público y demanda honestidad.
Los hombres pueden caer, pero los principios no. Nosotros podemos caer, pero el pueblo no debe
permitir que caiga la dignidad democrática. La Democracia es un bien del pueblo y a él le toca
defenderla. Mientras tanto, aquí estamos, dispuestos a seguir la voluntad del pueblo.” Bosch
mantiene su promesa que hizo en el discurso del 27 de febrero del 1963 y se aferra a la Democracia
y la libertad como norte de su gobierno. Ese mismo día Estados Unidos toma posición pública. El
vocero de prensa del Departamento de Estado, Sr. Richard Phillips, aseguró que los Estados Unidos
estaban en disposición de ofrecerle asilo político al derrocado Presidente, si él lo solicitaba, y que
estaban presionando para que los militares golpistas preservaran la vida del Mandatario. Estados
79
Formada por Víctor Elby Viñas Román (1925-2004), Mayor General E.N.; Renato Hungría Morel, General de
Brigada E.N.; Atila Luna Pérez, General de Brigada F.A.D.; Julio Alberto Rib Santamaría, Jefe de Estado Mayor M.
de G.; Belisario Peguero Guerrero, P.N.; Félix Hermida, hijo, General de Brigada E.N.; Manuel García Urbáez,
General de Brigada E.N.; Antonio Imbert Barreras, General de Brigada E.N.; Luis Amiama Tió, General de Brigada
E.N.; Salvador A. Montás Guerrero, General de Brigada E.N.; Marcos A. Rivera Cuesta, Coronel E.N.; Ramón
Eduardo Cruzado Piña, Coronel Piloto F.A.D.; Librado Andújar Matos, Capitán de Navío M. de G.; Elías Wessin y
Wessin, General F.A.D.; Manuel Ramón Pagán Montás, Coronel E.N.; Braulio Álvarez Sánchez, Coronel E.N.; Juan
N. Folch Pérez, Coronel Piloto F.A.D.; Andrés Germán Torres, Capitán de Navío M. de G.; José María Sánchez
Pérez, Coronel Piloto F.A.D.; Carlos María Paulino Asiático, Teniente Coronel E.N.; Rafael Emilio Santana J.,
Teniente Coronel, F.A.D; Rubén Antonio Tapia Cesse, Coronel E.N.; Sergio de Js. Días Toribio, Capitán M. de G.; e
Ismael Emilio Román Carbucia, Coronel Piloto F.A.D.)
272
Unidos no sólo reconoce que el golpe fue militar, sino que lo da como un hecho consumado y
ofrece asilo a Juan Bosch. De hecho Bosch terminará marchando a Puerto Rico, territorio bajo el
control de los Estados Unidos.
Un tema álgido, y que no es tratado en la República Dominicana, es el hecho de que durante
su encierro en su oficina del Palacio Nacional por los militares golpistas, Bosch intentó suicidarse
en dos ocasiones. A fines de octubre de 1963, en Puerto Rico, don Juan le concedió una entrevista al
periodista cubano Luis Ortega para la revista Semana, y entre muchas otras cosas le confesó: Preso
en Palacio el pasado 26 de septiembre "pude establecer contacto con el exterior y pedí que me
trajeran cianuro. Había decidido ahorrarle a los militares el trabajo de matarme". Luego de decirle a
Ortega que ese fue su primer intento de matarse, le afirmó que el segundo fue ya entrada la tarde del
mentado día 26: "Cuando la persona que debía traérmelo -el veneno- se asustó a última hora, (y me
dijo) Usted no puede matarse Presidente, lo necesitamos". En la cultura dominicana el suicidio es
percibido como cobardía, por eso el tema no se trata, pero si entendemos el ambiente cultural en
que Bosch se formó entre 1939 y 1952, es decir, Cuba, en el entorno del PRC Auténtico,
encontramos ese hecho, el suicidio, como un gesto de honor. Dos casos son significativos. Uno fue
el suicidio en agosto del 1951 de Eduardo Chibás dirigente del Partido del Pueblo Cubano,
conocido como Ortodoxo, mientras hablaba por la radio cubana pidiendo perdón por haber hecho
una acusación de la que no obtuvo la prueba que le habían prometido y otro fue el caso de Prío
Socarrás, mentor político de Bosch en Cuba y de quien fue su secretario personal durante su
presidencia, que se quitó la vida en 1977. Años después, el presidente dominicano Antonio Guzmán
se suicidó el 4 de julio del 1982, a pocas semanas antes de entregar el poder, por las amenazas de su
compañero de partido Salvador Jorge Blanco, que había ganado las elecciones, de llevarlo a la
cárcel a él y su familia por evidencias de corrupción. En la lógica de Bosch del 1963 sería un
deshonor que los militares golpistas lo mataran o peor aún, que lo humillaran en público, por eso el
suicidio fue una opción que ponderó durante ese primer día del Golpe de Estado. No hay otra
referencia semejante en toda la vida de Juan Bosch.
Tres días después del Golpe de Estado, el 28 de septiembre de 1963, a las siete de la mañana
el abogado notario de los del número del Distrito Nacional, doctor Francisco Sánchez Báez, entró a
la casa del profesor Juan Bosch, Presidente de la República, que hacía tres días había sido
derrocado. Su misión era levantar un acta de comprobación de los muebles y efectos que había en la
residencia del ex presidente. Acompañado de un contingente militar, y en presencia de testigos, el
notario Sánchez Báez inventarió una por una las pertenencias del profesor Juan Bosch y su esposa,

273
detallando con minuciosidad jacobina cada objeto (Andrés, 2009: 25-27)80 El colofón a esta
declaración aún es más significativo de la honestidad de Bosch. “Los muebles y efectos descritos
precedentemente, según declaración de la señora Carmen Quidiello de Bosch, son propiedad de ella
y de su esposo, señor Juan Bosch, y que muchos de estos muebles han sido adquiridos en ventas a
plazos y serán devueltos a los vendedores correspondientes por no haber sido pagados en su
totalidad”. (Mateo, 2009: 26) Esta relación de bienes, propia de una familia clase media de ese
tiempo, tiene dos factores contrastantes para valorarlo en su justa medida. Primero el hecho de que
la familia Trujillo al irse del país se habían llevado centenares de millones de dólares en efectivo un
par de años atrás. Segundo, que incluso parte de los enseres descritos eran comprados a crédito y
por tanto no podían conservarlo por carecer de recursos económicos para pagarlos en su totalidad
debido al Golpe de Estado y su deportación inminente. Todos los presidentes que ha tenido el país
luego del descabezamiento de la tiranía de Trujillo -a excepción de Bosch- han salido con fortunas
colosales o han dispuesto para su uso inmensos recursos de sus colaboradores, obtenidos mediante
el usufructo de los bienes públicos. No sería justo dejar de mencionar aquí a quien fue el primer
triunviro luego del Golpe de Estado contra Bosch, a Emilio de los Santos, cuya honestidad y
sobriedad es legendaria, ya que incluso ocupando la mayor magistratura del país viajaba en carro
público a su despacho en el Palacio Nacional e igual sencillez mantuvo el resto de su vida luego de
renunciar a dicho puesto pocas semanas después al enterarse del asesinato de Manolo Tavárez por
parte del ejército, luego de rendirse, en el levantamiento de Manaclas.

80
Transcribo el informe del Dr. Sánchez tal como lo reproduce Mateo. “A las siete de la mañana del día 28 de
setiembre de 1963, el abogado notario de los del número del Distrito Nacional, doctor Francisco Sánchez Báez,
entro a la casa del profesor Juan Bosch, Presidente de la República, que hacía tres días había sido derrocado.”
(Mateo, 2009, 25) Si los militares golpistas, y sus aliados civiles, buscaban con dicho acto revelar algún rasgo de
deshonestidad en la persona de Bosch, esta relación de propiedades personales ha convertido a la figura de Bosch en
un ícono de la honestidad en la historia del país, igualable a la relación de gastos que rindió Juan Pablo Duarte a la
Junta Gubernativa en 1944. Luego de 7 meses como presidente Bosch poseía. “Una mesa de metal de hierro con
tope de vidrio u seis sillas de hierro, dos mesas más del mismo material, dos mamparas, una de tela, otra de pajilla
con marcos de madera; una alfombra de guano, dos alfombras de algodón, un juego de muebles de ratán acojinados
color verde, compuesto de cuatro butacas y dos mesas, una televisión Admiral con pantalla de veintiuna pulgadas,
una consola color crema, una lámpara de pie de bambú, un adorno de pared con motivos indígenas, dos juegos de
muebles estilo danés acojinados color caoba, compuesto de siete sillones y cuatro mesas; dos lámparas de sala, una
con pantalla de cabuya y una de cartón, siete cuadros ornamentales y una Virgen de la Altagracia, dos camitas de
gemelas de madera americana pintadas de gris con sendos colchones, dos camitas sin espaldar con sus colchones,
cuatro mecedoras de madera simulando bambú o pajilla, un archivador de metal color gris de dos gavetas, una
máquina de escribir Underwood Five, color gris; un escritorio de playwood y formica con sillón forrado de cuero
color negro, un tintero de mármol negro con dos plumas fuentes, una lámpara de mesa con base de metal y tubo de
vidrio, un cuadro holográfico del señor Juan Bosch y varias fotografías del mismo, un escudo nacional labrado en
caoba, tres tomos de la obra “Tres años de Gobierno Democrático” por Rómulo Betancourt, ciento setenta y dos
volúmenes de libros y revistas diversos, dos ídolos de madera, una grabadora, un cenicero de mármol blanco, un
cortapapel de plata, un estuche de piel conteniendo un corta papel y una tijera cromados, un cofre de madera forrado
de metal, tres floreros y trece ceniceros.” (Mateo, 2009: 25-26)
274
Bosch sale exiliado hacia Puerto Rico el 28 de septiembre y recibido por el Gobernador de
Puerto Rico Luís Muñoz Marín en el aeropuerto de San Juan. En Puerto Rico Bosch vivirá durante
dos años hasta su regreso al país una vez concluida la guerra de Abril de 1965. La Universidad de
Puerto Rico lo integró como conferencista y su casa se convirtió en el epicentro de los exiliados
dominicanos y los amigos de Bosch de Puerto Rico y América Latina. El 5 de noviembre de 1963
Joaquín Balaguer desde New York propuso tres punto para superar la crisis dominicana: a) convocar
elecciones a celebrarse entre septiembre y noviembre del 1964, b) la vigencia de la Constitución del
1962 y c) y que las elecciones fueran vigiladas por la OEA. (Vega, 2010, 29) Aunque durante el
gobierno de Bosch no había impedimento para el retorno de Balaguer, él se mantuvo viviendo en
Estados Unidos y frente a la crisis del Golpe de Estado comenzó a ver una oportunidad para
regresar al país y nuclear los sectores conservadores y los herederos políticos del trujillismo.
El gobierno del Triunvirato se encontraba atrapado entre los sectores civiles y militares que
habían patrocinado el Golpe de Estado y aquellos que buscaban el retorno de Bosch sin elecciones
para terminar su periodo. Económicamente fue un desastre y cada día se anunciaban intentos de
derrocamiento. En 1964 Robert Alexander logró entrevistar a Robert Reid Cabral y a Juan Bosch
para obtener información sobre la situación dominicana. Vega (2010: 45) recoge extractos de su
entrevista con Juan Bosch en Puerto Rico, en junio de 1964, que ayuda a clarificar su posición sobre
el Golpe de Estado y la participación de Estados Unidos en el mismo. Hasta ese momento, y se
confirma con el libro publicado por Bosch en Puerto Rico: Crisis de la Democracia en América, en
que sustenta que el Golpe de Estado fue obra de los militares dominicanos herederos del trujillismo,
alentados por los sectores conservadores del Unión Cívica Nacional (UCN) que consideraban que
eran los únicos con derecho a ser gobernantes del país y la inexperiencia de la juventud dominicana
de clase media que se encontraba seducida por la revolución cubana y no supo defender el gobierno
de Bosch que abría las puertas a un régimen democrático y comprometido con la justicia social.
El gobierno del Triunvirato no tuvo un sólo día de paz política, ni social. Huelgas,
conspiraciones, crisis económica, noticias de actos de corrupción, especialmente favoreciendo a los
empresarios que habían tomado por pedazos las industrias de los Trujillo, anunciaban un
derrocamiento de dicho gobierno que desconocía la Constitución del 1963. Al año y 7 meses del
golpe de Estado contra Bosch se inició una sublevación contra el Triunvirato, le antecedía el Pacto
de Rio Piedras, un acuerdo firmado por Bosch y Balaguer en enero del 1965. La consigna de dicho
pacto era el “Retorno a la constitucionalidad sin elecciones”.

275
4.1.5. La Revolución de Abril de 1965.
El año 1965 es un momento decisivo en la vida de Juan Bosch debido que ocurrió el
levantamiento militar y civil contra el gobierno del Triunvirato para reponer a Bosch en la
presidencia y volver a establecer la Constitución del 1963. El movimiento recibió el nombre de
Constitucionalista por el motivo expuesto. Luego de cuatro días (24 al 28 de abril) de
enfrentamientos entre los militares que se oponían al retorno de Bosch y los Constitucionalistas, y
con la posibilidad de que estos últimos terminaran triunfando sobre los primeros y cumplieran sus
objetivos, el presidente de Estados Unidos ordenó una invasión de miles de tropas a territorio
dominicano. En las siguientes páginas dedicamos atención a los primeros cinco días de la llamada
Revolución de Abril (del 24 al 29 de abril) ya que luego de ese momento inicial las tropas
constitucionalistas fueron cercadas en la Zona Colonial y Ciudad Nueva durante todo el verano del
1965 hasta las negociaciones que concluyeron el 3 de septiembre del 1965 que condujeron a un
gobierno provisional y la convocatoria de elecciones para el 1966.
El 30 de enero del 1965 se firma el pacto de Rio Piedras en Puerto Rico, entre el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC). (Vega,
2006: 23) Dicho pacto lo firmaron por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD): Juan Bosch,
Presidente, y Antonio Martínez Francisco, Secretario General; y por el Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC): Antonio Rosario, Presidente y Caonabo Javier, Secretario General. Jottin Cury
certificó dicho pacto. Estuvieron presentes entre otros dirigentes: Rafael Molina Ureña, Jacobo
Majluta y Milagros Ortiz Bosch. Mediante este pacto el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
se unía en el reclamo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de impulsar la vuelta al poder
de Juan Bosch y la Constitución del 1963 sin elecciones.
En marzo del 1965 la CIA hizo una encuesta de preferencias electorales en República
Dominicana (Vega, 2006, 23). Dicha encuesta arrojaba que un 46% votaría por Balaguer si fuera
candidato, en función de esa realidad Desmond Fitzgerald de la CIA propuso en Washington tres
alternativas en función de convocar elecciones en el país: “1. Permitir a Bosch y Balaguer participar
en las elecciones, 2. Posponerlas por un año para lograr tiempo para “quitarle ruido” a las facciones
de Bosch y Balaguer, y 3. Promover elecciones escalonadas en el tiempo (primero municipales,
luego congresionales a finales del 1965 y presidenciales más tarde).” (Vega, 2006, 23) Una cosa es
segura, casi nadie sospechaba en Washington de lo que pasaría dos meses más tarde en República
Dominicana. Para el gobierno de Estados Unidos no era deseable que Bosch o Balaguer llegaran a
ser presidentes en ese momento.

276
El 9 de abril del 1965 el periodista Victoriano Félix fue a Puerto Rico a entrevistar a Bosch.
Lo que no sabía Bosch era que dicho periodista era del 1J4 y que la entrevista fue trasmitida en un
programa de radio de dicho partido en Santo Domingo. Posteriormente esa entrevista se intentó
utilizar como una evidencia del vínculo de Bosch con los comunistas. (Vega, 2006, 24). Hasta se
llegó a afirmar falsedades sobre dicha entrevista, como que Bosch había defendido posiciones
antinorteamericanas y castristas, cuestión falsa al verificar el contenido de la misma. Lo curioso fue
que a pesar de que el 1J4 difundió la entrevista, sus posiciones públicas eran contrarias a Bosch
como actor del proceso político dominicano, incluso al inicio de la Revolución del 1965. El 1J4 se
había abstenido en las elecciones del 1962, mantuvo una postura muy crítica frente a Bosch durante
su gobierno, pero actuó en contra del Golpe de Estado y su máximo dirigente Manolo Tavárez,
como hemos visto antes, organizó una guerra de guarrillas fallida contra el Golpe a fines del 1963
que le costó la vida a muchos dirigentes del 1J4.
Antes de dicha entrevista, el 16 de marzo del 1965 el Partido Socialista Popular (PSP)
publicó un manifiesto donde reconocía el clamor del pueblo por la vuelta de Bosch, pero a la vez
consideraban que detrás de ese hecho podía estar el gobierno de los Estados Unidos. Por tanto, en
una postura intermedia, favorecían el retorno de Bosch al poder, pero fruto de la voluntad de las
masas, no en compromiso con el imperialismo. Esta postura del PSP era opuesta al Triunvirato que
estaba ofreciendo elecciones en poco tiempo. El PSP fue el único grupo de izquierda, pero no toda
su dirigencia, que comenzó a impulsar la vuelta de Bosch, pero condicionado como hemos visto.
(Vega, 2006, 25) Bosch se opuso a que el PSP u otras fuerzas de izquierda se integraran al pacto de
Rio Piedras.
En el seno del mismo Partido Revolucionario Dominicano (PRD) algunos dirigentes, a
inicios del 1965, descartaban como proyecto el retorno de Bosch sin elecciones, incluso se
planteaba que unas elecciones venideras Bosch tampoco fuera el candidato del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD). Entre esos dirigente estaba Ángel Miolán, Stormy Reynoso,
Virgilio Gell, César Roque, Thelma Frías, Virgilio Mainardi Reyna y Pablo Rafael Casimiro Castro.
(Vega, 2006: 26) Claramente el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) estaba dividido entre
quienes buscaban el retorno de Bosch al poder directamente y los que favorecían las elecciones que
prometía el Triunvirato sin la candidatura de Juan Bosch.
Los hechos que iniciaron la Revolución del 1965 son muchos y complejos, como el
propósito de esta tesis es el pensamiento de Bosch, únicamente destacaré aquellos aspectos que
permiten explicar a Bosch o cómo Bosch los explicaba. Todo comenzó el 24 de abril después del

277
mediodía, era sábado. El capitán Mario Peña Taveras y varios sargentos apresaron al General
Marcos A. Rivera en el campamento militar 16 de agosto y avisaron a Peña Gómez para que lo
anunciaran por radio como el inicio del retorno de Juan Bosch a la presidencia. Los sucesos se
sucedieron rápidamente y otros campamentos militares comenzaron a unirse a la rebelión. Los
grupos de izquierda fueron tomados por sorpresa y en las primeras horas no sabían cómo actuar,
incluso el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Antonio Martínez
Francisco y Henry Molina del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), fueron sorprendidos,
todo indica que la iniciativa fue de los militares. (Vega, 2006, 34-36)
A las 10:30 de la mañana del domingo 25 de abril, Reid Cabral y Ramón Cáceres Troncoso
renuncia como gobernantes. Francisco Alberto Caamaño Deñó y otros coroneles toman el Palacio
Nacional y anuncian el regreso de Bosch. A las 2 de la tarde, José Rafael Molina Ureña, en su
condición de presidente de la Cámara de Diputados es juramentado como presidente por el tiempo
que tarde Bosch en regresar. Molina Ureña inmediatamente juramenta a Miguel Ángel Hernando
Ramírez como secretario de las Fuerzas Armadas y al Coronel Caamaño Deñó como secretario de
Interior y Policía. Al finalizar el día la oposición militar al derrocamiento del Triunvirato estaba en
la Base Aérea de San Isidro y desde allí bombardearon el Palacio Nacional. Es en ese contexto que
Bosch habla. Él emite una alocución desde Puerto Rico anunciando su pronto retorno a la República
Dominicana, Bernardo Vega la transcribe in extenso: “Dominicanos. Esta es la hora en que ustedes
hombres y mujeres, soldados y civiles, marinos y policías, intelectuales y trabajadores,
profesionales y campesinos, todos los hijos de Duarte, Sánchez y Mella están alcanzando el tamaño
de un pueblo heroico. Mantengan el espíritu firme, la esperanza pura, tengan fe en sus destinos.
Ustedes mismos están construyendo ahora la estatua de la libertad dominicana. Al coronel Miguel
Ángel Hernando Ramírez, a todos los oficiales, a los coroneles, mayores, capitales, tenientes, a los
sargentos y los rasos de las Fuerzas Armadas que se han levantado para reconquistar la dignidad y
la Democracia, a todos ellos se les conocerá en la historia como los soldados del pueblo y los
militares de la libertad. Estoy preparándome para llegar a tierra dominicana. El pueblo dirá cómo
quiere que yo llegue. Llegaré como el pueblo lo reclame, como el pueblo lo ordene, como heroicos
militares que se han lanzado a la lucha lo digan. Y mientras yo llegue, el presidente constitucional
de la República se llama José Rafael Molina Ureña. Al lado de él, dominicanos, y al lado de los
oficiales, de los sargentos, de los cabos, de los rasos, de todas las fuerzas armadas que se han
ganado desde ayer y para siempre el justo título de hijos de Juan Pablo Duarte. Hasta pronto,
dominicanos, si Dios quiere.” (Vega, 2006, 43) Para Juan Bosch, al segundo día del levantamiento

278
su retorno era inminente. En las calles de Santo Domingo militares armaron civiles y toda la ciudad
de Santo Domingo era un hervidero de manifestaciones a favor de Bosch. El puente Duarte, el único
que comunicaba la parte Este del país con Santo Domingo fue bloqueado por las fuerzas rebeldes
para impedir el paso de tropas y tanques de la base de San Isidro. Parte de los oficiales que se
sublevaron no necesariamente respaldaban el regreso de Bosch, pero se oponían a la continuación
del Triunvirato. Esa misma noche Bosch dio declaraciones indicando que los liberales de Estados
Unidos “van a respaldar la revolución dominicana en el pueblo y en el gobierno norteamericanos.”
(Vega, 2006, 42)
Ese mismo domingo 25 un grupo de líderes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
van a la embajada de Estados Unidos a solicitar que intervenga entre los dos bandos militares
enfrentados, especialmente que cesaran los ataques aéreos desde San Isidro. Los que asistieron
fueron Antonio Guzmán, Enriquillo del Rosario, Antonio Martínez Francisco y Máximo Lovatón
Pittaluga. La respuesta del oficial de la embajada, Breisky, fue de rechazo, indicando que
solicitaban ayuda luego de lanzar su gente a la calle. (Vega, 2006, 55) Estados Unidos tomaba
partido y era contra el retorno a Bosch. Desde el inicio la Embajada de Estados Unidos expresa su
preocupación por la cantidad de dirigentes de izquierda que se sumaban al levantamiento y obtenían
armas de los militares, este razonamiento llevó a plantear que el movimiento era controlado por los
comunistas. Esa misma tarde al presidente Johnson se le sugiere pensar en Balaguer como
presidente para salir de dicha crisis. Bosch era descartado en primer lugar por ser “blando” con los
comunistas. (Vega, 2006, 59-60) La noche del domingo 25 Tad Szulc del New York Times visita a
Bosch en su casa de Puerto Rico y encuentra a la familia arreglando maletas para regresar a Santo
Domingo. Al finalizar la noche, un hecho grave ocurrió, el Coronel Caamaño considerando que la
causa estaba perdida se asiló en la embajada de El Salvador, allí fue su hermano y lo convenció de
salir del asilo y volver a la lucha. (Vega, 2006, 60-61 y 76).
El lunes 26 desde el Palacio Nacional se le informa a Bosch que no debe tomar un vuelo a
Santo Domingo porque los aeropuertos están bajo el control de los militares que se oponen a su
regreso. En ese día se incrementó la lucha de parte de los militares contrarios a los rebeldes y los
informes de la Embajada de Estados Unidos daban cuenta de ello, la acusación que prevaleció en
ambos sectores era que la revuelta era dirigida por comunistas. Mientras desde Cuba se desconfiaba
del movimiento por el retorno de Bosch, a quienes consideraban todo menos comunista. Ese lunes
los norteamericanos comenzaron un plan para evacuar a ciudadanos de su país y otros extranjeros
que corrieran peligro. Los combates arreciaban en la capital. El gobierno americano pide un cese al

279
fuego entre las partes en la tarde para poder evacuar a sus ciudadanos y de paso indican que sería
una buena oportunidad para entablar negociaciones entre las partes. Justo ese día varios informes
del gobierno de Estados Unidos aconsejan al presidente Johnson evitar el retorno de Juan Bosch, ya
que terminaría aliado a los comunistas que luchan en las calles por su retorno. (Vega, 2006, 94-96)
La violencia en Santo Domingo se intensificaba, grupos armados asaltaban cuarteles de
policía, sobre quienes el pueblo descargaba toda la furia por la represión después del Golpe de
Estado contra Bosch. Paulatinamente se fueron formando comandos formados por militares, civiles
y dirigentes de izquierda que ocupaban diversas zonas de la ciudad, especialmente en el entorno de
la Zona Colonial y Ciudad Nueva.
Al finalizar el día lunes prevalecía un sentimiento de derrota sobre el movimiento
constitucionalista, Bosch seguía atorado en Puerto Rico sin poder moverse y Estados Unidos cada
vez más respaldaba a San Isidro y la fórmula de un Balaguer como presidente, evitando que Bosch
alcanzara el poder. Cada vez más civiles estaban armados y poco organizados, varios de los
militares que originalmente apoyaron el movimiento paulatinamente cambiaron de bando.
Amaneció el martes 27 de abril con naves de guerra de Estados Unidos en el horizonte y se
anunciaba que se iba a desarrollar un operativo para sacar a todos los extranjeros que desearan salir.
No obstante la fuerza aérea seguía bombardeando las posiciones de los Constitucionalista y
definitivamente la Marina de Guerra estaba con San Isidro. Fruto de la coyuntura que planteaba la
evacuación de extranjeros, ese día en la mañana se evitó la posible matanza de gran parte de la
población de Santo Domingo y su destrucción como ciudad, porque el sector de San Isidro y la
Marina pensaban iniciar un bombardeo desde el aire y el mar contra todos los sectores donde
dominaban los Constitucionalistas y luego entrar con los tanques de guerra y la infantería por el
puente Duarte a eliminar a todos los combatientes que quedaran en pie. Al enterarse los
Constitucionalistas del plan rápidamente llamaron a los norteamericanos para favorecer la
evacuación de sus ciudadanos durante ese día, lo cual llevo a Estados Unidos a convencer a sus
aliados de detener esa operación. (Vega, 2006,109) El ataque de las fuerzas opuestas a Bosch se
conocería con el nombre de “operación limpieza”. Para tratar de evitar que semejante masacre
ocurriese el Canciller del gobierno Constitucionalista, Máximo Lovatón fue ese día 27 en la mañana
a la Embajada de Estados Unidos para solicitar que se comunicaran con San Isidro y comenzara un
proceso de negociación, pero la respuesta de los norteamericanos es que no tenían comunicación
con ellos, y sabiendo Lovatón que era falso eso, entendió que los norteamericanos favorecían la
masacre de todos los involucrados en la rebelión. Salió de la Embajada de Estados Unidos y se asiló

280
en la Embajada de México. En el transcurso del día la embajada americana impulsó la formación de
una Junta Militar, formada por el grupo contrario a los rebeldes que asuman la legitimidad del
gobierno y convoquen elecciones. Después del mediodía se inició el ataque de las fuerzas de San
Isidro, las deserciones entre los rebeldes crecía y todo lucía estar perdido. (Vega, 2006, 114-118)
En el periódico norteamericano Herald Tribune aparecen las declaraciones de Joaquín
Balaguer considerando que Bosch era blando con los comunistas y por tanto no convenía que
volviera al poder y favorece que se efectúen elecciones en tres o seis meses. Mientras en Caracas,
Venezuela, aparecen declaraciones de Bosch indicando que en un gobierno suyo no se establecería
relaciones con el gobierno de Fidel Castro y que los norteamericanos no debían intervenir en la
crisis dominicana. Esa misma tarde en la Comisión Interamericana de la OEA, reunida en
Washington, partidarios de Bosch solicitaron la formación de una comisión mediadora de 4 países
(Estados Unidos, Venezuela, Colombia y Costa Rica) para promover un diálogo entre las partes
enfrentadas en Santo Domingo. Es en ese contexto que una comisión de los rebeldes, formada por
Hernando Ramírez, Caamaño Deñó y Molina Ureña acuden a la Embajada de Estados Unidos, el
estado emocional era de derrota. La actitud el embajador Bennett fue de amonestación, conduciendo
al grupo a considerar que todo estaba perdido y la victoria de Wessin asegurada. Posteriormente se
criticó acremente por muchos estudiosos que el embajador de Estados Unidos desaprovechó la
ocasión de liderar una negociación entre ambas partes y en consecuencias hubiese evitado la
intervención de tropas norteamericanas. (Vega, 2006, 127-129). Ese momento perdido era la
posibilidad de negociar un final del conflicto, porque los rebeldes, especialmente Caamaño,
consideraba la causa perdida.
Bernardo Vega recoge la opinión de Lajara Burgos que estuvo en ese encuentro: “el
embajador se burló de los constitucionalistas y los humilló al negarse a mediar en la disputa y
pedirles virtualmente que se rindieran a Wessin.” (Vega, 2006, 131) La actitud de Bennett en esta
reunión obligó en último término a Johnson a intervenir militarmente en la República Dominicana
al día siguiente. Todos los testigos y análisis de dicha reunión están de acuerdo que la actitud de
Bennett encendió el orgullo de Caamaño y su determinación de seguir luchando, incluso se recoge
una versión desafiante de Caamaño al embajador al despedirse de él: “Señor embajador; antes de
que pasen veinticuatro horas, usted estará intercediendo para que las tropas de Wessin no sean
destrozadas.” (Vega, 2006-132). Caamaño salió de la Embajada de Estados Unidos directamente al
puente Duarte a unirse a la lucha que desde temprano en la tarde se efectuaba, por un lado las tropas
de Wessin, con apoyo de la fuerza aérea y los blindados intentando entrar a la ciudad y por otro

281
lado un mar de civiles armados y militares rebeldes impidiéndolo. La ferocidad del combate de los
rebeldes, a pesar de la superioridad técnica de las fuerzas de San Isidro, provocó la derrota más
destacada en la historia dominicana de ese hecho, obligando a las fuerzas restantes de San Isidro a
retirarse al otro lado del puente derrotados. Ese hecho hizo entrar a Caamaño en la historia
dominicana y ubica al liderazgo político civil, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), las
izquierdas y otros más, en luchadores de gran valor. Un hecho importante entre la salida de la
Embajada de Estados Unidos y su llegada al frente de batalla en el puente Duarte, Caamaño
convocó una reunión con los dirigentes de los partidos de izquierda que participaban militarmente
en la insurrección, la reunión fue la primera coordinación efectiva entre los militares y los dirigentes
de izquierda, la solicitud de Caamaño era que los militantes de los partidos armados y organizados
abrieran un frente en la zona norte de la ciudad para impedir el ingreso de tropas militares al centro
y permitirles a las tropas rebeldes tomar en la madrugada la fortaleza Ozama donde había gran
cantidad de armas. En la reunión estuvieron representados el 1J4 y el Movimiento Popular
Dominicano (MPD), entre otros. (Vega, 2006-135) Lo que temían los oficiales de Estados Unidos
estaba ocurriendo y fueron ellos mismos los que lo provocaron al intentar rendir a Caamaño de
manera humillante. Del lado político de la contienda, el presidente Molina Ureña se asiló en una
embajada dejando vacante la presidencia. Igual hizo Peña Gómez y otros dirigentes del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), la contienda quedaba casi completamente en manos de los
militares rebeldes y las izquierdas armadas. Mientras en Puerto Rico estaba Bosch totalmente
aislado y molesto porque ningún funcionario del gobierno de Estados Unidos le había contactado.
Esa noche en declaraciones a periodistas afirmó su convicción de que el presidente Johnson estaba
del lado de su regreso al poder y la Democracia. (Vega, 2006, 145) Esta es una de las primeras
declaraciones de Bosch en que reconoce que el actor detrás de su gobierno era Estados Unidos, no
sólo los hechos se lo demostraban, si no su análisis sobre las razones del golpe de Estado había
evolucionado durante su estancia en Puerto Rico.
El miércoles 28 de abril la ciudad amaneció bajo control de Caamaño y los
Constitucionalista. Las tropas de San Isidro se habían dispersado y carecían de moral para seguir
combatiendo. Se discutió si el siguiente paso era tomar la Fortaleza Ozama o atacar la Base de San
Isidro, pero se impuso la opinión de Caamaño de fortalecer la ciudad tomando la Fortaleza Ozama.
Esa operación militar tomó 48 horas, pero ese mismo día Estados Unidos inició su invasión a
territorio dominicano al establecer que sus aliados de San Isidro estaban perdidos. Esa mañana
Caamaño tuvo una reunión con dirigentes del PSP. En la reunión los miembros del PSP plantearon

282
que Caamaño era quien debía dirigir el movimiento y que ante la ausencia de los líderes del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) se debía plantear un manifiesto donde se reafirmara el retorno
de Bosch y la Constitución del 1963. El manifiesto fue impreso y distribuido el jueves 29 de abril,
su texto era el siguiente: “Comando Militar Constitucionalista al Pueblo Dominicano. 1. Los
militares que defendemos al gobierno constitucionalista del Profesor Juan Bosch declaramos: todo
el pueblo dominicano está con la causa de la Democracia. Tenemos pleno dominio político y militar
sobre las ciudades principales. 2. Es necesario derrotar definitivamente al criminal Wessin y su
pandilla. Wessin es el crimen, la masacre, la dictadura. Bosch es la Democracia, la vigencia de las
libertades. Es necesaria la disciplina en las brigadas civiles y soldados. Es necesario que no se
escuchen ni se difundan las mentiras de Wessin. Ayer anunció que había formado una Junta Militar
apoyada por el Nuncio Apostólico y éste lo desmintió categóricamente. 3. ¡Ahora o Nunca! La
unidad de civiles y soldados armados en esta sagrada lucha democrática es invencible. Por aire no
se toman ciudades. Es a pie, y así nunca tomarán a Santo Domingo ni vencerán a nuestro pueblo en
su lucha por la Democracia. Nuestras armas y nuestros pechos les cortarán el paso. 4. No aceptamos
ninguna solución que no sea el restablecimiento completo de la constitucionalidad con el Profesor
Juan Bosch en la presidencia de la República. Con emisora de radio o sin ella, es necesario que se
lance el pueblo a las calles, que los carros toquen bocinas, que salgan las guaguas anunciadoras, que
todo el mundo mantenga en alto las consignas: ¡Fuera Wessin! ¡Juan Bosch presidente! No hay
fuerza capaz de vencer a un pueblo en armas, la victoria será nuestra.” (Vega, 2006, 155) El
manifiesto lo firman Caamaño, Montes Arache, Núñez Nogueras, Hernando Ramírez, Héctor
Lachapelle Díaz, Claudio Caamaño, Alejandro Deñó y Jesús de la Rosa. Propiamente este es el
documento fundacional de la Revolución de Abril.
Días después se hizo pública un documento de Molina Ureña, desde su asilo, fechada el 28
de abril, donde proponía la renuncia por parte de Bosch de su aspiración a volver a la presidencia
como medio para facilitar una negociación entre las partes en conflicto. Incluía en la renuncia al Dr.
González Tamaño, vicepresidente de Bosch. El congreso debería reunirse y elegir un nuevo
gobierno en un plazo de 15 días, mientras el mismo Molina Ureña continuaría como presidente.
Una fuente que menciona Bernardo Vega indica que el mismo Bosch había planteado su renuncia a
Molina Ureña el 27 de abril para favorecer una solución. Pero no hay evidencias de que dicho
documento haya sido formulado por Ureña y menos aún que Bosch haya planteado su renuncia, a lo
sumo Bosch planteó la presidencia de Molina Ureña como tránsito a su retorno a la República
Dominicana. (Vega, 2006, 157-158) Se hacía muy evidente que el punto de inflexión que iba

283
sumando adeptos era impedir que Bosch regresara como presidente a completar su periodo de
gobierno crecía.
En los textos se menciona con regularidad las diligencia activas del Nuncio Emanuele
Clarizio, quien ocupaba dicha posición desde el 5 de octubre de 1961 y por lo tanto había vivido
todo el proceso electoral del 1962, el gobierno de Bosch, el Golpe de Estado y el gobierno del
Triunvirato. Clarizio ocuparía la nunciatura hasta el 12 de junio de 1967 cuando fue enviado como
Nuncio a Canadá. En el capítulo VIII del libro de William Wipfler se analiza el papel de la Iglesia
durante la Revolución de Abril. Se destaca las gestiones iniciales del Arzobispo Beras para procurar
una salida negociada entre las partes, pero sobre él pesaron factores importantes. Por un lado la
vuelta de Bosch implicaba el retorno de la Constitución de 1963, considerada contraria a la Iglesia y
por otro lado Wessin era un católico devoto. Por tanto como primera medida la catedral y muchos
templos de la zona controlada por los rebeldes fueron cerradas por sus mismos encargados y el
Arzobispo, muchos miembros del clero y religiosas abandonaron la zona controlada por los
Constitucionalistas. Al invadir Estados Unidos muchos religiosos se ofrecieron como intérpretes de
las tropas y de alguna manera aceptaron de buen grado su presencia. Pero otros obispos pensaban
diferente. El obispo de Santiago, Polanco Brito, el 27 de abril emitió un comunicado donde
afirmaba: “Cualquiera que sea la facción vencedora, me parece que la expresión del pueblo se ha
manifestado claramente en estos días, y que por lo tanto habría que llegarse a un acuerdo general en
que el gobierno elegido por el voto popular se mantenga en el poder como gobierno constitucional,
aunque haciendo todas las negociaciones necesarias para dejar abierto el camino de la paz y la
concordia entre toda la familia Dominicana” (Wipfler, 1980: 227) Claramente Polanco favorecía el
retorno del gobierno de Bosch, mientras Beras en Santo Domingo había abandonado su sede
episcopal por estar controlada por los Constitucionalistas. No obstante varios sacerdotes y laicos
permanecieron en la zona constitucionalista, brindando servicios litúrgicos, publicando un pequeño
periódico llamado Diálogo y ayudando con el suministro de alimentos. Monseñor Clarizio apoyaba
a dichos grupos. (Wipfler, 1980, 228) Sobre el Nuncio dice Wipfler: “Mons. Clarizio fue el símbolo
visible y dinámico de aquella virtud que la jerarquía dominicana había consistentemente aleado para
la iglesia desde su heroica carta a Trujillo: neutralidad política partidista que nunca paso por alto los
imperativos del amor y la justicia.” (Wipfler, 1980, 229) Aunque Clarizio estaba fuera del país al
iniciarse la Revolución, hizo un gran esfuerzo por regresar, y lo logró el 28 de abril, incluso con la
oposición de Bennett que veía en él a un liberal amigo de Bosch, que defendería la postura contraria
a los Estados Unidos. Al llegar lo primero que recibió fue una solicitud del Consejo de la OEA para

284
que interviniera en un cese al fuego entre las partes. Así lo hizo, se movió a la zona
constitucionalista y logro al acuerdo con Caamaño, pero cuando fue a San Isidro encontró la
oposición de Wessin y su grupo para firmar dicho acuerdo, pero la intervención del embajador de
Estados Unidos, John Bartlow Martin, literalmente obligó a Wessin a firmarlo. El 1ro de mayo, con
la llegada del Secretario General de la OEA al país, se implementaba el cese al fuego. (Wipfler,
1980, 230) 81
El 22 de mayo, mismo día en que se implementó un cese al fuego estable, los obispos
emitieron una breve declaración. “Amados Hijos: Se nos ha pedido que hablemos y que actuemos
para buscar una solución satisfactoria a la tragedia nacional. No podemos rehuir nuestra
responsabilidad y la cumplimos delante de Dios. Ojalá tengan aceptación nuestras palabras y
actuaciones. Pedimos responsablemente a los dirigentes de los bandos en lucha y a toda la
ciudadanía patriótica y consciente de la magnitud de esta tragedia lo siguiente: 1. Que todos acepten
la creación de un Gobierno provisional presidido por un ciudadano patriota respaldado por los
hombres de buena voluntad de ambos bandos; este Gobierno se encargaría de preparar la forma de
organizar democráticamente el País con el respaldo del organismo internacional competente. 2. Que
dese ahora los que consideren tener el Gobierno del País en sus manos, hagan el sacrifico de
renunciar en parte a sus derechos. El no hacerlo definiría ante la conciencia nacional la actitud
patriótica y humana de los responsables. 3. La Iglesia en la República Dominicana quiere hacer
constar que aspira sobre todo a que en nuestra Patria se logre una Paz justa, se depongan los odios,
se alcance una justicia social verdadera y se salve la auténtica libertad cristiana. Os bendice.” (CED,
2007, v. I: 137) Wipfler señala que la introducción del texto sugiere que la delegación de la OEA, o
la embajada de los Estados Unidos o el Nuncio, o una combinación de los tres, habrían ejercido
presión sobre los obispos para emitir esta declaración. (Wipfler, 1980, 133)
El 20 de diciembre del 1965 el papa Paulo VI designó a Polanco Brito como Administrador
Apostólico de la Arquidiócesis de Santo Domingo, marginando a Octavio Beras que era el
Arzobispo que ocupaba dicha sede, a la vez se designó en pocos meses en Santiago a Roque
Adames y en la Vega a Juan Antonio Flores. Estas designaciones apuntaban a respaldar las posturas
más progresistas en la Iglesia Dominicana en el contexto del reciente conflicto armado que la
sociedad dominicana había padecido y el espíritu que impulsaba el recién concluido Concilio
Vaticano II. (Wipfler, 1980, 236-239) A la vez el Nuncio recibió la ira de los sectores más

81
El nuncio convirtió la sede vaticana en Santo Domingo en centro de información para quienes buscaban familiares
en ambas zonas divididas, se atendían casos de muertos, heridos, presos, para que sus familiares supieran de ellos. A
través de la radio se informaba de los casos, el grueso de los colaboradores eran jóvenes de los grupos católicos.
285
conservadores de la sociedad mediante pintadas en la pared de la nunciatura tildándola de
“Embajada Comunista” y con manifestaciones públicas solicitando que se sacara del país. Polanco
Brito comparó esas manifestaciones con las padecidas por los obispos cuando se enfrentaron a
Trujillo. (Wipfler, 1980, 239)
La llamada Guerra de Abril se zanjó con un acuerdo el 3 de septiembre de 1965, donde
ambos bandos renunciaban a sus pretensiones políticas, incluido el regreso de Bosch sin elecciones,
y se aprobó la creación de un gobierno provisional encabezado por Héctor García-Godoy Cáceres
para que prepara las condiciones para unas elecciones el 1 de junio de 1966. Los candidatos más
relevantes para dichas elecciones eran Juan Bosch y Joaquín Balaguer. Bosch regresa el 25 de
septiembre de 1965 y acepta participar como candidato, sabiendo de entrada que las tropas
norteamericanas de ocupación no permitían su ascenso al poder. Durante la campaña Bosch
prácticamente no pudo salir a hacer campaña, mientras Balaguer gozaba de libertad de movimiento
con el apoyo del grupo de Wessin y las tropas norteamericanas. El 19 de diciembre de 1965 ocurrió
un hecho significativo en Santiago, cuando Caamaño y el alto mando de los Constitucionalistas
fueron cercados por el ejército dominicano y ametrallados en el Hotel Matum. Propiamente fue la
última batalla de la Guerra de Abril y reflejaba el grado de tensión entre ambos bandos a pesar de
haber firmado el pacto del 3 de septiembre. Balaguer ganó las elecciones holgadamente y eso
permitió el inicio de la retirada de las tropas de Estados Unidos. Los líderes constitucionalistas
fueron ubicados en diversas embajadas de la República Dominicana como forma de sacarlos del
país. Bosch analizaría ese hecho en los siguientes términos: la “Batalla del Matum duró seis horas, y
si no hubo allí una matanza salvaje, se debió a la fabulosa sangre fría y la superior capacidad militar
de los oficiales constitucionalistas, que tuvieron solo dos muertos –uno de ellos el coronel Juan
Lora Fernández, un militar de excepción–, y dos heridos. Las bajas de los atacantes llegaron a 98,
entre muertos y heridos”. Las elecciones ocurrieron el 1 de junio de 1966, ganando Balaguer con
759,887 votos, frente a los 494,570 de Bosch. Un mes después Balaguer jura como presidente. Tal
como lo entendía Bosch, el Listín Diario señala que el 19 de julio comenzaron a salir las tropas
norteamericanas invasoras y el mismo medio en su edición del 22 de agosto señala que Balaguer
agradece al presidente Johnson de Estados Unidos la asignación de más de 132 mil toneladas de
azúcar para el mercado norteamericano. Pero la represión comenzó temprano, días antes, el 14 de
agosto, el Comandante Constitucionalista Ramón Emilio Mejía (Pichirilo) moría luego de ser
abatido por la espalda la noche anterior, el mismo Pichirilo que Bosch había rescatado de Curazao
usando la artimaña de negociar con Trujillo. El 12 de septiembre el Listín Diario en su primera

286
página reproducía una declaración de Juan Bosch en que señalaba: “…si aquí se produjera un golpe
de Estado, lo primero que harían las tropas extranjeras de ocupación sería barrer con todo vestigio
de organización militar dominicana.” Estas declaraciones fueron criticadas por la izquierda que lo
interpretaba como un servicio a Balaguer que enfrentaba a diario rumores de golpe de Estado de la
cúpula militar. Bosch saldría para Europa el 26 de noviembre de 1966, pero un mes antes la prensa,
reseñaba lo siguiente: “Previo a un viaje proyectado a Europa del profesor Juan Bosch que
considera: …necesario para descansar de una ininterrumpida labor desde el 24 de abril de 1965.,
dijo que:...en la República Dominicana no hay actividad política. Aquí no hay más que hambre y
terror. Nosotros quisimos hacer una oposición democrática, pero el gobierno no la tolera y el pueblo
no le interesa sino su situación de miseria.” (Listín Diario, p. 1) Antes de salir a Europa ya Bosch
considera que la democracia no es de interés, ni para el Gobierno, ni para el Pueblo.

4.2. Encuentro con el marxismo. (1966-1977)

4.2.1. Regreso a España y cambio de paradigma.


En Europa Bosch se alojó en casa de unos amigos en el balneario de Benidorm, a relativa
poca distancia de su familia catalana. Caamaño había sido enviado a la embajada dominicana en
Londres y al poco tiempo “desapareció”, ese hecho generó muchos rumores sobre su destino,
incluso se habló de que había sido asesinado por agentes de la CIA. Pero la historia era otra.
Caamaño viaja a Cuba a finales del 1967 con la decisión de organizar desde esa Isla una expedición
guerrillera para derrocar el gobierno de Balaguer. Es sintomático que Caamaño viaja a Cuba justo
cuando se anuncia el asesinato del Che Guevara, el 9 de octubre del 1967, en Bolivia, poniendo fin
al proyecto guerrillero más importante en el continente americano, luego de la Revolución Cubana.
La muerte del Che impactó tanto a la dirección política de Cuba que paulatinamente cambió la
orientación de respaldo a proyectos semejantes, por lo que el plan de Caamaño se hallaba
comprometido desde su inicio. Antes de la decisión de Caamaño de ir a Cuba se había encontrado
con Bosch en Europa. “...a raíz del fraude electoral de 1966, Bosch decidió autoexiliarse; viajó a
Madrid y de ahí a Benidorm, con el apoyo de amistades políticas españolas. Un poco más tarde, en
1967, tras reunirse con Caamaño, Montes Arache y Lachapelle, el líder del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) propuso reconstruir la unidad, integrando al PRD, a los militares
constitucionalistas, al 14 de Junio y al Partido Comunista Dominicano (PCD) en una alianza que
asumiría un proyecto de insurgencia político-militar; que comenzaría promoviendo movilizaciones

287
y huelgas hasta desembocar en una insurrección general debidamente preparada.” (Isa, 2014: 20)
Esa postura de Bosch se fue modificando con el paso del tiempo, especialmente una vez Caamaño
viajó a Cuba para preparar un grupo que asumiera la modalidad de foco guerrillero y regresar al
país para iniciar una guerra de guerrillas. Narciso Isa Conde, secretario del Partido Comunista
Dominicano (PCD) fue asignado por su partido para ir a Cuba en 1968 a establecer conversaciones
con Caamaño, pero en su viaje de ida hizo un alto en Benidorm para dialogar con Bosch. Este lo
recibió en su apartamento, y al día siguiente lo invitó a bañarse en la playa para conversar,
consciente que estaba siendo vigilado. “A las siete de la mañana del otro día salimos hacia la playa
y nos introdujimos en un mar azul cristalino. Solo él y yo. Entonces, sólo entonces, comenzó y se
desarrolló por horas la conversación delicada. Sin más testigo que el espléndido océano Atlántico
(propiamente el Mediterráneo) en un día de verano. El abordaje del hecho y las consecuencias de la
sorpresiva partida de Caamaño, sus efectos sobre los planes concertados previamente, la
sensibilización de la CIA y los cuerpos de inteligencia europea con el tema, la sugerencia de parte
de los cubanos de algunos contactos discretos con él y la imposibilidad de hacerlo de su parte, mi
viaje a Cuba y las posibles conversaciones con Francis, las nuevas propuestas para restablecer la
unidad y lograr la rearticulación de todas o la mayoría de las fuerzas de la revolución, su
disposición de viajar públicamente a Cuba si le cursaban una invitación oficial, su voluntad de
volver a explorar nuevos acuerdos con Caamaño, la necesidad de la alianza Partido Revolucionario
Dominicano (PRD)- Partido Comunista Dominicano (PCD), la unidad en las nuevas condiciones,
las formas de lucha a emplear y las posibles características del nuevo proyecto
insurgente...ocuparon un buen tramo de ese histórico zambullón.” (Isa, 2014, 27) Isa Conde destaca
las coincidencias entre él y Bosch sobre el curso a seguir de acuerdo a la realidad dominicana.
“...coincidimos con Bosch en no reducir la línea de acción al foco guerrillero y sus consecuencias,
sino a procurar que el Coronel de Abril se sensibilizara con un proyecto político-militar integral,
urbano-rural, combinando diversas formas de lucha, incluyendo la retoma de la conspiración
militar, revolucionaria y anti-imperialista al interior de los cuerpos armados regulares. “ (Isa, 2014:
28) Al despedirse Isa Conde de Bosch llevaba una carta de él solicitado que lo invitaran
oficialmente a visitar Cuba, el destinatario era Raúl Roa, amigo personal de Bosch y en ese
momento Canciller de Cuba. Esa costumbre de ir a la playa para hablar y así evitar ser escuchado
por los servicios de inteligencia españoles de Franco fue una costumbre de Bosch, tal como aparece
en el testimonio de Claudio Caamaño, primo de Francisco Alberto Caamaño. “…tanto el señor
Bosch como el coronel Caamaño eran muy vigilados en España, donde todavía existía el régimen de

288
Franco. Para evitar micrófonos u otro tipo de vigilancia los dos iban con las familias a playa
Benidorm y se metían en el agua, los dos líderes a preparar y ponerse de acuerdo sobre los planes.”
(Mañón, 1989: 145) El Mediterráneo fue el único testigo de muchos acuerdos de Bosch con líderes
dominicanos que le visitaban, cosa curiosa, en las aguas del Mar Mediterráneo se hablaba de lo que
debía ocurrir en las tierras bañadas por el Mar Caribe. Desde República Dominicana la prensa
seguía a Juan Bosch: “En una conferencia dictada en Madrid, España, Juan Bosch expresó: La
República Dominicana padece y siempre ha padecido una arritmia histórica debido a su localización
geográfica por ser frontera imperial, por lo que tal arritmia no le ha permitido armonizar su paso
con el resto de América Latina que son sus hermanos.” (Listín Diario, 23 de febrero del 1967) Tanto
la tesis de la arritmia histórica, como la de frontera imperial, saldrán en sus libros escritos en
Europa, por lo que la reflexión de Bosch había comenzado desde antes de su partida a Europa y
maduraban con celeridad en sus primeros meses de estadía en el Viejo Continente.
Al referirse a sus textos de ese periodo Melvin Mañón argumenta que: “Juan Bosch, con una
lucidez que ninguno de nosotros pudo entonces advertir, trabajó y publicó dos de sus ensayos más
ignorados: El Pentagonismo: sustituto del imperialismo y Dictadura con Respaldo Popular. Pero, -
veleidades de la historia- nosotros no hicimos caso a ninguno de estos dos planteamientos. Desde
las trincheras de la izquierda continuamos buscando e importando tesis políticas, sin embargo
durante todo ese tiempo Bosch había producido y propuesto dos tesis políticas que conservan
vigencia y que en algunas partes parecen haber sido escritas ayer. El caso penoso y triste es que las
fuerzas progresistas dominicanas no fueron capaces, no pudieron hacer suyas esas tesis. La
incomprensión de lo que planteaba Bosch en aquella etapa, el desprecio generalizado a su
pensamiento de entonces, nos llevó a todos a producir un juicio imprudente de sus méritos y
condujo a una valoración de su gestión política que ignoraba su estatura moral e intelectual. Aunque
hizo de político durante tantos años, en realidad, Bosch era primeramente un gran pensador,
equipado con una fina intuición y una clara definición de valores éticos. Como no le reconocíamos
el arrojo de un guerrillero a él, como político, descalificamos al intelectual y al dirigente. Grave
error de todos nosotros, sobre todo los que, de una manera u otra, participamos en esos
acontecimientos…". (Mañón, 1989b: 25) El desencuentro entre la izquierda y Bosch en ese
momento tan relevante fue una constante en toda la vida política de él. La recepción dogmática de
los textos de Marx y la adopción acrítica del triunfo de la Revolución Cubana por parte de la
izquierda dominicana, fue una constante en gran parte de América Latina, ya que las juventudes de
clase media eran impulsadas por el ansia de justicia y el enfrentamiento contra gobiernos

289
dictatoriales, sin formación política previa. Bosch en cambio venía de una sólida formación política
-teórica y práctica- desde sus años del exilio y su recepción del marxismo en sus años de Benidorm
y París fue desde una óptica crítica, tomando lo que le convenía y dejando lo que consideraba inútil,
insertando las nuevas categorías dentro de un esquema previo que había madurado lo suficiente.
Además, contrario a los jóvenes de izquierda, Bosch tenía experiencia en la dirección de un partido
de masas como el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y sus sietes meses como estadista era
una impronta poderosa a la hora de analizar la realidad del Estado dominicano. Podemos también
añadir la sensibilidad estética de Bosch que provenía de sus años de juventud y la producción de
una sólida obra narrativa que le hacía sensible directamente al sufrimiento de los campesinos y los
más pobres en sentido general.
La estancia de Bosch en Benidorm, España, y luego en París, lo llevaría a una intensa labor
de reflexión política que cambiaría su visión sobre la Democracia, como lo demostraremos en el
capítulo 5. Produjo muchos textos que se convertirían en su personal interpretación de la historia
del Caribe y la República Dominicana inspirado en textos marxistas. Bosch se vale de un
comentario de su novela La Mañosa para abordar ese giro. “¿Qué fue lo que le dio a la larga historia
de las guerras civiles dominicanas ese aspecto de cadena de violencias sin sentido que todavía hoy
es usada para presentarnos a los ojos del pueblo como sanguinarios sin remedio; eso que llevó a uno
de los personajes de La Mañosa a decir: “A mi mula le pude quitar las mañas; pero a los hombres
nadie se las quita. Fue la sensación de inutilidad de nuestras mal llamadas revoluciones. Gracias a
ellas hubo hombres que ascendieron socialmente, pero fueron tan contados que no cuajaron en una
burguesía, y si una burguesía que lo dirigiera el país no tenía salida histórica. Esto es lo que explica
el desaliento que dejaban las guerras civiles en las capas superiores de la pequeña burguesía, que no
veían posibilidad de pasar a la burguesía; eso es lo que explica el desaliento del final de La Mañosa.
Yo no sabía lo que acabo de decir cuando escribí la novela en el año 1935 ni cuando escribí en el
1966 las palabras para su tercera edición; vine a saberlo cuando el conocimiento de lo que es la
lucha de clases iluminó para mí la historia del país y me llevó a escribir Composición Social
Dominicana” (Bosch, 1988: 14-15) Este giro profundo en su concepción de la sociedad y la historia
lo condujo a preparar toda una teoría que usaría a su regreso al país para impulsar un cambio
revolucionario que permitiera alcanzar la justicia social en su patria.

4.2.2. Retorno al país.


Juan Bosch tenía planes de regresar a República Dominicana luego del 16 de mayo 1970,

290
día de las elecciones nacionales dominicanas, para no motivar la expectativa de que él se presentaría
como candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para dichas elecciones, pero al
recibir la información en París, donde residía, de que existía un plan para asesinar a 175 dirigentes
de la izquierda y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), además de una misiva del Dr. Peña
Gómez que le urgía su presencia en el país debido a que no podía gestionar adecuadamente al
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), regresa el 16 de abril del 1970. (Grimaldi, 1977: 45-46)
Entre los blancos de esos crímenes se encontraba Narciso Isa Conde, de quien ya hemos hablado en
su visita a Bosch a Benidorm, según Bosch tuvo que convencer al Partido Comunista Dominicano
(PCD) de que lo sacaran del país. Entre los asesinados de ese complot se materializaron los casos de
Otto Morales, Amín Abel, Amaury Germán y otros.
Dentro del mismo Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se habían ubicado cuadros
políticos de la izquierda que estaban movilizando a dicho partido para promover actividades
terroristas, así que el objetivo inmediato de Bosch al retornar a República Dominicana fue sacar a
todos esos elementos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), provenientes de los grupos de
izquierda y varios del mismo Partido Revolucionario Dominicano (PRD), comprometidos con
proyectos terroristas. (Grimaldi, 2009a: 25-36) Esta acción de Juan Bosch de sacar del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) a los activistas de izquierda que hacían vida dentro del partido y
a sus dirigentes propios que estaban comprometidos también en enfrentar al régimen de Balaguer
con acciones terroristas, él mismo lo definió como “sacarle las garrapatas al buey”. Debido a que el
buey es el símbolo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y las garrapatas son artrópodos
arácnidos que le hacen mucho daño a la salud del animal, cuestión muy conocida por casi todos los
dominicanos que, para el 1970, habían nacido y se habían criado en zonas rurales, Bosch comunica
al pueblo llano su acción de purgar del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a decenas de
dirigentes radicalizados. Algo semejante ya había Bosch a su regreso en 1961. Debido a que varios
dirigentes habían llegado antes que él y organizado el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
inicialmente, Bosch tuvo noticias que dirigentes de izquierda se habían infiltrado dentro del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) naciente en el país y podían conducir a una parte o la totalidad
del partido en acciones con las que Bosch no estaba de acuerdo.
Hatuey De Camps confirma en una entrevista que le concedió a Cesar Medina (2009, 21 de
marzo) en el periódico Listín Diario la interpretación de Bosch: “En medio de aquella vorágine
política y aprovechando la ausencia del país del profesor Bosch se produjo un acercamiento del
PRD hacia los grupos de la izquierda radical. El propósito —lo admite Hatuey ahora, casi 40 años

291
después— era tumbar violentamente el gobierno de Balaguer. Esos planes fracasaron, pero algunos
radicales izquierdistas aprovecharon la brecha para enquistarse en el PRD con sus planes violentos.
El profesor Bosch llegó en el 71 y de inmediato se percató de que su partido estaba infiltrado por
elementos radicales. Inició un proceso que llamó “quitarle las garrapatas al buey” a través de una
purga que arrasó con más de 50 dirigentes y militantes en todo el país.” De este testimonio es bueno
corregir que Bosch regresó en el 1970 y no en 1971 como afirma De Camps.
El Bosch que regresa a República Dominicana en 1970 es muy diferente al que dejó el país
en 1966, lo atestiguan sus obras de finales de los años 60, pero lo atestigua él mismo en su
entrevista con Grimaldi. Bosch afirma algo opuesto a lo dicho por él en los años 30, tanto en su
interrogatorio al estar preso por una falsa acusación, como en la carta de renuncia que le envió a
Trujillo el 27 de febrero del 1938 desde Puerto Rico. “…a mí no me interesa nada que no sea la
política. Hasta la literatura la he visto siempre como medio de expresión de una sociedad, y todo lo
que se relaciona con la sociedad es pura política aunque mucha gente no lo entienda.” (Grimaldi,
2009ª: 87) Esta afirmación es comprensible entendiendo el giro que su vida dio a partir del 1939 por
la influencia de Cotubanamá Henríquez y sus amigos cubanos del PRC Autentico que lo llevó a
involucrarse en la creación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y en poco tiempo asumir
su liderazgo. Incluso puede rastrearse el cambio de posición de Bosch un año antes, cuando elaboró
la primera Obras Completas de Eugenio María de Hostos, desde el pensamiento hostosiano es
comprensible que Bosch abandonara su visión de la literatura ajena al compromiso político. Pero
incluso, cuando uno lee la narrativa breve de Bosch en los inicios de los años 30, se devela la
compresión de la situación de explotación de los campesinos de su experiencia juvenil en La Vega.
Podemos afirmar que su narrativa fue el primer canal que utilizó para expresar sus sentimientos
frente a la injusticia social, que luego la lectura directa de Hostos y la experiencia con el PRC
Auténtico le permitió entender que demandaba un compromiso político. Décadas después, cuando
habla con Grimaldi, tiene la claridad de afirmar que es la política el centro de su existencia.
Sobre la influencia del marxismo se debate también si ocurrió a partir del 1966 o antes. Ya
en el prólogo que escribió a libro de Jimenes Grullón se hace evidente su compresión del manejo de
las clases sociales y el imperialismo, pero el mismo Bosch ubica su influencia desde su exilio en
Cuba. “En lo que se refiere a mi encuentro con el marxismo debo decir que mis primeros contactos
con marxistas fueron hechos en Cuba, donde conocí y traté a toda la alta dirección del Partido
Comunista como Juan Marinello, Nicolás Guillén, Lázaro Peña, Blas Roca, Carlos Rafael
Rodríguez y varios más...ninguno de ellos hizo nunca el menor esfuerzo para que yo me convirtiera

292
en marxista ni me hablaron de eso ni me prestaron libros ni discutieron conmigo en el terreno
ideológico.” (Grimaldi, 2009a: 111) Pero indudablemente Bosch leía y se preocupaba de todo lo que
fuera política y temas sociales, por lo que el marxismo siempre fue una cuestión que rondó en su
entorno y debió estudiarlo paulatinamente, pero su convencimiento de que la Democracia era el
sistema preferido para desarrollar un pueblo siempre estuvo presente en él hasta 1965. “Yo pasé por
la vida política de muchos países y durante largos años como un creyente sincero en la Democracia,
recibiendo a veces ataques muy fuertes de los comunistas dominicanos y cubanos, pero también
tuve muchos buenos amigos comunistas en Cuba y en Venezuela, donde conocí y traté a Gustavo
Machado y a Héctor Mujica.” (Grimaldi, 2009a: 112) Para reforzar ese hecho basta su referencia a
la ruptura de su amigo y mentor Prío Socarrás, que durante su presidencia fue su secretario
personal. “Lo que llevó a Prío a romper con el Partido Comunista fue la presión del obrerismo
auténtico (del partido llamado Auténtico, que era el Revolucionario Cubano), que se hallaba bajo la
dirección de Eusebio Mujals.” (Grimaldi, 2009a: 111) Bosch al final lo explica directamente.
“Cuando me dije a mi mismo que debía estudiar a Marx porque los hechos me demostraron que los
comunistas tenían razón al llamar imperialistas a los Estados Unidos fue a raíz de la invasión militar
de 1965. Ese hecho, y nada más, fue lo que me llevó a estudiar a Marx.” (Grimaldi, 2009a, pp. 112)
El giro intelectual de Bosch, se debió al proceso político mismo que él vivió entre el Golpe de
Estado del 1963 y la invasión de Estados Unidos a República Dominicana el 28 de abril del 1965
para impedir que él regresara a la presidencia.
Ese movimiento de retorno de Bosch a la presidencia, que se llamaba Constitucionalista, en
referencia al retorno a la Constitución de 1963, fue acusado por Estados Unidos de estar dirigido
por comunistas. Era tan claro, para todos, que Bosch no era comunista en el 1965, que Fidel Castro
en su discurso del día de los trabajadores el Primero de Mayo del 1965, a tres días de la Invasión de
Estados Unidos a República Dominicana, se refiere a Bosch diciendo. “El movimiento
constitucionalista proclamaba el retorno de quien había sido elegido constitucionalmente presidente,
el señor Juan Bosch. ¿Acaso Juan Bosch es, o ha sido alguna vez, comunista? ¡Nunca! El señor
Juan Bosch no tiene que aclarar que él no es comunista, porque nadie ha tenido nunca a Juan Bosch
por comunista. Claro que él hace esas aclaraciones a los imperialistas. ¡Bueno, allá él!, pero
nosotros sabemos que Juan Bosch nunca ha sido, y posiblemente nunca será, comunista. Decimos
esto, que posiblemente, porque quién sabe si después de todo lo que le han hecho algún día empieza
a pensar de una manera distinta de la que piensa hoy.” (Castro, 1965) Fue profético el juicio de
Fidel Castro al considerar que Bosch a lo mejor cambiaba de opinión luego de que los Estados

293
Unidos, modelo de Democracia para Bosch, invadían el suelo de su patria para aplastar el intento de
regresar a la Democracia. El mismo Bosch explica las palabras de Fidel Castro. “…Fidel Castro se
dio cuenta de que yo no me había dedicado a la lucha política para conseguir posiciones o dinero.
Fidel me conocía y sabía qué clase de vida era la mía, y pensó, con razón, que yo me iba a plantear
la pregunta de cuál era la causa de esa grosera invasión militar de 1965; y efectivamente, me lo
planteé, y al hacerlo me dije a mi mismo: Pero los que tienen la razón son los comunistas. Yo he
sido hasta ahora un equivocado, y no me pasó por la cabeza ni siquiera la idea de que los yanquis
iban a invadir este país o cualquier otro de la América Latina; eso era algo que no concebía.”
(Grimaldi, 2009a: 118) Aquí está la clave explicativa del cambio de Bosch, de pasar de defender la
Democracia como régimen que garantizaba la justicia social se movió a una concepción donde la
Democracia era descartada al asumir la lucha de clases como explicación del proceso social y que el
acceso al Estado debía ser para ejecutar un gobierno desde la dictadura de las clases explotadas y
enfrentando al Imperialismo, especialmente de Estados Unidos, que de entrada era entendido como
enemigo del bienestar de los más pobres de la República Dominicana.
Sobre el proceso que siguió hacia el marxismo. “Fue un proceso largo. Al principio estaba
indignado contra Johnson y sus cómplices; después, al volver al país el 25 de septiembre de 1965,
empecé a decirme eso de que los que habían tenido razón habían sido los comunistas, y esa etapa
fue muy rica en observaciones porque en ella empezó el llamado escalamiento de la guerra de
Vietnam, que fue una escuela de crímenes…los hechos de Vietnam jugaron un papel muy
importante en mi acercamiento al marxismo.” (Grimaldi, 2009a: 118) Su marcha a Benidorm luego
de la mascarada de elecciones del 1966 para justificar que Balaguer se convirtiera en el presidente
de República Dominicana bajo la tutela de las tropas norteamericanas puso a Bosch en dirección de
estudiar el marxismo. “En España hice la decisión de estudiar a Marx, pero no pude hacerlo
mientras estuve en ese país, porque tenía mucho trabajo. Fue en París donde compré libros
marxistas, una colección de tres tomos de trabajos de Marx y Engels publicados en español por una
editorial de La Habana.” (Grimaldi, 2009a: 118) El contacto con Marx, afirma él, lo renovó
completamente. “...el conocimiento del marxismo me ha convertido en un hombre nuevo; nuevo en
ideas, en la concepción de la vida y del mundo, pero también nuevo fisiológicamente porque la
renovación de la máquina de pensar que tenemos en la cabeza se refleja en una renovación de todo
el cuerpo.” (Grimaldi, 2009a: 118) Esta renovación “fisiológica” tiene una evidencia significativa,
Bosch asumió crear un partido nuevo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afín a su
nueva concepción, cuando tenía 64 años de edad y mantuvo una actividad frenética, organizando,

294
debatiendo, escribiendo centenares de artículos, haciendo campaña en 4 grandes procesos
electorales y viajando por todo el mundo hasta el 1990 cuando llegó a sus 81 años de edad. Luego
de su virtual triunfo en las elecciones del 1990 su vida psíquica entró en declive, pero físicamente
mantuvo buena salud hasta los últimos dos años de su vida, muriendo en el 2001, con 92 años de
edad.
En la entrevista que Juan Bosch le concede a Víctor Grimaldi el 21 y 22 de noviembre de
1977 (Grimaldi, 2009a) le explica la línea política que había seguido desde su llegada al país en
1970 hasta el momento en que lo entrevistaba. Utilizando el símil de cómo se come una Alcachofa
explica las sucesivas etapas: “La primera etapa estaba compuesta…por todo lo que estaba
ocurriendo en ese momento en el país. La lucha de clases había degenerado hasta convertirse en una
actividad terrorista permanente…al terrorismo de las derechas respondían las izquierdas con
terrorismo, y al terrorismo de las izquierdas respondían las derechas con más terrorismo. Para darle
un alto a esa situación había que…sacar de cuajo la raíz del terrorismo en su aspecto inmediato…se
necesitaba de alguien que fuera capaz de sacrificar su prestigio, su influencia en el país o su vida,
porque el que lo hiciera se exponía a que lo mataran el mejor día o las izquierdas o las derechas…a
mi me tocaba la tarea…y eso se hizo.” (Grimaldi, 2009a: 122-123) En toda la vida de Bosch está
claro su rechazo a toda acción violenta, salvo que su ejecución garantizara el éxito del bien buscado.
Sólo en dos ocasiones Bosch se involucró de lleno en acciones armadas, una fue la Expedición de
Cayo Confites que nunca se materializó y otra la Revolución de Abril del 1965 que al triunfar el 27
de abril fue abortada por la invasión de Estados Unidos al día siguiente. La visión antropológica de
Bosch, que consideraba como un absoluto el respeto por la vida humana, siempre normó su vida
política, oponiéndose a toda acción de violencia política que no tuviera una sólida garantía de
triunfo para beneficio de la sociedad dominicana.
Por tanto es claro su rechazo a toda acción política terrorista como la encontrada por él en el
seno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) al llegar en el 1970. “Pero una cosa es liquidar
esa primera etapa del terrorismo y otra era liquidar la ilegalidad gubernamental, porque para ejercer
el terror las fuerzas de la izquierda se refugiaban en la clandestinidad y las de derechas crean la
legalidad gubernamental ya que sin apoyarse en el poder del gobierno no podrían organizar el terror.
Esta etapa no se liquida en ninguna parte de golpe y porrazo…había, pues, que hacer un esfuerzo
para llevar al gobierno a su propia legalidad, es decir, hacerlo que respetara sus propias leyes, su
propio Código Penal, su propia Constitución; y una vez logrado eso había que dar un paso más; que
era la política de Concordia Nacional.” (Grimaldi, 2009a: 123-124) Bosch tenía claro que la

295
capacidad represiva del Gobierno de Balaguer hacía inútil cualquier acción de violencia porque la
correlación de fuerzas le era adversa a la oposición. Lanzar al Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) o el pueblo a las calles, o generar grupos guerrilleros en el campo o la ciudad, era provocar
una masacre sin resultados ventajosos, especialmente entre los jóvenes que eran los más aguerridos
y estaban ilusionados con el heroísmo de los relatos de la Revolución Cubana, las guerrillas
centroamericanas y la poderosa figura del Che Guevara.

4.2.3. Correspondencia con Peña Gómez.


José Francisco Peña Gómez salió a Europa el 30 de septiembre de 1970, por lo que
únicamente estuvieron juntos en el país, Bosch y Peña Gómez, cinco meses y medio. Su destino fue
París, donde hizo estudios de Ciencias Políticas y Derecho hasta su regreso a finales de 1972. Entre
la llegada de Bosch y la salida de Peña Gómez ese año de 1970, se celebraron elecciones
nacionales, el 16 de mayo de 1970, que ganó Balaguer sin ningún tipo de dificultad, con la ausencia
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como partido.
Alberto Despradel Cabral publicó un libro con 18 cartas que le escribió Bosch a Peña
Gómez durante su estancia en Europa, entre los años 1970 y 1972. Las mismas aparecen también en
el volumen XXXIX de las Obras Completas de Juan Bosch, pero uso el texto de Despradel como
referencia. Dichas cartas recibidas las había guardado el propio Peña Gómez, pero no tenemos las
respuestas de Peña Gómez que deben estar en los archivos de Juan Bosch que no se han publicado,
pero al analizar estas cartas podremos ver cómo Bosch analizaba la situación del país y del partido
durante esos 3 años. Despradel ubica su libro de la siguiente forma: “Esta publicación presenta a los
lectores las cartas que dirigió a su discípulo José Francisco Peña Gómez durante los años 1970,
1971 y 1972, mientras el doctor Peña Gómez residía en París, dedicado a sus estudios de Derecho
en la Universidad de la Sorbona y en las tareas propias de su función de Secretario General del
Partido Revolucionario Dominicano.” (Despradel, 2009: 15) Previo a la salida de Peña Gómez a
Europa hubo declaraciones de ambos en que enfatizaban su unidad como maestro (Bosch) y
discípulo (Peña Gómez) debido a los insistentes rumores que se divulgaban de un alejamiento entre
ambos debido a las nuevas posiciones de Bosch cercanas al marxismo luego de su estadía en España
y Francia. En una alocución radial el 21 de abril de 1970 Bosch expresa su gran admiración por
José Francisco Peña Gómez. Refiriéndose al intenso trabajo que el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) desarrolló durante su ausencia en Europa (entre el 1966 y el 1970) y el
liderazgo de Peña Gómez en ese trabajo dijo: “Para poder darles las gracias a los miles de mujeres y

296
de hombres que dirigen el partido desde los subcomités más alejados hasta los más altos organismos
tengo que escoger a una persona que sea la representación de todos los que forman parte de esos
organismos. ¿Y a quién puedo escoger si no al doctor José Francisco Peña Gómez, secretario
general del Comité Ejecutivo Nacional? Esta joven estrella de la historia política dominicana,
representa no sólo al partido, a sus dirigentes y a su masa, sino, además, a todo el pueblo, a es
aparte mayoritaria de nuestra población que se llama pueblo dominicano, a esa gran porción de la
gente de nuestro país, inteligente, bondadosa y llena de generosidad, y el mejor pueblo del mundo
(…) Peña Gómez ha sabido dirigir el PRD en sus tiempos más difícil, con habilidad y con
brillantez, con talento y con honestidad. (…) no sólo es honesto en toda su vida pública; es también
un táctico natural con un talento de excepción para dirigir a un partido tan grande como el PRD en
medio de las dificultades más negras, y es un líder que se hace querer de todos los perredeistas. Es
una estrella, compañeros, una estrella brillante; y personalmente, para mí, es mucho más que eso. Y
aunque no debo hablar de mis sentimientos personales, quiero decir aquí, para explicarlo todo con
pocas palabras, que sus triunfos son triunfos míos, y que todo el que toque con una hojita de papel
de China a José Francisco Peña Gómez está clavándome un puñal en mi corazón.” (Despradel,
2009: 22-23) 3 años y 7 meses después Juan Bosch rompería política y personalmente con Peña
Gómez, al salir del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y éste quedarse en dicho partido. A
pesar de esas declaraciones de Bosch era un secreto a voces que ambos se estaban distanciando,
aunque Bosch hacía ingentes esfuerzos por acercarlo a su nueva postura marxista.
El 30 de septiembre de 1970, José Francisco Peña Gómez, a punto de irse a estudiar a
Francia, explica su participación en el liderazgo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en
las ausencias de Bosch. “En relación con el anuncio de mi salida del país se han externado muchas
conjeturas, pues en círculos antiperredeistas se ha esparcido el rumor que me voy por supuestas
divergencias políticas con el profesor Juan Bosch, las que, según esos rumores, arrancan del
desacuerdo con la práctica del Partido Revolucionario Dominicano.” (Despradel, 2009: 25) Los
rumores no eran tan infundados, ya que desde su estancia en Europa (1966-1970) y su regreso al
país, Bosch había cambiado de postura política, hacia la izquierda y para muchos esa no era la
postura de Peña Gómez. Continúa Peña Gómez indicando “Nosotros tuvimos la dirección real del
Partido Revolucionario Dominicano desde 1963 hasta 1965 y después, desde 1966 hasta 1970. Una
y otra etapa del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) corresponden a dos ausencias del
profesor Juan Bosch por causas de fuerza mayor que todos ustedes conocen. Durante ellas
estuvimos bajo la presión de quienes querían un rompimiento entre el profesor Juan Bosch y

297
nosotros, que pudiera ser aprovechado para convertir al PRD en un instrumento al servicio de otras
causas, ajenas al nacionalismo revolucionario y al auténtica revolución dominicana, en aras de la
cual han sacrificado sus vidas tantos dominicanos.” (Despradel, 2009: 25) Esa apelación de Peña
Gómez al nacionalismo revolucionario será precisamente la fuente de separación de él y Bosch en
1973, efectivamente ya Bosch no pensaba de esa manera y lo había manifestado en sus textos
recientes a esa época. Estaba además claro, por las mismas palabras de Peña Gómez, que durante la
última década él había estado al mando del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y por tanto
era a quien veían las bases de dicho partido como el dirigente, aunque Bosch seguía siendo
percibido como el líder, el presidente histórico. En el siguiente párrafo Peña Gómez hace más
explícita la diferencia ideológica que ya se iba gestando entre él y Bosch. “Si yo hubiese sido un
hombre desleal o me hubiese dejado vencer por la flaqueza o deslumbrar por el oropel del dinero y
una alta posición obtenida a cambio de la traición, habría podido vender el Partido Revolucionario
Dominicano o, cuanto menos, ponerlo al servicio de otras fuerzas de distintas ideología y, sin
embargo, en una y otra oportunidad, el Partido Revolucionario Dominicano terminó siendo más
fuerte, apegado solamente a sus propios principios y siguiendo, en el plano ideológico, las sabias
orientaciones del profesor Juan Bosch.” (Despradel, 2009: 25) Debajo del discurso está claro que
para Peña Gómez hay una ideología del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y esa es la que
él defiende, lo de las sabias orientaciones de profesor Juan Bosch diluye la cuestión ideológica que
ya estaba explícitamente expuesta por Bosch. Peña Gómez reafirma su lealtad a Bosch, pero
indudablemente ya en ese momento él tiene diferencias ideológicas con la nueva postura de Bosch
que se harán evidentes en poco tiempo. La salida de Peña Gómez del país, para estudiar, invierte la
relación precedente, donde Bosch estaba fuera y Peña Gómez al mando del partido, ahora Bosch
queda sólo al mando del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) mientras Peña Gómez está en
París. Precisamente esa diferencia la señala Despradel al indicar sobre Bosch que: “Ese pensar de
un hombre que había sido el gran defensor de la Democracia representativa, originó un choque entre
los conservadores tradicionales del PRD y los seguidores de la nueva doctrina, la cual propugnaba,
porque el partido clientelista electoral debía transformarse o evolucionar hacia un partido de
cuadros.” (Despradel, 2009: 31-32) La pregunta es si Peña Gómez cabría o aceptaba esa nueva
visión del partido.
Hay evidencias de que Peña Gómez estaba claro en la nueva orientación de Bosch y así lo
expresó por radio en uno de sus discurso, leyendo una carta que Bosch le había enviado desde
Europa: “De los males que padece hoy el país ni puede salvarse el PRD, puesto que éste no se halla

298
en Marte, sino en Santo Domingo. Ahora bien, el PRD es un sobreviviente de una etapa ya superada
por los acontecimientos; el PRD se fundó como un partido democrático y sigue siendo un partido
democrático, pero ¿quién se atreve a decir hoy que la Democracia tiene -o puede tener- vigencia
alguna en la República Dominicana? ¿O es que la Democracia es una forma vacía sin sustancia
alguna que queda realizada con el cumplimiento de los procesos electorales y con la existencia de
los tres poderes clásicos?” (Despradel, 2009: 32) ¿Realmente Peña Gómez aceptaba ese
cuestionamiento de la Democracia? Indudablemente el régimen de Balaguer había vuelto imposible
el acceder al poder al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por la vía electoral y su gobierno
autoritario, aparte de liquidar físicamente a sus opositores, manipulaba los procesos electorales.
Pero la visión de Bosch trascendía la coyuntura del gobierno de Balaguer y efectivamente
consideraba al sistema democrático propio del régimen capitalista y para generar una sociedad más
justa en República Dominicana no era viable. Al referirse al partido Bosch indica, en la carta leída
por Peña Gómez que: “Los perredeistas que están deseando ir a elecciones quieren que el partido se
convierta en una cuerpo sin alma, en un simple mecanismo de lograr puestos, pero como eso no es
la Democracia, sino una apariencia vacía, el partido tiene que preparase a quedar sin alma y, por
otra parte, dado que el partido se fundó y vive como una organización democrática, no puede
declarar de un día para otro que ya no es democrático. El resultado de eso es, inevitablemente, una
dicotomía, una división: de un lado los que quieren elecciones y del otro los que ni creen en ellas y,
sin embargo, no se deciden a dejar de ser perredeistas; yo no estoy ni entre los primeros, ni entre los
segundos.” (Despradel, 2009: 32) En poco tiempo Bosch estará entre los segundos y fundará el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) luego de salirse del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD). “Bosch siendo un demócrata, liberal decimonónico, marcado por el positivismo
difundido en la República Dominicana por Eugenio María de Hostos, entendía que la Democracia
representativa, como modelo político, había entrado en crisis y había fracasado.” (Despradel, 2009:
32) Este juicio de Despradel retrata perfectamente el Bosch de antes del 1965 y explica su nueva
orientación.
Este tema conflictivo no surgió en el 1970, ya desde antes Bosch le había comunicado a
Peña Gómez su cambió de orientación ideológica: “Desde el año 1967 Juan Bosch está
desilusionado completamente de la Democracia representativa tal como se practica hoy en los
países latinoamericanos y, especialmente, en la República Dominicana. El año pasado cuando lo
visitamos en el apartamento que había alquilado en Madrid, nos dijo lo siguiente: Yo he sufrido una
terrible crisis ideológica, porque todo aquello en lo que había creído durante la mitad de mi

299
existencia se derrumbó de golpe con la intervención norteamericana. Desde entonces, fui presa de
una crisis ideológica que ha terminado ya. Estoy convencido que la Democracia representativa no
se sostendrá en América Latina y que la única salida posible para nuestros males es la dictadura con
apoyo popular (en referencia a su libro).” (Peña Gómez, 1995, v. 3: 9-10) Ambos, Bosch y Peña
Gómez, estaban muy claros en sus posturas ideológicas en el 1970, pero siendo las figuras más
importantes de la oposición política al gobierno de Balaguer, convertirían su ruptura en la
consolidación del gobierno autoritario dominicana. Uno de los dos tenía que tomar la iniciativa, al
final fue Bosch quien lo hizo.
Previo al regreso de Bosch al país en 1970 Peña Gómez anunció el 1 de diciembre que una
comisión del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) formada por Hatuey De Camps Jiménez,
el sacerdote católico Francisco Sicard, César Roque y el propio Peña Gómez visitarían a Bosch en
París para discutir sobre la situación del país y el partido. Al informar públicamente de dichas
conversaciones al regreso al país Peña Gómez señaló que: “...hemos dicho numerosas veces que la
política del PRD está basada en los acuerdo de Benidorm, que consigan que, en ciertas condiciones,
las elecciones pueden ser aprovechadas para alcanzar ciertos objetivos parciales del programa de
gobierno del partido, o por lo menos, pueden contribuir a mantener la supervivencia de nuestra
organización (…) llegamos a la conclusión política de que en nuestro país no habrá condiciones
para que las elecciones del 16 de mayo de este año (a celebrarse el 16 de mayo de 1970) cuenten
con la participación del Partido Revolucionario Dominicano. La República Dominicana está
viviendo bajo un estado de terror sin ejemplo que anula las libertades públicas, las cuales son
fundamento y vida de la Democracia liberal. Pretender que en un país donde todos los días perece
un ciudadano víctima del clima político, puedan celebrarse elecciones libres, es simplemente soñar”
(Despradel, 2009: 37) Esto explica que mucho antes del regreso de Bosch al país ya se había
acordado que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no participaría en las elecciones de
1970. Bosch regreso al país el 16 de abril de 1970, justo un mes antes de la celebración de las
elecciones del 1970. No obstante en las acuerdos que establecieron Bosch y Peña Gómez se le
brindaba a la Convención Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pautada para la
segunda quincena de Febrero definir de manera institucional si el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) iba o no las elecciones. En el interregno entre la información de Peña Gómez
sobre lo acordado con Bosch y la propuesta Convención, el presidente del Comité Político del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Jottin Cury, propuso respaldar la reelección del Dr.
Balaguer, en el entendido de que esa situación aceleraría el derrocamiento del gobierno mediante un

300
movimiento revolucionario. Un argumento extraño, pero que obedecía a la sensación de
ahogamiento político que se vivía en el país. Fuera de ese contexto resulta algo ilógico que se
propusiera respaldar a Balaguer en las elecciones precisamente para luego derrocarlo mediante una
revolución. La respuesta de Peña Gómez ante esta insubordinación de Cury y otros miembros de la
dirección del partido fue renunciar a su condición de Secretario General. En el fondo del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) latía la lucha entre quienes querían participar en las elecciones
y los que defendían la tesis de Bosch y Peña Gómez de no participar. (Despradel, 2009: 45-47) En
una alocución Peña Gómez insistió que dejaba la Secretaria General del partido en manos de
Antonio Guzmán y el mismo Jottin Cury. El 28 de febrero, Peña Gómez, que había sido confirmado
como Secretario General, propuso a la Sexta Convención del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) la abstención activa militante de las elecciones venideras y asumir el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) la tesis de Dictadura con respaldo popular, ambas fueron aceptadas. Lo de
abstención activa y militante implicaba que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se
mantendría movilizando las masas de su partido y el pueblo en contra del clima de terror que había
impuesto el gobierno de Balaguer. (Despradel, 2009: 50-53)
Brevemente es importante señalar que el mismo Dr. Balaguer padeció en su partido la salida
de varios dirigentes que se oponían a su reelección y que la izquierda dominicana secuestró al
agregado militar de la embajada norteamericana Donald Joseph Crowley, el 24 de marzo del 1970,
por cuya liberación se negoció la liberación de 20 presos políticos y su salida al exilio. El grupo que
efectuó esa operación se autodenominó Comando Unido Antireelecionista, dando un tono grave al
conflicto que generaba la pretensión de Balaguer de continuar en la presidencia.
Bosch explica su retorno al país el 16 de abril de 1970. “Pero lo cierto y verdadero es que le
pedí al Doctor Peña Gómez que se modificara el acuerdo sobre mi retorno porque por las noticias
que se publicaban en los periódicos de París, y por lo que él mismo me decía por teléfono, me di
cuenta de que aquí (en República Dominicana) se había entrado en una situación de crisis política
aguda, y que era mi deber correr junto con el pueblo y con el Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) la suerte que nos cayera como consecuencia de esa crisis, y al mismo tiempo era mi deber
ayudar en lo posible a que ella produjera el menor daño posible al país y al Partido Revolucionario
Dominicano (PRD). Esta crisis era, y es, una agravación de la que estamos padeciendo desde hace
40 años porque resulta, dominicanos, que hace 40 años que el país está sufriendo crisis política.”
(Despradel, 2009: 64-65) Bosch tiene claro que el momento le obligaba a regresar, aunque no
participaran en las elecciones, su ausencia lo alejaba de las masas y la crisis de liderazgo en el seno

301
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuyo punto álgido fue la renuncia de Peña Gómez,
imponía que él estuviera al frente del partido en suelo dominicano.
La tesis de Dictadura con respaldo popular la explica Bosch a su regreso al país en 1970. “El
sistema que se estableció en nuestro país desde los primeros días de la República, y que sigue
funcionando hoy, se llama Democracia representativa, y tenemos que cambiarlo por otro que dé
mejores resultados, que garantice la satisfacción de las necesidades que tiene la mayoría del pueblo
que le asegure a éste la casa, la comida, la salud, la educación y la libertad de expresar sus
sentimientos y sus ideas, así como el derecho de tomar parte en todo aquello que pueda ser un
acuerdo o una decisión de las autoridades.” (Despradel, 2009: 65) Para Bosch la Dictadura con
respaldo popular sería una forma de Democracia directa, sin explicitar claramente su forma, en qué
manera el pueblo participaría en la toma de decisiones, pero el punto fundamental es lograr el
desarrollo material del pueblo dominicano, especialmente de los sectores más pobres.
Al momento de definir los rasgos de la Dictadura con respaldo popular Bosch indica: “En el
régimen de la Dictadura con Respaldo Popular, no será el gobierno el que determinará lo que se
haga, o lo que no se haga, eso lo determinarán, directa y democráticamente, los interesados.”
(Despradel, 2009: 65) Bosch enfatiza el carácter democrático de las decisiones, pero no sobre la
base de la llamada Democracia representativa. “En el caso de la prensa -indica Bosch-, o mejor
dicho, de los periódicos, y las revistas y las estaciones de radio lo que hay que hacerse lo dirán los
periodistas y los que trabajen en los periódicos y en las estaciones de radio, y lo determinarán
democráticamente, por medio de votaciones absolutamente libres. Si los periodistas toman el
acuerdo de que no debe haber libertad de prensa, allá ellos, ésa será su responsabilidad, no la
responsabilidad del Gobierno; de la misma manera que si toman el acuerdo de que debe haber más
libertad de prensa, también será de ellos la responsabilidad. El único papel del Gobierno será el de
hacer cumplir los acuerdos que cada sector del pueblo haya tomado por su libre voluntad, y lo que
hará siempre el Gobierno será garantizar que esos acuerdos se hagan democráticamente, por
mayoría de votos libre y espontáneamente echados en la urna, sin coacción ni presión de ninguna
especie. Quise dar un salto y ofrecer un ejemplo de algo que haría un gobierno organizado con una
idea diferente de lo que es el sistema de la llamada Democracia representativa con el cual hemos
vivido en crisis política permanente, la última de ellas de 40 años de duración (Bosch toma coma
punto de partida el inicio de la dictadura de Trujillo en el 1930), para que ustedes aprecien por ese
ejemplo lo que significaría verdaderamente la libertad en un régimen que se acomodaría a las
condiciones de nuestro país; un régimen distinto al que ahora tenemos, que ese le mismo que hemos

302
tenido desde que se organizó la República Dominicana.” (Despradel, 2009: 65-66) En el ejemplo
que pone Bosch sobre la prensa indica entonces que la libertad de prensa -es su ejemplo- estaría en
manos de los periodistas, por tanto sería un Gobierno sometido a la voluntad de los diferentes
sectores que forman la sociedad dominicana, por tanto no sería la voluntad del pueblo en su
conjunto tal como se expresa en la Democracia representativa en las elecciones y donde el pueblo se
hace representar por los delegados de los partidos políticos para gobernar. Seria por tanto,
acogiéndonos al ejemplo puesto por Bosch, un sistema de sectores y gremios que tomarían
decisiones para ser ejecutados por el Gobierno. No queda claro cómo sería escogido dicho Gobierno
si no se emplea la Democracia representativa.
“Pero lo que nos parece importante es que ustedes comprendan que la causa de la crisis
política actual, que es una agravación de la crisis de 40 años, la última que hemos sufrido y estamos
aun sufriendo, no es encuentra, como consideran algunos, ni en los hombres, ni en el pueblo. Está
en nuestro tipo de organización y si no transformamos ese tipo de organización en otro más
apropiado a nuestros intereses y a las necesidades de la mayoría, no podremos evitar las crisis
políticas porque las crisis políticas son sólo un resultado de la organización injusta de la sociedad en
que vivimos.” (Despradel, 2009: 66) Para Bosch la crisis política se debe al sistema de la llamada
Democracia Representativa y para corregirlo es menester establecer un régimen distinto, el que
denomina Dictadura con Respaldo Popular.
Procedamos entonces a analizar las cartas de Bosch a Peña Gómez. La primera es del 20 de
noviembre del 1970. Casi todas las cartas comienza tratado a Peña Gómez de Compadre (relación
que se forma cuando uno de los dos es el padrino de bautismo del hijo del otro, en la cultura
dominicana tradicional, rural, esa relación es tanto o más fuerte que la relación entre hermanos,
porque es fruto de un “sacramento”) y se despide a menudo llamándole “mi hijo”. “Entre Peña
Gómez y Bosch se formaron vínculos que perduraron más allá de las vicisitudes de la vida, más allá
de las uniones y desuniones propias de las relaciones entre humanos, ya que a pesar de sus
diferencias, les unía el amor compartido con el pueblo y con la patria apoyada en valores éticos que
trascienden las desaparición física del profesor y el discípulo.” (Despradel, 2009: 22) Aunque luego
de la ruptura del 1973 Bosch llegó a referirse con epítetos despectivos a Peña Gómez, incluso
llamándolo degenerado, pero Peña Gómez nunca contestó. En el grupo más cercano a Bosch
siempre hubo preocupación por la salud e integridad del “hijo”. Hay testimonios de encuentros
entre Bosch y Peña Gómez de manera clandestina, especialmente a finales de los años 90, y es muy
conocida la visita de Bosch a Peña Gómez cuando estaba bajo tratamiento de cáncer que lo llevó a

303
la tumba el 10 de mayo del 1998.
En esa primera carta Bosch explica el proyecto que está desarrollando de enviar a varios
dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a Alemania y Suecia, para conocer de
primera mano “lo relativo a la forma como los partidos socialdemócratas de esos dos países encaran
las tareas de planificación.” (Despradel, 2009: 170) Bosch detalla quienes irían y las funciones
específicas de cada uno. Es curioso que luego de la ruptura del 1973 Bosch se convertirá en un
crítico acérrimo del intento del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de integrarse a la
socialdemocracia debido a que ese modelo político no era aplicable a sociedades como la
dominicana. Al final Peña Gómez logrará integrar al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a
la Socialdemocracia y será uno de los Vicepresidentes de esa organización mundial de partidos en
América Latina, cultivando la amista cercana de Willy Brandt, Olof Palme y Felipe González.
La carta continúa explicando los esfuerzos organizativos del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) a nivel de las provincias y de los movimientos nacionales. Detalla casos de la
represión política muy graves. “Aquí se ha desatado de nuevo el terror. En Los Mina (un barrio en
la zona Este de Santo Domingo) nos han asesinado varios compañeros en pocos días; el barrio fue a
una huelga de 24 horas que fue un éxito. Lagrange, que había desaparecido hace unos días, apareció
putrefacto hoy por Guerra (un pueblo cercano a Santo Domingo), y con él una señora
puertorriqueña.” (Despradel, 2009: 173) Durante los 12 años de Balaguer (1966-1978) esas noticias
eran la cotidianidad, líderes de partidos y agrupaciones aparecían asesinados o eran desaparecidos,
la represión se desataba sin control de parte de la policía, el ejército y grupos de civiles armados que
asesinaba bajo el manto de autoridades gubernamentales. En esa primera carta Bosch da noticias de
sus relaciones con unos de los partidos de izquierda. “Los líderes del MPD han reconocido al fin
que andaban por mal camino y en consecuencia mis luchas con ellos han cesado; pero la división
del movimiento revolucionario y del movimiento obrero es alarmante y denota que aunque el
pueblo es cada vez más consciente, la pequeña burguesía politizada es orgánicamente muy débil. De
todos modos, se progresa, si bien con dificultades.” (Despradel, 2009: 173) Esta primera carta
contiene una recomendación muy especial de Bosch a Peña Gómez en cuanto a estudiar el
marxismo. “Es absolutamente indispensable que además de las materias de tu especialidad dediques
siquiera una hora diaria truene, llueve o ventee a fortalecerte ideológicamente; pero no leyendo lo
que te caiga cerca, si no de manera metódica. Tienes que estudiar cuidadosamente a Marx y Engels
y buscarte cualquier material complementario en el orden histórico y el sociológico que te ayude a
comprender estos autores. No leas por ahora intérpretes de ellos dos. Limítate a beber en la fuente

304
natural.” (Despradel, 2009: 174) Al momento de escribir esta carta Bosch intenta que Peña Gómez
asuma sus propias posturas de manera personal, motivando en él el mismo proceso que Bosch vivió
en España y París. Esta primera carta fue manuscrita y Despradel incluye una copia facsímil en su
obra.
La segunda carta data del 7 de diciembre, también manuscrita. Es breve, Bosch destaca que
ya el trabajo de organización del partido no es tan duro como al inicio y hace muchas referencias
familiares que no son de interés para esta tesis, basta con señalar que Bosch siempre está
preocupado en sus cartas por enviarle dinero a Peña Gómez para su sostenimiento y cubrir las
necesidades de los hijos de Peña Gómez en el país. (Despradel, 2009: 182)
El 1971 fue un año de dura represión de parte del gobierno hacia los partidos opositores y
los movimientos de protestas ciudadanos. El 21 de enero hace su aparición un grupo llamado
Juventud Anticomunista y Antiterrorista Reformista en clara alusión a su vinculación con el Partido
Reformista del presidente Balaguer. La gente la llamaba La Banda Colorá por ser el rojo el color
del Partido Reformista. Esta agrupación cometió muchos crímenes, sobre todo contra dirigentes
juveniles y líderes medios de los partidos revolucionarios, incluido el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD). Sobre las posturas de Bosch en la prensa y otros medios en este año y el
siguiente lo trataremos luego de comentar todas las cartas.
La tercera carta fue escrita el 5 de enero de 1971. En ella Bosch detalla la situación de
asesinatos de dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y la respuesta del partido:
“...hicimos una declaración enérgica contra la ola de terror que venía sacudiendo al país y costando
varias vidas de perredeistas...” (Despradel, 2009: 279) El autor destaca que algunos dirigentes del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) declaraban inconsultamente acciones por su cuenta, sin
contar con la dirección del partido. “La idea de que estábamos conspirando se apoyó (…) en unas
declaraciones inconsultas de Norge (Botello) en las que anunciaba una huelga general de 24 o 48
horas. Norge cogió la costumbre de hacer declaraciones por la libre (…) y nos ha metido en algunos
líos; pero ya está bajo control.” (Despradel, 2009: 279) Ese tipo de actuaciones fue de los motivos
que siempre Bosch censuró al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y por lo que al formar el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estableció un disciplina rígida en cuanto a la actuación
de los dirigentes, curiosamente Norge Botello fue de los dirigentes del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) que se sumó desde el inicio al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Bosch le indica a Peña Gómez los crímenes recientes que el gobierno de Balaguer ejecutó contra
dirigentes de su partido, pero señala además que las acciones de terror provenían de grupos de

305
izquierda. “Sin embargo, lo cierto es que la solemnidad del acto del 18 de diciembre (acto donde
Bosch anunciaba que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) iba a llevar a nivel
internacional las denuncias de las acciones de terror del gobierno) paró grandemente las actividades
del terrorismo oficial; ahora bien, ese paró y estalló el terrorismo PACOREDO-MPD82 que ha
dejado en pocos días unos 10 muertos y varios heridos.” (Despradel, 2009: 279-280) Bosch siempre
mantuvo su cautela con los partidos de izquierda, incluso en la etapa donde se definía como
marxista, debido a actitudes con las mencionadas, por su parte la mayor parte de los partidos de
izquierda siempre recelaron de Bosch, aún en la etapa de considerarse marxista, lo consideraban
poco definido ideológicamente, pero tal como vimos en el 1965 se aliaron con Bosch y el
movimiento constitucionalista para su regreso al país y retorno a su presidencia sin elecciones.
Bosch considera que la política de terror del gobierno balaguerista tiene raíces más hondas
que la voluntad del mandatario y externas al país. “...hay material abundante para confirmar nuestra
opinión de que el terror que estamos padeciendo es obra yanqui. Esos señores quieren hacer aquí lo
que han hecho en otras partes, es decir, aplicar su tesis de que la Revolución se evita matando a los
revolucionarios. Si algo indica que los autores del terror son ellos es el aislamiento de nuestro país;
las noticias de los crímenes no llegan ni siquiera a Puerto Rico.” (Despradel, 2009: 280) Para
enfrentar ese aislamiento Bosch le propone a Peña Gómez: “...hay que romper tal aislamiento, pero
no haciendo públicos los crímenes en otros países sino publicando aquí las protestas de
instituciones, partidos, grupos juveniles, sindicatos, intelectuales, congresistas de Europa, América
y Asia. Cuando los yanquis vean que en Santo Domingo están publicándose protestas rusas o chinas
por los asesinatos de que es víctima el pueblo, se darán cuenta de que los rusos y los chinos están
haciendo propaganda en el seno del pueblo dominicano, y llegarán a la conclusión de que para
detener esa propaganda hay que detener la carrera de los crímenes. Y a fin de organizar la manera
de llevar a cabo esa idea aproveché la salida del país de Lourdes de Isa para pedirle que le
encomendara a su marido (Narciso Isa Conde) hacer el trabajo necesario en los países socialistas de
Europa.” (Despradel, 2009: 280) Es importante en este punto reseñar un comentario de Peña Gómez
sobre esa iniciativa de Bosch. “La campaña mundial contra el terror fue concebida por el profesor
Juan Bosch en tres fases, en una de las cuales debía participar el Partido Comunista Dominicano
(PCD) que para ese momento mantenía buenas relaciones con la alta dirección del PRD (…) En esa
fase de la campaña, tenemos que reconocer con honradez perredeista, que el PCD fue un valioso
auxiliar del PRD, ya que todos los partidos de los países socialistas de Europa Occidental, con
82
Partido Comunista de la República Dominicana (PACOREDO) que es diferente del Partido Comunista Dominicano
(PCD).
306
excepción de Albania, enviaron cables de protesta al Presidente Balaguer. Los periódicos y las
emisoras de radio y televisión de esas naciones, denunciaron el terrorismo y acusaron a los yanquis
de fomentarlo y mantenerlo.” (Peña Gómez, 1995, v. 4: 149) Para lograr ese propósito Bosch
plantea escribir un libro sobre los actos de terror del gobierno de Balaguer, con un prólogo suyo y le
solicita a Peña Gómez que se encargue de distribuirlo y lograr su traducción en varios países de
Europa Occidental. Para esa tarea Bosch le solicita que conserve Peña Gómez su condición de
Secretario General del PRD, a la que había renunciado, y le menciona la cantidad de chismes que se
propalaban de contradicciones entre él (Bosch) y Peña Gómez. (Despradel, 2009: 281) No obstante
hace Bosch un comentario muy interesante sobre esos chismes: “Conmigo pierden el tiempo, pero
creen que contigo pueden conseguir algo; y como estás lejos, y no es posible mantenerte al día de
todo lo que pasa aquí porque el Correo no es confiable, creen que podrán desviarte.” (Despradel,
2009: 281) Sutilmente Bosch indica que Peña Gómez es más vulnerable en cuestiones relacionadas
con chismes y se manifiesta que hay posibilidades de una división entre ellos dos. Por eso mismo
Bosch insiste que: “Ayer recibí carta tuya en la que ratificas la renuncia (la Secretaria General del
PRD) y la conveniencia y oportunidad de que sea presentada y aceptada; pero dada la necesidad de
que hagas un trabajo importante ahí (la difusión del libro sobre el terrorismo en el país), no voy a a
presentarla al Comité Ejecutivo. Por el momento, para el Partido y para el país es de una
significación extraordinaria que podamos llevar a cabo el plan que te he expuesto” (Despradel,
2009: 281) El valor de que el libro fuera presentado por el Secretario General del PRD en Europa
justificaba que Peña Gómez siguiera siéndolo. Le insiste de nuevo en esta carta lo dicho en la
primera, que debía estudiar más allá de lo que las clases le demandaran. “Debes aprovechar lo que
París puede darte, pues en ninguna otra ciudad del mundo hallarás lo que hay en París en el terreno
de las ciencias políticas.” (Despradel, 2009: 283) Bosch estaba muy interesado en que Peña Gómez
se formara políticamente, especialmente en Marx y autores marxistas, como vimos en la primera
misiva.
La carta concluye con el proyecto de los círculos de estudio, que los inicia en el PRD como
intento de ir convirtiendo a los dirigentes de dicho partido en cuadros políticos, posteriormente al
formar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) los círculos de estudio se convertirán en la
puerta de entrada para todo el que quisiera unirse a dicho partido. Bosch le informa que ya está
funcionando un círculo de estudios y que lo integran Tonito Abreu, Rafael Alburquerque, Diómedes
Mercedes, Franklin Almeida, Hatuey De Camps, Milagros Ortiz Bosch y otros. Señala a
continuación Bosch: “Pienso formar tres círculos, de doce miembros cada uno, y conmigo trece,

307
pero como yo me repito será treinta y seis, de los cuales necesariamente saldrá un liderazgo de ocho
o diez compañeros bien preparados, con los cuales trabajarás cuando vuelvas al país.” (Despradel,
2009: 283-284) En este punto Despradel señala en una nota a pie de página un artículo de Euclides
Gutiérrez Féliz, publicado en El Nacional el 3 de enero del 2009. Para Gutiérrez Féliz Bosch creó
inicialmente dos círculos de estudio: el primero integrado por Rafael Alburquerque, Franklin
Almeida, José Joaquín Bidó Medina, José Rafael Luna, Milagros Ortiz Bosch, Diómedes Mercedes
y Tonito Abreu, quien era su coordinador. El segundo, según Gutiérrez Féliz, estaba formado por
Peña Gómez, Norge Botello, Ramón Andrés Blanco Fernández, Manuel Ramón García Germán,
Francisco Antonio Avelino, Barbarita Bosch Quidiello (hija de Juan Bosch) y el mismo Gutiérrez
Féliz que era su coordinador. Históricamente esos primeros círculos de estudios serán la base del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pero tal como Bosch los desarrolló procuraban
cambiar al PRD de ser un partido de masas a convertirse en un partido de cuadros. Esta tercera carta
fue escrita a maquinilla.
En la cuarta carta Bosch, del 7 de enero del 1971, insiste en su plan de denuncia del
terrorismo de Balaguer e insiste que tenga impacto en la República Dominicana. “...la CIA verá que
esas fuerzas hacen propaganda aquí, en su propio terreno, y que la hacen sobre una base firme,
sobre la de la defensa del pueblo dominicano contra los que están matándolo, y ante esa situación la
CIA no tendrá sino una salida, parar el terror” (Despradel, 2009: 291) La preocupación de Bosch
sobre las acciones de terror que impulsa, a su entender, el gobierno de Balaguer y el gobierno de los
Estados Unidos, estaba matando a muchos jóvenes valiosos con inquietudes políticas y radicalizaba
a la izquierda dominicana asumiendo también acciones de violencia contra las fuerzas del orden, lo
que provocaba más acciones de represión y asesinatos. Detener esa espiral de violencia y salvar la
vida de los jóvenes revolucionarios era casi un obsesión en Juan Bosch y aparece en muchos textos
de su autoría.
El 22 de enero de 1971 Bosch escribe su quinta carta a Peña Gómez, enviada a través de
emisarios del PRD a Europa. Bosch destaca como los jóvenes se integran a los círculos de estudios
recién creados en una proporción 2 a 5 en relación a los que se formaban con adultos. Detalla los
esfuerzos organizativos en todo el país para fortalecer la capacidad de acción política del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD). Le menciona a Peña Gómez la represión del gobierno contra
los dirigentes del Movimiento Popular Dominicano (MPD) y el Partido Comunista Dominicano
(PCD), que incluyó el apresamiento de muchos de sus dirigentes. (Despradel, 2009: 297-303) Una
solicitud especial es importante mencionar. “Como te dije en mi última carta, necesitamos que

308
mandes la tesis, porque su publicación ayudará a aumentar ese peso. (Se refiere al peso del PRD en
la opinión pública) Creo como resultado del viaje a Alemania y a Suecia debes escribir un artículo
en el que refieras la entrevista con Olof Palme, la declaración sobre el terrorismo y todo aquello que
sirva par destacar la importancia del Partido y sus relaciones en Europa...” (Despradel, 2009: 302)
De alguna manera los vínculos de Peña Gómez con la socialdemocracia que se harán relevantes en
el PRD con la salida de Bosch, fueron precisamente el resultado del impulso que el mismo Bosch le
dio a Peña Gómez a relacionarse con ellos en esa etapa.
La sexta carta es fechada el 19 de febrero del 1971 enfatiza los esfuerzos de Bosch por
organizar las finanzas del PRD e impulsar la unidad del movimiento obrero vinculado al partido.
Bosch expresa preocupación por la salud de Peña en términos casi paternales. “Yo estoy muy
preocupado por tu salud. Félix me dijo que estás muy delgado y que te cuesta trabajo dormir. Si
estás delgado es porque comes poco, y si comes poco no coges el sueño. Ahora bien, si comes poco
la explicación es que ni tú sabes cocinar ni tienes quien te lo haga.” (Despradel, 2009: 315) Fuera
del detalle personal de esta cita, es menester destacar la forma propia de Bosch de argumentar a
partir de un dato y extraer conclusiones por un impecable método deductivo. La despedida de la
carta es muy especial: Un saludo del corazón del “viejo”. Desde su llegada al país en el 1961,
cuando contaba con 53 años, se popularizó entre los círculos más cercanos a Bosch el referirse a él
como “el viejo”, siempre en su ausencia, porque no se tenía claro si le agrada esa referencia sobre
su persona, pero Bosch siempre supo que era llamado “el viejo”.
La séptima carta es del 8 de marzo del 1971 y en ella Bosch habla de información que recibe
sobre el interés de sectores del gobierno de liquidarlo físicamente. Esos mensajes se los enviaba el
mismo Balaguer. “Balaguer está ahora mandándome recados, ofreciéndome protección militar,
porque según él, hay planes para matarme. Le he respondido que los que quieran matarme pueden
hacerlo cuando quieran, pero que no acepto protección de ninguna especie. El último recado ha sido
para explicarme que se planea matarme para después tumbarlo, y lo le mandé a decir que eso debió
pensarlo antes de hablar.” (Despradel, 2009: 322-323) Una de las estratagemas más socorridas por
Balaguer durante esos 12 años de gobierno era vender la idea que era una especie de reo de las
fuerzas “incontrolables de su gobierno” y a varias personas les mandó recados del peligro que corría
sus vidas, como si no fuera el presidente. Por el lado de Bosch, su equipo de seguridad personal,
desde su regreso en el 1970, tanto en el PRD, como luego en el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), estuvo conformado por un equipo de hombres altamente entrenados
militarmente que cuidaban de su seguridad las 24 horas de cada día y una extensa red de casas de

309
seguridad de amigos y relacionados. La carta añade también datos sobre los progresos en la
organización del partido.
La octava carta es del 14 de abril del 1971 se inicia con una reprimenda solapada a Peña
Gómez por unas declaraciones que Pablo Rafael Casimiro Castro -considerado en la carta como
discípulo de Peña Gómez- hiciera al periódico Le Monde y que fueron usados por Balaguer para
denunciar un plan conspirativo del PRD. Bosch le indica que tuvo que desautorizar dichas
declaraciones. Le solicita de nuevo a Peña Gómez su tesis y que escriba sobre temas internacionales
para la prensa dominicana. (Despradel, 2009: 329-330).
La novena carta es del 23 de junio del 1971 es sumamente interesante. Por un lado Bosch
motiva a Peña Gómez a profundizar sus relaciones con los socialistas suecos, cuestión que comenté
párrafos atrás, pero además Bosch le solicita a Peña Gómez que no regrese al país todavía (es de
suponer que en alguna correspondencia de Peña Gómez a Bosch se lo había planteado). Este tema
del retorno de Peña Gómez al país debió estar matizado por las contradicciones entre grupos del
PRD que respaldaban el liderazgo de Peña Gómez y no se sentían contentos con el liderazgo único
de Bosch en el país. Le insiste Bosch en que siga estudiando y le hace un comentario muy personal.
“Aquí no tienes por qué temer que la gente no apruebe tu matrimonio con Michaela. Parece que tú
mismo no alcanzas a darte cuenta de lo mucho que te quiere este pueblo, y como te quiere aprobará
a tu elegida de todo corazón.” (Despradel, 2009: 336-337) Michaela era una holandesa, rubia, y
Peña Gómez era negro de manera definida, sus padres eran haitianos, por lo visto a Peña Gómez le
preocupaba que casarse con ella le traería problemas con su imagen de líder del pueblo, del mismo
color de la gente más humilde. En lo personal Bosch nunca vio con bueno ojos la vida sentimental
de Peña Gómez, donde constantemente tenía diversas parejas y tuvo varios divorcios. Bosch por el
contrario presumía de un matrimonio estable con Doña Carmen Quidiello y una vida hogareña
basada en la fidelidad. Cuando fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el 1973 uno
de los motivos para ser expulsado del partido era que el miembro visitara prostíbulos o su esposa
denunciara infidelidad, y hubo varios casos en los primeros años donde la denuncia personal a
Bosch de una esposa de un miembro sobre temas de infidelidad conllevó su expulsión del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD). En la misiva además Bosch detalla a Peña Gómez detalles de la
represión del gobierno contra las izquierdas y el PRD.
La décima carta del 2 de agosto del 1971 tiene un antecedente que será su tema central. El
30 de junio el 1971 Balaguer apareció en la televisión acompañado del alto mando de las Fuerzas
Armadas y la Policía Nacional acusando al General Elías Wessin y Wessin, quien encabezó el

310
movimiento contra los constitucionalistas en el 1965, de ser un traidor e intentar derrocarlo, el
implicado estaba sentado a la vista de todos en la televisión. El matiz de la acusación fue tan grave
que Balaguer dijo: “Abusando de la tolerancia de las autoridades, el general retirado Elías Wessin
ha hecho difundir material subversivo en los cuarteles, ha sonsacado o pretendido sonsacar para
construir un aparato conspirativo. No deseo ser yo mismo el que decida esta noche la suerte del ex
general, prefiero que sean sus mismos compañeros de armas, que sean ellos que juzguen a este
conspirador impenitente.” Para todos los que lo escucharon era prácticamente una condena a
muerte, pero seis después Wessin fue deportado. En la carta del 2 de agosto Bosch analiza ese hecho
para Peña Gómez. Lejos de considerar a Wessin la cabeza del movimiento conspirador Bosch
considera que fue un tal Daniel, de quien no da más datos y que ese hecho era el accionar de un
grupo de militares que estaban cansados del alto grado de corrupción, tanto dentro, como fuera de
las filas militares, que motivaba el gobierno de Balaguer. Enfatiza Bosch la existencia de dos grupos
entre militares y policías, encabezamos por Neit Rafael Nivar Seijas, uno, y Enrique Pérez y Pérez,
el otro. La existencia de ambos grupos marcó el resto del gobierno de Balaguer hasta el 1978. El
accionar de ambos grupos está detallado en un libro publicado recientemente por Brian J. Bosch (no
confundir con Juan Bosch), quien fue agregado militar norteamericano en República Dominicana
durante esa década, el libro se titula “Balaguer y los militares dominicanos”.
La onceava carta es breve, data del 21 de agosto del 1971 y trata de temas organizativos del
PRD, tanto en el país, como en el extranjero. (Despradel, 2009: 352-353) La doceava carta es del 5
de septiembre del 1971, también breve, informa de las finanzas del partido y la necesidad de seguir
denunciando al gobierno de Balaguer en todos los foros posibles. (Despradel, 2009: 358) La
treceava es del 11 de septiembre del 1971, es casi una nota, y un oración al inicio muy importante:
“Mándame cuanto antes un informe sobre tus conexiones en W.” (Despradel, 2009: 362) Peña
Gómez había iniciado contactos con los llamados liberales de Washington desde finales de los años
60 y no está claro cuan de acuerdo estaba Bosch con los mismos en ese momento, especialmente a
partir de su giro ideológico y su condena al imperialismo de Estados Unidos. Aunque las misivas
mantienen siempre un tono familiar y afectivo, y Bosch parte siempre del supuesto de que Peña
Gómez comparte su visión ideológica, los comentarios posteriores de Bosch tras la ruptura con
Peña Gómez y el PRD destacarán que Peña Gómez se había aliado a los liberales de Washington
para buscar la expulsión de Bosch del PRD y quedarse Peña Gómez con el control del partido.
La catorceava carta es del 5 de octubre del 1971. Bosch sigue detallando logros en el
desarrollo del PRD en todos sus frentes, el uso de las finanzas y felicita a Peña Gómez por su

311
trabajo político en Europa denunciando los crímenes de Balaguer. “Tu terrible campaña realmente
demoledora, ha parado en seco el terror, aunque debemos esperar que hay personas a quienes
liquidarán donde los encuentren. De todos modos hace hoy 10 días que no se mata a nadie y eso
parece increíble dado el ritmo que llevaba la matanza.” (Despradel, 2009: 367) La cantidad de
jóvenes y adultos asesinados durante el régimen de Balaguer amerita un inventario que todavía no
se ha hecho. Bastaba una denuncia, una crítica a Balaguer o la creación de un grupo cultural para
que agentes del gobierno o de la llamada Banda Colorá asesinara a quien se le adjudicaba dicha
acción. Muchos fueron asesinados en los pueblos y campos del país, lejos de la prensa concentrada
en la capital, que no han sido contabilizados.
La carta número quince está fechada el 1 de diciembre del 1971 y destaca Bosch la llegada
de una comisión procedente del gobierno de Estados Unidos que llegará al país para expresarle al
gobierno dominicano su preocupación por el clima de terror y asesinatos que ocurren en el país, y el
enfrentamiento entre las facciones militares. Bosch indica que Balaguer ha pasado a apoyar a
partidos políticos que respaldarían sus intentos reelecionistas como una forma de comunicar una
imagen de apoyo amplio a su gobierno. Él considera que se acercan momentos en que el terror
cederá y el PRD podrá actuar con mayor libertad en la sociedad. (Despradel, 2009: 375-380)
La primera carta del 1972 de las publicadas por Despradel data del 10 abril, lo cual no
quiere indicar durante esos 5 meses no hubo comunicación entre Bosch y Peña Gómez. Esta misiva
comienza debatiendo con Peña Gómez el enfrentamiento que Bosch llevaba públicamente con
Jimenes Grullón, con quien fundó el PRD en La Habana y que se habían distanciado personal y
políticamente. Jimenes Grullón, al igual que Bosch, había asumido el marxismo públicamente a
finales de los 60 pero adoptando una postura muy ortodoxa, pero al igual que Bosch criticaba a las
izquierdas dominicanas por su interpretación dogmática de las teorías de Marx y Engels, apoyó el
golpe de Estado contra Bosch pero luego reconoció públicamente que había sido un error político
de su parte. En esta decimosexta carta Bosch destaca sus esfuerzos por fortalecer la reestructuración
del PRD en función de convertirlo en un partido de dirigentes, como al final hará en el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD). Analiza el asesinato de Maximiliamo Gómez, líder del Movimiento
Popular Dominicano (MPD), aparecido en Bruselas, Bélgica, envenenado, el 23 de mayo del 1971.
En esta carta Bosch inicia con Peña Gómez los planes para su regreso al país. (Despradel, 2009:
481-485)
Las dos últimas cartas datan del 14 de junio y del 2 de agosto de 1971. En la primera Bosch
le indica a Peña que considera ha terminado el periodo de terror gracias a la disolución de la Banda

312
Colorá y que el país se dirige a una etapa de tranquilidad, aunque de manera superficial. Esta etapa
implica para Bosch un proceso de clarificación ideológica, por supuesto en función de la nueva
perspectiva de Bosch, del PRD y que dicha situación permitirá enfrentar mejor al gobierno de
Balaguer. (Despradel, 2009: 492-493). La última carta ya indica la necesidad de que Peña Gómez
regrese al país y llama la atención Bosch sobre los peligros que encierra la generalización de la
corrupción en el gobierno como etapa posterior a la que considera la etapa del terror político.
En dicha misiva Bosch aconseja a Peña Gómez que al regresar pase por Estados Unidos. “Al
retornar hazlo vía New York, a fin de que puedas resolver cualquier problema político que pueda
haber allí (en relación a la organización del PRD en dicha urbe) Deberás pasarte también uno o dos
o tres días en Puerto Rico. Tu estancia en New York y en Puerto Rico nos serviría para crear aquí el
clima de tu regreso. ¿Entendido?” (Despradel, 2009: 500). Pero Peña Gómez hizo más que eso. Sin
permiso de Bosch visitó el Departamento de Estado y se lo informa a Bosch mediante una llamada
hecha desde Estados Unidos antes de regresar. “El Dr. Peña Gómez decía: ¡Profesor, acabo de salir
del Departamento de Estado! ¡Me han tratado como a un jefe de Estado, como a un jefe de Estado,
profesor! ¡Me han hecho honores de jefe de Estado, honores de jefe de Estado, profesor! ¡Ahora
mismo voy a hacer declaraciones para la prensa! ¡Me han hecho honores de jefe de Estado!”
(Bosch, 2012, v. XXXI: 88) Ese hecho que Bosch destaca en un artículo del 24 de agosto del 1977
confirmó en su momento y más después, que Estados Unidos estaba alentando el liderazgo de Peña
Gómez para enfrentarlo con él y desplazarlo de la dirección del PRD. Hechos como ese fueron
apagando el afecto de Bosch por Peña Gómez y considerar que no tenía las condiciones políticas
necesarias para dirigir el proceso político, social y económico que él entendía era necesario para
cambiar la sociedad dominicana.
Peña Gómez regresó al país el 19 de noviembre del 1972. Ese año había comenzado con el
enfrentamiento de 4 jóvenes, el 12 de enero del 1972, con todo el poder de fuego del ejercito
dominicano en las cercanías del Aeropuerto de Santo Domingo. Eran Los Comandos de la
Resistencia, un grupo formado para preparar las condiciones urbanas de combate ante la inminente
llegada del Coronel Caamaño con una guerrilla. El aniquilamiento de dicho grupo fue un serio revés
del proyecto de Caamaño, pero no impidió la ejecución del planeado desembarco. Balaguer había
promulgado este mismo año la Ley de la Reforma Agraria que buscaba distribuir tierras entre los
campesinos pobres para amortiguar el descontento del sector rural contra su gobierno. Bosch y Peña
Gómez estaban juntos de nuevo dirigiendo el PRD pero entre ambos se abría cada día una brecha
ideológica que se zanjaría al finalizar el año de 1973, pero hubo un hecho que aceleraría el proceso,

313
que es el tema de la próxima sección.

4.2.4. La llegada de Francisco Alberto Caamaño Deñó.


Uno de los hechos más relevantes entre el regreso de Bosch en 1970 y la fundación del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a finales del 1973 fue la llegada clandestina del
Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó al mando de una expedición de 8 hombres para
desarrollar un frente guerrillero en las montañas de República Dominicana y precipitar la caída del
gobierno de Balaguer. El Coronel Caamaño, líder de la Revolución de Abril y Presidente en armas
en la zona constitucionalista, enfrentado a las tropas de Estados Unidos y los militares golpistas,
había resistido por 4 meses y al final, en alianza con Bosch, firmó un acuerdo para dar paso a un
gobierno provisional y celebrar elecciones en 1966. Como parte de los acuerdos fue enviado como
agregado militar a Europa y al poco tiempo desapareció. El real destino del Coronel Caamaño fue
Cuba, donde comenzó un proceso de organización y entrenamiento de tropas que pudieran regresar
al país a iniciar una guerra de guerrillas. La muerte del Che Guevara el 9 de octubre de 1967, en
Bolivia, y el abandono de Cuba de la política de promoción de focos guerrilleros en América Latina
hizo creer a muchos que esa expedición de Caamaño nunca se llevaría a cabo. Pero ocurrió.
El sábado 3 de febrero de 1973 llegan por Playa Caracoles, costa sur de la República
Dominicana, Francisco Alberto Caamaño Deñó (1932-1973) y sus compañeros: Heberto Lalane
José, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio), Hamlet Hermann Pérez
(Freddy), Mario Nelson Galán Durán (Juan), Claudio Caamaño Grullón (Sergio), Juan Ramón
Payero Ulloa (Ismael) y Toribio Peña Jáquez (Felipe). Toribio Peña Jáquez se desorienta en el
desembarco y pierde contacto con sus compañeros, toma la decisión de llegar a Santo Domingo en
lugar de seguir la ruta que habían acordado. Por tanto el grupo en acción se redujo a Caamaño y 7
hombres.
Rápidamente ascienden hacia la Cordillera Central por su ladera sur y comienzan a
organizarse, hacen contacto con los campesinos y exploran el terreno. El ejército se moviliza
rápidamente y 13 días después, el 16 de febrero, es atrapado y asesinado el Coronel Caamaño y
varios de sus compañeros. El foco guerrillero se desarticula y días después uno de los
sobrevivientes es apresado, Hamlet Hermann, y otro huye, Claudio Caamaño Grullón,
clandestinamente. Tres fueron los sobrevivientes, Toribio Peña, Hamlet Hermann y Claudio
Caamaño. Dos días después de la llegada de Caamaño, el lunes 5 de febrero, Bosch y otros
dirigentes del PRD pasan a la clandestinidad al tener noticias que iban a ser apresados por el

314
gobierno por vincularlos a la expedición de Caamaño. Bosch duró 90 noventa días en la
clandestinidad y de ese periodo de tiempo el periodista Miguel Franjul escribió un libro donde
detalla las condiciones vividas por Bosch y los mensajes que escribió para la prensa. (Franjul, 1998)
Lo primero que es fundamental afirmar es que Bosch tenía noticias de ese proyecto de
guerrillero y en todo momento se opuso a la misma por considerarlo insensato. Un testimonio que
se ha hecho público varias veces es una carta que le envió Bosch a Caamaño por vía de Carlos Dore
Cabral y Consuelo Despradel (un matrimonio que en ese entonces militaba en el Partido Comunista
Dominicano), a su residencia en Cuba, indicándole que debía abandonar el intento de una guerrilla,
que él, Bosch, se oponía a ello, y que mejor regresara como ciudadano normal a integrarse a la
actividad política. Bosch consideraba que una buena parte de la población dominicana admiraba al
Coronel Caamaño y lo consideraba el héroe de la última guerra patriótica de la República
Dominicana contra Estados Unidos en 1965. Pero Caamaño en esos 7 años en Cuba se había aliado
con partidos de izquierda dominicanos que seguían considerando el foquismo como un vía de lucha
política viable frente al gobierno autoritario de Balaguer.
Un año antes de la llegada de Caamaño habían caído en combate contra la policía y el
ejército, el 12 de enero de 1972, Amaury Germán Aristy y sus compañeros Virgilio Perdomo Pérez,
Bienvenido Leal Prandy y Ulises Cerón Polanco. Dirigentes de un movimiento llamado Los
Comandos de la Resistencia que aliados a Caamaño brindarían apoyo al foco guerrillero en el área
urbana. Durante su estancia en Cuba Caamaño llegó a tener en entrenamiento varias decenas de
hombres para el proyecto insurreccional, pero hubo muchas disensiones internas, debido a
diferencias políticas con Caamaño y se redujo el número de combatientes a menos de una decena.
Sin apoyo interno en la República Dominicana, con la oposición de los líderes del PRD, como el
caso de Bosch, y sin considerar el trabajo intenso de cercanía del Ejercito Dominicano con los
habitantes de las montañas y tan reducido grupo de combatientes, era evidente el fracaso en que
terminó. Aunque el gobierno de Balaguer sabía de la desvinculación de Bosch con el movimiento
guerrillero, intentó utilizarlo como mecanismo de descrédito contra la oposición y ordenó su
arresto, pero Bosch y Peña Gómez, advertidos de lo que iba a suceder emprendieron un plan de
escape al saber que la policía estaba rodeando la casa de al lado por error. Eso ocurrió el lunes 5 de
febrero. La primera acción de Bosch y sus acompañantes ante la inminente llegada de la policía a su
residencia fue acudir a una casa cercana, sin noticias de quien vivía en ella, para luego desde ella
articular una ubicación segura. “Íbamos caminando al azar -recordó Bosch años después- y tocamos
la primera puerta sin saber quién vivía allí. Si era un amigo, santo y bueno, y si era un enemigo

315
¿qué podía pasar? Lo peor, pero lo peor puede sucederle a una persona en cualquier momento,
aunque esté durmiendo y, en circunstancias como las que estábamos atravesando, no teníamos otra
opción de escoger entre lo bueno y lo malo, sino que debíamos darle la cara a lo que saliera al
paso.” (Franjul, 1998, 63) Le abrió una señora de apellido Espínola, que los acogió de buena gana,
entendiendo lo que estaba pasando, pero les advirtió que su esposo, que no estaba en la casa en ese
momento, era hostil a las posturas políticas de Bosch. ¡Suerte tuvo que no fuera el esposo quien
abriera la puerta!
En esa casa Bosch escribe un testamento político breve a ser leído si fuera asesinado por la
policía, pero Bosch consideraba que Balaguer no buscaba su muerte. “Balaguer no se va a atrever a
matarme, porque él no va a cargar con eso; él me va a deportar y lo que me preocupa de todo es
que no tengo ni un centavo en los bolsillos”. (Franjul, 1998, 64) Detalle tan propio de Bosch que en
toda su vida nunca acumuló fortuna, ni dispuso de grandes recursos. Basta mencionar que siempre
vivió en casa alquilada y sólo al final de su vida un grupo de amigos le regalaron una casa, ya
cuando sus facultades mentales comenzaban a fallar.
Rápidamente fue sacado de esa casa -imagino antes de que llegara el esposo- y trasladado a
la residencia de un médico que vivía al lado de uno de los funcionarios más influyentes del
gobierno en una zona residencial de clase media alta, bajo la premisa de que no se le buscaría ahí.
La ciudad de Santo Domingo fue militarizada ese lunes, tanto para prevenir cualquier movimiento
urbano de apoyo a Caamaño, como para buscar a Bosch y otros dirigentes del PRD, y de otros
partidos políticos de izquierda. Bosch duró 4 días en su nuevo escondite y tuvo el tiempo y la
serenidad de emitir un primer comunicado al país, ese mismo día, el lunes 5 de febrero del 1973.
“El pueblo dominicano ha sido sorprendido con la noticia de que se ha producido un desembarco de
hombres armados, en número de ocho, por las aguas de la Bahía de Ocoa. Tan sorprendido como el
pueblo ha sido el Partido Revolucionario Dominicano, ninguno de cuyos dirigentes tenía la más
remota idea de que se preparaba un hecho semejante o siquiera que alguien estuviera pensando
prepararlo”. (Franjul, 1998, 74) Lo cierto es que Bosch sabía de dicho plan y se había opuesto al
mismo y que justo con el desembarco el sábado había sido informado por varias fuentes de lo que
estaba ocurriendo, aunque en esos momentos manifestó que no creía en dicha información. La
principal fuente fue de parte del guerrillero Toribio Peña Jáquez, que se había perdido en el
desembarco y se dirigió a Santo Domingo para esconderse e informó a varios miembros de partidos
de izquierda y del PRD del foco guerrillero en curso. Hay motivos para pensar que Bosch no
creyera en la noticia por lo insensato que resultaba un foco guerrillero en esos momento en el país,

316
pero además para Bosch estaba claro que si él utilizaba su liderazgo para respaldar esa expedición
militar muchos jóvenes de su partido y de la izquierda morirían inútilmente tratando de unirse a la
guerrilla o ejecutando acciones de respaldo.
En esa primera misiva Bosch denuncia todo el operativo por apresarlo a él y a Peña Gómez
y analiza los motivos del gobierno en dicha acción. “Pensamos que el propósito de esos atropellos
es sacarnos del país, valiéndose de un estado de confusión general, pues el Dr. Balaguer piensa que
nuestra deportación facilitaría grandemente su plan de reelegirse (las próximas elecciones serían en
mayo del 1974), que se ha convertido para él en una verdadera obsesión. Balaguer se aprovecha de
la primera oportunidad que se le ofrece para afirmar su decisión de seguir gobernando el país de
manera arbitraria e ilegal ahogando las voces que el pueblo oye y respeta porque ni se venden, ni se
dejan atemorizar. La prueba de lo que se acaba de decir es el silenciamiento de varias estaciones de
radio, medida que debe ser condenada por todo el pueblo.” (Franjul, 1998, 75) Bosch argumenta
que su persecución no tiene nada que ver con el desembarco del Coronel Caamaño (aunque no
menciona su nombre), sino que busca neutralizarlo políticamente para facilitar la reelección del
presidente. Ese primer mensaje concluye con una arenga muy firme. “¡Organización y unión para
luchar contra los enemigos de la Patria!” (Franjul, 1998, 75) Enemigos de la Patria que eran
considerados por Bosch, Balaguer y sus aliados. Lo curioso es que este mensaje de Bosch se
difundió horas antes de que las Fuerzas Armadas anunciaran efectivamente la presencia de un grupo
guerrillero en el país procedente de Cuba e involucraban a Juan Bosch en dicho proyecto.
Destacaban los militares que antes de la llegada de los guerrilleros habían detectado un intento de
asesinato del presidente Balaguer al cual ligaban también con Bosch. Precisamente el argumento de
Bosch se afirmaba con estas declaraciones, ya que para los militares era un blanco responsable de
dos acciones contrarias al Estado: el supuesto intento de asesinar a Balaguer y el desembarco
guerrillero. Aunque Balaguer no quisiera la muerte de Bosch, por lo visto las Fuerzas Armadas
estaban creando el clima adecuado para que cualquier oficial o subalterno le disparara en caso de
toparse con él. La situación de inseguridad ciudadana que el régimen balaguerista había creado
desde el 1966 había provocado el asesinato, a manos de militares y esbirros del régimen, de muchos
dirigentes de izquierda, periodistas, líderes estudiantiles y hasta ciudadanos comunes que su único
pecado había sido estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado. El 28 de marzo del
1973, un mes y días posteriores a estas declaraciones, para poner un ejemplo, fue abatido a tiros el
periodista Gregorio García Castro, por ser crítico con el gobierno de Balaguer. Bosch tenía razones
de sobra para ocultarse.

317
Luego del comunicado de las Fuerzas Armadas, ese mismo día, 5 de febrero, Bosch envía a
la prensa un segundo comunicado en respuesta. “Declaro enfáticamente que el Comunicado de las
Fuerzas Armadas que está siendo difundido por radio esta noche del lunes a las 8:45 miente de
manera total en todo lo que tiene que ver con el uso de mi nombre mezclado, en cualquier forma
que sea, con el real o supuesto desembarco de guerrilleros en la costa Sur del país (…) Detrás de ese
comunicado de las Fuerzas Armadas hay un plan macabro, un plan criminal, que denuncio ante el
pueblo dominicano y los pueblos y partidos hermanos del pueblo dominicano y del PRD.” (Franjul,
1998, 80) Esa noche en compañía de los esposos que le albergaban les pidió un cuchillo de cortar
carne y al entregárselo les dijo: “No importa lo que pase, no voy a caer preso en una cárcel de
Balaguer.” (Franjul, 1998, 81) Comentario coherente con lo señalado al ser encerrado en su oficina
luego del Golpe de Estado. Bosch no se iba a dejar apresar, y menos humillar por parte de los
militares de Balaguer. Un tercer comunicado, el martes 6 de febrero, Bosch exige que los
documentos que tienen los militares para demostrar su vinculación con el desembarco de Caamaño
sea publicado. (Franjul, 1998,: 86-87)
Nuevamente Bosch fue movido de residencia, a otro residencial de clase media alta. La
escogencia de los lugares implicaba varios criterios, entre ellos que fueran amigos de Bosch o
amigos de gente cercana a Bosch, pero que su vínculo no fuera lo suficientemente notorio para que
el gobierno sospechara de su estancia allí. Para ese entonces la seguridad del Estado sospechaba que
se encontraba en el interior del país, no en Santo Domingo, pero Bosch nunca abandonó la ciudad.
Mientras se perseguía a Bosch y Peña Gómez, el grueso de las tropas élites de las Fuerzas Armadas
cazaba a los guerrilleros en la Cordillera Central. Hay un libro escrito por Hamlet Hermann, uno de
los guerrilleros que sobrevivió y Ramiro Matos, uno de los Generales que dirigieron el operativo,
explicando con lujo de detalles toda la campaña militar. (Hermann, 1989)
Balaguer responde al tercer comunicado de Bosch en una locución por radio y televisión
dando detalles de la persecución de los guerrilleros. En ese mensaje indica Balaguer que: “No
puedo por razones elementales de seguridad, informar al país de las pruebas y de los elementos de
juicios de que el Gobierno dispone actualmente. Pero sí deseo señalar a la opinión pública algunas
coincidencias que parecen significativamente sospechosas (…) Otra coincidencia que vale la pena
señalar ante la opinión pública: el domingo, el mismo día en que la opinión pública se enteró del
desembarco de la playa de Caracoles, abandonó casi subrepticiamente su residencia uno de los jefes
más calificados de la oposición (se refiere claramente a Bosch), el mismo que durante varios meses
ha estado pregonando que en 1973 ocurriría en el país una catástrofe de proporciones

318
insospechadas.” (Franjul, 1998, 96-99) No sólo Balaguer le prestaba atención a los mensajes
enviados por Bosch, si no que justifica el no presentar evidencias de sus aseveraciones. Sobre la
salida de Bosch de su residencia, claramente Balaguer oculta que había sido montado un operativo
para detenerle y sólo por azar él pudo esquivarlo. En la misma locución Balaguer vincula a Bosch
con la trama de asesinarle que había sido difundida antes de la llegada de Caamaño y afirma que
actuará con toda la energía para enfrentarlo. (Franjul, 1998, 99-100) La suposición de Bosch de que
Balaguer no sería capaz de asesinarle se debilita con estas declaraciones del primer mandatario, sea
por presión de la cúpula militar que le rodeaba o por decisión propia.
En medio el proceso de ocultamiento del gobierno, Franjul destaca como Juan Bosch y José
Francisco Peña Gómez fueron distanciándose más de lo que estaban antes de ese hecho (Franjul,
1998, 108), a tal punto que al finalizar ese mismo año Bosch abandonaría el PRD, el 18 de nombre
del 1973 y días después, el 15 de diciembre del 1973, funda el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD).
En un cuarto documento, el jueves 8 de febrero, Bosch procede a responderle al Dr.
Balaguer. “La persona a que alude el Dr. Balaguer con esas palabras (uno de los jefes más
calificados de la oposición) soy yo; pero resulta (…) que hay varias falsedades. Yo no me moví de
mi casa el domingo. El sábado estuvo a verme el Dr. José A. Joubert, especialista en vías
respiratorias, pues me hallaba en cama desde el mediodía del jueves, razón por la cual tuve que
suspender la serie de charlas que estaba dando a través de Radio Comercial. Me levanté el lunes por
la mañana para tomar parte en la reunión de la Comisión Permanente del PRD convocada con
carácter de urgencia debido precisamente a la noticia, conocida ya de todo el país, de que en la costa
sur había habido un desembarco de guerrilleros. A pesar de hallarme enfermo estuve recibiendo
visitas en mi habitación todo el jueves en la tarde y parte de la noche, el viernes, el sábado y el
domingo de día y de noche. El último visitante del domingo se despidió pasadas las 9 y el primero
del lunes se presentó antes de las 8 de la mañana.” (Franjul, 1998, 110)
Continúa Bosch su cuarto mensaje desde la clandestinidad que reprodujo la prensa. “ Tal
como ha declarado a El Caribe (un periódico dominicano) doña Carmen Bosch (la esposa de Juan
Bosch), entre los que me visitaron el lunes por la mañana estuvieron Doña Gracita Díaz viuda de
Henríquez y doña Zaida Ginebra de Lovatón y especialmente el Dr. José Francisco Peña Gómez,
quien llegó a eso de las 9 y media a pedir que la Comisión Permanente no se reuniera en casa
porque acababa de recibir una información confidencial en la que se le advertía que se planeaba
hacernos presos (a Juan Bosch y Peña Gómez) ese día. Esa noticia me fue informada exactamente a

319
las 10 y 25 mediante un mensaje de fuente oficial transmitido con estas palabras: “Dentro de media
hora irán a detenerlos a su casa.” Al salir de mi casa vi el reloj. Eran las 10 y 30, ni medio minuto
más, ni medio minuto menos. En el portal y en la acera había docenas de muchachas y muchachos
del Colegio “Santa Teresita”, que me saludaron como siempre, con afecto, y en la esquina estaban
los inmancables calieses (policías encubiertos) que vigilan mi casa.” (Franjul, 1998, 110) Para
enfatizar la mentira que había dicho Balaguer sobre el ocultamiento de Bosch el domingo, Bosch
menciona gran cantidad de testigos, socialmente muy reconocidos, incluidos los hijos de clase
media que acuden al Colegio citado, que lo vieron el lunes en la mañana salir de su casa. Además
siembra la sospecha de que desde el gobierno mismo hay personas que le informan de las acciones
en su contra. Es un mensaje para leerlo en claves, pensando en la impresión que dejará en los
lectores comunes y corrientes.
Continúa Bosch detallando sus afirmaciones en este comunicado. “Esos calieses me vieron
salir y yo los vi anotar el número del automóvil en que yo iba, como hacen siempre. ¿Por qué, pues,
si el servicio de caliesaje me vio salir de casa a las 10 y media la policía fue a buscarme media hora
después a mi casa, donde debía saber que yo no estaba? Seguramente porque el calié de la esquina
tardó más de media hora en transmitir a la Policía la noticia de mi salida. Así pues, no es verdad que
salí de mi casa el domingo y mucho menos, como dice el Dr. Balaguer, “casi subrepticiamente”,
palabras que significan de manera oculta. Salí el lunes a la luz del sol y a la vista de todo el mundo.
Y como lo que dijo el Dr. Balaguer no fue verdad, si no lo contrario de la verdad, me veo en el caso
de tener que desmentirlo. Tampoco es verdad que yo haya estado diciendo “durante varios meses
que en 1973 ocurriría en el país una catástrofe de proporciones insospechadas” y demando del Dr.
Balaguer o de cualquier balaguerista que presente las pruebas de que yo he dicho eso o algo
parecido; y como sé con toda seguridad que nadie podrá presentarlas, me adelanto a decirle al Dr.
Balaguer que en un sólo párrafo dijo dos falsedades, hecho impropio de un jefe de Estado.”
(Franjul, 1998, 110-111) En medio de la clandestinidad Bosch logra colocar a la defensiva a
Balaguer, desmostando con testigos sus argumentos y afirmaciones, presentando a Balaguer como
mentiroso ante la opinión pública.
Bosch pasa a indicarle a Balaguer lo que debió ser su discurso. “Lo que tenía que hacer el
Dr. Balaguer en su discurso del miércoles en la noche era presentar las pruebas de mi participación
en el desembarco de Caracoles, acusación que me hizo la Secretaría de las Fuerzas Armadas
cumpliendo órdenes superiores. (La única autoridad superior a la Secretaria de las Fuerzas Armadas
era el Presidente) ¿Por qué en vez de presentar esas pruebas lo que hizo fue sumar más acumulos,

320
más falsedades, a aquella acusación? Lo hizo porque el Dr. Balaguer cree que este pueblo está sordo
y ciego, viviendo en los tiempos en que se amarraban los perros con longanizas y no se las comían.
Hay políticos que creen que la mejor manera de hacer olvidar una mentira es diciendo tres nuevas.
Pero el pueblo dominicano sabe bien que viejas o nuevas, las mentiras se dicen para engañarlo,
confundirlo y seguirlo explotando.” (Franjul, 1998, 112) Del intento de parte del gobierno de
centrar el debate en torno a la vinculación o no de Bosch con el desembarco guerrillero, Bosch logra
presentar a Balaguer, usando sus propias declaraciones, como un mentiroso. Todavía al publicarse
este mensaje de Bosch, el Coronel Caamaño seguía en las montañas, vivo y actuando.
La vida de Bosch era muy organizada, un hombre acostumbrado a un ritmo de vida
ordenado, con comidas siempre a tiempo, acceso a su biblioteca, sus medicinas y la compañía de su
esposa. En cambio la clandestinidad rompía con todos esos patrones y como hasta el día anterior a
su salida de su casa todavía estaba convaleciente en cama, tuvo problemas de salud, usualmente
gastrointestinales, que obligaba a llevarle ayuda médica, en tales casos era el Dr. Ángel Chan
Aquino (1923-2008), cardiólogo, amigo entrañable de él. También en varias ocasiones Doña
Carmen, su esposa, pudo pasar días con él y tuvo reuniones con la Comisión Permanente del PRD
que era la instancia de mayor autoridad de su partido.
El viernes 9 de febrero, Bosch envía su quinto manuscrito a la prensa. “A base de rumores, y
de especulaciones periodísticas basadas en esos rumores, está siendo difundida la idea de que los
líderes del PRD que nos hallamos perseguidos por los cuerpos policiales estamos protegidos por
representantes diplomáticos de algunos países latinoamericanos o vamos a solicitar asilo en alguna
embajada.” (Franjul, 1998, 126) La finalidad de esta advertencia iba a dirigida hacia José Francisco
Peña Gómez, que desde su escondite evitaba reunirse con Bosch, pero hacía contactos con
representantes del gobierno de Estados Unidos amigos suyos, a lo cual Bosch se oponía
radicalmente. Bosch rechaza tajantemente la idea del asilo o que los dirigentes del PRD
abandonaran el país. “El perredeismo no va a quedarse sin sus líderes. Mientras tengamos vida
estaremos cumpliendo los deberes del liderazgo día tras día, hora tras hora y minuto a minuto.”
(Franjul, 1998, 127) La certeza de Bosch de que Balaguer pretende sacarlos del país u obligarlos a
que se vayan para actuar en solitario en las elecciones del siguiente año guía en gran medida sus
acciones, aún desde la clandestinidad.
El domingo 11 de febrero Bosch emite su sexto manuscrito para la opinión pública, en el
mismo reafirma la tesis de que ni él, ni el PRD están involucrados en el desembarco guerrillero, ni
en la supuesta trama, anterior a ese hecho, de matar al presidente. En el texto señala que el PRD

321
tiene suficiente hombres entrenados militarmente para no necesitar una expedición guerrillera como
la desembarcada en la costa Sur. En su penúltimo párrafo indica algo muy significativo. “Nuestro
deber de líderes es permanecer aquí; no darle al Dr. Balaguer la menor facilidad para que se salga
con la suya. Por eso hemos pasado a la clandestinidad y nos mantendremos en ella todo el tiempo
que sea necesario. No somos los primeros líderes que han tenido que pasar a la clandestinidad para
mantener la lucha en defensa del pueblo. Cuando Duarte tuvo que abandonar el país para no caer
preso, Sánchez y otros trinitarios pasaron a la clandestinidad y desde ella siguieron dirigiendo los
trabajos para fundar la República Dominicana. De eso hace ahora 129 años, de manera que pasar a
la clandestinidad no es nada nuevo en la historia nacional. Tampoco es nada nuevo en nuestra
historia pasar de la clandestinidad a la victoria, como lo prueba la fundación de la República.”
(Franjul, 1998, 137) La referencia histórica a la clandestinidad asumida por los líderes de la
Trinitaria luego de la derrota del derrocamiento de Boyer en 1843, que obligó a Juan Pablo Duarte a
salir al exilio, pero que pocos meses después esos mismos líderes lograron la independencia, auto-
colocaba a Bosch con la altura de los patricios fundadores de la nacionalidad, mientras ubicaba a
Balaguer entre los enemigos de la independencia.
Con Caamaño y sus compañeros en las montañas, y Bosch, Peña Gómez y otros líderes
políticos en la clandestinidad, comenzaron a alzarse voces que cuestionaban al gobierno. Mientras
el vocero de la presidencia indicaba que el gobierno no perseguía a los líderes de la oposición: “La
declaración contrastaba con los reportes de allanamientos que proseguían realizándose a casa de
dirigentes perredeistas y de otros partidos de oposición, pero parecía ser más que nada una repuesta
oficial al emplazamiento que ochos asociaciones profesionales habían hecho al gobierno (…) cuatro
obispos del país, los de las diócesis de La Vega, La Altagracia, Santiago y San Juan de la Maguana,
reunidos en un retiro de reflexión, al proclamar que <<es necesario, dentro de cualquier
circunstancia, dar vigencia a los derechos humanos, respetándolos y defendiéndolos a costa de
cualquier sacrificio>>. En igual sentido se expresaron los principales medios de comunicación del
país, a través de editoriales en los que no solamente se exigía respeto para Bosch, Peña Gómez y los
demás dirigentes objeto de la persecución, sino para los propios periódicos, radioemisoras y
estaciones de televisión que continuamente se vieron sometidas a censura o acoso oficial”. (Franjul,
1998, 138) En el inicio de la segunda semana Balaguer iba acumulando una oposición social
creciente y es en ese contexto que Bosch publicó su séptimo manuscrito. Fechado el lunes 12 de
febrero, el texto expresaba que efectivamente su casa había sido allanada, sin ningún soporte legal y
además había pasado a ser una cárcel porque cercaron su vivienda con las personas que estaban en

322
ella. “Estoy absolutamente convencido de que el asalto a mi casa y el cerco que le siguió fueron
ordenados por el Dr. Balaguer. ¿Con qué fin lo hizo? Con el de prenderme y sacarme del país. En El
Caribe de hoy, el director de Información y Prensa del Palacio Nacional dice: el propio presidente
Joaquín Balaguer ordenó el retiro de las fuerzas policiales que se encontraban en la residencia de
Bosch. Y yo agrego: Ordenó el retiro porque fue él mismo quien ordenó el asalto y el cerco; y
ordenó el retiro cuando se le informó que yo no estaba en la casa y además que la Policía había
fracasado en su intento de apresarnos al Dr. José Francisco Gómez y a mí.” (Franjul, 1998, 146) El
argumento de Bosch era impecable y compartido por la sociedad en su conjunto, los esfuerzos de
Balaguer por darle validez a sus declaraciones fracasaban una y otra vez.
Bosch retorna con su argumento central en este texto: “Una vez más reclamo con la mayor
energía que se le den al pueblo las pruebas que dice tener el gobierno de que yo he sido el
inspirador del desembarco de la playa Caracoles. (…) Como dijo José Martí, ¡En las sombras de la
noche sólo trabaja el crimen!” (Franjul, 1998: 148) Bosch mantenía la ofensiva a pesar de estar en
la clandestinidad y únicamente la represión le permitía a Balaguer sostenerse en este debate. Este
mismo día Bosch emite un octavo documento a la opinión pública, pero esta vez dirigido a los
aliados políticos de él que conformaban el Bloque de la Dignidad Nacional, que se articularon para
acudir juntos a las elecciones del 1974. Los integrantes eran el PRD, el Grupo Independiente
Amiama Tió, el Partido Quisqueyano Demócrata (PQD) y el Movimiento de Integración
Democrática (MIDA). Los dirigentes de los otros partidos políticos habían expresado públicamente
la necesidad de que el PRD designara emisarios para reunirse con ellos para afrontar la situación de
crisis del país como bloque. Bosch le preocupa que esa solicitud hecha pública brindara la
impresión de división en el seno del Bloque de la Dignidad Nacional y en su octavo manuscrito les
indica: “...tanto el Dr. Peña Gómez como yo hemos pasado a la Comisión Permanente (del PRD) la
invitación que nos hace el Lic. Augusto Lora (del MIDA), y estamos absolutamente seguros de que
ese alto organismo de nuestro Partido le dedicará su mejor atención. Ahora bien, queremos llamar
la atención general hacia el hecho de que aunque la invitación del Lic. Lora da la impresión del que
el pueblo está dividido, y por eso los partidos oposicionistas deben formar un bloque, lo cierto y
verdadero es que la gran masa popular está unida en el propósito de luchar sin tregua contra un
gobierno que miente, que abusa del poder que actúa ilegalmente y que fomenta la corrupción en
proporciones nunca vistas en la historia nacional.” (Franjul, 1998, 169) Con esta declaración
destaca Bosch lo inoportuno de la solicitud pública del Lic. Augusto Lora, pero a la vez destaca que
más allá de las formación partidarias, la sociedad en su conjunto se mantenía unida frente al

323
gobierno en la crisis que se iba pronunciando día a día.
El jueves 15 de febrero Balaguer fue abordado por los periodistas sobre las declaraciones de
Bosch, y en todo momento argumentó que él no tenía conocimiento del tema de la persecución de
Bosch y Peña Gómez y negaba tener información del motivo que las Fuerzas Armadas los
implicaban en el desembarco guerrillero. (Franjul, 1998, 175). Fruto de esas declaraciones Bosch
emite un noveno documento el viernes 16 de febrero. Luego de citar extensamente las declaraciones
de Balaguer y de las Fuerzas Armadas en las dos semanas pasadas, Bosch afirma: “Como todo el
mundo puede ver, comprando las palabras del Dr. Balaguer del día 7 con las del día 15, y una y
otras con los hechos, la República Dominicana no tiene Gobierno. Tiene (el Gobierno Dominicano)
funcionarios, entre ellos más de 60 Secretarios de Estado y probablemente más de 100
subsecretarios de estado y tal vez más de 200 embajadores. Pero aquí no hay gobierno porque no
hay autoridad central responsable; y eso es un mal gravísimo, el peor de los males que pueden
caerle a un país.” (Franjul, 1998, 178) Bosch no sólo indica que Balaguer es un mentiroso, si no que
demuestra incapacidad para ejercer el poder del Estado indicar que no es responsable de acciones
que claramente son su responsabilidad. Pero ese documento no generó la reacción esperada, pero
justo ese día, el viernes 16 de Febrero, en horas de la tarde, se difundió la noticia de que el Coronel
Caamaño y dos de sus compañeros había caído en combate. Luego de dos semanas en que el
gobierno demostraba una incapacidad mayúscula en combatir con el grueso de las tropas del
Ejército Dominicano a un puñado de hombres, podía por fin mostrar un logro. La muerte de
Caamaño y la foto que se publicó de su cadáver dos días después en la prensa, fue un choque
tremendo para la opinión pública, el pueblo y hasta le mismo Bosch. Franjul cita una escena intensa
de cuando Bosch se enteró y al llegar a su nuevo refugio. “En una conversación franca con su nuevo
anfitrión, Bosch le dijo que Caamaño era el único dominicano que en esos momentos reunía dos
condiciones excepcionales al mismo tiempo: la de líder militar y líder político, y bastante
impresionado por su muerte se llevó las dos manos al rostro y con lágrimas en los ojos se
lamentaba: -Caamaño no tenía derecho a dejarse matar; no tenía derecho a dejarse matar...”
(Franjul, 1998, 185-186) La sociedad se sumió en una especie de luto colectivo, mientras el
gobierno celebraba su primer triunfo en la lucha contra la guerrilla, suponían que una vez
descabezado el foco guerrillero, el resto de los integrantes caerían rápidamente y contrario al
consejo de los asesores militares norteamericanos que sugerían disminuir el número de tropas en el
área de operaciones, el alto mando militare dominicano mantuvo el número de tropas y acciones
para terminar lo más pronto posible con los guerrilleros. Posteriormente se comprobó que Caamaño

324
no había perecido en combate, si no que fue apresado vivo y luego asesinado por orden de los
militares dominicanos.
En el transcurso de su clandestinidad Bosch enfermó varias veces, usualmente por temas
intestinales, debido a la alimentación mal elaborada de quienes le escondían, muchas veces quienes
cocinaban eran sus guardaespaldas que no demostraban buenos dotes culinarios y por supuesto la
tensión de estar siempre al acecho de ser descubierto. Luego del asesinato de Caamaño hubo una
pausa prolongada de Bosch en sus escritos. Pero Peña Gómez hizo pública una carta que le había
enviado a Balaguer previo al asesinato de Caamaño desvinculándose de la acción guerrillera. “La
revelación de que Peña Gómez había enviado una carta a Balaguer sin el conocimiento de Bosch, ni
de la Comisión Permanente, unida a otra confidencia hecha llegar a Bosch en el sentido de que
Peña Gómez y Majluta habían establecido -al inicio de la clandestinidad- contactos con
funcionarios de la embajada americana para confirmar la presencia de Caamaño en el país, vino a
convertirse en la gota que rebosó el vaso de las relaciones políticas y personales de ambos líderes.”
(Franjul, 1998: 203) De la clandestinidad saldrían Bosch y Peña Gómez separados y al final del año
Bosch renunciaría del PRD y formaría el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El martes 27 de febrero, el presidente Balaguer dirigió un discurso a las dos cámaras del
Congreso reunidas, juntos al cuerpo diplomático, como manda la Constitución, que estable en la
celebración de la Independencia Nacional que el Presidente rinda cuentas al Congreso de su pasado
año de gestión. En dicho discurso Balaguer hará un comentario que motivará el décimo manuscrito
de Bosch. En esa ocasión Balaguer dirá: “las deportaciones, hecho a que con más énfasis se alude
para denostar al Gobierno, constituyen hoy y han constituido siempre en nuestro país un método
que se ha utilizado antes que con propósitos de represión, con fines humanitarios.” (Franjul, 1998:
211) Esta declaración de Balaguer y más en el contexto donde las pronunció reflejaba su mentalidad
autoritaria y su ausencia de respeto por los Derechos Humanos. Justo al día siguiente, el miércoles
28 de febrero, Bosch emite su décima declaración. Lo primero que destaca Bosch es que un
periódico norteamericano, el Washington Evening Star and Deaily News había publicado el 25 de
febrero lo siguiente: “No se puede decir si la invasión por la provincia de Azua fue genuina o si el
gobierno la montó y tampoco eso tiene importancia.” (Franjul, 1998: 212) Bosch considera muy
grave la acusación velada contra el gobierno sobre el tema del foco guerrillero, aún con el hecho de
que efectivamente Caamaño había sido asesinado días antes en la Cordillera Central de la República
Dominicana. La conclusión natural era que Balaguer estaba usando el hecho del foco guerrillero
como mecanismo para ganar las elecciones del 1974 por cualquier modo. A partir de ahí Bosch va

325
analizando cada una de las declaraciones que el gobierno efectuó sobre la guerrillera y el asesinado
de Caamaño, dándole razón en gran medida a la sospecha del periódico estadounidense. (Franjul,
1998: 2123-217) Concluye el manuscrito aportando un elemento más en el distanciamiento con
Peña Gómez: “El querido compañero secretario general de nuestro Partido no compartía las dudas
que acerca de la invasión de Caracoles teníamos y seguiremos teniendo los demás miembros de la
Comisión Permanente del PRD”. (Franjul, 1998: 217) En la realidad ya no era el “querido”
compañero y la crisis terminó de zanjar la separación de Bosch y Peña Gómez.
Un Balaguer molesto por la beligerancia de la prensa frente a la medidas ilegales del
régimen y el despliegue que los diarios efectuaban a los manuscritos de Bosch, lo llevó a proponer
una propuesta de ley al Congreso donde se establecía un mayor control sobre los medios de
comunicación y la posibilidad de someter a la justicia a los medios que “calumniaran al gobierno”.
Esta propuesta en medio del fragor de la crisis llevó a provocar una fuerte oposición de la Sociedad
Dominicana de Diarios, la Asociación Dominicana de Radiodifusores y a nivel internacional la
protesta la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Frente a esa reacción tan beligerante Balaguer
optó por retirar dicha propuesta de ley. El Gobierno mostraba en todo momento una gran
desorientación de cómo manejar los problemas que la situación le generaba y daba la razón a Bosch
de la falta de un verdadero gobierno con autoridad legal.
En la medida que pasaba el tiempo el equipo en torno a Bosch consideró que había que
comenzar a preparar su salida de la clandestinidad, ya que en la medida que se prolongaba y
finalizado el tema de la guerrillera, la ausencia pública de Bosch no ayudaba políticamente a los
propósitos del PRD. Se decidió que el primer paso iba a ser una rueda de prensa de Bosch desde el
lugar donde se encontraba clandestino, para los periodistas que representaban fuentes extranjeras,
sorprendiendo al gobierno y montando un sistema de vigilancia que impidiera cualquier intento de
apresarlo al hacerlo. El texto de esa rueda de prensa es el undécimo manuscrito, el cual leyó a los
periodistas presentes. Esta rueda de prensa ocurrió el martes 6 de marzo y durante un hora. El texto
entregado por Bosch “...se concentró en las relaciones de Bosch y Caamaño, sus vínculos con el
PRD, detalles no conocidos de la expedición y, sobre todo, en esclarecer la confusa versión -de la
cual Bosch se hizo eco, naturalmente, por razones estratégicas para desacreditar las acusaciones del
Gobierno- en el sentido de que el Caamaño presentado a la prensa tras morir en Nizaito era un
cadáver congelado traído subrepticiamente desde Venezuela”. (Franjul, 1998: 230) La conferencia
de prensa fue un éxito y se divulgo por muchos medios internacionales, ridiculizando al gobierno
por no poder detectar un hecho tan relevante que reunió a muchos periodistas extranjeros. El

326
documento de base de esa rueda de prensa, que constituye el undécimo documento de Bosch desde
la clandestinidad en sus dos párrafos finales plantea el abandono de la línea política de llevar a
Balaguer a su legalidad y sustituirla con otra. “La línea política del PRD (llevar a Balaguer a su
legalidad) dio, pues, sus frutos y muy buenos por cierto, para el pueblo. Pero la insistencia del
gobierno en actuar ilegalmente nos obliga a darla por superada y a sustituirla por otra más apropiada
para el porvenir inmediato que le espera al pueblo dominicano.” (Franjul, 1998: 233)
Logrado ese primer objetivo, se planeó una segunda aparición de Bosch, pero esta vez en el
local principal del Partido. Para ello se planeó un operativo de gran envergadura, con centenares de
miembros del PRD involucrados, gente armada y muchos vehículos, para evitar que el gobierno,
una vez descubierta la acción, intentara arrestar a Bosch. Esta vez los invitados era la prensa
nacional. El lunes 12 de marzo se ejecutó esa rueda de prensa, Bosch apareció en el local del PRD a
las 5:30 de la tarde y frente a muchos periodistas dominicanos hizo una declaración. “Que en el
caso de que se acepte mi proposición del día 7 (eso es, la de abandonar la línea política de forzar al
gobierno a respetar su propia legalidad), se adopte como línea política fundamental del PRD la
lucha sin tregua para establecer en el país un gobierno que en vez de servir a los caprichos de un
hombre sirva al mandato de la ley; que en vez del abuso del poder, las arbitrariedades, las
deportaciones y la corrupción desenfrenada, imponga y haga respetar la voluntad de un pueblo que
desea con toda su alma vivir civilizadamente; que en vez de un gobierno que siembra odio y
división en cada acto de su vida, y que avergüenza y llena de infamia al país, se establezca un
gobierno honorable, que actúe con dignidad y hable con respeto a nuestro y al mundo.” (Franjul,
1998, 240) No se permitieron preguntas a los periodistas presentes porque cada minuto era valioso y
había que sacar a Bosch del sitio y volver a su clandestinidad, pero el mensaje llegó a todos los
medios y Balaguer nuevamente se sintió burlado en su capacidad de controlar las acciones de Bosch
y el despliegue que le brindaban los medios de comunicación. Esa misma noche el gobierno
respondió a través de su dirección de Prensa e Información del Palacio Nacional. “los
pronunciamientos hechos por el profesor Juan Bosch ponen una vez más en evidencia su habilidad
como agitador (…) La proposición que acaba de hacer a los organismo de su Partido (…) lo colocan
a él y a su Partido al margen de la Constitución y de la ley, y los exponen a cualquier medida, por
drástica que sea, que las autoridades se vean en la necesidad de adoptar para preservar la paz del
país y el mantenimiento del orden público (…) las autoridades dominicanas, como es lógico,
aguardan los próximos paso del profesor Bosch y de su Partido para actuar de acuerdo con lo que
exijan las circunstancias...” (Franjul, 1998: 243) La declaración del Gobierno fue literalmente una

327
declaración de guerra contra Bosch y el PRD, la molestia del gobierno por la libertad como se
movía Bosch y sus pronunciamientos hacían lucir al gobierno como incapaz de detenerlo y por
tanto el conflicto, que parecía apaciguarse, retornaba a los inicios de la crisis, esta vez sin la
guerrilla presente.
Posterior a esa rueda de prensa Bosch enfermó gravemente y requirió mucha atención
médica y la cercanía de sus familiares, con todos los riesgos que implicaba su situación de
clandestinidad. Habían atrapado vivo al guerrillero Hamlet Hermann y el reconocido periodista
Gregorio García Castro -Goyito- fue asesinado vilmente el miércoles 28 de marzo al salir de noche
del periódico donde laboraba. Los asesinos eran tres miembros del Servicio Secreto de la Policía
Nacional. Otros dos guerrilleros se habían asilado en la Embajada de México. Debido a lo tensa de
la situación y la delicada salud de Bosch, se decidió sacarlo de la ciudad y llevarlo a una casa de
playa en Juan Dolio, en las zona Este del país. Esa estadía en dicha casa ayudó notablemente a
Bosch para mejor su salud física y tranquilidad espiritual y el lunes 23 de abril emitió el último
documento desde la clandestinidad. En el mismo indica que está dispuesto a salir de la
clandestinidad si así lo autoriza la Comisión Permanente del PRD, entendiendo que la presión
nacional e internacional impide al Dr. Balaguer actuar en su contra. (Franjul, 1998: 249)
El texto reitera que nunca tuvo nada que ver con la expedición guerrillera y que la acusación
que le hizo las Fuerzas Armadas el 5 de febrero no tenía ningún fundamento. Casi inmediatamente
la Comisión Permanente del PRD autorizó a Bosch a salir de la clandestinidad y el viernes 27 de
abril la Secretaria de Estado de las Fuerzas Armadas emitió un documento por a prensa donde
establecía que por instrucciones del presidente Balaguer al profesor Bosch se le brindaban todas
“las garantías y toda la protección personal que se estimen necesarias para facilitarle el lícito
ejercicio de todos sus derechos civiles y políticos.” (Franjul, 1998: 252)
Un hecho inmediato y predecible fue que el Dr. José Francisco Peña Gómez presentó
públicamente su renuncia como Secretario General del PRD por la manera en que Bosch había
manejado la crisis durante la clandestinidad y porque el Partido no había pedido para él las misma
garantías que para Bosch. Bosch aceptó la renuncia, pero la Comisión Permanente hizo pública la
solicitud para que a Peña Gómez el gobierno le brindara las mismas garantías que a Bosch. En
correspondencias entre Bosch y Peña Gómez durante la clandestinidad la amistad y fidelidad
política se rompió entre ambos, Bosch no perdonó que Peña Gómez estableciera vínculos con
políticos norteamericanos sin consultarlo con la dirección del Partido. El viernes 4 de mayo Bosch
regresó a su casa, que había sido ya reparada de los destrozos ocasionados al inicio de la crisis por

328
el asalto de la policía. Las consecuencias de estos 90 días de clandestinidad, fruto de la expedición
de Caamaño, provocarían la salida de Juan Bosch del PRD el 18 de noviembre del 1973 y la
fundación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el 15 de diciembre del 1973.
En una entrevista que concedió Fidel Castro al periodista Kirby Jones en el verano del 1974
y que se la cedió a Víctor Grimaldi para que la publicara, en torno al proyecto guerrillero de
Caamaño, Fidel explica lo mucho que conoció a Caamaño mientras estuvo en Cuba: “...estaba
decidido a regresar a Santo Domingo (Caamaño) y luchar. Él sabía de las dificultades. Él no se
engañaba...ese es mi punto de vista (…) confiaba en el pueblo...pero no confiaba en nadie más que
en el pueblo, en sus dominicanos.” (Grimaldi, 1977: 3) La posición de Fidel es muy realista,
afirmando que igualmente a él y sus compañeros al inicio de la lucha contra la dictadura de Batista
les pasaron reveses que estuvieron a punto de hacer fracasar la guerrilla de Sierra Maestra.
(Grimaldi, 1977: 4) Para Castro: “El éxito no es el único elemento para determinar la razón de una
actitud o de una conducta. Nosotros tuvimos éxito y por eso mucha gente piensa que teníamos la
razón, pero nosotros creemos que habríamos tenido razón aunque nunca hubiéramos tenido éxito. Y
si duda que Caamaño tenía razón aunque no tuviera éxito.” (Grimaldi, 1977: 5) Para Fidel Castro
fue correcto el que Caamaño asumiera la empresa de intentar articular un frente guerrillero en
República Dominicana a inicios de 1973 aunque fracasara en el intento. El motivo del fracaso para
el líder de la revolución cubana fue que: “Tal vez en una primera fase habría sido más táctico rehuir
el combate y ganar tiempo para movilizar fuerzas. Pero él (Caamaño) evidentemente no rehuyó el
combate. Busca el combate y el número de sus hombres todavía era muy reducido para buscar el
combate.” (Grimaldi, 1977: 5) Esta entrevista fue publicada originalmente en el periódico La
Noticia el 29 de julio de 1974. En otra parte de dicha entrevista al preguntarle el periodista
norteamericana sobre la situación política de República Dominicana desarrolló este análisis:
“Realmente la pregunta es difícil de responder. Porque evidentemente ellos tienen una situación
política confusa. Y hay bastante desunión. Es un cuadro complejo, el cuadro dominicano. Es muy
necesaria la unido de los dominicanos y desarrollar una estrategia de lucha de acuerdo con las
circunstancias del país.” (Grimaldi, 1977: 8) Para el momento en que Fidel afirmaba dichas ideas,
verano del 1974, ya Balaguer había logrado una tercera victoria electoral el 16 de mayo del 1974, el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se había formado separándose del PRD y las izquierdas
y derechas estaban en un proceso constante de fraccionamiento en pequeños partidos en función de
liderazgos que no aceptaban ser dirigidos por otros.

329
4.2.5. Fundación del PLD.
La decisión de Bosch de fundar un nuevo partido que pudiera dirigir a la sociedad
dominicana hacia su liberación nacional atrajo a un grupo pequeño de los antiguos dirigentes del
PRD. La creación de Círculos de Estudio y de la revista Política: teoría y acción, en el seno del
PRD, se puede entender como un último intento de Bosch de transformar al PRD en el partido que
él había concebido durante su exilio en Europa o el germen mismo de la creación del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD). Hatuey De Camps da un testimonio revelador sobre el tema en una
entrevista que le concedió a Cesar Medina. “Estaba Hatuey junto a dos amigos dominicanos
desayunando en un café de París cuando Lil Despradel le informa sobre la renuncia del profesor
Bosch del PRD. Horas después estaba de regreso, dejando los estudios de Economía a medio talle.
De inmediato visitó al profesor Bosch, a quien fue a ver con el pretexto de entregarle unos libros
que un amigo común le había enviado desde Francia. “Yo no podía seguir soportando por más
tiempo a Peña y a Casimiro. Eso ya era imposible”, le dijo Bosch a Hatuey para reafirmarle que su
decisión era irreversible y que si lo deseaba él, Hatuey, tenía espacio en su nuevo partido, el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD). “Me quedo en el PRD”, le dijo Hatuey y se despidió para
siempre de su viejo líder.” Muchos testimonios semejantes se cuentan. Incluso Milagros Ortiz
Bosch, su sobrina, quien acompañó a Bosch en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD),
renunciaría a finales de los 70 para regresar al PRD y ser una de las aliadas incondicionales del
nuevo líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, hasta su muerte.
Precisamente Milagros Ortiz Bosch fue designada Directora del Departamento Nacional de
Educación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al mes de ser fundado el partido. Ella
misma revela la naturaleza del grupo que abandonó el PRD con Bosch para fundar el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD): “...los hechos revelaron que los cuadros del PRD con mayor
preparación intelectual decidieron acompañar al Profesor Juan Bosch (a fundar el PLD).” (Ortiz,
2014: 61) La personal definición de lo que era el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a la
hora de su fundación nos la brinda Milagros Ortiz Bosch: “Si queremos que la República
Dominicana sea un país dueño de sus riquezas, y que pueda hacer lo que mejor convenga a la
mayoría de los dominicanos, si queremos la Liberación Nacional, la Independencia, para lograrlo
tenemos que luchar organizados. No podríamos luchar por la Independencia sin un partido político
que se dedique a organizar a la gente del pueblo. Por tanto, tenemos que construir el Partido de la
Liberación en una forma tal que su militancia, que todas las personas del partido tengan: calidad
como políticos, conocimientos de la sociedad y formar líderes que orienten bien al partido y al

330
pueblo. Si logramos fortalecer el Partido de la Liberación Dominicana día a día, con nuestra
superación, hora tras hora, conseguiremos la victoria: la liberación nacional.” (Ortiz, 2014: 74)
Franklin Almeyda Rancier propone también su definición del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) en esos años de formación: “Nos decidimos como propósito a mediano plazo articular las
fuerzas sociales para un movimiento de liberación nacional; de ahí le viene el nombre al partido. El
Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Atraería fuerzas sociales que contribuirían a construir
una sociedad a desarrollarse sobre bases económicas y sociales nacionales propias y excluyera los
mecanismo políticos, sociales y militares de subordinación a los norteamericanos. Se trabajaría para
una auténtica Democracia, sin exclusión y en equidad, y para desarrollar las fuerzas sociales y
económicas nacionales que le diera fisonomía autónoma al Estado Dominicano.” (Almeyda, 2015:
75) Lejos de intentar construir una sociedad socialista, es evidente en las definiciones de estos
actores fundamentales de la creación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) un acentuado
acento en un movimiento que fortalezca la economía y sociedad dominicana frente a los intereses
norteamericanos y que procurara la justicia social en un entorno democrático.
Un testimonio personal de la constitución de los primeros Círculos de Estudio en el PRD lo
brinda Mildred Guzmán Madera, a la sazón una estudiante recién egresada de secundaria y que
planeaba ir a estudiar a Canadá, que con el paso del tiempo terminaría siendo su asistente personal
en los años 80. Bosch le solicita integrarse a uno de ellos en el tiempo que le restaba en el país, ella
acepta y él ordenó que fuera asignada a uno. “Se le tomó la palabra a Don Juan y nos reuníamos
casi a diario, generalmente en casa de Diómedes Mercedes, quien era el coordinador del Círculo. En
las discusiones sobre los Folletos de Estudios Sociales, participábamos Felucho Jiménez, Gustavo
Montalvo, Hilda Contreras, Leo Peter y yo, entre otros.” (Guzmán, 2009, 39) Los Círculos de
Estudio eran para formar políticamente, tanto en la teoría como en la práctica, a los que serían los
miembros del partido que Bosch había concebido durante su exilio. Al formar el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) se mantuvieron como la puerta de ingreso a la membresía del Partido
de la Liberación Dominicana (PLD). Los folletos que se estudiaban habían sido escritos por Juan
Bosch y buscaban formar en historia dominicana, métodos de trabajo y teoría política aplicada a la
República Dominicana. Junto con el estudio y el debate en el seno del mismo para alcanzar
acuerdos, se distribuían tareas de proselitismo, venta del periódico del Partido y participación en las
actividades partidarias. Cuando Mildred Guzmán regresa de Canadá en 1974 se integra en un
Círculo de Estudios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ya formado y explica su
experiencia: “Los primeros Círculos de Estudios del PLD se formaban con cinco personas y entre sí

331
escogían un coordinador, un encargado de finanzas, uno del periódico y uno de actas. En nuestro
caso elegimos como coordinador a Vicente Bengoa, quien había estudiado y vivido en Chile,
durante los últimos siete (7) años. Nos reuníamos semanalmente en la casa de doña Tina, la madre
de Bengoa. Para esa época, realizábamos muchos trabajos de Esfuerzos Concentrados. Éstos
consistían en salir a la calle y visitar casa por casa, explicando por qué Juan Bosch salió del PRD, la
política del Partido, basada en la Concordia Nacional, así como las interrogantes ¿Qué es el PLD? Y
¿Por qué estamos luchando? Nuestros objetivos eran identificar nuevos simpatizantes y cotizantes
del Partido y colectar firmas para el reconocimiento del PLD en la Junta Central Electoral.”
(Guzmán, 2009, 41) En la estructura pensaba por Bosch en torno al Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) se identificaban quienes eran simpatizantes, los circulistas y los miembros. Para
llegar a miembro se requería pasar por un Círculo de Estudios y ser evaluado varias veces.
Personalmente yo viví esa experiencia desde el 1986 hasta el 1990, cuando el 26 de julio de 1990
fui juramentado como miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El financiamiento
del Partido se lograba mediante la cotización regular de circulistas y miembros, además de
simpatizantes que contribuían con una cantidad regular. La venta del periódico Vanguardia del
Pueblo -y la revista Política: teoría y acción- era una tarea semanal que vinculaba a circulistas y
miembros con simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Entre 1973 y 1978
Bosch se consagró a organizar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como partido político
dedicado a la Liberación Nacional.
El 17 de marzo del 1975 fue asesinado el periodista Orlando Martínez, miembro del Partido
Comunista Dominicano (PCD) y critico tenaz del gobierno de Balaguer. Aunque años después
fueron llevados a los tribunales sus asesinos y se demostró la vinculación de los jefes militares del
balaguerismo con el crimen, al momento del hecho el Gobierno intentó orientar la investigación del
crimen hacia Juan Bosch y los altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El
Partido de la Liberación Dominicana apenas contaba entonces 15 meses de creado, y la Policía
pretendió acusar del asesinato a los miembros del Comité Político del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) Norge Botello y Cheché Luna, y al dirigente peledeísta Diómedes Mercedes.
Bosch indicaba que el motivo del crimen fue un artículo de Orlando Martínez pidiendo que
Balaguer y su grupo en el poder abandonara al país, mientras que personeros del gobierno
señalaban otro artículo donde el periodista cuestionaba a Bosch por pretender ser amigo de Fidel
Castro y no ser consecuente con la Revolución Cubana. “El PCD y Martínez en realidad -nos decía
Bosch- se molestaron porque Fidel Castro lo visitó y conversó en la Residencia Protocolo No. 1

332
para Jefes de Estado, y -añadía Bosch- los jefes pecedeístas pretendían tener el monopolio de las
relaciones con la Revolución Cubana.” (Grimaldi, 2014). El caso del asesinato de Orlando Martínez
se diluyó en ese momento y los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) puestos
en libertad, hasta que décadas después se develó la verdadera naturaleza del crimen.

4.3. Participación electoral y nuevo orden geopolítico. (1978-1990)

4.3.1. Elecciones del 1978 y 1982.


El triunfo de James Carter como presidente de los Estados Unidos, el 2 de noviembre de
1976, marcó un cambio en las relaciones entre la potencia norteamericana y América Latina. Su
política de defensa de los Derechos Humanos mostró un lado desconocido de la política
norteamericana, censurando las dictaduras existentes en América Latina, devolviendo el Canal de
Panamá a la soberanía panameña y abandonando a la dictadura de Somoza en Nicaragua al embate
del Frente Sandinista de Liberación Nacional que obtuvo la victoria militar contra dicho dictador el
19 de julio de 1979. La continuidad del régimen de Balaguer, que se pronosticaba para las
elecciones del 16 de mayo del 1978, enfrentaba a un gobernante estadounidense que no simpatizaba
con dicha idea. El liderazgo del PRD vio claro ese nuevo escenario ya que sus dirigentes habían
desarrollado fuertes vínculos con los llamados liberales de Washington -en el poder con Carter-
desde la salida de Bosch del PRD a finales del 1973. Contrario a las elecciones del 1970 y 1974, el
PRD asumió participar plenamente en las elecciones de 1978, Bosch y el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), por el contrario, decidieron participar en las elecciones para fines de promover
su agenda política, pero con un claro discurso de que las elecciones no eran otra cosa que un
“matadero electoral” y Balaguer no dejaría el poder.
Bosch aborda el tema de la participación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en
las elecciones del 1978 de una manera muy específica, negando la validez de las mismas: “...el PLD
no va a hacer campaña electoral sino campaña partidista (…) La finalidad de la Campaña del PLD
no será la búsqueda de votos sino ayudar al desarrollo político del Pueblo y localizar en su seno a
los hombres y las mujeres que tengan o puedan tener inquietudes políticas y condiciones para ser
buenos peledeístas.” (Bosch, 2012, v. XXI: 57-58) Esto la afirmaba el 20 de julio del 1977, a 10
meses de las elecciones. Esta postura era consecuente con su tesis de que la Democracia
representativa no tenía validez en la sociedad dominicana y que las elecciones debían ser
aprovechadas para fortalecer al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no con la expectativa

333
de ganar las elecciones, ya que eso, a juicio de Bosch, era imposible. El objetivo de hacer esa
campaña partidaria la presenta Bosch con números exactos. “Lo que el PLD se ha propuesto como
meta es fácil de alcanzar: Dos mil organismos y un mínimo de 50 mil periódicos vendidos cada
semana para el 17 de mayo del año que viene.” (Bosch, 2012, v. XXI: 82) Al momento de escribir
eso el 10 de agosto del 1997, lo reconoce el mismo Bosch, el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) tenía poco más de mil organismos y repartía 32 mil periódicos semanales. En el diseño del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Bosch entendía que la venta del semanario Vanguardia
del Pueblo era un mecanismo para llevar a los miembros y circulistas del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) a entrar en contacto con las masas del pueblo y medir el grado de penetración de
las ideas del partido en el pueblo.
Una de las cuestiones que más preocupaba a Bosch en ese momento es que el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) se dejara atrapar por lo que llamaba la tendencia del populismo, que
según él era la esencia del PRD, y que la participación en las elecciones podía penetrar en la
organización peledeísta. “El PLD no es ni puede aspirar nunca a ser un partido populista. Esa idea
debe llegar al fondo del cerebro de todos nuestros compañeros. Nosotros no somos el PRD, pero
tampoco podemos aspirar a serlo o creer que podemos serlo en éste (la campaña electoral) o en
aquel aspecto de nuestras actividades.” (Bosch, 2012, v. XXI: 84) Bosch estaba muy consciente de
que el PRD gozaba de mucha popularidad en el seno del pueblo dominicano, especialmente entre
los sectores más pobres de la ciudad, ya que el sector rural tenía una fuerte impronta balaguerista.
Como los principales dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habían salido del
PRD hacía escasamente 4 años su mentalidad tendía a asemejarlos al PRD y era una lucha constante
de Bosch diferenciar a los peledeístas de los perredeistas. Los Círculos de Estudios eran la escuela
donde los miembros y aspirantes a miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) eran
inoculados de los “vicios” del PRD. ¿Cómo definía Bosch el populismo? “Un partido populista (…)
es aquel en que las masas dirigen a los líderes en vez de estar dirigidos por ellos; es también aquel
en que los líderes tienen que dedicarse a solucionar los problemas diarios de las masas y en
consecuencia no pueden prepararse para dirigir los destinos del país y tienen que acabar
necesariamente confundiendo la imagen del poder público con un negocio privado de proporciones
nacionales cuya finalidad es satisfacer los apetitos de dinero de sus seguidores.” (Bosch, 2012, v.
XXI: 84) Esta definición de Bosch del populismo será la antítesis de los que aspiraba fuera el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y definía lo que era el PRD, por tanto fue constante su
prédica en contra del populismo, que para mayor riesgo, es un hábito muy propio de la clase media

334
(llamada por Bosch Pequeña Burguesía) cuando asume el rol de dirigentes políticos y el Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) precisamente estaba formado en su mayor parte por pequeños
burgueses. Una de las acusaciones más frecuentes en los últimos años, tanto de antiguos miembros
del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como de comunicadores sociales e intelectuales
dominicanos, es que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al acceder al poder en el 1996
comenzó un proceso involutivo que lo llevó a ser un partido populista.
Tan temprano como el 7 de septiembre del 1977 Bosch considera que el PRD no tiene
posibilidades de ganar las elecciones e indica cuáles errores los están llevando a ese fracaso. “...son
políticamente muy incapaces, creyeron su propio cuento de la existencia de un PRD de mayorías
nacionales aplastante y han estado acariciando desde mayo de 1974 la idea de que en el 1978 iban a
ir al poder sin que nada pudiera evitarlo, y ahora, al despertar a la realidad se dan cuenta de que sus
cálculos fueron hechos sobre bases que no merecían crédito y que en consecuencia la victoria no
está a la vista como creyeron y dijeron”. (Bosch, 2012, v. XXXI: 95) Esta tesis de Bosch de que el
PRD no podía ganar las elecciones del 1978 fue una constante en el resto de la campaña y hasta el
momento mismo de las elecciones, lo que hizo que muchos dirigentes del PRD le acusaran de estar
aliado secretamente con Balaguer para permanecer en el poder. Pero Bosch señala otros errores que
los conducían a creer que ganaría en el 1978. “Uno de ellos estuvo en creer que entre el PRD y el
Dr. Balaguer los señores de Washington preferirían al PRD (…) otra estuvo en creer de manera
ciega en que por razones de salud el Dr. Balaguer no sería candidato a la reelección; otro en
atribuirles a ciertos partidos políticos europeos y latinoamericanos un poder internacional capaz de
decidir la suerte de unas elecciones en República Dominicana...” (Bosch, 2012, v. XXXI: 95-96)
Salvo en lo relativo a la salud de Balaguer (que efectivamente estaba perdiendo la vista
aceleradamente), en todo el resto Bosch se equivocó: el PRD recibió un mayoritario respaldo
electoral, Estados Unidos demandó el reconocimiento del triunfo del PRD de manera enérgica y la
Internacional Socialista movilizó la opinión pública mundial en respaldo del PRD. Jimenes Grullón,
quien había compartido con Bosch la creencia de la imposibilidad de desplazar a Balaguer del poder
por elecciones, reconoció su error. “…las elecciones generales del 1978 llevaron al poder, dando un
mentís a afirmaciones que en el texto aparecen (escritas antes del 1978), al Partido Revolucionario
Dominicano, y el Estado de excepción que imperó bajo el balaguerato fue substituido por un Estado
de Derecho, hoy en proceso de desaparición (1980) La existencia de aquel Estado y el apoyo que él
constantemente recibió de Washington no me hacían esperar este cambio. (ni a Bosch tampoco) y el
error de mi apreciación se debió a que no estaba al tanto de que para esa época la política de

335
contrainsurgencia que el imperialismo había estado sustentando y logró imponer en algunos países
de nuestra América desde la administración Kennedy, había sigo engavetada, dando paso a una
nueva política: la de la Institucionalización, que abogaba por el establecimiento de Estados en los
cuales, gracias a la unidad de las Fuerzas Armadas y los sectores hegemónicos de la burguesía,
debía promoverse la aparición de una Democracia restringida, pero viable.” (Jimenes, 1980: 5) Ese
cambio de la agenda política de los Estados Unidos hacia América Latina, es lo que explica que el
PRD se lanzara de lleno a las elecciones del 1978 sabiendo que si su triunfo era desconocido tendría
el apoyo de Washington, mientras que un Bosch y un Jimenes-Grullón consideraban que Balaguer
se iba a mantener en el poder con el beneplácito de los Estados Unidos. El respaldo a las
democracias electorales en el continente (que Jimenes-Grullón considera restringidas, pero viables,
y para Bosch mataderos electorales) fue una realidad nueva al iniciarse la década de los 80. La
asimilación de Bosch de ese hecho, más que teórico, fue práctico, llevando al Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) a convertirse en un partido con vocación electoral.
Aunque gran parte del resto de la campaña electoral Bosch lo dedicó a intentar demostrar
que el PRD no tenía posibilidad alguna de ganarle a Balaguer, también explicó dentro de su
concepción ideológica las razones que explicaban el poder que tenía Balaguer. Su argumento central
era que en República Dominicana no existía una clase política dominante porque la burguesía,
como ocurre en los países capitalistas desarrollados, no ha pasado a jugar ese papel, y por tanto
Balaguer, como lo fue anteriormente Trujillo, sustituía el papel de esa clase dominante ausente e
impedía una verdadera Democracia representativa. “...el método electoral que forma la base misma
del sistema político conocido con el nombre de Democracia representativa no puede aplicarse allí
donde no existe la clase políticamente dominante que establece las reglas de juego y las hace
respetar de todo el mundo, de la oposición, pero también del gobierno; de los políticos, pero
también de los militares; de los que parece que mandan y sin embargo obedecen porque saben que
si esas reglas del juego no se respetan, no habrá seguridad para nadie.” (Bosch, 2012, v. XXXI:
206) En consecuencia Balaguer no tenía que respetar ninguna regla y su ambición por permanecer
en el poder, teniendo el apoyo de los militares, le garantizaba violentar cualquier resultado electoral
y reelegirse indefinidamente.
Pero esa explicación no convencía a Juan Isidro Jimenes-Grullón, quien insistía en señalar
que Bosch y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ni eran antiimperialistas, ni de
izquierdas, ya que su foco de atención era: “Para el PLD (…) el principal enemigo es el PRD –
organización que en el fondo responde a sus mismas esencias-; y el enemigo secundario el

336
imperialismo. Claro está, no se enfrenta a la burguesía, pues considera que esta clase social no
existe. La substituye con la Oligarquía, realdad a la cual da categoría de clase social.” (Jimenes,
1980: 244) Ya vimos en el periodo anterior como Bosch explica la existencia de la Oligarquía y no
niega la existencia de la Burguesía, más no la considera la clase social dominante y muchos de sus
miembros capaces de participar en un proyecto de Liberación Nacional. Pero es indudable que en
todo el proceso entre la fundación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) (1973) y las
elecciones del 1986, el PRD fue el blanco preferido de los ataques de Bosch y el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), tanto como un mecanismo diferenciador entre los peledeístas y los
perredeistas, ya que sus orígenes históricos y de pertenencia a clase social eran los mismos, pero
además porque Bosch entendía que el PRD había cumplido su misión histórica para la que había
sido creado en 1939 con la Revolución de 1965, y como esta había fracasado, ya no era
revolucionario un movimiento nacionalista, populista y democrático como se definió el PRD, sino
luchar por la Liberación Nacional, y para eso había fundado el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD).
Las elecciones se celebraron el 16 de mayo del 1978. En la madrugada del 16 al 17 de mayo,
cuando los primeros resultados daban una clara ventaja al PRD, las Fuerzas Armadas ocuparon la
Junta Central Electoral y detuvieron el conteo de votos: ocurría un nuevo golpe de Estado. La
tensión política se incrementó, Balaguer no aparecía públicamente y comenzaron las declaraciones
de Estados Unidos, Venezuela y países europeos demandando el respeto de la voluntad popular.
Múltiples procesos de negociación se dieron ocultos a la opinión pública, Balaguer terminó
aceptando su derrota pero a cambio exigió una mayoría en el Senado que no había ganado. En ese
entonces el Senado era quien escogía todos los miembros del Poder Judicial y con esa acción
Balaguer buscaba evitar ser sometido a la justicia por los crímenes cometidos durante los 12 años y
los graves casos de corrupción.
El PRD llevó como candidato a la Presidencia a Don Antonio Guzmán Fernández, el Partido
Reformista a Balaguer y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a Bosch. Fueron emitidos
1,655,707 votos válidos de los cuales 855,765 para el PRD; 698,163 del PR; 18,375 del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), y el resto distribuido entre los partidos minoritarios.
A partir del 24 de mayo Bosch comenzó a analizar el resultado electoral. Lo primero que
destaca fueron las mutuas acusaciones de fraude electoral entre perredeistas y reformistas. “Con
esas acusaciones, unos y otros han hecho buena y válida la posición que nosotros hemos mantenido
ante las elecciones que se llevan a cabo en nuestro país a partir de la intervención militar

337
norteamericana de 1965; eso es, en lugar de elecciones, aquí lo que funciona es un matadero
electoral; o sea, que aquí se vota pero no se elige.” (Bosch, 2012, v. XXXI: 219) La intervención de
Carter, presidente de los Estados Unidos, en el reconocimiento del triunfo del PRD, lo interpreta
Bosch como una nueva demostración de la condición subordinada del país a la potencia del norte.
“Porque él (Carter) sabe que la República Dominicana no es un Estado Independiente sino todo lo
contrario; es un Estado dependiente, y dependiente precisamente, del poder económico de los
Estados Unidos, lo que la convierte de manera automática en dependiente en el orden político.”
(Bosch, 2012, v. XXXI: 221) Bosch considera que dichas elecciones, lejos de reflejar la voluntad
popular, fue un acuerdo entre perredeista y reformistas, bajo la tutela norteamericana, para mantener
el sistema imperante de dominación.
Pero ese análisis de Bosch del 24 de mayo no había sido la primera postura de él y el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) frente a la crisis electoral. El 18 de mayo salía en el Listín
Diario un titular que rezaba: Juan Bosch sugiere acuerdo de unidad distintas fuerzas. Bosch había
intentado, sin éxito, que la crisis surgida por la ocupación militar de la Junta Central Electoral fuera
resuelta en el seno de las fuerzas políticas dominicanas sin la intervención de Estados Unidos u
otros agentes foráneos. Esta postura fue criticada por las izquierdas dominicanas como una
maniobra para favorecer la permanencia de Balaguer, ante estas acusaciones Bosch escribió varios
textos demostrando la incapacidad de las izquierdas dominicanas de entender la situación política
del país y ser ciegos ante el control de Estados Unidos en los asuntos dominicanos. Fruto de una
reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el 17 de mayo ante la
suspensión del conteo decidieron “...llamar a los principales partidos del país, incluyendo entre ellos
al Partido Reformista, al Revolucionario Dominicano y los de la Oposición Conjunta o Unida, para
buscarle entre todos una salida a la crisis que se había presentado.” (Bosch, 2012, v. XXIV: 212)
Bosch reconoce que esa propuesta se prestaba a ser mal interpretada, especialmente por quienes
sirven a intereses foráneos. El interés del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) era evitar que
dichas fuerzas se aprovecharan de la crisis. “Hay en la República Dominicana y fuera de aquí
muchas fuerzas interesadas en que esa descomposición (fruto de la crisis electoral) se produzca para
sacar ventajas de un estado de confusión y debilidad nacional.” (Bosch, 2012, v. XXIV: 213) En ese
discurso radial que venimos citando Bosch lamenta que muchos sectores de la izquierda y de la
prensa dominicana no entendieran que con esa propuesta el PLD buscaba que no se generara una
situación que justificara una intervención militar como la de 1965. “Por eso no salimos a la calle el
miércoles 17 (de mayo) con una bandera de agitación sino con un plan que debió ser respondido por

338
los partidos, si en ellos hubiera habido hombres y mujeres capaces de pensar en ellos intereses
nacionales más que en sus problemas personales.” (Bosch, 2012, v. XXIV: 215)
Antonio Guzmán juró su cargo el 16 de agosto de 1978 y el país conoció una apertura
política deseada precisamente desde el golpe de Estado contra Bosch en 1963. La jerarquía militar
en que se apoyaba Balaguer fue destituida en su totalidad, se levantaron los impedimentos de
entrada al país de los exiliados políticos, se abrieron las cárceles para liberar a los presos políticos y
se inició un fuerte movimiento de difusión de los derechos humanos y el conocimiento de la
Constitución Dominicana. El gobierno de Guzmán es muy valorado todavía por recuperar los
espacios de libertad social y política que había suprimido Balaguer durante sus 12 años de gobierno,
pero a nivel económico cometió graves errores que provocó el incremento de la inflación, el valor
de la moneda norteamericano se incrementó al no poder desarrollar las exportaciones al ritmo que la
demanda de bienes importados fruto de los incrementos salariales que el gobierno decretó. Al
acercarse las elecciones del 1982 el PRD entró en una profunda crisis interna, por un lado el
gobierno respalda como candidato a Jacobo Majluta que era el vicepresidente de Guzmán, pero
otros sectores dentro y fuera del PRD lograron imponer la candidatura de Salvador Jorge Blanco
quien llevaba un discurso fuerte contra la corrupción que se denunciaba del gobierno de su propio
partido. Con el triunfo de Jorge Blanco como candidato se agudizaron las críticas de éste contra el
gobierno de Guzmán, indicando que incluso llevaría a la justicia al propio Guzmán y su familia. Al
ganar las elecciones Jorge Blanco, celebradas el 16 de mayo del 1982, la presión sobre Guzmán se
hizo insostenible y provocó que se suicidara el 4 de julio de 1982 antes de entregar el poder a Jorge
Blanco.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Bosch mantuvieron una política de fuertes
críticas al gobierno de Guzmán, tanto por sus medidas económicas, como la corrupción que se
develaba en muchos sectores del gobierno. Un hecho que marcó la vida política dominicana fuero la
elaboración por parte del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del llamado “Álbum de la
Corrupción”, que circuló de la semana del 4 al 11 de noviembre de 1981. Esta publicación fue
demandada por más de 125 mil lectores y promocionó a niveles insospechados al partido de Bosch,
pasando a ser visto como el adalid de la moralidad en política. La publicación demostraba con
documentos y datos precisos muchas de las mayores acciones de corrupción del gobierno de
Antonio Guzmán. Por supuesto esta publicación ayudó al candidato del PRD Jorge Blanco que
había mantenido como consigna combatir la corrupción del gobierno de su propio partido, pero
también impulsó la popularidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a 6 meses de las

339
elecciones.
Para Juan Bosch el resultado electoral del 1978, unido al nuevo clima político de mayores
libertades en el país por la acción del gobierno del PRD y el crecimiento del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) que atrajo a su seno una gran cantidad de jóvenes y profesionales,
además de sectores obreros y pobladores de las provincias, lo hizo variar de su tenaz rechazo a los
procesos electorales y acercarse ideológicamente a la posibilidad de que mediante la Democracia
podía el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llegar al poder y cumplir su agenda política.
Prácticamente quedó en el olvido las referencias a la Dictadura con Respaldo Popular y cada vez
más sectores de la burguesía dominicana procuraban acercarse al líder del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), tanto por sus méritos literarios, como por su talante de honestidad personal y
discurso a favor de mejorar la situación económica del país y luchar contra la corrupción.
Dos rasgos de Bosch en toda su vida fueron la solidaridad con los pueblos que sufrían algún
tipo de opresión y su honestidad. Mildred Guzmán Madera señal un hecho que describe ambos en
este periodo. Fruto del triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional en 1979 y con el
ascenso del Gobierno de Ronald Reagan en Estados Unidos, esta potencia norteamericanas
desarrolló una política de agresiones militares contra objetivos nicaragüenses desde Honduras. A
ese movimiento se le llamó Contras y como respuesta Juan Bosch –así lo afirma Mildred Madera- le
propuso al gobierno nicaragüense la formación de las Brigadas Simón Bolívar, cuya finalidad era
invitar de manera regular a personalidades de todo el mundo, pero sobre todo de América Latina, a
las zonas de ataque de los Contras como una manera de presionar a Estados Unidos a detener esos
ataques por el riesgo de asesinar a una o varias de dichas personalidades. (Guzmán, 2009: 359-360)
El Dr. Sergio Ramírez, Vicepresidente de Nicaragua, puso a disposición de Bosch una cuenta con
10,000 dólares para los gastos de viajes de Bosch en procura de formar esas Brigadas. Bosch
comenzó a anotar en una libreta todos los gastos que hacía al detalle entre el 1984 y el 1985. En las
páginas que publica Mildred Guzmán de ese diario aparecen muchos comentarios de Bosch de
como lograba ahorrar dinero alojándose en casas de amigos o logrando que gobernantes o políticos
amigos con suficientes recursos económicos le pagaran los pasajes, su obsesión por ahorrarle a la
naciente Revolución Sandinista era permanente. Cuando su esposa lo acompañaba él destacaba que
sus pasajes y gastos corrían por cuenta de él. Luego de un año de gestiones, viajando por muchos
países, el Gobierno del FSLN y Bosch consideran que la coyuntura internacional no era propicia
para la formación de dichas brigadas. Una de las últimas notas del diario de Bosch señala: “7 de
enero de 1985. Debo salir mañana martes hacia Managua invitado por Daniel Ortega a su toma de

340
posesión de la presidencia de su país, acto que se llevará a cabo el día 10. Llevaré los 8 mil 861
dólares con 65 centavos que sobran de los 10 mil que me entregó Sergio Ramírez (…) para los
viajes que debía hacer por varios países de América Latina en las gestiones de formar la Brigada
Simón Bolívar. (Guzmán, 2009; 370) El sentido de la honradez y la solidaridad con un pueblo y un
Gobierno que luchaba por desarrollar un modelo político y económico alternativo, queda
evidenciado en esa nota de Bosch.
En las elecciones del 1982 el escenario mejoró sensiblemente para el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD). Bosch y su partido acudieron con un discurso electoral de triunfar
en las mismas y se organizó el partido para lograr el mejor resultado posible. El registro electoral de
ese año tenía inscritos a 2,601,68 personas, de las que votaron 1,830,730. De esos votos válidos
emitidos, el PRD obtuvo 854,868, por lo que ganó los comicios; el PR consiguió 669,176 votos, y
el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 179,849. Si lo analizamos comparativamente con las
elecciones de 1978 donde el PRD obtuvo 855,765, el PR 698,163 y el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) 18,375, notamos que el PRD queda en semejante cantidad, el PR disminuye
unos 30 mil votos, pero el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) multiplicó por 10 su
votación, siendo el fenómeno político más importante de las elecciones del 1982. Pero además el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esas elecciones obtuvo sus primeros 7 diputados y
muchos regidores en los ayuntamientos. Aunque seguía distante del PRD y el PR, se distanciaba
enormemente del resto de los partidos minoritarios y fue considerado a partir de ese momento como
la tercera fuerza política de la República Dominicana.
El gobierno de Salvador Jorge Blanco se inició bajo un signo terrible debido al suicidio de
su predecesor, que era del mismo partido, y de alguna manera se consideraba al presidente recién
investido responsable esa muerte. El PRD quedó dividido en dos facciones, la de Jorge Blanco por
un lado y la de Jacobo Majluta por el otro, eso tuvo repercusiones en el Congreso Nacional, ya que
Majluta había ganado un curul como Senador y encabezó en el seno de ese organismo legislativo la
oposición al presidente, llevando a dicho organismo a dividirse en dos y no poder sesionar por
varios meses durante dicho periodo. Pero el hecho más grave del gobierno de Jorge Blanco fue su
decisión de firmar un acuerdo con el FMI para enfrentar la galopante devaluación del peso
dominicano que acarreaba el incremento de precios de los bienes de consumo masivo. El acuerdo se
ejecutó en la Semana Santa del 1984 y al regresar la población de dicha festividad el lunes 23 de
abril del 1984 encontró incrementados los precios de los alimentos esenciales a tales niveles que ni
el pan se podía comprar, eso generó de inmediato protestas en todo el país, especialmente en los

341
barrios marginados de Santo Domingo. El nivel de violencia de las protestas se incrementó el
martes 24 de abril, sumando a miles de pobladores de todos los sectores empobrecidos, la capital
lucía como una ciudad en estado de guerra, y desde ese momento el gobierno ordenó a las Fuerzas
Armadas salir a imponer el orden. El miércoles 25 de abril se ejecutó una matanza de centenares de
ciudadanos en diversos puntos de la geografía nacional, que provocaron el cese de las protestas. El
gobierno alegó que las manifestaciones eran parte de un plan político de la oposición para provocar
un Golpe de Estado. El resto del periodo de gobierno fue aún más gris que el inicio, la matanza de
abril del 84 afectó terriblemente la imagen del PRD como partido progresista y se le sumaron
evidencias de graves casos de corrupción en el gobierno. La división entre las facciones del PRD
impedía acuerdos internos y presagiaba su derrota en las elecciones del 1986.
Bosch mantuvo con el gobierno de Jorge Blanco la misma actitud que con el anterior,
denunciando la errática política económica, la corrupción y a partir de la matanza del 84 sumó a
esas críticas la insensibilidad por la vida y bienestar de los más pobres en el país. Un debate
importante en torno a ese hecho es que mientras el PRD explicaba ese hecho como una maniobra de
la oposición para provocar el derrocamiento del gobierno y la izquierda señalaba que eran señales
inequívocas de una situación pre-revolucionaria, Bosch definió el hecho como una poblada debido
a la reacción desordenada de la población ante el incremento excesivo de los bienes de consumo
fundamentales. En un artículo publicado en Vanguardia del Pueblo, el 2 de mayo del 1984, es decir,
una semana después de la matanza de abril del 1984, titulado “La crisis social no es crisis política”,
Bosch señala que: “Mucha gente, incluyendo algunos peledeístas, han creído que ella fue una crisis
política, o mejor dicho, el estallido de una crisis política; y no lo fue. Nosotros habíamos dicho
montones de veces que la crisis económica en que nos hallábamos provocaría una crisis social y que
a su vez la social generaría una crisis política. La económica veníamos padeciéndola desde hacía
tiempo y la social se presentó ahora, es decir, la semana pasada, y lo hizo en forma de estallido, tal
como se presenta ese tipo de crisis en las sociedades de escaso desarrollo clasista como es la
nuestra.” (Bosch, 2012, v. XXXII: 153-154) Por tanto para Bosch no era ni un Golpe de Estado, ni
un movimiento pre-revolucionario, sino la furia que los sectores más pobres del país venían
acumulando, sin ningún tipo de organización, “…a lo largo de los seis años de defraudación que les
hizo padecer el PRD.” (Bosch, 2012, v. XXXII: 154) Sistematiza Bosch su análisis sobre ese hecho
con un artículo en el mismo medio, pero el 16 de mayo de 1984. “Lo que sucedió en la República
Dominicana los días 23, 24 y 25 de abril de este año fue una poblada (…) y las pobladas no se
organizan, no puede organizarlas nadie; estallan como trombas marinas donde menos se esperan y

342
cuando se reúnen por azar las condiciones atmosféricas o sociales que las integran.” (Bosch, 2012,
v. XXXII: 160) Los hechos demostraron que Bosch tenía razón, ni se pudo demostrar nunca un
Golpe de Estado, ni ocurrió la revolución esperada por las izquierdas, sino lo opuesto, dos años
después Balaguer regresaría como presidente.
Las elecciones del 1986 representó un retroceso si lo comparamos con las del 1982 donde no
hubo ningún alegato significativo de fraude y fueron conducidas con gran transparencia por la Junta
Central Electoral. En 1986 el PRD fue a las elecciones con Jacobo Majluta como candidato fruto de
un acuerdo poco confiable entre las dos facciones del mismo. El proceso de conteo de votos fue
detenido por la misma Junta Central Electoral debido a los conflictos entre las dos facciones del
PRD y el PR. La cantidad de votos declarados nulos hicieron sospechar de un fraude contra el
candidato del PRD y se creó una comisión externa a la JCE, por miembros recomendados por la
Iglesia y la Sociedad Civil para el reconteo de los votos, especialmente de la gran cantidad que
habían sido declarados nulos. Jacobo Majluta entendía que el presidente Jorge Blanco favorecía un
triunfo de Balaguer por temor a que Majluta se vengara de lo acontecido con Antonio Guzmán. Al
final se reconoció el triunfo de Balaguer para evitar una crisis mayor, sin evaluar los votos anulados
que muchos analistas indicaban que daría el triunfo a Majluta. No obstante, Monseñor Agripino
Núñez Collado en su obra Testigo de una crisis, (Núñez, 1996) y en cuanto miembro de la Comisión
de Asesores Electorales que había nombrado Salvador Jorge Blanco para que acompañara a la JCE
en el proceso eleccionario, publica cartas de Jacobo Majluta que reconoce el triunfo de Balaguer en
buena lid, a pesar de los problemas en el proceso de conteo electoral.
Sin importar los alegatos el resultado final de esas elecciones, celebradas el 16 de mayo de
1986 fueron 706,588 votos para Majluta, 855,565 para Balaguer y 380,683 para Bosch. Se
declararon 28,707 observados y 84,695 nulos, según el boletín 27. En relación a las elecciones del
1982 el PRD descendió significativamente, el PR aumentó, y el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) casi duplicó su votación. Nuevamente el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) era percibido como el partido que iba creciendo significativamente elección tras elección. El
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtuvo por vez primera dos senadores, una gran
cantidad de diputados, alcaldes en ciudades importantes y centenares de regidores en muchos
ayuntamientos. Por vez primera el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) era parte
significativa del Estado en todas las facetas del Estado excepto el Poder Ejecutivo y Judicial.

4.3.2. Elecciones del 1986 y 1990.

343
El retorno de Balaguer a la presidencia provocó un profundo impacto en todos los sectores
progresistas y revolucionarios que 8 años antes habían luchado por su salida del poder. Si
efectivamente Jorge Blanco favoreció a Balaguer por temor a que Majluta lo sometiera a la justicia,
su cálculo fue totalmente erróneo, lo primero que hizo Balaguer fue organizar presentaciones
televisivas semanales donde sus diferentes ministros presentaban evidencias de corrupción del
anterior gobierno, el proceso llegó a su clímax cuando Jorge Blanco fue apresado y confinado en
una cárcel para ser sometido a la justicia. La economía estaba completamente deprimida y el
proceso contra Jorge Blanco se prestaba a distraer la atención de los graves problemas que el
gobierno no podía resolver, aunque las acusaciones tuvieran algún sustento. Igual que en los 12
años Balaguer evitó tomar préstamos y canalizó gran parte del presupuesto a obras suntuosas, como
el Faro a Colón, que reportaba nulos beneficios productivos, salvo la celebración de los 500 años de
la llegada de los europeos al Nuevo Mundo pautada para el 1992. Los salarios se mantuvieron
congelados y las protestas populares se incrementaron. La participación del PRD como principal
partido de oposición fue nula porque una vez terminadas las elecciones se dividió en dos grupos:
uno encabezado por José Francisco Peña Gómez y otro por Jacobo Majluta. Bosch mostró cierta
condescendencia con el gobierno de Balaguer, sin dejar de criticarlo, y Balaguer hábilmente, en
ocasión de la celebración de los 80 años de vida Bosch, en 1989, abrió las puertas del Palacio
Nacional al líder peledeísta para recibir a decenas de personalidades de todo el mundo, tanto
políticos, como literatos, y condecorarlo. Desde el acuerdo de Rio Piedras del 1965 nunca Balaguer
y Bosch habían estado más cerca. Los elogios entre ambos fueron profusos y entre muchos
miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y analistas de fuera del partido, surgió la
peregrina idea de que Balaguer favorecía el retorno de Bosch a la presidencia en las elecciones del
1990.
El sentimiento de poder que generaba la figura de Bosch y los dirigentes del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) era notoria, el partido recibía a muchos nuevos simpatizantes,
aunque su matrícula nunca superó los 10,000 miembros, debido en parte al largo proceso de
formación en los Círculos de Estudio, que llevaba casi 5 años, antes de ser miembros y las
exigencias de tiempo que demandaba ser miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Empresarios de todas las áreas buscaban acercarse al líder del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) y la oferta de recursos para sus actividades fluían, aunque no siempre aceptadas, por el fuerte
énfasis que ponía el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la moralidad con que se
manejaba con los recursos financieros.

344
El panorama electoral dominicano era propio del realismo mágico de las novelas de García
Márquez, Balaguer estaba ciego totalmente con 84 años de edad, casi no podía caminar por
problemas de circulación en las piernas y en su círculo más íntimo la guerra era cotidiana entre sus
allegados que les llevaban rumores diversos y competían por lograr la influencia del anciano líder.
El Dr. Manuel Bello, uno de sus médicos de cabecera que lo veía todos los días al despertar y
acostarse, para evaluar su estado de salud, me informó el complejo sistema que usaba Balaguer para
manejar desde su ceguera el conflicto permanente entre sus colaboradores. Cada documento que le
presentaban a su firma hacía que lo leyeran diversas personas, preferiblemente enemistades entre sí,
para garantizar que no lo engañaran. Durante la crisis del 1986, Monseñor Núñez evoca una visita
que le hizo a Balaguer: “Nos recibió en su biblioteca, pasadas las nueve de la noche. Lucía agotado.
Sentado en su sillón, cabeceaba y el general Pérez Bello lo mantenía despierto tocándole las
espaldas. (…) Tal era su apariencia física que al salir, José Miguel Bonetti, impresionado, me
comentó:…cuidado si no llega al 16 de agosto” (Núñez, 1996; 41) Y llegó al 16 de agosto de 1996,
y ganó las elecciones, y gobernó durante diez años más el país, y ya en su lecho final participó en la
elecciones del año 2000, obteniendo el 25% de las votaciones, e incluso dirigió su partido en las
elecciones congresuales y municipales del 2002, a escaso días de su fallecimiento.
Bosch en el otro lado, tenía 81 años de edad y a ojos de su círculo más íntimo ya presentaba
signos de demencia, pero puntuales. Un grupo de grandes empresarios le había regalado una casa
suntuosa en una zona de clase alta de la ciudad -siempre había vivido alquilado en un pequeño
apartamento propiedad de un empresario español- y contrario a los consejos de un grupo de
médicos cubano que le habían examinado y descubierto el inicio de la demencia, que indicaban que
no debía ser mudado de dicho apartamento porque para personas con esas condiciones un cambio
de residencia aceleraba el proceso de pérdida de memoria, sus familiares impulsaron la mudanza
bajo el alegato que el dueño del apartamento solicitaba el inmueble, cuestión que luego se descubrió
que era falso.
El proceso judicial contra Jorge Blanco era un baldón sobre el PRD que dificultaba su
credibilidad como partido, eso permitió que Peña Gómez, quien siendo el líder del partido nunca
había sido candidato presidencial por temor a que se aprovechara su origen haitiano como
contrapropaganda -como efectivamente ocurrió en las elecciones del 1994 y 1996-, fuera el
candidato inevitable, una vez logró que Majluta saliera del partido y creara su propia organización
partidaria. Peña Gómez sabía que a esas elecciones iba a acumular fuerzas sin posibilidades de
triunfo, aunque en los últimos meses de campaña llegó a entrevistarse con Bosch y ofrecerle su

345
respaldo con tal de que Balaguer no se reeligiera, pero esa oferta le fue rechazada por Bosch
argumentándole el líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que a Peña Gómez le
convenía ir a elecciones por su cuenta para que le contaran los votos y reafirmara su condición de
líder y candidato del PRD.
Las elecciones del 16 de mayo del 1990 tuvieron como antecedente una campaña electoral
cargada de insultos y calumnias, y un entorno económico y social de parálisis total: casi nunca
había electricidad, el combustible escaseaba y en todas partes se veían filas interminables de
vehículos esperando repostar, las calles de Santo Domingo estaba excavadas para la colocación de
las tuberías de un nuevo acueducto y sobre el gobierno llovían denuncias de corrupción. El PRD se
dividió en dos y Jacobo Majluta creo un nuevo partido llamado Partido Revolucionario
Independiente, la popularidad de Peña Gómez había descendido substancialmente por las acciones
del último gobierno de su partido. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Bosch como
candidato, se percibían a sí mismo, y así lo indicaban las encuestas, ganador seguro de las
elecciones. Mejor escenario no era posible para el retorno de Bosch a la primera magistratura luego
de 28 años de su primera elección el 20 de diciembre del 1962. En las últimas semanas de la
campaña sectores oficialistas iniciaron una campaña despiadada contra Bosch, se manipularon
grabaciones para ponerlo a decir que era ateo, se le acusaba de intentar crear otra Cuba y que los
americanos lo tumbarían si ganaba, hasta se le difamó como una persona carente de sanidad mental.
Como ya indicamos tras bastidores, tanto Peña Gómez, como Jacobo Majluta,
separadamente, le ofrecieron a Bosch renunciar a sus candidaturas para apoyarlo, pero Bosch y el
Comité Político rechazaron dichas ofertas, en gran medida por su convencimiento de que solos
ganarían y una alianza con Peña Gómez y Majluta iría en contra de toda la denuncia que el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) había hecho de la corrupción de los gobiernos del PRD.
Al iniciarse el conteo la noche del 16 de mayo la candidatura de Bosch inició con buena
ventaja sobre la de Balaguer y gran parte de la población se acostó convencida de que al otro día
Bosch sería declarado ganador, pero durante la madrugada los fueron variando y a la mañana ya
Balaguer lucía como ganador en contra de los pronósticos de casi todas las encuestas y las
condiciones objetivas de crisis que el país vivía en ese momento. El resultado final declaraba a
Balaguer con 669,073 sufragios frente a 647,369 de Bosch, Peña Gómez había obtenido 444,086 y
Majluta 135,659. Inmediatamente Bosch llamó a una concentración popular para protestar contra el
resultado anunciado señalando que se había cometido fraude, en el sentir de muchos dirigentes del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) era el momento de actuar por encima del orden

346
institucional e imponer a como diera lugar el triunfo de Bosch, pero justo en ese momento Víctor
Grimaldi, que era el jefe de cómputos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reconoció el
triunfo de Balaguer provocando la precipitación de los ánimos en el seno del partido de Bosch. La
concentración tuvo lugar, pero en ella, lejos de Bosch llamar a la insurrección como muchos
pensaban, planteo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) iba a ir a todas las instancias
legales, nacionales e internacionales a denunciar el fraude. El triunfo de Balaguer estaba sellado.

4.4. Últimos años de vida política.

Es complejo determinar el final de la vida política de Juan Bosch. Si nos dejamos conducir
por sus textos los hay con su firma hasta el 1996, pero muchos testimonios indican que desde fines
de los años 80 su salud mental comenzó a demostrar fallas que con el tiempo se agudizaron a pesar
incluso del tratamiento que recibió de médicos en Cuba y en República Dominicana. Un detalle
relevante es que su última candidatura presidencial fue en las elecciones del 1994 y prácticamente
no hizo en la misma ningún discurso o participación pública, salvo el mitin final; quien desarrolló
toda la campaña fue su candidato vicepresidencial, el Dr. Leonel Fernández, quien sería luego
candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones del 1996
enfrentado a José Francisco Peña Gómez y derrotándolo en la segunda vuelta para encabezar el
primer gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) (1996-2000) En las elecciones del
1990 Bosch llevó como candidato vicepresidencial al empresario José Francisco Hernández, una
figura poco conocida y que antes y después de las elecciones no era considerado como miembro
activo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Considero que el informe de Juan Bosch al Cuarto Congreso del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), en enero del 1991 puede considerarse como su último texto político, hecho con
cierta capacidad de conciencia y lucidez, y con el mismo cierro el análisis de la biografía de Juan
Bosch en sus textos y contextos. Este informe tiene importancia porque explica -desde la óptica de
Bosch- las elecciones de 1990, donde Bosch estuvo cerca de ganar la presidencia de la República
Dominicana, 18 años después de haberla ganado por vez primera en 1962. Juan Bosch fue
candidato presidencial en elecciones dominicanas 7 veces. Por el PRD en las elecciones del 1962 y
1966, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones de 1978, 1982, 1986,
1990 y 1994.
El Cuarto Congreso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se celebró del 26 de

347
enero al 27 de febrero del 1991, bajo el lema de Fortalecer el partido, para enfrentar la crisis. El
discurso de Bosch frente a este Congreso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en cuanto
presidente de dicha organización, dio inicio al mismo. Fue dedicado el Congreso a Félix Servio
Ducoudray y Miguel Soto, destacados dirigentes de dicho partido que recientemente habían
fallecido, el primero en 1989 y el segundo a pocos días de comenzar este Congreso.
Justo al comienzo Bosch valora las elecciones del 16 de mayo del 1990 como la actividad
más importante en que ha participado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde su
fundación. Para dichas elecciones el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) organizó un
Comité Nacional Electoral que dirigió la campaña de los candidatos presidencial y vicepresidencial
del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Este comité estaba integrado por Felucho Jiménez,
Euclides Gutiérrez, Danilo Medina, Luis Incháustegui y Luis Fernández. (Bosch, 1991: 11) Bosch
destaca que una de las actividades más arduas en el proceso de preparación de la participación del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones fue dotar de documentos electorales a
decenas de miles de simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que no tenían
forma de votar. Además evalúa las encuestas previas a las elecciones en las que casi todas les daban
ventaja a Bosch sobre Balaguer entre 8 y 20 puntos porcentuales. (Bosch, 1991: 13) Pasa a indicar
que a pesar de tal ventaja Bosch no se confiaba del triunfo electoral debido a la tradición de fraudes
cometidos por Balaguer en diversas elecciones. Por tanto: “...sabía que la dirección del P.L.D. No
podía fiarse en los resultados de las encuestas aunque la mayoría de ellas las hubiera hecho una
firma tan respetable como la Gallup.” (Bosch, 1991: 16) La primera pista del fraude que
consideraba Bosch se estaba orquestando fue la selección por parte del Senado dominado por
Balaguer del Dr. Froilán Tavares como presidente de la Junta Central Electoral (JCE). Pero al
margen de la opinión negativa de Bosch sobre Froilán Tavares, él mismo se mantuvo solicitando
fondos adicionales para las elecciones del 1990 a Balaguer, incluso una semana antes de la
celebración de la misma, por lo que fue una combinación de debilidad de los incumbentes de la
JCE y carencia de fondos. El contexto en que se celebraron estas elecciones fue dramático para el
país. El periódico Hoy en un análisis que realizó en su edición del 14 de marzo del 2014
contextualiza el escenario de dicha elecciones de la siguiente manera: “Al igual que en el período de
los 12 años, los últimos dos procesos electorales en los que Joaquín Balaguer retuvo el poder fueron
viciados por abuso de los recursos del Estado, por manipulación del arbitraje y la organización de
los comicios, masivas compras de votos y fraudes que, como el de 1994, fueron organizados en la
misma Junta Central Electoral. Ciertamente que ya para entonces era imposible el nivel de

348
manipulación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que el gobernante practicó entre 1966 y
1978. La guerra fría había llegado a su fin y los Estados Unidos habían decidido apostar por la
Democracia más allá de sus fronteras. Pero de cualquier forma, Balaguer apeló a todos los abusos
del poder, llegando al grado de quebrar a la Lotería Nacional, que por siempre había sido una
agencia recaudadora de dinero. Otro tanto ocurrió con Molinos Dominicanos y en general el
conjunto de las industrias agrupadas en la Corporación Dominicana de Empresas Estatales. El
desbordamiento del gasto público fue tan escandaloso en el período 1986 90 que el peso se devaluó
en un 500 por ciento, al pasar de 2.80 hasta 16 por dólar. Tras los ajustes de 1991, lograría una
recuperación para estabilizarse alrededor de 12.50. Las reservas de divisas habían sido agotadas
hasta el punto de que en los finales de 1990 no había con qué importar combustibles, ni arroz ni
azúcar, y se produjo un gran desabastecimiento.” Precisamente la aguda crisis económica fue un
factor que movió a muchos analistas para considerar que Bosch triunfaría cómodamente sobre
Balaguer, sumado al hecho de que el PRD participaba dividido debido a la ruptura entre Peña
Gómez y Majluta.
En su informe Bosch insiste en que el fraude estaba en marcha y él mismo lo denunció a la
prensa. Detalla aspectos como este: “A esa denuncia anticipada (de Bosch) el presidente de la Junta
Central Electoral respondió diciendo que la Junta no contaba con los mecanismos de control que se
necesitaban para evitar la comisión de irregularidades y la doctora Zoila Martínez de Medina,
directora general de la Cédula de Identificación Personal, dijo que el gobierno no le otorgaba los
recursos que ella solicitaba para mantener en actividad el importante departamento que ella dirigía,
nada menos que el que tenía a su cargo la identificación personal de cada dominicano en edad de
votar.” (Bosch, 1991: 16) Visto en perspectiva las elecciones las tenía perdidas el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) mucho antes de su celebración, sin importar cuantos votos sacara o
la ventaja que le daba las encuestas. Este hecho, el que Bosch denunciara varias veces el fraude
antes de las elecciones, indudablemente influyó en desmotivar a posibles votantes favorables a
Bosch. En el informe Bosch señala como insistió en que James Carter, expresidente de Estados
Unidos y para esa época un activo militante en favor de la transparencia de las elecciones en
América Latina y otras partes del mundo subdesarrollado, viniera al país a observar el proceso
electoral, pero llegó dos días antes de celebrarlas y como afirma Bosch esta circunstancia “...le
sirvió para justificar su incapacidad, por falta de tiempo, para juzgar el proceso electoral
dominicano.” (Bosch, 1991: 17) En el mismo proceso electoral se materializó una forma de fraude
que consistía en la “compra del documento electoral” a aquellos votantes que se sospechaba

349
votarían por Bosch. En este informe al Cuarto Congreso Bosch lo indica en estos términos: “Salió la
gente del reformismo (el partido de Balaguer) a comprar los carnets electorales y en la mayor parte
de los casos los pagaron a 500 pesos el carnet. Imagínense ustedes, con la cantidad de gente pobre
que hay en este país, llevarle a alguien un billete de 500 pesos para comprarle su carnet electoral.
Con toda seguridad hubo miles de personas, especialmente mujeres, que sintieron en el alma no
tener tres carnets electorales en vez de uno solo. Esa compra y alquiler masivos de documentos
electorales fueron confirmados por testigos idóneos en todo el país, y uno de ellos fue monseñor
Mamerto Rivas, obispo católico de la diócesis de Barahona.” (Bosch, 1991: 17) Esta forma de
fraude se mantuvo hasta que en la reforma constitucional del 1994 se establecieron mecanismos
diversos para evitar que la compra de cédulas tuviera efecto, entre ellas el que todo ciudadano podía
sacar una copia de la misma hasta el día anterior a las elecciones. Para entender la importancia de
esos 500 pesos que menciona Bosch, en 1990 el salario mínimo mensual era el equivalente de 63
dólares, que convertido al valor del peso de ese entonces, que era 11 pesos por dólar, representaba
693 pesos, por tanto 500 pesos era el 72% del salario mínimo mensual, por lo que para una familia
pobre era un ingreso muy valorado.
En su informe Bosch señala las muchas pruebas que presentó a la opinión pública
dominicana y extranjera de las formas de fraude que se implementaron antes y durante el proceso
electoral. (Bosch, 1991: 17-24) No obstante el fraude, y a pesar del mismo, el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) incrementó de manera asombrosa su matrícula de funcionarios
electos en diversas posiciones en relación a la anterior elección del 1986. Bosch detalla estos
comparativos entre el resultado de las elecciones del 1986 y del 1990: Senadores, pasó de 2 a 12,
Diputados pasó de 16 a 44, Síndicos (Alcaldes) de 3 a 34 y regidores de 62 a 215. A nivel de
votación general el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pasó de sacar 387 mil votos en las
elecciones del 1986 a sacar 653 mil votos en las elecciones del 1990. (Bosch, 1991: 25) Para
entender este análisis cuantitativo de Bosch es importante saber lo siguiente. En las elecciones del
1978 fueron emitidos 1,655,707 votos válidos distribuidos a razón de 855,765 del PRD; 698,163 del
PR; 18,375 del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es decir, el PRD obtuvo 52%, el PR
(de Balaguer) 42% y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) (eran las primeras elecciones
en que participaba) un modesto 1%. Cuatro años más tarde, en las elecciones del 1982 votaron
1,830,730. De esos votos válidos emitidos, el PRD obtuvo 854,868, por lo que ganó los comicios;
el PR consiguió 669,176 votos, y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 179,849. Por
tanto el PRD obtuvo 47% de los votos, el PR 37% y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

350
un 10%. Evaluando estas elecciones con la anterior, el PRD disminuyó 5 puntos porcentuales, el PR
también disminuyó en 5 puntos porcentuales y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
aumentó 9 puntos porcentuales. En las elecciones del 1986 ganó Balaguer debido a que el PR
obtuvo 855,565 el PRD 706,588 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 387,881, visto que
los votos emitidos fueron 2,111,938, el PR obtuvo el 41%, el PRD el 33% y el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) el 18%. Por tanto, en relación a las elecciones del 1982 el PR subió
4 puntos porcentuales, el PRD disminuyó 14 puntos porcentuales y el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) aumentó 8 puntos porcentuales. Por último, en las elecciones del 1990, de un
total de 2,075,163 votos, Balaguer obtuvo 657,705, Bosch 653,595, Peña Gómez 449,399 y Majluta
135,649. Como Peña Gómez y Majluta se habían separado políticamente cada uno fue con un
partido diferente. A nivel porcentual Balaguer ganó con un 32%, Bosch le siguió con un 31.5%,
Peña Gómez con un 22% y Majluta con un 7%. El único partido que incrementó su votación fue el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en casi 13 puntos porcentuales.
En el informe de Bosch al Cuarto Congreso detalla en varias páginas las finanzas de partido,
los trabajos del Comité Político y el Comité Central, los trabajos en los diferentes Comités
Intermedios y llega a valorar numéricamente el desarrollo del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) en los últimos 4 años. “...la estructura del P.L.D. creció en un 62% en relación a los Comités
de Base, en un 53% en relación a los miembros y en un 16% de los circulistas en relación también a
los miembros.” (Bosch, 1991:34). El resto de su informe es un detallado inventario de todas las
actividades y las finanzas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a nivel muy preciso y
pormenorizado. La conclusión política de las elecciones del 1990 viendo el informe completo es
que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganó las elecciones, pero le fue arrebatada por
Balaguer valiéndose de múltiples formas de fraude, antes y durante las elecciones mismas.
A partir del 1994 Bosch fue aislado de la vida pública, tanto por sus familiares, como por los
dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). La pérdida de memoria se hizo cada vez
más grave y algunos artículos que salieron con su firma en el periódico del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) no considero sean de su autoría. Incluso su participación en el llamado Pacto
Patriótico, mediante el cual Balaguer apoyaba a Leonel Fernández, candidato del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) para enfrentar a Peña Gómez en la segunda vuelta de las elecciones
del 1996, es considerado por la mayor parte de los analistas políticos como una manipulación de su
persona, ya que se notaba claramente su incapacidad para expresarse. Un párrafo de Nemen Hazim
Bassa resumen brillantemente la vida de Bosch y su prolongación en el tiempo: “La vida pulcra,

351
honesta e impecable; la formulación de las extraordinarias teorías sociopolíticas; el cabal
conocimiento de las sociedades dominicana y del exilio; la dignidad, entereza y firmeza de carácter;
y los valores morales y éticos se conjugan en la figura de Juan Bosch convirtiéndolo en paradigma
para los que pensamos y actuamos en consonancia con sus enseñanzas y atributos aunque, en
ocasiones, han sido las causas de las frustraciones sufridas al ser marginados por una sociedad
corrupta y leniente, que ha convertido la inversión de valores en patrimonio nacional.” (Hazím,
2012)
Resumiendo este capítulo descubrimos la enorme riqueza de la vida política de Juan Bosch
desde su llegada del exilio en 1961 hasta el 1990. En pocos meses organizó al PRD en República
Dominicana y éste lo llevó a ganar las elecciones de 1962 con la oposición de los sectores más
conservadores, pero con el respaldo del Pueblo que le escuchaba con avidez en sus charlas radiales
y en persona. Su Gobierno efímero fue un dechado de Democracia y respeto a los Derechos
Ciudadanos, incluida la Constitución que promulgó con apoyo del Congreso Dominicano. El Golpe
de Estado retrajo la sociedad dominicana en el tiempo, incentivando la corrupción de las cúpulas
más conservadoras y el desconocimiento de los derechos fundamentales, hasta que una sublevación
militar bajo el liderazgo político de Bosch, el 24 de abril de 1965 intentó devolverlo a la presidencia
para completar su periodo, pero esta fue abortada por la invasión de los Estados Unidos. Bosch
acepta ir a una elecciones que las sabía perdidas con tal de que las tropas interventoras abandonaran
su Nación. Se marcha a Europa donde reflexionando sobre lo acontecido y leyendo a Marx, lo lleva
a variar de su posición anterior respecto a la Democracia. Su retorno al país ocurre cuando el
régimen de Balaguer promovía crímenes y represión contra la oposición. La llegada del Coronel
Caamaño con una pequeña fuerza guerrillera, conduce a un proceso de definiciones políticas que lo
llevarán a dejar el PRD y crear el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). A partir de ese
momento Bosch inicia casi desde cero su participación política, y en sucesivas elecciones llega a
prácticamente ganar las elecciones en 1990 sin lograrlo. Todos esos hechos influyeron en su
concepción general de la política y especialmente de la Democracia, cuestión que abordaremos en
el próximo capítulo.

352
CAPÍTULO 5: LA DEMOCRACIA EN EL PENSAMIENTO DE BOSCH
Si no puedo ver por mí mismo la liberación de este pueblo,
la veré a través de mis ideas.
Juan Bosch.

Abordar la obra escrita de Bosch tiene un nombre inevitable: Guillermo Piña Contreras. Piña
Contreras, es quien ha elaborado la mejor y más completa bibliografía activa y pasiva de Juan
Bosch Gaviño y quien coordinó las Obras Completas en 40 volúmenes. No es posible hablar
todavía de una bibliografía de Bosch completa ya que faltan grandes esfuerzos por reunir y ordenar
su producción intelectual exterior a la República Dominicana y gran parte de la correspondencia
personal dispersa entre muchas personas. Sin quitarle mérito a todo ese esfuerzo titánico, la obra de
Bosch demanda todavía mucho trabajo de recolección, análisis y publicación, precisamente para
promover su estudio y debate, su crítica y divulgación. De sus textos, vale lo que dice Manuel
Matos Moquete: “Como los mejores autores clásicos, como Pedro Henríquez Ureña, Bosch está
más allá de los géneros. El suyo es un proyecto totalizador: humanístico, literario y político.”
(Bosch, 2009, v. XIX: xv) Y de esa unidad nos detenemos en una tonalidad del conjunto, no una
parte, porque las grande cuestiones que ocupan a Bosch tiñen casi todo texto, ese color, ese matiz,
es la Democracia.
Luego de revisar la biografía de Bosch y ubicar sus textos en el proceso de su desarrollo
político (capítulos 3 y 4), voy a detenerme en algunas obras de él, bajo el criterio de seleccionar
aquellos textos donde el problema de la Democracia y su contexto histórico, social y político son
relevantes u orientan la interpretación del mismo. Es la parte central de mi tesis. Demostrar como su
concepción de la Democracia evolucionó vinculándolo a su experiencia política, especialmente en
República Dominicana donde fue un actor de primer orden en la vida política dominicana desde el
1961 hasta 1990. Este capítulo final, a la vez, establece la diferencia con la obra de Jesús Adolfo
Becerril Valencia, titulada Juan Bosch. Una vida por la Democracia. Una biografía política, cuya
propósito expone el autor de la siguiente forma: “...si de algo se debe hablar de Bosch, es la
dedicación de su vida para pensar y concretar una cierta idea de Democracia que se pudiera
actualizar en su país; esto es, del cómo Bosch dedicó su vida a la lucha por instaurar la Democracia
en República Dominicana, a partir de pensarla, imaginarla, plasmarla en documentos y tratar de
hacerla posible en la realidad social.” (Becerril, 2010: 21) Compartimos con Becerril la relevancia
que Bosch le brinda a la Democracia y sus formas peculiares de definirla, pero consideramos esa

353
cuestión (la Democracia) subalterna, pero de manera esencial, a la cuestión del desarrollo material y
espiritual del pueblo dominicano. Además nuestra tesis define las variaciones en el concepto de
Democracia de parte de Bosch en periodos diferentes al de Becerril, pero sobre todo
metodológicamente, ya que nuestro aporte original implica estudiar la obra de Bosch a la luz del
contextualismo, como mecanismo teórico fundamental para comprender la génesis de sus ideas, y
específicamente el tratamiento que dedica a la Democracia en sus textos. Por tanto este capítulo ha
de entenderse desde los capítulos 3 y 4, donde expusimos los avatares de la vida de Bosch, tanto en
el orden personal, como ensayista y político.
Tomemos en primer lugar tres obras: Póker de espanto en el Caribe (1955), Trujillo: Causas
de una tiranía sin ejemplo (1959) y Crisis de la democracia de América en la República
Dominicana (1964). Las tres forman una trilogía en cuanto al análisis de la realidad dominicana y la
explicación de la misma, en el contexto latinoamericano y mundial, en base a un esquema histórico
de nuestra historia que con algunas modificaciones mantendrá Bosch el resto de su vida. Las tres
son producto del exilio y el encuentro de Bosch con la sociedad dominicana entre el 1961 y el 1965.
Se inicia en 1955 con la claridad que tenía del fin de la dictadura de Trujillo y concluye con la
epopeya de la Revolución de Abril del 1965 cuando somos invadidos por los Estados Unidos para
frenar el intento de militares y civiles de reponerlo en la presidencia tras el Golpe de Estado. Bosch
mismo es consciente de la unidad de ese periodo en su producción teórica sobre la Democracia que
concluirá con un cambio de perspectiva profundo. El giro de Bosch en torno al tema de la
Democracia lo explica él mismo en una edición de La Mañosa. “El 12 de agosto de 1966 escribí
unas palabras que iban a figurar al frente de la tercera edición de La Mañosa, y el 31 de agosto de
1968 le daba fin en Benidorm, España, a la primera versión de Composición Social Dominicana.
Entre las dos fechas había sólo dos años, pero en esos dos años todo el conjunto de mis ideas había
tomado un rumbo nuevo”. (Bosch, 1988: 13)
¿Qué factor varió su forma de pensar en esos dos años? Lo explica a partir de la novela
misma. “¿Qué fue lo que le dio a la larga historia de las guerras civiles dominicanas ese aspecto de
cadena de violencias sin sentido que todavía hoy es usada para presentarnos a los ojos del pueblo
como sanguinarios sin remedio; eso que llevó a uno de los personajes de La Mañosa a decir: A mi
mula le pude quitar las mañas; pero a los hombres nadie se las quita? Fue la sensación de inutilidad
de nuestras mal llamadas revoluciones. Gracias a ellas hubo hombres que ascendieron socialmente,
pero fueron tan contados que no cuajaron en una burguesía, y si una burguesía que lo dirigiera el
país no tenía salida histórica. Esto es lo que explica el desaliento que dejaban las guerras civiles en

354
las capas superiores de la pequeña burguesía, que no veían posibilidad de pasar a la burguesía; eso
es lo que explica el desaliento del final de La Mañosa. Yo no sabía lo que acabo de decir cuando
escribí la novela en el año 1935 ni cuando escribí en el 1966 las palabras para su tercera edición;
vine a saberlo cuando el conocimiento de lo que es la lucha de clases iluminó para mí la historia del
país y me llevó a escribir Composición Social Dominicana” (Bosch, 1988, 14-15) Este giro
profundo en su concepción de la sociedad y la historia nos conduce a un segundo bloque de obras.
La segunda trilogía, según este esquema que propongo, está compuesta por El
Pentagonismo, sustituto del imperialismo (1967), El Próximo paso: dictadura con respaldo popular
(1969) y Composición Social Dominicana: historia e interpretación (1970) (que para salvar este
vicio hegeliano de trilogías interpretaría la obra De Cristóbal Colón a Fidel Castro: El Caribe,
frontera imperial (1970), como el marco general de Composición Social Dominicana: historia e
interpretación, ya que su metodología es la misma y el caso dominicano según el análisis de Bosch
es uno entre los del Caribe). En este conjunto de obras Bosch avanza en categorías matizadas con
mayor vigor por lecturas marxista y sobre todo por la experiencia personal política del Golpe de
Estado y la Revolución de Abril. Este segundo grupo de textos es generado no sólo por las lecturas
marxistas de Bosch en Europa a fines de los 70, si no que se extiende en su biografía con dos
hechos fundamentales en su vida ocurridos en 1973, el regreso de Caamaño con un proyecto
guerrillero que fracasó en pocos días, en el mes de febrero, y el abandono del PRD por parte de
Bosch y un grupo de la dirección de dicho partido y la creación del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD).
El tercer y último grupo de obras no soportan una trilogía, ya que son 8 en total. Me refiero
a Las clases sociales en la República Dominicana (1982), Capitalismo, democracia y Liberación
Nacional (1983), El Partido: concepción, organización y desarrollo (1983), La Pequeña Burguesía
en la historia de la República Dominicana (1985), Capitalismo tardío en la República Dominicana
(1986), El Estado, sus orígenes y desarrollo (1987), Las dictaduras dominicanas (1988) y El PLD:
un Partido nuevo en América (1989). Responden estas obras a la experiencia de creación y
desarrollo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la evolución política del país a partir
del 1978. Es un proceso en el cual Bosch y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se
integran a los procesos electorales del 1978, 1982, 1986 y 1990. En ese último año el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) estuvo a punto de ganar las elecciones, con lo que hubiese sido el
retorno de Bosch a la presidencia de la República luego del Golpe de Estado del 1963. Pero no lo
logró. Bosch volverá a ser candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana

355
(PLD) en 1994, pero estuvo ausente en casi toda la campaña, por el deterioro de su salud mental y
quien hizo todo el trabajo proselitista fue Leonel Fernández Reyna, su candidato vicepresidencial,
quien se presentará como candidato presidencial en 1996 y ganará la presidencia de la República,
curiosamente con el respaldo de Balaguer, en la segunda vuelta, derrotando al candidato del PRD
que era José Francisco Peña Gómez. Hasta el momento presente, desde el 1962, el PRD tuvo 5
presidentes: Juan Bosch (1973), Antonio Guzmán (1978-1982), Jacobo Majluta (1982), Salvador
Jorge Blanco (1982-1986) e Hipólito Mejía (2000-2004). Balaguer fue presidente en dos ocasiones
(1966-1978) y (1986-1996), además fue presidente títere de Trujillo y en dicha posición le
sorprendió el asesinato del dictador (1960-1962). El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha
tenido dos presidentes: Leonel Fernández (1996-2000) y (2004-2012) y Danilo Medina (2012-
2016). Si sumamos los años de los presidentes de los partidos fundados por Bosch, tanto del PRD,
como del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tenemos 28 años y 7 meses, en el supuesto
de que Danilo Medina complete su periodo en el 2016 (y al momento presente ya es oficialmente el
candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para el periodo 2016-2020), mientras
Balaguer, ocupó la presidencia por 24 años, incluido su periodo en la transición del trujillismo a la
Democracia. Si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con Danilo Medina gana las
elecciones del 2016 y se mantiene en el gobierno hasta el 2020, el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) habría gobernado por 20 años, y sumados a los del PRD, serían 32 años y 7
meses. Tanto en las elecciones de la segunda vuelta del 1996, como en todas las elecciones del 2004
hasta el presente, el PRD y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sumados han concitado
más del 90% de los sufragios, por lo que la herencia política de Bosch en los liderazgos partidarios
que forjó dominan la vida política dominicana. Ese simple hecho justifica el estudio de la vida,
acción política y pensamiento de Juan Bosch Gaviño como el principal referente actual en la vida
política dominicana.
En trazos generales considero que en el primer periodo Bosch defiende una concepción de la
Democracia liberal representativa, a la manera de Estados Unidos, como lo demuestra, aparte de sus
textos, su gobierno de 7 meses y la Constitución del 1963. En el segundo periodo Bosch rechaza
dicho modelo, integra una interpretación de clases sociales de influencia marxista y considera la
Democracia como un régimen que únicamente favorece los intereses de la burguesía y el
imperialismo norteamericano, practicable únicamente en las sociedades capitalistas desarrolladas.
Es el momento en que Bosch asume la Liberación Nacional como proyecto político y lo materializa
con la creación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como partido político. El tercer

356
momento obedece a una realidad nacional y geopolítica diferente. Balaguer es derrotado en las
elecciones del 1978 por el PRD y Estados Unidos respalda ese hecho. El Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) había acudido a dichas elecciones para usarlas como mecanismo de difusión de
sus ideas, pero a partir de entonces acude a todas las elecciones y paulatinamente va creciendo en
número de votantes. En esta tercera etapa Bosch va reconciliando su concepción del segundo
periodo con la posibilidad de ganar la presidencia mediante elecciones democráticas. Es en gran
medida una síntesis de los dos primeros periodos, el péndulo tiende al centro luego de moverse de
un extremo a otro.
Procede entonces a analizar las grandes obras de Bosch que ya he mencionado, adicionando
textos que son fruto de artículos y conferencias radiales recogidas en sus Obras Completas,
centrándonos en la cuestión de la Democracia. Aunque en diversos momentos exploro otros temas
de la obra de Bosch, siempre el criterio de análisis será su perspectiva de lo que es la Democracia.

5.1. La democracia representativa. (1955-1965)


5.1.1. Póker de espanto en el Caribe.
Póker de espanto en El Caribe tiene una historia peculiar. Fue escrita en Santiago de Chile y
concluida en abril del 1955, en medio de los avatares de su exilio político, con la vocación de salir
publicada en Venezuela. Bosch tenía en ese momento 3 libros en procesos de impresión en Chile:
Cuba, la isla fascinante, Judas Iscariote, el calumniado y La Muchacha de la Guaira. El texto de
Póker de espanto en El Caribe se perdió en medio de los papeles de Bosch por diversas causas y
viene a aparecer cuando Guillermo Piña Contreras organizaba la obra bibliográfica de Bosch para
un primer intento de editar sus Obras Completas y se publica por vez primera en Santo Domingo en
1988, pero para fines del pensamiento de Bosch se debe ubicar en el 1955. El mismo Bosch en su
prólogo a dicha obra, escrita el 5 de julio del 1988, toma distancia de lo que había escrito y se vale
de tres ejemplos relevantes. “…este libro fue escrito hace la tercera parte de un siglo, tiempo muy
largo durante el cual los criterios que tenía sobre acontecimientos y personas han sido alterados en
varios casos o por cambios en mis ideas o por transformaciones en la conducta de algunos de los
hombres que figuran en Póker de Espanto en el Caribe, y pongo el ejemplo de Rómulo Betancourt,
quien en los últimos años de su vida dejó de ser como aparece descrito en este libro, y no sólo en el
terreno político, que abandonó para entregarse a posiciones francamente opuestas a las que había
mantenido desde su juventud. En contraste con Betancourt, José Figueres sigue siendo en el orden
político lo que era hace 40 años, cuando encabezó el movimiento que lo llevó por primera vez a la

357
presidencia de Costa Rica. Otro tanto puede decirse del Partido Revolucionario Dominicano,
fundado para dirigir la lucha contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, que al llegar al poder
40 años después de fundado salió del Palacio Nacional dejando tras de sí la fetidez propia de todo
lo que se corrompe.” (Bosch, 2009, v. XIV: 196-197) Si este texto no hubiese sido recuperado
tendríamos en sus artículos de al época gran parte de sus argumentos de dicho libro, pero no un
análisis tan acabado. Además de Póker de espanto en el Caribe hay un artículo que Bosch escribió
en Madrid sobre la Democracia en 1957, titulado Problemas de la democracia en nuestra América
y que fue recuperado y publicado en 1990.
La pregunta central del libro es explicar las causas de las tiranías en el Caribe. Valga decir,
qué impide el desarrollo de la Democracia en nuestra área. Partiendo del hecho histórico de que ni
todos los países, ni en todos los tiempos, han tenido dictaduras, ni Democracias, de manera
constante. El libro analiza cuatro casos de dictaduras en el Caribe, organizadas de manera
cronológica. Primero Trujillo desde 1930, segundo Anastasio Somoza de Nicaragua desde 1937,
tercero Marcos Pérez Jiménez de Venezuela desde diciembre de 1952 y en cuarto lugar Fulgencio
Batista de Cuba desde marzo del 1952. Al momento de escribir el libro (1955) los cuatros
dictadores ocupaban el poder en sus respectivos países.
En cambio, algo que Bosch no podía saber al escribir la obra, es que estas dictaduras
seguirían un ciclo diferente de finalización. La primera dictadura en caer fue la de Marcos Pérez
Jiménez el 23 de enero de 1958, que dio paso en poco tiempo al gobierno democrático de Rómulo
Betancourt. El segundo en desaparecer del poder fue Fulgencio Batista, el 1 enero del 1959, dando
paso a la dictadura de Fidel Castro que aún permanece con su hermano en el poder, convirtiéndose
en el régimen dictatorial de mayor duración en América Latina, superando al de Strossner en
Paraguay que alcanzó 45 años. El tercero en sucumbir fue Trujillo el 30 de mayo de 1961, dando
paso en pocos meses al gobierno democrático del autor de esta obra, Juan Bosch. Anastasio Somoza
García pudo ser considerado el primero en perder el poder de los 4, justo al año siguiente de la
redacción de Póker de Espanto en el Caribe, es decir el 29 de septiembre 1956, por las certeras balas
justicieras de Rigoberto López Pérez (1929-1956), pero su familia mantuvo la dictadura somocista
hasta su derrocamiento definitivo por la Revolución Sandinista el 19 de julio del 1979. Únicamente
Somoza García y Trujillo Molina fueron ajusticiados en el ejercicio del poder. Fulgencio Batista
moriría el 6 de agosto de 1973 y Marcos Pérez Jiménez el 20 de septiembre del 2001, ambos
exiliados en España, y aunque el último de los Somoza, Anastasio Somoza Debayle, huyó de
Nicaragua con el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979, para refugiarse con Strossner en

358
Paraguay, comandos argentinos del Ejército Revolucionario del Pueblo lo ajusticiaron en Asunción
el 17 de septiembre de 1980, curiosamente mientras transitaba por la Avenida Generalísimo Franco.
Pablo Maríñez señala un hecho interesante, y es que al momento de redactar su texto en el Caribe
existían otras tres dictaduras que Bosch no menciona en su libro: Paul Magloire (1950-1956) en
Haití, Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) en Colombia, y Carlos Castillo Armas (1954-1957) en
Guatemala. (Bosch, 2009, v. XIV: xxiii) Castillo Armas fue el dictador que ocupó la presidencia de
Guatemala al ser derrocado Jacobo Arbenz en 1954 con el respaldo de los Estados Unidos, y sobre
esa cuestión citaremos dos artículo en este apartado de Bosch, publicados en 1953 cuando el
gobierno norteamericano acusaba al gobierno de Arbenz de comunista por afectar los intereses de la
United Fruit Company en Guatemala.
El libro Póker de Espanto en el Caribe en su primera edición de 1988 está dividido en 7
partes. El primero es una Historia de este libro, escrito por el mismo Juan Bosch, donde narra el
contexto en que dicha obra fue escrita y los vericuetos que impidieron su publicación hasta 33 años
más tarde. De manera sumamente ingeniosa, propio de su talante literario y su formidable
creatividad, arma con la narración de la historia del libro casi un cuento de misterio, uniéndolo a la
recepción por parte del él de un escrito procedente de Nicaragua, un informe oficial de la Guardia
Nacional del tiempo de la dictadura somocista donde se narra la muerte del héroe latinoamericano,
nacido en nuestro suelo, José Amado Soler. El texto es transcrito en este primer capítulo de esta
obra. José Amado Soler había sido asesinado un año antes de que Bosch escribiera Póker de
Espanto en el Caribe, el 7 de abril de 1954, luchando contra la dictadura somocista, que viene a ser
la segunda carta del póker de espanto que Bosch presenta en esta obra.
Un segundo capítulo, que vendría a ser el primero de la obra original, es la Introducción. Un
capítulo de mucha densidad teórica donde Bosch aborda sus principales convicciones sobre la
formación de las tiranías en el Caribe y la validez de la Democracia como proyecto posible. Luego
sigue de manera ordenada cuatro capítulos: Rafael Leónidas Trujillo, la Carta Dominicana,
Anastasio Somoza, la Carta Nicaragüense, Marcos Pérez Jiménez, la Carta de Venezuela y
Fulgencio Bautista, la Carta de Cuba. Un último capítulo, titulado La otra faz, es un diagnóstico de
las luchas por la Democracia y la justicia, contra las dictaduras recién analizadas. Afirma Bosch en
el primer párrafo de ese capítulo conclusivo. “Hemos visto la faz torva del Caribe, el aspecto
sombrío de los pueblos donde gobiernan los tiranos. Hay sin embargo otra faz, la de la esperanza,
entrevista por aquellos que luchan contra el despotismo; el rostro del porvenir, cuya presencia agita
la sangre en las venas de los que padecen cárcel y de valor al corazón de los perseguidos.” (Bosch,

359
2009, v. XIV: 377) Las dictaduras son percibidas como la antítesis de la Democracia y por tanto
luchar contra las dictaduras es construir la Democracia.
Bosch realiza una crítica de varias explicaciones justificadoras de las tiranías en el Caribe y
trata de demostrar que no hay obstáculos reales para que la Democracia germine en las costas del
mar caribeño.
1. La primera es la justificación racial. “No es posible argüir que la mezcolanza racial del
Caribe origina las enfermedades políticas que culminan en tiranías. Hay quien haya pensado así
alegando que si Costa Rica se ha salvado de esos males se ha debido a que su población es
preponderantemente blanca, sobre todo en la Meseta Central, asiento de los poderes públicos y
región que hasta hace pocos estaba cerrada al acceso de los negros. Alemania es un país de raza tan
blanca, por lo menos, como Costa Rica, y ya se sabe qué clase de dictadura produjo entre 1933 y
1945.” (Bosch, 2009, v. XIV: 199-200) La apelación a que sólo los blancos o quienes viven en
países con inviernos fríos son capaces de vivir en Democracia es una teoría racista muy extendida a
nivel de propaganda política. Una variante contemporánea académica es la obra de Samuel
Huntington, que en su artículo publicado en Foreign Affairs en 1993, postula que la Democracia es
patrimonio de Occidente. Pero esa tesis, ni se sostiene históricamente, ni soporta la evidencia de
democracias construidas en escenarios no occidentales en la actualidad.
2. El segundo factor que cuestiona Bosch es el tema de la relación entre pobreza/riqueza y
su supuesta relación con tiranía/Democracia. “Tampoco puede afirmarse que la pobreza de los
pueblos caribes han sido causa fundamental en esa proliferación de tiranías; y ningún ejemplo sirve
mejor para el caso que el mismo de Costa Rica, país más pobre que muchos de sus vecinos del
Caribe, mientras que en el polo opuesto podemos escoger como países ricos a Cuba a Venezuela,
ambos aquejados del mal.” (Bosch, 2009, v. XIV: 200) Precisamente esta relación entre nivel de
desarrollo material de un pueblo y la existencia de la Democracia, que en esta primera etapa del
pensamiento de Bosch sobre el tema no tiene asidero para justificarlo, variará radicalmente en la
segunda etapa cuando defenderá la tesis de que sólo en los países capitalistas desarrollados es
posible un régimen democrático representativo.
3. El tercer factor que crítica Bosch es la relación entre cultura/educación y el desarrollo de
la tiranía o la Democracia. “El argumento que mayor apariencia de bondad tendría sería el de que
los pueblos del Caribe padecen de malestar político debido a su escasa cultural general; y en ese
caso valdría el ejemplo de la propia Costa Rica, el único en toda la zona –y seguramente en todo el
Continente, incluyendo a Estados Unidos- que tiene más escuelas que soldados. -Adviértase que

360
decimos “más escuelas”, no más maestros, pues el número de maestros es varias veces mayor que el
de escuelas en esa pequeña y admirable tierra, y por tanto varias veces mayor, también, que el de
soldados-. Pero es que si acudimos a casos alejados de la región hallamos que en Inglaterra no había
hace un siglo más alfabetos que en la Cuba actual o que en la República Dominicana, en términos
relativos, claro; sin embargo, en Inglaterra había entonces democracia política.” (Bosch, 2009, v.
XIV: 200) De nuevo es preciso destacar que en la segunda etapa que analizaremos más adelante
Bosch enfatiza el factor educativo como central al desarrollo político de un pueblo y esencial para la
Democracia, cuando regresó de Europa en 1970 una de sus primeras medidas fue crear en el PRD
los llamados Círculos de Estudio precisamente porque estaba convencido de que el atraso político
de nuestro país y sus dirigentes políticos se debía en gran medida a su falta de formación intelectual.
Cuando crea el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973 convirtió a los Círculos de
Estudio en la puerta de acceso a la membresía y núcleo central de la acción política.
4. El imperialismo como causa de las dictaduras. “En los últimos tiempos se ha propagado
mucho la tesis de que el imperialismo es el responsable de que el Caribe se encuentre apestado de
tiranías. Mas he aquí que las agresiones políticas y armadas de los Estados Unidos en esa zona no
toman cuerpo sino a partir de 1898, y ya a esa época los pueblos caribes conocían despotismos tan
prolongados y tan crueles como los regímenes de indio Carrera en Guatemala o de Ulises Heureaux
en Santo Domingo, o como el de Henri Christophe en Haití y el de Guzmán Blanco en Venezuela.”
(Bosch, 2009, v. XIV: 200) También esa tesis cambiará en la segunda etapa cuando Bosch señala
que el principal responsable de que la Democracia no germine en nuestra tierra es el Imperialismo,
de Estados Unidos, que fue responsable en gran medida del Golpe de Estado contra él en 1963 e
invadió la República Dominicana para impedir su restauración en el poder.
El factor 2, 3 y 4, es decir, la pobreza, la falta de instrucción y el imperialismo, que en este
texto no es considerado por Bosch como relevantes para el desarrollo de la Democracia será una de
las tesis que Bosch defenderá en su segunda etapa para explicar por qué la Democracia no es
posible en la República Dominica, ni en país alguno semejante al nuestro, tanto por el escaso
desarrollo económico, como por la influencia del Imperialismo de Estados Unidos que favorecía
dictaduras que le garantizaran la defensa de sus intereses económicos en la región como el control
geopolítico en el contexto de la Guerra Fría. Una demostración factual de lo expresado por Bosch
en su segunda etapa es que luego del final de la Guerra Fría, con el desmoronamiento de la Unión
Soviética entre el 1989 y el 1991, en América Latina se han desarrollado regímenes democráticos
que han posibilitado el acceso al poder de partidos y líderes con discursos de izquierda y en varios

361
casos expresamente hostiles a la influencia de Estados Unidos en la región.
Bosch argumenta en Póker de espanto en el Caribe que las causas de las dictaduras son
siempre varias y la combinación de factores internos y externos se combina de maneras muy
distintas. Precisamente en el análisis de cada dictadura devela los mecanismos diversos que le
permitieron a Trujillo, Somoza, Pérez Jiménez y Batista alcanzar el poder. La crítica boschista a las
4 causas anteriores estriba en su carácter único, con pretensión de explicar cada uno todos los
fenómenos dictatoriales y no como negación a que dichas causas están presentes en diversos grados
en todas las dictaduras latinoamericanas. “Un análisis exhaustivo de las causas que producen las
tiranías en el Caribe aconseja dejar a un lado la costumbre de buscar la razón única. Hay muchas
razones entrelazadas.” (Bosch, 2009, v. XIV: 201) Páginas más adelante enfatiza ese mismo
argumento. “Pretender hallar los orígenes de las tiranías del Caribe en una sola causa es aventurado
y puede inducir a errores; en igual sentido pretender juzgar los movimientos que a ellas se enfrentan
por uno de sus matices comunes es mal procedimiento. Cada una tiene caracteres propios, si bien
todas tienen algunos semejantes.” (Bosch, 2009, v. XIV: 208)
Un aspecto que Bosch destaca en esta obra es lo que denomina ciclos de tiranías en el
Caribe. “Lo que sí aparece claro a los ojos del estudioso es que las tiranías del Caribe se producen
por ciclos, y cada ciclo corresponde al momento en que debe producirse un cambio en la estructura
social. (…) A menudo ese cambio está determinado por fenómenos estrictamente nacionales y
agravado por otros de origen internacional; a menudo lo internacional predomina sobre lo nacional
y produce el desequilibrio que se resuelve en una tiranía” (Bosch, 2009, v. XIV, 201)
Bosch identifica un ciclo alrededor de 1930 (Bosch, 2009, v. XIV: 206) impulsado por la
crisis económica que se generó a partir de la caída de la Bolsa de Valores de Wall Street en New
York el jueves 24 de octubre de 1929. Ese ciclo condujo a dictaduras en República Dominicana,
Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y el fortalecimiento de la dictadura venezolana de
Juan Vicente Gómez en su último lustro. En cambio el proceso de participación de “las masas del
Caribe” que “comenzaron a hacer acto de presencia en el escenario político”, reclamando “más
libertades y mejor vida”, (Bosch, 2009, v. XIV, 206), frente a la misma crisis del 1929, obtuvieron
éxitos democráticos en Colombia y Cuba, en el primer caso con el gobierno progresista de Carlos
Eugenio Restrepo y el caso cubano con la derrota de la dictadura de Gerardo Machado. Sobre
Machado ya hemos hablado en el capítulo tercero, sobre Restrepo, en lo político sostuvo una lucha
permanente con el clero para mantener a raya las injerencias de la iglesia, que prácticamente co-
gobernó al país durante los largos años de la hegemonía Conservadora. Carlos Eugenio Restrepo

362
defendió a ultranza la libertad de cultos, la libertad de prensa y de expresión. La tolerancia fue su
bandera durante toda su vida y especialmente su gobierno. Durante su mandato se abolió la pena de
muerte, se prohibió el voto para los militares, se estableció la reunión anual del Congreso, se
instituyó por primera vez una pensión de jubilación vitalicia para los maestros de escuela, se
crearon varias Intendencias y Comisarías, se construyeron hospitales en los litorales para combatir
enfermedades tropicales.
Un segundo ciclo, según Bosch, se articula 15 años después en torno a las consecuencias
económicas y políticas del final de la Segunda Guerra Mundial. “Esta vez los pueblos barrieron con
casi todas las dictadores o con los residuos de tiranías, con la excepción de Trujillo y de Somoza y
con la perdida lamentable de la Democracia colombiana, único lugar donde el pueblo francamente
perdió la batalla”. (Bosch, 2009, v. XIV: 207-208) En el caso de Somoza, Bosch destaca la
existencia de libertades en la edición de periódicos opositores al gobierno y en el caso de Trujillo
recordemos la breve primavera que vivieron algunas fuerzas de izquierda y la vitalidad del
movimiento obrero especialmente en la zona Este de República Dominicana en torno al 1946,
incluso en el capítulo 3 de esta tesis analizamos una pretendida negociación entre Trujillo y Bosch a
través del cónsul dominicano en las Antillas Holandesas, pero tal como vimos fue una maniobra de
Bosch y el PRD para poder rescatar al luchador antitrujillista Ramón Emilio Mejía del Castillo
(Pichirilo) varado en dichas islas luego de escapar de República Dominicana. Pero ni en Nicaragua,
ni en República Dominicana, las dictaduras fueron debilitadas en ese periodo. Estas “aperturas” en
gran medida se entiende por la alianza entre Estados Unidos y la Unión Soviética para combatir el
Fascismo y el Nazismo, lo que mandaba el mensaje a las dictaduras de que fueran más tolerantes
con los partidos e ideas comunistas, pero una vez iniciada la Guerra Fría se cerró esa efímera
primavera política. Bosch cita en un artículo para la Revista Bohemia el caso de un abogado al que
Trujillo le solicitó formar un partido comunista en Santo Domingo, y ante la negativa de este de
hacerlo porque no se consideraba comunista, ni sabía cómo hacerlo, lo encarceló. (Céspedes, v. II:
75) No obstante varios dirigentes del Movimiento Popular Dominicano (MPD), que estaban en el
exilio, aceptaron la invitación de regresar y organizarse en República Dominicana, pagando caro su
ingenuidad.
Al escribir su libro en 1955 se aproximaba el tercer momento de esos ciclos de 15 años, que
sería el 1960, y como cosa curiosa efectivamente ocurrieron cambios. En Cuba triunfaría la
Revolución bajo el liderazgo de Fidel Castro el 1 de enero del 1959 y en República Dominicana
caería la dictadura de Trujillo el 30 de mayo del 1961. La tesis de Bosch hubiese encontrado estos

363
ejemplos como justificadores de su teoría. Como intento explicativo esta teoría de los ciclos de 15
años no se sostiene con la evidencia empírica, ni en el Caribe, ni en América Latina, ni el resto del
mundo. Los dos hechos que marcaron profundos giros en las sociedades caribeñas y
latinoamericanas, fueron la crisis económica del 1929 y el final de la Segunda Guerra Mundial, pero
no marcan un ritmo de 15 años regulares de cambios políticos, ni hacia el pasado, ni desde el 1945
al presente.
Pero Bosch sí propone causas y rasgos comunes de las tiranías, especialmente de las 4 que
analiza en el libro. “En cuanto a la tiranía en sí misma, sus caracteres están determinados por el
perfil moral del tirano y por el genio nacional del pueblo que la sufre. Pero hay en los últimos
tiempos una tendencia a igualarlas en ciertos aspectos, por ejemplo en el uso del terror y la
corrupción como medios de prolongarlas, y en el uso de ficciones legales para justificarlas.”
(Bosch, 2009, v. XIV: 201) Es a este problema que le dedicará su mayor esfuerzo intelectual durante
las estadías en Benidorm y París, generando una explicación de la historia del Caribe y de la
República Dominicana, pero no en los términos señalados, si no en función de la existencia de las
clases sociales y la lucha de clases, como motor de la historia, fruto de su influencia de la lectura de
los textos marxistas.
Afirma Bosch en 1955 que “Ninguna de las cuatro (dictaduras) ha dejado de celebrar
elecciones a su medida o de tener su Constitución privada”. (Bosch, 2009, v. XIV: 205) En el caso
de Trujillo incluso introdujo en la reforma constitucional de 1940 el voto a la mujer. En la cultura
dominicana a la caída de Trujillo existía la tradición de ir a elecciones de manera regular, lo cual
facilitó la primera que se celebró democráticamente, pero durante el trujillismo todos eran
conscientes de la farsa que eso representaba porque Trujillo, o a quien el designaba, era el único
candidato. Esta formalidad electoral en gran medida era el resultado de la influencia de los Estados
Unidos que demandaba de dichos gobiernos para su reconocimiento una cierta forma democrática
que pudiera exhibir al mundo, especialmente durante la Guerra Fría cuando el argumento de base
era que existían regímenes democráticos y tiranías comunistas. Otro ejemplo oportuno es el caso de
Cuba, que a pesar de tener un partido único, ha celebrado elecciones regulares desde su triunfo en el
1959. En el caso dominicano de los años 60 y 70, a pesar de que el gobierno del Triunvirato surgió
como régimen dictatorial tras el Golpe de Estado, desde el inicio ofreció celebrar elecciones, luego
de la Revolución de Abril se celebraron elecciones en el 1966 bajo la tutela de las tropas
norteamericanas y Balaguer celebró dos elecciones, una en 1970 y otra en 1974, sin la participación
de la oposición. Es un hecho que sin importar la naturaleza del régimen (dictatorial, autoritario o

364
democrático) en el Caribe las elecciones siempre han sido parte de la tradición política desde inicios
del siglo XX.
De manera sarcástica Bosch comenta que esos dictadores “…afirman que el poder les ha
sido entregado por los pueblos, que hacen sacrificio de su tranquilidad y casi de su vida para servir
la voluntad popular y, además, que son fanáticos de la democracia.” (Bosch, 2009, v. XIV: 205) Por
tanto, ya desde ese momento, Bosch tiene claro que las elecciones no son sinónimo de Democracia.
“Pero hay algo más en este afán de legalización de las tiranías caribes. Nótese que ninguna de ellas
se atreve a dictar una Constitución en que se establezca como sistema de gobierno el que en verdad
ellos ejecutan. Esas Constituciones de las tiranías abundan en reconocimiento de derechos
populares, en garantías de libertades y de dignidad humana. La ficción legal no tiene nada que ver
con la realidad. Hay una vida en el papel y otra en los hechos. Las tiranías del Caribe son regímenes
que temen a la verdad y viven en un ambiente de perpetuo engaño. Eso denuncia la naturaleza de
quienes la encabezan.” (Bosch, 2009, v. XIV: 205) Existía un factor común a Trujillo y Somoza en
su afán de revestir de legalidad y formalidad institucional sus regímenes, a pesar de que tras esa
máscara se expresaba el autoritarismo más extremo, y es que los dos fueron formados como
oficiales militares por el cuerpo de Marines de los Estados Unidos en su respectivas intervenciones
militares a inicios del siglo XX, inculcándoles los procedimientos formales de la cultura política
estadounidense. Un ejemplo que vale oro literalmente es que luego de la muerte de Trujillo, cuando
sus familiares abandonaban el país, fueron a las bóvedas del Banco Central para llevarse todo el oro
existente y exigieron que les hicieran un recibo del “retiro de fondos” para firmar. En su mentalidad,
gestada por su padre, ese hecho convertía el vulgar robo en un acto legal. Trujillo regularmente no
se apropiaba de tierras o industrias de manera grosera, si no que demanda de sus dueños una venta a
precios de mercado, si los dueños se negaban, sus viudas o sus huérfanos ejecutaban la venta.
La razón porque los movimientos sociales han sido exitosos y en otros casos no lo fueron
considera Bosch que se debió a que “…en unos hubo lo que podríamos llamar salud política y
social suficiente para sobreponerse a la crisis y vencer; y en otros no. En uno eran más débiles las
fuerzas de la reacción, y en otros más fuertes. En unos no había dictaduras que debilitaran el
organismo nacional o injerencias extrañas tan abiertas como en otros. Unos tuvieron la energía
necesaria para dar de su seno líderes capaces y honestos; otros no. En unos, aquellos que debían
defender las libertades públicas se replegaron; en otros, atacaron.” (Bosch, 2009, v. XIV: 208) Por
tanto, la viabilidad de la Democracia, o la rendición a la tiranía, según Bosch en 1955, dependía del
valor y capacidad de sus líderes para imponerla (la Democracia) o ceder ante el ímpetu del dictador.

365
Este argumento es consistente con la lucha que durante todo el exilio mantuvo Juan Bosch para
derrocar a Trujillo, por tanto el paso de la dictadura a la Democracia dependía en gran medida del
talento y el arrojo de los dirigentes contrarios al tirano y su capacidad de dirigir al pueblo para
conquistar la Democracia.
Complementario a Póker de espanto en el Caribe, para la misma fecha, Bosch escribió
artículos donde profundiza sus argumentos sobre las tiranías y la Democracia. Ante la noticia del
secuestro y posterior asesinato de exiliado español Jesús de Galíndez en la ciudad de Nueva York en
1956, quien había servido a Trujillo y luego desde el exterior asumió la lucha contra la tiranía,
especialmente con su tesis doctoral en la Universidad de Columbia titulada: La era de Trujillo: un
estudio casuístico de dictadura hispanoamericana, Bosch escribe un artículo en la revista
Quisqueya Libre de Cuba donde explica que: “Los regímenes de fuerza hallan su tumba
precisamente en el ejercicio de su poderío. Ese es el caso de la tiranía dominicana. (…) Una
organización gansteril con categoría, reconocimiento y representación de gobierno legalmente
establecido, es la más espantosa creación que haya podido imaginar nadie.” (Bosch, 2012, v.
XXXV: 91) Esa es la definición más precisa que Bosch formula en su momento para explicar la
dictadura de Trujillo y en general las dictaduras caribeñas. Para alcanzar la Democracia el mismo
Bosch brinda la pauta: “(el asesinato de Galíndez)...marca el principio del fin para Trujillo. Si
sabemos organizar la presión internacional a favor de la Democracia en nuestro país, estará cerca el
momento en que podamos honrar en suelo dominicano al destacado y querido profesor victimado
(Galíndez), y a los le precedieron en el camino del martirio.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 95) El
optimismo de Bosch por la caída inminente de Trujillo deberá esperar 5 años más, pero su énfasis
de que la creación de la Democracia demandaba organización de los que luchaban por ella, es un
punto permanente en la concepción de Bosch, aunque muchas veces implicaba el martirio.
Analizando Póker de espanto en el Caribe Pablo Maríñez señala que “...dichas dictaduras
(las analizadas por Bosch) no se reconocían como tales, sino todo lo contrario, se proclamaban
como bastiones de la Democracia, en contra del comunismo totalitario e internacional.” (Bosch,
2009, v. XIV: xxi), Por tanto se generalizó en muchos medios de información, tanto de Estados
Unidos como de América Latina, influidos muchas veces por la propaganda de dichas dictaduras,
endilgarle a los luchadores contra los tiranos el epíteto de comunistas y dicha acusación en muchos
casos se extendió más allá de la existencia de las tiranías, como el caso de Bosch. Maríñez compara
el texto de Bosch con otro publicado en 1957 por William Krehm, titulado Democracia y tiranías
en el Caribe, y aunque difiere este texto del de Bosch en que su esfuerzo es descriptivo, su crítica

366
del apoyo de Estados Unidos a dichas dictaduras condujo a que perdiera su segunda nacionalidad, la
estadounidense, y se pregunta Maríñez, qué hubiese pasado con Bosch si Póker de espanto en el
Caribe hubiese sido publicado para el tiempo en que lo redactó. (Bosch, 2009, v. XIV: xxvi) Quizás,
es mi opinión, no hubiese podido ni llegar a juramentarse como presidente en el 1963, pero como
veremos en otros textos de esa época, que sí se publicaron y no hay motivos para imaginar que no
fueran del conocimiento de los analistas del Departamento de Estado de Estados Unidos, Bosch es
enfático en criticar la política norteamericana de apoyo a los dictadores, especialmente Trujillo.
Por otra parte, la necesidad de tener líderes adecuados y organización de las masas aparece
también en una entrevista que Miguel Velázquez le hace a Bosch en junio de 1956 en relación a la
figura del rey David, de Israel, del cual Bosch publicó un texto titulado David, biografía de un rey.
En dicha entrevista Bosch considera que los líderes latinoamericanos deben estudiar personajes
como David, a pesar de no corresponder con nuestras latitudes, porque un buen líder político debe
tener una amplia cultura universal. “La cultura tiene que ser en nosotros a un mismo tiempo
combustible y motor, de lo contrario no podemos adecuarnos, situarnos en el momento histórico.
Líderes incultos, a la manera de los que tuvimos en el pasado en nuestros pueblos, tenían que
conducirnos a esta cosecha de tiranías que padecemos en América.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 98) La
naturaleza de ese nuevo liderazgo es garantía de alcanzar el éxito de construir democracias. Pero
también los burgueses, los industriales, demandan la Democracia, según Bosch. “Tenemos en este
momento ante nosotros una situación curiosa: la naciente burguesía nacional necesita libertades
democráticas, y por esa razón se convierte en aliada de las demás fuerzas del pueblo, y en
adversaria de las tiranías, que normalmente conservan residuos feudales, aún las más dinámicas.”
(Bosch, 2012, v. XXXV: 99) Bosch entiende que hasta las burguesías locales, que muchas veces
hacían grandes negocios con las dictaduras, no pueden seguir desarrollándose en ausencia de una
Democracia y por tanto la burguesía era un actor importante en cambiar las dictaduras por
democracias. Esa relación entre burguesía y Democracia, pero con otros matices, aparecerá en la
segunda etapa del pensamiento de Bosch sobre el tema.
Tres artículos son de importancia en el 1959, previo a la publicación de Trujillo: causas de
una tiranía sin ejemplo. Ellos son Trujillo: problema de América, Gobierno y Revolución, y
Gobierno y Agitación. El primero publicado en Costa Rica y los dos siguientes en Caracas.
Curiosamente los dos artículos publicados en Caracas y luego reproducidos en Santo Domingo en
1962 durante la campaña electoral, serán el fundamento para que el P. Láutico García acusara a
Bosch de comunista y provocara el famoso debate entre ambos a pocas horas de las elecciones del

367
20 diciembre de 1962.
En Trujillo: problema de América Bosch abre el camino a discutir la responsabilidad de
Estados Unidos en la dictadura de Trujillo, cuestión que desarrollará en el segundo libro que
analizaremos, pero además ubica el problema de la dictadura dominicana en términos continentales,
al igual que lo hará cuando analiza su golpe de Estado en el libro Crisis de la democracia de
América en la República Dominicana que publicará en Puerto Rico en 1964. Bosch afirma que la
dictadura de Trujillo “...es un problema continental, que mantiene en tensión la sensibilidad de la
América Latina y perturba las relaciones de nuestros países con Estados Unidos.” (Bosch, 2012, v.
XXXV: 131) En la medida que Bosch profundiza en la realidad política de América Latina más
descubre que Estados Unidos es un actor de primer orden en la realidad de las dictaduras,
especialmente en el caso dominicano. “La razón está en que la ocupación militar de Santo Domingo
llevaba a cabo por el U.S. Marine Corps fue un hecho sin importancia para un país tan poderoso
como Estados Unidos (…) Pero en América Latina viejos y niños saben que hubo tal ocupación
militar y que nuestros pueblos se sintieron humillados por esa agresión a un país latinoamericano
que no era enemigo de Estados Unidos y que por su escasez de recursos no podía amenazar la
seguridad de la patria de Jefferson y Lincoln.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 131) Aquí debemos hacer
un alto para clarificar que no es cierto que para Bosch el imperialismo fue algo que conoció cuando
Estados Unidos invadió República Dominicana en 1965. Hay demasiadas pistas en sus textos
previos incluso a 1955 donde lo establece.
En 1953 Bosch publicó dos artículos condenando la agresión de Estados Unidos contra el
gobierno de Jacobo Arbenz de Guatemala, que provocaría luego su derrocamiento. Estos artículos
se titulaban Breve carta abierta al Honorable John Foster Dulles y Guatemala a la ofensiva, ambos
publicados en Cuba, el primero en la revista Quisqueya Libre el 8 de abril de 1953 y el segundo en
la Revista Bohemia el 3 de mayo de 1953. En el segundo artículo, señalando la campaña contra el
gobierno guatemalteco indica: “La principal fuente de esa propaganda contra los regímenes de Juan
José Arévalo y Jacobo Arbenz ha venido siendo Estados Unidos (…) difundiendo la especie de que
la hermosa tierra del quetzal es un avanzada soviética (…) (y donde) el actual secretario de Estado
de la Unión, Mr. John Foster Dulles, aseguró que ante el Senado de su país que en América Latina
había dos graves amenazas para la estabilidad de Estados Unidos: la corriente fascista afincada en la
Argentina, y la comunista, con base en Guatemala.” (Bosch, 2012, v. XXXIV: 261) ¿Y cuál era la
amenaza comunista de Guatemala para Estados Unidos? Bosch lo explica claramente: “Guatemala
ha resuelto gobernar para los guatemaltecos. Y eso no puede hacerse allí sin chocar con la United

368
Fruit Company.” (Bosch, 2012, v. XXXIV: 262) Por tanto es erróneo pensar que Bosch era ingenuo
antes del 1965 del terrible peligro que representaba Estados Unidos para las democracias
latinoamericanas cuando estaba en juego sus intereses económicos. En el texto Trujillo: problema
de América Bosch va más lejos y refiriéndose a la conciencia que tienen los latinoamericanos de la
política intervencionista de Estados Unidos “...explica por qué grandes multitudes de venezolanos
aplaudían tan atronadora y prolongadamente cuando Fidel Castro dijo, durante su visita a Caracas
en el mes de enero (de 1959), que Trujillo había sido esbirro del Departamento de Estado y que por
eso se hallaba todavía en el poder.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 132) Apelar a Fidel Castro, aunque
todavía en ese momento no era percibido como enemigo de Estados Unidos, es un acto de lucidez
política de Bosch a 3 años de ganar las elecciones en República Dominicana, aunque como vimos
en el capítulo 4 de esta tesis, en su entrevista con el presidente Kennedy, no favorecía el estilo de
gobierno castrista. Pero Bosch insiste que la hostilidad contra Estados Unidos es un sentimiento
muy arraigado en América Latina por la historia vivida durante todo el siglo XX. “Para un
ciudadano de la Democracia chilena, para un estudiante de Uruguay, para una mujer de Cuba,
Trujillo está tiranizando no sólo a los dominicanos, sino a la gran masa latinoamericana. Y puesto
que Trujillo inició su vida pública, y avanzó en su carrera militar, al favor del U.S. Marine Corps,
ellos piensa y sienten y creen que Estados Unidos es en gran medida responsable de su infortunio.”
(Bosch, 2012, v. XXXV: 134)
Frente a ese hecho Bosch destaca las fortalezas de América Latina, que al ser desconocidas
por Estados Unidos genera la hostilidad de sus pueblos contra ellos. “En la América Latina hay dos
sentimientos dominantes, que tampoco han querido comprender los líderes políticos de los Estados
Unidos: amamos la libertad por encima de todo otro valor moral, y estamos entrañablemente
unidos, como pueden estarlo los hermanos más afectuosos.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 133) Por tanto
la Democracia en América Latina es un anhelo que surge de ese amor por la libertad y su
implementación es un proyecto común de todos los pueblos latinoamericanos. Pero al momento de
elaborar esas ideas, Bosch sigue considerando a Estados Unidos como un potencial aliado por la
Democracia en el continente, más que una voluntad expresa por favorecer dictaduras, él considera
que hay una perspectiva errónea de parte de los líderes del Norte y los latinoamericanos sienten que
son hostiles a la Democracia. “En este artículo no estamos opinando acerca de la justicia o la
injusticia de esa manera de pensar. Exponemos lo que piensa América Latina. (…) No lanzamos
acusaciones; expresamos estados de ánimo.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 136)
El problema es que en la lucha contra la tiranía el gobierno y la prensa de Estados Unidos

369
termina catalogando a los opositores como comunistas, y Bosch reconoce que efectivamente
muchas veces hay comunistas luchando contra las dictaduras, pero su razonamiento es que si
existiera Democracia no tendrían fuerza los comunistas. (Bosch, 2012, v. XXXV: 137-140) Por
supuesto muchas dictaduras se han desarrollado en América Latina sin respaldo de Estados Unidos,
como ya él citaba en Póker de espanto en el Caribe, pero “sin duda que ha habido tiranías nacidas y
sostenidas en gran parte debido a actuaciones de Estados Unidos. Esto ha sucedido sobre todo a
partir de 1900. Los dos ejemplos más notables son la dominicana y la de Nicaragua, de orígenes
muy parecidos y de métodos similares. Ambos ejemplos comprometen y lesionan el prestigio de la
Democracia norteamericana en la América Latina.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 139)
Hasta este punto está clara la vocación de Bosch a favor de la Democracia representativa.
Frente a las tiranías únicamente es posible lograrla mediante liderazgos lúcidos y bien formados,
que logren impulsar a las masas de los países latinoamericanos a luchar por la libertad. Estados
Unidos como potencia ha respaldado muchas de esas dictaduras, especialmente la dominicana, pero
eso no es un destino de la potencia estadounidense y amerita convencerlos de la importancia de
ponerse de lado de quienes buscan construir dicha Democracia, aunque siempre esté el riesgo de
que comunistas aprovechen las circunstancias para sus propósitos, como el mismo Bosch reconoce
en esta etapa con la situación de Cuba.
Los otros dos textos relevantes que he mencionado, publicados en Caracas, son Gobierno y
Revolución, publicado el 10 de abril del 1959, y Gobierno y Agitación el 15 de mayo del mismo
año. Ambos aportan puntos importantes de la concepción política de Bosch en ese momento. En
Gobierno y Revolución Bosch inicia con una definición de la relación entre Estado y sociedad. “En
términos de la cultura occidental, Gobierno y Oposición son dos valores contrapuestos. Uno
encabeza, encarna y representa al Estado; la otra encarna y representa al Pueblo. El Estado es
substancialmente la organización coercitiva de la sociedad moderna; es por tanto la fuerza
encargada de poner límites a las demandas del Pueblo, en tanto éste es una suma de individuos y de
organizar el discurrir de la vida del Pueblo en tanto esa suma de individuos es parte integrante de la
Nación.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 149) Como veremos en el texto siguiente la concepción
Gobierno, en cuanto gestor del Estado, que Bosch usa aquí, presume la existencia de una dictadura,
ya que ubica a la Oposición como representante del Pueblo y le niega al Gobierno la representación
de los intereses del Pueblo. “Pero en términos latinoamericanos -una modalidad dentro de la cultura
occidental- Oposición se identifica con Revolución, lo que se explica debido a que la vida política
de nuestros países va y viene abruptamente de la tiranía a la libertad. En la América Latina, pues,

370
los valores contrapuestos no son Gobierno y Oposición, sino Gobierno y Revolución.” (Bosch,
2012, v. XXXV: 149) Dicha Revolución en términos de Bosch implica tareas tan diversas como
modificar la naturaleza del Estado (él usa el ejemplo del tránsito de una situación colonial a la
constitución de una República soberana) o moralizar la administración del Estado. (Bosch, 2012, v.
XXXV: 149) Aunque la expresión Revolución ha sido usada muchas veces en nuestro continente
para identificar el cambio violento de un gobierno por otro, su uso preciso debe identificar un:
“...movimiento encargado de llevar al poder público (Estado) ideas y métodos que en una forma o
en otra deben producir beneficios a la comunidad.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 150) El criterio para
considerar una acción revolucionaria sería los beneficios que obtiene el pueblo si alcanzan el
control del gobierno, por tanto no es el método (violento o pacífico, legal o ilegal) de la toma del
poder del Estado para alcanzar el Gobierno, si no el beneficio que obtiene el Pueblo cuando dicho
grupo se hace con el Gobierno. Para Bosch la Revolución consiste en mejorar las condiciones
materiales de existencia de un pueblo y ampliar su libertad política.
En el mismo artículo Bosch destaca la importancia que debe tener para aquellos que
encabezan una Revolución reconocer la diferencia entre alcanzar el poder y ejercer el gobierno.
“Una vez situada en el mando del Estado, la Revolución tiene que convertir su doctrina en
funciones del Estado; sus principios deben realizarse en leyes, y por tanto, en normas de vida social
para toda la ciudadanía. Pero sus métodos no pueden seguir siendo los que empleó hasta el
momento en que pasó a ser Gobierno.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 151) Bosch destaca que el método
de la Revolución es la agitación para derribar un gobierno, pero su finalidad no es la caída del
Gobierno, ese es el medio necesario, su finalidad es “...ordenar el Estado (…) como órgano de
poder, debe fortalecerlo, no debilitarlo. Si agita al Pueblo (desde el Estado, como Gobierno) debilita
al Estado.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 151) Esa distinción estaba muy clara en Juan Bosch, y actuará
en consecuencia cuando pocos años después logré la primera magistratura de la República
Dominicana, y por lo que fue muy criticado luego del Golpe de Estado, ya que no lanzó a las masas
a la calle para defenderle. “...el jefe de Gobierno debe dedicarse a gobernar, no a agitar; a actuar
como encarnación del Estado, no de la Revolución. (…) O se hace gobierno en Palacio (la
presidencia) o se hace agitación en la calle. Cuando esta norma no se sigue estrictamente, la calle
termina invadiendo el Palacio; el Gobierno cae, derribado por la propia fuerza que él puso en
movimiento y azuzó con la agitación...” (Bosch, 2012, v. XXXV: 151) Mientras la Revolución es un
acto de desestabilización, desde la calle, desde las masas, la tarea de ser Gobierno implica el
ejercicio del poder del Estado, es un acto desde el Palacio, ordenado y legal. Siendo líder de la

371
Revolución dominicana contra Trujillo, al momento de escribir estas líneas, demuestra su
conciencia que una vez alcance el poder del Estado dominicano, su actuación será de estadista.
En el segundo artículo, titulado Gobierno y Agitación, abunda en el tema. “La forma de un
gobierno está íntimamente relacionada con el tipo de sociedad que rige (…) (pero como definición
general) el Gobierno debe su existencia a su capacidad de coerción.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 155)
Por tanto considera Bosch que no importa si el gobierno es fascista, demócrata, o comunista, sus
funciones son las mismas. Y en este artículo se vale de ejemplos como la Revolución Mexicana de
inicios del siglo XX, la Revolución de Lenin en Rusia (a quien considera un arquetipo
revolucionario porque supo hacer la Revolución y a la vez Gobernar), Robespierre, quien supo
agitar para llegar al poder, pero no supo ser Gobernante, y al mantener el clima de agitación desde
el Estado fue tragado por su propia acción agitadora desde el Gobierno. Bosch destaca que “En la
América nuestra no conocemos Revolución tan drástica como la de Rusia. Pero conocemos la
Revolución que dio vida a nuestras repúblicas (las revoluciones independentistas del siglo XIX) y
conocemos la democrático-burguesa, todavía en marcha.” (Bosch, 2012, v. XXXV: 157) Por tanto
Bosch se considera líder revolucionario de una Revolución democrático-burguesa para derrocar al
tiranía trujillista. Su finalidad sería tomar el poder del Estado dominicano para imponer un orden
democrático-burgués, ni fascista, ni socialista, ni comunista.
Existe un texto específico sobre la Democracia en este periodo que fue escrito por Bosch en
Madrid en 1957, pero no fue publicado, y fue recuperado de sus archivos para ser publicado por vez
primera en 1990, semejante al caso de Póker de espanto en el Caribe. La trashumancia de Bosch
durante su exilio y su capacidad como escritor hace que su legado textual esté aún incompleto, y
que existan textos, borradores y textos a medio escribir, que esperan conocer la luz en el futuro de
sus archivos personales. El artículo se titula Problemas de la democracia en nuestra América
(Bosch, 2012, v. XXIX: 517-545) En este texto Bosch considera que la principal causa por lo que la
Democracia no ha prosperado en América Latina se debe a “...la ausencia de una clase dominante
que hubiera impuesto desde los primeros tiempos de la independencia su autoridad sobre los
diversos sectores sociales y los hubiera conducido, con el rigor de la ley, hacia la organización y
hacia la creación de las instituciones políticas indispensables en la vida democrática.” (Bosch, 2012,
v. XXIX: 517) Este concepto de clase dominante estará presente a lo largo de todo el pensamiento
político de Bosch, inclusive en su giro hacia el marxismo y más allá del mismo. Pero en este mismo
texto Bosch asume este argumento con cierta criticidad. Al comparar a los Estados Unidos con
América Latina y su evolución política, la primera hacia la Democracia y la segunda hacia

372
dictaduras, señala que: “Tiene mucha difusión la tesis de que la democracia política liberal es
producto de la burguesía industrial, pero se olvida con frecuencia que los Estados Unidos de Norte
América, el país donde se han dado, a la vez, la democracia política y la social en la forma más sana
que recuerda la historia, no estaban regidos por una burguesía industrial cuando iniciaron su vida
independiente en el siglo XVIII.” (Bosch, 2012, v. XXIX: 517) Si no es por la existencia de una
burguesía industrial, qué hizo que Estados Unidos naciera como Democracia. Según Bosch se debe
a que en las colonias inglesas que dieron lugar a los Estados Unidos existía una cultura arraigada de
Democracia social en la selección de autoridades locales, mientras en América Latina la Monarquía
española controlaba todo desde Madrid, impidiendo que se desarrollaran formas políticas de
participación, por tanto el mismo Bosch aparentemente contradice su afirmación inicial en este
artículo al indicar que: “...puede parecer caprichosa la afirmación de que la falta de una clase
dominante es una causa de mucho bulto entre las que explican la ausencia de Democracia política
en la mayoría de los países de América Latina.” (Bosch, 2012, v. XXIX: 517)
La cuestión parece a los ojos de Bosch fruto de las diferentes tradiciones en Estados Unidos
y América Latina, “Allí (en Estados Unidos) se contaba con la tradición del respeto a los derechos
individuales; entre nosotros (América Latina) la tradición consistía en el ejercicio de la autoridad
gubernamental.” (Bosch, 2012, v. XXIX: 518) Con el final del dominio de ambas monarquías, la
inglesa y la española, el camino de las antiguas colonias se bifurcó en función de sus tradiciones
propias, en el norte prevaleció la Democracia, en el sur la imposición del más fuerte. “Allí donde no
existía la fuerza del Derecho se creó, por exigencias de la vida misma de la sociedad, el derecho de
la fuerza; y en vez de la buena tradición del respeto a los derechos individuales se estableció la
infecunda tradición del derecho del más fuerte.” (Bosch, 2012, v. XXIX: 518) Por tanto, en ese
momento, para Bosch es cuestión de la tradición histórica de cada pueblo lo que determinó que la
Democracia triunfara en Estados Unidos y por el contrario las tiranías se establecieron en las
naciones latinoamericanas.
Bosch retorna al tema de las clases dominantes al analizar la situación de América Latina.
“España poseyó pero no gobernó, pues no previó, y, por tanto, no organizó, aunque creyera que lo
hacía porque no cesaba de producir pragmáticas. (…) La ordenación tenía que ser el producto de
una clase dominante, y no la hubo en América (se refiere a Latinoamérica) porque el Estado
metropolitano (España) asumía el papel de rector supremo. La falta de de esa clase dominante se
tradujo en falta de organización, y el resultado fue un verdadero caos social, económico y político
cuando el poder español fue destruido.” (Bosch, 2012, v. XXIX: 521) Está claro que para nuestro

373
autor la falta de Democracia en nuestro continente obedece a su origen histórico, a la inversa del
caso de Estados Unidos, pero era un hecho que algunos países de América Latina, al momento que
escribe, si lograron construir democracias. ¿Cuál era el motivo? “Es digno de tomarse en cuenta que
de los tres países de la América Latina donde con más salud se ha dado la flor de la Democracia -
Chile, Uruguay y Costa Rica- ha sido en Chile donde con más lozanía y durante más largo tiempo
se ha mantenido. Ahora bien, sucede que en Chile ha habido siempre una clase dominante: o los
mineros, o los dueños de tierras, o los banqueros o una asociación de banqueros e industriales.”
(Bosch, 2012, v. XXIX: 521-522) Por tanto para Bosch la condición esencial para que la
Democracia se desarrolle está ligada a la existencia de una clase dominante, sin importar cual, pero
una clase que domine la sociedad. El resto del artículo es un análisis de toda la historia de la Isla de
Santo Domingo, tanto del lado haitiano, como el dominicano, donde demuestra su tesis de que al
falta una clase dominante no prosperó la Democracia. Menciona como un hecho significativo que
incluso la actividad bienhechora de Eugenio María de Hostos no logró la tan anhelada Democracia
al finalizar el siglo XIX e iniciarse el XX porque “en lo primario de las raíces el árbol dominicano
estaba enfermo. Daba flores, perfumaba el aíre tropical, pero la obra regeneradora debía ser mucho
más larga para curarlo del todo.” (Bosch, 2012, v. XXIX: 535) En esa situación la invasión de los
Estados Unidos a la República Dominicana, a consecuencia de la llamada Primera Guerra Mundial,
prohijó la figura de un Trujillo, quien terminó tomando el poder sin tener frente a si una clase
dominante que lo detuviera. (Bosch, 2012, v. XXIX: 540-541) Trujillo apareció precisamente
cuando el capitalismo se expandía de forma arrolladora y encontró una sociedad, la dominicana, sin
capacidad para administrar un proceso de esa naturaleza. En ese contexto Trujillo pasó a ser el jefe
del Estado y dueño de las principales industrias capitalistas, sustituyendo en su persona la existencia
de una clase dominante y una burguesía industrial. Ese es el germen de la falta de Democracia en la
sociedad dominicana al escribir Bosch este artículo. (Bosch, 2012, v. XXIX: 542-545) A la misma
conclusión llega Roberto Cassá en su volumen dedicado a la tiranía de Trujillo. (Cassá, 2014) A
manera conclusiva para Bosch “los problemas que tienen frente a sí el sector dominicano que lucha
por establecimiento de la Democracia en Santo Domingo son muchos y de difícil solución” (Bosch,
2012, v. XXIX: 545) debido a la personalidad de Trujillo, a quien le dedicará el segundo libro de
este periodo.

5.1.2. Trujillo: Causas de una tiranía sin ejemplo.


Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo es el resultado de un conferencia brindada por

374
Juan Bosch el 27 de febrero del 1959 en el Salón de conciertos de la Universidad Central de
Venezuela bajo los auspicios de la Dirección de Cultura de la Universidad, la UCV, precisamente
celebrando los 115 años de nuestras independencia frente a Haití. Convertido en libro, su primera
edición está fechada en el 1959, por Edición Librería “Las novedades”, de Caracas, Venezuela, pero
según el mismo Bosch, esa edición salió a las calles en enero del 1960, por supuesto en Caracas.
Hubo una segunda edición en Caracas en 1961, ninguna de las cuales las he consultado
directamente. La tercera edición se publica en Santo Domingo en 1962, hay una cuarta en Perú en
1965 y luego viene un largo intervalo de 26 años hasta que sale la quinta edición en Santo
Domingo, por la editorial Alfa y Omega en 1991.
El libro está dedicado a dos dominicanos mártires por la Democracia en América. Amado
Soler, cuya referencia encontramos en el primer capítulo de Póker de Espanto en el Caribe y Pablo
Martínez, asesinado en la Habana por la policía batistiana en marzo del 1958, valga decir, 10 meses
antes del triunfo de la Revolución que derrocó a Batista y llevó al poder a Fidel Castro. Este libro es
en algunos aspectos, no en todos, el desarrollo del capítulo tercero de Póker de Espanto en el
Caribe, titulado Rafael Leónidas Trujillo, la Carta Dominicana, por supuesto con los cinco años de
diferencia en los acontecimientos ocurridos en y fuera de República Dominicana a los que Bosch le
dedica minuciosa atención.
La obra tiene un Prólogo a la segunda edición escrita por Bosch en Caracas, el 9 de febrero
del 1961, a menos de 4 meses del ajusticiamiento de Trujillo y a 9 meses de su regreso a República
Dominicana. Bosch regresa a República Dominicana el 20 de octubre de 1961. Y es curioso, él
mismo en dicho prólogo rechaza pronosticar la caída de la dictadura, cuando muchos en su
momento lo hacían. “…no me aventuro a hacer el riesgoso papel de oráculo y no voy, por tanto,
más allá de los límites señalados en el título de la obra” (Bosch, 2009, v. IX: 9) ¿Y cuáles son esos
límites de su obra? “Las razones históricas de todo tipo que han llevado a mi país a esa situación
(…) las causas que produjeron y mantienen el sistema trujillista.” (Bosch, 2009, v. IX: 9) Su
argumento central sobre el trujillismo y las posibilidades de derrocarlo, precisamente en este
prólogo a tan pocos días de su descabezamiento se encuentra en la siguiente oración. “Es casi
imposible derrocar el trujillismo con medidas políticas; en cambio, es relativamente fácil llevar su
empresa a la quiebra. Tras la quiebra de la empresa se producirá la rebelión triunfante.” (Bosch,
2009, v. IX: 7) La consistencia de ese argumento se devela en Crisis de la democracia de América
en la República Dominicana, escrito en Puerto Rico, cuya Introducción la escribe el 31 de julio del
1964, a 10 meses del golpe de Estado y a 3 años y 5 meses del Prólogo que estoy comentando. Este

375
argumento de que el fin de la dictadura de Trujillo era imposible por la vía política (que incluía la
opción militar), es fruto del reciente fracaso de la expedición militar de Constanza, Maimón y
Estero Hondo, que desembarcó el 14 de Junio del 1959, procedente de Cuba y que movilizó a la
mayor cantidad de combatientes hasta el momento y fue diezmada por el poder militar de la
dictadura. En cambio el bloqueo económico que decretó Estados Unidos junto a la OEA contra
República Dominicana, ya vigente al escribir Bosch, especialmente contra la exportación de azúcar,
presionó a la sociedad dominicana en su conjunto hasta alcanzar el tiranicidio del 30 de mayo de
1961. La tesis de Bosch fue explícitamente en respaldo a dicho bloqueo.
En Crisis de la democracia de América en la República Dominicana Bosch explica los
motivos que llevó al gobierno de Balaguer y Ramfis Trujillo a concederles garantías al PRD para
regresar al país. “El país, mientras tanto, se hallaba paralizado por la crisis económica
norteamericana de 1957, pero que se había agravado en territorio dominicano por dos razones: por
el derroche de dinero que había hecho Trujillo en edificaciones suntuosas, no reproductivas, para la
Feria de la Paz, por las sanciones que se le habían impuesto a la República en la Conferencia de
Cancilleres de San José de Costa Rica celebrada en agosto de 1960. A esa crisis económica se había
sumado la crisis política producida por la muerte del tirano, y todo ello junto afectaba a las fuerzas
armadas, base del poder de Ramfis Trujillo” (Bosch, 2009, v. XI: 13) Sigue argumentando Bosch,
que ante la necesidad de Estados Unidos por el azúcar dominicano, por el descenso en la cosecha de
remolacha azucarera, la apertura al PRD facilitaba el levantamiento de las sanciones y eso
beneficiaba a los norteamericanos y a la familia Trujillo, que poseía el 80% de la industria del
azúcar en nuestro país. La capacidad de Bosch de comprender fenómenos tan complejos y actuar
políticamente con la sagacidad que su análisis demandaba lo convertía en el líder opositor más
idóneo para aprovechar el escenario dominicano ante la muerte del tirano y lo demostró en las
elecciones del 1962.
En síntesis, la lectura de Bosch sobre la dictadura de Trujillo en ese momento (1961) es que
“Santo Domingo es una empresa capitalista despiadada, los dominicanos son los trabajadores y
consumidores forzados de esa empresa y el poder dominante está en manos del amo de la empresa.”
(Bosch, 2009, v. IX: 6-7) Quebrar la empresa era sinónimo de derrocar a Trujillo.
Continuamos con la estructura de Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo. Luego del
Prólogo a la segunda edición hay una Introducción fechada en octubre de 1959, en Caracas, y el
cuerpo de la obra dividido en 16 capítulos, incluido el penúltimo denominado Conclusiones, que es
el capítulo XVI. El último es titulado Post Scriptum, que escribió Bosch el 17 de junio de 1991 y

376
que figura a partir de la edición quinta. Los 25 capítulos del cuerpo de la obra están divididos en 3
grandes secciones. Los cuatro primeros como El Origen Psicológico (se refiere por supuesto a
Trujillo), los 8 siguientes como El Origen Biológico (también en relación a Trujillo) y los últimos
tres bajo una sección titulada La Empresa Capitalista llamada República Dominicana. El mapa
conceptual de esta obra es a la vez una interpretación de la historia dominicana y una guía política
para actuar frente al trujillismo, donde la desaparición del Tirano significaría el final del régimen,
ya que nadie podía tener en República Dominicana el poder del tirano una vez este muriera.
Cada sección es la explicación de tres grandes tesis de Bosch en este periodo de su
producción. En torno a la primera sección, que sirve para explicar la endiablada personalidad de
Trujillo, Bosch explica la relevancia que tiene en la sociedad dominicana de ese momento la
articulación de un grupo denominado “De Primera” cuyas raíces se remontan a la corte virreinal de
inicios del siglo XVI en Santo Domingo. Esta tesis de la existencia de castas sociales como uno de
los ejes más importantes del surgimiento del trujillismo y posteriormente como un factor clave en
los sucesos ocurridos entre junio del 1961 y septiembre del 1963, se prolonga hasta Crisis de la
democracia de América en la República Dominicana. A mi entender es una de las ideas más
interesantes de Bosch para conocer la idiosincrasia de los estamentos sociales más relevantes en la
lucha que se desató a la caída de Trujillo y que emergieron luego de tres décadas de tiranía. Este
grupo denominado “de primera” fueron el blanco de la ira del tirano al tomar el poder, por los
muchos casos en que Trujillo fue despreciado por los miembros de ese sector antes de ocupar el
poder y a su caída dicho grupo se articuló para tomar el poder en el supuesto de que ellos eran los
llamados para esa función. Para los “de primera”, ni la familia Trujillo, ni Bosch, ni Balaguer,
merecían gobernar la República Dominicana, sólo ellos. Lo que unos, ni otros lograron entrever en
ese momento -salvo Bosch- es que el poder militar era el heredero natural de Trujillo y a partir de
1961 se convirtieron en los actores estratégicos de la evolución política dominicana, como lo
demostró el Golpe de Estado del 1963.
En El Origen biológico de Trujillo, Bosch va más allá de ubicar la ascendencia de Trujillo en
dos hechos relevantes de nuestra historia, la invasión haitiana de 1822 y la española de 1861, sino
que articula las ideas centrales de nuestro acontecer histórico desde el siglo XVI, adelantando el
trabajo monumental que realizará al finalizar esa década: Composición Social Dominicana: historia
e interpretación y De Cristóbal Colón a Fidel Castro: El Caribe, frontera imperial. La tercera, que
ya comentamos con el Prólogo a la Segunda Edición, es la convicción de Bosch de que la naturaleza
de la dictadura trujillista estribaba precisamente en su ordenamiento como una gran empresa

377
capitalista.
En la evaluación de la dictadura de Trujillo, Bosch cita varios aspectos históricos
dominicanos que afectaron la habilidad de Trujillo de llegar a ser una fuerza omnipotente en la
República Dominicana. En 1930, la condición política, social, y económica de la República
Dominicana dejó el país vulnerable a un golpe de estado. Las actitudes y la personalidad de Trujillo
le permitieron aprovechar la inestabilidad y el desarrollo atrasado de su país para hacerse jefe, y
más tarde mantener su posición por tanto tiempo. En el libro, Trujillo, causas de una tiranía sin
ejemplo, Bosch trata básicamente los siguientes campos: lo psicológico, lo biológico, lo militar, lo
político y lo económico.
El sistema de castas que existía en la República Dominicana por casi quinientos años - desde
la llegada de Colón hasta 1930 - afectó profundamente el desarrollo psicológico de la gente del país
y de Trujillo mismo. La separación de la gente “de primera” y la gente “de segunda” se basaba sólo
en los lazos de sangre, sin tomar en cuenta el carácter ni la condición económica del individuo. Este
hecho resultó en una porción de la población envidiosa, desconfiada, pero también acostumbrada a
la resultante injusticia de tal sistema.
Nacido de gente “de segunda”, Trujillo sintió los prejuicios contra él y su familia desde su
niñez. Este sistema era tan fuerte que aun en la posición de jefe del ejército, Trujillo sufrió la
humillación de recibir “la bola negra” cuando intentó romper las barreras entre las clases. Al llegar
a una posición de poder totalitario, Trujillo demostró una venganza fanática. El obligaba a la gente
“de primera” a rendirse a su antojo, se aprovechaba de ella para su propia ventaja económica, y por
último destruyó por completo el sistema de castas. (Bosch, 2009, v. IX: 18-19). Al menos era lo que
Trujillo suponía, porque con su caída las familias de primera se agruparon políticamente en el
movimiento Unión Cívica Nacional que competiría con Bosch por la presidencia de la República,
aún derrotados mantuvieron una política de oposición y agitación durante los 7 meses de su
gobierno y con el Golpe de Estado aparecieron como aliados de los militares que lo ejecutaron.
El mismo carácter que no le permitía soportar la injusticia de las castas fue el que le
permitió manipular a la gente y las situaciones hasta llegar a ser dictador. Bosch interpreta el
carácter de Trujillo como un producto biológico de sus antepasados. El provenía de una familia de
personas agresivas. Por parte de su madre, su bisabuela llegó a la República Dominicana durante la
invasión haitiana. Por parte de su padre, su abuelo era un guerrero español enviado a la isla para
protegerla contra una invasión. Según Bosch, de su abuelo paterno, Trujillo heredó su imagen física,
el hábito de ser meticuloso, el interés en las armas, la manía de grandeza, y el deseo de ser policía.

378
La abuela paterna de Trujillo fue comerciante de ganado, posición muy difícil para una mujer de esa
época. Bosch insinúa que, de esa abuela, él heredó el valor y una energía singular. (Bosch, 2009, v.
IX: 79-95). Bosch entonces percibe a Trujillo como el resultado de las dos grandes grandes
ocupaciones extranjeras en República Dominicana del siglo XIX, su linaje materno (los Chevalier)
proviene de la ocupación haitiana y el linaje de su padre (los Trujillo) de la anexión española. Pero
lo que hace a Trujillo un jefe militar, económico y político será la Ocupación de Estados Unidos en
la segunda década del siglo XX.
Ese valor y energía familiar sirvieron bien a Trujillo en su vida militar. Fue la ocupación
norteamericana de la República Dominicana lo que le dio a Trujillo la oportunidad de tener una
posición en el ejército. Un hombre ambicioso y trabajador, Trujillo aprovechó el entrenamiento
norteamericano y avanzó rápido por los rangos. Ya había llegado a ser jefe del ejército cuando, en
1929, los Estados Unidos decidió retirar sus tropas del país. A principios del 1930, Trujillo se
encontró en una posición favorable. Respaldado por su influencia militar, pudo estropear la
reelección del presidente del momento, Horacio Vásquez, y así establecerse como jefe político del
país (Bosch, 2009, v. IX: 105-112). Fue no sólo su posición ventajosa lo que le permitió a Trujillo
dirigir un golpe de estado exitoso. En aquel entonces, todavía existía el caudillaje, resultante del
atrasado desarrollo político que el país había realizado desde el tiempo colonial. Históricamente,
Santo Domingo no había luchado por la independencia y el desarrollo político al mismo tiempo que
los otros países latinoamericanos - el resultado fue un país políticamente atrasado. Este desarrollo
retrasado se manifestó plenamente en 1928 cuando Horacio Vásquez accedió a continuar en su
posición de presidente por 2 años más que los cuatro dictados en la constitución. Se necesitaba tal
medida debido a la falta de otro partido suficientemente organizado y respaldado para oponérsele en
la elección presidencial de ese año. Al llegar el año 1930, la estructura política era tan débil que no
pudo resistir la reorganización gubernamental manejada por Trujillo, la cual dejó el país
completamente bajo su control (Bosch, 2009, v. IX: 113-121). Trujillo, visto por Bosch, es el
resultado de toda la historia dominicana, no un accidente, ni una anomalía, por tanto había que
enfrentar esa herencia histórica para evitar que una vez liquidada la tiranía trujillista, otro ocupara
su lugar.
Pero fuera de la influencia de las condiciones históricas que llevaban al surgimiento de un
Trujillo, él desarrolló un régimen con rasgos propios, el más importante es que convirtió al país en
una empresa capitalista cuyo dueño absoluto era él y su familia. “América no concibe la
incapacidad del Pueblo dominicano para librarse de su esclavitud porque América no tiene

379
experiencia de una situación tan extrema. Cada dominicano está sujeto a tres poderes, el militar, el
político y el económico.” (Bosch, 2009, v. IX: 131) No existe espacio social en la dictadura
trujillista para la independencia de los individuos o los grupos, ya que todos están sometidos en
todos los aspectos al dictador. “Trujillo es reconocido por los gobiernos del mundo (…) como jefe
político de un país; y lo cierto es que en Santo Domingo no hay gobierno en el sentido político; lo
que hay es un órgano público de una empresa capitalista.” (Bosch, 2009, v. IX: 135-136) No puede
en consecuencia existir una Democracia en ese sistema, ya que no solamente está sometido a un
tirano como jefe político y un jefe militar despótico, sino además su vida está a expensas del dueño
de la empresa capitalista que es todo el país. Por tanto, la única forma de derrocar a Trujillo es
quebrando su negocio.
Finalizando el texto surge la gran pregunta: ¿Qué sucederá con la Nación dominicana una
vez caiga la tiranía trujillista? ¿Surgirá la Democracia o se instaurará otra dictadura? La perspectiva
de Bosch es muy pesimista. “Durante treinta años, Trujillo ha impedido sistemáticamente que
sobreviva en Santo Domingo ningún prestigio social, económico, político, moral o intelectual; y
como ha humillado hasta el escarnio a todo el que ha podido tener autoridad sobre las masas, las
masas sólo obedecerán a sus instintos cuando ya él no les imponga respeto por el terror.” (Bosch,
2009, v. IX: 147) Una vez Trujillo desaparezca, vendrá el caos, al carecer la sociedad dominicana de
referentes diferentes al del dictador, esa es la conclusión política más importante de este libro de
Bosch. No obstante el último párrafo de su libro es esperanzador, aunque sin sustento a partir de su
análisis en el texto. “Cuando ese pueblo quede libre de Rafael Leonidas Trujillo, tendrá su tercera
oportunidad (la primera fue con la Independencia de 1844 y la segunda con la Restauración del
1865) de conquistar un puesto al sol de la Democracia. Los dominicanos estamos seguros de que
sabrá aprovecharla. Nuestros hermanos de América deben compartir nuestra confianza.” (Bosch,
2009, v. IX: 158)
Entre este libro de Bosch, Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo, y el siguiente que
analizaremos: Crisis de la democracia de América en la República Dominicana, median cuatro
años, pero fueron años intensos. Trujillo fue ajusticiado, Bosch y el PRD regresaron al país
participando en las primeras elecciones democráticas modernas que conoció el país, ganó la
presidencia con casi el 60% de los votos, gobernó durante 7 meses, promulgando la Constitución
más progresista que se conociera, fue derrocado por un golpe de Estado y tuvo que exiliarse a
Puerto Rico. En ese proceso hay gran cantidad de discursos donde Bosch explica lo que es la
Democracia, tanto como líder político, como presidente, y la Constitución promulgada durante su

380
gobierno es uno de los mejores ejemplos de la concepción de Bosch sobre lo que es un régimen
democrático y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos. Pasamos a examinar algunos de
esos discursos y textos en función de la definición de la Democracia.
El 27 de febrero del 1961 Bosch le escribe una carta a Trujillo, recordemos que en igual
fecha, pero del 1938, celebración de la Independencia dominicana, él le había escrito una misiva
renunciando a volver al país e iniciando el exilio que ese mismo año llegaría a su fin. Bosch no lo
sabía, pero 3 meses después de dicha misiva Trujillo sería ajusticiado en Santo Domingo. En la
carta Bosch le explica a Trujillo que su dilatada dictadura se debía a que América Latina era muy
paciente en soportar regímenes como el suyo pero que esa situación había cambiado con la
Revolución Cubana, que al momento de la carta cumplía dos años y dos meses de haber triunfado.
“Pero la atmósfera política del hemisferio sufrió un cambio brusco a partir del 1ro de enero de 1959.
Sea cual sea la opinión que se tenga de Fidel Castro, la historia tendrá que reconocerle que ha
desempeñado un papel de primera magnitud en ese cambio de la atmósfera continental, pues a él le
correspondió la función de transformar a pueblos pacientes en pueblos peligrosos. (…) Ahora hay
que pensar en nosotros y elaborar toda una teoría política y social que pueda satisfacer el hambre de
libertad, de justicia y de pan del hombre americano.” (Bosch, 2009, v. IX: 311-312) Este análisis de
Bosch ya Trujillo lo había vivido en carne propia, porque a seis meses del triunfo de la Revolución
Cubana una expedición desde su territorio llegó a República Dominicana para enfrentarlo el 14 de
junio de 1959, y aunque fue sofocada, esta acción generó un movimiento interno entre estudiantes
universitarios que fue develada y perseguida, pero justo por esas acciones hasta la Iglesia Católica
había emitido un documento condenando la violencia del régimen. Por tanto para Trujillo estaba
muy claro lo que Bosch le decía.
Bosch le advierte a Trujillo que si no deja el poder pacíficamente la sangre bañará al pueblo
dominicano y llegará incluso hasta su casa, como también el texto de los obispos dominicanos ya le
había advertido un año antes. Y así ocurrió, más pronto de lo que Bosch imaginaba.
El primer mensaje de Bosch al pueblo dominicano al llegar al país el 20 de octubre del 1961
se titula Hay que matar el miedo y ya lo comentamos en el capítulo 4to de esta tesis. Destaco de
dicho discurso que Bosch considera que la Democracia es el bálsamo para curar las heridas de la
larga dictadura sufrida. “El odio responde hoy con furor popular. No podía ser de otra manera. Tenía
que ser así.” Ya él lo había predico en Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo. “Debió haber
aparecido a tiempo una mano que colocara sobre las heridas del pueblo el bálsamo del amor, el
bálsamo de la convivencia, el bálsamo de la Democracia, el bálsamo de las libertades populares.”

381
(Bosch, 2009, v. XIX: 7) Él asume que será parte de ese bálsamo para preparar al pueblo a superar
el odio y la violencia y promover la Democracia, que en su opinión es una tarea continental.
“Nuestro pueblo tiene básicamente amor, bondad, virtud, y una gran capacidad para adquirir
cultura. Nosotros estamos en América, en una América que ha tomado ya resueltamente el rumbo de
las democracias con libertades públicas y justicia social.” (Bosch, 2009, v. XIX: 8) El discurso de
Bosch apela a los valores del pueblo dominicano que él conocía en su juventud y se ve reflejado en
sus cuentos de los años 30, aspira que dichos valores que vio en el campesinado del Cibao de ese
entonces sigan presentes en el corazón de los hombres y mujeres con que comienza a encontrarse de
regreso a su patria. La Democracia para él implica las libertades públicas, pero además la justicia
social, no es un simple modelo político de gobierno, implica articular un ordenamiento de la vida
social y económica que permita a cada habitante de su país lograr su bienestar material y espiritual.
Al momento de su llegada se debatía intensamente el tema de las sanciones de la OEA sobre
la economía dominicana que habían sido establecidas en 1960 por las evidencias de la participación
de Trujillo en el atentado contra Rómulo Betancourt y que contribuyeron al derrocamiento de
Trujillo tal como Bosch había predico en Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo, que había que
quebrar el negocio de Trujillo si se deseaba tumbar su control político y militar. Balaguer a fines de
1961 luchaba por que se levantara dichas sanciones, pero muchos sectores del país demandaban su
mantenimiento hasta que no saliera Balaguer del poder, porque era considerado una continuación de
la tiranía. Bosch rechaza la segunda posibilidad en un discurso publicado entre el 6 y 7 de
noviembre del 1961, alegando que otras dictaduras habían caído sin necesidad de sanciones
económicas. “En la historia de América, la primera vez que se aplica sanciones ha sido en el caso
dominicano. En la historia de América son, sin embargo, incontables las dictaduras que han caído al
empuje del fervor de libertador de las masas.” (Bosch, 2009, v. XIX: 12) Por tanto Bosch coloca en
la capacidad de las masas dominicanas la liquidación completa de la tiranía y no ve necesario el
mantenimiento de las sanciones que a quienes más perjudicaba en ese momento era a la mayoría
más pobre del país. “Porque la suerte del pueblo dominicano, el destino de su gobierno (de
Balaguer), el porvenir de su pueblo no está en la OEA. Está en el pueblo dominicano.” (Bosch,
2009, v. XIX: 13) Esta postura de Bosch, que se mantendrá en el resto de su vida política en la
República Dominicana, es que los problemas dominicanos deben ser resueltos entre los
dominicanos, evitando la intervención de agentes foráneos. Si la sociedad dominicana quiere
alcanzar al Democracia, en opinión de Bosch, deberá ser bajo su propio esfuerzo y lo señala
claramente: “El hecho de que se hayan concedido algunas libertades políticas es sin duda indicador

382
de que se pueden alcanzar muchas más hasta llegar a la totalidad de las libertades políticas,
económicas y sociales.” (Bosch, 2009, v. XIX: 13) Pero Bosch reconoce las dificultades que
enfrenta el pueblo dominicano en esa hora: “...con un pueblo frente a un gobierno y un gobierno
inhibido, no se avanza, no se marcha hacia la democratización. (…) Para que haya democracia, para
que haya un cauce legal hacia la democracia, tenemos en primer lugar que limpiar el camino del
pueblo por el camino de la ley, por la vía de la ley. Antes que nada reformar la Constitución.”
(Bosch, 2009, v. XIX: 13-14) El camino hacia la Democracia no lo impulsa Bosch con el lucha
callejera, como lo proponían otros actores políticos antitrujillistas, si no por una nueva Constitución
que efectivamente construya una Democracia. Esa nueva Constitución no se materializará hasta que
Bosch desde la presidencia la promueve en 1963. Aparte de la reforma política en este texto Bosch
propone el desmantelamiento de los monopolios heredados de Trujillo y afirma al final de este
discurso: “...el Gobierno no debe consentir (los monopolios), si es que de veras estamos pensando
en la democratización del país, y la democratización tiene que ser no sólo política sino económica y
social...” (Bosch, 2009, v. XIX: 18)
El 10 de noviembre de 1961 le escribe una carta a Joaquín Balaguer, a la sazón presidente de
la República. Bosch se queja de la presencia militar en las calles de Santo Domingo y el temor que
eso provoca en el pueblo, e indica que: “Es deber de un Gobierno dar confianza, no causar
intranquilidad. Los Gobiernos que esparcen el terror acaban siendo víctimas del terror.” (Bosch,
2009, v. XIX: 20) Ese tipo de táctica era heredad de Trujillo quien acostumbraba generar de manera
regular el terror en la población mediante la presencia de militares armados en las calles y arrestos
indiscriminados en las noches. Bosch se queja de los dirigentes del PRD son vigilados
constantemente en sus actividades proselitistas en todo el país, como si fueran agentes subversivos,
pero la postura del PRD no es esa: “... (El PRD) no tiene nada que esconder; no anda organizando
conspiraciones; no persigue fines ocultos. Nuestro partido, Señor Presidente, no cree en los fusiles
como instrumento creador de la democracia; cree en los derechos, firme y continuamente ejercidos
y reclamados. La obra de los fusiles es matar; la de los derechos, garantizar una vida hermosa.
Nuestra tarea y nuestro fin es forjar ciudadanos, no héroes de guerrillas que comiencen como
libertadores y acaben como tiranos.” (Bosch, 2009, v. XIX: 20) La referencia es clara en relación a
la Revolución Cubana y la simpatía que esta generaba entre las juventudes de clase media que
militaban en las izquierdas. El PRD, bajo el liderazgo de Bosch, buscaba crear las condiciones para
que de manera pacífica se organizara la sociedad dominicana en función de un régimen
democrático. El resto de la misiva es la insistencia en una reforma de la Constitución que para

383
Bosch era fundamental si se deseaba lograr la Democracia en el país.
El 15 de noviembre Bosch escribe nuevamente sobre las sanciones. El Partido Dominicano,
el de Trujillo, aún seguía activo y escenificó una serie de manifestaciones violentas contra las
sanciones de la OEA. Esto provoca que Bosch varíe su postura y postule que “...que cuando este
país tenga un régimen democrático, sin paleros (fuerzas de choque del naturaleza trujillista), sin
atropellos, sin persecuciones, se restablecerán las relaciones de toda América con Santo Domingo.
Pero sólo entonces, no antes.” (Bosch, 2009, v. XIX: 29) Esta variación de la postura de Bosch, que
lo unía al resto de la oposición y que enfrentaba la existencia del Partido Dominicano y sus paleros,
en parte forzará al gobierno de Balaguer el 28 de diciembre de 1961 a solicitar a sus dirigentes a
disolverlo como entidad política.
Sobre el caos que se originó en el país ante el anuncio de que los Trujillo pensaban regresar
al país, habían salido el 19 de noviembre del 1961, Bosch reacciona con un artículo del 20 de
noviembre, afirmando que no era posible tal regreso y que el PRD respaldaba al Gobierno siempre
que avanzara hacia la Democracia, pero con el realismo de que esa era una tarea compleja y que
tomaría tiempo. “...hay que mantener el poder civil y evitar que se debilite. El mundo fue hecho en
siete días, enseña la Biblia. No pretendamos nosotros hacer la democracia en pocas horas. (…) a
nosotros, los dominicanos, no nos puede salir bien una creación tan compleja como la democracia si
queremos hacerla de un día para el otro. Ahora hay mucho dolor que calmar, muchas heridas que
curar y muchas injusticias que reparar.” (Bosch, 2009, v. XIX: 35) Bosch está consciente de que la
situación política del país era delicada y trata de evitar a toda costa que el desorden se generalice, ya
que en esa circunstancia no habría posibilidad de establecer un régimen democrático.
En plena campaña electoral, el 29 de septiembre del 1962, Bosch le sale al paso a las
difamaciones que se propalaban de que él no era más que un cuentista, valiéndose de que era
conocido por sus cuentos literarios, pero usando la expresión en el sentido de que era un divulgador
mentiras. Él destaca que nunca ha hablado mentiras y que hasta en sus cuentos (como creador
literario), al igual que en su función actual como político, “...luché por los campesinos, por los
trabajadores dominicanos; luché por mi país, por los humildes de mi país (…) y nunca soñé ni
nunca quise que esa lucha me convirtiera en Presidente de un partido, porque no la he llevado a
cabo para ser presidente de nada, sino porque es lo que me pide el alma, lo que me pide el corazón,
y ya he dicho antes que no hay corazón que engañe a su dueño.” (Bosch, 2009, v. XIX: 49-50) El
esfuerzo de Bosch por construir una sociedad democrática y justa se enraíza en el literato, pero se
despliega de manera coherente con el político que era en ese momento.

384
En la etapa final de su campaña tuvo que enfrentar la acusación de comunista, como hemos
visto en el capítulo anterior, especialmente de parte de sacerdotes que habían salido de Cuba por el
triunfo de la Revolución Cubana, y aunque logró derrotar a los ojos del pueblo esa acusación en el
famoso debate con el P. Láutico García a dos días de las elecciones del 20 de diciembre de 1962, le
acompañarán esos infundios durante todo su gobierno y sirvió de justificación al Golpe de Estado,
por más que Bosch defendiera la Democracia en sus discursos y textos.
Cuando fue proclamado como candidato el PRD el 27 de octubre del 1962, en su discurso de
aceptación volvía sobre el tema de la Democracia, pero unido al tema de la justicia social, que
según Bosch era el sentir más fuerte en las masas dominicanas. “Tomando en cuenta, pues, cuál
sería la composición social de nuestro Partido, nosotros teníamos que conducir al Partido por la vía
de las reivindicaciones sociales más que de las reivindicaciones políticas.” (Bosch, 2009, v. XIX:
55) Estas reivindicaciones sociales hizo a Bosch ganar el apoyo de los más pobres, que eran la
inmensa mayoría y garantizaron su triunfo arrollador en las elecciones. Poco más de un mes
después, en un artículo publicado en El Caribe, el 11 de diciembre de 1962, Bosch señala el daño
que hace a la Democracia la cantidad de mentiras que se propagaban en su contra como candidato.
“Que no se haga nadie ilusiones; la Democracia no puede establecerse sobre bases tan sucias y tan
débiles como las que estamos echando aquí. La Democracia es una manera de vivir; no solo un
sistema de Gobierno, y el fundamento moral de la Democracia es el respeto mutuo; el respeto entre
los hombres, entre los partidos, entre los grupos sociales.” (Bosch, 2009, v. XIX: 75) La falta de una
cultura democrática en la sociedad no se remedia únicamente con la formalidad democrática en los
órganos del poder del Estado. A pesar de que se desarrollaba una campaña electoral para celebrar
unas elecciones democráticas, el tono de la misma estaba cargado de autoritarismo y difamaciones,
al mejor estilo que el trujillismo había inculcado a en la sociedad dominicana, y Bosch estaba
consciente de ello. El sambenito de que era comunista lo lleva a clarificar la diferencia entre el
comunismo y la Democracia. “Comunismo y democracia son dos fueras en lucha. Todo el que
propaga la democracia está evitando que el país caiga algún día en manos comunistas; y todo el que
presenta a los demócratas como si fueran agentes comunistas, está sirviendo al comunismo puesto
que está estorbando la obra de establecer la democracia.” (Bosch, 2009, v. XIX: 79) La lucha por la
Democracia que encabeza Bosch en ese momento sería el mejor antídoto para que el comunismo
llegara al país, mientras su oponentes, especialmente la Unión Cívica Nacional, que representaba
los intereses de los llamados de “primera” y parte del clero católico, con su campaña acusando a
Bosch de comunista le hacía el servicio precisamente a los que buscaban la instauración de dicho

385
régimen en República Dominicana. Y cita Bosch el caso cubano, donde según él el estado de
corrupción anterior a la Revolución Cubana facilitó el ascenso de Fidel Castro y su régimen
comunista. Esa crisis cubana “... (Llevó a que) Fidel Castro (saliera) convertido en el amo de ese
país, en el dueño absoluto de la conciencia cubana. Todo el pueblo cubano, sin excepción, se
arrodilló a los pies de Fidel Castro, adorándolo como a un dios. Fidel Castro fue un producto de la
falta de fe de los cubanos, porque los cubanos habían perdido la fe en todo, y un pueblo no puede
vivir sin fe. Si aquí destruimos la fe en la democracia, nos pasará igual que a los cubanos.” (Bosch,
2009, v. XIX: 79) Aquellos que lo acusaban de comunista, y que en el fondo querían llegar al poder,
según Bosch, para enriquecerse, están matando la Democracia y provocarán, si logran lo que
desean, que el comunismo, a la manera cubana, se instale en el país.
El grave problema, siguiendo ese artículo, es que ninguno de los dominicanos vivos en ese
entonces había vivido una Democracia. “Los dominicanos no se imaginan siquiera lo que es una
democracia; no se dan cuenta, no pueden darse cuenta, de que en una democracia se respeta a todo
el mundo. (…) que la verdadera democracia es el único sistema político que garantiza de verdad la
libertad del hombre: libertad para vivir sin miserias, libertad para educarse, libertad para pensar
como le parezca mejor, libertad para ejercer la religión que le guste. Nunca antes aquí se ha visto la
democracia en función, y hay gente que le tiene tanto miedo a la democracia que quiere matarla
antes de que nazca, como la están matando los que ha rebajado la lucha política actual hasta
colocarla, como está hoy, en un lodazal de insultos, infamias y mentiras.” (Bosch, 2009, v. XIX:
80) Fuera por ignorancia de lo que es la Democracia o voluntad de atajar un triunfo de Bosch que
prometía una profunda transformación social, los que le acusaban de comunista mantuvieron la
campaña, antes, durante y después de las elecciones, hasta convertir a Bosch en un mártir de la
Democracia con el golpe de Estado que ejecutaron.
Existen otros muchos textos y discursos de Bosch en este periodo electoral que retoman el
tema de la Democracia en iguales términos que hemos analizado, por lo que pasamos a su discurso
de investidura como Presidente de la República Dominicana el 27 de Febrero del 1963. La pieza es
quizás la mejor definición de lo que es la Democracia para Bosch en esta primera etapa, aparece en
sus Obras Completas, volumen XIX, entre la página 155 y 161, por tanto me dispenso de presentar
en cada cita su fuente. Refiriéndose a la asunción del poder por parte de él y su vicepresidente, el
Dr. Segundo Armando González Tamayo “…cumpliremos y haremos cumplir la Constitución y las
leyes que nos gobiernan; y decimos con propiedad que nos gobiernan, porque en una Democracia
no debe más gobierno que el de las leyes..” Define pues su Gobierno que recién empieza como

386
eminentemente democrático y obediente al orden legal de la sociedad dominicana. Bosch solicita al
Congreso que también comienza a existir fruto de las elecciones y en el que el PRD tiene mayoría
absoluta “...las leyes indispensables para afirmar en este país no sólo la Democracia política, sino
también la Democracia económica y la justicia social.” Este argumento de Bosch es consistente con
lo visto hasta el momento, para él la Democracia es una cuestión política, económica y social, no
puede existir una Democracia que no procure la justicia social. Y es precisamente esa preocupación
por la cuestión social que gran parte de la clase alta y media del país, y muchos miembros del clero,
lo llegan a considerar comunista, ya que el discurso de la Revolución Cubana se apoyaba
precisamente en las reivindicaciones sociales y económicas. Agradeciendo la participación de tantos
gobernantes de otros países democráticos que asistieron a su investidura señala Bosch que “...los
pueblos nuestros quieren actuar juntos en defensa de sus libertades democráticas pero al mismo
tiempo tienen un vivo sentimiento de orgullo por el legado de soberanía nacional que recibieron de
sus fundadores.” El reclamo de la soberanía nacional no es obstáculo para la Democracia, como en
su momento Trujillo o Balaguer posteriormente, afirmaron, ya que el pueblo no es visto como
propiedad del gobernante. El país que recibe Bosch -sigo con el discurso de investidura- tiene
grandes atrasos, por lo que “...estamos obligados a avanzar de prisa, tan de prisa como sea posible
hacerlo sin salirnos en momento alguno de las normas democráticas, las cuales exigen que se
respete el derecho ajeno, porque sin respeto al derecho ajeno no puede haber paz, y sin paz no
puede haber bienestar para los millones de dominicanos que reclaman una vida mejor.” Un buen
ejemplo de estas palabras que durante el breve Gobierno de Bosch se comenzó a implementar una
Reforma Agraria usando las extensas tierras que el Estado había tomado de la familia Trujillo y
cuando se trataba de propiedades en manos de particulares, Bosch ofrece la compra de las mismas y
los recursos para adquirirlas eran solicitadas por Bosch libremente a los ciudadanos, se volvieron
famosos los discursos de Bosch durante su gobierno donde detallaba esas donaciones, desde las más
modestas, hasta las más cuantiosas. En todo el Gobierno de Bosch el respeto a la propiedad privada
fue un pilar, contrario a las acusaciones de comunistas que se hicieron en su contra. “Nosotros
deseamos la paz política, y por eso ofrecimos puestos en el Gabinete a cinco partidos. Cuatro se
negaron a aceptar esos puestos, y como lo que se inicia hoy es una Democracia auténtica, todos
debemos respetar la voluntad de esos partidos.” El segundo en importancia luego del PRD por los
resultados electorales, la Unión Cívica Nacional, aparte de rechazar colaborar con el Gobierno
naciente, mantuvo una campaña feroz contra Bosch desde el día siguiente a su investidura y fue la
cabeza civil del Golpe de Estado siete meses después. “No deseamos el poder para gobernar con

387
amigos contra enemigos, sino para gobernar con dominicanos para el bien de los dominicanos.” Ta
talante democrático de Bosch era un fenómeno extraño en la sociedad dominicana curtida por la
tiranía reciente y la historia de despotismo que forjaron la sociedad que entraba en una etapa muy
diferente de su devenir.
“Un gobernante democrático debe tener oídos abiertos para oír la verdad, ojos activos para
ver lo mal hecho antes de que se realice, mente vigilante para que nada ponga en peligro la libertad
de cada ciudadano, y un corazón libre de odios, dedicado día y noche sólo al servicio del pueblo
(…) no espere nadie el uso del odio mientras estemos gobernando” La autopercepción de Bosch
como gobernante recién investido era la antítesis perfecta de lo que había sido el trujillismo y
resultaba desconcertante para aquellos sectores sociales que consideraban que su triunfo electoral
era efímero y continuaban faenando para derrocarle. Para el pueblo llano las palabras de Bosch
nunca la había escuchado de quienes habían tenido poder político o económico en el país, por lo que
esperaban las primeras acciones de Bosch para calibrarlas en su justa medida. El sentido social de la
Democracia que postula Bosch la afirma en su llamado a la acción. “...pongamos todos juntos el
alma en la tarea de edificar un régimen que de amparo a los que nunca lo tuvieron, que de trabajo a
los que lo buscan sin hallarlo, que de tierras a los campesinos que la necesitan, que de seguridad a
los que aquí nacen y a todos los que erran por el mundo en pos de abrigo contra la miseria y la
persecución.” Ese último detalle lo expresa Bosch con la intensidad de haber vivido precisamente
errante por más de dos décadas y en muchas ocasiones no haber encontrado lugar donde cobijarse,
como lo vimos en el capítulo 3 de esta tesis, por eso afirma que “Si debido a la desgracia que nos
abatió durante treinta y dos años hemos tenido que ir por el mundo democrático en solicitud de
ayuda, no debemos acostumbramos a vivir de ella. La hemos recibido, y la agradecemos con
lealtad, como saben agradecer los bien nacidos. Pero preparémonos a bastarnos a nosotros mismos,
a levantarnos con nuestras fuerzas, a labrar la estatua de nuestro porvenir con manos dominicanas”
Retoma en la parte final de su discurso la cuestión económica con palabras que aún hoy se
repiten en la sociedad dominicana como parte del legado de Bosch. “Vamos a juntar al hombre con
la tierra, al inteligente hombre dominicano con la rica tierra dominicana, y estemos todos seguros
que eso se hará o no habrá democracia en este país.” Sin la justicia social para Bosch no será
posible una Democracia política verdadera, porque si la inmensa mayoría de los pobladores del
país, pobres, no ven ventaja alguna en la Democracia para resolver sus problemas fundamentales,
no defenderán la Democracia y terminarán apoyando a cualquier dictador que les ofrezca una
mejora de su situación, aunque sea falsa dicha promesa. Concluye Bosch con una arenga de alto

388
valor si de la Democracia se trata y que cumplirá hasta el último día de su mandato: “Mientras
nosotros gobernemos, en la República Dominicana no perecerá la libertad.” Y fue precisamente la
libertad lo primero que perdió el pueblo dominicano el 25 de septiembre de 1963.
Durante el Gobierno de Bosch muchas de sus alocuciones fueron en relación a problemas
económicos, sociales y políticos coyunturales, que aunque reflejan su punto de vista sobre al
Democracia, no aportan más elementos a los mencionados en su discurso de juramentación. Por
tanto paso a la misiva que envió al Pueblo Dominicano el 26 de septiembre, al día siguiente del
Golpe de Estado, sacada clandestinamente de su encierro en el Palacio Nacional y que publicó la
prensa dominicana en su momento. Es un texto breve y lo comento en su totalidad. “Ni vivos, ni
muertos, ni en el poder ni en la calle se logrará de nosotros que cambiemos nuestra conducta. Nos
hemos opuesto y nos opondremos siempre a los privilegios, al robo, a la persecución, a la tortura.”
(Bosch, 2012, v. XXXIII: 91) En estos primeros momentos del Golpe de Estado Bosch considera
que los motivos fueron varios, entre ellos su negativa a que los militares dominicanos compraran
aviones de combate para ganarse comisiones por dicho negocio y sobre todo a la insistencia de que
debía perseguir a los comunistas por el hecho de serlo, no por que hubieran hecho alguna acción
contraria a las leyes. “Creemos en la libertad, en la dignidad y en el derecho del pueblo dominicano
a vivir y a desarrollar su Democracia con libertades humanas pero también con justicia social. En
siete meses de Gobierno no hemos derramado una gota de sangre ni hemos ordenado una tortura ni
hemos aceptado que un centavo del Pueblo fuera a parar a manos de ladrones” (Bosch, 2012, v.
XXXIII: 91) La obsesión de Bosch durante su gobierno porque no se cometiera ningún abuso contra
ciudadano alguno y su intransigencia contra cualquier acto de corrupción, hizo que ganara grandes
enemigos dentro de las Fuerzas Armadas y los sectores políticos de derecha, además muchos
dirigentes del PRD que fueron descubiertos en actos dolosos habían sido cancelados en el acto y
sometidos a la justicia. La mentalidad predominante era que el poder era para usarlo y que era
legítimo obtener beneficios del ejercicio del mismo, así había enseñado Trujillo a hacerlo. Incluso
una de las primeras medidas que tomó Bosch al tomar el poder fue bajar su salario y el de los
ministros, por lo que su comportamiento resultaba extraño para la cultura política dominante. En el
capítulo 4 vimos como el 28 de septiembre cuando hicieron un inventario de sus bienes los golpistas
descubrieron a un Presidente con escasos recursos y con parte del mobiliario de su residencia
tomado a crédito. La honestidad de Bosch era casi un insulto para quienes ocupaban posiciones de
poder político o ambicionaban alcanzarlos.
Continúa su carta al Pueblo Dominicano desde su confinamiento en el Palacio Nacional.

389
“Hemos permitido toda clase de libertades y hemos tolerado toda clase de insultos, porque la
Democracia debe ser tolerante; pero no hemos tolerado persecuciones ni crímenes ni torturas ni
huelgas ilegales ni robos porque la Democracia respeta al ser humano y exige que se respete el
orden público y demanda honestidad.” (Bosch, 2012, v. XXXIII: 91) Bosch insiste que el Golpe de
Estado no tiene asidero violación alguna a los derechos humanos y por tanto quienes lo ejecutan son
precisamente enemigos de los procedimientos democráticos y el respeto a la dignidad del ser
humano. Para el pueblo llano, debido a que quienes ejecutaban el Golpe eran las Fuerzas Armadas,
las mismas de Trujillo, no había posibilidad alguna de defender el Gobierno de Bosch y su
Democracia. La mayor parte de los estudiosos dominicanos consideran dicho Golpe de Estado
como una involución en la historia dominicana y no será hasta finales de los años 70, cuando gane
otro gobierno del PRD, que se recuperarán en gran parte los derechos conculcados por ese crimen
contra la Democracia.
“Los hombres pueden caer, pero los principios no. Nosotros podemos caer, pero el Pueblo
no debe permitir que caiga la dignidad democrática. La Democracia es un bien del Pueblo y a él le
toca defenderla. Mientras tanto, aquí estamos dispuestos a seguir la voluntad del Pueblo.” Esta
última parte de la carta es sintomática. Bosch no apela a que se defienda su gobierno, sino que se
luche por la Democracia. No entiende el Golpe de Estado como una acción contra su persona, sino
contra el bienestar político, social y económico del pueblo dominicano. No hay vestigio de un ego
lastimado, por el contrario se entiende como un servidor del Pueblo para cuando este lo necesite.
Concluida esta parte pasamos a analizar el tercer libro de esta primera trilogía, lo publicará
en Puerto Rico, lugar de su exilio, en el 1964, con el propósito de establecer las razones del Golpe
de Estado.

5.1.3. Crisis de la democracia de América en la República Dominicana.


Afirma Pablo Maríñez que durante su exilio del 1938 al 1961 “...Bosch no escribió sobre la
democracia -al menos de una manera sistemática, como sí lo hizo sobre las dictaduras-, pues
prefirió, asumimos nosotros, guardar sus conocimientos, que eran sumamente amplios y profundos
sobre dicho sistema político, en espera de que le tocara la oportunidad de llegar al poder en su país,
para ponerlos en práctica, como efectivamente lo hizo, o más bien intentó hacerlo, cuando asumió la
Presidencia de la República Dominicana, en 1963.” (Bosch, 2009, v. XIV: xxxiii). Efectivamente el
Gobierno de Bosch y la Constitución que prohijó son la mejor definición de lo que era la
Democracia para él, incluidos por supuesto su discurso de juramentación y su misiva al otro día del

390
Golpe de Estado. Pero el libro que vamos a analizar recoge esas experiencias y procura explicar los
motivos por lo que un Gobierno democrático en la República Dominicana tenía pocas posibilidades
de sostenerse frente a la cultura política dominante, heredada de Trujillo y los intereses de los
diversos grupos sociales en pugna. Esta es la primera explicación del Golpe de Estado por el mismo
Bosch, que luego veremos fue modificando en la medida que obtuvo más información, no
disponible en ese momento, pero sobre todo cuando cambió su manera de pensar luego de la
Revolución de Abril.
El libro Crisis de la democracia de América en la República Dominicana tiene su propia
historia, aunque fue publicado en México, muchos ejemplares fueron introducidos clandestinamente
en República Dominicana y circularon de mano en mano entre los altos dirigentes del PRD y de las
Izquierdas, varios periódicos se hicieron eco de su contenido. Es de los textos que hemos revisado
hasta ahora, el primer esfuerzo sistemático de Bosch por explicar la composición social dominicana,
especialmente el comportamiento de las llamadas clases medias, que luego del giro hacia el
marxismo usara el término pequeña burguesía. Como el propósito de esta tesis es analizar el tema
de la Democracia, obviaremos los ricos análisis que Bosch hace sobre el tema, salvo cuando tiene
conexión directa con la cuestión de la Democracia.
Bosch explica que la llegada de los delegados del PRD al país a un mes de la liquidación del
tirano, el 4 de julio de 1961, se debió a un análisis que hicieron los dirigentes del PRD reunidos en
Costa Rica de la necesidad de Balaguer y Ramfis Trujillo de dar muestras de apertura para que
levantaran el bloqueo económico de la OEA al país. En síntesis, Bosch considera que el cálculo fue
certero porque entendieron la debilidad del régimen existente. “...el Gobierno dominicano no tenía
salida: estaba forzado a darle garantías al Partido Revolucionario Dominicano, y con esas garantías
el PRD movilizaría al Pueblo para llevarlo a conquistar su libertad y a hacer su revolución.” (Bosch,
2009, v. XI: 13) La necesidad económica de poder de nuevo exportar azúcar a Estados Unidos era
beneficioso para Balaguer como gobernante, mejoraba las finanzas del Gobierno y a la familia
Trujillo que era la dueña de los principales ingenios azucareros del país. Pero también era ventajoso
para Estados Unidos, porque le libraba de la dependencia del dulce que tenía con la Revolución
Cubana, así que las sanciones se convirtieron en la clave para que se permitiera la entrada del PRD
al país con el cadáver del tirano aún tibio. Otro aspecto que destaca Bosch es el siguiente. “Yo había
estudiado despaciosamente el problema de las castas dominicanas y tenía la convicción de que a la
muerte de Trujillo se produciría en forma inevitable la agrupación de los de primera para luchar por
el poder; y por la forma traída en que Balaguer se había comportado toda su vida frente a ese sector

391
social, entendía que él no estaría con ese grupo, al cual no pertenecía ni por nacimiento, ni por
inclinación, pero al mismo tiempo, para no ofrecer flancos vulnerables a los ataques de ese grupo,
tendría que comenzar inmediatamente a desmovilizar la maquinaría de la tiranía.” (Bosch, 2009, v.
XI: 12) Bosch, Balaguer y Trujillo, en la nomenclatura de castas que señala Bosch, pertenecían a los
de “segunda” y era intolerable para los de “primera” que uno de ellos fuera presidente, acumularon
mucho resentimiento durante el trujillato, porque el tirano respondiendo a sus resentimientos los
humillaba o usaba según necesidad. Su oposición al régimen era emocional, no política, y
consideraban que había llegado la hora de que ocuparan la posición de dirigentes de la sociedad
dominicana, sometiendo a su discreción a los de segunda y al pueblo. Esta casta, en términos de
Bosch, se nucleó en torno a la Unión Cívica Nacional, combatieron ferozmente a Balaguer hasta
que lograron que uno de los suyos fuera el presidente provisional hasta la celebración de las
elecciones y confiaban en ganarlas, por lo que el triunfo de Bosch les resultó tan desagradable que
conspiraron contra él hasta lograr derrocarle.
¿Qué opciones tenía el PRD en ese escenario? “Si se iba a luchar por el poder, podían usarse
en ese momento dos fuerzas: la de las armas que estaba en manos de los militares, y la de la presión
exterior, que sólo Washington podía manejar.” (Bosch, 2009, v. XI: 15) ¿Por qué no usaron una de
esas vías los dirigentes del PRD? “Usar a los militares requería conspirar, y de la conspiración
podían surgir algunos generales con el poder político en la mano; además, conspirar era una infamia
y nosotros no habíamos luchado tantos años para caer en la infamia. Usar a Washington era renegar
de los principios que nos habían situado desde hacía largos años en el campo de la revolución
democrática. La revolución democrática tenía que ser básicamente nacional, hecha por las fuerzas
del país.” (Bosch, 2009, v. XI: 15) Ni con las armas, ni con la influencia norteamericana, sino con
las fuerzas del pueblo era que Bosch y el PRD quería construir la Democracia a que habían ido a la
República Dominicana como partido político. “Como demócratas, podíamos aceptar ayuda de los
demócratas norteamericanos, estuvieran o no en el poder, de la misma manera que la aceptábamos
de los demócratas latinoamericanos; pero no podíamos atar nuestra conducta a la de ningún
gobierno extranjero, por amistoso que se mostrara con nosotros.” La Democracia a la aspiraba
Bosch era una fuerza nacionalista, enraizada en el Pueblo, como vimos en su discurso de
juramentación y su carta desde el confinamiento cuando el golpe de Estado.
En este punto Bosch establece que el objetivo el PRD no podía ser el poder por el poder,
sino movilizar al Pueblo para que este se convirtiera en protagonista de la revolución democrática
“... (Pero) sabíamos que eso no podíamos hacerlo ni en un mes, ni en seis. Al mismo tiempo

392
podíamos tratar de hacer la revolución desde el poder, pero no como partido político sino como
parte de un régimen de unión nacional (…) (pero esto) no fue posible, por lo cual nuestra función
quedó en la primera parte, y para cumplir esa parte -es decir, la de movilizar al Pueblo- no
necesitábamos sino de nuestras propias fuerzas.” (Bosch, 2009, v. XI: 13) Al asumir dicha tarea, la
de movilizar el Pueblo en el triunfo de la revolución democrática, las elecciones se convertían en
una oportunidad para llegar a los más pobres, pero ganar la presidencia no era el logro de ese
objetivo, porque el mismo Bosch consideraba que no era posible desde el poder, y sin la
colaboración de las otras fuerzas políticas, especialmente la Unión Cívica Nacional (UCN), hacer
esa revolución democrática. Tal como he señalado en páginas precedentes, Bosch sabía que el
Pueblo no saldría a defender su gobierno una vez derrocado, pero tenía claro que la construcción de
la Democracia era una tarea del Pueblo, a la cual él le prestaba sus servicios, pero no la de su
Gobierno. Por tanto Bosch encabezó un Gobierno democrático en un país donde el Pueblo no estaba
comprometido con su realización.
El otro sector, las clases medias, especialmente las juventudes de dicho sector de clase que
eran hijos de altos funcionarios del trujillismo en su mayoría, como fenómeno que se repitió en toda
América Latina, militaban contra la posturas de sus progenitores y veían en la Revolución Cubana -
hecha por las clases medias cubanas- un ideal político, más movidos por la emoción de su edad que
por el análisis frio de la situación política del país. Incluso en varios comentarios hechos por
biógrafos señalan que hasta el mismo Ramfis llegó a expresar admiración por lo que pasaba en
Cuba, aunque participó activamente en la represión contra los guerrilleros que llegaron de Cuba el
14 de junio del 1959 y en la persecución del movimiento surgido con el ejemplo de esa hazaña
encabezado por jóvenes de clase media universitarios, entre cuyos líderes estaban las Hermanas
Mirabal y Manolo Tavárez Justo. “A nuestro juicio, las clases medias estaban deformadas por la
fuerza demoledora del trujillismo y se lanzarían a la conquista del poder tan pronto pudieran
hacerlo. La tarea (del PRD) era dura porque de antemano nos restábamos la ayuda de la juventud de
los tres sectores de la clase media -la alta, la mediana y la pequeña-, y la juventud de la clase media
es el alma de los movimientos políticos renovadores en la América Latina.” (Bosch, 2009, v. XI:
16-17) Para estos jóvenes de la clase media la Democracia, a la manera norteamericana, no era un
objetivo, como lo era para Bosch, sino ejecutar una revolución semejante a la cubana que tomara el
control de los bienes de producción para ponerlos al servicio del Pueblo. Estos jóvenes en su
mayoría se nuclearon en el Movimiento 14 de Junio (1J4) y varios partidos de izquierda, como
hecho significativo, el 1J4 se abstuvo de participar en las elecciones, porque no era el medio que

393
consideraban adecuado para llegar el poder, y sólo al final del Gobierno de Bosch dieron
demostración de respaldarlo, y luego del Golpe de Estado, iniciaron una guerra de guerrillas,
conocida como el levantamiento de las Manaclas, el 21 de diciembre del 1963, y fueron masacrados
por las Fuerzas Armadas Dominicanas. “Sin embargo nosotros, los encargados de trazar los rumbos
políticos del Partido Revolucionario Dominicano, habíamos visto claro (…) y tuvimos razón, pues
la juventud de la clase media había trazado su camino antes del 30 de mayo del 1961 (…) y ese
camino, aunque la juventud dominicana creía todo lo contrario, no iba a ser el del Pueblo.” (Bosch,
2009, v. XI: 17) Bosch insiste que las condiciones objetivas de la sociedad dominicana no permitían
reproducir lo sucedido en Cuba, donde él había vivido por dos décadas, ya que en Cuba desde la
caída de Machado en 1933 y hasta el golpe de Estado de Batista en 1952, el Pueblo cubano había
conocido la Democracia y tenía claro sus derechos, por lo que se movilizaron en apoyo de la
Revolución de Fidel Castro hecha por la juventud de ese país. El Pueblo dominicano en cambio no
tenía un referente semejante, no conocía de derechos, ni sabía quién era responsable de su miseria y
los jóvenes dominicanos de clase media estaban totalmente desconectados de su realidad. (Bosch,
2009, v. XI: 17) La juventud dominicana de clase media pagó caro su ingenuidad y su martirio
continuó durante los 12 años de Balaguer por carecer de un análisis objetivo de la situación del país.
“Esos jóvenes tenían pasión patriótica, eran honestos y buenos luchadores, pero no habían tenido
tiempo de estudiar a su pueblo y por tanto no conocían ni la composición social del país ni la
diferencia entre un campesino y un hijo de rico de la capital...” (Bosch, 2009, v. XI: 33)
Según Bosch, el Departamento de Estado apoyó a la Unión Cívica Nacional (UCN) porque
entendía que su actitud antitrujillista era sinónimo de compromiso con la Democracia, “...error por
lo demás bastante difundido en la propia tierra dominicana; tan difundido, que hasta los comunistas,
avezados en el estudio de los fenómenos políticos y sociales, creían que antitrujillismo y
democracia no eran conceptos opuestos.” (Bosch, 2009, v. XI: 23) Bosch en cambio consideraba
que el antitrujillismo era una expresión inútil, porque el trujillismo había muerto con Trujillo y
ningún proyecto político, salvo la Democracia, tenía sentido para lograr la felicidad el pueblo
dominicano. Detrás del antitrujillismo se cobijaban toda suerte de proyectos políticos, la mayoría
autoritarios, tanto desde la derecha, como desde la izquierda. Por tanto era imperativo que el PRD
mantuviera su identidad y su proyecto, sin dejarse arrastrar por las consignas de las otras
organizaciones. “...no podíamos dejar de ser lo que éramos sin perder la fisonomía de partido
democrático de masas, que era nuestra característica. Nuestra función era organizar a las grandes
masas del país para llevarlas al terreno político, donde pudieran reclamar y obtener por medios

394
democráticos, lo que nunca habían tenido: libertad y justicia social.” (Bosch, 2009, v. XI: 25) Esta
identidad partidaria, la tenía bien claro Bosch y el PRD al llegar al país y durante toda su campaña
electoral. Las izquierdas no eran democráticas, porque lo consideraban un sistema que favorecía los
intereses norteamericanos -como lo pensaban los cubanos y luego del 1965 el mismo Bosch-, la
derecha en cambio “...dada la posición social de sus líderes (…) (no sería) precisamente de derechas
democráticas, sino de derechas dispuestas a alcanzar el poder por cualquier medio.” (Bosch, 2009,
v. XI: 26) Como al final lo lograron con el apoyo de los militares dando un golpe de Estado al
gobierno democrático de Bosch. Por tanto, en el análisis de nuestro autor, el único partido político
con vocación de democrática en el 1962 en la República Dominicana era el PRD.
La oportunidad de ganar las elecciones o participar de un gobierno surgido por las
coyunturas, como ocurrió a fines de 1961, presentó a Bosch un serio dilema, ya que de alguna
manera torcía su plan de lograr una revolución democrática movilizando al Pueblo. Por tanto el
PRD aceptó ir a las elecciones con vocación de ganarlas, pero con la conciencia de que su proyecto
inicial se dilataba en el tiempo. “Esto serían planes de largo alcance, puesto que había que formar
conciencia en el Pueblo para que el Pueblo mismo hiciera su revolución democrática -y pacífica,
desde luego-, y ese largo alcance podía significar muchos meses, tal vez años, lo que equivalía a
admitir que el tiempo crítico para hacer rápidamente la revolución desde el poder podía no
presentarse más.” (Bosch, 2009, v. XI: 30) Los hechos empujaban a hacer la revolución desde el
poder, que no eran las condiciones ideales en el análisis inicial, pero no participar de un gobierno o
ganar las elecciones, podría abrir las puertas a fuerzas enemigas de la Democracia que desde el
poder reprimieran las acciones del PRD.
Durante la campaña electoral Bosch se dirigió constantemente al pueblo a través de la radio,
creó un programa llamado Tribuna Democrática que ha perdurado en el tiempo hasta el presente. Su
objetivo era que sus ideas, expresadas en lenguaje sencillo, llegaran a todos los campesinos y
marginados de las ciudades, la radio se había masificado en los últimos años de Trujillo y en Cuba
Bosch había trabajado mucho en programas de radio. Hasta el campesino más alejado de la capital
tenía una radio de transistores que a falta de electricidad funcionaba con baterías. ¿De que hablaba
Bosch en la radio en esos días? “Fundamentalmente de tres cosas: qué era y cómo funcionaba una
democracia, cuáles era los problemas económicos en un país como la República Dominicana y
cómo estaba organizada la sociedad dominicana.” (Bosch, 2009, v. XI: 101) Si todavía hoy día se
refiere la gente a Bosch como “el profesor”, se debe a esas alocuciones radiales que se convirtieron
en cátedras populares de formación política. Bosch supo aprovechar el medio adecuado, la radio,

395
para llegar a cada hogar de República Dominicana, sus opositores se burlaban de dichas
conferencias, sobre todo por el lenguaje, porque el trujillismo -no Trujillo- se había valido durante
sus tres décadas de intelectuales que predicaban las bondades de la dictadura usando un lenguaje
culto, que la gente no entendía y al final sólo decían que “hablaban bonito”. La Democracia llegó al
pueblo dominicano por el oído, no por textos, era la única forma tomando en cuenta que en ese
momento el analfabetismo superaba el 70%.
Saltamos varios capítulos del texto que tratan de los hechos acontecidos durante el 1962 y
nos detenemos en el capítulo XIII que tiene como título Comunismo y Democracia. Muchos
sacerdotes dominicanos, españoles y cubanos, ligados estrechamente a los de “primera” y algunos
recién llegados luego de salir del régimen de Fidel Castro, veían a Bosch como un grave peligro por
su énfasis en la justicia social. Aunque los obispos se pronunciaron indicando que no objetaban a
Bosch, en muchos púlpitos cada domingo la prédica era contraria a Bosch, especialmente por la
suposición de que ganaría las elecciones. Los dos textos que comentamos en este capítulo:
Gobierno y Revolución, y Gobierno y Agitación, publicado originalmente en Caracas en 1959 y que
Bosch autorizó publicar en Santo Domingo a pocos meses de las elecciones, se convirtieron en la
piedra de toque del debate entre esos sacerdotes y Bosch, especialmente por considerar a Lenin
como un excelente revolucionario y estadista. Pero Bosch no consideraba a todo el clero y la
jerarquía contraria a él. “Desde luego, hubo sacerdotes que no conspiraron, y tal vez sería más justo
decir que muchos de ellos no conspiraron. Creo estar seguro de que hasta en la alta jerarquía los
hubo que rechazaron ser conspiradores. Pero hubo muy pocos que fueron militantes en la defensa
del orden que se había el Pueblo (se refiere a su Gobierno de siete meses); y de esos pocos, los más
eran curas humildes, verdaderos representantes de la pequeña clase media (el segmento más pobre
de la clase media), gente que estaba más cerca de la gran masa que la mayoría de los pastores
católicos.” (Bosch, 2009, v. XI: 153) Esta división del clero y la jerarquía se mantuvo durante las
siguientes dos décadas, especialmente a partir de la Conferencia Latinoamericana del Episcopado
celebrada en Medellín (1968) y que fue un fuerte respaldo a la Teología de la Liberación y el
compromiso de la Iglesia con las más pobres. Para Bosch era un acto de irresponsabilidad de
muchos miembros del clero y periodistas, llamados a ser orientadores del Pueblo, antepusieran sus
intereses forjados en la cercanía de los grupos de “primera” y los estamentos altos de la clase media.
Especialmente en relación a la democracia y sus beneficios para la sociedad en su conjunto.
(Bosch, 2009, v. XI: 157) Por tanto para Bosch “un periodista de un país democrático, o que desea
ser democrático, y un cura católico de cualquier país, están en la obligación de saber a fondo y en

396
detalle no sólo qué es y cómo funciona la democracia, sino qué es y cómo funciona el comunismo.”
(Bosch, 2009, v. XI: 157) Cuando eso no ocurre, y el periodista o cura, acusa de comunista a un
demócrata -es el parecer de Bosch- desprestigia la Democracia y favorece la llegada del comunismo
a su sociedad. Lo que le reclamaban esos sectores era inconcebible para Bosch. “En la República
Dominicana, por lo menos, para dar fe de que era demócrata yo tenía que hacer lo mismo que hizo
Trujillo: encarcelar, deportar y matar a cualquiera que fuera acusado de comunista.” (Bosch, 2009,
v. XI: 159) Y eso nunca lo hizo Bosch, por lo que durante su Gobierno, en el mejor de los casos, se
le acusaba de ser “débil con los comunistas” o en el peor de los casos de que era un comunista
encubierto. Pero esta aparente confusión de gente como los periodistas y el clero, no es para Bosch
ignorancia, sino fruto de los compromisos que esos actores tenían con los dueños de los capitales y
su indiferencia al bienestar del Pueblo. (Bosch, 2009, v. XI: 163-164) El libro no concluye con
pesimismo, Bosch considera que hay esperanza para la República Dominicana. Él confía en que las
juventudes y las masas populares encontrarán formas de hacer avanzar la Democracia. Esas
juventudes que aprendieron a costa del martirio y la persecución de que su Gobierno era el modelo
político que necesitaba su sociedad y el Pueblo que por siete meses vivió lo que significaba una real
Democracia.
Los acontecimientos posteriores a la publicación de este texto generarían un cambio
profundo en la concepción de Bosch sobre la Democracia, refiero a la Revolución del 1965 que
hicieron grupos de militares descontentos con el golpe de Estado y las juventudes militantes de los
grupos de izquierda, y la invasión de tropas de Estados Unidos para impedirlo. Como síntesis de
esta primera parte podemos afirmar que Bosch era un convencido de las virtudes de la Democracia
representativa a la manera que se vivía en los Estados Unidos, pero adapta a las condiciones del
país, que la revolución democrática era una tarea en primer lugar del Pueblo y que el PRD buscaba
impulsarla, tanto desde la oposición, como desde el Gobierno, cuando les tocó gobernar. Por último,
que la realidad de la composición social dominicana de ese momento, a la caída de Trujillo, y los
intereses de los grupos de “primera”, además de los intereses económicos de la cúpula militar,
unidos a una feroz propaganda de una parte del clero y de la prensa, forzaron su Golpe de Estado,
matando la primera experiencia democrática en República Dominicana.

5.2. El giro hacia el marxismo. (1966-1977)

Tal como señalé al inicio de este capítulo, son tres obras las que marcan el giro de Bosch en

397
esta etapa. El Pentagonismo, sustituto del imperialismo (1967), El Próximo paso: dictadura con
respaldo popular (1969) y Composición Social Dominicana: historia e interpretación (1970). La
obra De Cristóbal Colón a Fidel Castro: El Caribe, frontera imperial (1970) es propiamente un
marco conceptual a Composición Social Dominicana: historia e interpretación y como estoy
analizando la Democracia en Bosch, en el contexto dominicano, la obvio en este análisis. Además
de estos textos centrales analizaré varios artículos donde Bosch, en esa etapa, evalúa la
Democracia.

5.2.1. El Pentagonismo, sustituto del imperialismo.


El Pentagonismo, sustituto del imperialismo se considera la obra de Bosch más traducida y
publicada en todo el mundo. Es la primera que publica en esta etapa y responde directamente al
hecho de que Estados Unidos invadiera su país para evitar que retornara como presidente electo
para terminar su periodo. Además el incremento de la presencia militar de Estados Unidos en
Vietnam le brinda una óptica diferente del papel de la acción imperialista de la potencia
estadounidense en el mundo, donde los intereses del Pentágono se sobreponen incluso a los interese
económicos, convirtiendo la guerra en el negocio. La grave contradicción, ateniéndonos a nuestro
tema, cómo es posible que la Democracia más antigua del planeta mantenga una acción militar
constante contra pueblos que intentan alcanzar la justicia social y en muchos casos un régimen
democrático, no en todos. Pablo Maríñez destaca que esta obra se publicó exactamente un siglo
después de que Carlos Marx publicara su primero volumen de su afamada obra El Capital y
cincuenta años exactos de que Lenin publicara El imperialismo, etapa superior del capitalismo.
(Bosch, 2009, v. XV: vii) Ambos textos con gran influencia en la obra de Bosch. Continúa Maríñez
señalando que “Es importante destacar (…) que a la vez que se fue dando ese desarrollo y
expansión del capitalismo (en Estados Unidos), también fue produciéndose y perfeccionando la
organización del aparato del Estado, en particular en su expresión política, la democracia
representativa.” (Bosch, 2009, v. XV: viii) Hay un movimiento simultáneo en la potencia
estadounidense entre su expansión imperialista y el desarrollo de su Democracia. Pero en su
relación con los países llamados del tercer mundo, de la periferia, donde la injerencia imperialista se
hacía patente, “...carecían de la sustancia económica y social que demandaba una Democracia,
como sí la había en los países del centro. Sin embargo, ello no fue impedimento para ue en los
países de la periferia se intentara impulsar proyectos democráticos, los cuales estaban llamados a
fracasar, al menos en la mayoría de los casos, tanto por razones internas como externas.” (Bosch,

398
2009, v. XV: viii-ix) Mientras Estados Unidos llevaba a los países de la periferia sus capitales, sus
productos, su cultura y hasta sus tropas, no exportaba en igual medida su Democracia. El caso
dominicano era ejemplar, ya que el intento de Bosch de crear un gobierno democrático fue abortado
por un Golpe de Estado y posteriormente el país fue invadido por tropas norteamericanas para
impedir el retorno de Bosch. Al final de cuentas, es la reflexión de Maríñez y de Bosch, no es
posible construir la Democracia en países como el nuestro, ni con el apoyo de los Estados Unidos,
ni en oposición a ellos. (Bosch, 2009, v. XV: ix) Ese dilema ocupará la reflexión de Bosch en
Europa desde finales del 1966 hasta inicios del 1970.
La tesis de Bosch no es original en el tópico, pero si en su interpretación, ya que su
antecedente se encuentra en el discurso del presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, el 17
de enero de 1961 a pocas horas de entregarle el poder a John F. Kennedy. Señalaba el presidente
Eisenhower en su discurso: “Hasta el último conflicto mundial los Estados Unidos no tenían una
industria armamentista. Fabricantes americanos de arados podían, en el momento y caso necesarios,
fabricar también espadas. Pero ya no podemos más asumir el riesgo de improvisaciones de
emergencia en materia de defensa nacional. Nos hemos visto obligados a crear una industria
armamentista permanente de vastas proporciones. Sumado a esto, tres millones y medio de hombres
y mujeres están directamente empleados en el sector de la defensa. Anualmente gastamos en
seguridad militar por sí sola más que los ingresos netos de todas las corporaciones de los Estados
Unidos.” Este reconocimiento del papel protagónico de lo militar en la estructura imperial de los
Estados Unidos es entendido como algo necesario, especialmente en el contexto del conflicto global
con la Unión Soviética, pero además es percibido como un peligro para la Democracia de los
Estados Unidos. “En los consejos de gobierno, debemos protegernos de la adquisición de influencia
injustificada, deseada o no, por parte del complejo militar-industrial. El potencial de un desastroso
incremento de poder fuera de lugar existe y persistirá. No debemos dejar que el peso de esta
combinación ponga en peligro nuestras libertades o procesos democráticos. No debemos tomar nada
por sentado. Sólo una ciudadanía alerta y bien informada puede compeler la combinación adecuada
de la gigantesca maquinaria de defensa industrial y militar con nuestros métodos y objetivos
pacíficos, de modo tal que seguridad y libertad puedan prosperar juntas.” A esa estructura, militar-
industrial, la llamará Bosch en su libro Pentagonismo. Bosch, en el prefacio a su texto, señala un
discurso del Senador de los Estados Unidos J. W. Fulbright, del 13 de diciembre de 1967, que
confirma su tesis. La cita del discurso de Fulbright que usa Bosch es la siguiente: “Hoy destacaré
algunos de los efectos destructores de la guerra en nuestra vida nacional, la creciente militarización

399
de la economía y de las universidades (…) Más y más nuestra economía, nuestro Gobierno y
nuestras universidades están adaptándose a sí mismas a las exigencias de una güera continua, guerra
total, guerra ilimitada y guerra fría (porque) estamos convirtiéndonos en una sociedad militarizada.”
(Bosch, 2009, v. XV: 6) Por tanto Bosch desarrolla en su texto un argumento que estaba muy
presente entre los líderes de los Estados Unidos, tan temprano como el 1961. Y la conciencia clara
de que la influencia de ese complejo militar-industrial o Pentagonismo, colocaba en graves riesgos
la Democracia estadounidense.
Bosch inicia su obra con una definición de lo que era el imperialismo al finalizar la Segunda
Guerra Mundial, para demostrar que dicha concepción del imperialismo había perdido vigencia al
momento en que escribe. “...la sustancia del imperialismo se explicaba como la conquista de
colonias para aplicar en ellas los capitales sobrantes del país conquistador con el fin de sacar de las
colonias materias primas con que mantener funcionando las instalaciones industriales de la
metrópoli; al mismo tiempo las colonias se convertían en mercados compradores de las industrias
metropolitanas, con lo que se establecía una cadena sinfín que ataba la vida económica de las
colonias, mediante la sumisión política, al centro metropolitano.” (Bosch, 2009, v. XV: 13)
Precisamente en el orden político las metrópolis imperialistas preferían dictadores que fueran
dóciles a sus intereses y no les interesaba regímenes democráticos donde el Pueblo o el Gobierno
expresara el descontento por esa situación y buscaran medios para cambiarla. Eso explica en gran
medida las dictaduras de África, del Medio Oriente y de América Latina durante gran parte del siglo
XX y los golpes de Estado contra los Gobiernos, democráticos o no, que pusieran en peligro los
intereses imperiales. Pero el uso de la palabra imperialista, según Bosch, engaña al calificar en el
momento que escribe a Estados Unidos en concreto. “El imperialismo es ya una sombra del pasado
y, sin embargo, por inercia intelectual seguimos diciendo que todavía hay imperialismo (…) El
imperialismo no existe ya y el capitalismo le ha sobrevivido.” (Bosch, 2009, v. XV: 14) ¿Qué existe
hoy día como sustituto del imperialismo? “Lo que está operando ahora en la América Latina, en
Asia, en África -en todas las áreas poco desarrolladas – no es el viejo imperialismo definido por
Lenin como la última etapa -o la más avanzada- del capitalismo. Es el Pentagonismo, producto del
capitalismo sobredesarrollado.” (Bosch, 2009, v. XV: 16) Un capitalismo sobredesarrollado que ha
dado grandes saltos en la tecnología gracias al desarrollo científico, que brinda altos de niveles de
vida a sus poblaciones, que percibe el mundo como una pequeña aldea. Contrario al imperialismo
tradicional, el Pentagonismo no conquista militarmente las colonias, ni busca su explotación
económica. “El Pentagonismo no explota colonias; explota a su propio a su propio pueblo. Este es

400
un fenómeno absolutamente nuevo, tan nuevo como el propio capitalismo sobredesarrollado que dio
nacimiento al Pentagonismo.” (Bosch, 2009, v. XV: 17) ¿Cómo opera eso? Pues para Bosch la
guerra en el Pentagonismo, que sigue haciéndose en los territorios periféricos, tiene la finalidad de
fortalecer el aparato industrial en su metrópolis y usar los vastos recursos puestos al servicio de la
guerra para generar enormes beneficios. Un ejemplo vasta. “Rinde varias veces más, y en tiempo
más breve, un contrato de aviones que la conquista del más rico territorio minero, y el contrato se
obtiene y se cobra en el lugar donde está el centro del poder pentagonista.” (Bosch, 2009, v. XV:
17-18) Por tanto la acumulación de capital ocurre en las metrópolis mediante la industria bélica que
genera productos para hacer la guerra en los países de la periferia. “El país atacado -Bosch piensa
por ejemplo en Vietnam- es el depósito final de los bienes producidos y ya vendidos y cobrados en
la metrópoli.” (Bosch, 2009, v. XV: 23) Esa es la esencia del Pentagonismo. El argumento principal
para esa escalada militar en todo el mundo y justificar las inversiones inmensas en la industria de la
guerra, era el peligro del comunismo, la presencia -real o aparente- de la Unión Soviética en cada
crisis política que ocurría en los países de la periferia. Más, ¿es el Pentagonismo la fuerza que
podría someter a todo el planeta a sus designios? Bosch no lo considera. “El Pentagonismo dispone
de una fabulosa máquina de guerra pero carece de una causa que entusiasme el corazón de los
hombres que puedan usarla. Y es en el corazón humano, no en la capacidad destructora de una
bomba, donde está la respuesta a las angustias de los pueblos.” (Bosch, 2009, v. XV: 53-54) Ni en
las metrópolis, ni en los pueblos víctimas de la guerra, el Pentagonismo ganará la partida, ya que
sus acciones y propósitos no promueven el bienestar de las personas.
Como Estados Unidos es una Democracia y los líderes políticos llegan con el voto de sus
ciudadanos a sus posiciones de Gobierno, el Pentagonismo demandó una ideología que al interior,
de cara a los votantes, justificara la guerra contra pueblos distantes de Estados Unidos, o tan pobres
y débiles que a los ojos de un observador objetivo se vería como un abuso de parte de la potencia
del Norte. Por tanto el Pentagonismo en el seno de la Democracia norteamericana desarrolló una
doctrina de la guerra preventiva para evitar que la misma llegara a su territorio. La Guerra Fría, el
poderío de la Unión Soviética -siempre magnificado para el uso que se demandaba- y el temor de
que alguna vez el territorio americano fuera atacado por fuerzas extranjeras, justificó
“democráticamente” la elección de un presidente como Nixon. El Pentagonismo pudo desarrollarse
sin destruir la Democracia norteamericana, pero sí desnaturalizándola con una propaganda engañosa
que la mayor parte del pueblo norteamericano consumió. (Bosch, 2009, v. XV: 85-101) La
Democracia, en términos de los propósitos del Pentagonismo no es un valor, ni en su suelo, ni en los

401
países sometidos. De este libro lo fundamental es destacar que para Bosch el Pentagonismo pasa a
ser un obstáculo de gran importancia para el desarrollo de Democracias nacionales en los países de
la periferia y que en las metrópolis va corrompiendo los valores democráticos para garantizar las
ganancias de la industria militar.
En artículos publicados en el tiempo que desarrollaba su tesis del Pentagonismo,
concretamente una en Madrid, el 20 de febrero del 1967, afirmaba que: “Es inevitable una
revolución en Latinoamérica, pero después de la experiencia dominicana (la de 1965) no podrá ser
ni será una revolución democrática. Es más -agrega Bosch- yo compararía la intervención de
Estados Unidos en Latinoamérica, al de un padre que agarre su hijo de 10 o 12 años poniéndole una
pistola en el pescuezo le diga: si sigues creciendo te mato, simplemente tendrá que matarle, porque
el niño por encima de todas las cosas crecerá.” (Bosch, 2009, v. XV: 68-69) Si América Latina en
su desarrollo intentó alcanzar la Democracia como lo logró los Estados Unidos, y el mismo poder
norteamericano ha frenado ese impulso, es el argumento de Bosch, los pueblos latinoamericanos
desarrollarán revoluciones nacionalistas con la finalidad de alcanzar la justicia social, pero sin
Democracia. El modelo cubano, en ese argumento, parece ser el modelo a seguir.
En la revista ¡Ahora!, del 12 de junio del 1967 Bosch responde a un editorial de El Tiempo
de New York, del 11 de mayo del mismo año, donde el periódico hace una defensa del Dr. Balaguer
señalando: “El Dr. Joaquín Balaguer, libremente elegido Presidente de la República Dominicana, es
un hombre de profundas convicciones democráticas.” (Bosch, 2009, v. XV: 91) El autor de El
Tiempo obvia que las elecciones del 1966 fueron hechas bajo el terror del grupo militar que dio el
Golpe de Estado del 1963 y las tropas invasoras de Estados Unidos, acosando a Bosch que era el
candidato opuesto, impidiéndole hacer campaña. Luego de alabar la conducta de Balaguer desde el
trujillismo hasta el presente concluye que “La dictadura en una nación que ha sufrido por ella en
tantos años, es algo feo. Pero a menudo, una cirugía menor puede salvar el cuerpo político entero.
Ha llegado el momento en que Joaquín Balaguer utilice las energías de su espíritu para imponer la
paz en su Patria, por los medios que sean necesarios.” (Bosch, 2009, v. XV: 92) El calificativo de
demócrata y de elecciones libres, se cambia por una declaración a favor de un régimen dictatorial
llamado a hacer una “cirugía” por los medios que sean necesarios. El editorial concluye apoyando el
terrorismo de Estado que Balaguer en ese momento implementaba contra los jóvenes que militaban
en las izquierdas y el PRD. Por eso Bosch titula su artículo: El plan para una dictadura en la
República Dominicana. El texto comienza develando la naturaleza del editorial de El Tiempo:
“Ahora el pueblo dominicano puede ver con claridad qué se busca con los actos de terror que están

402
sacudiendo la conciencia nacional desde hace más de año y medio. Lo que se busca es la dictadura.”
(Bosch, 2009, v. XV: 92) Para Bosch el gobierno de Balaguer, por su origen y su trayectoria, no es
democrático, y lo que busca es implantar una dictadura, no con el control que tenía Trujillo, porque
se necesitaría revivirlo y que no hubiese pasado nada de lo ocurrió desde el 30 de mayo del 1961
hasta ese momento, para que pudiera ejercer el poder con el control absoluto que tuvo por 31 años.
Pero para llevar a cabo ese plan de una dictadura Balaguer necesitaría “...barrer del mapa político
nacional al Partido Revolucionario Dominicano.” (Bosch, 2009, v. XV: 92-93) La situación
imperante en el país era caos, pero un caos generado por el Gobierno, al perseguir y asesinar a todo
el que manifieste alguna crítica a las medidas balagueristas, y su solución no es una dictadura,
según Bosch, sino “...es el orden democrático, el respeto a los derechos de cada dominicano y el
ejercicio de la dignidad gubernamental para que se produzca naturalmente la dignidad ciudadana.”
(Bosch, 2009, v. XV: 95) Todavía en ese momento Bosch defiende el valor de la Democracia, a
pocos meses de sacar sus primeros textos de Dictadura con respaldo popular, por eso es consistente
que párrafos más adelantes señale: “Toda dictadura tiene que apoyarse en una organización
represiva, y la única organización represiva que podría funcionar en Santo Domingo sin caer en al
degeneración más lamentable sería la que contara con el respaldo, y a la vez con la vigilancia, de los
sectores más activos del Pueblo.” (Bosch, 2009, v. XV: 97) Por tanto para Bosch, ya la cuestión no
estriba en escoger entre Democracia y dictadura, si no entre una dictadura apoyada en los aparatos
represivos de Balaguer o una dictadura con respaldo del Pueblo, y eso es lo que planteará en un
primer artículo sobre el tema antes de la publicación del libro.
A lo largo de su vida Bosch acostumbró publicar artículos en serie que luego convertía en
libros, o artículos que adelantaran las tesis que desarrollaría en libros. Eso pasó con El próximo
paso: dictadura con respaldo popular, que fue publicado en 1969, pero dos años antes, el 4 de
septiembre de 1967 y el 25 de septiembre del 1967, publicó dos artículos titulados sucesivamente:
Dictadura con apoyo popular y Algo más sobre dictadura con respaldo del pueblo. Ambos en la
revista ¡Ahora! En el primer texto Bosch describe brevemente su trayectoria política, especialmente
durante su gobierno de siete meses y afirma a continuación que: “Si hay en la República
Dominicana alguien con derechos adquiridos para hablar en nombre de la Democracia, ese soy yo;
y si digo que lo que el país necesita es una dictadura con apoyo del pueblo, lo digo porque creo con
toda el alma que nuestra llamada democracia no podrá resolver el cúmulo de problemas que el país
tiene por delante.” (Bosch, 2009, v. XXXVI: 100) Esta es la primera declaración hecha por Bosch
de su cambio de mentalidad, obviada la deducción del texto anterior, y marcará su camino en

403
adelante, al menos de manera enfática hasta las elecciones del 1978. La Democracia deja de ser el
vehículo político adecuado para lograr los cambios que mejoren la vida de todos los dominicanos.
Tras esta tesis por supuesto está su análisis global expuesto en El Pentagonismo sustituto del
imperialismo. En esa nueva etapa, que él denomina Pentagonismo, Estados Unidos no permitiría el
surgimiento de regímenes democráticos, salvo que fueran Democracias aparentes al servicio de sus
intereses. Pero por otro lado la mayor parte de las dictaduras estaban sometidas a los designios del
Pentagonismo, por lo que tenía que ser una dictadura con un rasgo específico: con apoyo popular.
“Una dictadura con respaldo popular sería todo lo contrario de las tiranías que hemos conocido,
puesto que sólo alcanzaría a tener el apoyo del Pueblo un equipo que gobernara para el pueblo, y
hasta ahora sólo hemos sufrido las dictaduras que han gobernado contra el Pueblo.” (Bosch, 2009,
v. XXXVI: 100) Bosch no deja de señalar que esa tesis puede ser mal interpretada como dictadura
del proletariado, pero esos mismos que provocan esa confusión, fueron los que patrocinaron el
golpe de Estado de su gobierno democrático, acusándolo de comunista. “Sea comunismo o no sea
comunismo, para un país como la República Dominicana no hay soluciones mayoritarias si no es a
través de una dictadura con apoyo popular. La Democracia sólo puede servir ya a los pueblos que se
enriquecen, no a los que se empobrecen.” (Bosch, 2009, v. XXXVI: 101) Su crítica contra la
Democracia se ahonda al afirmar que: “...la democracia no es un mero sistema de gobierno, no es la
existencia mecánica de presidentes, senados y cámaras de diputados. La democracia es todo un
sistema de vida colectiva, y ese sistema descansa en la soberanía del pueblo. Los pueblos que no
tienen soberanía para determinar por sí mismos qué quieren y qué no quieren, no pueden tener la
democracia como una aspiración.” (Bosch, 2009, v. XXXVI: 102) Por tanto la falta de soberanía y
la injerencia norteamericano sobre el destino de los dominicanos y dominicanas impide que pueda
construirse una verdadera Democracia. En el segundo texto, Algo más sobre dictadura con
respaldo del pueblo, Bosch fortalece su argumento con detalles prácticos, “Tenemos que
enfrentarnos resueltamente a ese porvenir de sombras, y la única manera de hacerlo con todo el
pueblo encabezado por un Gobierno de patriotas, que no tolere abusos ni de policías ni de civiles,
con un gobierno que ponga a los dominicanos a trabajar y producir (…) que haga los cambios
profundos que el país necesita (…) preparar al país para este tipo de gobierno, para una dictadura
respaldada por el pueblo, es una tarea seria y de alta categoría histórica.” (Bosch, 2009, v. XXXVI:
110-111) Definitivamente no es la Democracia la solución para los problemas del país y Bosch le
marca al PRD como meta establecer las condiciones necesarias para esa Dictadura con respaldo del
Pueblo. Pasamos entonces a la obra madura sobre el tema, el libro en que Bosch definirá dicha

404
forma de Gobierno: El próximo paso: Dictadura con respaldo popular.

5.2.2. El Próximo paso: dictadura con respaldo popular.


Este texto publicado en 1969, a pocos meses del regreso de Bosch de Europa, se inicia con
un extenso análisis de la situación económica de América Latina y República Dominicana,
demostrando que el orden económico de las relaciones con Estados Unidos, al continente
latinoamericano y al país, únicamente le espera más atraso. “No somos nosotros los que hemos
fracasado; ha sido el sistema social, económico y político en que hemos vivido.” (Bosch, 2009, v.
XV: 201) Las lecturas de Marx comienzan a hacerse presente en los análisis de Bosch a partir de
este texto, pero siempre adaptándolo a su propia concepción, hay a la vez una continuidad y una
novedad en esta etapa de su pensamiento. “Las estructuras sociales dependen de la forma en que se
relacionan los hombres y los medios de producción. En los países donde toda la sociedad, a través
de sus organismos superiores -gobierno y otras instituciones-, es la dueña de todos los medios de
producción, el sistema (…) se llama socialista (…) donde los dueña de los medios de producción es
una clase llamada burguesía, el sistema económico se llama capitalista y el sistema político es la
democracia representativa...” (Bosch, 2009, v. XV: 202) Bosch no se deja llevar de esa concepción
básica a la hora de analizar la situación de América Latina, como muchos marxistas
latinoamericanos lo hacían. “En el de la América Latina hay repúblicas que se llaman a sí mismas
democracias representativas, pero no lo son, pues aunque vivimos dentro del sistema capitalista los
medios de producción no pertenecen en su totalidad a las burguesías nacionales. (…) Los dominan
las oligarquías, y éstas son frentes formados por clases y sectores de clases, que resultan económica,
social y políticamente más fuertes que los grupos burgueses debido a que en esos frentes
oligárquicos figuran los intereses norteamericanos, cuyo poder es más grande que el de todos los
demás componentes de las oligarquías juntos.” (Bosch, 2009, v. XV: 202-203) Para Bosch el
concepto de Oligarquía será de gran importancia en su argumento sobre su nueva propuesta política,
tanto que elaborará un libro en 1971 titulado Breve historia de la Oligarquía. En dicha obra, que
analizo brevemente para continuar con el texto que estamos revisando, Bosch parte de Aristóteles y
su definición de lo que es la Oligarquía hasta el presente, corrigiendo incluso a Marx, especialmente
a la hora de interpretar la formación de clases sociales en América Latina. Para Bosch, en Breve
historia de la Oligarquía, las actuales oligarquías latinoamericanas “comenzaron a formarse a raíz
de las guerras de independencia de nuestros países y se han ido desarrollando lentamente como
capas capitalistas, pero sin desembocar en burguesías, son los sectores sociales más retrógrados...”

405
(Bosch, 2009, v. XVI: 140) Su atraso proviene de las formas de producción que demandan poca
mano de obra, no estimula el consumo local, y sobre todo están al servicio de los intereses
norteamericanos, tanto el orden económico, como político. Por tanto la Oligarquía es contraria a los
intereses mismos de las burguesías nacionales y es contra ellas en particular, y los regímenes
políticos que le protegen, que se debe establecer una Dictadura con respaldo popular. Volviendo al
texto de El próximo paso: Dictadura con respaldo popular, Bosch asegura que: “…en la mayoría de
nuestros países (…) los grupos burgueses no se hallan aliados al imperio-pentagonismo; son
arrastrados por los frentes oligárquicos, y esos a su vez son dirigidos por el imperio-pentagonismo.”
(Bosch, 2009, v. XV: 204) La lucha de los pueblos latinoamericanos erró en considerar a sus
enemigos los burgueses, cuando los reales enemigos de clase eran los frentes oligárquicos, con el
apoyo del imperialismo y en el momento que escribía, el Pentagonismo. Concluyo el análisis de
este texto señalando los componentes de dichos frentes oligárquicos según Bosch: Latifundistas,
Comerciantes exportadores-importadores, Bancos, la pequeña burguesía (a través de las
burocracias, los intelectuales, fuerzas armadas y parte del clero católico), y el imperialismo en su
momento, y el Pentagonismo en el momento que escribía. (Bosch, 2009, v. XV: 214) Menciona
además Bosch que muchos sectores burgueses, por falta de conciencia de clase, terminan formando
parte de dichos Frentes Oligárquicos. Contra ellos se imponía una Dictadura con respaldo popular.
La Democracia no era posible, ni con los oligarcas, ni contra ellos.

5.2.3. Composición Social Dominicana: historia e interpretación.


El texto de Composición Social Dominicana: historia e interpretación es el más popular y
conocido en la República Dominicana, sus tiradas cuentan por decenas y ha sido utilizado como
libro de texto en escuelas secundarias y universidades, a pesar de que no es propiamente un libro de
Historia. Comenzó a ser publicado por entregas en la revista ¡Ahora!, desde el 13 de mayo de 1968,
y como libro salió publicado en 1970. Sus palabras iniciales son la clave interpretativa que utiliza
Bosch en toda la obra. “Es posible que algunos lectores lleguen al final de este libro con la
impresión de que el pueblo dominicano ha fracasado porque al acercarse a los quinientos años de
vida como sociedad occidental no ha podido organizarse según los esquemas de esa sociedad.”
(Bosch, 2009, v. X: 3) Su texto es un intento de explicar los hechos más significativos de la historia
dominicana, comenzando desde la sociedad aborigen, hasta la caída de Trujillo, en función del
dominio de la Oligarquía y las conflictos entre diversas capas de la pequeña burguesía. A pesar del
enfoque marxista, Bosch reniega que la división de clases entre Burguesía y Proletariado pueda ser

406
aplicada a ningún momento de la historia dominicana, al igual niega que alguna vez en nuestra isla
hubiese existido relaciones feudales de producción como muchos teóricos marxistas dominicanos lo
llegaron a afirmar. Por tanto la pregunta inicial marca el rumbo: ¿En qué momento emperezaron a
formarse clases sociales en nuestro país.” (Bosch, 2009, v. X: 11) Como nuestro tema es la
Democracia y según Bosch nunca en la historia dominicana pudo existir Democracia en su sentido
técnico, a pesar de que su gobierno del 1963 operó como tal, este texto y el De Cristóbal Colón a
Fidel Castro: El Caribe, frontera imperial, únicamente sirven para demostrar la inviabilidad de la
Democracia en nuestra historia y en el presente en que él escribe. Bosch desarrolla además una tesis
de la arritmia histórica de la sociedad dominicana porque las primeras industrias capitalistas se
establecieron limitadamente en los últimos años del siglo XIX, y ese retraso histórico permite
entender los problemas que en el siglo XX hubo de enfrentar el pueblo dominicano. Concluye su
obra con el siguiente párrafo: “Fue así como la misma arritmia histórica del país que nos condujo a
una tardía aparición de la burguesía industrial nos llevó también a un aspecto nuevo de esa arritmia:
la existencia de una mayoría de trabajadores que trabajan para empresas el Estado. Es es una
situación singular en el panorama de la América Latina, pues se trata de un Estado empresario no
socialista. Están por verse todavía las consecuencias de una contradicción tan patente.” (Bosch,
2009, v. X: 379) Con este breve análisis de esta obra concluyo la segunda parte de lo que he
llamado el giro contra la Democracia en la obra de Bosch, responde esta postura sobre todo a la
experiencia del Golpe de Estado y de la Invasión de Estados Unidos de 1965 para evitar su retorno
al poder, del conflicto interno que este hecho le provocó, son sus lecturas del marxismo en Europa y
su nueva interpretación de la acción política, con dos temas cardinales: el Pentagonismo y la
Dictadura con respaldo popular. La Democracia, fruto de su análisis políticos e histórico, es
imposible en nuestra sociedad y únicamente en sociedad capitalistas desarrolladas puede existir
Democracia, porque como sistema político se corresponde con el desarrollo de la burguesía como
clase dominante.
En el interregno entre esta etapa y la siguiente, la última, pasarán una década, Bosch saldrá
del PRD y fundará el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acorde con sus nuevas
concepciones políticas y sólo luego de su participación en las elecciones de 1978 comenzará a
reorientar en parte su rechazo a la Democracia.

5.3. Democracia y Liberación Nacional. (1978-1994)

407
Antes de analizar el primer libro de esta tercera etapa, titulado Las clases sociales en la
República Dominicana publicado en 1982, voy a revisar algunos artículos previos en los que Bosch
analiza aspectos de la Democracia. El 14 de abril de 1974, a escasos cuatro meses de la fundación
del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se publica un reportaje titulado Bosch ve inevitable
triunfo revolución. La primera pregunta buscaba que se definiera, ya que acababa de fundar un
nuevo partido. Su respuesta lo ubica: “Un hombre de izquierda, situado en una posición definida,
pero no de la llamada izquierda democrática, porque yo no sé de donde han sacado esa calificación
inventada por los norteamericanos. En la Democracia no puede haber izquierda, la Democracia toda
está al servicio de un sistema definido que no tiene ideología de izquierda y que es el sistema
capitalista.” (Bosch, 2012, v. XXXVIII: 45-46) Bosch con el surgimiento del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) se define de izquierdas y rechaza cualquier vínculo con la
Democracia, que para su entender sólo es posible en el capitalismo. Y esta definición cobra valor
cuando Bosch utiliza el caso de Allende en Chile, que había sido derrocado siete meses antes y el
mismo mes, pero con 10 de diferencia, del Golpe de Estado contra él. “En Chile había un gobierno
democrático, porque el gobierno de Allende no era socialista, era democrático. (…) (Estaba
formado por socialistas), pero eso partidos socialistas en el poder, no habían cambiado el sistema
democrático, seguía existiendo éste con todas sus características (…) mantenía relaciones con los
países democráticos, relaciones con Estados Unidos (…) (Pero los capitalistas chilenos y Estados
Unidos) asesinaron a la democracia chilena, le cortaron el cuello y se lo siguen cortando a la vista
del mundo entero...” (Bosch, 2012, v. XXXVIII: 48) Con el ejemplo fresco de Chile, Bosch
considera que no es posible la Democracia. Pero en esta entrevista Bosch no reclama como opción
la Dictadura con respaldo popular, si no que se mueve hasta el extremo y afirma: “La revolución
socialista es inevitable. Pero no solamente en América Latina, sino en todo el mundo y quien quiera
detener esa revolución, haría mejor con proponerse detener la marcha del mundo, la marcha de la
Tierra...” (Bosch, 2012, v. XXXVIII: 49) Más esa inevitabilidad del socialismo compromete al
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en su consecución, ya que como veremos luego, para
Bosch la tarea de su partido era avanzar hacia la liberación nacional, que era lo posible y urgente en
su enfrentamiento con el Frente Oligárquico y el Pentagonismo. A un mes de las elecciones del
1974 el periodista le pregunta si será candidato -me imagino que pensaría en la de 1978, porque el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recién se fundaba y no se había inscrito para dichas
elecciones-, Bosch responde sobre las elecciones: “De ninguna manera. En primer lugar, porque
aquí no hay elecciones; aquí lo que hay son farsas electorales, y en segundo lugar, porque yo no

408
estoy luchando por consolidar este sistema (el capitalismo y la Democracia), sino por todo lo
contrario, es decir, por ver cómo el país lo supera y entramos en una etapa diferente de la actual. Y
participar en elecciones, aquí, es una manera de consolidar el sistema.” (Bosch, 2012, v. XXXVIII:
52) Este rechazo a participar en elecciones durará poco, ya que en la de 1978 participó el Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), aunque su motivo era promover sus ideas política, pero de ahí en
adelante siempre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) participó en elecciones y con
vocación de ganar el control del Estado, como se estila en la Democracia.
Año siguiente, es decir en 1975, lo entrevista debido a una reciente visita que hizo a Cuba, el
texto es titulado No voy a morir en la mentira. Bosch señala que el socialismo en Cuba tiene un
gran desarrollo y es fruto de que dicho país “...se adelantó a todos los países de América Latina de
habla española en el desarrollo capitalista. En un capitalismo anómalo (…) porque era un
capitalismo que se desarrollaba sin burguesía y sin proletarios. Se desarrollaba con oligarquía y
esclavos, pero era capitalismo porque producía para el mercado capitalista.” (Bosch, 2012, v. XXX:
89) En dicha interpretación Bosch unifica tres factores: el desarrollo del capitalismo, producto de la
oligarquía esclavista y que fue el factor que posteriormente permitió una revolución socialista. Por
supuesto, interpreto a Bosch más allá de dicho texto, no es el caso dominicano, por lo tanto el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no puede tener como tarea el socialismo, debido a su
atraso histórico. En la entrevista explica su cambio de postura que analizamos en esta parte. “En el
momento de la intervención norteamericana en Santo Domingo (1965) comencé a pensar que había
estado equivocado. Nunca creí que los Estados Unidos pudieran mandar tropas para aplastar un
pueblo que sólo quería establecer una sociedad democrática representativa a la manera americana.”
(Bosch, 2012, v. XXX: 94) Fueron precisamente las tropas norteamericanas en suelo dominicano
aplastando el intento de retornar a la Democracia lo que le convenció de que estaba en el error,
“...estoy muy contento de todo lo que ha pasado porque al fin y al cabo, no voy a morir en la
mentira.” (Bosch, 2012, v. XXX: 94) En otra entrevista el mismo año, bajo el título de Fascismo,
Democracia reformista y otros errores políticos graves, Bosch explica en que consiste el fascismo,
explicando que “...la primera característica del fascismo fue un intenso nacionalismo reforzado con
el sueño de restablecer viejos imperios o establecer imperios nuevos (…) (con) una concepción
ultraderechista, autoritaria, en el sentido militar.” (Bosch, 2012, v. XXX: 132) Por tanto el
imperialismo puede a la vez fundarse en la Democracia (caso Estados Unidos) como en el fascismo
(Italia, Alemania, Japón, etc.). Bosch analiza que el caso de Chile, luego del golpe de Estado contra
Allende, se puede hablar de un régimen fascista, pero anómalo, porque su germen estuvo en la

409
pequeña burguesía militar alentada por Estados Unidos bajo el miedo al comunismo. En el caso
dominicano no hay posibilidades de que surja un Gobierno fascista, pero tampoco una Democracia,
y menos dirigida por el Partido Reformista de Balaguer: “...para que una democracia sea reformista
(lo primero) es que sea una democracia (…) y aquí hay un solo poder, que es el Poder Balaguer.”
(Bosch, 2012, v. XXX: 140) La verdadera naturaleza del Gobierno dominicano, según Bosch, es la
voluntad autoritaria de Joaquín Balaguer. Ni fascismo, ni democracia, tienen cabida en el devenir
político dominicano. Otra entrevista, también en 1975, se titula Bosch culpa a demócratas del
Golpe, (Bosch, 2012, v. XXXVIII: 81-83) y es una reflexión sobre la participación del Gobierno de
Kennedy en el golpe de Estado contra él y la responsabilidad del Gobierno de Johnson en la
invasión del 1965, ambos presidentes del Partido Demócrata, y que no hubo voluntad de investigar
por parte de las autoridades estadounidenses la responsabilidad de ambos gobernantes en ambos
crímenes contra la Democracia dominicana, por motivos mercuriales. “La tal justicia
norteamericana, como la democracia norteamericana, es simplemente negocio. Las cosas allí se
hacen si rinden beneficios y no se hacen si causan perjuicios.” (Bosch, 2012, v. XXXVIII: 82) Para
concluir con estos artículos y entrevistas a Bosch, previo a los análisis de los libros de su tercera
etapa en relación a la Democracia, se publica una entrevista a él en 1979 en cuatro entregas que
tituló Democracia y Golpe Militar: entrevista con Juan Bosch. Destaco que mi labor ha sido
escoger algunos de sus textos breves entre decenas que publicó en ese tiempo. Afirma Bosch en
dicha entrevista que, en relación al mentado desarrollo de la Democracia en América Latina
(incluido el triunfo del PRD el año anterior en República Dominicana): “... yo no veo ese
movimiento de expansión de la democracia. Lo que hay en el mundo entero es un avance del
socialismo, no de la democracia burguesa.” (Bosch, 2012, v. XXX: 174) La Democracia es
producto del capitalismo en su desarrollo, según Bosch, y si se hace referencia a la democracia en la
Grecia Clásica es debido a que en Atenas: “Cuando los oligárquicos tomaban el Poder el Gobierno
era oligárquico; cuando lo tomaban los pobres era democrático.” (Bosch, 2012, v. XXX: 174) Pero
una Democracia muy diferente a la que conocemos hoy día, una Democracia directa, donde los
ciudadanos votaban todos reunidos. En cambio “la democracia representativa es la representación
política del sistema capitalista.” (Bosch, 2012, v. XXX: 174) Y la primera de esas democracias
actuales fue fruto del triunfo de la Revolución Francesa. En el caso de América Latina esa
Democracia representativa no puede funcionar “...con excepción de un país como Venezuela,
bastante rico. Esa riqueza explica, que ustedes tengan ahora veinte años corridos de democracia
representativa. Cuando el petróleo no era un sustento tan decisivo para la economía venezolana, no

410
había democracia representativa...” (Bosch, 2012, v. XXX: 175) Únicamente en países ricos es
posible la Democracia según Bosch, fuera por el uso de sus riquezas naturales o el desarrollo de una
burguesía que sea la clase dominante. Pero tampoco hay en el mundo países comunistas, aunque se
llamen así. “El sistema socialista es el que sirve de puente entre el sistema capitalista y el
comunista. Lo que hay actualmente en el mundo no es comunismo, en ningún país de los llamados
comunistas hay comunismo, lo que existe es solamente socialismo. La dictadura el proletariado es
el régimen socialista.” (Bosch, 2012, v. XXX: 178) Esta tesis es consistente con el Marxismo
ortodoxo y para Bosch en ese momento era el camino hacia donde tendía todo el mundo, con
diversos grados de desarrollo. La Democracia representativa no es posible dentro del socialismo,
únicamente en países capitalistas desarrollados. En la entrevista Bosch es cuestionado de la llamada
socialdemocracia que luce como una combinación de ambas, él en cambio considera que la
socialdemocracia es el resultado de la enorme riqueza que un país como Suecia posee, que le
permite brindar a su población una gran calidad de vida sin menoscabar las ganancias de su
burguesía. Al año siguiente, y concluyendo con estos textos antes de analizar los libros, Bosch
publicará un artículo titulado Las Palabras socialismo democrático y la realidad dominicana. Con
el triunfo del PRD se popularizó la palabra socialdemocracia en la República Dominicana, porque
dicho partido era parte de la organización de partidos políticos socialdemócratas, y Peña Gómez y
otros líderes del PRD afirmaban que su propósito era establecer la socialdemocracia en el país.
Bosch cuestiona ese hecho indicando que es un error porque “...las palabras (no pueden) crear la
materia viva de la política, que es la sociedad; y sucede que no son las palabras las que les dan vida
a los hechos; la contrario, los hechos son los que les dan vida a las palabras. El maridaje de las
palabras social y democracia no puede transformar la realidad social, política, económica, y por
tanto histórica de la República Dominicana.” (Bosch, 2012, v. XXIX: 179) En política hay que
diferenciar claramente la propaganda de lo que es el análisis de la realidad social de un país. ¿Qué
es la socialdemocracia? “...es aquel que se da en un país de capitalismo altamente desarrollado
cuando los obreros pasa a ser integrados en la el frente de la clases gobernante.” (Bosch, 2012, v.
XXIX: 180) Que no es el caso dominicano, ni cerca de ello. Por tanto crítica el uso partidario de
dicho concepto en el país. “El Partido Revolucionario Dominicano, que es en nuestro país el partido
de Gobierno, se calificaba hasta hace apenas tres años de nacionalista-revolucionario, y de buenas a
primeras amaneció un buen día convertido en socialista democrático, eso es afiliado a la mal
llamada doctrina socialdemócrata.” (Bosch, 2012, v. XXIX: 181) Indudablemente que el cambio de
denominación del PRD no afectaba la realidad dominicana. Y en lugar de ayudar al Pueblo a ganar

411
conciencia de los cambios que necesitaban lo terminaba alineando. Pasamos entonces a analizar los
textos fundamentales de esta tercera etapa de Bosch.
Respecto a la cuestión de la Democracia representativa, Juan Isidro Jimenes-Grullón,
comparte con Juan Bosch su criterio de su inviabilidad en los países llamados del Tercer Mundo.
“…Porque la experiencia histórica de estos últimos tiempos demuestra a saciedad que el modelo
político de la Democracia representativa ya no es aplicable a los países del llamado Tercer Mundo.
La alternativa para estos es el neofascismo –o sea un régimen militar entregado a las corporaciones
multinacionales y orientado por tecnócratas-, o el advenimiento de un Poder Popular que produzca
la transición hacia el socialismo. (…) lo segundo (significaría) la liberación de esta clase (la obrera)
y el enrumbamiento de la colectividad hacia el bienestar global y la justicia” (Jimenes, 1980: 14)
Para ambos, la dictadura chilena, argentina, uruguaya, entre otras, es una opción, la otra serían las
revoluciones sandinista o cubana.

5.3.1. Las clases sociales en la República Dominicana.


Al igual que otras obras de Bosch, esta es una recolección de artículos que publicó en los
órganos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el periódico Vanguardia del Pueblo y la
revista Política, teoría y acción. Su finalidad es “...clasificar y describir las clases y las capas de
clases que forman el conjunto de la población nacional (…) que las definen (a la sociedad
dominicana) como clases y capas de un país dependiente.” (Bosch, 2009, v. XI: 367) Debido a que
nuestra tesis trata sobre la Democracia en Bosch, seleccionaremos los aspectos más significativos
de este libro sobre el tema. Comencemos resumiendo brevemente la división de clases sociales que
Bosch entiende articulan la sociedad dominicana. Debido al atraso capitalista de la República
Dominicana la burguesía y el proletariado son clases sociales muy pequeñas en la composición
social del país, la inmensa mayoría son pequeños burgueses. Un pequeño burgués es aquella
persona que no trabaja para un burgués, por tanto no vende su fuerza su trabajo a un burgués como
lo haría un proletariado. El pequeño burgués dispone de un capital reducido y usualmente es quien
produce, sea mediante un negocio o una actividad técnica o profesional, puede incluso tener algún
empleado, pero siempre de manera reducida. Pero entre los pequeños burgueses hay diversas capas,
determinado por el capital de que dispone, por tanto lo es lo mismo un Ingeniero o Médico, que un
vendedor ambulante de dulces. Eso lleva a Bosch a establecer cinco categorías entre los pequeños
burgueses: la pequeña burguesía alta, media y baja, y la baja pobre y muy pobre. En los últimos dos
sectores, la baja pobre y la baja muy pobre, sus ingresos no le permiten siquiera satisfacer sus

412
necesidades esenciales.
Por ser la mayoría nutren las filas y el liderazgo de todos los partidos políticos, tanto los de
derecha, como los de izquierda, aunque en estos últimos, incluidos el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), prevalecen los pequeños burgueses medios. Sus virtudes y defectos permean
toda la sociedad. Para Bosch esto es importante, porque en un partido como el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) si a los pequeños burgueses no se les educa, terminarán convirtiendo
a dicho partido en un reflejo de sus defectos como sector social. Y todo eso se debe al escaso
desarrollo capitalista del país. (Bosch, 2009, v. XI: 402)
En el campo de la supuesta Democracia dominicana, el componente fundamental son las
elecciones y los partidos políticos, como el PRD y el Reformista, generan campañas en las que
enrolan a los pequeños burgueses prometiéndoles trabajos en el Estado. Ya que la actividad
partidaria de esas organizaciones carece de propuesta ideológica. (Bosch, 2009, v. XI: 406-407)
Esta confusión generalizada se debe a “...que en la sociedad dominicana prepondere la pequeña
burguesía, y en esa sociedad tiene que reflejarse, también de manera preponderante, toda las
confusiones típicas de la pequeña burguesía, entre las cuales se halla precisamente la
contradicción.” (Bosch, 2009, v. XI: 410) Bosch cita a Marx afirmando que los pequeños burgueses
son el resumen de la contradicción, porque “...se siente atraído a la vez por el tipo de vida que hace
la burguesía y por los dolores del Pueblo.” (Bosch, 2009, v. XI: 411) Pero es con ese tipo de gente
que se tendrá que hacer la revolución en nuestro país o no se hará. Debido a esa realidad clasista
“En el ejercicio de la política nos damos con toda clase de gente, y más en un país como el nuestro,
donde la política es un potrero sin puertas en el cual puede entrar todo el que quiera y muy
especialmente todo el que tenga hambre de figureo (fama), de dinero o de poder.” (Bosch, 2009, v.
XI: 413) Y precisamente eso es lo que busca la pequeña burguesía cuando entra la actividad política
en República Dominicana. Por eso los partidos mayoritarios se convierten en plataformas para el
ascenso social de los pequeños burgueses. Y como esos pequeños burgueses, mientras más pobres
aún más, tienden a responder a los problemas de su subsistencia con reacciones emocionales, en la
política dominicana predomina lo emotivo por encima de lo racional. (Bosch, 2009, v. XI: 414) Eso
explica que en los procesos electorales se manifieste tanta agresividad y se generen ilusiones de
llegar al poder para alcanzar buenas remuneraciones en los puestos gubernamentales.
Si por algo se llama, falsamente, al régimen dominicano como democrático, es por las
elecciones. Pero “votar es una cosa y elegir es otra, y no todo el que vota elige o llega a elegir. Votar
es el acto de echar un voto en una urna, pero para que se convierta en un agente elector ese voto

413
necesita ser valorizado por una serie de hechos que escapan a la voluntad, y por tanto al control, de
la persona que lo puso en la urna.” (Bosch, 2009, v. XI: 435) Si los dominicanos, según afirma
Bosch, votan, pero no eligen, entonces la llamada democracia es una mascarada, una farsa. Si los
partidos políticos mayoritarios del país se autodenominan democrático pero al acudir a las
elecciones no buscan ser elegidos, sino demostrar que tienen los votos para ganar, el sistema está
viciado de entrada. Y si a la hora de gobernar no se ocupan de las necesidades de las mayorías, que
son las que votan, no tienen nada de democráticos. Pero como en los países capitalistas
desarrollados la Democracia se legitima mediante elecciones, en los nuestros, sean dictadores como
Trujillo, o partidos políticos como el PRD y el Reformista, realizan elecciones para aparentar que
son iguales de democráticos.

5.3.2. Capitalismo, Democracia y Liberación Nacional (1983).


Este texto, al igual que el anterior es un conjunto de textos ya publicados por Bosch, pero la
iniciativa de su publicación se debió a su editor, que consideraba -y lo convenció- de que era
oportuno que él definiera los tres términos envueltos en su título, por lo que escogió los más
adecuados para ese propósito. Para fines de nuestro propósito como tesis este es el texto más
conceptual de esta tercera parte de lo que entiende Bosch sobre Democracia.
“La llamada democracia representativa sólo funciona a cabalidad en los países donde el
sistema capitalista ha avanzado hasta un punto de desarrollo relativo. Ningún pueblo ha conocido la
democracia representativa antes de que en su territorio se estableciera el capitalismo ni antes de que
éste se desarrollara hasta producir una clase gobernante.” (Bosch, 2009, v. XIV: 59) Esta definición
de Democracia se mantendrá en Bosch como su concepción más acaba de lo que era la Democracia.
Ahí estaba sus posibilidades para desarrollarse como sistema político y sus limitaciones -que no
podían ocurrir en un país como República Dominicana por su atraso histórico en el sistema
capitalista-. Esta Democracia representativa es propiamente la Democracia burguesa y “En el orden
político, la democracia burguesa reproduce, en conjunto y en detalle, todo lo que en el orden
económico y social se da en la sociedad capitalista.” (Bosch, 2009, v. XIV: 67) Por tanto si se
pretendiera tener una Democracia fuera del orden burgués, del sistema capitalista, terminaría
reflejando una sociedad diferente a la capitalista y por tanto no sería propiamente una Democracia
burguesa. Por tanto, para que exista Democracia representativa (y Bosch utiliza estos tres términos
de manera indistinta: Democracia, Democracia representativa y Democracia burguesa) debe existir
previamente una burguesía como clase dominante. “El tipo de gobierno llamado democracia

414
representativa apareció en América del Norte como un producto natural de la primera sociedad
burguesa que conocía el género humano, y correspondía a un nuevo tipo de Estado, el Estado
burgués, que se organizó sobre la base de tres poderes independientes unos de otros.” (Bosch, 2009,
v. XIV: 74) Estados Unidos nació como sociedad burguesa sin tener un pasado feudal como sucedió
en las sociedades europeas que hicieron revoluciones burguesas. Mientras que en Estados Unidos la
Democracia surge con e perfil presidencialista, el Europa prevalecen los modelos parlamentarios,
pero esa diferencia es menor, lo esencial es que ambos modelos de Democracia están al servicio de
los intereses de los burgueses. “Pero la diferencia más notable entre la democracia burguesa a la
manera norteamericana y la del tipo parlamentario o europea es que en la última el poder Ejecutivo
no es independiente del Legislativo y por tanto no tiene el mismo grado de autoridad sobre el
Estado que tiene en la democracia de tipo norteamericano.” (Bosch, 2009, v. XIV: 77) La transición
de las monarquías absolutista hacia modelos de sociedades burguesas, en Europa, estableció una
distinción entre la jefatura del Estado -que se reservaba el Rey o Reina- y la jefatura del gobierno
que es por delegación del Jefe de Estados en función de las mayorías partidarias que conforman los
parlamentos.
Esa Democracia representativa no sólo responde a la realidad burguesa de la sociedad y con
una estructura específica, responde también a un concepción filosófica de la llamada libertad, como
valor social y político, que surgió en la lucha contra los modelos absolutista de Estado en los
primeros siglos de la modernidad. Bosch lo interpreta críticamente. “La propaganda favorable a la
democracia representativa descansa fundamentalmente en la suposición de que en ella hay garantías
suficientes para que todo el mundo haga uso de derechos y libertades que son no sólo políticos sino
también económicos, lo mismo que ganarse la vida como obrero que hacerse millonario si eso lo
que una persona quiere ser...” (Bosch, 2009, v. XIV: 80) Pero para Bosch dicha libertad es desigual,
ya que los que son burgueses tienen un poder para preservar sus riquezas que los emplean contra
aquellos que sólo disponen de su fuerza de trabajo para sobrevivir. Hay una desigualdad original
que impide el ejercicio de la libertad de manera equitativa. Bosch se vale del concepto de
acumulación originaria para entender las raíces históricas de este problema. “A nadie se le ha
ocurrido hacer un estudio de lo que aportaron a la acumulación originaria de Norteamérica las
tierras arrebatadas a los indios y el trabajo forzado de los esclavos africanos y sus descendientes
pero no puede haber duda de que esos dos aportes fueron determinantes para hacer de los Estados
Unidos el gran país capitalista en que iba a convertirse a partir de la guerra de Secesión (1861-
1865).” (Bosch, 2009, v. XIV: 81-82) Proponer la libertad como valor social, sin tomar en cuenta el

415
proceso histórico que posibilitó la diferencia de clases y las ventajas evidentes que tiene la
burguesía sobre el resto de las otras clases sociales en el presente, es una perspectiva ingenua de la
misma libertad, o propiamente un recurso propagandístico. Si la Democracia, y su pretendida
libertad para todos los miembros de la sociedad, no es vista desde la división de las clases sociales,
unido al proceso histórico de acumulación originaria, que convierte a la burguesía en la clase
dominante, genera una visión superficial e ideológicamente engañosa de lo que verdaderamente es
una sociedad burguesa. Incluso en el aspecto racial, en el caso de la sociedad estadounidense, Bosch
ve un reflejo de esa falsa libertad. “Si analizamos la realidad norteamericana limitándonos a hacerlo
desde el punto de vista racial, hallamos que la democracia representativa, establecida en los Estados
Unidos por primera vez en la historia dominicana, no les garantizó el ejercicio de las libertades
llamadas democráticas ni a los negros ni a los indios.” (Bosch, 2009, v. XIV: 84) Si alguien tiene
libertad en una Democracia representativa como la de Estados Unidos son los burgueses. Por tanto
concluye este argumento Bosch indicando que “...la democracia burguesa apareció en la historia
como un sistema político que operaba en beneficio exclusivo de la minoría dueña de los bienes de
producción. Fue, desde su nacimiento, un régimen político al servicio de la burguesía.” (Bosch,
2009, v. XIV: 93)
El segundo texto de este libro, Capitalismo, democracia y Liberación Nacional, trata de la
definición de lo que es un Partido de Liberación Nacional, y tiene gran relevancia en el desarrollo
de la perspectiva política de Bosch a partir del 1973 cuando funda el Partido de la Liberación
Dominicana. Hasta este momento, en el análisis que vamos desarrollando, Bosch ha presentado la
dualidad entre sistemas capitalista y socialistas, pero a la vez ha señalado que el atraso histórico de
la sociedad dominicana no ha permitido el desarrollo del capitalismo, mientras que sociedades
como la cubana alcanzaron el socialismo precisamente porque desarrollaron el capitalismo hasta el
punto que se hizo inevitable -afirma Bosch- un régimen socialista. ¿Cuál es el camino posible para
la República Dominicana? A partir de la fundación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
“En la República Dominicana hay gente que confunde a los partidos de liberación nacional con los
partidos comunistas, y lo que es peor, hay comunistas que propagan la tesis de que un partido de
liberación nacional es reaccionario o de derechas porque no es comunista.” (Bosch, 2009, v. XIV:
95) Por tanto, con la fundación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Bosch ha
introducido en la vida política dominicana un organismo partidario que no encaja en la clásica
división de partidos de derecha y comunistas, provocando que cada sector lo ubique en el campo
contrario. El motivo es que “el tipo de sociedad en que vivimos los dominicanos crea una atmósfera

416
favorable para el trabajo de los que se dedican a confundir en el orden político a personas que no
tiene una idea clara de la diferencia que hay entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y
el Partido Comunista Dominicano (PCD), y crea esa atmósfera porque el nuestro es un país típico
de los llamados de Tercer Mundo (…) (que lo son por) su escaso desarrollo capitalista, del cual
surge como fruto natural un escaso desarrollo social que a su vez se refleja en un débil desarrollo
político.” (Bosch, 2009, v. XIV: 95-96) Eso explica que la propuesta de liberación nacional que
formula el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sea malinterpretado o expresamente
desnaturalizado por ambos extremos políticos y que la gente común, el Pueblo, no entienda la
especificidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Como este texto data del 1983,
Bosch indica la acusación que el Partido Comunista Dominicano (PCD) le hacía de que en las
elecciones anteriores, la de 1982, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no acudió con un
programa socialista. Y Bosch apela a la experiencia de otro partido que se define de liberación
nacional, el Viet Minh, que dirigió la lucha contra Estados Unidos en Vietnam, y dicho partido no
tenía un programa socialista, sino que demandaba “Paz, Independencia, Democracia, Arroz y ropa,
reunificación del país.” (Bosch, 2009, v. XIV: 99) Bosch incluye también entre los ejemplos al
Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y su programa de lucha desde la época de su
fundador Sandino. Por tanto, la liberación nacional es el único camino posible para aquellos pueblos
de capitalismo tardío y que no tienen un proletariado desarrollado para impulsar la revolución
socialista y se vale incluso de un documento firmado por el Partido Comunista Dominicano (PCD)
fruto de la Conferencia de los Partidos Comunistas de América Latina y del Caribe, celebrada en
junio de 1975 en la Habana, Cuba, que entre sus páginas 52 y 56 señalan que su propósito es “La
lucha por la conquista de la plena liberación nacional y de la independencia económica (que) se
entrelaza con una intensa lucha de clases contra la explotación capitalista y fundamentalmente
contra los monopolios extranjeros y locales y el latifundio (…) (además) hay sectores de la
burguesía latinoamericana que (…) adoptan posiciones que convergen con los del proletariado, los
campesinos (…) en la lucha anti-imperialista y por la conquista de la independencia económica y la
completa soberanía nacional.” (Bosch, 2009, v. XIV: 95) Por tanto hasta los comunistas del
continente latinoamericano tienen claro que la liberación nacional, cuyas metas principales es la
lucha contra el imperialismo: que busca la independencia económica y la soberanía nacional, es el
paso necesario entre este tipo de sociedades de capitalismo atrasado. Vuelve a citar el documento
Bosch, porque su argumento va sobre todo contra la acusación del Partido Comunista Dominicano
(PCD) de considerar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) un partido de derechas, en su

417
página 186 “En la época del imperialismo, sobre todo en la actual etapa de la crisis general del
capitalismo, el movimiento de liberación nacional es ya encabezado con frecuencia por
representantes de la democracia revolucionaria, el proletariado y otras fuerzas patrióticas. Al poner
a las masas en pie de lucha contra el imperialismo, esas fuerzas patrióticas se apoyan ante todo en
los obreros, en la pequeña burguesía urbana y en parte del campesinado que, hallándose ligada con
el mercado, sufre la opresión del imperialismo y los terratenientes.” (Bosch, 2009, v. XIV: 186-187)
Por tanto, en lo que aporta este libro de Bosch, la Liberación Nacional no puede tener un programa
socialista, ni es un partido pro-capitalista, su meta es enfrentar al imperialismo, uniendo a todas las
clases sociales, incluidos sectores burgueses, que aspiran una economía propia y la soberanía
nacional. La Democracia, aún con sus limitaciones, no está fuera de la liberación nacional, tal como
Bosch señaló al citar el resultado de dicha Conferencia y eso explica que el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), al igual que el Partido Comunista Dominicano (PCD), participe de las
elecciones nacionales. El próximo libro que analizaremos definirá mejor lo que es el Partido de la
Liberación Dominicana.

5.3.3. El Partido: concepción, organización y desarrollo (1983).


También este libro es fruto de varias entrevistas y artículos escritos por Bosch desde el 1974.
Su primer esfuerzo es diferenciar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del PRD, ya que el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) surge como separación de un pequeño grupo, incluido
su presidente, del PRD. “...algunos compañeros no se han dado cuenta todavía de que el PLD no es
el PRD ni puede serlo. (Importante, esto lo dice a menos de un año de la fundación del PLD) El
PRD era un partido populista, en el que cabía todo el mundo sin que hubiera que hacer definiciones
ideológicas, y el PLD no puede ser eso. El PLD tiene que ser un partido de militantes, y lo primero
que se requiere para ser militante de un partido es aceptar y defender su posición ideológica sin un
titubeo.” (Bosch, 2009, v. XVII: 7) El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se define como
un partido de militantes, no de masas, y diferencia lo que es ser miembro del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), de lo que es un simpatizante, por supuesto el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) debe ganar las simpatías de aquellas clases sociales que han de
luchar por la liberación nacional, pero únicamente aquellos que estén bien formados políticamente
puede llegar a ser miembros del Partido, y por ende convertirse en vanguardia política del pueblo
para dirigirlo, no dejarse dirigir por el pueblo como Bosch indica lo hace el PRD. Por tanto, a la

418
hora de participar en las elecciones, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no puede actuar
como el PRD. “Si las elecciones de nuestro país han pasado a ser mataderos electorales desde la
intervención norteamericana del 1965 (…) ¿por qué entonces la alta dirección del PLD les pide a las
bases del Partido que digan si debemos o no debemos terciar en ellas?” (Bosch, 2009, v. XVII: 81)
Para Juan Bosch la participación en las elecciones (1978) “... no son sino una oportunidad, quizás
muy buena, de movilizar al Partido en el seno del pueblo, y son más que nada una oportunidad que
no se da todos los días de trabajar en la tarea de construir el Partido, que debe ser por ahora y quizá
durante algún tiempo lo más importante para todo los peledeístas. (…) El PLD va a ir al torneo
electoral del año que viene porque ese torneo será beneficioso para él, y lo que beneficie al PLD
beneficiará al pueblo dominicano” (Bosch, 2009, v. XVII: 81-82, 85) A pesar de que Bosch rechaza
la Democracia y su herramienta principal que son las elecciones (son un matadero electoral)
considera que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debe participar para ganar
simpatizantes y llevar su discurso al Pueblo, debido a las condiciones políticas que generan un
torneo electoral en un país como el nuestro. Se desprende una cuestión inevitable, ¿es deseable
ganar muchos votos? “No lo esperamos, pero lo deseamos porque el desarrollo del Partido será una
consecuencia el hecho de que mucha gente nos conozca, sepa quiénes somos y qué nos proponemos
hacer.” (Bosch, 2009, v. XVII: 87) En consecuencia, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
actuaría en las elecciones como los demás partidos políticos, pero sus fines serán radicalmente
diferentes. Todo este debate ocurre en torno a las elecciones del 1978. Cuatro años después, en
relación a las elecciones del 1982 Bosch afirmará que “Si ganamos las elecciones entraremos a
gobernar, y no le quitaremos a nadie lo que tenga bien habido, pero gobernaremos para los pobres
del país; (…) (y citando a Juan Pablo Duarte señalaba que este país) debe ser libre o hundirse para
siempre porque sin verdadera independencia ningún pueblo puede dirigir sus destinos hacia la
conquista de todo aquello con que han soñado sus grandes hijos.” (Bosch, 2009, v. XVII: 217) Ya la
postura no era simplemente de ayudar a llevar el mensaje del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) al pueblo, sino de intentar alcanzar el poder del Estado. Y ocho años después, para las
elecciones del 1986, en un discurso frente a la Cámara Americana de Comercio de la República
Dominicana (es decir, la asociación de empresarios dominicanos y extranjeros que hacen negocios
entre República Dominicana y Estados Unidos) Bosch piensa de manera diferente al 1978. Bosch le
dice a esos empresarios que un gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apoyaría la
inversión extranjera y que los empresarios deben “... preparase para jugar un papel destacado en ese
futuro gobierno (en caso de que el PLD las elecciones del 1986), que por nuestra parte, nosotros

419
cumpliremos el nuestro porque para eso hemos estado preparándonos durante años, el tiempo en
que creció y se ha desarrollado un partido (el PLD) creado para servirles a los dominicanos, no para
servirse de ellos.” (Bosch, 2012, v. XXXVI: 307) Mientras más votos acumuló el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) en cada elección, lo vimos en el capítulo 4to de esta tesis, más se
comprometía con el sistema electoral dominicano para alcanzar y el poder, y menos relevancia tenía
el discurso anti-imperialista o el rechazo a la Democracia como ordenamiento político.

5.3.4. La Pequeña Burguesía en la historia de la República Dominicana.


Este texto fue publicado en el 1985, pero los artículos que lo componen habían salido a la
luz pública durante el año anterior en el periódico Vanguardia del Pueblo del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD). El tema de la pequeña burguesía es fundamental para comprender a
Bosch en esta tercera etapa sobre el análisis de su concepción de la Democracia. La existencia de
esta clase social, en sus cinco capas sociales, es resultado del atraso del capitalismo dominicano y es
causa del comportamiento político de la sociedad dominicana, tanto en partidos como el PRD y el
Reformista, como en las izquierdas, pero sobre todo, al ser el componente fundamental de los
miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su comportamiento social siempre es un
peligro para la solidez ideológica del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el motivo
porque dicho partido dedique tanta atención a la educación de sus miembros y la formación pública
de sus simpatizantes. “La clave para comprender por qué la historia dominicana presenta tantos
altibajos, tantos puntos débiles, tanto omentos oscuros y de confusión, está en la existencia de la
pequeña burguesía en condición de componente mayoritario de la población del país (…) es
numéricamente más fuerte que el resto de los habitantes...” (Bosch, 2009, v. XI: 599) Todo análisis
de la vida económica, política, y social de la República Dominicana, incluida la cuestión de la
Democracia y las elecciones, tiene que fundamentarse en la existencia de la pequeña burguesía, sus
virtudes y defectos, y sobre todo sus expectativas como clase social. Son propiamente los creadores
de la República Dominicana. “El proyecto de fundación de la República Dominicana fue obra de la
pequeña burguesía de la Capital (…) (en) alianza con los hateros (…) y con la pequeña burguesía
reformista de Haití.” (Bosch, 2009, v. XI: 601) Fue la pequeña burguesía la que luchó contra la
anexión a España y logró la Restauración de la República en 1865 y prácticamente todos sus
gobernantes surgieron de dicha clase y las luchas de clases que conoció el país desde su fundación,
una gran parte ha sido entre sectores de los diversos estamentos de dicha pequeña burguesía. Para
Bosch, conocer a fondo la historia de la pequeña burguesía, que es en último término conocer la

420
historia del país, tal como vimos en Composición Social Dominicana, es una tarea vital para un
Partido como el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuyos miembros en su gran mayoría
provienen de dicha clase social.

5.3.5. Capitalismo tardío en la República Dominicana.


Igual que la pequeña burguesía es clave para la vida política del país, comprender lo que
significa que en la República Dominicana el capitalismo surgió de manera tardía y no termina de
desarrollarse plenamente, es causa de la importancia de la pequeña burguesía, de la necesidad de un
proceso de liberación nacional y de la imposibilidad de desarrollar una Democracia representativa.
Semejante al texto anterior, el libro es una recopilación histórica de la República Dominicana,
donde al autor va demostrando como el capitalismo llegó al país con inversionistas cubanos y
estadounidenses en la producción de caña de azúcar. Entre ese momento, en la octava década del
siglo XIX y el surgimiento de la dictadura de Trujillo en 1930, poco había avanzado el capitalismo
en la República Dominicana, por tanto fue este dictador, que desde el poder político absoluto
desarrolló las relaciones capitalistas de producción como negocios personales y a su caída el Estado
expropió todos sus bienes, aunque en años siguientes muchos de los mismos les fueron transferidos
a amigos y relacionados de quienes ocupaban el poder político, pasando a ser de la noche a la
mañana burgueses, sin conciencia de clase, pero dueños de grandes medios de producción.
Apoyándose en la tesis que ya hemos discutido de que para Bosch no es posible la
Democracia salvo en los países capitalistas desarrollados, las crisis políticas del golpe de Estado y
posterior revolución del 1965, que mediando la invasión militar de Estados Unidos permitió el
ascenso de Balaguer, únicamente tiene explicación en función del desarrollo tardío del capitalismo
en la República Dominicana.
Concluye Bosch el libro señalando lo siguiente: “Fuimos, pues, un país de capitalismo tardío
y seguimos siéndolo, porque cargamos con las rémoras que produjo esa tardanza...” (Bosch, 2009,
v. XII: 182) Por tanto el destino del pueblo dominicano no puede plantearse en función de ser un
país capitalista desarrollado, ni en buscar el socialismo, el camino indicado es la liberación nacional
que permita afrontar las condiciones económicas, sociales y políticas del país para lograr la justicia
social, el ejercicio pleno de los derechos de todos los ciudadanos y la soberanía nacional.

5.3.6. El Estado, sus orígenes y desarrollo.


Este es uno de los textos más sistemáticos de Bosch sobre una cuestión que desborda la

421
historia dominicana o del Caribe. Hemos visto los análisis de Bosch sobre el desarrollo del
capitalismo tardío, las clases sociales y la Democracia, por tanto este análisis del Estado, su origen
y desarrollo a lo largo de la historia, aspira a completar parte de una visión integral del fenómeno
político para ponerlo al servicio de la formación de los miembros del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) y como actividad educativa para el pueblo en general. En los capítulos I y II de
su obra Bosch intenta diferenciar el significado del concepto de Estado del de Patria. “Patria es una
cosa y Estado es otra, pero hay algo que da lugar a que se piense que Estado significa patria y patria
significa Estado.” (Bosch, 2009, v. XII: 189) Respondiendo a esa cuestión afirma: “...el hecho de
que el Estado no puede tener existencia si no posee el dominio de la soberanía sobre su territorio y
sus ciudadanos, y en el sentimiento patriótico juega un papel muy importante la necesidad, y por
tanto el deseo de de que la patria sea independiente.” (Bosch, 2009, v. XII: 189) Por tanto si el
sentimiento patriótico se hace fuerte en una comunidad tiende a buscar vías para tener su propio
Estado, eso ocurrió durante el siglo XIX en los procesos independentistas de América Latina. Ese
proceso incentiva la confusión entre el sentimiento patriótico y la existencia de un Estado, ya que
sin el último, no es posible que la patria se asuma como algo propio. Igual confusión se genera con
el término Nación: “...hay palabras que tienen significados parecidos, pero no iguales; tal es el caso
de las palabras país, nación, patria y Estado. Nación se relaciona con el nacimiento, la raza, el
origen étnico (…) es el conjunto de habitantes de un país (…) en cuanto país, es el territorio de una
nación.” (Bosch, 2009, v. XII: 189-190) Definido los términos indicados, Bosch señala un hecho de
gran importancia: “Tanto la nación como el país existen de manera natural, pero el Estado no; el
Estado es una organización política creada por una clase social con el fin de someter a su dominio a
una parte de la sociedad, y para poder someter a una parte de la sociedad los creadores del Estado lo
fundan apoyándose en la fuerza y mantiene la fuerza a su servicio porque no le ceden a nadie el
control del Estado.” (Bosch, 2009, v. XII: 190) Esta definición del Estado es producto de la
integración del marxismo en su análisis a partir del 1968, ya que sus dos notas distintivas es su
naturaleza de clase social para mantener el control de sus intereses y el monopolio de la violencia,
por tanto cambiar el control del Estado, de un grupo o clase social a otro, implica históricamente el
enfrentar el monopolio de la violencia de quienes lo controlan. “...en el caso de Cuba, del
colonialismo español, que además era monárquico, o encarnado en un rey, al republicano capitalista
y de éste al socialistas.” (Bosch, 2009, v. XII: 191) Y cada cambio implicó crueles guerras y la
muerte de miles y miles de cubanos. Pero si el Estado tiene una identidad por la clase social que la
controla y el proyecto político que construye, “el país y la patria son los mismos, y es la nación bajo

422
el Estado capitalista que bajo el Estado socialista; y lo es independientemente de lo que una persona
sienta o piense del capitalismo o el socialismo (…) el amor a la patria no es un sentimiento
clasista.” (Bosch, 2009, v. XII: 191, 193) Nación, país, patria de cierta forma están al margen de los
conflictos de clases sociales que se enfrentan los seres humanos al intentar controlar el Estado, pero
siguiendo el argumento de Bosch, no hubiese existido el Estado sin que una nación no hubiese
desarrollado unos sentimientos patrióticos que los llevaron a constituir un Estado nacional.
En los últimos párrafos del segundo capítulo del libro El Estado, sus orígenes y desarrollo,
establece las definiciones más precisas sobre el Estado. “el Estado es el aparato permanente de
poder público en cuyas estructuras se acumula el monopolio de la violencia de toda sociedad
nacional, sea esa sociedad grande o pequeña, poderosa o débil, rica o pobre. La creación del
monopolio de la violencia es lo que garantiza el dominio totalizante de la clase dominante de un
país y debería garantizar también su independencia.” (Bosch, 2009, v. XII: 191, 197) Los
principales órganos de control del Estado son las instancias armadas y la burocracia, tanto para el
dominio interno de la sociedad, como para garantizar la independencia. “En los países del Tercer
Mundo el Estado se confunde con el gobierno, pero el gobierno es sólo el administrador del Estado,
no el Estado mismo. El gobierno tiene la facultad de hacer cambios en las personas que desempeñan
funciones en el aparato del Estado, sean ellas militares o civiles de cualesquiera categorías, pero no
puede desmantelar ese aparato sin provocar hechos graves.” (Bosch, 2009, v. XII: 198) Para
cambiar la naturaleza de clase social del Estado, no basta tomar el Gobierno, como el mismo Bosch
supo en carne propia en 1963, aunque en ese momento no tenía esta concepción. Cambiar el Estado
implica una revolución, y el éxito de la misma dependerá de la capacidad de quienes controlan el
Estado para defenderse y de la capacidad de quienes intentan cambiarlo de lograrlo.
En el libro Bosch va dedicando capítulo a capítulo a la formación de los Estados del Mundo
Antiguo, Medieval, de las sociedades precolombinas, y la modernidad, como nuestro objetivo es la
Democracia, muevo mi análisis del texto de Bosch al tratamiento de la Independencia, es decir de
su formación como Estado independiente, de los Estados Unidos que corresponde al capítulo XXIX
en adelante. El origen de la Democracia americana tiene una historia curiosa que detalla Bosch:
“...la London (Virginia) Company decidió concederle a los colonos de Virginia el derecho de
representación en el gobierno, y en el año 1618 impartió instrucciones al gobernador que (ella
misma) había nombrado en el sentido de que los habitantes libres de las plantaciones (de tabaco)
habrían de elegir sus representantes para que laboraran de acuerdo con el gobernador y un consejo
elegido en la elaboración de reglamentos enderezados a lograr el bienestar común.” (Bosch, 2009, v.

423
XII: 358-359) En este texto Bosch usa fragmentos de la obra Reseña de la historia de los Estados
Unidos de Keith W. Olson. El germen de la democracia contemporánea es el resultado de la
búsqueda de cierta eficiencia de las empresas coloniales inglesas en Virginia, dándoles participación
a los colonos en la toma de decisiones. “Por primera vez en la historia del hombre común, el
pequeño propietario campesino o el artesano, el pequeño o el mediano comerciante tenían voz y
voto en la discusión y los acuerdos que se tomaran sobre medidas que podían afectarlos
políticamente o económicamente, y esa novedad (…) era el primer fruto del capitalismo (…) esa
semilla de la nueva sociedad aparecía donde menos podían esperarlo los que en Europa seguían
aferrados al género de vida, de ideas y de intereses feudales.” (Bosch, 2009, v. XII: 359) La cultura
política que creó la London Company de Virginia, se fue generalizando a otras colonias y a otros
niveles del gobierno colonial, y cuando se emprendió la lucha independentista de los colonos contra
la Monarquía de Inglaterra, el modelo político que usaron los líderes de la revolución americana fue
el democrático, mediante votaciones y elecciones, inventaron la figura del Presidente electo por el
Pueblo con mandatos limitados en el tiempo y un Congreso, electo también por el Pueblo, para
regular los poderes del Presidente. Estados Unidos es por tanto el primer capitalista desde su origen
y en consecuencia inventor de la democracia política como resultado de la actividad empresarial.
(Bosch, 2009, v. XII: 355-378)

5.3.7. Las dictaduras dominicanas.


Desde el inicio de este capítulo hemos visto como la dicotomía Democracia-dictadura marcó
la primera parte, siento la primera la solución al problema que representaba la segunda. Fruto de la
intervención militar de los Estados Unidos en el 1965 para impedir el restablecimiento del gobierno
democrático de Bosch, éste reorienta su análisis y considera que la Democracia no es el régimen
apropiado para la sociedad dominicana por los argumentos ya descritos, y propone una dictadura
con respaldo popular. Más esta dictadura que es nueva tesis, no tiene parentela con las dictaduras
que ha vivido la sociedad dominicana y a las cuales dedicó tanto esfuerzo por comprenderlas para
evitar que se repitan en el futuro. Este libro es un intento de sistematizar todo el trabajo de su vida
sobre las dictaduras dominicanas, publicado el mismo año (1988) en que fue publicada por vez
primera el primer libro que analizamos en este capítulo, llamado Póker de espanto en el Caribe, que
es precisamente un estudio de 4 dictaduras existentes en el 1955, y abordaremos aquellos aspectos
que de forma directa o tangencial son relevantes para la cuestión de la Democracia en esta obra. El
libro trata sobre las causas de las tres dictaduras más relevantes que marcaron el desarrollo político

424
de la sociedad dominicana durante el siglo XX: la dictadura de Ulises Heureaux (1886-1899), la
dictadura militar norteamericana (1916-1924) y la dictadura Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961).
El antecedente más significativo de la dictadura de Heureaux, y las dos subsecuentes, fue la
implantación del sistema capitalista de producción, tan tarde como el 1874, a través de un ingeniero
azucarero, movido por máquinas de vapor, propiedad de inversionistas españoles-cubanos. Y estos
cubanos llegaron al país debido a que en la guerra de independencia que vivía Cuba una de las
tácticas más utilizadas por los patriotas cubanos era la quema de los ingenieros azucareros para
debilitar el dominio español. Varios ingenios fueron estableciéndose en el país por las mismas
circunstancias, pero el desorden de las guerras caudillistas ponía en riesgo las inversiones, por eso
el ascenso de un hombre fuerte como Heureaux representaba una garantía para el desarrollo de esos
negocios. Además Lilís, que era como llamaba el pueblo a Heureaux, impulsó las comunicaciones y
la modernización de la vetusta ciudad de Santo Domingo, siempre reprimiendo violentamente
cualquier intento de sublevación. La liquidación física de Lilís generó un periodo de inestabilidad
política grande, que salvo la estabilidad del periodo presidencial de Ramón Cáceres (1906-1911),
uno de los tiranicidas de Lilís, no hubo gobierno que durara más de un año y las guerras entre
caudillos locales eran constantes. El mismo Cáceres fue asesinado. Hasta que las tropas
norteamericanas invaden el país en 1916, iniciando una represión intensa de todos los grupos
alzados y desarmando toda la población. Igual que con el caso de Lilís, el Marine Corps de Estados
Unidos estableció garantías para los inversionistas capitalistas en los Ingenios Azucareros, tanto
norteamericanos como de otras nacionalidades. Cuando Estados Unidos abandona militarmente el
país, otro de los tiranicidas de Lilís, Horacio Vásquez, ocupó la presidencia fruto de una elecciones,
pero su deseo de permanecer en el poder más allá de su mandato facilitó el ascenso de Rafael
Leónidas Trujillo, quien a la sazón era el jefe militar, entrado por los Marine Corps, y se inició su
dilatada dictadura de 31 años. Y es Trujillo quien asume la tarea de desarrollar el capitalismo en la
República Dominicana al mayor nivel posible que conoció la historia dominicana, ejerciendo un
poder político, económico y social absoluto. Para Bosch, es el desarrollo tardío del capitalismo en el
país lo que produjo estas dictaduras, dejando entre ellas periodos de gran inestabilidad social y
política. (Bosch, 2009, v. IX: 317-488) La Democracia no floreció, porque los procesos de
acumulación de capital se hicieron -como en el resto de los países capitalista- bajo la violencia. Sólo
al final de esas 8 décadas de tiranías, al caer el último de los dictadores, los dominicanos conocieron
un experimento democrático que duró escasamente 7 meses.

425
5.3.8. El PLD: un Partido nuevo en América.
La razón de esta obra, al final de la vida lúcida de Bosch, es destacar la importancia de su
obra política más relevante, según su criterio, que fue el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), fundado el 15 de diciembre de 1973. Al rastrear el origen de su vida política, tan temprano
como el 1938, y explicar el proceso de su formación durante las tres décadas que separan ambos
hechos, el libro se convierte en una suerte de autobiografía del Bosch político. Como ya hemos
visto esos rasgos biográficos de Bosch en el capítulo 3 de esta tesis, me detengo en la parte final
donde define lo que es el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“El PLD es un partido de militantes que ejercen influencia política sobre una gran parte de la
población” (Bosch, 2009, v. VIII: 747) Pero estos militantes actúan en el Partido a través de sus
organismos, no como individuo aislados. Su vida partidaria se apoya en la constante formación
política y el activismo en medio del Pueblo, ganando simpatizantes para la causa del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD). En una entrevista que le hacen en 1989, a un año de las elecciones
afirma: “...yo creo que la mayoría de los dominicanos está segura de que el poder debe
desempeñarlo desde el 16 de agosto (de 1990), además del gobierno, el PLD.” (Bosch, 2012, v.
XXXVIII: 148) Su convencimiento de que ganaría las elecciones del 1990, independientemente de
su crítica a la Democracia representativa, era una demostración práctica de que se sometía al
proceso electoral de la Democracia dominicana. Esta aparente contradicción le fue endilgada por
muchos de sus adversarios e intelectuales, especialmente de la izquierda dominicana, pero la
práctica de Bosch, dirigiendo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), especialmente desde
el 1982, fue el convencimiento de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) podía el poder
por medio de elecciones y aplicar su programa de liberación nacional.
A pesar de que en estos últimos días de su vida política Bosch sigue considerando la
Democracia como un modelo político del capitalismo desarrollado, él y el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) participaron en todas las elecciones desde el 1978 y de cara a las elecciones del
1990 entendían que iban a ganar la presidencia y se comprometían con todo el proceso electoral
democrático. Luego de 1965 Bosch nunca favoreció una acción armada para ganar la Presidencia, y
el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cada día más se comprometía con ganar las
elecciones dentro del orden democrático que tiene la República Dominicana. Bosch nunca volvió a
ser presidente, pero con la poca lucidez que su mente le brindaba vio ganar a Leonel Fernández,
candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la segunda vuelta electoral del 1996.

426
5.4. Valoración de la Democracia en la obra de Juan Bosch.

A través de los capítulos 3, 4 y este número 5 hemos demostrado que la perspectiva de la


Democracia en Bosch, a nivel conceptual, va modificándose en función de los hechos políticos que
ocurrían en la República Dominicana.
En una primea etapa, desde el 1955 hasta el 1965, Bosch desarrolla una defensa a ultranza
de la Democracia representativa, siguiendo el modelo de los Estados Unidos, que lo llevó a escribir
libros, artículos, y pronunciar discursos, en defensa de la Democracia. Pero también ejerció una
presidencia de 7 meses donde todos reconocen el respeto de la Democracia a ultranza, y la
elaboración de una Constitución que aún hoy día se considera la más avanzada en el respeto de los
derechos democráticos. Pero esa postura sufre un fuerte desencanto cuando descubre Bosch que los
Estados Unidos invaden su país, el 28 de abril de 1965, para ahogar en sangre el retorno de él a la
presidencia y completar su periodo presidencial, que debió terminar el 27 de febrero de 1967, sin
posibilidades de reelección porque así lo establecía la Constitución del 1963. Es decir, que si Bosch
hubiese regresado como presidente a fines de abril de 1964, le hubiese quedado un año y diez meses
como presidente.
El giro fundamental que vivió Bosch a partir de la invasión de Estados Unidos lo desarrolla
durante su estancia en Europa, del 1966 a 1970, donde en contacto con los textos de Marx,
desarrolla una perspectiva donde la Democracia es excluida de sus propósitos, y postula una
dictadura con respaldo popular, porque según su análisis no era posible la Democracia en un país
debido a que era una sociedad de capitalismo atrasado. Esta tesis lo llevará a abandonar el PRD en
1973 y fundar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que a su juicio era el partido
adecuado para ganar el poder, habida cuenta de que no era posible llegar al Gobierno con el sistema
político dominicano dirigido por Joaquín Balaguer con el respaldo del imperialismo
norteamericano. Incluso acude a las elecciones del 1978, pero con la finalidad de hacer llegar su
mensaje a Pueblo, pero considerando que dichas elecciones no eran otra cosa que un matadero
electoral.
A partir de 1978, sobre todo por el resultado que obtuvo en las elecciones y que las
condiciones geopolíticas permitieron el ascenso al poder del PRD, con el respaldo de Estados
Unidos, sacando a Balaguer del poder, Bosch impulsa al Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) a desarrollar las fuerzas necesarias para ganar unas elecciones, aunque sus discurso mantenía
su análisis de que la Democracia era únicamente válida para países capitalistas desarrollados, pero

427
no volvió a referirse a la dictadura con respaldo popular. Esta aparente contradicción es fruto de
que Bosch actuaba siempre en función de las realidades políticas que enfrentaba. Su caso es propio
de la teoría del contextualismo de la Escuela de Cambridge, tal como expusimos al inicio del
capítulo 3ro.
En consecuencia, no es posible estudiar la obra de Bosch, sea en el tema de la Democracia o
en otros temas, sin tomar en cuenta las circunstancias que enfrentaba como político. Para algunos de
sus adversarios políticos esto era entendido como oportunismo. Pero esta concepción falla al
pretender que el pensamiento político de un político activo ha de mantenerse invariable a lo largo
del tiempo. Pero tal como señala el contextualismo, eso no es posible, ni deseable. Bosch no era un
académico, no podía serlo porque sus estudios no superaron el penúltimo año de la escuela
secundaria, pero tampoco era un sociólogo o un historiador profesional, Bosch siempre fue un
autodidacta con gran talento y voluntad para dedicarse al estudio de la realidad dominicana y
caribeña, valiéndose de textos de sociólogos e historiadores, analizando esos textos en función de la
realidad política de su país y en función de sus proyectos partidarios. El aliento interno que lo
empujó toda su vida, ya desde su producción literaria, como en la fundación de los dos partidos
políticos más importantes del país, el PRD y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como
en sus textos de carácter sociológico, histórico o político, fue el profundo amor que sentía por el
bienestar de la sociedad dominicana, especialmente por los más pobres, los campesinos y los
pequeños burgueses bajos pobres y muy pobres. Si la Democracia representativa era útil para lograr
esos fines la defendía, pero si no lo era, la abandonó, pero además, si las circunstancias permitían
que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganara unas elecciones para implementar su
programa de gobierno, no tenía ninguna objeción en asumirlo, siempre intentando explicar los
motivos de sus cambios de dirección en el discurso político.

428
CONCLUSIONES

A partir del estudio de la vida y obra ensayistica de Juan Bosch sobre el tema de la
democracia podemos deducir los siguientes puntos.
Toda la vida y obra de Juan Bosch devela una profunda vocación pedagógica que la ejerció a
través de sus textos, sus discursos y sus esfuerzos organizativos. En gran medida ese rasgo hizo que
la sociedad dominicana lo llamara “el profesor”. Se descubre analizando sus textos su esfuerzo por
establecer claramente los procesos causales de los fenómenos sociales, económicos y políticos,
procurando enseñar los mecanísmos teóricos que le permitían predecir las consecuencias de esos
hechos. A pesar de la densidad de sus pensamientos siempre procuró mantener en uso un
vocabulario accesible para los sectores menos instruidos, unas veces por sus discursos, en otras por
sus textos. Sus argumentos formaban cosmovisiones que se articulaban de manera armónica, por lo
que le era sencillo reunir en libros series de sus artículos de prensa conservando la consistencia del
texto.
Descubro además que como persona Juan Bosch demostró un fuerte sentido del deber por el
bienestar de su sociedad y una gran vocación de servicio a los demás mediante la literatura, la
política, la organización social de su pueblo y se esforzaba en servir de ejemplo a los demás como
ciudadano. Su ética personal, fundada en la formación familiar y el pensamiento de Eugenio María
de Hostos a partir del 1938, se hace presente en cada situación que le toca vivir, mantiendo un
modelo constante de honestidad, servicio a los demás mediante la acción organizativa y el discurso,
integridad en su vida familiar y desapego heroico a la acumulacion de riquezas. Estos rasgos se
deducen claramente en toda su obra escrita y los testimonios de su vida. A lo largo de su vida
desarrolló muchas formas de trabajo para su sustento, desde trabajos manuales muy humildes hasta
la producción intelectual de textos de gran valor, insistiendo siempre en que toda forma de trabajo
es valiosa para cubrir las necesidades propias y de su familia. Una extensión de esos valores es su
constante preocupación por el bienestar de los hombres y mujeres trabajadores más humildes de su
pueblo, tanto en sus cuentos, como en sus ensayos políticos, siendo siempre su norte existencial
lograr una sociedad más justa en República Dominicana.
Se infiere en la tesis que como político tenía claro que era necesario alcanzar el poder del
Estado para hacer transformaciones profundas, pero no se aferró a la idea de tener el poder como fin
en sí mismo, y desarrolló procesos formativos mediante la construcción de dos partidos, además de
sus discursos y artículos para toda la sociedad, entendiendo que era más valioso la construcción de

429
una cultura política crítica y democrática que consolidara los cambios que necesitaban la sociedad
dominicana. Un buen ejemplo de esta afirmación es que cuando en el 1990, teniendo grandes
posibilidades de ganar la presidencia, rechazó el apoyo de su antiguo discípulo José Francisco Peña
Gómez en función de que iría en contra de sus críticas por el partido político que este dirigía, el
PRD, que él había fundado, y proponiéndole a Peña Gómez que le convenía ir a las elecciones por
separado y construir su propia base electoral. Detrás de esa decisión se deduce en Bosch una
conciencia clara de la necesidad que tenía la sociedad dominicana de tener partidos políticos que
cubrieran las opciones de centro derecha (PRD) y centro izquierda (PLD), una vez desaparecido
Balaguer, que permitiera una vida política democrática con altenancia en el poder del Estado. Bosch
miraba más allá de sus legítimos esfuerzos de alcanzar el Gobierno.
Fue autodidacta a partir del penúltimo año de su educación media, debido a que tuvo que
abandonar los estudios para ayudar a su padre en sus negocios. Aprendia de manera constante de
libros, conversaciones y el análisis de las situaciones personales y sociales que le tocaba vivir. Se
descubre en su vida y obra que era muy exigente con su ejercicio como escritor y gracias a eso
alcanzó la cima como autor de cuentos para luego dedicarse de lleno a producir análisis históricos,
sociales, políticos y económicos. Incluso en los momentos más intensos de laborantismo político
dedicaba cada día largas horas a leer y escribir, exigiendo de todos los que le rodeaban respeto por
su soledad cuando estaba enfrascado en dichas tareas intelectuales. Aunque mucha de su producción
ensayística fue producida para responder a las situaciónes del presente de su sociedad, en sus textos
se devela la preocupación de dejar para las generaciones futuras el legado de su aprendizaje sobre
los problemas que auscultaba en la sociedad dominicana. Su escritura siempre procuraba comunicar
de la manera más sencilla y accesible a todos sus lectores los temas más complejos, era prolijo en la
elaboración de ejemplos nacidos de la vivencia del pueblo y el uso de términos comunes entre los
campesinos y los trabajadores urbanos de su sociedad.
Siempre estuvo abierto a nuevas experiencias y conceptos en el campo de las ciencias
sociales que buscaban contribuir a la transformación de la sociedad dominicana hacia un futuro más
justo y pleno, eso se devela en toda su obra. Defendió la democracia representantiva, pero tambíen
supo distanciarse de ella y proponer otros modelos, como la Dictadura con Respaldo Popular o la
Liberación Nacional, cuando entendió que la primera no solucionaba los problemas de su sociedad,
pero además también supo adaptarse a las nuevas condiciones que permitían las elecciones en la
década de los 80 del siglo pasado para buscar la transformación política y económica de la sociedad
dominicana.

430
Para entender los argumentos que voy afirmando es oportuno indicar que la vida política de
Juan Bosch está jalonada por varios hechos significativos. Primero la fundación del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) junto a otros dirigentes del exilio político causado por la
dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, en La Habana, Cuba, entre el 1939 y el 1943.
Segundo, fue de los jefes políticos y militares de la Expedición de Cayo Confites, la más grande
expedición para derrocar a Trujillo, que partió desde Cuba, pero nunca llegó a suelo dominicano.
Tercero, fue elegido Presidente de la República Dominicana en diciembre de 1962, y tomó posesión
el 27 de febrero de 1963, pero fue derrocado por un Golpe de Estado el 25 de septiembre de 1963,
siendo su gobierno el paradigma más relevante de Democracia en la historia dominicana actual,
tanto por sus acciones desde el Poder Ejecutivo, como por el impulso que brindó a la Constitución
de 1963 durante su mandato. Cuarto, fue el líder político de la Revolución de Abril de 1965, que en
cuatro días (del 24 al 28 de abril) derrotó a los militares que le habían derrocado en 1963, pero que
fue abortada por la invasión de las tropas de los Estados Unidos precisamente para impedir que él
retornara a cumplir su mandato presidencial. Quinto, fundó el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) en 1973 y fue su presidente mientras tuvo vida. Y sexto, estuvo a punto de ganar las
elecciones del 1990, luego de participar en tres elecciones previas (1978, 1982 y 1986) donde su
votación creció de manera asombrosa de elección en elección.
Como producto de mi análisis de su obra infiero 3 grandes etapas en la evolución de su
pensamiento y práctica política en torno a la democracia.
En su primera etapa como ensayista y político activo en la República Dominicana (1955-
1965) Bosch se define como demócrata, y argumenta que la solución para los problemas de su país
es una Democracia Representativa, la cual implementó en los 7 meses de su gobierno, la expresó en
la Constitución dominicana de 1963 que promovió y la argumentó en sus textos ensayístico. Para él,
deduzco de sus textos, el modelo a imitar era la Democracia representativa de los Estados Unidos
adaptada a la realidad social e institucional de la República Dominicana. Aunque su preocupación
más honda era –y siempre lo fue- lograr la justicia social y la soberanía plena de la República
Dominicana, la forma política adecuada –en esa primera etapa- era mediante una Democracia
Representativa. Esta postura de Bosch correspondía fundamentalmente a los modelos venezolano de
Rómulo Betancourt, el costarricense de José Figueres y la experiencia cubana de los gobiernos del
Partido Revolucionario Cubano (Auténtico) del 1944 al 1952. La defensa de la democracia en ese
periodo no sólo está en sus 3 grandes libros, sino también en sus artículos periodísticos, sus charlas
radiales –consideradas la primera escuela popular de formación política y de democracia del pueblo

431
dominicano-, sus discursos en diversas tribunas, su discurso de toma de posesión como presidente
el 27 de febrero de 1963, la Constitución que se aprobó durante su mandato, el breve mensaje al
pueblo dominicano desde el cautiverio a que lo tenían los golpistas y hasta la planeación del
contragolpe de Estado que era la Revolución de Abril del 1965, cuyo único propósito era su retorno
a la presidencia hasta completar el mandato que el pueblo le había otorgado.
En su segunda etapa como ensayista y político (1966-1978), Bosch, a partir de descubrir que
los Estados Unidos estaban involucrados en el Golpe de Estado que lo sacó de la presidencia, y que
habían invadido el país en 1965 para impedir su retorno a la presidencia, respaldando el gobierno
autoritario de Joaquín Balaguer (1966-1978), y sobre todo, por sus lecturas de textos marxistas en
su estancia en Europa (1966-1970), rechaza la Democracia representativa, argumentado que es un
sistema que únicamente es posible en países capitalistas desarrollados y presenta su tesis de que
únicamente se lograría la justicia social y la soberanía dominicana mediante una Dictadura con
respaldo popular. Un modelo político que nunca definió cabalmente, según mi interpretación de su
obra y vida, pero que le servía para cuestionar el modelo democrático que era propagado por los
Estados Unidos para América Latina. La defensa de esa tesis política fue efímera, ya que 3 años
después, como consecuencia de ese giro en su pensamiento abandona el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) y crea el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973, para ejecutar su
nuevo propósito político. En torno a la nueva tesis de la Liberación Nacional, que él supone una
expresión concreta de su anterior tesis de la Dictadura con Respaldo Popular, avanza en proponer
un proceso político, la Liberación Nacional, que logre derrotar a la oligarquía criolla y establecer un
sistema económico y social que permita la justicia social y la participación política de todos los
dominicanos. En esa segunda etapa no considera Bosch que las elecciones, en cuanto mecanismo de
la democracia, tenga valor alguno, ya que el Dr. Balaguer se reelegía constantemente con el
respaldo de los Estados Unidos y reprimía ferozmente a la oposición política, matando a dirigentes
de los partidos opositores y periodistas que lo cuestionaban. Es en esa etapa que ocurre la
expedición guerrillera de Francisco Alberto Caamaño Deño (febrero del 1973) que Bosch no
respaldó porque a su entender no existían condiciones objetivas en el país para derrocar a Balaguer
mediante acciones militares, y que por el contrario ese tipo de proyectos insurreccionales iba a
provocar el asesinato de hombres y mujeres opositores al gobierno. Es un hecho, criticado a Bosch
usualmente desde los partidos de izquierdas, que ni desde su postura de la Dictadura con respaldo
popular, ni desde la tesis de la Liberación Nacional, establecía los mecanismos para acceder el
poder, pero si rechazaba las elecciones y la democracia representativa como modelo político.

432
En una tercera y última etapa (1979-1990), en función del cambio geopolítico en la región
del Caribe, con el ascenso de James Carter a la presidencia de los Estados Unidos y su política de
respeto a los Derechos Humanos, y la salida del Dr. Balaguer de la presidencia, derrotado por el
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con el respaldo de Carter y los líderes de la
Internacional Socialista, Bosch abandona definitivamente la defensa de la Dictadura con respaldo
popular, sigue considerando la Democracia como un modelo aplicable a países capitalistas
desarrollados, pero impulsa al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a participar en las
elecciones, ganando cada vez más votos hasta casi ganar las de 1990. Su tesis de Liberación
Nacional implica la participación de todos los sectores de clase social, incluida una parte de la
burguesía, en construir un Estado más justo, económicamente progresista y garante de la soberanía.
La vía escogida para llegar al control del Estado eran las elecciones y por tanto implícitamente
había un reconocimiento a la Democracia en su expresión electoral. Desde esta tercera postura es
posible ver la segunda y entender que esa segunda etapa fue fruto de la coyuntura de la República
Dominicana y las condiciones geopolíticas del momento.
Visto en conjunto, esos tres momentos reflejan un movimiento pendular desde la defensa de
la Democracia, hacia su rechazo total y postulación de la Dictadura con respaldo popular, y en un
tercer momento búsqueda de un centro donde, sin reconocer teóricamente la validez de la
Democracia para paises de capitalismo poco desarrollados, si acepta las elecciones como
mecanismo democrático, impulsando su tesis de Liberación Nacional. Todos esos cambios se
explican por los acontecimientos políticos nacionales y geopolíticos que afectaron la República
Dominicana entre 1961 y 1990, siendo el caso de Bosch un buen ejemplo de la tesis del
Contextualismo de la Escuela de Cambridge. Deduzco a partir de mi estudio que Bosch siempre fue
un demócrata con vocación a lograr un orden social justo y soberano para su pueblo, pero las
coyunturas de la realidad de su sociedad lo llevó a explorar otras vías de articulación política, ante
la imposibilidad de alcanzarlo mediante la democracia. Prueba fehaciente es su compromiso con las
elecciones a partir de 1978 una vez descubre que era posible llegar al poder mediante ellas.
Aunque esta tesis está centrada en la cuestión de la democracia, el estudio de los textos de
Bosch y su debate con otros políticos e intelectuales dominicanos, brinda un rico e inmenso material
para analizarlo en tópicos como: la naturaleza del Estado, los modelos económicos para desarrollar
la sociedad dominicana, la división de clases sociales en el historia y presente de la República
Dominicana, la unidad histórica del Caribe y la identidad social y cultural del pueblo dominicano. A
lo largo de mi tesis tuve que mutilar muchos argumentos que iban en dirección de esos temas pero

433
se alejaban de la cuestión de la democracia. Ahora concluida esta tesis estoy explorando e
investigando muchos de esos temas en el contexto de la historia del pensamiento político
dominicano, del Caribe y América Latina. La obra escrita de Juan Bosch, su vida y el producto de
su quehacer como constructor de partidos políticos, son propiedad del pueblo dominicano y uno de
sus herencias más sanas y valiosas para la construcción de un futuro más justo y democrático.

434
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

AGAFONOW, A., (2004). “El problema político de la equidad en la economía profesional


neoliberal”. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 10(2) 51-72, Universidad
Central de Venezuela (UCV).
ALMEYDA, F., (2015). El PLD y las fuerzas sociales. Testimonio sobre su origen y desarrollo.
Santo Domingo: Editorial Gente.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (AGN). Colección Bernardo Vega. Carta a Juan Bosch
del 18 de julio de 1943.
ÁGUILA, R., (2003). La democracia en sus textos. Madrid: Alianza Editorial.
ALFONSO, J., (1999). La esencia del poder y el conflicto político. Analogía Filosófica, 13(1) 109-
138.
ÁLVAREZ, D., (1997, 25 de abril). ¿Dónde están los liberales dominicanos?, El Siglo, Santo
Domingo.
BÁEZ, C., (2009). ¿Cuál es el legado político de Juan Bosch?. Perspectiva Ciudadana. Encontrado
en (3 agosto, 4 agosto y 5 agosto)
BÁEZ G., J., (2013) Diatribas. Santo Domingo: Arte Tuto.
BALAGUER, J., (1984). La isla al revés. Santo Domingo: Librería Dominicana.
BARNES, B., (1990). La naturaleza del poder. Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor.
BAUMAN, Z., (2001). La sociedad individualizada. Madrid: Cátedra.
BECK, U., (1998). ¿Qué es la globalización? Barcelona: Paidós.
BECK, U., (1998). La sociedad del riesgo. Barcelona: Paidós.
BORJA, R., (1998). Enciclopedia de la Política. (1ª reimp. de la 1ª ed. 1997)
México: Fondo de Cultura Económica.
BOSCH, J., (1988). La Mañosa. (16 ed.). Santo Domingo: Editora Alfa y Omega.
BOSCH, J., (1991) Informe al Cuarto Congreso Nacional del Partido de la Liberación
Dominicana. Santo Domingo: Editora Alfa y Omega.
BOSCH, J., (1993a). La Mañosa. (20ava ed.). Santo Domino: Editora Alfa y Omega.
BOSCH, J., (1993b). Obras Completas. Santo Domingo: Editora Corripio.
BOSCH, J., (2004) “Un pueblo en un libro”. En Juan Isidro Jimenes-Grullón, La República
Dominicana (Análisis de su pasado y su presente). Santo Domingo: Sociedad Dominicana de
Bibliófilos.

435
BOSCH, J., (2006). Temas Internacionales. Ensayos y artículos. (Collado, M. compilador y editor).
Santo Domingo: Fundación Juan Bosch.
BOSCH, J., (2009). Obras Completas. Volúmenes I al XXII Santo Domingo: Comisión Permanente
de Efemérides Patrias.
BOSCH, J., (2012). Obras Completas. Volúmenes XXIII al XL Santo Domingo: Comisión
Permanente de Efemérides Patrias.
BRANDAO, G., (2003). Problemas de la teoría política a partir de América Latina. En A. Boron
(comp.) Filosofía política contemporánea. Buenos Aires: CLACSO.
BREA, R., (1983) Ensayo sobre la formación del Estado capitalista en la República Dominicana y
Haití. Santo Domingo: Editora Taller.
BREA, R., DUARTE, I., y SELIGSON, M., (2005). La democracia vulnerable. Insatisfacción y
desconfianza. (1994-2004) Santo Domingo: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
BREUILLY, J., (1990). Nacionalismo y Estado. Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor.
CAMOU, A., (2001) Gobernabilidad y democracia. (4ta. Edición) (Cuadernos de divulgación de la
cultura democrática No. 6) México: Instituto Federal Electoral.
CAMPILLO P., J. G., (1986) El Grillo y el Ruiseñor. Historia Electoral Dominicana. 1848-1986.
Santo Domingo: Editora Corripio.
CASSÁ, R., (2014) Historia General del Pueblo Dominicano. Tomo V. La dictadura de Trujillo
(1930-1961). Santo Domingo: Academia Dominicana de la Historia.
CASSA, R. y RODRIGUEZ, G., (1991). Algunos procesos formativos de la identidad nacional
dominicana. Estudios Sociales, XXV (88), 67-68, Santo Domingo.
CASTRO, F., (1965). Discurso en la Plaza de la Revolución en ocasión del 1ro de Mayo. La
Habana, Cuba.
CED Conferencia del Episcopado Dominicano. (2007). Documentos de la Conferencia del
Episcopado Dominicano. 1955-1990. (Vol. I, II y III) (2da. ed.) (Vol. III es 1era. ed.) Santo
Domingo: Ediciones BanReservas y CED.
CESPEDES, D., (1983) Estudios sobre literatura, cultura e ideología. Santo Domingo: Editora
Taller.
COLOM, F., (1991). Los contornos del poder. Suplementos Anthropos, (28), 80-88, Barcelona.
CORDERO P., J., (sin fecha) Notas personales de Jesús Cordero Pando.
DAHL, R., (1993). La democracia y sus críticos. Barcelona: Ediciones Paidós.
DAHL, R., (1995). La democracia. Una guía para los ciudadanos. Buenos Aires: Aguilar.

436
DAHRENDORF, R., (1990). El conflicto social moderno. Madrid: Mondadori.
DE LA CRUZ, V. M., (1999) Juan Bosch: capítulos ocultos del golpe de Estado. Santo Domingo:
Editora Búho.
DE LA CRUZ, V. M., (2009) Biografía de Juan Bosch. 1909-1961. Santo Domingo: Editora Buho.
DESPRADEL, A., (2009) 18 cartas de Juan Bosch a José Francisco Peña Gómez. 1970-1972.
Santo Domingo: Editora Manatí.
DIEDERICH, B., (2010). Navidad con libertad. La lucha por la libertad del pueblo dominicano.
Santo Domingo: Sociedad Dominicana de Bibliófilos.
DUNN, J., (1995). Democracia. El viaje inacabado. Barcelona: Tusquets.
DURKHEIM, E., (1960). De la division du travail social. París: PUF.
DURKHEIM, E., (1974). Las reglas del método sociológico. Madrid: Ediciones Morata.
DUSSEL, E., (2006). 20 tesis de política. México: Siglo XXI.
ESPINAL, A. J., (1970) Trujillo, Bosch y yo. Santo Domingo: Impresora Arte y Cine.
FAXAS, L., (2007) El mito roto. Sistema político y movimiento popular en la República
Dominicana, 1961-1990. México: Siglo XXI.
FERRAN, F., (1985). Figuras de lo dominicano. Ciencia y Sociedad, X (1), 5-20, Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
FERRATER, J., (1994). Diccionario de Filosofía. (4 vols.) Barcelona: Editorial Ariel.
FORTUNATO, R., (2010). La democracia revolucionaria. Imágenes y documentos del Gobierno
Constitucional con respaldo popular, presidido por Juan Bosch en 1963. Santo Domingo: Editora
Corripio.
FUKUYAMA, F., (1992). El fin de la historia y el último hombre. Barcelona: Planeta.
GAMBOA, L. y CORTES, D., Una discusión en torno al concepto de bienestar. Documentos de
Investigación (1) Bogotá: Universidad del Rosario.
GAUCHET, M., (1995). Nación y modernidad. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
GIDDENS, A., (1999). La tercera vía. Madrid: Taurus.
GIDDENS, A., (2000). Un mundo desbocado. Madrid: Taurus.
GRAY, J., (2001). Las dos caras del liberalismo. Barcelona Ediciones Paidós.
GRIMALDI, V., (1977) Entrevistas, análisis, reportajes. Santo Domingo: Editora Cosmos.
GRIMALDI, V., (2009a). Juan Bosch y García Márquez. Entrevistas. Santo Domingo: Editora
Corripio.
GRIMALDI, V., (2009b). Balaguer subiendo al poder. Santo Domingo: Editora Corripio.

437
GUARDINI, R., (1963). El Poder. Madrid: Ediciones Guadarrama.
GUEHENNO, J., (2000). El porvenir de la libertad. Barcelona: Paidós.
HABERMAS, J., (1994). Identidades nacionales y postnacionales. Madrid: Editorial Tecnos.
HABERMAS, J. y RAWLS, J., (1998). Debate sobre el liberalismo político. Barcelona: Ediciones
Paidós.
HARDT, M. y NEGRI, A., (2002). El Imperio. Buenos Aires, Paidós.
HAZIM, N., (2012, 5 de febrero) Comunistas, Juan Bosch y sus “discípulos”. En Acento: Santo
Domingo.
HELD, D. y MCGREW, A., (2003) Globalización/antiglobalización. Barcelona: Paidós.
HENRIQUEZ, F., (1975, 24 de enero). Sobre el pesimismo dominicano. En Ultima Hora, Santo
Domingo.
HERRERO, M., (2000, 23 de abril). El retorno del Estado. En el periódico La Vanguardia,
Barcelona.
HOBBES, T., (1985). Leviathan. Middlesex, England: Penguins Book.
ISA CONDE, N., (2014) Revelaciones. Santo Domingo: Editora Impretur.
JAEGER, W., (1994). Paideia: los ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura
Económica.
JARAQUEMADA, J., (2003). El concepto de democracia en el neoliberalismo: Buchanan, Hayek y
Popper. Documentos de la Facultad, Santiago: Instituto de Estudios y Gestión Pública de la
Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Central de Chile.
JAY, M., (2012) La explicación histórica: reflexiones sobre los límites de la contextualización.
Prismas, Revista de historia intelectual, Nº 16, 2012, pp. 145-157.
JIMENES, J., (1980) Nuestra falsa izquierda. (2da. Edición) Santo Domingo: Ediciones del
C.E.D.E.E.
JIMENES, J., (1999) Juan Bosch al desnudo. Joaquín Balaguer al desnudo. (Ángel Moreta editor-
compilador) Santo Domingo: Fundación Hostos.
JIMENES, J., (2004) La República Dominicana (Análisis de su pasado y su presente) Santo
Domingo: Sociedad Dominicana de Bibliófilos.
KENNEDY, P., (1993). Hacia el siglo XXI. Barcelona: Plaza y Janés.
LEFORT, C., (1990). La invención democrática. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
LIEBMAN, M., (1978) La conquista del poder. El leninismo bajo Lenin I. México: Grijalbo.
LIJPHART, A., (1989). Democracia en las sociedades plurales. Buenos Aires: Grupo Editor

438
Latinoamericano.
LIJPHART, A., (1998). Las democracias contemporáneas. Barcelona: Editorial Ariel.
LOCKE, J., (1980). Ensayo sobre el gobierno civil. Madrid: Editorial Aguilar.
LOCKE, J., (1987). Ensayo sobre el gobierno civil. Madrid: Ediciones y Distribuciones Alba.
LOIS, M., (1999). Dimensiones de la exclusión y límites del concepto tradicional de ciudadanía
liberal. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 1(1). 113-122, Universidad de
Santiago de Compostela (USC).
MAÑON, M., (1989) Operación Estrella. Santo Domingo: Editora Taller.
MAÑON, M., (1989b) Operación Estrella. (Quinta Edición) Santo Domingo: Editora Manatí.
MAQUIAVELO, N., (s.f.) El Príncipe. Edición Electrónica de www.philosophia.cl. Escuela de
Filosofía Universidad ARCIS.
MARCOS, A., (2001). Ética Ambiental. Valladolid: Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Valladolid.
MARDONES, J., (1991). Postmodernidad y neoconservadurismo. Navarra: Editorial Verbo Divino.
MATEO, A., ( ) Mito y Cultura en la era de Trujillo.
MATEO, A., (2009). Juan Bosch: moralista problemático y otros artículos. Santo Domingo:
Ediciones Florilegio.
MEDINA, C., (2009, 21 de marzo). Hatuey De Camps. Un ‘cacique’ con 50 años en la política.
Listín Diario, Santo Domingo.
MENDEZ, L., (2003): “La ambivalencia de la globalización”, En La Ética aliento de lo Eterno.
Salamanca: San Esteban.
MESA, R., (2004). “Pórticos del nuevo milenio”, en In memoriam Roberto Mesa, Sevilla:
Fundación El Monte.
MIOLAN, A., (1985). Páginas históricas. El perredé desde mi ángulo. (2da ed.). Caracas: Ávila
Arte.
MOUFFE, C., (1999). El retorno de lo político. Barcelona: Ediciones Paidós.
MOYA, F., (1986). El pasado dominicano. Santo Domingo: Fundación Caro Álvarez.
NUÑEZ, A. (1996). Testigo de una crisis. Santo Domingo: Editora Taller.
NUÑEZ, M., (1990). El ocaso de la nación dominicana. Santo Domingo: Editora Alfa y Omega.
NUÑEZ, M. H., (2008, 8 y 15 de marzo). Juan Bosch: sus ancestros. Hoy, Santo Domingo.
OLLER, M., (2002). “La urgencia de un cambio de rumbo”, en Un futuro para la democracia.
Cuadernos nº115. Barcelona: Cristianisme i Justicia.

439
ORTIZ, M., (2014). PRD-PLD Métodos de trabajo, días de construcción y años de olvido. Santo
Domingo: Editora Corripio.
PEÑA, J. F., (1995) Hacia la Democracia II. Santo Domingo: Editora Corripio.
PEREZ, M., (2000). La libertad no es un lujo. Revista de Economía Institucional, 2(1), 151-159,
Universidad Externado de Colombia.
PEREZ, S., (2004). Comunidad y Nación. El problema de la identidad en Charles Taylor. Revista
Redur (2), Universidad de La Rioja.
PLATTNER, F. y SMOLAR, A., (2000). Globalization, Power and Democracy. Baltimore: The
John Hopkins University Press.
POCOCK, J. G. A., (1962) The History of Political Thought: A Methodological Enquiry. Basic
Blackwell: Oxford.
POPPER, K., (1992). La miseria del historicismo. (4ta reimp. de la 1ª edición, 1973) Madrid:
Alianza Editorial.
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2004). La Democracia en América
Latina. Buenos Aires; Alfaguara.
RIBAS, N., (2002). El debate sobre la globalización. Barcelona: Bellaterra.
RODENAS, P., (1993). Una definición de la Filosofía Política. Revista Internacional de Filosofía
Política, 1, 53-69.
RODRIGUEZ-ANGUILERA, C., (1997) Norberto Bobbio y el futuro de la democracia. Working
Paper n. 125. Barcelona: Universitat de Barcelona.
RODRIGUEZ, J. Y GIUSTI, J., (2013) Entre Islas: homenaje puertorriqueño a Juan Bosch. San
Juan, P. R.: Ediciones Callejón.
RODRIK, D., (2011) La paradoja de la globalización. Barcelona: Antoni Boch.
ROIZ, J., (1996). El gen democrático. Madrid: Editorial Trotta.
ROUSSEAU, J., (2009) El Contrato Social. Barcelona: Ediciones Brontes.
RUSH, A., (2003). “La teoría posmoderna del Imperio (Hardt & Negri) y sus críticos.” En A. Boron
(comp.) Filosofía política contemporánea. Buenos Aires: CLACSO.
SALAZAR, L., (2004). Para pensar la política. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
SALMERON, M., (1999). Popper y la defensa de la democracia. La Palabra y el Hombre, enero-
marzo 1999, 109, 83-98.
SANTIAGO, J., (2001). Las fronteras (étnicas) de la nación y los tropos del nacionalismo. Política
y Sociedad, 36, 55-70, Universidad Complutense de Madrid (UCM).

440
SARTORI, G., (1988). Teoría de la democracia. (2 vols.) Madrid: Alianza.
SARTORI, G., (1993). ¿Qué es la democracia? México: Instituto Federal Electoral.
SARTORI, G., (1999). Elementos de teoría política. Madrid: Alianza.
SARTORI, G., (2000). Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza Editorial.
SCHMITT, C., (1999). El concepto de lo político. Madrid: Alianza Editorial.
SEN, A., (1999). Democracy as a Universal Value. Journal of Democracy, 10(3), 3-17, The John
Hopkins University Press and National Endowment for Democracy.
SERRANO, E., (2001). Filosofía del conflicto político. México: Universidad Autónoma
Metropolitana.
SLOTERDIJK, P., (2000). En el mismo barco. Ensayo sobre la hiperpolítica. Madrid: Ediciones
Siruela.
SOROS, G., (2002). Globalización. Barcelona: Planeta.
STIGLITZ, J., (2003). Los felices 90. Madrid: Taurus.
SZTOMPKA, P., (1995) Sociología del cambio. Madrid: Alianza Editorial.
TEJERA, E., (2014) Gobierno de Horacio Vásquez. 1924-1930. Democracia y Desarrollo. Santo
Domingo: Editora Búho.
TOURAINE, A., (1994). ¿Qué es la democracia? Madrid: Temas de hoy.
TRUJILLO, A., (2009) A la sombra de mi abuelo. Santo Domingo: Editora Búho.
URIBE, R., (2006). Dimensiones para la democracia. Espacio y criterios. México: Universidad
Nacional Autónoma de México.
VARGAS, J., (1983) ¿Valió la pena el golpe de Estados contra Bosch? Santo Domingo:
Publicaciones CETEC.
VAZQUEZ, H., (2014) La expedición de Cayo Confites. Santo Domingo: Archivo General de la
Nación.
VEGA, B., (1993). Etnicidad y el futuro de las relaciones domínico-haitianas. Estudios Sociales,
XXVI (94), 39-40, Santo Domingo.
VEGA, B., (2006) El peligro comunista en la revolución de abril. ¿Mito o realidad? Santo
Domingo: Fundación Cultural Dominicana.
VEGA, B., (2010). Cómo los americanos ayudaron a colocar a Balaguer en el poder en 1966.
Santo Domingo: Fundación Cultural Dominicana.
VILLORO, L., (1998). Estado plural, pluralidad de culturas. México: Paidós.
WEBER, M., (1987) Economía y Sociedad. México: FCE.

441
WETSCH, J., (1988). Vygotsky y la formación social de la mente. Barcelona: Paidós.
WIPFLER, W., (1980) Poder, Influencia e Impotencia. La Iglesia como factor socio-político en
República Dominicana. Santo Domingo: CEPAE.
WOLIN, S., (2008). Democracia S.A. La democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo
invertido. Madrid: Katz Editores.
ZAGLUL, J., (1992). Para seguir releyendo, haciendo y recontando la identidad cultural y
nacional dominicana: pistas e interrogantes. Estudios Sociales, XXV (89/90), Santo Domingo.

442

You might also like