You are on page 1of 142

DIRECCIÓN DE POSGRADO - CONCEPCIÓN

MAGISTER EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

COMPETENCIAS DE LOS EGRESADOS DE INGENIERÍA


EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA ENFRENTAR
CATÁSTROFES NATURALES

Seminario para optar al grado de Magíster en Docencia para la Educación


Superior.

Por:
Adolfo Aranda Torres
Cristian Muñoz Mellado
Arturo Godoy Zúñiga

Prof. Guía: Dr. Jorge Cifuentes Flores.


2015
CONCEPCIÓN
Agosto - 2015

RESUMEN DEL PROYECTO.

La presente investigación, surge en virtud del problema que es “la falta de


competencias en los egresados de ingeniería en prevención de riesgos
para enfrentar catástrofes naturales” frecuentes en Chile, como
terremotos, inundaciones, tsunamis, aluviones. Oficina Nacional DE
Emergencias del Ministerio del Interior y seguridad Pública (ONEMI)
Santiago Chile 2013
El grupo considera relevante emprender esta investigación para establecer
las reales competencias de los alumnos egresados de 8 ° semestre, de la
carrera de Ingeniería de Prevención de Riesgos del Instituto Profesional
Virginio Gómez para luego estructurar competencias que permita
gestionar el riesgo frente a las catástrofes naturales. Considerando el
antes de que ocurra mediante técnicas preventivas, durante desarrollo de
la catástrofe para minimizar los impactos y después de ocurridas para la
mitigación de sus efectos.
Considerando que Chile, históricamente, ha sido un país azotado por las
inclemencias de la naturaleza un ejemplo es del gran sismo del 27 de
febrero cuya magnitud fue de 8.8 grados Richter.
Los terremotos, tsunamis e inundaciones azotan al territorio nacional
constantemente y frente a esta realidad cabe preguntar: ¿existe una real
capacidad de respuesta frente a estos eventos destructivos?, ¿se
manejan los protocolos actualizados de la gestión de riesgo?, ¿hay
competencias para efectuar alerta temprana?, ¿Por qué no se atendió el
llamado de alerta internacional que advertía a Chile de un tsunami? ¿Qué
nivel de preparación tienen los profesionales del área de la prevención?
Los objetivos de esta investigación apuntan a establecer las
competencias que actualmente tienen los alumnos egresados de 8 ° de
ii
prevención de riesgos en desastres naturales, evidenciadas por un
segmento de los alumnos egresados de octavo semestre, de la carrera de
Ingeniería en Prevención de Riesgos, para dilucidar esta interrogante, se
revisará el programa de estudio de la carrera, de manera que sea posible
establecer sus contenidos, para luego analizar la información recabada y
relacionada con el objeto de la investigación , a partir de la encuesta
realizada a la población de egresados de octavo semestre. Este proceso
permitió concluir el escaso nivel de competencias de los alumnos
egresados de 8° semestre, situación que es concordante con la baja
preparación que el país entero mostró frente a las catástrofes naturales,
debido a la secuencia de errores evidenciadas por las autoridades durante
el terremoto y posterior tsunami ocurrido en Chile, el año 2010.
El grupo de investigación procedió a determinar cuáles son las
competencias que deberían presentar los alumnos de la carrera de
Ingeniería de Prevención de Riesgos del Instituto Profesional Virginio
Gómez. Para ello se procedió a trabajar en el rediseño del plan de estudio
de la carrera incorporando tres asignaturas que permitirán desarrollar las
competencias necesarias para enfrentar con efectividad los desastres
naturales. De esa manera se consolida el perfil de egreso.

DESCRIPTORES DE INVESTIGACIÓN:

Catástrofes Naturales, Prevención de riesgos en terremotos y Prevención


de riesgos en tsunamis.

iii
INDICE DE CONTENIDOS

 INTRODUCCIÓN................................................................................................................................2

 CAPITULO I: FORMULACION GENERAL DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.........5


1.1. EXPOSICIÓN GENERAL DEL PROBLEMA................................................................................................5
1.2. OBJETO DE ESTUDIO.............................................................................................................................5
1.3. PRINCIPALES INTERROGANTES DE INVESTIGACIÓN..............................................................................5
1.4. FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA.....................................................................................................5
1.4.1. Justificación de la investigación.............................................................................................5
1.4.2. Fundamentación científica y empírica de la investigación.................................................7
1.5. PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN...................................................................................................10
1.6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.....................................................................................................10
1.6.1. Objetivo General.....................................................................................................................10
1.6.1. Objetivos Específicos.............................................................................................................10
1.7. VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN.....................................................................................................11
1.7.1. Definición conceptual de las Variables................................................................................11
1.7.2. Definición operativa de las Variables...................................................................................11
1.8. HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN............................................................................................................12
1.9. JUSTIFICACIÓN DE LAS HIPÓTESIS......................................................................................................12
 CAPITULO II: MARCO TEÓRICO...............................................................................................14
2.1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................14
2.2. SOLUCIONES Y PROPUESTAS:..............................................................................................................59
 CAPITULO III: METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO........................................................61
3.1. TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN....................................................................................................61
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO........................................................................................................................61
3.3. ESTRATEGIAS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN...........................................................................61
3.4. ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS DE DATOS................................................................................................61
 CAPITULO IV: ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS....................................63
4.1. NOMENCLATURA UTILIZADA..............................................................................................................63
4.2. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS.................................................................................................63
 CAPITULO V: CONCLUSIONES Y PROYECCIONES...............................................................73
5.1. DISCUSIÓN:.........................................................................................................................................73
5.2. CONCLUSIONES:.................................................................................................................................73
5.3. SUGERENCIAS:....................................................................................................................................76
5.4. PROYECCIONES:..................................................................................................................................76
 ANEXOS..............................................................................................................................................82
5.1. ILUSTRACIONES............................................................................................................................82
5.2. PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGO 2014 DEL IPVG........84
5.3 ENCUESTAS......................................................................................................................................85
5.4 RESULTADO DE LAS ENCUESTAS...............................................................................................88
5.5 INFORME TÉCNICO DE EVALUACION.......................................................................................89
5.6 PLAN NACIONAL..........................................................................................................................117

iv
INDICE DE CUADROS, TABLAS Y GRÁFICOS.

GRÁFICO N° 1. ¿SABE USTED QUE ES GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES?.............................................66


GRÁFICO N° 2. ¿CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE GESTIÓN DEL RIESGO Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS?......67
GRÁFICO N°3. ¿TIENE USTED LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA EVALUAR RIESGOS DE ORIGEN
NATURAL?..........................................................................................................................................67
GRÁFICO N° 4. ¿CONOCE USTED CUALES SON LOS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES INVOLUCRADOS EN
LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN CHILE?..........................................................................68
GRÁFICO N° 5. ¿HA PARTICIPADO DE ALGUNA CAPACITACIÓN FORMAL SOBRE GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES Y/O ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS?...............................68
GRÁFICO N° 6. ¿CONOCE O TIENE A MANO LOS TELÉFONOS DE SEGURIDAD CIUDADANA O EMERGENCIAS
DE SU COMUNA?................................................................................................................................69
GRÁFICO N° 7. ¿CONOCE ALGUNAS CARTAS DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI DEL A REGIÓN DEL BIOBÍO?
...........................................................................................................................................................69
GRÁFICO N° 8. ¿SABE CÓMO DETERMINAR UNA ZONA DE SEGURIDAD ANTE EL RIESGO DE TSUNAMI?......70
GRÁFICO N° 9. ¿SABE CUÁLES SON LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN CASO DE UN TERREMOTO?................70
GRÁFICO N° 10. ¿SABE DÓNDE EVACUAR EN CASO DE UN TSUNAMI?.........................................................71
GRÁFICO N° 11. ¿TIENE USTED UN PLAN DE EMERGENCIAS EN CASO DE ENFRENTARSE A CATÁSTROFES
NATURALES?.......................................................................................................................................71
GRÁFICO N° 12. ¿CREE USTED TENER FUERTES COMPETENCIAS EN SU FORMACIÓN PROFESIONAL PARA
DISEÑAR Y EJECUTAR UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES A
NIVEL COMUNITARIO?........................................................................................................................72
GRÁFICO N° 13. ¿CREE USTED TENER FUERTES COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LIDERAR UN
PROGRAMA DE PREPARACIÓN, RESPUESTA Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES EN EL NIVEL LOCAL?
...........................................................................................................................................................73
ILUSTRACIÓN N° 1........................................................................................................................................84
ILUSTRACIÓN N° 2........................................................................................................................................84
Ilustración N° 3.............................................................................................................................................85

v
 INTRODUCCIÓN
El terremoto y posterior tsunami de febrero de 2010en Chile dieron muestra de un
rotundo fracaso de las acciones preventivas, las decisiones erradas, la pérdida de vidas
humanas, y la gran incertidumbre de la población, que no sabía cómo enfrentar eventos
de esta magnitud y que tiene su origen en la falta de profesionales competentes para
gestionar el riesgo y minimizar el daño.
Los terremotos han sido una constante en toda la historia de Chile, ubicado en el
cinturón de Fuego del Pacífico, Chile es una de las regiones más sísmicas del planeta,
presentando catástrofes de gran magnitud y de manera sucesiva.
La mayoría de los chilenos recuerda el gran sismo de febrero de 2010. Y probablemente,
muchos compatriotas pueden acordarse dónde se encontraban durante los terremotos
ocurridos en 1960 y 1985. Incluso los de más edad rememorarán el de Chillán de 1939.
Los terremotos han sido una constante en toda la historia de Chile. Bajo el territorio
convergen la placa de Nazca y la placa continental americana, provocando,
periódicamente, movimientos telúricos de diversa magnitud que, en ocasiones,
desencadenan gigantescas catástrofes. Con el pasar del tiempo, los terremotos han
llegado a formar parte de la identidad colectiva de los chilenos, quedando registrados
en la cultura popular.
Desde tiempos prehispánicos, los pueblos indígenas tejieron una red de interpretaciones
simbólicas y religiosas frente a los terremotos. Para la cultura mapuche, por ejemplo,
fueron percibidos como manifestaciones de un desequilibrio cósmico, que debía ser
recuperado a través de ofrendas y ritos propiciatorios a los dioses y a los espíritus de los
antepasados. Durante los primeros años de la conquista, los españoles debieron sentir
los efectos devastadores de la actividad sísmica propia de esta región. En mayo de
1647 ocurrió el mayor terremoto registrado en las crónicas coloniales, el que redujo a
escombros la ciudad de Santiago y provocó una aguda crisis económica en un país que,
además, había sufrido devastadoras sequías. Similar impacto tuvo el gran sismo de
1751 en Concepción, que incluso provocó el cambio de ubicación de la ciudad. La
población, mayoritariamente, atribuía los terremotos a alguna voluntad o castigo divino,
desatándose una ola de fervor religioso

2
Durante el siglo XIX, dos fueron los terremotos más significativos: el de 1822 en la zona
central y el de 1835 en Concepción y Talcahuano. El primer terremoto que se tiene
registro fue en 1570 y el más fuerte del mundo registrado es el de 1960 en Valdivia. La
devastación que estos fenómenos naturales provocaron generan muchas incógnitas
que apuntan a preguntar cómo emprender acciones que permitan al país estar
preparado en catástrofes naturales, de allí la inquietud de fortalecer competencias
técnicas en los alumnos de ingeniería en prevención de riesgos del instituto Profesional
Virginio Gómez. Se busca obtener profesionales competentes en área de la prevención
de riesgos a fin de alcanzar la eficiencia en la gestión del riesgo frente a las
catástrofes naturales. Esto se convierte en una necesidad esencial, debido a que Chile
no presenta una cultura del riesgo instaladas en las casas de estudios superiores para
contribuir realmente al país, con profesionales dotados con conocimientos ,habilidades
y destrezas frente a los eventos catastróficos que se observan con frecuencia.

3
CAPÍTULO I

4
 CAPITULO I: FORMULACION GENERAL DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.

1.1. Exposición general del problema.

Los planes y programas de estudios de la región del Bío-Bío que, actualmente, se


desarrollan en la formación de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, no
consideran en su diseño competencias en manejo de catástrofes naturales. Es por esto
que se desea conocer las competencias que realmente presentan y las competencias
que resultan necesarias, para asumir los planes de emergencia frente a las catástrofes
naturales.

1.2. Objeto de estudio.

Las competencias para que los ingenieros en prevención de riesgo del Instituto
Profesional Virginio Gómez logren enfrentar catástrofes naturales que afecten al
país.

1.3. Principales interrogantes de investigación.

¿Cuáles son las competencias que debe tener un ingeniero en prevención de riesgo de
IPVG para ser competente en manejo de catástrofes naturales?

1.4. Fundamentación del problema.

1.4.1. Justificación de la investigación.

Conveniencia: El estudio cumple una función esencial, si se considera que representa


el modo efectivo de enfrentar catástrofes naturales, permitirá que los egresados de 8°
semestre de la carrera de Ingeniería en prevención de riesgos puedan gestionar el
riesgo en el antes, durante y después de la catástrofe, es decir, cumplir con un rol activo
en el proceso de anticiparse a la catástrofe con técnicas y procedimientos, protocolos de
5
carácter preventivo .Durante la catástrofe, el presente estudio, servirá para orientar las
alertas tempranas, para decidir de manera oportuna procedimientos de evacuación y lo
más importante hacia dónde , eso evitará el caos de no saber qué hacer, ni adónde ir.
Relevancia Social. Los resultados del estudio van en directo beneficio de toda la
población, la comunidad toda, sin excepción, porque la sociedad entera sufre la
devastación de terremotos y tsunamis y frente a ello hay pérdidas de vidas humanas,
daños psicológicos, a veces, imposible de revertir.
Implicaciones prácticas: el presente estudio viene a resolver un problema de gran
magnitud, debido a que durante el terremoto del 27 de febrero del 2010 los
profesionales de todas las especialidades, demostraron incapacidad para manejar la
problemática que se derivó de éste y las acciones emprendidas, fueron tardías e
insuficientes para enfrentar la emergencia, en particular, los profesionales especialistas
(SHOA y ONEMI) debían evidenciar competencias específicas para el manejo de
emergencias, sin embargo, se vieron sobrepasados por la magnitud de la catástrofe.
Valor teórico: La investigación representa la oportunidad de establecer competencias
profesionales frente a catástrofes naturales, que se han producido siempre, pero frente
a ellas se han improvisado procedimientos y protocolos, por lo tanto, viene a llenar un
vacío de conocimiento, porque permitirá declarar las competencias que se necesitan
para enfrentar los desastres naturales conocimiento que no se encuentra en la
estructura social del país.
El estudio permitirá entregar el conocimiento, que no existe, mediante la generación de
competencias para minimizar el impacto de un desastre natural.
Durante el terremoto del 27 de febrero del 2010 los profesionales de todas las
especialidades, demostraron incapacidad para manejar la problemática que se derivó
de éste y las acciones emprendidas, fueron tardías e insuficientes, para enfrentar la
emergencia, en particular, los profesionales especialistas (SHOA y ONEMI) que debían
mostrar competencias específicas para el manejo de emergencias, se vieron
sobrepasados por la magnitud de la catástrofe.
Para minimizar el impacto de un desastre natural, es necesario determinar si las
competencias asociadas a catástrofes naturales, que fueron entregadas en el plan de
formación de los alumnos de Ingeniería en Prevención de Riesgos del Instituto
Profesional Virginio Gómez, están declaradas en el perfil de egreso.

6
1.4.2. Fundamentación científica y empírica de la investigación.

La experiencia de Chile frente a los desastres de origen natural o provocados por el


hombre, tanto en su impacto inmediato, como en sus repercusiones, es amplia, variada
y recurrente: terremotos, sequias, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios
urbanos y forestales, accidentes químicos, deslizamientos, aludes.

El ámbito de experiencia que se asocia al impacto inmediato, sean pérdidas humanas


como materiales, ha desarrollado en los chilenos la capacidad de sobreponerse a estos
eventos destructivos, junto con percibir la creciente necesidad de estar mejor
preparados. En otro ámbito también quedan secuelas que estos eventos generan y que
afectan, directamente, al desarrollo económico y ,por ende, a la calidad de vida de las
personas que ven mermadas su posibilidad de progreso, en especial, aquellas más
vulnerables.

El proceso nacional de desarrollo sostenible, pone también fuerte énfasis en la


administración y manejo de los riesgos como una estrategia efectiva de prevención,
buscando un enfoque participativo, integrando instancias provenientes de distintos
sectores tanto científicos, técnicos, como académicos ( Ley N 16.282 titulo 1)

El presente estudio busca, precisamente, a través del ámbito académico, potenciar las
capacidades preventivas, mediante el perfeccionamiento de la formación de
especialistas en atención de emergencias y desastres.

La Constitución Política de la República de Chile, al consagrar las bases de la


institucionalidad dispone que sea deber del Estado “Dar protección a la población y a la
familia” (Art. 1 inciso quinto). De ello se desprende que es el Estado el encargado de
la protección civil, mediante acciones y planes de emergencias, para mejorar las
capacidades de prevención y respuesta frente a eventos destructivos, de diverso origen
y manifestación.
Las líneas estratégicas de reducción de las probabilidades de ocurrencia y los efectos
de las emergencias y desastres, ponen especial énfasis en los factores como la
7
prevención, la mitigación y la preparación de especialistas, para dar respuesta a la
emergencia, por consecuencia lógica se logra disminuir las necesidades de recursos,
medios y esfuerzos en la respuesta durante la catástrofe. Al centrar la atención en estos
factores, se logra un mejor resguardo a las vidas humanas, de las estructuras y bienes.

Las acciones de prevención son el gran objetivo, incluyendo la preparación para la


respuesta que se logra a través de una estructura conformada por especialistas,
capaces de generar una coordinación participativa de variadas instituciones, tanto
públicas, como privadas, que permita identificar amenazas, vulnerabilidades y recursos,
que analicen las variables implícitas en los riesgos y que sean capaces de validar sus
procedimientos, previamente planificados. La toma de decisiones y una eficiente labor
de estos especialistas, darán respuesta en el corto plazo, priorizando la atención de las
personas.

La administración de emergencias y desastre, implica la solución de situaciones


complejas lo que obliga a los prevencionistas y autoridades a contar con la mayor y
mejor información posible, la que debe fluir rápida y oportuna.

En las evaluaciones preliminares, es necesario entregar informes con el propósito de


impulsar actividades de prevención, preparación y respuesta, con antecedentes reales
que incidan, directamente, en la implementación de medidas correctivas.
Es necesario advertir que la comunicación debe fluir a la población a través de sus
autoridades, (ONEMI) que den a conocer la gravedad de una situación de emergencia,
en su justa medida, para disminuir la incertidumbre y la natural conmoción. (D L N° 369
de 1984 ley orgánica de la oficina Nacional de Emergencia ONEMI)

En la prevención están involucradas todas aquellas actividades destinadas a intervenir


el riesgo, es decir, las acciones y gestiones previas a la ocurrencia del daño, a fin de
evitarlo o suprimirlo definitivamente, de no ser posible, reducir al máximo los efectos
sobre las personas, los bienes o el medio ambiente que puedan llegar a provocar los
desastres naturales o antrópicos (de origen humano). En la prevención se encuentran
también, las actividades destinadas a suprimir o minimizar el daño, tales como

8
erradicación de viviendas desde lugares de riesgo; erradicación de industrias
localizadas en zonas urbanas; cierre automático de válvulas, para evitar escapes de
sustancias químicas y extinción rápida, para evitar incendios.

En la mitigación se encuentran las acciones tendientes a reducir o aminorar el riesgo,


reconociendo que en ocasiones es imposible evitar la ocurrencia de un evento, tal es el
caso de transgredir los códigos de construcción de un edificio.

En la preparación se destacan las medidas y acciones orientadas a organizar las


medidas y procedimientos de respuesta y rehabilitación, para actuar de manera
oportuna.

La alerta es un estado de vigilancia y atención permanente que pasa a ser un estado


declarado frente a la ocurrencia del desastre.

La respuesta está constituida por las acciones propias de atención, frente a un evento
destructivo y se lleva a cabo de manera inmediata como es el caso de búsqueda,
rescate, evaluación, alojamiento temporal, suministro de alimentos y abrigo.

La recuperación la constituyen las actividades posteriores al evento destructivo, acá se


intenta recuperar el nivel de desarrollo previo, esto es, rehabilitación y construcción.

La rehabilitación consiste en la recuperación, en el corto plazo, de los servicios básicos


e inicio de la reparación del daño físico, social y económico. (Ley N° 16.282
Disposiciones Permanentes para casos de Sismos o Catástrofes)

Frente a la gravedad de los eventos y los grandes requerimientos de profesionales


especializados en éstos, es que surge la necesidad de fortalecer los procesos
académicos y la formación de los Ingenieros en Prevención de riesgos para proteger de
una manera más efectiva, rápida y oportuna a la población, gestionando el riesgo y el
desastre con las competencias necesarias para dar mayor solidez a su accionar.

9
Las lecciones aprendidas impulsan a preparar con responsabilidad las generaciones
futuras de profesionales en el área de la prevención.

1.5. Propósitos de la investigación.

Actualizar las competencias de egreso con habilidades y destrezas necesarias para los
estudiantes de Ingeniería en Prevención de Riesgos que les habiliten para enfrentar
asumir y gestionar las catástrofes naturales.

1.6. Objetivos de la investigación.

1.6.1. Objetivo General

Conocer las competencias que tienen los egresados de 8° semestre de Ingeniería en


Prevención de Riesgos, para enfrentar catástrofes naturales para incorporar las
competencias que resulten necesarias para enfrentar las catástrofes naturales

1.6.1. Objetivos Específicos.

1. Establecer el nivel porcentual de las competencia de los alumnos egresados de 8


semestre de la carrera de ingeniería en prevención de riesgos
2. Determinar las competencias de los alumnos de 8° semestre la carrera de ingeniería
en prevención de riesgos antes de un terremoto, tsunami.
3. Determinar las competencias de los alumnos de los alumnos de 8° semestre de la
carrera de ingeniería en prevención de riesgos durante un terremoto, tsunami.
4. Determinar las competencias de los alumnos de los alumnos de 8° semestre de la
carrera de ingeniería en prevención de riesgos después de un terremoto, tsunami.
5. Incorporar en el plan de estudios de los ingenieros en Prevención de Riesgos las
competencias faltantes y que son requeridas para enfrentar catástrofes naturales.

10
1.7. Variables de la investigación.

Competencias fundamentales para enfrentar riesgos en catástrofes naturales de los


egresados de ingeniería en prevención de riesgos.

1.7.1. Definición conceptual de las Variables.


.

Competencia. Un “saber actuar en situación” que se traduce en un desempeño


valorado dentro de un ámbito de realización profesional específico; exige la integración y
movilización de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales (Gómez, 2013)

“La competencia se interpreta como un sistema más o menos especializado de


capacidades, competencias y destrezas que son necesarias o suficientes para alcanzar
un objetivo específico”. (Weinert, Franz OCDE 2001)

Catástrofe natural. Una definición ampliamente aceptada, caracteriza a las amenazas


naturales como "aquellos elementos del medio ambiente que son peligrosos al hombre y
que están causados por fuerzas extrañas a él". El término "amenazas naturales" se
refiere específicamente, a todos los fenómenos atmosféricos, hidrológicos, geológicos
(especialmente, sísmicos y volcánicos) y a los incendios que, por su ubicación,
severidad y frecuencia, tienen el potencial de afectar adversamente al ser humano, a
sus estructuras y a sus actividades. La calificación de "natural" excluye a todos los
fenómenos causados exclusivamente por el hombre, tales como las guerras y la
contaminación. (Weinert, Franz OCDE 2001)

1.7.2. Definición operativa de las Variables

11
Competencias. Se expresan en categorías como incompetente, básico, competente y
avanzado.

Catástrofe natural: Se refiere a fenómenos atmosféricos, hidrológicos, geológicos


(especialmente sísmicos y volcánicos) y a los incendios que por su ubicación, severidad
y frecuencia, tienen el potencial de afectar al ser humano, a sus estructuras y a sus
actividades.

1.8. Hipótesis de investigación.

Un alto porcentaje de los estudiantes de 8° semestre de la carrera de ingeniería de


prevención de Riesgos NO tienen las competencias para enfrentar las catástrofes
naturales.

1.9. Justificación de las Hipótesis.

Los perfiles de egreso no evidencian competencias relacionadas a la gestión del riesgo,


en ámbitos relacionados con catástrofes naturales, considerando que Chile es uno de
los países que presenta mayor índice de catástrofes naturales a nivel mundial, con
incidencia principal de los movimientos telúricos (terremotos y tsunamis) por cuanto
debe ser fundamental formar en las competencias orientadas al cómo enfrentar una
situación de esta magnitud y la real necesidad de formar profesionales en distintas
disciplinas que están relacionadas a las catástrofes naturales. El último terremoto
ocurrido el 27 de febrero del año 2010, quedó relativizada las competencias del comité
de expertos conformado por los organismos Shoa y Onemi (perteneciente al Gobierno)
en cuanto a su control y dirección en la emergencia.

12
CAPÍTULO II

13
 CAPITULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. Introducción.

A lo largo de su historia, el ser humano ha desarrollado su vida en un determinado


territorio, interactuando así con el medio natural que lo rodea, el que le proporciona los
recursos para desarrollarse, pero en el marco de esa interacción, las personas se ven
afectadas por la dinámica y acciones de este medio, debido a la ocurrencia de
fenómenos naturales.

Las sociedades han desarrollado grandes esfuerzos para respuestas a los desastres de
origen natural, práctica que según sea el caso, se ha conocido como defensa civil,
asistencia a emergencia, respuesta y socorro e caso de desastre, protección civil o
ayuda humanitaria. A pesar de los esfuerzos, durante las últimas décadas, se ha
observado una tendencia a escala mundial, del aumento de las pérdidas, provocadas
por los desastres, por lo que resulta cada vez más urgente la aplicación de estrategias
de protección que puedan contribuir a salvar vidas y proteger bienes y recursos
(EIRID,2004)

Se han establecido una serie de normas que imponen a los Estados firmantes un
compromiso político y jurídico, como también el entendimiento público, el conocimiento
científico y una planificación del desarrollo (EIRID 2007)

Es necesario que los países conformen plataformas nacionales de reducción del riesgo
de desastre, las que deben estar alineadas con las plataformas regionales para la
Reducción del Riesgo de Desastre, la que está conformada por ciento sesenta y ocho
países signatarios del MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO, que consiste en una estrategia
internacional de las naciones unidas para la reducción de desastres. En el año 2005 los
168 países que avalaron el Marco de Acción del HYOGO (MAH) acordaron lograr para
el 2015 “La reducción considerable de las pérdidas ocasionadas por los desastre, tanto
de vidas, como de bienes sociales, económicos y ambientales de las comunidades y los
países”.
14
Tomando en consideración la vulnerabilidad que presenta el territorio nacional ante los
desastres, se estableció una Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de
Desastre, instrumento fundamental para lograr una plena incorporación de la Reducción
del Riesgo de Desastre (RRD) en todos los sectores el país.

Para el caso específico del Estado de Chile, la recurrencia de sus desastres naturales
es el factor que genera la necesidad de formular una política nacional para la gestión de
riesgos de desastres, debido a que el territorio chileno, en su extensión latitudinal, se ve
expuesto a una gran cantidad de amenazas de origen natural y antrópicas, además, de
todas aquellas derivadas del cambio climático y que se han manifestado a lo largo de
los años, desencadenando situaciones de emergencias, dejando al descubierto la alta
vulnerabilidad que aún presenta el país y sus habitantes.

En el afán de alcanzar un desarrollo sustentable, Chile debe contar con un marco guía
que oriente las acciones y decisiones políticas, de una perspectiva integral de la
Reducción del Riesgo de Desastre, considerando que éste debe ser un esfuerzo
transversal de distintas entidades, pero no por su diversidad debe ser contradictoria,
sino que, por el contrario se complemente y se fortalezca.

En el año 1990 la Asamblea General de la Naciones Unidas declaró el período de 1990-


1999 como el decenio internacional para la reducción de los desastres naturales bajo
el lema “Construir una Cultura de Prevención”

En 1994 se realizó en la ciudad japonesa de Yokohama una conferencia mundial en


donde se elaboró la Estrategia y Plan de Acción de Yokohama para un Mundo más
Seguro y enfatizó que “Todos los países tienen la responsabilidad soberana y
fundamental de proteger a su población, su infraestructura y su patrimonio nacional,
social y económico de los desastres de origen natural” (EIRD 2004) Precisando que la
actividad humana juega un papel de gran importancia en la reducción de la
vulnerabilidad de las sociedades ante todo tipo de amenaza.

El año 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció la Estrategia


Internacional para la Reducción del Desastre (EIRD).

15
La EIRD (Estrategia Internacional para la Reducción de Desastre) proporciona un marco
de acción de carácter mundial, para reducir las pérdidas humanas, sociales, económicas
y ambientales que dan lugar las amenazas y otros fenómenos.

El año 2005 se aprobó en Kobe Japón el Marco de Acción de HYOGO (MAH) para el
período 2005 -2015 .

El MAH Es el instrumento más importante para la implementación de la Reducción del


Riesgo de Desastre (RRD) que adoptaron los Estados miembros de la Naciones Unidas.
Su objetivo general es aumentar la resiliencia de las naciones y comunidades ante los
desastres. Cuenta con cinco áreas prioritarias para la toma de acciones:

Prioridad 1: Velar porque RRD constituya una prioridad nacional y local, con una sólida
base institucional de aplicación.

Prioridad 2: Identificar, evaluar y seguir de cerca el riesgo de desastre y potenciar la


alerta temprana.

Prioridad 3: Utilizar el conocimiento, la innovación y la educación para establecer una


cultura de seguridad y resiliencia a todo nivel.

Este punto avala el planteamiento de la presente investigación, por cuanto orienta a la


utilización de la tecnología de que se dispone, la educación y la innovación a fin de
fortalecer competencias de profesionales del área que puedan gestionar e inhibir el
riesgo. La educación permitirá profesionales, con mayores y mejores recursos.

Prioridad 4: Reducir los factores subyacentes del riesgo.

Prioridad 5: Fortalecer la preparación ante los desastres para lograr una respuesta
eficaz a todo nivel.( Asamblea General de la Naciones Unidas, Estrategias Internacional
para la Reducción de Desastres 2005 Ginebra, Suiza pág. 166).

El punto cinco ratifica la necesidad que está de manifiesto en la presente investigación,


prepararse y para ello se debe formar a los profesionales del área, con las
competencias que estos complejos eventos demandan.

16
DIAGNÓSTICO NACIONAL

El terremoto del 27 de febrero de 2010 marcó un punto de inflexión en materias de


gestión del riesgo en Chile, generando la oportunidad de reflexionar sobre los alcances
y brechas del Sistema Nacional de Protección Civil y Emergencias, detectándose un
serie de vulnerabilidades, limitaciones y deficiencias centradas, principalmente en las
capacidades de monitoreo, alerta temprana y respuesta a lo largo del país, como
también, en las prácticas y actualización de protocolos y en el manejo del ciclo de
riesgos, especialmente en las actividades de prevención. De dichas evaluaciones
surgieron una gran cantidad de recomendaciones, entre ellas: el fortalecimiento de la
ONEMI en su estructura y en sus capacidades tecnológicas, en todo el país, junto con la
necesidad de potenciar las actividades de prevención y de respuesta.

Un camino para orientar y canalizar la necesidad de fortalecer la formación de los


conocimientos, habilidades y destrezas de los alumnos de la carrera de ingeniería en
prevención de Riesgos, es adoptar los lineamientos que entrega la formación por
competencias para la educación superior, que está orientada a producir aprendizajes en
áreas del saber (conocimiento) saber hacer (aplicación práctica y desempeño) y el ser
(valores y actitudes inherentes al profesional)

17
FORMACIÓN SUPERIOR BASADA EN COMPETENCIAS,
INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE

COMPETENCIA Y DESEMPEÑO
El concepto de competencia es diverso, según el ángulo del cual se mire o el énfasis
que se le otorgue a uno u otro elemento, pero el más generalizado y aceptado es el de
“saber hacer en un contexto”. El “saber hacer”, lejos de entenderse como “hacer” a
secas, requiere de conocimiento (teórico, práctico o teórico-práctico), afectividad,
compromiso, cooperación y cumplimiento, todo lo cual se expresa en el
desempeño, también de tipo teórico, práctico o teórico-práctico. Por ejemplo, cuando
alguien lee un texto y lo interpreta (saber hacer) ejecuta una acción (desempeño) en un
contexto teórico (contenido del texto). Cuando un mecánico empírico arregla un
vehículo (desempeño) aplica un conocimiento práctico en un contexto (situación y
condiciones en que se da el desempeño) igualmente práctico. Según Sladogna1, las
competencias son capacidades complejas que poseen distintos grados de integración y
se manifiestan en una gran variedad de situaciones en los diversos ámbitos de la vida
humana personal y social. Son expresiones de los diferentes grados de desarrollo
personal y de participación activa en los procesos sociales. Agrega la autora que toda
competencia es una síntesis de las experiencias que el sujeto ha logrado construir en el
marco de su entorno vital amplio, pasado y presente. Masseilot afirma que el concepto
de competencia es elástico y flexible, dirigido a superar la brecha entre trabajo
intelectual y manual.

Las competencias se expresan en su forma más expedita en el desempeño.


Maurino y colaboradores proponen una taxonomía que comprende tres niveles de
desempeño humano basado en:

18
 Habilidades en tareas ampliamente practicadas y programadas
 Reglas preestablecidas en una situación modificada y prevista
 Conocimiento (comprensión) y uso de técnicas para la resolución de
problemas y para encontrar soluciones a situaciones nuevas.
 Cada día se oye hablar más de habilidades “duras” y “blandas”, se distinguen las
habilidades
 psicomotrices y cognitivas observables -que dominaron en el pasado- de
los procesos y habilidades cognitivas y afectivas, que hoy están adquiriendo
mayor importancia.
 Las habilidades técnicas “duras” son cada vez más efímeras, mientras que las
habilidades de
 proceso, pese a que son llamadas “blandas”, se están convirtiendo en
un requisito
 indispensable en la mayoría de los empleos. De hecho, no son en
absoluto habilidades “blandas”. Actualmente existe una tendencia a asignarle
una “vida útil” a las habilidades “duras”, pues se admite que éstas se vuelven
obsoletas en un determinado lapso. Por ejemplo, la vida útil de las habilidades de
un ingeniero de programación es de aproximadamente dos años, como lo ha
observado Leo Burke, de la Universidad Motorola.
 El desempeño basado en habilidades y/o reglas puede ser individual, según el
nivel de pericia personal, pero en determinados casos requiere colaboración
(trabajo en equipo) debido a la complejidad o exigencias propias de una tarea.
 El desempeño basado en el conocimiento sólo puede optimizarse mediante
discusiones críticas y conversaciones colectivas con espíritu de colaboración.
 Las propias industrias del aprendizaje y la investigación están inmersas en la
incertidumbre. Así mismo, las respuestas “correctas y universales” a
preguntas de índole organizacional y administrativa deben considerarse con
escepticismo.
 Por otra parte, la manera como fluye la información ha cambiado radicalmente,
pues el desarrollo de tecnologías informáticas individualizadas, móviles y en
redes, ha logrado que la comunicación fluya de “muchos a muchos” en vez
de “uno a muchos”. En consecuencia, las personas se ven cada vez más
19
enfrentadas a ráfagas de información y a encontrarle significado a ésta.
Dicha información ya es suministrada a la gente personalmente y/o se tiene la
posibilidad de adquirirla y administrarla por iniciativa propia.

COMPETENCIAS LABORALES
No existe un único concepto, tampoco un consenso, sobre la definición de competencia
laboral, pero, según Vargassi existen elementos comunes en las diferentes definiciones
que permiten inferir unas características esenciales de la competencia laboral:
está orientada al desempeño en el trabajo, en situaciones definidas,
usualmente se contrasta ante un patrón o norma de desempeño esperado,
incluye un gran acervo de capacidades personales y sociales, sobre todo las de
trabajar en equipo y establecer relaciones.
La Organización Internacional del Trabajo asume el concepto de competencia laboral
como la idoneidad para realizar una tarea o desempeñar un puesto de trabajo
eficazmente, con las requeridas certificaciones para ello. En este caso, competencia y
calificación laboral se asocian fuertemente dado que esta última certifica una capacidad
adquirida para realizar o desempeñar un trabajo.
En España, el Instituido Nacional para el Empleo sostiene que en las
competencias laborales se concreta el ejercicio eficaz de las capacidades para el
desempeño en una ocupación. Son algo más que el conocimiento técnico referido al
mero “saber hacer”. Desde esta perspectiva, el concepto de competencia abarca no
sólo las capacidades necesarias para el pleno ejercicio de una ocupación o
profesión, sino también un conjunto de comportamientos, facultades para el análisis,
toma de decisiones, transmisión de información.
En Australia la competencia laboral se concibe como un conjunto de características
necesarias para el desempeño en contextos específicos. Es una compleja combinación
de condiciones (conocimiento, actitudes, valores, habilidades) y tareas a
desempeñar en determinadas situaciones. Este ha sido considerado un enfoque
holístico en la medida que integra y relaciona atributos y tareas, permite que
ocurran varias acciones intencionales simultáneamente y toma en cuenta el contexto y
la cultura del lugar de trabajo. Permite incorporar la ética y los valores como elementos
del desempeño competente.

20
En Alemania posee competencia laboral quien dispone de los conocimientos,
destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión u ocupación, resolver los
problemas profesionales en forma autónoma y flexible, colaborar en su entorno de
trabajo y en la organización en donde se desempeña.
En Inglaterra, más que encontrar una definición de competencia laboral, el concepto
subyace en la estructura del sistema laboral normalizado. Este tipo de competencia se
identifica en las normas a través de elementos de competencia (logros laborales que
un trabajador es capaz de conseguir), criterios de desempeño (definiciones acerca
de la calidad), el campo de aplicación y los conocimientos requeridos. En el sistema
inglés se han definido cinco niveles de competencia laboral, que permiten diferenciar el
grado de autonomía, la variabilidad, la responsabilidad por recursos, la aplicación
de conocimientos básicos, la amplitud y alcance de las habilidades y destrezas, la
supervisión del trabajo y la transferencia de un ámbito laboral a otro. Dichos niveles son:

 Nivel 1: Competencia en la realización de una variada gama de actividades


laborales, en su mayoría rutinarias y predecibles.

 Nivel 2: Competencia en una importante y variada gama de actividades laborales,


llevadas a cabo en diferentes contextos. Algunas de dichas actividades son
complejas o no rutinarias y existe cierta autonomía y responsabilidad
individual. A menudo, puede requerirse la colaboración de otras personas,
quizás formando parte de un grupo o equipo de trabajo.

 Nivel 3: Competencia en una amplia gama de diferentes actividades laborales


llevadas a cabo en una gran variedad de contextos que, en su mayor parte, son
complejos y no rutinarios. Existe una considerable responsabilidad y autonomía y,
a menudo, se requiere el control y la provisión de orientación a otras personas.

 Nivel 4: Competencia en una amplia gama de actividades laborales


profesionales o técnicamente complejas llevadas a cabo en una gran variedad
de contextos y con un grado considerable de autonomía y responsabilidad

21
personal. A menudo, requiere responsabilizarse por el trabajo de otros y la
distribución de recursos.

 Nivel 5: Competencia que implica la aplicación de una importante gama


de principios fundamentales y de técnicas complejas en una amplia y, a veces
impredecible, variedad de contextos. Se requiere una autonomía personal
muy importante y, con frecuencia, gran responsabilidad respecto al trabajo
de otros y a la distribución de recursos importantes. Asimismo, exige
responsabilidad personal en materia de análisis y diagnósticos, diseño ,
planificación, ejecución y evaluación.

La sola capacidad de llevar a la práctica instrucciones no define la competencia


laboral, pues se necesita además la “actuación”, es decir, el valor agregado que el
individuo competente coloca en juego y que le permite saber encadenar unas
instrucciones, no solo aplicarlas aisladamente. Agrega este autor que en una
concepción dinámica, las competencias se adquieren a través de la educación, la
experiencia y la vida cotidiana, se movilizan de un contexto a otro, se desarrollan
continuamente y no pueden explicarse y demostrarse independientemente de un
contexto. En esta concepción, la competencia la posee el individuo, es parte de su
acervo y su capital intelectual y humano. Es el trabajador o profesional quien posee y
moviliza sus recursos de competencia para llevar a cabo con éxito una actividad, tarea u
operación. Por tanto, las competencias individuales, grupales y organizacionales se
convierten en un poderoso motor del aprendizaje y en un aspecto fundamental en la
gestión del recurso humano.

Es innegable, entonces, que en torno a las competencias puede impartirse una


formación integral. El desarrollo de una competencia es una actividad cognitiva compleja
que exige a la persona establecer relaciones entre la práctica y la teoría, transferir el
aprendizaje a diferentes situaciones, aprender a aprender, plantear y resolver problemas
y actuar de manera inteligente y crítica en una situación.

22
Stevenson complementa esta posición, al sostener que el reto que debe trazarse la
sociedad es formar personas capaces de adquirir y poner en práctica habilidades
técnicas y demostrar un comportamiento ético basado en principios. Además, los
estudiantes deben adquirir una visión general del mundo que los ayude a entender la
necesidad de una acción “prudente y basada en principios”, y actuar en consecuencia
cada vez que sea necesario.

El ritmo acelerado que vive el mundo en estos tiempos exige a los sistemas educativos
retos de enorme importancia. Al respecto anota Robinson y Misko que algunas de las
habilidades técnicas básicas que necesitaremos dentro de 20 años aún no existen. De
allí, según dichos autores, la imperiosa necesidad de que, durante el nuevo milenio, los
trabajadores requieran cada vez más:

 Excelentes habilidades en materia de relaciones interpersonales y humanas,


con el fin de obtener lo mejor de la gente y desempeñarse bien en situaciones
de trabajo en equipo
 Habilidades analíticas fundamentales para manejar la enorme cantidad de
información disponible actualmente e interpretarla adecuadamente.
 Poseer capacidad de gestión: independientemente, de si se dirige una
empresa o se trabaja como empleado para otra persona, a fin de estar en
capacidad aportar, contribuir es escenarios adversos.

23
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
La comunicación es parte esencial del desarrollo humano y social. En esta dirección,
las competencias comunicativas son indispensables en los individuos y la sociedad, inserto
en un mundo repleto de diversa y múltiple información que circula a través de los
diversos medios. Se requiere de información para comprender lo que acontece, pero a la vez
se necesita comprender dicha información para tomar decisiones.

En educación, la comprensión es imprescindible en el aprendizaje y el desempeño. Es


ineludible, entonces, comprender la comprensión, preguntarse: ¿Qué es la
comprensión? Tina Blythe y colaboradores responden esta pregunta teniendo en
cuenta el desempeño: la comprensión es la capacidad de hacer con algo una variedad de
cosas que requieren habilidades de pensamiento (explicar, demostrar, dar ejemplos,
generalizar, establecer analogías, entre otros.), para volver a presentar ese algo de una
manera ampliada, nueva, innovadora, propositiva. (Autopoyesis)
La comprensión, como una macro competencia, requiere de las competencias
comunicativas, entendidas en su más amplio sentido como las capacidades del
hablante para establecer relaciones socioculturales e interactuar con su medio, entre ellas
de destacan.

Competencia interpretativa
Interpretar implica: dialogar, relacionar y confrontar significados, con el fin de encontrarle
sentido a un texto, una proposición, un problema, gráfico, mapa o esquema, plantear
argumentos en pro o en contra de una teoría o propuesta, justificar una afirmación, explicar
los por qué de una proposición, demostrar la articulación de conceptos, teorías o partes de un
texto que fundamenten la reconstrucción global del mismo, organizar premisas y relaciones
causales para sustentar una conclusión, etc.

24
Competencia argumentativa

Argumentar es profundizar, asumiendo un punto de vista coherente y riguroso ante una


temática o problemática, a través de conceptualizaciones, procedimientos y actitudes.
Conlleva una dimensión ética importante al constituirse en una invitación a la
participación del otro, caracterizada por el respeto y la tolerancia mutua. La
argumentación demanda de los siguientes elementos:
a) Exposición de la o las tesis: presentarla(s) claramente, en favor o en contra.
b) Presentación de argumentos: compuestos por una afirmación o conclusión y unas
premisas o razones que los sustentan, relacionados con la tesis planteada.
c) Plan argumentativo: organización coherente siguiendo un plan o eje argumental.
d) Consistencia en los términos: los conceptos básicos empleados no deben resultar
contradictorios o confusos.
e) Adecuación al auditorio: anticipar el tipo de interlocutor, lo que supone seleccionar el
léxico, las demostraciones y los modos de argumentar.
f) Nexos argumentales: existencia de vínculos explícitos entre los diferentes
argumentos.

Competencia propositiva
Proponer implica asumir una postura constructiva y creativa, plantear opciones o
alternativas ante la problemática presente en un texto o situación determinada. Son
acciones propositivas, entre otras: resolver problemas, elaborar hipótesis y
argumentos, construir mundos posibles, regularidades, explicaciones y
generalizaciones, presentar alternativas ante la confrontación de perspectivas, la
solución de conflictos sociales.

Las competencias comunicativas son inherentes al ser humano, pero las personas las
poseen en diferentes niveles de desarrollo y complejidad
Gardner asocia la inteligencia con las competencias ejercidas en un contexto. Al
respecto considera que “una inteligencia implica la habilidad necesaria para resolver
problemas o para elaborar productos que son de importancia en un contexto cultural o

25
en una comunidad determinadas. La capacidad para resolver problemas permite
abordar una situación en la cual se persigue un objetivo, así como determinar el camino
adecuado que conduce a dicho objetivo”

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS


EBNC en varios países (Australia, Inglaterra, Escocia, Nueva Zelanda, Alemania,
Estados Unidos y Canadá), cuya síntesis presentamos:
 En todos los países que han adoptado el sistema, éste se ha establecido para
asegurar que las necesidades del sector industrial sean satisfechas por la educación y
capacitación vocacional. Esto ha formado parte de una amplia reforma
macroeconómica que busca asegurar que el sector industrial sea competitivo en la
economía global.
 Los problemas principales que se han observado son: a) Sistemas demasiado
reglamentados, inflexibles y complejos para el sector industrial, establecidos por una
burocracia recelosa. b) Falta de previsión para asegurarse que aquellos que
debían impartir la capacitación participaran en el desarrollo del sistema y fueran lo
suficientemente aptos para instrumentarlo.
 A pesar de todo, el sistema ha sido bien recibido en amplios sectores de la
industria, permitiéndoles articular sus demandas con mayor claridad que en el pasado
y poder escoger entre muchos oferentes a sus proveedores de educación y
capacitación.
La EBNC se ha aplicado en los países más industrializados, inicialmente en la formación
vocacional (técnica y tecnológica) en y para el trabajo. Sin embargo, ya la Conferencia
mundial sobre la educación superior, convocada por la UNESCO en 199834, estableció que
en un contexto económico caracterizado por los cambios y la aparición de nuevos modelos
de producción basados en el saber y sus aplicaciones, así como en el tratamiento de la
información, deben reforzarse y renovarse los vínculos entre enseñanza superior, el
mundo del trabajo y otros sectores de la sociedad, para lo cual dicha conferencia trazó los
siguientes lineamientos:

26
 Combinar estudio y trabajo.
 Intercambiar personal entre el mundo laboral y las instituciones de educación superior.
 Revisar los planes de estudio para adaptarlos mejor a las prácticas profesionales.
 Crear y evaluar conjuntamente modalidades de aprendizaje, programas de
transición, de evaluación y reconocimiento de los saberes previamente adquiridos por
los estudiantes.
 Integrar la teoría y la formación en el trabajo.
De lo anterior se infiere que los nexos entre la educación superior y el trabajo requieren de
una formación profesional basada en competencias no sólo laborales, sino también
comunicativas, intelectuales y socio afectivas, para el desempeño en los complejos,
inestables, inciertos y conflictivos ámbitos organizacionales y sociales de la práctica
profesional .
La relación entre competencias intelectuales y socio afectivas se encuentra presente en los
clásicos de la psicología que vienen investigando este tema. Por ejemplo, Goleman sostiene
que “en un sentido muy real, tenemos dos mentes, una que piensa y otra que siente”. E n la
mente emocional habita la inteligencia emocional, entendida como el conjunto de
capacidades para motivarse, persistir frente a las decepciones, controlar el impulso, regular
el humor y evitar que los trastornos disminuyan el pensamiento, mostrar empatía y
abrigar esperanza.
Cooper y Sawaf definen la inteligencia emocional como la capacidad de sentir, entender y
aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de energía
humana, información, conexión e influencia. Además, consideran que “gran parte de la
sabiduría creativa de cada persona existe en el núcleo de la inteligencia emocional” y que “la
intuición está íntimamente vinculada con la inteligencia emocional y puede ser de inmenso
valor para el éxito profesional y personal”. Einstein expresó en cierta oportunidad: “Nunca
descubrí nada con mi mente racional”.

En educación, asumir el proceso pedagógico como “reflexión en la acción (pensar-actuar-


pensar) favorece considerablemente el aprendizaje y desarrollo de las competencias. En
palabras de John Dewey, el pensamiento reflexivo consiste en “darle vueltas a un tema en la
cabeza y tomárselo en serio con todas sus consecuencias. La “reflexión en la acción” puede
manifestarse en las siguientes formas.

27
 Acciones espontáneas y rutinarias que pueden asumirse como estrategias para
resolver una tarea o problema en una situación particular. En este caso, el
conocimiento en la acción es tácito, formulado espontáneamente sin una reflexión
consciente. Puede producir los resultados esperados siempre y cuando la situación
se mantenga dentro de los límites que hemos aprendido a considerar como
normales.
 Acciones rutinarias que producen sorpresas, resultados inesperados,
agradables o desagradables, que pueden no corresponder con nuestro conocimiento
en la acción, pero que llaman nuestra atención.
 Sorpresas conducentes a la reflexión dentro de la acción presente. La reflexión, al
menos en alguna medida, resulta consciente, aunque no se produzca
necesariamente por medio de palabras. El pensamiento se centra en el hecho que
nos sorprende y, simultáneamente, sobre sí mismo.
 Función crítica que cuestiona las suposiciones surgidas en la acción. Entonces
se pueden reestructurar estrategias de acción, de comprensión de los fenómenos o de
las maneras de formular los problemas.
 Reflexiones que dan lugar a la experimentación “in situ”, pues pueden idearse y
probarse nuevas acciones que pretenden explorar los hecho recién observados,
verificar la comprensión original de los mismos o afirmar los pasos que hemos
seguido.
La “reflexión en la acción” abarca el “conocimiento en la acción”, aquel que se revela en las
acciones inteligentes, ya sean observables al exterior o que se den internamente en las
personas. En ambos casos el conocimiento está en la acción, se evidencia a través de la
ejecución espontánea y hábil y, paradójicamente, puede hacerse explícito verbalmente.

EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

La evaluación es el más importante de todos los procesos involucrados en la educación,


sobre todo en la educación superior, pues a través de él se decide la certificación del
estudiante.

28
La evaluación traen consigo la totalidad de sus experiencias previas de aprendizaje y
evaluación, lo cual se extiende más allá de las materias a las que asisten en ese instante o a
las precedentes inmediatamente. Ante las reflexiones anteriores, es pertinente
preguntarse: ¿por qué la evaluación basada en competencias? McDonald considera que
un enfoque de evaluación basado en competencias es altamente apropiado en la formación
profesional, ya que permite:

 Asegurar que la enseñanza y la evaluación estén al servicio de los resultados


esperados, en lugar de los cursos desarrollados o el tiempo utilizado.
 Facilitar el otorgamiento de créditos a las competencias adquiridas en otros lugares.
 Ayudar a los estudiantes a comprender claramente lo que se espera de ellos si quieren
tener éxito en el curso.
 Informar a los empleadores potenciales lo que significa una calificación particular.

El proceso de adquisición y/o desarrollo de las competencias en el ámbito educativo requiere


que éstas se prevean a través de logros o metas. El logro esperado es lo que se desea
obtener del estudiante en su proceso formativo y que se expresa en el desempeño, sea éste
teórico, práctico o teórico-práctico. El logro alcanzado es el resultado, lo que ya es una
realidad. Por lo tanto, la evaluación comparará hasta dónde los logros esperados se
convierten en logros alcanzados. Los indicadores de logros son señales, evidencias, sobre el
desempeño del estudiante.

En la evaluación basada en competencias, los profesores emiten juicios fundamentados en


una variedad de evidencias que demuestran hasta dónde un estudiante satisface los
requisitos exigidos por un estándar o conjunto de criterios. Para ello deben:

 Establecer los criterios de evaluación. Éstos deben detallarse suficientemente (qué


evaluar, logros e indicadores de logros, entre otros.) y ser familiares a los estudiantes
para que ellos puedan juzgar hasta dónde dichos criterios han sido satisfechos.
 Decidir la evaluación con base en la comparación entre los logros esperados y las
evidencias detectadas.

29
Los enfoques integrales de evaluación del desempeño combinan conocimiento,
entendimiento, solución de problemas, habilidades técnicas, actitudes y ética de la
evaluación. Una evaluación integrada u holística se caracteriza por estar orientadas a
problemas, ser interdisciplinaria, cubrir grupos de la teoría con la práctica

COMPETENCIAS Y TRABAJO INTERDISCIPLINARIO


La formación con base en competencias conlleva integrar disciplinas, conocimientos,
habilidades, prácticas y valores. La integración disciplinar es parte fundamental de la
flexibilización curricular, particularmente de los planes de estudio, en aras de formar
profesionales más universales, aptos para afrontar las rápidas transformaciones de las
competencias y los conocimientos.

Una disciplina es un cuerpo teórico y técnico que se debe estudiar y dominar para llevarlo a la
práctica, que permite adquirir ciertas aptitudes y competencias, lo cual supone un
compromiso constante con el aprendizaje, pasar la vida dominando disciplinas. Piaget
propone las siguientes dimensiones de integración disciplinar:
 Consulta a la empresa de experiencias curriculares innovadoras
 Recolección de toda la información posible sobre el proceso curricular.
 El currículo en la educación superior puede diseñarse tomando como centro de interés
las competencias propias de cada profesión e integrándolas con los
conocimientos y demás competencias (cognoscitivas, comunicativas, socioafectivas).
Desde una visión muy universal, pueden tenerse en cuenta los “cuatro pilares de
la educación” recomendados por la UNESCO

 Aprender a conocer: concertar entre una cultura general suficientemente amplia


y los conocimientos particulares de las diferentes disciplinas, en torno a problemas e
interrogantes concretos. Esto requiere aprender a aprender, con el fin de aprovechar
las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.

 Aprender a hacer: adquirir no sólo una certificación profesional, sino más bien
competencias que capaciten al individuo para hacer frente a gran número de
situaciones previstas e imprevistas y a trabajar en equipo.

30
 Aprender a vivir juntos: realizar proyectos comunes y prepararse para asumir y
resolver los conflictos, respetando los valores del pluralismo, el entendimiento mutuo y
la paz, a través de la comprensión del otro y de las formas de interdependencia.

 Aprender a ser: actuar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y


responsabilidad personal, para que evidencie de mejor forma la propia personalidad.
Con tal fin, no subestimar ninguna posibilidad de cada individuo en su proceso
educativo: competencias intelectuales (memorizar, razonar, comprender, etc.),
comunicativas, afectivas, estéticas, físicas, entre otras.

1. Identificar el conjunto de competencias (centros de interés) en sus diferentes niveles


(áreas, cursos y actividades, en sus diversos grados de amplitud y complejidad) que han de
adquirir los futuros profesionales (perfil profesional). Algunas de dichas competencias son
intangibles, pues son parte del valor agregado que generan otras actividades académicas.

 Establecer los logros esperados (objetivos) y los criterios de desempeño (indicadores).


 Determinar los conocimientos requeridos (disciplinas) y su aplicación.
 Organizar los conocimientos (que se debe saber) en áreas, ejes temáticos,
núcleos problémicos, componentes, etc., según el enfoque curricular y el
correspondiente plan de estudios que se adopte.
 Determinar las estrategias pedagógicas y los medios didácticos (cómo enseñar y
aprender), igual que las estrategias evaluativas (cómo y qué evidencias recoger sobre
el desempeño del estudiante) apropiadas para obtener los logros esperados.

Establecida la argumentación de una evaluación basada en competencia para los


ingenieros en prevención de riesgos del IPVG, corresponde analizar los requerimientos en
materia de prevención, contención y mitigación frente a los desastres, Se destaca acá el
importante aporte de la psicología de la emergencia, que perfila las competencias a
desarrollar para el antes, durante y después de la emergencia.

31
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA:

COMPORTAMIENTO HUMANO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEEMERGENCIAS

Desde sus inicios los seres vivos han debido adaptarse a su ambiente, a través de
estrategias, técnicas, herramientas y demás elementos que le permitan sobrellevar de
mejor manera las particularidades del medio que les rodea, todas ellas parte del ciclo de
la naturaleza, tales como incendios, erupciones volcánicas, terremotos, aluviones y otros
eventos catastróficos.

En el último tiempo, se han venido generando diversos cambios sociales, que de una u
otra manera, están sumando factores para enfrentar estos desastres reconocidos a nivel
mundial, con gran cantidad de muertes, pérdidas materiales y una alta repercusión en la
salud mental de la población, tanto de los directamente afectados, como de los que a miles
de kilómetros, participan indirectamente de estos eventos

Por otro lado, aunque a un nivel de menor escala, constantemente se observa cómo
diversas condiciones generan incidentes, accidentes o emergencias, de pequeña magnitud,
pero que se transforman en verdaderos desastres al interior de las organizaciones, debido
principalmente a la mala preparación, manejo o inadecuada intervención que desde el factor
humano se realiza en estas situaciones.
Un profesional mejor preparado puede inhibir estos riesgos y convertirse en gran aporte a la
institución, y a la vez a su país.

32
PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA

Como una manera de responder ante estas situaciones, la psicología no ajena a su


responsabilidad, ante la aplicación de su quehacer en aspectos más prácticos y
urgentes, y siguiendo acuerdos y proyectos internacionales sobre la materia, se ha postulado
la implementación de claras políticas de investigación que apuntan hacia una prevención,
intervención y recuperación de personas y zonas afectadas por emergencias y desastres.
Específicamente, se trata de la incorporación de la psicología (como ciencia que estudia el
Comportamiento Humano) en situaciones de emergencia o también conocidas como lo
disruptivo, siguiendo los desarrollos de Mordechai Benyakar (2003).

Aun cuando se han sistematizado algunas definiciones al respecto, éstas están en una
constante dinámica, nutridas principalmente por hallazgos que actualmente se
desarrollan desde el estudio de situaciones o eventos relacionados con lo que
comúnmente se conoce como emergencias, desastres o catástrofes. En esta línea, Araya
(1992) define a la psicología de la emergencia como “aquella rama de la Psicología
General que estudia los distintos cambios y fenómenos personales, presentes en una
situación de peligro, sea esta natural o provocada por el hombre en forma casual o
intencional”, lo que en términos concretos y simples podemos comprenderlo como el “estudio
del comportamiento humano antes, durante y después de situaciones de emergencia, vale
decir, ante situaciones que ocurren sin que nadie así lo espere” (Marín, 2002).

La dinámica de especialización se encuentra nutrida por una técnica estudio e


investigación denominada “Investigación Acción” (desarrollada por Kurt Lewin a principios
de 1925), la cual funde la generación de nuevos Conocimientos con la realización de
programas de acción social, lo que en Términos más simples, se puede comprender como el
“aprender a través del hacer”.

33
Coincidentemente diversos profesionales señalan que la psicología de emergencias,
más que ser una suma de técnicas provenientes de otras especialidades, es una nueva
especialización; a este respecto Luis De Nicolás, Doctor en Psicología y Catedrático de la
Universidad de Deusto, Bilbao señala “podemos contemplar ya cómo la Psicología de las
Emergencias está despegándose como una nueva disciplina y empieza a formar parte de los
comunes instrumentos de intervención en los casos de desventuras, desgracias y
calamidades.” (De Nicolás, 2002). En palabras de Ignasio Brunet “parece seguro que la
psicología de emergencias goza de buena salud. Si bien tenemos mucho camino por
andar, queda clara constancia de que existen apreciables iniciativas, positivas
intenciones y, por qué no, innumerables muestras de crecimiento y mejora.” (Brunet,
2003).

INTERVENCIONES EN PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS

Una de las primeras distorsiones que surgen desde la concepción de la Psicología


dentro del ámbito de las Emergencias y Desastres, corresponde al relacionar únicamente la
intervención del Psicólogo con la recuperación clínica de los afectados, sin embargo, esta
intervención, aun siendo válida y necesaria, corresponde, únicamente, a una parte de lo que
el Psicólogo y la Psicología de Emergencias puede y debe realizar.

Es por este motivo (en pos de ‘mostrar de una sola mirada las intervenciones posibles)
que se va explicar el presente cuadro, en el cual se ilustran todos los elementos en los
cuales la Psicología de Emergencias tiene ‘algo que decir’, incorporando técnicas y
ámbitos relacionados temporalmente, según la ocurrencia del evento

La construcción de este cuadro, surge desde la sistematización de experiencias, a la luz del


constante trabajo en emergencias, bajo el prisma de la psicología y de algunas
investigaciones al respecto.

34
Taylor y Fraser en el año 1987 (Valero, 2001) dieron por terminados una serie de
investigaciones asociadas con desastres aéreos, en las cuales por ejemplo señalaban, que
no solo los pasajeros de la aeronave se veían afectados psicológicamente por la
situación disruptiva, sino que también lo estaban quienes de alguna manera estaban
relacionados con dicho vuelo, llegando incluso a describir fenómenos presentes en
aquellos que, debiendo haber estado presentes en dicho vuelo, no habían viajado en esa
oportunidad, como también a quienes a través de los medios participaban del desastre aéreo.

Otra consideración relevante a la hora de intervenir en poblaciones consideradas como


“especiales”, dadas algunas particularidades físicas o psicológicas que previamente merman
su vulnerabilidad o caracterizan especialmente su condición. Ejemplo de ello lo son los
niños, ancianos, pacientes crónicos dependientes de tratamientos médicos, pacientes
psiquiátricos, inmigrantes, personas con discapacidades físicas, extranjeros o “pasajeros en
tránsito”, entre otras.

Antes de la Emergencia

a) Psicoprevención: técnica orientada hacia la modificación de patrones


comportamentales, con el fin de reducir accidentes. En esta línea de trabajo podemos
encontrar diversos modelos, los cuales pueden y deben ser integrados con el fin
de conformar un programa psicopreventivo integral. Uno de dichos modelos tiene a la
base la teoría psico-dinámica (psicoanalítica) con el fin de explicar para luego modificar el
comportamiento inseguro (“Psicoprevención de Riesgos”; Araya, 1992). Otros avances los
encontramos desde el ámbito de la Psicología Social, más precisamente en el Cambio de
Actitudes o la “Teoría de Campo” (Lewin, 1936), o en un enfoque Cognitivo Conductual y
sus matices en la percepción, distorsión y asunción del riesgo, tal como es expuesto en la
“Teoría de la Homeostasis del Riesgo” (Wilde, 1994).

b) Planificación de la Emergencia: para algunos el nombre planificación de la emergencia


suene algo extraño, al pensar que se puede planificar una emergencia al igual como se

35
puede hacer con una fiesta o cualquier otro evento social. Sabiendo que una emergencia no
se puede planificar -pues ya no sería emergencia- y que una emergencia no es igual que la
otra, igualmente existen procedimientos a incluir dentro de un plan de acción, es decir,
una planificación de que debemos hacer cuando tengamos una emergencia y de cómo
nos entrenamos psicológicamente para responder ante ese plan.

c) Selección de Personal / Complementaridad Psicológica: estos temas cobran extrema


relevancia a la hora tanto de definir cuáles son las características más deseables para
el personal que integre brigadas de emergencia, desarrolle alguna labor específica dentro del
ámbito de las emergencias, o simplemente conforme un equipo de primera
intervención en emergencias: ¿cuáles son las características de personalidad o
inteligencia deseables para un bombero, prevencionista de riesgos? ¿Qué competencias
debe tener el conductor de un vehículo de emergencias? ¿Cuáles de estas son
básicas y cuales han de ser desarrolladas?, son ejemplos de algunas cuestiones a ser
resueltas y donde la Psicología de Emergencias tiene mucho que aportar.

d) Entrenamiento Psicológico: cuando ocurre una emergencia, diversos procesos


psicológicos (principalmente cognitivos, emocionales y fisiológicos) se gatillan en todo ser
humano, incluso en todo ser vivo. El entrenamiento psicológico se orienta precisamente a
preparar al sujeto para responder, controlar y/o modular adecuadamente cada una de
estas respuestas, con el fin de tener un mayor control sobre la conducta consciente, y así
poder tener un óptimo desempeño en la situación. Por ejemplo, y aunque para utilizar un
extintor deberemos saber cómo funciona y el hecho de saberlo, no implica que lo
utilicemos adecuadamente, cuando la situación así lo amerite: una cosa es el saber, otra es
el hacer y otra muy distinta es hacerlo bajo los efectos de la respuesta psico-fisiológica en
emergencias. Un proceso de aprendizaje gradual y escalonado que incorpore elementos
de sensibilización, capacitación, entrenamiento, ejercitación y puesta a prueba matizado
con simulaciones y simulacros son algunos de los elementos clave de este ámbito de
intervención.

36
e) Reducción de Vulnerabilidad Psicológica: basándose en desarrollos propios de Gestión
del Riesgo y de cómo interactúa el riesgo con la amenaza y vulnerabilidad, actualmente se
desarrollan programas que se orientan a reducir la vulnerabilidad psicológica de un
colectivo que sabemos estará expuesto a situaciones altamente disruptivas, tales como
bomberos, policías, sanitarios, etc. Uno de los temas más relevantes en este ámbito es
el desarrollo de la Resiliencia, entendido como capacidad para superar las situaciones
adversas, o incluso salir fortalecido de ellas; en palabras de Rutter caracteriza a las personas
que, a pesar de nacer y vivir en situaciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente
sanos y exitosos (Rutter, 1993).

f) Comunicación de Alerta: la alerta es un mensaje que se genera con el fin de prever a un


colectivo de una situación que pudiese ocurrir; por ejemplo, es el mensaje que el capitán de
una aeronave da sus pasajeros al advertir que debe realizar un aterrizaje de emergencia, o el
mensaje que el gobierno de un país puede emanar para prevenir a la población con relación
a la llegada de un fenómeno climático grave o atentado terrorista. Ahora, aunque el fin de
este mensaje es alertar y prevenir mayores consecuencias ante la ocurrencia de un evento
para así tener mejor preparado a los posibles afectados, ésta situación algunas veces
produce el efecto contrario, generando comportamientos antisociales o de pánico en la
población. El cómo hacerlo, cuándo hacerlo, la conveniencia de hacerlo, entre otras, son
algunas de las temáticas a resolver en esta dimensión de la intervención.

Durante la Emergencia

Una vez iniciada la emergencia, durante el desarrollo de ésta y hasta su término,


existen varias técnicas y procedimientos que pueden ser tanto aplicados por un
especialista como por cualquier persona entrenada, ya sea con el fin de resolver algún
conflicto (únicamente en el sentido físico y no psicológico), prevenir futuras patologías y
ajustar el comportamiento de los involucrados, evitando o disminuyendo mayores
consecuencias que la misma emergencia ha producido ya. Estamos ya inmersos dentro
de la Prevención Secundaria.

37
a) Técnicas de Intervención en Crisis / Resolución de conflictos: una de las situaciones en
las cuales la psicología de la emergencia tiene bastante que decir, respecta al manejo que se
debe realizar ante la presencia de una situación en la cual los organismos de intervención
deben velar por la resolución de un conflicto asociado a una o más vidas. Un ejemplo de este
tipo de situaciones lo configura la intervención ante pacientes en intento de suicidio, la
necesidad de evacuar rápidamente un lugar que va a ser inundado o el manejo de
pasajeros disruptivos, entre otras. En lo general, son técnicas que provienen en parte desde
la psicología clínica colectivos o personas afectadas por algún evento, entregando prácticas
directrices de intervención.

b) Liderar equipos y manejo de involucrados: otro de los aspectos relevantes a la hora


de hacer una intervención en psicoemergenciología, tiene relación con el liderar los
equipos que intervienen en las emergencias, con el fin que ésta sea resuelta de la mejor
forma posible; por ello, uno de los objetivos a perseguir es el evitar que los
involucrados en una emergencia sufran consecuencias que vayan más allá de las propias del
evento, producto de un mal manejo en alguna de las etapas de su intervención o resolución.
Por ejemplo, el líder además de guiar al grupo, debe evaluar constantemente sus
respuestas y dinámicas, con el fin de controlar precozmente cualquier indicio de miedo,
pánico u otro comportamiento grupal desadaptativo durante la emergencia que pueda ser
nefasto, no solo para el equipo interventor, sino que para todos aquellos involucrados en
el evento. Algunas temáticas relacionadas son el manejo de la ansiedad del equipo,
anticipar situaciones, liderar situaciones de emergencia, vincularse con los líderes naturales,
entre otros.

c) Segunda Agresión: otro aspecto que debemos tener en cuenta a la hora de intervenir en
alguna situación de emergencia, respecta al simple hecho de colaborar sumando, y no
restando a la resolución de la situación; es decir, el objetivo es que después de la
intervención en la emergencia, se haya dado un paso en su solución y no en su
problematización.

38
De manera general la Segunda Agresión la podemos entender como “toda omisión,
equivocación, espera innecesaria, comentario inoportuno, actitud inadecuada, información
incompleta y demás situaciones que teniendo como objetivo el colaborar o ser parte de un
procedimiento de recuperación o intervención, atentan involuntaria y directamente contra la
indemnidad psicológica del involucrado” (Araya, 1999).

d) Notificación de muerte / malas noticias: la notificación de muerte es una de las situaciones


más sensibles de realizar y tiene algunas condiciones que debemos considerar antes de
llevarla a cabo, condiciones que son incorporadas en la Psicología de Emergencias ¿Cómo
es la mejor forma de notificar una muerte? ¿Cómo debe hacerse? ¿Qué palabras se deben
utilizar? ¿Cuáles palabras no se deben utilizar? Son algunos elementos básicos a ser
considerados.

e) Comunicación de Alarma: la alarma es el mensaje que se genera con el fin de comunicar a


un colectivo de la ocurrencia de un evento. Es, por ejemplo, la sirena que durante la Segunda
Guerra Mundial indicaba a la población de un ataque aéreo y que debían dirigirse a los
refugios. Al igual que en la comunicación de alerta de tsunami. Las alarmas, en algunas
oportunidades, generan peores consecuencias de las que busca evitar, pudiendo además
generar fenómenos tales como un bajo nivel de Incidencia en la población, una credibilidad
alterada por parte de ella, entre otras.

Después de la Emergencia

Después de haber ocurrido la emergencia y, habiendo ya controlado el riesgo e indemnidad


física de los involucrados en ella, la psicología clínica dentro del marco de la Psicología de
Emergencias es la que nos puede ilustrar respecto al como intervenir. Es importante señalar
que el desarrollar, aplicar e incorporar todas y cada una de las técnicas incluidas dentro
de cada ámbito de intervención de la psicología de emergencias propuesta en el presente
modelo, se convierte en una tarea totalmente dinámica, que nunca estará totalmente resuelta
y que podría extenderse al ámbito de los procesos formativos de los profesionales
especialista en la gestión del riesgo para desarrollarse en el ámbito del comportamiento

39
humano en emergencias y particularmente de emergencias, alternando, constantemente,
elementos teóricos con experienciales, propios de la intervención en este tipo de
situaciones.

Un profesional del área de la prevención de riesgos del IPVG que evidencie competencias en
el antes, durante y después de la emergencia, tendrá más solidez en su formación, seguridad
que le permitirá guiar de manera efectiva a la población.

Las siguientes directrices destinadas a orientar a la población, consideran el antes, durante y


después de la catástrofe, fundamentales para alcanzar cierto nivel de tranquilidad, minimizar
la incertidumbre y enfrentar de mejor forma el evento catastrófico.

40
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN

“ANTES, DURANTE Y DESPUÉS

DE SISMOS Y TERREMOTOS”

Un sismo es un proceso mediante el cual se libera, de manera súbita, una gran cantidad
de energía, la que se expresa mediante ondas que viajan por el interior de la tierra y al
llegar a la superficie pueden ser percibidas con diferentes intensidades y efectos sobre
las personas y estructuras. Dicha energía es medida por la Escala de Richter, la que
aumenta exponencialmente.

El impacto que puede generar un sismo en el territorio, va a depender de diversos


factores, como son el tipo de suelo, profundidad, distancia de la zona de ruptura de las
placas, materialidad de las construcciones, entre otros. Así, la medición de este impacto
produce una Intensidad Sísmica y se clasifica según la Escala de Mercalli modificada
(Wood y Neumann, 1931), basada principalmente en la observación de los efectos que
el paso de las ondas sísmicas producen sobre infraestructura, personas, servicios
básicos y terreno (Anexo N°1).

Es así, que la ubicación geográfica - geotectónica de Chile, lo emplaza en una de las


zonas con mayor liberación de energía del planeta. La permanente convergencia de las
Placas de Nazca y Sudamericana, en la denominada zona de subducción, hace de
nuestro país un territorio con alta concentración de sismos de grandes magnitudes.

Cerca de 90 terremotos se han registrado entre los años 1570 y 2010, y 50% de los
tsunamis ocurridos en el mundo han sido en Chile, muchos de ellos con consecuencias
catastróficas para la población. Las estadísticas demuestran también, que en

41
promedio, en los últimos cinco siglos se ha genera-do un terremoto de magnitud
superior a 8 cada 10 años, en alguna parte del territorio nacional (Madariaga, 1991), en
donde destaca el terremoto de 1960, el más grande registrado en la historia mundial,
con una magnitud de 9,5 grados en la escala de Richter. Por lo anterior, resulta
fundamental estar prepara-dos frente a un sismo de gran magnitud, identificando
acciones que podemos realizar hoy en nuestro hogar, colegio o trabajo y también
aquellas a realizar durante y después, que en conjunto te ayudarán a prevenir
consecuencias mayores.

Este documento tiene por objetivo entregar recomendaciones a la comunidad en


general (familias, empresa y establecimientos educacionales) sobre las acciones a
realizar “antes, durante y después” de sismos y terremotos, con el propósito de reducir
el impacto en la población producto de este fenómeno. Estas recomendaciones se
fundamentan en la opinión experta de distintos profesionales en base a la experiencia
nacional e internacional. Lo señalado en este documento, no reemplaza un Plan de
Emergencia específico elaborado por profesionales, pero sí puede servir como una guía
para su elaboración.

ESTABLECIENDO COMPETENCIAS EN EL ANTES


DE LA OCURRENCIA DE TERREMOTO Y CATÁSTROFE

DETERMINAR CARACTERISTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN

 Determinar si la construcción es sismo resistente. (vivienda, establecimiento


educacional o lugar de trabajo)
 Identifica Lugares de Protección Sísmica y Zonas de Seguridad.
 Identificar las llaves y cortes generales de servicios básicos.

42
RECONOCIMIENTO DEL INMUEBLE Y SU ENTORNO

Si el inmueble es de adobe o construcción informal, no se trata de edificaciones sismos


resistentes, ya que no cumplen la normativa vigente y existe riesgo de colapso del
inmueble. Se considera como construcción informal la autoconstrucción y la
construcción no regularizada estructuralmente. Si no sabes de qué está hecha tu
vivienda, consulta con un profesional del área o en el municipio.

En una construcción no sismo resistente, identifica una Zona de Seguridad al exterior


del inmueble, alejada de edificios, postes y cables. Es necesario considerar que en
construcciones no sismo resistentes, el riesgo mayor es el colapso de la estructura, por
lo tanto no hay lugares seguros en su interior.

En una construcción sismo resistente, identifica y demarca Lugares de Protección


Sísmica. Éstos son aquellos que se encuentran alejados o protegidos de la caída o
volcamiento de muebles u objetos no estructurales que no se encuentran firmemente
anclados al piso, a los muros o al cielo. Es necesario considerar que la mayoría de las
lesiones se producen cuando las personas son golpeadas por los objetos que caen o
cuando intentan evacuar y salir de los inmuebles durante el sismo.

Si un inmueble presenta grietas, deben ser evaluadas por un profesional especialista


para determinar si se afecta la resistencia sísmica del inmueble. Identifica aquellos
elementos que pueden caer o volcarse, tales como repisas, libreros, cielo falso, equipos
de aire acondicionado, etc. Si es posible ánclalos firmemente al piso, a los muros o al
cielo.

Identifica también las llaves y cortes generales de servicios básicos. Ubica las llaves del
agua, de corte general de gas y el interruptor o fusible general de electricidad y aprende
cómo cortar el suministro en caso de emergencia.

Verifica que las instalaciones eléctricas y de gas estén en buen estado. Realiza las
mantenciones de las instalaciones de servicios básicos con técnicos acreditados por la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Utiliza sólo materiales
certificados.

43
Consulta el Manual de Mantención de la Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
(MINVU).

PREPARA EL HOGAR

Asegúrate que las puertas, pasillos y vías de tránsito estén libres de obstáculos.
(Estufas, plantas, muebles, etc.). En caso de ser factible, fija y ancla a los muros, al piso
o al cielo los muebles u objetos, para evitar su volcamiento o caída. En los dormitorios
es recomendable dejar las puertas interiores abiertas y acuñadas, especialmente
cuando se trata de habitaciones de menores, adultos mayores o personas con
capacidades diferentes ya que requerirán ayuda después de un sismo. Instala los
objetos grandes o pesados en las partes inferiores de los muebles o en gabinetes que
puedan cerrarse. Coloca cerrojos en estanterías destinadas a la cristalería, vajilla y otros
artículos frágiles, porque son los elementos que caen con mayor facilidad y provocan
más lesiones.

Cubre las ventanas con cortinas y/o instala láminas de seguridad, especialmente en los
pasillos y vías de tránsito, para evitar la proyección de los vidrios hacia el interior.

Asegúrate que las llaves de paso de gas queden siempre a la vista y accesibles para
poder ser accionadas ante una emergencia (además es una obligación normativa). Lo
mismo se aplica para los tableros eléctricos, que deben ser de fácil acceso en caso
de una emergencia.

Mantén actualizado y siempre a la vista los teléfonos de los organismos de emergencia,


como Ambulancias, Bomberos y Carabineros, y de las empresas que te suministran los
servicios básicos de agua, gas y electricidad.

PREPÁRATE CON TU FAMILIA Y/O COMUNIDAD

Prepárate y organízate en familia: definan un Punto de Encuentro y establezcan un Plan


para comunicarse entre sí, en caso que se encuentren separados cuando ocurra un
sismo. Visita el siguiente link y descarga el material para elaborar un Plan Familia
Preparada y estar coordinados en caso de emergencia.

44
Los elementos de un Kit Básico de Seguridad son:

 Agua (2 litros por persona al día).


 Comida enlatada.
 Barras energéticas y comida deshidratada. Abrelatas manual.
 Linternas y pilas.
 Radio portátil con baterías adicionales. Botiquín de Primeros Auxilios.
 Medicamentos, anteojos.
 Considera las necesidades de niños, tercera edad y discapacitados.
 Llaves de repuesto de tu casa y auto. Dinero en efectivo.

ACCIONES DE PREPARACIÓN INCLUSIVA

Identifica las necesidades especiales de los integrantes de tu familia o de la


comunidad, para otorgar la ayuda adecuada en caso de emergencia.

Consulta directamente a las personas por su requerimiento de ayuda y cómo poder


asistirlos de manera efectiva.

Identifica, asigna y práctica roles que deberán desempeñar los distintos integrantes de
la familia o comunidad, en situaciones de emergencia.

Prepara un sistema integral de acompañantes, definiendo y asignando tareas


específicas para asistir a quienes lo requieren, de acuerdo a sus propias necesidades.
Practica el sistema y define en lo posible, más de una persona para cada rol.

Identifica los accesos, zonas seguras y/o vías de evacuación. Estas deben permitir la
accesibilidad de acuerdo a los requerimientos específicos de las personas con
discapacidad. El circuito no debe ser interrumpido.

Prepara un Kit de Emergencia inclusivo, adaptado a las necesidades de las personas


con discapacidad, con los elementos de emergencia y aquellos que permitan cubrir sus
necesidades específicas, por ejemplo, de medicamentos y alimentos especiales, entre
otros.

45
Identifica una red de apoyo externa (vecinos, Carabineros, Bomberos, consultorio,
municipalidad) y comunica necesidades vitales específicas para activar en caso de
una emergencia.

Los lugares de Protección Sísmica y las Zonas de Seguridad deben ser accesibles (en
lo sensorial y en lo físico) para las personas con discapacidad y responder a las
características y necesidades específicas detectadas. Características y necesidades
específicas detectadas.

PREPARA EL ESTABLECIMEINTO EDUCACIONAL

Si el establecimiento es sismo resistente, identifica y demarca Lugares de Protección


Sísmica. Es correcto ubicarse debajo de los escritorios, siempre y cuando sean de
material firme (que puedan resistir la caída de elementos no estructurales) y que se
encuentren alejados de las ventanas. Si no es posible situarse debajo de los escritorios,
los estudiantes pueden agacharse a un costado de dicho mueble.

En un establecimiento no sismo resistente, identifica una Zona de Seguridad al exterior


del inmueble, ya que existe riesgo de colapso. La Zona de Seguridad debe estar alejada
de edificios, postes, cables u otros elementos que puedan caer.

Identifica las necesidades especiales de los integrantes de tu comunidad educativa,


para otorgar la ayuda adecuada en caso de emergencia.

Consulta directamente a las personas con discapacidad por su requerimiento de ayuda


y cómo poder asistirlos de manera efectiva.

Conoce y practica el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) de tu establecimiento.


Es necesario realizar simulacros con regularidad, para preparar a la comunidad
educativa y poner en práctica el procedimiento adoptado de acuerdo a la evaluación de
la calidad estructural.

46
EN LUGARES DE ASISTENCIA MASIVA

Si estás en lugares como centros comerciales, teatro, cines, estadios, etc. identifica los
lugares seguros, las vías de evacuación y define un punto de encuentro en caso de
emergencia.

Si estás en una actividad social fuera de tu hogar o en cualquier lugar no habitual


(restorán, fiestas, gimnasio, hoteles, etc.) debes siempre identificar lugares seguros,
crea el hábito.

Si estás en otro país, es apropiado informarse si ocurren eventos sísmicos y/o tsunamis.
Averigua si se construye de acuerdo a normativa sismo resistente y prepara un plan
de acuerdo a las condiciones del lugar.

47
ESTABLECIENDO COMPETENCIAS DURANTE
LA OCURRENCIA DE TERREMOTO Y CATÁSTROFE

MANTÉN LA CALMA.

Ubícate en un Lugar de Protección Sísmica en estructuras sismo resistente.

Dirígete a una Zona de Seguridad al exterior en inmuebles no sismo resistente.

Protégete de los objetos o elementos que pueden caerte encima.

ACCIONES GENERALES

Mantén la calma, el pánico se produce también cuando las personas no saben qué
hacer, por lo tanto, pon en práctica el plan que elaboraste con tu familia, en el trabajo o
en la unidad educativa.

Si estás en un inmueble de adobe o de construcción informal, debes evacuar


inmediatamente una vez percibido el sismo hacia una Zona de Seguridad al exterior,
dado el riesgo de colapso del inmueble. Durante la evacuación, mantén la calma y
permanece atento a las condiciones de tu entorno.

En un inmueble sismo resistente, ubícate en un Lugar de Protección Sísmica. Debes


mantenerte alejado de los vidrios, ventanas y de todo elemento que pueda caerte
encima. Protégete y afírmate debajo de un elemento firme (mesa de madera o
escritorio), si no es posible, hazlo junto a él y a un costado de un muro estructural.

No uses los ascensores ni la caja de escaleras. Mantente al interior del inmueble si


es sismo resistente, no evacúes hacia el exterior. No se debe evacuar por la caja de
escaleras, ni por la zona vertical de seguridad, ya que esta última es apta sólo para la
evacuación en caso de incendio.

48
No te ubiques bajo el marco de una puerta, ya que no es un lugar seguro, porque actúa
como un disipador de la fuerza del sismo, trabaja como si fuera un fusible y tiene
posibilidades de presentar daños en su estructura o colapsar.

Si estás en una silla de ruedas, desplázate a un Lugar de Protección Sísmica. Si esto no


es posible, frena las ruedas y protege tu cabeza y cuello con tus brazos.

SI ESTÁS EN TU VIVIENDA

Abre la puerta principal y la de los dormitorios al inicio del sismo y sólo si es posible, ya
que se pueden trabar por el movimiento y podrás quedar encerrado. Esta medida te
permitirá salir de la vivienda en caso de ser necesario. Utiliza calzado para protegerte de
vidrios y objetos cortantes que pueda haber en el suelo.

Si tu vivienda no es sismo resistente, evacúa con tu familia hacia una Zona de


Seguridad al exterior. Se determinan a lo menos, y no únicamente, como viviendas no
sismo resistente, los inmuebles de adobe en todas sus formas, albañilerías simples,
construcción no regularizada estructuralmente y autoconstrucción. Otros tipos de
construcciones, como las antiguas o diseñadas antes de 2009, deben ser verificadas en
la municipalidad de la zona.

Si tu vivienda es sismo resistente, actúa en familia y ubíquense en un Lugar de


Protección Sísmica. Deben mantenerse alejados de los vidrios, ventanas y de todo
elemento que pueda caer encima. Si no reconocen ningún Lugar de Protección
Sísmica, ubíquense debajo de un elemento macizo y afírmense con él.

Si estás acostado, levántate y ubícate en el Lugar de Protección Sísmica. Si no puedes


dirigirte a ese lugar o estás impedido de llegar, permanece en la cama y protege con los
brazos tu cabeza.

SI ESTÁS EN UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL

Si el establecimiento es de adobe o de construcción informal, la comunidad educativa


debe evacuar inmediatamente y en forma ordenada, una vez percibido el sismo, hacia
una Zona de Seguridad al exterior, debido a que el riesgo mayor es el colapso del
inmueble.

49
En un establecimiento sismo resistente, la comunidad educativa deberá ubicarse en
Lugares de Protección Sísmica hasta que el sismo haya finalizado, debido a que el
riesgo mayor es la caída de elementos no estructurales. Aplica el Plan Integral de
Seguridad Escolar (PISE) y sigue las instrucciones del personal del establecimiento,
encargado de la seguridad.

SI ESTÁS EN LA CALLE

Observa tu entorno y busca un lugar seguro. Si transitas por la vereda en sectores con
edificios de altura, debes alejarte de las edificaciones y dirigirte hacia el centro de la
calzada (calle), dado que desde las estructuras pueden caer elementos como
cornisas, ornamentos, vidrios, luminarias y otros. Aléjate también de postes y cables de
electricidad. Ten precaución con los vehículos en tránsito (los conductores pueden no
haber percibido el sismo).

SI VAS CONDUCIENDO UN VEHÍCULO

Si vas conduciendo por calles de la ciudad, reduce la velocidad y con precaución


detente en un lugar seguro, ya que los peatones podrían ocupar la calzada como un
lugar de seguridad. Estaciona en un sitio seguro, alejado de postes, árboles, letreros,
cables eléctricos y permanece en su interior con las luces intermitentes encendidas.

Si vas conduciendo por una autopista urbana, reduce la velocidad y no te detengas,


mantente atento a las condiciones de tránsito, señaliza dirigiéndote a la salida más
cercana o desplázate a la berma en las autopistas rurales y detente en un lugar seguro
con las luces intermitentes encendidas. En caso de no existir una salida, mantente en tu
pista de circulación. Observa los avisos de los paneles de mensajería variable
existentes en la vía y sigue las instrucciones, ya que desde allí las empresas
concesionarias entregarán información del estado de la ruta. Pasado el sismo, reanuda
la circulación con precaución y a velocidad baja (promedio 40 Km/h) ya que será
necesario esquivar a otros vehículos o la vía podría encontrarse obstruida.

50
Si vas conduciendo por un túnel, reduce la velocidad y no te detengas en el interior, ni
salgas del vehículo hasta que haya terminado. Lo recomendable es salir del túnel y
estacionar en un lugar seguro. Debes reducir la velocidad de manera progresiva y no
bruscamente. En caso que no sea posible controlar el vehículo y debas detenerte,
enciende las luces intermitentes. Debes estar atento a las instrucciones del personal de
seguridad del túnel. Al salir, hazlo a una velocidad reducida.

Si vas conduciendo por un puente, reduce la velocidad y no te detengas. Lo


recomendable es salir del puente y estacionar en un lugar seguro. Debes reducir la
velocidad en forma progresiva y no bruscamente. En caso de ser necesario, detente en
la berma cuando hayas salido del puente, con las luces intermitentes del vehículo
encendidas. Si debes bajar del vehículo, hazlo por el costado externo de la calzada. No
transites por la calzada y no intentes detener a otro vehículo.

SI ESTÁS EN LUGARES DE ASISTENCIA MASIVA Y/O NO HABITUAL

Si estás en un centro comercial, mantén la calma, ubícate en un lugar seguro y aléjate


de los lugares donde puedan caer objetos. En un teatro, cine o estadio quédate en tu
lugar o asiento, protege tu cabeza y cuello con tus brazos. Finalizado el sismo, dirígete a
las Zonas de Seguridad que se encuentren señalizadas. Sigue las instrucciones del
personal encargado de la seguridad y oriéntate con la señalización de seguridad para
evacuar finalizado el sismo.

51
ESTABLECIENDO COMPETENCIAS DESPUÉS
DE LA OCURRENCIA DE TERREMOTO Y CATÁSTROFE

MENSAJES CENTRALES (DESPUES DE UN SISMO)

 Si estás en la costa y el sismo te dificultó mantenerte en pie, evacúa inmediatamente


hacia las Zonas de Seguridad de Tsunami ubicadas en zonas de altura.
 Si hay olor a gas o vez daño en el inmueble, evacúa inmediatamente hacia una Zona de
Seguridad el exterior.
 Usa mensajes de texto para comunicarte.
 Evita desplazarte de un lugar a otro si no es necesario.

RECOMENDACIONES GENERALES

Verifica tu condición física, la de tu familia y las personas cercanas. Si hay lesionados,


entrega ayuda y sólo en caso de ser necesario llama o concurre a los servicios de
emergencia. Si quieres saber cómo dar primeros auxilios básicos, consulta el
siguiente link de la Cruz Roja Chilena.

No uses velas, fósforos ni otras fuentes de ignición como interruptores eléctricos, ni


nada que pueda provocar incendio o explosión ante una eventual fuga de gas. Si
percibes olor a gas, abre puertas y ventanas y evacúa inmediatamente hacia una Zona
de Seguridad al exterior del inmueble, dando aviso a la empresa distribuidora de gas y a
Bomberos.

Usa linternas a pilas o manuales si tienes poca visibilidad. Debes tener cuidado al abrir
clósets y muebles, los objetos en su interior podrían caerte encima.

52
Evacúa hacia una Zona de Seguridad al exterior del inmueble si el lugar donde te
encuentras resultase dañado por el terremoto. Debes estar preparado para los sismos
posteriores o réplicas, que pueden causar daños adicionales a estructuras debilitadas.

Si estás en la costa y el movimiento sísmico te dificultó mantenerte en pie, finalizado el


movimiento, utiliza las Vías de Evacuación señalizadas que se encuentran en la vía
pública y dirígete hacia las Zonas de Seguridad para Tsunami ubicadas en zonas de
altura. El uso de vehículos obstruirá las calles, por eso evacúa a pie y a paso firme.
Regresa sólo cuando la autoridad local así lo indique.

Corta los suministros de gas desde la llave de corte general y de electricidad desde el
interruptor o fusible general, para prevenir situaciones como golpes de corrientes,
cortocircuitos, electrocuciones, incendios o explosiones. Luego dirígete a una Zona de
Seguridad al exterior del inmueble.

Al evacuar un edificio, hazlo con precaución por la caja de escaleras o la zona vertical
de seguridad, observando si se han producido daños que signifiquen un riesgo para las
personas. Si éstas hubiesen resultado dañadas, no uses el ascensor y llama a los
servicios de emergencia.

Comunícate con tu familia por mensajes de texto, es más efectivo y así evitarás
desplazarte de un lugar a otro.

Mantente informado mediante una radio a pilas, en frecuencia AM o FM, para recibir
instrucciones de las autoridades y no cambies de emisora. Mantén activado tu Plan
Familiar, utiliza tu Kit de Emergencia, organízate con tus vecinos y ayuda a quienes lo
necesiten.

Si debes dirigirte a un Punto de Encuentro, mantente alerta y atento a los vehículos y


estructuras debilitadas como; paredes, postes, viaductos, puentes, etc. y de los objetos
que puedan caerte encima durante el trayecto.
53
Verifica las condiciones de seguridad del inmueble antes de volver. Si detectas algún
nivel de daño, es mejor permanecer en otro lugar hasta efectuar una evaluación
especializada.

SI ESTAS ENCERRADO

• Mantén la tranquilidad, pide auxilio y espera la llegada de los socorristas.

• No improvises vías de evacuación que puedan representar un riesgo mayor

SI ESTÁS ATRAPADO EN LOS ESCOMBROS

• Mantén la calma.

• Intenta no moverte, no levantes polvo.

• Cúbrete la boca y nariz con un pañuelo o ropa.

• Ante una hemorragia aplica presión directa sobre la herida.

• Evita gritar, ya que puedes inhalar cantidades peligrosas de polvo.

• Hazte notar, por ejemplo, dando golpes con algún elemento contundente contra un
tubo, pared, para que los rescatistas puedan escucharte.

54
ESCALA DE MERCALLI MODIFICADA (Flujograma)

55
GLOSARIO:

Lugar de Protección Sísmica: En una construcción sismo resistente, es aquel que se


encuentra protegido o alejado de la caída o volcamiento de muebles u objetos
(luminarias, cielo falso, ductos de aire acondicionado, entre otros). Si el lugar en el
que te encuentras (colegio, lugar de trabajo, entre otros) tiene estas características, se
pueden prevenir lesiones durante un sismo. Los Lugares de Protección Sísmica deben
estar debidamente demarcados o señalados, y ser conocidos por los ocupantes en la
etapa de preparación antes del sismo.

Zona de Seguridad: Se encuentra siempre fuera del inmueble, alejada del área de impacto
por la caída de muros, postes, árboles u otros elementos. Los inmuebles de adobe
deben ser siempre evacuados hacia el exterior. Las Zonas de Seguridad deben estar
demarcadas.

Inmueble sismo resistente: Inmueble diseñado y construido siguiendo normativas de


construcción sismo resistente.

Inmueble no sismo resistente: Se determinan a lo menos, y no únicamente, como viviendas


no sismos resistentes, los inmuebles de adobe en todas sus formas, albañilerías
simples, construcción no regularizada estructuralmente y autoconstrucción.

Otros tipos de construcciones, como las antiguas o diseñadas antes de 2009, deben ser
verificadas en la municipalidad de la zona.

Sismo: Proceso de liberación de energía que viaja por el interior de la tierra en forma de
ondas, las que pueden ser percibidas por la población cuando llegan a la superficie con
diferentes intensidades.

Terremoto: En Chile llamamos terremoto a los sismos que producen intensidades altas en
una región determinada y ocasionan daños en infraestructura y/o pérdidas de vidas
humanas.

56
Réplica: Secuencia de sismos que ocurren luego de un terremoto principal, éstas liberan la
energía residual no liberada por el terremoto principal y su área de ocurrencia indica el
tamaño de la falla asociada al terremoto principal.

Punto de Encuentro: Es un lugar al exterior de un inmueble, que se encuentra en una zona


segura y que se caracteriza por ser distinguible y recordable por las personas. Permite
reunirse cuando un terremoto y/o tsunami ha ocurrido y los integrantes de la familia se
encuentran en distintos lugares (colegio-trabajo-hogar). Por ejemplo: plazas, parques,
sitios abiertos, canchas de fútbol, etc.

57
Escala Mercalli Modificada

58
2.2. Soluciones y propuestas:

Es de vital importancia asumir las demandas de los planes de emergencia tanto


nacionales como internacionales.
Chile, según indica el diagnóstico, requiere profesionales con capacidad de monitoreo de
los eventos, que demuestre competencias para efectuar alerta temprana, que mantenga
prácticas de prevención y protocolos actualizados para dar respuestas efectivas.
En cuanto a las demandas internacionales de Hyogo, es necesario fortalecer una sólida
preparación para ello utilizar la innovación y la educación para lograr el objetivo de
fortalecer la preparación.

“Aportar, desde su área, a la reconstrucción emocional del trauma general que genera un
hito de ese tipo. A un periodista, a un sicólogo, a un médico, la gente le va a preguntar o
pedir ayuda desde sus terrenos y tienen que saber qué responder a la ciudadanía. Por
eso, es necesario que existan carreras universitarias que orienten efectivamente a la
gente.” Marín, Andrés La Nación Artículo 22 de marzo 2012

Hablando del colegio, Francisco Contreras propone la existencia de un prevencioncita de


riesgos en los establecimientos educacionales. "Tienes que considerar que en un
colegio puede haber desde 500 estudiantes hacia arriba. Hay salas que tienen 40 ó 45
niños, que no van a saber cómo reaccionar y que deben ser guiados por un especialista,
que debiera ser contratados por los colegios".
"También es oportuno coordinar ensayos con Bomberos, que tienen más experiencia en
esa materia. No sería del todo descabellado organizar alguna alianza con ellos para
tener un plan preventivo. La clave es tener un buen plan de preparación". Contreras
Velásquez, Francisco Asesor en Prevención para la Región del Bío- Bío (entrevista).

Y su visión coincide con la del sicólogo. "Cuando hablamos de preparación, estamos


hablando de una escalera de 5 peldaños. El simulacro sin aviso es el último y para subir
la escalera se necesitan los otros 4 peldaños, que son educación, capacitación,
59
entrenamiento y simulacro con aviso. Lo óptimo sería tenerlos todos. Pero
esencialmente a nuestros prevencionistas preparados para ello.”

CAPÍTULO III

60
 CAPITULO III: METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO
3.1. Tipo y diseño de Investigación.

La investigación es de tipo cuantitativa de diseño descriptivo, fundamentalmente, porque


se recolectarán datos e información, entregados por los alumnos de 8° semestre de la
carrera de ingenierías en prevención de riesgos sobre las competencias que evidencian
acerca de los desastres naturales. Para luego cuantificar mediante análisis estadístico
de ese modo se procederá a describir el actual estado de competencias para enfrentar
catástrofes naturales.
Busca especificar las competencias y se centra en medirlas con la mayor precisión
posible.

El alcance de la presente investigación descriptiva, en términos de conocimiento, es


alcanzar a determinar cuáles son las competencias faltantes para enfrentar las
catástrofes naturales, a fin traducirlas a aprendizajes esperados y generar las
asignaturas que permitan el desarrollo de estas competencias.

3.2. Población objetivo.

Alumnos del Instituto profesional Virginio Gomez, de octavo semestre de la carrera de


ingeniería en prevención de riesgos, a una población del 100% de los alumnos
regulares, que hoy llegan a 80.

3.3. Estrategias de recopilación de información.

Para efectuar el trabajo en terreno, se determinó diseñar y validar una encuesta que fue
aplicada a los alumnos de Ingeniería en Prevención de Riesgos de Octavo semestre y
Autoridades expertos de área de prevención.

3.4. Estrategias de análisis de datos.


Las principales estrategias de análisis de datos son los métodos de estadística
descriptiva y la representación gráfica a través de histogramas.
61
CAPÍTULO IV

62
 CAPITULO IV: ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

4.1. Nomenclatura utilizada.

Para mayor claridad del análisis de los resultados de las encuestas, la nomenclatura utilizada
fue la siguiente:

C NO
SI

4.2. Evaluación de las competencias.

ANTES DE QUE OCURRA UNA CATÁSTROFE NATURAL.

Gráfico N° 1. ¿Sabe usted que es Gestión del Riesgo de Desastres?

Sólo un 33% señala no conocer qué es la gestión de riesgos de desastres, contra un 67%
que indica conocimiento del tema.

63
Gráfico N° 2. ¿Conoce la diferencia entre gestión del riesgo y gestión de emergencias?

Un 56% señala no conocer la diferencia entre la gestión del riesgo y la gestión de


emergencias y un 44% indica el manejo de estas competencias.

Gráfico N°3. ¿Tiene usted los conocimientos técnicos para evaluar riesgos de origen
natural?

El 100 de los encuestados señala no tener los conocimientos técnicos para evaluar los
riesgos de origen natural. Acá es evidente la falta de competencia.

64
Gráfico N° 4. ¿Conoce usted cuales son los organismos gubernamentales involucrados
en la gestión del riesgo de desastres en Chile?.

Sólo 22% señala conocer los organismos gubernamentales involucrados en la gestión del
riesgo de desastres en Chile. Por otra parte un 78% indica no conocer dichos
organismos. Un porcentaje significativamente alto lo que indica la fragilidad de la
competencia en el grupo encuestado.

Gráfico N° 5. ¿Ha participado de alguna capacitación formal sobre gestión del riesgo
de desastres y/o administración de emergencias en los últimos 4 años?

El 100% de los encuestados no tiene formación sobre gestión de riesgos de desastre y / o


administración de emergencias mediante mecanismos de capacitación formal, lo que
implica una total falta de competencias

65
Gráfico N° 6. ¿Conoce o tiene a mano los teléfonos de Seguridad Ciudadana o
Emergencias de su Comuna?

Solo un 22% declara conocer o tener a mano los teléfonos de seguridad ciudadana o
emergencias de sus comunas frente a un significativo 78% que señala no conocerlos, ni
tenerlos a disposición. Queda en evidencia la falta de competencia.

Gráfico N° 7. ¿Conoce algunas Cartas de Inundación por Tsunami del a Región del
Biobío?

El 100% de los encuestados señala no conocer cartas de inundación por tsunami en la región
del Biobío.

66
El gráfico 8 muestra el nulo grado de dominio que presenta el grupo de estudiantes.
DURANTE LA OCURRENCIA DE UNA CATÁSTROFE NATURAL.

Gráfico N° 8. ¿Sabe cómo determinar una zona de seguridad ante el riesgo de tsunami?

Sólo un 11 % señala saber cómo determinar una zona de seguridad ante el riesgo de
tsunami. En cambio un 89 % desconoce este procedimiento ante el riesgo de tsunami.

67
Gráfico N° 9. ¿Sabe cuáles son las normas de seguridad en caso de un terremoto?

Solo un 44% declara saber las normas de seguridad en caso de emergencias causadas por
un terremoto frente a un significativo 56% que manifiesta no conocerlas, demostrando
la falta de conocimientos sobre la materia.

Gráfico N° 10. ¿Sabe dónde evacuar en caso de un Tsunami?

El 22% expresa conocimiento sobre evacuación en caso de emergencias causadas por un


tsunami, en cambio el 78% evidencia desconocerlo, demostrando un preocupante
índice de estudiantes sin conocimientos sobre esta importante materia.
68
Gráfico N° 11. ¿Tiene usted un plan de emergencias en caso de enfrentarse a
catástrofes naturales?

Un 44% reconoce tener un plan de emergencia en caso de catástrofes naturales, y un 56%


manifiesta no haberlo considerado, preocupante realidad que devela más de la mitad de
los estudiantes de prevención de Riesgos sin tener medidas para enfrentar este tipo de
situaciones..

DESPUÉS LA OCURRENCIA DE UNA CATÁSTROFE NATURAL.

Gráfico N° 12. ¿Cree usted tener fuertes competencias en su formación profesional


para diseñar y ejecutar un programa de formación en Gestión del Riesgo de
Desastres a nivel comunitario?

69
Sólo un 11% de los encuestados declara tener fuertes competencias profesionales para
diseñar y ejecutar un programa de formación, en gestión de riesgos de desastre a nivel
comunitario. Frente a un significativo 89% que señala no tener dichas competencias.
Queda demostrada la falta de competencia.

70
Gráfico N° 13. ¿Cree usted tener fuertes competencias profesionales para liderar un
programa de preparación, respuesta y recuperación ante desastres en el nivel
local?

Sólo un 22% de los encuestados señala tener fuertes competencias profesionales para liderar
un programa de preparación, respuesta y recuperación ante desastres en el nivel local.
Frente a un significativo 78% que declara no contar con la competencia indicada.
Queda de manifiesto la falta de competencia para enfrentar desastres naturales.

71
CAPÍTULO V

72
 CAPITULO V: CONCLUSIONES Y PROYECCIONES

5.1. Discusión:

La discusión apunta a la búsqueda de mecanismos que hagan posible la instalación de


competencias en los ingenieros en prevención de Riesgos frente a los desastres
naturales. En esta búsqueda se observa que los procesos de formación de los
profesionales del área se advierte mayor efectividad para responder frente a los
desastre naturales.

5.2. Conclusiones:
Los objetivos específicos se lograron en su totalidad:

Establecer el nivel porcentual de la competencia de los alumnos egresados de 8 semestres


de la carrera de ingeniería en prevención de riesgos.

Determinar las competencias de los alumnos de 8° semestre la carrera de ingeniería en


prevención de riesgos antes de un terremoto, tsunami.

Determinar las competencias de los alumnos de 8° semestre de la carrera de ingeniería en


prevención de riesgos durante un terremoto, tsunami.

Determinar las competencias de los alumnos de los alumnos de 8° semestre de la carrera


de ingeniería en prevención de riesgos después de un terremoto, tsunami.

Incorporar en el plan de estudios de los ingenieros en Prevención de Riesgos las


competencias faltantes y que son requeridas para enfrentar catástrofes naturales.

73
A partir del marco teórico, la educación superior basada en competencias logra dar
respuesta a la necesidad de consolidar conocimientos, habilidades y destrezas lo que
era muy urgente. Se observaron una serie de competencias necesarias de instalar en
los procesos de formación de los egresados de la carrera de Prevención de Riesgos y
resultó vital analizar los lineamientos de los programas de emergencias que mantienen
el Gobierno y los organismos encargados cuando señala la necesidad de fortalecer la
capacidad de monitoreo, de generar alerta temprana, de potenciar y actualizar los
protocolos frente a la emergencia, Con el fin de concretar todo ello, es necesario que
los egresados cuenten con la más actualizada educación en este sentido. Mediante esta
educación se logrará instalar las competencias que permita fortalecer las demandas
que se generan a partir del desastre en el antes, durante y después de la catástrofe.

A partir de los datos obtenidos en la investigación, queda ratificada la hipótesis de


trabajo claramente establecido que los alumnos de Ingeniería en Prevención de riesgos
no cuentan con las competencias necesarias para enfrentar desastres naturales, por lo
que resulta fundamental efectuar una sólida formación en estas habilidades y
destrezas.

En relación a los objetivos específicos se concluye lo siguiente:

Una vez que se logra establecer fehacientemente, por medio de aplicar encuestas y
realizando análisis a los programas de estudio de la carrera, apuntando a los alumnos del
último semestre, es decir, a punto de egresar. Que su nivel de competencias como
Prevencionista de Riesgo, para actuar tanto; antes, durante como después de un terremoto, y
posterior posible tsunami. Deja en evidencia su bajo nivel de competencias en esta materia,
las que son requeridas y muy necesarias para enfrentar catástrofes naturales, en un país que
ha sido azotado por ellas de manera incesante en esta última década y que como es ya
sabido por todos, no podemos predecir su ocurrencia ni la magnitud del desastre, lo que nos
hace dependiente sobremanera de especialistas que nos ayuden a enfrentarlas.

74
Ante esta aplastante conclusión es imperativo realizar lo necesario para que a la brevedad
se puedan Incorporar estas competencias en el plan de estudios de los Ingenieros en
Prevención de Riesgos. Estos planes y programas son el mecanismo que permiten fortalecer
las competencias de los egresados de la carrera de Ingeniería en prevención de Riesgos, de
allí la importancia de potenciar este perfil de egreso con el resultado de esta investigación.

Por consiguiente y al recoger la información que los instrumentos utilizados arrojan


podemos indicar que las competencias que se deben instalar en el perfil de egreso de los
alumnos de la carrera de Prevención de Riesgos son las siguientes:

1,-Evidenciar dominio en la gestión de riesgos de desastres.


2.-Diferenciar gestión de riesgos y gestión de emergencias.
3.-Evaluar riesgos de origen natural.
4.-Establecer vínculos con los organismos gubernamentales, involucrados en la Gestión de
riesgos de desastres en Chile.
5.-Determinar zonas de seguridad ante un riesgo de tsunami.
6.-Capacitarse, continuamente, sobre gestión del riesgo de desastres y la administración de
la emergencia.
7.-Manejar los teléfonos de seguridad ciudadana o emergencias de las comunas en donde
este profesional se desempeñe.
8.-Evidenciar conocimiento de cartas de inundación por tsunami en la región del Bío-Bío y
otras zonas en donde este profesional se desempeñe.
9.-Demostrar la capacidad de diseñar y ejecutar un programa de formación en gestión de
riesgos de desastres a nivel comunitario.
10.-Demostrar capacidad para liderar un programa de preparación, respuesta y recuperación
ante desastres en el nivel local.
Dadas las características de estas competencias, se requiere además formar el aspecto
actitudinal del Prevencioncita de Riesgos, en especial, en aquello que dice relación con:
11.-El compromiso con la vida.
12.-La responsabilidad.
13.-La proactividad.
14.-La rapidez en la toma de decisiones.

75
15.-La capacidad de trabajar en equipo de manera eficiente
16.-La capacidad de trabajar bajo presión.
17.-La capacidad de lograr efectividad en las tareas asumidas.
18.-Determinar con claridad el peligro.
19.-Decidir el momento y el modo de evacuación frente al desastre.
20.- capacidad de comunicación efectiva.
21.-Capacidad para brindar contención, calidez y seguridad a través de las acciones y
comunicación.
22.- Dominio de la psicología de la emergencia, en el antes, durante y después de la
catástrofe.

5.3. Sugerencias:
Es necesario establecer los mecanismos para proveer las competencias necesarias con
el fin de enfrentar los desastres naturales, para ello se debe instalar estas
competencias en el perfil de egreso y conformar asignaturas que apunten a generarlas
en los ingenieros en Prevención de riesgos, por ende, la malla curricular debe
contemplar las asignaturas que desarrollen los aprendizajes esperados que apunten a
desarrollar dichas competencias, de tal manera de fortalecer la formación de los
egresados.

5.4. Proyecciones:

Toda investigación busca conocimiento, busca desarrollo y este estudio buscó con ahínco
determinar los aspectos que faltaban en la preparación de los profesionales del área de
la prevención y se concluyó que sólo sería posible proveer de las competencias
necesarias si se fortalecía la malla curricular y se logró.

Producto de esta investigación y para dar respuesta a esta urgente necesidad


fortalecer la formación de los egresados de prevención de riesgos se estructuraron tres
nuevas asignaturas denominadas:

1.- Emergencia en la Industria.


76
2.- Emergencia por Catástrofe Naturales.
3.- Emergencias Civiles.
Las asignaturas se conformaron a partir de las recomendaciones planteadas en los
planes de emergencia emitidos por el gobierno a través de sus organismos de
emergencia como lo es ONEMI, CHOA, considerando además, las lecciones aprendidas
durante las últimas catástrofes ocurridas en el país, estas asignaturas entraron en
vigencia en el año 2015, según lo muestra la malla adjunta en anexos en la línea de
color amarillo.

Los egresados de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, mediante las


nuevas asignaturas orientadas a la gestión de riesgo lograrán contribuir de manera
efectiva y con prontitud a la demandante tarea que generan los desastres naturales, el
país entero contará con los profesionales que sean un aporte eficaz y así reducir la
pérdida de vidas humanas, junto con educar a la ciudadanía acerca de los protocolos
que se deben utilizar frente a la emergencia, posibilitando a la ciudadanía la oportunidad
de estar mejor preparados para orientar a la comunidad como actuar en el ante, durante
y después de una catástrofe natural.

77
CAPÍTULO VI

78
BIBLIOGRAFIA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Araya, Guillermo A. Por qué no es recomendable aplicar en Chile la indicación “Agáchate,


Cúbrete y Afírmate” en caso de Sismos y Terremotos. Santiago, 2012. 7 p.

Bogotá, Colombia: Organización Panamericana de la Salud, 2000. p. 484. ISBN 92 75 32332


1. Disponible en: <http://helid.digicollection.org/en/d/Jwho71s/>.

CONASET. Nota técnica informativa de accidentabilidad de tránsito asociada al terremoto del


27 de Febrero 2010. Santiago: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, 2013. 8
p.

Disponible en: <http://www.earthquakecountry.info/roots-es/RootsSoCal_2007Spanish.pdf>.

http://www.elsur.cl/impresa/2015/09/30/full/edicion-especial-1/10/

ISSN 0034-9887.

Lastra T, Jorge et al. Características epidemiológicas de los fallecidos durante el terremoto y


maremoto de Chile 2010. Rev. méd. Chile [online]. 2012, vol.140, n.6, pp. 732-739
.Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872012000600006&lng=es&nrm=iso> .

Lopez, Rocky. American Red Cross response to “Triangle of Life” by Doug Copp.2004.

NDEC (National Disaster Education Coalition). Talking About Disaster: Guide for Standard
Messages, Eartquakes. Estados Unidos: NDEC, Julio 2004. Noji, Eric K., ed. Impacto de
los desastres en la salud pública. Impacto de los desastres en la salud pública

ONEMI. Previene, Infórmate y Prepárate - Sismos. 2011

Ramirez, Marizen; Peek-Assa, Corinne . Epidemiology of Traumatic Injuries from


Earthquakes. Epidemiology Review. 2005, vol.27, pp. 47-55. Disponible en:
<http://epirev.oxfordjournals.org/content/27/1/47.short>.

79
SCEC (Southern California Earthquake Center y otros). Echando raíces en tierra de
terremotos. Primavera 2007.

Hernández, R.; Fernández, C.; Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Editorial


Mc. Graw-Hill: México.

Weinert,Franz Conceptos de competencias OCDE, 2001 Alemania

Ley N° 16.282, Disposiciones Permanentes para caso de Sismos o Catástrofe

Ley N° 119 año 1984, Del Ministerio de Transporte y Comunicación.

Decreto Ley N° 369 año 1984, Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Emergencia ONEMI

http://www.onemi.cl/

Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI).
Walker Rousseau, Jean Marie. Informe Técnico de Evaluación Simulacro Macro zona
de Terremoto y Tsunami, Evacuación del Borde Costero. Regiones del Bio-bío, La
Araucanía, Los Lagos y Aisén. 15 de Octubre de 2013. Santiago, Chile: ONEMI 2013.

80
ANEXOS

81
 ANEXOS.

5.1. ILUSTRACIONES.

Ilustración N° 1.

Ilustración N° 2.

82
Ilustración N° 3.

83
5.2. PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGO 2014 DEL IPVG

84
5.3 ENCUESTAS

La encuesta fue aplicada a la totalidad (100%) de los alumnos de octavo semestre de la


carrera de ingeniería en prevención de riesgos del IPVG.

Las Entrevistas mediante focus group se efectuaron a expertos en manejo de catástrofes


naturales que se encuentran trabajando en universidades y organismos estatales
vinculados directamente con la temática de esta investigación

Recopilación de la información generada y publicada por los organismos del estado con
competencias en los temas de prevención de riesgos y manejo de catástrofes naturales
(SHOA, ONEMI, CONAF, SERNAGEOMI, CONAMA, Ministerio del Interior, Ministerio de
Defensa.)

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN


“GESTIÓN DE CATASTROFES NATURALES”.

Objetivo

 Determinar el conocimiento de los alumnos de octavo semestre de la carrera de


Ingeniería en Prevención de Riesgos en ámbitos de Gestión del Riesgo de Desastres.

 Concluir tendencias, brechas, oportunidades de mejora y buenas prácticas respecto al


tema en consulta.

 Poner a disposición de la opinión las autoridades de la carrera de Ingeniería (e) en


Prevención de Riesgos los resultados de la encuesta y generar debate respecto a la
temática abordada.

 Incorporar la competencia en la Carrera de Prevención de Riegos y posicionarla como


un actor relevante en la Seguridad de la Comunidad.

 Usar como base los resultados obtenidos para entregar recomendaciones y opiniones
técnicas a la comunidad respecto al tema en consulta.

2. Alcance de la Encuesta

85
 Hombres y Mujeres, estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en
Prevención de Riesgos sede Concepción

3. Tipos de preguntas

 Preguntas cerradas (SI/NO)

4. Medio a utilizar para la Encuesta

 Encuesta enviada a correos electrónicos de encuestados (bases de datos), y de forma


presencial.

5. Set de Preguntas Demográficas

 Indique su Género:(Hombre – Mujer)

 Indique en qué Edad se Encuentra

6. Set de Preguntas específicas

Antes de que ocurra una catástrofe natural.

1.- ¿Sabe usted que es Gestión del Riesgo de Desastres? (Si/NO)

2.- ¿Conoce la diferencia entre gestión del riesgo y gestión de emergencias? (Si/NO)

3.- ¿Tiene usted los conocimientos técnicos para evaluar riesgos de origen natural?
(Si/NO)

4.- ¿Conoce usted cuáles son los organismos gubernamentales involucrados en la gestión
del riesgo de desastres en Chile? (Si/NO)

5. ¿Ha participado de alguna capacitación formal sobre gestión del riesgo de desastres y/o
administración de emergencias en los últimos 4 años? (SI/NO)

6. ¿Conoce o tiene a mano los teléfonos de Seguridad Ciudadana o Emergencias de su


Comuna? (SI/NO)

7.- ¿Conoce algunas Cartas de Inundación por Tsunami de la Región del Biobío? (SI/NO)

Durante la ocurrencia de una catástrofe natural.

8.- ¿Conoce cuáles son las normas de seguridad ante el riesgo de tsunami? (SI/NO)

9-¿Sabe cuáles son las normas de seguridad en caso de un terremoto? (SI/NO)

10-¿Sabe dónde evacuar en caso de un Tsunami? SI/NO)

86
11-¿Tiene usted un plan de emergencias en caso de enfrentarse a catástrofes naturales?
(SI/NO)

Después la ocurrencia de una catástrofe natural.

12.- ¿Cree usted tener fuertes competencias en su formación profesional para diseñar y
ejecutar un programa de formación en Gestión del Riesgo de Desastres a nivel
comunitario? (SI/NO)

13.- ¿Cree usted tener fuertes competencias profesionales para liderar un programa de
preparación, respuesta y recuperación ante desastres en el nivel local? (SI/NO)

87
5.4 RESULTADO DE LAS ENCUESTAS

ENCUESTA. RESPUESTAS

Pregunta 1 SI NO
30 15
Pregunta 2 SI NO
20 25
Pregunta 3 SI NO
0 45
Pregunta 4 SI NO
10 35
Pregunta 5 SI NO
5 40
Pregunta 6 SI NO
0 45
Pregunta 7 SI NO
10 35
Pregunta 8 SI NO
0 45
Pregunta 9 SI NO
5 40
Pregunta 10 SI NO
10 35
Pregunta 11 SI NO
20 25
Pregunta 12 SI NO
35 10
Pregunta 13 SI NO
15 30

88
5.5 INFORME TÉCNICO DE EVALUACION

SIMULACRO MACROZONA DE TERREMOTO Y TSUNAMI

EVACUACIÓN DEL BORDE COSTERO

Realizado el 15 de Octubre de 2013


Regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

89
El día 15 de octubre de 2013 a las 11:15 horas., se realizó un Simulacro de Terremoto y
Tsunami en las Regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. El
ejército estuvo dirigido, principalmente a la evacuación del borde costero y fue
desarrollado como ejercicio de preparación y puesta en práctica de los planes de
emergencia en la fase de respuesta a sismo y tsunami. El ejército tuvo por objetivo
fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en la sociedad, buscando involucrar a
distintos actores de la comunidad.

Este informe presenta los resultados de la evaluación del simulacro, y está dirigido a las
autoridades de los diferentes niveles político-administrativos, Director Regionales de
ONEMI y Directores de Protección Civil y Emergencias Provinciales y Comunales.

1.1. Participación y resultados obtenidos

 Escenario: Terremoto de Magnitud 9.5 Mx Richter, cuyo epicentro se encuentra a 12 km


al nor-noreste de Tirúa. Intensidad máxima percibida XI Mercalli.

 Evaluación: Para evaluar el ejercicio, fueron capacitados y localizados en distintos


puntos de evaluación un total de 881 emuladores. Los grupos de evaluadores
estuvieron conformados en su mayoría por estudiantes de educación superior (64%),
funcionarios de las fuerzas armadas (28%) y funcionarios públicos y ONG”s (8%).

 Sectores evaluados: Se evaluaron 488 lugares, seleccionados estratégicamente en las


comunas participantes de cada región, entre Puntos Estratégicos, Vías de Evacuación y
Zonas de Seguridad. Adicionalmente, se evaluaron 144 establecimientos de educación
en zona de amenaza de tsunami de la macro zona.

 Comportamiento y Organización de la Comunidad: Se observaron las acciones que


realiza la comunidad durante y después del sismo, y durante el proceso de evacuación
hacia las zonas de seguridad. Se obtuvo un promedio de 66% de cumplimiento en la
macro zona.

90
 Condición de Seguridad: Se observaron las condiciones generales de seguridad de
puntos estratégicos, vías de evacuación y zonas de seguridad. Se obtuvo un promedio
de un 59% de cumplimiento en la macro zona. Es en las zonas de seguridad donde la
aprobación es menor (55%), en la macro zona.

 Tiempos de Evacuación: Se fijó como objetivo un tiempo de 20 minutos para la


evacuación desde la zona de amenaza de tsunami hasta la zona de seguridad y 5
minutos para la evacuación de los puntos estratégicos. En promedio, el tiempo de
evacuación en la macro zona fue de 23 minutos. El tiempo promedio en la evacuación
de puntos estratégicos en la macro zona fue de 9 minutos. La evacuación de los
establecimientos educacionales desde la zona de amenaza de tsunami a las zonas de
seguridad, tardó en promedio 15 minutos en la macro zona.

 Desactivación: En promedio en el 61% de las zonas de seguridad, la comunidad


esperó y respetó el tiempo de permanencia, hasta el aviso de finalización del ejercicio
por parte de las autoridades.

 Aprobación Final Obtenida: Región del Biobío 58%, Región de la Araucanía 60%,
Región de Los Ríos 59%, Región de Los Lagos 56% y Región de Aysén 74% Promedio
Macro zona: 62 % de cumplimiento.

1.2. Fortalezas del Ejercicio:

 Evacuación tranquila, ordenada y segura. Bueno: 88% de cumplimiento en la zona


de macro zona. 92% de cumplimiento en puntos estratégicos y 84% en las vías de
evacuación para tsunami.

 Conocimiento de las vías de evacuación. Bueno: La comunidad demostró


conocimiento y utilizó las vías de evacuación para tsunami. Se obtuvo un promedio de
74% de cumplimiento en la macro zona.

91
 Orden en zona de seguridad, Bueno: Se observó que hubo organización, tranquilidad
y orden de los evacuados en la zona de seguridad para tsunami. Promedio de 76% de
cumplimiento en la macro zona.
 Vías de evacuación expeditas, Bueno: En promedio, el 80% de las vías de evacuación
para tsunami que fueron evaluadas y se encontraban expeditas para una evacuación
masiva del borde costero. De igual forma, en el 86% de los puntos estratégicos de la
macro zona, las vías de evacuación, pasillos y salidas de los inmuebles de encontraban
expeditas.

1.3 Aspectos por mejorar y recomendaciones:

Inspección técnica estructural, Deficiente: En promedio, en el 75% de los puntos


estratégicos evaluados en la macro zona, no se ha realizado una inspección técnica de
la calidad estructural. Esta evaluación puede ser realizada por profesionales de la
construcción o especialistas estructurales y busca determinar si el inmueble cumple con
la normativa de construcción sísmica. En los inmuebles calificados como no sismo
resistentes, se debe evacuar durante el sismo a zonas de seguridad al exterior. En los
inmuebles que cumplen con la norma, no se evacúa durante el sismo, se permanece en
el interior el inmueble en lugares de protección sísmica hasta que el sismo haya
finalizado y luego se realiza la evacuación a las zonas de seguridad para tsunami.

Tránsito vehicular, Deficiente: Se observó que no hubo participación de los conductores de


vehículos particulares y de locomoción colectiva, los que siguieron circulando
normalmente durante el ejercicio. Promedio de 15% de cumplimiento en la macro zona.
Es necesario instruir sobre la detención obligatoria del tránsito durante un simulacro. En
el caso de una situación real de alerta de tsunami, es necesario suspender todo el
tránsito vehicular bajo la cota de seguridad y sólo permitir el desplazamiento de
vehículos de emergencia. La recomendación de ONEMI es que los conductores se
detengan, se estacionen según las normas del tránsito y se realice la evacuación a pie
hacia la zona de seguridad más cercana.

92
Implementación de Emergencia, Regular: 58% de cumplimiento en la macro zona. Todo
lugar de alta afluencia de personas que se encuentra en zona de amenaza de tsunami
debe dotarse de los implementos mínimos de seguridad para atender una situación de
emergencia. Los elementos mínimos definidos son: botiquín transportable, al menos un
sistema de traslado de heridos, megáfono, linternas, iluminación de emergencia y
extintores. Hay elementos adicionales que pueden complementar el Kit de emergencia
mínimo.

Condiciones de seguridad en la vía pública, Regular: Se obtuvo un promedio de


cumplimiento de 60% en la macro zona. Es necesario mejorar paulatinamente las
condiciones de seguridad en la vía pública para evacuación masiva del borde costero.
Se han observado que existen lugares en que la evacuación puede ser dificultosa. Es
necesario invertir en el mejoramiento de las calles definidas como vías principales de
evacuación en caso de tsunami y en las zonas de seguridad. En relación a la
señalización de las vías de evacuación para tsunami y zonas de seguridad, se obtuvo
un 62% de cumplimiento en la macro zona, lo que es considerado regular.

Sistema de alarmas internos, Regular: En promedio, en el 59% de los puntos estratégicos


evaluados, no se cuenta con un sistema de alarma interno que sea audible y que
mantenga un sonido continuo, para dar aviso de evacuación del inmueble debido a una
alerta de tsunami.

Mapas de Seguridad, Regular: 55% de cumplimiento en la macro zona. Los encargados de


seguridad de los inmuebles de alta afluencia de personas que se encuentran en zona de
amenaza de tsunami deben publicar los mapas de seguridad. Los mapas indican las
vías de evacuación, la cota de seguridad y zonas de seguridad. Un mapa general al
ingreso es considerado indispensable para la información a la comunidad sobre cuáles
serán las vías de evacuación utilizadas y los puntos de encuentro más cercanos a ese
lugar.

Identificación de los Líderes de Evacuación, Regular: Los líderes de evacuación y


encargados operativos de la emergencia, en el 60% de los puntos estratégicos

93
evaluados, no estaban debidamente identificados con chalecos, gorros, brazaletes u
otros. El uso de éstos implementos debe ser considerado obligatorio para quienes
cumplen funciones en el plan de emergencia de su organización.

Vía de Evacuación Apta para Personas con Discapacidad, Regular: Se obtuvo un


promedio de cumplimiento de 46% en la macro zona. Es necesario mejorar
paulatinamente las vías de evacuación para tsunami, por medio de circuitos accesibles y
no interrumpidos para personas con discapacidad. Al interior de los inmuebles definidos
como punto estratégicos, también se detectó, que en promedio, en el 40% de los casos,
las vías de evacuación no son actas para personas con discapacidad.

2.- Mega simulacro:

Un mega simulacro es un ejercicio práctico a gran escala para poner en práctica los planes
de emergencia y procedimientos plenamente establecidos. Permite ejercitar la respuesta
de la comunidad y del Sistema de Protección Civil ante un desastre causado por uno o
más fenómenos.

En este simulacro macro zona de terremoto y tsunami, el procedimiento que debe realizar la
comunidad que se encuentra en el borde costero, durante la ocurrencia del sismo es:
ubicarse en Lugares de Protección Sísmica. El ejercicio simula un sismo que dificulta a
las personas mantenerse en pie. Luego que el sismo ha finalizado se debe realizar la
evacuación hacia la zona de seguridad para tsunami que se encuentran en zonas altas
y que han sido establecidas previamente en el Plan de Protección Civil. Se ha hecho la
excepción de que, en caso de inmuebles de adobe, edificios autoconstruidos,
modificaciones no regularizadas, o edificios muy antiguos, estos deben ser evacuados
inmediatamente durante el sismo y no se debe esperar en su interior a que el sismo
concluya. Esta medida se adopta debido al riesgo de colapso de la estructura. Es
posible también que una organización haya adoptado otro procedimiento de actuación
durante sismos en su Plan de Emergencia, lo que es considerado válido, siempre y
cuando el plan haya sido elaborado por profesionales.
94
El Programa Chile Preparado tiene como objetivo general fomentar una cultura preventiva y
de autocuidado en la sociedad, buscando involucrar a distintos actores de la comunidad.
Los objetivos específicos del programa son:

1. Lograr al menos un 75% de participación del público objetivo del ejercicio.


2. Poner a prueba el 100% de los planes de emergencia regionales, provinciales y
comunales y/o sectoriales según corresponda.
3. Evaluar el tiempo de evacuación de cada ejercicio de acuerdo a las características
particulares del simulacro.
4. Aumentar la participación de la ciudadanía, fomentando una cultura preventiva y de
autocuidado en la sociedad.

Para dar cumplimiento a los objetivos específicos n°3, durante el mes de agosto, se capacitó
a 831 personas que voluntariamente participaron como evaluadores del simulacro y que pertenecen a las
siguientes organizaciones:

 U. de Concepción  I.P. La Araucana


 I. P. Virginio Gómez  Corporación Municipal de Quellón
 Ejército de Chile  Corporación Municipal de Maullín
 INACAP Talcahuano.  SAT Chile Puerto Montt
 INACAP Puerto Montt  ONG SOS
 INACAP Osorno

Las variables a evaluar en el simulacro son: Comportamiento y organización de la


comunidad, implementación de emergencias, condiciones de seguridad interna de los
inmuebles, condiciones de seguridad de las vías de evacuación para tsunami y tiempo
de evacuación desde la zona de amenaza a la zona de seguridad.

3.- Escenario.

95
Se simuló un sismo destructivo (terremoto) de magnitud 9.5 Richter, cuyo epicentro se ubicó
a 12 KM al nor-noreste de Tirúa, en las coordenadas 38.25° Latitud S y 73.4° Longitud
O.

CHOA indica que las características del sismo reúnen las condiciones necesarias para
generar un tsunami en las costas de Chile. Se declara Alerta de Tsunami y Evacuación
Preventiva de borde costero desde la Región de Biobío hasta la Región de Aisén.

4.- Evaluación general.

De acuerdo a lo detallado en las pautas de evaluación del simulacro, la calificación general


obtenida es: REGULAR: Se identifica el proceso de evacuación en su totalidad, con
algunas deficiencias relacionadas al tránsito vehicular, la implementación de
emergencia, las condiciones de seguridad en la vía pública y la evaluación de la calidad
estructural de puntos estratégicos.

5.- Tiempos de Evacuación

El estándar fijado como tiempo durante el cual ocurre el terremoto es de dos (2) minutos
desde el inicio del simulacro con el sonido de sirenas. El tiempo de evacuación
considera los dos (2) minutos de duración del terremoto y el tiempo de evacuación hasta
la llegada de los últimos evacuados a la zona de seguridad. Para este ejercicio se
considera un tiempo objetivo de 20 minutos. Sin embargo, esto no significa que en una
situación real, un tsunami no pueda llegar antes que el tiempo objetivo fijado para este
simulacro. Es necesario considerar también que los tiempos de evacuación masiva del
borde costero, por lo que si bien estos resultados son un indicador, no necesariamente
serán similares en una situación real del terremoto de tsunami.

5.1. Puntos Estratégicos

Las Direcciones Regionales de ONEMI de la macro zona sur, identificaron en total 67 puntos
Estratégicos y 144 Establecimientos de Educación en zona de amenaza de tsunami,

96
para ser evaluados. La comunidad, en los distintos puntos estratégicos tarda en
promedio 0:09:12 minutos en desplazarse a través de las vías de evacuación internas de
los inmuebles, hacia la vía pública.

5.2. Vías de Evacuación

Para este ejercicio se evaluaron 226 calles en la macro zona, perpendiculares a la costa
marítima y que son consideradas como vías de evacuación para tsunami. Los
evaluadores fueron ubicados en cada una de las vías de evacuación que llegan a las
zonas de seguridad y puntos de encuentro sobre la cota de seguridad.

5.3. Zonas de seguridad

Finalizado el desplazamiento por las vías de evacuación se llega a las zonas de seguridad y
puntos de encuentro. Se evaluaron 135 zonas de seguridad en la macro zona. El tiempo
promedio de evacuación de los últimos evacuados en llegar a la zona de seguridad fue
de 0:23:25 minutos, tiempo tres (3) minutos sobre el tiempo objetivo planteado para el
ejercicio.

En la macro zona, los primeros evacuados en llegar a la zona de seguridad, tardan un


promedio 0:01:39 minutos. Para determinar este tiempo, se observa la llegada a la zona
de seguridad del primer grupo de personas que participa del ejercicio.

5. Aspectos evaluados

Con el objeto de medir el cumplimiento por cada variable evaluada, se observan 33 aspectos
referidos a la preparación y respuesta ante un terremoto y tsunami.

6. Tipo de desplazamientos de las personas

Uno de los aspectos a considerar en la evaluación es el tipo de desplazamiento de las


personas durante la evacuación de puntos estratégicos y por las vías de evacuación

97
para tsunami. El comportamiento esperado es un desplazamiento ordenado y rápido,
con el fin de no perder tiempo y evitar cuellos de botellas en las vías de evacuación.

7. Situaciones de emergencia

Los evaluadores fueron instruidos en que debían prestar especial atención a cualquier
situación de emergencia, accidente o incidente que ocurriera en el transcurso del
simulacro, consignándolas adecuadamente en la sección de observaciones de la pauta
de evaluación.
En este ejercicio, no se reportaron situaciones de emergencia.
8. Observaciones de los evaluadores

Se solicitó a los evaluadores que comentaran cualquier aspecto que consideraran relevante
en relación al ejercicio. La sección de observaciones del evaluador de la Pauta de
Evaluación online tiene el carácter de respuesta obligatoria, registrándose 572
observaciones, de las cuales se seleccionaron las observaciones que presentan
recomendaciones, detectan necesidades y plantean temas transversales. También se
seleccionaron los comentarios favorables y desfavorables que presentan una debida
argumentación.

8.1 Región del Biobío


8.1.1 Comuna de Coelemu

(1) Zona de Seguridad amplia, pero es un recinto privado que no tiene las condiciones de
seguridad (zona de barro y hoyos), además el lugar más alto para subir por el cerro a la
zona de seguridad no se encuentra habilitado para personas de tercera edad,
embarazadas y niños.

(2) No existen señaléticas (de identificación de puntos de encuentros, tampoco de


indicación hacia donde evacuar)

98
(3) La comunidad no tiene información del simulacro (no sabían exactamente donde debían
llegar)

(4) El camino para llegar a la zona de seguridad no se encuentra pavimentado dificultando


en acceso de personas con capacidades limitadas y/o personas mayores.

(5) En la mayoría de la vía no existe señalización de evacuación. El camino es inseguro e


inestable. En cierta parte la vía se pone más estrecha, dificultando la evacuación.

(6) Existe una mala ubicación o poca claridad de las señaléticas, puesto que la gente llegó
a otro punto de seguridad, no al que corresponde.

(7) Ninguna persona se dirigió por la vía de evacuación, principalmente porque en la


mayoría de esas vías están con restos de las casas afectadas por el anterior tsunami.

8.1.2 Comuna de Penco

(8) Se necesita más señalización que identifique a la zona de segura. Vehículos


entorpecieron el paso de la multitud.

(9) Falta de coordinación en dar la alarma. Poca señalética hacia la zona de seguridad,
tránsito de vehículos pesados, poca participación de la comunidad.

(10)La zona de seguridad no estaba bien señalizada, las vías de evacuación tampoco. La
zona de seguridad tenía varios peligros de caídas de postes y otros materiales que
puede producir accidente en caso de terremoto.

(11)La comunidad no estaba lo bastante informada y no se escuchó la alarma.

99
(12)La zona de seguridad es muy reducida para la cantidad de gente, lo cual
aproximadamente eran unas 400-500. No está señalizada la Zona de Seguridad en
ningún lugar.

(13)Algunas personas siguieron el plan comunal, estando ubicados en una zona de peligro
respecto al plano otorgado.

(14)Las vía de evacuación se encontraban en muy malas condiciones ya que son la tierra y
las escaleras estaban demasiadas vulnerables, para personas de tercera edad y
personas con discapacidad sería imposibles utilizarlas, sólo les quedaría la opción de
utilizar la otra vía de evacuación que se encuentra próxima que es alrededor de 500
metros aprox.

(15)No se escuchó claramente las sirenas (casi imperceptibles).

(16)El acceso de la vía de evacuación es muy estrecho, el camino presenta grandes


desniveles, la escalera no presenta pasa manos, lo que dificulta el tránsito de las
personas de la tercera edad y minusválidos hacia la zona segura.

(17)En la zona de seguridad existe un alto riesgo producto de barrancos o acantilado, hace
falta un cierre perimetral.

(18)La calle Balmaceda no cuenta con señalética de vía de evacuación.

(19)Hubo personas sin conocimiento sobre cuál era la vía de evacuación a utilizar en caso de
un eventual terremoto y/o tsunami.

(20)La comunidad no reacciono en detener sus vehículos y los chóferes de locomoción


colectiva tampoco. Falta más señalización para saber cuál es la zona segura.

8.1.3 Comuna de Talcahuano.

100
(21)El puente de acceso a cancha de Denavisur (punto de encuentro) es muy estrecho para
la cantidad de personas que debiesen evacuar a este sector.

(22)En el lugar, no había señalización, las personas llegan a cualquier calle principal cercana.
Falto que la alarma durara más tiempo y se escuchara más fuerte.

(23)La zona de seguridad era pequeña para la cantidad de personas evacuadas, además
para lograr llegar al punto de encuentro se debía cruzar una calle con gran flujo
vehicular.

(24)Vías de evacuación para personas con capacidades deferentes muy escasas, zonas de
seguridad muy limitadas y reducido espacio, con materiales de construcción.

(25)Existe posibilidades de que puente de acceso a la isla se caiga con el terremoto o fuerte
sismo, segunda vía de salida de la isla no tiene acceso público habilitado.

(26) Falta señalización clara en la vía pública.

(27) Lugar alto más cercano en Cerro La U, en su cima debiera hacerse una explanada
cementada, además de indicar con señalética la vía más expedita para subir.

(28) Falta señalización de riesgo de tsunami. Mucho tránsito vehicular. Las personas no
tienen conocimiento del punto de encuentro.

(29) En la línea ferroviaria se produjo un colapso y demora de tiempo ya que era muy
estrecha para la cantidad de gente que asistía.

(30) Zona de seguridad se encuentra en reparaciones y no es adecuada para gente con


problemas de desplazamiento.

101
(31) Las condiciones de la zona de seguridad no son ópticas para generar un punto de
encuentro. Había confusión entre los participantes del simulacro sobre como evacuar y
que hacer en la zona de seguridad.

8.1.4. Comuna de Tomé

(32) Pobladores señalan que hubo poca planificación, ya que no consideraron reunión con
Presidente de la Junta de Vecinos para que el simulacro hubiese sido más masivo.

(33) Pobladores señalan que Caleta Grande no cuenta con vía de Escape ya que se
encuentra colapsada con rocas que se desprendieron para el terremoto y aún no han
sido removidas del lugar.

(34) La zona de seguridad tenía un gran desnivel, no estaba señalizada. En la subida del
cerro pasa un estero y el puente se encuentra en malas condiciones.

(35) Al momento de simulacro en el lugar no se escucharon las sirenas y esto generó un


desorden y que las personas no participaran del simulacro, faltó coordinación con los
equipos de emergencia. Locomoción colectiva no participa, al igual que los vehículos
particulares.

(36) Poco conocimiento de la gente sobre el simulacro, el lugar no se encontraba apto para
las sillas de ruedas y gente minusválida.

(37) En la calle Valparaíso no había señalización de la zona de seguridad, las personas no


sabían dónde evacuar.

(38) Los dueños de casa no estaban enterados de este simulacro, por lo que no participaron.

(39) Zona de seguridad no es amplia para que la gente evacuada y esperara, viéndose
sobrepasada junto con una mala coordinación de municipio, bomberos y carabineros

102
para dar la orden de término de evacuación y cortar el tránsito en la respectiva zona de
seguridad.

(40) La zona de seguridad se encuentra a pocos metros de una bomba de bencina. Las
dimensiones de la zona de seguridad no son muy amplias para una adecuada reunión
de la población.

(41) La zona segura en sector Aguas Buenas tiene mala accesibilidad para las personas con
discapacidad, puente de calle Caracol en mal estado.

(42) La comunidad no tiene información respecto al tema ya que las pocas personas que
evacuaron no sabían hacia dónde dirigirse, fueron a un lugar y luego a otro.

(43) En altura no es concordante la información proporcionada por cartografía.

(44) La vía de evacuación que se utilizó no era la señalada por ONEMI, se dirigieron hacia un
punto de encuentro que tampoco estableció ONEMI denominado Foyer, en su trayecto
debieron cruzar un puente debidamente señalado como “puente en mal estado”.

8.2 Región de la Araucanía.

8.2.1. Comuna de Carahue

(45) Camino de acceso a la zona de seguridad con pendiente y ripio, lo que hace difícil la
subida de personas ancianas y sillas de ruedas.

(46) Camino de malas condiciones, no pavimentadas. Calle no apta para sillas de ruedas,
terreno muy pedregoso.

(47) No se llegó a la zona de seguridad por lo distante que se encontraba.

103
8.2.2 Comuna de Saavedra

(48) Falta de señaléticas de tsunami en las calles. Lugar con barranco y sin barreras de
protección.

(49) Punto de encuentro no es lo suficientemente alto en caso de tsunami.

(50) Señaléticas improvisadas por el momento.

8.2.3. Comuna de Teodoro Schmidt

(51) Poca participación, Evacuación en vehículos. No existe señaléticas.

(52) En general el proceso fue muy lento, con muy poca participación de la comunidad. En
cuanto a las señalizaciones son muy pocas lo que produjo que algunas personas
estuvieran perdidas.
(53) La sirena no se escuchó en el lugar. La evacuación se efectuó en vehículo.

(54) Falta señalización de las vías de evacuación y zonas de seguridad. La evacuación fue la
mayoría en vehículo.

(55) La llegada de la mayoría de las personas fue en vehículos, los que produjo un colapso
en el lugar.

(56) Poca participación, tal vez falto un poco más de difusión.

8.3. Región de Los Ríos


8.3.1. Comuna de Corral

(57) Falta alarma sonora, para toda la isla de Mancera.

104
(58) Algunas vías de evacuación se encuentran mal señaladas, y presentan problemas para
personas con capacidades diferentes.

(59) Falta desmalezar y terminar la vía de evacuación que se encuentra en la calle principal
de la isla de Mancera.

(60) El letrero de Tsunami, se encuentra con poca visibilidad. Falta más señalización de vías
de evacuación. Falta señalética en sector de la posta.

(61) Se sugiere que exista un tipo de alarma en la isla del Rey, porque al momento de
iniciarse el simulacro las sirenas, desde el lugar donde me encontraba, no se
escucharon.

(62) Zona de seguridad con riesgo de rotura de estanque de agua. En la zona de seguridad
se encuentra un estanque de agua potable para abastecer a la población de aprox.
45000 litros, Lo cual presenta un riesgo para las personas.

(63) Al llegar a la zona de seguridad se encuentra alambrada, cercando el sitio, lo cual podría
generar un accidente.
(64) La ciudadanía desconoce el protocolo a seguir en caso de un ejercicio de este tipo.

(65) El transporte público, a la hora del simulacro no realizó un alto en sus actividades.

(66) El camino hacia la zona de seguridad es muy pedregoso, angosto y con demasiada
pendiente, lo que dificulta demasiado el desplazamiento de la población, en especial, del
adulto mayor.

(67) La posta cuenta con un generador para uso de emergencia, que al momento de la
inspección estaba en bodega, se propone considerar una instalación adecuada para su
uso en caso de emergencia.

105
(68) Con respecto a la vía de evacuación, esta tiene un camino hacia el punto de reunión en
caso de Tsunami de tipo arcilloso, lo que implica dificultad para el traslado de persona
con alguna discapacidad y el punto de reunión propiamente tal, no es adecuado para
reunir al total de la población, por ser un camino, se recomienda despejar dicho lugar,
para poder en caso de un eventual Tsunami, mantener el control de la población.

(69) La zona de seguridad no es apta para reunir a la población que acuda a este sitio, ya
que en este lugar no contaba con una zona plana que pueda mantener a la gente
tranquila, por ende, la gente se estableció a un costado del camino, entorpeciendo el
paso de los vehículos de emergencia.

(70) Existe un desconocimiento de las zonas de seguridad del sector.

(71) Personas sin conocimiento de la zona de seguridad, faltando señaléticas que indique
donde se encuentra la zona de seguridad y la distancia donde se encuentra.

(72) Las condiciones del camino no son óptimas ya que no se encuentra pavimentado,
además de una subida bastante inclinada, lo que podría dificultar la evacuación de
personas con discapacidad y a su vez el desplazamiento de algún vehículo de
emergencia.
(73) Posibilidad de derrumbe sector escaleras calle Los Ulmos. La zona de seguridad por ser
una escalera, no brinda mucha seguridad a las personas.

(74) Se pudo evidenciar que las personas no prestan ayuda a personas con discapacidad.

8.3.2. Comuna de Mari quina

(75) Realizar estos ejercicios en verano, con mayor concurrencia de personas.

(76) El camino a la zona de seguridad no es apto para personas discapacitadas.

(77) La zona de seguridad no es apta para la totalidad de la gente a evacuar.

106
(78) Se observa falta de seguridad en el punto de encuentro con la comunidad (barandas,
terreno más plano).

(79) No hay alarma de buen sonido en el sector. Ejercicio tranquilo, los vehículos no se
detuvieron durante el ejercicio.

(80) El acceso a la zona de seguridad sector Terraplén, en malas condiciones, existe


alambrada cerrada, camino de tierra en muy mal estado con peligro de derrumbes.

(81) No existe ningún tipo de barandas para personas con discapacidad o tercera edad.

(82) El punto de encuentro de Villa Nahuel es bueno, pero su acceso es muy difícil, debería
contar con una escalera con pasamanos para las personas adultas, ya que les cuesta
para llegar al punto de encuentro, porque son muy empinadas.

(83) El punto de encuentro detrás de la escuela Mississippi, no brinda mucha seguridad, el


terreno es muy inestable para reunir a las personas evacuadas, cerro con mucha
pendiente.

8.3.3 Comuna de Valdivia

(84) La locomoción pública realiza desplazamientos normales y el tránsito en general se


mantiene.

(85) Punto de encuentro no están claramente identificados en Pasaje Remanso.

(86) La zona de seguridad presenta problemas respecto al riesgo de corte de cables de


electricidad que se encuentran sobre la zona de seguridad.

(87) El sistema de alarma es poco audible y la locomoción colectiva no participo del ejercicio.

107
(88) No hay señalizaciones en el punto de encuentro en Villa Paraíso.

(89) Entre los puntos de Villa el Sol y Torna galeones falta un mapa principal con la ruta de
evacuación.

(90) Las personas no tenían informaciones hacia donde evacuar.

(91) Las vías de evacuación estaban con cercos y portones, los cuales tenían candados.

(92) La zona de seguridad no permitía el libre paso, ya que había una cerca y el personal del
colegio, jardín y posta no sabían cuál era el lugar de la zona de seguridad.

(93) Las vías de evacuación no son las aptas para personas con capacidades diferentes.

8.4 Región de Los Lagos


8.4.1 Comuna de Ancud

(94) Las vías de evacuaciones demarcadas y señalizadas no fueron utilizadas por la


comunidad, si no que tomaban calles como a ellos les acomodaban.
(95) El tránsito no fue paralizado, pasando por la vía de evacuación buses de gran
envergadura, camiones con carga y acoplado, buses de recorrido, autos particulares y
taxis colectivos.

8.4.2 Comuna de Chonchi

(96) Falta de señalética. No se escuchó la sirena de alarma en la mitad del pueblo.

8.4.3 Comuna de Maullín

(97) Hubo confusión en las personas al momento de evacuar. Falta de señalética en calle
Mac Iber. Los vehículos no pararon en el transcurso del ejercicio.

108
(98) Es importante que la evacuación de adultos mayores, sea en vehículos con la finalidad
de evacuarlos con rapidez.

(99) El camino que conduce a la zona alta del cerro no estaba en buenas condiciones, lo que
dificultó la rapidez en la evacuación.

(100) Se observa que en los alrededores no hay ninguna señalética donde las personas
puedan orientarse y conocer las respectivas zonas de seguridad. Otro problema es que
la mayoría de las personas de la localidad se trasladaron a una zona que no es segura
de acuerdo al mapa entregado.

(101) Los portones de la zona de seguridad estaban cerrados. La zona de seguridad está
llena de cables y antenas de telefonía.

(102) Los conductores de vehículos particulares y locomoción colectiva no se detuvieron.

(103) En el punto de encuentro hay un reja que impide el paso a zona segura.

(104) El mapa entregado de Carelmapu, está mal dibujado o señalado, lo que provoca una
confusión en las personas del pueblo.

(105) No había ninguna señalización de vía de evacuación.

(106) Punto de encuentro cerrado, éste pertenece a un privado el cual no dio autorización
para utilizar el terreno.

8.4.4 Comuna de Quellón

(107) Algunos de los locales no cerraron sus puertas durante el simulacro.

(108) Personas de una salmonera se quedan en la zona de riesgo y no evacúan.

109
8.4.5 Comuna de San Juan de la Costa

(109) Se desplomó un puente por la pasada de un carro de bomberos.

(110) No hay zonas debidamente señalizadas, no existe conocimiento por parte de la


población de dichas zonas. Áreas señaladas como zona seguras, no presentan
condiciones aptas para ser llamadas así. Propongo una reevaluación de las zonas
seguras.

(111) Falta de alarma para emergencia de Tsunami en el sector de Pucatrihue.

(112) No existe señalización hacia las zonas de seguridad para Tsunami.

(113) Personas evacuan pero no a zonas seguras, por desconocimiento y falta de


señalización de evacuación.

(114) El tránsito de vehículos no se detuvo.

(115) Según el plan de protección civil ante Tsunami en el Balneario de Pucatrihue existe un
punto de encuentro. El problema no existe señalización de evacuación dónde ir.

(116) La vía de evacuación, no se consideró apta, ya que es una escalera sin pasamanos,
angosta, los peldaños con distinta medida (unos más anchos y altos que otros), no es
apta para personas con capacidades diferentes, en temporada alta (verano) se pueden
formar aglomeraciones de gente y se pueden producir caídas, atropellos entre otros.

(117) Señaléticas de evacuación mal colocadas, apuntado la evacuación a lugares no


permitidos.

(118) Zona de seguridad muy deficiente: poste de doblado a punto de caer, cables bajos, hay
un risco al final de la zona de seguridad que no está cercado o marcado como presunto

110
peligro, parte del cerro al lado de la zona de seguridad pueden haber derrumbes o
deslizamiento de tierra y de rocas de gran tamaño.

8.5 Región de Aysén


8.5.1 Comuna de Guaitecas

(119) La vía de evacuación del sector aeródromo está en muy mal estado. De noche y sin luz,
mujeres embarazadas y ancianos presentaran gran riesgo de accidentes o lesiones.

(120) La alarma oficial del simulacro, no se escuchó con claridad en la Oficina Base Fiordos
Melinka.

(121) La evacuación se realizó de manera expedita, no presentando problemas de ninguna


índole.

(122) No se detectan problemas durante la evacuación, no hay incidentes ni tampoco


accidentes que señalar.

(123) El punto de seguridad se encuentra muy cerca de estanque de agua, por lo tanto es un
peligro para la comunidad.

(124) El sonido de la alarma fue muy bajo, debido a lo cual no todos evacuaron a tiempo

A modo de Síntesis

Aspectos por mejorar y recomendaciones

Conocimiento de las vías de evacuación. Regular: Se observó en distintos lugares que


la comunidad no siempre demostró conocimiento de las vías de evacuación y zonas de
seguridad para tsunami. Se obtuvo un 65% de cumplimiento en la región. Se debe
111
reforzar la entrega y publicación de los mapas de seguridad en lugares de alta afluencia
de personas. Un mapa al ingreso de lugares de asistencia masiva, permite informar a la
comunidad sobre cuáles serán las vías de evacuación a utilizar y los puntos de
encuentro más cercanos a cada lugar.

Tránsito vehicular. Deficiente: Se observó que no hubo participación de los conductores de


vehículos particulares y de locomoción colectiva, los que siguieron circulando
normalmente durante el ejercicio. Promedio de 15% de cumplimiento en la región. Es
necesario instruir sobre la detención obligatoria del tránsito durante un simulacro. En el
caso de una situación real de alerta de tsunami, es necesario suspender el tránsito
vehicular bajo la cota de seguridad y sólo permitir el desplazamiento de vehículos de
emergencia. La recomendación de ONEMI es que los conductores se detengan, se
estacionen según las normas del tránsito y se realice la evacuación a pie hacia la zona
de seguridad.

Señalización de seguridad. Regular: El 48% de las vías de evacuación para tsunami


evaluadas, se encontraban debidamente señalizadas. En relación a las zonas de
seguridad, el 52% de las zonas evaluadas estaban señalizadas. Se hace necesario
reforzar la instalación de señalización en las vías de evacuación y zonas de seguridad.

Inspección técnica estructural. Regular: En el 65% de los puntos estratégicos evaluados en


la región, no se ha realizado una inspección técnica de la calidad estructural. Esta
evaluación debe ser realizada por profesionales de la construcción o especialistas
estructurales y busca determinar si el inmueble cumple con la normativa de construcción
sísmica. En los inmuebles calificados como no sismo resistentes se debe evacuar
durante el sismo a zonas de seguridad al exterior. En los inmuebles que cumplen con la
norma, no se evacúa durante el sismo, se permanece en el interior el inmueble en
“Lugares de Protección Sísmica” hasta que el sismo haya finalizado.

Asistencia a personas vulnerables. Regular: Durante el ejercicio, no siempre se asiste a


personas vulnerables (niño/as, adultos mayores, embarazadas y personas con
discapacidad) en la evacuación de los puntos estratégicos y durante el desplazamiento

112
por las vías de evacuación hacia las zonas de seguridad para tsunami. Promedio de
63% de cumplimiento en la región.

Permanencia en zonas de seguridad para tsunami: Regular. En general, la comunidad no


esperó el aviso de las autoridades, que daba por finalizado el ejercicio, para volver a las
actividades normales en la zona evacuada. La recomendación de ONEMI es esperar en
los puntos de encuentro hasta la orden de las autoridades. 48% de cumplimiento.

Vías de evacuación aptas para personas con discapacidad. Regular: Se obtuvo un promedio
de cumplimiento de 43% en la región. Es necesario mejorar paulatinamente las vías de
evacuación para tsunami, por medio de circuitos accesibles y no interrumpidos
para personas con discapacidad. Al interior de los inmuebles definidos como puntos
estratégicos, también se detectó, en el 33% de los casos, que las vías de evacuación no
son aptas para personas con discapacidad.

Condiciones de seguridad de vías de evacuación y zonas de seguridad. Regular: El 49% de


las vías de evacuación evaluadas no presentarían buenas condiciones de seguridad
para reunir a la población. De las zonas de seguridad, el 63% tampoco cumpliría con
este aspecto.

Líderes de evacuación. Regular: Durante la evacuación, sólo el 46 % de los evaluadores


observó líderes de evacuación debidamente identificados con chalecos, gorros u otros.

1.5. Selección de observaciones de los evaluadores

1.5.1 Comuna de Coelemu

(1) Señalización no estaba clara, las personas llegaron a tres puntos distintos. Las personas
no conocían cual era la zona de seguridad y comentaban que el día de hoy recién se
había colocado la señalización.

113
(2) La señalética de evacuación no está debidamente asignada. No existe rampla en posta
rural, ni cuenta con sistema de alarma interno.
(3) Zona de seguridad no señalizada. El camino para llegar a la zona de seguridad no se
encuentra pavimentado, dificultando el acceso de personas con capacidades limitadas
y/o personas mayores.

(4) En la mayoría del camino no existe señal alguna de vía de evacuación. El camino es
inseguro e inestable. En cierta parte la vía se pone más estrecha, dificultado la
evacuación. Existe una mala ubicación o poca claridad de las señaléticas y esto quedó
demostrada, puesto que la gente llegó a otro punto de seguridad.

1.5.2 Comuna de Penco

(5) Vehículos entorpecieron el paso de la multitud.

(6) La zona de seguridad no estaba bien señalizada, ni las vías de evacuación

(7) La comunidad no estaba lo bastante informada

(8) La Zona de seguridad es muy reducida para la cantidad de gente, la cual


aproximadamente eran unas 400-500 personas.
(9) Algunas personas siguieron el plan comunal, ubicándose en una zona de peligro respecto
al plano entregado

(10) Las vías de evacuación se encontraban en muy malas condiciones. Para personas de
mayor edad y personas con discapacidad sería imposible utilizarlas.

114
(11) El acceso de la vía de evacuación es muy estrecho, el camino presenta grandes
desniveles, la escalera no presenta pasamanos, lo que dificulta el tránsito de las
personas de la tercera edad y minusválidos hacia la zona segura.

(12) En la zona de seguridad existe un alto riesgo producto de barrancos o acantilado, hace
falta un cierre perimetral.

(13) El personal de emergencia no pasó por toda la ciudad avisando del simulacro los
altavoces no funcionaban del todo bien ya que se dificultaba entender lo que estaban
diciendo.

(14) La calle Balmaceda no cuenta con señalética de vía de evacuación.

(15) Hubo personas sin conocimiento sobre cuál era la vía de evacuación a utilizar, en caso
de un eventual tsunami.

(16) La calle Balmaceda se encontró durante el ejercicio de simulacro con un tránsito


vehicular normal, la comunidad no reacciono en detener sus vehículos y a su vez los
chóferes de locomoción colectiva tampoco.

(17) No estaba señalizada la vía de evacuación, la alarma de aviso de tsunami,


prácticamente no se escuchó, megáfonos de carabineros no se escuchaban ya que
pasaban muy rápido.

1.5.3 Comuna de Talcahuano

(18) No se escuchó la alarma sonora de emergencias , sólo llegó informamos por radio y
llamados de personal externo. Por lo anterior, la evacuación interna y externa se inició
aproximadamente 15 minutos más tarde de lo indicado por las autoridades.

115
(19) La ruta Jaime Repullo hacia Monseñor Alarcón, es peligrosa para el tránsito peatonal, ya
que, en muchas partes se tuvo que utilizar gran parte de la calle para avanzar, con
vehículos y camiones circulando por el lugar (No existe vereda).

(20) El puente de acceso a cancha Denavisur (punto de encuentro) es muy estrecho para la
cantidad de personas que debiesen evacuar a este sector.

116
5.6 PLAN NACIONAL

Instrumento Indicativo para la Gestión Integral

Decreto N° 156, 12 de marzo de 2002

117
REPÚBLICA DE CHILE APRUEBA PLAN NACIONAL DE PROTECCIÓN
MINISTERIO DEL INTERIOR CIVIL; Y DEROGA DECRETO SUPREMO DE
INTERIOR Nº 155, DE 1977, QUE APROBÓ EL
PLAN NACIONAL DE EMERGENCIA
-------------------------------------------------
DECRETO Nº 156 /

SANTIAGO, 12 MAR 2002

VISTO: El artículo 32, Nº8 de la Constitución Política de la República de Chile; el artículo 20


del Título I de la Ley 16.282, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue
aprobado por Decreto Supremo de Interior Nº 104 , de 1977; el Decreto Ley 369, de
1974, Orgánico de la Oficina Nacional de Emergencia; y, los artículos 3º y 18º, letra b)
del Decreto

Supremo de Interior Nº 509, de 1983, reglamentario de dicho Servicio Público dependiente


del Ministerio del Interior.

CONSIDERANDO;

1. Que se hace necesario reemplazar el Plan Nacional de Emergencia por otro, que responda
a los actuales requerimientos del país y al avance y desarrollo que han tenido las
diversas actividades productivas y de servicios, como así también, se adecue a las
iniciativas que se consultan en el proceso de modernidad y rediseño de la
Administración Pública en que se encuentra empeñado el Supremo Gobierno.

2. Que es necesidad implementar un nuevo Plan que consulte los aspectos preventivos, de
mitigación, de preparación y alerta miento temprano, respondiendo a los compromisos
internacionales suscritos por Chile en la “Década Internacional de Reducción de
Desastres Naturales” y a la modernización del propio Sistema Nacional de Protección
Civil.

118
DECRETO

ARTÍCULO PRIMERO: Apruébase el “Plan Nacional de Protección Civil”, que se adjunta al


presente decreto; y derógase el Decreto Supremo de Interior Nº 155, de 1977, que
aprobó el Plan Nacional de Emergencia, y el título del Decreto Supremo Nº 509, de
1983, del mismo Ministerio.

ARTÍCULO SEGUNDO: Los Ministerios y los servicios, instituciones y organismos


dependientes o relacionados con el Estado y las empresas del Estado, conformarán su
acción a las directrices indicativas que se imparten en el plan aprobado y darán estricto
cumplimiento a las tareas que a ellos se les asignan, de acuerdo con sus respectivas
atribuciones y competencias.

ARTÍCULO TERCERO: El Ministerio del Interior adoptará las medidas tendientes a obtener la
integral y oportuna aplicación del Plan Nacional de Protección Civil, mediante la
coordinación que, conforme a su Ley Orgánica, corresponde ejecutar a la Oficina Nacional de
Emergencia.

ARTÍCULO CUARTO: “El Plan Nacional de Protección Civil que se aprueba por el presente
Decreto es del tenor siguiente:

PLAN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Instrumento Indicativo para la Gestión Integral de Protección Civil –


PRESENTACIÓN

II. ANTECEDENTES

III. OBJETIVOS GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICO

IV. MARCO CONCEPTUAL

1. El Concepto de Protección Civil

2. Concepto General de la Forma de Actuar

119
V. GESTIÓN EN PROTECCIÓN CIVIL

1. El Comité de Protección Civil

1.1. Comité de Emergencia

1.2. Comité de Operaciones de Emergencia

1.3. Presidencia, Coordinación y Funcionalidad

2. Metodología de Gestión

a. Análisis Histórico

b. Investigación Empírica

c. Discusión de Prioridades

d. Elaboración de Cartografías

e. Planificación Integral

2.1. Gestión Participativa

3. Planificación ACCEDER para el Manejo de Emergencias y Desastres

3.1.1. Alarma

3.1.2. Comunicación e Información

3.1.3 Coordinación

120
3.1.4. Evaluación (Preliminar)

3.1.5. Decisiones

3.1.6. Evaluación (Complementaria)

3.1.7. Readecuación

VI. PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE EMERGENCIA

1. Procedimientos para Eventos Destructivos de Manifestación Lenta

A. Activación y Alerta

B. Evaluación Operacional Desactivación


y Evaluación

2. Procedimientos para Eventos Destructivos de Manifestación Súbita

A. Activación y Alerta

B. Evaluación Operacional

C. Desactivación y Evaluación

VII. FLUJOS E INFORMES DE EMERGENCIA

1. Flujos de Información de Emergencia

2. Informes de Emergencia

2.1. Tipos de Informes de Emergencia

VIII. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

1. Administrativas

2. Económicas

IX. RESPONSABILIDAD Y COORDINACIÓN


121
Terremoto de Santiago, 1647 8,5

122
REPUBLICA DE CHILE
ARMADA NACIONAL

Pronóstico sobre fenómenos atmosféricos:


La Sección de Meteorología de la Dirección del
Territorio Marítimo ha pronosticado fenómenos
atmosféricos y sísmicos para el día 16 del presente
mes,
basada en las siguientes observaciones:
El día fijado habrá conjunción de Neptuno con la
Luna y máximo de declinación norte de ésta.
A causa de estas situaciones de los astros, la
circunsferencia del círculo peligroso pasa por
Valparaíso y
el punto crítico formado con la del Sol cae sobre las
Terremoto de Valparaíso, 1906 7,9 inmediaciones del puerto.

123
Terremoto de Chillán, 1939 8,3

124
Terremoto de Valdivia, 1960 9,5

125
Terremoto de Valdivia, 1960

Terremoto de Valdivia, 1960

126
Terremoto de Santiago, 1985 7,7

127
1
2
8
Erupción Volcán Llaima

129
Erupción Volcán Villarrica

130
Erupción Volcán Chaitén,
2008

131
Evacuación Volcán Chaitén,
2008

132
Erupción Volcán Chaitén, 2008

133
Ciudad de Chaitén destruida por lahares,
2008

134
8.2
Ric
hte
r

(01
Abr
il
135
20
14)
.

Terremoto Norte Grande 8.2 Richter (01 Abril


2014)

136
Incendio Valparaíso (12 Abril 2014 Sector La
Pólvora)

137
138

You might also like