You are on page 1of 118

UNIDAD 3 PUNTO 6 AL 10

La evolución del Derecho


Antecedentes del derecho consuetudinario en Guatemala

En Guatemala la mayoría de la población es indígena y perteneciente a los


pueblos maya, garífuna y xinca. La diversidad étnica hace de Guatemala un país
de una riqueza humana inmensa y de una identidad cultural propia. A pesar del
sometimiento de los pueblos indígenas desde el periodo de la colonia y la
discriminación étnica por parte de las estructuras de poder, estos han mantenido
su identidad cultural, reflejada en sus tradiciones, valores comunitarios, idiomas,
derecho y espiritualidad.

En Guatemala la marginación de los pueblos indígenas es innegable.


Aproximadamente el 40% de los indígenas viven en extrema pobreza y cerca del
80% son pobre, padeciendo los índices de alfabetización y de ingresos más bajos
de la sociedad guatemalteca, según han proyectado diversas investigaciones
sociales.

Guatemala es un país mayoritariamente rural; dentro de ella, la mitas de la


población es indígena. La población rural representa aproximadamente el 57% de
los hogares del país y cerca del 61% de la población nacional constituye el 73%
de los hogares en situación de pobreza y el 93.2% de los hogares en extrema
pobreza. Estos datos colocan a los pueblos indígenas en una situación de
particular vulnerabilidad, marginación y exclusión social, siendo los más afectados
los niños y niñas indígenas. En Guatemala aproximadamente el 67% de los niños
y niñas indígenas padecen de desnutrición crónica.

Durante el conflicto armado se evidencio dramáticamente la exclusión y


discriminación a la cual fueron sometidos los pueblos indígenas en Guatemala.
Que llevo a que el 83% de las victimas fueran miembros de pueblo maya y contra
el cual se cometieron actos de genocidio.

La comisión para el esclarecimiento histórico (CEH)1 expreso en su informe


que el racismo como doctrina de superioridad, revelado en el actuar del Estado
guatemalteco, fue una de las causas del conflicto armado y “constituye un factor
fundamental para explicar la especial saña e indiscriminación con que se
realizaron las operaciones militares contra centenares de comunidades mayas en
el occidente y noroccidente del país, en particular entre 1981 y 1983, cuando se
concentraron más de la mitad de las masacres y acciones de tierra arrasada en su

1
Fue la comisión de la verdad y reconciliación de Guatemala. La creación de la CEH fue acordada a partir de la suscripción
del Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los derechos
humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimiento a la población guatemalteca.
contra” Según la CEH, la desproporcionada respuesta contra la guerrilla se
explicaba porque la política contrainsurgente pretendía no solo romper las bases
sociales de la guerrilla sino además quebrar los valores culturales que otorgaban
cohesión y acción colectiva en las comunidades indígenas. En relación con la
responsabilidad estatal por estos hechos, la comisión de esclarecimiento histórico
sostuvo que:

Agentes del Estado de Guatemala, en el marco de las operaciones


contrainsurgentes realizadas en los años 1981 y 1982, ejecutaron actos de
genocidio en contra del pueblo maya (…). Sin perjuicio de que los sujetos activos
fueron los autores intelectuales o materiales del crimen, en los actos de genocidio
cometidos en Guatemala existe también responsabilidad del Estado, debido a que,
en su mayoría, esos actos fueron producto de una política preestablecida por un
comando superior.

La comisión observa que esta situación de exclusión y discriminación se ha


mantenido luego del fin del conflicto armado. De hecho, el programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo sostuvo en el año 2002 que la relación entre
composición étnica de la población guatemalteca y pobreza son el reflejo de una
exclusión sistemática de la población indígena de la dinámica social, económica y
política del país, en claro detrimento de su bienestar y desarrollo, tanto a nivel
individual como colectivo.

Los Acuerdos de Paz2, en especial el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de


los Pueblos Indígenas, representaron la oportunidad histórica para superar los
flagelos de la exclusión y la discriminación de los pueblos indígenas. Sin Embargo,
a ocho años de su firma la Comisión constato que es el Acuerdo con menor grado
de cumplimiento, cuestión reconocida el 24 de marzo de 2003 por el propio
Presidente de la Republica, en el marco de la prestación de la comisión
Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas
de Guatemala. El 7 de mayo de 2003, el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de
los Pueblos Indígenas continuaba registrando grandes demoras en su
implementación a pesar de su obvia trascendencia en el país.

El Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas 3 expresa


que el reconocimiento de la identidad de los pueblos maya, xinca y garífuna es
fundamental para la construcción de la unidad nacional basada en el respeto y

2
Los Acuerdos de Paz, son acuerdos que fueron suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-, entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacíficas a los principales
problemas que generó el Conflicto Armado Interno.
3
Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas México, D.F. a 31 de marzo de 1995 Considerando Que el
tema de identidad y derechos de los pueblos indígenas constituye un punto fundamental y de trascendencia histórica para el
presente y futuro de Guatemala. Que los pueblos indígenas incluyen el pueblo maya, el pueblo garífuna y el pueblo xinca, y
que el pueblo maya está configurado por diversas expresiones socioculturales de raíz común.
ejercicio de los derechos políticos, culturales, económicos y espirituales de todos
los guatemaltecos y considera que los pueblos indígenas han sido particularmente
sometidos a niveles de discriminación de hecho, explotación e injusticia por su
origen, cultura y lengua, y que padecen de tratos y condiciones desiguales e
injustas por su condición económica y social.

A partir de este reconocimiento de la identidad de los pueblos indígenas, el


Gobierno de Guatemala se obligó a realizar acciones específicas, entre ellas la
lucha contra la discriminación, los derechos culturales, los derechos civiles,
políticos, sociales y económicos, incluyendo el derecho consuetudinario indígena,
los derechos relativos a la tierra y la regularización de la tenencia de la tierra de
los pueblos indígenas. Durante la visita in loco diversas organizaciones indígenas
manifestaron que si bien el acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos
indígenas manifestaron que si bien el Acuerdo sobre identidad y Derechos de los
pueblos indígenas no representaba la totalidad de las demandas históricas y
aspiraciones de los pueblos indígenas de Guatemala, el cumplimiento de los
compromisos generados a partir de su firma era una materia pendiente. Según las
organizaciones mayas, la falta de implementación integral por parte del Estado de
Guatemala “ha significado continuar con pautas de discriminación, explotación e
injusticias por razones de origen, cultura y lengua a la cual han estado sometidos
los pueblos indígenas y ha contribuido a un constante deterioro de las condiciones
de vida de los pueblos indígenas”.

En septiembre de 2001, MINUGUA4 sostuvo que los compromisos relativos a


los pueblos indígenas adquiridos por el Estado de Guatemala en los Acuerdos de
Paz registraban muy bajo cumplimiento, por lo cual recalendarizo el cumplimiento
de los compromisos pendientes, entre ellos los referidos a pluriculturalidad, la
reforma educativa con sus componentes de bilingüismo e interculturalidad, la
promoción del uso de los idiomas indígenas, y la regularización de la titulación de
tierras. También se recalendarizaron los compromisos sobre la tenencia de la
tierra de las comunidades indígenas, la lucha contra la discriminación legal y de
hecho, la protección jurídica de los derechos de las comunidades indígenas, la
conservación y administración de los templos y la protección de los centros
ceremoniales, el reconocimiento de la normativa consuetudinaria, el
reconocimiento de sus formas de organización y su participación en el nivel local y
en el sistema de Consejos de Desarrollo.

4
La Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala - la operación de mantenimiento de la paz dentro de la misión civil humanitaria MINUGUA- fue
establecida por el Consejo de Seguridad en la resolución 1094(1997) el 20 de enero de 1997 para un periodo de tres meses con el fin de verificar el Acuerdo sobre el
definitivo cese al fuego entre el Gobierno de Guatemala y la Unidad revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), que se firmó en Oslo el 4 de diciembre de 1996
(S/1996/1045 & Anexo). Las funciones de verificación en virtud al acuerdo de Oslo incluían la observación de una cesación formal de las hostilidades, la separación
de fuerzas y la desmovilización de los combatientes de la URNG en puntos de concentración preparados específicamente con este fin.
En Agosto de 2002, a propósito del Día internacional de los pueblos indígenas,
MINUGUA reitero su preocupación por el serio retraso que registraba la aplicación
del Acuerdo de Paz sobre identidad y Derechos de los pueblos Indígenas y de
otros instrumentos del sistema internacional como el convenio NO. 169 sobre
pueblos indígenas y tribales en países independientes, el convenio No. 64 sobre
los contratos del trabajo (trabajadores indígenas), todos ellos de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), La convención Internacional Sobre la Eliminación
de todas las formas de Discriminación Racial, la Convención Sobre la Eliminación
de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, incluyendo otras
Convenciones y Declaraciones pertinentes para la erradicación de la
discriminación.

El incumplimiento de tales compromisos continúa generando niveles de


exclusión social, política y económica dolorosos para los miembros de los pueblos
indígenas e intolerables en una auténtica democracia. Es necesario que el Estado
ponga en marcha inmediatamente políticas públicas para superar la marginación
de los pueblos indígenas.

La legislación en Guatemala contiene normas de rango constitucional y legal


relacionadas con los pueblos indígenas. La tendencia legislativa de la última
década en esta materia se ha caracterizado por incorporar en el ordenamiento
legal, de manera dispersa, normas de reconocimiento y protección en favor de los
derechos indígenas; por ejemplo, en relación con la promoción de la educación
bilingüe intercultural, la creación de instituciones de protección y defensa de la
mujer indígena, la incorporación del delito de discriminación, y el reconocimiento
de los idiomas indígenas como nacionales, entre otras. Sin embargo, debido a su
falta de implementación efectiva, estas normas-muchas de ellas antiguas- no han
traído aparejados los resultados que las normas perseguían.

Es importante que las iniciativas legislativas en materia de Pueblo Indígenas


sean compatibles con el convenio No. 169 de la OIT5, sobre pueblos indígenas y
tribales en países independientes y con los compromisos adquiridos en el acuerdo
sobre identidad de y derechos de los pueblos indígenas. Desde el año 1997 en
Guatemala está vigente el mencionado convenio de la OIT, que es el instrumento
internacional más relevante sobre derechos humanos de los pueblos indígenas.
En cuanto a la incidencia del convenio No. 169 en la legislación interna,
Guatemala habría cumplido con la aplicación de estas horas únicamente en un
22%. La comisión reconoce la reciente aprobación de la ley de idiomas
nacionales, la cual tiene por objeto el reconocimiento y promoción de los idiomas
de los pueblos indígenas de Guatemala en las comunidades lingüísticas
5
Organización Internacional del Trabajo
respectivas, tanto en el ámbito público como en el privado. La CIDH 6 insta al
Estado a implementar efectiva e inmediatamente las disposiciones de esta ley.

DERECHO CONSUETUDINARIO

1. Acepciones de la palabra costumbre. La palabra costumbre tiene diferentes


acepciones, pudiendo entenderse en un sentido vulgar y extenso como cualquier
uso o hábito de la vida social. También la costumbre se entendió históricamente
como el conjunto de fórmulas y prácticas de proceder en los tribunales; o el modo
de redactar un contrato o acto al uso del país, de la localidad o del funcionario que
los autorizaba, llamados estilos. Y en sentido más estricto y técnico se ha
entendido por costumbre propiamente dicha aquellos usos sociales que son fuente
de normas jurídicas.

Prescindiendo de los estilos, a los que su naturaleza procesal y no sustantiva


impide considerarlos como costumbre civil, la distinción entre las otras dos
concepciones de la costumbre es antigua, pues ya en el Código de las Partidas
existe una perfecta separación de ambas categorías. Y así, el uso es definido,
como: «Cosa que nasce de aquellas cosas que home dice e fase, e sigue
continuadamente por gran tiempo, e sin embargo ninguno» (ley la, tít. 11, Partida
la); gozando de mayor trascendencia jurídica la costumbre propiamente dicha,
definida como «derecho o fuero que non es escrito; el cual han usado los humes
luengo tiempo ayudándose de él en las cosas e en las razones sobre que lo
usaron».

No obstante, en la doctrina de los autores ha habido numerosísimas teorías


sobre la distinción de usos y costumbres que no es posible ahora analizar,
bastándonos con señalar la elemental diferencia de su carácter normativo, con
fuerza de obligar en la costumbre como en la ley escrita, constituyendo una
verdadera fuente del Derecho; de esta coercibilidad carece el uso, que viene a
observarse generalmente por razones de conveniencia, teniendo un valor
interpretativo y supletorio de la voluntad de las partes unas veces, mientras que
otras es la ley la que se refiere a ellos, tomándolos como tipos de conducta para
regular una materia, pero sin fuerza jurídica per se para normar una situación
cualquiera.

6
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (o CIDH) es una de las dos entidades del sistema interamericano de protección de derechos humanos. Tiene su
sede en Washington D. C., Estados Unidos. El otro organismo del sistema es la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
2. Concepto. Como dice Castin Toberas, la abundancia abrumadora de las
investigaciones que se han dedicado al D. c. desde los puntos de vista filosófico,
psicológico y sociológico, y el contraste de las diversas teorías que se han
formulado sobre la naturaleza y los elementos de la costumbre, hacen muy difícil
la definición de esta fuente de Derecho; entendiendo este ilustre autor que la
costumbre es, en suma, aquella norma jurídica por la que, sin los trámites y
formalidades de la ley, se manifiesta en una colectividad determinada la voluntad
jurídica general, a través de los hechos de la propia vida jurídica y principalmente
de los usos uniformes y duraderos.

3. Historia del Derecho consuetudinario. Sobre la aparición histórica del D. c.


ha habido múltiples conjeturas, pareciendo la más razonable aquella que marcha
de consuno con el desarrollo de la vida social en los pueblos primitivos.

En efecto, en aquellas épocas tan rudimentarias, cuando no existía un


funcionario encargado de administrar justicia, cuando todavía no se había operado
una repetición de actos con carácter normativo a los que ajustar conductas con
ánimo de obligarse, viviendo los pueblos divididos en tribus, es lógico pensar que
en las cuestiones que pudieran suscitarse entre los diversos individuos integrantes
de una comunidad, correspondiendo la jefatura de la misma al más anciano y
estando subsumidas tanto la autoridad civil, como la militar y la religiosa, vendría a
ser este jefe el únicamente llamado a dirimir tales discordias habidas entre sus
súbditos. Este anciano venerable, sentado sobre el rústico tronco, sin más solio
que el cielo y sin más cetro que el cayado pastoril, rodeado de su tribu, oyendo las
quejas y los agravios de unos y otros, dictaría una inapelable sentencia, acogida y
respetada por todos, como si se tratara de un mandamiento religioso. El jefe era
erigido por su mayor experiencia y sabiduría o, por lo menos, por su más recto
sentido, viéndose en él como un intermediario entre los dioses y la comunidad, y
hasta creyendo que aquéllos le inspiraban sus decisiones, habida cuenta el fervor
religioso inmerso en el más negro de los fanatismos.

Resulta asimismo natural que no todas las dificultades que se presentaran


fueran completamente distintas unas de otras, y lo ordinario sería -así es de
presumir que en los casos iguales fueran idénticas las sentencias. De aquí nacería
la repetición de un mismo acto; y unas veces el jefe de la tribu y otras sin
necesidad de recurrir a él -puesto que el precedente y la resultancia venían
obligando de hecho- se fueran aplicando las mismas soluciones, naciendo con ello
un espíritu de sometimiento a la fórmula, una convicción de un principio jurídico en
la conciencia popular, que se aplicaba en todos los casos de la misma índole. Así
nació la costumbre como norma de un primitivo Derecho, regulador de situaciones
en una incipiente vida social, una fuente espontánea nacida de un sentimiento
popular de justicia. Más tarde, cuando estas ingenuas relaciones entre miembros
de una comunidad se fueron complicando, primordialmente cuando el nomadismo
fue atenuado y después sustituido por una vida estable y sedentaria, los pueblos -
sobre las sentencias de sus jefes- fueron elaborando regulaciones de equidad a
tenor de sus propias necesidades, que por su intrínseca excelencia se fueron
repitiendo con unas mismas actuaciones hasta alcanzar una categoría de norma
cuya invocación era suficiente para ser acatada y obedecida con generalidad.

Como expone acertadamente Del Venció, estando el individuo dominado casi


enteramente por el ambiente histórico, no concibe la posibilidad de separarse de
las prácticas tradicionales de sus mayores. Lo que siempre ha sido hecho, se
identifica, en su mente, con la idea de lo que debe hacerse. A confirmar el
predominio de la costumbre cooperan, sobre todo, dos motivos psicológicos: la
imitación y el hábito. El primero se explica, porque cuesta menor esfuerzo y es
más cómodo hacer lo que siempre se ha visto que hacen los demás; el segundo
significa que es más fácil hacer lo que se ha hecho otra vez.

Y esta conducta siguió perviviendo en muchos sistemas jurídicos, aun después


que éstos adoptaran una organización política y apareciera el Derecho escrito que
en sus principios -generalmente -no fue otra cosa sino una recopilación de
costumbres. Y así, el Código de Hammurabi, de Babilonia, que se sitúa hacia el
año 2000 a. C., las leyes de Moisés, las leyes de Manú en la India antigua, las
leyes más o menos legendarias de Solón y de Dragón en Atenas, según observó
Pasquine, todos estos monumentos, en la mayor parte de sus disposiciones, no
fueron más que una redacción de costumbres anteriores. Pero cuando, al correr
de los tiempos, avanzada la época de los Códigos, el legislador, de oficio, imponía
prescripciones no previstas consuetudinariamente, no puede decirse que las
costumbres quedaran anticuadas e inservibles, sino que esta fuente de Derecho
siguió operando intensamente.

Roma. Así, p. ej., Roma nos muestra la costumbre como el modo primitivo de
la formación del Derecho. Durante el periodo anterior a las XII Tablas, el Derecho
debió ser consuetudinario; pero -como antes apuntamos- aparecida la ley,
conservó el D. c. su primitiva eficacia en orden a la creación de normas nuevas y
derogación de las existentes, como escribe Castin Toberas; aunque luego se le
privara a la costumbre de fuerza contra la ley y tuviera mayor importancia la
actividad jurídica creadora de los magistrados y de los jurisconsultos, que también
participaba de la flexibilidad y continuidad de la producción consuetudinaria.

Edad Media. En la Edad Media, según De Buen, hay un gran florecimiento del
D. c.; pero se señala una lucha entre este Derecho popular, originado en las
costumbres, y el Derecho escrito que inspiraban las fuentes romanas y canónicas.
Los canonistas y los legistas, que quieren afirmar la unidad del poder frente a los
particularismos locales, consagran la supremacía de la ley. Pero ésta no vence en
todos los pueblos a la costumbre, que -p. ej. En los países forales tuvo más fuerza
que el Derecho escrito, desempeñando el papel de subsanar sus lagunas y de
rectificar errores del poder.

Lo primero, bien se entiende si se tiene en cuenta que las prescripciones


legales de los Fueros escritos eran muy concretas en la alta Edad Media y hacían
relación a situaciones de hecho muy específicas y determinadas; lo que implicaba
que se produjeran en estas regulaciones normativas unas importantes lagunas
que dejaban sin solucionar múltiples casos de la vida social. Y, precisamente, por
esta circunstancia de que las recopilaciones escritas fueran muy reducidas y
casuísticas, la costumbre fue supliendo todos los vacíos del Derecho escrito. Pero,
también la costumbre en algunos países tuvo fuerza contra la ley, como sucedió
en los países forales españoles, actuando de doble manera: como consultado
abrogaras, que tendía a sustituir la regla de la ley por la que ella establecía como
contraria a la primera; o como desurtido, es decir, por el desuso de las
disposiciones de la ley, que se encaminaba a anular ésta, pero sin sustitución.
Bien es verdad que, como escribe Castin Toberas, la centralización política, al
hacer más fuerte y sólida la organización del Estado, y al aumentar la importancia
del Derecho legislado, aminoró mucho en las sociedades modernas la del D. c.

Edad Contemporánea. Durante los s. evita y xix, sobre todo, el valor de la


costumbre sufre un marcado retroceso a pesar de las protestas de la escuela
histórica. Su doctrina apenas tuvo repercusión en los pueblos europeos, en los
que imperaba el predominio legal; constituyeron excepción los pueblos
anglosajones y los forales españoles, en los que la costumbre logró conservar su
supremacía. El Código francés guardó silencio sobre el valor de la costumbre. El
Código italiano de 1865 solamente la reconoció autoridad en aquellos casos en
que la ley recurría a ella. Y los Códigos civiles americanos, por lo general,
proscribieron en absoluto la costumbre, tanto como fuente derogatoria de la ley,
cuanto como norma meramente supletoria.

Sin embargo, en la época contemporánea hay un renacimiento del D. c., y así


vienen a recogerlo las legislaciones civiles de nuestro siglo. Como escribe Castin
Toberas, en Alemania, el silencio del Código vigente ha servido a la doctrina
científica para llegar a conclusiones de gran amplitud. Los comentaristas no sólo
admiten la autoridad de las costumbres supletorias, siempre que sean generales,
sino que han admitido también la costumbre contra leguen como capaz de
modificar las reglas del Código. El CC suizo de 1907 admite la costumbre como
fuente supletoria del Derecho, en caso de silencio de la ley no faltando algún
comentarista que opine que la eficacia de la costumbre contra ley no puede ser
rechazada en una democracia, como la de aquel país, en la que el pueblo es la
suprema autoridad legislativa. El CC turco de 1926 reproduce el sistema del
Código suizo. El CC chino de 1929 reservó un puesto a la costumbre en defecto
de disposición aplicable, excluyendo sólo su aplicación cuando fuera contraria al
orden público o a las buenas costumbres. Lo que no ha privado que algún Código
reciente no admitiera este movimiento favorable al resurgimiento de la costumbre,
como, p. ej., el Derecho soviético que es contrario a esta fuente jurídica; y como el
Código italiano de 1942.

La ley y la costumbre. De lo dicho se desprende que, desde que apareció el


Derecho escrito con las primeras civilizaciones, vino operándose una lucha
constante entre la ley (v.) y la costumbre, pues aparte de esa función supletoria
según y fuera de ley, eran frecuentes los casos de colisiones normativas. De ahí
que siempre viniera a estar latente el problema de la mayor excelencia jurídica de
ambas fuentes de Derecho, que según los pueblos y las épocas se atribuía
indistintamente a uno u otro Derecho. Resulta necesario insistir que no es materia
-a mi juicio- que deba resolverse a priori, con abstracción de pueblos y de tiempos;
y lo que a unos países, por su especial idiosincrasia pueda convenir, no suceda
así con otros; y lo mismo respecto a los avatares de cada siglo. Y buena prueba
de ello es la diversidad histórica y actual de los criterios legislativos. Esto no es
óbice para que se puedan sentar unas diferencias entre ley y costumbre, con
independencia de su adecuación más pertinente en cada caso.

En cuanto a su procedencia, la costumbre deviene del propio pueblo, y la ley


del poder estatal. De ahí que, mientras la costumbre goza de una naturaleza
espontánea, la ley sea reflexiva y consciente. En orden a la forma de
manifestarse, la costumbre lo hace tácitamente; sin embargo, la ley lo verifica de
forma expresa, oficial y solemne. Respecto a sus cualidades, puede atribuirse a la
ley una mayor seguridad y estabilidad; y a la costumbre, una mayor adaptabilidad
al medio social en el que nace.

7. Obligación de la costumbre. Lo cierto es que, cuando la costumbre alcanza


el rango de una normativa jurídica, de una verdadera fuente de Derecho, sin ser
dictada por los órganos de poder, se produce un fenómeno aplicativo sobre cuya
razón de ser proliferaron las teorías más dispares. Hay quienes quisieron
explicarla en el sentido de que la costumbre no tiene fuerza per se, sino derivada
del reconocimiento del Estado, bien proveyendo sobre caso concreto o bien
dictando normas generales exigiendo determinados requisitos para que las
costumbres tengan el carácter de tales. Otros, con razonamiento más sencillo,
estiman que el fundamento de la costumbre es el uso general y repetido. La
célebre escuela histórica lo hacía derivar de la convicción jurídica general, es
decir, la común conciencia o espíritu del pueblo. Autores más recientes fundan el
D. c. en la voluntad por parte de la colectividad de que una cosa se cumpla y valga
como norma jurídica. En fin, resultaría desorbitado insistir más sobre este tema
que, al fin y a la postre, no trasciende de los límites puramente especulativos de la
ciencia jurídica.

Requisitos. Otra materia de mayor trascendencia práctica es la referente a los


requisitos que deben concurrir en la costumbre para que pueda tener fuerza de
obligar. Naturalmente que no podemos referirnos a las prescripciones singulares
de los distintos Derechos positivos, sino simplemente a un esquema general y
tradicional, sobre sus líneas más esenciales, muchas de ellas deducidas del
propio Derecho natural.

La primera e indispensable condición que debe reunir toda costumbre es que


haya sido observada durante cierto tiempo; y esto se comprende fácilmente, pues
de lo contrario podría proclamarse como tal cualquiera repetición de actos, dando
lugar a graves conflictos, pues hasta se llegarían a invocar por las partes
costumbres totalmente contradictorias; por ello, es obvio aclarar que la
determinación del tiempo podrá ser mayor o menor según las circunstancias, pero
lejos de toda singularización puede afirmarse que este tiempo debe ser lo
suficientemente largo para que pueda verse en el uso una regla consagrada y
consolidada. Ya va perdiendo partidarios la teoría de la inveterada consultado,
porque las exigencias de la vida actual a veces precisan una mayor agilidad
negociar y, por tanto, pueden nacer costumbres sin necesidad de ser usos
perdidos en la noche de los siglos. De todas formas, como hecho sujeto a prueba
y dentro, claro está, de la normativa general que señalan los Derechos positivos,
siempre quedará al arbitrio del juez la valoración cuantitativa y cualitativa del uso
para atribuirle la categoría de costumbre.

Otra condición es que el uso sea constante. Si el uso ha sufrido alguna


interrupción, lo menos que indica es una vacilación por parte del pueblo en aceptar
aquel principio, y precisamente hemos visto que la costumbre ha de ser expresión
de la voluntad del pueblo y, claro es, que para ser tal ha de estar en la conciencia
de todos los ciudadanos, sin que pueda dar lugar a dudas ni incertidumbres de
ningún género. Además, la interrupción destruye la duración, y era preciso para
concederle a la costumbre alguna importancia que operada aquélla hubiera
subsistido sin nuevos truncamientos. Por eso, también los usos deberán ser -para
gozar de la condición de costumbre- uniforme y persistente, pues en caso
contrario los unos destruirían a los otros y sería de difícil averiguación cuáles eran
los verdaderos y prevalentes.
Otra de las condiciones que requiere la costumbre es que los hechos sean
públicos, pues de otra forma ¿cuántos abusos no se cometerían si se admitiesen
como hechos constitutivos de costumbre los puramente privados? Además,
cuando los actos son públicos y se repiten sin ninguna protesta, es claro que el
pueblo los consiente y autoriza, pero ¿de qué modo se podría probar el
consentimiento de todos los ciudadanos cuando se presentara como costumbre un
acto privado?

La costumbre, para tener fuerza normativa, debe ser regla general, esto es,
observada en todo el país. Así, una costumbre local no puede invocarse fuera de
la localidad en que se halla establecida, ya que de otro modo podrían concurrir en
un mismo caso controvertido costumbres locales enteramente opuestas. Ahora
bien, la doctrina no exige que toda la colectividad practique estos actos creadores
de la misma, sino -como escribe De Buen- basta con que los actos realizados por
algunos individuos despierten en la conciencia de la mayoría un sentimiento de
sumisión a la regla en aquéllos expresada. También se ha defendido que no es
necesario que el uso proceda del mismo pueblo, pues puede ser a través de los
órganos de la colectividad, bien sean las autoridades de la Administración en
Derecho público, o la jurisprudencia de los tribunales en Derecho privado, puesto
que, en definitiva, se trata de expresiones de la voluntad de una colectividad a
través de unos órganos que le son enteramente representativos.

Por último, la condición tal vez más importante que la costumbre debe reunir
es que los actos que la forman no han de haber sido realizados por pura tolerancia
o conveniencia, sino que es indispensable que hayan sido ejecutados a título de
necesidad jurídica. Por tanto, al crearse una costumbre no se crea un principio
jurídico; lo que únicamente se hace es dar testimonio de su unánime existencia en
la conciencia popular; el principio existía, era necesario un acto que determinase,
que diera forma a su existencia. Esto se complementa con la peculiaridad de que
la costumbre debe ser racional, es decir, no contraria ni a la moral ni a la razón,
porque siempre el Derecho positivo debe someterse al Derecho natural.

8. Formación de la costumbre. La costumbre puede formarse en el seno del


pueblo, en primer lugar. Pero también puede ser resultado de las decisiones
administrativas o judiciales, como antes quedó escrito. Es una forma de expresión
que, si bien nace del pueblo, se manifiesta en estos casos a través de unos
órganos representativos de la colectividad.
Y hay quien piensa también que crea costumbre la actividad de los
jurisconsultos o la doctrina de los autores. En tiempos de los Césares, se concedía
gran importancia a las respuestas de los jurisconsultos, declarando el emperador
Adriano en su famosa Constitución «que tienen fuerza de ley las opiniones de los
juristas a condición de que los que las emitieran pertenecieran a la clase de
aquellos quipus per mis sum esta jura condure». Es natural que las doctrinas
vertidas en público por Masurio Sabino, Daliniano, Ulpiano, Paulo, Modestito,
Marcelo, Gayo, Marciano y otros muchos eminentes jurisconsultos del pueblo
legislador por excelencia, de tal manera se habían de infiltrar en la conciencia
popular que las aplicase en los casos prácticos que se presentaran. Hoy día, aun
sin este carácter tan formal como el romano, no cabe ninguna duda de que, si las
decisiones administrativas y la jurisprudencia de los tribunales han llegado a
formar costumbres, también han influido decisivamente a veces las opiniones de
ilustres autores que, no ya por el prestigio de su nombre, sino por la excelencia de
su doctrina llegaron a establecer verdaderas normas consuetudinarias que luego -
incluso- recogió el mismo legislador en el Derecho escrito, cuando ya estaban
vigentes como regulación jurídica; no pudiendo olvidarse en esta ocasión las
prácticas notariales que en algunos pueblos y en ciertas épocas tuvieron gran
trascendencia en la vida social.

9. Clases de costumbre. Desde el Derecho romano viene la distinción de las


tres clases de costumbres: según ley, que interpretan y fijan el sentido de la ley;
fuera de ley, que suplen a la norma escrita llenando sus vacíos u omisiones; y
contra ley, cuando gozan de fuerza suficiente para derogar la ley escrita.

10. Prueba de la costumbre. A la costumbre, en caso de discrepancia sobre su


existencia o contenido, se la consideró como un hecho sujeto a prueba, y en tal
sentido se impuso a la parte que la invocara la carga de su acredita miento;
aunque hoy día buena parte de la doctrina defiende que la costumbre puede ser
admitida por el juez, aunque su existencia no haya sido probada, cuando él tenga
personal conocimiento de ella o bien si hubiera sido admitida por otras sentencias;
el juez puede exigir su prueba o servirse de los medios que las partes
voluntariamente le suministren, siempre que lo estime de necesidad, y que son
todos los medios probatorios recogidos en las leyes procesales.

11. Importancia de la costumbre. Los autores han reconocido unánimemente


su extraordinaria importancia en la formación del Derecho de un país, por tratarse
de la expresión de la voluntad general de un pueblo por encima de toda influencia
de partido o de singular doctrina que puede viciar la legislación escrita; y en esa
generalidad estriba la mayor garantía de honestidad y acierto, porque -por ese
sentido democrático de su nacimiento y realización- obliga a abrigar la esperanza
de constituir, cuando el pueblo la forma, la más pertinente satisfacción a la
necesidad que provee. Y en definitiva, si así no sucediera, el mismo pueblo
legislador pagaría sus propios errores, siempre más justo que pagar errores
ajenos.

EL DERECHO CONSUETUDINARIO VIGENTE

Es posible que un problema surja en una comunidad indígena en el interior de


Guatemala y no llegue nunca al sistema oficial de justicia. Ante la distancia y
abandono de las instituciones de justicia estatal hacia las comunidades indígenas,
estas han tenido que resolver sus conflictos con arreglo a sus propios criterios y
normas para favorecer una convivencia pacífica, incluso sin la presencia del
Estado, aplicando su derecho consuetudinario.

La integración jurídica de las formas tradicionales de resolución de conflictos


ha sido difícil, tanto por la discriminación racial hacia las personas y la
comunidades indígenas y sus mecanismos tradicionales, como por la normativa
oficial que reconoce el monopolio de la administración de la justicia del Organismo
Judicial.

En Guatemala puede hablarse de la existencia simultanea del sistema de


justicia oficial y el sistema de justicia indigna. A esto se suma la generalización del
uso de mecanismos alternativos de resolución de conflictos propios de la justicia
formal, tales como la mediación y la conciliación, que permiten mayor cobertura
del sistema formal en áreas indígenas que tradicionalmente tenían menor acceso
al a justicia oficial.

La inclusión del derecho de los pueblos indígenas se da, por una parte, por
medio del sistema de autoridades tradicionales designadas por la propia
comunidad, que ejercen entre otras funciones, las judiciales, ademas de
precedentes judiciales oficiales en los que se reconoce la aplicación del derecho
indígena.

El acceso a la justicia de los pueblos indígenas comprende también la facultad


de una persona de decidir a cual sistema jurídico dirige su caso, siendo esta
decisión un derecho íntimamente relacionado con la identidad.

El derecho indígena es un sistema con estructura propia, establecida por las


comunidades. Se constituye a partir de su propia filosofía y cosmovisión. Contiene
una serie de normas y valores que parten de la experiencia y del conocimiento de
las comunidades indígenas para resolver y prevenir conflictos. Se encuentra
inscrito en el sistema jurídico indígena porque tiene preceptos coercitivos sobre los
individuos que integran la comunidad, siendo integral, pues aplica principios
filosóficos, culturales, políticos y antropológicos.

Normas y Valores.

El sistema normativo indígena es producto de principios fundamentales de lo


sagrado, el comportamiento equilibrado y la armonía en la vida, y la protección de
la comunidad. Son, en suma, los preceptos ordenadores de la vida. Está ligada a
su relación con los otros y el medio natural, los antepasados y el comportamiento
humano. Estos ideales se ligan íntimamente con un prototipo de vida dirigida hacia
lo moral, lo útil, el servicio, el respeto a lo sagrado, para la existencia de una vida
social equilibrada.

Se transmite de manera oral de generación en generación, que con el tiempo


han llegado a conformar un conjunto de reglas y normas que son observadas y
cumplidas por la comunidad. Surgen especialmente dela experiencia que se
encuentra den la vida cotidiana de las propias comunidades.

Dicho orden esta codificado de formas especiales: a) en un primer nivel su


naturales es de base oral; b) las normas también están codificadas en los
procesos de socialización de las personas a partir de sus instituciones locales o
comunales. Estas normas parten de lo sagrado y de una percepción ética de la
vida. A medida que los individuos van creciendo en edad se les inculcan los
criterios guías de respeto y obediencia a cada uno de los órdenes normativos.

La forma en que se transmiten estos valores y normas van de acuerdo a la


interacción social de la comunidad. Para ello existen agentes que transmiten estos
procesos. Uno de ellos es a través de la fiesta tradicional dirigida por la institución
social de las cofradías. Otras instituciones reproductoras son la familia y la
comunidad, que transmiten de forma ordenada y sistemática la socialización de
estas normas y valores que sus miembros deben tener presentes en su vida
cotidiana y ritual. La familia es la forma en que se transmite la cultura de la
comunidad y, por consiguiente, también de las normas y valores que el individuo
debe respetar y obedecer.

Autoridades en la comunidad indígena.

Las autoridades indígenas son las personas que procuran el orden social en
las comunidades. Ellas, orientan educan y corrigen para prevenir conflictos y
garantizar así la armonía entre los vecinos. Y cuando surgen problemas son los
encargados de resolverlos. Son aquellas personas reconocidas y legitimadas por
la comunidad, dadas su buena reputación, su buen ejemplo de vida, de buena
conducta y comportamiento respetuoso y con mucha experiencia.

La autoridad tradicional indígena le es otorgada por virtud de la energía del día


de su nacimiento, de sus antecedente de infancia y de sus contextos familiares.
Generalmente quienes ostentan el cargo de guías espirituales, son honorables,
lideres y su función es guiar a la comunidad hacia lo correcto, velan por la armonía
y la tranquilidad. Las autoridades, entonces, son aquellas que la comunidad
reconoce como tales.

Las autoridades indígenas legitiman su especialidad a partir del ejercicio de su


autoridad, esto les otorga potestad suficiente para sancionar y acompañar a los
involucrados en los conflictos sociales y al mismo tiempo promover valores y
principios formativos, preventivos y transformadores en los implicados, que a la
vez sirvan a la comunidad.

Por su especialización se pueden clasificar y describir las principales


autoridades comunitarias y sus funciones.

Guía espiritual o Sacerdote maya: Es la persona que, según su nawal o fecha


de nacimiento, tiene el don o las cualidades de ser orientador, guiador, consejero
espiritual de las personas. Ejerce un alto nivel de autoridad en la comunidad, es el
encargado de atender los problemas desde un enfoque espiritual. Resuelve
problemas en el ámbito individual y familiar.

Comadrona: Es ejercida por la mujer. Ella es la que orienta a las mujeres en la


concepción, embarazo, parto y crianza de los hijos e hijas. Da indicaciones según
el calendario maya. Da consejos, orientaciones, dan ayuda espiritual, moral y
social.

Líder: Es la persona que tiene la facilidad de conducir y buscar desarrollo para la


comunidad.

El que imparte justicia: Es la autoridad que resuelve lso conflictos en la


sociedad.

El alcalde comunitario: Los alcaldes comunitarios son considerados como


autoridades indígenas, pues en algunos casos contribuyen en la resolución de los
conflictos en las comunidades.

Rezador o Pedidor: Es la persona que ejerce la autoridad en lo espiritual, al igual


que el sacerdote maya.

Cofrades: Quizás con el mismo nivel de poder que los sacerdotes, la diferencia es
que se conservan los principios y valores ayas mezclados con el cristianismo.

Formas de Resolver Conflictos

Son los valores reconocidos por la comunidad los que sirven de marco, en
caso de conflicto, para identificarlas faltas o establecer dónde está el error
cometido y qué debe hacerse para repararlo. Para ello pueden coexistir en el
proceso analítico de la resolución de conflictos. En este sentido el procedimiento
desde el derecho indígena, se adecua según los antecedentes el conflicto, sus
consecuencias y los objetivos que se esperan al resolverlo.

Principios Básicos

1. Una persona no puede ser totalmente mala ni totalmente buena. Todos


aprendemos de nuestras experiencias. Por ello las autoridades indígenas no
condenan, dan consejos para rectificar.

2. No existe la discriminación como principio. La mujer y el hombre son iguales.

3. El respeto a los demás y a los elementos de la naturaleza es fundamental para


la cultura indígena. Si se dañara por error o con intención, es indispensable
reconocer ese error y restituir el daño.

4. Las decisiones se toman sobre la base de los criterios que benefician a la


mayoría primero y luego a los individuos. El consenso es la suma de criterios
para escoger las mejores ideas y construir una solo aplicándola a la
comunidad.

5. Las acciones y las decisiones de la comunidad deben tomarse en base a los


intereses y las necesidades de la mayoría. Las decisiones no las hace una
sola persona sino son razonadas, discutidas y decididas entre varios.

6. Es el principio de ayuda mutua con ideas o materiales, cuando alguien de la


comunidad o la misma comunidad lo necesita.

7. Es el trabajo colectivo y comunitario en donde se invierte tiempo, energía y


esfuerzo.

Como consecuencia de que todo es un proceso, uno de los principios es


escuchar la opinión de la gente sobre determinados aspectos y decisiones para la
vida de una familia, comunidad o pueblo. Esto se hace tomando en cuenta varias
etapas:

 Información sobre el tema o situación sobre el cual hay que decidir.

 consultas internas, es decir, la gente va a su casa o comunidad, comentan el


tema con la familia, los hijos, esposa o esposo.

 Otro escenario, anterior a la toma de decisiones, es lo que se da entre las


mujeres cuando van al rio o hacen alguna actividad importante; igual sucede
con los grupos de hombres cuando realizan una actividad fuera de casa. Este
da paso al diálogo entre grupos de amigos, en la familia, grupos de edad.
 Decisión final, la etapa en la cual se vuelve a juntar la comunidad, es el
espacio en el cual se presentan las diferentes posturas, se presentan
razonamientos, ventajas y desventajas; asi se van sacando los puntos de
mayor coincidencia y se inicia la toma de decisiones.

 La toma de decisiones se basa en los intereses de los grupos. No se entra en


proceso de votación, sino que los puntos de vista u opiniones de la mayoría
que coinciden, son los que van quedando como decisiones.

El proceso de consulta conlleva análisis, sensibilización, diálogo, y


negociación. Cuando la mayoría de opiniones prevalecen y cuando hay pocas en
contra, esas opiniones son escuchadas y discutidas hasta alcanzar el consenso.

Consideramos que la definición del Licenciado Flavio Rojas Lima, es la más


acertada por ser la más completa, ya que indica que el Derecho Consuetudinario
es un conjunto de normas tradicionales, orales, no codificadas, distinto al derecho
estatal y que regulan la conducta de un determinado grupo.

El Derecho Consuetudinario y Derecho Escrito

Estas locuciones significan respectivamente:

1) Derecho que nace de la costumbre (Derecho Consuetudinario), es decir de los


usos reiterados que una sociedad considera obligatorios y,

2) Derecho (Derecho Escrito) originado en normas de carácter general que se


formulan en un texto y son dictadas por los poderes públicos.

En todos los pueblos, la primera forma de manifestación del derecho fue


la costumbre, los más antiguos textos legales (Código de Hammurabi, Leyes
de Manú) son simplemente la recopilación de costumbres ya existentes. Sin
embargo, en Roma desde los tiempos de la República tuvo una gran importancia
el ius scriptum (derecho escrito) y emanado de las leges rogatae, los
senadoconsultos, y los plebiscitos. La costumbre también tenía fuerza jurídica
pues en ella se inspiraba el pretor para crear con el conjunto de sus decisiones, el
ius honorarium. Posteriormente, en la época de Justiniano se reúnen en un
solo texto las normas que originadas en diversas fuentes conformaban al
derecho romano. Este texto conocido como Corpus Iuris Civilis recibió fuerza de
ley y constituye un avance en el surgimiento del derecho escrito.

La incertidumbre a la que daba lugar la costumbre hizo sentir la necesidad


de que fuera consignada por escrito. En este sentido aparecen en Francia los
coutumiers o colecciones de costumbres que son obras de particulares. Más tarde,
Carlos VIII en la ordenanza de Montils les tours (1454) mandó que se redactaran
en forma oficial las costumbres provinciales, esta obra fue realizada en el
transcurso de la segunda mitad del siglo XV y la primera del siglo XVI. Estas
costumbres recopiladas, no tenían la misma categoría que una ley; reflejaban
las costumbres jurídicas de una época determinada pero no detenían su
movimiento creador. En un proceso, las partes podían probar que la costumbre
se había modificado después de su redacción.

En las postrimerías del Medievo y durante el Renacimiento el Corpus Iuris


Civilis influye poderosamente en los derechos positivos de las naciones
europeas continentales. Este fenómeno es conocido como ''la recepción del
derecho romano'' y hace perder importancia al derecho consuetudinario.

A principios del siglo XIX, el liberalismo le otorga a la ley el carácter


de fuente primordial del derecho. Se considera que la actividad legislativa es la
expresión genuina de la voluntad popular, se inicia la labor de codificación
cuyo más famoso ejemplo es el Código Civil francés de 1804 (Código Napoleón).
Asimismo surge la Escuela de la Exégesis, según la cual las decisiones judiciales
deben fundarse exclusivamente en la ley. De esta manera se consolida el
sistema de derecho escrito que actualmente impera en la mayoría de los
países del mundo y para el cual la costumbre es solamente una fuente supletoria
de derecho.

El Derecho Consuetudinario

El derecho consuetudinario, es aquel conjunto de normas morales de


observancia general que en forma uniforme y permanente regulas los intereses
públicos y privados de una colectividad con la particularidad de ser conservadas y
transmitidas por herencia social.

La expresión espontánea de generalidad de las normas consuetudinarias en


los grupos primitivos y en las sociedades tradicionales de la actualidad, se explica
por misticismo que domina la mentalidad de sus hombres, hecho que adecua un
tipo de comportamiento traducido en el respeto y acatamiento de sus normas
tradicionales. Kuns Dittmer (“Etnología General”, México 1960, Fondo de Cultura
Económica, pp. 58) hace derivar la eficacia del Derecho Consuetudinario no tanto
de la costumbre, sino más bien, de la religión, manifestando que el castigo
sobrenatural concita mayor temor que el castigo humano como resultado del a
infracción de la ley.

Sea cual fuere el factor determinante de este tipo de comportamiento, la


verdad es que cierto tipo de normas que constituyen la costumbre jurídica, son de
acatamiento general alto donde imperen.

El Derecho Consuetudinario, conocido también en otras legislaciones como


Derecho Indígena o Derecho Propio, constituye una manifestación especifica de la
autonomía política y social que reclaman los pueblos indígenas de algunos países
de América Latina, con la finalidad de resolver los conflictos entre sus miembros
de acuerdo a sus costumbres y tradiciones. Al hacer un recorrido por los avances
constitucionales y normativos de este derecho, y observar el impacto que supone
la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
en el orden interno de las naciones, se perfila como un elemento esencial que
trastoca las disfunciones del derecho estatal escrito y fortalece la participación de
estos actores indígenas en los sistemas democráticos.

El Derecho Escrito

El Derecho Escrito es un sistema jurídico que posee una normativa recogida


por escrito; se opone al concepto de usos y costumbres, que da origen al Derecho
Consuetudinario. Habitualmente se entiende por tal al Derecho Expresado en una
ley (Derecho Legislado), emitida por un legislador, promulgada y publicada para su
cumplimiento.

La legislación escrita comienza, como hemos visto a través de la historia. Los


legisladores griegos (Solón, Licurgo, Clístenes) que daban leyes a sus polis fueron
venerados como héroe. En la Antigua Grecia se entendí el respeto de la ley como
la condición de ciudadanía y de libertad, al concebir cada individuo su sujeción a la
comunidad política y sus normas no como resultado de la dependencia de otro
hombre más fuerte o más digno, sino como la sumisión a un principio inmaterial
(“la es el rey”), incluso cuando se está en desacuerdo con ella o acarrea la propia
muerte (suicidio de Sócrates).

El Derecho romano era principalmente un derecho escrito (ius scriptum),


mientras que el de los pueblos germánicos era consuetudinario. Varios reinos
germánicos que se establecieron en el Imperio Romano de Occidente,
especialmente los godos y los francos, fueron publicando leyes o cuerpos legales
escritos.

En general, en Europa del norte predomina la tradición jurídica del derecho


consuetudinario, mientras que la Europa meridional, de tradición grecolatina, es el
ámbito del derecho escrito; incluso el territorio de Francia se dividía en dos
mitades, según predominaba una tradición jurídica. Las consecuencias de ello se
extendían a múltiples cuestiones que pueden ser análogas al caso guatemalteco,
como el grado de libertad de los jueces para innovar en derecho y sentar
precedentes, aplicando su propia jurisprudencia, en casos previstos o no en la
normativa escrita o la costumbre.

Se debe significar que las normas tradicionales que inspiran, adecuan y


norman la vida de los pueblos, no son motivaciones solitarias e intrascendentes; al
contrario, constituyen el emporio cultual que ha de inspirar en cualquier momento
una forma de tratamiento especial para quienes viven conformando una
colectividad cuyos problemas son comunes. Por eso, debe existir un tránsito
constante del Derecho Consuetudinario al Derecho Escrito; salvo, por supuesto,
los casos de sociedades iletradas que no tiene otra forma de regulación socio-
político-económicas, que la inspirada por sus costumbres tradicionales.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE AMBOS SISTEMAS

a) El Derecho Consuetudinario presupone un conjunto de normas. Estas


normas aluden a la costumbre jurídica de los pueblos que surgen
espontáneamente satisfaciendo las necesidades de convivencia.

El Derecho Consuetudinario es en esencia un sistema de normas nacidas


justamente del fondo anímico de un agregado humano que la comparte y la acata.

b) Oralidad de sus normas.- Este carácter es propio al Derecho Consuetudinario


ya que el conjunto de normas que la componen permanecen en el espíritu del
pueblo, pertenecen a la sabiduría popular y se mantiene casi intactas en la
memoria de los hombres, acuñadas en forma de refranes como muy bien
advierte Dittner.

c) Observancia General.- Las prácticas sociales que constituyen la costumbre


jurídica, no son usos aislados de determinados individuos que conforman un
núcleo social; son, por el contrario manifestaciones cuya observancia ataña a
todos sus componentes, es más, las normas consuetudinarias son
eminentemente coactivas en su doble aspecto; o acción psíquica y física de no
ser así, se estaría simplemente frente a un uso social o trato externo cuyo
cumplimiento está librado a la potestad del individuo.

d) Uniformidad y Permanencia en el tiempo.- Los conceptos acerca de la


uniformidad y la permanencia, aluden al hecho de que las normas
consuetudinarias para adquirir el sello o el carácter de tales, deben revestir un
marco más o menos uniforme de comportamiento humano; debe suponer una
coincidencia de actitudes de manera que, de modo uniforme norme la vida
social, política de un pueblo o de variaos pueblos dentro de uno o de varios
territorios.

Estas manifestaciones humanas deben también, a la par, ser prácticas que se


proyectan por períodos de tiempo más o menos extensos; es decir; deben normar
la vida y comportamiento humanos, de manera institucional, prolongada,
diferenciable de los usos populares.

e) Regula los intereses públicos y privados de una colectividad.- Las normas del
Derecho Consuetudinario, regulan el comportamiento humano en su doble
aspecto; público y privado, de ahí que, determinadas infracciones merezcan,
inclusive, manifestaciones de fuerza, castigos corporales, etc, y otras que dan
lugar a la coacción psíquica que también tiene fuerte gravitación en el prestigio
de quienes han caído en inobservancia de aquellas máximas reguladoras del
orden social.

Esto que señalamos, es por supuesto, una apreciación desde un punto de


vista general, ya que existen núcleos de convivencia humana que merced al
proceso de transculturación han asimilado algunas formas de tratamiento
normativo para determinadas infracciones convirtiéndose de este modo en
factores determinantes del abandono o simplemente del debilitamiento de algunas
costumbres tradicionales, este tipo de influencia que advertimos es notorio, ya que
es frecuente constatar la existencia de núcleos humanos que apenas conservan
ciertos rezagos de su Derecho Consuetudinario originario por haber sido
sustituidos por normas que son producto de la vida de interrelación grupal por
medio de los procesos de cambio a que han arribado algunas sociedades en su
proceso de desarrollo. No obstante esto, la permanencia de las normas
tradicionales son indiscutibles, sobre todo teniendo en cuanta que el alma popular
las va conservando indefinidamente.

f) Se transmiten por herencia social.- Como quiera que las normas


consuetudinarias son expresiones que fluyen del pensamiento popular, de las
manifestaciones de vida diaria, se mantiene nada más que en la memoria de los
hombres, por consiguiente, dada la dinamicidad de la cultura son transmitidas de
generación en generación por tradición oral, diremos mejor, por herencia social, es
esa la razón por la que en numerosas sociedades se hallen patentes algunas
formas normativas correspondientes a su derecho primitivo, originario.

La oralidad unida así, a la transmisibilidad, demarca nítidamente el Derecho


Consuetudinario con relación al Derecho Positivo Escrito.

El Derecho Escrito es un sistema jurídico que posee una normativa recogida por
escrito; se opone al concepto de usos y costumbres, que da origen al Derecho
Consuetudinario. Habitualmente se entiende por tal al derecho expresado en una
ley (Derecho legislado), emitida por un legislador, promulgada y publicada para su
cumplimiento. Esto genera certeza.

EL COMBATE AL DERECHO CONSUETUDINARIO

Los movimientos indígenas han planteado el reconocimiento, la vigencia y


privilegio de un derecho propio que regule la vida social indígena. Este reclamo es
evidentemente un medio para oponerse a un orden normativo que no reconoce la
diversidad y que penaliza las practicas que la constituyen y se funda en la idea de
que el derecho es una pieza clave en la estrategia del estado para disolver las
particularidades de los pueblos y asegurar las condiciones que hacen posible el
ejercicio de la hegemonía.

Esta reivindicación del derecho indígena aparece y prospera como un reto y


como una posibilidad para reconfigurar la arena de la relación entre los pueblos y
el Estado y forma parte de una amplia plataforma de demandas que incluye el
reconocimiento constitucional de la existencia de los pueblos indígenas, la
seguridad sobre sus tierras y territorios, el derecho al desarrollo social, económico
y cultural y niveles significativos de autonomía.

Aunque a razón de este reclamo es muy antigua, la reivindicación es


relativamente nueva y se corresponde con un momento del desarrollo de las
plataformas de lucha de los movimientos étnicos nacionales que en términos
regionales se puede ubicar en la década de 1980.

EJERCICIO DE LA AUTORIDAD Y REPRESENTACION

La exclusión de las formas indígenas de organización social, las limitaciones


en el acceso a las instancias regionales y nacionales de poder y la marginación de
la ciudadanía , llevan al movimiento a reivindicar autonomía y/o
autodeterminación, así como a auto excluirse de los sistemas formalmente
democráticos (partidos y sufragio), alejarse de las instancias corporativas de
gestión (sindicatos, asociaciones residenciales, vecinales) , y sustraerse de
cualquier proceso de participación nacional que se base en la renuncia de sus
identidades y formas de actuar colectivas.

PARTICIPACION EN EL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL

Tradicionalmente marginados de las decisiones y de los beneficios del


desarrollo, los pueblos y comunidades indígenas se plantean ahora tomar una
posición de control sobre de los asuntos que atañen a su propio desenvolvimiento,
no únicamente mediante la participación en las instancias en las cuales se deciden
e impulsan las intervenciones, sino tomando a su cargo y según sus propios
valores y perspectivas tales acciones, con exclusión de las agencias públicas y los
intermediarios privados. Esta reivindicación incluye la recuperación y fomento de
sus lenguas, sus prácticas religiosas, sus formas propias de educación,
tecnologías y medicina, compitiendo en el terreno de las funciones que ha tomado
para si el Estado.
El establecimiento de los sistemas de normas que regulan la vida social de los
pueblos indígenas ha sido una práctica recurrente de los etnólogos y antropólogos
sociales, sea para analizar su estructura y funcionamiento o para poner de relieve
sus transformaciones. Sin embargo, solamente en algunos casos estos sistemas
normativos han sido percibidos y tratados como expresiones jurídicas o cuerpos
legales; esto ocurre más frecuentemente en estudios comparativos
(interculturales) o cuando se trata de pueblos sujetos a la confrontación con otros
que los ocupan y subordinan. Los estudios contemporáneos sobre la situación y el
desarrollo de los pueblos indígenas, no escapan a esta perspectiva, y es frecuente
que se los describa y analice en contraste y en oposición respecto de las
sociedades estatales de las que forman parte; y que los sistemas normativos de la
estructura sociales y su operación sean establecidos como cuerpos jurídicos
implícitos y comparados con los estándares legales positivos. Esto es aún más
frecuente en los trabajos que exploran la problemática política de estos pueblos,
dirección que conduce casi invariablemente al análisis del campo del derecho.

Un proceso semejante se observa en otros campos del conocimiento, como la


historia y la sociología del derecho, y el derecho comparado que, arrancando del
análisis de las normas, transitan rápidamente hacia el estudio y comparación de
las estructuras sociales a que estas se corresponden. Ahora bien, cualquiera que
sea la perspectiva metodológica y las bases teóricas desde las cuales se hacen
los acercamientos al derecho indígena hoy en día, es posible reconocer algunas
comprensiones alternativas que originan diversos tratamientos y usos de la
cuestión.

Unidad 4 la vida del Derecho del punto 5 al 9


1. DERECHO NATURAL

El iusnaturalismo o Derecho Natural como punto convergente entre la ontología y


la axiología jurídica forma una de las partes integrantes de la Filosofía del Derecho
y constituye una de las categorías conceptuales que, a través de los siglos,
enormes dificultades de precisión ha presentado y de las que a la vez mayores
referencias posee, aunque tratada desde las más diversas posiciones, sirviendo
simultáneamente para legitimar o deslegitimar un mismo discurso.

En general, la expresión “Derecho Natural” se usa para aludir a un conjunto de


principios que inspira invariablemente la naturaleza humana y que son tomados
como base para formular algunos conceptos legales en los diferentes sistemas u
órdenes jurídicos. Sin embargo la definición, no se usa siempre con un solo y
mismo significado, carece de visión única, de manera tal que para unos autores,
Derecho Natural es una cosa y para otros, una diferente. No obstante se destacan
dos concepciones principales; la cristiana y la racionalista. Dentro de la
concepción teológica hay dos vertientes:

a) El Derecho Natural proviene de la ley natural (la cual es la participación en lo


que corresponde al hombre de la ley eterna, puesta por Dios en la naturaleza del
hombre, cuyos principios conocemos no por revelación directa de Dios, sino por
medio de nuestra razón, así la ley natural es el conjuntos de leyes racionales que
expresan el orden de las tendencias o inclinaciones naturales a los fines propios
del ser humano, aquel orden que es propio del hombre como persona) y ordena la
conducta en una criatura racional, esto porque lo que manda o prohíbe lo hace en
razón de la naturaleza del hombre. Esta visión del Derecho Natural establece un
vínculo entre el hombre y un ser supremo, que es quien impone el Derecho
Natural.

b) Esta perspectiva afirma el Derecho Natural, aun cuando se niegue la


vinculación entre el hombre y Dios, al deducirse la naturaleza racional del hombre,
es decir, que el Derecho Natural ya no es impuesto al hombre desde una instancia
superior, sino que es inmanente a este, fruto de su propia razón y conocimiento.
Es importante no confundir el Derecho Natural con la moral o con un código ideal
de normas, ya que entonces no sería Derecho, sino solo moral, y sus normas no
serían jurídicas sino morales, y solo existiría idealmente.

El derecho natural es el fundamento del derecho positivo, es decir, éste está


subordinado al natural. El derecho natural sirve al ordenamiento positivo de control
y límite, y además de complemento. El derecho natural justifica la existencia y
obligatoriedad del positivo, pero no es éste una mera repetición del primero, ya
que los preceptos naturales son abstractos, generales y universales, de lo que
nace la exigencia de la existencia de un derecho positivo concreto y adaptado a
cada sociedad en cada tiempo, incorporando el valor de justicia subyacente en
estos principios naturales.

Derecho natural a través de la historia

El derecho natural de la antigüedad tenía como punto central la antítesis entre


naturaleza y norma; en la Edad Media giraba entre la oposición del derecho divino
y el humano y en la modernidad se mueve en torno a la oposición entre la
obligación del derecho, de carácter político, y la crítica racional, temporal y
humana.
 El Derecho Natural en Grecia

En la antigua Grecia grandes pensadores como Pitágoras, Heráclito, Demócrito,


Homero y Sófocles vinculaban la ley humana con el orden universal y natural,
mismo que era dado por los dioses.

 Heráclito propone como suprema virtud obedecer a la naturaleza y las leyes


humanas no son más que ensayo de la realización divina.

 Pitágoras introduce la noción de la “igualdad armónica” como armonía


numérica. Demócrito apunta como finalidad humana la serenidad del ánimo
o euritymia, lo cual se consigue por el amor a la justicia.

 Sófocles, en Antígona plantea el conflicto entre las leyes del Estado y el


Derecho, cuando el mismo Antífona entierra a su hermano Polinice,
sabiendo que esto le costaría su vida, invocando las leyes de los dioses
que están por encima de las humanas. A lo que Sófocles va, es que hay
preceptos eternos que no pueden ser derogados por los mandatos de la
autoridad.

 Hipías, gobernante y tirano de Atenas, dice que hay leyes tácitas, eternas e
inmutables, que pueden ser violadas por el hombre, como los era la
esclavitud en esos tiempos. Incluso los sofistas, a pesar de su relativismo o
escepticismo, no descartaban la idea de un orden mayor al legal.

 Sócrates señalo como algo objetivo, la esencia del bien y de lo justo, los
cuales eran reflejados en la voz de la conciencia. Estos valores supremos
eran dados por Dios. Las leyes deben ser respetadas en cuanto se supone
en ellas su función protectora y justa, que es lo que verdaderamente lleva a
su obediencia.

 Antístenes y Diógenes negaban obediencia a las leyes y fueron enemigos


de todo convencionalismo y orden establecido, proclamando los dictados de
la naturaleza por arriba de los estatales.

 Platón, imagina una organización ideal que es resultado de la obra


educativa, a la que concede gran importancia y que puede desarrollarse
hasta prescindir de las leyes. Las leyes también son imperfectas, reflejos o
remedios de la idea, pero son útiles y deben estar por encima del soberano.
 Aristóteles al que se ha considerado como padre del Derecho Natural,
sustituye la teoría de las ideas de Platón por la de la esencia o forma. Todo
ser se desarrolla conforme a su esencia, que es la que determina la
evolución o cambio de las cosas concretas. De la esencia del hombre se
desprende el deber ser que tiene que cumplir. La ley suprema moral
consiste en realizar la esencia o naturaleza del hombre.

 El Derecho Natural en Roma

El estoicismo griego se extiende y florece en Roma, preparando el terreno al


Derecho Natural cristiano. Sus grandes figuras son Séneca, Epicteto, Marco
Aurelio y Cicerón.

 Séneca va más allá del concepto de igualdad griega, que era la igualdad
entre los hombres libres y los sabios, y la extiende a todos, incluidos los
débiles y los esclavos, por participar de la misma esencia divina y con base
en una visión panteísta del mundo. Todos somos miembros de un gran
cuerpo. La naturaleza nos hace parientes y ella nos inspira el amor
recíproco, la sociabilidad y el conocimiento de lo justo y de lo equitativo. Es
peor hacer el mal que sufrirlo.

 Epicteto y de Marco Aurelio tenían un pensamiento análogo al de Séneca.


Reiteran la esencial igualdad humana y afirman la universalidad del orden
moral y jurídico. Las leyes positivas son solo buenas si son justas y rigen
los mandatos de la naturaleza concretamente de la razón, según Epicteto.

 Cicerón, el gran divulgador del estoicismo romano, decía que el


conocimiento del Derecho no se obtiene del positivo, sino de la reflexión
filosófica. Para investigar el Derecho es preciso investigar al hombre. En De
Legibus decía: “Si fuese Derecho lo que ha sido establecido por decisión de
los pueblos, por decreto de los príncipes o por sentencia de los jueces,
sería Derecho el robo, el adulterio, los testamentos falsos, siempre que
hubiere sido admitido así por acuerdo de la multitud. Si se otorga a las
palabras y acuerdos de los necios tanta fuerza como para modificar la
naturaleza de las cosas, no podemos distinguir la ley buena de la mala por
ningún otro criterio que no sea el de la naturaleza. Es, pues, erróneo
considerar que todo lo que ha sido establecido por las leyes o las
costumbres de los pueblos, es Derecho. Por eso no son leyes las de los
tiranos ni derivan su validez del asentamiento que se les otorgue. La
verdadera ley es eterna e inmutable y es de todos los hombres basada en
esa ley universal. Fue la idea del Derecho natural la que penetro la
conciencia de los jurisconsultos y contribuyó a las excelencias del gran
edificio que es el Derecho Romano.

 El Derecho Natural Cristiano

Teniendo el cristianismo un claro sentido moral, lenta y paulatinamente va


repercutiendo en las estructuras sociales, al implantar nuevas formas de vida. El
hombre cristiano se sabe elevado a una especial dignidad por encima del cosmos,
en virtud de la imagen divina que encarna. Pero esa suma dignidad de la persona
no solo la ve el cristianismo en sí mismo, sino también en los demás, y de allí
surge el amor fraterno universal. Es en esta idea donde se concentra la mayor
aportación cristiana.

 San Pablo sienta las bases de un Derecho Natural cristiano cuando en su


epístola a los romanos dice que aunque los gentiles no tienen ley, obrando
conforme a su naturaleza, son ley en si mismos. Aunque hay quienes dicen
que San Pablo no alude a la idea de Derecho Natural. Como quiera que sea
San Pablo establece una razón universal para todos los hombres, sin
importar raza u origen, considerando la existencia de una ley cordial de la
que da testimonio toda conciencia.
 San Agustín, el más importante y último de los padres junto con los padres
de la iglesia usaron la idea de Derecho Natural como una ley eterna
impresa en los hombres por Dios. Hay una ley universal y terna que ordena
todas las cosas y es dada por un Dios único, personal y creador. La ley
eterna se manifiesta tanto en la naturaleza inanimada, tanto en la
naturaleza racional y libre del hombre. Malo es todo aquello que perturba el
orden natural. Solo es ley autentica la que deriva de la natural y de esta
manera no debe haber ley que no sea justa. Si las normas dadas por la
autoridad no cumplen con este ajuste, no obligan ni son verdaderas
normas.
 Según Santo Tomás, la ley humana positiva se deriva de la natural por dos
vías; conclusión y determinación. De todas maneras, el Derecho Positivo
debe procurar ajustarse al Derecho Natural. Expresa: “Toda ley humana
tiene razón de ser en cuanto se deriva de la ley natural. Si en algo se
separa de la ley natural no será ley”. La verdadera razón de la
obligatoriedad del Derecho reside en sus propósitos de justicia.

 El Derecho Natural de la Escuela Española

Son numerosos los pensadores que desde las cátedras de universidades como
la de Salamanca y Alcalá, restauraron los estudios del Derecho Natural,
desvirtuando con sus teorías las corrientes absolutistas que proliferaban en
Europa.

 Francisco de Vitoria sostiene que por encima de las leyes positivas se


halla la comunidad natural de todos los hombres y aquella no puede
imponerse válidamente desconociendo los intereses y potestades de los
hombres.

 Para Francisco Suárez solo son inmutables los primeros principios de la


ley natural, desarrollando con ello la idea tomista; por lo tanto es
necesario tomar en cuenta circunstancias y contingencias que permitan
su acomodo a condición de no variar los fines últimos que deben ser
siempre los de la justicia y el bien común. La ley natural es parte de la
ley eterna, dirigida al hombre y a la ley positiva humana como acto
intelectual que señala direcciones de conducta de manera explícita y
que además reviste el carácter de acto de voluntad que obliga a quienes
va dirigida.

Cabe mencionar también los nombres de los pensadores de la escuela española


iusnaturalista de los siglos de oro como, Melchor Cano, Domingo de Soto, Juan de
Mariana, Gabriel Vázquez y Molina, los cuales todos coinciden en lo fundamental
con el pensamiento tomista y con el desarrollo de Vitoria y de Suárez, aunque no
aportan nada nuevo.

 Escuela Racional del Derecho Natural

Esta escuela, tiene como principal precursor a Grocio, toma una postura que
confía en la razón para explicarlo todo.

2. LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y LA MUJER

La igualdad de derechos del hombre y la mujer al disfrute de todos los Derechos


Humanos es uno de los principios fundamentales reconocidos por el Derecho
Internacional y recogido en los principales instrumentos internacionales sobre
derechos humanos.

El fundamento de los derechos humanos se encuentra en el derecho natural. El


derecho a la integridad moral y física a la libertad, a la defensa legal, etc.,
constituyen una dotación jurídica básica igual para todos los hombres, por encima
de toda discriminación.

Algunos enunciados de estos derechos son:


• Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,
dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los
unos con los otros.

• Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de


esclavos están prohibidas en todas sus formas.

• Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o


degradantes.

• Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia


mientras no se pruebe su culpabilidad.

• Derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, fue aprobada


por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789. Este es
uno de los documentos fundamentales de la Revolución Francesa y define los
derechos personales y colectivos como universales. Establece los principios de la
sociedad que serán la base de la nueva legitimidad, acabando con los principios,
las instituciones y las prácticas del Antiguo Régimen: "El principio de toda
soberanía reside esencialmente en la nación". La Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano considera legítima la revuelta de los diputados en contra
de la monarquía absoluta, al declarar como derecho imprescindible del hombre la
"resistencia a la opresión". Tiene un alcance general y orientado hacia el futuro.
Los Constituyentes enumeran los, que no son derechos creados por los
revolucionarios, sino que son derechos constatados.

Muchos artículos son dedicados a la libertad.

La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, por medio de


Olympe de Gouges, en 1791, se proclamó que las mujeres entraran, por lo menos
a través de un documento no oficial, en la historia de los derechos humanos.
Constituye por sí misma un alegato brillante y radical en favor de las
reivindicaciones femeninas y una proclama auténtica de la universalización de los
derechos humanos.

Su autora denunciaba que la revolución olvidaba a las mujeres en su proyecto de


igualdad y libertad. Defendía que la mujer nace libre y debe permanecer igual al
hombre en derechos y que la Ley debe ser la expresión de la voluntad general;
todas las Ciudadanas y los Ciudadanos deben contribuir, personalmente o por
medio de sus representantes, a su formación.
Reclamaba un trato igualitario hacia las mujeres en todos los ámbitos de la vida
tanto públicos como privados: derecho al voto y a la propiedad privada, poder
participar en la educación y en el ejército, y ejercer cargos públicos llegando
incluso a pedir la igualdad de poder en la familia y en la Iglesia. Sólo algunos de
los derechos fueron aceptados, pero eso fue unos cuantos años después.

3. IGUALDAD ANTE LA LEY

Es el principio que establece que todos los seres humanos son iguales ante la ley,
sin que existan privilegios ni prerrogativas de sangre o clase social. El principio de
igualdad ante la ley es incompatible con sistemas legales de dominación como la
esclavitud, la servidumbre, el colonialismo o la desigualdad por sexo o religión.

Se deriva del reconocimiento de la persona como criatura dotada de unas


cualidades esenciales -comunes a todo el género humano- que le confieren
dignidad en sí misma, con independencia de factores accidentales como aquellos
que a título de ejemplo enuncia el artículo transcrito, lo que implica proscripción de
toda forma discriminatoria, sea ella negativa o positiva, en las relaciones entre
gobernantes y gobernados así como en la creación, definición y aplicación de las
normas que componen el ordenamiento jurídico. Este, en el Estado de Derecho,
es un conjunto armónico puesto en relación con la comunidad a la cual obliga y,
en acatamiento al aludido principio, está llamado a procurar no tan solo una
igualdad formal o de alcance puramente teórico en materia de derechos, deberes
y obligaciones, sino que debe proyectarse al terreno de lo real, para hacerla
efectiva mediante fórmulas concretas que eleven las posibilidades de quienes por
sus condiciones de manifiesta inferioridad, no alcanzarían de otra manera el nivel
correspondiente a su dignidad humana.

En concordancia con ello, el ordenamiento jurídico, fundado en la Constitución, ha


de reconocer el ámbito de la igualdad y discernir en el campo de las
desigualdades, a fin de evaluar con criterio objetivo cuáles son las normas que
deben plasmar idéntico tratamiento para todos y cuáles, por el contrario, tienen
que prever consecuencias jurídicas distintas para hipótesis diferentes. Entonces,
no realiza este principio el sistema legal que otorgue privilegios injustificados o
establezca discriminaciones arbitrarias entre iguales, ni tampoco el que atribuya
iguales consecuencias a supuestos disímiles, ni el que desconozca a los más
débiles el derecho fundamental que la Carta Política les confiere a ser
especialmente protegidos, habida cuenta de la debilidad en que se encuentran
frente a los demás. Desde luego, las distinciones que establezca el legislador
tienen por límite la preceptiva constitucional, muy especialmente los derechos que
ella reconoce y los deberes que impone a las personas y a la sociedad.

Conceptos e Interrogantes:

1. ¿A que conlleva el Principio de Igualdad?

Conlleva a lo siguiente:

a) Abstención de toda acción legislativa o jurisdiccional tendiente a la


diferenciación arbitraria, injustificada y no razonable.

b) Existencia de un derecho subjetivo destinado a obtener un trato igual, en


función de hechos, situaciones y relaciones homologas.

El derecho a la igualdad funciona en la medida en que se encuentra conectado


con los restantes derechos, facultades y atribuciones constitucionales y legales.

2. ¿Que busca regular la Igualdad? La igualdad busca regular de manera


uniforme, las situaciones similares; ergo consistente en la ausencia de
discriminación, privilegio, favor o preferencia de unos seres humanos sobre otros
seres humanos.

3. ¿Cómo se constituye el principio de Igualdad?

Se constituye simultáneamente de la manera siguiente:

a) Como un límite para la actuación de los poderes públicos.

b) Como mecanismo de reacción frente al hipotéticos uso arbitrario del poder.

c) Como una expresión de demanda del actuar del Estado para remover los
obstáculos políticos, sociales, económicos o culturales que restringen de hecho la
igualdad de los hombres.

4. ¿Cómo se concretiza en el plano formal el principio de igualdad? Mediante


el deber estatal de abstenerse en la generación legal de diferencias arbitrarias o
caprichosas.

5. ¿Cómo se concretiza en el plano material el principio de igualdad?


Conlleva a la responsabilidad del cuerpo político de proveer las óptimas
condiciones para una simetría de oportunidades para todos los seres humanos.

6. ¿Cuándo existe infracción del principio de igualdad?

Cuando en la formulación o interpretación -aplicación de la ley se contempla en


forma distinta situaciones, hechos o acontecimientos que son idénticos. Ello a
efectos de discriminar o segmentar política, económica, social o culturalmente a
algún o algunos seres humanos.

El principio de igualdad veda consecuentemente una interpretación voluntarista o


arbitraria de la norma; así como una decisión rupturista irreflexiva e irrazonable del
precedente judicial.

4. EL DERECHO SUBJETIVO

El Derecho Subjetivo es una condición humana aportada por el derecho en el que


se les otorga a las personas a decidir, a objetar en cuestión de sus necesidades.
El Derecho Objetivo contempla una serie de Situaciones, leyes y sanciones
aplicables ante la falta de alguna parte, el derecho subjetivo por su parte contrae
dichas sanciones y aboga por la solución y análisis de la situación previa.

La subjetividad del ser humano es adaptable al momento, a la situación o al sitio


en el que se encuentre, las facultades que posea este individuo en cuestión el
podrá aplicarlas conforme se presente una situación. Está claro que el Derecho
Subjetivo mantiene distancia y respeto por la objetividad del derecho, cuyas leyes
y formas jurídicas establecen un estado de orden sólido, el cual, cada persona
debe asimilar y regirse por él. El derecho subjetivo se da por una norma jurídica,
que incluye un contrato o una ley, por medio de un acuerdo de conformidades,
para que de esta manera pueda llegar a realizarse dicho derecho sobre otro sujeto
en particular.

Se entiende como la libertad del individuo de tomar decisiones, el derecho y la


sociedad no pueden ser tan firmes, teniendo en cuenta la cantidad de culturas y
tradiciones que el hombre a desarrollado por todo el mundo desde sus primeros
pasos, razón por la cual, se establece una línea de holgadez entre lo correcto y lo
incorrecto, a fin de que se puedan solucionar problemas dentro de esa diferencia
para no llegar a los extremos.

Un derecho subjetivo nace por una norma jurídica, que puede ser una ley o un
contrato, a través de un acuerdo de voluntades para que pueda hacerse efectivo
este derecho sobre otra persona determinada. La cara contrapuesta de un
derecho subjetivo, es una obligación.

En cuanto corriente los autores que consideran a los derechos subjetivos como la
base del ordenamiento jurídico enfatizan la primacía del consenso entre los
individuos como fuente de legitimidad, en contraposición a las que enfatizan que la
validez de las instituciones no se sujeta al libre albedrío de aquellos que nacen en
su seno, también llamadas "del derecho objetivo". La libre aceptación por parte de
los miembros de una comunidad del orden que los sujeta a la misma –
representada por Jean-Jacques Rousseau y su "contrato social"– se topa, a los
ojos de los representantes del derecho objetivo (cuyo máximo exponente es
Hegel) con una dificultad que desde su punto de vista es insalvable: los miembros
de una comunidad no pueden fundar su posibilidad ni la legitimidad de sus
instituciones en algún tipo de "consenso", dado que dicha comunidad preexiste a
sus miembros, está ya ahí constituida en sus instituciones y cada persona
encuentra su Status de tal en su seno merced a su integración a las mismas.

Clasificación:

1. Atendiendo a la conducta debida: Se distingue entre derechos subjetivos a la


conducta ajena o propia:

 A la Conducta Propia: Hacer / Omitir (no hacer lo que yo diga).


 A la Conducta Ajena: Exigir una conducta positiva (que se haga algo) o
negativa (que no se haga algo).

2. Atendiendo a su efecto: Se distingue entre derechos subjetivos relativos o


absolutos:

 Derecho Subjetivo Relativo: Se hacen valer ante otra persona o personas


concretamente identificadas.
 Derecho Subjetivo Absoluto: Se hacen valer ante todas las personas que
integran la sociedad.

3. Atendiendo a su régimen jurídico: Se distingue entre derechos subjetivos


públicos y privados:

 Públicos: conjunto de facultades que se hacen valer frente al Estado y


representan una serie de limitaciones que el Estado se impone a sí mismo.
 Privados: Facultades que se ejercen en las relaciones de los particulares
entre sí o con el Estado, cuando éste no actúa en su carácter de ente
soberano.

5. EL CONTRATO

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y


obligaciones a las partes que lo suscriben. Se rige por el principio de autonomía
de la voluntad, según el cual, puede contratarse sobre cualquier materia no
prohibida. Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento y las
obligaciones que nacen del contrato tienen fuerza de ley entre las partes
contratantes.

El contrato se aplica a todo acuerdo de voluntades reconocido por el derecho civil,


dirigido a crear obligaciones civilmente exigibles. Estos llegaron a constituir una de
las fuentes más fecundas de los derechos de crédito. Estaba siempre protegido
por una acción que le atribuía plena eficacia jurídica, cosa que también ocurría con
algunos pactos que no entraban en la categoría de contratos, pero existía también
un gran número de convenciones o pactos que, a diferencia de los contratos, no
estaban provistos de acción para exigir su cumplimiento y carecían de nombre.

El hecho de que la voluntad de las partes constituya el elemento fundamental de


las convenciones, de donde se sigue que la convención forma ley entre las partes,
y las obligaciones conforme a las disposiciones que contiene, este principio es
reconocido por los romanos como de derecho natural, y por lo tanto admiten que
toda convención no reprobada, hace nacer una obligación natural entre las partes
contratantes, pero para que la obligación tuviese fuerza ejecutoria en el derecho
de los quirites, era preciso que además tuviese una causa civil. Estos eran los
contratos (contractus).

Para dar una definición bien completa de contrato, podemos decir:

"Es la convención que tiene una denominación especial (ej. Compra venta,
locación, etc.) o en su defecto, una causa civil obligatoria (como sería por ej. La
transmisión de la propiedad de una cosa: datio) y a la que el derecho sanciona con
una acción".

¿Quién puede firmar el contrato?

Es elemento esencial para la validez del contrato que las partes tengan capacidad
legal para contratar y que cumplan con la actitud jurídica para ejercer derechos y
contraer obligaciones. Pueden ser partes del contrato:

 Los mayores de edad (18 años).


 Los menores de 18 años legalmente emancipados.
 Mayores de 16 y menores de 18 si tienen autorización de los padres o de
quien los tenga a su cargo (si viven de forma independiente, con el
consentimiento expreso o tácito de sus padres o tutores).
 No pueden firmar un contrato los menores no emancipados ni los
incapacitados.

Clasificación de los contratos:


 Contratos unilaterales y bilaterales:

Según nazca obligación para una de las partes, como en el mutuo; o que
engendraban obligaciones para ambas partes para ambas partes, como ocurre en
la compra venta. Los contratos bilaterales son también llamados sinalagmáticos, y
entre estos, se distinguen los perfectos o aequales de los imperfectos o
inaequales. Los primeros eran los que desde el momento mismo de su conclusión,
engendraban obligaciones para todas las partes contratantes. Los segundos eran
aquellos que al concluirse el contrato, solo nacían obligaciones para una de las
partes contratantes, pero que luego, por circunstancias posteriores y eventuales,
podían engendrarlas también para la otra parte, por ejemplo: el comodato: el
contrato al concluírse no engendraba obligaciones sino para el comodatario
(cuidar la cosa prestada y devolverla al vencimiento del término); pero si él
realizaba gastos extraordinarios para su conservación, nacía a cargo del
comodante la obligación de reembolsarlos.

En los contratos bilaterales, no se admite que una de las partes pueda exigir la
prestación de la otra mientras esta no haya satisfecho la propia.

 Contratos iuris civilis y iuris Gentium

Según sean celebrados entre romanos o sean tenidos por partes romanas o
extranjeras, o solamente extranjeras. Su origen surge del ius gentium, como por
ejemplo los contratos consensuales, reales, la stipulatio.

 Contratos de buena fe y de derecho estricto

En los stricti iuris, la misión del juez es decidir con un sencillo sí o no sobre la
existencia o inexistencia, desde el punto de vista jurídico, de la pretensión del
actor en la fórmula. En los bonae fidei, el juez debe valorar las particulares
circunstancias del caso, teniendo en cuenta aquello que es dable exigir entre
personas justas y leales, el juez tiene en cuenta la equidad para el caso concreto.

Son contratos de buena fe, la compra vente, la locación, la sociedad, la prenda, el


depósito y el comodato, entre otros.

 Contratos gratuitos y onerosos

Según que dieran a uno de los otorgantes alguna ventaja no contra prestada,
como el mutuo, y onerosos cuando las partes hicieran sacrificios o desembolsos
recíprocos, como en la compraventa. Los contratos onerosos se podían dividir a
su vez en conmutativos, cuando contenían prestaciones ciertas, y aleatorios,
cuando aquellas quedaban supeditadas al azar.
 Contratos principales y accesorios

Los primeros tenían existencia propia con independencia de toda otra


convención, como la locación; los segundos, dependían de uno principal al que
estaban vinculados.

Contratos más comunes:

 Acuerdo prenupcial.- También conocido como capitulación de bienes. Es


formalizado por la pareja antes del enlace donde se distribuyen los bienes
en caso de divorcio o separación.

 Arrendamiento.- El arrendador se obliga a la entrega de un bien mueble o


inmueble para que su contraparte, el arrendatario, la tenga a nombre y en
lugar del dueño, y use y goce de ella, pagando al arrendador un precio de
forma periódica.

 Comodato.- Una parte entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble


o raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie
después de terminado el uso.

 Compraventa.- Una de las partes (el vendedor) se obliga a entregar una


cosa determinada y la otra parte (el comprador) paga por ella un precio
cierto en dinero o signo que lo represente.

 Depósito.- Una de las partes (el depositante) cede la posesión de una cosa
o varias de su propiedad a otro (el depositario) para que se encargue de
guardarla y restituirla cuando se la reclame. Se puede pactar un precio por
la guarda y custodia de la cosa depositada.

SEXTA UNIDAD PUNTO 1 y 2

Precursores y fundadores de la sociología del derecho: Teoría de la


cooperación y del conflicto en el siglo XIX.

Las doctrinas del derecho natural

El derecho natural o iusnaturalismo es un enfoque filosófico del derecho, basado


en la aceptación de que existe una serie de derechos del hombre, naturales y
universales, superiores o independientes al ordenamiento jurídico positivo, y que
son, inclusive, la razón de que exista tal ordenamiento.
a) Mostesquieu:

Cuando Mostesquieu formulaba su obra cumbre Del Espíritu de las Leyes


(ginebra, 1748), el iusnaturalismo era la corriente que había predominado en el
ambiente teórico jurídico del viejo continente; tan es asi que de ese periodo data la
llamada escuela clásica del derecho natural en la que se suman filósofos como
Hugo Grotio (1583-1645), Thomas Hobbes (1588-1679), Samuel Pufendorf (1632-
1694), Baruch de Spinoza (1632-1677), Christian Thomasius y Jean-Jacques
Rousseau (1712-1788).

La obra monumental de Montesquieu represento 20 años de trabajo de su autor u


se constituye por 31 libros en los que el filosofo que nos ocupa, entre otros temas:
pretende vincular al ser humano con su medio ambiente, explicando como la
geografía y el clima, principalmente, determinan a las diversas sociedades en su
forma de gobierno, sus costumbres, religiones, etcétera. Para demostrar su
posición, Montesquieu se vale de argumentos de la física y, más frecuentemente
aun, de pruebas antropológicas derivadas de sus multiples viajes por Alemania,
Austria, Italia, Suiza, Holando e Inglaterra y de la rica literatura de viaje que
acercaba al hombre europeo con sociedades diferentes a la suya. Era una época
en la que, como señala Louis Althusser (1918-1991): “…los viajeros traen en sus
cofres especies y oro, y en sus memorias el relato de costumbres e instituciones
que hacen tambalear todas las verdades admitidas…” De ahí que no es de
extrañar que con los nuevos descubrimientos científicos y el creciente
imperialismo, muchos de los contemporáneos ilustrados y románticos de
Montesquieu recurran a la literatura de viaje y científica para conocer “lo nuevo” en
el mundo.

Pues bien, la obra que nos ocupa busco establecer los principios y las leyes que
han regido entre los diferentes pueblos , aspectos que llamaron enormemente la
atención de Monstesquieu, quien en la mutiplicidad del ordenamiento positivo y en
las costumbres que históricamente se le presentaban encontró un motivo
conductor. Así, desde el desarrollo del libro I de Del Espíritu de las Leyes nos
habla de un denominador común a todas las cosas: Las leyes que rigen el
universo y que en sentido amplio define como “las relaciones naturales derivadas
de la naturaleza de las cosas”. Para montesquieu esas leyes integran una razón
primitiva, previa incluso a la aparición del hombre como un ser socialmente
organizado: “antes de que hubiera leyes [en el sentido positivo], había relaciones
de justicia posibles. Decir que no hay nada justo ni injusto fuera de lo que ordenan
o prohíben las leyes positivas, es tanto como decir que los radios de un círculo no
eran iguales antes de trazarse la circunferencia.
De lo que hasta aquí se ha descrito, resulta evidente que la construcción teórica
de Montesquieu, reinterpretada en la actualidad, es susceptible de identificarse
con ese termino multivoco que es el derecho natural, especialmente en las
comentes del neotimismo y del uisnaturalismo derivado de la naturaleza de las
cosas. En consecuencia, podemos concluir que si bien Montesquieu no contemplo
en su filosofía un derecho natural conforme a la concepción idealista y absolutista
de los siglos XVII y XVIII, también es cierto que el pensamiento del Barón de
Mostesquieu instauro las bases de un derecho natural diferente al hasta entonces
conocido, abriendo el camino a una noción distinta de iusnaturalismo, uno
“objetivamente valido y correcto para una determinada situación histórica…Resulta
enteramente compatible con los atributos de positividad, concreción e
historicidad…”

b) Jeremías Bentham:

(N. 15 de febrero de 1748 en Houndsditch- Londres el 6 de junio de 1832) Fue un


pensador inglés, padre del utilitarismo.

Sus trabajos iníciales atacando el sistema legal y judicial ingles le llevaron a la


formulación de la doctrina utilitarista, plasmada en su obra principal: Introducción a
los principios de moral y legislación (1789). En ela preconizaba que todo acto
humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto
es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas. A partir de esa
simplificación de un criterio tan antiguo como el mundo, proponía formalizar el
análisis de las cuestiones políticas, sociales y económicas, sobre la base de medir
la utilidad de cada acción o decisión. Así se fundamentaría una nueva ética,
basada en el goce de la vida y no en el sacrificio ni el sufrimiento. El objetivo
último de lograr <<la mayor felicidad para el mayor numero>> le acerco a
corrientes políticas progresistas y democráticas: la francia republicana surgida de
la Revolución le honro con el titulo de <<Ciudadano Honorario>> (1792), si bien
Bentham discrepaba profundamente del racionalismo de Rousseau y consideraba
absurdo el planteamiento iusnaturalista subyacente a la declaración de derechos
del hombre y del ciudadano de 1789. Negaba también la <<religión natural>> , que
construía el concepto de Dios por analogía con los soberanos de la tierra, y
defendía la <<religión revelada>>. En la teoría del conocimiento, era nominalista.

Lo bueno es lo útil, y lo que aumenta el placer y disminuye el dolor. “La naturaleza


ha colocado a la humanidad bajo el gobierno de dos amos soberanos: el dolor y el
placer. Ellos solos han de señalar lo que debemos hacer”.
Habla de un cálculo felicítico, intenta dar un criterio para ayudar a los demás en la
búsqueda de lo útil, y hace una clasificación de placeres y dolores. Los placeres
son mediables, aunque hay que considerar siete criterios.

 Intensidad
 Duración
 Certeza
 Proximidad
 Fecundidad (situación agradable que genere mas placer)
 Pureza (ausencia de dolor)
 Extensión, hay que entenderla como que hay motivos que impulsan a
considerar intereses ajenos porque eso puede caer en propio beneficio (que
te llamen simpatico, benevolente, generoso…). [En la extensión cuando se
trata del Estado, si que se habla de lo útil para la sociedad, el legislador
debe preocuparse de que con sus leyes de “la mayor felicidad al mayor
número de ciudadanos”. Debe buscar intereses generales].

El utilitarismo ejerció su influencia sobre toda una generación de políticos


británicos, representada por Peel. Además Bentham influyo o intento influir sobre
los gobernantes y líderes de las nuevas repúblicas latinoamericanas. También
puede señalarse la indecencia que tendría, a la larga, sobre las doctrinas de la
<<revolución marginalista>> (Walras, pareto, etc.) Su principal obra fue “El
parlamento ingles”.

El Panóptico

También dedico su atención al tema de la reforma penitenciaria, elaborando por


encargo de Jorge III un modelo de cárcel (el panopticon) por el que ambos
entraron en conflicto. Bentham ideo una cárcel en la cual cárcel en la cual se
vigilara todo desde un punto, sin ser visto. Bastaría una mirada que vigile, y cada
uno, sintiéndola pesar sobre si, terminaría por interiozarla hasta el punto de
vigilarse a sí mismo. Bentham se dio cuenta de que “el panóptico” era una gran
invención no solo útil para una cárcel, sino también para las fábricas. Si bien el
modelo de Bentham fue criticado (aunque él lo consideraba una genialidad), de
alguna forma todas las cárceles, escuelas y fabricas a partir de aquella época se
construyeron con el modelo panóptico de vigilancia. El modelo de panopticon fue
analizado por Michel Foucault en Vigilar y castigar.

El positivismo

El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único


conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento
solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método
científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios
del siglo XIX de la mano del pensador francés Augusto Comte y del británico John
Stuart Mill y se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad
de dicho siglo. Según esta escuela, todas las actividades filosóficas y científicas
deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los hechos reales
verificados por la experiencia.

a) Saint Simon

(París, 17 de octubre de 1760 –id, 19 de mayo de 1825). Filósofo y teórico social


francés, que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. Sus ideas
fueron a parar a la democracia socialista europea de finales del siglo XIX.

El Conde de Saint-Simon es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario.


Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que le ha
valido que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés,
incluso de iniciador de la sociología.

Era Saint Simon un intelectual plenamente inmerso en el ambiente de su época,


que vivió intensamente. Ya desde joven tenía consciencia de que llegaría a
realizar grandes tareas en ayuda a la humanidad. Así desde los quince años
ordeno a sus ayudantes de la cámara, que lo despertaran diciéndole “levántate
señor conde, tiene usted grandes cosas que hacer”. Engels llego a decir que él
fue, junto con Hegel, la mente más enciclopédica de nuestra época y que casi
todas las ideas del socialismo posterior estaban contenidas en su obra. También
el positivismo está en sus escritos, pero aunque la necesidad del estudio científico
de la sociedad, de la política y de la moral, fue proclamada a todos los vientos por
Saint-Simon, sus propios escritos estuvieron totalmente alejados de la búsqueda
científica tal y como ahora la entendemos. Murió en Paris en 1825.

Precursor de la “fisiología social” también llamada “física social”, rebautizada por


Augusto Comte como sociología. Industrialista utópico, vivió en la riqueza y en la
más absoluta de las pobrezas. En su opinión, los industriales, frente a los juristas y
metafísicos deberán ser los encargados de terminar realmente la Revolución
francesa, garantizando así la prosperidad de la agricultura, comercio e industria,
en definitiva, de toda Francia.

En cuanto al positivismo, todavía embrionario en aquella época, atraía a quienes


respetaban el método científico y buscaban una manera de promover el cambio
social dentro del orden. Esto evitaría conflictos y la movilización de aliados
incontrolables, reduciendo al mismo tiempo el contragolpe restauracionista.

Lucho a favor de la independencia de Estados Unidos y pasó por diferentes


niveles económicos a pesar de ser aristócrata. Su contexto social es el de la
revolución francesa, la revolución estadounidensey la primera industrialización.
Recibió influencias de la ilustración y el romanticismo. Estuvo relacionado con
Augusto Comte, padre de la sociología.

Algunas de sus obras más importantes son La Industria, El sistema (1823). Es uno
de los primeros en estudiar la industrialización. La ve positivamente (abundancia)
y cree que puede conllevar un nuevo modelo social. Debe existir la propiedad
privada, pero solo si esta es merecida; por eso defiende la abolición del derecho a
la herencia. Se muestra contrario a los comerciantes. Para Saint-Simon hay dos
clases de individuos, los productores (trabajadores, empresarios) y los no
productores (comerciantes, gandules). La industrialización es buena, pero se debe
reorganizar la sociedad y la función del Estado sería la de facilitar esta
transformación. Los trabajadores tendrían que pasar a cobrar según su
productividad. El gran objetivo que se propuso fue reorganizar la sociedad sobre
las bases de la ciencia y la industria, para alcanzar una sociedad sin clases por el
camino de una renovación ético-religiosa.

Su obra más transcendental es El Nuevo Cristianismo (1825)

Por un largo tiempo trabajo con el padre de la sociología Auguste Comte. Saint-
Simon lo contrató como su secretario, junto Agustin Thierry (historiador) y la teoría
de los 3 estatutos de Comte, surgió de aquella colaboración.

Es el autor más influyente sobre los primeros socialistas, así como también influyó
mucho sobre los románticos, la sociología de Auguste Comte, J. S. Mill e incluso
sobre Luis Napoleón. También su influencia llega a Marx, pues este compartirá el
optimismo científico y la fe en el rol tecnológico.

Augusto Comte, cuyo nombre es Isidore Marie Auguste Francois Xavier Comte
(Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - + Paris, 5 de septiembre de 1857). Se
le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay
varios sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre.

De carácter dogmático, tuvo una vida atormentada, marcada por amores difíciles,
un matrimonio fracasado, crisis nerviosas y dificultades para instalarse en el
estamento académico.

Junto con Agustín Thierry, fue secretario de Saint-Simón durante siete años y
ambos se separaron de él debido a las muchas discrepancias que surgieron.
Después de esta ruptura, Comte inició una etapa que califico de “higiene cerebral”
para alejarse de la influencia de las ideas de Saint-Simón. Otra versión menciona
que Saint-Simón cedió los derechos de su avance (los Principios de la sociología)
a Comte, con la condición de que la mejorara y la diera a conocer al mundo
entero, ya que Saint-Simón había dejado atrás o en el olvido toda su investigación.
Por eso se considera a Comte el padre de la sociología.

Murió en Paris el 5 de Septiembre a la edad de 59 años.

FILOSOFIA

L a filosofía de Comte entronca con la revuelta moderna contra los antiguos que
inició Francia Bacon además abarca un extenso campo de estudios sobre los
chimpancés y extendió L’Enctclopédie francesa y que consistió, a grandes rasgos,
en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad
capaces de instaurar el orden social sin apelar a lo que él considera
oscurantismos teológicos o metafísicos.

La evidente intención de reforma social de su filosofía se adhiere, sin embargo, a


una postura conservadora y contrarrevolucionaria en claro enfrentamiento con las
propuestas ilustradas de Voltaire y Rousseau.

Tomando como trasfondo la Revolución francesa, Comte acusa a estos dos


autores de generar utopías metafísicas irresponsables e incapaces de otorgar un
orden social y moral a la humanidad.

La idea básica de Comte era que todas las ciencias formaban una jerarquía, de
manera que cada eslabón dependía del anterior acuerdo a la complejidad de los
fenómenos estudiados. En la base estaban las matemáticas, seguida de la
mecánica, la física, la química, la biología y por último, encabezando la pirámide
de las ciencias se encontraba la Ciencia de la Sociedad; la Sociología. Comte vio
en esta ciencia las respuestas a los problemas del hombre y la sociedad. La
exaltación de la Sociología le llevó a considerarla prácticamente como una nueva
religión laica de la humanidad formándose así el positivismo.

Los problemas sociales y morales han de ser analizados desde una perspectiva
científica positiva que se fundamente en la observación empírica de los
fenómenos y que permita descubrir y explicar el comportamiento de las cosas en
términos de leyes universales susceptibles de ser utilizadas en provecho de la
humanidad.

Comte afirma que únicamente la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las
leyes que gobiernan no solo la naturaleza, sino nuestra propia historia social,
entendida como la sucesión y el progreso de determinados momentos históricos
llamados estados sociales.
La ley de los tres estados y la idea de progreso:

También llamada ley fundamental, la ley de los tres estados afirma que la
humanidad en su conjunto y el individuo como parte constitutiva, está determinado
a pasar por tres estados sociales diferentes que se corresponden con distintos
grados de desarrollo intelectual: el estado teológico o ficticio, el estado metafísico
o abstracto y el estado científico o positivo.

Este tránsito de un estado a otro constituye una ley del progreso de la sociedad,
necesaria y universal porque emana de la naturaleza propia del espíritu humano.
Según dicha ley, en el estado teológico el hombre busca las causas ultimas y
explicativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o divinas, primero a través
del fetichismo y, más tarde, del politeísmo y el monoteísmo. A este tipo de
conocimientos le corresponde una sociedad de tipo militar sustentada en las ideas
de autoridad y jerarquía.

En el estado metafísico se cuestiona la racionalidad teológica y lo sobrenatural es


reemplazado por entidades abstractas radicadas en las cosas mismas (formas,
esencias, entre otros.) que explican su por qué y determinan su naturaleza. La
sociedad de los legistas es propia de este estado que es considerado por Comte
como una época de tránsito entre la infancia del espíritu y su madurez,
correspondiente yaal estado positivo. En este estado el hombre no busca saber
qué son las cosas, sino que mediante la experiencia y la observación trata de
explicar cómo se comportan, describiéndolas fenoménicamente e intentando
deducir sus leyes generales, útiles para prever, controlar y dominar la naturaleza
(y la sociedad) en provecho de la humanidad. A este estado de conocimientos le
corresponde la sociedad industrial, capitaneada por científicos y sabios expertos
que aseguran el orden social.

Finalmente, cabe destacar la propuesta que hizo Comte de un calendario


humanista donde cada uno de los meses y de los días representaba la
conmemoración de un personaje histórico. Este calendario se conoce también
como el Calendario Positivista.

-Características de la filosofía positiva:

La filosofía positiva como tipo de conocimiento propio del último de los tres
estados de la sociedad según la ley de los tres estados, se define por oposición a
la filosofía negativa y critica de Rousseau y Voltaire (postura a la que Comte
periodo post-revolucionario).

El termino positivo hace referencia a lo real, es decir, lo fenoménico dado al sujeto.


Lo real se opone a todo tipo de esencialismo, desechando la búsqueda de
propiedades ocultas, características de los dos primeros estados.
Lo positivo tiene como características el ser útil, cierto, preciso, constructivo y
relativo (no relativista) en el sentido de no aceptar ningún determinismo absoluto
a priori.

Se podría afirmar también que la filosofía positivista lo que hace su conocimiento


en lo positivo, o sea en lo real, dejando a un lado las teorías abstractas como la
del fenomenalismo kantiano, al considerarlas como metafísicas.

Comte plantea tres estados del conocimiento humano: un estado teológico, un


estado metafísico (concreto /abstracto) y un estado positivo, el mas deseado y al
que en teoría deberían tender los dos anteriores, ya que basa el logro del
conocimiento en la razón aplicada.

En fin, lo que busca la filosofía positiva de Augusto Comte es una reorganización


social, política y económica en el contexto de la Revolución industrial.

Asimismi, y como suele suceder con los Sistemas Filosóficos de cierta influencia,
las ideas de Comte pasan a ser objeto de nuevos enfoques, dando pie a nuevas
concepciones epistemológicas, representadas por autores tan diversos como
interesantes Klimovsky, Mary, Karl Popper, Bachelard, etc., que lo mismo critican
describen y dictan normas de cómo debe ser aplicada la filosofía positiva.

-Legado

La idea de una ciencia especial centrada en lo social –la <<sociología>>- fue


prominente en el siglo XIX y no únicamente para Comte. La ambicion –algunos
dirían grandiosidad- con la que Comte la concibió fue, sin embargo, extraordinaria.

Comte vio esta nueva ciencia, la sociología, como la ultima y la mas grande de
todas las ciencias, una ciencia que incluiría todas las ciencias las cuales
integrarían y relacionarían sus hallazgos en un todo cohesionado.

Comte acuño el término “sociología” y se le considera el primer sociólogo


moderno. Su énfasis en la interconectividad de los chimpancés lo convirtió en un
precursor del monismo moderno. No obstante, con pocas excepciones, su trabajo
se considera hoy en día excéntrico y acientífico, y su gran visión de la sociología
como la reina de todas las ciencias nunca llego a cuajar.

Obras principales

 Curso de filosofía positiva. Cours de philosophie positive. 6 vols. 1842.


 Discurso sobre el espíritu positivo (Discours sur l´esprit positif). 1844. Hay
varias traducciones al español:
-Discurso sobre el espíritu positivo. Versión y prologo de Julián Marias.
Madrird, Alianza Ed., Madrid, 1980 {ISBN 84-206-1803-9}.

-Discurso sobre el espíritu positivo. Trad. De consuelo Berges. Prologo de


Antonio Rodriguez Huescar. Buenos Aires , Aguilar, 1965.

-Discurso sobre el espíritu positivo. Edicion y traducción de Eugenio Moya.


Madrird, Biblioteca nuevam 1999.

-Systeme de politique, ou traite de sociologie, instituant la religión de


I´humanite. (Sistema de política positiva). 4 vols. 1851-1854.

-Catechisme positiviste, ou Sommaire exposition de la religión universelle,


en onze entretiens systematiques entre un femme et un prete de
I´humanite.1852.

SEXTA UNIDAD PUNTO 3 Y 4

Precursores y fundadores de la sociología del derecho: Teoría de la


cooperación y del conflicto en el siglo XIX (Morataya, 2011) (Xulá, 2003)

El Evolucionismo

“Teoría que explica la transformación de las especies por los cambios producidos
en sucesivas generaciones”.

En 1830 surge en Europa algunas teorías que intentarán explicar similitudes y


diferencias entre fenómenos socio-culturales de modo tal que surgió así una teoría
general de la humanidad, desvinculada de condicionamientos míticos o religiosos.
El hilo conductor fue el concepto de evolución cuya idea central era que es posible
ordenar en serie las formas de vida natural de tal modo que se infiera
intuitivamente el paso de una forma de vida a la otra.

Prontamente e influenciados por la teoría de Darwin los teóricos del siglo XIX
comenzaron a explicar las culturas y sus diferencias sobre la base de los estados
del evolucionismo: creen que las culturas han pasado a través de etapas fijas
(Salvajismo, Barbarismo y Civilización). Los evolucionistas, por tanto, tratan de
explicarnos las etapas del proceso cultural de los pueblos, describiendo el camino
entre el primitivismo y la civilización al desarrollarse la humanidad en una sola
dirección, pues piensan que hay una unidad psíquica básica en la especie
humana.
Estos acontecimientos suponen un nuevo contacto de occidente con culturas
diferentes y extrañas y hace surgir la necesidad de conocerlas para dominarlas.
Aparece una ideología evolucionista con el fin de que los pueblos avanzados
civilicen a los pueblos primitivos, pues éstos tienen que recorrer el mismo camino.
Se difunde la religión del "progreso", como los conquistadores ibéricos difundieron
el catolicismo.
Para los primeros evolucionistas de mediados del XIX las diferentes culturas
pasaban por diferentes estadios o etapas de desarrollo, empezando por las más
primitivas y acabando por la moderna civilización europea.
La antropología científica, comienza con el evolucionismo y es por lo tanto, la
primera de las escuelas antropológicas.
Algunos rasgos notables de esta corriente son:
 Naturalismo anticreacionista
 Progreso indefinido
 Selección natural
 La línea de evolución parte de lo simple y llega a lo complejo; de lo
homogéneo a lo heterogéneo
 Utiliza el método comparativo
Errores del Evolucionismo social y cultural: Haber simplificado los procesos
históricos fijando estadios de desarrollo.
Promulgar el determinismo pasado y futuro del hombre. Determinan el pasado y el
futuro a través del paso por los estadios
Etnocentrismo: progreso desde las “culturas salvajes” al “eurocentrismo”.

El evolucionismo de Federico de Savigny

La obra de Savigny acerca del derecho les ha servido a muchos críticos del
dogmatismo jurídico y precursores de la sociología del derecho, Savigny fue el
propulsor de una de las grandes corrientes de opinión alemanas en la época de la
codificación.

Para Savigny, el derecho no es obra de una voluntad arbitraria, sino de lo


que él llama "el espíritu del pueblo" ya que el mira al ser humano como un ser
supra individual, por lo tanto un código que tenga eficacia no puede ser
creado por simple capricho, sino cuando las condiciones y las circunstancias de la
cultura jurídica lo imponen.

"el estado no hace al pueblo, el pueblo hace al estado" ya que si no existiera


un pueblo al cual gobernar las leyes no servirían en lo absoluto, pero al existir este
pueblo debe existir conjuntamente leyes que intenten corregir la conducta de los
hombres ya sea restringiendo la conducta o permitiendo en determinados casos
actuar de cierta forma avalada por esa ley, así como la conducta, la cultura , la
costumbre va cambiando con el transcurrir de los años el derecho también va
cambiando para acoplarse por eso dice Savigny que el derecho está en constante
evolución y que la costumbre es su base.

Maine, Henry James Sumner (1822-1888).

Jurista, político y antropólogo británico, nacido en Jersey en 1822 y muerto en


Cannes (Francia), en 1888.

Sus conexiones con la historia antigua de la sociedad y sus relaciones con


las ideas modernas). En el año 1862, consiguió un puesto como alto funcionario
en la India, donde permaneció hasta finales de aquella década. En la antigua
colonia británica se dedicó a estudiar profundamente las estructuras jurídicas,
sociales y políticas tradicionales, además a desarrollar una actividad política,
académica y cultural muy intensa.

La experiencia marcó toda su vida y su producción posterior, pues a partir


de entonces lo mejor y más profundo de su obra iba a estar dedicado al estudio
comparado de la cultura jurídica de la India y de Europa.

Henry James Sumner Maine está considerado como el auténtico fundador


de la Sociología y de la Antropología del Derecho. Importantísimo exponente de la
antropología evolucionista británica del siglo XIX, formuló diversos conceptos y
teorías que ejercieron una influencia muy notable en su época y en escuelas
antropológicas posteriores, pese al descrédito en que, desde comienzos del siglo
XX, cayó la mayor parte de la antropología evolucionista. Maine defendió que, en
las sociedades primitivas, la identificación entre estructura social, estructura
jurídica y creencia religiosa era prácticamente absoluta.

Los vínculos sociales del parentesco, por ejemplo, tenían una dimensión
religiosa fundamental, ya que estaban sancionados por normas sagradas; y otra
dimensión jurídica igualmente esencial, ya que del parentesco emanaban
nociones como la propiedad, la herencia, etc., que pertenecían a la órbita del
derecho. De la evolución histórica de aquel primitivo modelo social-jurídico-
religioso nacería la teoría de la evolución del "estatus" al "contrato" como
expresión del fenómeno de la progresiva aparición del individuo como
personalidad jurídica específica
.
También fue Maine el primer formulador de la oposición tipológica social,
que él estableció entre los conceptos de "societas" y de "civitas", y que diversas
escuelas antropológicas posteriores retomarían y reelaborarían de forma muy
fructífera hasta bien entrado el siglo XX.

Henry James Sumner Maine fue uno de los antropólogos evolucionistas más
respetados e influyentes en las escuelas posteriores de Europa y de
Norteamérica. Sus estudios sobre derecho antiguo y consuetudinario despertaron
un gran interés sobre la cuestión e influyeron profundamente en toda Europa,
como prueba, por ejemplo, el caso de Joaquín Costa (1846-1911) y sus estudios
de antropología jurídica en España.

Herbert Spencer

(Derby, 27 de abril de 1820 Brighton, 8 de diciembre de 1903) fue un naturalista,


filósofo psicólogo británico. Fue fundador del Darwinismo social en Gran Bretaña y
uno de los más ilustres positivistas de su país. Ingeniero civil y de formación
autodidacta, se interesó tanto por la ciencia como por las letras. Evolucionismo y
organicismo sociológico: Herbert Spencer.
Darwin revoluciono en el siglo XIX la Biología al exponer su teoría del
evolucionismo, esta doctrina se aplica pronto a la Sociología de la mano de
Spencer. La primera teoría de Spencer es la teoría evolucionista, para Spencer
este evolucionismo queda reflejado del paso de lo "natural" y "biológico" a lo
"social" y "moral". De esta manera considera que primero aparece la especie
humana y su constitución como organismo social para, una vez superado ese
proceso, pasar a ser una civilización que incorpora una calidad interna o moral a
su propia esencia.

Según Spencer la sociedad del siglo XIX ha cortado esa cadena evolutiva,
limitándose a quedarse en un estadio intermedio. Para el autor la evolución pasa
por la consecución del Estado liberal y la economía monetaria ya que esta fue la
manera de pasar de la familia a la tribu y de la tribu a la sociedad. Llegados a este
punto Spencer se separa de la teoría darwinista ya que no condiciona esta
evolución a la factores biológicos.

Para Spencer el instinto de agresividad primitivo se ve sustituido por otras


prácticas sociales. Por tanto se trataría de un darwinista social que considera que
el desarrollo moral de la humanidad puede cambiar ese determinismo biológico.

Spencer busca la erudición comprobando como la evolución se cumple también en


el desarrollo de la sociedad. Uno de los problemas fundamentales de Spencer es
que todas sus investigaciones son de segunda mano, es decir, que no hace
trabajos de campo sino que se limita a recoger observaciones de viajeros etc.
Para este autor es así como se puede llegar a estudiar los cambios en la
sociedad. Este método deja de lado la ciencia para poder demostrar más
fácilmente sus teorías.

La teoría secundaria de Spencer fue la analogía orgánica, en la que asemeja a la


sociedad con un organismo biológico. En este paralelismo está implícita la teoría
de la evolución, las analogías son las siguientes:

- La sociedad y los organismos crecen durante su existencia, no como la materia


inorgánica.
- Al crecer, las sociedades y organismos aumentan en complejidad y estructura.
- En las sociedades y en los organismos, al llegar a este nivel, se complejizan sus
funciones.
- La evolución crea para sociedades y organismos diferencias de estructuras y
funciones que hacen aparecer a su vez otras más complejas.
- Así como el organismo se considera como el conjunto de varias unidades, las
sociedades son organismos compuestas por otros elementos.

Las diferencias, según Spencer, son que los organismos son las sumas de sus
unidades, formando un todo, mientras que en las sociedades las unidades son
libres. En los organismos la conciencia reside en un solo sitio, en las sociedades la
conciencia reside en todos los individuos.

En los organismos las unidades están al servicio del beneficio del todo, en las
sociedades el todo existe para el beneficio de los individuos. En escritos
posteriores Spencer negara la analogía orgánica, cuando fue él el primero en
formular esta teoría como científica. Las modernas teorías sociológicas suponen
que los organismos y las sociedades se parecen a un sistema, no el uno al otro.

Spencer nunca llego a definir la sociedad, ya que solo se preocupó de los


individuos. En cambio Spencer adopta un racionalismo a la hora de explicar la
evolución de las sociedades, uno de sus pensamientos más sociológicos. Otro de
sus razonamientos es que en algunas sociedades se pasa de un militarismo al
industrialismo. Este tipo de sociedades suelen presentarse de una manera mixta.

En las sociedades militares todo se organiza según el criterio militar en forma de


pirámide, con jerarquías muy marcadas, las agresiones el principio fundamental de
esta sociedad ya que hay que impedir que los rangos inferiores asciendan. Toda la
producción está organizada para satisfacer la milicia; los miembros de la sociedad
deben sacrificar todo por su sociedad siendo la cooperación forzosa. Este tipo de
sociedad suele desembocar en el feudalismo.

En la sociedad industrial, la autonomía se traslada a los órganos, la autoridad se


dispersa sin la obligación de obediencia. La división del trabajo se amplia como
antes no se había conocido, siendo la cooperación social voluntaria. El modelo
social a seguir es el mercado o libre cambio en beneficio mutuo. La extensión de
la sociedad es la mejor manera de lograr la paz entre sociedades. En estas
sociedades hay algunos rasgos militares que la benefician.

Para Spencer no todas las sociedades deben pasar por los mismos estadios en su
evolución, sino que puede haber perturbaciones. Estas perturbaciones vienen
motivadas por las particularidades de las razas, los efectos producidos por las
etapas anteriores, las peculiaridades o costumbres, la situación de la sociedad
dentro del conjunto de naciones o la mezcla de razas.

Los primeros fundadores de la Sociología como Comete o Spencer tratan de dar


algunas directrices para llevar la política social. Para Spencer los políticos no
deben intervenir en la evolución de la sociedad, pues esta tiene un instinto innato
de libertad. Asimismo la sociedad eliminara a los "ineptos" y elegirá a aquellos
individuos más sanos e inteligentes, desechando a los viejos e insanos. La
sociedad protegería a los individuos, y el Estado debía prescindir de la acuñación
de moneda o de la Sanidad ya que interferiría en la evolución natural.

Los antropólogos acusan a Spencer de olvidar el concepto de cultura, ya que esta


no evoluciona como Spencer explica. Otras críticas contra Spencer llegaron por
las vivencias de otras sociedades que contradicen sus exposiciones, por ello
Spencer no las utiliza. El problema de Spencer fue que trato de explicar toda la
sociedad mediante una sola teoría, algo cuestionable en la Sociología actual.
Además su no intervencionismo lo convierte casi en antirrevolucionario.

PRECURSORES Y FUNDADORES DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA DEL


CONFLICTO:

El Darwinismo social como teoría del conflicto y su concepción del


Derecho.

El darwinismo social comienza con la crianza y selección del ganado en Gran


Bretaña. Después de los postulados de Darwin se empieza a pensar en que si es
posible realizar selección de determinados comportamientos en animales también
es posible hacer una selección en los hombres. El propio Darwin dejó escrito en su
libro "El origen del hombre y la selección en relación con el sexo":
Así, los miembros más débiles de las sociedades civilizadas propagan su
estirpe. Nadie que se haya dedicado a la cría de ganado doméstico dudará de que
esto ha de ser gravemente perjudicial para la raza humana. Es sorprendente qué
pronto una falta de cuidado, o un cuidado erróneamente dirigido, lleva a la
degeneración de una raza doméstica; pero, exceptuando al propio hombre,
apenas nadie es lo bastante ignorante como para dejar que se reproduzcan sus
peores animales.
Esta selección en los animales no se restringía a mejores aspectos fisiológicos
sino también de comportamiento. Ambas podían afectarse mutuamente. Así una
población que se dedica al pastoreo y consumo de leche animal prioritariamente
puede tener menor índice de alergias a productos lácteos que otra en el que el
consumo de leche no es prioritario. Una sociedad que incentiva la pertenencia a
un grupo religioso podrá tener más individuos pre-dispuestos a creer. Más tarde,
esta idea fue aprovechada por los totalitarismos para implantar sus ideas con la
idea de mejorar y justificar sus comportamientos. Se hablaba de que el hombre
blanco era un hombre guerrero pues en diferentes momentos históricos siempre
ha habido guerras. Sin embargo, el hecho de señalar que una cultura somete a
una mayor presión a sus individuos y selecciona de una forma más eficiente a los
más aptos en un determinado comportamiento no implica que directamente estos
sean más aptos inherentemente o fisiológicamente.

Hay varias razones para esto:

 Primero el cerebro es plástico y puede que este cambio sea solo cultural y
no fisiológico.
Los cambios fisiológicos se producen por mutaciones no predecibles y
estas no son tan frecuentes y atañen a las costumbres exactas que se
quieren moldear. Es posible que una mutación en un sentido venga
acompañada de una desadaptación en otras áreas. Se necesitan miles de
años y generaciones para moldear diferencias.
 Si la selección se produce por la restricción de la reproducción a
determinados individuos que ya poseen las características deseadas, el
moldeado de la sociedad en una dirección es mucho más rápido, sin
embargo, esto producirá una inestabilidad social demostrable
empíricamente e históricamente. El totalitarismo provoca una infelicidad y
frustración en los ciudadanos afectados que tratarán de luchar contra el
agente opresor así como también lo hacen cuando el agente moldeador es
el ambiente natural.
 Las diferencias entre las civilizaciones se pueden justificar de forma clara
con motivos históricos y culturales y no con motivos inherentemente
fisiológicos. Prueba de ello es que muchas civilizaciones que han
progresado han estado sometidas durante miles de años a otras
civilizaciones que ahora no poseen tanta relevancia. El estancamiento de
una sociedad puede ser explicado completamente con el transcurso de los
acontecimientos culturales y progresos en el desarrollo de ideas y no con
aspectos fisiológicos relacionados a los genes.
 Incluso si se pudiera seleccionar comportamientos, ¿es la cultura o el
hombre capaz de dirigir la sociedad sin cerrar oportunidades en caso de
que las condiciones ambientales cambien? No es la pluralidad aunque
cueste pérdidas en eficiencia un mecanismo natural eficiente para
conseguir mejores soluciones. O lo que es lo mismo quien selecciona al
seleccionador cuando este ya ha perdido su pluralidad. Este modo de
comportamiento no gradual produce inestabilidad en el sistema que tenderá
a regularse. Este punto es independiente de si se reconoce que la selección
de comportamientos produce cambios fisiológicos o no.
 La selección de comportamientos no quiere decir que haya una traducción
directa en un cambio positivo fisiológico. Son las mutaciones las que
producen este efecto. Las mutaciones no pueden ser predichas. Por otro
lado aunque las mutaciones pueden aparecer en grupos que no han
producido una presión en los comportamientos antes que los que lo han
hecho, solo en los segundos serán favorecidos. No obstante, dicha
mutación no tiene que estar relacionada con el comportamiento a fomentar
puesto que puede estar relacionada con la capacidad de engañar,
convencer u otros aspectos que pueden ser obviados por el seleccionador.
Un ejemplo con la crianza animal sería. Si una vaca se cría para la
maximizar la producción de leche, puede que está de más leche pero
sacrificando sabor y propiedades, dejando de ser lo que inicialmente se
consideraba leche. Asimismo la vaca puede haber reducido otras
cualidades genéticas o mutaciones que han sido pasadas por alto por la
necesidad de potenciar un único factor en relación a muchos otros de un
individuo.
 Las relaciones sociales son muy complejas y las formas de elección y
reproducción de humanos en libertad se autorregulan para maximizar la
estabilidad de las sociedades. Así si hay comportamientos altruistas
también debe haber comportamientos egoístas.
 La cultura se traspasa entre generaciones con cambios con lo que no se
produce una estabilidad de traspaso cultural de memes que provoque una
ventaja reproductiva en varias generaciones. La familia y las instituciones
se encargan de esta labor. Desarrollar el individualismo y un método para
aprender las razones de los valores culturales del momento y asegurarlos
es una forma de evitar los problemas de decadencia de la familia. Dicho
método debe ser capaz de distinguir y falsar comportamientos que lleven a
malos hábitos para cambiarlos de forma gradual.
 La única forma de controlar la presión reproductiva es con un mecanismo
de poder comunitario en una gran zona. Sin embargo, la desventaja
reproductiva provoca malestar en los individuos afectados que atacarán al
sistema. Existen formas graduales que deben dejar puertas abiertas para
que los afectados evolucionen conjuntamente. Además los sistemas
totalitarios pretenden estar aislados si quieren ejercer control sobre la
sociedad.
La misma orientación a una determinada dirección no implica una ventaja
evolutiva atemporal, las condiciones ambientales y culturales cambian con
el tiempo.
 Varios genetistas acuden a la descripción misma de la evolución natural en
la que dos aspectos son fundamentales. El primero es el azar en la
reproducción y el segundo el número de reproducciones (paralelismo).
Estos dos factores son fundamentales para la adaptabilidad. Son
fundamentales porque aseguran variabilidad y velocidad de adaptación
respectivamente.
 El azar es necesario porque no existe una dirección clara o inteligente en la
evolución. La única regla es transmitir y mantener la información genética
durante el tiempo. La transmisión de información debe hacerse con las
limitaciones y reglas físicas en el entorno, teniendo en cuenta que el
entorno cambia. El azar es fundamental para encontrar nuevas soluciones
que no estén limitadas más que por las leyes físicas. El dirigir la evolución
limita la evolución a aspectos culturales, sensoriales y a la capacidad
misma del selector. ¿Cómo se puede asegurar que la selección se produce
efectivamente para asegurar la supervivencia al entorno y no para
satisfacer necesidades culturales? Por otro lado la evolución dirigida es
mucho más rápida y permite eliminar las modificaciones evidentemente
limitadoras en el entorno actual. La evolución se basa no en discernir si las
variaciones son buenas o malas sino en las consecuencias y si estas
permiten la continuación o la extinción, pero no tiene ningún fin o criterio de
selección.
 En un entorno donde la energía es limitada, la cantidad de reproducciones
(paralelismo) se sustituye por ciclos de vida y muerte. Es decir, el ciclo de
vida y muerte permite probar nuevas mutaciones o variaciones al azar
incrementando la velocidad de adaptación que de otro modo serían mucho
más lenta si los individuos vivieran mucho tiempo. La muerte por tanto
permite la existencia a largo plazo porque permite crear muchas más
variaciones aumentando la velocidad de adaptación que pudieran sobrevivir
si las condiciones cambian rápidamente. Una civilización podría eliminar la
muerte pero podría tener problemas si no consigue evolucionar
artificialmente con los individuos existentes. La idoneidad y profundidad de
los cambios de igual forma estaría limitada a la cultura y capacidad de los
selectores si el azar es eliminado. La idoneidad es importante porque la
selección debería estar basada en la capacidad de sobrevivir al entorno y
no solo al entorno cultural, sino que debería ser maximizado para los
cambios. La profundidad es importante porque los cambios no solo deben
ser evidentes para el sesgo del selector (limitación de capacidad, sentidos y
sensores). Algunos autores opinan que los cambios deben estar basados
en las consecuencias y éxito de supervivencia en diferentes entornos
(evidencias y efector repetibles) pues son objetivos. Esto es producto de
aplicar el método científico al criterio de selección. La profundidad es
importante también porque no solo los cambios de forma producen
consecuencias sino también los de química, proceso celular, sistema
inmunitario, eficiencia energética, metodología de alimentación,
reproducción etc.

La obra de Marx y sus aportes a la Sociología del Derecho

Karl Heinrich Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx


(Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de
marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen
judío.

En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la


historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo
solamente al área intelectual, pues además incursionó en el campo del periodismo
y la política, proponiendo en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica.
Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo
moderno, del marxismo y del materialismo dialéctico.

Karl Marx y sus aportes a la sociología del Derecho

La última de las grandes corrientes hoy imperantes en el campo del


pensamiento jurídico: el Marxismo.

Aunque los puntos básicos se encuentran, por supuesto, en las mismas


obras de Marx y Engels, estos principios fundamentales no han sido objeto de la
atención que han merecido otros aspectos de la doctrina marxista.

El Marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de


la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX
y de su amigo Friedrich Engels.

Carlos Marx, en el prefacio a la Contribución a la Crítica de la Economía


Política:” "no es la conciencia de los hombres la que determina su ser, sino al
contrario es su ser social el que determina su conciencia"; (1859) y en; La
Ideología Alemana; (1846), había situado al Derecho en la superestructura de la
sociedad capitalista. Marx tenía una actitud profundamente negativa respecto al
derecho. Para el toda la palabrería alrededor de la legalidad, de la justicia en
abstracto y del derecho no tiene en sí valor teórico.

Sobre la base real o conjunto de relaciones de producción, del régimen


capitalista; se levanta una superestructura jurídica.

Califica las formas jurídicas (en otras) de formas ideológicas;, gracias a las
cuales los hombres adquieren conciencia del conflicto entre las fuerzas de
producción y sus relaciones.
Para Marx el Derecho y la legislación de una época están en función de las
relaciones de producción de esa época, y no existe nada absoluto y definitivo en
ese sentido.

Estado y Derecho surgen de las condiciones materiales de la vida de los


pueblos y son la expresión de la voluntad dominante de aquella clase que detenta
el Poder en el Estado.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA MARXISTA DEL DERECHO

Karl Marx y Sus aportes a la sociología

Economista y politólogo principalmente por sus obras como el Capital por


un lado y por el otro la lucha del Partido Comunista, sin embargo es uno de los
principales teóricos de la sociología pues es el más grande impulsor de del
Materialismo Histórico, y del análisis de la sociedad por medio de la lucha de
clases sociales.

Además dentro de esta corriente las aportaciones posteriores fueron de


gran aportación para la sociología como es la escuela de franckfort, con estudios
del hombre y la cultura, la teoría del conflicto, las teorías de la cotidianidad, etc.
que tienen sus bases en Marx.

Karl Marx nunca se consideró un sociólogo, pero tuvo una inmensa


influencia en la sociología y en las demás ciencias sociales.

Fuera de estos ámbitos, es más conocido por sus escritos sobre el comunismo.

Marx adoptó el modelo dialéctico de la lógica de Hegel. Mientras Hegel se


ocupó de la dialéctica de la ideas, Marx intento aplicar este enfoque dialéctico al
estudio del mundo material, esto permitió a Marx tomar la dialéctica del reino de la
filosofía y trasladarla a la ciencia de las relaciones sociales existentes en el mundo
material.

Marx analiza la realidad social, concluyendo que es una realidad conflictiva,


“toda historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases”, esta lucha es el
motor del cambio histórico.

Es imposible separar los valores del estudio del mundo social porque
produce una sociología inhumana y desapasionada.

Considero que la estructura de la sociedad capitalista distorsiona las


características de la naturaleza humana, aunque estos actúen sobre la naturaleza
como tal.
Creó una teoría de alineación que se genera en la estructura social, a continuación
4 componentes:

1. Los trabajadores están alienados de su actividad productiva

2. Los trabajadores están alienados por el producto

3. Los trabajadores están alienados de sus compañeros de trabajo

4. Los trabajadores están alienados de su propio potencial humano

¿Cómo será en la sociedad comunista? Entre la sociedad capitalista y la


sociedad comunista existe un período revolucionario “al que corresponde un
período de transición política en el que el Estado no puede ser otra cosa que la
dictadura del proletariado”.

Cree Marx que “el horizonte limitado del derecho burgués no podrá ser
superado definitivamente”. Hasta entonces subsistirán en la fase intermedia”. Los
estigmas de la antigua sociedad.

MATERIALISMO HISTÓRICO

El marxismo sostiene que la historia es consecuencia del desarrollo


dialéctico de la infraestructura económico-social, causa de los hechos y motor de
la evolución de la humanidad.

Las relaciones económicas dan origen a las clases sociales y a la


infraestructura que determina la formación de una superestructura, integrada por
la ética, la cultura, la religión y el ordenamiento jurídico.

PROPIEDAD PRIVADA. El marxismo habla de abolir la propiedad de los


medios de producción en cuanto ello está realizado por el trabajo social.

Para el marxismo el capital no es una fuerza personal, sino una fuerza


social, que se obtiene por medio del trabajo colectivo.

VALOR-TRABAJO. Para el marxismo, el valor está determinado por el


trabajo que los bienes contienen, y este se mide por el tiempo necesario para
producirlo.

PLUSVALÍA. Al alcanzar la producción de mercancías un determinado


grado de desarrollo, el dinero se convierte en capital.

El crecimiento del valor primitivo del dinero que se lanza a la circulación es


lo que Marx llama plusvalía.
EL CONCEPTO MARXISTA DEL ESTADO

Para Marx “El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que
administra los negocios comunes de toda la burguesía…” “…El Estado no tendrá
razón de existir cuando se hayan suprimido las clases sociales…”

LA LUCHA DE CLASES

El marxismo da el hilo conductor que permite descubrir la lógica en este


aparente laberinto y caos: la teoría de las luchas de clases.

Sólo el estudio del conjunto de aspiraciones de todos los miembros de una


sociedad dada, o de un grupo de sociedades, permite fijar con precisión científica
el resultado de estas aspiraciones.

Para la teoría del derecho, el pensamiento marxista trae aparejadas tres doctrinas
principales:

1. La teoría de la determinación económica del Derecho

2. La teoría del contenido clasista del Derecho

3. La teoría de la desaparición del estado y del Derecho

EMANCIPACIÓN. El objeto de la sociología de Marx era la emancipación


de la humanidad de la esclavitud de la sociedad capitalista. “La emancipación
humana será total sólo cuando el hombre real o individual se haya convertido en
un ser genérico”.

MERCANCÍAS. El concepto de mercancía de Marx arraiga en la orientación


materialista de su análisis sobre las actividades productivas de los actores. Los
productos son intercambiados en el libre mercado a cambio de dinero (valores de
cambio)

FETICHISMO DE LA MERCANCÍA. La base de este proceso es el trabajo


que confiere valor a las mercancías. El fetichismo de las mercancías implica el
proceso por el que los actores olvidan que es su trabajo el que confiere a las
mercancías su valor.

RETIFICACIÓN. Las personas producen no sólo objetos económicos, sino


también relaciones sociales y en última instancia estructuras sociales. Desde este
punto de vista, el fetichismo de la mercancía se puede traducir al concepto más
amplio de reificación.
CAPITAL. Como estructura independiente, el capital (en manos de los
actores que operaban en su propio beneficio, la burguesía) explotaba a los
trabajadores, los responsables de su creación. Marx pensaba que el poder del
capital aparecía como un poder otorgado por la naturaleza, un poder productivo
inherente al capital.

CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS. Considerada como el punto de partida


del capital. Distinguió dos tipos de circulación de mercancías, que representan la
totalidad de las relaciones económicas establecidas, que son externas y
coercitivas para el actor. Uno de estos tipos de circulación: D-M-D es
característico del capital, no ocurre así en el caso M-D-M. Podemos considerar la
circulación simple de mercancías caracterizada por el circuito M-D-M como el
segundo tipo histórico de circulación de mercancías, el trueque es el primero.

PROPIEDAD PRIVADA. Marx analizó el proceso por el que la propiedad


privada se deifica en el capitalismo. Para Marx la propiedad privada, como los
demás componentes estructurales del capitalismo, se deriva del trabajo de los
trabajadores. La propiedad privada es el producto, la consecuencia necesaria del
trabajo alienado, de la relación externa del trabajador con la naturaleza y con sí
mismo.

CONCIENCIA DE CLASE Y FALSA CONCIENCIA. Cuando Marx habla de


la conciencia (y la falsa conciencia) de clase, no se refiere a una conciencia
individual, sino a la conciencia de clase en su conjunto. Estos conceptos no son
para Marx estáticos, sino más bien sistemas de ideas dinámicos que cobran
sentido sólo a la luz del cambio y del desarrollo social. La falsa conciencia
describe la situación durante el periodo capitalista, mientras la conciencia de clase
es la condición que le espera al proletariado y que puede ayudarle a realizar el
cambio de una sociedad capitalista a otra comunista.

MATERIALISMO DIALECTICO

La dictadura del proletariado

La substitución del Estado burgués es imposible sin una revolución violenta.

Ahora bien, el proletariado, cuando realiza la revolución, no obstante que


representa intereses comunes, independientes de la nacionalidad, sigue siendo
nacional en cierto modo, justamente porque ha de conquistar el poder en los
diversos Estados nacionales. 'Los obreros no tienen patria. No se les puede quitar
lo que no tienen. Puesto que el proletariado debe empezar por conquistar el poder
político, por erigirse en clase nacional, por constituirse a sí mismo en nación, sigue
siendo en sí nacional, aunque en modo alguno en el sentido burgués de la
palabra.

REVOLUCIÓN COMUNISTA.

En oposición a todas estas revoluciones del pasado, la revolución comunista


anunciada por Carlos Marx se distingue por una suprema originalidad. Esta será
una revolución social, no una revolución política.
Por una parte, será conscientemente social; por otra, interesará
efectivamente a toda la sociedad y no ya solamente a una clase; y finalmente,
conducirá al advenimiento de una verdadera sociedad.

Las condiciones de esa revolución se pueden determinar a priori. Ella


estará dotada de la universalidad de que carecieron todas las revoluciones
anteriores; y esta originalidad se deberá a las condiciones del agente de esta
revolución, que lo será la clase proletaria.

MATERIALISMO DIALÉCTICO. Es la corriente del materialismo filosófico


de acuerdo con los planteamientos originales de Friedrich Engels y Karl Marx que
posteriormente fueron enriquecidos por Vladimir I. Lenin y después sistematizados
por miembros de la Academia de las Ciencias de la Unión Soviética
principalmente.

Esta corriente filosófica define la materia como el sustrato de toda realidad


sea concreta o abstracta (pensamientos), emancipa la primacía e independencia
de la materia ante la conciencia y lo espiritual, declara la cognoscibilidad del
mundo en virtud de su naturaleza material, y aplica la dialéctica –basada en las
leyes dialécticas propuestas por Georg Wilhelm Friedrich Hegel– para interpretar
el mundo, superando así al materialismo mecanicista.

El materialismo dialéctico es uno de los tres componentes –la base


filosófica– del comunismo marxista-leninista.2 Denominado “Diamat”, el
materialismo dialéctico fue también la filosofía oficial de la antigua Unión Soviética.

UNIDAD 7 PUNTO 1 AL 5

SOCIOLOGIA JURIDICA CRÍTICA EN SU PROBLEMA ACTUAL

La sociología jurídica es considerada como una rama de la sociología en general


cuyo objeto es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho,
buscando el descubrimiento de las leyes o causa que explican el surgimiento y
desarrollo de los diferentes sistemas e instituciones del derecho.

La Sociología Jurídica parte del principio de que todos los fenómenos jurídicos
son fenómenos sociales aunque no todos los fenómenos sociales son fenómenos
jurídicos. También existen los fenómenos sociales no jurídicos, como son los
fenómenos de usos sociales o costumbres que son de gran importancia para la
vida en sociedad.

El fundador de esta disciplina lo fue el gran jurista Eugene Ehrlich, quien


estableció la idea que sociología jurídica era " El centro de gravedad del
desarrollo del derecho, no reside en la legislación, ni en la ciencia jurídica, ni en la
jurisprudencia, sino en la sociedad misma".

PROFESIÓN JURÍDICA

La profesión jurídica es todo trabajo o actividad concerniente al Derecho que se


ejerce con una retribución, esta ha sido materia especial de inspección teórica
tanto por la sociología de las profesiones, como por la sociología jurídica y, para
ese efecto, las dos especialidades han bebido de las fuentes de la sociología
general. Aun cuando hoy, en parte, varios sectores de la sociología de las
profesiones optaron, después de años de discusión, por abandonar la tarea de
conceptualización teórica sobre qué es una profesión, al considerarla, finalmente,
un asunto estéril.

En términos generales y abstractos, absolutamente válidos para una inicial


caracterización el objeto del trabajo de la profesión jurídica, podríamos decir que
está encaminado a trabajar sobre “el sistema jurídico y político del país, en la
dirección de integrarlo, aplicarlo, desarrollarlo y perfeccionarlo. La naturaleza y
esencia del trabajo profesional del jurista, es la experiencia acumulada en el
mismo.

La profesión jurídica ha sido objeto de estudio tanto por la vertiente funcional


como por la crítica. En general los temas tratados por ambas pueden agruparse
como sigue:

1. Estratificación de la profesión y relaciones entre nivel social y del abogado y


el nivel social de los clientes. Junto con este tema suelen tratarse los
prejuicios sociales que afectan a la profesión y los raciales en los países en
que existen.
2. Conflictos profesionales de roles (defensa de clientes o de la justicia,
profesión ética o negocio privado).
3. Problemas que plantea la relación profesional entre el abogado y el cliente.
4. Relaciones entre abogados y jueces.
5. Los abogados y el ejercicio del poder político.
6. Análisis económico de la profesión, con énfasis general en su
proletarización.
7. Evolución de la matrícula, proporción por sexo y relación entre el número de
abogados y número de casos, lo que lleva al análisis de las diversas formas
de ejercicio profesional (individual, colectivo, público, privado, etc.).
8. Distribución (generalmente inequitativa) de los servicios legales y
efectividad de las defensorías de indigentes.

Muchos de estos temas fueron anticipados por un clásico de la doctrina procesal,


en una obra insoslayable aguadamente crítica, aunque obviamente no marxista.
Siendo esta la Obra de Piero Calamandrei titulada Demasiados Abogados en
1921, trabajo teórico, polémico, pero también fundado en estadística de la época ,
por el cual este brillante intuitivo de la sociología jurídica pretende llamar la
atención , sobre la crisis de los estudios jurídicos.

Calamandrei pretende a través de su obra crear una conciencia sobre la


importancia de la seriedad y honestidad profesional, para cumplir acabadamente
con los objetivos sociales de la profesión.

TIPOS DE PROFESIONES JURIDICAS

Son aquellas que ejercen la profesión jurídica bajo un sistema jurídico y político de
acuerdo al país, son:

 Abogados
 Fiscales
 Notarios
 Jueces (Magistrados)
 Procuradores

EL ACCESO A LA JUSTICIA

El tema del acceso a la justicia, desde el punto de vista sociológico, deriva de la


confrontación entre las expectativas que surgen de la ley (para la cual todos los
ciudadanos puedan acudir a los tribunales en defensa de los derechos, y de igual
manera se encuentra garantizada la defensa en juicio) y las condiciones reales de
tal acceso y de la supuesta defensa. El tema puede ser tratado, y lo ha sido
extensamente, desde la óptica general de la sociología jurídica, incluso como
disfuncionalidad del sistema. Y tal tratamiento no supone una sociología crítica. No
es necesario adscribir a esta posición para reconocer que el derecho de acceder a
la justicia se entendió tradicionalmente como un “derecho natural” que tenían las
personas afectadas para litigar o defenderse, es decir, como un derecho del cual
el Estado solo debía impedir, también formalmente, su violación. En este contexto
al Estado liberal no le concernía auxiliar la indigencia, ya que, según esta
ideología, toda indigencia es exclusiva responsabilidad del indigente (Cappelletti
Garth, 1983:19).

Es decir que las posibilidades desiguales para litigar constituyen un tema que
interesa a toda la sociología jurídica, en cuanto muestra una ruptura entre la
declaración formal de un derecho y su alcance real. Pudo litigar y puede hacerlo el
que tiene, en otras cosas, recursos de variado tipo, los más de los cuales
dependen de su posición socioeconómica y educacional. Los problemas que
fueron estudiados en el campo general se refieren al alto costo del proceso, que
hacen de muy dificultosa o imposible interposición las demandas de menor
cuantía; el promedio de duración de los procesos, que requiere del quien intenta
un pleito la capacidad económica para esperar su resultado; las ventajas
particulares de algunos litigantes, que permiten una mejor defensa letrada; mayor
disponibilidad para gastos procesales, conocimiento del derecho y de los modos
de defensa.

En el liberalismo mitigado son crecientemente reconocidas atenuaciones a los


principios de onerosidad; el acogimiento amplio del beneficio de litigar sin gastos,
Más allá de una acreditada indigencia, la posibilidad de litigar en ciertas causas sin
abandonar tasas judiciales (asuntos de familia, despidos, accidentes de trabajo,
etc.), son parte de este proceso. Sin embargo, todos los modos propuestos para
superar el desequilibrio entre los justiciables en los diversos países (véase en una
extensa y fundada exposición en Cappelletti Garth, 1983:19 y ss.) mantiene en
latencia el aspecto básico de desigualdad. Como dicen los autores citados
“podemos ser escépticos acerca de las posibilidades de las reformas del acceso a
la justicia en un orden social fundamentalmente injusto. Hay que reconocer que las
reformas procesales y judiciales no pueden servir de sustitutos de una reforma
política y social” (1983:179). Es aquí donde cobran cuerpo las ideas de la
sociología jurídica crítica, que parten de estas consideraciones para sus
desarrollos.

Los autores críticos estudian el tema del acceso a la justicia vinculado con los
grupos marginales y sus luchas sociales, asi como las luchas obreras para el
reconocimiento de derechos formalmente declarados. Las groseras diferencias en
cuanto al acceso y a los resultados, de acuerdo con las categorías sociales a las
que pertenecen los peticionantes y la posibilidad misma de ser encontrarse
incorporado a la sociedad desde muchos puntos de vista), incentivan la conciencia
social de los investigadores críticos. El segundo tema, al decir de Sousa Santos
(en Faría, 1989:43), fue la crisis de la administración judicial motivada por la
expansión de los derechos sociales, y la creciente participación del Estado en la
gestión y la concertación de los conflictos entre clases y grupos sociales. Múltiples
litigios sobre relaciones laborales, seguridad social, de la vivienda y locaciones, a
lo que deben sumarse los conflictos matrimoniales motivados por la crisis
económica y por la creciente participación de la mujer en el mercado laboral con la
consiguiente alteración de los patrones normativos paternofiliales y conyugales,
producen una sobrecarga en el sistema judicial. Esta explosión de litigiosidad, en
momentos que se agudiza la ya crónica crisis financiera estatal de los países
subdesarrollados, impide dar una respuesta aceptable a los conflictos existentes, e
incluso a la realización de los beneficios que el Estado había prometido, por
ejemplo, en materia previsional y salarial.

El tema, conocido y estudiado, como se ha dicho, en sociología jurídica general,


toma en la sociología jurídica critica una dimensión especifica: se refiere al estudio
de las causas por las cuales las cuestiones procesales no pueden ser resueltas
como cuestiones técnicas, y deben observarse, según se entiende, las funciones
sociales que desempeñan. La idea apunta al modo como las opiniones técnicas se
convierten en agentes de opiniones en favor o en contra de intereses sociales
divergentes o antagónicos (patrones contra obreros; propietarios contra inquilinos,
terratenientes contra arrendatarios rurales, productores contra consumidores,
hombres contra mujeres, etc.). En este campo, “la contribución de la sociología
(critica) consiste en investigar sistemática y empíricamente los obstáculos al
acceso efectivo a la justicia por parte de las clases populares con vista a proponer
las soluciones que las clases populares con vista a proponer las soluciones que
las pudiesen superar” (Sousa Santos, en Faría, 1989:45 y 46), aceptando los
obstáculos son económicos, sociales y culturales.

Las regularidades que aparecen: en la investigación situación empírica son claras


en cuanto a que la litigiosidad decrece con el nivel económico, por ignorancia del
derecho, por ignorancia del derecho, por “alienación del mundo jurídico” que
sufren las clases bajas, que las desalientan a iniciar acciones aun cuando crean
que han sido vulnerados sus derechos reconocidos, así como una difusa
sensación de temor a presalias. Por hacerlo. También pesa la distancia a las
ciudades, la ausencia de abogados como parten de su medio social de
interpretación, situación que dificulta el contacto y torna ausente el consejo jurídico
desinteresado. Problema aparte es el tratamiento que dispensan a las clases
bajas la política y la administración de justicia, y la mínima posibilidad de defensa
que estos sectores tienen ante la actuación de cometer delitos, frente a las que
poseen los sectores más el elevado (la población, que logran, a partir de ellos,
eludir o minimizar las penas. La criminología comparada (y no solo la crítica) tiene
numerosas investigaciones en su haber, en los más variados países, que elevan
ese conjunto de ideas.
LOS DERECHOS HUMANOS Y EL USO ALTERNATIVO

La expresión derechos humanos fue creada como parte de una concepción


preocupada por defender a las personas de los abusos de poder político y
económico, es decir, se refiere a la relación “personas-Organizaciones”, entre las
cueles se presume siempre un desequilibrio estructural de fuerzas (Lima López
1988:76). La preocupación de los críticos por este tema surge del trato que el
estado autoritario y represivo (en especial, dictaduras de derecha) dispensa a los
opositores políticos y a los que desafían por las armas al sistema. Es un hecho
bien conocido que muchos Estados, para enfrentar a los opositores y a los
políticos contestatarios, así como a la rebelión armada, utilizan y han utilizado
técnicas y medios aberrantes para suprimirlos, que dejan de lado no ya garantías
constitucionales, que en muchos países son meras declaraciones sobre las que no
existe voluntad de cumplimiento, sino incluso derechos que pueden considerarse
superiores al Estado mismo, tal como la integridad física. En muchos de estos
casos, las torturas, detenciones sin límite temporal, desapariciones, supresiones
física sin garantía de procesos algunos, se llevan a cabo en nombre de la defensa
de los derechos y modos de vida que dichas acciones niegan, de igual forma que
podrían hacerlo los actos de terrorismo indiscriminado.

El tema de los derechos humanos abarca también en la practica la represión


policial contra los detenidos humildes por delitos comunes y en ambos casos ha
partido de la negación del contraargumento que apela a los “derechos humanos
de las víctimas”, sea del delito común o del delito político, y que, poniendo su
atención en la violación que cometen los disidentes políticos, terroristas o
delincuentes comunes, califican a la teoría de los derechos humanos como una
siempre defensa de la subversión o de la delincuencia.

En realidad tratándose de un campo en el cual la objetividad es algo muy difícil de


poseer, no se trataría de negar la pena o la sanción de conformidad con las leyes
de los que la han violado, sino señalar que en el marco de los derechos humanos
que se dicen defendidos por el estado opresor, este no puede apelar a las mismas
armas de aquellos que combate, no solo porque estas armas son iguales (el
Estado cuenta con el peso de su maquinaria, de ordinario poderosa), sino por el
problema ético implicado: no se puede violar los derechos en cuyo nombre se
ejerce la acción política de control social. Esto dicho sin prejuicio de que en no
pocas oportunidades, los rebeldes, revolucionarios, subversivos, y también los
delincuentes comunes, en virtud de lo que se denomina “técnicas de
neutralización” justifican su violencia en la violencia estatal, niegan el delito por la
expropiación o imposibilidad de acceder a beneficios, social alguno y en definitiva,
niegan que sus conductas merecen condena.
Los derechos humanos también significan, en un sentido más llano, “derechos de
los pobres” (Lima López, 1988:72) y representan una idea de justicia diversa de la
instrumentada en las sociedades (capitalistas) ligada a “un futuro mejor”, para la
que también se realiza como instrumento político un uso alternativo de derecho.
El uso alternativo puede significar tanto empleo del derecho por parte de los que
no pueden utilizarlo por marginación social (y se conecta entonces con el tema del
acceso a la justicia), como una aplicación del derecho en contra de las estructuras
socio jurídicas.

Los criminólogos críticos, Herman y Julia Schwendinger sostienen (en Taylor y ot.
1981:83): “no basta con suministrar buenas razones para el logro de los derechos
humanos más amplios, ni con catalogar esos derechos. Los criminólogos deben
poder identificar las formas de conducta individual y las instituciones sociales que
han de defender los derechos humanos. Para defender los derechos humanos, los
criminólogos deben poder identificar las violaciones de esos derechos: por quien y
contra quien; cómo y por qué. Si el derecho a la seguridad personal ha de
valorarse por encima de las igualdades sociales fundadas en la propiedad privada.

Algunos años después, estos autores sostiene que “los derechos humanos son
definiciones alternativas del delito por parte de proletariado” lo que implica
distinguir entre moral burguesa y moral proletariado” lo que implica distinguir los
instrumentos de lucha contra el capitalismo e identificar aquellos que, de delitos en
ese sistema, pasaran a construir la base de la nueva moralidad socialista.

LA CRÍTICA AL PROCEDIMIENTO JUDICIAL

Pretende cuestionar la estructura misma del procedimiento, que se observa como


una desarticulación de los conflictos con el fin de trivializarlos y hacerlos más
aceptables para los participantes y para la sociedad capitalista. Es un modo por el
cual se encubre la lucha de clases, colocándose así en las antípodas de la
concepción que considera al sistema judicial como integrador y solucionador
pacifico de conflictos.

Es concebido doctrinalmente como la forma en que se concreta la actividad


jurisdiccional, y constituye el elemento dinámico del proceso. En su sentido más
amplio, se refiere a las normas de desarrollo del proceso, de ritualidad,
tramitación, o formalidades para la realización de los derechos subjetivos con el
debido respeto a los derechos y garantías.

Está constituido por la combinación y coordinación de varios actos jurídicos que,


siendo procesalmente autónomos, tienen por objeto la producción del efecto
jurídico final propio del proceso; es decir, está compuesto por los actos de inicio,
desarrollo y conclusión del mismo. Por ello, en su aspecto externo, aparece como
una sucesión temporal de actos, donde cada uno de ellos es presupuesto del
siguiente y condición de eficacia del anterior.

Generalmente dentro de un proceso nos encontramos con un solo procedimiento.


Sin embargo, es común que dentro del mismo existan varios procedimientos
cuando se suscitan cuestiones secundarias o accesorias al asunto principal. En
este caso, cada cuestión secundaria o incidente dará origen a un procedimiento
distinto al principal, aunque dentro de un mismo proceso.

OCTAVA UNIDAD PUNTO 1 AL 4

OCTAVA UNIDAD

Las técnicas sociológicas en materia de criminalidad y desviación

1. La criminología general y la sociología criminal

La criminología general:

La criminología es una ciencia de carácter multidisciplinaria que basa sus


fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la
antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho
penal.

La criminología estudia las causas del delito y preconiza los remedios del
comportamiento antisocial del hombre.

Las áreas de investigación criminológicas incluyen la incidencia y las formas de


delito así como sus causas y consecuencias. También reúnen las reacciones
sociales y las regulaciones gubernamentales respecto al crimen.

A pesar de ser una ciencia reciente y haber sido cuestionada en cuanto a su


autonomía y su independencia disciplinaria, la criminología ha alcanzado su
identidad científica a través de:

 Una diáfana definición de sus dos objetos de estudio: Conducta desviada y


control social.
 Un manejo coherente e integrador de métodos de estudio provenientes de
las ciencias positivas y sociales.

La criminología en relación con la sociología.


La criminología como ciencia multidisciplinaria se nutre y se auxilia de otra
disciplina para encontrar las causantes del delito y búsqueda de las soluciones a
las conductas desvirtuadas o antisociales. La sociología es una de las ciencias
sustanciales para subsistir a la criminología, desde el simple hecho de estudiar los
factores sociales y por su método científico autónomo esta ciencia consigue
grandes aportes en el aspecto criminológico. Además, en el devenir de la
criminología llega un punto donde especialistas en otras ramas que no eran
criminológicos, buscaron indagar en la génesis de los problemas de la
delincuencia, los sociólogos desde distintas posturas generaron escuelas
criminológicas y enfoques de estudio, dejando un aporte para esta ciencia
multisectorial.

La sociología criminal:

La Sociología Criminal es una ciencia, que tiene por objetivo el estudio del delito
en cuanto al fenómeno social, así como el de los factores sociológicos que
intervienen en su producción.

La Sociología Criminal se interesa en dos vertientes:

1. El conjunto de principios derivados del estudio estadístico de la masa de


fenómenos criminales, conjugados con el psicológico de los casos concretos, que
permiten el estudio del delito como hecho social y en sus relaciones con los
factores criminógenos; éstos, procedentes del mundo circundante, gravitan sobre
los individuos y los estimulan a delinquir.
2. Comprende también la determinación de los recursos preventivos político-sociales
de los que los Estados pueden valerse en su lucha contra la criminalidad. Todos
estos estudios, en ciertos de sus aspectos, tienen antiguos precedentes.

La Sociología Criminal, como orientadora de la lucha de la sociedad contra el


crimen, concreta sus conclusiones en la necesidad de atacar las causas generales
que favorecen su desarrollo, mediante métodos de política social preventiva, a los
que Enrico Ferri llamó substitutivos penales como medios de prevención social, y
que deben comprender toda una serie de medidas de orden económico, político,
administrativo, educativo y doméstico, que puestas en práctica por los gobiernos
conducirían a disminuir y atenuar el porcentaje y la crueldad de la conducta
sociopática y de los hechos delictivos.

La Sociología Criminal se ha desarrollado en primer lugar a través del análisis de


factores de criminalidad condicionados por la cultura, el entorno o el medio; esto
con un fin al mismo tiempo descriptivo y explicativo.
Se considera a veces a la Sociología Criminal como una rama de la Sociología,
pero, se puede también identificar con una concepción amplia de la Criminología:
es el caso particular de América del Norte donde la Sociología Criminal se
confunde con la Criminología o Criminología Sociológica. Las concepciones
cambian, pero no afectan de manera fundamental al objeto de las investigaciones;
en cambio las conclusiones a las que podemos llegar pueden ser a veces muy
distintas.

2. Los primeros antecedentes.

La historia de la criminología es muy amplia, sus precedentes se sitúan en la


época de los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles que consideraban la
delincuencia como consecuencia de deficiencia mental o de herencia.

Los padres de la iglesia católica, de la mano de Santo Tomas de Aquino,


Aportaron a encontrar la génesis de la delincuencia, personajes simbólicos del
renacimiento como Erasmo de Rotterdam, Marín Lutero y Tomas Moro con su
obra *La Utopía* que reflexionaron sobre la relación de la pobreza con el delito y el
enfoque de un ente estatal justo.

La esencia de la Criminología empieza con el autor Cesar Becaria, compendia en


su obra *de los delitos y las penas* las leyes existentes, tratando de encontrar la
igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y evitar una interpretación desviada
por conceptos morales de los jueces.

Enrico Ferri es considerado unos de los precursores de la criminología y se le


toma como punto de arranque de la escuela Clásica. Con esta escuela clásica
acabaron las injusticias derivadas de la aplicación del derecho penal,
generalizando el respeto a la ley, y reconociendo garantías individuales al limitar el
poder del estado. Sus bases fueron sentadas en 1839 por Antonio Rosini con su
obra Filosofía del Diritto.

En el siglo XIX, se empieza a aplicar los métodos de observación científica al


crimen, con el fin de determinar las causas de la criminalidad. Empiezan a nacer
las escuelas criminológicas, guiadas a explicar las causas de la delincuencia
diversas disciplinas que son supletorias o auxiliares a la disciplina criminología.

3. El positivismo biológico

En la criminología clásica, fundada en el espíritu del iluminismo europeo por


Cesare Beccaria, los hombres viven en sociedad de acuerdo a un contrato Social,
por el cual cada individuo suscribe libremente su adhesión a la comunidad, que le
provee seguridad y orden. Este ente social castigará a aquellos que realicen
conductas contrarias a ese orden establecido que da equilibrio y estabilidad al
grupo humano.

Este individuo que por medio de su conducta desviada perjudica a la comunidad,


será estudiado por la criminología, que dará los tipos penales que sancionaran
conductas jurídicamente reprobables. Esta concepción de control social, es
observada por Michel Foucault como una disputa de razas entre los que se
encuentra por un lado, los que ostenta el poder, y por el otro los que atentan
contra el elemento biológico.

La escuela positiva nace como una reacción a la escuela clásica, de origen italiana
acusa a los clásicos de descuidar a la figura del delincuente por realizadas
investigaciones de manera dogmática y lógica, puramente basadas en el derecho.

Esta nueva visión provoco un cambio de método en el estudio del delincuente, el


medio, el delito y de las posibles soluciones que podían aportar los avances
científicos del momento, que tenían como base las ideas evolucionistas.

Lombroso considera el delito determinado por causas biológicas, originadas


principalmente en razones hereditarias. Para Alessandro Baratta *el delito era así
reconducido por la escuela positiva una concepción determinista de la realidad en
la que el hombre resulta incierto y de la cual, en fin de cuentas, es expresión todo
su comportamiento.

El delito para con positivistas como hecho igual y real está dentro de los hechos
naturales. La base moral que se requería del ciudadano *escuela clásica* pasa a
un plano secundario ante la responsabilidad social de los individuos, que serán
penados por el tiempo que sea necesario para que el delincuente deje de ser un
peligro, luego de ser tratado con métodos científicos de protección social, que
buscan combatir la criminalidad y sus diferentes tipologías determinadas por los
estudios psico-biologicos.

Desde este momento surgirá la necesidad de mantener el control de la sociedad a


través de la profilaxis de los biológicamente degenerados, que son titulares de
conductas desviadas, cuestión que requiere de una acción terapeuta para
normalizar a estos seres enfermos.

El delincuente es un ser que, desde la óptica de la antropología criminal, habría


involucionado a etapas inferiores, un análogo físico del salvaje y, por lo tanto,
miembro de una especie humanoide. Su conducta desviada nace con el individuo
que se distingue del resto por características físicas evidentes que determinaran si
una persona es un asesino, un ladrón, etc.

4. El positivismo sociológico.
El mejor medio de comprender el significado del positivismo sociológico son las
doctrinas del sociólogo austriaco Ludwig Gumplowic dio una base sociológica a la
teoría positivista de que el derecho es esencialmente un ejercicio del poder del
estado. Afirmaba Gumplowic que el factor que mueve la historia humana es la
lucha de las diferentes raza por la supremacía y el poder. En esa lucho la raza
mas fuerte subyuga a la más débil y establece una organización para estabilizar y
perpetuar su dominio. Esa organización es el estado, y el derecho es uno de los
instrumentos mas importantes para lograr sus objetivos. El Derecho es una forma
de vida social que surge del conflicto de grupos sociales heterogéneos y
desiguales en poder. Aspira a establecer y mantener e el dominio del grupo mas
fuerte sobre el más débil, empleando para ello el poder de Estado. La finalidad y la
idea directriz del Derecho es el mantenimiento y perpetuación de la desigualdad
política, social y economía. No hay derecho que no sea expresiones una
desigualdad. En ese aspecto el derecho es un reflejo autentico del estado, que
también aspira únicamente la soberanía del grupo más fuerte sobre el más débil.
El derecho es el dominio de los fuertes y los pocos sobre los débiles y los muchos,
y como, tal, es necesariamente-expresión de desigualdad y diferenciación social.

La cultura humana señalo que se caracteriza por una lucha de emancipaciones


clases y grupos que han estado excluidos de participación en el poder político
social económico. En esa lucha las clases oprimidas emplean como arma principal
la idea de derecho. Esta es un arma que ha sido forjada por la clase gobernante,
pero la emplea las clases más bajas con objeto de atacar o de destruir el dominio
de aquella. Ejemplo, la burguesía en su lucha con la clase feudal, apelo a los
derechos universales del hombre, a la libertad y a la igualdad. En tiempos más
recientes. La clase trabajadora hizo lo mismo en su lucha por la emancipación
económica.

La inconsecuencia de la teoría de Gumplowicz es evidente. En su teoría general


del derecho presenta a este como un medio de mantener y perpetuar la
desigualdad, mediante la soberanía de los fuertes sobre los débiles. Por otra parte
, caracteriza el derecho como un arma importante empleada por las clases
oprimidas en su lucha de emancipación en pro de la libertad y la igualdad. Tenía
razón es decir una realización completa y absoluta de la libertad y la igualdad es
inalcanzable en la vida social humana. Pero fue incapaz de comprender que es
inherente a la idea de derecho una cierta tendencia al establecimiento de la
libertad y la igualdad; y que difícilmente puede realizarse aquel sin el
reconocimiento de un cierto grado, al menos, de libertad e igualdad en la vida
social humana. Su doctrina de que el derecho por su propia Naturaleza, es un
orden de desigualdad, no toma en cuenta el hecho de que hay varias formas y
etapas del derecho. En los estudios más bajos y menos desarrollados del
Derecho, apenas se realizan la libertad. En las formas superiores y más
desarrolladas del derecho se asigna a cada ciudadano alguna esfera de libertad y
se garantiza, al menos una cierta igualdad forma de todos los ciudadanos ante las
ley. Así hay un lazo definido entre la idea de derecho de un lado las nociones de
libertad igualdad de otro. Cuando más se acerca el Derecho a su forma pura,
más libertad de igualdad otorga a los individuos, aunque no se puede llegar nunca
y no se llegará a la meta final de este proceso.

El error de Gumplowicz consistió en no diferenciar las varias formas y


manifestaciones del Derecho y en incurrir en generalizaciones que no facilitaban
una comprensión de las tendencias y de la dinámica inherentes al desarrollo
jurídico. El mismo error cometió Josef Kohler (1849- 1820). Koheler sostenía que
la tarea más alta de la humanidad era el fomento de la cultura, es decir, el máximo
desarrollo posible del conocimiento humano y del control del hombre sobra la
naturaleza. El Derecho decía es un instrumento importante en la persecución de
esta meta. Según Kohler, toda forma de civilización tiene que encontrar el
Derecho más adecuado a sus fines y aspiraciones. No hay Derecho eterno; el
Derecho que es adecuado para un periodo, no lo es para otro. El Derecho decía
Kohler tiene que adaptarse a una cultura que avanza constantemente y es deber
de la sociedad modelar el tiempo en tiempo el Derecho, de acuerdo con las
nuevas condiciones.-

Kohler parte del supuesto de que todas y cada una de las formas de civilización
hace uso del Derecho; en realidad, el verdadero Derecho es un medio especifico
de control social, que no se realiza en todas las formas de civilización humana. No
es cierto que sin Derecho sea “totalmente inconcebible la vida humanan. No es
cierto que sin Derecho sea “totalmente dominante de control social en una
determinada sociedad puede ser el poder; la administración, la moral o la
costumbre. No tiene que ser5 necesariamente el Derecho. Además, aunque un
orden social en una determinada sociedad puede ser el poder ; la Administración,
la moral o la costumbre. No tiene que ser necesariamente el Derecho. Además,
aunque un orden social reconozca una forma determinada de Derecho, puede
muy bien tratarse de una forma sin desarrollar o débilmente desarrollada. Un
relativismo sociológico que ve tantas formas de Derecho como formas de
civilización humana existe, esta tan expuesto a objeciones como el positivismo
analítico de Kelsen; Conduce a una extensión indebida del término “Derecho”, que
se emplea para indicar cualquier clase de regulación social humana.

La filosofía jurídica de Gustavo Radbruch (n. 1878) presenta un ejemplo


interesante de completa resignación al relativismo. Parte del supuesto de que los
juicios de valor de cualquier clase son axiomáticos e indemostrables; son objeto
de fe y no de conocimiento. No es posible ninguna determinación científica del
mejor Derecho y el mejor orden social. La filosofía jurídica no puede enseñar una
verdad absoluta acerca del Derecho y la justicia resultarán necesariamente de
una cierta convicción social o política; su campo es meramente un análisis de las
posibilidades teórica del Derecho y la justica, sin dar preferencia a ninguna de
ellas. El problema de la verdad o falsedad de una convicción política; su campo
es meramente un análisis de las posibilidades teóricas del Derecho y la justicia,
sin dar preferencia a ninguna de ellas El problema de la verdad o falsedad de una
convicción política está fuera de la investigación científica. Radbruch está
dispuesto a dar a cualquier filosofía política, económica o social, que logre agrupar
a la mayoría bajo sus banderas, libertad para que gobierne el Estado con arreglo
a su criterio. Es un adepto tan convencido del relativismo democrático que no
reconoce la existencia de una filosofía de la vida que pueda pretender validez
absoluta.

UNIDAD 8 PUNTO 5 AL 8

Teoría sociológica de Durkheim

Los sociólogos anteriores veían la sociología no como un ámbito autónomo de


investigación, sino a través de acercamientos psicológicos u orgánicos. Durkheim,
por el contrario, concibió la existencia de fenómenos específicamente sociales
(«hechos sociales»), que constituyen unidades de estudio que no pueden ser
abordadas con técnicas que no sean las específicamente sociológicas. Así mismo
redefinió la sociología como la ciencia que tiene como objeto el estudio de estos
hechos. Durkheim definió los hechos sociales en Las reglas del método
sociológico como: «...modos de actuar, pensar y sentir externos al individuo, y que
poseen un poder de coerción en virtud del cual se imponen a él...»3

Dichos "hechos sociales" existen con anterioridad al nacimiento de un individuo en


determinada sociedad y por lo tanto, son exteriores a él. Son colectivos porque
son parte de la cultura de la sociedad, y son coercitivos porque los individuos se
educan conforme a las normas y reglas de la sociedad sólo por el hecho de nacer
en ella. Durkheim afirmó: «si existían antes es que existen fuera de nosotros» y
menciona como ejemplos la lengua natal, la escritura y el sistema monetario.

Durkheim también afirmó que la sociedad era algo que está fuera y dentro del
individuo al mismo tiempo, gracias a que éste adopta e interioriza sus valores y su
moral. El "hecho social" tiene una fuerte capacidad de coerción y de sujeción
respecto del individuo. Por ende el hecho social no puede reducirse a simples
datos psicológicos, y la conciencia colectiva prima siempre sobre el pensamiento
individual, siendo entonces la sociedad, y no el individuo, la unidad de análisis
primordial de la sociología.
"Amar la sociedad es amar algo más allá de nosotros mismos y algo en nosotros
mismos". Esta curiosa frase de Émile Durkheim expresa la influencia que puede
tener la sociedad en las personas. Reconociendo que la sociedad existe más allá
de nosotros mismos, ella es mucho más que los individuos que la componen; la
sociedad tiene una vida propia que se extiende más allá de nuestras experiencias
personales. La sociedad tiene el poder de determinar nuestros pensamientos y
acciones

TEORÍA SOCIOLÓGICA

Émile Durkheim nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), para


abordar el análisis de la realidad social, cursó estudios específicos en Francia y
Alemania. En 1893 publicó su tesis doctoral, La división del trabajo social, y dos
años después Las reglas del método sociológico. Durante 1896, sus cursos sobre
Sociología se convirtieron en la primera cátedra de esta disciplina en Francia. Al
año siguiente (1897) publicó El suicidio (Émile Durkheim, 2003)

 Teoría

Según Hernández (2008), Durkheim afirmó en las reglas del método sociológico
que el objeto distintivo de la sociología debía ser el estudio de los hechos sociales.
El concepto de hecho social tenía varios componentes, pero la idea de que los
hechos sociales debían ser tratados como cosas era de crucial importancia para
distinguir la sociología de la filosofía. Como cosas, los hechos sociales debían
estudiarse empíricamente, no filosóficamente. Durkheim creía que las ideas
podían concebirse filosóficamente, pero las cosas “no pueden concebirse
mediante una actividad puramente mental”, se requieren “datos del exterior de la
mente”.

Durkheim fue un ferviente defensor de la aplicación del método científico al estudio


de los fenómenos sociales, a los que consideraba “hechos sociales que deben ser
tratados como cosas”. Durkheim consideraba a la religión como un componente
esencial de la vida social. Por eso afirmaba: «Mientras haya hombre, habrá
religión.» Según él, mediante la religión es la propia sociedad la que se diviniza a
sí misma (Émile Durkheim, 2003).

 La religión

Según Durkheim la religión aparecía como una fuente fundamental a partir de la


cual se ordenaba la vida social y sus prácticas más elementales al tiempo que se
proporcionaba sentido a la vida moral de sus miembros y su concepción de sí
mismos y del cosmos (Hernández, 2008).

Entiende, por ser que históricamente todas las sociedades han experimentado un
sentimiento religioso, que resulta imprescindible explicar la religión como un hecho
social. La entiende como una experiencia real y no un acto imaginativo ya que es
causa objetiva, universal y eterna de la religión de la humanidad (Sociología.
Teorías de los autores clásicos. Durkheim, Marx y Weber, 2009).

 La educación

La sociología de la educación de Durkheim es producto de una crítica de la


concepción idealista de la educación presente en las doctrinas pedagógicas y para
ello presenta tres ideas con respecto a la educación: (Émile Durkheim, 1998).

1.- La educación hay que estudiarla como lo que es, o sea, como un hecho social,
desde fuera, como si se tratase de una cosa. El objeto de la sociología de la
educación lo constituye el sistema educativo.

2.- La educación no provoca un proceso de desarrollo natural, sino de creación, de


producción. Esa creación no puede ser natural, sino que es social y, por tanto,
inarmónica.

La práctica educativa humaniza, crea a las personas. De acuerdo con Durkheim,


no existe algo a lo que se pueda denominar naturaleza humana, la práctica
educativa no se limita a desarrollar una preexistente naturaleza del hombre, sino
que lo crea.

3.- Durkheim señala que para el pensamiento idealista la función del maestro
consistiría tan solo en enseñar, obviando la evidencia de la asimetría característica
de toda clase de relaciones pedagógicas o educativas: se trata de unas relaciones
de dominación ideológica. Incluso llega a plantear el paralelismo entre educación e
hipnosis. El lugar de la educación y de la escuela es el lugar del poder. Las
relaciones educativas o pedagógicas no son relaciones de comunicación. La
función del maestro iría más allá de la función de enseñar.

 Hechos Sociales

En el artículo Sociología. Teorías de los autores clásicos. Durkheim, Marx y Weber


(2009), Durkheim define a los hechos sociales como: … “modos de actuar, de
pensar y de sentir exteriores al individuo, y que poseen un poder de coerción en
virtud del cual se imponen”. Y las características básicas que representan a los
hechos sociales son:

• Exterioridad

• Coerción

• Colectividad

Para Durkheim los hechos sociales deben ser considerados como cosas
naturales. Esto significa que cuando tratamos de comprender una parte de la
sociedad, en primer lugar debemos suministrar una definición del fenómeno que
se va a estudiar. Una vez hecho esto podemos buscar una explicación del hecho
social que sea causal y funcional.

Cuando se refiere a una explicación causal insiste en que se debe rehusar


cualquier explicación basada en los propósitos, intenciones y acciones de los
individuos o de grupos identificables; más bien hay que buscarla en términos de
fuerzas sociales impersonales. En segundo lugar, una explicación funcional debe
determinar el modo en que el fenómeno analizado sirve a la sociedad en lugar de
a los individuos, a las necesidades generales del organismo. Esencialmente
significa que el sociólogo debe considerar qué papel desempeña cualquier
fenómeno social en el mantenimiento del orden y de la estabilidad social (Émile
Durkheim, 1998).

Según Hernández (2008), Durkheim distinguía entre dos grandes tipos de hechos
sociales:

Los hechos sociales materiales: son los más claros de ambos tipos, porque son
entidades reales y materiales. La arquitectura y el derecho constituyen dos
ejemplos de lo que significan los hechos sociales materiales.

 Los hechos sociales inmateriales:


Son las normas y los valores, o en términos más generales, la cultura, son
ejemplos adecuados de lo que Durkheim quería decir con hechos sociales no
materiales. Para este autor se menciona en el artículo Émile Durkheim (1998), los
hombres llevan a cabo ciertas funciones sociales, tales como ser padre, ser
ciudadano, que no han sido ideadas por ellos como individuos sino que las han
recibido o aprendido por medio de la educación. Esos modos de obrar, así como
las maneras de pensar o de sentir de las personas existen fuera de las
conciencias individuales y están dotados de un poder exterior imperativo y
coercitivo en virtud del cual se imponen. Estos hechos entran dentro del dominio
específico del poder social.

En el mismo artículo se menciona que los hechos sociales son externos al


individuo en dos sentidos: todo individuo nace inmerso en una sociedad que ya
está en marcha, que ya tiene una estructura previa que condiciona la personalidad
de cada uno de sus miembros.

 Anomia

Al considerar la anomía como una patología describe Hernández (2008), Durkheim


expresaba su creencia en que los problemas del mundo moderno podían
“remediarse”, creía que la división estructural del trabajo en la sociedad moderna
era una fuente de cohesión que compensaba el debilitamiento de la moralidad
colectiva. Sin embargo, su argumento subraya que la división del trabajo no podía
enderezar plenamente la relajación de la moralidad común, a resultas de lo cual la
anomía constituía una patología asociada con el nacimiento de la solidaridad
orgánica. Los individuos también pueden sentirse aislados y abandonados en la
realización de sus actividades altamente especializadas.

La anomia es el mal que sufre una sociedad a causa de la ausencia de reglas


morales y reglas jurídicas, es decir es la ausencia de la norma. Esta ausencia se
debe al desequilibrio económico y/o al debilitamiento de sus instituciones, que
implica un bajo grado de integración social (Teoría sociológica Emile Durkheim,
2009)

El concepto de anomia no sólo se encuentra en La división del trabajo social, sino


también en El suicidio como una de las principales causas del suicidio Hernández,
(2008).

Teoría Sociológica y la criminología


En el artículo Teorías criminológicas (2009), se menciona que la criminología
interaccionista-crítica se basa en la teoría del delito vinculado a la estructura
social. Es una corriente sociológica que retoma conceptos de Emile Durkheim
respecto a su teoría estructural funcionalista, que señala que el delito es un
fenómeno social normal en toda sociedad, así mismo el delincuente es visto como
agente regular de la vida social y la pena tiene como fin el mantener la cohesión
social.

La teoría sociológica interpreta la conducta delincuente como una respuesta


“normal” ante un ambiente malo. El factor desencadenante de las conductas
delictivas es la misma sociedad. Es decir, para acabar con la delincuencia y la
criminalidad hay que hacer una reforma social profunda del entorno. La teoría
sociológica parte de que el delincuente se hace y no nace, los rasgos constitutivos
no son heredados, la experiencia es un factor que juega en contra. Todos los
ciudadanos pueden ser delincuentes sangrientos o personas ejemplares (esto va
muy parejo al anarquismo ya que esta ideología sostiene que todos somos iguales
y es la circunstancia la que nos modifica).

Lamnnek (2002) afirma que para la teoría de la anomia, como intento explicativo
del comportamiento desviado, no solo es de importancia el concepto como fue
desarrollado por Durkheim, sino que determinantes para la decisión sociológica
fueron, sobre todas las cosas dos de sus enunciados: “la criminalidad es normal” y
“la criminalidad es un hecho social, que debe ser explicado socialmente”.

 Estilos de crianza

a) Autoritario:

Los padres autoritarios siempre tratan de estar en control y ejercer control sobre
los niños. Estos padres fijan reglas estrictas para tratar de mantener el orden, y
normalmente lo hacen sin demostrar mucho afecto o cariño al niño. Tratan de
establecer normas de conducta estrictas y generalmente son muy críticos de los
niños porque no satisfacen los criterios. Les dicen a los niños lo que deben hacer,
tratan de hacerles obedecer y normalmente no les dan opciones para escoger
(Estilos de crianza de los hijos, 2009).

Características que tienen los hijos de este estilo de padres: Estos niños son
sumamente obedientes, pero carecen de espontaneidad, curiosidad y originalidad,
generalmente son dominados por sus compañeros, no tienen ninguna
responsabilidad por sus decisiones. Esto se presenta más en los niños que en las
niñas. Los hijos de padres autoritarios generalmente no aprenden a pensar por sí
mismos ni entienden por qué sus papás exigen cierto comportamiento.

b) Estilo Democrático:

En este estilo los padres esperan conductas maduras por parte de los niños;
aplicando un conjunto de reglas firmes, usando órdenes y sanciones cuando son
necesarias; están abiertos al análisis razonado normas y expectativas; incitando
en los niños independencia e individualidad; promoviendo una comunicación
abierta entre padres e hijos escuchando puntos de vista, dialogando con ellos
reconociendo tanto el derecho de sus hijos como el suyo. Este tipo de padres son
exigentes y atienden las necesidades de sus hijos y utilizan a persuasión en los
argumentos hacia los niños dando una reciprocidad en la relación; las bases que
los conforman son de bajo poder; con un alto nivel de demanda por parte de los
padres, dándoles una mayor responsabilidad hacia los niños

Características de los hijos de padres Democráticos. Los hijos se sienten seguros


sabiendo que sus padres los aman y lo qué esperan de ellos, son confiados, auto
controlado, asertivo y capaz de competir.

c) Estilo Permisivo:

Su actitud fundamental es el desinterés por la educación de sus hijos. Son


educadores que no corrigen cuando se transgrede una norma de educación y
convivencia, no se inmutan cuando obran mal ni se alegran cuando se comportan
bien. En resumidas cuentas, son padres que permiten hacer a sus hijos lo que les
dé la gana con tal de no complicarse la vida. La consecuencia de la educación
permisiva será una falta de conciencia de lo que está bien o mal porque el niño no
habrá aprendido a interiorizar ninguna norma moral (Estilos de crianza, 2009).

En este estilo los padres son tolerantes y aceptan los impulsos de los niños,
usando un pequeño castigo como posible, haciendo pocas o nulas restricciones en
la conducta de los hijos, permitiendo un buen control de la emociones para los
niños y así tomar sus propias decisiones y regir actividades tanto como sea
posible, con bajas demandas de control de impulsos para su maduración. Estos
padres son poco exigentes al atender las necesidades de sus hijos tienen una
actitud tolerante a los impulsos de los hijos, no dirigen y usan muy poco el castigo
como medida disciplinaria, establecen pocas reglas de comportamiento y son
afectuosos con sus hijos.

Características de los hijos con padres Permisivos: Los hijos que crecen en este
tipo de familias tienen falta de control de impulsos y autoconfianza, lo que hace ser
agresivos e inmaduros para su edad, con pocas habilidades sociales y cognitivas;
evidenciando una carencia de responsabilidad e independencia.

Teoría de los estilos de crianza y la criminología

Con respecto a la teoría de los estilos de crianza se pude decir que el desarrollo
de la personalidad criminal se da a partir de unos padres que mantienen un estilo
de crianza permisivo, puesto que al ser tan tolerantes y no introyectan en sus hijos
las normas que la sociedad marca. Por lo que su personalidad se desarrolla como
muy impulsiva, agresivo, resistente y poco confiado, escaso auto- control, pero
sobre todo sin respeto por ninguna regla. Por lo tanto un delincuente se desarrolla
con esas conductas a partir de la relación con sus padres.

De este modo, el autor argumenta que desde la etapa de la niñez es común notar
este tipo de comportamiento en los pacientes que presentan características de
personalidad antisocial, además porque se suman factores relevantes como la
mentira constante, el robo, el exceso de travesuras y conductas agresivas, que
sobre salen una vez que se avanza en la etapa de la niñez.

LOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA.

 El contexto social de la Sociología.

Hasta el XVIII las comunidades resultaban estáticas y es durante este periodo


cuando se produce una situación de cambio con nuevas ideas políticas y métodos
científicos. Desde el Renacimiento se producen estos cambios que culminaran con
una revolución económica. Capital y salario transforman el orden social y la
cuestión social se transforma en un foco de atención.

En 1839 Comte propone el nombre de Sociología que surge durante una


progresiva especialización de los saberes y un impacto creciente de los problemas
sociales de los cuales había que preocuparse de una manera científica, con rigor y
método. La transición de la sociedad estamental a la capitalista es una de las más
profundas quiebras sociales lo cual dará lugar a los vertiginosos procesos de
cambio social que deja a los hombres en un vacío social. Se creara un clima
propicio para la difusión de nuevas mentalidades e ideologías.

Durante esta época se produce un importante crecimiento demográfico y urbano,


hay un surgimiento de nuevas clases sociales por el nuevo orden económico
donde la fabrica se impone al taller junto con nuevas tecnologías que dan lugar a
la especialización y división del trabajo. El saber que se aplica a este conocimiento
dará lugar a la especialización de la sociología por la construcción y destrucción
del orden social. Se inicia la era de la razón, de los derechos humanos y del
pensamiento científico.

Se inicia asimismo el éxodo rural surgiendo los métodos de producción y


creciendo los grandes problemas sociales lo que produce una mayor reflexión
social.

 ¿Cómo surgió la Sociología?

El primero en utilizar este término será Comte el cual deseo presentar este tipo de
ciencia como una nueva religión que llevará al camino de una nueva sociedad
organizada lo cual hará que inicialmente la Sociología se ligue con este aspecto.

Su vocación era claramente de transformación social o reorganización de la


sociedad, aspecto que se encontrara en todos los padres de la Sociología. Comte
plantea tres estado evolutivo:

1) Teológico.

2) Metafísico.

3) Positivo.

Al acercarse a esta tercera etapa se evidenciaba mas el proceso de organización


y reorganización y la "física social" mitigaría la crisis de este desarrollo espontaneo
por la previsión. Al principio esta idea apareció prefigurada como ciencia de todas
las ciencias, un estudio que pueda llevar a la previsión y fue planeada como una
especie de ciencia de los remedios. Aunque también plantea que le desarrollo de
la sociedad partirá a través de la especialización de las demás ciencias al ser esta
el estadio más complicado de todos presentándola como una ciencia finalista.

 Complejos tiempos históricos de la Sociología.

La Sociología surgió de la crisis y es en estos movimientos donde encuentra su


mejor contexto para expresarse. En poco más de siglo y medio de existencia la
sociología ha sufrido profundas revisiones, una manera de proceder que se aleja
bastante del método científico lo cual se desvía de manera importante de los
postulados del método científico.
Con el tiempo y debido a la insistencia de muchos sociólogos de "especializarse
en todo" apenas se ha producido un desarrollo autónomo entre teoría sociológica
e historia propia lo cual resulta de importancia pero se convierte en un problema
cuando sobre él se funda casi todo.

 Sociología y Pre-sociología.

Ciertos autores señalan que la observación social puede datarse en los orígenes
de occidente pero lo preciso es saber cuándo estas reflexiones se autonomizaron
de otros saberes. Esto se produce realmente con Comte y su Física Social positiva
descrita como la ciencia que tiene como objeto propio el estudio de los fenómenos
sociales considerados de manera científica. Será la delimitación de un ámbito
propio de la sociedad civil por lo que se consiga centrar el estudio de lo social y
delimitarlo al diferenciarse de las esferas de lo político y de lo social, lo cual se
podría realizar con el ascenso de la clase media. El paso de la corte a la sociedad

LA ASOCIACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN

 La Asociación

Es un grupo de individuos que entran en un acuerdo como voluntarios para formar


el cuerpo (u organización) para lograr un propósito. Los ejemplos más comunes
son las asociaciones comerciales, los sindicatos, las sociedades y asociaciones
profesionales, grupos ecologistas, y otros tipos de grupos. La asociación no es
necesariamente voluntaria, lo que ha dado lugar a una preferencia por la
asociación de interés común, término para describir a los grupos que se forman de
un interés común.

 Organización

Una organización es un grupo social formado por personas, tareas y


administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para
cumplir con sus objetivos.

LAS DERIVACIONES DE LA ECOLOGÍA SOCIAL.

Al hablar de las derivaciones de la ecología social, La asociación y organización,


se tiene su fundamento teórico es el que la formación de la sociedad es orgánica y
no contractual.
El principal aporte de esta Escuela Ecológica, con sede en Chicago y producto de
las inmigraciones incontroladas de europeos, es la interpretación de la
delincuencia de la mafia.

La ecología social es una escuela del ecologismo y del anarquismo que busca un
manejo humanista del medio ambiente, y afirma existe una relación holística entre
los seres naturales, incluidos los seres humanos, que lleva a afirmar a los
ecólogos sociales que el orden natural no necesita autoridades ni mando
centralizado, sino que es descentralizado y en redes.

ANOMIA (Robert Merton)

Se denomina anomia, prefijo «ausencia de» y nómos «ley, orden, estructura») a


la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a
ciertos individuos de lo necesario para lograr las metas de la sociedad.

El término es utilizado en sociología y ciencias sociales. Para la sociología,


la anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o
directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una
comunidad ausencia de ley. El concepto, por lo tanto, también puede hacer
referencia a la carencia de leyes. Reciben este nombre todas aquellas situaciones
que se caracterizan por la ausencia de normas sociales que las restrinjan y
también es un trastorno del lenguaje que imposibilita a una persona a llamar a las
cosas por su nombre.

La teoría anómica en la sociedad, trata de delimitar con concreción la frontera


entre los que están dentro de ella-normativizados- y los que quedan fuera de ella –
anómicos. Se trata de un concepto que ha ejercido gran influencia en la teoría
sociológica contemporánea. También ha ofrecido una de las explicaciones más
convincentes de la conducta desviada en el individuo y en la sociedad.

 La anomia como desorden individual

El término fue introducido en primer lugar por el sociólogo Émile Durkheim en La


división del trabajo en la sociedad (1893): "Un estado sin normas que hace
inestables las relaciones del grupo, impidiendo así su cordial integración", así
como en su El suicidio (1897) y posteriormente por el sociólogo
estructuralista Robert K. Merton (1949; "Teoría social y estructura social") y en
1964 en Anomie, anomia and social interaction: contexts of deviant behavior: "Las
estructuras sociales ejercen una presión definitiva en ciertas personas de la
sociedad, de tal manera que producen una conducta inconformista en vez de una
conformista".

En su libro El suicidio, Durkheim estudia las causas y tipologías de esta conducta


y encuentra que se caracteriza por una pérdida o supresión de valores (morales,
religiosos, cívicos...) junto con las sensaciones asociadas de la alienación y la
indecisión. Y esta disminución de los valores conduce a la destrucción y la
reducción del orden social: las leyes y normas no pueden garantizar una
regulación social. Este estado lleva al individuo a tener miedo, angustia,
inseguridad e insatisfacción y lo pueden conducir al suicidio. La anomia casera
también induce el suicidio: una alta tasa de divorcios, por ejemplo, lo favorece
estadísticamente. La anomia es una falta de regulación de la sociedad sobre el
individuo, al que impide limitar sus deseos sufriendo un mal "infinito".

La anomia es, pues, en nuestras sociedades modernas, un factor regular y


específico de los suicidios; es una de las fuentes de que se alimenta la frecuencia
anual [...] El suicidio anómico se distingue en que no depende de la manera como
los individuos se unen a la sociedad, sino de la forma en que ella los reglamenta.
(Émile Durkheim, El suicidio)

La anomia es bastante común cuando el entorno social asume cambios


significativos en economía, por ejemplo, ya sea para bien o para mal, y más
generalmente cuando existe una brecha significativa entre las teorías ideológicas y
valores comunes enseñados y la práctica en la vida diaria.

La anomia se entiende quizá mejor y más profundamente


entre autonomía y heterónoma a través de los conceptos de Karl Marx de valor de
uso y valor de cambio, y las ideas de Carl Gustav
Jung sobre introversión y extraversión retomadas por Erich Fromm en su distinción
entre "amar" y "ser amable".

 La anomia como desorden social

El término anomia, que se emplea en sociología para referirse a una desviación o


ruptura de las normas, es también utilizado para señalar las sociedades o grupos
en el interior de una sociedad que sufren un caos debido a la ausencia de reglas
de buena conducta comúnmente admitidas, implícita o explícitamente, o peor:
debidas al reinado de reglas que promueven el aislamiento o incluso el pillaje más
que la cooperación.
Robert K. Merton se interesó en la anomia a finales de los años treinta del siglo XX
y describió las reglas que, si no son seguidas, conducen a ella:

 Los fines culturales como deseos y esperanzas de los miembros de la


sociedad.

 Unas normas que determinen los medios que permitan a la gente acceder a
esos fines culturales.

 El reparto o distribución de estos medios para acceder a dichos fines


culturales.

La anomia es en este caso una disociación entre los objetivos culturales y el


acceso de ciertos sectores a los medios necesarios para llegar a esos objetivos.
La relación entre los medios y los fines se debilitan.

El contexto sociopolítico de Robert K. Merton era el de un emergente Estado de


bienestar y la desviación era un problema social. Con el desarrollo del Estado-
Providencia hubo un aumento paralelo de sociólogos considerados útiles para
encontrar soluciones a los problemas sociales. Actualmente, la relativización de
los medios culturales a través del pluralismo conduce sobre todo al problema de la
inseguridad del comportamiento y de la orientación, de la individualización y de la
desintegración social.

Sin embargo, la anomia aparece por primera vez como concepto sociológico con
el filósofo Jean-Marie Guyau (Esquisse d’une morale sans obligation ni sanction,
1885, "Esbozo de una moral sin obligación ni sanción") como fenómeno benéfico
intrínseco a toda sociedad:

Por su parte, Robert K. Merton, expresó que la anomia es sinónimo de falta de


leyes y control en una sociedad y su resultado es una gran insatisfacción por la
ausencia de límites en cuanto a lo que se puede desear.

Por otra parte, el concepto de anomia está vinculado a otros como el control
social y la desviación. Pero la anomia se debe al actuar de un agente social
manifiesto en ausencia de normas en relación con el éxito en un rol dentro del
sistema. La regulación moral correspondiente codificada en normas sociales,
queda obsoleta en la función de favorecer la solidaridad orgánica, por lo que se
produce una desinstitucionalización por falta de los referidos valores normativos,
en un abanico que va desde los usos y costumbres al extremo más grave de la
falta de igualdad de oportunidades sociales para avanzar al siguiente escalón de
nuevos bienes culturales, religiosos o societarios del progresivo estadio de
desarrollo.
Concretamente, según Durkheim, la anomia implica la falta de normas que puedan
orientar el comportamiento de los individuos. En el funcionalista Merton, sin
embargo, la anomia representa la imposibilidad para ciertos individuos de acceder
a los medios que sirven para obtener los fines establecidos socialmente, o
viceversa.

La mayor presión conducente al desvío se da entre los grupos socioeconómicos


más bajos y las conductas desviadas son: el crimen la delincuencia juvenil,
la drogadicción, la violencia doméstica o violencia en general, el suicidio,
los desórdenes mentales, el alcoholismo, etc. Se supone que la anomia es un
colapso de la gobernabilidad al no poder controlar una emergente situación
de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, lo que provoca
una situación desorganizada que resulta en un comportamiento no social.

Las formulaciones sociológicas de la anomia hechas por Durkheim y Merton han


llegado a ocupar un lugar importante en la sociología contemporánea, porque han
tratado de explicar distintas formas de conducta desviada en el seno de la
sociedad global y su estructura social; cómo los individuos se comportan ante la
situación de anomia o cómo adecuan sus actitudes ante fines y medios, fue
categorizado por Robert K. Merton con una Tabla que desarrolla la "Teoría de la
tensión" (Strain Theory).

Merton creía que en la sociedad hay trayectorias institucionalizadas hacia el éxito


y su teoría de la tensión sostiene que la anomia es causada por la dificultad que
tienen los que viven carentes en pobreza para alcanzar por medios legítimos
metas socialmente valoradas. Para aquellos que, por ejemplo, no consiguen
logros educativos es más difícil alcanzar la riqueza y el estatus social asegurado
por un empleo bien pagado, y por tanto, es más probable que utilicen medios
criminales para obtener estas metas. Merton sugiere cinco adaptaciones a este
dilema en su célebre "Tabla":

1. Innovación: individuos que aceptan metas socialmente aprobadas, pero no


necesariamente los medios socialmente aprobados.

2. Retirada: los que rechazan metas socialmente aprobadas y los medios


para adquirirlos.

3. Ritualismo: los que compran en un sistema de medios socialmente


aprobados, pero pierden de vista las metas. Merton creía que los
consumidores de droga están en esta categoría.

4. Conformidad: los que se ajustan a los medios y a las metas del sistema.
5. Rebelión: gente que niega metas y medios socialmente aprobados creando
un nuevo sistema de metas y de medios aceptables.

Una dificultad con la teoría de la tensión es que no explica por qué niños de
familias con ingresos bajos tendrían mal desempeño educativo en un primer
momento y por qué muchas conductas anómicas no tienen motivación económica;
la teoría de la tensión no logra explicar del todo la violencia.1

La anomia es un concepto sociológico, psicológico y ecológico explicativo y


operativo de situaciones de hecho de la demanda del individuo y la oferta de la
sociedad, dentro de un proceso de desarrollo o de adaptación. Su medición puede
enfocarse como desviaciones normativas o actitudes personales.2

UNIDAD 8 PUNTO 10 Y 11

 TEORIA CRIMINOLÓGICA DE LA INTERACCIÓN; LA ROTULACION Y


LA REACCIÓN SOCIAL

a) Los tipos de desviación

Los sociólogos que estudian la desviación desde la tradición interaccionista


creen que esta se construye socialmente. Rechaza la idea de que haya
clases de conducta inherentemente “desviadas”. En lugar de esto, los
interaccionistas se preguntan cómo se define los comportamientos
desviados y por qué a ciertos grupos, y no a otros, se les cuelga esa
etiqueta.

Uno de los autores que primero indico que la desviación se aprende


mediante la interacción con los demás. Fue Sutherland (1949) planteo un
concepto que habría de influir notablemente en el interaccionismo posterior;
vinculo la violencia a lo que el llamo asociación diferencial. Los individuos
se convierten en delincuentes al comportamiento violento se aprende en los
grupos primarios y especialmente entre compañeros. Esta teoría contrasta
con la idea de que existen diferencias psicológicas que separan a los
delincuentes de resto de la gente. Considera que las acciones delictivas
son tan aprendidas como las que respetan la ley y que tienen como fin las
mismas necesidades y valores.

b) Critica al modelo simultaneo


En cuanto al fenómeno de la desviación, la criminología aborda los factores
explicativos de la conducta desviada y la conducta delictiva de manera
simultánea (robo, homicidio, daño, etc.). Estos factores pueden ser vistos
desde una perspectiva causal como determinantes de orden psicológico,
biológico o social, o pueden ser estudiados como categorías de orden
cultural resultantes de procesos de interacción y definición social complejos,
en los que intervienen elementos de tipo histórico, político o cultural.

Entendida la conducta desviada como aquel comportamiento de uno de los


miembros de una sociedad, se aleja de los estándares habituales de
conducta. Aunque debe distinguirse entre diferentes conductas desviadas.
Así por ejemplo, el travestismo podría considerarse como una conducta
desviada, pero resulta categóricamente distinta a la conducta desviada de,
por ejemplo, robar en un establecimiento.

Por tanto, la criminología estudia la conducta desviada de la persona, cuyo


resultado deriva en daño o perjuicio de algún componente de la sociedad.

c) La exigencia del cumplimiento de reglas.

En muchas formas, implementar un cumplimiento de reglas es todavía una


práctica nueva y, como tal, se espera que haya una curva de aprendizaje. La parte
importante de esto es conocer las lecciones que se necesitan e incorporar dicho
conocimiento en prácticas futuras. En los últimos años, una lección esencial sobre
el cumplimiento normativo es la necesidad de reafirmar los requisitos del
mantenimiento continuo de las leyes.

d) Críticas a la teoría de la rotulación (etiquetamiento)

El Funcionalismo había sido el paradigma dominante, pero en la década de 1960


hubo un cambio hacia las teorías del control social, la criminología de conflictos y
la teoría del etiquetamiento, que intentaban explicar el emergente y más radical
entorno social. Además, las personas creían que podían observar la conducta y
ver el proceso del aprendizaje social. Por ejemplo, los progenitores observaban a
sus propios hijos y veían la influencia de otros niños en los suyos propios; podían
también ver qué clase de efecto tenían en sus propios hijos; en otras palabras, los
procesos de asociación diferencial y refuerzo. Los partidos políticos conservadores
abogaban por un incremento de las penas, lo que se traducía en condenas más
largas para los condenados, y ayuda a explicar el auge de la población
penitenciaria que tuvo lugar a comienzos de la década de 1970 (Livingston, 1996).

Al contrario que la prevención del crimen situacional, la teoría ignora la naturaleza


oportunística del crimen (Jeffery, 1990: 261-2). Para aprender, uno debe primero
observar la conducta criminal, pero la teoría no considera dónde se aprendió la
conducta. Si explica cómo se “transmite” la conducta criminal de una persona a un
animal, lo que ayuda a explicar el incremento de los crímenes, pero no contempla
cómo se pueden prevenir las actuaciones criminales (Jeffery, 1990:252), aunque
puede entenderse que los procesos de conductas de aprendizaje pueden
modificarse.

Existe además un problema concreto. Lo que puede ser un refuerzo para una
persona puede no serlo para otra. Adicionalmente, los refuerzos pueden ser
sociales, implicando atención y conducta entre más de una persona, y no sociales
que no implicarían esta interacción (Burgess&Akers: 1966). La teoría del
aprendizaje social se ha empleado en programas de mentoring que deberían en
teoría, prevenir la conducta criminal futura. La idea tras estos programas es que
un adulto se empareje con un niño, que supuestamente aprende la conducta del
adulto y es reforzado positivamente por su buena conducta (Jones-Brown,1997).
En un aula, un profesor puede emplear la teoría mediante el cambio de sitios para
emparejar a un niño que se comporta bien con otro que no lo hace, pero el
resultado puede ser que el niño que se comporta bien empiece a comportarse muy
mal.

e) La idea de "desviación primaria y secundaria"

Una de las aportaciones fundamentales de esta teoría es la distinción entre


desviación primaria y secundaria realizada por Edwin Lemert. Dentro de la
primaria se encuadrarían los incumplimientos de las normas que no hacen sentirse
desviado a quien lo comete, ni es visto así por los demás. Dentro de la secundaria
estarían por el contrario los incumplimientos que hacen cambiar la concepción que
los demás tienen del autor, etiquetándolo como desviado. Este etiquetamiento
provocará que el autor reorganice la percepción de sí mismo asumiendo la nueva
definición que los demás dan de él. La base de esta distinción está en el hecho de
que, en realidad, prácticamente todo el mundo ha cometido actos desviados. Es
difícil encontrar a alguien que no haya mentido, cometido algún pequeño robo o
consumido alguna droga ilegal, pero pocas de estas personas son catalogadas -o
auto catalogadas- como mentirosos, ladrones o drogadictos.

La desviación secundaria está muy relacionada con el concepto de estigma


desarrollado por ErvingGoffman, definido como una marca social negativa usada
para definir a una persona. El estigma se convierte en un rol dominante del
individuo y todos los actos pasados empiezan a reinterpretarse bajo la perspectiva
del nuevo estigma, en un proceso de distorsión biográfica conocido como
etiquetaje retrospectivo. Goffman desarrolló la posibilidad de que el estigmatizar a
alguien -con mayor o menor motivo- se activasen una serie de mecanismos, el
rechazo social, que le impulsarán a buscar compañía entre quienes no le censuran
-otros estigmatizados- reforzando así la identidad desviada e impulsándolo a
continuar su carrera delictiva. De este modo la desviación podría ser una de esas
profecías auto realizadas que Robert K. Merton elaboró basándose en el teorema
de Thomas.

Teoría clásica

Se denomina teoría clásica de la desviación a los esfuerzos teóricos del


iluminismo por dar una definición objetiva del delito y de la pena que sustituyese la
concepción relativista y arbitraria característica del Antiguo Régimen. Esta
objetivización del delito era imprescindible para construir el Estado de derecho -
base del Estado liberal- ya que es un prerrequisito necesario del Principio de
legalidad, la seguridad jurídica o la igualdad ante la ley.

El autor más representativo fue Cesare Beccaria, que desarrolló sus ideas en un
libro que se ha convertido en un clásico del Derecho: De los delitos y las penas, en
el que, en palabras del propio autor, se incluyen.

 LA TEORIA DE LOS VALORES SUBTERRANEOS Y LA CRÍTICA A LAS


SUBCULTURAS
Esta teoría se basa en el principio de que la conducta desviada -al igual que el
resto de conductas- se aprende en el ambiente en que se vive. Los actos
desviados serian por lo tanto una consecuencia de la socialización en ambientes
con valores y normas distintos a los de la sociedad en general. La teoría fue
elaborada por Clifford Shaw y Henry Mackay y tiene su origen en los estudios
etnográficos realizados por la Escuela de Chicago durante los años veinte. Los
investigadores dividieron la ciudad de chicago en cinco zonas, realizando círculos
concéntricos y comparando la tasa de delincuencia y la relación entre el número
de delincuentes y el total de la población de cada zona. Los datos evidenciaron
que el valor de la tasa disminuía conforme se alejaba del centro, y lo que es más
interesante, que entre 1900 y 1920 la relación entre las tasas de delincuencia en
cada zona permaneció invariable, a pesar de que en este periodo hubo grandes
movimientos de población que cambiaron la composición étnica de cada zona.
Estos hechos hicieron llegar a los investigadores a la conclusión de que la
subcultura desviada formaba parte de la idiosincrasia de algunos barrios, por lo
que era transmitida a los nuevos habitantes.

Numerosos investigadores han desarrollado la teoría, comprobando que es común


que los individuos con comportamientos desviados pertenezcan a grupos en los
que estas conductas son permitidas –o incluso prescritas- por lo que tal conducta
solo podría juzgarse como desviada respecto a las normas y valores de la
sociedad, pero no respecto a las de su grupo de referencia. Respecto a esto el
criminólogo Edwin Sutherland escribiría que:

“La cultura criminal es tan real como la legal, y mucho más difundida de lo que
se piensa habitualmente”.

Walter Miller estudió cómo se crean las subculturas de la desviación, llegando a la


conclusión de que estas suelen aparecer entre los jóvenes de clase baja, ya que
son los que tienen menos posibilidades de cumplir sus aspiraciones por medios
legítimos. Miller además individuo las características de estas subculturas, cuyos
principales rasgos serian:

1. La rutinización del conflicto


2. La dureza
3. La sagacidad
4. La autonomía.

UNIDAD 8 DEL PUNTO 12


LA CRITICA MARXISTA.

Críticas al marxismo es un concepto que abarca el conjunto de análisis,


reflexiones y opiniones críticas de la doctrina marxista. Provienen de diferentes
espacios del espectro político: que es el ordenamiento visual de grupos u
organizaciones políticas de acuerdo con ciertos ejes conceptuales, tanto de las
diferentes formas de la izquierda política: es una clasificación sobre las posiciones
políticas que agrupa a éstas que tienen como punto central la defensa de la
igualdad social. Como de la derecha política: que considera las diferencias
sociales como algo inevitable, normal o natural. La izquierda política se divide en
una multitud de ramas ideológicas, y con independencia de que la pertenencia de
los críticos a doctrinas opuestas sea el motivo o parte de la consecuencia de su
confrontación.

EL PARADIGMA DE TYLOR WALTON Y YOUNG:

Estos autores no han caído en el cómodo expediente discriminatorio que pretendía


borrar, en las décadas del setenta y del ochenta, todas las teorías descriptas por
ser “burguesas”, y aun dentro del marco elegido proponen un estudio amplio de la
delincuencia, si bien aferrado a la idea de que los orígenes de toda conducta
desviada se encuentran en las desigualdades más amplias de poder y autoridad,
lo que es poner un postulado al comienzo de sus análisis. No obstante, hemos
visto supra algunas críticas que ellos mismos formulan a las manifestaciones más
extremas de otros criminólogos críticos.

El paradigma o modelo que ofrecen para el análisis de la conducta desviada debe,


a su juicio, intentar la explicación de los siguientes elementos y conectarlos entre
sí:

LOS ORÍGENES MEDIATOS DEL ACTO DESVIADO:

Se trata de poner situar el acto en el marco de sus orígenes estructurales, más


amplios. Aquí proponen que los temas que tradicionalmente ha estudiado la
Criminología (zonas ecológicas, posición subcultural, distribución de
oportunidades para delinquir), se estudien dentro de un contexto social general de
las desigualdades de poder, riqueza y autoridad en la sociedad industrial
desarrollada. Claro está que sobre todo esto que se llaman la “economía política
del delito” podrán analizar algunos de ellos, pero no todos.

Más no existe teoría que a la hora de definir su propia posición resista la


posibilidad de dar una respuesta omnicomprensiva. Tampoco parece interesar la
explicación del delito en las sociedades que no sean industriales y desarrolladas.
En el mismo conexo trata de ubicar la exclusión de la interacción normal que
puede producir efectos delictivos, pero esto se limita al “carácter esquizofrénico de
la familia nuclear burguesa”. Nuevamente, no parecen preocupar aquí otras
causas de la interacción propias de las familias no nucleares burguesas, así como
se atribuye genéricamente ese carácter a toda familia “burguesa”, a lo que resulta
un generalización trivializante.
Expresado con más precisión, Bustos Ramírez sostiene que, para los
criminólogos marxistas, “el problema esencial reside en las relaciones de poder
que se dan entre capital, el trabajo, esto es, las posibilidades que se presenta
dentro de esas relaciones para ejercer el poder o ser excluido de él. Se trata de un
análisis eminentemente político y no solo del simple enfrentamiento entre individuo
y sociedad”

LOS ORIGENES INMEDIATOS DEL ACTO DESVIADO:

Como no todos los hombres experimentan ni se adaptan de igual manera a las


limitaciones que impone la sociedad, deben explicarse los diferentes modos de
adaptación a la “cultura dominante”, que les permiten a algunas precipitarse en el
acto desviado. Pero aquí, y cabe coincidir con la decisión, no se trata de limitarse
a la reacción o rotulación, sino en pensar que los hombres también eligen
voluntariamente el camino de la desviación, y que esta elección debe ser
estudiada en una sociología social del delito.

LOS ORIGENES MEDIATOS DE LA REACCIÓN SOCIAL:

Este tema pretende estudiar a los que instigan la reacción contra el desviado. Se
trata, todos los casos, de sociologías políticas implicadas en el Estado. Se refiere
al importante aspecto de que las leyes penales son sancionadas o abolidas,
cuales cumplidas o de evasión permitida, la acción concreta de la policía, jueces y
autoridades políticas respecto de categorías de delincuentes y sus causas. Esta
una dimensión política que para estos autores es general (y justificada una
“economía” política de la reacción social), pero que excede el campo tradicional de
la política y entra en la cultura. La reacción social se halla muchas veces
condicionada por perjuicios o por puntos de vista firmemente sostenidos por la
cultura predominante, que solo por medio de una extensión indebida puede
llamarse cuestiones políticas. Debe aclararse, desde luego, que la política para
esta escuela es una dimensión omnipresente, pero este se logra a expensas de
desdibujar la sociología general, y la criminal en sociología política.

LA INFLUENCIA DE LA REACCIÓN SOCIAL SOBRE LA CONDUCTA


ULTERIOR DEL DESVIADO:

En este punto hace la adaptación del desviado tiene siempre cierto grado de
conciencia acerca de las posibles reacciones contra él, y que sus decisiones
ulteriores se originan en esa conciencia inicial. Para esos autores, con razón, el
desviado “ingenuo”, si existe, es una minoría; la acción desviada es originalmente
consistente; y tiene alguna idea de que puede ocurrir si es descubierto, y también
de que haría el propio desviado en este caso.
UNIDAD 9 DEL PUNTO 1 AL 5

El derecho y su reacción con la estructura social y orden jurídico

DE LA SOCIEDAD

Al hacer referencia al término sociedad es posible apreciar varios significados,


sin embargo para brindar un concepto, generalizado, con más aceptación se
recurrirá al criterio que establece la Real Academia Española, como primer
acercamiento, entonces, según la academia del idioma, sociedad es:
1) Un “Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas
comunes.”
2) También con más énfasis establece que es una “Agrupación natural o
pactada de personas, organizada para cooperar en la consecución de
determinados fines.”
De esa cuenta podemos establecer que el hombre es un ser social, que está
inmerso en la sociedad desde que nace hasta que muere. Pero resulta difícil dar
aun definición exacta de la sociedad, existen algunas definiciones:
- "Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se
relacionan bajo unas leyes comunes".

- "Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida


mediante la cooperación mutua".

- "Es un gran número de seres humanos que obran conjuntamente para


satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común".

- "Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y


grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada
en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de
pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad,
burocracia, conflicto y otros"7

Ahora bien, luego de determinar los componentes naturales de la sociedad,


que grosso modo podría elementarse en personas, grupos, leyes, fines, cultura,
poder, y vida. Se citarán algunas características de esta naturaleza humana:

DE LAS CARACTERÍSTICAS:

7
MONOGRAFÍAS.COM/ http://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtml
En una definición más completa podemos citar las siguientes:
a) Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es
decir, pueden considerarse como una población total;
b) La sociedad existe dentro de una zona geográfica común;
c) La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian
entre sí por su función social;
d) La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura
semejante;
e) La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en
todas partes;
f) Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social
separada.8

DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES:

Por estructura social entendemos el orden u organización por la cual los


miembros de una sociedad ocupan en ella un lugar especial y propio en el que
actúan con vistas a un fin común. Por eso, cuando decimos "sociedad" nos
referimos directamente a una "estructura formada por los grupos principales
interconectados entre sí, considerados como una unidad y participando todos de
una cultura común”.
La sociedad existe para las personas, y las personas también desempeñan
en ella ciertas actividades con vistas al bien común. De este recíproco influjo surge
la satisfacción de las necesidades sociales de las personas. Las funciones, que la
sociedad está llamada a realizar para el bien de las personas, algunas son
genéricas y otras específicas.9

Funciones genéricas:
La sociedad desempeña ciertas funciones generales, y son las siguientes:
a) Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio, haciendo posibles
la mutuas relaciones humanas;
b) Proporciona medios sistemáticos y adecuados de comunicación entre
ellas, de modo que puedan entenderse;
c) Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que los
miembros de la sociedad comparten y practican;
d) Proporciona un sistema de estratificación de status y clases, de modo
que cada individuo tenga una posición relativamente estable y
reconocible en la estructura social;

8
Ibídem.
9
Ibídem.
Funciones específicas:
a) Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros;
b) Cuida de la socialización, desarrollo e instrucción de sus miembros;
c) En sus variados grupos económicos la sociedad produce y distribuye los
bienes y servicios;
d) La administración política y los diversos grupos cívicas satisfacen las
necesidades de orden y seguridad externa que sienten los hombres;
e) Las diversas formas de religiones, atienden socialmente las necesidades
religiosas y espirituales;
f) Las asociaciones, existen grupos sociales y disposiciones sistemáticas
que están destinadas al descanso y diversiones;

Ahora bien, después de estudiar a la sociedad, de forma somera se orientará el


estudio a identificar lo que al orden jurídico respecta, es decir, a la participación
del derecho en la sociedad.

DEL ORDEN JURÍDICO

Desde el punto de vista doctrinario:

El doctor en derecho Manuel Ossorio define en su diccionario al orden


jurídico como un: “Conjunto de normas positivas vigentes relacionadas entre sí y
escalonadas o jerarquizadas, que rigen en cada momento la vida y las
instituciones de todas clases dentro de una nación determinada. Esas normas, en
opinión de muchos jusfilósofos, han de tomarse en un sentido amplio, ya que
están formadas no solo por la Constitución y por las leyes, sino también por los
reglamentos, por las disposiciones de las autoridades administrativas, por las
sentencias judiciales, por las costumbres y hasta por los contratos en cuanto
regulan las relaciones entre las partes contratantes. La importancia de cada una
de esas normas es diferente y va de mayor a menor, por lo cual las inferiores
toman su fundamento de las inmediatamente superiores. A esa jerarquización o
escalonamiento es a lo que Merkl y Kelsen denominaron “pirámide jurídica”. El
orden jurídico es tan esencial para la existencia de un país que sin él no se
concibe la vida social.“10

10
Ossorio, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. 659 pp.
Desde el punto de vista sociológico:
Citando a Giddens se presenta una serie de ideas bastante interesantes, la
naturaleza del conflicto, una característica natural por la que el derecho surge a la
vida social:
“¿Un mundo sin guerra? Las armas nucleares no son el único ingenio de
destrucción que el ser humano es capaz de inventar. Con poco dinero, es posible
fabricar armas químicas, por ejemplo. Irak utilizó este tipo de armamento en su
guerra contra Irán en los años ochenta y amenazó con usarlo en la Guerra del
Golfo de 1991. Las armas químicas suelen utilizarse en bombardeos sobre civiles
o tropas enemigas mediante el lanzamiento de gases venenosos que pueden
matar instantáneamente. Uno de estos productos sintéticos fue utilizado para
fabricar las bombas que se colocaron en el metro de Tokio en 1995 y que
ocasionaron la muerte de varias personas y la hospitalización de otras muchas.
Sin embargo, vivimos una época de cambio fundamental en el orden internacional
y existen oportunidades para dar paso a un mundo menos peligroso que el actual.
Los riesgos se advierten fácilmente. A la posible proliferación nuclear y de otras
armas de destrucción masiva ha de añadirse el impacto de fuentes potenciales de
conflicto global como son las nuevas formas de nacionalismo, los conflictos
étnicos y religiosos, y las desigualdades entre países ricos y pobres. Por otra
parte, algunos de los factores principales que originaban la guerra en el pasado,
en particular los que llevaban a la adquisición de nuevos territorios a través de la
conquista, se han hecho menos importantes hoy en día. Las sociedades modernas
son globalmente mucho más interdependientes que antes y, en la mayor parte de
los casos, sus fronteras han sido fijadas y acordadas por el conjunto de la
comunidad de estados. La guerra actual, especialmente la nuclear, se ha hecho
tan destructiva que no puede utilizarse para la consecución de objetivos realistas
políticos o económicos.”11
En síntesis, la naturaleza el derecho, es la actuación del poder, un poder
que se aplica a muchas áreas de la vida del ser humano, entre ellas la
erradicación máxima del conflicto entre sus miembros, tal es el caso que la figura
del derecho, desde este punto de vista, es más un medio de control social, que un
andamiaje, aunque no excluyendo de si, mantiene la estructura determinante en
cualquier tipo de sociedad.

Desde el punto de vista actual:


En los últimos siglos el concepto del orden jurídico ha evolucionado a tal
punto que se constituye como un imperio de Estado, mejor conocido como el
Estado de Derecho.
DEL ESTADO DE DERECHO

11
GIDDENS, Anthony. Sociología, 461 pp.
El Estado de Derecho es la forma política de organización de la vida social
por la que las autoridades que lo gobiernan están limitadas estrictamente por un
marco jurídico supremo que aceptan y al que se someten en sus formas y
contenidos. Por lo tanto, toda decisión de sus órganos de gobierno ha de estar
sujeta a procedimientos regulados por ley y guiados por absoluto respeto a los
derechos fundamentales.
El concepto que nos ocupa en esta reseña se utiliza en el plano político con
prominencia. Un estado, como sabemos, es aquel territorio o unidad política
superior y que como tal es autónoma y soberana. Los países, los estados, pueden
estar gobernados de manera autocrática, que es aquel sistema que se caracteriza
porque gobierna una sola persona que es quien tiene el poder total, no existe la
división de poderes como por ejemplo existe en un sistema democrático. En la
democracia, por caso existe un gobierno ejercido por una persona, que encarna el
ejecutivo y toma las decisiones en este sentido, sin embargo, su poder estará
limitado a ello y habrá otros dos poderes, legislativo y judicial que harán de
contralor del primero.
Un Estado de derecho es aquel que se rige por un sistema de leyes e
instituciones ordenado en torno de una constitución, la cual es el fundamento
jurídico de las autoridades y funcionarios, que se someten a las normas de ésta.
Cualquier medida o acción debe estar sujeta a una norma jurídica escrita. A
diferencia de lo que sucede ocasionalmente en muchas dictaduras personales,
donde el deseo del dictador es la de una gran medida de acciones sin que medie
una norma jurídica. En un estado de derecho las leyes organizan y fijan límites de
derechos en que toda acción está sujeta a una norma jurídica previamente
aprobada y de conocimiento público.12

CAPITULO PRIMERO

SOCIEDAD Y ORDEN JURÍDICO

La vida en sociedad obliga al hombre a mantener con sus semejantes


relaciones múltiples y de manera compleja Qué son a veces causas de conflictos
resultado de todas las investigaciones que se han realizado ácido comprobar de
manera concisa y precisa que la vida social es la forma originaria de la existencia
humana es decir que el hombre no se concibe tal sino viviendo en sociedad
Aristóteles es un principal personaje qué dice el hombre es animal político el
hombre al tratar de evitar esos resultados o conflicto en la sociedad para
resolverlos al tratar de evitar esos problemas o conflicto en la sociedad para
resolverlos se ha creído necesario determinar los límites dentro de los cuales
puede desenvolverse libremente la actividad de un hombre evitando molestar
alterar la conducta de los demás hombres señalando las normas a las cuales debe
someterse para hacer una vida mejor o sea una mejor convivencia por lo que
Rafael de Pina derecho como en general se entiende por derecho todo conjunto

12
WIKIPEDIA.ORG/ https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_derecho
de normas éticas para regular la conducta de los hombres siendo su clasificación
más importante la de derecho positivo y derecho natural las sociedades humanas
son entidades poblacionales dentro de las comunidades humanas existen la
relación entre los sujetos habitantes y el entorno ambos realizan actividades en
común y es lo que les da una identidad propia.
También sociedad es una cadena de conocimientos entre varios ámbitos
económico político cultural deportivo y de entretenimiento.
Además, dentro de la sociedad existen varias culturas que son creadas por
el hombre y esas culturas tienen su propio territorio para poder desarrollar una
interacción acertada con los sujetos de las mismas creencias costumbres
comportamientos ideologías e igual idioma.
Los habitantes, el entorno, y los proyectos o prácticas sociales hacen parte
de una cultura pero existen otros aspectos que ayudan a ampliar el concepto de
sociedad y el más interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle
constantemente es la Nueva Era de la información es decir la tecnología
alcanzada en los medios de producción desde una sociedad primitiva con simple
tecnología especializada de cazadores muy pocos artefactos hasta una sociedad
moderna con compleja tecnología muchísimos artefactos prácticamente en todas
las especialidades.
Estos estados de civilización incluirán el estilo de vida y su nivel de calidad
que Asimismo será sencillo y de baja calidad comparativa en la sociedad primitiva
y complejo o sofisticado con calidad comparativamente alta en la sociedad
industrial.
La calidad de vida comparativamente alta es controvertida pues tiene
aspectos subjetivos en los términos de cómo es percibida por los sujetos. El
fenómeno social en la especie humana es en sí mismo un hecho natural y
universal que ha existido siempre pero sus formas modos de Constitución y
funcionamiento varían en distintos lugares y a través del tiempo presentando
características distintas determinadas por motivos de índole cultural e histórica
esta diversidad de modalidades del fenómeno social en realidad impiden el
tratamiento genérico del mismo e impone la necesidad de considerarlo en sus
manifestaciones rurales es decir la sociedad en singular avenido hacer término
unifico de universalidad que ha de ser sustituidos por la expresión más cierta y
real de las sociedades que alude alas muy diferentes características que muestran
las asociaciones humanas en distintos medios físicos y culturales cuya influencia
obra sobre su modo de ser y actual y su desenvolvimiento histórico de mil diversos
modos necesarios y por tanto previsibles en sus resultados muchos de ellos pero
contingentes por obra de factores no pocos qué hacen ilusoria cualquier
explicación general y exacta de los fenómenos sociales.
A pesar de esto cediendo a la tendencia confrontativa como poca científica
de Buscar soluciones sencillas a las cuestiones complejas se ha pretendido en
reiteradas ocasiones explicar Por una única causa los múltiples aspectos del
fenómeno social unas veces religiosas y más frecuentemente en estos últimos
tiempos atribuía factores económicos.
También es importante resaltar que la sociedad está conformada por las
Industrias culturales es decir la industria Es un término fundamental para mejorar
el proceso de formación sociocultural de cualquier territorio este concepto surgió a
partir de la revolución industrial y de estas entiende que fue la etapa de producción
se fueron ejecutando en la sociedad en la medida en que el hombre producía más
conocimiento y lo explotaba en la colectividad.
En la sociedad el sujeto puede analizar interpretar y comprender todo lo que
lo rodea por medio de las representaciones simbólicas que existen en la
comunidad es decir los símbolos son indispensables para el análisis social y
cultural del espacio en que se encuentra el hombre Y a partir de la explicación
simbólica de los objetos se puede adquirir una percepción global del mundo.
En el ámbito jurídico y económico una sociedad es aquella por la cual dos o
más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportes en especie dinero o
industria con el ánimo de quedarse con todas las ganancias en este caso se
denomina sociedad a la agrupación de personas para la realización de actividades
privadas Generalmente comerciales a sus miembros se les denomina socios.
El concepto amplio de sociedad en contraposición al concepto tradicional
entiende que esa pueda puesta en común de bienes esa estructura creada entre
dos o más personas puede no estar destinada esencialmente obtener un lucro no
siendo éste ánimo un elemento esencial del referido contrato por cuanto existen
sociedades que pueden responder a un interés particular distinta de sus socios.
“SOCIEDAD” en conceptos económicos es un sinónimo de empresa o
corporación, y especialmente en contextos jurídico-económico, de figura o persona
jurídica:

CLASIFICACIONES DE SOCIEDADES (EN ÀREAS ECÒNOMICAS)

1. SOCIEDAD MERCANTIL:

La sociedad mercantil o comercial es una sociedad que tiene como


objetivo la realización de actos de comercio o, en general, una actividad
sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho
de que esta última no contempla en su objeto social actos mercantiles.
Como toda sociedad, son entidades a los que la ley reconoce personalidad
jurídica propia y distinta de sus miembros, y que, contando también con
patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad
lucrativa que es común. El código civil la define como “un contrato en que
dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir
entre sí los beneficios que de ello provengan“.
2. SOCIEDAD ANÓNIMA:

Es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La


responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones
que hubiere suscrito. Código de Comercio artículos 10 y 86.

La sociedad anónima se identifica con una denominación, la que


podrá formarse libremente, con el agregado obligatorio de la leyenda:
Sociedad Anónima, que podrá abreviarse S.A. La denominación podrá
contener el nombre de un socio fundador o los apellidos de dos o más de
ellos, pero en este caso, deberá igualmente incluirse la designación del
objeto principal de la sociedad. (Art. 87)

En su constitución se observarán los artículos 14 a 55 y 86 a 194 del


Código de Comercio, y 29 a 32 y 47 del Código de Notariado.13

3. SOCIEDAD LIMITADA:

Es la compuesta por varios socios que sólo están obligados al pago


de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el
patrimonio de la sociedad, y en su caso, la suma que a más de las
aportaciones convenga la escritura social. Código de Comercio artículos 10
y 78.

El capital estará dividido en aportaciones que no podrán incorporarse a


títulos de ninguna naturaleza ni denominarse acciones.

Número de los socios. El número de los socios no podrá exceder de


veinte. (Art. 79)

Razón o denominación social. La sociedad girará bajo una denominación


o bajo una razón social. La denominación se formará libremente, pero
siempre hará referencia a la actividad social principal. La razón social se
formará con el nombre completo de uno de los socios o con el apellido de
dos o más de ellos. En ambos casos es obligatorio agregar la palabra
Limitada o la leyenda: y Compañía Limitada, las que podrán abreviarse:
Ltda. o Cía. Ltda., respectivamente. Si se omiten esas palabras o leyendas,
los socios responderán de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de
las obligaciones sociales. (Art. 80). 4.
13
Un Profesional del Derecho (Asesor Legal –Abogado) debidamente colegiado deberá inicialmente:
Elaborar la escritura de la sociedad; registrarla en su protocolo y posteriormente llevarla al Registro
Mercantil para iniciar los trámites respectivos
Para nombrar al Representante Legal y/o Gerente General, el abogado deberá de solicitarles su Cédula de
Vecindad y Número de Identificación Tributaria (NIT) a las personas que han sido electas para estos cargos.
Elaborar acta de nombramiento de Representante Legal y Gerente General, (puede ser la misma persona
quien represente a la empresa) y llevar la misma a registrar en el Registro Mercantil (Ver continuidad de
procedimientos a seguir en las áreas específicas de REGISTRO MERCANTIL, SAT, IGSS y otras necesarias)
En su constitución deberán observarse los artículos 14 a 58, 78 a 85 del
Código de Comercio, y 29 a 32 del Código de Notariado.14
4. SOCIEDAD EN COMANDITA:

Existen dos tipos y son:

a) SIMPLE:

Es la compuesta por uno o varios socios comanditados que


responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones
sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienen la
responsabilidad limitada al monto de su aportación. Las aportaciones no
pueden ser representadas por títulos o acciones. Código de Comercio
artículos 10 y 68.
Razón social. La razón social se forma con el nombre de uno de los socios
comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos si fueren varios y
con el agregado obligatorio de la leyenda: y Compañía, Sociedad en
Comandita, la que podrá abreviarse: y Cía. S. en C. (Art. 69)

En su constitución se deberán observar los artículos 14 a 58, 68 a 77 del


Código de Comercio y 29 a 32 y 48 del Código de Notariado.15

b) POR ACCIONES:
Una Sociedad en Comandita por Acciones es aquella en la cual uno
o varios socios comanditados responden en forma subsidiaria, ilimitada y
solidaria por las obligaciones sociales, y uno o varios socios comanditados
responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones
sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad
limitada al monto de las acciones que han suscrito, en la misma forma que
los accionistas de una sociedad anónima. Código de Comercio artículos 10
y 195.

14
Un Profesional del Derecho (Asesor Legal –Abogado) debidamente colegiado deberá inicialmente:
Elaborar la escritura de la sociedad; registrarla en su protocolo y posteriormente llevarla al Registro
Mercantil para iniciar los trámites respectivos
Para nombrar al Representante Legal y/o Gerente General, el abogado deberá solicitarles su Cedula de
Vecindad y Número de Identificación Tributaria (NIT) a las personas que han sido electas para estos cargos.
Elaborar acta de nombramiento de Representante Legal y Gerente General, (puede ser la misma persona
quien represente a la empresa) y llevar la misma a registrar en el Registro Mercantil (Ver continuidad de
procedimientos a seguir en las áreas específicas de REGISTRO MERCANTIL, SAT, IGSS y otras necesarias).
15
Un Profesional del Derecho (Asesor Legal –Abogado) debidamente colegiado deberá inicialmente de:
Elaborar la escritura de la sociedad; registrarla en su protocolo y posteriormente llevarla al Registro
Mercantil para iniciar los trámites respectivos
Para nombrar al Representante Legal y/o Gerente General, el abogado deberá de solicitarles su Cedula de
Vecindad y Número de Identificación Tributaria (NIT) a las personas que han sido electas para estos cargos.
Elaborar acta de nombramiento de Representante Legal y Gerente General, (puede ser la misma persona
quien represente a la empresa) y llevar la misma a registrar en el Registro Mercantil (Ver continuidad de
procedimientos a seguir en las áreas específicas de REGISTRO MERCANTIL, SAT, IGSS y otras necesarias)
Las aportaciones deben estar representadas por acciones.(Art. 195)

Régimen. La sociedad en comandita por acciones se regirá por las reglas


relativas a la sociedad anónima, salvo lo dispuesto en los artículos
siguientes. (Art. 196)

Razón social. La razón social se forma con el nombre de uno de los socios
comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos, si fueren varios, y
con el agregado obligatorio de la leyenda: y Compañía Sociedad en
Comandita por Acciones, la cual podrá abreviarse: y Cía., S.C.A. (Art. 197)

En su constitución se observan los artículos 14 a 58 y 195 a 202 del


Código de Comercio, y 14 a 58 y 48 del Código de Notariado.16

c) SOCIEDAD SISTEMATIZA.
La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a
poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir en si las
ganancias.
Sus elementos son:
1. La agrupación de dos o más personas;
2. La reunión con un fin común;
3. Que ese fin consista en una utilidad apreciable en dinero;
4. Que todos los socios participen en las ganancias y las
pérdidas.
Este tipo de sociedad se opone a la sociedad mercantil. Es difícil establecer
una distinción clara entre ambas. En general se distingue la sociedad civil por ser
aquella que se constituye sin un objeto mercantil o, si al menos, no puramente
mercantil.
La población desempeña, desde el punto de vista jurídico, un papel doble.
Puede en efecto ser considerada como objeto o como sujeto de la actividad
estatal. La doctrina que ahora exponemos tiene su antecedente en la distinción,
esbozada por Rousseau, entre subidito y ciudadanos. En cuanto súbditos, los
hombres que integran la población, se ven sometidos a la autoridad política, y, por

16
Un Profesional del Derecho (Asesor Legal –Abogado) debidamente colegiado deberá inicialmente de:
Elaborar la escritura de la sociedad; registrarla en su protocolo y posteriormente llevarla al Registro
Mercantil para iniciar los trámites respectivos
Para nombrar al Representante Legal y/o Gerente General, el abogado deberá solicitarles su Cedula de
Vecindad y Número de Identificación Tributaria (NIT) a las personas que han sido electas para estos cargos.
Elaborar acta de nombramiento de Representante Legal y Gerente General, (puede ser la misma persona
quien represente a la empresa) y llevar la misma a registrar en el Registro Mercantil (Ver continuidad de
procedimientos a seguir en las áreas específicas de REGISTRO MERCANTIL, SAT, IGSS y otras necesarias)
tanto toman el objeto del ejercicio del poder, en cuanto ciudadanos participan en la
formación de la voluntad general y son, por ende, sujetos de la actividad del
Estado. Es pues, completamente falsa la tesis que concibe a éste dividido en dos
personas distintas, lo digas por vínculo jurídico alguno: el soberano, por una parte,
y el pueblo, por la otra.
En cuanto objeto del imperium, la población revelase como un conjunto de
elementos subordinados a la actividad del Estado, en cuanto a sujetos, los
individuos que la forman aparecen como miembros de la comunidad política en un
plan de coordinación.
La calidad de los miembros de la comunidad jurídicamente organizada supone
necesariamente, en quienes la poseen, el carácter de personas y por ende, la
existencia, en favor de los mismos, de una esfera de derechos subjetivos públicos.

CAPITULO SEGUNDO

LAS SANCIONES SOCIALES

Nociones básicas.
¿Qué es una sanción? Es una pena para un delito o falta. Recompensa por
observancia de preceptos o abstención de lo vedado.

¿Qué se interpreta por una sanción social? Todo género de coacción o


amenaza que un grupo organizado, al menos rudimentariamente, dirige contra
quienes desconocen las reglas que integran la manifestación de su modo de
ser, actuar y entender las relaciones internas y externas.

Un sistema social consiste en una pluralidad de actores que interactúan entre


sí en una situación que tiene al menos un aspecto físico o de medio ambiente
actores motivados por una tendencia a obtener un óptimo de gratificación y cuyas
relaciones con sus situaciones Incluyendo a los demás actores están mediadas y
definidas por un sistema de símbolos culturalmente estructurados y compartidos.
La interacción que es el elemento característico de los sistemas sociales puede
ser entre individuos grupos o colectividades la interacción social implica
elementos.
1. A expectativas recíprocas entre los actores que esperan del otro que
se comporte de la manera según la situación común y la relación que
mantiene
2. Normas y valores comunes que regulan la conducta de los actores
3. Sanciones que contribuyen a la interacción recompensas o castigos
en la medida en que el otro comportamiento se ha conformado o no
a las expectativas

El Rol es algo establecido, reconocido de forma general explícita o


implícitamente de expectativas normas y sanciones que condicionan la conducta
de un actor dado que ocupa una determinada posición o status en la estructura
social.
Debido a su función explicita de corrector de actos o comportamientos, el
castigo es una de las formas de control social más investigado. Desde la
sociología de la desviación se han estudiado las distintas funciones que han
poseído el castigo y, la efectividad que los distintos castigos poseen para reducir
el comportamiento desviado.
John Macionis identifica cuatro funciones, que, en distintas sociedad o
épocas, han justificado la existencia del castigo.
La primera, y más antigua, sería el desquite, que se basa en la idea de
recuperar el orden interrumpido, por lo que se aplica al infractor un daño
proporcional al daño cometido. Está contenido en la Ley del Talión y el principio
bíblico de ojo por ojo, y diente por diente.
La segunda, la disuasión, es la idea de que el castigo desincentiva el
incumplimiento normativo.
Se formaliza teóricamente en el siglo 18, con la concepción del ser humano
como un ser racional, movido por cálculos de coste y beneficio.
La tercera es la rehabilitación, por la que se pretenden modificar las pautas
de conductas desviadas del individuo. Toma auge en el siglo 19 con la aparición
de las Ciencias Sociales y los estudios científicos sobre la conducta humana.
Después estaría la función de protección de la sociedad por la que se
separa al desviado del resto del cuerpo social, ya sea encerrándolo, desterrándolo
o ejecutándolo. El hecho de que más allá de que en un momento histórico
determinado se ponga el acento en una u otra, el que las cuatro ideas sobre la
función del castigo puedan darse contemporáneamente es contingente.
Por otro lado, la cuestión de la eficacia de los castigos ha supuesto grandes
debates entre los estudiosos, siendo la prisión – que desde su aparición en el siglo
18 se ha convertido en la forma generalizada del castigo penal – uno de los
centros del debate. Su eficacia ha sido puesta en duda por diversos autores,
avalados por una gran cantidad de estudios en diversos países que muestran en
alto porcentaje de personas que retoman a la cárcel tras haber cumplido condena.
La reincidencia en los tres primeros años de la excarcelación es de un 40 a un
80%, en Estados Unidos el porcentaje de reincidencia estaría en torno al 50% y en
España entorno al 40%, según estudios consultados. Estas cifras han llevado a
algunos autores a concluir que la prisión no es una institución eficiente en su
función de modificar los comportamientos y conductas delictivas. Se señala
también que la prisión puede tener aspectos que incluso fomentarían el delito ya
que los largos períodos de reclusión destruirán los lazos sociales, y el contacto
casi exclusivo con delincuentes fomentaría la creación y reproducción de la
subcultura criminal. Las críticas han provocado que las instituciones penitenciarias
realicen pruebas experimentales sobre soluciones alternativas a la simple
privación de libertad, generalmente centradas en terapias de desintoxicación, que
han dado resultados notables. Otros autores continúan defendiendo como
innegable el efecto disuasorio de las prisiones.
Otro castigo que provoca grandes debates sobre su eficacia es la pena de
muerte, un castigo que ha sido practicado desde la antigüedad en prácticamente
todas las sociedades. En el siglo 19 se inicia una tendencia hacia su abolición –o
limitación a casos extraordinarios – en un creciente número de países. Por ello, en
los países donde todavía se practica, como Estados Unidos, existe un debate
político sobre la conveniencia de abolirla, que ha provocado que se realicen
números estudios sobre su eficacia en la prevención del crimen, ya que este es el
principal argumento para su mantenimiento. Los diversos estudios realizados
hacen concluir a la mayoría de los autores que las evidencias empíricas
disponibles muestran que la pena capital apenas tendría efecto disuasorio.
La tendencia a abolir la pena de muerte, la aparición de las cárceles y la
humanización de la pena en general, han sido analizadas por Michael Foucault, en
su clásico Vigilar y castigar. El autor analiza el gran cambio sufrido por los castigos
entre los siglos 18 y 19, en el que se pasa de la espectacularidad de las torturas y
elecciones públicas medievales a los castigos dentro de la institución burocrática y
aséptica de la prisión. La perspectiva foucoliana –que ya es un hito dentro del
análisis del control social- sobre este proceso es que, lejos de producirse por
motivos éticos o morales, su causa es el aumento de la eficacia de la pena.

CAPITULO TERCERO

EL CONTROL SOCIAL

El orden social como propuesta con capacidad pacificadora de las


relaciones sociales siempre estuvo y estará ligado a las relaciones de fuerza
existente en una sociedad y a la amenaza o el ejercicio de la violencia para
hacer cumplir las leyes que emergen del propio orden social. En ese sentido, el
derecho y la paz, como aspiración o componentes de tal orden conviven en
situación inestable con las violaciones al derecho y con la violencia para
imponerlo.
Frente a esta situación inestable se hace necesaria la administración y
distribución del poder, con sus desigualdades y jerarquías, la administración de
premios y castigos. Tal administración no es otra que el control social que
implica que de los más inquietantes en el ámbito intelectual ya que su ejercicio
produce efectos o consecuencias sociales, abarcando a la sociedad en su
conjunto.
El concepto de control social ha sido objeto de consideraciones diversas.
Fue la sociología norteamericana de las dos primeras décadas del siglo 20 la
que utilizó el concepto como sinónimo de conductas acorde con el interés
común y de un control sobre uno mismo y conjuntamente como el control que
los ciudadanos ejercían entre sí y sobre los órganos de gobierno que creaban.
Esta idea de control social “de abajo hacia arriba” no ha dejado de estar
presente en la perspectiva de la lucha política y mantiene intacto su
convocatoria a la ciudadanía a participar en tal control.
En una acepción amplia, el control social responde a la pregunta de cuáles
son los elementos, positivos y negativos, que mantienen una sociedad. En su
acepción estricta, supone la definición de la desviación y la reacción a la
misma.
El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato
institucional del poder público; sobre el común de los ciudadanos, de manera
global, y sobre determinados grupos, frecuentemente marginados o
resistentes, de una manera particular. El concepto de control social remite así,
a la relación del poder con los ciudadanos.
Para obtener la conformidad o adaptación social del individuo a sus
postulados normativos la comunidad se sirve de dos clases de instancias o
portadores del control social: instancias formales e instancias informales.
Instancias informales del control social, son, por ejemplo, la familia, la
escuela, la profesión, etc.; mientras que agencias formales del control penal
son: la policía, los fiscales, los jueces, los procuradores, sistemas
penitenciarios, quienes actúan usando un conjunto de normas: Código Penal,
Código Procesal Penal, entre otros, que se relacionan en un complejo dinámico
de funciones cuyas sanciones a diferencia de las del control social informal
nunca son neutras sino negativas y estigmatizantes, encontrándose por este
motivo, sometidas a normas que tratan de asegurarle objetividad y respeto de
las garantías de las personas involucradas en el conflicto social.
El uso originario del término control social se remonta a la segunda mitad
del siglo 19 en los EE.UU.; encontrándose indisolublemente asociado a la
impostergable necesidad de integrar en un mismo marco social las grandes
masas de inmigrantes que como fuerza de trabajo acudieron a la convocatoria
migratoria generada por el proceso de industrialización de la naciente potencia
norteamericana. La perentoria demanda organizativa de este cumulo
poblacional migratoria, caracterizado por su variada cosmovisión cultural,
religiosa, etc., demando la necesidad de localizar vías sociológicas de
integración que superarán estas diferencias culturales y que a partir del
desarrollo de normas de comportamiento, garantizarán una convivencia social
organizada. A raíz de ello aparece el fenómeno del control social, la paternidad
científica de la expresión Control Social pertenece al sociólogo norteamericano
Edward Ross, quien la utilizó por primera vez como categoría enfocada a los
problemas del orden y la organización social, en la búsqueda de una
estabilidad social integrativa resultante de la aceptación de valores únicos y
uniformadores de un conglomerado humano disímil en sus raíces étnicas y
culturales. La pretendida coincidencia axiológica propugnada en la obra de
Ross alrededor del concepto de dentro del “monismo social”. El sentido
otorgado por Ross a este nuevo concepto excluía de cierto modo los controles
estatales, tanto legales como políticos, los que en la práctica demostraron su
inoperancia para construir la necesaria armonía social. Desde esta perspectiva,
la esencia controladora sería asumida por la sociedad a través de la
interacción social persuasiva, de la cual se derivaba el modelamiento de la
conciencia individual a las necesidades de su entorno, produciéndose entonces
un proceso de asimilación e internalización individual a las necesidades de su
entorno, produciéndose entonces un proceso de asimilación e
internacionalización individual de las normas culturales. Precisamente el
enfoque monista de este autor radicó en una identificación única de las
“necesidades culturales”, concepción excluyente basada en la conocida cultura
del W.A.S.P. (white-anglosaxon-protestant), constitutiva a su vez de los
principios del “American way of life”. La ulterior evolución de la categoría
Control social se asocia al desarrollo de la conocida “Escuela de Chicago”, en
el marco social de la cual autores tales como: Park Mead, Dewey, Burgess,
Shaw, etc., hacen referencia a los procesos de interacción como base de la
comunicación social, otorgándole a esta última capacidad cohesionadora y
estructuradora del consenso en las grandes urbes estadounidenses. “Esta
perspectiva se apoya en el pragmatismo de la psicología social de George H.
Mead y la filosofía política de John Dewey que les permitió distanciar en
concepto de control social de lo que el último llamaba control público; por lo
tanto, alejadas de las formas organizativas que el derecho estatal pueda
imponer”.
La posición anterior sustentadora de la exclusión social estatal del Control
Social resulto superada por los condicionamientos objetivos impuestos en
ocasión de la imperiosa necesidad surgida de las consecuencias de la Gran
Depresión Económica de EE.UU. (1929-1930); motivo por el cual el Estado
Norteamericano comienza a asumir el papel de centralizador estratégico del
control de la sociedad, principalmente a través del Derecho como instrumento
regulador por excelencia. Se produce así una ruptura entre la teoría sociológica
y la praxis del Control Social en la sociedad estadounidense. Dicha
reorientación practica asigna al Estado la capacidad organizativa del
conglomerado social; criterio que se explica y consolida mediante la corriente
estructural-funcionalista.
Los representantes de la corriente estructural-funcionalista que mayor
trascendencia tuvieron en el tema que nos ocupa fueron: Durkheim, Parsons y
Merton. Todos los cuales de una u otra forma coinciden en reconocerle a la
organización estatal a una alta cuota de representatividad en el Control Social
de la conducta desviada. El sociólogo francés Emile Durkheim se destaca en el
ámbito del estudio delictivo por su tesis sobre la normalidad de la criminalidad y
el importante rol que juega esta última en el mantenimiento de la cohesión y la
solidaridad social; llegando a afirmar que el delito representa un “factor de
salud pública” por cuanto garantiza la movilidad y alternancia de la generalidad
de las normas sociales, incluidas las que promulga el Estado a través del
Derecho. Uno de los principales méritos científicos de este autor radica en la
aportación del concepto de “anomía”, entendido como la ausencia o carencia
de efectividad de las normas sociales de todo tipo, aspecto que a su modo de
ver, genera una especial desorganización colectiva por la pérdida de la
capacidad reguladora del control social normativo. Idéntica tónica funcionalista
caracteriza la obra de Talcott Parsons, autor que siguiendo la línea de
Durkheim reconoce en este último la profundidad del tratamiento respecto a la
naturaleza del Control Social y a la óptica psico-sociológica, estableciendo una
relación congruente entre la desviación y la carencia de control. Su principal
transcendencia científica estriba en el profundo reconocimiento del Derecho
como manifestación del control socialdestinado como toda variante
controladora a garantizar el orden social, cuestión con la que discrepa de la
pretendida dicotomía o alejamiento entre la función de control y la gestión
estatal sostenida originariamente por los miembros de la Escuela de Chicago.
Bergalli, reconocido estudioso de la evolución histórica en el uso del término
Contrato social, otorga relevancia en este sentido a los aportes realizados por
otro representante de la corriente estructural funcionalista. Robert Merton,
discípulo Parsons y continuador del concepto de anomia aportado por
Durkheim. Las principales ideas teóricas de Merton se derivan del estudio de la
sociedad Norteamérica, a la que califica como una sociedad anomica. El
objetivo central de su obra se asienta en demostrar que algunas estructuras
sociales son claramente criminógenas al propiciar que las personas se decidan
por el comportamiento desviado. Este autor “supo elaborar un concepto
sofisticado de control social que combinase su manifestación interna o
individual con la institución o social”.
Resumiendo críticamente la corriente funcionalista nos adscribimos a las
posiciones de Pavarini, cuando expresa que si bien los funcionalistas anomicos
explican la conducta desviada desde la contradicción entre valores culturales y
valores instrumentales, sin embargo, no clarifican cuales son las razones
esenciales que producen esta dicotomía. En este sentido se ha hablado
correctamente de la teoría de la anomia como de una teoría de alcance medio,
como de un modelo teórico suficiente para dar fundamento solo a algunas
investigaciones empíricas limitadas y de un cierto tipo; las que contemplan la
criminalidad contra la propiedad por parte de las clases subalternas en una
sociedad como la estadounidense. Otras posiciones críticas fueron asumidas
por los principales teóricos del control, quienes cuestionaron las posibilidades
de confirmación empírica del enfoque estructural funcionalista. Extendiendo la
valoración a la categoría central de nuestro debate, destacamos las posiciones
de Bergalli, quien al someter a una radiografía critica el uso del término control
social expresa que el origen sociológico del concepto no tuvo contenidos
revolucionarios, solo naturaleza reformista concretada en una política de
control enfocada apaliar o reducir los abusos sociales, derivados del desarrollo
del capitalismo industrial. Siendo así, el control social contribuyo en sus inicios
a operaciones sociales cosméticas que hicieron soportable los fenómenos
estructurales y residuales de la sociedad capitalista.
La historia del pensamiento criminológico en el siglo XX se caracterizó por
el transito evolutivo de varios paradigmas criminológicos, los que sin solución
de continuidad derivaron hacia las posiciones científicas actuales. Baraita
reconoce tres estadios criminológicos en el pasado siglo: la vieja criminología
positivista, la criminología liberal y la criminología crítica.
Tomando como hilo analítico conductor la categoría control social se hace a
continuación un breve examen abarcador de los tres modelos criminológicos
explicativos mencionados, detallando con especial referencia el “labellig
Approach” o paradigma del control, por su reconocida significación como punto
de engarce entre la criminología liberal y la criminóloga critica y por su
trascendencia definitorio para el estudio del control social de la criminalidad.
Las posiciones de la criminología positivista. La determinación biológica de
la conducta criminal se constituye en la esencia explicativa de la criminología
positivista o criminología etiológica. Los estudios criminológicos positivistas
dirigieron su atención al criminal, no al crimen y mucho0 menos a la posible
configuración definitoria del delito a partir de la acción defensiva-reactiva de la
sociedad. Esta óptica explicativa se mueve en el campo del determinismo
(biológico) y la peligrosidad social del individuo, localizando las “causas” del
fenómeno en el sujeto activo del delito, dicho enfoque asume que las razones
son preexistentes a la reacción social represiva que se desata con la
consumación delictiva. Tal como afirma García-Pablos de Molina el modelo
etiológico en criminología dedico su atención únicamente al delincuente,
obviando las cuestiones referidas al control social. Ello se explica por la función
de legitimación que asume esta corriente criminológica, pues su teoría de la
pequeña parcela de la realidad delictiva (el sujeto comisor) con la exclusión
valorativa del significativo sector restante de los fenómenos sociales
concernientes al suceso criminal.
El rol legitimante desempeñado por la criminología positivista tradicional
obviamente no contempló los análisis evaluativos de los mecanismo sociales
controladores y aún menos la valoración crítica del Sistema Penal, pues su
misión histórica científica consistió en justificar y racionalizar el sistema social
que le dio la vida. La esencia del modelo etiológico clásico de explicación del
delito, convirtió a la criminología en una ciencia auxiliar del sistema penal y de
la política criminal oficial.
Refiriéndose al tópico anterior Pavarine asegura que: “la aportación
determinante del positivismo criminológico respecto a las instancias de control
social presentes en la sociedad de la época consistió en valorar, por un lado,
una concepción abstracta y a-histórica de la sociedad y, por otra parte,
interpretar a esta como realidad orgánica que se funda en el consenso
alrededor de los valores y los intereses asumidos como generales, o seque
significaba proponer a la sociedad como un bien y a la desviación criminal
como un mal y por tanto a la política criminal como legítima y necesaria
reacción de la sociedad para la tutela y la afirmación de los valores sobre los
que se funda el consenso de la mayoría”.

CAPITULO CUARTO

LA FUERZA NORMATIVA DE LOS HECHOS

Las normas sociales es una regla que se debe seguir o a la que se deben
ajustar las conductas o hechos, tareas y actividades del ser humano. La palabra
moral proviene del latín moralis, equivalente al griegos ethos. Sin embargo, la
traducción latina adquiere un matiz distinto de la griega y pierde parte del
significado inicial. Moral quiere decir carácter o costumbre, en cuanto algo que ha
sido adquirido, y ya no tiene el sentido de estructura originaria.
El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los
individuo entre si es lo que llamamos moral. Ésta, entonces, exige el
comportamiento desordenado de sus miembros cuando obedece únicamente a los
intereses particulares”, las reglas morales representan necesidades sociales y
colectivas, por lo que también son el origen del derecho, el cual aplicará la
coacción y la sanción, con el fin de que se cumplan las leyes.
La sociedad que tenemos hoy en día no es muy diferente, en lo que se
refiere a normas sociales, a aquellas del periodo romántico del siglo 19. El sistema
de normas sociales relativas a los diferentes sistemas sociales y a los papeles, rol
según posición social y que las personas identifican y asumen, lo estudia la
sociología. Es la que todo mundo debe respetar.
Las normas sociales pueden ser agrupadas dentro de sistemas normativos
según el grado de la sanción que se aplica al infractor. Con este sistema
obtenemos una clasificación de los comportamientos desviados según su
gravedad:

1. Normas penales: son las recogidas en el código penal, que representa el


núcleo duro de cualquier sistema social. Recoge las normas que tutelan los
bienes fundamentales del grupo social (la vida, la propiedad, las
instituciones…) El incumplimiento de estas es un delito, y convierte al autor
en delincuente. Conlleva el tipo de sanción más grave: la pena.
2. Normas jurídicas: son las normas contenidas en reglamentos u
ordenamientos su violación es un acto ilícito y conlleva sanciones de tipo
pecuniario o administrativo.
3. Normas sociales: es un amplio grupo de normas socialmente reconocidas,
como la moda, la tradición, los usos y costumbres, etc. Su incumplimiento
no implica una sanción institucionalizada, aunque si algún tipo de
recriminación o reproche social. En las últimas décadas existe la tendencia
a conceptualizar estos comportamientos como diversos en vez de como
desviados.
4. Moral individual: son las normas autoimpuestas, del tipo no comeré nunca
en un restaurante de comida rápida. Incumplirlas tiene escasa, relevancia
social, pero puedo ser calificado como hipocresía.
En el diagrama podemos observar como los distintos sistemas normativos se
agrupan unos dentro de otros. Esto se hace porque, por ejemplo, aunque no todas
las normas sociales están en el código penal, todas normas del código penal son
normas sociales. En realidad este modelo es una simplificación de cómo se
interrelacionan los sistemas normativos, ya que existen multitud de excepciones,
en habitual que alguna de las normas sociales existentes no sea aceptada por la
moral, individual de algunas personas, lo que da lugar a la aparición de las
subculturas, también sucede a menudo que algunas normas del sistema jurídico o
penal no llegan a integrase dentro de las normas sociales. Esto sucede sobre todo
en los sistemas no democráticos, aunque también ocurre en las democracias. Un
ejemplo actual es la contradicción de muchas legislaciones con la aceptación
social de las descargas por internet. Cuando existen fuertes contradicciones entre
los sistemas normativos puede producirse una crisis que los modifique. Por este
motivo autores como Durkheim consideran la desviación como un motor del
cambio social.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS DE CONDUCTA

A) MORAL: Interioridad, autonomía, unilateralidad, incoercibilidad, regula


modos individuales de conducta.
B) RELIGIÓN: Interioridad, heteronomía, unilateralidad, incoercibiliad, regula
modos individuales de conducta.
C) USOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES: Exterioridad, heteronomía,
unilateralidad-bilateralidad, incoercibilidad, regula modos colectivos de
conducta.
D) DERECHO: Exterioridad, heteronomía, bilateralidad, coercibilidad, regula
modos colectivos de conducta.

UNIDAD 9 PUNTO 6 AL 9

ECONOMÍA Y DERECHO

Desde finales del siglo XIX y principios del siglo pasado se comenzó a relacionar
la economía con el derecho, es decir se comenzó a hablar de un Derecho de la
economía, como una medida, que comprendiera todas las normas que se
aplicarían en la actividad económica.

Primero que nada necesitamos analizar los conceptos básicos y principales del
presente trabajo los cuales son Derecho y economía, los cuales a continuación se
explican mediante las siguientes definiciones:

Derecho:
Conjunto de las leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales
desde el punto de vista de las personas y de la propiedad.

Economía:
La administración eficaz y razonable de los bienes.
El conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o
un individuo.
La ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades
humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.

La importancia que tiene la economía en el derecho y en relación recíproca, no


solo se ha dado en las disciplinas jurídicas diversas, sino también por lo que se
refiere diversas instituciones, como la propiedad, la libertad de comercio e
industria, transferencia de tecnología y otras. Como resultado de la relación
derecho-economía, surgió el derecho económico el cual tiene por objeto el ser
formal y no material.
Estas dos ramas se relacionan por el intercambio de las políticas económicas y
por tanto en la forma en como el Estado interviene en la economía. Laúnica forma
que tiene el Estado para intervenir es la economía es a través del derecho
utilizando las leyes, reglamentos, decretos, que le permitan implementar, una
política económica y como tal una norma jurídica que se impone en la sociedad.

De la unión del Derecho con la economía tenemos como resultado el derecho


económico. Que tiene como definición: El conjunto de principios y normas de
diversas jerarquías sustancialmente de derecho público, que inscritas en un orden
público económico plasmado en la carta fundamental, faculta al

Estado para planear indicativa e imperativamente el desarrollo económico y social


de un país y regula la cooperación humana en las actividades de creación,
distribución y consumo de la riqueza generada por el sistema económico.

Derecho, que impone ciertas normas restrictivas a las actividades económicas, en


vistas a no perjudicar a terceros o al interés de todos

DERECHO Y PODER

Clásicamente el poder se conoce como: la potencialidad de hacer que un tercero


haga o realice lo que se solicita u ordena. En ese sentido, un órgano tiene poder
cuando posee capacidad de coerción para hacer cumplir sus mandatos
imperativos. El significado actual de las democracias liberales va ligado a la
existencia de una legitimidad democrática, y a la atribución de capacidad
dispositiva acorde al criterio de oportunidad política. Así, el concepto se
contrapone al poder que se atribuye a la administración o a los órganos judiciales
pues estos poseen una capacidad reglada cuyas decisiones jamás pueden
basarse en criterios de oportunidad.

Este poder necesitar un fortísimo respaldo popular y/o hallarse vinculado a grupos
de presión o factores de poder. Derecho y poder son dos conceptos íntimamente
vinculados y en tensión permanente. En el intento de descifrar cuál de ellos
prevalece, su estudio sigue alimentando el debate de dos paradigmas políticos
contrapuestos: la democracia constitucional y las llamadas democracias
plebiscitarias.

Derecho y poder son dos caras de la misma moneda. Una sociedad bien ordenada
necesita de otro. Allá donde el derecho es impotente, la sociedad corre el riesgo
de caer en la anarquía; allá donde el poder no está controlado, corre el riesgo
opuesto del despotismo. El modelo real del encuentro entre derecho y poder es el
Estado democrático, esto es el cual a través de las leyes fundamentales no existe
poder, del más alto al más bajo, que no esté sujeto a normas, no esté regulado por
el derecho y en el cual, al mismo tiempo, la legitimidad del entero sistema de
normas se deriva en última instancia del consenso activo de los ciudadanos.
Sobre todo el estado democrático, la filosofía jurídica y la filosofía política deben
establecer entre sí fecundas relaciones de colaboración, dando origen a esa
actuación política que deben desenvolverse en todos los niveles dentro de los
límites de las normas establecidas, normas que pueden ser continuamente
sometidas a revisión a través de la actuación política, promovida por los más
diversos centros de formación de la opinión pública, sean grupos de presión,
asociaciones, o movimientos libres de reformas y resistencia.

La norma necesita el poder para ser efectiva, y el poder de hecho necesita la


obediencia continuada al mando y a las reglas que de él se deriva para ser
legítimo. El poder sólo es legítimo cuando también es efectivo, como afirmaba
Weber; pero también como lo expresa Kelsen sólo el poder legítimo es efectivo,
poder y legitimidad corren uno tras otro.

Mientras Kelsen desea ofrecer un cruce para la reproducción y convivencia de la


pluralidad, Schmitt quiere preservar una unidad monolítica que se ve transformada
por la existencia de partidos y grupos de interés. Mientras el primero busca edificar
un régimen de gobierno que permita la coexistencia y el acuerdo entre las
posiciones diversas, el segundo intenta que el pueblo se exprese como una sola
voz a través de la voluntad de un líder.

Durante la Edad Media el Derecho y el estado han tenido una vinculación casi
nula, pues los gobiernos eran plurarquicos y el Derecho resultado de una
costumbre jurídica. El Estado entonces era el soberano el que tenía la hegemonía
sobre la sociedad y el creador de leyes.
Con la entrada a la modernidad el Derecho se vinculó al Estado produciéndose
una vinculación mutua, el Estado necesita del Derecho para gobernarse y el
Derecho utiliza el poder del Estado para sostenerse.

Esta relación de Derecho y el poder Estado es explicada por el modelo de


coordinación. Según este modelo, el Derecho tienen una relación tan estrecha que
no puede comprenderse uno sin el otro.

Desde el punto de vista externo el poder es el fundamento de validez del Derecho,


rechazando así la teoría de Kelsen de la norma fundante básica, el poder se
convierte en el Hecho fundante básico.

Desde el punto de vista interno el Derecho es una herramienta reguladora del


poder, actúa de forma arbitraria, pues todo poder competente está regulado por
una norma jurídica, pero a la vez se está realizando una acción reciproca de
regulación (caso ideal con la constitución, pues a la vez que se regulan normas
inferiores con la constitución se está aplicando una regulación reciproca hacia
ella).

La teoría pura del Derecho de H. Kelsen constituye, sin lugar a dudas, una de las
piezas centrales de referencia de la teoría jurídica contemporánea. En este
sentido, todas las teorías del Derecho actuales pueden considerarse post-
kelsenianas, no sólo porque muchas están claramente influenciadas por el
pensamiento de Kelsen, sino sobre todo porque todas ellas son susceptibles de
ser analizadas en función de su mayor o menor proximidad respecto de la doctrina
pura enunciada por el profesor de Praga en los primeros decenios del siglo XX y
desarrollada luego hasta los últimos años de su vida.

FUNCIONES DE LA SOCIOLOGÍA

Función de estabilización normativa:


Consiste en asegurar que los valores de la sociedad sean conocidos por sus
miembros, y motivar a que estos acepten esos valores.
Función de interacción:
Asegura la coordinación necesaria entre las partes del sistema.
Función de prosecución de objetivos:
Consiste en la definición y obtención de objetivos para el sistema entero y/o para
sus diferentes unidades.
Función de adaptación:
Consiste en los medios a los que el sistema y sus unidades deben recurrir para
conseguir sus objetivos.
La función científica de la sociología jurídica:
La sociología jurídica, respecto al derecho, y para serle útil a éste, debe tratar de
cumplir una doble finalidad. Una función científica, y una función práctica.
La función científica o teórica de la sociología jurídica:
Consiste en saber antes que en su “aplicación”. Pero es un saber sometido a
ciertas condiciones. Razonando, sistematizando (ligado). No, un saber intuitivo (o,
de puro buen sentido).
La función de organización:
El derecho es un instrumento de organización de la sociedad, un medio para la
propia subsistencia, ya que sin un mínimo de organización la sociedad, colectiva
de un siempre difícil equilibrio de voluntades, no podría permanecer.
La organización de la sociedad es una de las funciones más transparentes del
derecho, porque no hay posibilidades de subsistencia fuera de la sociedad, y
cualquier sociedad, hasta la más elemental sociedad familiar, necesita de una
mínima organización. El derecho lleva a cabo estas funciones organizativas en
dos ámbitos, en las relaciones jurídicas públicas y en las relaciones jurídico
privadas. El derecho sigue siendo un ordenador de los interese sociales, a los que
introduce y jerarquiza en el marco de las normas del juego democrático.
La función orientativa y persuasiva:
Son funciones generales que es posible predicar de todas las reglas sociales.
La función orientativa-persuasiva del derecho depende de la naturaleza del sector
jurídico; hay normas de ius cogen y otras meramente dispositivas, normas
coactivas y normas de promoción, normas de conducta y normas de apoyo. La
orientación y la persuasión no tienen la misma fuerza en todos los espacios del
derecho, evidentemente.
La función de control social:
Una tercera función, relacionada con la anterior, aunque más desacreditada en la
opinión pública, es la de control social; el derecho es una de las formas de control
social, como las demás formas culturales, religión, literatura, economía, arte, etc.
Caracteriza al derecho frente a otras formas de control la especial vinculación que
sus normas

Provocan en el común de sus destinatarios, vinculo derivado de la coactividad


institucionalizada, que es una nota que lo caracteriza singularmente.
La función de resolución de los conflictos:
Una función importante del derecho, la de mayor aceptación social, la que parece
más evidente a los profanos del derecho, es la capacidad de resolución de los
conflictos sociales. Por otro lado la manera en que el derecho hace frente al
conflicto, son variadas las actitudes que asume:

A. Unas veces lo acepta y absorbe en nuevas normas reguladoras, cuando la


razón del conflicto tiene suficientes apoyos en la opinión pública;
B. otras veces se enfrenta a él, cuando la razón del conflicto no se acomoda al
sentir de la sociedad democrática, o a los intereses del poder dominante;
C. en ocasiones lo canaliza y orienta, porque la regulación social es legítima y
además no atenta a los valores que defiende el derecho;
D. no faltan situaciones en las que es el propio derecho el que genera conflicto,
cuando no hay una adaptación del derecho a la generalidad de los sectores
sociales donde se aplica.
Sin embargo el derecho fracasa con cierta frecuencia en su tarea de resolver
conflictos por dos importantes razones, que son fácilmente constatables en la
realidad de los hechos.
A. Primero, porque el derecho, más que resolver, en ocasiones pone paños
calientes a un conflicto que no deja de desaparecer
B. Segundo, porque el mismo derecho puede ser causa de conflicto ante una
situación bien avenida antes de su promulgación.

La función legitimadora del poder:


Decía Max Weber que el poder tenía que ser reconocido y aceptado por los
súbditos para ser un poder estable, de esta manera el poder se hacía legitimo; su
teoría del poder es una teoría de los títulos en que los poderosos se apoyan para
ser aceptados como tales; el poder va unido a la oportunidad de su acatamiento y
a la obediencia de los súbditos.

SOCIOLOGÍA DEL DELITO

Antes de la revolución francesa, tuvo lugar un periodo, durante el cual, los


estudios de jurisprudencia fueron una potente reacción en sentido liberal.
Reacción que tuvo por precursores a los enciclopedistas, en Francia; desde
Condorcet, hasta Diderot; ; en Germania Hegel y Kant; en Inglaterra la escuela de
Manchester, en Italia tuvo una brotacion filosófica que aun sobrevive a la oleada
de descubrimientos científicos, mucho antes de la revolución nacional Italiana un
filósofo insigne, Juan Domingo Romagnosi, previó con una institución asombrosa,
la sociología moderna respecto a lo criminal y reunió en tres grandes clases las
causas infinitas del delito: defecto de subsistencia, defecto de educación y defecto
de la justicia.

Después los penalistas se entregaron casi exclusivamente al estudio del delito


como abstracción jurídica. Algunos jurisconsultos insignes, Del Roso, Mittermayer,
Carmignani, Carrara, llevo el estudio del derecho penal a grandes alturas
filosóficas y jurídicas, agotando completamente las disertaciones doctrinales sobre
el delito y la pena.
La sociología del Delito, también es conocida como Criminología Social.

Las normas sociales son un conjunto de reglas que establece el Estado o la


sociedad para regular el comportamiento de sus miembros.

Las normas sociales se agrupan dentro de sistemas normativos como:


a) El de normas jurídicas
b) El de normas religiosas
c) El de reglas de trato social
d) El de normas morales

Las normas de conducta son creadas para que regulen la conducta del hombre,
con la finalidad de funcionar de forma adecuada dentro de un grupo social
determinado.
Existen dos clases de conducta:
a) De conformidad.
b) De disconformidad.

Estas dos formas de conducta se encuentran en las normas jurídicas penales.

Según HIRSCHI, todo individuo es un infractor potencial, y solo el miedo al daño


irreparable que pudiera ocasionarle el delito en sus relaciones interpersonales
(padres, amigos, vecino, etc.) e institucionales (escuela, trabajo, etc.) le frena. La
causa de la criminalidad resultaría, pues, el debilitamiento en el joven de esos
lazos o vínculos que le unen con la sociedad. Cuando el individuo carece del
necesario arraigo-social o de interés y sensibilidad hacia los demás, carece
también, del indispensable control disuasorio, encontrado expedito el camino del
crimen. Lo que puede suceder con independencia del estrato social al que
pertenezca.

Cuatro factores decidirían la vinculación del individuo a la sociedad:


a) Apego y consideración hacia personas: Sin un sentimiento de afecto por las
personas, el individuo pierde la capacidad de relacionarse coherentemente con el
mundo y desarrollar una conciencia social. El apego a los padres es el vínculo
primario que asegura el arraigo social indispensable de todo individuo; sin el
mismo, difícilmente interiorizará este sentimiento de respeto hacia los otros y hacia
la propia autoridad.

b) Identificación y compromiso con los valores convencionales: El tiempo y


esfuerzo empleados en líneas de acción convencionales (educación, ahorro de
dinero para el futuro, cualificación profesional, etc.) son decisivos porque cuanto
más se comprometa el individuo con los valores convencionales (propiedad,
reputación, prestigio, etc.) tanto más difícil será que declina, siquiera por miedo a
poner en peligro su situación adquirida.

c) Participación en actividades sociales a juicio de HIRSCHI, una intensa


participación del individuo en actividades (escuela, esparcimiento, familia, etc.) le
aísla de una eventual tentación delictiva, mientras el ocio y la desocupación
potencian esta.

d) Creencias: La probabilidad de delinquir seríamás acusada en aquellos


individuos que carecen de las creencias y códigos morales compartidos
generalmente por quienes se hallan en una misma situación social. Pues el
desarraigo, la insolidaridad y el vacío moral, impiden desarrollar valores como el
respeto a los derechos de los demás y la admiración hacia el código legal, frenos
importantes de la conducta desviada.

You might also like