You are on page 1of 6

LA VIVIENDA DESDE UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA

COORDINADORES:
Irene Sabaté (Departamento de Antropología Cultural de la Universidad de Barcelona.
Fundación Bosch i Gimpera UB)
Teresa Tapada (Departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad
Autónoma de Barcelona).
Mikel Aramburu (Departamento de Antropología Cultural de la Universidad de
Barcelona. Instituto de Gobierno y Políticas Públicas UAB)

Una aproximación antropológica a la realidad social, nos permite considerar los


espacios donde se desarrolla la vida cotidiana en sus vertientes material y simbólica.
Desde ambos puntos de vista, la vivienda constituye un espacio central en la vida de las
personas y los grupos sociales. El espacio doméstico constituye uno de los escenarios
principales de la reproducción de las sociedades. Más allá de constituir la “caja negra”
de una intimidad idiosincrásica, personal o doméstica, el modo como se habita en una
sociedad nos aporta información clave sobre otras condiciones más generales del plano
social, económico, político, jurídico y cultural. Así, la vivienda y los usos y prácticas
que en ella se manifiestan, puede servirnos como un poderoso indicador, mediante el
cual investigar el reparto del poder, la pertenencia de clase, la apropiación y acceso a
recursos y derechos, así como las manifestaciones de las identidades sociales y las
expresiones de la diversidad cultural contemporánea en una sociedad contemporánea
compleja, segregadora, dispersa y variable.

Al preguntarse qué se entiende por vivienda, la antropología aporta su enfoque holístico


y comparativo, permitiendo comprender sus distintas modalidades: rural o urbana,
permanente o móvil, espacio de reproducción o también de trabajo, de propiedad
privada o comunal. Numerosos autores enfocan sus análisis de “lo cultural” a partir de
la vivienda como eje estructurador de la sociabilidad: Amos Rapoport (1969), Setha
Low (1989), Françoise Paul-Lévy & Marion Segaud (1983), Segaud2007), Joan Josep
Pujadas (2007) entre otros. Aunque de forma dispersa, las contribuciones en este
ámbito han sido variadas. Las antropólogas Setha Low y Denise Lawrence repasan en
un estado de la cuestión relevante, las contribuciones de la antropología en el ámbito de
interacción entre las formas construidas -marco físico general en el que integran los
estudios de la vivienda– y las prácticas sociales (Low & Lawrence: 1990). Desde
entonces, poco se ha avanzado en la elaboración de un marco teórico de carácter
antropológico integrador de las contribuciones de la antropología en esta área de
investigación.

Desarraigados, sin marcos teóricos de referencia clásicos y sin aparente tradición


antropológica a la que aferrarse, los antropólogos y antropólogas interesados por este
campo de investigación aportan una mirada cuestionadora de los discursos y dinámicas
neoliberales en la construcción de ciudad contemporánea. Muestra de esa fortaleza son
las ponencias que se presentan en esta Mesa de Trabajo “La vivienda desde una
perspectiva antropológica” dentro del XII Congreso de Antropología organizado por la
FAAEE con el inspirador tema “Lugares, tiempos y memorias. La antropología ibérica
en el siglo XXI”. El éxito de la convocatoria nos permite afirmar el creciente interés en
esta temática y sus múltiples aplicaciones a contextos y problemáticas diversas 1.

En tanto que importante recurso para la reproducción social, la vivienda está sujeta a
disputas entre diferentes actores que intervienen en su producción y/o distribución: es
un lugar para la reproducción social y para el conflicto. En este contexto de diversidad
de prácticas y discursos, resulta iluminadora la observación de los procesos de
desigualdad y exclusión que se derivan de las condiciones materiales en que las
viviendas se construyen y se asignan. Algunos resultados de estas condiciones
desiguales son la precariedad en la tenencia, la aparición de infraviviendas de
autoconstrucción, el sinhogarismo o la estigmatización de quienes habitan de un modo
determinado.

En este sentido, la propuesta de Raúl Márquez Porras “Ilegal pero legítimo. Derecho,
regularización y acceso a la vivienda en Salvador de Bahía” nos presenta el caso del
barrio de autoconstrucción de Nova Constituinte en Salvador de Bahía. Los vecinos
accedieron a las parcelas que ocupan sus casas a partir de distintos mecanismos
(invasión, compra o cesión). Tras una época de incertidumbre y tras la aceptación del
asentamiento por parte de la Administración, han ido configurando un ordenamiento
jurídico propio, con algunos elementos tomados del derecho oficial y otros
específicamente creados en el barrio, dando pie a un sistema de propiedad que pivota
fundamentalmente sobre las nociones de necesidad y trabajo. En estas circunstancias, el
programa oficial de regularización de la tenencia aplicado desde 2003 sólo ha venido a
reforzar parcialmente, y en ocasiones a distorsionar, una legitimidad preexistente.
Márquez nos plantea, a partir de su estudio de caso, un cuestionamiento de las nociones
dicotómicas de formalidad/ legalidad versus informalidad/ilegalidad.

En una línea similar de análisis, enfocando a las estrategias y representaciones en torno


a la tenencia en propiedad y al alquiler, Caterina Borelli en “Todo aquí era sociedad”:
El régimen de propiedad de la vivienda en Bosnia Herzegovina” nos sitúa en las
transformaciones de las relaciones de propiedad en las dos últimas décadas de este país.
A través de un recorrido histórico se observan los cambios y la coexistencia de los dos
regímenes de tenencia, el del alquiler asociado a vivienda urbana y el de la propiedad
asociada a vivienda tradicional rural. El proceso de privatización del parque de
vivienda se ha visto fuertemente condicionado por las secuelas de la limpieza étnica,
cuya lógica afecta muy directamente al espacio residencial de las unidades domésticas,
redundando en la instauración de un determinado orden étnico.

Las situaciones de precariedad y procesos de estigmatización afectan especialmente a


los colectivos más frágiles, como los inmigrados recientes u otras minorías, o también a

1
Recibimos veinte propuestas, más tres fuera de plazo, de los que finalmente seleccionamos por criterio
temático, las nueve que aquí se presentan. Los organizadores de la Mesa de Trabajo agradecen a todos
estos/as investigadores/as su interés por participar.
los jóvenes. En este sentido, y siguiendo al hilo de las formas de apropiación y acceso a
la vivienda, Mikel Aramburu y Alejandro García en “La resignificación de la tenencia
de la vivienda de Catalunya ante la crisis económica” nos presentan un análisis de las
representaciones cambiantes del régimen de alquiler y el de propiedad. En el marco de
las transformaciones en España con la actual coyuntura de crisis inmobiliaria y
económica comparan los discursos de dos colectivos: un grupo de jóvenes de clase
trabajadora y otro de jóvenes de clase media alta. Mientras que los primeros han
conocido recientemente experiencias de desahucio y ejecución de hipotecas en su
entorno social cercano, los segundos partían ya de entrada de una valoración menos
positiva de la vivienda en propiedad. Ambos grupos, y a raíz de experiencias diferentes
de acceso a la vivienda, comparten en la actualidad una preferencia hacia las ventajas
del alquiler frente a la propiedad, alejándose del modelo opuesto típico de las épocas de
boom inmobiliario.

La experiencia de otro colectivo castigado por la crisis y fuertemente estigmatizado es


analizado en la propuesta de Jaime Palomera “Financiarización y (des)articulación del
precarizado hispano en torno a la vivienda. El caso de Ciudad Meridiana”. En esta
ponencia, Palomera presenta las consecuencias del boom inmobiliario para los
habitantes de un barrio periférico barcelonés construido en los años 60. La gran
disponibilidad de pisos vacantes en el barrio tras la marcha de la segunda generación de
las familias originales, sumada al acceso casi ilimitado al crédito, a menudo mediante
prácticas fraudulentas por parte de bancos y agencias inmobiliarias, por parte de una
población de migrantes internacionales con empleos precarios y salarios bajos, sentó las
bases de un mercado inmobiliario en constante revalorización. Las dinámicas
especulativas del capital financiero se imbricaron en las redes sociales para asegurarse
una extracción de plusvalía que, en muchos casos, ha llevado al límite la solvencia de
los nuevos vecinos, quienes ya ni siquiera valiéndose del subalquiler han sido capaces
de seguir pagando sus hipotecas. Mientras tanto, su situación de precariedad extrema los
sitúa a menudo en tensión e incluso en conflicto con los vecinos más antiguos, de más
edad y ya propietarios consolidados.

Por último, la ponencia de Oscar López, Meritxell Sáez y Pep Vivas “Acceso y uso de
la vivienda de la población rrom (gitana) rumana en el Área Metropolitana de
Barcelona” nos presenta la realidad de la población rrom rumana, cuya presencia en los
barrio de Badalona y Santa Coloma de Gramenet ha sido ampliamente difundida por los
medios de comunicación proyectando una imagen simplificadora de la realidad
conflictual vivida en los barrios y manipulada en los discursos de algunos partidos
políticos. La situación de precariedad de los gitanos rumanos en relación con la vivienda
presenta situaciones de sobreocupación y usos precarios de los espacios domésticos.
Además, se analiza la presencia de un “mercado segmentado” (Martinez-Veiga, 1999)
con la población pakistaní, la falta de arraigo en el territorio y la movilidad de la
población gitana rrom.

En definitiva, la observación de los casos presentados nos permite comprender de qué


modo se construye y se concreta el derecho a la vivienda (o una pluralidad de derechos
habitacionales que van más allá del acceso y nos remiten también a la estabilidad y
adecuación de las condiciones de habitación). Las diversas estrategias de acceso a la
vivienda suelen ocupar un lugar importante en el marco más amplio de las estrategias
del grupo doméstico o de la red de parentesco. Esto incluye el recurso a una u otra
forma de tenencia y las relaciones que se establecen con los actores de mercado
inmobiliario y con las instituciones del Estado.

Las instituciones públicas son las encargadas de diseñar y aplicar políticas de vivienda
con la finalidad de asegurar tanto el acceso a la vivienda de los más vulnerables. En
ocasiones actúan como proveedoras o promotoras de vivienda pública, o bien se
desembarazan de ésta por medio de la privatización. A escala urbana también definen
las líneas de actuación vinculadas con la planificación urbanística, cada vez con más
frecuencia asociadas a agentes privados conformadas en partenariados público-
privados. Por su parte, los actores del mercado inmobiliario, como son los promotores,
las constructoras, las inmobiliarias o los arrendadores, con sus actividades relacionadas
con la construcción, el mantenimiento y la rehabilitación de viviendas, y en ocasiones
con sus estrategias especulativas o en todo caso maximizadoras del beneficio,
contribuyen también a generar el marco de las prácticas cotidianas de las personas
respecto a la vivienda.

Las situaciones de desventaja o injusticia en relación con la vivienda son contestadas


por algunas personas y grupos, ya sea en el marco de los movimientos sociales (okupas,
cooperativas de vivienda), ya sea mediante estrategias más orientadas a la supervivencia
(autoconstrucción, invasiones). Esto se da especialmente en el contexto urbano, donde
el problema de la vivienda presenta una complejidad particular. Las ciudades,
configuradas por la aplicación de de proyectos urbanísticos sucesivos, son escenario de
diversas trayectorias residenciales que a menudo responden a procesos de segregación
espacial: a menudo, los centros urbanos se elitizan, las clases medias se suburbanizan y
se ha optado por la construcción de polígonos de viviendas en las periferias para alojar
(o realojar) a determinados grupos sociales. Todo esto choca, en ocasiones, con la
voluntad declarada por las autoridades de promover o conservar la mezcla social.

Las ponencias presentadas a continuación comparten ambas características: se trata de


estudios de caso, en su mayoría, acerca de realojamientos que afectan a un sector de la
ciudadanía como consecuencia de un proyecto de regeneración o planificación urbana y
los movimientos sociales de apoyo o rechazo al plan.

Laura Eugenia Ortiz de Madariaga nos presenta la ponencia “Un pueblo en la ciudad:
El caso de la lucha por el agua de Santa Rosa Xoxhiac frente la proyecto Santa Fe”,
en el que describe un proyecto de desarrollo urbano a gran escala construido en la
Ciudad de México, en lo que antes ocupaba un gran vertedero. El éxito del proyecto de
grandes dimensiones afecta a Santa Rosa Xoxhiac, un pueblo de marcado carácter
tradicional cuyos habitantes mantienen su identidad como vecinos de Santa Rosa frente
a su recién adquirido estatus de residentes de la Ciudad de México.
Marco Luca Stanchieri nos presenta “Retóricas y prácticas de una transformación
urbanística: el caso de Vallcarca en Barcelona”. Vallcarca es un barrio que está
afectado por un plan de regeneración urbana justificado por el Ayuntamiento de
Barcelona por el alto deterioro de sus edificios. El proceso de intervención ha generado
en el barrio diversos grupos de interés, desde vecinos a favor y en contra del proceso de
regeneración a nuevos agentes como son los okupas o jóvenes artistas implicados en la
vida del barrio. También en Barcelona, un caso similar de intervención urbana que
afecta al trazado nos es presentado, en este caso, por el colectivo “Repensar Bonpastor”:
“Repensar Bonpastor: un concurso de ideas para una remodelación participativa y con
cero desalojos de un barrio popular de Barcelona”. En él se presenta un concurso de
ideas como eje vertebrador de una acción de búsqueda de alternativas al proyecto
municipal de remodelación del barrio de Casas Baratas del Bon Pastor. La acción va
destinada a demostrar las múltiples posibilidades creativas de la arquitectura cuando se
plantean propuesta apoyadas por equipos multidisciplinarios y con propuestas
respetuosas hacia los vecinos afectados por un realojamiento que está resultando
traumático.

Para concluir Rita d’Ávila Cachado nos muestra en “Realojamento e direito à


habitaçao. Contributos para o estudo da segregaçao espacial” otro caso de
realojamiento realojo de los habitantes de un barrio de construcción informal en Loures,
Portugal. A la luz de conceptos propios de la antropología urbana como el de
segregación espacial, y a partir de una etnografía con familias indias, evalúa los
defectos de la aplicación del programa de realojo, caracterizado por el retraso en aportar
soluciones para los vecinos cuyas casas han de ser demolidas. Los vecinos se oponen a
la propuesta municipal de ser realojados en barrios, periféricos y estigmatizados, de
vivienda social. Después de adherirse eventualmente a un movimiento social que
defiende genéricamente el derecho a la vivienda, y tras años de incertidumbre en
ausencia de soluciones por parte de la administración, hoy vuelven a dedicar esfuerzos
al mantenimiento y adecentamiento de sus casas.

La importancia de las dinámicas que hemos apuntado no sólo configura las condiciones
de la vivienda en sentido estricto, sino también el hábitat de las personas, es decir, el
espacio donde encuentran los recursos necesarios para desarrollar su vida cotidiana y
donde se da un reconocimiento mutuo con otros vecinos con los que se establece y
mantienen relaciones sociales significativas, construyendo identidades comunes. Una
mirada interdisciplinar sobre la vivienda y el habitar se hace imprescindible a la hora de
definir estrategias de cambio en la mejora de las políticas de vivienda y los proyectos
de planeamiento urbano.
Bibliografía

BOURDIEU, Pierre (1973) “The berber house” en DOUGLAS, Mary (Ed) Rules and
meaning of everyday knowlege. UK: Roudledge.

LAWRENCE-ZÚÑIGA, Denise & LOW, Setha (1990) “The built environment and the
spacial form” Annual Review of Anthropology 19: 453-505.

LOW, Setha & Chambers, Erve (1989) Housing, Culture and Design: a comparative
perspective. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

PAUL-LEVY F. & SEGAUD, Marion (1983) Anthropologie de l’espace. Paris: Centre


George Pompidou.

PUJADAS, Joan Josep (et alii) (2007) Cada casa és un món: família, economia i
arquitectura a la Cerdanya. Barcelona: Generalitat de Catalunya.

RAPOPORT, Amos (1971), Pour une Anthropologie de la Maison. Paris, Dunod.

SEGAUD, Marion (2007) Anthropologie de l’espace. Habiter, fonder, distribuir,


transformer. Paris: Armand Colin.

You might also like