You are on page 1of 46

DANZA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E

INTERNACIONAL

DANZA LOCAL
El huayno

El huaino, también huayno (así en el Perú, según la RAE un préstamo del quechua; en
quechua peruano – ancashino, huallaguino, ayacuchano y cuzqueño: waynu) o huaiño,
también huayño (así en Bolivia, según la RAE también un préstamo del quechua; en
quechua boliviano: wayñu) es un género musical propio de la región andina ubicada al
sur de Perú, centro-sur de Bolivia, el norte de Argentina y norte de Chile. Su origen es
prehispánico y proviene de las culturas Aymará-Quechua, por tanto no se le puede asignar
un país en particular, más allá de que tenga una mayor dispersión e influencia en los
actuales estados de Bolivia y Perú. Actualmente, ejerce notoria influencia entre los países
andinos que formaban parte del Tahuantinsuyo. Huayno proviene de un vocablo quechua
huañuy (muerte), o sea, al llegar los españoles a Sudamérica, especialmente al derrocar
al imperio de los Incas, se encontraron con la música de instrumentos sencillos en los que
interpretaban los yaraví es (jharawis), jhatchuas, chimayche y otros ritmos musicales muy
variados con quenas, tinyas, etc.

El nombre de este género provendría de la palabra quechua "huayñunakunay" que


significa "bailar tomados de la mano". Hasta podría derivar del grito grupal de danzantes
¡way!,¡way!,¡way! para entusiasmar o autoestimularse. Al término de la ejecución dicen :
waynurú nuqalla = pues bailé.

El huayno adopta diversas variedades, según las tendencias tradicionales de cada


localidad o región; por su tono alegre, suele acompañarse con baile de pareja mixta
independiente; a veces en ronda con una pareja al centro y generalmente, de regocijo pero
se presta para asedios amorosos. Su mensaje usualmente es el enamoramiento y el sutil
cortejo del hombre hacia la mujer, como también el desengaño o el sufrimiento por la
pérdida de la amada. El hombre ofrece el brazo derecho para invitar a bailar, o pone su
pañuelo sobre el hombro de la mujer; luego se efectúa el paseo de las parejas por el
recinto; y finalmente el baile, que consiste en un zapateo ágil y vigoroso durante el cual
el hombre asedia a la mujer, frente a frente, tocándola con sus hombros al girar, y sólo
ocasionalmente enlaza su brazo derecho al izquierdo de su pareja en tanto que ambos
evolucionan al ritmo de la música. Sus movimientos son animosos y chisposos. Al final,
en la llamada fuga, los no bailantes aclaman a una de la parejas como: potencial ganadora
de esta efímera y supuesta competencia de gracia, movilidad y sentimiento.

Su estructura musical surge de una base pentatónica de ritmo binario, característica


estructural que ha permitido a este género convertirse en la base de una serie de ritmos
híbridos, desde la cumbia hasta el rock andino. Los instrumentos que intervienen en la
ejecución del huayno son la quena, el charango, la mandolina, el arpa, el requinto, la
bandurria, la guitarra y el violín.

En algunas variantes del huayno intervienen bandas típicas, que añaden instrumentos
como las trompetas, el saxofón y el acordeón. Por otro lado, aunque son géneros muy
diferentes, en la sensibilidad popular el huayno está más vinculado en el Perú a la
marinera de lo que aparenta, como lo recuerda este estribillo de marinera serrana: "no hay
marinera sin huayno, ni huayno sin marinera, cholita pollera verde, para ti va la tercera".

DEFINICIÓN:

Se define al huayno como un género musical aborigen de origen precolombino, que tiene
una estructura cultural rica y autónoma además de ser la expresión de alegría, la expresión
del espíritu, exteriorizado en forma musical y poética. Constituyendo el baile más
conocido en todo el imperio de los incas y continúa siendo el baile tradicional en casi
todos los pueblos de la serranía y más aún por su gente.
Varios son los autores que se han dedicado al estudio del huayno. Cabe mencionar a
algunos que han incursionado en su estudio: ya sea en forma indirecta - al tratar de otros
temas - como por ejemplo, el Dr. Uriel García con su obra "Pueblos y paisajes sud-
peruanos" y "Neo¬-indio" ; o de forma de recopilación de canciones con breve
apreciación sobre el huayno tal como por ejemplo el Dr. José María Arguedas con su obra
"Canciones del pueblo quechua" y aquellos que han estudiado el huayno en forma directa
y exclusiva desde el punto de vista d la etnomusicología tales como el profesor Josefat
Roel con su obra "El huayno del Cuzco" y el profesor Félix Villareal con su obra "El
Wayno de Jesús" del departamento de Huánuco.
En la actualidad se define como el género más popular de los andes peruanos, presente
en toda ocasión festiva.

SIGNIFICADO DEL HUAYNO:

El huayno es la expresión de alegría, la expresión del espíritu, exteriorizado en forma


musical y poética.
El escritor peruano José María Arguedas nos dice: "El Huayno es como la huella clara y
minuciosa que el pueblo mestizo ha ido dejando en el camino de salvación y creación que
ha seguido. En el Huayno ha quedado toda la vida, todo los momentos de dolor, de alegría,
de terribles luchas y todo los instantes en que fue encontrado la luz y la salida al mundo
grande en que podía ser como los mejores."
Es una forma poética que subsiste hasta nuestros días. En el incanato fue exclusivamente
letra ahora es más música que letra, pero igual, el huayno es la eclosión del espíritu
campesino que desborda su mundo íntimo: ora endechas quejumbrosas, ora cuartetas los
desahucios, los misterios por surcar. El huayno fue una
expresión agrícola testimoniando para el viento sus
resignaciones de vivir.

I. PARTES DE LAS QUE SE COMPONE EL HUAYNO:

El huayno se compone de dos partes:


a) La primera precedida de una corta introducción instrumental (entrada), es contable
y letrillas de 5 a 12 sílabas aproximadamente de movimiento tranquilo y elegante.

b) La segunda parte generalmente es ejecutada únicamente por instrumentos como


adornos y bordones, es más alegre y en esta los bailarines efectúan el famoso zapateo
(la fuga).
Por su carácter alegre que esconde el espíritu, dulcifico y halaga los sentimientos,
anteriormente el huayno era ejecutado casi siempre después de un Harawi, costumbre
que aún subsiste y que en la costa ha dado lugar al triste con fuga de tondero.
Como expresión corporal de los hombres andinos, cuya textura de sus
movimientos, en el huayno se aprecia en el proceso siguiente:
La entrada. -Los varones en actitud cortes y galante salen a la plaza
conformándose parejas que danzan colectivamente blandiendo el pañuelo a
manera de blasón y las mujeres en respuesta generosa se acomodaran en su frente
con movimientos iníciales rítmicos cogiendo en la mano el costado de sus faldas.

El desarrollo de los pasos. -La forma lateral, cada una de las parejas
desarrollan movimientos simples y suaves, trazarán un 8 poniéndose frente a
frente continuamente, con los pañuelos en alto marcarán el vuelo de alguna
esperanza.

La fuga.- Llamada también zapateo, en esta parte la melodía se torna más


emotiva, el jolgorio será matizado con palmoteos especialmente de aquellas
personas que no toman parte del baile.

II. EL HUAYNO COMO FUENTE HISTÓRICA:

El huayno es fruto de la civilización y cultura incaica, precisamente estudios


efectuados por algunos autores peruanos como: Uriel García José María Arguedas,
etc. presentan su estirpe precolombina.
Es así que el flujo del dominio histórico que permitió la supervivencia del huayno en
la organización social y económica actual del agro peruano asido el mismo que a
dinamizado el huayno desde la época incaica a través de la colonia, la república hasta
nuestros días. Lo ha hecho bajo dos formas:
2.1 Como recuerdo anecdótico
A través de los huaynos ayacuchanos "helme, cadenas, chullalliasarachamanta (de
un solo maicito), etc., entro de muchísimos otros se puede apreciar este aspecto del
huayno. Así en vías de ilustración tenemos
lo siguiente:
a) HELME, perenniza a la esposa infiel en una
época en que subsistía el arriaje.
b) CADENAS, recuerda el caso de esposos que
determinan liquidar sus vidas arrojándose desde
lo más alto de la azotea de la alameda la llamada
de Huamanga.

c) CHULLALLIASARACHAMANCA, recuerda a un panadero cuya esposa no solo


es subyugada, sino arrebatada por un subprefecto, que tenía un hijo en una época en
que la mística y las costumbres católicas son severas en contra del adulterio y
bigamia.
En suma, los especímenes anotados como ejemplos demuestran que el huayno
permite interpretar o captar un determinado tipo de la historia, entendida en este caso,
primordialmente como anécdota
2.2 Como actualización de una esencia o sino
El huayno como expresión cultural permite percibir con cierta sutileza:
a) La supervivencia de un impulso aborigen en la que devienen y se transmiten las
esencias o génesis culturales incaicas cuyas obras espirituales y materiales están
reputadas de extraordinarias.
b) La presencia de un personaje histórico frustrado por la conquista (cruce de lo
hispano y lo aborigen que vive como una especie de animador o dinamo generatriz
en el fondo psico espiritual en nuestros pueblos .De un personaje que se manifiesta
y se exterioriza tanto en el gamonal como en el arriero o siervo que divididos y
alejados por razones de orden social y económicos ante un género musical como el
huayno que universaliza los sentimientos y borra las diferencia de explotador y
explotado, se subyugan, redimen y cautivan.
Ósea que, la situación o estado poco reductible que crea el orden social y económico
no se manifiesta así en, el plano del mundo sentimental creado por el huayno, ante
cuyas notas musicales arrobadoras y el poder de sus versos subyugantes se diluyen y
flexibilizan: el gamonal como el arriero.

III. CARACTERÍSTICAS:

En el huayno nacional se observan ciertas características:

a) Huayno del sur: Es de movimiento pausado y sentimental, los instrumentos


preferidos en su interpretación son de cuerda y viento: charango, arpa, quena,
guitarra, antara y tinya.

b) Huayno del centro: Es de movimiento un poco más movido y de carácter mu


sentimental. Los instrumentos más usados en su interpretación son de viento, cuerda
y percusión como: quena, clarinete, saxo, arpa, violín y tinya.

c) Huayno del norte: Es más movido y mestizo de carácter festivo. Su letra termina
en un remate (generalmente 2 versos que se repiten). Los instrumentos preferidos son
de viento, cuerda y percusión: quena, caja, guitarra, arpa y violín.
IV. CLASIFICACIÓN:

4.1 De acuerdo al lugar:

 Huayno del norte: Es movido, su letra termina en un remate (2 versos que se


repiten) los instrumentos que se utilizan son: guitarra, violín, quena, tinya, clarín,
antara.

 Huayno del centro.- Es un baile más movido que el huayno del norte, esde carácter
sentimental y los instrumentos más usados son: quena, arpa, violín, tinya y clarinete.
En esta región predomina el baile del Huaylas que se deriva del huayno.

 Huayno del sur. - Es de movimientos pausados u sentimentales, los instrumentos


más usados son quena, charango, antara y tinya, destacando los famosos cuentos del
Sigurt.

4.2 De acuerdo al estrato social:


Juega un papel importante en este género de modalidades la organización feudal de
nuestro país .Pues, como es de todo conocido, las agrupaciones sociales en las que
predominan criterios de tipo clasista o similares a éstos, para la discriminación de
grupos o personas, se caracterizan por u variabilidad de formas culturales entre las
diversas capas o estratos sociales. Por consiguiente, para el tema que proponemos, es
fácil comprobar que:
a) No es lo mismo el "huayno indio" o creado por el poblador del agro peruano que
aquel otro, nacido bajo la inspiración del grupo social conocido por clase media, que
preferentemente habita en las ciudades. Pues, los diferentes perceptibles no sólo
conciertan el tema expresado, al ritmo, al acento dado o al instrumento utilizado: el
charango y la quena (en especial) por el " indio" y la guitarra, la bandurria y el arpa,
por la clase media o el artesano u obrero, sino también, por el lenguaje empleado que
manifiesta el uso del quechua y del castellano en forma predominante en cada uno
de los grupos citados preferentemente.
Pero lo expuesto no es todo, pues, conviene anotar y tomar en cuenta, que dentro del
grupo social urbano, vale decir, de aquellos asociados en las ciudades existe un sector
bastante numeroso que conforma la llamada clase obrera artesano, que, por su lado,
ha originado una modalidad de huayno propio y diferente, por ejemplo, a las otras
como la media en singular.
b) Existe una modalidad de huayno nacido a consecuencia del movimiento
migratorio que en los últimos tiempos se ha acrecentado siguiendo la trayectoria de
Sierra a Costa o mejor del agro a la urbe costeña en un considerable porcentaje;
provocando con este fenómeno un traslado masivo e incontrolado de población. Es
una modalidad de huayno muy reciente y circunscrito específicamente a la zona de
la capital de la república y áreas aledañas, por ser éstas- por diversas razones de orden
económico y sociales fundamentalmente las más atrayentes o aptas a la satisfacción
de las aspiraciones provincianas que se multiplican numerosamente.
Una muestra de esa presión social y de transculturización poderosa e invencible de
la sierra a la costa y que se traduce en la capital se puede comprobar con la
proliferación continua de los conjunto vernaculares de baile y música, y, la
multiplicación consiguiente de las llamadas "Sopranos de Coloratura" tipo Ima
Sumac.

4.3 De acuerdo a la época:


La evolución histórico-culturales de las actuales ciudades de Huaraz, Ayacucho y
Cuzco (como por ejemplo), que en épocas precolombinas, fueron epicentros de
civilizaciones florecientes, se puede encontrar una gama de detalles culturales
(dentro de los cuales está el huayno) entre los restos de las civilizaciones: Chavín al
norte, la Incaica al sur y las de Anco Huayllo(como lo llamo el escritor y etnólogo
Víctor Navarro de Águila a la confederación Chanca, Pocra y Lanka; ubicados en los
valles de las pampas del Mantaro y el Apurímac) en el centro; todos ellos quienes
demuestran diferencias específicas bastante sutiles.

Así tenemos:

 Huayno Antiguo. - La
vestimenta era muy lujosa y
solamente se baila en alabanza a
la cosecha de la papa, trigo y
maíz.
 Huayno Nuevo. - Su
vestimenta está llena de bordados
de hilo de oro y se caracteriza por
su fuerza o algarabía.

4.4 Por su latitud:


Como bien todos sabemos el Huayno es el Baile principal de los Andes peruanos. El
huayno ha atravesado fronteras por ello es de encontrarse muchas variantes y recibe
al mismo tiempo diversos nombres de acuerdo al lugar o país que se encuentre. Así
por ejemplo: En Bolivia pasa a llamarse Huayño teniendo sus propias características
diferentes.
No es lo mismo por ejemplo el huayno ancashino, el ayacuchano, el cuzqueño
respectivamente a las siguientes regiones del norte, centro y sur del Perú por cierto
cada uno de ellos, denotan diferencias no solo perceptibles en el ritmo, las matices,
la cadencia, los preámbulos, sino el gusto y el estilo. Es la percepción auditiva la
capacidad artística elemental que fácilmente permite diferenciar una modalidad del
huayno con otra dentro del marco general, aún, dentro de cada uno de estas, aquellas
modalidades existentes; como en el caso del huayno ayacuchano, huancaíno, en el
centro, entre el cuzqueño y arequipeño en el sur.
4.5 Por su altitud:
No es lo mismo la modalidad de huayno creado por el hombre cuyo elemento cultural
básico, es, una naturaleza a más de 4 mil m.s.n.m. , de un vasto y polícromo panorama
poblado de grandes pajonales, vientos, nieves, cerros impetuosos, etc.; y cuya
actividad fundamental es el pastaje de las llamas y ovejas preferentemente, que, de
aquel otro hombre, cuyo escenario de .vida es una zona fértil, como el "yunga"-por
ejemplo-, donde se encuentra en contacto, casi permanentemente, con la civilización
contemporánea, y,-Io que es más importante-la agrupación social a la cual pertenece
y le propone múltiples oportunidades para ocupaciones variadas y , en suma, un
paisaje diferente a la anterior.

V. EL HUAYNO COMO EXPRESIÓN LITERARIA:

El huayno en conformidad con su originalidad e inspiración, a su gran calidad


literaria o estética y profundidad conceptual de sus versos se puede considerar como
un genero poético quechua capaz de figurar en los más selectos parnasos del mundo;
pero, para que esto suceda dentro del movimiento reivindicatorio de los valores
culturales que últimamente se acentúa en los otros investigadores, urge salvar
innumerables dificultades de orden científico y técnico que podemos anotar o
concretar en las siguientes situaciones existentes:
5.1 La del castellano con respecto al Quechua o Runashimi:
Pues, ambos idiomas, no obstante de subsistir durante siglos, no han superado hasta
la fecha sus inconexiones, pese a ser elementos culturales sustantivos vigentes
5.2 La ausencia de un inventario de nuestros dialectos nativos:
(El aymara, el Huanca, el quechua, etc.) Y de sus correspondientes vocabularios que
son: en algunos casos, coincidentes, y en otros no. EI inventario exige, en un primer
intento la conformación de tantos diccionarios y gramáticas como dialectos existen
en el Perú, y, el segundo paso, la restructuración de un diccionario y gramáticas
único.
Los objetivos de tales esfuerzos serían los siguientes:
A. El preservar la existencia de muchas palabros creadas en el decurso del tiempo
por cada grupo cultural o lingüístico cuyas vigencias no son un acaso o un al azar
sociocultural-preservación que debe culminar como dijimos- en la concepción de los
diccionarios y gramáticas parciales antes que los únicos.

B. El garantizar la traducción genuina de quechua, aymara, e Huanca, etc. al


castellano y viceversa.

VI. EL HUAYNO COMO EXPRESIÓN SOCIOLÓGICA:

Así como en la fauna y la flora; la llama y la vicuña, por un lado, y la quinua, la papa,
etc. Por otro son el orden biológico, especímenes oriundos de nuestro reino animal y
vegetal respectivamente, también del mismo modo, el huayno es una manifestación
de la cultura y espíritu del hombre andino, en el orden sociológico.
Como fuente sociológica por los datos valiosos que aporta el huayno cumple una
labor indiscutible, pues es expresión de una sociedad estratificada en el ande peruano,
con una población que sobrepasa los diez millones de habitantes sin considerar
aquella áreas demográficas sobre las cuales se extienden e influyen.
Desde el punto de vista sociológico el huayno permite apreciar:
6.1 La presencia de grupos sociales diversos:
El estudio del huayno asociado al de la marinera, el tondero, el vals, etc. Por un lado
o desde la perspectiva nacional y al del llamado mambo, huaracha, etc. Por otro desde
la perspectiva internacional, nos ofrece el siguiente esquema social:
a) La presencia o la aglutinación de un grupo social aborigen, especialmente
conformado en torno, al huayno, bastante numeroso demográficamente que tiene por
sede al andes peruano y que en el ámbito nacional se encuentra muy difundido.
b) La presencia de un grupo social diferente a la anterior, estructurado en torno a la
marinera, de preferencia tondero ubicado geográficamente en la región norte de la
costa peruana.

c) La presencia de un tercer grupo social cuya vivencia musical predomina sobre


los demás géneros musicales, es el vals y la polca criollos, de estirpes alemanas y
polacas respectivamente en Lima y Callao respectivamente.

d) La presencia de un cuarto grupo social que cultiva el yaraví particularmente en


el departamento de Arequipa.

e) La presencia de un quinto grupo social cuya vivencia social predominante es la


suscitada por el mambo, huaracha y demás derivados por estos géneros, que sin ser
dañinos en cuanto se los considera por el lado del canto, si lo son, en cuanto a
invasión incontrolado, inconscientemente de nuestras expresiones musicales. Sucede
preferentemente en Miraflores y Lima.

6.2 La existencia de una vivencia social unificadora


El huayno esconde detrás de sus versos un venero considerable de preocupaciones o
estados mentales predominantes que agitaron, como agitaron también actualmente a
nuestras poblaciones nativas, desde el pasado a la actualidad, y que los aravicus del
huayno tradujeron con sutileza excepcional.
Los hechos, las circunstancias o los motivos que influyeron en la formación de estos
estados vivenciales profundos y perennes traducidos en las tradiciones artísticas, nos
permiten estimar en el caso del huayno, los incentivos del ambiente que mejor y más
sensibilizaron la creación de este género musical. Así los incentivos de origen vegetal
(papa, maíz, trigo, etc.) animal (vicuña, cóndor, halcón, etc.) geográfico y geológico
(cerros, lagos, ríos, etc.) aparte de estar perennizados en los huaynos demuestran:
a) Que el huayno es un formidable traductor de una comunidad eminentemente
agraria y panteísta.

b) Demuestre ser una expresión de una sociedad animista y pragmática

6.3 La actualización de una dinámica social


Los considerables miles de huaynos que deben haber creado desde los incas a la fecha
comprueban, de un modo excepcional, la existencia permanente y continúa de un
flujo social, que dinamiza la obra cultural aborigen peruana, cuyas características son
las siguientes:
a) La región social, por que como toda fuera cultural vuelca a toda la sociedad a
vivir y revivir, en muchas formas y sentidos el pasado.
b) De conservación social, porque mantiene el aporte histórico y cultural, en
términos generales, tales cuales devienen como acervo tradicional.
c) De progresión, porque además de ser pasado y presente es una fuerza
incontenible que se proyecta como una vivencia social básica en el futuro. Es por
decirlo así, una corriente subterránea que surca en lo más hondo del subconsciente
colectivo.
Los tres rasgos anteriormente señalados hacen del huayno una autentica creación
cultural y producto social inextinguible en constante movimiento en el tiempo.

VII. El HUAYNO COMO EXPRESIÓN COSMOGÓNICA:

Todo estudio de la cultura aborigen no puede sustraerse jamás al rol que juega en
ella, el ambiente telúrico y la concepción cosmológica que el hombre andino capta y
tiene de la tierra de la cual nace, vive y muere.
Las pruebas demostrativas de ese vínculo indisoluble de la tierra, bastarían para el
caso señalar las siguientes:
1) La organización comunitaria incaica y sus instituciones (el ayni y la minca), no
podían ser producto del esfuerzo individual aislado sino asociado o colectivo por
mandato irrenunciable de la geografía. En concreto la respuesta del hombre al reto
del ande.

2) La belleza de las inspiraciones que animan el trasfondo de las creaciones


culturales .En el caso singular del huayno, son testimonios de un conjunto
innumerable de impresiones de ese paisaje o naturaleza cautivamente del ande. No
puede venir a menos la majestuosidad imponente de los cerros. Los pajonales las
lluvias frecuentes, el silencio metafísico de un continente semi-vacio (metafísico de
un continente) los efectos de un clima amordazante, etc. En resumen de un mundo
sencillamente inefable, arrobador, irrenunciable y eterminista: acondicionador de la
vida sobre cual importancia hay que abrir los ojos de la investigación que tienta la
medrosidad y la indiferencia por lo nativo.

VIII. VARIACIONES DEL HUAYNO

A nivel formal, el huayno presenta muchísimas variantes según las regiones desde la
formación de las repúblicas independientes, cambia de nombre según los países que
pertenecieron al gobierno de los incas: huayno en Perú y Bolivia, San Juanito en
Ecuador, Carnavalito en Argentina y Trote en Chile.
Sin embargo se trata siempre del mismo ritmo y del mismo pueblo: En conclusión
este baile actualmente diversas denominaciones según la región a la que pertenece.
El huayno es el baile obligado en todas las fiestas familiares y públicas.
XIX. EL HUAYNO DE CAJAMARCA - CUTERVO
El huayno es bailado generalmente durante el periodo de carnaval. Los
costumbrismos regionales del carnaval de Cajamarca, en la zona norte del Perú, son
expresados en el acervo popular por medio de las coplas. La forma más típica de
expresión popular en los carnavales es la Matarina.
MOVIMIENTO
El baile que se ejecuta es de modalidad de huayno, que recibe el nombre de "cashua"
r de ritmo más cadencioso y lento que el propio huayno, es también bailado con
mayor suavidad que este, incluyendo el zapateo que corresponde a la etapa de la fuga
de la denominada cashua.
La cashua o cachua: es típico de Cajamarca caracterizado por su desplazamiento
lento y suave; no se acostumbra el zapateo, un variante llamada gavilán que consiste
en quitarse el pañuelo.
VESTIMENTA
Los danzantes lucen trajes multicolores, elegantes sombreros de paja finísima.
Las mujeres llevan una vestimenta elegante y atractiva, un sombrero banco con cinta
negra, blusa de color celeste, blanco o rosado, pechera bordada, pollera plisada de
color celeste, aretes largos y sortijas en los dedos. A continuación mencionare unas
danzas las cuales describen las vestimentas:
 Chunchos o danza blanca: Son grupos de doce o más danzarines vestido de seco
y pantalón de colorblanca sujeto por maychales (semilla) que sirve como adornos y
emiten agradables sonidos al compás del baile usen pañuelo de color en el cuello,
portan una bandera y además llevan una calabasa con chicha en la cabeza. Otro
personaje es el chancho negro, se viste: saco azul u oscuro, mascara de color negro
con aplicaciones vivos rojos marcando ojos, nariz y orejas, y un látigo con mango de
madera.

 Pollas: Efectuada solo para mujeres alegres y bonitas, se visten: elegantes y


atractivas, consistente en un sombrero blanco con cinta negra, blusa de color celeste,
blanco o rosado, pechera bordada, pollera plisada de color negro, aretes largos,
gargantillas y sortijas en todos los dedos.

MUSICA
La música que encontramos en el carnaval es tocada generalmente por las
comparsas, que están constituidas por personas de un barrio .En la fiesta de un
carnaval originalmente su música clásica era tocada por dicha comparsa.
La fiesta inicia con la lectura del "Bando Carnavalescos" que se realiza en la mañana
del miércoles antes del domingo de carnaval, todos recorren la dudad leyendo en las
principales intersecciones el mensaje y haciendo derroche de habilidades acrobáticas
que se mueven al compás de las coplas, las cuales es fruto de la inspiración colectiva.
La música Interpretada por las calles y emisoras durante la fiesta, recibe el nombre
de "coshua", la cual es Interpretada a ritmo más cadencioso y lento que el propio
huayno y por lo tanto se baila con más suavidad.
INSTRUMENTOS
El huayno cajamarquino es interpretado con instrumentos como la guitarra, violines,
acordeones, huiros, tambores, etc., y es tocado por las ''comparsas"
El instrumento de la música folklórica cajamarquina es el clarín; consistente en un
largo tubo de bambú de 3 metros de longitud, cuyo extremo termina en una
embocadura del mismo material que se utiliza como una flauta transversal. Al
extremo opuesto se adapta una calabaza a manera de embudo. Los clarines abren las
fiestas y desfiles acompañados repiqueteo de pequeñas tamboras.

DANZA REGIONAL
En el folklore es posible observar caracterizaciones de manifestaciones folklóricas ligadas
a sus celebraciones religiosas y fiestas patronales, en las que se realizan danzas y bailes
como la cashua, los chunchos o danza blanca, las pallas, la pachilla, la danza de los
emplumados o imperiales y la danza de los diablos. Cajamarca, región de la sierra norte
del Perú no es solamente famosa por su historia, sino también por su composición
geográfica y geológica, es considerada como la cuna de la peruanidad, por haberse
producido allí el histórico encuentro entre incas y los españoles. Por este motivo la
Organización de los Estados Americanos (OEA), la declaró en 1986 “Patrimonio
Histórico Cultural de las Américas”

Cajamarca se divide administrativamente en las provincias (con sus capitales) de:


Cajamarca(Cajamarca), Cajabamba (Cajabamba), Celendín (Celendín), Contumazá
(Contumazá), Cutervo(Cutervo), Chota (Chota), Hualgayoc (Bambamarca), Jaén (Jaén),
San Ignacio (San Ignacio), San Miguel (San Miguel de Pallaques) San Pablo (San
Marcos) y Santa Cruz (Santa Cruz de Suchubamba).Al visitar cada una de estas
provincias podemos observar bellos paisajes e innumerables atributos; como restos
arqueológicos, así como las distintas manifestaciones y vivencias del poblador
cajamarquino que se aprecian sobre todo en las celebraciones de sus fiestas patronales,
aniversarios y la infaltable celebración del carnaval cajamarquino que reúne a turistas
nacionales y extranjeros que al compartir junto a los cajamarquinos estas celebraciones
quedan maravillados. Esta costumbre que nos dejaron los españoles se asentó en
Cajamarca, mezclándose con aportes nativos, alcanzando tal nitidez que esta hermosa
ciudad con sus vivencias tanto urbanas como rurales merecieron el apelativo de “Capital
del Carnaval Peruano.

Las danzas en el Perú son muy variadas debido a razones de diversificación etno-cultural,
por influencia de la colonización española y arribo de inmigrantes al suelo peruano son
los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con
elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las
culturas amerindias africanas hispánicas.
A esta celebración majestuosa le añadimos las distintas actividades festivas patronales
que se celebran en el Distrito de Cajamarca, donde podemos apreciar un sin número de
danzas de hermosas coreografías y de bellos atuendos como: La Cashua, El Gavilán, Los
Buitres de Matara, La Guayabita, Los Incas o Emplumados, El Cabo de Año y Quita Luto,
El Landaruto, y talvez los más representativos de la Región La Pallas y Los Chunchos,
de los cuales nos ocuparemos más ampliamente en el presente trabajo, esperando sea un
aporte a nuestra cultura, motivo de ampliación y enriquecimiento por ti, a quien también
le apasiona el folklore peruano.

LOS CHUNCHOS DE BAÑOS DEL INCA

Distrito : Baños del Inca.


Provincia : Cajamarca
Departamento : Cajamarca
Lic. Wilmer Delgado De La Cruz
1. Ubicación geográfica y área de difusión

La danza de “Los Chunchos” se baila en toda la provincia de Cajamarca, pero es en el


distrito de Baños del Inca, apacible balneario de aguas termales, ubicado a 6 kilómetros
de la Ciudad de Cajamarca, importante por haber estado allí en descanso reparador el Inca
Atahualpa el 15 de noviembre de 1532, día en el que llegaron los españoles para
protagonizar los dramáticos sucesos de la conquista. Este balneario es escenario de la
celebración de la fiesta tradicional el 8 de setiembre en honor a la patrona de ese destrito
La Santísima Virgen de la Natividad, la cual sale con su bella y milagrosa imagen en
multitudinaria procesión entre oraciones e inciensos, arcos de papel, ruidosas avellanas,
bandas de músicos, clarineros y cajeros , y varios grupos folklóricos danzantes
compuestos por campesinos entre los que destacan Los chunchos. A esta festividad se le
conoce tambien como La Fiesta del Wanchaco.

Otros lugres donde se ejecuta esta danza es en las distintas festividades patronales como:
Las Cruces de Porcón (Semana Santa), San Juan de Llacanora (24 de Junio), Fiesta de
San Juan en Agopampa (24 de Junio), Fiesta de la Virgen de la Aurora, en el caserío de
Puyllucana (15 de Agosto), La Virgen de la Asunción en la Asunción (15 de Agosto),La
Virgen del Rosario en Pariamarca (02 de Octubre), Fiesta de San Esteban en Chetilla (28
de Diciembre), El Nacimiento del Niños Jesús en Jesús (Tercer domingo de enero).

Esto quiere decir que aparece entre los meses de mayo a diciembre, tiempo que
corresponde al descanso agrícola (Se distribuyen y consumen los productos cosechados,
se realizan ritos de agradecimiento) y preparación del terreno para la nueva siembra (Se
realizan ritos propiciatorios). Generalmente este periodo coincide en todos los andes
peruanos, con la época de mayor intensidad festiva (Fiestas patronales y religiosas)., y es
en estas celebraciones en que los campesinos de Baños del Inca, ejecutan su danza de
“Los Chunchos” o “Danza Blanca”, acompañados de cajeros y clarineros a la Mamita de
la Natividad.
2. Etimología

El nombre de “Chuncho” ha sido extraído de la denominación que se les daba a los


pueblos que habitan en la selva y cuya actitud supone enemistosa y huraño. Parece
también derivarse del quechua pues así llamaban los incas a las gentes del Antisuyo
cuando se hallaban en guerra. También se aplica a las personas que demuestran rudeza y
falta de adecuación a las costumbres urbanas.

Los chunchos en la que se representa el habitante de la región selvática, antiguo Antisuyo,


está muy difundida en todo el territorio andino peruano y en cada región toma diversos
nombres por ejemplo Los Shapis en el valle del Mantaro, El Antihuanquilla y Shaqsha en
Ancash, el Q´ara chuncho en el Cuzco, el Chuncho, también lo hay en Puno y todas las
variantes coinciden en representar al habitante de la selva, considerado salvaje y huraño
por el hombre de los andes. Esto alude indudablemente al importante intercambio humano
y comercial entre la región selvática y serrana.

La categoría de no civilizado, asignada al personaje del chuncho se contradice con el


hecho de que estos danzantes son los que acompañan a las imágenes de las vírgenes y los
santos en las festividades en la procesión como sucede en Cajamarca, en el Distrito de los
Baños del Inca en la fiesta del Wanchaco o Virgen de la Natividad, donde los chunchos
tienen la primacía en la procesión de la Virgen.

Por lo que atañe a Cajamarca, la Danza de los chunchos, es cultivada en las zonas rurales
o indígenas. Esta danza de carácter religioso es bailada y representada al son de las notas
sonoras de la caja, flauta y clarín, instrumentos que embrujan con su melodía.

3. Descripción de la danza

La Danza de los chunchos o danza blanca es exclusivamente de varones, pero siempre lo


encontramos en fiestas junto con las pallas, especialmente en la fiesta de la Natividad o
fiesta del Wanchaco, conformando una dualidad inseparable. Cabe mencionar que los
chunchos tienen sus propios músicos, compuestos por cajeros y uno o mas clarineros y
las pallas también tienen su propio cajero. Los Chunchos de los Baños del Inca son
privilegiados durante la procesión, son los que van primeros acompañando el anda de a
Virgen de la Natividad.

Los Chunchos son invitados por los mayordomos, quienes en coordinación con el alguacil
(El que ensaya la danza), para la atención y durante los días que dure la fiesta que por lo
general son tres días, durante estos días los chunchos son atendidos con su caldo de cabeza
en la mañana y su buen almuerzo y cena que consistente en mote de maíz o trigo. Además
también la atención con bebida, chicha y cañazo o aguardiente y en muchas ocasiones
también tienen que atender a su familia, esposa e hijos, depende del contrato, dicho
arreglo no implica pago en efectivo, sólo la atención, además los danzarines se ofrecen
voluntariamente para agradecer a la santa imagen por los beneficios recibidos.
Esta danza está compuesta por:

- Los capitanes o jefe de los chunchos, son los primeros de cada fila, quienes dirigen la
coreografía y también son los capitanes, los que dan la orden para hacer tal o cual reto.
En la actualidad ese papel lo cumple el chuncho negro; evolución que se ha dado hace 10
años en la provincia de Cajamarca.

- Los chunchos que comprenden un número variable de parejas danzantes, como mínimo
12 a más parejas.

- Uno o más negros o negritos; que bailan independientemente, no tienen coreografía


establecida como los chunchos blancos. El negro constituye el elemento humorístico,
haciendo burla de las autoridades religiosas y civiles, y representando escenas de la vida
cotidiana. Así mismo estos personajes cuentan con la suficiente autoridad como para
dirigir el recorrido coreográfico y también abrir espacio durante la proseción haciendo
sonar su rebenque o látigo para que pase la sagrada imagen que va acompañada de las
pallas que van cantando y bailando

- Acompañan la cuadrilla de chunchos uno o dos niños chunchos, llamados “damitas”,


que encabezan la cuadrilla, llevando una bandera del Perú como símbolo de peruanidad.

4. Estructura de la danza

La danza de los chunchos se divide en varias secciones, que pueden ser reconocidas por
la tonada musical que la acompaña.
- La llamada tonada especial que le da el clarín y se interpreta en la madrugada del día de
la fiesta. Ese mismo día los danzantes se dirigen primero a el asa del mayordomo y rezar
“El alabado”, éste los apremia con una botella de cañazo y su buen caldo de cabeza, luego
se dirigen a la iglesia para interpretar la adoración, alabado o canto de adoración (rezo
cantado).

- La tonada del paseo se ejecuta durante el recorrido de los danzantes por los calles del
pueblo que generalmente los danzantes se ubican en dos filas paralelas, figura que
constituye el orden básico de la coreografía. Avanzan mirando siempre a la virgen y cada
cierto tiempo se detienen ya sea arrodillados o echados en fila para esperar las andas que
avanzan lentamente siempre en muestra de su misión frente a la imagen.

- Luego vendría secuencias como el kishke, la ronda y la pachilla, en las que se observa
un despliegue de figuras coreográficas más amplias. De vez en cuando el sonido rítmico
de los maichiles es acompañado por las palmas de los danzantes. Las damas se sitúan por
el centro, llevando una bandera en la mano, y los negros van abriendo el paso con el
zapateo básico de los chunchos, haciendo sonar su rebenque.

- Los chunchos, en las figuras de mayor complejidad, se desplazan con pasos básicos que
consiste en marcar un tiempo alternativamente con cada pie golpeándolo contra el suelo,
este zapateo puede variar ligeramente si cada pie es golpeado dos veces, lo que implica
realizar saltos pequeños, este zapateo puede hacerse más complejo si el golpe es efectuado
con los talones o alternativamente con el talón y la punta del pie. Estas pequeñas
diferencias en el zapateo, así como el uso de los brazos, son reconocidos como estilos
propios de los chunchos de los diferentes pueblos o parcialidades.
- El movimiento del cuerpo puede ser más pronunciados en unos grupos que en otros,
unos lo inclinan hacía adelante, ligeramente hacia un costado, balanceándolo de manera
alternada a la derecha y a la izquierda, otros llevan el cuerpo recto.

- Se inicia una sesión de pruebas de agilidad. Los danzantes toman la posición de las dos
filas paralelas, durante las pruebas los danzantes no dejan de bailar, ni de hacer sonar sus
maichiles. Las pruebas consisten en:

 Girar con el talón fijo sobre el eje, esto es por filas.


 Girar con la rodilla fija sobre el eje, etc.
 Luego vendría la segunda prueba de agilidad, pero esta vez por parejas:
 Enganchan el pie derecho y giran sobre el eje, alternando con el izquierdo.
 Giran cabeza con cabeza, inclinando el cuerpo, primero a la derecha y luego a la
izquierda.
 Giran en posición de rana, uniendo codo con codo, etc.
 Realizan prueban difíciles como hacer planchas, avanzando y girando.
 Desatan un pañuelo del pico de una botella con aguardiente.
 Tomar chicha que está en un pequeño poto en el suelo, sin utilizar las manos y
separando las piernas hasta alcanzarlo y una variedad de figuras y destrezas que
los chunchos realizan durante el desarrollo de la danza.

5. Vestimenta de la danza

- Chuncho Blanco y Capitanes


- Llanques fabricados a base de llanta.
- Pantalón, camisa y saco blancos, fabricados en drill.
- Maichiles en las pantorrillas.
- Banda roja adornada con espejos, que cruza el pecho y la espalda.
- Pañuelo rojo en la cabeza, que va anudado a la barbilla
- Corona de carrizo (llamado también amazonas), adornada con plumas de pavo y con
espejos, en algunos casos van adornadas con plumas de pavo real y banderitas peruanas.

Es preciso mencionar que no he observado ninguna diferencia entre los capitanes y los
chunchos respecto a su indumentaria en ninguna festividad a la cual he asistido, salvo por
diferencias económicas y la realidad de cada pueblo porque se ha podido notar que
algunos chunchos en vez del saco llevan chompa blanca y otros sólo camisa.

- Chuncho Negro
- Pantalón azul o negro, saco negro.
- Banda roja adornada con espejos.
- Una mascara negra confeccionada de lana, con cabellos de la misma (kushuro).
- Maichiles y llanques.
- Rebenque en la mano.
- Calabazo de chicha en la espalda.

El chuncho negro no tiene coreografía establecida, baila libre y le pone la nota


humorística, como se ha podido apreciar en las festividades que a veces hasta roba de
manera picaresca bolsas de pan, alfajores, dulces, los cuales los reparte entre la cuadrilla
de danzantes a la cual pertenece. Además es el encargado de recolectar la chicha y el
aguardiente para los mismos.

- Chuncho Dama
- Pantalón, camisa y saco blanco.
- Banda roja adornada con espejos.
- Corona adornada con plumas y espejos.
- Maichiles y llanques.
- Bandera peruana, sujeta a un carrizo grande en la mano.
- Las Pallas
- Cushma o combinación de tocuyo.
- Anaco negro de bayeta, la cual se sujeta con una faja
- Lliclla de bayeta que puede ser negra, roja, naranja o amarilla.
- Cinta con flores de colores, la cual se sujeta alrededor de la cara.
- Aretes, collares que se adornan.
- Cintas de colores en las trenzas.
- Pañuelo blanco en la mano, con el que danzan haciendo giros.
- Llanques.

Cabe mencionar que las pallas son mujeres generalmente jóvenes y solteras. Una palla
mayor conocedora de la coreografía y las canciones es la que dirige el grupo .Así mismo
la indumentaria antes mencionada puede ser reemplazada por polleras de colores y blusas
de colores adornadas con blondas blancas y pueden llevar el sombrero blanco de paja.

Dejo a criterio de los interesados por el folklore, y haciendo la aclaración que en algunos
caseríos, hemos podido apreciar a un personaje más a parte de los mencionados como es
“El Cachaco”(Personaje que representa a un militar), el cual posiblemente aparece en esta
danza como evolución de la misma, la cual ha alterado la composición de la danza y las
funciones de los personajes, ya que adopta y muchos casos el lugar que anteriormente le
atribuimos al negro, librándolo de funciones que de alguna manera implican una función
servil frente a sus compañeros del grupo.

6. Acompañamiento Musical

El acompañamiento musical de la danza de los chunchos es interpretado por el conjunto


de caja y flauta y por uno o varios clarineros, estos interpretan una cashua muy particular
que son sólo para los chunchos. En todos los grupos de las distintas comunidades o
pueblos la tonada es la misma, éste hecho se sustenta en que los cajeros y clarineros eran
contratados para las fiestas patronales, los cuales eran muy famosos y buscados, poco a
poco esta habilidad con la caja, flauta y clarín fue aprendido por otros comuneros, lo cual
facilitó la organización y acompañamiento musical en cada pueblo por más lejano que
este fuera.

- La caja
Es un pequeño tambor andino de doble membrana cuyo arco es de madera de maguey o
penca. La membrana es de cuero de chivo, zorro, borrego o venado.
Las membranas o cueros se sujetan de un lado a otro con un cordel de cabuya o tiras de
cuero delgado y se ajustan o templa hasta sacarle el sonido deseado.

- La flauta
Elaborada de madera de sauco o shita que son maderas especiales por tener la forma y
características de un tubo en curva. Este instrumento cuenta con tres agujeros de
digitación, dos anteriores y uno posterior en el extremo inferior y en el extremo superior
por donde se sopla se pone un trocito de palo llamado lengua el cual emite un sonido muy
peculiar propio de la zona.
En Cajamarca existen dos tipos de flautas, la silbadora de timbre suave y la roncadora de
timbre áspero.

- El clarín
Es un instrumento propio del departamento de Cajamarca, se asemeja a una trompeta
traversa que se confecciona de caña de carrizo de una sola pieza, en un extremo se
encuentra la boquilla confeccionada del mismo material, un carrizo de 15 centímetros de
largo, en el centro se hace una abertura rectangular de 4 centímetros de largo por 2 de
ancho, se labra un poquito y se adhiere a otro carricito más grueso y esto se coloca a un
extremo del clarín por donde se sopla con mucho esfuerzo hasta sacarle la tonada deseada.
En el otro extremo, o sea en la punta se coloca un calabazo o poto que le da el sonido tan
peculiar, que junto a los otros instrumentos hacen de esta melodía un embrujo para todo
aquel que la escucha, estimulando en los danzantes su fervor religioso y mostrando su
alegría y su contagiante expresión, propios del poblador cajamarquino.
7. Adoración

ADORACIÓN O ALABADO
(REZO CANTADO)
Y alabado sea el Santísimo
sacramento del altar;
Y María concebida
sin pecado original.
Y alabado sea tu hijo
sacramento de verdad;
Y en la virgen concebida
sin pecado original.
Y con otro sacramento
en la gloria, donde estés;
Unos rezos y alabados
en los cielos y en la tierra.

LA DANZA DE LOS RONDEROS DE CHOTA

Provincia : Chota
Departamento : Cajamarca
Lic. Wilmer Delgado De La Cruz

Chota es una de las provincias del departamento de Cajamarca que se encuentra rodeada
de lomas a 3000 metros sobre el nivel del mar. Por su cercanía con la amazonía, Chota
muestra principalmente un paisaje selvático, sobresaliendo la caída de agua de Condac en
el distrito de Tacabamba. Así mismo presenta variadas manifestaciones folklóricas y
culturales, punto de inspiración para poetas, cantores, músicos y cultores de nuestras
costumbres y acervo nacional.

Chota es famosa por ser tierra de “Gente Brava” (Dice un dicho “Al chotano ni la mano”),
experta en la cabalgadura y el manejo del machete, su compañero inseparable y por
celebrarse aquí una de las fiestas tradicionales de San Juan Bautista el 24 de junio de cada
año. Los pobladores se preparan procurando que su fiesta sea la mejor y a lo grande, la
fiesta de “San Juancito”, como familiarmente lo llaman ellos.

Las celebraciones incluyen una famosa feria taurina, exhibición de caballos de paso, pelea
de gallos, actividades sociales, comerciales, familiares e íntimas, jaraneras y de frecuentes
grescas. Algunas de ellas con derramamiento de sangre (para que sean buenas), esto de
acuerdo al temperamento del poblador campesino irreductible, fiestero; mezcla de titán y
devoto, amiguero y chupacaña, rencoroso y pendenciero.

Sin duda alguna, se aprecia el colorido de sus vestimentas, mudadas a diario por los
poblanos palanganos o palanganas, las chaquetas, polleras y rebozos de las chinas
blancas, buenas mozas, los ponchos abrigadores, rojo y grosella y los sombreros alones y
a la pedrada de los cholos arrogantes al lado de su compañero inseparable el machete.

1. Ubicación geográfica y área de difusión

La Danza los ronderos de Chota, representa las vivencias de los campesinos durante sus
festividades y la utilización hábil de sus machetes en la campiña de Chota, la cual está
ubicada en la región centro – occidental del histórico departamento de Cajamarca.
Chota es el lugar donde nacen las “Rondas Campesinas”, hoy extendidas a todo lo largo
y ancho de los andes peruanos. Estas rondas están integradas por campesinos que en
determinados grupos rondan por turnos y durante toda la noche, sus potreros y corrales
para evitar los robos de ganado de bandas de abigeos y ladrones.
El símbolo más importante del campesino chotano es el infaltable machete, que utiliza
con gran destreza, tanto como herramienta o como arma, mediante la cual demuestra su
valor y hombría en reyertas famosas durante sus festividades religiosas o agrarias, o como
defensa e instrumento o castigo contra los facinerosos

2. Descripción de la danza

La adaptación coreográfica de la danza - estampa esta inspirada en el quehacer de los


pobladores de Chota, y en especial en su destreza en el uso del machete no solo para
abrirse paso entre la maleza, sino también, en algunos casos, como arma de defensa que
blandieron en sus inicios los forjadores de las ahora famosas “rondas campesinas” en
defensa de sus propiedades e intereses comunales, organizaciones que posteriormente se
constituyeron en elemento importante en la lucha contra la subversión.
Es bien sabido que en Chota nacen las rondas campesinas, por los años 1925. Se veía que
los policías liberan inmediatamente a los abigeos, pese a sus delitos, previo arreglo con
las autoridades competentes. Esta indignación motivo a los campesinos para tomar la
municipalidad y organizarse para hacer justicia con sus propias manos.
Los ronderos se reúnen por las noches para cuidar sus rebaños y corrales, lo hacen por
turnos de 6 a 10 personas (número variable), estos son representantes de cada familia y
por lo general son varones jóvenes o adultos que estén en capacidad de guardar vigilia
toda la noche además de estar preparado ante cualquier adversidad, precisamente por ello
realizan acciones de entrenamiento.

Se reúnen infaliblemente todas las noches, forman una fogata; allí aparte de chacchar
coca, afilan sus machetes y hacen entrenamientos de defensa y ataque la cual pondrán en
práctica ante cualquier enfrentamiento con abigeos.

El mensaje principal es, el entrenamiento de los ronderos para el enfrentamiento con los
abigeos. En esta danza también podemos observar el uso del fuete, la soga y el machete,
los cuales son utilizados para castigar al capturado, para recuperar el ganado robado y
para el enfrentamiento cuerpo a cuerpo utilizando el machete, elemento característico e
imprescindible del poblador chotano.

Esta adaptación coreográfica le corresponde a la profesora Soledad Peralta Bonilla, que


inicialmente era una danza solo de varones por ser ellos los que rondan; se puso en escena
por primera vez en el año 1987, en el primer concurso departamental denominado “El
Llanque de Oro” en Cajamarca.
3. Estructura de la danza

Con aportes de profesores y folkloristas como el Sr. Fernando Serván Rocha y el profesor
Juan Jave Huangal cuando integraban el Instituto Andino De Artes Populares IADAP, se
hizo una evolución tanto en la coreografía y composición, quedando estructurado de la
siguiente manera:

- Entrada de ronderos con sus parejas


- Desplazamiento coreográfico.
- Demostración del manejo de la soga o cable.
- Habilidad en el uso del machete con choques y cruces entre sí, como demostrando el
enfrentamiento con el abigeo.
- Baile en parejas.
- Salida.

4. Vestimenta de la danza

La vestimenta corresponde a la usada por los pobladores andinos de la provincia de


Chota:

Mujeres (Visten muy palanganas)

- Un fustán blanco
- Dos polleras o fondos de diferentes colores
- Vestido , manga larga estampado o floreado
- Faja en la cintura.
- Llanques o zapatos chotanos.
- Chal chotano.
- Trenzas o shimbas adornadas con cintas de colores
- Aretes collares y ganchos de colores
- Sombrero blanco de paja.

Hombres

- Sombrero de paja
- Camisa a rayas de color blanco crudo
- Pantalón de bayeta color negro
- Faja en la cintura tejida en callua
- Poncho de color guinda corto.
- La alforja es opcional.
- Soga o lazol
- Machete con funda de cuero
- Llanques

5. Acompañamiento musical

El acompañamiento musical es una melodía típica de la zona. La música es un ritmo


contagiante y propio de las bandas típicas de la región integrada por el bombo, redoblante
y quenas. Es un ritmo característico rápido, por ello fue adaptado y se disminuyó la
velocidad al mismo tiempo que se le acopló la guitarra para darle mayor sonoridad. A
pesar de ser muy festiva tiene una sola secuencia rítmica que se repite a lo largo de toda
la pieza musical.

LA GAYABINA

Reseña de la Danza "La Guayabina" Celendín - Cajamarca

Tradicional de Celendin. Ésta danza es caracteristica de Cajamarca por tener entre sus
danzantes a un viejo, una vieja y una vaca; ellos representan a los campesinos oriundos
de la zona a la cual se les añande la vaca a la cual ellos domestican. Obteniendo de la
vaca la leche(agua blanca), en su show hacen que la danza se vea mucho mas divertida
y hermosa.

LOS EMPLUMADOS (Cajabamba)

Reseña de la danza "Los Emplumados" Cajabamba - Cajamarca

Los indios fieles o emplumados hacen aproximadamente 10 años atrás procedían del
anexo de “chachacap” lugar que pertenece al distrito de Sanagoran; posteriormente se
extendió a los caseríos de “Coipin”, “Pariamarca” y ”Wiracochapampa”.
Actualmente provienen de “Coipin” y “Wiracochapampa”; sin embargo de la que nos
ocuparemos exclusivamente es la que proviene del caserío de “Coipin” porque es esta la
que tiene características más cercanas a la que provenía del anexo de “Chanchacap” la
cual es la más antigua.

La vestimenta lo constituye dos hileras de plumas de pavo sujetadas a una especie de


fajas de color rojo que cruza todo el pecho y espalda terminando a la altura de las
pantorrillas, cuyo contraste tiene relación con un pantalón negro de bayeta que utilizan
los danzarines el cual hace juego con una camisa de color blanco y una especie de faja
que llevan en la cintura adornada con monedas de la antigüedad que representan la riqueza
en nuestros antepasados. En los pies usan llanques confeccionados de neumático de carro
y como accesorios de baile usan una especie de flechas o lanzas pequeñas que van
manejando durante el baile para manifestar su lucha entre ellos, sin embargo el Cacique
y el rebelde llevan escudos, lanzas. Las mujeres que forman parte de la danza van vestidas
de campesinas.

LA SHILICA (CELENDIN)

Reseña de la Danza "La Shilica" Celendín - Cajamarca

Esta Danza oriunda de Celendin hace referencia a la fiesta de Celendin, donde los
danzante hacen referencia a sus pobladores bailando en dicha fiesta.

Donde la mujer se hace la difícil ante el varon... pero después de los intentos la mujer se
deja llevar por la música y empieza a surgir el baile..
DANZA NACIONAL
Folklore
La Ciudad de Trujillo y toda la región La Libertad, tiene diversas danzas propias de la
costa norte peruana, entre las cuales sin duda la marinera norteña ocupa un lugar especial.

Trujillo es un centro de expresiones populares que van adquiriendo categoría mundial


como el Concurso Nacional de marinera, competencia de un baile típico que se origina
en el mestizaje étnico.
Con la marinera coexisten otros bailes de costeños del norte como:
 Los festejos
 El tondero y
 Los valses criollos.

LA MARINERA

La marinera es producto del mestizaje hispano-indigenista, con aportes culturales traídos


por el negro africano y caribeño.

El especialista e investigador JOSÉ DURAND, considera a la Zamacueca como


antecesora y madre de la marinera. El investigador argentino CARLOS VERA, afirma
que este baile nace en Lince, posiblemente en 1610, clasificándole en el grupo de danza
de pareja suelta, independiente, picaresca y que utiliza como aditamento el pañuelo.

Con la llegada de los españoles a América Latina, los ritmos diferentes del viejo mundo
se refugiaron deleitados en nuestro Continente: vino el "Fandango" que mezclado con las
"Cashuas" determinó el nacimiento de otros bailes. Luego nació el bullicioso Tas-be
mejicano, el Cielo Gaucho argentino, el Zambo venezolano, el Bambuco granadino, el
Amor Fino ecuatoriano y la Sajuriana chilena (casi al igual que en el Perú el Toro Mata
que encandilara a los viejos negros en las noches bohemias cerca a los viudos).

Para el costumbrista FERNANDO ROMERO, la Zamba, baile colonial de bozales y


mulatos, fue madre de la Zamacueca y abuela de varias subformas coreográficas peruanas
entre las que se cuenta la Marinera.

La marinera toma el nombre en 1,879 cuando el periodista y gran folclorista costeño


ABELARDO GAMARRA "El Tunante", bautiza con ese nombre a la Zamacueca en
honor a las heroicidades del Huáscar que sorprende al mundo combatiendo en el Pacífico
a la gran flota chilena.

La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se
caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el mestizaje hispano-
amerindio-africano, entre otros. Su origen se atribuye a un baile colonial llamado
zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX. De todos modos, existen diversas teorías
o corrientes sobre su origen y evolución.

Su nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, el Tunante, quien en 1879 rebautizó al


baile —«[conocido] con diferentes nombres: [...] tondero, mozamala, resbalosa, baile de
tierra, zajuriana y hasta [entonces] más general[mente] llama[d]o chilena»— como
«marinera».

El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus


variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el
Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC),7 siendo ésta la primera declaratoria de este
orden otorgado por el estado peruano. En 2012, el Congreso de la República del Perú
declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto
Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes.

Marinera norteña

Se desconoce su origen exacto. Adquirió características de bailes coloniales de nativos


norteños y fue conocida como marinera durante la Guerra del Pacífico.

En la marinera norteña el hombre baila con zapatos, en cambio la mujer, que representa
a la campesina, no los usa. Con los ensayos y la práctica constante las plantas de los pies
de las bailarinas se les curten y endurecen y pueden bailar descalzas sobre suelos
irregulares, pedregosos, muy ásperos y con frecuencia extremadamente calientes sin que
esto afecte la calidad del baile, algo muy apreciado por el público y que para ellas es
motivo de gran orgullo. como lo indica el conocido refrán "mientras peor el suelo, mejor
la bailarina"

"La danzante de marinera debe presentarse en la pista de baile vistiendo sus


mejores trajes pero con los pies desnudos, de la misma forma que lo hacían las
campesinas norteñas del siglo XIX."
Estando obligadas a bailar descalzas en cualquier superficie sin mostrar ninguna
incomodidad, las bailarinas profesionales deben practicar lo suficiente para
desarrollar callos gruesos en las plantas de sus pies.
"También se acostumbra que la mujer baile sin zapatos, al igual que las personas
del lugar, y que en un alarde de preservar la tradición las mujeres del lugar que
bailan la marinera asumen una actitud de orgullo al endurecer los pies con
gruesos callos para poder soportar el rigor de la danza en superficies difíciles,
es de esa manera como se exige bailar hoy en los diferentes concursos. Para el
caso de los hombres no hay tal disposición."
"La bailarina en este tipo de marinera baila descalza sin importar el suelo, y una
bailarina profesional de Marinera Norteña usualmente practica lo suficiente para
desarrollar callos gruesos en las plantas de sus pies de modo que pueda bailar
cómodamente en pavimento caliente o en asfalto áspero."
"La costumbre indica también, que la mujer debe de bailar sin zapatos, sea cual
sea la superficie."
Además de destreza y ensayos constantes, la marinera demanda también gran esfuerzo
físico y sacrificios por parte de los bailarines, quienes deben someterse a ejercicios y
dietas adecuadas. Tal es así que con el fin de fortalecer las plantas de sus pies es bien
sabido que muchas bailarinas entrenan saliendo a caminar descalzas a la calle, yendo a
distintos lugares como parte de su día a día y en sus ratos libres. Los varones por su parte
practican incansablemente el zapateo y los distintos pasos hasta dominarlos. Un bailarín
de marinera norteña deja de lado compromisos sociales, familiares y horas de descanso
con tal de dedicar tiempo a su pasión.

La marinera en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es


ágil, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio
amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su
afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja. Este
mensaje se desarrolla durante la ejecución del baile y es necesario que sea cantada como
en el caso de la "Limeña", aunque también se puede bailar con banda de músicos. Se trata
de un baile de contrapunto donde el varón y la dama deberán demostrar su destreza y
habilidad.

En lo referente al vestido típico de las damas debemos mencionar que no existen vestidos
de marinera, sino más bien las bailarinas deben lucir vestidos típicos de los pueblos
norteños a la usanza de como vestían a comienzos del siglo XIX, eso sí, bailando siempre
con los pies descalzos. Es completamente inaceptable el uso de zapatillas, ballerinas,
esparadrapo o cualquier clase de calzado para la interpretación de este baile, de hecho se
dice que si “una mujer baila con zapatos entonces no baila marinera norteña”.

En los varones es muy conocido el típico traje del cholo norteño, por algunos conocidos
¨de chalán¨, con poncho de telar y de hilo, acompañado de sombrero de paja de ala ancha.
En algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de costura simple, característica
de toda la costa norte peruana. En cuanto al calzado este debe ser negro y de vestir.
Festejo

En Ica se conservan tradiciones propias de la costa peruana como los Caballos Peruanos
de Paso y la pelea de gallos, muy difundida en la zona rural de Ica en donde se hacen
apuestas sobre hermosos ejemplares ajisecos y carmelos que desafían su vida con destreza
y gallardía. Sin embargo, de todas las tradiciones iqueñas, destaca en especial su folclore
afro peruano, el cual se manifiesta con danzas como el baile de los Negritos, considerado
el baile típico de la región Ica.

Chincha, provincia del departamento de Ica, es identificada como la cuna de este folclore.
En ella resaltan las manifestaciones culturales negras muy tradicionales, y muy
especialmente en su distrito El Carmen, verdadero emporio del folclore y de la música
negra del país. La danza negra, practicada en este distrito, nace aproximadamente en el
año 1850 y aún persiste manteniendo sus propias características, tales como el alcatraz,
danza creada por los negros recogedores del guano de la isla de Chincha, así mismo dio
origen a otras danzas como la marinera y el tondero entre otras. Danzas y bailes como el
festejo, el landó, zapateo, panalivio y contrapunto, acompañados por su peculiar música
con instrumentos de percusión como el cajón, maracas, tejoles, güiro, la quijada de burro
y el infaltable violín. En algunos casos la gracia y elegancia de estos bailes se manifiestas
por medio de niños, y particularmente el zapateo acompañado de una singular e
improvisada percusión.

La Semana Turística de Chincha, una celebración en donde el baile y el folclor afro


peruano le cautivarán con la magia y la alegría de sus danzas, ritmos y tradiciones. Son 7
días para conocer la cultura de esta ciudad y festejar a lo grande. Playa, música, cultura,
gastronomía y diversión le esperan durante la última semana de octubre en Chincha, Perú.

Género musical y dancístico de tipo erótico-festivo, de parejas independientes o


interdependientes. Es un baile para pareja suelta sobre la base de movimientos pélvicos-
ventrales. Parece ser la más antigua de las manifestaciones propias de la negritud, que dio
origen a una serie de bailes con coreografía propia (como el Alcatraz, el Inga, entre
otros). El acompañamiento instrumental, originalmente debió ser exclusivamente rítmico:
tambores de parche sobre madera o botijas de arcilla, calabazas de dimensiones diversas,
cencerros de madera y palmas. Posteriormente se enriqueció con instrumentos de cuerda
como la vihuela y posteriormente, la guitarra.

El festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano,


que se mantiene vigente en Lima e Ica.

Se baila durante fiestas populares y en reuniones sociales, ejecutada por parejas


(generalmente) de jóvenes con un ritmo lleno de virilidad, juventud y vigor.

La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo y su orquesta está compuesta de guitarra,
cajón, quijada de burro y aplausos.

''El que no tiene de Inga tiene de Mandinga'' es un dicho popular que indica el grado de
mestizaje de los pobladores del Perú. Este baile, presenta en sus ritmos, sentimientos
festivos con estas características y con predominio de lo ''negro''.

El festejo ha adquirido en los últimos años una renovada popularidad, gracias a sus
contagiantes ritmos y al ''movimiento de caderas'', atribuyendo a Porfirio Vásquez, la
forma actual de baile.

Breve reseña:

El festejo fue creado por habitantes negros que fueron traídos al Perú desde África
(Congo, Angola y Mozambique) durante el siglo XVII por los conquistadores españoles
para realizar trabajos agrícolas, aunque el objetivo real era el trabajo en las minas debido
al robusto físico que portaban.

Sin embargo, el clima frío de la sierra era adverso para ellos, relegándolos al trabajo de
campo y doméstico. Por ello, su letra narra las costumbres, alegrías, penas y sufrimientos
de la raza negra de aquel entonces.

Música:

La base de todo festejo es el ritmo, que se logra mediante golpes de cajón y la quijada de
burro, cajita, congas y bongo. Se debe rescatar de ello el origen peruano del cajón, que es
una caja de resonancia con un gran orificio en el lado posterior. Este instrumento se está
universalizando y es común observar la presencia del cajón en el acompañamiento del
flamenco y otros ritmos españoles.

Coreografía:

Durante la coreografía es común el movimiento pélvico-ventral. Es libre y en ella, la


creatividad de quien lo baila resulta muy importante. Es ágil y dinámica pues en la danza
combinan pasos en el lugar y pasos de desplazamiento, siendo característica de dichos
pasos en las puntas de los pies y dando en otros pequeños saltos en los que se levantan
los pies del piso.

Los gestos, movimientos de brazos, los contorneos de cadera, movimientos de polleras o


faldas, son elementos que distinguen rápidamente el festejo de otra danza,
complementándose desde luego con el proceso de enamoramiento en las que las parejas
se han propuesto.

Vestimenta:

Algunos conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se
aprecia la fuerte influencia africana, mientras que otros emplean trajes propios del siglo
XIX, que consiste en camisa y pantalón con unas blondas en el botapié y un pañuelo a la
cintura, camisones de manga ancha y chaleco.

Las mujeres emplean una pañoleta amarrada a la cabeza, vestido o falda de colores y
fustanes largos de color blanco. No hombres ni mujeres usan calzado durante el baile.
INGA

Enciéndete candela, fríete cebolla


que en mi vida no he visto cordón de soga
Enciéndete candela, fríete cebolla
que en mi vida he visto cordón de soga

mi mama, mi taita cuidao con la criatura


mi mama, mi taita cuidao con la criatura

Ingá, ingá que el niño quiere mamar


Ingá, ingá llevaselo a su mamá

mi mama, mi taita cuidao con la criatura


mi mama, mi taita cuidao con la criatura

Ingá, ingá, ingá que el niño quiere mamar


Ingá, ingá llevaselo a su mamá

Enciéndete candela ay,


que no se quema
fríete cebolla ay,
que no se quema
Enciéndete candela ay,
que no se quema
fríete cebolla ay,
que no se quema

Mantequita caliente
que no se quema
Mantequita caliente
que no se quema
Mantequita caliente
que no se quema

CANCIÓN DE EVA AYLLON


DANZA INTERNACIONAL

Alemania

Temas

 Polkas

Argentina

Temas

 Chacarera
 Escondido
 Gato
 Tango
 Milonga
 Vals
Bolivia

Temas

 Bailecito
 Caña
 Cueca (Diferentes
 departamentos)
 Tobas
 Sayas
 Morenadas
 Carnaval

Brasil

Temas

 Samba
 Carnaval
 Capoeira

Canadá

Tema

 Danzas Ancestrales

Chile

Tema

 Cuecas (Diferentes Regiones)


Costa Rica

Tema

 Rumbitas

Danzas Indígenas

Temas

 Lakota
 Xiu
 Cherokee
 Mundo Maya
 Tobas
 Isla de Pascua
 Chiloé
Ecuador

Temas

 Sanjuanes
 Sanjuanitos
 Pasacalles
 Valses

España

Tema

 Sevillanas
 Flamenco
 Seguidillas
Escocia

Tema

 Polkas (folklóricas, clásicas y modernas)

Estados Unidos

Tema

 Country
 Jazz
 Polkas
 Danza Ancestral
Francia

Tema

 Can-Can

Honduras

Tema

 Taxa
 Danzas Indígenas
Hawaii

Tema

 Típicas
o Con Pareo
o Con Fibra

Lejano Oriente

Temas

 Danza China (Variedades)


 Danza japonesa
Mexico

Temas

 Jarabes
 Sones
 Corridos
 Norteña
 Huapangos

Oriental

Temas

 Danza Arabe
 Danza Hindú
 Danza Egipcia
 Danza Griega
 Danza Bali (Indonesia)
 Danza Hebrea (Religiosa)
Panamá

Tema

 Cumbias
 Tamborito

Paraguay

Tema

 Polkas
 Galoperas
Perú

Temas

 Huaynos
 Carnaval de Chapis
 Carnaval de Arapa
 Marineras
 Carnaval de Cajamarca
 Huaylas

Republica Dominicana

Tema

 Merengues
Rusia

Tema

 Polkas

El Salvador

Tema

 Bailecitos
Uruguay

Tema

 Candombe

Venezuela

Tema

 Corridos
 Joropos
 Entreveraos
 Gaitas
 Pilón
EL FLAMENCO

El flamenco es un estilo danza propio de Andalucía, Extremadura y Murcia. Sus


principales facetas son el cante, el toque y el baile, contando también con sus propias
tradiciones y normas. Tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y existe
controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes,
ninguna de ellas ha podido ser comprobada de forma histórica. Aunque el diccionario de
la RAE lo asocia especialmente a la etnia gitana, es más que perceptible la fusión de las
distintas culturas que coincidieron en la Andalucía de la época. De todas las hipótesis
sobre su origen, la tesis más extendida es la que expone el origen morisco, solo que el
mestizaje cultural que por entonces se dio en Andalucía: oriundos, musulmanes, gitanos,
castellanos y judíos; propició su creación. De hecho, ya existía en la región de Andalucía
su germen mucho antes de que los gitanos llegaran, teniendo también en cuenta que había
gitanos en otras regiones de España y de Europa, pero el flamenco fue únicamente
cultivado por los que se encontraban en Andalucía.

En noviembre de 2010 la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la


Humanidad a iniciativa de las Comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y
Murcia. Además es Patrimonio Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz y está inscrito en
el Inventario General de Bienes Muebles de la Región de Murcia establecido por la
Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales.

Su popularidad en hispanoamérica ha sido tal que en Costa Rica, El Salvador, Guatemala,


México, Panamá y Puerto Rico han surgido diversas agrupaciones y academias.7 Su gran
difusión y estudio en Chile ha permitido incluso la aparición de conocidas figuras
nacionales como los guitarristas Carlos Ledermann y Carlos Pacheco Torres, el cual
imparte una cátedra de guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música Rafael
Orozco de Córdoba. En Japón es tan popular que se dice que en ese país hay más
academias de flamenco que en España.

Se cree que el género flamenco surgió a finales del siglo XVIII en ciudades y villas
agrarias de la Baja Andalucía, destacando el barrio de Triana (Sevilla), aunque
prácticamente no hay datos relativos a esas fechas y las manifestaciones de esta época
son más propias de la escuela bolera que del flamenco. Existen hipótesis que apuntan a la
influencia en el flamenco de tipos de baile provenientes del subcontinente indio -lugar de
origen del pueblo gitano- como es el caso de la danza del kathak.

EL TOQUE

La postura y la técnica de los guitarristas flamencos, llamados tocadores, difiere de la


usada por los intérpretes de guitarra clásica. Mientras el guitarrista clásico apoya la
guitarra sobre su pierna izquierda de forma inclinada, el guitarrista flamenco suele cruzar
las piernas y apoyarla sobre la que se encuentra más elevada, colocando el mástil en una
posición casi horizontal con respecto al suelo. Los tocadores modernos suelen utilizar
guitarras clásicas, aunque existe un instrumento específico para este género llamado
guitarra flamenca. Ésta es menos pesada, y su caja es más estrecha que la de la guitarra
clásica, por lo que su sonoridad es menor y no eclipsa al cantaor. Por lo general suele
hacerse de madera de ciprés, con el mango de cedro y la tapa de abeto. El ciprés le da una
sonoridad brillante muy adecuada para las características del flamenco. Antiguamente
también se usaba el palo santo de Río o de la India, siendo el primero de más calidad,
pero actualmente está en desuso debido a su escasez. El palo santo otorgaba a las guitarras
una amplitud de sonido especialmente adecuada para el toque solista. En la actualidad, el
clavijero más utilizado es el de metal, ya que el de madera plantea problemas de afinación.

Los principales guitarreros fueron Manuel Ramírez de Galarreta, el Gran Ramírez


(Madrid, 1864-1920), y sus discípulos Santos Hernández (Madrid, 1873-1943), que
construyó varias guitarras para el maestro Sabicas, Domingo Esteso y Modesto
Borreguero. Asimismo destacan los Hermanos Conde, Faustino (1913-1988), Mariano
(1916-1989) y Julio (1918-1996), sobrinos de Domingo Esteso, cuyos hijos y herederos
continúan la saga.

Los tocaores usan la técnica del alzapúa, el picado, el rasgueo y el trémolo, entre otras.
El rasgueo puede ser realizado con 5, 4 o 3 dedos, este último inventado por Sabicas. El
empleo del pulgar es también característico en el toque flamenco. Los guitarristas apoyan
el pulgar en la tapa armónica de la guitarra y el dedo índice y medio sobre la cuerda
superior a la que están tocando, logrando así una mayor potencia y sonoridad que el
guitarrista clásico. También se apoya el dedo medio en el golpeador de la guitarra para
conseguir más precisión y fuerza a la hora de pulsar la cuerda. Asimismo el uso del
golpeador como elemento de percusión dota de gran fuerza a la interpretación guitarrística
flamenca. Se denomina "falseta" a la frase melódica o floreo que se intercala entre las
sucesiones de acordes destinadas a acompañar la copla. Asimismo se habla de tocar o
acompañar por arriba (usando la digitación del acorde mi mayor) y por medio (la mayor),
con independencia de que se haya transportado o no con la cejilla.

El acompañamiento y el toque solista de los guitarristas flamencos se basa tanto en el


sistema armónico modal como en el tonal, aunque lo más frecuente es una combinación
de ambos. Algunos cantes flamencos se interpretan "a palo seco" (a capella), sin
acompañamiento de guitarra.

Según el tipo de interpretación se habla de:

 Toque airoso: vivaz, rítmico y sonoridad brillante, casi metálica.


 Toque gitano o flamenco: hondo y con pellizco, usa preferentemente los bordones
y los contratiempos.
 Toque pastueño: lento y tranquilo.
 Toque sobrio: sin ornamentos ni alardes superfluos.
 Toque virtuoso: con dominio excepcional de la técnica, corre el riesgo de caer en
un efectismo desmesurado.
 Toque corto: pobre en recursos técnicos y expresivos.
 Toque frío: carente de hondura y pellizco.

EL BAILE

El baile flamenco puede acompañar distintos palos. Su realización es similar a un


ejercicio físico moderado, y tiene probados efectos en la salud física y emocional
(denominado "flamencoterapia")
PALOS

Se conoce como palo a "cada una de las variedades tradicionales del cante flamenco".
Cada palo tiene su propio nombre, unas características musicales únicas que se llaman
"claves" o "modos", una progresión armónica determinada y unos esquemas rítmicos
llamados "compás". Los palos pueden clasificarse siguiendo varios criterios: según sea
su compás, su jondura, su carácter serio o festero, su origen geográfico, etc.

METRICA

Los palos pueden dividirse en cinco grupos desde el punto de vista de la métrica,
dependiendo de su compás:

 Métrica de 12 tiempos (amalgama de compases de 6/8 y 3/4). Que a su vez se


dividen en los que usan el:
o Compás de soleá: soleá, soleá por bulerías, bulerías, bulerías por soleá,
alegrías, caña, polo, mirabrás, caracoles, romera, cantiñas, bambera,
alboreá, romance, zapateado catalán.
o Compás de seguiriya: seguiriyas, cabales, liviana, serranas, toná-liviana.
o Y en la guajira y la petenera, que usan la citada amalgama de forma simple.
 Métrica binaria y cuaternaria: taranta o taranto, tientos, mariana, danza, tangos,
zambra, farruca, garrotín, rumba, danzón, colombiana, milonga.
 Métrica ternaria: fandango de Huelva, fandango malagueño, sevillanas, verdiales.
 Métrica polirrítmica: tanguillo y zapateado.
 Métrica libre (ad líbitum): toná, debla, martinete, carcelera, cantes camperos,
saeta, malagueña, granaína, media granaína, rondeña, cantes de las minas (minera,
taranta, cartagenera, levantica, murciana).

Según la métrica de las coplas

Atendiendo a la métrica de las coplas los palos pueden dividirse en tres grandes grupos,
los que usan:

 El romance: coplas de tres o cuatro versos de ocho sílabas, con rima


preferentemente asonantada en los versos pares.
 La seguidilla: coplas de tres o cuatro versos alternos de cinco y siete sílabas, con
rima en los versos cortos.
 El fandango: coplas de cinco versos de siete u ocho sílabas, rimando las pares y
las impares por separado. A la hora de la ejecución se repite uno de los versos.

Según su origen musical

Los cantes que derivan de:

 Romances y seguidillas son: corríos, toná, seguiriya, saeta, martinete, carcelera,


debla, liviana y cabales.
 Fandangos son: fandangos, malagueña, verdiales, jabera, rondeña, granaína,
media granaína, bandolá, jabegote, minera, murciana, cartagenera y taranta.
 Coplas y canciones andaluzas del siglo XVIII44 son: tangos, tientos, tanguillos,
caña y polo.
 Cantes camperos andaluces son: serranas, trilleras, nanas, marianas,
campanilleros, cachuchas, El vito y las sevillanas corraleras.
 Cantiñas de baile son: soleá, bulerías, petenera, alboreá y todas las cantiñas
(alegrías, mirabrás, caracoles y romeras.
 Cantos negros americanos son las: colombianas, rumba, guajira, milonga.
Algunos autores consideran que el fandango, los tanguillos, las bulerías y la
seguiriya también tienen origen africano.
 Folclore español no andaluz son: farruca, garrotín y jota flamenca.

You might also like