You are on page 1of 11

Quaderns de filosofia i ciència, 36, 2006, pp. 73-83.

LA HERMENÉUTICA DEL SÍ DE PAUL RICOEUR.


ENTRE DESCARTES Y NIETZSCHE

Elena Nájera
Universidad de Alicante

Abstract: This paper analyses P. Ricoeur’s proposal about personal identity, entitled hermeneutics of the
self, which aims to fill a halfway philosophical place between Descartes and Nietzsche. The author of Soi-
même comme un autre offers a narrative solution that will be critically considered according to the relation
that the hermeneutics of the self establishes between philosophy and literature.

Keywords: Ricoeur, Descartes, Nietzsche, hermeneutics, personal identity, narrative.

1. IDENTIDAD, HERMENÉUTICA E IMAGINACIÓN

UNA de las ocupaciones de la filosofía de Paul Ricoeur es la identidad personal. Su


propuesta comparte con buena parte del pensamiento contemporáneo la inquietud
antimoderna que rechaza los parámetros epistemológicos para explorar, como contra-
partida, las posibilidades del enfoque hermenéutico. Este giro hacia el lenguaje, que,
como vamos a ver, se adentra en el dominio de la narración, implica la pérdida del
privilegio de la autoconciencia, desautorizando definitivamente la accesibilidad y la
transparencia que habían distinguido al sujeto de cuño cartesiano. Justamente por
ello, la hermenéutica se presenta para el pensador francés como una filosofía del
rodeo que aborda el yo tentativa e indirectamente, al hilo del nunca definitivo proceso
–simbólico y textual– de compresión por el que se va construyendo. La identidad, en
consecuencia, lejos de acomodarse a la posición inmediata del sujeto expresada en la
primera persona del singular, ha de recurrir a la “mediación reflexiva” que interesa
por igual a todas las personas del discurso y de la que se hace cargo otro pronombre:
soi-même, el sí mismo.1
En estas coordenadas, Ricoeur elabora su proyecto en los términos de una “her-
menéutica del sí” que se desplaza heurísticamente desde el plano de la especulación
metafísica al de la praxis. Aquí, la comprensión de la identidad se presenta como una

1
P. Ricoeur, Soi-même comme un autre, París, Éditions du Seuil, 1999. Citamos según la traducción
castellana: Sí mismo como otro, Madrid, Siglo XXI, 1996, págs. xi y ss.. Véase asimismo lo que escribe
Ricoeur en Du texte à l’action. Essais d’herméneutique II (París, Éditions du Seuil, 1986, pág. 29) a pro-
pósito de del rodeo que exige la comprensión de sí: “toda comprensión de sí está mediatizada por signos,
símbolos y textos; la comprensión de sí coincide, en definitiva, con la interpretación aplicada a estos tér-
minos mediadores”.

73
74

actividad interpretativa y creativa que, retomando el espíritu de la frónesis aristotélica,


se quiere situar en una “zona media”: “a medio camino de la prueba, sometida a la
construcción lógica, y del sofisma, motivado por el gusto de seducir o la tentación de
intimidar”.2 Con esta intención mediadora, la hermenéutica del sí emerge fronteriza
entre dos tradiciones filosóficas que divergen radicalmente en cuanto al papel que le
hacen jugar a la imaginación en la cuestión de la identidad. Una, cercana al proyecto
epistemológico moderno, compromete al sujeto con una búsqueda de claves esencia-
les que desestima el recurso a la ficción. En el otro extremo, sin embargo, prospera
precisamente la reivindicación, cercana a la postmodernidad, de la eficacia de la
invención para dar cuenta de un yo tocado por la contingencia.
Los inspiradores de ambos caminos son, respectivamente, Descartes y Nietzsche,
frente a los que Ricoeur quiere guardar una misma distancia con el fin de superar el
falso dilema en el que, a su entender, nos ponen entre un sujeto “ensalzado” a modo
de fundamento y otro “humillado” a causa de su dispersión.3 Se trataría, en conse-
cuencia, de ensayar una aproximación a la identidad que, sin militar en la certeza
inmediata que aborrece cualquier digresión imaginativa, tampoco ceda a la tentación
de una inventiva irrefrenable que desemboque en la fragmentación.
Ricoeur plantea esta tercera vía en las páginas introductorias de Sí mismo como
otro, recreando el enfrentamiento entre Descartes y a Nietzsche como el de dos opo-
nentes privilegiados, ya que de la mano del segundo parece cumplirse la inversión
definitiva del primero. Repasaremos este movimiento siguiendo, como ya hemos
anunciado, el hilo conductor de la imaginación, lo que nos dará la ocasión de abordar
la doble valencia que le da Ricoeur a la identidad. Se trata, por un lado, de la mismi-
dad, que recoge la voluntad de permanencia y de resistencia del sujeto ante cualquier
factor de desemejanza, y, por otro, de la ipseidad, que reivindica, por el contrario, el
potencial constitutivo que tiene la alteridad. Pero tirando de ese hilo hasta el final,
podremos valorar también la solvencia de la solución que pretende ser la hermenéuti-
ca del sí atendiendo a la relación entre filosofía y literatura que propone.

2. EL PRIMER EXTREMO DE LA HERMENÉUTICA DEL SÍ: EL COGITO

Como es bien sabido, la filosofía cartesiana tramita la ambición moderna de


encontrar un fundamento que sirva de apoyo a la crítica sistemática del saber hereda-
do y a la consiguiente instauración de unos nuevos principios para el conocimiento.
En las Meditaciones metafísicas, esta búsqueda se desarrolla en el curso de un proce-
so ascético y escéptico de dimensiones hiperbólicas que se cierra con el que es, sin
duda, uno de los lemas filosóficos más sonoros: pienso, luego soy.4 El proyecto carte-

2
P. Ricoeur, Le juste, París, Éditions Esprit, 1995, pág 25.
3
Véase Sí mismo como otro, págs. xxviii y ss.
4
Descartes formula el cogito de distinta manera en las Meditaciones metafísicas y en Discurso del
método. En el primer texto leemos: De manera que, tras pensarlo bien y examinarlo todo cuidadosamente,
resulta que es preciso concluir y dar como cierta que esta proposición: yo soy, yo existo, es necesariamente
verdadera, cuantas veces la pronuncio o la concibo en mi espíritu”, Meditaciones metafísicas, con objecio-
nes y respuestas, Madrid, Alfaguara, 1977, pág. 24. En la cuarta parte del Discurso del método la formula-
ción es la siguiente: “...Pero advertí luego que, queriendo yo pensar, de esa suerte, que todo es falso, era
necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa; y observando que esta verdad: “yo pienso, luego soy”
era tan firme y segura que las más extravagantes suposiciones de los escépticos no son capaces de conmo-
verla, juzgué que podía recibirla, sin escrúpulo, como el primer principio de la filosofía que andaba bus-
cando”, Discurso del método, Madrid, Espasa Calpe, 1993, pág. 68.
La “hermenéutica del sí” de Paul Ricoeur 75

siano se levanta así sobre un yo que renuncia a todo anclaje corporal y mundano, que-
dando desligado del narrador que cuenta en tono autobiográfico sus avatares vitales e
intelectuales en el Discurso del Método. Se trata de un sujeto metafísico cuya identi-
dad se dejaría resumir en términos de desprendimiento o desvinculación y que, por
tanto, no puede encontrar ninguna clave identificadora en un contexto práctico.5 En
este sentido afirma Ricoeur que “no es nadie”.6
Este escenario tan impersonal e impreciso que dibuja el cogito da pábulo, no obs-
tante, a una concepción esencialista de la identidad –la identidad-mismidad, de la que
hablábamos– solidaria con el sustancialismo. En efecto, la vigencia de una ontología
que define cada cosa en función del atributo que le es necesario exige la contingencia
de los demás atributos, pues “aunque todos sus accidentes cambien” –precisa Descar-
tes a propósito de la res cogitans– “(como cuando concibe ciertas cosas, quiere otras,
siente otras, etc.) sigue siendo, no obstante, la misma alma”.7 La cogitatio, la concien-
cia así entendida no se agota entonces en ninguno de sus contenidos, lo que exige
cifrar su identidad al margen de ellos. El yo, en efecto, no podría reducirse a ninguna
de sus experiencias ni tendría que reconocer entre ellas un hilo biográfico necesario.
Con la mira de delimitar el contorno identitario, podría practicarse un ejercicio de
imaginación destinado a mostrar que cualquier circunstancia o vivencia que pueda
prestarse a ella se dejaría redefinir como contingente y situar en un contorno perifé-
rico. La ficción, así pues, contaría como eficaz táctica a la hora de sancionar la dis-
continuidad entre unas señas esenciales y otras accesorias que sí soportarían de buen
grado un alarde de inventiva, pero que resultarían irrelevantes de cara al autorrecono-
cimiento.
Esta restringido papel que jugaría para un buen cartesiano la imaginación, confir-
ma que la identidad presupone la vigencia de un sujeto que subyace inalterable al
bagaje experiencial, que sostiene los propios avatares biográficos sin dejarse alterar
por su suerte. Coherente con este planteamiento, la moral cartesiana –algo a lo que no
atiende Ricoeur, por cierto– propone una mirada desprendida sobre la realidad que
pretende relativizar el valor de todo lo que no depende de uno mismo y en lo que, por
tanto, a causa de su accidentalidad, no ha de recaer el peso identitario. En consonancia
con ello, y para ilustrar la relación distanciada del yo con su entorno, Descartes se
vale precisamente de metáforas dramáticas que hacen del ser humano un actor y del
mundo, un teatro.8 Y es que sólo así, le escribe, por ejemplo, a Isabel de Bohemia,
“podemos evitar que todos los males que vengan de fuera, por muy grandes que pue-
dan ser, se adentren más en nuestra alma que la tristeza que le provocan los comedian-

5
A propósito del proceso de desvinculación del sujeto cartesiano, véase la obra de Ch. Taylor Sources
of the Self: The Making of the Modern Identity, Cambridge: Harvard University Press, 1989, cap. 8. (Tra-
ducción castellana: Fuentes del yo: la construcción de la identidad moderna, Barcelona, Paidós, 1996)
6
Sí mismo como otro, p. xvi. Veáse también el trabajo de Ricoeur “The crisis of the cogito”, en
Synthese, 1996, vol. 106, nº 1, págs. 57-66. Digamos de paso que Ricoeur sólo atiende a uno de los con-
textos en los que Descartes plantea el problema de la identidad personal, olvidando que éste dedica
muchas páginas de su correspondencia y del tratado Las pasiones del alma al “verdadero ser humano”,
para quien cuerpo y alma consolidan un estrecho vínculo. Puede consultarse al respecto E. Nájera, Del
ego cogitans al vrai homme. La doble mirada de Descartes sobre el ser humano, Valencia, SPUPV, 2003.
7
Véase el “Resumen” de las Meditaciones metafísicas, págs. 14-15.
8
Téngase en cuenta la autopresentación de Descartes en el retrato que le hizo J. B. Weenix en 1647
sosteniendo un libro en el que puede leerse “Mundus est fabula”. Este lema concentraría su perspectiva
vital: la existencia –como la conciencia– ha de vivirse como una representación respecto a la que hay que
cultivar un gesto escéptico de distanciamiento.
76

tes cuando representan ante nosotros algunos acontecimientos funestos”.9 De hecho,


las almas más fuertes, según Descartes:

...casi no consideran sus sucesos (los de la fortuna) sino como nosotros los de las
comedias. Y como las historias tristes y lamentables que vemos representar en un
teatro nos dan a menudo tanto entretenimiento como las gozosas, aunque arranquen
lágrimas a nuestros ojos, así estas almas tan grandes de que hablo tienen en sí mis-
mas la satisfacción por todas las cosas que les suceden, incluso por las más molestas
e insoportables10

Estas imágenes dan cuenta de la distancia que quiere poner el sujeto cartesiano
entre sí mismo y sus circunstancias, admitiendo que la tensión del escenario del mun-
do, sin duda arrebatadora, es eventual, que las pasiones que sobre él se sufren son, en
su dulzura o amargura, agudamente vividas, pero con serenidad interpretadas, que el
personaje, en definitiva, que uno puede inventarse y exhibir ante los demás no acaba
de identificarse con la persona que es uno mismo. En definitiva, la intuición a la que
da voz el cartesianismo es que sólo en primera persona del singular, desde el privile-
giado retiro de la conciencia, se puede alcanzar una perspectiva acertada sobre la pro-
pias señas de identidad.

3. EL SEGUNDO EXTREMO DE LA HERMENÉUTICA DEL SÍ: EL COGITO QUEBRADO

El epígrafe con el que Ricoeur resume la réplica nietzscheana a la posición de


Descartes es la de “cogito quebrado” y con él se anuncia la ruina de la ambición fun-
damentalista del yo y el peso que gana, como contrapartida, su inconsistencia. De
acuerdo con estas intenciones, el segundo extremo de la hermenéutica del sí también
recurre a la imaginación para medir los contornos de la identidad. Pero ahora se trata
de extender subversivamente la ficción a lo presuntamente esencial y exponerlo sin
concesiones a la contingencia. Éste es un ejercicio, en palabras de Nietzsche, de “iro-
nía contra Descartes” que pretende hacer justicia a la experiencia vital de que nada
escapa al paso del tiempo ni a la mudanza de perspectivas que le es aneja y de que la
creencia en un núcleo personal inviolable no es más que eso: una conjetura que –a
pesar de las intuiciones cartesianas– no resiste el envite de lo imaginario.11
Embarcada en esta tarea, la filosofía nietzscheana se deja leer como una correc-
ción radical del escepticismo cartesiano, que, a pesar de su voluntad hiperbólica, está
ingenuamente regulado por la fe en una certeza primera. En este sentido, en un frag-
mento póstumo de 1885, afirma decididamente Nietzsche que “hay que dudar mejor
que Descartes” y dar, en consecuencia, una oportunidad seria a la posibilidad de un

19
Carta de Descartes a Isabel de Bohemia de enero de 1646, recogida en R. Descartes, Corresponden-
cia con Isabel de Bohemia y otras cartas, Barcelona, Alba, 1999, págs. 134 y ss.
10
Carta de Descartes a Isabel de Bohemia del 18 de mayo de 1645, recogida en el volumen citado en la
nota anterior, págs. 62 y ss.. Leáse también la declaración de intenciones que hace Descartes en las Cogita-
tiones Privatae: “Como los comediantes al ser llamados a escena, se ponen la máscara, para no dejar ver el
rubor de su rostro, así yo, dispuesto a subir a este teatro del mundo, en el que hasta ahora he sido especta-
dor, entro en escena enmascarado”, Oeuvres complètes, 11 vols., París, Vrin, 1996 (ed. de Ch. Adam y P.
Tannery), vol. X, pág. 213. Citamos la traducción que del texto latino hace B. García-Hernandez en Des-
cartes y Plauto. La concepción dramática del sistema cartesiano, Madrid, Tecnos, 1997, pág. 224.
11
F. Nietzsche, fragmento 39[13] de agosto-septiembre de 1885, Kritische Studienausgabe (a partir de
ahora KSA), Munich, Walter de Gruyter, 1999 (ed. de G. Colli y M. Montinari), vol XI, pág. 624.
La “hermenéutica del sí” de Paul Ricoeur 77

engaño completo.12 Después de Sobre verdad y mentira en sentido extramoral sabe-


mos, en efecto, que la interpretación humana del mundo –tal y como se desarrolla lin-
güísticamente– es el resultado de un ejercicio poético y retórico que sanciona como
ciertas una serie de creencias que se demuestran útiles de cara a la supervivencia con-
junta, que sirven, de hecho, al “genio de la especie”.13 Al calor de este planteamiento,
la verdad se revela como una ficción de factura gregaria que vuelve insostenible, en
cualquier caso, la pretensión de certeza inmediata con la que se quiere amparar al
cogito.
En efecto, Nietzsche lamenta que Descartes haya pasado incautamente por alto los
prejuicios que filtran su descubrimiento del sujeto y que ponen en evidencia una onto-
logía sustancialista cuya única justificación es su relevancia en lo que toca a la con-
servación de la vida. Diciéndolo muy brevemente –y a riesgo de simplificar–, puede
concluirse, en este sentido, que el yo nietzscheano adquiere su entidad en el dominio
de la praxis y no en el de la meditación, pues es el fruto de una interpretación de la
realidad solidaria con un esquema gramatical –el de sujeto/predicado– que funciona
como una antigua y familiar “ficción regulativa” capaz de proyectar estabilidad en el
mundo.14 Se trata, por tanto, de una condición de la existencia, a pesar de que nos
comprometa con la falsedad. Leemos al respecto en un fragmento póstumo:

El pensamiento pone primero el yo: pero hasta ahora se creía, como lo hace el “pue-
blo”, que en el “yo pienso” hay algo inmediatamente cierto y que este “yo” es la cau-
sa dada del pensamiento, según la cual hemos “comprendido” analógicamente todas
las demás relaciones causales. El hecho de que esa ficción pueda ser ahora muy
habitual e imprescindible no demuestra nada en contra de su artificiosidad: algo pue-
de ser condición de vida y a pesar de ello falso.15

Pero junto a este yo de resonancias cartesianas que expresa, en resumidas cuen-


tas, la conveniencia de determinada exégesis de la realidad de hechura, como hemos
señalado, gregaria, Nietzsche quiere abrir otra perspectiva subjetiva favorecedora de
la idiosincrasia. Se trata del sí mismo, del Selbst, cuyas señas ya no pasan por la des-
vinculación, sino por la rehabilitación de la capacidad identificadora de la corporali-
dad. En el discurso “Los despreciadores del cuerpo”, concluye Nietzsche al respecto
por boca de Zaratustra y al hilo de la exposición de la diferencia entre el yo y el sí
mismo:

Dices “yo” (Ich) y estás orgulloso de esa palabra. Pero esa cosa más grande aún
en la que tú no quieres creer, – tu cuerpo y su gran razón: ésa no dice yo, pero hace
yo.
[...]
Detrás de tus pensamientos y sentimientos, hermano mío, se encuentra un sobe-
rano poderoso, un sabio desconocido – llámase sí mismo (Selbst). En tu cuerpo habi-
ta, es tu cuerpo.16

12
Fragmento 40 (25) de agosto-septiembre de 1885, KSA XI-641.
13
Véase F. Nietzsche, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Madrid, Tecnos, 2000. A propó-
sito del carácter gregario del lenguaje, véase La ciencia jovial, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001, §354,
págs. 349 y ss.
14
Fragmento 35[35] de mayo-julio de 1885, KSA 11-526. Fragmento 9[144] del otoño de 1887, KSA
12-418. Véase también el fragmento 9[97] de la misma época, KSA 12-389-391.
15
Fragmento 35[35] de mayo-julio de 1885, KSA 11-526.
16
F. Nietzsche, Así hablo Zaratustra, Madrid, Alianza, 1994, págs. 60-61; KSA 4-39.
78

El cuerpo se presenta, así pues, como la mejor metáfora de la identidad personal


en la medida en que expresa la circunstancialidad del ser humano, el compromiso
ineludible que ciñe su comprensión del mundo. Habida cuenta de ello y poniendo en
juego el concepto de Selbst –que estaría emparentado, sin duda, con la ipseidad rico-
euriana y valdría como un antecedente del soi-même–, Nietzsche quiere nombrar, en
efecto, una práctica hermenéutica que se promete capaz de hacerse cargo de la com-
plejidad biográfica del individuo asegurándole el derecho a la diferencia. Este plante-
amiento revienta el esencialismo absolutizando una dinámica interpretativa en la que
la imaginación vuelve a ganar protagonismo y se demuestra constitutiva de la identi-
dad. Ésta exhibe así su condición de ficción, de frágil montaje, de contingencia. Pero
semejante representación, lejos de abocar a la desesperación escéptica, reivindica la
creación de sí: el potencial de cada uno para escribir su propia biografía.
De esta suerte, la operación nietzscheana de disolución del sujeto sustancial cursa,
a su vez, la invitación a que cada cual se apropie personalmente de sus circunstancias.
Así pues, ese reducto presuntamente nítido y diáfano del yo –la mismidad– se ve irre-
mediablemente desdibujado, pero también enriquecido, al hilo de un ejercicio inter-
pretativo expansivo en el que cuenta significativamente la imaginación y que permite
cifrar la identidad en términos de ipseidad. Veamos cómo desarrolla precisamente
Ricoeur esta posibilidad, que es la que le interesa al soi-même.

4. LA HERMENÉUTICA DEL SÍ COMO RÉPLICA POÉTICA

Como señalábamos, la zona media que explora la hermenéutica del sí pretende


arbitrar los planteamientos de Descartes y Nietzsche anulando la mismidad, que hace
de la identidad algo aséptico y vacío, pero no queriendo afirmar tampoco una ipsei-
dad que revoque cualquier referente y entregue el yo a un movimiento creativo irre-
frenable. El tipo de certeza subjetiva al que aspira Ricoeur es una suerte de confianza
en uno mismo de relevancia práxica: lo que en Sí mismo como otro se designa como
“atestación de sí”.17 Este punto de vista, sin caer en la postulación de un núcleo sus-
tancial, está dispuesto a conceder que la labor interpretativa sobre sí no implica la
anulación de un hilo biográfico necesario. Calibrar la solvencia de esta propuesta exi-
ge atender al estatuto mismo del narrativismo que vertebra la hermenéutica del sí,
habida cuenta de que ésta no busca una salida especulativa al problema de la identi-
dad, sino una “réplica poética”.18
Con esta réplica, el autor de Sí mismo como otro quiere tender un puente heurísti-
co hacia la literatura a tenor de la capacidad que ésta exhibe de ver las cosas en térmi-
nos inclausurables y siempre permeables a la imaginación. La trama de un texto, la
urdimbre narrativa, se promete capaz, en este sentido, de brindarle a la identidad su
mejor modelo. Así, la “historia de una vida”, que es la categoría con la que se plantea
el problema del sí mismo, se revela como una historia narrada en posición de agente
que se solidariza con los avatares de un personaje.19 Por ello, en el encadenamiento
propio del relato ha de buscarse la respuesta al ¿quién?, así como la garantía contra la

17
Véase Sí mismo como otro, págs. xxxiv y ss.
18
Ibíd., pág. 146.
19
Véase el ensayo de Ricoeur “La identidad narrativa”, recogido en Historia y narratividad, Barcelo-
na, Paidos, 1999.
La “hermenéutica del sí” de Paul Ricoeur 79

fragmentación biográfica. Lo decisivo es que el proyecto identitario pasa por una


apropiación no disgregadora de la contingencia.
En efecto, la tesitura abierta de la trama es conciliable con su cohesión gracias a la
aceptación del carácter constitutivo de lo circunstancial. El eje que vertebra la narra-
ción es –como señala literalmente Ricoeur– una especie de “concordancia discordan-
te” o también una “síntesis de lo heterogéneo” que logra asumir los acontecimientos,
en su irrupción imprevista y casual, como momentos de la identidad.20 De esta suerte,
lo contingente contribuye a la historia de una vida en un sentido tanto retroactivo
como anticipativo, ya que la interpretación de sí lo asume como pasado o proyecto en
el que reconocerse. El yo liberado del sustacialismo cae entonces en la cuenta de que
la alteridad ya no se ventila en términos anecdóticos, sino que incide concluyente-
mente en su autocomprensión. Se concede, en definitiva, que no hay nada que tras-
cienda la contingencia, ya que ésta lejos de abocar a la disolución, se incorpora al
efecto de necesidad que gana el relato biográfico. Lo que así se expresa es la dialécti-
ca entre mismidad e ipseidad que conforma al personaje y que descansa en la función
constitutiva de la imaginación.
Lo indeterminado de las posibilidades que jalonan la construcción de la trama se
deja manejar, efectivamente, a un nivel imaginativo. El espacio de lo posible en el que
se urde la narración se acota con las versiones que cada uno presenta de sí a propósito
de lo que cree y desea ser. En el ejercicio de rememoración, pero sobre todo en el de
proyección, son estas interpretaciones a medio camino entre la historia –la experien-
cia vivida– y la invención –lo que fabulamos a propósito de ella– las que dan las cla-
ves hermenéuticas del sí. Habida cuenta de ello, se trata de valorar el alcance de este
recurso a lo imaginario que la hermenéutica del sí contempla siempre en el terreno de
esa “zona media” prevenida tanto contra las ilusiones esencialistas cartesianas como
contra el riesgo nietzscheano de dispersión. Para ello cabría reparar en el hecho de
que la ficción tiene, ciertamente, una fuerza subversiva y crítica, pero también un
potencial alienante e ideologizante.
Ricoeur se fija sobre todo en la cara positiva de la ficción, poniéndola en juego
precisamente en su análisis de la confrontación entre Gadamer y Habermas.21 Grosso
modo, y a modo de brevísimo resumen, puede decirse que el primero defiende una
conciencia hermenéutica entregada fundamentalmente a la tradición y al reconoci-
miento de las condiciones históricas a las que está sujeta la comprensión, mientras
que el segundo quiere hacer valer el interés en denunciar, en cambio, los fenómenos
de distorsión y dominación que amenazan la comunicación humana.22 La tentativa de
Ricoeur de terciar en la polémica le lleva a reivindicar la ficción como modo de corre-
gir críticamente la posición gadameriana, que hace de la interpretación una aplicación
conservadora de la herencia cultural. En este sentido, propone una lectura creativa de
la identidad que, antes que señalar sus constricciones, dé cuenta de sus posibilidades.
Apela entonces a la imaginación, entendida como “función general de lo posible prác-

20
Sí mismo como otro, págs. 138 y ss.
21
El texto en el que Ricoeur se ocupa de ello es “Herméneutique et critique des idèologies”, en Du
texte à l’action. Essais d´herméneutique II.
22
H.-G. Gadamer expone su proyecto hermenéutico en Verdad y método, Salamanca, Sígueme, 1992.
Por su parte, J. Habermas carga contra él en diferentes capítulos de Teoría de la Acción Comunicativa
(Madrid, Taurus, 1998) y La lógica de las Ciencias Sociales (Madrid, Tecnos, 1990). Gadamer le responde
en la segunda parte de Verdad y método, en textos como “Retórica, hermenéutica y crítica de la ideología.
Comentarios metacríticos a Verdad y método I” o “Réplica a Hermenéutica y crítica de la ideología”.
80

tico”,23 para tematizar el principio de autonomía que acompaña la comprensión de sí y


que permite tomar cierta distancia respecto de la propia vida con el fin de decidir
sobre su curso en un sentido innovador. La pauta textual satisfaría esta inquietud en la
medida en que su trasunto es siempre una “proposición de mundo” y el relato, por
tanto, va tejiendo nuevas e inéditas perspectivas existenciales que influyen de modo
decisivo en la trama de la “historia de una vida”.24 La narración cumpliría así su fun-
ción entre la descripción y la prescripción: ampliando el que es nuestro horizonte
práctico y a la vez ensayando a propósito de él juicios y valoraciones –de ahí que
Ricoeur insista en las implicaciones éticas del relato–.25
En este sentido, puede decirse que la literatura recrea una referencia de segundo
grado que, frente a la propia del lenguaje ordinario –de primer grado y solidaria con
las circunstancias fácticas–, es capaz de mostrar creativamente otros modos de ser en
el mundo.26 La acción, que puede estar sujeta a procesos alienantes o represores, se
abre así a un poder ser más afín a un ideal emancipador –la comunidad ideal de habla
de Habermas sería un ejemplo de este valor crítico de la ficción–. En virtud de su car-
ga imaginativa, en definitiva, el texto es capaz de obrar una redescripción o refigura-
ción de las cosas que afecta al planteamiento vital del lector. Por el concepto aristoté-
lico de mímesis, al que Ricoeur recurre para clarificar la trascendencia práctica de la
narración, no se ha de entender entonces una imitación reproductora de la realidad,
sino, bien al contrario, una interpretación con potencia para rehacer críticamente el
mundo de la acción y exponerlo a nuevos horizontes.27 La eficacia extralingüística
que logra lo imaginario lo consolida, en consecuencia, como un expediente subversivo
contra la realidad dada. El relato se pone así del lado de la utopía.
Sin embargo, esta voluntad de explorar creativamente el espacio virgen de lo posi-
ble, no ha de olvidarse de los límites que ha de respetar la imaginación si realmente
pretende colaborar relevantemente en la constitución de la identidad. El juego literario
con lo factible ha de tener en cuenta los condicionamientos fácticos y pragmáticos
que lo ciñen y que advierten, en consecuencia, de ciertas notas que se resisten a la fic-
ción.28 A raíz de esta consideración, quisiéramos poner en cuestión el alcance de la
“réplica poética” con la que Ricoeur aspira a solventar la hermenéutica del sí. Pues, si
bien está dispuesta a reconocer la vigencia de ciertos “invariantes existenciales” en
torno a los que se van urdiendo las variaciones imaginativas,29 no tiene en cuenta, de
un modo suficientemente enérgico la dosis de alienación e ideología que puede culti-
var la invención. Por ello, la adopción de la literatura como clave heurística para
tematizar la identidad no logra desprenderse de una dialéctica entre el sí mismo y lo
otro de sí que, como trataremos de apuntar al final, se presta al idealismo.
Retomando, sin embargo, para abordar el problema, el hilo argumentativo de
Ricoeur, cabe reconocer la insistencia de éste en que toda ficción literaria eficaz des-

23
P. Ricoeur, Du texte à l’action. Essais d´herméneutique II, pág. 225.
24
Ibíd., pág. 53.
25
Sí mismo como otro, págs. 108 y ss. y 166 y ss.
26
Véase lo que escribe al respecto Ricoeur en Du texte à l’action, pág. 114: “La abolición por parte
de la ficción y la poesía de una referencia de primer grado es la condición de posibilidad para que se libe-
re una referencia de segundo grado”.
27
Ibíd, pág. 369.
28
Si no se tiene esto en cuenta, nos podríamos perder por los derroteros de lo que U. Eco ha reseñado
acertadamente como sobreinterpretación y que nos llevarían por versiones de uno mismo irrelevantes,
impertinentes o frustrantes. Véase U. Eco, Interpretación y sobreinterpretación, Cambridge,Cambridge
University Press, 1995.
29
Sí mismo como otro, págs. 148 y ss.
La “hermenéutica del sí” de Paul Ricoeur 81

de un punto de vista identificador está sujeta a unas constantes incuestionables. Las


variables que ilustra la imaginación han de concordar, así pues, con un invariante que
media cualquiera de sus proyecciones y que no es otro que nuestra condición terrestre y
corporal. Desde estas premisas, la “réplica poética” pretende desmarcarse de lo que
serían los géneros de ciencia ficción que llegan a poner conceptualmente en juego la
actualidad de esta condición y que engloban en ocasiones los experimentos mentales
que la filosofía analítica aventura sobre la identidad personal.30 Tanto la ciencia ficción
como esta clase de hipótesis se apoyan en montajes imaginarios que se alimentan de un
ideal transmutable peligrosamente en ideología: se trata, en palabras de Ricoeur, del
“sueño tecnológico”.31 En efecto, la fe científico-técnica puede llegar a hacer inteligible
una concepción de la realidad humana esencialmente manipulable que, por tanto, pro-
mueve un tratamiento impersonal y cosificador de la identidad. Para la hermenéutica
del sí esta suerte de anticipaciones imaginativas no tiene ninguna capacidad identifica-
dora en tanto y cuanto que desvirtúa por completo las condiciones de la acción humana.

5. IDENTIDAD Y LITERATURA

Si recapitulamos brevemente lo que decíamos a propósito de los dos extremos de


la hermenéutica del sí, convendremos en que Descartes y Nietzsche ofrecen dos
opciones bien distintas para tematizar la identidad en función del alcance que están
dispuestos a concederle a la ficción. Al hilo de la primera, la preocupación por cir-
cunscribir los contornos del sujeto se traduce en la búsqueda de unas claves necesa-
rias y universales: las que expresan con propiedad y sin equívocos la naturaleza
humana. Así las cosas, el reconocimiento de lo común se apoyaría en la detección
segura de un fundamento pensable, penetrable por la reflexión racional. Por el contra-
rio, la propuesta nietzscheana parece remitir la comprensión del yo a la literatura, a un
género lírico que marca creativamente las pautas que guían la interpretación que hace-
mos de nosotros mismos y de los demás. Lo que importa en este caso es la expresión
de la idiosincrasia, la ilustración de unas experiencias particulares que no siempre
encuentran un motivo para cotejarse con las de los otros.
En esta línea, y teniendo en cuenta las reservas de las que hablábamos a propósito
de la ciencia ficción, la “réplica poética” de Ricoeur se hace fuerte insistiendo en una
concepción selectiva de la literatura que recoge aquellos textos respetuosos con el
invariante existencial al que antes hemos aludido. A raíz de este gesto, la filosofía,
consciente de los ineludibles compromisos corporales y mundanos de la identidad, no
puede entregarse sin más a los géneros de ficción y ha de calibrar con cuidado la con-
tinuidad de la identidad con lo imaginario. Sin embargo, aun concedida esta precau-
ción, quisiéramos ahondar un poco más en el papel que seguiría teniendo la literatura
en el planteamiento de Ricoeur. En Tiempo y narración I podemos leer:

...para mí el mundo es el conjunto de las referencias abiertas por todo tipo de textos
descriptivos o poéticos que he leído, interpretado y que me han gustado (...) En efec-
to, a las obras de ficción debemos en gran parte la amplificación de nuestro horizon-

30
Ricoeur está pensando concretamente en los puzzling cases que propone D. Parfit basándose en
manipulaciones de alta tecnología sobre el cerebro considerado como el equivalente de la persona. Véase
Sí mismo como otro, págs. 126 y ss.
31
Véase ibíd., págs. 150 y ss.. y Du texte a l’action, págs. 374 y ss.
82

te de existencia. Lejos de producir sólo imágenes debilitadas de la realidad, “som-


bras” como quiere el planteamiento platónico del eikon en el orden de la pintura o de
la escritura, las obras literarias sólo pintan la realidad agrandándola con todas las
significaciones que ellas mismas deben a sus virtudes de abreviación, de saturación
y de culminación, asombrosamente ilustradas por la construcción de la trama.32

Que en un sentido amplio la literatura es relevante en la construcción de la identi-


dad, tanto a nivel individual como colectivo es, sin duda, un hecho que difícilmente se
pude rebatir. Si atendemos a la incidencia que, desde los mitos de las culturas orales
al cine de la sociedad de la información, ha tenido y tiene la imaginación en las aspi-
raciones y valores personales y compartidos, no se puede negar su función constituti-
va. Sin embargo, la aplicación de la ficción a la vida tal y como la propone la herme-
néutica del sí no deja de ser cuestionable por la ingenua concepción de los procesos
de socialización que presupone y su falta de atención al problema del relativismo.
Recordemos que se viene proclamando desde hace ya tiempo la ruina de los grandes
relatos en los que había creído la modernidad y que el trasunto de los textos literarios,
efectivamente, lo constituyen historias expresivas de la diferencia cuya puesta en
común puede resultar problemática.
Para desarrollar este punto, podría completarse el planteamiento de Ricoeur con el
de Richard Rorty, quien en su obra Contingencia, ironía y solidaridad defiende en la
misma línea el desplazamiento de la filosofía por la literatura y el rechazo de los
metalenguajes a favor de un ejercicio imaginativo capaz de apreciar la idiosincrasia.33
La etnografía, el informe periodístico, los libros de historietas, el drama documental y
especialmente la novela representarían para el autor norteamericano las instancias pri-
vilegiadas desde las que acometer las continúas descripciones y redescripciones que
hacemos de nosotros mismos y de los demás y, por tanto, también las plataformas
desde las que hacerse cargo de la alteridad y fomentar la solidaridad. Acertar a ver en
los relatos particulares valores compartidos sería más bien cuestión de identificación
imaginativa, de habilidad para ponerse en el lugar del otro haciéndose cargo de su
peculiar situación. Se trataría, por tanto, de afinar y estimular la empatía por parte de
cada uno antes que de generar teóricamente criterios comunes.
Sin embargo, esta apelación a la ficción peca, como ya hemos sugerido, de idea-
lismo. Partir del presupuesto de que el papel constitutivo de la imaginación es funda-
mentalmente positivo y estimula una apertura altruista al otro supone pasar por alto el
potencial enajenante que encierran buena parte de los relatos que caen en nuestras
manos y que además, con demasiada frecuencia, cultivan una banalidad que difícil-
mente puede promover intereses emancipatorios o humanitarios. Igualmente, asimilar
la creación de sí a un ejercicio hermenéutico, dando por supuesto que éste va a redun-
dar tanto en una toma de responsabilidades sobre la propia vida como en una apertura
de miras tolerante hacia los demás, es algo que corre el riesgo de olvidar, o al menos
falsear, el conflictivo y difícil proceso que vertebra la identidad. En este sentido, cabe
advertir, además, que la pertenencia a un determinado modo de vida marca también
los límites de la ficción. La imaginación es una facultad situada y la interpretación de
sí ha de concordar con ciertas claves culturales para resultar vinculante y no ser acu-
sada de inmoralidad o delirio. La propuesta de Ricoeur –como la de Rorty– no acaba
de reparar en el alcance que tiene el contexto de la identidad, en la fuerza identifica-

32
P. Ricoeur, Tiempo y narración I, Madrid, Cristiandad, 1986, pág. 157.
33
R. Rorty, Contingencia, ironía y solidaridad, Barcelona, Paidós, 1996, págs. 91 y ss.
La “hermenéutica del sí” de Paul Ricoeur 83

dora de los textos que se comparten o que se quieren compartir, en los compromisos
socio-culturales ineludibles –y siempre problemáticos, insistimos, aunque también
susceptibles de crítica– que ciñen el ideal literario de la creación del sí mismo.
A este respecto, cabe concluir que las interpretaciones particulares han de discu-
rrir, en efecto, por determinados cauces comunes, por imaginarios compartidos que,
para resistir a la ideología y a la banalidad y poder administrar el peso de la tradición,
han de ser permeables a la argumentación racional y no sólo al arbitrio literario.
Admitir la posibilidad de establecer criterios públicos, y por ello sujetos a discusión,
con el fin de discriminar, de entre diversas y dispares lecturas, aquéllas que puede o
debe realmente tolerar el texto de la identidad –y que queremos que tolere– no tiene
por qué abocar ésta a un único y universal canon esencial, sino más bien permitir una
expresión ilustrada de las diferencias. Por todo ello, no puede consumarse sin más la
cesión de la filosofía a la literatura, porque la primera ha de ser críticamente cons-
ciente de algo que no tiene por qué preocupar a la segunda: los presupuestos, los lími-
tes y también los peligros que rodean nuestras prácticas hermenéuticas individuales y
colectivas.

BIBLIOGRAFÍA

Descartes, R., Correspondencia con Isabel de Bohemia y otras cartas, Barcelona, Alba, 1999.
Descartes, R., Discurso del método, Madrid, Espasa Calpe, 1993.
Descartes, R., Meditaciones metafísicas, con objeciones y respuestas, Madrid, Alfaguara, 1977.
Descartes, R., Oeuvres complètes, 11 vols., París, Vrin, 1996 (ed. de Ch. Adam y P. Tannery).
Eco, U., Interpretación y sobreinterpretación, Cambridge,Cambridge University Press, 1995.
Gadamer, H.-G., Verdad y método I-II, Salamanca, Sígueme, 1992.
García-Hernandez, B., Descartes y Plauto. La concepción dramática del sistema cartesiano, Madrid, Tec-
nos, 1997.
Habermas, J., La lógica de las Ciencias Sociales, Madrid, Tecnos, 1990.
Habermnas, J., Teoría de la Acción Comunicativa, Madrid, Taurus, 1998.
Nájera, E., Del ego cogitans al vrai homme. La doble mirada de Descartes sobre el ser humano, Valencia,
SPUPV, 2003.
Nietzsche, F., Así hablo Zaratustra, Madrid, Alianza, 1994.
Nietzsche, F., La ciencia jovial, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
Nietzsche, F., Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Madrid, Tecnos, 2000.
Nietzsche, F., Kritische Studienausgabe, 15 vols., Munich, Walter de Gruyter, 1999 (ed. de G. Colli y M.
Montinari).
Ricoeur, P., Du texte à l´action. Essais d´herméneutique II, París, Éditions du Seuil, 1986.
Ricoeur, P., Historia y narratividad, Barcelona, Paidos, 1999.
Ricoeur, P., Le juste, París, Éditions Esprit, 1995.
Ricoeur, P., Soi-même comme un autre, París, Éditions du Seuil, 1999. (Traducción castellana: Sí mismo
como otro, Madrid, Siglo XXI).
Ricoeur, P., Tiempo y narración I, Madrid, Cristiandad, 1986.
Rorty, R., Contingencia, ironía y solidaridad, Barcelona, Paidós, 1996.
Taylor, Ch., Sources of the Self: The Making of the Modern Identity, Cambridge: Harvard University Press,
1989, cap. 8. (Traducción castellana: Fuentes del yo: la construcción de la identidad moderna, Barce-
lona, Paidós, 1996).

You might also like