You are on page 1of 44

INTRODUCCIÓN

El chile habanero pertenece al género Capsicum cuyo significado se deriva del


griego: Kapso (picar) y Kapsakes (capsula) (Nuez et al., 2003).

El chile habanero puede ser un cultivo alternativo de producción en invernadero,


sobre todo en las regiones donde a campo abierto no tiene buen desarrollo, como
es el caso de las regiones áridas y semiáridas del norte de México. Y países que
más cultivan chile son México y Perú.

México ocupa el sexto lugar en exportación de chiles a nivel mundial, la India ocupa
el primer lugar seguido de China, Perú, Malasia y España. Entre los tres abarcan
más del 64% del volumen y 73% del valor económico de las exportaciones
mundiales. En la actualidad, del total de la superficie cosechada en México,
aproximadamente el 40% se orienta hacia la producción de chiles secos (ancho,
guajillo, mulato, pasilla y pulla), donde el chile ancho en sus dos tipos ancho rojo y
ancho mulato se constituyen como los de mayor importancia, seguidos por guajillo,
de árbol y pasilla (CONAPROCH, 2009). Los tipos de chile de mayor importancia
a nivel nacional por superficie cultivada son jalapeño, ancho, serrano, pimiento
morrón y mirasol; los cuales ocupan el 75% del total de área de siembra (AMSDA,
2005).

A nivel nacional los principales estados de productores de chile verde para el ciclo
primavera – verano son: Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí, con una
producción de 477,954.2 ton, 280,319 ton y 128,240.6 ton respectivamente. Nayarit
en este caso, ocupa el lugar número 23 con una producción obtenida de 2158 ton
en una superficie de 18.5 ha-1 cosechadas. Para el ciclo otoño- invierno, los estados
más destacados en la producción de chile verde son: Sinaloa, Nayarit y Baja
California Sur, con una producción obtenida de 114,585.5 ton, 7824.6 ton y 3031
ton respectivamente (SIAP, 2007). San Luis Potosí es uno de los principales
productores de chile en el país; destacan las regiones Altiplano, Media y Huasteca.
Se reportan 2,091 productores de chile seco para la Zona Centro y Altiplano, de los
cuales, más del 95% son ejidatarios y el resto pequeños propietarios. La superficie
sembrada corresponde al régimen ejidal en un 81%, mientras el 19% al régimen de
la pequeña propiedad, resultando una superficie promedio por productor a nivel de
zona altiplano de 3.4 has (Plan Rector Chile Seco, Noviembre 2007). La
participación con base en el 2010 está representada por Villa de Ramos (66%),
Moctezuma (8%), San Luis Potosí (8%), Villa de Arista (8%), Villa de Reyes (3%),
Salinas de Hidalgo (2%), Santo Domingo (3%) y Venado (1%), que en conjunto
aportan el 99%.
2. ANTECEDENTES
2.1.1 Chile habanero (Capsicum chínese Jacq).
El chile habanero puede ser un cultivo alternativo de producción en invernadero,
sobre todo en las regiones donde a campo abierto no tiene buen desarrollo, como
es el caso de las regiones áridas y semiáridas del norte de México.
El chile habanero pertenece al género Capsicum cuyo significado se deriva del
griego: Kapso (picar) y Kapsakes (capsula) (Nuez et al., 2003). Según Izco, 2004
se clasifican de la siguiente manera.

Tabla 1 Clasificación Taxonómica de chile habanero


Reino Vegetal
Subreino Embriophyta
División Angiosperma
clase Magnoliopsida
subclase Ranunculidae
Orden Solanales
Familia Solanaces
Genero Capsicum
Especie Chínese
Nombre común Chile habanero
Nombre científico Capsicum Chínese jacq

Requerimientos climáticos: El chile habanero muestra su mejor desarrollo en


zonas templadas, subtropicales. Con altitudes que oscilan entre 0 y 2700 msnm. Se
desarrolla en un rango de precipitación óptima de 600 a 1250 mm (FAO, 1994). Sin
embargo, estos valores varían en base a la variedad que se vaya a cultivar y la
adaptabilidad que ésta presenta (FAO, 1994; Aragón, 1995). El chile habanero es
una hortaliza de clima caliente, los rangos de temperatura en que se desarrolla de
forma normal son: mínima 10°C, máxima 35°C y óptima de 30 °C. Las temperaturas
menores de 10ºC y mayores a 35ºC limitan el desarrollo del cultivo (Ramírez et al.,
2006). La temperatura para la germinación fluctúa entre los 18 y 35 °C, siendo la
óptima de 30°C.

Requerimientos edáficos: Los suelos más favorables para el desarrollo del chile
habanero, son aquellos que tienen buen drenaje y buena retención de humedad.
Con un pH de 6.5 a 7.0, para lograr una mayor disponibilidad de los nutrientes; pH
del suelo diferentes a estos valores necesitarán enmiendas por lo que es muy
importante conocer y considerar este factor para el buen uso de fertilización y
asimilación de los nutrientes. El cultivo de chile habanero requiere una lámina de
riego de 750 a 1000 mm para obtener altos rendimientos. Una lámina de riego
menor a 30 mm mensuales afecta el rendimiento, el cual se ven disminuido
(Ramírez et al., 2006).

2.1.2 El Cultivo de Chile Habanero (Capsicum chínese) y su Importancia


El chile es un cultivo hortícola importante en la dieta de la población de muchas
partes del mundo; en México existe una gran diversidad de chiles, dentro de los
cuales se encuentra el chile habanero (Capsicum chínense Jaca.),
Sembrado en diferentes estados, principalmente en Yucatán, Tabasco, Campeche
y Quintana Roo, donde se obtienen producciones que oscilan entre 10 y 30
toneladas por hectáreas (t/ha), de acuerdo al nivel de tecnificación empleada en el
proceso de cultivo.

La importancia que tiene para exportación: durante el 2007 se obtuvo un monto de


90 millones de pesos en este rubro, sólo en la península de Yucatán; es fundamental
mencionar que el precio que alcanza puede ser muy elevado, ya que puede llegar
a valer hasta 100 pesos por kilogramo (kg), y durante el 2008 se mantuvo con un
precio promedio de 37.48 pesos por kilogramo.

El chile (Capsicum chínese.) además de ser uno de los principales ingredientes de


la gastronomía mexicana, es uno de los cultivos que generan más empleos y divisas
en el país. Durante el 2003, se establecieron en México 151 314 t ha-1 de chile que
representó el 10.5% de la superficie sembrada en el mundo y se cosecharon
alrededor de 2 080 568 Mg, de las cuales el 73% fue aportado por los estados de
Zacatecas, Chihuahua, Sinaloa, San Luis Potosí, Durango y Yucatán. Las
principales variedades utilizadas fueron: serrano, jalapeño, chipotle, morrón y
habanero (SAGARPA, 2004)

México es el país con la mayor diversidad genética de Capsicum, no es el productor


más importante pues se ubica en el tercer lugar de producción mundial con 1.85
millones de toneladas métricas (TM), después de china (12.5millones de TM) por
una amplia diferencia productiva y Turquía, siendo luego seguido por España,
Estados Unidos de América e Indonesia (SAGARPA, 2008). En el año 2005 se
sembraron en México 150 mil ha que produjeron 1.85 millones de TM (chile verde
en fresco más chile comercializado seco) lo que significo económicamente para el
sector hortícola de nuestro país 7 millones de pesos, de este producto se exportaron
416,800 TM e importaron 25,000 TM (SAGARPA, 2005)

En 2008 México ocupo el cuadragésimo primer lugar mundial en rendimiento en la


producción de chile verde con 1.8 millones de TM/ha (menor que en 2006 para riego
más temporal del ciclo otoño-invierno 2005/2006, R=2.1167 millones de TM/ha, los
líderes en rendimiento de este producto fueron Indonesia, España, EUA, China y
Turquía; en el 2008. En rendimiento en chile seco México ocupo el vigésimo quinto
lugar mundial (R=1.77 millones de TM/HA, siendo los lideres Perú, Ghana y China.

La importancia económica del chile se basa principalmente en la utilización de sus


frutos. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación (FAO), el chile es a nivel mundial el quinto producto hortícola, por
superficie cultivada. El interés por este cultivo no se centra únicamente en su
importancia económica y con sumo humano; también se ha demostrado que el chile
es una fuente excelente de colorantes naturales, minerales y vitaminas A, C y E. El
chile habanero tiene gran demanda en Estados Unidos, ya que se considera dentro
de los más picantes y aromáticos. Los únicos países que se sabe exportan esta
especia son Belice y México; generalmente se hace en forma de pasta, para ser
utilizada en la preparación de salsas verdes y rojas de chile habanero, que se
distribuyen en el mercado nacional, Estados Unidos y Canadá. Además de su uso
como alimento o condimento, el chile habanero y otros chiles menos picantes son
utilizados en medicina, debido a la presencia de unos compuestos denominados
capsaicinoides, que determinan el grado de picor en la mayoría de los frutos del
género Capsicum. Según algunos datos relevantes, la superficie mundial sembrada
de chiles asciende a 1’696’891 hectáreas, con una producción de 25’015’498
toneladas, con un rendimiento medio de 14.74 ton/ha (Ramírez y Vásquez, 2007).
2.1.3 Características agronómicas del cultivo

Clima

El chile habanero muestra su mejor desarrollo en zonas templadas, subtropicales.


Con altitudes que oscilan entre 0 y 2700 msnm. Se desarrolla en un rango de
precipitación óptima de 600 a 1250 mm (FAO, 1994). Sin embargo, estos valores
varían en base a la variedad que se vaya a cultivar y la adaptabilidad que ésta
presenta (FAO, 1994; Aragón, 1995).

Temperatura y Humedad Relativa

El chile habanero es una hortaliza de clima caliente, los rangos de temperatura en


que se desarrolla de forma normal son: mínima 10°C, máxima 35°C y óptima de 30
°C. La temperatura menor de 10ºC y mayor a 35ºC limitan el desarrollo del cultivo
(Ramírez et al., 2006). La temperatura para la germinación fluctúa entre los 18 y 35
°C, siendo la óptima de 30°C. A nivel de productores se indica que este cultivo
también produce en un rango de temperatura de 34 a 40 °C, pero con menor
eficiencia, con síntomas de estrés hídrico y marchitamiento del follaje en las horas
de mayor calor; la literatura reporta que esta especie trabaja óptimamente con
temperaturas de 26 a 30 °C y una HR de 65 % (Sánchez, 2008a; Lightbourn, 2011).
La humedad relativa óptima debe oscilar entre el 50 y 60%. Humedades relativas
muy elevadas favorecen el desarrollo de enfermedades aéreas y dificultan la
fecundación. Cuando la humedad y la temperatura son elevadas se produce una
floración deficiente, caída de flores, frutos deformes y disminución del crecimiento,
éstos efectos similares también se producen cuando la humedad relativa es escasa
(ECAO, 2002).

Suelos

El chile habanero se adapta y desarrolla en suelos profundos y bien drenados con


textura entre lo franco limoso y franco arcilloso, con un pH desde 6.5 a 7.0, con un
buen nivel de fertilidad y con una leve pendiente no menos de 8% para evitar áreas
que se inunden o se estanque el agua después de una fuerte lluvia Pacheco (2005).
Según Borges. et al.,(2008), que para predecir el nivel de disponibilidad de fósforo
(P) en un análisis de suelo, es singular para cada cultivo al igual que en las
condiciones donde se desarrolla; por tanto, debe basarse en la relación entre el P
extraído por la planta y el análisis de suelo realizado con una técnica apropiada.

Trasplante

Las plántulas están listas para trasplantarse cuando tienen una altura de 15 cm y
cuatro hojas verdaderas, entre los 50 y 60 días después de la siembra (Figuras 21
y 22). Se recomienda hacer el trasplante en las horas frescas del día (por la mañana
o por la tarde), con el fin de evitar marchitamiento de las plantas. Previo al trasplante
y después de este se aplica un riego pesado

Riego

El cultivo de chile habanero requiere una lámina de riego de 750 a 1000 mm para
obtener altos rendimientos. Una lámina de riego menor a 30 mm mensuales afecta
el rendimiento, el cual se ven disminuido (Ramírez et al., 2006).

Esta actividad se realiza cada cinco días durante los primeros 20 días, durante este
periodo el tiempo de riego fue de 60 minutos, equivalente a 23 mil 750 litros por
hectárea. A partir de 30 después del trasplante, el tiempo de riego fue de 90 minutos
cada tercer día.
La cantidad de agua que consume un cultivo dentro de un invernadero depende de
factores ambientales y del cultivo. Como principales factores ambientales están la
radiación solar, temperatura y la humedad del aire. A mayor radiación y mayor déficit
de humedad en el aire, mayor consumo de agua; existe una relación directa entre
estos tres factores. Como principal factor del cultivo se tiene la cantidad de hojas,
es decir, la superficie foliar expuesta, la cual aumenta gradualmente desde el
trasplante hasta el desarrollo pleno del cultivo. A mayor área foliar, mayor consumo
de agua ya que las pérdidas de agua por transpiración son mayores al haber más
estomas. Con el riego se repone el agua consumida por evapotranspiración (ET),
es decir, por transpiración y evaporación directa desde la superficie del suelo o
Crecimiento

El crecimiento y la capacidad productiva de un cultivo es el resultado del genotipo,


del ambiente que lo rodea y de su interacción Rincón et al. (2007). El genotipo es
relativamente constante si se compara con la variabilidad del ambiente; sin
embargo, la expresión fenotípica es ampliamente influenciada por los cambios
ambientales y cualquier variable que produzca efectos sobre 21 el medio va a verse
reflejada en el crecimiento y productividad del cultivo (Marín, 1986).

El crecimiento de las plantas cultivadas es afectado por el genotipo, ambiente y las


interacciones entre estos dos componentes (Gardner et al., 1985). Los efectos de
los factores ambientales sobre el crecimiento y desarrollo de los cultivos, como la
radiación solar incidente en el dosel del cultivo, humedad edáfica (De Souza et al.,
1997) nutrientes disponibles, temperatura, plagas y enfermedades (McGrath y
Pennypacker, 1991) han sido estudiados ampliamente: de ello se ha concluido que
son los dos factores más importantes que controlan la respuesta a una condición
ambiental sobre el cultivo: la distancia de dicha condición con la condición optima
(grado de estrés) y la etapa fenológica del cultivo en la cual se presenta la condición
ambiental adversa (Saeed et al., 1986).

Poda

La poda de formación se hace para delimitar el número de tallos con los que se
desarrollará la planta. En el CENID RASPA se ha trabajado con el sistema de poda
a dos, tres y cuatro tallos por planta. Los mejores resultados en cuanto a rendimiento
de fruto, se obtuvieron con tres tallos por planta ((Villa et al., 2013,). La poda se lleva
a cabo cuando las plantas tienen las ramas necesarias para dejar los tres tallos y
se hace a partir de la primera bifurcación. En caso de que la planta sólo tenga dos
tallos principales 22 se selecciona una rama alterna que tenga un aspecto fuerte, la
cual se escogerá como el tercer tallo. Las hojas y brotes debajo de la bifurcación
principal se retiran con el objetivo de evitar que las plantas gasten energía y
nutrientes; los cuales son necesarios para el crecimiento vegetativo y de órganos
fructíferos). Se usan tijeras desinfectadas con una solución clorada al 10% para
llevar a cabo esta práctica para evitar la transmisión de enfermedades. Una vez
desarrolladas las ramas laterales o tallos secundarios se dejan cuatro nudos y se
les corta el punto de crecimiento. También durante el ciclo del cultivo se cortan los
brotes nuevos en la parte inferior de los tallos.

Deshojado

El deshojado consiste en quitar las hojas que están por debajo de la bifurcación de
los tallos, las que van seneciendo y las que están enfermas. Esto se hace con el fin
de lograr una mejor ventilación y evitar la propagación de enfermedades.

Fruto

El fruto se presenta entre los 120 y 140 días después del trasplante cuya forma es
tipo acampanulado con los tres lóculos en promedio Trujillo (2004), estos también
son considerados una baya (López et al., 2003) con forma de un trompo redondo,
que varía de 2 a 6 cm de largo por 2 a 4 de ancho con una constitución en la base.
Los frutos son de color verde en el estado inmaduro, pero usualmente maduran a
color rojo, anaranjado, amarillo e inclusive blanco. Esporádicamente se han
encontrado algunos frutos de color café (Ochoa 2001).

Distanciamiento entre hileras y densidad de población

El marco de plantación que se recomienda es de 1.2 m entre hileras y 0.35 m entre


plantas.

El método de siembra y densidad son importantes ya que determinan el


establecimiento adecuado del cultivo, la competencia entre plantas,
aprovechamiento y conversión de energía solar en productos cosechables (Bello y
Pinto, 2000). La distribución de las plantas deber ser funcional además que permita
realizar las labores culturales, el tratamiento fitosanitario y cosecha (Alonzo, 2007).

La ventaja del sistema de producción de surcos ultra-estrechos a un surco estrecho


es el cierre más rápido de la cobertura vegetal (Jost y Cothren, 2001), que en
ocasiones reduce la competencia de la maleza (Snipes, 1996; Wright et al., 2004),
y la evaporación del agua (krieg, 1996). Algunas prácticas agronómicas tales como
la “fertilización de arranque”, altas densidades poblacionales y un mejor arreglo
espacial de las plantas (por ejemplo hileras estrechas), son usadas para acelerar la
cobertura del suelo e incrementar la intercepción de luz (Gardner et al., 1985) El
acomodo espacial de las plantas y densidad de población afectan el rendimiento y
desarrollo morfológico del cultivo del chile, incluyendo características como el color
de fruto (Stofella y Bryan, 1988). Las distancias que se deben utilizar entre los
camellones, plantas y matas, depende principalmente del porte de la variedad
híbrido, tipo de suelo, maquinaria disponible, costos de producción y método de
siembra empleado (Siembra directa o trasplante). La distancia entre surcos puede
variar de 80 a 100 centímetros y entre matas de 30 a 40 centímetros. Cabe indicar
que, existe un incremento del rendimiento el cual es mayor con menor
distanciamiento entre surcos y un poco menor cuando se acorta la separación entre
plantas.

De preferencia; utilizar la menor distancia con el trasplante, genotipos de porte bajo


y terrenos ligeros. Se dejan de tres a cinco plantas por punto o golpe de siembra en
la siembra directa y una o dos en el trasplante. La utilización de baja densidad de
plantas por hectárea (27 a 30 mil plantas/ha) y arreglos topológicos deficientes
(separación de surcos de 90 a 100 cm y de plantas de 40 a 50 cm), factores que
dan lugar a reducciones hasta de 30 % en la producción, según estimación de los
autores. El acomodo espacial de las plantas y densidad de población afectan el
rendimiento y desarrollo morfológico del cultivo del chile, incluyendo características
como el color del fruto (Stofella y Bryan, 1988). Las plantas de chile, así como otras
desarrolladas en densidades de población alta, tienden a ser más altas (Stofella y
Bryan, 1988), pueden amarrar frutos en partes más alta de la planta y presentan
menor diámetro de tallo y de peso seco de la planta (Decoteau y Graham, 1994;
Motsenbocker, 1996), inician la producción de fruto más pronto con mejor
rendimiento, sin afectar el peso unitario del fruto (Nuez et al., 1996).

Rendimiento

El rendimiento del chile es más afectado por el número de hileras de plantas por
cama y por la distancia entre surcos por las separaciones entre plantas, aunque
esto depende del tipo de chile que se evalúe (Locascio y Stall, 1994). Con dos
hileras de plantas en camas de 1.22 m de ancho o tres hileras en camas de 1.83 m
de ancho se ha obtenido alto rendimiento, intermedios en camas de 1.83 m de
ancho a doble hilera de plantas, y los más bajos en camas de 1.22 m con una hilera
de plantas. (Locascio y Stall, 1994). Además de considerar los efectos en el
desarrollo, calidad y rendimiento, para decidir el arreglo topológico a utilizar deben
considerarse los siguientes aspectos: condiciones ambientales del lugar,
principalmente clima y suelo; rasgos morfológicos de la variedad (altura y tipo de
crecimiento); propósito del cultivo, y eficiencia económica de las labores de cultivo
Somos, (1984). Los altos rendimientos dependen del desarrollo morfológico del
cultivo del chile, por el arreglo espacial y la densidad de población y asocian esta
característica con alto rendimiento (Stofella y Bryan 1988).

Otros autores encontraron que en la medida en que se reduce la distancia entre


surcos e incrementa la distancia entre plantas se mantiene constante la densidad
de plantación y es posible incrementar de 7 a 20 % el rendimiento de maíz grano.
(Murphy et al., 1996; Porter et al., 1997; Barbieri et al., 2000)
Características de la Semilla Certificada y criolla

Germinación Las semillas realmente buenas tienen un alto porcentaje de


germinación, esto es muy importante para el producto agrícola a nivel de laboratorio,
se manejan varios procedimientos y técnicas para determinar el porcentaje de
germinación bajo condiciones específicas, pero lo que más se usan son las capsulas
de Petri esterilizadas y con papel absorbente (secante). Las semillas pueden
colocarse encima o entre dos capas de papel.

Sanidad Las semillas comerciales deben estar libres de enfermedades y plagas, de


esta manera se asegura un producto de calidad. Las semillas certificadas que
distribuyen las casas comerciales cumplen con todas estas características de
calidad, pero la misma disminuye cuando se extraen las semillas directamente en
el campo y se vuelven a utilizar.

Pureza En los lotes recién cosechados para la semilla se da el caso de que nos
siempre tenemos únicamente las semillas de la especie que necesitamos, sino que
hay una mezcla física de ellas con semillas de maleza y también materia inerte
(rocas pequeñas material vegetal, etc.). Para lograr pureza física cercana al 100%
las empresas productoras de semillas realizar procesos que separen las semillas
requeridas de los otros materiales, para ofrecer semillas libres de malezas. La
pureza genética también es importante, estemos hablando de híbridos o
variedades, las empresas productoras de semillas deben asegurar que el material
genético sea uniforme y de calidad

Vigor Se dice que las semillas tienen vigor cuando tiene todos los atributos
necesarios para que las plántulas que provienen de ellas se establezcan rápida y
uniformemente en el campo. Las pruebas determinan vigor consisten en someter
las semillas a un estrés especifico, bajo condiciones controladas, pero simulando lo
que podría ocurrir en el campo agrícola. Estas pruebas verifican que las semillas
tienen una buena emergencia, o buena respuesta a las condiciones del campo.
Para que una semilla sea de buena calidad debe presentar las siguientes
características:

Pureza: una semilla pura es la semilla de hecho, con el embrión vivo (no son
propiamente granos, tienen que estar enteras, limpias, sin señal de enfermedad o
plaga.

Pureza genética: Expresión en el comportamiento de la planta que se refiere al


potencial productivo. O sea, presenta sus características botánicas y agronómicas
bien definidas, tales como su ciclo, el hábito de crecimiento, la arquitectura de la
planta, la resistencia, el color y el brillo de la cascara, etc.

Pureza física: Semillas libres de tierra, pequeñas piedras, partes de la planta (hojas,
ramas, etc.); no dañadas o quebradas, mofadas, con gorgojo, etc.

Calidad fisiológica: Semilla en fase normal de desarrollo biológico. Poseen alto


porcentaje de germinación y alto vigor. La semilla de calidad fisiológica es
clasificada a partir del poder germinativo y del vigor.

Poder germinativo: es el porcentaje de semillas germinadas sobre el total de


semillas variables de una muestra o de un lote.

Vigor: fuerza capacidad de crecer rápidamente y resistir a los ataques de plagas.


Resistencia al estrés ambiental (lluvias, sequia) y capacidad de mantener la
viabilidad hasta el almacenamiento (embrión vivo).

Son factores condicionantes del vigor: la planta madre, las condiciones climáticas
(humedad relativa del aire- UR y temperatura – T), la madurez de la semilla, las
condiciones ambientales de almacenamiento, los daños mecánicos, la densidad y
tamaño de la semilla, la edad de la semilla, la genética el ataque de
microorganismos e insectos , el manejo, la cosecha y pos cosecha.

Sanidad: En estado fisiológico adecuado y sin daños físicos, libres de plagas y de


señales de enfermedades.

Uniformidad: Semillas de la misma forma y tamaño


2.1.4 Plagas y enfermedades que atacan al chile habanero
2.1.5 Plagas
Araña roja (Tetranychus urticae, Koch).Esta plaga se ve a simple vista, es de color
amarillo verdoso en su estado juvenil y rojo en su estado adulto. Se desarrolla en el
envés de las hojas causando decoloraciones, punteaduras o manchas amarillentas
que pueden apreciarse en el haz como primeros síntomas. Con mayores
poblaciones se produce desecación o incluso defoliación. Las condiciones
ambientales que favorecen el desarrollo de esta plaga son las temperaturas
elevadas, la escasa humedad relativa y las tolvaneras.

Control preventivo y técnicas culturales.

Desinfección de estructuras y sustrato previa a la plantación, eliminación de malas


hierbas y restos de cultivo para evitar plantas y materiales hospedantes. Evitar los
excesos de nitrógeno. Observaciones periódicas del cultivo durante las primeras
fases del desarrollo para su control oportuno. Entutorado de chile habanero usando
rafia y arillos de plástico.

Control biológico.

Las principales especies depredadoras de huevos, larvas y adultos de araña roja


son: Amblyseius californicus, Phytoseiulus persimilis y Feltiella acarisuga,
Amblyseius andersoni (RAIF, 201).

Araña blanca (Poliphagotarsonemus latus, Banks) Este ácaro se ha vuelto una de


las plagas del chile de importancia económica en los últimos diez años. Los
huevecillos son ovipositados en el envés de las hojas en forma aislada, los adultos
son muy pequeños, difíciles de ver a simple vista, son de forma redondeada y de
color amarillento. Los primeros síntomas se aprecian como rizado de los nervios en
las hojas apicales y brotes, y curvaturas de las hojas más desarrolladas. En ataques
más avanzados se produce enanismo y una coloración verde intensa de las plantas.
En ataques severos causan la caída de las hojas terminales y de estructuras
fructíferas. Su ataque aunque puede ser en etapas tempranas es más frecuente
durante la floración o la formación de frutos. Los síntomas del daño pueden
confundirse con los producidos por los virus o deficiencias minerales. Se distribuye
por focos dentro del invernadero, aunque se dispersa rápidamente en épocas
calurosas y secas (Jurado y Nieto, 2003).

Control preventivo y técnicas culturales.

Las mismas que para araña roja. 26 Control biológico. Existen diversos
depredadores de huevos larvas y adultos del ácaro blanco entre los que destacan:
Stethorus spp., Phytoseiulus persimilis, Orius spp
(http://saulbuelna.galeon.com/ACAROBLANCO.htm, 2013).

Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci) Los adultos


colonizan las partes jóvenes de las plantas, los huevecillos son ovipositados en el
envés de las hojas. De ellos emergen las primeras ninfas, que son móviles; tras
fijarse en la planta pasan por cuatro estados ninfales. Los daños directos son
ocasionados por las ninfas y adultos que absorben la savia de las hojas y ocasionan
amarillamiento y debilitamiento de la planta que llegan a caer cuando el daño es
severo. Los daños indirectos se deben a la gran secreción de mielecilla, en la cual
se desarrolla el hongo Cladiosporium spp., el cual cubre hojas y frutos que
disminuye la calidad de la cosecha. Ambos tipos de daño se vuelven importantes
cuando los niveles de población son altos (Davidson et al., 1994). Otros daños
indirectos importantes se producen por la transmisión de virus. (Trialurodes
vaporariorun) es transmisor del virus del amarillamiento de las cucurbitáceas.
Bemisia tabaci es potencialmente transmisora de un mayor número de virus entre
los que destacan el virus del rizado amarillo conocido como "virus de la cuchara”.
Las condiciones secas son las favorables para el desarrollo de la mosca blanca
(Cortez y Pérez, 203).

Control biológico utilizando enemigos naturales


Existen por lo menos seis parasitoides que pueden controlar a la mosquita blanca,
ellos son los microhimenópteros de la familia Aphelinidae Encarsia haitiensis Dozier,
Encarsia luteola How, Encarsia porteri (Mercet), Encarsia lycopersici De Santis,
Eretmocerus corni Hald y Encarsia formosa Gahan. Esta última especie es la más
eficiente bajo condición de invernadero, alcanzando a las siete semanas de su
liberación niveles hasta el 95% de eficacia (Albajes y Alomar, 1999;
http://www.inia.cl/entomologia/p_tomate_invern/m_blanca5.htm). También la
chinche Geocoris spp, es un predador importante de la mosquita blanca.

Pulgón (Aphis gossypii, Sulzer y Myzus persicae, Glover) Aphis gossypii y Myzus
persicae. Son las especies de pulgón más comunes y abundantes en los
invernaderos. Presentan polimorfismo, con hembras aladas y ápteras de
reproducción vivípara. La forma áptera (sin alas) de Aphis presenta sifones negros
en el cuerpo verde o amarillento, mientras que las de Myzus son completamente
verdes (en ocasiones pardas o rosadas). Tanto los adultos como las ninfas viven en
colonias, en el envés de las hojas terminales y en los brotes, y en altas infestaciones,
invaden las hojas más maduras. Al alimentarse succionan savia e inyectan una
saliva tóxica que provoca enrollamiento de las hojas, disminuyendo el vigor de la
planta. También al alimentarse secretan una sustancia azucarada tipo mielecilla, en
la cual crece un hongo (fumagina) que causa un ennegrecimiento de las hojas, que
afecta la fotosíntesis. Un daño secundario de mucha importancia es que actúan
como vectores de enfermedades virales. Entre los que se encuentran el virus del
mosaico de las cucurbitáceas (VMC), el virus Y de la papa (PVY) y virus del mosaico
del tabaco (VMT), entre otros. Por esta razón se recomienda efectuar un combate
continuo de ellos.
Control preventivo y técnicas culturales.

Las medidas preventivas para retrasar la aparición del pulgón consisten en:
eliminación de malas hierbas y restos del cultivo anterior, colocación de trampas
cromáticas amarillas.

Control biológico utilizando enemigos naturales.

Existen enemigos naturales que en determinadas circunstancias controlan a los


pulgones en forma eficiente, encontrándose los siguientes depredadores:
Hippodamia convergens, Chrysopa spp., Lysiphlebus testaceipes, Geocoris spp.

Trips (Frankliniella occidentales, Pergande, Trips palmi Karny) Los adultos


colonizan los cultivos realizando la oviposición dentro de los tejidos vegetales en
hojas, frutos y, preferentemente, en flores. En estas últimas se localizan los mayores
niveles de población de adultos y larvas eclosionadas de los huevecillos. Los daños
directos se producen por la alimentación de larvas y adultos, sobre todo en el envés
de las hojas. Provocan espacios de aire entre los tejidos distorsión de hojas, brillo
plateado en los órganos afectados que luego se necrosan. El daño indirecto es el
que tiene mayor importancia ya que son transmisores del virus del bronceado del
tomate (TSWV) (Cabello et al., 1990).

Control preventivo y técnicas culturales

Entre las medidas preventivas se tienen las siguientes: colocación de mallas en las
bandas del invernadero, erradicación de malas hierbas y restos de cultivo así como
la colocación de trampas cromáticas azules. Control biológico utilizando enemigos
naturales. El principal enemigo natural de los trips es la chinche del género Orius
spp. (Blom, et al., 1997).

Minador de la hoja (Liriomyza spp). El adulto es una mosquita de color café o gris
oscuro de aproximadamente 2 mm de longitud. Las larvas son muy pequeñas (1-2
mm de longitud) de color amarillo a café, se alimentan bajo la epidermis de las hojas
formando un túnel delgado que se va ensanchando conforme la larva crece. A
simple vista, sobre la hoja la galería aparece blanquecina y en forma de una
serpentina (normalmente este es el indicio de la presencia de los minadores en la
plantación. Este daño interfiere con la fotosíntesis y la transpiración de las plantas,
de tal manera que si el daño se presenta en plantas jóvenes, se atrasa su desarrollo.
Si el daño es severo en la época de fructificación, la planta se defolia exponiendo
los frutos a quemadura de sol, lo que provoca pérdidas económicas. En épocas de
alta humedad, la incidencia de esta plaga disminuye.

Control biológico.

El minador es parasitado por la chinche el Orius sp., el Pteromalidae Habrocitus sp.


y por el Eulophidae dyglyphus sp.

Gusano soldado (Spodoptera spp). La biología de estas especies es bastante


similar, pasando por estados de huevo, cinco a seis estadios larvarios, pupa y
adulto. Los huevos son depositados preferentemente en el envés de las hojas, en
masas. Los daños son causados por las larvas al alimentarse de las hojas. La pupa
se desarrolla en el suelo y los adultos son palomillas de hábitos nocturnos y
crepusculares. Los daños ocasionados pueden ser al follaje o a los frutos.

Control preventivo y técnicas culturales

Colocación de mallas en las bandas del invernadero, Eliminación de malas hierbas


y restos de cultivo En fuertes ataques, eliminar y destruir las hojas bajas de la planta,
Colocación de trampas de feromonas y trampas de luz Vigilar los primeros estados
de desarrollo de los cultivos, en los que se pueden producir daños irreversibles.

Control biológico

Mediante enemigos naturales Patógenos autóctonos: Virus de la poliedrosis nuclear


de S. exigua, chinche Geocoris spp que se alimenta de huevecillos y larvas en sus
primeros estadios. Productos biológicos: Bacillus thuringiensis Kurstaaki 11.8%
(11.8 mill. de u.i.), presentado como suspensión concentrada con una dosis de 0.75-
2 L por ha.
2.1.6 Enfermedades
Fumagina Es una enfermedad que prospera sobre las excreciones de insectos
chupadores como pulgones o mosquita blanca. Se presenta como una capa de
hollín obscuro sobre las ramas, hojas y frutos (como si la planta estuviera sucia,
Figura 37). El hongo interrumpe el proceso de fotosíntesis debido a que dificulta la
llegada de luz a las hojas.

Control.

Para su control se aconseja combatir primero la mosca blanca y los pulgones lo que
producirá la muerte del hongo, al no tener de que alimentarse. En caso de persistir
se puede aplicar Azufre 71 (azufre) a razón de 2.5 - 7.5 g por litro de agua.

Mancha bacteriana Enfermedad causada por la bacteria Xanthomona vesicatoria,


puede presentarse en todas las partes de la planta (hojas, frutos y tallos). Los
primeros síntomas son manchas acuosas circulares que se presentan en las hojas,
estas manchas se necrosan, con centros de color café y bordes cloróticos delgados
Por lo general las lesiones están ligeramente hundidas en el envés de la hoja y
levantadas en el haz de la misma. Las manchas foliares más severas cambian a un
color amarillento y la defoliación es común. En los frutos, la infección comienza
como pequeños puntos negros levantados que pueden estar rodeados de un halo
blanco, de apariencia grasa. Estas lesiones pueden agrandarse hasta alcanzar
entre 4 y 5 mm de diámetro y se tornan de color negro, ligeramente protuberantes
y costrosas.

La bacteria puede sobrevivir en restos de cultivos, semillas o malezas. La infección


generalmente se produce a través de lesiones mecánicas, como las causadas
especialmente por herramientas, insectos, vientos y pulverización a alta presión.
Las temperaturas (24 a 30o C) junto con el riego por aspersión o por muchas lluvias,
favorecen el desarrollo de la enfermedad, razón por lo que es muy prolífica en
ambientes tropicales y principalmente en época lluviosa.

Métodos preventivos y técnicas culturales


Uso de semillas y de plántulas sanas Uso de malla anti-insectos, reduce la
deposición de esporas sobre la plántula Las pulverizaciones de cobre proporcionan
un nivel moderado de protección, Buena ventilación del invernadero Mantener libre
de malezas el cultivo. Evitar el encharcamiento en el cultivo, drenar el terreno ya
que el agua es la principal fuente de contaminación.

Marchitez (Phytophthora capsici Leo.). El síntoma más común de la enfermedad es


un marchitamiento general o parcial, el daño se puede presentar en cualquier parte
de la planta y en cualquier estado de desarrollo. Cuando el ataque es en la raíz, el
marchitamiento es general; ya que destruye el xilema y floema impidiendo el paso
de agua y nutrientes a la parte área de la planta. Al inicio se observa una marchitez
parcial y después de tres a cuatro días la marchitez es completa (Mendoza, 1996).
Este fenómeno se presenta tan rápido que las hojas pierden su turgencia y cuelgan
pero conservan su color verde. Si la infección ocurre en una rama, en las hojas o en
los frutos, la marchitez es parcial, aunque bajo condiciones ambientales favorables
se extiende a toda la planta. En hojas y ramas se desarrollan tizones, en frutos se
desarrollan manchas acuosas cubiertas por el micelio del hongo. Los frutos quedan
adheridos a la planta y frecuentemente se observa el micelio de color blanco que
cubre las semillas podridas en el interior del fruto. El patógeno sobrevive 36 de una
estación a otro en los residuos de cosecha. Las condiciones ambientales que
favorecen el desarrollo de la enfermedad son alta humedad del suelo y temperaturas
frescas.

Métodos preventivos y técnicas culturales

Desinfección del sustrato , tratamiento químico a la semilla, uso de trasplantes


sanos, eliminación de malezas, rotación de cultivos por más de tres años manejo
adecuado del agua de riego, evitar encharcamientos, sustratos con buen drenaje
desinfección de herramientas de trabajo, eliminación de plantas enfermas y
residuos de cosecha

Marchitez o pudrición (Rhizoctonia solani Kuhn) Rhizoctonia solani, Es parte del


complejo de hongos que provocan el “damping off”, o caída de plántulas como
consecuencia del estrangulamiento y necrosis del tallo a nivel de cuello en plantas
recién emergidas. En plantas adultas los síntomas se caracterizan por presentar
lesiones cóncavas de color pardo rojizo que aparecen en el tallo y en la raíz
principal. Los suelos muy húmedos, con un drenaje pobre favorecen el desarrollo
del hongo.

Métodos preventivos y técnicas culturales Son los mismos recomendados que


el control de Phytophthora capsici.

Control biológico

De estudios realizados en diferentes tipos de chile, se ha encontrado que el hongo


Trichoderma harzianum tiene capacidad antagónica contra el desarrollo de
Rhizoctonia solani. También se ha encontrado que bacterias del género Bacillus sp.
Reduce la incidencia de R. solani (Guillén-Cruz et al., 2006).
3.0 JUSTIFICACIÓN

Este proyecto consta de buscar la manera de cultivar una semilla criolla de chile
habanero, con el fin de apórtale enraizadores y mejorar la calidad de la semilla
contra fitopatógenos de manera orgánica para que la planta tenga un buen
crecimiento, buenas defensas contra plagas y enfermedades, añadir nutrientes.
Todo esto empezando por darle una desinfección o un tratamiento a la semilla para
que esta desde su punto de germinación cuente con factores que sean necesarias
para su crecimiento óptimo.

De igual manera nos servirá para tener o implementar nuevas formas de cultivar
semillas criollas de una manera biológica utilizando nuevos métodos a base de
extractos naturales.

4.0 HIPÓTESIS
En la actualidad existe una gran problemática referente a la calidad de la semilla
criolla del chile habanero (capsicum chinense) es por eso que se realizaron
tratamientos para observar la calidad fitosanitaria que esta pudiera llegar a
presentar y observar cómo es que cada uno influye en el desarrollo de la semilla.

5.0 Objetivo General


1. Evaluar el material orgánico a base de lenteja, ajo y tomillo observando que
esta le aporte los nutrientes necesarios a la planta y esta pueda desarrollarse
mejor y sea más fuerte ante las plagas y enfermedades que se pudieran
presentar.
5.1 Objetivos específicos.

2. Realizar enraizante naturales a base de lenteja para el crecimiento y


desarrollo de la planta de chile habanero.
3. Estimar la efectividad que tiene la desinfección de la semilla utilizando ajo.
6.0 METODOLOGÍA

6.1 Localización del experimento


Este experimento se realizará en el ejido de Ipiña, Municipio de Ahualulco S.L.P.,
ubicado a 22 °C 42´05.14´´latitud del norte y 101 °C 00´28.68´´de longitud oeste
con una altura promedio de 1681metros sobre el nivel del mar. Su precipitación
anual es de 349mm., abarcando el periodo lluvioso de junio a septiembre con
temperatura media anual que oscila entre los 14.4 °C y 22 . °C Mientras que en los
meces de diciembre y enero se presentan las temperaturas más bajas, pudiendo
llegar hasta los -3.2 °C .

A partir de lo que es la obtención de las semillas criollas de chile habanero se


prosiguió a la realización de la germinación, esto para beneficio de la semilla, todas
las semillas obtenidas se desinfectaron con el extracto liquido de ajo, la cual se
decidió germinar 5 semillas en charola en sustrato con peat most, la charola se
desinfecto con 5 litros de agua con10mililitros de cloro por 3 minutos.

6.1.1 Desinfección de la semilla


Se picó 100 gr de cabeza de ajo para diluir en un 1 lt de agua para después dejar
por 24 horas aproximadamente a que se mezclaran bien y por último se hirvió por 2
horas a fuego lento. Después se dejó enfriar y se introdujo el preparado en un
atomizador y roció a las semillas aproximadamente 0.02 ml por semilla. Con esta
infusión se previenen algunas plagas y enfermedades del suelo una vez ya
sembradas y también ayuda a una buena germinación y posteriormente a un buen
crecimiento.
Figura. 1 Semilla de chile habanero (Capsicum Chínese) germinada en peat moss y perlita

6.1.2 Diseño experimental

El diseño experimental utilizado es el de diseño completamente al azar, el cual se


empleará en 9 las plantas de chile habanero, lo cual va a constar de los siguientes
tratamientos mostradas en la tabla 1.

Figura. 2 Diseño completamente al azar


Tabla 1. Tratamientos

No. De No Tratamientos a emplear. Tratamiento


plantas
3 Plantas testigo Composta y abono de encino

3 Tratamiento 2 Ajo, tomillo

3 Tratamiento 3 Lentejas
Total: 9

6.1.3 Tratamiento 1 Ajo-Lentejas


Se colocaron 100 gr cabezas de ajo en un 1 lt de agua y se dejó en el fuego por 10
minutos. Previamente se dejó enfriar.

En un recipiente se colocaron aproximadamente 3 puñados de lentejas después se


le colocaron 2 tazas de agua, así se dejaron por 1 día, al día siguiente se retiró el
agua dejando las lentejas en el recipiente, una vez hecho esto se taparon con una
bolsa negra y se dejaron en un lugar seco y al día siguiente se mojaron las lentejas
con el agua que se les retiro y se volvieron a tapar esto se repitió cada 4 horas por
4 días, el Quinto día se molieron los germinados hasta realizar una mezcla
homogénea y se coló hasta retirar todo el jugo de la mezcla, para poder realizar la
preparación del tratamiento en un espray se colocó 25% y 25% de cada preparación
para después realizar la aplicación . La infusión de ajo ayudara a prevenir de plagas
y enfermedades del suelo ya que al ser plántulas son más vulnerables a proveer
algunas de ellas.
Figura. 3 Aplicación como fungicida de ajo y lenteja

6.1.4 Tratamiento 2 Lentejas-Tomillo


En un recipiente se agregaron 4 tazas de agua y 7 ramitas de tomillo y se colocó en
el fuego hasta hervir una vez hecho esto se retiró y se dejó enfriar, previamente en
un recipiente limpio de 50% de tomillo y 50% germinado de lenteja sobrante de la
preparación anterior y se mezcló muy bien hasta que se integraran cada una de las
sustancias obtenidas

Con esta infusión se previenen algunas y enfermedades del suelo al mismo tiempo
que ayuda a la planta a tener un buen desarrollo de la raíz (Rovetto, y otros, 2003).

Figura. 4 Aplicación de Tomillo, lenteja


6.1.5 Aplicación de los tratamientos para la desinfección de la semilla:
Se obtuvieron 9 semillas. Las cuales 3 de ellas se les asperjo 0.5 ml por semilla a
una concentración de 2.2 del primer tratamiento que es ajo y lenteja para
previamente dejar reposar por 5 min, una vez transcurrido el tiempo sembrar las
semillas en la charola con composta y abono de encino colocando 3 semillas más
que son las testigo una vez sembradas se cubrió la charola con una bolsa negra
para que se realice el proceso de germinación. La infusión de ajo ayudara a prevenir
de plagas y enfermedades del suelo ya que al ser plántulas son más susceptibles a
proveer algunas de ellas

Con el segundo tratamiento lentejas-tomillo se asperjaron las otras 3 de igual


manera a una concentración de .5 mililitros por semilla a una concentración de 2.2,
una vez realizada esta actividad se dejaron reposar por 5 minutos para después
sembrarse 3 semilla que serán las planta testigo.

Figura. 5 Composta con Abono de encino


7.0 Variables morfológicas evaluadas

Altura de la planta
Planta Semana 1 y 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7
1 * 1.5 cm 1.8 cm 2.3 cm 3.0 cm 4.5 cm
2 * 1.6 cm 1.9 cm 2.2 cm 2.6 cm 4.3 cm
Tratamiento 1 3 * 1.2 cm 1.4 cm 2.3 cm 3.0 cm 3.8 cm
4 * 1.0 cm 1.3 cm 2.2 cm 3.8 cm 4.4 cm
5 * 1.2 cm 1.4 cm 2.3 cm 4.0 cm 4.6 cm
Tratamiento 2 6 * 1.6 cm 1.7 cm 2.4 cm 3.6 cm 4.2 cm
7 * 1.6 cm 1.8 cm 2.2 cm 3.6 cm 4.3 cm
8 * 1.4 cm 1.6 cm 2.3 cm 3.6 cm 4.4 cm
Tratamiento 3 9 * 1.3 cm 1.6 cm 2.4 cm 3.1 cm 4.2 cm

Largo de la hoja
Planta Semana 1 y 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7
1 * 0.1 cm 0.3 cm 0.5 cm 0.8 cm 1.2 cm
Tratamiento 2 * 0.3 cm 0.4 cm 0.7 cm 0.9 cm 1.1 cm
1 3 * 0.2 cm 0.3 cm 0.4 cm 0.6 cm 0.9 cm
4 * 0.1 cm 0.4 cm 0.7 cm 0.9 cm 1.3 cm
Tratamiento 5 * 0.2 cm 0.4 cm 0.7 cm 1 cm 1.3 cm
2 6 * 0.2 cm 0.3 cm 0.9 cm 1.1 cm 1.5 cm
7 * 0.2 cm 0.3 cm 0.8 cm 1.2 cm 1.4 cm
Tratamiento 8 * 0.3 cm 0.5 cm 0.7 cm 1.2 cm 1.3 cm
3 9 * 0.2 cm 0.3 cm 0.6 cm 1.0 cm 1.2 cm
Diámetro del tallo
Planta Semana 1 y 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7
1 * 0.5 mm 1.0 mm 1.3 mm 1.9 mm 2.6 mm
tratamiento 2 * 0.6 mm 0.9 mm 1.3 mm 1.8 mm 2.3 mm
1 3 * 0.4 mm 0.9 mm 1.3 mm 1.8 mm 2.5 mm
4 * 0.5 mm 0.8 mm 1.2 mm 2.1 mm 2.8 mm
Tratamiento 5 * 0.6 mm 1.1 mm 1.5 mm 2.0 mm 2.6 mm
2 6 * 0.6 mm 0.9 mm 1.4 mm 1.9 mm 2.6 mm
7 * 0.5 mm 0.9 mm 1.4 mm 2.0 mm 2.4 mm
Tratamiento 8 * 0.4 mm 0.9 mm 1.3 mm 2.0 mm 2.6 mm
3 9 * 0.6 mm 1.1 mm 1.6 mm 2.2 mm 2.4 mm

Número de las hojas


Planta Semana 1 y 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7
1 * 1 2 3 5 6
Tratamiento 2 * 2 2 2 5 5
1 3 * 1 2 3 3 4
4 * 1 2 4 5 5
Tratamiento 5 * 1 2 3 4 5
2 6 * 1 2 3 5 6
7 * 2 2 3 5 6
Tratamiento 8 * 2 2 4 5 6
3 9 * 1 2 3 4 5

Largo de la raíz
Planta Semana 1 y 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7
1 * 1.0 cm 1.2 cm 1.3 cm 2.0 cm 3.0 cm
2 * 0.9 cm 1.2 cm 1.5 cm 1.9 cm 3.2 cm
Testigo 3 * 1.0 cm 1.0 cm 1.5 cm 2.0 cm 3.5 cm
4 * 1.2 cm 1.3 cm 1.8cm 3.6 cm 4.6 cm
Tratamiento 5 * 1.3 cm 1.5 cm 1.9 cm 4.6 cm 5.2 cm
1 6 * 1.2 cm 1.3 cm 1.6 cm 4.2 cm 5.5 cm
7 * 1.3 cm 1.5 cm 1.9 cm 5.0 cm 5.6 cm
Tratamiento 8 * 1.2 cm 1.6 cm 2.1 cm 4.0 cm 4.9 cm
2 9 * 1.3 cm 1.5 cm 2.2 cm 3.9 cm 5.6 cm

* Etapa de germinación
8.0 RESULTADOS Y DISCUCIONES

Los análisis de varianza mostraron que los tratamientos aplicados en estudio


tuvieron efectos sobre las variables evaluadas altura de la planta, numero de hojas,
diámetro del tallo, y largo de la raíz. Los coeficientes de la variación en todas las
variables evaluadas fueron (#), lo denota homogeneidad de datos y confiabilidad en
los resultados.

La altura de la planta es una característica cuantitativa relacionada con el


rendimiento. En el tratamiento 1 ajo-lentejas el crecimiento y desarrollo de las
plantas fue notorio ya que el coeficiente de la variación no tuvo tanta diferencia, y el
resultado de la media fue (4.4) Lo cual consta con los resultados de la altura fue
directamente proporcional, ya que las plantas testigo presentaron una menor altura.

4.8
4.6
Altura cm

4.4
4.2
4
3.8
3.6
Testigo T2 T3

Media Tratamiento Plantas


4.433 Testigo 3
4.400 2 3
4.607 3 3
La cantidad del número de hojas fue igualitario por los 2 tratamientos que se
realizaron ajo-lentejas, lentejas-tomillo con un número de 4 a 3 hojas por planta. Lo
cual indica que la formación de los 2 tratamientos aplicados estadísticamente tuvo
una variación menor comparándose las plantas con las testigos ya que estas
presentan 2 hojas vigorosas.

Chart Title
6.2
6
Número de hojas

5.8
5.6
5.4
5.2
5
4.8
4.6
4.4
Testigo T2 T3

Media Tratamiento Plantas


5 Testigo 3
6 1 3
6 2 3
La comparación de medidas del diámetro del tallo para el crecimiento de las plantas
según esto indica la aplicación de 2 tratamientos (ajo-lentejas, lentejas-tomillo) que
se evaluaron estadísticamente para saber el comportamiento que tuvieron los
tratamientos que se aplicaron a las plantas. Muchas plantas han sido aceptadas por
su uso anti fúngico porque en su análisis químico y evaluación farmacológica han
demostrado que contiene un principio especial.

5.7
5.6
Diametro del tallo

5.5
5.4
5.3
5.2
5.1
5
4.9
4.8
Testigo T2 T3

Media Tratamiento Plantas


2.400 Testigo 3
2.500 1 3
2.600 2 3
8.1 CONCLUSIONES

 De acuerdo a los objetivos planteados en esta investigación se concluye que,


los usos de extractos naturales ayudaron en el crecimiento y desarrollo de
las plantas.

 Las desinfecciones de la semilla de chile habanero con extracto de ajo fueron


menos propensas a querer presentar Fito patógenos, comparándolas con los
dos tratamientos implementados.

 Las plantas con los tratamientos 1 y 2 presentaron un crecimiento


mayoritario a las plantas testigo, por lo tanto, los tratamientos presentaron
resultados favorables en el crecimiento de las plantas.

 Se concluye que el tratamiento que se le realizo a la semilla criolla de chile


habanero, fue con la finalidad de retirar un porcentaje de hongos, bacterias y
enfermedades que esta pudiera presentar.
5.7
5.6
5.5
Diamétro de hoja
5.4
5.3
5.2
5.1
5
4.9
4.8
Testigo T2 T3

Media Tratamiento Plantas


5.100 Testigo 3
5.500 T2 3
5.600 T3 3
8.1.1 Recomendaciones

 Se recomienda la aplicación del enraizador orgánico de lenteja por ser de


bajo costo

 Se recomienda realizar la desinfección de la semilla con ajo y tomillo,


diluyendo con agua destilada, esto para que el extracto de ajo no, este muy
concentrado y no cause toxicidad

 Se recomienda la aplicación de enraizadores para el buen desarrollo de la


raíz y buen crecimiento y desarrollo tomando en cuenta las variables
morfológicas de la planta.

 No realizar aplicación de los extractos naturales en concentraciones mayores


ya que de hacerlo se puede ocasionar una toxicidad en la planta.

 Se recomienda realizar la aplicación de extracto de tomillo, para

 Se recomienda experimentar con otros enraizadores orgánicos para el buen


desarrollo de la planta
ANEXOS

ANEXO 1 Desinfección de la semilla con ajo.

ANEXO 2 Germinaciones la semilla


ANEXO 3 trasplante a una superficie más grande

ANEXO 4 Medición de diámetro de la hoja a plántula


ANEXO 5 Elaboración de los extractos naturales (lentejas)

ANEXO 6
Bibliografía
Ramírez M. M., Vázquez G. E. 2007. Potencial de producción del chile Habanero
(Capsicum chínense Jack), en el sur de Tamaulipas. INIFAP Campo Experimental
Sur de Tamaulipas. Apartado Postal No. 31, Altamira, Tamaulipas., CP 89601,
México.

Aragón P. De L., L.H. 1995. Factibilidades Agrícolas y Forestales en la República


Mexicana. Ed. Trillas. México, D.F. 177p.

Barbieri P. A.; Sainz-Rozas, H. R.; Andrade, F. H. and Echeverria, H. E. 2000. Row


spacing effects at different levels of nitrogen availability in maize. Agron. J. 92:283-
288.

Batal K.M. and Smittle, D. A. 1981. Response of bell peppers to irrigation, nitrogen
and plant population. J. Amer. Soc. Short. Sci. 106(3):259-262).

Bello M.A. y T Pinto Ma. 2000. Metodologías de fertirrigacion. Bloating INIA, N° 19:7.

Bosland P.W. 1996. Capsicums: Innovative uses of an ancient crop. p. 479- 487. In:
J. Janacek (ed.), Progress in new crops. ASHS Press, Arlington, VA.

Borges G. L., Soria F. M., Casanova V. V., Villanueva C. E. y Pereyda P. G. 2008.


Correlación y calibración del análisis de fósforo en suelos de Yucatán, México, para
el cultivo de chile habanero. Agrociencia 42: pp. 21-27.

Cadahia L. Carlos. 1998. Fertirrigación, Cultivos hortícolas y ornamentales.


Ediciones Mundiprensa. Madrid España.

Catalán V., E.A.; Villa C., M.M.; Inzunza I., M.A.; Román L., A. y González B., J.L.
2012. Cálculo de demandas de agua y programación del riego de cultivos en
Coahuila. AGROFAZ: 12: 123-131.

Catalán V., E.A.; Villa C., M.M.; Inzunza I., M.A.; Román L., A.; González B., J.L. y
Delgado R., G. 2013. IRRINET: Sistema en línea para el pronóstico del riego en
tiempo real en Coahuila. AGROFAZ: 13: 59-68.

Cayón G. 1992. Fotosíntesis y productividad de cultivos. Revista Comalfi 19 (2): 23-


31
De Souza, P.I., D. B. Egli, and W. P. Bruening. 1997. Water stress during seed filling
and leaf senescence in soybean. Agron.J. 89:807-812.

Equipo de Consultoría para la Agricultura Orgánica (ECAO). 2002. Manual de


producción de Chile Habanero Ecológico. Petén. Guatemala. 20 p.

FAO. 1994. ECOCROP 1. The adaptability level of the FAO crop environmental
requirements database. Version 1.0.AGLS.FAO. Rome, Italy.

FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations). 1998. Crop
evapotranspiration. Guidelines for computing crop water requirements. FAO
Irrigation and drainage paper 56. Rome, Italy

Favela L.M, N CH Sánchez (2003) El arreglo topológico y su efecto en el


crecimiento, desarrollo y producción del chile jalapeño (Capsicum annuum l.) Rev.
Fitotec. Mex. Vol. 26 (2): 81 – 87.

Lightbourn, R. L. A. 2011. Manejo del estrés por temperatura en los cultivos. I


Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas. Guadalajara,
Jalisco, México. pp. 99-112

Gardner, F. P., B. Pearce, and R, L. Mitchell. 1985. Physiology of Crop Plants. Iowa
State University Press. Ames. 327 p.

Edgardo Cortez M. E. y J. Pérez M. 2013. Manejo integrado de mosquita blanca. pp.


53-84. En memorias de curso de plagas y enfermedades en hortalizas. Fundación
Produce de Sinaloa A. C.
http://www.fps.org.mx/divulgacion/index.php?option=com_content&view
=article&id=874:curso-de-plagas-y-enfermedades-
enhortalizas&catid=133:hortalizas&Itemid=410. Consultado 13 Julio 2013.

Cremades M. M. 2005. Factores implicados en el desarrollo de la plántula:


Sustratos. pp 91-113. En Cuadrado G. I. M, García G. M. del C. y Fernández F. Ma.
M. (Eds). Curso de especialización. Dirección Técnica de semilleros hortícolas.
Almería España.
Mendoza, Z.C. 1996. Enfermedades fungosas de hortalizas. Universidad Autónoma
de Chapingo. Parasitología Agrícola. México. 85 p.

Villa C. M., E. A. Catalán V., M. A. Inzunza I. A. Román L. y H. Macías R. 2013.


Podas y bioestimulantes en chile habanero (Capsicum chinense jacq.) bajo
condiciones de invernadero. Memorias del XXXVIII Congreso de la SMCS, A.C. pp.
336-340.

SIAP-SAGARAPA. 2007. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera-


Secretaria de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural Pesca.
www.siap.gob.mx/.(consultado 23 enero 2013).

Raviv M., R. Wallach, A. Silber and A. Bar-Tal. 2002. Substrates and their analysis.

http://www.fao.org/hortivar/scis/doc/publ/8.pdf.

Blom, J. Van Der, M. Ramos Ramos and W. Ravensberg. 1997. Biological pest
control in sweet pepper in Spain: Introduction rates of predators of Franklinville
occidentalis. Bull. OILB srop 20 (4): 196-201.

ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1374s/a1374s05.pdf. Manejo integrado de


enfermedades. Consultado el 10 de noviembre del 2013

Villa C. M., E. A. Catalán V., M. A. Inzunza I. A. Román L. y H. Macías R. 2010.


Población de plantas y manejo de la solución nutrimental del chile habanero
(Capsicum chinense Jacq.) en invernadero. XXII Semana Internacional de
Agronomía. pp. 569-573.

http://saulbuelna.galeon.com/ACAROBLANCO.htm. Ácaro blanco. Consultado el 10


de octubre del 2013)

Villa C. M., E. A. Catalán V., M. A. Inzunza I. A. Román L. y H. Macías R. 2011. Fito


reguladores del crecimiento y nutrición de plantas de chile habanero (Capsicum
chinense Jacq.) en invernadero. AGROFAZ: 7-11.
Bautista, F., Palma-López, D., & Huchin-Malta, W. (2005). Actualización de la
clasificación de los suelos del estado de Yucatán. En F. Bautista & G. Palacio (Eds.).
Caracterización y Manejo de los Suelos de la Península de Yucatán: Implicaciones
Agropecuarias, Forestales y Ambientales. (pp. 105-122). México: Universidad
Autónoma de Campeche y Universidad Autónoma de Yucatán.

Carter, K. A., & Vavrina, S. C. (2000). High temperature inhibits germination of


Jalapeno and Cayenne pepper. HortScience, 36(4), 724-725.

Céspedes, T. E. (1990). Investigación específica sobre producción de semillas en la


zona sur de México. En M. J., Molina, J. A., Estrada, M. M., Livera, V. A. González
(Eds.). Análisis de la Enseñanza, Producción e Investigación de Semillas en México.
(pp. 115-125). México: Sociedad Mexicana de Fito genética.

Prucoli, P. S. C., Ferreira, R., & Duarte, H. V. (2004). Temperatura de


almacenamiento e desempenho de sementes hidratadas y osmoacondicionadas de
pimentão. Revista Brasileira de Sementes, 26(1), 38-43

Gutiérrez, A. O., Santana, B. N., Trujillo, A. J. J., Cristóbal, A. J., & Zavala, L. M. J.
(agosto, 2005). Conservación pos cosecha de la semilla de chile habanero
(Capsicum chinense Jacq.). En A. G. Lozano, O. P. Campodónico, & L. H.
Hernández, (Eds.). Segunda Convención Mundial del Chile. (pp. 67-71). Del 14 al
16 de agosto de 2005. Zacatecas, Zacatecas, México.

OCHOA, R. 2009. Diseños Experimentales. La Paz, Bolivia.

IPIZIA, 2011. Consideraciones generales para propagar especies forestales. Perú.


Disponible en: http://www.dps.ufl.edu./hansen/asg3335l/propagacionforestal

Romero, Ra. 2006. Caracterización y manejo de la resistencia a fungicidas de


Micosphaerella fijiensis en bananos. En: Memorias xvII Reunión Internacional
Acorbat. Joinville, SC, Brasil, Bananicultura: un negocio sostenible. Soprano, E;
Tcacenco, FA Litchtemberg, LA; Silva, MC. (eds.)Editorial, Epagri, Estación
experimental de itajai, SC, Brasil. p .92-99
Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 1
2. ANTECEDENTES ............................................................................................................................... 3
2.1.1 Chile habanero (Capsicum chínese Jacq)................................................................................ 3
2.1.2 El Cultivo de Chile Habanero (Capsicum chínese) y su Importancia ...................................... 4
2.1.3 Características agronómicas del cultivo ................................................................................. 6
2.1.4 Plagas y enfermedades que atacan al chile habanero ............................................................. 14
2.1.5 Plagas ................................................................................................................................... 14
2.1.6 Enfermedades ...................................................................................................................... 19
3.0 JUSTIFICACIÓN............................................................................................................................. 22
4.0 HIPÓTESIS .................................................................................................................................... 22
5.0 Objetivo General ......................................................................................................................... 22
5.1 Objetivos específicos. .................................................................................................................. 23
6.0 METODOLOGÍA............................................................................................................................ 24
6.1 Localización del experimento .................................................................................................. 24
6.1.1 Desinfección de la semilla .................................................................................................... 24
6.1.2 Diseño experimental ............................................................................................................ 25
6.1.3 Tratamiento 1 Ajo-Lentejas .................................................................................................. 26
6.1.4 Tratamiento 2 Lentejas-Tomillo ........................................................................................... 27
6.1.5 Aplicación de los tratamientos para la desinfección de la semilla: ..................................... 28
7.0 Variables morfológicas evaluadas ............................................................................................... 29
8.0 RESULTADOS Y DISCUCIONES...................................................................................................... 31
8.1 CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 34
8.1.1 Recomendaciones .................................................................................................................... 36
ANEXOS ............................................................................................................................................. 37
Bibliografía ........................................................................................................................................ 40

You might also like