You are on page 1of 12

Planificación metodológica para Diagnóstico social comunitario “Cerro Merced”

Valentina Bugueño D.
Luz de Medeiros A.
Jorge Gardaix C.
Cristián Robles C.

04 de octubre, 2018

Viña del Mar, Chile


Contenido
1. Introducción ........................................................................................................................................ 1
2. Características de Cerro Merced....................................................................................................... 1
2.1. Población objetivo ....................................................................................................................... 3
2.2. Población de estudio ........................................................................................................................ 3
3. Programas de Intervención implementados ..................................................................................... 3
4. Objetivo del Estudio ............................................................................................................................... 4
4.1. Objetivo General .............................................................................................................................. 4
4.2. Objetivos Específicos ....................................................................................................................... 4
5. Métodos para la obtención de información ...................................................................................... 4
5.1. Fase 1: Diagnóstico de la comunidad ............................................................................................. 5
5.2. Fase 2: Características del grupo ................................................................................................... 6
5.3. Fase 3: Evaluación de las necesidades del grupo .......................................................................... 6
5.4. Análisis de los datos ......................................................................................................................... 6
6. Devolución a la comunidad ................................................................................................................ 7
7. Consideraciones para la aplicación ................................................................................................... 7
8. Referencias........................................................................................................................................... 8
1. Introducción

El objetivo del presente diagnóstico es el levantamiento de información para la posterior


intervención. Se establece como población de estudio la comunidad del cerro Merced. La
metodología para la realización de este diagnóstico es cualitativa, bajo el paradigma socio crítico.
La participación de la comunidad es menester para el levantamiento de la información, de sus
distintas necesidades, problemas y recursos, para describir el contexto socio-histórico de la
comunidad y las relaciones presentes entre sus miembros y las distintas organizaciones e
instituciones.
2. Características de Cerro Merced

Figura 1. Mapa de Cerro Merced, Valparaíso. Callejero Chile.

Cerro Merced se encuentra ubicado en Valparaíso, colinda a su izquierda con el cerro Las
Cañas, mientras que a su derecha limita con el cerro Santa Helena, y en dirección al mar colinda
con cerro La Virgen. Desde una perspectiva específica, el cerro está situado a partir de la Alameda
de las Delicias y quebrada de Los Lavados por el oriente; quebrada de Procuro y calle Almirante
Barroso por el poniente y final del Camino de Cintura por el sur (Cáceres, 2017).
El Centro de Salud Familiar (CESFAM), la subcomisaria, el jardín infantil, la escuela
básica publica y la escuela de lenguaje se encuentran ubicados en Cerro Las Cañas, por tanto, se
denota un centralismo para ciertos servicios.

Los vecinos cuentan su historia en el video del Programa Quiero mi Barrio (2016) donde
indican que el nombre proviene de la orden religiosa La Merced, la cual se instaló a los pies del
cerro en el año 1715, esto produjo que el poblamiento inicial del cerro comenzara desde la parte
baja, los residentes más antiguos del sector indican que no existieron tomas pues muchos
compraron terrenos, y como evidencia muchos de ellos conservan los planos de 1925 en los que
están indicados los deslindes y los nombres de los propietarios.

Para los años 50, el cerro estaba poblado ya de forma importante, aunque es descrito por
sus pobladores como un paisaje rural, lo que propició un trabajo mancomunado para dar soluciones
a la cada vez más poblada comunidad, teniendo que enfrentar difíciles tareas, las cuales más que
vencer a sus habitantes fueron uniéndolos y fortaleciendo lazos que hasta el día de hoy se
conservan.

En la Capilla San José Unido, el año 1968 se forma el centro de juventud comunitaria donde
se reunían todos los sábados, para organizar obras sociales, convocando a la comunidad por medio
de deportes como el ping pong y otras entretenciones como bailes, que ayudaban a reunir fondos
para la implementación y mejoramiento de la capilla, la cual pertenece a la comunidad ya que fue
construida por ellos mismos, reforzando la identidad local.

En 2014, un incendio amenazó con llevarse la historia de cerro Merced destruyendo gran
parte de sus viviendas, pero la comunidad ha sabido superarse al desarrollar un conjunto de
actividades llamadas Ave Fénix, las cuales tienen carácter socio-cultural e incluyen talleres de
mosaicos y huertos familiares, entre otras, además de celebrar la fiesta de la primavera con
actividades típicas como bailes y pasacalles por el barrio.

Entre los lugares o hitos que caracterizan a este cerro se halla la Quebrada Káiser, que debe
su nombre a la fábrica de pinturas Káiser que colaboraba con los vecinos. También se encuentra
la Capilla San José, que pasó por varios procesos antes de volverse capilla, en todos estos procesos
siempre estuvo involucrada la comunidad del cerro. Cuenta con el Club Deportivo Yelcho del cual
se destaca que surgieron varias figuras del fútbol, como de Wanderers, Colo colo, e incluso de la
selección Chilena (Cáceres, 2017). En la parte intermedia del cerro, se encuentra el Club Deportivo
Pajonal, un lugar de reunión abierto a la comunidad en torno a decisiones importantes,
adversidades, fiestas y deportes. En cerro Merced, encontramos también un lugar de suma
importancia y de connotación histórica, la plaza de los recuerdos donde se erige la cruz de los
muertos, esta cruz es un recordatorio de la fosa común que albergó a los muertos del terremoto del
1906 y el otro lugar importante es la Ludoteca Minga, que fue construida a través de Crowdfunding
con el fin de fomentar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo lazos
comunitarios en un entorno vulnerable.

2.1. Población objetivo


 Sujetos de la ciudad de Valparaíso que residen en Cerro Merced
 Hombres y mujeres de todos los rangos etarios

2.2. Población de estudio


 Personas y organizaciones que deseen participar en el diagnóstico
3. Programas de Intervención implementados

- Programa Quiero mi barrio: Posteriormente al mega incendio que ocurrió en Valparaíso, este
programa tenía como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las y los
habitantes de algunos cerros, tanto desde el deterioro urbano hasta las vulnerabilidades sociales.
En el caso de cerro Merced, se implementaron espacios en las plazas del Recuerdo y la Virgen
(MINVU, 2017). Junto a esto, se llevó a cabo una Recuperación de la historia y la memoria
colectiva del Cerro merced, a través de Taller de Mosaico realizado por los habitantes del cerro, y
a través de un Documental realizado por este programa junto al Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, poniendo así valor en los hitos históricos del barrio (Cáceres, 2017).

- Proyecto “Asociatividad como estrategia de innovación social para mejorar los ingresos de
mujeres emprendedoras” de Valparaíso en conjunto con la ONG Galerna, financiado por el Fondo
“Chile de todas y todos 2016” del Ministerio de Desarrollo Social, en el que la Agrupación de
Emprendedoras del Cerro Merced Participó (Cortés, 2017).

- Proyecto Asociativo Regional (PAR) EXPLORA de Valparaíso en conjunto con el Museo de


Historia Natural de Valparaíso (MHNV), se llevó a cabo en el año 2015, el que trataba de un Ciclo
de charlas “Conectando historia y patrimonio” que rescataban la historia de pobladores desde que
se fundó el cerro hasta esa fecha (CONICYT, 2015).

- Proyecto Ludoteca Cerro Merced, con apoyo de Fondo Innovadores, tiene como objetivo
principal de estimular a niños y niñas a través del juego y del aprender haciendo. Incorpora de
forma semántica a Padres, Madres y habitantes del barrio, puesto que pretende aportar en la
formación de una comunidad más enlazada, además de forjar lazos entre padres, madres e hijos(as)
(Colunga Fundación, 2017).

4. Objetivo del Estudio


4.1. Objetivo General

Generar un diagnóstico social comunitario participativo con la comunidad de Cerro Merced

4.2. Objetivos Específicos

 Identificar las necesidades, problemas y recursos de la comunidad de Cerro Merced


 Describir el contexto sociohistórico de la comunidad de Cerro Merced
 Describir las interacciones presentes en la comunidad de Cerro Merced

5. Métodos para la obtención de información

Desde lo más general, señalamos que el levantamiento de datos para el diagnóstico se ciñe
a técnicas cualitativas, pues su principal interés es poder caracterizar y describir a la población
estudiada, y a su realidad percibida. Caracteriza también al presente diagnóstico la flexibilidad
(Pastén, 1995), dado que la comunidad del Pajonal está involucrada actualmente en diversas
actividades, que comprometen a las agrupaciones del territorio, de modo que hacen muy factible
la postergación de actividades y naturalmente traen consigo ajustes al cronograma.

El diagnóstico se ciñe al paradigma socio-crítico, puesto que mediante el levantamiento de


datos y la posterior intervención se busca dar respuesta a problemas específicos presentes en la
comunidad con la participación de todos los miembros, en un proceso conducente a la
transformación social y la emancipación (Alvarado y García, 2008).
Para la construcción del diagnóstico en cuestión, nos basamos en lo planteado por Mori
(2008) en “Una propuesta metodológica para la intervención comunitaria”, con énfasis en lo
participativo y recursivo del proceso (fases 5.1- 5.2- 5.3) que coincide con lo planteado por la
CEPAL acerca de la Metodología del Marco Lógico (Ortegón, Pacheco y Prieto, 2005), en la que
basamos el cronograma para el diagnóstico y la posterior intervención.

5.1. Fase 1: Diagnóstico de la comunidad

En su primera etapa comprende el mapeo y lotización del sector, que consiste en hacer un
recorrido por la comunidad y tomar registro de lo que encontramos a nivel de infraestructura (Mori,
2008). Esta técnica es de gran importancia ya que además de entregar datos relevantes acerca de
la ubicación e infraestructura, nos permite generar el primer acercamiento con uno o más
participantes de la comunidad.

Para dar cumplimiento a esta primera etapa se emplean dos técnicas, en primer lugar, el
método etnográfico, que permite la recolección de datos al interior del territorio, identificando
áreas verdes, viviendas, instituciones, organizaciones, etcétera. La elección de este método se
ampara en la doble función que ofrece, siguiendo a Geertz (2001) todos aquellos datos como
producto de la descripción del fenómeno, serán interpretados posteriormente en función de un
análisis capaz de dilucidar la complejidad del fenómeno social (Citado en Rodríguez, 2012).

Y una segunda técnica es la llamada “deriva”, “video-paseo” o “transecto”, este método


permite recorrer la comunidad con personas del lugar, que relatan los hitos de la comunidad y los
espacios físicos importantes para ellos. La información recopilada puede ser anotada en cuadernos
de recorrido o/y grabada en cámara, para luego compartir esta grabación con la comunidad para
su análisis, esta técnica se utiliza con las fuentes primarias que nos guiarán a través de la
comunidad (Alberich, et al., 2009).

Paralelo a lo anterior, se privilegia el uso de la entrevista, para solicitar información a una


persona o grupo, dando por resultado la obtención de datos relevantes, en este caso acerca de la
comunidad (Rodríguez, 1996). Se pretende aplicar esta técnica para conocer la percepción de la
comunidad de mano de fuentes secundarias, es decir, todas las personas asociadas a la comunidad
pero que no pertenezcan a ella (ej.: municipalidad).
5.2. Fase 2: Características del grupo

Esta fase tiene como objetivo identificar y analizar las características de quienes
conformarán el grupo de trabajo, dando por resultado el levantamiento de necesidades, recursos y
problemas mediante diversas metodologías participativas.

Entre las técnicas participativas a utilizar se encuentra la cartografía social, que permite
construir gráficamente la historia del territorio, más allá de descripciones, determinando conflictos,
actores, relaciones, amenazas y oportunidades de la comunidad (Soliz y Maldonado, 2012).
Escoger una metodología que no responde a saberes técnicos, sino que es de elaboración propia y
centrada en el saber y sentir popular, se sustenta en la legitimización para la comunidad.

5.3. Fase 3: Evaluación de las necesidades del grupo

Según Mori esta fase permite “realizar un análisis profundo de las necesidades, problemas
y recursos” (Mori, 2008, p. 86). Para el levantamiento de la información a nivel de grupo existe la
técnica de Focus Group, que sirve para obtener percepciones de los participantes en una temática
delimitada, mediante una discusión planificada y con la ventaja de que se produce en un ambiente
permisivo y no amenazante (Krueger & Casey, 2009). La elección de esta técnica responde a dos
conceptos: jerarquización y priorización, que contribuyen a que los problemas se conviertan
consensuadamente en causas y efectos, que se presentan a la comunidad en la fase de Devolución,
para la elaboración participativa del árbol de problemas (Ortegón, Pacheco y Prieto, 2005).

5.4. Análisis de los datos

Una vez que tenemos la información, hemos de categorizar y codificar los datos. Dado que
es un estudio cualitativo, vamos a privilegiar el uso de algunas técnicas tales como: análisis de
discurso y elaboración de esquema tipo FODA con los datos.

Al trabajar con el análisis de discurso podremos determinar cómo la comunidad visualiza


su situación desde los distintos puntos de vista a partir de un análisis profundo. Además, Santander
(2011) postula que al realizar adecuadamente un análisis de discurso podremos leer la realidad
social de los discursos analizado, este método se utiliza para analizar los discursos que dan las
fuentes secundarias y las fuentes primarias, para de esta forma construir tópicos y conocimientos
desde lo expresado por la comunidad.

Por otra parte, la matriz FODA/DAFO que convencionalmente se utiliza como técnica
diagnóstica para establecer fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (Aguilar & Ander-
Egg, 2001), es pertinente en este caso, puesto que permitirá extraer del discurso un análisis interno
y otro externo, principalmente de los discursos de los líderes, que pueden contrastarse con la
cartografía social construida por otros miembros de la comunidad desde sus distintas visiones.

6. Devolución a la comunidad

Alberich (et al., 2009) indican que se hace necesaria la devolución de los resultados con la
comunidad, pues primero la información es producida por la comunidad, entonces le pertenece a
ellos, segundo puede ayudar a integrar información que se omitió y que la comunidad encuentra
importante, tercero pues ayuda a un análisis de la comunidad sobre sus dichos y una reflexión
profunda sobre esto, y en último lugar ayuda a la generación de una interpretación colectiva de la
realidad.

Para la devolución a la comunidad, la primera técnica es la construcción del árbol de


problemas, esta herramienta (Alberich, et al., 2009; Geilfus,1997) sirve para determinar los
problemas, sus causas y efectos, dando a la comunidad la capacidad de visualizar y elegir los
problemas más relevantes para ellos de los resultados del diagnóstico. Esta técnica ha de fundirse
con el árbol de problemas propuesto por la CEPAL y plasmado en el cronograma de actividades.

La segunda técnica es la de la matriz de priorización de problemas (Geilfus, 1997), esta


técnica ayuda a la comunidad a establecer el nivel de importancia de los problemas determinados
en el árbol de problemas y ver cuál o cuáles se deberían abordar o resolver en la proximidad.

7. Consideraciones para la aplicación

Para que el ejercicio de diagnóstico no afecte a ningún miembro de la comunidad y sea


efectivamente participativo se debe tener en consideración la ética y el respeto a las personas,
grupos y comunidades. De manera que, nos tomamos de los planteamientos de Maritza Montero
(2004), quien propone que toda acción dentro de la psicología comunitaria debe asentarse en los
siguientes valores: 1) Catálisis social: rol del agente externo que actúa con la comunidad en procura
de su transformación; 2) Autonomía del grupo: toda acción debe ser decidida, organizada y
realizada con una orientación democrática, por y con los grupos organizados de la comunidad; 3)
Prioridades: jerarquización, por parte de las personas de la comunidad, de las necesidades o
acciones que se desea atender o cumplir; 4) Realizaciones: necesidad de obtener logros y producir
resultados en el sentido de la transformación deseada; y 5) Estímulos: que la comunidad y sus
integrantes construyan y definan como estímulos, tanto materiales como inmateriales, aspectos
relacionados con sus logros.

8. Referencias

Aguilar, M. & Ander-Egg, E. (2001). Diagnóstico social. Buenos Aires: Lumen/Humanitas.


Alberich, T., Arnanz, L., Basagoiti, M., Belmonte, R., Bru, P., Espinar, C., García, N., Habegger,
S., Heras, P., Hernández, D., Lorenzana, C., Martín, P., Montañés, M., Villasante, T. Tenze,
A. (2009) Metodologías participativas: Manual. Madrid, España: CIMAS
Alvarado, L. y García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su
aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias
realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens,
vol.9, n.2, pp. 187-202.

Cáceres, O. (2017). 4 Cerros… Unidos en una historia. Valparaíso, Chile: Seremi Minvu
Valparaíso.

Callejero Chile. (2018). Pajonal Cerro Merced. Valparaíso. Chile. Recuperado de


https://callejero.openalfa.cl

Colunga Fundación. (2017). Fundación Minga Valpo. [Mensaje en un blog]. Recuperado de


https://www.fundacioncolunga.org/nuestra-red/fundacion-minga-valpo/

CONICYT. (03 de Septiembre de 2015). Septiembre: El Cerro Merced será protagonista de


“Conectando Historia y Patrimonio" en el MHNV. Explora, un programa de CONICYT.
Recuperado de https://www.explora.cl/valparaiso/noticias-valparaiso/6838-septiembre-el-
cerro-merced-sera-protagonista-de-conectando-historia-y-patrimonio-en-el-mhnv
Cortés, P. (30 de Agoste de 2017). ONG Galerna organiza Encuentros Locales de emprendimiento
en tres Cerros de Valparaíso. Decoop Chile. Recuperado de
http://www.decoopchile.cl/ong-galerna-organiza-encuentros-locales-de-emprendimiento-
en-tres-cerros-de-valparaiso/

Delgado, J. & Gutiérrez, J. (1999). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias


sociales. Madrid: Síntesis.
Geilfus F. (1997). 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación,
monitoreo, evaluación. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para
la Agricultura (IICA)

Krueger, R. & Casey, M. (2009). Focus groups: a practical guide for applied research [Grupos
focales: una guía práctica para la investigación aplicada]. Los Angeles: SAGE

Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (24 de Noviembre del 2017). Programa Quiero mi Barrio
invierte más de 5 mil millones de pesos en cerros de Valparaíso con procesos de
reconstrucción. Une la Ciudad. Recuperado de
http://www.minvu.cl/opensite_det_20171124082011.aspx

Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Paidós.

Mori, M. (2008). Una propuesta metodológica para la intervención comunitaria. Liberabit.


Revista de Psicología, 14() 81-90. Recuperado de http://revistaliberabit.com/es/portfolio-
item/revista-liberabit-vol-14/

Ortegón, E., Pacheco, J. y Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación,
el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Serie Manuales 42. Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Área de
proyectos y programación de inversiones. Naciones Unidas. CEPAL. Santiago de Chile.
Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf

Pastén, C. (1995). Metodología de la investigación social: su aplicación en servicio social y otras


tecnologías. Valparaíso: EDEVAL

Quiero mi Barrio. (2016). Cerro Merced. Recuperado de https://vimeo.com/194662312


Santander, P. (2011). Por qué y cómo hacer Análisis de Discurso. Cinta De Moebio, (41), 207-
224. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-554x2011000200006

Soliz, F. y Maldonado, A. (2012). Guía 5. Guía de metodologías comunitarias participativas.


Edición: Clínica Ambiental.
Subsecretaria de Innovación y Calidad de México (SUBINCA). (2016). Análisis Foda.
Recuperado de: http://www.cca.org.mx/funcionarios/cursos/ap089/apoyos/m3/analisis.pdf
Vargas, I. (2012) La entrevista en la investigación cualitativa: Nuevas tendencias y
retos. Revista Calidad en la Educación Superior (Costa Rica), 3(1), 119-139. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3945773

You might also like