You are on page 1of 7

EL PROCESO DE PAZ EN GUATEMALA

Guatemala se caracterizó por su larga lista de gobernantes dictatoriales, comenzando por


Rafael Carrera y Turcios en 1851, quienes ejercieron su mandato dentro de políticas
liberales.
En 1944, se produjo la revolución de octubre, donde civiles, y militares disidentes pusieron
fin al gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo que colocó a Guatemala en la nómina
de los países democráticos, asumiendo el poder una Junta Provisional Revolucionaria, que
en 1945 dio paso a la asunción de un presidente elegido por el voto popular, quien
gobernaría hasta 1951. Se trató de Juan José Arévalo, quien fue sucedido por el coronel
Jacobo Arbenz. Éste permitió al comunismo una participación clave en el gobierno, y dictó
la Ley de Reforma Agraria en 1952, lo que irritó a la burguesía y a la poderosa United Fruit
Company. Las compañías fruteras habían apoyado a las dictaduras militares y se habían
consolidado en el país.
Esta adhesión a la izquierda, molestó además, a Estados
Unidos, quien brindó apoyo al golpe de estado liderado desde
Honduras por el Coronel Carlos Castillo Armas, quien tomó la
jefatura del país en 1954. Al ser asesinado Castillo, ocupó el
mando el general Ydígoras Fuentes, quien sufrió un
levantamiento en 1960. Fue sofocado, pero sus participantes
iniciaron desde Cuba una lucha denodada contra la dictadura,
ayudados por el gobierno cubano. Las fuerzas de izquierda se
multiplicaron en el país, organizados en guerrillas, que fueron
combatidas sanguinariamente desde el estado.
En 1966 hubo un retorno a la democracia con Julio César
Méndez Montenegro, que continuó la lucha contra la guerrilla,
que había asesinado a importantes personalidades. Esta crisis
interna desembocó en nuevos gobiernos militares que se
sucedieron hasta 1982.
En 1982 los distintos sectores de la izquierda guatemalteca se unieron para formar la
U.R.N.G (Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca) siendo perseguidos
sanguinariamente por el oficialismo.
Ese año, si bien hubo elecciones democráticas asumió Efraín Ríos Montt, candidato
respaldado por Estados Unidos, por un golpe militar contra el vencedor proclamado por la
voluntad popular, Laugerud García, alegando fraude electoral. Gobernó duramente y
antidemocráticamente suspendiendo derechos políticos y combatiendo con saña a los
grupos guerrilleros, siendo incluso condenado en su accionar por la Conferencia de Obispos
Católicos.
Nada amilanó a Ríos Montt, quien formó para el combate, las patrullas de autodefensa civil,
que lograron dar un duro golpe a la guerrilla, que nunca quiso llegar a un acuerdo con Ríos
Montt.
En enero de1983, los miembros del Grupo de Contadora, una organización internacional
para lograr la pacificación de Centroamérica, se reunieron por iniciativa del gobierno de
Panamá, estando compuesto además de por ese país, por México, Colombia y Venezuela.
Recibieron el apoyo de la Unión Europea. En la declaración de Lima, firmada por Uruguay,
Brasil, argentina y Perú se brindó también respaldo al Grupo Contadora. En septiembre de
1984 todos esos países europeos y americanos se reunieron en San José de Costa Rica,
para establecer la política a seguir para la pacificación centroamericana.
Un golpe realizado por sus propios hombres puso fin al despótico gobierno de Montt,
asumiendo el líder golpista y Ministro de Defensa en ejercicio, Oscar Mejía Víctores, quien
sentó las bases para el dictado de una constitución democrática, sancionada el 30 de mayo
de 1985.
El 14 de enero de 1986, asumió el primer presidente designado de acuerdo a sus preceptos:
Vinicio Cerezo. Aquí es donde se inician una serie de reformas para garantizar la vigencia
de los derechos humanos, en armonía con lo que sucedía a nivel mundial. En su discurso
inaugural respaldó al Grupo Contadora. Dictó leyes de amparo, para garantizar los derechos
y habeas corpus para proteger a los detenidos ilegales. El 25 de mayo de 1986, los
presidentes centroamericanos se reunieron, firmando la declaración de Esquipulas I, para
asegurar en estos países una democracia pluralista.
En 1987 creó la Oficina del Procurador de Derechos Humanos. Como resultado de todas
estas acciones, el 7 de agosto de 1987 se firmó el Acuerdo de Esquipulas II, por el cual se
creó la Comisión Nacional de Reconciliación, que propició el Diálogo Nacional, y permitió a
los civiles tomar participación política e iniciar un diálogo constructivo entre el Gobierno y la
URNG. Por los acuerdos de Esquipulas se creó el Parlamento Centroamericano, como
instancia permanente y democrática. Estas conversaciones permitieron firmar el acuerdo de
Oslo, a fines de 1989, por el cual se intentaba terminar con los enfrentamientos internos,
solucionando los problemas por medios pacíficos.
Al principio reinó la paz y la prosperidad. Dos intentos de golpes de estado en 1988 y 1989
pudieron ser controlados, ya que la mayoría de los militares se mantenían adeptos al
gobierno democrático. Pero al final de su mandato la pobreza comenzó a crecer, y la
corrupción se acentuó. Sin embargo las conversaciones pacíficas entre las fuerzas
enfrentadas continuaron con normalidad durante 1990.
La Comisión Nacional de Reconciliación organizó una serie de reuniones, como la de El
Escorial de carácter interpartidaria, la de Ottawa con los dueños de empresas, la de Quito,
con los miembros de la iglesia, la de Metepec con el sindicalismo y la de Atlixco, con los
sectores medios de pequeños y medianos empresarios y profesionales independientes.
Lo sucedió Jorge Serrano Elías, en 1991, quien saneó la economía y restableció la paz
interna. Durante su gestión se suscribió, actuando como moderador el presidente de la
Comisión Nacional de Reconciliación y bajo la observación de las Naciones Unidas, en abril
de 1991, el Acuerdo de México, donde se propugnó la desaparición de las fuerzas
guerrilleras previo acuerdo sobre la manera de realizar la democratización del país y el
respeto a los derechos humanos, incluyendo preferentemente los de los pueblos
aborígenes, y el de aquellos que debieron exiliarse por sus opiniones y accionar político,
para volver a reinsertarse en la sociedad guatemalteca. Rever la situación del sector agrario
y demás aspectos socio-económicos, dotar al poder civil de los medios adecuados para su
fortalecimiento y otorgar el nuevo rol al ejército, como colaborador del gobierno democrático,
fueron otros de los puntos acordados. Para ello se resolvió realizar las reformas
constitucionales necesarias. La URNG debería ser reconocida como partido político y
sentarse las bases para realizar una vez cumplidos estos requisitos, el acuerdo definitivo de
paz.
Cuando todo indicaba que el camino comenzaba a transitarse sin tropiezos, se produjo un
autogolpe, el 25 de mayo de 1993, cuando el presidente intentó concentrar en sus manos
todo el poder del estado, disolviendo los poderes legislativo y judicial. Sin apoyo oficial ni
civil, Serrano dejó el poder.
El Procurador de Derechos Humanos, Ramiro de León Carpio, asumió entonces el poder
vacante, de acuerdo a lo dispuesto constitucionalmente. Exigió la renuncia de los
integrantes del Poder Legislativo y de los integrantes de la Corte Suprema, para efectivizar
la transparencia en los miembros de esos poderes. A pesar de la resistencia de estos
grupos, el 30 de enero de 1994, se aprobaron por referendum reformas constitucionales.
En marzo de 1994 se firmaron acuerdos sobre derechos humanos, con mediación de las
Naciones Unidas. En junio de 1994, sobre el restablecimiento de personas desplazadas y
sobre esclarecimiento histórico. En marzo de 1995 sobre derechos indígenas.
En 1996 asumió Álvaro Arzú, quien concretó el Acuerdo de paz firme y duradera, firmado
en Guatemala, entre el gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca (URNG) el 29 de diciembre de ese año, que expone en sus
considerandos, que por medio de este acuerdo “se pone fin a una etapa de más de tres
década de enfrentamiento armado”. Entre sus disposiciones se conviene el derecho de los
desarraigados por cuestiones políticas de vivir libremente en Guatemala (art.3), el del pueblo
guatemalteco a conocer la verdad de lo acaecido durante las sangrientas luchas internas
(art.4), la identidad y derechos de los aborígenes (art,5), el desarrollo económico con justicia
social (art.6), la inversión prioritaria del gasto público en la solución de problemas sociales
(art.7) estableciendo como deber del estado la satisfacción de las necesidades básicas de
toda la población (art.8). Otras cuestiones: El fortalecimiento del poder civil y participación
de las fuerzas armadas en un ámbito democrático, reorganizando las instituciones (art.10).
La incorporación de la URNG a la vida política está contemplada en el art.11 Y el artículo
13 prevé el perfeccionamiento del sistema electoral.
A este acuerdo fueron anexados todos los suscriptos con anterioridad (art.15). En el artículo
17 se hace un reconocimiento a todos los organismos que posibilitaron llegar a este acuerdo
de paz, especialmente a la mediación de las Naciones Unidas.
En 1999 asumió Alfonso Portillo, quien prometió continuar con el proceso de paz. En el año
2004 ocupó el poder Oscar Berger Perdomo. La implementación de los acuerdos se realiza
no sin obstáculos. Las fuerzas militares se redujeron, y se cerraron varias zonas bajo su
dominio.
CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA
El Conflicto Armado Interno – también denominado
Guerra en Guatemala, Guerra Civil en Guatemala o
Enfrentamiento Armado en Guatemala– fue la guerra
civil interna ocurrida en Guatemala entre 1960 y
1996, que enfrentó el Ejército de Guatemala con
civiles subversivos, organizados en una guerrilla. La
guerra, que duró 36 años, dejó 250 000 personas
muertas o desaparecidas. El enfrentamiento culminó
de manera oficial con la firma de los Acuerdos de
Paz (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Etapas del conflicto armado interno
La primera etapa de la guerra comenzó después del intento de derrocar al gobierno del
presidente Miguel Ydígoras Fuentes. Esta acción la emprendió un grupo de militares jóvenes
en el Cuartel General Justo Rufino Barrios -también conocido como Castillo de San Rafael
de Matamoros-, el 13 de noviembre de 1960 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Los oficiales que no quisieron aceptar el indulto ofrecido por el gobierno siguieron luchando,
convertidos en guerrilleros; en alianza con miembros del Partido Guatemalteco del Trabajo
-PGT- o Partido Comunista y otras facciones que surgieron en esos años (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
Organizaron entonces las Fuerzas Armadas Rebeldes -FAR-, integradas por diversos
frentes comandados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima, Alejandro de León
Aragón y otros jefes de facción. Las -FAR- se desintegraron por diferencias ideológicas entre
los comandantes. Sin embargo, los frentes guerrilleros continuaron la lucha,
separadamente, contra el Ejército regular, hasta la década de 1980; en aquel año
organizaron la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
Al principio, la guerrilla actuó en la región oriental -Zacapa, Izabal y Chiquimula-, pero fue
abatida por las fuerzas regulares. Entonces, sus contingentes se movieron hacia Petén, el
altiplano central y el occidental, y otras regiones del país, incluso la capital, donde comandos
urbanos actuaron durante varios años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En el lapso de 1980 a 1982, los guerrilleros dominaban un amplio territorio y tenían el apoyo
de muchos campesinos. Parecía que iban a vencer al Ejército de Guatemala, pero éste
también se reorganizó y cambió de táctica; obtuvo más armamento y recursos humanos.
Por consiguiente, en acciones mejor dirigidas, logró recuperar las regiones tomadas por la
guerrilla (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El ataque del Ejército de Guatemala afectó a las poblaciones campesinas de las regiones
en que se desarrolló la guerra. Por consiguiente, muchas de ellas tuvieron que emigrar hacia
otras regiones del país o a Honduras y México (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Durante el gobierno de Vinicio Cerezo comenzaron las conversaciones entre la URNG y el
Gobierno de Guatemala para una paz negociada. El 29 de diciembre de 1996, durante el
gobierno de Álvaro Arzú, después de muchas reuniones y convenios, y con la intervención
de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, se firmaron los Acuerdos de Paz
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Número de masacres
De acuerdo con un informe de la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH) publicado
en 1999, bajo el respaldo de la Organización de Naciones Unidas, precisó que el Ejército
de Guatemala cometió un total de 626 masacres contra comunidades de campesinos
durante la guerra. A la guerrilla guatemalteca se le atribuyen 32 (Juicio en contra de
exguerrillero guatemalteco entra en su fase final, 2004).
En otras palabras, de acuerdo con la misma fuente, entre el 90 y 94 por ciento de las
masacres registradas durante el Conflicto Armado Interno fueron cometidas por el Estado
de Guatemala (Juicio en contra de exguerrillero guatemalteco entra en su fase final, 2004).
ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EN GUATEMALA
El día 17 de octubre ha sido declarado por Naciones Unidas como el Día Internacional para
la Erradicación de la Pobreza. El tema de conmemoración de este año llama a recordar “la
importancia de la dignidad, de la solidaridad, y de escuchar a las personas más
desfavorecidas”. En el caso de Guatemala, esta fecha nos da la pauta para reflexionar sobre
los grandes retos que afronta el país en materia de desarrollo humano, así como a pensar
en las acciones que se deben tomar para romper con el circulo vicioso de la pobreza y la
desigualdad.
Según el Informe Regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2016,
durante el período de 2002 a 2013 el porcentaje de personas en condición de pobreza
medida por ingresos disminuyó en la región, pasando de 42% a 24%; esto implica que
aproximadamente 72 millones de personas mejoraron sus condiciones de vida. Los logros
alcanzados se han dado no solo en la dimensión económica, sino también en otras
dimensiones tales como el acceso a servicios básicos en salud y educación. A pesar de los
avances observados, las mejoras en las condiciones de vida han sido desiguales entre los
países de la región. En este contexto, Guatemala ha sido el único país que reportó un
aumento en la pobreza durante el período evaluado (7%).
El índice de desarrollo humano para Guatemala, que mide los avances en salud, educación
y acceso a recursos económicos, muestra un deterioro de las condiciones de vida de las
personas entre 2006 y 2014, principalmente en su dimensión económica. Esto también se
refleja en otro tipo de mediciones. Entendiendo la pobreza como un fenómeno
multidimensional de privaciones en las capacidades humanas, el índice de pobreza
multidimensional revela que el 67% de la población guatemalteca sufre carencias que
vulneran su bienestar.
Los niveles de pobreza y desigualdad en el país evidencian que el modelo de desarrollo
adoptado no ha sido efectivo para promover el bienestar de la mayoría de la población.
Durante los últimos años, la economía del país ha crecido de manera moderada y sostenida,
a pesar de lo cual la pobreza ha aumentado. Esto permite decir que el modelo ha dado
prioridad a la dimensión económica del desarrollo, propiciando concentración de la riqueza
en unos pocos, al mismo tiempo que ha debilitado al Estado en su rol de promotor del
bienestar de toda la población. En este sentido, para generar cambios sustantivos es
indispensable adoptar un nuevo paradigma de desarrollo.
Considerando que el modelo de desarrollo guatemalteco no ha demostrado ser eficiente en
promover el bienestar de manera universal, es imperante la búsqueda de consensos que
permitan generar cambios sostenidos en el largo plazo. Para avanzar en este proceso es
importante considerar que un nuevo modelo debe tener como pilar fundamental la
promoción de una sociedad más justa y equitativa, en donde se garantice la capacidad de
las personas para decidir sobre su entorno y poder transformarlo.
Para lograr que la población más excluida y marginada mejore sus condiciones de vida, es
necesario definir una estrategia clara, y a largo plazo, para la lucha contra la pobreza. En la
dimensión económica, deben propiciarse las condiciones para generar más y mejores
oportunidades de empleo que permitan a las personas tener un nivel de vida digno. De
manera paralela, es importante evaluar los logros alcanzados en tema de la política social;
es necesaria la implementación de mejoras inmediatas en la prestación de los servicios
públicos de salud y educación, apuntando no solo a mejorar su cobertura, sino también su
calidad y pertinencia cultural. Debido a la precariedad en la que vive una buena parte de la
población, es importante implementar estrategias de intervención focalizadas que brinden
oportunidades a las nuevas generaciones para superar su condición de pobreza.
Por otro lado, en la discusión nacional sobre el tema de la pobreza es importante considerar
que el país ha asumido el compromiso de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible; con ello hace manifiesto su interés por combatir la pobreza y la desigualdad.
Esta agenda de desarrollo es un plan para la acción, con una visión transformadora, basada
en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- que cuyo fin es erradicar la pobreza en
todas sus formas. Los ODS son una ruta para la promoción del desarrollo sostenible, basado
en tres dimensiones: el económico, el social y el medioambiental.
Finalmente, en el día Internacional para la Erradicación de la Pobreza hacemos un llamado
a la acción. Es necesario evaluar las intervenciones que implementa el Estado para mejorar
el bienestar de los aproximadamente 3 millones de guatemaltecos y guatemaltecas que
viven en pobreza extrema, es decir que no disponen de los alimentos necesarios para
satisfacer sus requerimientos nutricionales mínimos. Al mismo tiempo, para mejorar el
bienestar de las personas es necesario construir de manera colectiva, y participativa, un
modelo de desarrollo que promueva la equidad y el bienestar para todos.

INDICÉ DE NATALIDAD Y MORTALIDAD A NIVEL MUNDIAL


Tasa de natalidad: 18,5 nacimientos/1.000 habitantes.

Definición: Esta entrada proporciona el promedio anual de nacimientos durante un año por
cada 1,000 personas en la población a mediados de año; también conocido como tasa bruta
de natalidad. La tasa de natalidad suele ser el factor dominante para determinar la tasa de
crecimiento de la población. Depende tanto del nivel de fertilidad como de la estructura de
edad de la población.

Tasa De Mortalidad

A partir de los datos obtenidos mediante el Departamento de Asuntos Económicos y


Sociales (DESA) de la Secretaria de las Naciones Unidas en su informe bienal, se puede
analizar que desde 1994, a partir de la Conferencia celebrada en El Cairo, a la actualidad
ha habido un avance con respecto a la mortalidad.

Desde 1990 ha habido una esperanza de vida de 64,8 años, que experimentó un crecimiento
de 5,2 años, lo cual resulta que para 2015 haya aumentado a 70 años. Los países menos
desarrollados han logrado un progreso significativo, con un aumento en la esperanza de
vida de 8,9 años en el mismo periodo.

Con respecto a la mortalidad de la niñez, los estudios de DESA han demostrado un notable
descenso de ella. La mortalidad de los menores de 5 años ha descendido un 40% entre
1994 y 2014: de 86 a 52 muertes por cada 1,000 niños

En este aspecto el continente que mostró los números más favorables fue África, que fue el
que más progresos registró: de 168 a 101 muertos por cada 1,000 niños. A pesar de este
notable avance, África sigue siendo el continente con más mortalidad en niños, seguido por
Asia, con 39 muertes por cada 1,000 niños, en contraste con América del Norte y Europa
que registran 7 muertes por cada 1,000 niños.

Según Jean Ziegler (Relator Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la


Alimentación de 2000 y marzo de 2008), la mortalidad debida a la malnutrición representan
el 58% de la mortalidad total en 2006: "En el mundo, mueren cada año aproximadamente
372 millones de personas, combinado todas las causas de muerte. En 2006, más de 215
millones murieron de hambre o de enfermedades debido a las deficiencias de
micronutrientes".

Causas de muerte en el mundo

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2002 las diez
principales causas de muerte en el planeta serán:
1. 12.6% cardiopatía isquémica
2. 9.7% enfermedad cerebrovascular
3. 6.8% infecciones del tracto respiratorio bajo (principalmente neumonía, absceso
pulmonar y bronquitis aguda)
4. 4.9% VIH/sida
5. 4.8% enfermedad pulmonar obstructiva crónica
6. 3.2% enfermedades diarréicas
7. 2.7% tuberculosis
8. 2.2% cáncer de tráquea, de bronquio y de pulmón
9. 2.2% paludismo
10. 2.1% accidente de tránsito

INDICE DE NATALIDAD Y MORTALIDAD A NIVEL NACIONAL

Tasa de natalidad: 24,5 nacimientos/1.000 habitantes (2016 est.)

Definición: Esta entrada proporciona el promedio anual de nacimientos durante un año por
cada 1,000 personas en la población a mediados de año; también conocido como tasa bruta
de natalidad. La tasa de natalidad suele ser el factor dominante para determinar la tasa de
crecimiento de la población. Depende tanto del nivel de fertilidad como de la estructura de
edad de la población.

Tasa de mortalidad: 4,7 muertes/1.000 habitantes (2016 est.)

Definición: Esta entrada proporciona el promedio anual de muertes durante un año por
cada 1,000 habitantes a mediados de año; también conocido como tasa de mortalidad
cruda. La tasa de mortalidad, si bien solo es un indicador aproximado de la situación de la
mortalidad en un país, indica con precisión el impacto de la mortalidad actual sobre el
crecimiento de la población. Este indicador se ve significativamente afectado por la
distribución por edad, y la mayoría de los países finalmente mostrarán un aumento en la
tasa de mortalidad general, a pesar del descenso continuo de la mortalidad en todas las
edades, ya que la disminución de la fertilidad da como resultado una población que
envejece.

You might also like