You are on page 1of 6

BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Autor: Isaac Jacob Oyarzo Guarda

I. Introducción

El tema de mi investigación está centrado en los significados sociales sobre el poder, la


injusticia y la ideología, a través del análisis crítico del discurso de los líderes sindicales de
Punta Arenas. Desde esta pregunta de investigación nace los tres conceptos esenciales –poder,
injusticia e ideológica- y un cuarto concepto que sería el liderazgo. Esta cuatro ideas centrales
encaminan mi marco teórico, sin embargo, al ser concepto ambiguos es indispensable depurar
una selección.

II. Descripción del proceso de búsqueda

En general, cuando realizo búsqueda de información en relación a mi profesión, la que más


utilizo es Scielo y Lexisnexis, esta última es una base de datos de jurisprudencia que incluye
los productos distribuidos en dos áreas: Jurisprudencia y legislación. Aunque el Google
Académico, también lo utilizaba en el pregrado para hacer mis tareas.

En cuanto a las búsqueda de información, aparte de Scielo y el Google académico, utilice dos
bases de datos disponibles en la universidad, La ISI WEB OF SCIENCE y JSTOR, de estas
dos, la WEB OF SCIENCE tenía mayor cantidad de artículos relacionados con mi tema, sin
embargo, todos estaban en inglés y se me hizo muy tedioso transcribir al español. Pero en el
Istor encontré varios artículos en español, si bien no tanto como desearía.

De estas cuatro plataformas descargue 23 artículos que se relacionaba con mi tema, pero
ninguno de ellos se utilizaba una metodología cuantitativa, habían solo dos que mencionaba
datos estadísticos respecto de la disminución del porcentaje de trabajadores sindicalizados en
Latino América. Es por ello que, considero que mi búsqueda no fue exitosa, debido a que no
encontré muchas investigaciones de carácter cuantitativo sobre el tema. La mayoría de los
artículos seleccionados eran bastante digeribles, salvo los en inglés que al segundo los deseche
por una cuestión de tiempo y barrera idiomática.

Como hallazgo, dentro del objeto de estudio no consideré la importancia de las diversas teorías
sociales de grupos, en las cuales se pueden identificar la configuración de un grupos social,
como identificación de roles, poder, liderazgos. Por lo tanto, al observar un grupo social, se
puede identificar roles y como en estos se ejerce el poder y desde este poder entendido como la
capacidad de influir en otros. Sobre este punto me falta profundizar más.
En cuanto al tiempo utilizado, no sobria decirlo con precisión, pues en la búsqueda de artículos,
la hice en tres sesiones, cada una me tomo entre hora y media y dos horas. Durante ese lapso,
pude leer los resúmenes de casa investigación o por lo menos la introducción y conclusiones.
Posteriormente, leí cinco artículos con más detención, solo uno se me hizo muy complejo de
comprender, por los términos utilizados, pero haciendo esquemas conjunto con la lectura pude
abordarlo.

III. Artículos seleccionados en relación a mis temáticas

1º Dinámica Laboral en Chile 2009-2015-es un informe del Ministerio del Trabajo en Chile el cual
usa los datos del seguro de cesantía, en el cual se calculan las tasas de contratación y
desvinculación de los trabajadores en Chile y se analiza su evolución en el periodo 2009-2015. Los
principales resultados indican que la tasa trimestral promedio de contratación y desvinculación de
los trabajadores a en el período marzo 2009 a septiembre 2015 fue de 49,6%; y de 39,0%
respectivamente. Estas tasas son 6,2 y 3,3 veces más altas, respectivamente, que las observadas en
el caso de trabajadores con contrato indefinido. En cuanto a la metodología utilizada, el estudio se
centra en el flujo de trabajadores, debido a que el flujo de empleo es un análisis global que no
refleja cuántos trabajadores fueron contratados y cuántos desvinculados. En efecto, si la empresa e
registra igual número de trabajadores en el período t-k y t, el flujo de empleo sería cero, lo que no
refleja si la dotación de trabajadores no cambió a causa que se contrató el mismo número de
personas que se despidió, o se mantuvo el mismo personal. Lo anterior, es posible de estudiar a
través de la tasa de contratación y desvinculación de los trabajadores (González & Cristobal). Como
crítica a este trabajo, es que la población corresponde a las personas que tienen un trabajo formal,
sin embargo, existen ciertos sectores de la población que no escriturar sus contratos de trabajo, en
consecuencia no son informados a la Inspección del Trabajo, u otros que no hacen el procedimiento
para cobrar su seguro de cesantía, inicializando de esta manera esas prácticas sociales en donde
existe mayor margen para arbitrariedades.

2º Estilo de liderazgo, clima organizacional y riesgo psicosociales en entidades del sector salud, un
estudio comparativo, este estudio buscaba describir, como es el clima laboral, los estilos de
liderazgos y los factores psicosociales que se veían inmersos, se trabajó con 400 personas de 30 a
44 años, con presencia de más de 60% mujeres, divididos en grupos de 100 personas por cada
ciudad, Bogota, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, los instrumentos aplicados fueron:
Cuestionarios de factores Psicosociales en el Trabajo, evaluando 5 factores determinantes, donde se
realizan dos medidas una consiste en frecuencia de factores y la otra impacto emocional por la
frecuencia de dichos factores. Otro instrumento aplicado es Test de adjetivos de Pitcher, donde se
identifican tres tipos de liderazgos por medio de rasgos factoriales. Siguiendo la escala de clima
Organizacional, compuesto por 65 afirmaciones, esta escala tenía por objetivo evaluar la percepción
de los trabajadores sobre varias dimensiones del clima organizacional. Cabe destacar que se
aplicaron consentimientos informados a todos los involucrados. (Universidad Catolica de colombia
repositorio, 2009)

3º Efectos de las regulaciones del trabajo sobre la afiliación sindical: Estudio comparativo de
Argentina, Chile y México, este es un texto científico que indica en marco de análisis que los
niveles de sindicalización incluyen un conjunto de factores económicos, sociales, institucionales y
políticos, principalmente: políticas sociolaborales; regulaciones legales; situación en el mercado de
trabajo y estructuras del empleo, etc. Como dato interesante, indica que durante los Gobiernos en la
década del setenta, la tasa de sindicalización cayó considerablemente en Chile pero esta situación no
declinó en la Argentina. En ambos países, este fenómeno se dio en momentos distintos y con una
corta duración en la Argentina. Posteriormente se implementaron medidas para liberalizar la
economía, las cuales tenían por objeto influir en la liberalización de las importaciones, afectando
adversamente a la industria nacional, sector con tasas de afiliación relativamente altas, cuyo peso en
el empleo disminuyó, sobre todo en Chile. En suma, este artículo indica que uno de los factores que
más influyeron en el declive de las tasas de sindicalización debido a que estos gobiernos de de
facto- en Chile- disolvió la CUT y muchos sindicatos también corrieron con la misma suerte.
Además se restringieron derechos sindicales, y a consecuencia de todo esto, el autor correlaciona
eso sucesos históricos con la disminución de 627.000 en 1970 a 387.000 en 1980. (Marshall, 2006).

4º La Igualdad, si bien en canto a mi objeto de busca entender la idea de injusticia o inequidad, sin
embargo, parece contraproducente analizar un concepto en contraposición de otro, es decir, no se
puede entender la injusticia o inequidad como falta de igualdad, es por ello que, se tomará como
base la perspectiva de Marcelo Alegre, este autor analiza que el concepto de desde diferentes
niveles diferentes. Para él existen al menos tres formas en las que la idea de igualdad ingresa en la
teoría política y moral. Dichas tres formas se corresponden, a su vez, con tres niveles diferentes del
discurso. El Primero, la igualdad figura como una cuestión de reconocimiento; el segundo, se la
entiende en tanto cuestión de prescripción abstracta; y el tercero, se la usa en términos de
prescripción específica (Alegre M. , 2005).

El primer modo en el que la igualdad puede aparecer consiste en la afirmación de la igual valía
moral de los individuos, o de la igual importancia de sus vidas desde una perspectiva objetiva, o
similares formulaciones de la misma idea: los seres humanos son, moralmente, iguales.
El segundo sentido en el que la igualdad se emplea, se desprende de la primera idea, y puede ser
formulado a través de un principio que requiere que los individuos deban ser tratados como
portadores de igual valor moral, o manifestando igual interés o sensibilidad hacia ellos. Las
personas, de acuerdo con esta idea, deben ser tratadas como si fueran moralmente iguales, o, dicho,
en una palabra, como iguales. Esta formulación abstracta de la idea igualitaria necesita ser
especificada, y esto, naturalmente, puede lograrse de diversas formas. Se puede pensar que tratar a
las personas como iguales sólo requiere cierta uniformidad en la aplicación de las normas, o alguna
distribución igual de las oportunidades iniciales, o bien la equiparación de la felicidad, o una igual
satisfacción de los deseos o preferencias de las personas.
El tercer nivel de la idea de igualdad suministra una prescripción específica, ejemplificada por la
igualdad de los libertarios, la igualdad de recursos, la de capacidades, de acceso a ventajas, de
bienestar, etc. Como se sabe, este es el nivel en que las diferentes teorías morales y políticas
contemporáneas rompen filas, luego de compartir la igualdad como reconocimiento y como
prescripción abstracta.
Si bien, cuando nos referimos al termino de desigualdad en las relaciones laborales, habitualmente
se vincula con la desproporción salarial, pero esa es una visión muy reducida que para ser
comprendida en su totalidad debe entenderse los diferentes de nivel en que la aborda el
igualitarismo, porque de lo contrario se descontextualiza y se hace ambiguo en la interpretación de
entender un fenómeno.

5º La Ideología, como concepto es entendido generalmente en un sentido negativo, presupone una


realidad real que imprime indefectiblemente su sello en la conciencia. Si entre el individuo y la
realidad no mediaran las relaciones sociales, lo único que habría que hacer sería “mirar” al mundo
para descubrir su verdad intrínseca. Pero como nuestra mirada se encuentra perturbada por intereses
de clase, la verdad del mundo social queda muchas veces oculta a la conciencia. Althusser se aparta
de esta noción negativa, para él las ideologías son vistas como un sistema de creencias que no
tienen necesariamente una adscripción de clase y que sirven para imputar “sentido” al mundo y a
nuestra praxis en el mundo. En este caso las ideologías no son síntomas de una verdad más
profunda, puesto que aquello que los actores sociales tienen por verdadero es un asunto de simple y
llana imputación o voluntad de verdad. Este desplazamiento teórico tiene por lo menos cuatro
consecuencias importantes:
a) Se rompe con la visión de Marx según la cual, las ideas dominantes expresan posiciones fijas de clase al
interior de la estructura social. Lo que se destaca ahora es el hecho de que una ideología no se hace dominante
por el simple hecho de “reflejar” los intereses de una clase, sino que su ascendencia es un proceso contingente
de lucha por el poder de imputar sentido. En otras palabras, y como también lo diría Gramsci, para Althusser la
ideología es el campo de lucha por la conquista de la hegemonía en el terreno de las representaciones
simbólicas, es decir, de la cultura.
b) No se puede establecer una contraposición entre la ciencia y la ideología puesto que, en sí misma, la ciencia
es una estructura discursiva que procede mediante la imputación de sentido. Es decir que el problema de la
“verdad científica” se define, en últimas, en el terreno de las políticas del conocimiento. Qué tipo de sentido se
imputa a la realidad no es algo que dependa exclusivamente de criterios intracientíficos, sino que en ello
intervienen criterios de orden moral, económico y político. También la ciencia, en tanto que socialmente
preformada, se encuentra preñada de ideología y es objeto de la lucha por la hegemonía.
c) La crítica de la ideología no utiliza el código binario verdad-error, puesto que una visión del mundo sólo
puede ser interpelada desde otra visión del mundo. Es decir que la crítica se hace siempre desde un “sistema de
creencias” diferente, que no es más o menos verdadero que el que se critica, sino más o menos fuerte. La
fortaleza o la debilidad de este sistema de creencias viene dada por la conquista de posiciones de poder en el
terreno de la política.
d) El intelectual deja de ser visto como el “experto” que, en virtud de la autoridad de su saber, posee algo que el
pueblo llano jamás ha poseído: la llave del acceso a la verdad. El problema no es que las masas se encuentren
desposeídas de conocimientos que les permitan interpretar su propia praxis, sino que han sido determinadas
políticas de la verdad las encargadas de deslegitimar ese conocimiento y de investir a los “expertos” con la
prerrogativa de ser los únicos intérpretes autorizados de la verdad social (Gómez, 2000).
6º En cuanto al poder se tome la perspectiva de Michel Foucault, él entendía al poder como una
relación asimétrica que está constituida por dos entes: la autoridad y la obediencia, y no sería un
objeto preexistente en un soberano usado para dominar a sus súbditos, además es una situación
estratégica que se da en una determinada sociedad; el poder incita, suscita y produce. Habitualmente
cuando intentamos reflexionar sobre nuestra sociedad, sobre la manera como el poder se ejerce en
ella, lo hacemos fundamentalmente a partir de una concepción jurídica, en la cual gira en las
interrogantes de donde está el poder, quien posee el poder, cuáles son las reglas que rigen el poder,
cuál es el sistema de leyes que el poder establece sobre el cuerpo social. En consecuencia, en
nuestra cultura occidental hacemos una sociología jurídica del poder y cuando estudiamos
sociedades diferentes de las nuestra lo hacemos de una etnología que es esencialmente una
etnología de la prohibición. Foucault va mucho más haya que se cuestiona cómo es posible que en
la sociedad occidental en general, haya concebido el poder de una manera tan restrictiva, y negativa,
por qué concebimos siempre el poder como regla y prohibición y de mecanismo de privilegio, y se
centra en como en un grupo, en una clase, en una sociedad opera mallas de poder, es decir, cuál es
la localización de cada red de poder, cómo él se ejerce de nuevo, cómo se conserva, cómo él hace
impacto en los demás (Foucault M. , 2011).
En relación a este tema encontré un artículo interesante denominado “El problema del poder en la
obra de Michel Foucault y Norbert Elias”. Los dos autores tienen una concepción relacional e
histórico-genética del poder, destacan dimensiones distintas del mismo. Foucault, tomar como
punto de partida el análisis de las formas de resistencia contra los diferentes tipos de poder. Llega a
la conclusión que el poder es ante todo una relación de gobierno entre dos o más actores. Por su
parte, en términos generales, Elias, parte de que la idea esencial es analizar los cambiantes
equilibrios y los grados de poder que se producen entre los actores involucrados, mismos que sólo
se pueden dilucidar comprendiendo el funcionamiento y la evolución de las configuraciones
sociales, caracteriza al poder como una relación de mutua dependencia entre al menos dos actores.

IV. Referencias
Alegre, M. (2005). Igualdad y discurso moral. Isonomía(23), 115-143.

Althusser, L. (1971). Ideología y aparatos ideológicos de Estado. Obeja Negra.

Foucault, M. Á.-U. (1992). Microfísica del poder. La Piqueta.

González, S., & Cristobal, H. (s.f.). Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Recuperado
el 15 de 11 de 2018, de http://www.mintrab.gob.cl/wp-
content/uploads/2016/03/creacion-y-destruccion-del-empleo.pdf

Gómez, S. (2000). Althusser, los estudios culturales y el concepto de ideología. Revista


iberoamericana. Revista iberoamericana, 193(66), 737-751.

Manzo, E. G. (1999). El problema del poder en la obra de Michel Foucault y Norbert


Elias. Estudios sociológicos, 95-120.
Marshall, A. (2006). Efectos de las regulaciones del trabajo sobre la afiliación sindical:
Estudio comparativo de Argentina, Chile y México. Cuadernos del IDES, 8.

Universidad Catolica de colombia repositorio. (2009). Obtenido de


https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/175

You might also like