You are on page 1of 265

cubierta ok 3/8/05 11:02 Pagina 1

C M Y CM MY CY CMY K

<< >> indice

Compuesta
maqueta 2/8/05 13:28 Página 1

<< >> indice

Formación Sanitaria Específica

AVA N Z A DA
maqueta 2/8/05 13:28 Página 2

<< >> indice

© INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA

NIPO: 205-04-008-9.
Depósito Legal: M-46023-2004

Realización de cubierta. Diseño, diagramación y producción gráfica:


M. I. Comunicación - Microprint Ibérica, S.A.
Avda. de los Toreros, 10.
28028 Madrid
www.micomunicacion.com
maqueta 2/8/05 13:28 Página 3

<< >> indice

COLABORADORES (por orden alfabético):

• Dña. Pilar DÍAZ-MARTA ROS


ATS-DUE de Sanidad Marítima. Muros

• Dña. María José GRANDES MORENO


Médico de Sanidad Marítima. Bilbao

• Dña. Miren IBARGUTXI ÁLVAREZ


Médico de Sanidad Marítima. Bamio

• Dña. Itziar IZAGUIRRE CASADO


ATS-DUE de Sanidad Marítima. Bilbao

• Dña. Gloria MUELA MORATILLA


Médico de Sanidad Marítima. Alicante

• D. Jesús Ramón PENA SUEIRO


ATS-DUE de Sanidad Marítima. Bamio

• D. Gabriel TAURIZ MARHUENDA


Médico de Sanidad Marítima. Bamio

• Dña. Rita TRISTANCHO AJAMIL


Médico de Sanidad Marítima. Las Palmas

• Dña. Purificación VEGA GUERRA


Médico de Sanidad Marítima. Madrid

COORDINACIÓN:

• Dña. Elena ARREGUI CALVO


Médico de Sanidad Marítima. Madrid
maqueta 2/8/05 13:28 Página 4

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:28 Página 5

<< >> indice

TEMARIO

TEMA 1 Recursos sanitarios para los trabajadores del mar ....................................................... 11

A. Organización Internacional del Trabajo (OIT) ............................................................................. 13


B. Organización Mundial de la Salud .................................................................................................. 14
C. Organización Marítima Internacional (OMI) ................................................................................ 14
D. Unión Europea (UE) ............................................................................................................................ 15

Situación en España ........................................................................................................................................... 15


Coordinación ......................................................................................................................................................... 16
Actividades preventivas ..................................................................................................................................... 16

A. Reconocimientos médicos previos al embarque ...................................................................... 17


B. Cursos de formación sanitaria .......................................................................................................... 17
C. Estudios epidemiológicos ................................................................................................................... 19
D. Vacunaciones .......................................................................................................................................... 19
E. Campañas de prevención de patologías y de promoción de la salud ............................ 19
F. Control de los botiquines de las embarcaciones ....................................................................... 20

Actividades asistenciales ................................................................................................................................... 21

A. Centro radio-médico ............................................................................................................................ 21


B. Centros asistenciales en el extranjero ........................................................................................... 22
C. Asistencia médica a bordo de buques-hospital ........................................................................ 23

TEMA 2 Anatomía y fisiología del cuerpo humano ............................................................................ 25

Posición anatómica ............................................................................................................................................. 27


Células y tejidos ................................................................................................................................................... 28
Sangre ..................................................................................................................................................................... 28
Aparato circulatorio ............................................................................................................................................. 29
Aparato respiratorio ............................................................................................................................................ 32
Aparato digestivo ................................................................................................................................................. 33
Aparato urinario ................................................................................................................................................... 34
Aparato genital ..................................................................................................................................................... 35
Sistema osteomuscular ..................................................................................................................................... 36
Sistema nervioso ................................................................................................................................................. 39
Órganos de los sentidos ................................................................................................................................... 41
maqueta 2/8/05 13:28 Página 6

<< >> indice

TEMA 3 Historia clínica elemental y examen del paciente .......................................................... 45

Interrogatorio o anamnesis .............................................................................................................................. 47


Dolor ........................................................................................................................................................................ 51
Exploración física ................................................................................................................................................. 55
Curso o evolución de la enfermedad ......................................................................................................... 65
Finalización del proceso ................................................................................................................................... 65
Ejemplo de historia clínica ............................................................................................................................... 65

TEMA 4 Parada cardiorrespiratoria .................................................................................................................. 69

Muerte real y muerte aparente ..................................................................................................................... 71


Causas ..................................................................................................................................................................... 71
Conducta a seguir ............................................................................................................................................... 72
Soporte vital básico ............................................................................................................................................ 73
Abrir la vía aérea .................................................................................................................................................. 73
Respiración asistida ............................................................................................................................................ 76
Circulación asistida ............................................................................................................................................. 80
Desfibrilación precoz .......................................................................................................................................... 81
Algoritmo de actuación ..................................................................................................................................... 84
Atragantamiento ................................................................................................................................................... 87
Algoritmo de reanimación cardiopulmonar .............................................................................................. 89
Algoritmo de desfibrilación .............................................................................................................................. 90

TEMA 5 Hemorragias. Shock .................................................................................................................................. 91

Clasificación de las hemorragias ................................................................................................................... 93


Actitud ante las hemorragias .......................................................................................................................... 93
Shock (choque o colapso) .............................................................................................................................. 98
Mecanismo de producción del shock ......................................................................................................... 99
Sintomatología del shock .............................................................................................................................. 100
Primeros auxilios ............................................................................................................................................... 100
Posicionamiento de un accidentado ......................................................................................................... 101

TEMA 6 Heridas ............................................................................................................................................................. 103

Clasificación ....................................................................................................................................................... 105


Actitud ante una herida .................................................................................................................................. 105
Técnicas de cierre de heridas ...................................................................................................................... 108
Heridas graves ................................................................................................................................................... 112

TEMA 7 Quemaduras y congelaciones ........................................................................................................ 115

La piel: estructura y funciones ................................................................................................................... 117


Causas más frecuentes de quemaduras y congelaciones ............................................................... 117
Valoración de la gravedad de las quemaduras ..................................................................................... 118
Valoración de la gravedad de las congelaciones .................................................................................. 120
Tratamiento de las quemaduras ................................................................................................................. 120
maqueta 2/8/05 13:28 Página 7

<< >> indice

Tratamiento de las congelaciones ...............................................................................................................122


Quemaduras eléctricas ................................................................................................................................... 123
Quemaduras por agentes químicos .......................................................................................................... 123
Complicaciones de las quemaduras ......................................................................................................... 123
Medidas generales ........................................................................................................................................... 124

TEMA 8 Trastornos generales por frío y calor ...................................................................................... 125

Trastornos generales por el calor ................................................................................................................ 127


Agotamiento por el calor ............................................................................................................................... 127
Golpe de calor ................................................................................................................................................... 127
Insolación ............................................................................................................................................................. 128
Calambres por el calor ................................................................................................................................... 128
Trastornos generales por el agua fría ........................................................................................................ 129
Accidentes de la zambullida ........................................................................................................................ 129
Hipotermia .......................................................................................................................................................... 130

TEMA 9 Intoxicaciones a bordo ........................................................................................................................ 135

Definición ............................................................................................................................................................. 137


Vías de entrada ................................................................................................................................................. 137
Diagnóstico ......................................................................................................................................................... 137
Fases de la intoxicación ................................................................................................................................. 138
Conducta a seguir ............................................................................................................................................ 139
Intoxicación por vía digestiva ....................................................................................................................... 140
Intoxicación por vía respiratoria ................................................................................................................... 141
Intoxicación por vía cutánea ......................................................................................................................... 142
Intoxicación por inoculación ......................................................................................................................... 143
Antídotos .............................................................................................................................................................. 143

TEMA 10 Esguinces, luxaciones y fracturas ............................................................................................... 145

Esguinces ............................................................................................................................................................. 147


Luxaciones ........................................................................................................................................................... 147
Fracturas ............................................................................................................................................................... 147
Actuación ante un traumatismo que afecta al hueso o las articulaciones ................................. 149

TEMA 11 Transporte de heridos .......................................................................................................................... 161

Métodos de transporte ................................................................................................................................... 163


Transporte de un lesionado vertebral ....................................................................................................... 166

TEMA 12 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ............................................. 169

Accidente de trabajo ....................................................................................................................................... 171


Notificación y registro de accidentes ........................................................................................................ 173
Enfermedad profesional ................................................................................................................................. 178
maqueta 2/8/05 13:28 Página 8

<< >> indice

TEMA 13 Higiene individual y del buque .................................................................................................... 181

Infección, enfermedad infecciosa y enfermedad transmisible ....................................................... 183


Cadena epidemiológica ................................................................................................................................. 183
Niveles de acción preventiva ....................................................................................................................... 186

TEMA 14 Enfermedades tropicales y enfermedades de transmisión sexual ................. 191

Aspectos geográficos ....................................................................................................................................... 193


Paludismo (malaria) ........................................................................................................................................ 194
Recomendaciones para evitar la picadura del mosquito .................................................................. 194
Quimioprofilaxis ................................................................................................................................................ 195
Síntomas .............................................................................................................................................................. 196
Vacunas ................................................................................................................................................................ 196
Higiene en climas tropicales ........................................................................................................................ 197
Enfermedades de transmisión sexual ...................................................................................................... 199
Síntomas .............................................................................................................................................................. 200
Conducta a seguir ante la sospecha de contagio ............................................................................... 200
Riesgos de la ETS ............................................................................................................................................. 200
Prevención .......................................................................................................................................................... 201
Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) .............................................................................. 202
Mecanismos de transmisión del VIH ........................................................................................................ 202
Mecanismos por los que no se contrae el VIH .................................................................................... 203
Medidas preventivas ....................................................................................................................................... 203

TEMA 15 Lesiones en los oídos, nariz, garganta, ojos y dientes ............................................. 207

Estructura y funciones del oído .................................................................................................................. 209


Cuerpos extraños en el oído ........................................................................................................................ 210
Dolor de oídos ................................................................................................................................................... 210
Estructura y funciones de las fosas nasales ........................................................................................... 210
Cuerpos extraños en la nariz ....................................................................................................................... 211
Forunculosis ........................................................................................................................................................ 211
Epistaxis ................................................................................................................................................................ 211
Estructura y funciones de la faringe .......................................................................................................... 211
Dolor de garganta ............................................................................................................................................. 212
Cuerpos extraños en la faringe ................................................................................................................... 213
Estructura y funciones de los ojos ............................................................................................................. 213
Glaucoma ............................................................................................................................................................ 213
Ojo rojo ................................................................................................................................................................ 214
Cuerpos extraños .............................................................................................................................................. 214
Quemaduras ....................................................................................................................................................... 215
Dolor dental ........................................................................................................................................................ 215

TEMA 16 Uso indebido de drogas, alcohol y otras urgencias psiquiátricas .................. 217

Actuación ante un paciente con trastorno mental .............................................................................. 220


Urgencias por consumo de alcohol .......................................................................................................... 226
Urgencias por consumo de heroína ......................................................................................................... 227
maqueta 2/8/05 13:28 Página 9

<< >> indice

TEMA 17 Muerte en la mar ..................................................................................................................................... 229

Diagnóstico de muerte ................................................................................................................................... 231


Normas a seguir ante un cadáver .............................................................................................................. 232

TEMA 18 Atención al parto ..................................................................................................................................... 235

Concepto de parto ........................................................................................................................................... 237


Material necesario para la atención al parto .......................................................................................... 237
Signos y síntomas del parto ......................................................................................................................... 237
Fases del parto .................................................................................................................................................. 238
Maniobras necesarias para ayudar a la fase de expulsión y a la finalización del parto ........ 239
Atención al recién nacido .............................................................................................................................. 240
La atención a la mujer parturienta ............................................................................................................. 241

TEMA 19 Administración de medicamentos y botiquines a bordo ....................................... 243

Normas generales de utilización de los medicamentos ................................................................... 245


Vías de administración de medicamentos ............................................................................................. 245
Analíticas a bordo ............................................................................................................................................. 251
Contenido y revisión periódica de los botiquines ............................................................................... 252
Mantenimiento y reposición del botiquín ............................................................................................... 253
Consideraciones sobre la dotación de los botiquines ....................................................................... 254
Categoría de buques y tipos de botiquín ............................................................................................... 255
Listado de sustancias peligrosas ................................................................................................................. 256

TEMA 20 Consulta médica por radio .............................................................................................................. 257

Formas de contactar con el Centro Radio-Médico Español ........................................................... 259


Centros radio-médicos en países extranjeros ....................................................................................... 260
Normas para realizar la consulta radio-médica ..................................................................................... 261
Instrucciones a seguir para la toma de datos y síntomas del paciente ...................................... 262
maqueta 2/8/05 13:28 Página 10

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:28 Página 11

<< >> indice

TEMA 1

Recursos sanitarios para los trabajadores del mar


maqueta 2/8/05 13:28 Página 12

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:28 Página 13

<< >> indice

RECURSOS SANITARIOS PARA LOS TRABAJADORES DEL MAR

E l trabajo a bordo se diferencia claramente del resto de las profesiones en dos aspectos fun-
damentales:
1

— El centro de trabajo: el buque.

— El medio donde desarrolla su labor: el mar.

Estas dos circunstancias les impiden recibir atención médica cuando lo precisan, con los medios
habituales disponibles en tierra para la población general.

Los problemas médicos que plantean las especiales condiciones de vida y trabajo de los marinos,
han venido siendo estudiados desde hace tiempo por diversos organismos internacionales:

A ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)

La OIT, desde su nacimiento, ya apreció las particularidades y las difíciles condiciones laborales de
estos trabajadores, diferenciándolos de los que desarrollan su trabajo en tierra. Así, publicó una serie
de Convenios y recomendaciones especialmente referidos a la gente del mar y a los pescadores,
con el fin de mejorar la protección de su salud, estableciendo medidas preventivas de cumplimien-
to obligatorio en todos aquellos países que los ratifiquen. Estos Convenios, todos ratificados por
España, son los siguientes:

Sobre el Reconocimiento médico previo al embarque:

— Convenio n.º 16, de 1921, relativo al “examen médico obligatorio de los menores empleados
a bordo de los buques”.

— Convenio n.º 73, de 1946, relativo al “examen médico de la gente del mar”.

— Convenio n.º 113, de 1959, relativo al “examen médico de los pescadores”.

13
maqueta 2/8/05 13:29 Página 14

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Sobre botiquines, consultas radio médicas, guías sanitarias y repatriaciones:


1
— Recomendación n.º 105, de 1958, sobre “Contenido de los botiquines médicos a bordo de los
buques”.

— Recomendación n.º 106, de 1958, sobre “Consultas médicas en alta mar”.

— Convenio n.º 164, de 1989, relativo a la “protección de la salud y la asistencia médica a la


gente del mar”.

— Convenio n.º 166, de 1989, relativo a la “repatriación de la gente del mar”.

Sobre alimentación y servicio de fonda:

— Convenio n.º 68, de 1946, sobre “Alimentación y servicio de fonda”.

— Convenio n.º 69, de 1946, sobre “certificado de aptitud de los cocineros de los buques”.

B ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

El Consejo ejecutivo de la OMS y la Asamblea Mundial de Salud también han adoptado resolucio-
nes sobre la salud de los marinos (WHA 14.51, EB29.R10, WHA 15.21, EB37.R25, EB43.R23).
Además, en mayo del 96, una Resolución de la cuadragésimo novena Asamblea Mundial sobre la
Salud (WHA49.12), en la estrategia global de la OMS en Salud Ocupacional, insta a los Gobiernos
a organizar servicios completos de salud ocupacional para la población trabajadora incluyendo a los
grupos más expuestos, como los marinos.

Sobre los reconocimientos médicos previos al embarque, un Comité mixto OIT/OMS, en mayo del
93, concluye que “sería conveniente elaborar una norma internacional para los exámenes médicos
periódicos y previos al embarque”, publicando en 1997 las Directrices para la realización de reco-
nocimientos médicos periódicos y previos al embarque de los marinos (ILO/WHO/ D.1/1997).

C ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI)

Asimismo, la Organización Marítima Internacional (OMI) en sus Convenios Internacionales sobre


Normas de Formación, Titulación y Guardia para la gente del mar, de 1978 (STCW-78/95); y para el
personal de los buques pesqueros, de 1995 (STCW-F), también establece unos requisitos mínimos
en materia de formación en Primeros Auxilios y en Cuidados Médicos. Por otro lado, establece la obli-
gatoriedad de un Certificado de aptitud física antes de la expedición de cualquier título.

14
maqueta 2/8/05 13:29 Página 15

<< >> indice

RECURSOS SANITARIOS PARA LOS TRABAJADORES DEL MAR

D UNIÓN EUROPEA (UE)


1
Por otra parte, la Unión Europea (UE) tampoco ha sido ajena a las penosas condiciones de traba-
jo de los marinos y ha publicado durante los últimos años diversas Directivas Comunitarias, entre
las que destaca la 92/29/CEE sobre “disposiciones mínimas sobre asistencia médica a bordo de
los buques comunitarios”, que fue aprobada en abril de 1992 con el compromiso de su transposi-
ción a las correspondientes legislaciones de los países miembros. En ella se abordan los siguientes
temas de prevención y asistencia sanitaria de los marinos:

— Botiquines de las embarcaciones: se tratan los tipos y la dotación mínima de los botiquines
que deben llevar las embarcaciones en función del tonelaje del buque, de los días que perma-
nece alejado del puerto y de la distancia a la costa en la pueda encontrarse.

— Formación Sanitaria mínima de las tripulaciones: se establece una formación inicial y la obli-
gatoriedad de un reciclaje periódico. Marca diferencias formativas para los mandos del buque y
la marinería referidas a conocimientos y responsabilidad sanitaria a bordo.

— Consulta radio-médica: recalca la obligatoriedad de que los países miembros dispongan de un


centro radio-médico permanente que brinde atención urgente y gratuita a los marinos embarca-
dos. Menciona la existencia de un Banco de Datos Sanitario que almacene sus Historiales clíni-
cos y recoja toda la información sanitaria encaminado a facilitar su asistencia cuando se encuen-
tran embarcados. Hace referencia a la confidencialidad de los mismos.

SITUACIÓN EN ESPAÑA

En España, las necesidades asistenciales de estos trabajadores y las carencias que padecen cuan-
do están embarcados y alejados de los medios sanitarios disponibles en tierra se sintieron desde
hace tiempo. El Instituto Social de la Marina (ISM), como Entidad Gestora de la Seguridad Social de
los trabajadores del mar, creó en 1983 el Servicio de Sanidad Marítima, con el cometido de poner
en marcha y afianzar el Programa de Sanidad Marítima, cuyo objetivo era proporcionar al hom-
bre del mar una medicina preventiva y asistencial integral cuando se encuentra embarcado y pre-
cisa atención médica a bordo o en puertos extranjeros. Este programa agrupó y amplió un conjun-
to de actividades que ya se venían realizando de manera dispersa, como por ejemplo, los
reconocimientos médicos previos al embarque, la asistencia sanitaria prestada a los marinos en el
extranjero o las consultas médicas por radio; y le añadió otras nuevas, como la creación del banco
de datos sanitario centralizado, la formación sanitaria a los marinos o la revisión de los botiquines
de las embarcaciones.

Como resulta impensable que exista a bordo de cada uno de nuestros buques personal médico
para atender la demanda asistencial en caso de enfermedad o accidente, se plantea un modelo
que posibilite la asistencia realizada por profesionales ajenos al área sanitaria. Para ello, el Programa
de Sanidad Marítima se articula en dos niveles de actuación: un nivel PREVENTIVO y un nivel ASIS-
TENCIAL, coordinados a través de un Centro coordinador del programa y ensamblados mediante el
Banco de datos sanitario.

15
maqueta 2/8/05 13:29 Página 16

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Fig. 1-1. Programa de Sanidad Marítima.

COORDINACIÓN

El Centro coordinador está ubicado en los Servicios Centrales de Madrid y es el encargado de pla-
nificar, programar y organizar las actividades. Marca las pautas generales de actuación y es el res-
ponsable de hacer el seguimiento y control de las mismas. Asimismo, detecta las necesidades del
colectivo y establece prioridades de actuación en función de los recursos existentes, manteniendo
un canal abierto de comunicación entre los centros nacionales y extranjeros.

ACTIVIDADES PREVENTIVAS

Las actividades preventivas se realizan fundamentalmente en los Centros Nacionales de Sanidad


Marítima. Estos Centros están distribuidos por toda la costa e islas del territorio nacional y ubicados en
aquellos puertos donde el núcleo de población marinera es mayor. Desde la creación del Servicio de
Sanidad Marítima, su número se ha ido incrementando paulatinamente, hasta alcanzar en la actuali-
dad 42 centros. La dotación de personal sanitario de cada uno de ellos varía en relación con el colec-
tivo atendido, trabajando en su conjunto 104 médicos, 45 enfermeros y 62 auxiliares de apoyo.

16
maqueta 2/8/05 13:29 Página 17

<< >> indice

RECURSOS SANITARIOS PARA LOS TRABAJADORES DEL MAR

Todos cuentan con modernos aparatos de exploración y ayuda al diagnóstico para realizar correcta-
mente los reconocimientos médicos laborales (electrocardiógrafo portátil, audiómetro, espirómetro, 1
control visión, etc.). Las analíticas y exploraciones complementarias, radiografías y consultas a espe-
cialistas son realizadas a través de los servicios de la red pública del área o, cuando esto no es posi-
ble, mediante centros concertados. Todos disponen de, al menos, un terminal informático conecta-
do al Banco de datos central.

Las principales actividades preventivas desarrolladas en los Centros de Sanidad Marítima son:

— Realización de Reconocimientos médicos previos al embarque.

— Impartición de Cursos de Formación Sanitaria.

— Estudios epidemiológicos.

— Campañas de vacunaciones.

— Campañas de Prevención de patologías y de Promoción de la salud.

— Control de los botiquines de las embarcaciones.

A RECONOCIMIENTOS MÉDICOS PREVIOS AL EMBARQUE

Constituyen la piedra angular del Programa de Sanidad Marítima. Tienen como finalidad garantizar
que el trabajador no padezca enfermedad o defecto psico-físico incompatible con el trabajo en la
mar, que pueda agravarse con el mismo o que pueda constituir un peligro para la salud del resto
del personal embarcado.

Son obligatorios y gratuitos en virtud de Convenios internacionales. Deben hacerse periódicamen-


te, como máximo cada 2 años, aunque pueden realizarse con menor frecuencia si así lo estima el
médico reconocedor.

Los datos que proporcionan se recopilan en un documento informático y se introducen, a través


de un terminal local, en el Banco de datos sanitario, pasando a engrosar el Historial Clínico
Laboral del trabajador, pudiendo ser consultado a tiempo real por cualquier médico de Sanidad
Marítima que precisa conocer dicha historia clínica. Se realizan unos 70.000 reconocimientos
anuales.

B CURSOS DE FORMACIÓN SANITARIA

Constituyen un elemento imprescindible para lograr una correcta asistencia sanitaria cuando el mari-
no se encuentre embarcado. Para que el sistema, a través de la consulta radio-médica, funcione es
imprescindible no sólo que exista un médico al otro lado de la radio y un botiquín a bordo, sino
que el tripulante que realice la consulta sea capaz de trasmitir con un mínimo de rigor la situación

17
maqueta 2/8/05 13:29 Página 18

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

del enfermo o accidentado, es decir, los síntomas y signos que presenta, pueda efectuar las manio-
1 bras de exploración que le solicite el médico y esté entrenado para realizar las maniobras terapéu-
ticas que éste le indique.

Durante su formación profesional marítima, nuestros marinos y pescadores ya estudian estos


temas. Sin embargo, como las técnicas diagnósticas y terapéuticas, y por lo tanto el contenido de
los botiquines a bordo, van sufriendo modificaciones con el paso del tiempo, y además, afortuna-
damente, son escasas las ocasiones en las que deben poner en práctica los conocimientos adqui-
ridos, se plantea una formación de postgrado con reciclaje periódico cada 5 años sobre actualiza-
ciones en materia de formación sanitaria.

Existen diversos tipos de cursos con diferente contenido y nivel de complejidad dirigidos a las dis-
tintas categorías profesionales a bordo. Los principales los podemos resumir en:

— Formación sanitaria básica: Va dirigido al personal subalterno habitualmente durante su for-


mación profesional. Se les instruye en aquellas maniobras de primeros auxilios que pueden ser
vitales, como por ejemplo la reanimación cardio-pulmonar o coartación de hemorragias; en
transporte de heridos y en técnicas de higiene individual y colectiva, sexual y en climas tropica-
les. Tiene una duración de 20 horas fundamentalmente prácticas. Se imparte como módulo del
Curso de Formación Básica imprescindible para embarcar.

— Formación sanitaria específica inicial: Va dirigido a Patrones de pesca local y capitanes de


cabotaje de bajo tonelaje que lleven a bordo el Botiquín C, así como a los oficiales que realicen
guardias en cámara de máquinas. Consta de 30 horas teórico-prácticas y se adiestra al alumno

Fig. 1-2. Aula de prácticas de los cursos de formación sanitaria.

18
maqueta 2/8/05 13:29 Página 19

<< >> indice

RECURSOS SANITARIOS PARA LOS TRABAJADORES DEL MAR

en primeros auxilios y en algunas técnicas de enfermería elementales, ya que son embarcacio-


nes que faenan a menos de 12 millas de la costa. Asimismo, se les instruye en los procedimien- 1
tos de la consulta médica por radio.

— Formación sanitaria específica avanzada: Va dirigido a los responsables de salud de aque-


llas embarcaciones mercantes o pesqueras que naveguen o faenen sin limitación de zona geo-
gráfica y que van a llevar a bordo el botiquín A, o los que faenen entre 12 y 150 millas de un
puerto equipado adecuadamente desde el punto de vista sanitario y que llevan el botiquín B.
Es el curso más completo. A través de 40 horas teóricas y prácticas se adiestra al alumno en
primeros auxilios y técnicas de enfermería básicas, como técnicas de cierre de heridas, de
administración parenteral de fármacos, de vendajes, de inmovilizaciones, de transporte de heri-
dos, etc. Se les instruye en el manejo del botiquín del barco y en la técnica de la consulta
médica por radio.

— Formación sanitaria para los trabajadores de Fonda: Dirigido a cocineros, marmitones, cama-
reros, etc. Consta de 20 horas y se les adiestra en la correcta manipulación y conservación de
alimentos y en la confección de un correcto menú semanal y dietas especiales para determi-
nadas enfermedades.

C ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

Durante la realización de los reconocimientos médicos se recogen datos, bien de la propia his-
toria clínica, bien mediante encuestas especialmente diseñadas para la realización de estos estu-
dios, que sirven de base para la puesta en marcha de campañas de prevención o de divulgación
sanitaria.

Estas actividades pueden estar coordinadas a nivel central, dentro de estudios de ámbito nacio-
nal, o bien establecerse a nivel autonómico o local, según la importancia del tema y el alcance
de la prevención. A nivel provincial y local es donde se puede desarrollar más activamente este
tipo de actividades ya que se llevan a cabo pensándolas especialmente para la población a la
que van dirigidas.

D VACUNACIONES

Las campañas de vacunación se efectúan a través de los centros periféricos nacionales de Sanidad
Marítima, en actuaciones propias o en colaboración con otros organismos sanitarios públicos. Las
vacunaciones más frecuentes son las de tétanos, gripe y hepatitis B.

E CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS Y DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Los centros periféricos de sanidad marítima son el elemento más importante en la consecución y
difusión de la mayoría de las campañas que se realizan. Sin su colaboración sería imposible alcan-
zar los objetivos de concienciación de la población diana pretendidos.

19
maqueta 2/8/05 13:29 Página 20

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Fig. 1-3. Campañas de prevención.

Entre las campañas más importantes realizadas en el ámbito nacional hay que destacar las siguien-
tes: SIDA, Paludismo, Toxicomanías, Botiquines a bordo, Guía Sanitaria a bordo, Formación Sanitaria,
Técnica de consulta médica por radio, Reconocimientos médicos, Protección auditiva de los trabaja-
dores de máquinas, Alcoholismo y Enfermedades de transmisión sexual.

F CONTROL DE LOS BOTIQUINES DE LAS EMBARCACIONES

Anualmente se realiza el preceptivo control de los botiquines de las embarcaciones desde los cen-
tros periféricos de Sanidad Marítima. Si el contenido de los botiquines, la fecha de caducidad de los
fármacos y las condiciones de conservación y almacenamiento son correctas, se les extiende el
oportuno certificado.

La normativa que regula los botiquines es el RD 258/1999 de 12 de febrero, actualizándose perió-


dicamente cuando las circunstancias lo aconsejen.

Figs. 1-4 y 1-5. Botiquines a bordo.

20
maqueta 2/8/05 13:29 Página 21

<< >> indice

RECURSOS SANITARIOS PARA LOS TRABAJADORES DEL MAR

Figs. 1-6 y 1-7. Botiquines a bordo.

ACTIVIDADES ASISTENCIALES

Intenta prestar la misma atención médica que la ofrecida habitualmente por cualquier otro centro
sanitario: consulta, diagnóstico y tratamiento; pero con la particularidad del modo y lugar donde
se realiza y contando con los medios normalmente disponibles, que son los existentes a bordo o
en puertos extranjeros. La naturaleza del trabajo en la mar, la dispersión de la flota y el alejamiento
del territorio nacional de los centros de trabajo obliga a acercar los medios sanitarios y asistencia-
les a los buques a través de instalaciones adecuadas. Las instalaciones que el Instituto Social de
la Marina pone a disposición de los trabajadores del mar para prestar asistencia sanitaria son bási-
camente tres:

— Centro radio-médico.

— Centros asistenciales en el extranjero.

— Asistencia médica a bordo de buques hospital.

A CENTRO RADIO-MÉDICO

Está ubicado en Madrid y es un servicio gratuito que funciona de manera continua las 24 horas del
día de todos los días del año. Hace posible que cualquier buque que lo precise, sin discriminación
de bandera, pueda solicitar consejo médico en cualquier momento, desde cualquier punto del globo,
a través de los distintos sistemas de comunicación de los que está dotado:

— Radio fonía (onda corta, onda media o VHF) a través de las emisoras costeras.

— Telefonía móvil o vía satélite, comunicando con el teléfono +34 91 310 34 75.

— Telefax: +34 91 319 84 27.

21
maqueta 2/8/05 13:29 Página 22

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Se inauguró en 1979. En los últimos cin-


1 co años ha recibido 14.796 llamadas,
correspondientes a 9.386 casos. Su la-
bor no termina hasta que el paciente es
dado de alta o, en caso necesario, ingre-
sado en un centro hospitalario en tierra.
En este último caso, si el centro se en-
cuentra fuera del territorio nacional, se
realiza una labor de seguimiento del pa-
ciente hasta su repatriación. Fig. 1-8. Centro Radio-Médico Español.

Se encuentra conectado punto a punto con el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento


Marítimo, por si en un momento determinado fuera necesaria la intervención de medios de evacua-
ción de enfermos o accidentados, tales como helicópteros, buques o lanchas de salvamento.

El médico de guardia dispone de un terminal conectado directamen-


te al Banco de datos, al que puede solicitar en cualquier momento
los antecedentes médicos del tripulante objeto de la consulta. Tam-
bién dispone de un terminal para recepción de electrocardiogramas
por cualquiera de los medios de comunicación y de posibilidad de
videoconferencia con el buque atendido.

Para facilitar la consulta médica por radio, el ISM edita y distribuye gra-
tuitamente la Guía Sanitaria a Bordo, que permite consultar el trata-
miento inicial de las patologías que se presentan con mayor frecuen-
cia y constituye un elemento básico para establecer una adecuada
Fig. 1-9. Guía Sanitaria a Bordo. comunicación con el centro radio-médico. El facultativo del centro
radio-médico puede referirse a alguna página concreta de la Guía para
ilustrar un procedimiento terapéutico, como por ejemplo la inmovilización de una fractura o la realiza-
ción de una analítica de orina. Por su parte, el marino que solicita la consulta puede describir una lesión
en la piel refiriéndose a alguna de las láminas que aparecen en la misma.

B CENTROS ASISTENCIALES EN EL EXTRANJERO

Están ubicados en aquellos puertos donde la presencia de la flota española es importante por la
existencia próxima de caladeros de pesca o rutas mercantes transitadas y la estructura sanitaria de
la zona lo justifica. Están atendidos por personal médico español y en todos los casos cuentan con
instalaciones sanitarias básicas. Prestan asistencia médica y, en algunos casos, asistencia social a los
trabajadores del mar españoles que lo soliciten.

En la actualidad se cuenta con los centros asistenciales de:

— Nouadhibou, en Mauritania.

— Dakar, en Senegal.

22
maqueta 2/8/05 13:29 Página 23

<< >> indice

RECURSOS SANITARIOS PARA LOS TRABAJADORES DEL MAR

— Abidján, en Costa de Marfil.


1
— Luanda, en Angola.

— Walbis Bay en Namibia.

— Port Victoria (Islas Seychelles) /


Mombasa (Kenia) / Diego Suárez
(Madagascar) en el Índico occi-
dental siguiente a la flota atunera. Fig. 1-10. Centro Asistencial de Walbis-Bay (Namibia).

Desde 1996 hasta enero del 2001 han realizado 1.155 consultas radio-médicas, 12.847 consultas
ambulatorias y 1.181 repatriaciones sanitarias.

C ASISTENCIA MÉDICA A BORDO DE BUQUES HOSPITAL

La asistencia médica embarcada se presta cuando existe una gran cantidad de buques faenando
muy próximos entre sí y alejados de centros sanitarios en tierra.

Se inició en 1982 con el B/H Esperanza del Mar, que prestaba apoyo sanitario logístico a las embar-
caciones que faenaban en aguas del banco Canario sahariano, que se cifraba en unas 900 embar-
caciones y unos 12.000 tripulantes, que se quedaron sin las garantías mínimas necesarias para la
atención médica tras la descolonización del Sahara Occidental en 1975. Fue sustituido por un nuevo
Buque hospital a finales del 2001, tras haber realizado casi 60.000 asistencias sanitarias, 6.500 asis-
tencias logísticas, haber socorrido a más de 600 naufragios y prestado su ayuda en más de 200
incendios en buques pesqueros.

El nuevo B/H Esperanza del Mar, dotado de la más moderna tecnología, navega en aguas del Banco
Mauritano atendiendo a la flota que faena en esas aguas. Tiene como puerto base Las Palmas de
Gran Canaria, donde recala los cinco primeros días de cada mes para labores de mantenimiento y
avituallamiento. Está dotado de sala de curas, quirófano, con ante quirófano y sala de esterilización,

Fig. 1-11. Buque hospital Esperanza del Mar.

23
maqueta 2/8/05 13:29 Página 24

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

camarote de vigilancia intensiva, sala de exploraciones radiográficas, laboratorio, farmacia, camaro-


1 tes para enfermos y sistemas de telemedicina para interconsultas con especialistas en tierra.

El apoyo sanitario que brinda es:

— Consulta radio-médica.

— Consulta ambulatoria.

— Desplazamiento del personal sanitario a los barcos.

— Hospitalizaciones a bordo.

— Intervenciones quirúrgicas menores.


Fig. 1-12. Folleto divulgativo de la
— Evacuación de pacientes a puerto. Campaña de la Asistencia Médica
Embarcada (AME).

Además brinda funciones de apoyo logístico, como son:

— Asistencias mecánicas, eléctricas y electrónicas.

— Suministro de agua y combustible de emergencia.

— Remolque de buques averiados.

— Servicio de buceadores.

— Asistencia a náufragos, etc.

Eventualmente se ponen en marcha otros centros de asistencia médica directa a bordo en campañas
pesqueras concretas. Desde 1990 se viene prestando la asistencia médica embarcada en la Costera
del Bonito del Norte durante los meses de verano en los que se desarrolla la misma. En los últimos
años se ha ampliado la asistencia prestada, interviniendo también en la campaña de la anchoa los dos
meses anteriores y en la del pez espada los dos meses posteriores.

El buque fletado por el ISM, aunque de menores dimensiones que el Esperanza del Mar, está dota-
do de todos los medios técnico sanitarios necesarios para poder prestar una correcta asistencia en
la mar. Lleva embarcados de manera permanente dos médicos y una enfermera, quienes realizan
los mismos apoyos sanitarios que los brindados por el B/H Esperanza del Mar. En septiembre de
2003 el Consejo de Ministros ha aprobado la construcción de un nuevo B/H para realizar estas
campañas médicas embarcadas.

Podemos concluir diciendo que la complejidad del trabajo en la mar y el alejamiento de los cen-
tros de asistencia sanitaria en tierra hacen necesaria la puesta en marcha de un modelo asistencial
con estas características tan concretas, que el Instituto Social de la Marina pone a disposición de los
trabajadores del mar.

24
maqueta 2/8/05 13:29 Página 25

<< >> indice

TEMA 2

Anatomía y fisiología del cuerpo humano


maqueta 2/8/05 13:29 Página 26

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:29 Página 27

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

E l término Anatomía se refiere a la arquitectura, la forma que tienen las diferentes estructu-
ras del cuerpo; y el de Fisiología se relaciona con el funcionamiento normal del organismo.
2
POSICIÓN ANATÓMICA

En el momento de referirse al cuerpo humano,


Estructura del cuerpo humano
es importante determinar la posición que consi-
deramos patrón a la hora de señalar cualquier Cráneo
situación.
Cara

Tal y como vemos en la figura, esta posición es


de pie con las dos palmas de las manos hacia Tórax
delante, los pies paralelos y la cabeza mirando al
Brazo
frente.
Codo

Esta posición la tomaremos siempre como guía a Abdomen


la hora de referir una determinada zona del cuer- Antebrazo
po. Es importante saber que como medida de
Muñeca
referencia utilizamos el eje central del cuerpo.
Mano

Se verán algunos ejemplos de los términos: Muslo

• Superior / Inferior. Rodilla


• Interno / Externo.
Pierna
• Proximal / Distal.
• Anterior / Posterior

Tobillo
Así, el dedo gordo de la mano se sitúa externa-
mente al meñique, o el antebrazo se encuentra Pie

a un nivel superior a la mano (por encima de


ésta); el codo se sitúa proximal a la muñeca Fig. 2-1. Posición anatómica.
(como vemos lo referimos al centro del cuerpo),
y la palma de la mano será la zona anterior mien- 5.º 4.º 3.º
tras que el dorso será la posterior. 2.º
Falange
distal
Dada la incidencia de los accidentes en las manos, Falange
es importante saber cómo se numeran los dedos. media
Falange
Como vemos en la figura, al dedo gordo se le proximal

denomina primer dedo, siguiéndole en orden se-


gundo dedo, tercer dedo… hasta el meñique, que 1.º

sería el quinto dedo. Lo mismo sucede con los


pies. De este modo, como podemos comprobar,
el primer dedo de la mano es el más externo, y el
primer dedo del pie el más interno. Fig. 2-2. Numeración de los dedos de la mano.

27
maqueta 2/8/05 13:29 Página 28

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

CÉLULAS Y TEJIDOS

Los diferentes órganos están formados por células que son unidades elementales de vida. Entre
2 las diferentes células existe un substrato (unas veces sólido, como en el caso de los huesos, y otras
líquido, como ocurre en la sangre).

Las células y el substrato forman los diferentes tejidos como son el muscular, el nervioso, el óseo…

Todas las células necesitan para vivir oxígeno y nutrientes. El oxígeno, dentro de las células, sufre
una combustión, y el resultado es la producción de bióxido de carbono (CO2), que es un produc-
to de desecho.

SANGRE

Como hemos visto, la sangre es un tejido líquido y por lo tanto distinguimos:

A) CÉLULAS DE LA SANGRE

Diferenciamos tres tipos de células:

Glóbulos rojos: cuya misión es la de transporte, llevando a todas las células del organismo el oxí-
geno procedente del aparato respiratorio, y recogiendo el bióxido de carbono que han producido,
transportándolo hasta el pulmón para su eliminación.

Glóbulos blancos: su principal función es la de defensa del organismo contra microbios (bacte-
rias, virus…). Esta misión se puede llevar a cabo de dos maneras:

1. Directamente, atacando al microorganismo invasor, englobándolo. Esta acción se denomina


fagocitosis.
2. Cuando un virus entra en contacto con el organismo puede suceder una enfermedad (p.ej. el
sarampión). Los glóbulos blancos determinan la estructura del virus y fabrican un armamento
específico de tal forma que, al volver a estar en contacto con el mismo virus, no se produce la
enfermedad al bloquear su acción. Estas armas
fabricadas por los glóbulos blancos se denomi-
Glóbulo Rojo
nan anticuerpos.

Plaquetas: su misión es formar parte de la coagu- Plasma

lación. Esta función permite evitar que, ante una


herida, se pierda gran cantidad de sangre.

La sangre se renueva continuamente. Sus diversas Capilar


células nacen y mueren en un tiempo mucho
menor que el resto de las células del organismo. Se Plaqueta Glóbulo blanco
forman en los llamados órganos hematopoyéti-
cos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc.). Fig. 2-3. Plasma y células sanguíneas.

28
maqueta 2/8/05 13:29 Página 29

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

B) SUBSTRATO

Las células sanguíneas se encuentran inmersas en un substrato denominado PLASMA, compues-


to fundamentalmente por agua y que además tiene nutrientes como hidratos de carbono (azúca- 2
res), grasas y proteínas, oligoelementos como son las vitaminas y los minerales (hierro, calcio,
etc.). La sangre sirve también de vehículo de hormonas, que son los transmisores internos del
cuerpo que partiendo de una glándula (tiroides, suprarrenal, hipófisis…) determinan una acción
específica en el órgano al que van dirigidas.

Glóbulos rojos
CÉLULAS Glóbulos blancos
Plaquetas

SANGRE
Agua
Azúcar
PLASMA Sal
Grasas
Proteínas
Vitaminas…

APARATO CIRCULATORIO

La sangre no se encuentra diseminada por el cuerpo, sino que circula dentro de unos tubos denomi-
nados vasos sanguíneos que forman un circuito cerrado. Para que la sangre circule es preciso un
motor que la impulse. Este motor está representado en el cuerpo humano por el corazón.

En el corazón distinguimos dos partes o bom-


Vena cava Arco aórtico
bas, una de ellas, la derecha, será la encargada superior
Arteria pulmonar
de bombear sangre hasta el pulmón para que
se oxigene y pierda el bióxido de carbono; y la
otra, la izquierda, de mayor potencia, bombea
la sangre al resto del organismo.

A su vez, cada bomba posee dos partes, una


cámara que acumula la sangre procedente
del organismo, llamada aurícula; y otra que la
impulsa al contraerse, denominada ventrícu-
lo. Entre las aurículas y ventrículos existen
unas válvulas denominadas mitral, la que se Vena cava
inferior
sitúa entre la aurícula y el ventrículo izquier-
dos, y tricúspide, que está entre la aurícula y
el ventrículo derecho. También existen otras Aorta descendente
válvulas para evitar el reflujo en la salida y
entrada de los grandes vasos. Fig. 2-4. Corazón.

29
maqueta 2/8/05 13:29 Página 30

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Diferenciamos tres tipos de vasos sanguíneos:

ARTERIAS: son los vasos que “salen” del corazón y llevan


2 la sangre a los tejidos y al pulmón. Sus paredes son grue-
sas y se contraen propagando el impulso del corazón. En
su interior, la sangre se encuentra una presión o tensión
diferente, según el corazón se encuentre relajado o con-
traído. Cuando el corazón se contrae, aumenta la presión
dentro del circuito arterial, denominándose tensión arte-
rial máxima. Por el contrario, cuando el corazón se rela-
ja, la presión de la sangre baja en el interior de las arte-
rias y se habla de tensión arterial mínima.

CAPILARES: son unos vasos muy finos cuyas paredes


permiten el paso del oxígeno desde los glóbulos rojos a
las células de los tejidos. Las paredes de los capilares per-
miten el paso del oxígeno desde los glóbulos rojos a las
células de los tejidos y de los productos de su combus-
tión (entre ellos el bióxido de carbono). Los capilares se
encuentran distribuidos por todo el organismo.

VENAS: son los vasos sanguíneos que llevan la sangre


Fig. 2-5. Esquema de la circulación sanguínea. desde los capilares hasta el corazón.

De lo anteriormente visto, deducimos que existen dos tipos de circulación:

A) CIRCULACIÓN SANGUÍNEA MAYOR

Del corazón izquierdo sale una gran arteria (denominada aorta), que se va bifurcando en otras de
un diámetro cada vez más fino, como ya hemos apuntado. Estas arterias llevan sangre muy rica en
oxígeno que le confiere un color rojo brillante. En los capilares la sangre pierde el oxígeno y reco-
ge bióxido de carbono pasando a las venas, donde la sangre llega pobre en oxígeno y de un color
parduzco. Las venas van confluyendo unas con otras formándose venas cada vez más gruesas, que
llevan la sangre hasta la aurícula (cámara de llenado) del corazón derecho.

B) CIRCULACIÓN SANGUÍNEA MENOR


Al otro pulmón

La sangre, desde la aurícula derecha pasa al


ventrículo del mismo lado, y de ahí, como ya
hemos dicho, sale una arteria que lleva la san-
gre hasta los pulmones. En los capilares pul-
monares es donde se realiza el intercambio de
gases. De los capilares pulmonares sale sangre Corazón
rica en oxígeno, que llega a través de unas Pulmón

venas a la aurícula izquierda, completándose el


circuito. Fig. 2-6. Esquema de la circulación sanguínea menor.

30
maqueta 2/8/05 13:29 Página 31

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

Como hemos visto:

— En las arterias de la circulación sanguínea mayor, la sangre es rica en oxígeno. En la circulación


sanguínea menor, las arterias llevan sangre pobre en oxígeno y rica en bióxido de carbono. 2
— Las venas de la circulación sanguínea mayor, son ricas en bióxido de carbono y las de la circu-
lación sanguínea menor, ricas en oxígeno.

A parte de la circulación sanguínea existe otro tipo de circuito:

CIRCULACIÓN LINFÁTICA

De los capilares salen unos vasos muy finos


denominados vasos linfáticos, cuyo conteni-
do, llamado linfa, es parte de la sangre. Estos
vasos tienen una misión defensiva ya que
poseen unas estaciones de filtrado, denomina-
das Ganglios linfáticos, donde los glóbulos
blancos “luchan” contra los microorganismos.
Cuando sucede una infección estos ganglios
se agrandan y se denominan adenopatías.

Tras circular por los ganglios, la linfa pasa a otros


vasos linfáticos que se incorporan de nuevo a la
sangre venosa.

Entrada vaso linfático


Ganglios
linfáticos

Capilares
linfáticos

Salida vaso linfático

Fig. 2-7. Sistema linfático. Fig. 2-8. Ganglio linfático.

31
maqueta 2/8/05 13:29 Página 32

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Los ganglios linfáticos se sitúan fundamentalmente en las ingles, axilas, cuello (lateralmente), deba-
jo de la mandíbula y en la flexura del codo.

2 Completan el sistema linfático las amígdalas, las adenoides (vegetaciones, tejidos que separan las
partículas extrañas) y el bazo, que es el mayor órgano linfático del cuerpo.

APARATO RESPIRATORIO

La función principal del aparato respiratorio es el intercambio gaseoso, es decir, el aporte de O2 al


organismo, y en la eliminación del CO2 producido el metabolismo celular.

Alveolo

Nariz
Tráquea
Boca

Pulmones

Oxígeno
Tórax

Red capilar
Abdomen
Dióxido de carbono
Diafragma

Fig. 2-9. Aparato respiratorio. Fig. 2-10. Alveolos pulmonares.

El aparato respiratorio se inicia en la boca y nariz. Desde allí, el aire desciende a través de un tubo
único, denominado tráquea, hasta el tórax, donde se bifurca en unos tubos de diámetro cada vez
menor (bronquios y bronquiolos), hasta que ya no se dividen más, y forman unos sacos alveo-
lares o alveolos en donde se realiza el intercambio de gases. Estos sacos tienen unas paredes muy
finas que lo permiten, y están rodeadas de un tubo sanguíneo, también muy fino.

En los sacos alveolares, el glóbulo rojo se desprende del bióxido de carbono y capta oxígeno. De
modo que el tubo sanguíneo que rodea el saco, en su inicio, tendrá en su interior sangre con alto
contenido de bióxido de carbono y bajo contenido en oxígeno, y a la salida del saco (después de
envolverlo) la situación será la contraria (mucho oxígeno y poco bióxido de carbono).

Los pulmones están rodeados de una membrana doble, denominada pleura, que tiene el vacío
hecho en su interior. Una de las capas de la pleura se encuentra muy adherida al pulmón y la otra
capa, lo está a las costillas del tórax. Hay dos tipos de músculos respiratorios, los que se sitúan entre
las costillas y que se denominan intercostales, y un gran músculo, que forma el techo del abdo-
men y el suelo del tórax, con forma de bóveda o paraguas, llamado diafragma. Al contraerse estos

32
maqueta 2/8/05 13:29 Página 33

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

músculos amplían la capacidad torácica, creando una presión negativa que hace entrar el aire desde
el exterior hasta los alveolos produciéndose la inspiración. Al relajarse los músculos respiratorios, el
aire sale produciéndose la espiración.
2
Por ello en el proceso de la respiración distinguimos:

— Inspiración: llenado de aire de los pulmones, al contraerse los músculos del tórax.
— Intercambio de gases: entre los sacos alveolares y la sangre.
— Espiración: salida del aire de los pulmones, al relajarse los músculos.

APARATO DIGESTIVO

Es el encargado de la nutrición del organismo.


1 Boca
La digestión consiste en asimilar los alimentos
2 Esófago
de modo que pasen a formar parte de nuestro 1

organismo. Los sólidos deben disgregarse en 3 Hígado


partículas pequeñas, para poder atravesar el 4 Estómago
tubo digestivo. Para ello, se someten a accio- 2

nes mecánicas y de productos químicos.


5 Páncreas

6 Intestino grueso
Ante el olor de los alimentos, se empieza a 7 Intestino delgado 3

segregar saliva, que es un componente quí- 4

mico producido por las glándulas salivares.


8 Apéndice

9 Recto 5

Ya en la boca, los alimentos se alteran con la 10 Ano 6


saliva (digestión química) y con la masticación
7
(digestión mecánica). Por eso, es muy impor-
tante mantener en buen estado la dentadura.
8 9

Desde la boca, los alimentos pasan a un tubo 10

denominado esófago, que conduce al estó-


mago, donde se repite la acción química, esta Fig. 2-11. Aparato digestivo.
vez, al mezclarse con el jugo gástrico que es
un ácido (tiene en su composición ácido clorhídrico). Se realiza también una acción mecánica, ya que
el estómago se mueve triturando los alimentos y, cuando se han disgregado, pasan al intestino del-
gado a través de una válvula, denominada píloro, que no permite el paso de grandes porciones.

El intestino delgado es un tubo con varios metros de longitud y con diferentes nombres según las
partes (duodeno, yeyuno e íleon), en donde los ingredientes fundamentales pasan desde la luz del
tubo intestinal hasta la sangre.

El intestino delgado llega a un compartimento, denominado ciego, de donde sale hacia un lado el
apéndice, y, por otro lado, se continúa con el intestino grueso, que comienza con el colon y es
donde fundamentalmente se absorbe agua en el organismo.

33
maqueta 2/8/05 13:29 Página 34

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

El colon desemboca en otro tubo denominado recto, que aboca al exterior a través del ano. Al recto
llegan los restos de los alimentos que no se han absorbido, formándose las heces.

2 Al igual que la pleura envolvía a los pulmones, el contenido del abdomen se encuentra dentro de
un bolsa llamada peritoneo.

Además del tubo digestivo, existen unas glándulas que están muy relacionadas con la digestión:

Hígado: está protegido por las costillas derechas. Por un lado, forma parte de secreciones internas
(esto es, que pasan directamente a la sangre), y , por otro lado, forma la bilis, que es una secre-
ción que llega al intestino delgado y es fundamental para la digestión de las grasas. La bilis se excre-
ta al tubo digestivo a través de una serie de tubos que van confluyendo; antes de salir al exterior,
se forma una bolsa, que tiene misión de reservorio de bilis, llamada vesícula biliar.

Los alimentos, absorbidos en el intestino, pasan a unos capilares que confluyen en unas venas. Estas
venas, al unirse, forman la vena porta que llega al hígado. Éste se comporta como un laboratorio,
metabolizando las sustancias digeridas. La sangre sale del hígado a través de la vena hepática.

Páncreas: está situado detrás del estómago, y es también un órgano de doble secreción: por un
lado, forma la insulina, que se vierte a la sangre y permite la utilización del azúcar, y por otro lado,
fabrica el jugo pancreático, que también se vierte al intestino delgado, ayudando a la digestión.

APARATO URINARIO

A la sangre se vierten, desde las células del organismo,


los productos de desecho que restan tras las reacciones
que ocurren en su interior. Muchos de estos productos
de desecho se eliminan al exterior a través del aparato
urinario.

A los riñones llega la sangre, en donde sufre un proceso


de filtrado, seleccionándose los compuestos que tienen
utilidad, y desechándose los productos, que de acumu- Vena
larse, llegarían a ser tóxicos. Estos productos se mezclan cava Aorta
inferior
con agua de la sangre, y se forma la orina, que sale del
riñón a través de un conducto llamado uréter. Los uré-
teres, uno del riñón derecho y otro del izquierdo, llegan
a un reservorio llamado vejiga; cuando la vejiga alcanza Uréter
un volumen de contenido de orina suficiente, por medio
de un reflejo, el organismo siente deseos de orinar, Vejiga
vaciándose la vejiga al exterior a través de otro conducto,
único, denominado uretra, que es diferente en la mujer
Uretra
(aboca al exterior directamente por encima de la vagina),
que en el hombre, (forma varios ángulos y aboca al exte-
rior conjuntamente con el aparato sexual). Fig. 2-12. Aparato urinario.

34
maqueta 2/8/05 13:29 Página 35

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

APARATO GENITAL

A) Masculino
Vejiga
2
Las glándulas que producen los espermatozoides
se denominan testículos; son dos gónadas situa-
das en el exterior del abdomen, envueltas en una
bolsa llamada escroto, que tiene la capacidad de Próstata

replegarse o dilatarse con el fin de mantener Vesícula


Uretra seminales
constante la temperatura del testículo. El testículo
produce espermatozoides, que son las células
Prepucio
que al unirse con el óvulo (célula femenina) de-
Ano
terminan el embrión. Testículo
Escroto
Los espermatozoides se generan en el testículo Glande
constantemente y en una gran cantidad (varios
millones diarios), y salen al exterior a través de un
conducto, llamado deferente, que desemboca
en la uretra masculina. Rodeando la uretra se Fig. 2-13. Aparato genital masculino.
encuentran las glándulas, denominadas próstata
y vesículas seminales, que producen un líquido, que va a alimentar a los espermatozoides, deno-
minado semen. La próstata es responsable, asimismo, del control de la erección que se produce al
llenarse el pene de sangre, impidiendo su retorno. Tras la eyaculación (expulsión del semen al exte-
rior), la sangre puede vaciarse, regresando el pene a su tamaño inicial.

B) Femenino

Ovario
Las glándulas que producen los óvulos se deno-
Trompa
minan ovarios, que, a diferencia del varón, se de falopio
Útero
encuentran alojados en el interior del abdomen.
Son también dos, y generalmente producen una Vejiga
sola célula cada ciclo (cada 28 días); los óvulos
descienden por las trompas de falopio hasta la
cavidad del útero.

Por acción de las hormonas, el interior del útero


se tapiza de sangre, que tiene por misión la ali- Recto
Uretra
mentación del embrión, si se ha producido fecun-
dación. En caso de que durante el ciclo no se pro- Vagina Ano

dujese fecundación, esta sangre, que tapiza el


útero, se desprende al final del ciclo apareciendo
un sangrado que se denomina menstruación o
regla. Fig. 2-14. Aparato genital femenino.

El útero tiene forma de pera invertida, a la zona más estrecha se la denomina cuello, y aboca en
la parte más interna de la vagina.

35
maqueta 2/8/05 13:29 Página 36

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

La vagina es un tubo liso que tiene como misión alojar al pene durante el coito. En la vagina se
depositan los espermatozoides tras la eyaculación, los cuales ascienden por el cuello uterino, cuer-
po del útero, yendo a buscar al óvulo. Si existiese un óvulo disponible, la fecundación tiene lugar
2 en la parte interna de las trompas de Falopio. Posteriormente, el embrión desciende al cuerpo del
útero y se desarrolla el feto.

De otra parte, la vagina se abre al exterior a través de la vulva. La vulva presenta una serie de replie-
gues, denominados labios mayores y menores. Entre los labios menores se aprecia el orificio de
entrada a la vagina, por encima de ella el clítoris, que es un órgano sensitivo femenino, y por deba-
jo de él aboca la uretra del aparato urinario.

SISTEMA OSTEOMUSCULAR

Este sistema abarca huesos, articulaciones y músculos.

1. Huesos. El conjunto de los huesos de un organismo forma el esqueleto. Para clasificar los hue-
sos nos basamos en su forma, y así distinguimos:

Cráneo
Huesos parietales
Maxilar Vértebra cervical

Mandíbula Clavícula

Manubrio
Esternón
Costilla
Húmero
Costilla

Sacro Columna vertebral

Cúbito
Radio

Cóccix
Fémur
Falanges

Rótula

Tibia

Peroné

Tarso
Metatarso

Falange

Figs. 2-15 y 2-16. Esqueleto, visión anterior y posterior.

36
maqueta 2/8/05 13:29 Página 37

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

a) Huesos largos: Son aquellos en los que su longitud es la medida que predomina. Ejemplos de
huesos largos son: el fémur, húmero…

b) Huesos cortos. En ellos predomina la anchura; son ejemplos las vértebras, huesos de las 2
muñecas…

c) Huesos planos. Son láminas óseas, como ocurre con los huesos que forman el cráneo.

Dada su importancia, nos detendremos en el estudio de


la vértebras, que tienen diferentes nombres según la
zona donde se localicen, así hablamos de:
Vértebra
dorsal
Cervicales: situadas a nivel del cuello. La primera vérte-
bra sirve de apoyo a la cabeza.
Vértebras
lumbares
Dorsales: situadas a nivel del tórax (también se llaman
torácicas).

Lumbares: están a nivel del abdomen.

Sacro y
Sacro y cóccix: forman parte de la cadera.
cóccix

La columna vertebral es flexible para permitir los movi-


Visión mientos y presenta una serie de curvaturas que com-
completa
pensan el que la mayor parte del peso del cuerpo se
Fig. 2-17. Columna vertebral. sitúe en la parte anterior.

2. Articulaciones. Los huesos se conectan entre ellos por medio de articulaciones. Diferenciamos
tres tipos:

• Rígidas: carecen de movimiento, como es el caso de los huesos del cráneo.

• Semimóviles: permiten cierta movilidad, como ocurre con los huesos de la cadera, que se
desplazan en el parto.

• Móviles: pudiendo existir diferentes tipos de movilidad. Así hay articulaciones que sólo se
mueven en un eje, como, por ejemplo, las de los dedos, y otras que poseen todos los movi-
mientos como la del hombro

En las articulaciones móviles cada hueso no se comunica directamente con el siguiente, si esto ocu-
rriera, habría un rozamiento continuo entre los dos, para que esto no suceda, existe una especie de
gelatina entre ambos, que hace las funciones de lubricante, que se llama sinovial. Esta gelatina está
incluida en una especie de faja o manguito que se ajusta a los dos huesos que forman la articula-
ción. Esta faja está formada por ligamentos. Algunas articulaciones, como la rodilla tienen limitado
su movimiento a un solo eje. Para evitar movimientos laterales existen una serie de cuñas, a modo
de peralte, denominadas meniscos.

37
maqueta 2/8/05 13:29 Página 38

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

3. Músculos. El tejido muscular tiene la característica de ser contráctil, su funcionamiento está


recogido por el sistema nervioso. Diferenciamos dos tipos fundamentales de músculos:

2 a) Músculos involuntarios: son músculos que forman parte de algunas vísceras, su movimien-
to se realiza automáticamente, sin tener acción sobre ellos la voluntad, por ejemplo, los
músculos que componen el corazón.

b) Músculos voluntarios: son los músculos que se insertan en los huesos, de modo que, cuan-
do se contraen, aproximan entre sí los huesos interesados y se produce el movimiento de la
articulación. Cada uno de estos músculos posee una acción determinada, y existe siempre
un músculo que realiza la función contraria, esto es, por ejemplo, hay un músculo que fle-
xiona el antebrazo sobre el brazo, y otro que produce la extensión. La porción del músculo
que se inserta en el hueso se denomina tendón.

Trapecio
Esternocleidomastoideo
Deltoides

Tríceps

Dorsal ancho Deltoides

Glúteo mediano
Pectoral
Glúteo mayor
Bíceps

Bíceps femoral Recto mayor


del abdomen

Sartorio

Recto anterior

Gemelos Vasto externo

Vasto interno

Tendón de Aquiles
Tibial anterior

Fig. 2-18 y 2-19. Sistema muscular, visión anterior y posterior.

38
maqueta 2/8/05 13:29 Página 39

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

SISTEMA NERVIOSO

Constituye el más complejo de los sistemas del cuerpo humano. Básicamente se divide en:
2
Sistema nervioso central

Consta de varias partes:

Cerebro: alojado en el interior del cráneo, es


el órgano supremo del sistema nervioso, regu-
la múltiples funciones, entre otras, las intelec-
Cerebro
tivas, es el responsable de las facultades psí-
quicas del individuo, como son: memoria,
voluntad, inteligencia, afectividad… Asimismo,
es el órgano que recibe todos los impulsos del
exterior, esto quiere decir, que cuando senti-
mos frío, es el cerebro quien capta la sensa-
ción de frío, o en su caso de dolor, de calor, Médula espinal
etc. Igualmente, del cerebro parten las órde-
nes a nuestros músculos para que ejecuten
una determinada acción, así cuando habla-
mos, es el cerebro quien ordena a la lengua Nervios

que se mueva, o cuando movemos un dedo


es porque previamente el cerebro ha enviado
la orden.

Cerebelo: situado por debajo y detrás del


cerebro, es un centro nervioso que tiene
múltiples funciones y, entre ellas, es un cen-
tro de integración para el control de la postu-
ra y del movimiento.

Bulbo raquídeo: sirve de puente de unión


entre las estructuras superiores (cerebro y
cerebelo) y la médula espinal.

Médula espinal: está alojada en el interior de


la espina dorsal (columna vertebral). Por ella
discurren los nervios que conectan el sistema
nervioso central con el resto del cuerpo. La Fig. 2-20. Sistema nervioso.
estructura de los nervios, a este nivel, se ase-
meja a un haz de millones de finísimos “spaghetti”, cada uno de estos “spaghetti” representaría a un
nervio con una determinada función. En caso de rotura de la médula espinal el problema no tendría
remedio, puesto que habría que unir cada nervio entre sí. Esto explica la gran importancia que tie-
nen las lesiones de médula. A nivel del cuello superior es donde mayor número de nervios existen,
según descendemos por la columna vertebral, van saliendo nervios que van a las diferentes partes

39
maqueta 2/8/05 13:29 Página 40

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

del organismo, y entrando otros que se diri-


Médula espinal
gen hacia el sistema nervioso central, de
modo que, próxima ya a la cintura, la
2 columna vertebral posee muchos menos
nervios que a niveles superiores. Esto quie-
re decir que, si sufrimos una lesión a nivel
inferior las consecuencias podrán ser gra-
ves, por ejemplo parálisis de las piernas,
pero más graves serían aún si la lesión
Vértebra
fuese a nivel superior, pues podrían afectar-
se los nervios que regulan la respiración y
ser incompatible con la vida.
Nervio
espinal
Así como el peritoneo recubre las vísceras
abdominales y la pleura, el pulmón; el Sis-
tema Nervioso Central está recubierto y
protegido por unas membranas llamadas
meninges; entre ellas hay un líquido tras-
Fig. 2-21. Médula espinal. parente llamado líquido cefalorraquídeo.

Sistema nervioso periférico

Los nervios periféricos son los que se encargan de las conexiones entre el sistema nervioso central,
el resto del organismo y el exterior. De este modo diferenciamos nervios sensitivos, que se encar-
gan de trasladar las sensaciones hasta el cerebro, y los nervios motores, que llevan las órdenes
desde el sistema nervioso central hasta los músculos.

Así, cuando en la piel se excitan unos recepto-


res específicos del calor, este receptor transmite
la sensación a un nervio sensitivo que se encar- Cerebro Nervios
periféricos
ga de trasladarla hasta el cerebro; es entonces
cuando sentimos calor. Del mismo modo, cuan-
do el cerebro quiere mover una pierna, manda
la orden hasta los músculos implicados a través
Médula
de un nervio motor que al contraerse ejecuta la espinal Efector
acción enviada desde el cerebro.

Hay ocasiones en las que las acciones no se


ejecutan en el cerebro, sino que para hacer Receptor
más rápida la respuesta, ya a nivel de la médu-
la, se produce un acto reflejo, y el estímulo
produce una respuesta automática antes de
que llegue al cerebro. Un acto reflejo típico
consiste en apartar la mano cuando la pone-
mos sobre una plancha caliente. Fig. 2-22. Arco reflejo.

40
maqueta 2/8/05 13:29 Página 41

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

1. OÍDO Canales
Pabellón auricular
(oreja) semicirculares
2
Comprende el aparato auditivo y los órga-
nos periféricos relacionados con el equili-
Estribo
brio del cuerpo. Se divide en tres partes: Yunque
Martillo

a) Oído externo.

b) Oído medio.

c) Oído interno.

Oído externo
Canal auditivo Tímpano Trompa de
externo Eustaquio
Está formado por el pabellón auricular (ore-
ja), compuesto por una parte cartilaginosa Fig. 2-23. Estructura anatómica del oído.
elástica y revestida de piel. Su función se cen-
tra en recoger las ondas sonoras, aunque esta función es menor en el hombre que en algunos anima-
les. Después sigue el conducto auditivo externo, que tiene una longitud de unos 3 cm. con dos par-
tes, una externa cartilaginosa y otra interna ósea. En la parte cartilaginosa se encuentran las glándulas
sebáceas y ceruminosas (cera). El conducto auditivo externo acaba en la membrana timpánica.

Oído medio

Está formado por el tímpano, la caja del tímpano con su contenido (huesecillos, etc.) y la trompa
de Eustaquio. El tímpano es una membrana que está expuesta a los cambios de presiones entre el
exterior y el oído medio. La caja del tímpano es una cavidad del hueso temporal que contiene aire,
dentro de esta se encuentran los huesillos del oído, que forman una cadena que transmite las vibra-
ciones del tímpano a los líquidos del oído interno. La trompa de Eustaquio es un conducto que une
el oído medio con la rinofaringe y sirve para mantener el equilibrio de presiones entre el oído medio
y el exterior, produciéndose este equilibrio a uno y otro lado de la membrana timpánica.

Oído interno

Está incluido en el hueso temporal y consta de dos aparatos receptores de funcionamiento distinto:

— El vestíbulo y los conductos semicirculares (Órgano del equilibrio).

— El caracol (Órgano de la audición).

El estímulo sonoro, por tanto, pasa por el oído externo al tímpano, que es un órgano transforma-
dor de la presión sonora, la vibración de éste pasa a los huesillos que tienen como función ampliar
el estímulo sonoro y adaptarlo del medio aéreo al medio líquido del oído interno. Éstos pasan el
estímulo al oído interno (caracol), desplazando el líquido que contiene. Este desplazamiento es

41
maqueta 2/8/05 13:29 Página 42

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

transformado en estímulo nervioso por las células sensoriales del oído interno para poder pasar la
información al cerebro.

2 Esta no es la única vía ya que los huesos del cráneo entran en vibración ante un estímulo sonoro,
esta vibración se recoge en el oído interno (vía ósea).

En cuanto al equilibrio, nuestro cuerpo necesita de la actuación conjunta de una serie de mecanismos
de regulación (visuales, vestibulares…). Estos mecanismos sirven para orientarnos en el espacio y
hacer posible el estar de pie o la marcha gracias al control y regulación de los músculos. La función
fundamental del órgano del equilibrio del oído interno es la de informar al Sistema Nervioso Central
sobe aceleraciones, movimientos y la función de coordinación de los mismos gracias al control del
tono muscular.

2. OJO

Es el órgano encargado de la visión. Está situado Esclerótica

en un hueco óseo de la cara llamado órbita, pro- Retina


tegido por los huesos del cráneo y los párpados.
Humor vitreo
Pupila
La capa más externa del globo ocular, de color
blanco, se llama esclerótica. Se continúa con la
córnea, que es transparente. Por encima de la Iris

parte exterior del globo ocular hay una membra-


na, la conjuntiva, que recubre esta superficie
exterior, y se continúa con la superficie interior de Nervio óptico
Cristalino

los párpados.
Fig. 2-24. Ojo.
La luz que incide en el ojo atraviesa la córnea y
pasa a través de la pupila (orificio rodeado por un
diafragma muscular llamado iris, que es de dife-
rentes colores) y del cristalino que es una especie
Célula
de lente; posteriormente la luz incide sobre la reti- nerviosa
del bulbo
na. En esta se encuentra el nervio óptico, que sale olfatorio

del globo ocular y forma, junto al nervio óptico del


otro ojo el quiasma óptico, por donde se transmi- Hueso
ten los estímulos visuales al cerebro.

3. OLFATO

La nariz está constituida por estructuras óseas,


Flujo de aire
cartilaginosas, musculares y cutáneomucosas, y
su principal función es la preparación del aire ins- Moléculas de olor
pirado para su paso a las vías respiratorias infe-
riores, y comprende: Fig. 2-25. El olfato.

42
maqueta 2/8/05 13:29 Página 43

<< >> indice

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

• El calentamiento del aire inspirado.

• La humidificación de la mucosa nasal.


2
• La eliminación de partículas de polvo y de bacterias.

• El control de las cualidades químicas del aire inspirado (olfato). Estas sensaciones químicas son
detectadas por las células situadas en la mucosa de la nariz (pituitaria).

4. GUSTO
Úvula

El órgano esencial es la lengua, un órgano muscu-


lar relacionado también con el habla, la mastica-
ción y la degustación de los alimentos.

Los estímulos son también de tipo químico y son


recogidos por las papilas gustativas.

Amargo

5. LA PIEL
Ácido
Es la barrera que protege al cuerpo del exterior,
Salado
ayuda a regular la temperatura corporal, contribu-
Dulce
ye a la eliminación de agua, sales y toxinas, y actúa
como órgano receptor para el tacto, la presión, el
dolor, el calor y el frío. Fig. 2-26. El gusto.

En ella se diferencian varias capas:

• Epidermis o capa externa: tie-


ne varias capas de células. Las
Nervio Poro
inferiores están vivas y en multi-
plicación permanente; las supe-
riores son células muertas que
se van desprendiendo y reno- Epidermis
vando constantemente. En las
capas más profundas hay una
sustancia llamada melanina, res- Dermis
ponsable de la pigmentación de
la piel. Hipodermis

• Dermis: se encuentra inmedia-


Folículo Glándula
tamente debajo de la epider- piloso sudorípara
mis. En su capa más profunda
se encuentran las glándulas Fig. 2-27. La piel.

43
maqueta 2/8/05 13:29 Página 44

<< >> indice

sebáceas, que protegen y lubrifican la piel y el pelo, y las glándulas sudoríparas, que segregan el
sudor. En la dermis hay además receptores sensitivos.

2 • Hipodermis: es la capa más profunda de la piel. También se llama tejido celular subcutáneo o
panículo adiposo. Constituida por multitud de adipósitos (células grasas). La grasa forma un teji-
do metabólico muy activo que además protege al organismo proporcionándole amortiguación
y aislamiento térmico.

44
maqueta 2/8/05 13:29 Página 45

<< >> indice

TEMA 3

Historia clínica elemental y examen del paciente


maqueta 2/8/05 13:29 Página 46

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:30 Página 47

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

H emos estudiado que el sistema de asistencia sanitaria a bordo, cuando los marinos están
enfermos o accidentados, se basa en tres pilares fundamentales:

• La posibilidad de establecer una consulta médica por radio.


3
• La existencia de botiquines a bordo, con suficiente material para efectuar las maniobras diag-
nósticas y terapéuticas que le indiquen desde la radio.

• La formación sanitaria de las tripulaciones, es decir, que los responsables de los cuidados
médicos sepan comunicar qué es lo que le sucede al paciente y puedan realizar los procedi-
mientos que le indica el médico de guardia.

Pues bien, toda consulta radio-médica comienza con una historia clínica. Llamamos “historia clí-
nica” al relato, escrito o verbal, de la enfermedad de un paciente. Consta de varias partes: 1.ª.
Interrogatorio o anamnesis. 2.ª Exploración del enfermo o accidentado. 3.ª Curso o evolución de la
enfermedad o del accidente. 4.ª Finalización o epicrisis del proceso.

Si la urgencia del caso lo permite, previamente a establecer comunicación con el centro radio-médi-
co, tendremos que haber “abierto” la historia clínica del tripulante-paciente, realizándole el interro-
gatorio o anamnesis y practicándole una exploración básica, como veremos en este tema. Los datos
obtenidos deben constar por escrito antes de establecer la llamada, completándose con los conse-
jos o el tratamiento que nos indiquen desde el centro radio-médico.

INTERROGATORIO O ANAMNESIS

1. DATOS DE FILIACIÓN

Hay que comenzar con la identificación del paciente: nombre, edad, sexo, fecha y lugar de naci-
miento, nacionalidad, estado civil, lugar de residencia, n.º del D.N.I. o del pasaporte y de la S.S.

En ciertas circunstancias, puede no resultar oportuno comunicar todos estos datos, sobre todo si se
está realizando una consulta radio-médica “abierta”, para preservar el derecho a la intimidad. Si el
tripulante ha pasado el reconocimiento médico previo al embarque en los centros de Sanidad
Marítima españoles, los datos obtenidos habrán sido informatizados y habitualmente, con el n.º del
D.N.I. y en ocasiones la fecha y lugar de nacimiento, será suficiente para que el médico de guardia,
pueda tener acceso a los datos del enfermo.

Seguidamente, recogeremos los datos de filiación laboral: nombre y tipo de buque, bandera, posi-
ción, ruta de navegación o caladero y cargo que ocupa a bordo el paciente.

2. MOTIVO DE LA CONSULTA

Este apartado trata de responder a las tres preguntas clásicas en la clínica:

47
maqueta 2/8/05 13:30 Página 48

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• ¿Qué le pasa?, es decir ¿de qué se queja? o


¿cuáles son los motivos que le llevan a esta- Síntoma: es el proceso que nos relata
blecer esta consulta radio-médica? el paciente pero que no se puede obje-
tivar o medir, como por ejemplo el dolor,
el picor o la sensación de mareo. Los
Muchas veces puede ser un pequeño sínto-
síntomas son subjetivos
ma, como dolor en la espalda, tos o dificulta-
3
des respiratorias, aunque en la mayoría de las
ocasiones consiste en una combinación de Signo: Es aquel dato que podemos
varios síntomas. En otras ocasiones, el motivo medir o detectar explorando al enfermo,
será un hallazgo objetivo, como por ejemplo como la fiebre, las manchas en la piel o
una erupción en la piel, una pérdida de cono- el color de la orina. Los signos son obje-
cimiento, un tumor o bulto o un adelgaza- tivos.
miento progresivo.

Es recomendable citar textualmente las propias palabras del enfermo y su forma de expresar-
las, lo que tiene interés para conocer la importancia que concede el paciente a determinadas
molestias.

• ¿Desde cuándo le sucede?

Hay que tener en cuenta la duración de cada síntoma y si sufren variaciones hay que anotarlas.
Aunque un interrogatorio más minucioso puede hacer que variemos la fecha de comienzo de
los síntomas, en este apartado hay que anotar la que nos dice el paciente, ya que tiene el valor
de significar su apreciación personal del problema y puede coincidir con la agravación de un
proceso más antiguo.

• ¿A qué lo atribuye?, es decir, ¿por qué cree que le pasa esto?

Aunque pueda parecer falto de interés el consignar la causa del proceso según el propio
enfermo, en ocasiones puede ilustrarnos sobre el origen de la enfermedad que sólo él
conoce.

3. ANTECEDENTES FAMILIARES

Aunque no se vea conexión alguna con el proceso actual hay que recoger los antecedentes fami-
liares y personales del enfermo.

En la mayoría de las ocasiones el facultativo del centro radio-médico dispondrá ya de ellos por los
reconocimientos médicos previos al embarque que se han informatizado, por lo que no deben ser
transmitidos, a no ser que así nos lo indiquen durante la consulta.

Tendremos que informarnos sobre si viven los padres del paciente, cuál es su estado de salud y
qué enfermedades padecen o han padecido. Si fallecieron hay que transcribir a qué edad y cuál fue
la causa si se conoce. También nos informaremos sobre el resto de la familia: hermanos, cónyuge,
hijos y otros parientes.

48
maqueta 2/8/05 13:30 Página 49

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

4. ANTECEDENTES PERSONALES Y SOCIALES

• Antecedentes fisiológicos

Referentes al nacimiento, desarrollo y crecimiento, costumbres y tóxicos habituales como café


o té, tabaco o alcohol, consumo de otras drogas —hachís o marihuana, cocaína, opiáceos o esti-
3
mulantes— alimentación y condiciones del ambiente en el que vive: clima, tipo de vivienda, con-
vivencia con otras personas, especialmente si están enfermas o existe hacinamiento, así como
si trabaja en otras ocupaciones en tierra. En las mujeres anotaremos la fecha de la última regla.

En ocasiones, el médico de guardia puede necesitar que elaboremos una pequeña “historia
psicológica”, informándonos con delicadeza sobre la felicidad o infelicidad conyugal, satisfac-
ción o frustración en el trabajo, problemas laborales o sociales a bordo, dificultades econó-
micas, etc.

• Antecedentes patológicos

Hay que preguntar sobre todas las enfermedades que ha padecido el paciente a lo largo de su
vida e intentar consignarlas en orden cronológico. Comenzaremos con las propias de la infancia:
las fiebres con erupciones en la piel (sarampión, varicela, escarlatina, etc.), anginas, tuberculosis…
Continuaremos con enfermedades venéreas y con el resto de afecciones hasta llegar a la que nos
ocupa.

Interesa también conocer qué intervenciones quirúrgicas ha sufrido, pues muchas veces no las
consideran como enfermedades. Por ejemplo, si ha sido operado de apendicitis, de las anginas
o de alguna hernia.

Debemos interrogar sobre las vacunas que le hayan suministrado y en qué fechas, si lo recuer-
da. También indagaremos si está tomando alguna medicación en la actualidad, qué dosis y
debido a qué problema se la han prescrito. Los medicamentos pueden curar enfermedades y
ocasionar otras.

Por último, consignaremos las posibles alergias a medicamentos, como antibióticos o antiinfla-
matorios, que le hayan podido administrar. Otras veces no se tratará de alergias sino de efectos
secundarios a algún fármaco, como ardores en el estómago, náuseas o vómitos.

5. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL

Constituye el núcleo fundamental de la historia clínica y la mayoría de los facultativos prefieren


comenzar por ella, remontándose luego a posibles antecedentes.

Como norma general, si el caso a consultar lo permite, el orden de transmisión de datos al cen-
tro radio-médico será en primer lugar la filiación del enfermo y del buque, a continuación el
motivo de la consulta y después la historia de la enfermedad actual y la exploración del enfer-
mo, dejando los antecedentes familiares y personales por si el médico de guardia nos interro-

49
maqueta 2/8/05 13:30 Página 50

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

ga sobre ellos.

La primera pregunta suele referirse a cómo empezó, es decir, cuáles fueron las primeras molestias
o lo primero que notó el paciente —un dolor, un bulto, unos “granos”, sensación de tener fiebre,
etc.— y enseguida le haremos concretar la fecha de este comienzo de la enfermedad. Es conve-
niente ayudarle a recordar sobre si “antes” estaba completamente bien, comprobando, a menudo,
3
que confiesa llevar una temporada en la que “no se encontraba bien del todo”, por lo que, con fre-
cuencia, rectificaremos la antigüedad presunta de la enfermedad y podremos llegar al verdadero
comienzo clínico del cuadro.

Una vez fijada esta fecha de comienzo de la enfermedad, progresaremos anotando los síntomas y
signos que nos vaya relatando el enfermo en el orden en el que han ido apareciendo, con el obje-
tivo de establecer el desarrollo, lo más exacto posible de los acontecimientos patológicos. Una his-
toria clínica no debe ser una “lista” de síntomas, que pueden incluso confundir al médico, sino un
auténtico relato de los padecimientos del tripulante que lo llevan hasta el momento actual, que
suele ser como termina este apartado, con la pregunta y ahora ¿cómo se encuentra? Con su res-
puesta termina la historia de la enfermedad actual.

Probablemente el médico precisará de varias aclaraciones para poder interpretar correctamente el


lenguaje del paciente, por lo que hay que huir de intentar traducir las palabras del paciente a tér-
minos médicos. Por ejemplo, un “mareo” puede referirse a una lipotimia (pérdida de conocimien-
to), a un vértigo (sensación de giro de objetos) o a náuseas (sensación que precede al vómito);
“fatiga” puede querer decir astenia (sensación de cansancio crónico), disnea (dificultad para respi-
rar), etc.

6. INTERROGATORIO POR APARATOS

Llega el momento de revisar en cada uno de los aparatos y sistemas del cuerpo humano, los posi-
bles síntomas o signos que el paciente haya pasado por alto, bien porque se le hayan olvidado o
porque no crea que tengan relación con el proceso actual.

En el cuadro siguiente aparecen preguntas que nos pueden servir de pauta para el interrogatorio y
que hacen referencia al estado actual de las principales funciones del organismo.
Con el objetivo de familiarizarnos un poco con la forma de proceder en este tipo de interrogatorio,

RESPIRATORIO: Tos, si es seca o se acompaña de esputos. En caso positivo describir el aspecto y


color de los mismos, si se acompañan de sangre o no. Dolor torácico, episodios de “asma”, ruidos al
respirar como pitos o silbidos, disnea o dificultad para respirar. Destilación nasal, estornudos.

CIRCULATORIO: Dificultad para respirar cuando hace ejercicio, cuando está quieto o cuando se
encuentra acostado, si nota palpitaciones o sensación de que el corazón le late de forma rara, dolo-
res en el pecho, hinchazón de extremidades (tobillos), desvanecimientos, etc.

50
maqueta 2/8/05 13:30 Página 51

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

DIGESTIVO: Dificultades para tragar, náuseas, vómitos (número, frecuencia, color y aspecto, es decir,
con restos de comida, sólo agua, con sangre roja, como posos de café, con coloración verdosa, etc.);
sensación de acidez, digestiones pesadas, dolores abdominales, hábito intestinal (estreñimiento, dia-
rrea; en este caso, al igual que con los vómitos interesa conocer el n.º de deposiciones, el aspecto de
las mismas, color, olor, consistencia, si se acompañan de molestias o no, etc.)
3
METABOLISMO: Apetito, sed, pérdida o aumento de peso, fiebre.

UROGENITAL: Cantidad y aspecto de la orina, frecuencia o dificultad en la micción, si tiene que levan-
tarse a orinar por las noches, dolor o escozor al orinar. Libido, coito.

NERVIOSO: Insomnio, humor, ansiedad o nerviosismo, astenia o cansancio crónico, convulsiones,


parálisis, zonas de anestesia, dolores de cabeza u otros. Órganos de los sentidos: olfato, gusto, audi-
ción y vista. Equilibrio (vértigos). Marcha.

PIEL Y FANERAS: Cambios de color, erupciones, hemorragias, manchas, bultos, etc.

vamos a ver con un ejemplo concreto, la anamnesis del dolor, la forma sistemática de hacer pre-
guntas en una afección cuyo síntoma primordial sea éste. Con ligeras variantes, una pauta pareci-
da puede servir para otros síntomas o signos aparte del dolor.

DOLOR

Es uno de los motivos más frecuentes de consulta. Exceptuando el dolor traumático, producido en
algún accidente, de los que nos ocuparemos posteriormente, cuando algún tripulante nos mani-
fieste este síntoma, bien como motivo principal de la consulta, bien como acompañante a otros sín-
tomas o signos, debemos interrogarle sobre las siguientes circunstancias:

1) SITUACIÓN ESPACIAL

• Topografía del dolor. El primer paso es averiguar dónde le duele. Contra toda lógica, a veces
no es fácil determinarlo. La localización puede ser única o múltiple, y en este caso simultánea
o sucesiva. Otras veces la respuesta es “me duele todo el cuerpo”, que no expresa más que el
paciente se encuentra fatal, debiendo insistir en el interrogatorio sobre la localización.

• Extensión del dolor. Puede ser de carácter circunscrito, incluso señalado a punta de dedo (p.
ej. en los dolores torácicos neuróticos), en zonas difusas, como en la mayoría de los dolores
cólicos, o demarcando claramente un territorio como en las irritaciones del peritoneo.
• Irradiación del dolor: Muchos dolores sufren un corrimiento hacia alguna zona específica, exis-

51
maqueta 2/8/05 13:30 Página 52

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

tiendo una serie de patrones típicos de dolor que, por sí solos son muy sugerentes, aunque no
definitivos, de la afección que los origina. Por ejemplo, el dolor en la zona anterior del tórax con
irradiación al brazo de ese lado, cuello o mandíbula, sugiere una angina de pecho; el dolor lum-
bar unilateral que se propaga hacia genitales, sugiere un cólico renal; el dolor de sólo la mitad
derecha o izquierda de la cabeza, sugiere una jaqueca vascular genuina, etc.
3
2) SITUACIÓN TEMPORAL

• Duración del dolor: Intenta responder a la pregunta ¿desde cuándo le duele? en un doble sen-
tido, es decir, por un lado la “antigüedad” del proceso doloroso, y por otra parte la “antigüedad”
de la crisis, si no es un dolor continuo. Hay dolores breves, en crisis, como el del angor o cier-
tas neuralgias, y otros son persistentes, como el de los reumatismos crónicos, neoplasias avan-
zadas o el infarto de miocardio.

• Frecuencia del dolor: En ocasiones se tratará de una única crisis. Otras veces los accesos doloro-
sos son esporádicos, muy de tarde en tarde, como en el caso de algunos cólicos hepáticos o rena-
les de reiteración muy espaciada. Puede ocurrir que los accesos sean tan frecuentes que, aunque
el dolor no sea continuo, amarguen la vida del enfermo, como en ciertas neuralgias del trigémino.

• Horario del dolor: Hay dolores más frecuentes por la mañana, como la cefalea de la sinusitis
o el dolor de algunas úlceras duodenales. Otros son más frecuentes por la noche, como los ata-
ques de gota, los cólicos hepáticos o renales, la cefalea hipertensiva o los calambres de alco-
hólicos y diabéticos. Otros tienen un ritmo diario, como la úlcera gastro-duodenal.

• Calendario del dolor: En los dolores persistentes o reiterados conviene saber cómo se distri-
buyen a lo largo del año. Hay dolores diarios, continuos e invariables, como algunos psicóge-
nos. Otros a temporadas, estacionales, como en la úlcera. A veces el paciente se queja irregu-
larmente casi todos los días.

3) INTENSIDAD DEL DOLOR

Hay dolores tremendamente intensos que se acompañan de un cuadro tan aparatoso y tan mani-
fiestamente grave que hablan por sí solos, por ejemplo, los dolores del infarto de miocardio, de la
perforación de estómago, de la pancreatitis aguda o del aneurisma disecante de aorta.

Aunque la intensidad del dolor está matizada por la subjetividad del paciente, sí se puede distinguir
entre un dolor agudo y uno sordo, es decir, un dolorimiento o una molestia más que un dolor.

4) RELACIÓN INTENSIDAD-TIEMPO

• Pueden ser de inicio súbito o repentino y terminación brusca, como los tics dolorosos o la neu-
ralgia del trigémino.
• Otras veces son de tipo ondulante, con remitencias periódicas, como los dolores cólicos, pro-

52
maqueta 2/8/05 13:30 Página 53

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

pios de vísceras huecas, en los que a veces duele más y a veces duele menos; o pulsátiles, que
coinciden los agravamientos con los latidos cardíacos o las pulsaciones, como las cefaleas
migrañosas o algunos dolores inflamatorios como la odontalgia por pulpitis.

• Otros suelen ser progresivos, aumentando en intensidad conforme avanza el tiempo, como el
angor o la claudicación intermitente.
3

5) CARÁCTER DEL DOLOR

Es la forma en la que el enfermo describe su dolor. Va a estar matizada por su personalidad y cul-
tura, pero a veces es aprovechable el matiz con el que lo describe. Así hay dolores:

• Opresivos o constrictivos, como en la angina de pecho o en el infarto de miocardio.

• Punzantes o en puñalada, como en la perforación gástrica.

• Expansivos, como algo que vaya a estallar, como en la cefalea tumoral o en los abscesos.

• Urentes o como ardores, en las dispepsias gástricas, uretritis o cistitis.

• Con sensación de plenitud o de peso, como en ciertas epigastralgias.

• Como retortijones, con sensación de torsión o calambre, como muchos dolores cólicos.

• A veces se recurre a comparaciones dramáticas o bizarras, como en muchos dolores psicógenos.

6) CIRCUNSTANCIAS DEL DOLOR

Conviene determinar qué factores lo modifican, agravándolo o calmándolo —influenciabilidad del


dolor— y qué factores siguen al dolor —influencia del dolor—.

Influenciabilidad del dolor:

• Hay dolores que aparecen o empeoran con el esfuerzo y calman con el reposo, otros se exa-
cerban con los movimientos pasivos, como el traqueteo de un vehículo.

• Otros aumentan o disminuyen en intensidad en relación con las posturas que adopta el paciente.

• La tos, el estornudo o la inspiración profunda aumenta algunos tipos de dolores. El vómito ali-
via las molestias de otros.

• El calor alivia, por ejemplo, los dolores de tipo cólico, mientras que se soporta mal en otros,
como el provocado por irritación peritoneal, que lo calma el frío.
• La ingestión de alimentos puede ser dolorosa en las amigdalitis o faringitis, mientras que calma

53
maqueta 2/8/05 13:30 Página 54

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

otros dolores, como los del ulcus. Un vaso


de leche fría puede aliviar el dolor ulceroso y ANAMNESIS DEL DOLOR
desencadenar el biliar, que mejora con una
bebida caliente. Las crisis pancreáticas sue- 1) Situación espacial
len seguir a una copiosa comida grasa o a • Localización
una ingesta excesiva de alcohol. • Extensión
3 • Irradiación
• Si aparece o se acentúa con la menstruación 2) Situación temporal
en la mujer, probablemente tendrá un origen • Duración
genital o se relaciona con el ciclo hormonal. • Frecuencia
• Horario
• Por último, la tensión emocional provoca o • Calendario
despierta dolores de tipo vascular, cólico o 3) Intensidad del dolor
muscular.
4) Relación intensidad-tiempo

Influencia del dolor sobre el organismo: 5) Carácter del dolor


6) Circunstancias del dolor
• Efectos circulatorios: algunos dolores muy in- • Influenciabilidad del dolor
tensos suelen acompañarse de hipotensión y • Influencia del dolor
shock, como en el infarto de miocardio, la per-
foración digestiva o la pancreatitis aguda.
Otros provocan reacciones hipertensivas, como el angor o el cólico saturnino.

• Efectos respiratorios: Los dolores abdominales suelen favorecer el tipo costal de respiración,
mientras que los torácicos aumentan los movimientos respiratorios de tipo diafragmáticos.

• Manifestaciones digestivas: Muchos dolores se acompañan de vómitos, como las crisis de


jaqueca, los cólicos intestinales, biliares, renales o el abdomen agudo.

• Síntomas urinarios: cualquier dolor violento y prolongado puede provocar una disminución de
la cantidad de orina. Otros, como la jaqueca y, a veces, el angor, suele terminar con un aumen-
to en la emisión de orina. Los cólicos renales o las cistitis suelen acompañarse de escozor al
orinar.

• Efectos sobre el aparato locomotor: cualquier dolor puede complicarse con uno nuevo debido
a la contractura de los músculos. Por otra parte, la reacción general al dolor puede ser de dos
tipos, de “agitación” o desasosiego, como en el cólico renal o en los dolores superficiales, o bien
de “quietud” y depresión, como en los de tipo peritoneal.

• Síntomas psíquicos: Hay dolores que producen ansiedad, incluso sensación de muerte inmi-
nente, como en el infarto. Otras veces provocan un estado de desesperación tal que pueden
llevar al paciente al suicidio, como en la neuralgia del trigémino. Los intensos y prolongados,
como los de las neoplasias, provocan un derrumbamiento progresivo de la personalidad del
enfermo. Los simuladores y los histéricos presentan una reacción al dolor teatral, con lloros, gri-
tos y contorsiones.

54
maqueta 2/8/05 13:30 Página 55

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

EXPLORACIÓN FÍSICA

Cuando el caso es muy urgente y se establece una consulta médica por radio, el facultativo va a reque-
rir, después de una explicación inicial del motivo por el que se llama, que se haga una valoración ini-
cial del enfermo o accidentado y que se le transmitan las principales constantes vitales del paciente.

3
1) VALORACIÓN INICIAL

• Grado de consciencia: Que puede fluctuar desde un paciente consciente, orientado en el


espacio y en el tiempo (sabe dónde está y cuándo está, es decir, hora del día aproximada, día
de la semana y del mes, año); hasta uno en coma profundo.

Si nos encontramos a un tripulante inconsciente, lo primero que hay que determinar es si lo


está verdaderamente o si está dormido. Para ello le sacudiremos suavemente de los hombros
o le hablaremos en voz alta intentando despertarlo. Si no reacciona, le pellizcaremos (en el
lóbulo de la oreja o en el pezón no suelen quedar marcas y son zonas dolorosas). Según la
reacción del paciente, podremos determinar si se encuentra en:

— Coma superficial: si efectúa algún intento de obede-


cer órdenes simples o de decir algunas palabras
para responder.

— Coma moderado: El enfermo sólo responde con


muecas o movimientos a estímulos dolorosos como
los pellizcos.

— Coma profundo: No responde a ningún estímulo.

— Aspecto general que nos transmite: si es o no de


gravedad, así como la coloración de la piel (pálida,
azulada, congestiva o enrojecida, amarillenta) y si
está sudorosa o seca. Fig. 3-1. Valoración del nivel de consciencia.

— Postura que adopta: Si se encuentra agitado, rígi-


do, encogido, se sujeta alguna parte del cuerpo, etc.

Esto, que puede ser obvio para el que está transmitiendo los datos, puede no serlo para el médi-
co de guardia porque no está viendo al paciente y, si no se lo relatamos, no lo podrá saber.

2) CONSTANTES VITALES

Acto seguido pasaremos a trasmitirle las constantes vitales del enfermo o accidentado. Las cons-
tantes vitales son una serie de signos que presentan las personas que están vivas cuyos valores
suelen oscilar en torno a las mismas cifras.

Respiración

55
maqueta 2/8/05 13:30 Página 56

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Para saber si una persona está respirando acercaremos nuestra oreja a su boca y nariz, a la vez que ob-
servaremos de reojo si se eleva o desciende el tórax y pondremos la mano sobre sus últimas costillas.
Hay que mirar, oír y sentir la respiración durante 5 o 10 segundos antes de decidir que está ausente.

Una respiración, como hemos estudiado en el tema anterior, consta de una inspiración y una espi-
3
ración. Tenemos que determinar la frecuencia, la profundidad y el ritmo respiratorio:

• Frecuencia respiratoria: es el número de respiraciones por minuto, aproximadamente entre 14


y 20. Es más frecuente sentado o de pie que tumbado. Aumenta con el esfuerzo físico, los esta-
dos febriles o de ansiedad. Su frecuencia es alta cuando supera las 24 respiraciones/minuto; y
baja cuando disminuye a menos de 10.

• Profundidad respiratoria: pueden ser superficiales, cuando el volumen de aire respirado es bajo,
o profundas cuando se respira gran cantidad de aire.

• Ritmo respiratorio: en general, la inspiración es más corta que la espiración en la proporción de


1 a 3 y suele ser rítmica, es decir, repetirse de forma regular.

Algunos trastornos provocan alteraciones de la dinámica respiratoria. Son clásicas la respiración de


Kussmaul (muy lenta y muy profunda); la de Cheyne-Stokes (los movimientos respiratorios son
cada vez más profundos hasta cierto momento en el que empiezan a decrecer paulatinamente y
terminan en un periodo de apnea al que le sigue otro ciclo igual) o la de Biot (irregularidad abso-
luta en los movimientos respiratorios)

Pulso

Es la manifestación de los latidos cardíacos en las arterias. Se explora por palpación, con las yemas
de los dedos 2.º, 3.º y 4.º. Nunca se palpa con el primer dedo porque podríamos confundir nues-
tras pulsaciones con las del paciente. Suele explorarse en la arteria radial, situada en las muñecas
en el lado del primer dedo, entre el reborde del hueso y el primer tendón o en las arterias caró-
tidas, en el cuello, a ambos lados de la nuez, contigua al músculo esterno-cleido-mastoideo.
En el pulso es necesario explorar:

Fig. 3-2. Toma del pulso radial. Fig. 3-3. Toma del pulso carotídeo.

56
maqueta 2/8/05 13:30 Página 57

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

• Frecuencia: o número de pulsaciones por minuto. En reposo oscila entre 60 y 80 pulsaciones


por minuto. En condiciones normales aumenta tras el ejercicio físico, los estados de tensión
emocional, fiebre, etc.

• Amplitud: o tamaño del pulso, según nos desplacen más o menos los dedos con los que esta-
3
mos explorando. Puede ser un pulso grande o pequeño.

• Ritmo: el tiempo que transcurre entre cada latido debe ser siempre el mismo, es decir, un pulso
regular o rítmico. Si esto no sucede, el puso será arrítmico y deberemos reproducir con sonidos
(onomatopeyas) el ritmo que siguen las pulsaciones.

Tensión arterial

Es la presión que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias. Oscila entre una cifra máxima
o sistólica, durante la contracción del ventrículo izquierdo, y una cifra mínima o diastólica, duran-
te la relajación de dicho ventrículo. Los valores normales se sitúan alrededor de 110-130 milíme-
tros de mercurio (mm de Hg.) de tensión arterial máxima y sobre 60-80 mm de Hg. de mínima.

Para su medición precisamos:

• Esfigmomanómetro o tensiómetro, que consta de un manguito que se coloca en el brazo del


paciente, un manómetro para medir la presión del aire en el interior del manguito y una pera
de goma con una válvula en forma de tornillo para insuflar aire.

• Fonendoscopio, que sirve para escuchar el flujo turbulento de la sangre a través de la arteria. Al-
gunos fonendos tienen una campana y una membrana. Para medir la tensión arterial utilizaremos
siempre la membrana colocada sobre una arteria de la flexura del codo, que habremos identifica-
do previamente por palpación.

La técnica para su medición se realiza colocando el


manguito en el brazo, dos dedos por encima de la
flexura del codo. Es conveniente que el brazo se
encuentre relajado, apoyándolo sobre la mesa o la
cama y estirado. Una vez hayamos identificado por
palpación el lugar por donde pasa la arteria, coloca-
remos encima la membrana del fonendo. Cerramos
el tornillo que tiene la pera e insuflamos aire hasta Fig. 3-4. Estetoscopio y tensiómetro aneroide.
una presión aproximada de 200 mm. Como hemos
colapsado el paso de sangre a través de la arteria no oímos nada a través del fonendo. A continua-
ción abrimos suavemente el tornillo, con lo que el aire del interior del manguito comienza a escapar
y observamos como va bajando la presión en el manómetro. Cuando oigamos el primer latido, nos
fijamos en lo que marca el manómetro, pues corresponde a la presión arterial máxima o sistólica.
Seguimos oyendo latidos y sigue bajando la aguja del manómetro porque sigue escapando el aire
del manguito. Pronto va a llegar un momento en el que dejamos de oír los latidos, correspondien-
do a la presión arterial mínima o diastólica. A partir de este punto ya no vamos a oír nada más y

57
maqueta 2/8/05 13:30 Página 58

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

el aire seguirá escapando hasta que el manómetro nos marca 0 mm.

Si por el motivo que sea no podemos oír los latidos, podemos efectuar una toma de tensión arte-
rial exclusivamente con el esfigmomanómetro. Para ello procedemos como en el caso anterior sin
utilizar el fonendo. Palpamos el pulso radial. Una vez inflado el manguito deja de percibirse el pulso.
Abrimos el tornillo y vemos cómo va bajando la aguja del manómetro. En el momento en el que
3
palpemos la primera pulsación a nivel radial, nos fijaremos en la marca del manómetro, que viene
a coincidir con la tensión arterial máxima o sistólica.
Temperatura

Fig. 3-5. Colocación del manguito de presión y de la cam-


pana del estetoscopios en la toma de la tensión arterial. Fig. 3-6. Tensiómetro insuflado.

Somos animales de sangre caliente, lo que quiere decir que nues-


tro organismo posee un sistema que regula las ganancias y pérdi-
das de calor para mantener la temperatura corporal dentro de unos
márgenes muy estrechos, entre 36 y 37 grados centígrados (ºC).

Para medir la temperatura utilizaremos un termómetro. A bordo,


los únicos termómetros reglamentarios son los electrónicos.
Podemos medir la temperatura en la boca (bajo la lengua), en el
recto, en las axilas o en las ingles. Para ello pulsaremos el botón
del termómetro para ponerlo en funcionamiento. Cuando nos
indique que se encuentra en marcha, colocaremos la ampolla
Fig. 3-8. Cómo bajar el mercurio
final, donde se del termómetro.
encuentra el de-
tector, en el espacio que hayamos elegido (boca, recto
o axila) manteniéndolo en ese lugar hasta la indicación
sonora del termómetro, que nos indicará que ha termi-
nado la medición. Acto seguido, transcribiremos la tem-
peratura que leamos a la historia clínica o a la gráfica de
control de temperatura.
Fig.3-7. Tipos de termómetros. Las temperaturas rectales son 0,5 ºC más altas que las

58
maqueta 2/8/05 13:30 Página 59

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

orales y 1 ºC más elevadas que las axilares. La temperatura corporal aumenta después de una ejerci-
cio físico intenso o de una comida copiosa. También experimenta oscilaciones normales a lo largo del
día, siendo ligeramente superior por la tarde. También sufre una elevación de 0,3-0,4 ºC desde antes
de la ovulación hasta la menstruación.

Cuando algún tripulante al que estemos explorando presente fiebre, debemos rellenar la hoja con-
3
trol de temperatura incluida en nuestro botiquín, como vemos a continuación.

Día Día Día Día Día


23/07/01 24/07/01 25/07/01 26/07/01 27/07/01
M T N M T N M T N M T N M T N
40,5

40

39,5

39

38,5
TEMPERATURA

38

37,5

37

36,5

36

35,5

35

3) EXPLORACIÓN DEL ENFERMO

La exploración del enfermo la realizaremos de forma sistemática, sin que se nos olvide ningún apar-
tado y siguiendo un orden, habitualmente desde la cabeza hasta los pies, comparando el lado dere-
cho con el izquierdo del cuerpo, ya que somos simétricos.

Cabeza:

• Piel: Observaremos la coloración de la piel (pálida, normal, bronceada, azulada, cenicienta, con-
gestiva, enrojecida, etc.) y el grado de humedad (seca, normal, sudorosa). Si presenta alguna
lesión, intentaremos describirla comparándola, a ser posible, con las lesiones de la piel dibuja-
das en la Guía sanitaria a bordo (localización, tamaño, color, forma y consistencia). No debe de
olvidársenos explorar la piel del cuero cabelludo, separando el pelo y palpando con suavidad
para detectar hematomas, fracturas, etc.

59
maqueta 2/8/05 13:30 Página 60

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Ojos: Debemos observar el movimiento de los ojos del paciente. Para ello le decimos que no
mueva la cabeza y que siga con los ojos el movimiento de nuestro dedo, trazando lentamente
una cruz para que la siga con la mirada. También observaremos si, al detener el dedo, la mira-
da permanece fija en ese punto y no presenta oscilaciones de los ojos, anotando cualquier anor-
malidad que encontremos.
3
A continuación exploraremos el reflejo pupilar en ambos ojos, utilizando una linterna. Cuando inci-
de la luz, la pupila se contrae, recuperando el tamaño normal cuando apagamos la linterna. No solo
se contrae la pupila del ojo que estamos explorando, sino también la del otro ojo.

Fig. 3-9. Examen de las pupilas. a) Pupilas normales - b) Pupilas normales contraídas con la luz.

También describiremos cualquier


anormalidad que encontremos en
cuanto a la coloración (ojos de color
rojo) o dificultades en la apertura de
los mismos

• Cara: Observaremos si la cara es


simétrica o por el contrario pre-
senta alguna asimetría, anotán-
dola. Le diremos que intente ele-
var las cejas arrugando la frente,
soplar y retraer los labios o reír- Fig. 3-10. Diferentes tipos de ojos rojos.
se, anotando cualquier anormali-
dad que detectemos.

• Oídos y fosas nasales: Es importante anotar si sale algún líquido, como sangre o líquido cefalo-
raquídeo por estos orificios, sobre todo si lo estamos explorando tras un golpe en la cabeza.

• Boca: Le pediremos que abra la boca, que saque la lengua y que la mueva hacia uno y otro
lado, anotando si no es capaz de realizar estas maniobras. Con la ayuda de un depresor obser-
varemos la úvula (campanilla), las amígdalas (anginas) y la faringe. Nos fijaremos si la úvula está
en el centro, describiendo si se ladea hacia algún lado. Si las amígdalas están aumentadas de
tamaño, rojizas o con puntos o placas blancas lo consignaremos en la historia, así como tam-
bién si la faringe aparece muy enrojecida o con puntos o placas blancas.

60
maqueta 2/8/05 13:30 Página 61

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

Fig. 3-11. Amígdalas normales. Fig. 3-12. Amigdalitis.

• Ganglios: Palparemos bajo la mandíbula inferior y por delante y detrás de las orejas intentando
localizar adenopatías (ganglios inflamados). De encontrarlos, describiremos su tamaño en centí-
metros, consistencia (duros o blandos) y si son o no dolorosos.

Cuello:

• Piel: Como en la cabeza observaremos y anotaremos cualquier anormalidad que encontremos


en la piel que recubre el cuello.

• Movilidad: Comprobaremos la movili-


dad del cuello en los tres ejes (flexo-ex-
tensión, como para decir “sí”; lateraliza-
ción, de derecha a izquierda y rotación,
como para decir “no”), describiendo si
alguno de estos movimiento es doloro-
so, está limitado o presenta alguna rigi-
dez. Lógicamente, si sospechamos una
fractura de vértebras o tras un golpe en
la cabeza no exploraremos la movilidad
cervical. Fig. 3-13. Exploración del cuello.

• Vasos sanguíneos: Palparemos de nuevo el pulso carotídeo, primero en un lado y después en


el otro. Observaremos si presenta venas dilatadas.

• Tiroides: Bajo la nuez se encuentra esta glándula. Si presentara un aumento de volumen lo ano-
taremos en la historia del paciente.

• Ganglios: Al igual que en la cabeza, palparemos la piel bajo el cuello intentando descubrir ade-
nopatías, prolongando esta operación hasta el hueco que existe encima de las clavículas.

61
maqueta 2/8/05 13:30 Página 62

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Tórax:

• Piel y adenopatías: Como en las partes anteriores, buscaremos cualquier anormalidad en la piel
y la describiremos. Asimismo intentaremos localizar la presencia de adenopatías a nivel axilar.

• Respiración: Mediante inspección visualizaremos


3
cómo moviliza el tórax el paciente para respirar, des-
cribiendo si utiliza más un hemitórax que el otro o si
utiliza exclusivamente la respiración con el diafragma
(abombamiento del abdomen con la inspiración) o
con los intercostales (solo mueve las costillas y ape-
nas el abdomen). También observaremos durante la
respiración si la piel de los espacios intercostales y
de las fosas supraclaviculares se “introduce hacia
dentro” del tórax en cada inspiración (tiraje).

Pueden pedirnos desde el centro radio-médico que


efectuemos una auscultación del paciente. El objetivo
de esta práctica es detectar asimetrías en la ausculta- Fig. 3-14. Exploración pulmonar.
ción de ambos hemitórax o algún ruido anormal.
Comenzaremos por la espalda del paciente, que colocará las manos en los costados como vemos en
el dibujo. Con el fonendo puesto, colocaremos la membrana por encima de una de las escápulas y
le pediremos que respire ampliamente con la boca abierta. Pasaremos al lado simétrico en el otro
hemitórax e iremos repitiendo el proceso, intentando abarcar la totalidad de los pulmones de una
forma simétrica, como veremos en la práctica. En un paciente sano lo que se escucha es el “murmullo
vesicular o murmullo respiratorio”, es decir, el sonido del aire al penetrar y distender los alveolos pul-
monares, que es más intenso en la inspiración que durante la espiración. Si auscultamos cerca de la
tráquea o de los bronquios principales, lo que se escucha es la “respiración bronquial”.

Pueden oírse otros ruidos pulmonares producidos por el paso del aire sobre las secreciones del
árbol bronquial: los gorgoteos (estertores o crepitantes), que son unos ruidos húmedos y disconti-
nuos, causados probablemente por el paso del aire burbujeado a través de las secreciones de los
bronquios y los crujidos (roncus y sibilancias), que son ruidos secos y continuos debidos a las vibra-
ciones que se producen por el estrechamiento de las vías aéreas o porque hay cintas viscosas de
esputo que ocluyen los grandes bronquios.

• Corazón: Podemos auscultar el latido de la punta del corazón, situando la membrana del fonen-
do bajo la tetilla izquierda. En condiciones normales se escuchan dos tonos cardíacos separados
por silencios, correspondiendo el primer tono al cierre de las válvulas aurículo-ventriculares y el
segundo al cierre de las válvulas ventriculares. Puede escucharse desdoblamientos de uno o de
los dos tonos, otros tonos intermedios o soplos, que son ruidos parecidos a los que podemos
producir soplando. Como en el pulso hay que contar la frecuencia cardíaca, es decir, el número
de latidos por minuto y percatarse del ritmo.

En ocasiones, pueden requerir que transmitamos un electrocardiograma del paciente si dispone-


mos a bordo de una unidad UDT MM. En prácticas veremos cómo se realiza y cómo se transmite.

62
maqueta 2/8/05 13:30 Página 63

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

Abdomen:

• Inspección: Al igual que en apartados anteriores,


observaremos la piel que recubre el abdomen
anotando cualquier anomalía detectada, así como
la presencia de bultos, tumoraciones o venas dila-
3
tadas.

• Palpación: Se realiza con el paciente tumbado en


posición horizontal sin almohada, a veces con las
piernas flexionadas para lograr una relajación ma-
yor de la musculatura abdominal y procurando
que las manos del explorador estén calientes. Pri-
mero realizamos una palpación superficial, inten- Fig. 3-15. Palpación del abdomen.
tando comprobar la resistencia de la musculatura.
Es normal que haya una cierta resistencia a la pre-
sión, que no hay que confundir con un “vientre en
tabla”, es decir, cuando existe una brusca contrac-
ción mantenida de todos los músculos de la pared
abdominal. Realizaremos la palpación para inten-
tar descubrir zonas dolorosas a la presión, tanto
superficial como profunda. De haberlas, las con-
signaremos en la historia. También intentaremos
descubrir “bultos” o tumoraciones, comprobando
en este caso si aumentan de tamaño al toser o
realizar esfuerzos.

En ocasiones, el médico de guardia del centro radio-


médico puede requerir que efectuemos alguna ma-
niobra en particular, como la maniobra de Blumberg, Fig. 3-16. Maniobra de Blumberg.

que consiste en comprimir lentamente a nivel de la


fosa ilíaca derecha, como vemos en el dibujo, y soltar
bruscamente, solicitando del paciente que nos indique
si le duele más al presionar o al soltar.

También conviene palpar por encima del pubis. En


caso de que no pueda orinar y tenga la vejiga llena de
orina podemos detectarlo por la palpación de una
especie de globo lleno a ese nivel.

• Dorso: A nivel lumbar observaremos también la


piel como en los apartados anteriores, describien-
do cualquier anormalidad que encontremos. Nos
fijaremos en la columna vertebral intentando
encontrar desviaciones de la misma o contracturas
de los músculos paravertebrales. Fig. 3-17. Puño percusión renal.

63
maqueta 2/8/05 13:30 Página 64

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Pueden solicitarnos que realicemos una maniobra exploratoria llamada puño percusión renal.
Protegemos la zona lumbar del paciente apoyando la palma de una de nuestras manos, mien-
tras que con la otra golpeamos suavemente sobre el dorso de la mano apoyada y le pregunta-
mos al paciente si siente dolor o no.

Extremidades:
3
• Inspección: Como en los apartados anteriores, comenzaremos con una inspección visual de los bra-
zos y después de las piernas, anotando las lesiones detectadas en la piel, la presencia de varices o
la falta de simetría entre ambos miembros. Las uñas y las puntas de los dedos no deben de olvi-
darse en nuestra inspección, describiendo cualquier anormalidad, como uñas raras, coloración azu-
lada, etc.

• Ganglios: Exploraremos las ingles del paciente intentando buscar adenopatías y describiéndolas
como en los apartados anteriores. En ocasiones pueden indicarnos que las busquemos en otros
sitios, como en los codos.

• Fuerza y movilidad: Observaremos la movilidad de las articulaciones diciéndole que abra y cie-
rre los dedos, gire la muñeca, flexiones y extienda el codo, etc. Hay que valorar la fuerza de los
grupos musculares, tanto de las extremidades superiores como de las inferiores, valorando que
sea simétrica, como veremos en las prácticas, tanto en movimientos voluntarios como en movi-
mientos contra resistencia.

• Sensibilidad: Al igual que con la fuerza, hay que explorar la sensibilidad táctil de la piel de todo
el cuerpo. Se explora con un alfiler. Sin que el paciente lo vea, se le va tocando o con la punta
del dedo o con el alfiler y se le pregunta si se le está tocando o pinchando. Si no lo tiene claro,
se consignará en la historia, detallando la zona cutánea donde no presenta sensibilidad. Pueden
requerirnos también que exploremos la sensibilidad térmica. Se realiza con dos tubos o botellas
iguales, una llena con agua fría y la otra con agua caliente.

• Equilibrio: Se le pide al paciente que perma-


nezca de pie con los ojos cerrados, observan-
do si es capaz de mantener esa postura o
escora hacia alguna banda. Hay que tener cui-
dado de que no se caiga, manteniéndonos
cerca y pronto a sujetarlo. Otra prueba que
explora dicho sentido consiste en decirle que
cierre los ojos y ponga los brazos en cruz. En
esa posición, sin abrir los ojos, se le solicita que
se toque la punta de la nariz primero con un
dedo de una mano y luego con un dedo de la
otra, observando si es capaz de realizarlo.

• Maniobras especiales: En ocasiones, se pue-


de solicitar desde el centro radio-médico que
se efectúe la maniobra de Lasegue. Con el Fig. 3-18. Maniobra de Lasegue.

64
maqueta 2/8/05 13:30 Página 65

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

enfermo tumbado boca arriba, ponemos una mano bajo el talón y la otra encima de la rodilla.
Vamos elevando suavemente la pierna deteniéndonos cuando el paciente nos indica que le
duele. Transcribiremos dicha maniobra como Lasegue doloroso a tantos grados.

CURSO O EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD


3
Anotaremos los consejos que nos hayan indicado desde el centro radio-médico, así como la medi-
cación prescrita: nombre comercial, forma de presentación, dosis diaria, n.º de tomas al día y duran-
te cuánto tiempo debe administrarse. También escribiremos la medicación que está tomando el
paciente en el libro de control de administración de fármacos a bordo.

Día a día iremos transcribiendo el estado del enfermo, la medicación administrada y las sucesivas
consultas que podamos efectuar por la radio.

FINALIZACIÓN DEL PROCESO

Es el comentario final con el que se cierra la historia del paciente. Suele comenzarse con un resu-
men de los datos y los hallazgos encontrados, los comentarios del médico del centro radio-médi-
co, la medicación administrada y el resultado final: curación o mejoría, evacuación a puerto y por
qué vía se ha evacuado, o fallecimiento a bordo.

Control de la Administración de Fármacos a bordo


Causa

Fecha Nombre del paciente Fármaco Dosis/Día Responsable de la prescripción Enfermedad Accidente

24/07/2001 Joaquín Gómez González Clamoxyl 500 mg. Cáps. 1 cada 8 horas (10 días) Centro radio-médico X
24/07/2001 Ignacio Rodríguez Santamaría Aspirina 500 mg. Comp. 1 2º Oficial X
26/07/2001 Raul Pérez Pérez Gammaglobulina antitetánica 1 Centro radio-médico X
“ “ Vacuna antitetánica 1 “ X

EJEMPLO DE HISTORIA CLÍNICA

En la mar, a las 14.00 horas del 24 de julio de 2001

DATOS DE FILIACIÓN

NOMBRE: Serafín García de la Fuente SEXO: Hombre


FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Cangas del Morrazo (Pontevedra), 1 de enero de 1960 (41 años)
D.N.I. n.º: 21.990.326 - S.S. n.º: 36 / 228.244
RESIDENCIA: Vive en Vigo (Pontevedra) en la calle del Pez 14; 7º B. Teléfono 986 00 00 00. Está
casado con Dña. María López López

Ocupa el puesto de contramaestre a bordo del palangrero B/P Nueva Virgen de la Peña, en ruta
desde Sta. Eugenia de Ribeira al caladero mauritano. Nuestra posición actual es XXº XX’ N; XXº XX’
W, a unas 80 millas de Las Palmas de Gran Canaria.

65
maqueta 2/8/05 13:30 Página 66

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

MOTIVO DE LA CONSULTA

Acude al puente porque nota diarrea con retortijones desde ayer por la noche, que cree que es debi-
da a algún alimento que le ha sentado mal.

3 ANTECEDENTES FAMILIARES

Padre fallecido a los 77 años de un infarto al corazón. La madre vive, tiene la tensión arterial alta y
toma unas pastillas que no recuerda. Casado con tres hijos, varón el primero de 14 años y dos
mujeres de 10 y 8 años de edad, todos vivos y sanos. Tuvo una hermana cuatro años mayor que
él, fallecida hace 6 años en accidente de circulación.

ANTECEDENTES PERSONALES

Antecedentes fisiológicos:

Nacimiento, desarrollo y crecimiento sin problemas. Vive en un piso de ciudad con su familia. No
tiene animales domésticos. No desarrolla otro trabajo cuando está desembarcado. Su alimentación
es normal, aunque no le gustan mucho las verduras ni la fruta.

Es fumador habitual de 30 o 40 cigarrillos al día. Toma vino con las comidas, aproximadamente un
litro en cada una. Cuando está en tierra también bebe algún vaso antes de la comida del medio-
día y algunos por la tarde. Ocasionalmente toma uno o dos “cubatas” de ginebra. No refiere el con-
sumo de otras drogas.

No presenta problemas laborales a bordo, realizando su trabajo con diligencia.

Antecedentes patológicos:

Tuvo varias enfermedades de los niños cuyo nombre no recuerda. Varios episodios de anginas sobre
los 10 años de edad, que le trataban con inyecciones, hasta que le operaron y se las quitaron. No le
han operado de nada más. A los 20 años cogió unas purgaciones en África que le trataron a bordo
con pastillas. A los 31 años sufrió un accidente a bordo y se le rompió el brazo derecho, pero se ha
recuperado sin problemas. No ha tenido nada más hasta hace 3 años que le dijeron en el reconoci-
miento médico que tenía una “hepatitis crónica”. Aunque no le dieron tratamiento, le hacen revisiones
cada 6 meses. Le dijeron que lo consultara con el médico de cabecera, pero no ha tenido tiempo.

Supone que le han vacunado de todo, pero no se acuerda de qué. Hace dos años que se revacu-
nó contra el tétanos porque se había hecho una herida en la mano.

Dice que no es alérgico a nada y que ningún medicamento le ha sentado mal.

Ahora está tomando Voltarén 50 mg grageas desde hace 4 días porque se torció la muñeca.

HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL

Desde ayer al mediodía nota malestar en el estómago, como un ardor que parece que le sube hasta
la garganta. Por la tarde comenzó a notar como unos retortijones en las tripas que creía que eran
gases. Por la noche tuvo una diarrea, a las 10.30 u 11.00 horas, que posteriormente le repitió 3 ó 4

66
maqueta 2/8/05 13:30 Página 67

<< >> indice

HISTORIA CLÍNICA ELEMENTAL Y EXAMEN DEL PACIENTE

veces durante la noche y dos más esta mañana. No ha tenido ni náuseas ni vómitos. Dice que no
ha notado que tuviera fiebre. Las heces no eran muy líquidas, sino como pastosas, olían muy mal y
eran negras.

En el momento actual dice que se encuentra muy molesto y más cansado de lo habitual porque
no ha podido dormir. Tampoco ha desayunado ni ha comido por si le aumenta la diarrea. Tampoco 3
toma las pastillas para el dolor de la muñeca porque le han dicho que se toman después de las
comidas, y no ha comido.

ANAMNESIS POR APARATOS

Respiratorio: No tiene tos, ni dolor torácico. Le cuesta algo respirar cuando sube escaleras o hace
ejercicio. No tiene destilación nasal ni estornudos.

Circulatorio: Tiene dificultad para respirar cuando hace ejercicio pero no cuando está parado o acos-
tado. Ha notado esta mañana alguna palpitación. Tuvo una pequeña molestia en el pecho ayer por
la noche pero se le pasó y ahora no tiene. No ha perdido la conciencia. No se le hinchan los tobillos.

Metabolismo: Ha notado más sed desde que le comenzó la diarrea. No tiene hambre pese a que
hoy no ha comido ni desayunado. No ha notado que haya engordado o adelgazado. No cree haber
tenido fiebre.

Urogenital: No tiene dolor ni escozor al orinar. Tampoco ha notado que orine en mayor o menor
cantidad. La orina es normal aunque no se ha fijado mucho en ella debido a la diarrea. Cuando
estaba en tierra no ha tenido problemas con el sexo.

Nervioso: Ha dormido mal esta noche y se encuentra bastante cansado. No está especialmente
nervioso ni intranquilo. No ha tenido dolores de cabeza ni vértigos, aunque sí algo de mareo, como
si se fuera a desmayar cuando iba al servicio, pero se le ha pasado pronto. No ha notado nada raro
en la vista, el oído, el tacto, el olfato o el gusto. No tiene parálisis.

Piel y faneras: No ha notado que le hayan salido manchas ni bultos nuevos. Tiene un poco ama-
rillo el blanco de los ojos pero desde hace bastante tiempo.

EXPLORACIÓN FÍSICA

Paciente consciente, orientado en el espacio y en el tiempo.

El aspecto no parece que sea muy grave; la piel es de color normal, bronceada por el sol y algo
amarillento el blanco de los ojos.

La postura es normal, algo intranquilo por la enfermedad.

Constantes vitales

• Respiración: Respira a 22 veces por minuto. El ritmo es normal y son respiraciones algo profundas
• Pulso: Rítmico a 86 pulsaciones por minuto. El pulso es pequeño.
• Tensión arterial: 100 / 60
• Temperatura: 36,6 ºC

67
maqueta 2/8/05 13:30 Página 68

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Cabeza: La piel está bronceada, un poco amarillenta cerca de la raíz del pelo. No tiene ganglios
bajo la mandíbula ni alrededor de las orejas. Los ojos siguen el movimiento del dedo sin proble-
mas. No tiemblan cuando mira fijamente a un punto. El reflejo de las pupilas es normal, disminu-
yendo de tamaño con la luz. El blanco de los ojos está un poco amarillento. La cara es simétrica y
puede hacer todas las muecas sin problemas. No tiene sangre en los oídos ni en la nariz. La boca
3 es normal: la campanilla está en el centro y mueve la lengua hacia todos los lados. Los dientes bas-
tante sucios y amarillentos. No tiene puntos blancos ni está muy roja.

Cuello: No tiene nada en la piel. Mueve el cuello bastante bien sin notar ninguna molestia. No tiene
ganglios en el cuello. Se le palpa el pulso en las dos carótidas también a 86 por minuto. Es algo
más fuerte que en la muñeca pero cuesta de encontrarlo. No le veo venas dilatadas.

Tórax: Respiración normal. Se oye lo mismo en los dos hemitórax.


Se auscultan los dos tonos cardíacos. No soplos.
No encuentro ganglios por encima de la clavícula ni en la axila.
En el hemitórax derecho, al nivel de las costillas más bajas, tiene unas lesiones en la piel, como pun-
tos rojos algo elevados del que salen unas líneas rojizas

Abdomen: Tiene otra lesión igual que la del tórax al lado izquierdo del ombligo.
No toco ni bultos ni agujeros. Le duele al palpar bajo las costillas derechas.
No le duele la puño percusión renal.
La columna vertebral parece recta.

Extremidades: Las extremidades son simétricas. Las manos tienen callos y no las puede estirar del
todo. La palma está roja. No puede mover bien la muñeca izquierda por la torcedura.
No tiene bultos en las ingles. Tiene una cicatriz en el brazo derecho. La fuerza es normal y sabe si
se le pincha o se le toca. Guarda bien el equilibrio.

EVOLUCIÓN

A las 14:50 horas solicito consulta con el centro radio-médico por satélite.

Me preguntan si hay otros tripulantes con diarrea a bordo. Negativo. También me preguntan si hemos
comido ayer o anteayer algo con tinta de calamar o alguna fritanga de sangre. Negativo.

Me dicen desde el centro radio-médico que puede ser una hemorragia digestiva y que van a pro-
curar que se le evacue por helicóptero hasta Las Palmas. Que no le dé nada de comer ni de beber
y que prepare el traslado. Que si sufre otro episodio de diarrea o empeora, que les llame de nuevo.
A las 16:00 se ha procedido a su traslado al helicóptero.

FINALIZACIÓN DEL PROCESO

Tripulante que acude con una diarrea desde ayer por la noche. Se consulta al centro radio-médico,
quien aconseja su evacuación con la sospecha de una hemorragia digestiva alta. Es trasladado por
helicóptero hasta Las Palmas a las 16.00 horas del día de hoy.

68
maqueta 2/8/05 13:30 Página 69

<< >> indice

TEMA 4

Parada cardiorrespiratoria
maqueta 2/8/05 13:30 Página 70

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:30 Página 71

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

A unque las causas del paro respiratorio y del paro cardíaco son distintas, se tiende a consi-
derarlas como una única entidad a la hora de tratarlas, denominada parada cardiorrespira-
toria (PCR). El cese de una de las dos funciones vitales lleva de forma rápida a la detención de la
otra, por lo que se abordan de forma conjunta. En el paro cardíaco la respiración se lentifica, luego
se hace boqueante y acaba deteniéndose del todo al cabo de 30 o 60 segundos. Cuando lo que
se produce en primer lugar es la ausencia de respiración, la detención de la función cardíaca se pro-
duce en unos dos minutos.
4

MUERTE REAL Y MUERTE APARENTE

Decimos que hay muerte aparente cuando cesa la respiración y se detienen los latidos cardíacos
pero aún no se han producido lesiones por falta de oxígeno en las células del sistema nervioso cen-
tral. Es una situación potencialmente reversible si conseguimos hacer llegar sangre oxigenada a las
células cerebrales para evitar su fallecimiento y volvemos a poner en marcha las funciones vitales
detenidas.

La muerte real se produce cuando existen lesiones cerebrales irreversibles por falta de oxígeno.
Sucede 4 o 5 minutos después de la parada cardiorrespiratoria, que es el tiempo que aguantan sin
oxígeno las células cerebrales, aunque, en algunas ocasiones, como en la hipotermia, podamos dis-
poner de algunos minutos más para actuar.

La dilatación de las pupilas (midriasis) y el hecho de que no reaccionen ante la luz, nos indi-
ca que las células del cerebro no están recibiendo el oxígeno suficiente. Aparece entre el minu-
to y los 90 segundos después de la parada y desaparece si las maniobras de reanimación son
eficaces.

CAUSAS

La asfixia se produce cuando el aporte de oxígeno a las células es insuficiente. De forma general
puede suceder debido a tres circunstancias:

1. El aire no llega a los pulmones debido a:

• Cuerpos extraños en las vías respiratorias que impiden su entrada y salida, incluyendo en este
grupo el ahogamiento, el atragantamiento, etc.

• Disminución del calibre de las vías respiratorias, por procesos inflamatorios como, por ejem-
plo, tras la inhalación de productos cáusticos como el cloro o el amoníaco, o por procesos alér-
gicos como, por ejemplo, en los ataques de asma.

• Parálisis de los músculos respiratorios, por ejemplo debida a descargas eléctricas, intoxicación
por determinados plaguicidas, etc.

71
maqueta 2/8/05 13:30 Página 72

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

2. El aire que llega tiene poco oxígeno

• Puede suceder en aquellos espacios cerrados o confinados donde hay materia orgánica o
procesos oxidativos que lo consuman, por ejemplo en sentinas, bodegas de carga con grano
de cereal, transportes de virutas de metal, tanques en los B/T aunque vayan con lastre, etc.

• Escape de gases que desplazan al oxígeno de la atmósfera, como el nitrógeno, el hidrógeno, etc.

4 3. Presencia de gases tóxicos en el aire

• Son gases que impiden el proceso de la respiración actuando a diversos niveles. Así, por ejemplo,
el monóxido de carbono (CO) se une a la misma proteína que transporta el oxígeno dentro de
los glóbulos rojos impidiendo su conducción hasta las células. El SH2 y los compuestos volátiles
derivados del cianuro (cianógenos volátiles) impiden la utilización del oxígeno a nivel celular, etc.

De todas formas, la mayoría de las paradas cardiorrespiratorias (PCR) son de origen cardíaco. La mayor
parte (80%) presenta arteriosclerosis de las coronarias (arterias que riegan el corazón). Las miocar-
diopatías ocupan el segundo lugar y las arritmias el tercero. Otras entidades también pueden causar
PCR, como enfermedades neurológicas, traumatismos, enfermedades hormonales o intoxicaciones.

CONDUCTA A SEGUIR

El conjunto de medidas aplicadas para tratar la PCR fue denominado resucitación cardiopulmonar
(RCP). Se define como el conjunto de maniobras encaminadas a revertir la parada cardiorrespirato-
ria, sustituyendo primero, para intentar restaurar después, la respiración y circulación espontáneas con
el fin de evitar la muerte por lesión irreversible de órganos vitales, especialmente el cerebro.

Desde la Conferencia de Utsein, el concepto de RCP tiende a ser sustituido por el de soporte vital,
de carácter más amplio. Para fomentar la adecuada asistencia a las víctimas de una parada cardio-
rrespiratoria se ha acuñado el término “cadena de supervivencia”, haciéndose hincapié en que la
atención a los enfermos con PCR necesita de todos y cada uno de los elementos de una secuen-
cia de actuaciones. La carencia o el retraso en la aplicación de alguno de los elementos hace impro-
bable la supervivencia. Esta cadena consta de cuatro eslabones:

• Alerta precoz del sistema

• Aplicación precoz de técnicas de soporte vital básico

• Desfibrilación precoz

• Soporte vital avanzado precoz

La importancia del factor tiempo en la eficacia de la RCP hace que el adjetivo precoz esté presen-
te en todos los elementos. El retraso en la iniciación del soporte vital básico más allá de los 4-5
minutos hace muy improbable la supervivencia, salvo circunstancias especiales.

72
maqueta 2/8/05 13:30 Página 73

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

Cadena de supervivencia

Alerta precoz Aplicación precoz Desfibrilación Soporte vital


del sistema del Soporte Vital precoz avanzado precoz
Básico

En nuestro medio, la mayor parte de las veces no vamos a poder completar la cadena de supervi-
vencia, por la imposibilidad de trasladar precozmente al paciente a un centro sanitario, por lo que
las actuaciones que hagamos deben ser impecables con el fin de mejorar las posibilidades de
supervivencia de nuestro compañero.

SOPORTE VITAL BÁSICO

Incluye una serie de maniobras que se han descrito con la regla nemotécnica del “ABC” de la rea-
nimación, a la que se le ha añadido últimamente la letra “D”:

• “A” Apertura de las vías aéreas para que se mantengan permeables.

• “B” Boca a boca, para proporcionar soporte a la respiración.

• “C” Circulación o masaje torácico sin empleo de ningún utensilio especial.

• “D” Desfibrilar para que el corazón comience a latir de nuevo.

Vamos a ir estudiando de una forma analítica cada uno de estos pasos para después terminar con
el algoritmo de actuación en conjunto.

ABRIR LA VÍA AÉREA

El principal obstáculo que nos vamos a encontrar para el paso de aire a los pulmones del pacien-
te es su propia lengua, que cae sobre la faringe y obstaculiza la entrada y salida del aire cuando el
paciente está inconsciente y boca arriba.

73
maqueta 2/8/05 13:30 Página 74

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Fig. 4-1. Caída de la lengua sobre la faringe en el Fig. 4-2. Maniobra para evitar la caída de la lengua en
paciente inconsciente. el paciente inconsciente

Para evitar el obstáculo que supone la lengua al paso del aire, podemos emplear varias técnicas:

• Hiperextensión de la cabeza, consistente en inclinar hacia atrás la cabeza del paciente todo lo
que se pueda mediante una maniobra conocida como “frente-mentón”. Se realiza de la siguien-
te forma:

— Apoyar la mano no dominante sobre la frente del paciente, dejando libres el primer y segun-
do dedo. Si posteriormente se precisara respiración asistida, estos dedos pinzarán la nariz
para facilitarla.

— Limpiar la boca de cualquier cuerpo extraño (restos de comida, vómitos, coágulos de sangre,
etc.) incluyendo las prótesis dentales móviles.

— Con la punta de los dedos de la mano dominante levantar el mentón, sujetándolo desde su
parte inferior, para terminar de abrir la vía aérea.

Fig. 4-3. Limpieza de la cavidad oral de cuerpos extraños. Fig. 4-4. Maniobra de hiperextensión de la cabeza.

Como podemos ver en la ilustración, con esta maniobra conseguimos desplazar la lengua hacia
delante y que las vías aéreas queden permeables al paso del aire.

74
maqueta 2/8/05 13:30 Página 75

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

Si sospechamos que puede haber lesión en las vértebras cervicales, no efectuaremos esta maniobra.

En vez de ello haremos:

• Elevación de la mandíbula, desplazando el


maxilar inferior del paciente hacia delante y
hacia arriba sin movilizarle el cuello, con lo
que se consigue una cierta permeabilización
de la vía aérea. Previamente, como en la 4
maniobra anterior, hay que inspeccionar la
boca y extraer los cuerpos extraños y las pró-
tesis móviles.

• Colocación de una cánula oro-faríngea.


Es un tubo curvo y hueco como el mostra-
do en la figura que, una vez colocado, evita
el obstáculo que supone la lengua y permi-
te el paso del aire a los pulmones del pa-
ciente. Está presente en todos los botiqui-
nes de las embarcaciones, incluyendo el Fig. 4-5. Maniobra de elevación de la mandíbula.
botiquín de las balsas de supervivencia.

— En primer lugar tenemos que elegir el tamaño de tubo adecuado para el paciente. Para ello
lo pondremos sobre su mejilla y comprobaremos si mide lo mismo que desde su boca hasta
el ángulo de su mandíbula.

— Inspeccionaremos la boca y extraeremos los cuerpos extraños incluyendo las prótesis no fijas.

— Tirándole de la lengua con los dedos protegidos por una gasa o con una pinza tira-lenguas,
introduciremos la cánula con la concavidad hacia arriba.

— Cuando haya atravesado la úvula (campanilla) giraremos la cánula dejándola en la posición


que muestran las imágenes.

Lengua La cabeza inclinada


del todo hacia atrás Girar

Fig. 4-6. Colocación de la cánula oro-faríngea.

75
maqueta 2/8/05 13:30 Página 76

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

RESPIRACIÓN ASISTIDA

Son técnicas que permiten que penetre aire, enriquecido con oxígeno o no, en el aparato respiratorio
del paciente. Como la actuación debe ser inmediata y, a ser posible, en el mismo lugar donde encon-
tremos al paciente, deberemos comenzar con alguna de las técnicas de ventilación sin aparatos, para
proseguir con la ayuda de los mismos y con oxígeno cuando algún compañero haya ido a buscarlos.

4 1. RESPIRACIÓN ASISTIDA SIN APARATOS

La técnica más eficaz es la denominada “boca a boca”, con sus variantes igualmente eficaces,
“boca a nariz” o “boca a boca-nariz”. El procedimiento es el siguiente:

— Mediante la maniobra “frente-mentón” le abrimos la vía aérea.

— Le pinzamos la nariz con el primer y segundo dedo de la mano no dominante que le está
sujetando la frente.

— Inspiramos profundamente y colocamos los labios alrededor de la boca de la víctima, de


manera que no se escape el aire.

— Espiramos lentamente en el interior de la boca del paciente, observando de reojo cómo va


expandiéndose el tórax de la víctima.

— Retiramos la boca del contacto con la del paciente y comprobamos que el aire es expulsado.

Insistimos en insuflar lentamente, al menos durante 2 segundos, evitando insuflaciones rápidas y


bruscas que facilitan el paso de aire al tubo digestivo e incrementan el riesgo de que vomite y parte
del contenido del estómago pase a las vías respiratorias del paciente.

La técnica es igualmente efectiva si, en lugar de insuflarle por la boca, le insuflamos por la nariz, evi-
tando que el aire se escape por la boca.

Fig. 4-7. Técnica del boca a boca. Fig. 4-8. Técnica del boca a boca.

76
maqueta 2/8/05 13:30 Página 77

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

Sin embargo, hay ocasiones en las que no es recomendable emplear esta técnica, por
ejemplo:

• Cuando el paciente presente quemaduras en las zonas de apoyo de los labios causadas por pro-
ductos cáusticos.

• Cuando haya inhalado o incluso ingerido tóxicos muy volátiles, como por ejemplo compuestos
cianógenos volátiles, SH2, hidrocarburos clorados o petróleo e hidrocarburos derivados del
mismo, ya que podríamos intoxicarnos al aspirar dichos gases. 4

Si sospechamos alguna de estas circunstancias, debemos emplear alguna técnica de insuflación


pasiva, por ejemplo la técnica de Silvester ilustrada en el dibujo, que permite realizar a la vez el
masaje torácico. Estas técnicas de insuflación pasiva son menos efectivas que el “boca a boca”, pero
a veces no tenemos más remedio que comenzar por ellas hasta que nos lleguen los aparatos. Se
realiza de la siguiente forma:

• Tendemos al paciente boca arriba sobre una superficie dura con una manta, cojín, chaqueta o
algo parecido bajo los hombros.

• Nos arrodillamos sobre la cabeza del paciente. Si fuera necesario le volveremos la cabeza hacia
un lado para vaciar su boca. Le cogemos de las muñecas y las cruzamos sobre la parte inferior
de su pecho.

• Inclinando el cuerpo hacia delante comprimimos el pecho del paciente. Aflojamos la presión y,
con un movimiento amplio, llevamos los brazos de la víctima hacia atrás y hacia fuera tanto
como sea posible. Repetimos este movimiento rítmicamente unas 12 veces por minuto y man-
tenemos la boca despejada.

Fig. 4-9 y 4-10. Técnica de Silvester.

La técnica de Holguer Nielsen no permite realizar la circulación asistida mientras se realiza.

77
maqueta 2/8/05 13:30 Página 78

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

2. RESPIRACIÓN ASISTIDA CON APARATOS

De todos los aparatos de ventilación artificial, vamos a detenernos únicamente, por su disponibili-
dad a bordo, en los insufladores manuales.

Aunque existen muchos modelos, su funcionamiento es similar en todos ellos. Constan de un balón
de goma o fuelle, un sistema de válvulas y una mascarilla para adaptarla a la boca y nariz del acci-
dentado. La mayoría presenta, además, una conexión para la cánula de salida de la botella de oxí-
4 geno, para poder enriquecer el aire atmos-
férico. Otros presentan también un sistema
para poder enroscar en la zona de entrada
de aire al balón una bolsa reservorio para
poder suministrar oxígeno en concentracio-
nes cercanas al 100 %.

Para su utilización comenzaremos por colo-


car al paciente boca arriba en una superficie
dura (la cubierta). Nos colocaremos de rodi-
llas detrás de su cabeza y procederemos a
efectuarle una hiperextensión de la misma Fig. 4-11. Utilización de un insuflador manual (Ambu).
que mantendremos fijada con nuestras rodi-
llas. Con la mano no dominante adaptaremos la mascarilla a su boca y nariz sujetándola con el pri-
mer y segundo dedo, mientras que el resto de los dedos tiran hacia arriba del mentón mantenien-
do abierta la vía aérea. La mano dominante es la que presionará el balón lentamente, introduciendo
el aire en el aparato respiratorio del paciente. Sin necesidad de retirar la mascarilla de la cara del
paciente observaremos como el aire es expulsado del tórax de la víctima a través del sistema de vál-
vulas y el pecho se contrae.

Si hubiéramos utilizado una cánula oro-faríngea para abrir la vía aérea, no necesitaremos efectuar
una hiperextensión de la cabeza del accidentado.

3. OXÍGENOTERAPIA

En los botiquines A y B se dispone de una botella de oxígeno medicinal con su grifería correspon-
diente o de un sistema para poder utilizar el oxígeno industrial a bordo, si se tiene.

Como no es frecuente que vayamos paseando por el buque con la botella de oxígeno y el insuflador
manual a cuestas, la reanimación cardiopulmonar comenzará abriendo la vía aérea y efectuando la
ventilación artificial mediante el “boca a boca”, mientras se dan las voces de alarma y otro compañe-
ro va al botiquín a por el resto del equipo. En cuanto sea posible, se sustituirá el “boca a boca” por la
ventilación mediante el insuflador manual con la máxima concentración de oxígeno posible.

El oxígeno medicinal se presenta en botellas metálicas a alta presión pintadas con el cuerpo negro
y la banda y ojiva blancas. Un manorreductor nos permite reducir y controlar la presión de salida
para adaptarla al paciente. Suelen tener dos indicadores o relojes:

78
maqueta 2/8/05 13:30 Página 79

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

• El primero es un manómetro. Cuando abrimos la botella girando la rosca de la parte superior, el


manómetro nos indicará la presión a la que el oxígeno se encuentra en el interior de la misma (200
bares si está llena). Nos informa de la cantidad de oxígeno que tenemos si multiplicamos la pre-
sión que nos marca por la capacidad de la botella en litros, que debe venir troquelada cerca del
cuello. Así, una botella de 2,7 litros, cargada a 200 bares, tendrá 2,7 x 200 = 540 litros de oxígeno
a presión atmosférica.

• El segundo es un caudalímetro, con una escala graduada en litros/minuto para suministrar el


flujo de oxígeno que queramos al paciente girando una ruedecilla. Según el flujo de oxígeno que 4
le estemos suministrando sabremos el tiempo de utilización que nos resta. Así, si con la botella
del ejemplo anterior, que contenía 540 litros, le suministramos oxígeno a un flujo de 10 l/min,
podremos utilizarla durante 540/10 = 54 minutos (no es del todo exacto, ya que, a medida que
vamos consumiendo oxígeno y va disminuyendo la presión, el caudal máximo de salida también
disminuye y aunque mantengamos abierta al máximo la rueda del caudalímetro no alcanzare-
mos el mismo flujo que al principio).

Cerca del caudalímetro se encuentra la


boca de salida del oxígeno. Para ventilar al
paciente con aire enriquecido con oxíge-
no, cogeremos una cánula y la uniremos
por un lado a la boca de salida de la bote-
lla y por el otro a la parte trasera del insu-
flador manual. Abriremos la rosca de la
botella, con lo que el manómetro nos
indicará la presión en su interior, y girare-
mos la rueda del caudalímetro hasta al-
canzar el flujo máximo que nos marque
(10 litros/min en las botellas habituales
de los botiquines). Acto seguido ventilare-
mos al paciente.

Si tenemos una bolsa reservorio, la enros-


Fig. 4-12. Equipo de oxigenoterapia. caremos a la parte posterior del insuflador
y conectaremos la cánula de salida de oxí-
geno a la boca de entrada de la bolsa, habitualmente una pieza en forma de “T” situada entre la
parte posterior del insuflador y la propia bolsa reservorio, con lo que conseguiremos concentracio-
nes elevadas de oxígeno, cercanas al 90 %.

No debemos olvidar que el oxígeno es un gas altamente inflamable y explosivo. Aparte de guardar
con él las mismas precauciones que con cualquier otro gas comprimido (no estibarlo directamen-
te al sol ni cerca de focos de calor) debemos tener otras precauciones, como cerciorarnos de que
durante su utilización no haya llamas encendidas en las proximidades (cigarrillos, mecheros, solda-
dura, fogones, etc.) y jamás lubrificaremos con ningún tipo de grasa o vaselina ninguna de las par-
tes de su grifería.

No es necesario humedecer el oxígeno para utilizarlo durante las maniobras de reanimación.

79
maqueta 2/8/05 13:31 Página 80

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

CIRCULACIÓN ASISTIDA

Hasta ahora, lo único que hemos conseguido es introducir en el aparato respiratorio del paciente
aire, con mayor o menor porcentaje de oxígeno. El siguiente paso es sustituir la circulación espon-
tánea del paciente mediante la circulación asistida, para que la sangre transporte el oxígeno a las
células para evitar la muerte de los órganos vitales, especialmente del cerebro.

La técnica empleada para lograr esta circulación asistida es el mal llamado masaje cardíaco externo:
4
• Con el segundo y tercer dedos de la mano dominante, localizamos el reborde inferior de las cos-
tillas y lo seguimos hasta localizar la porción más baja del esternón.

• Dejando ambos dedos apoyados en este punto y sin retirarlos, apoyamos a continuación el talón
de la mano no dominante, de forma que toque los dedos de la otra mano pero sin sobreponer-
se a ellos.

Fig. 4-13. Localización del lugar del masaje cardíaco. Fig. 4-14. Colocación de las manos en el masaje cardíaco.

• Entrelazamos los dedos de ambas manos de for-


ma que la no dominante toque el esternón.

• Nos colocaremos de tal forma que nuestros hom-


bros se encuentren verticales al punto de com-
presión y con los brazos en extensión máxima.

• Iniciamos el masaje externo deprimiendo con


cada compresión unos 4 o 5 centímetros, de-
jando relajar completamente el tórax del pa-
ciente entre compresión y compresión, sin dejar
por ello de contactar con el esternón.

• La presión se ejerce con todo el peso del cuerpo,


manteniendo los brazos en extensión, por lo que Fig. 4-15. Masaje cardíaco externo.

80
maqueta 2/8/05 13:31 Página 81

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

debemos colocarnos a la altura conveniente con relación a la víctima, habitualmente de rodillas en


el suelo.

• Mantenemos una frecuencia de unas 100 compresiones por minuto y combinaremos circula-
ción y respiración a una frecuencia de 15/2, es decir, 15 compresiones seguidas y después dos
insuflaciones seguidas. Este ritmo se aplica igualmente con uno o dos reanimadores.

• Es conveniente ir cantando en voz alta las compresiones que vamos realizando para no perder
el ritmo. 4

Fig. 4-16. Alternancia de los socorristas en la reanimación cardiopulmonar.

No interrumpiremos los ciclos de respiración/


circulación para evaluar la presencia de pulso,
si no observamos que el paciente se mueve o
respira espontáneamente.

Si por cualquier motivo retiramos las manos


del punto de compresión, debemos verificar de
nuevo el punto de masaje tal como indicamos.

Estas maniobras requieren un esfuerzo exte-


nuante para una sola persona, por lo que se
recomienda que sean dos los socorristas que
efectúen estas maniobras. Fig. 4-17. Reanimación cardiopulmonar con un socorrista.

DESFIBRILACIÓN PRECOZ

Salvo rarísimas excepciones, en nuestro medio la cadena de supervivencia no existe. Es tremenda-


mente infrecuente que consigamos soporte vital cardíaco avanzado en menos de 20 minutos.
Cuando el soporte vital básico se aplica en los primeros 4 minutos y el avanzado en 8 minutos, la

81
maqueta 2/8/05 13:31 Página 82

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

supervivencia alcanza el 43 %. Manteniendo los 4 minutos para la iniciación del SV básico y retra-
sando hasta los 16 minutos el avanzado, la proporción de éxitos se reduce al 10 %. Si una fibrila-
ción ventricular no se trata con desfibrilación dentro de los primeros 10 minutos del paro, la pro-
babilidad de supervivencia es nula.

Un concepto importante y a menudo omitido es que las maniobras de reanimación cardiopulmo-


nar básica, por sí solas, no pueden hacer que un corazón parado vuelva a ponerse en funciona-
miento, por lo tanto, no evitan el fallecimiento del paciente. Tan solo aspiran a mantener la viabili-
4 dad del mismo hasta que pueda ser sometido a la desfibrilación eléctrica y pueda dársele soporte
farmacológico.

Así pues, en caso de paradas cardiorrespiratorias, nuestra actividad tendrá que ir más allá de medi-
das de soporte vital básico ya que no podremos contar con profesionales de la salud que se hagan
cargo del soporte vital avanzado con la rapidez que requieren los protocolos.

Cuando decimos que existe una parada cardíaca, no queremos decir que las células del corazón se
hayan quedado quietas, sin contracciones de ningún tipo. Lo que queremos decir es que la activi-
dad del corazón no sirve para impulsar la sangre. Existen 4 tipos de alteraciones que producen para-
da cardíaca desde el punto de vista electrocardiográfico:

• Fibrilación ventricular (FV), que es el trastorno eléctrico más frecuente en la parada cardíaca. Las
células del corazón se están contrayendo, pero cada una independientemente de las demás, por
lo que no se produce un latido cardíaco efectivo.

• Taquicardia ventricular sin pulso (TV). Las células del corazón se contraen a la vez produciendo
un latido cardíaco, pero lo hacen tan deprisa que al corazón no le da tiempo a rellenarse de san-
gre para expulsarla de nuevo, por lo que la circulación de la sangre se detiene y no existe pulso
en las arterias.

• Asistolia, que consiste en que no existe actividad eléctrica en el corazón y sus células no se con-
traen.

• Disociación electromecánica, caracterizada porque no existe actividad mecánica en el corazón,


o no es detectable, en presencia de un ritmo eléctrico coordinado. Esta forma de parada cardía-
ca es relativamente frecuente en pacientes traumatizados y rara en el resto.

La fibrilación ventricular y la taquicardia ventricular sin pulso responden a la desfibrilación. Consiste


en pasar a través de la masa del corazón una corriente eléctrica de unas características determina-
das para que despolarice simultáneamente a las células del corazón y se reinstaure el latido cardí-
aco espontáneo. Esto depende de los depósitos de energía de las células cardíacas, por lo que la
precocidad de la desfibrilación es fundamental antes de que la actividad de la FV o de la TV con-
suma dichos depósitos.

Hace unos años salieron al mercado unos desfibriladores especialmente diseñados para su mane-
jo por personal no sanitario. Se denominan desfibriladores automáticos o semiautomáticos y su uti-
lización es muy simple:

82
maqueta 2/8/05 13:31 Página 83

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

• Conectamos los electrodos al desfibrilador.


ANTERIOR
• Retiramos las láminas adhesivas de los electrodos y los
pegamos en el tórax del paciente, uno en la parte anterior
del hemitórax derecho, bajo la clavícula y al lado del ester-
nón; el segundo en la parte anterior del hemitórax izquier-
do a la altura de la punta cardíaca. LATERAL

• Pulsamos el interruptor de encendido y seguimos las indica- 4


Fig. 4-18. Zona de colocación de los
ciones orales o visuales que nos vaya indicando el aparato. electrodos.

Lo primero que nos dice es “Sepárese que voy a analizar”, o bien “Pulse para análisis” o alguna
expresión similar. Nos retiramos del paciente y el desfibrilador le hace un electrocardiograma. Si
detecta que está en una de las situaciones que hemos visto que responden a la desfibrilación,
como FV o TV, nos dirá “se aconseja descarga eléctrica, cargando” o alguna expresión similar y efec-
tuará un ruido de carga. El desfibrilador se cargará a la energía predeterminada en el protocolo y
cuando esté listo nos dirá “Pulse para descarga” a la vez que hace sonar una alarma. En este
momento nos cercioraremos que ni nosotros ni nadie de nuestro equipo esté en contacto con el
paciente (riesgo de descarga eléctrica), levantaremos la mano para advertir que vamos a disparar a
la vez que gritamos “descarga” y pulsando el botón soltaremos la descarga eléctrica.

Después de haber soltado la descarga eléctrica, el desfibrilador vuelve a analizar el corazón del
paciente para detectar si la descarga ha sido efectiva o no:

• Si ha sido efectiva dice “Descarga no aconsejada. Compruebe si hay pulso”. Comprobaremos el


pulso en la arteria carótida. Si lo localizamos quiere decir que el paciente presenta circulación
espontánea, por lo que comprobaremos si inicia la respiración espontánea y seguiremos a su
lado por si vuelve a la situación de parada CR.

• Si no ha sido efectiva, vuelve a decirnos “Se aconseja descarga eléctrica. Cargando” y vuelve a
hacer el mismo ruido de carga y a decir “Pulse para descarga” cuando ha terminado de cargar.

Después de esta segunda descarga vuelve a comprobar si ha sido o no efectiva como sucedía tras
la primera, indicando una nueva descarga si esta segunda tampoco ha sido efectiva.

Después de la tercera descarga, si tampoco se consigue revertir el ritmo, dice “Haga RCP durante
un minuto”, con lo que comenzaremos con el masaje cardíaco y la ventilación asistida mediante el
insuflador manual conectado a la botella de oxígeno. Tras el minuto vuelve a comenzar el algorit-
mo de descargas con la frase “Sepárese, voy a analizar”, en tandas de tres descargas cada vez con
un minuto de RCP entre ellas.

El funcionamiento de los desfibriladores puede diferir algo entre ellos. Así, los automáticos no
requieren que se pulse el botón para descarga, sino que lo hacen solos tras analizar la actividad
eléctrica cardíaca y emitir el ruido de carga. En otros hay que pulsar un botón para analizar el ritmo,
otros tienen indicaciones visuales en lugar de orales, etc.

83
maqueta 2/8/05 13:31 Página 84

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

La droga más eficaz en la reanimación cardiopulmonar es la adrenalina o epinefrina (Cajón 1 en


los botiquines A y B). Se administra durante la reanimación cardiopulmonar después del primer
ciclo de tres descargas del desfibrilador, aunque sin interrumpir la circulación y ventilación asistida.
La vía de administración preferente es la vía intravenosa a dosis de 1 mg (1 ml). Puede repetirse
su administración cada 3 minutos. Es conveniente elevar el brazo tras la administración para que
llegue antes a la circulación central.
4
Si no conseguimos canalizar una vía venosa, podemos administrarla por punción transtraqueal. En
este caso la dosis debe ser de 2 o 3 mg (2 o 3 ml) disueltos en 10 ml de suero fisiológico o suero
salino. Posteriormente se realizarán 5 insuflaciones rápidas.

A. tiroidea
superior
Lengua

Cartílago Arteria Huesos


tiroides cricotiroides hioides Epiglotis

Cartílago
tiroides
Membrana
Sitio cricotiroides
de inyección
Cricoides
Membrana
Glándula Cartílago cricotiroidea
tiroides cricoides

Fig. 4-19. Administración de adrenalina en punción transtraqueal.

ALGORITMO DE ACTUACIÓN

1. Evaluar la seguridad del lugar atendiendo a situaciones de riesgo asociadas a sistemas eléc-
tricos en casos de electrocución, atmósferas contaminadas en caso de escapes de gases o
derrames de productos químicos, etc.

2. Evaluar a la víctima aparentemente sin vida. No basta con la inspección visual, sino que es nece-
sario intentar comunicarse con ella, sacudiéndola suavemente por los hombros o pellizcándole el
lóbulo de la oreja mientras se le pregunta en voz alta “¿Qué te pasa?, ¿Te encuentras bien?”

Si responde de alguna forma, contestando o moviéndose, no estará en situación de parada car-


diorrespiratoria. Solicitaremos ayuda y comprobaremos si existen otras lesiones.

Si no responde, solicitaremos ayuda, bien gritándole a algún compañero cercano, bien llaman-
do al puente y comunicando la situación, bien accionando el pulsador de emergencia. Acto
seguido colocaremos al accidentado boca arriba y estirado (posición “decúbito supino”).

Cuando llegue la ayuda se le comunicará la situación. Mientras se continúa con el algoritmo, un


compañero irá al botiquín a por el maletín de oxigenoterapia, el insuflador manual, las cánulas

84
maqueta 2/8/05 13:31 Página 85

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

orofaríngeas, el desfibrilador, jeringuillas de 10 cc, agujas, palomillas, gasas estériles, povidona


yodada, suero salino y todas las ampollas de epinefrina. Conviene tener todo el material nece-
sario agrupado en el interior de la maleta de oxigenoterapia. Se intentará establecer contacto
con el centro radio-médico.

3. Abrir vía aérea. Se afloja la ropa alrededor del cuello y se comprueba si existen cuerpos extra-
ños visibles en la boca o restos de comida o vómito, incluyendo dentadura postiza, en cuyo caso
se retiran introduciendo uno o dos dedos en la cavidad oral. Se realiza la maniobra “frente-men-
tón” (o la elevación de la mandíbula si sospecháramos lesión en la columna cervical). 4

4. Comprobar si respira. Acercaremos nuestra oreja a la boca y nariz del accidentado, a la vez que
miramos de reojo si se eleva o desciende el tórax y colocamos la mano sobre las últimas cos-
tillas para sentir si existen movimientos respiratorios. Hay que mirar, oír y sentir al menos duran-
te 5 segundos antes de decidir que la respiración está ausente. No debemos invertir más de 10
segundos en esta evaluación.

Si respira normalmente, situaremos al paciente en posición lateral de seguridad. Si no respi-


ra o hace respiraciones ocasionales agónicas iniciaremos la respiración asistida.

5. Respiración asistida. Administraremos dos respiraciones lentas “boca a boca” (excepto si exis-
te contraindicación para esta técnica), observando cómo se eleva y desciende el tórax tras cada
insuflación.

Si no podemos administrar dos respiraciones asistidas efectivas:

• Comprobaremos de nuevo la boca del paciente y retiraremos cualquier obstrucción.

• Comprobaremos que la posición de la cabeza y la barbilla son adecuadas para mantener la


vía aérea permeable.

• Realizaremos hasta 5 intentos de administrar dos respiraciones asistidas.

• Tengamos éxito o no, continuaremos con el siguiente punto.

6. Comprobar la circulación: Hay que mirar, oír y sentir si el paciente respira, tose o presenta
algún movimiento.

Solamente si hemos sido entrenados y recordamos perfectamente cómo hacerlo, intentaremos de-
tectar si tiene pulso en la carótida, aunque no debemos emplear más de 10 segundos en hacerlo.

7. Si estamos seguros de haber detectado signos de circulación:

• Continuaremos con la respiración asistida hasta que la víctima comience a respirar por sí misma.

• Aproximadamente cada 10 insuflaciones (o cada minuto) comprobaremos si existen signos


de circulación (mirar, oír y sentir si el paciente respira, tose o hace algún movimiento). No tar-
daremos más de 10 segundos en esta comprobación.

85
maqueta 2/8/05 13:31 Página 86

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Si el paciente comienza con respiración espontánea pero continúa inconsciente, lo pondre-


mos en posición lateral de seguridad. Comprobaremos que continúa respirando espontá-
neamente. Si deja de hacerlo, lo giraremos de nuevo sobre su espalda y comenzaremos con
la respiración asistida otra vez.

8. Si no hay signos de circulación, o no estamos del todo seguros de ello, iniciaremos las
compresiones torácicas.

4 Iniciaremos el masaje cardíaco externo y lo combinaremos con la respiración asistida al ritmo


de 15 compresiones / 2 insuflaciones. No detendremos estas maniobras para buscar signos
de circulación, excepto si la víctima se mueve o realiza una respiración espontánea.

Tan pronto llegue el compañero del botiquín, le colocaremos la cánula oro-faríngea, sustituire-
mos el “boca a boca” por la ventilación mediante el insuflador manual con la máxima con-
centración de oxígeno posible y le colocaremos los electrodos del desfibrilador si disponemos
de uno a bordo.

9. Si no disponemos de desfibrilador a bordo, continuaremos las maniobras de reanimación


hasta que:

• La víctima muestre signos de recuperación.

• Se hagan cargo de él los servicios de asistencia sanitaria.

• Los reanimadores estén agotados.

• Se le declare como fallecido por los facultativos del centro radio-médico.

10. Si tenemos desfibrilador, después de haberle colocado los electrodos, lo pondremos en fun-
cionamiento y seguiremos sus indicaciones auditivas o visuales. Cada tres descargas efectua-
remos un minuto de reanimación cardiopulmonar (en ciclos de 15 compresiones torácicas y
2 respiraciones con el insuflador manual). Después de cada minuto de RCP, bien pulsaremos
la tecla de análisis, bien lo hará automáticamente el desfibrilador.

Mientras realizamos la RCP, otro compañero intentará canalizar una vena del brazo con la palo-
milla. Cuando la tenga canalizada inyectaremos 1 mg de adrenalina seguido de 10 ml de suero
salino y elevación del brazo. No interrumpiremos la RCP para esto.

Si no se logra canalizar una vía venosa, se cargarán 2 o 3 ampollas de adrenalina en una jerin-
guilla de 10 cc, rellenando el resto con suero salino. Se efectuará una punción traqueal y se le
inyectará, realizando después 5 insuflaciones rápidas. No interrumpiremos la RCP para esto.

Repetiremos la administración de adrenalina cada 3 minutos (ojo, no cada 3 descargas del


desfibrilador, sino cada 3 minutos) por la misma vía que habíamos utilizado.

Si el desfibrilador advierte que NO está indicada descarga eléctrica:

86
maqueta 2/8/05 13:31 Página 87

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

• Buscaremos signos de circulación (mirar, oír y sentir si el paciente respira, tose o hace algún
movimiento) o buscaremos el pulso carotídeo si hemos sido entrenados para ello, tardan-
do menos de 10 segundos.

• Si no detectamos signos de circulación, iniciaremos maniobras de RCP durante 1 minuto.

• Tras el minuto volveremos a pulsar la tecla de análisis o lo efectuará el propio desfibrilador.

11. Continuaremos con el algoritmo hasta que el paciente se recupere, se hagan cargo de él 4
los servicios de asistencia sanitaria, los reanimadores estén agotados o lo declaren fallecido
desde el centro radio-médico.

ATRAGANTAMIENTO

Consiste en la obstrucción parcial o total de las vías respiratorias por un cuerpo extraño, la mayor
parte de las veces por comida (en adultos).

Si la obstrucción no es completa, el paciente toserá y su inspiración será sibilante, con ruidos y se


llevará las manos a la garganta. Si la obstrucción es completa no podrá respirar ni toser, puede lle-
varse las manos a la garganta y suele perder rápidamente la consciencia.

Si el paciente respira o tose, le animaremos a que continúe tosiendo y no realizaremos ninguna otra
maniobra. La tos es el medio más efectivo para eliminar los cuerpos extraños en las vías respiratorias.

Si el paciente no respira o se agota, pero está consciente:

• Buscaremos cuerpos extraños claramente visibles en su boca y los retiraremos.

• Le daremos 5 golpes en la espalda, entre ambas escápulas (paletillas), con la mano dominan-
te, mientras la no dominante se apoya en la parte anterior de su pecho y lo inclinamos ligera-
mente hacia delante.

• Si esto falla iniciaremos la manio-


bra de Heimlich: nos colocamos
por detrás del paciente y situamos
el puño cerrado de la mano no
dominante entre su ombligo y el
final del esternón. Situamos la otra
mano encima del puño y compri-
mimos fuertemente y en golpes
secos hacia atrás y hacia arriba, en
tandas de 5. Tras las 5 compresio- Fig. 4-20. Maniobra de Heimlich.
nes observaremos de nuevo la
boca en busca de cuerpos extraños, tras lo cual repetiremos la secuencia de 5 golpes en la espal-
da, observación de la boca, 5 compresiones abdominales, etc.

87
maqueta 2/8/05 13:31 Página 88

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Si en algún momento el paciente pierde la consciencia, iniciaremos el algoritmo de soporte vital


básico:

• Paciente en el suelo boca arriba. Le abrimos la boca y eliminamos cuerpos extraños si los hubiera.

• Abrimos vía aérea con la maniobra “Frente-mentón”

• Miramos, escuchamos y sentimos si existe respiración en 5 segundos.


4
• Intentamos administrar 2 insuflaciones seguidas

• Si podemos administrar las dos insuflaciones efectivas en alguno de los 5 intentos:

— Buscamos signos de circulación.

— Comenzamos con ciclos de 15 compresiones / 2 insuflaciones si es necesario.

• Si no es posible administrarle 2 insuflaciones efectivas después de 5 intentos, comenzaremos


inmediatamente las compresiones cardíacas sin perder tiempo buscando signos de circulación.

• Tras 15 compresiones, abrimos de nuevo su boca en busca de cuerpos extraños e intentamos


de nuevo respiración asistida.

• Continuamos con 15 compresiones seguidas de intentos de respiración asistida. Si en algún


momento podemos suministrar respiraciones efectivas:

— Buscaremos signos de circulación.

— Continuaremos con las compresiones torácicas y/o respiración asistida si es necesario.

88
maqueta 2/8/05 13:31 Página 89

<< >> indice

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

ALGORITMO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

EVALUAR LA SEGURIDAD DEL LUGAR

• Estimular al paciente
EVALUAR LA CONCIENCIA • Sacudirlo por el hombro
• Gritar ¿qué te pasa?

4
• Solicitar ayuda
RESPONDE NO RESPONDE
• Colocarlo boca arrriba

• No está en PCR
• Comprobar cuerpos extraños
• Comprobar otras lesiones ABRIR VÍA AÉREA
• Maniobra frente-mentón
• Solicitar ayuda

• Mirar, oír y sentir


COMPROBAR SI RESPIRA
• < 10 segundos

RESPIRA NO RESPIRA

• Posición lateral seguridad

2 INSUFLACIONES • Boca a boca

NO EFECTIVAS EFECTIVAS

• Comprobar cuerpos extraños Mirar, oír y sentir si


• Comprobar frente-mentón COMPROBAR CIRCULACIÓN respira, tose o hace algún
• Realizar 5 intentos movimiento

EXISTE NO EXISTE O
NO ESTAMOS SEGUROS

• Continuar ventilando
• Cada 10 o cada minuto
INICIAR MASAJE TORÁCICO
comprobar signos circulación
100 POR MINUTO
COMBINADO CON
RESPIRACIÓN RITMO 15 X 2

89
maqueta 2/8/05 13:31 Página 90

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

ALGORITMO DE DESFIBRILACIÓN

NO EXISTE CIRCULACIÓN O NO ESTAMOS SEGUROS

4
INICIAR RCP HASTA LA LLEGADA DEL DESFIBRILADOR

COLOCAR LOS ELECTRODOS


ENCENDER EL DESFIBRILADOR
SEGUIR LAS INSTRUCCIONES ORALES O VISUALES

ANALIZAR

DESCARGA DESCARGA
ACONSEJADA NO ACONSEJADA

DURANTE LA RCP

CANALIZAR LA VÍA VENOSA


3 DESCARGAS, SI COMPROBAR SIGNOS DE
SON NECESARIAS ADRENALINA CADA CIRCULACIÓN O PULSO
3 MINUTOS

CUANDO SEA POSIBLE,


SUSTITUIR BOCA A BOCA
POR AMBÚ CON
SI NO HAY SIGNOS
OXÍGENO AL 100 %
RCP DURANTE 1 MINUTO DE CIRCULACIÓN,
RCP 1 MINUTO

90
maqueta 2/8/05 13:31 Página 91

<< >> indice

TEMA 5

Hemorragias. Shock
maqueta 2/8/05 13:31 Página 92

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:31 Página 93

<< >> indice

HEMORRAGIAS. SHOCK

H emorragia es la salida de la sangre producida por la rotura de los vasos por los que
circula.

CLASIFICACIÓN DE LAS HEMORRAGIAS

A) Según el tipo de sangre: dependiendo del tipo de vaso roto diferenciaremos:

1) Hemorragias arteriales: en las que la sangre sale a borbotones coincidiendo con los latidos,
ya que las arterias reciben el impulso directo del corazón. Es de color rojo vivo y brillante. 5
2) Hemorragias venosas: en las que la sangre mana lentamente, sin latir. Es de color pardus-
co, como la que nos extraen para hacer un análisis.

3) Hemorragias capilares: son las que ocurren al seccionar esos vasos muy finos que llama-
mos capilares. Son de pequeña intensidad, como por ejemplo las que nos suceden al afei-
tarnos.

Cuando se produce una herida importante las hemorragias suelen ser mixtas (arteriales y venosas)
pues se han seccionado a la vez arterias y venas.

B) Según donde vierta la sangre:

1) Hemorragias internas: cuando la sangre se vierte dentro del organismo. Pueden ser desde
leves, por ejemplo cuando se nos forman hematomas o morados por golpes (sangre deba-
jo de la piel) hasta muy graves como las hemorragias cerebrales o por rotura de vísceras.

2) Hemorragias externas: cuando la sangre se vierte al exterior a través de la piel o mucosas.


Por ejemplo la hemorragia que se produce al cortarse con un cuchillo.

3) Hemorragias exteriorizadas: son aquellas en las que inicialmente la sangre se ha verti-


do en el interior del cuerpo, pero luego aparece en el exterior a través de un orificio na-
tural del organismo. Por ejemplo, cuando sangran los pulmones y aparece después por
la boca mezclada con mucosidades, coincidiendo con golpes de tos y con aspecto espu-
moso.

ACTITUD ANTE LAS HEMORRAGIAS

A) Hemorragias externas: son las más frecuentes y suelen sobrevenir tras accidentes. Como hemos
señalado anteriormente suelen ser mixtas, y su tratamiento se hará de una forma secuencial,
siguiendo unos pasos muy precisos. Es importante realizarlos en ese orden, puesto que si es sufi-
ciente uno de los métodos para detener la hemorragia, no debemos pasar al siguiente. Si no con-
seguimos detenerla con el método aplicado, sin dejar de aplicarlo pasaremos al que sigue. Esta
forma secuencial de actuación es:

93
maqueta 2/8/05 13:31 Página 94

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

1) Presión directa sobre la herida: es la forma más eficaz de detener la hemorragia. Esta pre-
sión se realizará con un paño, pañuelo, etc. Siempre que podamos, elegiremos el pañuelo
más limpio o, mejor aún, un puñado de gasas estériles de nuestro botiquín. Mantendremos
la presión durante 5 minutos. Levantaremos a continuación con mucho cuidado el paño,
comprobando si ha cesado el flujo de sangre. Si el paño o compresa se empapa de sangre,
añadiremos otro por encima, sin retirar el anterior.

Fig. 5-1. Presión directa sobre la herida. Fig. 5-2. Presión directa sobre la herida.

Si la herida se ha producido en un miembro (brazo o pierna) debe realizarse, al mismo


tiempo, la elevación del miembro afectado. De este modo actuaremos en contra de la ley
de la gravedad, disminuyendo la fuerza del sangrado. Esta medida la mantendremos hasta
que la herida deje de sangrar. Posteriormente realizaremos una cura, tal y como se explica
en el tema de las heridas. Si a pesar de la presión directa la hemorragia continúa, pasare-
mos a realizar la siguiente medida:

2) Presión sobre la arteria: Consiste en presionar sobre una de las arterias que riega la herida
para disminuir el flujo de sangre. En primeros auxilios tenemos varias arterias accesibles y de
fácil localización para ejercer presión, tal como vemos en el dibujo de la página siguiente.

Si a pesar de la presión sobre la herida y la arteria la hemorragia no cesa, debemos pasar


a la última medida para el control de la hemorragia:

3) Torniquete: Se recurre al torniquete cuando han fracasado las medidas anteriores y la


hemorragia sigue siendo profusa. También se puede recurrir a él de entrada, ante hemo-
rragias muy importantes, por ejemplo, la amputación de un miembro. Presenta el peligro
de no permitir el paso de sangre, pudiendo producir lesiones en los vasos y nervios e inclu-
so la gangrena de todo el miembro si se mantiene más tiempo que el que puede soportar.

El torniquete lo realizaremos ante hemorragias en los miembros y únicamente lo coloca-


remos en las zonas donde sólo exista un hueso, es decir, nunca en antebrazos o pierna.

94
maqueta 2/8/05 13:31 Página 95

<< >> indice

HEMORRAGIAS. SHOCK

Fig. 5-3. Puntos de compresión arteriales para detener una hemorragia.

La técnica para colocarlo es muy sencilla, pues basta con un elemento que comprima cir-
cular y uniformemente el muslo o el brazo. Existen dos formas fáciles y poco traumáticas
de hacerlo:

a) Con el manguito de la presión arterial: para ello colocaremos el manguito en zona pro-
ximal a la herida y elevaremos la presión unas décimas por encima de la tensión arterial
sistólica del paciente (al superar la presión de las arterias suprimimos el paso de sangre).

95
maqueta 2/8/05 13:31 Página 96

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

b) Con un paño y un palo: si no disponemos del aparato de medir la presión, podemos


realizar un torniquete tal y como se indica en el esquema. Con eso evitamos hacer
nudos sobre la piel que podrían ser difíciles de deshacer cuando queramos soltar el tor-
niquete.

5
Fig. 5-5. Modo de colocar un torniquete con
un paño y un palo.

Fig. 5-4. Torniquete con el manguito del tensiómetro.

Cuando realicemos un torniquete es muy importante:

• Anotar la hora en la que colocamos el torniquete (podemos escribirla en la frente del paciente).

• Mantener fría la parte del miembro distal al torni-


quete. Para ello colocaremos hielo en una bolsa
de plástico y lo aplicaremos sobre el miembro
protegido con una ligera capa de algodón.

• Aflojaremos el torniquete cada 15 minutos, para


que la sangre circule al resto del miembro. Si con-
tinúa la hemorragia lo volveremos a apretar trans-
curridos 30 segundos.

• Antes de aflojar el torniquete comprimiremos


de nuevo la zona sangrante con el paño para
evitar que siga perdiéndola Fig. 5-6. Enfriamiento de la zona distal al torniquete.

• Realizar cuanto antes una consulta radio-médica

B. Hemorragias exteriorizadas: La sangre se vierte al exterior por alguno de los orificios naturales
de nuestro organismo (ano, boca, uretra, oído, fosas nasales…)

1. Hemorragias nasales (epistaxis): En este caso actuaremos como en las hemorragias exter-
nas, es decir, lo primero es comprimir las alas de la nariz con los dedos mientras el pacien-

96
maqueta 2/8/05 13:31 Página 97

<< >> indice

HEMORRAGIAS. SHOCK

te agacha la cabeza hasta colocarla entre las piernas. Mantendremos la presión unos 5 minu-
tos y soltaremos suavemente. Si la hemorragia no cede, introduciremos una venda estrecha
y estéril en el interior de la fosa sangrante, ayudándonos con unas pinzas de disección. La
introduciremos comenzando a meter primero la parte central de la venda, dejando siempre
los dos cabos de la misma fuera de las fosas. Previamente podemos empapar la venda con
una solución diluida de agua oxigenada (1/3 de agua oxigenada y 2/3 de agua o suero).
Volveremos a comprimir sobre las alas de la nariz con la venda en su interior mientras el
paciente adopta la posición de seguridad: agachado hasta colocar la cabeza entre las pier-
nas, ya que lo que pretendemos es que la sangre se estanque en el interior de la nariz, se
coagule y forme un tapón que cohíba la hemorragia.
5

Fig. 5-7. Primera actuación ante un sangrado por Fig. 5-8. Taponamiento nasal.
la nariz.

2. Cuando la sangre aparece por la boca debemos distinguir si procede del aparato digesti-
vo (hematemesis), en cuyo caso se acompañará de náuseas y vómitos, restos de comida y
olor ácido, o procede del aparato respiratorio (hemoptisis). En este caso se acompañará de
golpes de tos, tendrá un aspecto espumoso y vendrá acompañada de restos de moco.
Solicitaremos consejo médico por radio.

3. La salida de sangre por el conducto auditivo (otorragia) puede deberse a un barotrauma


de oído si se acaban de realizar inmersiones de buceo, a un trauma sonoro intenso (explo-
sión) o consecutiva a un traumatismo cráneo encefálico (sobre todo si va acompañada de
un líquido claro y transparente como el agua, lo que nos indicará una fractura de la base del
cráneo). Como tal hemorragia no suele revestir importancia, pero debemos prestarle aten-
ción porque nos indica otra patología y en caso de ser consecutiva a un traumatismo cráneo
encefálico deberemos llamar urgentemente al centro radio-médico y movilizar a la víctima
como si tuviera fracturas vertebrales.

4. Cuando la sangre aparece por el ano proviene del aparato digestivo. Pero hay que dife-
renciar si su origen es del aparato digestivo alto (esófago, estómago, duodeno) o del bajo.
La que proviene del aparato digestivo alto ha atravesado todo el conducto digestivo y ha

97
maqueta 2/8/05 13:31 Página 98

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

sufrido un proceso de digestión, igual que si fuera un alimento, por lo que no tendrá un color
rojo. Serán unas heces negras, pastosas y malolientes, llamadas melenas, que deben hacer-
nos pensar en una hemorragia digestiva alta. Ahora bien, no siempre que aparecen unas
heces oscuras o negras quiere decir que ha tenido lugar una hemorragia digestiva alta. Si el
tripulante ha comido sangre, tinta de calamar o tomado medicamentos con hierro también
puede presentar unas heces de este color.

Por el contrario, las que proceden del aparato digestivo bajo, no han sufrido el proceso de
digestión, por lo que aparecerán con su color natural, habitualmente pardo rojizo, como si
fueran hemorragias venosas. Tanto en uno como en otro caso hay que consultar con el cen-
5 tro radio-médico.

5. La salida de sangre por la uretra, o con la orina (hematuria), no suele presentar peligro
inmediato para la vida del paciente por pérdida de sangre, a no ser que sea después de un
traumatismo. Habitualmente nos indican que hay algo por encima que no va bien, ya sea
en la vejiga, en los uréteres o en los riñones. Solicitaremos consulta radio médica.

6. Cuando las hemorragias vaginales tienen lugar fuera de los periodos menstruales y del
embarazo se debe pedir consejo médico por radio. No suelen ser importantes en cuanto a
cantidad de pérdida de sangre; lo que nos indican es que hay algo que no funciona bien
por arriba, es decir, en vagina, útero o anejos. Durante el embarazo pueden llegar a ser muy
importantes. Si se producen durante los primeros seis meses nos indican peligro de aborto.
Se debe hacer reposo absoluto y consulta radio médica urgente. Desde el 7º hasta el 9º
mes puede tratarse del comienzo del parto. En cualquier caso, la mujer debe guardar cama
hasta que pueda desembarcarse urgentemente. No se deben dar medicamentos a una
mujer embarazada, salvo que los prescriban desde el centro radio-médico.

C. Hemorragias internas: Las leves, hematomas o morados, no revisten mayor importancia. Las
graves suelen ser debidas a la ruptura de alguna víscera consecutiva a un traumatismo. Las
podemos sospechar, tras un traumatismo porque ocasionan los síntomas de un shock que
ahora veremos.

SHOCK (CHOQUE O COLAPSO)

Es un estado en el cual la cantidad de sangre que llega a las células es insuficiente o inadecuada
para que pueda cumplir su función normal.

Si recordamos el esquema del aparato circulatorio observaremos que está compuesto por:

• Una bomba o motor que mueve la sangre: el corazón

• Un sistema de tuberías que la contienen: los vasos sanguíneos (arterias, venas, capilares,…)

• Un líquido que aporta oxígeno y nutrientes a las células y se lleva los productos de desecho de
las mismas: la sangre.

98
maqueta 2/8/05 13:31 Página 99

<< >> indice

HEMORRAGIAS. SHOCK

Para que la sangre llegue a las células debe circular a una determinada presión por el interior de
los vasos (presión arterial o tensión arterial). Esta presión depende:

• De la fuerza y del número de veces con la que se contrae el corazón (cuantas más veces por
minuto se contrae o más fuerte lo hace más presión existe en el interior de los vasos)

• De la cantidad de líquido que hay en el interior de los vasos (cuanto más líquido mayor presión
y cuanto menos líquido menor presión)

• Del calibre de los vasos (Cuanto más estrechos son los vasos mayor presión y cuanto más
anchos menor presión) 5
En condiciones normales, el organismo regula estos parámetros para que la presión en el interior de
los vasos sea constante (recordad que la tensión arterial es una constante vital) y la sangre llegue a
todas las células. Cuando este equilibrio se rompe y la presión baja tanto que no puede compensar-
se y no llega la sangre a los vasos más pequeños (capilares) aparece el estado de shock (choque).

Este equilibrio puede romperse por cualquiera de las siguientes causas:

A. Por disminución de la cantidad de líquido en el interior de los vasos. Puede ser debida a:

1. Pérdida de sangre: hemorragias intensas

2. Pérdida de agua y sales: grandes diarreas, vómitos intensos, sudoración excesiva, etc.

3. Pérdida de plasma: quemaduras extensas, aumento de la permeabilidad de los vasos (p. ej.
en infecciones intensas), peritonitis, etc.

B. Por deterioro de la función de bomba del corazón: Infartos de miocardio, insuficiencia cardíaca,
ruptura del corazón, arritmias graves, etc.

C. Por alteraciones de los vasos sanguíneos:

1) Pérdida del tono ∞ aumento de calibre: lesión de la médula espinal, fármacos, anestesia,
determinadas alergias intensas, traumatismos graves, etc.

2) Insuficiencia de la microcirculación (capilares): infecciones importantes, alergias…

MECANISMO DE PRODUCCIÓN DEL SHOCK

Sea cual fuere la primera alteración o fallo repercute en las demás y, si no hay un reajuste entre la
cantidad de sangre circulante y la capacidad de los vasos, se produce el círculo vicioso del shock,
con perjuicio para la circulación general:

Para evitar este círculo vicioso, el organismo se defiende:

99
maqueta 2/8/05 13:31 Página 100

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Mandando impulsos para disminuir el calibre de los vasos (vasoconstricción) y aumentar así la
presión arterial.

• Soltando hormonas (adrenalina, noradrenalina, etc.) que aumentan la frecuencia y contractilidad


cardíaca, con lo que aumentaría la presión, y desvían la sangre hacia los órganos críticos.

No obstante, si continúa la causa que originó estos acontecimientos, los mecanismos de compen-
sación fallan y se entra en el estado de shock.

5 SINTOMATOLOGÍA DEL SHOCK

• PIEL: Va a estar pálida y fría porque le llega menos cantidad de sangre (en el shock debido a infec-
ciones graves está caliente por la fiebre). También está sudorosa debido a que las hormonas aumen-
tan la producción de sudor. Los labios están azulados porque les llega poco oxígeno y retienen CO2.

• TENSIÓN ARTERIAL: Está baja

• PULSO: Es rápido por el aumento de la frecuencia del corazón, pero pequeño (casi impercep-
tible) porque hay poca presión en el interior de las arterias

• EXTREMIDADES: Frías y con sensación de pérdida de fuerza

• CONCIENCIA: Al principio existe una sensación de mareo, que va progresando hacia la obnubi-
lación y la pérdida de conciencia porque cada vez llega menos sangre al cerebro. Las pupilas se
dilatan y no reaccionan a la luz.

• ORINA: Disminución de la cantidad de orina emitida porque llega poca sangre a los riñones y
éstos no pueden filtrarla.

PRIMEROS AUXILIOS

En primer lugar, no olvidemos que el shock es un proceso que evoluciona con al paso del tiempo
y que, cuanto antes comencemos a tratarlo, más posibilidades tendremos de éxito.

• Taponar hemorragias en caso de que existieran.

• Evitar el dolor, inmovilizando las fracturas si las hubiera, transportando al paciente con cuidado,
suministrando analgésicos en caso necesario.

• Colocar al paciente en posición anti-shock, que luego estudiaremos.

• Si estuviera inconsciente, colocarlo en posición lateral de seguridad.

• Cubrir al accidentado con la manta oro-plata, con la plata hacia el interior, para evitar que pierda calor.

100
maqueta 2/8/05 13:31 Página 101

<< >> indice

HEMORRAGIAS. SHOCK

• Mantenerle inmóvil.

• Administrar oxígeno si lo tuviéramos a bordo.

• No darle nada por la boca, ni mucho menos alcohol.

Contactar lo antes posible con el centro radio-médico

POSICIONAMIENTO DE UN ACCIDENTADO 5
A. POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

Existen diferentes posiciones que reciben este mismo nombre, por lo que no es infrecuente que
encontremos en otras guías o manuales posiciones laterales de seguridad distintas a la mostrada
aquí. Seguiremos la que preconiza la Guía sanitaria a bordo, con el fin de unificar criterios en la
enseñanza y realización de la misma. Esta postura es distinta de la mostrada en la Guía sanitaria
internacional, la que a su vez difiere de la que propone el European Resuscitation Council en el pro-
tocolo de soporte vital básico para adultos del año 2000.

Habitualmente se utiliza para posicionar a una persona inconsciente. Tiene la ventaja de que si
vomita sus secreciones gástricas, no irán a las vías respiratorias, sino que saldrán al exterior.

No utilizaremos esta postura si el paciente presenta graves traumatismos cráneo encefálicos, gra-
ves traumatismos torácicos o sospechamos fractura de alguna vértebra.

Si el paciente debe permanecer en esta posición más de 30 minutos, lo recolocaremos hacia el


lado contrario cada media hora.

Figs. 5-9 y 5-10. Colocación de la víctima en posición lateral de seguridad.

B. POSICIÓN ANTI SHOCK O ANTI SÍNCOPE

Tumbado boca arriba y con los miembros inferiores elevados para facilitar la circulación de retorno
venoso. También se aflojan las ropas alrededor del cuello y de la cintura.

101
maqueta 2/8/05 13:31 Página 102

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Esta posición es igualmente válida para los


pacientes que tienen un síncope, es decir,
una pérdida momentánea del conoci-
miento.

Fig. 5-11. Posición antisock.

5
C. POSICIÓN EN HERIDAS TORÁCICAS GRAVES

Bien sean heridas torácicas o traumatismos costales graves, después del tratamiento inicial, hay que
colocar al lesionado en posición semisentada, o bien reclinado sobre el lado afecto (si el paciente lo
tolera) para que disminuyan las excursiones respiratorias de ese hemitórax. La cabeza debe estar más
elevada que el resto del cuerpo, ya que estos pacientes toleran muy mal la posición tumbada.

Figs. 5-12 y 5-13. Posiciones de reposo para un lesionado grave en el tórax.

D. POSICIÓN EN HERIDAS ABDOMINALES GRAVES

Hay que colocar al paciente tumba-


do boca arriba y con las piernas fle-
xionadas. Para ello situaremos unas
almohadas, cojines, mantas, etc.
bajo sus rodillas de tal forma que se
relaje la musculatura del abdomen
como podemos ver en la figura.

Fig. 5-14. Posición de reposo para un lesionado grave en el abdomen.

102
maqueta 2/8/05 13:31 Página 103

<< >> indice

TEMA 6

Heridas
maqueta 2/8/05 13:31 Página 104

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:31 Página 105

<< >> indice

HERIDAS

H erida es toda lesión que produce una pérdida de la continuidad de una superficie, creando
una puerta de entrada para los gérmenes y facilitando la infección.

CLASIFICACIÓN

Podemos clasificar las heridas según el mecanismo de producción en:

• Heridas incisas: producidas por objetos cortantes, por ejemplo el filo de un cuchillo.

• Heridas contusas: producidas por objetos romos, por ejemplo con un martillo.

• Heridas inciso-contusas: son una combinación de las dos anteriores. Son las más frecuentes.
6

• Heridas abrasivas: producidas por roce, sólo afectan a la piel.

• Heridas punzantes: heridas de pequeña extensión, pero profundas, por ejemplo las ocasiona-
das por un clavo.

• Heridas mixtas: por arrancamiento, por arma de fuego, por mordedura, etc.

A nivel práctico, nos interesa diferenciarlas en leves y graves, ya que esto condicionará el tratamiento
posterior.

ACTITUD ANTE UNA HERIDA

Para el tratamiento de una herida tendremos en cuenta tres principios fundamentales:

1. Detener la hemorragia.

2. Evitar la infección.

3. Facilitar la curación.

Lo más urgente es detener la hemorragia, como hemos estudiado en el tema 5. Una vez detenida
ya no tenemos prisa, pues tenemos 6 horas para realizar el resto de los procedimientos.

2. EVITAR LA INFECCIÓN

Como paso previo e imprescindible al tratamiento de cualquier herida, sea del tipo que sea, se
deben cumplir las siguientes normas:

• Preparar un lugar, lo más limpio posible, para colocar el material y sentar o acostar al paciente.
Tratar el dolor si es necesario.

105
maqueta 2/8/05 13:31 Página 106

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Preparar el material que se va a utilizar:

— Una parte del material viene presentado en sobres estériles y lo único que debemos hacer
es sacarlo de los botiquines.

— Otra parte del material, el metálico (como pinzas de disección, tijeras, pinzas, portaagujas,
etc.), tendremos que esterilizarlo antes de su empleo.

Para esterilizar el material, lo introduciremos en una olla con agua hirviendo, excepto la pinza con
dientes, y lo mantendremos en ebullición durante 20 minutos por lo menos. (De ser posible utili-
zaremos una olla a presión).

Mientras hierve, prepararemos una batea con agua y un chorro de povidona yodada.
6
Cuando hayan transcurrido los 20 minutos cogeremos la pinza con dientes y la flamearemos utili-
zando un algodón empapado en alcohol, como observamos en la imagen. Esta pinza nos servirá
para sacar el material de la olla sin quemarnos y trasladarlo a la batea, donde además de enfriarse
seguirá permaneciendo estéril.

Si no podemos hervir el material lo sumergiremos en una solución desinfectante, que puede pre-
pararse con clorhexidina mezclando 10 ml. con 15 ml. de agua y 75 ml. de alcohol 90º, dejándo-
lo actuar durante dos minutos.

Fig. 6-1. Material para la cura de heridas. Fig. 6-2. Desinfección del instrumental.

Una vez preparado el material que vayamos a utilizar, nos lavaremos las manos utilizando agua,
jabón y un cepillo. El lavado de manos es tremendamente importante aunque llevemos guantes.
Hay que insistir con el cepillo bajo las uñas y prolongar esta operación hasta los codos. Una vez
enjuagadas NO nos las secaremos ya que no vamos a disponer de toallas estériles. Dejaremos que
se sequen al aire (recordar que no tenemos prisa) y nos colocaremos unos guantes de látex para
proceder a curar la herida.

106
maqueta 2/8/05 13:31 Página 107

<< >> indice

HERIDAS

Fig. 6-3. Lavado de manos. Fig. 6-4. Cepillado de uñas.

Fig. 6-5. Desinfección de las manos con alcohol. Fig. 6-6. Colocación de los guantes.

CURA DE HERIDAS LEVES

Se entiende por heridas leves aquellos pequeños cortes o erosiones superficiales que no están con-
taminados o infectados.

Si la herida está en una región con vello, se debe rasurar (tijeras y maquinilla de afeitar desecha-
ble) hasta unos 5 centímetros alrededor de la lesión.

A continuación se extraerán los cuerpos extraños si los hubiere y si se pueden extraer con faci-
lidad.

107
maqueta 2/8/05 13:31 Página 108

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

1 3 5

2 4 6

6
Fig. 6-7. Cura de una herida leve.

Limpiaremos la herida con agua y jabón utilizando una gasa estéril (no utilizar algodón). Se debe
comenzar por el centro de la lesión e ir progresando en espiral hasta 5 centímetros del borde.

Secaremos la herida con una gasa (nunca se debe utilizar algodón) y aplicaremos un antiséptico
(povidona yodada).

Si la herida es pequeña y los bordes están próximos, con esto sería suficiente. Se terminará tapan-
do la herida con un apósito autoadhesivo estéril.

En el caso de que el lesionado no esté correctamente vacunado contra el tétanos, consultare-


mos al centro radio-médico para proceder a la administración de gammaglobulina y vacuna anti-
tetánica.

3. FACILITAR LA CURACIÓN

Todos los procedimientos efectuados hasta el momento sirven para evitar la infección de la herida.
A continuación veremos una serie de técnicas para facilitar la curación de la misma. Decimos faci-
litar porque una herida tratada como hemos estudiado acabará curando, pero tardará mas o menos
tiempo en función de la cantidad de piel que deba crecer hasta que se unan los labios de la heri-
da. Para facilitar la curación y que tarde el menor tiempo posible, lo que haremos será unir los bor-
des de la herida con cualquiera de las técnicas que desarrollaremos a continuación.

TÉCNICAS DE CIERRE DE HERIDAS

Una vez terminada la desinfección de la herida, nos quitaremos los guantes y volveremos a lavar-
nos las manos como hicimos al principio. Dejaremos que se sequen al aire y nos calzaremos unos
guantes quirúrgicos estériles siguiendo la técnica que observamos en las imágenes y que practica-
remos en la sala.

108
maqueta 2/8/05 13:31 Página 109

<< >> indice

HERIDAS

1 2 3

4 5 6

Figs. 6-8 a 6-13. Proceso de colocación de los guantes estériles.

A. SUTURAS ADHESIVAS

Pegaremos un extremo de la sutura a un lado de la herida,


teniendo cuidado de que la zona esté bien seca. A continuación
tiraremos de él para aproximar los bordes, sin que haya dema-
siada presión, y pegaremos el otro extremo. Es conveniente
empezar por el centro de la herida y seguir hacia los extremos
de la lesión, con una separación entre cada tira de 1 centíme-
tro aproximadamente hasta unir la totalidad de la herida.

Fig. 6-14. Sutura adhesiva.


B. GRAPAS

Con unas pinzas se aproximan los bordes de la herida. Suje-


tando firmemente la grapadora sobre los bordes de la misma.
Presionamos sobre ella, quedando así los bordes unidos por la
grapa. Entre las dos grapas no debe haber menos de 0,5 centí-
metros de distancia ni más de 1 centímetro.

Se utilizan para suturar heridas incisas o con los labios rectos


y que estén en zonas no visibles de la piel, ya que dan lugar
Fig. 6-15. Técnica de sutura con grapas. a una cicatriz de peor calidad que si suturáramos con seda.

Por el contrario, la técnica es más fácil de aprender y se infecta menos. Tampoco deben suturarse
con las grapas incluidas en el botiquín las zonas donde el hueso esté muy próximo a la piel (cabe-
za, codos, rodillas, manos, etc.).

109
maqueta 2/8/05 13:31 Página 110

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

C. SEDA

En el botiquín disponemos de seda trenzada montada


sobre aguja curva. La aguja se sujetará con el porta agu-
jas aproximadamente por la mitad como observamos en
la imagen. Con la otra mano utilizaremos la pinza de
disección.

Suturaremos labio a labio y punto a punto, es decir,


nunca atravesaremos los dos labios de la herida con
una sola pasada de aguja. Fig. 6-16. Colocar la aguja en el portaagujas.

Fig. 6-17. Cómo dar un punto de sutura.

Evertiremos el labio con la pinza de disec-


ción y lo atravesaremos. Sujetando la agu-
ja con la pinza soltaremos el portaagujas.
A continuación volveremos a cogerla con
el porta y después de evertir el segundo
labio con la pinza, lo atravesaremos con la
aguja. Anudaremos con la técnica mostra-
da en las imágenes y cortaremos dejando
1 centímetro de hilo. El nudo nunca se
hará directamente sobre los labios sino en
uno de los extremos y procuraremos que
todos se dispongan en el mismo lado.

Podemos comenzar por cualquier lado de


la herida o por el centro. Lo importante es
que la piel de cada labio case con el otro
y que no nos sobre ni nos falte piel. La dis-
tancia entre punto y punto dependerá de
lo que nos cueste aproximar los bordes de
la herida. Si se aproximan con facilidad, los
puntos pueden estar muy juntos (medio Fig. 6-18. Cómo anudar el hilo de sutura.

110
maqueta 2/8/05 13:31 Página 111

<< >> indice

HERIDAS

centímetro o algo menos). Si cuesta juntar los bordes de la herida los puntos tendrán que estar más
separados entre sí (uno o más centímetros).

Cuando hayamos terminado de suturar, volveremos a desinfectar con povidona yodada y cubrire-
mos la sutura con compresas de gasa estéril, algodón y un vendaje.

Las curas de deben realizar cada 24 horas o cada vez que se humedezca el vendaje, bien por secre-
ciones del interior o por líquidos externos. Si el vendaje se ha adherido se humedecerá con suero
salino o con agua hervida y templada. Se desinfectará con povidona y se volverá a cubrir como en
el caso anterior.

Los puntos se retiran a los 8 o 10 días. En la cara se pueden retirar antes, sobre los 5 días. La téc-
nica es la que muestran las imágenes. No debemos olvidar desinfectar la herida antes y después 6
de retirar los puntos con povidona yodada.

Fig. 6-19. Cómo retirar un punto. Fig. 6-20. Cómo retirar una grapa.

Si aparecen signos de infección (dolor, supuración, enrojecimiento, calor, abultamiento de la heri-


da, etc.) debe consultarse con el centro radio-médico, para establecer el tratamiento adecuado.

NO SE DEBE SUTURAR UNA HERIDA CUANDO:

• Hayan transcurrido más de 6 horas desde que se produjo la herida. La herida pudiera estar con-
taminada y al suturarla favoreceríamos el desarrollo de una infección.

• Las heridas estén muy sucias o contaminadas, por ejemplo heridas por mordedura humana o
animal.

• Heridas con mucha pérdida de sustancia, es decir, donde falta mucha piel.

• Heridas profundas con riesgo de que afecten a tendones, nervios o vasos, y las penetrantes en
tórax o abdomen. Las heridas se producen con más frecuencia en las manos, por ello debemos
explorar a fondo los movimientos antes de proceder a suturar.

• Heridas con fracturas abiertas.

111
maqueta 2/8/05 13:31 Página 112

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

HERIDAS GRAVES

La gravedad de una herida viene determinada por la aparición de una de las siguientes caracterís-
ticas:

• Es muy extensa.

• Es profunda.

• Presenta múltiples cuerpos extraños.

• Está infectada.
6
• Si es punzante o penetrante.

• Si perfora algún órgano interno.

• Si es de tipo contusa o por tracción (presentará mucha superficie afectada y los bordes serán
irregulares).

• Si presenta hemorragia intensa por lesión directa de vasos sanguíneos.

• Si está en regiones como cara, orificios naturales, manos, abdomen, tórax o cráneo.

• Amputaciones.

ACTITUD ANTE UNA HERIDA GRAVE

• Valorar el estado general del accidentado. Comprobaremos si respira y tiene pulso. Si verifica-
mos que no respira o que no presenta signos de circulación, iniciaremos de inmediato la reani-
mación cardiopulmonar.

• Si sus constantes vitales están conservadas, pasaremos a tratar la herida como corresponda,
deteniendo previamente la hemorragia.

• Si presenta sintomatología de shock, lo colocaremos en posición anti-shock y lo abrigaremos.

• Nunca debemos tocar la herida con los dedos.

• No debemos extraer cuerpos extraños si están muy enclavados (incluido el objeto causante).

• Cubriremos la herida con un apósito estéril sin presionar.

• Pediremos consejo al centro radio-médico.

112
maqueta 2/8/05 13:31 Página 113

<< >> indice

HERIDAS

Si la herida está situada en el tórax, colocaremos al enfermo semisentado sobre el lado afectado
(si lo tolera), en la posición en la que se encuentre más aliviado. Si la herida respira (sopla) o bur-
bujea, indica que está entrando aire en la pleura y puede llegar a colapsar el pulmón. Es necesario
taparla de inmediato con la mano y después colocar un apósito con varias capas de gasas grasas
que cubran completamente la herida, y finalmente cubrirlo con papel film o papel de aluminio, suje-
tándolo por tres lados como podemos observar en las imágenes.

Fig. 6-21. Cómo taponar una herida soplante en el tórax.

En el caso de que la herida esté localizada en


el abdomen, colocaremos una o varias com-
presas de gasa estéril (tamaño grande) y un
vendaje que no comprima. Si hay salida de vís-
ceras no debemos intentar introducirlas nue-
vamente en el abdomen, sino que las cubrire-
mos con compresas empapadas en suero
fisiológico o agua hervida templada. Manten-
dremos al herido boca arriba con las piernas
flexionadas para relajar la musculatura abdomi-
nal. No debemos dar al herido nada de comer
ni beber.

Fig. 6-22. Cómo actuar en una herida con salida de vísce-


ras abdominales

113
maqueta 2/8/05 13:31 Página 114

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:31 Página 115

<< >> indice

TEMA 7

Quemaduras y congelaciones
maqueta 2/8/05 13:31 Página 116

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:31 Página 117

<< >> indice

QUEMADURAS Y CONGELACIONES

LA PIEL: ESTRUCTURA Y FUNCIONES

La piel, principal aislante y protector del cuerpo humano de los agentes externos, se compone de
tres partes fundamentales, que desde la más externa a la más interna son:

• Epidermis.
Pelo
• Dermis, con sus anejos: folículo pilo-
Epidermis
so, terminaciones nerviosas sensiti-
vas, glándulas sebáceas y glándulas
sudoríparas.

• Hipodermis. Dermis

Las principales funciones de la piel son:


7
• Protección de la agresión de los agen- Hipodermis

tes externos, siempre que se manten-


ga intacta, siendo en caso contrario la
puerta de entrada de diversas patolo-
gías. Fig. 7-1. Corte anatómico de la piel.

• Aislamiento térmico del organismo, tanto del frío como del calor. Permite que la temperatura
corporal se mantenga constante a pesar de las variaciones externas.

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE QUEMADURAS Y CONGELACIONES

Las causas más frecuentes de quemaduras son:

• Por agentes físicos:

— Calor: llamas de fuego, líquidos calientes, vapor de agua o gases…

— Frío (produce congelaciones, que no son más que quemaduras causadas por frío intenso).

— Radiaciones ionizantes: rayos X…

— Agentes eléctricos.

• Por agentes químicos:

— Ácidos: ácido clorhídrico…

— Álcalis fuertes (bases): lejía…

117
maqueta 2/8/05 13:31 Página 118

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Las congelaciones son las lesiones que aparecen en la piel cuyo agente productor es el frío. Son
lesiones bastante frecuentes en el medio marítimo ya que en éste se trabaja con medios a bajas
temperaturas y con gases a presión.

VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD DE LAS QUEMADURAS

La valoración de las características de gravedad de una quemadura cobra especial importancia ya


que de esta valoración dependerá el tratamiento que se instaurará. Estas características se definen
en función de la extensión, la profundidad y la localización de la quemadura, además de factores
condicionantes del quemado previos a la lesión.

EXTENSIÓN DE UNA QUEMADURA:

7 Será más grave cuanto más extensa. Para cuantificar la superficie corporal afectada se utiliza la lla-
mada “ regla de los nueves”, que consiste en dividir el cuerpo en regiones que representan múlti-
plos del 9% del total del cuerpo:

• Cabeza y cuello: 9%.

• Tronco, parte anterior (pecho y abdomen):


9 x 2 = 18%.

• Tronco, parte posterior (espalda): 9 x 2 = 18%.

• Brazos, incluida la mano: 9% por cada uno.

• Piernas, incluido el pie y la nalga: 9 x 2 = 18%.


(9% por delante y 9 % por detrás cada una).

• Región genital y perianal: 1%.

Como alternativa más sencilla, se puede considerar


que la palma de la mano del paciente representa el Fig. 7-2. Valoración de la extensión de la quemadura
1% de su superficie corporal. según el método de la palma de la mano.

PROFUNDIDAD DE LA QUEMADURA

Según la profundidad de la quemadura, o sea, según las estructuras cutáneas que se afecten, la
gravedad variará, distinguiéndose los siguientes grados:

• Primer grado: sólo afecta a la epidermis, produciendo un enrojecimiento de la piel y dolor. No


deja secuelas.

118
maqueta 2/8/05 13:31 Página 119

<< >> indice

QUEMADURAS Y CONGELACIONES

• Segundo grado: afecta a la dermis, apareciendo ampollas con líquido claro e intenso dolor.
Pueden dejar, como secuela, una cicatriz.

• Tercer grado: se destruyen todas las capas de la piel, provocando una lesión negruzca indolo-
ra. Siempre dejan cicatriz.

Zona Lesión Ejemplo Síntomas

Primer Epidermis Aspecto rojizo. Quemaduras del sol Dolor


grado Descamación No dejan cicatriz

Segundo Dermis Enrojecimiento Cigarrillos Dolor


grado Ampollas líquidas Cicatriz

Tercer Toda la piel No dolor por


grado e incluso estructuras Lesión negruzca Carbonización insensibilidad 7
más internas Cicatriz permanente

LOCALIZACIÓN DE LA QUEMADURA:

La gravedad es mayor en las quemaduras que afecten a las siguientes zonas del cuerpo:

• Cara y cuello: su afectación puede producir cica-


trices residuales que pudieran provocar altera-
ciones en la masticación, olfato, vista…

• Pliegues de las articulaciones: limitaciones en la


movilidad de los miembros.

• Región genital y orificios naturales: alteraciones


funcionales y estructurales.

OTRAS CIRCUNSTANCIAS QUE INFLUYEN EN EL


PRONÓSTICO DE UNA QUEMADURA SON:

• Edad: las quemaduras son más graves en las


edades extremas, esto es, en niños y en an-
cianos.

• Estado físico y alteraciones previas a la quema-


dura.

• Enfermedades previas y asociadas como pueden


ser la diabetes, las enfermedades del corazón… Fig. 7-3. Zonas de mayor gravedad de las quemaduras.

119
maqueta 2/8/05 13:31 Página 120

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

VALORACIÓN DE LA GRAVEDAD DE LAS CONGELACIONES

Por lo que respecta a las congelaciones, la gravedad se define en función de la profundidad de la


congelación, distinguiéndose los siguientes grados:

• Primer grado: Afectan a epidermis, produciendo palidez o moteado rojo y azulado en la piel
que está fría, dura y entumecida.

• Segundo grado: Afectan a la dermis, dejando la piel con color rojo-violeta y edematosa, apare-
ciendo vesículas de contenido amarillento, a veces rojizo hemorrágico.

• Tercer grado: Afectando a la piel en su totalidad, e incluso a estructuras más internas, la piel
queda de color azulado intenso (cianótica), con costras e incluso gangrena de la zona afec-
tada.

7
Zona afectada Lesión que se produce

Primer grado Epidermis Aspecto pálido, azulado o moteado.


Piel entumecida.

Segundo grado Dermis Vesículas e inflamación dolorosas.

Tercer grado Toda la piel e incluso estructuras Piel cianótica (azulada)


más internas pudiendo llegar a la gangrena

TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS

Los cuidados inmediatos del quemado obligan a:

1. Detener el proceso de la quemadura, apartando al agente causal y lavando la quemadura con


abundante agua.

2. Valorar la posible afectación de la vía aérea y, en su caso, mantener la ventilación y oxigena-


ción.

3. Diagnosticar y tratar cualquier lesión añadida que amenace la vida del enfermo.

4. Aliviar el dolor.

5. Proteger contra la contaminación bacteriana y reponer el líquido perdido.

6. Solicitar consejo médico por radio.

El procedimiento de actuación será el siguiente:

120
maqueta 2/8/05 13:31 Página 121

<< >> indice

QUEMADURAS Y CONGELACIONES

A. QUEMADURAS DE PRIMER GRADO (LEVES):

• Evitar nuevas exposiciones al agente productor de la quemadura.

• Cubrir la zona con la ropa.

• Crema hidratante en la zona afectada.

• Ingerir líquidos en abundancia.

• Si existe dolor, se podrá administrar algún analgésico.

B. QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO (GRAVES):

A continuación, cura local y administración de algún analgésico, bajo control médico, si lo precisa:
7

Medidas extremas de higiene a la hora de proceder a las curas:

• Empapar las ropas que hayan quedado adheridas a la piel con agua fría limpia o suero para
poder retirarlas.

• Si es posible, la pequeña quemadura debe enfriarse de inmediato con agua fría, sobre todo la
producida por una sustancia química (salvo cal viva). Posteriormente debe curarse como otra
herida. En estos casos no poner nada sobre la quemadura, salvo consejo médico.

• Ahora podemos seguir dos procedimientos:

1. Lo más sencillo es cubrir la quemadura con la crema de sulfadiazina de plata (cajón 10


de los botiquines A o B). Se extiende una capa de crema que cubra la quemadura. Esta
crema se va volviendo oscura con el paso del tiempo, es normal. Se debe cambiar cada
24 horas.

2. Si la zona quemada es pequeña y la persona va a seguir trabajando, también podemos:

— Desinfectar la zona afectada con povidona yodada.

— Cubrirla con tul graso impregnado en sulfadiazina de plata (cajón 10) para evitar que
se peguen a los apósitos. Posteriormente cubriremos con gasas estériles y algodón.

— Los vendajes que se apliquen no deben ser compresivos por la posible inflamación que
se produzca en la zona. Además, si la zona afectada es una articulación, los vendajes
se han de aplicar con la piel lo más estirada posible para evitar cicatrices retráctiles. Lo
mismo ocurre en el resto de pliegues, como axilas e ingles. Si se afectan los dedos,
éstos deben ser vendados independientemente cada uno para evitar que las superficies
quemadas se peguen por el contacto. Si la quemadura afecta a la articulación y es al

121
maqueta 2/8/05 13:31 Página 122

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

menos de segundo grado, es necesario inmovilizar la zona, siendo conveniente colocar


en la palma de la mano un almohadillado para mantener las articulaciones en flexión.
En estos casos de afectación de extremidades, es conveniente mantenerlas elevadas
para evitar o disminuir la inflamación que pueda aparecer.

— En los casos de quemaduras extensas, éstas deben ser cubiertas con gasas grandes
empapadas con suero salino.

— Se realizarán curas diarias teniendo cuidado al desprender el vendaje para no desgarrar


los tejidos que empiezan a cicatrizar. Deben impregnarse los vendajes con suero fisioló-
gico o abundante agua hervida y templada antes de retirarlos y, posteriormente, limpiar
la herida para desprender los productos de desecho que va exudando la quemadura,
finalizando otra vez con gasas y vendaje.

7 TRA

Fig. 7-4. Inmovilización de una quemadura. Fig. 7-5. Vendaje individual de cada dedo.

TRATAMIENTO DE LAS CONGELACIONES

Por lo que al tratamiento específico de las congelaciones se refiere:

• Retirar al afectado de la exposición al frío o del agente agresor.

• Retirar cuidadosamente las ropas y atuendos mojados y/o fríos.

• Calentamiento de la zona afectada: para ello, si son las extremidades, estas se sumergirán en
agua templada a 37-39º C. Si las zonas afectadas fueran la cara o las orejas, estas se cubrirán
con toallas húmedas a 37º -39º C durante unos minutos. Esta maniobra puede hacer que apa-
rezca dolor intenso (recupera la sensibilidad) y enrojecimiento de la zona.

• Dar bebidas calientes azucaradas, nunca alcohólicas.

• Una vez calentadas las zonas afectadas, se han de secar cuidadosamente y con máxima higie-
ne y han de ser tratadas de igual forma que si se tratara de una quemadura.

122
maqueta 2/8/05 13:32 Página 123

<< >> indice

QUEMADURAS Y CONGELACIONES

QUEMADURAS ELÉCTRICAS

En los casos de quemaduras eléctricas, se deberá desconectar la corriente antes de intentar soco-
rrer al afectado. No debemos precipitarnos porque podríamos vernos afectados. Si el paciente está
inconsciente, comprobaremos si respira, si tiene pulso y en caso necesario iniciaremos las manio-
bras de resucitación cardiopulmonar. Siempre deberemos solicitar CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

QUEMADURAS POR AGENTES QUÍMICOS

Cuando la quemadura se ha producido por un agente químico, la zona afectada ha de ser lavada
con agua durante varios minutos, entre 15 a 20 minutos. Se ha de quitar la ropa, teniendo cuida-
do para que el producto no entre en contacto con las zonas sanas, teniendo precaución de que
tampoco nos lesione.

En el caso de que la zona afectada fuera el ojo, el lavado con agua se realizará desde dentro hacia
7
fuera, o sea, desde la zona más cercana a la nariz hacia el exterior de la cara; si la afectación es bila-
teral, se hará lo mismo con ambos ojos alternativamente, 10 segundos cada uno.

Fig. 7-6. Lavado ocular en quemaduras químicas. Fig. 7-7. Lavado en la ducha de una quemadura química.

COMPLICACIONES DE LAS QUEMADURAS

Las principales complicaciones de las quemaduras son:

• Las infecciones, producidas por la invasión de gérmenes en la zona afectada, facilitada por la
destrucción de la barrera que supone la piel.

• La deshidratación, ya que las quemaduras pueden llegar a producir grandes pérdidas de lí-
quidos.

123
maqueta 2/8/05 13:32 Página 124

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Para prevenir la infección puede ser necesaria la administración de un medicamento, para lo cual
deberemos solicitar CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

Es imprescindible la reposición de los líquidos que se pueden perder por la quemadura. Si el


paciente está consciente, se le dará a beber suero oral (cajón 13 del botiquín) a pequeños sorbos
para evitar el vómito (máximo 1 litro por hora). En su defecto, se puede utilizar la limonada alcali-
na compuesta por:

• un litro de agua mineral (o hervida dejada enfriar).


• Media cucharadita de sal.
• Media cucharadita de bicarbonato.
• El zumo de uno o dos limones.
• Tres o cuatro cucharadas soperas de azúcar.

Si el individuo está inconsciente y la quemadura es grave, puede ser necesaria la administración de


7 un suero intravenoso, según nos indique el CENTRO RADIOMÉDICO.

Es indispensable controlar la cantidad de orina emitida en las horas siguientes para valorar si la repo-
sición de líquidos es adecuada.

MEDIDAS GENERALES

• Evitar que el accidentado corra con las ropas en llamas.

• No se debe enfriar grandes áreas de quemaduras, ya que puede bajar la temperatura corporal
a niveles peligrosos.

• Proceder a limpiar y curar la zona afectada.

• Administrar antibióticos, bajo prescripción facultativa, si son necesarios.

• Suministrar líquidos a pequeños sorbos (no más de 1 litro por hora). Si no se pudieran aportar
por boca debido al estado de inconsciencia del accidentado, se deberán administrar por vía
endovenosa.

• Instaurar profilaxis antitetánica, también bajo indicación médica.

• Proporcionar cuidados constantes en relación con la desinfección, con la limpieza de la cama y


el camarote.

• Efectuar un control de las constantes vitales y medir la cantidad de orina emitida.

• Realizar consulta médica por radio.

124
maqueta 2/8/05 13:32 Página 125

<< >> indice

TEMA 8

Trastornos generales por frío y calor


maqueta 2/8/05 13:32 Página 126

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:32 Página 127

<< >> indice

TRASTORNOS GENERALES POR FRÍO Y CALOR

E n el tema anterior hemos estudiado los trastornos locales provocados por el frío y por el calor,
es decir, las congelaciones y las quemaduras. En éste vamos a estudiar los trastornos gene-
rales provocados por el calor, como el agotamiento por el calor, el golpe de calor y la insolación, y
los provocados por el frío, como los accidentes de la zambullida y la hipotermia.

TRASTORNOS GENERALES POR EL CALOR

Son trastornos de la regulación de la temperatura producidos por una exposición anormal a una
fuente de calor. Por ejemplo, una temperatura ambiente muy elevada o la acción directa de los
rayos del sol. El impedimento para la eliminación del calor, por ejemplo, por llevar ropas inadecua-
das también va a provocar un acúmulo del mismo. Vamos a ver alguno de estos trastornos:

AGOTAMIENTO POR EL CALOR

Si la exposición al calor ocasiona una pérdida considerable de líquidos, se llega a un cansancio pro-
8
gresivo con alteración de la consciencia que es lo que constituye el agotamiento por el calor.

En la exploración observaremos que la piel del paciente está húmeda y tibia, con una coloración
pálida y tensión arterial baja. La temperatura corporal estará normal o poco elevada y el paciente
notará una confusión moderada o debilidad.

Las medidas a tomar incluyen colocarlo en un lugar fresco y seco. Desnudarlo y limpiarlo con una
toalla húmeda. Darle a beber abundantes líquidos, por ejemplo el suero oral de los botiquines,
situado en el armario 2, cajón 13 del botiquín A o B. Son unos sobres para deshacer en 1 litro de
agua. No se debe beber más de 1 litro por hora; se beberá a pequeños sorbos.

GOLPE DE CALOR

Es la forma más grave de trastorno por el calor, que puede conducir a una situación de peligro vital.

A la exploración destaca una temperatura corporal mayor de 40 ºC con la piel enrojecida, seca y
caliente al principio. Más tarde, la piel se vuelve grisácea o azulada. El pulso y la respiración estarán
también acelerados. La tensión arterial estará normal al principio, pudiendo caer conforme progre-
sa el cuadro.

Habrá dolor de cabeza, sensación de mareo o confusión y vómitos. Pueden llegar a presentarse
convulsiones, signos de shock y coma.

Las medidas a tomar son:

• Ponerlo en posición anti shock y aflojarle o retirarle las ropas.

127
maqueta 2/8/05 13:32 Página 128

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Enfriamiento externo mediante ro-


ciado con agua fría, apósitos húmedos
fríos o contacto con trozos de hielo a la
vez que se abanica la piel o se remue-
ve el aire con un ventilador.

• Administrarle oxígeno con mascarilla,


si disponemos de él.

• Líquidos abundantes si está consciente


de la misma forma que los administrá-
bamos en el agotamiento por el calor. Fig. 8-1. Enfriamiento externo en el golpe de calor.

• Consultar urgentemente al centro radio-médico.

INSOLACIÓN
8
Es la irritación de las cubiertas cerebrales (meninges) por la acción directa de los rayos del sol sobre
la cabeza descubierta. Puede presentarse sola o asociada al resto de los cuadros descritos.

El paciente manifestará dolor de cabeza y sensación de debilidad o mareo varias horas después de
haber estado expuesto al sol. Enrojecimiento y calentamiento de la cara y cuero cabelludo. Puede
presentar náuseas, vértigos y alteraciones visuales y auditivas. En los casos más graves rigidez de
nuca, convulsiones y pérdida de conocimiento. Las medidas a tomar incluyen:

• Retirarlo de los rayos del sol y colocarlo en un camarote fresco y ventilado.

• Tumbado boca arriba con la cabeza elevada.

• Enfriamiento externo de la cabeza mediante compresas o paños húmedos y fríos con venti-
lación simultánea.

• Bebidas líquidas frías no alcohólicas.

• Si el dolor de cabeza es muy intenso, puede administrársele un analgésico suave.

• Consultar al centro radio-médico.

CALAMBRES POR EL CALOR

Son contracturas dolorosas de los músculos tras el ejercicio intenso. Suelen deberse a una sudora-
ción excesiva, con pérdida de agua y sales por el sudor. El tratamiento consiste en una adecuada
hidratación y reposición de las sales perdidas. La prevención consiste en un aporte abundante de
agua y alimentos ricos en sal, como ocurre en la dieta habitual de los territorios muy cálidos.

128
maqueta 2/8/05 13:32 Página 129

<< >> indice

TRASTORNOS GENERALES POR FRÍO Y CALOR

TRASTORNOS GENERALES POR EL AGUA FRÍA

El choque contra el agua es siempre un traumatismo de tres orígenes:

• Mecánico, en función de altura del impacto y de la forma de penetración en el agua.


• Psicológico, para mucha gente o incluso para todo el mundo según las circunstancias, por ejem-
plo, tras el abandono del buque con temporal.
• Térmico, con unos efectos inmediatos, los accidentes de la zambullida; y unos efectos tardíos, debi-
dos a la permanencia durante un tiempo prolongado en un medio que nos va a ocasionar una pér-
dida de calor.

En este tema estudiaremos los efectos térmicos.

ACCIDENTES DE LA ZAMBULLIDA

Los accidentes de la zambullida se definen como los cuadros de indisposición repentina o inclu- 8
so de muerte súbita que siguen a la penetración del cuerpo humano en el agua.

La inmersión del cuerpo humano en el agua fría desencadena dos reflejos fisiológicos: la bradicar-
dia (enlentecimiento de la frecuencia cardíaca) y la vasoconstricción periférica (disminución del
calibre de los vasos sanguíneos en la piel).

La bradicardia en la inmersión no sólo la presentamos los humanos, sino que cualquier animal
buceador disminuye su frecuencia cardíaca durante la inmersión en agua fría como mecanismo de
ahorro de oxígeno. En los humanos parece que viene mediada por unos receptores para el frío
situados en la cara. La vasoconstricción periférica tiende a evitar la pérdida de calor a través de la
piel cuando estamos sumergidos.

En individuos que presentan alteraciones del ritmo cardíaco y especialmente de la conducción entre
las aurículas y los ventrículos, la bradicardia refleja a la inmersión podría originar una arritmia o inclu-
so un paro cardíaco por fibrilación ventricular. Con respecto a la vasoconstricción periférica, en
pacientes hipertensos, la introducción súbita en agua fría con una intensa vasoconstricción, podría
desencadenar una sobrecarga cardíaca de consecuencias funestas.

En otras ocasiones las personas experimentan un laringoespasmo (bloqueo de la glotis) causado


por el frío o por el pánico del choque contra el agua y las circunstancias que le rodean, que causa
una asfixia por sofocación. También se habla de una inhibición refleja de los centros circulatorio y
respiratorio situados en el bulbo raquídeo, dando lugar a un síncope cardiorrespiratorio reflejo. A
veces, el frío y el pánico van a provocar una hiperventilación, que de mantenerse dará lugar a una
pérdida de conciencia, la cual, si no se va provisto de dispositivos de flotabilidad como chalecos sal-
vavidas, va a terminar en ahogamiento.

Probablemente el accidente de la zambullida más conocido por todo el mundo es el mal llamado
“corte de digestión”. También recibe los nombres de “hidrocución”, “hidroalergia”, “síncope primiti-
vo” o, más propiamente, síncope termodiferencial.

129
maqueta 2/8/05 13:32 Página 130

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Se trata de un síncope, es decir, de una pérdida de conciencia que sigue a la introducción en agua
fría. Como en el laringoespasmo, si no se va provisto de dispositivos de flotabilidad, la pérdida de
conciencia suele ir seguida de aspiración de agua y ahogamiento.

Hay una serie de factores que predisponen a la presentación de este síncope, como son:

• La exposición prolongada al sol antes de sumergirse en agua.

• La sudoración intensa y el escalofrío previo al baño.

• Sumergirse bruscamente en el agua, sin adaptación previa mojándose algunas partes del cuer-
po, como la cara, la nuca o los brazos.

• Los estados emocionales y los esfuerzos físicos intensos.

• Los periodos de digestión, que aumentan el acúmulo de sangre a nivel abdominal.

Parece ser que lo que causa el síncope es un reflejo debido al agua fría, que va a producir una vaso-
8 dilatación de los vasos sanguíneos de la zona digestiva, con lo que disminuye el retorno venoso al
corazón, bombeo del mismo en vacío con la consiguiente falta de oxígeno al cerebro y pérdida total
o parcial de la consciencia.

HIPOTERMIA

El ser humano es un animal homeotermo, es decir, que mantiene siempre una temperatura cons-
tante. La exposición durante un determinado tiempo a un ambiente frío puede dar lugar a una pér-
dida de calor que no pueda ser compensada por los mecanismos normales de producción y con-
servación del mismo.

Se define la hipotermia como el descenso de la temperatura corporal, medida en el recto, por deba-
jo de los 35 ºC. Se divide en:

• Hipotermia inicial: con temperatura rectal entre 35 y 32 ºC. Puede tratarse en condiciones no
hospitalarias.

• Hipotermia moderada: con temperatura entre 32 y 28 ºC

• Hipotermia severa: si la temperatura rectal está por debajo de los 28 ºC. Estas dos últimas
requieren del medio hospitalario para su tratamiento.

Los primeros síntomas de la exposición al frío consisten en la aparición de escalofríos, disminución


de la temperatura de la piel (por vasoconstricción intensa), aumento de la frecuencia del corazón,
de la tensión arterial y de la frecuencia respiratoria. Es la fase de estimulación.

Conforme va disminuyendo la temperatura el flujo de sangre al cerebro desciende, aunque también


disminuye el índice metabólico del mismo, lo que lo protege de la falta de oxígeno y nutrientes. A

130
maqueta 2/8/05 13:32 Página 131

<< >> indice

TRASTORNOS GENERALES POR FRÍO Y CALOR

medida que la temperatura se acerca a los 32 ºC el nivel de la conciencia comienza a deteriorarse y


el paciente se muestra perezoso y con un habla temblorosa. Puede sufrir alucinaciones y delirios.

Sobre los 30 ºC los reflejos pupilares se enlentecen y disminuyen los movimientos musculares.
Puede mostrar estupor y ausencia de respuesta al dolor. Comienzan las arritmias cardíacas aunque
revierten espontáneamente si el paciente es recalentado.

Por debajo de los 30 ºC se muestran arreactivos con pupilas dilatadas y el reflejo pupilar ausente o
muy lento. El pulso casi imperceptible, la TA. muy baja y cuesta mucho encontrarle la respiración.
Cualquier movilización del paciente puede desencadenar una arritmia mortal. A estas temperaturas
cesan los mecanismos internos de producción de calor y el individuo va perdiéndolo progresiva-
mente hasta que fallece, normalmente de una arritmia ventricular. Es curioso que un individuo que
casi nadie dudaría en considerar como un cadáver pueda recuperarse normalmente con un tra-
tamiento de restitución del calor.

Vamos a estudiar brevemente dos fenómenos importantes en el manejo de un paciente hipotér-


mico: el fenómeno de la recaída (afterdrop) y la deshidratación:
8
• Una vez que sacamos al individuo del agua e iniciamos el recalentamiento, la temperatura cor-
poral puede continuar descendiendo. A este fenómeno lo denominamos 'recaída'. Es debido a
la pérdida de calor por la sangre periférica fría que regresa a la circulación central.

• Por otro lado, la inmersión causa una redistribución de la sangre a nivel central (unos 700 ml).
Esto, incrementado por la intensa vasoconstricción periférica, lleva una diuresis intensa (aumen-
to en la emisión de orina), reduciendo el volumen plasmático en torno a un 17 %, lo que con-
duce a una deshidratación, que además predispone a la hipotermia. Además, la compresión
hidrostática del agua es similar a la que ejercen unos pantalones antishock, con lo que si saca-
mos a un hipotérmico del agua fría, debemos mantenerlo en posición horizontal para evitar una
brusca caída de su presión arterial.

PRIMEROS AUXILIOS

• Extraer al paciente del agua y mantenerlo en posición horizontal. La hipotensión puede ocurrir al
sacarlo en posición erecta. Esto puede precipitar arritmias letales si está moderada o severamente
hipotérmico. Manejarlo con mucho cuidado evitando toda estimulación circulatoria o cardíaca.

• No permitir que un sospechoso de hipotermia camine o haga ejercicio hasta que haya sido con-
venientemente explorado. El ejercicio después de una inmersión en agua fría puede, al precipi-
tar la recaída, conducir a una muerte súbita por arritmia.

• Valorar si precisa reanimación cardio-pulmonar: vía aérea eficaz; ventilarlo si no respira; masa-
je cardíaco si no presenta pulso.

• Al estar la respiración tan enlentecida y la TA tan disminuida puede parecer que está en parada
cardiocirculatoria, sobre todo al encontrarse las pupilas fijas (no reaccionan a la luz) y dilatadas.

131
maqueta 2/8/05 13:32 Página 132

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Como regla general; “un hipotérmico no está muerto hasta que no esté muerto y caliente”
al menos con una temperatura de 35 ºC.

• Retirar todas las ropas mojadas. No es cierto que algunos tejidos sintéticos mantengan el ais-
lamiento térmico incluso mojados. Cubrirlo con una ayuda térmica oro-plata (la plata hacia den-
tro) que sirve de barrera contra el viento y ayuda a prevenir las pérdidas de calor por convección
y evaporación. Si no disponemos de ayuda térmica se pueden modificar bolsas de basura gran-
des haciéndoles un agujero para la cabeza.

• Lo fundamental es el aislamiento térmico. El recalentamiento ocurrirá de forma espontánea en


la hipotermia inicial o ligera si el paciente se encuentra aislado y se acortará si tirita.

Para ello envolveremos al hipotérmico en el más completo y seco aislamiento posible. Con la
ayuda térmica puesta lo introduciremos en un saco de dormir ártico y éste dentro de un saco
de hipotermia, o bien, en un aislamiento similar a base de muchas mantas y aislado del suelo.

• Medir la temperatura rectal. Los termómetros clínicos no solo no sirven sino que despistan. Se
8 mide con un termómetro especial de hipotermia y se introduce al menos 10 cm en el recto.
Como alternativa puede usarse un termómetro electrónico.

• Recalentamiento: Pueden colocarse botellas o bolsas de agua caliente en axilas, ingles y cue-
llo. Por contra, el contacto corporal entre hipotérmico y un compañero, propuesto en muchos
manuales, nunca ha servido para recalentar debido a que se compromete el aislamiento térmi-
co de la víctima por bolsas de aire formadas al estar dos personas en un saco de dormir o unas
mantas.

Las duchas calientes pueden dar una sensación placentera, aunque presentan graves inconve-
nientes:

• Suprimen los escalofríos y, por lo tanto, la producción interna de calor.

• No recalientan, ya que las pocas calorías que aportan se pierden con la evaporación

• Debido a la vasodilatación periférica, predisponen a la hipotensión y al síncope.

Los baños de agua caliente no deben utilizarse en la hipotermia moderada y severa. En la hipo-
termia inicial o ligera la única ventaja que aportan sobre el aislamiento y las bolsas de agua
caliente, es la rapidez en recuperar la temperatura. Por contra presentan los siguientes inconve-
nientes:

• Los hipotérmicos iniciales no toleran temperaturas por encima de los 30 ºC debido a la falsa
sensación de quemadura.

• Pueden producir arritmias cardíacas debido al retorno de sangre fría procedente de las extre-
midades.

132
maqueta 2/8/05 13:32 Página 133

<< >> indice

TRASTORNOS GENERALES POR FRÍO Y CALOR

• Los masajes vigorosos en las extremidades tampoco aportan calor. Además predisponen a los
calambres musculares y facilitan el regreso a la circulación central de sangre fría periférica que
puede irritar al miocardio y desencadenar arritmias fatales.

• Una vez aislado, los primeros auxilios van a ir dirigidos a ayudar al paciente a que genere calor,
suministrándole una adecuada hidratación y, si lo tolera, una nutrición suficiente.

Las bebidas calientes con alto contenido en azúcar no le aportan mucho calor, pero ofrecen
hidratación, nutrición y soporte psicológico. Lo ideal son los preparados para deportistas porque
contienen sales y azúcar calentados, o bien las sales para disolver en 1 litro de agua (caliente)
que tenemos en el cajón 13 de los botiquines A y B.

Si el paciente no está consciente la hidratación se hará por vía endovenosa a base de sueros
calentados en el microondas, tal y como nos lo indiquen desde el centro radio-médico.

• Por último, podemos suministrarle oxígeno humedecido y caliente.

• Se ha descrito en pacientes hipotérmicos un síncope miccional, es decir, una pérdida de con- 8


ciencia cuando orinan. Debemos intentar que lo haga tan cerca de la posición horizontal como
sea posible, facilitándole contenedores adecuados.

POSIBLE HIPOTÉRMICO

— Manejarlo con mucho cuidado


— Rescatarlo y mantenerlo horizontalmente
— ABC o RCP si precisa
— Oxígeno al 100%
— Retirar ropas húmedas
— Aislamiento térmico

MEDIR LA TEMPERATURA RECTAL

> 35 ºC 32 - 35 ºC 28 - 32 ºC > 28 ºC

NO HIPOTERMIA HIPOTERMIA HIPOTERMIA


HIPOTERMIA LEVE MODERADA SEVERA

— Recalentamiento — Aislamiento térmico HOSPITALIZACIÓN


espontáneo — Recalentamiento periférico
— Observación — Líquidos calientes o
— Fluidos IV calientes — Aislamiento térmico
— Monitorización T.ª Rectal — O2 Caliente intubado
— Lavado peritoneal caliente
Tratamiento de otras NO
¿Se recalienta?
alteraciones
Ingreso en UCI
Observación y cuidados

133
maqueta 2/8/05 13:32 Página 134

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:32 Página 135

<< >> indice

TEMA 9

Intoxicaciones a bordo
maqueta 2/8/05 13:32 Página 136

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:32 Página 137

<< >> indice

INTOXICACIONES A BORDO

DEFINICIÓN

Se entiende por intoxicación las lesiones que se producen en el organismo como consecuencia
de la entrada de un producto químico en un corto período de tiempo. A esta sustancia se la deno-
mina tóxico.

En la gravedad de las intoxicaciones influyen la naturaleza del tóxico, la vía de entrada, la dosis y la
susceptibilidad del individuo.

VÍAS DE ENTRADA

Los tóxicos pueden penetrar en el organismo por las siguientes vías:

• Digestiva (ingestión).

• Respiratoria (inhalación).

• Dérmica (a través de la piel o las mucosas).


9
• Inoculación (a través de la piel por picaduras o mordeduras).

DIAGNÓSTICO

Es difícil, porque gran cantidad de tóxicos no producen síntomas característicos y otros producen
síntomas similares a los de otras enfermedades. El diagnóstico puede simplificarse si se dan uno o
más de los siguientes factores:

• Si se ha producido un derrame de algún producto químico.

• Si el tiempo desde que la persona ha quedado expuesta al tóxico y el comienzo de los sínto-
mas es breve.

• Si enferma más de una persona con los mismos síntomas a la vez.

No obstante, se debe tener en cuenta que:

• Varias personas pueden estar expuestas al tóxico en momentos distintos o en grados diferentes,
por lo que pueden caer enfermas en diferentes fases o en diferentes grados.

• Las personas reaccionan de forma diferente a los tóxicos.

• El hecho de que se transporten productos químicos a bordo del buque no quiere decir que sean
la causa de la enfermedad.

137
maqueta 2/8/05 13:32 Página 138

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

FASES DE LA INTOXICACIÓN

En los casos típicos, pueden distinguirse tres fases:

• Fase inicial.

• Fase activa.

• Fase tardía.

A. FASE INICIAL

Transcurre desde que el tóxico penetra en el organismo hasta que aparecen los primeros sín-
tomas.

En general, este período de tiempo suele ser muy breve. Los síntomas se presentan inmediata-
mente después de la exposición cuando la vía de entrada es la respiratoria. Cuando la vía de entra-
da es la digestiva, los síntomas se presentan al cabo de horas. Es rara la aparición de síntomas tar-
9 díos en las intoxicaciones agudas.

B. FASE ACTIVA

En esta fase es cuando se manifiestan los síntomas y signos. Pueden ser locales y generales:

a) Síntomas locales: dependen de la vía de entrada, pudiendo ser:

• Respiratorios: tos, dificultad respiratoria, lagrimeo, sensación de quemazón en la garganta,


incluso asfixia.

• Digestivos: náuseas, vómitos, sensación de quemadura en la boca, diarrea, dolor abdomi-


nal, etc.

• Dermatológicos: irritación en la piel, picor, quemaduras, congelaciones, enrojecimiento, etc.

b) Síntomas generales: se producen como consecuencia de la diseminación del tóxico por el orga-
nismo.

• Cardiocirculatorios: pulso débil y rápido, la tensión arterial disminuye, la piel está pálida, azu-
lada, sudorosa y fría. Puede llegar a producirse una parada cardíaca.

• Neurológicos: dolor de cabeza, somnolencia, alteraciones de la actividad mental, pérdida de


conocimiento y coma.

138
maqueta 2/8/05 13:32 Página 139

<< >> indice

INTOXICACIONES A BORDO

Los signos orientativos de una intoxicación grave son:

• Presencia de pulso rápido y débil.

• Piel pálida o azulada, fría y sudorosa.

• Grave dificultad respiratoria.

• Pérdida prolongada de conocimiento.

C. FASE TARDÍA

Cuando la sintomatología dura horas o días, como consecuencia de que la exposición ha sido pro-
longada, la cantidad absorbida ha sido grande o el producto es muy tóxico, pueden aparecen com-
plicaciones como:

• Asfixia.

• Edema pulmonar. 9
• Bronquitis.

• Neumonía.

• Insuficiencia cardíaca.

• Insuficiencia hepática.

• Insuficiencia renal.

A pesar del tratamiento, puede sobrevenir la muerte del intoxicado.

CONDUCTA A SEGUIR

1. Atender a la propia seguridad. Supondremos que toda persona inconsciente que se encuen-
tre en un espacio cerrado sufre una intoxicación y que la atmósfera está contaminada. Solo se
entrará después de pedir ayuda y con un equipo de respiración autónomo.

Nunca se debe tocar a un accidentado que haya sufrido un derrame de productos químicos sin
ponerse los guantes.

2. Pedir ayuda.

3. Alejar a la víctima del foco contaminante.

139
maqueta 2/8/05 13:32 Página 140

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

4. Comenzar a aplicar el tratamiento al intoxicado que se encuentre en peor estado, aten-


diendo al siguiente orden:

1.º Si la respiración y/o los signos de circulación han cesado.

2º. Si está inconsciente.

5. Se debe tener en cuenta la vía de entrada del tóxico en el organismo.

6. Solicitar consejo al centro radio-médico.

INTOXICACIÓN POR VÍA DIGESTIVA

Las intoxicaciones más frecuentes por esta vía son las alimentarias y las etílicas (por ingesta alco-
hólica). Aparte de éstas, se producen por la ingestión de líquidos por error, al estar depositados pro-
ductos químicos en envases de bebidas normales, y las intoxicaciones por medicamentos, bien con
intentos suicidas o por error.

9 Conducta a seguir:

• Tratar de identificar el tóxico.

• Provocar el vómito.

NUNCA PROVOCAR EL VÓMITO EN CASO DE INTOXICACIÓN por:

— Sustancias espumantes.

— Sustancias corrosivas.

— Derivados del petróleo.

— Estricnina.

— Intoxicados inconscientes o con convulsiones.

• Administrar grandes cantidades de absorbente intestinal y después provocar el vómito, si no está


contraindicado, repitiendo la operación cada 10 minutos mientras se tenga sospecha de que
queda tóxico en el estómago.

El absorbente intestinal que se encuentra en el botiquín de a bordo (cajón n.º 2) es el carbón


activado, que se presenta en dos formas:

— Cápsulas: se administrarán de 2 a 6 cápsulas repetidas cada hora, si fuera necesario y hasta


un máximo de 24 cápsulas/día. Deben tragarse con un poco de agua y no se deben utilizar
otras bebidas.

140
maqueta 2/8/05 13:32 Página 141

<< >> indice

INTOXICACIONES A BORDO

— En polvo (en la dotación del botiquín de Antídotos de los buques que transporten mercan-
cías peligrosas). Se administrará inicialmente 1 gramo/Kgr. de peso en 200 cc. de agua y se
continuará con 20-25 gramos cada 4 horas durante 24 horas.

Como alternativa se puede utilizar:

— Pan tostado.
— Leche de magnesia o bicarbonato sódico.
— Té concentrado.

La dosis para el adulto es de 15 gramos mezclados los tres ingredientes y diluidos en agua hasta
formar una pasta clara que es la que se administrará.

• Administrar un emoliente: cada vez que la víctima vomita, se administran dos claras de huevo
crudas o leche.

SI LA INTOXICACIÓN FUERA POR FÓSFORO, LA LECHE ESTÁ TOTALMENTE CONTRAINDICADA.

En el caso de que el tóxico sea corrosivo, se proporcionará el emoliente entre dosis y dosis de
carbón activado. NUNCA PROVOCAR EL VÓMITO. 9

• Solicitar consejo médico por radio.

INTOXICACIÓN POR VÍA RESPIRATORIA

La intoxicación más frecuente por esta vía es la producida por una mala combustión o por gases
(monóxido de carbono, anhídrido carbónico, etc.) o por sustancias volátiles (amoníaco, etc.).

Conducta a seguir:

A. SI EL INTOXICADO NO RESPIRA

1) Comenzar inmediatamente la ventilación artificial.

No emplear el método boca a boca si presenta quemaduras alrededor de la boca ocasiona-


das por sustancias corrosivas o si ha inhalado cualquier sustancia tóxica, especialmente si se
trata de :

• Cianuros.
• Sulfuro de hidrógeno.
• Hidrocarburos clorados.
• Petróleo y derivados del petróleo.

2) Iniciar el masaje cardíaco si no hay signos de circulación.

141
maqueta 2/8/05 13:32 Página 142

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

B. SI EL INTOXICADO RESPIRA PERO ESTÁ SIN CONOCIMIENTO

• Colocarlo en posición lateral de seguridad.

• Comprobar que no hay nada que le obstruya la boca.

• Tirar de la lengua y limpiar el exceso de secreciones y los vómitos.

• Insertar la cánula de Guedel para evitar que la lengua caiga hacia atrás y obstruya el paso del
aire.

• Administrar oxígeno con una mascarilla.

• Proteger al accidentado con una manta.

• No se le administrará nada por vía oral.

• Consultar a la mayor brevedad posible con el centro radio-médico.

9
C. SI EL INTOXICADO RESPIRA Y ESTÁ CONSCIENTE

• Colocarlo semisentado y abrigarlo

• Administrarle oxígeno con mascarilla.

• Consultar con el centro radio-médico.

INTOXICACIÓN POR VÍA CUTÁNEA

1. Si la sustancia ha afectado a los ojos, se aten-


derán éstos en primer lugar.

2. Si el contacto ha sido con los ojos, se lavarán


con agua abundante al menos durante 10
minutos, manteniendo bien abiertos los pár-
pados. Si quedan restos del producto, se
repetirá el lavado durante otros 10 minutos.
Se debe contactar con el centro radio-médico
para la administración de la medicación pre-
cisa que suele ser colirio de oxibuprocaína
con fluoresceína (cajón n.º 7 del botiquín) y
pomada oftálmica con antibiótico.

Posteriormente se tapará el ojo con una gasa. Fig. 9-1. Lavado ocular.

142
maqueta 2/8/05 13:32 Página 143

<< >> indice

INTOXICACIONES A BORDO

3. El socorrista se pondrá unos guantes y quitará la ropa y los zapatos a la víctima. La piel y las
mucosas se lavarán con agua o suero fisiológico abundantes, durante al menos 10 minutos. En
el caso de la piel se puede usar jabón. No usar neutralizantes ni antídotos.

4. Si el producto es un corrosivo y hay señales de quemadura, después del lavado tratar la lesión
como una quemadura.

5. Consulta con el centro radio-médico.

INTOXICACIÓN POR INOCULACIÓN

Los casos más frecuentes de intoxicación por esta vía a bordo se presentan por las picaduras de
peces ponzoñosos. Pueden aparecer trastornos locales y también más graves de carácter general.

Conducta a seguir:

• No se deberá efectuar un torniquete, ni realizar cortes ni succiones.

• Intentar extraer los restos de espinas con unas pinzas. 9


• Aplicar agua caliente a temperatura tan alta como pueda soportar el accidentado, sin provocar
quemaduras, hasta aliviar el dolor.

• Si la lesión está en una extremidad, se sumergirá en el agua caliente y después se mantendrá


elevada durante unos días.

• Contactar con el centro radio-médico.

ANTÍDOTOS

Si el buque transporta mercancías de las denominadas


peligrosas, está obligado a llevar un botiquín de Antído-
tos. Dicho botiquín contiene una relación de antídotos
generales, que deberán llevar obligatoriamente a bordo
todos los buques que transporten mercancías peligrosas,
independientemente de la naturaleza de éstas, y unos
antídotos específicos, según el producto químico que
transporte.

Además estos buques deberán llevar la Guía de Prime-


ros Auxilios (GPA) para uso en caso de accidentes rela-
cionados con mercancías peligrosas, editada por la
OMI, dónde se puede encontrar toda la información
individualizada para cada sustancia química. Fig. 9-2. Botiquín de antídotos.

143
maqueta 2/8/05 13:32 Página 144

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:32 Página 145

<< >> indice

TEMA 10

Esguinces, luxaciones y fracturas


maqueta 2/8/05 13:32 Página 146

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:32 Página 147

<< >> indice

ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS

ESGUINCES

Son lesiones de la cápsula o de los ligamentos que protegen y mantienen en su lugar la articula-
ción. También se conocen como torceduras, y son más frecuentes en tobillos y muñecas.

Son debidos generalmente a movimientos forzados de flexión o extensión de la articulación más


allá de sus límites normales, lo que provoca un estiramiento o rotura de los ligamentos, aunque
continúan en contacto las superficies articulares.

Los síntomas y signos que presentan estas lesiones son:

• Calor, enrojecimiento, hinchazón y dolor en la zona que se acentúan con los movimientos.

• Pérdida de fuerza.

LUXACIONES

Son separaciones anormales de las superficies articulares por


rotura o desgarro de los ligamentos.

Se producen por flexión o extensión más allá de los límites 10


normales, por un golpe directo en la articulación o por una acti-
vidad muscular excesiva.

Los síntomas, si bien más intensos, son similares a los de los


esguinces, pero lo característico es que aparezca una gran
deformidad de la articulación en comparación con la del otro
lado.

Frecuentemente se asocian con fracturas de alguno de los


huesos que intervienen en la articulación afectada. Fig. 10-1. Esguinces y luxaciones.

FRACTURAS

Se denomina fractura a toda rotura de un hueso producida generalmente por traumatismos (gol-
pes, caídas, etc.)

TIPOS DE FRACTURAS

A efectos prácticos, podemos distinguir:

1. Según el estado de integridad de la piel por encima de la fractura:

• Fracturas cerradas, cuando se rompe el hueso pero no hay heridas en la piel.

147
maqueta 2/8/05 13:32 Página 148

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Fracturas abiertas; cuando hay una herida que


permite la comunicación entre el hueso y el exte-
rior, pudiendo incluso asomar los fragmentos
óseos a través de la abertura. Una fractura abierta
siempre está infectada, o puede estarlo, y por eso
es más grave que una cerrada del mismo tipo.

2. Según la alineación de los fragmentos óseos:

• Fracturas sin desplazamiento: cuando los frag-


mentos óseos permanecen alineados.

• Fracturas con desplazamiento: en las que se se-


paran los fragmentos óseos. Son más graves que
las anteriores porque con los movimientos los Fig. 10-2. Fractura cerrada y abierta.

extremos del hueso roto pueden dañar los nervios


y los vasos sanguíneos vecinos.

Fractura completa
3. Según el grado de la fractura:

• Fracturas completas cuando afectan a todo el es-


pesor del hueso. Fractura incompleta
10
• Fracturas incompletas o fisuras, cuando no afec-
tan a todo el espesor del hueso.
Fractura con desplazamiento

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

• Dolor. Suele ser muy intenso y aumenta al presionar


Fractura sin desplazamiento
en el punto de la lesión.

• Deformidad de la zona. Sobre todo en las fracturas


con desplazamiento. Fig. 10-3. Tipos de fractura

• Calor, hinchazón y enrojecimiento de la zona.

• Pueden existir Movimientos anormales al crearse una falsa articulación

• Crepitación (ruido parecido al que se produce al pisar la nieve) al presionar sobre el sitio de la frac-
tura.

• Chasquido o ruido que percibe el lesionado en el momento del accidente. Estos tres últimos sig-
nos nunca deben investigarse porque agravan la lesión.

• Incapacidad funcional, imposibilidad o limitación de los movimientos habituales.

148
maqueta 2/8/05 13:32 Página 149

<< >> indice

ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS

• En fracturas que afecten a las extremidades puede existir un Acortamiento del miembro afecto.

• Hemorragia. En las fracturas cerradas se apreciará un hematoma (“cardenal”).

• Puede producirse Shock, por la propia hemorragia o por el dolor.

ACTUACIÓN ANTE UN TRAUMATISMO QUE AFECTA AL HUESO


O LAS ARTICULACIONES

Ante la sospecha de la existencia de cualquiera de las lesiones descritas (esguince, luxación o fractu-
ras) procederemos a tratarlas de forma idéntica, ya que a bordo es muy difícil diferenciarlas dado que:

• Pueden presentar síntomas y signos similares.

• No existe equipo radiológico a bordo.

• Algunas alteraciones pueden encontrarse asociadas (fractura-luxación).

NORMAS GENERALES DE TRATAMIENTO


10
• Evitar que el lesionado realice cualquier movimiento de la zona afectada. Siempre que sea
posible se tratará al accidentado en el mismo lugar del accidente.

Si fuera imprescindible mover al accidentado, se aplicará primero tracción al miembro lesionado


tirando suave y firmemente del mismo alejándolo del cuerpo, antes de intentar moverlo.

• Desnudar al accidentando para comprobar la existencia de otro tipo de lesiones asocia-


das (heridas, hemorragias, otras fracturas, etc.) procurando cortar la ropa con cuidado para no
moverle y evitar el consiguiente aumento de dolor.

• Si la fractura afecta a miembros superiores, retirar el reloj, anillos y pulseras, ya que, pasadas
unas horas, se producirá una hinchazón que podría comprometer la llegada de sangre a los teji-
dos comprimidos por estos objetos.

• En el caso de que la fractura sea con desplazamiento de los fragmentos óseos, no se debe
intentar colocarlos en su sitio (reducirlos), salvo que no se encuentren pulsos arteriales
más allá de la zona de la fractura o falte sensibilidad, en cuyo caso debe pedirse CONSEJO
MÉDICO POR RADIO inmediatamente.

• El tratamiento de la fractura incluye la inmovilización mediante férulas (entablillados), que actúan


endureciendo desde el exterior la zona lesionada para evitar movimiento.

La inmovilización debe incluir tanto la articulación proximal como la distal al foco de fractura para
que los músculos no ejerzan función sobre el hueso afectado e impedir el movimiento.

149
maqueta 2/8/05 13:32 Página 150

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Se debe comprobar que la


presión ejercida por la in-
movilización no sea excesi-
va. Para ello hay que dejar
descubiertos los dedos de
las manos o pies, donde
A: Articulación anterior B: Articulación posterior
comprobaremos la sensibili-
dad (preguntando al acci-
dentado si nota que le tocamos o le pinchamos con una aguja), la movilidad ( pidiéndole que
mueva los dedos) y la circulación sanguínea (comprobando el color y la temperatura de la piel,
para actuar si aparecen palidez y frialdad o amoratamiento), comparando la extremidad afecta
con la contralateral.

• En caso de fractura abierta, se debe inicialmente frenar la hemorragia y posteriormente tratar


la herida extremando las medidas de asepsia e inmovilizar la lesión. En estos casos, una férula
hinchable puede ayudar a detener la hemorragia.

• El accidentado puede tener un dolor muy intenso, por lo que puede ser necesaria la adminis-
tración de analgésicos previa consulta con el centro radio-médico.

• Otra medida útil para reducir la hinchazón y el dolor es la aplicación local de frío durante las pri-
meras horas mediante bolsas de hielo protegidas con una toalla.
10

TIPOS DE FÉRULAS

Las férulas son aquellos objetos, elementos o dispositivos rígidos que al sujetarlos junto a la zona
lesionada restringen o impiden su movimiento.

Se utilizan para evitar la complicación de las fracturas o luxaciones durante el traslado, aliviando el
dolor del accidentado y favoreciendo la curación al
permitir el reposo completo de la parte lesionada.

Existen múltiples tipos de férulas:

• Férulas corporales. Es el método más simple de


inmovilización. Consiste en utilizar una parte del
cuerpo no lesionada y cercana como férula. Por
ejemplo el tronco puede servir como férula en una
fractura del brazo, tal y como se aprecia en el dibujo.

• Férulas hinchables transparentes. (Cajón 15, Bo-


tiquines A y B). Son férulas neumáticas recomen-
dadas para inmovilizar temporalmente (durante el
transporte) a un accidentado con un traumatismo Fig. 10-4. Inmovilización de hombro mediante
en algún miembro. una férula corporal.

150
maqueta 2/8/05 13:32 Página 151

<< >> indice

ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS

Si la evacuación se prevé prolongada, se deberán utili-


zar otros métodos de inmovilización. No son adecuadas
en lesiones cercanas al hombro o la cadera, pues no
inmovilizan adecuadamente estas zona. Se hinchan con
la boca (no con bomba).Si colocamos una férula de
este tipo en un miembro superior y el paciente debe ser
trasladado del barco a puerto (en lancha, helicóptero…)
debemos colocarle previamente el chaleco salvavidas ya
que la férula después de hinchada podría dificultar su
colocación.

• Férulas de aluminio maleable. (Cajón 15, Botiqui-


nes A y B). Férulas almohadilladas para dedos y ante- Fig. 10-5. Férulas hinchables.

brazo-mano, que deben recortarse y adaptarse lo


mejor posible a la zona lesionada.

• Férula de Cramer. (Cajón 15, Botiquines A y B). Férula


flexible compuesta de dos gruesos alambres paralelos,
entre los cuales hay otros alambres más delgados a
modo de peldaños de escalera. Se deben preparar y
moldear previamente a su fijación.
Fig. 10-6. Férulas de aluminio maleables. 10
• Férulas o entablillados improvisados. Se utilizan
en casos de urgencia cuando no disponemos de otro
tipo de férulas. Se pueden improvisar con cualquier
material del que dispongamos: tablas o planchas,
rollos de cartón o periódico, mantas enrolladas, etc.

• Férula de Thomas. (Cajón 15, Botiquines A y B).


Férula para el tratamiento de urgencia de las fractu-
ras del miembro inferior, del fémur especialmente,
compuesta en esencia de dos barras metálicas para-
lelas que en un extremo se ajustan a un anillo y en
el otro están unidas por una barra transversal en la
que se aplica la tracción. Fig. 10-7. Inmovilización de antebrazo con revistas.

PROCESO DE PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE UNA FÉRULA

Los principales pasos a considerar en la aplicación de las férulas son:

1. Elegir la férula adecuada, aconsejada por el centro radio-médico.

2. Proceder a medir la longitud de la férula tomando como referencia la extremidad sana contra-
lateral, recordando que debe ser lo suficientemente larga para englobar las articulaciones ante-
rior y posterior a la lesión.

151
maqueta 2/8/05 13:32 Página 152

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

3. Preparar la férula de la siguiente forma: En


primer lugar la envolveremos con una venda
muy tensa, a continuación colocaremos una
capa gruesa de algodón y, para finalizar, en-
volveremos la férula con una nueva capa de
venda, tal y como se aprecia en el dibujo.

El objetivo de este almohadillado de la féru-


la es evitar la lesión de la piel por la presión
ejercida por el entablillado. Fig. 10-8. Modo de confeccionar una férula.

4. Fijar la férula al miembro afectado mediante ataduras o preferiblemente con un vendaje en espi-
ga, comenzando a vendar desde la zona distal hacia la proximal, dejando si es posible libre el
foco de fractura y apoyando los nudos sobre la cara externa de la férula.

Este vendaje debe ser firme, pero no tan apretado que impida la circulación. En las lesiones de
extremidades debemos dejar a la vista la punta de los dedos para poder comprobar durante las
primeras horas de inmovilización la sensibilidad, la movilidad y la circulación y valorar si fuera
necesario aflojar el vendaje.

Si la inmovilización requiere reposo en cama, es necesario evitar que el peso de la sábana, y en


su caso la ropa de abrigo, apoye directamente sobre la zona lesionada. Se puede aislar ésta uti-
10
lizando un “arco de protección”, improvisándolo con una caja de cartón o la férula de Cramer.

INMOVILIZACIONES SEGÚN LA ZONA CORPORAL

Clavícula

• En este caso se reducirá la fractura o luxación de clavícula. Para ello, pediremos al paciente que
lleve los hombros hacia atrás.

• Inmovilizaremos en esa posición con un vendaje en ocho, almohadillando con algodón previa-
mente toda la zona de vendaje, como muestran las figuras.

Fig. 10-9. Reducción e inmovilización en una fractura de clavícula.

152
maqueta 2/8/05 13:32 Página 153

<< >> indice

ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS

Fig. 10-10. Reducción e inmovilización en una fractura de clavícula (continuación)

Hombro

• Se procederá a rellenar el espacio entre el brazo y el cuerpo con algodón.

• Se colocará el antebrazo en ángulo con el brazo y se sostendrá aquél con un cabestrillo, con la
palma de la mano hacia dentro.

• Vendaremos el cuerpo sin comprimir.

10
Brazo

Pueden utilizarse varios métodos:

• Una férula hinchable (de brazo entero).

• Dos férulas, una en el lado interno, de codo a axila; otra en el externo. Ambas deben sobresalir
por debajo del codo:

— Se sujetarán las férulas con vendas, por encima y por


debajo de la lesión.

— Se colocará el antebrazo en cabestrillo, con la palma


de la mano hacia dentro.

— Se vendará el cuerpo, rellenando los huecos entre el


brazo y el cuerpo.

• Puede realizarse una inmovilización igual que la descrita


para el hombro.

Fig. 10-11. Inmovilización del brazo.

153
maqueta 2/8/05 13:32 Página 154

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Codo

El codo debe inmovilizarse siempre en la posición en la


que se encuentre.

• Cuando el codo se encuentra en línea recta, existen


dos alternativas para realizar la inmovilización:

— Mediante una férula hinchable (de brazo entero).

— Mediante la colocación de una férula por la cara


anterior desde la axila a la palma de la mano, fiján- Fig. 10-12. Inmovilización de codo en línea
dola con vendas. recta.

• Cuando el codo se encuentra en ángulo. Pueden utilizarse dos métodos:

— Utilizando una férula hinchable (de ángulo).

— Colocando el brazo en cabestrillo (ver figura 10-14). Posteriormente se fijará el codo al cuer-
po con un vendaje que lo incluya.

10

Fig. 10-13. Cabestrillo. Fig. 10-14. Cómo hacer un cabestrillo con una venda triangular.

Antebrazo

Existen dos posibilidades de tratamiento:

• Empleando una férula hinchable (de medio brazo).

• Se sitúa el codo en ángulo recto con el pulgar hacia arriba


y posteriormente se colocan dos férulas, que vayan desde
el codo a la raíz de los dedos, una sobre la cara anterior,
de forma que descanse en ella la palma de la mano, la Fig. 10-15. Inmovilización del antebrazo
otra sobre la cara posterior fijándose con vendas. con férulas.

154
maqueta 2/8/05 13:32 Página 155

<< >> indice

ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS

Muñeca

Pueden utilizarse dos métodos:

• El mismo método empleado para el antebrazo.

• En caso de esguince, se puede realizar simplemente un


vendaje tal como se señala en la figura10-16.

Fig. 10-16. Vendaje de muñeca.

Mano

Para inmovilizar los traumatismos de mano el paciente


debe agarrar un rollo de venda, a fin de mantener los
dedos en semiflexión.

Se coloca la palma de la mano sobre una férula que abar-


que desde el codo hasta los dedos que se fijará con un
10
vendaje.

Finalmente se procederá a sostener el antebrazo con un


cabestrillo. Fig. 10-17. Inmovilización de la mano.

Dedos de la mano

Existen dos alternativas de tratamiento:

• Utilizar una férula de aluminio maleable, desde la mitad


del antebrazo al ex-
tremo del dedo, fiján-
Fig. 10-18. Inmovilización de dedo con féru-
dola con tiras de es- la de aluminio.
paradrapo en espiral
o con un vendaje. El dedo debe quedar semiflexionado (ver
figura 10-18).

• Inmovilizar el dedo lesionado al dedo vecino sano con tiras


de esparadrapo (ver figura) o con una venda.

Fig. 10-19. Inmovilización con el dedo Tras la inmovilización, la mano se sostendrá con un cabes-
vecino. trillo.

155
maqueta 2/8/05 13:32 Página 156

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Cadera y fémur

Existen varios métodos para inmovilizar


los traumatismos de esta zona

1. Se colocará al lesionado sobre su


espalda y se alineará la pierna fractu-
rada respecto de la sana. A continua-
ción se almohadillarán la axila, cadera,
ingle, rodillas y tobillo. Se dispondrán
ocho vendas, seis para la pierna y dos Fig. 10-20. Inmovilización de cadera y fémur.
para el tronco. Finalmente se coloca-
rán dos férulas, una por la cara externa, de axila a talón, otra por la cara interna, de ingle a talón y
se fijarán con vendas (ver figura).

2. Si no disponemos de férulas, se vendará el miembro inferior lesionado junto al otro, rellenando


los huecos con una manta o con almohadas.

Rodilla

Existen dos alternativas de inmovilización:


10
• Utilizar una férula hinchable (de pierna entera).

• Emplear una férula posterior, desde el talón hasta el glúteo, almohadillando debajo de la rodilla
y el talón. Posteriormente se fijará la férula con vendas, sin cubrir la rodilla (ver figura). Puede
utilizarse una férula de Cramer.

Fig. 10-21. Inmovilización de rodilla.

156
maqueta 2/8/05 13:32 Página 157

<< >> indice

ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS

Pierna

Tras alinear la pierna tirando suavemente de ella, se puede proceder a su inmovilización según dife-
rentes métodos:

Fig. 10-22. Inmovilización de pierna con dos férulas.

• Utilizando una férula hinchable.

• Mediante la colocación de una férula posterior,


desde el talón hasta el glúteo, manteniendo el
Fig. 10-23. Inmovilización de pierna con una férula.
tobillo a 90 grados.

• Colocando dos férulas, una por la cara externa y otra por la interna de la pierna, desde el talón
10
hasta el muslo y fijándolas con vendas (ver figura).

• Situando una férula por la cara externa de la pierna y rellenando el hueco entre ambas piernas.
A continuación se fijará la férula con vendas que abracen ambas piernas. Se puede utilizar esta
forma combinándola con la del otro lado en caso de lesiones de ambas extremidades.

Tobillo y pie

Ante traumatismos en esta zona, primeros procedere-


mos a extraer el calzado, desabrochándolo o cortándo-
lo, sin intentar sacarlo tirando de él.

Existen cuatro alternativas de tratamiento:

• Utilizar una férula hinchable (de media pierna).

• Utilizar una férula posterior, como en el caso de la


pierna.

• Emplear dos férulas como en los traumatismos de


pierna. Fig. 10-24. Vendaje de tobillo.

• En traumatismos leves o esguinces, se puede aplicar simplemente un vendaje.

157
maqueta 2/8/05 13:32 Página 158

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Dedos del pie

Se inmovilizarán fijándolos con esparadrapo a los dedos


vecinos. No se debe apoyar el adhesivo sobre la fractura.

Fig. 10-25. Inmovilización de un dedo del pie.

Fracturas de cráneo

Este tipo de fracturas tienen importancia por la posible afectación de las estructuras alojadas en el
cráneo (cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo).

Los síntomas pueden aparecer tardíamente y variar según la zona afectada:


10
• Fractura de bóveda craneal (simple o con hundimiento). Se puede apreciar una deformidad
en la cabeza y los síntomas pueden ir desde la muerte inmediata hasta un ligero dolor de cabe-
za. Son frecuentes las convulsiones y la pérdida de conocimiento, además de los síntomas loca-
les de cualquier fractura.

• Fractura de base de cráneo. Supone una fractura de la zona del cráneo que está debajo del
cerebro y comunica con los huesos de la cara y las vértebras del cuello. Las fracturas de esta
zona pueden ir asociadas a las de las primeras vértebras cervicales, por lo que hay que tratar con
sumo cuidado a estos accidentados. Los síntomas que sugieren esta lesión son:

— Salida de sangre o líquido transparente similar al agua por la nariz, los oídos o ambos.

— Hematomas alrededor de los ojos, simulando un antifaz o unas gafas de aviador, o detrás de
las orejas.

Puede ocurrir que aunque no hay fractura de cráneo sí se produzcan lesiones cerebrales por el
golpe.

Ante un traumatismo craneal debemos:

1. Comprobar si existe respiración y signos de circulación, comenzando inmediatamente la reani-


mación cardiopulmonar en caso contrario.

2. Explorar el estado de la consciencia y las pupilas (simetría, tamaño y reactividad a la luz).

158
maqueta 2/8/05 13:32 Página 159

<< >> indice

ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS

3. Colocarle un collarín cervical y posicionarlo como si tuviera fractura de columna vertebral, pero
con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo.

4. No darle nada de comer ni beber.

5. Abrigar al herido.

6. Solicitar lo antes posible CONSEJO MÉDICO POR RADIO y preparar la evacuación.

7. Comprobar periódicamente las constantes vitales y el estado de consciencia.

Traumatismos de la columna vertebral

La columna vertebral, aparte de constituir el eje principal de sustentación del cuerpo, contiene en
su interior la médula espinal, de la cual emergen los nervios que se dirigen, desde arriba hacia
abajo, a los brazos, tórax, abdomen y miembros inferiores.

Las fracturas de la columna vertebral son graves tanto por su repercusión en la estabilidad y movilidad
como porque pueden producir una lesión en la médula espinal de consecuencias irreparables.

La sección medular se produce por el desplazamiento de los cuerpos vertebrales fracturados y,


10
dependiendo de la altura de la lesión (mayor gravedad cuanto más cerca del cráneo) puede origi-
nar desde la muerte inmediata hasta la parálisis de los miembros.

Las fracturas de columna son de difícil diagnóstico en el lugar del accidente; por ello, se sospecha-
rán por la forma de producirse (caída de una escala, golpe en la espalda, caída desde una altura,
etc.) y, ante la mínima sospecha de su existencia, se debe actuar como si lo fuera:

• La idea fundamental es que hay que evitar los


desplazamientos de la columna vertebral y
que nuestra intención de ayudar no produzca
la sección medular que hasta el momento
pudiera no haberse producido.

— Se deben evitar los movimientos de flexión


y extensión del herido y toda manipulación
innecesaria en la cabeza y cuello.

— No se debe permitir que el accidentado se


siente o se mueva.

— Se inmovilizará el cuello con un collarín


cervical y se procederá a mover al enfermo
en bloque, como si fuera una sola pieza,
entre varias personas, una de las cuales Fig. 10-26. Fractura de columna cervical.

159
maqueta 2/8/05 13:32 Página 160

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

debe atender exclusivamente a la po-


sición de la cabeza y el cuello.

— Se posicionará al paciente boca arriba


en una superficie rígida a cuya superfi-
cie se fijará.

— Si se presentasen náuseas o vómitos,


debe moverse al enfermo en bloque y
no girar su cuello. Fig. 10-27. Método del puente.

Fig. 10-28. Inmovilización sobre una superficie rígida. Fig. 10-29. Lateralización de un inmovilizado de columna
10 vertebral.

160
maqueta 2/8/05 13:32 Página 161

<< >> indice

TEMA 11

Transporte de heridos
maqueta 2/8/05 13:32 Página 162

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:32 Página 163

<< >> indice

TRANSPORTE DE HERIDOS

E n el transporte de un accidentado debemos tener especial cuidado ya que nuestra interven-


ción, si no es adecuada, podría agravar la situación. Debemos estar seguros de nuestra actua-
ción, cuidando de nuestra propia seguridad y de la del accidentado al que no moveremos ni tras-
ladaremos hasta que no se le hayan practicado los primeros auxilios (RCP, si es necesaria, detener
la hemorragia, etc.) para evitar nuevas situaciones de riesgo.

Solamente en casos extremos como incendios, inundación, asfixia, etc. deberemos trasladar al
enfermo, con el máximo cuidado posible, hasta un lugar más seguro.

MÉTODOS DE TRANSPORTE

Elegiremos uno u otro según se adapte a nuestra situación.

A. TRANSPORTE SIN CAMILLA

Se utiliza en el caso de que no se disponga de camilla, cuando no podamos llegar hasta el enfer-
mo con ella o porque exista un riesgo inminente de incendio, asfixia, etc.

1) Silla de tres manos: Esta maniobra es la adecuada para un accidentado que tenga heridas en
un miembro superior o para situaciones que imposibiliten caminar al herido. Se necesitan al
menos dos socorristas:

• Colocaremos al herido boca arriba y le flexionaremos las piernas. 11

• Nos situaremos a la cabeza del accidentado e, incorporándolo, lo sentaremos, meteremos


nuestros brazos por debajo de sus axilas, y, cogiéndolo por un antebrazo, lo levantaremos.

• El segundo socorrista meterá la cabeza debajo de la axila del enfermo y lo sujetará.

• Haremos una silla con tres manos entrelazadas y la cuarta hará de respaldo.

Fig. 11-1. Silla de dos manos. Fig. 11-2. Silla de tres manos.

163
maqueta 2/8/05 13:32 Página 164

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

2) Silla de dos manos: Utilizada para transportar a un enfermo con lesión en el miembro inferior.
Se necesitan al menos dos socorristas:

Colocaremos la férula hinchable en la extremidad afectada realizando los siguientes pasos:

• Traccionar y elevar ligeramente la extremidad.

• Introducir bajo la pierna la férula abierta.

• Cerrar la férula e inflarla soplando, sin utilizar bombas. La hincharemos sólo hasta conseguir
la rigidez necesaria, ya que una presión excesiva podría producir el efecto de un torniquete.

El accidentado pasará sus brazos sobre los hombros de los socorristas.

Uno de los socorristas sujetará la pierna manteniendo la alineación con el cuerpo, a la vez que
levantan al enfermo.

Los socorristas harán la silla de dos manos cogiéndose por el antebrazo, otra sujeta la pierna afec-
tada y la cuarta hará de respaldo.

3) Maniobra del bombero: Se utiliza cuando sólo hay un socorrista

Utilizada en casos de riesgo inminen-


11 te, mientras no dispongamos de
otros medios. Existen muchas varian-
tes, pero describiremos sólo una de
ellas:

• Colocaremos al accidentado boca


abajo.

• Nos situaremos a la cabeza frente


a él y cogiéndolo por las axilas, lo
pondremos de rodillas.

• Lo abrazaremos por la cintura y lo


incorporaremos, acercando al he-
rido hasta un mamparo y apoyán-
dolo en él.

• Separaremos sus piernas, e, impi- Fig. 11-3. Método del bombero.


diendo que caiga, introduciremos
nuestra cabeza por debajo del brazo del accidentado y nos lo cargaremos a la espalda. De esta
forma nos dejamos un brazo libre para poder agarrarnos.

164
maqueta 2/8/05 13:32 Página 165

<< >> indice

TRANSPORTE DE HERIDOS

4) “Salida de lugares angostos”: Deberemos te-


ner la precaución de entrar de espaldas para
luego poder salir de frente.

• Avanzaremos hacia atrás y nos colocaremos a


horcajadas sobre el enfermo.

• Anudaremos sus muñecas con un trozo de tela


ancho.

• Introduciremos nuestra cabeza en el arco for-


mado por sus brazos.

• Saldremos caminando a gatas arrastrándolo. Fig. 11-4. Método de arrastre.

TODAS ESTAS MANIOBRAS SE UTILIZARÁN SOLAMENTE EN EL CASO DE QUE


NO HAYA SOSPECHA DE LESIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL

B. TRANSPORTE CON CAMILLA

Se necesitan al menos cuatro socorristas para


estas maniobras
11
1) Colchón de moldeo al vacío. Se adapta
perfectamente al cuerpo del paciente, per-
mitiendo la inmovilización horizontal com-
pleta durante el transporte.

2) Camilla de Neil-Robertson. Es la camilla


más recomendable para su uso a bordo,
ya que una vez fijado el enfermo permite
izarlo. Fig. 11-5. Colchón de moldeo al vacío.

Fig. 11-6. Camilla de Neil-Robertson.

165
maqueta 2/8/05 13:32 Página 166

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

3) Camillas improvisadas. Las más prácticas son las que se hacen con puertas o tableros. Son
válidas para lesiones de columna vertebral. También podemos utilizar una manta como camilla
para el transporte, aunque no es válida cuando se sospeche lesión en la columna vertebral, por
no ser rígida.

TRANSPORTE DE UN LESIONADO VERTEBRAL

TÉCNICA DEL PUENTE

Se requiere la intervención de al menos cuatro personas, aunque lo ideal es que sean cinco.
Utilizaremos una camilla, puerta, etc. y un collarín cervical.

• Colocaremos el collarín al accidentado sin levantar ni mover la cabeza del suelo. Se deslizará el
collarín por debajo del cuello, colocando la escotadura bajo la mandíbula y cerrando el collarín.

11

Fig. 11-7. Colocación de un collarín en un accidentado tumbado bocarriba o sentado.

Fig. 11-8. Colocación de un collarín en un accidentado tumbado boca abajo.

166
maqueta 2/8/05 13:32 Página 167

<< >> indice

TRANSPORTE DE HERIDOS

• Situaremos la camilla a la cabeza del accidentado.

• Un socorrista se situará lateralmente junto a la cabeza del accidentado y la sujetará con una
mano.

• Los otros tres se colocarán con las piernas muy abiertas y sobre el enfermo. Uno a nivel de las
piernas mirando hacia la cabeza de la víctima, otro a nivel de la cadera mirando también hacia
la cabeza y el tercero a nivel de los hombros del lesionado enfrentado a los otros dos.

• A la voz de mando del socorrista que sostiene la cabeza elevarán al paciente a la vez, mante-
niéndolo en una perfecta horizontalidad.

• El socorrista que sostiene la cabeza deslizará con la otra mano la camilla bajo el cuerpo del acci-
dentado.

• A la voz de mando del socorrista que sostiene la cabeza, lo bajaremos con mucho cuidado todos
a la vez, respetando siempre el bloque cabeza-cuello-tronco-piernas, depositándolo sobre la
camilla.

• Sujetaremos a la víctima en la camilla con tiras anchas de tela a nivel de la frente, las axilas, el
pecho, las ingles, las piernas y los tobillos de forma que no se desplace si se gira la camilla.

• Si tuviera vómitos, lateralizaremos la camilla, nunca giraremos sólo la cabeza (ver figuras 26 y
27 del tema 10).
11
Recordemos que para el transporte en camilla los socorristas no deben avanzar marcando el paso,
sino con el paso cambiado y manteniendo la camilla, siempre que sea posible, en posición hori-
zontal.

Fig. 11-9. Transporte en camilla.

167
maqueta 2/8/05 13:32 Página 168

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:32 Página 169

<< >> indice

TEMA 12

Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales


maqueta 2/8/05 13:32 Página 170

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:32 Página 171

<< >> indice

ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

E l trabajo a bordo de nuestros buques es un trabajo con muchos riesgos. Además de los ries-
gos propios de la navegación, de todos conocidos (colisiones, embarrancamientos, varadas,
hundimientos, etc.), hay que sumarle los derivados de las labores desarrolladas en un medio móvil,
con superficies que pueden estar resbaladizas y utilizando máquinas y herramientas que desarro-
llan una gran fuerza.

La prevención es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en cada una de las fases
de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Este concepto de prevención implica que las actuaciones preventivas tienen que realizarse necesa-
riamente antes de que se materialicen los riesgos y, por lo tanto, con anterioridad a que se pue-
dan originar daños para la salud derivados del trabajo.

Se denominan daños derivados del trabajo a las enfermedades, patologías o lesiones sufridas
con motivo u ocasión del trabajo, tal como los define la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Muchos de estos daños del trabajo van a tener la consideración legal de accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales, aunque la Ley de Prevención de Riesgos sólo los menciona como
contingencias a eliminar previniendo su aparición.

ACCIDENTE DE TRABAJO

1) DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL

Desde el punto de vista legal, se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el tra-
bajador sufra con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. 12

Tienen también la consideración de accidentes de trabajo:


Prevención: Conjunto de activi-
• Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo. dades o medidas adoptadas o
previstas en todas las fases de la
• Los que sufra el trabajador con ocasión o como consecuen- actividad de la empresa con el
cia del desempeño de cargos electivos de carácter sindical, fin de evitar o disminuir los ries-
gos derivados del trabajo.
así como los ocurridos al ir o al volver del lugar en que se
ejerciten las funciones propias de dichos cargos.
Riesgo laboral: Posibilidad de
• Los ocurridos con ocasión o como consecuencia de las tare- que un trabajador sufra un de-
as que, aun siendo distintas a las de su categoría profesional, terminado daño derivado del tra-
ejecute el trabajador en cumplimiento de las órdenes del bajo.
empresario o espontáneamente en interés del buen funcio-
namiento de la empresa. Daños derivados del trabajo:
Enfermedades, patologías o le-
• Los acaecidos en actos de salvamento y en otros de natura- siones sufridas con motivo u
leza análoga, cuando unos y otros tengan conexión con el ocasión del trabajo.
trabajo.

171
maqueta 2/8/05 13:32 Página 172

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Las enfermedades, que no sean catalogadas como enfermedades profesionales, que contraiga
el trabajador con motivo de la realización de su trabajo, siempre que se pruebe que la enfer-
medad tuvo por causa exclusiva la ejecución del mismo.

• Las enfermedades o defectos, padecidos con anterioridad por el trabajador, que se agraven
como consecuencia de la lesión constitutiva del accidente.

• Las consecuencias del accidente que resulten modificadas en su naturaleza, duración, gravedad
o terminación, por enfermedades intercurrentes, que constituyan complicaciones derivadas del
proceso patológico determinado por el accidente mismo o tengan su origen en afecciones
adquiridas en el nuevo medio en que se haya situado el paciente para su curación.

Se presumirá, salvo prueba en contrario, que son constitutivas de accidente de trabajo las lesiones
que sufra el trabajador durante el tiempo y en lugar de trabajo.

No tendrán la consideración de accidente de trabajo:

• Los que sean debidos a fuerza mayor extraña al trabajo, entendiéndose por ésta la que sea de
tal naturaleza que ninguna relación guarde con el trabajo que se ejecutaba al ocurrir el acciden-
te. En ningún caso se considerará fuerza mayor extraña al trabajo la insolación, el rayo y otros
fenómenos análogos de la naturaleza.

• Los que sean debidos a dolo o a imprudencia temeraria del trabajador accidentado.

No impedirán la calificación de un accidente como de trabajo:

12 • La imprudencia profesional que es consecuencia del ejercicio habitual de un trabajo y se deriva


de la confianza que éste inspira.

• La concurrencia de culpabilidad civil o criminal del empresario, de un compañero de trabajo del


accidentado o de un tercero, salvo que no guarde relación alguna con el trabajo.

2) DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO

Técnicamente, un accidente de trabajo es un suceso anormal, no querido ni deseado, que se pre-


senta de forma brusca e inesperada y que normalmente es evitable. Interrumpe la continuidad del
trabajo y puede causar lesiones a las personas.

Los incidentes SIN potencialidad lesiva son incidentes o averías. Los que tienen potencialidad lesi-
va son accidentes desde el punto de vista técnico. Estos últimos pueden ser:

• Con lesiones personales y daños materiales

• Con lesiones personales y sin daños materiales

172
maqueta 2/8/05 13:32 Página 173

<< >> indice

ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

• Con daños materiales y sin lesiones personales

• Sin daños materiales ni lesiones personales

Los accidentes que causen lesiones personales son accidentes de trabajo desde el punto de vista
legal. Los accidentes con potencialidad lesiva pero que no han causado lesiones personales, no son
accidentes de trabajo desde el punto de vista legal, aunque sí desde el punto de vista técnico. No
ha habido daños para la salud de los trabajadores pero podría haberlos habido, por lo tanto han
fallado las técnicas preventivas, son los denominados accidentes blancos.

NOTIFICACIÓN Y REGISTRO DE ACCIDENTES

Llamamos notificación a la comunicación escrita y descriptiva de un accidente realizada a través de


un documento que recibe el nombre de Parte de Accidente. Deberán constar todos los datos nece-
sarios para saber cómo, cuándo y dónde ocurrió el accidente y cuáles fueron sus consecuencias.

El estudio de los accidentes ocurridos servirá para prevenir otros que sucedan en el futuro, ya que,
aunque todos los accidentes son distintos, casos similares se repiten durante el tiempo y la mayo-
ría presentan riesgos y causas comunes, por lo que resulta de gran interés en seguridad aprovechar
la experiencia que se deduce de los errores o fracasos pasados.

1) ¿QUÉ ACCIDENTES HAY QUE NOTIFICAR?

Existe la obligación legal de las empresas de cumplimentar el Parte de accidente de trabajo (Ver Figura
n.º 1) en los accidentes que se produzcan lesiones con baja de al menos un día, sin contar el día del 12
accidente, previa baja médica. Es decir, debe cumplimentarse y remitirse el Parte en todos aquellos
accidentes de trabajo o recaídas que conlleven la ausencia del accidentado del lugar de trabajo
durante, al menos, un día (salvedad hecha del día en que ocurrió el accidente), previa baja médica.

También deben relacionarse en el modelo apropiado (Ver figura n.º 2: Relación de accidentes de
trabajo ocurridos sin baja médica) todos aquellos accidentes sufridos por los trabajadores perte-
necientes a la empresa que no causaron baja médica, ocurridos en su centro de trabajo, en otros
centros de trabajo o in itinere.

Además, en los buques de pesca debe realizarse un informe detallado de los sucesos que ocurran
en el mar y que tengan o pudieran tener algún efecto en la salud de los trabajadores a bordo. Este
informe deberá remitirse a la Autoridad Laboral y consignarse de forma detallada en el cuaderno
de bitácora o, en su defecto, en un documento específico para ello (RD 1216/1997 de 18 de julio).

2) ¿QUIÉN DEBE HACER LA NOTIFICACIÓN?

El empresario (armador) es la persona obligada a cumplimentar el parte de accidentes, la relación


de accidentes sin baja médica o el informe detallado de los sucesos ocurridos que pudieran tener

173
maqueta 2/8/05 13:32 Página 174

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

efectos sobre la salud de sus trabajadores. En la práctica, la notificación debe realizarla la persona
bajo cuyo mando se encontraba el trabajador accidentado. El armador debe facilitar al Capitán o
Patrón los medios que éste necesite para cumplir con las obligaciones legales.

3) ¿CÓMO SE HA DE HACER LA NOTIFICACIÓN?

Los accidentes de trabajo que causen baja médica de al menos un día se notificarán en los “mode-
los de parte de accidente de trabajo” recogidos en la figura 12-1. Una vez cumplimentadas por el
empresario las casillas correspondientes al mismo (aquellas que se refieren a los datos de la empre-
sa y del trabajador y que no estén sombreadas), el parte se remite a la Entidad gestora (Mutua de
AT y EP, INSS o ISM) en el plazo máximo de 5 días contados desde la fecha del accidente o de la
baja médica.

Cuando se trate de los siguientes tipos de accidentes:

• Accidentes que originen el fallecimiento del tripulante

• Accidentes graves o muy graves, considerados así por el facultativo que atendió al accidentado

• Accidentes que afecten a más de 4 trabajadores, pertenezcan o no a la plantilla de la empresa

El empresario debe comunicar esta circunstancia a la autoridad laboral del lugar donde radique el
centro de trabajo, o del primer puerto o aeropuerto donde llegue el buque o aeronave, si el acci-
dente ocurrió en el trayecto, en el plazo de 24 horas desde que tuvo lugar el hecho, por telegra-
ma u otro medio de comunicación análogo, haciendo constar:
12
• Razón social, domicilio y teléfono de la empresa

• Nombre del accidentado

• Dirección completa del lugar donde ocurrió el accidente

• Breve descripción del mismo

Cuando se trate de accidentes de trabajo que no ocasionen baja médica, la notificación se realiza-
rá en el modelo “relación de accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica”, recogido en la figu-
ra 12-2. El modelo se remite a la entidad gestora en el plazo de los primeros 5 días hábiles del mes
siguiente al que se refieren los datos.

De acuerdo con la disposición adicional 1.ª de la Orden TAS/2.926/2002, de 19 de noviembre,


desde 1-1-2004, la cumplimentación y transmisión de los modelos correspondientes al “Parte de
accidente de trabajo”, “Relación de accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica” y “Relación de
altas o fallecimientos de accidentados”, sólo podrá efectuarse por medios electrónicos a través del
Sistema de Declaración Electrónica de Accidentes de Trabajo (Delt@), accesible desde la dirección
electrónica http://www.delta.mtas.es.

174
maqueta 2/8/05 13:33 Página 175

<< >> indice

ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

12

Fig. 12-1. Modelo de “Parte de accidente de trabajo”.

175
maqueta 2/8/05 13:33 Página 176

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

12

Fig. 12-1. Modelo de “Parte de accidente de trabajo” (continuación).

176
maqueta 2/8/05 13:33 Página 177

<< >> indice

ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

12

Fig. 12-2. Modelo de “Relación de accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica”.

177
maqueta 2/8/05 13:33 Página 178

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

ENFERMEDAD PROFESIONAL

1) DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL

Desde el punto de vista legal, se entiende por enfermedad profesional la contraída a consecuencia
del trabajo ejercido por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro aproba-
do por las disposiciones de aplicación y desarrollo de la Ley General de la Seguridad Social, y que
esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que se indiquen para cada caso. (Art.
116 LGSS); (cuadro vigente Real Decreto 1995/78).

2) DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO

Técnicamente, la enfermedad profesional es el resultado de un deterioro lento y paulatino de la


salud del trabajador producida por una exposición crónica a situaciones laborales adversas, sean
éstas producidas por el ambiente en que se desarrolla el trabajo o por la forma en que está orga-
nizado.

3) RELACIÓN ENFERMEDAD PROFESIONAL-ACCIDENTE DE TRABAJO

La enfermedad profesional es un deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador por una expo-
sición continuada a situaciones adversas, mientras que el accidente de trabajo es un suceso anor-
mal e inesperado que interrumpe la continuidad del trabajo y causa daño al trabajador.

Son similares en que ambos dañan la salud del trabajador, pero se diferencian en el tiempo duran-
12 te el que transcurre la acción que causa el daño; el tiempo es un factor importante en el caso de
la enfermedad profesional pero es irrelevante en el caso del accidente de trabajo, que tiene como
efecto un daño físico inmediato.

4) FACTORES QUE DETERMINAN LA APARICIÓN DE UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL

La concentración del agente contaminante en el ambiente de trabajo:

De la concentración del agente contaminante en el lugar de trabajo va a depender el daño que pro-
duzca. Existen “valores límites ambientales” establecidos para muchos de los riesgos físicos y quí-
micos que suelen estar presentes en el ambiente laboral, por debajo de los cuales es previsible que
no se produzcan daños en los trabajadores expuestos.

El tiempo de exposición al agente contaminante:

Cuanto mayor sea el tiempo de exposición a un agente contaminante, mayor será el daño que pro-
duzca. Los límites de exposición suelen referirse a tiempos de exposición determinados, relacionados
con una jornada laboral normal (8 horas/día; 40 horas/semana) y para un periodo medio de vida acti-
va, por lo que para ser aplicados al trabajo marítimo puede ser necesaria la realización de correcciones.

178
maqueta 2/8/05 13:33 Página 179

<< >> indice

ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

Las características personales de cada individuo:

La concentración y el tiempo de exposición se establecen para una “población normal”, por lo que
habrá que considerar la susceptibilidad individual de cada trabajador ante los distintos agentes pre-
sentes en el ámbito laboral.

La presencia de varios agentes contaminantes al mismo tiempo:

Los valores máximos tolerados han de revisarse cuando existen varias condiciones agresivas en un
mismo puesto de trabajo ya que éstas pueden tener efectos independientes, aditivos, sinérgicos, o
antagónicos.

5) ENFERMEDADES PROFESIONALES MARÍTIMAS:

En el trabajo marítimo son posibles las siguientes enfermedades profesionales (Cuadro de enfer-
medades profesionales RD 1995/78):

• Afecciones profesionales de la piel: por contacto con breas; látex y caucho; detergentes; pro-
ductos desengrasantes; aceites minerales; organismos marinos alergizantes.

• Asbestosis; cáncer pulmonar por asbesto; mesotelioma pleural o peritoneal por asbesto.

• Asma profesional: por cereales y maderas exóticas fundamentalmente.

• Cáncer de piel por exposición prolongada a la radiación solar.

• Enfermedades por trabajos con aire comprimido. 12


• Enfermedades osteoarticulares o angioneuróticas por vibraciones mecánicas.

• Enfermedades producidas por radiaciones ionizantes.

• Intoxicación por ácido sulfhídrico.

• Intoxicación crónica por benceno.

• Intoxicación crónica por monóxido de carbono.

• Intoxicación por plaguicidas.

• Intoxicación por plomo.

• Intoxicación por inhalación o contacto con tetracloruro de carbono o tricloroetileno.

• Paludismo, fiebre amarilla y peste.

• Parálisis y arrancamiento de apófisis espinosas por manipulación de cargas en trabajos de esti-


ba y desestiba.

• Sordera profesional por ruido.

179
maqueta 2/8/05 13:33 Página 180

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 181

<< >> indice

TEMA 13

Higiene individual y del buque


maqueta 2/8/05 13:33 Página 182

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 183

<< >> indice

HIGIENE INDIVIDUAL Y DEL BUQUE

L a higiene trata de las normas encaminadas a conservar, mantener e incrementar la salud.

El marino debe disfrutar de unas condiciones de habitabilidad, ambientales y de los suministros


adecuadas. La colaboración de los miembros de la tripulación es imprescindible para mantener un
medio ambiente sano.

La vida a bordo se caracteriza por unas condiciones peculiares muy diferentes de las de tierra, con
la posibilidad de cambios bruscos de temperatura e incluso cambios estacionales. También desta-
ca el efecto continuo del ruido y la vibración del barco, la limitación del espacio vital e incluso la
escasa actividad física del marino (exceptuando la pesca, donde la actividad física es notable) o la
exposición a riesgos biológicos (por convivir en espacios hacinados y visitar zonas donde predomi-
nan otro tipo de gérmenes patógenos) que hacen que el trabajador esté expuesto a un mayor ries-
go de ver alterada su salud.

En el presente tema vamos a comenzar explicando breves nociones sobre la forma de transmisión
de algunas enfermedades para describir a continuación una serie de normas básicas de higiene
individual y ambiental.

INFECCIÓN, ENFERMEDAD INFECCIOSA Y ENFERMEDAD TRANSMISIBLE

El término infección expresa la invasión y multiplicación de un agente infeccioso en un huésped


humano o animal.

Una enfermedad infecciosa es el conjunto de manifestaciones clínicas producidas por una infección.

Una enfermedad transmisible es cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso o sus 13
productos tóxicos, que se produce por el paso de este agente o productos desde el huésped infec-
tado o un reservorio inanimado al huésped susceptible.

En general, los términos de ‘enfermedad infecciosa’ y ‘enfermedad transmisible’ se usan indistinta-


mente; en el primero se hace énfasis en la enfermedad y en el segundo en la transmisión.

CADENA EPIDEMIOLÓGICA

Es el conjunto de factores que determina la transmisión de una enfermedad infecciosa:

• agente causal

• reservorio de la infección

• fuente de infección

183
maqueta 2/8/05 13:33 Página 184

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• mecanismo de transmisión

• puerta de entrada

• población susceptible.

A. AGENTE CAUSAL

Es el primer eslabón de la cadena epidemiológica. Puede ser un virus, una bacteria, un hongo, etc.
Es el organismo que produce la infección.

B. RESERVORIO

Es el medio, vivo o no, que permite que el microorganismo persista y se multiplique.

Puede ser un ser vivo (animal o humano) o no (suelo, agua…). En muchas ocasiones los reser-
vorios son animales, produciéndose lo que llamamos zoonosis, al pasar la infección al ser humano.

Cuando el agente pasa desde el reservorio al hombre directamente, el reservorio actúa como fuen-
te de infección.

C. FUENTE DE INFECCIÓN

Es el lugar, ser vivo o no, desde donde el agente infeccioso pasa directamente al sujeto suscepti-
ble. Frecuentemente coincide con el reservorio, pero no siempre.
13
Cuando el reservorio y/o la fuente es un ser humano, éste puede ser enfermo o portador:

• Enfermo: transmite la enfermedad mientras la padece.

• Portador: sujeto que no padece signos ni síntomas de infección pero elimina microorganismos.
Se distinguen los siguientes:

— Portadores incubacionarios o precoces: elimina microorganismos antes de que aparezca la


enfermedad que está incubando.

— Portador sano: Personas colonizadas pero no infectadas (por falta de susceptibilidad).

— Portador pasivo (contacto): persona que ha estado en relación con un caso de enfermedad
transmisible o con portadores.

— Portadores convalecientes: por un corto período de tiempo tras la enfermedad.

184
maqueta 2/8/05 13:33 Página 185

<< >> indice

HIGIENE INDIVIDUAL Y DEL BUQUE

D. MECANISMO DE TRANSMISIÓN

Conjunto de medios y sistemas que facilitan el contacto del agente infeccioso con el sujeto receptor.

La transmisión puede ser directa o indirecta.

• DIRECTA: Paso de un agente biológico desde la fuente de infección al sano susceptible por una
relación inmediata. Ocurre en un espacio de tiempo breve, en el que el microorganismo no
puede reproducirse o sufrir variaciones:

— Mordedura de animal infectado o arañazo.

— Contacto físico:

* vía sexual
* contacto de mucosas
* transmisión a través de la mano contaminada con excreciones, secreciones, tierra, etc.
* vía transplacentaria
* transmisión intraparto.

— Transmisión aérea: microorganismos que tienen salida por el aparato respiratorio y contami-
nan el aire.

• INDIRECTA: Existe separación en tiempo y distancia, entre fuente y sujeto susceptible, habien-
do medios animados o no entre ellos. Se necesita cierta capacidad de supervivencia y repro-
ducción del agente biológico desde la fuente hasta el sujeto.

— Objetos inanimados (fómites): contaminados generalmente por secreciones o excreciones


de la fuente. 13
— Suelo: especialmente importante para los gérmenes que resisten largo tiempo en él.

— Agua: al beberla o utilizarla para riego.

— Alimentos contaminados: en los que las bacterias se mantienen pudiendo también multiplicarse.

— Vectores: son seres vivos como mosquitos, pulgas, etc.

E. PUERTA DE ENTRADA

Es por donde el microorganismo penetra en el huésped o sujeto susceptible. Puede ser:

• La piel, a través de heridas, picaduras…

• Las mucosas, por lesiones en éstas.

185
maqueta 2/8/05 13:33 Página 186

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• La vía digestiva, epitelio digestivo.

• La vía respiratoria, epitelio respiratorio.

F. POBLACIÓN SUSCEPTIBLE

La susceptibilidad es lo opuesto a la resistencia o inmunidad. Podemos definir al sujeto susceptible


o huésped susceptible como el candidato a enfermar en el que finaliza la cadena epidemiológica.
Depende de la edad, el sexo, la raza, la exposición ambiental y la existencia previa de inmunidad,
ya sea por contactos anteriores o por vacunación.

Cuanto mayor sea el número de sujetos inmunes en una población, menor será la susceptibilidad
de ésta a la enfermedad y más difícil su propagación. De ahí la importancia de una correcta vacu-
nación de la población.

NIVELES DE ACCIÓN PREVENTIVA

A. PREVENCIÓN PRIMARIA

Medidas destinadas a disminuir la probabilidad de que ocurra la enfermedad antes de que ésta apa-
rezca. El objetivo es disminuir la incidencia y reducir el riesgo de aparición de nuevos casos mediante:

A.1. Medidas de protección de la salud sobre el medio ambiente

Comprende medidas sobre el entorno laboral y sobre los alimentos.


13
La habitabilidad de un buque guarda íntima relación con la higiene en las distintas partes del
mismo. Los aspectos que más influyen sobre la prevención de riesgos sanitarios son los si-
guientes:

• Orden y limpieza: hay que extremarlos sobre todo en cocinas, cubiertas, gambuzas, etc. Su falta
es causa de accidentes y enfermedades.

• Ventilación: Hay que tenerla muy en cuenta, sobre todo, según el trabajo que se realice y los
contaminantes presentes en la estancia.

• Iluminación: Ha de ser la adecuada para el trabajo a realizar. En la navegación nocturna fre-


cuentemente la luz de la derrota es demasiado intensa sobre las cartas de navegación; esto favo-
rece la fatiga por el contraste de intensidad de luz. Es aconsejable el uso de potenciómetros para
minimizar este efecto.

• Depósitos de agua potable: Los tanques deben de ser periódicamente vaciados para su ins-
pección y mantenimiento, después de lo cual serán cuidadosamente fregados y lavados con

186
maqueta 2/8/05 13:33 Página 187

<< >> indice

HIGIENE INDIVIDUAL Y DEL BUQUE

un chorro de agua; todo el sistema de agua potable debe ser clorado según indica la Guía
Sanitaria.

• Evacuación de residuos: En alta mar, la materia orgánica debe verterse directamente al agua,
sin empaquetar en bolsas plásticas que producirían daños ecológicos. En los puertos y proximi-
dades a la costa nunca debe arrojarse basura; debe guardarse en recipientes herméticos, a prue-
ba de roedores, fácilmente lavables.

Las técnicas de saneamiento del medio son las siguientes:

• Desinfección: Perseguimos eliminar los gérmenes patógenos, causantes de enfermedad. Para


desinfectar ropas y objetos, usaremos el lavado con agua y jabón, introduciéndolos posterior-
mente en un recipiente con lejía. El lavado de suelos y mamparos se realizará con agua y jabón,
después con lejía. En caso de ser necesaria una desinfección extrema, como por ejemplo ante
un quemado, se deben eliminar objetos superfluos (cortinillas, muebles auxiliares, alfombras,
etc.), que pueden contribuir a contaminar el ambiente.

Por otra parte, dependiendo de la vía de eliminación de los gérmenes por el organismo, podemos
actuar de la siguiente forma:

1) Cuando la eliminación se produzca por la orina o las deposiciones, como en el caso de las dia-
rreas, se recogerán estas excreciones en recipientes con solución desinfectante (por ejemplo
lejía).

2) Si la vía de eliminación es a través del aparato respiratorio, como en la tuberculosis, hay que
recoger los esputos y exudados en recipientes con desinfectantes.

3) Cuando los gérmenes son eliminados por piel y mucosas (enfermedades de la piel y de los
ojos) hay que lavar la piel con agua y jabón. 13
En todos los casos hay que lavarse las manos después con agua y jabón utilizando posteriormen-
te una solución desinfectantes, y las ropas se desinfectarán de la forma descrita anteriormente.

• Desinsectación: Son técnicas que pretenden eliminar insectos y arácnidos (moscas, mosquitos,
cucarachas, etc.). Se pueden utilizar técnicas mecánicas (mosquiteros, telas metálicas, etc.), físi-
cas (calor, hervir ropas, etc.), químicas (donde se incluyen los insecticidas) e incluso métodos psi-
cológicos, representados por los ahuyentadores de insectos o repelentes, como los ultrasonidos,
que no los matan pero los alejan. Cuando se utilicen insecticidas químicos, hay que evitar que
contaminen alimentos, bebidas o superficies utilizadas para la preparación de alimentos.

• Desratización: Para eliminar el problema de los roedores pueden utilizarse técnicas pasivas: tra-
tan de impedir el acceso de roedores (iluminación del casco cuando el barco está amarrado, qui-
tar escalas, discos de amarras, proteger alimentos y basuras, etc.). Técnicas activas: mediante
cepos, raticidas, etc. Según el Reglamento Sanitario Internacional, todo barco, al llegar a puerto, ha
de presentar certificado de desratización, operación a realizar cada 6 meses; o bien certificado de
exención de desratización si no se sospecha la presencia de ratas u otros roedores a bordo.

187
maqueta 2/8/05 13:33 Página 188

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

A.2. Medidas de promoción de la salud y prevención de enfermedad sobre las personas

En este apartado contemplaremos:

• Higiene de la piel: La piel supone una barrera del organismo frente a los gérmenes; precisa
unos cuidados elementales como son la ducha con agua y jabón, cambio frecuente de la ropa,
especialmente la que está en contacto directo con la piel.

Es obvio recomendar como norma básica lavar


las manos, limpiando bien las uñas con un cepi-
llo cada vez que se manipulen alimentos y al
utilizar los retretes.

En cuanto a los pies necesitan ser lavados con


frecuencia y secarlos bien, utilizando toallas de
uso personal para evitar problemas tan frecuen-
tes como el pie de atleta.

Las uñas de los pies deben cortarse rectas y las


de las manos siguiendo la curvatura de los de- Fig. 13-1. Cómo cortar las uñas de las manos y de
dos como observamos en la imagen. los pies.

• Higiene de la boca y dientes: La limpieza con cepillo y pasta de dientes y la visita al dentista
antes de embarques largos, evitaría esos problemas dentarios que obligan incluso a desembar-
car. El correcto cepillado de los dientes debe realizarse con movimientos verticales, insistiendo
al menos dos minutos después de cada comida. Se debe prestar atención a la limpieza de las
dentaduras postizas, especialmente al quitárselas antes de irse a dormir.

13 • Higiene de los ojos: Es importante atender a los posibles defectos de refracción (miopía, astig-
matismo) para evitar posibles accidentes, sobre todo en personal de puente. Las personas que
utilizan lentes correctoras (gafas o lentillas) deben llevar consigo al embarcarse unas lentes de
repuesto. De igual forma hay que prestar aten-
ción a las conjuntivitis, que se contagian fácil-
mente si se utilizan toallas o pañuelos comu-
nes. En estos casos, aparte del tratamiento
específico instaurado por el médico, todos los
objetos que entren en contacto con los ojos o
manos del enfermo serán de uso exclusivo.
También hay que proteger los ojos mediante
gafas especiales cuando se realicen operacio-
nes en las que puedan saltar cuerpos extraños.

• Higiene del oído: La limpieza de la oreja será


con agua y jabón, pero sin introducir objetos
(bastoncillos, palillos, etc.) en el conducto auditi-
vo, lo que puede facilitar la formación de un Fig. 13-2. Tipos de protectores auditivos.

188
maqueta 2/8/05 13:33 Página 189

<< >> indice

HIGIENE INDIVIDUAL Y DEL BUQUE

tapón al empujar la cera y puede dañar el tímpano.


Conviene recordar que en el departamento de máqui-
nas la única forma de prevenir la sordera es utilizar pro-
tectores auditivos (cascos o tapones)

• Higiene de ropa y calzado: La ropa que se utilice no


deberá ser excesivamente ancha, para evitar atrapa-
mientos en la maquinaria, ni muy estrecha, que produz-
ca compresiones. No debe dificultar los movimientos
normales del cuerpo. La limpieza de la misma (espe-
cialmente de la ropa interior) es muy importante. Ésta
última será preferiblemente de fibras naturales, que faci-
lita la traspiración y dificulta la aparición de alergias. Fig. 13-3. Cómo colocar un tapón moldeable.

El calzado debe ser cómodo y flexible, permitiendo la variación de volumen del pie a lo largo del
día y la transpiración del mismo. Además, debe adecuarse al clima y tipo de trabajo, pues en
muchos casos se precisará un calzado especial de protección. Se mantendrá limpio y seco, uti-
lizando, si es preciso, polvos desodorantes o contra los hongos.

PREVENCIÓN SECUNDARIA

Persigue la interrupción o enlentecimiento de la progresión de la enfermedad cuando ya se ha pro-


ducido el contagio. Se apoya especialmente en las técnicas de diagnóstico precoz.

PREVENCIÓN TERCIARIA

Se realiza cuando la enfermedad ya se ha establecido. Pretende retardar el curso de la enfermedad 13


y atenuar sus consecuencias.

189
maqueta 2/8/05 13:33 Página 190

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 191

<< >> indice

TEMA 14

Enfermedades tropicales y enfermedades de transmisión sexual


maqueta 2/8/05 13:33 Página 192

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 193

<< >> indice

ENFERMEDADES TROPICALES Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

ASPECTOS GEOGRÁFICOS

Las enfermedades tropicales son específicas de determinadas áreas ya que sólo pueden transmi-
tirse en determinados ecosistemas.

El riesgo de contraer una enfermedad infecciosa en un viaje depende de la sensibilidad específica


del viajero, las medidas preventivas que se han adoptado antes del viaje (vacunas), las medidas
higiénico-sanitarias durante el mismo (protección frente a los mosquitos), la duración de la estan-
cia en los puertos, etc.

En América del Norte, Europa y Australia la incidencia de enfermedades transmisibles es baja.


Destaca la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas y que es endémica en ciertos parques de
Estados Unidos. Existen focos de leptospirosis en aguas dulces en Hawai, encefalitis por garrapatas en
determinadas zonas boscosas de Europa Central y del Este, paludismo en el sureste de Turquía e
importantes brotes de difteria en el Este de Europa. Se ha incrementado la incidencia de algunas enfer-
medades transmitidas por alimentos como la salmonelosis, la hepatitis A y la brucelosis.

África Subsahariana, Centroamérica y Sudamérica Tropical, Sudeste Asiático y Asia Central con-
forman la zona intertropical. Es el área con más riesgos sanitarios. El paludismo es la enfermedad
más significativa en todo el trópico. La tripanosomiasis africana o enfermedad del sueño se da en
focos rurales bien delimitados de África, y la enfermedad de Chagas en América Latina. El riesgo estri-
ba en pernoctar en cabañas de barro y adobe donde habita el mosquito que la vehiculiza.

En esta área existen diversas enfermedades víricas transmitidas por insectos. El dengue se encuentra en
zonas rurales y urbanas del Sudeste Asiático, Pacífico y Latinoamérica. Periódicamente, entre la pobla-
ción no vacunada, se producen brotes de fiebre amarilla en la zona tropical de África y Sudamérica.

Las infecciones intestinales que se contraen por alimentos o por agua suponen uno de los mayo-
res riesgos para los viajeros. Son las enfermedades diarreicas bacilares, víricas y parasitarias, como
la amebiasis. El cólera sufre brotes intermitentes en numerosos países de estas áreas geográficas.

14
La poliomielitis es endémica en gran parte de los países del África Subsahariana y Subcontinente indio.

La esquistosomiasis se encuentra en toda África, en algunos países de América y es endémica en


el sur de Filipinas. La exposición se produce al bañarse en aguas dulces.

Los países con mayor incidencia de rabia se encuentran en el Subcontinente Indio, Sudeste Asiático,
México, Ecuador y Perú.

La hepatitis B tiene una amplia difusión en toda la zona intertropical.

África del Norte y Austral, Sudamérica Templada, Oriente Medio y Asia del Noroeste se con-
sideran un grupo de países de riesgo intermedio.

Pueden encontrarse paludismo, dengue, hepatitis A, enfermedad de Chagas y esquistosomiasis en


todos los países de riesgo intermedio.

193
maqueta 2/8/05 13:33 Página 194

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

PALUDISMO (MALARIA)

Es una enfermedad tropical grave y muy frecuente, sobre todo en África. Es una enfermedad infec-
ciosa que habitualmente se contrae por la picadura de mosquitos del género Anopheles. Al estar
infectados los mosquitos, cuando pican al individuo, le inoculan un parásito llamado Plasmodium,
que es el responsable de la enfermedad. Hay cuatro variedades de parásito:

• Plasmodium falciparum.

• Plasmodium ovale.

• Plasmodium vivax.

• Plasmodium malariae.

El más grave de todos ellos es el Plasmodium falciparum, responsable del denominado paludismo
maligno, paludismo cerebral o neuropaludismo.

Los viajes a África subsahariana suponen un alto riesgo para contraer el paludismo, sin embargo es
una enfermedad que se puede prevenir evitando la picadura del mosquito.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA PICADURA DEL MOSQUITO

A. EN EL INDIVIDUO

• Hay que evitar salir entre el anochecer y el amanecer, que es cuando el mosquito normalmen-
te pica.

• Llevar ropa ligera pero de manga larga y pantalones largos en las salidas nocturnas, evitando los
14 colores oscuros porque éstos atraen a los mosquitos.

• Evitar el uso de colonias y otros productos perfumados porque también los atraen.

• Aplicar repelentes sobre toda la superficie de la piel expuesta, eligiendo uno que contenga N,N-
dietil-m-toluamida o dimetil ftalato, y renovar la aplicación cada 3-4 horas.

B. EN LOS ALOJAMIENTOS

• Hospedarse en edificios que tengan un buen mantenimiento y saneamiento, a poder ser aque-
llos que están en la zona más desarrollada de la ciudad.

• Las puertas y ventanas, así como los ojos de buey, deben disponer de telas metálicas que impi-
dan la entrada de mosquitos. Si esto no es posible, permanecerán cerradas toda la noche.

194
maqueta 2/8/05 13:33 Página 195

<< >> indice

ENFERMEDADES TROPICALES Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

• Si las condiciones del lugar permiten la entrada de mosqui-


tos, colocar una mosquitera sobre la litera, con los bordes
remetidos bajo el colchón y asegurándose de que está ínte-
gra y de que no hay mosquitos en el interior. Se puede
aumentar la protección impregnando la mosquitera, las
puertas y las ventanas con permetrina o delta-metrina.

• Utilizar sprays antimosquito, insecticidas de conexión a la red


con tabletas impregnadas con piretroides, o quemar tiras im-
pregnadas con piretroides por la noche en los dormitorios. No
son de utilidad ni los repelentes eléctricos zumbadores, ni la Fig. 14-1. Mosquito transmisor
ingesta de comprimidos de vitamina B1. del paludismo.

C. EN EL BARCO

• Se debe tener en cuenta que en un barco fondeado se pueden encontrar mosquitos, incluso a
una distancia de 2-3 Km. de la costa.

• Los mosquitos son especialmente atraídos por desperdicios y pequeños charcos en la cubierta.
Por este motivo, la cubierta y los corredores deben mantenerse limpios y secos.

• No tener recipientes o huecos donde el agua pueda quedar remansada. Debe tenerse especial
cuidado con los botes salvavidas y mantenerlos secos.

• Las bolsas y cubos de basura deberán sellarse correctamente.

• La cocina estará bien ventilada, pero se cubrirán las puertas y ventanas con redes antimos-
quito.

• Si a pesar de todas las medidas los mosquitos penetran en los camarotes, se utilizará un spray 14
insecticida. Se debe rociar especialmente debajo de sillas y mesas y en los rincones oscuros.
Después de usar el insecticida, se debe esperar un rato antes de entrar en el camarote.

• La luz a bordo debe ser tenue.

• Dormir en cubierta, excepto si es bajo una red antimosquito; está totalmente desaconsejado.

QUIMIOPROFILAXIS

Es la administración de fármacos para evitar la aparición del paludismo. Deben ser prescritos por
personal especializado, quien advertirá de los efectos secundarios y contraindicaciones. Además,
establecerá qué viajeros son susceptibles de hacer la quimioprofilaxis y quiénes no. Es muy impor-
tante seguir estrictamente las recomendaciones recibidas.

195
maqueta 2/8/05 13:33 Página 196

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Ningún tratamiento profiláctico es completamente eficaz, pero en caso de contraerse la enferme-


dad, suele ser menos grave. Habitualmente, se inicia una semana antes de emprender el viaje, se
continúa durante el mismo y se finaliza cuatro semanas después de abandonar la zona palúdica.
Es imprescindible no suspender la quimioprofilaxis al salir de la zona palúdica.

SÍNTOMAS

El cuadro clínico del paludismo es muy variable y simula el de otras muchas enfermedades. La
fiebre es muy frecuente, pero puede faltar en algunos casos cuando el número de parásitos en
el cuerpo es bajo. Al principio la fiebre suele ser persistente e ir acompañada de intensos esca-
lofríos.

En la mayoría de los casos, el enfermo presenta fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y
malestar general. En algunas ocasiones puede confundirse con una gripe. Pueden presentarse tam-
bién vómitos, diarrea, dolor abdominal, obnubilación e incluso pérdida de conocimiento. A menos
que se diagnostique y trate a tiempo, la enfermedad progresa con rapidez, pudiendo llegar a oca-
sionar la muerte.

Es muy importante que ante cualquier proceso febril que aparezca durante la estancia en
la zona palúdica o incluso meses después de haberla abandonado no se descarte un palu-
dismo. Para conseguir un diagnóstico y tratamiento precoz ante la aparición de fiebre en una
zona palúdica, se debe consultar con el centro radio-médico; y si la fiebre aparece después del
viaje, se debe consultar con el médico y advertirle del antecedente del viaje por zonas palúdicas.

Todos los buques que viajan por zonas en las que el paludismo es endémico, están obligados a lle-
var en el botiquín reglamentario medicamentos antipalúdicos (cajón 8) y kits diagnósticos de palu-
dismo, con el objetivo de establecer diagnóstico y tratamiento precoces, siguiendo siempre las ins-
trucciones dictadas por el médico en la consulta radio-médica.

14 VACUNAS

Actualmente la única vacuna obligatoria para viajes internacionales es la de la fiebre amarilla. Países
de África y Sudamérica exigen un certificado internacional de vacunación contra esa enfermedad.

La protección de la salud mediante vacunas va mucho más allá de un mero requerimiento formal,
ya que suponen una medida preventiva eficaz frente a determinadas enfermedades.

Las vacunas a recomendar dependen de las características del viajero, del viaje y del tiempo dis-
ponible hasta el inicio del mismo, aunque lo ideal sería disponer de por lo menos un mes para con-
seguir una inmunización aceptable.

La vacunación del viajero incluye vacunas generales, recomendadas con independencia del viaje, y
vacunas indicadas según las características del viaje. En el siguiente cuadro quedan expuestas las
vacunas de interés:

196
maqueta 2/8/05 13:33 Página 197

<< >> indice

ENFERMEDADES TROPICALES Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

PRINCIPALES VACUNAS DE INTERÉS

Vacunas generales del adulto Tétanos-difteria


Gripe
Neumocócica
Sarampión-rubéola-parotiditis
Vacunas de amplio uso en los viajes Hepatitis A
Hepatitis B
Fiebre tifoidea
Poliomielitis
Fiebre amarilla
Vacunas de uso restringido Meningitis A+C
Rabia
Encefalitis japonesa
Encefalitis centroeuropea
Peste
BCG (Tuberculosis)

HIGIENE EN CLIMAS TROPICALES

Son zonas que por las especiales características de calor, humedad y enfermedades propias, acon-
sejan una prevención específica. En general, son medidas simples y no resulta difícil seguirlas.

14

Fig. 14-2. Zonas climáticas.

A. AGUA

En los países cálidos, la necesidad de beber líquidos aumenta. Se debe beber abundantemente,
pero, para evitar enfermedades que se transmiten por el agua, se rechazará la que no reúna garan-
tías de salubridad.

197
maqueta 2/8/05 13:33 Página 198

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• El agua embotellada y los refrescos deben abrirse en presencia del consumidor.

• Los cubitos de hielo pueden estar elaborados con agua contaminada. Se deben rechazar si se
tienen dudas.

• Las bebidas calientes, como el café o las infusiones, ofrecen mayor garantía si se preparan con
agua hervida.

• Cuando se tengan dudas sobre la potabilidad del agua a bordo, se desinfectará.

B. ACLIMATACIÓN

Es el período de adaptación que precisa el organismo para adecuarse a otros climas. En los climas
cálidos supone un aumento de la producción de sudor, por lo que se precisa beber más líquidos
para evitar la deshidratación. En caso de aparición de calambres tras sudoración profusa, puede ser
útil tomar una cucharadita de sal.

C. ALIMENTOS

• Los alimentos deben estar correctamente cocinados y calientes en el momento de servirse.

• Se deben tomar frutas y verduras que puedan ser peladas y rechazar las de piel dañada. Se
deben evitar alimentos crudos o poco cocinados. Es conveniente recordar la máxima “Cocínelo,
pélelo, o de lo contrario déjelo”.

• Los platos preparados con huevos crudos, mahonesas caseras, salsas y ciertos postres, pueden
ser peligrosos.

• Los helados sin garantías están frecuentemente contaminados.


14
• El pescado crudo o en adobo puede transmitir distintos tipos de parásitos gastrointestinales.

• La leche no pasteurizada debe ser hervida antes de su consumo. Se deben evitar los quesos
frescos.

D. BAÑOS

En algunas partes de África, Asia y América no es recomendable bañarse en ríos de aguas tranqui-
las y lagos porque pueden contraerse enfermedades que se transmiten a través de la piel por con-
tacto con el agua dulce.

En zonas de albuferas es aconsejable llevar zapatillas para evitar el contacto de los pies con ané-
monas, corales, etc. que pueden resultar venenosos. Es importante el uso de colchonetas que evi-
ten el contacto directo con parásitos de la arena.

198
maqueta 2/8/05 13:33 Página 199

<< >> indice

ENFERMEDADES TROPICALES Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

E. ROPA Y CALZADO

• La ropa debe ser amplia, en colores claros y de tejidos naturales, evitando las fibras sintéticas.
Es conveniente el cambio de ropa a diario, especialmente la ropa interior.

• Es recomendable el uso de pantalones largos y camisa de manga larga, para protegerse del sol
y de las picaduras de los mosquitos.

• Es conveniente el uso de gafas de sol y gorra, para evitar quemaduras e insolaciones.

F. HIGIENE DE LA PIEL

Hay que extremar la limpieza de la piel ya que el sudor y la humedad favorecen la aparición de
enfermedades producidas por hongos y otros parásitos.

Hay que evitar la exposición excesiva al sol, sobre todo en personas de piel muy clara. Se deben
utilizar cremas con un factor alto de protección solar.

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son procesos infecciosos que se propagan predo-
minantemente por contacto sexual. Se conocen también como enfermedades venéreas. Hay que
diferenciar entre las que se transmiten a través del acto sexual o por contactos relacionados con
éste y las facultativas, es decir, las que pueden tener en ocasiones un origen no venéreo, como ocu-
rre con el SIDA, la sarna o la hepatitis B. Algunas se pueden transmitir desde la madre al feto duran-
te el embarazo o en el momento del parto. En líneas generales, se considera que la transmisión no
sexual de estas enfermedades es la excepción, por lo que es importante eliminar en el enfermo
temores y fobias al contagio si no ha existido contacto sexual.

Se encuentran entre las infecciones más frecuentes en todas las sociedades. Son sumamente
14
importantes las de origen bacteriano, principalmente la gonococia, las producidas por chlamydia y
la sífilis en los países en vías de desarrollo. Entre las de origen vírico, destacan las infecciones por
el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el del papiloma humano y el virus de la hepatitis B.
Hay que destacar también la prevalencia inesperadamente alta en países industrializados de enfer-
medades víricas incurables, como la del VIH, herpes genital y citomegalovirus.

Una característica de las enfermedades de transmisión sexual es una alta frecuencia de coinfección,
es decir, pueden contagiarse simultáneamente dos o más enfermedades venéreas a la vez. Estas
enfermedades no se transmiten por objetos, alimentos, moscas, etc. Uno de los miembros, como
mínimo, de la pareja sexual está siempre infectado, y las aparentes excepciones pueden atribuirse
a una infección subclínica prolongada.

Las enfermedades venéreas no confieren inmunidad. Esto significa que el haber padecido una de ellas
no protege al individuo ante un futuro contagio. Tampoco existen, por ahora, vacunas contra ellas.

199
maqueta 2/8/05 13:33 Página 200

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

SÍNTOMAS

Los síntomas son muy variados y se deben sospechar ante la aparición de:

• Secreciones uretrales o vaginales.

• Heridas o úlceras.

• Verrugas.

• Adenopatías.

• Picor, dolor, enrojecimiento, etc.

Estos síntomas pueden manifestarse en regiones no genitales como boca, ano, piel, etc. o bien apa-
recer síntomas generales como adelgazamiento, manchas en la piel o diarrea.

Algunas lesiones pueden desaparecer espontáneamente, pero no implica la curación, por lo que el
enfermo sigue siendo contagioso.

CONDUCTA A SEGUIR ANTE LA SOSPECHA DE CONTAGIO

Si con el antecedente de una relación sexual aparece supuración uretral o una lesión ulcerosa, o
aunque no aparezca ningún síntoma se tiene conocimiento de que alguna pareja sexual tiene una
enfermedad venérea, se debe consultar con un médico en tierra, para que efectúe los análisis per-
tinentes e instaure el tratamiento oportuno. Si el diagnóstico se confirma, ha de informar a la pare-
ja, para cortar la cadena de infección. Si el tripulante se encuentra a bordo debe solicitar CONSEJO
MÉDICO POR RADIO.

Nunca se deben tomar antibióticos de forma preventiva para evitar la infección.


14

RIESGOS DE LAS ETS

Son enfermedades infecciosas que se pueden transmitir a la pareja o, en el caso de embarazadas,


al recién nacido. Si se utilizan tratamientos incorrectos, estas enfermedades pueden quedar enmas-
caradas, esto supone que la enfermedad sigue progresando sin que aparezcan síntomas, es decir,
en apariencia el enfermo está curado aunque realmente no es así. En estos casos, la enfermedad
puede evolucionar a fases más peligrosas pudiendo producir esterilidad, afectación del sistema ner-
vioso (parálisis, demencia, etc.), del sistema inmunitario y predisponer a otras enfermedades como
el SIDA, e incluso pueden producir la muerte. Actualmente disponemos de tratamiento eficaz para
la mayoría de ellas, aunque lo mejor es la prevención.

200
maqueta 2/8/05 13:33 Página 201

<< >> indice

ENFERMEDADES TROPICALES Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

PREVENCIÓN

Resulta de gran importancia la prevención primaria, lo que supone instaurar medidas para evitar el
contagio. Es evidente que la prevención más segura es no mantener relaciones sexuales con per-
sonas que ejercen la prostitución, que tienen antecedentes de promiscuidad o que son desconoci-
das. Si a pesar de todo se realizan, se recomienda utilizar preservativos.

Los preservativos son, en la actualidad, el método más eficaz para la prevención de la mayor parte de
las enfermedades venéreas. A pesar de ello, no eliminan completamente el riesgo de transmisión.

Es importante que los preservativos se usen correctamen-


te. Las recomendaciones al respecto son:

• Conservar los preservativos en lugar fresco y seco, sin


exponerlos a la luz ni al sol, ya que pueden deteriorarse.

• Comprobar la fecha de caducidad.

• Abrir el envoltorio con cuidado, evitando que objetos cor-


tantes (por ejemplo anillos) lo deterioren.

Fig. 14-3. Preservativo.


• Si el preservativo no incorpora receptáculo, se tiene que
crear dejando un espacio libre de 1 ó 2 cm. por delante
de la punta del pene. Si ya lo tiene, hay que apretar ese
receptáculo, en el momento de poner el preservativo,
para expulsar el aire.

• Desenrollar el preservativo hasta la base del pene, con el


pene en erección y antes de comenzar la relación.

• Para quitarse el preservativo, hay que cogerlo por la 14


base, antes de que la erección decaiga y sin derramar el
contenido. Vigilar que no se deslice el preservativo del Fig. 14-4. Cómo ponerse un preservativo.
pene antes de retirarlo después de la eyaculación.

• Procurar que no se rompan al manipularlos. Si esto ocu-


rre durante el acto sexual, hay que reemplazarlo inme-
diatamente.

• No volver a utilizar el mismo preservativo. Se debe tirar


a la basura, porque el material de que está hecho no es
biodegradable.

• Con o sin preservativo, en cualquier caso se debe evitar


la toma de antibióticos de forma profiláctica. Fig. 14-5. Cómo quitarse un preservativo.

201
maqueta 2/8/05 13:33 Página 202

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

SIDA (SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA)

El SIDA es la fase final de una enfermedad producida por la entrada en el organismo de un virus,
el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este virus ataca y destruye a un determinado grupo
de glóbulos blancos, lo que hace que disminuya la capacidad defensiva del organismo pudiendo
desarrollar infecciones y determinados tumores, que en condiciones normales no aparecerían.

El VIH se encuentra en la sangre, el semen, los fluidos vaginales, y en menor cantidad puede encon-
trarse en la saliva, en la orina, en las lágrimas y en la leche materna de las personas infectadas.

La mayoría de los infectados por el VIH llegan a tener SIDA, pero el período de tiempo entre la infec-
ción y la aparición de la enfermedad varía de una persona a otra.

Es preciso diferenciar entre portador de VIH y enfermo de SIDA. El portador, aunque está infecta-
do, no padece la enfermedad, mientras que el enfermo está infectado y padece la enfermedad.
Tanto el portador de VIH como el enfermo pueden transmitir la infección.

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DEL VIH

Cualquier persona infectada por el VIH puede transmitirlo a otra mediante el intercambio de fluidos
corporales. Hay tres mecanismos principales de transmisión del VIH de una persona a otra:

• A través de relaciones sexuales anales o vaginales. Algunas formas de relaciones sexuales


representan un mayor riesgo de contagio; así es mayor el riesgo en relaciones anales con pene-
tración y sin protección que en el caso de relaciones vaginales con penetración y sin protección.
Las relaciones sexuales orales son
menos peligrosas que las anales
o vaginales, pero no son total-
mente seguras.

14
• Por inoculación de sangre infecta-
da con el VIH, al compartir agujas
y jeringas los drogadictos o por
una transfusión de sangre en un
país donde no se analiza la sangre
para verificar que no está infecta-
da. Por compartir cepillos de dien-
tes o cuchillas de afeitar porque
pueden estar contaminados con
sangre infectada, aunque el riesgo
es menor.

• De una madre infectada a su


hijo, ya sea antes del nacimiento,
durante el parto o al amamantar. Fig. 14-6. Cómo SÍ se contagia el VIH.

202
maqueta 2/8/05 13:33 Página 203

<< >> indice

ENFERMEDADES TROPICALES Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

MECANISMOS POR LOS QUE NO SE CONTRAE EL VIH

• Mediante contactos sociales coti-


dianos como tocar, dar la mano,
abrazar, usar el asiento del retre-
te o por compartir tazas, cubier-
tos, vajilla o libros.

• Por compartir ropa de cama, ca-


marote o el lugar de trabajo, o al
compartir comida. Tampoco se
transmite el VIH al compartir
toallas.

• Por toser o estornudar ya que el


VIH no se transmite por el aire.

• A través de picaduras de mosqui-


tos o de otros insectos, o por estar
en contacto con perros, gatos u
otros animales domésticos. Fig. 14-7. Cómo NO se contagia el VIH.

MEDIDAS PREVENTIVAS

A. RELACIONES SEXUALES SEGURAS

• Cuanto mayor sea el número de parejas con las que se mantengan relaciones sexuales sin pro-
tección, mayor será la probabilidad de infectarse.

• Se debe utilizar preservativo como medida preventiva.


14

B. DROGAS

• Lo ideal es no inyectarse drogas.

• En caso de hacerlo, se deben utilizar agujas y jeringas estériles y nunca se deben compartir.

• Tirar las agujas y jeringas usadas en los lugares adecuados.

C. SANGRE

• En la actualidad, toda la sangre utilizada para transfusiones en España es analizada para verificar
que no contiene VIH.

203
maqueta 2/8/05 13:33 Página 204

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• En España y en los países desarrollados no se puede contraer el VIH al donar sangre, porque
todos los elementos son estériles y se utilizan una sola vez.

• Se debe tener en cuenta que en algunos países extranjeros no se examina la sangre que va a
utilizarse en las transfusiones y existe el riesgo de infección por VIH. En esos países es aconse-
jable evitar intervenciones quirúrgicas o tratamientos dentales si no son urgentes.

• Es conveniente asegurarse de que las agujas para inyecciones, tatuajes, piercings, etc. son esté-
riles y de un solo uso.

D. PRIMEROS AUXILIOS

• Se debe evitar el contacto con sangre y otros fluidos corporales. El socorrista debe utilizar guan-
tes de látex antes de proporcionar los primeros auxilios y antes de limpiar la sangre o cualquier
otro fluido. Los guantes se deben lavar antes de quitárselos y quitarlos de manera que salgan al
revés. Se deben tirar a una bolsa de plástico. Las manos se deben lavar después de quitarse los
guantes. Si se ha estado en contacto con fluidos contaminados, las superficies corporales se lava-
rán inmediatamente.

• Es recomendable tomar precauciones al quitar la ropa al accidentado o al examinar una herida


para evitar lesiones en el socorrista. Las agujas, tijeras u otros elementos punzantes deben mane-
jarse con sumo cuidado. Cuando sean desechables se deben guardar en un recipiente hermé-
tico y bien identificado, que se eliminará al llegar a puerto. Nunca se debe arrojar por la borda.

• Cuando haya que tratar a un accidentado a bordo se deben observar todas las medidas pre-
ventivas para evitar el contacto con sus fluidos, es decir, hay que tratar a todas las personas como
si estuviesen infectadas por el VIH (empleo de guantes, procurar no pincharse ni cortarse con
instrumentos contaminados por sangre, etc.).

• Si se derrama sangre, la limpieza se efectuará con una solución de lejía para uso doméstico en
14 una proporción de 1 a 10 y se secará con paños desechables. Si se mancha la ropa, se sumer-
girá en agua fría antes de lavarla en el ciclo de agua caliente de la lavadora. Estas operaciones
se efectuarán siempre con los guantes de goma puestos.

• Respiración boca a boca: No hay pruebas de que haya riesgo de contraer VIH.

204
maqueta 2/8/05 13:33 Página 205

<< >> indice

ENFERMEDADES TROPICALES Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

14

Fig. 14-8. Cómo se transmite el virus del SIDA.

205
maqueta 2/8/05 13:33 Página 206

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 207

<< >> indice

TEMA 15

Lesiones en los oídos, nariz, garganta, ojos y dientes


maqueta 2/8/05 13:33 Página 208

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 209

<< >> indice

LESIONES EN LOS OÍDOS, NARIZ, GARGANTA, OJOS Y DIENTES

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL OÍDO

El oído tiene una doble función sensorial. Además de su papel en la audición, funciona como órga-
no del sentido del equilibrio

Canales
semicirculares

Pabellón auricular
(oreja)

Canal auditivo
externo
Trompa de
Eustaquio

Tímpano

Fig. 15-1. Anatomía del aparato auditivo.

A. OÍDO EXTERNO

Está formado por, la oreja o pabellón auricular y el conducto auditivo externo. El conducto audi-
tivo externo está tabicado en su parte interna por la membrana timpánica.

B. OÍDO MEDIO
15
El oído medio (caja del tímpano) es una pequeña cavidad que contiene los tres huesecillos del
oído: el martillo, el yunque y el estribo. La caja del tímpano comunica por delante con la parte
superior de las fosas nasales a través de la trompa de Eustaquio.

C. OÍDO INTERNO

Está situado en la profundidad del hueso temporal, se conoce con el nombre de laberinto por su
complicada forma. Consta de dos partes principales, el laberinto óseo y, dentro del mismo, el labe-
rinto membranoso. El laberinto óseo comprende tres partes: vestíbulo, caracol y conductos
semicirculares. El vestíbulo y los conductos semicirculares intervienen en el equilibrio y el caracol
en la audición.

209
maqueta 2/8/05 13:33 Página 210

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

CUERPOS EXTRAÑOS EN EL OÍDO

Los cuerpos extraños pueden ser de muchos tipos. Los más frecuentes son: insectos, vegetales (le-
gumbres) y pequeños minerales (arena, etc).Pueden producir disminución de la audición o no dar nin-
gún síntoma. El dolor aparece si el cuerpo extraño lesiona las paredes del conducto auditivo externo.

Si el cuerpo extraño es claramente visible se puede intentar extraer con pinzas. Si el cuerpo extraño no
se ve pero se nota (caso de un insecto), inundar el conducto auditivo con aceite de cocina tibio, colo-
cando al paciente con el oído hacia arriba. Después se vacía el oído echándose sobre el lado opuesto.

Nunca deberemos introducir objetos dentro del oído, especialmente objetos punzantes, ya que
podrían perforar el tímpano. Si no se tiene éxito, se deberá pedir CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

DOLOR DE OÍDOS

El interrogatorio del paciente y la exploración deben ir encaminadas a averiguar si el origen del dolor
de oídos procede de alguna estructura del oído o de estructuras vecinas. La existencia de supura-
ción por el oído, disminución de la audición, ruidos y el vértigo nos puede servir de ayuda para
hacer un diagnóstico.

Es importante describir las características del dolor: localización, duración, comienzo, severidad y fre-
cuencia. Comparar si hay ganglios linfáticos sensibles o aumentados de tamaño alrededor de la
zona afectada y compararlos con los del otro lado.

Examinaremos el oído y el pabellón auditivo, comparando el aspecto de ambos oídos. Si nos pare-
ce que el dolor no procede de aquí, también deberemos explorar fosas nasales, cavidad oral y pie-
zas dentarias, glándulas salivales, faringe, palpación del cuello, buscar adenopatías de la zona.

El dolor de oídos puede ser causado por infección, inflamación, un absceso o un forúnculo del con-
ducto auditivo externo; resfriados, inflamación de la trompa de Eustaquio, afecciones dentales, infla-
mación de la mastoides o de otras estructuras vecinas.

15 En principio no se debe utilizar tratamiento local con gotas, debiendo administrarse la medicación vía
oral. Por todo ello, ante un dolor de oídos, se debe pedir siempre CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

El oído debe mantenerse lo más seco y limpio posible, evitando la entrada de agua.

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LAS FOSAS NASALES

La nariz esta constituida por estructuras óseas, cartilaginosas, musculares y cutáneo-mucosas, y su prin-
cipal función es la preparación del aire inspirado para su paso a las vías respiratorias inferiores.

La función de las fosas nasales es la preparación del aire inspirado para las vías respiratorias infe-
riores, y comprende:

210
maqueta 2/8/05 13:33 Página 211

<< >> indice

LESIONES EN LOS OÍDOS, NARIZ, GARGANTA, OJOS Y DIENTES

• El calentamiento del aire inspirado.

• La humidificación de la mucosa nasal.

• La eliminación de partículas de polvo y de bacterias.

• El control de las cualidades químicas del aire inspirado (sentido del olfato).

Una función accesoria de las fosas nasales es la colaboración en la fonación.

CUERPOS EXTRAÑOS EN LA NARIZ

Se pueden albergan distintos cuerpos extraños accidentalmente, los cuales pueden originar epista-
xis o ser el punto de partida de infecciones.

Si hace poco tiempo que el cuerpo extraño está enclavado, presionaremos con el pulgar la fosa
nasal libre y expulsaremos fuertemente el aire por la fosa nasal ocupada; con este método se con-
sigue en ocasiones la expulsión del cuerpo extraño.

Si el cuerpo extraño es accesible porque lo estamos viendo, se puede intentar extraerlo con pin-
zas, pero nunca se deberá extraer a ciegas, por el peligro de lesionar la mucosa de la nariz.

FORUNCULOSIS

Es una afección del folículo piloso, que se desarrolla secundaria a una foliculitis superficial que no
se trató, o se trató incorrectamente.

La causa suele ser debida a lesiones de la piel del vestíbulo de la nariz ocasionadas por microtrau-
matismos al hurgarse la nariz, y posteriormente infectarse.

Se debe insistir en la importancia de no manipular el furúnculo hasta que se encuentre perfecta-


mente localizado y la sintomatología general haya remitido. El tratamiento consiste en antibióticos 15
y analgésicos para el dolor, previa consulta radio-médica.

EPISTAXIS

Se denomina así al sangrado por la nariz. El procedimiento a seguir es el indicado en el tema 5.

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA FARINGE

La faringe es un conducto músculo-membranoso. Está formada por tres regiones diferentes: rino-
faringe, orofaringe e hipofaringe y se comunica inferiormente con el esófago.

211
maqueta 2/8/05 13:33 Página 212

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

La situación de la faringe hace que sea una estructura que participa en funciones de respiración y
deglución.

DOLOR DE GARGANTA

Es una molestia muy frecuente y puede ser una afección local o formar parte de una enfermedad
general. La amigdalitis (inflamación de las amígdalas o “anginas”) es un ejemplo de enfermedad
localizada. La mayor parte de las faringitis (inflamación de la faringe o garganta) están causadas por
procesos como resfriados o catarros; algunos se deben a la inhalación de irritantes, sea el tabaco u
otros de origen laboral.

La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas situadas a ambos lados del fondo de la garganta.
Los síntomas que producen son dolor de garganta, dificultad y dolor al tragar y una sensación de
malestar general con dolor de cabeza, escalofríos y dolores generalizados por todo el cuerpo. Las
amígdalas se ven hinchadas, rojas y cubiertas de puntos o estrías blanco-amarillentas que contie-
nen pus. Suele subir la temperatura y el pulso se acelera debido a la fiebre. Los ganglios linfáticos
de la zona suelen palparse aumentados de tamaño debajo de la mandíbula.

Fig. 15-2. Amígdalas normales. Fig. 15-3. Amigdalitis


15
Otra posible causa de dolor de garganta es la laringitis, cuyo síntoma fundamental es la ronquera.
Hay generalmente una sensación de irritación en la garganta, dolor al tragar y una constante tos irri-
tativa seca, mientras que la voz suele ser ronca o perderse por completo. Generalmente la tempe-
ratura es normal y el paciente no se siente enfermo. Ocasionalmente, sin embargo, hay una ligera
fiebre, y en otros casos puede extenderse el proceso a vías aéreas inferiores y originarse una bron-
quitis.

Como primera medida, se debe prohibir fumar, tomar bebidas y comidas frías y forzar la voz. En
caso de faringitis y amigdalitis se debe hacer gárgaras con agua salada caliente (una cucharadita de
sal en medio litro de agua), hexetidina (cajón n.º 7, botiquines A y B) o agua oxigenada diluida, cada
6 horas. Puede ser necesario administrar analgésicos suaves (ácido acetil-salicílico o paracetamol),
un comprimido cada 6 horas.

212
maqueta 2/8/05 13:33 Página 213

<< >> indice

LESIONES EN LOS OÍDOS, NARIZ, GARGANTA, OJOS Y DIENTES

Las faringitis leves no deben tratarse con antibióticos. En caso de procesos que cursen con fiebre,
ganglios linfáticos inflamados y mal estado general, se debería guardar cama y solicitar consejo
médico por radio.

CUERPOS EXTRAÑOS EN LA FARINGE

Si los cuerpos extraños están situados altos (boca y faringe), se abrirá la boca del paciente, e intro-
duciendo uno o dos dedos en gancho, envueltos en una gasa o pañuelo, procuraremos extraer
todos los cuerpos extraños presentes: dentaduras postizas, tierra, alimentos, vómitos, secreciones,
etc. Nunca empujaremos hacia dentro.

Si los cuerpos extraños progresan más abajo (tráquea y bronquios), al atragantarse, el cuerpo extra-
ño, en lugar de dirigirse hacia el aparato digestivo lo hace hacia el respiratorio; normalmente, la tos
(contracción brusca del diafragma) lo hace desprender y que salga al exterior, pero en el caso de
obstrucción total de la tráquea, no se puede aspirar aire para provocar la tos. En este caso, si el cuer-
po extraño es sólido, podemos intentar la maniobra de Heimlich (Ver tema n.º 4).

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS OJOS

El ojo es el órgano sensorial de la visión, siendo capaz de convertir la energía de la luz en impul-
sos eléctricos nerviosos que se interpretan como visión por el cerebro.

Está constituido por tres capas y, en su interior, se pueden diferenciar tres cámaras: anterior, poste-
rior y vítrea. Se encuentra rodeado por los anexos oculares: párpados, aparato lagrimal, conjuntiva
y demás estructuras del contenido orbitario.

La córnea es la ventana por la que la luz entra en el ojo. No hay vasos sanguíneos en la córnea nor-
mal, por ello debe nutrirse a partir de las lágrimas y del humor acuoso. Si se produce alguna heri-
da corneal, la cicatriz que va a dejar hace que la córnea en esa zona pierda transparencia, lo que
puede dificultar la visión. La córnea tiene una gran cantidad de fibras nerviosas, lo que hace que
sea extremadamente sensible a la más ligera agresión (arañazo, cuerpo extraño, etc.), causando
intenso dolor con lagrimeo y enrojecimiento del ojo. Es extremadamente sensible y susceptible a 15
los traumatismos e infecciones.

En la parte central del ojo hay una abertura circular, la pupila.

GLAUCOMA

Es un aumento de la presión ocular. Se diferencian dos tipos: agudo y crónico.

En el glaucoma agudo hay un súbito aumento de la presión intraocular, acompañado de intenso


dolor que se irradia desde el ojo a la frente y a los dientes. Además puede acompañarse de náu-
seas y vómitos y el paciente nota cierta disminución de la visión y recibe halos coloreados alrede-

213
maqueta 2/8/05 13:33 Página 214

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

dor de luces brillantes. Es un trastorno sumamente grave que requiere tratamiento inmediato. Es
una de las causas más frecuentes de ceguera. En ocasiones, el glaucoma se desarrolla como con-
secuencia de una lesión producida por un traumatismo o infección ocular.

Es imprescindible solicitar consejo médico por radio.

OJO ROJO

Es una entidad muy frecuente que puede ser manifestación de un amplio grupo de enfermedades
oculares, pudiendo comprometer gravemente la visión. Se caracteriza porque la conjuntiva, la fina
capa que cubre la esclerótica (lo blanco del ojo) aparece enrojecida. Se puede acompañar de dolor,
secreciones, sensación de cuerpo extraño, fotofobia, etc.

La mayor parte de las causas de este proceso requieren un tratamiento específico, por lo que es
necesario solicitar asesoramiento médico por radio y no se debe realizar ningún tratamiento sin indi-
cación médica.

CUERPOS EXTRAÑOS

Pueden penetrar en el globo ocular a través de la córnea o de la esclera. Si son grandes se suelen
producir grandes destrozos de tejidos, mientras que otros pueden ser tan pequeños que pasen
desapercibidas. Por ello debe examinarse cuidadosamente a todo paciente que refiera haber-
le saltado algo al ojo. La forma de actuar va a depender del tamaño y características del cuerpo
extraño, así como de la reacción que se produzca en los tejidos oculares.

Cuando el cuerpo extraño es una partícula sólida, solamente intentaremos extraerlo si es fácilmen-
te accesible. Actuaremos de la siguiente manera:

• No permitir que se frote los ojos.

• Explorar al sujeto con buena luz, evertiendo el


15 párpado superior. Utilizar la lente de aumento.

• Si el cuerpo extraño es muy superficial, puede


intentar extraerse irrigando el ojo con agua a
presión o suero fisiológico. En caso de que no
sea suficiente con este lavado, se aplicarán dos
gotas de colirio anestésico y tras esperar 2 mi-
nutos, se puede repetir la aplicación dos veces
más.

• En caso de fracasar la extracción con la opera-


ción anterior, se puede utilizar un bastoncillo
con algodón en la punta (de los utilizados para Fig. 15-4. Lavado de ojo con suero.

214
maqueta 2/8/05 13:33 Página 215

<< >> indice

LESIONES EN LOS OÍDOS, NARIZ, GARGANTA, OJOS Y DIENTES

Fig. 15-5. Extración de cuerpo extraño ocular con bas- Fig. 15-6. Extracción de cuerpo extraño ocular con laza-
toncillo. da de seda.

limpieza de oídos), y humedecido con suero


o agua hervida, para arrastrar la partícula. Si
no lo tenemos utilizar una lazada de seda,
hecha con hilo de sutura y el porta.

• Se debe solicitar consejo médico por radio


para completar el tratamiento.

• Si no se logra extraer el cuerpo extraño, se


deben ocluir ambos ojos para evitar el dolor
generado por el parpadeo y preparar la eva-
cuación según las instrucciones recibidas del
centro radio-médico.
Fig. 15-7. Oclusión ocular.

QUEMADURAS 15

Se actuará según lo indicado en el tema 7.

DOLOR DENTAL

Está generalmente causado por la irritación o infección de la pulpa del diente a consecuencia de
una caries o la caída de un empaste.

La infección de la pulpa puede extenderse a través de la raíz del diente a los tejidos de su alrede-
dor, ocasionando un intenso dolor, hinchazón y el desarrollo de un absceso con pus y fiebre,
pudiendo llegar a producirse un flemón dental.

215
maqueta 2/8/05 13:33 Página 216

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

En el caso particular de la muela del juicio dolorosa


puede existir dificultad para abrir la boca. En otras
ocasiones, el dolor puede deberse a un mal ajuste
de la prótesis dental.

El tratamiento deberá ser indicado por el centro radio-


médico al que se asociará el enjuague de la boca con
una solución salina caliente ( un cuarto de cucharadi-
ta de sal de mesa en 200 ml de agua caliente), con
hexetidina (cajón n.º 7 del botiquín) o con agua oxi-
genada (cajón n.º 14 del botiquín) diluida, durante 5
minutos tres o cuatro veces al día. Se deberá evitar el
uso de prótesis hasta la curación de las lesiones y se
observará una correcta higiene dental. Fig. 15-8. Diente.

15

216
maqueta 2/8/05 13:33 Página 217

<< >> indice

TEMA 16

Uso indebido de drogas, alcohol y otras urgencias psiquiátricas


maqueta 2/8/05 13:33 Página 218

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 219

<< >> indice

USO INDEBIDO DE DROGAS, ALCOHOL Y OTRAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS

U n problema psiquiátrico se produce cuando un individuo sufre un trastorno del pensamien-


to, emoción y/o conducta que llega a ser insoportable para él o para los que le rodean y alte-
ra su equilibrio físico, psicológico o social.

Diversos estudios epidemiológicos señalan una mayor incidencia de enfermedades mentales en


la población marítima, sobre todo en tripulantes de cubierta, en jóvenes sin experiencia en la
navegación (insuficiente adaptación) y en relación con el consumo de sustancias tóxicas (alco-
hol, etc.).

En el medio marítimo existen unos factores que pueden predisponer a su aparición, como son:

• Imposibilidad de separación de la esfera individual y el campo social en el lugar de trabajo.

• Aislamiento físico y psicológico, por alejamiento de la sociedad, familia, amigos.

• Condiciones de trabajo a bordo: hacinamiento, medio hostil, sobrefatiga, etc.

• Sistema de trabajo a turnos (sistema de guardias).

• Comunicación a bordo dificultada en tripulaciones multirraciales por diferencias idiomáticas y cul-


turales.

• Determinados aspectos como la existencia de una mayor automatización de las tareas a bordo,
especialmente en buques mercantes, que precisan una menor dotación de tripulantes con una
mayor necesidad de conocimientos teórico-prácticos, menor tiempo durante operaciones de
carga y descarga, y menor tiempo libre que permita compensar fatigas entre los sucesivos
enroles.

En general, los trastornos mentales son situaciones complicadas y muchas veces difíciles de mane-
jar, que requieren inicialmente CONSEJO MÉDICO POR RADIO y, en la mayor parte de los casos, la
evacuación urgente o el desembarco del enfermo psiquiátrico.

En la práctica es importante determinar, ante un sujeto que presenta un comportamiento anormal,


si es necesaria una actuación inmediata, tal y como sucede cuando:
16
• Es agresivo hacia sí mismo, es decir, puede intentar lesionarse o suicidarse.

• Es agresivo para los demás: sujeto violento.

• La causa del cambio de conducta es el consumo o abstinencia de alcohol u otras drogas.

• Padece una enfermedad neuropsiquiátrica que le ocasiona crisis de aparición inesperada como,
por ejemplo, la epilepsia.

219
maqueta 2/8/05 13:33 Página 220

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

ACTUACIÓN ANTE UN PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL

A. NORMAS GENERALES

• Ante toda alteración de la conducta sin causa aparente se debe efectuar consulta médica por radio.

• Nunca se debe definir el tipo de patología, sino sólo describir al médico lo que está sucedien-
do, relatando cómo comenzó y se desencadenó la alteración.

• Si es posible, se recogerán previamente los datos del enfermo: antecedentes personales, fami-
liares y hábitos tóxicos.

• No medicar ni automedicarse sin consulta previa al centro radio-médico.

• Nunca dejar a estos pacientes solos. Como norma general, VIGILAR AL ENFERMO.

• Tener siempre en cuenta que se trata de un enfermo y debe ser tratado con consideración y res-
peto. Si está gravemente excitado (violento), se procederá a inmovilizarlo según lo que se indi-
ca posteriormente.

B. NORMAS ESPECÍFICAS SEGÚN EL TIPO DE TRASTORNO QUE PUEDE GENERAR


UNA CRISIS O UNA URGENCIA PSIQUIÁTRICA A BORDO:

1. Ataque de angustia

La crisis de angustia aparece de manera brusca y, generalmente, por la noche. El individuo afecta-
do se encuentra francamente mal, quejándose de:

• Sentimientos de inseguridad y sensación de que le acecha un peligro inminente.

• Miedo, irritabilidad, inquietud e insomnio.

• Sensación de que el corazón le late muy deprisa (como “palpitaciones”).

16 • Dificultad para respirar y sensación de ahogo.

• Mareos y vértigos.

Si observamos con detenimiento, podemos encontrar alguno o varios de los signos siguientes: pupilas
dilatadas, piel pálida y sudorosa con escalofríos y “piel de gallina”, temblores, respiración y pulso rápidos.

Estas crisis aparecen en personas que son de naturaleza ansiosa, es decir, personas que se preo-
cupan por todo, muy responsables en su trabajo o familia y que a menudo se ponen muy nervio-
sos antes situaciones concretas (espacios cerrados, multitudes…). También es frecuente que sean
personas con obsesiones y manías.

220
maqueta 2/8/05 13:33 Página 221

<< >> indice

USO INDEBIDO DE DROGAS, ALCOHOL Y OTRAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS

Los ataques de angustia suelen ser limitados en el tiempo, es decir, que cesan solos una hora des-
pués de su aparición, pero el enfermo los vive con tal intensidad que es necesario intervenir.

La asistencia debe asumirla alguien cuya presencia resulte tranquilizadora y fiable para el enfer-
mo, quien le atenderá hasta que se realice la consulta médica por radio, que en esta circuns-
tancia debe hacerse cuanto antes, porque el enfermo precisa que el médico conozca su estado
y lo tranquilice sobre lo transitorio y reversible de su crisis, dándole seguridad de que no le pasa
nada grave.

No conviene decirle que no le pasa nada, ya que esto


equivaldría a aumentar su ansiedad.

Debemos intentar que el enfermo se relaje diciéndo-


le que respire profunda o lentamente o mediante una
ducha de agua caliente.

Si el sujeto respira de forma agitada (“como si estu-


viera cansado”) puede indicársele que respire lenta-
mente a través de una bolsa de plástico o papel colo-
cada sobre la nariz y la boca.

Finalmente se administrará el tratamiento que se indi-


Fig. 16-1. Actuación ante un ataque de angustia
que en el CONSEJO MÉDICO POR RADIO. con respiración agitada.

2. Paciente agitado

Sospecharemos que un individuo puede desarrollar un comportamiento agitado cuando:

• Habla de forma grave y amenazante.

• Tiene una tensión muscular elevada; por ejemplo, se sienta al borde de una silla o tensa los
brazos.

• Está en constante movimiento, intranquilo y con desconfianza.


16
• Golpea o abre y cierra puertas, o repiquetea constantemente con los dedos en los muebles.

• Presenta una actitud irritable y tiende a discutir con facilidad con los que le rodean, llegando a
amenazar de palabra.

Esta conducta agitada aparece en algunas personas asociada en ocasiones al consumo de alcohol
u otras drogas o bien en casos de trastornos mentales mayores como las psicosis agudas e inclu-
so en procesos banales como durante los síndromes febriles.

Las normas de actuación ante un paciente agitado pueden resumirse en:

221
maqueta 2/8/05 13:33 Página 222

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Si el estado del sujeto no es de agresividad manifiesta, se intentará calmarlo hablando con él.
El objetivo de esta conversación es hacerle comprender que podemos ayudarle a controlar sus
impulsos si quiere colaborar. Para ello deberemos:

— Permitirle que elija con quién y dónde quiere hablar.

— Evitar la presencia de público innecesario.

— Mantener un distanciamiento físico, no tocándole ni diciéndole cosas que puedan excitarle.

— No humillarle ni hacerle sentir rechazado.

— Si el sujeto tiene alucinaciones (ideas anormales que no se corresponden con la realidad) o


cree que le persiguen para matarle o hacerle daño, no discutir con él ni decirle que delira o
miente, ya que podríamos agravar la situación. Hacerle ver que se le puede ayudar pero advir-
tiéndole que no se hablará con él mientras adopte una actitud agresiva.

— Hablarle sobre la conveniencia de consultar al médico sobre su problema (CONSEJO MÉDI-


CO POR RADIO).

• Si el paciente es abiertamente combativo o empuña armas, al hablarle podría excitarse aún más,
por lo que se deberá recurrir a su contención física y posterior inmovilización.

La contención física debe realizarla al menos cinco personas que, mediante un plan preestable-
cido y a la voz de ¡ya! de uno de los participantes procederán a sujetarle simultáneamente, uno
la cabeza y los otros cuatro un brazo y una pierna cada uno cuando el sujeto esté distraído, como
observamos en la imagen.

Para su inmovilización se utilizarán, a ser posible, ataduras de cuero, dada su seguridad, que
deben ser comprobadas periódicamente. También pueden utilizarse ataduras con cabos que no

16

Fig. 16-2. Cómo reducir a un paciente violento. Fig. 16-3. Contención física con la camilla de Neil-Robertson.

222
maqueta 2/8/05 13:33 Página 223

<< >> indice

USO INDEBIDO DE DROGAS, ALCOHOL Y OTRAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS

sean muy finos para evitar lesionar al sujeto durante el forcejeo o por compromiso de la circu-
lación sanguínea. Asimismo, se puede utilizar la camilla de Neil-Robertson (otro material fuera
de cajones, botiquín A).

Nunca se retirarán las ataduras salvo en presencia de personal suficiente para poderlo reducir si
sigue forcejeando.

Posteriormente se pedirá asesoramiento médico por radio para proceder a administrar la medi-
cación pertinente.

Se procederá en este momento a explicar con tranquilidad al enfermo los motivos de la con-
tención.

3. Intentos de suicidio

Sospecharemos que puede intentar suicidarse aquella persona que comienza a tener una conduc-
ta anormal y que:

• Ya lo ha intentado anteriormente.

• Reconoce tener pensamientos o impulsos suicidas.

• Sufre una depresión o ha padecido trastornos psiquiátricos similares.

• Tiene sentimientos de culpabilidad.

• Se comporta como si buscase la muerte (conductas innecesariamente arriesgadas) aunque no


manifieste ideas suicidas.

En estos casos, el responsable de la atención médica a bordo deberá establecer una comunicación
personal con el enfermo, en privado, y en las circunstancias que el enfermo prefiera, a fin de que
exprese sus sentimientos.

El objetivo de la entrevista es hacerle entender que tiene otras alternativas (consulta médica por
16
radio, desembarco…) y que queremos ayudarle, relacionándose con él de forma respetuosa, firme
y amable.

Nunca debe ridiculizársele, menospreciársele o tratarle como si lo que dice fuera una tontería. Hay
que escucharle, observarle y valorar su estado mental, sin intentar convencerle de que no se suici-
de ni compadecerle.

Mientras esté a bordo, nunca debe dejársele solo, insistiendo más en la vigilancia si tiene insomnio
o si, de repente, se encuentra más animado, ya que un cambio de humor repentino puede deber-
se a que ha decidido consumar el suicidio y está planeándolo.

223
maqueta 2/8/05 13:33 Página 224

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Ante la evidencia de que un tripulante a bordo ha intentado quitarse la vida, se deberán seguir los
siguientes pasos:

• Garantizar la supervivencia del enfermo, aplicando las medidas más oportunas según el méto-
do de suicidio empleado.

• Solicitar CONSEJO MÉDICO POR RADIO. Previamente conviene recoger los siguientes datos:
método empleado (en caso de tóxicos, cuál y en qué cantidad), ¿tomaba drogas o medica-
mentos antes?, cómo y quién lo ha encontrado, problemática previa que pudiese estar relacio-
nada con el hecho, como por ejemplo problemas familiares, alcoholismo, etc. y tratamientos psi-
quiátricos que hubiera recibido anteriormente.

• Mientras se realiza la evacuación del enfermo, es aconsejable que el sujeto permanezca en


un camarote aislado, estableciendo una vigilancia constante sobre él. Las personas encarga-
das de vigilarle no deben hacerle reproches, deben ser de confianza del enfermo y asegurar-
se de alejar de él cualquier elemento con el que pueda lesionarse (cabos, cuchillos, cristales,
fuego, etc.).

4. Convulsiones

Son contracciones violentas e involuntarias de la musculatura, de forma continua o intermitente,


acompañadas o no de pérdida del conocimiento. Pueden ser secundarias a epilepsia, fiebre, falta
de oxígeno, intoxicaciones (alcohol, etc.).

Un epiléptico puede sufrir un ataque en cualquier momento, lo que representa un peligro tanto
para él como para el resto de la tripulación. El enfermo pierde el conocimiento y se cae al suelo,
con el consiguiente riesgo de traumatismo. Su cuerpo se pone rígido durante unos segundos,
dejando de respirar, y la cara se torna pálida o azulada.

Esta fase va seguida de convulsiones generalizadas de todo el cuerpo, con sacudidas de los brazos,
piernas y cabeza y emisión de espuma por la boca. Puede morderse la lengua o los carrillos, tiñén-
dose de sangre la espuma de la boca. Puede producirse emisión de orina o heces.

Al cabo de varios minutos, generalmente cede el ataque. Le sigue un periodo de depresión post-
16
convulsiva de unos 15 minutos (con amplias variaciones). Al despertarse suele estar confuso y
puede no recordar el ataque.

El tratamiento de los ataques debe ser el mismo sea cual sea la causa. Durante el ataque, las per-
sonas presentes deberán evitar que el paciente se lesione, sin impedir por completo sus movi-
mientos, a menos que esté en peligro de caerse desde una altura o golpearse peligrosamente. Las
actuaciones a efectuar durante el ataque serán las siguientes:

• Colocar cuidadosamente entre sus dientes cualquier objeto que no sea rígido para evitar la mor-
dedura de la lengua y la lesión de los mismos.

224
maqueta 2/8/05 13:33 Página 225

<< >> indice

USO INDEBIDO DE DROGAS, ALCOHOL Y OTRAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS

• Colocar debajo de la cabeza ropa o una almohada, cubriéndole los brazos y las piernas con una
manta para evitar que se lesione. Las ropas que le aprieten deberán aflojarse.

• No dar nada por la boca, ni agua ni medicamentos.

• No será necesaria la respiración artificial, ya que la fase durante la cual el paciente deja de res-
pirar es generalmente muy corta.

• Reposo en un camarote tras el ataque.

Una vez superada la crisis, se seguirán las siguientes normas generales:

• El enfermo seguirá una dieta normal, evitando las bebidas alcohólicas.

• Sueño regular y suficiente de al menos ocho horas de duración.

• Un epiléptico a bordo es peligroso y debe ser evacuado, desaconsejándole cualquier trabajo


embarcado.

Ocasionalmente, el paciente puede pasar de un ataque a otro sin recobrar la consciencia. Esta situa-
ción se conoce como Estatus Epiléptico, e implica un grave riesgo para la vida, por lo que debe soli-
citarse consejo médico por radio con la mayor brevedad posible.

5. Urgencias psiquiátricas relacionadas con el consumo de alcohol y abuso de otras drogas

Entendemos por droga cualquier sustancia química que, introducida en el organismo por cualquier
vía, provoca cambios en el estado emocional, el funcionamiento del organismo y/o el comporta-
miento de una persona.

La administración continuada de drogas produce en el organismo:

• Tolerancia o tendencia a aumentar la dosis de droga para lograr los mismos efectos.

• Dependencia física y/o psíquica.

• Síndrome de abstinencia en ausencia de la droga. 16


Según sus efectos sobre el Sistema Nervioso Central, podemos clasificarlas en tres tipos:

• Depresoras: sustancias que bloquean el funcionamiento cerebral, provocando reacciones que


pueden ir desde la desinhibición hasta el coma. Las más importantes en este grupo son: alco-
hol, opiáceos (morfina, heroína, codeína, metadona..), hipnóticos (barbitúricos y no barbitúricos),
tranquilizantes (“Valium”, “Tranxilium”).

• Estimulantes: sustancias que activan el funcionamiento cerebral, entre las que podemos desta-
car la cocaína, anfetamina, nicotina, xantinas (café).

225
maqueta 2/8/05 13:33 Página 226

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Perturbadoras del S.N.C: sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro, dando lugar a
alteraciones en la percepción de los sentidos (alucinaciones, distorsión de figuras…). Entre ellas
destacan el LSD, los derivados del cannabis (hachís, marihuana), los inhalantes (acetonas, ben-
cenos) y las drogas de diseño (“éxtasis”, etc.).

El consumo prolongado de cualquier droga produce deterioro mental y alteraciones de la persona-


lidad, pudiéndose confundir el comportamiento de un adicto con el de otra forma de enfermedad
mental.

Por su frecuencia a bordo, hablaremos de las urgencias derivadas del abuso en el consumo de alco-
hol y heroína.

URGENCIAS POR CONSUMO DE ALCOHOL

Se distinguen dos situaciones:

• Intoxicación aguda grave, que aparece tras la ingesta de grandes cantidades de alcohol en
poco tiempo, especialmente con el estómago vacío. Este estado puede ser mortal por fallo res-
piratorio o cardíaco. El paciente se encuentra inconsciente, con respiración lenta y ruidosa, pupi-
las dilatadas, pulso rápido y su aliento olerá a alcohol.

Estos pacientes nunca deben quedarse solos, porque podrían entrar en estado de inconscien-
cia, si es que no lo estaban previamente, y vomitar y aspirar el vómito.

La primera medida será verificar la existencia de movimientos respiratorios y signos de circula-


ción, ya que, en caso contrario, habrán de iniciarse las maniobras de reanimación cardiopul-
monar.

• Síndrome de abstinencia al alcohol. Aparece cuando a una persona que durante largo tiem-
po se ha hecho dependiente del alcohol se le priva del mismo, o bien tras una ingesta excesi-
va. Los síntomas presentes pueden ir desde temblores en manos, sacudidas del cuerpo y sud-
oración, especialmente por la mañana, que desaparecen tras la ingesta de una nueva copa, hasta
una situación mucho más grave denominada delirium tremens.

16 El delirium tremens se caracteriza por una grave perturbación mental, con presencia de alucina-
ciones, temblores, gran sudoración y fiebre. Es una situación de grave emergencia médica que
puede desencadenar la muerte del sujeto.

Ante un cuadro grave de abstinencia al alcohol, el enfermo debe ser aislado y atendido cuanto
antes, disminuyendo al mínimo la iluminación del camarote donde se encuentre, a fin de evitar
en lo posible las probables visiones imaginarias.

Hay que procurar que beba abundantes líquidos azucarados. De forma específica, se intentará
calmar al paciente con un vaso (50 ml) de whisky o su equivalente en vino mezclado con un
comprimido de vitamina C efervescente para que no identifiquen su curación con el consumo.

226
maqueta 2/8/05 13:33 Página 227

<< >> indice

USO INDEBIDO DE DROGAS, ALCOHOL Y OTRAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS

Ante la gravedad potencial de este cuadro, es necesario solicitar consejo Médico por Radio y, una
vez iniciado el tratamiento farmacológico, indicado, se suspenderá la ingesta de alcohol.

URGENCIAS POR CONSUMO DE HEROÍNA

Se distinguen principalmente dos situaciones:

• Sobredosis de heroína. Caracterizada por aparecer una disminución de la consciencia que


puede finalizar en coma. La respiración se enlentece, pudiendo acabar en una parada cardio-res-
piratoria. Las pupilas están disminuidas de tamaño, el pulso es lento y suelen existir marcas de
pinchazos en la piel.

En estos casos es imprescindible valorar las constantes vitales del enfermo, procediendo, si así se
requiere, a realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Se debe realizar una consulta
radiomédica para poder intentar revertir el proceso mediante la administración de un antagonista
de la heroína, la naloxona, existente en el botiquín de a bordo (cajón 3, botiquines A y B).

• Síndrome de abstinencia de heroína (“Mono”). Los síntomas aparecen al haber transcurrido


unas horas (8 a 36) a partir de la última administración de heroína en sujetos dependientes.

El sujeto presenta inquietud, ansiedad y un deseo compulsivo por conseguir droga. Suelen ser
enfermos peligrosos y violentos.

El pulso y la frecuencia respiratoria están acelerados, pueden existir fiebre y tensión elevada. Las
pupilas se dilatan, siendo frecuente la asociación de otros signos y síntomas tales como lagrimeo,
secreción nasal, calambres en las piernas, dolores musculares, así como náuseas y vómitos.

Ante la presencia de cualquier síntoma que haga sospechar un síndrome de abstinencia, debe-
mos ponernos en contacto cuanto antes con el centro radio-médico.

En las páginas 241 y 242 de la Guía Sanitaria a bordo se enumeran las drogas de uso común
y se describen los síntomas de intoxicación y los peligros de su abuso.

16

227
maqueta 2/8/05 13:33 Página 228

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 229

<< >> indice

TEMA 17

Muerte en la mar
maqueta 2/8/05 13:33 Página 230

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:33 Página 231

<< >> indice

MUERTE EN LA MAR

A ntes de considerar muerta a una persona, hemos de tener la certeza de que está realmen-
te muerta y no inconsciente o dormida. Por ello, quizás lo más importante es establecer el
diagnóstico de muerte.

DIAGNÓSTICO DE MUERTE

Para establecerlo debemos observar los signos de muerte:

1) SIGNOS INICIALES

También conocidos como inmediatos, son debidos al cese de las funciones vitales:

1. Cese de la respiración.

2. Cese de los latidos cardíacos.

3. Las pupilas están dilatadas y no responden a la luz.

4. El reflejo corneal ha desaparecido.

5. Los músculos pierden tono.

6. No hay respuesta a estímulos dolorosos.

Todos estos signos pueden presentarse en una persona que


haya sufrido descargas eléctricas, intoxicaciones, inmersión pro-
longada, etc., sin que todavía pueda considerarse realmente
muerta, por lo que es conveniente continuar con la reani-
mación hasta la aparición de los signos tardíos de muerte. Son Fig. 17-1. Comprobación del cese de la
pues signos de “sospecha” de muerte. respiración.

17

Fig. 17-2. Comprobación del cese de la Fig. 17-3. Dilatación de las pupilas, sin respuesta de luz.
circulación.

231
maqueta 2/8/05 13:33 Página 232

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

2) SIGNOS TARDÍOS

Son debidos al establecimiento de fenómenos cadavéricos.

1. Enfriamiento del cadáver.

2. Rigidez cadavérica: se inicia a las pocas horas del fallecimiento y es un signo reversible, pues
desaparece pasadas 24 horas.

3. Livideces cadavéricas: son unas manchas violáceas ( como moratones) que aparecen en la piel,
en zonas declives del cuerpo. No siempre están presentes.

4. Mancha verde abdominal: aparece a las 24-48 horas.

La presencia de estos signos nos permiten diagnosticar con CERTEZA la muerte.

NORMAS A SEGUIR ANTE UN CADÁVER

Ante la evidencia de una muerte, es conveniente intentar establecer si la muerte se ha producido:

a) por causas naturales: en este caso y si la persona fue atendida durante su enfermedad, es con-
veniente recoger todos los datos relativos a la misma (síntomas, exploración, consulta radio-
médica, medicación administrada, etc).

b) en circunstancias violentas o sospechosas: lo ideal sería no tocar nada, ni cambiar nada de sitio
hasta la llegada de la autoridad competente; como en la mayor parte de los casos eso es impo-
sible a bordo, antes de mover el cuerpo, fotografiaremos el escenario de la muerte y el propio
cadáver desde varios ángulos.

Asimismo, se registrarán en un documento los siguientes datos:

1. Nombre y apellidos, edad, nacionalidad, domicilio y demás datos de filiación personal, si se


conocen.

2. Se desnudará el cadáver y se procederá a anotar el resultado de la inspección del mismo, con-


signando:

17 • Estatura (medimos el cuerpo desde la coronilla al talón).

• Raza, color de piel y cabello.

• Deformidades, cicatrices, tatuajes.

• Heridas, contusiones y fracturas.

• Piezas dentarias y presencia o no de prótesis dentales.

232
maqueta 2/8/05 13:33 Página 233

<< >> indice

MUERTE EN LA MAR

3. Una impresión personal sobre las causas que motivaron el fallecimiento.

4. Si es posible, se tomarán las huellas digitales.

La ropa, documentos y enseres personales que llevara consigo el difunto, así como el resto de sus
pertenencias y cualquier material que pudiera relacionarse con las causas de la muerte (jeringuillas,
armas, fármacos, etc.) se inventariarán, empaquetarán y sellarán para entregarlos a las autoridades al
llegar a puerto.

Acto seguido, se levantará acta de defunción según modelo adjunto:

ACTA DE DEFUNCIÓN OCURRIDA A BORDO DE UN BUQUE

En la mar, a bordo del buque .................................................................... de matrícula .............................................


yo, D. .......................................................................................................................... Capitán o Patrón del mencionado buque,
procedo a levantar acta de defunción del tripulante D...................................................................... (añadir cuantos datos
de filiación sean posibles) según consta en la documentación de a bordo y en la hallada en posición del finado.

La defunción sobrevino a las ...................................... horas (GMT/local), del día ....................... a consecuencia
de ............................................ (accidente, enfermedad, ignorando las causas, etc.), conservando el cadáver para
su desembarco a la llegada al puerto de ..........................................................., transcribiéndose este acta en el Libro
Diario de Navegación.

Y para que conste, y remitir a la Autoridad Competente, expido la presente a bordo, a las ............................
horas del día .................. de .................................... de 2..........

Fdo:. ..............................................

Este acta de defunción se escribe en un folio para entregarlo a la llegada a puerto y se anota exac-
tamente lo mismo en el Libro Diario de Navegación.

Tras haber extendido el acta de defunción y haber transcurrido 24 horas desde el fallecimiento se
procederá a CONSERVAR EL CADÁVER, de acuerdo a los siguientes pasos:

1. Lavar y secar el cuerpo salvo en caso de que el fallecimiento haya sido debido a enfermedad cua-
17
rentenable (cólera, fiebre amarilla, peste) o por causas violentas o sospechosas de criminalidad;
en estos casos, no se tocarán los pulpejos de los dedos, los surcos de las uñas, ni los orificios natu-
rales.

2. Cerrarle los ojos

3. Sellar la boca, sujetando la mandíbula con una venda ancha que se pasará por debajo de la bar-
billa y se atará a la cabeza.

233
maqueta 2/8/05 13:33 Página 234

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

4. Introducir tapones de algodón en cada orificio nasal.

5. Introducir con unas pinzas un tapón de algodón en el recto.

6. Anudar la base del pene con una venda o esparadrapo.

7. Colocarle las manos cruzadas sobre el pecho, atando las muñecas para evitar que se separen.

8. Sujetar entre sí las piernas extendidas mediante una atadura a la altura de los tobillos y las rodillas.

9. Envolver al cadáver en una sábana y, a continuación, introducirlo en un saco mortuorio (cajón


15, botiquín A) o en una lona impermeable, cerrándola y depositándola en una cámara frigorí-
fica a la temperatura de refrigeración (4-8º C).

Fig. 17-4. Envolver el cadáver en una sábana.

17

Fig. 17-5. Introducirlo en una bolsa de conservación.

234
maqueta 2/8/05 13:34 Página 235

<< >> indice

TEMA 18

Atención al parto
maqueta 2/8/05 13:34 Página 236

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:34 Página 237

<< >> indice

ATENCIÓN AL PARTO

CONCEPTO DE PARTO

Se define como parto al proceso fisiológico de expulsión del feto una vez transcurrido el período
de embarazo en la mujer.

La duración normal de un embarazo es de aproximadamente 40 semanas, y el parto que se pro-


ducirá se denomina “a término”. Si el parto se produce antes de la semana 38, se le denominará
“pretérmino” y si es después de la semana 42, se le denomina “postérmino”.

En caso de presentarse un parto y si por cualquier razón no fuera posible acudir a un hospital, debe-
rá establecerse contacto con el centro radio-médico para conocer cuál debe ser nuestra actuación.

MATERIAL NECESARIO PARA LA ATENCIÓN AL PARTO

1. Lo aconsejable sería disponer de un espacio amplio y ventilado, limpio e higiénico y a unos 21 º C


de temperatura. El lugar ideal a bordo sería la enfermería del buque. Nunca se debería atender
un parto en el mismo camarote donde se está atendiendo a otros pacientes, sobre todo si éstos
están afectos de patologías infecciosas.

2. Se deberá proteger el colchón de la cama donde se va a asistir a la parturienta con una funda
impermeable o de plástico.

3. Debemos extremar nuestra asepsia, procediendo a lavarnos concienzudamente las manos, las
muñecas y los antebrazos, con agua, jabón y un cepillo. Se deben usar guantes estériles de látex
y ropa limpia. No se debe estar enfermo, ni con tos, ni con resfriado u otras enfermedades infec-
ciosas, ni de la piel, para poder asistir al parto.

4. Habrá que disponer de agua caliente y jabón, paños y toallas, una cuña, un recipiente para
la placenta, tijeras quirúrgicas estériles, cuatro trozos de cinta estériles de 25 cm. para anu-
dar el cordón umbilical, apósitos estériles, jeringas de 5 cc., agujas, suero fisiológico y aspira-
dor mecánico de vías respiratorias. Todo lo encontraremos en el botiquín del buque. Los ins-
trumentos y la cinta deben esterilizarse por ebullición (al menos 20 minutos). Además,
necesitaremos de una manta suave y limpia para envolver al niño, una caja preparada con
sábanas limpias que nos sirva de cuna y un camisón y sábanas limpias para la madre des-
pués del parto.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL PARTO

Cuando una mujer embarazada se pone de parto, aparecen los siguientes síntomas y signos:
18

• Dolor de parto, que aparece al principio cada dos minutos, aunque según avanza el parto, ese
tiempo cada vez es menor. Se debe a las contracciones uterinas de expulsión del feto hacia el
exterior. Es un dolor que en principio parece un dolor de espalda o en la parte inferior del abdo-
men que se acompaña de ganas de expulsar el feto por parte de la madre.

237
maqueta 2/8/05 13:34 Página 238

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Se debe animar a la parturienta a que evacue el intestino y la vejiga de la orina para posterior-
mente proceder a la limpieza escrupulosa de esas zonas.

• Estos dolores se van incrementando en intensidad y frecuencia según avanza el parto y duran-
te éstos, se suele producir la expulsión de un material mucoso y sanguinolento (“muestra”) que
corresponde al tapón mucoso que cierra el cuello del útero y que se suelta al dilatarse éste por
el encajamiento del feto. Esto indica el comienzo del parto.

• Generalmente al poco tiempo, pero a veces después de varias horas, la bolsa en la que está el
niño envuelto, se rompe, saliendo abundante líquido viscoso por la vagina ( 200-500 cc). Es la
rotura de la bolsa de aguas.

• A partir de aquí continúan las contracciones dolorosas que conllevan al descenso y expulsión del
feto, proceso que puede durar desde minutos hasta varias horas.

FASES DEL PARTO

Las fases o períodos del parto normal son:

• Encajamiento.

• Descenso por el canal del parto.

• Coronamiento.

• Expulsión del feto.

• Alumbramiento o expulsión de la placenta.

Estudiaremos las siguiente fases:

• Encajamiento: Es la fase en la que el feto se encaja en el canal del parto.

• Descenso: Es la bajada del feto por el canal del parto.

• Coronamiento: Es la fase en la que el feto alcanza el orificio externo de la vagina y comienza a


verse desde el exterior.

• Expulsión o expulsivo: Fase en la que el feto sale de la madre. En este período, el feto comien-
za a ser expulsado fuera del canal del parto a través del orificio vaginal, apareciendo primero la
18 cabeza mirando hacia el suelo para posteriormente girarse y expulsar los hombros, primero el
superior y luego el inferior. Después se termina de expulsar el resto del cuerpo del feto, lo que
sucede de manera inmediata y rápidamente una vez fuera ambos hombros.

• Alumbramiento: Es el período por el que, después de expulsar el feto fuera del canal del parto,
se expulsa la placenta. Es un período en el que continúan las contracciones para expulsar a la
placenta, pero son contracciones de menor intensidad y por tanto menos dolorosas.

238
maqueta 2/8/05 13:34 Página 239

<< >> indice

ATENCIÓN AL PARTO

MANIOBRAS NECESARIAS PARA AYUDAR A LA FASE DE EXPULSIÓN


Y A LA FINALIZACIÓN DEL PARTO

1. Preparar la cama y el camarote como se ha indicado ante-


riormente.

2. Tumbar a la parturienta boca arriba, con las rodillas flexio-


nadas y separando bien los muslos.

3. Inspeccionar el canal vaginal para comprobar si la cabeza


fetal aparece en el momento de la contracción. Si es así, lo
más probable es que el parto esté muy próximo.

Fig. 18-1. Visión de la cabeza del feto


4. Pedir a la paciente que no empuje, sino que respire al inicio del parto.
hondo, dejando llegar la contracción espontánea, ya que la
expulsión rápida o prematura puede provocar desgarro de
la vagina.

5. Si llegada esta fase la bolsa de aguas no se ha roto espon-


táneamente por la cabeza del feto, habrá que romperla arti-
ficialmente con un objeto romo esterilizado, o bien con los
dedos, para inmediatamente después separar las membra-
nas que forman la bolsa.

6. A medida que la cabeza del feto empieza a aparecer, habrá Fig. 18-2. Sujetar la cabeza.
que sujetarla con ambas manos, pero sin intentar enlentecer
o acelerar el ritmo del parto tirando de ella o empujando.

7. En este momento habrá que comprobar que el cordón


umbilical no está enrollado alrededor del cuello. Esto es
muy importante, ya que si estuviera enrollado habrá que
desenrollarlo tirando suavemente del cordón umbilical por
encima de la cabeza.

8. Habrá que seguir sujetando la cabeza del feto a medida que


salen los hombros, momento en que habrá que animar a la Fig. 18-3. Tirar del cordón umbilical.
madre para que respire
hondo varias veces y
empuje con todas sus
fuerzas. Así saldrán am-
bos hombros, primero el 18
superior y luego el infe-
rior. Llevamos la cabeza
del niño hacia abajo para
que se libere el primero y,
aprovechando la siguien- Fig. 18-4. Salida del hombro superior. Fig. 18-5. Salida del hombro inferior.

239
maqueta 2/8/05 13:34 Página 240

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

te contracción y con el
movimiento contrario, fa-
cilitar la salida del otro. No
debemos forzar nunca al
bebé.

10. Con una nueva puja de la


madre saldrá el resto del
cuerpo. Como el recién
nacido está cubierto de Fig. 18-6. Sujetar al recién nacido. Fig. 18-7. Colocarle boca abajo.
sangre y secreciones, es
muy resbaladizo, por lo que hay que sujetarlo suave pero con firmeza. Para ello lo mejor es aga-
rrar su cabeza con una mano y las nalgas o los pies con la otra.

ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO

Una vez expulsado el bebé, habrá que tener en cuenta una serie
de maniobras para una correcta atención al recién nacido:

• Se sujetará con la cabeza boca abajo para que se eliminen


los restos de moco de la boca y nariz del bebé, esperando a
que empiece a llorar espontáneamente. Si no lo expulsa
solo, se le podrá limpiar con una gasa estéril.
Fig. 18-8. Respiración boca a boca nariz.

• Si el bebé no respira se le debe ayudar frotándole suave-


mente la espalda o las plantas de los pies para estimular la
respiración espontánea, hasta que comience a llorar.

• Si fracasan las maniobras anteriores, se introducirán los dedos


en la boca para limpiar las mucosidades que estén obstruyen-
do la vía respiratoria o con el aspirador mecánico de secrecio-
nes, y si no responde se deben iniciar las maniobras de resu-
citación cardiopulmonar a razón de 2 insuflaciones boca a
boca-nariz con 15 compresiones cardíacas por cada insu-
Fig. 18-9. Masaje cardíaco.
flación. El esternón ha de comprimirse entre 1,5 y 2,5 cm.

• Una vez respire el niño, se le deben limpiar los ojos con


torundas estériles empapadas en suero fisiológico.

18 • Cuando el cordón umbilical deje de latir, ataremos dos trozos


de cinta alrededor del cordón; un trozo debe atarse a unos 5
cm del abdomen del niño y el otro a unos 2,5 cm más allá.
Cortaremos entonces entre los dos nudos con las tijeras qui-
rúrgicas y cubriremos la parte unida al bebé con un apósito
estéril. Fig. 18-10. Corte del cordón umbilical.

240
maqueta 2/8/05 13:34 Página 241

<< >> indice

ATENCIÓN AL PARTO

• A continuación, se secará cuidadosamente al bebé y se le


colocará tapado con una manta suave encima de la madre,
con la cara libre y arrimada al pecho de la madre para que
empiece a mamar, estímulo que ayudará a la expulsión de la
placenta.

Fig. 18-11. Madre-niño.

LA ATENCIÓN A LA MUJER PARTURIENTA

Con respecto a la atención a la mujer parturienta, una vez expulsado el bebé, se debe:

• Vigilar a la madre mientras persistan las contracciones que apa-


recen de nuevo después del parto y que ayudarán a la expul-
sión de la placenta. No se debe tirar del cordón umbilical, ni pre-
sionar sobre el abdomen de la madre, mientras no aparezcan
signos de expulsión de la placenta. Cuando éstos comiencen a
aparecer (aumento de la longitud del cordón umbilical y/o san-
grado vaginal), habrá que animar a la madre a que empuje fuer-
te a la vez que comprime suavemente el abdomen. Este pro-
ceso puede tardar 30 minutos después del parto.

• Una vez expulsada la placenta, se debe comprobar que está Fig. 18-12. Expulsión de la placenta.
entera. Habitualmente su aspecto es carnoso, de unos 15-
20 cm. de diámetro, con el cordón unido a su centro. Ésta y todos sus componentes se deben
guardar en un recipiente hermético y debidamente etiquetado en el frigorífico para llevarla al
hospital junto con la madre y el bebé.

• Si continúa el sangrado, se masajeará el abdomen con suavidad para que se estimule y se endu-
rezca, disminuyendo así el sangrado. Para ello se coloca una mano en la parte baja del abdo-
men y se aplica un masaje suave pero firme, repitiéndolo cada 5 minutos durante una hora o
hasta que se disponga de asistencia médica.

• Por último, se lavará a la madre y se le pondrá una compresa vaginal. Se le cambiará de ropa y
la acostaremos en una cama con sábanas limpias. Le ofreceremos una bebida caliente y permi-
tiremos que se ponga el niño al pecho. 18

241
maqueta 2/8/05 13:34 Página 242

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:34 Página 243

<< >> indice

TEMA 19

Administración de medicamentos y botiquines a bordo


maqueta 2/8/05 13:34 Página 244

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:34 Página 245

<< >> indice

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y BOTIQUINES A BORDO

NORMAS GENERALES DE UTILIZACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS

• Solamente se administrarán medicamentos bajo indicación médica a través de la consulta médi-


ca por radio.

• Antes de su administración, confirme siempre que se trata del medicamento indicado.

• Compruebe que no presenten signos de deterioro (envase roto, mal aspecto,etc) y que su fecha
de caducidad no esté superada.

• Después de administrar el medicamento anotaremos la fecha, hora, dosis y vía de administra-


ción en el “Libro de Registro de Administración de Fármacos a bordo”.

• El medicamento se tomará siempre a su hora y por el tiempo indicado. Es importante comple-


tar el tratamiento prescrito, aunque hayan desaparecido los síntomas.

• El centro radio-médico nos advertirá de los medicamentos incompatibles entre sí o con deter-
minados alimentos.

• Un medicamento puede tener varias formas de presentación. Como norma general, todos los
medicamentos pasan a la sangre, y lo harán con mayor o menor rapidez dependiendo de la vía
de administración.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

A. VÍA ORAL

Los medicamentos se presentan en forma de grageas, cápsulas, tabletas, polvos, comprimidos o


jarabes. Las cápsulas deben tragarse enteras, sin abrir. El mejor sistema para tragar las cápsulas y
tabletas es colocarlas en la parte de atrás de la lengua y beber un poco de agua después. Agite las
suspensiones y jarabes antes de consumirlos.

B. VÍA SUBLINGUAL

En ciertas urgencias se utiliza esta vía por ser de absorción rápida. Colocaremos el comprimido
debajo de la lengua de forma que se disuelva lentamente.

B. VÍA RECTAL
19
Los supositorios, canuletas y enemas se administrarán después de haber acostado al paciente sobre
el lado izquierdo, evitando la defecación hasta pasados 20 minutos como mínimo, salvo que se
trate de una canuleta laxante; en este caso, intente aguantar de 3 a 5 minutos.

245
maqueta 2/8/05 13:34 Página 246

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

D. VÍA INTRANASAL

En forma de sprays o gotas nasales. Esta vía suele utilizarse en casos de obstrucción nasal. Coloque
la cabeza hacia atrás y deposite en cada fosa nasal las gotas indicadas; permanezca en esta posi-
ción unos minutos para que las gotas penetren, respirando mientras por la boca. Cada frasco debe
ser utilizado por una sola persona.

E. VÍA INHALATORIA (por boca)

En forma de sprays o aerosoles. El paciente debe aspirar profundamente a la vez que presiona
sobre el pulsador del envase, y procurará contener después la respiración durante 10-20 segundos
para lograr la máxima penetración del medicamento en los pulmones. Cada frasco será utilizado
por una sola persona.

F. VÍA CUTÁNEA (por la piel)

En forma de pomadas, cremas, geles, etc. La absorción del medicamento por esta vía es escasa y
se debe dar una pequeña cantidad en la zona a tratar y extenderla uniformemente. En ocasiones,
es necesario cubrir la zona con una gasa. Deben lavarse las manos antes y después de cada apli-
cación. No se deben aplicar en heridas o sobre zonas sin piel, salvo indicación médica.

G. VÍA OFTÁLMICA

Los colirios y pomadas se aplicarán después de haber lavado el ojo con suero fisiológico y gasas esté-
riles. Pediremos al paciente que mire hacia arriba, y tirando del párpado inferior hacia abajo con el dedo
pulgar, lo separaremos del globo ocular y aplicaremos en esta zona el medicamento. Evite tocar el ojo
con el cuentagotas o la cánula de la pomada. Los colirios y pomadas oftálmicas son de uso individual.

19

Fig. 19-1. Aplicación de colirio. Fig. 19-2. Aplicación de pomada Oftálmica.

246
maqueta 2/8/05 13:34 Página 247

<< >> indice

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y BOTIQUINES A BORDO

H. VÍA ÓTICA

Los medicamentos a emplear por esta vía se presentan en


forma de gotas o pomadas. Antes de su utilización, calenta-
remos el frasco unos minutos con la mano. Colocaremos al
paciente de lado y, tirando del pabellón auricular hacia arri-
ba y hacia atrás, depositaremos las gotas en el conducto
auditivo. El paciente deberá permanecer unos minutos en
esta posición. Las gotas óticas son de uso individual.

I. VÍA PARENTERAL Fig. 19-3. Aplicación de gotas en el oído.

Los medicamentos se administran por inyección, para ello utilizaremos jeringa y aguja desechables
(de un solo uso) y estériles. Antes de administrar el medicamento, comprobaremos:

• Si el medicamento es el indicado por el centro radio-


médico.
• La fecha de caducidad del fármaco.
• La vía de administración.
• Reuniremos todo el material necesario para la administra-
ción: jeringa, aguja, gasas, guantes, povidona yodada, me-
dicamento y compresor en el caso de una inyección intra-
venosa.

Nunca tocaremos la parte metálica de la aguja, el cono ni el


émbolo de la jeringa, ni con los dedos ni con ningún otro
objeto. Fig. 19-4. No tocar las zonas en rojo.

Como antiséptico utilizaremos, siempre que sea posible, la povidona yodada.

Existen fundamentalmente tres formas de inyectar un medicamento, según la velocidad de absorción


necesaria para cada caso: subcutánea, intramuscular e intravenosa (endovenosa). El grosor y la longi-
tud de la aguja variarán según sea el tipo de administración.

1. Vía subcutánea

Se utiliza una aguja muy corta y fina de 0,5 y 16 mm. y nor-


malmente se administra la medicación en pequeñas canti-
dades (1cc o menos).

La zona de elección para inyectar será la región deltoidea 19


del brazo. Nos lavaremos muy bien las manos y nos pon-
dremos unos guantes. Cogeremos un pellizco de piel tiran-
do hacia arriba y pincharemos en ángulo de 45º en la base Fig. 19-5. Inyección subcutánea.

247
maqueta 2/8/05 13:34 Página 248

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

del pellizco, manteniendo el bisel de la aguja hacia arriba. Aspiraremos tirando del émbolo y, si no
entra sangre en la jeringa, inyectaremos el medicamento.

2. Vía intramuscular

Usaremos una aguja larga y gruesa de 0,8 x 40 mm. o de 0,9 x 40 mm. El medicamento se absor-
berá rápidamente ya que se inyecta directamente en el músculo, que está muy irrigado. El volumen
de la inyección puede llegar hasta 10 cc.

Una vez montada la aguja en la jeringa, cargaremos la medicación como vemos en los dibujos, bus-
cando siempre un punto de apoyo para no contaminar, que puede ser uniendo el borde interno de
nuestras manos. Cuando los viales tengan tapón de goma, utilizaremos dos agujas: una para cargar
y otra para pinchar.

Fig. 19-6 a 19-13: pasos en la carga de una jeringuilla que contiene una mezcla de polvo y disolvente: a) ruptura de
la ampolla b) retirada del capuchón de la aguja c) aspiración del contenido de una ampolla d) introducción del disol-
vente en el vial e) cómo se agita el vial f) aspiración del contenido del vial g) y h) extracción del aire de la jeringa.

Acostaremos al enfermo y,
después de descubrirle la nal-
ga, localizaremos la zona de
seguridad, que será el cua-
drante superior y externo de
la nalga. Limpiaremos la zona
con movimientos espirales.

19 Pincharemos en ángulo de
90º. Aspiraremos tirando del
émbolo y, si no entra san- Fig. 19-14. Zonas para una inyección
gre, inyectaremos el medi- intramuscular. Fig. 19-15. Invección intramuscular.

248
maqueta 2/8/05 13:34 Página 249

<< >> indice

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y BOTIQUINES A BORDO

camento despacio, pero continuamente. Si al aspirar entra sangre, retiraremos un poco la aguja y,
cambiando de plano, volveremos a introducirla, aspirando de nuevo para comprobar que no esta-
mos inyectando el medicamento en un vaso sanguíneo.

3. Vía intravenosa

Utilizaremos una aguja gruesa y corta de 0,9 x 25 mm, o de 0,8 x 25 mm. La absorción del medi-
camento en este caso será inmediata al inyectarse directamente en el torrente venoso.

El lugar de punción puede ser la cara anterior del antebrazo. Colocaremos el compresor unos tres
dedos por encima de la flexura del codo con una lazada. Palparemos para localizar la vena y desin-
fectaremos la zona. Fijaremos la vena tensando la piel e introduciremos la aguja lentamente con el
bisel hacia arriba en ángulo agudo. A continuación, aspiraremos para comprobar que la aguja está
dentro de la vena, y fijando bien la jeringa retiraremos el compresor. Después introduciremos el
medicamento muy lentamente (aprox. en unos dos minutos).

Durante la inyección, aspiraremos un par de veces para saber si la aguja sigue dentro de la vena.
Interrumpiremos la inyección del medicamento ante cualquier síntoma extraño del paciente. Una
vez administrado el fármaco retiraremos la aguja, comprimiremos en el lugar de la punción con una
gasa empapada en desinfectante y elevaremos el brazo durante unos cinco minutos.

4. Administración de sueros intravenosos

Los sueros son soluciones inyectables que se introducen lenta-


mente en el interior de una vena, cuando no es posible hacerlo
por vía digestiva.

Para ello, reuniremos todo el material necesario, utilizaremos


una aguja especial alada (palomilla o aguja epicraneal). Pre-
pararemos la perfusión conectando a la botella el sistema de Fig. 19-16. Material para administrar
suero, retirando el capuchón de protección. un suero intravenoso.

Fig. 19-17. Cómo conec-


tar el dispositivo perfora-
dor al suero. 19
Fig 19-18. Cómo conectar
el sistema de perfusión a
la palomilla.

249
maqueta 2/8/05 13:34 Página 250

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Liberaremos el capuchón del extremo del sistema destinado a la aguja, y conectaremos la palomi-
lla sin quitarle la protección. Colgaremos el suero a un metro aproximadamente por encima del
paciente y presionaremos la cámara de goteo hasta que se llene más o menos hasta la mitad.
Abriremos la llave para purgar el aire de todo el sistema y después la cerraremos.

Fig. 19-19. Llenado de cámara de goteo. Fig. 19-20. Cómo purgar el aire del circuito.

Tendremos mucho cuidado para que la aguja no toque con nada (no retiraremos el capuchón pro-
tector hasta que vayamos a pinchar al enfermo).

A continuación, colocaremos el compresor, desinfectaremos la zona elegida (flexura del codo,


cara anterior del antebrazo), y cogiendo la palomilla por las alas, con el bisel hacia arriba, la intro-
duciremos en la vena como en una inyección intravenosa. Cuando veamos aparecer la sangre
por el tubo de la palomilla, disminuiremos el ángulo de la aguja, hasta que quede casi paralela
a la piel.

Por último, retiraremos el compresor y abriremos la llave del sistema, regulando la velocidad del
goteo necesaria según nos hayan indicado en el centro radio-médico. Finalmente fijaremos la palo-
milla con esparadrapo.

19

Fig. 19-21. Cómo colocar el compresor. Fig. 19-22 y Fig. 19-23. Cómo introducir la palomilla.

250
maqueta 2/8/05 13:34 Página 251

<< >> indice

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y BOTIQUINES A BORDO

ANALÍTICAS A BORDO

El botiquín incluye tiras reactivas para analíticas sencillas de sangre y orina, que son de gran utilidad
para el médico que realiza la consulta a través de la radio.

A. TIRAS REACTIVAS PARA SANGRE:

Leeremos el prospecto detenidamente antes de hacer la


prueba y prepararemos el material: una lanceta o aguja de
punción, gasa o algodón y una tirita.

Comenzaremos por masajear el dedo de la mano donde


vayamos a realizar la punción. Limpiaremos con antiséptico
y pincharemos en la zona lateral de la yema del dedo. Se
desechará la primera gota de sangre y con la segunda gota
mojaremos la parte indicada en la tira. Esperaremos un
minuto para limpiarla con algodón o gasa según indique el
prospecto. Fig. 19-24. Dónde pinchar con la lanceta.

Al cabo de otro minuto, leeremos el resultado poniendo la parte coloreada de la tira al lado de los
colores que aparecen en el frasco y así leeremos la cifra que aparece junto al tono de color más
aproximado, comunicándola al médico a través de la radio.

B. TIRAS REACTIVAS PARA ORINA:

Normalmente, las tiras reactivas de orina suelen llevar varios parámetros con distintos reactivos para
medir leucocitos, pH, nitritos, proteínas, etc.

Recogeremos la orina en un frasco estéril desechando el primer chorro. Nunca utilizaremos la orina
que no sea reciente. Por regla general, no analizaremos una muestra cuando hayan pasado más de 4
horas desde su recogida.

Introduciremos la tira en el frasco asegurándonos de que se mojen todos los indicadores. Elimina-
remos el exceso de orina.

Fig. 19-25. Cómo introducir 19


la tira reactiva en la orina.

Fig. 19-26. Lectura de los


resultados de la prueba.

251
maqueta 2/8/05 13:34 Página 252

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

Apoyaremos la tira horizontalmente sobre el frasco, y dejaremos pasar un minuto. Después leere-
mos cada uno de los cuadrados coloreados comparando cada uno de ellos con la escala de colo-
res que aparece en el envase. Comunicaremos a través de la radio la cifra correspondiente a cada
indicador.

Debemos leer siempre las instrucciones indicadas en el prospecto, ya que puede variar el tiem-
po de espera o la forma de limpieza de la tira según el fabricante del producto.

KIT DE DETECCIÓN DEL PALUDISMO:

En la dotación de los botiquines de a bordo (cajón 11) se encuentra un kit para la detección rápi-
da del paludismo. Es obligatorio para los buques que naveguen o faenen por zonas palúdicas. Hay
varios modelos en el mercado.

Para su utilización se deberán seguir las instrucciones que figuran en el prospecto, así como las indi-
caciones del centro radio-médico

CONTENIDO Y REVISIÓN PERIÓDICA DE LOS BOTIQUINES

Todo buque debe llevar permanentemente un botiquín a bordo que deberá disponer de un con-
tenido mínimo. Es un elemento indispensable para la asistencia sanitaria en la mar y, por tanto, de
su mantenimiento en buen estado puede depender la adecuada atención médica de un tripulante
enfermo o accidentado. Asimismo, es imprescindible que un responsable conozca su contenido,
sepa su utilización y se encargue de su reposición.

El Real Decreto 258/1999, de 12 de febrero, establece las “Condiciones mínimas sobre la protec-
ción de la salud y la asistencia médica de los trabajadores del mar” (B.O.E. de 24-02-99), define
los medicamentos, el material médico y las estructuras para guardarlos y protegerlos.

La norma especifica en una serie de anexos el contenido, el mantenimiento y las características de los
botiquines. Se describen las categorías de los buques y los tipos de botiquines que deben llevar de
acuerdo con su categoría. Además, se detalla la dotación de los botiquines y sus contenidos en función
del número de personas a bordo. Los modelos de contenedores y armarios también están detallados.

Hay que señalar que posteriormente se ha actualizado el contenido de los botiquines que deben
llevar a bordo los buques mediante la Orden de la Presidencia 930/2002, de 23 de abril (B.O.E.
de 30-04-02). Por tanto, la dotación debe estar conforme a lo establecido en la mencionada Orden
de la Presidencia. Los modelos de contenedores y armarios también están detallados.

Los barcos deberán llevar una serie de documentos relacionados con el botiquín, cuyo diseño
queda establecido en el Real Decreto 258/1999, y son los siguientes:
19
• Libro de Registro de la Administración de Fármacos a Bordo: donde se anotarán todas y cada
una de las dosis de medicamentos administradas a bordo, así como los datos del tripulante al
que se le administran y los de la persona que se los facilita.

252
maqueta 2/8/05 13:34 Página 253

<< >> indice

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y BOTIQUINES A BORDO

• Libro de Revisión del Botiquín: en él la autoridad competente reflejará las observaciones o


anomalías detectadas en las revisiones.

• Libro de Revisión de Antídotos: deberán llevarlo aquellos barcos que transporten mercancías
peligrosas, ya que están obligados a llevar a bordo el listado de esas sustancias y la dotación de
antídotos previstos en el Real Decreto.

• Guía Sanitaria a Bordo: la última edición de esta guía irá obligatoriamente acompañando el
botiquín. Está editada por el Instituto Social de la Marina y se entrega de forma gratuita. En ella
se explica la utilización del botiquín y, además, es un compendio de los conocimientos que
deben tener los responsables sanitarios a bordo.

• Guía de Primeros Auxilios para Uso en Caso de Accidentes Relacionados con Mercancías
Peligrosas: está editada por la Organización Marítima Internacional y deberán llevarla los buques
que por su actividad, estén obligados a disponer de antídotos.

Se determina que la revisión periódica de los botiquines y de los antídotos se efectuará por los
médicos del Instituto Social de la Marina o por el personal sanitario designado a tal efecto. La revi-
sión se realizará con una periodicidad máxima de un año. Excepcionalmente, la revisión podrá apla-
zarse por un período no superior a los cinco meses. En las revisiones se comprobará el contenido
del botiquín, que las condiciones de conservación son buenas y que se respetan las fechas de cadu-
cidad de los medicamentos. También se verificará que se ha cumplimentado debidamente el Libro
de Administración de Fármacos a Bordo.

Una vez efectuada la revisión del botiquín, se dejará constancia de la misma en el Libro de Revisión
del Botiquín. Si el buque estuviera obligado a llevar antídotos, también se revisarán éstos y se deja-
rá constancia en el Libro de Revisión de Antídotos. Los posibles incumplimientos detectados se pon-
drán en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y de la Administración
Marítima competente a los efectos oportunos.

MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN DEL BOTIQUÍN

Según el R.D. 258/1999, el suministro y la reposición del


contenido del botiquín es responsabilidad del armador,
sin que en ningún caso pueda implicar coste alguno para
los tripulantes.

Es importante reponer los medicamentos utilizados y


caducados lo antes posible, para que la dotación del boti-
quín sea siempre la establecida, y serán prioritarios en los
procedimientos normales de abastecimiento.
19
El botiquín debe colocarse en un sitio limpio, fresco, seco
y fácilmente accesible. Las vacunas y gammaglobulinas
se conservarán en el frigorífico, pero no en el congelador. Fig. 19-27. Cómo NO llevar los medicamentos.

253
maqueta 2/8/05 13:34 Página 254

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

El botiquín está concebido como un medio de apoyo a los consejos médicos, por tanto, antes de
utilizar un medicamento conviene informarse.

El manejo y mantenimiento del botiquín y los antídotos constituirá una responsabilidad del capitán o
persona que ostente el mando del buque. Sin perjuicio de la misma, podrá delegar la responsabilidad
de su uso y mantenimiento en uno o más tripulantes especialmente designados por su competencia.

CONSIDERACIONES SOBRE LA DOTACIÓN DE LOS BOTIQUINES

Sobre los medicamentos que componen la dotación de los botiquines, hay dos consideraciones
que conviene dejar bien definidas, y son las siguientes:

• Código de identificación.

• Principio activo y nombre comercial.

A. CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN

Los medicamentos están codificados en una serie de números que varían según la acción y el efec-
to de cada fármaco, el principio activo y la forma de administración. Este código puede resultar de
gran utilidad en la consulta radio-médica, ya que a veces los medicamentos tienen nombres com-
plicados para transmitirlos por radio.

Ejemplo de código de un medicamento: 02.4.01.1.

— 02: significa que actúa sobre el aparato digestivo.

— 4: significa que su efecto es contra la diarrea.

— 01: significa que el principio activo es la loperamida.

— 1: significa que se administra por vía oral.

B. PRINCIPIO ACTIVO Y NOMBRE COMERCIAL

Los conceptos de “principio activo” y de “nombre comercial”, en ocasiones, se prestan a confusión,


por ello es importante clarificarlos:

• Principio activo es la sustancia que compone el medicamento. Por ejemplo, penicilina.


19
• Nombre comercial es la denominación que se da al principio activo en el momento de ser pues-
to a la venta (por el laboratorio que lo fabrica). Por eso, existen muchos nombres comerciales
que pueden denominar al principio activo de penicilina.

254
maqueta 2/8/05 13:34 Página 255

<< >> indice

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y BOTIQUINES A BORDO

CATEGORÍA DE BUQUES Y TIPOS DE BOTIQUÍN

Se han establecido según la distancia de la costa a la que habitualmente los barcos desarrollan su
actividad, y son las siguientes:

• Buques de categoría A: buques que realicen navegación o pesca marítima sin limitación de
zona geográfica. Deberán llevar el tipo de Botiquín A.

• Buques de categoría B: Buques que realicen navegación o pesca marítima en zonas situadas
entre 12 y 150 millas náuticas del puerto más próximo, equipado de forma adecuada desde el
punto de vista médico. Deberán llevar el tipo de Botiquín B.

• Buques de categoría C: Buques que realicen navegación o pesca marítima íntegramente den-
tro de aguas interiores (rías, radas o bahías) o en zonas situadas a menos de 12 millas náuticas
de la costa o que no dispongan de más instalaciones que un puente de mando. Deberán llevar
el tipo de Botiquín C.

TIPO DE BOTIQUÍN

ACTIVIDAD DEL BUQUE A B C

I. BUQUES DE CARGA
1. Buques de carga dedicados a viajes largos sin limitación de pasaje X
2. Buques de carga que naveguen a más de 150 millas de la costa y/o realicen travesías de más
X
de 48 horas de navegación.
3. Buques de carga que naveguen entre 12 y 150 millas del puerto más próximo equipado de forma
adecuada, desde el punto de vista médico, y no realicen travesías de más de 48 horas de navegación. X
4. Buques de carga dedicados a viajes cortos que naveguen a menos de 12 millas de la costa española
y no permanezcan fuera de puerto más de 24 horas. X
II. BUQUES DE PESCA
5. Buques de pesca de gran altura sin limitación de pasaje o que faenen en caladeros extranjeros X
de países no comunitarios.
6. Buques de pesca que faenen a más de 150 millas de la costa y/o se encuentren a más de 48 horas
X
de navegación del puerto más cercano.
7 Buques de pesca que faenen entre 12 y 150 millas del puerto más próximo equipado de forma
adecuada, desde el punto de vista médico, y que se encuentren a menos de 48 horas de navegación. X
8. Buques de pesca que faenen a menos de 12 millas de la costa española y no permanezcan fuera
X
del puerto-base más de 24 horas
III. BUQUES DE RECREO Y SERVICIOS DE PUERTO
9. Embarcaciones de recreo con tripulación contratada que realicen viajes en los que permanezcan X
alejadas de la costa más de 150 millas.
10. Embarcaciones de recreo con tripulación contratada que realicen viajes en los que permanezcan
alejadas de la costa entre 12 y 150 millas y/o se encuentren a más de 48 horas de navegación del
puerto más cercano equipado de forma adecuada, desde el punto de vista médico. X
11. Embarcaciones de recreo con tripulación contratada que realicen viajes en los que permanezcan
alejadas de la costa a menos de 12 millas y que no permanezcan más de 24 horas fuera de puerto. X
12. Remolcadores, lanchas, gabarras, etc. que salen a la mar en travesías de más de 48 horas y/o
X
permanezcan alejados de la costa más de 150 millas.
13. Remolcadores, lanchas, gabarras, etc. que salen a la mar en travesías de menos de 48 horas y/o
permanezcan alejados del puerto más próximo equipado de forma adecuada, desde el punto
X
de vista médico, entre 12 y 150 millas.
IV. EMBARCACIONES SALVAVIDAS
14. Botes salvavidas X 19
15. Balsas de salvamento Llevarán la
dotación
especificada
en el anexo III
del R.D.

255
maqueta 2/8/05 13:34 Página 256

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

LISTADO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Las sustancias peligrosas deberán tenerse en cuenta sea cual fuere el estado en el que se embar-
quen, incluso cuando sea en forma de desechos y de residuos de cargamentos.

En el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas de la OMI se listan detalladamente


todas las sustancias peligrosas clasificadas por clases y se especifica de cada una de ellas :

• Nombre.
• N.º ONU.
• Fórmula.
• Propiedades y características.
• Observaciones.
• Grupo de embalaje y tipo de envase.
• Categoría y precauciones de la estiba.
• Etiquetas identificativas de riesgos.
• Marca.

A continuación se expone la CLASIFICACIÓN GENERAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS según su


CLASE:

N.º DE CLASE GRUPO DE SUSTANCIAS

1 EXPLOSIVOS
1-1 Sustancias y artículos que presentan un riesgo de explosión de toda la masa.
1-2 Sustancias y artículos que presentan un riesgo de proyección pero no de explosión de toda la masa.
1-3 Sustancias y artículos que presentan un riesgo de incendio y un riesgo de que se produzcan pequeños efectos de
onda de choque o proyección o ambos efectos, pero sin riesgo de explosión de toda la masa.
1-3-1 Aquellos cuya combustión da lugar a una radiación térmica considerable.
1-3-1 Aquellos que arden sucesivamente, con pequeños efectos de onda de choque o proyección, o con ambos efectos.
1-4 Sustancias y artículos que no presentan ningún riesgo considerable.
1-5 Sustancias muy insensibles que presentan un riesgo de explosión de toda la masa
2 GASES COMPRIMIDOS
2-1 Gases inflamables.
2-2 Gases no inflamables.
2-3 Gases venenosos.
3 LÍQUIDOS INFLAMABLES
3-1 Grupo con punto de inflamación bajo (-18º C en vaso cerrado).
3-2 Grupo con punto de inflamación medio (18º C a 23º C en vaso cerrado).
3-3 Grupo con punto de inflamación elevado (18º C a 61º C en vaso cerrado).
4-1 SÓLIDOS INFLAMABLES
4-2 SUSTANCIAS QUE PUEDEN EXPERIMENTAR COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA
4-3 SUSTANCIAS QUE EN CONTACTO CON EL AGUA DESPRENDEN GASES INFLAMABLES
5-1 SUSTANCIAS COMBURENTES
5-2 PERÓXIDOS ORGÁNICOS
6-1 SUSTANCIAS VENENOSAS (TÓXICOS)
6-2 SUSTANCIAS INFECCIOSAS

19 7 MATERIALES RADIACTIVOS
8 SUSTANCIAS CORROSIVAS
9 SUSTANCIAS Y ARTÍCULOS PELIGROSOS VARIOS:
Cualquier otra sustancia que la experiencia ha demostrado o pueda demostrar que presenta características peligrosas
que exigirán la aplicación de antídotos.

256
maqueta 2/8/05 13:34 Página 257

<< >> indice

TEMA 20

Consulta médica por radio


maqueta 2/8/05 13:34 Página 258

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:34 Página 259

<< >> indice

CONSULTA MÉDICA POR RADIO

L a consulta médica por radio es el medio de ayuda más importante del que dispone la pobla-
ción embarcada cuando surge un problema sanitario a bordo. En España, el Centro Radio-
Médico Español (CRME), ubicado en Madrid y dependiente del Instituto Social de la Marina (ISM),
tiene la competencia establecida en el Real Decreto 258/1999, por el que se establecen las con-
diciones mínimas sobre la protección de la salud y la asistencia médica de los trabajadores del
mar, para proporcionar este servicio.

Esta asistencia médica de urgencia a distancia, en funcionamiento desde el 1 de mayo de 1979,


es gratuita y está a disposición de los marinos todos los días del año las 24 horas del día.

FORMAS DE CONTACTAR CON EL CENTRO RADIO-MÉDICO ESPAÑOL

Se puede contactar con el CRME utilizando los siguientes procedimientos:

A. RADIOFONÍA

Cualquier buque en navegación puede solicitar sus servicios por medio del Servicio Marítimo de
Telefónica en España, indicando que la comunicación es para “consulta médica”, ya que este tipo
de comunicaciones es gratuita y tiene prioridad, o solicitando a cualquier estación costera extranje-
ra comunicación telefónica con el CRME al número de teléfono:

91 310 34 75

20
Fig. 20-1. Centro Radio-Médico Español.

259
maqueta 2/8/05 13:34 Página 260

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

B. VÍA SATÉLITE Y TMA (TELEFONÍA MÓVIL AUTOMÁTICA)

Los buques que dispongan de sistema de comunicación vía satélite o de telefonía móvil automáti-
ca y se encuentren en área de cobertura, pueden contactar directamente con el CRME mediante:

Fonía: 91 310 34 75

Fax: 91 319 84 27

UTILIZAR SIEMPRE LA FONÍA: RADIO O SATÉLITE.


SÓLO CUANDO NO ES POSIBLE, SE DEBE RECURRIR A LA GRAFÍA

Es recomendable realizar las consultas no urgentes o de control entre las 9,00 y las 15,00 horas
(hora de Madrid), por la mayor disponibilidad para atender consultas en esa franja horaria, reser-
vando el resto para consultas urgentes o para barcos que no puedan establecer contacto a otras
horas por problemas de comunicación.

C. DIRECCIÓN POSTAL

La dirección del Centro Radio-Médico Español es:

INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA


Centro Radio-Médico Español
C/ Génova, n.º 20 - 4.ª planta
28004 MADRID

CENTROS RADIO-MÉDICOS EN PAÍSES EXTRANJEROS

En Europa hay otros centros radio-médicos designados por los Estados para este cometido. Se
puede contactar con ellos a través de las respectivas estaciones radio-costeras o por satélite. Los
principales son:

A. ITALIA: ROMA (CIRM)

Teléfonos: 00-3906-5 92 33 31
00-3906-5 92 33 32

B. FRANCIA: TOULOUSE (CCMM)

Teléfono: 00-33-561 49 33 33
20 Fax: 00-33-561 77 24 11

260
maqueta 2/8/05 13:34 Página 261

<< >> indice

CONSULTA MÉDICA POR RADIO

C. GRECIA: ATENAS (MAC-HELENIC RED CROSS)

Teléfonos: 00-30-1-523 08 80
00-30-1-523 75 15
Fax: 00-30-1-522 88 88

D. PORTUGAL: LISBOA (INEM)

Teléfono: 00-351-1-792 92 92
Fax: 00-351-1-797 54 26
Telex: 13304

Además, existen otros centros radio-médicos. Para requerir sus servicios, se debe consultar la sec-
ción AVISOS MÉDICOS del Nomenclator de Estaciones de Radio de la UIT (Unión Internacional de
Telecomunicaciones).

NORMAS PARA REALIZAR LA CONSULTA RADIO-MÉDICA

A. CUÁNDO HACER UNA CONSULTA

Ante cualquier emergencia de tipo sanitario, enfermedad o accidente, o siempre que surja un pro-
blema sanitario a bordo que genere dudas.

Hay situaciones de emergencia o de urgencia que requieren una actuación inmediata, por lo que
se deberá atender al enfermo o accidentado y pedir asesoramiento médico por radio después.

Se debe tener en cuenta que una consulta radio-médica nunca debe sustituir a una visita del médi-
co, quien puede valorar más adecuadamente al paciente y además dispone de medios diagnósti-
cos inexistentes a bordo.

B. CÓMO HACER LA CONSULTA

• Se debe procurar mantener la calma.

• Antes de establecer contacto, hay que recoger todos los datos y síntomas del paciente, siguien-
do el orden establecido en el tema 3.

• Es necesario disponer de papel y lápiz a mano para escribir las anotaciones pertinentes durante
la comunicación por radio.

• Preferentemente, el enfermo debe estar presente en el momento de realizar la consulta. Si no fuera 20


posible, un tripulante ayudará en la recogida y transmisión de otros datos que el médico solicite.

261
maqueta 2/8/05 13:34 Página 262

<< >> indice

CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA AVANZADA

• Es preciso tener a mano la relación actualizada de la dotación de medicamentos del botiquín.

• Hay que hablar despacio, claro y ser lo más breve posible.

C. DESPUÉS DE LA CONSULTA

Respete las instrucciones del médico, tanto en la aplicación de las medidas que aconseje, como en
la realización de las posibles llamadas de control.

INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA LA TOMA DE DATOS


Y SÍNTOMAS DEL PACIENTE

Es importante RECORDAR:

De la exactitud de la información que se transmita dependerá la calidad de la consulta.

En todos los casos se recabarán los siguientes datos:

A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL BUQUE

• Nombre e indicativo de llamada.

• Bandera.

• Tipo de barco.

• Situación, ruta o caladero.

B. DATOS DEL PACIENTE.

• Documento Nacional de Identidad.

• Nombre y apellidos.
Fig. 20-2 y 20-3. Láminas de situación de síntomas o lesiones.
• Fecha y lugar de nacimiento.

• Cargo a bordo.

C. DATOS DE LA ENFERMEDAD O ACCIDENTE MOTIVO DE CONSULTA.


TOMA DE CONSTANTES VITALES
20
Se seguirán las recomendaciones del tema 3 (Historia clínica elemental y Examen del paciente).

262
maqueta 2/8/05 13:34 Página 263

<< >> indice


maqueta 2/8/05 13:34 Página 264

<< >> indice

You might also like