You are on page 1of 22

1.

INTRODUCCIÓN

1.1. Generalidades

De acuerdo a la estadística mundial el 75% de los seres humanos consumen carne.


Además el cuy como animal nativo de los andes, siempre ha constituido una
importante fuente de proteína para el poblador de los Andes. Su relativa facilidad de
crianza y su demanda local y regional en continuo incremento, lo ponen en ventaja
productiva frente a otras especies pecuarias.
La Caviacultura o cuyecultura constituye una actividad tradicional complementaria
entre los pequeños agricultores del altiplano y valles, cuya producción es destinada
a un consumo familiar de alto valor proteico.
El consumo de proteína a nivel familiar en Bolivia es de 44 g/día/persona, y lo
recomendado es de 65 g/día/persona; problema que se agudiza por la dificultad de
producir productos alimenticios que contengan altos índices de proteína, Machicado
(1986).
La crianza del Cuy representa un gran potencial de desarrollo familiar, debido a que
exige poco espacio en relación a otras especies mayores (vacunos, ovinos,
caprinos, etc.), además permite al productor utilizar recursos disponibles como ser:
malezas, subproductos agrícolas, deshechos de cocina, forraje cultivado, para su
alimentación.
El cuy es una especie herbívora, mono gástrica y de ciclo reproductivo corto, la
facilidad que tiene al adaptarse a diferentes ecosistemas y una alimentación versátil
que no compite con otras especies.
Las ventajas de la crianza de cuyes incluye su calidad de especie herbívora, su ciclo
reproductivo corto, la facilidad de adaptación a diferentes ecosistemas y su
alimentación versátil que utiliza insumos no competitivos con la alimentación de
otros monogástricos, (FAO, 2005).
El propósito para la crianza del cuy en el área rural surge de una alternativa para
mejorar la calidad de vida de aquellas familias con escasos recursos y un nivel muy
alarmante de desnutrición. Actualmente las áreas forrajeras cultivadas y los
rendimientos obtenidos, son cada vez reducidos causados por el minifundio, por lo
que en zonas donde la actividad forrajera es destinada para la alimentación de
ganado mayor, y la disponibilidad de forraje es altamente influenciada por la
estacionalidad.
1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Del 75% de consumidores de carne se inclinan más al consumo de carne de pollo


y cerdo, lamentablemente no consumen las proteínas adecuadas, a raíz de la falta
de existencia de especies animales que puedan otorgar la cantidad de proteína que
requiere el ser humano, pues la calidad de contenido de pollos y cerdos no es de
alta calidad. Además no se adaptan a las zonas donde es imposible generar las
producciones intensivas de estas especies como los pollos y los cerdos. También
estas animales requieren alimentos balanceados muy sofisticados y costos
elevados económicamente lo cual es inviable esta producción en el altiplano.

1.3. JUSTIFICACION

Se tiene a una especie nativa originaria de estas zonas que se llama el cuy (Cavia
porcellus) el cual es rico en calidad proteica, fácil de manejar y es muy práctico muy
rustico en su producción. Sin embargo pero no se está encontrando hasta el
momento como producir eficientemente este especie pues siempre ha sido una
producción de cocina o una producción de patio de traseros por lo cual se pretende
mediante este investigación determinar que alimento es el mejor para el engorde de
este tipo de mamíferos en nuestras regiones altiplánica.

Conociendo la calidad de proteína que proporciona la carne de cuy (20.3%), ante la


deficiencia del consumo de proteína animal en el área rural, surge como una
alternativa para dar una solución a esta crisis alimentaria.
El interés por criar cuy en Bolivia logra gran importancia de producción en los
últimos años, por no ser exigente en: su manejo, construcción sofisticada, su
rusticidad hace que el animal se adapte a diferentes pisos ecológicos y además su
rendimiento en espacios reducidos y periodos muy cortos para su producción no
son elevados.
1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo General

Evaluar la ganancia en peso mediante la suplementación de alfalfa (Medicago


sativa), cebada (Hordeum vulgare) y chala de maiz (Zea mayz) en el cuy (Cavia
porcellus) n la localidad de Chejepampa, provincia Omasuyos departamento La
Paz.

1.4.2. Objetivos Específicos

 Determinar el peso acabado de cuy (Cavia porcellus) bajo tres dietas: alfalfa
(Medicago sativa), cebada (Hordeum vulgare) y chala de maiz (Zea mayz).
 Determinar conversión alimenticia en cuy (Cavia porcellus) bajo tres dietas:
alfalfa (Medicago sativa), cebada (Hordeum vulgare) y chala de maiz (Zea
mayz).
 Determinar beneficio y costo en cuy (Cavia porcellus) bajo tres dietas: alfalfa
(Medicago sativa), cebada (Hordeum vulgare) y chala de maiz (Zea mayz).

1.5. HIPOTESIS

Ho: Las raciones suministradas no Influyen sobre la ganancia de peso y conversión


alimenticia de los cuyes de engorde.

Ha: Las raciones suministradas Influyen sobre la ganancia de peso y conversión


alimenticia de los cuyes de engorde.

2. MARCO TEORICO

2.1.1. Origen del Cuy (Cavia porcellus)

El cuy (Cavia porcellus) también conocido como Cobayo, Curi, Conejillo de indias o
Guinean pigs, es un mamífero roedor originario de la región andina de América que
es ancestralmente la base proteica animal de la dieta de los pobladores rurales
(Rico, 2003).
El cuy (Cavia porcellus), es un originario de la zona Andina, su crianza es
generalmente en el área rural para la sociedad es como un animal productor de
carne para autoconsumo. Su carne es usada en la alimentación humana de algunos
países latinoamericanos: Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, además ofrece rápida
reproducción y crianza económica (Sánchez, 1969).

Cuadro 1. Clasificación taxonómica de cuy

Clase Mamífero

Orden Roedores

Suborden Hystricomorpha

Familia Cavidae

Género Cavia

Especie Porcellus

Fuente: (Raggi, 2009)

En Bolivia la Caviacultura que se práctica en la zona altiplánica y la zona de los


Valles está relacionada con la existencia de alimentos disponibles, especialmente
los forrajes nativos de la región, muchos son criados bajo el sistema familiar, donde
son alimentados con desechos vegetales y alfalfa como único forraje, lo cual alarga
el tiempo de crecimiento y posterior engorde. (Huarachi, 2003).
2.1.2. Importancia

Para Arroyo (1986) citado por Hermosilla, L. (2001), la carne de cuy contiene uno
de los niveles más altos de proteína y menor contenido de grasa que otras carnes,
todas estas características hacen deseable este producto, sin embargo muy pocas
personas conocen estas cualidades.
Cuadro 2. Comparación del contenido de Proteína, Grasa y Energía de
diferentes especies

Especies % de Proteína % de Grasa E.D. Kcal/kg.


Carne de Cuy 20.3 7.8 960
Carne de Conejo 20.1 8.0 1590
Carne de Cabra 18.7 9.4 1650
Carne de Ave 18.3 10.2 1700
Carne de Vacuno 17.5 18.2 2440
Carne de Cerdo 16.4 35.8 3760
Carne de Ovino 14.5 29.4 2530

Fuente: Arroyo (1986) citado por Hermosilla, L. (2001).

2.1.3. Fisiología Digestiva

La fisiología digestiva estudia los mecanismos que se encargan de transferir


nutrientes del medio ambiente al medio interno, para luego ser conducidos por el
sistema circulatorio a cada una de las células del organismo. Comprende la
ingestión, la digestión y la absorción de nutrientes y el desplazamiento de los
mismos a lo largo del tracto digestivo (Salinas, 2002).

Figura 1. Aparato digestivo del cuy

Fuente: Mendoza, 2002.

El cuy está clasificado según su anatomía gastrointestinal como fermentador post-


gástrico debido a los microorganismos que posee a nivel del ciego. El movimiento
de la ingesta a través del estómago e intestino delgado es rápido, no demora más
de dos horas en llegar la mayor parte de la ingesta al ciego. Sin embargo el pasaje
por el ciego es más lento pudiendo permanecer en el parcialmente por 48 horas.
Se conoce que la celulosa en la dieta retarda los movimientos del contenido
intestinal permitiendo una mayor eficiencia en la absorción de nutrientes, siendo
en el ciego e intestino grueso donde se realiza la absorción de los ácidos grasos
de cadenas cortas.
La absorción de los otros nutrientes se realiza en el estómago e intestino delgado
incluyendo los ácidos grasos de cadenas largas. El ciego de los cuyes es
un órgano grande que constituye cerca del 15 por ciento del peso total (Hagan y
Robison, 1953).
El proceso de transportar los alimentos a la boca se conoce como INGESTIÓN;
en partículas grandes y de gran peso molecular como son los polisacáridos,
proteínas y grasas. Por lo tanto, antes de ser absorbidos deben fragmentarse en
moléculas más pequeñas como monosacáridos, aminoácidos y ácidos grasos.
A este proceso se denomina DIGESTIÓN y se realiza por acción de ácidos y
enzimas (Chauca, 1995).
La ingestión, la digestión y la absorción de nutrientes y el desplazamiento de los
mismos a lo largo del tracto digestivo son:

Ingestión: alimentos llevados a la boca para ingerir.

Digestión: los alimentos son fragmentados en moléculas pequeñas para poder ser
absorbidas a través de la membrana celular. Se realiza por acción de ácidos y
enzimas específicas y en algunos casos, por acción microbiana.

Absorción: las moléculas fragmentadas pasan por la membrana de las células


intestinales a la sangre y a la linfa.

Motilidad: movimiento realizado por la contracción de los músculos lisos que


forman parte de la pared del tracto intestinal.

El cuy, especie herbívora monogástrica, tiene un estómago donde inicia su


digestión enzimática y un ciego funcional donde se realiza la fermentación
bacteriana. Realiza cecotrofia para reutilizar el nitrógeno. (Chauca, 1997)
El cuy, Según Rico (2003), es una especie herbívora monogástrica, tiene un
estómago donde inician su digestión enzimática y un ciego funcional donde se
realiza la fermentación bacteriana. Realiza cecografía para reutilizar el nitrógeno.

Según su anatomía gastrointestinal debido a los microorganismos que pose a nivel


del ciego. El sistema digestivo cumple las siguientes funciones:

 En el estómago se secreta ácido clorhídrico cuya función es disolver al alimento


convirtiéndolo en una solución denominada quimo. El ácido clorhídrico además
destruye las bacterias que son ingeridas con el alimento cumpliendo una función
protectora del organismo. La secreción de pepsinógeno, al ser activada por el ácido
clorhídrico se convierte en pepsina que degrada las proteínas convirtiéndolas en
polipéptidos, así como algunas amilasas que degradan a los carbohidratos y lipasas
que degradan a las grasas; segregan la gastrina que regula en la parte motilidad, el
factor intrínseco sustancia esencial en la absorción de la vitamina B12 a nivel del
intestino delgado. Cabe señalar que en el estómago no hay absorción. (Delaney,
2006).
 En el intestino delgado ocurre la mayor parte de la digestión y absorción,
especialmente en la primera sección denominada duodeno; el quimo se transforma
en quilo, por acción de enzimas provenientes del páncreas y por sales biliares del
hígado que llegan con la bilis; las moléculas de carbohidratos, proteínas y grasas
son convertidas en monosacáridos, aminoácidos y ácidos grasos capaces de cruzar
las células epiteliales del intestino y ser introducidas al torrente sanguíneo y a los
vasos linfáticos. También son absorbidos el cloruro de sodio, la mayor parte del
agua, las vitaminas y otros microelementos. (Hintz, 1969).
 Los alimentos no digeridos, el agua no absorbida y las secreciones de la parte final
del intestino delgado pasan al intestino grueso en el cual no hay digestión
enzimática; sin embargo, en esta especie que tiene un ciego desarrollado existe
digestión microbiana. Comparando con el intestino delgado la absorción es muy
limitada; sin embargo, moderadas cantidades de agua, sodio, vitaminas y algunos
productos de la digestión microbiana son absorbidas a este nivel. Finalmente todo
el material no digerido ni absorbido llega al recto y es eliminado a través del ano.
Además la ingesta no demora más de dos horas en atravesar el estómago e
intestino delgado, siendo en el ciego donde demora 48 horas (INIA, 1995).

2.1.4. Alimentación y Nutrición.

La alimentación del cuy es uno de los factores que influyen directamente en el


rendimiento, conjuntamente con un buen manejo y calidad genética de los animales
se alcanzaran mejores ventajas productivas y reproductiva. En el sistema de
producción intensivo, los costos de alimentación están por sobre el 70% del total de
los costos de producción (Cruz et al. 2008).

El cuy es una especie herbívora monogástrica, tiene un estomago donde se inicia


su digestión enzimática y un ciego funcional donde se realiza la fermentación
bacteriana, su mayor o menor actividad dependerá de la composición de la ración,
(Palomino 2002).
2.1.5. Requerimientos Nutricionales

La nutrición en especies menores como los cuyes es muy importante en todo el


proceso de explotación pecuaria, con un manejo eficiente de suministro de
nutrientes que con lleva directamente a una ben producción.
Según Castro (2002), define a los requerimientos nutricionales como la cantidad
necesaria de nutrientes que deben estar presentes en la dieta diaria de los animales
para que puedan desarrollarse y reproducirse con normalidad.

El siguiente cuadro muestra las necesidades nutricionales del cuy según la etapa
de desarrollo que se encuentre:
Cuadro 3. Necesidades Nutritivas del cuy según la etapa de crecimiento

ETAPA
NUTRIENTES UNIDAD
GESTACION LACTANCIA CRECIMIENTO
Proteínas % 18-22 18-22 13-17
E.D. Kcal./Kg. 2800.0 3000.0 2800.0
Fibra % 8 - 17 8-17 10
Calcio % 1.4 1.4 0.8-1.0
Fósforo % 0.8 0.8 0.4-0.7
Magnesio % 0.1 - 0.3 0.1-0.3 0.1-0.3
Potasio % 0.5 - 1.4 0.5-1.4 0.5-1.4
Vitamina C mg. 200.0 200.0 200.0

Fuente: Rivas, 2000.


2.1.6. Proteína.

Según NRC, 2001, son compuestos orgánicos de composición compleja, están


constituidos por diferentes aminoácidos que intervienen en la creación de tejidos
para la formación de leche, carne, pelo, uñas, sangre. Las proteínas intervienen
también como material energético, no siendo recomendable por su alto valor.
2.1.7. Carbohidratos.

Los carbohidratos y los lípidos producen energía en el organismo de los animales,


debe estar entre 2800 y 3000 Kilocalorías por kilogramo de alimento en crecimiento,
engorde, gestación y lactancia respectivamente; sirve para todos los procesos
vitales. La energía es un factor esencial para que el cuy pueda realizar sus procesos
vitales normales: caminar, crecer, combatir el frío, reproducirse y otros (Rico y
Rivas, 2000).
2.1.8. Agua.
Afirmamos que el agua es un elemento vital que cumple las funciones de trasporte
de nutrientes y desechos, procesos metabólicos, producción de leche y
termorregulador.
Según Mejocuy (1994), las necesidades de ingestión de agua del cuy son de 120
cc de agua por 40 gr. de Materia Seca consumida; este requerimiento se satisface
a través del agua contenida en los forrajes verdes, sin embargo según el sistema
de alimentación y el clima, es necesario el suministro de agua. De igual forma, en
alimentación mixta y a base de balanceados se debe asegurar la dotación de agua
a voluntad para estos dos sistemas.
2.1.8. Características reproductivas del cuy

Huarachi (2003), indica que los índices zootécnicos mostrados en la siguiente


cuadro indican aspectos favorables para realizar la cría del cuy. También los
parámetros que sobre salen como ser; al número de parto por año con el cual se
puede cuantificar explotación intensiva o extensiva, también se debe tomar en
cuenta la vida productiva para estimar si se quiere para reproducción o el consumo
de carne.
Cuadro 5. Índices Zootécnicos del Cuy

Índices zootécnicos Grado


% de fertilidad 98
% de mortalidad 5
Numero de crías/parto 2a3
Numero de crías/ año 8 a 15
Número de partos/año 4a5
Peso promedio de las crías al nacer 100 gr.
Peso promedio al destete 300 gr.
Peso promedio a los 3 meses 750 a 850 gr.
Peso de las hembras para reproducción 700 gr.
Edad de las hembras para reproducción 3 a 4 meses
Peso del macho para reproducción 900 gr.
Edad del macho para reproducción 4 a 5 meses
Rendimiento de la carcasa 65%
Fuente: (Huarachi, 2003)
2.1.9. Peso a la saca
Es el período comprendido desde el destete hasta el momento en que los
animales son beneficiados o son enviados a reproducción (65 – 90 días). La edad
a la saca se dará con el criterio comercial, donde el animal debe reunir
determinadas características para su venta, principalmente obedece al criterio
de peso vivo para que en el mercado sea aceptado, (Solares 1999).
Huarachi (2003), menciona que el peso promedio a los 3 meses es de 750
gramos.
2.1.9.1. Ganancia en peso
Según Alcázar 2002 la ganancia de peso está en función de la calidad, cantidad,
textura y palatabilidad del alimento como también el factor genético de los animales
en crecimiento.
2.1.9.2. Consumo de alimento
El consumo de alimento del cuy esta proporcionado p o r el 30% de su peso
satisfaciendo sus necesidades con 150-240 g/día, (Huarachi 2003).
Rico y Rivas (2000) menciona que, el consumo de alimento del cuy en materia
verde es 30 % de su peso vivo.

2.1.9.3. Conversión alimenticia


Se considera como la capacidad de conversión a la cantidad de alimento requerido
por un individuo para aumentar un Kg. de peso vivo. Este factor está íntimamente
ligado al factor de heredabilidad de las características de engorde y se determina
mediante la prueba de progenie y lo más recomendable es la forma individual,
suministrándose a los animales raciones constantes (citado por cabrera, 2000).
2.2. Alfa (Medicago sativa)

La Alfa, cuyo nombre científico es (Medicago sativa), es una planta utilizada como
forraje, y que pertenece a la familia de las leguminosas. Tiene un ciclo vital de 5 a
12 años, dependiendo de la variedad utilizada. Llega a alcanzar una altura de 1
metro, desarrollando densas agrupaciones de pequeñas flores púrpuras. Sus raíces
suelen ser muy profundas, pudiendo medir hasta 4,5 metros. De esta manera, la
planta es especialmente resistente a la sequía (Carcelen, 2009).

Cuadro 5. Clasificación Taxonómica de Alfa

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Rosidae

Orden: Fabales

Familia: Fabaceae

Subfamilia: Faboideae
Tribu: Trifolieae

Género: Medicago

Especie: Medicago sativa

Fuente: (Mullo, 2009)

2.2.1. Descripción de Alfa

 Plantas perenne de la familia de las papilionáceas de hasta 80 cm.


 Tallos: erectos, cubiertos de una vellosidad blanquecina.
 Hojas: compuestas, trifoliadas con foliolos obovados, dentados en el ápice.
 Flores: de color azul o purpura con pétalos de hasta 1 cm con tubo del cáliz.
 Raíz: principal muy larga de unos 2 a 4 m.
 Fruto: en legumbre de 4 a 7 mm de diámetro, sin espinas en forma de espiral
con una vuelta y media hasta tres vueltas y media (Lozada, 2013).

2.3. Cebada (Hordeum vulgare)

La Cebada es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las


poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para
animales como para humanos y actualmente el quinto cereal más cultivado en el
mundo (Orestes, 1938).

Cuadro 3. Clasificación Taxonómica de la Cebada


REINO Plantae
DIVISIÓN Magnoliophyta
CLASE Liliopsida
ORDEN Poales
FAMILIA Poaceae
SUBFAMILIA Pooideae
TRIBU Triticeae
GENERO Hordeum
ESPECIE Hordeum vulgare
NOMBRE COMUN Cebada
Fuente: (Linneo, 1753)
2.3.3. Morfología de la Cebada

 La morfología de la Cebada (Hordeum vulgare), como especie vegetal, tiene


las siguientes características morfológicas (Lafore, 1999).
 Tallo. Posee caña hueca, que presenta de siete a ocho entrenudos,
separados por diafragmas nudosos.
 Hoja. Conformadas por la vaina basal y la lámina, además insertadas a los
nudos del tallo por un collar o pulvinus, que es un abultamiento en la base de
la hoja.

 Raíz Su desarrollo es horizontal en forma paralela a la superficie del suelo y


el diámetro de cada raíz es variable de 2 a 6 cm.
 Inflorescencia es espiga la cual es similar a la de las demás plantas
gramíneas, y presenta reducción del periantio.

2.3.4. Composición Nutritiva de la Cebada

La composición química o el análisis bromatológico de la Cebada se puede


observar en el siguiente cuadro.

Cuadro 4. Composición Química de la Cebada en Etapa de Floración


ELEMENTO Porcentajes (%) Unidad
Humedad 12,0 - 13,0 %
Carbohidratos 65,0 - 72,0 G
Proteína 10,0 - 11,0 G
Grasa 1,5 – 2,5 G
Fibra 2,5 – 4,5 G
Ceniza 2,0 – 3,0 G
Fuente; (Arbaiza, 1999).
2.4. Chala de maíz (Zea mayz)

El maíz (Zea mays) es una planta perteneciente a la familia de las gramíneas,


catalogada dentro del grupo de los cereales.
Cuadro 5. Clasificación taxonómica de maíz
Taxonomía de Maíz
Reino: Plantae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Panicoideae
Género: Zea
Especie: Zea mays
Fuente: (J.A. Serratos, 2009).
El maíz es un forraje de verano que en pocos meses proporciona una elevada
cantidad de materia seca, siempre que no le falte agua. Ocupa el 10% de la
superficie total destinada a los cultivos forrajeros.
Cuadro 6. Valores nutricionales de maíz
VALORES NUTRICIONALES

COMPOSICIÓN QUÍMICA (%MS)

Materia seca pH Cenizas PB NH4 EE


<20 4.45 7.28 8.78 0.89 4.54
20-25 3.91 6.31 8.41 0.25 4.35
25-30 3.79 4.51 7.68 0.21 4.40
30-35 3.78 4.18 7.13 0.23 4.20
>35 3.84 4.01 6.95 0.23 3.76
Materia seca FB FND FAD LAD Almidón
<20 33.6 57.0 40.3 4.12 10.3
20-25 27.0 53.7 33.3 3.74 20.8
25-30 25.2 48.2 29.1 3.28 28.0
30-35 24.5 46.0 26.8 3.22 31.8
>35 23.7 44.9 25.3 3.21 34.2

Macrominerales (%MS)
Ca P Mg
0.31 0.18 0.15
Fuente: (FAO, 2012)
2.4.4. Características de chala de maíz

Alimento.- El maíz es un alimento que complementa en forma aceptable y


relativamente económica la alimentación mundial, como harina se ha industrializado
en todo el mundo y se ha convertido en un apoyo indispensable para la alimentación
de las naciones con pocos recursos y para las asociaciones que reparten alimentos
a los países tercermundistas.

Cultivo.- El cultivo del maíz fue meramente tradicional, en la américa precolombina


los indígenas introducían un pequeño pescado que podía ser arenque u otro similar
junto con la semilla, para que se convierta en abono y absorbiera los nutrientes.

Flores.- Las flores del maíz contienen los dos gametos, y su fertilización es
producto de pequeños insectos que polinizan las pequeñas flores; estas flores
cuentan con dos colores que separan claramente los gametos masculinos y
femeninos, debido a esto es que es denominada su reproducción por inflorescencia.

Genética.- Esta planta es susceptible de que se realicen cambios, tanto por injertos
y manipulaciones empíricas o por manipulaciones genéticas en laboratorio, donde
se alteran para que sobrevivan a problemas graves como plagas y cambios
climáticos.

Hojas.- Las hojas del maíz son muy largas, y diseñadas para introducir el agua a
los tallos, y es entre la hoja y el tallo que se desarrolla la denominada mazorca.

La semilla.- La semilla del maíz es muy nutritiva y sus compuestos son los
siguientes:

Ácido graso monosaturado, Ácido graso saturado, Calcio, Calorías, Glucosa,


Potasio, Proteínas, Sin colesterol, Sodio, Vitamina A y Vitamina D
Tallo.- El tallo del maíz es del tipo del carrizo o del bambú, y es aprovechado como
alimento para el ganado vacuno, como composta y como fibra para algunos
productos industriales, Jiménez (2007).

3. MATERIALES Y METODOS

3.1. MATERIALES

3.1.1. Material Biológico

 Alfalfa (Medicago sativa).


 Cebada (Hordeum vulgare).
 Chala de maíz (Zea mayz)
 Los 40 cuyes en etapa de engorde

3.1.2. Materiales de campo

 Botiquín Veterinario
 Herramientas de trabajo (rastrillo, pala, escoba, pico, carretillas, hoz).
 Martillo
 Alicate
 Clavo
 Adobe
 Pajas
 Balanza
 Overol
 Botas
 Libreta de campo

3.1.3. Materiales de gabinete

 Planilla de registro
 Hojas de papel bon
 Bolígrafos
 Lápiz
 Computadora
 Impresora
 Cámara fotográfica
 Calculadora
3.2. METODOS

3.3. Ubicación Geográfica

El estudio se llevó a cabo en la localidad de Chejepampa, de la 2da sección de


Ancoraime, Provincia Omasuyo del departamento de La Paz.
Según PDM. (2015), la localidad Chejepampa esta geográficamente situada a
17°40'’ de latitud de sur y a 61° 45’’ de longitud oeste a una altitud de 4800 m.s.n.m.
y a 135 km distantes desde la sede de gobierno.

3.4. Métodos preliminares

3.4.1. Tipo de estudio

El presente trabajo de investigación es de tipo experimental, donde se evaluó el


efecto de Alfalfa, Cebada, Chala de maíz y restos de la cocina en la alimentación
de cuyes en la etapa de engorde.

3.4.2. Procedimiento

a) Al emprender la dicha investigación en un principio se construyó el galpón


cuyero con sus respectivos cuyeros (pozas de los cuyes) junto con comederos
y bebederos, además se realizó desinfecciones contra agentes extraños en todo
el galpón y sus respectivos pozas con sus comederos y bebederos con la
finalidad de eliminar las bacterias que son dañinos para la crianza de cuyes,
posterior a la desinfección se generó planillas de registro de datos de los cuyes
(Cavia porcellus).
b) Después se adquirió los 40 cuyes para la dicha experimentación y al mismo
tiempo se llevó con una desparasitación, seguidamente se continuo con el
proceso de pesado inicial de los cuyes (se ha pesara con una balanza digital en
gramos).
c) El material biológico animal adquirido se seleccionó con una homogeneidad de
diferentes características de los cuyes como la edad, peso, sexo y raza de los
40 especies de experimentación.
d) Se preparó las respectivas pozas (cuyeros), donde a cada uno de ellos, se
introdujo los diez cuyes correspondientes a la experimentación.
e) Una vez obtenido los cuyes se desparasito a cada uno con un antiparasitario
externo.
El trabajo de campo se ha divido en etapas, las que se detallan a continuación:

Primera etapa: Después de haber seleccionado, se ha procedido con la distribución


por cada poza los diez cuyes hembras.

 El primer grupo de cuyes se alimentó con los restos de cocina y forraje verde,
equivalente a 1000 gr/ día durante tres meses.
 El segundo grupo de cuyes se alimentó con puro forraje verde de Alfalfa de 1000
gr/ día durante tres meses.
 El tercer grupo de cuyes se alimentó con puro forraje verde de Cebada de 1000 Commented [G1]:

gr/día durante tres meses.


 El cuarto grupo de cuyes se alimentó con forraje verde de Chala de maíz de Commented [G2]:
Commented [G3R2]:
1000 gr/día durante tres meses.

La alimentación se ha adicionado todas las mañanas después de la limpieza de los


cuyeros a las 7:00 am de la mañana.

Segundo etapa : El trabajo de evaluación para los cuatro; con relación a la


ganancia de peso semanal se ha pesado con una balanza de precisión de tipo reloj,
y al mismo tiempo el peso en gramos se ha registrado en una planilla de registro
para tener los datos y así iniciar la tabulación de los mismos.

3.4.3. Universo

Este trabajo de investigación se experimentó con especies menores de cuyes


(Cavia porcellus) en una etapa de engorde.
3.4.4. Muestra

La investigación experimental se trabajó con una muestra total de 40 cuyes de


acuerdo a la edad de engorde y peso en gramos.

3.4.5. Unidad de Análisis

En la investigación se ha tomado los cuarenta cuyes y cada uno se sometió a un


análisis experimental.

3.4.6. Tipo de Muestreo

Esta investigación aplico el tipo de muestreo probabilístico.

4. METODOLOGIA EXPERIMENTAL

4.1.1. Procedimiento Experimental

Se construyó un criadero (galpón de cuyes) de cuyes, dentro de esta galpón se


utilizó cuatro pozas para la área de investigación experimental, donde en cada poza
se colocó diez cuyes, equivalente a un total de cuarenta cuyes (Cavia porcellus),
posteriormente a los cuyes se les proporciono tres tipos de forrajes como alimento
de prueba de experimentación (Alfa, Cebada, Chala de maíz) y sobras de la cocina
como testigo, todo ello es para poder saber cuál de los tres tratamientos es el más
beneficioso para una buena ganancia de peso en la crianza de cuyes.

4.1.2. Selección de los Animales

Para la investigación se seleccionó los cuyes con un homogeneidad de peso, edad


y tipo, donde los cuyes se distribuyó aleatoriamente en cada poza o jaula,
agrupando diez especies hembras por corral.

4.1.3. Entrenamiento de los Animales

El tipo de experimento que se realizara será para la comparación de los tres niveles
de forrajes Alfa, Cebada y chala de maíz y como testigo con los alimentos sobrantes
de la cocina lo cual se ha implementado para la prueba de mejor producción de los
cuyes en la etapa de engorde.
4.2. Análisis Estadístico

4.2.1. Factores de estudio

A: alfalfa

B: cebada

C: chala de maíz

4.2.2. Variable de respuesta

1. Ganancia de Peso Vivo Final (G.P.), (Gr)

La ganancia en peso fue determinada a la finalización del experimento tomando


los pesos iníciales y finales, para cada etapa de evaluación, la relación fue la
siguiente:

Ganancia en Peso (gr.) = Peso Final – Peso Inicial Alcázar (2002).


2. Conversión Alimenticia (C.A.), (Kg)

Transformación de los alimentos que recibe un animal, en productos,


animales, se utilizó la fórmula:
Consumo total de alimento (gr.)
C.A. = Alcázar (2002).
Ganancia en peso (P.F. - P.I.) (Gr.)

3. Beneficio y Costo (B. /C.), (Bs)

El análisis económico del presente estudio fue efectuado mediante los


indicadores de beneficio costo para cada tratamiento, calculado con la siguiente
formula:

B/C = IB
CP
Donde:
B/C = Relación beneficio/ costo
IB = Ingreso bruto
CP = Costo de producción
Aguirre (1981).

4.2.3. Distribución espacial

Para la investigación experimental la área geográfica espacial se ha dividido en


cuatros pozas, uno como testigo y los tres posteriores como parte de prueba de
calidad de los forrajes como productos de experimentación.

Cuadro 7. División de área de experimentación para los cuyes

Poza 1 Poza 2 Poza 3 Poza 4

T1 T2 T3 T4

Testigo Alfalfa Cebada Chala de maíz

10 cuyes hembras 10 cuyes hembras 10 cuyes hembras 10 cuyes hembras

Fuente: Flores, (2017).

4.2.4. ANALISIS ESTADÍSTICO

Para la investigación se utilizó el análisis de varianza (ANVA) para un Diseño


Completamente al Azar (DCA).

4.2.5. MODELO ESTADÍSTICO

Modelo estadístico empleado para la dicha experimentación es diseño


completamente al azar, con la es el siguiente formula, Ochoa (2008):
Yij = μ + αi + εij
Dónde:

Yij = Una observación cualquiera

μ = Media poblacional

αi = Efecto del i – ésimo tratamiento

εij = Error experimental

5. ANALISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIONES

Los resultados obtenidos en la presente investigación se procesaron de


acuerdo a nuestras variables de estudio, en etapas de crecimiento-engorde.
5.1. Ganancia de peso vivo final

FV GL SC CM FC Ft Sig.
TRATAMIENTOS
ERROR

TOTAL

CV =

5.2. Conversión alimenticia

5.3. Beneficio y costo

You might also like