You are on page 1of 58

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICA


PEDAGÓGICA

“JORGE BASADRE”
ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INICIAL

“ESTUDIO COMPARATIVO DEL NIVEL DE DESARROLLO INFANTIL ENTRE


NIÑOS DEL PROGRAMA CUNA MAS Y NIÑOS DE AMBIENTE HOGAR DEL
DISTRITO DE MOLLENDO, PROVINCIA DE ISLAY, DEL AÑO 2018”

Presentado por:
GONZALES PINTO, ANA CECILIA
PONCE LLERENA, SILVIA GLENDA
TAPIA ASTETE, LILY ALEXANDRA

Para optar por el título de profesional de Educación Inicial

MOLLENDO – PERÚ
2018
INDICE
INTRODUCCION .................................................................................. 1
CAPITULO I ......................................................................................... 3
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................... 3
a. ANTECEDENTES DE PROBLEMA ...................................... 3
b. JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA DEL ESTUDIO ............... 3
c. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA....................................... 4
2. OBJETIVOS........................................................................... 4
a. Objetivo General .................................................................. 4
b. Objetivos Específicos .......................................................... 4
3. MARCO TEÓRICO ................................................................ 4
3.1 TEORÍA PSICOANALÍTICA .................................................. 6
3.2 TEORÍA DE LA TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE .. 10
3.3 TEORÍA COGNITIVA ........................................................... 11
CUADRO 1. ................................................................................ 12
3.4 El Valor de la Madre como Estímulo ................................ 15
3.5 Teoría del Apego ................................................................ 16
4.1 Teorías relacionadas al tema ................ 17
Formas de Evaluar los Programas Sociales.............. 19
Teorías de Intervención en Programas Sociales....... 20
b. Teoría de Focalización Geográfica de
Intervenciones ............................................................. 21
c. Teoría Integral de Intervenciones ......... 21
El Programa Cuna Más ................................................ 21
Objetivos del Programa Cuna Más ............................. 22
3.6 LA FAMILIA Y SU ROL ....................................................... 24
LA PRIMERA INFANCIA Y EL ENFOQUE DE LAS
CAPACIDADES ................................................................... 27
3.7 CAPACIDADES Y FUNCIONAMIENTOS EN LA PRIMERA
INFANCIA: EL MODELO DE LAS CAPACIDADES
(“CAPABILITIES”) EN EVOLUCIÓN .................................. 29
Gráfico 1: Modelo de Capacidades (capabilities) en
Evolución ............................................................................ 30
3.8 ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL HOGAR ................... 33
3.9 PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS ................................ 33
2.5.1 ¿A quién va dirigido? ..................................................... 33
3.10 Áreas del Desarrollo Infantil ....................................... 36
CAPITULO III ..................................................................................... 38
1. HIPÓTESIS .......................................................................... 38
2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN .......................................... 38
2.1 Diseño del Estudio ............................................................ 38
Población y Muestra ................................................................ 38
3. VARIABLES ........................................................................ 38
3.1 Variable Independiente ..................................................... 38
3.2 Variable Dependiente ........................................................ 38
3.3 Variables, operacionalización ........................................... 38
3.3.1 . Operacionalización de variables...................... 39
4. INDICADORES .................................................................... 40
4.1 Instrumentos ...................................................................... 40
CONCLUSIÓN ................................................................................... 41
RECOMENDACIONES ...................................................................... 42
INTRODUCCION

Como es usual en el mundo de la investigación nos allanamos en las estructuras


de las buenas cualidades del desarrollo de los testeos en las característica de
nuestra experiencia como educadoras y también como mujeres de estudio y
amor a nuestra profesión ya que esto es fundamental para que coadyugue y se
use la metodología adecuada para el desarrollo de un buen plan de estudio que
obtenga resultados fidedignos y análisis reales en cuanto al “ESTUDIO
COMPARATIVO DEL NIVEL DE DESARROLLO INFANTIL ENTRE NIÑOS DEL
PROGRAMA CUNA MAS Y NIÑOS DE AMBIENTE HOGAR DEL DISTRITO DE
MOLLENDO, PROVINCIA DE ISLAY, DEL AÑO 2018”
El contenido de esta investigación está dividido en cinco capítulos, los que se
detallan a continuación:

Capítulo I.- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Comprende el planteamiento del


problema, en el que se presenta un enfoque de la situación y el contexto en el
cual se hallaba inmerso el estudio comparativo del nivel de desarrollo infantil en
el programa cuna más y niños de ambiente hogar. Asimismo, se exponen las
interrogantes, objetivos y la justificación de la investigación y algunos conceptos
básicos.

Capítulo II.- MARCO TEÓRICO. Se fundamenta el trabajo de investigación y se


adopta una perspectiva teórica, señalando las variables de la presente tesis
referidas a la comparación de ambas programas. Se sustentan los enfoques
teóricos psicopedagógicos que se consideraron válidos para centrar la
investigación.

.Capítulo III.- MARCO METODOLÓGICO. Presenta la hipótesis de la


investigación que resultó ser verdadera porque se logró elevar el nivel de
desarrollo en los niños con sus respectivas definiciones conceptual y
operacional; la metodología que es cuantitativa comprende el tipo y el diseño de
investigación; la población y la muestra utilizándose para tal fin una serie de
fórmulas estadísticas.

1
Capítulo IV.- RESULTADOS. Se verifica la hipótesis al obtener el valor de los
promedios ponderados.

Capitulo V.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.


Las conclusiones son producto de la interpretación de los resultados más
relevantes del análisis estadístico; y, las sugerencias orientan la toma de
decisiones en el cambio de la práctica educativa inicial de ambos programas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Se cita las referencias Bibliográficas,


Utilizando las reglas (APA), en los anexos se presenta los instrumentos utilizados
(test de comprensión lectora), unidades y sesiones desarrolladas.

2
CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

a. ANTECEDENTES DE PROBLEMA

Hoy en día el Estado Peruano se ha preocupado por el bienestar


desarrollo infantil en los niños y niñas menores de 3 años, así también, se ha
observado un incremento en el número de niños que ingresan al programa CUNA
MAS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Por otro lado, se puede observar a ciertas madres de familia o cuidadoras
que ya sea por solo ocuparse de casa, creencias o interés propio, deciden
hacerse cargo de su hijo los primeros años de vida. A partir de esto surge la
relevancia del problema a investigar, el cual parte de la necesidad de conocer el
ambiente que logra el mayor desarrollo en el niño.

Resultados y experiencias obtenidas en diversas Instituciones Educativas


Iniciales, demuestran que los niños y niñas que provienen del programa Cuna
Más tienen mayor desarrollo en las diferentes áreas.

b. JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA DEL ESTUDIO

Como en otros países de Sudamérica, el ambiente en donde se


desarrolla el niño hoy en día es considerado de suma importancia, ya que durante
los primeros años de vida es en donde ocurre el mayor crecimiento del cerebro
(50%) y donde comienzan a consolidarse funciones y habilidades fundamentales
para el desarrollo del ser humano.

Es por ello, que el presente proyecto de investigación de diseño no


experimental descriptivo comparativo, brindará la posibilidad de efectuar un
análisis comparativo entre los servicios del programa Cuna Mas y los cuidados y
estímulos recibidos en el ambiente del hogar, considerando como principal fuente
de estímulos a la madre de familia y/o cuidadores.
De la misma manera pretende ser un estudio preliminar, que facilite el
aporte de información, que sea tomada como base para estudios futuros y que
pueda ser útil para gente que se encuentra estudiando esta fase del desarrollo
infantil.
La relevancia del estudio de este radica en crear nuevas teorías del
desarrollo del niño bajo circunstancias diferentes a las clásicas ya que por
costumbre en nuestra sociedad estilan tener un y dos maneras de empapar a
nuestros infantes en su nueva vida pero existe esta posibilidad de Cuna Mas el

3
cual es una suma de posibilidades entre entrelazadas forma una conjunción
interesante para que el niño tenga un próspero desarrollo ya en la pre infancia
contando con el sistema como apoyo y oportunidades para madres que no
cuentan con esto además de ser evidente la diferencia entre los niños de
ambiente hogar y los otros.

c. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El presente trabajo de investigación pretende dar respuesta a las


siguientes interrogantes:

1. ¿Es posible hacer un estudio comparativo entre el desarrollo infantil en el


Programa Cuna Mas y el ambiente hogar?

2. ¿Cómo es el desarrollo infantil en el programa Cuna Mas?

3. ¿Cómo es el desarrollo infantil en el ambiente hogar?

4. ¿existen diferencias en el desarrollo entre los niños del programa cuna Mas y los
de ambiente hogar?

2. OBJETIVOS

a. Objetivo General

Realizar un estudio comparativo sobre el desarrollo infantil en el Programa


Cuna Mas y los de ambiente hogar, en niños menores de tres años del distrito de
Mollendo.

b. Objetivos Específicos
a) Describir el desarrollo infantil de los niños en el programa Cuna Mas.
b) Describir el desarrollo infantil de los niños del ambiente hogar.

c) Comparar el desarrollo infantil de los niños del Programa Cuna Mas y los niños
de ambiente hogar.

3. MARCO TEÓRICO

Nuestro T r a b a j o d e i n v e s t i g a c i ó n desarrolla un estudio d e


análisis del Programa Nacional Cuna Más (PNCM) implementado desde el
año 2012, por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) de Perú.

4
Este Programa busca asegurar que las niñas y niños, independiente de su
condición socioeconómica, lugar de nacimiento, raza o cualquier otra
consideración, puedan contar con las mismas oportunidades para acceder,
como mínimo, a salud básica, agua segura, saneamiento, nutrición y una
educación básica de calidad.

La prioridad de este estudio es analizar los elementos de la


arquitectura institucional que facilitan u obstaculizan la implementación de
Cuna Más, es decir, la gestión y modelo que ha tenido esta política en Perú.
Lo anterior para poder responder la pregunta respecto de qué factores debe
tenerse en cuenta para implementar políticas de calidad en materia de
desarrollo infantil temprano. El análisis se realiza estableciendo como ejes de
estudio el contexto político-social del desarrollo infantil de Perú y las condiciones
de implementación del programa que incluyen: modelo de cogestión, recursos
humanos, infraestructura y estándares de la calidad; generando también un
análisis comparado de las mejores experiencias de atención a la primera
infancia en otros países.

Se hiso un análisis cualitativo que involucró la revisión de diferentes


documentos técnicos, normativos y administrativos. Se realizaron entrevistas
individuales y grupales semi-estructuradas a actores claves, tanto del diseño
como de la implementación, del Programa en diferentes zonas del país.

Las conclusiones apuntan a relevar que el diseño del programa está bien
orientado y en sintonía con lo que señala la evidencia en materia de desarrollo
infantil temprano. En lo que respecta a la implementación, los aspectos referidos
al modelo de cogestión, recurso humano, infraestructura, financiamiento y la
definición de estándares de calidad son factores determinantes en la ejecución
del Programa. En esta línea se formulan una serie de recomendaciones de
política pública en torno al modelo de atención integral, modelo de gestión,
recursos humanos, infraestructura y coordinación intersectorial.

CONSIDERACIONES DESDE DIVERSOS MODELOS PSICOLÓGICOS.

El juego ha sido estudiado dentro de la psicología desde dos puntos de vista,


desde la psicología evolutiva y desde la psicología clínica, su función en clínica
ha sido la de diagnóstico y tratamiento.

5
En este capítulo se citarán a los principales autores que abordan el juego como
parte de su trabajo con niños, se revisarán las diferentes posturas, aportes y
técnicas elaboradas sobre el juego.

Se empezará con la teoría Psicoanalítica resaltando las diferencias entre Anna


Freud y Melanie Klein, los aportes de Winnicot sobre el objeto transicional. Se
continuará con los aportes de Piaget y la importancia del juego en el
almacenamiento de información y formación del pensamiento. Después se
expondrá la teoría del juego no directivo propuesto por Virginia Axline y finalmente
se presentará la teoría de desarrollo social de la escuela Rusa en donde se
aprecia el desarrollo del niño en función del juego que realiza y de su complejidad.
(Castillero Mimenza, 1971)

3.1 TEORÍA PSICOANALÍTICA

En algunas obras de Freud se menciona el juego como una actividad propia del

niño que le permite relacionarse con el mundo, en su obra “Más allá del Principio

del placer" (1920) describe la observación de su nieto jugando con un carrete de

madera que tenia una cuerda enrollada, lo lanzaba fuera de su cuna y después lo

recogía, al mismo tiempo que emitía vocalizaciones, observando este material

Freud concluyó que en este juego el niño representaba la ausencia y retorno de

la madre utilizando el carrete. (Luzzi, 2010)

Posteriormente surgen los analistas de niños, la primera de ellos fue Herminia

Von Hug Hellmuth quien en 1920 publicó su artículo “On the Technique of Child

Analysis”, (Pacuru, 2014) en este artículo explica cómo motivaba a su s pacientes

a que jugaran libremente con muñecas y otros juguetes, realizando sus

conclusiones de la observación del juego y la conducta del infante. Ella resaltó la

importancia de la función educadora del terapeuta infantil, al definir la relación con

los padres, dar indicaciones sobre el tratamiento y la falta de conciencia de

enfermedad por parte del niño. Su tratamiento consistía en visitar tres o cuatro

veces por semana a los pacientes en su casa, creando un rapport sobre las

resistencias, analizando los dos tipos de transferencia y las tendencias

6
inconscientes. (Miró, M.T.; Mitjavila, M., 1994)

• Anna Freud

Siguiendo la línea de estudio de su padre, no dio importancia a las relaciones

iniciales entre el bebé y la madre ya que, debido a la fase inicial de narcisismo y

autoerotismo, creía que el niño reaccionaba ante los cambios del ambiente pero

no ante las personas. Su mayor aporte fueron sus estudios sobre los mecanismos

de defensa que según ella no se habían desarrollado en los niños pequeños,

puesto que éstos no podían diferenciar

Entre su yo y el de los demás. Tampoco aceptaba que se produjera la

transferencia en los infantes ya que la vinculación y dependencia del niño

respecto de los padres es real y no un hecho del pasado. El concepto inicial de

transferencia implica “revivir” experiencias del pasado.

A finales de 1920 Anna Freud empezó a utilizar el juego para acercarse al niño

y ganar su confianza, no como instrumento de análisis, ya que según ella los

niños no tienen conciencia de enfermedad, ni deseo de curarse, no padecen las

consecuencias de sus trastornos, no vienen a la consulta solos y sobre todo no

hacen asociaciones libres. Por esta razón Anna Freud buscaba un medio que le

permitiera adaptar las técnicas del adulto al análisis de los infantes y sugirió que

el niño debía ser primero preparado para comprender el esfuerzo analítico y la

finalidad terapéutica otorgándole conciencia de enfermedad y deseo de modificar

su estado, una vez llegado a ese punto, el sujeto estaba en condiciones de ser

analizado. También utilizó los sueños que son de más fácil interpretación que en

el adulto ya que en los niños la mayoría de los sueños son una expresión muy

directa de la realización de deseos, lo que facilitaba el análisis.

El juego para Anna Freud era únicamente un medio que facilitaba la

comunicación. En el tratamiento, ella se basaba en el análisis de sueños, sueños

diurnos o ensoñaciones y en ciertas asociaciones que el niño podía hacer en sus

7
relatos. El juego era considerado como una técnica auxiliar, secundaria a las

verbalizaciones. A pesar de que el juego proporcionaba importante material sobre

la vida psíquica del niño, el terapeuta no interpretaba inmediatamente, si no que

esperaba a que éste trabajara sobre su situación traumática, ya que esto

constituía el efecto terapéutico de la interpretación. Sin embargo una limitación

para el análisis de niños pequeños fue la carencia de un lenguaje fluido.

Posteriormente Anna Freud en su trabajo con niños prefería utilizar los dibujos a

través de los cuales encontraba una mayor base para sus interpretaciones.

• Melanie Klein

Oponiéndose a la línea de Ana Freud, basa el análisis del niño en la existencia de


un mundo interior presente en él desde el nacimiento en donde predominan los
mecanismos de proyección e introyección. Sostiene que desde el nacimiento
también está presente un funcionamiento yoico rudimientario, el conflicto entre las
pulsiones de vida y muerte (Eros y Tánatos). La transferencia aparece desde el
inicio de la relación terapéutica se debe interpretar tanto si es positiva como
negativa, esto incluye la interpretación de los sentimientos de culpa y la
agresividad que se manifiestan en el juego. Klein dice que el juego es el mejor
medio de expresión del niño, puesto que empleando esta técnica se observa que
él proporciona tantas asociaciones como los adultos lo hacen con los sueños,
cada uno de los elementos del juego es una indicación para el observador ya que
jugando el niño habla y expresa sus ocurrencias que tiene el valor de
asociaciones genuinas.

“El análisis del juego permite el análisis de la situación de transferencia y de


resistencia, la supresión de la amnesia infantil y de los efectos de la represión así
como el descubrimiento de la escena primaria. Por lo tanto, no sólo nos ajustamos
a las mismas normas del método analítico para adultos, sino que llegamos
también a los mismos resultados. La única diferencia reside en que adaptamos
sus procedimientos a la mente del niño.” (Klein Trust, 1987)

Klein sostiene que una de las razones por la que los niños son llevados al análisis
es porque no pueden tolerar la realidad, debido a su incapacidad de aceptar
frustraciones, por eso se protegen de la realidad, negándola. Pero lo más

8
importante para su adaptación a la realidad es la mayor o menor facilidad con que
tolera las frustraciones surgidas de la situación edípica. Incluso en los niños
pequeños, el rechazo excesivo de la realidad, constituye un indicio de neurosis
que difiere sólo en su forma de expresión de la fuga neurótica del adulto frente a
la realidad. Por esa razón uno de los objetivos del análisis temprano es capacitar
al niño para adaptarse a la realidad, si esto se logra, disminuirán las dificultades
educativas, porque será capaz de tolerar las frustraciones impuestas por la
realidad.

• Donald Winnicott

Sus principales aportes son el análisis de los objetos y fenómenos transicionales,


su valoración de la cultura dentro del contexto personal del niño y el diferenciar
entre el verbo "jugar” y el sustantivo “juego”. El juego implica confianza y deriva
de ese espacio que él denominó “transicional" que existe entre el bebé y su
madre, donde se da la dependencia del bebé y la capacidad de adaptación de la
madre, proporcionando el ambiente necesario para la aparición de los fenómenos
transicionales.

Para Winnicott los fenómenos transicionales son un espacio “virtual”


intersubjetivo, donde se desarrollan las transacciones comunicativas, afectivas y
experiencias en general. Las artes, la religión, la vida imaginativa y la actividad
científica serían los equivalentes adultos derivados de los fenómenos
transicionales. (Winnicott, 1986)

El “objeto transicional" es un objeto cualquiera que previamente ha sido


introducido en el mundo del niño por su madre y éste siempre lo utiliza en
situaciones estresantes, cuando tiene miedo o en ausencia de ella, ya que le sirve
como distracción, le da seguridad y le recuerda su presencia. Entre estos objetos
se encuentran los ositos de peluche, las almohadas o las mantas que los niños
cogen antes de dormir.

Winnicott (1986) dice “hay un desarrollo que va de los fenómenos transicionales


al juego, de éste al juego compartido y de aquí a las experiencias culturales.” Por
lo tanto el juego del niño debe ser interpretado de acuerdo con su desarrollo
personal y con su contexto cultural y social. (Winnicott, 1986)

9
Este autor sostiene que todo lo que se diga sobre el jugar puede aplicarse de la
misma manera a los niños y a los adultos, con la diferencia que en los adultos se
toma en cuenta el uso de las palabras, sus movimientos, el tono de voz y el
sentido del humor.

Para entender el juego hay que mirarlo desde el estado de alejamiento y


concentración que provoca en niños y en adultos, no tanto en su contenido.
Cuando el niño juega se encuentra en una zona en la que no se admiten
intrusiones. Es un espacio intermedio entre la realidad psíquica interna y el mundo
exterior, en el que reúne objetos o fenómenos externos y los utiliza al servicio de
su realidad interna, a través del juego es capaz de soñar y crear situaciones
ficticias que son parte de su vida exterior.

Para Winnicott la terapia se basa en la comprensión del juego del paciente y a


veces la terapia ha de consistir primero en enseñarles a jugar, para después
solucionar los conflictos personales. Según este autor los niños juegan para
controlar su ansiedad o para controlar los impulsos que causan ansiedad, cuando
ésta es excesiva inhibe el juego. (Winnicott, 1986)

3.2 TEORÍA DE LA TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE

La terapia de juego centrada en el cliente proviene de la teoría del desarrollo de


la personalidad. Su enfoque se deriva de la creencia de que existe una poderosa
fuerza dentro de cada individuo que lucha continuamente por la autorrealización,
se trata de un impulse hacia la madurez, independencia y autodirección. (Carl ,
1951)

Para lograr la autorrealización, el individuo necesita ser él mismo, aceptarse y ser


aceptado por los demás. La autorrealización es un impulso constante a lo largo
de la vida y cuando el individuo se encuentra con alguna dificultad, este impulso
persiste y lucha por establecer su autoconcepto.

En 1969 Virginia Axline modificó y adaptó la técnica de Rogers, para ser utilizada
con niños a través del juego la Terapia de Juego no Directiva o Centrada en el
O!ierife. Este enfoque se basa en que los niños luchan de manera natural por
tener un crecimiento normal y a través de esta lucha muchos que padecen
dificultades emocionales han podido superarlas y adaptarse a su realidad. Según

10
Axline las manifestaciones exteriores de conducta dependen de la integración de
las experiencias presentes y pasadas, de las condiciones y relaciones que el niño
tiene y están encaminadas a la satisfacción de ese impuIso interior que continua
a lo largo de la vida.

La adaptación según Axline consiste en desarrollar la suficiente autoconfianza


consciente para dirigir su conducta hacia la meta final que es la autorrealización.
En cambio el individuo inadaptado carece de auto confianza y se conforma con
crecer en la autorrealización de forma mediocre y no realizar actividades
constructivas ni productivas. (Mae Axline, 1969)

3.3 TEORÍA COGNITIVA

Propone el juego como la herramienta a través de la cual se desarrolla el intelecto


y el pensamiento, su principal representante fue Jean Piaget (1975, 1986) quien
realizó un análisis detallado del desarrollo del pensamiento en los niños a lo largo
de las diversas etapas del desarrollo.
Las etapas de desarrollo que él propone son: el período sensoriomotor, el período
preoperacional, el período de operaciones concretas y operaciones formales,
estos períodos brindan información sobre el proceso de inicio y desarrollo del
pensamiento.

En cuanto al juego su aporte principal es la clasificación de éste de acuerdo al


desarrollo evolutivo del niño, así tenemos el juego sensoriomotor, el juego
simbólico y el juego con reglas.

El juego sensoriomotor se presenta durante los dos primeros años de vida, su


función principal es la asimilación de información sensorial. Como esta
asimilación es gradual, el juego cambia de acuerdo a la edad, al principio las
conductas son reflejas y el juego se caracteriza por la repetición de movimientos
por sí mismo. Después su atención se dirige hacia los objetos que le rodean y el
juego se dirige a la satisfacción que encuentra al moverlos (mover un “móvil" con
el brazo). Entre los 8 y 12 meses el niño asimila los estímulos sensoriales
asociados con varios objetos y personas, busca situaciones nuevas y las explora
con interés, el objetivo del juego está en hacer algo para “divertirse”.

11
A partir de los 2 años empieza el juego simbólica que al principio se caracteriza
por la proyección de los deseos del niño en los objetos que tiene a su alrededor,
después utiliza su cuerpo para representar un objeto, un animal, etc. Ej.: él es un
pato. Alrededor de los 5 o 6 años el proceso de simbolización evoluciona y es
cuando el niño adopta la posición de “como sí”, es decir, el sujeto actúa como si
fuera un pato.

En el cuadro 1 se presentan las características de cada uno de los tipos de juego


propuesto por (Piaget, 2015)

CUADRO 1.

CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE JUEGO SEGÚN PIAGET

TIPO DE JUEGO CARACTERÍSTICAS


Primer año de vida: Repetición de movimientos
SENSORIOMOTOR Satisfacción al manipular objetos
Permite explorar el medio que le rodea a
través de los sentidos

En niños de 2 a 6 años
SIMBOLICO El niño proyecta sus deseos. Representa un
objeto o animal Adopta la posición de “Como sí”

A partir de los 6 o 7 años


El objetivo es disfrutar más que ganar
REGLADO Es necesario la cooperación de todos para jugar
El ganar se vuelve importante

12
Durante la etapa sensorio motriz el niño desarrolla los mecanismos de
acomodación y asimilación que son la base de la imitación y que anteceden a la
aparición del símbolo, del juego y del lenguaje.

Después del año y medio o dos años se inicia en el niño la función semiótica, es
decir, el conjunto de significantes diferenciados, que se refiere al conjunto de
conductas que implican la evocación representativa de un objeto o de un
acontecimiento ausente. Se distinguen 5 de estas conductas de aparición casi
simultánea que son:

1. La imitación diferida es decir la que se inicia en ausencia del modelo, pero


todavía no implica representación del pensamiento.

2 El Juego simbólico es la representación por parte del niño, de un objeto, evento


o situación que está ausente. Ej. Una niña hace dormir a su muñeca, imita ser
un perro, en estos casos el significante diferenciado es un gesto imitado,
acompañado de objetos que se les da valor simbólico.
3. El dibujo es una reproducción en papel de lo que el niño conoce, aparece entre
los 2 y 2 1/2 años.
4. La Imagen Mental que aparece como una imitación interiorizada de lo que el
niño observa y conoce.
5. El Lenguaje es lo que permite la evocación verbal de acontecimientos no
actuales. Ej.: la niña explica que ha visto un perro ladrando.

La función semiótica posee dos clases de instrumentos: los símbolos y los signos,
Iso primeros son motivados por el exterior y representan alguna semejanza con
sus significados, además pueden ser construidos por el individuo, esto lo
apreciamos en los primeros símbolos del juego del niño que son una pre-
representación de la representación interior o pensamiento. Los signos son
arbitrarios o convencionales, son de origen social, el niño los aprende por medio
de la imitación, como un modelo exterior y lo acomoda a su manera.

En los últimos años se ha incrementado el número de madres que necesitan dejar


a sus bebés al cuidado de otras personas para laborar; igualmente ha aumentado
considerablemente el número de madres solteras que necesitan ganar el sustento
de todos los días y no saben qué hacer con sus hijos (Amaya, 2005)
En la actualidad, la estimulación temprana busca dar atención integral al
desarrollar al máximo el potencial de los niños desde su nacimiento, hasta
alrededor de los cinco años de edad, considerando como atención integral, la
salud, la nutrición, la psicomotricidad, la cognición y el aspecto afectivo-social
(García Álvarez, 2000)

Los primeros años de vida se consideran la ventana de oportunidad más


importante para sentar las bases del desarrollo futuro de una persona. El
Desarrollo Infantil Temprano (DIT) es un proceso progresivo, multidimensional,
integral y oportuno que se traduce en la construcción de capacidades cada vez
más complejas, que permiten al niño y la niña ser competentes a partir de sus
potencialidades para lograr una mayor autonomía en interacción con su entorno
en pleno ejercicio de sus derechos.

El desarrollo en la infancia temprana se ve afectado por el entorno y las


experiencias que los niños acumulan desde la gestación hasta sus primeros años,
siendo a su vez la etapa de mayor vulnerabilidad, pues los efectos de un desarrollo
inadecuado pueden ser irreversibles. (Shonkoff & Phillips, 2000) Las influencias
interactivas de los genes y las experiencias en edades tempranas dan forma a la
arquitectura del cerebro en desarrollo, y el ingrediente activo en ese proceso es la
naturaleza de las relaciones de los niños con sus padres y otros adultos en el
hogar o la comunidad (Center on the Developing Child, 2007). La pobre
estimulación en el hogar es uno de los principales factores que afectan el
desarrollo de los niños que viven en situación de pobreza (Hammadami y cols,
2010).

Las mediciones realizadas para evaluar la influencia del hogar en los niños han
mostrado una correlación positiva importante con las medidas de desarrollo
cognitivo; estas correlaciones son más fuertes luego de los dos años de edad y
algo menores en el caso de entre seis y doce meses (Sylva, 2004)

También se ha hallado que las madres que mostraron una mayor susceptibilidad
y sensibilidad (responsiveness) fueron capaces de establecer un mayor apego
emocional con sus hijos (Sylva, 2004). Un estudio ha informado una relación
moderada entre el HOME y escalas de medición del Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad (TDAH) (Tofail y cols, 2013; Mulligan y cols, 2013). El
HOME ha sido empleado exitosamente en la medición pre y post de programas
de intervención con familias, especialmente en programas de salud y con niños en
situación de riesgo (Sylva, 2004); con relación a esto último se ha hallado
diferencias significativas en los puntajes obtenidos en el HOME entre familias
pobres y familias no pobres, especialmente en la escala «aprendizaje» (Sylva,
2004)
En un estudio con niños pobreza de zonas rurales de Bangladesh, se halló una
correlación positiva entre el puntaje alcanzado en el Family Care Indicators (FCI),
otra prueba utilizada para medir calidad en el hogar, y el índice de masa corporal
materno con el desarrollo cognitivo de los niños (medido con la Escala Bayley); en
este mismo estudio, se reportó que los niños que recibieron tratamiento
(estimulación) alcanzaron mayores puntajes en FCI que los que no lo recibieron,
tanto en línea de base como en la evaluación final (Tofail y cols, 2013).

El desarrollo infantil temprano se ve influenciado por factores relativos a su entorno


cercano –clima familiar, estilo de vida, pobreza del hogar. El presente artículo
expone los resultados del estudio de línea de base del Servicio de
Acompañamiento a Familias (SAF) del PNCM, el cual tuvo como objetivo la
evaluación de los niveles de calidad del entorno del hogar en niños residentes en
zonas rurales, explorando si existe algún nivel de asociación con el índice de
riqueza de las familias y la educación de la madre.

3.4 El Valor de la Madre como Estímulo

El papel de la madre representa un factor fundamental en el desarrollo del


niño, la madre es vista como un apoyo considerable para que el infante pueda
crecer en un ambiente rico y positivo, fortaleciendo así los lazos afectivos y el
desempeño regular de su hijo.
La presencia de una madre cambia en un alto porcentaje el ambiente del
niño de manera positiva, pero su ausencia no necesariamente implica la depresión
ambiental; así también se puede observar que a la presencia física de la madre
en ocasiones no suele cubrir por completo las necesidades afectivas del niño, o
en donde la madre no tiene o muestra afecto hacia sus hijos el niño puede llegar
a sufrir de privación materna, aunque cuente con la presencia física de su
progenitora. Cabe resaltar, que la presencia de la madre permite una protección
intelectual del niño, sí la madre cumple y cubre con este aspecto de forma positiva.
Los autores Spitz y Wolf (1946) demostraron que los niños que han tenido
una relación positiva con la madre entre los 6 a 9 meses de edad, y que han sido
retirados de ésta presentan serios trastornos emocionales. Por lo que se puede
concluir que los niños criados en ambientes carentes de estímulos pueden
producir desarrollo cognitivos deficientes y que una madre puede ser en gran
medida la principal generadora de estímulos positivos (García Álvarez, 2000).

3.5 Teoría del Apego


Según los estudios realizados en 1979 por John Bowlby, principal autor de
esta teoría, el apego es una relación afectiva que se establece desde el nacimiento
hasta la muerte, y por lo tanto perdura a lo largo de la vida.
En la literatura sobre la crianza de los niños se encuentran gran cantidad de
estudios que analizan el apego y la influencia que tiene en la edad adulta. Por ello
sabemos y es importante destacar que según el tipo de apego el impacto en el
comportamiento adulto será distinto.
1. Apego seguro
Este tipo de apego está caracterizado por la incondicionalidad: el niño sabe que
su cuidador no va a fallarle. Se siente querido, aceptado y valorado. El
comportamiento de los niños con apego seguro es activo, e interactúan de manera
confiada con el entorno. Hay buena sintonía emocional entre el niño y la figura de
apego.
Las personas que han tenido un apego seguro en la infancia suelen interactuar
con sus iguales de forma saludable en la edad adulta. No les supone un esfuerzo
unirse íntimamente a las personas y no les provoca miedo el abandono. La
dependencia es recíproca y no les preocupa estar solos.
2. Apego ansioso y ambivalente
En estos casos el niño no confía en sus cuidadores y tiene una sensación
constante de inseguridad. Es por ello que los pequeños con apego ansioso-
ambivalente necesitan la aprobación de los cuidadores y vigilan de manera
permanente que no les abandonen. Exploran el ambiente de manera poco relajada
y procurando no alejarse demasiado de la figura de apego.
Los adultos con este tipo de apego sentirán temor a que su pareja no les ame o
les desee realmente. Les resulta difícil interaccionar de la manera que les gustaría
con las personas, ya que esperan recibir más intimidad o vinculación de la que
proporcionan. Así, podemos decir que en la edad adulta este estilo se relaciona
con la dependencia emocional.
3. Apego evitativo
Los niños con un apego de tipo evitativo han asumido que no pueden contar con
sus cuidadores, lo cual les provoca sufrimiento. Estos pequeños aprenden a vivir
sintiéndose poco queridos y valorados; muchas veces no expresan ni entienden
las emociones de los demás y evitan las relaciones de intimidad.
En el apego evitativo en la edad adulta, tal y como ocurre en la infancia, se
producen sentimientos de rechazo a la intimidad y de dificultades de relación. Las
parejas de estas personas echan en falta más intimidad en la interacción.
4. Apego desorganizado
Este tipo es una mezcla entre el apego ansioso y el evitativo en que el niño
presenta comportamientos contradictorios e inadecuados. Tienen tendencia a las
conductas explosivas y a la destrucción de juguetes, así como grandes dificultades
para entenderse con sus cuidadores.
Buscan evitar la intimidad pero no han encontrado una forma de gestionar las
emociones que esto les provoca, por lo que se genera un desbordamiento
emocional de carácter negativo que impide la expresión de las emociones
positivas.
Los adultos que han tenido este tipo de apego de pequeños suelen ser personas
con alta carga de frustración e ira, no se sienten queridas y parece que rechacen
las relaciones, si bien en el fondo son su mayor anhelo.

Es pertinente destacar que el tipo de apego que se genere en la diada madre e


hijo será el que marcara las posteriores relaciones sociales del niño durante su
vida. Debido a esto, la relevancia que adquiere que se establezca una forma de
apego seguro en la díada en épocas tempranas del desarrollo del niño.

4.1 Teorías relacionadas al tema

1.4.1 Impacto de los Programas Sociales

Para Muñoz, A. (2007), el impacto de los programas sociales parte


por identificar los aspectos sociales o económicos obtenidos por el
proyecto en función de los elementos del bienestar social, cuya acción
debe hacerse de manera rigurosa y objetividad científica. En este
escenario existen dos formas de clasificar los impactos: En función de los
beneficios y en función de los costos. En ambos casos los beneficios
deben ser evaluados tomando en consideración la magnitud y la
temporalidad dentro del ciclo del proyecto. Por otro lado es menester
indicar que el impacto de un proyecto o programa social parte por su
identificación y la proyección tiene que tomar como premisa cuál es el
objetivo de la evaluación social o económica a ejecutarse; la
cuantificación de los aportes del proyecto al bienestar económico de los
usuarios, el nivel de consumo de bienes y servicios; todo ello en función
de los indicadores de impacto previamente definidos en el proyecto (p.
23).

Para analizar el impacto de un proyecto o política debe tomar en


consideración los siguientes aspectos: (i) El consumo, así como el
acceso y uso a recursos tienen una relación directa con los hechos de la
esfera nacional y no sólo con lo especifico del proyecto. Por tanto la
evaluación tiene que hacer la diferenciación del impacto real de la
intervención, de aquellos que están asociados a otros factores de la
sociedad, pues estos se interrelacionan y pueden dar conceptos y
valoraciones equivocadas, especialmente de factores de relaciones
humanas, uso de insumos, bienes y servicios. (ii) La determinación de
otros cambios ocurridos con la intervención del proyecto, programa o
política pública evaluada; pues los impactos tienen la particularidad de
modificar otras estrategias de intervención, modificaciones en el acceso
y uso de recursos, el acceso a empleo, o el aumento de ingresos;
que deben ser evaluados desde el nivel de contribución a ese logro y
no como una acción propia de la intervención.(iii) La línea base del
proyecto constituye el punto de partida para contrastar los resultados a
ser obtenidos con la evaluación de impacto; y de ser posible poder
contrastar con escenarios donde no se desarrolló el proyecto como
una especie de grupo de control, de tal forma que los resultados a ser
obtenidos sean los verdaderamente atribuibles a las inversiones y
acciones de la intervención del proyecto. (iv) La presentación de los
resultados de los impactos, se efectúan tomando en consideración el
interés; por tanto no se incluyen en ella aspectos de formalidad o
relaciones entre los agentes de la sociedad que conllevaron a su
realización, pues eso forma parte de otro tipo de evaluaciones, donde
los impactos reflejan la implicancia de la intervención en la economía
(mayor consumo, liberación de recursos), por su magnitud y por su
temporalidad (Muñoz, A., 2007, p.26-27).

Formas de Evaluar los Programas Sociales

Raggio, L. (2002) detalla que, las evaluaciones de impacto conllevan


a mensurar, mediante la utilización de métodos rigurosos, los efectos que
una intervención social tiene en la población objetivo o usaría del
proyecto, determinando si los efectos se deben a la intervención por
tanto le son atribuibles o conocer el grado de contribución a ello. La
evaluación de impacto tiene un reto, cual es de identificar el estado
situacional de la población objetivo si no hubiere existido la intervención,
para que a partir de ellos los gestores tomen decisiones. Además la
evaluación de impacto es un mecanismo de rendición de cuentas, pues
se entiende que al contar con la información de los resultados obtenidos
con la intervención, la ciudadanía podrá conocer su efectividad, dado que
estos se financian con recursos públicos. En términos de costo y tiempo,
una evaluación de impacto requiere mayores recursos para su ejecución,
si comparamos con otros tipos de evaluaciones (p.56).

Según el MIDIS (2014) los principios de gestión que deben evaluarse


en los programas sociales son: (i) Eficiencia, en especial de los procesos
de gestión y su control definidos para cada programa. En los programas
que tienen a desarrollar algún derecho de protección de los usuarios;
se evalúa el diseño para aprovechar economías de escala, tal como
sucede por ejemplo en programas de vacunación, de prevención de
riesgos de desastres, de salud reproductiva, disminución de
enfermedades infecciosas, etc. (ii) Eficacia, es decir el cumplimiento de
los resultados y metas planteados, sin considerar el nivel de recursos
utilizados para ello, por tanto los indicadores de eficacia miden por
ejemplo niños atendidos, mujeres atendidas, cursos de capacitación
realizados, número de niños recuperados, cobertura de vacunación,
número de acciones de prevención de desastres naturales, número de
asegurados, etc..(iii) Equidad, forma de evaluar siendo endógena a la
arquitectura de los programas, ocurren como efecto de la calidad de los
instrumentos y factores de focalización de los usuarios, pues lo que
buscan todo programa social es priorizar la intervención en grupos
vulnerables, como una forma de acortar las brechas de desigualdad. (iv)
Sostenibilidad. Cuanto más dependencia económica tenga un programa
en función de los habilidades y cambios de conducta esperado de los
usuarios como ocurre en los programas protectores, estos son menos
sostenibles, que aquellos proyectos que habilitan recursos para el logro
concreto de algo, como sucede en los programas productivos por
cuanto se necesitan mayores esfuerzos externos tanto financieros como
de recursos humanos (p. 34-35).

Teorías de Intervención en Programas Sociales

a. Teoría del Factor Económico de los usuarios

Según Raggio, L. (2002) indica que esta teoría conlleva de definir


cualquier intervención social sobre la base de las relaciones sociales y
su modo de articularse a una forma determinada de orden económico,
donde un factor preponderante es el nivel de ingresos de la población.
Querer implementar programas sociales para el total de la ciudadanía
es una quimera, aun cuando sus aspiraciones sean legítimas; pues la
intervención social se determinará en función del nivel de exclusión de
los servicios públicos de los ciudadanos por su condición de acceso a
recursos económicos, manifestado por el nivel de pobreza. Son las
políticas públicas de determinación de la pobreza monetaria los que
determinan el tamaño de la población a ser atendida; sin embargo la
escasez de recursos no siempre permite

cubrir el universo de población que se encuentre limitada de


acceder a un servicio del Estado (p.239).
b. Teoría de Focalización Geográfica de Intervenciones
Esta teoría parte que la población objetivo por lo general se
concentra en espacios geográficos comunes, utilizando para ello el
criterio de necesidades básicas insatisfechas para la determinación y
posterior cuantificación de los usuarios. Estando la población focalizada
en espacios geográficos con carencias básicas para la satisfacción de
sus necesidades que limitan su realización como persona, entonces
se justifica la intervención de los programas sociales focalizados. El
desarrollo de programas con este enfoque presenta el problema de las
filtraciones, es decir al ubicar zonas determinadas para la intervención,
no el total de dicha población es sujeto de atención, sin embargo todos
o una gran parte de quienes viven en dicho lugar y que no reúnen los
requisitos, también solicitarán participar en el programa, generando por
tanto atenciones a una población que no la necesita (Raggio, L, 2002 p.
31).

c. Teoría Integral de Intervenciones


Lo que busca esta teoría es que toda intervención social sea integral,
teniendo como fundamento su universalidad, su integración a una política
pública, y su inclusión a la nueva gestión basada en resultados, con su
base de usuarios y la población civil organizada, las mismas que se
integren a las instancias de gobierno local bajo el principio de
subsidiaridad, contando con un plan de monitoreo y evaluación definido
de manera previa (MIMP, 2016, p.34).

El Programa Cuna Más

Cuna Más se conceptualiza con una estrategia de intervención


focalizada, con el propósito de mejorar el desarrollo de niños y niñas
menores a 36 meses, ubicados en lugares de pobreza y pobreza
extrema para disminuir las brechas en su desarrollo social, expresado en
aspectos cognitivos, sociales, físicos y emocionales (Portugal, 2013,
p.18); tomando como guía de acción el enfoque intercultural, la
equidad, ciudadanía y derechos; donde la cogestión con la comunidad
es el pilar de su sostenibilidad (Rey Sánchez, 2015, p.12).

El MIDIS creó el Programa Nacional Cuna Más mediante Decreto


Supremo Nº 003-2012-MIDIS, tomando como base la existencia del
programa “Wawa Wasi”, apuntalando hacia la mejora de la calidad de
la atención de los usuarios, en forma integral y con el componente
de cuidado diurno y educación, incluyendo además el servicio de
acompañamiento a familias:

Objetivos del Programa Cuna Más

De acuerdo al Programa Nacional Cuna Más (2016), sus tres


objetivos específicos son los siguientes:(I) Diseñar e implementar
servicios pertinentes y de calidad orientados al desarrollo integral de
niñas y niños pobres y extremo pobres menores de 3 años de edad,
involucrando a sus familias en la planificación y ejecución de
actividades. (ii) Involucrar la participación de la comunidad, la sociedad
civil, el sector privado y entidades de Gobierno, en la gestión y
financiamiento de servicios orientados a la atención integral de la
primera infancia, fundamentalmente en zonas de pobreza y pobreza
extrema.(iii) Ampliar la cobertura de los servicios a la infancia temprana
focalizados en zonas de pobreza y pobreza extrema, todo ello
establecido en el Artículo 3°, Decreto Supremo N° 003-2012- MIDIS.
Cuna Más se “centra en generar capacidades y destrezas en el desarrollo
de los niños, a través del trabajo que realizan de forma especializada en
sus diferentes componentes, así como fortalecer las capacidades de las
madres y padres o tutores en la crianza adecuada de los niños en zonas
rurales y en condición de pobreza extrema” (p.9).

Los diagnósticos sobre el desarrollo social de los niños y niñas del


área rural en condiciones de pobreza y pobreza extrema nos indican que
existen deficiencias en la estimulación del conocimiento; por tanto el
Programa Cuna Más ha priorizado el lineamiento de acción de
desarrollo temprano del niño, con el objeto de garantizar que los
usuarios tengan iguales oportunidades de aprendizaje, promoviendo el
desarrollo en la integridad de las dimensiones: cognitiva, social, motor,
emotiva y comunicacional, desde una perspectiva de contar con un
niño o niña competente, proactivo y con protagonismo en el aprendizaje
(Rey Sánchez, 2015).

" Mucho mas de Cuna Más"


El objetivo del Programa es mejorar el desarrollo infantil de niños y niñas
de 0 a 3 años en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema para superar
las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional. Se busca mejorar
el conocimiento y las prácticas de cuidado del niño y fortalecer el vínculo con la
madre, padre o cuidador. El Programa cuenta con dos modalidades de
intervención: 1)Cuidado Diurno: brinda servicio integral a niños de 6 meses a 3
años de edad que requieren atención de necesidades vinculadas a salud,
nutrición, seguridad, protección, afecto, descanso, juego, aprendizaje y desarrollo
de habilidades. Esta atención se brinda en los "Centros Cuna Más de Cuidado
Diurno" que son cogestionados entre el Estado y la comunidad. 2)
Acompañamiento de familias: esta modalidad se realiza mediante visitas a
hogares y sesiones grupales con madres gestantes y niños de 0 a 3 años de edad
y sus familias en los "Centros Cuna Más de Acompañamiento a las Familias" para
el cuidado y aprendizaje infantil.

Fecha de implementación 2012


Plazo de ejecución Indefinido
Progresividad Proteger
Población objetivo Niños menores de 3 años y sus
familias
¿Está focalizada? Sí
Criterio de focalización Social, biológica y geográfica
Dependencia Nacional
Sector Sectorial
Organismos responsables Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Social
Fuentes de financiamiento Nacional y subnacional
Evaluación Interna
Tipo de intervención Programa
Normas relacionadas Decreto Supremo N° 003-2012-
MIDIS
Políticas relacionadas Programa "Cuna Más"

PROMOCIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA CONVENCIÓN


Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo


Derecho a la no discriminación


Interés superior del niño


Respeto a las opiniones y los sentimientos de los niños pequeños

3.6 LA FAMILIA Y SU ROL

“La vida, la familia y la educación se encuentran indisolublemente unidas.


La familia es una institución y la educación, una actividad, pero una y otra están
al servicio de la vida humana”, como expresara García Hoz, citado por González
A.M. y Reynoso C. (2002). Este autor menciona que “…en el terreno educativo,
el propio desarrollo de la ciencia contribuyó a crear la mentalidad de que la
educación había que resolverla únicamente por vías técnicas, dejando
marginados los factores personales que son la vía de influencia personal. Esta
situación de menosprecio o de olvido de la función educativa de la familia,
podemos considerarla predominante en muchos ambientes de la Pedagogía
Académica durante la mitad de este siglo.” En tal sentido afirma, que: “... lo cierto
es que no hay alternativa para sustituir a la familia. Ella es el primer ámbito de la
vida humana y de la educación”.
Desde que los niños nacen, desde que se encuentran en el vientre de la
madre, se desarrollan bajo el apoyo directo de la familia y en ella, de las personas
más cercanas: los padres. Ellos ejercen una gran influencia en la formación de su
personalidad y para lograrlo deben ser preparados con los correspondientes
conocimientos, orientándose adecuadamente sobre las funciones que les
corresponde realizar ante la gran tarea que es la educación de sus hijos. “Él,
físicamente ligado a su madre cuando está en el útero y aún sujeto
biológicamente a ella durante su infancia, sigue atado a ella, desde el punto de
vista social durante mucho tiempo. Primero, de modo directo y emocional y
después, a través del lenguaje; por este medio amplía su experiencia y adquiere
nuevos modos de conducta y más tarde medios para organizar sus actividades
mentales.” Luria (1982).

Las investigaciones en el campo de la intervención temprana están


poniendo de manifiesto que en los primeros meses de vida no es tan necesario
el simple entrenamiento sensoriomotor, sino que hay que tener muy en cuenta
otros aspectos de gran importancia: el ajuste familiar, el apoyo social a la familia,
los patrones de interacción, el diseño del ambiente físico del hogar, los aspectos
relacionados con la salud del niño, etc. Por lo que ponemos a su disposición el
concepto que presenta el Libro Blanco de Atención Temprana, que nos parece
muy a lugar porque sin dudas reúne los aspectos necesarios a tener en cuenta
en este tema y constituye guía de inestimable valor. A saber:

“Es el conjunto de acciones que tienen como objetivo dar respuesta lo más
pronto posible a niños de 0-6 años con alteraciones del desarrollo de manera
transitoria y/o permanente, a la familia y al entorno, planificadas por un equipo de
profesionales de orientación interdisciplinar y transdisciplinar. Colectivo de
Autores (2008).

A lo largo de la historia y durante los casi 50 años que tienen de existencia


los programas se han utilizado diferentes términos como: Estimulación precoz,
Atención precoz, Estimulación temprana, Educación temprana, Intervención
temprana.

Siempre se ha dicho que la pieza clave en el engranaje de la atención


temprana es la familia. Si bien esto es así, consideramos que, a base, de tanto
insistir en esta idea, la misma ha llegado a convertirse en un tópico, desde el
momento en que quienes la defendemos, no somos capaces de llevarla a la
práctica y seguimos haciendo las cosas sin contar con los padres o con otros
familiares del niño. No obstante, sería injusto no reconocer que uno de los
principales méritos de los programas de atención temprana (AT) ha sido,
precisamente, la incorporación activa de los padres desde el nacimiento de su
hijo en lo que respecta a sus cuidados y educación, haciendo hincapié en el papel
significativo de los mismos en dicho proceso. El cambio de mentalidad que se ha
operado progresivamente en los últimos años ha dado lugar a que se sucedan
dos hechos importantes: por un lado, reconceptualizar el rol de los padres y, por
otro, reconocer que el niño forma parte de un medio social más amplio, como es
la familia. De lo dicho hasta ahora, se deduce claramente la importancia de incluir
a los padres en los programas de Atención Temprana desde el principio, con
objeto de evitar, en la medida de lo posible, relaciones negativas con su hijo.

Es evidente que se ha producido un cambio de actitud en lo referente a la


opinión de los profesionales sobre la adaptación de los padres ante el nacimiento
de un niño.

El niño nace dentro de una familia que viene a ser su primer grupo social,
dentro de él aprenderá a intercambiar no solo significados sino también
sentimientos, sensaciones o emociones.

La familia cumple una función importante en la aparición y en el ritmo del


desarrollo del lenguaje verbal del niño. Si éste se siente emocionalmente seguro
y lingüísticamente estimulado, se desarrollará normal y óptimamente, superando
las dificultades de las distintas etapas en el tiempo esperado; pero cuando la
familia es conflictiva e indiferente con él, esto obstaculizará y retardará su
evolución y, muchas veces, con consecuencias negativas para su
comportamiento de ajuste posterior. La familia tiene entre sus manos la tarea de
enseñar al bebé a conocer el mundo que le rodea y el lenguaje es el medio que
utiliza para ello.

Por las razones expuestas, a la familia corresponde un papel de


extraordinaria relevancia en la estimulación del lenguaje de sus hijos.

Los argumentos de Luria A.R. (1982) y las reflexiones anteriores,


evidencian la importancia de la familia en la formación integral de sus hijos, donde
el proceso de estimulación del lenguaje, requiere de una certera dirección por
parte de los adultos, ya que de esto dependerá, en mayor o menor medida, que
las características propias del lenguaje en estas edades se logren desarrollar con
el éxito esperado por todos

LA PRIMERA INFANCIA Y EL ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES

Como hemos visto en el capítulo anterior, un primer aspecto que requiere ser
aclarado para delimitar este punto es respecto a si existe o no agencia en la
primera infancia. De acuerdo a las definiciones sobre agencia expuestas en el
subtítulo 2.3., no podría considerarse al ser humano como agente -en dichos
términos- en la etapa de la primera infancia.

“Desde el punto de vista ontogenético (…) un bebé recién nacido no tiene ni


experiencia fenoménica del libre albedrío ni real autonomía. Tampoco es un
agente. Todo eso se va constituyendo de manera progresiva y probablemente se
trate de experiencias y capacidades que coinciden con el desarrollo de la
metarrepresentación, la simulación y la metacognición, así como debió haber
ocurrido con el linaje humano” (Quintanilla, 2014:129).

Esta afirmación de Quintanilla abre una discusión sobre desde cuándo, cuánto, de
qué tipo y cómo los seres humanos empiezan a ejercer formas de autonomía y de
agencia. Aquí se incluye también lo relacionado a la estimulación prenatal, que
comprende diversas técnicas (táctil, visual, auditiva y motora) de acuerdo al
periodo de gestación que ayudan al bebé a su mejor aprendizaje y desarrollo2.
Una pista sobre cómo mirar a la primera infancia desde el enfoque de desarrollo
humano la plantea Ingrid Robeyns (2005), quien sugiere que algunas personas,
como los niños más pequeños -o también las personas con discapacidad mental-
podrían no ser capaces de tomar decisiones complejas, lo que debería hacer que
la evaluación de su bienestar se concentre directamente en términos de sus
funcionamientos alcanzados en lugar de sobre sus capacidades(Robeyns, 2005)

Asimismo, y pese a su posición crítica inicial hacia el enfoque de las capacidades,


Baraldi & Ieverse (2014) reconocen la importancia de estudios recientes en los
que se conceptualiza a los infantes como personas capaces en el presente (Ballet,
Biggeri y Comin 2011; Biggeri et al 2006) y no solo como una etapa de preparación
para la vida adulta, como parecía desprenderse de las propuestas de uno de los
representantes más emblemáticos del enfoque de desarrollo humano, Amartya
Sen:
“Las capacidades de que disfrutan los adultos están profundamente condicionadas
a su experiencia como niños. Nuevamente aquí debemos distinguir entre los
diferentes elementos de esta imagen interconectada. Las inversiones en
educación y otros aspectos de las oportunidades existentes durante la niñez
pueden mejorar las capacidades futuras en formas muy distintas. Primero, pueden
hacer directamente que las vidas de los adultos sean más ricas y menos
problemáticas ya que una niñez segura en la etapa preparatoria puede aumentar
nuestra habilidad para vivir una buena vida” (Sen, 2000).

Para Baraldi & Iervese, esta nueva visión de las niñas y niños desde el enfoque
de las capacidades como agentes capaces es relevante por dos motivos: (1) los
niños son vistos como capaces de activar sus capacidades a través de su
participación en contextos sociales (interacción con sus compañeros y con
adultos); (2) las capacidades pueden ser concebidas como el resultado de un
proceso social coordinado, más allá de las habilidades individuales (Baraldi &
Iervese, 2014).

Al respecto, en los últimos años se ha ido poniendo en relieve la importancia de la


participación activa de las niñas y niños, no solo en términos de su derecho a voz,
sino también a elegir. Apoyar y mejorar las capacidades de los niños significa
promover su participación, más allá de su derecho a hablar y ser escuchados, a
un concepto más amplio de la ciudadanía activa. Podría decirse entonces que, en
los nuevos estudios sobre la infancia desde el enfoque del desarrollo humano o
de las capacidades, las capacidades de los niños asumen la forma social de la
agencia de los niños (Baraldi & Iervese, 2014).

Página 31 de 124

En esa perspectiva, el enfoque destaca la importancia de los factores de


conversión para que los niños puedan lograr capacidades y funcionamientos. El
problema metodológico en la investigación sobre la agencia en la niñez estaría en
observar la interacción entre la participación activa de las niñas y niños y las
acciones de los adultos mejorando esta participación (Baraldi & Iervese, 2012).
3.7 CAPACIDADES Y FUNCIONAMIENTOS EN LA PRIMERA INFANCIA: EL
MODELO DE LAS CAPACIDADES (“CAPABILITIES”) EN EVOLUCIÓN

Biggeri, Libanora, Mariani y Menchini (2006) consideran al enfoque de las


capacidades una base teórica precisa para la medición del bienestar de los
niños, cuya adopción permite afirmar que las niñas y niños tienes capacidades
específicas con sus etapas de vida. En tal sentido, las niñas y niños no deben
ser considerados únicamente como modelos a escala de los adultos, pues su
bienestar se da en razón de sus funcionamientos y capacidades propias de
acuerdo a sus edades.

Asimismo, las deficiencias en capacidades importantes en la infancia no solo


disminuyen el bienestar de quienes las padecen, sino que pueden tener
implicaciones sociales más amplias. En esa línea, es importante conocer la
definición de The Science of Early Child Development - Council for Early Child
Development (2004) sobre los periodos más sensibles en el desarrollo temprano
del cerebro humano para una serie de funciones:

3.7.1 Visión y escucha: Desde el nacimiento hasta antes de los 2


años
3.7.2 Control emocional: Desde los 5 meses hasta antes de los 2
años
3.7.3 Modo habitual de respuesta: Desde los 6 meses hasta antes de los 2
años
3.7.4 Símbolos: Antes del año hasta antes de los 2 años
3.7.5 Lenguaje: Antes del año hasta antes de los 3 años
3.7.6 Números y habilidades sociales: Desde los 2 años y medio hasta los 3 años

De acuerdo a lo señalado en el capítulo 2, a través del enfoque de las capacidades,


el interés se sitúa en aquello que las niñas y niños son efectivamente capaces
de ser y hacer. Por lo tanto, estas capacidades se reflejan en los
funcionamientos potenciales de los niños. Los funcionamientos son "logros" y
"resultados" (Biggeri et al. 2006). Ingrid Robeyns señala al respecto:

''… la diferencia entre un funcionamiento y una capacidad es similar a la


diferencia entre un logro y la libertad para lograr algo, o entre un resultado y
una oportunidad. Todas las capacidades juntas corresponden a la libertad
general para llevar la vida que una persona tiene razones para valorar''
(traducido de Robeyns, 2003:63).

Si el conjunto de capacidades está constituido por aquellas oportunidades de


funcionamientos alcanzables, el desarrollo humano de los niños puede ser
considerado como "una expansión de las capacidades" que, como hemos visto,
depende de los factores de conversión (Biggeri et al., 2006).

Biggeri, Ballet y Comim (2011) hacen una distinción entre la capacidad para
elegir y la capacidad para revisar dichas elecciones: para ellos, el problema
se presenta cuando el segundo término no está presente en los niños, ya que
no podrían ser considerados como agentes. Ante ello, los autores proponen un
modelo que integra, al concepto de capacidades, los conceptos de oportunidad,
habilidad y agencia a través del tiempo, cuyo proceso dinámico denominan
“capacidades (capabilities) en evolución”.

El modelo de Capacidades en Evolución está representado en el siguiente


gráfico:

Gráfico 1: Modelo de Capacidades (capabilities) en Evolución

Fuente: Biggeri, Ballet y Comim


(2011).
Como muestra este modelo, el proceso está centrado en el niño, y a partir de ahí se
evalúa la manera en que éste interactúa con su entorno conformado por la familia, la
comunidad y el Estado (con este último de manera más indirecta). La disponibilidad
de los recursos (“entitlements”) que utiliza depende de su entorno más cercano. Su
posibilidad de transformar recursos en capacidades y funcionamientos está
condicionada a factores de conversión de carácter tanto individual como social, que
en el caso de las niñas y niños depende de las capacidades de sus padres o
personas a su cargo. Entonces, las “capacidades en evolución” empiezan a partir de
un conjunto de funcionamientos alcanzados en un tiempo determinado (t). Asimismo,
las diversas instituciones, normas y aspectos culturales afectan el proceso de
conversión de recursos, limitando o favoreciendo las habilidades y oportunidades de
los niños; de esta manera, se forman distintos niveles de capacidades y
funcionamientos, de acuerdo al tiempo (Biggeri y Santi, 2012).

Aquí puede apreciarse que el vector de funcionamientos potenciales del potencial


conjunto de capacidades determina el vector de funcionamiento alcanzado en la
etapa posterior

(t+1). Entonces, las denominadas “capacidades en evolución” se ven reflejadas a


través de circuitos de retroalimentación (las líneas punteadas del gráfico) que
van redefiniendo el potencial conjunto de capacidades de las niñas o niños, lo que
podría influir en la ampliación o disminución de su agencia (Biggeri y Santi, 2012)

Este modelo enfatiza también la importancia de los factores de conversión tanto


internos como externos, que influyen en las habilidades de las niñas y niños
para transformar recursos en capacidades y funcionamientos. Respecto a los
factores internos, uno determinante lo constituye la edad, que varía según las
normas formales e informales que están presentes en diversos contextos
sociales. En cuanto a los factores externos, las limitaciones aparecen, por
ejemplo, en aquellas sociedades con marcadas inequidades de género o de
acceso a servicios como como la educación o la salud, entre otros.

Con la explicación hecha por Biggeri y Santi (2012), es necesario definir hasta qué
punto este modelo puede ser aplicado a la primera infancia (0 a 3 años),
considerando en primer término la distinción hecha por los autores entre la
capacidad para elegir y la capacidad para revisar dichas elecciones, de la que se
podría deducir que la capacidad para revisar las elecciones probablemente no se
presenta en el caso de las niñas y niños más pequeños y, por lo tanto, no se podría
hablar de agencia en esta etapa de la vida del ser humano.
La descripción de la representación gráfica destaca que el proceso de
“capacidades en evolución” parte de funcionamientos logrados en un tiempo, con lo
cual no estaría tomando en cuenta el proceso de aprendizaje previo como parte
del desarrollo humano, que se da desde el nacimiento (e incluso en el vientre
materno, como se ha mencionado anteriormente). Asimismo, al referirse a la
edad como factor de conversión interno importante en el desarrollo de
capacidades y funcionamientos (cuando, por ejemplo, los rasgos biológicos serían
más determinantes en ese sentido), limitan la aplicación de este modelo a las
niñas y niños más grandes, quedando de lado la etapa inicial de la infancia.

Retomando lo anterior, Biggeri destaca al menos cinco cuestiones importantes


relacionadas con las capacidades de las niñas y niños que vale la pena considerar
(Biggeri 2004, citado por Biggeri et al., 2006), siendo incluso algunas de ellas
también relevantes para los adultos en tanto ellos asumen un rol central en el
desarrollo de los menores (Biggeri et al., 2006; Biggeri, Ballet y Comim, 2011):

En primer lugar, las capacidades y recursos de los padres -u otras personas


responsables de los infantes- puede afectar directa o indirectamente las
capacidades del niño; es decir, podría darse una especie de transferencia
intergeneracional de capacidades (aunque no necesariamente de las mismas).
Aquí, las capacidades del niño están al menos parcialmente afectadas por el
conjunto de capacidades y funcionamientos alcanzados por sus padres (como
también por sus medios; por ejemplo, bienes, renta disponible), como resultado de
un proceso dependiente de la trayectoria acumulada que puede involucrar a
diferentes generaciones de seres humanos. Ejemplos claros sobre esta cuestión,
aplicables para el caso de la primera infancia, son los vínculos existentes entre la
salud materna y la nutrición, el peso al nacer y la salud del niño; o entre la
educación de la madre y la educación del niño. Otro tipo de ejemplo citado por
Biggeri es el de los niños que entran en régimen de servidumbre por deudas de los
padres, aunque en este caso se trata de niños mayores, que no son el objetivo de
esta investigación. Evidentemente, este escenario afectará negativamente a los
niños que se encuentran en un entorno de privaciones y carencias, restringiendo -
por causas ajenas a ellos- la expansión de sus capacidades; a ello se suma que,
muy probablemente, estos niños reproducirán este patrón recibido

3.8 ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL HOGAR

Definición
La estimulación temprana tiene como propósito principal el aprovechar la
capacidad moldeable del cerebro del bebé o niño para irse adaptando a diversas
circunstancias y al entorno con facilidad. Se realiza a través de juegos y ejercicios
que combinados con estímulos y de forma repetitiva logran aumentar y fortalecer
funciones cerebrales en los aspectos sociales, sensoriales y físicos.
Para Concepción Sánchez Palacios, “la estimulación precoz parte de la
esencia del hecho, científicamente demostrado, de que para que se produzca un
desarrollo normal, físico e intelectual, es necesario estimular adecuadamente el
organismo durante su periodo de crecimiento.” Son técnicas educativas y de
aprendizaje que pueden comenzar incluso durante la gestación y desde el
momento del nacimiento. (Sansalvador, 1998).
Según el autor Hernán Montenegro (en Álvarez, 2000), es el conjunto de
técnicas que brindarán al niño la capacidad de potencializar su desarrollo desde
su nacimiento a través de un ambiente rico en experiencias.
Es importante considerarla como una estrategia de prevención primaria,
que debe ser iniciada desde el momento del nacimiento del niño, tomando en
cuenta las acciones ambientales y de alimentación así como la salud y protección
del niño y educativas hacia la madre, incluso antes del nacimiento, enfatizando
la etapa de maduración neurofiesiológica, en conjunto con el nivel preescolar y
escolar del niño.
3.9 PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS
El Programa Nacional Cuna Más es un programa social focalizado a cargo del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuyo objetivo es mejorar el
desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas de
pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo,
social, físico y emocional.

2.5.1 ¿A quién va dirigido?


Este servicio está dirigido a niñas y niños entre 0 a 36 meses de edad. Se
encuentra dividido en 2 modalidades:
a) Cuidado Diurno
El Servicio de Cuidado Diurno es una de las modalidades de intervención del
Programa Nacional Cuna Más, a través del cual se brinda atención integral a niñas
y niños entre 6 a 36 meses de edad, que viven en zonas de pobreza y pobreza
extrema y requieren de atención en sus necesidades básicas de salud, nutrición,
seguridad, protección, afecto, descanso, juego, aprendizaje y desarrollo de
habilidades.
 El Servicio de Cuidado Diurno tiene como objetivos:
1. Brindar atención integral a niñas y niños de 6 a 36 meses de edad durante su
permanencia en el servicio.
2. Generar experiencias de aprendizaje a través del juego y en los momentos de
cuidado, que contribuyan al desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de niñas
y niños.
3. Promover buenas prácticas de cuidado y aprendizaje en los padres para promover
el desarrollo integral de sus hijos/as.
4. Involucrar a la comunidad organizada en la gestión y vigilancia de la prestación y
la calidad de los servicios de cuidado diurno en su localidad.
La atención integral es el conjunto de intervenciones articuladas y
complementarias destinadas a asegurar el desarrollo y bienestar de niñas y niños
usuarios del servicio que se brinda de lunes a viernes, durante 8 horas diarias en
los CIAI, centros de cuidado diurno y hogares de cuidado diurno.
 A nivel operativo, la atención integral está organizada en los siguientes
componentes:
1. Atención alimentaria y nutricional. Su objetivo es garantizar la alimentación
oportuna y de calidad de manera que contribuya con un estado nutricional
favorable para un óptimo crecimiento y desarrollo de las niñas y niños usuarios del
servicio.
2. Cuidado de la salud infantil. Tiene por objetivo generar condiciones favorables
para el mantenimiento y protección de la salud física, mental y socio-
afectiva de las niñas y los niños usuarios del PNCM.
3. Aprendizaje infantil. Su objetivo es garantizar las oportunidades de aprendizaje
para las niñas y niños que asisten al Servicio de Cuidado Diurno del PNCM, con
el fin de promover el desarrollo en todas sus dimensiones: motora, cognitiva,
social, emocional y comunicativa, desde una mirada de niño competente, activo y
protagónico de sus aprendizajes.
4. Trabajo con familias. Tiene por objetivo fortalecer el rol y la responsabilidad de las
familias en el cuidado y el desarrollo integral de sus niñas y niños.
b) Acompañamiento a Familias
El Servicio de Acompañamiento a Familias es la modalidad de intervención del
Programa Nacional Cuna Más que se realiza a través de visitas a hogares y
sesiones de socialización e inter aprendizaje en locales comunales implementados
por el Programa, con la finalidad de promover el desarrollo y fortalecimiento de
conocimientos, capacidades y prácticas de cuidado y aprendizaje de las familias
(madre/padre/cuidador principal) para mejorar el desarrollo infantil de los niños y
niñas menores de 36 meses en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema.
 El servicio contempla las siguientes actividades:
1. Brindar orientaciones sobre prácticas de cuidado y aprendizaje a las familias
rurales.
2. Facilitar experiencias de aprendizaje entre el cuidador
principal (madre/padre/otros) y la niña(o) /hija (o) menor de 36 meses.
3. Promover el intercambio de experiencias entre familias y niñas (os) usuarias(os).
4. Vigilar y monitorear el crecimiento y desarrollo del niño, la calidad del entorno
físico, social y emocional del hogar y la aplicación de prácticas de cuidado y
aprendizaje infantil.
5. Facilitar materiales educativos a los padres/madres/cuidadores y niñas (os) para
promover el juego y el aprendizaje.
6. Derivar los casos en situación de riesgo y/o vulnerabilidad a otras instituciones del
Estado.
Tiene por objetivo mejorar el desarrollo infantil de las niñas y niños menores de 36
meses de edad que viven en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema en
ámbitos rurales.
 Acciones que desarrolla el Servicio de Acompañamiento a Familias:
1. Visitas al hogar. Es el espacio en que se orienta a las familias sobre la importancia
del juego y la aplicación de prácticas de cuidado que favorecen el desarrollo
infantil. Se realiza una vez por semana a cargo de un(a) facilitador(a).
2. Sesiones de socialización e interaprendizaje. Es un espacio en el que la familia se
reúnen para jugar e intercambiar experiencias sobre el desarrollo de sus niñas y
niños. Se realiza una vez al mes a cargo del Acompañante técnico.
2.5.2 Población Objetivo
Cuidado Diurno:
Niñas y niños de 6 a 36 meses de edad que viven en situación de pobreza y
pobreza extrema, hijas e hijos de madres que trabajan y/o estudian o que
requieran de espacios que promuevan su desarrollo.
Acompañamiento a Familias:
Niñas y niños menores de 3 años de edad, sus familias y madres gestantes en
pobreza y pobreza extrema.

 Los requisitos para acceder a ambos servicios son:


1. Al momento de la inscripción el niño o la niña debe ser menor de 30 meses.
2. Presentar una copia del DNI o partida de nacimiento del menor en el Comité de
Gestión que haya conformado Cuna Más en su comunidad.
3. Presentar una copia del DNI de la madre y del padre, o del responsable a cargo
del menor.
4. Contar con la tarjeta de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) del menor.
5. Estar afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS) u otro seguro.
6. Presentar un Acta de Consentimiento de la Familia (en el caso del Servicio de
Acompañamiento a Familias) o el Compromiso de la Familia (en el caso del
Servicio de Cuidado Diurno) firmado por el padre, madre o responsable a cargo
del menor.

3.10 Áreas del Desarrollo Infantil


El bebé sonríe y palmotea al ver a otros niños. Voltea la cabeza al escuchar su
nombre. Trata de imitar la expresión facial. Juega y reconoce el biberón. Identifica
personas conocidas y sonríe cuando estas aparecen y desaparecen. Se abraza y
llora cuando siente temor a una persona que no le resulte familiar. Muestra gusto
por el juego con la comida y demuestra algún interés por alimentarse él mismo con
sus dedos (Garza y Ortiz, 2007). Todo esto involucra las áreas del desarrollo
integral del niño, lo cual se trabaja día con día dentro de centro especializado. Con
el objetivo de que el infante pueda desenvolverse a su máxima expresión en los
diversos campos como lo son: cognitivo, socio afectivo, adaptativo, lenguaje y
comunicación, psicomotora.
Además de lo anterior, en este tipo de centros, se pretende regularizar a aquellos
niños que presenten dificultades en una o más de dichas áreas, adaptando un
currículo de acuerdo a sus necesidades, logrando con ello que en su vida escolar,
pueda desenvolverse a la par de sus compañeros, siempre y cuando ésta
intervención sea realizada en etapa temprana.
A continuación se describen de manera breve las 5 áreas a evaluar (Papalia,
1997):
2.6.1 Área cognitiva.

Corresponde a las habilidades y capacidades de tipo conceptual, el cual involucra


procesos básicos del pensamiento: percepción, atención, y memoria, que sirvan
de base para el surgimiento de funciones más complejas como lo son: la
resolución de problemas, planeación, juicio crítico, pensamiento lógico
matemático, lectoescritura, entre otros.

2.6.2 Área motora.


Comprende todas las capacidades del niño para utilizar y controlar los músculos
del cuerpo, incluyendo el desarrollo motor grueso y fino.
Se entiende por motricidad gruesa, a aquella que involucra las extremidades
superiores e inferiores, así como el balance y control de esquema corporal. En la
motricidad fina, por su parte, el individuo logra coordinar los músculos que llevan
desde el hombro hasta las falanges de las manos, lo cual ayuda a una mayor
precisión en la escritura en años posteriores.

2.6.3 Área de lenguaje y comunicación.


Se define como la recepción y la expresión de información, pensamientos e ideas
de forma verbal y no verbal. Comprende dos áreas: la comunicación receptiva y la
comunicación expresiva. La comunicación receptiva es aquella que implica la
discriminación auditiva así como el significado. La comunicación expresiva, se
divide en tres subgrupos: sonidos, reglas gramaticales y el significado.

2.6.4 Área socio afectiva.


Ésta área se relaciona con las capacidades y características que permiten al niño
establecer interacciones sociales significativas, que le ayudarán a desarrollar
habilidades intra e interpersonales. Dentro de este campo, el niño que acude a un
centro de estimulación temprana es capaz de adquirir una conciencia del otro,
contar con un auto concepto, reconocimiento de pares y de la autoridad, así como
también podrá desarrollar sentimientos de empatía y tolerancia a sus demás
compañeros.
CAPITULO III

1. HIPÓTESIS

Los niños que se encuentran en el programa Cuna Mas tienen mayor desarrollo
infantil que los niños que se encuentran en ambiente hogar.

2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

2.1 Diseño del Estudio

Se realizará el diseño de una investigación basada en un estudio no


experimental descriptiva comparativa, con el objetivo de observar el nivel del
Desarrollo Infantil en los CCD (Cetros de Cuidado Diurno) del Programa Cuna
Mas y aquella brindada en el ambiente hogar.
Se llevará a cabo en dos CDD, así mismo se evaluarán a los niños que en
ellos se encuentren inmersos, ubicados en la ciudad de Mollendo, para
posteriormente contrastar los resultados con la misma cantidad de niños pero con
la variante de haber sido reforzados en casa.
El estudio se llevará a cabo durante los meses de Setiembre y Octubre del año
2018.

Población y Muestra
(por evaluar)

3. VARIABLES

3.1 Variable Independiente

El Nivel de Desarrollo Infantil

3.2 Variable Dependiente

Programa Cuna Mas


3.3 Variables, operacionalización

Las variables en estudios son:

VI: = Programa nacional cuna mas


VD: = Desarrollo psicosocial del niño
3.3.1 . Operacionalización de variables

Definición Definición
Dimensiones Indicadores Escala de
Variabl Conceptual Operacional
Medición
es
Estrategia de involucra la realización de  Niñas y niños menores
intervención visitas domiciliares en de 36 Ordinal
focalizada, con el donde se desarrollan las
Variable Cuidado Diurno meses al
propósito de sesiones de
independient 100% con Bajo
mejorar el aprendizaje con madres
e DNI
desarrollo de niños gestantes y niños de 0 a 3
y niñas menores a años de edad,  Niñas y niños tamizados una
36 meses, desarrollado en los al 100%
Programa ubicados en mismos hogares de las
familias beneficiarias del
 100% de
escala
Nacional lugares de pobreza de:
Cuna Mas y pobreza extrema servicio de niñas y
para disminuir las Acompañamiento
Familias
a
 niños y niños menores
Niñas
brechas en su menores
de 36  Logro
desarrollo social, meses
Acompañamiento a de 26 al destac
expresado en 100% con
familias meses ado
aspectos cognitivos, DNI
sociales, físicos y asegurados al sis
emocionales  Niñas y niños tamizados  Logro
(Portugal, 2013, al 100% esper
p.18) ado
 Identidad (7 ítems)
Variable Capacidad de los Elementos que como la
 Interacción con los otros (6  En
dependiente niños de motricidad, lenguaje y
ítems) proc
comportarse en aspectos socio-
Socioemocional
Desarrollo
función de su emocionales que  Autorregulación eso
identidad, determinan el e
psicosocial interacción con los desenvolvimiento del mocional  En inicio
otros, niño como parte de su
autorregulación (1
integración al entorno
emocional y 0 ítems)
comunitario
confianza y  Confianza y autonomía
autonomía para
desenvolverse en básica (15 ítems)
su contexto socio
cultural.
destrezas en la  Motricidad fina (18 ítems)
escuela, impartida Motora  Motricidad gruesa (17 ítems)
por el docente,
quien actúa como
el principal agente
de cambio  Pre – verbal (18
(Perez, M, Comunicativa ítems)
2012, p.14)
 verbal
 Resolución de
Cognitiva problem
as (15
ítems)
 Juego simbólico (6 ítems)
4. INDICADORES
 Motricidad

 Desarrollo social y emocional

 Desarrollo cognitivo

 Desarrollo del lenguaje

4.1 Instrumentos

La evaluación se realizará a niñas y niños Programa Nacional Cuna Mas, en


donde se observará el nivel de desempeño en las diferentes áreas del desarrollo
infantil. Este mismo instrumento será utilizado para evaluar a los otros niños que
fueron estimulados en ambiente hogar.

El instrumento está basado en la tabla de desarrollo de la Dra. Margarita Ramos,


y se dividió en 4 rangos de edad: 0 a los 8 meses, de los 9 al año 3 meses, del
año 4 meses a los 2 años y de los 2 a los 3 años.
Para su aplicación era necesario contar con material de tipo didáctico como:
rompecabezas, colores, pelotas y texturas.
CONCLUSIÓN

Primera: Con la presente investigación se ha logrado comprobar el

estudio comparativo del nivel de desarrollo infantil entre niños del

programa cuna mas y niños de ambiente hogar del distrito de

mollendo en donde se pudo comprobar la mejora de los niveles

de desarrollo infantil.

Segunda: Con la aplicación del programa se logró mejorar los niveles de

aprendizaje en los ñiños de nivel inicial demostrándose de

este modo la eficacia didáctica.

Tercera La Comprensión Literal es el nivel que más se logró alcanzar

en los programas cuna mas y niños del ambiente hogar,

seguida en segundo término por la comprensión inferencial.

Cuarta: No obstante haberse demostrado la eficacia de ambos

programas, ha quedado demostrado que los docentes

desconocen el uso de ella y por consiguiente no la usan en

los procesos de enseñanza y aprendizaje.


RECOMENDACIONES

Primera: Se sugiere que la institución educativa oferte cursos sobre

estrategias de Comprensión Lectora, con énfasis en los

programas cuna mas y niños ambiente hogar. Esta

capacitación puede llevarse a cabo en la modalidad mixta con

horas presenciales y de Educación a distancia y con el apoyo

de módulos autoinstructivos.

Segunda: De igual modo, el Sector Educación a nivel regional debe

programar cursos electivos para capacitar a los estudiantes de

los últimos ciclos en la teoría y metodología de las estrategias

de Comprensión Lectora, entre ellas, en los programas cuna

mas, y niños de ambiente hogar.


BIBLIOGRAFÍA

Amaya. (2005). El Impacto De La Estimulacion Temprana. Obtenido de


http://bibsrv.udem.edu.mx:8080/e-books/tesis/000044895_MED.pdf
Carl , R. (1951). Terapia, Personalidad Y Relaciones Interpersonales. ATUEL S.A.
Castillero Mimenza, O. (1971). La teoría psicoanalítica de Melanie Klein. En M. Klein.
https://psicologiaymente.com/clinica/teoria-psicoanalitica-melanie-klein.
Center on the Developing Child. (2007). Harvard University. Obtenido de
https://developingchild.harvard.edu/
García Álvarez. (2000). La conducta socio-afectiva en el trastorno autista. Cali,
Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/801/80111670007.pdf
Klein Trust, M. (1987). Furthering the psychoanalytic theory. Obtenido de
http://www.melanie-klein-trust.org.uk/es-paranoid-schizoid-position
Luzzi, A. M. (2010). Conceptualizacion Psicoanalitica Acerca Del Juego de Los Niños.
Obtenido de http://www.scielo.org.ar/pdf/anuinv/v16/v16a05.pdf
Mae Axline, V. (1969). Play Therapy. Ballantine Books.
Miró, M.T.; Mitjavila, M. (1994). La psicoterapia Ps. en la infancia y adolescencia.
Universitat Autònoma de Barcelona: Siglo XXI de España. Obtenido de
https://portalrecerca.csuc.cat/orcid/0000-0003-2390-
3774/publications.html?open=allpub&sort_byallpub=2&orderallpub=desc&rppallpub=
20&etalallpub=-1&startallpub=20&locale=es
Pacuru, A. L. (2014). Doctorado en Psicopatologia. Obtenido de El juego y la
Resolucion de Conflictos: https://core.ac.uk/download/pdf/41556319.pdf
Phillips, S. &. (2000). Calidad del entorno del hogar en niños de zonas rurales.
Obtenido de
https://www.researchgate.net/publication/319297161_Calidad_del_entorno_del_hoga
r_en_ninos_de_zonas_rurales_analisis_de_la_linea_de_base_del_Servicio_de_Aco
mpanamiento_a_Familias_SAF_del_Programa_Nacional_Cuna_Mas
Piaget, J. (2015). El Enfoque Constructivista De Piaget. Obtenido de
http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_05_piaget.pdf
Shonkoff, J., & Phillips, D. (2000). La Ciencia Del Desarrollo Infantil Temprano. Estados
Unidos: National Academies Press.
Sylva, T. &. (2004). Calidad del entorno del hogar en niños de zonas rurales. Obtenido
de
https://www.researchgate.net/publication/319297161_Calidad_del_entorno_del_hoga
r_en_ninos_de_zonas_rurales_analisis_de_la_linea_de_base_del_Servicio_de_Aco
mpanamiento_a_Familias_SAF_del_Programa_Nacional_Cuna_Mas
Winnicott, D. (1986). The International Psycho-Analytical Library. En W. D.. Londres.
Obtenido de https://www.abebe.org.br/files/Winnicott-D.-Holding-and-Interpretation-
Fragment-of-An-Analysis-1986.pdf

REFERENCIAS
Programa Nacional Cuna Mas
http://www.cunamas.gob.pe
Plataforma de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)
https://plataformacelac.org/programa/184
Los 4 tipos de apego emocional y sus consecuencias psicológicas
https://viviendolasalud.com/psicologia/tipos-apego-emocional
La preparación de la familia en la estimulación del lenguaje en la edad temprana
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011a/911/index.htm
La Estimulación Temprana Monografía
https://es.scribd.com/doc/136987979/Estimulacion-Temprana-Monografia
Bowlby, J (1988): Una Base Segura: Aplicaciones Clínicas de una Teoría del Apego.
Barcelona: Paidós Ediciones.
Cabrera, M. (1996). La estimulación precoz: un enfoque práctico / Ma. del Carmen Cabrera y
Concepción Sánchez Palacios. Madrid : Siglo XXI de España.
Evans, E. (1987). Educación Infantil Temprana, Tendencias Actuales. (pp) México: Trillas.
Ramos, M. (2008) Calendario del Desarrollo Infantil. México.
Cronograma
INICIO: Agosto 2018
FINALIZA: noviembre 2018

AGOSTO Septiembre Octubre Noviembre


ACTIVIDADES
4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
1. Identificación y
formulación del X
problema
2. Revisión de la
Bibliografía X

3. Redacción de
objetivos y
X
selección de
variables
4. Preparación del
X
Plan de Estudio
TRABAJO DE CAMPO
5. Recolección de
datos. X X X X X X X

6. Organización y
procesamiento X X X X X
de datos.
7. Cálculo de los
indicadores. X X X

8. Análisis de datos
y resultados. X X

9. Redacción del
informe. X X

10. Presentación del


informe X
Tablas de observación para medir el desarrollo de la muestra infantil
(0-8 meses)
Nombre: ____________________________________________ Edad:
______
Criterios
E: Estimular P: Proceso D: Dominado

Motricidad
Levanta la cabeza y el pecho al estar boca abajo.
Estando acostado sobre su pancita, levanta la parte superior de su
cuerpo sosteniéndose con los brazos.
Estira las piernas y patea al estar acostado.
Abre y cierra las manos.
Aplica presión hacia abajo cuando sus pies están sobre una superficie
firme.
Se lleva la mano a la boca.
Agarra y sacude objetos con sus manos.
Golpea objetos que cuelgan al alcance de sus manos.
Al estar acostado el bebé ya gira hacia los dos lados (de boca arriba
hacia boca abajo y viceversa).
Logra sentarse sosteniéndose con sus manos y más adelante se
mantiene sentado sin la ayuda de sus manos.
Soporta todo su peso sobre sus piernas.
Extiende una mano para tomar objetos.
Pasa objetos de una mano a la otra.
Agarra objetos con toda la mano (aún no usa los dedos para hacer
pinza).

Desarrollo social y emocional


Comienza a desarrollar la sonrisa social.
Disfruta del juego con la gente, puede llorar o quejarse al concluir el
juego.
Se expresa y comunica cada vez más sus deseos y sensaciones a
través de su cara y cuerpo.
Imita algunas expresiones y movimientos faciales.
Disfruta del juego con la gente.
Se rehusa a separarse de su juguete o manta favorita
Se interesa por las imágenes reflejadas en los espejos.
Responde a las expresiones de emociones de otras personas.
Abraza y besa a las personas conocidas

Desarrollo cognitivo
Se esfuerza por alcanzar objetos que están fuera de su alcance.
Encuentra objetos que están parcialmente escondidos.
Explora con sus manos y boca.

Desarrollo del lenguaje


Responde a los sonidos emitiendo sonidos.
Entiende y responde a su nombre
Balbucea cadenas de consonantes.
Voltea la cabeza hacia quien le observa o habla.
Tu bebé ya responde al escuchar su nombre.
Comienza a responder al "no".
Distingue las emociones según los diferentes tonos de voz.
Usa su voz para expresar alegría y enojo.
Tablas de observación para medir el desarrollo de la muestra
infantil
(9-15 meses)

Nombre: Edad:

Criterios
E: Estimular P: Proceso D: Dominado.

Motricidad
Logra sentarse sin la ayuda de otras personas.
Gatea hacia adelante sobre su pancita.
Se coloca en posición de gateo sobre sus manos y rodillas.
Gatea sosteniéndose sobre sus manos y rodillas.
Cambia de posición; de sentado a posición de gateo y de sentado a
acostado boca abajo.
Se para sin la ayuda de otras personas.
Se mantiene parado por unos instantes sin ningún apoyo.
Camina sosteniéndose de los muebles.
Puede llegar a caminar uno o dos pasitos sin apoyarse.
Baja escalera gateando en reversa

Desarrollo social y emocional


Se muestra tímido e introvertido frente a extraños.
Imita movimientos de manos
Llora si la mamá o el papá se alejan.
Se siente seguro con las maestras
Le agrada imitar a las personas.
Rechaza algo que no le agrada, con gestos y movimientos
Muestra preferencia por determinadas personas y juguetes.
Pone a prueba la reacción de sus padres a sus acciones
mientras se lo alimenta (
Imita el juego de taparse la cara
Establece relaciones de juego con otros niños
Pone a prueba la reacción de sus padres ante ciertos
comportamientos
Se percibe temeroso ante ciertas situaciones.
Prefiere a su mamá o a la persona que lo cuida.
Expresa su deseo de ser cargado
Repite sonidos y gestos para llamar la atención.
Come tomando la comida con la mano.
Extiende los brazos y piernas al vestirlo.

Desarrollo cognitivo
Utiliza diversas técnicas para explorar objetos: golpea, sacude, tira y
deja caer el objeto en cuestión.
Encuentra objetos escondidos.
Imita gestos.
Comienza a utilizar los objetos según sus funciones: teléfono,
peine, vaso, etc.
Mira la figura correcta cuando se nombra una imagen.
Desarrollo del lenguaje
Aumenta su atención hacia el lenguaje.
Responde a pedidos verbales simples.
Responde al "no".
Adquiere gestos sencillos como por ejemplo mover la cabeza
hacia los lados para expresar "no".
Dice papá y mamá.
Comienza a utilizar exclamaciones.
Intenta imitar algunas palabras.
Balbucea variando el tono y la intensidad
Dice NO con la cabeza
Hace sonidos, en respuesta, cuando se le habla
Voltea la cabeza hacia quien le observa o habla.
Tablas de observación para medir el desarrollo de la muestra infantil
(16-24 meses)

Nombre: ______________________________________________
Edad:____________
_____
Criterios
E: Estimular P: Proceso D: Dominado.

Motricidad
Camina solo.
Arrastra juguetes detrás de él mientras camina.
Carga juguetes grandes o varios juguetes a la vez mientras camina.
Sin ayuda pasa por encima y por debajo de muebles.
Sube y baja las escaleras sosteniéndose de algo o alguien.

Desarrollo social y emocional


Imita el comportamiento de los adultos y de otros niños mayores.
Le entusiasma y disfruta cada vez más de la compañía de otros
niños.
Conoce y sigue las reglas del salón
Acepta ser consolado en momentos de enojo o frustración
Espera su turno en actividades de grupo
Es consciente, cada vez más, de su persona como individuo
independiente de los demás.
Comparte objetos o comida
Demuestra mayor independencia.
Imita el juego de taparse la cara
Comienza a mostrar oposición, a desafiar y a provocar.
Repite acciones que son graciosas para los adultos
Acepta cuando se le corrige

Desarrollo cognitivo
Comienza a separar y agrupar los objetos según su forma y color.
Encuentra objetos, aunque estén escondidos debajo de varios
elementos.
Imita en su juego distintas situaciones de la vida real (habla por
teléfono, alimenta a sus muñecos, los peina, etc.).

Desarrollo del lenguaje


Señala objetos o figuras cuando se las nombra.
Reconoce los nombres de personas y objetos que le son familiares y
las partes del cuerpo.
Lleva adelante tareas que se le dan con instrucciones simples.
Entre los 15 y 18 meses dice diversas palabras sueltas.
Entre los 18 y 24 meses utiliza frases.
Forma frases de entre 2 a 4 palabras.
Repite palabras que escucha en conversaciones.
Comprende gestos
Dice NO con la cabeza
Hace sonidos, en respuesta, cuando se le habla
Voltea la cabeza hacia quien le observa o habla.
Tablas de observación para medir el desarrollo de la muestra infantil
(25-36 meses)

Nombre:____________________________________________ Edad:
______________
Criterios
E: Estimular P: Proceso D: Dominado.

Cognoscitivo
Agrupa objetos del mismo campo semántico
Asocia elementos necesarios en ciertas actividades
Asocia pares de relación (nube-lluvia)
Aparea objetos similares de dos conjuntos diferentes
Aparea tarjetas que muestran el antes y el después
Asocia donde encontrar un objeto nombrado
Comprende conceptos de cantidad
Con tarjetas completa una secuencia temporal
Conoce el orden de las rutinas de la clase
Describe características de objetos
Encuentra en un dibujo, el elemento que no pertenece
Encuentra una o mas soluciones para resolver dificultades
Explora, observa y muestra curiosidad por el ambiente
Hace comparaciones (tamaño, forma, etc.)
Identifica la relación de objetos en el espacio
Identifica números y su valor.
Identifica una o varias letras de su nombre
Identifica y nombra colores
Identifica y nombra figuras geométricas
Memoria auditiva (recuerda 3 números o palabras)
Memoria visual (recuerda 3 imágenes)
Reconoce grafía de algunas letras
Recuerda secuencia de objetos y/o eventos
Resuelve laberintos
Une dos puntos o tres con una línea
Usa un objeto cualquiera para sustituirlo por uno real
Aplica su experiencia en contextos nuevos.

Visio-manual
Abre y cierra pinzas y horquillas
Abre y cierra tijeras
Abre y cierra puertas
Arma rompecabezas
Construye torres
Desenvuelve objetos pequeños
Destapa botes con rosca
Ensambla objetos
Ensarta en cordones
Garabatea libremente moviendo todo el brazo
Hace pequeños cortes con tijeras
Toma la crayola o lápiz en posición correcta
Toma las tijeras correctamente
Traza un circulo
Vacía material de un recipiente a otro
Inserta aros en una varilla
Levanta cereales usando el índice y el pulgar
Los ojos siguen los movimientos de las manos
Pica o presiona objetos con el dedo índice
Sostiene un crayón con el puño y hace marcas

Lenguaje y comunicación
Comprende el contenido de un cuento
Comprende y realiza instrucciones sencillas
Dice una palabra con significado
Dirige su mirada hacia objetos o personas nombrados
Escucha selectivamente palabras conocidas
Estructura oraciones
Habla claramente
Usa palabras o gestos para pedir atención
Sigue una instrucción simple
Usa palabras o frases espontáneamente

Sensorial
Atrapa un objeto en movimiento
Explora su mundo
Identifica el sabor de alimentos (dulce, salado, etc.)
Identifica texturas de objetos (Suaves, rugosos, etc.)
Soporta experiencias táctiles
Soporta lugares obscuros y/o estrechos

Socio-emocional
Acepta cuando se le corrige
Acepta ser consolado en momentos de enojo o
Frustración
Comparte objetos o comida
Conoce y sigue las reglas del salón
Coopera cuando se le solicita
Deja de llorar cuando le hablan, cargan o confrontan
Enfrenta positivamente nuevas experiencias
Espera su turno en actividades de grupo
Expresa lo que le gusta o disgusta
Establece relaciones de juego con otros niños
Muestra deseos de independencia
Responde con enojo y/o llamado al regaño
Responde de manera diferente ante niños o adultos
Responde cuando se le invita a participar
Se da cuenta cuando falta un compañero
Se siente seguro con las maestras
Su actitud es positiva ante nuevas experiencias.

Trabajo personal
Guarda el material de trabajo en el lugar establecido
Le gusta experimentar con materiales nuevos
Pide ayuda de un adulto para trabajar
Termina los trabajos elegidos
Toma iniciativa para emprender actividades

BIBLIOGRAFIA

Citas

Cuna Más cumple 2 años de gestión brindado atención integral a


...
www.cunamas.gob.pe/?p=877

You might also like