You are on page 1of 219

Hurtado et al. (2012).

Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Preparado para:
THE NATURE CONSERVANCY

FONDO DE AGUA
PARA LA CUENCA DEL GUAYAS

Preparado Por:

Blgo. Mario Hurtado Gualán, Consultor Ambiental


hurtadoyhurtadoasociados@gmail.com
Teléfono 083041741

Con la colaboración de:


MSc. Álvaro Dahik
Ocean. Mario Hurtado Domínguez
Ocean. María José Marín

Abril, 2012

1
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

FONDO DE AGUA PARA LA CUENCA DEL GUAYAS

TABLA DE CONTENIDO

Contenido
1. RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................... 21

2. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 24

3. OBJETIVOS ........................................................................................................... 24

4. METODOLOGÍA ................................................................................................... 24

5. DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO REGIONAL ................................................ 26

5.1 Área de estudio ..................................................................................................... 26

5.1.1 Antecedentes .................................................................................................. 26

5.1.2. Cuencas de la Demarcación Hidrográfica del Guayas ................................. 31

5.2. Medio físico ..................................................................................................... 38

5.2.1 Geomorfología ............................................................................................... 38

5.2.2. Clima ........................................................................................................... 39

5.2.3. Temperatura del aire .................................................................................... 40

5.2.4. Precipitación ................................................................................................. 40

5.2.5. Hidrología .................................................................................................... 44

5.2.6. Aguas subterráneas ...................................................................................... 46

5.2.7. Balance hídrico ............................................................................................ 46

5.2.8. Inundaciones ................................................................................................ 49

5.2.9. Sequías ......................................................................................................... 49

5.2.10. Erosión ....................................................................................................... 50

5.2.11. Sedimentos ................................................................................................ 51

5.2.12. Contaminación ........................................................................................... 54

5.2.13. Cambio climático....................................................................................... 58

5.3. Medio biótico ................................................................................................... 59

2
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.3.1. Ecosistemas .................................................................................................. 59

5.3.2. Remanencia .................................................................................................. 65

5.3.3. Áreas de importancia para la conservación .................................................. 72

5.4. Fauna ................................................................................................................... 75

5.4.1. Vertebrados terrestres ................................................................................... 75

5.4.2. Peces ............................................................................................................. 75

5.4.3. Áreas Protegidas ........................................................................................... 76

5.5. Medio socioeconómico .................................................................................... 81

5.5.1. Provincias, cantones y parroquias representadas en la Demarcación


Hidrográfica Guayas ............................................................................................... 81

5.5.2. Población. ..................................................................................................... 83

5.5.3. Pobreza ......................................................................................................... 90

5.6. Actividades económicas .................................................................................... 104

5.6.1. Población Económicamente Activa en la DHG ......................................... 104

5.6.2. Actividad agropecuaria ............................................................................... 105

5.7. Usos del agua ..................................................................................................... 119

5.7.1. Usuarios y fuentes de abastecimiento de agua ........................................... 119

5.7.2. Grandes usuarios de agua ........................................................................... 124

5.8. Aspectos legales ............................................................................................. 131

5.8.1. Constitución ................................................................................................ 132

5.8.2. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización (COOTAD) ............................................................................. 137

5.8.3. Ley de aguas ............................................................................................... 147

5.8.4. Ley de Mercado de Valores ........................................................................ 151

5.8.5. Reglamento del artículo 104 del Código Orgánico de Planificación y


Finanzas Públicas ................................................................................................. 152

5.9. Aspectos institucionales .................................................................................... 152

5.91. Identificación de actores .................................................................................. 152


3
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.10. Programas y proyectos relevantes existentes o propuestos ........................ 155

5.11. Mecanismos financieros e institucionales .................................................. 158

5.11.1. Fondos para la protección del agua en el Ecuador ................................... 159

6. LINEAMIENTOS DEL PLAN DEL BUEN VIVIR ........................................... 188

7. PROPUESTA DE UN FONDO DE AGUA PARA LA CUENCA DEL GUAYAS


190

7.1. Problemática de la DHG .................................................................................... 190

7.2. Identificación de actores clave .......................................................................... 196

7.2.1. Gubernamentales ........................................................................................ 196

7.2.2. Comunitarios .............................................................................................. 198

7.2.3. Privados ...................................................................................................... 198

7.2.4. Fondos Ambientales ................................................................................... 199

7.2.5. No Gubernamentales .................................................................................. 199

7.2.6. Academia .................................................................................................... 200

7.3. Mecanismos financiero e institucional para el manejo del fondo ..................... 201

7.3. 1. Mecanismo financiero ............................................................................... 201

7.4. Objetivos del Fondo de Agua para la cuenca del Guayas ................................. 205

7.5. Esquema administrativo .................................................................................... 205

7.6. Programas y Proyectos ..................................................................................... 208

7.6.1. Gestión del Agua ........................................................................................ 208

7.6.2 Protección y rehabilitación.- ........................................................................ 211

7.6.3. Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático.- ................................ 211

7.6.4. Alternativas económicas sostenibles.- ....................................................... 212

7.6.5. Educación ambiental, comunicación y capacitación.- ............................... 212

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................... 213

8.1. Conclusiones...................................................................................................... 213

8.2. Recomendaciones .............................................................................................. 214


4
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

9. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. 216

10. ANEXOS .............................................................................................................. 219

Anexo 1. Presentación en Power Point: Fondo de Agua para la Cuenca del Guayas.
.................................................................................................................................. 219

5
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Área de estudio de la cuenca del Guayas y su área de influencia .................... 27

Tabla 2. Superficie histórica de las subcuencas de la cuenca del Guayas según


CEDEGE ....................................................................................................................... 28

Tabla 3. Administración de la Demarcación Hidrográfica Guayas ................................ 30

Tabla 4. Superficie de las cuencas y subcuencas según la Demarcación Hidrográfica del


Guayas vigente adoptada por SENAGUA el año 2011 .................................................. 31

Tabla 5. Subcuencas de la Cuenca del Guayas según la delimitación de SENAGUA


2011 ................................................................................................................................ 34

Tabla 6. Cuencas y subcuencas representadas en la provincia del Guayas .................... 35

Tabla 7. Demarcación Hidrográfica del Guayas ........................................................... 36

Tabla 8. Temperaturas mínimas y máximas mensuales (°C) en zonas bajas de la cuenca


del Guayas y península de Santa Elena. ......................................................................... 40

Tabla 9. Potencial hidrogeológico en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena


........................................................................................................................................ 46

Tabla 10. Distribución de la oferta media anual de agua en la cuenca del Guayas y la
península de Santa Elena ................................................................................................ 47

Tabla 11. Usos actuales y futuros de agua en la cuenca del Guayas y la península de
Santa Elena ..................................................................................................................... 48

Tabla 12. Formaciones vegetales registradas en la cuenca del Guayas y península de


Santa Elena. .................................................................................................................... 61

Tabla 13. Formaciones vegetales en la cuenca del Guayas y su área de influencia ...... 64

Tabla 14. Detalle sobre los datos de remanencia de la cobertura vegetal natural en la
cuenca del Guayas y península de Santa Elena en comparación con otras áreas. .......... 66

Tabla 15. Remanencia (%) de las formaciones vegetales en los ecosistemas de la cuenca
del Guayas y península de Santa Elena. ......................................................................... 68

Tabla 16. Formaciones vegetales de la provincia del Guayas. ....................................... 71

Tabla 17. Áreas de importancia para la conservación identificadas en el PIGSA ........ 74

Tabla 18. Vertebrados terrestres de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena . 75

Tabla 19. Áreas Protegidas de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena
incorporadas al SNAP durante el periodo 2002 – 2011. ................................................ 78
6
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 20. Provincias, cantones y parroquias representadas en la Demarcación


Hidrográfica Guayas ....................................................................................................... 82

Tabla 21. Población en la Demarcación Hidrográfica Guayas. ............................... 83

Tabla 22. Población del área de influencia de la subcuenca del Daule. ......................... 86

Tabla 23. Población urbana y rural de la provincia del Guayas según el Censo del año
2010 ................................................................................................................................ 87

Tabla 24. Representatividad de población rural en los cantones de la provincia del


Guayas ............................................................................................................................ 89

Tabla 25. Cambios en la composición de la población rural durante el periodo


intercensal (2001 - 2010) en la Provincia del Guayas .................................................... 89

Tabla 26. Comparación de los niveles de pobreza intercensal entre los años 2001 y 2010
en los cantones de la provincia del Guayas. ................................................................... 92

Tabla 27. Cobertura de servicio de agua potable en la provincia del Guayas ................ 96

Tabla 28. Detalle de los Cambios en la cobertura del servicio de agua potable en los
cantones de la provincia del Guayas, según los censos de los años 2001 y 2010. ......... 98

Tabla 29. Número de viviendas y población estimada según tipo de eliminación de


excretas en la provincia del Guayas de acuerdo con el censo del año 2010................... 99

Tabla 30. Eliminación de excretas en los cantones de la provincia del Guayas........... 100

Tabla 31. Detalle de los Cambios en la cobertura del servicio de alcantarillado en los
cantones de la provincia del Guayas, según los censos de los años 2001 y 2010. ....... 103

Tabla 32. Cantones relevantes de la provincia del Guayas según uso del suelo destinado
a desarrollo productivo ................................................................................................. 109

Tabla 33. Principales cultivos de la cuenca del Guayas ............................................... 110

Tabla 34. Industrias localizadas en la cuenca del Guayas y su área de influencia ....... 117

Tabla 35. Empresas productoras de bebidas en el Ecuador. ........................................ 118

Tabla 36. Empresas exportadoras de jugo .............................................................. 118

Tabla 37. Número de concesiones de agua y caudal concesionado por SENAGUA hasta
el año 2011. .................................................................................................................. 120

Tabla 38. Caudal concesionado por SENAGUA en los ríos de la Demarcación


Hidrográfica Guayas hasta el año 2011. ....................................................................... 121

7
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 39. Caudal concesionado en esteros de la DHG, según registros de SENAGUA al


año 2011. ...................................................................................................................... 122

Tabla 40. Concesiones para utilización de agua subterránea según datos de SENAGUA
hasta el año 2011. ......................................................................................................... 123

Tabla 41. Concesiones otorgadas por SENAGUA hasta el año 2011, según actividad
productiva. .................................................................................................................... 123

Tabla 42. Registros de concesiones de agua a nivel nacional, según CNRH hasta el año
2007. ............................................................................................................................. 124

Tabla 43. Concesiones de agua otorgadas por SENAGUA hasta el año 2011, según
grupo empresarial. ........................................................................................................ 126

Tabla 44. Concesiones de agua otorgadas por SENAGUA hasta el año 2011, según tipo
de actividad. .................................................................................................................. 127

Tabla 45. Empresas industriales registradas en SENAGUA hasta el año 2011, según
categoría de rango de caudal autorizado....................................................................... 129

Tabla 46. Concesionarios en la categoría de Muy Alto consumo según rango de caudal
(l/s) autorizado. ............................................................................................................. 129

Tabla 47. Concesionarios en la categoría de Alto consumo según rango de caudal (l/s)
autorizado. .................................................................................................................... 130

Tabla 48. Concesionarios en la categoría de consumo Medio según rango de caudal


(l/s) autorizado .............................................................................................................. 130

Tabla 49. Concesionarios en la categoría de consumo Bajo según rango de caudal (l/s)
autorizado ..................................................................................................................... 131

Tabla 50. Concesionarios en la categoría de consumo Muy Bajo según rango de caudal
(l/s) autorizado .............................................................................................................. 131

Tabla 51. Normas constitucionales relacionadas con el agua según consta en la


Constitución del año 2008 ............................................................................................ 132

Tabla 52. Competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs). ... 140

Tabla 53. Actores estatales relevantes en la gestión del agua en el Distrito Hidrográfico
Guayas .......................................................................................................................... 152

Tabla 54. Actores privados relevantes en la gestión del agua en el Distrito Hidrográfico
Guayas. ......................................................................................................................... 153

Tabla 55. Usuarios comunitarios relevantes en la gestión del agua en el DHG ........... 153

8
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 56. Fondos de Agua establecidos en el país. ...................................................... 154

Tabla 57. Cooperantes que han apoyado a Fondos de Agua ya establecidos en el


Ecuador. ........................................................................................................................ 154

Tabla 58. Organismos financieros relacionados con la gestión del agua y actividades
productivas sostenibles. ................................................................................................ 155

Tabla 59. Programas de inversión contemplados en el PIGSA .................................... 156

Tabla 60. Proyectos reportados por el Gobierno Provincial de Tungurahua que cuenta
con financiamiento en del Fondo de Páramo Tungurahua y Lucha contra la Pobreza 167

Tabla 61. Actividades de las municipalidades constituyentes del FORAGUA ........... 176

Tabla 62. Mecanismos financieros e institucionales de los Fondos de Agua.............. 178

Tabla 63. Constituyentes de los Fondos de Agua ........................................................ 180

Tabla 64. Proyectos del Programa Gestión de Agua de Fondos de Agua ................... 181

Tabla 65. Proyectos del Programa Protección y Rehabilitación de Fondos de Agua . 182

Tabla 66. Proyectos del Programa Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático
de Fondos de Agua ....................................................................................................... 182

Tabla 67. Proyectos del Programa alternativas económicas sostenibles de Fondos de


Agua ............................................................................................................................. 183

Tabla 68. Proyectos del Programa Educación ambiental y comunicación de Fondos de


Agua ............................................................................................................................. 183

Tabla 69. Proyectos del Programa Apoyo a entidades gubernamentales de Fondos de


Agua ............................................................................................................................. 184

Tabla 70. Proyectos conocidos del Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la
Pobreza ......................................................................................................................... 184

Tabla 71. Donantes de los Fondos de Agua analizados para este estudio .................... 187

Tabla 72. Prioridades socioambientales para las Zonas de Planificación de


SENPLADES según el Plan del Buen Vivir ................................................................ 189

Tabla 73. Actores clave gubernamentales en el ámbito de la Demarcación Hidrográfica


Guayas. ......................................................................................................................... 197

Tabla 74. Actores clave comunitarios en el ámbito de la Demarcación Hidrográfica


Guayas. ......................................................................................................................... 198

9
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 75. Actores privados claves y cooperantes potenciales para el proceso de


establecimiento de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas. .............................. 198

Tabla 76. Actores claves de Fondos Ambientales a ser considerados en el proceso de


establecimiento de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas ............................... 199

Tabla 77. Actores clave No Gubernamentales a ser considerados en el proceso de


establecimiento de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas. .............................. 199

Tabla 78. Actores claves de la Academia a ser considerados en el proceso de


establecimiento de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas. .............................. 200

Tabla 79. Organismos internacionales a ser considerados en el proceso de


establecimiento de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas ............................... 200

Tabla 80. Indicadores relevantes de la importancia de la subcuenca del río Daule ..... 204

10
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Distribución de la superficie histórica de las subcuencas de la cuenca del


Guayas ............................................................................................................................ 28

Figura 2. Distribución actual de la superficie de las cuencas en la Demarcación


Hidrográfica Guayas, según SENAGUA (2011) ........................................................ 33

Figura 3. Porcentaje de las subcuencas de la cuenca del río Guayas ............................. 34

Figura 4. Proporción del área de drenaje de las cuencas del DHG representadas en
provincia del Guayas. ..................................................................................................... 37

Figura 5. Áreas de drenaje de las cuencas representadas en la provincia del Guayas.... 37

Figura 6. Áreas de drenaje de las subcuencas de la cuenca del Guayas representadas en


la provincia del Guayas .................................................................................................. 38

Figura 7. Relieve en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena ......................... 39

Figura 8. Temperatura promedio mensual (°C) en estaciones referenciales de la cuenca


del Guayas y península de Santa Elena. ......................................................................... 40

Figura 9. Precipitación mensual (mm) en sitios referenciales de la cuenca del Guayas y


península de Santa Elena. ............................................................................................... 41

Figura 10. Relación porcentual de la variación estacional de precipitación en el área de


estudio............................................................................................................................. 41

Figura 11. Distribución espacial de la precipitación (mm) en la cuenca del Guayas y su


área de influencia. ........................................................................................................... 41

Figura 12. Precipitaciones (mm) registradas durante El Niño 1982 – 1983 en sitios
referenciales de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena. ............................... 43

Figura 13. Precipitaciones (mm) registradas durante El Niño 1987 – 1988 en sitios
referenciales de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena. ............................... 43

Figura 14. Caudales medios (m3/s) de los ríos que desaguan en el Golfo de Guayaquil.
........................................................................................................................................ 44

Figura 15. Caudales de los ríos de la cuenca del Guayas ............................................... 45

Figura 16. Oferta media anual de agua (HM3) en la cuenca del Guayas y la península de
Santa Elena estimada por la Universidad Agraria .......................................................... 47

11
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 17. Demanda de agua regulada actual y futura (HM3) en la cuenca del Guayas y
península de Santa Elena ................................................................................................ 48

Figura 18. Distribución de la demanda de agua en la cuenca del Guayas y península de


Santa Elena ..................................................................................................................... 48

Figura 19. Precipitaciones (mm) durante años de sequía ............................................... 50

Figura 20. Estimación de la producción (ton/año) de erosión potencial en un sector de la


Cuenca Baja del Guayas. ................................................................................................ 51

Figura 21. Estimación del rendimiento específico (ton/ha/año) de la erosión potencial en


un sector de la Cuenca Baja del Guayas. ........................................................................ 51

Figura 22. Producción de sedimentos (ton/año) en sitios referenciales de la cuenca del


Guayas. ........................................................................................................................... 52

Figura 23. Rendimiento específico de sedimentos (ton/año/km2) en sitios referenciales


de la cuenca del Guayas.................................................................................................. 52

Figura 24. Datos puntuales de turbidez (NTU) en el río Daule a altura de la toma de
agua que abastece la planta potabilizadora de la ciudad de Guayaquil .......................... 53

Figura 25. Concentraciones de Oxígeno Disuelto (mg/l) en sitios de estudio del INP
(1994 -1996). .................................................................................................................. 54

Figura 26. Calidad del agua superficial en los ríos Daule y Babahoyo en Invierno. ..... 55

Figura 27. Calidad del agua superficial en los ríos Daule y Babahoyo en Verano. ....... 55

Figura 28. Concentraciones de oxígeno disuelto (mg/l) en sitios de estudio de la


Universidad Agraria localizados en el río Daule entre la presa Daule – Peripa y la
ciudad de Guayaquil ....................................................................................................... 56

Figura 29. Concentraciones de fósforo total (mg/l) en sitios de estudio de la Universidad


Agraria localizados en el río Daule entre la presa Daule – Peripa y la ciudad de
Guayaquil ....................................................................................................................... 57

Figura 30. Fuentes de contaminación y deterioro ambiental en la cuenca del Guayas. . 58

Figura 31. Cobertura vegetal natural remanente (%) en la cuenca del Guayas y península
de Santa Elena en comparación con otras áreas. ............................................................ 66

Figura 32. Porcentaje de vegetación natural remanente en los ecosistemas de la


provincia del Guayas y península de Santa Elena. ......................................................... 67

Figura 33. Superficie (ha) de cobertura vegetal original vs. remanente en los
ecosistemas de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena ................................. 67

12
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 34. Cobertura de la vegetación natural remanente (ha) en la provincia del Guayas
en comparación con la cuenca del Guayas y la península de Santa Elena. .................... 70

Figura 35. Remanencia (%) de cobertura vegetal natural en la provincia del Guayas ... 70

Figura 36. Familias representativos de peces estuarinos y de agua dulce en la ............. 76

Figura 37. Distribución de la población en las provincias representadas en la


Demarcación Hidrográfica Guayas ................................................................................ 84

Figura 38. Composición de la población urbana y rural en las provincias representadas


en la Demarcación Hidrográfica Guayas ........................................................................ 84

Figura 39. Incremento poblacional intercensal en la Provincia del Guayas ................... 88

Figura 40. Variación intercensal de la población urbana y rural en la Provincia del


Guayas ............................................................................................................................ 88

Figura 41. Composición de la población rural y urbana en los cantones de la Provincia


del Guayas según los censos de los años 2001 y 2010. .................................................. 88

Figura 42. Pobreza por NBI en las provincias representadas en la Demarcación


hidrográfica Guayas según el censo del año 2010. ......................................................... 90

Figura 43. Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas en los cantones de la


provincia del Guayas, según el SIISE (2008) y el censo del año 2010. ......................... 93

Figura 44. Analfabetismo en la provincia del Guayas al año 2010 ................................ 93

Figura 45. Educación en la provincia del Guayas al año 2010....................................... 93

Figura 46. Comparación de la cobertura de servicios básicos durante el periodo


intercensal 2001 - 2010................................................................................................... 94

Figura 47. Evolución de la cobertura del servicio de agua dentro de la vivienda en la


Provincia del Guayas durante los periodos intercensales 1982-1990-2001-2010. ......... 95

Figura 48. Distribución de la población sin servicio de agua al interior de la vivienda en


la Provincia del Guayas, según datos del censo del año 2010 ........................................ 95

Figura 49. Cobertura de servicio de agua potable dentro de la vivienda en la Provincia


del Guayas en el año 2010. ............................................................................................. 97

Figura 50. Evolución de categorías de cobertura de servicio de agua potable en la


Provincia del Guayas, basado en los censos de los años 2001 y 2010. .......................... 97

Figura 51. Evolución intercensal de la cobertura (%) del servicio de alcantarillado en la


Provincia del Guayas. ..................................................................................................... 99

13
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 52. Distribución del tipo de eliminación de excretas (%) en la provincia del
Guayas ............................................................................................................................ 99

Figura 53. Cobertura de alcantarillado y otras formas de eliminación de excretas en la


provincia del Guayas según el censo del año 2010. ..................................................... 101

Figura 54. Evolución de la cobertura de alcantarillado en la provincia del Guayas en el


periodo intercensal 2001-2010, agrupados en rangos de categoría. ............................. 104

Figura 55. Población Económicamente Activa (%) dedicada a la agricultura, caza y


pesca en las provincias representadas en la DHG ........................................................ 104

Figura 56. Población Económicamente Activa (%) dedicada a la agricultura, caza y


pesca en los cantones de la provincia del Guayas. ...................................................... 105

Figura 57. Superficie (ha) y número de UPAs en las provincias de la DHG, según
regiones......................................................................................................................... 106

Figura 58. Superficie (ha) y número de UPAs en 10 provincias representadas en la


DHG. ............................................................................................................................ 106

Figura 59. Uso del suelo destinado a desarrollo productivo: cultivos y pastos naturales y
cultivados en 10 provincias representadas en el Distrito Hidrográfico Guayas. .......... 107

Figura 60. Uso del suelo destinado a desarrollo productivo: cultivos y pastos naturales y
cultivados en la provincia del Guayas .......................................................................... 108

Figura 61. Producción en la cuenca del Guayas y su área de influencia en relación con el
total del país. ................................................................................................................. 110

Figura 62. Exportaciones no petroleras del Ecuador (miles de US$) durante la década de
los años 2000. ............................................................................................................... 111

Figura 63. Exportaciones de productos agrícolas tradicionales del Ecuador (miles de


US$) durante la década de los años 2000. .................................................................... 111

Figura 64. Exportaciones de banano (US$ miles) durante la década del año 2000 ..... 113

Figura 65. Exportaciones de cacao (miles DE US$) durante la década del año 2000.. 114

Figura 66. Exportaciones de café durante la década del año 2000. .............................. 114

Figura 67. Exportación de arroz del Ecuador periodo 1999 - 2009 ............................. 116

Figura 68. Exportación de azúcar del Ecuador periodo 1999 - 2009 ........................... 116

Figura 69. Número de concesiones de agua registrados en cuerpos de aguas


superficiales del DHG. ................................................................................................. 119

14
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 70. Porcentaje del caudal de agua concesionado en el DHG según fuente de
abastecimiento. ............................................................................................................. 119

Figura 71. Porcentaje de caudal de agua concesionado en los ríos de la DHG, según
registros de SENAGUA al año 2011. ........................................................................... 121

Figura 72. Distribución del caudal de agua concesionado por SENAGUA hasta el año
2011, según tipo de uso. ............................................................................................... 124

Figura 73. Distribución del caudal de agua concesionado por SENAGUA hasta el año
2011, según tipo de actividad productiva. .................................................................... 124

Figura 74. Número de concesiones de agua en el Ecuador hasta el año 2007, según
sectores de usuarios. ..................................................................................................... 125

Figura 75. Distribución de concesiones de agua (m3/s) hasta el año 2007, según sectores
de usuarios. ................................................................................................................... 125

Figura 76. Número de empresas y concesiones autorizadas por SENAGUA en el DHG


hasta el año 2011. ........................................................................................................ 127

Figura 77. Concesiones autorizadas por SENAGUA al año 2011 según tipo de usuarios.
...................................................................................................................................... 127

Figura 78. Registros históricos de la distribución de las industrias en la bioregión del


golfo de Guayaquil. ...................................................................................................... 129

Figura 79. Inversión estimada para la implementación del Plan de Integral de Gestión
Socioambiental de la Cuenca del Guayas y Península de Santa Elena (PIGSA). ........ 157

Figura 80. Inversión estimada para la implementación del Plan de Ordenamiento


Territorial de la Cuenca del Guayas y Península de Santa Elena (PIGSA). ................. 157

Figura 81. Inversión (US$ millones) de la ex - CEDEGE en obras de la Cuenca del


Guayas y Península de Santa Elena. ............................................................................. 157

Figura 82. Distribución de la inversión (US$ millones) de la ex - CEDEGE en la


Cuenca del Guayas y Península de Santa Elena. .......................................................... 157

Figura 83. Aporte (%) de los constituyentes del FONAG a diciembre del 2010 ......... 161

Figura 84. Evolución de los aportes y rendimientos anuales (US$) durante el periodo
2000 al 2010 ................................................................................................................. 161

Figura 85. Inversiones (US$) realizadas según fuente de financiamiento: rendimientos


efectivos del FONAG y donaciones y otras aportaciones ............................................ 162

Figura 86. Distribución (%) de las fuentes de ingreso del presupuesto del FONAG en el
año 2010. ...................................................................................................................... 163
15
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 87. Inversiones (%) en los programas del FONAG en el año 2010. ................. 163

Figura 88. Distribución (%) del capital inicial aportado por los constituyentes del
Fondo de Páramos de Tungurahua y Lucha contra la Pobreza. ........................... 166

Figura 89. Fondo Patrimonial acumulado (US$) del Fondo Páramos de Tungurahua y
Lucha contra la Pobreza. .............................................................................................. 166

Figura 90. Cooperantes de los Fondos de Agua ........................................................... 185

Figura 91. Causas de la pérdida y deterioro ambiental en la Demarcación Hidrográfica


Guayas. ......................................................................................................................... 192

Figura 92. Pérdida de la cobertura vegetal en bosques protectores de la cuenca del


Guayas. ......................................................................................................................... 193

Figura 93. Conflictos de uso del suelo en la cuenca del Guayas .................................. 193

Figura 94. Erosión en la cuenca del Guayas ................................................................. 194

Figura 95. Esquema modular para la implementación del Fondo de Agua para la cuenca
del Guayas y áreas de influencia. ................................................................................. 204

16
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

LISTA DE MAPAS

Mapa 1. Mapa de la Demarcación Hidrográfica del Guayas adoptado por SENAGUA en


el año 2011 ..................................................................................................................... 32

Mapa 2. Cuencas y subcuencas hidrográficas de la provincia del Guayas..................... 34

Mapa 3. Isoyetas Anuales de precipitación en el área de la cuenca del Guayas y


península de Santa Elena ................................................................................................ 42

Mapa 4. Exceso hídrico en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena .............. 43

Mapa 5. Déficit hídrico en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena ............... 43

Mapa 6. Áreas vulnerables a las inundaciones ............................................................... 49

Mapa 7. Cobertura vegetal original en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena
........................................................................................................................................ 65

Mapa 8. Cobertura vegetal remanente en la cuenca del Guayas y península de Santa


Elena ............................................................................................................................... 65

Mapa 9. Mapa de vegetación y uso del suelo de la provincia del Guayas ..................... 72

Mapa 10. Sistema Mínimo para el Subsistema de Áreas Marinas y costeras Protegidas
del Ecuador. .................................................................................................................... 79

Mapa 11. Sistema Ampliado para el Subsistema de Áreas Marinas y costeras Protegidas
del Ecuador. .................................................................................................................... 79

Mapa 12. Bosques protectores en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena al
año 2001. ........................................................................................................................ 80

Mapa 13. Provincias representadas en la Demarcación Hidrográfica del Guayas ......... 81

Mapa 14. Cantones representados en la Demarcación Hidrográfica del Guayas .......... 81

Mapa 15. Áreas de cultivo de banano en la cuenca del Guayas. ................................. 113

Mapa 16. Áreas de cultivo de cacao en la cuenca del Guayas ..................................... 114

Mapa 17. Cultivo de café en la cuenca del Guayas ..................................................... 114

Mapa 18. Cultivo de arroz en la cuenca del Guayas .................................................... 116

Mapa 19. Cultivo de caña de azúcar en la cuenca del Guayas .................................... 116

Mapa 20. Mapa de ubicación de los Fondos de Agua de Ecuador analizados en el


presente estudio. ........................................................................................................... 160

17
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Mapa 21. Ubicación de la cuenca del río Paute, ámbito de acción del Fondo de Agua
para la conservación del río Paute (FONAPA) ............................................................ 171

Mapa 22. Ubicación de los cantones que conforman el Fondo Regional del Agua
(FORAGUA). ............................................................................................................... 173

Mapa 23. Focos de deforestación en el Ecuador, según el MAE (2011), que identifica
las estribaciones costeras y andinas (norte – nororiental) de la cuenca del Guayas dentro
de las áreas críticas. ...................................................................................................... 191

18
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

SIGLAS Y ACRÒNIMOS
AESN Agencia de Agua Seine Normandie Francia
BID Banco Interamericano de Desarrollo
CAAM Comisión Asesora Ambiental
CAMAREN Sistema de Capacitación en el Manejo de los Recursos Naturales
Renovables
Cap - Net Building for Integrated Water Resources Management
CAURA Ingeniería Caura S.A.
CEDEGE Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río
Guayas
CELEC - Corporación Eléctrica del Ecuador (Centro de Negocios
HIDROPAUTE HIDROPAUTE)
CESA Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas
CFN Corporación Financiera Nacional
CNRH Consejo Nacional de Recursos Hídricos
COOTAD Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización
CVQ Corporación Vida para Quito
COSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
DHG Demarcación Hidrográfica del Guayas
ELECAUSTRO
S.A. Empresa Electro Generadora del Austro
EMAAP-Q Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quito (hoy
EPMAPS)
EMAPAL Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Azogues
EPMAPS (DMQ) Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento -
Distrito Metropolitano de Quito
EEQ Empresa Eléctrica Quito
ESRI Environmental Systems Research Institute
ETAPA Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y
Saneamiento Ambiental de Cuenca
FAN Fondo Ambiental Nacional
FAGROMEN Consultores Asociados para el Desarrollo Cía. Ltda.
FONAG Fondo para la Protección del Agua
FONAPA Fondo de Agua para la conservación de la cuenca del río Paute
FOPAR Fondo de Protección del Agua de Riobamba
FPTLP Fondo de Páramo Tungurahua y Lucha contra la Pobreza
FORAGUA Fondo Regional del Agua
GAD Gobierno Autónomo Descentralizado
GP Gobierno Provincial
INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
INTERJUNTAS Federación de organizaciones de usuarios de agua de la provincia de
Chimborazo
InWEnt Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH (Capacity
19
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Building International, Germany)


LA-WET Net Red Latinoamericana de Educación y Capacitación en agua
MAE Ministerio del Ambiente del Ecuador
MIES Ministerio de Inclusión Económica y Social ()
NTU
PEA Población Económicamente Activa
PN Parque Nacional
PIGSA Plan Integral de Gestión Socioambiental de la Cuenca del Río
Guayas y Península de Santa Elena.
RE Reserva Ecológica
RC Reserva Comunal
SENAGUA Secretaría Nacional del Agua
SENPLADES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
TNC The Nature Conservancy
UPA Unidad de Producción Agropecuaria
USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

20
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

1. RESUMEN EJECUTIVO

La Demarcación Hidrográfica del Guayas (DHG) abarca el 17,5% del territorio


ecuatoriano y alberga el 42,3% de su población que es el equivalente a la demanda de
agua para consumo humano del total de la nación y consecuente descarga de desechos
domésticos a los cuerpos hídricos de la región, en gran parte sin tratar. Igualmente en su
territorio se encuentra asentado el más grande parque industrial del país con la
consecuente demanda de agua para sus procesos y la descarga de efluentes industriales
en su mayor parte sin tratamiento.

También se asienta la más extensa zona agrícola del país, donde la Población
Económicamente Activa (PEA) de siete de las diez provincias de la DHG supera el
promedio nacional y alcanza porcentajes que varía entre 40 a 50% del total de la PEA,
abarca el 49% de de la superficie total de las Unidades de Producción Agropecuaria
(UPAs) y el 61% del número total de UPAs de la nación. Consecuentemente, en el
territorio de la DHG se encuentra asentada la producción de los principales productos
tradicionales de exportación, de consumo interno y materias primas industriales. En
efecto, aquí se encuentra al menos las dos terceras partes de la superficie total nacional
cultivada de banano, la mitad de la superficie de cacao, café y algodón, sobre el 90% de
los cultivos de arroz y caña de azúcar, y la casi totalidad de los cultivos de soya y
mango; así como gran parte de la infraestructura acuícola y pesquera; actividades
productivas todas en ellas en crecimiento. Las exportaciones de banano, por ejemplo
han excedido al doble de los montos que se exportaron a comienzos de la década del
2000, esto es, de 821 millones de dólares en el año 2000 pasó a 1.955 millones en el
2009. Las exportaciones de cacao se quintuplicaron; esto es: de 77,3 millones de dólares
a 400,5 millones de dólares durante el mismo periodo; el café y elaborados se
triplicaron de 45,5 millones de dólares a 139,7 millones de dólares. El arroz, producto
de consumo interno, ya ha tenido excedentes variables para exportación con un
promedio anual de 46 mil toneladas en la década del 2000. El azúcar, igualmente ha
tenido excedentes para la exportación con un promedio de 39 mil toneladas anuales en
el mismo periodo. Y esto es solo una muestra de la actividad productiva en el territorio
de la DHG.

Al respecto hay que considerar, que si bien es cierto que las estadísticas del crecimiento
de la producción agrícola e industrial en el área de estudio son muy positivas para la
economía nacional, también hay que tomar en cuenta que su producción implica una
mayor demanda de agua para riego y la utilización de una gran cantidad de fertilizantes
y variedad de pesticidas, cuyos niveles obviamente se han incrementado
proporcionalmente al crecimiento de la producción; así como una mayor demanda de
agua para los procesos industriales, con la consecuente contaminación de los cuerpos
hídricos.

21
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En este caso, las estadísticas gubernamentales accesibles sobre uso del agua para riego y
uso industrial son deficitarias o simplemente hay un gran sector productivo que no
contaría con las concesiones respectivas; la información sobre el control ambiental de
las industrias solo aparece en forma puntual en la información secundaria, los datos
sobre monitoreo de la calidad de agua de los ríos que llevó a cabo por varios años la ex
CEDEGE no han estado disponibles en la SENAGUA, los institutos de investigación
que realizaron estudios sistemáticos de los principales ríos, como es el caso del INP,
simplemente dejó de hacerlo por falta de recursos económicos, y los resultados de los
monitoreos puntuales y esporádicos realizados por la academia no están fácilmente
accesibles, en su gran mayoría, por la falta de publicación. Algo similar ocurre con la
información secundaria disponible sobre evaluaciones específicas para la cuenca del
Guayas respecto al estado de la deforestación, erosión y sedimentación; aunque existen
evaluaciones nacionales recientes y proyectos concretos orientados a apoyar la
reforestación como Socio Bosque, REDD+ y otras iniciativas gubernamentales.

Por su parte, la información puntual indica que las causas del deterioro ambiental
subsisten y los efectos son cada vez más evidentes. Por ejemplo, las inundaciones que
entre otras razones se producen por el azolvamiento de los ríos debido al aporte de
sedimentos arrastrados por la escorrentía debido a la pérdida de la cobertura vegetal
causado por la deforestación y el crecimiento de la frontera productiva; todo lo cual
afecta la producción y deja miles de perjudicados, particularmente en la población rural
más pobre. Las áreas urbanas, no están exentas del efecto de los fuertes inviernos; de
hecho, en la ciudad de Guayaquil la concesionaria de la provisión de agua potable se ha
visto en la necesidad de paralizar la toma de agua del río Daule debido al alto grado de
turbidez (1200NTU) equivalentes a tres veces los valores normales (400NTU), calidad
del agua que evidentemente es afectada por el incremento de los sólidos suspendidos
acarreados por la escorrentía en áreas ambientalmente deterioradas. Además, hay que
considerar que existe una industria embotelladora de bebidas de consumo humano en
crecimiento, que igualmente depende de los cuerpos hídricos para su negocio.

Ante esta situación, el establecimiento de un Fondo de Agua que apoye la gestión del
agua en la cuenca del Guayas es necesario, particularmente cuando las experiencias
desarrolladas en otras partes del país han mostrado resultados exitosos, especialmente
por el compromiso adquirido por los gobiernos locales responsables de las
competencias de la gestión del agua, y el involucramiento de los sectores públicos y
privados en esta tarea.

En este caso, la cuenca del Guayas presenta una problemática socioambiental distinta a
las otras áreas donde se han establecido Fondos de Agua, hasta ahora, y aún entre las
propias subcuencas existen notables diferencias. Por lo que, la propuesta de
establecimiento de un Fondo de Agua en la cuenca del Guayas considera varios
escenarios, entre los que destaca un esquema modular para su establecimiento; esto es:
anclando el Fondo de Agua en la subcuenca del río Daule por su importancia para el

22
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

abastecimiento de agua para consumo humano y riego y desarrollando proyectos


demostrativos en otras cuencas.

El documento incluye un resumen de la amplia información secundaria disponible sobre


los aspectos biofísicos y socioeconómicos sobre la cuenca del Guayas y su área de
influencia, así como de los antecedentes disponibles sobre el establecimiento de Fondos
de Agua en el Ecuador. Además, se identifican vacíos de información donde habría que
poner atención para la actualización de la línea base durante el proceso de
establecimiento de un Fondo de Agua en la cuenca del Guayas. Pero sobre todo, un
proceso de socialización de la iniciativa destaca como una actividad indispensable para
lograr el respaldo ciudadano.

23
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

2. INTRODUCCIÓN

Durante la última década se han establecido Fondos de Agua en el Ecuador con el


propósito de asegurar el abastecimiento de agua para el consumo de ciudades
densamente pobladas como Quito hasta ciudades medianas y pequeñas del centro y sur
del callejón interandino, amenazadas por la escasez.

La cuenca del Guayas es la más grande de la vertiente del pacífico. Ha sido


caracterizada como la cuenca más importante país por la sumatoria de aspectos físicos,
económicos, sociales y ambientales (CAAM, 1996a). Pero, aunque existe abundancia
estacional de agua, al mismo tiempo ha estado sujeta a un intenso deterioro ambiental
caracterizada por la deforestación, erosión, sedimentación y contaminación que son las
causas principales del deterioro de la calidad de los recursos hídricos.

En este contexto, la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), el Gobierno Provincial


del Guayas (GPG), The Nature Conservancy, el Fondo para la protección del AGUA
(FONAG) y el Fondo Ambiental Nacional (FAN), han considerado necesario evaluar la
factibilidad de establecer un Fondo de Agua en la cuenca del Guayas; para lo cual TNC
apoyó con los recursos económicos para la realización de la presente consultoría, cuyos
resultados se presentan a continuación.

3. OBJETIVOS

Según los Términos de Referencia, el objetivo de la consultoría es el siguiente:

Diseñar una propuesta conceptual para la implementación de un Fondo de Agua


en la Cuenca del Guayas.

4. METODOLOGÍA

En el Plan de Trabajo para el desarrollo de la consultoría, se contemplaron tres


componentes:

i) un diagnóstico de la problemática socioambiental de la cuenca;


ii) el desarrollo de una propuesta conceptual para la implementación de un Fondo
de Agua; y,
iii) consultas y retroalimentación con los promotores de la iniciativa (SENAGUA –
GPG – FONAG – FAN)

El análisis de la información disponible se realizó tomado como referencia la línea base


establecida en diagnósticos previos y enfocando la actualización de la información en
los temas que tengan relación directa con el diseño conceptual de un Fondo de Agua.
Así:

24
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Diagnóstico

i) información de línea base existente sobre la cuenca del Guayas:

a) generada por CEDEGE y resumida en el Plan Integral para la Gestión


Socioambiental de la Cuenca del Guayas y la Península de Santa Elena
PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002); y,
b) publicada por CAAM (1996a y 1996b) para la bioregión del Golfo de
Guayaquil y sus cuencas aportantes.

ii) información actualizada de fuentes secundarias citadas en la bibliografía o


histórica referencial, en caso de no existir datos recientes, para temas de
importancia para el diseño de la propuesta.

iii) Mapas temáticos actualizados por SENAGUA para la Demarcación Hidrográfica


Guayas sobre:

a) Subcuencas en base de metodología Pfafstetter, oficialmente adoptada por la


Autoridad del Agua en escala 1:450.000;
b) Mapa político cantonal en escala 1:450.000; y,
c) Mapa político provincial en escala 1:200.000.

iv) Información sobre inversiones de la obra hidráulica realizada por CEDEGE,


facilitada por SENAGUA.

Propuesta

v) Información disponible en la web sobre los Fondos de Agua existentes en el


Ecuador, seleccionando casos representativos del norte, centro, austro y sur de
la cordillera andina, toda vez que no se conoció de Fondos de Agua para la
región costa.

vi) Base de datos de SENAGUA sobre caudales concesionados en la Demarcación


Hidrográfica Guayas, donde constan los usuarios de la cuenca

vii) Marco constitucional y legal aplicable al agua procedente enfocado en la


Constitución vigente y el Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización (COOTAD), dadas las competencias de los
GADs en la gestión del agua. Complementariamente se revisó la Ley de
Mercado de Valores y otra normativa aplicable conforme consta en la sección
correspondiente del presente informe.

viii) Información relevante entregada por el GPG para la provincia del Guayas.

25
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Consultas y retroalimentación

ix) Reunión con los representantes del GPG y TNC, en Guayaquil, para revisar el
Plan de Trabajo propuesto por el consultor; el representante de SENAGUA
estuvo ausente en esta reunión, pero luego facilitó la información arriba
indicada. Dado que en esta reunión se entendió que en la fase inicial del proceso
los resultados de la consultoría son básicamente para consumo interno de los
promotores, se desistió de llevar a cabo el proceso de consulta pública
propuesto en el Plan de Trabajo, pero se puede llevar a cabo en el momento que
consideren pertinente los promotores de la iniciativa.

x) Reuniones con FONAG, FAN y TNC, en Quito, para obtener insumos para la
preparación de la propuesta.

xi) Reuniones con los promotores de la iniciativa en la que se puso su conocimiento


la presentación en power solicitada como uno de los productos de la
consultoría.

5. DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO REGIONAL

5.1 Área de estudio

5.1.1 Antecedentes

El área de intervención para el proyecto de un Fondo de Agua para la cuenca del


Guayas, parecía a primera vista un asunto simple de definir. Sin embargo, la revisión de
la información disponible indica que existe una diversidad de enfoques alrededor de la
gestión del agua en el área de estudio, que implica no solamente la definición física del
sistema hidrográfico, concepción original legalmente adoptada a finales de la década de
los años 1980 y citada en los documentos históricos de CEDEGE; sino también
consideraciones prácticas de operación y manejo de la obra hidráulica que trasciende
los límites físicos de la cuenca del Guayas como fue considerado en la elaboración del
Plan Integral de la Cuenca del Guayas y Península de Santa Elena (PIGSA); así como
consideraciones técnicas sobre la delimitación de cuencas a través de la metodología
Pfafstetter y su administración desconcentrada establecida en el marco legal vigente,
mediante las cuales se estableció la Demarcación Hidrográfica de Guayas. Todo lo cual
nos lleva a una extensión variable de extensión territorial que fluctúa alrededor de los
32 mil y 45 mil km2 (Tabla 1).

Por otro lado, es necesario considerar factores ecológicos (físicos, químicos y bióticos)
de la confluencia del importante aporte de agua dulce en el ecosistema marino que
inciden en la distribución y abundancia de los recursos que sustentan en gran parte la
economía regional y nacional, lo cual fue el sustento para desarrollar conceptos de
manejo ecorregional del Golfo de Guayaquil y sus cuencas aportantes, propuesto por
CAAM a mitades de los años 1990 (CAAM, 1996) o estudios más recientes que
26
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

proponen el reconocimiento de un Ecosistema Guayas (Montaño, 2010), que en este


caso varía entre un estimado de no menos de 50 y 83 mil km2, respectivamente (Tabla
1).

Además existen las Zonas de Planificación de SENPLADES, necesarias de tomar en


cuenta no solo para propósitos de articulación con la planificación nacional, sino
también debido a que la priorización para la inversión de la obra pública y la
canalización de recursos de asistencia técnica, están ligadas a tales zonas. En este caso,
gran parte de territorios de la cuenca del Guayas se encuentran representados en tres
zonas de planificación, cuya superficie varía entre 22 y 44 mil km2, cada una de ellas
(Tabla 1).

También, existe el hecho que las estadísticas nacionales y el proceso de fortalecimiento


de la autonomía y descentralización hacia los gobiernos locales se fundamentan en la
división política administrativa del Estado, aunque presenta oportunidades de
regionalización que aún no se encuentran consolidadas.

La Tabla 1, resume la información relevante sobre los diferentes enfoques para la


gestión de la cuenca del Guayas y sus áreas de influencia y a continuación un resumen
de los antecedentes sobre lo indicado.

Tabla 1. Área de estudio de la cuenca del Guayas y su área de influencia


DESCRIPCIÓN REFERENCIAS AÑO Superficie
(km2)
Sistema hidrográfico de la cuenca del CEDEGE citado en: 1989 32.600
Guayas Cucalón, 1996; CAAM, 1996
Cuencas aportantes de la Bioregión CAAM, 1996 1996 50.489
del Golfo de Guayaquil
Región de la Cuenca del Guayas y CEDEGE - CAURA - FAGROMEN, 2002 40.798
Península de Santa Elena 2002
Demarcación Hidrográfica Guayas SENAGUA, 2011. Según metodología 2011 44.905
Pfafstetter
Cuencas aportantes del Ecosistema Montaño, 2010 2010 83.540
Guayas
Zonas de planificación de
SENPLADES con mayor incidencia
en la Cuenca del Guayas
Zona de Planificación 3: Cotopaxi, SENPLADES, 2009 2009 44.889
Chimborazo, Tungurahua y Pastaza
Zona de Planificación 4: Manabí y SENPLADES, 2009 2009 22.435
Santo Domingo de los Tsáchilas
Zona de Planificación 5: Bolívar, SENPLADES, 2009 2009 31.642
Guayas, Los Ríos y Santa Elena
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

27
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

La Cuenca del Guayas estuvo definida, legalmente, en los estatutos de CEDEGE desde
finales de la década de los años 1980 (DE 424; RO 127, 13/12/1989). Según el PIGSA
(CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002) comprende el sistema hidrográfico
conformado por los ríos Daule, Babahoyo y Guayas, delimitado resumidamente de la
siguiente manera:
i) al Norte, por un ramal de la Cordillera de los Andes que separa la cuenca del río
Guayas con la cuenca del río Esmeraldas;
ii) al Sur, por una línea divisoria entre los ríos Taura y Churute desde sus
desembocaduras hasta el “divortium aquarum” en la cordillera Occidental de
Los Andes;
iii) al Este, por la línea divisoria de aguas de la Cordillera Occidental de Los Andes;
y,
iv) al oeste, por la línea divisoria de aguas de la Cordillera Costera.

Datos históricos de CEDEGE (1990), publicados por la Comisión Asesora Ambiental


CAAM (Cucalón, 1996; CAAM, 1996), reconocen en la cuenca del Guayas a seis
subcuencas aportantes correspondientes a los ríos: i) Daule; ii) Babahoyo; iii) Vinces;
iv) Chimbo (Yaguachi); v) Taura (Bulubulu); y vi) Churute. Según estos datos, la
cuenca del Guayas abarca una superficie territorial de 32.600 km2. En este caso, se
observa la inclusión del área de drenaje de los ríos Taura y Churute que el PIGSA la
diferencia de la cuenca del Guayas con la denominación de área de la cuenca baja del
Guayas.

Según dichos datos, más de una tercera parte (37%) de su superficie corresponde a la
subcuenca del río Daule; una cuarta parte (24%) a la subcuenca del río Babahoyo y el
resto se distribuye en las 4 subcuencas restantes. Según estos datos, las subcuencas de
los ríos Daule y Babahoyo en conjunto abarcan el 61% de la cuenca del Guayas
(Tabla 2 y Figura 1).

Tabla 2. Superficie histórica de las Figura 1. Distribución de la superficie histórica de las


subcuencas de la cuenca del Guayas según subcuencas de la cuenca del Guayas
CEDEGE
SUBCUENCA SUPERFICIE %
(Km2)
Río Daule 12050 37
Río Babahoyo 7830 24
Río Vinces 6420 20
Río Chimbo 4400 13
(Yaguachi)
Río Taura 1600 5
(Bulubulu)
Río Churute 300 1
TOTAL 32600 100
Fuentes: CEDEGE (1990), Cucalón (1996), CAAM (1996)
Elaboración: Hurtado et al. (2012)
Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

28
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Estudios sobre el desarrollo y la problemática ambiental del Golfo de Guayaquil y su


área de influencia terrestre, realizados a mediados de la década de los años 1990 por la
Comisión Asesora Ambiental (CAAM, 1996), que fueron desarrollados desde una
perspectiva de manejo ecorregional, consideraron como una unidad de planificación y
manejo de la zona costera del Ecuador a la “Bioregión del Golfo de Guayaquil y sus
cuencas aportantes”, caracterizada como la “unidad ambiental más rica de la costa
sudamericana del Pacífico” que en este caso incluyó: i) el estuario interior y exterior
del Golfo de Guayaquil; y ii) el área terrestre de influencia del golfo, que consideró a
23 cuencas aportantes de un total de 79 cuencas del país reconocidas para ese entonces.
Solo el área de influencia terrestre de la bioregión del Golfo de Guayaquil, abarcó una
superficie de 50.489 km2. Así, la bioregión del Golfo de Guayaquil, fue reconocida en
el desarrollo del Plan Ambiental Ecuatoriano como una de las prioridades ambientales
del Ecuador.

A comienzo de la década de los años 2000, el CEDEGE desarrolló un Plan Integral de


Gestión Socioambiental para la Cuenca del Guayas y la Península de Santa Elena,
conocido por sus siglas como PIGSA, que básicamente abarcó el área de influencia de
los proyectos de CEDEGE en la denominada “Región del PIGSA”. En este caso, la obra
hidráulica fue construida para atender: i) el control de inundaciones, en el sector
sureste, en la denominada Cuenca Baja del Guayas; y ii) la escasez de agua para riego y
consumo doméstico, en el sector oeste, en la zona árida correspondiente a la península
de Santa Elena. De esta manera, el área de estudio alcanzó una extensión de 40.798
km2, que incluyó: i) la Cuenca del Guayas, según su definición legal; ii) las cuencas
adyacentes del sector sureste de la Cuenca Baja del Guayas; y iii) las cuencas de la
península de Santa Elena.

Al finalizar la década de los años 2000, un estudio realizado por Montaño (2010) le
asigna la denominación de “Ecosistema Guayas” a la “unidad geográfica” oceánica y
continental conformada por el “Golfo de Guayaquil y las cuencas hidrográficas
relacionadas”, que es muy parecido a la concepción de “Bioregión del Golfo de
Guayaquil” denominada por CAAM a mediados de los años 1990. Pero, en el caso del
estudio de Montaño (2010), el cálculo de solo el área continental alcanza los 83.540 km2;
lo cual supera en algo más de la mitad de la superficie estimada por la CAAM.

A partir del año 2008, empiezan cambios en la institucionalidad de la gestión del agua
en el país que aún no han concluido. En este contexto, destacan: i) la creación de la
Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) en mayo del año 2008 (DE1088,
15/05/2008); ii) la fusión de la CEDEGE en la SENAGUA (DE57, 23/09/2009); iii) el
inicio del proceso de desconcentración de la gestión integrada de los recursos hídricos a
través de Demarcaciones Hidrográficas (DE90, 22/10/2009); iv) la adopción oficial de
Unidades Hidrográficas, delimitadas mediante la metodología Pfafstetter (Res.245,
24/03/2011); y v) la delimitación de la la Demarcación Hidrográfica de Guayas (DHG)
29
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

(Res. 335), en cuyo caso su extensión alcanza los 44.905 Km2, esto es una extensión
territorial algo superior a la que estuvo bajo el ámbito de acción de CEDEGE y que fue
estudiada por el PIGSA. La administración desconcentrada de la DHG según
SENAGUA se presenta en la Tabla 3.

Tabla 3. Administración de la Demarcación Hidrográfica Guayas


No. DHG UA OBSERVACIONES
1 CZ Guayaquil 25 El río Daule ha sido dividido en cuencas baja, media y alta, bajo
Unidades de Administración distinta.
2 CZ Quevedo 23 El río Jujan ha sido subdividido en cuencas: baja, media y alta,
bajo Unidades de Administración distinta.
3 CZ Guaranda 6 El río Chimbo está subdividido en cuencas: Baja, Media y Alta,
bajo la administración del Centro Zonal Guaranda. Aunque el río
Chimbo también está considerado en el CZ Guayaquil.
4 CZ Santa Elena 3
5 CZ Cañar 1
DH PASTAZA 1 La cuenca del río Alausí, aunque pertenece a la DH del Guayas, al
momento se encuentra bajo la administración de la DH de Pastaza.
TOTAL 59
Fuente: SENAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas
Leyenda: DHG=Demarcación Hidrográfica Guayas; CZ= Centro Zonal; UA=Unidades Administrativas

Resumiendo, la gestión del agua en el contexto regional ha sido analizada desde


diferentes perspectivas: i) físico, circunscrito a la delimitación hidrográfica de la
cuenca del Guayas y con un enfoque de manejo en la dotación de la construcción de la
obra de infraestructura para el aprovechamiento de los recursos hídricos y el control de
las inundaciones desarrollado por CEDEGE durante su trayectoria institucional; ii)
biótico, que reconoce la gran diversidad de ecosistemas representados en el área de la
cuenca del Guayas y su interdependencia con los igualmente diversos espacios
acuáticos adyacentes del Golfo de Guayaquil, por lo que se propuso un enfoque
ecosistémico de manejo integral de cuencas desde la perspectiva de planificación
ecoregional, concepto impulsado por CAAM a mediado de la década de los años 1990;
iii) político-administrativo - institucional, establecido en la constitución vigente que
reconoce los derechos de la naturaleza y la prevalencia del uso humano del agua, así
como el manejo integral de cuencas bajo una nueva estructura institucional con una
autoridad del agua, el fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y
la participación ciudadana en la conservación y manejo del agua desde una perspectiva
de manejo regional descentralizada.

Para los propósitos del diseño de un Fondo de Agua Guayas, en realidad son enfoques
complementarios. Pero, por razones prácticas, este estudio considera que el ámbito
geográfico para enfocar las actividades del Fondo de Agua es la cuenca del río Guayas
como una unidad de manejo biofísica y socioeconómica, aunque proyectos
demostrativos pueden expandirse en el ámbito ecorregional de su área de influencia

30
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

como es el Golfo de Guayaquil y particularmente en la Demarcación Hidrográfica


Guayas. Además, considerando la extensión y complejas particularidades de la cuenca
del Guayas, los esfuerzos de un Fondo de Agua podrían ser más eficaces, enfocando el
trabajo a nivel de subcuenca como se concluye al final del análisis en el presente
documento.

5.1.2. Cuencas de la Demarcación Hidrográfica del Guayas

Los datos de la SENAGUA sobre la delimitación de la Demarcación Hidrográfica del


Guayas se presenta en la Tabla 4 y Mapa 1.

Tabla 4. Superficie de las cuencas y subcuencas según la Demarcación Hidrográfica del Guayas
vigente adoptada por SENAGUA el año 2011

CUENCA SUBCUENCA

Código Nombre Código Nombre Superficie %


(ha)
1140 Río Ayampe 114001 Río Ayampe 12573 0.3

1241 Río Manglaralto 124101 Río Manglaralto 13306 0.3

1242 Río Valdivia 124201 Río Valdivia 16453 0.4

1243 Río Viejo 124301 Río Viejo 14126 0.3

1244 Río Javita 124401 Río Javita 81305 1.8

1245 Río Grande 124501 Río Grande 25923 0.6

1246 Río Salado 124601 Río Salado 33931 0.8

1247 Río La Seca 124701 Río La Seca 9348 0.2

1248 Río Zapotal 124801 Río Zapotal 103444 2.3

1249 E. del Morro 124901 E. del Morro 82876 1.9

1250 Río Daular 125001 Río Daular 133607 3.0

1251 Río Chongón 125101 Río Chongón 59318 1.3

1352 Río Guayas 135201 Río Daule 1156709 26.1

1352 135202 Río Vinces 427638 9.7

1352 135204 Río Macul 97809 2.2

1352 135203 Río Babahoyo 701655 15.9

1352 135206 Río Yaguachi 450173 10.2

1352 135205 Río Jujan 82058 1.9

1352 135207 Areas menores 305673 6.9

1453 Río Taura 145301 Río Taura 196184 4.4

1454 Río Churute 145401 Río Churute 110509 2.5

1555 Río Cañar 155501 Río Cañar 179356 4.1

1656 Río Naranjal 165601 Río Naranjal 38354 0.9

2371 Isla Puná 237101 Isla Puná 92257 2.1

TOTAL 18 24 4424585 100

Fuente: Base de datos de SENAGUA. Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a


TNC: Fondo de Agua Guayas.

31
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Según la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), basada en la metodología


Pfafstetter adoptada en el año 2011, la Demarcación Hidrográfica del Guayas (DHG)
abarca una extensión de 44.905 km2 (Resolución 2011-335) que incluye 18 cuencas
hidrográficas, 24 subcuencas y 321 microcuencas. Esto corresponde al 17,5% de la
superficie total del Ecuador que según la Armada del Ecuador (2008) es de 256.370
km2. A su vez representa el 88,9% del total de la superficie terrestre del área de
influencia de la bioregión del Golfo de Guayaquil, estimada por la CAAM en un total
de 50.489 km2.

Cabe señalar que de acuerdo con la base de datos sobre la DHG proporcionada por
SENAGUA, se registra una superficie total de 44.246 km2, esto es una superficie algo
inferior a las cifras oficialmente adoptadas y cuya diferencia podría estar en las
denominadas áreas menores, asunto que no compete a este estudio determinar, pero son
los datos que podemos utilizar. La información entregada por SENAGUA sobre las
cuencas y subcuencas de la DHG se presenta en la Tabla 4. Se incluye igualmente el
Mapa 1 elaborado por SENAGUA.

Mapa 1. Mapa de la Demarcación Hidrográfica del Guayas adoptado por SENAGUA en el


año 2011

Fuente: Tomado de SENAGUA, diciembre 2011.


Elaborado por: William Uzho Valladolid, SIG SENAGUA. Escala 1:450.000

32
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Estos datos de SENAGUA muestran que según la actual demarcación


hidrográfica, la cuenca del Guayas drena una superficie equivalente a cerca de las
tres cuartas partes (73%) del total de la DHG, por lo que el área de drenaje de las
otras 17 cuencas en conjunto apenas supera la otra cuarta parte (27,4%) de la DHG
(Figura 2).

Entre las cuencas de menor extensión destacan seis de ellas como son: las cuencas
de los ríos Taura, Cañar y Churute en la margen oriental del río Guayas, con áreas
de drenaje equivalentes al 4,4%, 4,1% y 2,5%, respectivamente; así como las
cuencas de Daular (3%) y Zapotal (2,3%) en la margen occidental. También
sobresale la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil (2,1%), que en anteriores
demarcaciones no había sido considerada. Las otras 11 cuencas restantes registran
porcentajes iguales o inferiores al 2% del área de estudio (Figura 2).

Figura 2. Distribución actual de la superficie de las cuencas en la Demarcación


Hidrográfica Guayas, según SENAGUA (2011)

5.1.2.1. Subcuencas de la cuenca del Guayas

Según la actual Demarcación Hidrográfica establecida por SENAGUA en el año


2011, en la cuenca del río Guayas se reconocen 6 subcuencas y un área
denominada de drenajes menores. Estas subcuencas son: Daule, Vinces, Macul,
Babahoyo, Yaguachi y Jujan. La subcuenca más extensa es la del río Daule que
drena algo más de la tercera parte (36%) de la cuenca del Guayas con una
superficie equivalente a 11.567 km2. Le sigue, aunque con una notable diferencia,
la subcuenca del río Babahoyo que ocupa una superficie de 7 mil km2, esto es
cercano a una cuarta parte (22%) de la superficie total de la DHG. Una menor
extensión registran las subcuencas de los ríos Yaguachi (14%), Vinces (13%),
Macul (3%) y Jujan (3%). Las denominadas áreas menores abarcan 3.000 km2, en
este caso, un significativo 9% de la superficie total de la cuenca (Tabla 5, Figura
3).
33
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 5. Subcuencas de la Cuenca del


Guayas según la delimitación de Figura 3. Porcentaje de las subcuencas de la cuenca
SENAGUA 2011 del río Guayas
SUBCUENCAS DE SUPERFICIE %
LA CUENCA DEL (ha)
GUAYAS
Río Daule 1156709 36
Río Vinces 427638 13
Río Macul 97809 3
Río Babahoyo 701655 22
Río Yaguachi 450173 14
Río Jujan 82058 3
Areas menores 305673 9
TOTAL 3221714 100

Fuente: SENAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012).
Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.1.2.2 Cuencas de la provincia del Guayas

Un estudio del Gobierno Provincial del Guayas (Albán et al., 2010), en base de un
mapa elaborado por TNC (Mapa 2), determinó la presencia de 16 cuencas en el
territorio de la provincia del Guayas con una superficie total de 1,48 millones de
hectáreas (Tabla 6), que corresponde a una tercera parte (33%) del territorio de la
Demarcación Hidrográfica Guayas. La cuenca del Guayas a su vez contiene las
subcuencas de los ríos: Daule, Babahoyo, Macul, Jujan, Yaguachi, y una
superficie denominada drenajes menores.

Mapa 2. Cuencas y subcuencas hidrográficas de la provincia del Guayas

Fuente: Tomado de Gobierno Provincial del Guayas (Albán et al., 2010).

34
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 6. Cuencas y subcuencas representadas en la provincia del Guayas


Ref. Mapa Cuencas Subcuencas Superficie (ha) % Cuencas %
TNC Subcuencas
de la cuenca
del Guayas
1 Río Zapotal 2472 0.2
2 Estero del Morro 59855 4.0
3 Río Daular 105641 7.1
4 Río Chongón 51975 3.5
5 Guayas Río Daule 454256 56.1 54.7
6 Río Babahoyo 4240 0.5
7 Río Macul 31577 3.8
8 Río Jujan 67276 8.1
9 Río Yaguachi 84472 10.2
10 Drenajes menores 187876 22.6
11 Río Taura 126761 8.6
20 Isla Puná 87790 5.9
12 Río Churute 41527 2.8
13 Río Naranjal 42202 2.9
15 Río Jagua 37054 2.5
16 Río Balao 24952 1.7
17 Río Gala 11645 0.8
18 Río Tenguel 5559 0.4
14 Río San Pablo 17396 1.2
19 Río Siete 4193 0.3
21 Río Cañar 30943 2.1
TOTAL 1479662 100
Fuente: Albán et al. (2010)
Elaboración: Hurtado et al. (2012).
Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Los datos del estudio indicado, permiten establecer que en la provincia del Guayas
se encuentran 16 de las 24 cuencas que desaguan en la bioregión del Golfo de
Guayaquil según la delimitación histórica de INERHI y utilizada por CAAM
(1995) y CAF (2000) en citas que se realizan en el presente documento.

Nueve de las diez y seis cuencas de la provincia del Guayas drenan dentro de los
límites de la Demarcación Hidrográfica del Guayas y ocupan el 90,3% del total de
la superficie de la provincia del Guayas. Estas cuencas son: río Zapotal, Estero El
Morro, río Daular, río Chongón, río Guayas, río Taura, río Chrutute, río Cañar, e
Isla Puná (Tabla 7).

Las otras siete cuencas que drenan el 9,7% de la superficie restante de la provincia
del Guayas desaguan fuera de la DHG (Tabla 7).

35
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 7. Demarcación Hidrográfica del Guayas


No. CÓDIGO CÓD. MAPA UBICACIÓN CUENCA
INHERI TNC
(SUBCUENCAS)

1 48 1 CUENCAS Río Zapotal


2 49 2 DENTRO DE Estero El Morro
3 50 3 LA DHG Río Daular
4 51 4 Río Chongón
5 52 5,6,7,8,9,10 Río Guayas
6 53 11 Río Taura
7 54 12 Río Chrutute
8 55 21 Río Cañar
9 20 Isla Puná
10 56 13 CUENCAS Naranjal
11 57 14 FUERA DE San Pablo
12 58 15 LA DHG Jagua
13 59 16 Balao
14 60 17 Gala
15 61 18 Tenguel
16 62 19 Siete
Fuentes: INERHI citado en CAAM (1995); CAF (2000); GPG (Albán et al., 2010).
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En general, seis cuencas que drenan territorio de la DHG son las que están mejor
representadas en la provincia del Guayas, estas son: i) la cuenca de la isla Puná,
cuya totalidad está dentro de la provincia del Guayas; ii) la cuenca del río Daular
con una superficie representada en la provincia del Guayas equivalente al 82%; iii)
la cuenca del río Chongón con el 79%; la cuenca del río Churute (76%) y la
cuenca del río Taura (67%) (Figura 4).

La cuenca del río Guayas, aunque proporcionalmente está representada en la


provincia del Guayas con solo una cuarta parte (26%) del total que ocupa en la
DHG, dada la magnitud de su tamaño es la que ocupa la mayor superficie de la
provincia del Guayas como se analizará más adelante en este documento.

Las cuencas representadas con porcentajes menores en la provincia del Guayas


son: la cuenca del río Cañar con el 13% y la cuenca del río Zapotal con apenas el
2%.

36
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 4. Proporción del área de drenaje de las cuencas del DHG representadas en provincia
del Guayas.

De acuerdo con los datos de Albán et al. (2010) (Figura 5) más de la mitad
(56,1%) del territorio de la provincia del Guayas es drenado por la cuenca del río
Guayas. Luego, aunque en una significativa menor proporción destacan las
cuencas de: Daular (7,1%), Estero El Morro (4%) y Chongón (3,5%) en la ribera
occidental del río Guayas; mientras que en la ribera suroriental sobresale la cuenca
del río Taura (8,6%).

En el estuario del Golfo de Guayaquil es notoria la presencia de la cuenca Isla


Puná con un área de drenaje equivalente al 5,9% de la superficie total de la
provincia del Guayas.

Las cuencas restantes drenan superficies equivalentes a menos del 3% de la


superficie total de la provincia del Guayas (Figura 5, Mapa 2).
Figura 5. Áreas de drenaje de las cuencas representadas en la provincia del Guayas

37
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.1.2.3. Subcuencas de la cuenca del río Guayas representadas en la provincia del


Guayas

Los datos del estudio de Albán et al. (2010) muestran que la superficie total
drenada por la cuenca del Guayas en la provincia del Guayas es de 829,7 mil
hectáreas.

La subcuenca mejor representada es la del río Daule que abarca el 54,7% de la


superficie total de provincia del Guayas y está localizada en el sector occidental
del área de estudio.

Una superficie representativa (22,6%) corresponde los Drenajes Menores, así


denominados en la actual Demarcación Hidrográfica Guayas adoptado
recientemente por SENAGUA, y se encuentran ubicadas en el sector centro-sur
del área de estudio.

Las otras subcuencas abarcan superficies menores de la provincia del Guayas y


están ubicadas en el sector oriental del área de estudio, esto es: la subcuenca del
río Yaguachi (10,2%), la subcuenca del río Jujan (8,1%), la subcuenca del río
Macul (3,8%) y la subcuenca del río Babahoyo (0,5%) (Figura 6).
Figura 6. Áreas de drenaje de las subcuencas de la cuenca del Guayas representadas en la
provincia del Guayas

5.2. Medio físico

5.2.1 Geomorfología

De acuerdo con la caracterización del PIGSA (CEDEGE – CAURA –


FAGROMEN, 2002) en el área de estudio se distinguen tres paisajes
geomorfológicos: i) la cuenca del río Guayas; ii) el área de influencia de la cuenca
Baja del Guayas; y iii) la península de Santa Elena.

38
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Cuenca del Guayas.- La cuenca del río Guayas está representado por un
extenso valle aluvial que se encuentra rodeado por la cordillera de los
Andes en el sector oriental y norte; y por la cordillera costera de Chongón
Colonche y los cerros de Balzar y Puca en el sector occidental.
El sector norte del valle aluvial presenta relieves colinados y mesetas
extendidas con mayores pendientes en la medida que se aproxima a la
cordillera. En el sector central y sur de la cuenca predomina el relieve
plano; mientras que en el sector oeste y noreste se presenta el relieve
ondulado como continuación de los relieves montañosos de las cordilleras
costeras y andinas respectivamente. Como sitios y cotas referenciales se
pueden citar: Santo Domingo de los Colorados (600 msnm), Quevedo
(Pichilingue, 80 msnm), Guayaquil (4 msnm).
Área de influencia de la Cuenca Baja del Guayas.- En la cuenca Baja del
Guayas y áreas adyacentes se presenta una mayor variedad de paisajes
geomorfológicos. Predominan las llanuras, siguiéndole en importancia: el
relieve de pié de monte, los relieves montañosos de la cordillera de los
Andes, los valles fluviales y cerros aislados.
Península de Santa Elena.- En la península de Santa Elena predominan los
relieves sedimentarios. Se encuentran igualmente los valles fluviales, las
llanuras, relieves del pié de monte costero, relieves costeros y otras áreas.

Los datos topográficos muestran que el 80% del área de estudio corresponde a la
planicie de inundación con pendientes inferiores al 5%; mientras que el restante
20% se distribuye en las diferentes unidades de pendientes topográficas como se
muestra en la Figura 7.
Figura 7. Relieve en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena

5.2.2. Clima
El clima de la bioregión de la cuenca del Guayas y Golfo de Guayaquil se
caracteriza por una acentuada variación espacial y temporal.

En las zonas bajas, según Cucalón (1996) en CAAM (1996b), el clima es tropical
con marcadas variaciones estacionales. En este caso, la estación de lluvias se
39
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

presenta entre enero y abril; mientras que la época seca entre junio y noviembre.
Según el autor citado, los meses de mayo y diciembre, son considerados periodos
de transición entre las estaciones indicadas.

De acuerdo con CAAM (1996a) en las zonas altas y valles interandinos, la


distribución estacional depende de algunas variables entre las que destacan la
altitud y la topografía. La estación lluviosa se ubica entre los meses de septiembre
y mayo, con dos subperiodos de máximas lluvias que se presentan entre febrero y
abril el primer pico, y entre octubre y noviembre el segundo pico.

5.2.3. Temperatura del aire

Según los datos del INAMHI presentados por la CAAM (1996a), en las zonas
montañosas las temperaturas medias anuales se encuentran entre 0°C y 10°C. En
las zonas bajas, el promedio anual fluctúa entre los 23°C y 26°C, con una
oscilación térmica de 5°C entre el mes más frío y el mes más caliente; aunque
datos en sitios puntuales registran variaciones de hasta 10°C en un día. Los datos
del PIGSA para un período de tres décadas (1964 – 1994) en estaciones
referenciales de las zonas bajas se presentan en la Tabla 8 y Figura 8.

Tabla 8. Temperaturas mínimas y máximas Figura 8. Temperatura promedio mensual


mensuales (°C) en zonas bajas de la cuenca del (°C) en estaciones referenciales de la cuenca
Guayas y península de Santa Elena. del Guayas y península de Santa Elena.
Parámetro A G I P B
M

Altura (msnm) 4 4 4 120 480


T°C mín. mensual 21 24 24 24 22
T°C máx. mensual 26 28 27 26 24
T°C Promedio 24 26 25 25 23
anual
Oscilación térmica 5 4 3 2 2
Leyenda: A = Ancón; G= Guayaquil; IM Isabel
María; Pichilingue; B= Bucay
Fuentes: INAMHI (1964 – 1994) en PIGSA (CEDEGE –
CAURA – FARGROMEN, 2002)
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC:
Fondo de Agua Guayas

5.2.4. Precipitación

En la cuenca del Guayas y su área de influencia se observan notables variaciones


estacionales y espaciales de la precipitación como lo reporta Cucalón (1996) en
CAAM (1996a, b) y lo confirman los datos del INAMHI para el periodo 1965 –
1990, según constan en el PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002).
De acuerdo con estos datos, cerca de las tres cuartas partes de la precipitación
anual (74%) de la cuenca del Guayas se presenta en los 4 primeros meses del año
40
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

(enero – abril) y el resto se distribuye en los 8 meses restantes. En la época seca


que dura seis meses (junio a noviembre) se presenta solo el 12% de la
precipitación anual; y, en los meses de transición (mayo y diciembre) se registra
un 7% respectivamente (Figuras 9 y 10).

Figura 9. Precipitación mensual (mm) en sitios Figura 10. Relación porcentual de la


referenciales de la cuenca del Guayas y península variación estacional de precipitación en el
de Santa Elena. área de estudio.

En cuanto a la distribución espacial de las precipitaciones, las variaciones son


igualmente significativas entre las áreas áridas y secas de la península de Santa
Elena donde se registran 251mm anuales de lluvia; mientras que en las áreas
húmedas como Santo Domingo la precipitación anual llega a alcanzar los 3.094
mm (Figura 11).

Figura 11. Distribución espacial de la precipitación (mm) en la cuenca del Guayas y su área
de influencia.

El mapa de isoyetas elaborado por el PIGSA (Mapa 3) en base de 29 estaciones


de la región y que abarca datos para el período 1965-1990, indica lo siguiente:
i) El sector occidental de la cordillera costera se caracteriza por presentar las
precipitaciones por debajo de los 1.000mm anuales, llegando incluso a
registrase niveles inferiores a 100 mm anuales en la puntilla de Santa
Elena.

41
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

ii) En el sector oriental de la cordillera costera y áreas aledañas de los valles


aluviales de la cuenca del Guayas, la precipitación se presenta entre los
1.000 y 2.000 mm anuales
iii) En el sector nororiental de la cuenca del Guayas las precipitaciones
superan los 2.000 mm anuales e incluso superan los 3.200mm anuales en
el sector de Santo Domingo.

Mapa 3. Isoyetas Anuales de precipitación en el área de la cuenca del Guayas y península de


Santa Elena
N

FIGURA
ESCALA GRAFICA

Mayo del 2002

Tomado de: PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002)

Estos patrones normales de precipitación se ven alterados ante la presencia de


eventos extraordinarios El Niño, como los ocurridos durante los años 1982 – 1983
y 1987 – 1988.

Según CAF (2000) durante el siglo XX se registraron 28 eventos El Niño; y solo


El Niño 1997 – 1998 ocasionó pérdidas al país por un total de 7.500 millones de
dólares, sin considerar los daños intangibles.

Información sobre El Niño 1982 – 1983 documentada por Nouvelot y Pourrut


(1984) y citada en CAF (2000) muestran que en áreas áridas como Salinas ubicada
en la puntilla de Santa Elena, el promedio anual de precipitación histórico durante
el periodo 1964 – 1978 se registró en 126 mm, mientras que en el año 1983 llegó a
alcanzar 2.833 mm. En áreas húmedas como Santo Domingo, que registra un
promedio anual histórico de 3.375 mm los valores de precipitación estuvieron
cerca de duplicarse (5.774 mm). Por su parte, en las áreas bajas de la cuenca del
Guayas como Milagro y Guayaquil, las precipitaciones excedieron valores
equivalentes al triple o cuádruple de los valores normales (Figura 12).

42
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En la cuenca del Guayas, durante el otro evento El Niño extraordinario de 1987 –


1988, el INAMHI citado en CAF (2000) determinó que la precipitación
acumulada para un periodo de 19 meses superó ampliamente los valores medios
del periodo 1964 – 1998 con porcentajes que van entre el 223% en la estación
meteorológica de Babahoyo y 645% en San Carlos (Figura 13).

Figura 12. Precipitaciones (mm) registradas Figura 13. Precipitaciones (mm) registradas
durante El Niño 1982 – 1983 en sitios durante El Niño 1987 – 1988 en sitios
referenciales de la cuenca del Guayas y referenciales de la cuenca del Guayas y
península de Santa Elena. península de Santa Elena.

Las áreas con exceso y déficit hídrico en la cuenca del Guayas y su área de
influencia han sido identificadas por el PIGSA como se muestra en los Mapas 4 y
5, y las áreas más afectadas por las inundaciones, según CEDEGE citadas en
CAAM (1996) se localizan en la parte inferior de la cuenca del Guayas entre los
ríos Daule y Babahoyo y en la zona denominada Cuenca Baja localizada entre los
ríos Babahoyo y Cañar.

Mapa 4. Exceso hídrico en la cuenca del Mapa 5. Déficit hídrico en la cuenca del
Guayas y península de Santa Elena Guayas y península de Santa Elena

Tomado de: PIGSA (CEDE CAURA – FAGROMEN, 2002)

43
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.2.5. Hidrología

La información histórica procedente del INERHI y citada en el estudio de CAAM


(1996), indica un caudal de 1.838 m3/s en una superficie total de 50.389 km2 de la
bioregión del Golfo de Guayaquil.

Dichos datos muestran una marcada variación de los caudales de los ríos que
desaguan en el golfo de Guayaquil (Figura 14). Así:
Los ríos que drenan las áreas áridas y secas de la península de Santa
Elena, localizados en el sector occidental del área de estudio, presentan
escasos caudales cuyo valor mínimo se encuentra en el río La Seca con
0,12 m/s.
El río Guayas, en contraste, registra un caudal de 1.159 m3/s después de
drenar la cuenca del Guayas en el sector norte y central del área de estudio.
En el sector suroriental destacan los ríos Taura, Cañar y Jubones con 69,2
m/s, 69,3 m/s y 73,3 m/s, respectivamente, aunque distan
significativamente de los caudales del río Guayas.

Figura 14. Caudales medios (m3/s) de los ríos que desaguan en el Golfo de Guayaquil.

En una tesis doctoral realizada recientemente por Montaño (2010) se observa que
utiliza la información histórica del INERHI anteriormente citada, lo cual indica
que no hay información procesada sobre caudales, al menos accesibles. Se hace
esta observación, toda vez que en la caracterización de las Zonas de Planificación
del Plan del Buen Vivir se anota, en forma general, como uno de los problemas del
área de estudio la disminución de los caudales, sin que se incluya información
cuantitativa al respecto. Las inundaciones y sequías recurrentes en la región,
indican que este un tema que debe ser analizado con mayor detenimiento que el
alcance del presente informe.

En lo que respecta a los caudales de las subcuencas de la cuenca del río Guayas, la
información histórica disponible de CEDEGE (CEDEGE, 1990 en Cucalón, 1996;
44
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

CAAM 1996a) indica que las seis subcuencas reconocidas en el sistema de


demarcación vigente a la época del estudio, aportan un volumen anual promedio
de 22 mil millones de metros cúbicos de agua. En particular, se puede mencionar
lo siguiente (Figura 15):
La subcuenca del río Daule, localizada en el sector occidental del área de
estudio, drena más de una tercera parte (37%) de la superficie total de la
cuenca del Guayas. Los registros históricos de sus caudales promedios
reportan valores máximos de 950m3/s y mínimos de 25 m3/s.
La subcuenca del río Vinces en el sector central de la cuenca, drena una
extensión equivalente al 20% de la superficie total de la cuenca del
Guayas, y registra caudales promedio máximos de 221 m3/s y mínimos de
15 m3/s.
La subcuenca del río Babahoyo, ubicada en el sector oriental, drena el
24% de la cuenca, alcanzando caudales promedio máximo de 1.000 m3/s y
mínimo de 50 m3/s.
La subcuenca del río Chimbo (Bulubulu) que en su curso bajo toma el
nombre de Yaguachi, se encuentra ubicada en el sector suroriental y drena
una superficie equivalente al 13% de la cuenca. El caudal promedio
máximo es de 38 m3/s y mínimo de 6 m3/s frente a la población de Bucay.
Durante el periodo lluvioso puede aumentar a 150 m3/s y alcanzar valores
picos de 500-600m3/s.
Los ríos Daule y Babahoyo se unen y forman el río Guayas, que tiene
55km de longitud desde la ciudad de Guayaquil hasta la Isla Verde en el
estuario interior del Golfo de Guayaquil. El caudal del río Guayas varía
entre 230 m3/s en la época seca, hasta más de 1.500m3/s durante la estación
de lluvias. El mayor aporte procede del río Babahoyo con un 60% en
verano y 66% en invierno.

Figura 15. Caudales de los ríos de la cuenca del Guayas

45
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.2.6. Aguas subterráneas

La extensa información histórica revisada por el PIGSA (CEDEGE – CAURA –


FAGROMEN, 2002), indica que existe un vacío del conocimiento respecto al
potencial integral de aguas subterráneas en el área de estudio y que, al parecer por
la información recibida de SENAGUA, sigue siendo una tarea pendiente en la
actualidad. En todo caso, la información analizada por el PIGSA identifica el
sector sureste como la de mayor producción potencial de agua subterránea, debido
a la falla de Yaguachi que actúa como un dique natural y corre a lo largo de la
ciudad de Yaguachi, hacia el norte, en dirección a Quevedo. Los datos históricos
del PIGSA sobre el potencial hidrogeológico de la cuenca del Guayas y península
de Santa Elena se resumen en la Tabla 9.

Tabla 9. Potencial hidrogeológico en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena


Zona Sector Rendimientos Profundidad
(l/s) (m)
Sur Este Chimbo y Taura 500 150
Zona de mayor producción potencial debido a la falla de Yaguachi que actúa
como un dique natural.
Este Central Ambas márgenes del río Catarama, desde 50 60
Ventanas, al Norte, hasta Babahoyo al Sur
Noreste Quevedo, San Carlos (Carbo Malo), Mocache 100 - 200
Central Oeste Balzar, ambas márgenes del río Daule 100
Suroeste Pedro Carbo 25 - 100
Península de Santa Elena Estudios no difundido de
EMAAP-G, IEOS y la ODA
Fuente: Guayasconsult (1970) en PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002)
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.2.7. Balance hídrico

5.2.7.1. Oferta de agua

Según los datos de la Universidad Agraria (2003) la oferta media anual de agua en
la cuenca del Guayas y la península de Santa Elena es de 35.900 Hm 3/año, de los
cuales el 94% corresponde a agua superficial y el restante 6% a aguas
subterráneas. Cabe destacar que el 93% de la oferta de agua está focalizada en la
Cuenca del Guayas, por lo que el 7% se encuentra en la península de Santa Elena.
Se observa también que el 62% procede de las laderas occidentales de la
cordillera de los Andes y el restante 38% de la cordillera costera (Figura 16 y
Tabla 10).

46
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 16. Oferta media anual de agua (HM3) en la cuenca del Guayas y la península de
Santa Elena estimada por la Universidad Agraria

Tabla 10. Distribución de la oferta media anual de agua en la cuenca del Guayas y la península de
Santa Elena
SECTOR Agua % Agua % Total %
Superficial Subterránea (Hm3/año)
(Hm3/año) (Hm3/año)

CG Cordillera de los 20227 60.1 1984 88.6 22211 62


Andes
CG Cordillera Costera 11171 33.2 256 11.4 11427 32
PSE Cordillera costera 2262 6.7 2262 6
TOTAL 33660 100.0 2240 100.0 35900 100.0
% 94 6
Fuente: Universidad Agraria, 2003
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.2.7.2. Demanda de agua regulada

De acuerdo con los datos de la Universidad Agraria (2003), la demanda de agua


regulada en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena es de un total de
13.010 Hm3, considerando la demanda de los usos actuales (45%) y los usos
futuros (55%). Según estos datos, los sectores con mayor demanda son: la
agricultura que abarca la mitad de la demanda (51%) y otros usos con algo más de
una quinta parte de la demanda (23%), incluyendo hidroelectricidad generada por
la represa Daule - Peripa. El resto de la demanda de agua regulada se distribuye
en los siguientes usos: agua potable (4%), control salino (2%), conservación
ambiental (10%), trasvase a Manabí (4%) y reserva de agua (6%). (Tabla 11,
Figura 17).

47
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 11. Usos actuales y futuros de agua en la cuenca del Guayas y la península de Santa Elena
DEMANDA/USOS USOS % USOS % TOTAL %
ACTUALES FUTUROS Hm3/año
Hm3/año Hm3/año

Agricultura 2502 43 4093 57 6595 51


Agua potable 164 3 383 5 547 4
Control salino 311 5 0 311 2
Conservación ambiental 500 9 819 11 1319 10
Otros usos (Incluido energía hidro) 2400 41 580 8 2980 23
Trasvase a Manabí 0 500 7 500 4
Reserva de agua 0 758 11 758 6
TOTAL 5877 100 7133 100 13010 100
% 45 55 100

Figura 17. Demanda de agua regulada actual y Figura 18. Distribución de la demanda de
futura (HM3) en la cuenca del Guayas y agua en la cuenca del Guayas y península
península de Santa Elena de Santa Elena

Por su parte, el estudio del PIGSA llegó a la conclusión que “la disponibilidad del
recurso agua es abundante para la satisfacción de la demanda actual y del futuro
inmediato de las actividades económicas y de la población” cuya disponibilidad
en la Región fue estimada en “8.847 m3/hab/año”; esto es, superior a la media
mundial referencial de “6.783 m3/hab/año”. Este estudio también indica que la
disponibilidad de la demanda de agua para consumo humano, de las áreas urbanas
de la cuenca, basados en el índice de la OMS de 50 l/h/d están ampliamente
cubiertas (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002).

Sin embargo, la bioregión se caracteriza por una prologada escasez estacional que
abarca ocho de los 12 meses del año y escasez focalizada en áreas de deficiencia
hídrico como ha sido detallado en secciones previas de este documento, aspecto
que debe ser considerado para los propósitos del diseño de un Fondo de Agua
Guayas.

48
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.2.8. Inundaciones
En la cuenca del Guayas las crecientes de los ríos afectan recurrentemente las
actividades productivas de la región y ante la presencia de eventos naturales
extraordinarios El Niño se producen inundaciones que causan efectos desastrosos
en la socioeconomía regional. De hecho, durante El Niño 1997 – 1998, los daños
estimados en el Ecuador superaron los 1.500 millones de dólares y más de 6 mil
pérdidas de vidas humanas (CAF, 2000).

De acuerdo con el PIGSA las inundaciones en la zona baja de la cuenca del


Guayas se deben fundamentalmente al insuficiente drenaje de los suelos, y el
desbordamiento de los ríos debido a la pérdida de su cauce natural producido por
la sedimentación causada por la erosión de los suelos, deforestación y en general
el deterioro ambiental de las cuencas altas. Las áreas más vulnerables a las
inundaciones son las áreas adyacentes a los ríos principales de la cuenca,
incrementándose el área vulnerable inundable y su peligrosidad en la medida en
que se aproximan a la desembocadura, como se muestra en el Mapa 6.

Mapa 6. Áreas vulnerables a las inundaciones

Tomado de: PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002)

5.2.9. Sequías
Según la información del PIGSA y otros estudios dispersos, los períodos de
sequía, no necesariamente relacionados con los eventos La Niña, son
probablemente más negativos para la socioeconomía regional que las inundaciones

49
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

que produce El Niño. El PIGSA destaca que la sequía causa impactos que pueden
durar varios años. Esto en contraste con las inundaciones, cuyos impactos
desastrosos son temporales y se ven parcialmente compensados en los años
subsiguientes toda vez que la humedad del suelo favorece las cosechas posteriores
(CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002).

El PIGSA, fundamentado en un estudio sobre la sequía en el Ecuador realizado


por el INAMHI (1980), identifica el año 1968 como el año más seco absoluto y
como período consecutivo más seco de la segunda mitad del siglo XX menciona el
período de correspondiente a los años 1977-1978-1979. En este caso, el déficit de
lluvias en estaciones referenciales del área de estudio se presenta en la Figura 19.

Figura 19. Precipitaciones (mm) durante años de sequía

Por su parte, las áreas con déficit hídrico en la cuenca del Guayas y su área de
influencia también han sido identificadas por el PIGSA y se mostraron en el Mapa
5. Según el INAMHI citado en la CAAM (1996), en el área de estudio la península
de Santa Elena ha sido caracterizada como un área tradicionalmente seca que
presenta avances de desertificación hacia el norte y noreste de la costa continental
ecuatoriana.

5.2.10. Erosión

Según el PIGSA, la cuenca del río Guayas presenta riesgos potenciales muy altos
de erosión que superan el 60% de su superficie (CEDEGE – CAURA –
FAGROMEN, 2002). De acuerdo con la fuente citada, las áreas críticas, con
pérdidas potenciales superiores a las 200 ton/ha/año fueron localizadas al este y
oeste de la cuenca, en el pie de monte y en las estribaciones de la cordillera
costanera y andina, siendo más notable en el norte que en el sur. Los valores
significativos de erosión potencial fueron localizados en los sectores sureste y
suroeste de la cuenca, extendiéndose al noreste ocupando áreas colinadas y
montañosas. Mientras que el valle aluvial ha sido identificado como el área menos
expuesta a la erosión potencial.

50
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Entre los procesos erosivos y amenazas de movimientos en masa, el PIGSA


identificó el fenómeno de la solifluxión con una alta susceptibilidad y amenaza
predominante. Los fenómenos de deslizamientos y derrumbes de los diferentes
niveles de susceptibilidad se encuentran en las laderas de la cordillera de Los
Andes, en los cerros de Más Vale y en las vertientes de la cordillera Chongón-
Colonche.

Datos de CEDEGE (1990), citados por Cucalón (1996) y CAAM (1996),


estimaron la erosión potencial de un sector sur del área de estudio en la
denominada Cuenca Baja, en un total de 2,5 millones de toneladas/año para una
superficie de 98,5 miles de hectáreas (Figura 20) lo cual da un valor de 129,4
ton/ha/año para el sector (Figura 21). Las Figuras 20 y 21 muestran la
variabilidad de los valores de erosión potencial en los distintos sitios estudiados;
así mientras el sector de Culebras - Cochancay registra la mayor producción en
toneladas/año (Figura 20), el mayor rendimiento específico estimada por unidad
de superficie (ton/ha/año) se presenta en Barranco Alto (Figura 21).

Figura 20. Estimación de la producción Figura 21. Estimación del rendimiento


(ton/año) de erosión potencial en un sector específico (ton/ha/año) de la erosión potencial
de la Cuenca Baja del Guayas. en un sector de la Cuenca Baja del Guayas.

Fuente: CEDEGE (1990) en Cucalón (1996). CAAM (1996).

5.2.11. Sedimentos

Información histórica de CEDEGE sobre los sedimentos en la cuenca del Guayas


indica que este es un tema crítico que ha sido documentado desde la década de los
años 1970; pero que, como lo destaca el PIGSA ha recibido escasa atención de
parte de los gobiernos locales (CEDEGE – CAURA - FAGROMEN, 2002).

Según los datos del PIGSA, se observan cantidades variables de producción de


sedimentos en sitios referenciales de la cuenca del Guayas, que fluctúan entre 155
mil toneladas anuales en la estación DJ Toachi del río Baba, hasta 4,9 millones de
toneladas anuales en la estación La Capilla del río Daule (Figura 22). Por su parte
el rendimiento específico, calculada en función de la producción anual y el área de
51
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

drenaje, permite estimar valores igualmente variables que se encuentran entre un


mínimo de 106 t/año/km2 y un máximo de 529 t/año/km2 en las estaciones de los
ríos Baba y Daule, respectivamente (Figura 23).

Figura 22. Producción de sedimentos (ton/año) Figura 23. Rendimiento específico de


en sitios referenciales de la cuenca del Guayas. sedimentos (ton/año/km2) en sitios
referenciales de la cuenca del Guayas.

Otro estudio de CEDEGE (Proyecto Mapasingue), citado por el PIGSA, sobre los
sedimentos aportados por el río Daule indica que la producción total es de 8,3
millones de toneladas anuales. El PIGSA estima que el 30%, de estos sedimentos
alcanza el Estuario del Guayas y el restante 70% se deposita en la zona baja de la
cuenca, bajo la cota 10 msnm.

Según la Universidad Agraria (Bucaram, 2010) refiriéndose a la cuenca del


Guayas indica que el mal manejo de la cuenca generado entre otras causas por la
ampliación de las fronteras agrícolas “ha provocado un proceso de erosión y
acumulación de sedimentos en los cauces fluviales, reduciendo su capacidad
portante y causando inundaciones aún con lluvias consideradas normales”. Por su
parte Recalde (2010) destaca que la presencia de sedimentos en la mayoría de
cursos de agua, se debe “a los agresivos procesos de erosión por la deforestación
de las cuencas altas e intermedias”

Turbidez

Datos históricos de estudios realizados por el CLIRSEN (1996), con imágenes


satelitarias de 1991, y publicados por CAAM (1996a) ya alertaron sobre el
problema de turbidez en el estuario interior del Golfo de Guayaquil, causadas por
el deterioro ambiental de las cabeceras de las cuencas debido a la deforestación y
consecuente erosión que incrementa el nivel de sólidos en suspensión,
deteriorando la calidad del agua y provocando sedimentación aguas abajo. Por su
parte el INP (Macías, 2011) registra valores referenciales de turbidez para el río

52
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Daule de 419 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez), a la altura de la Toma


de abastecimiento de la ciudad de Guayaquil.
Datos de la concesionaria del servicio de agua potable de Guayaquil
(INTERAGUA), difundidos a través de los medios de comunicación colectivos en
el mes de febrero del año 2012, indican que durante esta época invernal, los
valores de turbidez alcanzaron los valores de 1.200NTU los días 22 y 23 de
febrero, esto es un equivalente al triple de los valores referenciales de 400 NTU,
considerados normales por dicha institución para su sistema de operación; lo cual
les obligó a parar la producción de agua potable en la Planta La Toma que se
reinició el 24 de febrero cuando la turbidez bajo a 700 NTU, afectando la
distribución normal a ciertos sectores de la ciudad, que fue la razón de la
explicación de la concesionaria a la prensa.

Por su parte, la información disponible en el portal de INTERAGUA1 indica que


este no es un hecho aislado. En efecto, en el mes de marzo de los años 2010 y
2011 también se presentaron valores picos excedidos de turbidez que se
encontraron alrededor del doble del valor referencial como normal; y en febrero
del año 2010 (26/02/2010) la turbidez se registró en 1781 NTU, esto es 4,5 veces
el valor de lo normal (Figura 24).

Figura 24. Datos puntuales de turbidez (NTU) en el río Daule a altura de la toma de agua que
abastece la planta potabilizadora de la ciudad de Guayaquil

Al respecto, hay que considerar que el impacto no solamente es social por las
molestias temporales de cortes de servicio imprevistos, sino también los costos
económicos que deben estar implícitos en la eliminación de la turbidez y
desinfección del agua para que pueda ser distribuida dentro de los estándares de
calidad de Norma INEN 1108:2006, exige niveles de turbidez en un máximo de 5
NTU para el consumo humano.

1
http://www.interagua.com.ec/extranet//modules.php?name=News&file=article&sid=1555
53
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.2.12. Contaminación

Datos históricos del Instituto Nacional de Pesca (INP) (Solórzano, 1989) en la


década de los años 1980 citados en un estudio realizado por Montaño (2010)
indica que desde entonces se conocía “que los residuos domésticos e industriales
han disminuido la calidad del agua en los ríos Daule y Guayas, contribuyendo a
un alto nivel de contaminación bacteriana, disminuyendo el contenido de oxígeno
disuelto, y produciendo la creciente concentración de nutrientes”.

Adicionalmente el INP (Ormaza - Gonzáles, 1994 en CAAM, 1995) identificó


entre las fuentes actuales y potenciales de afectación a la calidad del agua, las
siguientes: la actividad minera; la agricultura; la acuacultura; el sistema de
irrigación y drenaje, y la explotación de gas y petróleo en el Golfo de Guayaquil.

En la década de los años 1990 existieron esfuerzos de diversas instituciones para


determinar la calidad del agua en la cuenca del Guayas y golfo de Guayaquil, entre
las que destacan CEDEGE, INP e INOCAR, cuyos resultados fueron analizados
por CAAM (1995a) y el PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002), que
confirmaron el deterioro de la calidad de las aguas superficiales en la región.

De hecho, estudios realizados entre 1994 y 1996 por el Instituto Nacional de Pesca
(Suéscum et al. 1998 en INP, 1998), muestran sitios puntuales de la cuenca del
Guayas donde se presentan bajas concentraciones de oxígeno comparados con los
valores límites permisibles de la normativa ambiental para aguas de consumo
humano y doméstico que requieren tratamiento convencional o desinfección (6
mg/l, Tablas 1 y 2 del TULAS) o para la preservación de flora y fauna en agua
dulce (5 mg/l; Tabla 3 del TULAS) (Figura 25).

Figura 25. Concentraciones de Oxígeno Disuelto (mg/l) en sitios de estudio del INP (1994 -
1996).

54
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En la Figura 25 se observa que en el sitio denominado Colorado las


concentraciones anuales promedio de oxígeno (4,6 mg/l) están por debajo de los
límites permisibles indicados; siendo más notoria la disminución de oxígeno en la
época de invierno cuando las concentraciones estacionales llegan a registrar
valores de 3,7 mg/l, mientras que en verano llegan a 5,2 mg/l. En el sitio conocido
como Puebloviejo, aunque el promedio anual apenas registra 3,5 mg/l, los
promedios estacionales muestran marcadas diferencias entre el invierno cuando
las concentraciones (9,6 mg/l) exceden el límite permisible; mientras que en
verano disminuyen a 1,4 mg/l.

En cuanto a las altas concentraciones de nutrientes inorgánicos en el río Daule


(Figuras 26 y 27), los estudios del INP concluyen que las “descargas de origen
agrícola podrían tener una apreciable influencia” debido a la “aplicación de
diferentes tipos de fertilizantes, cuya cantidad podría ser mayor durante la época
invernal” (Suéscum et al. 1998 en INP, 1998).

Figura 26. Calidad del agua superficial en Figura 27. Calidad del agua superficial en los
los ríos Daule y Babahoyo en Invierno. ríos Daule y Babahoyo en Verano.

Fuente: Tomado de Hurtado et al. (2001) en PIGSA (CEDEGE - CAURA – FAGROMEN, 2002)

Estudios más recientes (2009 – 2010) sobre la calidad del agua han sido realizados por
la Universidad Agraria (2010)2 en seis sitios localizados a lo largo del río Daule como
son: Pichincha a unos 20 km aguas abajo de la presa Daule Peripa, Colimes (125 km),
Santa Lucía (160,4 km), Daule (200 km) y La Aurora en Guayaquil (240 km).

En cuanto a las concentraciones de oxígeno disuelto, los resultados de las


investigaciones de la Universidad Agraria muestran:

2
https://sites.google.com/site/uaeproyectosdeinvestigacion/reviews

55
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

i) Muy bajas concentraciones de oxígeno disuelto (inferiores a 2 mg/l) en el


primer sitio de muestreo cercano a la presa Daule Peripa, lo cual según el
estudio indicado sería causado por el uso de aguas de fondo del embalse Daule
Peripa para la generación de energía eléctrica;

ii) Progresivo incremento de las concentraciones de oxigeno entre los sitios de


muestreo entre Pichincha y Daule, aunque insuficiente para alcanzar el criterio
de calidad admisible para la preservación de flora y fauna (5 mg/l) establecido
en la Tabla 3 del TULAS;

iii) Al llegar al norte de Guayaquil, a la altura de Pascuales (denominado La Aurora


en la información disponible de la Universidad Agraria), las concentraciones de
oxígeno no llegan al Límite Máximo Permisible para aguas de consumo humano
y uso doméstico que requieren tratamiento convencional o desinfección (6 mg/l,
Tablas 2 y 3 del TULAS, respectivamente) como lo muestra la Figura 28,
tomado de la información difundida por la Universidad Agraria en su página
web.

Figura 28. Concentraciones de oxígeno disuelto (mg/l) en sitios de estudio de la Universidad


Agraria localizados en el río Daule entre la presa Daule – Peripa y la ciudad de Guayaquil

Tomado de: Universidad Agraria (2010). https://sites.google.com/site/uaeproyectosdeinvestigacion/reviews

Respecto a otros indicadores de contaminación, la Universidad Agraria (2010) reporta


lo siguiente:

i) Fósforo Total.- Sus “concentraciones indican una tendencia “hacia aguas


eutróficas por el exceso de nutrientes” (Figura 29).

ii) Coliformes fecales.- Las concentraciones varían “desde valores que cumplen
con la norma hasta otros que representan un riesgo para el uso del agua
para consumo sin tratamiento y para uso recreativo”.

56
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

iii) Plaguicidas.- Se han encontrado residuos de “nueve organoclorados de uso


prohibido en el Ecuador” y “seis organofosforados, de los cuales uno es de
uso prohibido”.

En cuanto a las posibles causas de la contaminación en el área de estudio, la


Universidad Agraria (2010) identifica las siguientes:

“Uso de aguas de fondo del embalse Daule Peripa para la generación de


energía eléctrica, que explicaría los bajos niveles de oxígeno en la
población de Pichincha;
Las descargas de aguas residuales domésticas sin el debido tratamiento
por parte de algunas de las poblaciones asentadas en las márgenes del río
Daule.
Uso excesivo e inapropiado de plaguicidas y fertilizantes.
La cría extensiva de ganado vacuno sin la debida protección de las
márgenes de los cursos de agua”.

Figura 29. Concentraciones de fósforo total (mg/l) en sitios de estudio de la Universidad Agraria
localizados en el río Daule entre la presa Daule – Peripa y la ciudad de Guayaquil

Tomado de: Universidad Agraria (2010). https://sites.google.com/site/uaeproyectosdeinvestigacion/reviews

Por su parte el Ministerio del Ambiente al referirse a la problemática ambiental de la


cuenca del Daule, hace mención al “aumento acelerado de la contaminación del agua
(nutrientes, microbiológicos, química)” (Borbor, 2012).

Un resumen gráfico de las diferentes fuentes de contaminación y deterioro ambiental de


la cuenca del Guayas, citados en este trabajo, se presenta en la Figura 30.

57
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 30. Fuentes de contaminación y deterioro ambiental en la cuenca del Guayas.

5.2.13. Cambio climático

Una de las primeras evaluaciones sobre el impacto del cambio climático en la


cuenca del Guayas y el golfo de Guayaquil fue realizado por Cucalón (1996)
según consta en publicaciones de la CAAM (1996a y 1996b). Según el citado
autor, basado en la revisión de la bibliografía de la época, señala que un
incremento global de 1,5°C determinaría un incremento del nivel del mar entre 10
y 20 cm, que tendría efectos notables en las áreas costeras y estuarinas, entre los
que se pueden resumir los siguientes:

Inundación permanente con agua salina de grandes extensiones de tierras


bajas.- En este caso se refiere a la pérdida permanente de extensas áreas de
áreas actualmente inundables con agua dulce durante la época de lluvias,
localizadas hasta 1 metro sobre el nivel mar, y que serían ocupadas por
agua salina. Esto contribuiría a exacerbar el proceso de pérdida de
humedales costeros de agua dulce, ya afectados por las obras de
infraestructura para el represamiento y control de inundaciones de la
cuenca del Guayas, entre las que destaca la represa Daule - Peripa que en
este caso interrumpe el flujo normal de agua dulce, nutrientes y sedimentos
a las tierras bajas. Según el autor citado, incluso podrían verse afectadas
algunas pesquerías.

Aceleración de la erosión costera.- De acuerdo con los datos citados en el


estudio de la referencia, la elevación del mar en 1 cm resultaría en 1m de
retroceso de la línea de costa. De allí que la actual erosión de la zona
58
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

costera se aceleraría, afectando la mayoría de las playas recreacionales de


las que depende la actividad turística, así como los asentamientos de las
comunidades pesqueras.

Afectación a la infraestructura costera.- Durante el evento El Niño 1982 –


1983 el nivel medio del mar se incrementó más de 20 cm y el resultado
fueron graves daños a la infraestructura costera debido a la mayor
aproximación de la rompiente de las olas a las áreas pobladas. Según CAF
(2000) afectó, infraestructura: portuaria (atracaderos, muelles), turística,
vial, sanitaría, acuícola, entre otra.

Incremento de la salinidad de los ríos y estuarios.- Con el incremento del


nivel del mar habría un desplazamiento de la cuña salina del estuario que
penetraría algunos km río arriba, lo cual podría afectar las áreas de
captación de agua para potabilización establecidas en las riberas de los ríos
Daule y Babahoyo, incluyendo el sitio de abastecimiento de agua potable
de Guayaquil y la industria embotelladora de agua y gaseosas instaladas en
el sector.

Cambios de las condiciones hidráulicas.- Lo cual afectaría las condiciones


hidráulicas naturales de los canales estuarinos afectando la navegación, y
particularmente el acceso a Puerto Marítimo.

5.3. Medio biótico

5.3.1. Ecosistemas

En la Cuenca del Guayas y Península de Santa Elena, el PIGSA (CEDEGE – CAURA


– FAGROMEN, 2002) reportó la representación de 6 ecoregiones, 6 ecosistemas y al
menos unas 21 formaciones vegetales o hábitats, que dependiendo de los sistemas de
clasificación pueden llegar a 27 (Tabla 12). Si se toma como referencia la clasificación
de Sierra (1999), utilizada durante la última década para propósitos comparativos y que
registra un total de 45 formaciones vegetales para el país, se destaca que en el área de
estudio se encuentra representada alrededor de la mitad de las formaciones vegetales
existentes en el Ecuador, con una variedad de hábitats que muestran los distintos
paisajes y variabilidad climática entre el filo costero y las nieves perpetuas.

La información disponible procedente del PIGSA (CEDEGE- CAURA – FGROMEN,


2002) se resume a continuación.

Ecorregiones.- En el área de estudio se encuentran 6 de un total de las 11


ecorregiones existentes en el Ecuador según la clasificación de Dinerstein et al.
(1995) fundamentada en criterios de ecología de paisajes. Estas ecorregiones son:

59
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

 Manglares del Golfo de Guayaquil/Tumbes.- Se encuentra en el suroeste del


Ecuador y el norte de Perú. En el área de estudio abarca el estuario interior
del Golfo de Guayaquil desde la formación del río Guayas, esto es en la
confluencia de los ríos Daule y Babahoyo hasta el norte de la isla Puná.

 Pastizales Inundables de Guayaquil.- Esta ecorregión es restringida a


Ecuador y se localiza en el área conocida como Cuenca Baja del Guayas,
abarcando las llanuras de inundación de los ríos Daule, Babahoyo, Yaguachi
y Taura. Por lo que destaca la presencia de humedales tales como: Abras de
Mantequilla, los pantanos de Yaguachi y los humedales de los ríos Daule y
Vinces. Las formaciones acuáticas y terrestres que la caracterizan están
representadas por herbáceas (herbazales y pastizales), matorrales y parches
arbóreos que albergan una singular diversidad de fauna, insuficientemente
estudiada.

 Bosques secos de Ecuador.- Es considerado una provincia biogeográfica


con distribución restringida al suroccidente de Ecuador bajo los 100 msnm.
En el área de estudio se encuentran en el piedemonte de la cordillera
Chongón – Colonche y los cerros de Churute, así como en los parches
boscosos de la cuenca baja de los ríos Daule, Babahoyo, Chimbo, Bulubulu
y Churute.

 Bosques húmedos occidentales ecuatorianos.- Su distribución abarca el


suroeste de Colombia y noroeste de Ecuador referencialmente hasta el río
Cañar, con altitudes referenciales entre los 300 y 1300 msnm. En el área de
estudio se encuentra en las partes altas y nubladas de la cordillera Chongón
– Colonche y en las estribaciones occidentales de la cordillera de los Andes.
Se caracteriza por la afinidad biogeográfica de su biota con los bosques
húmedos del Chocó-Darién y presenta altos niveles de endemismo local y
regional.

 Bosques montanos de los Andes noroccidentales.- Se encuentra entre los


1.300 y los 3.400 m de altitud desde el suroeste de Colombia y los andes
noroccidentales de Ecuador hasta la frontera con Perú. Según está citado en
el PIGSA, desde 1970 este ecosistema fue identificado por su importancia
para la protección de los ríos Toachi Chico, Manguila, Pílalo, Calabí,
Piñañatus, Angamarca, Las Tablas, Chimbo y Chanchán (CEDEGE,
Ingledow & Associates Limited, Guayasconsult 1970).

 Páramos del norte de los Andes.- Ecosistemas propios de alta montaña,


entre los 3000 – 3400 msnm hasta los 4.500 – 4.700 msnm. Como señala el
PIGSA, en el área de estudio se encuentran alrededor del Chimborazo y de
los picos de la cuenca del río Chanchán.

60
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 12. Formaciones vegetales registradas en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena.
ECOREGION ECOSISTEMA FORMACIONES VEGETALES

1. Manglares del Golfo 1. Manglares del 1. Manglar.


de Guayaquil/ Tumbes. Estuario del río Guayas. 2. Salitral.
2. Pastizales inundables 2. Sabana inundable de 3. Herbazal lacustre de tierras bajas/
de Guayaquil. Guayaquil. humedales lénticos.
4. Herbazal ribereño de tierras bajas.
5. Matorral seco inundable.
3. Bosque seco de 3. Bosque seco. 6. Bosque seco deciduo de tierras bajas.
Ecuador 7. Bosque seco semideciduo piemontano.
8. Matorral seco de tierras bajas de la Costa.
9. Matorral seco litoral.
10. Sabana seca.
11. Espinar litoral.
4. Bosques húmedos 4. Bosque húmedo. 12. Bosque húmedo de neblina montano bajo
occidentales de la Cordillera Costera.
ecuatorianos. 13. Bosque húmedo siempreverde piemontano
de la Cordillera Costera.
14. Bosque húmedo siempreverde de tierras
bajas.
5. Bosques montanos de 5. Bosques montanos. 15. Bosque húmedo siempreverde montano.
los Andes 16. Bosque húmedo siempreverde montano
noroccidentales. bajo de los Andes Occidentales.
17. Bosque húmedo de neblina montano de
los Andes Occidentales.
18. Bosque húmedo siempreverde montano
alto de los Andes Occidentales.
6. Páramo del Norte de 6. Páramo. 19. Páramo herbáceo.
los Andes. 20. Páramo arbustivo.
21. Gelidofitia.
Fuente: CEDEGE- CAURA – FAGROMEN, 2002

Ecosistemas.- Según la caracterización del PIGSA (CEDEGE – CAURA –


FAGROMEN, 2002), en el área de estudio se registran 6 ecosistemas que tiene su
correspondencia con el mismo número de ecorregiones arriba mencionadas con
formaciones vegetales como se presenta en la Tabla 12 y resume a continuación:

 Manglares del Estuario interior del Golfo de Guayaquil.- Ecosistema muy


productivo dominado por el bosque de manglar localizados en suelos
fangosos y aguas salobres. En el área de estudio aprovechan los suelos
formados por los sedimentos limo arcilloso que son arrastrados por los ríos
que drenan la cuenca del Guayas, así como en las zonas de influencia de
marea. Por lo que dominan el paisaje del estuario interior del Golfo de
Guayaquil, en las riberas de los canales de El Morro y el Estero Salado

61
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

donde drena el río Chongón; así como en la ribera oriental donde drenan los
ríos Guayas, Taura y Churute.

En general en el ecosistema de manglar se reconocen tres categorías de


manglar como son: i) el manglar de ribera localizado en el área de influencia
de los ríos, por lo que es formación predominante en el área de estudio; ii) el
manglar de cuenca, ubicado en depresiones en donde los flujos acuíferos
son laminares y la renovación del agua es lenta, cuya presencia destaca en la
Reserva Ecológica Manglares Churute; y iii) el manglar de borde o de franja
que se encuentra sometido a un lavado diario de las mareas.

En el ecosistema de manglar también se encuentra el salitral que es una


formación natural caracterizada por planicies salinas, un poco más altas que
el medio circundante, donde la marea llega en forma esporádica
especialmente durante los periodos de mareas más altas conocido como
“aguajes”. Aquí se encuentran herbáceas y arbustos capaces de soportar
altas salinidades.

 Ecosistema de la Sabana Inundable de Guayaquil.- Ecosistema degradado


por acción antrópica, cuya cobertura original puede haber sido bosque seco;
pero ahora se encuentra dominado por la presencia de herbazales y
matorrales, con la presencia de parches dispersos de bosque seco
secundario; destacándose la presencia de humedales de agua dulce:
ribereños, lacustres y palustres. Se encuentra en un área caracterizada por
precipitaciones altas que fluctúan entre los 800 y 1200 mm anuales, aunque
la estación seca puede superar los siete meses del año. Este ecosistema se
encuentra en la llanura de inundación de los ríos Daule, Vinces, Babahoyo,
Chimbo, Yaguachi, Taura y Churute.

El herbazal lacustre de tierras bajas se localiza en las depresiones inundables


de zonas planas (meandros abandonados, p. ej.), donde se encuentran
“asociaciones densas de herbáceas no graminiformes, que viven en
contacto con el agua de las lagunas” y que “pueden alcanzar hasta los 2
metros de altura”. Se puede encontrar “en las depresiones de la llanura de
inundación de los ríos Vinces, Babahoyo, Daule, Yaguachi, Taura y
Churute”.

El herbazal ribereño de tierras bajas, se encuentra a los lados de las riberas


de los ríos, cuyos desbordamientos inundan temporalmente la llanura. Ha
sido caracterizado por el PIGSA como “asociaciones similares a los
herbazales lacustres pero ocurren en zonas donde los ríos ocupan áreas
amplias y de poca profundidad”

 Ecosistema de Bosque Seco.- Las formaciones vegetales que se registran en


este ecosistemas son: el bosque seco deciduo de tierras bajas, el bosque seco
62
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

semideciduo piemontano, el matorral seco de tierras bajas de la Costa, el


matorral seco litoral, la sabana seca y el espinar litoral. Esta diversidad de
formaciones vegetales obedece a la variabilidad climática que se presenta el
área de estudio, con un gradiente de lluvia y temperatura, así como una
disminución de la humedad hacia la puntilla de Santa Elena, caracterizada
por un paisaje desértico que se transforma ante la presencia de lluvias. La
caracterización del PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002),
para el área de estudio, se resume a continuación:

Espinar litoral.- El espinar litoral se distribuye en las planicies costeras


de la península de Santa Elena en ambientes áridos donde las
precipitaciones no superan los 300 mm anuales, referencialmente entre la
localidad de Ayampe en el norte y alrededor de la localidad de Playas en
el sur.

Matorral seco de tierras bajas de la Costa.- El matorral seco se


encuentra en altitudes inferiores a los 100 msnm de las planicies de la
península de Santa Elena y la cuenca baja del río Daule.

Bosque seco deciduo de tierras bajas.- Esta formación vegetal se localiza


entre los 50 y 200 msnm de las laderas de los cerros de la Cordillera
Chongón – Colonche y de Animas en la península de Santa Elena; así
como en las elevaciones de Las Lojas, Samborondón y Churute en la
cuenca del Guayas.

Bosque seco semideciduo piemontano.- Se distribuye entre los 100 y 300


msnm de ambas laderas de la cordillera costera y cerros de la península
de Santa Elena. En la cuenca aportante del embalse Daule - Peripa, sólo
se han reportado parches de esta formación vegetal en recuperación.

Sabana seca.- La sabana se encuentra en topografías llanas y colinadas


como las que se encuentran entre las poblaciones de Salinas, Santa Elena,
Ancón, Chanduy y Playas, donde la precipitación es inferior a los 250
mm al año y la casi totalidad de los meses son secos. Existe la teoría de
Pearsall (1988) citada en el PIGSA (CEDEGE – CAURA –
FAGROMEN, 2002) que la sabana de la península se habría formado por
la pérdida del bosque deciduo debido la perturbación humana tales
como: la extracción de madera para leña y carbón; los incendios
forestales por las quemas para la agricultura; el sobrepastoreo del ganado
vacuno y caprino. Esta apreciación contrasta con la información histórica
que indica la escasa importancia que ha tenido la actividad agropecuaria
en la península de Santa Elena, y donde desde comienzos del siglo XX la
socioeconomía regional dependía del petróleo, la pesca y más
recientemente del turismo. Más bien, los registros arqueológicos sugieren
que esta área fue caracterizada por la escasez del agua desde épocas
63
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

prehistóricas, y cuyo manejo ejemplar del agua mediante la construcción


de albarradas así lo indica (Marcos, 1987 en PMRC, 1987). Lo cierto es
que la sabana seca ha sido insuficientemente estudiada.

 Ecosistema de bosque húmedo.- Las formaciones vegetales que se


encuentran en este ecosistema son las siguientes: bosque húmedo de neblina
montano bajo de la cordillera costera, bosque húmedo siempreverde
piemontano de la cordillera costera y bosque húmedo siempreverde de
tierras bajas. En el área de estudio el PIGSA (CEDEGE – CAURA –
FAGROMEN, 2002) lo caracteriza como se resume a continuación:

Bosque húmedo de neblina montano bajo de la cordillera costera.-


También conocido como “bosque de garúa” por la presencia de
neblina, se encuentra sobre los 450 msnm de la cordillera Chongón –
Colonche y de los cerros aislados de las cuencas de los ríos Daule,
Babahoyo y Churute.

Bosque húmedo siempreverde piemontano de la cordillera costera.-


Se distribuye entre los 300 y 450 msnm.

Bosque húmedo siempreverde de tierras bajas.- Son remanentes


boscosos que se encuentran entre los 100 y 300 msnm. Se encuentra
en sitios dispersos de la Cuenca del Río Guayas, como río Palenque y
Jauneche, en la provincia de Los Ríos y los bosques entre Naranjal y
Ponce Enríquez en el sur del área de estudio.

 Ecosistema de Bosques Montanos.- En los bosques montanos se encuentran


4 formaciones naturales que se distribuye en las estribaciones occidentales
de la cordillera de los Andes desde el límite sur de la Reserva Ecológica
Illinizas en altitudes que van entre los 300 y 3.400 msnm como se presenta
en la Tabla 13.

Tabla 13. Formaciones vegetales en la cuenca del Guayas y su área de influencia


FORMACIONES VEGETALES ALTITUD

Bosque húmedo siempreverde montano 300 - 1300 msnm

Bosque húmedo siempreverde montano bajo de 1300 - 1800 msnm


los Andes Occidentales

Bosque húmedo de neblina montano de los 1800 - 3000 msnm


Andes Occidentales

Bosque húmedo siempreverde montano alto de 3000 – 3400 msnm


los Andes Occidentales

64
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Ecosistema de Páramo.- El páramo se extiende sobre los 3400 msnm hasta la


línea de nieve alrededor de los 4.700 msnm, aunque el límite inferior es variable
dependiendo de factores físicos (clima, suelos) y antrópicos por la intervención
humana. En este ecosistema se reconocen las formaciones vegetales como son:
el páramo arbustivo, el páramo herbáceo y gelidofitia.

El páramo arbustivo es una formación natural de transición entre el bosque


andino y el páramo propiamente dicho, donde aún se observa la presencia de
algunos árboles en medio del paisaje arbustivo. El páramo herbáceo está
dominado por pajonales. En la medida en que se asciende a la línea de nieve se
hace notoria la presencia de musgos y líquenes que predominan sobre los 4.700
msnm y caracterizan la gelidiofitia. En el área de estudio se encuentran
alrededor del nevado Chimborazo y los picos de la Cuenca del Río Chanchán.

5.3.2. Remanencia

5.3.2.1. Remanencia de la cobertura vegetal natural en los ecosistemas de la cuenca


del Guayas y península de Santa Elena

La cuenca del Guayas y la península de Santa Elena han estado sujetas a una intensa
intervención humana, lo que ha producido una drástica reducción del espacio que
ocuparon los ecosistemas naturales y fueron reemplazados por sistemas intervenidos
como la sabana; áreas productivas, en algunos casos subutilizadas; y, áreas degradadas.
En efecto, los datos del PIGSA, basados en el análisis de la cobertura vegetal realizado
por Sierra (1999) con imágenes satelitarias de 1996, muestran que de 4,3 millones de
hectáreas existentes según las referencias históricas, a la época que se realizó el estudio
quedaban apenas 1,13 millones de hectáreas. Esto significa que alrededor de las tres
cuartas partes de la superficie total corresponden a áreas intervenidas por el hombre, por
lo que la vegetación remanente apenas correspondió a una cuarta parte (26%) de la
vegetación originalmente existente (Figura 31; Mapas 7 y 8).

Mapa 7. Cobertura vegetal original en la cuenca Mapa 8. Cobertura vegetal remanente en la


del Guayas y península de Santa Elena cuenca del Guayas y península de Santa Elena

Tomado de: Hurtado et al. (2001) en PIGSA, CEDEGE - CAURA - FAGROMEN (2002).

65
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Los datos de remanencia disponibles comparables, muestran que la vegetación natural


en el área de estudio es menos de la mitad de la que se ha determinado para la región
Sierra (57%) e inferior al de la región Costa (32%) en seis puntos porcentuales (Figura
31; Tabla 14). 2002). Un análisis similar focalizado en la provincia del Guayas (Albán,
et al., 2010), indica una situación similar toda vez que el porcentaje de remanencia
supera ligeramente, con 3 puntos porcentuales, a la determinada para la cuenca del
Guayas y la península de Santa Elena (Figura 31; Tabla 14).

Figura 31. Cobertura vegetal natural remanente (%) en la cuenca del Guayas y península
de Santa Elena en comparación con otras áreas.

Tabla 14. Detalle sobre los datos de remanencia de la cobertura vegetal natural en la
cuenca del Guayas y península de Santa Elena en comparación con otras áreas.
LUGAR COBERTURA COBERTURA FUENTES
VEGETAL NATURAL
ORIGINAL REMANENTE
(ha) (%)

Región Sierra 7.540.990 57,3 Josse C., M. Hurtado y T. Granizo (2001) en


MAE – EcoCiencia – UICN (2001)
Región Costa 8.223.707 31,6 Josse C., M. Hurtado y T. Granizo (2001) en
MAE – EcoCiencia – UICN (2001)
Cuenca del Guayas y 4.333.368 26 Hurtado et al. (2001) en PIGSA, CEDEGE -
península de Santa CAURA - FAGROMEN (2002)
Elena
Provincia del Guayas 1.527.711 29 Albán M., S Suárez y J. Camacho (2010)

Un análisis de los datos sobre los ecosistemas existentes en el área de estudio nos
muestra que el bosque húmedo es el más afectado con la pérdida de la cobertura vegetal
natural original, toda vez que su remanencia es apenas del 9,4%, siendo este el caso
extremo de pérdida de una formación vegetal en el área de estudio. El bosque seco ha
sido reducido a menos de una tercera parte (31,7%) y los bosques montanos en una
proporción ligeramente superior (34,8%). Los ecosistemas que aún guardaban una
mayor proporción de cobertura vegetal natural son el páramo (59,3%) y el manglar
(63,4%), ecosistemas sensibles que han sido motivo de defensa ciudadana desde inicios

66
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

de la década de los años 80 por su afectación debido a la expansión de la frontera


agropecuaria y camaronera, respectivamente (Figura 32).

La sabana, como se ha indicado previamente, no es considerada una formación natural;


sin embargo en el caso de la sabana inundable alberga diferentes tipos de humedales,
hábitats reconocidos por su valor ecológico y socioeconómico. Sobre la sabana seca, no
solo que existe un notable déficit de conocimiento biótico en relación con otros
ecosistemas, sino que la argumentación sobre su degradación aún plantea interrogantes
ante los testimonios arqueológicos que indican escasez de agua desde la prehistoria en
la península de Santa Elena.

Figura 32. Porcentaje de vegetación natural remanente en los


ecosistemas de la provincia del Guayas y península de Santa Elena.

Los datos de cobertura vegetal natural original y remanencia por ecosistema, estimados
en el PIGSA en base de los datos de Sierra (1999) se presentan en la Tabla 15, Figura
33 y un resumen a continuación.

Figura 33. Superficie (ha) de cobertura vegetal original vs. remanente en


los ecosistemas de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena

67
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 15. Remanencia (%) de las formaciones vegetales en los ecosistemas de la cuenca del Guayas
y península de Santa Elena.

% SUPERFICIE % VEGETACIÓN
ECOSISTEMA FORMACIONES VEGETALES INTERVENIDA REMANENTE
Manglar
Manglar 36.6 63.4
Sabana
Herbazal de tierras bajas de la costa 48.9 51.1
Sabana arbustiva 17.3 82.7
Bosque seco
Matorral seco de tierras bajas de la costa 28.3 71.7
Bosque deciduo de tierras bajas de la costa 75.8 24.2
Bosque semideciduo de tierras bajas de la
costa 73.2 26.8
Bosque húmedo Bosque siempreverde de tierras bajas de la
costa 95.8 4.2
Bosque siempreverde piemontano de la
costa 83.6 16.4
Bosque siempreverde piemontano de la
cordillera de la costa 57.5 42.5
Bosque de neblina montano bajo de la
cordillera de la costa 50.2 49.8
Bosque Bosque semideciduo montano bajo de los
montanos andes occidentales 90.8 9.2
Bosque siempreverde montano bajo de la
cordillera de la costa 78.3 21.7
Bosque siempreverde montano bajo de los
andes occidentales 67.0 33.0
Bosque de neblina montano de los andes
occidentales 63.3 36.7
Bosque siempreverde montano alto de los
andes occidentales 61.7 38.3
Matorral seco montano de los andes del
norte y centro 77.8 22.2
Páramo
Páramo herbáceo 39.6 60.4
Páramo seco 46.7 53.3
Fuentes: Hurtado et al. (2001) en PIGSA, CEDEGE - CAURA - FAGROMEN (2002). Estimados en base de los datos de
Sierra (1999).
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas.

Bosque húmedo.- El bosque húmedo fue el ecosistema que dominó el paisaje del área de
estudio, toda vez que la cobertura de las distintas formaciones vegetales que lo
conforman ocuparon cerca de 2 millones de hectáreas, esto es cerca de la mitad
(45,2%) de la superficie total de las formaciones vegetales naturales del área de estudio.
En la época en que Sierra (1999) realizó el estudio el bosque húmedo se había reducido
a menos de 2 centenas de miles de hectáreas (Figura 33).

Las formaciones vegetales más afectadas del bosque húmedo son el bosque siempre
verde de tierras bajas de la costa y el bosque siempre verde piemontano de la costa, en
ambos casos localizada en el sector central de la cuenca del Guayas, cuyos porcentajes
de remanencia se registraron en el orden del 4,2% y 16,4%, respectivamente, por lo que
merecen atención prioritaria para los propósitos de conservación. Mientras que las
formaciones vegetales de la cordillera costera mantienen niveles más altos de
68
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

remanencia como son el bosque siempreverde piemontano (42,5%) y el bosque de


neblina montano bajo (49,8%); aunque ya están por debajo de la mitad de su cobertura
original.

Bosque seco.- El bosque seco ocupó el segundo lugar, en orden de magnitud de


ocupación del espacio de la cobertura vegetal del área de estudio, con 1,3 millones de
hectáreas que equivalió a algo más de una cuarta parte del total de la vegetación original
(29,1%). En este caso la cobertura remanente de bosque seco está alrededor de las 400
mil ha (Figura 33).

Los bosques secos deciduo y semideciduo son las formaciones vegetales más afectadas
y registran niveles de remanencia equivalentes al 24,2% y 26,8% respectivamente, lo
cual indica que las tres cuartas partes restantes han desaparecido debido a la presión
humana. En contraste, el matorral seco de tierras bajas de la costa registra un alto nivel
de remanencia (71,7%; Tabla 15).

Bosque montano.- El bosque montano ocupó un espacio menor (14%) de la superficie


total de la cobertura original. En este caso, se observa un mayor grado de intervención
en formaciones vegetales marginalmente representadas en el área de estudio (alrededor
de dos mil ha en total) como son: el bosque semideciduo montano bajo de los andes
occidentales (9,2% de remanencia) y el bosque siempreverde montano bajo de la
cordillera de la costa (21,7% de remanencia). Mientras que las otras formaciones
vegetales con una cobertura original mejor representada (600 mil ha en total), registra
niveles de remanencia que fluctúa entre: el 33% en el bosque siempreverde montano
bajo de los andes occidentales; el 36,7% en el bosque de neblina montano de los andes
occidentales; y el 38,3% en el bosque siempreverde montano alto de los andes
occidentales (Tabla 15).

5.3.2.2. Remanencia de la cobertura vegetal natural en los ecosistemas de la


provincia del Guayas

Los datos del PIGSA sobre remanencia en la cuenca del Guayas y la península de Santa
Elena, basado en los datos de Sierra (1999), registran un total de 1,13 millones de
hectáreas de vegetación natural remanente (CEDEGE-CAURA-FAGROMEN, 2002).
Por su parte, un estudio sobre áreas de conservación del Gobierno Provincial del
Guayas (Albán et al., 2010), realizado en base de la misma fuente citada, indica que la
vegetación remanente en la provincia del Guayas es 442 mil hectáreas, lo que significa
que en esta provincia se encuentra más de una tercera parte (39,2%) de toda la
vegetación remanente de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena (Figura 34).

69
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 34. Cobertura de la vegetación natural remanente (ha) en la provincia del Guayas en
comparación con la cuenca del Guayas y la península de Santa Elena.

Se observa que cerca de las tres cuartas partes del bosque seco (72%) reportado por el
PIGSA para la cuenca del Guayas y península de Santa Elena se encuentran en la
provincia del Guayas (Figura 35), lo cual relieva su importancia en el contexto regional
para los propósitos de conservación. En el caso del manglar, incluso supera la cobertura
total determinada por el PIGSA para la cuenca del Guayas y península de Santa Elena,
lo cual se explica en razón que el límite sur de la provincia del Guayas se extiende más
allá de los límites del área de estudio del PIGSA en el estuario interior del Golfo de
Guayaquil donde existen importantes áreas de manglar remanente.

Figura 35. Remanencia (%) de cobertura vegetal natural en la provincia del Guayas

Los datos del estudio del Gobierno Provincial del Guayas (Albán et al., 2010), también
muestran que la provincia del Guayas cuenta con una muestra representativa de la
diversidad de ecosistemas del área de estudio, toda vez que aquí se encuentra más de la
mitad de las formaciones vegetales de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena,
esto es 15 de un total de 27 (Tabla 16). El estudio de Albán et al. (2010) destaca que las
formaciones vegetales más importantes son: “el bosque deciduo de tierras bajas (39%),
el manglar (19%), el bosque semideciduo (17%) y el matorral seco de tierras bajas de
la costa (14%)”, por lo que las otras formaciones están representadas en menor
proporción (Tabla 16).

70
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 16. Formaciones vegetales de la provincia del Guayas.


ECOSISTEMA FORMACIONES VEGETALES SUPERFICIE (ha) %
Manglar Manglar 81993 18.52
Manglillo 5 0.00
Sabana Herbazal de tierras bajas de la costa 1247 0.28
Sabana arbustiva 10784 2.44
Bosque seco Matorral seco de tierras bajas de la costa 63725 14.39
Bosque deciduo de tierras bajas de la costa 171552 38.75
Bosque semideciduo de tierras bajas de la costa 73469 16.60
Bosque semideciduo piemontano de la costa 9982 2.25
Bosque deciduo piemontano de la costa 141 0.03
Bosque húmedo Bosque siempreverde de tierras bajas de la costa 9757 2.20
Bosque siempreverde piemontano de la costa 9890 2.23

Bosque siempreverde piemontano de la cordillera de la costa 8942 2.02


Bosque de neblina montano bajo de la cordillera de la costa 131 0.03
Bosque montanos
Bosque semideciduo montano bajo de los andes occidentales 1065 0.24
Bosque de neblina montano de los andes occidentales 24 0.01
TOTAL 15 442707 100.0
Tomado de: Gobierno Provincial del Guayas. Albán et al. (2010).
Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Un estudio reciente del GPG preparado por TNC (Mejía et al., 2011) ha producido un
mapa de vegetación y uso del suelo de la provincia del Guayas a escala 1:50000 (Mapa
9). Según dicho estudio “en la provincia existen 603.164,72 hectáreas (37%) de
cobertura natural y 1’032.062,23 hectáreas (63%) de superficie intervenida”.

71
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Mapa 9. Mapa de vegetación y uso del suelo de la provincia del Guayas

Tomado de: TNC-GPG (Mejía et al., 2011)

5.3.3. Áreas de importancia para la conservación

De acuerdo con los datos del PIGSA de comienzo de los años 2000, las áreas de
importancia para la conservación en la cuenca del Guayas y sus áreas de influencia,
incluyen extensas áreas donde se encuentran áreas remanentes representativas de los
ecosistemas de la región como se muestra en la Tabla 17, cuya conservación y manejo
no podía ser concebida en el enfoque tradicional de parches dispersos de áreas
protegidas estatales con un enfoque predominante de protección.

En efecto, el estudio del PIGSA (Hurtado et al. 2001 en CEDEGE – CAURA –


FAGROMEN, 2002) identificó, entre los otros sitios de importancia para la
conservación de la cuenca del Guayas resumidos en la Tabla 17, a la Cordillera

72
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Chongón Colonche “como la zona con una mayor significancia por su valor natural para
la protección y manejo” de la diversidad biológica; indicando que “a lo largo de la
Cordillera Chongón Colonche ya existe protección legal de un Corredor conformado
por una decena de Bosques Protectores” desafortunadamente solo en el papel, por lo que
la propuesta de manejo del PIGSA señaló que “habría que evaluar la factibilidad de
potenciar la función de protección de los bosques protectores legalmente establecidos,
y explorar la posibilidad de la aplicabilidad del concepto de Reserva de la Biosfera en
la Cordillera Chongón Colonche, que permita: i) proteger núcleos remanentes de
conservación; ii) promover la investigación científica; y iii) desarrollar proyectos
demostrativos de sustentabilidad, privilegiando el uso no consuntivo a los usos
consuntivos”.

Estudios posteriores realizados por Cuesta – Camacho et al. (2007) en NAZCA – MAE-
TNC – CI (2007) respecto a la “Identificación de vacíos y prioridades para la
conservación de la biodiversidad terrestre en el Ecuador continental” concluye que
“probablemente, el reto más importante de la costa central del Ecuador es buscar un
escenario que permita crear un sistema interconectado de reservas privadas y bosques
protectores en la cordillera de Chongón - Colonche y que tome como punto de partida,
en el norte, al Parque Nacional Machalilla, y en el sur, a los manglares del Salado”.
Recomendaciones, entre muchas otras, que han realizado los organismos de
conservación nacionales sobre la cordillera Chongón Colonche con apoyo de la
cooperación internacional, y sobre lo que en la actualidad se sigue trabajando,
seguramente con resultados concretos ya que el marco constitucional vigente desde el
2008 así lo permitiría.

En el caso de ecosistemas críticos como los manglares y páramos, ha habido una mejor
conciencia sobre su protección creada por los organismos de conservación, y en el área
de estudio se refleja en un mayor porcentaje de remanencia. Cabe señalar que en el caso
de los manglares, contribuyeron factores como el impacto de la “mancha blanca” en la
industria camaronera que frenó su expansión y consecuente tala del manglar.

Pero, sobre los otros ecosistemas y áreas de importancia para la conservación de la


cuenca del Guayas, al menos no ha estado disponible sobre esfuerzos equivalentes, que
se estén realizando para fines de su protección y manejo.

De allí que sea necesario consolidar esquemas nuevos propuestos en la constitución para
el establecimiento de áreas protegidas con fines de protección, uso y rehabilitación de
áreas de importancia regional y local para la conservación, con la intervención de las
comunidades, los GADs, y los propietarios privados, donde sea factible; así como
fortalecer las iniciativas de conservación fuera de los límites de las áreas protegidas.
Desde la perspectiva de la gestión del agua en el área de estudio, siguen vigente algunas
líneas de acción, como por ejemplo:

73
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

a) Conservación del manglar remanente y recuperación de áreas taladas por la


actividad camaronera en el estuario interior del Golfo de Guayaquil, con fines de
protección a sus habitantes y la infraestructura costera existente ante el potencial
incremento del nivel del mar relacionado con el cambio climático.
b) Conservar los humedales de los pastizales inundables por su función de
reguladores del régimen hídrico, entre otras importantes funciones ecológicas y
económicas.
c) Conservación del bosque seco de la cordillera Chongón – Colonche y los cerros
costeros de la península de Santa Elena para proteger los remanentes naturales
de este ecosistema y controlar la erosión de los suelos.
d) Conservación del bosque húmedo de las cabeceras de las cuencas de la cordillera
costera y andina para proteger las fuentes de captación de agua para uso
doméstico e industrial y controlar la erosión
e) Conservar los parches remanentes de bosque húmedo siempre verde de tierras
bajas localizadas en la zona central del área de estudio y al sur en el área de
influencia, amenazados por la expansión de la frontera agropecuaria.
f) Conservar los páramos por sus funciones dentro del ciclo hidrológico.
g) Conservación de los ecosistemas naturales remanentes de la Isla Puná

Tabla 17. Áreas de importancia para la conservación identificadas en el PIGSA


ECOSISTEMAS ÁREAS DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN
Manglares Estuario interior del Golfo de Guayaquil: cuencas: El Morro, Daular, Chongón,
desembocadura de la cuenca del Guayas, Taura, Churute, Cañar y Puná.
Pastizales Inundables de Llanuras de inundación de los ríos Daule, Vinces, Babahoyo, Chimbo, Yaguachi,
Guayaquil Taura y Churute, particularmente: Abras de Mantequilla, los pantanos de Yaguachi y
los humedales de los ríos Daule y Vinces (Lagartera).
Bosques secos Cordillera Chongón Colonche, cerros de Churute, parches boscosos de la cuenca
baja de los ríos Daule, Babahoyo, Chimbo, Bulubulu y Churute.
Matorral seco Península de Santa Elena y la cuenca baja del río Daule
Sabana seca Salinas, Santa Elena, Ancón, Chanduy y Playas
Bosque seco deciduo Cordillera Chongón – Colonche y cerro de Animas
Bosque seco semideciduo Cordillera Chongón – Colonche y cerros de la península de Santa Elena
Bosques húmedos Partes altas y nubladas de la cordillera Chongón – Colonche
Bosque húmedo de neblina Cordillera Chongón – Colonche y cerros aislados de las cuencas de los ríos Daule,
montano bajo Babahoyo y Churute
Bosque húmedo Cordillera Chongón – Colonche
siempreverde piemontano
Bosque húmedo Cuenca del río Guayas (Palenque y Jauneche), bosques entre Naranjal y Ponce
siempreverde de tierras bajas Enríquez en el sur del área de estudio

Bosques montanos Cabeceras de los ríos Toachi Chico, Manguila, Pílalo, Calabí, Piñañatus,
Angamarca, Las Tablas, Chimbo y Chanchán
Páramos Cuenca del río Chanchán
Fuente: PIGSA. CEDEGE – CAURA – FAGROMEN (2002)
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

74
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.4. Fauna

5.4.1. Vertebrados terrestres


Los datos históricos del PIGSA sobre la cuenca del Guayas y península de Santa Elena
(Hurtado et al. (2001) en PIGSA, CEDEGE - CAURA - FAGROMEN (2002),
reportaron que la fauna está insuficientemente estudiada en la cuenca del Guayas; no
obstante los registros disponibles indicaron que aquí se encuentra al menos el 18,6% de
los vertebrados terrestres del país; esto es: 26,6% de las aves, 17,8% de los mamíferos,
5,2% de los reptiles y 2,6% de los anfibios (Tabla 18). Entre las principales amenazas
de la fauna se encuentran: la pérdida del hábitat por la deforestación; así como la
expansión de la frontera productiva y de los asentamientos humanos.
Tabla 18. Vertebrados terrestres de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena
GRUPO NACIONAL * CUENCA DEL %
(2012) GUAYAS Y
PSE** (2002)
Mamíferos 382 68 17.8
Aves 1655 440 26.6
Reptiles 404 21 5.2

Anfibios 464 12 2.6


TOTAL 2905 541 18.6
Fuentes: * MAE, 2010; ** (Hurtado et al. 2001 en PIGSA.
CEDEGE – CAURA – FAGROMEN (2002).
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua
Guayas

5.4.2. Peces

Sobre los peces de agua dulce y estuarinos los estudios taxonómicos y pesqueros del
área de estudio han sido descuidados en relación con los peces marinos, aunque
recientemente la Academia está empezando a poner atención al respecto. La
información disponible sobre la Cuenca Baja para el sector de Reserva Ecológica
Manglares – Churute ha sido resumida por Hurtado et al. (2010) y como se presenta en
la Figura 36. Allí se reportan al menos unas 40 especies de peces nativas de valor
comercial, pertenecientes a 15 familias; incluyendo una docena de estas especies
registradas en la laguna El Canclón. Se encuentran también tres especies introducidas de
tilapias: la tilapia negra (Oreochromis niloticus), la tilapia roja (Oreochromis spp.) y la
tilapia (Tilapia mossambica).

Los peces mejor representados son: los sábalos (familia CHARACIDAE) con nueve
especies; las corvinas (SCIANIDAE), bagres (ARIIDAE), barbudo (PIMELODIDAE)
y raspabalsa (LORICARIIDAE) con cuatro especies cada una; así como los robalos
(CENTROPOMIDAE) con 3 especies, entre otras (Figura 36).
75
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Entre las especies representativas se encuentran: el sábalo (Brycon) el bocachico


(Icthyoelephas humeralis) y el barbudo (Rhamdia cinerascens), muy apetecidos en el
mercado local; incluyendo el pez denominado ratón (Leporinus ecuadoriensis) que es
una especie endémica. Se encuentra también, el guanchince (Hoplias microlepis), la
dica (Pseudocurimata boulengeri), la guaija (Lebiasina bimaculata), la vieja azul
(Aequidens rivulatus), el raspabalsa (Isorineloricaria spinosissima) el chame
(Dormitator latifrons), la guabina (Eleotris picta) y otras especies de peces que forman
parte de la dieta alimenticia de las comunidades en la medida que los recursos de mayor
demanda comercial escasean. Las principales amenazas identificadas son: la
sobreexplotación, la contaminación y el impacto de los peces introducidos con fines
acuícolas.

Figura 36. Familias representativos de peces estuarinos y de agua dulce en la


Reserva Ecológica Manglares Churute

5.4.3. Áreas Protegidas

5.4.3.1 Áreas del SNAP

Los datos históricos del PIGSA, reportaron las siguientes áreas protegidas en el área de
estudio, cuyo contenido fue preparado por el autor de este documento (Hurtado et al.,
2001 en CEDEGE - CAURA – FAGROMEN, 2002), así que se transcribe lo pertinente
y se complementa con la información reciente que se presenta en la Tabla19.

La Reserva Ecológica Manglares Churute con una superficie de 49.383ha. Incluye


un remanente del bosque de manglar menos intervenido del Golfo de Guayaquil, así
como un remanente del bosque seco tropical, bosque nuboso y una muestra del

76
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

sistema léntico de la región cuyo cuerpo de agua principal es la laguna El Canclón


(INEFAN/Fundación Natura/Ecolap, 1996).
La Reserva Ecológica Illinizas se encuentra en la cordillera occidental de los Andes
entre los 800 - 5625 msnm en las provincias de Pichincha y Cotopaxi. La superficie
total de la Reserva es de 149.900ha, de las cuales 46.002ha (30.7 %) se estima que
corresponden al área de estudio. Se caracteriza por ser de difícil acceso, lo cual ha
permitido preservar relictos de bosques primarios y una muestra de la alta diversidad
biológica característica de la zona. Además, es considerada una barrera geológica
que condensa la humedad proveniente de la costa y por lo tanto es importante para la
producción de agua.
La Reserva de Producción de Fauna Chimborazo se encuentra en un rango
altitudinal entre los 3.000 y 4.500 msnm, por lo que protege predominantemente los
páramos circundantes a los volcanes Chimborazo y Carihuairazo, en jurisdicción de
las provincias de Chimborazo, Bolívar y Tungurahua. La superficie total de la RPF
Chimborazo es de 58.560ha, y corresponden al área de estudio 9.186ha, esto es el
15,7 % del total de la Reserva. Esta Reserva da protección a una muestra singular del
ecosistema altoandino el mismo que tiene características similares al páramo de Perú
(Puna), por lo que ha sido considerada como un área con condiciones para la
reintroducción de la vicuña. Los deshielos de los nevados Chimborazo y
Carihuairazo alimentan las subcuencas de los ríos Ambato, Chambo y Chimbo.

Adicionalmente, en el área colindante con el área de estudio, correspondiente a la


cuenca del Cañar, se localizan dos Parques Nacionales:

El Parque Nacional Cajas localizado en la cordillera occidental de los Andes,


provincia del Azuay, que cuenta con una superficie total de 29.000ha de las cuales el
6.158ha (21.2%) se registran en la Cuenca del Cañar. El Parque está ubicado en
alturas que van entre los 3.000 - 3800 msnm, siendo su principal atractivo su
extraordinario recurso escénico, cuenta con valles de origen glaciar e innumerables
lagunas (275 identificadas), dando origen a varios ríos que alimentan la vertiente del
Pacífico y la llanura amazónica.
El Parque Nacional Sangay ubicado en la región central del país, en jurisdicción de
las provincias de Chimborazo, Tungurahua y Morona Santiago. Tiene una superficie
de 517.725ha, de las cuales el 4.8% corresponden a la cuenca del Cañar. Se
caracteriza por su gran riqueza biológica y geológica, una gran variedad de zonas de
vidas, alta diversidad principalmente de avifauna, altos niveles de endemismo, y
especies en peligro de extinción. Fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad
en 1983.

77
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En resumen, en el área de estudio y su área de influencia, a la época en que se realizó el


estudio del PIGSA (2002) se registraron 3 categorías de manejo del Sistema Nacional
de Áreas Protegidas:

1. Las Reservas Ecológicas (Manglares Churute e Iliniza) con 95.38ha que


representaron una superficie protegida de 2.2 % en relación con el total del área de
estudio;
2. La Reserva de Producción de Fauna (Chimborazo) representada con 9.186ha,
equivalente al 0.2% del área total de estudio; y
3. En la zona adyacente al área de estudio (cuenca del Cañar) se registra la categoría
de manejo denominada Parque Nacional, que representa el 0.7% de la superficie del
área de estudio.

Para la época en que se realizó el estudio se notó que existía una subrepresentación (2.4
%) de la superficie de áreas protegidas de la cuenca del Guayas y la península de Santa
Elena en el Patrimonio Natural del Estado que forma parte del Sistema Nacional de
Áreas Protegidas.

Durante los años 2002 - 2011, se han establecido 7 nuevas áreas protegidas que suman
un total de 22,97 mil hectáreas de superficie terrestre y 47,3 mil hectáreas de superficie
marina. El enfoque de protección, en este caso, ha estado en los ambientes marinos y
costeros, que estaban subrepresentados en el SNAP (Tabla 19).

Tabla 19. Áreas Protegidas de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena incorporadas al
SNAP durante el periodo 2002 – 2011.
Área protegida Superficie Superficie Ecosistemas Provincia Año
terrestre (ha) marinas (ha) creación
Área Nacional de 2283 espejo de agua, Guayas 2002
Recreación "Parque Lago" bosque seco
Reserva de Producción 5309 manglar y bosque Guayas 2002
Faunística "Manglares El seco
Salado"
Refugio de Vida Silvestre 10130 manglar, sistemas Guayas 2007
"Manglares del Morro" estuarinos y marino
costeros
Reserva de Producción 177 47278 matorral seco, bosque Santa 2008
Faunística marino costera seco, ecosistemas Elena
"Puntilla de Santa Elena" marinos
Área Nacional de 380 bosque seco. Guayas 2010
Recreación "Los Samanes"
Área Nacional de 2214 manglar, sistemas Guayas 2010
Recreación "Isla Santay y estuarinos y bosque
del Gallo" seco
Área Nacional de 2478 manglar, matorral Guayas 2011
Recreación Playas de seco
Villamil
TOTAL 22971 47278
Fuentes: Hurtado et al. (2010). Registros Oficiales.
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

78
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Se debe considerar que el incremento de la protección del bosque seco en el SNAP es


realmente marginal y en ciertos casos complementarios a los objetos principales de
conservación, por lo que la protección de este ecosistema sigue siendo una de las
prioridades para el área de estudio y la zona costera en general.

Igualmente, se puede observar que todas las nuevas áreas protegidas pertenecen
igualmente al subsistema estatal (PANE), por lo que aún queda la tarea de fortalecer el
SNAP mediante el establecimiento de áreas protegidas correspondientes a los
susbistemas de los GADs, comunitarios y privados.

En este contexto, hay que considerar una propuesta para la protección de áreas costeras
y marinas realizada por el MAE y Fundación Natura (2009) que contempla la
protección de amplios espacios geográficos a lo largo de la cordillera Chongón -
Colonche y en el estuario interior del Golfo de Guayaquil, que recoge iniciativas previas
del PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002), de la identificación de vacíos
y prioridades para la conservación de la biodiversidad terrestre en el Ecuador
continental (Cuesta – Camacho, et al., 2007) y de un proceso de consulta con las
comunidades costeras Mapas 10 y 11.

Mapa 10. Sistema Mínimo para el Subsistema Mapa 11. Sistema Ampliado para el Subsistema
de Áreas Marinas y costeras Protegidas del de Áreas Marinas y costeras Protegidas del
Ecuador. Ecuador.

Tomado de: MAE – Fundación Natura (2009)

También hay que revisar la representatividad en el SNAP de los otros ecosistemas


existentes en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena, detallados en la sección

79
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.4 de este documento. Por ejemplo, hay que revisar la situación legal de Jauneche y
Río Panque que mantiene pequeños pero importantes remanentes naturales, que no
constan en la información que se ha tenido disponible para este estudio.

5.4.3.2. Bosques protectores

El estudio del PIGSA sobre los bosques protectores de la cuenca del Guayas y península
de Santa Elena (Hurtado, et al., 2001 en PIGSA, CEDEGE - CAURA – FAGROMEN,
2002) encontró varias fuentes de información inconsistentes entre ellas. Así, el llamado
en ese entonces Centro de Información Ambiental (CIAM) del Ministerio del Ambiente
tenía el registro de 40 sectores de Bosques Protectores con una superficie de 414.669ha
que correspondió al 9.53 % del total de la superficie de esta área de estudio (Mapa 12).
Esto sin considerar el bosque de manglar remanente cuya explotación y tala se
encuentra prohibida desde 1985 y declarada como Bosque Protector desde 1986.

Por otra parte se encontraron otros 8 Bosques Protectores que contaban con base legal y
abarcaba un total de 3693.6haa, pero no constaban en las estadísticas oficiales. Esta y
otra información histórica dispersa permitió disponer de referencias de alrededor de 50
sectores de bosques protectores que estarían localizados en el área de estudio, con una
superficie aproximada de 822,8 mil hectáreas.

Por consultas posteriores con el Ministerio del Ambiente se conoció que estaban en un
proceso de consolidación y depuración de esta información, toda vez que muchos de
estos bosques protectores habían sido establecidos por razones de tenencia de la tierra
más que por fines de protección y en la mayoría de los casos ni siquiera tenían el Plan
de Manejo. Los resultados de ese proceso no han estado disponibles para la elaboración
del presente informe, ni está directamente relacionada con el propósito de la presente
consultoría, pero se hace esta referencia particular, porque en la extensa “área protegida
en el papel” se pueden analizar posibilidades para protección a través de los subsistemas
comunal, privado y GADs.

Mapa 12. Bosques protectores en la cuenca del Guayas y península de Santa Elena al año 2001.

Tomado de: Hurtado et al. (2001) en PIGSA, CEDEGE - CAURA - FAGROMEN (2002).

80
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Información reciente sobre los bosques protectores de la provincia del Guayas (Albán,
et al., 2010) registran 14 bosques protectores con una superficie total de 42.679ha que
abarca territorio de la provincia motivo del estudio y provincias vecinas. Esto apenas
equivale al 5 % del total de bosques protectores reportado por el PIGSA a comienzo de
los años 2000 (CEDEGE - CAURA – FAGROMEN, 2002) lo cual ratifica la necesidad
de poner atención en este tema, en el ámbito geográfico de la DHG, por las razones
arriba indicadas.

Adicionalmente, debe considerarse la cobertura de manglar remanente en el estuario


interior del río Guayas que en territorio de la provincia del Guayas, según un estudio del
GPG realizado por TNC (Mejía, et al., 2011), alcanza una superficie de 84,1 mil
hectáreas. Según el estudio indicado, el manglar remanente representa el 13,9% de la
cobertura natural vegetal remanente existente al año 2011, y el 5,14% de la superficie de
la provincia del Guayas.

5.5. Medio socioeconómico

5.5.1. Provincias, cantones y parroquias representadas en la Demarcación


Hidrográfica Guayas

En la Demarcación Hidrográfica Guayas se encuentran representadas 11 de las 24


provincias del país, 79 de los 221 cantones y 216 parroquias (Tabla 20). Abarca 4 de
las 6 provincias de la región costa y 7 de las 10 provincias de la región Sierra. Estas
provincias son: Azuay, Bolívar, Cañar, Cotopaxi, Chimborazo, Guayas, Los Ríos,
Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y Santa Elena. Las provincias se
muestran en el Mapa 13 y los cantones se presentan en el Mapa 14.

Mapa 13. Provincias representadas en la Mapa 14. Cantones representados en la


Demarcación Hidrográfica del Guayas Demarcación Hidrográfica del Guayas

Fuente: SENAGUA. Elaboración William Uzho Valladolid, Diciembre 2011

81
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 20. Provincias, cantones y parroquias representadas en la Demarcación Hidrográfica Guayas


Código Provincias Cantones Parroquias
Nombre No. No.
01 Azuay 1 1

02 Bolívar 7 26

03 Cañar 4 17

05 Cotopaxi 5 14

06 Chimborazo 8 25

09 Guayas 24 51

12 Los Ríos 12 27

13 Manabí 11 36

18 Tungurahua 1 2

23 Santo Domingo de 1 4
los Tsáchilas
24 Santa Elena 3 11

90 No Delimitada 2 2

TOTAL 11 79 216

De acuerdo con estos mapas y los datos referenciales previos del PIGSA, la
representatividad del territorio provincial en la DHG es la siguiente:

Existen tres provincias cuya totalidad del territorio se encuentran dentro de la


DHG como son: Bolívar, Los Ríos, y Santa Elena.
La provincia del Guayas tiene al menos el 90% de su territorio dentro de la DHG.
Las otras siete provincias están representadas en porcentajes considerablemente
menores. Según los datos del PIGSA, en este grupo las provincias mejor
representadas son: Cotopaxi con cerca de la mitad (46,6%) de su territorio, y
Chimborazo (35,8) y Manabí (30,1%) con alrededor de la tercera parte de su
superficie provincial.
Los datos del PIGSA muestran que la provincia del Guayas abarca más de la
tercera parte (39,4%) del área de estudio. En menor proporción se están las
provincias de Los Ríos (17,6%), Manabí (13,9%), Bolívar (9,7%), Cotopaxi (6%), y
Chimborazo (5,8%). Las otras provincias registraron porcentajes inferiores al 5%.

82
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.5.2. Población.

Según los datos geográficos de la SENAGUA para la Demarcación Hidrográfica del


Guayas (Mapas 13 y 14) y la información del INEC3 en el Censo de Población y
Vivienda del año 2010, en el área de estudio se registra un total de 6,12 millones de
habitantes que equivale al 42,3% de la población nacional establecida en un total de
14,5 millones de habitantes (Tabla 21). Desde el punto de vista de la gestión del agua,
este porcentaje es equivalente a la demanda de agua para consumo humano en relación
con el total del país.

De acuerdo con los datos de la Tabla 21, la mayoría de la población (84,3%) está
asentada en las áreas bajas de la Región Costa de la Demarcación Hidrográfica del
Guayas, en relación con la población ubicada en las áreas altas de la Región Sierra
representada por un porcentaje menor (15,7%).

Tabla 21. Población en la Demarcación Hidrográfica Guayas.


PROVINCIAS POBLACIÓN EN LA DHG PAÍS
Código Nombre URBANO RURAL TOTAL %
01 Azuay 0 7166 7166 0.1

02 Bolívar 51792 131849 183641 3.0

03 Cañar 54606 73597 128203 2.1

05 Cotopaxi 27371 84713 112084 1.8

06 Chimborazo 27514 150816 178330 2.9

09 Guayas 3042348 530837 3573185 58.4

12 Los Ríos 415842 362273 778115 12.7

13 Manabí 190635 283688 474323 7.7

18 Tungurahua 0 14619 14619 0.2

23 Santo Domingo de los 270875 64707 335582 5.5


Tsáchilas
24 Santa Elena 170342 138351 308693 5.0

90 No Delimitada 0 27082 27082 0.4

TOTAL 11 4251325 1869698 6121023 100.00 14483499


% 69.5 30.5 42.3
REGIÓN URBANO RURAL TOTAL %
Costa 3819167 1342231 5161398 84.3
Sierra 432158 527467 959625 15.7
Fuentes: Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). INEC: www.ecuadorencifras.com
SENAGUA: Delimitación de la Demarcación Hidrográfica Guayas
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

3
www.ecuadorencifras.com

83
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En cuanto a la distribución provincial, cabe destacar que solamente en la provincia del


Guayas se encuentra más de la mitad (58,4%) del total de la población de la DHG.
Mientras que, las otras 10 provincias están representadas por porcentajes menores;
destacándose entre ellas: Los Ríos (12,7%), Manabí (7,7%), Santo Domingo de los
Tsáchilas (5,5%) y Santa Elena (5%); provincias ubicadas en el sector occidental y norte
de la DHG (Figura 37).

Los datos también muestran que las dos terceras partes (69,5%) de la población de la
DHG están asentadas en las áreas urbanas; por lo que en las áreas rurales se encuentra el
restante 30,5%. Entre las provincias con una mayoritaria población urbana dentro de la
DHG están: Guayas (85,1%), Santo Domingo de los Tsáchilas (80,7%), Santa Elena
(55,2%) y Los Ríos (53,4%), todas ellas ubicadas en el sector occidental y norte de la
DHG. En contraste, las provincias representadas con una predominante población rural
al interior de la DHG son: Chimborazo (84,6%), Cotopaxi (75,6%), Bolívar (71,8%),
Manabí (59,8%) y Cañar (57,4%); que con la excepción de Manabí, el resto está
ubicado en el sector oriental de la DHG (Figura 38).

Figura 37. Distribución de la población en las Figura 38. Composición de la población


provincias representadas en la Demarcación urbana y rural en las provincias
Hidrográfica Guayas representadas en la Demarcación
Hidrográfica Guayas

Fuentes: Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). INEC: www.ecuadorencifras.com


SENAGUA: Base de Datos de la Demarcación Hidrográfica Guayas
Elaboración: Hurtado et al. 2011. Fondo de Agua Guayas. Informe a TNC

Dado el interés expresado en las reuniones de trabajo de presentación del presente


documento, se incluye un detalle focalizado en la subcuenca del río Daule y de la
provincia del Guayas en particular, como se señala a continuación.

5.5.2.1. Población en la subcuenca del río Daule

En primer lugar, cabe señalar que la adopción de la vigente delimitación hidrográfica


del país es reciente, así como lo es también el censo de población y vivienda del año
2010, por lo que la SENAGUA no cuenta con información oficial sobre población de
las cuencas, subcuencas y microcuencas de la Demarcación Hidrográfica Guayas que
pueda ser citada como información secundaria para propósitos del presente informe.

84
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Se hace esta aclaración toda vez que las estadísticas gubernamentales disponibles en
general, y particularmente en lo que concierne a población, se encuentran a nivel de
provincias, cantones y parroquias, y no a nivel de cuencas hidrográficas. Además, hay
que tomar en cuenta que en la actual DHG y como consta en el Mapa 1 de SENAGUA,
la ciudad de Guayaquil estaría subrepresentada en la subcuenca del río Daule. En efecto:

i) En el sector central - sur de la DHG correspondiente a las áreas de influencia de las


desembocaduras de los ríos Daule y Babahoyo se encuentra una difusa zona
denominada Drenajes Menores, que se extiende hasta un punto intermedio
comprendido entre el inicio del río Guayas, marcado por la confluencia de los ríos
Daule y Babahoyo, y la Isla Santay. Esta área abarca gran parte del norte y centro de
la ciudad de Guayaquil en la margen occidental del río Daule.

ii) La cuenca del río Chongón abarcaría el resto de la ciudad de Guayaquil; esto es,
desde donde termina el área de drenajes menores hasta el inicio del sistema insular
deltaico al sur de la Isla Santay, en el río Guayas; extendiéndose hasta el Estero
Salado en el sector continental.

iii) Por lo que, en la subcuenca del Daule estaría representada un pequeño sector del
sector noroccidental de la ciudad de Guayaquil y del cantón Guayaquil.

Con estos antecedentes y para los propósitos del presente estudio, enfocado en la
gestión del agua, se estima la población del “área de influencia de la subcuenca del río
Daule” considerando la totalidad de la población de la parroquia Guayaquil toda vez
que la toma de agua para su correspondiente potabilización está ubicada en el río Daule;
y, que gran parte de la industria embotelladora y otras industrias instaladas en la
parroquia Guayaquil, que utilizan agua dulce para sus procesos industriales, también se
abastecen del río Daule. Así, los datos del censo del año 2010, indican lo siguiente
(Tabla 22):

i) La población que depende de la subcuenca del Daule para abastecimiento de agua


potable y otras actividades humanas es de 3,63 millones de habitantes que equivale
a más de la mitad (59,3%) del total de la población de la Demarcación Hidrográfica
Guayas y a una cuarta parte (25,1%) del total del país.
ii) La mayoría de la población (82%), esto es cuatro de cada cinco habitantes del área
de la subcuenca del Daule están asentadas en las zonas urbanas; por lo que la
población rural representa el 18% restante.
iii) Las tres cuartas partes (75%) del total de la población del área de la subcuenca del
Daule se encuentran en la provincia del Guayas. Entre las otras provincias sobresale
Manabí con el 13% y Santo Domingo de los Tsáchilas con el 9%. En porcentajes
menores se encuentran las provincias de Los Ríos (2%), Santa Elena y el área no
delimitada de la Manga del Cura con el 1% cada una de ellas.

85
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 22. Población del área de influencia de la subcuenca del Daule.


Provincia Cantón Parroquia POBLACIÓN
SUBCUENCA DEL DAULE % DHG PAÍS
Nombre Nombre Nombre URBANA RURAL Total 6121023 14483499
Guayas 10 20 2,480,015 230,587 2,710,602 75
Los Ríos 1 2 38263 24885 63148 2
Manabí 11 36 190635 283688 474323 13
Santo Domingo de 1 3 270875 54982 325857 9
los Tsáchilas
Santa Elena 1 2 0 34618 34618 1
No Delimitada 1 1 0 20758 20758 1

TOTAL 25 64 2,979,788 649,518 3,629,306 100


% Subcuenca Daule 82.1 17.9 100.0 59.3 25.1
Fuentes: INEC 2012: Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). www.ecuadorencifras.com
SENAGUA: Base de Datos de la Demarcación Hidrográfica Guayas
Elaboración: Hurtado et al. 2011. Fondo de Agua Guayas. Informe a TNC

5.5.2.2. Demografía de la provincia del Guayas

Los datos del censo del año 2010, registran que solo en la provincia del Guayas se
encuentran 3,6 millones de habitantes de un total nacional de 14,4 millones (Figura 39),
lo cual significa que una cuarta parte (25,2%) de los ecuatorianos habitan en la
provincia del Guayas, de los cuales 2,6 millones se concentran en el cantón Guayaquil,
esto es un 16,2% del total nacional.

La provincia del Guayas ha mostrado un desmesurado crecimiento poblacional durante


las últimas siete décadas, período en que se ha sextuplicado la población. Esto es, de
apenas medio millón de personas que habitaron en la provincia del Guayas a mediados
del siglo pasado, distribuidos equitativamente en el campo y la ciudad, ha sobrepasado
los 3,6 millones de habitantes al finalizar la década del 2010, sobrepoblando las
ciudades como se muestra en las Figuras 39 y 40. De hecho aquí se encuentran dos de
las 10 ciudades más pobladas del Ecuador como son: Guayaquil, que es la más poblada
del país y Durán que se ubica en el sexto lugar.

Los datos intercensales históricos de la provincia del Guayas muestran que en las
últimas siete décadas la población se sextuplicó. De hecho, a mediados del siglo pasado
la población se distribuía equitativamente entre el campo y la ciudad; desde entonces la
población urbana se incrementó drásticamente con la consecuente disminución de la
población rural como se muestra en la Figura 40. En la actualidad, la población urbana
representa el 84,5% del total, por lo que la población rural apenas llega al 15,5%
(Figura 40).

La provincia del Guayas cuenta con 25 cantones y solo en el cantón Guayaquil se


concentra cerca de las dos terceras partes (64,5%) de la población provincial total; por
86
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

lo que el resto de la población (35,5%) se distribuye en los otros 24 cantones de la


provincia del Guayas (Tabla 23; Figura 41).

Tabla 23. Población urbana y rural de la provincia del Guayas según el Censo del año 2010
CANTONES POBLACIÓN 2010
No. %
PROVINCIA DEL GUAYAS URBANA RURAL TOTAL
1 Alfredo Baquerizo Moreno 8343 16836 25179 0.7
2 Balao 9220 11303 20523 0.6
3 Balzar 28794 25143 53937 1.5
4 Colimes 6191 17232 23423 0.6
5 Daule 65145 55181 120326 3.3
6 Durán 230839 4930 235769 6.5
7 El Empalme 35686 38765 74451 2.0
8 El Triunfo 34863 9915 44778 1.2
9 Gral. Antonio Elizalde (Bucay) 6079 4563 10642 0.3
10 Gral. Villamil Playas 34409 7526 41935 1.2
11 Guayaquil 2278691 72224 2350915 64.5
12 Isidro Ayora 5967 4903 10870 0.3
13 Lomas de Sargentillo 13775 4638 18413 0.5
14 Marcelino Maridueña 7163 4870 12033 0.3
15 Milagro 133508 33126 166634 4.6
16 Naranjal 28487 40525 69012 1.9
17 Naranjito 28546 8640 37186 1.0
18 Nobol (Piedrahita) 8256 11344 19600 0.5
19 Palestina 8480 7585 16065 0.4
20 Pedro Carbo 20220 23216 43436 1.2
21 Salitre (Urbina Jado) 10840 46562 57402 1.6
22 Samborondón 42637 24953 67590 1.9
23 Santa Lucia 8810 30113 38923 1.1
24 Simón Bolívar 7300 18183 25483 0.7
25 Yaguachi 17806 43152 60958 1.7
PROVINCIA 3080055 565428 3645483 100.0
% 84.5 15.5 100.0 0.0
PAÍS 14483499.0
% 25.2

87
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 39. Incremento poblacional intercensal en Figura 40. Variación intercensal de la


la Provincia del Guayas población urbana y rural en la Provincia del
Guayas

No obstante, el marcado proceso de urbanización a la que ha estado sujeta la provincia


del Guayas, es interesante notar que cerca de la mitad de los cantones de la provincia
del Guayas, esto es 11 de los 25 cantones, aún alberga una mayoritaria población rural,
toda vez que supera el 50% del total de la población (Tabla 24, Figura 41). Además, en
23 de los 25 cantones el porcentaje de población rural cantonal supera el promedio
provincial que es un equivalente al 15,5%. Los dos cantones cuyo porcentaje de
población rural se encuentra bajo el promedio provincial son Guayaquil y Durán, cuya
población rural es del 2,7% y 2,3%, respectivamente; aunque en números absolutos los
habitantes rurales del cantón Guayaquil superan ampliamente a cualquiera de los otros
cantones de la provincia (Figura 41; Tablas 23 y 24).

Figura 41. Composición de la población rural y urbana en los cantones de la Provincia del
Guayas según los censos de los años 2001 y 2010.

88
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 24. Representatividad de población rural en los cantones de la provincia del Guayas
CANTONES No. CRITERIO CATEGORÍA
CANTONES (% Población
Rural)
Salitre (Urbina Jado), Santa Lucía 2 Sobre el 75% MUY ALTA
Colimes, Simón Bolívar, Yaguachi, Alfredo 9 50,1% y 75% ALTA
Baquerizo Moreno, Naranjal, Nobol,
(Piedrahita), Balao, Pedro Carbo, El
Empalme.
Palestina, Balzar, Daule, Isidro Ayora, Gral. 8 25.1 y 50.0 MEDIA
Antonio Elizalde (Bucay), Marcelino
Maridueña, Samborondón, Lomas de
Sargentillo
Naranjito, El Triunfo, Milagro, Gral. Villamil 4 Sobre promedio BAJA
Playas. provincial (15.5%)
- 50%
Guayaquil, Durán 2 Bajo el promedio MUY BAJA
provincial (15.5%)
Fuentes: INEC (2012): Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). www.ecuadorencifras.com
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En cuanto al crecimiento poblacional en las áreas rurales entre los censos de los años
2001 y 2011 (Tabla 25), se observa que 18 de los 25 cantones de la provincia del
Guayas mantienen la población rural dentro del rango (+-) un punto porcentual. En tres
cantones, incluso se nota un incremento de la población rural, como es el caso de los
cantones Marcelino Maridueña y Lomas de Sargentillo.

En contraste, en 7 cantones se observa que el porcentaje de población rural decrece.


Siendo muy notorio el cambio en los cantones Daule (-16,8%) y Samborondón (-38,8%)
donde la disminución del porcentaje de la población rural supera el equivalente a un
promedio porcentual (15,5%); corroborando el intenso proceso de urbanización ocurrido
en los cantones indicados, en menos de una década.

Tabla 25. Cambios en la composición de la población rural durante el periodo intercensal (2001 - 2010)
en la Provincia del Guayas
CANTONES No. CAMBIOS CRITERIO
CANTONES
Lomas de Sargentillo, Marcelino Maridueña. 3 Sube 1 punto porcentual
o superior
Alfredo Baquerizo Moreno, Balao, Durán, Gral. 15 Se Se encuentra
Antonio Elizalde (Bucay), Guayaquil, Milagro, mantiene dentro del rango de
Simón Bolívar, Marcelino Maridueña y Nobol +- un punto
(Piedrahita). porcentual
Balzar, Colimes, El Empalme, El Triunfo, Gral. 7 Baja Más de 1 punto
Villamil Playas, Isidro Ayora, Naranjal, Naranjito, porcentual
Palestina, Pedro Carbo, Salitre (Urbina Jado), Santa
Lucia, Yaguachi, Daule, Samborondón.
Fuentes: INEC (2012): Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). www.ecuadorencifras.com
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

89
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.5.3. Pobreza

La pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) fue identificada por el PIGSA
como uno de los principales problemas socioambientales de la cuenca del Guayas y su
área de influencia, que en este caso abarcó a más de la mitad de la población (56%)
(CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002). Por su parte, el Plan del Buen Vivir
elaborado por el SENPLADES (2009), en base del SIISE, y que se encuentra vigente,
también identificó la pobreza como uno de los temas críticos en varias de las zonas de
planificación con territorios de las provincias representadas en la Demarcación
Hidrográfica del Guayas. Por lo que no hay duda que este sea un tema de consideración
dentro del Fondo de Agua Guayas.

Aunque en la información secundaria no existe información actualizada comparable


enfocada en la delimitación geográfica del área de estudio del PIGSA, los datos de
pobreza por NBI del último censo (2010) para las provincias representadas en la actual
Demarcación Hidrográfica Guayas muestran que 8 de las once provincias la población
pobre por NBI superan el promedio del país (60,6%), por lo que solo tres provincias
(Guayas, Tungurahua y Azuay) se encuentran por encuentran por debajo del promedio
nacional. De hecho, en provincias como Los Ríos, Manabí, Bolívar y Cotopaxi, superan
el 75%, lo cual equivale a que al menos tres de cada cuatro habitantes están sumidos en
la pobreza por NBI (Figura 42).

Figura 42. Pobreza por NBI en las provincias representadas en la Demarcación hidrográfica
Guayas según el censo del año 2010.

90
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Cabe señalar que el Plan del Buen Vivir (SENPLADES, 2009), no menciona la pobreza
como uno de los temas críticos de la zona de planificación 3 (Guayas, Los Ríos y
Bolívar), y en su lugar se identifica la distribución de la riqueza. En todo caso, para los
propósitos del diseño del Fondo de Agua, al menos la pobreza por NBI y
particularmente la existente en las áreas rurales es un tema que debe seguir siendo
considerado como prioritario.

Por otro lado, se debe mencionar también que según la información gubernamental e
internacional la pobreza por ingresos ha disminuido en el Ecuador y el área de estudio
no sería la excepción, pero para propósitos del presente informe se toma como
referencia la pobreza por NBI dado que incluye parámetros como los servicios de agua
potable y alcantarillado, entre otros, que están directamente relacionados con la gestión
del agua.

5.5.3.1. Pobreza en la provincia del Guayas

Los datos de pobreza por NBI del censo (2010) para la provincia del Guayas indican
que en promedio algo más de la mitad de la población (58,4%) son pobres, y se
encuentra apenas a 2,2 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional (60,6%).
De hecho, en 23 de los 25 cantones de la provincia del Guayas los niveles de pobreza
superaron el promedio nacional y provincial. Solamente los cantones Guayaquil y
Samborondón se encuentran por debajo del promedio nacional y provincial de pobreza
por NBI (Figura 43, Tabla 26).

En los cantones con una población predominantemente rural los niveles de pobreza, en
el año 2010, superan ampliamente el promedio nacional y en 8 cantones la población
pobre por NBI supera el 90% (Figura 43, Tabla 26). Estos cantones son: Simón
Bolívar, Balzar, El Empalme, Santa Lucía, Colimes, Pedro Carbo, Salitre (Urbina Jado)
e Isidro Ayora. Además, hay que considerar que en 14 de los 25 cantones los niveles de
pobreza por NBI se han incrementado durante el periodo intercensal 2001 – 2010, por lo
que solo en 11 cantones la pobreza ha disminuido, aunque en la mayoría de ellos en
porcentajes poco significativos (Tabla 26).

91
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 26. Comparación de los niveles de pobreza intercensal entre los años 2001 y 2010 en los
cantones de la provincia del Guayas.

CANTONES POBREZA POR NBI 2001 POBREZA POR NBI 2010 DIFERENCIA (2010 - 2001)
Guayaquil 52.64 47.97 -4.67
Samborondón 64.61 51.87 -12.74
PROVINCIA DEL GUAYAS 61.26 58.41 -2.85
PAÍS 61.26 60.6 -0.66
Durán 53.61 67.82 14.21
Gral. Antonio Elizalde (Bucay) 67.19 68.66 1.47
Gral. Villamil Playas 71.36 68.68 -2.68
Naranjito 67.86 68.83 0.97
Milagro 61.42 70.7 9.28
Nobol (Piedrahita) 82.78 74.63 -8.15
Daule 88.03 75.04 -12.99
Naranjal 76.88 75.92 -0.96
Marcelino Maridueña 55.42 76.02 20.6
Yaguachi 80.34 81.39 1.05
El Triunfo 74.49 81.73 7.24
Palestina 86.5 82.69 -3.81
Balao 85.49 85.08 -0.41
Lomas de Sargentillo 88.14 88.45 0.31
Alfredo Baquerizo Moreno 86.87 89.62 2.75
Simón Bolívar 84.97 90.34 5.37
Balzar 86.76 90.67 3.91
El Empalme 88.56 91.16 2.6
Santa Lucia 91.93 91.71 -0.22
Colimes 92.93 92.76 -0.17
Pedro Carbo 90.59 94.18 3.59
Salitre (Urbina Jado) 95.55 94.25 -1.3
Isidro Ayora 89.93 94.48 4.55

Fuentes: SIISE (2008). INEC (2012): Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). www.ecuadorencifras.com
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

92
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 43. Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas en los cantones de la provincia del
Guayas, según el SIISE (2008) y el censo del año 2010.

5.5.3.2. Indicadores sociales relacionados con NBI en la provincia del Guayas

Los datos del periodo intercensal 2001 - 2010 para la provincia del Guayas, donde es
aplicable, muestra un mejoramiento de algunos de los indicadores sociales relacionados
con la estimación de los niveles de pobreza por NBI. Por ejemplo:
El analfabetismo.- Se ha reducido del 7% al 5%; esto es 1,8 puntos en relación con
el promedio nacional (6,8%) (Figuras 44).
La educación pública en el área rural se encuentra en un 88,7% que supera
significativamente en 22,6% puntos porcentuales al promedio nacional (66,1%)
(Figuras 45).
Figura 44. Analfabetismo en la Figura 45. Educación en la provincia del
provincia del Guayas al año 2010 Guayas al año 2010

93
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Agua en la vivienda.- El servicio de agua al interior de la vivienda se ha


incrementado 4,6 puntos porcentuales durante el periodo intercensal, esto es del
68,9% al 73,5%, superando apenas con 1,5% al promedio nacional (72%) (Figuras
46). En términos generales esto significa que más de una cuarta parte del total de las
viviendas de la provincia del Guayas (26,5%) aún no cuentan con agua potable al
interior de las viviendas.
Alcantarillado.- El incremento de alcantarillado en el periodo intercensal es de
5,6 puntos porcentuales (de 41,4% a 46,7%); sin embargo no es suficiente para
alcanzar el promedio nacional (53,6%) (Figuras 46). Por lo que, más de la mitad de
las viviendas (53,3%) de la provincia no tiene servicio de eliminación de excretas en
la vivienda.
Desechos sólidos.- El servicio de recolección de desechos sólidos se ha
incrementado en 10,5 puntos porcentuales (de 72% a 82,5%), esto es 5,5 sobre el
promedio nacional (77%) (Figuras 46). Lo cual significa que cerca de una quinta
parte de las viviendas (17,5%) no cuentan con servicio de recolección de basura.
Electricidad.- El servicio de electricidad muestra un decrecimiento de 2,5 puntos
porcentuales (de 94,3% en el año 2001 a 91,8% en el 2010), con lo cual no alcanza
el promedio nacional (93,2%) (Figuras 46). Por lo que, un 8,2% de las viviendas
todavía no cuentan con electricidad en la era digital.
Teléfono.- El servicio de telefonía en la vivienda, igualmente registra un
decrecimiento, en este caso de 2 puntos porcentuales (de 33,6% a 33,1%), por
debajo del promedio nacional (1,8%) (Figuras 46). De allí que, más de las dos
terceras partes del total de las viviendas carezcan de telefonía pública. Lo cual
explica el próspero negocio de la telefonía celular.

Figura 46. Comparación de la cobertura de servicios básicos durante el periodo intercensal


2001 - 2010

5.5.3.3. Indicadores relacionados con la gestión del agua en la provincia del Guayas

5.5.3.3.1. Agua potable

De acuerdo con los datos del INEC (1991, 2010), el servicio de agua potable dentro de
la vivienda en la Provincia del Guayas casi se ha duplicado durante las últimas 3
décadas alcanzando una cobertura del 73,5% en el año 2010, con un notorio incremento
porcentual de 16 puntos en la década del 2000 que supera ampliamente a los periodos
94
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

intercensales previos; sobrepasando en 1,5 puntos porcentuales el promedio nacional


(Figura 47).

Sin embargo, aún en la primera década del siglo XXI, más de una cuarta parte (26,5%)
de las viviendas de la provincia del Guayas no cuentan con agua en su interior. En
términos de población esto significa que aproximadamente 1,3 millones de habitantes
de la provincia del Guayas carecen de agua potable segura para su salud, lo cual
corresponde a algo más de una tercera parte (36%) del total de la población provincial y
un 9% de la población nacional. Esto, sin contar con las deficiencias de calidad de agua
que llegan al interior de la vivienda, que en gran parte son causadas por conexiones
clandestinas que se instalan ante la angustia de de la población más pobre por obtener el
líquido vital. Mientras exista esta carencia de agua segura para la vida humana, aún
queda un gran trecho por recorrer en la ruta hacia el desarrollo sustentable y en lograr el
bienestar de la población propugnado en el marco constitucional vigente.

Figura 47. Evolución de la cobertura del servicio de agua dentro de la vivienda en la


Provincia del Guayas durante los periodos intercensales 1982-1990-2001-2010.

Cabe señalar que la población de la provincia del Guayas que carece de agua potable al
interior de la vivienda está concentrada en el cantón Guayaquil (43%) y en el cantón
Durán un 10% adicional. Por lo que, menos de la mitad de la población de la provincia
del Guayas sin servicio de agua al interior de la vivienda se encuentra distribuida en los
restantes 23 cantones (Tabla 27; Figura 48).

Figura 48. Distribución de la población sin servicio de agua al interior de la vivienda en la


Provincia del Guayas, según datos del censo del año 2010

95
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 27. Cobertura de servicio de agua potable en la provincia del Guayas


POBLACIÓN CON SERVICIO Y SIN SERVICIO
POBLACIÓN
CANTONES % Población servida con Población carente de
TOTAL (2010)
agua dentro de la servicio de agua dentro de
vivienda % la vivienda %
Guayaquil 2350915 64.5 1795629 76.4 555286 42.9
Durán 235769 6.5 104681 4.5 131088 10.1
Daule 120326 3.3 44412 1.9 75914 5.9
Milagro 166634 4.6 94481 4.0 72153 5.6
El Empalme 74451 2.0 17384 0.7 57067 4.4
Salitre (Urbina Jado) 57402 1.6 9747 0.4 47655 3.7
Balzar 53937 1.5 15685 0.7 38252 3.0
Yaguachi 60958 1.7 27382 1.2 33576 2.6
Naranjal 69012 1.9 37211 1.6 31801 2.5
Pedro Carbo 43436 1.2 12423 0.5 31013 2.4
Santa Lucia 38923 1.1 9306 0.4 29617 2.3
Samborondón 67590 1.9 41635 1.8 25955 2.0
El Triunfo 44778 1.2 20481 0.9 24297 1.9
Gral. Villamil Playas 41935 1.2 23882 1.0 18053 1.4
Simón Bolívar 25483 0.7 7704 0.3 17779 1.4
Colimes 23423 0.6 6024 0.3 17399 1.3
Alfredo Baquerizo Moreno 25179 0.7 8052 0.3 17127 1.3
Naranjito 37186 1.0 22940 1.0 14246 1.1
Lomas de Sargentillo 18413 0.5 7104 0.3 11309 0.9
Balao 20523 0.6 9769 0.4 10754 0.8
Palestina 16065 0.4 6211 0.3 9854 0.8
Nobol (Piedrahita) 19600 0.5 10125 0.4 9475 0.7
Isidro Ayora 10870 0.3 3185 0.1 7685 0.6
Gral. Antonio Elizalde (Bucay) 10642 0.3 6103 0.3 4539 0.4
Marcelino Maridueña 12033 0.3 8601 0.4 3432 0.3
TOTAL 3645483 100.0 2350160.09 100.0 1295322.91 100.0
Fuentes: SIISE (2008). INEC (2012): Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). www.ecuadorencifras.com
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

De hecho, el peso en las estadísticas del cantón Guayaquil y particularmente de su


cabecera cantonal, elevan el promedio provincial y esconden las carencias de los otros
cantones de la provincia. En efecto, los datos del Censo del año 2010 muestran que la
gran mayoría de los cantones de la provincia, esto es 23 de los 25 cantones, tienen una
deficitaria cobertura de servicio de agua dentro de la vivienda y son inferiores al
promedio provincial y nacional. De hecho, al menos en una decena de cantones el
porcentaje de cobertura de agua potable está por debajo de la mitad del promedio
nacional; siendo más aguda la situación en cantones con una predominante población
rural (Figura 49).

96
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 49. Cobertura de servicio de agua potable dentro de la vivienda en la Provincia del
Guayas en el año 2010.

El análisis de los datos de cobertura de agua al interior de la vivienda correspondientes a


los años 2001 y 2011, realizados en función de 5 categorías que varían entre Muy Alta
y Muy Baja con rangos de intervalo de 20 puntos, muestran los cambios producidos en
el periodo intercensal, como se presentan en las Figura 50 y Tabla 28; notándose
cambios significativos entre las diferentes categorías. No obstante, doce de los 25
cantones de la provincia del Guayas aún se encuentran dentro de categorías
caracterizadas como de Muy Baja y Baja cobertura. Los trece cantones restantes están
dentro de la categoría media y alta. Por lo que ninguno de los cantones de la provincia
del Guayas alcanza la categoría Muy Alta, esto es sobre el 80% de cobertura.

Figura 50. Evolución de categorías de cobertura de servicio de agua potable en la Provincia


del Guayas, basado en los censos de los años 2001 y 2010.

97
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 28. Detalle de los Cambios en la cobertura del servicio de agua potable en los cantones de la
provincia del Guayas, según los censos de los años 2001 y 2010.
AÑO
CANTONES 2001 (%) 2010 (%) CAMBIO DE CATEGORÍA
Alfredo Baquerizo Moreno 15 32 Sube
Balao 21 48 Sube
Balzar 19 29 Sube
Colimes 16 26 Sube
Daule 23 37 Se mantiene
Durán 34 44 Sube
El Empalme 11 23 Sube
El Triunfo 19 46 Sube
Gral. Antonio Elizalde (Bucay) 37 57 Sube
Gral. Villamil Playas 35 57 Sube
Guayaquil 60 76 Sube
Isidro Ayora 14 29 Sube
Lomas de Sargentillo 18 39 Sube
Marcelino Maridueña 20 71 Sube
Milagro 36 57 Sube
Naranjal 33 54 Sube
Naranjito 43 62 Sube
Nobol (Piedrahita) 37 52 Sube
Palestina 20 39 Sube
Pedro Carbo 8 29 Sube
Salitre (Urbina Jado) 9 17 Se mantiene
Samborondón 45 62 Sube
Santa Lucia 12 24 Sube
Simón Bolívar 13 30 Sube
Yaguachi 28 45 Sube
PROVINCIA DEL GUAYAS 48 64 Sube
PAÍS 48 74 Sube
Muy Alta Alta Mediana
Leyenda:
Baja Muy Baja

5.5.3.3.2. Alcantarillado

El alcantarillado ha sido tradicionalmente escaso en el país, y en el año 2010 la


cobertura de servicio apenas llega a la mitad (53,6%) de las viviendas de los
ecuatorianos. En la provincia del Guayas la cobertura es del 46,7% por lo que ni
siquiera alcanza el deficitario promedio nacional. Su crecimiento, en los períodos
intercensales de las tres últimas décadas, apenas fluctúa entre el 1,5% y el 5%, cuyo
valor máximo es registrado la década del 2000 (Figura 51).

98
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 51. Evolución intercensal de la Figura 52. Distribución del tipo de


cobertura (%) del servicio de alcantarillado eliminación de excretas (%) en la provincia
en la Provincia del Guayas. del Guayas

En otras palabras, las estadísticas del censo del año 2010 muestran que 1,9 millones de
habitantes de la provincia del Guayas carecen del servicio de eliminación de excretas al
interior de la vivienda, lo cual corresponde al 13% del total de la población ecuatoriana.
Debiendo notarse el hecho de que algo más de 200 mil habitantes, esto es un
equivalente al 6% de la población provincial, realizarían sus necesidades fisiológicas a
la intemperie toda vez que no registran ningún tipo de eliminación de excretas como se
muestra en la Figura 53 y la Tabla 29.

Tabla 29. Número de viviendas y población estimada según tipo de eliminación de excretas en la
provincia del Guayas de acuerdo con el censo del año 2010.
Tipo de servicio higiénico o escusado Viviendas Población
Conectado a red pública de alcantarillado 439,452 1669918

Conectado a pozo séptico 332,556 1263713


Conectado a pozo ciego 83,853 318641
Con descarga directa al mar, río, lago o quebrada 7,861 29872

Letrina 20,654 78485


No tiene 56,336 214077
Total 940,712 3574706
Sin servicio de alcantarillado 501260 1904788
% población sin servicio alcantarillado en relación país 13.2%
Fuentes: INEC (2012): Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). www.ecuadorencifras.com
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

La cobertura de servicio de eliminación de excretas que se encuentran conectadas al


alcantarillado público, en el año 2010, muestra marcadas diferencias entre cantones con
predominancia de población urbana en relación con cantones que registran población
rural mayoritaria. El rango de cobertura de alcantarillado entre los cantones varía
ampliamente entre un mínimo del 0,78% en el cantón Isidro Ayora y un 61% en el
cantón Guayaquil. Notándose que en 22 de los 25 cantones de la provincia del Guayas
el servicio de alcantarillado se encuentra por debajo del promedio provincial y nacional.
Se registran solo tres cantones cuya cobertura de alcantarillado se encuentra sobre el
promedio provincial; como es el caso de los cantones Samborondón, Marcelino
Maridueña y Guayaquil (Figura 53, Tabla 30).
99
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 30. Eliminación de excretas en los cantones de la provincia del Guayas.


CANTONES ALCANTARILLADO OTRA FORMA
Isidro Ayora 0.78 99.23
Salitre (Urbina Jado) 0.83 99.17
Simón Bolívar 1.09 98.91
Alfredo Baquerizo Moreno 1.1 98.9
Lomas de Sargentillo 1.56 98.44
Balao 3.04 96.96
El Empalme 4.17 95.83
Santa Lucia 8.05 91.95
Yaguachi 8.06 91.94
Colimes 8.17 91.82
Milagro 13.91 86.08
Nobol (Piedrahita) 14.96 85.04
Pedro Carbo 17 82.99
Balzar 19.94 80.06
Daule 21.28 78.71
Palestina 23.22 76.77
El Triunfo 23.5 76.5
Gral. Villamil Playas 25.65 74.36
Naranjal 26.07 73.93
Naranjito 32.99 67.01
Gral. Antonio Elizalde (Bucay) 41.81 58.19
Durán 42.59 57.41
PROVINCIA DEL GUAYAS 46.71 53.29
Samborondón 50.4 49.6
PAÍS 53.6 46.4
Marcelino Maridueña 55.25 44.75
Guayaquil 60.65 39.35
Fuentes: INEC (2012): Censo de Población y Vivienda (CPV-2010).
www.ecuadorencifras.com
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

100
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 53. Cobertura de alcantarillado y otras formas de eliminación de excretas en la


provincia del Guayas según el censo del año 2010.

El análisis de los datos de servicio de alcantarillado de la provincia del Guayas


agrupado en cinco categorías de cobertura, entre Muy Baja y Muy Alta (Figura 54,
Tabla 31), permite observar lo siguiente:

24 de los 25 cantones se encuentran dentro de las categorías Muy baja, Baja y


Media cobertura. De hecho, en el año 2010 existe un solo cantón que alcanza la
categoría Alta como es el cantón Guayaquil, que apenas rebasa con décimas el
límite referencial de categoría Media. Por lo que, ningún cantón de la provincia del
Guayas alcanza la categoría correspondiente a Muy Alta cobertura de servicio de
alcantarillado.
No se observan cambios cuantitativos significativos entre categoría según los
datos de los censos de los años 2001 y 2010. En general, lo que se presenta son
pequeñas diferencias que en los totales de las categorías corresponden a unidades,
aunque el análisis detallado de los datos de cobertura muestra los incrementos y
reducciones durante el periodo intercensal. Así, mientras seis cantones subieron de
categoría, otros cuatro bajaron a la categoría inferior.
Más de tres cuartas partes del total de cantones de la provincia del Guayas, esto es
17 cantones, se mantuvieron dentro de una misma categoría durante el periodo
intercensal, aunque cambios significativos se observan en este grupo con
mejoramiento y pérdida de su cobertura, pero que no son suficientes para originar un
cambio de categoría. El caso más representativo es el cantón Durán, el cual se
conserva dentro de la categoría Media, a pesar de registrar la máxima reducción de
cobertura de alcantarillado (-12, 4 puntos porcentuales) entre los cantones de este
grupo. Aspecto que hay que tomar en cuenta, toda vez que Durán es el segundo
cantón más poblado de la provincia del Guayas.

101
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Los seis cantones de la provincia del Guayas que registran un mejoramiento en la


cobertura de alcantarillado y que subieron de categoría de cobertura, incluye a tres
de los cantones más poblados de la región y con claro predominio de población
urbana como son: Guayaquil, Daule y Samborondón; todos ellos localizados en el
estuario interior del Golfo de Guayaquil con frente ribereño a los ríos Guayas,
Daule y Babahoyo. También se encuentran dos cantones localizados hacia el
interior de la provincia, como son Bucay y Palestina, en los sectores sureste y norte
de la provincia, respectivamente.
 Guayaquil, es el cantón más poblado de la provincia e incrementó su
cobertura de alcantarillado en 10 puntos porcentuales (51% a 61%). Esto le
permitió superar el promedio nacional del año 2010 y pasar de una categoría
de Mediana cobertura a una de Alta cobertura; pero se encuentra muy
distante de alcanzar la categoría de Muy Alta cobertura.
 Samborondón, ocupa el séptimo puesto entre los 10 cantones más poblados
de la provincia y es el que registra el mayor crecimiento de cobertura de
alcantarillado de este grupo con un incremento de 18,4 puntos porcentuales.
Situación que estaría relacionado con la modalidad de construcción de áreas
residenciales con servicios que se ha consolidado en las áreas cercanas a
Guayaquil durante la última década.
 Daule, es otro de los cantones que se encuentra entre los 10 más poblados de
la provincia y de hecho ocupa el cuarto puesto. En este caso, se registra un
incremento de 11,3 puntos porcentuales, con lo que pasa de una categoría de
Muy Baja cobertura a una de Baja cobertura. Este es el nuevo frente de
consolidación urbana que se observa en las cercanías de Guayaquil.
 Gral. Villamil Playas, se encuentra entre los cantones medianamente
poblados de la provincia, y aunque ha mejorado su cobertura en 8,7 puntos
porcentuales, solamente ha logrado cambiar de una categoría de Muy Baja
cobertura a una de Baja cobertura.
 Gral. Antonio Elizalde (Bucay) y Palestina, en cambio se encuentran entre
los cantones menos poblados de la provincia del Guayas. En el caso de
Bucay, se registra un incremento de 11,3 puntos porcentuales de cobertura
de alcantarillado, pasando de una categoría de Baja cobertura a una de
categoría Mediana. Palestina, por su parte, con un incremento de 8,3 puntos
porcentuales pasa de una categoría de Muy Baja cobertura a una de Baja
cobertura.
En contraste, dos cantones bajaron de categoría; entre los que se encuentra:
Milagro y Balzar.
 Milagro ocupa el tercer puesto entre los cantones más poblados de la
provincia del Guayas. En este caso registra una reducción de 7,1 puntos
porcentuales en su cobertura de alcantarillado y pasa de una categoría de
Baja cobertura a la de Muy Baja cobertura.

102
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

 Balzar se encuentra también en el grupo de los diez cantones más poblados,


aunque ocupa el último puesto. Balzar descendió de una categoría de Baja
cobertura a una de Muy Baja cobertura.

Tabla 31. Detalle de los Cambios en la cobertura del servicio de alcantarillado en los cantones
de la provincia del Guayas, según los censos de los años 2001 y 2010.
2001 2010
CAMBIO DE
CANTONES ALCANTARILLADO ALCANTARILLADO
CATEGORÍA
(%) (%)
Alfredo Baquerizo Moreno 3 1.1 Se mantiene
Balao 4 3.04 Se mantiene
Balzar 21 19.94 Baja
Colimes 9 8.17 Se mantiene
Daule 10 21.28 Sube
Durán 55 42.59 Se mantiene
El Empalme 8 4.17 Se mantiene
El Triunfo 23 23.5 Se mantiene
Gral. Antonio Elizalde
(Bucay) 31 41.81 Sube
Gral. Villamil Playas 17 25.65 Sube
Guayaquil 51 60.65 Sube
Isidro Ayora 5 0.78 Se mantiene
Lomas de Sargentillo 7 1.56 Se mantiene
Marcelino Maridueña 55 55.25 Se mantiene
Milagro 21 13.91 Baja
Naranjal 24 26.07 Se mantiene
Naranjito 24 32.99 Se mantiene
Nobol (Piedrahita) 8 14.96 Se mantiene
PAÍS 48 53.6 Sube
Palestina 15 23.22 Sube
Pedro Carbo 5 17 Se mantiene
PROVINCIA DEL
GUAYAS 39.43 46.71 Sube
Salitre (Urbina Jado) 4 0.83 Se mantiene
Samborondón 32 50.4 Sube
Santa Lucia 4 8.05 Se mantiene
Simón Bolívar 2 1.09 Se mantiene
Yaguachi 11 8.06 Se mantiene
Fuentes: INEC (2012): Censo de Población y Vivienda (CPV-2010). www.ecuadorencifras.com
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

103
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 54. Evolución de la cobertura de alcantarillado en la provincia del Guayas en el


periodo intercensal 2001-2010, agrupados en rangos de categoría.

5.6. Actividades económicas

5.6.1. Población Económicamente Activa en la DHG

Estudios realizados en las últimas décadas en la cuenca del Guayas y el Golfo de


Guayaquil, identificaron esta área como la de mayor concentración de producción
agrícola e industrial del país (Spurrier, 1995; CAAM, 1996; CEDEGE-CAURA-
FAGROMEN, 2002).

De hecho, los datos referenciales de SIAGRO en SIISE (2008) sobre la Población


Económicamente Activa (PEA) dedicada a la agricultura, caza y pesca muestran que en
7 de las 10 provincias del DHG se supera el promedio nacional (27,5%), incluso en dos
de ellas (Bolívar y Los Ríos) se encuentra sobre el 50% (Figura 55). Las otras cuatro
provincias se encuentran en el rango comprendido entre el 40% y 50%, que incluye a:
Manabí 40%, Cañar 45%, Chimborazo y Guayas 49% y Cotopaxi 50%. Por lo que solo
tres de las diez provincias de la DHG el PEA están por debajo del promedio nacional.

Figura 55. Población Económicamente Activa (%) dedicada a la agricultura, caza y pesca en las
provincias representadas en la DHG

104
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.6.1.1. Población Económicamente Activa en la provincia del Guayas

Según los datos del SIISE (2008), la PEA dedicada a la agricultura, caza y pesca en la
provincia del Guayas es de un 48,7%, esto es 21 puntos porcentuales sobre el promedio
nacional. Además, en 21 de los 25 cantones de la provincia del Guayas, la PEA
dedicada a la agricultura, caza y pesca, supera el promedio del país (27,5%) y en 14 de
ellos el promedio provincial señalado, confirmando la importancia de estas actividades
en la provincia del Guayas (Figura 56).

Lo arriba indicado, no obstante que el promedio provincial se ve afectado


estadísticamente por la presencia de tres cantones que encabezan la lista de los 10
cantones más poblados de la provincia, donde las actividades relacionados con los
servicios y el comercio, desplazan en el promedio provincial a la actividad agrícola .

Figura 56. Población Económicamente Activa (%) dedicada a la agricultura, caza y pesca en
los cantones de la provincia del Guayas.

5.6.2. Actividad agropecuaria

5.6.2.1. Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs)

Los datos del censo agropecuario que constan en el SIAGRO del SIISE (2008) muestran
que en diez provincias representativas de la DHG se han registrado un total de 6
millones de hectáreas que representa la mitad (49%) de la superficie total de las
Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs) de todo el país que alcanza 12,4
millones de hectáreas. Por su parte, el número de UPAs es de 512 mil que equivale al
61% del número total de UPAs de la nación establecida en 842,8 mil unidades.

En las 4 provincias de la región Costa representadas en la DHG se encuentra más de la


mitad (58,8%) de las UPAs del total de la DHG, en relación con las 6 provincias de la
región Sierra que registra el 41,2% restante. En contraste, en cuanto al número de

105
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

UPAs, el mayor porcentaje (64,5%) se registra en la Sierra que en la costa (35,5%)


(Figura 57).

De acuerdo con estos datos, se observa que la provincia de Manabí registra el mayor
porcentaje (26,3%) de la superficie de las UPAs en relación a todas las provincias
representadas en la DHG. Le siguen en importancia otras dos provincias costeras como
son Guayas y Los Ríos con el 19% y 10,6%, respectivamente. En cambio, la provincia
de Santa Elena, es la provincia costera con el menor porcentaje de superficie UPAs de
todas las provincias representadas en la DHG. Las provincias de la región Sierra, por su
parte, cuentan con porcentajes inferiores que fluctúan entre un máximo de 10,2% en
Azuay y 4,3% en Azuay (Figura 58).

En lo que se refiere al número de UPAs, la distribución porcentual es distinta. En este


caso, las provincias de la Sierra como son Azuay (19,4%) y Chimborazo (15,9%)
prevalecen sobre el resto. Manabí y Guayas, que abarcan la mayor superficie de UPAs,
en este caso solo están representadas por un 14,6% y 12,1%. Lo cual marca una
diferencia entre las características agropecuarias de ambas regiones.

Figura 57. Superficie (ha) y número de UPAs Figura 58. Superficie (ha) y número de UPAs
en las provincias de la DHG, según regiones. en 10 provincias representadas en la DHG.

5.6.2.2. Uso del suelo para el desarrollo productivo en la DHG

Los datos sobre el uso del suelo para el desarrollo productivo procedentes del censo
agropecuario (SIAGRO en SIISE, 2008) muestran que, en 6 de 10 provincias
representadas en la DHG, el área destinada a cultivos de la actividad agrícola supera a la
de los pastizales destinados a la actividad pecuaria. En cuanto a la actividad agrícola
destacan las provincias de la costa, Guayas (75%) y los Ríos (84%). En lo que respecta
a la actividad ganadera, sobresalen la provincia de Manabí con más de la mitad (53%) y
Santo Domingo de los Tsáchilas (52%), que en ambos casos registran más de la mitad
de la superficie del suelo para desarrollo productivo destinado a pastizales (Figura 59)

106
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 59. Uso del suelo destinado a desarrollo productivo: cultivos y pastos naturales y
cultivados en 10 provincias representadas en el Distrito Hidrográfico Guayas.

5.6.2.2.1. Uso del suelo para el desarrollo productivo en la provincia del Guayas

En la provincia del Guayas el área destinada a cultivos alcanza las tres cuartas partes
(75%) de la superficie del suelo asignada a desarrollo productivo y supera en 11 puntos
porcentuales al promedio nacional (64%). La otra cuarta parte (25%) del área
productiva corresponde a pastos naturales y cultivados, que en este caso se encuentra
bajo el promedio nacional (36,3%).

Un análisis de los datos desagregados sobre el área destinada a cultivo nos muestra que
existen marcadas diferencias entre los cantones pertenecientes a la provincia del Guayas
(Figura 60). Así:

Cultivos permanentes.- En 11 de los 25 cantones, el área destinada a cultivos


permanentes se encuentra sobre el promedio provincial (15,9%) (Figura 60).
Destacan cuatro cantones en que predominan los cultivos permanentes sobre el resto
de cultivos; estos son Simón Bolívar y Naranjito que se encuentran sobre el triple
del promedio provincial y Milagro y Marcelino Maridueña que están sobre el
cuádruple del promedio provincial. Todos ellos ubicados en el sector suroeste de la
cuenca del Guayas, donde están establecidos los ingenios azucareros (Tabla 32).
Cultivos transitorios.- En 13 de los 25 cantones, los cultivos transitorios y
barbecho superan el promedio provincial (18,6%) (Figura 55) y en seis de ellos
superan el doble de este valor, estos cantones son: Samborondón, Daule, Salitre

107
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

(Urbina Jado), Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan), Santa Lucia y Yaguachi (Tabla
32).
Otros usos en cultivos.- En la categoría correspondiente a otros usos en cultivos se
encuentran cinco cantones que superan el promedio provincial (40,3%) (Figura 60).
Aquí se encuentran los cantones Guayaquil, Nobol, Pedro Carbo, Colimes y Playas
(Tabla 32).
Pastos naturales y cultivados.- En 10 de los 25 cantones, los pastos naturales y
cultivados se encuentran sobre el promedio provincial (25,2%) (Figura 60).
Básicamente se distinguen dos sectores donde los pastos están bien representados
(Tabla 32):
a) el sector norte y este de la provincia, en los que se encuentran los cantones El
Empalme, Colimes, Palestina y particularmente Balzar e Isidro Ayora, que casi
duplican el promedio provincial; y,
b) el sector sur-sureste de la provincia están los cantones de Bucay, El Triunfo y
Durán. Además hacia el sur de la provincia, fuera del ámbito del DHG se
encuentra también el cantón Balao, cuya superficie de pastos supera el promedio
provincial.

Figura 60. Uso del suelo destinado a desarrollo productivo: cultivos y pastos naturales y
cultivados en la provincia del Guayas

108
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 32. Cantones relevantes de la provincia del Guayas según uso del suelo destinado a desarrollo
productivo
CANTONES Cultivos Cultivos Otros usos en Pastos
permanentes transitorios y cultivos naturales y
barbecho cultivados
Marcelino Maridueña 72.8
Milagro 66.5
Simón Bolívar 61.6
Naranjito 60.7
PROVINCIA DEL GUAYAS 15.9
Samborondón 70.4
Daule 62.3
Salitre (Urbina Jado) 60.6
Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan) 49.7
Santa Lucia 49.5
Yaguachi 45.9
PROVINCIA DEL GUAYAS 18.6
Guayaquil 74.2
Gral. Villamil Playas 70
Pedro Carbo 54
Colimes 49.4
PROVINCIA DEL GUAYAS 40.3
Isidro Ayora 50.6
Balzar 50.5
Gral. Antonio Elizalde (Bucay) 47.2
Balao 44.7
Durán 38.8
PROVINCIA DEL GUAYAS 25.2
Fuentes: SIAGRO en SIISE (2008)
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.6.2.3. Principales cultivos de la cuenca del Guayas

Datos históricos sobre la actividad agropecuaria en la cuenca del Guayas que constan en
el PIGSA (CEDEGE-CAURA-FAGROMEN, 2002a) indican que aquí se encuentran al
menos 18 cultivos principales que se los pueden clasificar en 4 grupos (Tabla 33):
i) Productos tradicionales destinados a la exportación tales como: el banano, el
plátano, el café y el cacao.
ii) Productos no tradicionales de exportación entre los que se encuentran: mango,
cebolla, espárragos, pimienta, abacá y flores tropicales.
iii) Productos utilizados en el consumo interno: arroz, maíz duro, frutas y hortalizas.
iv) Productos utilizados como materias primas industriales que incluye: caña de
azúcar, palma africana, soya y algodón.

Entre los productos agrícolas mencionados, diez de ellos cubrían una amplia extensión
en el DHG en relación con la superficie total nacional cultivada (Tabla 33). De hecho,
en el área de estudio del PIGSA se encontró:
109
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

a) cerca de las dos terceras partes de la superficie total nacional cultivada de


banano;
b) alrededor de la mitad de la superficie de cacao, café y algodón;
c) sobre el 90% de los cultivos de arroz y caña de azúcar; y,
d) la casi totalidad de los cultivos de soya y mango.

Tabla 33. Principales cultivos de la cuenca del Guayas


Tradicionales % superficie No tradicionales % Consumo % superficie del Materias primas % superficie del
de exportación del total de exportación superficie interno total nacional industriales total nacional
nacional del total cultivado cultivado
cultivado nacional
cultivado
Banano 67 Mango 100 Arroz 96 Caña de azúcar 94

Plátano Cebolla n/d Maíz 81 Palma africana n/d

Café 42 Espárragos n/d Frutas n/d Soya 100

Cacao 54 Pimienta n/d Hortalizas n/d Algodón 60

Abacá n/d

Flores n/d
tropicales
Fuentes: CEDEGE-CAURA-FAGROMEN, 2002a
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Los datos de la Tabla 33 seguramente deben haber cambiado durante la última década,
desde que se realizó el estudio del PIGSA, pero no se tienen datos actualizados
comparables enfocados en la DHG.

La información disponible procede de una tesis realizada por Montaño (2010) cuya área
de estudio excede los límites de la DHG, pero que cabe mencionarlos toda vez que
sugiere una ampliación de la frontera productiva en el contexto regional, excepto para
maíz duro y palma africana (Figura 61).
Figura 61. Producción en la cuenca del Guayas y su área de influencia en relación con el total
del país.

110
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.6.2.4. Productos de exportación

De acuerdo con los datos disponibles del Banco Central (2011), durante la última
década las exportaciones no petroleras del Ecuador casi se han triplicado, pasando de
2,4 miles de millones de dólares en el año 2000 a 6,8 miles de millones de dólares en el
año 2009. Se observa que en los años 2000 se han consolidado las exportaciones no
tradicionales que representan más de la mitad (54%) del total de las exportaciones
durante la década, mientras que una tercera parte (33%) corresponde a la agricultura y el
13% a la acuacultura y la pesca, consideradas exportaciones tradicionales (Figura 62).

Entre los productos tradicionales de la agricultura de exportación del Ecuador constan el


banano y plátano, cacao y elaborados, y café y elaborados, que como quedó arriba
indicado proceden en gran parte de la producción de la cuenca del Guayas. Siendo
rubros importantes en las estadísticas oficiales de exportación del Ecuador, como se
muestra en la Figura 63. De hecho, el crecimiento de las exportaciones de productos
agrícolas tradicionales pasa de 944,3 millones de dólares en el año 2000 a 2,54 miles de
millones de dólares en el año 2009.

Figura 62. Exportaciones no petroleras del Figura 63. Exportaciones de productos


Ecuador (miles de US$) durante la década agrícolas tradicionales del Ecuador (miles de
de los años 2000. US$) durante la década de los años 2000.

5.6.2.4. 1. Banano.-

Datos históricos citados por el PMRC (1987) indican que en la mitad del siglo pasado,
el banano fue el eje de la economía nacional, hasta que fue desplazado por las
exportaciones petroleras. Las estadísticas disponibles del Banco Central indican que el
banano sigue siendo el principal producto de las exportaciones tradicionales agrícolas
del Ecuador, con una tendencia a incrementarse. En efecto, al terminar la década de los
años 2000, las exportaciones de banano en el año 2009 alcanzaron los 1.995,2 millones
de dólares, excediendo al doble (2,4) de lo que se registró al comenzar la década en el
año 2000 cuando las exportaciones apenas llegaron a 821,3 millones de dólares (Figura
64).

111
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Los datos del PIGSA (CEDEGE-CAURA-FAGROMEN, 2002a), correspondientes al


inicio de la década de los años 2000 registran que cerca de las dos terceras partes (67%)
de la de la producción de banano y la mitad de los productores del país (52%) procedía
del área del DHG. Además se la caracterizó como una importante actividad
dinamizadora de la economía en el país, toda vez que la población beneficiada fue
estimada en 1,3 millones de personas.

Pero, al mismo tiempo, la actividad bananera ha sido identificada como una fuente muy
importante de contaminación del aire, agua, y suelo, así como de afectación a la biota
(terrestre y acuática) y la salud de la población del área de influencia. En efecto, el
estudio citado reportó la fumigación de las grandes plantaciones mediante fumigación
aérea, y las pequeñas plantaciones con bombas de mochila a motor, utilizando para el
efecto “potentes plaguicidas que, en muchos casos pertenecen a la categoría mas tóxica
(1a y 1b)”, como está textualmente señalado en el PIGSA (CEDEGE-CAURA-
FAGROMEN, 2002a). Además, fungicidas específicos como el Til y el Calixin fueron
relacionados con la inducción del Síndrome de Taura (Jiménez, 1996), que devastó la
producción camaronera en la década de los años 1990, inicialmente en el área de Taura
y luego se extendió en la costa ecuatoriana. Incluso el litigio entre camaroneros y
bananeros llegó a tribunales de justicia internacionales. Para el presente trabajo, no ha
estado disponible una evaluación específica sobre la evolución de este conflicto, lo que
se conoce de manera general es que la producción de banano se incrementó
progresivamente como se muestra en la Figura 64 y la actividad camaronera recuperó
los niveles de producción y aprendió a coexistir con el Síndrome de Taura. No obstante,
las prácticas de fumigación y consecuente deterioro ambiental y afectación a la salud no
parecen haber cambiado significativamente. En este contexto, hay que considerar que el
cultivo del banano es uno de los grandes usuarios del recurso agua de la cuenca del
Guayas, siendo al mismo tiempo responsable del deterioro de su calidad.

Según el mapa de CEDEGE-CAURA-FAGROMEN (2002a), las plantaciones de


banano se localizaron en el sector central y sur de la DHG (Mapa 15). Según estos
datos el 92% de la superficie de la superficie de plantaciones de banano del área de
estudio se asientan en las provincias de Los Ríos (47%) y Guayas (45%). El restante
8% está distribuido en las áreas bajas de otras cinco provincias como son: Cañar,
Cotopaxi, Santo Domingo, Manabí y Bolívar.

112
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Mapa 15. Áreas de cultivo de banano Figura 64. Exportaciones de banano (US$ miles)
en la cuenca del Guayas. durante la década del año 2000

CULTIVO DE BANANO EN
LA ZONA DE ESTUDIO

Banano

Mapa Tomado de: CEDEGE-CAURA-


FAGROMEN (2002a), en base de datos de
Proyecto MAG-IICA-CLIRSEN

5.6.2.4.2. Cacao.-

Los registros históricos del PMRC (1987) indican que el cacao es un producto
emblemático de exportación de la región, cuyos inicios datan del siglo XVI,
registrándose el primer auge entre 1779 y 1842, llegando a ser el primer rubro de
exportación del país en ese siglo. Pero, a comienzos del siglo pasado el cacao ya fue
afectado por enfermedades y su comercialización se vio afectada durante las guerras
mundiales, siendo desplazado por otros productos agrícolas.

En la década pasada, CEDEGE-CAURA-FAGROMEN (2002a) reportaron que las


plantaciones de cacao se caracterizaron por una baja productividad por unidad de
superficie, y estuvieron afectados por una gran variedad de insectos plagas,
enfermedades y malezas que desmerecen su producción y calidad, para cuyo control se
utilizan también plaguicidas de alto poder tóxico.

Por su parte, las estadísticas más recientes disponibles del Banco Central muestran que
el cacao se mantiene como segundo rubro de exportación de los productos agrícolas
tradicionales del Ecuador, guardando por supuesto las proporciones que le distancian
del banano. Notándose un significativo crecimiento en la década de los años 2000, en
que los ingresos por las exportaciones de cacao se quintuplicaron; esto es: de 77,3
millones de dólares en el año 2000 pasaron a 400,5 millones de dólares en el año 2009
(Figura 65).

Según los datos de CEDEGE-CAURA-FAGROMEN (2002a), más de la mitad (54%)


de las plantaciones de cacao del país se encuentran en parches localizados en el sector
central de la cuenca del Guayas en áreas de las subcuencas de los ríos Vínces, Daule y
Babahoyo. En el contexto provincial del área de estudio, la mayor superficie cultivada

113
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

de cacao se encuentra en las provincias de Los Ríos (28%) y Guayas (22%), y una
pequeña proporción adicional en la provincia de Bolívar (4%) (Mapa 16).

Mapa 16. Áreas de cultivo de cacao en la Figura 65. Exportaciones de cacao (miles DE
cuenca del Guayas US$) durante la década del año 2000.

CULTIVO DE CACAO EN
LA ZONA DE ESTUDIO

Cacao
Cacao asociado
con otros usos

Mapa Tomado de: CEDEGE-CAURA-


FAGROMEN (2002a), en base de datos de Proyecto
MAG-IICA-CLIRSEN

5.6.2.4.3. Café.-

Los datos históricos del PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002), muestran
que al comenzar la década de los años 2000, la producción de café en el área de la DHG
se concentró en las provincias de Manabí (38%), Los Ríos (14%), y Guayas (5%) como
se muestra en el Mapa 17. Para entonces el rendimiento promedio estimado fue de
0,39TM/Ha, considerándose bajo por lo que las plantaciones exigían una renovación.

Por su parte los datos de exportaciones del Banco Central muestran que durante la
década del año 2000 las exportaciones de café y elaborados se triplicaron; esto es,
pasaron de 45,5 a 139,7 millones de dólares (Figura 66).

Mapa 17. Cultivo de café en la cuenca del Figura 66. Exportaciones de café durante la
Guayas década del año 2000.

CULTIVO DE CAFE EN
LA ZONA DE ESTUDIO

Café
Café asociado
con otros usos

Mapa Tomado de: CEDEGE-CAURA-FAGROMEN


(2002a), en base de datos de Proyecto MAG-IICA-
CLIRSEN

114
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.6.2.4.4. Arroz

Los datos históricos del PIGSA (CEDEGE – CAURA – FAGROMEN, 2002) indican
que al finalizar la década de los años 1990, el 96% de la producción arrocera procedía
del área central y sur de la cuenca del Guayas que incluye a las provincias de Los Ríos
que abarca más de la mitad de la producción arrocera (58%) del país y la provincia del
Guayas con más de una tercera parte adicional (38%), por lo que caracterizaron esta
zona como la “zona arrocera de mayor importancia del Ecuador” (Mapa 18). Pero al
mismo tiempo señala que “el cultivo es atacado por insectos, plagas, enfermedades y
malezas que disminuyen sensiblemente su productividad”, por lo que es necesario
utilizar pesticidas y fertilizantes que contaminan el medio.

Los datos del INEC (2009) citados por Montaño (2010) registran una superficie de
sembrío de arroz total para el país de 395 mil hectáreas de las cuales, 378 mil (96%) se
localizan en el área de estudio del autor indicado, que aunque excede los límites de la
Demarcación Hidrográfica Guayas, coincide con el porcentaje reportado por el PIGSA
para la década de los años 1990. Por otro lado, el estudio de Montaño (2010) pone
particular atención a los resultados de las investigaciones realizados por la academia
sobre el simbionte de un helecho flotante (Azolla) y una bacteria (Anabaena) fijadora de
nitrógeno, que ha sido estudiada como fertilizante alternativo de arroz con resultados
positivos, toda vez que la producción con Azolla - Anabaena dio un rendimiento de 7,2
t/ha mientras que con urea fue de 4,5 t/ha (Montaño, 2005). Lo cual podría beneficiar la
producción orgánica, siempre que este tipo de alternativa no signifique la introducción
indiscriminada de especies foráneas con el consecuente riesgo ambiental.

Por otro lado se conoce de información publicitaria de los productores arroceros sobre
producción orgánica, pero no ha estado información disponible que permita diferenciar
la actual superficie cultivada de producción tradicional en relación con la producción
orgánica.

Aunque el arroz es un producto de consumo interno, los datos del Banco Central para la
década de los años 2000 indican una buena producción que ha contado con excedentes
para el mercado externo, aunque con una marcada variación anual como se muestra en
la Figura 67, lo cual puede estar relacionado con varios factores comerciales y
climáticos. En todo caso el promedio anual de exportación de arroz del Ecuador para el
periodo 1999 – 2009 es de 46 mil toneladas y el máximo valor registrado fue en el año
2006 cuando las exportaciones excedieron el triple (3,5 veces) del promedio anual del
periodo (Figura 67).

115
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Mapa 18. Cultivo de arroz en la cuenca Figura 67. Exportación de arroz del Ecuador
del Guayas periodo 1999 - 2009
CULTIVO DE ARROZ EN
LA ZONA DE ESTUDIO

Arroz
Arroz asociado
con otros usos

Mapa Tomado de: CEDEGE-CAURA-FAGROMEN


(2002a), en base de datos de Proyecto MAG-IICA-
CLIRSEN

5.6.2.4.5. Caña de azúcar

Los datos históricos del PIGSA para el área de estudio reportaron, para el año 2000, una
superficie sembrada de 62,5 mil hectáreas, ubicada principalmente en el sector
suroriental de la cuenca del Guayas (Mapa 19). Para la época del estudio indicado, la
producción de caña fue de 4,6 millones de toneladas, que correspondía al 94% de la
producción nacional utilizada por la industria azucarera y alcoholera, conocidas por ser
una fuente significativa de contaminación agroindustrial. Según esta información, la
mayor producción procede de la provincia del Guayas donde se cosechó el 73%,
principalmente en los cantones de Milagro, Naranjito y Naranjal. Por su parte las
provincias de Los Ríos y Cañar aportaron con un 20% adicional. En este caso los
sembríos de caña demandan igualmente la utilización de pesticidas y fertilizantes que
contaminan el medio ambiente.

El azúcar es igualmente un producto de consumo nacional; aunque como se puede


observar en los datos del Banco Central se está incursionando en el mercado externo. En
todo caso, los datos para la década de los años 2000 muestran una variación muy grande
en los volúmenes de exportación, fluctuando entre 11 y 65,5 mil toneladas anuales, con
un valor promedio de 38,9 mil toneladas anuales (Figura 68).

Mapa 19. Cultivo de caña de azúcar en la Figura 68. Exportación de azúcar del Ecuador
cuenca del Guayas periodo 1999 - 2009
CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR
EN LA ZONA DE ESTUDIO

Caña de azúcar
Caña de azúcar asociado
con otros usos

Mapa Tomado de: CEDEGE-CAURA-FAGROMEN (2002a), en base de


datos de Proyecto MAG-IICA-CLIRSEN

116
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.6.2.4.6. Industria

De acuerdo con los datos históricos de la CAAM (1996a) la mayor actividad industrial a
mediado de los años 1990, se encontraba en el área de la bioregión del Golfo de
Guayaquil, siendo una de las principales fuentes de contaminación de sus cuerpos
hídricos. Particularmente, en la ciudad de Guayaquil estaba localizada el 86,3% de un
total de 495 industrias registradas en la bioregión (Tabla 34).

Cabe destacar que en las estadísticas oficiales del SENAGUA sobre concesionarios de
agua, hasta el año 2011, solamente están registran 54 empresas, por lo que al menos en
la base de datos de la Autoridad del Agua apenas constaría alrededor de un 9% de lo
que existió a mediado de los años 1990. Esto no obstante el evidente desarrollo de la
actividad industrial en el área de estudio desde que se realizó el estudio previamente
citado.

Tabla 34. Industrias localizadas en la cuenca del Guayas y su área de influencia


CIUDAD INDUSTRIAS %
(No.)
Guayaquil 427 86.3
Machala 16 3.2
Babahoyo 12 2.4
Quevedo 10 2.0
Santo Domingo 9 1.8
Eloy Alfaro 3 0.6
La Troncal 2 0.4
Santa Rosa 2 0.4
Naranjal 2 0.4
Daule 2 0.4
Vinces 2 0.4
El Tiunfo 1 0.2
Guaranda 1 0.2
Pallatanga 1 0.2
Pasaje 1 0.2
Milagro 1 0.2
Urbina Jado 1 0.2
Yaguachi 1 0.2
Puebloviejo 1 0.2
TOTAL 495
Fuente: CAAM (1996a)
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua
Guayas

117
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.6.2.4.7. Embotelladoras

Una actividad no considerada en los estudios previos es el de las embotelladoras que


son a su vez usuarias del recurso agua y generadoras de plásticos y envases descartables
que son arrojados indiscriminadamente en cualquier lado.

Una tesis de la ESPOL realizada por Espinoza y Narváez (2007) muestrearon 13


empresas productoras de bebidas para su estudio de las cuales 8 están instaladas en
Guayaquil y Babahoyo (Tabla 35). Un número similar de empresas exportadoras de
jugos (n=13), fueron igualmente muestreadas en el estudio indicado, de las cuales 9 se
localizaron en Guayaquil y una en Babahoyo (Tabla 36). Como se observa la
aportación en las exportaciones es muy baja aún, pero según el estudio citado es una
industria en crecimiento.

Otras productoras de bebidas gaseosas conocidas como Coca Cola, Pepsi Cola, Big
Cola, entre otras no aparecen en las estadísticas de la SENAGUA ni en estudios
académicos; Cervecerías como Ambev Ecuador, tampoco.

Tabla 35. Empresas productoras de bebidas en el Ecuador.


EMPRESA UBICACION MARCA TIPO DE JUGO
Toni S.A. Guayaquil Tampico Bebida
SUMESA Guayaquil Frutal Bebida
SUMESA Guayaquil Sumesa Bebida
RESGASA Guayaquil All Natural Bebida
QUICORNAC S.A. Babahoyo Sunny Néctar de frutas
REYSAHIWAL A.G.R. S.A Reynéctar Néctar
P. LACTEOS SAN Cuenca Nutrijugo Néctar
ANTONIO
NORTHTOP Guayaquil Deli Néctar
NESTLE-ECUAJUGOS Cayambe Natura Néctar
LECOCEM-PARMALAT Latacunga Santal Bebida
FADESA-ECUAVEGETAL Babahoyo Facundo Bebida
Alpina Alpina fruto Néctar
AJEGROUP Guayaquil
Fuente: ESPOL (2007). Tomado de la tesis de Espinoza y Narváez (2007).

Tabla 36. Empresas exportadoras de jugo


EXPORTADORES DE JUGOS Participación en las Ubicación de la Planta
Exportaciones totales FOB
Tropifrutas S.A 0.36% Guayaquil
Quicornac S.A 0.32% Guayaquil, Guayas
Agrícola e Industrial Ecuaplantation 0.31% Guayaquil, Guayas
S.A
Ecuavegetal S.A. 0.19% Babahoyo, Los Ríos
Exofrut 0.15% Guayaquil, Guayas
Agroindustrial Fruta de la Pasión Cía. 0.14% Guayaquil, Guayas
Ltda.
Agrícola Oficial S.A. Agroficial 0.11% Guayaquil, Guayas
Industria Borja Inborja S.A 0.06% Machala, El Oro
Agroindustrial del Pacifico S.A. Agpasa 0.01% Guayaquil, Guayas
Ecuaexporfoods S.A. 0.01% Santo Domingo de los Tsáchilas
Industria Conservera del Guayas S.A 0.01% Guayaquil, Guayas
Miyaquil S.A. 0,01% 0.01% Guayaquil, Guayas
Centro de Exportaciones Grupo Salinas 0.01% Guaranda, Bolívar
Fuente: ESPOL (2007). Tomado de la tesis de Espinoza y Narváez (2007).

118
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.7. Usos del agua

5.7.1. Usuarios y fuentes de abastecimiento de agua

Los datos facilitados por SENAGUA hasta el año 2011 reportan un total de 45 empresas
que cuentan con concesión de agua y que representa un caudal total concesionado en la
DHG de 46,5 mil l/s (Tabla 37), cifras evidentemente pequeñas en relación con el
número de usuarios de agua establecidos en la región; por ejemplo, no constan en el
registro grandes usuarios conocidos como empresas hidroeléctricas (HIDRONACIÓN,
HIDROLITORAL); concesiones para potabilización de agua para consumo humano,
incluyendo la más grande del país localizada en la ciudad de Guayaquil (ECAPAG –
INTERAGUA), y probablemente una gran cantidad de empresas industriales, agrícolas
y ganaderas, establecidas en la mayor área agrícola e industrial del país; pero estos son
los datos oficiales disponibles que podemos utilizar y presentar una panorámica general
al respecto.

Según estos datos, un total de 38 concesionarios de agua se abastecen de cuerpos de


agua superficiales (20 en ríos y 16 en esteros), 6 en pozos, uno en el mar y en dos casos
la fuente de abastecimiento no está determinada (Figura 69). Por lo tanto, los usuarios
registrados se abastecen principalmente de los cuerpos de agua superficiales donde se
concentran las cuatro quintas partes (79%) del total de caudal concesionado: 64% en
ríos, 13% en esteros, y 2% en aguas de mar. La otra quinta parte del caudal de agua
concesionada (20%) corresponde a agua subterránea en un número indeterminado de
pozos. La diferencia (1%) se encuentra en sitios no determinados en la base de datos de
SENAGUA (Figura 70).

Figura 69. Número de concesiones de agua Figura 70. Porcentaje del caudal de agua
registrados en cuerpos de aguas superficiales del concesionado en el DHG según fuente de
DHG. abastecimiento.

119
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 37. Número de concesiones de agua y caudal concesionado por SENAGUA hasta el año 2011.
CUERPO DE USO (l/s) TOTAL (l/s)
AGUA
Número de RIEGO INDUSTRIAL Caudal
concesiones concesionado
de agua en en la DHG
el DHG (2011)
(2011)
RÍO 20 29081.9 505.6 29587.5
ESTERO 16 5813.6 0.0 5813.6
AGUA DEL MAR 1 0.0 1013.2 1013.2
POZO 6 4813.9 4558.9 9372.8
ND 2 674.5 0.0 674.5
TOTAL 45 40383.9 6077.7 46461.5
Fuente: SENAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.7.1.1. Ríos

La base de datos de SENAGUA registra 20 ríos en los cuales se han otorgado


concesiones por un caudal total de 29,6 mil l/s; de los cuales la gran mayoría (98,3%) ha
sido autorizada para riego y una ínfima porción (1,7%) para uso industrial (Tabla 38).
La fuente de abastecimiento más importante es el río Guayas donde se concentra una
tercera parte (33,3%) del caudal concesionado (Figura 71). Destacan también entre los
10 ríos más importantes por el volumen de caudal concesionado: los ríos Chimbo y
Chanchán en la subcuenca del Yaguachi; y los ríos Taura y Cañar en las cuencas del
mismo nombre; todas ellas en el sector suroccidental del área de estudio, datos que no
hacen más que confirmar la importancia de la denominada cuenca baja y áreas de
influencia para la actividad agrícola.

En los datos del SENAGUA, llama la atención el bajo caudal concesionado en el río
Daule para riego (330,5 l/s) y el insignificante caudal autorizado para uso industrial
(0,14 l/s). En este contexto, debe considerarse que la toma de agua para abastecer a la
ciudad de Guayaquil se encuentra ubicada en el río Daule y buena parte de la industria
embotelladora estaría también asentada en las orillas del río Daule, solo para citar
ejemplos muy notorios, que contrastan con las estadísticas oficiales disponibles. Todo
lo cual ratifica la necesidad de mejorar el catastro de las concesiones de uso de agua
para los propósitos de la gestión del agua.

120
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 71. Porcentaje de caudal de agua concesionado en los ríos de la DHG, según registros de
SENAGUA al año 2011.

Tabla 38. Caudal concesionado por SENAGUA en los ríos de la Demarcación Hidrográfica Guayas
hasta el año 2011.
RÍO USO (l/s) TOTAL (l/s)
RIEGO INDUSTRIAL
RÍO Caudal
concesionado
(l/s) al año 2011
GUAYAS 9839.7 9840
CHIMBO 3115.5 469.02 3585
TAURA 2425.7 2426
BARRANCO ALTO 2179.1 2179
CHANCHAN 2109.9 2110
CAÑAR 1913.6 1914
LA UNION 1000 1000
YAGUACHI 975.691 976
CLEMENTINA 805.7 2.96 809
PITA 756.5 20.71 777
BULUBULU 696.4 696
BOLICHE 680.4 680
TELIMBELA 580.9 10.54 591
MILAGRO 567.4 567
JAVITA 369.8 370
DAULE 330.5 0.14 331
VENTANAS 233.3 0.24 234
SANTA ROSA 206.2 1.97 208
BABAHOYO 170 170
BALAO 124.9 125
29081.91 505.58 29587.49
98.3 1.7 100
Fuente: SENAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

121
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.7.1.2. Esteros

Se encuentran registrados en la SENAGUA unos 16 esteros con un caudal de agua


concesionado de 5,8 mil l/s, cuya totalidad ha sido autorizada exclusivamente para
riego, por lo que no se registran concesiones de agua para uso industrial (Tabla 39).
Entre las concesiones con mayor caudal autorizado sobresale la localizada en el Estero
La Señora que sobrepasa el rango de un mil l/s. Otras concesiones con caudales
autorizados entre el rango de 500 – 1.000 l/s incluyen a los siguientes esteros: Dos
Ramas, Sitio Nuevo y Churute. En los otros esteros el caudal autorizado está por debajo
de los 500 l/s. Entre los concesionarios identificados, destaca la Sociedad Agrícola San
Carlos con el 8% del caudal concesionado.

Tabla 39. Caudal concesionado en esteros de la DHG, según registros de SENAGUA al año 2011.
ESTERO Caudal concesionado (l/s)
LA SEÑORA 1078.3
DOS RAMAS 865.9
SITIO NUEVO 733.3
CHURUTE 513.6
ESPINAL 475.8
SALADO 370.4
SOLEDAD 353.7
PALMAR 346.9
MARAVILLAS 190.0
BAJEN 198.4
LA ISLA 156.0
JAVITA 147.7
EL QUEMADO 124.9
TOQUILLA 108.3
ACHIOTE 107.2
APURO 43.2
TOTAL 5813.6
Fuentes: Base de datos de SENAGUA hasta el año 2011. Elaboración:
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.7.1.3. Agua subterránea (Pozos)

Los datos de SENAGUA sobre las autorizaciones de agua subterránea registran un total
de 9,4 mil l/s concesionados, que se distribuyen casi proporcionalmente entre el uso
para riego (51%) y el uso industrial (49%) (Tabla 40, Figura 72).

122
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 40. Concesiones para utilización de agua subterránea según datos de SENAGUA hasta el año
2011.
EMPRESA USO (l/s) TOTAL %
(l/s)
RIEGO INDUSTRIAL
EMPRESA 1 472.5 4318.6 4791.1 51.1
EMPRESA 2 1070.6 37.6 1108.2 11.8

EMPRESA 3 2120.5 2120.5 22.6

EMPRESA 4 773.9 773.9 8.3

EMPRESA 5 376.3 136.1 512.4 5.5

EMPRESA 6 66.7 66.7 0.7

TOTAL 4813.9 4558.9 9372.8 100.0


% 51.4 48.6 100.0
Fuente: SENAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

La agroindustria abarca algo más de las cuatro quintas partes (85%) del total del caudal
de agua subterránea concesionada, del cual el 63% corresponde a la industria bananera y
el 22% a la industria azucarera. El 15% restante está distribuido en un misceláneo de
industrias que agrupa a varias actividades productivas (Tabla 41, Figura 73).

Tabla 41. Concesiones otorgadas por SENAGUA hasta el año 2011, según actividad productiva.
ACTIVIDAD USO (l/s)
PRODUCTIVA
RIEGO INDUSTRIAL TOTAL %
BANANERAS 1543.2 4356.2 5899.3 62.94
AZUCARERA 2120.5 2120.5 22.62
OTRAS EMPRESAS 773.9 136.1 909.9 9.71
FID. INMOB. AGR. 376.3 66.7 443.0 4.73
OTRAS
TOTAL 4813.9 4558.9 9372.8 100
Fuente: SENAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

123
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 72. Distribución del caudal de agua Figura 73. Distribución del caudal de agua
concesionado por SENAGUA hasta el año concesionado por SENAGUA hasta el año 2011,
2011, según tipo de uso. según tipo de actividad productiva.

5.7.1.4. Agua de mar

Existe una sola empresa que cuenta con concesión para la utilización de agua de mar
(1.017 l/s), que corresponde a una empresa procesadora de sal para consumo humano.

5.7.2. Grandes usuarios de agua

5.7.2.1. Nacional

Un estudio realizado por Gaybor et al. (2008) respecto al uso del agua a nivel nacional,
con datos del año 2007, reporta un total de al menos una docena de tipos de uso del
agua reconocidas por la autoridad del agua de ese entonces (Consejo Nacional de
Recursos Hídricos, CNRH), así como un total de 64.285 autorizaciones o concesiones
de agua y un caudal total correspondiente de 2.440 m3/s (Tabla 42, Figuras 74 y 75).

Tabla 42. Registros de concesiones de agua a nivel nacional, según CNRH hasta el año 2007.
USOS CONCESIONES CAUDAL
m3
Número /s
Hidroeléctrico 147 0.23 1811.97 74.26
Riego 31519 49.03 479.25 19.64
Industria 1669 2.60 51.13 2.10
Agua potable 420 0.65 38.15 1.56
Uso domestico 21281 33.10 32.47 1.33
Piscícola 197 0.31 19.28 0.79
Fuerza motriz 47 0.07 4.16 0.17
Otros 6 0.01 1.16 0.05
Camaroneras 1 0.00 0.73 0.03
Abrevadero 8695 13.53 0.69 0.03
Termales 261 0.41 0.69 0.03
Agua mineral 24 0.04 0.2 0.01
Balnearios 18 0.03 0.08 0.00
Sin dato 0 0.00 0.04 0.00
64285 100.00 2440.00 100.00
Tomado de: Gaybor et al. (2008)
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

124
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Casi la mitad del número de autorizaciones concedidas por la autoridad del agua hasta el
año 2007 fueron para riego, esto es 31.519 concesiones que equivale al 49% del total;
unas 21.281 concesiones correspondientes a una tercera parte (33%) fueron para uso
doméstico; y en menores proporciones se encuentran concesiones de uso para
abrevadero (n= 8.695; 13,5%) e industria (n= 1.669; 2,6%). Entre los usuarios cuyos
números se registran por centenas se encuentran las concesiones para: agua potable,
termales, piscícolas, e hidroeléctricas, aunque porcentualmente no son significativas.
Entre los usuarios que se cuentan por decenas se encuentran: fuerza motriz, agua
mineral, y balnearios. Con pocas unidades de usuarios (n=6) son registradas las
camaroneras y otros usos (Figura 74).

En cuanto al caudal autorizado por la autoridad del agua hasta el año 2007, las tres
cuartas partes del total nacional concesionado (74%) les corresponde a las empresas
hidroeléctricas; una quinta parte (19,6%) está concesionado para riego; y en cantidades
significativamente menores (dentro del rango 1-3%) se encuentran: la industria, agua
potable y uso doméstico. En porcentajes inferiores al 1% del total del caudal
concesionado es destinado a: camaroneras, abrevadero, aguas termales, agua mineral, y
balnearios (Figura 75).

Figura 74. Número de concesiones de agua en el Figura 75. Distribución de concesiones de agua
Ecuador hasta el año 2007, según sectores de (m3/s) hasta el año 2007, según sectores de
usuarios. usuarios.

Datos de concesiones de uso del agua procedente de SENAGUA para la Demarcación


Hidrográfica del Guayas correspondientes al año 2011, reportan apenas un total de 49
m3/s. Aunque no han estado disponibles datos actualizados a nivel nacional para contar
con datos comparativos precisos, si se toma como referencia el total nacional del año
2007, las concesiones en el DHG apenas representan el 2% del total nacional, lo cual
indica que están subestimados, considerando que al año 2011 los totales nacionales
deben ser superiores.

Solamente las concesiones de Hidronación para la hidroeléctrica Marcel Laniado de


Wind y a INTERAGUA para el abastecimiento de la ciudad de Guayaquil, deben
125
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

manejar caudales significativos que superan el total que consta en las estadísticas de
SENAGUA a las que se tuvo acceso para este trabajo. De hecho, la concesión a
Hidrolitoral para el proyecto “hidroeléctrico Baba que comprende la presa, el trasvase,
y una central de 42MW instalada”, es de un caudal de 111.4 m3/s, según consta en una
Resolución del Consejo Nacional de Recursos Hídricos fechada el 31 de marzo del año
2008; caudal que por sí solo equivale a más del doble del total que consta en el registro
del SENAGUA.

5.7.2.2. Demarcación Hidrográfica Guayas

Los datos sobre concesiones de la SENAGUA para la Demarcación Hidrográfica


Guayas, hasta el año 2011, evidentemente no incluye a grandes usuarios conocidos de la
región, como por ejemplo: las empresas generadoras de electricidad (a excepción de una
termoeléctrica); los regantes, ganaderos e industriales evidentemente están
subrepresentados; las embotelladoras registran caudales concesionados insignificantes;
y, ni siquiera constan las concesiones para potabilización de agua para consumo
humano, incluyendo Guayaquil la ciudad más poblada del país. Por lo que, a través de
la información disponible de la SENAGUA no es posible identificar realmente a los
grandes usuarios del agua en región en la actualidad, sino solamente disponer de una
panorámica general y parcial sobre los usuarios existentes.

Según las estadísticas del SENAGUA, el caudal total autorizado hasta el año 2011 es
por un total de 49 mil l/s, de los cuales el 51% corresponde a uso industrial y el 41%
restante para riego.

La base de datos del SENAGUA registra un total de 73 empresas con 185 concesiones
de agua hasta el año 2011 (Tabla 43, Figura 76).

Tabla 43. Concesiones de agua otorgadas por SENAGUA hasta el año 2011, según grupo
empresarial.
GRUPO EMPRESARIAL EMPRESAS CONCESIONES %
OTRAS EMPRESAS 51 56 30.3
REYBANPAC REY BANANO 1 35 18.9
DEL PACÌFICO
VALDEZ Y OTRAS 5 26 14.1
NOBOA 9 25 13.5
PRONACA 1 19 10.3
FIDUCIARIA, INMOBILIARIA, 5 14 7.6
AGRÍCOLAS, OTRAS
SAN CARLOS 1 10 5.4
TOTAL 73 185 100.0
Fuente: SENAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Cabe señalar que los datos de SENAGUA no cuentan con un Código Internacional para
diferenciarlas según el tipo de industria, por lo que el presente trabajo sigue la
126
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

sistematización de la información realizada por la autoridad del agua; en cuyo caso se


distinguen cuatro grandes grupos, que son (Tabla 44, Figura 77):
i) la agroindustria, que ha recibido un equivalente a la mitad del total de concesiones
(52%) otorgadas por la autoridad del agua;
ii) la industria, que cuenta con el 30% de las concesiones;
iii) la industria de cárnicos con el 10%; y,
iv) Varias industrias, que representa el 8% de las concesiones e incluye a: fiduciarias,
inmobiliarias, agrícolas y otras.

Tabla 44. Concesiones de agua otorgadas por SENAGUA hasta el año 2011, según tipo de actividad.
TIPO DE ACTIVIDAD EMPRESAS CONCESIONES % %
AGROINDUSTRIA 16 96 52
Bananeras 10 60 32.4
Azucareras 6 36 19.5
CÁRNICOS 1 19 10.3 19 10
FIDUCIARIA, INMOBILIARIA, AGRÍCOLAS, 5 14 7.6 14 8
OTRAS
OTRAS EMPRESAS 51 56 30.3 56 30
TOTAL 73 185 100.0 185 100
Fuente: SENAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 76. Número de empresas y concesiones Figura 77. Concesiones autorizadas por
autorizadas por SENAGUA en el DHG hasta SENAGUA al año 2011 según tipo de usuarios.
el año 2011.

5.7.2.2. 1. Agroindustria

La agroindustria está representada por 16 empresas bananeras y azucareras que en


conjunto tienen 96 concesiones. En la agroindustria bananera constan 10 empresas con
60 concesiones, que equivale a cerca de una tercera parte (32,4%) del total de
concesiones de agua otorgada por la SENAGUA en el DHG. En este caso se trata de los
dos grupos empresariales bananeros más grandes del país como son REYBANPAC, con
una empresa y 35 concesiones, y NOBOA, con nueve empresas y 25 concesiones. Por

127
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

lo tanto, en los registros de SENAGUA no se visibiliza una gran cantidad de empresas


productoras bananeras medianas y pequeñas que conforman esta importante actividad
económica en crecimiento, como lo demuestran los datos del Banco Central referidos en
el análisis de las principales actividades económicas presentas en este documento.

La agroindustria azucarera está representada por dos grupos empresariales con seis
empresas que en conjunto tienen 36 concesiones que equivale a cerca de una quinta
parte (19,5%) del total de las concesiones del DHG registradas en SENAGUA. En este
caso, los grupos empresariales son San Carlos y Valdez, con una y cinco empresas
respectivamente. Lo cual indica que en las cifras oficiales tampoco constan otras
empresas azucareras que operan en el área de estudio.

5.7.2.2. 2. Industria

La actividad industrial con 51 empresas es el grupo más numeroso en los registros


existentes en el DHG de SENAGUA, aunque el número de concesiones (n= 56) apenas
representa el 30% del total inventariado por la Autoridad del agua. Al respecto se puede
comentar lo siguiente:

La pesca y acuacultura está representada por apenas 13 empresas, cuando se


conoce que en la bioregión de la cuenca del Guayas y del Golfo de Guayaquil se
asienta gran parte de la infraestructura industrial pesquera y empacadoras de
camarón del país como ya fue documentado en CAAM (1995) y aunque el puerto de
Manta se ha consolidado desde entonces, es evidente la exigua representación de la
industria pesquera y acuícola en los registros de SENAGUA.
La agricultura y ganadería tiene registrada apenas una docena de empresas, cuando
es igualmente conocida la importancia de la actividad agropecuaria del área de
estudio, según se reporta en este documento.
El número de empresas embotelladoras registradas (n=4) es realmente
insignificante ante la consolidación de esta industria en el área de estudio durante las
dos últimas décadas y la evidencia creciente de sus desechos en sitios públicos.
Las empresas generadoras de energía solo están representadas por dos empresas,
cuando se conoce que existen mucho más.
En contraste, destacan 2 empresas de aguas termales que seguramente tienen fines
recreativos.
También se encuentra registrada una empresa procesadora de sal que se abastece
de agua de mar para sus procesos industriales.

Resumiendo, el registro facilitado por SENAGUA para propósitos de este trabajo, con
un total de 73 empresas, es incompleto frente al real número de usuarios de agua que
debe haber en la DHG. No obstante, es una muestra que nos permite visualizar de forma
general a los grandes usuarios de agua en el área de estudio. A manera de referencia,
debe considerarse que a mediados de la década de los años 90, la bioregión de la cuenca
128
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

del Guayas y Golfo de Guayaquil ya contaba con 495 empresas industriales, gran parte
de las cuales (86%) se encontraban asentadas en la ciudad de Guayaquil (CAAM, 1995)
(Figura 78). Por lo que, la actualización del catastro de las concesiones de uso de agua
de SENAGUA se identifica como una de las actividades prioritarias para la gestión del
uso del agua de la región.

Figura 78. Registros históricos de la distribución de las industrias en la bioregión del golfo de
Guayaquil.

El análisis de los datos sobre 54 empresas que registran un caudal concesionado total
de 27.419 l/s, según constan en los registros de SENAGUA, permiten identificar 5
categorías de usuarios de acuerdo con el rango de caudal autorizado entre Muy Alto y
Muy Bajo, como se presenta en la Tabla 45 y detalla a continuación.

Tabla 45. Empresas industriales registradas en SENAGUA hasta el año 2011, según categoría de
rango de caudal autorizado.
No. CATEGORÍA RANGO (l/s)

1 MUY ALTA Mayor que (>) 5000


7 ALTA 1000 - 4999
12 MEDIANA 500 - 999
28 BAJA 100 - 499
6 MUY BAJA Menor que (<) 100
Fuente: Datos de SENAGUA hasta el año 2011.
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

La Empresa Eléctrica del Ecuador (EEE) es la única empresa que puede


caracterizarse como el mayor usuario conocido del área de estudio, toda vez que el
caudal autorizado se encuentra en la categoría Muy alta correspondiente a un rango
superior a los 5 mil l/s. De hecho, el caudal concesionado a la EEE es de 6.379 l/s
(Tabla 46).

Tabla 46. Concesionarios en la categoría de Muy Alto consumo según rango de caudal (l/s) autorizado.
CONCESIONARIO FUENTE CAUDAL % USO CATEGORÍA
EMPRESA ELÉCTRICA DEL ECUADOR Rio Guayas 6379.0 23.3 Industrial MUY ALTA
Fuente: Datos de SENAGUA hasta el año 2011.
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

129
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Seis empresas se ubican en la categoría Alta, esto es dentro del rango de caudal
autorizado entre los 1.000 y 4.999 l/s; aunque en realidad el caudal máximo
autorizado en este grupo solo llega a 1.274 l/s. Aquí se encuentran principalmente
empresas agrícolas y ganaderas, notándose que existe una diferencia significativa
entre la demanda de agua de este tipo de empresas en relación con la empresa
eléctrica arriba indicada (Tabla 47).

Tabla 47. Concesionarios en la categoría de Alto consumo según rango de caudal (l/s) autorizado.
CONCESIONARIO Fuente CAUDAL % USO CATEGORÍA
(l/s)
SOC. DESARROLLO AGROGANADERO S.A. Río Chimbo 1274.0 4.6 Riego ALTA
CIA. LAGOSCORP S.A. Río Guayas 1248.1 4.6 Industrial
SOCIEDAD AGRICOLA ALAMOS Río Cañar 1114.8 4.1 Riego
CIA. AGROP. SITIO NUEVO LTDA. Río Taura 1017.8 3.7 Riego
ECUASAL Aguas del Mar 1013.2 3.7 Industrial
CENTRO DE REHABILITACION SOCIAL MANABI Río La Unión 1000.0 3.6 Riego
Fuente: Datos de SENAGUA hasta el año 2011.
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Doce empresas se encuentran en la categoría media, comprendida en un rango


entre 500 y 999 l/s. En este caso, hay una mayor diversidad de actividades
industriales, siendo notoria la presencia de empresas dedicadas a la industria
pesquera y acuícola (Tabla 48).
Tabla 48. Concesionarios en la categoría de consumo Medio según rango de caudal (l/s) autorizado
CONCESIONARIO FUENTE CAUDAL % USO CATEGORÍA
(l/s)
CIA. DENICHI S.A. Río Yaguachi 873.1 3.2 Riego MEDIA

LASCANO MARCOS CESAR Estero Sitio Nuevo 733.3 2.7 Industrial

CIA. GANAD. LOS JANEIROS HARB PANCHANA Rio Bulubulu 696.4 2.5 Riego

CIA. ANOM. BIOEXPORT Estero La Señora 672.3 2.5 Industrial

MARDELSA - MARICULTORES DEL ESTERO 669.1 2.4 Industrial

CIA. INDUPESCA S.A. Río Guayas 621.6 2.3 Industrial

CIA. DESARROLLO INDUSTRIAL MONDRAGON Río Guayas 602.6 2.2 Industrial

CIA. MACROMAR S.A. Río Guayas 576.8 2.1 Industrial

CIA. PESQUERA CARUMBA SA. Estero Dos Ramas 561.7 2.0 Industrial

CIA. OLEOGINOSAS TROPICALES Río Chanchán 530.0 1.9 Riego

CIA. PROEXPORCA Rio Taura 528.9 1.9 Industrial

CIA. EXPORTADORA FAFRA Estero Churute 513.6 1.9 Industrial

Fuente: Datos de SENAGUA hasta el año 2011.


Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Veinte y ocho empresas están en la categoría baja respecto al caudal


concesionado, con rango asignado entre 100 y 499 l/s. En este grupo hay una
variedad de empresas dedicadas a diferentes tipos de actividades tales como:
pesquera, camaronera, papelera, agrícola, ganadera, entre otras (Tabla 49).

130
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 49. Concesionarios en la categoría de consumo Bajo según rango de caudal (l/s) autorizado
CONCESIONARIO FUENTE CAUDAL % USO CATEGORÍA
(l/s)
CIA. PESQUERA ALZAMAR S.A. Estero Espinal 475.8 1.7 Industrial BAJA
CIA. CAMARONERA BOREAL S.A. Río Taura 441.9 1.6 Industrial
AGUILERA REY ALVARO Y OTROS Río Boliche 423.4 1.5 Riego
CIA. AGRICOLA LA LUZ Río Guayas 411.7 1.5 Industrial
CIA. ANGARDO LTDA. Estero La Señora 406.0 1.5 Industrial
CIA. AGRICOLA SANTA MARIA Río Milagro 387.4 1.4 Riego
CIA. CAMARONERA LAS CAJAS Estero Salado 370.4 1.4 Industrial
COBA ALMENDARIS DOLORES Río Javita 369.8 1.3 Industrial
CIA. PRODUCTOS DE LA FAUNA MARINA Estero Soledad 353.7 1.3 Industrial
CIA. TRINTELA SA Estero Dos Ramas 304.2 1.1 Industrial
SOC. AGRICOLA GANADERA ANGELICA Río Boliche 257.1 0.9 Riego
CIA. SAN REMO S.A. Estero Bajén 198.4 0.7 Industrial
PAPELERA NACIONAL Pozo 197.3 0.7 Industrial
CIA. REGREG S.A. Río Taura 192.5 0.7 Industrial
VILLAO GONZABAY HECTOR Estero Palmar 185.0 0.7 Industrial
CIA. INDUSTRIAL BABAHOYO S. A. Río Babahoyo 170.0 0.6 Industrial
CIA. AQUAMAR Pozo 169.3 0.6 Industrial
CIA. AQUAMAR Pozo 165.7 0.6 Piscícola
COBA ALMENDARIS DOLORES Estero Palmar 161.9 0.6 Industrial
DELGADO CABRERA LIZARDO Y Estero Javita 147.7 0.5 Industrial
GALLARDO ESTRADA ENRIQUE
CIA. SARALEGUI S.A Río Taura 133.2 0.5 Industrial
MOLINA CORDOVA MARIO EDUARDO Rio Balao 124.9 0.5 Industrial
MOLINA CORDOVA MARIO EDUARDO Estero El Quemado 124.9 0.5 Industrial
CIA. JIK Rio Daule 115.7 0.4 Industrial
CIA. MALIBUCORP CIVIL S.A. Rio Taura 111.4 0.4 Industrial
COOP. AGRICOLA ALIANZA DEFINITVA Rio Daule 110.8 0.4 Industrial
PAPELERA NACIONAL Pozo 102.0 0.4 Industrial
CIA. FABRICA PAPEL LA REFORMA Pozos 100.0 0.4 Industrial
Fuente: Datos de SENAGUA hasta el año 2011.
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Seis empresas se encuentran en la categoría Muy Baja, con rango de caudales


autorizados menor a 100 l/s. Curiosamente en esta categoría se encuentran empresas
embotelladoras, caracterizadas por una alta demanda de agua para sus procesos
industriales, incluyendo la Cervecería Nacional (Tabla 50).

Tabla 50. Concesionarios en la categoría de consumo Muy Bajo según rango de caudal (l/s)
autorizado
CONCESIONARIO FUENTE CAUDAL % USO CATEG.
(l/s)
CERVEZAS NACIONALES C.A. Río Daule 66.3 0.2 Industrial MUY BAJA
CLUB EMPLEADOS BANCO DEL PACIFICO Pozo 5.0 0.0 Termal
CIA. EMBOTELLADORA DE BEBIDAS CITRICAS Pozo 3.8 0.0 Industrial
CIA. EMBOTELLADORA ECUATORIANA Pozo 3.0 0.0 Industrial
COOP. PRODUCC. Y MERCADEO BANANERA ORIENTAL Pozos 2.9 0.0 Termal
CIA. ANONIMA ALPORT S.A. Pozo 0.4 0.0 Aguas de mesa
Fuente: Datos de SENAGUA hasta el año 2011.
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.8. Aspectos legales

Existe un amplio marco normativo respecto a la gestión del agua, establecido en la


Constitución vigente y en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
131
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Descentralización (COOTAD) principalmente; aunque la Ley de Aguas aún no haya


sido actualizada. Los aspectos que están o pueden estar relacionados con el
establecimiento de un Fondo de Agua Guayas y sus programas y proyectos, se resumen
a continuación.

Adicionalmente, se revisa el marco legal pertinente relacionado con el establecimiento


de fideicomiso mercantil de derecho privado, toda vez que otros Fondos de Agua
establecidos en el Ecuador han optado por este mecanismo de operación financiera. En
este caso, hay que considerar que el origen de los fondos con los que se ha establecido
el patrimonio de los Fondos de Agua son tanto públicos como privados, por lo que se
hace una referencia específica al marco legal que les permite a las entidades públicas a
efectuar transferencias de recursos a favor de entidades de derecho privado; aunque hay
que tener en cuenta la restricción constitucional de que solo las instituciones públicas
podrán financiarse con tasas y contribuciones especiales establecidas por ley; aspecto
que habrá que aclarar en el caso que se considere adoptar este tipo de mecanismos.

5.8.1. Constitución

La constitución vigente establece los “derechos de la naturaleza” que existe el respeto a


su existencia, la obligatoriedad a su restauración, la aplicación de medidas de protección
y restricción, el beneficio a la población para permitir el buen vivir y define que los
servicios ambientales no serán susceptibles de apropiación serán regulados por el
Estado.

El agua es un tema que recibe particular atención en la constitución vigente desde el año
2008. Contiene unos 27 artículos con disposiciones expresas sobre el recurso agua, su
uso y temas conexos con el ordenamiento, lo que corresponden al 6% del total de los
artículos del marco constitucional (Tabla 51). Estas disposiciones constitucionales
relacionadas con la gestión del agua constan como parte de los principios
fundamentales de los elementos constitutivos del Estado y los derechos del Buen Vivir;
así como en aspectos relativos a la Organización Territorial del Estado, el Régimen del
Desarrollo y el Régimen del Buen Vivir.

Tabla 51. Normas constitucionales relacionadas con el agua según consta en la Constitución del año
2008
TÍTULOS DE LA CONSTITUCIÓN NORMAS RELACIONADAS
CON EL AGUA (No.)
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO 1
DERECHOS 2
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO 5

RÉGIMEN DE DESARROLLO 10
RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR 9
TOTAL 27
Fuente: Datos de SENAGUA hasta el año 2011.
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

132
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En cuanto a la Organización Territorial, el tema del agua y aspectos conexos están


enfocados en el Régimen de Competencias. En el Régimen de Desarrollo trata sobre una
variedad de temas, tales como: soberanía alimentaria, política fiscal, endeudamiento
público, régimen tributario, y servicios y empresas públicas. Por su parte en el Régimen
del Buen Vivir, también contiene disposiciones expresas sobre el agua y temas conexos
referentes a: el suelo; la biodiversidad y recursos naturales; el patrimonio natural y
ecosistemas; y la biosfera, ecología urbana y energías alternativas.

Desde la perspectiva de la temática ambiental, la constitución se refiere al menos a unos


42 temas sobre el recurso agua, su uso y aspectos conexos de su ordenamiento. Define
el agua como un patrimonio estratégico de uso público; establece la prelación de su uso:
consumo humano, riego que garantice la soberanía alimentaria, caudal ecológico y
actividades productivas; prohíbe el acaparamiento y privatización; y establece las
responsabilidades para su conservación, planificación, administración, control en los
diferentes niveles de administración del estado, entre otros aspectos que se resumen a
continuación.

Elementos constitutivos del estado

Entre los principios fundamentales de los elementos constitutivos del Estado se


encuentra:
El acceso al agua.- La garantía del acceso al agua está contemplado como uno de
los deberes primordiales del Estado. (Art.3).

Derechos

Entre los derechos se encuentra considerado:


El derecho humano al agua y el recurso como patrimonio nacional estratégico.-
El derecho humano al agua potable es considerado como uno de los derechos del
buen vivir de carácter fundamental e irrenunciable. Mientras que el recurso agua es
calificado como un patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable,
imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. (Art. 12).
El derecho a una vida digna: agua potable y saneamiento ambiental.- Entre los
derechos de libertad se contempla el derecho a una vida digna que asegure, entre
otros aspectos, el agua potable y el saneamiento ambiental. (Art. 66).

Organización territorial del estado

En lo pertinente a la organización territorial del Estado, el régimen de competencias


establece lo siguiente:

133
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Competencias exclusivas del estado

Competencia exclusiva del Estado.- De acuerdo con el marco constitucional los


recursos hídricos, la biodiversidad y los recursos forestales son de competencia
exclusiva del Estado (Art. 261).

Competencias exclusivas de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD)

Entre las competencias exclusivas de los GADs, relacionadas con la gestión del agua,
se encuentran las siguientes:

GAD Regional.-
 Elaborar los Planes de Desarrollo y Ordenamiento territorial.-
Competencia a ser ejercida en la jurisdicción territorial de manera articulada
con la planificación nacional, provincial, cantonal y parroquial (Art. 262,
numeral 1).
 Ordenamiento de cuencas hidrográficas y creación de consejos de cuenca.-
Destaca como competencia exclusiva de los GADs Regionales el
ordenamiento de cuencas hidrográficas y la creación de consejos de cuenca
(Art. 262, numeral 2).

GAD Provincial.-
 Elaborar los Planes de Desarrollo y Ordenamiento territorial.- Actividad
del ámbito provincial que debe ser articulada con las otras instancias de
gobierno (Art. 263, numeral 1).
 Ejecutar obras en cuencas y micro cuencas.- Actividad prevista a ser
coordinada con el gobierno nacional (Art. 263, numeral 3).
 Gestión ambiental provincial.- Contemplada en el Art. 263, numeral 4.
 Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego.- Prevista en el
Art. 263, numeral 5.

GAD Municipal.-
 Elaborar los Planes de Desarrollo y Ordenamiento territorial.- En el ámbito
cantonal articulada con las otras instancias de gobierno (Art. 264, numeral
1).
 Prestar los servicios públicos.- Entre los que se menciona expresamente:
agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de
desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental (Art. 264, numeral
4).
 Preservar y manejar el patrimonio natural y cultural.- Contempla la
preservación, el mantenimiento y la difusión del patrimonio arquitectónico,
cultural y natural del cantón; así como la construcción de los espacios
públicos para estos fines (Art. 264, numeral 8).

134
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

 Manejo de playas, ríos, lagos y lagunas.- Abarca: delimitar, regular,


autorizar y controlar el uso de las playas de mar, riberas y lechos de ríos,
lagos y lagunas (Art. 264, numeral 10).
 Acceso al uso de playas, ríos, lagos y lagunas.- Prevé: preservar y garantizar
el acceso efectivo de las personas al uso de las playas de mar, riberas de ríos,
lagos y lagunas (Art. 264, numeral 11).
 Manejo de de materiales áridos y pétreos en playas, ríos, lagos y lagunas.-
Contempla: regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos
y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de mar y
canteras (Art. 264, numeral 12).

GAD Parroquial.-
 Elaborar los Planes de Desarrollo y Ordenamiento territorial.- Actividad a
realizarse en coordinación con el gobierno cantonal y provincial.

Régimen de desarrollo

Recuperación y conservación de la naturaleza y calidad del agua.- Entre los principios


generales del régimen de Desarrollo, que garantizan la realización del buen vivir, se
establece como objetivo la obligación del Estado de: “Recuperar y conservar la
naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que garantice a las personas y
colectividades el acceso equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo, y a
los beneficios de los recursos del subsuelo y del patrimonio natural” (Art. 267).

Soberanía alimentaria y acceso al agua.- La soberanía alimentaria es definida como un


objetivo estratégico y una obligación del Estado, que entre sus responsabilidades
incluye la promoción de políticas que permitan el acceso del campesinado a la tierra, al
agua y otros recursos productivos (Art. 281, numeral 4).

Prohibición de acaparamiento o privatización del agua y uso y manejo del agua de


riego.- La constitución establece la prohibición expresa de acaparamiento o
privatización del agua y sus fuentes, así como la responsabilidad estatal de regular el
uso y manejo del agua de riego para la producción de alimentos (Art. 282).

Tasas y contribuciones especiales: financiamiento de instituciones públicas.- Como


política fiscal, correspondiente a la soberanía económica, se establece que “solamente
las instituciones de derecho público podrán financiarse con tasas y contribuciones
especiales establecidas por ley” (Art. 287).

Endeudamiento público.- Entre las regulaciones del endeudamiento público consta que
“con endeudamiento público se financiarán exclusivamente programas y proyectos de
inversión para infraestructura, o que tengan capacidad financiera de pago” (Art. 290).

Tasas y contribuciones especiales: Establecimiento – extinción.- Se establece que los


impuestos solo pueden ser establecidas por Ley; mientras que las tasas y contribuciones
135
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

especiales se crearán y regularán sólo por acto normativo de órgano competente de


acuerdo con la ley (Art. 301).

Sectores Estratégicos.- Están definidos como sectores estratégicos, entre otros: el agua,
la biodiversidad y el patrimonio genético. En estos casos, “el Estado se reserva el
derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos, de
conformidad con los principios de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y
eficiencia” (Art. 313).

Servicios públicos.- Se define la responsabilidad del Estado en la provisión de servicios


públicos, entre los que constan: agua potable y de riego, y saneamiento (Art. 314).

Gestión de sectores estratégicos y servicios públicos.- La gestión de sectores


estratégicos y servicios públicos se realizará con empresas públicas (Art. 315).

Patrimonio nacional estratégico de uso público.- El agua es considerada un patrimonio


nacional estratégico de uso público, cuya privatización está prohibida.
Se establece que el abastecimiento de agua potable y el riego serán prestados
únicamente por personas jurídicas estatales o comunitarias, para lo que el Estado
incentivará sus alianzas.
Se define que la Autoridad única del agua tiene la responsabilidad de la
planificación y gestión de los recursos hídricos y se establece un orden de prelación
para su uso: consumo humano, riego que garantice la soberanía alimentaria, caudal
ecológico y actividades productivas (Art. 318).

Régimen del buen vivir

Modelo sustentable de desarrollo y la aplicación transversal de la gestión ambiental.-


Entre los principios ambientales del régimen del Buen Vivir se establece el modelo
sustentable de desarrollo y la aplicación transversal de la gestión ambiental (Art. 395).

Soberanía sobre la biodiversidad.- Se declara de interés público la conservación de la


biodiversidad, sobre la que el Estado ejercerá soberanía, en particular: la biodiversidad
agrícola y silvestre y el patrimonio genético del país (Art. 400).

Humedales y ecosistemas marinos-costeros.- La conservación, manejo y uso


sustentable, recuperación, y limitaciones de dominio de los ecosistemas frágiles y
amenazados, entre los que se encuentran los humedales y los ecosistemas marinos –
costeros, serán regulados por el Estado (Art. 406).

Conservación del suelo.- La conservación del suelo ha sido definida como de interés
público y prioridad nacional, cuyo marco normativo debe prevenir su degradación, en
particular la provocada por la contaminación, la desertificación y la erosión. En las
áreas afectadas se estimularán “proyectos de forestación, reforestación y revegetación

136
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

que eviten el monocultivo y utilicen, de manera preferente, especies nativas y adaptadas


a la zona”.

Conservación y uso del agua.- Se establece que “el Estado garantizará la conservación,
recuperación y manejo integral de los recursos hídricos, cuencas hidrográficas y
caudales ecológicos asociados al ciclo hidrológico. Se regulará toda actividad que
pueda afectar la calidad y cantidad de agua, y el equilibrio de los ecosistemas, en
especial en las fuentes y zonas de recarga de agua. La sustentabilidad de los
ecosistemas y el consumo humano serán prioritarios en el uso y aprovechamiento del
agua.”(Art. 411).

Enfoque ecosistémico.- El Estado garantizará el manejo del agua con un enfoque


ecosistémico; para lo cual la Autoridad a cargo de la gestión del Agua será responsable
de su planificación, regulación y control, y cooperará y coordinará con la que tenga a su
cargo la gestión ambiental (Art. 412).

Tecnologías ambientalmente limpias.- La promoción de energía renovable contemplará


la utilización de tecnologías ambientalmente limpias “que no pongan en riesgo la
soberanía alimentaria, el equilibrio ecológico de los ecosistemas ni el derecho al
agua”.

Mitigación del cambio climático.- Para la mitigación del cambio climático se establece
que el Estado adoptará medidas adecuadas y transversales y tomará medidas para la
conservación de los bosques y la vegetación, y protegerá a la población en riesgo.

Programas de uso racional del agua y manejo de desechos.- Se contempla que “los
gobiernos autónomos descentralizados desarrollarán programas de uso racional del
agua, y de reducción reciclaje y tratamiento adecuado de desechos sólidos y líquidos”.

Disposiciones transitorias

Cabe destacar que la constitución establece que el órgano legislativo tiene la


responsabilidad de dictar la “ley que regule los recursos hídricos, usos y
aprovechamiento del agua, que incluirá los permisos de uso y aprovechamiento,
actuales y futuros, sus plazos, condiciones, mecanismos de revisión y auditoría, para
asegurar la formalización y la distribución equitativa de este patrimonio” (Primera
Disposición Transitoria, numeral 2).

5.8.2. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización (COOTAD)

El Código Orgánico de Organización territorial, Autonomía y Descentralización


(COOTAD) regula “la organización, competencias, facultades y funcionamiento de los

137
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

gobiernos autónomos descentralizados”, por lo que tiene el carácter de Ley Orgánica y


en consecuencia prevalece sobre las otras leyes.

Para los propósitos del presente trabajo se encuentra que el COOTAD define en los
principios generales el principio de sustentabilidad del desarrollo, que entre otros
aspectos incluye los ambientales; y, en este marco establece los fines de Gobiernos
Autónomos Descentralizados (GADs).

En cuanto a la Organización del territorio, destaca la previsión para la conformación de


regiones, entre otras razones por complementariedad ecológica y manejo integrado de
cuencas; así como la posibilidad de establecer circunscripciones territoriales de pueblos
entre ellos montubias.

En la parte pertinente a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la


Descentralización y Sistema Nacional de competencias, se definen las competencias de
los GADs como se resumen en la Tabla 52 y se establece el ejercicio de las
competencias.

En general, entre las competencias de los GADs Regionales destaca la de ordenamiento


de las cuencas hidrográficas. En los GADs provinciales la competencia de ejecución de
obras en las cuencas, la gestión ambiental y la gestión de riego. En los GADs
municipales destaca la competencia para la prestación de servicios públicos: agua
potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, y
actividades de saneamiento ambiental; así como la preservación del patrimonio natural
y cultural. Mientras que en los GADs parroquiales la competencia de desarrollo de las
actividades productivas y la preservación de la biodiversidad y la protección del
ambiente.

En cuanto a los recursos financieros de los GADs se encuentran disposiciones sobre el


carácter público de los recursos, se definen los ingresos propios, se prevé la
participación en las rentas de la explotación o industrialización de recursos no
renovables; se establece la capacidad de endeudamiento de los GADs; y se considera
como inversión social los recursos destinados a la protección ambiental y beneficio
social.

En lo que respecta a las modalidades de gestión destacan las diferentes modalidades


existentes, entre las que se encuentran las mancomunidades y consorcios; así como
empresas de economía mixta. En la planificación para el desarrollo se establece el
marco conceptual y definen los objetivos, entre ellos el de ordenamiento territorial,
elemento fundamental para la gestión de los GADs.

138
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En las disposiciones comunes y especiales de los GADs, destaca la definición de bienes


públicos a: quebradas, esteros y ríos, así como las disposiciones respecto a diferentes
cuerpos de agua y las playas de mar.

Entre las disposiciones especiales se encuentra una referente a los estímulos tributarios
para propósitos de promover el turismo.

Finalmente entre las disposiciones transitorias se establece que hasta que los GADs se
acrediten como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable, le corresponde al
Ministerio del Ambiente el otorgamiento de las licencias ambientales.

Los aspectos relevantes del COOTAD relacionados con la gestión del agua y temas
relacionados, se anotan a continuación.

Principios generales

Principio de sustentabilidad del desarrollo.- Para lo que se contempla asumir una


“visión integral, asegurando los aspectos sociales, económicos, ambientales, culturales
e institucionales” (Art.3).

Fines de los GADs.- Entre los fines de los Gobiernos Autónomos Descentralizados
(GADs) se encuentran: i) “la recuperación y conservación de la naturaleza”; ii) “la
protección y promoción de la diversidad cultural”; iii) la “obtención de un hábitat
seguro y saludable para los ciudadanos”; y iv) el desarrollo planificado
participativamente para “erradicar la pobreza, distribuir equitativamente los recursos y
la riqueza, y alcanzar el buen vivir” (Art.4).

Organización del territorio

Circunscripciones territoriales.- En los niveles de organización territorial del Estado se


encuentra previsto constituirse circunscripciones territoriales de pueblos, entre ellos
“montubias” “por razones de conservación ambiental” (Art.10).

Conformación de Regiones.- Las regiones se conforman, entre otras condiciones, con


dos o más provincias con continuidad territorial y que exista “equilibrio interregional,
afinidad histórica y cultural, complementariedad ecológica y manejo integrado de
cuencas” (Art.15).

Gobiernos autónomos descentralizados

Las competencias de los Gobiernos Autónomos descentralizados se resumen en la Tabla


52 y como se indica a continuación.

139
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 52. Competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs).


COMPETENCIAS GAD GAD GAD GAD
Reg. Prov. Mun. Parr.
Planificar el desarrollo y formular los correspondientes planes de x x x x
ordenamiento territorial
Gestionar la cooperación internacional x x x x
Gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas y propiciar la x
creación de consejos de cuencas hidrográficas
Otorgar personalidad jurídica, registrar y controlar a las x
organizaciones sociales
Determinar las políticas de investigación e innovación del x
conocimiento, desarrollo y transferencia de tecnologías
Fomentar la seguridad alimentaria x
Ejecutar obras en cuencas y micro cuencas x
La gestión ambiental provincial x
Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego x
Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, x
depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos,
actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la
ley
Crear, modificar, exonerar o suprimir mediante ordenanzas, tasas, x
tarifas y contribuciones especiales de mejoras
Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, x
cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para
estos fines
Delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas de mar, x
riberas y lechos de ríos, lagos y lagunas
Preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso de x
las playas de mar, riberas de ríos, lagos y lagunas
Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y x
pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de
mar y canteras
Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias la x
preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente
Fuente: Constitución de la República (2008). Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas
Leyenda: Reg.= Regional; Prov. = Provincial; Mun= Municipal; Parr. = Parroquial

Competencias exclusivas del GAD Regional.- Entre las competencias exclusivas del
GAD Regional destaca la de “gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas y
propiciar la creación de consejos de cuencas hidrográficas” (Art. 32).

Competencias exclusivas del GAD Provincial.- Como parte de las competencias


exclusivas del GAD Provincial se encuentran las siguientes: i) ejecutar “obras en
cuencas y micro cuencas”; ii) “la gestión ambiental”; y iii) “planificar, construir,
operar y mantener sistemas de riego”; y iv) “fomentar las actividades productivas”,
“especialmente las agropecuarias” (Art. 42).

140
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Competencias exclusivas del GAD Municipal.- Destacan las siguientes competencias


exclusivas del GAD Municipal: i) “el control sobre el uso y ocupación del suelo”; ii)
“prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas
residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental; iii)
“preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del
cantón y construir los espacios públicos para estos fines”; y iv) “delimitar, regular,
autorizar y controlar el uso de las playas de mar, riberas y lechos de ríos, lagos y
lagunas”; así como “preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas” a su
uso; y “regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que
se encuentren” en sus lechos (Art. 55) .

Competencias exclusivas del GAD parroquial rural.- En las Competencias exclusivas


del GAD parroquial rural destacan las siguientes: i) “incentivar el desarrollo de
actividades productivas comunitarias la preservación de la biodiversidad y la
protección del ambiente”, ii) “gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos
que le sean delegados o descentralizados” y iii) “Vigilar la ejecución de obras y la
calidad de los servicios públicos”.

Regímenes especiales

Regímenes Especiales.- Una circunscripción territorial montubias puede tener la


categoría de Régimen Especial (Art. 72).

Territorios ancestrales.- Los territorios ancestrales que se encuentren en áreas naturales


protegidas, continuarán ocupados y administrados de forma comunitaria, “en
concordancia con las políticas y planes de conservación del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas del Estado” (Art. 100).

Tierras y territorios comunitarios.- “Se reconoce y garantiza a las comunas,


comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, la propiedad imprescriptible de sus
tierras comunitarias” (Art. 103).

Descentralización y sistema nacional de competencias

Descentralización.- La descentralización consiste en la transferencia de competencias


desde el gobierno central hacia los gobiernos autónomos descentralizados (Art. 105).

Sectores estratégicos.- En el Sistema Nacional de Competencias se define como


sectores estratégicos, aquellos en que el Estado se “reserva todas sus competencias y
facultades, dada su decisiva influencia económica, social, política o ambiental”. Entre
los sectores estratégicos se encuentran: el agua, la biodiversidad y el patrimonio
genético (Art.111).

Competencias.- Las competencias han sido definidas como las “capacidades de acción
de un nivel de gobierno en un sector” y “se ejercen a través de facultades” (Art. 113) y

141
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

se dividen en competencias exclusivas, ejercidas por un solo nivel de gobierno (Art.


113) y competencias concurrentes cuya gestión corresponde a varios niveles de
gobierno (Art. 115). Estando prevista también la gestión concurrente de competencias
exclusivas para cada nivel de gobierno (Art. 126).

Cooperación internacional.- Los GADs descentralizados “podrán gestionar la


obtención de recursos de la cooperación internacional y asistencia técnica para el
cumplimiento de sus competencias” (Art. 131).

Ejercicio de la competencia de gestión de cuencas hidrográficas (Art.132).- Es una


competencia de los GADs Regionales que abarca la ejecución de: políticas, normativa,
planificación hídrica y programas y proyectos, en coordinación con los otros GADs
descentralizados y la Autoridad Única del Agua. Por lo que le compete “gestionar el
ordenamiento de cuencas hidrográficas mediante la articulación efectiva de los planes
de ordenamiento territorial” de los otros GADs descentralizados con las “políticas
emitidas en materia de manejo sustentable e integrado del recurso hídrico”. Así como,
crear y liderar los Consejos de Cuenca Hidrográfica, con las autoridades “de los
diferentes niveles de gobierno y de las organizaciones comunitarias”.

El plan de manejo de cuencas, subcuentas y microcuencas, será implementado por los


GADs en sus respectivas circunscripciones territoriales, y los GADs provinciales
ejecutarán las obras. Por su parte, el gobierno central “podrá realizar proyectos hídricos
multipropósito” de importancia estratégica, para lo cual deberá contar con los criterios
de los GADs y garantizarles un retorno económico a las “circunscripciones
territoriales de donde provengan los recursos hídricos, con la finalidad de mantener,
conservar y recuperar la cuenca hidrográfica”.

En concordancia con lo establecido en la constitución, “se prohíbe la privatización del


agua” y se prevé fortalecer “las alianzas público comunitarias para la cogestión de las
cuencas hidrográficas”.

Ejercicio de la competencia de riego (Art. 133).- Los GADs provinciales tienen la


competencia de “planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego”, así como
la responsabilidad de “elaborar y ejecutar el plan de riego” de conformidad con “las
políticas de desarrollo rural territorial y fomento productivo, agropecuario y acuícola”
establecida por la “entidad rectora de esta materia” y los “lineamientos del plan
nacional de riego” y del plan de desarrollo del GAD respectivo. Esto “en coordinación
con la autoridad única del agua” y “las organizaciones comunitarias involucradas en
la gestión y uso de los recursos hídricos y los gobiernos parroquiales rurales”.

El plan de riego deberá: i) “cumplir con las políticas, disponibilidad hídrica y


regulaciones técnicas establecidas por la autoridad única del agua”, ii) “enmarcarse
en el orden de prelación del uso del agua dispuesto en la Constitución”, y iii) “será
acorde con la zonificación del uso del suelo del territorio y la estrategia nacional
agropecuaria y acuícola”.
142
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

El servicio de riego “será prestado únicamente por personas jurídicas estatales o


comunitarias”. Para el efecto, los GADs provinciales “podrán delegar la gestión de
mantenimiento y operación de los sistemas de riego al gobierno parroquial rural o a
las organizaciones comunitarias”.

En el caso de sistemas de riego que involucren a varias provincias, se “deberá


conformar una mancomunidad”. En este caso, “la autoridad única del agua, el rector
de la política agropecuaria y acuícola y la mancomunidad coordinarán el ejercicio de
esta competencia”.

Ejercicio de la competencia de fomento de las actividades productivas y agropecuarias


(Art. 135).- El ejercicio de esta competencia se ejecutará “de manera coordinada y
compartida, observando las políticas emanadas de las entidades rectoras en materia
productiva y agropecuaria, y se ajustarán a las características y vocaciones
productivas territoriales, sin perjuicio de las competencias del gobierno central para
incentivar estas actividades”. Además se señala expresamente que el turismo “puede
ser gestionada concurrentemente por todos los niveles de gobierno”.

Ejercicio de las competencias de gestión ambiental (Art. 136).- Esta competencia “se
articulará a través de un sistema nacional descentralizado de gestión ambiental, que
tendrá a su cargo la defensoría del ambiente y la naturaleza a través de la gestión
concurrente y subsidiaria de las competencias de este sector, con sujeción a las
políticas, regulaciones técnicas y control de la autoridad ambiental nacional”.

A los GADs provinciales les corresponde: “gobernar, dirigir, ordenar, disponer, u


organizar la gestión ambiental, la defensoría del ambiente y la naturaleza, en el ámbito
de su territorio”. “Para el otorgamiento de licencias ambientales deberán acreditarse
obligatoriamente como autoridad ambiental de aplicación responsable”.

Los GADs municipales también podrán otorgar Licencias Ambientales para lo que
deberán “calificarse como autoridades ambientales de aplicación responsable en su
cantón”. En los cantones que no lo hayan hecho, “esta facultad le corresponderá al
gobierno provincial”. En los proyectos de carácter estratégico la responsabilidad de la
emisión de la licencia ambiental será de la autoridad ambiental nacional.

Los GADs municipales establecerán sistemas de gestión integral de desechos, “a fin de


eliminar los vertidos contaminantes en ríos, lagos, lagunas, quebradas, esteros o mar,
aguas residuales provenientes de redes de alcantarillado”.

Los GADs parroquiales rurales “promoverán actividades de preservación de la


biodiversidad y protección del ambiente” en coordinación con los programas y
proyectos ambientales sobre conservación y uso sustentable de los recursos naturales de
los demás niveles de gobierno. Impulsarán programas y/o proyectos sobre: i) “manejo
sustentable de los recursos naturales y recuperación de ecosistemas frágiles”; ii)
“protección de las fuentes y cursos de agua”; iii) “prevención y recuperación de suelos

143
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

degradados por contaminación, desertificación y erosión” ; iv) “forestación y


reforestación con la utilización preferente de especies nativas y adaptadas a la zona”;
v) “educación ambiental”, y vi) “organización y vigilancia ciudadana de los derechos
ambientales y de la naturaleza”.

Los GADs regionales y provinciales podrán establecer tasas cuyos recursos serán
“destinados a la conservación de las cuencas hidrográficas y la gestión ambiental”.
Estos recursos serán utilizados en la “conservación y recuperación de los ecosistemas
donde se encuentran las fuentes y cursos de agua”, para lo que se contará con la
participación de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales y las
comunidades rurales.

Ejercicio de las competencias de prestación de servicios públicos (Art. 137).- Los


servicios de agua potable son competencia de los GADs municipales. En las parroquias
rurales se deberán coordinar con los GADs correspondientes y las organizaciones
comunitarias del agua. Se fortalecerán las iniciativas comunitarias sobre la gestión del
agua y se incentivarán las alianzas entre lo público y lo comunitario.

Los GADs municipales “planificarán y operarán” la gestión de agua potable en sus


respectivos territorios, y “coordinarán” con los GADs “regional y provincial el
mantenimiento de las cuencas hidrográficas que proveen el agua para consumo
humano”. Se, “podrán establecer convenios de mancomunidad con las autoridades de
otros cantones y provincias en cuyos territorios se encuentren las cuencas
hidrográficas que proveen el líquido vital para consumo de su población”. Y, se
establecerán “convenios de mutuo acuerdo en los que se considere un retorno
económico” para la circunscripción territorial de donde proviniere la fuente hídrica.

Los servicios de “alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos


sólidos, y actividades de saneamiento ambiental, en todas sus fases, las ejecutarán” los
GADs municipales. En las parroquias rurales se coordinarán con los GADs
parroquiales rurales. También se “podrán delegar las competencias de gestión de agua
potable y alcantarillado a los GADs parroquiales rurales”, así como realizará “alianzas
con los sistemas comunitarios para gestionar conjuntamente con las juntas
administradoras de agua potable y alcantarillado existentes en las áreas rurales de su
circunscripción”.

Los GADs parroquiales rurales “gestionarán, coordinarán y administrarán los servicios


públicos que le sean delegados” por los GADs municipales. “Vigilarán con
participación ciudadana la ejecución de las obras de infraestructura y la calidad de los
servicios públicos existentes en su jurisdicción”.

Ejercicio de la competencia de explotación de materiales de construcción (Art. 141).-


Los GADs municipales tienen la competencia de “regular, autorizar y controlar la
explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos,

144
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

lagos, playas de mar y canteras de su circunscripción” y “establecerán y recaudarán la


regalía que corresponda”.

Ejercicio de la competencia de preservar, mantener y difundir el patrimonio cultural


(Art. 144).- Los GADs municipales tienen la competencia de “formular, aprobar,
ejecutar y evaluar los planes, programas y proyectos destinados a la preservación,
mantenimiento y difusión del patrimonio arquitectónico, cultural y natural, de su
circunscripción y construir los espacios públicos para estos fines”.

La preservación abarcará el conjunto de acciones que permitan su “conservación,


defensa y protección”; “el mantenimiento”; y “la difusión”.

Cuando el patrimonio rebase la circunscripción cantonal, la competencia será


concurrente, y “de ser necesario en mancomunidad o consorcio” con los GADs
“regionales o provinciales”. Los GADs parroquiales rurales y las comunidades, podrán
actuar por delegación del GAD municipal.

Los GADs provinciales “podrán hacer uso social y productivo de los recursos
culturales de su territorio, a efectos de cumplir su competencia de turismo en el marco
del fomento productivo”.

Ejercicio de las competencias de promoción de la organización ciudadana y vigilancia


de la ejecución de obras y calidad de los servicios públicos (Art. 146).- Los GADs
parroquiales rurales, en el ejercicio de sus competencias promoverán la organización
“en todos los ejes temáticos de interés comunitario; y establecerán niveles de
coordinación con las juntas administradoras de agua potable, de riego, cabildos y
comunas”. Promoverán la participación ciudadana en: i) “los procesos de consulta
vinculados a estudios y evaluaciones de impacto ambiental”; y ii) “en la toma de
decisiones y en la vigilancia sobre la gestión de los recursos naturales que puedan
tener incidencia en las condiciones de salud de la población y de los ecosistemas”.
Además le corresponde “vigilar, supervisar y exigir que los planes, proyectos, obras y
prestación de servicios” y “cumplan con las especificaciones técnicas de calidad y
cantidad”, y “los plazos” correspondientes.

Recursos financieros de los GADs

Carácter público de los recursos.- El COOTAD establece que “los recursos


económicos transferidos, generados y recaudados por los gobiernos autónomos
descentralizados son recursos públicos” (Art. 165).

Ingresos propios de la gestión.- Están definidos como ingresos propios de los GADs,
entre otros, “los que provienen de impuestos, tasas y contribuciones especiales de
mejoras generales o específicas”. Los GADs parroquiales rurales “se beneficiarán de
ingresos propios y de ingresos delegados de los otros niveles de gobiernos” (Art. 172).

145
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Participación en las rentas de la explotación o industrialización de recursos naturales


no renovables.- Los GADs donde “se exploten o industrialicen recursos no renovables
tendrán derecho a participar en las rentas que perciba el Estado por esta actividad”,
“independientemente de la inversión en las acciones orientadas a la restauración de la
naturaleza” (Art. 175).

En lo que respecta al destino de estos fondos, se establece que estará orientado a: i) el


“desarrollo humano y protección de la naturaleza y el ambiente”; ii) “financiamiento de
egresos no permanentes que generen directamente acumulación de capital o activos
públicos de larga duración”; y iii) “se procurará la generación de infraestructura
pública y de fuentes de energía limpias” (Art. 209).

Endeudamiento.- Los GADs “pueden acceder a endeudamiento para financiar


inversiones”, que consten en “programas y proyectos de mediano y largo plazo”
priorizados en los “planes de desarrollo territorial y que contribuyan al Plan Nacional
de Desarrollo”. Los GADs parroquiales rurales podrán financiarse con fondos
provenientes del Banco del Estado (Art. 211).

Inversión social.- El COOTAD determina que “los recursos destinados a educación,


salud, seguridad, protección ambiental y otros de carácter social serán considerados
como gastos de inversión” (Art. 219).

Modalidades de gestión, planificación, coordinación y participación

Modalidades de gestión.- Los GADs podrán prestar servicios y ejecutar obras por las
siguientes modalidades: i) “contrato”, ii) “gestión compartida por delegación a otro
nivel de gobierno”; iii) “cogestión con la comunidad”; y iv) “empresas de economía
mixta” (Art. 275).

Empresas de economía mixta.- Los GADs podrán delegar la gestión para la prestación
de servicios públicos u otras actividades a empresas de economía mixta; excepto los
servicios de agua y riego que sólo “pueden ser prestados por entidades públicas,
comunitarias o en alianza público comunitaria” (Art. 282).

Mancomunidades y consorcios.- Los GADs podrán formar mancomunidades con la


finalidad de mejorar la gestión de sus competencias. El mancomunamiento entre GADS
“que no fueran contiguos” o “de distintos niveles se denominarán consorcios” (Art.
285).

Planificación del desarrollo.- Los GADs, planificarán su desarrollo con visión de largo
plazo y los planes contendrán al menos: i) un diagnóstico; ii) políticas; iii) lineamientos
como guías de acción; y iv) programas y proyectos.

Objetivos del Ordenamiento territorial.- El ordenamiento territorial, fundamentalmente


“orienta el desarrollo y aprovechamiento sostenible, a través de los siguientes
objetivos: i) “definición de las estrategias territoriales de uso, ocupación y manejo del
146
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

suelo en función de los objetivos económicos, sociales, ambientales y urbanísticos”; ii)


“diseño y adopción de los instrumentos y procedimientos de gestión”; y iii) “definición
de los programas y proyectos” (Art. 297).

Disposiciones comunes y especiales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Bienes de uso público.- Entre los bienes de uso público establecidos por el COOTAD se
encuentran “las quebradas con sus taludes y franjas de protección; los esteros y los ríos
con sus lechos y sus zonas de remanso y protección” (Art. 417).

Usos de ríos, playas y quebradas.- Los GADs municipales, “formularán ordenanzas


para delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas de mar, riberas y
lechos de ríos, lagos y lagunas” (Art. 430).

De la gestión integral del manejo ambiental.- Los GADs “de manera concurrente
establecerán las normas para la gestión integral del ambiente y de los desechos
contaminantes que comprende la prevención, control y sanción de actividades que
afecten al mismo”.

Obras en riberas de ríos y quebradas.- El COOTAD estable que excepcionalmente se


podrá ejecutar, previo informe favorable de la autoridad ambiental, “obras de
regeneración, de mejoramiento, recreación y deportivas, en las riberas, zonas de
remanso y protección, de los ríos y lechos, esteros, playas de mar, quebradas y sus
lechos, lagunas, lagos”.

Expropiación.- Con el objeto de ejecutar, entre otros, planes de manejo sustentable, los
GADs competentes podrán expropiar bienes, previo la indemnización correspondiente
(Art. 446).

Disposiciones especiales de los Gobiernos Metropolitanos y Municipales

Estímulos tributarios.- Con la finalidad de fomentar el turismo, los GADs competentes


podrán “disminuir hasta en un cincuenta por ciento los valores” de los tributos.

Disposiciones transitorias

Otorgamiento de licencias ambientales.- El COOTAD establece que “hasta que los


gobiernos autónomos descentralizados provinciales y municipales se acrediten como
autoridad ambiental de aplicación responsable en su circunscripción territorial,
corresponderá a la autoridad nacional ambiental el otorgamiento de licencias
ambientales”

5.8.3. Ley de aguas


La disposición constitucional de dictar una nueva Ley de Aguas, emitida en el año
2008, no ha sido cumplida todavía por la Asamblea Nacional hasta el momento en que
se realiza el presente trabajo; de allí que sigue vigente la Ley cuya codificación data del
147
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

año 2004. Por lo que, para propósitos de su aplicación, la Secretaría Nacional del Agua
(SENAGUA) que cumple las funciones de Autoridad Única del Agua, ha dictado un
instructivo fechado en marzo del año 2009.

Entre los aspectos relevantes de la Codificación de la Ley de Aguas y el instructivo para


su aplicación, lo siguiente:

Codificación de la ley de aguas

Disposiciones fundamentales.- En las disposiciones fundamentales, en lo principal, la


Ley de Aguas contiene lo siguiente:

i) regula “el aprovechamiento de las aguas marítimas, superficiales, subterráneas,


en todos sus estados físicos y formas” (Art. 1);
ii) define que el agua de los ríos, lagos o lagunas, quebradas, esteros y otros cursos o
embalses permanentes de agua, así como sus lechos y subsuelo, son bienes
nacionales de uso público que está fuera del comercio o cualquier modo de
apropiación (Art. 2);
iii) regula el uso de las aguas y establece la obligatoriedad de la construcción de las
obras para su aprovechamiento;
iv) establece las responsabilidades de la autoridad del agua que abarca ámbitos de: la
planificación, realización de evaluaciones e inventarios; delimitación de las
zonas de protección; declaración de estados de emergencia; y la protección y
desarrollo de las cuencas hidrográficas (Art.13);
v) considera como obras de carácter nacional la conservación, preservación e
incremento de los recursos hidrológicos; y,
vi) establece el cobro de tarifas por las concesiones del derecho de aprovechamiento
de aguas.
Conservación y contaminación.- La Ley define la responsabilidad de la Autoridad del
agua en materia de protección y desarrollo de las cuencas hidrográficas. Y, Prohíbe
“toda contaminación de las aguas que afecte a la salud humana o al desarrollo de la
flora o de la fauna”

Derechos de aprovechamiento.- Establece las normas para la adquisición de derechos de


aprovechamiento.

Usos de aguas y prelación.- Norma los usos y establece una prelación que en este caso
debe sujetarse a lo establecido en el marco constitucional vigente, arriba indicado.

Aprovechamiento para uso doméstico y de saneamiento.- Son competencia de los


Gobiernos Autónomos Descentralizados, como está indicado en la constitución.

Aprovechamiento para riego.- Deben ser justificadas en los términos y condiciones de


la Ley.

148
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Aguas para fines energéticos, industriales mineros.- Se establece la obligatoriedad del


concesionario de tratar las aguas residuales y la atribución de la Autoridad del agua para
exigirlo. En este caso, el instructivo de la SENAGUA para la aplicación de la
codificación expresamente señala que las aguas “deberán ser devueltas al cauce
original del río o de la cuenca, del lago o laguna de donde fueron tomada, libres de
contaminación o cumpliendo los límites permisibles establecidos en la normativa
ambiental y del agua vigentes”

Aprovechamiento de aguas subterráneas.- Se establece la obligatoriedad de contar con


la concesión para la explotación de las aguas subterráneas y las regulaciones específicas
para obtenerla.

Aguas minerales, termales y medicinales.- Define la responsabilidad de la Autoridad del


agua en el “estudio y control de la exploración y explotación de las aguas minerales,
termales y medicinales”

Aprovechamiento de aguas remanentes.- Según este marco legal se puede denunciar y


adquirir derechos de aprovechamiento de las aguas remanentes de una heredad o
industria, según sea determinado por la autoridad del agua.

Riego y saneamiento del suelo.- Las obras de riego de las tierras secas y saneamiento de
las zonas inundadas son consideradas obras de carácter nacional y la aptitud de la
calidad del agua para riego será determinada por la Autoridad del Agua.

Obligatoriedad del riego.- Se establece la obligatoriedad de la utilización de las aguas


para riego conducidas por canales construidos con fondos del Estado, el pago de las
tarifas correspondientes y el fomento de riego a través de líneas de crédito establecidas
en el Banco Nacional de Fomento. Las causas para la exclusión de la obligatoriedad
también se encuentran determinadas en la ley.

Propiedades marginales.- Se determina una faja marginal de terreno alrededor de los


cuerpos de agua naturales y artificiales con la finalidad de facilitar la navegación, el
tránsito y más servicios.

Estudios y obras.- Los estudios, proyectos y obras serán ejecutados de acuerdo con las
especificaciones técnicas aprobados por la Autoridad del agua.

Servidumbres.- Incluye normas sobre las servidumbres naturales y forzosas, en casos de


servidumbre de acueducto y sus conexas, tales como: captación, construcción de obras
de represamiento, extracción, conducción, desagüe, avenamiento del suelo, camino de
paso y vigilancia, encauzamiento, defensa de las márgenes y riberas, etc. En estos casos
también se establece la servidumbre de paso para la vigilancia, limpieza y otros
establecidos en la ley.

Aprovechamientos comunes y Directorios de Aguas.- Prevé las normas para los


aprovechamientos comunes, incluyendo la contribución proporcional para la operación
149
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

y mantenimiento de los acueductos, así como para la construcción de obras


complementarias. La Autoridad del agua intervendrá en la resolución de conflictos.

Infracciones y penas.- Se establecen las infracciones y penas por el incumplimiento de


la ley, con sanciones mínimas de dos centavos de dólar, que seguramente será cambiado
en la nueva Ley de Aguas.

Jurisdicción y procedimiento.- Se define que la jurisdicción de la aplicación de la Ley


recae en la Autoridad del agua y se establecen las normas para obtener la concesión de
un derecho de aprovechamiento de aguas y servidumbres, entre otros aspectos
contemplados en la Ley.

Disposiciones Generales.- Entre las disposiciones generales destaca la obligatoriedad de


la Autoridad del agua de cooperar y ayudar a las entidades encargadas de preparar o
ejecutar programas de desarrollo.

Disposiciones Especiales.- Entre las disposiciones especiales consta que “en cuanto a
las aguas del mar, se estará a lo establecido en las leyes de la materia”.

5.8.3.1. Instructivo para la aplicación de la codificación de la Ley de Aguas y su


reglamento.

En lo fundamental, el instructivo para la aplicación de la codificación de la ley de aguas


y su reglamento contempla lo siguiente:
Requisitos y procedimientos para la concesión y servidumbre.- El instructivo precisa
los requisitos y procedimientos para la obtención de una concesión de un derecho de
aprovechamiento de aguas y servidumbres.

Actividades mineras.- Se establece que, hasta que se apruebe el reglamento de la Ley de


Minería, la SENAGUA autorizará el aprovechamiento económico del agua para
actividades mineras.

Aguas residuales de las actividades de generación de energía y trabajos mineros.- Las


aguas superficiales y subterráneas que se utilicen en la generación de energía y trabajos
mineros deberán ser devueltas “libres de contaminación o cumpliendo los límites
permisibles establecidos en la normativa ambiental y del agua vigentes”

Cumplimiento de los principios constitucionales.- Se deja expresa constancia del


sometimiento a los principios constitucionales vigentes, particularmente en lo siguiente:

El deber del Estado de garantizar el agua para sus habitantes.

Garantizar el derecho a vivir en una sociedad libre de corrupción.


El derecho humano al agua, recurso considerado patrimonio nacional estratégico
de uso público.

150
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

El derecho del Estado de administrar, regular, controlar y gestionar, los sectores


estratégicos, como es el agua.
La obligatoriedad de la Autoridad de velar por el cumplimiento de las normas y
los derechos establecidos en la constitución, incluyendo la previsión de
sanciones para actos no motivados.
La prohibición de acaparamiento o privatización del agua y sus fuentes.
La prohibición de privatización del agua, por lo que la gestión del agua será
exclusivamente pública o comunitaria.
La responsabilidad de la SENAGUA en la planificación y gestión de los recursos
hídricos, observando el siguiente orden de prelación: consumo humano, riego
que garantice la soberanía alimentaria, caudal ecológico y
actividades productivas.
La obligación del Estado de garantizar: la conservación, recuperación y manejo
integral de los recursos hídricos, cuencas hidrográficas y caudales ecológicos
asociados al ciclo hidrológico.
La responsabilidad de la SENAGUA en lo que concierne a la planificación,
regulación y control del recurso.
La obligatoriedad de los gobiernos autónomos descentralizados de desarrollar
programas de uso del agua, reducción reciclaje y tratamiento de desechos sólidos
y líquidos.
El ordenamiento jerárquico de aplicación de las normas, que es el siguiente: La
Constitución, los tratados, convenios internacionales; las leyes orgánicas, las
leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos
y reglamentos; las ordenanzas los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos
y decisiones de los poderes públicos.

5.8.4. Ley de Mercado de Valores

Los Fondos de Agua conocidos en el Ecuador, como se detallan en la sección


correspondiente de este documento, han sido establecidos mediante la Ley de Mercado
de Valores, que en lo pertinente establece lo siguiente.

Fideicomiso mercantil.- La Ley de Mercado de Valores prevé el establecimiento de


Fideicomiso mercantiles mediante el cual los constituyentes transfieren recursos a un
patrimonio autónomo, dotado de personalidad jurídica, para que su fiduciaria
(administradora de fondos y fideicomisos) cumpla con las finalidades específicas
instituidas en el contrato de constitución. (Art. 109).

Naturaleza y vigencia del Fideicomiso.- La duración del fideicomiso mercantil no


podrá ser superior a ochenta años, salvo si son constituidos con fines culturales o de
investigación, altruistas o filantrópicos (Art. 110).

151
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.8.5. Reglamento del artículo 104 del Código Orgánico de Planificación y


Finanzas Públicas

De acuerdo con lo establecido en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas


Públicas, en su artículo 104, las entidades y organismos del sector público están
prohibidas de realizar donaciones o asignaciones no reembolsables, con excepción de
aquellas que correspondan a los casos regulados por el Presidente de la República.

En tal virtud y dado que no se ha expedido todavía el Reglamento del código indicado,
mediante Decreto Ejecutivo (DE No. 544, 11/11/ 2010, RO No. 329, 26/11/ 2010) se
establecieron los lineamientos para que las instituciones públicas puedan efectuar
transferencias de recursos a favor de entidades de derecho privado. Además, especifica
que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) establecerán, mediante
resolución, los criterios y orientaciones generales que deberán observar dichas entidades
para la realización de las transferencias.

5.9. Aspectos institucionales

5.91. Identificación de actores

El diagnóstico realizado en el presente estudio permite identificar al menos 6 grupos de


actores relevantes, considerados como tales a quienes tengan una relación significativa o
potencialmente importante en la gestión del agua en el área de estudio y en el proceso
de establecimiento e implementación de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas,
como se resume a continuación.
i) Sector Público.- Incluye a: a) los Gobiernos Autónomos Descentralizados; b) las
Empresas Públicas de agua potable, alcantarillado, desechos sólidos y electricidad; y
c) los organismos sectoriales estatales (Tabla 53).

Tabla 53. Actores estatales relevantes en la gestión del agua en el Distrito Hidrográfico Guayas
GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS
GADs Competencias en ordenamiento de cuencas hidrográficas y creación de consejos de
Regionales cuencas hidrográficas
Regiones en la DHG: Zona 5: Bolívar, Guayas, Los Ríos y Sta. Elena.; Zona 4:
Manabí y Sto. Domingo; Zona 3: particularmente Cotopaxi y Chimborazo.
GADs Competencias en el ordenamiento territorial, la gestión ambiental provincial, así como
Provinciales la gestión de los sistemas de riego
Provincias representadas en la DHG: Azuay, Bolívar, Cañar, Cotopaxi, Chimborazo,
Guayas, Los Ríos, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena y
Tungurahua.
GADs Competencias en la gestión de servicios públicos de agua potable, alcantarillado,
Municipales depuración de aguas residuales, y manejo de desechos sólidos; así como en la
regulación y control de playas de mar, riberas y lechos de ríos, lagos y lagunas
Tasas por servicios públicos, tasas por servicios ambientales, que pueden ser
orientados a un Fondo de Agua.
GADs Competencias en incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias la
Parroquiales preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente
Rurales
152
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

EMPRESAS PÚBLICAS
Empresas Públicas de agua Servicios públicos de agua potable, alcantarillado, desechos sólidos y
potable, alcantarillado, electricidad
desechos sólidos y electricidad Actores principales del financiamiento de Fondos de Agua en el
Ecuador
ORGANISMOS
SECTORIALES
SENAGUA Autoridad del agua.
Ministerio del Ambiente Autoridad ambiental.
Ministerio de Agricultura, Políticas, administración, regulación y control de actividades
Ganadería, Acuacultura y agroproductivas: agricultura, ganadería, acuacultura y pesca
Pesca
Ministerio de Turismo Promoción del turismo
Ministerio de Inclusión Social Ha contribuido con actividades del FOPAR
Ministerio Coordinador de la Coordinación de la producción
Producción
Secretaría Nacional de Riesgos Gestión de riesgos

ii) Sector privado.- Abarca a: a) empresas generadoras de electricidad (hídrica y


térmica); b) la agroindustria, bananera y azucarera, principalmente; c) las
alcoholeras; d) la actividad ganadera; e) la actividad industrial en general; f) la
industria de pesca y camarón; g) Embotelladoras de bebidas de consumo masivo; y
h) gremios privados (Tabla 54).

Tabla 54. Actores privados relevantes en la gestión del agua en el Distrito Hidrográfico Guayas.
SECTOR PRIVADO
Empresas generadoras de Mayores usuarios de agua en el Ecuador y en el área de estudio.
electricidad (hídrica y térmica) Promotoras de proyectos MDL y beneficiarias del mercado de
carbono
Agroindustria: bananeras y Grandes usuarios de agua (superficial y subterránea) para riego.
azucareras
Industria azucarera Promotoras de proyectos MDL y beneficiarias del mercado de
carbono
Alcoholeras Grandes contaminantes
Ganaderos Grandes y medianos consumidores de agua no visibilizados en
Actividad industrias de todo tipo las estadísticas oficiales de concesiones de agua.
Industria pesquera (pesca y
camarón)
Embotelladoras de todo tipo
(cerveza, colas, jugos)
Gremios privados (agricultura, Representantes de grandes y medianos consumidores de agua
ganadería, acuacultura, pesca)

iii) Usuarios comunitarios.- Tales como las Juntas de regantes y organizaciones


comunitarias (Tabla 55).
Tabla 55. Usuarios comunitarios relevantes en la gestión del agua en el DHG
USUARIOS COMUNITARIOS
Juntas de regantes Usuarios que dependen del agua para su actividad productiva
Organizaciones comunitarias Usuarios del agua que dependen del agua para cultivo y consumo
doméstico.
153
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

iv) Fondos de Agua.- Los referidos en este estudio y otros a nivel nacional e
internacional (Tabla 56).

Tabla 56. Fondos de Agua establecidos en el país.


FONDOS DE AGUA
Fondo para la Protección del Agua (FONAG) Experiencia en el establecimiento e
Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la implementación de Fondos de Agua
Pobreza
Fondo de Protección del Agua de Riobamba (FOPAR)
Fondo de Agua para la Conservación de la Cuenca del Río
Paute (FONAPA)
Fondo Regional del Agua (FORAGUA)
Otros Fondos de Agua

v) Cooperantes.- Entre los cooperantes de Fondos de Agua existentes en el Ecuador


encontramos a: a) Organismos Gubernamentales Internacionales de cooperación; b)
Organismos No Gubernamentales Internacionales; c) Organismos No
Gubernamentales Nacionales; y d) Empresa privada nacional (Tabla 57).
Tabla 57. Cooperantes que han apoyado a Fondos de Agua ya establecidos en el Ecuador.

COOPERANTES
GUBERNAMENTALES
INTERNACIONALES
Agencia de los Estados Unidos Antecedente como cooperante de Fondos de Agua en Ecuador
para el Desarrollo Internacional
(USAID)
Cooperación de Desarrollo Suiza
(COSUDE)
Agencia de Agua Seine Normandie
NO GUBERNAMENTALES
INTERNACIONALES
The Nature Conservancy (TNC) Organización que ha promovido el establecimiento de Fondos de Agua en el
Ecuador y a nivel global
LA-WET Net (Red Experiencia en Educación y Capacitación en agua. Ha contribuido con el
Latinoamericana de Educación y FONAGUA en capacitación de gestión integrada sobre cambio climático.
Capacitación en agua)
ESRI (Environmental Systems Instituto de investigaciones ambientales que ha apoyado al FONAG en el
Research Institute) establecimiento de Sistemas de Información Geográfica
Centro Tinker Ha apoyado proyectos de gobernanza y gobernabilidad al FONAG
The Overbrook Foundation y Hancontribuido con el FORAGUA en la recaudación de fondos para la
World Land Trust adquisición y protección de tierras
Cap - Net (Building for Integrated Ha contribuido con el FONAG en capacitación de gestión integrada
Water Resources Management)

154
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

NO GUBERNAMENTALES
NACIONALES
Naturaleza y Cultura Internacional Ha contribuido con el FORAGUA en la recaudación de fondos para la
adquisición y protección de tierras
CAMAREN Experiencia en el desarrollo e implementación de procesos de capacitación
ambiental, con experiencia apoyando Fondos de Agua (FONAGUA,
FOPAR).
Corporación Vida para Quito Ha apoyado el programa de recuperación vegetal
(CVQ)
EcoFondo Ha contribuido con el FONAG en conservación, capacitación enfocada en
educación ambiental y en investigación.
EMPRESA PRIVADA
Cervecería Nacional Miembro constituyente del FONAG. Grande consumidor.
Tesalia Spring. Co. Miembro constituyente del FONAG

vi) Organismos Financieros.- Organismos de crédito internacional y nacional


relacionados con la gestión del agua y el fomento de actividades productivas
sostenibles (Tabla 58).
Tabla 58. Organismos financieros relacionados con la gestión del agua y actividades productivas
sostenibles.
ORGANISMOS FINANCIEROS

INTERNACIONALES

Corporación Andina de Proyecto PROMADEC: Crédito para construcción de obras de agua


Fomento (CAF) potable y saneamiento ambiental, manejado por el BEDE.
Los GADs pueden exigir el cumplimiento de condiciones estalecidas
en el PROMADEC para la gestión integral de las obras,
considerando el financiamiento para la protección de las cabeceras
de las cuencas y el tratamiento de aguas servidas
Apoyo de Cooperación Técnica para iniciativas ambientales
Fondo de Desarrollo Humano (FONDESHU): Apoyo a proyectos
productivos de comunidades muy pobres
Biocomercio: Apoyo a iniciativas de biocomercio
Banco Interamericano de Antecedentes de apoyo a otras iniciativas de Fondo de Agua en el
Desarrollo (BID) Ecuador
Banco Mundial Créditos preferenciales para el apoyo a proyectos productivos
sostenibles a través de la Corforación Financiera internacional (CFI).
NACIONALES
Banco del Estado Líneas de crédito preferenciales para construcción de obras de
infraestructura de agua potable, alcantarillado (incluyendo los
sistemas de tratamiento de las aguas servidas) y gestión de desechos
sólidos.
Corporación Financiera Líneas de crédito para reactivación de la producción agropecuaria y
Nacional acuícola.
Banco Nacional de Fomento

5.10. Programas y proyectos relevantes existentes o propuestos


A comienzo de la década de los años 2000, la ex - CEDEGE desarrolló procesos de
planificación tales como: i) el Plan Integral de Gestión Socioambiental de la cuenca del
Guayas y Península de Santa Elena (PIGSA) desarrollado por un consorcio de firmas
155
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

consultoras de Venezuela (CAURA) y de Ecuador (FAGROMEN); y ii) el Plan de


Ordenamiento Territorial de la Cuenca del Guayas y Península de Santa Elena,
realizado por la Universidad Agraria.

La implementación del PIGSA se estimó en un monto total de US$ 1.337,8 millones y


la ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial en aproximadamente el doble, esto es
US$2.755,1 millones (Figuras 79 y 80). Los programas de inversión se presentan en la
Tabla 59.

Tabla 59. Programas de inversión contemplados en el PIGSA


PROGRAMAS DESCRIPCIÓN
Salubridad Agua potable y saneamiento
Desechos sólidos
Infraestructura hidráulica Proyecto de propósito múltiple Quevedo – Vinces
Proyecto de riego, drenaje y control de inundaciones Abras de
mantequilla – Puebloviejo
Proyecto de propósito múltiple Pedro Carbo
Mitigación de desastres Protección contra inundaciones de centros poblados y áreas estratégicas
naturales de la cuenca del río Guayas
Socio-productivos Desarrollo turístico de la península de Santa Elena
Productos turísticos en la cuenca alta del Chimbo
Riego en Veintimilla y San Simón, en la cuenca alta del río Chimbo
Desarrollo institucional Fortalecimiento de las unidades agroecológicas
Operación y mantenimiento del proyecto de riego Catarama y su
transferencia a la junta de usuarios:
Certificación ambiental de productores
Mejoramiento del ambiente Restauración y conservación de áreas protegidas
Manejo de la cuenca alimentadora del embalse Daule-Peripa
Información ambiental Monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del río Guayas y la
península de Santa Elena
Fuente: CEDEGE – CAURA – FAGROMEN (2002).
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Para la elaboración del presente informe no se contó con información secundaria que
diera cuenta del nivel de ejecución del PIGSA y Plan de Ordenamiento territorial. Lo
que se pudo conocer, en términos generales, son las inversiones principales realizadas
por la ex CEDEGE en el ámbito de la cuenca del Guayas y península de Santa Elena,
incluyendo obras realizadas antes de la existencia de los planes indicados.

156
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 79. Inversión estimada para la Figura 80. Inversión estimada para la
implementación del Plan de Integral de Gestión implementación del Plan de Ordenamiento
Socioambiental de la Cuenca del Guayas y Península Territorial de la Cuenca del Guayas y
de Santa Elena (PIGSA). Península de Santa Elena (PIGSA).

Por otro lado, según la SENAGUA las inversiones de los megaproyectos de la ex –


CEDEGE se encuentran por el orden de los 1.709 millones de dólares, que en resumen
incluye lo siguiente: i) US$ 576, 5 en la obra de infraestructura hidráulica y de
generación hidroeléctrica de Daule – Peripa, que corresponde a una tercera parte del
monto total de inversiones; ii) US$ 739,2 millones equivalente al 43,2% en riego, agua
potable y alcantarillado en la península de Santa Elena; iii) US$ 253,7 millones (14,8%)
en riego y drenaje en áreas de influencia de los ríos Daule, Catarama, Babahoyo y
Samborondón; y US$140 millones (8,2%) en el control de inundaciones de la cuenca
baja del Guayas (Figuras 81 y 82).

Figura 81. Inversión (US$ millones) de la ex - Figura 82. Distribución de la inversión (US$
CEDEGE en obras de la Cuenca del Guayas y millones) de la ex - CEDEGE en la Cuenca
Península de Santa Elena. del Guayas y Península de Santa Elena.

Adicionalmente, la SENAGUA reporta, entre otros proyectos, la ejecución de estudios


para obras de infraestructura que deben construirse en el corto plazo, entre las que se
menciona:
Estudios para el Control de Inundaciones de los Ríos Bulubulu, Cañar, Naranjal
que cubre una extensión territorial de alrededor de 1.000 km².
Estudios del proyecto trasvase Daule – Vínces (DAUVÍN), ubicado en la cuenca
baja del río Guayas, entre los ríos Daule y Babahoyo antes de su confluencia,
cubriendo un área total de influencia de 215.000 hectáreas, la zona baja del río
157
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Vínces desde la ciudad del mismo nombre hasta el límite occidental del cantón
Samborondón, en la Puntilla. El costo de este proyecto es de US$185,5 millones.
Trasvase Chongón–Sube y Baja San Vicente busca utilizar la infraestructura
existente tal como la presa San Vicente, canal Chongón – Sube y Baja, y embalse
Chongón, para complementar el plan de optimización de recursos hídricos de la
península, con un costo de US$ 36,6 millones de dólares.

Como se podrá observar de lo arriba indicado, los órdenes de magnitud de inversión en


la obra hidráulica, riego, drenaje y de saneamiento ambiental, y de ordenamiento
territorial proyectada está en el orden de los miles de millones de dólares. Aunque es
importante notar que en los datos facilitados por SENAGUA de la acción de la ex
CEDEGE, no se hace referencia a proyectos ambientales específicos orientados a
controlar el deterioro ambiental de la cuenca.

5.11. Mecanismos financieros e institucionales

Los Fondos Fiduciarios para la protección del ambiente no son nuevos en el Ecuador. A
finales de la década de los años 1980 el TNC apoyó con la recaudación de fondos (1,5
millones de dólares) para la creación del primer Fondo Fiduciario de reconocimiento
internacional, como fue el “Fondo para la conservación de las Islas Galápagos”, en
que el gobierno ecuatoriano fue uno de los principales contribuyentes. En este caso, se
trató de un fondo patrimonial cuyos rendimientos eran invertidos en actividades de
conservación de las Islas Galápagos.

En esa misma época, finales de los años 1980, la Fundación Charles Darwin impulsó el
establecimiento de la Reserva Ecológica Antisana y posteriormente de la Fundación
Antisana, quienes iniciaron gestiones con la Empresa Municipal de Agua Potable de la
ciudad de Quito para implementar un fondo fiduciario semejante al utilizado en
Galápagos, con propósitos de conservación, toda vez que el área protegida es una de las
principales fuentes de abastecimiento de agua de la ciudad.

La información institucional del Fondo de Agua Quito (FONAG), indica que esta
iniciativa es retomada por TNC y Fundación Antisana hacia finales de la década de los
años 1990 y se menciona el aporte de USAID para la realización de los estudios sobre
los mecanismos financieros para el establecimiento de un Fondo de Agua, lo cual se
llega a concretar en el año 2000.

Según TNC (2012), el FONAG es el “primer fondo de agua creado en Latinoamérica”


y su éxito ha llevado “a que la idea se mejore, se adapte y se replique en la región y ha
generado interés en otros continentes”. De hecho, la página web de TNC4 registra el

4
http://espanol.tnc.org/dondetrabajamos/peru/descubre/fondolima.html

158
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

apoyo a un total de 15 Fondos de Agua y 7 iniciativas de productores de agua que


abarca 3 millones de hectáreas en varias cuencas hídricas que aseguran agua potable
para 40 millones de personas. Entre los países donde se han establecido Fondos de Agua
con el apoyo de TNC se encuentran: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador,
Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana.

Resumiendo el marco conceptual de Fondos de Agua (TNC, 2012), son mecanismos


financieros que atraen contribuciones económicas de grandes usuarios de agua, cuyo
capital se invierte en el mercado de valores a través de fiducias y sus rendimientos son
invertidos en la conservación de las cuencas hidrográficas.

Otra iniciativa importante en el Ecuador, es la creación del Fondo Ambiental Nacional


(FAN) en este caso con un enfoque en gestión ambiental y particularmente en la
conservación de áreas protegidas.

5.11.1. Fondos para la protección del agua en el Ecuador

A partir de la creación del FONAG, el mecanismo fue replicado y se consolidó en


varios sitios en el país durante la década de los años 2000. Así, se encuentran Fondos
para el Agua en el callejón interandino, en áreas afectadas por la escasez y el deterioro
ambiental de las fuentes de agua que abastecen ciudades grandes, medianas y pequeñas,
y suministran el agua para riego de áreas agrícolas en las áreas rurales circundantes.

En la región costa y amazónica no ha estado disponible información equivalente,


respecto al establecimiento de Fondos Fiduciarios para la conservación de las fuentes de
agua. Por lo que, para propósitos de este análisis se toman como referencia una muestra
de los Fondos de Agua establecidos en la región sierra, como se presenta en el Mapa 20
y detalla a continuación:

i) en la sierra norte, el caso emblemático de FONAG, primer fondo ambiental


orientado a conservar la cuenca del Guayllabamba que abastece de agua a la
ciudad de Quito;
ii) en la sierra central, el FOPAR que se encuentra al cuidado de la cuenca del río
Chambo; y el Fondo de páramos Tungurahua y lucha contra la pobreza en la
provincia de Tungurahua.
iii) en la sierra austral, el FONAPA cuyo trabajo se realiza en la cuenca del río
Paute y cuyo principal usuario de agua potable es la ciudad de Cuenca; y,
iv) en la sierra sur, el FOPAR que se enfoca en la protección de microcuencas de
las cuales se abastecen principalmente las cabeceras cantonales de los
municipios constituyentes del Fondo Fiduciario como son: Celica, Loja, Macará,
Pindal y Puyango.

159
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Mapa 20. Mapa de ubicación de los Fondos de Agua de Ecuador analizados en el presente
estudio.

5.11.1.1. Fondo para la Protección del Agua (FONAG)

La información institucional entregada por el Fondo para la Protección del Agua


(FONAG) indica que se trata de un Fondo patrimonial establecido mediante una alianza
de instituciones públicas y privadas comprometidas con la protección, cuidado y
rehabilitación del ambiente, en particular de las cuencas hidrográficas que abastecen al
Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y sus áreas de influencia, que alberga una
población que supera los dos millones de habitantes.

El Fondo Fiduciario es un mecanismo financiero cuyo fondo patrimonial produce


rendimientos económicos, los cuales son invertidos en cofinanciar actividades en cuya
ejecución se involucran a las comunidades y otros actores en la gestión integral de los
recursos hídricos, especialmente dentro de la cuenca alta del río Guayllabamba.

Constituyentes del Fondo fiduciario

Como se ha indicado previamente, el FONAGUA fue el primer fondo patrimonial para


la protección del agua establecido en el Ecuador en el año 2000 con este propósito. Este
es un fondo privado que opera a través de un fideicomiso regulado por la Ley del
Mercado de Valores y que tiene una vida útil de 80 años. El capital patrimonial procede
de empresas municipales, empresas privadas e instituciones internacionales. El fondo
fiduciario es permanente y los rendimientos que produce este capital son invertidos en
los programas y proyectos establecidos por el FONAG para cumplir con sus objetivos.

De acuerdo con los datos del FONAG (s/f), el patrimonio fiduciario al año 2010 registró
un total de 8,36 millones de dólares, de los cuales el principal constituyente es la
Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quito (EMAAP-Q hoy
EPMAPS) con el 92,5% del total, que fue uno de los dos constituyentes iniciales del
fondo en el año 2000 conjuntamente con TNC. Se observa que otro constituyente con

160
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

aportes significativos (5,4%) es la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), no obstante que


recién ingresó a formar parte del FONAG en el año 2007. Por lo tanto, entre las dos
empresas públicas municipales han aportado con el 98% del total del patrimonio del
fondo (Figura 83).

Los organismos internacionales TNC (1% del fondo patrimonial) y COSUDE (0,4%)
tienen una participación menor en el fondo fiduciario (Figura 83). Pero en cambio, al
menos en el caso del TNC han jugado un rol invalorable en la gestación, promoción y
consolidación de la iniciativa, desde la década de los años 1990, cuando conjuntamente
con Fundación Antisana propusieron una iniciativa novedosa para la época, hasta
convencer a la EMAAP – Q en ser partícipe del emprendimiento.

La empresa privada está representada por la Cervecería Nacional (0,5% del patrimonio
fiduciario) y Tesalia (0,3%) que se adhieren al fondo en los años 2003 y 2007,
respectivamente, siendo aún poco significativa su participación económica, aunque es
una señal muy positiva del involucramiento de la empresa privada en la protección de
los recursos hídricos de los cuales dependen sus negocios.

Los datos de aportes y rendimientos anuales del FONAG para el periodo 2000 – 2010
muestran un incremento progresivo y significativo durante sus 11 años de existencia.
Los aportes anuales que en el año 2000 fueron de apenas 164 mil dólares, en el año
2010 han llegado a 1,5 millones de dólares. El patrimonio fiduciario de los 164 mil
dólares iniciales ha pasado a 8,4 millones de dólares en el mismo periodo. Por lo que los
rendimientos en efectivo, desde unos modestos 6 mil dólares en el 2000 ha sobrepasado
el medio millón de dólares (591 mil dólares) en el 2010. De allí que, el rendimiento en
efectivo acumulado durante el periodo 2000 – 2010 llega a los 2,6 millones de dólares
(Figura 84).

Figura 83. Aporte (%) de los constituyentes Figura 84. Evolución de los aportes y
del FONAG a diciembre del 2010 rendimientos anuales (US$) durante el
periodo 2000 al 2010

Origen de los fondos

Los recursos de las empresas públicas tienen su origen en las recaudaciones por
concepto de los servicios públicos prestados.

161
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En el caso de la EPMAPS, el porcentaje de recaudación del valor de la planilla de agua


potable y alcantarillado se estableció mediante Ordenanza Municipal. Según la
ordenanza 213, el porcentaje de recaudación es progresivo desde un equivalente al 1%
en el año 2007 en que se dictó la ordenanza municipal hasta el 2% en el año 2011 (Arts.
II 383.7, 383.9). Además, se prevé que este porcentaje podrá ser incrementado previo
los “estudios de valoración económica ambiental y financiera ejecutados por el
FONAG en el primer semestre del cuarto año” (Art. II 383.7, 383.10), que
corresponde al presente año 2012.

Donantes y otras aportaciones

Los datos del FONAG muestran también el desempeño de un importante rol catalítico
de recursos económicos adicionales a los rendimientos efectivos generados por el fondo
fiduciario. En la Figura 85 se observa que las donaciones y otros aportes en el año 2005
ya representaban el doble del rendimiento del FONAG. En el año 2010 la proporción
llegó a cuadriplicarse. Entre los donantes del FONAG, durante el periodo 2000 – 2010,
destacan las contribuciones de USAID, BID y Centro Tinker.

Figura 85. Inversiones (US$) realizadas según fuente de financiamiento: rendimientos


efectivos del FONAG y donaciones y otras aportaciones

Inversiones

El FONAG reporta sus inversiones realizadas en un total de 10 programas, ocho de los


cuales son programas de naturaleza técnica y abarcan el 92% del presupuesto y los otros
dos programas corresponden a la gestión operativa y la gestión de la fiduciaria para lo
que se destina el 8% del total del presupuesto.

Los datos de la ejecución presupuestaria correspondientes al año 2010 (Figura 86),


muestran que menos de una cuarta parte (23%) de los ingresos correspondieron a los
ingresos del fondo fiduciario; por lo que algo más de las otras tres cuartas partes (77%)
procedió de donaciones y otros aportes, lo que evidencia el gran respaldo externo y
sinergias alrededor de este tipo de iniciativas para la protección del agua que
complementan las inversiones realizadas con recursos propios.

162
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Por su parte los datos sobre los egresos del FONAG durante el año 2010, muestran el
énfasis puesto en tres programas que en conjunto representan el 62% del presupuesto.
La mayor inversión corresponde al programa gestión del agua (30%), destacando
también los programas de vigilancia y control, educación ambiental y apoyo a
programas con el 18%, 15% y 12%, respectivamente. Entre los programas con
inversiones menores sobresale el programa de recuperación de la cobertura vegetal
(9%), y el resto es distribuido entre los otros programas: comunicación, monitoreo y
capacitación, además de los programas administrativos arriba indicados (Figura 87).

Figura 86. Distribución (%) de las fuentes Figura 87. Inversiones (%) en los
de ingreso del presupuesto del FONAG en el programas del FONAG en el año 2010.
año 2010.

Programas y proyectos

La actividad del FONAGUA se fundamenta básicamente en 6 programas y varios


proyectos y actividades que pueden variar según la planificación anual. En el año
2010 se reportaron los siguientes programas: i) gestión del agua; ii) educación
ambiental; iii) comunicación; iv) recuperación de la cobertura vegetal; v) vigilancia
y monitoreo; y vi) capacitación.

Gestión del agua.- Este programa contempló la formulación de un Plan de


Manejo Integrado de Recursos Hídricos, en cumplimiento a lo establecido en la
Ordenanza Municipal 213, que contempla varios componentes como son:
gestión de la cantidad de agua; gestión ambiental; gestión de las aguas urbanas;
gestión de desastres naturales; gestión de información y gestión institucional.

Además, contempla varias actividades concretas como son: la determinación de


caudales ecológicos y elaboración de modelos hidrológicos; así como de
gobernanza y gobernabilidad. Destacan entre estas actividades el establecimiento
de un Sistema de Información de Recursos Hídricos y un Sistema de Monitoreo
enfocado en la gestión hídrica y la adaptabilidad al cambio climático.
Actividades para cuya implementación el FONAG ha establecido acuerdos con
las instituciones gubernamentales responsables de la gestión gubernamental
como son la SENAGUA y el Ministerio del Ambiente.

163
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Educación ambiental.- El programa de educación ambiental se fundamenta en


creación de conciencia ambiental y protección del agua en estudiantes de
educación básica, denominados “Guardianes del Agua” de las cuencas medias y
altas de los ríos: Guayllabamba, Antisana, Papallacta y Oyacachi; así como la
zona de influencia del río San Pedro y parroquias urbanas del sur del Distrito
Metropolitano de Quito.

En este programa se utilizan dos modalidades de trabajo como son: giras de


sensibilización y educación ambiental móvil. En las giras de sensibilización los
estudiantes pueden observar un sitio contaminado existente y otro sitio
contaminado que ya ha sido recuperado, lo cual les permitirá establecer las
diferencias. Mientras que la educación ambiental móvil consiste en un trabajo de
extensión extracurricular con facilitadores pedagógicos que se trasladan a
escuelas localizadas en las áreas protegidas y su área de influencia, y desarrollan
módulos educativos implementando metodologías participativas e innovadoras.

Comunicación.- El programa de comunicación cuenta con tres componentes: i)


comunicación organizacional; ii) difusión y promoción; y iii) editorial.

El componente de comunicación organizacional facilita los procesos de diálogo


y compromisos para la gestión del agua entre los actores públicos, privados y
comunitarios, para lo que se llevan a cabo: conversatorios, mesas de diálogo y
eventos públicos.

El componente de difusión y promoción utiliza varias herramientas de


comunicación para promover la gestión de los recursos hídricos y fomentar la
responsabilidad ambiental de los diversos actores relacionados con el manejo de
las cuencas. Entre los medios de comunicación utilizados por FONAG se pueden
citar: el periódico "Agua a Fondo"; el boletín electrónico "Punto de Enlace"; la
producción y difusión de materiales de sensibilización; y la producción de
materiales de audio y video.

Recuperación de la cobertura vegetal.- Este programa involucra reforestación y


manejo de la regeneración natural para la recuperación del bosque altoandino.
La reforestación con especies nativas se realiza en base a dos modalidades de
trabajo. Una de estas modalidades se fundamenta en alianzas institucionales que
incluye el aporte financiero de terceros, por lo que FONAG realiza la
administración de los contratos con especialistas y la supervisión del
mantenimiento de las plantaciones. La otra modalidad consiste en alianzas con
las comunidades y entidades ejecutoras especializadas, para implementar
plantaciones con especies forestales nativas asociadas a proyectos productivos;
en cuyo caso el financiamiento procede del FONAG.

164
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Vigilancia y monitoreo.- El programa de vigilancia y monitoreo de áreas


protegidas se realiza mediante acuerdo con el ministerio del Ambiente desde el
año 2004. Este programa se basa en dos componentes: vigilancia y gestión
comunitaria.

El componente vigilancia consiste en el apoyo al MAE con guardaparques


procedentes de las comunidades locales, financiados por el FONAG para
fortalecer el control de las áreas naturales protegidas y las fuentes de agua en: el
PN Cayambe - Coca, el PN Cotopaxi; y la RE Antisana.

La gestión comunitaria, consiste en el apoyo a las comunidades que habitan


dentro de las áreas protegidas y su área de influencia para implementar
proyectos sustentables tales como: huertos orgánicos, crianza de animales
menores como cuyicultura; mejoramiento de pastos; ecoturismo comunitario;
extracción de aceites esenciales; entre otros que se definen anualmente mediante
un proceso de planificación participativa.

Capacitación.- El programa de capacitación tiene una diversidad de audiencias


metas procedentes de los sectores públicos, privados y comunitarios. El
programa está orientado a fortalecer las capacidades locales en: sistemas de
producción, sistemas de información y gestión de riesgo y adaptación al cambio
climático. Adicionalmente, se realizan actividades de extensión fuera del ámbito
de acción geográfica del FONAG tanto a nivel nacional como internacional. En
el Ecuador, el trabajo de capacitación se ha extendido a las cuencas de los ríos
Ambato, Paute y Chambo. Estas actividades a nivel internacional incluye países
de la región andina como son: Colombia, Perú y Bolivia.

5.11.1.2. Fondo de Páramo Tungurahua y Lucha contra la Pobreza (FPTLP)

Según la información del Gobierno Provincial de Tungurahua (GPT, 2011a) el Fondo


de Páramo Tungurahua y Lucha contra la Pobreza (FPTLP) se estableció en el año 2008
por iniciativa de los movimientos indígenas y campesinas de Tungurahua, con la
finalidad de “financiar acciones para la conservación, protección y recuperación de los
páramos para el mejoramiento del agua en todas las fuentes hídricas de la provincia”.
Nótese que en este caso, el ámbito geográfico de acción del Fondo está circunscrito a la
provincia de Tungurahua y su alcance no solo considera la conservación del recurso
hídrico sino que hace referencia específica a la protección del ecosistema crítico que la
provee, como es el páramo, y a un problema social como es la pobreza, a fin de mejorar
“los estándares de vida de los habitantes de las zonas altas, mediante la ejecución de
proyectos económicos y productivos”, como lo señala textualmente la información
divulgativa disponible del GP de Tungurahua (GPT, s/f).

165
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Constituyentes

El Fondo de Páramos de Tungurahua y Lucha contra la Pobreza (FPTLP) cuenta con 7


miembros constituyentes (GPT, 2011) que se los puede agrupar de la siguiente manera:
i) Un Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) como es el Gobierno Provincial
de Tungurahua;
ii) Dos organizaciones comunitarias como son: el Movimiento de los Pueblos
Kichwas y Campesinos de Tungurahua y la Federación de Indígenas
Evangélicos de Tungurahua; y,
iii) Tres empresas públicas de servicios básicos como son:
a. La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato
(EMAPA-A)
b. Dos empresas generadoras de electricidad que en este caso son:
HIDROAGOYAN e HIDROPASTAZA.

El Fondo de Páramos de Tungurahua se estableció con un capital inicial de


US$460.006, de los cuales: el 65,2% correspondió al aporte del Gobierno Provincial de
Tungurahua; el 32,6% a las empresas públicas de agua potable, saneamiento y
electricidad; y el 2,2% al aporte de las organizaciones comunitarias, que
independientemente del monto asignado, seguramente acorde con sus posibilidades,
expresan el compromiso con el mecanismo financiero y el mejoramiento
socioambiental provincial, en este caso (Figura 88).

Como se puede deducir de la información disponible, las aportaciones individuales de


cada constituyente se habrían establecido en una cantidad fija anual. Los datos para el
periodo 2008 - 2011 indican que el patrimonio del Fondo ha alcanzado un total de
US$1,78 millones de dólares, notándose cierta falta de continuidad en las aportaciones
anuales de ciertos constituyentes como HIDROPASTAZA, que registra solo una
aportación de las cuatro del periodo; la EMAPA tres de las cuatro aportaciones; y dos
de las organizaciones comunitarias (MIT y M/TA) que registran también tres de las
cuatro aportaciones anuales del periodo (Figura 89). En contraste, HIDROAGOYAN
duplicó la aportación anual a partir del segundo año de existencia del Fondo.

Figura 88. Distribución (%) del capital inicial Figura 89. Fondo Patrimonial acumulado
aportado por los constituyentes del Fondo de (US$) del Fondo Páramos de Tungurahua y
Páramos de Tungurahua y Lucha contra la Lucha contra la Pobreza.
Pobreza.

166
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Actividades

Programas

La información divulgativa del GPT (2011; s/f) reporta la existencia de 8 programas: i)


comunicación; ii) educación ambiental; iii) capacitación; iv) interculturalidad; v)
monitoreo de variables ambientales y socioeconómicas; vi) reactivación económico
productiva amigable con el entorno ecológico; vii) conservación de áreas protegidas; y
viii) adaptación al cambio climático

Proyectos

La información disponible sobre los proyectos que reporta el Gobierno Provincial de


Tungurahua que cuenta con financiamiento en del Fondo de Páramo Tungurahua y
Lucha contra la Pobreza (GPT, s/f) registra un total de US142,3 mil dólares; de los
cuales el 60% son recursos propios del Fondo y el 40% restante procede de otras fuentes
de financiamiento entre las que se incluye: USAID‐FONAG-TNC e HIDROAGOYAN.
En cuanto a las inversiones, se observa que la gran mayoría (80,3%) está destinada a
proyectos denominados integrales (Ambiental ‐ Económico Productivo ‐ Socio
Organizativo) que incluye la protección de 15.134 hectáreas de páramo, y el resto se
destina a proyectos de conservación (19,3%) y educación ambiental (0,4%).

Un resumen de la información disponible sobre los proyectos financiados por Fondo de


Páramo Tungurahua y Lucha contra la Pobreza se presenta en la Tabla 60.

Tabla 60. Proyectos reportados por el Gobierno Provincial de Tungurahua que cuenta con
financiamiento en del Fondo de Páramo Tungurahua y Lucha contra la Pobreza
TIPO DE PROYECTO PROTECCIÓN PÁRAMO FINANCIAMIENTO EN EFECTIVO %
(ha) (US$)

PROPIO OTRAS TOTAL


FUENTES

Ambiental ‐ Económico - 68740 45500 114240 80.3


Productivo ‐ Socio Organizativo
Conservación 15913 11500 27413 19.3
Educación ambiental 600 0 600 0.4
TOTAL 15134 85253 57000 142253 100.0
% 60 40 100
Fuente: Gobierno Provincial de Tungurahua
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.11.1.3. Fondo de Protección del Agua de Riobamba (FOPAR)

Según la información del FOPAR disponible en la página web institucional5 se trata


igualmente de un fondo patrimonial con aportes de instituciones públicas y privadas; en

5
http://www.protecciondelagua.com
167
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

este caso “al servicio del cuidado del agua de la Cuenca del Río Chambo” que abastece
a sistemas de suministro de agua para consumo humano y riego. El abastecimiento de
agua para consumo humano incluye la ciudad de Riobamba, con 150 mil habitantes, y
múltiples sistemas rurales. Los sistemas de riego son igualmente numerosos, incluyendo
el de Chambo con 10.000 regantes.

El FOPAR utiliza igualmente el mecanismo financiero de establecimiento de un fondo


patrimonial, cuyos rendimientos cofinancian programas y proyectos “orientados a la
recuperación de la cantidad y calidad ecológica del agua de la cuenca del río Chambo,
protegiendo de esta manera todos los usos del agua (potable, riego, caudal ecológico,
energía, industria, rituales, recreación, paisaje…)”.

El FOPAR se estableció en el mes de marzo del año 2008 y se trata también de un


fideicomiso mercantil regulado por la Ley de Mercados de Valores, cuya “escritura
pública garantiza la continuidad de las acciones y sostenibilidad del proceso de
protección del agua a 80 años”.

En este caso, la Corporación Financiera Nacional CFN es la Fiduciaria contratada para


manejar los recursos financieros del FOPAR.

Constituyentes del Fondo fiduciario

Los miembros constituyentes fundadores del fondo son: i) el Municipio de Riobamba;


ii) la Federación de organizaciones de usuarios de agua INTERJUNTAS Chimborazo; y
iii) la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas CESA.

Municipio de Riobamba.- Según la información disponible, la ciudad de Riobamba


“enfrenta graves problemas en su sistema de agua potable, lo que motivó el
Municipio a fundar el FOPAR”.
INTERJUNTAS.- Se trata de la federación de organizaciones usuarias del agua que
representa a más de 280 juntas de agua de riego y de agua de consumo en la
provincia de Chimborazo. La información institucional sobre INTERJUNTAS
indica que su meta es la defensa de los derechos de los usuarios y el control
ciudadano de las instituciones públicas del agua.
CESA.- Es una Organización No Gubernamental especializada en desarrollo rural,
enfocada en: gestión del agua y sistemas de producción campesina, así como
manejo de recursos naturales y fortalecimiento de las capacidades locales para la
gestión del desarrollo. La información disponible indica que CESA cumple con las
funciones de Secretaria Técnica del FOPAR.

Origen de los fondos

Según la información institucional de la web el origen de los fondos, en el caso de los


miembros institucionales aliados constituyentes, es el siguiente:
168
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

La Municipalidad de Riobamba, estableció una ordenanza mediante la


cual dispone que se transfieran al FOPAR una cantidad de 70 mil
dólares anuales por un periodo de 10 años.
El CESA ingresó al FOPAR mediante “una contribución financiera de la
cooperación Suiza COSUDE”.

Además de las instituciones constituyentes del Fondo, tienen prevista una modalidad de
constituyentes adherentes, cuyo ingreso al fondo puede ser financiado por un donante
como fue el caso del CESA.

Entre los donantes se incluye:


Agencias de cooperación gubernamentales. Además de la Agencia Suiza para el
Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), arriba mencionado, también se encuentra
la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la
Agencia de Agua Seine Normandie.
Entidades gubernamentales.- En este caso consta el Ministerio de Inclusión
Económica y Social (MIES).
Fondos de Agua.- Entre los donantes se menciona también al Fondo de protección
del Agua FONAG.

Programas y proyectos

La página web del FOPAR reporta 5 programas y al menos unos 4 proyectos puntuales.
Los Programas del FOPAR son los siguientes:

Educación ambiental.- El programa de educación ambiental del FOPAR replica la


experiencia desarrollada por el FONAG respecto al proceso educativo con
estudiantes de educación básica denominado “Guardianes del Agua”; así como otra
modalidad de trabajo desarrollada por VVOB conocida como “Escuelas Verdes”.
Este programa consiste en el desarrollo de procesos prácticos orientados a fomentar
un cambio de actitud sobre la protección del agua desde la niñez, involucrando en
estas actividades a los profesores y padres de familia, con el fin de contribuir a un
proceso de recuperación del medio ambiente y en especial del agua.

Protección.- Contempla la ejecución de Planes de Ordenamiento Territorial con


“acciones concretas de forestación y obras físicas de protección de fuentes,
vertientes y cursos de agua”.

Vigilancia y monitoreo.- Está orientado a “conocer la cantidad y calidad del agua


de la Cuenca del Río Chambo” y mediante el monitoreo establecer las acciones de
remediación y soluciones concertadas en términos de uso del recurso.

169
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Gestión Integrada de los recursos hídricos.- Contempla la elaboración y ejecución


concertada de un Plan de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la cuenca.

Información y comunicación.- Difunde información clave sobre la protección del


agua a los usuarios del agua y personas preocupadas sobre el tema. Lo cual se lleva
a cabo mediante campañas de comunicación orientadas a cambiar la actitud a favor
de la protección del agua y el respaldo al trabajo institucional del FOPAR.

Los datos sobre los resultados de los proyectos desarrollados muestran que el FOPAR
se ha enfocado en lo siguiente:
i) Establecimiento del Fondo de agua, para lo que han contado con el apoyo de la
Comisión Europea. El proyecto se denominó “Gestión concertada del agua del
cantón Riobamba, proyecto AVSF de Donación Global Sinchitukushun”.
ii) Caracterización de la cuenca del río Chambo, creación del comité de gestión de la
cuenca, y construcción de una planta de tratamiento de aguas industriales de una
tinturería de Guano. El proyecto se llamó “Gestión Integrada del Agua de la Cuenca
Chambo – AVSF” y estuvo financiada por la Agencia de Agua Seine Normandie
(AESN) Francia.
iii) Construcción de infraestructura de riego (72 hectáreas por aspersión), resolución de
conflictos y establecimiento de una base de datos hídricos de la cuenca del río
Chambo. Proyecto denominado “Desarrollo territorial incluyente de la cuenca del
Chambo” y ejecutado por el CESA con fondos del Ministerio de Inclusión
Económica y Social (MIES).
iv) Construcción de infraestructura de riego (3 hectáreas por aspersión); protección de
fuentes de agua en la comunidad de Gozoy y del cerro Igualata; construcción de un
centro de interpretación ambiental en la comunidad de Casa Cóndor; y capacitación
ambiental a más de 200 niños. Proyecto denominado “Protección de los recursos
hídricos para conservar la biodiversidad: mecanismos financieros para proteger las
cuencas hidrográficas del Ecuador” financiado por el FONAG con recursos de
USAID.

5.11.1.4. Fondo de Agua para la conservación de la cuenca del río Paute (FONAPA)

De acuerdo con la información disponible en la página web institucional, el Fondo de


Agua para la conservación de la cuenca del río Paute (FONAPA)6 es también una
alianza de instituciones públicas y privadas, establecido en el año 2008, cuya misión es
coadyuvar a la conservación, protección, preservación y recuperación del recurso
hídrico y entorno ecológico de la cuenca del río Paute.

En el caso del FONAPA, el mecanismo financiero utilizado es igualmente un


Fideicomiso mercantil autónomo, cuyo patrimonio genera rendimientos económicos que

6
http://www.fonapa.org.ec/
170
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

son invertidos en programas y proyectos para la protección de los recursos hídricos y el


entorno ecológico de la cuenca del Paute. Los recursos económicos que genera el fondo
patrimonial son complementados con aportes externos para cumplir con los propósitos
indicados.

La cuenca del río Paute capta los recursos hídricos de 18 subcuencas y abarca el
territorio de tres provincias y diez y seis cantones con una población cercana a un
millón de habitantes, entre las que destaca Cuenca con 400 mil habitantes (Mapa 21).
En la región se encuentran dos de los Parques Nacionales del Sistema Nacional de
Áreas Protegidas, como son: el PN Cajas y el PN Sangay.

Mapa 21. Ubicación de la cuenca del río Paute, ámbito de acción del Fondo de Agua para la
conservación del río Paute (FONAPA)

Tomado de: http://www.fonapa.org.ec

Constituyentes

El FONAPA está constituido por siete miembros que incluye: i) dos empresas públicas
municipales de agua potable y saneamiento de las ciudades de Cuenca y Azogues,
respectivamente; ii) dos empresas de generación de energía eléctrica, una pública y
otra privada; iii) dos organizaciones No Gubernamentales para la conservación de la
naturaleza; una de ellas local y otra internacional; y iv) un centro académico.

Los miembros constituyentes del FONAPA son los siguientes:


i) ETAPA – EP.- Es la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua
Potable y Saneamiento Ambiental de Cuenca
ii) CELEC-EP. HIDROPAUTE.- es la Empresa Pública de generación de energía
eléctrica localizada en la región austral del país.
iii) EMAPAL. Es la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de
Azogues.
iv) ELECAUSTRO S.A.- Es la Empresa Electro Generadora del Austro.
171
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

v) Fundación Cordillera Tropical.- Organización nacional para la conservación de


la biodiversidad que trabaja en el nudo del Azuay.
vi) The Nature Conservancy.- Organización internacional de conservación de la
naturaleza.
vii) Universidad de Cuenca.

Actividades

Las actividades del pueden agruparse en cinco componentes: i) educación ambiental; ii)
planificación y gestión; iii) capacitación; iv) alternativas económicas sostenibles; y v)
apoyo a las áreas protegidas.
Educación ambiental.- Incluye el establecimiento de una Red de Educación
ambiental que vincula a las instituciones relacionadas con la gestión hídrica.
Planificación y gestión de riesgo.- Según reporta el FONAPA la Universidad del
Azuay está encargada de generar herramientas técnicas que puedan mejorar los
sistemas de toma de decisiones para priorizar los lugares con mayor vulnerabilidad
en la región.
Capacitación.- La capacitación está enfocada la adaptación al cambio climático. En
este caso se reporta el apoyo de la cooperación técnica alemana inWEnt, con el
programa “Adaptación de la agricultura y usos de agua en la agricultura al cambio
climático en los Andes” que tendrá una duración de tres años.
Alternativas económicas sostenibles.- Se enfoca en la identificación y ejecución de
alternativas económicas sostenibles, están cofinanciados por la empresa privada y
según informa el FONAPA “tienen el objetivo de apoyar a la cadena productiva de
productos para mejorar su calidad y optimizar sus resultados”.
Apoyo a las áreas protegidas y sus áreas de influencia.- En este componente se
puede agrupar dos actividades: i) la contratación de guardaparques locales que
tienen como función, “vigilar y motivar a las personas que viven o visitan esta
áreas, para que no provoquen incendios forestales, no contaminen las fuentes de
agua o no alteren o destruyan la flora y fauna”; y ii) apoyo al Sistema Nacional de
Áreas Protegidas (SNAP) con el diseño y establecimiento de la señalización de los
Parques Nacionales y otras áreas protegidas existentes en la cuenca del Paute.

5.11.1.5. Fondo Regional del Agua (FORAGUA)

En la página web del “Fondo Regional del Agua (FORAGUA) para la conservación,
protección y recuperación de los servicios ambientales y biodiversidad de los
ecosistemas frágiles y amenazados de las provincias de Loja, El Oro y Zamora
Chinchipe” 7 se observa que en esta caso se establece una alianza entre cinco Gobiernos
Autónomos Descentralizados Municipales de la región sur del país y una organización
no gubernamental, quienes “aportan recursos económicos y técnicos para la

7
http://www.foragua.org
172
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

recuperación y conservación de las fuentes de agua y la biodiversidad del sur del


Ecuador” (Mapa 22).

Mapa 22. Ubicación de los cantones que conforman el Fondo Regional del Agua
(FORAGUA).

Tomado de: FORAGUA (http://www.foragua.org/mapas.html)

El FORAGUA es también un “fideicomiso mixto, público y privado, administrado por


la Corporación Financiera Nacional y ejecutado por los municipios constituyentes con
vigencia de 80 años”, creado en julio del año 2009.

Constituyentes del Fondo fiduciario

Los constituyentes del Fondo Fiduciario son los gobiernos municipales de Celica, Loja,
Macará, Pindal y Puyango, y la Corporación Naturaleza & Cultura Internacional.

Caracterización

El Gobierno Municipal de Celica8.- La ciudad de Celica, ubicada a 178 km al oeste


de la ciudad de Loja y a 1900msnm, tiene una población aproximada de 5.000
habitantes, que tiene serias limitaciones en el suministro de agua potable. La
información institucional indica que a pesar de registrar una precipitación anual
1.248 mm y contar con 18 captaciones de agua, durante la época seca solamente
llegan 6 l/s a la planta de tratamiento de agua potable, por lo que el suministro es
restringido a dos horas al día.
Las principales amenazas identificadas son: i) la deforestación que ha destruido el
54% de la cobertura vegetal natural de las microcuencas; y ii) la contaminación
causada por la ganadería, en cuyo caso se la ha relacionado con la alta incidencia
en parasitosis y enfermedades diarreicas, registradas en el centro de salud de Celica.

8
http://www.foragua.org/mcelica.html

173
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

El Gobierno Municipal de Loja9.- El cantón Loja, en el sur del país, tiene población
de más de 230.000 habitantes: Se registra una precipitación anual de 900mm y la
época menos lluviosa se presenta entre mayo a noviembre. Cuenta con una
población de más de 230 mil habitantes y la principal fuente de abastecimiento de
agua para la ciudad de Loja es la estribación occidental del Parque Nacional
Podocarpus. La información institucional destaca el deterioro de las áreas de
amortiguamiento del PN Podocarpus “afectadas por la deforestación, ganadería
extensiva e incendios forestales, que producen contaminación orgánica y presencia
de sedimentos en el agua”. En este caso el municipio reporta la inversión de más de
medio millón de dólares al año para descontaminar el agua debido a la falta de
manejo y conservación de las microcuencas.

El Gobierno Municipal de Macará10.- La ciudad de Macará está localizada al sur de


la provincia de Loja a 450 msnm y registra una precipitación anual de 600 mm. El
abastecimiento de agua potable para 2.800 usuarios depende de seis pozos que
producen solamente 18 l/s, por lo que la población cuenta con un máximo de 4 horas
de servicio diarias.
Entre las amenazas principales se encuentran: la deforestación y la contaminación.
De hecho según el gobierno municipal, gran parte de la cuenca Mataderos está
deforestada y se “ha encontrado rastros de contaminación con agroquímicos que
contaminan el acuífero”.

Gobierno Municipal de Pindal11.- La ciudad de Pindal está en la parte occidental de


la provincia de Loja y cuenta con una población de 2.500 habitantes. Se ubicada a
800 msnm y tiene una precipitación anual de 1.035 mm.
Según la información institucional, cuenta con suficiente cantidad de agua para el
abastecimiento humano procedente de la microcuenca de Papalango; pero la calidad
puede verse afectada por la agricultura (agroquímicos y fertilizantes) y la ganadería.
Citan el caso de una planta de tratamiento que recibe entre 7 y 11 l/s, que según
indican es suficiente para abastecer a cerca de cinco centenas de usuarios.

Gobierno Municipal de Puyango12.- la capital del cantón de Puyango es la ciudad


de Alamor, cuyo sistema de agua potable abastece con limitaciones a 1.300
usuarios. Se encuentra al en la parte occidental de la provincia de Loja, a 1.320
msnm y registra una precipitación de 1.356 mm anuales. La microcuenca Luz de
América se reporta como la principal fuente de agua para la ciudad y la máxima
cantidad que puede ser captada durante la época seca, es de 11 l/s, por lo que el
servicio de agua potable se encuentra restringido a 6 horas al día.

9
http://www.foragua.org/mloja.html
10
http://www.foragua.org/mmacara.html
11
http://www.foragua.org/mpindal.html
12
http://www.foragua.org/mpuyango.html
174
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Entre las principales causas del deterioro ambiental, la municipalidad de Puyango


identifica a la deforestación señalando que la vegetación natural se ha reducido a
menos del 30%, que incluso se encuentra intervenida. También reporta afectación de
la calidad del agua por contaminación orgánica y sólidos en suspensión, aportada
por la actividad ganadera.

Naturaleza y Cultural Internacional13.- Es una organización internacional que en el


sur del Ecuador se ha enfocado en el apoyo a la gestión municipal para
“implementar programas de conservación y recuperación de las microcuencas
abastecedoras de agua, y la protección de los recursos naturales”.
Entre las actividades realizadas se reporta la consecución de recursos financieros de
cooperación internacional para la adquisición de propiedades prioritarias con la
finalidad de “proteger y recuperar el bosque y las fuentes de agua”.

Actividades

De acuerdo con la información institucional disponible el FORAGUA se pueden


resumir en al menos 4 grandes líneas de acción como se presenta en la Tabla 61: i)
Investigación y planificación; ii) Establecimiento del Fondo Fiduciario, iii)
Ordenamiento del uso del suelo y creación de áreas protegidas municipales; iv)
Proyectos Demostrativos (Tabla 61).
Investigación y planificación.- La información socioambiental arriba resumida para
cada una de las municipalidades que conforman el FORAGUA indica que realizaron
estudios sistemáticos de: caracterización de línea base, identificación de problemas,
localización de las áreas críticas que requieren protección y definieron lineamientos
para hacerlo.
Establecimiento del Fondo Fiduciario.- El mecanismo financiero utilizado por el
FORAGUA, en este caso es similar a otros fondos de Agua. Se basa en Ordenanzas
Municipales mediante la cual se establecen tasas por el servicio de agua potable que
se cobra en la factura respectiva.
Ordenamiento del uso del suelo y creación de áreas protegidas municipales.- Los
datos del FORAGUA indican que mediante ordenanzas que regulan el uso del suelo
incentivan la protección de las fuentes de agua y la biodiversidad. Mediante este
procedimiento han creado Reservas Municipales que ocupan una superficie de algo
más de 20 mil hectáreas y protegen porcentajes variables de las áreas de importancia
para la conservación de los recursos hídricos que fluctúan entre el 6% en el cantón
Pindal y el 51% en el cantón Loja.

Además, aunque la información disponible es sucinta, se puede deducir que existen


varias modalidades de manejo entre las que se encuentran las siguientes:

13
http://www.foragua.org/nci.html

175
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

i) Compra de tierras con fondos de cooperantes y que son protegidas como


Reserva Municipal.
ii) Compra de tierras por privados para destinarlas a conservación. Es el caso de la
Fundación Jocotoco en la microcuenca Jorupe en el cantón Macará.
iii) Arriendo de tierras para protección, como es el caso de 6ha reportado por la
municipalidad de Celica.
iv) Convenios de compensación como el de 26 ha en la Municipalidad de Celica.
v) Acuerdos de conservación con propietarios, reportado por la municipalidad de
Pindal. Se trata de 42 ha que representan el 6% de una de las áreas prioritarias
para conservación del recurso hídrico.
vi) Reserva comunal de 880 ha de destinadas para conservación por los comuneros
propietarios de la tierra.
Actividades de reforestación y proyectos productivos. Actividades reportadas por la
Municipalidad de Pindal. En el caso de proyectos productivos se trata de cultivos
forestales alternativos para reemplazar el maíz con cafetales de sombra y tara
(Caesalpinea spinoza).
Tabla 61. Actividades de las municipalidades constituyentes del FORAGUA
ACTIVIDADES MECANISMO Celica Loja Macará Pindal Puyango

INVESTIGACIÓN
Caracterización socioambiental Estudios X X X X X
microcuencas
FONDO FIDUCIARIO
Tasa ambiental (en la planilla Ordenanza Municipal X X X X X
de agua)
PROTECCIÓN Y Ordenanza Municipal para Más de 20.000 ha
RECUPERACIÓN protección de áreas de
MICROCUENCAS interés hídrico 21% 51% 11% 6% 21%
Alamor
Manejo de áreas de importancia Ordenanza Municipal 5 mil 2 mil 7 mil ha 3mil ha
hídrica en las microcuencas que ha ha
abastecen al cantón Adquiridas por compra 100 ha 187 ha de 1730 37 ha
prioritarias (21%
microc.)
Propiedad privada Microcuenca
(adquisición de predios Jorupe.
para conservación)
Arriendo 6 ha
Acuerdos de conservación 42 ha
con varios propietarios (6%)
Convenio de 26 ha X
compensación
Propiedad comunal RC
(Reserva Comunal- RC-) Pircas
880ha
REFORESTACIÓN X
PROYECTOS Reemplazar el maíz con X
PRODUCTIVOS (CULTIVOS cafetales de sombra y tara
FORESTALES (Caesalpinea spinoza)
ALTERNATIVOS)
Fuente: FORAGUA http://www.foragua.org/
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

176
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

5.11.1.6. Lineamientos procedentes de los Fondos de Agua

Del análisis de la información disponible sobre los Fondos de Agua analizados se


desprenden los siguientes lineamientos que se pueden tomar como referencia para el
diseño de un Fondo de Agua Guayas.

Mecanismo financiero.- Se observa que los Fondos de Agua están constituidos por un
patrimonio permanente y estable que en ciertos casos, como en Quito, se establece con
recursos financieros pagados por los ciudadanos como tasas por servicios ambientales
amparados en ordenanzas municipales y cobrados en la factura de agua potable y
alcantarillado, y en el caso de la cuenca del Paute también en la planilla por servicio
eléctrico; aunque se habría buscado el mecanismo para que esto no signifique un
incremento en la tarifa de los servicios básicos indicados. También se da el caso de
asignaciones anuales convenidas entre los constituyentes como es el caso del Fondo de
Páramos de Tungurahua.

En general, las modalidades son variables, dependiendo de la realidad local. En el caso


de Quito se contempla incluso una progresividad, del 1% inicial hasta llegar a un
equivalente al 2% del costo total de la planilla de agua.

Establecido el fondo patrimonial genera rendimientos que se incrementan con


contribuciones de instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales, los
mismos que son destinados a financiar programas y proyectos definidos por los
miembros constituyentes que forman parte del nivel directivo del Fondo, con lo que
aseguran que se atienden las prioridades de gestión del agua de sus respectivos ámbitos
jurisdiccionales.

Los Fondos de Agua analizados para este estudio operan mediante un fideicomiso
mercantil, regulado por la Ley de Mercados de Valores. Según lo establecido en esta
ley, el fondo tiene una vida útil inicial de 80 años. La administración de los fondos se
puede encargar a un tercero, como lo prevé la propia Ley de Mercado de Valores, y en
ciertos casos ha sido citada, por ejemplo, la Corporación Financiera Nacional.

Objetivos.- Independientemente de la semántica utilizada en la formulación de la misión


institucional de los Fondos de Agua, en la revisión de sus objetivos se observa como
denominador común los fines de protección de los remanentes naturales de las cuencas
y microcuencas que bastecen de agua potable a las ciudades (grandes, medianas y
pequeñas) y de riego para la agricultura en las áreas de influencia. Igualmente existe un
denominador común en los propósitos de rehabilitación o recuperación de los ambientes
degradados.

Por otro lado, aunque en la declaración de principios institucionales de los Fondos de


Agua no se encuentra expresamente mencionado el uso sostenible de los recursos, la
177
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

ejecución de proyectos productivos sostenibles como parte de su programación


operativa indica que se encuentra implícito en su marco conceptual. Además, hay que
considerar que la definición de conservación internacionalmente aceptada, utilizada
también por los fondos de agua, incluye la protección y el uso sostenible de los
recursos. Caso particular es el Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza
como se ha analizado en la sección correspondiente.

Los mecanismos financieros e institucionales utilizados por los Fondos de Agua


analizados en este documento se resumen en la Tabla 62.

Tabla 62. Mecanismos financieros e institucionales de los Fondos de Agua


DESCRIPCIÓN FONAG FOPAR FONAPA FORAGUA
Ámbito de acción Cuenca Cuenca del Cuenca del Cuenca del río Microcuencas
Guayllabamba río Chambo Paute del sur del
país

Protección X X X X
Cuidado X X
Preservación X
Conservación X X
Recuperación X X
Rehabilitación X X
Año de creación 2000 2008 2008 2009
Vida útil 80 años X X X
Marco Legal de Ley de Mercados de X X X X
creación Valores
Naturaleza Fondo patrimonial X X X
(privado)
Mecanismo Fideicomiso mercantil X X X X
económico Patrimonio permanente X X X X
financiero y estable

Rendimientos X X X X
cofinancian la
conservación y
rehabilitación de las
cuencas hídricas
Administración del CFN
fondo
Leyenda: FONAG= Fondo para la protección del agua, * Microcuencas de los ríos Oyacachi, Papallacta, Antisana, San
Pedro y Pita; FOPAR = Fondo de Protección del Agua para Riobamba; FONAPA= Fondo de agua para la conservación de
la cuenca del río Paute; FORAGUA= Fondo Regional del Agua; CFN= Corporación Financiera Nacional.
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Constituyentes de los Fondos de Agua.-

Entre los miembros Constituyentes de los Fondos de Agua analizados se encuentran al


menos siete tipos de instituciones como se presenta en la Tabla 63 y menciona a
continuación (Tabla 63):

178
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

i) Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS).- Como es el caso de FOPAR


con la Municipalidad de Riobamba; el FORAGUA que incluye a 5
municipalidades del sur del país; y el Fondo de Páramos de Tungurahua en el
que interviene el Gobierno Provincial respectivo.

ii) Empresas públicas de agua potable y saneamiento.- En el FONAG consta


como Constituyente la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y
Saneamiento del Distrito Metropolitano de Quito (EPMAPS - DMQ). Mientras
que en el FONAPA se encuentran: la Empresa Municipal de
Telecomunicaciones, Agua Potable y Saneamiento Ambiental de Cuenca
(ETAPA) y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Azogues
(EMAPAL). En el Fondo de Páramos de Tungurahua están la Empresa
Municipal de Agua Potable de Ambato (EMAPA).

iii) Empresas públicas generadoras de electricidad.- La Empresa Eléctrica Quito es


uno de los miembros Constituyentes del FONAG. Y, en el FONAPA, se
encuentran HIDROPAUTE y ELECAUSTRO. En Fondo de Páramos de
Tungurahua están HIDROPASTAZA e HIDROAGOYAN.

iv) Cooperantes internacionales.- Entre los Constituyentes del FONAG se


encuentra The Nature Conservancy (TNC), Organización No Gubernamental
Internacional gestora de los Fondos de Agua a nivel global y nacional; así como
la Cooperación de Desarrollo Suiza (COSUDE).

v) ONGs nacionales y academia.- Un denominador recurrente en los Fondos de


Agua analizados es la participación como constituyente de una institución
procedente de las ONG nacionales con base local en las correspondientes áreas
de intervención. En el FONAG se encuentra el Sistema de Capacitación en el
Manejo de los Recursos Naturales Renovables (CAMAREN). En el FOPAR está
la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA). En el FONAPA
participan la Fundación Cordillera Tropical y la Universidad de Cuenca. Y, en el
FORAGUA Naturaleza &Cultura Internacional.

vi) Empresa privada.- Solamente en el FONAG se encuentran listados como


constituyentes a empresas privadas, que en este caso son la Cervecería Nacional
y Tesalia Springs Co.

vii) Sociedad civil.- Casos particulares se presentan en el FORAGUA y en el Fondo


de Páramos de Tungurahua, ambas localizadas en la sierra central. En el
FORAGUA, consta como constituyente una organización de la sociedad civil
como es la Federación de organizaciones usuarias del agua de la provincia de
Chimborazo (INTERJUNTAS). En el Fondo de Páramos de Tungurahua son
miembros constituyentes el Movimiento de los Pueblos Kichwas y Campesinos
de Tungurahua y la Federación de Indígenas Evangélicos de Tungurahua

179
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 63. Constituyentes de los Fondos de Agua


CONSTITUYENTES FONAG FOPAR FONAPA FORAGUA FPLP

GAD Municipio Municipios de Celica, GP Tungurahua


Riobamba Loja, Macará, Pindal y
Puyango
Empresas Públicas EPMAPS ETAPA
EMAPAL
EEQ CELEC HIDROPASTAZA
HIDROPAUTE HIDROAGOYAN
ELECAUSTRO
ONG internacional TNC TNC
Cooperante COSUDE
gubernamental
internacional
ONG nacional CESA
Fundación
Cordillera
Tropical
CAMAREN
Naturaleza &Cultura
Academia Universidad de
Cuenca
Institución privada Cervecería
Nacional
Tesalia
Springs Co.
Sociedad civil INTERJUNTAS Pueblos Kichwas y
Campesinos
Indígenas
Evangélicos
LEYENDA: GAD= Gobierno Autónomo Descentralizado; EPMAPS (DMQ)= Empresa Pública Metropolitana de
Agua Potable y Saneamiento - Distrito Metropolitano de Quito; EEQ= Empresa Eléctrica Quito; ETAPA= Empresa
Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Saneamiento Ambiental de Cuenca; EMAPAL= Empresa
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Azogues; ELECAUSTRO S.A. = Empresa Electro Generadora del
Austro; CELEC - HIDROPAUTE. = Corporación Eléctrica del Ecuador (Centro de Negocios HIDROPAUTE). TNC
= The Nature Conservancy; CESA= Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas; INTERJUNTAS= Federación de
organizaciones usuarias del agua de la provincia de Chimborazo; COSUDE= Cooperación de Desarrollo Suiza;
CAMAREN= Sistema de Capacitación en el Manejo de los Recursos Naturales Renovables
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Estructura institucional.-

En la estructura institucional de los Fondos de Agua se observan particularidades para


cada uno de los fondos, pero en términos generales se puede resumir de la siguiente
manera.
Junta del Fideicomiso.- Nivel directivo que define las políticas y estrategias
institucionales. Está Conformada por los representantes de los miembros
Constituyentes. En el caso del FORAGUA, se hace una referencia específica a la
presidencia rotativa de la Junta, solo entre los representantes de las municipalidades
que la conforman.

Secretaría Técnica.- Nivel ejecutivo de los Fondos de Agua, que en ciertos casos es
encargada al socio técnico que participa como miembro Constituyente.
180
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Comité Técnico Asesor.- Mencionado expresamente en el FONAG, aunque en cierta


manera los otros Fondos de Agua se apoyan en aliados estratégicos técnicos que
cumplen con esta función.

Fiduciaria.- Maneja los recursos financieros.

Programas y Proyectos

Los Fondos de Agua analizados para propósitos del presente estudio pueden ser
agrupados en 7 líneas programáticas, que en este resumen no necesariamente coinciden
con las denominaciones originales, aunque se ha tratado de mantenerlas en lo posible.
Estas son: i) gestión del agua; ii) protección y rehabilitación; iii) gestión de riesgo y
adaptación al cambio climático; iv) alternativas económicas sostenibles; v) educación
ambiental y comunicación; vi) capacitación; y, vii) apoyo a entidades gubernamentales.

Gestión del agua.- En la gestión del agua destaca la elaboración de un Plan de Manejo
que define las líneas de acción para la gestión de la cantidad de agua; calidad ambiental;
manejo de las aguas urbanas; gestión de desastres naturales; gestión de información; y
gestión institucional. El FONAGUA y el FOPAR, reportan la elaboración de un
instrumento de gestión como el indicado. El FORAGUA al parecer ha llegado a la
caracterización socioambiental de las microcuencas.

Otros proyectos similares entre el FONAGUA y FOPAR sobre la gestión del agua, que
se puedan mencionar están: un sistema de monitoreo y actividades con actores para la
gestión del agua que pueden agruparse en un proyecto de gobernanza y gobernabilidad.
Por su parte el FONAGUA y el FONAPA tendrían una línea de acción similar en lo que
se refiere al establecimiento de un sistema de información de recursos hídricos. El
FONAGUA, también reporta proyectos sobre caudales ecológicos y modelos
hidrológicos.

Un resumen de la información de los proyectos del programa gestión de agua se


presenta en la Tabla 64.

Tabla 64. Proyectos del Programa Gestión de Agua de Fondos de Agua


PROGRAMAS PROYECTOS FONAGUA FOPAR FONAPA FORAGUA

Gestión Plan de Manejo Integrado de Recursos Hídricos X X


del agua Caracterización socioambiental microcuencas X
Caudales ecológicos X
Modelos hidrológicos X
Sistema de Monitoreo X X
Sistema de Información de Recursos Hídricos X
Construcción de infraestructura de riego X
Gobernanza y gobernabilidad X X
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

181
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Protección y rehabilitación.- En un programa de protección y rehabilitación, pueden


agruparse proyectos de ordenamiento territorial como los impulsados por FOPAR y
FORAGUA, aunque este tema puede ser un programa específico dada la relevancia del
tema.

El FONAPA y el FOPAR reportan actividades que pueden ser agrupadas en el marco de


un proyecto sobre recuperación de la cobertura vegetal y reforestación.

El FORAGUA, por su parte se singulariza por estrategias de protección que contempla


el incremento del territorio de patrimonio natural cantonal mediante el establecimiento
de áreas protegidas municipales a través de ordenanzas municipales y la adquisición de
tierras para protección fuentes hídricas.

El resumen del programa de protección y rehabilitación consta en la Tabla 65.


Tabla 65. Proyectos del Programa Protección y Rehabilitación de Fondos de Agua
PROGRAMAS PROYECTOS FONAGUA FOPAR FONAPA FORAGUA
Protección y Ordenamiento Territorial X X
rehabilitación
Recuperación de la X X
cobertura vegetal y
reforestación
Establecimiento de áreas X
protegidas municipales
Adquisición de tierras para X
protección fuentes hídricas
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático.- La adaptación al cambio climático


es una referencia general que está mencionada en todos los fondos de agua, aunque está
reportada como proyectos o actividades específicas en la programación de FONAGUA
Y FOPAR. Por su parte el FONAPA hace referencia específica a la gestión de riesgos.

La información resumida sobre el programa de gestión de riesgo y adaptación al cambio


climático en la Tabla 66.

Tabla 66. Proyectos del Programa Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático de Fondos de
Agua
PROGRAMAS PROYECTOS FONAGUA FOPAR FONAPA FORAGUA
Gestión de Gestión de riesgo X
riesgo y Adaptación al cambio climático X X
adaptación Adaptación de la agricultura y usos X
al cambio de agua en la agricultura al cambio
climático climático
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

182
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Alternativas económicas sostenibles.- El FONAGUA reporta al menos cinco proyectos


orientados a apoyar alternativas económicas sostenibles, tales como: huertos orgánicos;
crianza de animales menores como cuyicultura; mejoramiento de pastos; ecoturismo
comunitario; y, extracción de aceites esenciales. Por su parte el FORAGUA cuenta con
un proyecto orientado a reemplazar el maíz con cafetales de sombra.

El resumen de alternativas económicas sostenibles en la Tabla 67.


Tabla 67. Proyectos del Programa alternativas económicas sostenibles de Fondos de Agua
PROGRAMAS PROYECTOS FONAGUA FOPAR FONAPA FORAGUA
Alternativas Huertos orgánicos X
económicas Crianza de animales menores X
sostenibles como cuyicultura
Mejoramiento de pastos X
Ecoturismo comunitario X
Extracción de aceites esenciales X
Reemplazar el maíz con X
cafetales de sombra
Apoyo a la cadena productiva
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Educación ambiental y comunicación.- La educación ambiental y comunicación, al


parecer son temas comunes de todos los Fondos de Agua analizados, aunque se observa
un énfasis especial en los casos de FONAPA Y FOPAR. De hecho, ambos Fondos de
Agua, tienen un proyecto con la misma denominación como es el caso de Guardianes
del Agua. El FOPAR tiene además el proyecto denominado Escuelas Verdes; y el
FONAPA una Red de Educación Ambiental.

Las actividades de comunicación organizacional, difusión y promoción son parte de la


programación de todos los Fondos de Agua, aunque se observa un énfasis particular en
FONAGUA y FOPAR. Un tema particular mencionado por el FONAGUA es la
existencia de un Fondo Editorial.

Los proyectos de educación ambiental y comunicación en la Tabla 68.

Tabla 68. Proyectos del Programa Educación ambiental y comunicación de Fondos de Agua
PROGRAMAS PROYECTOS FONAGUA FOPAR FONAPA FORAGUA
Educación Guardianes del Agua X X
ambiental y Escuelas Verdes X
comunicación Red de Educación ambiental X
Comunicación X X
organizacional
Difusión y promoción X X
Fondo editorial X
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

183
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Capacitación.- La capacitación al parecer es un eje transversal en los Fondos de Agua y


sus temas están relacionados con la planificación operativa y las particularidades de
cada uno de ellos.

Apoyo a entidades gubernamentales.- La programación del FONAG y FONAPA


incluye actividades específicas de apoyo al Ministerio del Ambiente para la protección
de las áreas protegidas existentes en los ámbitos de intervención de los Fondos. El
FONAG se refiere también a un convenio de cooperación con el SENAGUA que puede
ser considerado en un programa como el mencionado (Tabla 69).

Tabla 69. Proyectos del Programa Apoyo a entidades gubernamentales de Fondos de Agua
PROGRAMAS PROYECTOS FONAGUA FOPAR FONAPA FORAGUA
Apoyo a entidades Apoyo a Autoridad X X
gubernamentales Ambiental en vigilancia y
monitoreo de áreas
protegidas
Apoyo a la Autoridad del X
Agua
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Por su parte, el Fondo de Páramos de Tungurahua se ha enfocado básicamente en la


ejecución de proyectos integrales (ambiental ‐ económico productivo ‐
socio organizativo), según la denominación original. El listado de proyectos conocidos
se presenta en la Tabla 70.

Tabla 70. Proyectos conocidos del Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza
PROYECTO TIPO DE PROYECTO
Plan de producción y conservación en los páramos, alternativas Ambiental ‐ Económico
agroproductivas para indígenas y campesinos en la COCP. Productivo ‐ Socio Organizativo

Readecuación, mantenimiento y reforestación de la microcuenca de Ambiental ‐ Económico


Quillán, en el paseo ecológico POYGUIO UKO. Productivo ‐ Socio Organizativo
Producción y conservación en los páramos, alternativas Ambiental ‐ Económico
agroproductivas para indígenas y campesinos de la COCAP Productivo ‐ Socio Organizativo

Incorporación de alternativas agroproductivas para mejorar la Ambiental ‐ Económico


producción agrícola, ganadera y especies menores en la zona de Productivo ‐ Socio Organizativo
amortiguamiento de los páramos de la mancomunidad de municipios
del frente sur occidental de la provincia de Tungurahua
Diseño del plan de manejo integral de la unidad hidrográfica del río Ambiental ‐ Económico
Pachanlica Productivo ‐ Socio Organizativo

Diseño e implementación de una estación meteorológica automática Conservación


Apoyo a la conservación de las fuentes hídricas, que abastecen de agua Conservación
al sistema de agua potable, regional Yanahurco.
Fortalecimiento del programa de vigilancia y monitoreo del Parque Conservación
Nacional Llanganates
“Tungurahua, provincia ecológica” programa de comunicación, Educación Ambiental
sensibilización y educación ambiental
Fuente: Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza (s/f)
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

184
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Planes financiados

El GP de Tungurahua también reporta, entre otros, los siguientes planes financiados:


8 Planes de manejo de Páramos Impulsados desde organizaciones comunitarias.
Plan de Manejo de Páramos
Proyecto de Conservación de Páramos Regional Yanahurco
Proyecto de Conservación fuentes hídricas Quillán
Proyecto de Vigilancia y Monitoreo del Parque Nacional Llanganates.
ASO Capillita
Manos Abiertas
Reducción del uso de Plásticos

Cooperantes.-

La información disponible sobre donantes de los Fondos de Agua es general, y solo en


casos específicos como en el FONAG existen datos un poco más detallados sobre los
aportes e inversiones en los programas y proyectos. Con esta aclaración, los datos se
resumen en la Figura 90 y Tabla 71 y en lo posible se amplía a continuación.

Figura 90. Cooperantes de los Fondos de Agua

i) Número y procedencia.- Los datos indican que como mínimo habrían 18 donantes
identificados en los Fondos de Agua analizados y un número adicional
indeterminado de donantes referidos como varios donantes, particularmente en lo
que se refiere a empresas privadas y otras instituciones, que al parecer son
organizaciones locales, toda vez que las organizaciones internacionales están
claramente mencionadas. De hecho, cerca de las dos terceras partes, esto es 12 de un
total de 18, son organizaciones internacionales.

ii) Cooperantes internacionales.- Están identificados tres cooperantes gubernamentales


internacionales y un organismo financiero multilateral, entre los que se encuentran

185
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el


primer grupo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como multilateral.

Según el FONAG, los cooperantes previamente mencionados han hecho


significativas contribuciones. Los recursos de USAID se han invertido en:
fortalecimiento institucional, educación ambiental "Guardianes del Agua",
vigilancia y monitoreo, y comunicación. Por su parte, los recursos del BID se han
destinado a la gestión del agua.

Cabe destacar que USAID y BID también han contribuido con el Fondo de
Protección del Agua para Riobamba (FOPAR).

Otro cooperante gubernamental internacional es la Cooperación de Desarrollo Suiza


(COSUDE) que ha realizado contribuciones tanto al FONAG como al FOPAR. De
hecho la COSUDE es considerada miembro constituyente del FONAG.

En el caso del FOPAR, también se incluye como donante a la Agencia de Agua de


Normandía.

iii) ONGs internacionales.- Las ONG internacionales es el grupo más numeroso de


donantes conocidos.

Se encuentra el TNC que ha liderado el proceso de establecimiento de fondos de


agua en Ecuador como ya se ha mencionado en otro contexto y que a su vez es
miembro constituyente de FONAG.

InWEnt – Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH (Capacity


Building International, Germany), organización alemana que ha apoyado al FONAG
y FONAPA en adaptación al cambio climático.

El Centro Tinker ha contribuido con el FONAG en gobernanza y gobernabilidad.


The Overbrook Foundation y World Land Trust, habrían contribuido con el
FORAGUA en la recaudación de fondos para la adquisición y protección de tierras.
Naturaleza y Cultura Internacional, ONG nacional y miembro del FORAGUA, ha
contribuido igualmente con esta gestión.

LA-WET Net (Red Latinoamericana de Educación y Capacitación en agua) y Cap -


Net (Building for Integrated Water Resources Management), son redes
internacionales que han contribuido con el FONAGUA en capacitación de gestión
integrada sobre cambio climático.

El ESRI (Environmental Systems Research Institute), es un instituto de


investigaciones ambientales que ha apoyado al FONAG en el establecimiento de
Sistemas de Información Geográfica.
186
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

iv) ONGs nacionales.- Entre los donantes del FONAG constan la Corporación Vida
para Quito (CVQ) y el EcoFondo. La CVQ ha apoyado el programa de recuperación
vegetal; mientras EcoFondo ha distribuido sus aportaciones en conservación 60%,
capacitación 25% enfocada en educación ambiental en los “Guardianes del Agua” y
en investigación 15%.

v) Fondos de agua.- El FOPAR incluye entre sus donantes al FONAG

vi) Empresa privada.- Entre los contribuyentes de FONAG se encuentran la empresa la


Cervecería Nacional y Tesalia, embotelladoras que a su vez son miembros
constituyentes. El FONAPA por su parte menciona la intervención de la empresa
privada en alternativas económicas sostenibles

vii) Otras instituciones.- El FONAPA reporta varias instituciones que han apoyado en
educación ambiental.

Tabla 71. Donantes de los Fondos de Agua analizados para este estudio
DONANTES FONAG FOPAR FONAPA FORAGUA
USAID Cooperante Fort. institucional X
gubernamental Educación Ambiental
internacional "Guardianes del Agua"
Vigilancia y Monitoreo
Comunicación
COSUDE Coop. Gub. Int. X X
Agencia de Agua Coop. Gub. Int. X
Seine Normandie
BID Financiero multilateral Programa Gestión del
Agua
TNC ONG Int. Promotora creación
Fondos de Agua
InWEnt ONG Int. Programa de Capacitación
Adaptación al cambio x
climático
Centro Tinker ONG Int. Gobernanza y
gobernabilidad
The Overbrook ONG Int. X
Foundation
Wordl Land Trust ONG Int. X

LA-WET Net Red Internacional Capacitación de gestión


integrada
Cambio climático
Cap - Net Red Internacional Capacitación de gestión
integrada
Cambio climático
ESRI Instituto de Sistemas de información
Investigación geográfica (SIG)
Internacional

187
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

CVQ ONG nacional Programa de


recuperación vegetal
EcoFondo ONG nacional Conservación 60%
Capacitación 25% (Ed.
Amb. Guardianes del
Agua)
Investigación 15%
FONAG Fondo Protección del X
Agua (nacional)

MIES Organización X
Gubernamental
Empresa privada Empresa privada X

Varias instituciones Otras instituciones Educación Ambiental X


Leyenda: USAID= Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ; COSUDE= Cooperación
de Desarrollo Suiza; BID= Banco Interamericano de Desarrollo; TNC= The Nature Conservancy; InWEnt=
Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH (Capacity Building International, Germany); LA-
WET Net= Red Latinoamericana de Educación y Capacitación en agua; Cap - Net= Building for Integrated
Water Resources Management; ESRI= Environmental Systems Research Institute; FONAG= Fondo para la
protección del agua; MIES= Ministerio de Inclusión Económica y Social; CVQ= Corporación Vida para
Quito.
Fuentes: FONAG, FOPAR, FONAPA, FORAGUA
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

6. LINEAMIENTOS DEL PLAN DEL BUEN VIVIR

La revisión de la información disponible sobre la DHG indica que el diagnóstico


socioambiental realizado por el PIGSA hace una década no parece haber cambiado
significativamente. Además, las evaluaciones contenidas en el Plan del Buen Vivir,
que contienen el marco de orientación política y de planificación del país vigente,
coincide en gran parte con los problemas prioritarios identificados por el PIGSA.

Las prioridades establecidas por el SENPLADES (2009) para las Zonas de


Planificación del Plan del Buen Vivir representadas en la Demarcación Hidrográfica
Guayas se resumen en la Tabla 72. Las Zonas de Planificación son las siguientes: Zona
de Planificación 3 que incluye a las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua
y Pastaza; la Zona de Planificación 4: Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas; y la
Zona de Planificación 5 las provincias de Bolívar – Guayas - Los Ríos - Sta. Elena.

188
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Tabla 72. Prioridades socioambientales para las Zonas de Planificación de SENPLADES según el
Plan del Buen Vivir
PRIORIDADES Zona de Zona de Zona de
Planificación 3 Planificación 4 Planificación 5
Cotopaxi - Manabí - Santo Bolívar –
Chimborazo – Domingo de los Guayas - Los
Tungurahua - Tsáchilas Ríos - Sta. Elena
Pastaza
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
Pobreza x x
Redistribución de la riqueza x x
Promoción de la agricultura tradicional x
Generación de empleo x x
Desarrollo rural integral x
Desarrollo territorial integral x x
Desarrollo industrial mitigando impactos x
ambientales
Infraestructura de transporte (terrestre, x
marítimo, fluvial y aéreo)
Servicios de telecomunicaciones y x
conectividad
Regulación y control del sistema x
financiero
Reactivación de la producción x
Mejoramiento de los servicios públicos x
Fortalecimiento de los servicios de salud x
Desnutrición x
Mejoramiento del sistema de justicia x
ASPECTOS AMBIENTALES
Sobreexplotación de los recursos x
bioacuáticos
Conservación de la biodiversidad x
Preservación del patrimonio natural y x x
cultural
Prevenir y mitigar la contaminación x x
ambiental
Fuente: PLAN DEL BUEN VIVIR. SENPLADES (2009)
Fuente: SENPLADES, 2009
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

189
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7. PROPUESTA DE UN FONDO DE AGUA PARA LA CUENCA DEL


GUAYAS

7.1. Problemática de la DHG

El diseño de un Fondo de Agua Guayas debe tomar en consideración el marco general


de la problemática socioambiental de la cuenca del Guayas y las otras cuencas que
conforman la Demarcación Hidrográfica Guayas la cual se puede resumir en 7 temas
identificados por el PIGSA y recurrentes en los diferentes diagnósticos realizados en el
contexto regional; estos temas son: i) la pobreza; ii) la deforestación; iii) la pérdida y
deterioro del ambiente natural; iv) los conflictos de uso del suelo y del agua; v) la
erosión; vi) la contaminación; y, vii) las amenazas naturales y antrópicas.

i) La pobreza.- La pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) para la


cuenca del Guayas y península de Santa Elena alcanzó el 56% de su población al
inicio de la década de los años 2000 y fue caracterizada como el principal problema
socioambiental regional. Los datos del censo del año 2010 indican que 8 de las 11
provincias representadas en la Demarcación Hidrográfica Guayas la pobreza supera
el promedio nacional (60,6%) y en tres provincias abarca a más de las tres cuartas
partes de su población, por lo que este tema sigue siendo relevante para los
propósitos del diseño del Fondo de Agua para la cuenca del Guayas.
Particularmente, la revisión de una muestra de los indicadores de NBI del censo del
año 2010, en aspectos relacionados con la gestión del agua (servicios de agua
potable y alcantarillado), evidencian solo ciertos cambios puntuales positivos en
áreas urbanas, pero en términos generales la situación no ha cambiado
significativamente particularmente en las áreas rurales.

La pobreza por ingresos, seguramente ha disminuido como consta en la información


gubernamental y que ha sido reconocida internacionalmente, pero una buena parte
de la población de la DHG en la segunda década del siglo XXI no cuenta con
servicios básicos como agua potable y más de la mitad de la población carece de
alcantarillado, con el agravante que las aguas residuales son vertidas en gran parte
a los cuerpos hídricos sin tratamiento, afectando a las comunidades más pobres que
dependen del agua y sus recursos para satisfacer las necesidades elementales de
sobrevivencia.

ii) La deforestación.- Los datos históricos del PIGSA sobre deforestación indican que
el fomento estatal de la producción para agroexportación (cacao inicialmente y
luego banano), en la primera mitad del siglo XX, permitió una reducción de la
superficie forestal del 75% al 62%. Situación que fue exacerbada por la Ley de
Reforma Agraria y Colonización a partir del año 1960 y la falta de previsión estatal
190
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

para la conservación de los bosques, por lo que la expansión de la frontera agrícola


se incrementó en 50% entre 1985 y 1997. En los estuarios el manglar fue talado
indiscriminadamente para el establecimiento de camaroneras y solo se detuvo por el
efecto del síndrome de Taura, que empezó justamente en la localidad del mismo
nombre ubicada en la DHG y luego se expandió en toda la zona costera. Así,
comparados los datos de uso del suelo durante un periodo de 13 años (1987 - 2000)
el PIGSA determinó que se habían perdido “344.000 ha de bosque, es decir el 46%
de las existencias forestales vigentes en 1987”, lo cual permitió calcular “una tasa
de deforestación promedio para el período de 26.457 ha/año”. Para la preparación
de este documento se trató sin éxito de encontrar información secundaria
comparable reciente para el área de estudio. Los datos a nivel nacional difundidos
por el Ministerio del Ambiente (MAE, 2011) indican que la tasa de deforestación en
el país, entre los períodos 1990 – 2000 y 2000 – 2008, ha disminuido de -0,68% a -
0,63%. Lo que quiere decir que en el período 2000 – 2008 se han destruido 61.800
ha/año en el país; esto es cifras muy superiores a la tasa de deforestación
determinada por el PIGSA para el área de estudio. Además, el mapa de focos de
deforestación del MAE (2011) identifica claramente como áreas críticas a la
cordillera costera y las estribaciones andinas en los sectores norte y nororiental que
justamente bordean la cuenca del Guayas (Mapa 23).

Mapa 23. Focos de deforestación en el Ecuador, según el MAE (2011), que identifica las
estribaciones costeras y andinas (norte – nororiental) de la cuenca del Guayas dentro de las áreas
críticas.

Fuente: Tomado de MAE (2011)

iii) La pérdida y deterioro del ambiente natural.- La expansión de la frontera


productiva agropecuaria, camaronera y forestal, arriba señaladas, así como de los

191
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

asentamientos poblados, son las principales causas documentadas de la pérdida y


deterioro del ambiente natural en la DHG (Figura 91). Adicionalmente la
infraestructura vial, construida sin adecuadas medidas de mitigación ambiental,
según el PIGSA, se convirtió “en el medio más eficaz para proporcionar el acceso a
los bosques, facilitar su tala y el transporte de la madera”.
Figura 91. Causas de la pérdida y deterioro ambiental en la Demarcación Hidrográfica Guayas.

Los datos del PIGSA sobre los bosques protectores que existieron a comienzo de
la década del año 2000, muestran una aparente extensa cobertura vegetal
protegida bajo esta modalidad de protección estatal que, en ese entonces,
alcanzaba cerca de 405 mil hectáreas. Sin embargo, el análisis de la cobertura
vegetal remanente en dos de los bosques protectores que fueron establecidos con
la finalidad de proteger importantes obras hidráulicas de la región como son los
embalses de Daule-Peripa y Chongón, han sido una clara muestra de la pérdida
y deterioro del ambiente natural en la región y la evidenciaron la ineficacia del
control estatal existente (Figura 92). En el caso del Bosque Protector Chongón,
fue establecido en el año 1992 con una superficie de 14.664 ha, de las cuales, a
la época que se realizó el estudio (año 2000) cerca de la mitad (46%) ya había
sido afectado por la intervención humana. Pero sin duda, el caso del Bosque
Protector Daule – Peripa, es el más representativo del deterioro del medio
natural. En efecto, el BP Daule – Peripa fue creado en el año 1980 con una
superficie de 200.000 hectáreas; mientras que los datos del uso del suelo en el
año 2000 establecieron que el grado de intervención humana había alcanzado el
92% en este caso destinada a uso agropecuario, por lo que apenas el 8% podía
considerarse como vegetación protectora (6% bosque y 2% matorral). Además,
en la época en que se realizó el estudio del PIGSA, la mayoría de los bosques
protectores carecían de Planes de Manejo.

192
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 92. Pérdida de la cobertura vegetal en bosques protectores de la


cuenca del Guayas.

iv) Los conflictos de uso del suelo, con énfasis en los usos agropecuarios.- El
análisis de los datos de uso actual y potencial realizado por el PIGSA, en base de
información del año 1994, mostró evidentes conflictos de uso del suelo. Así, más
de la mitad del área de estudio (52%) era utilizado inapropiadamente. En efecto,
el 34% del área de estudio era subutilizado, toda vez que “el suelo se ocupa en
actividades menos productivas que las que recomienda su vocación (pastos en
zonas aptas para agricultura)”; mientras que el 18% era “sobre subutilizado”,
en este caso “agricultura en zonas aptas para pastos” (Figura 93).

Por otro lado, los datos sobre las áreas con potencial agrícola establecieron un
total de 2,4 millones de hectáreas con vocación agrícola, de las cuales 1,6
millones de ha estaban siendo utilizadas con el mismo fin, por lo que las 800 mil
hectáreas restantes estaban siendo utilizadas “en otro uso diferente a su vocación
y que pueden ser dedicadas a la agricultura sin ampliar la frontera agrícola
existente”. En lo que respecta a la vocación pecuaria, en el área de estudio
existen 400 mil ha, pero las áreas destinadas para pastos superan el millón de
hectáreas.

Figura 93. Conflictos de uso del suelo en la cuenca del Guayas

v) La erosión y sedimentación.- El área de estudio está expuesta a factores físicos


naturales que determinan el potencial de erosión, pero son las intervenciones
humanas como las arriba señalas (deforestación y el uso inadecuado del suelo), las
que según el PIGSA “desatan o intensifican los procesos erosivos”. Como efectos
se observa la pérdida de la calidad de los suelos y el agua. De hecho el incremento
de sedimentos en el agua, procedentes de las cuencas altas y medias, producen la
193
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

colmatación de los cauces de los ríos en la cuenca baja, produciéndose las


inundaciones debido a la reducción de su “capacidad de conducción y
desbordándose con menores caudales de crecida” (Figura 94). Además, se debe
considerar que usualmente las poblaciones más pobres se asientan en áreas de
riesgo, por lo que son los más vulnerables ante la presencia de eventos naturales
catastróficos como El Niño, o aún en inviernos rigurosos, así como por el eventual
incremento del nivel del mar ante el cambio climático.

Aunque estos temas parecen tener connotaciones académicas y de hecho ha sido


soslayado por décadas, las consecuencias prácticas como el incremento de la
turbidez del río Daule, que ha causado la paralización puntual de la planta
potabilizadora de Guayaquil, ya comienza a tener impactos visibles ante la
ciudadanía afectada por la paralización temporal del servicio.

Figura 94. Erosión en la cuenca del Guayas

vi) La contaminación.- La información histórica disponible sobre contaminación en el


área de estudio ha sido caracterizada como fragmentaria y puntual; situación que no
parece haber cambiado durante la última década, con el agravante de que
instituciones científicas como el Instituto Nacional de Pesca (INP) que fue un
referente bibliográfico importante ha dejado de publicar y los datos de CEDEGE
absorbida por SENAGUA no han estado disponibles. Los datos recientes realizados
por la academia como la Universidad Agraria, aunque han sido ampliamente
difundidos por los medios de comunicación, no se conoce sobre la publicación de
sus resultados. En general, los registros históricos de la CAAM (1995) sobre la
bioregión del golfo de Guayaquil y del PIGSA (2002) sobre la cuenca del Guayas y
la península de Santa Elena concluyeron que la calidad del agua en el Golfo de
Guayaquil está deteriorada debido a las diferentes fuentes de contaminación
localizadas en tierra, y los datos más recientes de la academia así lo confirman.
Además, una evaluación del Ministerio del Ambiente (Borbor, 2012) enfocada en la
subcuenca del río Daule indica un deficiente control estatal, toda vez que el total de
Licencias Ambientales otorgadas a entidades públicas y privadas (particularmente

194
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

industrias) alcanza apenas a medio centenar de proyectos, cuando se sabe que aquí
se encuentra instalada buena parte del parque industrial de la región.

Resumiendo lo indicado en la sección correspondiente de este informe sobre


contaminación, las principales fuentes de contaminación en la cuenca del Guayas y
su área de influencia en la bioregión del golfo de Guayaquil, son las siguientes:
Desechos domésticos e industriales descargados sin el debido tratamiento a los
cuerpos hídricos cuyo efecto ya ha sido registrado como eutroficación o
desoxigenación de las partes superiores del Estero Salado y otros sitios
puntuales de la cuenca del Guayas. La información histórica disponible indica
que entre el 70 y 80% de los desechos domésticos no recibían tratamiento
alguno previo a sus descargas con la consecuente contaminación orgánica
expresada en el incremento de DBO y cierta hipernitrificación. Situación que no
habría cambiado mayormente, toda vez que en la ciudad de Guayaquil,
INTERAGUA no incluía dentro sus prioridades el tratamiento de las aguas
servidas, dada la baja cobertura de alcantarillado existente, que sigue sin
resolverse de acuerdo con los datos del último censo. Sobre las otras
municipalidades la información respecto al tratamiento de las aguas residuales es
deficitaria, pero los datos sobre la insuficiente cobertura de alcantarillado nos
indica que este tema sigue siendo crítico.
La actividad industrial por su parte, ha sido la principal fuente de contaminación
química, descargando blanqueadores y cloraminas y metales pesados y
orgánicos de alto peso molecular, originados en aceites y plásticos. El
inadecuado control reconocido por la Autoridad Ambiental, como se ha señalado
previamente, indica que el problema subsiste.
La minería de oro, particularmente artesanal, extrae y lava el material en ríos y
deltas, con la consecuente contaminación de metales altamente tóxicos tales
como: mercurio, arsénico, cobre y plomo. Tema histórico no resuelto que ha
tenido notoriedad reciente por la expectativa del desarrollo minero en el país y
su afectación a los cuerpos de agua e impactos sociales negativos.
La agricultura utiliza fertilizantes, herbicidas y pesticidas, incluyendo productos
de la docena sucia repudiada globalmente. De hecho en el área de estudio se han
reportado centenas de productos químicos utilizados en los cultivos de la región.
Y, los estudios de calidad de agua de la Universidad Agraria han registrado la
presencia de productos prohibidos. Por su parte la ganadería, en gran parte
carente de protección de los márgenes de los cursos de agua, estarían igualmente
aportando con su deterioro.
El cultivo de camarones, además de la carga orgánica contaminante de sus
efluentes, utilizaron indiscriminadamente residuos químicos y antibióticos, cuya
práctica habría disminuido por exigencias comerciales de calidad sanitaria y
ambiental, establecidas en los países importadores del producto, tema que
amerita ser evaluado.

195
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

El tráfico marítimo sería la mayor fuente conocida de contaminación por


hidrocarburos registrada en el canal del Morro, por donde ingresan las
embarcaciones al puerto marítimo. Aunque también debe llamarse la atención
sobre el pésimo manejo de hidrocarburos en las estaciones de bombeo de las
camaroneras que se encuentran diseminadas en el estuario interior del Golfo.
Las represas establecidas en el área de estudio estarían contribuyendo con el
deterioro de la calidad del agua, como lo indican los bajos niveles de oxigeno
disuelto que han sido registrados por la Universidad Agraria en el río Daule.

vii) Las amenazas naturales.- El área de estudio está sujeta a varias amenazas
naturales de tipo geológico e hidrometeorológico. Entre las amenazas de tipo
geológico se encuentran: terremotos, vulcanismo e inestabilidad geológica. Mientras
que en las amenazas naturales de tipo hidrometeorológico están: sequías e
inundaciones periódicas y extraordinarias. De acuerdo con las estimaciones del
PIGSA Las sequías prolongadas pueden afectar a 2 millones de personas y las
inundaciones extraordinarias con impactos catastróficos a 1,9 millones de personas.

7.2. Identificación de actores clave

Dado que el panorama institucional de actores relacionados con la gestión del agua es
muy amplio, como ha quedado indicado en la sección 5.9, es necesario identificar a
algunos actores claves. Se consideran actores claves aquellos que se distinguen de los
otros actores por un potencial rol importante en el proceso de establecimiento e
implementación del Fondo de Agua para la Cuenca del Guayas.

7.2.1. Gubernamentales
Los GADs Regionales son las instancias competentes para realizar el proceso de
ordenamiento de cuencas hidrográficas y la creación de consejos de cuencas
hidrográficas por lo que son instancias que deben ser consideradas en el proceso de
implementación del Fondo de Agua para la Cuenca del Guayas. En este caso, las
provincias pertinentes que forman parte de las zonas de planificación del Plan del
Buen Vivir: 5, 4 y 3 representadas en la Demarcación Hidrográfica del Guayas.
Los GADs Provinciales de Guayas, Los Ríos, Manabí , Santo Domingo de los
Tsáchilas y Santa Elena, representadas en la subcuenca del río Daule, toda vez que
la presente propuesta propone un esquema modular para la implementación del
Fondo Guayas, iniciando sus actividades en la subcuenca del Daule.
El GAD de de la provincia del Guayas por representar el territorio de la DHG con
mayor demanda de agua para consumo doméstico, riego e industrial y consecuente
aporte de carga contaminante a los cuerpos hídricos de la región
Los GADs municipales de los cantones Guayaquil y Durán, dado que albergan la
mayor población del país que demanda agua para consumo humano y consecuente
producción de desechos domésticos, así como el más grande parque industrial se
encuentra instalado en sus territorios, siendo estas las principales fuentes de
196
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

contaminación del río Guayas y golfo de Guayaquil. Además, hay que considerar el
rol preponderante de las municipalidades en el establecimiento de los Fondos de
Agua en el Ecuador, analizados en el presente documento.
Tres GADs Parroquiales Rurales que deben representar a las cuencas baja, media
y alta, respectivamente.

El resumen de actores claves se presenta en la Tabla 73.

Tabla 73. Actores clave gubernamentales en el ámbito de la Demarcación Hidrográfica Guayas.


ACTORES CLAVES CRITERIO
GUBERNAMENTALE
S
Gobiernos Autónomos Por su función de "ejecutar una acción articulada y coordinada entre los gobiernos
Descentralizados autónomos descentralizados", entre otras funciones y competencias establecidas en el
Regionales de las Zonas COOTAD
de Planificación 5, 4 y 3. Competencias: ordenamiento de cuencas hidrográficas y creación de consejos de
cuencas hidrográficas
"Cuando el mancomunamiento se realice entre dos o más gobiernos autónomos
descentralizados del mismo nivel de gobierno que no fueran contiguos o entre gobiernos
autónomos descentralizados de distintos niveles se denominarán consorcios".
Gobiernos Autónomos Entre las competencias de los GADs provinciales según establece el COOTAD se
Descentralizados encuentra la de "ejecutar, en coordinación con el gobierno regional y los demás
Provinciales: Guayas, gobiernos autónomos descentralizados, obras en cuencas y microcuencas"; "la gestión
Los Ríos, Manabí , ambiental provincial"; "planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego";
Santo Domingo de los "fomentar las actividades productivas".
Tsáchilas y Santa En la fase de establecimiento del Fondo de Agua Guayas se propone iniciar en la
Elena. subcuenca del Daule.
En la fase de implementación del Fondo de Agua Guayas se propone la implementación
de proyectos demostrativos en áreas de importancia hídrica críticas, donde estarán los
otros GADs provinciales de la DHG.
Gobiernos Autónomos Entre las funciones de los GADs municipales está: "regular, prevenir y controlar la
Descentralizados contaminación ambiental"
Municipales: Guayaquil Entre las competencias se contempla: "prestar los servicios públicos de agua potable,
y Durán alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades
de saneamiento ambiental".
"Crear, modificar, exonerar o suprimir mediante ordenanzas, tasas, tarifas y
contribuciones especiales de mejoras".
Los GADs Municipales han tenido un rol preponderante en el establecimiento de Fondos
de Agua en el Ecuador mediante el establecimiento de ordenanzas municipales mediante
las cuales se establece un porcentaje de las planillas de servicios básicos destinados al
patrrimonio de fondos. En este caso, los cantones Guayaquil y Durán son los más
poblados de la DHG.
La mayor contaminación por desechos domésticos e industriales de la DHG procede de
los cantones Guayaquil y Durán.
GADs Parroquiales Entre las competencias consta: "incentivar el desarrollo de actividades productivas
Rurales, a ser comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente"
identicados en las En este caso se debe contar con al menos tres representantes de los gobiernos
cuencas baja, media y Parroquiales rurales correspondientes a las cuencas baja, media y alta, respectivamente
alta
ORGANISMOS
SECTORIALES
SENAGUA Autoridad del agua.
Ministerio del Ambiente Autoridad ambiental.
Fuente: COOTAD
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

197
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7.2.2. Comunitarios

Las organizaciones de usuarios y organizaciones campesinas deben ser consideradas en


el proceso de consulta del Fondo de Agua (Tabla 74). Además, hay que considerar que
en otros Fondos de Agua existen organizaciones campesinas como miembros
constituyentes con aportaciones reducidas en base a su capacidad económica, pero
simbólicas de su compromiso con su involucramiento en la gestión del agua.

Tabla 74. Actores clave comunitarios en el ámbito de la Demarcación Hidrográfica Guayas.


ACTORES CLAVES CRITERIO
COMUNITARIOS
Juntas de Regantes, Directorios Usuarios que dependen del agua para sus actividades productivas,
de Aguas y Organizaciones recreación y consumo humano
Campesinas
Fuente: Ley de Aguas
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7.2.3. Privados

En el sector privado se identifican grupos de actores claves por ser conocidos


generalmente como grandes usuarios de agua para sus procesos industriales (Tabla 75).

Tabla 75. Actores privados claves y cooperantes potenciales para el proceso de establecimiento de
un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas.
ACTORES CLAVES CRITERIO COOPERANTES
POTENCIALES

HIDRONACIÓN, Mayores usuarios de agua del área de estudio X


HIDROLITORAL
ECAPAG- INTERAGUA Grande usuario de agua destinado al consumo X
humano
Empresas azucareras Empresas que tengan proyectos MDL en
ejecución o se encuentren en proceso de tenerlo
Empresas agroindustriales: Empresas que hayan incursionado en producción
bananeras, arroceras y orgánica y/o procesos de certificación ambiental
acuacultoras
Empresas agropecuarias Empresas con orientación a producción
sostenible
Empresas industriales con Empresas que han adoptado instrumentos de
cumplimiento de estándares gestión para cumplir con estándares
ambientales internacionales de responsabilidad ambiental y
social
Empresas embotelladoras Grandes y medianos usuarios que se abastecen X
de agua de los ríos de la región y cuyo negocio
se ve afectado por la calidad del agua existente
Cervecería Nacional y Cooperantes de otros Fondos de Agua X
Coca Cola
Supermercados (c) Expenden agua para consumo humano con su X
logo institucional
Tesalia Spring Co. Notoria presencia comercial en los centros de
abastecimiento locales
Fuente: Este estudio
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

198
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Y, aunque las estadísticas oficiales disponibles no permiten llegar a una identificación


más detallada, existen casos evidentes de cooperantes potenciales como los siguientes:
i) las empresas generadoras de electricidad, tales como la Empresa Pública de
Guayaquil, HIDRONACIÓN e HIDROLITORAL.
ii) Las empresas embotelladoras de bebidas de consumo masivo, tales como la
Cervecería Nacional y Coca Cola.
iii) Los comisariatos que expenden agua para consumo humano con su logo
institucional, entre los conocidos al menos: Mi Comisariato y Aki.

7.2.4. Fondos Ambientales


Los Fondos ambientales que podrían apoyar la gestión de un Fondo de Agua Guayas
son el FONAG y el FAN. Incluso podrían llegar a ser cooperantes potenciales en el
apoyo de temas puntuales como ya lo ha hecho el FONAG en el caso de otros Fondos
de Agua existentes en el país (Tabla 76).

Tabla 76. Actores claves de Fondos Ambientales a ser considerados en el proceso de establecimiento
de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas
ACTORES CLAVES CRITERIO COOPERANTES
POTENCIALES
Fondo para la Protección del Ha apoyado proyectos puntuales de otros X
Agua (FONAG) Fondos de Agua en el país
Fondo Ambiental Nacional Apoya proyectos de gestión ambiental en el X
(FAN) país
Fuente: Este estudio
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7.2.5. No Gubernamentales

Entre las Organizaciones No Gubernamentales (Tabla 77) destaca TNC gestora de la


iniciativa de Fondos de Agua en el Ecuador y luego replicada en otras partes del mundo
y que puede ser considerara incluso como cooperante potencial.

Tabla 77. Actores clave No Gubernamentales a ser considerados en el proceso de establecimiento de


un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas.
ACTORES CLAVES CRITERIO COOPERANTES
POTENCIALES
NO GUBERNAMENTALES
The Nature Conservancy Ha apoyado al establecimiento de Fondos de X
(TNC) Agua en el Ecuador y a nivel global
CAMAREN Ha apoyado a otros Fondos de Agua con su
experiencia en el desarrollo e implementación
de procesos de capacitación ambiental
EcoFondo Ha apoyado a proyectos de Fondos de Agua
Otras ONGs y Organizaciones Organizaciones no gubernamentales con fines
comunitarias ambientales y sociales que tengan base local en
las áreas de intervención de los proyectos
demostrativos
Fuente: Este estudio
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

199
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7.2.6. Academia

En la academia se distinguen la Universidad de Guayaquil, la Universidad Agraria y la


ESPOL, por sus antecedentes de involucramiento en la investigación ambiental en el
área de estudio (Tabla 78).

Tabla 78. Actores claves de la Academia a ser considerados en el proceso de establecimiento de un


Fondo de Agua para la cuenca del Guayas.
ACTORES CLAVES CRITERIO

ACADEMIA
Universidad de Guayaquil Ha trabajado en varios temas relacionados con la gestión de
agua y ambiental
Universidad Agraria Ha trabajado en el Plan de Ordenamiento territorial del área
de estudio
ESPOL Ha trabajado en varios temas relacionados con la gestión del
agua en la región
Fuente: Este estudio
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7.2.7. Organismos Internacionales

Los organismos internacionales conocidos que han apoyado a los Fondos de Agua en el
país son USAID y BID. Por su parte la CAF es identificada por su apoyo a iniciativas
ambientales en el país y la entidad financiera que tiene una operación de crédito con el
Estado para financiar obras de infraestructura para mejoramiento de la infraestructura
de saneamiento ambiental (agua potable, alcantarillado y desechos sólidos) en el país.
Los tres Organismos multilaterales disponen de recursos de cooperación técnica para el
apoyo de iniciativas ambientales, por lo que pueden ser considerados cooperantes
potenciales del Fondo de Agua Guayas (Tabla 79).

Tabla 79. Organismos internacionales a ser considerados en el proceso de establecimiento de un


Fondo de Agua para la cuenca del Guayas
ACTORES CLAVES CRITERIO COOPERANTES
POTENCIALES
ORGANISMOS
INTERNACIONALES
Agencia de los Estados Unidos Cooperante de Fondos de Agua existentes en el X
para el Desarrollo Internacional Ecuador
(USAID)
Banco Interamericano de Cooperante de Fondos de Agua existentes en el X
Desarrollo (BID) Ecuador
Corporación Andina de Fomento Cooperante de temas ambientales en el país e X
(CAF) institución financiera del Proyecto PROMADEC
manejada por el Banco del Estado que financia
proyectos de agua potable, alcantarillado y
desechos sólidos.
Fuente: Este estudio
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

200
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7.3. Mecanismos financiero e institucional para el manejo del fondo

La cuenca del río Guayas es la fuente de abastecimiento de agua potable de la ciudad


más poblada del país como es la ciudad de Guayaquil y de otras ciudades que figuran
en el listado de las diez ciudades más pobladas de la nación. Paradójicamente, no
obstante la alta disponibilidad invernal de los recursos hídricos que incluso provoca
inundaciones recurrentes, los ocho meses restantes de la época seca agudizan la escasez
en áreas con déficit hídrico y afectan gravemente la actividad agropecuaria durante
periodos prolongados de sequía, que cada vez son más inciertos ante la variabilidad
climática y los potenciales impactos del cambio climático global. Debiendo
considerarse en particular, que existe un grave deterioro ambiental de las cuencas del
DHG causados principalmente por la deforestación, erosión, sedimentación y
contaminación, que están afectando la calidad de los recursos hídricos, los procesos
ecológicos y la disminución de los recursos en los que se sustentan gran parte de la
economía regional y donde los pobladores más pobres resultan ser los mayormente
afectados.

Por lo que, el establecimiento de un Fondo de Agua Guayas similar a los otros ya


existentes en el país es necesario para preservar los recursos hídricos de la región en el
beneficio humano.

7.3. 1. Mecanismo financiero

El mecanismo financiero utilizado por los Fondos de Agua existente en el Ecuador es el


establecimiento de un Fondo Fiduciario, que cuenta con un patrimonio permanente y
estable que genera rendimientos anuales y aportaciones complementarias de
cooperantes, que son invertidos en las prioridades de gestión de los recursos hídricos a
fin de garantizar el agua para el consumo humano de las ciudades. Estos Fondos de
Agua, son un fideicomiso mercantil privado, creado en el marco de la Ley de Mercado
de Valores, con vida útil de al menos 80 años, y la administración puede ser delegada a
una administradora de los fondos.

Establecimiento del Fondo


Los Fondos de Agua existentes en el Ecuador se han establecido con un aporte
significativo inicial de los miembros constituyentes, que fluctúa entre los 20 y 50
mil dólares y aportes anuales dentro del mismo rango; incluyendo Gobiernos
provinciales y municipales medianos y pequeños por el tamaño de su población; por
lo que no hay razón para pensar que montos dentro de este rango puedan estar fuera
del alcance de los GADs de la cuenca del Guayas.
Una fuente importante de ingresos anuales proceden de un porcentaje del total de
la factura por servicios ambientales imputables a las planillas de agua potable,
alcantarillado y electricidad, establecidos mediante ordenanza de los gobiernos
municipales y recaudados por las empresas públicas prestadoras de los servicios,
201
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

quienes a su vez son los miembros constituyentes del Fondo de Agua. En general,
en el caso del Fondo de Agua para la cuenca del Guayas habrá que identificar el
mecanismo para que esta aportación de las empresas públicas no signifiquen un
incremento al costo de los servicios y afecte a la comunidad.
Las tasas por servicios que se cobran en las planillas de agua potable y
alcantarillado y electricidad, en los Fondos de Agua existentes, son variables de
acuerdo a la realidad local. Si se toma como referencia a una ciudad densamente
poblada como es Quito, allí se estableció una tasa inicial de 1% y un incremento
anual progresivo hasta llegar a un equivalente al 2% del total de la planilla.
En el caso de Guayaquil, una planilla de servicio eléctrico ya tiene un recargo por
tasas equivalentes a un 23% del total de la planilla (7% alumbrado público, 12%
recolección de basura y 4% contribución a bomberos), por lo que no parece realista
aplicar una tasa adicional al servicio eléctrico, en cuyo caso debe considerarse una
asignación anual directa de las utilidades de la Empresa Eléctrica Pública de
Guayaquil.
Por su parte, una planilla de agua potable de Guayaquil tiene un porcentaje total
equivalente al 19,6% (18% correspondiente a un cargo fijo que no específica el
destino de los recursos y un 1,6% para drenaje pluvial). En este caso, un incremento
del 2% de cargo adicional por servicios ambientales, para garantizar el
abastecimiento de agua actual y futuro, no parece ser tan oneroso, considerando que
las tasas contempladas en la planilla de energía eléctrica fluctúan entre el 4 y 12%.
Además, que siempre existe la posibilidad de considerar una tasa por servicios
ambientales focalizada en función del consumo de agua de tal suerte que no afecte
de ninguna manera a la población pobre; pero los grandes usuarios deben
necesariamente contribuir con la gestión del agua.

Área de intervención del Fondo de Agua


Idealmente el Fondo de Agua debe abarcar al ámbito territorial de la Demarcación
Hidrográfica Guayas, no obstante hay que considerar que su extensión es cercana a
los 45 mil km2 y abarca el territorio de 11 provincias, con una diversidad de
situaciones sociales, económicas, ambientales e institucionales en las diferentes
cuencas y aún en subcuencas como es el caso de la cuenca del Guayas, por lo que no
parece práctico empezar el establecimiento del Fondo de Agua Guayas en el marco
de un ámbito espacial tan grande y complejo. Además, hay que recordar que los
intentos de gestión coordinada de la cuenca del Guayas no son nuevos y que las
iniciativas dadas en esa dirección, particularmente en las décadas de los años 1980,
1990 y 2000 no se concretaron. Puede ser que en los actuales momentos, con un
mandato constitucional claro respecto al uso del agua, la disposición concreta de
gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas y propiciar la creación de
consejos de cuencas hidrográficas, así como la definición de las competencias de los
gobiernos locales en el marco del COOTAD, exista un ambiente más propicio para
la coordinación interinstitucional, por lo que no se puede descartar categóricamente
el escenario ideal. Pero también hay que tratar de identificar otras alternativas.
202
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

El escenario de un Fondo de Agua, con varios subfondos focalizados en las


subcuencas principales es un escenario práctico que no se puede descartar. En este
caso, el riesgo es que se diluyan los esfuerzos de los promotores de la iniciativa sin
que se llegue a concretarla.
Otro escenario puede ser considerar un diseño modular de implementación del
Fondo de Agua para la cuenca del Guayas, manteniendo el marco geográfico global,
pero focalizando la implementación de acciones en una subcuenca. En este caso en
la subcuenca que se encuentre un mayor compromiso de los gobiernos locales para
anclar la iniciativa e irla replicando en la medida que se presenten condiciones
favorables en las otras subcuencas. En este contexto, se debe considerar que es
indispensable la voluntad política, principalmente de los gobiernos municipales, de
imponer una tasa de servicios ambientales a la planilla de agua potable y
alcantarillado, que usualmente es un tema social y políticamente sensible. Por lo que
la convicción y compromiso de sus líderes sobre las bondades del establecimiento
de un Fondo de Agua, sin duda será imprescindible. Bajo este esquema modular de
implementación de un Fondo de Agua se pueden considerar varias alternativas,
entre las que se puede mencionar:
a) Enfocar el establecimiento del Fondo de Agua en la subcuenca del río Daule,
cuyos indicadores relevantes se destacan en la Tabla 80. En este caso, hay
que considerar que de la subcuenca del río Daule depende el abastecimiento
de la ciudad de Guayaquil, la más poblada del país, que ya está siendo
afectada con la interrupción puntual del servicio de agua potable debido a la
turbidez del río Guayas que acarrea los sedimentos de las cuencas altas y
medias debido al deterioro ambiental de la cuenca y afecta la calidad del
agua en el área de captación aguas abajo. Igualmente se debe considerar que
en esta subcuenca está localizada la mayor infraestructura hidráulica de la
DHG para la generación de energía eléctrica, riego y consumo humano a
áreas con déficit hídrico, como es la península de Santa Elena. En este caso,
será necesario contar con el compromiso de los GADs de las provincias con
ámbito de jurisdicción en la cordillera Chongón Colonche y en las
estribaciones andinas que dividen el DH Guayas del DH Esmeraldas.
Concretamente, nos referimos a las provincias de: Guayas, Santa Elena,
Manabí, y Santo Domingo de los Tsáchilas.
b) Enfocar el establecimiento del Fondo de Agua en una subcuenca o grupos
de subcuencas cuyas aguas drenen de las estribaciones montañosas andinas,
que presentan características y problemas socioambientales singulares entre
ellas dada la mayor diversidad ecosistémica y cultural. En el caso de grupos
de subcuencas se puede considerar: un grupo conformado por las cuencas de
los ríos Vinces y Macul; otro grupo por las cuencas de los ríos Babahoyo,
Jujan y Yaguachi; y un tercer grupo con las cuencas de los ríos: Taura,
Churute y Cañar.
c) Implementar un esquema modular, anclando el proyecto en la subcuenca del
río Daule como ha quedado señalado en el literal a) y desarrollar proyectos
203
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

demostrativos en las otras subcuencas en la medida que existan compromisos


concretos (Figura 95).

Tabla 80. Indicadores relevantes de la importancia de la subcuenca del río Daule


INDICADORES/PARÁMETRO DESCRIPCIÓN
Superficie 11.567 km2 4,5% del territorio del país
Una cuarta parte (26,1%) del territorio de la
Demarcación Hidrográfica Guayas
5 de las 11 provincias representadas de la
Demarcación Hidrográfica Guayas: Guayas, Los
Ríos, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y
Santa Elena
Población 3.629.306 habitantes Una cuarta parte (25,1%) de la población del país.
Cuatro de cada cinco habitantes (82,1%) habitan
en las áreas urbanas
El cantón más poblado del país (16,2% del total
nacional)
La ciudad más poblada del país: Guayaquil con
2,35 millones de habitantes.
Demanda de agua potable: equivalente a más de la
mitad (59,3%) de la población de la Demarcación
Hidrográfica Guayas
Presa Daule - Peripa 17.000 hectáreas Sistema de riego y drenaje que beneficia a
usuarios de la margen derecha del río Daule
Trasvase Península 750 Hm3/año Capacidad de trasvase desde el río Daule a la
Santa Elena península de Santa Elena
50.000 hectáreas Riego: capacidad proyectada
308.693 habitantes Agua potable: población beneficiaria de la
provincia de Santa Elena.
Central 213 MW Capacidad instalada de la central hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Marcel Laniado
Fuentes: INEC, 2010. Censo de población y Vivienda, 2010; SENAGUA.
Elaboración: Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Figura 95. Esquema modular para la implementación del Fondo de Agua para la cuenca
del Guayas y áreas de influencia.

204
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7.4. Objetivos del Fondo de Agua para la cuenca del Guayas

Objetivo General

Establecer un mecanismo financiero, a largo plazo, que apoye la gestión del agua
en la cuenca del Guayas y otras cuencas aportantes de la bioregión del Golfo de
Guayaquil a fin de asegurar la provisión de agua de calidad para usos humanos a
perpetuidad.

Objetivos Específicos

 Proteger y rehabilitar áreas críticas de importancia hidrológica


 Apoyar el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones humanas de la
cuenca, reduciendo sus necesidades básicas insatisfechas
 Coadyuvar a reducir la pobreza mediante el desarrollo de actividades
productivas sostenibles
 Crear conciencia ambiental y del cuidado del agua en particular

7.5. Esquema administrativo

Constituyentes

El capital patrimonial de los Fondos de Agua existentes, analizados en el presente


estudio, lo conforman aportes mixtos procedentes de empresas públicas prestadoras de
servicios básicos (agua potable, alcantarillado, electricidad), organizaciones privadas e
instituciones internacionales.

Si se toma como referencia los otros Fondos de Agua existentes en el Ecuador,


teóricamente los miembros constituyentes a ser considerados en el proceso de
establecimiento de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas podrían ser:
GADs que puedan establecer en su presupuesto asignaciones fijas anuales
destinadas a capitalizar el Fondo Patrimonial en rangos entre 20.000 y 50.000,
dólares como queda arriba indicado. Dada la relevancia de la provincia del Guayas y
del cantón Guayaquil como grandes usuarios de agua de la región y a la vez grandes
contaminantes, sería deseable que se cuente con su intervención desde el proceso
inicial de gestación del fondo.
ECAPAG – INTERAGUA, concesionaria de uso de agua para uso humano y
proveedora de servicios de agua potable y alcantarillado.
Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil, proveedora de servicio de electricidad.
Hidronación, generadora de energía hidroeléctrica.
Cervecería Nacional y Coca Cola, usuarios privados de agua y aportantes de otros
Fondos de Agua.
Se debe considerar la participación de organizaciones comunitarias con una
aportación reducida para facilitar su intervención como miembros constituyentes.
205
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

En el proceso de implementación del Fondo se pueden incorporar otros miembros


constituyentes públicos y privados cuyo aporte al patrimonio sea igual al monto
inicial de los GADs y empresas públicas y que sean aceptados por unanimidad de
los miembros constituyentes.

Junta Directiva del Fideicomiso

Nivel directivo.- Es el órgano rector del Fondo de Agua que define las políticas, aprueba
los planes y proyectos y establece las estrategias institucionales para la consecución de
los objetivos y metas de la organización. Está conformado por los representantes legales
de los miembros constituyentes. Se regirá por un reglamento interno, consensuado entre
los miembros constituyentes, que defina los mecanismos de toma de decisiones de la
Junta Directiva tales como: procedimientos de votación; procedimientos en caso de
disensos y resolución de conflictos; delegación en caso de inasistencia a las reuniones
de la Junta; inclusión de nuevos miembros, particularmente para facilitar la
participación de organizaciones comunitarias que no puedan realizar aportaciones
económicas equivalentes a los otros miembros; la representación disolución y destino de
los recursos, entre otros temas que estimen necesario regular.

En principio, la Junta directiva tendrá reuniones ordinarias anuales para conocer el


informe anual de actividades y adoptar las decisiones pertinentes. Se reunirán en forma
extraordinaria cuando el caso así lo amerite, a criterio del presidente de la Junta
Directiva. El reglamento interno puede definir otra periodicidad de reuniones de
considerarlo así pertinente.

El presidente de la Junta Directiva será elegido de entre los representantes de los


miembros constituyentes y tendrá una duración de tres años, periodo equivalente a una
programación de actividades del Fondo de mediano plazo. La presidencia será rotativa
entre los miembros constituyentes, a no ser que se establezca algo distinto en el
Reglamento Interno.

Entre las atribuciones de la Junta Directiva se encuentra la de nombrar el Secretario


Técnico y aprobar: los planes, programas y proyectos del Fondo; el plan de inversiones;
los planes operativos anuales y sus respectivos presupuestos; las auditorías técnicas y
financieras anuales; entre otras atribuciones que sean establecidas por el pleno de la
Junta Directiva y el reglamento interno.

Secretaría Técnica

Nivel ejecutivo.- La Secretaría Técnica es la instancia ejecutiva del Fondo de Agua,


responsable de la implementación de las decisiones de la Junta Directiva en lo referente
a la gestión técnica y administrativa de la organización.

206
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Entre las obligaciones de la Secretaría Técnica se encuentran la de preparar y poner a


consideración de la Junta Directiva los programas y proyectos a ser ejecutados por la
organización. En la etapa inicial de establecimiento el Secretario Técnico presentará: la
programación conceptual de largo plazo (con un horizonte de 10 años), la programación
trianual para el mediano plazo y en lo sucesivo los planes operativos anuales y el plan
de inversiones correspondiente. Igualmente, pondrá a consideración de la Junta
Directiva los Términos de Referencia y la Lista Corta de firmas auditoras de reconocido
prestigio para la realización de las auditorías técnicas y administrativas anuales de la
organización.

El Secretario(a) Técnico(a) será designado por la Junta Directiva. Se escogerá de una


Lista Corta preparada por una firma consultora especializada en selección de talento
humano. Esta Lista Corta debe estar conformada con profesionales de altos méritos
profesionales y personales, comprometido con la conservación ambiental y el desarrollo
sostenible, con elevado nivel de liderazgo y capacidad para tratar con diferentes
audiencias rurales y urbanas, así como talento para la recaudación de recursos
económicos complementarios para la gestión del Fondo, entre otros requisitos que la
firma consultora considere para cargos ejecutivos de este nivel.

Nivel operativo.-

La Secretaría estará conformada por el Secretario Técnico y un equipo técnico y


administrativo, mínimo e indispensable para el cumplimiento de sus responsabilidades,
entre otras: seguimiento de acuerdos o convenios con aliados estratégicos, preparación
de Términos de Referencia para contratación de servicios profesionales, evaluaciones
técnicas y seguimiento de los programas y proyectos, entre otras.

Comité Técnico.-

Nivel Asesor Interno.- La Secretaría Técnica contará con el apoyo de un Comité


Técnico, conformado por los directores ambientales o cargos equivalentes de las
instituciones que tienen la calidad de miembros constituyentes. Participa en los procesos
de planificación, seguimiento y evaluación de los programas y proyectos del Fondo de
Agua. Se reunirán trimestralmente para conocer el estado de avance y retroalimentar los
planes operativos anuales.

Por encargo de la Secretaría Técnica, los miembros del Comité Técnico podrán presidir
Grupos de Trabajo específicos acorde con los requerimientos de la programación del
Fondo.

Grupos de Trabajo.-

207
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Nivel Asesor Externo.- El Fondo podrá contar con el apoyo de Grupos de Trabajo
(ecosistemas, especies, áreas protegidas, contaminación, reforestación, cambio
climático, riesgo, etc.), conformados por especialistas que tengan experiencia en las
líneas de acción del Fondo de Agua Guayas. La conformación de los Grupos de Trabajo
se realizará en función de las necesidades del Fondo y según el criterio del Secretario
General. La colaboración de los especialistas será voluntaria.

Fiduciaria.-

Los Fondos de Agua en el Ecuador, analizados en este estudio, han optado por delegar
la administración de los recursos financieros a una Fiduciaria independiente (pública o
privada), que no tiene relación con los miembros constituyentes. Modalidad que debe
ser adoptada por la Junta Directiva en base de un análisis de alternativas que presente el
Secretario General para su consideración.

7.6. Programas y Proyectos

Los Fondos de Agua existentes en el Ecuador mantienen una estructura programática


general parecida, adaptada a las singularidades de las cuencas hídricas en las que
interviene el Fondo. Por lo que, para los propósitos de este trabajo, se toma como
referencia dicha estructura programática, y se identifican algunos lineamientos para su
revisión y estructuración final, que obviamente debe ser el resultado de un proceso de
consulta y no de un consultor en particular.

Programas

Se considerará la pertinencia de los siguientes programas:

a) Gestión del agua


b) Protección y rehabilitación
c) Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático
d) Alternativas económicas sostenibles
e) Educación ambiental, comunicación y Capacitación

Algunos lineamientos a considerar en el proceso de estructuración de los programas y


proyectos se anotan a continuación

7.6.1. Gestión del Agua

Planificación.- La cuenca del Guayas es una de las pocas cuencas en el Ecuador que ha
contado con un Plan Hidráulico desde hace varias décadas; así como un Plan Integral de
Gestión Socioambiental y un Plan de Ordenamiento territorial, desde hace una década.
El Plan Hidráulico ha sido el referente para la construcción de la obra hidráulica
existente en la región, mientras que los otros dos planes (gestión ambiental y
208
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

ordenamiento territorial) no se han ejecutado plenamente aunque han servido como


referentes de acciones concretas del trabajo de CEDEGE, y cuya responsabilidad ahora
está en manos de SENAGUA. Aunque siempre existe la posibilidad de hacer un nuevo
plan, dado lo desactualizado de los existentes, se corre el riesgo de elaborar un Plan
Integral actualizado que vuelva a quedarse en el archivo. Además, es claro que la
planificación del manejo integral de las cuencas es una responsabilidad de la Autoridad
del Agua y de los GADs, por lo que el Fondo de Agua Guayas podría estar limitado,
quizás al apoyo con Asistencia Técnica para la formulación de planes gerenciales u
operativos.

Sistema de Información de Recursos Hídricos.- El Plan Integral de Gestión


Socioambiental de la Cuenca del Guayas y Península de Santa Elena (PIGSA) entregó
en el año 2002 a CEDEGE un Sistema de Información Geográfica, que ahora debe estar
en manos de SENAGUA. Se debería evaluar el estado del SIG y adecuarlo para que
preste el servicio para el que fue creado, actividad en la que el Fondo podría apoyar a la
Autoridad del Agua.

Infraestructura de riego.- La construcción de infraestructura de riego fue


responsabilidad de CEDEGE y ahora está a cargo de SENAGUA. Por su parte, el
COOTAD asigna esta competencia a los GAD provinciales. En este caso, la
identificación de áreas críticas con necesidades de riego y presupuestos para la
ejecución de obras parece ser la primera necesidad. Toda vez que usualmente este tipo
de obras de riego son costosas, quizás el ámbito de acción del Fondo, pueda llegar al
apoyo a la autoridad competente con Asistencia Técnica para las actividades arriba
indicadas.
Monitoreo de la cantidad y calidad del agua.- El sistema de monitoreo de caudales de
los ríos y de la calidad del agua en la cuenca del Guayas ha sido un tema considerado
relevante en todos los diagnósticos ambientales, y en su momento CEDEGE tuvo hasta
un laboratorio destinado para este propósito. Pero, consultado SENAGUA durante la
realización de este estudio, no se ha tenido razón del destino de esos datos hasta el
cierre de este informe. Por su parte el INP solo realizó un estudio sistemático de los
ríos Daule y Babahoyo en el periodo 1994 – 1996, que fue interrumpido por falta de
fondos, y ahora solo tiene estudios puntuales, cuyos resultados incluso no han sido
publicados. El La Universidad Agraria realizó un estudio entre los años 2009 y 2010,
ampliamente difundido por los medios de comunicación colectivos, pero aparentemente
no habría sido continuado. En su momento la CAAM a través del proyecto PATRA
contempló la adquisición de estaciones hidrométricas automáticas para el INOCAR a
fin de fortalecer el monitoreo en el estuario interior del Golfo de Guayaquil, pero esta
actividad no fue ejecutada. No obstante, conforme lo indicado en este informe, el
monitoreo de la cantidad y calidad de agua es un tema crítico sobre el cual la
responsabilidad es difusa y los fondos inexistentes. De allí que esta puede ser una línea
de acción que el Fondo puede desarrollar con alianzas estratégicas con los institutos de

209
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

investigación y la academia, y hacer accesible los datos a través de la web y mediante el


apoyo a publicaciones.

Infraestructura de agua potable y alcantarillado.- Una de las prioridades en el ámbito


de la DHG es el déficit de agua potable y alcantarillado, incluyendo la carencia de
sistemas tratamiento de las aguas residuales. En este caso, hay que considerar que
durante el último quinquenio ha estado disponible en el Banco del Estado, recursos de
préstamos CAF, por 5 millones de dólares, a los que han accedido limitadamente los
gobiernos municipales de la región. Y, quienes han accedido a recursos para solucionar
problemas de alcantarillado, generalmente no han incorporado los sistemas de
tratamiento en la obra. En cambio los que no han podido acceder a estos recursos, en
parte se ha debido a la carencia de estudios definitivos. Obviamente este es un tema que
debe ser resuelto por los gobiernos municipales, y en los que un Fondo de Agua estaría
limitado de intervenir por los niveles de inversión. Pero, es un tema crítico que no se
puede ignorar en el ámbito de la DHG. En este caso, algunas ideas. Se puede apoyar a la
autoridad del agua o los GADs provinciales en considerar la adopción de una
disposición obligatoria de que toda obra de alcantarillado incluya sistemas de
tratamiento de aguas, entre otras opciones prácticas. El Fondo, podría ayudar en la
identificación de las alternativas viables para la adopción de este tipo de mecanismos,
por ejemplo.

Control de la calidad ambiental.- El COOTAD prevé que mientras los GADs


provinciales y municipales, que no lo han hecho, asuman las competencias como
Autoridad Ambiental responsable, el Ministerio del Ambiente actuará en su función de
Autoridad Ambiental Nacional. Pero se desconoce si está previsto un programa de
fortalecimiento de la gestión ambiental de los GADs para desencadenar este proceso.
De todas maneras, esta es un área en que existe experiencia en el gobierno provincial
del Guayas y gobierno municipal del cantón Guayaquil, que puede replicarse en la
región. El Fondo podría ayudar en este proceso en la actualización o levantamiento de
información, según sea el caso, con el inventario de las fuentes de contaminación de las
microcuencas de la región y la Asistencia Técnica para el fortalecimiento institucional
de los GADs competentes, que expresen su voluntad de hacerlo y asignen recursos para
el efecto. Este proceso no solo ayudará a mejorar el control sino que será una fuente
adicional de ingresos económicos por concepto de Licenciamiento Ambiental y tasas
por vertidos, que pueden ser invertidos en las prioridades ambientales de las respectivas
jurisdicciones territoriales. Además debe buscarse potenciar los proyectos aplicables al
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y desarrollar incentivos para impulsarlos.

Concesionarios de Agua.- La información entregada por SENAGUA para los propósitos


del presente estudio, permite disponer de una panorámica general respecto a los
usuarios, pero es claramente incompleta. El Fondo de Agua puede ayudar en levantar un
catastro actualizado de las concesiones de agua y evaluar de mejor manera la demanda
del recurso e involucrar a actores privados claves en la gestión de los recursos hídricos.

210
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

7.6.2 Protección y rehabilitación.-

Los Fondos de Agua existentes y particularmente el FOPAR y FORAGUA reportan el


énfasis que han puesto en el ordenamiento territorial. En especial, el FORAGUA reporta
no solo la identificación de áreas críticas identificadas a través de la zonificación
correspondiente, sino la emisión de ordenanzas para su protección como patrimonio
natural municipal y la adopción de estrategias complementarias aplicables en su área de
intervención, como es el caso de la adquisición de tierras.
En el caso del área de estudio, iniciativas similares de conservación del patrimonio
natural fueron desarrolladas por la municipalidad de Guayaquil hace varios años, que
parece haberse interrumpido o al menos no ha tenido la difusión suficiente sobre los
avances recientes; mientras que el Gobierno Provincial del Guayas está muy activo en el
tema. Estas iniciativas deben ser consolidadas y apoyadas por un Fondo de Agua, a los
GADs que ya lo están haciendo y apoyar a otros GADs que aún no lo han hecho. Aquí
también ya hay ejemplos que pueden ser replicados, y que son prioritarios para el área
de estudio, dado el estado de deterioro ambiental de la región.

En este contexto, es necesario recordar que el marco constitucional establece no solo los
subsistemas de áreas protegidas de Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE) y
de los gobiernos seccionales (APGS) ahora denominados GADs; sino también los
subsistemas de Áreas Protegidas Comunitarias, Indígenas y Afroecuatorianas (APC) y
de Áreas Protegidas Privadas (APRI), que no han sido implementadas todavía en el área
de estudio y que de hecho serían una opción para concretar iniciativas de protección con
nuevos esquemas de protección, manejo y gobernanza. Se debe considerar también que
según el Plan Estratégico del SNAP (2007 – 2016) los bosques protectores existentes
deben redefinirse dentro de una de las categorías de manejo del SNAP.

Además es importante tomar en cuenta que el estado de deterioro ambiental de la


cuenca, en realidad obliga a desarrollar nuevos esquemas de protección, manejo y
gobernanza fuera de los límites de las áreas protegidas, con la intervención directa de
las comunidades, usuarios de los recursos, empresarios privados y la más amplia
participación ciudadana; y fundamentalmente emprender acciones concretas de
restauración de ambientes degradados de importancia para la gestión del agua. En este
caso, el Fondo tiene la oportunidad de desarrollar una amplia sinergia con iniciativas
existentes como Socio Bosque, REDD+, y otras, ejecutadas por el Ministerio del
Ambiente.

7.6.3. Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático.-

Esta es una tarea muy compleja por las inundaciones recurrentes del área de estudio, y
que se encuentra a cargo de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. En este caso,
los otros Fondos de Agua existentes en el país ya están trabajando particularmente en

211
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

capacitación en la adaptación al cambio climático, experiencias que pueden ser


replicadas en el área de estudio.

7.6.4. Alternativas económicas sostenibles.-

El deterioro ambiental en el área de estudio difícilmente se va a detener sin que se


consoliden alternativas económicas sostenibles y viables a la realidad local, que generen
empleo y reduzcan la pobreza. Además, hay que considerar que por razones de
competitividad en el mercado externo y restricciones sanitarias y ambientales de los
países importadores, han obligado a cierto estrato de empresas camaroneras y bananeras
principalmente a optar por la producción orgánica; aunque también están incursionando
productos como el café, cacao y arroz, entre los conocidos. También existen iniciativas
de la industria azucarera para optar por proyectos MDL y de empresas hidroeléctricas
para incursionar en el mercado del carbono; pero no es la generalidad, sino las
excepciones. De hecho, en el caso de los productos de exportación aún no figuran en las
estadísticas oficiales, y en casos particulares como el camarón orgánico, ni siquiera en
las estadísticas gremiales. Pero existen y es un potencial a desarrollar. El Fondo de
Agua debe evaluar la pertinencia de incursionar en este tema y la estrategia más
apropiada para hacerlo.

Otra actividad económica identificada como promisoria para la región por el PIGSA es
el turismo en sus diferentes modalidades (agroturismo, ecoturismo, de aventura, etc.)
que de hecho ya se han iniciado en la región, y en la cual se observa un particular
interés de los GADs por fomentar su desarrollo. En este caso el Fondo puede dar un
valioso apoyo no solo con la caracterización de los recursos naturales y culturales en los
que están ubicados los GADs interesados, sino también en su difusión.

Otras iniciativas de biocomercio, pueden igualmente ser exploradas y de hecho habría


fondos de asistencia técnica disponibles, a través de lo cual se pueden desarrollar
proyectos viables a la realidad local.

7.6.5. Educación ambiental, comunicación y capacitación.-

Educación ambiental, comunicación.- Programa imprescindible para desarrollar


procesos educativos y conciencia ambiental que permita consolidar la gestión del agua
en el mediano y largo plazo, empezando ahora.

Capacitación.- Es otro componente que no puede faltar entre los programas del Fondo,
y donde existe un amplio espectro de acción dentro de todos los otros programas arriba
indicados.

212
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8.1. Conclusiones

1. Los Fondos de Agua establecidos en el callejón interandino de Ecuador han sido


creados ante la necesidad de garantizar el abastecimiento de agua de consumo
humano de ciudades densamente pobladas o no, pero en general amenazadas
con la escasez del líquido vital. En la cuenca del Guayas en cambio, lo que
justifica la creación de un Fondo de Agua es la pésima calidad del agua afectada
por el deterioro ambiental causada por la deforestación, la erosión,
sedimentación y contaminación, problemas que no han sido resueltos a pesar de
los innumerables diagnósticos que identifican estos problemas. Además, por
supuesto que la abundancia de agua es solo de 4 meses al año, por lo que la
producción de las áreas agropecuarias en zonas con déficit hídrico se ven
afectadas durante la época seca y exacerbada durante períodos de sequía.
2. La ciudad de Guayaquil, la más poblada del país, ya está siendo afectada con la
distribución del servicio de agua potable debido a la paralización de las
operaciones de la planta potabilizadora por los exagerados niveles de turbidez
del río Daule, que en febrero del año 2012 llegaron a triplicar los valores
normales. Situación que pasa desapercibida para la mayoría de los ciudadanos,
excepto para los directamente afectados por la suspensión temporal del servicio;
pero, pasa la emergencia y todo vuelve a la “normalidad”, mientras que las
causas del deterioro ambiental siguen indefinidamente sin atención ni control.
3. Existen diagnósticos y planes de acción bastante detallados sobre los problemas
ambientales en la cuenca del Guayas desarrollados por la ex CEDEGE, pero es
evidente que la atención ha estado focalizada en los megaproyectos de la obra
hidráulica, riego, drenaje y parcialmente saneamiento ambiental, que dada la
magnitud de las necesidades aún sigue inconclusa. Pero, la información sobre la
inversión ambiental no se refleja en las estadísticas de la ex CEDEGE,
heredadas por SENAGUA.
4. En contraste, existe un marco constitucional bastante claro sobre la prevalencia
de uso humano en la gestión del agua y disposiciones para la protección control
de las actividades humanas que eviten su deterioro, independientemente que la
Ley de Aguas aún no haya sido actualizada. Igualmente, hay un marco de
competencias definido para los GADs a través del COOTAD, y entre ellas las
pertinentes a la gestión del agua. Pero, lo que se conoce también es la
insuficiencia presupuestaria en la gran mayoría de los GADs municipales para
atender las más elementales necesidades básicas.
5. Las experiencias contadas por los promotores de Fondos de Agua, dan cuenta de
experiencias exitosas. En efecto, la decisión de las municipalidades de
establecer tasas por servicios ambientales, en algunos casos progresivas hasta el
2% del costo total de la planilla de agua potable y alcantarillado, han
consolidado el establecimiento de Fondos de Agua, que les permite obtener
213
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

rendimientos del patrimonio y en algunos casos hasta duplicar su monto


mediante sinergias con actores públicos y privados, nacionales e internaciones,
lo cual es invertido en las prioridades de conservación y manejo de los recursos
hídricos.
6. La cuenca del Guayas es la más importante zona agrícola e industrial del país
que depende del agua para su producción, por lo que debería esperarse que en
este caso los recursos económicos para consolidar un Fondo de Agua no
procedan principalmente de los ciudadanos a través de tasas impositivas por el
servicio, sino que se pueda darse un involucramiento más directo de la empresa
privada. De hecho, iniciativas de producción orgánica y proyectos MDL ya han
sido iniciados en la región por iniciativa empresarial ante la necesidad de
fortalecer la competitividad en el mercado externo y cumplir con los estándares
internacionales sanitarios y ambientales cada vez más exigentes. Además debe
considerarse que en Guayaquil el servicio de agua potable lo proporciona una
concesionaria privada y que existe una floreciente industria embotelladora que
les conviene que el agua que captan sea de mejor calidad, pero así mismo deben
estar conscientes que este problema no se va resolver con la indiferencia de
todos.
7. Estos, entre otros argumentos señalados en el presente documento justifican el
establecimiento de un Fondo de Agua para la cuenca del Guayas.
8. Dada la extensa superficie de la Demarcación Hidrográfica del Guayas y la
diversidad ecosistémica y cultural existente en la región, la problemática
socioambiental e institucional también es diversa y compleja. De hecho, los
planes de gestión ambiental y de ordenamiento ambiental de la cuenca del
Guayas y península de Santa Elena solo han quedado como valiosos elementos
de referencia de línea base. De allí que por razones prácticas, este documento
proponga diferentes escenarios para el proceso de establecimiento de un Fondo
de Agua, que deben ser analizados por los promotores de la iniciativa y actores
claves antes de adoptar una decisión al respecto. En todo caso, a criterio del
consultor, un escenario práctico a considerar podría basarse en un esquema
modular de implementación. Esto es, anclar el proyecto en la subcuenca del río
Daule, que es la que abastece de agua potable a la ciudad más poblada del país,
y desarrollar paralelamente proyectos demostrativos en las otras subcuencas de
la Demarcación Hidrográfica Guayas en la medida que las expresiones de
interés sean acompañadas con compromisos concretos para fortalecer el Fondo.

8.2. Recomendaciones

1. Empezar un amplio proceso de socialización del Fondo de Agua incluyendo a la


diversidad de actores identificados en este documento. Particularmente se debe
involucrar a los actores claves identificados como posibles constituyentes y
cooperantes, incluyendo los GADs, comunitarios y privados. Así como, realizar
acercamientos con grandes usuarios (HIDRONACIÓN, ECAPAG -

214
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

INTERAGUA, EMBOTELLADORAS), actores privados con emprendimientos


en proyectos MDL y producción orgánica de camarón, banano, arroz), entre
otros considerados en este documento, que podrían estar dispuestos a cooperar
con la iniciativa de establecimiento del Fondo de Agua para la cuenca del
Guayas.
2. Desarrollar un proyecto y gestionar Asistencia Técnica para llenar los vacíos de
información identificados en este documento, al menos en lo siguiente:
a. Mejoramiento del manejo de la información para la gestión del agua de la
SENAGUA y de los GADs que asuman la competencia (catastro de
concesionarios de agua, acopio y manejo de información sobre
contaminación y fortalecimiento del SIG, ), según corresponda;
b. Estado de la gestión ambiental de los cantones del área de influencia de
la cuenca del Daule;
c. Ampliar el análisis de vacíos de conservación realizado por el TNC para
la provincia del Guayas, a todo el ámbito de la cuenca e identificar las
áreas críticas de intervención;
d. Evaluar el estado de gestión de los bosques protectores e identificar las
oportunidades para integrarlas en los subsistemas comunitarios, privado
y GADs.
e. Identificación de oportunidades de financiamiento para fortalecer
proyectos productivos sostenibles con comunidades rurales e
identificación de actores claves del sector privado.
3. Publicar una Agenda para la Gestión del Agua a ser distribuida entre los actores
políticos que intervengan en las próximas elecciones de renovación de los GADs
a fin de que se pueda tener un diálogo más productivo sobre el Fondo de Agua
cuando se renueven las autoridades locales.

215
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

9. BIBLIOGRAFÍA

Albán M., S Suárez y J. Camacho (2010). Planificación Estratégica del Sistema de Áreas de
Conservación del Gobierno Provincial del Guayas 2011- 2015. Informe de Consultoría presentado al
GPG. 283pp.

Armada del Ecuador (2008). Políticas Oceánicas – Costeras Nacionales. Comisión Interministerial
sobre la Convención del Mar. Ponencia presentada en el Taller Nacional de Subsistemas de Áreas
Protegidas. Bahía 6 y 7 de agosto de 2008.

Arriaga, L. 1994. Breve diagnóstico sobre los recursos bioacuáticos actualmente explotados en la
Reserva Ecológica Manglares – Churute. Documento interno, División de Medio Ambiente, Unidad de la
Cuenca Baja, CEDEGE.

Arriaga, L. 1999. Diagnóstico y bases para el manejo de la pesca artesanal en los ríos de la Cuenca Baja
del Guayas. Documento interno, Dirección de Manejo Integrado de la Cuenca y Gestión Ambiental,
CEDEGE.

Banco Central del Ecuador (2011). Boletín estadístico. Septiembre 2011.

Bucaram, J. 2010. Aporte de la Universidad Agraria del Ecuador para la cuenca del Rio Guayas.
Ecuambiente Edición No. 11. Edición Especial de AEISA. pág. 12-14.

Borbor, M. 2012. Manejo ambiental integral en la cuenca del Daule: Una responsabilidad compartida.
Ponencia presentada en el Encuentro Río Daule. ESPOL, 26 – 27 de marzo de 2012.

Briones, E., J. Gómez, M. Hidalgo, D. Tirira y A. Flachier. 2001. Inventario de humedales del
Ecuador. Segunda parte, tomo II: humedales interiores de la provincia de Guayas. Quito, Ecuador:
Convención Ramsar, Ministerio del Ambiente, EcoCiencia.

Cano, V., M. Hurtado, T. Granizo. 2001. La diversidad de las especies. En La biodiversidad en


Ecuador. Informe 2000. MAE – EcoCiencia – UICN. 2001. 59 – 133p.

CAF (2000). Las lecciones de El Niño. Memorias del Fenómeno El Niño 1997-1998. Retos y propuestas
para la región andina. Volumen IV: Ecuador. Serie prevención y mitigación de desastres naturales.

CAAM (1996a). Desarrollo y problemática ambiental del área del Golfo de Guayaquil. Comisión
asesora ambiental de la presidencia de la República del Ecuador.

CAAM. 1996b. Sistemas biofísicos en el Golfo de Guayaquil. Comisión Asesora Ambiental de la


presidencia de la República del Ecuador.

CEDEGE - CAURA - FAGROMEN, 2002. Plan Integral de Gestión Socioambiental de la Cuenca del
Guayas y Península de Santa Elena. PIGSA: Informe de Consultoría presentado a CEDEGE por el
consorcio de firmas consultoras CAURA – FAGROMEN.

CEDEGE-CAURA-FAGROMEN (2002a). Anexo del Diagnóstico Socioambiental. Posibilidades de


desarrollo económico. Agricultura.

CLIRSEN (1996). Diagnóstico del estado actual de la situación ambiental del Golfo de Guayaquil, en lo
relacionado con la turbidez y sedimentación de sus aguas y sus hábitats. Informe Técnico presentado a la
CAAM.
216
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Cucalón – Zenck, E. 1996. Oceanografía y sistemas físicos del Golfo de Guayaquil. En CAAM, 1996.

Dinerstein, E., D. Olson, D. Graham, A. Webster, S. Primm, M. Brookbinder y G. Ledec. 1995. A


conservation assesment of the terrestrial ecoregions of Latin America and the Caribbean. The World
Wildlife Fund. The World Bank. Washington, D.C.

Espinoza S. y F. Narváez (2007). Determinación de los costos de calidad en la industria de los jugos
envasados. Tesis previa a la obtención de Economista Ingeniero comercial. ESPOL, Facultad de Ciencias
Humanísticas y Económicas. 127pp.

FONAG (s/f). Fondo para la protección del Agua – FONAG. Invirtiendo en el futuro.

Gaybor A., A. Ramos., C. Tamayo., y J. Albornoz. 2008. El despojo del agua y la necesidad de una
transformación urgente. Ponencia presentada en el V Encuentro Nacional del Foro de Recursos Hídricos,
planteando la necesidad del “mandato del agua”. Riobamba - Ecuador

Gobierno Provincial de Tungurahua (2011a). La Gaceta de Tungurahua No.126, junio 2011.

Gobierno Provincial de Tungurahua (s/f). Fondo de Páramos Tungurahua y Lucha contra la Pobreza.
Boletín del Gobierno Provincial de Tungurahua.

Hurtado M., G. Yturralde, M.A. Hurtado-Domínguez y L.M. Hurtado-Domínguez. 2001.


Caracterización del medio físico – natural de las áreas naturales protegidas, fauna, vegetación, recursos
bioacuáticos y turismo para el Plan Integral Socioambiental de la cuenca del Guayas y península de
Santa Elena (PIGSA). Informe de consultoría presentado al consorcio de firmas consultoras CAURA –
FAGROMEN.

Hurtado M., G. Yturralde., M.A. Hurtado-Domínguez., L.M. Hurtado-Domínguez., L. Soto. y


M.A. Merizalde. 2010. Áreas Costeras y Marinas Protegidas del Ecuador. Ministerio del Ambiente –
MAE- FUNDACIÓN NATURA.

INAMHI. 1998. Fenómeno El Niño 1997 – 1998. Evaluación Meteorológica. Informe Final 1998.

INTERAGUA. 2010. Interagua cumple con parámetros establecidos de calidad. Boletines de Prensa
(11/03/2010). http://www.interagua.com.ec/extranet//modules.php?name=News&file=article&sid=1555

INEC, 1991. Análisis de los resultados definitivos del V Censo de Población y IV de Vivienda 1990.
Provincia del Guayas.

INEC, 2010. Resultados del Censo de Población y Vivienda 2010. Guayas. www.inec.gob.ec

INEFAN/NATURA/ECOLAP. 1996. Plan de Manejo de la Reserva Ecológica Manglares Churute.

Jiménez, R. 1996. Biología, Ecología y Acuacultura. 111–223 pp. En Sistemas Biofísicos en el Golfo de
Guayaquil. CAAM, 1996.INEN 1108:2006

Josse C., M. Hurtado y T. Granizo. 2001. La diversidad de los ecosistemas. En La biodiversidad en


Ecuador. Informe 2000. MAE – EcoCiencia – UICN. 2001. 17 – 58p.

Macías, P. 201. Condiciones físico-químicas del agua de dos lagunas artificiales. Informe de muestreo.
Proceso de Investigación de Recursos Acuáticos y su Ambiente. Informe Interno del INP.

MAE. 2011. REDD+ en Ecuador. Una Oportunidad para Mitigar el Cambio Climático y Contribuir a la
Gestión Sostenible de los Bosques. Quito, Ecuador.

217
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Marcos, J. 1987. El manejo de Recursos Costeros en el antiguo Ecuador. Informe presentado al PMRC.

Massay, S. 2009. Peces estuarinos y dulceacuícolas de la cuenca baja del Río Taura. Editorial
Universidad de Guayaquil.
http://www.ug.edu.ec/ccnaturales/Biologia/descargas/PECES_ESTUARINO_Y_DULCEACUICOLA.pd
f. Downloaded 26 julio 2010.

Mejia, X., J. Pérez, J. Camacho, F. Viteri, G. Zambrano, & R. Carvajal. 2011. Informe técnico de
Mapa de Vegetación y Uso del Suelo de la Provincia del Guayas. The Nature Conservancy y Gobierno
Provincial del Guayas. Guayaquil.

Montaño, M. 2010. Ecosistema Guayas (Ecuador): Recursos, Medio Ambiente y Sostenibilidad en la


perspectiva de conocimiento tropical. Tesis Doctoral. Universitas Miguel Hernández.

Ormaza -Gonzáles, F.1994. Síndrome de Taura. Prólogo de la contaminación en el Ecuador.


Documento Interno del INP.

PMRC. 1987. Ecuador: Perfil de sus Recursos Costeros. Guayaquil. Programa de Manejo de Recursos
Costeros (PMRC), Fundación Pedro Vicente Maldonado, Ministerio de Energía y Minas, Dirección del
Medio Ambiente. Universidad de Rhode Island. Centro de Recursos Costeros. Agencia Internacional de
Desarrollo.

Recalde, J. 2010). La contaminación y control de la calidad de las aguas en el Ecuador. Ecuambiente


Edición No. 11. Edición Especial de AEISA. pág. 26.

Ringuelet, R. 1976. El ecosistema léntico de Churute (Provincia del Guayas, Ecuador). Revista de la
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – SENPLADES, 2009. Plan Nacional para el Buen
Vivir 2009-2013: Construyendo un Estado Plurinacional e Intercultural

SIISE. 2008. Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador. Versión 4.0.
Solórzano, L. 1989. Status of coastal water quality in Ecuador. Edit. Olsen and Arriaga. International
coastal resources management projet. Technical Report Series. TR-E-6. Univ. Of Rhode Island. Pp. 163
– 178.

SENAGUA, 2011. Mapas y Base de datos sobre la Demarcación Hidrográfica Guayas.

Sierra, R. (Ed.) 1999. Propuesta preliminar de un Sistema de clasificación de vegetación para el


Ecuador Continental. Proyecto INEFAN - GEF-BIRF y EcoCiencia. Quito. Ecuador.

Spurrier, W. 1995. Estudio socioeconómico del Golfo de Guayaquil. Informe de consultoría presentado
a CAAM.

Suéscum, R., A. Maridueña, R. Castro., D. Moncayo., C. Morán., T. estrella., M. Guale., J.


Sonnenholzner. 1998. Condiciones físicas y químicas de los ríos Daule y Babahoyo durante 1994 –
1996. pp- 15 -57. En INP Comportamiento temporal y espacial de las características físicas, químicas y
biológicas del golfo de Guayaquil y sus afluentes Daule y Babahoyo 1994 – 1996.

Universidad de Guayaquil. 1977. Estudios básicos para la conservación de la cordillera Churute y un


área adyacente de los manglares del Golfo de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales, Guayaquil,
Ecuador.

218
Hurtado et al. (2012). Informe a TNC: Fondo de Agua Guayas

Universidad Agraria. 2003. Plan General de Ordenamiento Territorial Cuenca del Rio Guayas y
Península de Santa Elena. Informe presentado CEDEGE.

Universidad Agraria. 2010. Biomonitoreo de la calidad del agua para determinar la naturaleza y grado
de contaminación por la agricultura y actividades afines en los principales ríos de la Cuenca del Río
Guayas. Información divulgativa en https://sites.google.com/site/uaeproyectosdeinvestigacion/reviews.

10. ANEXOS

Anexo 1. Presentación en Power Point: Fondo de Agua para la Cuenca del


Guayas.

219

You might also like