You are on page 1of 163

DEDICATORIA.

A Dios, a mis padres: Pedro


y Marcelina; a mis
hermanos Carmen,
Jehanne, Angélica y a mis
amigos por todo su apoyo
en mi formación
profesional.

A mi papito Agripino, mi
mamita Rosa, mi Camu y
mi Miki que son lo más
importante en mi vida y mi
fortaleza para seguir
adelante. A Dios que
siempre está presente en
mi corazón y a mis amigos
por sus buenos deseos.

i
AGRADECIMIENTOS.

A la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, en especial a la


Facultad de Ciencias del Ambiente y a los docentes de la Escuela
Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, por nuestra sólida
formación profesional.

A nuestros asesores: los ingenieros Ricardo Villanueva Ramírez y


Maximiliano Loarte Rubina; quienes nos orientaron constantemente en
el desarrollo de nuestro Proyecto de Investigación.

A los profesionales especialistas que nos apoyaron en la elaboración de


diferentes mapas temáticos.

A nuestros amigos que siempre estuvieron apoyándonos e


incentivándonos para la realización de este Proyecto de Investigación.

ii
ÍNDICE.
Pág.
RESUMEN EJECUTIVO. viii
CAPITULO I: INTRODUCCIÓN.
1.1. INTRODUCCIÓN. 02
1.2. OBJETIVOS. 03
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL.
2.1. MARCO TEÓRICO. 05
2.1.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO. 05
2.1.2. ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA. 05
2.1.3. MODELAMIENTO EN LA ZEE. 13
2.1.4. IDENTIFICACIÓN DE LAS UNIDADES ECOLÓGICAS ECONÓMICAS. 13
2.1.5. SUBMODELOS DE EVALUACIÓN DE LAS (UEE). 18
2.1.6. MODELO DE ZEE. 20
2.1.7. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. 21
2.1.8. TELEDETECCIÓN. 27
2.1.9. EVALUACIÓN MULTICRITERIO Y MULTIOBJETIVO EN LOS SIG. 31
2.2. MARCO CONCEPTUAL. 40
2.2.1. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS. 40
CAPITULO III: METODOLOGÍA.
3.1. MÉTODOS. 44
3.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 44
3.3. ETAPAS DEL ESTUDIO 44
3.4. PROCEDIMIENTOS. 46
3.4.1. RECOLECCIÓN DE DATOS 46
3.4.2. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS. 47
3.4.2.1. Preparación de materiales cartográficos y satelitales. 47
3.4.2.2. Definición del mapa base. 47
3.4.2.3. Elaboración de mapas temáticos. 48
3.4.2.4. Integración de los mapas temáticos (Unidades ecológicas económicas). 51
3.4.2.5. Integración de las UEE (Propuesta de Zonificación) 59
3.5. MATERIALES Y EQUIPOS. 61
3.6. SERVICIOS. 61
CAPITULO IV: RESULTADOS.
4.1. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL ÁMBITO DE ESTUDIO. 63
4.2. VARIABLES BIOFÍSICAS 63
4.2.1. ZONAS DE VIDA. 63
4.2.2. FLORA. 66
4.2.3. FAUNA. 67
4.2.4. HIDROLOGÍA. 68
4.2.5. CLIMA. 70
4.2.6. GEOLOGÍA. 73
4.2.7. GEOMORFOLOGÍA. 77
4.2.8. COBERTURA DEL TERRITORIO. 83
iii
4.2.9. USO ACTUAL DE TIERRAS. 84
4.2.1O. SUELOS Y CAPACIDAD DE USO MAYOR DE TIERRAS. 85
4.2.11. POTENCIAL DE FAUNA SILVESTRE 95
4.2.12. POTENCIAL HIDROBIOLÓGICO 96
4.2.13. ZONAS DE INTERÉS ECOLÓGICO 96
4.3. VARIABLES SOCIOECONÓMICAS 97
4.3.1. DELIMITACIÓN POLÍTICA. 97
4.3.2. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS. 98
4.3.3. VIVIENDAS. 99
4.3.4. ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE. 101
4.3.5. SANEAMIENTO (SISTEMAS DE ALCANTARILLADO). 102
4.3.6. SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 104
4.3.7. SERVICIOS EDUCATIVOS. 105
4.3.8. SERVICIOS DE SALUD. 106
4.3.9. INFRAESTRUCTURA. 108
4.3.10. POTENCIAL TURÍSTICO. 109
4.3.11. ZONAS DE INTERÉS HISTÓRICO. 110
4.4. POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA MICROCUENCA (UEE). 111
4.4.1. VALOR PRODUCTIVO. 111
4.4.2. VALOR BIOECOLÓGICO. 112
4.4.3. VALOR HISTÓRICO CULTURAL. 113
4.4.4. VULNERABILIDAD Y RIESGOS. 114
4.4.5. CONFLICTOS DE USO. 116
4.4.6. APTITUD URBANA. 117
4.5. PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA. 119
4.5.1. ZONAS PRODUCTIVAS. 120
4.5.2. ZONAS CRÍTICAS. 122
4.5.3. ZONAS DE PROTECCIÓN. 122
4.5.4. ZONAS CON POTENCIAL URBANO. 123
4.5.5. ZONAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL. 123
4.5.6. ÁREA NATURAL PROTEGIDA (PARQUE NACIONAL HUASCARÁN) 123
CAPITULO V: DISCUSIÓN DE RESULTADOS.
5.1 DISCUSIÓN. 126
5.2 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 128
5.3 BIBLIOGRAFÍA. 132

iv
RELACIÓN DE CUADROS, ESQUEMAS E ILUSTRACIONES

Cuadro 1: Bandas espectrales y aplicaciones .......................................................................... 28


Cuadro 2: Satélites y aplicaciones ............................................................................................ 30

Esquema 1: Componentes de un SIG .......................................................................................................... 22


Esquema 2: Etapas del estudio de ZEE Olleros. ..................................................................................... 45
Esquema 3: Modelo de ZEE microcuenca Olleros ................................................................................. 60

Ilustración 1: Unidades integradas de territorio. ................................................................... 14


Ilustración 2: Superposición de mapas temáticos. ................................................................. 15
Ilustración 3: Modelo ráster vs. Vector. ................................................................................... 26
Ilustración 6: Matriz de evaluación. ......................................................................................... 33

RELACIÓN DE TABLAS.

Tabla 1: Zonas de vida microcuenca Olleros ........................................................................... 65


Tabla 3: Datos de precipitación. ............................................................................................... 70
Tabla 4: Precipitación en la microcuenca. ............................................................................... 71
Tabla 5: Datos de temperaturas (ºC) ....................................................................................... 72
Tabla 6: Temperaturas en la microcuenca .............................................................................. 73
Tabla 7: Geología microcuenca Olleros.................................................................................... 76
Tabla 8: Rango altitudinal microcuenca Olleros ..................................................................... 77
Tabla 9: Pendientes microcuenca Olleros ............................................................................... 78
Tabla 10: Leyenda geomorfológica .......................................................................................... 80
Tabla 11: Cobertura del territorio. ........................................................................................... 83
Tabla 12: Uso actual .................................................................................................................. 84
Tabla 13: Unidades cartográficas de suelos. ........................................................................... 85
Tabla 14: Capacidad de uso mayor de tierras ......................................................................... 86
Tabla 15: Potencial de fauna silvestre ..................................................................................... 95
Tabla 16: Potencial hidrobiológico .......................................................................................... 96
Tabla 17: Zonas de interes ecológico ....................................................................................... 96
Tabla 18: Competencias distritales. ......................................................................................... 97
Tabla 19: Características demográficas. .................................................................................. 98
Tabla 20: Población. .................................................................................................................. 98
Tabla 21: Vivienda. .................................................................................................................... 99
Tabla 22: Viviendas centros poblados ................................................................................... 100
Tabla 23: Agua potable ............................................................................................................. 101
Tabla 24: Acceso a agua potable. ............................................................................................ 101
Tabla 25: Acceso a saneamiento............................................................................................. 103
Tabla 26: Alumbrado eléctrico. ................................................................................................. 104
Tabla 27: Acceso a servicios de electricidad. ............................................................................ 104
Tabla 28: Acceso a educación ................................................................................................. 106

v
Tabla 29: Acceso a salud. ........................................................................................................ 107
Tabla 30: Acceso a carreteras ................................................................................................. 108
Tabla 31: Telefonía móvil........................................................................................................ 109
Tabla 32: Potencial turístico ................................................................................................... 109
Tabla 33: Interés histórico ...................................................................................................... 110
Tabla 34: Valor productivo ..................................................................................................... 111
Tabla 35: Valor bioecológico .................................................................................................. 112
Tabla 36: Valor histórico cultural .......................................................................................... 113
Tabla 37: Riesgo erosión ......................................................................................................... 114
Tabla 38: Riesgo de deslizamientos ....................................................................................... 115
Tabla 39: Riesgo por degradación. ......................................................................................... 115
Tabla 40: Conflictos de uso ..................................................................................................... 116
Tabla 41: Equipamiento global............................................................................................... 117
Tabla 42: Aptitud urbana ........................................................................................................ 118
Tabla 43: Propuesta de ZEE. ................................................................................................... 119

RELACIÓN DE GRÁFICOS.

Gráfico 1: Zonas de vida ............................................................................................................ 66


Gráfico 2: Correlación precipitación vs altitud ....................................................................... 71
Gráfico 3: Precipitaciones en la microcuenca.......................................................................... 71
Gráfico 4: Correlación temperatura vs altitud ........................................................................ 72
Gráfico 5: Temperaturas en la microcuenca ........................................................................... 73
Gráfico 6: Unidades geológicas ................................................................................................. 76
Gráfico 7: Rango altitudinal ...................................................................................................... 77
Gráfico 8: Pendientes de la microcuenca ................................................................................. 78
Gráfico 9: Paisajes geomorfológicos ........................................................................................ 80
Gráfico 10: Cobertura del territorio ......................................................................................... 83
Gráfico 11: Uso actual................................................................................................................ 84
Gráfico 12: Unidades cartográficas de suelos.......................................................................... 86
Gráfico 13: Capacidad de uso mayor de tierras ...................................................................... 87
Gráfico 14: potencial de fauna silvestre................................................................................... 95
Gráfico 15: Potencial hidrobiológico........................................................................................ 96
Gráfico 16: Zonas de interés ecológico .................................................................................... 97
Gráfico 17: Distritos de la microcuenca ....................................................................... 97
Gráfico 18: Variación demográfica ........................................................................................... 98
Gráfico 19: Centros poblados ................................................................................................... 99
Gráfico 20: Viviendas por distritos .......................................................................................... 99
Gráfico 21: Viviendas en la microcuenca ............................................................................... 100
Gráfico 22: Abastecimiento de agua potable ......................................................................... 102
Gráfico 23: Sistemas de saneamiento .................................................................................... 103
Gráfico 24: Alumbrado eléctrico distrital.................................................................................. 104
Gráfico 25: Alumbrado eléctrico en la microcuenca................................................................. 105
Gráfico 26: Servicios educativos............................................................................................. 106
vi
Gráfico 27: Servicios de salud................................................................................................. 107
Gráfico 28: Acceso a carreteras .............................................................................................. 108
Gráfico 29: Servicio de telefonía celular ..................................................................... 109
Gráfico 30: Potencial turístico ................................................................................................ 110
Gráfico 31: Interés histórico ................................................................................................... 110
Gráfico 32: Valor productivo .................................................................................................. 111
Gráfico 33: Valor bioecológico ................................................................................................ 112
Gráfico 34: Valor histórico cultural ........................................................................................ 113
Gráfico 35: Riesgo erosión natural ......................................................................................... 114
Gráfico 36: Riesgo de deslizamientos .................................................................................... 115
Gráfico 37: Riesgo por degradación ambiental ..................................................................... 116
Gráfico 38: Conflictos de uso .................................................................................................. 116
Gráfico 39: Equipamiento global ............................................................................................ 117
Gráfico 40: Aptitud urbana ..................................................................................................... 118
Gráfico 41: Propuesta de Zonificación Ecológica Económica............................................... 120

RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS.

Fotografía 1: Cultivos de cereal en bt-MT y Bosque de eucaliptos ....................................... 64


Fotografía 2: Laguna Barroscocha ........................................................................................... 64
Fotografía 3: Nival tropical de la microcuenca ....................................................................... 65
Fotografía 4: Plantaciones forestales de eucaliptos................................................................ 66
Fotografía 5: Humedal en la quebrada Puyhuan..................................................................... 66
Fotografía 6: Laguna Huinchicocha y el río Olleros ............................................................... 69
Fotografía 7: Depósitos aluviales ............................................................................................. 75
Fotografía 8: Pastoreo en la microcuenca ............................................................................... 84
Fotografía 9: Viviendas de material rústico .......................................................................... 100
Fotografía 10: Reservorio de almacenamiento ..................................................................... 102
Fotografía 11: Planta de Tratamiento de aguas residuales y letrinas ................................. 103
Fotografía 12: Alumbrado eléctrico en Canray Chico ............................................................... 105
Fotografía 13: I.E. en Canray Chico ........................................................................................ 106
Fotografía 14: Puesto de salud de Olleros ............................................................................. 107
Fotografía 15: Carreteras en condiciones inadecuadas........................................................ 108
Fotografía 16: Camino Inca y ruinas de Canray Grande ....................................................... 112
Fotografía 17: Laguna con alto valor bioecológico ............................................................... 113
Fotografía 18: Costumbres de la población de los CC.PP ..................................................... 114
Fotografía 19: Cultivos agrícolas en zona vulnerable........................................................... 117
Fotografía 20: Zona con alta aptitud urbana ......................................................................... 118

vii
RESUMEN EJECUTIVO.

El presente trabajo de investigación de Zonificación Ecológica Económica se ha


realizado en la microcuenca del río Olleros enmarcada en la cuenca del Río Santa
con una extensión territorial de 17851.74 Has que comprende políticamente a los
distritos de Olleros y Recuay. La actividad principal de la población asentada en la
microcuenca es la agricultura y ganadería desarrollada sin ningún criterio de
conservación ni sostenibilidad; siendo estas las actividades que generan ingresos
para la población.

Los objetivos del trabajo de investigación fueron identificar y zonificar áreas con
alternativas de uso sostenible de acuerdo a criterios físicos, bioecológicos,
socioeconómicos y culturales, basados en la capacidad de uso mayor de tierras,
características bioecológicas, valor histórico cultural, exposición a riesgos,
conflictos de uso y aptitud urbana.

El trabajo de investigación se ha desarrollado a partir de información temática


existente; la cual ha sido actualizada y verificada en campo. La parte alta de la
microcuenca ha tenido poca información existente, por lo cual esta ha sido
generada por los autores con la colaboración de asesores y profesionales
especialistas. Las variables biofísicas y socioeconómicas se han obtenido de cartas
topográficas, interpretación de imágenes de satélite y uso de GPS, a partir de los
cuales se han usado diversos criterios técnicos para establecer las unidades
ecológicas económicas de acuerdo a las potencialidades y limitaciones de la zona
en estudio. Estas unidades integradas cartográficamente mediante el uso de las
herramientas de los sistemas de información geográfica nos permitieron obtener
la propuesta final de zonificación ecológica económica.

En esta propuesta de Zonificación Ecológica Económica se tiene solo un 0.81% de


tierras con aptitud para cultivos en limpio, situación que exige estas tierras ser
aprovechadas con específicas y restrictivas técnicas de manejo y conservación que
garanticen su sostenibilidad dada su importancia en la producción de alimentos.
Las áreas de pasturas representan un 24.93% con un mayor potencial para

viii
desarrollar la actividad ganadera. El potencial para desarrollar la producción y
manejo forestal es de 1.47% el cual beneficiará a la población con la producción de
madera. Las áreas para crecimiento urbano y turismo representan 10.47%
equipada con servicios básicos. La mayor extensión identificada son las tierras
destinadas a la protección con 63.49% desde el punto de vista productivo, que
puede ser aprovechada en la actividad turística. Finalmente se tiene áreas de alto
valor bioecológico con 3.78% que representan zonas de ecosistemas especiales.

También en el área de estudio se ha identificado zonas con riesgo alto a erosión


natural, riesgo a deslizamientos de tierras y riesgo a degradación ambiental con
8.4%, 1.56% y 0.91% respectivamente, las cuales se han identificado para ser
usados de acuerdo a diferentes fines.

En conclusión la mayor parte del territorio está comprendida dentro del área
natural protegida del PNH la cual por mandato legal es intangible; donde no se
puede zonificar más que como protección; sin embargo teniendo en cuenta que
dentro del PNH se hace uso del territorio principalmente en ganadería es
conveniente ver la posibilidad de adaptar la normatividad a fin de establecer
manejos adecuados y mitigar los procesos degradativos.

En la parte baja, con clima más benigno el uso de tierras en actividades agrícolas es
más intenso y por ende los procesos degradativos son más intensos lo que exige un
ordenamiento ambiental con programas y proyectos de asistencia en capacitación
de explotación de los recursos.

El presente estudio propone el uso de los territorios de acuerdo a sus


potencialidades y limitaciones para el desarrollo de diferentes actividades de
manera sostenible ayudando a mejorar la calidad de vida de la población y de los
diferentes ecosistemas de la microcuenca.

Finalmente este trabajo de investigación propone la orientación del uso adecuado


y sostenible de los recursos naturales, dentro del marco de un proceso dinámico de
la Zonificación Ecológica Económica con participación plena de la comunidad local.

ix
ABREVIATURAS.

ZEE: Zonificación ecológica económica.


UEE: Unidades ecológicas económicas.
SIG: Sistemas de información geográfica.
GPS: Sistemas de posicionamiento global.
UNMSM: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
UNASAM: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
UIT: Unidades integradas de territorio.
SPS: Sistemas de posicionamiento por satélite.
SC: Sistemas de coordenadas.
EMC: Evaluación multicriterio.
UTM: Proyección Universal Transversal de Mercator.
PNH: Parque Nacional Huascarán.
PRONAMACHCS: Programa Nacional de Manejo de Cuencas
Hidrográficas y Conservación de Suelos.
DIACONIA: Asociación Evangélica Luterana de Ayuda para el Desarrollo
Comunal.
IGN: Instituto Geográfico Nacional.
PETT: Programa Especial de Titulación de Tierras

x
CAPITULO I: INTRODUCCIÓN.

1
1.1. INTRODUCCIÓN.

La población de la microcuenca del río Olleros, cuenta con escasas


oportunidades de desarrollo económico, social y político; con bajos
porcentajes de productividad y bajos niveles de rentabilidad de las
actividades productivas, sin un cabal conocimiento de las potencialidades y
limitaciones de sus recursos naturales y por lo tanto no tienen los usos ni
manejos adecuados; manifestando un desordenado uso que no contribuye
al desarrollo de su territorio. La inadecuada orientación de las inversiones
públicas y privadas realizadas hasta el presente; lejos de propender al
bienestar ha incrementado la degradación de los recursos naturales,
postrando en la pobreza a sus habitantes que se ven obligados a migrar.

El presente estudio de “Zonificación Ecológica Económica de la Microcuenca


del Río Olleros” tiene por finalidad identificar, zonificar y caracterizar áreas
de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones a un determinado tipo de
uso para que posteriormente con una propuesta de ordenamiento
territorial mediante la elaboración de programas y proyectos específicos de
desarrollo los pobladores aprovechen los recursos naturales de manera
sostenida.

La realización del presente estudio de investigación proporciona


información técnica, que permitirá mejorar la orientación de la toma de
decisiones para decidir los tipos de uso de sus recursos naturales y la
ocupación ordenada de su territorio, de acuerdo a sus potencialidades y
limitaciones que presenta la microcuenca del río Olleros. Además se
pretende contribuir a la mejora de la gestión ambiental, conservación de
los recursos naturales, la biodiversidad, el incremento de las rentabilidades
de las actividades productivas, solución de conflictos; mejorando el
entendimiento y la orientación adecuada de los objetivos y prioridades de
los tomadores de decisión.

2
Las interrogantes que se pretenden responder con este trabajo son; ¿Es
adecuado el uso del territorio de acuerdo a sus potencialidades físicas,
bioecológicas, socioeconómicas y culturales? o ¿se está sobreexplotando y
degradando los recursos naturales en la microcuenca del río Olleros?

El nivel del presente estudio de investigación es detallado, a nivel de


microzonificación con una escala de trabajo de 1: 25000.

1.2. OBJETIVOS.

General:

Identificar, zonificar y caracterizar áreas con alternativas de uso sostenible


de acuerdo a criterios físicos, bioecológicos, socioeconómicos y culturales
en la microcuenca del río Olleros.

Específicos:

 Identificar y zonificar áreas según su capacidad de uso mayor:


agropecuario, forestal, pasturas y turístico.
 Identificar y zonificar áreas según sus características bioecológicas para
la conservación de la biodiversidad.
 Identificar y zonificar áreas según su valor histórico – cultural, que
ameritan una estrategia especial.
 Identificar y zonificar áreas expuestos a riesgos que afecten al territorio
del área de estudio.
 Identificar y zonificar áreas con conflictos de uso según las
incompatibilidades ambientales.
 Identificar y zonificar áreas con aptitud de desarrollo urbano.

3
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL.

4
2.1. MARCO TEÓRICO.

2.1.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO.

En el Perú se tiene algunas experiencias de macrozonificación con diversos


criterios:

 El Mapa Ecológico del Perú (ONERN, 1976), a escala 1: 1 000 000.


 El Mapa Geológico del Perú, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
del Perú (INGEMMET, 1994), a escala 1: 100 000.
 El Mapa Forestal del Perú, Instituto Nacional de Recursos Naturales
(INRENA, 1996), 1: 1 000 000.

A nivel de zonificación ecológica económica tenemos experiencias distintas


que a continuación se detallan:

 Propuesta de Zonificación Ecológica y Económica de la microcuenca del


río Pochccomayu y parte baja de la microcuenca del río Atunmayu
(Velásquez, 2004)
 Zonificación Ecológica y Económica de la microcuenca del río Yautan
(ONG DIACONÍA, UNASAM y PRONAMACHCS, 2007).

2.1.2. ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA.

2.1.2.1. DEFINICIONES PARA LA ZEE.

La Zonificación Ecológica y Económica-ZEE, es un proceso dinámico y


flexible para la identificación de diferentes alternativas de uso sostenible
de un territorio determinado, basado en la evaluación de sus
potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales,
económicos y culturales. (Reglamento de ZEE-D.S. Nº087-2004-PCM).

5
“… la zonificación ecológica económica entendida como un instrumento
de ordenación territorial, es un proceso dinámico que permite en una
región un arreglo espacial de unidades relativamente uniformes,
caracterizadas en base a factores físicos, bióticos y socioeconómicos,
evaluados en relación a su uso potencial sostenido o su toleración a las
intervenciones del hombre. (Ponce, 1996)

La sobreposición simultanea de las extensiones espaciales de todos los


factores ambientales a considerar, genera combinaciones únicas de todas
las variables del ambiente tomadas en su conjunto (TCA, 1997)

La zonificación ecológica económica se define como el proceso de


sectorización del área en unidades homogéneas, caracterizadas con
respecto a los factores físicos, biológicos y socioeconómicos y a su
evaluación con relación a su potencialidad de uso sostenible (Couto,
1994).

El objetivo central de la ZEE es facilitar la elaboración de políticas,


planes, programas y proyectos orientados al desarrollo sostenible,
mediante la identificación y caracterización de unidades del territorio
relativamente homogéneas en relación a factores biofísicos y
socioeconómicos, y su posterior evaluación para diferentes alternativas
de uso sostenible. (TCA, 1998)

A nivel específico, los propósitos de la ZEE son: (MRE-TCA, 1998)


 Identificar áreas donde se pueden incentivar usos particulares de
tierra (agropecuario, forestal, minero, ecoturismo, pesca, etc.),
estableciendo las respectivas normas de uso.
 Identificar áreas que requieren de programas especiales para
implementar políticas de lucha contra la pobreza.
 Identificar áreas con problemas ambientales que requieren la
recuperación.
6
 Identificar áreas con necesidades especiales que requieren de
protección o conservación.
 Proveer una base técnica ambiental para el desarrollo de la
infraestructura económica y social.
 Proveer una base técnica ambiental para el desarrollo de la
investigación científica y tecnológica.

Los resultados de la ZEE pueden ser usados: (MRE-TCA, 1998)


 En la definición de las políticas y planes de ordenamiento territorial.
 En los estudios de impacto ambiental.
 En los estudios de sensibilidad y riesgos.
 En la localización de las inversiones públicas y privadas.
 En la promoción de actividades productivas.

2.1.2.2. NIVELES DE LA ZEE. (MRE-TCA, 1998)

Este proceso se puede desarrollar en tres niveles de escala espacial:

a) Macrozonificación.

Tiene como objetivo la identificación de grandes ecosistemas o unidades


ambientales, con el fin de caracterizarlos y determinar su potencial y
posibilidades de uso, en grandes áreas a nivel de país o de región. Esto
permitirá la identificación y priorización de uso de las áreas.

La macrozonificación utiliza datos muy generales de los aspectos


temáticos, productos de levantamientos exploratorios y de
reconocimiento. Se utiliza en áreas relativamente grandes, cuando se
trata de tener una visión macro de ella y seleccionar áreas que requieren
de mayor detalle.

7
La escala de información cartográfica y temática puede ser de 1:250 000
y la escala de publicación puede variar de 1:500 000 y 1:1 000 000

b) Mesozonificación.

A este nivel la zonificación actúa fundamentalmente como un


instrumento de los gobiernos regionales y locales, que les ayuda a
optimizar y diversificar la producción, recuperación de áreas degradadas,
manejo de ecosistemas especiales, conservación de áreas únicas, solución
de conflictos de uso, mejoramiento de servicios básicos e infraestructura
vial y de comunicaciones, así como la organización de la ocupación del
territorio, separando de aquellas que por sus condiciones extremas y
características no pueden ser usadas.

Las escalas de la información cartográfica y temática a usar pueden ser


de 1:50 000 a 1:100 000 y la escala de publicación puede variar de 1:100
000 a 1:200 000.

c) Microzonificación.

En este nivel de zonificación se constituye en un instrumento para los


gobiernos regionales, gobiernos locales y otras instituciones, que facilita
el diseño e implementación de proyectos de desarrollo en áreas
específicas. Este nivel permite realizar aplicaciones para zonificación
agroecológica de cultivos, manejo de cuencas, aplicación de políticas de
desarrollo agropecuario y forestal, trabajos de conservación y
recuperación de áreas erosionadas, estudios específicos de erosión, entre
otros.

Se realiza en pequeñas áreas identificadas en los niveles de zonificación


descritos anteriormente y especialmente se aplica en cuencas y distritos,

8
utilizando datos de recursos naturales y aspectos socioeconómicos de
nivel detallado.

Las escalas de la información cartográfica y temática a usar pueden ser


mayores o iguales a 1:25 000; y la escala de publicación puede variar de
1:25 000 a 1:50 000.

2.1.2.3. ENFOQUES PARA LA ZEE. (Reglamento de ZEE-D.S. Nº087-2004-PCM).

Integral.

Incluye los aspectos principales que conforman los sistemas naturales,


socioeconómicos y culturales, con un análisis multidisciplinario e
interdisciplinario de la realidad.

Sistémico.

Que aborde sus componentes y sus interacciones.

Flexible.

Perfeccionamiento por los nuevos conocimientos científicos y


tecnológicos, tradicionales y la problemática de sus recursos naturales.

Participativo.

Concertación de los diversos actores sociales en el proceso de los


diversos intereses y conocimientos para internalizar y garantizar la
sostenibilidad del proceso; y,

Descentralizado.

Interactuando los diversos niveles de gobierno y promoviendo el


fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión.

9
2.1.2.4. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS UEE. (Reglamento de ZEE-
D.S. Nº087-2004-PCM).

Para evaluar las Unidades Ecológicas Económicas-UEE, se utilizarán los


siguientes criterios básicos:

a) Valor productivo.

Orientado a determinar las UEE que poseen mayor aptitud para


desarrollar actividad productiva con fines agropecuarios, forestales,
industriales, pesqueros, mineros, turísticos, etc.

b) Valor bio-ecológico.

Orientado a determinar las UEE que por sus características ameritan una
estrategia especial para la conservación de la biodiversidad y/o de los
procesos ecológicos esenciales.

c) Valor histórico-cultural.

Orientado a determinar las UEE que presentan una fuerte incidencia de


usos ancestrales, históricos y culturales, que ameritan una estrategia
especial.

d) Vulnerabilidad.

Orientado a determinar las UEE que presentan alto riesgo por estar
expuestas a la erosión, inundación, deslizamientos, huaycos y otros
procesos que afectan o hacen vulnerables al territorio y a sus
poblaciones, así como los derivados de la existencia de las fallas
geológicas.

10
e) Conflictos de uso.

Orientado a identificar las UEE donde existan incompatibilidades


ambientales (sitios en uso y no concordantes con su vocación natural, así
como sitios en uso en concordancia natural pero con problemas
ambientales por el mal uso), así como conflictos entre actividades
existentes.

f) Aptitud urbana e industrial.

Orientada a identificar las UEE que poseen condiciones tanto para el


desarrollo urbano como para la localización de la infraestructura
industrial.

2.1.2.5. CATEGORÍAS DE USO. (Reglamento de ZEE-D.S. Nº087-2004-PCM).

Como producto de la evaluación de las Unidades Ecológicas Económicas-


UEE se identificará las diversas opciones de uso sostenible de dicho
territorio. El tipo de la categoría corresponderá a la aptitud de uso
predominante de dicha UEE. Las categorías de uso a utilizar en el proceso
de ZEE serán las siguientes:

a) Zonas productivas.

Según la naturaleza del territorio, incluye zonas que tienen mayor


aptitud para uso: agropecuario, forestal, industrial, pesquero, acuícola,
minero, turístico, entre otras;

b) Zonas de protección y conservación ecológica.

Incluye las Áreas Naturales Protegidas en concordancia con la legislación


vigente, las tierras de protección en laderas; las áreas de humedales
(pantanos, aguajales y cochas). También se incluyen las cabeceras de
11
cuenca y zonas de colina que por su disección son consideradas como de
protección de acuerdo al reglamento de clasificación de tierras y las
áreas adyacentes a los cauces de los ríos según la delimitación
establecida por la autoridad de aguas;

c) Zonas de tratamiento especial.

Incluyen áreas arqueológicas, histórico culturales, y aquellas que por su


naturaleza biofísica, socioeconómica, cultura diferenciada y geopolítica,
requieren de una estrategia especial para la asignación de uso: (zonas de
indígenas con aislamiento voluntario y zonas para la seguridad nacional)

d) Zonas de recuperación.

Incluye áreas que requieren de una estrategia especial para la recupera-


ción de los ecosistemas degradados o contaminados; y

e) Zonas urbanas o industriales.

Incluye las zonas urbanas e industriales actuales, las de posible


expansión, o el desarrollo de nuevos asentamientos urbanos o
industriales.

2.1.2.6. NIVELES DE CALIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE USO. (Reglamento


de ZEE-D.S. Nº087-2004-PCM).

Para cada zona se deberá especificar tres niveles de calificación para las
diferentes categorías de usos: recomendables, recomendables con
restricciones, no recomendables.

a) Uso recomendable.

Cuando la zona presenta aptitud para la categoría de uso en referencia y


cuyo manejo apropiado produce un mínimo impacto.
12
b) Uso recomendable con restricciones.

Cuando la zona presenta determinadas características y para su manejo


presenta limitaciones.

c) No recomendable.

Cuando la zona no presenta aptitud para la categoría de uso.

2.1.3. MODELAMIENTO EN LA ZEE. (MRE-TCA, 1998)

El análisis geográfico permite estudiar el mundo real a través del desarrollo


y aplicación de modelos, preparados especialmente por el equipo técnico.
Mediante la superposición de mapas u overlays se pueden obtener
respuestas técnicas referentes a la información sobre la calidad ambiental, o
sobre la interacción de procesos y actividades que determina la
vulnerabilidad de un territorio, o la calidad del sistema socioeconómico de
la población dentro de su territorio.

El análisis y compresión de los objetivos y del nivel de la zonificación


orienta la generación de los sub modelos necesarios, que den respuesta a
las hipótesis planteadas y de origen al modelo final de zonificación.

Un modelo final, integrado a partir de estos sub modelos dará como


resultado el modelo de ZEE de la zona.

2.1.4. IDENTIFICACIÓN DE LAS UNIDADES ECOLÓGICAS ECONÓMICAS. (MRE-


TCA, 1998)

El primer paso a desarrollar es la identificación y delimitación de los


paisajes naturales homogéneos, mediante las unidades ecológicas,
entendido como las áreas que representan una homogeneidad ecológica
relativa desde el punto de vista físico y biológico. Estas unidades se
13
obtienen mediante la superposición automatizada de las unidades
integradas de territorio (UIT) con las variables del medio biológico.

El método de las (UIT), permite básicamente, la confección de un


documento cartográfico manuscrito que muestra los polígonos que
representan unidades geográficas, delineada mediante la integración de
varios mapas temáticos, utilizando la superposición cartográfica,
ajustándolos a un mapa base con precisión geodésica o a imágenes
satelitales corregidas o a ambos. Estas unidades o espacios geográficos
expresan características homogéneas entre sí, particularidades o rasgos de
profundidad o textura de suelo, litología o tipo de formación litológica,
paisajes; es decir, propiedades típicas de cada una de ellas. La siguiente
ilustración define claramente las UIT.

Ilustración 1: Unidades integradas de territorio.

Después las variables socioeconómicas son superpuestas al mapa de


unidades ecológicas con el propósito de identificar a las unidades ecológicas
económicas.

14
Ilustración 2: Superposición de mapas temáticos.

Sobre el particular, cabe mencionar que las variables que intervienen en


este proceso sólo deben ser aquellas que determinan espacios con el
propósito de identificar unidades Ecológicas Económicas. Estas variables
son:

 Variables físicas.

Aquí por ejemplo tenemos: Geología, Geomorfología, relieve y pendientes,


suelos, hidrografía y clima.

 Variables biológicas.

Dentro de estas variables encontramos: Formaciones vegetales. Se


considera sólo a esta variable por constituir una variable una variable de
síntesis que explica al resto de las variables biológicas, desde el punto de
vista espacial.

 Variables socioeconómicas.

En estas variables podemos citar: pobreza y aspectos socioculturales


(comunidades nativas, población migrante, población ribereña, etc.). Estas
variables también explican el resto de las variables socioeconómicas.
15
2.1.4.1. EVALUACIÓN DE LAS UNIDADES ECOLÓGICAS ECONÓMICAS.

Una vez definidas y delimitadas las unidades Ecológicas Económicas, se


procede a caracterizar y evaluar cada una de ellas, mediante la
determinación de las unidades de manejo, a través del uso de un
conjunto de variables. Estas variables de caracterización y evaluación
están constituidas tanto por aquellas señaladas anteriormente
(variables que determinan espacios) como por aquellos indicadores de
ciertos atributos, tales como:

a) Variables indicadores de productividad.

Desde el punto de vista de interés social, por ejemplo, productividad


agrícola, ganadera, pesquera y forestal.

b) Variables Indicadores De La Vocación

Para la localización de zonas urbanas e industriales. Por ejemplo, clima


benigno, riesgo sísmico, inundabilidad, mercado entre otros.

c) Variables indicadores de la vulnerabilidad.

Frente a fenómenos naturales o inducidos. Por ejemplo: erodabilidad,


anegamiento, inundabilidad, contaminación, entre otras.

d) Variables indicadores de las condiciones de riqueza natural,


paisajística y cultural.

Por ejemplo: condiciones estéticas, singularidades naturales e históricas,


reservas ecológicas, riqueza de biodiversidad, entre otras, que indican
un potencial turístico.

16
e) Variables indicadoras de conflictos ambientales.

Por ejemplo: conflictos de uso, degradación ambiental de diferentes


tipos, deforestación, compactación de suelos.

f) Variables indicadoras de actividad humana.

Relacionadas con los procesos de ocupación del espacio por


colonización, por comunidades nativas, aéreas protegidas e
infraestructuras de transporte.

g) Variables indicadoras de servicios básicos.

Que puedan indicar el grado de atención a la salud, educación, vivienda,


transporte e infraestructura social.

En el análisis y evaluación de las Unidades Ecológicas Económicas se


usan dos criterios básicos, que son la Calidad del Sistema Natural y la
Calidad del Sistema Socioeconómico, de la interacción de estos dos se
obtiene la ZEE de un espacio determinado. (Cervantes, 1996).
La calidad del sistema natural puede ser estimada utilizando, entre
otros, los siguientes criterios:
 Aptitud Productiva.
 Vulnerabilidad.
 Valor Ecológico.

La calidad del sistema socioeconómico puede ser estimada utilizando,


entre otros, los siguientes criterios:
 Condiciones para el desarrollo urbano – industrial.
 Conflictos ambientales.
 Ocupación actual del territorio.
 Equipamiento actual del territorio.
17
Para llegar a realizar las estimaciones propuestas se deben establecer
cuáles son los datos temáticos y socioeconómicos a utilizar, tanto en
forma de mapas como tablas, básicos o generados, con los cuales se
confecciona la base de datos especifica. Con estos datos y en función a lo
expresado, para llegar a la ZEE de un área determinada, se pueden
desarrollar los siguientes submodelos:

2.1.5. SUBMODELOS DE EVALUACIÓN DE LAS UNIDADES ECOLÓGICAS


ECONÓMICAS. (TCA, 1998)

Una vez definidas las unidades Ecológicas económicas (UEE) se realiza la


evaluación de las mismas, mediante la aplicación de los siguientes modelos,
para cada UEE:

DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA NATURAL.

i. Submodelo de aptitud productiva.

En este caso, establece que las tierras dentro de cada UEE presentan aptitud
natural para realizar actividades agrícolas intensivas y permanentes; así
como, actividades ganaderas y extracción forestal, sin provocar el deterioro
del ambiente, así como para aprovechamiento de la flora y fauna silvestre y
aprovechamiento de los recursos mineros – energéticos.

ii. Submodelo de vulnerabilidad.

Estima el grado de pérdida o daño que puede causar la intervención


humana en estos ambientes naturales o las acciones ecosistémicas del área,
así como también la ocurrencia de un evento natural de determinada
severidad sobre las actividades humanas.

18
iii. Submodelo de valor ecológico.

Es un gran potencial de diversidad biológica, expresado en ecosistemas,


especies y genes, así mismo, son de gran importancia los lugares de origen
de especies de flora y fauna, bancos genéticos y de belleza paisajística;
finalmente, aquellos lugares donde se desarrollan las cadenas tróficas de
especies en peligro de extinción o procesos naturales únicos en su género
que pueden ser usados o deben ser conservados. El valor ecológico es
señalado por la calidad intrínseca de un ecosistema, rareza, riqueza,
diversidad, fragilidad, singularidad, naturalidad y representatividad. Así
mismo se consideran las especies amenazadas o vulnerables, especies de
valor científico cultural entre otros.

DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA SOCIOECONÓMICO.

i. Submodelo de condiciones para el desarrollo urbano – industrial.

Las posibilidades de desarrollo urbano industrial se definen a partir de la


vocación del territorio para acoger estas actividades.

ii. Submodelo de conflictos ambientales.

Es un conjunto de problemas ambientales, que se podrían desarrollar en la


zona, debido a factores naturales, así como inducidos por el hombre, por
actividades humanas no planificadas. Estos son referidos a conflictos de uso
reforestación, erosión, contaminación, interrupción de procesos ecológicos
y de cadenas tróficas, entre otros.

iii. Submodelo de ocupación actual del territorio.

Se basa en la presencia humana, espacialmente se evidencia en el desarrollo


de actividades económicas, socio-culturales, y en la implementación de
19
políticas para la conservación del medio ambiente y recursos naturales, en
sus diversas modalidades.

iv. Submodelo de equipamiento actual del territorio.

El hombre para desarrollar sus actividades económicas y sociales requiere


que el territorio este equipado en términos de infraestructura de servicios
de salud, educación, electricidad, saneamiento básico e infraestructura vial
y telecomunicaciones.

2.1.6. MODELO DE ZEE. (Cervantes, 1996).

Consiste en la superposición de los resultados de los submodelos,


anteriormente señalados, en toda el área de estudio, asignándose un color a
cada elemento, definiéndose de esta manera las unidades de manejo.
a) Aptitud productiva.
b) Vulnerabilidad.
c) Valor ecológico.
d) Condiciones para el desarrollo urbano-industrial.
e) Conflictos ambientales.

Adicionalmente se debe considerar el mapa de áreas naturales protegidas


cuyo objetivo principal es proteger la flora y fauna silvestre, formaciones
geológicas, y la belleza paisajística, si el territorio de investigación se
encuentra dentro del ámbito de influencia.

Los submodelos: ocupación actual del territorio y equipamiento del


territorio solo intervienen para caracterizar las unidades de manejo. Las
unidades de manejo del mapa de ZEE, se puede agrupar en cuatro
categorías:
 Zonas con potencial para el desarrollo de actividades productivas.
 Zonas con potencial para el desarrollo urbano industrial.
20
 Zonas críticas que requieren de tratamiento especial.
 Áreas naturales protegidas.

2.1.7. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

Los sistemas de información geográfica, se pueden definir como una


tecnología integradora que une varias disciplinas con el objetivo común del
análisis, creación, adquisición, almacenamiento, edición, transformación,
visualización, distribución, etc. de información geográfica. (Goodchild,
2000).
Los SIG pueden entenderse como una “caja de experimentación”, lo que
permite al analista o al gestor territorial trabajar o plantearse diferentes
escenarios virtuales de una determinada región, por una parte los que se
producirían con la ejecución de ciertas políticas o los que ocurrirían
siguiendo determinadas tendencias. (Bosque, 1997)

Los actuales SIG, son capaces de gestionar, almacenar, representar e incluso


desempeñar papeles fundamentales en aplicaciones avanzadas, ciertas
cuestiones referentes al análisis espacial aun no se encuentran resueltos
por completo en su ámbito. (O’Sullivan y Unwin, 2002).

2.1.7.1. ASPECTOS GENERALES DE LOS SIG.

La mayoría de las definiciones resaltan la operatividad de los SIG: “base


de datos computarizada” que contiene información espacial, conjunto de
herramientas para reunir, almacenar, recuperar, transformar y
representar datos espaciales del mundo real para un grupo particular de
propósitos. En este sentido se puede entender al SIG como una
herramienta de ayuda para el manejo de una base de datos espaciales
con diversos propósitos y fines de acuerdo al requerimiento del usuario,
y las características del mundo real. (Burrough, 1986).

21
2.1.7.2. ELEMENTOS DEL SIG.

Básicamente el SIG está formado por cuatro elementos fundamentales,


los cuales permiten realizar operaciones posibles considerando la
complejidad del tratamiento del dato espacial y sus componentes
espacial y temática. (Gómez y Barredo, 2005)

Esquema 1: Componentes de un SIG.


Usuario

Hardware Software

Datos
Fuente: (Gómez y Barredo, 2005)

El primer elemento está formado por el Hardware, representa la parte


física donde se asienta el SIG, aquí son factibles el uso de modestos
ordenadores personales (PC’s), potentes estaciones de trabajo así como
otros entornos informáticos. Asimismo, un conjunto de periféricos como
tabletas digitalizadoras, plotters, escáneres, y unidades de
almacenamiento y procesamiento de datos requeridos para poder
desarrollar la potencia operativa de los SIG. (Maguire, 1991)

El segundo elemento, el software, es el encargado de realizar las


operaciones y la manipulación de los datos, donde el usuario establece
una estrecha relación de comunicación acerca de las operaciones
realizadas. Existe en el mercado una serie de distintos paquetes de SIG,
todos ellos realizan ciertas operaciones en común, pero cada uno
presenta aspectos particulares en cuanto al modelo de datos espaciales
que utiliza, operaciones que puede efectuar y cómo las realiza, manera de
almacenar los datos en la base de datos, capacidad de procesamiento de
datos y otros. (Harmon y Anderson, 2003)
22
El tercer elemento de un SIG es el dato, posiblemente en muchos casos
este sea el elemento crucial, ya que sobre él son realizadas todas las
operaciones posibles de desarrollar de un SIG. (Rowley y Gilbert, 1989)

En referencia a lo anterior, cuando se plantea un proyecto de ordenación


del territorio o zonificación de una región, un elemento a tener en cuenta
es la disponibilidad de información, así como la proporción de la misma
en formato digital, es decir ya procesada para poder ser gestionada y
analizada en un SIG. Siendo el aspecto de la disponibilidad de datos el
“talón de Aquiles” del sector de los SIG, lo cual puede condicionar
enormemente las posibilidades de un SIG en relación a su aporte como
herramienta para asistir a procesos de planificación. (Gómez y Barredo,
2005)

El cuarto elemento, el usuario podemos considerar el elemento más


importante de un SIG, siendo representado por las personas encargadas
del diseño, implementación y uso del SIG, estas personas son las que
deben gestionar y desarrollar las posibilidades que ofrecen estos
sistemas, para así producir resultados, soluciones, selecciones, análisis,
etc., a partir de las bases de datos espaciales, el liveware ocasionalmente
puede ser un puente entre los elemento antes citados y un equipo
planificador. (Maguire, 1991)

2.1.7.3. FUNCIONES DE LOS SIG, CLASIFICACIÓN.

Las funciones de los SIG se pueden agrupar en cuatro conjuntos


fundamentales: a) entrada de información, b) gestión de datos, c)
transformación y análisis de datos y d) Salida de datos. Seguidamente se
caracterizará cada uno de ellos:

23
a) Entrada de información.

Los datos espaciales y sus características temáticas asociadas provienen


por lo general de diversas fuentes y en distintos formatos. Son fuentes de
información frecuentes en los SIG: mapas analógicos, imágenes de
sensores espaciales y fotografías aéreas, lo que implica que esta
información debe ser homogenizada y corregida para que pueda ser
introducida en el sistema (Chen y Lee, 2001), otros procedimientos, como
la digitalización manual, son considerados actualmente más costosos y
lentos (Davis, 2001; Longley et al. 2001; Chuvieco, 1996).

Otra técnica de altas prestaciones en cuanto a la obtención de


información son los Sistemas de Posicionamiento por Satélite, SPS
(Goodechild, 1991: Chen y Lee, 2001). Actualmente se encuentran
disponibles la red de satélites estadounidense NAVSTAR GPS (Navigation
System with Timing and Ranking Global Positioning System), la red rusa
GLONASS y en fase de desarrollo y prueba la red europea GALILEO.

b) Gestión de datos.

Esta función de los SIG abarca las operaciones de almacenamiento y


recuperación de los datos de la base de datos, es decir, los aspectos
concernientes a la forma en que se organizan los datos espaciales y
temáticos en la base de datos. (Gómez y Barredo, 2005)

c) Transformación y análisis de datos.

Esta función es el aspecto fundamental de los SIG, aquí radica todo su


potencial operativo. Las funciones de transformación y análisis de datos
son las que proveen “nuevos” datos a partir de los existentes
originalmente, es aquí donde el usuario define los datos y como los
utilizará, para resolver problemas espaciales determinados,
24
estableciéndose así soluciones a través del SIG con las operaciones que
utilizan los datos espaciales de diferentes maneras. Bosque (1997)
definió esta función como el elemento más característico de un SIG,
además podemos considerarla como su función más importante. La
combinación, reclasificación, superposición y otras aplicaciones sobre las
capas de datos espaciales, que permiten desarrollar e implementar el
modelado espacial, son realizadas aquí, produciendo las posibles
soluciones a los problemas planteados inicialmente.

Bosque (1997) indica que las funciones analíticas convierten a un SIG en


una “máquina de simulación” en la cual los planificadores territoriales
pueden obtener una impresión de cuál puede ser el resultado en el
territorio de sus decisiones, o bien puede plantear los diferentes
escenarios virtuales para evaluar la implementación de políticas o
medidas de planificación. En el SIG también es factible establecer
funciones de selección de áreas óptimas para diversos aspectos, tan
disímiles como localizaciones para instalaciones urbanas (Turkstra,
1991), o bien lugares para la localización de vertederos de residuos
peligrosos (Bosque, 1997).

d) Salida De Datos

En un SIG existen diversas formas de salida de datos, las cuales dependen


de los requerimientos del usuario, la más frecuente son: mapas
analógicos, tablas de valores, gráficos, representaciones
tridimensionales, simulaciones de vuelo sobre ciertas zonas etc., con
estas salidas podemos representar la información contenida en la base
de datos, o bien mostrar el resultado de determinadas aplicaciones. Sin
embargo es cada vez más frecuente presentar los resultados de un
proyecto SIG en formatos digital, ya sea a través de discos de alta
densidad, CD-ROMs, DVDs, en redes locales o a través de Internet (Davis,
2001).
25
2.1.7.4. MODELOS DE DATOS ESPACIALES

Los SIG utilizan básicamente dos formatos de codificación de datos


geográficos: vectorial y raster.

El modo raster representa un conjunto de unidades espaciales llamadas


celdas o pixeles, las cuales representan unidades homogéneas de
información espacial, estas establecen su localización por un sistema de
referenciación por filas y columnas. (Gómez y Barredo, 2005)

En el modelo raster cada celda tiene un valor o código asignado,


correspondiente al tipo de información temática que representa cada
celda, “así en la aproximación raster, el espacio es poblado por un largo
numero de celdas regularmente distribuidas, cada una de las cuales
puede tener diferentes valores” (Aronoff, 1989).

En el modo vectorial se representa en una capa por medio de algunos de


los siguientes objetos espaciales establecidos: puntos, líneas y áreas.
(Gómez y Barredo, 2005)

Ilustración 3: Modelo ráster vs. Vector.

Fuente: (Bosque, 1997)

26
2.1.7.5. DATUM.

El datum es un conjunto de constantes geométricas o numéricas a partir


de las cuales se calculan otros valores, tales como sistemas de
coordenadas. Es decir, provee un marco de referencia para definir las
localizaciones en la superficie de la tierra, define el origen y la
orientación de las latitudes y longitudes, y además, define la posición del
esferoide con respecto al centro del planeta. Pueden ser geocéntricos o
locales. (Eastman, 1993)

2.1.8. TELEDETECCIÓN.

“Teledetección o percepción remota, es la medición o adquisición de


información sobre alguna propiedad de un objeto o fenómeno por un
instrumento de registro (sensor remoto) que no está en contacto físico o
intimo con el objeto o fenómeno bajo estudio” (Montoya, 1990).

“Los sensores remotos son la ciencia y el arte de obtener información


acerca de un objeto, área o fenómeno a través de análisis adquiridos de
datos por sensores que no están en contacto directo con el objetivo de
investigación”. Son reconocidas las ventajas ofrecidas por los sensores
remotos comparados con los datos obtenidos convencionalmente, pero
existen algunas desventajas y es que muchos de estos parámetros no serán
posibles de medir directamente, debido a la adquisición de datos del
espectro electromagnético. (Lillesand y Kiefer, 1994)

La teledetección se fundamenta en la física debiendo existir los siguientes


elementos: sensor, objeto y flujo energético, el cual es el responsable de la
interacción entre los objetos, este mismo puede ser emitido ya sea por el
objeto, el sensor u otra fuente externa como el sol, estas son las tres formas
de adquirir información mediante los sensores remotos: por reflexión, por
emisión y por emisión-reflexión. A continuación se describen las
27
principales bandas espectrales descritas por los sensores remotos con sus
respectivas aplicaciones: (Rodríguez y Arredondo, 2005)

Cuadro 1: Bandas espectrales y aplicaciones

Fuente: (Rodríguez y Arredondo, 2005)

a) Imágenes de satélite.

Se consignan datos digitales en modelo ráster resultado de una toma


efectuada por un sensor remoto (pasivo o activo) desde una plataforma
espacial (satélite). Esta categoría se refiere exclusivamente a imágenes en
formato digital, excluyendo aquellas en soporte papel que sean resultado de
una salida gráfica. (Chuvieco, 1996)

b) Resolución de imágenes de sensoramiento remoto. (Lillesand y


Kiefer, 1994)

Este se desglosa en tres categorías independientes: resolución espacial,


resolución espectral y resolución radiométrica:

28
 La resolución espacial hace referencia al campo de visión instantáneo de
vista, implicando al objeto más pequeño que se puede distinguir en la
imagen, compuesto por píxeles, los cuales en si son la unidad más
pequeña identificable en una imagen, estos comúnmente representan
una parte de la superficie en observación.

 La resolución espectral indica el número y anchura de bandas


espectrales identificables por el sensor remoto, en general se refiere al
número, ancho y espaciamiento de las longitudes de onda a lo largo del
espectro electromagnético que el sensor remoto es capaz de identificar,
la menor resolución espectral la poseen los radares y los sistemas
fotográficos, los que poseen mayor resolución son los sensores remotos
espaciales los cuales en algunos casos son llamados sensores
hiperespectrales, por detectar una cantidad considerable de bandas
espectrales.

 La resolución radiométrica se presenta como la capacidad para detectar


las variaciones de radiancia espectral, el número máximo de niveles
digitales de la imagen suele identificarse con la resolución radiométrica
del sensor y esta se indica por el número de niveles de gris captados por
el film, así mismo cada pixel de la imagen viene definido como un
número entero, ese valor numérico se denomina nivel digital, ese nivel
es el que fácilmente puede ser traducido en la escala de grises mediante
cualquier convertidor digital analógico. En cuanto mayor sea la
resolución radiométrica mejor podrá interpretarse la imagen.

c) Clasificación en función de fuente de energía. (Chuvieco, 1996)

i. Sistemas de percepción activa.

Los sistemas de percepción activa generan una señal, rebota en un objeto, y


miden las características de la señal reflejada. Un ejemplo de este tipo de
29
percepción es el RADAR. Las señales reflejadas pueden ser usadas por los
sistemas RADAR para determinar la distancia y dirección de los objetos
percibidos. También se pueden crear imágenes de los objetos.

ii. Sistemas de percepción pasiva.

Los sistemas pasivos simplemente reciben las señales emitidas


naturalmente y reflejadas por los objetos percibidos. Esas señales,
generadas por la radiación solar natural, pueden proveer una información
muy rica sobre los objetos percibidos.

d) Satélites de observación y aplicaciones.

Cuadro 2: Satélites y aplicaciones


Capacidades de
Sistema Estado Aplicaciones
observación
Observaciones a escala Predicción/monitoreo de
Satélites global día y noche 1 km huracanes, tifones,
Meteorológicos a 16 km tornados, erupciones
volcánicas
Observaciones terrestres Uso del suelo, alcance de
desde
Landsat pancromática 15-30 m y inundaciones,
1971
multiespectral 30-80 monitoreo ambiental
Observación terrestre Estereoscopia, alcance de
desde pancromática 5 m y inundaciones,
SPOT
1984 multiespectral 30 m daños por granizo,
identificación de cultivos
Pancromática 1 metro y Cartografía de gran escala,
multiespectral 4 metros identificación
Ikonos 1999 observaciones terrestres de infraestructura, análisis de
terreno,
identificación de cultivos
Fuente: (Chuvieco, 1996)

Dentro de las orbitas de los satélites se tiene de tipo Geoestacionarios y


Heliosincrónicos. (Chuvieco, 1996).

30
2.1.9. EVALUACIÓN MULTICRITERIO Y MULTIOBJETIVO EN EL ENTORNO DE
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

A) EMC, antecedentes y fundamentos conceptuales.

La Evaluación multicriterio puede definirse como un conjunto de técnicas


orientadas a asistir en los procesos de toma de decisiones. El fin básico de
las técnicas de EMC es “investigar un número de alternativas bajo la luz de
múltiples criterios y objetivos en conflicto” (Voogd, 1983). Según eso es
posible “generar soluciones compromiso y jerarquizaciones de las
alternativas de acuerdo a su grado de atracción” (Janssen y Rietveld, 1990).
La toma de decisiones multicriterio se puede entender como un “mundo de
conceptos, aproximaciones, modelos y métodos, para auxiliar a los centros
decisores a describir, evaluar, ordenar, jerarquizar, seleccionar o rechazar
objetos, en base a una evaluación (expresada por puntuaciones, valores o
intensidades de preferencia) de acuerdo a varios criterios. Estos criterios
pueden representar diferentes aspectos de la teleología: objetivos, metas,
valores de referencia, niveles de aspiración o utilidad” (Colson y De Bruin,
1989).

“La decisión multidimensional y los modelos de evaluación, de los cuales la


EMC forma parte, proveen un conjunto de herramientas para el análisis de
las complejas propiedades entre las alternativas de selección. La estructura
matemática utilizada para describir la toma de decisiones multidimensional
está basada en la teoría de la optimización multiobjetivo, en la cual los
objetivos complementarios y conflictivos son descritos como un problema
de decisión con múltiples objetivos. (Carver, 1991)

B) Componentes de la EMC en el entorno de los SIG.

La teoría de la decisión y los métodos de EMC que ella concierne no están


completamente desarrollados en el campo de los SIG, lo cual lógicamente
31
produce ciertas diferencias en cuanto a la terminología empleada para
definir los elementos pertenecientes a dichos métodos. (Gómez y Barredo,
2005)

C) La evaluación. (Eastman, 1993).

El objetivo inicial de la evaluación puede desglosarse en una serie de


objetivos específicos que indiquen como va a actuar la regla de decisión,
asimismo, los criterios son estructurados en buena medida en función de
los objetivos propuestos, es decir, cada objetivo puede ser presentado por
uno o varios criterios, con cuya optimización (maximización o
minimización) se lograrían los objetivos.

Los objetivos pueden establecer a partir de un objetivo general, como el de


determinar áreas urbanizables, como va a proceder la regla de decisión a
evaluar los criterios. Es decir, para lograr un modelo de decisión de
asentamiento de áreas urbanas, debemos tener en cuenta varios criterios
basados, por ejemplo, en: la pendiente del terreno, distancia a vías de
transporte, estabilidad de terreno, ocupación del suelo y otros.

Una vez que la regla de decisión ha sido estructurada, en el proceso de


aplicarla sobre las capas-criterio es llamado evaluación, y será el que
producirá finalmente el modelo de la decisión. “La regla de decisión incluye
procedimientos para llevar a cabo la EMC, así como para actuar sobre los
resultados de la evaluación”.

El conjunto de procedimientos de EMC aplicables en un entorno SIG, basan


su funcionamiento aritmético en lo que hemos definido como regla de
decisión, este aspecto suele ser disímil en cada uno de los procedimientos,
sin embargo, los demás componentes de la EMC suelen estructurarse de
manera similar.

32
D) Organización de la EMC: las matrices.

Si bien hemos considerado que la EMC está constituida por un conjunto de


técnicas, éstas cuentan con una serie de aspectos de importancia en su
conexión con el campo de los SIG, tales como sus principios, métodos,
aspectos positivos y negativos, funciones y otros. Dichos elementos nos
ofrecerán una mayor aproximación al funcionamiento general de la EMC y
de sus características generales, asimismo iremos introduciendo en cada
caso los aspectos concernientes a la integración de estas técnicas y los SIG.
(Gómez y Barredo, 2005)

La EMC basa su funcionamiento en la evaluación de una serie de


alternativas sobre la base de una serie de criterios. Un método de EMC
“puede servir para inventariar, clasificar, analizar y ordenar
convenientemente” (Eastman, 1993) una serie de alternativas, a partir de
los criterios que hayamos considerado pertinentes en una evaluación.

Podemos pensar ahora que la mejor organización para representar la


relación de criterios y alternativas, que define la EMC, es una matriz. En esta
matriz los criterios (j) pueden ocupar la columna principal, y las
alternativas (i) la fila principal (Ilustración nº 04). Dicha matriz recibe
varios nombres en las publicaciones de decisión: matriz de puntuaciones,
matriz de efectividad, matriz de proyecto-efecto, o bien, matriz de
evaluación (Voogd, 1983).

Ilustración 4: Matriz de evaluación.

Fuente: (Voogd, 1983)

33
E) Métodos de EMC.

Los distintos métodos o técnicas de EMC se diferencian básicamente en


los procedimientos aritméticos-estadísticos, que realizan sobre las
matrices de evaluación y de prioridades, con lo cual se obtiene una
evaluación final de las alternativas. (Gómez y Barredo, 2005)

Los distintos métodos de EMC cuentan con una serie de características,


requerimientos y propiedades que los definen individualmente. De igual
manera el tipo de evaluación, tipos de datos a considerar, las
características de los objetivos, así como el punto de vista del centro
decisor inciden en la elección de un determinado método; otras
cuestiones, como la capacidad de los sistemas informáticos, también
deben ser evaluados en el momento de decidir el uso de un método
concreto. Ya que si bien la información de entrada puede ser
ocasionalmente similar utilizando algunos de los métodos, ciertos
elementos de la estructura interna de evaluación de los mismos pueden
condicionar su utilización. (Voogd, 1983)

A continuación se muestran tres tipos de técnicas que se estructuran en:

A) Técnicas compensatorias.

a) Técnicas compensatorias aditivas.

 Sumatoria lineal ponderada.

Se trata de uno de los métodos más empleados en este tipo de


evaluaciones por ser sencillo, intuitivos fácil de implementar, la
obtención del nivel de adecuación de cada alternativa se halla
sumando el resultado de multiplicar el valor de cada criterio con
su peso.
34
Donde:

ri: es el nivel de adecuación de la alternativa i


wj: es el peso del criterio j
vij: es el valor ponderado de la alternativa i en el criterio j.
(Gómez y Barredo, 2005)

 Métodos de concordancia.

Este método se basa en la comparación por pares de las distintas


alternativas cuyo fin es obtener una relación ordenada de las
mismas para poder realizar la selección final.

Se realizan dos tipos de medidas, por un lado la medida de


concordancia representa la dominancia de una alternativa i sobre
otra i’, donde i es igual o mejor que i’. Por otra parte, se mide la
discordancia que estaría en función del grado de dominancia de
alternativa i’ sobre i. una vez calculadas estas medidas para cada
par de alternativas, se cuantifican las diferencias entre ellas y se
calcula una puntuación final, que servirá para ordenarlas de
mayor a menor. (Jankowski, 1995; y Malczewski 1999).

 Métodos de las jerarquías analíticas (MJA) de SAATY.


(Malczewski, 1999)

Se basa en la descomposición, juicio comparativo y síntesis de las


prioridades del problema de decisión. El principio de
descomposición supone que el problema de decisión a de ser
descompuesto en una jerarquía que capte sus elementos
esenciales. El principio de juicio comparativo se plasmaría
35
mediante la comparación por pares de los elementos de cada
nivel de jerarquía.

La aplicación de estos tres principios se realiza en las siguientes


fases:
 Identificación de los criterios de decisión, asociados al problema.
 Estructuración de los factores de una forma jerárquica,
descendiendo desde los más generales a los más concretos y
conectados de nivel a nivel. Esta jerarquía tiene cuatro niveles:
meta, objetivos, atributos y alternativas la cual puede variar. Esta
serie de elementos tendrán que ser ponderadas.
 El siguiente paso consisten en establecer la importancia relativa
de los elementos de cada jerarquía a partir del método de
comparación.
 Finalmente se agregaría el peso de los niveles obtenidos en cada
jerarquía, obteniendo así pesos compuestos y globales.

b) Técnicas compensatorias basadas en la aproximación al


punto ideal.

En las técnicas basadas en la aproximación al punto ideal, el


centro decisor ubica en un espacio n-dimensional una alternativa
que se considera la ideal o mejor posible, especificando sus
coordenadas como el valor más alto en cada uno de los criterios
establecidos. Posteriormente es posible calcular la distancia
(euclidiana, o bien no euclidiana) entre cada alternativa del
conjunto de selección y dicho punto ideal, siendo las más
cercanas al mismo las mejores o más aptas para la actividad
estudiada. (Gómez y Barredo, 2005).

36
c) Fundamentos del análisis de punto ideal.

El análisis de Punto Ideal propuesto por Zeleny (1974) y Yu


(1973) ha generado uno de los enfoques multicriterio “de mayor
potencia operativa y con un campo de aplicación más extenso: la
Programación Compromiso” (Romero, 1993).

El Método de Análisis de Punto Ideal, tal como se planteó


inicialmente, se basa en el cálculo de los desvíos de cada
alternativa con un punto ideal que se debe considerar
inalcanzable; posteriormente es comparada la distancia entre
cada alternativa y el ideal en un espacio multivariado, donde cada
criterio representa un eje. (Romero, 1993).

Como plantea Zeleny (1976,1982) los modelos de punto ideal


están basados en los desvíos entre un conjunto de soluciones
ideales y uno de soluciones eficientes. Según la estructura de este
método, la solución ideal no existe dentro del conjunto de
soluciones, sin embargo, su función es establecer el punto de
referencia para todas las alternativas. Así, la mejor solución
compromiso se define como aquella que tiene la menor distancia
al teórico punto ideal (Carver, 1991).

 Tratamiento de la distancia en el Análisis de Punto Ideal.


 El Análisis de Punto Ideal en la EMC.
 El Análisis del Punto Ideal en la Evaluación Multiobjetivo.

B) Técnicas borrosas. (Openshaw y Openshaw, 1997).

La lógica borrosa surge como contraposición de la lógica binaria de 1


y 0, verdadero y falso. Por lo tanto, esta teoría está diseñada para
tratar problemas, elementos, clases, etc. sin límites bien definidos
37
(como casi todos en el mundo real, por otro lado) y se sustenta a la
idea de que el mundo no esté compuesta por partículas elementales
y divisibles y discretas, si no que se trata de un continuo con
diferentes propiedades en diferentes localizaciones.

La construcción de un sistema de un modelo borroso pasa por las


siguientes fases:
 Especificar la naturaleza del sistema a modelizar, es decir
expresarlo en términos lingüísticos.
 Identificar y etiquetar las funciones de pertenencia para cada
variable de entrada del modelo, se trata de definir los términos
lingüísticos en conjuntos borrosos.
 Identificación y etiquetado de las funciones de pertinencia para
las variables de salida.
 Creación de las reglas, reglas del estilo si – entonces.
 Aplicación del modelo.
 Conversión de los resultados en números rígidos o nítidos.
 Evaluación del modelo.
 Modificación de las funciones de pertenencia del modelo.
 Optimización de la ejecución del modelo.

C) Técnicas no compensatorias.

En relación a las técnicas no compensatorias, se asume una


estrategia reductora del conjunto de alternativas globales en base a
la evaluación de al menos un criterio, pudiendo llevarse a cabo sin un
tratamiento previo de las puntuaciones de los criterios inicialmente
establecidos, esto es, sin efectuar operaciones previas sobre los
valores asignados a las alternativas. (Gómez y Barredo, 2005)

En este grupo de técnicas la reducción del conjunto de alternativas se


lleva a cabo en base a la relevancia de un criterio frente a los demás,
38
partiendo de algún punto de vista que defina tal criterio (Hwang y
Yoon, 1981; Minch y Sanders, 1986). En este conjunto las técnicas se
pueden diferenciar en base a la estrategia de eliminación que
asuman (Jankowski, 1995):

 Técnica de Dominancia: aquí la eliminación se basa por completo


en la puntuación de los criterios (o valor asignado a cada
alternativa); una alternativa es eliminada de posteriores
tratamientos, si existe alguna otra alternativa que sea mejor en
uno o más criterios, siendo igual en los demás criterios.
 Método Conjuntivo: se fija un umbral en cada criterio por parte
del centro decisor, siendo eliminadas las alternativas que estén
por debajo de tal umbral en al menos uno de los criterios.
 Método Disyuntivo: se establece de manera similar al anterior,
sin embargo, en este caso se eliminan las alternativas que
sobrepasen un cierto umbral en algún criterio.
 Método Lexicográfico: en este caso se requiere que el centro
decisor ordene los criterios de más a menos importante;
posteriormente las alternativas son comparadas una a una
(primero en el criterio más importante), siendo eliminadas las
que muestren un valor menor en la comparación, de igual manera
se hace con el segundo criterio, el tercero, etc. En este
procedimiento el conjunto de alternativas se va reduciendo en
cada paso, ya que desde que se inicia la eliminación de
alternativas que cuenten con el mayor valor en el mismo,
posteriormente se sigue la misma estrategia de eliminación en el
segundo criterio, después del cual el conjunto de alternativas se
habrá reducido nuevamente, disponiendo ahora de las
alternativas que cuentan con el mayor valor en el primer criterio
además de tener el mayor valor en el segundo. De esta manera el
procedimiento continúa hasta el criterio menos importante.

39
2.2. MARCO CONCEPTUAL.

2.2.1. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS.

AMBIENTE.- Es el entorno vital: el sistema constituido por los elementos


físicos, biológicos, económicos, sociales, culturales y estéticos que
interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en que vive,
determinando la forma, el carácter, el comportamiento y la supervivencia
de ambos. (Gómez, 2002)

ALGEBRA DE MAPAS.- Conjunto de operaciones definidas sobre conjuntos


de datos espaciales para el análisis y síntesis de la información espacial.
(http://www.esri.com/)

BANDA.- Región del espectro electromagnético en la cual las longitudes de


onda adyacentes se comportan de forma similar o son generados por
mecanismos similares. (Campbell, 1996)

BUFFER.- Es un polígono que encierra a un punto, línea o polígono a una


distancia especificada. Es usado generalmente para un análisis de
proximidad. (http://www.esri.com/)

CORRECCIÓN GEOMÉTRICA.- Corregir las deformaciones y distorsiones de


una imagen digital. (http://www.esri.com/)

DESARROLLO SOSTENIBLE.- capacidad de satisfacer las necesidades


presentes sin comprometer las de las generaciones futuras, que se puede
concretar en una serie de principios sociales y condiciones técnicas. (Gómez,
2002)

40
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO.- Conjunto de todas las longitudes de
onda en que se presenta la radiación electromagnética, es un espectro
continuo. (Campbell, 1996)

GEOREFERENCIA.- Las coordenadas de un punto que permiten su


ubicación sobre la tierra. (http://www.esri.com/)

GLACIAR.- Acumulación de grandes masas de hielo que se desliza


lentamente en las zonas de alta montaña. (Brack y Mendiola, 2000)

IMAGEN SATELITAL.- Es la información capturada por los sensores


remotos ubicados en plataformas satelitales. (Campbell, 1996)

MODELO CARTOGRÁFICO.- Es una representación gráfica de los datos y


procedimientos analíticos usados en un estudio. Su propósito es ayudar al
analista a organizar y estructurar los procedimientos que serán realizados
en un estudio e identificar los datos que se requieren para completarlo.
(Eastman, 1993).

MAPA DIGITAL.- información territorial almacenada en millones de bytes


en soportes físicos de almacenamiento, como el disco duro. (Comas, 1993)

MAPA TEMÁTICO.- Mapa dedicado especialmente a la representación de


un fenómeno determinado. (Seoanez, 1995).

OVERLAY (Superposición).- Técnica mediante el cual el mapa de un área


se coloca sobre uno o más mapas de la misma zona, con el fin de encontrar
la distribución espacial de las combinaciones de los datos. (TCA, 1998)

PARQUES NACIONALES.- Áreas que constituyen muestras representativas


de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas. En
ello se protege con carácter intangible la integridad ecológica de uno o más
41
ecosistemas, las asociaciones naturales de flora, fauna silvestre y otros
procesos sucesionales y evolutivos, así como otras características
paisajistas y culturales que resulten asociadas. (http://www.minam.gob.pe)

PIXEL.- Es la unidad más pequeña de información en una imagen o un mapa


raster, usualmente es cuadrado o rectangular. (http://www.esri.com/)

RIESGO DE DEGRADACIÓN AMBIENTAL.- Es el nivel probable de daño o


perdida de ecosistemas o recursos naturales por el impacto producido de
las actividades antropogénicas (Equipo de investigación).

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.- Es una forma de transmisión de la


energía por medio de ondas electromagnéticas. (Campbell, 1996)

SUELO.- Es un cuerpo natural que comprende a sólidos (minerales y


materia orgánica), líquidos y gases que ocurren en la superficie de la tierra,
que ocupa un espacio, y que se caracteriza por uno o ambos de los
siguientes: horizontes o capas que se distinguen del material inicial como
resultado de las adiciones, pérdidas, transferencias y transformaciones de
energía y materia o por la habilidad de soportar plantas enraizadas en un
ambiente natural. (USDA, 2006)

SPOT.- (Satellite Probatorio pour lé Observation de la Terre) Satélite de


percepción remota Francés. (http://www.esri.com/)

VECTORIZACIÓN.- Conversión de datos raster o analógicos a formato


vector en una serie de puntos, líneas y polígonos. (http://www.esri.com/)

42
CAPITULO III: METODOLOGÍA.

43
3.1. MÉTODOS.

El presente trabajo de investigación de acuerdo a su naturaleza es


descriptivo y de acuerdo a su propósito es aplicativo.

Durante el desarrollo del presente estudio se han aplicado métodos de


observación en campo, interpretación de imágenes de satélite,
modelamiento cartográfico y verificación en campo.

3.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

¿Es adecuado el uso del territorio de acuerdo a sus potencialidades físicas,


bioecológicas, socioeconómicas y culturales? o ¿se está sobreexplotando y
degradando los recursos naturales en la microcuenca del río Olleros?

3.3. ETAPAS DEL ESTUDIO.

El estudio de Zonificación Ecológica Económica de la microcuenca del río


Olleros, se realizó en cinco etapas: precampo, campo, gabinete, campo y
gabinete final.

La primera etapa de precampo comprendió la planificación del


procedimiento del estudio, la definición de los objetivos, y el equipamiento
necesario. Además se procedió a la recopilación de toda la información
cartográfica y documentaria necesaria del área de estudio, planificando para
la visita en campo.

La segunda etapa de campo comprendió la recolección de información en la


microcuenca del río Olleros, verificándose el territorio de interés y la
información recopilada en instituciones públicas y privadas.

44
La siguiente etapa de gabinete consistió en la sistematización y tamizado de
la información recolectada en la etapa de precampo y campo, mediante el
uso de la informática, y sistemas de información geográfica, obteniéndose
los resultados preliminares.

La siguiente etapa fue la contrastación de los resultados preliminares en


campo, realizándose las correcciones necesarias para la elaboración del
documento final.

La etapa final consistió en la corrección y ajustes del estudio final en


gabinete mediante el uso de la herramienta del SIG, la redacción final e
impresión del documento final.

Esquema 2: Etapas del estudio de ZEE Olleros.

Fuente: (Equipo de investigación)


45
3.4. PROCEDIMIENTOS.

3.4.1. RECOLECCIÓN DE DATOS.

INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA Y SATELITAL.

Esta información fue recopilada en instituciones públicas y privadas y son


las siguientes:
a) Cartográfico.
 Cartas topográficas del PETT (1973) a escala 1:25000 hojas 20i-IV-SO, 20i-
IV-NO, 20i-IV-SE, 20i-IV-NE.
 Cartas nacionales del IGN (1984) a escala 1:100 000, hoja 20i, del cuadrángulo
de Recuay.
 Carta geológica del INGEMMET (1994) a escala 1: 100 000, hoja 20i del
cuadrángulo de Recuay.
 Mapa ecológico del Perú del INRENA (1976) a escala 1: 1 000 000.
 Mapa de suelos y capacidad de uso mayor de tierras del Callejón de
Huaylas de la ONERN (1973) a escala 1:50 000, hoja 03.
 Mapa del Parque Nacional Huascarán (2006) delimitada en las cartas
nacionales por el IGN a escala 1: 100 000.
b) Imágenes de satélite
 Imagen SPOT digital de 5m de pixel del año 2006.
 Imagen ASTER digital de 15m de pixel del año 2004.
 Imágenes del EARTH GOOGLE de 1m de pixel del año 2004.

INFORMACIÓN DE CAMPO.

Se ha recopilado, complementado y actualizado información faltante de la


etapa de precampo del área de estudio. En esta etapa se levantó
información de: flora, fauna, arqueología, comunicación telefónica,
geomorfología y suelos. Además se verificó y contrastó la información
obtenida en gabinete como: viviendas, abastecimiento de agua potable,
saneamiento, energía eléctrica, educación, salud, carreteras, canales de
riego, cobertura del territorio, uso actual entre otros. Para esta etapa se ha
46
realizado talleres usando una imagen satelital impresa con la población y
autoridades del área de estudio, los cuales han aportado sus conocimientos
sobre las variables mencionadas; para completar el mapa de suelos de la
parte faltante se ha realizado el estudio edáfico de capacidad de uso mayor
de las tierras por el equipo técnico y profesionales especialistas de apoyo.

3.4.2. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS.

3.4.2.1. Preparación de materiales cartográficos y satelitales.

Obtenida la información cartográfica y satelital en gabinete, se procedió


a la preparación del material digital de la siguiente manera:
Las cuatro cartas topográficas a escala 1:25 000 en formato (.dwg), se
procedió a editar en el Autocad Land 3D uniendo las cuatro cartas y
corrigiendo vectorialmente la información temática de curvas de nivel,
vías, hidrografía y centros poblados. Terminado el procedimiento de
edición vectorial se procedió al tamizado de la información temática
capa por capa en formato (*shp) en el programa ARC GIS 9.2 con la
herramienta de export data; culminado la separación temática se
procedió a cambiar el sistema de georeferenciamiento UTM (Proyección
Universal Transversal de Mercator) de Datum PSAD56 a Datum WGS84.

Culminado la edición vectorial y asignado el sistema de


georeferenciamiento se procedió a corregir geométricamente la imagen
satelital Spot 5, de primer orden polinomial con error medio cuadrático
de 1.234; usando la herramienta de Georeferencing del Arc Gis.

3.4.2.2. Definición del mapa base.

Para la elaboración del mapa temático se usó las cartas topográficas a


escala 1: 25 000; sobre el cual se trazó un polígono siguiendo la línea de

47
divisoria de aguas delimitando así el área de interés del estudio. Para
este procedimiento se uso la herramienta del Editor del Arc Gis.

3.4.2.3. Elaboración de mapas temáticos.

Para nuestro ámbito de estudio se ha separado los mapas temáticos en


variables biofísicas y socioeconómicas.

Para el presente estudio de ZEE el equipo de investigación usó tres


niveles de calificación (alto, medio y bajo); que al desarrollar el análisis
multicriterio se ponderó valorando (3; 2; 1) respectivamente que solo
son identificadores para realizar la operación de algebra de mapas. Los
valores de ponderación pueden tomar otras numeraciones
dependiendo del especialista en SIG, lo cual no varía el resultado.

a) Mapas temáticos de variables biofísicas.

El mapa de zonas de vida se obtuvo del Mapa Ecológico del Perú a


escala 1: 1 000 000; con comprobación de campo y el mapa hidrográfico
se obtuvo de la carta topográfica a escala 1: 25 000.

El mapa de orientaciones, pendientes y altitudes se obtuvieron de las


cartas topográficas usando la herramienta de 3D Analyst y Spatial
Analyst del Arc GIS, luego se aplicó filtros para la corrección de los
polígonos obtenidos en cada mapa y su respectiva reclasificación con el
comando reclassify del Spatial Analyst.

Los mapas de temperaturas y precipitaciones se obtuvieron


introduciendo los modelos de regresión lineal y logarítmica
respectivamente en la herramienta del Raster Calculator del Spatial
Analyst continuando con el mismo procedimiento de la aplicación de
filtros y su reclasificación.
48
Los mapas de cobertura del territorio y uso actual se obtuvieron
usando la herramienta Data Prep del ERDAS Imagine con el comando
Unsupervised Clasification, realizando la clasificación no supervisada
cuyo resultado fue contrastado y corregido manualmente, usando el Arc
Gis mediante la herramienta del Editor.

El mapa geológico se obtuvo de la carta geográfica del INGENMMET a


escala 1: 100 000, el cual fue georeferenciada usando el comando
Georeferencing, luego vectorizada con la herramienta del Arc Scan del
Arc Gis.

La geomorfología se obtuvo mediante delimitación visual sobre la


imagen satelital con apoyo del mapa geológico, cuyas unidades
interpretadas fueron asignadas según sus geoformas en el editor del
Arc Gis.

El mapa de suelos elaborada por la ONERN a escala de 1: 50 000 que


cubre solo la parte baja de la microcuenca ha sido obtenida con el
mismo procedimiento del mapa geológico. El mapa de capacidad de uso
mayor de tierras se obtuvo aplicando el Reglamento de Clasificación de
Tierras del Perú, asignándose al mapa de suelos cada capacidad de uso
mayor con la herramienta del Editor de Arc Gis.

El mapa hidrobiológico se obtuvo asignando alto potencial a las lagunas


con presencia de fauna silvestre, las lagunas sin fauna silvestre como
potencial medio y las áreas distantes a estos cuerpos se consideraron
de bajo potencial.

El mapa de potencial de fauna silvestre se obtuvo delimitando


visualmente áreas de hábitats de fauna presente en la microcuenca
según información recopilada de los talleres realizados con la
población.
49
El mapa de interés ecológico se obtuvo considerando las áreas de
bosques nativos, cuerpos de agua, humedales, matorrales, forestales y
glaciares como de alto interés, las áreas de pasturas de interés medio y
las áreas agrícolas y urbanas de interés bajo.

b) Mapas temáticos de variables socioeconómicas.

El mapa de interés histórico se obtuvo realizando el análisis de


proximidad usando la herramienta del Arc Tolbox con el comando multi
buffer del Arc Gis, a partir del camino inca y las ruinas arqueológicas.

El mapa de potencial turístico se obtuvo considerando como alto


potencial la belleza estética de los glaciares, la ruta del camino inca, la
ruta de caminata a la laguna Verdecocha por la quebrada Rurec; de
potencial medio se han considerado las lagunas, los bosques forestales
de eucaliptos y los mismos centros poblados. Todas las demás áreas son
consideradas de potencial bajo.

Los mapas de acceso a servicios educativos y de salud; se han obtenido


mediante GPS, a partir del cual se realizo el análisis de proximidad
usando la herramienta del Arc Tollbox con el comando multi buffer del
Arc Gis.

Los mapas de electricidad, de abastecimiento de agua potable, de acceso


a desagüe, a canales de riego y telefonía móvil; se obtuvieron usando
GPS trazando visualmente sobre imágenes de alta resolución Earth
Google y la imagen satelital, a partir del cual se realizo el análisis de
proximidad usando la herramienta del Arc Tollbox con el comando
multi buffer del Arc Gis.

El mapa de acceso a carreteras se obtuvo de la carta topográfica del


PETT a escala 1:25 000 y complementada con interpretación de imagen
50
de satélite, a partir del cual se realizo el análisis de proximidad usando
la herramienta del Arc Tollbox con el comando multi buffer del Arc Gis.

3.4.2.4. Integración de los mapas temáticos (Unidades Ecológicas


Económicas).

En el presente estudio los mapas temáticos generados de acuerdo al


modelo cartográfico de (ZEE) se superpusieron usando la metodología
de EMC de técnica compensatoria aditiva de sumatoria lineal
ponderada (Gómez y Barredo, 2005) para cada uno de las UEE.

a) Modelo de valor productivo.

Este modelo se evalúa mediante la superposición de los mapas de


Capacidad de uso mayor de tierras, potencial hidrobiológico y potencial
turístico, mediante la siguiente matriz de análisis multicriterio:

Matriz 1: Modelo de valor productivo


Ponderación
Alternativas
Alto Medio Bajo
Capacidad de uso mayor de tierras
A1ec, A2ec 3
A3ec 2
P1ec, P2ec, P2ec-F2ec, P2sc-P3swc,
3
P2sec.
P3sc, P3sec, P3swc 2
F2ec 3
F3ec 2
X, Xsc,Xsec 1
Potencial Hidrobiológico
Alto 3
Medio 2
Bajo 1
Potencial Turístico
Alto 3
Medio 2
Bajo 1

51
El análisis se realiza priorizando la valoración de alto, seguido de medio
finalmente bajo. En caso de igualdad se opta por las dos o tres opciones.

b) Modelo de valor bioecológico.

Este modelo se evalúa superponiendo los mapas de Potencial


hidrobiológico, potencial de fauna silvestre, hidrografía y zonas de
interés ecológico de acuerdo a la siguiente matriz:

Matriz 2: Modelo de valor bioecológico


Ponderación
Alternativas
Alto Medio Bajo
Potencial Hidrobiológico
Alto 3
Medio 2
Bajo 1
Potencial de fauna silvestre
Alto 3
Medio 2
Bajo 1
Hidrográfico
00-20m 3
20-250m 2
>250m 1
Zonas de interés ecológico
Alto 3
Medio 2
Bajo 1

Realizada la superposición de los mapas descritos la calificación de los


niveles de valor bioecológico se realizó con la ecuación siguiente:


 
  ………………………. (01)


: Nivel de valor bioecológico (media aritmética)

 max   : Valor máximo y mínimo de la sumatoria


lineal ponderada.
 : rango de cali+icación -alto, medio y bajo3

52
c) Modelo de valor histórico - cultural.

Este modelo se evalúa superponiendo los mapas de Zonas de interés


histórico y mapa de centros poblados de acuerdo a la siguiente matriz:

Matriz 3: Modelo de valor Histórico-cultural


Ponderación
Alternativas
Alto Medio Bajo
Zonas de interés histórico-cultural
00-100m 3
100-500m 2
>500m 1
Centros poblados
00-200m 3
200-500m 2
>500m 1

Superpuesto el modelo según la matriz mostrada se clasifica los niveles


de valor histórico cultural según la ecuación 02.


 
@ 

………………………. (02)

A: Nivel de valor histórico cultural (media aritmética)

 max   : Valor máximo y mínimo de la sumatoria


lineal ponderada.

 : rango de cali+icación -alto, medio y bajo3

d) Modelo de vulnerabilidad y riesgos.

 Modelo de riesgo por erosión natural.

Se evalúa mediante la fórmula: Riesgo = Amenaza x Vulnerabilidad.


Para nuestro modelo se analizan las variables expresadas en los mapas
de amenazas son: Precipitación e hidrografía y como vulnerables son:

53
cobertura, pendientes, geológico, uso actual y vías, según la siguiente
matriz:
Matriz 4: Riesgo por erosión natural
Alternativas Ponderación
Alto Medio Bajo
Precipitaciones
800-1267mm 3
600-800mm 2
Hidrografía
00-20m 3
20-250m 2
>250m 1
Cobertura
Zonas agrícolas, carreteras, tierras de cárcavas,
3
tierras denudadas y pastura rala
Pasturas y zonas urbanas 2
Pastura rocosa, forestal, bosques nativos, agua,
1
humedales, líticos y glaciares
Pendientes
>50% 3
15-50% 2
0-15% 1
Geología
Aluvial, fluvioglaciárico y calipuy 3
Depósitos morrénicos. 2
Cuerpos de agua, formación chicama y jurásico 1
Uso actual
Zonas agrícolas y carreteras 3
Pastoreo y zonas urbanas 2
Zonas sin uso, cuerpos de agua y forestal 1
Vías
00-20m 3
20-150m 2
>150 1

Superpuesto el modelo según la matriz se clasifica los niveles de riesgo


de erosión según la ecuación 03.

 
  ………………………. (03)


: Nivel de riesgo (media aritmética)

 max   : Valor máximo y mínimo de la sumatoria


lineal ponderada.
 : rango de cali+icación -alto, medio y bajo3

54
 Modelo de riesgo por deslizamiento de tierras.

Para nuestro modelo las amenazas son: Precipitación e hidrografía y


vulnerables son: cobertura, pendientes, geológico y orientaciones (se
pondera la orientación sur como alto debido a la predominante
dirección del viento de sur a norte en el Callejón de Huaylas, lo cual
ayuda en una precipitación pluvial que estos flancos sean golpeados por
las gotas de agua; ocurriendo lo contrario en las otras orientaciones);
según la siguiente matriz:

Matriz 5: Modelo de riesgo por deslizamientos


Alternativas Ponderación
Alto Medio Bajo
Precipitaciones
800-1267mm 3
600-800mm 2
Hidrografía
00-20m 3
20-250m 2
>250m 1
Cobertura
Zonas agrícolas, carreteras, tierras de
3
cárcavas, tierras denudadas y pastura rala
Pasturas y zonas urbanas 2
Pastura rocosa, forestal, bosques nativos,
1
agua, humedales, líticos y glaciares
Pendientes
>50% 3
15-50% 2
0-15% 1
Geología
Aluvial, fluvioglaciárico y calipuy 3
Depósitos morrénicos. 2
Agua, formación chicama y jurásico 1
Orientaciones
S 3
SE, SO 2
Llano, E,N,O,NE,NO 1

Superpuesto el modelo según la matriz mostrada se clasifica los niveles


de riesgo de deslizamientos según la ecuación 03.

55
 Modelo de riesgo por degradación ambiental

Para nuestro modelo las amenazas son los mapas de: Carreteras, uso
actual y centros poblados; y los mapas vulnerables son: valor
bioecológico y erosión natural, según la siguiente matriz:

Matriz 6: Modelo de riesgo por degradación ambiental


Alternativas Ponderación
Alto Medio Bajo
Carreteras
00-20m 3
20-250m 2
>250m 1
Centros poblados
00-200m 3
200-500m 2
>500m 1
Uso actual
Zonas agrícolas, carreteras y zonas urbanas 3
Pastoreo 2
Sin uso, cuerpos de agua, forestal 1
Valor bioecológico
Alto 3
Medio 2
Bajo 1
Erosión
Alto 3
Medio 2
Bajo 1

Superpuesto el modelo según la matriz mostrada se clasifica los niveles


riesgo de degradación ambiental según la ecuación 03.

e) Modelo de conflictos de uso.

El análisis es muy sencillo superponiendo y comparando el mapa de


capacidad de uso mayor de tierras respecto al mapa de uso actual:

56
Matriz 7: Modelo conflictos de uso
Capac. de uso mayor de tierras Uso actual Conflicto
A1 Agrícola No
A2 Agua Si
A3 Carreteras Si
F2 Forestal No
F3 Pastoreo Si
P1 Turístico Si
P2 Urbano Si
P2,P3 Sin uso No
P2,F2 Agrícola Si
P3 Pastoreo No
X Agrícola Si

f) Modelo de aptitud urbana

Este modelo se evalúa superponiendo mapas de equipamiento, centros


poblados, riesgo por deslizamientos, pendientes y valor bioecológico.

Las variables de servicios básicos como educación, salud,


abastecimiento de agua potable, desagüe, telefonía móvil, electricidad,
vías y canales de riego se analizan con criterios semiboleanos
realizando buffers cuyas distancias mostradas en la matriz 8 se asumen
de la observación en campo teniendo en cuenta costos de inversión y
tiempos usados para acceder a cualquiera de los servicios básicos. Se
resume en la siguiente matriz:

Matriz 8: Modelo de aptitud urbana


Ponderación
Alternativas
Alto Medio Bajo
Servicios educativos.
00-1000m 3
1000-2000m 2
>2000m 1
Servicios de salud
00-750m 3
750-1500m 2
>1500m 1
Abastecimiento de agua potable
00-100m 3

57
100-400m 2
>400m 1
Desagüe
00-150m 3
150-250m 2
>250m 1
Telefonía móvil
Con cobertura 3
Electricidad
00-250m 3
250-500m 2
>500m 1
Vías
00-250m 3
250-500m 2
>500m 1
Canales de riego
00-500m 3
>500m 1
Centros poblados
00-200m 3
200-500m 2
>500m 1
Riesgo deslizamiento
Bajo 3
Medio 2
Alto 1
Pendientes
0-15% 3
15-50% 2
>50% 1
Valor bioecológico
Bajo 3
Medio 2
alto 1

Superpuesto el modelo según la matriz mostrada se clasifica los niveles


de aptitud urbana según la ecuación 04.


 
C  ………………………. (04)


D: Nivel de aptitud urbana (media aritmética)


 max   : Valor máximo y mínimo de la sumatoria
lineal ponderada.

 : rango de cali+icación -alto, medio y bajo3


58
3.4.2.5. Integración de las Unidades Ecológicas Económicas (Propuesta de
Zonificación).

Para el análisis de este modelo se ha superpuesto las unidades


ecológicas económicas y como variables de apoyo los mapas de riesgos,
conflictos de uso y área natural protegida, según la matriz que se
muestra:

Matriz 9: Modelo de propuesta de ZEE


Valor Valor Val. Hist. Aptitud
Pond. Pond. Pond. Pond.
productivo Bioeco. cultural urbana
Cultivos en limpio 3 Alto 3 Alto 3 Alto 3
Pasturas 3 Medio 2 Medio 2 Moderado 2
Pasturas o Bajo 1 Bajo 1 Bajo 1
3
manejo forestal
Manejo forestal 3
Turismo 3
Turismo y
2
pasturas
Protección 2

El análisis se realizó priorizando el modelo de valor productivo como


uso de mayor nivel de importancia, el cual es comparado con los
demás modelos de acuerdo a la ponderación realizada; en caso de
igualdad de valor ponderado se considera todas las alternativas del
mismo valor. El mayor valor ponderado como (3) se considera de uso
recomendable, el valor intermedio (2) como de uso recomendable
con restricciones.

Los mapas de conflictos de uso, área natural protegida y el mapa de


riesgos ingresan como variables de apoyo en la caracterización de los
resultados que se obtengan de la iteración de los datos de los
modelos considerados.

Para la propuesta final se ha usado el siguiente modelo cartográfico


que contiene todos los mapas temáticos y unidades ecológicas
económicas usadas:

59
Esquema 3: Modelo de ZEE Microcuenca del Río Olleros.

M. Precipitaciones
M. Uso actual Conflictos de uso
Amenaza
M. Hidrográfico M. Capac. Uso mayor tierras

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA


M. Valor Productivo
M. Cobertura M. Potencial Hidrobiológico
M. Riesgo Erosión
M. Pendientes M. Potencial Turístico
M. Geológico Vulnerabilidad
M. Potencial Hidrobiológico
M. Riesgo Deslizamientos
M. Uso Actual M. Valor Bioecológico
M. Fauna silvestre
M. Vías
M. Hidrográfico
Acceso a electricidad M. Área natural protegida
M. Orientaciones Zonas de Interés Ecológico
Acceso a servicios educativos
M. cobertura Zonas de Interés Histórico
Vulnerabilidad Acceso a servicios de salud M. Valor Histórico Cultural
M. Pendientes M. Centros Poblados
A. Abastecimiento de agua potable
M. Geológico M. Equipamiento
Variable de apoyo
Acceso a Desagüe
M. Aptitud urbana
Acceso a Carreteras M. Pendientes
Acceso a telefonía móvil
Amenaza
M. Centros Poblados M. Riesgo Deslizamientos M. V. Bioecológico
Acceso a canales riego
M. Valor Bioecológico Variable de apoyo
Acceso a carreteras
M. Riesgo Degradación.
Vulnerabilidad
M. Riesgo Erosión

60
3.5. MATERIALES Y EQUIPOS.

3.5.1. MATERIALES.
 Material cartográfico e imágenes satelitales ítem 3.4.1.
 Libretas de Campo.
 Útiles de Escritorio.
 Cuaderno de Apuntes.

3.5.2. EQUIPOS.
 Cámara Fotográfica Digital.
 GPS Garmin.
 Computadora Personal Intel Core 2 Duo.
 Computadora Intel Pentium IV y Accesorios.
 Impresora HP de Inyección de Tinta.

3.5.3. SOFTWARE.
 AutoCAD 2009.
 AutoCAD Civil 3D Land Desktop Companion 2008.
 Erdas Imagine 9.1.
 Arcgis 9.2.
 Arcview 3.2.
 Microsoft office 2007.

3.6. SERVICIOS.
 Internet.
 Ploteos.
 Movilidad.
 Escaneos.

61
CAPITULO IV: RESULTADOS.

62
4.1. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL ÁMBITO DE ESTUDIO.

El ámbito de la investigación fue la microcuenca del río Olleros, enmarcada


en la cordillera blanca, en la cuenca del Río Santa, en la vertiente
hidrográfica del Océano Pacífico, que comprende los territorios de los
distritos de Olleros y Recuay del departamento de Ancash.

La microcuenca del río Olleros está ubicada a 17 Km al sur de Huaraz, a


3425 m.s.n.m. aproximadamente, en coordenadas 09°39’11” de latitud Sur y
77°27’13” de longitud oeste. El acceso se realiza por una trocha carrozable
que parte de la carretera asfaltada del callejón de Huaylas a la altura del
Puente Bedoya.

La microcuenca se encuentra en el rango altitudinal de 3200 a 6300 m.s.n.m.


Se registra una precipitación pluvial promedio de 645 mm anuales y una
temperatura promedio de 11.0 °C.

4.2. VARIABLES BIOFÍSICAS

4.2.1. ZONAS DE VIDA.

Según el Mapa Ecológico del Perú (ONERN;INRENA: 1976) encontramos


cuatro zonas de vida, los cuales se describen según el diagrama
bioclimático del Sistema de Holdridge:

a) Bosque húmedo Montano Tropical (bh-MT).

Esta zona de vida se distribuye desde la confluencia del río Olleros con
el Río Santa, desde los 3200 m.s.n.m hasta los 3900 m.s.n.m, presenta
una biotemperatura promedio anual de 9 ºC, con un mínimo de 6 ºC y
un máximo de 12 ºC , con una evapotranspiración potencial que varía
de la mitad 0.5 a 1.0 de la precipitación total anual. Lo que las ubica en
la provincia de humedad Húmedo. Abarca todos los centros poblados
63
de Olleros, Huaripampa, Canray Chico, Canray Grande, Tambo,
Huachic y Puyhuan.

Fotografía 1: Cultivos de cereal en bt-MT y Bosque de eucaliptos

b) Páramo pluvial Subandino Tropical (pp-SaT).

Esta zona de vida se distribuye por encima de los 3900 m.s.n.m,


presenta una biotemperatura promedio anual de 4.5 ºC, con un
mínimo de 3 ºC y un máximo de 6 ºC, con una evapotranspiración
potencial que varía de la octava 0.125 a la cuarta 0.25 parte de la
precipitación total anual. Lo que las ubica en la provincia de humedad
Superhúmedo. Inicia a partir de las montañas Uquianpunta, pasa por
altura de las lagunas Barroscocha y Huinchicocha, hasta la parte media
de la quebrada Rurec, Pumahuacanan y hasta las lagunas Huansan,
Huamanpinta y Oroccocha, abarca la montaña Pisca Huanca y la
laguna Collotacocha.

Fotografía 2: Laguna Barroscocha

64
c) Tundra pluvial Andino Tropical (tp-AT).

Presenta una biotemperatura mínimo de 1.5 ºC y un máximo de 3 ºC,


con una evapotranspiración potencial que varía de la octava 0.125 a la
cuarta 0.25 parte de la precipitación total anual. Lo que las ubica en la
provincia de humedad Superhúmedo. Se distribuye por la parte final
de la quebrada Rurec, la laguna Verdecocha, la laguna Capaccocha y la
quebrada entre los nevados de Tucto y Matashcu.

d) Nival Tropical.

Presenta una biotemperatura menor a 1.5 ºC. Esta zona de vida se


distribuye por todo el área glaciar perenne y donde se viene dando el
proceso de desglaciación, esta zona se distribuye a lo largo de los
nevados de: Huanchan, Verdecocha, Huansan (Guehuash), Tucto y
Matashcu.

Fotografía 3: Nival tropical de la microcuenca

Tabla 1: Zonas de vida microcuenca Olleros


Descripción Símbolo Área (Has) %
Bosque húmedo Montano Tropical bh-MT 4267.16 23.9%
Paramo pluvial Subandino Tropical pp-SaT 6898.72 38.6%
Tundra pluvial Andino Tropical tp-AT 1494.21 8.4%
Nival Tropical NT 5191.65 29.1%
Total 17851.74 100.0%
Fuente: (Mapa Ecológico del Perú)

65
Gráfico 1: Zonas de vida

4.2.2. FLORA.

Se han identificado en la microcuenca las siguientes especies: el aliso


(Alnus acuminata chilca (Baccharis odorata), penca (Agave
Alnus acuminata), Agave americana),
americana
mutuy (Cassia
Cassia macracanta), helechos (Notholaena
Notholaena sp., Pellaea ternifolia sp.,
sp. Distichia muscoides), Alchemilla sp.,
Polysticum sp y Woodsia sp., sp Plantago
sp y Tillandsias sp. En la zona de pajonales el ichu (Stipa
sp., Geranium sp.,
sp.), ocsha (Agrostis humboldtiana Calamagrostis sp.,, Festuca sp.), ichic
Agrostis humboldtiana,
ocsha (Dissathelium macusaniense cachi (Festuca
Dissathelium macusaniense), glyceriantha etc.
Festuca glyceriantha),
garbancillo (Astragalus garbancillo) y el asiento de suegra (Opuntia
(
). En zona de bosques nativos se tiene el Quenual Polylepis sp.
flocosa).
siendo comunes la: Buddleja incana, Alternanthera sp. ("hierba blanca")

En los macizos forestales se tiene el eucalipto (Eucaliptus


(Eucaliptus sp.)
sp. y pino (Pinus
radiata)

Fotografía 4: Bosque de eucaliptos. Fotografía 5:: Humedal en Puyhuan

66
4.2.3. FAUNA.

Según la información recopilada la fauna silvestre de mayor importancia


reconocida en la microcuenca entre los principales tenemos: venados
(Odocoileus virginianus), tarucas (Hipocamelus antisensis), vizcachas
(Lagidium peruavianum), zorros (Pseudalopex culpaeus), comadrejas
(Mustela sp), gato montés (Lyncha ilerus paneros), entre las especies de
mamíferos. Entre las especies de aves encontramos distribuidas en los
humedales, y cochas el pato sutro (Anas flavirostris), las tacamas, perdiz
(Notropocta ornata), el pito (Colaptes rupicula), pichisanka (Zonotrichia
capensis), distribuidos fundamentalmente en pajonales, y en las zonas
rocosas encontramos el cernícalo (Falco sparvelius) y el aguilucho
cordillerano (Buteo poncilochrous gurney).

Los venados (Odocoileus virginianus) o tarucas (Hipocamelus antisensis),


tienen su hábitat en las formaciones boscosas de quenuales en las
quebradas de Rurec, Pumahuacanca, Otuto, el cerro Uquianpunta, y las
faldas del cerro Pogo. El pato sutro (Anas flavirostris) y las tacamas
encontramos en las lagunas de Collotacocha, Huichicocha, Llactacocha,
Torococha, Verdecocha. Eventualmente se ha podido observar por el
relato de los pobladores de la microcuenca el paso del Puma.

En la parte baja de la microcuenca por altura de los poblados de olleros,


Huaripampa, Canray Grande, Puyhuan y Canray Grande se puede observar
la presencia de pequeñas lagartijas Tropidurus sp., culebras de la familia
Colubridae, sapos (Bufo sp.); siendo perturbada por la presencia de
animales domésticos como perros, gatos y el pastoreo.

67
4.2.4. HIDROLOGÍA.

a) Parámetro físicos y de forma.

La microcuenca del río Olleros posee una extensión territorial de


17851.74 Has, cuyas precipitaciones son evacuadas por el sistema de
drenaje del río Olleros, desde la divisoria de aguas hasta su
desembocadura en el Río Santa. Y tiene un perímetro de 74.73 Km.
Posee también los siguientes parámetros geomorfológicos:

La microcuenca posee un rango altitudinal de 3200 m.s.n.m hasta los


6200 m.s.n.m, además posee una pendiente promedio de 6%.

b) Forma de la cuenca:

Determina la distribución de las descargas del agua a lo largo del


discurso del río Olleros y es gran responsable de las características de
las crecientes que presentan las mismas. Se expresa con los siguientes
parámetros:

 Coeficiente de compacidad o índice de Gravelius (Kc).

El Kc aproximado para la microcuenca del río Olleros es de 1.57; esto


nos indica que nuestra microcuenca es alargada y que las crecientes se
limitaran a las épocas de avenidas, acumulándose el agua en las partes
bajas de la microcuenca.

 Factor de forma (Ff).

El Ff para la microcuenca del río Olleros es de 0.34; lo que indica que


está sujeta a menos crecientes que otra del mismo tamaño pero con
factor de forma mayor. Este factor es comparativo con otras
microcuencas.

68
c) Cuerpos de agua.

Los cuerpos de agua que se encuentran en la microcuenca son los


cursos de agua (Ríos y Lagunas).

El río principal es el río Olleros que desemboca al Río Santa, otro de los
ríos de importancia es el río Negro que nace en la laguna Verdecocha y
Collotacocha tomando ese nombre hasta la localidad de Puyhuan. La
longitud total de los ríos en la microcuenca es de 103.1 km.

En las lagunas de importancia podemos mencionar: Verdecocha,


Huamanpinta, Lagunas Huansan, Huamash, Capaccocha, Collotacocha,
Oroccocha, Barroscocha, Torococha, Llactacocha y Huinchicocha, los
demás restantes no se ha podido encontrar el nombre debido a que son
recientes por el retroceso glaciar.

Fotografía 6: Laguna Huinchicocha y el río Olleros

d) Macizo de glaciares.

Este macizo merece especial atención no por su formación vegetal, sino


por constituir el gran almacén de agua dulce que hace posible el
desarrollo de diferentes formaciones vegetales aguas abajo de la
microcuenca, se encuentra formando los nevados de Huanchan,
Verdecocha, Huansan (Guehuash), Tucto y Matashcu.

69
4.2.5. CLIMA.

La microcuenca en estudio no tiene en su territorio ninguna estación


meteorológica, por lo que se ha recurrido a tomar datos de las estaciones
existentes de la cuenca del río Santa, y se ha realizado los cálculos
estadísticos para su estimación.

a) Precipitación.

Se ha usado la información pluviométrica de las estaciones


meteorológicas de la tabla 3; sabiendo teóricamente que la
precipitación se encuentra en función a la altitud y además conociendo
que estadísticamente se recomienda usar el mayor número de datos
para realizar un análisis de regresión. Nuestro resultado demuestra la
correlación existente del 90.1% de los datos usados, lo cual nos indica
que estadísticamente estos datos presentan correlación
aproximándose al 100% y el modelo puede ser usado.

Tabla 2: Datos de precipitación.


Prom.
Nº Estación Cota Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1 Parón 4195 112.7 148.1 137.7 78.2 44.0 13.4 3.6 10.3 49.3 69.6 81.3 87.6 835.7
2 Huaraz 3050 101.5 104.8 118.3 73.9 22.8 3.3 1.1 5.4 31.5 66.0 72.0 90.0 690.6
3 Caraz 2286 29.1 38.3 58.3 25.2 2.9 0.6 0.1 0.2 1.8 15.5 16.3 18.8 207.2
4 Cahuish 4550 109.3 139.4 167.3 112.3 55.3 14.2 4.5 11.5 38.4 87.2 84.0 109.9 933.3
5 Chancos 2840 84.6 92.3 123.7 74.1 17.6 1.8 0.3 1.9 9.2 35.9 41.6 54.4 537.3
6 Llanganuco 3850 93.0 115.0 125.0 79.0 24.5 3.1 1.0 4.5 43.0 59.0 79.0 86.0 712.1
7 Querococha 3930 131.1 128.3 143.3 80.4 33.1 11.1 6.5 12.4 38.5 82.7 85.7 110.8 864.0
8 Ticapampa 3480 111.0 125.3 131.8 78.6 22.1 2.9 2.2 8.2 37.2 70.2 76.6 82.5 748.6
9 Yungay 2535 37.0 56.2 79.9 36.3 6.0 1.1 0.2 0.6 7.1 14.4 18.1 27.1 284.0
10 Recuay 3394 100.8 101.3 114.4 68.9 24.8 3.5 2.0 6.8 27.1 78.9 87.0 91.9 707.5
11 Yanacocha 4450 114.6 166.9 175.2 96.6 37.0 4.6 1.8 5.6 21.5 59.2 76.2 93.4 852.6
Fuente: (Registro de datos SENAMHI)

Para el área de estudio se ha calculado el siguiente modelo que se


ajusta a una regresión logarítmica, tal como se muestra en el gráfico:

70
Gráfico 2: Correlación precipitación vs altitud
Correlación de la precipitación vs altitud
1000,0
800,0 y = 978,4ln(x) - 7293,

PPmedia(mm)
R² = 0,901
600,0
400,0
200,0
0,0
0 1000 2000 3000 4000 5000
Altitud

Según la regresión el modelo de precipitación es el siguiente:

Aplicando este modelo en la


la herramienta del SIG se tiene:
tiene

Tabla 3: Precipitación en la microcuenca.


Precipitación
recipitación (mm) Área (Has) %
603.4-700 286.57 1.6%
700-800 2095.97 11.7%
800-900 5672.56 31.8%
900-1000 5802.94 32.5%
1000-1100 3723.05 20.9%
1100-1266.4 270.65 1.5%
Total 17851.74 100.0%

Gráfico 3: Precipitaciones en la microcuenca

71
b) Temperatura.

Semejantemente
mejantemente a los datos de precipitación la temperatura se
encuentra en función a la altitud y los datos usados se correlacionan en
un 99%, para nuestro caso estadísticamente este modelo puede ser
usado.

Tabla 4:: Datos de temperaturas (ºC)


Prom
Nº Estación Cota Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic (ºC)
1 Parón 4195 5.6 6.0 5.5 5.7 5.9 5.6 5.9 5.9 6.0 6.0 5.6 5.5 5.77
2 Lampas Alto 4030 6.2 6.0 6.3 6.3 6.0 6.0 6.0 6.1 6.1 6.0 6.0 6.1 6.09
3 Conococha 4020 6.3 6.5 6.5 6.3 5.7 4.4 4.2 4.8 5.7 6.0 5.6 5.8 5.65
4 Lampas Bajo 3950 6.4 6.3 6.4 6.6 6.5 6.7 6.7 7.5 7.1 6.3 6.2 6.4 6.59
5 Querococha 3955 7.1 7.0 7.1 7.3 7.4 7.3 7.1 7.5 7.5 7.4 7.5 7.3 7.29
6 Huaraz 3207 14.2 14.1 13.9 13.5 13.5 12.8 12.9 13.5 14.4 13.3 13.9 14.0 13.67
7 Anta 2748 16.3 15.9 16.3 16.4 16.7 16.3 16.9 16.1 16.6 17.0 16.8 16.8 16.51
8 Caraz 2286 18.9 19.8 21.2 18.7 19.0 18.3 18.3 18.5 18.9 19.2 18.9 18.9 19.05
9 Safuna 4275 4.8 4.9 4.7 5.0 5.0 4.7 4.7 4.9 4.8 4.9 5.3 4.8 4.88
10 Aguashcocha 4285 4.7 5.3 4.9 4.9 4.2 4.4 4.3 4.1 4.1 4.2 4.5 4.8 4.53
Fuente: (Registro de datos Senamhi)

Para nuestra área de estudio se ha calculado el siguiente modelo que se


ajusta a una regresión lineal simple,, tal como se muestra en el gráfico:
gráfico

Gráfico 4: Correlación temperatura vs altitud

Según la regresión lineal es el siguiente:

72
Tabla 5: Temperaturas en la microcuenca
Temperatura (ºC) Área (Has) %
-5-0 370.6 2.1%
0-4 4812.8 27.0%
4-8 6912.4 38.7%
8-12 5349.0 30.0%
12-15 406.9 2.3%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 5: Temperaturas en la microcuenca


Temperaturas en la microcuenca del río Olleros

40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
-5-0 0-4 4-8 8-12 12-15
Temperatura (ºC)

4.2.6. GEOLOGÍA.

La información geológica ha sido tomada de la Carta Geológica del Perú


(INGEMMET, 1967) y ha sido corroborada en campo:

A) UNIDADES LITOESTRATIGRÁFICAS.

En la microcuenca del río Olleros encontramos unidades con edades


desde el Jurásico superior hasta el Cuaternario actual. A continuación
detallamos las unidades presentes en el área de estudio:

73
i. JURÁSICO SUPERIOR.

a) Formación Chicama (Js-ch).

Esta formación tiene una litología predominante de lutitas gris


oscuras bien laminadas y de aspecto pizarroso con intercalaciones
delgadas de areniscas lutáceas y cuarcitas claras y limolitas gris
parduzcas por la meteorización. Las lutitas son generalmente
piritosas y también contienen nódulos ferruginosos. Se estima que
las lutitas pizarrosas constituyen el 80% de la litología de la
formación. Las capas de esta formación han sufrido intensos
plegamientos, fallamientos y acción mecánica de los intrusivos. Esta
litología se distribuye alrededores de los nevados Huansan y
Verdecocha.

ii. TERCIARIO.

a) Grupo calipuy.

Sedimentos de rocas volcánicas se presentan en bancos gruesos de


procesos volcánicos del cretáceo tardío terciario temprano. Estos se
muestran suavemente ondulados. La litología está formada por los
derrames y piroclastos sobreyacientes después de los procesos
erosivos de cientos y miles de años. Esta litología se distribuye en la
parte baja de la microcuenca por encima del centro poblado de
Tambo y Huallac.

iii. ROCAS IGNEAS.

Estas rocas están formadas por el gran complejo plutónico, esta gran
masa del batolito consiste de una granodiorita leucrota de grano grueso

74
bien desarrollada. Ocupan el área de la montaña Pumahuacanan y la
parte baja del nevado Huanchan.

iv. DEPÓSITOS CUATERNARIOS.

a) Depósitos aluviales (Q-al).

Este sedimento cuaternario se encuentra distribuido principalmente


en la parte final de la microcuenca constituido por materiales de
arenas, gravas, bolos, arcillas y conglomerados. Estos son depósitos
heterométricos semiconsolidados, abarca el área urbana de Olleros,
Huaripampa, los centros poblados de Canray Chico y Canray Grande.

Fotografía 7: Depósitos aluviales

b) Depósitos glaciofluviales (Q-glf)

Estos sedimentos cuaternarios consisten de materiales


inconsolidados compuestos por gravas angulares mezclados en una
matriz areno-arcilloso con inclusiones de clastos de diversos
tamaños, constituyendo suelos transportados de permeabilidad y
profundidad variables. Esta litología se distribuye en las quebradas
de Rurec, Pumahuacanan, quebrada de la laguna Capaccocha y la
parte baja de las lagunas Huansan.

75
c) Depósitos
epósitos morrénicos (Q-mo-1-2)

Estos sedimentos cuaternarios están con


conformados por
acumulaciones morrénicas
morrénicas producto de la desintegración de la roca
base por la acción mecánica del hielo en su movimiento. Constituidos
por una mezcla heterogénea y heterométrica
heterométrica de materiales tanto en
su tamaño y composición, habiendo gravas, arcilla, y arenas con
inclusiones de clastos mayores que las gravas, de formas angulosas a
subredondeadas poco compactas, de profundidad y permeabilidad
variables. Esta litología se distribuye
tribuye en la parte media de la
microcuenca
microcuenca.

A continuación se muestra las principales unidades geológicas de la


microcuenca del río Olleros.

Tabla 6:: Geología microcuenca Olleros


Área
Símbolo Descripción %
(Has)
Js-ch Formación Chicama 5941.7 33.3%
N-gd Rocas intrusivas (Granodiorita) 2647.9 14.8%
P-ca1 Grupo volcánico (Calipuy) 136.0 0.8%
Q-al Depósitos aluviales 1424.8 8.0%
Q-glf Depósitos glaciofluviales 971.2 5.4%
Q-mo1 Depósitos morrénicos 1 5722.5 32.1%
Q-mo2 Depósitos morrénicos 2 922.3 5.2%
Agua Cuerpos de agua 85.1 0.5%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 6: Unidades geológicas

76
4.2.7. GEOMORFOLOGÍA.

a) Rango altitudinal.

La microcuenca del río Olleros tiene altitudes que va desde 3320


m.s.n.m hasta los 5700 m.s.n.m enmarcándose en una zona altoandina
con la siguiente distribución de áreas por altitudes.

Tabla 7: Rango altitudinal microcuenca Olleros


Altitudes (m.s.n.m) Área (Has) %
3320-3500 203.3 1.1%
3500-3800 1515.4 8.5%
3800-4200 4883.5 27.4%
4200-4600 4735.6 26.5%
4600-5000 4658.7 26.1%
5000-5400 1706.5 9.6%
5400-5700 148.9 0.8%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 7:: Rango altitudinal

77
b) Topografía del territorio.

La topografía se obtuvo usando el modelo digital de elevaciones con la


herramienta del SIG; se resume en el siguiente cuadro:

Tabla 8: Pendientes microcuenca Olleros


Pendientes Área
Descripción %
(%) (Has)
0-8 De a nivel a ligeramente inclinado 1499.4 8.4%
8-15 Moderadamente inclinado 979.8 5.5%
15-25 Fuertemente inclinado 1915.7 10.7%
25-50 Algo escarpado 5254.6 29.4%
>50 Escarpado a muy escarpado 8202.2 45.9%
Total 17851.7 100.0%
Fuente: Clasificación usada en ZEE microcuenca del río Yautan.

Gráfico 8: Pendientes de la microcuenca del río Olleros

Pendientes (%)
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
0-8 8-15 15-25 25-50 >50

c) Unidades geomorfológicas.

El estudio de la geomorfología del ámbito tuvo los objetivos de:


 Definir las geoformas existentes y sus características, incidentes
en: la formación de los suelos, la distribución de los recursos
bióticos y los procesos geodinámicos externos.
 Explicar los procesos morfogenéticos que dieron origen a las
geoformas presentes.
 Determinar los procesos geodinámicos y morfodinámicos de
mayor incidencia al modelado actual.

78
 Determinar los niveles de riesgo y estabilidad física de las
geoformas presentes.

Las geoformas presentes en el ámbito del estudio son el resultado de


la interacción de factores tectónicos, litológicos y climáticos a través
del tiempo que van desde el jurásico hasta el cuaternario actual.
Específicamente comprende los procesos de la orogenie andina,
sobre el cual han impreso su modelado los glaciares del pleistoceno,
posteriormente al retiro de éstos ocurren procesos denudativos y
deposicionales subrecientes y actuales, complementado con el
neotectonismo andino.

Las unidades jerárquicas se pueden apreciar de forma sintética en el


cuadro de la leyenda geomorfológica que se muestra en la página
siguiente.

Se ha establecido cuatro jerarquías: a) Macrorelieve regional dentro


de la provincia fisiográfica, b) franjas climáticas, c) Unidades genéticas
del relieve y d) paisajes geomorfológicos.

La microcuenca se ubica dentro de los Andes Centrales del Perú,


regionalmente constituye un complejo montaños denudativo de un
sector de la vertiente occidental de la Cordillera Blanca en el distrito
de Olleros. Climáticamente se tiene tres franjas que tiene
correlaciones con las altitudes:

a. Tierras gélidas húmedas; ocupan las partes de mayor altitud


de la microcuenca, abarca una unidad genética de relieve que
denominamos cumbres glaciáricas y líticas; corresponde al
modelado glaciar actual a reciente, con una geomorfología
compleja, donde se han identificado los siguientes paisajes:
- Cumbres cubiertas de glaciares
79
- Cumbres con glaciares interruptos
- Campo de morrenas diversas
- Cumbres líticas y escarpes líticos
- Talud coluvial de derrubios.

Tabla 9: Leyenda geomorfológica

Unidad Genética de Rango de


Paisaje Símbolo Área %
Relieve Pendiente (%)
Cumbres con manto glaciar continuo >50 GCG1 1696.99 9.51%
Cumbres con glaciares interruptos, en ablación >50 GCG2 348.54 1.95%
Cumbres Glaciáricas
Morrenas diversas >25 GMG 335.00 1.88%
y Líticas
Cumbres líticas >50 GCR 6017.46 33.71%
Talud coluvial de derrubios >50 GTD 240.36 1.35%
Planicie de sedimentación lacustre, drenaje pobre 0-8 FVP1 333.65 1.87%
Planicie de sedimentación lacustre, drenaje imperfecto 0-8 FVP2 251.10 1.41%
Valles Glaciaricos Planicie de sedimentación lacustre, drenaje moderado a bueno 0-8 FVP3 189.87 1.06%
Fondo de valle ondulado 8-25 FVO 661.56 3.71%
Ladera coluvial de valle glaciárico >50 FVL 639.34 3.58%
Rellanos ligeramente disectadas 15-25 FFI1 168.37 0.94%
Laderas con manto Llanos ligeramente disectadas 15-25 FFI2 409.70 2.30%
fluvioglaciarico Empinadas, ligeramente disectadas 25-50 FFI3 884.70 4.96%
provenientes de rocas Empinadas, moderadamente disectadas 25-50 FFI4 825.98 4.63%
intrusivas Muy empinadas, fuertemente disectadas >50 FFI5 1329.56 7.45%
Laderas con manto Llanos ligeramente disectadas 8-15 FFS1 94.70 0.53%
fluvioglaciarico Moderadamente empinadas, ligeramente disectadas 15-25 FFS2 520.16 2.91%
provenientes de rocas Empinadas, ligeramente disectadas 25-50 FFS3 722.82 4.05%
sedimentarias Empinadas, fuertemente disectadas >50 FFS4 340.91 1.91%
Inclinadas, ligeramente disectadas 8-15 TVD1 10.43 0.06%
Laderas denudativas de
Moderadamente empinadas, mod. Disectadas 15-25 TVD2 22.17 0.12%
rocas volcánicas
Empinadas, fuertemente disectadas 25-50 TVD3 21.83 0.12%
Inclinadas, ligeramente disectadas 8-15 TFI1 174.57 0.98%
Laderas cubiertas con
Moderadamente empinadas, mod. Disectadas 15-25 TFI2 798.16 4.47%
mantos fluvioglaciaricos
Empinadas, fuertemente disectadas >50 TFI3 211.03 1.18%
Terrazas Casi Planas 8-15 TFT1 3.29 0.02%
Planicies
Terrazas Inclinadas 15-25 TFT2 68.73 0.38%
Fluvioglaciaricos
Taludes de Terrazas >50 TFT3 530.78 2.97%
Total microcuenca 17851.74 100.00%

Gráfico 9: Paisajes geomorfológicos

80
b. Tierras frías a muy frías, húmedas a muy húmedas, abarca
tres unidades genéticas.

i. Valles glaciáricos.
Corresponde al modelado glaciar heredado, donde
posteriormente han ocurrido procesos de coluviación tanto
laterales como en el fondo, formación de diques y lagunas en el
fondo de valles y sedimentación coluvial, aluvial y lacustre en
diverso grado. Se han identificado los siguientes paisajes:
- Planicie de sedimentación lacustre de drenaje pobre.
- Planicie de sedimentación lacustre de drenaje imperfecto
- Planicie de sedimentación lacustre de drenaje moderado a
bueno.
- Fondo de valle ondulado.
- Ladera coluvial de valle glaciárico.

ii. Laderas con manto fluvioglaciárico provenientes de rocas


intrusivas.
Corresponde a geoformas montañosas fuertemente
accidentadas, sobre las cuales han sido depositadas sedimentos
transportados en flujos de barro derivados de rocas plutónicas,
durante las grandes deglaciaciones. Posteriormente sobre
estos depósitos están ocurriendo procesos hidroerosivos.
Como paisajes se han identificado laderas con diverso grados
de pendiente y el diverso grado de disección.

iii. Laderas con manto fluvioglaciárico provenientes de rocas


sedimentarias
De modo semejante al anterior, corresponde a geoformas
montañosas accidentadas, sobre las cuales han sido
depositadas sedimentos transportados en flujos de barro
derivados de rocas sedimentarias antiguas, durante las
81
grandes deglaciaciones. Posteriormente sobre estos depósitos
están ocurriendo procesos hidroerosivos. Como paisajes se han
identificado laderas con diverso grados de pendiente así como
el diverso grado de disección.

c. Tierras templadas subhúmedas, abarcan unidades ubicadas en


el sector con menores altitudes de la microcuenca, con climas más
benévolo para las actividades humanas y por lo tanto
intensamente utilizadas y superficialmente disturbadas.
Comprende tres grandes unidades genéticas de relieve:

i. Laderas denudativas de rocas volcánicas; de naturaleza


predominante andesítica, comprende paisajes con diversos
grados de pendiente y disección.

ii. Laderas denudativas con mantos fluvioglaciáricos. Están


constituidos por paisajes de laderas cubiertas de manto
fluvioglaciárico en procesos de erosión, nivelación, etc., con
diversos grados de pendiente.

iii. Planicies fluvioglaciáricas, corresponde a las áreas de


deposición, erosión de los cursos de agua en el tiempo, la misma
que ha generado diversos niveles altitudinales de terrazas y
taludes.

82
4.2.8. COBERTURA DEL TERRITORIO.

En la microcuenca se tiene una cobertura del territorio como se indica en


la tabla 10 y visualiza en el gráfico 10:

Tabla 10: Cobertura del territorio.


Descripción Área (Has) %
Agrícolas 959.0 5.37%
Aguas termales 0.4 0.00%
Bosques nativos 435.7 2.44%
Carreteras 10.5 0.06%
Cuerpos de agua 106.9 0.60%
Forestales 243.4 1.36%
Glaciares 1868.8 10.47%
Humedales 365.4 2.05%
Líticos 3702.2 20.74%
Morrenas/Coluvios 477.4 2.67%
Paredones 878.8 4.92%
Pasturas ralas 1796.6 10.06%
Pasturas rocosas 1336.3 7.49%
Pasturas 5591.9 31.32%
Tierras denudadas 15.6 0.09%
Tierras en cárcavas 24.9 0.14%
Turísticos 0.6 0.00%
Urbanos 35.5 0.20%
Zonas arqueológicas 1.9 0.01%
Total 17851.74 100.0%

Gráfico 10: Cobertura del territorio


Cobertura
35,00%
30,00%
25,00%
20,00%
15,00%
10,00%
5,00%
0,00%

83
4.2.9. USO ACTUAL DE TIERRAS.

El uso actual de tierras se presenta en la tabla 11 y se visualiza en el


gráfico 11 y fotografía 8:

Tabla 11: Uso actual


Descripción Área (Has) %
Agrícola 959.0 5.4%
Agua 85.1 0.5%
Carretera 10.5 0.1%
Forestal 240.1 1.3%
Pastoreo 6592.9 36.9%
Sin Uso 9935.4 55.7%
Turístico 0.1 0.0%
Urbano 28.5 0.2%
Total 17851.74 100.0%

Gráfico 11: Uso actual


Uso actual
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%

Fotografía 8: Pastoreo en la microcuenca

84
4.2.10. SUELOS Y CAPACIDAD DE USO MAYOR DE TIERRAS.

a) Suelos.
La información de suelos ha sido extraída del estudio de suelos del
callejón de Huaylas realizado por la (ONERN, 1970), la misma que ha
sido actualizada en cuanto a su clasificación natural según el Soil
Taxonomy 2003. Para la parte faltante se ha trabajado en campo. La
descripción detallada de cada serie se encuentra en el anexo 02.

En la tabla 12 se presentan las áreas de las unidades taxonómicas de


suelos, así como de las áreas con cobertura no edáfica.

Tabla 12: Cuerpos edáficos y no edáficos.


Serie Subgrupo/no suelo Símbolo Área (Has) %
1Otun Typic Cryorthents 1Ot 94.70 0.53%
1Rurec Typic Cryorthents 1Ru 409.70 2.30%
2Otun Typic Cryorthents 2Ot 520.16 2.91%
2Rurec Typic Cryorthents 2Ru 884.70 4.96%
Tayapampa Typic Argiustolls Ta 93.86 0.53%
3Otun Typic Cryorthents 3Ot 722.82 4.05%
3Rurec Typic Cryorthents 3Ru 825.98 4.63%
4Otun Typic Cryorthents 4Ot 340.91 1.91%
4Rurec Typic Cryorthents 4Ru 1329.56 7.45%
Shuntur Typic Rhodustults Su 56.01 0.31%
Alianza Lithic Ustorthents Az 40.18 0.23%
Buenos Aires Fluventic Dystrustepts. Bs 355.98 1.99%
Acuca Typic Humaquepts Cu 214.50 1.20%
Eslabon Lithic Ustorthents Es 21.69 0.12%
Fibroso Hydric Cryofibrists Fi 555.79 3.11%
Huaripampa Typic Rhodustults Hp 131.22 0.74%
Patacancha Typic Ustorthents Pt 332.99 1.87%
Shimpi Typic Argiustolls Sh 10.49 0.06%
Quenual Lithic Cryorthents Qu 639.34 3.58%
Pedregoso Typic Dystrocryepts Pe 661.56 3.71%
Negro Typic Cryaquents Ne 175.89 0.99%
Ichal Mollic Cryofluvents Ic 123.42 0.69%
Fangoso Typic Cryaquents Fa 87.89 0.49%
Pedregal Pedregal P 240.36 1.35%
Glac Af. Lít. Glaciar-Afloramiento Lítico N-R 348.54 1.95%
Af. Lítico Afloramiento Lítico R 6018.72 33.72%
Glaciar Glaciar N 1696.99 9.51%
Acantilado Acantilado At 166.30 0.93%
Tierras urbanas Tierras Urbanas Tu 52.03 0.29%
Campo de morrenas Campo de morrenas M 335.00 1.88%
Cárcavas Cárcavas Tc 364.48 2.04%
Total microcuenca 17851.74 100.00%

85
Gráfico 12: Cuerpos edáficos y no edáficos

b) Capacidad de uso mayor de tierras.

Las aptitudes potenciales de las tierras de la microcuenca según el


reglamento de CUM de tierras del Perú se dan en la tabla:
tabla

Tabla 13:: Capacidad de uso mayor de tierras.


tierras
Capacidad de uso mayor de tierras Clase Subclase Área (Has) % Área (Has) %
A1 A1ec 6.62 0.04%
Tierras aptas para cultivo en limpio (A) A2 A2ec 37.64 0.21% 152.69 0.86%
A3 A3ec 108.44 0.61%
F2 F2ec 20.40 0.11%
Tierras aptas para producción forestal (F) 263.54 1.48%
F3 F3sec 243.14 1.36%
P1ec 56.01 0.31%
P1
P1wc 202.65 1.14%
P2 P2ec 3.09 0.02%
P2,P3 P2sc-P3swc 189.87 1.06%
P2 P2sec 1406.97 7.88%
Tierras aptas para pastos (P) 6007.88 33.65%
P2,F2 P2ec-F2ec 285.07 1.60%
P2,F2 P2sc-F2sc 355.98 1.99%
P3sc 661.56 3.71%
P3 P3sec 2074.04 11.62%
P3swc 772.66 4.33%
X 8116.28 45.46%
Tierras de protección (X) X Xsc 575.37 3.22% 11427.62 64.01%
Xsec 2735.98 15.33%
Total microcuenca 17851.74 100.00% 17851.74 100.00%

86
Gráfico 13:
13 Capacidad de uso mayor de tierras

b.1. Tierras aptas para cultivos en limpio.

En la microcuenca se tiene 162.59 Has con aptitud para realizar


cultivos en
e limpio, que representa el 0.81%
% del territorio total.
total

 Clase A1.
A1

Agrupa suelos de alta calidad con ligeras limitaciones que restringen


su uso continuado, requieren prácticas sencillas de manejo y
conservación
ervación de suelos, para mantener su sostenibilidad y su
deterioro.

Comprende suelos profundos, topografía ligeramente


ligerament inclinada y de
drenaje bueno ha moderado. La fertilidad de estos suelos se
considera bueno ha moderado.. Son tierras de buena capacidad
productiva siempre y cuando se les provea en forma continua de
apropiados tratamientos agrícolas.

87
 Subclase A1ec.

Esta subclase presenta capacidad agrológica alta con ligeras


limitaciones de excelentes características edáficas y de relieve.
Comprende suelos de la serie Shimpi que morfológicamente son
suelos profundos de capa superficial de color pardo a pardo
oscuro, de textura franco granular a friable, químicamente son
suelos ligeramente ácidos (PH 6.1 a 6.5) con dotaciones medias
de materia orgánica. Se encuentra distribuido en la terraza de la
margen derecha del río Olleros al inicio de la microcuenca.

 Clase A2.

Comprende tierras de calidad agrológica media con moderadas


limitaciones principalmente de relieve y climáticas, requieren de
prácticas moderadas para el manejo y conservación de suelos, a fin
de evitar su deterioro y mantener su productividad.

 Subclase A2ec.

Esta subclase presenta capacidad agrológica media con ligeras


limitaciones de orden topográfico y climático. Comprende suelos
de la serie Huaripampa, morfológicamente presentan perfiles
ABC. Químicamente son suelos fuertemente ácidos (PH 4.0 a 4.5).
La capacidad agrológica de estos suelos pueden ser
relativamente altos con un buen sistema de manejo.

 Clase A3.

Comprende tierras de capacidad agrológica baja con fuertes


limitaciones climático y de relieve. Requieren de prácticas intensas
de manejo y conservación de suelos, para mantener su productividad
sostenible.
88
 Subclase A3ec.

En esta subclase comprenden suelos de la serie Huaripampa,


Tayapampa y Alianza. Estas tierras incluyen suelos cuyos
problemas de uso se vinculan principalmente a condiciones
climáticas un tanto adversas, así como a características
topográficas con declives moderadamente empinados.

b.2. Tierras aptas para producción forestal.

 Clase F2.

Comprende tierras de calidad agrológica media, con restricciones o


deficiencias de más acentuadas de orden climático, edáfico o de
relieve para la producción de especies forestales maderables.
Requiere de prácticas moderadas de manejo y conservación de
suelos y de bosques para la producción forestal sostenible sin
deterioro del suelo.

 Subclase F2ec.

Comprende suelos de la serie Alianza y Eslabón con limitaciones


de erosión y clima. Presentan aptitud para el desarrollo de
producción de especies forestales maderables, con prácticas de
manejo y conservación de suelos moderados.

 Clase F3.

Agrupa tierras de calidad agrológica baja, con fuerte limitaciones de


orden climático, edáfico o de relieve, para la producción forestal de
especies maderables. Requiere de prácticas más intensas de manejo

89
y conservación de suelos y bosques para la producción forestal
sostenible.

 Subclase F3ec.

Esta comprendida predominantemente por los suelos de la serie


Patacancha, con material de origen fluvioglaciarico, de naturaleza
gravo pedregosa y ocupan las laderas y colinas fuertemente
disectadas y el relieve topográfico es dominantemente empinado
a extremadamente empinado, siendo muy susceptible a la
erosión hídrica. Tiene aptitud para el desarrollo de la producción
forestal con prácticas intensas de manejo.

b.3. Tierras aptas para pastos.

 Clase P1.

Agrupa tierras con la más alta calidad agrológica, con ciertas


limitaciones y deficiencias para el crecimiento de pasturas naturales
y cultivadas, que permitan el desarrollo sostenible de una ganadería.
Requiere de prácticas sencillas de manejo de suelos y manejo de
pastos para evitar el deterioro del suelo.

 Subclase P1ec.

Esta subclase está formada por los suelos de la serie Shuntur, son
derivados de materiales fluvioglaciarico, de relieve topográfico
ligeramente inclinado variando ha inclinado de condiciones
climáticas muy limitantes. Su uso recomendable con manejo de
suelo sencillo es para pastos cultivados o naturales.

90
 Subclase P1wc.

Esta subclase está formado por los suelos de la serie Acuca, se


han formado sobre materiales moderadamente finos de origen
aluvial y aluvio-coluvio local, situados fisiográficamente en
terrazas medias y altas, se caracteriza por presentar una
topografía inclinada a inclinada, son suelos imperfectamente
drenados o pobremente drenados, debido a su distribución en
áreas de puquiales o resumideros y napa freática situada a pocos
centímetros de la superficie. Los cultivos recomendables son
pastos permanentes cultivados o pastos permanentes.

 Clase P2.

Agrupa tierras de calidad agrológica media con limitaciones y


deficiencias más intensas para el crecimiento de pasturas naturales y
cultivadas, que permitan el desarrollo sostenible de una ganadería.
Requieren de la aplicación de prácticas de moderadas de manejo de
suelos y pastos para mantener la producción sostenible.

 Subclase P2ec.

Está formado por el suelo de la serie Tayapampa con


limitaciones moderadas de topografía y clima, lo que requiere de
prácticas moderadas para el manejo de pastos cultivados o
naturales.

 Subclase P2sc.

En esta subclase comprende el suelo Ichal Fibroso con


limitaciones moderadas por las características edáficas y

91
condiciones adversas climáticas de calidad agrológica media para
el desarrollo de la ganadería.

 Subclase P2swc.

En esta subclase comprende el suelo Ichal Fibroso con


limitaciones moderadas por las características edáficas,
pobremente drenados de condiciones adversas climáticas y de
calidad agrológica media para el desarrollo de la ganadería.

 Subclase P2sec.

En esta subclase se tiene suelos con limitaciones moderadas de


suelos, topografía y clima, los cuales tienen uso netamente de
pasturas con manejo moderado de pastos para mantener su
productividad sostenible.

 Subclase P2ec.

En esta subclase comprende el suelo de la serie Tayapampa en su


fase empinado, el cual tiene aptitud para pastos, con moderadas
limitaciones de tipo topográfico erosionados severamente y
condición climática adversa. Presenta aptitud para producción de
pastos o para manejo de silvopasturas.

 Subclase F2ec.

En esta subclase comprende el suelo de la serie Tayapampa en su


fase empinado, el cual tiene aptitud para producción forestal, con
moderadas limitaciones de tipo topográfico erosionados
severamente y de condición climática adversa. Presenta aptitud
para producción forestal.
92
 Subclase P2sc.

En esta subclase se tiene el suelo de la serie Patacancha con


limitaciones edáficas y climáticas moderadas; amerita el uso en
pasturas.

 Subclase F2sc.

En esta subclase se tiene el suelo de la serie Patacancha con


limitaciones edáficas y climáticas moderadas; amerita el uso para
producción forestal.

 Clase P3.

Agrupa tierras de calidad agrológica baja con fuertes


limitaciones y deficiencias el crecimiento de pastos naturales y
cultivados, que permiten el desarrollo sostenible de una
determinada ganadería. Requieren de aplicación de prácticas
intensas de manejo de suelo y pastos para el desarrollo de una
ganadería sostenible, evitando el deterioro del suelo.

 Subclase P3sc.

Esta subclase se distribuye en la parte alta de la microcuenca con


limitaciones muy fuertes de suelo y factores climáticos muy
adversos, lo que requiere de prácticas de manejo de pastos muy
intensas.

 Subclase P3sec.

Esta subclase se distribuye en la parte alta de la microcuenca con


limitaciones muy fuertes de suelo, relieve y factores climáticos
93
muy adversos, lo que requiere de prácticas de manejo de pastos
muy intensas.

 Subclase P3swc

Esta subclase se distribuye en la parte alta de la microcuenca con


limitaciones muy fuertes de suelo, factores climáticos y
condiciones de drenaje muy pobre, lo que requiere de prácticas
de manejo de pastos muy intensas.

b.4. Tierras de protección.

Estas tierras no presentan capacidad de uso, desde el punto de vista


productivo debido a sus limitaciones de orden edáfico, climático o de
relieve. Pero estos territorios pueden ser aprovechados para el
desarrollo de la actividad turística.

 Símbolo X.

Aquí se tienen las afloraciones rocosos, las tierras urbanas y los


nevados, se distribuye ampliamente en la microcuenca.

 Símbolo Xsc.

Aquí se tiene los territorios sin condiciones mínimas para el


desarrollo de alguna actividad productiva, principalmente con
fuertes limitaciones edáficas y climáticas.

94
 Símbolo Xsec.

Aquí se tiene los territorios sin condiciones mínimas para el


desarrollo de alguna actividad productiva, principalmente con
fuertes limitaciones edáficas, topográficas y climáticas.

4.2.11. POTENCIAL DE FAUNA SILVESTRE.

En la microcuenca se tiene:

Tabla 14: Potencial de fauna silvestre


Potencial de fauna
Área (Has) %
silvestre
Alto 3502.58 19.62%
Medio 12545.83 70.28%
Bajo 1803.33 10.10%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 14: Potencial de fauna silvestre.


Potencial de fauna silvestre microcuenca Olleros
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
Alto Medio Bajo

95
4.2.12. POTENCIAL HIDROBIOLÓGICO.

En la microcuenca se tiene:

Tabla 15: Potencial hidrobiológico


Potencial de fauna
Área (Has) %
silvestre
Alto 3502.58 19.62%
Medio 12545.83 70.28%
Bajo 1803.33 10.10%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 15: Potencial hidrobiológico


Potencial hidrobiológico de la microcuenca
Olleros
120,00%
100,00%
80,00%
60,00%
40,00%
20,00%
0,00%
Alto Bajo Medio

4.2.13. ZONAS DE INTERÉS ECOLÓGICO.

En la microcuenca se tiene:

Tabla 16: Zonas de interés ecológico


Zona de interés
Área (Has) %
ecológico
Alto 2669.95 14.96%
Medio 6160.58 34.51%
Bajo 9021.21 50.53%
Total 17851.74 100.00%

96
Gráfico 16:
16 Zonas de interés ecológico
Zonas de interés ecológico microcuenca Olleros
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
Alto Medio Bajo

4.3. VARIABLES SOCIOECONÓMICAS.

4.3.1. DELIMITACIÓN POLÍTICA.

La microcuenca involucra las provincias de Huaraz con su distrito Olleros


y la provincia de Recuay con su distrito del mismo nombre, como se
muestra en el siguiente cuadro:

Tabla 17: Competencias distritales.


Provincia Distrito Área %
Huaraz Olleros 17176.9 96.2%
Recuay Recuay 674.8 3.8%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 17: Distritos de la microcuenca

97
4.3.2. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS.

Las poblaciones concentradas en los centros poblados de la microcuenca


según los censos de 1993 y 2007 realizado por el INEI,
INEI muestran una
variación porcentual aproximada la siguiente:

Tabla 18:: Características demográficas.


Distrito Censo 1993 Censo 2007 Tasa Crecimiento
Olleros 3432 2581 -2.0%
Urbana 1623 1392 -1.1%
Rural 1809 1189 -3.0%
Recuay 6050 5015 -1.3%
Urbana 3044 3020 -0.1%
Rural 3006 1995 -2.9%
Fuente: (INEI,
INEI, 1993, 2007)
2007

Gráfico 18:
18 Variación demográfica

Según el censo de 1993 las localidades de la microcuenca tenían las


siguientes poblaciones:

Tabla 19: Población.


Centros Poblados Habitantes
Olleros 293
Huaripampa 1330
Puyhuan 47
San Miguel de Achic 3
Canray Grande 144
Tambo 61
Canray Chico 441
Total 2319

98
Gráfico 19: Centros poblados

Centros poblados
1500

Habitantes
1000
500
0

4.3.3. VIVIENDAS.

Según el censo realizado por el INEI en el 2007 se tiene la siguiente


cantidad de viviendas:

Tabla 20: Vivienda.


Distrito Vivienda
Olleros 1181
Urbana 516
Rural 665
Recuay 1990
Urbana 1070
Rural 920
Total 3171

Gráfico 20: Viviendas por distritos


Viviendas microcuenca Olleros

Rural
Urbana
Recuay
Rural
Urbana
Olleros

0 500 1000 1500 2000 2500


Viviendas

99
Las viviendas de los centros poblados que se encuentran dentro de la
microcuenca del río Olleros son:

Tabla 21: Viviendas centros poblados


Poblados Viviendas
Olleros 166
Huaripampa 614
Puyhuan 13
San Miguel de Achic 1
Canray Grande 30
Tambo 18
Canray Chico 155
Total 997

Gráfico 21: Viviendas en la microcuenca

Fotografía 9: Viviendas de material rústico

100
4.3.4. ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE.

El sistema de abastecimiento de agua potable en la microcuenca es:

Tabla 22: Agua potable


TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
Distrito Total Red pública dentro de Red pública dentro Río, acequia,
la vivienda (agua de edificación (agua Pozo manantial o Vecino Otro
potable) potable) similar
Olleros 6570 5662 188 118 410 186 6
Urbana 3544 3372 38 0 18 110 6
Rural 3026 2290 150 118 392 76 0
Recuay 12288 10138 348 148 250 870 282
Urbana 7328 6446 268 68 106 36 152
Rural 4960 3692 80 80 144 834 130
Fuente: (INEI, 2007)

Los centros poblados asentados en la microcuenca del río Olleros al


2010 casi todos tienen acceso al servicio de agua potable
principalmente de captaciones de manantiales de ladera; los centros
poblados que cuentan con agua potable propio administrados por
juntas conformados por ellos mismos son: Olleros, Huaripampa,
Puyhuan, Canray Grande, Canray Chico, San Miguel de Achic y
Tambo. Esta información nos ha llevado a plantear lo siguiente para
determinar el nivel de equipamiento:

Tabla 23: Acceso a agua potable.


Distancias Área (Has) %
0-100m 264.4 1.5%
100-400m 490.4 2.7%
> a 400m 17096.9 95.8%
Total 17851.7 100.0%

101
Gráfico 22: Abastecimiento de agua potable

Fotografía 10: Reservorio de almacenamiento

4.3.5. SANEAMIENTO (SISTEMAS DE ALCANTARILLADO).

En la microcuenca los centros poblados que cuentan con sistema de


alcantarillado son los siguientes: El centro poblado de Huaripampa,
Huaripampa
Puyhuan, villa Olleros, por el lado del distrito de Recuay se tiene en el
centro poblado de Canray Chico y Tambo.

Los centros poblados de Canray Grande y San Miguel de Achic no cuentan


con sistema de alcantarillado sanitario solo cuentan con letrinas como
disposición final de excretas.

102
Según esta información nos ha llevado a considerar que solo los sistemas
de alcantarillado sanitario tengan aptitud para acceder a este servicio más
no el sistema por letrinas como se muestra en el siguiente cuadro:

Tabla 24: Acceso a saneamiento


Distancias Área (Has) %
0-150m 195.9 1.1%
150-250m 102.6 0.6%
> a 250m 17553.2 98.3%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 23: Sistemas de saneamiento


Sistemas de saneamiento
120,0%
100,0%
80,0%
60,0%
40,0%
20,0%
0,0%
0-150m 150-250m > a 250m

Fotografía 11: Planta de Tratamiento de aguas residuales y letrinas

103
4.3.6. SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

En el distrito de Olleros y Recuay se tiene el siguiente cuadro de viviendas


que cuentan con conexión domiciliaria:

Tabla 25: Alumbrado eléctrico.


Alumbrado eléctrico de red
Distrito pública
Si No
Olleros 583 124
Urbana 329 51
Rural 254 73
Recuay 8232 4056
Urbana 6402 926
Rural 1830 3130
Fuente: (INEI,
( 2007)

Gráfico 24: Alumbrado eléctrico distrital

Tabla 26: Acceso a servicios de electricidad.


Distancias
istancias Área (Has) %
0-250m
250m 656.0 3.7%
250-500m
500m 251.8 1.4%
> a 500m 16943.9 94.9%
Total 17851.7 100.0%

104
Gráfico 25: Alumbrado eléctrico en la microcuenca

Fotografía 12:: Alumbrado eléctrico en Canray Chico

4.3.7. SERVICIOS EDUCATIVOS.

En el distrito de Olleros se tiene instituciones educativas de nivel inicial,


primario y secundario en Olleros la I.E. “Cesar Vallejo” y en Huaripampa la
I.E. “Carlos Mariátegui”.
Mariátegui

Por el lado del distrito de Recuay en Canray Chico se tiene la I.E. Nº 86565
con nivel primario e inicial.

Por las características anteriormente mencionadas se ha planteado lo


siguiente:
105
Tabla 27: Acceso a educación
Distancia Área (Has) %
0-1000m
1000m 595.3 3.3%
1000
1000-2000m 459.7 2.6%
> a 2000m 16796.8 94.1%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 26: Servicios educativos

Fotografía 13: I.E. en Canray Chico

4.3.8. SERVICIOS DE SALUD.

En la microcuenca tenemos puestos de salud en Olleros y Huaripampa.


Huaripampa En
Olleros está conformado por profesionales como son: una obstetriz, un
enfermero y dos técnicos en enfermería, además de contar con una nueva
ambulancia donada por el Gobierno Regional de Ancash. El puesto de

106
salud de Huaripampa cuenta con una obstetriz, dos enfermeros y tres
técnicos en enfermería. Lo que nos ha permitido plantear lo siguiente:

Tabla 28: Acceso a salud.


Distancias Área (Has) %
0-750m 208.4 1.2%
750-1500m 297.4 1.7%
> a 1500m 17345.9 97.2%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 27: Servicios de salud


Servicios de salud
120,0%
100,0%
80,0%
60,0%
40,0%
20,0%
0,0%
0-750m 750-1500m > a 1500m

Fotografía 14: Puesto de salud de Olleros

107
4.3.9. INFRAESTRUCTURA.

a) Carreteras.
Carreteras

En la microcuenca tenemos una extensión total de 31.44 Km de


carreteras consistente en trocha carrozable por lo que se ha planteado
lo
o siguiente:

Tabla 29: Acceso a carreteras


Distancias
istancias Área (Has) %
0-250m 1353.6 7.6%
250-500m 1000.2 5.6%
> a 500m 15497.9 86.8%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 28: Acceso a carreteras

Fotografía 15:: Carreteras en condiciones inadecuadas

108
b) Comunicación telefónica.

En la microcuenca se tiene telefonía celular móvil que abarca todos los


centros poblados, y telefonía fija no se tiene, como se muestra en el
siguiente cuadro:

Tabla 30: Telefonía móvil.


Telefonía móvil celular Área (Has) %
Con Servicio 5146.5 28.8%
Sin Servicio 12705.2 71.2%
Total 17851.7 100.0%

Gráfico 29: Servicio de telefonía celular

c) Canales de riego.

En la microcuenca se tiene canales de tierra con una longitud total de


30.8 Km.

4.3.10. POTENCIAL TURÍSTICO

En la microcuenca se tiene:

Tabla 31: Potencial turístico


Potencial turístico Área (Has) %
Alto 2298.17 12.87%
Medio 134.15 0.75%
Bajo 15419.41 86.37%
Total 17851.74 100.00%
109
Gráfico 30: Potencial turístico
Potencial turístico microcuenca Olleros
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
Alto Medio Bajo

4.3.11. ZONAS DE INTERÉS HISTÓRICO.

En la microcuenca se tiene:

Tabla 32: Interés histórico


Interés histórico Área (Has) %
Alto 602.74 3.38%
Medio 1973.68 11.06%
Bajo 15275.32 85.57%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 31: Interés histórico


Interés histórico de la microcuenca
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
Alto Medio Bajo

110
4.4. POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DE LA MICROCUENCA DEL RÍO
OLLEROS – UNIDADES ECOLÓGICAS ECONÓMICAS.

En base a la información temática anteriormente generada se tiene los


siguientes subproductos:

4.4.1. VALOR PRODUCTIVO.

En la microcuenca se ha identificado las siguientes zonas para desarrollar


actividades productivas:

Tabla 33: Valor productivo


Valor productivo Área (Has) % Área (Has) %
P1ec 53.05 0.30%
P1wc 199.62 1.12%
P2ec 20.96 0.12%
P2sc-P3swc 176.56 0.99%
Zona apta para pasturas 5057.65 28.33%
P2sec 1362.63 7.63%
P3sc 563.15 3.15%
P3sec 2014.92 11.29%
P3swc 666.76 3.74%
Zona apta para pasturas y manejo forestal P2ec-F2ec 619.49 3.47% 619.49 3.47%
A1ec 6.07 0.03%
Zona apta para cultivo en limpio A2ec 37.64 0.21% 151.12 0.85%
A3ec 107.42 0.60%
F2ec 20.28 0.11%
Zona apta para manejo forestal 255.91 1.43%
F3sec 235.63 1.32%
Zona apta para turismo Turismo 154.53 0.87% 154.53 0.87%
Turismo y P3sc 97.20 0.54%
Zona apta para turismo y pasturas 195.85 1.10%
Turismo y P3swc 98.65 0.55%
Zonas de protección X 11417.19 63.96% 11417.19 63.96%
Total microcuenca olleros 17851.74 100.00% 17851.74 100.00%

Gráfico 32: Valor productivo

Valor productivo microcuenca Olleros


70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%

111
Fotografía 16: Camino Inca y ruinas de Canray Grande

4.4.2. VALOR BIOECOLÓGICO.

En la microcuenca se ha identificado las siguientes áreas de interés


bioecológico para la conservación de la biodiversidad y de sus beneficios
ambientales.

Tabla 34: Valor bioecológico


Valor Área (Has) %
Alto 6227.02 34.88%
Medio 5759.47 32.26%
Bajo 5865.25 32.86%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 33: Valor bioecológico


Valor bioecológico microcuenca del río Olleros
36,00%
35,00%
34,00%
33,00%
32,00%
31,00%
30,00%
Alto Medio Bajo

112
Fotografía 17: Laguna con alto valor bioecológico

4.4.3. VALOR HISTÓRICO CULTURAL.

En la microcuenca las siguientes áreas presentan riquezas patrimoniales,


vestigios arqueológicos y/o usos y costumbres tradicionales que ameriten
una estrategia especial para su conservación.

Tabla 35: Valor histórico cultural


Valor Área (Has) %
Alto 274.19 1.54%
Medio 840.75 4.71%
Bajo 16736.80 93.75%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 34: Valor histórico cultural


Valor histórico cultural microcuenca Olleros
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
Alto Medio Bajo

113
Fotografía 18: Costumbres de la población de los CC.PP

4.4.4. VULNERABILIDAD Y RIESGOS.

a) Riesgo por erosión natural.

En la microcuenca se tiene las siguientes áreas expuestos a riesgos de


erosión natural:

Tabla 36: Riesgo erosión


Riesgo erosión Área (Has) %
Alto 1493.99 8.4%
Medio 11548.96 64.7%
Bajo 4808.79 26.9%
Total 17851.74 100.0%

Gráfico 35: Riesgo erosión natural


Riesgo erosión microcuenca Olleros
80,0%

60,0%

40,0%

20,0%

0,0%
Bajo Medio Alto

114
b) Riesgo por deslizamientos.

En la microcuenca se tiene las siguientes áreas propensas a riesgo de


deslizamientos de tierras:

Tabla 37: Riesgo de deslizamientos


Riesgo deslizamientos Área (Has) %
Alto 278.18 1.56%
Medio 2701.10 15.13%
Bajo 14872.46 83.31%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 36: Riesgo de deslizamientos

c) Riesgo por degradación ambiental.


ambiental

En la microcuenca se tiene las siguientes áreas expuestas a riesgo de


degradación ambiental:

Tabla 38: Riesgo por degradación.


Riesgo degradación Área (Has) %
Alto 162.64 0.91%
Medio 6866.33 38.46%
Bajo 10822.77 60.63%
Total 17851.74 100.00%

115
Gráfico 37: Riesgo por degradación ambiental

4.4.5. CONFLICTOS DE USO.


USO

En la microcuenca se tiene los siguientes


siguiente conflictos de uso:

Tabla 39:: Conflictos de uso


Conflicto de uso Área (Has) %
Agrícola en zona de protección 189.55 1.06%
Agrícola en zona forestal 67.53 0.38%
Agrícola en zona para pasturas 278.01 1.56%
Agrícola en zona para pasturas o forestal 349.35 1.96%
Forestal en zona agrícola 14.85 0.08%
Forestal en zona de pasturas 34.06 0.19%
Pastoreo en zona de protección 1585.09 8.88%
Sin conflicto 15333.29 85.89%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 38: Conflictos de uso

Conflictos de uso microcuenca del río Olleros


100,00%
90,00%
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
Agricola en Agricola en Agricola en Agricola en Forestal en Forestal en Pastoreo en Sin
zona de zona zona para zona para zona zona de zona de conflicto
protección forestal pasturas pasturas o agricola pasturas protección
forestal

116
Fotografía 19: Cultivos agrícolas en zona vulnerable

Cultivos agrícolas en zona vulnerable.

4.4.6. APTITUD URBANA.

Evaluando el equipamiento global de la microcuenca se tiene lo siguiente:

Tabla 40: Equipamiento global


Equipamiento Área (Has) %
Bueno 307.02 1.72%
Muy escaso 16645.93 93.25%
Regular 898.79 5.03%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 39: Equipamiento global


Equipamiento de la microcuenca del río Olleros
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
Bueno Muy escaso Regular

117
Integrando el equipamiento se tiene las siguientes áreas con las
siguientes aptitudes:

Tabla 41: Aptitud urbana


Aptitud urbana Área (Has) %
Alto 264.77 1.48%
Moderado 301.54 1.69%
Baja 17285.42 96.83%
Total 17851.74 100.00%

Gráfico 40: Aptitud urbana


Aptitud urbana microcuenca del río Olleros
120,00%
100,00%
80,00%
60,00%
40,00%
20,00%
0,00%
Alto Moderado Bajo

Fotografía 20: Zona con alta aptitud urbana

118
4.5. PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA DE LA
MICROCUENCA DEL RÍO OLLEROS.

En base a las (UEE) se tiene la siguiente propuesta de ZEE para la


microcuenca del río Olleros:

Tabla 42: Propuesta de ZEE.


Zonas productivas Área (Has) % Área (Has) %
A1ec 6.06 0.03%
Zonas con potencial para cultivos en limpio A2ec 35.83 0.20% 145.46 0.81%
A3ec 103.57 0.58%
P2ec-F2ec 617.35 3.46%
Zona con potencial para pasturas y forestal 623.82 3.49%
P3ec-F2ec 6.47 0.04%
P1ec 49.14 0.28%
P1wc 173.30 0.97%
P2ec 20.96 0.12%
Zona con potencial para pasturas P2sc-P3swc 151.93 0.85% 3227.78 18.08%
P2sec 1026.05 5.75%
P3sec 1603.39 8.98%
P3swc 203.00 1.14%
F2ec 33.83 0.19%
Zona con potencial forestal 262.65 1.47%
F3sec 228.81 1.28%
Zonas críticas Área (Has) % Área (Has) %
Zonas de valor bioecológico alto 214.79 1.20% 214.788 1.20%
Zonas de protección Área (Has) % Área (Has) %
Tierras de protección X 789.96 4.43% 789.962 4.43%
Tierras de protección con suelos en proceso erosivo Xsec 264.07 1.48% 264.071 1.48%
Zonas con potencial urbano Área (Has) % Área (Has) %
Zona con potencial urbano y turístico 3.74 0.02% 3.74 0.02%
Zona con potencial urbano e histórico cultural 33.14 0.19% 33.14 0.19%
Zona con potencial urbano 28.07 0.16% 28.07 0.16%
Zonas de tratamiento especial Área (Has) % Área (Has) %
Zona con potencial turístico (arqueológico) 1.47 0.01% 1.47 0.01%
Zona con potencial turístico 107.65 0.60% 107.65 0.60%
Área natural protegida (PNH) Área (Has) % Área (Has) %
X 8560.62 47.95%
Tierras de protección estricta en PNH Xsc 447.62 2.51% 10278.94 57.58%
Xsec 1270.70 7.12%
Zona de alto valor bioecológico en PNH 461.20 2.58% 461.20 2.58%
P3sc 66.75 0.37%
Zona con potencial turístico o pasturas en PNH 134.17 0.75%
P3swc 67.43 0.38%
Zona con potencial turístico y recreativo en PNH 51.61 0.29% 51.61 0.29%
P2sc-P3swc 14.56 0.08%
P2sec 294.59 1.65%
Zona con potencial de pasturas en PNH P3sc 355.14 1.99% 1223.23 6.85%
P3sec 406.11 2.27%
P3swc 152.84 0.86%
Total microcuenca Olleros 17851.74 100.00% 17851.74 100.00%

119
Gráfico 41: Propuesta de Zonificación Ecológica Económica.
Propuesta de Zonificación Ecológica Económica de la Microcuenca
del Río Olleros
P3swc en PNH
P3sec en PNH
P3sc en PNH
P2sec en PNH
P2sc-P3swc en PNH
F3sec
F2sec
F2ec
P3swc
P3sec
P2sec
P2sc-P3swc
P2ec
P1wc
P1ec
P3sec-F2sec
P2sec-F2sec
Zona con potencial turístico
Potencial turístico y recreativo en PNH
P3swc y turismo en PNH
P3sc y turismo en PNH
Zona con potencial turístico (arqueológico)
Zona con potencial urbano
Zona con potencial urbano e histórico cultural
Zona con potencial urbano y turístico
Zona de alto valor bioecológico en PNH
Xsec en PNH
Xsc en PNH
X en PNH
Xsec con suelos en proceso erosivo
Zona de alto valor bioecológico
A3ec
A2ec
A1c
X

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00%

4.5.1. ZONAS PRODUCTIVAS.

a) Uso recomendable: A1EC


Uso recomendable con restricciones: Desarrollo urbano.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente de la agrícola o urbana.
b) Uso recomendable: A2EC
Uso recomendable con restricciones: Desarrollo urbano.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente de la agrícola o urbana.
c) Uso recomendable: A3EC
Uso recomendable con restricciones: Desarrollo urbano.

120
Uso no recomendable: Toda actividad diferente de la agrícola o
urbana.
d) Uso recomendable: P2ec-F2ec
Uso recomendable con restricciones: Cultivos en limpio.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente de pastoreo,
producción forestal o cultivos en limpio.
e) Uso recomendable: P3ec-F2ec
Uso recomendable con restricciones: Cultivos permanentes.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente de pastoreo,
producción forestal o cultivos permanentes.
f) Uso recomendable: P1ec
Uso recomendable con restricciones: Cultivos en limpio.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente de pastoreo o cultivos
en limpio.
g) Uso recomendable: P1wc
Uso recomendable con restricciones: Silvopasturas.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a pasturas o
silvopasturas.
h) Uso recomendable: P2ec
Uso recomendable con restricciones: Silvopasturas.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a pasturas o
silvopasturas.
i) Uso recomendable: P2sc-P3swc
Uso recomendable con restricciones: Silvopasturas.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a pasturas o
silvopasturas.
j) Uso recomendable: P2sec
Uso recomendable con restricciones: Silvopasturas.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a pasturas o
silvopasturas.
k) Uso recomendable: P3sec
Uso recomendable con restricciones: Silvopasturas.
121
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a pasturas o
silvopasturas.
l) Uso recomendable: P3swc
Uso recomendable con restricciones: Silvopasturas.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a pasturas o
silvopasturas.
m) Uso recomendable: F2ec
Uso recomendable con restricciones: Pasturas.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a producción forestal
o pasturas.
n) Uso recomendable: F3sec
Uso recomendable con restricciones: Pasturas.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a producción forestal
o pasturas.

4.5.2. ZONAS CRÍTICAS.

a) Uso recomendable: valor bioecológico alto


Uso recomendable con restricciones: Turismo.
Uso no recomendable: Desarrollo urbano, cultivos en limpio,
permanentes o producción forestal.

4.5.3. ZONAS DE PROTECCIÓN.

a) Uso recomendable: X
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad.
b) Uso recomendable: Tierras de protección con suelos en proceso
erosivo Xsec.
Uso recomendable con restricciones: Forestal.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad que no sea forestal

122
4.5.4. ZONAS CON POTENCIAL URBANO.

a) Uso recomendable: Potencial urbano y turístico


Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad diferente al urbano o
turístico.
b) Uso recomendable: Potencial urbano e histórico cultural.
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad diferente al urbano -
histórico cultural.
c) Uso recomendable: Potencial urbano.
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad diferente al urbano.

4.5.5. ZONAS DE TRATAMIENTO ESPECIAL.

a) Uso recomendable: Potencial turístico (arqueológico).


Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad diferente al turístico o
conservación arqueológica.
b) Uso recomendable: Potencial turístico.
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad diferente al turístico.

4.5.6. ÁREA NATURAL PROTEGIDA (PARQUE NACIONAL HUASCARÁN)

En este ítem se da especial atención a las zonas consideradas en el estudio


de zonificación por encontrarse en un área natural protegida como es el
Parque Nacional Huascarán, últimamente declarada como Reserva de
Biosfera, creada en 1975 con el objetivo principal de proteger la flora y
fauna silvestres, formaciones geológicas, y la belleza paisajística de la

123
cordillera blanca. Tomando en cuenta lo mencionado se ha considerado
las siguientes zonas:

a) Uso recomendable: X, Xsc, Xsec.


Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad.
b) Uso recomendable: Alto valor bioecológico.
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad.
c) Uso recomendable: Tierras de valor turístico o pasturas (P3sc, P3swc).
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad que no sea turístico o de
pastoreo.
d) Uso recomendable: Potencial turístico.
Uso recomendable con restricciones: Pasturas.
Uso no recomendable: Todo tipo de actividad que sea turístico o de
pastoreo.
e) Uso recomendable: P2sc-P3swc
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a pasturas.
f) Uso recomendable: P2sec
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: toda actividad diferente a pasturas.
g) Uso recomendable: P3sc
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Toda actividad diferente a pasturas.
h) Uso recomendable: P3sec
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Toda actividad que no sea pasturas.
i) Uso recomendable: P3swc
Uso recomendable con restricciones: Ninguno.
Uso no recomendable: Toda actividad que no sea pasturas.

124
CAPITULO V: DISCUSIÓN DE RESULTADOS.

125
5.1 DISCUSIÓN.

El reglamento de Zonificación Ecológica Económica del Perú (2004), no


establece una metodología única ni detallada para cada estudio de este tipo,
se entiende que es debido a las condiciones muy variadas de nuestra
geografía nacional. Por lo mencionado, de acuerdo a los objetivos y
condiciones del ámbito de estudio, como es el presente caso; se han
establecido las variables, sus ponderaciones y los procedimientos más
convenientes, recurriendo a la experiencia y especialización de los
profesionales de apoyo, complementado con la activa participación de los
integrantes de las comunidades asentadas, quienes tienen un conocimiento
ancestral de su territorio.

En el uso de las herramientas del SIG todavía no se ha extendido el


procedimiento de análisis como variables continuas para aquellas unidades
cartográficas sin límites físicos definidos (casos de: variables
socioeconómicas e histórico culturales); analizándose estas variables de
manera discreta mediante un análisis de proximidad
(http://www.esri.com/). Si bien es cierto que esta modalidad de
determinación puede llevar a un nivel de subjetividad, lo cual podría ser
cuestionable, esta posibilidad es minimizada sujetándose a los objetivos
del estudio y la experiencia de los profesionales especialistas de apoyo.

En el presente estudio; parte del territorio está dentro de un Área Natural


Protegida (PNH); esta circunstancia, en un proceso de zonificación
restringe la posibilidad de determinar zonas de uso diferentes a proteger la
flora y la fauna silvestres, las formaciones geológicas, los restos
arqueológicos y las bellezas panorámicas de la Cordillera Blanca. Por lo
cual, dentro de estas áreas, solo ha sido posible establecer zonas para el
desarrollo de actividades turísticas y otras que ya han existido hasta antes
de su creación como área protegida.

126
En el presente estudio de ZEE se ha seguido la misma metodología de
análisis multicriterio aplicada en el estudio de ZEE de la microcuenca del río
Yautan realizada por la ONG DIACONIA, PRONAMACHCS y la UNASAM
(2007). Sin embargo, los resultados cualitativa y cuantitativamente son
diferentes por la ubicación geográfica, las variables físicas, biológicas y
socioeconómicas propias de cada ámbito de estudio.

127
5.2 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CONCLUSIONES.

1. La microcuenca del río Olleros presenta 145.46 Has con potencial para
cultivos en limpio que representa sólo el 0.81%; para pasturas y forestal
62382.0 Has que representa el 3.49%; para pasturas netamente 3227.78
Has que representa el 18.08%; para producción forestal 262.65 Has que
representa 1.47% y; 1054.03 Has destinadas a protección
representando 5.91%.

2. La microcuenca presenta 314.79 Has de alto potencial de valor


bioecológico que representa 1.2%.

3. La microcuenca presenta 64.95 Has con alta aptitud para la expansión


urbana representando 0.37%; de los cuales el 0.19% también presenta
potencial de valor histórico cultural.

4. La microcuenca presenta 109.12 Has de valor turístico con alto


potencial que representa el 0.61%.

5. La microcuenca presenta 1493.99 Has con alto riesgo de erosión natural


representando el 8.4%; 278.18 Has con alto riesgo a deslizamientos
representando el 1.56% y; 162.64 Has con alto riesgo a degradación
ambiental representando el 0.91%.

6. En la parte alta de la microcuenca se tiene la zona núcleo del PNH que


presenta las siguientes potencialidades: 461.20 Has de alto valor
bioecológico que representa el 2.58%; 134.17 Has con potencial para
uso turístico o de pasturas que representa el 0.75%; 51.61 Has con
potencial turístico que representa el 0.29%, 1223.23 Has para pasturas
representando el 6.85% y; se tiene 10278.94 Has como tierras

128
destinadas a protección que representa el mayor porcentaje en la
microcuenca con el 57.58%.

7. En la microcuenca se tiene 189.55 Has de zonas de protección usadas en


agricultura; 67.53 Has con aptitud forestal usada en agricultura; 278.01
Has con aptitud para pasturas usada en agricultura; 349.35 Has con
aptitud para pasturas o forestal usada en agricultura y 15 333.39 Has sin
conflicto.

129
RECOMENDACIONES.

1. El área de estudio solo presenta un 0.81% de aptitud para el desarrollo


de cultivos en limpio, lo cual es crítico desde el punto de vista del
sustento alimenticio de la microcuenca. Se recomienda la elaboración de
proyectos agrícolas que permitan hacer un uso sostenible de estas
tierras. Del mismo modo, para un mejor aprovechamiento de las tierras
aptas para pastos, donde hay una mayor extensión, es necesario el
planteo de proyectos que involucren especies vegetales y animales de
alta adaptación a las condiciones climáticas y topográficas del área.

2. La expansión de áreas urbanas deberán ser ordenadas y ejecutadas bajo


planes o proyectos de ordenamiento ambiental y arquitectónico.

3. El área de estudio involucra el área natural protegida del PNH, lo que


por sí solo garantizaría la conservación de la biodiversidad y el recurso
hídrico entre otros; sin embargo la explotación de las pasturas por
ganaderos que lo han venido haciendo desde antes de que se establezca
el PNH, sin un ordenamiento mínimo; hace necesario la conformación de
Comités de Usuarios de Pastos (CUPs) y adaptar o modificar la norma
del PNH para plantear mejoras en el manejo; en la actividad turística
este se desarrollará en función al Reglamento de Uso Turístico y
Recreativo en áreas naturales protegidas.

4. En suma la propuesta de ZEE de la microcuenca del río Olleros se


sugiere sea usada para la formulación y priorización de proyectos de
inversión pública o privada de manejo y explotación de recursos según
el potencial o limitación de cada zona de interés. Así como la
formulación de programas y/o proyecto de fortalecimiento de
capacidades en turismo, manejo y conservación de recursos naturales a
la población en general de la microcuenca.

130
5. La Propuesta de ZEE de la Microcuenca del Río Olleros puede ser
mejorada y/o actualizada de acuerdo a la implementación de
tecnologías y reglamentos que permitan el manejo sostenido de un
determinado territorio sin degradar los recursos naturales.

131
5.3 BIBLIOGRAFÍA.

1. ARONOFF, S. Geographical informatión systems: A management


perspective. Otawa: [s.n], 1989. 2 p.
2. BRACK, Antonio y MENDIOLA, Cecilia. Ecología del Perú. Lima: Bruño,
2000.
3. BOSQUE, J. Sistemas de Información Geográfica. Madrid: [s.n], 1997. 5p.
4. BURROUGH, P. Principles of geographic information systems for land
resources assessment. Oxford: [s.n], 1986. 23 p.
5. CARVER, S. Integrating multi-criteria evaluation with geographical
information systems. [Madrid]: [s.n] ,1991 321-339 p.
6. CAMPBELL, J. Introduction to Remote Sensing. 2da. Ed. New York: The
Guilford Press, 1996.
7. Carta Geológica del Perú. Instituto Nacional Geológico Minero
Metalúrgico (Perú). Escala 1: 100 000. Proyección universal transversal
de Mercator. Lima, Perú: Instituto Nacional Geológico Minero
Metalúrgico, 1994. 1 mapa.
8. CERVANTES, Cesar. Metodología para la zonificación ecológica
económica de la amazonia utilizando sistemas de información
geográfica. Convenio TCA-BID. Lima: [s.n], 1996.
9. CONSEJO Nacional del Ambiente (Perú). D.S.Nº 087-2004-PCM:
Reglamento de zonificación ecológica y económica. Lima, Perú. 2004.
10. COLOSON, G. y DE BRUYN, C. Models and methods in multiple objective
decisión making. London: [s.n], 1989. 1201 p.
11. COUTO, W. Zonificación ecológica económica: instrumento para la
conservación y el desarrollo sostenible de los recursos de la Amazonía,
Lima: [s.n], 1994. [23]p.
12. COMAS, D. Fundamentos de los sistemas de información geográfica.
Barcelona: Ariel geográfica, 1993.
13. CHUVIECO, E. Fundamentos de teledetección espacial. 3ra ed. Madrid:
Rialp, 1996.

132
14. CHEN, Y. y LEE, Y. Geographical data adquisition. New York: [s.n], 2001.
15. DAVIS, B. GIS: A visual a pproach. [Toronto]: Tomshon learning. 2001.
16. PROPUESTA de zonificación ecológica económica de la microcuenca del
río Yautan [DVD] elaborado por DIACONIA, UNASAM y PRONAMACHCS.
Huaraz, Perú: [s.n], 2006. 1 DVD (40.534 Mb).
17. EASTMAN, J.R. GIS and decisión making. Ginebra: Unitar, 1993.
18. ENVIRONMENTAL Systems Research Institute. [En línea]. Madrid. 2004.
[Fecha de consulta: 20 de octubre]. Disponible en :
http://www.esri.com/partners/index.html
19. GEOGRAPHIC Information Systems and science por LONGLEY, P.A. [et
al]. Chichester: Jhon Wiley and Sons, 2001.
20. GÓMEZ, Monserrat y BARREDO, José. Sistemas de Información
geográfica y Evaluación Multicriterio en la Ordenación del Territorio.
2da. ed. Madrid: Ra-Ma, 2005. 2-119 p.
21. GÓMEZ, Domingo. Evaluación de impacto ambiental. 2da. ed. Madrid:
Mundi-Prensa, 2002. 88 p.
22. GOODCHILD, M. Geographic information systems. Paris: Gis world
books, 2000. 163-162 p.
23. HWANG, C. y YOON, K. Multiple atribute decision making methods and
aplications. Berlin: Springer-Verlag, 1981.
24. HARMON, J y ANDERSON, S. The design and implementation of
Geographic Information Systems. New Jersey: Jhon Wiley and Sons,
2003.
25. JANKOWSKI. P. “Integrating geographical information systems and
multiple criteria decision-making-methods”. [s.l]: [s.n], 1995. 251-253 p.
26. JASSEN, R. y RITVELD, P. “Multicriteria analysis and GIS: An application
to Agricultural Landuse in the Netherlands”. Dordrecht: [s.n], 1990.
27. LILLESAND, T. y KIEFER, R. Remote sensing and Image Interpretation.
3ra. Ed. New York: Jhon Wiley and sons, 1994.
28. MALCZEWSKI, J. GIS and Multicriteria Analysis. New York: Jhon Wiley
and Sons, 1999.

133
29. MAGUIRE, D. “An overview and definition of GIS”. New York: Longman,
1991.
30. MINCH, R y SANDERS, G. Computerized information systems supporting
multicriteria decision making. [s.l]: [s.n], 1986. 395-413 p.
31. MAPA Forestal del Perú. Instituto Nacional de Recursos Naturales
(Perú). Escala 1: 1 000 000. Proyección Universal Transversal de
Mercator. Lima, Perú: Instituto Nacional de Recursos Naturales, 1996. 1
mapa.
32. MINISTERIO del Ambiente (Perú). Áreas naturales protegidas [En línea].
Lima, Perú: [s,n], 2008. [fecha de consulta: 23 febrero 2010].
Disponible en: http://www.minam.gob.pe/
33. MINISTERIO de Relaciones Exteriores (MRE), Tratado de Cooperación
Amazónica (TCA): Manual de Zonificación Ecológica Económica Para la
Amazonia Peruana. Lima, febrero 1998.
34. MONTOYA, J. Sensores remotes, Bogotá: Instituto Geográfico Aguztin
Codazzi, 1990.
35. OPENSHAW, S. y OPENSHAW Ch. Artificial intelligence in geography.
Chichester: Jhon Wiley and Sons. 1997.
36. O´SULLIVAN, D. y UNWIN, D. Geographic information analysis. London:
Wiley, 2002.
37. OFICINA Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN). Mapa
Ecológico del Perú [En línea]. Lima, Perú: [s.n], 1976. [fecha de consulta:
15 de octubre 2009].
Disponible en:
http://eusoils.jrc.ec.europa.eu/esdb_archive/EuDASM/latinamerica/list
s/cpe.htm
38. PONCE, H. La zonificación ecológica económica de la amazonia y los
sistemas. [s.l]: [s.n], 1994.
39. RODRÍGUEZ, Oscar y ARREDONDO, Harold. Manual para el manejo y
procesamiento de imágenes satelitales obtenidas del sensor remoto
MODIS de la NASA, aplicado en estudios de ingeniería civil. Tesis

134
(Ingeniero civil). Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana,
Departamento de Ingeniería Civil, 2005. 170-200 p.
40. ROWLEY, J. y GILBERT, P. “The market for land information services,
systems and support”. London: [s.n], 1989.
41. ROMERO, C. Teoría de la decisión multicriterio: Técnicas y aplicaciones.
Madrid: Alianza, 1993.
42. SEOANEZ, C. Gran diccionario del medio ambiente y de la
contaminación. Madrid: Mundiprensa, 1982.
43. TRATADO de Cooperación Amazónica (Perú). Propuesta metodológica
para la zonificación ecológica económica para la amazonia. Lima, Perú,
1997, 1998.
44. TURKSTRA, J. “Aplication of GIS townplanning case study Manizales,
Colombia”. En: second European conference on geographical
information systems. (2º : 1991 : [s.l])
45. UNITED States Departament of Agricultural (USDA). Claves para la
taxonomía de suelos. 2003 [fecha de consulta: 03 enero 2010]
Disponible en:
http://offices.sc.egov.usda.gov/locator/app.
46. VELÁSQUEZ Rincón, Pascual. Propuesta de zonificación ecológica
económica de la microcuenca del río Pochccomayu y parte baja de la
microcuenca del río Atunmayu. Tesis (Ingeniero Geógrafo). Lima, Perú:
UNMSM, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geográfica, 2004.
15-150 p.
47. VOOGD, H. Multicriteria evaluation for urban and regional planning.
London: Pion, 1983.
48. YU, P. “A class of solutions for group decision problems”. [s.l]:
management science, 1973. 19 p.
49. ZELENY, M. “A concept of compromise solution and the method of the
displaced ideal”. Berlin: [s.n], 1974. 479-496 p.
50. ZELENY, M. Multiple criteria decision making. Berlin: Springer, 1976.
51. ZELENY, M. Multi criteria decision making. New York: Mc Graw Hill,
1982.
135
ANEXOS.

Anexo 1: Lista general de mapas.

Los mapas del Proyecto de Investigación “Propuesta de Zonificación Ecológica


Económica de la Microcuenca del Río Olleros” se han elaborado a una escala de
1: 25 000 y se han impreso a escala de 1: 50 000.

 Mapa MO-01: Mapa base.


 Mapa MO-02: Mapa de competencias distritales.
 Mapa MO-03: Mapa de zonas de vida.
 Mapa MO-04: Mapa hidrográfico.
 Mapa MO-05: Mapa de temperaturas.
 Mapa MO-06: Mapa de precipitaciones.
 Mapa MO-07: Mapa de pendientes.
 Mapa MO-08: Mapa de cobertura del territorio.
 Mapa MO-09: Mapa geológico.
 Mapa MO-10: Mapa de uso actual.
 Mapa MO-11: Mapa de orientaciones.
 Mapa MO-12: Mapa de altitudes.
 Mapa MO-13: Mapa geomorfológico.
 Mapa MO-14: Mapa de unidades cartográficas de suelos.
 Mapa MO-15: Mapa de capacidad de uso mayor de tierras.
 Mapa MO-16: Mapa de potencial hidrobiológico.
 Mapa MO-17: Mapa de potencial turístico.
 Mapa MO-18: Mapa de potencial de fauna silvestre.
 Mapa MO-19: Mapa de zonas de interés ecológico.
 Mapa MO-20: Mapa de interés histórico.
 Mapa MO-21: Mapa de distancias a centros poblados.
 Mapa MO-22: Mapa de riesgo erosión.
 Mapa MO-23: Mapa de riesgo a deslizamientos.
 Mapa MO-24: Mapa de acceso a servicios educativos.
 Mapa MO-25: Mapa de acceso a servicios de salud.
 Mapa MO-26: Mapa de acceso a servicios de electricidad.

136
 Mapa MO-27: Mapa de acceso a servicios de telefonía móvil.
 Mapa MO-28: Mapa de acceso a servicios de abastecimiento de agua
potable.
 Mapa MO-29: Mapa de acceso a carreteras.
 Mapa MO-30: Mapa de acceso a servicios de desagüe.
 Mapa MO-31: Mapa de acceso a canales de riego.
 Mapa MO-32: Mapa de equipamiento global.
 Mapa MO-33: Mapa de conflictos de uso.
 Mapa MO-34: Mapa de riesgo de degradación ambiental.
 Mapa MO-35: Mapa de área natural protegida (PNH)
 Mapa MO-36: Mapa de valor productivo.
 Mapa MO-37: Mapa de valor bioecológico.
 Mapa MO-38: Mapa de valor histórico cultural.
 Mapa MO-39: Mapa de aptitud urbana.
 Mapa MO-40: Mapa de Propuesta de ZEE Microcuenca del Río Olleros.

137
Anexo 2: Suelos de la microcuenca.

1. SUELOS
Esta información ha extraído del estudio de suelos del Callejón de
Huaylas (ONERN, 1970) y actualizada su clasificación acorde al Soil
Taxonomy 2003 (USDA, 2003) la parte alta faltante se ha
complementado con el equipo de investigación y profesionales
especialistas.

A continuación se describen las consociaciones de series de suelos,


los complejos de suelos, los complejos de cuerpos no edáficos que
denominamos misceláneos, así como las consociaciones de
misceláneos.

1.1. SERIES Y SUBGRUPOS DE SUELOS

a. Serie Buenos Aires (Bs)-subgrupo Fluventic Dystrustepts.

Morfológicamente son suelos de naturaleza esquelética, presentan un


horizonte A pardo grisáceo, de textura franco areno gravosa, muy
friable, que grada a un AC transicional pardo oliváceo, franco areno
gravoso, suelto, que descansa sobre un material C de estrato altamente
gravo pedregoso en una proporción mayor de 70%.

Químicamente son suelos de reacción fuertemente ácida (pH 5.1-5.5) y


dotados de materia orgánica. El fósforo se encuentra en cantidades
medias; en cambio, el potasio existe en proporciones muy altas.

Se distribuyen por los alrededores de la localidad de Puyhuan, San


Miguel de Achic y las pampas de Toroc, Arapa y Conacha.

138
La capacidad productiva de estos suelos es baja, aptas para desarrollar
la actividad pecuaria extensiva a base de pastos naturales mejorados.

b. Serie Eslabón (Es)-Subgrupo Lithic Ustorthents

Morfológicamente, son suelos muy superficiales, de matices pardos


oscuros, de textura franco gravosa y de naturaleza calcárea. El perfil
solo presenta un horizonte A menor de 30cm. de espesor muy friable y
que descansa directamente sobre materiales deleznables, fuertemente
descompuestos, que constituyen los horizontes CR.

Químicamente estos suelos presentan una reacción moderadamente


alcalina (pH 7.9-8.4) y dotaciones entre media y alta de materia
orgánica. El contenido de fósforo es bajo; en cambio, el potasio se
encuentra en cantidades altas.

Se distribuyen por encima de la localidad de Tambo. Estos suelos


tienen una capacidad de uso con cobertura vegetal permanente por lo
que deben ser destinados para la producción Forestal.

c. Serie Acuca (Cu)-subgrupo Typic Humaquepts

Morfológicamente, se caracterizan por presentar un horizonte A pardo


gris oscuro, de textura franca, con moteamientos, de naturaleza
extremadamente ácida y con un contenido alto de materia orgánica. Le
sigue un horizonte B gleizado, pardo grisáceo oscuro, franco arcilloso
con moteamiento. Apartir de los 100cm de profundidad, aparecen los
estratos gravo pedregosos que tienen grava en una proporción de
70%. Son suelos de imperfectamente a pobremente drenados.

Químicamente, son suelos de naturaleza extremadamente ácida a


fuertemente ácida (pH 4.0-5.5). El contenido de materia orgánica es
139
muy alto y está parcialmente descompuesto. La dotación de fósforo es
baja: en cambio, los niveles de potasio se encuentran muy elevados.

Se distribuyen a lo largo del centro poblado de Canray Chico y


alrededores a la quebrada Puyhuan. Estos suelos tienen capacidad
para pastos naturales o cultivados adaptados a estas condiciones.

d. Serie Shimpi (Sh)-subgrupo Typic Argiustolls

Morfológicamente, son suelos profundos, presentando una capa


superficial o Ap de color pardo a pardo oscuro, de textura franco
granular y friable, que descansa sobre un B pardo a pardo oscuro,
franco arcilloso, estructurado en bloques subangulares y con evidencia
de películas de arcilla. Por debajo de este B argílico, aparecen los
horizontes parentales o C de tonos mucho más claros tendientes al
pardo amarillento oscuro, texturalmente franco arcilloso y sin mayor
estructura definida (masivo).

Químicamente, son suelos ligeramente ácidos (ph 6.1 – 6.5) y con


dotaciones medias de materia orgánica. El fósforo y el potasio se
encuentran en dotaciones medias de materia orgánica. El fósforo y el
potasio se encuentran en dotaciones medias y muy altas,
respectivamente.

Se distribuyen en ambas márgenes de la carretera Bedoya – Olleros.


Son suelos que presentan buena fertilidad natural y adecuada
capacidad productiva para cultivos en limpio.

e. Serie Tayapampa (Ta)-subrupo Typic Argiustolls

Morfológicamente, presentan un perfil ABC. El horizonte Ap es de


matiz pardo oscuro, franco granular y de naturaleza calcárea, que
140
descansa sobre un B pardo a pardo oscuro, franco arcilloso,
estructurado en bloques subangulares y de naturaleza calcárea. Este
sobreyace sobre un horizonte C, franco arcillo arenoso, gravoso, sin
estructura y con calcáreo libre en la masa. Estos suelos presentan un
drenaje entre bueno a algo excesivo.

Químicamente, son suelos de naturaleza neutra a medianamente


alcalina (pH 6.5-7.5) con proporciones medias de materia orgánica. La
dotación de fósforo es baja; en cambio, el potasio se encuentra bien
expresado.

Se distribuyen por Jagapaqui y Monte Alegre. Estos suelos presentan


una característica para ser usados con cubierta de pastos o forestales.

f. Serie Shuntur (Su)- subgrupo Typic Rhodustults

Morfológicamente, tienen un perfil desarrollado con horizontes


perfectamente definidos. El horizonte Ap es de matiz pardo rojizo
oscuro, franco granular, muy friable de naturaleza extremadamente
ácida que grda hacia un horizonte B argílico, pardo rojizo oscuro,
franco fino, estructura en bloques subangulares y con películas de
arcilla en forma evidente y de naturaleza fuertemente ácida. Por
debajo de este solum, aparece el horizonte C pardo rojizo oscuro, de
naturaleza franco areno gravosa, sin mayor estructura y muy friable. El
contenido de elemento grueso está por encima del 50%. Químicamente
son suelos fuertemente ácidos (pH 4.5-5.0) y de baja saturación de
base, por debajo de 30%. La dotación de materia orgánica es alta y en
consecuencia también el nitrógeno. El elemento fósforo se mantiene en
concentraciones medias en la mayor parte del perfil; en cambio, el
potasio se encuentra bien expresado.

141
Se distribuyen por los alrededores de la localidad de Canrey Grande.
Estos suelos tienen la mayor capacidad de uso para fines pecuarios a
base de pasturas mejoradas o naturales.

g. Serie Huaripampa (Hp)- subgrupo Typic Rhodustults

Morfológicamente, presentan perfiles ABC. El horizonte está


representado por un Ap de matiz pardo rojizo oscuro, franco arcilloso,
granular y fuertemente ácido, que descansa sobre un subsuelo
expresado en un horizonte B argílico, rojo amarillento, franco arcilloso
y con incidencia clara de películas de arcilla, generalmente por debajo
de los 100cm de profundidad aparece el material parental C, de
matices rojo amarillentos, franco arcilloso y masivo.

Químicamente, estos suelos son de naturaleza muy fuertemente ácida


(pH 4.0-4.5) y de baja a moderada capacidad de cambio; la saturación
de bases es baja. Las dotaciones de materia orgánica están en niveles
medios y, por consiguiente, también los niveles de nitrógeno. El fósforo
se encuentra entre medio a altamente expresado así como también el
potasio.

Se distribuyen por los alrededores del centro poblado de Huaripampa


y Tambo. Son suelos que presentan una adecuada capacidad
productiva para cultivos en limpio.

h. Serie Alianza (Az)-subgrupo Lithic Ustorthents

Morfológicamente, presentan un horizonte Ap de matices pardo


amarillento oscuros, de textura franco arcillo areno gravosa, que
descansa sobre un material C pardo amarillento sin mayor estructura y
con un contenido superficial al 30% de elemento grueso. Le siguen
estratos netamente pedregosos a partir de los 40cm de profundidad. El
142
drenaje en estos suelos es algo excesivo en base a las características
topográficas y texturales del perfil.

Químicamente, estos suelos son de reacción ligeramente ácido neutra


(pH 6.1 – 7.0), con un contenido muy bajo de materia orgánica. El
fósforo se encuentra pobremente expresado; en cambio el potasio se
halla en concentraciones altas.

Se distribuye por encima de la carretera de ingreso hacia Olleros. Son


suelos que representan capacidad para uso forestal como también
pastos cultivados y mejorados.

i. Serie Patacancha (Pt)-subgrupo Typic Ustorthents

Morfológicamente, presentan un horizonte A pardo grisáceo oscuro,


franco gravoso, muy friable, que descansa sobre un C estratificado de
matices variando entre pardo oscuro a pardo amarillento oscuro, de
naturaleza franco gravosa y con presencia de elementos gruesos que
sobrepasan el 60%.

Químicamente, son suelos de reacción fuertemente ácida (pH 5.1 – 5.5)


con dotaciones bajas de materia orgánica. El fósforo es pobre y el
potasio se encuentra bien expresado.

Se distribuye por Huancha y la margen derecha del río Negro hasta los
3800 m.s.n.m. Son suelos que tienen capacidad para pastoreo temporal
en las zonas menos accidentadas.

j. Serie Rurec (Ru)-subgrupo Typic Cryorthents

Estos suelos se distribuyen desde los 3800 m.s.n.m hasta los 4200
m.s.n.m, casi toda la parte media de la microcuenca, se ubican desde el
143
extremo por las lagunas de Huchicocha, Torococha, Llactacocha, los
montañas Pisca Huanca, Tayapampa, Uquianpunta, Pucurupata y las
zonas de la quebrada Puyhuan.

Morfológicamente, superficiales a moderadamente profundos, de


matices pardo rojizo oscuro sobre pardo, de textura franco arenosa
gravosa. El perfil presenta un horizonte Ap con 15 a 20 cm. de
espesor muy friable que descansa sobre un AC transicional de 15-20
cm de espesor, con colores más claros y abajo un C con mayor
pedregosidad.

Químicamente estos suelos presentan una reacción muy fuertemente a


fuertemente ácida (pH 4.5-5.4) y dotaciones entre media y alta de
materia orgánica. El contenido de fósforo es bajo a medio; en cambio,
el potasio bajo.

Presentan varias fases por pendiente: 1Ru , 2Ru y 3Ru, con aptitud
para pasturas y 4Ru para tierras de protección

k. Serie Quenual (Qu)- subgrupo Lithic Cryorthents

Se ubican las laderas de valle glaciáricos, en la parte alta de la


microcuenca, principalmente en las quebradas: Rurec, Pumahuacanan
y Otuto. Son suelos de origen coluvial y presentan pendientes
empinadas y muy empinadas mayores al 50%.

Morfológicamente, son muy superficiales, de matiz pardo rojizo


oscuro, de textura franco gravosa. El perfil presenta un horizonte A
menor de 20cm. De espesor, friable a muy friable, que descansa
directamente sobre un manto pedregoso fuertemente descompuesto,
que constituyen los horizontes CR de 30 a más cm de espesor, o en
otros caso sobre la roca madre de granodiorita en saprolización.
144
Químicamente estos suelos presentan una reacción muy fuertemente
ácida (pH 4.5) altas a muy altas dotaciones de materia orgánica
superficial. El contenido de fósforo es bajo; en cambio, el potasio se
encuentra en cantidades medias.

Se distribuyen en la quebrada de Rurec, Pumahuacanan y Otuto.


Corresponden a tierras de protección.

l. Serie Pedregoso (Pe)-subgrupo Typic Dystrocryepts

Se ubican en fondos de valle glaciáricos, en las partes de drenaje


bueno a moderado, en las quebradas de Rurec, Otuto, la quebrada de
la laguna Capaccocha y Oroccocha.

Son suelos de origen coluvio aluvial y presentan pendientes entre 8 a


25 %.

Morfológicamente son suelos moderadamente profundos, de matices


pardo osucros a pardo rojizo oscuros, de textura franco gravosa.
Presenta un perfil de tipo Ap/Bw/C; con un horizonte A entre 15 a
20cm. de espesor, friable a muy friable, un horizonte Bw franco
arenoso con gravas y gravillas, ligeramente estructurada en bloques
pequeños, uno o más C franco arenoso pedregoso masivo.

Químicamente estos suelos presentan una reacción muy fuertemente


ácida (pH 4.6) altos contenidos de materia orgánica en el estrato
superficial. El contenido de fósforo es bajo y potasio medio. Incluyen
algunas áreas con drenaje imperfecto. Corresponden a tierras aptas
para pastos.

145
m. Serie Fibroso (Fi)-subgrupo Hydric Cryofibrists

Suelos orgánicos comprenden áreas con drenaje pobre a muy pobre,


se ubican en planicies lacustres en proceso de sedimentación de la
quebrada Rurec y toda la pampa debajo de la laguna Collotacocha.

Morfológicamente, son suelos que presentan estratos orgánicos, con


materiales en diverso estado de descomposición con un Oi1 con
color negro rojizo, abundante fibra, consistencia pastosa sobre un Oi2
de colores rojo muy oscuro con predominancia de fibras, algo de
materiales minerales limoso; un Oe de color gris muy oscuro con
materiales de descomposición media de consistencia semifluida.
Igualmente contiene una baja proporción de lodo negruzco.

Estos suelos tienen una capacidad de uso con cobertura vegetal


permanente por lo que deben ser destinados para la producción
Forestal.

1.2. COMPLEJO DE SUELOS

a. Complejo Negro - Fibroso (Ne65%- Fi35%)-subgrupos Typic


Cryaquents- Hydric Cryofibrists

Estos suelos tienen una distribución intrincada ocupando


individualmente pequeños espacios adyacentes a la laguna
Barroscocha, en rellanos ligeramente disectada del Pucurupata. Los
suelos de la serie Negro ocupa las áreas con drenaje imperfecto y el
suelo fibroso áreas de drenaje pobre.

La serie Negro está conformada por suelos moderadamente


profundos, de matiz pardo rojizo oscuro sobre pardo grisáceo, de
textura franco arenosa gravosa. Presenta un perfil de tipo
Ap/C1g/C2g; con un delgado colchón orgánico superficial, un
146
horizonte Ap entre 15 a 25cm. de espesor, friable, un horizonte C1g
de tonos pardo grisáceos franco arenoso con gravas, friable a firme; un
horizonte C2g, pardo grisáceo, franco arenoso pedregoso masivo.

Químicamente estos suelos presentan una reacción muy fuertemente


ácida (pH 4.5) altos contenidos de materia orgánica en el estrato
superficial. El contenido de fósforo y potasio es bajo. Los suelos de la
serie Fibroso (Fi) ya fueron descritos anteriormente.

b. Complejo Fibroso- Fangoso (Fi65-Fa35) –subgrupo Hydric


Cryofibrists- Typic Cryaquents

Estos suelos se distribuyen en planicies lacustres plano cóncavas o


planos ondulados sedimentados de drenaje imperfecto a pobre se
ubican alrededor de la laguna Collotacocha, quebrada Pumahuacanan y
quebrada Rurec, son considerados como humedales presentando alto
valor bioecológico.

Los suelos de la serie Fibroso ya fueron descritos.


La serie Fangoso está conformada por suelos moderadamente
profundos, de matices pardo grisáceo oscuro, de textura franco areno
gravosa. Presenta un perfil de tipo Ap/Cg; con delgado colchón
orgánico superficial, un horizonte Ap entre 15 a 20cm. de espesor,
friable, un horizonte Cg de tonos pardo grisáceo, con gravas, masivo.

Químicamente estos suelos presentan una reacción muy fuertemente


ácida (pH 4.7) altos contenidos de materia orgánica en el estrato
superficial. Contenidos bajos de fósforo y potasio.

147
c. Complejo Ichal-Negro (Ic 65-Ne35)-subgrupo Mollic Cryofluvents-
Typic Cryaquents

Se asientan en planicies lacustres sedimentadas con drenaje moderado


a bueno de la quebrada Rurec, distribuido intrincadamente en
espacios estrechos. La serie Ichal está conformada por suelos
moderadamente profundos, de matiz pardo grisáceo oscuro, de textura
franco a franco arenosa. Presenta un perfil de tipo Ap/C, un horizonte
Ap de 20cm. de espesor, pardo rojizo oscuro friable a firme, un
horizonte C de tonos pardo a pardo fuerte, con gravas, masivo.

Químicamente estos suelos presentan una reacción muy fuertemente


ácida (pH 5.3) altos contenidos de materia orgánica en el estrato
superficial. Contenidos bajos de fósforo y potasio.

1.3. COMPLEJO DE MISCELANEOS.

a. Complejo Glaciar-Afloramiento lítico (N-R)

Ocupa las partes adyacentes a los sólidos glaciares como el


Huanchán, con pequeñas áreas discontinuas de glaciar y
afloramiento lítico; es pues la parte donde el proceso de deglaciación
se hace evidente. Combina con pequeños conos de gelifracción.

b. Misceláneo Glaciar (N)

Son las tierras más accidentadas, altas y frías, están cubiertas de


masas glaciáricas en proceso de fusión y adelgazamiento. Constituyen
la fuente del recurso hídrico que alimenta y regula parte del río
Santa.

148
c. Misceláneo Campo de morrenas (M)

Se ubican en la parte alta de la quebrada Rurec por los alrededores de


la laguna Verdecocha y Pumahuacanan. Son geoformas de deposición,
resultado de la erosión y transporte glaciárico. Con un relieve
variable y alta gravosidad y pedregosidad.

d. Misceláneo Afloramiento lítico (R)

Constituido por el afloramiento macizo de la corteza terrestre,


normalmente ubicados en las partes más altas o accidentadas, como
las montañas Pumahuacanan, Tuctopunta, Araranca, Pogo y Tunsho.

e. Misceláneo Pedregal (Pe)

Son depósitos coluviales predominantemente fragmentarios


conformando conos o taludes coluviales al pie de las paredes de
artesas escarpadas de valles glaciáricos. En algunas partes tienen una
cobertura vegetal incipiente. Corresponden a tierras de protección.

f. Misceláneo de Cárcavas (Tc).

Son aquellas tierras de topografía muy accidentada y cortadas por


zanjas o cárcavas muy profundas a consecuencia del severo fenómeno
erosivo. Pertenece a tierras misceláneas con características y
morfología no son lo suficientemente definidas como para clasificarlas
bajo el criterio estrictamente pedológico, aparte de no ofrecer ningún
valor para propósitos agropecuarios.

149
g. Misceláneo Tierras urbanas (Tu).

Lo constituyen las zonas o áreas de expansión urbana y las tierras


ocupadas por los pueblos y caseríos. Pertenecen a tierras misceláneas
ya que no ofrecen ningún tipo de valor agropecuario.

h. Misceláneo Acantilado (At).

Lo conforman los cortes o paredes de terrazas así como taludes de los


ríos. Pertenecen a tierras misceláneas.

150
Anexo 3: Panel fotográfico adicional.

Caracterización y muestreo de suelos

151
152
Talleres de recopilación de información

153

You might also like