You are on page 1of 220

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/44441142

Estudio fisiológico de la producción de acido cítrico por el mutante Fal A. 3. 0 de


Asperqillus niger 11414 cultivado en un medio no convencional / Félix Andueza
Leal.

Article
Source: OAI

CITATIONS READS

0 93

1 author:

Felix Andueza
University Central del Ecuador (Ecuador), University of the Andes (Venezuela)
60 PUBLICATIONS   17 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Chemical and microbiological study of microbial biodiversity or mineral hot springs of Ecuador View project

All content following this page was uploaded by Felix Andueza on 30 October 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Andueza Leal Felix Daniel
Estudio fisiológico de la producción de acido cítrico por el mutante Fal A. 3. 0 de Asperqillus niger
11414 cultivado en un medio no convencional
Universidad de Los Andes-Facultad de Ciencias-Postgrado en Biología Molecular. 1991. p. 218
Venezuela
Disponible en:
http://bdigital.ula.ve/RediCiencia/busquedas/DocumentoRedi.jsp?file=33841&type=ArchivoDocumento
&view=pdf&docu=27044&col=5

¿Cómo citar?
FACUL rAí) DE ClEJiCiri'~~

DEPARTAMENTO DE 810LQG1A

ESTUDIO FISIOLOGICO DE LA PROGUCCION DE AC!GO CITRICO

EN UN MEDIO NO CONVENCIONAL

TRABAJO ESPECIAL DE G~AGD PRESENTADO ANTE .


LH
_,,
ILUSTF:E

L I CE-·K.' I f~DO EN B :: DL_C·E: {~

FELIX DANIEL ANOUEZA LEAL

COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TITULO DE

MAGISTER SCIENliARUM EN BlOLOGIA MOLECULAR OPCION

FEPNENTACI ONr.::f"

El presente trabajo fué realizado en


el Laboratorio de Fermentaciones de
Ja Facultad de Ciencias~ bajo la di-
r~cción del Doctor José Antonio Sán-

!'"lEF: TIJf-f ~ 19'-:.1


C A P I T U L O I QP80l
C65A5

1.-INTRODUCCION

La creciente demanda de alimentos, medicinas, sustancias

orgánicas de interés industrial y otros bi7nes de consumo, ha

dado origen a nuevas áreas de investigación. De maner.a

especial, la producción de alimentos, de antibióticos y de

diversos metabolitos asl como la utilización de los recursos

naturales renovables, ha adquirido gran importancia tanto en

e 1 campo de la Ciencia COI'f'O en e 1 de ¡;a economia y en e 1'


aspecto social. Es u~ hecpo que los logros y avances en

estas á¡-eas tienen un efec¡to di¡-ecto, y en ocasiones

inmediato, sobre los diferrntes grupos que componen la

población.

Desde hace miles de a~os el hombre ha utilizado los

métodos biológicos para producir y conservar sus alimentos y,

también, para obtener productos que le han ayudado a mejorar

su salud. Sin saber lo, ha utiliz'ado un recurso renovable que

no solo proporciona un bienestar económico si no que,

además, en muchos casos, le ayuda a salvar la vida. Este

recurso renovable son los microorganismos.

Los principios de la microbiologia industrial fueron

establecidos cuando Pasteur, a mediados del siglo pasado,


demostró indiscutiblemente que la fermentación alcohólica era

producida por levaduras <Prescott, 1962}. Desde ese momento

hasta la segunda Guerra Mundial se desarrollaron muchos

procesos industria les de fermentación. Fundamentalmente ·las

fermentaciones alcohólicas y la producción de ácidos acético

y citrico <Aiba, 1972).

Los procesos clásicos, utilizados durante ese periodo

fueron el cultivo sumergido anaeróbico y el cultivo en

superficie aeróbico <Prescott, 1962). Sin embargo, debido a

la necesidad apremiante de producción de antibióticos durante

la I I Guerra Mundial, hubo que utilizar· un proceso industrial

más rápido y eficiente que los comunmente utilizados.·Este

fue el cultivo sumergido aeróbico en tanques agitados

<Peppler, 1979).

En los af'ros cuarenta y cincuenta se lograron grandes

avances tecnológicos en el cultivo microbiano, y se

desarrolló el fermentador agitado con controles automáticos

<Aiba, 1972>. La mayoria de los procesos utilizados en esa

época eran aeróbicos y operaban de manera discontinua.

Durante las décadas de los sesenta y setenta, se

establecieron los procesos de cultivo continuo <Peppler,

1979>, los métodos de inmovilización celular <Chibata, 1974>,

las técnicas de mejoramientó genético de cepas microbianas


~3)

por ingenier ia genética y la utilización de desechos

agroindustriales como sustratos de las fermentaciones

(Quin-t:-ero, 1980). Todos estos avances han abierto nuevos

campos para la producción industrial de sustancias org~micas

de origen microbiano.

Desde un punto de vista tecnológico~ para un pafs con

las condiciones socieconómicas de Venezuela (abundancia de

mano de obra barata y de recursos naturales renovables y

recursos económicos 1 imitados> , los problemas pueden ser

atacados empleando técnicas y métodos microbiológicos

adecuados. Entre esos problemas resaltan los de producción de

alimentos para animales, medicamentos, sustancias orgánicas

de uso industrial, además de los relacionados con la

utilización de recursos naturales renovables.

En Venezuela, como consecuencia de la mala implemen-

tación de las políticas del estado, se han creado problemas

que nos han conducido a una dificil situación económica y

social. Se hace, asf, necesario que se adelanten investigacio-

nes y se desarrollen tecnologías que puedan traducirse en

aplicaciones prácticas para resolver la crisis económica que

vive el pafs.

La recuperación económica sólo seré1 posible si se toma

en cuenta, en su verdadera dimensión, el papel fundamental

que juega la Ciencia y la Tecnología en el bienestar y

desarrolo económico de una nación.


(4)

Uno de los campos de investigación que puede contribuir

a mejorar la situación de nuestra economía, es el desarrollo

de metodologías y técnicas de fermentación q~e permitan la

producción de sustancias orgánicas de origen microbiano, de

interés tanto para la industria de los alimentos como para la

industria farmaceótica.

Los microorganismos producen una gran diversidad de

sustancias orgánicas: Antibióticos, aminoácidos, écidos

orgánicos, endulcorantes, enzimas, proteínas, polisácaridos,

antioxidantes, vitaminas y saborizan.tes. Estos son algunos

ejemplos de la extensa variedad de productos que sintetizan

los microorganismos y que son utilizados por la industria

alimenticia y farmaceótica <Tabla# 1 ).

Con excepción del etanol y una parte de ácido acético,

Venezuela importa la totalidad de las sustancias orgánicas de

origen microbiano utilizadas por las diferentes industrias

<Tabla # 2>. El país no las produce a pesar de que se cuenta


con los recursos humanos y físicos para su elaboración. La

producción nacional de algunas de estas sustancias, además de

satifacer la demanda existen te, representaría un

significativo ahorro de divisas, una fuente de nuevos empleos

y, de una manera direct~, podría influir en la disminución de

los precios de muchos artículos de consumo diario.


(5)

TABLA # 1 PRODUCTOS OUIMICOS DE ORIGEN MICROBIANO

AMINOACIDOS

Acido Glutámico Metionina Lisina Asparagina



Acido Aspartico Triptofano Serina Fenilalanina

VITAMINAS

Acido Fólico Niacina Tiamina Coba lamina

Vitamina K Vi tam in a B ua

ENZIMAS

Alfa-Ami lasa Celulasa Renina Proteasas

Invertasa Lacasas Lipasas glucoamilasas

ANTIBIOTICOS

Cefalosporina· Teb-aciclina Penicilina Estreptomicina

ACIDOS ORGANICOS

Cítrico . 't-~co
A ce FumJrico Málico

<Prescott, 1966 y Peppler, 1979}


( 6)

TABLA # 2 SUSTANCIAS DF ORIGEN MICROBIANO IMPORTADAS

POR VENEZUELA

ACIDO ACETICO ACIDO SUCCINICO ACIDO FUMARICO

ACIDO LACTICO ACIDO CITRICO ACIDO MALICO

GLUCONATO GLICINA GLUTAMATO

LIS! NA METIONINA VITAMINA ·B1

VITAMINA Be VITAMINA B6 VITANINA B1e

PENICILINA ESTREPT0!'-1 I C I NA PROTEASAS

PAPAINA ALFA-AMI LASA GLUCOAMILASAS

RENINA LIPASAS INVERTASA

<Anuario de estadística del Instituto de comercio

Exterior de Venezuela, 1988)


\ 1}

En la tabla 3 se observan los volúmenes y valores de

las importaciones de productos derivados del metabolismo

microbiano, realizadas por Venezuela durante el año 1988.

Resalta la magnitud de esas importaciones y la importancia

económica que tendría su producción en el pais.

Dentro del grupo de sustancias mencionadas se encuentra

el ácido cítrico. Este es el ácido orgánico más utilizado en

la industria de los productos alimenticios y farmacéuticos.

Su buen sabor y la facilidad con que es asimilado ha

favorecido su utilización como ingrediente para la obtención

y mantenimiento de un pH adecuado. También se ha empleado

para hacer resaltar el sabor de una e>:tensa variedad de

productos destinados a la dieta humana.

Recientemente se ha convertido en una materia prima

importante para usos industriales de carácter general con

muchas aplicaciones variadas y cada dia mayores <Lockwood,

1979).

Los procedimientos que se han utilizado para la

produce ión de 1 ácido e í tr ico a ni ve 1 industria 1 por vi a

microbiana, han sido básicamente dos:

1.- Fermentación en superficie.

2.- Fermentación sumergida.'


TABLA # 3. SUSTANCIAS DE ORIGEN MICROBIANO IMPORTADAS POR
VENEZUELA EN EL AÑO 1988

1988 1988 1990


PRODUCTO VOLUMEN VALOR VALOR VALOR
( Kgr > ( $ ) < Bs· ACTUAL
< Bs >
Ac ido Acético 1.631.502 1.148.000 23.719.443 57.400.000
Ac ido Succ in'ico 1.651 4.146 140.571 207.300
Acido Fumárico 101.279 159.;086 2.631.865 7.954.300
Ac ido Láctico 70.303 130 .12q 2.562.027 6.506.000
Ac ido C:i tr ico 4.387.950 7.674.959 154.907.136 383.747.950
Gluconato 79.009 279.904 4.731.604 13.995.200
Glicina 66.094 256.263 5.274.654 12.813.150
Glutamato 2.094.757 3.142.592 67.266.923 157 • 129 • 600
Lisina 387.003 1.306.805 26.523.112 65.340.250
Metionina <* > 3.393.348 10.110.334 198.762.740 505.516.700
Vitamina B1 7.637 250.935 5.394.145 12.546.750
Vitamina Ba 30.060 1.332.361 28.575.882 66.180.050
Vitamina B.., 11.312 447.806 9.319.811 22.390.300
Vitamina B1a 21.349 1.011.441 22.911.901 50.572.050
Penicilina 97.217 12.000.000 ~67.757.475 600.000.000
Estreptomicina 14.484 548.159 10.665.036 27.407.950
Proteasas 1.005 5.255 183.128 . 262.750
Papaína 12.137 174.630 4.895.595 8.731.500
Alfa- Amilasa 55.711 1.256.253 26.484.969 62.812.650
CuaJo ( Renina 76 8.124 89.362 406.200
Preparaciones
Enzimaticas para 116.730 258.329 6.633.974 12.916.450
Curtición

Total 12.570.614 43.285.669 869.431.353 2.164.283.450

(*) El 80 "•
h de J
or~gen 1 -
qu1m1co.

<Anuario Estadistica del Instituto de Comercio E>:terior de


Venezuela, 1988>
En ambos procesos se utilizan cepas del hongo

Asperqillus niger, seleccionadas por procedimientos que las

industrias fabricantes guardan en secreto. Por otra parte, el

sustrato empleado en este tipo de fermentación debe tener un

alto contenido de azúcares, sobre todo sacarosa. Por ello se

ha empleado la melaza de caRa de azúcar. <Shu, P. 1948;

Ram~krishnan, C., 1954; Sánchez, A., 1964; Patarau, J., 1969;

Schierholt, J., 1977; Kristiansen, B., 1978; Lockwood, L.,

1979; Sodeck, · G., 1981; Je\-neje, K., 1982; Xu, D., 1989 y Xu,

D., 1989 >.

A pesar de que las bases del proceso de fermentación del

ácido cítrico sun conocidas, todavía no existe una teoría que

explique el mecanismo de acumulación de este ácido por parte

del hongo <Rohr, Mn, 1981; Xu, D., 1989 y Schreferl, G.,
1989).

Las industrias de 1 é1c ido e 1 tr ico sufren pérdidas

ocasionales por fermentaciones bajas o poco productivas.

Estas pérdidas pueden ser debidas a degeneración de los

conidios <Kubicek, 1977 y Lockwood, 1979>, a la presencia de

impurezas metálicas en los sustJ~atos, utilizados como medio

de cultivos, que se han reportado como inhibidores de la

fermentación cítrica <Clark, D., 1966; Choudhary, G., 1966;

Sánc:hez, A., 1970; Kubicek, C.~ 1977; Kubicek, C., 1979;

Kisser, M., 1980; Meixner, O., 1985; Hockertz, S., 1987 y

Dawson, M., 1989}. Otra posibilidad es la utilización de


\.LUJ

cepas del hongo Aspergillus niger con una alteración poco

eficiente de los mecanismos de regulación de las vias

metabólicas implicadas en la producción del ácido <Gardner,

J., 1956; Trumpy, H., 1963; Sánchez, A., 1969; Hannan, M.,

1975; Das, A., 1978; Kubicek, C., 1978; Zehentgruber, O.,

1980; Legisa, M., 1981; Kirimura, K., 1988 y Schreferl, 6.,


1989).

En Venezuela no existen en la actualidad industrias que

se dediquen a la producción de ácido cítrico. Sin embargo,

hay grupos económicos interesados en establecer una planta

productora de ácido cítrico <Empresa Ron Santa Teresa C.A.,

comunicación personal).

Hasta la fecha el mercado de ácido cítrico en Venezuela

se ha venido supliendo mediante las importaciones que

realizan diferentes firmas ubicadas en el pais. Ellas se

encargan de proveer a las distintas industrias del ácido que

utilizan. La demanda está dada por los requerimie:ntos que

hacen las diferentes industrias embotelladoras de bebidas

gaseosas y fábricas de caramelos, jugos de frutas, alimentos

concentrados para niños, jaleas, frutas en almibar,

mermeladas y productos farmacológicos. El mayor consumo del

ácido cítrico es efectuado por las embotelladoras de bebidas

carbónicas y las fábricas de caramelos y de jugos.


tll)

De acuerdo al Anuario Estadistica del Instituto de

Comercio Exterior de Venezuela, correspondiente a los afias

1986, 1987 y 1988, el volúmen y valor de las importaciones

correspondientes al ácido citrico· han venido creciendo <Tabla

# 4>. Durante el aNo 1988 fue de 4.387.950 Kgr por un valor

de 383.747.950 Bs <Tabla# 4>. Esta importación representa,

por una parte, una elevada fuga de divisas y, por la otra,

refleja la existencia de un mercado insatifecho con una gran

demanda por ese producto.

Todo esto, unido al hecho de que existe en Venezuela

una mano de obra barata, disponibilidad de materia prima

nacional derivada de la industria azucarera, recursos

energéticos baratos , recursos humanos especializados y una

.capacidad técnica elevada, nos lleva a pensar en la

factibilidad que tiene en estos momentos la instalación en

Venezuela de una planta productora.de ácido citrico.

En este sentido el laboratorio de Fermentaciones de la

ULA está en capacidad de, utilizando su infraestructura, desa

rrollar soluciones que tiendan a hacer menor la dependencia y

mediante la creación de técnicas para producir ácido citrico

competitivamente, contribuir a solucionar la actual crisis

económica. Asi, nos hemos propuesto obtener una cepa mutante

de Aspergillus niger que sea hiperproductora de ácido citri-

co, capaz de crecer en medios con altas concentraciones de


(12)

TABLA # 4. VOLUMEN Y VALOR DE LAS IMPORTACIONES DE ACIDO CITRICO


REALIZADAS POR VENEZUELA DURANTE
LOS A~OS 1986-1987 Y 1988

At~iO 1986

PAIS VOLUMEN VALOR VALOR VALOR ACTUAL


<t<g) {$) <Bs> <Bs >

ALEMANIA 129.629 3.180.279 23.889.309 152.653.390


BELGICA 10.548 14.820 111.148 711 .360
COLOMBIA 1.141.368 1.917.087 14.378.186 92.020.176
E.U. 8.158 126.153 946.145 391 .584
MEXICO 702.469 896.141 6.728.735 43.014.768
TOTAL
1 .982.172 6.134.480 46.053.523 288.691.278

A~m 1987

PAIS VOLUMEN VALOR VALOR VALOR ACTUAL


<t<g) ($) '{as> <Bs>
ALEMANIA 21 .435 ·43.654 569.785 2.095.392
AUSTRIA 3.158 6.570 95.266 315.360
BELGICA 36.432 57.603 835.245 2.764.944
COLOMBIA 2.202.474 3.670.017 .51. 994.061 176.160.810
E .U. 29.698 51 .070 879.050 2.451.360
ITALIA 54.519 93.050. 2.842.484 4.466.400
JAPON 831 1.992 28.889 95.616
MEXICO 609.227 796.889 11.366.569 38.250.672
INGLATERRA 2.640 5.675 82.289 272.400
TOTAL
2.960.414 4.726.520 68.693.638 227.682.954

A~O 1988

PAIS VOLUMEN VALOR VALOR VALOR ACTUAL


(J<g) ($) <Bs > <Bs>
ALEMANIA 10.905 22.311 428.370 1.070.928
BELGICA 5.080 9.392 272.126 450.816
COLOMBIA 3.506.333 5.831.843 132.468.870 279.928.464
E.U. 14.190 30.534 623.990 1.465.632
FRANCIA 4 49 1.544 2.352
ITALIA 146.628 237.960 3.537.574 11.422.080
MEXICO 693.550 915.077 18.061.345 43.923.696
PAISES BAJOS 10.200 17.510 253.896 840.480
INGLATERRA 208 8.363 242.311 401.424
SUIZA 852 1. 920 44.160 94.160
TOTAL
f 4.387.950 7.074.959 155.938.487 389.550.032

<Anuario Estadistica del instituto de Comercio E>: ter ior de


Venezuela, 1986, 1987 y 1988)
{13)

azúcares y de resistir altas concentraciones de iones

metélicos.

Por otra parte, trataremos de obtener información sobre

las sustancias estimuladoras de la fermentación citrica que

se han venido reportando en la literatura. Todo ello con

miras a producir a mediano plazo el écido citrico a nivel de

una planta piloto.


\14)

2.-ANTECEDENTES

I.- Características Fisicogufmicas.

El ácido cítrico (del latin citrus, limón> es un ácido

orgánico tr ica¡-boxi lico <2-hidroxi-1 ,2 ,3-propanot.r icarbox{-

lico) que toma su nombre de los frutos o sustancias que lo

contienen.

Su formula molecular es C6 He07 y el peso molecular es

de 192,12 dalton. Tiene dos formas estables: ácido cítrico

monohidratado y ácido cítrico anhidro (Kirk, 1979).

Es un ácido orgánico fuerte, tal como lo indican sus

constantes de disociación CKd1 = 8.2 x 10-4 , Kda= 1.77 x

10-~ y Kds= 3.9 x 10-•>. Forma sales neutras: dos sales

diferentes monoalcalinas y otras dos también diferentes,

dialcalinas. Su isómero estructural es el ácido isocitrico

<U liman, 1964 > •

El ácido cítrico cristaliza de soluciones acuosas frias

en forma de monohidrato. Los cristales son incoloros y

_translúcidos pertenecientes al sistema ortorómbico. Es

estable en el aire de humedad normal. Su densidad es de 1.54

g/ml y se funde enb-e 135 y 152 °C <Ullman, 1964>.


La forma anhidra de este écido cristaliza de soluciones

acuosas concentradas y calientes a apro>:imadamente 36.3 °C.

Los cristales anhídridos son traslúcidos e incoloros y

pertenecen a la clase holoédrica del sistema monoclfnico. La

temperatura de fusión de esta forma es de 153 °C, siendo la

densidad de 1.66 g/ml. Es ópticamente inactivo <Ullman, 1964)

De las propiedade~ fisicoquimicas antes· mencionadas

resultan de interés~ para la fermentación del écido citrico,

las relacionadas con las temperaturas de cristalización. El

hecho de que el écido citrico cristalice de soluciones

acuosas en fria, p.ermitiria una disminución en los costos de

produce ión •

II.- Origen en la naturaleza.

Este ácido abunda en la naturaleza. Es.tá muy e>:tendido

en los Reinos Vegetal y Animal. Se encuentra en considerable

cantidad en los limones, limas, naranjas y toronjas. El jugo

del limón <Citrus medica>, lo contiene en una concentración

del 6 al 8 Y. (Ullman, 1964).

Se encuentra también en las ciruelas y en la remolacha

y acompaña al ácido málico en las cerezas, frambuesas y

fresas y al écido tartárico en el fruto del tamarindo. Como

ácido libre o como sal se encuentra en las semillas y en los


~16)

jugos de una gran variedad de flores y plantas CUllman,

1964).

El ácido cítrico es un componente importante de los

tejidos y liquidas de los animales. En la leche se

encuentran cantidades variables de ácido cítrico (de 0.106 %

al 0.182 %>.La constitución individual de las vacas, según

sus razas, parece ser el factor más importante de esa

variación <Kirk, 1979).

El contenido de citrato de calcio en la leche es

importante, ya que es el sustrato del cual Streptococcus

citrovm-us elabora diacetilos y acetil-metil-carbinol e'n los

productos lácteos, confiriéndoles un sabor rancio <Suplee G.,

1921).

El ión citrato existe normalmente en la sangre y en la

orina y es sintetizado y oxidado en procesos metabólicos

normales del organismo animal. El suero de la sangrB humana

con tiene a pro>~ imadamen te 25 g /1 , y dial- iamen te se e >:cr e tan ,

en la orina de los seres humanos~ alrededor de 0.5 gramos

del ácido <Wes t, E. , 1969} •

E1 ácido e i tr ico, así , es una sustancia de suma

importancia en la naturaleza en donde desempeña funciones muy

diversas e importantes.
{17)

III.- Utilización en la industria.

Es el ácido orgánico más utilizado en el campo de los

productos alimenticios y farmacéuticos. Es empleado en la

elaboración de bebidas gaseosas para impartirles un sabor

agrio que neutraliza la dulzura del azócar y hace resaltar el

sabor, desarrollando la acidulación apropiada. Además, ayuda

a proteger el producto contra el deterioro. Inactiva los

vestigios de metales, actuando como quelante de iones, que

puedan causar la turbidez del liquido y deteriorar su color y

sabor <U llman, 19'62 >.

El 15 % de los citratos que se producen en los Estados

Unidos de Norteamerica, se utilizan en la fabricación de

bebidas gaseosas. Como este ácido es un ingrediente natural

de todas las frutas cítricas, todas las bebidas que tienen

estos sabores se acidifican con este ácido. Las bebidas

gaseosas de naranja, limón y lima contienen 7.5 gramos de

ácido citrico por litro de jarabe concentrado· <Ullman, 1962>.

En promedio, la cantidad, en gramos, de ácido citrico

por litro de producto terminado, utilizados en Venezuela por

las industrias de las gaseosas, son los siguientes:

1.- Colas rojas 0.36016

2.- Naranja 0.87515


3.- Limón 0.34850

4.- Otros 1.56190

También, la industria productora de jugos de frutas

representa otro sector importante dentro del consumo de ácido

citrico que es, en promedio, de 1 gramo por litro de producto

terminado <Fudeco, 1970).

En la industria.vinicola el ácido cítrico sirve para

impedir el enturbiamiento, ajustar el pH y evitar la

oxidación <Lockwood, 1979).

En la industria de la confitería, es empleado como

acidulante en la preparación de jaleas, mermeladas, conservas

y alimentos concentrados para niños. Se utiliza en unión de

sales de sodio para producir el pH óptimo adecuado requerido

en la formación de geles <Beuehat, 1978>. El ácido cítrico

que consume esta industria en Venezuela asciende a 3

Kilogramo por cada tonelada métrica del producto final

<Fudeco, 1970).

En la elaboración de caramelos, bombones y chiclets el

~cido cítrico también es utilizado como acidulante. En el

caso de los caramelos, se emplea solo para los sabores

correspondientes a frutas cítricas, el resto de la producción

no consume ácido. El consumo de ácido cítrico en los sabores


(19)

que lo utilizan es de 0.020 gramos por kilog¡-amo de producto

terminado <Fudeco, 1970>.

También se utiliza en la fabricación de helados y

sorbetes como acidulante, emulsivo y estabilizador. Se agrega

para formar los sabores de frutas cítricas tales como: piña,

naranja, limón, mandarina etc. El resto de los sabores como

coco, mantecado, chocolate etc, no lo utilizan • La relación

insumo-producto es de 76 gramos de ácido cítrico por cada 130

l<i logramos de producto terminado <Fudec.o, 1970 >.

Muchos productos alimenticios, como los hechos a base

de gelatina, exigen el ajuste correcto del pH para su

preparación y uso. En estos casos el ácido cítrico es un

ingrediente perfecto para lograr la acidez adecuada. En otros

productos como salsas y entremeses, el ácido cítrico se

utiliza para resaltar el sabor y, a la vez, servir como

acidulante CSalvat, 1967>.

En la fabricación y maduraciqn de productos lácteos,

como los quesos, el ácido cí.trico, junto con su sal ;de sodio,

se emplea como emulsiyo y estabilizador. Ello impide la

formación de grumos en la leche y cremas <K ir k , R • , 1 979 > •


l~OJ

El ácido citrico también se emplea en la preparación de

frutas congeladas. Uno de sus usos es neutralizar los

residuos de lejia que permanecen después de las operaciones

de pelado del producto <que de otro modo destruirían el ácido

a.scórbico >.

Se utiliza también para proteger al ácido ascórbico

secuestrando los vestigios de metales y reduciendo el pH para

inactivar las oxidasas. El ácido cítrico se agrega a muchas

frutas para evitar cambios de color y sabor debidos a la

oxidación <Fudeco, 1'l70).

En la industria de los aceites y grasas, se emplea como

antioxidante sinél-g ico para inhibir e1 desarrollo de la

ranciedad y el oscurecimiento de los productos <Lockwood,

1979).

Para evitar que el p~scado y los camarones en aceite se

decoloren se sumergen en una mezcla de ácido cítrico y

ascórbico. También se emplea como agente inhibidor en la

fabricación de grasas animales, oleomar-garinas y mantecas de

cerdo fundidas, diluido al 20 K, en una proporción de 50 ml

de ácido por cada kilogramo de producto terminado <Ullmam,

1964).

En la industria Farmaceótica el ácido cítrico encuentra

un érea de amplia aplicación. El ácido libre se emplea en los


(21)

preparados farmaceó~icos como acidulante y para mejorar el

sabor de los jarabes, soluciones y elixires en general

Administrado en inyecciones intravenosas acorta el

tiempo de coagulación de la sangre pero, " in vi tro" , es

utilizado comunmente como anticoagulante ya que precipita los

iones calcio. Los citratos son empleados en las transfusiones

sanguineas. Son, asi, rápidamente metabolizados, por lo

general completamente, y pueden servir como fuente de energía

<UNCTAD-GATT, 1972>.

Se le utiliza ampliamente, junto al bicarbonato de


o

sodio, para la elaboración de polvos y tabletas esferve-

centes que, cuando se les añade agua, liberan anhídrido

carbónico <UNCTAD-GATT, 1972).

Las sales del ácido cítrico, tales como los citratos de

calcio y de magnesio son utilizadas como medicamentos

purgantes. También sirven como aromatizantes, agentes

inhibidores para estabilizar el ácido ascórbico y disolventes

en preparados farmaceúticos como los e xpec ter antes,

as tr in gen tes, antisépticos y productos contra el sudor

<UNCTAD-GATT, 1972>.

Dentro de la industria de los cosméticos el ácido

cítrico es utilizado como acidulante en las preparaciones

astringentes para la piel, lociones para el cabello, champóes


{22)

y pomadas. Debido a sus propiedades quelantes, el ácido

cítrico tambien es u ti 1 izado en la fabricación de

acondicionadores y enjuagues para e·l cabello.< Lockwood, L.,

1979 ).

Es una materia prima importan te para usos industria les

de carácter general. El ácido y su sal diamónica no oxidan

mucho los metales, pero disuelven fácilmente los compuestos

metálicos y se emplean para limpiar y pulir metales • Un

ejemplo es el pulido electrolítico del acero inoxidable y la

eliminación del herrumbe y las incrustaciones en el hierro y

en el acero <l<irk, R., 1979).

Se utiliza, asimismo, para limpiar las tuber 1 as, por

ejemplo, de las centrales eléctricas. El poder quelante del

ácido cítrico evita que la capa de óxido al disolverse se

vuelva a precipitar durante las operaciones de limpieza y

en juague <K ü- k , R • , 1 979 > •

El ácido cítrico, por intermedio de su grupo hidroxilo

alcohólico, forma iones metálicos complejos solubles en

liquidas acuosos neutros o alcalinos. Esta propiedad se

emplea en ciertas soluciones no ferrosas de galvanoplastia y

en el tratamiento y acondicionamiento de aguas industriales.

El cib-ato de sodio se utiliza industrialmente en el

tratamiento de las aguas de caldera para evitar incrustaciones


y de pl-otección como agente de tamponamiento. <Ullman, 1964 >.

Debido a la naturaleza polibésica del écido citrico, se

emplea como materia prima en la preparación de resinas

alquidólicas y vinilicas <Cloruro de vinilo y cloruro de

venilideno, entre otros) <Ullman, 1964).

Esteres del ácido e :1 tr ico, preparados por

esterificación de los grupos carboxilicos y a veces por

acilación del grupo hidroxilo alcohólico, como el trietilico,

el acetiltrietíli¿o, el tri-n-butilic~ y acetil-n-butilico,se

utilizan como plastificantes en la fabricación de resinas,

plásticos, sustancias adhesivas y revestimientos protectores

C1< ir k , R • , 1 979 > •

El ácido citrico se agrega en los revestimientos

cerámicos, que resisten altas temperatw-as, para romper el

gel de la barbulina de esmalte y facilitar su aplicación.

Esto es necesario a causa de la adición de óxidos

refractarios. En los plásticos celulósicos, el ácido citrico

es utilizado como una sustancia estabilizadora <Kirk, R.,

1979).

En la preparación de pinturas, lacas, tintas y en el

plateado y grabado de indianas, el ácido citrico tiene un uso

muy importante como mordiente <t<irk, R., 1979).


(24)

Los citratos de sodio entran en la composición de los

detergentes para mejorarlos. Este uso todav:!a no est~ muy

extendido aunque se espera que en el futuro adquiera gran

importancia como sustituto de los fosfatos. Estos fosfatos se

consideran una de las principales causas de la contaminación

del agua debido a su lerrta biodegradabilidad ya que son

nutrientes para cierto tipo de algas y se acumulan en las

cadenas alimenticias, mientras que los citratos son

completamente biodegradables <Lockwood, 1979).

El elevado costo relativo de los .. citratos y su bajo

grado de eficacia por unidad de detergente son en la

actualidad los obstéculos que se oponen a su utilización en

esta érea. Si fuera posible disminuir el precio de los

citratos, al aumentar, por ejemplo, la producción en los

paises en desarrollo, su uso en los detergentes ofrecería un

futuro muy prometedor <UNCTAD-GATT, 1972) •

En la industria fotogréfica, el écido citrico es

utilizado para ajustar el pH de las 1 soluciones adherentes

para el papel, como componente de las emulsiones de las

placas de impresión y como fijador y estabilizador <Woodward,

R • , 1 950 y Ya bu 1a , Y • , 1 972 ) •

En la industria- petrolet-a, ha sido empleado, por su

acción quelante, en los procesos de recuperación y reacti-

vación de pozos. En los pozos viejos desgastados, los poros


{25}

de la fachada de arena comienzan a taparse y a travarse por

acción del hierro. El écido citrico actúa en estos casos como

quelante de los iones hierro, ayudando a destapar y

prevenir el retapado de los poros <Loe kwood, L., 1979;

Johansen, P., 1957; Biles, J., 1967 y Pf izer, 1961).

Por última, el écido cítrico ha sido utilizado en la

agricultura como agente quelante de elementos metélicos.

Estos están presentes en soluciones de macronu trien tes

utilizados por los agricultores para suplir la deficiencia de

los suelos de elementos tales comq el zinc, cabl-e,

magnesio y manganeso Allinson, J., 1957 y Wingosen, J.,

1975 ).

Como hemos podido ver, el ácido cítrico es una sustancia

con una gran variedad de aplicaciones, cuya utilización esta

muy extendida en la industria de los alimentos, así como en

la industria farmaceutica y en la industria en general.

·IV.- Producción por via microbiana y recuperación.

El écido cítrico fue aislado por primera vez por Scheele

en el año de 1789 a partir del jugo del limón. Grimaux y

Adams en el año de 1880 lo sintetizaron a partir del

glicerol.
Wehmer en 1893 fue el primero en describir el ácido

e i tr ico como un producto de la fe1-men tac ión por hongos. Dos

de estos, que clasificó como Citromyces .Qflefferianus y

Citromyce glaber <Clas~ficados por Thom (1926) como

Penicilium>, producían el ~cido a partir de soluciones de

sacarosa que contenían carbonato de calcio. Más tarde, Wehmer

<1902) dio a conocer la fOl-ma:::: ión de ácido e i tr ico· por

Penicillium luteum y r1ucor pir:h.forl!1is.

En 1917 Currie, del departRmento de Agricultura de los

Estados Unidos, ~ublicó los resultados de una importante

investigación sobre la producción de ácido cítrico por una

variedad de Aspergillus niger. Doelger y Prescott en 1934,

é:orrobor a ron los resu 1 tados de Curr ie. Otro paso impOI- tan te

en e 1 desarrollo de la fermentación citrica fue el

reconocimiento por Molliard (1922) de la acumulación de ácido

ci tr ico cultivos de A. niqer bajo condiciones

deficientes ·en nutrientes.

En 1910 fue establecida en Alsace, Francia, una planta

que operó durante 10 años, para pt-oduc ir . étc ido e i tr ico

siguiendo el método pi-opuesto por Wehmer <l"lial, 1975). Esta

planta representó el punto de partida del desarrolló de la

moderna tecnología de las fermentaciones •


(27)

Alemania.fue el primer país en poner en marcha la

fermentación de ácido cítrico a escala comercial. En 1923,

New York vio eJ nacimiento de la primera plaAta productora de

ácido cítrico en los Estados Unidos de Norteamerica <Patarau,

J . ' 1969).

Antes del año 1920, el ácido cítrico se obtenía

únicamente por extración y aislamien.to de los jugos de frutas

cítricas, principalmente del jugo del limón, en forma de

citrato de calcio. En 1922, Italia tenía el 90 Y. de la

producción mundial de citrato de calcio·empleado para obtener

ácido cítrico. El mercado, en esos años, era controlado por

un cértel bajo el dominio del gobierno italiano que mantenía

i6s precios del ácido bastante elevados. La introdución en

1923 de los procesos de fermentación en la elaboración del

éc ido e í tr ico ~ logró romper· el poder de 1 monopo 1 io ita 1 iano

y con ello se logró la caída de los precios <Patarau, J.,


1969 y Lockwood, L., 1979>~

En la actualidad, la mayor parte del ácido cítrico se

obtiene por vía de la fermentación microbiana. A~nque una

pequeña parte aún se produce por exh-acción a partir del jugo

de las frutas citt-icas, sobre todo en paises como Mé>~ico,

India, Italia <Sicilia>. y algunas naciones suramericanas

<Lockwood, L., 1979>.


. \. c. o)

La manufactura de ácido citrico en E.U. y Europa es de

alrededo~ de 210.000.000 libras anuales. Japón produce cerca

de 10.000.000 de libras y unas 20.000.000 d~ libras Brasil,

Israel, México, Colombia y Argentina CLockwood, L., 1979>.

Los principales productores de ácido citrico del mundo son:

Estados Unidos, Austria, Belgi¿a, Irlanda, Francia, Italia,

Japón, Paises bajos, Reino Unido, Repúlica Federal Alemana,

Checoslovaquia, Polonia y Rusia. En el ambito Latinoamericano

solo Al-gentina, Brasil y Colombia produjeron ácido citrico,

con un total de 440.000 libras por afio <UNCTAD-GATT, 1972>

El precio del ácido citrico en el mercado internacional

para el afio 1988, osciló entre 1.65 y 2.25 Dólares

USA/Kilogramo <Anuario estadístico del ICE de Venezuela,

1989).

El desarrollo de la fermentación del ácido citrico puede

ser dividido en tres fases históricas. La primera, durante

la cual la fermentación era realizada por varias cepas de

Penicillium en medios superficiales con la adición de un

agente neutral izan te, fue in ic; iada con los trabajos de

f.oJehemer < 1893).

La segunda fase corresponde a la fermentación en

superficie utilizando cepas del hongo Aspergillus niger, que

se inició con los trabajos de Currie (1917). En esta fase se

puede incluir tambien el proceso Koyi desarrollado por los


japoneses.

La terce1-a fase~ que corresponde a la fermentación

sume¡- g id a , comienza con los trabajos de Perquin <1938) y

De esta manera, los procesos que se han

utilizado para la producción microbiana de ~cido cítrico son:

1.- El pl-oceso l<oyí japonés de fermentación semisólida.

2.- La fermentación en cultivos supe¡-f i.c ia les.


'J
.Jo - La fermentación en cultivos. sume1-g idos.

En el proceso l<oyi japonés, se utilizan cepas especiales

de Aspergillus niger que producen ácido cítrico luego de

crecer en un medio sólido rico en almidón. El medio de

fermentación empleado por este método, en un princioio, fue

el afrecho de trigo. Posteriormente fue re~mplazado por el

residuo sólido que permanece despues dP la extración del

almidón de las patatas dulces (Loe k~>'mod ~ 1979). Las.

condiciones de fermentación en este proceso son muy similares

a las empleadas para la producción de amilasas y proteasas de

Aspergillus orvzae (Lockwood, 19'79).

Antes de la esterilización, el pH del afJ-echo es

ajustado entre 4 y 5. El contenirlo de humedad del medio se


( 30)

debe ajustar entre el 70 y el 80 %. Luego de la esteriliza -

e ión, e 1 medio es enf1- iado a 30 °e y se inocula con esporas


de Aspergillus niger.

El almidón originalmente presente en el afrecho es saca-

rificado por la amilasas de ~iqer. El afrecho luego de

inoculado es colocado en bandejas de aluminio con una

profundidad de 3 a 5 cm. Después de 8 dias de fermentación, a

una tempel-a tura de 28 o e' . la masa fermentada' denominada

l<oy i, se recolecta y se coloca en un recipiente en donde se

prensa y se extrae el écido cítrico con .~gua <Loe k..-Jood, L.'

1979).

En la figura # 1 se presenta el diagrama de flujo para

este proceso.

2.- Producción por fermentación en cultivos superficiales.

La producción de écido cítrico por el proceso de

cultivos superficiales esté basada en el método ideado por

Scheele en el aRo 1789. Este proceso fue el pl- imero en ser

utilizado a escala indus b- ia 1 para la producción de écido

cítrico por métodos microbiológicos <Prescott, S., 1962>.

En este proceso se ha empleada· una gran variedad de

hongos tales como: A~.pergillLtS níge1-, A. cl~vatus, Penicillium1

luteum, Penicillium citrinum, :. . :i"l.: :u:.: c: .:o: : .:. l-_ _.o"'-=i.:..r-=~ formes , Us lutina
FIGURA # 1. DIA_GRAMA DE FLLJ,JO DE L.A PRODUCCION DE AC!DO

CITRICO POR EL METODD KDYt.

~tilo
·crre.co

Segun Peppler~ 1979.


~32)

vulgaris y otras esp~cies de Mucor. Sin embargo. solo las

e epas de ._A-''-'"'----'-l!..i~L han dado buenos resultados a escala

industJ-ia] (p¡-escott, S., 1962).

Muchas sustancias orq~nicas, e] 1 eis azúcares

principalmente, han sido utilizadas como medio de cultivo.

Por lo general los mayores rendimientos se han obtenido a

partir de saca l-osa V fruc tos.;\. En las fermentaciones

industriales se prefiere la sacarosa y 1~ glucosa

técnico y, en segundo la maltosa v las melazas de

remolacha y de caRa de azúcar <Prescott~ S., 1962).

De acuerdo a las investigaciones realizadas oor 1'1a llea

(1950>, el sustrato, cuando se trata de melazas y de glucosa

de grado técnico, debe sufrir un pretratamiento con el fin de

· disminuil- la cantidad de iones metálicos que ejercen un

efecto inhibitorio sobre la acumulación de ;~,c ido e i b- :l.co.

Este autor propone oara el nretrata~iento de ..1 as me •le\.:. as, lma


~

combinación de sustancias que ayudan a eljminar, por

adsorción, el e>:ceso de iones metólicos indeseados. Las

sustancias empleadas son: Carbonato de c=tlcio, sil ica

coloidal. fosfato almidón y ferrocianuro de

potasio. El t~atamiento preferido oor las industrias aue aún

utilizan es te método. es el de] ferrocianuro de potasio

(Lockwood. L •• 1979).
En el método de cultivo superficial descrito por Faith

<1965>, el sustrato <melaza de remolacha con 52% de azúcares

o melaza de caRa de azúcar con 57 % de azúcares) es colocado

en recipientes mezcladores donde se aRade -~cido sulfúrico

diluido para ajustar el pH entre 5.5 y 6.5. También se

agregan macronutrientes como fósforo, potasio y nitrógeno en

forma de sales ácidas.

La mezcla se esteriliza con vapor a presión durante 30

minutos y luego se diluye con agua hasta obtener· una

concentración de azúcar entre 15 y 20 r.. E~ medio de cultivo,

luego de diluido, es colocado en bandejas de aluminio o acero

inoxidable <25 x 33 cm y 5 cm de profundidad). Estas bandejas

se· apilan en cámaras de fermentación cerradas y estériles

provistas de dispositivos para regular y controlar la

temperatura, la humedad y la circulación del aire.

El medio, luego de ser esterilizado, es enfriado a 30-C

e inoculado con esporas del hongo Aspergillus niqer de una

variedad especial que las compaRias mantienen en secreto. Las

esporas germinan·luego de 24 horas de incubación, y sigue el

proceso de fermentación que dura entre 8 y 12 dias.

A medida que la fermentación avanza~ aumenta el grado

de acidez de la solución. El pH desciende alrededor de 2 al

terminar la fermentación y el contenido de ácido oscila~ en

ese momento, enb-e 10 y un 20 ~1.. La temperatura de la


solución durante la fermentación se mantiene entre 28 y 3o~c.

Por lo general se hace circular aire purificado por la camara

de fermentación y la humedad relativa se mantiene entre un 40

y un 60 Y..

El diagrama de flujo para este proceso se esquematiza

en la figura # 2.

3.- Producción por fermentación sumergida.

Los primeros esfuerzo~ para producir ácido cítrico por

métodos de cultivo sumergido, fracasaron. Los rendimientos

conseguidos por este método fueron inferiores.a los obtenidos

por métodos de cultivo superficial y, en ocasiones, se

produjo ácido glucónico a expensas del ácido cítrico.

Wehmer (1912) intentó producirlo a partir de una

solucción de sacarosa con cal y con paso de aire estéril a

su través. El ácido citrico se obtenía como citrato cálcico,

pero la conversión era baja. Resultados similares obtuvo

Elving <1919> quien hacía crecer el _hongo sumergido mediante

aereación.

En 1926, Bleyer dio a conocer un proceso en el cual se

producía écido cítrico en tanques abastecidos de aire y con

agitación mecánica ocasional.


FIGURA # 2. DIAGRAMA DE FLUJO DE LA PRODUCCION DE ACIDO

CITRICO POR CULTIVO EN SUPERFICIE.

'")f~E,~o
CMIO"'
. - - - - tK.Wft')O

Segun Reigel, 1974.


Schreyer <1928>, descubrió que la agitación mecánica

continua y la aereación aumentan la producción total de écido

por Asoergillus fumaricus Esta producción resultó ser

superior a la del testigo obtenida mediante el método de

cultivo superficial.

Thies en 1930 obtiene resultados similares. Amelug

( 1930) investigó la producción de écido citrico por

Aspergillus iaponicus, en cultivos sumergido y con aereación,

partiendo de sacarosa. Aunque se obtuvieron buenos

rendimientos por este método no fueron tan altos como los

conseguidos por el viejo método de cultivo en superficie.

En 1933 Kluyver y Perquin, describen el uso de cultivos

en agitadores para el estudio de las fermentaciones

sumergidas a pequeRa escala. Hasta este tiempo las

fermentaciones sumergidas requerian de grande~ equipos y de


' \~ .
compresores de aire. Perquin <1938> utilizo est'a":'., técnica

para estudiar la producción de écidos orgánicos a~e~cala de

laboratorio, particularmente el caso de la producción de.

écido cib-ico y aplicó en su!:. estudios los conceptos

propuestos por Molliard <1922), de limitacion en la fuente

de fosfato. Parece ser que ni Molliard ni Perquin

reconocieron el papel que juega la presencia de trazas

metélicas en la fermentación sumergida del ácido citrico •


-~ 3'/)

El método de cultivo sumergido sólo se ha empleado con

éxito en los últimos afias, primero por Szucs (1944) y después

por Karow y Waksman (1947>. En el procedimiento de Szucs los

micelios de A. niger, nacidos de las esporas, se hacen crecer

a 28 °C, durante 3 a 4 dias, en una solución de crecimiento

nutritiva y estéril. Después de los 4 dias de propagación, se

separan los micelios <en forma de " pellets" >, se lavan y se

introducen en un medio de fermentación. De esta manera

podemos distinguir, en la producción de ácido citrico por

fermentación, dos fases, una de crecimiento y otra de

producción.

El medio de producción que contiene azócares, sales y

·ápro>;imadamente 5 gramos de micelio por litro de medio, es

agitado a 30 ac mientras a través del liquido se hace pasar

o>:igeno o aire. Se emplea por minuto, una concentración de 50

ml de gas por cada 100 ml de medio. Luego de 4 dias de

fermentación, entre el 70 y el 75% del azúcar es convertido

en ácido e i tr ico.

De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por

Karow <1947>, la producción se facilita utiliz.ando 2 grs de

úrea y 50 mg de fosfato por litro de medio. El rendimiento

con este método está entre 67 y 85 Y., en comparación con 60

y 75 r. obtenido con el método de cultivo superficial.


\.JO)

El diagt-ama de flujo para este proceso se esquematiza en

la figura # 3.

La ecuación general que describe la fermentación citrica

por parte del hongo A. niqer es la siguien·te:

e H o + ------------ e H o + H O

De acuerdo a Gaden <1954>, la fermentación del ácido

citrico corresponde a una fermentación tipo II, donde la

formación del producto está relacionac;t.a indir.ectaínente con la

utilización de los carbohidratos. Las curvas de productividad

y productividad especifica muestran un desfase entre la

·sintesis del ácido y el consumo del carbohidrato.· Los máximos

no coinciden en su posición relativa con respecto al tiempo

<Atkinson, 1974>. La mayoria de los autores que han trabajado

con la fermentación del ácido citrico, ·han tratado de

eticontrar una razón única que explique la acumulación de

ácido citrico por el hongo A. niger. Esto les ha llevado ·al

fracaso, pues no consideran que cada fase de la fermentación

depende de la anterior. De po.co. sirve mantener las

condiciones óptimas del cultivo durante la acidogénesis si

primero no ha sido inducida la .alteración del metabolismo del

hongo durante el desarrollo de sus esporas <Kubicek, 1981).

Entre los facto¡-es más impOI-tantes involucrados en la

fermentación del ácido citrico tenemos: El tipo de organismo


FIGURA # 3. DIAGRAMA DE FLUJO DE LA PRODUCCION DE ACIDO

CITRICO POR CULTIVO SUMERGIDO.

•..
.

Segun Peppler, 1979.


t40)

utilizado, las relaciones adecuadas entre los distintos

constituyentes del medio (en especial la cantidad de 'iones

metálicos presentes>, el pH, el abastecimiento de oxigeno, la

temperatura y la adición de sustancias estimuladoras de la

fermentación.

Resumiendo podemos decir que dentro de los métodos

existentes para la producción de ácido citrico por

fermentación microbiana, el proceso de cultivos sum~rgidos es

el método que proporciona mejores·rendimientos • Es por ello

que este método será utilizado en nuestro trabajo.

·V.- Recupera e ión de 1 á e ido e i tr ico.

La recuperación del ácido citrico, a partir de los

medios de cultivo, luego del proceso de fermentación, es

similar en todos los procesos de producción de ácido citrico.

El liquido fermentado se pasa a unos depósitos de

decantación donde permanece por algunas horas. Los" pellets"

del hongo o la capa de mi~elio se dejan escurrir o se prensan

para recuperar parte del liquido fermentado.

La solución, una vez clarificada. pasa de los depósitos

de decantación a los de .precipitación, equipados con

agitadores, donde se calienta a una temperatura entre 80 y 90


t41J

.,e. El ácido oxálico presente se separa por precipitación

preferencial agregando al medio una pequeRa cantidad de

lechada de cal. PosteriOJ-mente al liquido residual se le

aRade lentamente una parte de lechada de cal pm- cada dos

partes de liquido, durante una hora, mientras la temperatura

se eleva a cerca de 95.,C. El citrato de calcio precipitado se

filtra al vacio y el filtrado se elimina como desecho.

La masa de citrato de calcio pasa a unos recipientes en

donde se realiza la acidificación con i!.1cido sulfúrico

diluido. A continuación se filtra o~teniéndose un precipitado

de sulfato de calcio y un filtrado de ácido citrico diluido.

Seguidamente la solucción se decolora tratándola con

carbón activado. Desde el purificador, el liquido pasa a un

evaporador de vacio donde se concentra. A continuación pasa

al cristalizador donde, al enfriarse. el ácido citrico

cristaliza en forma de monohidrato.

Los residuos solubles y la biomasa del proceso,

contienen nutrientes que pueden utilizarse como alimento para

animales y para fertilización agr i.cola. La Asociación

Americana de Control de Alimentos (AAFCOl, considera a los

residuos sólidos y liquidas de la fermentación cítrica como

aceptables para la alimentación animal CAAFCO, 1977). También

el micelio fóngico de esta fermentación se ha utilizado, con


(42)

muy buenos resultados~ con~ fertilizante y acondicionador del

suelo (Deroo, M., 1975).

En resumén, el proceso de recuperación del ácido citrico

implica, en primer lugar, la filtración de la masa fúngica,

luego el calentamiento a 90 e del sobrenadante de la

filtración con cal, seguido de una filtración para separar el

citrato de calcio formado. Por óltimo, este se acidula con

ácido sulfúrico concentrado, para obtener ácido citrico en

solución, que se concentra y se cristaliza en fria.

VI.- Microorqani~mo~ utilizados.

A partir de la investigaciones históricas de Wehmer

(1893), se ha demostrado que existe un gran número de hongos

capaces de producir ácldo citrico. Algunos dan bajos

rendimientos, otros producen sustancias indeseables y

otros, a causa de las caracteristicas inestables de su

cultivo, no resultan satisfactorios para su empleo a escala

comercial CGardner, J., 1956; Prescott, S., 1962; Clark, D.,

1963; Perlman, D., 1966; Das. A., 1969; Beuehat, L., 1978 y

Benuzzi, D., 1986).

Se ha empleado, con buenos resultados, una gran cantidad

de hongos y levaduras (Tabla# 5), entre los que destacan

Asperoillus niqer y, últimamente! la levadura §. lipolytical


{43)

TABLA # 5. MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE ACIDO CITRICO

Aspergillus clavatus Aspergillus fumaricus

Aspergillus japonicus Aspergillus luteum

Aspergillus niger Aspergillus oryzae

Aspergillus wenttii Mucor piriformis

Paecilomyces aivaricatum Penicillum citricum

Pen ic i llum lu teu.m Saccharomycopsis lypolitica

Ustulina vulgaris Candida lypolitica

<Prescott, 1962 y Lockwood, 1979)


~44) .
<Treton, B., 1978) •

Tanto a nivel de laboratorio como a nivel industrial,

las cepas de Aspergillus niger han·dado generalmente los

mejores resultados. Este hongo produce grandes rendimientos,

posee características bioquímicas uniformes, se cultiva

fácilmente y produce cantidades mínimas de sustancias

secundarias (Prescott, 1962>.

El hongo Aspergillus niger es un miembro de la Familia

de los Eurovtiaceae, Sub-clase Plectomycetidae y Clase


Ascomycete <Alexopoulos, E., 1979). Esta familia incluye

muchos géneros, la mayoría de los cuales posee un

Cleistotecium bien desarrollado con un peridio definido.

Actualmente se admite que las especies más importantes de

·Aspergillus son Deuteromycetes, llamados también Hongos

Imperfectos, ya que aún no se les ha descubierto el estado

sexual <Alexopoulos, E., 1979>.

Roper y Fennell (1965) reportan alrededor de 200

especies y un gran número de variedades. El género esta

ampliamente distribuido en la naturaleza. Se les consigue

desde las r·egiones árticas hasta el trópico. El aire, al

igual que el suelo, contiene conidias de estos organismos

<Alexopulos, 1979>.
~45)

Los Aspergillus son capaces de utilizar como alimento

una enorme variedad de sustancias. Gracias al gran n(1mero de

enzimas que poseen, pueden metabolizar diversas fuentes de

carbono y de nitrógeno <Alexopulos, 1979>. Debido a su gran

actividad enzimática este Género es empleado en varios

procesos industriales. Ademas del ácido citrico, este hongo

produce una gran cantidad de ácidos y de sustancias quimicas

Preparaciones enzimáticas de· alfa-amilasas y proteasas

alcálinas y ácidas son elaboradas comercialmente utilizando

cepas de estos hongos <Alexopulos, 1979).

Algunas especies de Aspergillus producen sustancias

tóxicas llamadas mycotoxinas. La més importante de es la

aflatoxina. Otras como, ~spergillus fumigatus y. Aspergillus

flavus son patógenas para el hombre causando un grupo de

enfermedades que se conocen genéricamente con el nombre de

aspergillosis <Rippon, 1977>.

Las colonias de Asperg.illus ·presentan colores como el

negro, marrón, amarillo y verde. El color de la colonia es

uno de los criterios utilizad~~ para su identificación

, <Alexopoulos, 1979).

Pocas son las investigaciones que se han realizado sobre

la morfologia del hongo A. niger durante la fe1·mentaci6n

citrica <Clark, 1966).


( 46)

Schweiger <1961> ha descrito el tipo de morfologia que

presentan las celulas de A. niger productoras de ácido

citrico. Las hitas forman una especie de esférulas pequehas

denominadas "Pellets", constituidas principalmente por fila-

mentas cortos y ensanchados, con abundantes clamidoesporas.

Recientemente se ha reportado que en medios deficientes

en manganeso, A. niger forma esférulas pequeffas además de que

la germinación es deficiente <Kisser, 1980 y Hockertz, 1987).

Las esférulas ~armadas pm- la~.. hitas de A. niger,

muestran similitud. con la morfologia tipo levaduriforme

encontrada en algunos hongos dimórficos (Legisa, 1981>. Esta

morfologia, luego de 24 horas de incubación, producen unas

pequetfas protube•-anc ias sobre su superficie, que

posteriormente se desarrollan formando micelios <Legisa,


1981).

Estudios de microscopia electrónica han detectado la

presencia, en el citoplasma de las hifas que forman las

esferulas, de unas vesiculas gran~es a las que se han

atribuido funciones e>:cretoras <Legisa, 1981). No esta aún

claro si estas vesiculas se forman a. partir de vesiculas más

pequetfas. por un incremento en tamaffo, o bien si se originan

por la fusión de varias vesiculas.


\'"TI/

Diversos investigadores se han ocupado de la obtención

de mutantes de Aspergillus niger para la producción de ácido

citrico a nivel de laboratorio y a nivel industrial. En

general se han utilizado mutágenos como la luz ultravioleta o

los rayos X <Garner, 1956, James, 1956, Swanson, 1962,

Millis, 1963, Trumpy, 1963 y Sánchez, 1969). También se han

obtenido cepas productoras de ácido citrico por irradiación

con rayos gamma <Hannan, 1972, Hannan, 1976 y _Islam, 1986).

Desde que el ciclo parasexual en A. niger fue

descubierto <Pontecorvo, 1953>, los fenómenos de heterocario-

sis y poliploidia han sido investigados para aplicarlos como

herramienta en la obtención.de mutantes superproductores de

ácido citrico. Muchas de estas investigaciones se han

dirigido hacia la hibridación entre mutantes auxótrofos <Das,

1978).

Ultimamente se ha utilizado el método de fusión de

protoplastos para obtener cepas diploides de A. niger que

exhiban una alta productividad, en la formación de ácido

citrico, respecto a la cepa parental <Kirimura, 1986 y

Kir imura, 1988 >.

En otro sentido, Perlman (1949) encontró que las esporas·

jóvenes de A. niger son mejores que las viejas para la

producción del ácido citrico por fermentación.


(48)

De acuerdo a lo dicho anteriormente, el microorganismo

más utilizado para la producción de ácido citrico es el hongo

A!tll€~ r·.9...:i..Lh.:I..?__T.J.j._g_§r.:_. Cepas mu tan tes de este organismo,

obten idas pOl- irradiación con luz ultravioleta, han sido

utilizadas a nivel indus b- .i.:\ l . Las carac ter isticas

principales de estos mutantes son: su crecimiento en forma

de esférulas y su resistencia a altas concentraciones de

iones metálicos.

La .influencie"\ de la composición del medio de

espOl-ulac: ión en

ha sido estudiada por Shu y Johnson <1947). Estos autores

establecieron que un incremento en la concentraciones de

zinc, nitrato de amonio y fosfato de potasio en el medio de

espor-ulación, p¡-ocluc:e un cif.;~sce.,nso t;.>n la velocidad de

formación de las esporas.

Un incremento de las concentraciones de manganeso hasta

9.3 mg/1 y de extracto de malta hasta 1.5 g/1 favorece la

formación abundante de esporas en 48 horas en lugar de las 68

hol-as que tardan en formarse cuando no ~e utilizan esas

concentraciones (Shu y Johnson, 1947).

El med1o de Shu y Johnson (1947) es el medio que en la

actualidad se emplea para obtener esporas de


(49)

destinadas a producir ác1do citr1co tanto a nivel de planta

pi loto ccHno a nivel l.ndu!:; tria 1 ~Loe k\l'mod, 19'79).

Muchas ~ustanc1as orgánicas se han utilizado para la

producción de ácido citrico por fermentación. Entre ellas los

compuestos de 2, 3, '+, 5, 6,. 7 y U..~ ;;~tomos de car·bono~ pl-in -

cipalmente azúcares~ pueden ser fermentados para producir

i:kido citT1CO CPrescott~ 1962). Por lo general los mayores

rendimientos se han obten1do con sacarosa y fructosa. Para

las fermentaciones industriales se prefieren la sacarosa y la

glucosa de grado técnico, y~ en segundo lugar~ la maltosa y

las melazas de remolacha y dP caha de azúcar <Prescott~

1962) .

El rendimiento molar de la fer·mt-m tac ión e i.b- ica. ~

la producción de ácido citrico, se incrementa

cuando la conc~ntración inicial de azócar se incrementa y

solo ciertos carbohidratos son buenos como fuente de carbono

para la acumulación de ácido citrico (Bernhauer~ 1928~ ShLI,

1948 y Hossain, 1984).

Una 1nterpretación general de estas observaciones es que

solo las fuentes de carbono que permiten un buen crecimiento

de A • ..!l.illf-"1'". son las que a~:;;egu¡-an una velocidad catabólica

adecuada para producir un sobreflujo del ácido <Kubiceck,

1986) •
(50)

Los resultados reportados por Xu y col. ( 1989)

demuestran que el tipo y la concentración de la fuente de

carbono tienen un efecto muy importante sobre la producción

de C::-\c: ido e: i b- ico por B-.~·-··!:Ü.9.~U::.. Es tos in ves tigado¡-es set'fa lan

que la maltosa y la sacarosa son mejores fuentes de carbono

para la producción de ácido citrico que la glucosa y la

fructosa. Estos resultados son similares a los reportados por

Gupta y col. (1976) y Hossain (1984).

Ad ic ion a lmfm te al tipo de la

concentrac:ción del azúcar tiene también un efecto importante

en la producción de ácido citrico Xu y col. ( 1989)

deter-minaron que por debajo del 2,5 .. no hay producción de


"" '
··ácido citrico. La se inicia i:\ altas

concentracciones de azócar siendo la óptima del 10 %.

% de sacarosa y su

posterior transferencia a un medio con

induce la acumulación de ácido citrico. Sin embargo, si el

precultivo se realiza en un medio con 14 % de sacarosa y

luego se transfiere a un medio de igual concentración, no se

induce la producción del ácido (Xu, 1989).


{51)

Es tos resu 1 tados ind ic'an que las· a 1 tas caneen trae iones

de ciertas fuentes de carbono son requeridas para obtener

altos rendimientos en las fermentaciones c:!tricas, ya que

inducen una apropiado desbalance metabólico <Xu, 1989).

La melaza de caña de azúcar es una excelente materia

prima para la producción de ácido citrico, puesto que

contiene una gran cantidad de azúcares, es de fácil

disponibilidad y de relativo bajo precio <Clark, 1966;

Mar ier, 1960 y Heinr ich, 1982).

Sin embargo, se ha sef,·a lado que las me lazas de caFta de

azúcar no son muy adecuadas para la producción industrial de

ácido citrico <Shiga, 1953>, excepto cuando se someten

previamente a un proceso de clarificación y tratamiento

adecuado <Saha, 1953; Shiga, 1953; Owen, 1955; Shukla, 1956 y

Sánchez, 1966).

Está bien es~ablecido que la fermentación citrica en el

medio de melaza es afectada por la presencia de algunos iones

metálicos y se han desarrollado varias técnicas para eliminar

estas sustancias inhibitorias <Marier, 1960>.

El principal problema surge con trazas de metales como

la melaza de

caña de azúcar. Varias de ellos se han reportado como


inhibidores de la acumulación de 1 e i trato. <Heinr ich, 1982 y

Aibas, 1982). Por otro lado, algunos inhibidores no metálicos

también disminuyen la producción de ácido cítrico en un medio

de melaza de caña <Singh, 1981).

Todas estas observaciones han llevado a la investigación

y busqueda de nuevas técnicas de pretl-atamiento de la melaza

de caña de azúcar con el fin de aumentar la producción del

ácido.

Kundu en 1984, ·encuentra que cuando se somete la melaza

~ una cromatografía de filtración en gel Sephadex G-10, se

separan 4 fracciones:

1.- Pre-disácarida.

2.- Disácar ida

3.- monosacárida

4.- Post-Azúcar.

Al ensayar la fracción predisacárida se observó que es

la parte que más inhibe la producción de. ácido cítrico < 36 %

de inhibición). En esta fracción se encuentran las sustancias

de bajo peso molecular tales como iones metálicos, sustancias

inorgánicas y sustancias orgánicas. La fracción post-azúcar

induce una inhibición del 12 % en la producción del ácido.

Según Kundu (1984) los compuestos inhibidores, presentes en

esta fracción, son sustancias orgánicas de elevado peso

molecular. Según esto, la poca produce ión de ácido e 1 tr ico


en medio de melaza de caRa de azócar es debida a la presencia

de inhibidores tanto org~nicos como inorg~nicos <Kundu,

1984).

Se han reportado diversos métodos de tratamiento para

lograr que se produzcan cantidades adecuadas de ~cido cítrico

en medios con melazas de caña de azúcar. Entre estos métodos

tenemos: Pretratamiento con ferricianuro de potasio <Clark,

1966; Horitsu, 1966; Chandhary, 1966 y S~nchez, 1970) y con


resinas de intercambio ionice <Tomlinson, 1950 y Naguchi,

1961>,

Kundu <1984) desarrolló un método de pretratamiento de

las melazas para eliminar tanto los inhibidores org~nicos

como los inorg~nicos. Este método combina tratamientos con

fosfato tricalcico y ~cido clorhídrico y fraccionamiento con

Sephadex como el descrito arriba.

Otro problema prá~tico que se presenta con la

utilización de medios que no estan definidos químicamente,

como la melaza de la caña de azúcar,,es que la composición

varia con el tiempo, el lugar, el proceso de fabricación y la

forma de almacenamiento <S~nchez, J.; 1984)

·se ha establecido que los requerimientos nutricionales

para e 1 cree imien to deA:..;:..:•=--_n.:.;.;:i::.:g:..:e::.r.:... incluyen cantidades muy

pequeñas de 4 elementos metálicos: Zinc, hierro, cobre y


\. :JLt)

manganeso <Tomlinson, 1950). Raulin (1869) encontró que el

Zinc y el hierro son esenciales para el crecimiento de ~.

niger. Estas observaciones fueron confirmadas por Steinberg

(1919).

Bertrand y Javi 11 ie,- (1911) demostraron que,

adicionalmente a estos dos elementos, el manganeso también

era requerido. Bartels y col. <1927) fueron los primeros en

indicar la necesidad del cobre y Wolf y Emmerie (1930>

confirmaron estos resultados. Steimberg (1935) encontró que

los cuatro elementos antes mencionados <Zinc, cobre, hierro y

manganeso> eran necesarios para el. desarrollo del hongo en

medios de bajo ·pH, pero que este bajo pH no se lograba si el

manganeso estaba presente en cantidades óptimas para su

crecimiento. Parges (1932) y Shu y Johnson (1948) emplearon

Zinc y hierro, obteniendo una alta producción de ácido

citrico y reportaron que el manganeso y el cobre son

inhibidores de la produce iqn de ácido e i tr ico.

Shu y Johnson <1948) encontraron que el · manganeso

causaba una disminución en la producción de citrato. La

eliminación por intercambio iónico de estos iones indeseables

fue demostrada por Woodward y col. <1949>.

El uso de los iones cupricos como antagonista del hierro

fue descubierta por Schweiger (1961). Bruchman ( 1961)

encontró que, en presencia de cobre, la enzima aconitasa es


inhibida. El rango de iones cúpricos requeridos que se debe

aF.adil- al medio de producción varia entre 0,1 a 50 mg/1, lo

cual depende de la cantidad de hierro presente en el cultivo

CSchweiger, 196,>.

Las evidencias experimentales han demostrado que la

excesiva cantidad de los iones metálicos interfiere con la

acumulación de ácido cítrico CParges, 1932; Bernhauer, 1941;

Per lman, 1946; Shu y johnson, 194a; tomlinson y col., 1950 y

Bruchman, 1961) •

Clark <1962) describió un proceso en el cual se utiliza

ferr~cianuro de potasio para eliminar los iones metálicos. La

·metodología de exclusion por intercambio ionice o la

precipitación con ferricianuro de potasio son, probablemente,

los únicos métodos prácticos de purificar los medios de

cultivo a ser utilizados en la producción de ácido cítrico

(Loe kwood, 1979).

De acuerdo con Kubicek y col. <1977>, bajo condiciones

de limitación de nutrientes inorgánicos y en presencia de

manganeso, e 1 hongo tiende a desv·iar su metabo 1 ismo hacia

varias reacciones biosintéticas colaterales. La deficiencia

en manganeso bloquea tales reacciones dando como consecuencia

una sobreproducción de ácido. Solo cuando la concentración de

manganeso es menor de 0,02 mM, se acumula el ácido citr~co en

grandes cantidades CRohr, 1983).


(56)

Recientemente ha sido presentada una explicación


bioquimica del efecto del ·manganeso en la fermentación

citrica. Su deficiencia produciria un incremento en la

velocidad de recambio de las proteínas, lo que se podria

traducir en un aumento de la concentración intracelular de

NH~· <Kubicek, 1979 y Ma, 1985>. El nivel intracelular de

NH~· es capaz de ·contrarrestar la inhibición de la

fosfofructokinasa por el citrato <Habison, 1979 y Habison,

1983>. Esto garantiza una alta velocidad de hidrólisis de la

glucosa a traves de la Via Fructosa difosfato, necesaria para

la acumulación de ácido citrico <Rohr, 1983). De acuerdo a

este modelo , se requiere una deficiencia en manganeso para

eliminar la regulación de la glucólisis por el citrato

(Schrefer 1, 1986).

Se ha observado que la deficiencia de este ión en &·


niger va acompa~ada por un número de eventos fisiológicos

tales como: cambios en la sintesis de lipidos y en la

composición de la membrana y de la pared cel~lar, incremento

en la degradación de proteínas, en desarrollo anormal de la

célula y en .la inhibición de. la esporulación y reducción de

las actividades de las enzimas del ciclo de Krebs <Shu,

1947;Tomlinson, 1949; Perlman, 1960; Detroy, 1961; Barnett,

1966; C lar k, 1966; ,Kubicek, 1977; Or thofer , 1979; Kisser,

1980 y Ma , 1985 > •


(57)

Ademés del carbono, hidrógeno~ oxigeno y trazas de los

iones metélicos presentes en el medio de cultivo, se

necesitan otras sustancias nutritivas para la fermentación

citrica. Entre ellas: nib-ógeno, fósforo y azufre <Prescott,

1962).

La fuente de nitrógeno es apo¡-tada por sales

nitrogenadas. Las més empleadas son: nitrato de amonio,

sulfato de amonio~ ni b-ato de sodio y ni trato de potasio

<Prescott, 1962).

De acue¡-do a Porges ( 1932), es mejor e 1 ni b-ato de sodio

al 0,4 %' que el nitrato de amonio o el sulfato de amonio.

·Butkewitsch y Gaewskapa <1935) emplearon el nitrato de

potasio a una concentración del 0,35 % con buenos resultados.

Los laboratorios Miles han reportado una mejora en la

produce ión de éc ido e i tr ico por A. n iqer cuando se af,ade

amonio, en forma de hidróxido de amonio o carbonato de

amonio, durante la fermentación <Miles, 1962>. De hecho, la

producción comercial de ácido cítrico por fermentación

sumergida ocurre bajo condiciones de limitacion de nitrógeno

<Prescott, 1962) •

En 1938, Perquin reportó que la acumulación de ácido

cítrico ocurre bajo condiciones de deficiencia en fosfato


{58}

<Shu, 1948). Este concepto fue utilizado por Szucs en un

método patentado en 1944. Kl-istiansen y col. ( 1978)'

estudiaron el efecto de las limitaciones de fosfato sobre la

producción de ácido cítrico en cultivos en quimiostatos.

Estos autores reportaron que era producida una menor cantidad

de ácido e í tr ico, durante los estados de 1 imitación en

fosfato, en campal-ación con la obtenida durante los estados

de limitación en nib-ógeno. También hacen nota,- que el exceso

de nitrógeno -es e1 factor más impar tan te, mé1s aún que la

perdida de fosfato, para la sobreproducción de ácido cítrico

<Kristiansen y col.~ 1978).

Experimentos realizados en fermentaciones por carga,

bajo condiciones de 1 imi tac ion de fosfato, muestran que la

producción de ácido cítrico esta inversamente relacionada con

el exceso de la concentración de nitrógeno <Dawson, 1989). De

esta manera estos trabajos han demostrado que, bajo·

condiciones de limitación en fosfato, la producción de ~1cido

cítrico por A. nioer está, pt-obablemente sujeta a una

represión catabólica por nitrógeno <Dawson, 1989).

Resumiendo podemos decir que en la composición de los

medios utilizados en la fermentación del ácido cítrico, son

importantes: el tipo de azúcar utilizado, siendo el más

adecuado la sacarosa a altas concentraciones <10 al 14%>, la


concentración de iones metálicos como el zinc~ hierro, cobre

y manganeso, donde la concentración del manganeso es la· más

critica para la producción de ácido cítrico <Menor de 0,02

mM). Y, por ú 1 timo, la produce ión de ácido e í tr ico se lleva a

cabo bajo condiciones de limitación en nitrógeno y fosfato.

También hay que señalar que se ha utilizado la melaza como

·~teria prima para la producción de ácido cítrico, aunque es

necesario someterla a un tratamiento previo para eliminar los

diferentes inhibidores que contiene. Los tratamientos con

ferrelcianuro de potasio y con de resinas intercambio iónico,

son los más empleados.

VIII.- Condiciones de cultivo.

El mantenimiento de un pH favorable es un factor que se

debe tener en mente, durante la fermentación cítrica. Currie

(1917) demostró que regulando el pH y la concentración de las

sales inorgánicas, se puede variar considerablemente la

proporción de ácido cítrico y oxálico producida.

Cuando el pH es bajo se fqvorece la producción de ácido

cítrico y se suprime la producción de oxálico y, también, se

reduce al mínimo el peligro de contaminación. En general los

hongos que producen una mayor cantidad de ácido cítrico

toleran mejor los valores bajos de pH inicial <Prescott,

1962).
( 60)

Currie <1917> empleó ácido clorhidrico para ajustar el

pH inicial entre 3,4 y 4,0. Doelger y Prescott <1946)

recomiendan el empleo de este mismo ácido y descubren que el

intervalo de pH más satisfactorio durante la fermentación,

es de 1 ,8 a 2 ,O. Desde e 1 punto de vista de la produce ión de·

ácido citrico, se descubrió que los ácidos sulfúrico, nitrico

y acético eran inferiores· al ácido clorhidrico CPrescott,

1962).

La temperatura es otro factor que se debe tener en

cuenta durante. el proceso de ~.a fermentación citrica y

dependerá, en parte, del organismo y de las condiciones de

fermentación. Generalmente se emplean temperaturas entre 25 a

35°C. CLockwood, 1979>.

De acuerdo a Doelger y Prescott (1934>, el intervalo

óptimo de temperatura está entre 26 y 30 ac. La cantidad de

ácido citrico producido aumenta con la temperatura entre ea y

30 oC. Por encima de esta ultima disminuye la producción,

aunque se observa un aumento en la acidez total por formación

de ácido oxálico <Doelger, 1934).

Aspergillus niger produce ácido citrico a traves del

metabolismo aérobico del sustrato carbonado. De esta manera

el o>dgeno es también un parámetro importante de este


\blJ

proceso <Woold, 1976 >. Se ha observado que la producción

industria 1 de diversos metabolitos por los hongos

filamentosos es suceptible de ser regulada por la tensión de

oxigeno disuelto <TOD> en el medio <Bull y col., 1975>. En el

caso de la producción de ácido cítrico, la influencia d~l

oxígeno ha sido bien establecida, aunque las bases

metabólicas del proceso no se tienen muy claras <Shu, 1953;

Clark, 1961; Khan, 1973 y Kubicek, 1980).

Dado que la mayoría de los productos metabólicos son

producidos por células diferenciadas, es evidente que la

tensión critica de oxígeno di.suelto, necesaria para el

crecimiento, es diferente a la requerida para la formación

del producto <Bull y col., 1975).

Kubicek <1980>, realizó investigaciones con el fin de en

tender el mecanismo de control del oxígeno sobre la acumula-

ción del ácido cítrico. Este investigador encontró que la ten

sión crítica de oxígeno disuelto, para el intercambio de

gases por A. niger, era de alrededor de 21 y 26 milibares

para las fases de crecimiento y producción, respectivamente.

Además observó que pequer1os cambios, en e1 tiempo, en la

tensión de oxígeno disuelto producen un cambio irreversible

en la velocidad de formación del producto <Kubicek, 1980).

Los trabajos de este autor, han demostrado claramente que la

acumulación de éc ido e :1. tr ico es favorecida por un incremento


en la tensión de oxigeno disuelto en el medio de

fermentación. La aereación, en la fermentación sumergida del

ácido citrico, debe ser continua. El aire se burbujea a

~avés de la solución a una velocidad de 0,5 a 1,5 volúmenes

de aire por volúmen de medio <vvm> CLockood, 1979).

Por último, diferentes autores han reportado el efecto

estimulante de diversas sustancias químicas sobre el

desarrollo de la fermentación citrica por A. niqer. Estas

sustancias, dependiendo de su efecto, son agregadas al medio

de cultivo a un tiempo determinado, obteniéndose un

incremento en la producción del ácido <Gerhardt, 1946;

Waller, 1946; Perlman, 1946; Bernhauer, 194!; Clement, 1952;

Maftin, 1952; Moyer, 1953; Shiga, 1953; Leopold, 1954;

Morrinson, 1954; Martín, 1955; Steel, 1955; Owen, 1955;

Schweiger, 1961; Puente, 1962; Millis, 1963; Akiyama, 1972;

Tr~ton, 1978; Lockwood, 1979; Bhatt, 1980; Manonmani, 1987 y

Roukas, 1987).

El ferrocianuro de potasio es una de esas sustancias

estimulantes CGerhardt, 1946; Clement, 1952; Martin, 1955 y

Clark, 1966). La cantidad utilizada depende de la

composición del medio de cultivo. Clement (1952>, agregó de

0,6 a o,a gramos de ferrocianuro por litro de medio de

melaza de caña de azúcar. Para el mismo medio, Steel y col.

<1955), utilizan concentraciones entre 0,5 y 0,6 g/1.


Martín <1955), realizó un estudio del efecto del

ferrocianuro sobre el crecimiento y la producción de ácido

cítrico por A. niger. Encontró que una concentración inferior

a 1 ppm de ferrocianuro inhibe el desarrollo del hongo en un

medio sintético simple. Observó, además, que tal inhibición

se podía eliminar incrementando la cantidad de hierro y zinc.

Basado en sus estudios, este autor postuló que el

ferrocianuro desempeña, al menos, dos funciones importantes

en el tratamiento de los medios de cultivo. La primera seria

la eliminación de oligoelementos que estimulan el crecimiento

pero no la producción de ácido. La segunda estaría

'relacionada con la actuación directa como inhibidor del

crecimiento del hongo.

Los alcoholes son otro tipo de sustancias que también se

han reportado como estimulantes de la fermentación cítrica

<Moyer, 1953; Bhatt, 1979 y Manonmani, 1987>. Moyer <1953)'

estudió el efecto de varios alcoholes sobre. la producción de

ácido cítrico. Los alcoholes metílico y etílico, a una

concentración entre 1 y 3 Y., y el alcohol isopropílico a una

concentracipn hasta del 2 %, incrementan la producción de

ácido cítrico, a partir de glucosa, por A. niqer.

Uno de los efectos de los alcoholes parece consistir, en

incrementar los niveles de tolerancia al manganeso, hierro y

zin~, muy por encima de los ne¿esarios para el crecimiento

del micelio. Ello permitiría la utilización de materia prima


(64)

bruta con altos contenidos de íónes metálicos <Moyer, 1953).

De acuerdo a Bhatt <1979>, la razón para el aumento en

la producción de ácido cí tr'íco al agregar etanol, puede ser

un efecto del alcohol sobre el metabolismo. Este autor opina

que el alcohol puede ser degradado hasta acetíl- CoA,

coenzíma que juega un papel muy importante en el cíe lo de

Krebs. Por otra parte, al ser utilizado como fuente de

carbono aportaría un incremento en el flujo de compuestos

carbonados a través del ciclo de Krebs <Bhatt, 1979 y

Manonman i , 1987 > •

Se ha reportado que el monofluoracetato de sodio es Lf(l

estimulante de la fermentación cítrica <Morrínson, 1954;

Akiyama, 1972; Tabuchi, 1974; Manonmani, 1987). Esta sal de

sodio se tiene como inhibídor competitivo en la oxidación del

acetato (Questel, 1985>. El fluoracetato, por acción de la

citrato sintetasa, es transformado en fluorcítrato, que

inhibe a la enzima aconitasa <Morrinson, 1954 y Triton,

1978).

Las grasas y los aceites son otro tipo de sustancias que

actuan como estimulantes de la fermentación cítrica <Millis,

1963; Bhatt, 1980 y Manonmani, 1987). Las grasas se

hídrolizan dando lugar a glicerol y ácidos grasos. El

glicerol entra al ciclo de K~ebs vía la Glucólisis y los

ácidos grasos lo hacen en el ciclo de Krebs por intermedio


del acetil- CoA <Millis, 1963).

Los ácidos grasos con menos de 15 átomos de carbono

inhiben el crecimiento y la producción de ácido cítrico por

A. niger. Los aceites naturales con un alto contenido de

ácidos grasos insaturados y. el ácido oleico <2% v/v),

incremen·tan la producción de ácido citrico en un 20 % aproxi-

madamente <Mi 11 is, 1963).

El reciclaje de biomasa durante el ,-eemplazo del medio

de cultivo en el proceso de fermentación citrica, ha sido

estudiado por varios autores. Se ha encontrado que ese

procedimiento es más complicado en las técnicas de cultivo

sumergido que en las de cultivo superficial <Al-Obaide, 1979;

Heinrích, 1981 y Heinrich, 1982). Al-Obaidi <1979), demostró

la posibilidad de utilizar repetidamente el micelio de

Aspergillus niger para la producción, en cultivo sumergido,

de ácido cítrico. Para recuperar las células utilizó una

técnica de u 1 traf i 1 trae ión.

La aplicación de las células inmovilizadas podria evitar

la utilización de técnicas sofisticadas como la

ultrafiltración. El primer paso en este sentido fue dado por

Anderson y col. en 1980 quienes utilizaron un fermentador de


\00}

disco para producir ácido. Desde entonces se han reportado

diversas técnicas por diferentes autores <Vaija, 1982;

Eikmeir, 1984; Horitzu, 1985 y Tsay, 1987>. Sin embargo, este

tipo de técnica no se ha utilizado en la producción de

citrato, debido a que es necesaria una gran inversión de

capital <Loockwood, 1979).

De acuerdo con lo an ter iormen te, las

condiciones óptimas para la fermentación·del ácido cítrico

son: pH inicial entre 3.4 y 5.5; temperatura de fermentación

entre 25 y 35 °C; tasa de aereación entre 0,5 y 1,5.vvm y la

adición de sutancias estimulantes de la fermentación tales

como ferrocianuro de potasio, metano! y ácidos grasos. El

método de reciclaje de biomasa no ha sido implementado en la

industria debido a altos costos de inversión.

IX.- Bioquímica y regulación de la biosíntesis del ácido

e í tr ico.

La producción fermentativa de ácido e: í tr ico por

Aspergillus niger es, desde el punto de vista comercial, uno

de los ejemplos más utilizados de sobreflujo metabólico

<Smith, J., 1974>.

Varios autores han tratado de e>:plicar el mecanismo de

acumulación del ácido cítrico por parte del hongo y se han


(67)

elaborado una gran variedad de hipótesis. Sin embargo,

ninguno de los mecanismos propuestos ha sido capaz de

explicar todos los hechos observados.

Maze y col. <1904) sugirieron que e1 ácido e :1. tr ico

aparece como producto de un metabolismo respiratorio

incompleto. En una teoría expuesta por Buchner y citada por

Prescott, (1962>, el ácido parasacaridico desempeñaría un

pape 1 impar tan te como in tel-med iar io duran te la formación de 1

ácido cítrico. El azúcar, de acuerdo con esta teoría, se

escinde a ácido parasacarínico, que a su vez produce ácido

ci tr ico <Prescott, 1962). Según Herzog <1 909 ) , ser :1 a

necesaria una reacción de condensación para explicar la

formación de ácido e i tr ico a par ti¡- de es tos compuestos.

Euler ( 1909) ha sugerido que .a partir del azúcar se

forma ácido pirúvico que, a su vez, se desdobla en

acetaldehido y anhídrido carbónico. Durante el proceso se

condensarian 3 moléculas de acetaldehido y el producto se

oxidaria a ácido e i tr ico. De acuerdo con esta teoría, el

rendimiento máximo que se podria obtener se¡-:{a del 71 %. Pero

los resultados prácticos que se han obtenido contradicen esta

suposición, pues se han logrado rendimientos cercanos al 85 %

( We 11 s, 1936) •
En 1919, Raistrick sugirió que la hexosa se escinde a

ácido alfa-gama-dicetoadfpico que posteriormente podria

hidrolizarse a ácido acético y oxalacético. Estas dos

sustancias se combinarían para formar ácido cftrico. El ácido

oxálico podrfa proceder, de acuerdo con esta teoria, de la

escisión del ácido oxalacético y de la oxidación del ácido

acético. Aunque esto explicaría los grandes rendimientos

observados en la fermentación e i tr ica, no e>:p 1 ica la

producción de este ácido a partir de otras sustancias. A no

ser que se suponga que~ en cada caso, se sintetiza una hexosa

que sirva de fuente de átomos de carbonos <Prescott, 1962>.

En 1924, Butkewitsch propuso un esquema en el que la

glucosa se oxidaba directamente a ácido citrico. La glucosa

pasaria, en primer lugar, a ácido glucónico que, a su vez, se

transformaría en ácido glucLtl-ónico. El autor supone que este

.
último ácido sufre una condensación aldólica intramolecular

para formar un anillo de 5 átomos de carbono. La ruptura del

anillo, seguida de oxidación, conduciría a la formación de

ácido e i tr ico.

Wehmer (1925>, en vista de que el gluconato cálcico es

fermentado por A. niqer a ácido cítrico, sugirió la

posibilidad de que la glucosa, luego de transformarse en

ácido g luc ón ico, se convierta en á e ido e i tr ico y es te,

posteriormente, en ácido oxálico y anhídrido carbónico.


( 69)

En la teoria propuesta por Frainzen y col. (1925>, el

principal producto intermedio de la fermentación citrica

seria el ácido sacárico. Este se transformaría en

beta-gama-dicetoadipico y .luego, por un proceso de

transposición bencilica, daria ácido citrico. Challenger y

col. (1927> confirmaron esta teoria utilizando medios con

glucosa que habian sido fermentados por A. niger. Cuando se

empleó gluconato cálcico también se produjeron ácidos

sacárico y citrico. Bernhaur (1934>, sin embargo, basándose

en sus trabajos con un gran número de hongos no cree que el

ácido sacárico sea un producto intermediario en la

fermentación citr·ica.

Chrzaszcz y col. <1930) elaboraron un esquema para

explicar la formación del ácido citrico en base a la

capacidad de ciertos hongos de producir ácido e i tr ic·o , junto

con los ácidos succ in ico, fumár ico y málico, a partir de

ácido acético y etanol. Según este modelo dos moléculas de

ácido acético se deshidrogenarian, dando lugar a una molécula

de ácido succinico, que a su vez, por pérdida de hidrógeno,

pasaría a formar ácido fumárico. Este se convertiría en ácido

málico por adición de una molécula de agua. Posteriormente

una molécula de ácido málico se combinaria con otra de ácido

acético, con pérdida de.hidrógeno para formar ácido citrico.


( 70)

Posteriormente se sugirió que las etapas iniciales en la

producción de écido cítrico a partir de azúcares eran

similares a las de la fermentación alcohólica. De ser cierta

esta suposición, el rendimiento m~tximo de ácido citrico a'

partir de glucosa no seria superior al 71 % y la relación de

peso de ácido citrico al de dioxido de carbono no seria

superior a 1,45:1 <Wells, 1936). Sin embargo, Wells y col.,

(1936) han demostrado de forma definitiva, por medio de

experimentos con balances de carbono, que pueden obtenerse

rendimientos considerablemente mayores del 71 % a partir de

glucosa y que se ex~ede también la relación del 1,45:1.

Bernhauer y col, (1932) postularon que el ácido acético

y el etanol se formarían a partir de azúcares metabolizados

por hongos en la forma que indica el esquema de Neuberg para

la producción de etanol por las levaduras <Prescott, 1962>.

El ácido a~ético se convertiría en ácido citrico a través del

ácido aconitico. Sin embargo, ésta teoria no es aceptable

porque, según ese esquema~ el rendimiento máximo de ácido

cítrico no puede ser superior al 71 %. Además, el ácido

aconitico no ha sido aislado de fermentaciones fúngicas,

aunque, Aspergillus itaconicus produce ácidos itacónico,

citrico y glucónico a partir de sacarosa y fructosa <We lis,

1936).
( 71)

En 1935 Emde propuso un esquema para explicar la

conversión de la sacarosa en ácido citrico por intermedio del

ácido quinico. Este ácido, de acuerdo a el esquema de· este

autor, podr i a ser o>: idado a á e ido e i tr ico por e 1 ácido

periódico y el rendimiento máximo seria del 56 %. Tampoco

este modelo resulta aceptable si se admite lo postulado por

We 11 s ( 1 936 ) •

En 1935, Gudlet, propuso un esquema en donde la glucosa

podia escindirse directamente en una molécula de ácido

succinico y otra de ~cetaldehido. Este esquema puede explicar

los grandes rendimientos obtenidos a partir del azúcar

consumido ya que no se hace intervenir en el proceso ninguna

decarboxilación. Sin embargo, se ha demostrado que no hay una

relación directa entre el consumo de ácido acético y la

'acumulación de ácido citrico siend6, por otro lado, el ácido

oxálico la sustancia principalmente producida en la

conversión del ácido acético CButkewitsch, 1934>.

Ciusa y col., <1939) demostraron que la adición de ácido

málico o glicólico, o una mezcla de ambos, a soluciones

nutritivas de azúcar, ajustadas a un pH de 3.5, aumenta el

rend im ien to de 1 ácido e i tr ico producido por A. n iger • Con

base en estos resultados, Ciusa y col., (1939) postularon que

la última fase de las reacciones intermedias en la

fermentación citrica podia ser una condensación de los ácidos

málico y glicólico.
(72)

Recientes investigaciones han aportado información

acerca de la relación entre el ciclo de Krebs y la formación

del ácido cítrico por A. niger <Kubicek, 1980>. Lewis y col.

(1951) utilizando como indicador ácido acético marcado

radioactivamente, sUgirieron que el écido cítrico se forma

como un producto del desbordamiento del ciclo de Krebs al

funcionar defectuosamente.

Diversos investigadores han demostrado la presencia de

las enzimas del ciclo de Krebs, así como las del ciclo del

glioxalato durante la fermentación cítrica por A. niger

<Martin, 1954; Ramakrishran, 1954; Ramakrishran, 1955; La

~auze, 1966 y Ahmed, 1972>. En la figura# 4 puede observarse

un diagrama simplificado del ciclo de Krebs.

La hipótesis de que el ácido cítrico se forma por

condensación de un compuestos dicarbonado. con otro

tetracarbonado ha sido aceptada por la mayor parte de

científicos <Prescott, 1962>. El compuesto dicarbonado

participante se sabe que es el acetato. El compuesto

tetracarbonado, un ácido dicarbo>d lico, se puede formar por

condensación de dos compuestos dicarbonados o de un

tricarbonado con otro monocarbonado. Esta teoría esta apoyada

por investigaciones realizadas con isótopos radioactivos

<Foster, 1950; Martin, 1950; Martin, 1951; Lewis, 1951;

Mosbach, 1952 y Bomstein, 1952>.


(73)

F I G UR A 4
o11
CH~-C-COOH
~~--_,....,,....A_CJ....:..DO:......::...,PiaUVlCO
OESIUOHOCENASA
PI HU VICA

J::ilNTt:TASA CITRICA f

Co A.$H

ACJDO CIS-ACONITICO

,....
f ACONIT ASA J t,...H.O
.;
~Ha-CooH
fH-COOH
HO-CH-COOH
;.._----,.~~~ I80CJftiCO
Dt:~HJDtWGENASA NAO.
lSOCITRICA
• NADH+H•
~Ha.-•c:oow
CH-C~
~-COOH
ACIDO Ql'*l QIUCCDaCO

ACIOO e•Ci:TOOL.UTARJCO

DIAGRAMA DEL CICLO DE KREBS

<Lehn inge¡- ~ 1.978)


( 74)

En 1954, Shu y col., utilizando un medio con glucosa

marcada con carbono 14 como unica fuente de carbono,

estudiaron el mecanismo de formación del ácido citrico en ~

niger, llegando a las siguientes conclusiones:

1.- Entre el 37 y el 40% del ácido citrico formado es

producido a partir de un ácido dicarboxilico reciclado de 4

átomos de carbono.

2.- El 40 % del ácido carboxilico se forma por

condensación de 2 compuestos de 2 átomos de carbono y el 60 %

por condensación de un compuesto de un átomo de carbono con

otro de 3 átomos de carbono.

3.- El 78 Y. de la glucosa se metaboliza de acuerdo al

esquema de. Emden-Meyerhof y, el resto, por un mecanismo en

el que participa el ácido pirúvico marcado en el carbono

carboxilo.

Otros investigadores, sin embargo no han observado el

reciclaje observado por Shu CBomstein, 1952 y Cleland, 1954).

Ramakrishnan y col., (1955>, han atribuido la acumulación de

ácido citrico por A. niqer~ a la pérdida de las actividades

aconitasa e isocitrato deshidrogenasa. Mattey <1977>, postula

que la habilidad de A. niger para acumular ácido citrico es

el resultado de, por lo menos, tres procesos relacionados con

la concentración de citrato. Uno seria que la velocidad de

formación del citrato, a partir de los precursores de la

glucólisis estaria regulada por la fosfofructokinasa. Otro


(75)

involucra a la acumulación de citrato regulada por el grado

de inhibición de la isocitrato deshidrogenasa. Finalmente,

otro proceso estaría relacionado con la velocidad de

transporte del ácido hacia ·el exterior celular, así como con

la velocidad de entrada, ambos regulados por el pH e>~terno

<Mattey, 1977>. Un diagrama de este modelo se presenta en la

figura # 5.

Rohr y t<ubicek ( 1981 ) ' desarro liaron un modelo

bioquímico para tratar de explicar los hechos observados

durante la fermentación cítrica. Estos autores postulan que

un desbalance en las condiciones de crecimiento, causadas por

una severa limitación de iones manganeso, nitrógeno o

fosfato, conduce a un aumento en el reservorio intracelular

de amonio • Esto se manifiesta en forma de una defectuosa

síntesis proteica <Rohr, 1981). Este reservorio de amonio es

capaz de contrarestar por retroalimentación la inhibición de

la enzima fosfofructokinasa, por el citrato y el ATP. Esto

produciría un sobreflujo de metabolitos en la vía Glucolítica

y, de esta manera, se obtendría una sobreproducción de ácido

cítrico <Rohr, 1981>.

Meixner (1985) ha propuesto un modelo en el que trata de

explicar la sobreproducción de ácido cítrico por A. niger.

Este autor postula que, como consecuencia de un incremento en

la actividad piruvato carboxilasa, se produce un aumento en


(76)

Figura. 5. Regulación de la producción de étcido cítrico.

l1EJ)ÍO CaTOPl~ti~ t1 a1oCow 1) lit iAo.

6luc.o\"' _ _.6\u'Ol" ~?.auu~to ..._....facuv•to


,0 í~
'• ft(Eli \. Co A J
· Aci~o ' .- _CiT~(I~~~
l \\'~~aT•~
CtTit,f.O • CtlltBTO

..• ···-·•
CJ
c,1e~To

ooci1tf\olo ...-
lQ•' ,1
1

1
ct- c.•lo6\u,~oATo _.e,at061"l"a"To ·

(M a t te y , 1 977 )
(77)

el reservorio de o>:alacetato. Puesto que el oxalacetato se ha

reportado como inhibidor de la enzima alfa-cetoglutarato

deshidrogenasa <Ma, 1981>, se produciría una ~nterrupción del

ciclo de Krebs. Como consec~encia, el ciclo no operaría, y se

acumularián varios intermediarios <Ma, 1981).

Se sabe que el citrato inhibe su propio catabolismo

pero no es capaz de disminuir los suministros de acetil- CoA

o de oxalacetato en la glucolisis. Por otra parte la afinidad

por sus sustratos de las enzimas succinato, fumarato y malato

deshidrogenasas, desplazan el equilibrio hacia la formación

del citrato. Como consecuencia de ambos procesos el ácido

cítrico podría ser acumulado en una cantidad apreciable

<Meixner, 1985). Un diagrama de este modelo se observa en la

figura # 6.

Hockertz y col. <1987 >, por su parte, han postulado que

una. disminución en la síntesis del ADN es un factor

determinante en la acumulación del ~cido cítrico por ~

niger. Estos investigadores observaron una actividad

nu¿leótido reductasa disminuida cuan~o el hongo se cultiva

bajo condiciones deficientes en Manganeso. Condición esta que

es un prerequisito para que se incremente la producción de

ácido e í tr ico <Kubicek '· 1977 >. Como resultado de esa. baja

actividad reductasa, la sintésis del ADN disminuye. Hockertz

( 1989)' por último, postula que un desbalance de los

compuestos celulares, tales como el ADN y las pro.te:ínas, es.


(78)

Figura. 6. Regulación de la producción de ácido cítrico.

l
~TAll

<Mei>:ner, 198~ >


(79)

una de las causas que explicarían la producción de ácido

ci tr ico pol- A. niger.

Es importante hacer notar que muy poco interés ha sido

atribuido al hecho de cómo es regulada la biosintesis del

ácido citrico. A diferencia de otros ácidos orgánicos

(fumárico e itacónico> que son sintetizados por hongos, el

ácido citrico es un importante regulador intracelular del

metabolismo en muchos tejidos y microorganismos <Goodwin,

1968).

De esta manera, cualquier explicación del mecanismo de

acumúlación del ácido citrico debe implicar:

1.- Qué mecanismos de regulación por retroalimentación,

causados por el citrato, están en operación y cómo se obvian.

2.- Qué mecanismos causan la acumulación del ácido.

X.- Los problemas y las soluciones.

Los problemas asociados con la producción de ácido

citrico por fermentación, como hemos visto, son variados y

numerosos y han originado un gran número de investigaciOnes•


\~U)

En general, los pasos principales para el desarrollo de

un proceso fermentativo exitoso, cuyo fin sea la obtención de

un metabolito determinado, son :

1.- Selección de una cepa microbiana.

2.- Modificación de la estructura genética del

microorganismo.

3.- Determinación de sus requerimientos óptimos

nu tr ic ion a les.

4.- ··Establecimiento de los parámetros óptimos de

pr-oduce ión •

De acuerdo a este esquema, en el presente trabajo se

realizará .'-'" estudio que incluya esas etapas. Al abordar el

problema de la producción de ácido citrico de una manera

global entendemos que podemos lograr conclusiones valederas

sobre la fermentación de 1 ácido e i trice por A. n ige,-.

Nuestro trabajo, asi, pretende lograr una técnica de

producción de ácido citrico adaptada~ nuestra realidad.

En este sentido, ·presentaremos, sucesivamente:


\ I:Sl)

1.-Busqueda y selección de una cepa de fr. niger super-

productora de ácido cítrico.

2.·-Mutagénesis de esa cepa y selección de un mutante

superproductor de ácido cítrico.

' 3 .-Produce ión de ácido e i tr ico, por el mutan tes

seleccionado, en diferentes medios de cultivo, y bajo

condiciones óptimas de fermentación.

4.-Determinación del efecto estimulante o inhibitorio de

diversas sustancias sobre la fermentación ci trica.

S.-Estudio de los problemas del reciclaje de la biomasa

durante la fermentación.

6.-Estudio de costo del proceso de fermentación

propuesto.
l82J

C A P I T U L O 2

HIPOTESIS Y OBJETIVOS.

1 .- Hipótesis.

1.1.- La producción y acumulación de ácido cítrico por

Asperg i llus niger, debe de estar relacionada con la

alteración de los mecanismos de control enzimáticos y con los

procesos de permeabilidad celular , que regulan la actividad

de una o de todas las siguientes enzimas fosfofructokinasa,

piruvato kinasa, piruvato carbo>:i lasa, isoci trato

deshidrogenasa, deshi- drogenasa málica, citrato sintetasa,

alfa-cetogluta.-ato deshidrogenasa y la 2-oxalglutarato

deshidrogenasa.( Saz, H., 1953; Ramakrishnan, C., 1954; La

Nauze, J., 1965; Ng, A., 1973; Boliva¡-, F., 1975; Bolívar,

F., 1975; Mattey, M., 1977; l<ubicek, C., 1978; Habison, A.,

1979; Or thofer, R. , 1979; Kubice k, C., 1980; Zehen tgruber,

O., 1980; Kisser, M., 1980; Rohr, M., 1981; Meixner, O.,

1985; Arts, E., 1987; Purohit, H., 1988; Dawson, M., 1988;

Xu, O., 1989 y Schrefer 1, G., 1989 ) •

La mayoría de estas enzimas son constitutivas. Esto nos

conduce a pensar en la posibilidad de obtener mutantes de

regulación del hongo Aspergillus niger, que obvien los

mecanismos de control enzimáticos y puedan producir y

acumular el ácido cítrico. Estos mutantes se podrían obtener


lt:S3)

sometiendo a las células del hongo a una mutagénesis por

procedimientos clásicos. Los mutan tes serian · aislados

utilizando métodos de selección adecuados.

1.2.- Diversos autores han observado que sustancias como

el metano! y el ferrocianuro de potasio, estimulan la

acumulación y excreción del ácido citrico por Aspergillus

niger <Martín, S., 1952; Moyer, A., 1953; Nieman, C., 1954;

Mi 11 is, N. , 1963; Webb, F. , 1966; La Nau ze ~ J •, 1966;

Horitsu, H., 1966; Patarau, J., 1969; Sánchez, A., 1970;

Reigel, E., 1974; Treton, B., 1978; Sodeck, G., 1981;

Jerneje, K., 1982; Kundu, S., 1984; Islam, M., 1986; Roukas,

T. , 1987; Manonman i , H. , 1987; Xu , D • , 1989 ; Xu , D. , 1989 y

Honecker, S., 1989 ).

A pesar de que se han realizados muchos trabajos para

tratar de explicar el efecto estimulador de esas sustancias

en la fermentación del ácido citrico, todavia no se tiene

una e>:plicación satifactoria para este hecho. Por otra

parte, se ignora si, utilizando varias de estas sustancias de

modo simultáneo, se podria lograr un efecto sinérgico que

aumente la producción del ácido. Dependiendo de la fase del

crecimiento donde actúa cada sustancia estimulante, podria

ser posible determinar las concentraciones a utilizar bien

sea sola o combinada, para lograr la estimulación de la

producción de ácido citrico. E igualmente el tiempo óptimo,

duran te la fermentación , en e 1 que deben ·ser aj=1ad idas.


(84)

1.3.- Los sustratos utilizados para la producción de

ácido c:ítrico necesitan un procesamiento previo con el fin de

eliminar una serie de sustancias inhibidoras.(Perlman, D.,

1946; Shu , P. , 1948; Mar tin, S., 1952; Gardner, J., 1956;

Clark, D., 1961; Trumpy, H., 1962; Clark, D., 1~3; Sénchez,

A., 1964; Choudhary, Q., 1966; Clark, D., 1966; Horitsu, H.,

1966; Sénchez, A., 1969; Patarau, J., 1969 ; Sánc hez , A. ,

1969; Sénchez, A., 1970; Reigel, E., 1974; Kristiansen, B.,

1978; Jerneje, K., 1982; Kundu, S., 1984; Islam, M., 1986;

Roul<as, T. , 1987; Manonman i, H. , 1987 y Xu, D. , 1989 >

Creemos que disponiendo de una cepa adecuada y

conociendo las proporciones óptimas de las sustancias

estimuladoras, además del tiempo adecuado para su adición, se

podr:ía utilizar el azócar morena y/o la melaza de caRa de

azócar para la producción de écido c:ítrico. Se estudiaría,

asi, la posibilidad de no tratar previamente al sustrato,

como actualmente se hace, para disminuir costos de

produce ión •

1.4.- La fermentación del ácido citrico, de acuerdo con

la e lasi f icac ión de Gaden <1954>, corresponde a una

fermentación del tipo II, en donde la fase de crecimiento y

la de producción estan desfasadas en el tiempo <Atkinson,

1974>. Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, creemos

que seria posible reutilizar la biomasa fúngica de un cultivo

en otros cultivos sucesivos.


(85)

2.- OBJETIVOS

2.1.- Obtener a través de un proceso mutagénico por


f

pasos, una cepa· mutante de Aspergillus niger superproductora

de ácido cítrico.

2.2.- Seleccionar y caracterizar cepas mutantes de

Asperq i llus niger superproductoras de ácido e:{ tr ico,

resistentes a altas presiones osmóticas y que puedan

desarrollarse en presencia de altas concentraciones de iones

metá 1 icos.

2.3.- Caracterizar y cuantificar, a nivel de fermentador

de· 10 litros, en medios de cultivos con distintos tipos de

sacarosa como fuente de carbono, la producción de ácido

'e í tr ico por los mutan tes seleccionados.

2.4 .- Estud ial- e 1 efecto que tienen, sabl-e la fermen-

tac ión de 1 ácido e í tr ico en e 1 medio seleccionado, sus tan e ias

tales como metano! y ferrocianuro de potasio.

2.5.- Determinar la posibilidad de reciclar la biomasa

durante las operaciones de fermentación.

2.6.- Precisar la factibilidad económica de la

fermentación cítrica.
(86)

C A P I T U L O III

MATERIALES Y METODOS

A.- MATERIALES

A.l.- Material biológico

La cepa parental del hongo Aspergillus niger, utilizada

.en el presente trabajo, fue obtenida de la American Type

Collection culture <ATCC, 1984> y está identific~da con el

numero 11414.

La cepa se mantuvo en cutfas de medio agar papa-de>:trosa.

Estas cut'las se incubaron a una temperatura de 30 ac durante 4

dias. Finalizado este tiempo se guardaron bajo refrigeración

a 10 oc . Las cut'las se repicaron cada seis meses.

A.2.- Medios de cultivo.

A.2.1.- Medio de mantenimiento y repique de las cepas

Para el mantenimiento y repique de las cepas se utilizó

el medio Agar Papa-Dextrosa <Difco) que fue esterilizado a

120 ac y 15 PSI durante 20 minutos.


( 87)

A.2.2.- Medio de aislamiento de las cepas mutantes.

El aislamiento de las colonias de A. niger, luego del

proceso de mutagénesis, se realizó en C:ajas de Petri con

medio Agar-Papa-Dextrosa <Difco). El medio fue esterilizado a

120~c y 1~ PSI durante 20 minutos •

A.2.3.-Medios de selección de mutantes Superproductores

de.ácido citrico.

La selección de las colonias mutantes del hongo A. niger

superproductoras de ácido citrico se realizó en los medios

propuestos por James, (1956) y Kubicek, <1978>, modificados

por nosob-os en cuanto al tipo de azúcar utilizado. La

composición y caracteristicas de estos medios es la

s igu ien te :

Medio de James modificado.

Sacarosa <Azúcar morena comercial) ••••••••• 22,40 g/1


11
KHePO.... • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • O ,25

NH4t"0 3 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ·• • • • • • • • • • • • • • • • 2 , 25 ..
MgSO- 7 HQO •••••••••••••••••.•••••••••••••. 0,25 g/1

Agua 1,00 1

Agar 15 ,oo g/1

pH • • 5,00

.Azul de bromocresol al 0,4% en etanol al 96% 100 ml/1

Medio de Kubicek modificado

Sacarosa <Azúcar morena comercial) ••••••• 140,00 g/1

7 HaO. 1,10 ..
KHQPO ........ . o' 15 11

CaCla 2 HaO • ••••••••••••••••••••••••••••• • 0,55 11

NaCl. o' 15 11

2,50 11

1 ,oo· 1

Agar 15,00 g/1

pH • ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 4,50

Ambos medios fueron es ter i 1 izados a y 15 PSI


·durante 20 minutos.

A.2.4.- Medio de Caracterización.

Para la caracterización de las colonias mutan tes del

hongo A. niger se utilizaron los siguientes medios:


(89)

Medio Czapek's Dox

Sacarosa 30,00 g/1

NaNO :a 3,00 ..
Mgso... 0,50 ..
KaPO ... 1,00 ..
KCl 0,50 ..
Feso... 0,01 ..
Agar 15,00 ..
Agua 1,00 1

Medio Agar-Papa-Dextrosa <Di feo) <ver aparte A .2 .1 >.

Medio de esporulación <S~nchez, A., 1970>

Sacarosa • . . ...... . .. . . . .. . . . . . . . ... . . . . . .. 0,25 %

Extracto de carne ••••••••••••••••••••••••• 1,00 ..


NaCl. 0,50 ..
Agar. 1,50 ..
Agua. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 100 ,00 m1

Todos los medios empleados fueron esterilizados a 120 °C

y 15 PSI durante 20 minutos.


\ 90)

2.5.- Medio de germinación y formación de esférulas.

Como medio para la germinación de las esporas y su

subs igu ien te transformación en esférulas se utilizó el

propuesto por Benuzzii (1989>, cuya composición es la

siguiente:

Medio de Benuzzi.

Sacarosa •••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 15,00%

KH P 0'1 • • • • • • • •. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • O , O1 ••
1
NH~ NO_:} • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • O, 20 ••

MgSO"f ••••••••••••••••. •.•..................... 0,03 "

Ext. de Levadura •• ~........................... 0,20 11

F eC 13 •••••••••••••••••• ,; • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • O , 00 1 ••

cuso'f • ~ • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • . • • • • • •.• • • • • • • o ,ooa 11

Agua ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 100,00 ml

pH. • • • • . • • • • • • . • • • • • • • . • • . • • • • • . • • • • . • • • • • . • • 5 ,00

E 1 medio fue es tel- i 1 izado a 120 °C y 15 PSI duran te 20

minutos.

A.2.6.-Medios de producción de ácido cítrico.

Para la producción de ácido citrico se utilizaron los

siguientes medios:
(91)

Medio I

Sacarosa <Azúcar refinada comercial) 14,000 y.

NH-1 NO~ •••••••••••••••••••••••••••••••••••• 0,250 ..


KH.z.PO._, •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 0,100 ..
MgSO!.f ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 0,025 ..
Feso ... ......................... . 0,010 11

ZnSO'i •••••••••••••••••••••••••• 0,002 ..


CuSO"í 0,005 ..
Agua 100,00 ml

pH .......................................... 4,50

Medio I I

Sacarosa <Azúcar no refinada comercial) ••••••• 14,000 Y.

NH"i NOa •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 0,250 11,

KH ¿PO.._ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 0,100 ..


MgS0 11 • 0,025 ..
Feso........................................... . 0,010 ..
ZnSO"f. 0,002 11

CuSO'i. 0,005 ..
Agua 100,00 ml

pH 4,50
(92)

Medio III

Melaza de caRa de azúcar ••••••••••••••••••.• 25 ml

NHLtN03 •••••••••••••••••••••••••••••••••••• ,. •• 0,250 %

KH, PO.., ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 0,100"

Mg so..., ••••.••.••••.•••..•....•••...•.......•.• 0,025 "

FeSOy •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 0,010 "

ZnSOii ••••••••••••••••••••••••••.••••••••••••• 0,002 "

cuso.., •.....••..•..••..•..•.•.••.•••.••.••••.. 0.005 "

AgL\a •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 100,00 ml

pH 4,50

La melaza utilizada procedia del Central Azúcarero El

Palmar, Edo. Aragua con un contenido de azúcar del 56%.

Los medios I, II y III se esterilizaron a 1200 C y 15

PSI durante 20 minutos.

A.3.- Equipos

Las pruebas de fermentación se realizaron en un

fermentador LKB modelo 1601, con un volúmen de trabajo de 10

litros. El aparato esta provisto de un control automático

para regular la temperatura, asi como de dispositivos para

determinar el grado de agitación y de aireación. El sistema

se representa en la fig. # 7.
• --------Motor del sistema
antiespuma.nte
sonda anti-
espumante ~---Tapa

•tt"~M~:-;-----_Helice para elimi-


naci6n de espuma

--:------- Helices para agita-


ci6n
Rompe molinos
Entrada de ·
aire r---.:aBase
Sistema de toma de
muestras
Resistencia
-----ll--+a Sistema de control
para calenta- ~----
de temperatura
to
~-L:~~=::::::::::::::::::::::::::.,__ sistema de refrige-
( U<B, 1976 J ci6n
(94)

A.4.- REACTIVOS

Los reactivos químicos utilizados fueron de grado

anal f tico.

B.- METODOS

B.l.- Técnicas analíticas

B.l.l.- Azúcares totale~

Los azúcares totales se determinaron por el método de la

Antrona <Scott y col, 1953). Se basa en la acción

hidrolizante y deshidratante del écido sulfúrico sobre los

hidratos de carbono. El ácido cataliza la hidrólisis de los

enlaces glicosfdicos de los po 1 isac áridos, y la

deshidratación a furfural <en las pentosas> o hidroxime-

tilfurfural <en las hexosas) de los monosécaridos resul-

tantes. Los furfurales se condensan con Antrona, dando un

producto coloreado que es dosado por colorimetría a 625 nm.

Se realizó una curva patrón con soluciones de sacarosa

de concentración conocida. Cuando la concentración de azúcar

en la muestra fue muy elevada se diluyó con agua destilada.


(95)

B.1.2.- Determinación del coptenido de é!cido citrico

El écido citrico se determinó siguiendo el procedimiento

propuesto por Hartford, (1962>. El método se basa en la

reacción de Furth y Harmann <1935>, en la cual el écido

citrico forma un complejo coloreado en presencia de piridina

y anhidrido acético. La intensidad de color del complejo que

se forma se dosa por colorimetria a 435 nm. El método es

sensible en un rango de concenb-ación de t.,cido citrico de 5 a

200 microgramos.

Se elaboró una curva de ca 1 ibrac ión u ti 1 izando


• soluciones de diferentes concentraciones de écido citrico

anhidro.

B.1.3.- Determinación del peso seco y húmedo de la

biomasa.

Para determinar el peso seco de la biomasa fóngica se

tomaron 100 ml del cultivo y se filtraron por succión sobre

papel de filtro Whatman # 1 prepesado. El residuo sólido de

la filtración se lavó 2 veces con 50 ml de agua destilada y

se colocó posteriormente en una estufa a 85 ° C durante 12

horas. Finalizado este tiempo se pesó y despues de restar el

peso .del papel de filtro se obtuvo el peso seco. En los casos

en donde se determino el peso húmedo de la biomasa se utilizó

el mismo procedimiento excepto el paso de secado.


(96)

B.1.4.- Cromatografía del écido cítrico.

Con el fin de verificar la naturaleza del écido

producido durante las pruebas de fermentación~ se realizó una

cromatografía en papel de. las distintas muestras tomadas

durante el proceso.

Se siguió la metodología propuesta por Lugs y Overell

(1947), que utiliza como solvente de corrida una mezcla de

butanol-écido fórmico-agua (4:1:5>, a temperatura ambiente.

Para revelar los cromatogramas se utilizó una solucción que

contenia 1 X de xilosa y ctnilina en metano l . Los

cromatogramas, luego de revelados, se secaron en una estufa a

lOS 0
e por 10 minutos.

En las corridas se utilizaron como patrones muestras de

écidos cítrico, aspértico, glutémico y o>:élico.

B.l.S. E>:tracción del écido c:f.b-ico del medio de cultivo

Para extraer el écido cítrico del medio de cultivo,

luego de separada la masa fungica por filtración, se utilizó

el método descrito por J<ü-k y col. <1979). Este método consta

de dos etapas.

En la primera el écido cítrico~ presente en el 1 iquido

fermentado, es precipitado en forma de citrato de calcio.


(97)

Esto se realiza tratando el liquido de la fermentación con

cal en una proporción de 1 parte de cal por cada dos partes

de 1 iquido fermentado. La reacción se efec tua a 90 o C con

agitación. El citrato de calcio obtenido se separa, por

filtración, de la solucción tratada.

En la segunda etapa el citrato de calcio es tratado con

una cantidad equivalente de ~cido sulfl.1rico concentrado. La /

reacción se efectua en fria durante 12 horas. Posteriormente

se separa, por decantación, el ~cido citrico obtenido.

La solucción diluida de ~cido cftrico, se concentra en

un rotavapor y, posteriormente, se induce la cristalización

en trio. De esta manera se obtiene cristales de ~cido cftrico

hidratado.

B.2.- Curva de sobrevivencia y mutaqénesis con luz ul-

travioleta.

Para realizar esta experiencia se utilizó como parental

la cepa ATCC 11414 de Aspergillus niger. El hongo fue

mantenido en cuRas de Agar-Papa-Dextrosa. El mutagéno

utilizado fue luz ultravioleta <luz U.V.> de onda corta. Como

primer paso de esta e>: per. ienc ia se realizó una curva de

sobrevivencia. La finalidad fue establecer el tiempo de

irradiación con luz u.v. que produce en b-e el 95 al 99 Y. de

mor ta 1 idad. Este es el p01-cen taje reportado para la obteflción


(98)

de mutantes superproductores de metabolitos secundarios

<Andueza, 1986 >.

B.2.1.- Curva de sobrevivencia.

Para realizar la curva de sobrevivencia se siguió ·la

metodologia propuesta por James y col. (1956) y Scherferl y

col. (1986). A partir de cuñas de Agar-Papa-Dextrosa con 4


días de incubación, se recolectaron las esporas producidas

por A. niger mediante lavado de las cuñas con 5 ml de agua

estéril que contenia 0,8 % de Tween 80. Las cuñas se agitaron

vigorosamente durante 10 minutos con el fin de evitar la

formación de cumulos de esporas.

El número de esporas presentes en la suspensión, se

determinó por conteo directo en'el hematocimetro de Neubauer

modificado <Andueza, 1986). Simultáneamente se realizaron

diluciones de una suspensión ajustada a una concentración de

2 x to 6 esporas/ml, diluyendo con agua· es tér i 1 para obtener


L ~3 ··~ -tá
valores de 10- , 10 , 10 y 10 y se sembró en cajas eón

agar-papa-dextrosa. Ello con el fin de determinar el número

de esporas viables presentes en la suspensión. Las colonias

resultantes, representativas de las esporas viables fueron

contadas en cada placa. Todas las experiencias se realizaron

por triplicado.
Se colocaron 5 ml de la suspensión concentrada de

esporas (2 X
'
10 esporas/ml > en una caja de Petr i abierta. En-

cima de la placa de Petr i y a una distancia de 12 cm, se

colocó una lampara de luz ultravioleta de onda corta

<Minerallight, modelo UVSL 25>. La irradiación de la

suspensión de esporas se realizó en un cuarto oscuro, a

temperatura ambiente, durante 30 minutos.

Se tomaron muestras de 0,5 ml de las esporas tratadas a

los O, 5, 10, 15, y 30 minutos de exposición. Las muestras se

guardaron en frie durante 12 horas, en tubos recubiertos de

papel aluminio, con el fin de eliminar el riesgo de

inactivación de las mutaciones por la luz.

-3
Para cada muestra se hicieron diluciones 10-· , 10~z. y 10

··en agua estéril. De cada dilución, asi como de la muestra sin

diluir, se sembro 0,1 ml en cajas de medio

agar-papa-dextrosa. Las cajas sembradas se incubaron a 30° C

durante ó día. ·Al cabo de este tiempo se contaron las

colonias y se construyó una gráfica de sobrevivencia.

B.2.2.- Mutagénesis.

Para la obtención de las colonias mutantes superproduc-

toras de ácido e 1 tr ico de A. niger, se siguió el

procedimiento descritó por James y col. (1956> y Scherferl y

col. <1986>, aplicado durante 2 ciclos de mutagénesis.


(lOO)

Se utilizó un tiempo de 20 minutos pal-a 1a ü-r ad iac ión

con lu.z U.V. A este tiempo <ver figura 10) se obtiene un 3 %

de sobrevivencia. Las condiciones de la mutagénesis fueron

similares a las utilizadas en la curva de sobrevivencia.

Luego del tratamiento, 5 ml de la suspensión de esporas

irradiadas se colocaron en un tubo de ensayo recubierto con

papel de aluminio donde permanecieron durante 12 horas a 10 e


Posteriormente la suspensión se diluyó en agua estéril (10 ,

10 y 10 >,se sembraron en cajas de medio agar-papa-dextrosa

con el fin de dejar expresar las mutaciones y se incubaron a

30 e durante 6 dias.

Las colonias sobrevivientes se reaislaron en cajas de

medio agar-papa-dextrosa, mediante siembra con palillos

estériles en una proporción de 10 colonias por caja.

Se seleccionaron, como se indica en la sección B.3, las

colonias superproductoras de ácido citrico. Una vez precisada

la capacidad de superproducción de cada colonia, se realizó

un nuevo proceso de mutagénesis con luz U.V. de las colonias

que resultaron con una mayor capacidad de producción de ácido

citrico, a nivel de caja de Petri, respecto a la parental.

Las condiciones de esta mutagénesis fueron las mismas

descritas para la primera mutagénesis


(101)

B.3.- Selección de los mutantes superproductores de

ácido e i tr ico.

Para seleccionar los mutantes superproductores de ácido

citrico se siguieron las metodologías descritas por James y

col. <1956) y Rohr y col. (1979). Ambos métodos se basan en

el crecimiento de colonias, a partir de una espora de....a.:_

niger en un disco de papel de filtro impregnado con el medio

de selección.

En el caso del método descrito por James y col., las

colonias superproductoras de ácido citrico se detectan por la

producción de un halo de decoloración alrededor de la

colonia. Esta decoloración es el viraje del indicador

ácido-base presente en el medio-de selección. Por su parte,

en el método descrito por Rohr y col. la colonia

superproductora se detecta por la formación de un halo

coloreado alrededor de la colonia, producto de la reacción

del ácido citrico con el reactivo p-dimetil-amino-benzaldehi-

do.

En nuestro caso se utilizaron discos de papel filtro

Whatman # 1 con un diámetro de 120 mm. Los discos se

colocaron en cajas de Pétri y fueron esterilizadas a 120 C

durante 20 minutos a 15 PSI. Una vez enfriados se les agregó,

asépticamente, 12 ml de los medios de selección descritos

anteriormente en la parte de materiales.


\~U")

Para sembrar los discos de papel filtro impregnados con

los medios de selección, se utilizó una suspensión de esporas

de cada una de las colonias aisladas durante la mutagénesis.

También se utilizó como control una suspensión de esporas de


.3
la cepa parental, diluida hasta 2 x 10 esporas/mi. Los discos

fueron inoculados tocando ligeramente el papel con una

micropipeta que libera apro>:imadamente 1 microlitro de

muestra. La incubación se hizó a 30c9 C durante 6 días.

Se realizaron dos procesos de selección. El primero se

basó en el método descrito por James y col. <1956}. En este

caso se seleccionaron las colonias que produjeron un mayor

halo de acidez a su alrededor. En el segundo procéso se

utilizó el método de selección propuesto por Rohr y col.

( 1979). Las colonias seleccionadas an ter iormen te se

sometieron a un nuevo proceso de selección pero tomando en

cuenta tanto la facilidad de crecimiento en un medio con una

alta concentración de azúcar como la producción de un halo

coloreado alrededor de la colonia.

La capacidad de producción de ácido citrico, por las

diferentes colonias mutan tes analizadas, se determinó

dividiendo el diámetro del halo de acidez entre el diámetro

de la colonia. El valor obtenido se denominó unidad de acidez

<James y col., 1956).


(103)

La unidad de acidez se determinó para cada colonia. Las

colonias que dieron los más altos valores, respecto a la cepa

parental, fueron seleccionadas para ser utilizadas en los

experimentos siguientes.

B.4.- Caracterización de las colonias mutantes

Las colonias mutantes superproductol-as de ácido citrico,

se caracterizaron en cuanto a:

1.- Tiempo y grado de esporulación en los medios Agar-

Papa-De>~trosa, Agar Czapek · s Do>: y Agar de esporula-

ción.

2.- Tamafto de las esférulas formadas en el medio de ger-

minación.

3.- Producción de ácido citrico en cultivos a nivel de

fiola de 500 ml.

Para determinar el tiempo y el.grado de esporulación, se

tomó con un asa espal-as de las colonias mutantes mantenidas

en cajas de Agar-Papa-Dextrosa y se sembraron en cuhas de los

medios Agar-Papa-Dextr~sa, Agar Czapek's Dox y Agar de

esporulación. Se utilizaron 3 cuhas por cada medio Y· por cada

colonia. Las curtas fueron incubadas a 30 C. Diariamente se


(104)

hizó un examen de las cuhas sembradas con el fin de detectar

la presencia de esporas y el grado de esporulación~

A partir de las cajas de mantenimiento de las colonias

mutan tes, se preparaJ-on suspensiones de esporas lavando las

cajas con 10 ml de agua estéril. La concentración de esporas

en la· suspensión se ajustó a una concentración de 7 :x 10

esporas/mi diluyendo con .agua ·estéril. El n(tmero de esporas

se determinó por conteo en el hematocimetro de Neubauer

modificado <Andueza, 1986).

Se inocularon 10 ml de la suspensión de esporas en

f iolas de 256 ml conteniendo 100 ml del ;tredio de germinación

de Benuzzi. Las ff~las se incubaron durante 48 horas a 30 C

con agitación. Finalizado el tiempo de incubación se verificó

la capacidad de formación de esférulas, de cada una de las

colonias mutantes analizadas asi como su tamatlo.

Por último se determinó la capacidad de producción de

ácido citrico por cada una de las colonias mutantes y por la

cepa parental ATCC 11414, en el medio I, descrito en

Materiales y Métodos.

Fiolas de 250 ~1 conteniendo 50 ml del medio de

germinación, se inocularon con esporas de cada una de las

colonias analizadas. Los cultivos se incubaron a 30 C, con


( 105)

agitación, durante 48 horas.

Con las esférulas obtenidas se inocularon fiolas de 500

ml conteniendo 100 ml del medio de prbducción I y los

cultivos se incubaron a 30 C con agitación durante 4 dias.

Finalizado este tiempo se determinó el contenido de ácido

citrico y la cantidad de azúcar consumida segun los métodos

descritos anteriormente.

B.5.- Producción de ácido citrico por el mutante de A.

niger FAL 11414 A.3.0 ·en un fermentador de 10 li-

tros de capacidad conteniendo un medio de cultivo

con sacarosa de distinto grado de pureza~

Con el fin de estudiar la producción de ácido citrico

por parte de la cepa de A. niger FAL 11414 A.3.0 y ATCC

11414, en medios de diferentes fuentes conteniendo sacarosa;

se realizaron las siguientes experiencias:

B.5.1.- Preparación del inóculo.

Tanto en las experiencias doné:ie se utilizó la cepa FAL

11414 A.3.0 como en las que se utilizó la cepa ATCC 11414, se

partió de una suspensión de esporas obtenidas de cuhas de

Agar-Papa-Dextrosa de 10 dias de incubación. La suspensión de.

esporas se obtuvo lavando la cufia con dos porciones de 5 ml

de agua destilada estéril conteniendo Tween 80 al 0,1 %. La


( 106)

concentración de esporas se ajusto a 2 X 10 esporas/mi con

agua destilada estéril. El número de esporas se determinó por

el método del hematocimetro de Neubauer modificado.

El inóculo de la fermentación se preparó sembrando 100

ml de la suspensión de esporas en 900 ml del medio de

germinación de Benuzzi. El cultivo se incubó a 30 e con

agitación durante 48 horas. Finalizado el periodo de

incubación se recolectaron las esférulas formadas, se lavaron

'con agua destilada esté•-il y se transfirieron al fermentador

LKB.

B.5.2.- Producción de ácido citrico.

Todos los e>:per imen tos de produce ión de ácido e i tr ico se

realizaron en un fermentador U<B, esquematizado en la Figura

7. Se utilizó el mutante de A. niger FAL 11414 A.3.0,

obtenido en el presente trabajo y como control la cepa

parental ATCC 11414 de A. niger.

Se realizaron experiencias de fermentación con cada uno

de los medio de producción descritos en la parte de

materiales. Estos medios difieren entre si en cuanto al

origen y procesamiento de la sacarosa presente en los medios,

aunque todos contienen .sacarosa. Cada medio fue esterilizado,

dentro del fermentador LI<B, en un autoclave horizontal duran-


ll07J

te 30 minutos a 120 °C y a 15 PSI. Una vez enfriado el medio

hasta 30 °C se inoculó con esfé¡-ulas del hongo obtenidas

según la metodologia descrita en el aparte B.5.1.

La temperatura de la fermentación fue controlada y

manten ida constan te en 30 ° C. La ag i tac 1ón también se mantuvo

constante durante toda la experiencia a 750 rpm. El nivel de

la aereación del medio se reguló por medio de una v~lvula y

se mantuvo constante en 10 l de aire 1 minuto. El pH inicial

se ajustó manualmente. con t:1cido clorh:ldrico en 4;5 y no se

controlo durante .la fermentación. Cuando fue necesario se

eliminó la espuma con antiespumante comercial (marca DalcoJ.

Se tomaron muestras de 100 ml del cultivo cada 12 horas~

durante 6 dias. Cada muestra fue filtrada por succión a

traves de un papel vJhatman # 1 puesto en un filtro Buchner.

Con la parte sólida del filtrado se determinó tanto el peso

húmedo como el seco de la biomasa formada y con el

sobrenadante la cantidad producida de écido citrico, asi como

la del azúcar consumido segt~m los métodos desc¡-itos en el

apal- te B * 1 •

Con los datos obtenidos se consb-uye¡-on gr2,ficas,

cada uno de los medios de producción estudiados~ en las que

se relaciona la cantidad de écido citrico y el crecimiento

del cultivo con el tiempo de la fermentación.


ll08J

Como con·tro 1 se rea liz.:u-on las mismas e>:per ienc ias de

fet-men tac ión , bajo las mismas condiciones experimentales

utilizando la cepa parental de A. niger ATCC 11414.

B.6.- Efecto del metanol y el ferrocianuro de potasio

sobre la producción de ácido cítrico por A. niqer

FAL 11414 A.3.0.

Para estudiar este efecto, se realiza¡-on las siguientes

e >:per ienc ias:

B.6.1.- Preparación del inórulo.

Se realizó de acue¡-do con lo·desc¡-ito antel-iormente en

el aparte 8.5.1. Se utilizó como control la cepa ATCC 11414

mantenida en cu~as de Agar-Papa-Dextrosa.

8.6.2.- Producción de ácioo citrico en un medio de

cultivo suplementado con fPrrocianuro de potasio.

Se utilizó el medio I I y el fermentador LKB descritos

an ter iormen te.

El medio II esterilizado a 120°C y 15 PSI durante 20

minutos y en caliente se le ariadió fen-ocianuro de potasio a

una concentración de 0,8 g/1 D.' 1962 y Gardner,

1956). Una vez enfriado, el nH:>dio se inoculó con esférulas de


\J.U~J

A. niqe¡- FAL 11414 A.3.0, obtenidas según la metodolog:La

descrita en el aparte B.5.1.

La fermentación se realizó a 30°C, con una agitación de

750 rpm y con una velocidad de aereación de 10 1 de

aire/minuto. El pH inicial se ajustó a 4,5 con ~cido

clorh:Ldrico y no se mantuvo constante durante la experiencia.

Se tomaron muesb-as de 100 ml cada 12 hol-as dw-ante 6

dias. Una vez filtrad~s se procesaron d~ acuerdo con la

metodolog:La descrita ~n el aparte 8.5.2.

Los datos de producción de ácido citrico y de oiomasa se

gi~ficaron en función del iiempo.

B.6.3.- Producción de écioo citrico en un medio de

cultivo suplementado con metano!.

Durante esta experiencia se utilizó el medio II y el

fermentador LKB descritos previamente.

El medio fue estel-ilizado a 120.0 C y 15 PSI durante 20

minutos. Una vez frio, fue inoculado con esférulas de ~

niger FAL 11414 A.3.0 obtenidas de acuerdo a la metodologia

descrita en el aparte B.5.2. Al segundo día de la

fermentación el metano! se aRadió a una concentrdción del 3 %

(p/v) <Roukas, 1987).


\.l.WUJ

La fermentación se realizó durante 6 dias a 30 ° C con

una velocidad de agitación de 750 rpm y una velocidad de

aereación de 10 1 de aire/minuto. El pH se ajustó

inicialmente en 4,5 con ácido clorhid¡-ico y no se controlo

durante la experiencia.

Cada 12 horas se toma¡-on muestras de 100 ml. Cada

muestra .fue procesada de acuerdo a la metodología descrita en

el aparte B.5.2.

Con los datos obtenidos se construyeron gréficas de

produce ión de É1C ido e i tr ico y de incremento de biomasa en

función del tiempo.

B.6.4.- Producción de ácido cítrico en un medio de

¿ultivo suplementado can ferrocianuro de potasio y metanol.

Se utilizó el medio de producción II y el fermentador

LKB. El medio fue esterilizado a 1200 C y 15 PSI durante 20

minutos. Después de esterilizado se trató con ferrocianuro de

potasio de acuerdo a lo descrito en el aparte B.6.3. Una vez

enfriado a 30° e, el medio se inoculó con una suspensión de

esférulas de A. niger FAL 11414 A.3.0, obtenidas según lo

descrito en el aparte B.5.1.

La f.ermentación se realizó durante 6 dias a 30 ° C. La

velocidad de agitación se mantuvo constante en 750 rpm. Se


(111)

utilizó una tasa de aereación de 10 1 de aire/ minuto. El pH

inicial se ajustó a 4,5 con ~cido clorhidrico y no se

controlo durante la feJ-mentación. El metanol se af1adió a una

concentración del 3 %, al segundo dia de la fermentación

<Roukas, 1987) •

Muestr.as de 100 ml fuel-on tomadas cada 12 horas durante

6 dias y se procesaron de acuerdo con la metodologia descrita

en .el apaJ-te B.5.2. Al finalizar la fermentación y para

separar la masa fungica de la solucción acuosa se filtró.todo

el medio a través de un liencillo. El micelio se pesó y se

guardó en trio con el fin de utilizarlo en otra experiencia.

El sobrenadante fue sometido a un proceso de extracción para

aislar y precipitar el ácido citrico. La extracción se

realizó de acuerdo con la metodologia descJ-ita en el aparte

B.1.5.

Con los datos obtenidos se consb-uyeron gr~ficas de

producción de ~cido c:l.trico y de biomasa en función del

tiempo.

B.7.- Efecto del l-eciclaje de biomasa sobre la pro-

ducción de ácido citrico en un medio de cultivo

suplementado con ferrocianuro de potasio y metano!

En la presente experiencia se utilizó el medio de

produce ión 11 y e 1 fer.men tado1- LI<B dese¡- i tos an ter iDl-men te.
El medio de producción II fue esterilizado a 120 °C y a

15 PSI de presión durante 20 minutos. Después de la

esterilización el medio se trató según .lo descrito en el

aparte B.6.3. Una vez alcanzada la temperatura de 30 °C, el

medio se inoculó con 700 gramos de la biomasa fúngica

obtenida en la experiencia descrita en el aparte B.6.4.

La fermentación con reciclaje de biomasa se realizó a·

una temperatura constante de 30 °C. La agitación se mantuvo

en una velocidad constante c:te 750 rpm. Se utilizó una tasa de

aereación de 10 litros de aire/minuto. El pH inicial se

ajustó en 4.5 con ácido clorhidri~o y no se controló durante

el resto del proceso. Al segundo dia de la fermentación se

agregó metanol a una concentración final del 3 % (p/v).

Cuando fue necesario se eliminó la espuma con antiespumante

comer e ia 1 <ma.rca Da leo).

Muestras de 100 ml fuer.on tomadas cada 12 horas durante

6 dias y se procesaron de acuerdo a la metodologia descrita

en el aparte B.5.2.

Con los datos obtenidos se realizarón gráficas para

re.lac ionar la producción de ácido citrico y el incremento de

bioma~a en función ·del tiempo.


\ ..LJ. ::S)

C A P ! T U L O IV

A.- RESULTADOS Y DISCUSION.

A.t.- Obtención de un mutante superproductor de écido

citrico del hongo A. niger mediante mutagénesis con luz

ultravioleta.

En la figura 8 se muestra una curva de sobrevivencia

<Figura 8 >, expresada en% de sobrevivencia vs tiempo de

irradiación con luz U.V. Se puede observar que a los 20

minutos de irradiación con luz U.V. se obtiene un 3 % de

sobrevivencia y a los 25 minutos un valor cercano a cero. Por

otra par te, la forma y pendiente de la curva obten ida nos

indican que las esporas de A. niger muestran ·cierta

resistencia a la acción de la luz U.V. Por ell6 se requiere

de un tiempo de irradiación largo para alcanzar un porcentaje

de mortalidad del 99 %.

Investigadores como Gardner y col. (1956> y Sénchez y

col. (1969) reportan un Y. de mortalidad del 99.9% para

esporas de A. niger irradiadas con luz U.V. durante 15

minutos. La diferencia entre los valores obtenidos por

nosotros y los reportados en la bibliograf:(a pueden deberse a

a la utilización de cepas con distinto grado de resisten¿ia a

la luz U.V. Otra posibilidad es que las lamparas de U.V

tengan distinto poder energetizante o hayan sido colocadas a


t114)

F\GUF\A 8. CV~VA 0{; S09~G:V~V(;l\JCiA DE LA


CEPA DE fo. niger· ATc.C 11414 A LA ACC~ON
DE LA Ll)2_ VLTRAVIOtGTfL

2..6

2 - -- ----- ----------------1

e
é
1
u
i 1.6
a
8
1
m
}

1
)(

1
()
o.s L

0~----------------~~~~~-=~-~--~-~~
o 6 10 16 20 26 30 36
T~e'YY'lpo (hora.s.)

Las condiciones de la experiencia fueron: 5 ml de una sus-


pensi6n de esporas de A. niger ATCC 11414 (2 x 10 6 esp./ml) co-
locadas en una caja de Petri se irradiaron a una distancia de
12 cm con luz u.v. El experimento se realiz6 en la oscuridad, a
temperatura ambiente durante 30 minutos.
(115)

Figura 9. Esquema del procedimiento de mutagénesis para

la obtención de un mutante superproductor de

ácido citrico del hongo Aspergillus niger.

CuRas de la cepa de A. niqer esporulada de 4 dias de

incubación.

Lavado de las cur1as con 5 ml de agua es tér i 1 con O ,a %

de Tween 80.

Ajuste de la concentración de esporas en la suspensión a

2 >: to• esporas/mi, con agua estéril.

Irradiación de 5 ml de la suspensión de esporas con una

lampara de luz U.V. de onda corta, colocada ·a 12 cm de

la suspensión, durante 20 minutos.

Incubación de la suspensión de esporas irradiadas en la

la oscuridad y en frío durante 12 ho·ras.

Sembrado de la suspensión de esporas irradiadas e incu-

bación durante 6 dias a 30 C.

Según James y col., 1956 y Scherferl y col., 1986.


lll6)

distancias diferentes de la suspensión a irradiar.

En base a los resultados obtenidos se decidió escoger

para realizar la mutagénesis el tiempo de irradiación de 20

minutos, para el cual se obtiene un 3 %. de sobrevivencia. Se

ha reportado que un valor del 1 X de sobrevivencia es el

adecuado para la obtención de mutantes superproductores de

metabolitos <Calam, 1971 y Hopwood, 1971).

La obtención de los mutantes superproductores de écido

citrico se realizó itradiando una suspensión de esporas de la

cepa de A. niger ATCC 11414 con luz U~V. durante 20 minutos.

Del tratamiento mutagénico se aislaron 60 colonias.

Estas se ma.n tuvieron en fria en cajas y cuRas de


'
agar-papa-dextrosa hasta que se realizó la selección de los

mutantes superproductores de ácido citrico.

A.2.- Selección de cepas mutantes de A.niger superpro-

ductoras de ácido cítrico y resi~tentes a altas presiones

osmóticas v a altas concentraciones de iones metálicos.

Las colonias aisladas del ti-atamiento mutagénico fueron

sometidas a un proceso de selección que se esquematiza en la

figura 10.
(117)

FIGURA 10. Esquema del procedimiento seguido para la se-

lección de colonias mutantes de A. niger superproducto-

ras de ~cido cítrico.

Suspensión de esporas de cada una de las colonias mutan-


tes aisladas a una concentración de 2 >: 103 esporas/m}.

Siembra de los discos de papel filtro impregnados con el


medio de James modificado, con 1 ul de cada suspensión.
(azúcar morena con alto contenido de ,iones met~licos en
lugar de azúcar refinada con baja concentración de iones

Incubación de los discos durante 6 dias a 30 °C.

D.eterminación de las unidades de acidez de las colonias.

Selección de las colonias con mayores unidades de acidez

Preparación de suspensiones de esporas de las colonias


seleccionadas a una concentración de 2 x 10 3 esporas/mi.

Siembra con 1 ul de las suspensiones preparadas en dis -


cos de papel filtro impregnadas con el medio de Kubicek.
'
Incubación de los discos sembrados durante 6 dias a 30

Tratamiento de los discos con una soh.tcción de p-dimetil


amino-benzaldehido al 4 Y. en etanol.

Revelado de los discos tratados con p-dimetil-amino-ben-


aldehido en una estufa a 100 C durante 2 horas.

Determinación de las. unidades de acidez para cada colo-


nia examinada.

Según James y col., 1956 y Rohr y col., 1979


\ ...... v¡

Una vez preparadas las suspensiones de esporas de la

cepa parental y de cada una de las colonias a~sladas durante

la mutagénesis, se sembraron en el medio de selección de

James modif.icado por nosotros.

El método de selección de mutantes superproductores de

ácido citr.ico, propuesto por James y col. <1956>, se basa en

la producción de un halo de decoloración alrededor de la

colonia analizada. Este halo es producto de la reacción entre

el ácido citrico excretado por la colonia y el indicador de

acidez <azul de bromocresol> presente en el medio de James.

En nuestro caso- este medio se modificó· con el fin de

seleccionar, simultáneamente, las colonias superproductoras

·de ácido citrico y las resistentes a altas concentraciones de

iones metálicos. Esa modificación consistió en utilizar en

lugar de sacarosa refinada cpn un bajo contenido de iones

metálicos, sacarosa no refinada (azúcar morena) con un alto

contenido de iones metálicos.

La capacid~d de producciqn de ácido citrico por cada

una de las colonias se cuantificó calculando unidades de

acidez. Una unidad de acidez se define como el valor obtenido

de la división del diámetro del halo de decoloración entre el

diámetro de la colonia (James y col., 1956>.


(119)

Seleccionando los valores más altos de unidades de

acidez, en comparación con los obtenidos para la cepa

parental utilizada como control, se aislaron 4 colonias.

Estas colonias se denominaron A.l.O, A.2.0, A.3.0 y A.4.0 y

muestran valores de unidad de acidez de 6, 6, 10 y B,

respectivamente, <tabla 6)~

Rohr y col. ( 1979) han reportado que una de las

desventajas del método de selección propuesto por James y col

(1956>, es que no se puede asegurar que la formación del halo

de decoloración alrededor de la colonia se deba exclusivamen-

te a la excreción de ácido c:ítrico. En muchas ocasiones este

halo de es producto de la excreción de otros ácidos asi como

de la acción de ácidos minerales.presentes en el medio. Por

otra parte, Schreferl y col. <1989) han reportado que una de

las caracter1sticas de la cepas superproductoras de ácido

cítrico es su habilidad de crecer facilmente en medios con

una alta concentración de azúcar.

De acuerdo con esto decidimos someter a las colonias

mutantes, aisladas durante la primera selección a un segundo

proceso de selección. Para ello esta vez se utilizó un medio

con altos contenidos de azúcar y de iones metálicos, y se

empleó un método de selección más especifico para el ácido

ci tr ico.
\ l.i!U)

TABLA 6. Acidez producidd por colonias mutantes de

A. niger obtenidas durante el primer ciclo

de mutagenésis.

CEPAS METODO DE JAMES METODO DE ROHR


mutantP DC OH UA oc OH UA

Parental (mm) (mm) (mm) (mm>

A .1 .O 5 30 6 5 30 6,0

11414' 5 25 5 5 25 5,0

A.2.0 5 30 6 5 30' 6,0

11414 5 25 5 5 25 5,0

A.3.0 5 50 10 5 47 9,4

11414 5 25 5 .5 25 5,0

A.4.0 5 4(1 8 5 3? ?,4

11414 5 25 5 5 25 5,0

Las condiciones del experimento se describen en ~~

aparte B.3. En los dos métodos de selección utilizado» titt

mü1ieron loe.; dibmet,-os de lr1s colonias <DC), el di¿,metro del

halo dP. <:1cidP.: <nH> y la unid.~rf dP. acidez <UA>.


ll21)

El método de selección propuesto por Rohr y col. (1979)

se basa en la reacción del ácido citrico, existente en el

halo alrededor de la. colonia, con . el p-dimetil-

aminobenzaldehido .originandose una coloración púrpura. Al

igual que con el método de James y col <1956>, la capacidad

de producción de ácido citrico, por parte de las colonias

analizadas, se cuantifica en base al valor de las unidades de

acidez <U.A.>. Para este caso las U.A. se obtienen dividiendo

el diámetro del halo de coloración entre el diámetro de la

colonia.

De acuerdo con los resultados obtenidos, resumidos en la

tabla 6, se seleccionaron las colonias mutantes <A.3.0 y

A.4.0> que mostraron valores 1.88 y 1.48 veces superiores,

respectivamente, que los obtenidos por la cepa parental. Esto

indica que los mutantes producen más ácido citrico y que son

más capaces de crecer en medios con alto contenido de

azúcares y altas concentraciones de iones metálicos.

James y col. (1956) reportan para los mutantes

aisladas por ellos una producción de ácidez, 6 veces superior

a la de la cepa parental. De igual forma Rohr y col. (1979)

aislaron mutantes con una producción de acidez 3.5 veces

superior a la de la cep~· parental.

Vemos, según es"to , que 1os mu tan tes obten idos por no so
(122)

tras tienen una capacidad de producir ácido, inferior a los

reportados en la bibliografía. Es probable que ello se deba

al hecho de que en nuestras experiencias se utilizaron medios

de selección que poseian condiciones adversas para el

desarrollo de las colonias superproduc toras de ácido e i tr ico.

Tal es el caso de la utilización de sacarosa (azúcar morena>

con alto contenido de iones métalicos <Gardner y col., 1956;

Trumpy y col., 1963; Sánchez, A., 1969 y Sánchez, A., 1970).

Estos son inhibitorios de la producción de ácido cítrico

<Shu, P.,1947; Shu, P., 1948; Martín, S., 1952; Noguchi, Y.,

1961; Clark, D., 1962; Cla,-k, D., 1966 y l<isser, M., 1980).

Sin embargo es posible 1~ baja producción de acidez de las

colonias mutantes aisladas por nosotros, se vean compensadas

con una mayor resistencia a altas concentración de iones

metálicos presentes en los medios de producción.

Es importante aclarar que en los procesos de obtención

de mutantes superproductores de metabolitos no solo es

importan te obtener un mutante que sobreproduzca el

metabolito deseado; se requiere además, que e>:hiba otras

características que lo hagan apto para ser utilizado en

proceso industriales en los que se utilizan materias primas

con poco o ningun procesamiento.

Los mutan tes A • 1 • O , A • 2 •O , A •3 • O y A. 4 . O , obten idos

durante los dos procesos de selección antes mencionados~ se


sometieron nuevamente a un ciclo de mutagénesis con luz U.V.

El fin fue obtener un mutante con mayor capacidad para

producir ácido e i tr ico.

Despues de la mutagénesis se seleccionaron 4 colonias

denominadas A.l.l, A.2.1, A.3.1 y A.4.1. Las características

de estos mutantes en cuanto a la capacidad de producir acidez

y al diámetro de los halos de decoloración y colorimetricos,

se resúmen en la tabla 7.

De entre esas colonias mutantes solo la A.~.l aumentó la

capacidad de producir acidez en comparación con la cepa

paren ta 1 A. 4. O. E 1 aumento e xper imen tado fue de 1 . 25 veces.

La colonia mutante A.l.l mantuvo el valor de la unidad de

acidez de su cepa parental A.l.O. Para las colonias A.2.1 y

A.3.1 fue imposible medir las unidades de acidez puesto que

perdieron su capacidad de esporular.

En resúmen, se logró .seleccionar 6 colonias mutan tes

superproductoras de ácido citrico. Las colonias A.l.O, A.2.0,

A.3.0, A.4.0, A.l.l y A.4.1. Todas ellas se utilizarón en las

siguientes experiencias.

A.3.-Caracterización de las colonias mutantes super-

productoras de ácido·citrico.

Se utilizaron los mutantes de B..::_ni~.L superproductor'as


(124)

TABLA 7. Producción de ~cidez por las colonias mu-

tantes de A. niger obtenidas despues del

segundo ciclo de mutagénesis.

METODO DE JAMES METODO DE ROHR

e E P A S De DH UA De DH UA

Mu t/Paren t. <mm) <mm) (mm) (mm)

A .1 .1 5 30 6 5 25 5,0

A.1.0 5 30 6 5 30 6,0

A.2 .1

A.2.0 5 30 6 5 30 6,0

A.3.1

A.3.0 5 50 10 5 47 9,4

A .4 .1 5 50 10 5 47 9,4

A.4.0 5 40 8 5 37 7,4

11414 5 25 5 5 25

Las condiciones de 1 e>~per imen to se describen en e1

·aparte B.3. En los dos métodos de selección utilizados se

midieron los diélmeb-os de las colonias me>' el di~metro del

halo de acidez <DH> y la unidad de acidez <UA>.


(125)

de ácido citrico y resistentes a altas presiones osmóticas .Y

a altas concentraciones de iones met~licos.

El objetivo que se pel-sigió con este estudio fue, por un

lado, caracterizar a las colonias mutantes fenotípicamente.

Y, por el otro, detel-minar cual de las colonias mutantes

muestran mayores ventajas en cuanto a los parámetros

estudiados •

El estucjio incluyó

1.- Determinación del tiempo y grado de esporulación de

cada una de las colonias seleccionadas en los medios

agar-papa-dextrosa, agar Czapek's Dox y agar de

esporulación.

2.- Medida del tama~o de las esférulas formadas en el·

medio de germinación.

3.- Cuantificación de la producción de ácido cítrico en

cultivos en fiolas.

Se determinó el grado y el tiempo de esporulación de

cada una de las cepas mutantes seleccionadas utilizandose 3

tipos 3 tipos de medios de esporulación~ que difieren entre

si, por los contenidos de azúcar y de fuente nitrogenada.


(126)

Los resu 1 tados de estas exper ienc.ias se resúmen en la

tabla B. Su analisis indica que existen diferencias en el

grado y el tiempo de esporulación de las ~epas mutantes en

comparación con la cepa parental. Estas diferencias se

observaron con todos los medios de esporulación utilizados.

El grado de esporulación, se define como el % de la

superficie de las colonias que se encuentran cubierta por

esporas. Tanto la cepa A.2.1 como la A.3.1, obtenidas luego

de dos ciclos de irradiación con luz U.V., perdieron la

capacidad de esporular. Esta característica se mantuvo en

todos los medios analizados. Pareciera que durante la

segunda mútagénesis fueron afectados drasticamente los genes

responsables de la esporulación. El resultado fué la perdida

total de esta característica. Es de hacer notar que las

colonias de estas dos cepas se desarrollan de una manera

restringida aunque no fueron capaces de esporular durante 12

días de observación. Tampoco esporularon en los sucesivos

repiques que se hicieron en Agar-Papa-Dextrosa.

Hannan, M. <1975>, aisló mutan tes de A. niger

defectuosos en la esporulación. Estos mutantes· fueron

obtenidos despues del tratamiento de las esporas con

radiaciones gamma y muestran características similares a las

observadas en nuestras cepas A.2.1 y A.3.1 luego de 2 ciclos

de mutagénesis con luz U.V. Gardner y col. (1956), también


¡' •. ' ,,

rulación de las colonias mutantes de


',
A. niger. ..)-
" .

CEPAS GRADO DE ESPORULACION TIEMPO DE ESPORULACION


APD ACD ADE APD ACD ADE

A.1 .o +++ +++ +++ 7 7 7 ,., \

•,·
A.2.0 ++ ++ ++ 4 4 4

A.3.0 +++ +++ +++ 5 7 5 .··~ ,_' { .


. ¡~¡ "(
·'·
A.4.0 ++++ ++++ ++++ ó B 7 ,,
A.1 .1 ++ + ++ B 10 7 ,.
• • ' ' • ~ :'<
A.2.1 '·?·~~·.~ : ',

~~~?~(
A.3.1

~-4 .1 ++ ++ ++ 9 10 9
>, •• ,

11414 ++++ ++++ ++++ 3 3 3 '

,, .' '

) .}

Las condiciones de la experiencia se describen en ~l ~:;·


' •,, ~::;·~ .: ;: .
a par te B. 4 de Materia 1es y Métodos • Los medios u ti 1 i zado• , . ~:.· ')<";: · '
" ' ~
•,•,' r , , .\''
" .
fueron: Medio agar-papa-dextrosa <APD>, medio Czapek•s

CACO> y medio de esporulación <ADE>. Se utilizaron lo• '',

siguientes simbolos para indicar el grado de esporulación; ( \ ~ '

++++ un 100 Y., +++ 75 %, '++ 50 Y. de, y + < de 25 %.


(128)

reporta la obtención de cepas mutantes de A. niger con estas

mismas características.

De las cepas restantes solo la A.4.0 mantuvo un grado de

esporulación similar al observado con la cepa parental.

Es evi~ente que las cepas mutantes obtenidas por naso -

tras son fácilmente distinguibles de la cepa parental

utilizada como control por el restringido desarrollo de sus

colonias y por su falta de esporulación.

Las cepas mutantes en estudio fueron sembradas en cajas

de Petri al mismo tiempo en cada uno de los medios

utilizados. Se observó que la esporulación se presenta en

diferentes tiempos. A los 3 dias aparecieron las esporas de

la cepa parental cubriendo toda la superficie de la placa en

cada uno de los medios utilizados. En segundo lugar se vió la

esporulación de la cepa A.2.0 que a los cuatro dias solo

mostraba esporulación en la mitad de la superficie de las

colonias. Despues, a los cinco dias de incubación, la cepa

A.3.0 mostró una esporulación en 3/4 de la superficie de la

colonia. Seguidamente apareció la cepa A.4.0, con una

esporulación total, aunque tardia, en toda la superficie de

la colonia. Luego se observaron esporas en la superficie de

las colonias de las cepas A.l.O, A.l.l y A.4.1, aunque en

diversos g¡-ados de e>:tension. Finalmente, las cepas A.2.1 y

A.3.1 no mostraron esporulación en el tiempo analizado.


(129}

Es importante destacar el hecho de que el tiempo de

esporulación, pór lo general, fue más corto en los medios con

una a 1 ta caneen trae ión de azúcar <Medio agar-papa-de>:trosa y

medio de esporulación de Sánchez, 1970>, que en un medio con

bajo contenido de azúcar <Medio Czapeck"Dox>. Esto es

par tic u larmen te interesante ya que confirma nuestros

resultados anteriores en el sentido de que estos mutantes,

además de producir mayor cantidad de ácido cítrico en cajas

de Petri, son resistentes a altas presiones osmóticas. Se ha

reportado que las cepas de baja produce ión de ácido e i tr ico

se caracterizan por una disminución en su capacidad de

germinar y crecer en medios con altas concentraciones de

azúcar <Xu, D., 1989 y Schreferl y col., 1 989 ) • De esta

manera el hecho de que la mayoría de las colonias mutantes

estudiadas por nosotros crezcan más rápido en un medio con

alta que con baja concentración de azúcar, nos permite

concluir que es tamos en presencia de cepas superproduc toras

de ácido citríco.

Se ha reportado que la producción de ácido citrico por

cultivos sumergidos de A. niger requiere de una forma

especial de morfología del hongo. Es necesario que crezca en

forma de esférulas llamadas "Pellets" para que se obtenga una

buena producción de ácido cítrico. Estas esférulas deben de

ser de un diámetro pequef,o ya que así se incrementa la

relación superficie-volúmen aumentando de esta manera la


(130)

producción final del 'cido <Karow, E.~ 1947; Haritsu y col.,

1966; Clark y col., 1966; Das, A., 1969; t<ubicek y col.,

1977; Kirk-Othmer, 1979; Kisser y col., 1980; Abou-Zeid y

col., 1984; Kubiceck, c., 1986; Benuzzi y col., 1986;

Eikmeier, M., 1987 y Benuzzi y col •. , 1989>.

Nosotros tratamos de' establecer el tamaf,o y las

carac ter :í s tic as de las esférulas formadas por nuestras

mutantes de A. niger en un medio de germinación. El an~lisis

de los resultados resumidos en la tabla 9 muestran que las

esférulas tienen diámetros menm-es que los de la cepa

parental. As:í, estos mutantes adem~s de tener restringido su

mecanismo de esporulación también tiene afectada la capacidad

de-formación de esférulas.

Las esférulas obtenidas de las distintas cepas

analizadas muestran las siguientes ca¡-acter:ísticas: Las de la

cepa A .3 .O fueron las de menor tamaF1o ( 1 mm) en comparación

con las de la cepa parental <8 mm>. Las de las otras cepas

resultaron de mayor tamaño que las de esta cepa pero siempre

mucho menor que las de la cepa parental. Estos resultados son

similares a los reportados por otros autores aunque nuestros

valores para el diámetro de las esférulas son menores <Horit-

su y col., 1966; Clark y col., 1966 y Benuzzi y col., 1986).

Otro aspecto importante relacionado con la producción de

esférulas tiene que ver con la cantidad formada por cada una
(131)

TABLA 9. TamaRo de las esferulas y producción de

ácido cítrico por colonias de A. niger.

TAMA~10 DE LAS PRODUCCION DE RENDIMIENTO

ESFERULAS ACIDO CITRICO (Y.}

<mm) (q 11)

C E P A S

A.1.0 3 22 18

A.2.0 4 17 14

A.3.0 1 46 35

A.4.0 2 30 23

A .1 .1 6 12 8,8

A.2.1

A.3 .1

A.4.1 2 1 0,8

11414 <parental> 6 15 12

Las condiciones de las experiencias se describen en el

aparte B.4 de materiales y métodos. El rendimiento de la

fermentación se calculó dividiendo la cantidad de ácido

cfb-ico producido durante la fermentación entre la cantidad

de azúcar consumido durante la fermentación. De esta manera

el rendimiento queda definido como la cantidad de ácido

producido respecto al azúcar consumido.


(132)

de las cepas estudiadas~ a pesar de que se utilizó una

concentración igual de esporas durante la incubación de cada

cepa en el medio de germinación.

La cepa A.3.0 no obstante de producir las esférulas de

menor tamaho fue la que las produjo en mayor número. Ello

puede deberse a una falla en el proceso de formación o

compactación de las esférulas. Investigadores como Benuzzi y

col. (1989> han reportado resultados similares.

Siguiendo la car-acterización de las cepas mutantes, se

estudió su producción de ácido citrico en el medio de

producción I conteniendo azúcar refinada <azúcar blanca>. Los

resultados de estas experiencias se resúmen en la tabla 9.

Se puede observar que la cepa A.3.0 fue la mutante que

produjo mayor cantidad de ácido citrico <46 g de ácido

citrico/1), con ella también se obtuvo el mejor rendimiento

definido como la cantidad de ácido producido respecto al

azúcar consumida <35 %>. Esta cepa fue capaz de producir 46 g


de ácido citrico/1 en contra de 15 g/1 obtenido para la cepa

parental. Se logro, asi, obtener un aumento de 3 veces en la

producción de ácido citrico en comparación con la cepa

salvaje. Las otras ~epas mutantes también exhibieron un

aumento en la producción aunque menor que la cepa A.3.0.

Solo las cepas A.l.l y A.4.1, provenientes de una doble


(133)

mutagénesis, mostraron una disminución en la producción del

ácido.

De nuestros resultados se desprende que las radiaciones

con luz U .V., aplicadas por 2da vez sobre mutantes

preseleccionados, no originaron cepas más activas. Por el

centrar io, originaron cepas menos productivas y con

incapacidad de germinar en medios con alto contenido de

azócar. Estos resultados difieren de los de Gardner y col.

(1956>, quienes reportaron que sucesivas mutaciones con luz

U.V. resultan en un incremento progresivo en la producción de

ácido cítrico por parte de cepas de A. niger. Creemos que

esta falta de productividad luego de 2 ciclos de mutagénesis

se debe al hecho de que el tratamiento fue muy severo y que,

posiblemente, se obtuvieron mutaciones que afectaron algunas

de las enzimas principales del sistema de producción de ácido

cítrico. Sin embargo, los resultados obtenidos con los

mutantes seleccionados durante el primer ciclo de mutagénesis

son semejantes, aunque inferiores, a los reportados en la

bibliografía <Gardner, J. y col., 1956; James, J., 1956;

Millis y col., 1963; Das, A., 1969; Sénchez, A., 1969;

Imshenetsku, A., 1966; Harnan y col., 1975; Islam, C., 1984;

Benuzzi y col., 1989 y Schreferl y col., 1989). En todos los

casos nuestros mutan tes producen más ~~c ido e i tr ico que la

cepa parental.
(134)

De acuerdo con los resultados presentados, decidimos

escojer a la cepa mutante A.3.0 para la realización de las

pruebas de optimización de la producción de écido cítrico.

Estas pruebas seran realizadas a nivel de fermentador de 10

litros de capacidad en medios con distintos tipos de sacarosa

y con la adición de diferentes estimulantes de la fermen-

tación. Nos proponemos estudiar en que medida las condiciones

de fermentación pueden potenciar o reducir las

características genéticas de una cepa superproductora de

ácido e í tr ico.

B.4.- Producción de é1cido c:(b-ico por el mutante FAL

11414 A.3.0 en medios conteniendo sacarosa con diferentes

grados de pureza.

Se ha reportado que altas concentraciones de los iones

metálicos, como hierro, zinc, magnesio y manganeso, presentes

en medios utilizados para la producción de ácido cítrico,

inhiben la fermentación cítrica. (Quilico, A., 1932; Perlman,

D., 1946; Shu, P., 1948; Tomlinson, N., 1950; Tomlinson, N.,

1951; Gardner y col., 1956; James, L., 1956; Naguchi, Y.,

1961; Prescott, S., 1962; Clark y col., 1966; Choudhary, Q.,

1966; Patarau, M., 1969; Sénchez, A., 1970; Kirk-Othmer,

1979; Peppler, H., 1979; Singh y col., 1981; Williams, R.,

1982; Kundu y col., 1984; Druri, M., 1987; Rankas, I., 1987 y

Gome z , R • , 1 988 > •


(135)

De entre estos iones metálicos, el que parece tener

mayor influencia en la regulación de la producción del ácido

citrico es el manganeso <Clark y col., 1966; Kubicek, C.,

1979; Orthofer, R., 1979; Ma, H., 1985 y Meixner, O., 1985>.

La mayoría de los procesos empleados en la producción

industrial del ácido citrico utilizan materias primas con un

alto contenido de iones metálicos. En estos casos se necesita

pretratar los sustratos, con el consiguiente incremento en

los costos de producción.

Dentro de esas materias primas se incluyen sustratos

ricos en sacarosa tales como las melazas de caRa de azúcar y

de remolacha, desechos vegetales y sacarosa no refinada

<Gardner y col., 1956; Peppler, H., 1979 y Benuzzi, D.,

1989). Se ha demostrado que la sacarosa y la maltosa son

mejores fuentes de carbono para la producción de ácido

e i tr ico <Xu , D. , 1989 > •

De acuerdo con esto nuestro siguiente objetivo fue

cuantificar la produce ión de ácido e i tr ico por par te de 1

mutante de A. niger FAl 11414 A.3.0 crecido en medios con

sacarosa de diferentes grados de pureza.

Se estudio, en primer lugar, la producción de ácido

e i trico y la formación de biomasa por la cepa ATCC 11414

utilizada como control, en los medios de produce .ión I , ! I '·y


(136)

III que difieren entre si en el grado de pureza de la

sacarosa presente. El medio I, utiliza como fuente de carbono

sacarosa refinada <Azúcar blanca, grado comercial>, el medio

II, sacarosa no refinada <Az~car morena, grado comercial> y

el medio III, melaza de caRa de azúcar.

Los resultados obtenidos durante estas experiencias se

muestran en las figuras 11, 12 y 13. La cepa parental ATCC

11414 crece mejor en el medio I con azúcar blanca como fuente

de carbono, aunque la producción de ácido citrico es menor en

este medio, respecto a los otros medios empleados. Se obtuvo

73 g de peso húmedo de biomasa/1 y una producción de écido

c"!trico de 53 g/1 <Fig. 11).

En el medio II, cuya fuente de carbono es azúcar morena,

se obtuvo 57,4 g de peso húmedo de biomasa/1 y 48,5 g/1 de

ácido citrico <Fig. 12). En comparación con el medio I la

disminución en la cantidad de biomasa producida fue de 22 % y

la producción del ácido es 9 % inferior. Ambas diferencias

pueden deberse la presencia de sustancias inhibitorias en el

azúcar morena. Diversos investigadores han reportado que los

sustratos no refinados, como seria el caso del azúcar morena~

poseen una alta concentración de iones inorgénicos asi como

de impurezas orgénicas que inhiben tanto la producción de

ácido citrico como la de biomasa, en el caso de A. niger

<Gardner y col., 1956; Clark y col., 1966; Sánchez, A., 1970;


(137)

FIGURA 11. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO Y


DE BIOMASA POR LA CEPA DE A. niger ATCC
11414 CRECIDA EN EL MEDIO l.

80.-------------------------------------~

60 - .........................

g
1 40 . . . .
1

20 -·

40 60 80 100 120 140 160


Tiempo (h)
+ BIOMASA • ACIDO CITRICO

Las condiciones de la fermentaci6n fueron: Concentraci6n de


azúcar 14 %, temperatura 30 °c, velocidad de agitaci6n 750 rpm,
velocidad de aereaci6n 10 litros de aire/minuto y pH 4,5.
(138)

FIGURA 12. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO Y


DE BIOMASA POR LA CEPA DE A. niger ATCC
11414 CRECIDA EN MEDIO 11

60.-------------------------------------~

50

4 o -..,. . . . . . . -. . . . . . . '·• . . . . . . . . . . . . . . . . ,. .,. . . . . . . . . . -.. -· . . . . . . . -._. ,. . . . . .

~ 30 ,...
1

10 -

o----~---~-----~---~-----~
o 20 40 60 80 100 120 140 160
Tiempo· (h)
+ BIOMASA • AG:IIDO CITRICO

Las condiciones de la fermentaci6n fueron: Concentraci6n de


az~car 14 %, temperat~a 30 °C, velocidad de agitaci6n 750 rpm
velocidad de aereaci6n 10 litros de aire/minuto y pH 4,5
(139)

FIGURA 13. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO Y


DE BIOMASA POR LA CEPA DE A. niger FAL A
3.0 EN EL MEDIO 111

80.-----------------------------------~

6o ·-· · · .-· -·-· ·-· · · · -· · · ·- · · · · · ·- · . . . . . . . . . . . .·-· ·-· . . · · · - · · · · · -· · · · · · · · · ·- ·- · · - -·· ·-·--·· · · -· -· · · ·-· -·-· -·--·· ---·. · ·- -· -· · -· . · ·- · · - · · · · · ·

~ 40
1

20-

20 40 60 80 100 120 140 160


Tiempo (h)
+ BIOMASA • ACIDO CITRICO

Las condiciones de la fermentación fueron Concentración de


az~car 14 %, temperatura 30 °c, velocidad de agitación 750 rpm,
velocidad de aereaci6n 10 litros de aire/minuto y pH 4,5.
(140)

1 kena ~ Y.~ 1975; Gupta y cal., 1976; Hassain~ M., 1984 y

Kundu y col., 1984>.

En relación con el medio III, que posee sacarosa de un

grado de pureza muy inferior al de los otros medios, la

producción de biomasa, medida cama peso húmedo, fue de 70 g/1

y la de ácido citrica de 11.2 g/1 <Fig. 13).

La producción de biomasa en los medias I (fig. 11) y III


(f ig. 13) es similar. No ocurre asi con la producción del

ácido cib-ico que disminuye drásticamente en un 79 Y..

Compárandolo con el medio II se observa que en el medio III

hubo un aumento en la producción de biomasa del 20 % y en la

··producción de ácido citrico se observa una disminución del 77

% •

Estos resultados son comprensibles si se tiene en cuenta

que la melaza de cafia de azúcar es un medio rico, con una

gran cantidad de sustancias orgánicas que pueden ser

asimiladas y propiciar el crecimiento de una gran cantidad. de·

microorganismo incluyendo a los hongos <Sánchez, J.A., 1984 y

Andueza, F., 1986.). En cuanto a la producción de ácido

citrico diversos investigadores han reportado lo inadecuado

de utilizar sustratos como la melaza de caNa de azúcar para

la producción de ácido citrico debido a la presencia en altas

concentraciones de sustancias orgánicas e inorgánicas que

inhiben la producción del ácido <Perlman, D., 1946; Mallea,


(141)

O., 1950; Gardner y col., 1956; Prescott, S., 1962; Sénchez,

A., 1964; Clark y col., 1966; Singh, V., 1981; Panda y col.,

1984; Islam, M., 1986 y Druri, M., 1987).

Podemos concluir que la cepa parental de A. niger ATCC

11414 crece mejor y produce una mayor cantidad de écido

cítrico, en el medio I <Azúcar blanca).

Estudiamos también la producción de biomasa y écido

cítrico por la cepa mutante de A. niger, FAL 11414 A.3.0, en

los mismos medios.

En la figura 14 se muestran los resultados obtenidos. Se

puede observar que.la producción de biomasa, en peso húmedo

fue de 56 g/1 y la de ácido cítrico de 60 g/1. En comparación

con la cepa parental en este mismo medio <Fig. 11>, hubo una

disminución en la ca del 30 % en la producción de biomasa y

un aumento del 13% en la cantidad de écido c:!trico.

Pareciera, asi, que la disminución en la producción de

biomasa es compensada con un aumento en la producción del

ácido. Estos resultados estén de acuerdo con los que

obtuvimos a nivel de cajas de Petri <aparte A.3 de este

capitulo>. En este caso· las limitaciones en el crecimiento no

se pueden atribuir a la presencia de sustancias inhibitorias

en el sustrato ya que se trata de un medio que contiene

azúcar refinada.
(142)

FIGURA 14. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO Y


BIOMASA POR LA CEPA MUTANTE FAL 11414 A
3.0 CRECIDA EN MEDIO l.

70~--------------------------------------~

60
+,~

50 -----------------------------------4-----

40-
g
1
1
30-

20 -

10 --

20 40 60 80 100 120 140 160


Tiempo (h)
+ BIOHASA • ACIOO CITRICO

Las condiciones de la fermentación fueron: concentración de


az~car 14 %, temperatura 30 °c, velocidad de agitación 750 rpm,
velocidad de aereación 10 litros de aire/minuto y pH 4,5.
(143)

En la figura 15 se muestran los resultados obtenidos

para el crecimiento de la cepa mutante en el medio I I . La

producción de biomasa,·medida como peso hómedo, fue de 48 g/1

y la de ácido cítrico de 83, 4 g/1. Si comparamos estos

resultados con los obtenidos para la cepa parental en este

mismo medio <Fig. 12>, observamos que la formación de biomasa

disminuyó en un 11.5% mientras que la producción de ácido

cítrico se incrementó en un 58 %. Estos resultados parecen

indicar que estamos en presencia de un mutante que ha logrado

eludir algunos mecanismos de inhibición o represión • Estos

mecanismos estarian presentes en la cepa parental haciendo

que se produjera una menar cantidad de écida citrico en

medios con sacarosa no refinada.

Es importante destacar el hecho de que el mutante sigue

mostrando una restricción en su crecimiento, tal como se vió

en las experiencias en cajas de Petri, pero produce una mayor

cantidad de écido. Este resultado implicaría que existe un

desequilibrio en el metabolismo en el mutante' que seria

causante de la restricción en la proliferación de las células

De esta manera se desvia el flujo de compuestos carbonados,

destinados al crecimiento, hacia la producción del écido

e 1 tr ico.

Al comparar la producción de écido citrico por la cepa

mutante en el medio II (sacarosa no refinada), con la de la


(144)

FIGURA 15. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO Y


DE BIOMASA POR LA CEPA DE A. niger FAL
A.3.0 CRECIDA EN MEDIO 11.

100.-----------------------------------~

8o ·-··········--···-·······----·--·-··········-···-·--·-····------------·----···----·-······-······--·----·------·--------------·---·-·---···--····· ----

6o . . . . . . . . . . ·---· . . . . . . . . . . . ,.,. · -· · · · · -· · · · · ·-· · . . . . . . . . . . . . . . . . . . · ·- . . . . . . . . . . . . . . . __. . . . . . . . . . . . . . -.. . . · -· · · · · --·-· · · --·· -·. -·. ·-· -· - ·
g
1
1
40 •• , -• - • oü ••• •••• -•"''''''••••>•••-·••-• o-•, •• o >••••-• •••··-••••-••>>«•-·•• •• -••••• '" _, •-" -•••·-- • , - ''''''''' "''" -•• -• ,,,..,,,_._,_ ••-•••on•••-••••••~·• "' ,.,,,,,,_... _,_, _ _ ,,,,,,,,_,

20

~-~=r+-r.--,.
_¿_.¡-+--- ¡L---+--+....---.1r---T

o~~-~----~--~----~--~----~--~--~

o 20 40 60 80 100 120 140 160


TiempÓ (h}
+ BIOMASA /. ACIDO CITRICO

Las condiciones de la fermentaci6n fueron: Concentraci6n de


az~car 14 %, temperatur~ 30 °c, velocidad de agitaci6n 750 rpm,
velocidad de aereaci6n 10 litros de aire/minuto y pH 4,5.
(145)

cepa parental en el medio I (azócar refinada>, pcidemos

observar que la producción de écido cítrico es 38 X menor en

el cultivo crecido en el medio I. Ello a pesar de que la cepa

parental crece en un medio <medio I> sin inhibidores como es

el caso del azócar refinada y ademés libre de iones

metélicos.

La existencia de estos iones en el medio II estaría

indicando que para poderse lograr una buena producción de

écido cítrico es necesaria su presencia en cierta cantidad.

También podría interpretarse como una mayor resistencia de la

cepa mutante a altas concentraciones de iones metélicos. Este

resultado es interesante pues se ha reportado que cepas de ~

niqer son sensibles a estoa iones CGardner y col., 1956;

Clark y col., 1966; Sénchez, A., 1970; Gupta y col., 1976 y

Sandu, S. , 1984 ) •

Los resultados del estudio de la producción de biomasa y

de écido cítrico por la mutante FAL 11414 A.3.0 en medio III

<Melaza de caRa de azúcar) se muestran en la figura 16.

Se puede observar que la mutante produjo en este medio

81 g de biomasa/1 y 17.6 g de écido cítrico/l. Comparando

estos resultados con los de la


. cepa parental en el mismo

medio <Fig. 13) podemos ap,-eciar que se incrementa tanto en

la producción de biomasa corno en la producción de ácido. El


(146)

FIGURA 16. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO Y


DE BIOMASA POR LA CEPA DE A. niger FAL
A.3.0 CRECIDA EN MEDIO 111.

100~------------------------------------~

8o . . . . . . . . . . . . . · ---------·-· · ·-· · · . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .--.. . . . . . . . . . . . . . ____ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .-.. .-.. . ._. . . . . ._. --.. .-~
/+

60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . -.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ._. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. . . . . . . _. . . . . .__. . ..


g
1
1
40 --- . . . . . . . . . .. .. . - · . ..... . .. . . 7 . . . . . . . . . _. . . . . ____.,__. . . ___,_____

20 - - - - ----¿ ____ ------------ - - /V


/
/
y/
/ . -/

.__..-t..::"'---· +............ . . r ------------ ------------- .


o~--~--~-~-~---~----L----~--~----J_--~----~

o 20 40 60 80 100 120 140 160


tiempo (h)
+ BIOMASA • ACIDO CITRICO

Las condiciones de la fermentación fueron: Concentración de


azúcar 14 %, temperatura 30 °c, velocidad de agitación 750 rpm,
velocidad de aereación 10 litros de aire/minuto y pH 4,5.
(147)

aumento en la producción de biomasa fue de 12.5 % y en la de

ácido citrico de 57 r.. Estos resultados ponen en evidencia

que la cepa mutante es más resistente que la cepa parental a

altas concentraciones de sustancias inhibitorias de la

fermentación cftrica. Esto en razón de que se sabe que

sustratos como la melaza de caña de azúcar presentan una alta

caneen tr ación de tales sustancias <Ma llea, O., 1950;

Prescott, S., 1962; Sánchez, A., 1964; Singh, V., 1981; Panda

y col., 1984; Islam, M. , 1986 y Drur i, M. , 1987 > • En todo

caso hay que tener en cuenta que no hay dos melazas iguales

<Stmchez, J., 1984).

Es evidente que la cepa mutante, aún en presencia de

medios con altas concentraciones de sustancias inhibitorias

<medio III>, supera la producción de biomasa de la cepa

parental crecida en medios sin ningún tipo de sustancias

inhibitorias <medio I>. Sin embargo, en lo que respecta a la

produce ión de ácido e f b- ico si se observa que en e 1 medio I I I

existen sustancias que inhiben el proceso de producción de

ácido significativamente (67 % de disminución respecto a la

producción obtenida por la cepa parental en el medio I>.

Comparando la producción de biomasa y de ácido cítrico

por la cepa mutante en los medios II <Fig. 15> y medio III

<Fig. 16), podemos ver que en lo que respecta a la producción

de biomasa, el medio III resulta mejol- para el crecimiento


(148)

(81 g/1 de biomasa) que el medio II <48 g/1 de biomasa}. Se

observa un aumento en la producción de biomasa en el medio

III respecto al medio II de un 68.5 %. En el caso del ácido

cítrico la producción fue mayor en el medio II (83 g/1) que

en el medio III < 17.6 gil>, se observa que en el medio III

se tiene una disminución del 74 % en la producción de ácido

cítrico respecto a la obtenida con el medio I I .

Estos resultados confirman por un lado, lo reportado por

diversos autores en cuanto a lo inadecuado de utilizar la

melaza de caRa de azúcar sin un pretratamiento para la

producción de ácido cítrico. Ello debido a la presencia de

altas concentraciones se sustancias inhibitorias de la

fermentación cítrica y, por el otro, abren la posibilidad de

utilizar un substrato menos procesado y de un menor valor

monetario, como lo es el azúcar morena que, además, posee

iones metálicos, para la producción industrial de ácido

cítrico. Desde un punto de vista industrial este hecho

serviría para reducir los costos de producción de ácido

e í tr ico.

Como consecuencia de lo expuesto, se decidió utilizar el

medio II (azúcar morena) para realizar las experiencias de

óptimización de la producción de ácido cítrico por el mutante

FAL 11414 A.3.0.


(149)

e: • '.':.: • ..... r~~.c.~~;;¡.:;!_,_,l_~;,~_~,::. . L(UJ......cLf!:::.. ..... <i~~;:. . tU_;}.... .c.~:. )_:!::.~::)._!;.~__cL ...... J:~f_:¡_c_ __________g __t ...........rnJ,_\ _ :t:/:iD...ot~.f~~----·--f .G.L:.

1..1. :::VJ!}_____________ ft~:. ;:L.::...Q__________ ~::~n_________t:. L ___ in.t.;~:;J._;~s:,'_.........:r. .~;__ j_..__ J~L. ~i~..i.:.:~~~--r)g ___s;_stc!. . . .-.. .f:'.5::.\5:.J,.<==!.!!..s~ . :i.,si~~-

§ .. ~!!~_t.:i.rT!.UJ...E~.!.L:LS:~.~~: .._..t:i.f::'.... .J. :~!._ .. fi?!!L..f.i.i~:~:l!...JJ=!_i;_;___l,. r2!.)........ ~::. .. 1:..:1~l_::.).~:;,_~i\ ..

Diversos autores han r·~portado el efecto· benéfico que

tiene sobre la fermentación cítrica la adición de sustancias

estimulante como el fe~ricianuro de potasio y el metano]

p. , 1 e;; 1 r; :; !-: 1946; Mover, J., 1953;

r·L, C'lc:~i'" k :• 1.962;

F't.H;mte y c:c:•.l.:, 19óí.:~.'; ~1ánc:!··,¡:,:.:;;:,, ?-~ •.• t<}f.:J+;; CJc:trk y c:::CJl .. ,, l96b;

Choudhary, O., 1966; Horitsu y col .• 1966 y Roukas y col.,

j_ 9E37) •

p]

sobre la producción del écido cftrico.

~n la figura 17 se muestran los resultados obtenidos

durante la fermentación del medio II tratado con ferrocianuro

de potasio a una concentración de 0.8 g/1.

Un anblisis de esos resultado~ permite ver CIU€-' COn


J.'"
adición de ferrocianuro de potasio se logra producir 39 g de

peso húmedo de biomasa/1 y una producción de bcido cítrico de

8B , t.¡ <J / 1 • Comparando estos resultados con los obtenidos en

este mismo medio pero sin la adici.ón de ferrocianuro (Fig.


( 150)

FIGURA 17. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO Y


BIOMASA POR LA CEPA DE A. niger FAL A3.0
CRECIDA EN MEDIO 11 CON FERRICIANURO.

100~-----------------------------------~

80

60
g
1
1
40-

20

20 40 60 80 100 120 140 160


Tiempo (h}
+ BIOMASA • ACIDO CITRICO

Las condiciones de la fermentación fueron: Concentración de


az~car 14 %, temperatura 30 °c, velocidad de agitación 750 rpm,
velocidad de aereación lO litros de aire/minuto y pH 4,5. La
concentración de ferrocianuro fue de 0,8 g/1.
(151)

de ácido cítrico se incrementa en 10.5 %.

Así, la adición de ferrocianuro de potasio estaría

restringiendo por una pal- te el cree imien to de la cepa

mutante, y por la otra, estimulando la producción de ácido

e í b- ico.

Estos resultados estan de acuerdo con el papel que se le

ha atribuido al ferrocianuro de potasio en la fermentación

del ácido cítrico. En efecto, se ha reportado que el

ferroc ianw-o, por una parte, ac tCta ejerciendo un efecto

inhibitorio sobre el crecimiento de A. niqer debido a su

naturaleza tó>:ica. Y, la ind irec tamen te

precipitando trazas de metales que inhiben la fermentación

cítrica. Especialmente los iones manganeso e


< 1a r k , D•, 1 9 62 ;

Clark y col., 1966; S~1nchez, A., 1970 y Ouukas y col., 1987).

El incremento del 10.5 % correlaciona bien con las

observaciones hechas por Clark y col., (1966) en el sentido

de que la producción de ácido cítrico se ve reducida en un

rango del 10 al 20 Y. cuando se tiene una elevada

concentracción de iones de manganeso en el medio. Este set-ía

el caso del medio II no tratado con ferrocianuro puesto que

autores como Gardner y col. <19561 y Sánchez, A. <1969, 1970)

han reportado que el azúcar morena presenta cantidades

apreciables de manganeso.
Realizamos también otra experiencia similar a la

anterior pero el medio II contiene metanol al 3 Y.. Los

resultados se muestran en la figura 18.

Puede observarse que la producción de biomasa fue· de

42 g/1 y la de ácido citrico de 90.4 g/1. Comparando estos

resultados con los obtenidos con el medio II sin metano!

<Fig. 15>, la producción de biomasa se mantiene igual no asi

la producción de ácido citrico pero se incrementa la

producción de ácido citrico en 10.8 Y.. De este modo la acción

del metano! seria directamente sobre el proceso de formación

del ácido citrico y no indirectamente a través de la

restricción del crecimiento del mutante. A este respecto

nuestros resultados difieren de las·observaciones realizadas

por Moyer y col. (1953). Estos investigadores atribuyen ese

efecto del metano! a una disminución en el crecimiento del

hongo.

En base a nuestros resultados, creemos que el efecto del

metanol estar ia más bien relacionado con procesos de

solubilizacióri de la membrana celular. Esto ayudaria a la

excrección del ácido por parte del hongo. Otra posibilidad es

que el metano! sea utilizado por el hongo para generar

moleculas adicionales de Acetil CoA. Estas moléculas son

necesarias en el mantenimiento del flujo de compuestos

carbonados a través del ciclo de Krebs para grantizar una

alta producción de ácido citrico.


( 153)

FIGURA 18. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO Y


BIOMASA POR LA CEPA DE A. niger FAL A3.0
CRECIDA EN MEDIO 11 CON METANOL.

100~----------------------------------~

8o <..................... - ......................... --·······-··-··--·--· .. ··•· ·-<"""< <_,,,.,,,_,_, ............... < < .................... '" • .. ......... < .....- ............ ___ ...- ................... -- ... ..

60
g
1
1
1
40

20

o~~-L----~--~----~--~----~--~----~

o 20 40 60 80 100 120 140 160


Tiempo (h}
+ BIOMASA • ACIDO CITRICO

Las condiciones de la fermentación fueron: concentraci6n de


az~ar 14 %, temperatura·3o 0 c, velocidad de agitaci6n 750 rpm,
velocidad de agreaci6n 10 litros de aire/minuto y pH 4,5. Se
utiliz6 una concentración de metanol del 3 %.
(154)

Por otra parte, si comparamos los resultados obtenidos

para el medio II con metanol, con los obtenidos con

ferrocianuro de potasio, vemos que el metano! promueve un

incremento del 2 % sobre la producción de ácido citrico por

el ferrocianuro.

Por último estudiamos el efecto que tiene sobre la

producción del ácido cítrico, el ferrocianuro de potasio y el

metano! aRadidos conjuntamente en el medio I I . Los resultados

de esta experiencia se muestran en la figura 19.

La producción de ácido cítrico fue de 98.4 g/1 y la de

peso húmedo de biomasa fue de 30,1 g/1. Al comparar estos

resultados con los obtenidos para el medio II tratado

solamente con ferrocianuro de potasio <Fig. 17), podemos ver

que hay un aumento del 11.1 % en la producción de ácido

citrico. La biomasa, sin embargo disminuye en 13 %, lo que

indicaría que la combinación de las dos sustancias influyen

de un modo negativo sobre el crecimiento del hongo.

Este resultado indicaría que el efecto del ferrocianuro

sobre la fermentación cítrica se ve potenciado con la adición

de metanol. De este modo cobra fuerza nuestra suposición de

que el metano! actuaria de un modo diferente a como lo hace

el ferrocianuro en la estimulación de la fermentación

citrica.
'.
' ~ ;:·~: ' .~' ~

, . <' ll •

FfGUAA 19. PRODVCCJON DE AC\oo CíTRICO Y


BIOMASA POA EL MVTANTr F.lL A.2.0 EN ME-
DlO \1 CON ME'il.NOL '1 f'EAROClANU~O

120 ---------···----- ------------ _____ :__________,

100

80 -

f oo···

.. 40

20 .. . .... '··' ...... .

o- ~- ~--- ·-·--------- -------··------·-------~--'--- .....


o 20 4-0 60 BO 100 ""'O
~~ 140 160
Tfempo (o)

+ BIOMASA (Peso h6medo) • ACIDO Cl'l'UCO

Las condiciones de la fermentaci6n fueron: Concentracióo da


azflcar 14 %, temperatura, 30 °c, velocidad de agi tac:i6n 750
rpm, velocidad de aereaci6n lO litros de aire/minuto y pi 4,5.
se utilizó una concentración de ferrocianuro de pot~sio 4e
0,8 g/1 y de metanol del 3 %.
tl56J

Como se indico anteriormente el efecto del ferrocianuro

en la fermentación del ácido cítrico esta relacionado con su

capacidad de precipitar iones metálicos como el hierro, zinc

y manganeso. Todos ellos inhibítorios de la producción del

ácido cítrico \f1íilis, N., 1962; Clark, D., 1962;

col., 1966; Horitsu y col., 1966 ; Sénchez, A., 1970 y Roukas

y col., 1987). Es probable que la precipitación del ion

manganeso sea el factor decisivo en el aumento de la

producción de écido cítrico CClark y col. 1966).

Es te ion e:. un meta 1 esenc i.a 1 para el crecimiento

filamentoso de A. niger. En ausencia de manganeso (niveles

inferiores a 10 M) ocurre un desarrollo anormal del hongo y

se produce una alta caneen tl-ac ión de ¡~e ido e i tr ico. Se ha

determinado que el manganeso está involucrado en la

composición de la pared celular <Kisser, M., 1980). Bajo

condiciones de deficiencia de manganeso se eleva el contenido

de quitina y se reduce .la cantidad de B-glucanos en la pared.

del hongo.

La deficiencia de manganeso según Kubicek y col. ( 1977)

resulta en una disminución de la concentración de varias

enzimas relacionadas con el anabolismo de ~A~-~~n~~~·g~e~r_. También

se ha reportado que una deficiencia en manganeso desequilibra

el recambio de proteínas lo que conduce a una elevación de la

caneen trace ión in trace lula¡- de amonio. Esta alta

concentl-ación de amonio serviría pal-a contrarestar la inhibí-


(157)

ción, por retroalimentación,de enzimas de la vi a

gluccoliticas. Se promovería asi, un flujo ilimitado de

fuentes carbonadas que servirían para mantener la

sobreproducción del 'cido cítrico ( Rohr y col., 1981).

Es tambien posible que la deficiencia en manganeso

cause permeabilidad membrana! como se ha sugerido para el

caso de las bacterias productoras de ácido glutámico

<Kubiceck y col., 1980). Estudios realizados por Orthofer y

col. (1979> han demostrado que la deficiencia en manganeso

causa a la disminución de la síntesis de fosfbtidos lo cual

afecta la estructura de la membrana.

De esta manera, el efecto estimulador del fen-oc ianuro

de potasio en la fermentación cítrica puede ser interpretado

como una modificación favorable del equilibrio de los iones

metálicos en el medio de fermentación, particularmente

produciendo una deficiencia del ión manganeso. Los resultados

obtenidos por nosotros indican que esto es lo que ocurre con

respecto al medio II de producción tratado con ferrocianuro

de potasio. Efecto que se ve reforzado con el tratamiento

simultaneo con metanol.

Para el caso de la comparación de la producción de écido

cítrico en el medio tratado con las dos sustancias <Fig. 19),

con la producc1ón obtenida en el mismo medio tratado


(158)

sólamente con metano! e F ig . pc.:aen1os que el

Este resultado nos

confirma que la accion del ierro~ianuro y la del metanol, en

la fermentación del ei ·u- ic:o ~ son oi·ferentes aunque

complementa¡- ias.

En estudios, realizAdos por dife¡·entes investigadm-es,

~.obre la utilización ~e medlos con sustratos carbonados con

altas concentraciones de iones met~~1cos en la fermentación

a los factores que influyen en la producción del <.k ido. Sin

embargo, se pueden observar algunos puntos de concordancia

tales como la influencia benéfica de io::. tr a tam .len tos con

o con me -tan o l . :DLt~-an te nLtes tra revisión

bibliogr6fica no se cc~sigulo referencia alguna que tratara

sobre el efecto de estas dos sus.tanc ias

simultaneamente auran~e que

ello se debe de que es~e tipo de información se

mantiene en secreto con el fin de pro~eger los métodos que se

han pantetado para la produccion oe ac1do c1trico.

En aunque e1 oe acc ic:m de los

alcoholes, COfOC• de la p¡-ocucción de

citrico, no se conoce con I?S. un que su

utilización pennite el 2:1lp.l.eo oe medio·:;; de cultivos con altas

concen~racc1ones ~e sustrinci3s noc1vas. 81 ademés de

con ten-oc ianuro oe


(159)

qUE:'

manganeso sobre

todo, e~. po<;:-. it• le

producción de ~c1do cítrico.

.... 2 del

p;- oc eso de Cl~rlCO ooservada durante

nuestras ex~eriencia v repor~ada par otros investigac>ores

h.

Kubicek, L.~ 1986). El slguiente paso d= nuestro trabajo fue

la posibilidad Ce uti~izar, ~urante ia fermen~ación oel

í:_l C! t) ] 2 L } v ¡J

Las células de u~lJ~~ad~s fuPrGn la~ mutan te FAL

11414 14.3 .(¡ ~e l~ fina:ización de la

experienc1a ce fermentac10n real~~dc6 con el medio II tratado

con

e ~~per· ienc ia se
( 160)

FIGURA 20. PRODUCCION DE ACIDO CITRICO


POR CELULAS RECICLADAS DE A. niger EN
MEDIO 11 CON METANOL Y FERRICIANURO

80~------------------------------------~

60 -- -----
+ /~
--- --- --- - - - - ~+=~+=:--±:::::::±
'

~
~ 4 0_¡___..,--·
/
+--_:~,r-/~..... .. . . . . . ..
/

20

o~--~----~----~----~--~----~----~--~

o 20 40 60 80 . 100 120 140 160


Tiempo (h)
+ BIOMASA • ACIDO CITRICO

Las condiciones de la fermentación fueron Concentración de az~car


14 %, temperatura 30 °c; velocidad de agitación 750 rpm, velocidad
de aereación 10 litros de aire/minuto y pH 4,5. Las células de~·
niger utilizadas fueron guardadas en fri~ durante 5 dias antes de
se utilizadas. La concentración de ferrocianuro fue de 0,8 ·g/1 y la
de metanol del 3 %.
(161)

Se obtuvo una producción de 70 g de peso húmedo de

biomasa por litro y 65.3 g de ácido citrico/1. Al comparar

estos resultados con los obtenidos en el medio II tratado con

ferrocianuro y metanol bajo iguales condiciones, pero sin

reciclaje de células CFig. 19>, se obtuvo una disminución en

la producción de ácido cítrico del 35 Y. y se doblo la

producción de biomasa.

El reciclaje de células no aumentó la producción de

ácido cítrico pero favoreció la formación de biomasa. En este

caso las células recicladas no utilizaron la nueva fuente de

compuestos carbonados para la producción del ácido. El

sistema metabólico de A. niqer desvió este flujo hacia la

formación de nueva biomasa.

Muy probablemte la alta densidad fungica unida al hecho

de que no hubo una reutilización inmediata de ~a masa fungica

<las células se guardaron en frio durante 5 dias) y la alta

viscosidad obtenida crearon un ambiente desfavorable para la

producción de ácido cítrico. Ello limitaría la difusión del

oxigeno necesario para la producción de ácido cítrico cuyos

requerimientos son elevados( 0.5 a 1.5 vvm Kubicek y col.,

1980). Por otra parte, de acuerdo a lo reportado por Bolívar,

F., <1975), en el caso de los m-ganismos fi¡amentosos que

crecen en forma de esférulas, como es el caso de A. niger, la

capa periférica de la esfé¡-u la crecer ia e>~ponenc ialmen te

cuando excede cierto diámetro. Cuando esto ocurre el sustrato


(162)

no se dinfundiria adecuadamente dentro de la esférula.

En conclusión la utilización de células recicladas de ~

niger para la producción de ácido ·citrico requiere de

estudios que tomen en cuenta lo pl-ecisado anteriormente.

Hasta la fecha no se ha reportado la utilización

comercial de un método que emplee el reciclaje de células de

A. niqer para la producción de ácido citrico. Sin embargo,

Al-Obaidi y col. (979) han demostrado las posibilidades de

las células recicladas para la producción de ácido citrico.

A. 7.- Aspectos e iné tic os del proceso.

Respecto a la cinética de la fermentación inducida por

el mutan te obtenido durante todas las experiencias

realizadas, podemos decir que fue posible observar la

naturaleza difásica del proceso de fermentación citrica. El

periodo inicial es de 2 di.as y se caracte¡-iza po'f la

utilización rápida del azócar para mantener el crecimiento

fóngico. Durante esta fase hay una e~casa producción de ácido

citrico. La fase final es de producción ascendente del ácido

como consecuencia del consumo de azúcar destinado a la

producción del metabolito, en lugar de ser utilizado para el

crecimiento.
(163)

Para cada fermentación se determinó a apartir de sus

respectivas gráficas de cree imien to y producción los

siguientes parámetros:

1.- Velocidad de crecimiento.

2.- Velocidad de producción del ácido citrico.

3.- Rendimiento.

4.- Productividad.

La velocidad de crecimiento se define como el incremento

en el número de generaciones de A. niger respecto al tiempo

de la fermentación y se calculó a apartir de los datos que se

exiben en cada una de las gráficas de crecimiento. La

velocidad de producción del ácido citrico se definió como el

incremento en la cantidad de ácido citrico producido a través

del tiempo de la fermentación y se determinó a partir de los

datos que se muestran en cada una de las gráficas de

producción. Pat-a determinar el rendimiento del proceso de

producción, entendido este como la relación entre la cantidad

de ácido citrico producida y la cantidad de azúcar consumida

durante el proceso, se dividía la cantidad de ácido citrico

obtenida durante la. fermentación entre la cantidad de azúcar

consumida durante el mismo. Por último se determino para cada

proceso la productividad, definida como la cantidad de ácido

citrico obtenida por litro de cultivo y por hora.

Los resultados de estos estudios se resúmen en la tabla

10.
(164)

Tabla. 10. f'a¡-;~meb-os cinéticos de los distintos proce-

sos de fermentación estudiados durante el

presente trabajo.

Proceso Velocidad de Velocidad de Rendimiento Productividad


cree imien to ¡:u-aduce ión d~) (g/l.h)
<geneaciones (g/h)
/h)

Fig. 11 0,036 0,330 41 0,0330

Fig. 12 0,025 0,310 40 0,0310

Fig. 13 0,036 0,071 10 0,0071

Fig. 14 0,032 0,380 49 0,0380

Fig. 15 0,015 0,540 64 0,0540

Fig ~ 16 0,036 0,110 15 0,0110

Fig. 17 0,029 0,570 69 0,0570

Fig. 18 0,030 0,580 68 0,0580

Fig. 19 0,025 0,630 74 o' 063()


Fig. 20 0.900 O,Lt-20 57 0,0420

Los valores fueron obtenidos a partir de los datos de las

figuras 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20.
(165)

La mayor velocidad de producción de ácido citrico asi

como el mayor rendimiento y productividad se obtienen para el

caso de la figura 19 que corresponde a la experiencia de

fermentación en donde se utilizan células del mutante FAL

11414 A.3.0 de A. niger crecido en medio II sUplementado con

metano! y ferroc ianuro de potasio. La velocidad de

crecimiento en este caso fue de 0,025 generaciones por hora,·

siendo una de las menores velocidades obtenidas a lo largo

del trabajo. Estos resultados nos demuestran que en este caso

el flujo de compuestos carbonados, por efecto del

ferrocianuro de potasio, el metanol y la naturaleza genética

del mutante, se desvia en su mayor parte hacia la producción

de ácido· citrico, restringiendose el crecimiento fungico.

La menor velocidad de producción de ácido citrico asi

como el menor rendimiento y productividad del proceso se

obtiene en el caso de la figura 13, correspondiente a la

experiencia en donde se crece la cepa parental de A. niger

ATCC 11414 en el medio III.

Comparando ambos resultados podemos concluir que se

logró aumentar la velocidad de producción del ácido citrico,

el rendimiento y la productividad del proceso de fermentación

citrica, mediante el empleo de una cepa mutante de A. niger

crecida en un medio· con sacarosa poco purificada y

suplementado con ferrocianuro de potasio y metanol.


(166)

A.B.- Factibilid~d económica de la producción de ácido

e i tr ico en Venezw=• la.

Para establece¡- una indust¡- ia quimica en un pais en

desarrollo como Venezuela, es indipensable que exista un

mercado interno suficientemente amplio y en expansión que

pueda absorber la producción que se pretende establecer.

En el caso de que no exista una producción nacional de

la sustancia que se desea fabricar, se debe recurrir a las

estadísticas de importación, con el fin de tener una visión

de 1 mercado in terno pal-a ese producto.

Hasta el presente el mercado del éc ido e i tr ico en

Venezuela se ha cubierto mediante la importación. En la tabla

# 4 se puede observar la cantidad, el valor y el país de

origen de las importaciones de ácido cítrico realizadas por

Venezuela durante los aRos 1986, 1987 y 1988 <Anuario del

I CEV , 1 987 , 1 988 y 1 989 > •

Analizando la tabla ~ 4 podemos observar que los

principales proveedores de ácido citrico de Venezuela son

Colombia y México, con un volúmen de exportación para

Venezuela de 3.506 tm y 693 tm respectivamente. El precio

promedio de importación CIF es de, aproximadamente, 100.000

Bs /tm.
(167)

Se obse¡-va, además, una tendencia hacia el aumento en el

volúmen del ácido citrico importado, lo cual estaria

reflejando la existencia de un mercado amplio y en expansión

para este producto.

Por otra parte, la demanda de ácido citrico en el pais

esté dada por sectores industriales como la industrias de las

gaseosas, de los caramelos, de los jugos de frutas, de

alimentos concentrados para niRos, de las mermeladas y la

farmaceú tic a. Si tomamos en cuenta que han venido

e>:per imen tan do un cree imien to en su mercado, no es de dudar

que habrá un aumento en la demanda del ácido citrico en los

años venideros.

Todo lo dicho anteriormente nos lleva a _pensar que

"existe un mercado para el ácido citrico, con muy buenas

perpectivas de crecimiento en el futuro, que podria soportar

inversiones adecuadas para fomentar la producción nacional de

ese producto. Todo ello bajo un régimen competitivo de libre

mercado.
\~VVJ

C A P I T U L O V

A.t.-CONCLUSIONES.

De los resultados y discusiones precedentes es posible

resumir un conjunto de conclusiones. Ellas nos permiten

afirmar que fueron cubiertas las hipótesis y objetivos

propuestos.

Durante el tratamiento de las esporas del hongo

Aspergillus niger ATCC 11414 con luz ultravioleta, durante 15

minutos, se logró obtener el 3 % de sobrevivencia. Las

colonias" mutantes obtenidas durante el primer ciclo ·de

irradiación resultaron ser buenas productoras de ácido

citrico tanto a nivel de caja de Petri como a nivel de

fiolas. Además, mostraron una marcada resistencia a las altas

C:oncentracciones de iones metálicos. Una segunda mutagénesis

con luz ultravioleta no originó cepas más productoras de

ácido e i tr ico. Tanto las mutan tes se lec e ionadas de 1 ·primer

ciclo de irradiación con luz ultravioleta como las aisladas

durante el segundo ciclo se distinguen facilmente por su casi

completa ausencia de esporulación,· su crecimiento restringido

y su capacidad para formar esférulas de diámetros inferiores

a los obtenidos para la cepa parental.


~.l.0::;1)

De todas las mutantes aisladas resalta la cepa FAL 11414

A.3.0, la cual mostró una mayor resistencia a las altas

concentraciones de iones metálicos. Con ella se obtuvo la

mayor producción de ácido citrico tanto a nivel de caja de

Petri como a nivel de fiolas dando, simultaneamente, los

mejores rendimientos en base a la azúcar consumida. Esta

cepa posee caracteristicas tales como una restricción en su

crecimiento y la formación de esférulas de menor tamaho y más

abundantes. Estas caracteristicas la hacen apta para ser

utilizada en procesos de fermentación citrica a escala de

planta piloto.

La.mutante FAL 11414 A.3.0 mostró una producción de

ácido e i tr ico, en un medio con azúcar refinada, 1 .13 veces

mayor que la observada por la cepa parental en el mismo

medio. Respecto a la producción de ácido en el medio con

azúcar morena la cepa mutante obtuvo una producción 1.72

veces mayor que la mostrada por la cepa parental en el mismo

medio. Por último la producción en medio melaza de caha de

azúcar, fue 1.57 veces mayor respecto a.la cepa parental.

La adición de sustancias estimuladoras de la

fermentación citrica, tales como el ferrocianuro de potasio y

el metano!, agregadas individualmente resultaron en un

aumento de 1,86 veces en la producción de ácido citrico por

la cepa mutante, FAL. 11414 A.3.0 en comparación con la

parental.
tl70)

La adición simultánea de las sustancias estimuladoras al

medio de producción se tradujo en un aumento en la producción

de ácido citrico, siendo en este caso el aumento de dos veces

respecto a la observada por la cepa paren ta 1.•

Por último la utilización de células recicladas durante

la fermentación del ácido citrico no se tradujo en un aumento

en la producción del ácido citrico, tal como se esperaba, si

no que disminuye la producción.

De acuerdo a los resultados obtenidos por nosotros

podemos decir que la fermentación citrica es un tipico

ejemplo de fermentación tipo II que se caracteriza por un

desfasaje del proceso de crecimiento del de producción y

donde estarian presentes eventos complejos de regulación.

Por último diremos que en los actuales momentos, dada

las condiciones económicas por las que atraviesa nuestro

pais, es buena la factibilidad económica para montar una

planta productora de ácido citrico. De hecho se cuenta tanto

con el recurso material como con la infraestructura humana y

de investigación para acometer esa tarea. ! Manos a la obra~.


(172)

C A P I T U L O VI

A.- BIBLIOGRAFIA.

1.- Abou-Zeid, A.A.; Ashy, M.A. Production of citric

acid. A review Agric. Wastes 9 : 51-76, 1984.

2.- Acosta, Yaneth. Selección de un mutante de S ..

cerevisiae superproductor de invertasa y su utilización en

estudios de inmovilización en reactores de flujo continuo

empacados con desechos agroindustriales para la producción

biológica de endulcorantes. Tésis de grado. Departamento de

Biología. Facultad de Ciencias ULA, 1986.

3.- Aguillon, Félix. Primer encuentro nacional de

investigadores e industriales de alimento. San Felipe.

Fudeco, 1974 .

4.- Ahmed, S.A.; Smith, J. y Anderson J. Trans. Mycol.

Soc. 59 :51-61, 1972

5.- Aiba, S.; Humphey, A. y Millis, N. Biochemical

Engineering. Segunda Edición. Academic Press, 1973.

6.- Aiba,S. y Matsuoka M. Symposium of the FEMS

"Overproduction of microbial products." Symposium # 13, pag.

263' 1982.
(173)

7.- Akiyama, S.; Suzuki, T.; Sumino, Y.; Nakao, Y. y

Fukuda, H. Proceeding of the IV international fermentation

symposium, l<yoto, 1972.

8.- Albornoz, Isabel. Selección de un mutante auxotrofo

de S. cerevisiae resistente a analogos de la metionina. Tésis

de grado. Opto. de Biología. Facultad de Ciencias, 1987.

9.- Alexopoulos, C. Introductory Mycology. Tercera

Edición. John Wiley Sons. N.Y., 1979.

10.- Alikhanian, S.I. Induced mutagenesis in the

selection of microorganism. Advance in applied Microbial Vol

4·; pag. 1-50, 1970.

11.- Al-Obaide Z. y Berry, D. Extended production of

citric acid using a exchange filtration technique. Biotech.

Lett. Vol. 1, pag. 221-224, 1979.

12.- Allen, S.E.; Grimshaw, H. y Ouarmby, C. Chemical

analysis of ecologicals materials. Blackwell Scientific

publications. Oxford, 1974.

13.- Allinson, J. Patente USA# 281304, 1957.

14.- Amelung, H. Chem Ztg. 54: 118, 1930.


(174)

15.- American type collection culture. Catálogo de cepas

de bacterias, algas y hongos. ATCC. Maryland. USA, 1984.

16.- Anderson, J.; Blain, J.; Divers, M. y Tood, J. Use

the disc fermenter to e>:amine production of citric acid by

Aspergillus niger. Biotechnology Letters. Vol 2 # 3, pags.

99-104' 1980.

17.- Andueza, Félix. Obtención de un mutant.e

superproductor de ácido glutámico de la levadura Candida

utilis y estudio de las condiciones de producción del

metabolito en un medio de cultivo no convencional. Tésis de

grado. Lab. de Fermentaciones. Facultad de Ciencias ULA,

1986.

18.- Anuario del -Instituto de Comercio Exterior de

Venezuela. OCEI. Caracas. Años 1986, 1987 y 1988.

19.- Archibald, I. CRC. Critica! Reviews in

Microbiology. Vol 13, pag. 63-109, 1986.

20.- Arts, E.; Kubicek, C. y Rohr, M. Regulation of

phosphofructokinase from A'""-=s..O::p'-=e'-'r-'g=ic.::l:..:l;;..:L='s=----'n-'-=i.::lg'""'e'-'-r : E t t ec t ot

fructose 2-6-diphostate on the action of citrate, ammonium y

AMP. Journal of general microbiology. Vol. 133, pag.

11 95-11 99 ' 1 987 •


(175)

21.- Association of American Feed Control Offials.

Secticus # 8788, 1977.

22.- Association of analitycal Chemist. Official Methods

of analysis of the official analytical chemist. 13th Edition.

1980.

23.- Atkinson, B. Biochemical reactors. Pion Limited,

London , 1974 •

24.- Auling, G. European Journal of applied microbiology

and biotecnology • Vol 18, pag. 229-235.

25.- Barnett, H.L. Ilustrated genera of imperfect fungi.

2da edición. Burgess publishing, 1965.

26.- Barnett, H.L. y Lilly, V. Mycologia Vol. 58:

585-591 ' 1 966 •

27.- Bartels, H. Uber die Bedenting ven eisen, zink und

kupfer fur microorganismen. Biochem. Z. Vol. 182: 301-358,

1927.

28.- Batti, M.A. Patente USA# 3290227, 1966.


(176)

29.- Benuzzi, D. Influence of operating conditions on

pellets formation for use in citric acid production. Arch.

Biol. M. Vol 19 (2): 180, 1986.

30.- Benuzzi, D. y Segovia R. Estudio sobre la

preselección de cepas de Aspergillus niqer destinadas a la

producción de écido citrico. Acta científica venezolana. Vol

40 , pag • 1 95 , 1 989 •

31.- Bernhauer, K. Zum Chemis~us der citro nen

saurebilding durch pilze. Biochem Zeit. Vol. 197: 309, 1928.

32.- Bernhauer, K. Uber die Charaklerisierung der stamme

van A. niger. Biochem. Vol 2: 205-240, 1929.

33.- Bernhauer, K. Die oxydative Garungin Springer-

Verlag, Berlín, Viena, 1932.

34.- Bernhauer, K.; Bockl, N. y Siebenauger, H. Biochem.

Zeit. Vol 253 : 37-41, 1932.

35.- Bernhauer, K.; Knobloch, A. y Iglaver, A. Uber die

Saurebilding aus zucker durch A. niger. Biochem Zeit. Vol 2:

319-499' 1941 •
(177)

36.- Bertrand, G. y Javiller, M. Influence du manganese

sur le deve loppemen t de 1" Asperg i llus n iger. Comp. Rend •

Vo 1 • 152 : 225-228 , 1 911 •

37.- Beuehat, L. Food and beverage mycology. Avi

publishing Inc. USA, 1978.

38.- Bhat, H.K. Effect of 5-hidroxymethilfusfural on

production of citric acid A. niqer I.S.Ex.Biol. Vol 22 <1>:

37-38' 1984 •

39.- Biles, J. Patente USA# 3335793, 1967.

40.- Blaun, J.A.; Anderson, J.; Tood, J. y Divers, M.

Cul tivation of f ilamentous fungui in the disc fermenter.

Biotech. Lett. Vol. 2, 1979

41.- Bleyer, B. Patente Alemana# 434729, 1926.

42.- Bolivar, F. y Quintero, R. Influencia de la

biotecnologia en el desarrollo de las ciencias. Parte I. Rev.

Soc. Quim. Mex. Vol 19 <Marzo/Abril>. Pag. 6-9, 1975.

43.- Bolivar, F. y Quintero, R. Influencia de la

biotecnologia en el desarrollo de las ciencias. Parte II.

Rev. Soc. Quim. Mex. Vol. 19 : 43-47, 1975.


(178)

44.- Bomsteín, R. y Johnson, M. The Mechanísm of the

fermentation of citrate and oxalate by A. niger. J. Biol.

Chem. Vol 198:143-153, 1952.

45.- Borges, J. Utilización integral del follage de yuca

<Manihot esculenta) para la producción de proteínas

unicelulares. Tesis de grado. Facultad de Ciencias. ULA,

1987.

46.- Bortels, H. Uber die bedeuting von eisen zink. und

kupfer fur microorganismen. Biochem Zeit. Vol 182: 301-358,

1927.

47.- Bruchmann, E. Biochem Zeit. Vol 2 (335): 199-211'

1961.

48.- Brusch, F. Biochim e Biophys. Acta. Vol 1:77, 1947.

49.- Bull, A. y Bushell, M. The filamentous fungui. Vol

2. Edit. Smith, J. Edward Arnold, Londres, 1975.

50.- Buttkewitsch, W.; Menzschenskaya, E. y Trofirmova,

E. Zur biochemischen her kunbt von e i tronen-und o>:a lsaure

Biochem. z. Vol. 272: 290, 1934.


(179)

51.- Buttkewitsch, W.S. y Baewskaya, M. Compt. Rend.

Acad. Sci. URSS Vol. 3 : 405, 1935.

52.- Calam, C. Improvement of microorganisms by mutation

hibridization and selection. Methods in microbiology. Cap.

#7, Vol.# 3A, Academic Press, 1971.

53.- Casida, L. Industrial Microbiology. Edit. Norris.

USA, 1975.

54.- Challenger, F.; Subvamaniam, V. y Walker, T. The

mechanism of the fermentation of citric and oxalic acids from

sugar by A. niger. J. Chem. Ind. Vol. 50:200-208, 1927.

55.- Chaudhary, K. y Lakishm, M. Ind. J. Microbiol. Vol.

# 14: 42, 1974.

56.- Chaudhary, K. Journal of fermentation Technology.

Vol. 56:554, 1978

57.- Chibata, 1.; Fosa, T. y Sato, T. Immobilized

aspartase-containig microbial cells. Appl. Bioch. Biotech.

Vol. 27: 878-885, 1974.

58.- Choudhary, Q. y Pirt, S. The influence of metal

complexing agents on citric acid production by A. niger. J.

Gen. Microbio!. Vol.# 43: 71-81, 1966.


(180)

59.- Chrzaszcz, T. y Tiukow, D. Biochemesche um

bildungen der essigsaure durch schimmelpilze und uber der

chemismus der citronensaurebilding. Biochem Zeit. Vol. 229:

343,1930.

60.- Ciusa, R. y Brull, L. Sul mecanism d~lla

fermentazione cítrica. Ann. Chem. Appl. Vol.# 29: 3-11,

1939.

61.- Clark, D.S. y Lentz, C. Submerged citric acid

fermentation of sugar beet molasses: Effect of pressure and

recirculation of exigen. Can. J. Microbio!. Vol. # 7:

447-453' 1961.

62.- Clark, D. Submerged citric acid fermentation. Ind.

Eng. Chem. Resch. Vol. 1 <1>: 59- 62, 1962.

63.- Clark, D.S.; Ito, K. y Horitsu, H. Effect of

manganese and other heavy metals on sumerged citric acid

fermentation of molasse. Biotech. and Bioengineering. Vol

VIII,# 4: 465-471, 1966.

64.- Clark, D.S. y Len tz, C. Submerged citric acid

fermenta tion of beet molasses in tank-type fermenters.

Biotech. and Bioengineering. Vol. V: 193-199, 1963


(181)

65.- Clausen, C. Principies of industrial chemistry,

1978.

66.- Cleland, W. y Johnson, M. Tracer experiments on.the

mechanism of citric formation by A. niger. Biochem. Vol. #

12: 679-689, 1953.

67.- Clement, M.T. Citric acid fermentation of beet

molasses by A. niger in sumerged culture. Canad. J. Tech.

Vol. # 30:82, 1952.

68.- Cortez, José G. Estudio comparativo de los

complejos celulasas de tres hongos diferentes. Tesis de

maestría. Lab. de Fermentaciones. Facultad de Ciencias. ULA,

1989.

69.- Cramer, C. y Rowland, H. Screening for amino acid

pool mutants of Neurospora and yeast: Replica-Printing

technique. Jo.urnal of bacteriology. Vol. # 137: 1437-1438,

1979.

70.- Currie, J.N. The citric acid fermentation of B..:_

niger. J. Biol. Chem. Vol. 31: 15, 1917.

71.- Das, A. y Nandi, P. Improved production of citric

acid from A. niger by mutagenic treatment. Indian J. E>:p.

Biol. Vol. # 7: 275-276, 1969.


(182)

72.- Das, A. y Ilczuk, Z. Spontaneous segregation of a

heterozygous diploid of A. niger. Folia. Microbio!. Vol. #

23: 362-365, 1978.

73.- Das, A. y Pan ty, R. Improved produc tion of e i tr ic

acid by a diploid strain of A. niger. Can. J. Microbio!. Vol.

# 24: 622-625, 1978.

74.- Das, A. Parasexual hybridisation and citric acid

production by A. niger. European J. Appl. Microbio!.

B io tec hno 1 • Vo 1 • # 9 : 11 7-11 9 , 1 980 •

75.- Dawes, I. Fisiologia de los microorganismos. Edit.

Blume, 1978.

76.- Dawson, M. Effect of interruptions to the ail-

supply on citric acid production by A. niger. Enzyme Micr.

Vol# 8 <1>: 37-40, 1986.

77.- Dawson, M.; Maddox, I. y Brooks, J. Evidence for

the ni trogen catabolite represion during citric acid

production by A. niger under phophate-limeted grotwth

conditions. Biotech. and Bioeng. Vol. # 33: 1500-1504, 1989.

78.- Demain, A. J. Appl. Chem. Biotechnol. Vol. # 22:

345, 1972.
(183)

79.- Deroo, J. The Connecticut Agricultura! E>:perimental

Station. Bulletin <750), 1975.

80.- Detroy, R. y Ciegler, A. Induction of yeastlike

development in Aspergillus parasiticus J. Gen. Microbio!.


Vol. 65:259-264, 1961.

81.- DIFCO. Manual de medios, 1975.

82.- Doelger, W. y Prescott, J. Citric acid

fermentation. Ind. Engng. Chem. Vol. # 26: 1142, 1934.

83.- Druri, M. Investigation of components of beet

molasses having a to>dc effect on A. niqer at the citric acid

production. Acta. Biotech. Vol. # 7 (3) : 275-278, 1987.

84.- Eikmeier, H. Produc tion of e i tr ic ac id with

immobilized A. niger. Appl. Micrb. B. Vol. # 20 (6): 365-370,

1984.

85.- Eikmeier, H. Semicontinuous and continous

production of citric acid with immobilized cells of A. niger.

Z. Naturfo. C. Vol. 42 <4>: 408-413, 1987.

86.- Elving, O. Finska. Soc. Ford. Math. Naturw. 61

(15), 1919.
(184)

87.- Emde, H. Zur theorie der citronensauregarung.

Biochem. zeit. 752: 373, 1935.

88.- Emmans, C.; Binford, C.; Putz, J. y Kwon, K.

Medica! mycology. 3era edición. Lea and Febiger Philadelphia,

1977.

89.-Enzminger, J. y Asenjo, J. Use of cell recycle in

the aerobic fermentativa production of citric acid by yeast.

Biotech. Lett. Vol. 8 (1): 7-12, 1986.

90.- Euler, H. Brunschweig. Vol. III, 1909.

91.- Faith, W.; keyes, D. y Clark, R. Industrial

chemicals, N.Y. John Wiley and Sons, 1965.

92.- Foster, J. y Davis, H. Detection and ocurrence of

acid producing fungui. Bull. Torrey. Bot. Cl. Vol. 76: 174,

1949.

93.- Foster, J. y Carson, S. Citric acid formation by A.

niger Through condehsation of 3 Ce moieties. J. Am. Chem.

Soc. Vol. 72: 1865, 1950.

94.- Franzen, H. Ber. Vol. 58: 222-226, 1925.


(185)

95.- FUDECO. Informe Técnico sobre la producción de

écido citrico. Barquisimeto. Edo. Lara. Octubre de 1988.

96.- Furth, O. y Herrmanm, .H. Biochem z. Vol. 280: 488,

1935.

97.- Gaden, E.L. J. Chem. Ind. Vol. 12: 154, 1954.

98.- Garassini, L. Microbiologia Tecnológica. ucv.


Caracas, 1970.

99.- Ga,-dner, J.; James, V. y Rubbo, S. Production of

citric acid by mutants of A. nige,-. J. Gen. Microbio!. Vol.

14: 228-237, 1956.

100.- Garraway, M. y Evans, R. Fungal nub-ition and

physiology. 1 era Edición. John Wiley & Sons, 1984.

101.- Gerdhardt, P.; Dorrell, W. y Baldwin, I. Citric

acid fermentation of beet molasses. J. Bact. Vol. 52: 555,

1946.

102.- Grimaux, P. y Adams, P. C.R. Hebd. Seances. Acad.

Vo 1 . 90 : 1252 , 1880 •
(186)

103.- Gómez, R.; Schnabel, I. y Garrido, J. Factores que

afectan la producción de ~cido citrico en cultivos sumergidos

-por Aspergillus niger 110. Interferon y Biotecnologia Vol. 5

(1): 18-30, 1988.

104.- Goodwin, T. Metabolic rols of citrato. Academic.

Press. London, 1968.

105.- Gudlet, M.; Kirsanova, V. y Makarowa, V. Inst.

Nahruhgsmittelind <USSR> Vol. 1: 45, 1935.

106.- Gupta, J.; Heding, L. Effect of sugar, hydrogen

ion concentration and amonium nitrate on the formation of

the acid citric by A. niger. Acta. Microbio!. Acad. Sci.

Hung. Vol. 23: 63-67, 1976.

107.- Habison, A.; l<ubicek, c. y Rohr, M.


Phosphofruc tokinase as a regula tory en zyme in e i tr ic ac id

production by A. niger. FEMS. Microbiology Letters. Vol. 5:

39-42 ' 1 979 •

108.- Habison, A.; Kubicek, C. y Rohr, M. Partial

purification and regulatory properties of phosphofructokinase

from A. niger. Biochem. J. Vol. 209: 669-676, 1981.


(187)

109.- Hang, Y. Y Woodams, E. Effect of substrate

moisture content on fungal production of citric acid in a

salid state fermentation system Biotech. Lett. Vol. 9 <3>:

183-186., 1987.

110.- Hannan, M.A. Ind. J. Exp. Biol. Vol. 10:379-381,

1972.

111.- Hannan, M.A. J. Ferment. Technol. Vol. 51:

606-608, 1973.

112.- Hannan, M.A. Isolation and analysis of conidiation

detective mutants of A. niger. Malee. Gen. Genet. Vol. 142:

333-340, 1975.

113.- Hannan, M.A. Folia. Microbio!. Vol. 21: 409-412,

1976.

114.- Hartford, C. Rapid spectrophotometric method for

the determination of itaconic, citric, aconitic and fumaric

acids. Anal. Chem. Vol. 34 (3):426-428, 1962.

115.- Hee Yong L~e; Chang Woo Lee y Ho Nam Chang. Citric

acid production by A. niger immobilized on polyurethane foam.

Appl. Microbio! Biotechnol. Vol. 30: 141-143, 1989.


{188)

116.- Heinrich, M. y Rehm, H. Growth of Fusarium

monoliforme on n-alkanes. Eur. J. Appl. Microbio}. Biotech.

Vol. 11: 139-145, 1981.

117.- Heinrich, M. y Rehn~ H. Formation of gluconic acid

at low pH by free and immobilized A. niger cells during

citric acid fermentation. European J. Appl. Microbio!.

Biotechnol. Vol. 15: 88-92, 1982.

118.- Herzog, R. y Polotsky, A. Zeit. Physiol. Chem.

Vol. 59: 125-128, 1909.

119.- Hildergard, K.; Guvrin, R. y Henis Yigal. Citric

acid fermentation by A. niqer on Low sugar concentrations and

cotton waste. Applied and Environmental Microbiology. Vol. 42

(1): 1-4, 1981.

120.- Himoe, A. y Rinne, R. Separation of citrate,

malate, aspartate and glutamate in crude extracts by one

dimensional ion exchange thin-layer chromatography.

Analytical Biochemistry. Vol. 88: 634-637, 1978.

121.- Hockertz, S.; Schmid, J. y Auling, G. A specific

transport system for manganese in the filamentous fungus ~

niger. J. Gen. Microbio!. Vol. 133: 3513-3519, 1987.


(189)

122.- Hockertz, S.; Plonzig, J. y Auling, 6. Impairment

of DNA formation is an early event in A. niger under

manganese starvation. Appl. Microbio!. Biotechnol. Vol. 25:

590-593 ' 1987 •

123.- Holliday, R. A New m~thod for the identification

of biochemical mutants of microorganisms. Nature. Vol. 4540:

987' 1965.

124.- Honecker, S.; Bisping, B.; Yang, z. y Rehm, H.

Influence of sucrose concentration and phophate limitation on

citric acid production by immobilized cells of A. niqer.

Appl. Microbio!. Biotechnol. Vol. 31: 17-24, 1989.

125.- Horitsu, H. y Clark, D. Effect of ferrocyanide on

growth and citric acid production by A. niger. Canadian

Journal of Microbiology. Vol. 12: 901-907, 1966.

126.- Horitsu, H.; Adachi, S.; Takahashi, Y.; Kawai, K.

y t<awano, Y. Production of citric acid by A. niger

immobilized in polyacrylamide gels. Appl. Microbio!.

Biotechnol. Vol. 22: 8-12, 1985.

127.- Hopwood, D. The isolation of mutants. Methods in

Microbiology. Cap. 6. Vol. 3A. Academic Press, 1971.


(190)

128.- Hossain, M. Broks, J. y Maddox, D. Productian of

citric acid from whey by fermentative using A. niger. New

Zealand J. Dairy Sci. Technol. Vol. 18: 161-168·~ 1983.

129.- Hossain, M. The effect of the sugar source on

citric acid production by A. niger. Appl. Micr. B. Vol. 19

(6): 393-397, 1984.

130.- Ikeno, Y.; Masuda, M. y Tannok, O. Citric ac:id

production from various raw materials by yeast. J. Fermt.

Technol. Vol. 53: 752-756, 1975.

131.- Ilezuk, Z. Genetics of citric acid producing

strains of A. niger. Citric acid synthesis by forced

heterokaryons between au>~otrophic mutants of A. niger Die.

Nahrung. Vo 1. 15: 251-262, 1971.

132.- I lezuk, Z. Genetics of e i tr ic ac id produc ing

strains of A. niger. Citric acid synthesis by heterozygous

diploides of A. niger. Die. Nahrung. Vol. 15: 381-388, 1971.

133.- Imshen~tskii, A. y Kuzyurina, L. Variability in ~

niger induced by the combined effect of ethyleneimine and

ul traviolet irradiation. Mikrobiologiya. Vol. 35: 812-816,

1966.
(191)

134.- Islam, M.; Begum, R. y Choudhury, N. Semi-pilot

scale studies on citric acid fermentation by a Gamma ray

induced mutants of A. niger. Biotechnology Letters Vol. 6

(7): 431-434, 1984.

135.- Islam, M.; Begum, R. y Choudhury, N. Semi- pilot

scale production of citric acid in cane molasses by gamma ray

induced mutants of A. niger Enzyme Microb. Technol. Vol. 8:

469-471' 1986.

136.- James, V.; Rubbo, S. y Gardner, J. Isolation of

high acid yielding mutants of A. niger by a paper culture

selection technique. J. Gen. Microbio}. Vol. 14 (1): 223-227,

1956.

137.- Jernejc, K; Cimerman, A. y Perdih, A. Citric acid

production in.chemically defined media by A. niger • European

J. Appl. Microbio!. Biotechnol. Vol. 14: 29-33, 1982.

138.- Johansen, R. y Col. U.S. Bur- Mine inform Circ. #

7797' 1957.

139.- Jorgensen, M. Microbiología de las fermentaciones

industriales. Editorial A~riba, España, 1978.

140.- Karow, E. y Wasksman, S. Production of citric acid

in submerged culture. Ind. Eng. Chem. Vol. 39: 821, 1947.


(192)

141.- Khan, A. y Ghose, T. J. Fermt. Technol. Vol. 51:

734-741' 1973.

142.- Khanna, V. Effect of dithiocarbamates on citric

acid production by A. niger. Fol. Microb. Vol. 31 <4>:

288-292 ' 1 986 •

143.- Kirk- Othmer. Encyclopedia of chemical technolbgy.

Vol. 6. Wiley. Interscience publications. John Wiley & Sons,

1979.

144.- Kirimura, K.; Laguchi, T. y Usami, S.

Intraspecific protoplast fusion of citric acid producing

strain of A. niger. J. Fermt. Technol. Vol. 64: 473-479,

1986.

145.- KirimLn-a, t<. Alte)-ations of respiratory systems in

A. niqer under the conditions of citric acid fermentation.

Agr. Biol. Chem. Vol. 51 (5): 1299-1303, 1987.

146.- Kirimura, K.; Iwao, N.; Sing Pyo, L.; Kawabe, S. y

Shogui, U. Citric acid production by the diploid strains of

A. niger obtained by protoplast fusion. Appl. Microbio!.

Biotechnol. Vol. 27: 504-506, 1988.


(193)

147.- J<isse.r, N. ; l<ubicek, C. y Rohr, M. Inf luence. of

manganese on morphology and cell wall composition of ~

niger during citric acid fermentation. Arch. Microbio!. Vol.

128: 26-33, 1980.

148.- J<luyver, A. y Perkin, L. Biochem. Z. Vol. 266 :

68, 1937.

149.- Knorr. D. Food biotechnology. Pergamon Press,

1982.

150.- Kono, T. t Assai, T. Biotech. and Bioeng. Vol. 11:

19 y 293 ' ' 1969

151.- Kristiansen, B. y Sinclair, C. Production of

citric acid in batch culture. Biotech and Bioeng. Vol. 20:

1 711-1 722 ' 1 978 •

152.- Kristiansen, B. y Sinclair, C. Production of

citric acid ·in continuos culture. Biotech. and Bioeng. Vol.

21: 297-315, 1979.

153.- Kubicek, C.; y Rohr, M. Influence of manganese on

enzyme synthesis and citric acid accumulation in A. niger.

European J. Appl. Microbio!. Vol. 4: 167-175, 1977.



(194)

154.- Kubicek, C.; Zehentaruber, O. y Rohr, M. An

indirect method for studying the fine control of citric acid

by A. niqer Biotech. Lett. Vol. 47: 47-52, 1977.

155.- Kubicek, C. y Rohr, M. The role of the

tricarbo>:ilic acid cycles in citric acid accumulations by tL_

niger. European J. Appl. Microbiol. Vol. 5: 263-271, 1978.

156.- Kubicek, C.; Hampel, W. y Rohr, M. Manganese

deficiency leads to elevated amino acid pools in citric acid

accumulating A. niger. Arch. Microbio!. Vol. 123: 73-79,

1979.

157.- Kubicek, C.; Zehentaruber, O.; El-Kalak, H. y

Rohr, M. Regulation of citric acid production by oxygen:

Effect of disolved oxygen tension on adenylate levels and

respiration in A. niger. European J. Appl. Microbio!.

B io tec h • Vo 1 • 9 : 1 O1-115 , 1980 •

158.- Kubicek, C. y Rohr, M. Regulation of citrate

synthese from the citric acid accumulating fungus A. niqer

Biochimica et biophysica Acta Vol. 615: 449-457, 1980.

159.- Kubicek, C. y Rohr, M. Aconitase and citric acid

fermenta tion by A. niger Appl. and Env ironmen ta 1

Microbiology. Vol. 50 <5>, 1985.157.-


(195)

160.- Kubicek, C. Citric acid fermentation. C.R.C C. R.

Biot. Vol. 3 <4>: 331-373, 1986.

161.- Kundu, S.; Panda, T.; Majumdor, S.; Gutha, B. y

Bandyo, K. Pretreatment of indian cane molasse for increased

production of citric acid. Biotech and Bioeng. Vol. 26:

1114-1121, 1984.

162.- Kuzyurina, L.A. Mikrobiologiya. Vol. 30 897,

1961.

163.- La nauze, J. Aconitase and isocitric dehydrogenase

of A. niger in relation to citric acid production. J. Gen.

Microbio!. Vol. 44: 73-81, 1966.

164.- Larousse, C. Gran Enciclopedia Larousse. Vol. 2.

Editorial Planeta, 1967.

165.- Lee Yang, H.; Chang Wood, L. y Ho Wam, C. Citric

acid production bt A. niger ~mmobilized on polyurethane foam.

Appl. Microbio!. Biotechnol. Vol. 30: 141-143, 1989.

166.- Legisa, M.; Cimerman, A. y Sterle, M. Germination

of A. niger in a high citric acid yielding medium. FEMS.

Microbio!. Lett. Vol. 11: 149-152, 1981.


(196)

167.- Legisa, M. ~lycerol is an initiator of citric acid

accumulation in A. niger. Enzyme. Micrb. Vol. 8 (5): 258-259,

1986.

168.- Legisa, M. Glycerol synthesis by A. niqer under

citric acid accumulating conditions. Enzyme. Micrb. Vol. 8

( 10): 607-609' 1986.

169.- Legisa, M. y Kidric, J. Initiation of citric acid

accumulation in the early stages of A. niger growth. Appl.

Microbio!. Biotech. Vol. 31: 453-457, 1989.

170.- Lehninger, A. Bioquímica. Segunda edición.

Editorial Omega, 1978.

171.- Leland, A.; Underkofler, S. y Hickey, J.


Fermentations industrial. Vol. 1: 420-425, 1954.

172.- Leopold, J. y Valtr, L. Fermentation .of citric

acid from cane molasses. Folia Microbio!. Vol. 4: 109-118,

1959.

173.- Lewis, K. y Weinhouse, S. Studies on the mechanism

of citric acid production in A. niger. J. Am. Chem. Soc. Vol.

73: 2500-2503, 1951.


(197)

174.- LKB. Manual de operación.,Suiza, 1976.

175,- Lockwood, L. y Batti, M. Patente USA # 3,129,527

(1965>.

176.- Lockwood, L. Production of organic acids by

fermentation. Cap. 11: 355-387" in the microbial technology.

Ed. por Peppler y col. Vol. 1, 1979.

177.- Lugg, J. y Overell, B. One and two dimensional

partition chromatographic separation of organic acids on an

inert sheet support. Aust. J. Sci. Res. Serie A. Vol. 1 98,

1948.

178.- Ma, H.; Kubicek, c. y Rohr, M. Mala te

dehydrogenase isoenzyme in A. niger FEMS. Lett. Vol. 12:

147-151, 1981.

179,- Ma, H.; Kubicek, C. y Rohr, M. Metabolic effect on

manganese deficiency in A. niger: evidence for increased

protein degradation. Archives of Microbiology. Vol. 141:

266-268, 1985.

180.- Malik, S. Genetics of applied microbiology.

Advances in Genetic. Vol. 20, 1979.


(198)

181.- Mallea, O.; Blaisten, R. y Camargo, H. Ensayos de

utilización de melazas para la fermentación cítrica. Rev.

Asoc. Bioquim. Arg, Vol. 15: 280, 1950.

182.- Manonmaní, H. y Sreekantiah, 1<. Studies on the

con ver tion of ce llulose hydro 1ysa te in to e i tr ic ac id by ~

niger. Process. Biochemistry. June: 92-94, 1987.

183.- Marier, J. y Boulet, M. Direct determination of

citric acid in milk and ímproved pyridine-acetic anhydride

method. The Analyst. Vol. 85: 574, 1960.

184.- Martin, S.; Wilson, P. y Burris, R. Cítric acid

formation from C 1 40a by A. niger. Arch. Biochem. Vol. 26:

1 03-111 ' 1 950 •

185.- Martín, S.; Wilson, P. y Burris, r. Uptake of C O

by A. niger in the formation of citric acíd. Arch. Biochem.

Vo 1 • 32 : 1 50-1 57 , 1 951 •

186.- Martín, S y Waters, W. Productíon of citric acid

by submerged fermenta tion. Industrial and Engineering

Chemistry. Vol. 44 (9): 2229-2233, 1952.

187.- Martín, S. Can. J. Microbiol. Vol. 1: 6, 1954.


(199)

188.- Martin, S. Production of organic acids by moulds

in the biochemestry of industrial microorganism. Edit.

Raiwbow y col. Capitulo 12: 415-449, 1970.

189.- Mattey, M. Citrate regulation of citric acid

production in A. niger. FEMS. Microbio!. Lett. Vol. 2: 71-74,

1977.

190.- Mattieeva, E. Rapid chemilumissicence method for

the determination of citric acid in plant materials. J. Anal.

Chem • Vo 1 • 39 ( 2 > : 1 785 , 1 984 •

191.- Mattiason, L. Appl. Microbio!. Vol. 16: 52-55,

1982.

192.- Maze, P. y Perrier, A. Compt. Rend. Vol. 139:

311-313, 1904.

193.- Meixner, B.; Kubicek, C.; Habison, A.; Kubicek, E.

y Rohr, M. Presence and regulation of the alfa-ketoglutarate

dehydrogenase multienzyme complex in the filamentous fungus

A. niger. J. Bact. Vol. 161 (1): 265-271, 1985.

194.- Meixner, O.; Mischak, M.; Kubicek, C. y Rohr, M.

Effect of manganese deficiency on plasma-membrane lipid

composition and glucose uptake in A. nioer. FEMS. Microbio!.

Lett. Vol. 26: 271-274, 1985.


(200)

195w- Meyrath, J. Process. Biochem. Oct.: 25-28~ 1967.

196.- Mial, L. The filamentous fungi. Industrial

Mycology. Editado por Smith, J, y col. Vol. 1, 1975.

197.- Millis, N.; Trumpy, H. y Palmer, B. The effect of

lipids on citric acid production by an A. niger mutant. J.

Gen. Microbio!. Vol. 30: 365-379, 1963.

198.- Miles Laboratorio C.A. Patente Britanica 3 908,024

(1962).

199.- Miura, Y. y Ghose, T. Adv. Biochem. Eng. Vol. 4,

1976.

200.- Moat, A. Microbial Physiology. A Wiley & Sons.


Interscience publication, 1979.

201.- Molliard, M. C.R. Hebd. Sences. Acad. Sci. Vol.

174: 881-883, 1922.

202.- Morse, L. Anal. Chem. Vol. 19: 1012-1013, 1947.

203.- Morrinson, J. y Pelers, R. Biochem J. Vol. 58:

473' 1954.
(201)

204.- Mosbach, E.; Phares, E. y Casan, S. The role of

one carbon compounds in citric acid biosynthesis. Arch.

Biochem. Vol. 35: 435-442, 1952.

205.- Moyer, A. Effect of alcohols on the mycological

production of citric acid in surface and submerged culture.

Appl. Microbio!. Vol. 1: 7-13, 1953.

206.- Ng, M.; Smith, J. y Mcintosh, A. Influence of

dilution rate enzyme synthesis in A. niger in continuos

culture. J. Gen. Microbio!. Vol. 81: 425-434, 1974.

207.- Nieman, C. Patente USA# 3044941, 1954.

208.- Noguchi, Y. y Johnson, M. Citric acid fermentation

of sugar purified with chelating resin. J. Bact. Vol. 82:

538-541 ' 1961.

209.- Norris, R. Chemical Process Industrial. Vol. II,

cuarta edición, 1977.

210.- Nowakowskawaszczuk, A. The effect of acetate on

the production of citric acid by A. niger. Appl. Microbio}.

Biotech. Vol. 20 (6): 416-418, 1984.


( 202)

211.- Orthofer, R.; Kubicek, C. y Rohr, M. Lipid levels

and manganese deficiency in citric acid producing strains of

A. niger. FEMS. Microbio!. Lett. Vol. 5: 403-406, 1979.

212- Owen, W. Citric acid a most important by product.

Sugar. Vol. 50: 38-42, 1955.

213.- Panda, T. Studies on citric acid production by ~

niger using trated indian cane melasses. Process. Biochem.

Vo 1 • 1 9 <5 > : 183-187 , 1 984 •

214.- Parges, N. Am. J. Batany Val. 19: 559, 1932.

215.- Patarau, M. Citric acid in the " By-Product of the

cane sugar industry. Elservier Publishing C.O., 1969.

216.- Peppler, H. y cal. Microbial Technalagy. Segunda

edición. Val. l. Academic press, 1979.

217.- Perkin, L. Tesis, Delft, 1938, Citado por

Prescott, 1962.

218.- Perlman, D.; l<ila, D. y Peterson, W. Productian of

citric acid from cane molasses. Arch. Biachem. Biophys. Vol.

11: 123-_129' 1946.


(203)

219.- Perlman, D.; Dorrell~ W. y Johnson, M. Effect of

metallic ions on the production of citric acid by A. niger.

Arch. Biochem. Vol. 11: 131-143, 1946.

220.- Per lman, D. Mycolog ica 1 produc tion of e i tr ic ac id.

The submerged culture method. Econ. Botany. Vol. 3: 360-374,

1949.

221.- Perlman, D. Fungal synthesis of citric, fumaric

and itaconic acids. Progress. Ind. Microbio!. Vol. 2: 168,

1960.

222.- Perlman, D. Fermentation advances. Academic Press,

N. Y., 1969.

223.- Pfizer. Products for petroleum produc tion

technical. Bulletin i 97. Pfizer, INC, N.Y., 1961.

224.- Pfitzner, A. Presence and regulation of ATP

citrate lyase from the citric acid producing fungus A. niger.

Arch. Microb. Vol. 147 (1): 88-91, 1987.

225.- Pontecorvo, G. y Roper, S. J. Gen. Microbio!. Vol.

8 : 198-21 o ' 1953 •

226.- Poorse, H. Ind. Eng. Chem. Vol. 15: 775, 1923.


(204)

227.- Porges, N. C i tr ic ac id produc tion by A • n iger • Am •

J. Botany. Vol. 19: 559-567, 1932.

228.- · Potvin, J.; Oesrochers, .M. y Yves Arcand.

Fermentation of Kraft black liquor for the production of

citric acid by Candida tropicalis. Appl. Microbio!. Biotech.

Vol. 28: 350-355, 1988,

229.- Prescott, S. y c. Microbiología

Industria 1. Tercera edición. Editorial Aguilar, pags.

561-606' 1962.

230.- Pucher, G. J. Biol. Chem. Vol. 156: 33, 1944.

231.- Puente, A. y Regueiro, B. Estudios sobre la

producción de ~cido citrico por fermentación. Microbio!. Esp.

Vol. 15: 35-58, 1962.

232.- Punekar, N. Mechanisms of citric acid fermentation

by A. niqer. J. Sci. In. R. Vol. 43 <7>: 398-464, 1984.

233.- Purohit, H. y Ratledge, C. Mitochondrial location

of pyruvato carboxylase in A. niger. FEMS. Microbio!. Lett.

Vo 1 • 55 : 129-132 , 1 988 .
( 205)

234.- Ouestel, J. Metabolic inhibitors. Vol. 2. Academic

Press, 1985.

235.- Quilico, A. y Di Capua, H. I'inluenza del ferro

sulla fermentazione citrica dell' A. niger. Chimica e

industria • Vo 1 • 14 : 289 ~ 1932 •

236.- Ouilico, A.; Panizzi, L. y Visconti, S. Richerche

sulta fermentatione citrica con mutantis indoti de A. niger.

Ru C. Accad. Linei. Vol. 6: 40, 1949.

237.- Ouillet. Diccionario Enciclopedico. Tomo II, 1970.

238.- Quintero, R. y Bolivar, F. Ingeniería Bioquímica.

Editorial Alambra, 1979.

239.- Raistrick, H. y Clark, H. The mechanism of oxalic

acid formation by A. niger. Biochem. J. Vol. 13: 329, 1919.

240.- Ramakrishnan, C. y Martín, S. Can. J. Biochem.

Phys io 1 • Vo 1 • 32: 434 , 1954 •

241.- Ramakrishnan, C. Enzymologia. Vol. 71. Fas. 3:

169', 1954.
(206)

242.- Ramakrishnan, C.; Steel~ R. y Lentz, C. Mechanism

of citric acid formation and accumulation in A. niqer Arch.

Biochem. Biophys. Vol. 55: 270-273, 1955.

243.- Ramakrishnan, C. y Martin, S. Arch. Biochem. and

Biophys. Vol. 55: 403, 1955.

244.- Rapper, K. y Fennell, D. The genus Aspergillus.

Editado por Willians y Wilkins. 1965.

245.- Rathose, H. A new Spectrophotometric method for

the determination of citric acid. Annali Di. Chimica. Vol. 74

(11): 873-880, 1984.

246,- Raulin, J. Etudes chimiques sur la vegetation.

Ann. Sci. Nat. Botan. Vol. 11: 93-299, 1869.

247.- Reigel, E. Citric acid. Industrial Chemicals.

Editado por Wiley & Sons, 1974.

248.- Rhodes, A. Principios de Microbiología Industrial.

Ed. Acriba, España. 1969.

249.- Rippon, J. Medical Mycology. Ed. Sandins, W.,

1974.
( 207)

250.- Riviere~ J. Indusb-ial applications of

microbiology. Ed. Jhon Wiley & Sons, 1977.

251.- Rohr, M.; Stadler~ P.; Salzbrunn, W. y Kubicek, C.

An improved method for characterization of citrate production

by conidia of A. nioer. Biotechnol. Lett. Vol. 1: 281-286,

1979.

252.- Rohr, M.; Zehentgruber, O. y Kubicek, C. Kinetics

of biomass formation and citric acid production by A. niger

on pilot scale. Biotech and Bioeng. Vol. 23: 2433-2445, 1981.

253.- Rohr, M. y Kubicek, C. Regulatory aspects of

citric acid fermentation by A. nioer. Process Biochemistry.

June/July: 34-37, 1981.

254.- Roh1-, M.; Kubicek, C. y Kominik, J. Citric acid.

Biotechnology. Vol. 3: 5- 45, 1983.

255.- Rohr, M.; Kubicek, C.; Zehentgruber, O y Q¡-thofer,

R. Accumulation and partial re-consumption of polyols during

citric acid fermentation by A. niqer. Appl. Microbio!.

Biotech. Vol. 27: 235-239, 1987.

256.- Roukas, T. Production of citric acid from brewery

wastes by surface fermentation using ~-iqer. J. Food. Sci.

V o 1 • 51 <1 > : 225 , 1 986 •


(308)

257.- Roukas, T. y Kotzekidou, P. Influence of sorne

trace metals and stimulants on the citric acid production

from brewery wastes by A. niqer. Enzyme Microb. Technol. Vol.

9: 291-294, 1987.

258.- Rusman, B. Economic analysis of fermentation

processes. CRC. Press, 1988.

259.- Safran, M. y Denstedt, F. A rapid method for the

determination of citric acid. J. Biol. Chem. Vol. 175: 849,

1948.

260.- Saha, J. y Jain, N. Can e sugar juice

clarification. Proc. Sugar. Technol. Assoc. India Vol. 2:

162-165, 1953.

261.- Salvat. Enciclopedia Salvat de ciencia y

tecnología. Tomo# 1. Primera edición. Salvat editores, 1967.

262.- S8nchez, J.A. Procesamiento y utilización de

vinazas de destilerías. Lab. de Fermentaciones. ULA. Mérida,

1984.

263.- Sánchez, A. Fermentación cítrica de la melaza de

caRa de az6car. Rev. Soc. Quim. Mex. Vol. 8: 61-67, 1964.


(209)

264.- Sánchez, A.; Fachler, M.; vierna, L. y Meza, 6.

Características reologicas de la fermentación citrica y su.

implicacion en el diseño a mayor escala. Rev. Latamer.

Microbio!. Parasitol. Vol. 11: 25-32, 1969.

265.- Sénchez, A.; Vierna, L. y Meza Graciela. Mutantes

de A. niger en la producción de écido citrico. Rev. Lat.

Amer. Microbio!. Parasitol. Vol. 11: 191-198, 1969.

266.- Sénchez, A.; Carreña, R. y Ledezma, M. Effect of

the trace elements on citric acid fermentation by A. niger.

Appl. Microbio!. Vol. 20 (6): 888-892, 1970.

267.- Saz, H.J. The enzyme formation of glyoxalato and

succinato from tricarboxylic acid. Proceding of the

biochemical society • Vol. XX, 1953.

268.- Scott, T. Determination of dextran with anthrone.

Analytical Chem. Vol. 25 <11): 1656, 1953

269.- Scheele, W. Crells. Ann. Vol. 2 1, 1789.

270.- Schierholt, J. Fermentation processes for the

production of citric acid. Process Biochemistry. Noviembre:

20-21, 1977.
(210)

271.- Schreferl, G.; Kubicek, C. y Rohr, M. Inhibition

of e i tr ic ac id accumula tion by Mn ions in A. n iqer mutan ts

with reduced citrate control of phosphofructokinasa. J. Bact.

Vo 1 • 165 <3 > , 1 986

272.- Schreferl, G.; Grotz, M.; Rohr, M. y Kubicek, C.

Increased citric acid production by mutants of A. niqer with

increased glycolytic capacity. FEMS. Microbio}. Lett. Vol.

59: 297-300, 1989.

273.- Schreyer, R. Biochem Zeit. Vol. 202: 131, 1928.

274.- Schweiger, L. Production of citric acid by

fermentation. Patente USA. # 2,970,084, 1961.

275.~ Shamala, T. Ind. J. Microbio!. Vol. 76, 1985.

276.- Shiga, T. Un tersuchungen uber du

citronensauregarung zuckerrohmelasse durch A. niqer. J.

Agric. Chem. Soc. Japon. Vol. 27: 118, 1953.

277.- Shu, P y Johnson, M. Effect of the composition of

the sporulation medium on citric acid production by A. niqer

in submerged culture. J. Bact. Vol. 54 <2): 161-167, 1947.


(211)

278.- Shu, P. y Johnson, M. The interdependence of the

medium constituents in citric acid production by submerged

fermentation. J. Bact. Vol. 56: 577-585, 1948.

279.- Shu, P. y Johnson, M. Citric acid fermentation

with A. niger Ind. Eng. Chem. Vol. 40 (7): 1202-1205, 1948.

280.- Shu, P. J. Agríe. Food. Chem. Vol. 1: 1119-1126,

1953.

281.- Shu, P.; Funk, A. y Neish, A. Mechanism of citric

~cid fermentation from glucose by A. niger. Can. J. Biochem.

and Physiol. Vol. 32: 68-80, 1954.

282.- Shukla, J. y Misra, H. Production of citric ~cid

from sacarina raw materials by surface ~rowth of A. niger

from low grade sugar products and molasses. Proc. Sugar

Technol. Asocc. India. Vol. 11: 88-93, 1956.

283.- Singh 1 ·V.; Vadehra, D. y Gaptas, J. Ocurrence of

an organic ~nhibitor in cane molasses affecting citric acid

production. Enzyme Microb. Vol. 3 (4): 341-343, 1981.

284.- Slanbury, P. Principies of fermentation

technology. Academic Press, 1988.


(212)

285.- Smith, J.; Nowakowska, E.; Waszuk, A. y Anderson,

J. Ind. Aspect. Biochem. Vol. 1 :297 ~ 1974.

286.- Smith, J. y Paleman, J. Genetics and Physiology of

Aspergillus. Academic Press, N.Y., 1977.

287.- Sobotka, M.; Machan~ V.; Seichert, L.; Ujcova, E.

y Marschalkova, z .• Chemical engineering aspects of submerged

production of citric acid. Folia Microbio!. Vol. 30: 381-392,

1985.

288.- Sodeck, G.; Modl, J.; Kominek, J. y Solzbrunn, W.

Production of citric acid according to the submerged

fermentation. Process Biochemistry. Oct./Nov., 1981.

289.- Solorzano, E. Principales caracteristicas del

diseRo de un fermentador industrial para producción de écido

citrico. Tesis de grado. Fac. de Ing. Quim., U.C.V., 1971.

290.- Spencer, A. y Lowenstein, J. Citrate content of

liver and kidney of rat in varius metabolic states and in

fluoracetate poisoning. Biochem. J. Vol. 103: 342-348, 1967.

291.- Steel, R.; Lentz, C. y Martin, S. Can. J.

Microbio!. Vol. 1: 299-311, 1955.


( 213)

292.- Steimbe)-g, R. A. A study of sorne fac tors in the

chemical stimulation of the growth of A. niger. Am. J.·

Botany. Vol. 6: 330-372, 1919.

293.- Steimberg, R.A. The nutritional requeriments of

the fungus A. niger. Bull. Torrey. Bot. Club. Vol. 62: 81-90,

1935.

294.- Steimberg, R.A. A dibasal solution (mineral salt,

maximun yield for A. niqer: acidity and Mg optimum. Plant.

Phys io 1 • Vol . 20 : 600-608 , 1 945 •

295.- Steimberg, R.A. Specificity of K and Mg for the

growth of A. niger. Am. J. Bot. Vol. 33: 210-214, 1946.

296.- Supplee, G. y Bellis, B. J. Biol. Chem. Vol. 48:

453, 1921.

297.- Swanson, C. The effect of supplementary factors in

the radiaction-induced frecuency of mutations in Asperqillus

ter rus J • Ce ll • Comp. Phy. Suplemento # 1 : 27-38, 1962.

298.- Szucs, J. Patente USA.# 235377118, (1944).

299.- Tabuchi, T. y Hara, S. Nippon Nogeikagaku kaishi.

Vol. 48: 417-424, 1974.


(214)

300.- Tejwani, C. y Ramaah, A. Biochem. J. Vol. 125:

507-514, 1971.

301.- Thies, W. Zentr. Bakt. Parasitenk. Part. II. Vol.

82: 321, 1930.

302.- Thom, C. y Currie, J. Aspergillus nioer. Group.

Oxalic-Acid. Production of species of Aspergillus. J. Agr.

Research. Vol. 7: 1-5, 1916.

303.- Thom, C. y Church, M. The Aspergilli. The Williams

& Wilkins, 1926.

304.- Tomlinson, N. y Campbell, J. The influence of Zn,

Fe y Mn on the production of citric acid by A. niger Part. I

J. Bact. Vol. 59: 217-227, 1950.

305.- Tomlinson, N. Y Campbell, J. The influence of Zn~

Fe, Cu y Mn on the production of citric acid by A. niger.

Part II. J. Bact. Vol. 61: 17-25, 1951.

306.- Treton, B.; Le Dall, M. y Heslot, H. Excretion of

citric and isocitric acids by the yeast Saccharomycopsis

lipolytica. European J. ~ppl. Microbio!. Biotech. Vol. 6:

67-77, 1978.
( 215)

307.- Trumpy~ H. y Millis, N. Nub-itional requel-ements

of a A. n iger mutan ts e i tr ic ac id produc tion. J. Gen.

Microbio!. Vol. 30: 381-393, 1963.

308.- Tsay, S. y To, K. Citric acid production using

inmobilized conidia of A. niger TMB 2022. Biotech. Bioeng.

Vol. 29: 297-304, 1987 •


309.- UNCTAD-GATT. Centro de comercio internacional. El

mercado de los productos químicos a base de sacarosa en

especial: El ácido cítrico, el sorbitol y los ésteres del

azúcar. Ginebra, 1972.

310.- Ullman, R. Enciclopedia de química industrial.

Sección II. Editorial Gustavo Gilli, 1931.

311.- Vaija, J.; Linko, Y. y Linko, P. Citric acid

production with alginate bead entrapped A. niger. Appl.

Bioch. Biotech. Vol. 7: 51-54, 1982.

312.- Vaija, J. Continuous citric acid production by

immobilized A. niger reactor pe¡-formance and fermentation

kinetic. J. Mol. Catal. Vol. 38 (3): 237-253, 1986.

313.- Van Loesecke, H. A review of in forma tion on

mycological citric acid production. Chem. Eng. News. Vol. 23:

1952-1959' 1945.
314.- Wang, C. Fermentation and enzyme technology. John

Wiley & Sons, 1978.

315.- Warne, F. Ind. Eng. Chem. Vol. 17: 1283, 1925.

316.- Webbs, F. Drganic acids. In Biochemical

Engineering. Editorial Acriba, 1966.

317.- Wehmer, C. Note sur la fermentation citrique.

Bull. Soc. Chem. Vol. 9: 728-730, 1893.

318.- Wehmer, C. Chem. Ztg. Vol. 36: 1106, 1912.

319.- Wehmer, C .• Ber. Vol. 58: 2616, 1925.

220.- Weimberg, E. Adv. Microbiol. Phys. Vol. 4, 1970.

321.- Wells, P.; Moyer, A. y May, O. The chemistry of

the citric acid fermentation. Part. I: The carbon balance. J.

Am. Chem. Soc. Vol. 58: 555, 1936.

322.- Wells, P. y Herrick, A. lnd. Eng. Chem. Vol.

30:255~ 1938.

323.- West, E. Bioquimica general. Edit. Acriba, 1969.


t 217)

324.- Williams, R. Free Mn y Fe cations can act as

intracellular controls. FEBS Lett. Vol 140: 3-10, !982.

325.- Wingossen, J. Patente USA# 3869272, 1975

326.- Woodward, J. Patente USA# 2492673, 1949.

327.- Woodward, R. Patente USA # 2514689, 1950.

328.- Wold, W~ y Suzuki, A. The citric acid fermentation

by A. nioer regulation by Zn of growth and acidogene~is. Can.

J. Microbio!. Vol. 22: 1083-1092~ 1976.

329.- Wolff, L. y Emmerie, A. Uber dar des Wachstum der

A. niqer und den kupfergehalt des nahrbodeus. Biochem Z. Vol.

228: 441-450, 1930.

330.- Xu, D.; Kubicek, C. y Rohr, M. A comparation of

fac tors inf luenc ing e i tr ic ac id produc tion by A. n iger g¡-o¡.m

in submerged culture and on f i 1 ter papel- • App 1 • Mict-ob io 1 •

Biotech. Vol. 30: 444-449~ 1989.

331.- Xu, D.; Madl-id, C.; Roh¡-, M. y l<ubicek, C. The

influence of type and concentration of the carbon source on

production of citric acid by ~- niger. Appl. Microbio!.

Biotech. Vol. 30: 55:-558, 1989.


(218)

332~- Yabula, Y. Ger. Offer. Vol. 2: 163, 1972.

333.- Yull, J. Fermentation with mixed strains of ~

niqer. Proceeding of the biochemical Society. Vol. 19, 1946.

334.- Zakowska, Z. Separation of sorne fractions of sugar

beet molasse which are toxic in production of citric acid.

Act. Biotech. Vol. 4 <2>: 171-178, 1984.

335.- Zamora, R. Producción de proteínas celulares a

partir de extractos acidos de paja de arroz. Tesis de grado.

Fac. de Ciencias. ULA., Mérida, 1984.

336.- Zehentgruber, D.; Kubicek, C. y Rohr, M.

Alternative respiration of A. niger. FEMS Microbio!. Lett.

Vol. 8: 71-74, 1980.

337.- Zeteloki, K. Biotech and Bioeng. Vol. 12: 379-397,

1970.

338.- Zonnereld, B. Arch. Microbio!. Vol. 105: 101,

1975.

View publication stats

You might also like