You are on page 1of 253

EL CICLO DE LA VIDA

EN LA PUEBLA DE HÍJAR

Por Carmen Salvador Tena


Dedicatoria
A mis padres, Pedro y Felisa
a mi tía Pilar, poblanos que
vivieron los modos tradicionales
de vida y que legaron a sus hijos
el amor por su tierra

A mis hijos, para que siempre tengan presente


los principios y valores que recibieron,
muchos de ellos anclados fuertemente en
los de la tierra de su madre
A MODO DE PRÓLOGO

La idea de escribir sobre la tierra de uno es una tentación


que todos los que estamos involucrados en el mundo de las
Ciencias Sociales tenemos muy presente en nuestros proyectos.
Para los poblanos y poblanas que la vida nos ha llevado a
desenvolvernos fuera del pueblo es además, en mi caso, una
manera de contribuir, una deuda moral, puesto que ya que no
podemos aportar nuestra capacidad de trabajo productivo
debemos por todos los medios de los que podamos disponer, cada
cual en su área y en la medida de nuestras posibilidades, no
olvidar las raíces que toman de la tierra su alimento para dar
los mejores frutos posibles.
Sirva pues esta pequeña aportación como reflexión
sobre nuestra cultura tradicional, de nuestras señas de
identidad y como muestra de gratitud a una tierra a la que
todos pertenecemos y que nos da una forma de ser y entender la
vida en aragonés.
Estudiar el ciclo de la vida en La Puebla de Híjar es fruto
de mi práctica docente en el Instituto en el que imparto
clases en Sevilla, del grupo de trabajo de profesores que,
reunidos para investigar temas de cultura andaluza,incentivó
el plantearme el interrogante de ¿por qué no aplicarlo a mi
tierra?....
He seguido el método de trabajo de campo propio de la
investigación en Antropología y que apliqué en mi actividad
docente, pues aunque no soy antropóloga, sino licenciada en
Historia y profesora de Educación Secundaria, he tenido que
impartir la materia de Antropología durante muchos años, y por
lo tanto tuve que aprenderla primero por obligación y después
porque al descubrirla me interesó su gran valor pedagógico y
educativo.

Por todo ello el proyecto de recoger en una publicación algo


de lo que he aprendido y de poderlo trasmitir, no solo con
finalidad científica sino sobre todo didáctica, es el objetivo
de esta publicación, porque cuanto mejor nos conozcamos mejor
sabremos trazar los caminos del futuro con sus retos e
incógnitas.
La finalidad didáctica es la que me lleva a utilizar un nivel
de lenguaje coloquial, huyendo del nivel excesivamente
especializado, puesto que espero y deseo que quien lo lea, se
identifique con el texto . No obstante cuando es indispensable
usar términos más científicos, están aclarados a pie de
página.
INTRODUCCIÓN

La vida de los seres humanos, como la de todos los seres


vivos, se desarrolla en el tiempo en cuatro fases : Infancia,
Juventud, Madurez y Vejez.
A estas cuatro etapas de la vida es a lo que se llama Ciclo
Vital. Cada una de ellas tiene unas características propias,
tanto desde el punto de vista físico y biológico, como social
y cultural y así desde que nacemos e incluso antes de nacer la
comunidad a la que llegamos (nuestro pueblo y nuestra
Comunidad Autónoma) nos espera para acogernos de una
determinada manera, nos trasmite sus experiencias, sus normas
y sus valores, en definitiva su forma de estar en el mundo aún
sin darnos cuenta, sin ser conscientes de ello, pero
haciéndonos aprender una Cultura con unas señas de identidad
propias.

“Entendemos por ciclo vital o ciclo de la vida, los sucesivos


cambios biológicos y culturales que experimenta el individuo y
el grupo a lo largo de su vida; con él se intenta explicar
cada una de las etapas biológicas del hombre, a diferencia del
mundo animal, le corresponde una posición en la estructura
social.
Y es dentro de su propia estructura social, donde cada etapa
vital adquiere su particularidad e intensidad, y se manifiesta
con sus características culturales propias. Así pues, sobre
ese cambio biológico, que está universalmente definido entre
los hombres, se ha ido construyendo la cultura”. (1)

Estas señas culturales que aprendemos de nuestros padres, de


los abuelos y de la propia comunidad, desde la niñez, se
afianzan en la juventud, se mantienen y trasmiten en la
madurez y en la vejez y han sido y son nuestro referente
durante muchas generaciones de poblanos que han marcado las
diferencias, no solo con respecto a otras comunidades
aragonesas sino incluso con los vecinos más cercanos de la
comarca (Híjar, Samper o Urrea) con los que, aunque
compartiendo muchos puntos en común, siempre hay unas
peculiaridades en cada pueblo que lo diferencian de los otros.

Los cambios a los que las nuevas tecnologías están


sometiendo a los pueblos, a los países, y la gran influencia
de los medios de comunicación en nuestra sociedad, presentan
unas perspectivas de un futuro mundo globalizado (la aldea
global) en la que los países más poderosos no solo imponen su
economía y su tecnología sino su cultura y como muestra se
podrían poner multitud de ejemplos que irían desde la Coca-
Cola a Internet.

(1) Proyecto Demófilo, Cultura Popular Andaluza, Consejería de


Educación y Ciencia, Junta de Andalucía, pag. 46

Es por esto que sin cerrarnos al progreso, y sin quedarnos


fuera del mismo, porque ni mucho menos cualquier tiempo pasado
fue mejor, tampoco debemos renunciar a nuestra señas de
identidad, a nuestra forma de ser aragoneses.
Los cambios culturales siempre son buenos cuando mejoran la
vida de las gentes y sin duda los cambios sociales, económicos
y políticos afectan a todos, la historia es el pasado y en
ella se encuentran muchas de las explicaciones de nuestro
presente pero hay que conquistar el futuro.

Nuestras formas de vida tradicionales, que casi hemos


olvidado por la velocidad con la que pasa el tiempo y por la
propia capacidad de adaptación de los seres humanos,
pertenecen a un mundo agrícola marcado por una etapa de la
historia de España que no es precisamente para añorar, pero
que no debemos olvidar porque si no corremos el peligro de
falsear la realidad del presente y creer que somos lo que no
somos.
Debemos de ser conscientes de que vivimos en un momento de
transición ( aunque todos los momentos de la vida son de
transición, porque como dijo el poeta
“lo nuestro es pasar”) en el que las formas de vida
tradicionales las hemos sustituido por unas formas modernas
más urbanas y en las que los valores, los ritos y las
costumbres han variado aún sin darnos cuenta nosotros mismos,
pero en esa evolución inconsciente e inevitable debemos ser
capaces de evolucionar y transformar buscando en el cambio lo
mejor de lo que seamos capaces de nosotros mismos abriendo
nuestra pequeña comunidad a cuantos cambios se producen a
nuestro alrededor y fomentando nuevos valores sociales de
solidaridad, tolerancia y respeto de forma que se produzca un
equilibrio entre nuestras formas de ser y todo aquello que
desde fuera nos pueda llegar
INFORMANTES :

El estudio del Ciclo de la Vida en La Puebla de Híjar está


hecho en base a unas encuestas, siguiendo el método del
Trabajo de Campo en Antropología, que con todo el cariño del
mundo se prestaron mis paisanos a contestar y a facilitarme
datos y recuerdos, por eso es justo que exprese mi
agradecimiento a DºAlfonso Breto que como maestro del pueblo
tiene un gran almacén de recuerdos y vivencias; a DºRodrigo
Tello, “labrador fuerte”, cantinero del granero y tendero
almacenista, a Dº Vicente Meseguer, (q.e.p.d.) oficial del
Ayuntamiento y Secretario del mismo y estudioso de sus
archivos, que me facilitó datos muy interesantes y a Concha
Gareta (q.e.p.d.), mujer buena, lista, con muchos valores de
la mujer poblana, que siempre vivirá para nosotros, a
DªConsuelo Sanz y su marido, Santiago
Asión, jotera y alma de San Roque, a mis vecinos de la fresca
de mi calle en el corrico de la puerta de Rafaela y Paco
Esteban” el Cadenas” y María Salvador y por supuesto a mis
padres Pedro y Felisa, especialmente a mi padre que es “muy de
su pueblo” y que desde pequeño ya iba con el carro y la burra
a Urrea y Albalate a llevar el pan del horno que cocía la tiá
Felipa, mi abuela que bailaba la jota con la ronda y con el
guitarrico que tocaba su marido, el tió Miguel también
labrador y hornero y a mi tía Pilar, que antes que la mujer
del secretario del Ayuntamiento Dº Félix Fernández, fue
molinera de un molino de agua en la acequia Madre, más tarde
fábrica de harinas La Celestina y de muchos paisanos y
paisanas que siendo poblanos y viviendo en poblano han
prestado su saber, hacer y decir a este estudio, aún sin saber
que lo hacían.

Los datos se ajustan a un periodo de tiempo que va desde


finales del Siglo pasado (1850) a mediados del XX, incluyendo
mi generación de los años cincuenta que, recién salida de los
años de la subsistencia y del aislamiento de la post-guerra,
vivimos y protagonizamos un gran cambio social y cultural,
porque por primera vez tuvimos acceso a un tipo de estudios
fuera del sistema educativo oficial de la época, pudiendo
estudiar el bachillerato de cuarto y reválida gracias a la
generosidad de nuestros maestros ( Dª Mª Pilar Ledesma, Dª
Rosario, Dº Eugenio, Dº Ricardo, Dº Julio Sanz, Dº José Bello)
y vista bajo la perspectiva del tiempo, a la constancia,
esfuerzo y mérito de unos chavales de once, doce y trece años
que aguantaban hasta las once de la noche resolviendo los
problemas de matemáticas al calor de la estufa de carbón de la
escuela para ir a Zaragoza a examinarse sin evaluación
continua,y con sólo media hora de descanso entre las
matemáticas y la historia.

Esa generación vivió el paso, sin darse cuenta del todo,


(como suele ocurrir en los procesos sociales), del cambio de
la “Ovejita Lucera” o “El Emigrante”, (al parecer una de las
canciones preferidas del Generalísimo) que dedicaba Radio
Zaragoza E.A.J. 101 en su sección de discos dedicados, a
“Quince años tiene mi amor” y al guateque de la casa del “Sol
Naciente”, pero además las chicas eran un escándalo público
que fumaban descaradamente en el baile y....
!!entraban en el bar ellas solas como los hombres a jugar a la
baraja!!, Ni que decir tiene que hablamos de los sesenta y de
las Chicas Yeyé.

Tampoco esos tiempos a los que ahora llaman “felices sesenta”


eran los actuales, porque aquella seguía siendo una sociedad
en la que los valores y comportamientos estaban todavía
marcados por los modos de vida tradicionales, muy diferentes a
los actuales en los que se produce un continuo trasvase de los
modos urbanos e industriales, en los que se ha perdido en
cierta forma el sentido de lo colectivo por lo individual, el
de la honradez, como meta a conseguir, por el del éxito y el
del trabajo y el sacrificio por el del placer y el hedonismo.

Por supuesto que en el cambio de valores se ha ganado en el


respeto y la tolerancia, el control social ya no es tan
asfixiante y el sentido de la libertad lo llevamos a extremos
a veces exagerados o mal asimilados, aunque en La Puebla el
sentido de la libertad es y ha sido algo consustancial de sus
señas de identidad.
El mayor poder adquisitivo del que se dispone ahora ha
mejorado notablemente nuestras formas de vida, tenemos
afortunadamente mejor calidad de vida, más comodidades y
mejores oportunidades, pero no podemos de ninguna manera dejar
pasar los retos a los que nos enfrenta el futuro tanto desde
el punto de vista económico, como demográfico, social y
cultural.

Actualmente la vida en el pueblo es bastante diferente a los


modos tradicionales porque la sociedad poblana ya no es una
sociedad campesina ( de hecho nunca lo fue del todo) y las
estructuras económicas han hecho cambiar el resto de las
estructuras tanto desde el punto de vista de las relaciones
sociales como de las simbólicas y las creencias.
Los cambios económicos son fácilmente observables desde el
exterior en aspectos como la casa, el vestido, el automóvil,
la comida, la capacidad adquisitiva, en definitiva la calidad
de vida; los cambios en las relaciones sociales son también
observables aunque hay que profundizar un poco más, pero nos
bastaría algunos ejemplos para percibir el cambio sobre todo
para los que hemos formado parte de la sociedad tradicional:
ya no se oyen apenas juramentos “gordos” en la calle y si se
oyen son escuchados con rechazo o con gesto de asombro.
Las riñas entre los hombres, mujeres y chicos son rechazadas
y recriminadas, porque si algo caracteriza a los pueblos son
las figuras de reñidores empedernidos, con fama en el pueblo
de malas pulgas y peligrosos, que se “enganchan” en cualquier
esquina y que “la guardan” y que “es más malo que arrancau”
por lo que las riñas, las palizas a garrotazo limpio, los
“enganchones” en la plaza del Granero de mujeres al moño y de
los chicos han sido siempre una constante en las relaciones.
Hoy en día son escasos los enfrentamientos físicos, que corren
de boca en boca con el preludio de: “ta´s enterau”..., aunque
los verbales no son infrecuentes sobre todo con la guasa y la
socarronería que nos gastamos por estas tierras, con nuestro
peculiar sentido del humor socarrón que cuando es hiriente se
le denomina “chungón”.
Ahora las relaciones sociales son y tienden a ser mucho más
tolerantes, más modernas, ya nadie se asusta que la chica de
alguien se separe, se rejunte o se vaya de vacaciones con su
novio sin estar casados, las mujeres han dado un gran paso y
son actualmente las grandes protagonistas del cambio social en
el pueblo por la vía del asociacionismo como lo demuestran las
actividades de las Amas de Casa. El cambio de valores y
creencias será tratado más adelante con mayor amplitud, pero
cabe adelantar que es un camino en el que se ha de profundizar
y merece la pena ponerse a filosofar, o entre nosotros
“romperse la sesera”.

También ha cambiado el concepto de grupo de edad, porque en


la sociedad tradicional los chicos y las chicas eran “zagales”
hasta once o los doce años para pasar a ser jóvenes muy
pronto, a ganar el sustento y a aportar a la economía familiar
su mano de obra, hoy en día se es joven hasta los veinticinco
años y aún hay quien quiere ser joven siempre, eternamente,
sin asumir las responsabilidades de la madurez y sin que la
sociedad le pida dar ese paso; la juventud es hoy en día un
valor en alza al que cuesta mucho dejar de pertenecer y sin
que haya unos marcados ritos de paso que lo recuerden, puesto
que la no obligatoriedad del servicio militar, deja a la
juventud sin ritual para la madurez y el inicio de la vida
laboral es cada día más tardío.
Así la división cronológica del ciclo de la vida en la vida
tradicional, no concuerda con la vida actual, en la que se
produce un continuo trasvase en cuanto a comportamientos,
formas de vestir, diversiones,conocimientos, etc. entre los
distintos grupos y sobre todo en la percepción de la
conciencia de grupo (quién es niño/a, cuando acaba la
juventud, o cuándo una persona es viejo/a).

Conocer y reflexionar pues sobre nuestra Cultura Tradicional


Aragonesa y ser protagonistas del cambio cultural, es una
oportunidad que se nos brinda desde el campo de la
Antropología Cultural como ciencia aplicada, que nos puede
aportar una visión diferente ante el reto del futuro pues es
importante para los poblanos y poblanas, tanto para los que
viven en el pueblo como para los que la sienten como su tierra
aunque no vivan en ella o sea los poblanos que salimos y que
no nos hemos ido del todo, reconocernos
en nuestras cosas y ser lo que queramos ser y hará falta por
lo tanto trabajar duro y contar con todas las fuerzas
sociales, políticas y económicas, porque todos somos
necesarios en esta tierra nuestra.
CAPÍTULO I

LOCALIZACIÓN EN LA GEOGRAFÍA Y EN LA HISTORIA

La Puebla de Híjar es un pueblo de la provincia de Teruel,


en la Comunidad Autónoma de Aragón, a 163 Km. de la capital de
la provincia al nordeste de la misma.
Está regada por el río Valdezafán afluente del Mar- tín, y
sus vecinos son: Azaila al Norte, al Sur Híjar (5Km.) y Samper
de Calanda, Jatiel al Este y Vinaceite al Oeste, que junto con
Urrea de Gaén y Albalate del Arzobispo forman la Mancomunidad
del Bajo Martín.
Su altitud sobre el nivel del mar es de 254m; estamos pues en
pleno valle del Ebro, en un terreno llano con algunas
elevaciones de poca altura (cabezos).
El clima es de tipo mediterráneo continentalizado ( ( T.M.A.
14´3ºC y las precipitaciones medias anuales de 377mm.).

Los recursos económicos corresponden a los del sector


primario con cultivos agrícolas de cereal (trigo, cebada y
maíz) frutales y hortalizas (con una producción para el
consumo familiar).
En el sector secundario destacan las pequeñas y medianas
empresas, impulsadas por la creación del Polígono Industrial
Venta del Barro, gestionado por la Mancomunidad del Bajo
Martín.
En el sector terciario, las comunicaciones, las tareas
administrativas, los servicios a la comunidad y el pequeño
comercio son el sector más numeroso ( 44%).

Ni que decir tiene que desde el punto de vista demo- gráfico


tenemos una población envejecida, como en la gran mayoría de
los pueblos de Teruel, con un creci- miento vegetativo
negativo, lo que viene siendo una gran lacra para nuestros
pueblos, pero una constante que a toda costa debemos detener.

Además de estos datos geográfico-descriptivos, si preguntas a


un poblano/a que dónde está su pueblo lo primero que te dirá
es que está en el Bajo Aragón, que es la referencia geográfica
y cultural de nuestras gentes.
Si es alguien de Zaragoza quien pregunta no tendrá problema
en dirigirse a la carretera general de Castellón (G. 232) por
el Bajo Aragón.
Si es de fuera de Aragón y no ha oído hablar nunca de la
existencia de estas tierras ( cosa nada extraña por otra
parte) se enterarán perfectamente si les dices que en el Bajo
Aragón está Calanda (ya sabes, el pueblo de Buñuel) y que es
una tierra donde en Semana Santa tocamos el tambor y el bombo
(que salen todos los años en la televisión en la rompida de
Híjar o de Calanda y La Puebla de Híjar), que las ciudades
importantes de la zona son Caspe, (por aquello del Compromiso
que nombran los libros de historia) y Alcañíz que tiene un
castillo calatravo y donde hacen unas carreras de coches que
también todos los años salen en la tele; si alguna duda queda
también puedes mencionar que está cerca de Belchite (que
“suena” por la Guerra”, la Civil del 36, pues ya se sabe que
hubo allí una dura batalla).

El pueblo, según las enciclopedias( Larousse) y los


registros estadísticos, tiene 63´5 Km2 de extensión, de los
que 1909 Ha. son de secano; 1025 son de regadío y
tiene una superficie forestal de 3.061 Ha., y para llegar a él
se puede optar por ir en coche por la G 232 o por ferrocarril
por Vía Caspe-Barcelona.

Pero los datos registrales los dejaremos a un lado e


intentaremos poner en boca de un poblano la descripción de
cómo llegar a su pueblo y de cómo y qué tiene que observar el
forastero que llega a La Puebla de Híjar:

"Pasadas las cuestas de Azaila encontrarás un cartel con una


flecha a la derecha que dice “Cabezo Alcalá” “Ciudad Ibero-
Celta-Romana” debes entrar para conocer el iberismo, los
enterramientos de túmulos y los sistemas defensivos de las
ciudades ibero-romanas. Luego enfilas el llano y ya se ve La
Puebla pero has de llegar hasta el Polígono Industrial
Comarcal de “La Venta del Barro”,( una antigua venta de postas
de arquitectura vernácula en ladrillo que se transformó en bar
de carretera, hostal y restaurante), y hacer un giro para
coger una carretera comarcal que te lleve al pueblo, al que
entrarás por el Barrio de la Estación, que estaba separado por
la Lamera (Alameda) y la Val de Zafán, del pueblo, pero que ya
está unido por una serie de casas nuevas de carácter
residencial y diseños americanos.

Si se opta por llegar en tren, desde Zaragoza tendrás que


coger los que van a Mora o Barcelona vía Caspe y cuando hayas
pasado Azaila, donde el tren ya no para, puedes preparar tu
equipaje porque en cuanto se suba la cuesta ya estás en La
Puebla, eso es lo que hacen los de La Puebla porque siempre
hay mucha gente p´a subir y bajar y uno se “aturrulla”; eso
viniendo de Zaragoza, pero si vienes desde Barcelona también
podrás coger los trenes directos a Vigo y a Zaragoza-Madrid.

UN RECORRIDO POR EL PUEBLO

El pueblo se recorre pronto, como todos los pueblos de


Aragón. Lo que primero se ve, desde las entradas por las
carreteras, tanto la de Híjar como la de la Barrio de la
Estación, es la iglesia, que extraña y sorprende por sus
grandes dimensiones y la casa del Duque, frente a la misma,
hoy demolida y de la que sólo quedan un resto de fachada con
reja de hierro forjado del XVII/XVIII y unas columnas adosadas
en el interior de la entrada, el resto es un solar de
dimensiones considerables que dejan entrever una buena casa;
se circunvala el perímetro de la iglesia, donde nos
encontramos algunas casas “escachadas”, otras "arregladicas",
y otras cerradas con el cartel de “se vende”; el Terrero con
casas curiosas tanto en su estructura como en el color y
materiales utilizados, y terminas apareciendo en la Plaza de
España, después de pararte en el Arco de San Roque, que si
coincide en las fiestas de Agosto estará abierta la capilla y
adornada con flores y guirnaldas y podrás observar las
pinturas de estuco blanco con fondo azul del S.XVIII
encontradas hace poco tiempo al limpiar las paredes, que
estaban hasta no hace mucho cubiertas de cal.

De la Plaza puedes seguir el paseo por la calle Mayor hacia


“El Chorro”; antes pasarás por el Lavadero Público, que ya no
se usa como tal pero que hasta no hace mucho se podían oír las
voces y las risas de las mujeres que iban a lavar, y si te
acercas al Chorro y tienes problemas de estreñimiento te
puedes llevar una botellica de agua y llenarla, que ya se sabe
que el “agua del Chorro mueve”; y poco más arriba te podrás
sentar en el poyete del fregadero comunitario porque como no
había agua corriente en las casas los platos y los cacharros
de la cocina se tenían que fregar allí.
Los más paseantes podrán llegar hasta el Pilón de San
Antonio, hoy desviado por cuestiones de seguridad vial de su
sitio originario, y mojarse los pies si es verano o nadar en
el pozo como se hacía antaño, o incluso ir hasta Las
Tajaderas, que marca el comienzo del término de Híjar, pero si
vas más allá y te adentras en la Villa piénsatelo porque como
dice la copla “Si a Híjar vas hambre trairás”.

La Calle Nueva mejor recorrerla por la tarde, cuando las


mujeres han terminado sus faenas y salen a la puerta de la
calle con sus sillas de anea a jugar la partida o a tomar la
fresca. Las partidas de las cartas de las mujeres en la calle
es el equivalente a la de los hombres en el café pero con
distintos juegos, así mientras los hombres juegan al guiñote y
al rabino, las mujeres lo hacen a la brisca y a la siete y
media, al cinquillo o a la peregila, eso si, no se les
escapará ni una y si alguno te conoce dará todas las
referencias de ti y tu familia y si no preguntará a la vecina,
pero si eres forastero lo reconocerá encogiendo los hombros en
señal de indiferencia
Aún podemos dar alguna vuelta más y esta sería por el Barrio
de la Estación donde los amantes de la arqueología industrial
y del ferrocarril disfrutarán de un paseo por las
instalaciones de los terrenos de la Azucarera y de la Renfe,
pudiendo llegar por la inutilizada vía del tren que iba a San
Carlos de la Rápita hasta puente-acueducto de Valimaña hecho
en cantería de piedra sillar, que consumió 3000m3 de sillería
( A. Abadía) y llegar hasta Samper de Calanda.( hoy vía verde)

Por supuesto que si el viajero llega en los momentos más


importantes para pueblo, que son las Fiestas de Agosto y
Semana Santa, podrá verlo con mucha gente
(“los que volvemos a casa por Navidad”, como en el anuncio) y
tendrá la oportunidad de conocer lo que a los poblanos nos
enorgullece más, pero de esto hablaremos en otro momento,
mejor es que vengan y nos conozcan y hagan la Ruta del Tambor
y el Bombo.

Conociendo el pueblo y habiendo hecho las observaciones


pertinentes en su recorrido acerca de su estructura, sus
casas, sus calles, tendremos inevitablemente que hacernos la
siguiente pregunta ¿y este pueblo qué orígenes tiene?

Algunas gentes, de forma bienintencionada y por


desconocimiento, plantea la pregunta que a los poblanos nos
hace ponernos de todos los colores y coger una “sofoquina”:
“Pero... ¿es Híjar o La Puebla de Híjar?”.

Cuando me la hacen, tengo una respuesta que casi siempre me


sirve de referente y es la siguiente : Híjar es como si
dijéramos la madre que tiene dos hijas, una la pequeña, Urrea,
con la que se lleva bien y no tiene demasiados problemas, los
normales de cualquier familia y otra, la mayor (La Puebla),
que le salió díscola, rebelde, algo puñetera porque se creyó
con los mismos derechos que ella pero que, a pesar de todo, se
toleran bien porque....“a la fuerza ahorcan”; así se podría
entender el principio de la historia, pero vamos a profundizar
un poco más en ella.
CAPÍTULO II

UN POCO DE HISTORIA

Al igual que en el ciclo vital de las personas cada etapa


es una consecuencia de la anterior y en la madurez se recoge
lo que se ha creado en la juventud y ésta es, a su vez
heredera de la infancia, en la historia de las comunidades
ocurre algo semejante y el presente es casi siempre la
herencia del pasado, por eso para comprender una comunidad hay
que tener la referencia de su historia.
Aunque no pretendo hacer una historia exaustiva del pueblo, sí
quiero destacar a grandes rasgos las circunstancias
históricas, que han conformado y que sin duda constituyen
elementos diferenciadores con respecto a otros pueblos de su
entorno inmediato.
Los orígenes históricos de La Puebla de Híjar los podemos
remontar a la Edad del Bronce por los vestigios que aparecen
en su término municipal, en el Cabezo Redondo, pero será en
época prerromana cuando los restos del poblado de La Romana
nos hablen de los primeros pobladores ibero-romanos
La Romana, es seguramente el núcleo más importante de
población pre-romana,la proximidad de Azaila así lo hace
suponer, siendo un pequeño poblamiento ibérico en el que
destaca las viviendas con enterrramientos por inhumación y por
incineración en la entrada de la casa, propio del mundo
ibérico y céltico, tal y como ocurre en el Cabezo de Azaila.
El profesor Martín Bueno, habla de diversas villae dispersas
en distintos puntos del término e incluso en el núcleo de la
población actual.La teoría de que pudiera asentarse en el
término de La Puebla la ciudad ibera de Arse, está en estos
momentos totalmente desechada y la presencia de monedas con
esa inscripción no significa que el asentamiento de la ciudad
fuera el que por un tiempo se barajó.
La toponimia nos recuerda estos primeros restos de
poblamiento en nombres como Romana, Romaneta,(asentamiento de
romanos), Ferradura,(lugar abundante en hierro), o Paso la
Guardia y campo Palacio, (asentamientos de un gran villae),
donde se han encontrado utensilios, restos de armas,
cuchillos, mosáicos de teselas policromadas, pero todavía no
se puede hablar de ningún conjunto con verdadero interés
arqueológico.
Sin embargo, cabe deducir que alguna de las villae asentadas
en el actual término permaneciera poblado y diera lugar al
actual núcleo al amparo de la Val de Zafán, protegido por el
pequeño montículo que la domina y las huertas que riega.

EDAD MEDIA : MUSULMANES-JUDÍOS Y CRISTIANOS.

La conquista de Al-Andalus, traerá para estas tierras a una


población de origen beréber, que aprovechará los recursos
romanos del agua para el riego de las huertas, y los pastos
para los ganados durante siglos La conquista de Zaragoza por
Alfonso l a los Beni-Hud marca el cambio de los tiempos
cristianos, llegando a conquistar Alcañiz en 1124, y poblando
Azaila tres años más tarde. Sin embargo no alteró el orden
económico y social, se mantuvo la población musulmana y así se
seguirá durante la Baja Edad Media
En esta "extremadura".

El carácter medieval de aljama hispano musulmana,


dependiente por conquista del Condado y posteriormente Ducado
de Híjar, va a marcar profundamente las condiciones del lugar
de la Puebla de Gaén, primer nombre con el que aparece en los
documentos históricos medievales La Puebla de Híjar que, tras
las sucesivas expulsiones de los hacendados moriscos, muy a
pesar de sus señores, se repoblará, al igual que el resto del
señorío, con gentes procedentes de diversas tierras y así en
1611 en el reinado de Felipe III, ante el Notario Real, en
nombre del Señor Duque de Híjar y Conde de Belchite Dº Juan
Francisco Fernández de Híjar y de Cabrera se firmará la
“Capitulación, Concordia y Cabreo” con los Justicia, Jurados y
Concejo del lugar de La Puebla de Híjar, representando a los
nuevos pobladores, todos ellos cristianos viejos.

La fundación medieval de Puebla tenemos que deducirla a


través de los referentes que nos proporcionan los documentos
históricos de Híjar. Así en la Concordia que Dº Pedro
Fernández de Híjar, hijo de Dº Jaime l Rey de Aragón y primer
señor de Híjar, firma con los infanzones y caballeros de la
Villa, el 7 de Octubre de 1285, aparece expresamente la
referencia a Urrea en el término de Gaén : “queremos que los
sarracenos de Urrea no pechen con vosotros”; no hace ninguna
alusión a La Puebla, sin embargo en una requisitoria sobre
conflicto de riegos por el uso del agua con Albalate del
Arzobispo en 1338, aparece la Puebla citada como:
“Aljama de los moros del lugar de la Puebla de Gaén. La
sentencia fue aceptada por los hombres del Concejo del lugar
de Híjar y por el procurador de la aljama de moros de los
ligares de Urrea de Gaén y La Puebla de Gaén, según consta
por los poderes públicos que se otorgaron.......
El término Concejo que aparece en el anteriormente citado y
que en tiempos posteriores será homologado al de Ayuntamiento
(Concejo municipal), fue en la E. Media la reunión en asamblea
de los pobladores de una villa o un lugar, para dilucidar
asuntos que afectaran al desenvolvimiento de las tareas
habituales tales como asuntos de riego, a la aceptación de
nuevos pobladores, a la construcción o reparación de
instalaciones comunes como molino, acequias, etc. pero siempre
bajo la supervisión del señor dueño del Señorío, la asamblea
del Concejo estaba formada por cargos públicos, un juez, un
alcalde, un sayón, el pregonero, el almutazaf (vigilante del
mercado y de los oficios artesanales), los artesanos y las
gentes de oficios, aunque a su vez todos estaban sometidos a
la jurisdicción del Señor.
La alusión a que La Puebla tuviera su propio Concejo
significaba que había además de campesinos moros, otras gentes
que ejercían estos oficios artesanales y su propio comercio
interior, aunque no tuviera feria que sin duda era privilegio
de la Villa.

Del carácter morisco quedará apenas las muestras de un


urbanismo con las calles estrechas, los adarves y los
callizos, algunos de ellos aprovechando las traseras de las
casas del Terrero y las características peculiares de las
arquitectura tradicional que se pueden todavía observar en
algunas casas como las pequeñas ventanas al exterior con
ventano, el tono azul de las fachadas o la disposición de las
habitaciones en alcobas con desniveles.

En los Libros Cabreos(2) del Archivo Municipal se refleja la


distribución y repartimiento que el Señorío de Híjar hace a
los nuevos pobladores de las casas y propiedades de los
antiguos que, aunque hayan variado con el paso del tiempo se
puede observar todavía algunos elementos propios de la
arquitectura y del urbanismo de tradición morisca.
La toponimia nos ha dejado también muestras de ese pasado de
aljama morisca en nombres que para nosotros son tan familiares
como la Val en la que se asienta el pueblo, es decir la Val de
Zafán término este que está relacionado en su significado
árabe con el agua, así como Charif y por supuesto Muza ( Val
de Muza) o el Fosal de los moros, término que aparece en los
repartimientos de los cabreos.

(2)Cabreo deriva de la piel de cabra con la que estaban hecha


las tapas del Libro.

Sin embargo nuestro pueblo, al igual que muchos otros en


España, fue sobre todo un pueblo propio del sistema de
señoríos que durante todo el Antiguo Régimen* se mantuvo en
Europa y por supuesto en España.

El sistema de señoríos, tiene su origen en la Edad Media


que en la Corona de Aragón se pone de manifiesto en las casas
nobiliarias de los Jordán, Luna o Urriés y que se refuerza con
las casas de los Castro, Híjar, Xérica y Ayerbe todas ellas
creadas para los hijos bastardos de Jaime l. En total serán
veinte familias aragonesas, aparte de las familias nobiliarias
catalanas las que dominarán el estamento privilegiado del
Reino y de la Corona de Aragón, con sus fueros y privilegios
en continua pugna con los reyes para mantenerlos, afianzarlos
y aumentarlos hasta crear El Privilegio de la Unión.

Los derechos medievales que las familias nobiliarias


ejercían sobre la población morisca eran evidentemente más
gravosos que los que ejercían sobre los cristianos, puesto que
los primeros nunca podían alcanzar la condición jurídica de
personas libres, estaban adscritos a la tierra con la
condición de exáricos (siervos) y este era el caso del lugar
del lugar de la Puebla, primero de Gayén o Gaén y después de
Híjar
Las obligaciones eran pues las que marcaban las relaciones con
el Señor de la Villa y de sus lugares de La Puebla, Urrea y
más tarde Vinacey.

Tales obligaciones eran de naturaleza variada pero


fundamentalmente económica : Las tierras eran por supuesto del
señor (Señorío territorial), por lo que era él quién permitía
mediante contrato (concordia)
que los habitantes de sus tierras vivieran en ellas a cambio
de pagar unas rentas. Los tipos de rentas eran de distintas
naturaleza: Como exáricos debían pagar el quinto de las
cosechas y además :

 Por vivir en las tierras del señor debían pagar los censos
(census) y algunas partes de las cosechas en proporción a la
producción anual que se encargaban de vigilar los
administradores del señor.

 Los diezmos y primicias, que equivalían a una décima parte


de la cosecha y la décima parte del diezmo respectivamente.

 El montazgo y herbazgo por aprovechamiento de bosques y


pastos ( muy importantes para la ganadería lanar y para tener
leña para el fuego)

 Ejercía además el monopolio sobre la herrería, carnicería,


horno, y molinos de harina y de aceite, con lo que los
beneficios eran también para el señor, además de los
arrendamientos.
Por su interés reproducimos el documento de creación de la
Villa de La Puebla de Híjar, en el que se pone de manifiesto
las obligaciones de los habitantes para con el Señor, la forma
y el tiempo, en que debían cumplirse y los tipos de derechos
del Señor, que podían ser jurisdiccionales (de justicia civil
y criminal) y económicos ( derecho a cobrar distintos
impuestos)

COPIA TESTiMONIADA DE LA CAPITULACIÓN, CONCORDIA Y CABREO ANTIGUO


OTORGADA ENTRE EL EXCMO. SR. DUQUE Y SEÑOR DE HIJAR, CONDE DE
BELCHITE, Y LOS JUSTICIA, JURADOS, CONCEJO, SINGULARES PERSONAS,
VECINOS Y HABITADORES DE LOS NUEVOS POBLADORES DEL LUGAR DE LA
PUEBLA DE HIJAR SEGÚN ADENTRO SE CONTIENE Y EXPRESA

“IN DEI NÓMINE AMEN". Sea a todos manifiesto que en el año contado del nacimiento de
Nuestro Señor Jesucristo de mil seiscientos y once años, es a saber que se contaba a doce
días del mes de abril en la Villa de Hijar y en el lugar de La Puebla de Hijar, ante la
presencia de mí Juan Bautista, notario y de los testigos infrascriptos compadecieron y fueron
parsonalmente constituidos a saver: El Excmo. Sr. D. Juan Francisco Fernández de Hijar y
Cabrera, Duque y Señor de Hijar y Conde de Belchite, Domiciliado en la Villa de Hijar, de
una parte et llamado convocado, congregado y ajuntado el Concejo General y Universidad
de los Justicias,, Jurados, Singulares Personas, Vecinos y Habitadores del lugar de La
Puebla de Hijar que es de dicho Señor Duque por mandamiento de los Justicia y Jurados del
dicho lugar abajo nombrados y llamamiento, voz y pregón público de Domingo Moreno
corredor público jurado, vecino del dicho lugar, según que dicho corredor hizo fe y relación
a mi Juan Bautista notario público; presentes los testigos infrascriptos; el demandamiento de
los dichos justicia y jurados del dicho lugar, haber llamado y convocado el Concejo general
y Universidad de aquella con pregón público por el hecho, por los lugares públicos y
acostumbrados del dicho lugar en la forma acostumbrada, para la ora y lugar presente
infrascripto et llegado y ajuntado el Concejo general y Universidad del dicho lugar en la
plaza principal de aquel en donde y según se suele y acostumbra congregar y ajuntar en el
cual dicho Concejo y en la congregación de aquel intervenimos y fuimos presentes los
infrascriptos y siguientes, a saber es Nos Sebastian Candela, justicia y juez ordinario del
dicho lugar de La Puebla de Hijar, Joan Navarro de Alonso, Joan Miravete y Jaime La
Sierra, jurados de dicho lugar, Francisco Borque, Miguel Monclús, Antón Gimeno menor,
Miguel Salvador, Miguel Vidal, Joan Navarro mayor y Joan de Medina, concejeros,
Francisco Valero, Martín Sancho, Miguel Lorente menor, Pedro Ortín, Gabriel Serrano,
Salvador Avinaja, Lazaro Blasco, Domingo Villanueva, Pablo Vaguer, Martín Gascón,
Monserrate Adroguer, Juan Villanueva, Francisco Angosto, Pedro de Casas, Graviel Broles,
Pedro Sabater, Miguel Angosto, Juan Angosto, Graviel Tomas, Juan de Gascias, Antón
Lázaro, Miguel Navarro, Pedro Gimeno, Jaime Guallart, Antonio Bonet, Juan Valencia,
Juan Amat, Juan Martín, Juan Gimeno, Antón del Pueyo, Mariano Codeta, Juan Mateo,
Antón Gimeno mayor, Jaime Liber, Marco Coma, Jaime Martín, Bernad Sancho, Domingo
Burguet, Juan de Aguerri, Graviel Peralta, Miguel Mallorca, Miguel Serrano, Juan de
Bonamich, Juan Miranda, Francisco Sastre, Bartolomé Senet, Miguel Valles, Cristobal
Navarro, Miguel Calvo, Juan de Arcaine, Juan de la Sierra, Juan de Sanmartín, Juan de
Cruz, Domingo Simón, Rafael Ollos, Francisco Vidal, Jaime Coloma, Josef Salvador, Bernad
Navarro, Pedro Tomás, Martin Exulve, Baltasar Valencia, Pedro Roncales, Juan Balsells,
Geronimo Perera, Juan Aznar, Juan Mateo y Geronimo Machin Doctor en Medicina, todos
vecinos y habitadores del dicho lugar de La Puebla de Hijar, et de sí todo el dicho Concejo y
Universidad del dicho Lugar, Concejantes, Concejo y Universidad facientes, tenientes y
representantes, todos unánimes y concordes y alguno de nosotros no discrepantes, ni
contradiciente, los presentes por los absentes y sucesores, en el dicho lugar universalmente
singular, si quiere particular, en nombres nuestros propios y en nombre y voz del dicho
Concejo y Universidad del dicho lugar, presentes, absentes y venideros de los cuales
queremos ser tenidos y obligados, y cada uno de nosotros por si y por el todo, da la otra
parte. Las cuales dichas partes, y cada una de ellas, en conformidad digeron y propasaron
tales o semejantes palabras, en efecto continentes del quasi. Que sobre la nueva población
que se ha hecho en el dicho lugar de La Puebla de Hijar; que las dichas partes habían hecho
y ordenado, una Capitulación Concordia y Cabreo declarando por aquella, lo que a cada
una de las dichas partes está obligada a cumplir, y para que de ella haya perpetuamente
claredad, digeron que aquellas daban y libraban, según que de fecho la dieron y libraron en
poder y manos de dicho Notario la cual y lo que en ella contenido es del tenor siguiente :
CAPITULACIÓN, CONCORDIA Y CABREO del Excmo, Señor Duque y Señor de Hijar y
Conde de Belchite, y los justicias, Jurados, Concejo y Universidad de los nuevos pobladores
del lugar de La Puebla de Hijar, las condiciones y conciertos pactados y concordados entre
el Exmo. Señor D. Juan Francisco Fernández de Hijar y de Cabrera Duque y Señor de Hijar
y Conde de Belchite de una parte y los Justicias, Jurados, Concejo y Concello de su lugar de
La Puebla de Hijar que son nuevos pobladores, Cristianos viejos de la otra, son los
siguientes:
PRIMO que desde el primero de Enero de mil seiscientos doce años, han de pagar los dichos
Justicia, Jurados, Concejo y Concello de la dicha Puebla de Hijar los censales que debe
dicho lugar conforme su Exª lo ha concertado con los censalistas de Zaragoza que es el año
mil seiscientos doce. Han de pagar la mitad de las pensiones de dichos censales, y en los
siete años siguientes, de las tres partes las dos de la pensión y de allí en adelante la carga
que entonces tubiere el dicho lugar de los sobredichos censales.

ITEM. pagarán a su Exª derechos dominicales, que son sisas, pechas y otras cosas conforme
al cabreo nuevo, ordenado como perecerá abajo a los nuevos pobladores que son cristianos
viejos, comenzando el primero de Enero de mil seiscientos doce, a correr por sus tercios y el
primer tercio se pagará el primero día del mes de Mayo del dicho año mil seiscientos doce.

ITEM : Que su Exª les da a los dichos Concejo y Concello del dicho lugar de La Puebla de
Híjar perpetuamente los Mesones, Carnicerías, Tabernas, Tiendas y Panaderías del dicho
lugar de La Puebla de Hijar y así mismo su Exª les hace merced y les da las casas o cambras,
que comunmente se llaman del pueblo sitias en la Plaza del dicho Lugar, con sus graneros y
cárcel, para servicio del común del pueblo; y así mismo les da su Exª y les concede de nuevo
todos los drechos y acciones,y todo aquello que tenían, poseían y sisaban los vecinos y
habitadores nuevos convertidos que fueron del dicho Lugar de La Puebla de Híjar con todos
y cualesquiere privilegios y exenciones concedidos por nuestros antepasados y por nos.

ITEM. Que el año de mil seiscientos y once, han de comenzar a pagar todos los vecinos y
habitadores los drechos de los frutos que se cogerán. como en el Cabreo nuevo se dirá así
como se vayan cogiendo a sus tiempos y de los ganados como se dirá en dicho cabreo nuevo.
ITEM. Que su Exª les da a dicho Concejo, para campos de Concejo doce caizadas de tierra
en la Guerta de sembradura y ocho caizadas en el monte, francas de todo drecho, y esto
perpetuamente.

ITEM. Que si alguno fuera allado, que no cultiva y trabaja la tierra que se le dará , sea
espelido y puesto a otro en su lugar a gusto y beneplácito de su Exª.

ITEM. Que si alguno de los que de presente se admitieren, quisieren en adelante provar ser
cavalleros, hijosdalgos, no puedan gozar de las exenciones de la cavallería, ni infanzonía,
antes bien han de estar sujetos a los cargos y obligaciones, que ahora admiten con los
demás, ni tampoco pueden entrar en probándolo en Concejo, ni ser Justicia ni Jurados, ni de
Concejo ni concejantes, lugarteniente de Justicia ni concejantes esceptuados, en pero la
persona o personas a quienes su Exª hiciere merced de las cuatro suertes que se dirá, si
fuesen hijos-dalgos aunque los tales, en razón de oficios del Pueblo no han de tener lugar.

ITEM. Que los pobladores nuevos no hayan de pagar sino los censales de la propia Puebla
que hasta ahora han sido manifestados por el cabreo de ellos que dejaron los moriscos, y
que de ninguna manera han de pagar otro género de deudas sueltas, o deudas de otro lugar
a que en los pasados pobladores salieron fianzas, y se les ha de dar copia de los cabreos de
los censales de su Exª y de la Dominicatura.
ITEM. Que al valor y precio de quatro porciones y suertes que su Exª se reserva tasados por
los tasadores de Hijar, se hayan de obligar la persona o personas a quien de ellas hiciere
merced su Exª en favor de la dicha Puebla de Hijar, y el trendo de ellas lo hayan de pagar al
Concejo del dicho Lugar, con condición de poder luir del dicho trendo en tres luiciones
iguales,y el cargamento principal ha de ser a razón de quince libras jaquesas por mil de
hacienda, y cada año han de pagar por tercios, las dichas quince libras jaquesas, de pensión
anual, y siempre, y cuando quisiere qualquiere de dichas persona o personas, luir las dichas
mil libras jaquesas de propiedad, lo puede o puedan hacer con pagar trescientas libras
jaquesas y así mismo podrá luirlas en tres luiciones, de cien en cien libras jaquesas, a toda
su voluntad, desfalcando la pensión conforme la propiedad que haya pagado. Y si adquiere o
adquieren las dichas persona o personas otra o mas acienda que hayan de pagar y pagen
como los demás vecinos de la dicha Puebla de Híjar en razón de ,lo nuevo adquirido, como
no pase cada porción de mil libras jaquesas.
ITEM. Se reserva su Exª la Casa grande que fue de Agustin de Lucera, con corrales, pajares,
huerto y era y la casa pequeña que está contigua a la parte de arriba como quien va a la
plaza y quatro caizadas de sembradura de los huertos, contiguos al huerto de la misma casa
principal y todo esto que su Exª se reserva hace merced y gracia a Gil Español, de niño su
secretario y Alcaide de la villa de Lécera, por los muchos y buenos servicios que a su Exª ha
hecho, y de aquí adelante ha de hacer pagando el seteno de lo que cogiere, como los demás
vecinos de dicho lugar al Señor.

ITEM. Que los Oficiales y Gobierno los nombre su Exª como se nombran en Hijar en cada
un año.
ITEM. Que el Gobernador de la Villa de Hijar o su lugarteniente hayan de ir a La Puebla de
Hijar a tomar juramento a los oficiales elexidos de nuevo por su Exª y en caso que no fuere,
siendo avisado dentro de tres días, lo pueda hacer el Justicia del dicho Lugar, y la elección
firmada y sellada la entregue el Secretario de su Exª a los síndicos que llevaron el presente.

ITEM. Que por cualquier caso civil o criminal puedan prender en los términos y lugar de La
Puebla de Hijar,los Gobernador y Lugarteniente de Hijar, el Justicia y su Teniente, Jurados
y Concejeros de dicha Puebla de Hijar.

ITEM. Que si el Gobernador de Hijar o su lugar teniente, en su ausencia, vinieren a La


Puebla de Hijar, puedan oír de Justicia en lo civil y criminal y exercer jurisdicción, como la
hacen en la Villa de Hijar.

ITEM. Que en los procesos civiles fulminados por el Justicia de la dicha Puebla de cualquier
cantidad y calidad que sean, haya apelación a el Gobernador de Hijar o a su lugar teniente,
en su ausencia y de hay a su Exª.

ITEM. Que dentro de tres días se hayan de remitir los presos por causas criminales, a las
cárceles de palacio en la Villa de Hijar y que se puedan prover apellidos criminales, por el
Justicia de La Puebla, y en su ausencia por su lugarteniente, los quales con los presos, en
fuerza de ellos se remitan a Hijar, como arriba se dice; su Exª nombrará para que se tomen
las cuatro suertes reservadas y hagan en favor de La Puebla de Hijar la tributación de ellas
dentro de dichos días, las cuatro personas que arriba se dirá.

CABREO DE LAS RENTAS, FRUTOS, PROVENTOS Y EMOLUMENTOS


PROCEDENTES DE LA PUEBLA DE HÍJAR, INSTITUIDO Y ORDENADO DE
NUEVO, A SUS NUEVOS POBLADORES CRISTIANOS VIEJOS, POR EL EXCMO.
SEÑOR DON JUAN FRANCISCO FERNÁNDEZ DE HÍJAR Y DE CABRERA, DUQUE
Y SEÑOR DE HÍJAR Y CONDE DE BELCHITE, SEÑOR DEL MISMO LUGAR DE LA
PUEBLA DE HÍJAR.

PECHA: Ordinaria, ha de pagar el pueblo, a el Señor por la pecha de cada un año, mil
treinta y seis sueldos jaqueses por tercios de quatro en quatro meses.

COMPARTIMIENTO: De censales, han de pagar en cada año al Señor por el mes de


Noviembre, dos mil sueldos jaqueses.

PENAS FORALES: Han de pagar la tercera parte de penas forales a el Señor.

HORNOS DE PAN COCER: Item que los hornos son del Señor y de veinte panes pagan uno
al Señor en masa, y cuando el arrendador vende este pan, ha de dar quatro onzas mas en la
cuaderna que el panadero.

SISAS: Pagan a el Señor en cada un año por las sisas. mil ochocientos sueldos jaqueses, y
esta paga la hacen de quatro en quatro meses, por tercios, y es en cada tercio seiscientos
sueldos, y los tres años de Cortes pagan la misma cantidad a su Magestad del Rei Nuestro
Señor y no a el Señor.

CAPELLANÍA: Pagan a el Señor por la Capellanía quinientos sueldos jaqueses en cada un


año y ha de dar su Exª Capellán o Vicario a su costa.
MOLINOS FARINEROS: Los molinos farineros son del Señor, pagan de molendura de veinte
y cuatro cuartales, uno.

DECIMOS DE CORDEROS: Que de todos los decimos de corderos y cabritos se paga al


Señor de ocho uno y de cinco se toma diezmo, y de ahí hasta ocho el Señor paga por cada un
exegue, seis dineros y de cinco abajo el vasallo paga de la misma manera y a cada cavaña o
rebaño da el Sr. por la asadura la mitad del valor o precio en que será vendido un cordero.

DIEZMAN:Por Santa Cruz de Mayo, a portillo y el Señor o su arrendador da de comer aquel


día a los diezmadores y lligalleros un cordero, una cordera y un cabrito.

ALCACELES: Berdes no pagan, ni deven parte de los alcaceles y yerbas berdes que siegan
para dar de comer a las cabalgaduras propias, pero si acaso granaren y se trillaren
sacudieren o majaren o vendieren han de pagar a el Señor de siete uno como en los otros.

PANES: Derechos de los panes que se cogen, han de pagar a el Señor de todos los panes
que se cogieren en la guerta regadio y Monte de siete uno, y no mas, han de llevar el drecho
los vasallos a costa suya al granero del Señor sitiado en el propio lugar de La Puebla de
Híjar.

DRECHO DE AZAFRÁN:
Pagan a el Señor de diez y seis libras una como en Híjar.
UBAS: Pagan a el Señor de ocho una y las han de poner francamente a su costa de los
vasallos en la casa que su Exª diputare para eso en la misma Puebla de Híjar.

OLIVAS: Pagan a el Señor de ocho uno poniendo el drecho en las casas que su Exª señalare
en la misma Puebla de HIjar a su costa de los vasallos francamente, Y así mismo han de
llevar sus olivas de ellos a moler a los molinos de su Exª en la Villa de Hijar y han de pagar
por cada un pie que es un caíz o por cada molienda un quartal de olivas, y catorce dineros, y
tienen su ador, y en lo tocante a la molendura, se use y pagen, como pagan y usan los
vecinos de Híjar, ahora ni en ningun tiempo lo deven pagar.
PRESENTE: Han de dar en cada un año por fiestas de Navidad quando llevan la elección de
oficiales, por presente dos carneros y quatro perniles de tocino.

DRECHOS DE PESAS Y MEDIDAS: Paga el pueblo a el Señor por estos drechos en cada un
año, doscientos sueldos jaqueses.

ESCRIBANÍA Y NOTARÍA : Pagan a el Señor en cada un año doscientos cincuenta sueldos


jaqueses, por concierto a arrendación de la escribanía y notaría de la corte del dicho lugar
de La Puebla de Hijar, y esto será mientras los señores de la Casa de Hijar sustentaren y
guardaren las condiciones recibidas en el Capitulo de Escribanía y Notaría de la Villa de
Hijar como parece en el Cabreo General de la dicha Villa de Hijar, en cartas XVI, y podrá el
Concejo de La Puebla de Hijar para lo judiciario poner y quitar Notario a su voluntad en
dicho lugar de La Puebla de Hijar.
Et ansi, dada y librada, en poder y manos de mí dicho Juan Bautista, Notario arriba
nombrado, la dicha cédula de Capitulación, Concordia y Cabreo, por las dichas partes y
cada una de ellas respective, et aquella a cada una de las dichas partes leí, publiqué desde la
primera linea hasta la última, et dixeron dichas partes, que aquella la tenían por leida y
publicada, et las dichas partes y cada una de ellas, por sí y por su parte dixeron que la
aceptaban, loaban y aprobaban, según que de fecho aceptaron loaron y aprobaron aquella y
todas y cada unas cosas en aquella contenidas desde la primera hasta la última.

COPIA TESTIMONIADA, de 1796 rubricada por los Escribanos Públicos y Reales


Atanasio Mora y Benito Dieste, que certifican la autenticidad de la firma de Francisco
Carrascón, escribano de su Magestad, que copia en 1769 el acta de CAPITULACIÓN,
CONCORDIA Y CABREO,

Las cerca de cuatrocientas familias de cristianos viejos que


se instalan en La Puebla, son puntualmente anotados en los
libros cabreos, en donde se especifican los derechos censales
que deben pagar por sus propiedades al duque así como las
casas, eras y campos por las que cada nuevo vecino pecha.
Esta situación no mejoró para nada la anterior de aljama,
pues las condiciones en las que se firma la Concordia son
incluso más duras que las que existían con anterioridad, no
solo desde el punto de vista económico sino también social, al
no permitir el asentamiento en el lugar de La Puebla de
ninguna familia hidalga que pudiera pertenecer al estamento
privilegido ni siquiera en su condición de segundón, para no
tener que hacer exenciones de impuestos, aunque las
condiciones no se cumplen del todo puesto que en 1647 el
Concejo otorga permiso de residencia a D. Jaime de Ayuda y
Ezquerra,natural de Albalate, casado con Beatriz Pelegrín,
infanzón e hijosdalgo, notorios de sangre, con la tolerancia
de los vecinos de Albalate, como rezaba la Cédula Real, para
venir a vivir a La Puebla, siendo recibido como infanzón
guardando todos sus privilegios, (es de suponer que la
decisión del Concejo causaría una buena disputa con los
administradores del Señor por contravenir las pactos).

El nuevo Concejo debe hacerse cargo también de pagar al


médico-cirujano :

“entró el señor pascual martinez cirujano a servir su


consulta en 2 de junio de 1646 para lo cual le da el concejo a
mas de 10l a mas que le da casa quinientas libras jaquesas y
dos anegas de trigo con condición que no pueda salir del lugar
sin licencia del jurado, que por si tuviera que salir tenga
que traer cirujano a costa suya y que hay que afeitar y
sangrar y todo lo que toca a cirugía a todos los vecinos del
lugar excepto alguna erida de mano furiosa y si es de gracia
que la haya de curar sin pagarla. por lo cual se hizo con la
voluntad de las partes y se firmó pasqual martinez de su
propia mano y miguel pericena de otra, secretario por todo el
concejo.esto se entiende por el tiempo de un año desde el día
de la fecha”
Al mulero por un año hay que darle seis almudes de trigo por
cabalgadura que se la cobra él pero aparte el Concejo ha de
darle además medio cahíz de panizo, pero no terminan los
gastos del Concejo ahí porque tiene que pagar, como se recogen
en los documentos citados al Secretario del Concejo, puesto
por el Duque ya que era su representante oficial, al cura, al
molinero de trigo, panizo y avena.

Los Censales recogen los documentos de pago que cada año se


encarga de recaudar el ministro ( secretario) del Duque, y así
aparecen reflejadas las cuentas de 1647 :

“Concejo de La Puebla de Ixar paga en cada año a la


Excelentísima Señora Doña Francisca de Pino, Duquesa y Señora
de de Ixar
Por el ministerio.....................217 L 6 &
Por las cargas del bolar..............190 L
Por los ornos y pechas forales.........64 L
Por los diezmos de dicho año...........26 L 6&
Por arrendamiento del molino de trigo ..2o L
Trigo..........19 L 2& mas en .. de dicho trigo

Los nuevos pobladores no podrían dormir mucho tiempo si


tenían que sacar rendimientos suficientes para pagar todos los
impuestos del Señor y además mal comer para sobrevivir, aún
así hubo gentes valientes que siguieron habitando y aún
llegando a poblar el pueblo con más habitantes que antes de la
expulsión de los moriscos, hasta un total de 300 vecinos, lo
que supone una población aproximada de 1200/1400 habitantes,
entre los que figuran apellidos que tendrán larga resonancia
en la historia del pueblo y de Aragón como Pedro y Francisco
Savater o Zapater, Jusepe Venedit, Jaime La Sierra, Domingo
Benedito, o Miguel Perizena de Olague y Jusepe Blesa como los
que más propiedades se les adscriben, y figurando los
patronímicos actuales como Salvador, Esteban, Oliver, Estrada
o Gareta.

Con la repoblación, el urbanismo del lugar cambia puesto que


a la sustitución de la población hay que añadir la llegada de
otros nuevos pobladores como ya hemos visto; en las fuentes
consultadas de los Libros Censales aparecen en 1618 y 1632 los
siguientes lugares como referentes de su estructura urbana:

- Portal de Lécera,actual arco de San Roque


- Portal de los Ordios del Duque (¿?)
- Portal de la Plaza de la Iglesia

De lo que se deduce que había tres puertas de control de


acceso al núcleo primitivo en torno a la iglesia.

Las calles según las denominan los documentos eran


las que podían corresponder a las actuales :

- Salida a Ixar (Mayor?)


- a espaldas de la iglesia (San Ramón)
- calle que va al granero del Duque ( Lorente? )
- Calle a espaldas del granero (El Pez?)
- Calle que sale al molino {de trigo}, (San Roque?)
- Calle de las Parras( San Valero?)
- Fosal de los moros( Terrero?)
- Salida a Samper ( Costa?)
- En el Censal de 1662 aparece la calle que va a las eras,
detrás del granero ( Bailen/Oriente)
Muestras del urbanismo de La Puebla de Híjar, donde se puede
apreciar el carácter morisco del callejón escalonado
Galería de arcos de tipo carpanel, posiblemente del XV-XVl
con alero saliente, que conserva la garrucha para subir el
grano .
Arco de San Roque,( puerta de va a los Hordios del Duque )
Interior del Arco de San Roque con yeserías, fechadas en el
S.XVlll.

El Señorío de Híjar, con título de grandeza de España fue


uno de los más influyentes en la Corte de Madrid durante
siglos; fue un señorío no solo territorial sino también
jurisdiccional, es decir con capacidad para que el señor
administrase justicia en sus tierras en nombre del Rey de las
Españas y en el suyo propio.

En realidad la casa ducal pronto se convirtió en cortesana,


regresando a sus tierras especialmente en épocas de
recolección de las cosechas y dejando en manos de sus
administradores la ejecución de sus derechos y privilegios no
sin antes percibir sus rentas puntualmente o reclamar los
atrasos que se pudieran producir.
La crisis económica de 1660 en el reinado de Carlos ll
aumentó la inflación considerablemente hasta el punto de tener
que depreciar el valor de la plata hasta un 150%, lo que trae
consigo una falta de moneda, y en algunos casos llegar al
trueque de géneros.
Esta situación producirá en los lugares de señorío un
agravamiento para los campesinos que se verán más forzados en
sus impuestos y una reacción por parte de los señores para
aumentar las recaudaciones a fin de mantener la vida en la
Corte.

Una de las medidas adoptadas para paliar esta situación es la


venta por parte de los señores de sus derechos
jurisdiccionales a los Concejos, que en el caso de Híjar
consigue recaudar una suma considerable, que asciende a la
cantidad de 2000 escudos para La Puebla y otro tanto de Urrea.

El primer nombramiento de alcayde recayó en Nicolás Llop y


Clemente Valero. Este consentimiento fue firmado por el
Consejo y Jurados y por Juan Benedicto, Notario Real.
El documento acredita el otorgamiento o mejor dicho la venta
de los derechos jurisdiccionales* al Concejo, liberándolo de
la obligación de llevar a los presos a Híjar, teniendo por
tanto el derecho de tener calabozo dependiente del Concejo y
aunque aparentemente parece un avance, la jurisdicción no es
más que una simple subordinación a las leyes generales del
reino y una cuestión meramente de orden que además hay que
pagar y que el Señor aprovecha para llenar sus arcas
necesitadas por la vida lujosa y cara de la Corte. Sin embargo
los derechos de propiedad se mantienen y los habitadores del
señorío siguen sin poder ser dueños de sus tierras ni de sus
cosechas, son simples usufructuarios.

Asi se pone de manifiesto en el siguiente documento :

“En el segundo día del mes de Junio de 1684 el señor duque y


Señor de las villas de Ixar, Urrea y La Puebla de Ixar dio
privilegio a Urrea y La Puebla separándolos de la jurisdicción
del gobernador de Ixar, nombrando en cada uno de los lugares
un alcaide para el conocimiento de todas las causas así
civiles como criminales, con el consentimiento para poder
llevar varas”.
(Libro Cabreo del Archivo Municipal, 1700)

*(los señoríos más importantes tenían,( además de los derechos


territoriales), derechos jurisdiccionales, o sea capacidad
para impartir justicia en sus tierras con autonomía propia de
acuerdo con las leyes aragonesas y del derecho
consuetudinario, según la importancia del delito cometido .El
alcayde será el que dirima cuestiones de orden menor en el
pueblo.)
Las situaciones que se generan en los pueblos de señoríos
crean un inevitable sentimiento de conflicto y a veces de odio
por la relación de dependencia del Señor, que exclusivamente
se mueve por sus necesidades económicas y de prestigio en la
Corte, y así se desprende del manifiesto que firma en 1686
Juan Domingo Benedicto, Notario Real, y que se compulsó en
1813 a instancias del Ayuntamiento el 28 de Setiembre de 1813
por Bernardo Gambel, sobre la pertenencia del molino de aceite
de La Puebla de Híjar.

La cosecha de aceite debía llevarse al molino de Híjar,


al no tener La Puebla molino propio de aceite, (aunque sí de
trigo) con el consiguiente perjuicio para los de La Puebla.

De esta forma se relata la construcción del molino de aceite


en La Puebla, en sus documentos :

“y la mitad de los adores nos quitaban unos por acardar otros por cambiar la parte de
que perderse de los vecinos”
por lo que para no llevar las olivas a Ixar se fabrica el
molino a costa de los vecinos :

" El gasto se pagó de la masa sin que al Señor Duque le costara nada, se pagó hasta los
candiles y los clavos para no perder tanto aceyte y no obligarles a ir a Ixar”.

Aún así la respuesta del Duque cuando el Concejo de La Puebla


fue a entregarle las llaves del molino presentándole las
quejas por los gastos la respuesta del Señor fue:
“que tenían que llevar las olivas al molino a moler los jueves de cada semana a Ixar”.
Cosa que no se hizo, evidentemente.
El molino aceitero costó 160 Libras en madera y piedra:
“portando con carros y mulas el madero desde la ermita de Santa Bárbara de Ixar la viga,
tardando día y medio en traerla, pagando 25 libras de primera compra más cuatro reales
diarios por los carros y un real y seis dineros a los peones, quitándolo de la alfarda”.
La ubicación del molino, como es obvio, fue en el área donde
se encontró la piedra que sujetaba la viga maestra cerca de
dónde está situada en la actualidad, por la abundancia de agua
necesaria para el molino.
Quizá la explicación al carácter reivindicativo y peleón
junto con nuestro sentido de la libertad que dicen que tenemos
las gentes de La Puebla de Híjar se encuentre en nuestras
raíces históricas de pueblo de señorío, que no puede de
ninguna forma bajar la guardia frente a los abusos del Señor;
quizá esa sea también la diferencia con otros pueblos de la
comarca, en especial con la Villa de Híjar en la que sí había
hijosdalgos y segundones poseedores de tierras, hombres libres
y por supuesto los exáricos y más tarde cristianos viejos
adscritos a la tierra, al igual que los de La Puebla, pero en
menos cantidad, aunque más sometidos a las obligaciones,
deseos y necesidades del Señor y de la autoridad eclesiástica,
El 1700 el Concejo seguía siendo controlado por el Señor,
pero cuenta con unos Bienes de Propios, lo que supone unas
rentas que alivian las cargas de los impuestos.
Tales bienes están reflejados concienzudamente en los Libros
de Azimén que, con la autorización de los Regidores y
Ayuntamiento, se manda hacer en el año 1732.
BIENES DE PROPIOS

- De las carnicerías con su casa, sita en el otro lugar de la


calle las Parras.
- Una dehesa en la Folaza
- El mesón con su casa, corral que confronta con las casas de
la villa.
- La tienda, que se arrienda cada año.
- La taverna, que se arrienda cada año
- La panadería , que se arrienda cada año
- Las casas de la villa que se juntan con el ayuntamiento
- La casa destinada al corredor
- Otra al cirujano en la placeta la Iglesia
- A la comadre en la calle el Molino
- Un campo en el Calvario y sembradura que confronta con
vías públicas y acequias madre de la huerta.
- Otro campo en la huerta y otro en el monte y en la
sembradura
- Un sortiao en la Folaza
- Una casa en la calle del Molino.
(Libro de Azimen, A.Municipal de La Puebla de Híjar)

La casa Ducal de Híjar durante el Siglo XVlll, siguió


siendo una de las casas nobiliarias más poderosas de España,
viviendo en Madrid y estando vinculada a su tierra de
mayorazgo por sus derechos ancestrales. Existe constancia
documental de la visita que, el 13 de septiembre de 1744, el
Duque
Dº Isidro Fadrique de Silva y su esposa realizan a sus tierras
donde:
“es recibido bajo palio, que no quiso admitir, por ser Señor
en lo espiritual y lo temporal”.
“A La Puebla determinó pasar el 25 de octubre de 1744, y su
Justicia y ayuntamiento dispusieron el adorno de las calles y
una soldadura armada y compuesta al estilo militar, con más de
una danza de 26 personas adornadas con diferentes vestidos y
música correspondiente, y en el día siguiente 24, con todo
este aparato concurrió dicha Justicia y Ayuntamiento a la
Tajaderas del Campillo frente a la ermita de S. Miguel, y a
las 12 de este mismo día arribaron S.S.E.E. acompañados de
diferentes eclesiásticos y Justicias de la Villa de Híjar y
Urrea de Gaén; en aquel sitio se dignaron hacer alto, en
donde después de hacer prestado el homenaje dicho
Ayuntamiento, fueron saludados con una relación que dijo d.
Josef Ferrero, familiar del Santo Oficio y Capitán de dicha
soldadesca; y concluida, mandaron S.S.E.E. marchar delante, y
con mucha felicidad y mucho júbilo y alborozo de estos
vasallos arribaron a su casa en donde descansaron aquel día y
en el siguiente pasaron a oír misa y fueron acompañados en la
misma forma, y después se dignaron S.S.E.E. a oír las
relaciones de la danza y sus mudanzas con las salvas que
hicieron los soldados. Al día siguiente fue la solemne función
de Iglesia. En Urrea se celebraron las mismas funciones”.*

* Testimonios recogidos por Dº Florencio Jardiel de distintos


archivos históricos y que utiliza Gregorio Lasala Navarro en
su “Historia de la Muy Noble, Leal y Antiquísima Villa de
Híjar”

El documento anterior nos puede dar una idea de cuáles eran


las relaciones entre los señores y sus vasallos en pleno siglo
de las Luces y de la Ilustración; la verdad es que no hay
cambios sustanciales respecto a épocas anteriores y las
características propias del Régimen siguen vigentes.
El espíritu ilustrado de la corte de los Borbones mantiene
sus principios firmemente anclados en los del Antiguo Régimen
y por tanto en los privilegios de la nobleza que aunque
ilustrada en la corte, en sus bienes raíces continúan
manteniendo sus prerrogativas tradicionales
En la casa ducal de Híjar, en 1766, nace Dª Mª del Pilar
Silva Palafox, hija del Duque Dº Pedro Alcántara Fadrique, y
para su mayor honra y gloria en la posteridad ordena la
construcción de las iglesias de La Puebla, Urrea y Vinacey ,
coincidiendo con la realización de los planos de la Santa
Capilla del Pilar de Zaragoza por Ventura Rodríguez.
Ventura Rodríguez fue un prestigioso arquitecto de trayectoria
discretamente barroca con tintes neoclásicos, que creó escuela
en Aragón con Agustín Sanz y Julián Yarza, ambos discípulos
suyos y realizadores de los planos de las iglesias antes
citadas.

El gran escudo ducal que remata el arco central de la


puerta de entrada con las armas de la casa de los Hijar y las
grandes dimensiones de la fábrica de la Iglesia son la mejor
muestra del poderío y del prestigio de la nobleza, que no
puede permitir que en sus tierras se caigan las pobres
iglesias góticas hechas en ladrillo mudéjar por lo que hay que
sustituirlas por la piedra caliza de mampostería a mayor honor
y gloria de su Casa y de Dios.

Sin duda existió en el mismo solar una iglesia anterior a la


que los documentos hacen alusión ya desde el S.XIV, por lo
que se puede deducir que sería, al igual que la de la Villa,
de estilo gótico mudéjar, seguramente de dimensiones más
pequeñas, pero dotada de órgano como aparece en los documentos
del S. XVII, así se deduce de los testimonios de Dº Florencio
Jardiel, historiador de Híjar, con motivo de las
reivindicaciones que los lugares del Señorío hacen a la Corte
aprovechando los sucesos de la conjura contra el Conde-Duque
de Olivares y Felipe IV del duque consorte Dº Rodrigo de Silva
y Sarmiento :

“en esta época se suscitó alguna duda sobre la propiedad de


Urrea, La Puebla y Vinacey, que se aclaró con la Bula
Salviática que se dio al Patronado de los Vicariatos de Urrea,
La Puebla y Vinacey diciendo sobre este pleito el Sr. Jardiel
que según la Bula, debían pertenecer a los Señores de Híjar,
porque eran pueblos de conquista; han sido dotados por ellos y
sus iglesias fueron construidas por el Duque Dº Pedro
Fernández”.(pp.62,Historia de la Villa de Híjar, Gregorio
Lasala)

La fecha de 1766 que aparece en la fachada corresponde a la


iniciación de las obras de la nueva iglesia, que tiene unas
dimensiones considerables, con tres naves, una central de
7´40m. de ancha y dos laterales de 3´70m., separadas por
cuatro grandes pilares que soportan una gran cúpula central
sobre pechinas y que a su vez dividen la planta en nueve
tramos cubiertos por bóvedas de aristas.
El presbiterio está separado del resto de la iglesia por un
tramo de escaleras y alarga hacia el fondo parte de la
cabecera dando un sentido más longitudinal al conjunto; en él
se encuentra un retablo que actualmente es muy sencillo, con
pinturas que representan escenas de la vida de la Virgen,
copiando el estilo renacentista, aunque los más antiguos
recuerdan un retablo de madera dorada con columnas salomónicas
y estatuas de santos que fueron quemadas públicamente en la
plaza en la Guerra Civil, al igual que el púlpito y la
sillería del coro. A ambos lados del altar hay dos capillas
cubiertas por cúpulas dedicadas a la Virgen de los Dolores y
al Sagrado Corazón, a los pies el coro ocupa toda la parte
central; sobre la parte alta de la capilla de la Virgen del
Pilar y de la pila bautismal hay dos coretos con celosías ,
posiblemente para el órgano.
Llama especialmente la atención los elementos sustentantes,
enormes pilares con capiteles corintios con grandes cimacios y
la decoración de yesería que produce un efecto ilusionístico,
como todo el arte barroco, con rosetones, aristas, hojas de
acanto, volutas y tacos de ajedrezado en los remates todo ello
policromado en tonos rosa, verde y gris.

La fachada es de una gran monumentalidad, en forma de


retablo, enmarcado en un arco central, con elementos
clasicistas, pilastras acanaladas con capiteles corintios,
hornacinas que están vacías pero que pudieran tener en su
momento la intencionalidad de albergar alguna escultura, y
sobre todo el impresionante escudo ducal. El remate de la
fachada es un frontón con un óculo ciego central, separado del
primer cuerpo por un línea de imposta curvilínea, que recorre
también la torre campanario inacabada.
Es muy posible que los mejores artistas de Aragón de la
época fueran contratados como retablistas, escultores o
pintores para las iglesias que el poderoso Señor de Híjar
mandó hacer en sus tierras y entre ellos se cuentan Arali
escultor y retablista que realizó las esculturas que rematan
la torre de La Seo de Zaragoza, y Francisco Bayeu y Francisco
de Goya que consta trabajaron para el Duque de Híjar en sus
iglesias de La Puebla y Urrea.
Lamentablemente la Guerra Civil terminó con el esplendor y la
magnificencia de la iglesia dejando desnudas sus paredes.

A pesar de las dificultades y las trabas de todo tipo, el


Régimen Absolutista irá desapareciendo poco a poco y así en
1789 Campomanes presentó en Cortes una proposición contra los
mayorazgos, no contra la institución en sí sino contra su
excesiva extensión, a las propuestas de Campomanes y a los
intentos reformistas de Floridablanca se opuso el Conde de
Aranda defensor a ultranza de los privilegios de la nobleza
terratenient
e.
Sin embargo
hasta la
promulgación
de las
Cortes de
Cádiz, en
1812, no se
comenzarán a
aplicar las
medidas y
normativas liberalizadoras que pondrán fin a lo que se ha dado
en llamar Antiguo Régimen, desmoronándose la sociedad de
Privilegios y dando lugar a nuevas estructuras sociales,
económicas y políticas en las que el protagonismo será de la
Burguesía Liberal, que pondrá los cimientos del mundo actual.
La casa ducal de Híjar está actualmente anexionada a la Casa
de Alba siendo Dª Mª del Rosario Cayetana Stuart Silva Falcó y
Fernández de Córdoba quien ostenta el título con Grandeza de
España.
Escudo de la casa
ducal de Híjar que
preside la entrada
de la iglesia y
planos originales
procedentes del
archivo ducal.

Aunque las Cortes de Cádiz de 1812 decretan la desaparición


de los Señoríos realmente no será hasta 1836 en el Real
Decreto de 30 de agosto, cuando se ejecute y como comenta
Arévalo “El dominio feudal de la tierra se ha transformado en
propiedad capitalista de la misma”.
Los grandes de España formarán parte del estamento de
próceres ( como una cámara de los lores ingleses), quedando en
firme la abolición de las relaciones sociales feudales e
iniciándose así la verdadera revolución burguesa; también en
este año se suprimen los diezmos, primicias y otras
prestaciones del Antiguo Régimen.

El sistema liberal burgués permitió que, de una vez por


todas, los usufructuarios de las tierras pudieran acceder a su
propiedad creando así una nueva estructura social :

- Los terratenientes poseedores de una considerable cantidad


de tierras.

- Los labradores fuertes dueños de bastantes tierras


que eran suficientes como para tener que pagar impuestos, y
por lo tanto capaces de tener cargos públicos.

- Los que tenían pocas tierras en propiedad o ninguna,


obligados a trabajar la tierra a contrato con el dueño por
distintas fórmulas : a medias, a tercias, a terraje ( tres
talegas para el trabajador y una pa´l amo)

- Los de oficios ( tiendas, carnicerías, hornos, molinos,


mesón, posadero, corredor, trajinero, etc.)

- Oficios liberales (cirujano, cura, maestro, secretario

- Criados, jornaleros y pobres

Esta nueva estructura social y económica será la qu


favorecerá los nuevos aires liberales burgueses y los sueños
de los regeneracionistas aragoneses y bajoaragoneses que
permitirá la industrialización y la época histórica más
gloriosa de La Puebla:
EL FERROCARRIL
Estación de La Puebla de Híjar y puente de la "torica"

Las actas del Ayuntamiento Constitucional en el reinado de


Isabel II, de 1844, 46, 49 hasta 1911, recoge una
especialísima preocupación por los asuntos de la enseñanza y
de la escuela, al ser ésta la mayor partida de gastos que
tiene y en
lo que debe
de invertir
casi todo
el
presupuesto
; incluso
disponer de
las rentas
de los
bienes de
propios para su mantenimiento, pago al maestro y su pasante y
a la maestra y su pasante, así como socorrer a la viuda del
maestro con una pensión mensual.

Se pone de manifiesto un tipo de sociedad muy


característico del XIX, momento histórico marcado por el poder
de la burguesía, que en 1843 declara mayor de edad a la
princesa Isabel ,cuando era todavía una niña, en el 44 crea la
Guardia Civil y en el 45 proclama una Constitución moderada
que, ni que decir tiene, adopta la fórmula de sufragio
censitario, para el nombramiento y formación de los gobiernos.

En 1848 se inicia el ferrocarril Barcelona- Mataró y hasta


el 1855 no habrá una ley General de Ferrocarriles, en 1866 se
aprueba el ferrocarril de Val de Zafán a San Carlos de la
Rápita, dándose la concesión a León Cappa, aunque no empezarán
las obras hasta 1879.

El reinado de Isabel II terminó con la Revolución de La


Gloriosa en 1868, y por primera vez se implanta el sufragio
universal, eso si,....para los varones de 25 año.
El sufragio censitario suponía que los Ayuntamientos, ( que
por primera vez van a tener una ley para su organización y
funcionamiento ), van a estar gobernados por una Junta de
pudientes, es decir de aquellos vecinos que teniendo unas
rentas suficientes, pudiesen votar supiesen o no leer y
escribir; así figuran como pudientes del Ayuntamiento de La
Puebla de Híjar que saben leer los señores Andrés Griñen,
Manuel Polo, Mariano Roda, Sebastián Polo, Rafael Esteban,
Francisco Gimeno, Francisco Gil y por mandamiento de los que
no saben Mariano Lausín, Secretario. El síndico era en el 1846
D. Faustino Temprado y comisionados para el asunto de la
escuela D. Manuel Jordana y D. Rafael Palomar.

El referente sociológico lo puede marcar la Constitución de


1845, que señala como los económicamente aptos para tener
derechos políticos, es decir para votar, son los que pagan un
mínimo de 400 reales por contribución directa o tengan una
renta anual de 4800 reales o 8000 reales de sueldo anual.
Desde las primeras reformas del sistema liberal burgués es de
destacar la preocupación del Ayuntamiento por el
mantenimiento económico de la escuela , que era una de sus
atribuciones y sin duda la más costosa como hemos indicado
anteriormente

“ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA PUEBLA DE


HÍJAR En dicho pueblo a veinte y dos de octubre de mil
ochocientos cuarenta y cuatro.
Hallándose congregados en la Sala Capitular de las Casas
Consistoriales del mismo todos los Señores componentes de su
Ayuntamiento se les puso de manifiesto por mí es infranscripto
Secretario un oficio de Juan José Villuendas Maestro de
Primera Educación en solicitud de que se le asigne un tanto
diario para subvenir a los gastos de alumbrado en las horas
señaladas por las noches para la instrucción de adultos; y en
su virtud RESOLVIERON :
Se conceden al exponente cinco onzas de azaite diarias para
atender al alumbrado en las horas señaladas para la asistencia
a la Escuela de adultos que se dedican a aprender a leer ,
escribir y contar, toda vez que el objeto a que se destina
dicho artículo o los gastos que se originen, no pueden ser
para fines más laudables; y se entenderá dicha concesión a
contar desde el dos de mayo último en que se dio principio a
la expresada instrucción hasta que el Ayuntamiento determine otra cosa en
vista de lo que le aconsejen las circunstancias y recursos con que cuente. Y lo firmaron
dichos Señores que dijeron saber escribir, y por lo que no, yo el infranscripto Secretario de
que certifico”.

En 1851 en atribución que le concede el Nº 20 del artículo


79 de la Ley Municipal vigente de 8 de enero de 1845, los
señores síndicos del Ayuntamieto eligen a Dª Manuela Gayán
maestra de niñas con un sueldo anual de dos mil reales de
vellón, trescientos reales en equivalencia de las
retribuciones de las niñas, ciento cincuenta por alquiler de
la casa que habita y cien reales por el del local para la
enseñanza, firma Alejos Colás, alcalde y los síndicos y
regidores que saben y por los que no saben el secretario,
Faustino Máñez.

Siendo el Ayuntamiento el que paga al maestro/a, es también


el que supervisa la labor docente y los avances de los niños y
niñas, a través de una Junta de la que forman parte, es de
suponer los síndicos más ilustrados, entre los que figuran
Manuel Jordana Benedicto ,J. Agustín Herrera, cura, Cristóbal
Sánchez,
Benito Gargallo y Tomás Temprado.

Las actas reproducen perfectamente el sistema liberal del


S.XlX, dejando entrever el sistema Constitucional de las
distintas Cartas y situaciones políticas que se dieron a lo
largo del siglo; así al terminar con el sistema señorial
desaparecen, con las desamortizaciones los bienes de propios
que se venden a los particulares; lo mismo ocurre con los
bienes que hasta este momento son todavía del Señor de Híjar,
que por fin pueden ser vendidos.

En el Acta de la sesión de Noviembre y Diciembre de 1861 se


alude a la venta de la Casa del Sr. Duque de Hijar, sita en la
plaza de la Iglesia de este pueblo, en la cual el Ayuntamiento
tenía alquilada una sala para escuela de niñas, pero el
comprador manifiesta que solo la alquila hasta marzo próximo
por un duro mensual, por lo que para solucionar el problema
se piensa en agrandar el edificio de la pescadería, que es del
Común de vecinos sin vender todavía por la Administración de
Propiedades y Derechos del Estado ( en 1855 se publica la Ley
Madoz sobre desamortización de bienes eclesiásticos y civiles.
El mismo año se da la 1ª Ley de Ferrocarriles)
Como el Ayuntamiento carece de recursos acuerdan recurrir al
Gobierno para que conceda una subvención. En 1863 la Junta
Local de Primera Enseñanza manifiesta su preocupación al
Alcalde D. Manuel Estrada Mateo por el estado de la escuela y
acuerdan que no se halla otro edificio más a propósito que el
granero que fue del Duque, que ahora es de Manuel Arilla, pero
que el inconveniente es que ahora está destinado a posada, no
obstante acordaron arrendarlo y habilitarlo provisionalmente
para escuela de niños y niñas, tomando parte de la posada y
entrando por la pescadería, que ceden los posaderos
voluntariamente, pagando el valor y los perjuicios de la
tasación hecha por el ingeniero.

De cualquier forma el problema de la escuela continuará a lo


largo del siglo hasta la construcción del actual edificio en
la dictadura de Primo de Rivera( fue inaugurada en 1927)
Por la Ley de Ayuntamientos de 8 de enero de 1845, la Corona
designaba a alcaldes y tenientes de alcalde, no solo en las
capitales, sino también en las cabezas de partido con
población superior a 2000 vecinos, y el gobernador civil
nombraba a las restantes. A su vez los ayuntamientos
designaban Juntas para asuntos concretos como es el caso que
nos ocupa sobre la Instrucción Pública.

Las actas de la Junta de Instrucción Pública del archivo


municipal reflejan la realidad social de la Puebla del S. XIX,
que es fiel reflejo de la española en la época de la
Restauración monárquica de Alfonso XII y del principio del
siglo XX( reinado de Alfonso XIII):
.Crecimiento demográfico general:

En 1877 la población total de España es de 16 634 345


habitantes; en 1887 de 17 565 632 y en 1900 de 18 594 405. En
La Puebla la población en 1887 era de 2121 habitantes de
derecho, sin embargo desciende en 1897 hasta 1873, por lo que
se llega a pedir la supresión de una unidad escolar de niños y
otra de niñas, al no tener bastante matrícula ( 45 niños y 40
niñas) y suponer un gran gasto la manutención.
Las actas de 1902, reflejan un aumento de población
considerable al tener una matrícula que duplica la anterior,
pues tiene un censo escolar de 120 niños y 80 niñas y además
la Junta apoya la creación de una escuela de párvulos no
oficial, a la que aportará 200 pesetas anuales de
gratificación. nombrando a Dª Modesta Lacueva Gresa
parvulista.

Como hay muchos niños y para dar más trascendencia a los


exámenes, la Junta de Instrucción Local propone que se invite
a una comisión que represente al Municipio compuesta por los
Señores Magallón, Ibáñez, Pina, Muguerza, Vidal, Esteban y
Beltrán y que la Alcaldía invite a los señores Lacalle
(médico), Royo (juez) Lagunas (profesor veterinario), Romeo,
Salvador, Sierra y Calvo y para los exámenes de las niñas a
las señoras García, Zanuy, Gareta y Herrero y a las señoritas
Jordana, Montalvo, Barcos, Ibáñez, Muñoz, Ibáñez y Sánchez.

El auge demográfico de principio de siglo debe estar


relacionado de alguna forma con dos hechos importantes para La
Puebla : El enlace del Ferrocarril de Val de Zafán entre
Azaila y La Puebla en 1894 y el enlace La Puebla-Alcañiz
.Alto índice de analfabetismo en España:

Censo de 1877 : 72%(62% varones y 81% mujeres)


Censo de 1887 : 61´5%(81´2%varones y 71´6% mujeres)
Censo de 1900 : 63´8% (55´8% varones y 71´5 mujeres)

(fuente: datos de Guzmán Reina: Causas y remedios del


analfabetismo en España, de Hta. de España dirigida por Tuñón
de Lara).

La situación de los campesinos no era la más idónea para que


se preocuparan por la educación de sus hijos y tuvieran un
interés especial en mandarlos a la escuela cuando las jornadas
de sol a sol ocupaban todas las horas del día y parte de la
noche cuando había que regar. Esto se refleja en la inquietud
de la Junta de Instrucción Local cuando hacen constar el
escaso número de niños que hacen los exámenes : de 99 chicas
que había matriculadas en 1862, solo 33 van normalmente a la
escuela y hacen los exámenes, entre los chicos la proporción
es mayor, ya que de 86 se presentan solo 49.

Para facilitar el que los chicos pudieran ayudar a los


padres en las tareas del campo, la jornada escolar transcurría
en verano de siete de la mañana a diez y en invierno en
jornada partida hasta las diez de la mañana y por la tarde
hasta las cinco.
Los resultados de los exámenes son públicos y en función de
los mismos felicita o reprueba al maestro o maestra en sesión
del ayuntamiento; y así la Junta formada en 1873 por M.
Mayandía, A. Royo, V. Lorente, Ramón Vall y Mariano Estrada,
da las gracias por su “celo, acierto y buen deseo” al
maestro, en tanto que a la maestra, Dª Manuela Gayán: “escitó
al celo para que las niñas recibieran la instrucción,
correspondiendo de este modo a la confianza que en ella
depositaron sus padres”.

“Es indispensable que se estimule la asistencia de niños y


niñas para conseguir adelanto”,
dice la Junta al Inspector Provincial en 1864. El estímulo
serán distinciones y regalos que darán a los niños y niñas que
se destaquen por hacer bien los exámenes.

Pero no sólo se preocupa la Junta de los niños y niñas sino


también de la educación de adultos, para la que el Sr. Alcalde
Joaquín Gareta pide a la Junta, a instancias del maestro que
la vigile estimulando la voluntad y aplicación de los alumnos,
llegando en 1903 a pedir la asistencia por turno de un
concejal para garantizar el orden y animando a perseverar en
la obligación de la asistencia a clase de los alumnos.
No cabe duda de que el espíritu regeneracionista caló en las
gentes que regían el Municipio al menos oyendo la voz que pide
escuela y poniéndolo en práctica con ilusión y empeño.
No ocurría lo mismo en la “despensa” que ciertamente no
estaba tan nutrida, sobre todo en las gentes más pobres,
puesto que a los pocos frutos que el campo pudiera dar para
almacenar para el año había que añadir algo más que llevarse a
la boca; la dieta común era legumbres, garbanzos o judías con
algo de tocino y carne (unos 200 gr.), patatas a lo pobre o
con algo de bacalao (unos 250gr.), sardinas arenques y la
fruta de la huerta, todo eso sí, con mucho pan.
.Auge de la industrialización y del Ferrocarril

El s. XlX en España fue el siglo del fracaso de la


industrialización; según Nadal, es el fracaso de una serie de
intentos públicos y privados para llevar a la sociedad
española a una modernización como ya hacía tiempo ocurría en
Europa. A pesar de todos los intentos España siguió siendo
rural y agraria a excepción de Cataluña, que cuenta con una
clase empresarial moderna que crea una notable base industrial
textil con las indianas y el algodón y del País Vasco con la
siderurgia y los altos hornos asturianos y vascos consolidados
por la minería del carbón y del hierro.

El gran motor de la industrialización fue el ferrocarril que,


a excepción de algunos tramos cortos más bien simbólicos
(Barcelona-Mataró; Madrid-Aranjuez) no contaba con una red de
trazado y ni siquiera una Ley de Ferrocarriles, hasta 1855.
Los gobiernos progresistas apoyaron la construcción de
ferrocarriles porque creían que era el motor de la
modernización de la economía española y estaban dispuestos a
buscar los capitales donde hiciera falta, dando facilidades a
las compañías anónimas ferroviarias y subvenciones para
materiales( lo que redundaría en la industria).
Estas medidas dieron como resultado la construcción de vías
férreas con un promedio anual de 450 km.. Los caminos de
hierro españoles estuvieron jalonados de multitud de problemas
de todo tipo, tanto técnicos como geográficos, empresariales,
económicos, etc.

En La Puebla la industrialización y el ferrocarril


constituyeron dos elementos que nos vienen dados por las
circunstancias del momento y por los esfuerzos de un grupo de
personas que desde el Bajo Aragón,(Alcañíz) y Zaragoza luchan
por un proyecto y un sueño : Que Teruel tenga un ferrocarril
que pudiera dar salida a sus productos agrarios y mineros al
Mediterráneo tal como presenta su Informe la Junta de
Estadística en 1865

(Historia del Ferrocarril Turolense, E. Fernández Clemente,


Cartillas Turolenses)

Una real Orden de 27 de octubre de 1879 autoriza el comienzo


de estudios de un futura línea de Val de Zafán a San Carlos de
la Rápita,y al poco ,el 14 de mayo de 1880,una ley especial
autorizaba su construcción. Hasta dos años después no se
aprueba el proyecto y se hace la concesión a la Sociedad
General de Obras Públicas, con una subvención de 6.883.480
pesetas. En el otoño de 1882 el Presidente de la compañía
consigue que el Rey Alfonso XII acuda a la inauguración de las
obras del Val de Zafán.
El 31 de julio de 1895 se abre al público el tramo La
Puebla-Alcañíz y de esta forma queda comunicado el Bajo Aragón
con las líneas de los directos Zaragoza-Barcelona (todavía
existe) y en 1942 llega hasta Tortosa, convirtiendo a La
Puebla de Híjar en un importante nudo de comunicaciones
ferroviarias en Aragón. Los efectos de este largo y penoso
proceso hacia la industrialización y las comunicaciones pronto
se dejarán notar en la vida de los poblanos, que hasta ahora
seguían en sus campos mirando al cielo y esperando los adores.
La llegada del ferrocarril traerá como consecuencia
inmediata el asentamiento de la Sociedad General Azucarera de
España a partir de 1912. Como resultado de la pérdida de las
colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas) en 1898, la necesidad
de azúcar hizo que se promoviera con subvenciones el cultivo
de la remolacha azucarera con lo que se inició una política de
construcciones de fábricas en las zonas que podían ser idóneas
para el cultivo y tuvieran medios de transporte adecuados a
sus necesidades, circunstancias que concurrían en La Puebla y
en Santa Eulalia del Campo (también centro ferroviario). Fue
un motor económico de primer orden no sólo para La Puebla sino
para toda la comarca, tanto porque consumía toda la remolacha
que producía como por la mano de obra que proporcionaba. Las
necesidades de modernización y de concentración de empresas
hizo que se cerrara en 1972.
La Azucarera dio una nueva conformación a La Puebla tanto
económica como urbanística y social; al amparo de las
comunicaciones se instalan a lo largo del siglo, tras el
desastre de la Guerra Civil, nuevas empresas como Transportes
Mineros de Aragón (T.R.A.M.I.S.A.), la Sociedad Minera de
Carbón (S.A.M.C.A.), Farjas (fábrica de pinturas) y se crean
otras nuevas a partir de las existentes; así los pequeños
molinos de aceite y de trigo los veremos transformados en
fábricas, abundarán los materiales de construcción en
almacenes y fábricas de ladrillos y tejas, las empresas de
transportes, las tiendas, las panaderías, etc. A través de los
programas de fiestas se puede hacer un seguimiento de la
evolución económica y social que ha ido teniendo el pueblo a
lo largo del siglo y así en 1944 nos encontramos con un banco(
el de Crédito de Zaragoza) que no tiene ni siquiera sucursal
sino un representante en su casa, el Casino Nacional en la
calle Generalísimo Franco 18 y el Salón Teatro (empresa
Baraguam-Richer) que ofrece orquestina en el Vermouht, tarde y
noche; tres fábricas
la mencionada de pinturas, de tejas y de harinas ”La
Celestina”, cuatro panaderías, dos carpinterías y cinco
tiendas. Diez años después se añaden dos fábricas de aceite,
una sucursal del antiguo Banco Central, tiendas de tejidos,
calzados, fondas etc.
Se celebraban en septiembre las ferias de ganado en el
Granero, pero ya hacía tiempo que había llegado la trilladora
mecánica, aunque todavía había tiradas por mulos.

Este pueblo sin siquiera saberlo ha cambiado sus estructuras


no solo las económicas, que son claras sino sobre todo las
sociales con la llegada de la industrialización: se ha
convertido en un pueblo agro-industrial y eso le dará unas
características diferenciadoras con respecto a los pueblos de
alrededor.

Se va a formar una estructura social compuesta por :

.Agricultores ricos (que nunca llegan a ser tanto como


los ricos de Hijar) cuya la tierra trabajan los medieros.
Familias como Jordana, Montalvo, Lecina, Muñoz
(desaparecidas del pueblo) o los Sierra (Carpañanes),
pertenecen a este grupo social.
.Labradores fuertes, que tienen bastantes tierras y las
trabajan ellos directamente, incluso algunos como el tió
Pacharito o Miguelico Breto o Tello tenían criados.
Eran al tiempo ganaderos con rebaños de ovejas, y además
de campos tenían parideras y casillas.
.Burguesía industrial y profesional, compuesta por los
propietarios de empresas, los cargos de la administración
y funcionarios públicos (maestros, farmacéutico,
veterinario, médico), cargos directivos de la Azucarera
(director, administrador) y de Renfe (familias como los
Baguer, Pina o Tena que transforman sus pequeños molinos
de harina, aceite en modernas fábricas industriales)

.Pequeños agricultores, propietarios que tienen que


coger tierra a medias para subsistir; ellos serán los que
pasarán a formar parte de un nuevo grupo social, porque
se incorporarán, en cuanto puedan a la Fábrica a
desempeñar un oficio dejando las tierras sin cultivar y
convirtiéndose en obreros, unas veces especializados, y
otras, las más, sin cualificación ninguna. Las tierras ya
no serán sino un complemento al jornal y lo que se coge
es solo para el consumo de la casa, pero no “p´a otre”.
Este grupo formará muy pronto una clase media.

.Oficios (los que desempeñaban), tales como comerciantes,


herreros, carpinteros, carreteros, panaderos, que eran al
tiempo propietarios y que generalmente formaban una
clase acomodada, ya que al amparo de la industria, tanto
el consumo como los beneficios, permiten un cierto nivel
de vida.

.Medieros sin tierra propia, criados y pobres

Ni que decir tiene que los grupos sociales no se dan nunca


puros y que hay muchos rasgos intermedios pero, de cualquier
forma esta estructura social confirma que si la formación de
la clase media, en general en España, es un fenómeno que
ocurre con la industrialización de los años sesenta, en el
caso de La Puebla fue un proceso que se anticipa casi en una
década, por efecto de aquel sueño del Regeneracionismo
Turolense y este proceso es sin duda otro elemento
diferenciador de nuestro pueblo, el espíritu de modernidad.

La medida agraria en La Puebla, común a todos los demás


pueblos de la zona, era y es la yunta o junta que es
aproximadamente la superficie que puede labrar una yunta de
caballerías en un día. Su valor difiere si la medida se aplica
a la huerta o al monte, ya que mientras que en la huerta la
yunta abarca 22 áreas 22 centiáreas y 22 deciáreas, en el
monte es de 44´44´44 o sea el doble.
La razón está en que la tierra de monte es más blanda, por lo
que el laboreo es más rápido y se tarda menos en trabajarla.
La correspondencia con la medida de superficie internacional
sería con la hectárea de forma que una hectárea corresponde a
cuatro juntas y media de huerta o regadío y a dos juntas y
media de secano.
La posesión de un número determinado de juntas era el
criterio de pertenencia a un grupo social u otro y así se
consideraba que uno era “labrador fuerte” cuando poseía por lo
menos entre 25 ó 30 juntas de huerta y 20 ó 30 de monte, lo
que permitía incluso vivir de las rentas que percibían de los
medieros y de los ganados.
El grupo considerado de los ricos podía poseer hasta cien
juntas de tierra en la huerta y otro tanto en el monte, además
de los rebaños.
El cambio urbanístico se producirá con el crecimien
to en torno a las industrias, de un fuerte núcleo de
población: el Barrio de la Estación.
EL BARRIO DE LA ESTACIÓN

Separadas por la Val de Zafán, sobre la que tuvo que haber un


puente de madera y un control de pontazgo medieval, las eras
del Calvario aparecen en los documentos del XVII como de
dominio del Señor y más tarde como bienes del Común.

Sobre una loma se comienza a construir una ermita que no se


terminó con las mismas características arquitectónicas de la
Iglesia y en el XIX se construirá otra pequeña ermita en honor
de la Virgen de los Dolores.( hoy es una de los edificios
emblemáticos del pueblo, acabado finalmente por el tesón de un
grupo de poblanos que durante años se esforzaron en que así
fuera).

Desde la loma del Calvario hasta la estación del ferrocarril


se construirán a derecha( por las eras) y a izquierda, hacia
la Azucarera, viviendas cuya razón principal es la cercanía a
las fábricas y la dotación de comercios y servicios que la
población dedicada a ellas necesita ( comestibles, carnicería,
escuelas, etc.)
Son viviendas de distinto tipo, sobre las que destaca
la "casa del director" (de la Azucarera) y las de los cargos
administrativos de mayor escala y el edificio de la Estación,
de arquitectura racionalista, es donde se observan que no son
edificaciones rurales, están hechas para obreros cualificados
y están dotadas de servicios que no tienen las del pueblo, lo
que produce una notable diferencia entre los que viven en el
pueblo y los del Barrio y un cierto aire de superioridad de
éstos sobre aquéllos.
La Alameda( Lamera) separa el pueblo del Barrio en un
kilómetro aproximadamente y en la actualidad está toda ella en
proceso de construcción, de forma que en no mucho tiempo se
acabará uniendo el pueblo y el Barrio como en su tiempo mucha
gente preconizó.

LA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL ( 1931-1937 )

Dejo este apartado para el último lugar en la evolución


histórica, pues merece un espacio especial, dadas las secuelas
que todavía quedan presentes en la memoria histórica del país
y como no en nuestro pueblo.
La percepción de riqueza aparente que dio la llegada del
ferrocarril, se esfumó pronto. La realidad es que la
influencia que debió ejercer en la zona no fue más que un
espejismo, pues los pueblos siguieron manteniendo la misma
estructura rural de siempre.
El sistema canovista basado en el caciquismo que se arrastraba
desde Alfonso Xll se mantuvo a lo largo del siglo.
Cada pueblo tenía dos o tres familias que poseían una
extensión de tierra mayor que los demás y que ejercían el
poder local, con una red comarcal y provincial.
El resto de los agricultores tenían una propiedad casi
minifundista; los pequeños propietarios de entre 5 y 20
hectáreas eran el 95% del censo de los pueblos, de ellos el
60% tenía menos de 5 hectáreas, insuficientes para mantener a
la familia, teniendo que conseguir ingresos como jornaleros,
medieros, en alguna industria o en la construcción (pantanos,
ferrocarril....).En 1937 Gastón Leval, propagandista y
periodista anarquista que recorrió Aragón decía de Andorra :
"Es una pequeña localidad situada entre los ríos Martín y
Guadalope en el borde de la meseta turolense allí la gran
propiedad era desconocida.
El rico trabajaba tanto como el más pobre y solo un labrador
poseía cuatro juntas.
Por término medio el campesino poseía dos.
Las familias situadas en el punto más bajo de la escala social
poseía un mulo y se ayudaban mutuamente a trabajar la tierra y
recolectar el maíz".*
Todo ello a pesar de las políticas llevadas a cabo en el
periodo anterior de Alfonso Xll y de la Dictadura de Primo de
Rivera en esta zona bajoaragonesa con las instalaciones que ya
conocemos de la azucarera, la construcción del ferrocarril
hasta La Puebla y la construcción de los pantanos de Escuriza
( 1893 ) y Cueva Forarada ( 1920 ) para el regadío de los
pueblos de Bajo Martin
La Puebla fue un pueblo afortunado por tanto al tener la
posibilidad de que sus habitantes trabajaran en la azucarera o
en el ferrocarril.
Tambien ellos son elementos favorecedores del cambio de ideas,
también serán las tierras bajas por donde se introducirán con
más fuerza las ideologías marxistas y anarquistas por su
proximidad a Cataluña y por tanto a los centros industriales.
*Gastón Leval: Collectives in the Spanish Revolution
Desde 1914 al 1918 se crean centros independientes de carácter
anarquista que se mantuvieron durante la dictadura de Primo de
Rivera, llegaba prensa anarquista libertaria desde Cataluña y
también desde allí llegaba ayuda económica para mantenerlos,
sobrevivieron hasta 1931 y en 1930, lo centros más activos del
anarquismo ( La Fresneda, Calaceite, Valderrobres) recibieron
la visita de Ángel Pestaña.
El movimiento sindical en Aragón en general estuvo formado por
sindicatos agrarios de pequeños propietarios con tierras
propias con pequeñas parcelas y cooperativas agrarias.
Los sindicatos obreros eran escasos, pero en la CNT existía
una sección de trabajadores azucareros, sin embargo en 1931 se
creó una federación nacional en el seno de la UGT del
Sindicato Nacional Azucarero (SNA) con la ayuda de las siete
grandes azucareras que se negaron a firmar las condiciones de
trabajo que ofrecía la CNT.
La CNT, era el sindicato mayoritario en España y por tanto en
Aragón, en 1931 estalla un huelga del sector convocada por la
CNT y apoyada por los trabajadores eventuales de la época de
campaña que tuvo escasa respuesta aunque en la azucarera de La
Puebla sí tuvo algún seguimiento.

La llegada de la República,el 14 de abril de 1931 afectó más


bien poco a las formas de vida ya consolidadas en La Puebla,
la República fue un momento importante en la historia de
España, pero en una España demasiado atrasada, pobre,
campesina, sin recursos, con muchas buenas intenciones, pero
con demasiadas controversias en su seno interno.
El fracaso de la República no fue solo la oposición de las
fuerzas oligárquicas burguesas y clericales sino las falta de
entendimiento de los diferentes proyectos de los partidos
políticos, enfrentados incluso entre ellos mismos.
Enfrentamiento entre PSOE y el Partido Comunista, entre los
partidos Republicanos y por supuesto con los partidos
conservadores que acabarían uniéndose en la CEDA, a esto hay
que añadir la fuerza ideológica anarquista en el campo y el
enfrentamiento en el seno del PSOE.
Se trataba de crear una República de carácter reformista
según las ideas de intelectuales como Azaña o como Prieto
dentro de un orden constitucional moderado de carácter
burgués( al estilo de la democracia actual) o un república
revolucionaria que acabara con el orden establecido y
modificara radicalmente las estructuras sociales, económicas y
políticas.

Los gobiernos de la República tuvieron que enfrentarse así


a las revueltas campesinas en Andalucía y Extremadura,( Casas
Viejas en 1933) pero también en Aragón.
La reforma agraria legislada no acababa de ser aplicada en los
latifundios andaluces, por lo que los campesinos, apoyados por
la CNT dan rienda suelta a su impaciencia sublevándose en
Casas Viejas (Cádiz), siendo reprimidos violentamente por las
fuerzas de orden público. Tambien en Aragón, en la tierra
baja, entre 1932-1933 se produce una huelga en el campo de los
recogedores de olivas como consecuencia de la mala cosecha. La
CNT era el motor de la huelga.
La aceituna era vital para los agricultores de la zona, tanto
para el consumo propio como fuente de energía básica, como
para los ingresos familiares.
El jornal de un hombre era de 6 pesetas y el de las mujeres de
4, aunque hubo que llegar a aceptar a 5´5 para los hombres y a
3 para las mujeres.
Las posturas de fuerza de huelga se mantuvieron tres semanas y
tuvieron un reconocimiento de la organización obrera de la
CNT. El debate interno de las ideas anarquistas caminaban
hacia el comunismo libertario y el colectivismo revolucionario
y la escuela sería un elemento muy importante para desarrollar
las ideas libertarias contra la cultura burguesa capitalista
que desembocaría en la construcción del comunismo libertario.
En 1933 el gobernador civil de Zaragoza E. Ordiales, por
orden del presidente de la República Niceto Alcalá Zamora,
declaró ilegal a la CNT y activistas cenetistas fueron
encarcelados.
El avance anarco-sindicalista se extendió sin duda por la
precaria situación económica en la que se encuentra la
república : se suspenden las obras de construcción del
ferrocarril Teruel-Alcañiz, y se cierran las minas de carbón
de Libros.
En junio de 1935 un corresponsal del Heraldo de Aragón,
expresa en una visita a Alcañiz, Alcorisa, Andorra y La Puebla
de Híjar :
"En dieciséis años todos los pueblos españoles han mejorado
algo..los bajoaragoneses no. Están igual que hace 16 años y
posiblemente lo mismo que hace cien.....
La impresión recogida de la visita a los pueblos aragoneses no
puede ser más pesimista, el abandono y la indiferencia de los
poderes públicos han hecho mella en el temple de los hombres y
estos han perdido la fe en el porvenir. No creen en nada ni en
nadie"
"El hambre de muchos hogares, donde no se trabaja, empieza a
abonar las voluntades jóvenes para enseñanzas descarriadas y
es necesario atajar el mal ahora. Dentro de un año quizá sea
tarde"

Y como si fuera una premonición la crónica del periodista, a


final de ese mismo año, la industria base de La Puebla, la
azucarera y por tanto la producción de remolacha, sufre un
parón con una baja de hasta el 52% de producción al aumentar
la del valle del Guadalquivir.con el consiguiente retroceso
para nuestra tierra.
El gobierno de Manuel Azaña, parece que tiene la voluntad de
apoyar la acción sindical con amplia representación cenetista.
El partido radical de Lerroux era la primera fuerza política y
por tanto presidía el gobierno.
El triunfo en febrero del 36 del Frente Popular y las nuevas
reformas legislativas de Azaña, crearon de nuevo un clima de
expectación y euforia en muchos casos al reanudar la
aplicación de la Ley Agraria y de Intensificción de Cultivos.
Acarreó también una situación de hecho en que los trabajadores
del campo y sus organizaciones, se convertían en fuerza local
dominante, apoyados por los ayuntamientos reconstituidos, el
clima de conflictividad se acentuó en el campo, especialmente
en los latifundios del sur y en Castilla.
Angel Pestaña, líder cenetista, en EL Sindicalista" (28 de
marzo del 36), escribe : "En un mes de actuación que lleva el
gobierno Azaña, eminentemente republicano, ha conseguido hacer
más labor constructiva que hubieran podido hacer sus
antecesores por más años que hubieran ejercido su mandato
desde el poder".
Sin embargo, la realidad era muy otra de la que describe
Pestaña : en abril, Prieto prepara la destitución del
presidente de la República, N. Alcalá Zamora.
Azaña sale del gobierno y es elegido presidente de la
República, mientras que los propios socialistas impiden la
designación de Prieto como presidente del gobierno, y
finalmente es nombrado Casares Quiroga, que siguiendo el
espíritu republicano creó un gobierno de intelectuales
burgueses, de pequeña y media burguesía ( catedráticos de
universidad, abogados...).
A los problemas antes citados de la República hay que añadir
los desórdenes, las huelgas, la inseguridad, la quema de
conventos, los asesinatos y las intrigas militares en un clima
internacional confuso en el que el fascismo alemán avanzaba.
De cualquier forma la vida en los pueblos poco o nada
cambiaba, las elecciones municipales prometidas para el 36 se
aplazaron, por lo que los munícipes regidores tuvieron que
mantenerse.
Las elecciones se hacían mediante listas abiertas, con
personas de todas las opciones políticas, y primando tanto o
más las características personales que las políticas, pues en
nuestra tierra no había una oligarquía fuerte como se podía
dar en otros lugares como en el mismo Híjar.
Las relaciones entre las gentes eran las normales de los
pueblos, con sus más y sus menos por cuestiones eternas :
lindes, riegos, herencias y como afirma Tuñón de Lara, apenas
las ideologías fascistas tenían calado social, el respeto a la
República establecido era el normal entre todas las fuerzas,
las más progresistas y las más conservadoras ( CEDA), en La
Puebla la fuerza mayoritaria era el PSOE.
El cooperativismo agrario estaba implantado desde hacía tiempo
en Aragón siguiendo los principios de Fourrier y de la A.I.T.
(Asociación Internacional de Trabajadores), creando una
Federación Agraria Aragonesa presidida por D. Jorge Jordana
Monpeón,de carácter láico con la implicación del PSOE Y UGT,
aunque también estaban integrados sindicatos católicos.
Mientras que se preparaba en Aragón el Estatuto de Autonomía
siguiendo el proceso que ya se había hecho en Cataluña,
Euskadi o Andalucía, estalló la sublevacióm militar en Africa.

GUERRA CIVIL: 1936-1939

La sublevación militar del 18 de julio pareció una más de las


ocurridas a lo largo del siglo anterior y principio del XX.
En Zaragoza, el general Cabanellas, desde la Capitanía General
declaró la ley marcial y derrocó a la autoridad civil. A
diferencia de Madrid y Barcelona, en Aragón todas las fuerzas
represivas del Estado se unieron a los militares rebeldes que,
conscientes del poder del movimiento anarco-sindicalista
actuaron con determinación.
Las elecciones del 36, habían creado un pacto de conveniencia
entre la clase obrera y los partidos burgueses republicanos,
aunque en otros pueblos supuso una ruptura, asustados por la
respuesta de la clase obrera, más que por la propia
sublevación.
Desde Cataluña se movilizan hacia Aragón partidas de
milicianos anarquistas : Carod por Calaceite, Valderrobres,
Alcañiz y Alcorisa, llega a la cuenca minera de Montalbán y
Utrillas, mientras que la columna Ortiz, que había salido de
Barcelona el 24-25 de julio se concentra en Caspe, tardando 18
horas en tomarla tras un intenso fuego y ríos de sangre.
Híjar, La Puebla de Híjar y Samper de Calanda caen bajo la
columna, siendo rechazados por primera vez en Belchite,
quedando todos los pueblos en la declarada como "zona roja".
En La Puebla, el episodio más relevante fue la llamada "Noche
de Peñalver" en la que el miliciano anarquista Peñalver que
comandaba un grupo de milicianos tomó el pueblo por la noche,
despertando a todos los vecinos, llamando de casa en casa
para que se reunieran en la Plaza del Ayuntamiento y
obligándoles a que puño en alto gritaran !viva la FAI.!,
mientras era encañonado el alcalde Federico Royo.
Aquella noche Federico se enfrentó a los milicianos que
consintieron que la gente se fuera a sus casas, aunque horas
más tarde (testimonio de Carmelo Royo, su hijo) se presentaron
en su casa armados encañonándole quien sabe con qué intención.
La presencia de dos compañeros Pedro Sanz y Juan Gracia con
pistola en mano impidieron la acción de los milicianos
salvando la vida de Federico. Fue la primera vez que Federico
salvó su vida, pero no la última, puesto que más tarde fue el
caso contrario : las tropas nacionales intentaron también
tomarlo como rehén y en esta ocasión fue Miguel Salvador su
vecino del horno, quien impidió que se lo llevaran preso al
hacer frente en su panadería a un grupo de falangistas que lo
buscaban.
El comunismo libertario : las colectividades.
Como ya se ha dicho anteriormente, las relaciones entre las
gentes del pueblo en la República, no tenían más problemas que
los comunes de cualquier pueblo en cualquier época, si bien es
cierto que las diferencias económicas eran considerables y
abundaba la penuria, no era de los pueblos más necesitados de
la comarca al crearse un tipo de agricultor-obrero por la
presencia de la azucarera y el desarrollo de la estación del
ferrocarril, a la que acudían todos los pueblos y los
transportes.
Es por ello que en La Puebla siempre predominó el PSOE y una
escasa oligarquía poseedora de tierras y ganados.
La llegada de las columnas anarquistas y el establecimiento de
las colectividades fueron el despertar de la crueldad y de los
enfrentamientos más duros vividos entre los vecinos.
Juan Zafón Bayo en "El Consejo Revolucionario de Aragón",
Edit. Planeta 1979, cita 9 colectividades en La Puebla de
Híjar, con un total de 7 146 miembros, en 1937.
También cita la intervención de los representantes de La
Puebla en el Pleno extraordinario de la Regional de Aragón de
la CNT reunido en Bujaraloz el 6 de octubre del 36, en que se
decidió constituir el Consejo de Aragón.

La intervención de la delegación de La Puebla expone el caso


de la fábrica azucarera: Estando cerca la campaña remolachera,
la fábrica no podrá funcionar por falta de elementos
imprescindibles, pues la fábrica y el almacén de abonos están
requisados por el Comité de Guerra.
La colectivización fue un hito, una experiencia única en la
historia, pero tuvo sus luces y sus sombras, para los teóricos
del anarquismo y según los principios del mismo, tal y como se
plasma en los Estatutos de fundación del Consejo
Revolucionario de Aragón.
1) Se debate entre dos posturas : la netamente libertaria y la
que tenía que adoptar por presión del gobierno ( que no
facilitaba armas para tomar Zaragoza).
2) Entre la organización de la colectividad por parte de los
anarqistas, (tanto de los venidos de fuera con las columnas
como de los del pueblo), y los no integrados en la
colectividad o integrados a la fuerza.(individuales)
3) Los desmanes, la violencia, robos de ganados, asesinatos,
etc. que se usó, por parte de los milicianos para imponer sus
teorías.

“La minoría anarquista creyendo llegada la hora de las grandes


realizaciones, no se resigna a que la mayoría no comprenda la
bondad de sus intenciones y, consciente de que se orienta
hacia el bien común, no vacila en imponerse a todos. Sin
contemplaciones retiene en sus manos la tierra incautada, los
aperos de labranza, las cuentas corrientes, las cosechas. No
se emplea ningún procedimiento conforme a las normas del
derecho, ni se respetan las reglas que son propias de toda
democracia. No hay libertad de elección o hay solo una
libertad aparente. Se ha de aceptar la colectivización a todo
trance y quien no la acepte debe ser tratado como enemigo. ?”
Rocío Navarro Comas, Las colectividades agrarias en los
folletos anarquistas de la Guerra civil española

Así el anarquista Souchy describe la situación de Calanda:


".....la carnicería está instalada en una dependencia de la
iglesia, instalación higiénica, bonita, como el pueblo no
había conocido nunca.No se compra nada con dinero : las
mujeres reciben carne a cambio de vales, pues pertenecen a las
colectividades y esto basta para obtener carne y otros
alimentos.
"Colectivistas e individuales cviven pacíficamente lado a
lado. Hay dos cafés en el pueblo, uno para los colectivistas y
otro para los individuales....los tejidos y las ropas no
faltan, pues cambian aceite con una fábrica de tejidos de
Barcelona"

Sin embargo la mencionada "noche de Peñalver" es un claro


ejemplo de como el alcalde fue forzado a "colaborar" por el
bien del pueblo con las milicias, que entraron en el pueblo
matando a gente, entr ellos al médico D. Sinforiano con una
muerte cruel o a Eloy Salvador.
En los aspectos positivos de la actuación de las
colectividades destaca la creación de un hospital en el Barrio
de la estación, para heridos de guerra y una escuela de
enfermeras. En el hospital se realizaron operaciones
quirúrgicas complicadas con un alto grado de profesionalidad
médica.
Por supuesto que se eliminó el uso de la moneda cambiándola
por vales de la colectividad avalados por el ayuntamiento y la
producción de los alimentos base se reguló bajo la vigilancia
de las milicias, así como el consumo, ya que estaba todo
controlado desde la oficina de abastecimiento (abastos)
situada en la plaza.
No se llegó a unificar el comercio en un mismo sitio como
ocurrió en Calanda, donde la iglesia fue el convertida en
mercado central de abastos, los comerciantes mantuvieron sus
tiendas, pero con los riesgos de abastecer materiales con
vales que no tenían respaldo económico y que sin embargo
debían de comprar con dinero legal de la República a los
abastecedores de Zaragoza ( clavos, martillos. Hierros.......)
Cada comunidad se regía por sus propias normas del consejo
comunal, en función de la necesidades del colectivista,de la
colectividad profesional y de la federación de colectividades.
La gestión de la economía era otro escollo, pero esta vez
entre la misma colectividad, ya que los beneficios obtenidos
debían ir a la Caja de Compensación para el intercambio entre
las demás colectividades y así alcanzar el equilibrio deseado,
la realidad era que de repartía entre los colectivistas,
dejando un 10% a la Caja, con lo que las discrepancias al
repetir el modelo burgués estaba servida, entre los mismos
anarquistas y las diferentes formas de gestión, que en
ocasiones llegaron a acercarse a modelo de la novela de Orwell
de "La rebelión en la Granja"
Las disensiones en el Gobierno Central sobre los anarquistas
crecen, Largo Caballero es partidario de mantener el sistema
con la oposición de comunistas, socialista de Prieto y
republicanos, a pesar de la presecia en el gobierno de
cenetistas como García Oliver o Federica Montseny, pero la
llegada a la presidencia del gobierno de Juan Negrín harán que
las cosas cambien para el anarquismo.
El 10 de agosto del 1937, apareció el decreto de disolución
del Consejo de Aragón : "Aragón se ha quedado al margen de esa
corriente centralizadora a la que debemos en gran parte la
victoria que nos está prometida".
Mantecón, gobernador republicano de Zaragoza fue el que
sustituyó al Consejo. Prieto encargó a Líster que cercase la
periferia de Caspe con la Segunda División que mandaba
ocupando a su ves cuantos comités de colectividades se
encontraba a su paso.Los comités locales fueron susutituídos
por los consejos municipales instalados por las tropas de
Líster, fueron ocupados los locales de la CNT y ocupados
militarmente y cerrados. Numerosos militantes fueron
detenidos.
Acabada la experiencia anarquista en los pueblos, la realidad
era que la guerra continuaba y el avance de las tropas
sublevadas era ya un hecho irreversible, Belchite y Teruel
sufren otros embates y son tomadas por los sublevados,el 8 de
enero en tomada por las tropas republicanas y el 20 de febrero
retomada por los sublevados. De julio a noviembre del 38, se
da la batalla del Ebro, en la que los republicanos se retiran
quedando despejado el paso para Cataluña, quedando solo Madrid
en manos republicanas hasta que el 18 de julio cae y con ella
la República.
Los primeros gobiernos del general Franco, organizan una nueva
España asentada en los principios del nacionalcatolicismo.
La base ideológica de los primeros años de la dictadura será
la de la Falange Española y en contra de lo Mola había
pretendido de crear una dictadura militar transitoria, Franco
hizo una amalgama de dictadura militar, estado fascista y
monarquía sin rey, dando leyes al régimen que amparara su base
legal : "el fuero del trabajo"( 1938), "El fuero de los
españoles" (1945),"Ley de Cortes" (en el 42),"Ley de Sucesión
en el 47, y Ley del Movimiento Nacional en el 58.En el 67,
promulgaría la Ley Orgánica del Estado, todo ello crearía un
cuerpo legislativo a modo de "Constitución española" aunque no
dejaba de ser un compendio de leyes dadas por el Jefe del
Estado de forma unipersonal.
Terminada la guerra,apoyándose en la Ley de responsabilidades
políticas de 9 de feberero del 39 y la promulgación del la Ley
de Represión contra el Comunismo y la Masonería en el 40, se
desató una profunda y cruenta represión del "enemigo
político", las cárceles se llenaron de gente objetos de
condenas por motivos diversos. Junto a juicios militares con
condenas a muerte, hubo juicios civiles con penas de cárcel,
confiscación de bienes, destierros....
Como ejemplo de estos hechos, incluyo la sentencia de Federico
Royo Arto, alcalde de la República por el PSOE en La Puebla en
el momento de la entrada de las tropas anarquitas, al que le
tocó jugar un difícil y duro papel, teniendo que tomar
decisiones impuestas por la fuerza de las armas, siendo el un
hombre de paz. Su hijo Carmelo me facilitó la documentación
con el fin de que quedara en la memoria histórica del pueblo.

Dº Salvador Hermani Fernández, sargento de la infantería,


Secretario nombrado para los trámites de ejecución de la
sentencia de la causa Nº 7065-40 instituída contra el
procesado Federico Royo Arto, y de cuya causa es Juez el
Especial, para el cumplimiento de sentencia de la 5ª Región
Militar el Oficial de Infantería D. Pedro Marín Blasco.

CERTIFICO:
Que a los folios que se indicarán, obran las actuaciones
judiciales que seguidamente se transcriben, las causas dicen
así :
.Al folio 84 : Obra sentencia: En la plaza de Zaragoza a 21 de
Mayo de 1942. Reunido el Consejo de Guerra de Plaza para ver y
fallar la causa Nº 7065-40, instruída por los trámites de
juicio sumarísimo contra el procesado FEDERICO ROYO ARTO por
el delito de Rebelión, dada lectura de los autos, oídos los
informes del Fiscal y de la Defensa y manifestaciones del
procesado, presente en el acto de la vista, siendo Vocal
Ponente el Oficial 2º del C.J.M.. D.Rafael Villamaña Arbán, y
resultando probado y así se declara que el procesado FEDERICO
ROYO ARTO, de 41 años de edad,natural y vecino de La Puebla de
Híjar( Teruel) y de antecedente izquierdista, unavez iniciado
el Movimiento Nacional, continuó en el pueblo. Habiéndose
dedicado a trabajar en el Depósito de Abastos sin que tuviese
actuación destacada de no perjudicar a nadie; en el mes de
octubre de 1936, habiendo tenido un grave incidente con el
jefe rojo apellidado Peñalver para evitar que este cometiera
desmanes, y habiendo sido amenazado por aquel, hubo de
marcharse voluntario al Ejército, sólo para evitar esa
persecución, permaneciendo en el frente hasta el mes de Agosto
de 1937. En el mes de Noviembre del mismo año fue nombrado por
una actuación moderada y en general favorable a los vecinos
del pueblo, continuando en el, hasta ser liberado, que huyó a
Cataluña marchando a Francia y regresando el 20 de Febrero de
1939.
La prueba testifical de informarle es favorable en general,
pues dicen que incluso evitó crímenes y la evacuación del
pueblo, si bien huyó el personalmente, pues no quiso violentar
a nadie para que lo hiciera a pesar de las amenazas que fue
objeto para ello de parte de un jefe rojo.
CONSIDERANDO que los hechos relatados constituyen un delito de
auxilio a la rebelión previsto y penado en el artículo 240 del
C.J.M. Del cual es responsable en concepto de autor el
procesado FEDERICO ROYO ARTO y sin que sean de apreciar
ninguna circunstancia modificativa de la responsabilidad
criminal. VISTO el artículo citado, los demás de general y
pertinente aplicación y la ley del 9 de febrero de 1939,
FALLAMOS que debemos condenar y condenamos al procesado
FEDERICO ROYO ARTO, como autor de un delito de auxilio a la rebelión sin
circunstancias modificativas a la pena de doce años de reclusión menor y a la accesión de
inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena, siéndole de abono la prisión sufrida
a resultas de esta causa. En cuanto a sus responsabilidades hábiles se
estará en lo dispuesto en la Ley del 9 de febrero de 1939.
OTROXI-Visto la circular de la Presidencia de 25 de enro de
1942 sobre examen de penas, acuerda proponer la conmutación de
la pena impuesta por la de seis años y un día, por considerar
el presente caso incluido en el grupo VºN. 6 de la referida
circular y habida cuenta especialmente la buena conducta y
actuación en su todo favorable a las personas derechistas
mientras desempeñó el cargo de Presidente del Consejo
Municipal. Así por esta nuestra sentencia nos pronunciamos y
afirmamos. ( cinco firmas ilegibles-rubricadas).

RESPUESTA RECOGIDA EN EL FOLIO 87 DEL REGISTRO PENAL: EXMO.


SR. El Consejo de Guerra ha solicitado sentencia, condenando
al procesado FEDERICO ROYO ARTO, a la pena de doce años y un
día de reclusión menor como autor como autor de un delito de
auxilio a la rebelión sin circunstancias a tenor del artículo
240 del C.J.M.. Con los accesorios de la inhabilitación
absoluta y responsabilidades civiles que se le fijarán con
arreglo a la Ley del 9 de febrero de 1939, todo ello en virtud
de haberse declarado probados los hechos que detalladamente se
consignan en la sentencia y cuya reproducción aquí no es
necesaria; se han observado los trámites esenciales en la
instrucción y fallo de esta causa.
La declaración de hechos probados no está en contradicción
manifiesta con lo que de los autos se desprende, es acertada
la cualificación jurídica de los mismos, y la pena impuesta es
la procedente a tenor del artículo citado. Igualmente son
conforme a derecho los restantes pronunciamientos de la
sentencia que se consulta y en su virtud es procedente que
preste usted su aprobación a la misma haciéndola firme y
ejecutoria. Si usted así lo acuerda, volverán los autos al
Juez de Ejecución de esta plaza para notificación,
cumplimiento, deducción de testimonios y demás trámites de
ejecución, cumplidos los cuales, los elevará seguidamente en
nueva consulta sobre estadística.
En cuanto al Otroxi, procede por sus propios fundamentos, la
conmutación de la pena principal impuesta, por la de seis años
y un día de prisión mayor. Usted(V.S.), no obstante,
resolverá.
Zaragoza a 10 de Julio de 1942.
El Auditor- López Fando, (rubricado y sellado)

Al folio 88:
En Zaragoza a 16 de Julio de 1942.
De conformidad con el precedente de acta y de mi auditor y por
sus propios fundamentos, apruebo la sentencia dictada por el
Consejo de Guerra que ha visto y fallado la reciente causa por la
que se condena al procesado FEDERICO ROYO ARTO a la pena de doce
años y un día de reclusión menor como autor de un delito de
auxilio a la rebelión con las accesorias de inhabilitación
absoluta durante el tiempo de la condena, siéndole de abono la
totalidad del tiempo del tiempo de prisón preventiva sufrida
por razón de esta causa y responsabilidades civiles que se
fijarán con arreglo a lo que dispone la Ley del 9 de Febrero
de 1939.
Respecto al Otroxi de la sentencia y por los propios
fundamentos por mi auditor expuestos, en uso de las
atribuciones que me están conferidas, acuerdo conmutar la pena
impuesta por la de seis años y un día de prisión mayor.
Pasen los autos al Juez de Ejecuciones de esta Plaza para la
práctica de los demás que se propone.
El Capitán General: MONASTERIO.

Y para que conste y a los efectos de su remisión al


interesado, extiendo la presente, que concuerda con su
original, al cual me remito de orden y visado por S.S.
En Zaragoza a 30 de Julio de 1942.
La historia, una vez más nos aporta lecciones de convivencia:
Federico Royo Arto, ante testimonios de otras gentes del
pueblo que abogaron por él,independientemente del matiz
político de izquierda-derecha, como la buena persona que
era,fue puesto en libertad condicional en Septiembre de 1942.

CAPÍTULO III
LA INFANCIA

EL EMBARAZO Y EL PARTO:

Como norma general la mujer embarazada no tenia una


consideración especial ni cambiaba sus formas de vida
habitual, continuaba con sus trabajos domésticos y faenas
hasta los últimos meses en los que ya se cuidaba más
procurando que no hiciese las tareas más duras. Si algún
problema se presentaba eran atendidas por los familiares mas
cercanos, tanto de su familia como de la del marido.
El parto tenía lugar en la casa asistida por una comadrona
que no era titulada sino que tenia voluntad y conocía las
técnicas más elementales, era en definitiva una experta, es
recordada la Sra. Juana "la Tesana” y el comadrón Minguillón.
Al médico, que siempre hubo en el pueblo(D.Sinforiano, D.Paco,
D.Luis),se le llamaba cuando las condiciones del mismo se
presentaban difíciles,aunque ya hacia mediados de siglo su
presencia era habitual,sustituyendo a las comadronas.A veces
en los partos especialmente difíciles se dio el caso de tener
incluso que ir en el tren a Zaragoza,con terribles dolores y
prolongadas esperas,por lo que la supervivencia tanto de la
madre como del hijo se hacia casi imposible.
La ausencia de un instrumental adecuado (que en caso de
necesidad podían ser unas tijeras de uso doméstico),y de las
condiciones idóneas tenían consecuencias a veces irreparables
para la salud del hijo/a y de la madre. Con todos los peligros
que suponían para las familias los partos, necesitaban que las
fuerzas divinas intercedieran en ese momento por lo que era
costumbre encender durante los últimos meses lamparillas de
aceite y rezar a los santos de la devoción de la familia y
especialmente a San Antonio y a San Ramón patrón de las
parturientas.

Sobre los recién nacidos existía la creencia de que si


tenían alguna mancha en la piel era por algún antojo de la
madre que no se hubiera cumplido,por lo que los antojos había
que satisfacerlos; una creencia generalizada era que si en una
familia en la que todos los hijos fueran de sexo, femenino la
séptima tenía la facultad de gracia para curar.

Después del parto la mujer guardaba la etapa de la


cuarentena como era costumbre en cama, evitando esfuerzos,si
no llegaba a ser toda la cuarentena si al menos estaba en los
primeros días de subida de la leche,por la posible retirada
(dar un pelo) a causa del frío, de un disgusto,de un esfuerzo
etc.
Eran cuidadas las mujeres con más atención sobre todo por
parte de la familia directa de ella, pero también por las
cuñadas y suegras que eran las encargadas de hacer las tareas
domésticas más urgentes como lavar o ir a por agua, el resto
de las tareas las iba haciendo poco a poco la mujer ayudada
por el marido y por los hijos mayores.
Los cuidados de la cuarentena no eran demasiado prolongados
en la mayoría de las mujeres del pueblo,a excepción de las
familias más acomodadas,a pesar de que las faenas domésticas
eran verdaderamente duras,desde encender el fuego por la
mañana a lavar,todas las ropas,paños,toallas,culeros,fajas,
camisas,etc. que necesitaba un recién nacido con todo el
proceso que esto implicaba : traer agua desde el Chorro, poner
a remojo la ropa con jabón habiendo previamente calentado el
agua, el lavado propiamente dicho con el lavadero de madera
apoyado en el barreño de zinc, o hacerlo en el lavadero
público llevando el barreño a la cabeza , apoyado en un rodete
( cosa que era todo un arte ), aclarar y dar azulete y
secar,en fin, todo un laborioso trabajo que suponía varios
días para mantener en condiciones las ropas de los niños.La
higiene era no obstante más bien escasa tanto para las madres
como para los niños y el aseo se hacía en las palanganas y
cubos de zinc, puesto que no había agua corriente,ni
retretes, ni por supuesto bañeras y duchas (como mucho se
lavaba “por partes"y no en todas las casas).

Las ropas de los recién nacidos eran de algodón para la ropa


interior,fajas,camisetas y culeros, así como los pañales que
ni que decir tiene, no eran de celulosa, sino de trozos de
algodón, a veces reutilizados. Los
jerseys,gorros,chaquetas,medias,toquillas,etc, para el
invierno se hacían en las casas con agujas de media o de
calceta, (ésta era otra de las tareas femeninas importantes).
La alimentación de la mujer recién parida era especialmente
cuidada durante el embarazo y la cuarentena; durante el
embarazo se creía que debía comer por dos personas,lo que
unido a los antojos y al caldo de gallina ( la mejor del
corral,siempre que la hubiera) ponían a las mujeres con unos
cuantos kilos,con el tipo propio de la matrona, que tener
buenas carnes era según el canon estético lo más valorado,y
sobre todo las connotaciones sociales y económicas que de
ellas se derivan como el tener buena comida, no coger la tisis
o no estar “aspiau”.

El Registro Civil, desde su inicio en 1874 hasta


1974,registra 7229 nacimientos,siendo los años 1875, 1876,
1884,los de mayor índice de natalidad
del siglo pasado con 105, 116 y 103 respectivamente, y 1906,
1918 y 1920 los del siglo XX, con 109, 110 y 112 .

EL BAUTIZO.

Se suele celebrar a los pocos días del nacimiento, en las


tres semanas siguientes, sobre todo por la tradicional
mortalidad infantil, propia del antiguo régimen demográfico y
por las creencias religiosas ya que el recién nacido debía
acristianarse lo más pronto posible por si se moría, siguiendo
la recomendación del Concilio de Trento.
Era una ceremonia familiar a la que asistían los familiares
más próximos y algún vecino con el que hubiera más amistad y
los protagonistas de la ceremonia eran los chiquillos que
formaban el cortejo . Solían llevar, abriendo la marcha una
jarrica con agua bendita para bautizar, una toalla, que en las
familias pudientes era bordada, y una vela.

Detrás los padrinos : la madrina que llevaba a la criatura


en brazos y el padrino. tradicionalmente eran los hermanos de
los padres ; en el primer hijo los padrinos se elegían en la
familia del padre,y los segundos en la de la madre("de parte
padre” y “de parte madre”).

El compradazgo no es especialmente fuerte en La Puebla ni en


general en Aragón, al contrario de lo que ocurre en otros
sitios de España,ya que los vínculos se refuerzan en el
interior de la propia familia sin necesidad de recurrir a los
amigos y personas ajenas a la misma, de ahí que los padrinos
sean,salvo casos excepcionales, familiares. Al padrino le
corresponde invitar a los vecinos y a los chiquillos del
pueblo a caramelos , peladillas, y algunas monedas (perras
gordas y alguna peseta) que se arrojarán a la salida de la
iglesia una vez concluído el rito,y que esperaban gritando:
!!aquí,aquí!!.
Si el padrino era roñoso los dulces eran mas bien escasos
pero si por el contrario era espléndido las peladillas eran de
las buenas de almendra y gordas,al igual que los caramelos, lo
que la chiquillería agradecía y comentaba al llegar a sus
casas.

A través de este rito religioso y social se da a conocer al


pueblo el nacimiento y la llegada al mundo de una nueva
criatura; a la llegada a la casa de los invitados, la familia
convidaba a unos dulces y algún vaso de moscatel,raspaos y
coscaranas y cada uno se iba a su casa después de desear buena
crianza.
Los trajes de acristianar no eran especialmente lujosos,a
excepción de las familias más pudientes que utilizaban encajes
, organdí o seda.Los niños iban con faldones sencillos o
envueltos en toquillas lisas de lana para el invierno y de
algodón para el verano.

Nombre de los hijos: La alta tasa de mortalidad infantil a


principios de siglo hacia necesario que para la supervivencia
de la familia los nacimientos fueran numerosos porque siempre
se podían esperar algunas muertes;así el número de hijos por
familia venía a ser de cinco a seis supervivientes,
manteniéndose de esta forma un alto nivel demográfico en el
pueblo. Este hecho condicionaba el nombre que se ponía al
recién nacido, puesto que el primer hijo/a solía llevar el
nombre de algún familiar, generalmente el del abuelo paterno o
el del padre y en el caso de las chicas el de la abuela
materna o el de la madre.
A principios de siglo era frecuente poner el santo del día y
a veces ni siquiera la familia lo elegía sino que el cura a la
hora de bautizar al recién nacido le imponía el nombre del
santo del día.
La inscripción en el registro del Ayuntamiento la hacía el
padre, pero también algún familiar cercano del recién nacido
que no siempre ponía el nombre que se había acordado, bien
porque no se hubiesen puesto de acuerdo o porque a él le guste
otro y lo cambiaba, con lo cual el nombre con el que se conoce
a una persona, y que está reconocido en la iglesia y el que
está registrado en el Ayuntamiento no coinciden a veces.

A mediados de siglo, sobre los cincuenta, se empiezan a


usar los nombres compuestos en el caso de los chicos, menos en
las chicas; las composiciones más comunes son el resultado de
unir el nombre de los abuelos paterno y materno, dando como
resultado los Juan Miguel, José Miguel. Juan Manuel, José
Manuel.
Repetir nombres de hijos ya muertos se consideraba una señal
de mala suerte para la criatura, así como ponerle el nombre de
algún familiar que hubiera sido desgraciado.

Los nombres más corrientes a lo largo del tiempo son los


tradicionales de José, Juan, Miguel, Francisco, Pedro,
Mariano, Manuel, Rafael, Luis, Tomás, Félix,
Pablo, Benito, Segundo,Valero, Marcos,Vicente, Andrés. Para
las mujeres por mayoría son las Marías, Cármenes y Pilares,
seguidas de Dolores, Natis, Asunción, Ángeles, Ascención

LA INFANCIA : de 0 a 12 años

Una de las funciones de la familia que más ha cambiado en


este final de siglo,es el papel afectivo y socializador que la
misma tiene con respecto a los hijos. Los medios de
comunicación y la sociedad de consumo, así como la calidad de
vida han llevado a unos comportamientos familiares muy
diferentes a los que la familia tradicional tenía hasta no
hace mucho tiempo. Uno de los cambios más profundos se ha dado
con respecto al papel protector y afectivo de los padres para
con los hijos.
Los sentimientos de cariño y protección de los hijos han
sido siempre un hecho propio de las especies especialmente de
la humana,en cuanto que estamos dotados de un mundo de
sentimientos y emociones,aunque no siempre se han manifestado
de la misma forma,y así los niños pequeños, aunque queridos y
cuidados, no eran especialmente mimados.

Nuestro propio carácter, poco dado al halago y a la


manifestación de los sentimientos, no se presta a las
efusiones afectivas; además la preocupación por la salud y por
el trabajo dejan poco tiempo,por lo que los niños recién
nacidos y hasta los tres años son una tarea de las madres, que
les dan los cuidados materiales, la comida, vigilancia para
que no tengan un accidente,. A veces, y cuando no había más
remedio el crío tiene que ir con los padres al campo a allegar
las olivas en el invierno bien envuelto en una manta al abrigo
del más y en el verano a la era en una sombra.

La familia era la primera escuela, no tanto en el


aprendizaje de conocimientos como de socialización; el hecho
de ser una familia numerosa suponía que entre los hermanos
había una convivencia en el juego y un reparto de las tareas
desde muy temprano, con lo que el pequeño aprendía desde muy
pronto a compartir sus cosas, su ropa, y a veces su comida con
los demás hermanos, que a su vez aprendían a cuidar de los más
pequeños, a darles calor en el invierno arropados con las
mantas o compartiendo el calor de los animales a la hora de
dormir o en el pajar (pajera) y espantándoles las moscas en el
verano.
Grupo de hermanos entre los cuatro y los ocho años a finales
delsiglo XIX
El tiempo estaba marcado por las estaciones del año y por
las faenas del campo, con poco tiempo para la diversión como
no fuera por fiestas de San Roque, Santiago o Semana Santa.
Aunque sin interrumpir las faenas laborales también se
celebraban las ferias de Septiembre y las fiestas de invierno
de San Fabián y San Sebastián, con lo que los niños esperaban
estos días con una gran ilusión porque en ellos podían ver y
disfrutar de las cadenas, caballitos de tiovivo, música
(flauta y tamboril y más tarde orquestas) que animaban el
pueblo y ayudaban a abrir sus sentidos.
La vida diaria era por el contrario monótona con algún juguete
hecho de trapo por la madre o la hermana con trozos de ropas
viejas rellenas de serrín o paja o bien creado y fabricado por
el padre que fuera ingenioso y que tuviera paciencia.

A partir de los cuatro años empezaban a ir a la escuela, que


era oficialmente obligatoria hasta los doce años, aunque no
todos los chicos y chicas del pueblo iban a ella y tampoco
todos estaban los años de enseñanza obligatoria, ya que era
necesario trabajar, para aportar a la economía familiar no
sólo su propio sustento sino una mano de obra importante por
barata y con un interés inmediato por ayudar a los padres a
levantar y mantener la economía de la casa.
A pesar de esta situación de precariedad, en La
Puebla,desde que la reina Isabel ll dispuso a mediados del
siglo pasado la obligación de asistir a la escuela, el
Ayuntamiento Constitucional (como figura en la Actas de
sesiones del mismo), mantiene las escuelas públicas, primero
como Escuela Unitaria,a partir de los cuatro años, organizada
por razón de género (escuela de chicos y de chicas), con una
matrícula de 100 niños y niñas en cada una de ellas, lo que
viene a corroborar el alto índice demográfico del pueblo hacia
finales del siglo pasado.
Con la dictadura del General Primo de Rivera, en el año 1927
se construyen las escuelas del Granero ya como Escuelas
Graduadas con tres grados de aprendizaje y con una
distribución parecida a las del resto de las escuelas que se
hacen en toda la geografía española: Un mismo edificio con dos
entradas, una para las chicas por la plaza del Granero y otra
para los chicos por la calle del Pez. Las aulas eran
espaciosas y luminosas, con grandes ventanales, y amuebladas
con pupitres de madera con tapas que se levantaban accediendo
a un gran cajón para guardar los libros y cuadernos; en el
centro unos agujeros para encajar el tintero de loza blanca
para mojar la plumilla de acero con la que se hacía la
caligrafía y los cuadernos de copia (intentando que no cayeran
borrones que habría que quitar raspándolos cuidadosamente con
cuchilla )
En el invierno la calefacción era una estufa de leña y como
humificador se ponía una lata de sardinas con agua.
Una vez al año los inspectores de Enseñanza Primaria iban
a supervisar la labor de los maestros y maestras por medio de
unos exámenes orales, previamente preparados, en los que a los
niños les preguntaban sobre geografía de España, historia, y
algún problema de matemáticas.
En 1844 el Ayuntamiento debía dar cinco onzas de
aceite diarias para el alumbrado a fin de que los vecinos
adultos aprendieran a leer , escribir y contar, ademas de 1000
reales de vellón para el pasante del maestro ( gasto que se
tuvo que suprimir por ser excesivo ), 4500 reales como sueldo
del maestro (con la obligación de tocar el órgano de la
iglesia), más 2oo reales para el alquiler de la casa . En 1851
se dota la plaza de maestra de niñas con un sueldo de 2000
reales de vellón, más 300 por equivalencia de las
retribuciones.

Las actas de 1861 recogen que había 86 chicos matriculados


en la escuela de los que 37 hacían el examen final de curso,
premiando a los mejores en “aprovechamiento y conducta”
,reconociendo entre los chicos a :
Mariano Gimeno en el curso superior
Teodoro Salvador en 7º
Santos Sierra y Eusebio Magallón en 6º
Simón Gimeno e Hilario Morlán en 5º
Pelegrín Salvador en 4º
Patricio Oliver en 3º

En cuanto a las chicas en el mismo año había 103,de


las que sólo 40 hacían el examen ( el resto abandonaban la
escuela o no sabían lo suficiente). Ellas estudiaban religión
y moral, lectura, escritura, labores aritmética ( hasta
dividir con enteros), y gramática castellana, en tanto que los
chicos estudiaban gramática, aritmética, sistema métrico,
geografía, agricultura e industria con varios caracteres de
letra. Al igual que los chicos también recibían premios las
chicas más aplicadas, destacando :
En la 8ª sección: Virginia Tejedor, Quiteria Mayandía
e Hilaria Magallón.
En la 7ª “ : Juana Palomar y Sebastiana Clavero
En la 6ª “ : Andresa Polo
En la 5ª “ : Antonia Alvarez
En la 4ª “ : Gregoria Piazuelo
En la 3ª “ : Constancia Valencia

Los regalos consistían en libros : Las cartas


litografiadas de Palucie, Las fábulas de Samaniego, La
Agricultura de Oliván, Aritmética de Fontova o la Gramática de
la Academia.
Los esfuerzos de la Junta de Instrucción Pública Local eran
muy meritorios pues es una constante preocupación en las actas
del Ayuntamiento las necesidades no solo de local, que plantea
graves problemas, sino las adaptaciones a las necesidades de
los chicos y las familias ( ya que para facilitar que pudieran
hacer las labores del campo y de la casa los exámenes se
hacían a las siete de la mañana, teniendo en el verano las
clases hasta las diez de la noche), regalando libros como ya
hemos visto y ejerciendo un control considerable sobre la
labor de los maestros y maestras (a los que llega a amonestar
en varias ocasiones), pero los resultados no eran todo lo
satisfactorios que debieran ser como manifiestan los maestros.

El censo de población en 1870 y 80 está entre los 1800 y


2000 habitantes y el pensamiento Regeneracionista Aragonés muy
presente como muestran las inquietudes del Ayuntamiento por la
Escuela y por la industrialización de la que nuestro pueblo
será un ejemplo importante con el ferrocarril.

El local donde se ubica la escuela pasa por distintos


sitios en el pueblo a lo largo de los dos siglos : En los
edificios del común, aún sin desamortizar: en la plaza junto
a la posada ; en el granero que fue del Duque, junto al horno
de la calle Mayor, en la casa del Duque en la plaza de la
iglesia, hasta que finalmente en la dictadura de Primo de
Rivera se instala en la plaza del Granero, también por
supuesto, antiguo granero del Duque, junto al otro horno de
pan.
En 1907 se da cuenta de una carta del Sr. Andrade (
diputado a Cortes por la provincia) a la que acompaña otra
carta del ministro de Instrucción Pública denegando la
solicitud de una escuela de párvulos (que sin embargo será
concedida un año más tarde); en el mismo año se acuerda hacer
un turno de concejales para vigilar la asistencia a la escuela
de adultos todos los días.
Autoridades provinciales y locales en la inauguración de las
escuelas Graduadas del Granero en 1927.
Grupo de chicos de la Escuela del Granero de entre
seis y diez años de los años veinte del siglo XX.

El recuerdo de algunos de los maestros y maestras queda en


la memoria colectiva del pueblo como los de Dª Pilar, Dª
Ángeles o Dª Rita,y lo mismo de maestros como el de Dº Julio
Sanz, maestro exonerado que mantuvo el amor a la enseñanza
con gran dignidad y al que en un bonito gesto el pueblo dedicó
las escuelas nuevas. D. Félix Monje, Dº Jerónimo Gómez,
maestro valenciano al que sus alumnos despidieron llorando en
la estación en una escena irrepetible e impensable en estos
tiempos.

Al igual que en el pueblo en el barrio de La Estación las


escuelas graduadas para los chicos y chicas formaban parte de
la acción educadora de principios del siglo y para el nuevo
núcleo de población que se genera en el Barrio es necesario
también una escuela de niños y otra de niñas. Para las
generaciones de los 50/60 los recuerdos de Dª Delia, Adelaida
Dª Nati o de Dº Antonio y Dº Alfonso están también formando
parte de esa memoria colectiva.
La escuela de los 50 y 60 era la heredera de la España de
la post-guerra civil con todas las características de la
época: por la mañana se hacían ejercicios, copias, problemas,
etc., las tardes se dedicaban a trabajos manuales de
marquetería, de dibujo, etc. para los chicos y de labores y
bordados para las chicas, amenizadas con lecturas en voz alta
de novelas juveniles y de aventuras (así se trasmitían los
roles propios de cada sexo).

La hora del recreo, que se hacia en la calle, estaba


destinada a juegos claramente diferenciados para chicos y
chicas, pues mientras las chicas saltaban a la cuerda o
jugaban al corro los chicos lo hacían al frontón, a marro, al
burro, las chapas, a los pitos o al zurriagazo, a esconder la
correa, a brincar ,a la faba..…
Tras los años del racionamiento y durante los 50/60,la
Escuela Nacional enseñó a las nuevas generaciones a cantar el
“Cara al Sol” cada 20 de Noviembre,y a rezar el Vía Crucis en
las eras del Calvario cada viernes de Cuaresma, cantando
“Montañas Nevadas” y merendando mantequilla y leche en polvo
que regalaban (nos enteramos años mas tarde) los americanos.

La Enciclopedia Álvarez nos hablaba del Imperio Español de


Felipe ll y pintábamos en la pizarra de la escuela las grandes
epopeyas de la historia de España (Numancia, el yugo y las
flechas o Guzmán el Bueno).

Los momentos de juego era el de “la fresca" en el verano en


el que mientras los mayores hablaban de sus cosas, de la
cosecha, de los precios, de lo que pasaba por el
pueblo....,los pequeños jugaban hasta la hora “el sereno” que
venía a coger a los chicos que no tenían sueño; era muy propio
de este momento hacer juegos de escondite, con un cacholete o
simplemente contando, del “pique”, de hacer carreras de sacos,
y sobre todo de “hacer calaveras” con las calabazas huecas a
las que se les ponían dentro una vela y se les recortaban las
formas de los ojos de la nariz y la boca dándoles un aspecto
fantasmal que asustaba por la noche.

Otros entretenimientos de los chicos y chicas , ya en edades


adolescentes era coger latones que después de comidos se
tiraban los huesos con una caña preparada de forma que si
afinaban la puntería hacían daño hacia a quien lo tiraban
(normalmente entre los mismos chicos o a las chicas que
paseaban por La Teja), lo mismo hacían con los “cachurros” que
los tiraban al pelo de las chicas para meterse con ellas o
"amochonar" pájaros, que en las noches de verano era casi un
deporte; consistía en deslumbrar a los pájaros que estaban por
la noche en los árboles con linternas o fogonazos y cuando se
caían al suelo se les daba un golpe y se les mataba, para
después comerlos asados entre los amigos, claro hoy en día
esto no se podría hacer por varias razones, una de ellas que
está prohibido por la ley de protección medioambiental, pero
otra y ésta es determinante porque no hay ya pájaros (gorrión
común).

Los juegos tradicionales, como tirar de la cuerda, las


tabas, las carreras de sacos o el pique, el pañuelo o la
gallina ciega y el corro aunque no se practiquen habitualmente
por los niños de nuestro tiempo y hayan caído en el más remoto
olvido las letras de canciones de corro como: "la chata la
molinera" o "estaba el señor don gato”, merece la pena que se
les recuerden a las nuevas generaciones, para que conozcan la
cultura de sus mayores.

La llegada del cine por los años 20, casi en los albores de
la historia del mismo cuando todavía las películas se hacían
sin sonido y por tanto había que ponerle música directa, en la
calle del camino de Samper (hoy domicilio de Santiago Millán)
y sobre todo de la televisión en los años sesenta fue una
revolución; poder ir a las películas “toleradas para menores"
que la etapa franquista permitía y poder ver todos los
domingos a Rintintín, el perro del Séptimo de Caballería, en
el bar de “La Picaraza" o Casino de la calle General Franco
(ahora calle Molino Aceitero), nos permitía pasar unos
domingos maravillosos con la ilusión de que con las propinas
de los tíos y de los abuelos se podía comprar un helado en el
Balbino, un sidral en “la Jopea" o un pastel en “la Justa”.
A la chiquillería se le solía gastar bromas para distraer a
los mayores y reírse; una broma habitual el día de la matanza
del tocino era mandar a algún chico más o menos bonachón a
buscar" el molde las pellas”, a casa de un vecino que,
conociendo la broma, le daba al chiquillo algún objeto pesado
que le costara trabajo arrastrar, con gran regocijo de la
familia cuando le veían llegar cargando el peso.
La noche de los Reyes Magos era como para todos los niños de
España una noche mágica, y a los Reyes había que ir a
esperarles un buen rato al Chorro o a la Plaza del
Ayuntamiento .!con una camisa y una caña!. Cuando, cansados de
esperar la llegada de los Reyes, se iban a sus casas era el
momento de ir a poner en el balcón los zapatos con la cebada
para los camellos.

La noche del trentaiuno de Diciembre, como broma se decía


a los chicos que había que ir a la posada a esperar al hombre
de las trescientas sesenta y cinco narices, cosa que asombraba
a los más ingenuos, y de la que se reían los más listos que,
no obstante, se asustaban fácilmente con unos “Reyes” salidos
del Callizico Rodica o se aterraban con el pajarico “Pizón” de
Radio Zaragoza, que cada tarde desde la E.A.J. 101 decía si
la Angelines se hacía pipí en la cama o si Paquito había
dicho “tiá pichorrana” y los Reyes sólo le traerían carbón.
Canciones de corro de los años veinte y treinta :

El veinte de Mayo
al campo salir
a coger las flores
de mayo y abril

------------

Mambrú se fue a la guerra Si vendrá


por la Pascua
que dolor, que dolor, que pena o por la
Trinidad
Mambrú se fue a la guerra
do,re,mi,do,re fá
no sé cuando vendrá o por la
Trinidad
do,re,mi,do,re,fá
(repetir la estrofa anterior)
no sé cuando vendrá

Canción de escondite:

La colica “el abadejo”


aquí la pongo y
aquí la dejo

Juego de las agujas:

Era un juego de chicas. Se coge un montón de agujas de cabeza


y se echan al suelo removiendo la tierra, van buscando por un
orden establecido previamente una aguja cada vez y la que coja
más es la que gana.

Canciones de corro y comba (años cincuenta/sesenta)

La Chata la Molinera Se pinta los color gua gua


gua gua gua gua Como es tan fina
con gasolina
trico trico trá trico trico trá
Como es tan fina con gasolina bailó
bailó bailó bailó bailó bailó
bailó bailo bailó bailó bailó bailó

Y su novio le dice
gua gua gua
quítate eso
trico trico trá quítate
eso bailó bailó
bailó

Estaba el señor don gato :

Estaba el señor don gato Ya lo llevan a enterrar


sentadito en su tejado por la calle del pescado
marramamiau miau miau marramiau miau miau
sentadito en su tejado por la calle del pescado
y al ver a una gata parda --------
se ha caído del tejado Al olor de la sardina
marramamiau miau miau el gato ha resucitado
se ha caído del tejado marramiau miau miau
--------- el gato ha resucitado
Se ha roto cuatro costillas --------
el espinazo y el rabo Por eso dice la gente
marramiau miau miau siete vidas tiene un gato
el espinazo y el rabo marramiau miau miau
---------- siete vidas tiene un gato
---------

LA PRIMERA COMUNIÓN:

Es un rito de paso a la vez que un sacramento cristiano


católico en el que además de recibir por primera vez, para los
creyentes el Cuerpo de Cristo, se reconoce que el muchacho/a
ya tiene uso de razón y pronto se convertirá en adolescente.

Se celebraba, según épocas, entre los siete y diez años y


de alguna forma es un ensayo para otro rito de paso : la boda,
pues a las chicas se les viste con trajes blancos de tules,
con velos y flores y en las felicitaciones verbales se les
desea a los padres que : "Que la veas bien casada".

A los chicos se les viste por primera vez “de hombres" con
pantalones largos y chaqueta y corbata o bien con trajes que
recuerdan a los militares, de “marinero", de “almirante" etc.
que será el próximo paso que dará en la vida : el del servicio
militar.

A principios del siglo XX los chicos/as de familias que


tenían pocos recursos económicos comulgaban en la “misa
primera” y lo mismo se hacía si había habido una desgracia
familiar, una muerte etc.
Los hijos de las familias más pudientes comulgaban en la
“misa mayor" con vestidos apropiados para la ocasión y sus
adornos correspondientes : diadema, rosario, libro, limosnera,
flores, en tanto que los chicos llevaban traje, banda, rosario
y zapatos con cordones. Los vestidos se aprovechaban después
como vestidos de mudar para los días de fiesta.

Una vez terminada la misa en la iglesia, los comulgantes


iban a las casas de los familiares y vecinos a saludarles y a
recoger las propinas que guardaban en las limosneras. El
comulgante besaba la mano del familiar y éste al darle la
propina le recomendaba : "Que Dios te haga muy santico".
No era costumbre hacer un gran banquete como ahora, sino una
comida en la casa, algo más especial que de costumbre, como
matar algún pollo del corral y sin faltar las tortas, las
mantecadas, las harinosas y el moscatel o el vino rancio bueno
que se guardaba para las ocasiones importantes.

El rito cambia algo en las décadas de los cincuenta/sesenta


en las que una mayor disponibilidad económica permite que las
comuniones en la misa mayor sean más numerosas y por lo tanto
más vistosas las ceremonias; el hecho de comulgar en un orden
de primero a último según el chico/a se supiera el catecismo,
estableció una competencia entre las familias de los
comulgantes por ver quién era el que comulgaba el primero/a,
ya que era signo de “listeza” o bien de “torpeza” para los
últimos, claro que hay quién dice que :"Hubo quién comulgó el
primero y ya no volvió a aprender nada en la vida porque se
dejó toda la sabiduría con el catecismo” .

Como era una sociedad que apenas estaba saliendo de la


subsistencia y el aislamiento de la Guerra Civil, cualquier
juguete, libro, o propina era recibido con una gran alegría
por los comulgantes sin llegar ni mucho menos a la abundancia
de comidas y regalos que reciben los niños ahora. La
preparación de la catequesis se hacía en la iglesia con la
participación del párroco del momento que a principios del
siglo era mósen Francisco Peralta (obispo después Vitoria,), y
más tarde M. Félix, M. Francisco y en los 50/60 era mosen
Paulino y M. Carmelo/M. Cristobal, y las catequistas mayores
Mª Luisa Lacalle que además de catequista en sus últimos años,
fue durante mucho tiempo parvulista particular actuando de
guardería en su propio domicilio, también Felisa Sierra, entre
otras.
Primera Comunión : Se puede observar los cambios y la
evolución en las modas adornos y símbolos usados en el rito
desde la primera década del siglo, años veinte, a los treinta
( segunda foto), en los cincuenta y los recordatorios de los
sesenta.

CAPITULO IV

LA JUVENTUD

A los doce/catorce años a principios del siglo (por el 1900)


el trabajo del campo era ya un hecho normal para los chicos, e
incluso antes. A finales de este siglo, ya a las puertas del
siglo XXI, en el que España es uno de los diez países
desarrollados más ricos del mundo, nos puede parecer mentira y
absolutamente lejano que los niños con seis años fuesen a
trabajar, pero no era un hecho tan insólito en la España de
principios de siglo, o sea de nuestros abuelos, así es que
cuando un joven se iba al servicio militar estaba ya harto de
trabajar.
En nuestra sociedad se considera joven a quien está en las
edades comprendidas entre los 16 años, final de la Educación
Secundaria Obligatoria,hasta los 25,en que se ha podido
encontrar el primer empleo (aunque no siempre es así) y se es
maduro para crear una familia.

Es en la juventud donde se ponen de manifiesto los roles o


papeles que se han ido aprendiendo y trasmitiendo de padres a
hijos según los géneros (masculino y femenino) y así las
chicas que han aprendido en la escuela a coser, bordar, y en
su casa a hacer las tareas domésticas, continuarán en su
juventud bordando para preparar su ajuar de boda, haciendo las
faenas de la casa, llevando la comida al campo al padre o
trabajando en el servicio doméstico o en el campo. Los chicos
mientras entran en filas y son llamados al servicio militar
("mili"), trabajan en el campo, y si tienen suerte entrarán en
época de “campaña” a la Azucarera, o bien a la Renfe.
Es en esta época de la vida cuando se hacen las cuadrillas
de amigos, que suelen coincidir por razón de “quintas", por
ser de la calle, ir a la escuela juntos o ser los padres
amigos. Las cuadrillas suelen ser más numerosas que los
amigos, pues en la cuadrilla se solían juntar jóvenes de
edades diferentes y había siempre unos que eran más amigos que
otros por coincidir por carácter, por clase social, etc. Lo
mismo ocurría con las amigas, que se juntaban en cuadrillas,
siempre había dos o tres grandes cuadrillas en las que había
uno o varios grupos de amigos más próximos.
Las cuadrillas en los días de fiesta y en las vísperas de
fiestas y domingos se reunían para rondar a las mozas con
guitarras y bandurrias y de vez en cuando las mujeres sacaban
un porrón de vino y algunas pastas para agradecer la ronda o
bailar con alguno de la rondalla, entre risas, chascarrillos,
piques y picadillos.
La ronda no solo era para las chicas solteras sino que
cualquier mujer con salero y brío podía salir a bailar una
jota bien bailada; así cuentan de la tía Felipa,la hornera,
que en cuanto oía la ronda en el Granero dejaba la masa y
salía a bailar,picándose en las vueltas con el bailador por
ver quien las daba antes y más ligeras. Además la ronda era
una forma para saber si la moza que le gustaba al rondador
respondía o no a los requerimientos de éste, antes de
“hablarle" para ir sobre seguro.
Rondalla en las escaleras de la iglesia a la salida de misa
mayor, en los años treinta. La música de la rondalla, el
canto de los rosarieros, las orquestas... constituían los
grandes alicientes de las fiestas para los mayores y pequeños.

Jotas de Ronda:

Yo venía de regar Ya está la ronda en la calle y


estabas en la ventana ya está la “formalidá”
y me hiciste una seña nadie se meta con ella
que estabas sola y entrara que ella no se meterá
__________ __________
Por la calle abajo va Capullico,capullico
una cordera sin madre ya te estás volviendo vieja sino me la
quita Dios ya va viniendo el tiempo

no me la quitará nadie de decirte alguna cosa


Pero no solo los mozos rondaban a las mozas sino que
también ellas, cuando se fijaban en algún mozo no tenían
reparos en cantar cuando pasaban por delante de su puerta,
como ocurría en el caso de “las arrancadoras”, espigadoras que
iban a recoger los restos del trigo montadas en carros al
clarear el día, cantando jotas y coplas dedicadas a los mozos.
Recordaba mi madre, que a su hermano le cantaban al pasar por
la harinera la siguiente copla :

Juanito, Juanito ,Juan


no bebas agua de noria
que te pondrás amarillo
y no te querrá la novia

La rondalla siguió haciendo la ronda, y dando conciertos los


días de fiesta, pero también los nuevos inventos, el gramófono
y las orquestas llegan a La Puebla que por los años veinte y
treinta está en plena fiebre de industrialización y la
juventud baila en los dos locales que para ello se habilitan
en la calle de la posada y frente al cuartel viejo en la calle
las Eras, eran “La Doba”,más distinguido, en el que había que
pagar una mensualidad y “La Maravilla” más popular, el Casino
constituía uno de los puntos de encuentro y diversión, sobre
todo el casino de los “ricos” en donde se llegaba incluso a
jugar con apuestas importantes a las cartas, pero también se
bailaba con gramófonos en cualquier local particular o incluso
en una era si se terciaba.
Las fiestas de invierno eran en esta época incluso más
importantes que las de verano, ya que al no existir las
vacaciones tal y como las conocemos ahora, las fiestas se
convertían para el pueblo en una interrupción de la monotonía
y la dureza que imponía el frío; San Fabián y San Sebastián
eran las fiestas en las que las chicas podían lucirse con sus
mantones y trajes de baturras llevando a la cabeza canastillas
de pan bendito en la procesión de los santos patronos.

Me cuentan que era costumbre rifar un tocino entre los


vecinos para pagar la fiesta con el dinero que se sacaba de la
rifa, pero no era un tocino cualquiera ya que había sido
criado entre todos los vecinos del pueblo con los desperdicios
que se tiraban a la calle y dormía en la última casa en la que
se paraba al hacerse de noche. Hay que tener en cuenta que
las comodidades que hoy en día gozamos en La Puebla son un
logro reciente, puesto que el agua corriente y el
alcantarillado, así como la pavimentación de las calles
comienzan a hacerse hacia finales de los años cincuenta y en
los sesenta, y que hasta entonces las calles eran de tierra,
con fango y barro hasta el tobillo cuando llovía donde se
atascaban los carros y las caballerías, que eran los medios de
transporte y la maquinaria agrícola; así, al no haber
alcantarillado, los residuos fecales iban al corral, a alguna
fosa séptica, que todavía hay quién recuerda que por limpiar
la de la plaza murieron tres personas entre ellas el
Secretario del Ayuntamiento,o simplemente a la calle, por lo
que los desperdicios servían para alimentar a los animales
domésticos, en especial a los cerdos que se engordaban en las
“casetas del tocino; "el dicho “pá´l tocino tié que ser"
refiriéndose a las sobras es un claro ejemplo, usado con
tono irónico y socarrón.

La guerra de África primero y la Guerra Civil mas tarde marcó


las vidas de muchos españoles, y por supuesto de muchos
poblanos al estar en uno de los escenarios mas crueles de su
desarrollo. Los jóvenes son los que van a los frentes de
batalla y los que primero mueren en las guerras, por lo que
tras ese difícil y duro episodio de nuestra historia, la
juventud vuelve a tomar las calles del pueblo, esta vez en
otra España,seguramente más ñoña, más resabiada más triste,
vigilante, con las señoritas de Acción Católica haciendo
teatros para reparar la iglesia o comprar un paso de Semana
Santa (San Juan), pero poco a poco la calma vuelve, y las
heridas se van cerrando con el paso del tiempo que todo lo
cura, hasta cicatrizar, para que la historia no se detenga y
camine hacia adelante.
Los domingos después de misa se iba de paseo por la Teja y
hasta el Vación. Por la tarde un paseo hasta la estación para
ver pasar el tren camino de Barcelona ("pa`bajo”) o camino de
Zaragoza (pa´rriba"). Con la llegada de la luz a la vuelta de
tan gran caminata era la hora de recogerse en casa.
Los chicos de la postguerra tuvieron que hacer una larga
mili de dos años de duración, lo que supuso que los
matrimonios de esa época se realizasen a edades relativamente
tardías (sobre los 30) y que como consecuencia abundase la
soltería.

El Servicio Militar :

Ha sido un auténtico rito de paso para los chicos aunque en


este final de siglo ha perdido toda su importancia ,pero que
en otros momentos de la vida de los pueblos ha marcado la
ocasión en la que el chaval (zagal) vuelve de la mili con un
nuevo rol, "hecho un hombre”; se asemeja a los ritos de
iniciación que tienen algunas culturas en los que los
muchachos tras un ritual y unas ceremonias se convierten en
guerreros. Asi pues el servicio militar se convertía en un
rito que marcaba el principio de la "hombría” de un chaval.

Desde que los jóvenes son tallados hasta que son llamados
para incorporarse a filas, los quintos van tomando conciencia
de que forman un grupo especial en el pueblo, creando vínculos
entre ellos que permanecerán toda la vida :
"El ser de la quinta de fulano o mengano". Además podrán
hacer “quintadas” o sea podrán transgredir el orden
establecido por unos días haciendo bromas (generalmente
pesadas y que hoy consideraríamos como burradas) como quitar
los conejos a la tiá fulana, mengana o perengana; saltando
por una tapia, “estozolarlos” a golpes contra la tapia con
gran risa de todos los quintos y comerlos en un corral o en
una paridera asados a la brasa, o entrar en una huerta y
arrasar el hortal, comiéndose los melones y las sandías.

La tarde anterior al tallado de los quintos, “la talla”,


se iba a casa del Sr. Alcalde a pedirle permiso para rondar
por la noche, permiso que por supuesto se concedía con
precauciones y advertencias y se preparaban a continuación los
instrumentos para la ronda, la guitarra, panderetas, ganchos,
todos ellos adornados con cintas de colores, se tomaba la cena
bien servida y comenzaba la ronda a las mozas, las novias o
las pretendidas. Durante todo el día siguiente después del
tallado en la Casa la Villa se continuaba la juerga hasta que
“el cuerpo aguante”. Si las quintadas eran demasiado grandes
el alcalde debía llamar al orden, cosa que hacía el alguacil
no sin dificultad.( parece que en esto las cosas no han
cambiado demasiado hasta la fecha, siempre y cuando queden
mozos)

La entrada en quintas era señal también de que había que


“hablar” a la chica que uno quería y pedirle relaciones para
poder así escribirle y tener “algo" seguro para la vuelta a
casa, puesto que a buen seguro, ella le iba a guardar la
ausencia. En ese sentido puede también considerarse un rito
de iniciación sexual.

Las quintas del 1918,19 y 20,a causa de la terrible Guerra


Civil estuvieron en el servicio militar seis largos años,
desde los 18 a los 24,por lo que en este caso no fue
únicamente un servicio a la Patria sino también un gran
sacrificio por ella.
En todas las casas existe una foto de recuerdo de esa etapa de
la vida en la que el hijo inmortalizaba y se enorgullecía del
paso a la edad madura, aunque fuera con dolor y sufrimiento,

El noviazgo
Tenía dos etapas claramente diferenciadas : una la de
festejar en la calle y otra más formal, la de “entrar en
casa"; en cada una de ellas las obligaciones eran distintas y
por supuesto el grado de compromiso que se tenía.

Mientras que festejar era pelar la pava en la calle, ya


fuera paseando, en un portal, yendo al Chorro a por agua o a
hacerse una gaseosa de Armisén en verano, y no hay todavía un
compromiso serio sino de “tanteo" (por eso se dice que
“festejar no es casar") , entrar en casa implica que se va
con intenciones serias de hablar de matrimonio y que si la
chica acepta que el chico entre en casa y “hable” con el
padre, previamente preparado por la madre, queda
comprometida una relación formal que terminará en boda.

En la cultura tradicional de principio de siglo las


relaciones entre los mozos y las mozas no eran tan espontáneas
como lo son ahora y el control social era mucho más fuerte, de
manera que si una chica era vista con varios chicos era ya
motivo de murmuración y de comentarios maliciosos, por lo que
se cuidaban muy bien de que no se les viera, ni siquiera se
notara hasta última hora las relaciones, con lo que las
ocasiones de verse y conocerse eran más bien escasas y los
conflictos abundantes.

Siempre había alguna amiga “celestina” que preparaba el


terreno para el amigo que quería "hablar" (pedir relaciones:
fulano ha hablao a.....; ¿ya te ha hablau?) a una moza, y
aunque se conocieran poco y no se hubieran visto más que de
lejos en la iglesia o en la calle Mayor,se hacían llegar los
mensajes que lograban que poco a poco se fuera fijando en el
joven pretendiente y las alabanzas de sus méritos: "es buen
chico", "es trabajador", "no es borracho", "es honrau", son
atributos que adornan a los hombres y que se buscan y valoran
por las mujeres.
Previamente él se ha informado de las cualidades de la
chica sobre todo valorando que sea” “trabajadora, limpia y
escoscada" y si además era de “posibles" mejor que mejor. A
veces no era éste un capítulo desdeñable, para poder juntar
algún campo o ceder un derecho de riego, de pasto o de era y
desde luego tenía que ser ante todo “honrada" pero con un
sentido de la honra distinto de la del hombre pues mientras
que la honra del hombre se entiende en que no sea “marrullero
y mentiroso", la de la mujer hace siempre referencia a un
adecuado comportamiento sexual (la honra femenina).

Las buenas mozas, se podían lucir en todo su esplendor en


la calle Mayor yendo a por agua al Chorro con los cántaros a
la cabeza y con la “rasmia" y en los bríos que mostraban en la
“Teja" o en el “Ojico” fregando los platos o en el lavadero
del Charif.

Preparado el camino, no sólo por los amigos sino por las


rondas, las miradas y los gestos se decidirá a “hablar" a la
chica, que según todos los indicios le dará el sí. Pero, si a
pesar de todos los requerimientos la cosa fallaba y la chica
le decía que no, era tal la humillación que no se podía dejar
sin respuesta, por lo que el pretendiente rechazado solía
reaccionar con algún signo de rabia, como defecando en la
puerta, dejando una piedra para que no pudiera sacar el padre
el carro, rompiendo los cristales de una pedrada, o dejando un
animal muerto.…
Era una señal de escarnio para la moza que le había dado
calabazas, con lo que el mozo recuperaba su honor y se burlaba
de ella riendo también la gracia sus amigos, aunque desde
luego no la pretendida. Estos acontecimientos eran sabidos por
todo el pueblo y ocasionaban riñas y rencores para toda la
vida entre las familias e incluso pasaban a veces a las
generaciones siguientes.

Jotas al respecto de los amores no correspondidos:


- En tu puerta plante un pino
pensando que me querías
y ahora que ya no me quieres.…
no puedes sacar el carro
________________
- El rondador ha roto ya su guitarra
porque su amor ya no le quiere nada

- El rondador se morirá de pena


porque ya no le quiere su morena
_________________

Durante el servicio militar la novia guardaría celosamente


la ausencia del novio vigilada desde lejos y disimuladamente
por los parientes del novio y los amigos y amigas mas íntimos;
debía de hacer alguna visita discretamente a su futura “tía",
saludarla y pararla en la calle para preguntar por él y
contarle las noticias que había. Las noticias llegaban por
carta, y siempre había alguien encargado de escribirlas en el
caso de que no se supiera “de letras", circunstancia no muy
infrecuente a principios del siglo (la tasa de analfabetismo
en la provincia de Teruel en 1900 tenía una estimación del
69,2%,superior a la del resto de Aragón y a la
nacional,63’8%.)(Carlos Forcadell, Cartillas Turolen-
Ses, “El Regeneracionismo turolense a finales del S.XlX"-
.1993).

Los textos de las cartas de los novios y de las postales


eran más bien discretos e ingenuos, sin descubrir nunca los
verdaderos sentimientos, escritos con fórmulas como:
“Estimado amigo”, “tu amiga que lo es y lo es” . Se usaban
versos y coplillas ya
Hechas ,que no eran originales para cada ocasión, un
cumpleaños, un santo, etc.
Texto de postal :

Querido amigo Pedro:esta noche al despertarme


un pajarito ohi cantar y con su can to me decía
que ami amijito tenía que felicitar:Recives el
cariño de tu amijita que mucho te quiere pués
(24-6-43)
(se conserva la ortografía original)

Los ratos de intimidad de los novios eran mas bien escasos y


furtivos, aunque tampoco faltaban los escondites de las
parejas en las huertas, en el pajar, en el baile o detrás de
las puertas, pero siempre de forma discreta y disimulada. En
el invierno se festejaba al amor del fuego en presencia de los
padres y en el verano en el patio, siempre en casa de la novia
a la hora de la despedida la novia decía adiós al novio en la
puerta, momento que era aprovechado por éste para “arrimarse”
o dar un beso o hacer una caricia a la novia que debía dejar
la puerta abierta por recomendación paterna. La vuelta del
servicio militar era el indicativo de que ya se podía empezar
a preparar la boda.
Postal de novios de los años 30

Las manifestaciones
amorosas eran públicamente
discretas por el “qué dirán” y los
chismes que afectan al
sentido de honradez de la
mujer, lo que no era impedimento
para que las mujeres tomaran a
veces la iniciativa.
Preparativos de la boda :
Uno de los capítulos
importantes era buscar la casa a
los novios, que a poder ser debía
estar cerca de los padres, de
ella en el mismo barrio;
normalmente la casa se la solía
hacer uno mismo, siempre que
tuviera posibilidades, si
no se la podía pedir prestada con un alquiler módico a algún
familiar o bien si los padres tenían alguna casa heredada se
la arreglaban para los novios; aún así no era extraño que los
novios por un tiempo siguieran haciendo buena parte de la vida
en las casas de sus respectivas familias ( con los
consiguientes problemas de convivencia)

Con antelación estaba la preparación del ajuar de la novia,


que en el caso de las familias pobres era más bien escaso, y
en de las más pudientes se tenía preparado desde tiempo,
incluso antes de tener novio ,pues desde la escuela las chicas
y las jóvenes dedicaban largas horas a bordar el ajuar de
boda.
No podemos olvidarnos de las dotes de los novios, que se iban
a acordar en las capitulaciones, que junto con la vivienda
eran los asuntos más importantes.

La vivienda :

Estaba adaptada a las necesidades económicas propias de una


economía agrícola; la entrada solía tener dos puertas, una
para las personas y otra para las caballerías, la de entrada a
la casa era de una o dos hojas; las de dos hojas seguían el
modelo típico mediterráneo, con la parte de abajo más grande y
la de arriba más pequeña ,de forma que llegara a la altura de
medio cuerpo, con el fin de poder asomarse cómodamente desde
la calle para llamar, ambas tenían cerrojos que se echaban
desde el interior de la vivienda cuando se estaba dentro y
llave para la de abajo para cerrar cuando no había nadie en la
casa. La puerta baja solía tener “gatera" agujero circular
que cumplía una doble misión : que entraran los gatos por la
noche y guardar la llave.

En las casas en que no había más que una sola puerta se


usaba la misma para las personas y para los animales, por
tanto eran más grandes; generalmente portalones de madera que
cuando se necesitaba se abrían de par en par para el paso de
las caballerías y si no se usaba una pequeña puerta
incorporada en una de las hojas del portalón. No existe un
solo modelo de puerta, pues depende en gran parte de la
dedicación de sus habitantes y de las posibilidades económicas
de los mismos. La presencia de imágenes religiosas en las
mismas es todavía observable, en especial la del Sagrado
Corazón de Jesús

Las casas tenían y tienen por lo general dos o tres alturas


con dos ventanas, más bien pequeñas o un balcón central en la
primera planta, y en la tercera una sola ventana al exterior o
bien el solanar. Las ventanas tienen a veces un ventanuco
incorporado por el que se asomaban los moradores de la casa en
el caso de que llamaran a la puerta para ver quién era . La
fachada estaba revocada con yeso y blanqueada con cal a la que
se añadía azulete dando así un aspecto peculiar (aún se puede
observar en algunas casas abandonadas). Esta es una tradición
perdida en el pueblo, quizá sus orígenes se remonten a las
antiguas tradiciones medievales berebéres, ya que es propio de
estas tierras azulear o blanquear las casas, y tal vez por
comodidad de no blanquear cada año ,al ser el azul más
sufrido que el blanco; sabemos que los antiguos moriscos del
interior azuleaban sus casas.

Los materiales de construcción :

Eran la piedra trabajada a sillarejo, ( era el material de


las fachadas, de los muros de carga y elementos sustentantes)
unida con cemento hecho de cal y arena, especialmente en los
paramentos de los muros exteriores, el ladrillo cocido se
utilizaba solo en los dinteles de las puertas de arco de medio
punto y las esquinas de los muros ya que era más costoso
hacerlo que cargar simplemente el carro con piedra del monte;
otros materiales de construcción eran la madera de troncos de
árboles usada como vigas, y el cañizo para los techos,
relevados con yeso y cal.

Los suelos, en la vivienda tradicional eran de yeso y el


patio de tierra pisada o yeso para que las caballerías no
resbalasen al entrar en las cuadras en las casas de los
labradores, en las de las clases más pudientes eran
generalmente de ladrillo cocido. Al desaparecer los animales
como elemento de trabajo se transformaron los materiales
usando los comunes del mercado o sea el cemento primero y la
baldosa después. Los vecinos que tenían que hacer ladrillos,
se unían para hacerlos en común en una era de la que se
aprovechaba la paja que quedaba después de trillar y aventar;
el barro mejor era el de la “Cuesta de la Calera”,y
establecían turnos entre ellos para repartirse el trabajo de
acarreo, confección y secado de los tochos.
Distribución del espacio :

La planta baja tiene siempre un patio de acceso al interior


de la misma, sirviendo de distribuidor de las dos partes
fundamentales de la casa: de la parte de los animales (cuadras
y corrales) y de la parte de la vivienda doméstica a la que se
accedía por unas escaleras a las plantas principales en donde
se hacía la vida familiar, aunque había casas en las que en la
planta baja existía una pequeña cocina con el fuego bajo (de
chimenea) y la vida doméstica se hacía en esa planta sin
necesidad de usar el resto de la casa como no fuera para
dormir.
El núcleo de la doméstica era la cocina, en ella se comía,
se reunía la familia y se recibía a las visitas, se dormía a
los niños pequeños en el invierno al rescoldo del fuego, era
el cuarto de estar y donde se realizaban la mayor parte de las
faenas propias de la casa, como coser, hilar, hacer calceta o
jugar a las cartas en invierno con las vecinas. El mobiliario
de la cocina no podía prescindir de la “cadiera” junto al
fuego, de las sillas de anea ( sillas bajas ) y de una mesa
baja para comer y colocar los utensilios de cocina y de la
mesa; las alacenas eran la solución idónea para guardar los
cacharros de cocina, que eran de barro ( tazas y tazones,
peroles, ollas, orzas, etc.) o de porcelana esmaltada. En las
casas de las familias más acomodadas había también comedor y
cuarto de estar y las funciones estaban mas diferenciadas, ya
que las comidas se hacían en el comedor y en la sala de estar
se recibía a las visitas, se cosía o bordaba o se hacía
puntilla con el mundillo (encaje de bolillos).

En la planta primera se encontraba la cocina y el comedor


(si lo había) y el dormitorio de matrimonio, era frecuente que
hubiera distintos niveles salvados mediante escaleras.

En la planta segunda, el dormitorio de los hijos e hijas,


normalmente los dormitorios se dividían por razón de sexo, es
decir un cuarto para los chicos y otro para las chicas. En las
familias más humildes ni siquiera eso era posible, por lo que
los dormitorios eran a veces las zonas mas altas de las casas
destinadas a pajar o granero; en esas zonas altas de las casas
el espacio era destinado como ya se ha dicho, a solanar para
guardar los alimentos que se consumirán en el invierno y que
tenían que estar aislados de la humedad del suelo recibiendo
el sol y el aire; a veces era también palomar.

La zona de los animales tenía dos elementos diferenciados :


la cuadra para las caballerías, con sus pesebreras y el
corral, parte importantísima de la economía familiar. En el
corral estaba el gallinero, las conejeras y la cuadra para el
cerdo o los cerdos, según fuera más o menos pudiente la
familia. Una parte del corral estaba construida en alto, era
la bardera que servía para guardar leña, aperos de labranza,
espuertas, escaleras, etc. y que hoy en día tienden a
desaparecer con las reformas de las viviendas y por los
cambios impuestos en los modos de vida.
Como no había agua corriente el corral se convertía también
en el depositario de los residuos humanos y por supuesto
animales, que junto con la paja daba un estiércol muy rico en
materia orgánica para abonar los campos. Era necesario
limpiarlo una vez al año por lo menos y sacarlo a la era, a la
femera para que terminara de oxidar el detritus y sacar un
buen fiemo (estiércol)
Bardera
y ventana de
tipo
morisca, con
encalado
de azulete
(abajo)
El ajuar doméstico no era en general muy abundante, aunque
se hacía imprescindible tener cacharros de cocina, perolos de
barro, trébedes para el fuego, planchas y cadiera para la
cocina, algunos platos y lebrillos para escullar el cocido de
garbanzos, judías o lentejas ,y cucharas, y tenedores de
madera y cuchillos o navajas.

Lo habitual en la mayoría de las casas era comer todos los


miembros de la familia en un fuente u olla que se ponía en
medio de la mesa y de la que cada uno cogía lo que podía y le
daba tiempo. En las familias más pudientes el ritual de la
mesa era diferente tanto por la distribución de la comida como
por el ajuar de mesa, (manteles, servilletas, platos para cada
comensal, cubiertos etc.)

Antes de la boda había que pensar además de en la vivienda,


en las necesidades que iba a tener la nueva familia, que hasta
el momento de la boda había trabajado y contribuido a la
economía familiar con su esfuerzo, por lo que debía ser
también la familia la que les aportara en su nueva vida los
elementos más necesarios para empezar económicamente. El ajuar
de ropa de cama y los escasos muebles se compraban en
establecimientos del pueblo como Casa Collados, Margéliz o
Monesma.

Meses antes de la boda tenían lugar las capitulaciones, que


consistían en reuniones entre las familias de los novios para
ver que podía aportar cada parte, bien fuera un campo, una
huerta, una caballería (alguna yegua, mula o burra/o); a veces
las capitulaciones eran ya fuente de conflicto entre las
familias aún antes del matrimonio hasta llegar incluso a
deshacer la boda y la palabra dada por no ponerse de acuerdo o
aparecer en esos momentos actitudes excesivamente interesadas
por los aspectos económicos, sobre todo en las clases mas
pudientes, ,porque en las menos pudientes no había mucho que
negociar.
Si el novio no era del pueblo, estaba obligado a pagar una
convidada a los mozos y amigos de la novia, en compensación
por “llevarse” a una chica del pueblo, pues era de suponer que
se la llevaría al suyo, (pagar la manta). En La Puebla se ha
dado con mucha frecuencia la exogamia, es decir la gente se ha
mezclado con los de otros pueblos de sus alrededores, a
diferencia de otros pueblos cercanos como Samper de Calanda
donde se dio tradicionalmente una fuerte endogamia, no solo
entre los del pueblo, sino incluso entre las propias familias;
sin embargo en La Puebla los matrimonios con vecinos de Híjar,
Urrea, Jatiel, Castelnou o Samper son y han sido frecuentes.
Previamente a la boda se anunciaba en la iglesia las
amonestaciones durante tres domingos seguidos, en la misa
mayor y antes del sermón; en ellas se hacía pública la
intención de casarse de los novios por si alguien pudiera
poner algún impedimento para que la boda no se celebrara. Para
evitar las miradas, las sonrisas o los comentarios la novia no
asistía a las misas en las se le amonestaba, en especial a la
tercera amonestación.
Las invitaciones a la boda se decían de palabra y se iba a
las casas de los familiares y de algún amigo a concretar el
día y la hora de la ceremonia, si algún familiar vivía fuera
del pueblo se le comunicaba por carta, ya que hasta fechas muy
recientes no se invitaba con tarjetas impresas; la familia del
novio invitaba a sus familiares y los de la novia a los suyos,
pero a comunicar la boda iban los padres y los propio novios.
Ya en los años sesenta la mejora de la economía permitía a las
novias lucir su ajuar, manteles, sábanas, cubiertas de cama o
los regalos que mandaban sus invitados y que se enseñaban a
las amistades y vecinos, encargándose la madre de hacerlo
tanto en el caso del la novia como del novio.
LA BODA

Es otro de los ritos de paso, y uno de los más importantes,


puesto que anuncia a la comunidad que el joven ya es lo
suficientemente maduro como para crear su propia familia y ser
miembro de pleno derecho de la misma, contribuyendo a las
cargas familiares ,municipales, etc.

Con la boda, además de santificar la unión mediante el


sacramento y de legalizarla en el contrato civil en el
ayuntamiento, se da a conocer a la comunidad, a los vecinos
del pueblo y a los familiares que se ha cambiado de estado
civil y que los hijos habidos serán una descendencia legítima,
de ahí la necesidad de la exposición pública no sólo los
invitados, familiares y amigos se enterarán del rito sino que
todo el pueblo saldrá a la calle a ver el cortejo nupcial.

El ritual, que se mantuvo intacto hasta principios de los


años 60,comenzaba cuando el novio salía de su casa con la
madrina, que era normalmente la hermana mayor, otra de las
hermanas, o una tía, (a veces solía ser la madre), acompañado
de sus amigos y familiares para ir a buscar a la novia, que
esperaba en su casa con sus parientes y amigos, a los que se
les ofrecía unas pastas y moscatel o vino rancio, que se
guardaba para la ocasión mientras venía el novio.
Desde la casa de la novia se formaba el cortejo que abrían
tres chicas jóvenes (familia de los novios) portando tres
tortas de bizcocho adornadas con anisetes, confites de
colores, merengue, que serían bendecidas en la ceremonia y que
constituían un símbolo de las cosas buenas que se deseaban
para el nuevo matrimonio, riqueza, abundancia, fertilidad,
etc. Las había de distintos tamaños y al ser tres, una era de
tres pisos, otra de dos y otra de un solo piso y por
ampliación del término se les llamaba arras, al igual que las
monedas que se intercambian los contrayentes en el rito
ceremonial; una de ellas era la “del cura” (generalmente la
más pequeña), porque se le regalaba al él y las otras eran
llevadas al convite.

Seguía el cortejo con los novios : primero la novia y el


padrino que, como se ha dicho, no era necesariamente el padre
sino un familiar de ella o incluso del novio; el novio con la
madrina, los invitados de los dos partes y los chiquillos del
pueblo ,que corrían y pedían caramelos y peladillas que más
tarde recogerán en abundancia a la salida de la iglesia.

Por las calles por donde pasaba la boda salían a las


puertas de las casas las mujeres para ver a los novios y su
familia y ver quién iba y quién no iba, y cómo iban vestidos y
si iba mucha gente o poca… etc., etc. A la salida de la
iglesia y al igual que en los bautizos toda la chiquillería
esperaba a que tirasen peladillas, caramelos y perrillas.

Todos los ritos están marcados por las ceremonias; los


vestidos ceremoniales y las celebraciones, en el caso de las
bodas los vestidos rituales son sobre todo los de los
protagonistas, es decir los de los novios. Actualmente
identificamos el color blanco, los tules, las sedas, etc. con
los trajes de novia, de forma que si viéramos a una novia que
no fuera así nos resultaría extravagante, y....!cuánto más si
fuera de color negro su vestido!; pues bien la mayor parte de
las novias hasta no hace mucho tiempo, mediados del siglo XX
iban vestidas de negro, con trajes más o menos elegantes, de
distintas telas, rasos preferentemente, y algún adorno blanco
en el pelo y el ramo con flores de azahar de tela que era el
símbolo de la pureza de la novia. Los trajes blancos como los
concebimos actualmente eran propios de las sociedades más
industriales y sobre todo de las clases sociales más
adineradas; en la mayor parte de España en la primera mitad
del siglo casi todas las novias vestían de negro.
Las clases sociales más humildes no usaban los rasos y
tules de las clases más acomodadas sino que iban vestidas con
sayas nuevas o trajes que utilizarán como ropa de mudar,
especialmente para las fechas señaladas como el Jueves Santo
en el caso de las mujeres y en de los hombres para las
ocasiones importantes y para los entierros.
No obstante hasta donde se podía, se hacía un esfuerzo para ir
a la ceremonia dignamente vestida y no faltaba un signo
especial como una buena mantilla con peineta o un mantón de
Manila.

Las clases más pudientes de finales del XlX y principios


del XX usaban sayas largas de paños lujosos, chaleco con
puntillas en el cuello y las mangas, y adornos como pendientes
largos, cruces o medallas, mantillas, etc. Los hombres no han
cambiado mucho su atuendo, sigue llevándose el traje con
pantalón, chaqueta y chaleco, con camisa blanca y corbata o
sin ella según épocas y clases sociales. Este era
especialmente cuidado por el hombre porque se guardaba para
otras bodas, y para los entierros, era el mejor traje que se
tenía y se conservaba toda la vida, solía ser de buen paño,
pues era como digo una inversión a largo plazo, que incluso
podía ser el traje con el que se enterraba.
Durante la ceremonia, la Iglesia mantuvo como costumbre
hasta casi el Concilio Vaticano ll la obligación de guardar el
ayuno eucarístico durante doce horas antes de tomar la
Comunión.por lo que muchas novias, con los nervios y el
ajetreo de la boda no podían soportar tantas horas de ayuno y
terminaban por desmayarse, mareadas, con bajadas de tensión
ocasionando el consiguiente revuelo y comentarios más o menos
malintencionados o socarrones sobre el posible embarazo de la
novia.

Una vez terminada la ceremonia religiosa, se esperaba a la


salida de la iglesia que los padrinos y familiares echaran a
los críos, las peladillas y los caramelos, para celebrar el
nuevo matrimonio y dar parte a la comunidad del
acontecimiento. Como dijimos anteriormente, era costumbre que
la novia depositara su ramo de flores en la tumba de algún
familiar cercano, padre, hermanos,etc y una vez cumplido este
ritual se obsequiaba en la casa de la novia, a los invitados
con los dulces típicos, los mantecados, las coscaranas, las
tortas de aceite, tortas de alma y las arras regadas con
anís, moscatel o vino rancio guardado para la ocasión; después
cada uno se iba a su casa.

Si los novios eran mayores ("cascudos") o viudos, por la


noche en el sitio donde estuvieran durmiendo, sobre todo si
era un dormitorio con balcón o ventana a la calle, los mozos
daban una cencerrada, que consistía en hacer ruidos con
cacerolas, esquilos y cualquier otro instrumento que pudiera
despertar a la vecindad y por supuesto interrumpiera las
tareas amorosas de los recién casados con la consiguiente
algarada de los que daban la cencerrada y las bromas, risas y
comentarios posteriores por todo el pueblo.
Las bodas entre viudos no eran infrecuentes, puesto que la
mortalidad femenina como consecuencia de los partos y post-
partos era alta y por tanto los hombres quedaban viudos en
edades tempranas y con hijos pequeños a los que cuidar; por lo
tanto las cencerradas constituían una gran fiesta para los
mozos del pueblo siempre con ganas de alboroto. No obstante
los novios hacían todo lo posible para no sufrirlas, hasta el
punto de casarse en secreto sin decirlo a nadie en la misa
primera evitando así el convite de bodas llegando incluso a
ocultarlo a la propia familia y continuando sus faenas
habituales en sus respectivas casas.
La última cencerrada que se recuerda fue hace más de cuarenta
años, la de dos viudos en la calle Nueva a la que acudieron
hasta treinta mozos con esquilos de burro, sartenes, peroles y
cualquier objeto que pudiera hacer ruido, cantando y diciendo
cada cual la mayor burrada (estilo de los mozos del pueblo de
los chistes de Gila).

Algunas parejas en los años posteriores a la Guerra Civil


decidían casarse en Zaragoza,costumbre que persistirá en todos
los sesenta, posiblemente porque el aumento del poder
adquisitivo cambió los hábitos de los convites y en el pueblo
no había una infraestructura hostelera para ofrecer una comida
a muchos invitados; era tradición celebrar los banquetes en
fondas como La Posada “Las Almas” en el “Tubo". Las que se
celebraban en el pueblo se hacían en la Pista del Lucero o en
el Casino,con comida hecha y servida por la misma familia y
los amigos.

El viaje de novios solía hacerse a algún lugar cercano, a


Zaragoza,bien a visitar a algún familiar que viviera en
Barcelona, Madrid y en las familias acomodadas se podía llegar
incluso a Sevilla,era también costumbre traer siempre un
recuerdo del viaje de novios a los familiares mas cercanos.

Inscritos en Registro Civil desde 1874 hasta 1974,se


contabilizan 1626 actas de casamientos, con una media de 20
matrimonios por año; hasta 1935 se contabilizan una media de
hasta 19 por año, notándose un descenso hacia los cincuenta
por la moda de contraer matrimonio en Zaragoza. Como ya hemos
dicho en anteriores ocasiones dado el carácter liberal de las
gentes del pueblo y a pesar de que el rito de la boda era el
que garantizaba la legitimidad ante la autoridad , la Iglesia
y la sociedad, las parejas “arrejuntadas” ( llamadas hoy de
hecho) no eran ni son infrecuentes en La Puebla, siendo un
hecho socialmente aceptado y no especialmente reprobado en la
actualidad
CAPÍTULO V

LA MADUREZ

A la vuelta del viaje de novios la pareja iniciaba su


nueva vida en común ya como miembros de pleno derecho,
reconocidos por todo el pueblo como marido y mujer,
adquiriendo derechos y responsabilidades con sus familias
respectivas y cruzadas y creando nuevos vínculos familiares.

La función económica que tiene la familia como institución


a nivel universal estaba ( a principios del siglo) resuelta
por los acuerdos que en las capitulaciones habían tomado las
familias, de forma que, aunque dentro de una economía de
subsistencia, la pareja contaba con una casica, un corral que
abastecía de huevos y carnes (el cerdo será el animal familiar
por excelencia y la matacía una fiesta anual en cada casa), y
un huertecico para tener unas patatas, verdurica y algunas
frutas (manzanas, higos, presquillas,etc.), que también
servirán para alimentar al tocino

El secano se seguirá trabajando como desde tiempos


inmemoriales con la fuerza de los animales y el arado romano :
“El tradicional arado que nos legaron los árabes es el
principal instrumento de nuestra agricultura, conservándose
los mismos cultivos de aquél tiempo sin gran modificación ni
reforma; todos los adelantos del presente siglo, todos los
aparatos nuevos en la agricultura y cuya base es el hierro,
apenas han visitado nuestro suelo.”
“....Producir cosas que no se consumen es patrimonio de
imbéciles: renovar semillas conocidas responde a personas
inteligentes; permanecer quietos ante la carestía es propio de
gentes abandonadas; introducir nuevos cultivos revela
previsión, astucia, amor al oficio (...).Ensayos someros
probarían si pueden vivir lozanos el algodón, el yute, la
pita, donde vegetan silvestres el esparto y la retama. Las
guerras coloniales brindan la ocasión propicia para cultivar
el tabaco y la remolacha azucarera.....” Jesús Taboada. "Mesa
Revuelta" (Apuntes de Alcañiz,1898),pag. 361,381 y 382

Siguiendo también a Taboada y su Mesa Redonda(tomado de "El


Regeneracionismo turolense a finales del S.XlX", Carlos
Forcadell, Cartillas Turolenses,Nº15,Instituto de Estudios
Turolenses, Teruel 1993),en pág.357,dice:

“Nuestros campesinos ni gozan de crédito, ni disponen de


capital ni conocen su triste situación: dueños de abríos
flacos, tomados a tratantes codiciosos, sientan plaza de
labradores discretos; sin abonos, sin labores, sin semillas,
sin fuerza, aguantan privaciones inauditas, derraman
copiosas lágrimas, esperan soberbias cosechas, declarando
al cielo autor de sus infortunios; esclavos del terruño yermo,
comprometida la salud, llenos de ilusiones, labran su ruina al
tomar predios numerosos, olvidando la enseñanza del que mucho
abarca poco aprieta; obligados siembran olivares, rastrojos o
tardanos, cuyas operaciones reprueba el clásico estilo del
buen labrador”.

Como bien expone Taboada en los finales del siglo, XlX la


situación del campesino que es la mayoría de la población
aragonesa e incluso española, con excepción de los focos
tradicionalmente industriales (Cataluña, País Vasco),es la que
tenemos en La Puebla,con un reparto de la tierra en pequeñas y
medianas propiedades, y una explotación en la que abundan
sobre todo la explotación directa, pero también el sistema de
medieros, aparceros y arrendatarios, que difícilmente pueden
mejorar sus técnicas de cultivo, puesto que a las escasas
rentas de la producción hay que añadir las que tenían que
pagar a los dueños, por lo que en época de cosecha debían
trabajar como jornaleros en la recogida de la oliva o de la
mies, junto a las cuadrillas de segadores que desde el sur
subían a través de Castilla cogiendo las cosechas; aún después
de recogida ésta, los rastrojos eran todavía replegados por
cuadrillas de mujeres que en carros se desplazaban a los
campos a las dos de la mañana atravesando el pueblo, para
coger la paja que sería el alimento base, de los animales
junto con el forraje.

La gran ilusión del ferrocarril, será una realidad y un


sueño para las gentes del siglo XlX y sobre todo el despertar
del pueblo, se convirtió en una lucha larga de despachos,
proyectos, abandonos..etc., pero al fin aunque el Val de Zafán
llegará a la Puebla de Hijar inaugurado oficialmente por el
Rey Alfonso Xll,en el otoño de 1882 y el 31 de julio de 1895
se abre el tramo La Puebla-Alcañiz,32 kilómetros de difícil
trazado con grandes obras de ingeniería como 400m.de túneles y
el gran puente-acueducto de Valimaña,de cantería de piedra
sillar,que consumió 3000m3 de sillería (A.Abadía).

Como si un duende o un ángel hubiera oído las palabras de


Taboada,la pérdida de las colonias especialmente de Cuba,hizo
necesaria la fabricación y elaboración de azúcar y por lo
tanto el cambio de cultivos, implantándose el de la remolacha
azucarera.

Los años veinte serán con todos estos cambios deseados y


predicados por los regeneracionistas los de máximo esplendor
de la provincia de Teruel y en especial de La Puebla de Hijar
que con el ferrocarril Val de Zafán-San Carlos de la Rápita y
el enlace con Barcelona hará realidad el ansiado sueño de
enlazar el valle del Ebro con los puertos mediterráneos, lo
que suponía una nueva actividad comercial y una salida a los
mercados del carbón de las cuencas mineras de Andorra y
Utrillas y de los productos agrícolas de la tierra,
promoviendo así una industrialización de la zona como nunca se
pudo pensar.
Es un glorioso momento de auge para La Puebla que cambiará
su fisonomía urbana, dando lugar a un gran desarrollo del
Barrio de la Estación,y de su estructura social, ya que de ser
un pueblo agrícola/ganadero pasará a tener una economía mixta
agro-industrial, en la que predominará el agricultor-
industrial o sea el pequeño agricultor que sin dejar de
cultivar sus huertas para el consumo familiar trabaja en una
de las empresas locales, especialmente deseadas Renfe,y
Azucarera.

A pesar de todos los cambios producidos, el atraso secular


permanece vivo en las formas de vida, lo que ocasiona son
unas mayores diferencias sociales que se pondrán de manifiesto
en la trágica Guerra Civil. El pueblo seguirá a pesar de los
avances industriales mirando al cielo, pendiente del agua para
los campos que siempre se hace de rogar y clamando a los
santos para que se la manden, así pues las rogativas al
Montecico se harán año tras año, como la bendición del término
desde el mismo monte de La Cruz,y si a pesar de ello la lluvia
no llega habrá que sacar a la Virgen de los Dolores de su
ermita para pedir en rogativas :

Oh Virgen Santísima, Virgen del Rosario.


Danos agua limpia para regar los campos.
Los campos tenemos sedientos y secos.
y es porque no llueve buena agua del cielo.
La Virgen de los Dolores es una virgen muy buena
que nos quiere dar el agua
y nos la trae a La Puebla
(cántico a la Virgen de los Dolores pidiendo el agua).

Si la Virgen escucha los rezos la cosecha se salvará pero si


no la rabia del labrador ante el dolor de la cosecha perdida
hará maldecir su trabajo y lo expresará en sus momentos de
soledad y desolación mientras va a los campos cantando-
meditando :

Por la mañana el rocío


por la tarde la calor
por la noche los mosquitos
!no quiero ser labrador!

La agricultura y la ganadería irá poco a poco languideciendo


como actividad y los campos se quedarán yermos, sobre todo y
de forma masiva con el proceso de inmigración del campo a la
ciudad que se produce en toda la España del interior, en
beneficio de la España de la periferia, impulsada por la
industria y el fenómeno del turismo que llega a partir de los
sesenta en busca de sol y playa.

A La Puebla este proceso le afecta muy especialmente, pues


además de ser un pueblo de interior perderá el dinamismo
industrial que impulsa a las grandes empresas ubicadas en
ella, lo que conllevará también la pérdida de su papel de nudo
de comunicaciones ante la poca rentabilidad del ferrocarril,
por que el transporte por carretera sustituirá al transporte
de mercancías y la popularización del automóvil no hará
necesario el ferrocarril para las personas.
El cierre de la Azucarera desplazará a muchísimos poblanos y
a sus familias a distintos puntos de la geografía, hacia el
norte ( Vitoria), a Castilla ( Zamora, Palencia) e incluso a
Andalucía ( Jerez), pero también Cataluña y Zaragoza atraerán
a muchas familias y a jóvenes que buscan trabajos
especializados y otras oportunidades además del atractivo de
otras formas de vida propios de la nueva sociedad industrial.
Tareas y roles femeninos en la madurez :

El estatus de la mujer, ha sido en La Puebla similar al del


resto de la sociedad española, es decir de segundo orden,
aunque en la actualidad se está dando un rápido y profundo
cambio de roles con respecto a etapas anteriores.

Aunque las decisiones las tome el hombre, cara a la


comunidad, la mujer participa e incluso impulsa las decisiones
que se toman en la familia, y ejerce el rol típicamente
femenino de afectividad, paciencia, comprensión, pero también
de empuje y motor, pues nunca han faltado mujeres empresarias,
que a veces por viudedad y otras mientras los maridos se
ocupaban de los campos, ellas se encargaban de las vaquerías,
del reparto de la leche, de una pequeña tienda, etc.

El papel activo de la mujer poblana se manifiesta no sólo en


la vida doméstica sino también en la pública, pues siempre ha
habido y hay mujeres empresarias, como ya indicamos,
profesionales en todos los terrenos, e incluso en la política,
caso de la alcaldesa actual que también es diputada en las
Cortes Generales de Aragón y el primer caso de elección
femenina en la historia de la comarca ( si bien en tiempos más
recientes); no es de extrañar así que La Puebla fue uno de los
primeros pueblos en los que se comenzó a reivindicar el
derecho de las mujeres a tocar el tambor en la Semana Santa
que era un terreno exclusivamente masculino hasta los años
sesenta y lo sigue siendo en algunos pueblos de la Ruta del
Tambor.

El papel de la mujer, estaba marcado por las tareas


domésticas entre las que se encontraba la atención a los
animales, conejos, gallinas, tocino,... etc. pero además no
podemos olvidar que siempre ha trabajado en el campo junto al
hombre, en la recolección de las cosechas de trigo, de
forraje, de olivas; en las tareas de escarda, de la era,...
entre otros

Las tareas propiamente domésticas hemos de pensar que hasta


la llegada de la era industrial suponían para las mujeres unas
jornadas de trabajo larguísimas al tiempo que una gran
aportación a la economía familiar :

1) Por la mañana debían retirar las cenizas del fuego y


preparar la leña para la jornada, que muchas veces era apenas
paja y fiemo del corral.

2) Barrer la calle, después de rugiarla convenientemente y el


patio, el resto de los suelos se barrerán después de rugiar y
por lo menos una vez a la semana se fregarán a mano
arrodilladas dándoles una primera pasada con agua caliente y
jabón de tajo y una segunda para aclarar.

3) Preparar el puchero que permanecía toda la mañana junto al


hogar en su puchero de barro colgando o en las trébedes, dando
vueltas de vez en cuando para que no se pegaran las judías y
no se apagara el fuego.

4) Arreglar a los animales, sacarlos al corral y darles de


comer, por la mañana, y por la tarde recoger los huevos de las
gallinas y volver a meterlos en sus casetas.

5) Atender a los hijos, sobre todo si son pequeños o están


malos y llevar a veces la comida al campo al marido.

6) Fregar los cacharros después de comer, lo que implicaba ir


al Ojico o a la Teja con los platos sucios en calderos de
zinc, y hacer sobre la marcha el desengrasante, que no
detergente, a base de arena (del Montecico Redondo a poder
ser) o de barro, frotando con lastón primero y con esparto
después.

7) El lavado de la ropa era todo un proceso que duraba la


semana entera; comenzaba poniendo la ropa a remojo con jabón,
en agua caliente una vez derretido el jabón, que también se
hacía en casa con el tocino que se guardaba todo el año y las
grasas de los restos del aceite. Una vez que se había quitado
lo más gordo, se aclaraba y se llevaba al lavadero del
Charif,dónde se volvía a lavar y se aclaraba dándole
“azulete", después se tendía en la huerta, o en el solanar
para que le diera el sol y el aire y una vez seca se procedía
al planchado con las planchas de hierro o de carbón con
tizones lo que se convertía en otra ardua tarea.

8) Una o dos veces por semana era preciso ir a acarrear agua


para cocinar, porque el agua del Chorro es dura y no cuecen
bien ni las verduras ni los garbanzos y sólo sirve para
limpiar, aunque hubiese que ir casi a diario al Chorro,además
el agua buena se encontraba en a la estación,la de las
máquinas de los trenes o en la casa de “la aguadora”.

En el invierno además había que preparar el brasero, hacer


la matacía, y dar vueltas a los chorizos y a las olivas, junto
a otra tarea importantísima para la familia: ir al horno para
llevar el pan a que le echaran la levadura y fermentara por la
noche, para por la mañana hacer la masa y el pan para la
semana en alguno de los hornos de pan de leña, de los que
llegó a haber cinco en el pueblo.

Las tardes eran más sentadas pero no menos trabajadas,


puesto que una vez recogida la casa había que coser, hacer con
las agujas de calceta los calcetines y las medias de pial o
los chalecos, remendarlos si estaban rotos, incluso hacer el
hilo con rueca con la lana de las ovejas y con lino (que se
cultivaba en La Puebla en el siglo pasado). La mayor diversión
de los días laborables y aún de los festivos era jugar en la
puerta de la calle, en el verano y en el patio o la cocina
unas partidicas de cartas con las vecinas como todavía se ve
en los pocos corros que quedan en la calle Nueva.

La escasa vida social que llevaban las mujeres consistía en


ir a comprar cuando hacía falta algo en la casa a alguno de
los comercios de la plaza Mayor a casa de Marianito Royo,la
mayor tienda-almacén del pueblo y a casa Piazuelo, Casa
Tello,la Juliana,o la Irene,a las carnicerías o las lecherías
que es dónde se aprovechaba para “chafardear” y coger algún
“capazo” con una amiga o vecina, que hiciera tiempo que no se
veía. No es frecuente en La Puebla hacer visitas a las casa a
no ser que alguien esté enfermo, o se haya muerto o se tengan
que resolver asuntos de familia importantes, si no pocas veces
se va a casa de nadie, pues puede parecer una intromisión en
la vida de las personas, sobre todo del mundo de la mujer.

“Las doce la mañana y las camas sin hacer"


"!vaya capazo que he cogido en la plaza!","
...y que no me soltaba!,"
!anda que no es larga de conversación!,
"corre y no te encandiles”

Son algunas expresiones frecuentes para indicar la


diligencia y la actividad de una mujer de su casa que no sólo
debe de hacer las cosas, sino hacerlas a las horas y en los
momentos establecidos por las normas; por eso las visitas
serán cortas, se harán en el patio y sólo en ocasiones más
especiales se harán subir a la cocina (dónde se estará
cocinando el guiso de la comida y se enterarán de lo que hay
para comer) y a otros ámbitos del espacio doméstico más
privado. No estaba bien visto que las personas sin ser
invitadas entraran en las casas con excusas sin importancia
porque se entendía que iban a “alcahuetiar", lo mismo que
entre las mujeres tampoco se veía bien y era motivo de crítica
el que estuvieran mucho tiempo en la calle y se pasearan mucho
por la Plaza la Villa (o del Ayuntamiento) porque siempre
había hombres debajo del arco que dispuestos a “chafardiar” y
comentar.

Todo debe estar dispuesto para que el hombre coma cuando


llegue del campo o de hacer leña o de arreglar algo, para que
se pueda ir al café a echar la partida de cartas de guiñote y
tomarse el carajillo o el café que por supuesto sabe mucho
mejor si se ha ganado al fulano o al mengano después del guiño
que “le hice pa que echara la carta que interesaba a la pareja
de juego”. El juego de cartas por excelencia es el guiñote,
pero también el julepe, el “arrastrau” y el “subastau”. Entre
los hombres se gastaban a veces cantidades considerables en el
Casino en largas partidas que podían durar toda una tarde y
hasta la noche; las mujeres apuestan pequeñas cantidades o
bien con garbanzos a la siete y media o a “la perejila”. En la
actualidad el juego de cartas se ha unificado y se centra en
nuestro guiñote y en el rabino, que es un juego de origen
francés y ni siquiera se juega con baraja española. Los
domingos y los días de fiesta serán también días de juegos en
el Granero o en la Eras, juegos de chapas o al tiro de barra.

La jornada laboral de los hombres estaba marcada por las


tareas del campo según las estaciones del año; en el invierno
el campo necesita poca atención y es el momento en que hay
menos trabajo por lo que el hombre ayuda más en la casa
reparando desperfectos, cuidando de los animales, sacando a
las mulas a abrevar, preparando el fuego en el hogar, cortando
leña.

El verano estará marcado por la siega y la trilla en el


secano y en la huerta por el cuidado del hortal y el riego de
los campos que anunciará el pregonero sea la hora que sea,
mediante el toque del tambor y al canto de:
"El que tenga que regarrrrrr..... "(por el Camino de Hijar o
por El Corral de Mirón,o por La Huerta los Chopos). (Camilo
Salvador)
También estarán atentos a los toques de campanilla que
anuncian a los muertos, a los que deben de asistir para
despedirlos en señal de buena vecindad, arreglados con el
traje de los entierros o a los pagos de la alfarda y otras
ordenanzas municipales que se anunciarán con la corneta al
canto de:
“De parte del Señor alcalde de esta localidad se hace
saber........”

El final del verano es el tiempo de hacer las gavillas,


recoger la fruta, coger el panizo, y esperar que el otoño
venga con agua para la tierra, que deberá estar preparada y
labrada para recibirla y poder sembrar.

Al finalizar las tareas del campo, que a veces duran de sol


a sol el hombre tiene que cumplir con sus tareas vecinales y
se da una vuelta por la plaza a ver que se cuenta en el
pueblo, si hay alguna nueva noticia, negocio, chismorreo,
etc., no sin antes haber ido a dar de beber a las caballerías
al abrevadero .El acarreo con las caballerías (mulas, machos,
yeguas y burros) era en época de lluvias todo un espectáculo,
ya que cuando se atascaban por el barro, sobre todo en las
cuestas, los juramentos, blasfemias y maldiciones eran más que
frecuentes y llegaban a “lo más alto”

La plaza es el sitio de los hombres ( lugar público) dónde


pueden parar en corros mientras hablan de “sus cosas”; el café
o la taberna es a la hora de la partida un espacio
exclusivamente masculino donde no tiene cabida la mujer que
pasará por la plaza lo más ligera que pueda sin mirar mucho y
nunca se le ocurrirá sentarse a jugar un guiñote a la hora
del café, pues estaría mal visto.
Hasta los años sesenta tampoco la mujer entraba a los
lugares reservados a los hombres como no fuera un día de
fiesta y acompañada por su marido o con familiares a la hora
del “vermut". Otra cosa distinta era la pista de baile donde
sí entraba libremente con las amigas.
Una vez casadas, las mujeres solían perder la relación con
sus amigas de soltera y ya no iban a pasear por la Teja ni a
bailar a la plaza en las fiestas, sino con su marido; entre
los hombres no era así ya que ellos seguían, sin necesidad de
que les acompañen las mujeres, haciendo meriendas, yendo de
caza
o al café, cosa que a las mujeres se les vetaba y criticaba
(hasta los años sesenta las chicas jóvenes no entraban
libremente en un bar y se les criticaba duramente). Las
relaciones de las mujeres casadas eran sobre todo las
familiares, con su propia familia o con la del marido, que se
reforzaban con las fiestas de la matacía (en la que
participaba toda la familia durante dos días, comiendo,
bebiendo, haciendo el “mondongo” y gastando bromas a los más
pequeños, como hacerles que sostuvieran la cola del cerdo, o
yendo a buscar un molde para las pellas) o el cumplimiento de
deberes familiares en relación a la atención de los abuelos u
otros familiares a los que se debía cuidar por circunstancias
espaciales como enfermedad, viudedad, desgracias, etc.
Familia de La Puebla de Híjar
hacia 1915; la media de hijos
por familia solía ser de
cinco o seis supervivientes.
Mujer
poblana en
traje de
fiesta con
mantón y
mantilla
Relaciones entre padres e hijos :

Aunque el sistema de los Fueros de Aragón no está demasiado


arraigado en La Puebla por vínculos históricos, al ser una
tierra de frontera, como todo el Bajo Aragón, sí se mantienen
algunos aspectos vigentes como es costumbre del “consejo de
familia", en él se reúnen los miembros más destacados de una
familia : hermanos, hijos, tíos ( normalmente consanguíneos )
para dilucidar algún asunto que afecte o pueda afectar a una
parte o a algún miembro de la misma, y en el que las
decisiones tienen una fuerza vinculante, aunque no legal.
A veces la voz y la experiencia del hermano o del familiar
que está más preparado intelectualmente o del que tiene la
confianza de la familia por ser “honrao y buena persona”, es
la que goza de mas peso tiene y la que mas se le escucha. El
papel de “hombre bueno”, es una figura reconocida a nivel
social desde tiempos medievales en los pueblos aragoneses.
El reparto de los bienes familiares se decide por la
legislación general que ampara el reparto igualitario entre
los descendientes masculinos y femeninos, aunque la realidad
es que quizá por proximidad a Cataluña o por derecho
consuetudinario, se dan diferencias entre los hermanos
(generalmente varones) que trabajan o han trabajado para la
casa y los que no, aunque a los que se han quedado en la casa
se les haya proporcionado un medio de vida y los que han
salido de ella se lo hayan tenido que buscar por sí mismos.
Los padres, según sus posibilidades económicas, suelen ayudar
a los hijos a situarse ya sea dándoles una entrada para un
piso, un dinero, un negocio, algo que les sirva de trampolín
para que ellos se puedan empezar a desenvolver por sí mismos.
A la hora de los repartos de los bienes patrimoniales se
suele proteger a las hijas solteras o viudas y a los que
tienen alguna minusvalía.
La relación entre hermanos mientras viven los padres y hay
necesidad de atenderlos en su vejez, es equilibrada, se
mantiene por el vínculo del reparto de obligaciones con más o
menos gusto; distinto es cuando, una vez difuntos los repartos
del patrimonio dan lugar a desavenencias a veces
irreconciliables, llegando el caso de retirarse el saludo y
“no hablarse”, hecho que se trasmitía a la descendencia, hasta
varias generaciones.

En La Puebla,al igual que en otros lugares, se conoce a los


individuos por los motes : El mote es una denominación que
afecta a toda una familia y se trasmite de generación en
generación, surgen por la comodidad para denominar a una
persona, ya sea hombre o mujer adulta, ya que a los niños se
les conoce por su nombre de pila con el apelativo “el chico
de.. o la chica de....”.
Los motes atienden a veces a razones de profesión u oficios
como : Carretero, Herrrero, Pontonero (hornero), Molinero,
Aceitero, Tejero, Botero, Cebadero, Lucero, Hojalatero, etc.

Otras veces surgen por tener un antepasado alguna


característica física peculiar: Manco, “Pelao", Porra,
Campana, Culero, Rana, Zapo, Orejetas, Galano, Miracielos,
Ojino, Morros, Cacho

Por el lugar de origen: Serrano, Catalán, Quinto,


Jatielino, Samperín.

Por dichos jocosos o sucesos que se cuentan que ocurrió o


que dijo alguien: Gazufo(tener gazufa es tener hambre), Come-
"maga” por comer magra (jamón), Chafa-carros, Culo-lavadera,
Patito, Perrusco, Seco, Simbanda, Mono, Pollo, Picaraza,
Pajáro, Cuco, Campana, Cascas
Hay otros motes que son hirientes con el objeto de poner
de manifiesto defectos físicos, o decididamente tienen un afán
de burla, que por resultar molestos no se especifican.
El que llamen a la gente por el mote, no suele ser del agrado
de casi nadie, y menos entre las clases medias, pues las más
pudientes y las menos pudientes los aceptan de mejor grado. Si
a un chico pequeño o adolescente se le dice el mote como señal
de insulto, debe responder a la ofensa y contestar con
agresividad o sea “cascándole” por haberle dicho el mote;
todavía se recuerda en el pueblo el caso del “tío Tramañas”
que estando en la puerta de su casa sentado en su silla de
anea con la cabeza atada por el pañuelo ( cachirulo), se le
acercó alguien y le llamó por el mote, lo cual le costó la
oreja del “muesco” que le dio.

los valores sociales

La definición de valor desde el punto de vista de la


filosofía de los valores es
“ algo que es bueno por naturaleza, por sí mismo”; y así las
cosas, las ideas, los deseos, los comportamientos que son
buenos en sí mismos son los deseables y los que debemos
alcanzar. Sin embargo hemos de entender que estos valores no
son necesariamente los mismos en todos los pueblos y culturas
ni en todas las épocas; ni los valores ni la escala de valores
son inamovibles. Además tendremos en cuenta que también varían
a lo largo del ciclo de la vida y así en la infancia y en la
juventud no existen los mismos valores que en la madurez y en
la vejez.

Un valor no se toca ni se ve, pero sí se expresa y se


manifiesta a través del comportamiento y del lenguaje, por lo
que es observable. Los valores más considerados por la
sociedad adulta para los hombres eran sobre todo el del
trabajo y el de la honradez, llegando incluso a ser
equiparables a la bondad; así cuando se dice de alguien que es
“una buena persona"a continuación se especifica que es un
hombre “mú honrao y mú trabajador”.

Siguiendo el estudio de C. Lisón sobre el sentido de la


honradez en el Valle Medio del Ebro; el hombre honrado es
trabajador, da a cada uno lo que le corresponde, gasta poco,
se preocupa por sus hijos, cumple con sus padres viejos
es digno de confianza, cumple con su palabra, evita
discusiones innecesarias, se hace respetar y respeta. No es
hombre honrado el que roba, especialmente dentro del pueblo,
el que miente, se emborracha, es pendenciero y mujeriego.
Lo mismo de una mujer, para la que el trabajo era un motivo
de orgullo, pero que además debe ser limpia y “escoscada" en
la casa, aunque el sentido de la honra tiene también para la
mujer un connotación sexual ( como dijimos anteriormente) que
supone que es fiel a su marido y no da que hablar, no se
exhibe y es pudorosa.

El valor de la vergüenza, ( el tener o no tener vergüenza ),


es un complemento a la honradez, tanto en el hombre como en la
mujer.
“ ha perdido la vergüenza”
“ no tener vergüenza ni conocerla”
“ ser un sinvergüenza”
“ tener poca vergüenza”
El sentido de la vergüenza como valor social se puede
entender de muy diferentes maneras, pues se aplicará tanto a
quien hace tratos engañosos, como a quien no cumple en el
trabajo con lo acordado y trata de aprovecharse, al que no
cumple la palabra dada, a la falta de pundonor y estima de la
honra propia y de su familia. En el caso de la mujer la
vergüenza se manifiesta cuando se encuentran las faenas
domésticas sin hacer, cuando se pierde el tiempo en la calle y
se descuidan en la casa, si se enteran en el pueblo de algo (
un hecho, un comentario, una deuda impagada ) del que se
entera “todo el pueblo”.

La igualdad es otro valor social presente en los


comportamientos y normas y expresiones de la comunidad, que se
trasmite además con gran intensidad en los procesos de
socialización; también el concepto de la dignidad personal y
la valía sean cual sean los recursos y el grupo al que
pertenezcas.
Ante los demás uno tiene que demostrar que es :
“honrao como el que más” y que
“a honrao" que no le gane nadie” pero a
veces se ve en la obligación de “hacer o decir algo por no
ser menos”
El valor de la igualdad se inculca desde la infancia
fomentando el sentido del amor propio, del puntillo, del
pundonor y de la honrilla.

Un valor muy apreciado es el reconocimiento de la comunidad


de la valía personal que se manifiesta en la fama, en
conseguir el éxito y en afirmar su personalidad ante los
demás. Esta es la razón por la que no hay que “ dar el brazo
a torcer” que equivale a no tener ideas propias, no tener
personalidad, en definitiva. Si la comunidad no reconoce al
individuo se dice que es “ un pobre hombre”, “ poco hombre” o
“un nadie”, que es la máxima negación de la hombria .

Los valores económicos son por supuesto muy apreciados; tanto


por la forma de obtenerlos como por la forma de gastarlos la
comunidad clasificará a sus paisanos. El trabajo es el medio
de conseguir dinero y tener una propiedad y bienes que medirán
el éxito del hombre y servirá para casar bien a los hijos y
darles una buena posición o estudios en la capital.

El hombre honrado trabaja, pero debe saber sobre todo gastar


el dinero que gana, porque debe ser liberal , no debe ser
roñoso y mucho menos miserable a la hora de gastar cuando
debe, porque entonces es una persona que no “sabe vivir” y es
un “afanoso” que no sabe compartir y lo “quiere todo pa el”.
Ni que decir tiene que el que gasta su dinero a tontas y a
locas es un “malfurriador”.

El afán de reconocimiento por parte de la comunidad, y el


desear que la gente reconozca la valía personal constituye
entre los hombres un valor importante, pero si alguien llega a
sobreestimar su valía y a “mirar por encima el hombro” se dirá
de él que es un fatuo, un creído y un “satisfecho-tonto”.

Todo este sistema de valores está referido al mundo de


los hombres adultos, ni que decir tiene que para las mujeres y
los jóvenes no existe la misma escala ni la misma
consideración. De alguna forma la fama de la familia se
prolonga en los hijos y así el padre es el referente del hijo
: “su padre era muy buena persona” o “es una familia muy
honrada”. Los hijos sobre todo deben “tener talento y no ser
destalentaos”, y ser formales y trabajadores “desde
pequeñicos”.

Es una sociedad la de La Puebla, con gran sentido del amor


y orgullo por las propias señas de identidad, pero al mismo
tiempo, por sus circunstancias históricas y geográficas se ha
visto obligada a convivir con otras gentes, por lo que no se
ha mantenido como otros pueblos en el aislamiento sino más
bien en la apertura siempre hacia el exterior. El sentido de
la libertad es palpable desde que se entra en el pueblo al
igual que la hospitalidad de sus habitantes

La amistad es otro valor muy considerado al que se recurre


en ocasiones incluso más que a la propia familia para
cuestiones económicas (avales bancarios, préstamos) o para
pedir consejo pero sobre todo es muy importante el valor de la
familia como institución, que se manifiesta en todos los
órdenes de la vida cotidiana, especialmente en el respeto a
los ancianos, en la atención a la vejez y en una de las
costumbres ya hoy en día perdida, pero que hasta hace muy poco
se mantuvo que es el “Consejo de familia”.

Basado en el derecho foral, el consejo de familia se reúne


para dirimir asuntos especialmente importantes para el grupo
familiar, buscando la intervención de un “hombre bueno”,
especie de albacea en el que el cabeza de familia tiene
depositada su confianza. Se escuchan las opiniones de todos
los miembros implicados en los asuntos a tratar, que pueden
ser por cuestiones de tierras, lindes, decisiones para
comprar bienes, rivalidades entre hermanos, malas conductas de
un hijo, etc.
Las decisiones del consejo de familia son vinculantes para
todos los miembros de la misma y existe la obligación de
acatarlas bajo la sanción de repulsa hacia el que no las
cumpla y la recriminación del grupo familiar.

Los valores religiosos no son los que ocupan los primeros


puestos en la escala de valores, pues La Puebla siempre ha
mantenido una postura mas bien distante
en sus relaciones con la Iglesia como institución, quizá por
las rivalidades de la autoridad con el arciprestazgo que
siempre tuvo Híjar, lo que ha hecho que los valores religiosos
no caláran especialmente entre la gran mayoría de la
población. En La Puebla siempre hemos tenido la fama de no ser
“beatos” a diferencia de los otros pueblos vecinos como Híjar
o Samper, en los que la presencia de la Iglesia oficial era
mucho mayor en la vida cotidiana y por supuesto en la
institucional.

Sin embargo más que en la Iglesia como institución, los


valores religiosos debemos buscarlos en lo que comunmente se
llama religión popular, es decir en las concepciones que de
las creencias y rituales tiene el pueblo no siempre
coincidente con la religión oficial y en los comportamientos
que ponen de manifiesto relaciones sociales, económicas, de
género y de vecindad; así las fiestas de invierno servían para
lucir los trajes de baturra y los buenos mantones a las
familias más acomodadas ya fuera en la procesión de los Santos
o en el baile del casino. Los santos son más bien la excusa
para pedir el agua o la fertilidad de la tierra como la
subida al Montecico para la “Bendición del término” .
Una buena prueba del simbolismo que para un poblano tienen
los santos es su poco pudor a la hora de acordarse de ellos
cuando algo le va mal o sea la costumbre de jurar y blasfemar
(que podía alcanzar a los grados más altos de la jerarquía
celestial), hasta el punto de que en un lugar bien visible del
antiguo Ayuntamiento frente a las escaleras de subida y para
que todo el mundo lo viera y pudiera leer había un cartel con
grandes letras que decía: “Prohibido blasfemar”.

Las relaciones de vecindad se potencian con las


celebraciones de los santos a cuyas advocaciones están
dedicadas las capillas de las calles; ésta es una costumbre
del S.XVll tras la repoblación del pueblo por los cristianos
nuevos .
San Antonio, San Antón, San Valero, San Roque, San Ramón, San
Agustín,serán los santos del núcleo urbanístico más antiguo,
mientras que las vírgenes lo serán de las vecindades más
modernas,( a excepción de la Virgen de Arcos). Con las
hogueras, los rezos y los cantos de las novenas la vecindad se
une en las celebraciones de sus santos, en el adorno de sus
capillas y en el refresco del día del santo de modo que alguna
de ellas como la de San Roque llega a eclipsar a todas las
demás y a convertirse en la fiesta principal del pueblo.

La religiosidad popular es un testimonio vivo del sistema


de creencias que sustenta la religión oficial e institucional
que es la que le sirve de soporte en sus manifestaciones y así
la creencia de que La Puebla no es un pueblo “beato” de
ninguna forma se debe de entender como que no es un pueblo
religioso.
Todas las creencias van acompañadas de ritos y
manifestaciones a los que se les unen elementos simbólicos de
poder, estatus e incluso ideologías y así el acudir a la misa
dominical ponía de manifiesto esos elementos, puesto que la
misa primera de las seis de la mañana era la propia de las
gentes que, por tener que ir a trabajar al campo los domingos
o por no tener una ropa lo suficientemente lujosa, no se
atrevían a ir a la misa Mayor de las once en dónde se podían
ver a las personas más acomodadas con sus buenas sayas y sus
buenos mantones.
Aunque parece que las cosas de la Iglesia han sido más bien
propias de mujeres, resulta también curioso observar la
presencia de los hombres en las procesiones, en los tambores,
en el Vía Crucis del Martes Santo o en el grupo de los
Rosarieros.

Los rosarieros o despertadores que en parte del Levante


se llaman auroros y en Andalucía campanilleros, tienen en
común todos ellos que son grupos de hombres que recorren los
pueblos con la llegada del alba cantando cantos religiosos
inspirados en las celebraciones del calendario cristiano, con
una campana y faroles, con la finalidad de despertar a la
gente y anunciarles la celebración del Rosario de la Aurora
los domingos y días festivos.
Recorrido el pueblo se encaminan a la iglesia y, una vez
que la gente va llegando, se cogen unos faroles de cristal,
las velas de cera que se guardan en un arcón y se comienza el
rezo del Rosario por las calles cantando a coro las ave
marías, los padres nuestros y las letanías. Al llegar a la
Iglesia de nuevo comienza la celebración de la Misa primera.

La fundación de los grupos de Rosarieros en casi toda


España recoge la devoción que por el rezo del Rosario fomentó
de forma especial la orden de los Dominicos y siempre terminan
con el canto a Santo Domingo :

Viva la aurora
Viva María
Viva el rosario
Viva Santo Domingo
Que lo ha fundado

Las guerras carlistas, que fueron como ya sabemos muy duras


en todo el Maestrazgo y de las que no se libró nuestro pueblo
por ser lugar de fuertes enfrentamientos, trajo como
consecuencia ( además de la destrucción que se hizo de la
Iglesia)la oposición y las discrepancias entre los
representantes del poder instituido de tendencia liberal y la
autoridad municipal de carácter conservador, ( seguidor de las
máximas eclesiástico-religiosas) como se pone de manifiesto en
la refundación del grupo de Rosarieros en 1885.
Afortunadamente nos queda un valioso documento recogido por
un poblano ya fallecido hace bastantes años, Santos Sierra,
que cuenta la refundación de los Rosarieros en la fecha
indicada y recoge los cantos ya existentes y otros creados por
él, que han pasado a ser parte del canto popular aragonés.

Del documento es interesante reproducir el testimonio de


los fundadores en el que se aprecian algunas afirmaciones que
refuerzan esa religiosidad popular en los actos y rituales :

En La Puebla de Híjar, el día 28 de Julio de 1885

A dichos fundadores y a todos sus compañeros, fueron


prendidos por la Autoridad , el segundo Alcalde, y haciendo
uso de hacernos parar, de que no se cantase la Aurora, nos
quitó el cimbal y lo presentó ante el Tribunal del Juzgado y
al Sr. Juez le ordenó que tomase nota de todos cuantos
estábamos.
El Sr. Juez, creído que no sería mas que darnos una
reprensión, no hizo caso, pero no fue así, que lo llevó al
Juzgado de Primera Instancia. Gracias a que nuestro Juez
Municipal y el Sr. Alcalde Mayor, hombres de mucha fe,
pudieron mediar en algo para que no pasara más adelante.
Cuando ya estaban satisfechos de que todo estaba arreglado
nos llamaron a todos para ver si estábamos conformes con el
arreglo que entre ambos habían hecho y nosotros todos nos
quedamos conformes y contentos, dándole las gracias por las
molestias.
Nos dice el Sr. Juez , aquí tienen Vdes, la cantidad que nos
piden en Híjar que asciende a cuarenta y siete pesetas.
No sentimos el pagarlas, sentimos otro sentimiento; ¿ No es
verdad Sr. Juez que es vergonzoso que una Corporación como la
nuestra vaya a los tribunales?.
y ¿ Qué han de decir en otras poblaciones de esto?. Pués no
temais que el Sr. Alcalde y el Sr.Juez los teneis de vuestra
parte y todo se arreglará
Bueno: Vds. lo pasen bien.

La fecha en la que se escribe el texto es como hemos visto


del mes de Julio pero fue a partir de este momento cuando,
solventados los problemas administrativo-político-religiosos
continúa el relato de la organización del grupo y que es
referida de la forma siguiente:

Las fiestas de Agosto parece no ser fiesta sin haber


Rosario, que es lo más adorna, el lleno que hace ver los
fieles que acompañan con fervor y es lo principal de la
fiesta, pero Dios, que todo lo puede, guía al hombre que anda
con buena fe .

El veinticinco de septiembre de 1888, tomé mi dirección


para la Villa de Híjar y a poca distancia del pueblo vi a Dº
Joaquín Gareta, al Sr. Juez y al Sr. Alcalde Mayor Dº Bruno
Mayandía, a quienes saludé y dijeron que adonde iba.
- pues voy a ver el dance
y me dijeron :
- tu marcha es otra, que vas a ver al Arciprete
No se les pude negar
- Vds son adivinos, les dije
Premisión de Dios ( los dos a la vez): No tienes que ir a
nadie
El Sr, Alcalde te dará permiso para salir por el pueblo y el
Sr. Juez te dará la campana, pero con una condición: Que el
Día del Rosario ha de haber Aurora y Rosario por la tarde.
- No les pude contestar que sí, sin el parecer de todos
- Ya entra mi sentimiento si la mayor parte me dicen que no
- Pero... adelante y llegué a estos fervorosos fundadores y me
dicen que sí.
!que regocijo!.
Llegó el día 4 de Octubre y me fui a buscar la campana y con
mucho gozo me la entregó el Sr. Juez. Pero amigos que
tristeza.....al llegar a abrir el arca el día 5, que fue
nuestra primera Aurora, !pobres de nosotros! no encontramos
mas que tres faroles malos, sin una perra de fondos, sin un
cabo de cera y sin nada.
! Qué paso tan triste para los nuevos fundadores! ,pero nada
nos faltó.
Conque a ver queridos amigos, hoy que estáis en vuestro gozo
y llenos de armonía y con mucha devoción haber si sostenéis
esta santa devoción, !que no vaya el enemigo malo a quererla
derribar!
- Estar firmes en sostenerla ahora que está bien preparada de
todo cuanto hay.
- Ser caritativos con vuestra persona y si hay necesidad con
algún donativo o alguna diversión que agrade al pueblo y sino
con alguna faena que prospere el aumento.

- Sí amigos míos, hacerlo con devoción y con la siguiente


oración
( sigue una oración a la Virgen)

Los cantos que interpretaban los rosarieros cada domingo del


año hacían referencia a los diversos pasajes del calendario
Cristiano : la Cuaresma y la Pasión con reflexiones ante el
proceso de la muerte y resurección de Jesús ( Domingo de
Pasión, de Ramos, de Pascua), de Quasimodo ,etc.
- Para la bendición de la tierra, para el beneficio del agua,
por la Navidad,por Reyes,por San Antonio,por los Santos
Patronos,por San Valero,por la Ascensión, el Corpus Cristi y
Pentecostés,por la Virgen del Carmen,
por Santiago,por San Roque y la Asunción de la Virgen
por la Virgen de la Valma, la Virgen de Arcos y San Miguel,
por San Ramón, por Santa Lucía
La estructura del canto es de cuatro versos libres con un
estribillo y terminado en dos versos también libres, no existe
ni rima ni un número de sílabas fijo y la música es para todas
igual variando los tonos de voz en los que se canta los versos
y el estribillo, que se hace con un tono muy agudo y que es
respondido por los tonos graves en los dos versos finales.

Cantos de rosarieros :

Si bien, como ya se ha expresado anteriormente , la


existencia de los rosarieros, auroros o campanilleros es común
en otras zonas de España, los cantos expresan una singularidad
en cada zona, en función de sus creencias, de su manera de
entender la religión y de su mundo simbólico. En La Puebla de
Híjar algunas de las coplas son de un especial interés, pues
ponen de manifiesto lo dicho anteriormente y como muestra he
señalado algunas de ellas :

PARA EL BENEFICIO DEL AGUA:


!Oh !cristiano que atento me escuchas
Estas tonadillas que voy a cantar
Por la seca carestía del agua
Acudamos todos con puntualidad
VENID SIN TARDAR
A rezar el Rosario a María
Que en las aflicciones nos socorrerá

A María Santísima rogamos


Que le pida a su Hijo por su intercesión
Nos socorra con agua del cielo
Que es un desconsuelo lo que vemos hoy
!OH DIOS DEL AMOR!
Ten piedad del niño inocente
Que nuestros pecados la causa son

A SAN ROQUE :

Hoy es día del Glorioso Roque


Todos los cristianos debemos creer
Que San Roque es tan compasivo
Que cura la peste a hombres y mujeres
CRISTIANOS CREED
Si San Roque tenéis en el pueblo
Ha sido venido desde Montpellier

A LAS VÍRGENES DE SEPTIEMBRE :

A LA BALMA :
De los prodigios obrados
Virgen de la Balma los voy a explicar
Paralíticos, ciegos y mudos
Y de enemigos van a vuestro altar
MADRES DE PIEDAD
Adoremos vuestro Patrocinio
Todos los cristianos con mucha humildad

A LA VIRGEN DE ARCOS :
Virgen de Arcos Patrona y Señora
Fuiste aparecida en aquel lugar
En la peña hay un gran templo
Donde mucha gente os va a visitar
MADRE DE PIEDAD
Adoremos vuestro Patrocinio
Todos los cristianos con mucha humildad.

Es especialmente interesante la alusión a la Virgen de la


Balma,cuyo santuario queda relativamente lejos de La Puebla y
de la que aparentemente no hay ningún
recuerdo de la imagen ni costumbre de visitarla de forma
manifiesta. Sabido es que la Virgen cura a los endemoniados o
posesos por el diablo y que para no caer en esa situación se
canta una copla que dice :

Virgen de La Balma
Quién te viene a ver
cuatro tontos de Híjar
y dos de Samper

Ni aquí ni en el canto de los rosarieros, se alude al


demonio ( se le sustituye por “enemigo”), ni siquiera se
atreven a nombrar la posibilidad de una posesión demoníaca y
mucho menos que nadie en La Puebla tuviera que ir a La Balma
para pedir la curación a la Virgen, lo que no significa que no
existiera la creencia en las curaciones milagrosas y en el
curanderismo y en el uso de plantas medicinales y cataplasmas.
Las fiestas

El sentido de la fiesta es la de paréntesis en las tareas


diarias de trabajo para después de un descanso continuar con
el desarrollo de la actividad. Ni que decir tiene que en los
modos de vida tradicional la fiesta constituye un elemento
importante si tenemos en cuenta que las tareas del campo
marcan los ritmos de trabajo y descanso e incluso el paso del
tiempo.

En la fiesta confluyen muchos factores que se ponen de


manifiesto quizá ahora de forma más evidente que en las
fiestas de otros tiempos, tales como los de tipo estético,
económico, político, social y psicológico, viene a ser pues un
reflejo de la sociedad que la celebra, y que podemos observar
a través de sus ritos, manifestaciones, símbolos y creencias.

Las fiestas suelen estar ligadas a elementos religiosos


que la Iglesia institucionaliza refrenda, pero en realidad
están íntimamente relacionadas con el calendario agrícola, con
el cambio de las estaciones o con la historia de un sitio,
como son las fiestas de la vendimia, las de moros y cristianos
en el Levante o la Navidad y la Semana Santa.

En La Puebla de Híjar las fiestas tradicionales eran las de


invierno, estación en la que el campo dedicado al cereal tiene
poco trabajo y es el tiempo en el que el hay que entretener al
frío y plantarle cara; así una vez pasada la feria de San
Miguel,recogida la vendimia y con el vino de cosechero
almacenado, los panizos desgranados y hechos los “zuros” p´al
fogón , los santos de Enero nos entretendrán con las hogueras
del carrizo donde se quemarán los restos de los panizos, se
echarán algunos troncos y se beberá vino, se cantará, se
contarán chistes y chascarrillos, y se gastarán bromas; de
esta manera se celebrará a San Antón, al que saca en procesión
y se le pide por sus animales cantándole que “San Antón
tenía un tocino que pedía pan y vino.”

Mayor importancia tienen San Fabián y San Sebastián que :


“debajo la cueva están, el uno pedía vino y el otro pedía pan”
. Estos Santos son los patronos del pueblo y así lo manifiesta
su presencia en el retablo del altar mayor de la iglesia,
(dedicada a la Virgen en su Asunción a los cielos), aunque
también hay otro patrón que es San Roque. La festividad de los
Santos es en Enero el día 20 y se les celebra solo el día con
actos religiosos misa y procesión con las imágenes por el
pueblo en la que iban vestidas con traje de baturra y
canastillas de pan bendito las mujeres, es de suponer que por
la tarde habría algún baile en los casinos.
Los rosarieros dedican en la festividad de los Santos el
canto del despertar con las siguientes estrofas :

Nuestros Santos fueron defensore


Defensores fueron de la Religión
Y murieron los dos sayeteados
Defendiendo siempre la Ley del Señor
HOY ES DÍA DE HONOR
Cantaremos la gloria del día
Y el Ave María será la oración

Como ya se ha dicho anteriormente otros santos se celebran


en su calle, como San Valero, San Ramón o San Agustín en el
mes de septiembre; son fiestas de barrios que refuerzan las
relaciones de vecindad.
Por las candelas, en Santa María,se celebra también Santa
Lucía,que es una santa bastante importante en el pueblo antes
y ahora, ya que la asociación de Amas de Casa lleva su nombre,
yo siempre he creído que esta fiesta por la fecha en la que se
celebra, en realidad está vinculada a santa María que” hora y
media crece el día y por San Blas un cuarto más”, pero lo de
San Blas es para los de Híjar; aquí solo quedaba en comer un
rosco porque como es el patrón de la garganta, había que
comerlo bendecido para que al tragar la protegiera.
La otra gran hoguera es la de San Valero el ventolero,
“dame una´auja pál pañuelo”, que celebran los de su calle y
reúne a la vecindad y a todos los chiquillos del pueblo. Con
los primeros soles se destina una mañana temprano para subir
al Montecico para la “bendición del término” con agua bendita
rezando letanías por toda la carretera, a fin de que Dios
proteja a todas las gentes y a los campos de las cosas malas y
de los pedriscos.

Estas fiestas no son de guardar, pues se sigue haciendo las


mismas cosas sin interrumpir la actividad diaria y no hay que
mudarse, porque esa es una de las características de las
fiestas importantes, sólo por San Fabián y San Sebastián si
hay que ir a misa y tienes que mudarte sobre todo si acompañas
a la procesión.
No han cambiado mucho las celebraciones y, aunque en un
tiempo parece que adormecieron por los pocos vecinos con los
que se quedaron algunos barrios, se mantienen las tradiciones
y afortunadamente se potencian cada vez más.
La fiesta es, además de una manifestación religiosa, un
momento de reconocimiento
social, de reunión de amigos y
vecinos y de diversión.
Fiesta de la Virgen del Carmen,
curiosa la bata blanca que llevan
los porteadores de la imagen de la
Virgen
Capilla de San Agustín
(en lamentable estado
de conservación) en
cada capilla de las que
hay por el pueblo, se
celebran las fiestas de
los titulares. ( San
Ramón, San Valero, la
Virgen del Pilar, La
Virgen de Arcos, San
Antonio....)
Grupo de vecinas de la calle Mayor ante un altar en el
Corpus.
Terminado el invierno, hacia la primavera, se acerca la
Semana Santa,pero antes están los carnavales y la cuaresma;
los carnavales no pasaban de algunas bromas más o menos
pesadas que gastaba alguno y que aún pervive en la memoria de
la gente, no existían disfraces a no ser el típico del hombre
que se pone la ropa de su mujer o de una vecina y el disfraz
de ropa vieja amarrada con cordeles, sombreros de paja rotos,
etc.( lo que en otros pueblos se llama “mamarracho”) y alguna
broma que se sigue contando, pero que la he oído referida a
otros pueblos como colgar una higa en el extremo de un palo y
hacer bailar a los chicos cantando ......!a la higuica, a la
higuica!.

La cuaresma tenía otra naturaleza, los curas y las


cofradías de la Semana Santa la preparaban con todo el rigor
y seriedad propio de una época de penitencia. Desde el
principio de la cuaresma se cubrían las imágenes de los
altares de la iglesia con telas negras o moradas; todos los
viernes se celebraba el Septenario de la Virgen que era una
novena con rezos y plática de algún predicador que venía de
fuera y que desde el púlpito conmovía a la gente con sermones
apocalípticos y teatrales ( cuanto más... Mejor, más gustaba).

Al finalizar el oficio sagrado los rosarieros cantaban el


“Miserere mei deus, secundum magnam misericordiam tua” con
voz atronadora y sobrecogedora, con lo que todo el mundo
quedaba dispuesto para hacer los actos de penitencia y
confesar los pecados ( como dice la Santa Madre Iglesia al
menos una vez al año) .

Llegado el Domingo de Ramos al igual que en toda España


había que estrenar algo y eso se cumplía también en La Puebla,
al menos entre la gente más pudiente, que se distinguía
además por los ramos de las criaturas. Los ramos de los hijos
de los pudientes eran de palma trenzada y llevaban colgados
muchos dulces, mientras que el resto portaban los dulces (
algunos dulces) en una rama de olivo, claro que siempre los
dulces no se los comían los dueños del ramo, sino los que
estaban detrás en la misa o en la procesión para ir a esperar
a la Lamera al paso de la Burrica o los que, más avispaos, los
cogían primero aún a riesgo de acabar a ramazo limpio. La rama
de olivo de los mayores era la que se guardaba en los balcones
para la protección de las casas, especialmente contra el rayo.

El Martes Santo era el día del Vía Crucis, siempre


acompañado de los rosarieros, y verdaderamente el espectáculo
era sobrecogedor al ver bajar a esa Virgen de los Dolores por
el arco de la plaza y a ese Nazareno ( el antiguo ) que desde
la calle San Roque se encontraban cara a cara mientras el
predicador, en una escena propia del más puro estilo barroco,
desde el balcón del estanco (en la plaza), gritaba :
!!!Miraláaaaaaa ahí viene esa Madreeeee!!!.

El simbolismo religioso de la Semana Santa se ponía de


manifiesto en estos gestos y en estos momentos que, aunque no
eran los más brillantes de la Semana Santa,estaban cargados de
un sentido de religiosidad popular; son los momentos íntimos
del pueblo, cuando todavía no está lleno de gente ni atronan
los tambores y sólo están los que están.

Sin pretender hacer un estudio exhaustivo de la Semana


Santa, y desde mi observación participante, aparte del
sentido religioso, que sin duda lo hay aunque también es
cierto que cada vez más tibio por el proceso de
secularización, pero que se pone de manifiesto no tanto por la
masiva asistencia a los oficios, especialmente del Jueves
Santo,sino por los del Sábado en la misa de Resurrección, el
simbolismo de la fiesta es cada vez mayor y ha adquirido unas
dimensiones de identidad cultural importantes.
Alrededor del hecho religioso, y sobre todo en el último
cuarto de siglo la tradición de los tambores, se ha ido
potenciando, como otros muchos fenómenos culturales en España
e independientemente de sus orígenes históricos, de si fue
Híjar o Alcañiz el origen de la costumbre de salir en las
procesiones tocando tambores como señal de luto, la realidad
sociocultural se impone, porque hoy los Tambores de Bajo
Aragón son reconocidos por muchos españoles como una forma
típica de Semana Santa que ofertan los medios de comunicación
en sus rutas turísticas y el sentimiento de fervor y piedad
religioso como acto íntimo trasciende el ámbito de lo
personal para convertirse en social, psicológico, político
económico y estético, es decir los aspectos que anteriormente
hemos analizado como los componentes de la fiesta y todo ello
se genera en torno al tambor

Los aspectos sociales son evidentes al servir de motivo para


que los emigrantes vuelvan para Semana Santa y se reúnan las
familias; se abren las casas que durante el invierno han
estado cerradas por ausencia de sus dueños y se realiza el
rito de identidad con la comunidad y de pertenencia a ella,
pero también de pertenencia a una cofradía u otra aunque ya no
existan los elementos originarios y así aunque la Azucarera ha
desaparecido se sigue sacando al Cristo de la Azucarera, y la
Burrica todo el mundo sabe que es la de la RENFE, como La
Oración del Huerto de los agricultores y La Cama fue comprada
por las fuerzas vivas de época franquista y, aunque las
generaciones jóvenes ya no sepan la historia o pasen de ella,
para los otros grupos de edad queda patente la historia
social del pueblo.
A diferencia de otros pueblos como Híjar, los pasos de las
procesiones no son de particulares una vez más se pone de
manifiesto las diferencias en las estructuras sociales del
pueblo con respecto a la Villa-todo el mundo recuerda que
antes era así y que el Nazareno era de los Simbandas (
labradores fuertes) y que lo compró la tiá Catalina, pero los
procesos históricos que ya conocemos dieron un giro a la
Puebla hasta en sus manifestaciones religiosas y son la razón
de que las cofradías sean las propietarias de los pasos. En
la postguerra se compran los pasos de San Juan y La Cama y en
los años cincuenta y parte de los sesenta es cuando se va
dando forma a la mayoría de las cofradías, gracias al empeño
de mósen Paulino y la ilusión de muchos poblanos que
estuvieron dispuestos a sacrificar su tiempo y a recrear el
cuerpo de alabarderos, que al igual que los penitentes hacían
guardia por turnos toda la Semana ante la Cama y la Virgen a
golpe de tambor. La idea de mósen Paulino se impuso y
consiguió que cada cofradía tuviera sus propios símbolos y
distintivos y sus túnicas con capirote para las procesiones,
tal y como las conocemos hoy en día, porque la Semana Santa
anterior a la Guerra Civil no tenía los distintivos de cada
cofradía en cuanto a túnica y capirote, sino que, al igual que
en Híjar, los pasos serían llevados por hombres vestidos con
túnica negra y tercerol.
Un aspecto importante a resaltar es el de “la cuadrilla” que
originariamente es, como su nombre indica, un grupo de amigos
que se unen para tocar el tambor, porque hay una relación de
amistad o simplemente porque se entienden y disfrutan tocando
al tiempo que crean un vínculo de amistad y/o camaradería, que
a veces se circunscribe exclusivamente a este hecho.
La cuadrilla no es una cofradía y sus miembros son libres de
pertenecer o no a una de ellas o a ninguna.

Sin embargo con el paso del tiempo algunas cuadrillas han


creado cofradías, llegando a identificar la cuadrilla con la
cofradía, teniendo ésta un carácter más normativo, con
derechos y obligaciones de los cofrades y con una organización
interna de jerarquía que no siempre son compartidas y que como
en todo grupo humano da lugar a conflictos.

La manifestación del estatus y el desempeño de roles está


implícito en los ritos, de forma que cada uno está donde está
a través de la identificación con la cofradía, la cuadrilla
con la que toca, los grupos que se forman, las manifestaciones
a través de los vestidos, los adornos, los puestos que se
ocupan en la iglesia ( de hombres buenos o apóstoles, de
llevar el palio, presidentes de las cofradías etc.), en la
plaza .....

La importancia de la familia en la estructura social del


pueblo se hace pone también de manifiesto en los rituales;
todo el mundo sabe que hay “familias de bombo” y que tal o
cual familia “es de tambor”, y que “de siempre y por promesa”
la Cruz la lleva la misma familia y lo mismo diríamos de la
adscripción a las cofradías, que “viene de familia” la
pertenencia a una o otra, hasta las más recientes.

El aspecto psicológico de la fiesta desempeña un papel


importante, porque además de romper la cotidianidad la Semana
Santa tiene un papel liberador, generador de autoestima y
creador de lazos de hermandad y amistad. Hay quién ha
dicho que el toque del tambor ejerce un papel de catarsis, de
ruptura con lo cotidiano, con lo negativo, con la monotonía y
la masificación y alienación de la vida moderna para salir
liberado de todos los “demonios” y quedar con la satisfacción
del rito cumplido otro año , y...... “p´al año que viene más”.

El observador que venga desde fuera es muy posible que no


sepa apreciar las voces del ruido y quede atrapado por la
monotonía de los toques o los ritmos más o menos rápidos, o la
habilidad del/ la tocadora, pero entre los poblanos sí
entendemos los ritmos cambiantes que se van produciendo a lo
largo de la noche desde que en la plaza todos a una, y cada
cual como puede empieza a tocar, hasta que poco a poco se va
despejando y se disgregan las cuadrillas más o menos estables.
Las miradas de complicidad, de saludo, de reto, de
aprobación; de cambios de ritmos, de encuentros y
desencuentros con otras cuadrillas, y aún dentro mismo de la
cuadrilla y, por encima de todo, el momento cumbre en el que
una cuadrilla tras repetir una marcha durante un buen rato se
encuentra a gusto tocando, se encuentra, se coordina y se
entusiasma en el toque gustándose, animándose entre ella
misma, hasta que llega el punto en el que hay una
comunicación, una comunión en el toque , no sólo en el ritmo
sino en la complicidad, en el compartir del momento, que es
también un compartir del “yo/contigo” y el “aquí estamos y
somos cojonudos” y “somos amigos”, “esto va bien”, “que a
gusto estamos”, “somos los mejores” “qué bien tocamos”, ”nos
vamos entendiendo”
Es el momento en el que la fiesta desde el punto de vista
psicológico adquiere toda su plenitud y su valor. El compartir
el toque va unido a compartir la torta, la magdalena y el vino
rancio que las mujeres, madres, esposas, amigas y amigos
preparan en sus casas para las cuadrillas y que de madrugada y
sobre todo el Sábado Santo por la tarde estará dispuesto al
toque de :
“torta ,torta, torta queremos, torta, torta, torta queremos,
torta ........”
hasta que la dueña de la casa baja la torta que se reparten
entre bromas los/las tamborileros y que tendrán que alabar a
la dueña para no faltar, pues más que dar las gracias se
agradece el que los presentes estén buenos, sobre todo el vino
si es de cosecha o especialmente guardado para las ocasiones.

Para los de La Puebla la forma de tocar es también un


reflejo indicativo, de alguna forma de la manera de ser
porque si se toca hay que tocar con “sangre”, con “rasmia”,
hay efectivamente quien toca con desgana, quien toca con
agresividad, con alegría, con fatuidad............el toque es
también un reflejo de los valores personales individuales y
colectivos.
Para los de La Puebla tocar el tambor es “tocar con”, no nos
pasaría nunca por la imaginación tocar dos o tres solos arriba
y abajo y mucho menos tocar solos sin ir a ninguna parte,
tocar es compartir el ritual, así en los comentarios
familiares del día siguiente como expresión habitual se oirá:
"hí tocau un rato con...", "me junté con tal cuadrilla" o "me
puse un rato a tocar con el chico de...".

Los aspectos estéticos se manifiestan a través del


embellecimiento que el pueblo presenta en estas fechas, en las
ropas de las gentes que sobre todo para la misa del Jueves
Santo acuden con sus mejores galas tanto los hombres como las
mujeres, pero esa estética se romperá cuando llega las doce y
con ropa cómoda, todo el pueblo en la plaza, que cada año
rebosa más los contornos de la misma quedándose pequeña y
desbordándose por las calles laterales, comienza a tocar
rompiendo la hora a las doce de la noche; el ruido de los
bombos y tambores es atronador y el momento es impactante,
impresiona, de repente deja atónito al que lo escucha por
primera vez, y una vez que el oído se “acostumbra” a los
ruidos y a los ritmos se produce una sensación de adecuación
llevándolos y dejándote llevar por ellos, metiéndote en el
ruido, claro que quien no se mete en el ruido puede pasarlo
mal y hasta resultarle desagradable e insoportable.
La estética de las procesiones se manifiesta a través de el
colorido de las cofradías, los contrastes de los colores con
el negro predominante de las túnicas y los terceroles, los
pasos ( unos más bonitos que otros ), las luces, las naturales
por la mañana en el Pregón y las de la noche en el Entierro,
el adorno de los pasos, el orden y el desfile, la cadencia en
la marcha, pero sobre todo en las sensaciones que en los
distintos puntos del recorrido de la procesión van quedando
en la retina del espectador. Cada uno tiene sus propios gustos
y percepciones estéticas, pero para mí personalmente la
procesión por el Terrero era más bonita, el cambio del
recorrido varía mucho el sentido de la procesión pero sigue
manteniendo algunos punto de interés en la bajada por la calle
la Parra o en la plaza de la iglesia y sobre todo la procesión
del sábado a la ermita, la rompida y en estos últimos años la
despedida. Que duda cabe que la llegada a la calle Mayor y la
bajada del Arco de la plaza son los momentos más oficiales de
todas las procesiones, dónde los alabarderos se esmeran más en
florear sus toques y dónde las cofradías llevan más cadencia,
miden más el paso y dan más solemnidad, es como si dijéramos
el paseo oficial.

El aspecto económico tiene cada vez una mayor repercusión


en la población, ni que decir tiene que es un elemento
importante puesto que al movimiento que genera la llegada de
los que son hijos del pueblo hay que añadir el de los
visitantes, que suelen ser generalmente de Zaragoza pero
también de otras zonas de España que se acercan a visitar toda
la Ruta del Tambor y el Bombo. Las meriendas, las cenas y
recenas de las cofradías y de las cuadrillas, de los
alabarderos, disparan el consumo de ternasco, de tortas y
magdalenas y de bebidas de todo tipo; los bares hacen jornadas
de veinticuatro horas y las fondas y establecimientos
hoteleros están con el cartel de completo desde dos meses
antes, esto junto a los beneficios propios del tambor,
palillos, correas, túnicas, velas etc. constituye sin duda un
balón de oxígeno para el comercio en general. La difusión no
obstante de las rutas turísticas tiene una capacidad limitada
de recepción aunque afortunadamente no se puede masificar por
falta de infraestructura y los beneficios que se generan
afectan a todo la Ruta del Tambor porque la gente va de un
pueblo a otro.

Ni que decir tiene que la gente de los pueblos de la Ruta, y


por supuesto incluyo La Puebla, raras veces conoce las Semanas
Santas de los demás pueblos, porque cada uno es necesario en
su pueblo y tiene que cumplir su papel en él, ir a cualquier
otro pueblo a las procesiones se considera una deserción,
aunque ir a tocar el tambor un rato puede ser una provocación.

Año tras año se repite entre los más mayores la misma


expresión en el afán de exaltar al pueblo y en el deseo de ser
conocido : “este año ha habido más gente que nunca a romper la
hora” “i´contau” más de .........“.

Por último el aspecto político de la fiesta se pone de


manifiesto a través el poder municipal, ya que es siempre el
alcalde, en este caso alcaldesa quién rompe la hora en la
plaza y junto al gobierno municipal se invitan a determinadas
personalidades aragonesas que hayan destacado en distintos
campos y ámbitos de la vida pública. Esto tiene una
repercusión, importante no cabe duda de cara a la prensa
regional y también una repercusión política municipal.

En la procesión del Entierro está representado el gobierno


municipal, aunque en La Puebla, como en general somos bastante
anárquicos para ciertas cosas casi nunca va completo y la
representación es más bien escasa limitándose a la alcaldesa y
teniente alcalde, y a algún concejal del gobierno y de la
oposición (uno o dos cuando mucho).
Ni que decir tiene que la Comisión de la Ruta del Tambor y
el Bombo incluye a todos los alcaldes/alcaldesa de la misma,
que cada año tratan de atraer a sus pueblos el máximo de
rentabilidad política y económica.

La organización de la Semana Santa tiene dos elementos


claramente diferenciados entre lo oficial y lo no oficial. La
Semana Santa oficial es la dirigida por las autoridades
políticas y ahí tendríamos que incluir :

- Los actos de divulgación previos a las celebraciones a


nivel provincial, regional o nacional; son las
concentraciones, demostraciones entre los pueblos de la
Ruta,las jornadas de cofradías de distintos pueblos y de la
capital de Zaragoza y aún de Teruel, puesto que ya el toque
del tambor se ha convertido en un fenómeno de identidad
provincial.

- Los actos de las cofradías , su organización interna y sus


manifestaciones externas, ya que de alguna forma los desfiles
procesionales tienen el cariz oficial en el que alcanzan su
máxima expresión en la procesión. La cofradía del Tambor y el
Bombo preside con su estandarte el inicio de todas las
procesiones y una a una irán desfilando algunas, como la
Virgen, en todas las procesiones y otras en la del Viernes
Santo únicamente.

El carácter oficial de las cofradías se manifiesta en


especialmente en esta procesión en la que junto al cura y las
autoridades municipales van los presidentes de las cofradías
cerrando el desfile.

- Los toques de la procesión son siempre los mismos año tras


año y el gran desfile procesional oficial es el del Pregón, en
el que el número de tambores y bombos es más numeroso y en el
que salen a tocar varias generaciones, abuelos, padres, hijos
y nietos, siendo de alguna forma para los más pequeños su rito
iniciático en el toque del tambor y aguantar toda la procesión
sin salirse .

Por supuesto que la oficialidad impone la túnica y el


tercerol así como los guantes blancos ( aunque han caído en
desuso), los comportamientos correctos, seriedad y orden y un
intento, nunca conseguido aunque siempre perseguido, de que el
toque sea al unísono marcado por los bombos con la maza en
alto al tiempo en toda la hilera centra. Para lograr todos los
efectos la cofradía del Tambor y el Bombo tiene unos delegados
de tramos que distribuyen los tambores y bombos con objeto de
que no se queden aislados unos y otros y se rompa el
equilibrio, aunque la verdad eso no se consigue casi nunca,
con lo que la procesión ha de interrumpir el toque varias
veces a fin de lograr el efecto deseado, porque siempre hay
algún bombo que se pierde causando un efecto dominó. La
asistencia masiva de los cofrades en la procesión del
Entierro,sobre todo en las muy numerosas y en las que llevan
costaleros, ocasiona la pérdida de tambores y bombos en la
misma, por lo que desde un punto de vista práctico podríamos
decir que aún a nuestro pesar la oficialidad acaba
imponiéndose.

Fuera de la oficialidad están las cuadrillas, que en realidad


son los agentes del ritual, los amigos, parientes y forasteros
que quieran integrarse, que echan el rato tocando,
divirtiéndose, compartiendo el ritual. En lo no oficial cada
uno “va a su bola” y en la “bola “ es dónde se manifiesta el
sentido psicosocial de la fiesta, en el que no hace falta la
túnica, sino una ropa cómoda para pasar la noche y ganas de
tocar, de estar con los amigos y divertirse con el juego de
los palillos y el parche; es dónde cada uno juega su rol, su
papel dentro de la comunidad, en el grupo pequeño de la
cuadrilla y en grupo grande en el que caben varias cuadrillas.
Grupo de

alabarderos, todavía sin corazas y con


barbas postizas en un cambio de guardia
Grupo de alabarderos de los primeros años de su fundación
Cuadrilla de amigos en los años cuarenta

Pasada la Semana Santa, en julio se prepara la cofradía


de la Virgen del Carmen para sacar a la imagen en procesión
por la tarde, una cofradía a la que tanto hombres como mujeres
acuden en su recorrido por el pueblo, la Virgen es llevada a
hombros por cuatro jóvenes vistiendo sayas blancas. Y a
continuación, como patrono del Barrio, serán las fiestas de
Santiago que, promovidas por la Azucarera, organizaba grandes
verbenas en la Plaza del Reino de Aragón, misa en la capilla
de la fábrica ,presidida en el retablo por la imagen del Santo
y procesión por el Barrio.

En agosto las Fiestas en honor a la Virgen de la Cama y


San Roque, son las fiestas
grandes del pueblo, las que
en el calor del verano con las
misas, rosario de la Aurora,
procesiones de los Santos y
grandes verbenas,
carreras, juegos y encierro de
vaca se esperan durante todo el
año con ilusión de grandes y
pequeños.
Las tradiciones religiosas sustentan por supuesto el rito
profano y la Virgen de la Cama ( Asunción de la Virgen),es una
fiesta de mujeres que en la procesión acompañan a la imagen,
imagen que fue destruída en la Guerra Civil del 36 y que los
escultores e imagineros de Zaragoza Hnos. Albareda hicieron
tomando el rostro de Carmen Gracia Tesán, mujer de gran
belleza, nacida en La Puebla y que tuvo en el Bel Canto una
proyección internacional, actuando en todos los teatros de
ópera del mundo ( Milán, Metropólitan de Nueva York).
El ayuntamiento la nombró Hija Predilecta y su familia,
residente durante mucho tiempo en Barcelona, fue y sigue
siendo la encargada de preparar y organizar la fiesta. Durante
muchos años la familia Gracia Tesán fue un referente en las
fiestas del "glamour" y la elegancia de la postguerra,
luciendo en las fiestas y en la procesión vestidos y sombreros
que sólo a través de las revistas y del cine se podían ver.

La fiesta de San Roque es una fiesta con carácter más


popular, precedida por el Rosario de la Aurora cantado por los
rosarieros que previamente habían ido a despertar a las gentes
cantando las tonadas del Señor San Roque “que llegó desde
Montpellier curando la lepra” y “ que cura a hombres y
mujeres “. Finalizado el Rosario la misa en el arco del Santo
a las siete de la mañana congrega a “ los de la calle”, que
son los organizadores de las fiesta, aunque la misa siempre
está ofrecida por la familia Sierra (Carpañanes), labradores
ricos, cuyos antepasados poseían una de las mejores casas del
pueblo en la calle que fue calle principal junto con la calle
Mayor.
Las procesiones abren la marcha con un banderín, que en
el caso de la Virgen es azul y amarilla en el de San Roque; el
portador de la bandera ( José Ferrer) inicia la marcha, con
banda de música, autoridades y acompañantes. Después de la
misa solemne se sirve un refresco el día de la Virgen en casa
de “las Tesanas”, es un refresco más protocolario y por lo
tanto restringido; en el caso de San Roque es en la calle
dónde los vecinos tradicionalmente ofrecen también a las
autoridades, pero en el que participan todos los del barrio y
allegados, terminando cantando jotas por los mejores joteros,
( Santiago y Consuelo), y dando vivas a San Roque y su perro.
Los actos llamados profanos son los que una Comisión de
Festejos del Ayuntamiento programa año tras año y han ido
variando a lo largo del siglo según han ido evolucionando las
costumbres y los gustos, así como el poder adquisitivo del
Ayuntamiento y de las gentes. Lo que sí se ha tenido a gala
siempre es que La Puebla es muy "festera" todo el mundo se
echa a la calle, sobre todo a las verbenas de la plaza, y
existe una la alta participación en los juegos y en los actos
programados por parte de todos los poblanos, tanto en las
rondas, como en la vaca. (De todas formas merecería un estudio
aparte que queda pendiente).
Desde hace más de un siglo, un acta del Ayuntamiento del 17
de agosto de 1879 recoge la preocupación del mismo por
organizar las fiestas ya que a correr la vaca vienen muchos
forasteros por lo que hay que matarla temprano por el riesgo
de que se estropee la carne entre el sofocón de las corridas y
el calor; esto da una idea de una tradición de fiestas y un
espíritu acogedor.
El Alcalde Benito Jordana comunica que los socios propietarios
del toro que se ha corrido en los dos días de fiestas ( o sea
el 15 y 16 ), ceden el importe de la venta de la res al
Hospital ( se ha de entender por hospital a un dispensario de
caridad ) por lo que da orden de su inmediata muerte al
tablajero Isidro Laporta.
Los toros han sido siempre una tradición en las fiestas,
llegando a organizarse festejos taurinos de importancia con
sus carteles y una orden de lidia de toreros y aficionados
locales entre los que figuraban “El Niño del Granero” y
Vicente Piazuelo; incluso ha llegado ,en los años cuarenta, a
torear en plaza portátil la rejoneadora Conchita Cintrón.

Como ya hemos visto anteriormente, las fiestas de Agosto se


celebraban ya desde al menos 1855 y podemos asegurar, sin
temor a equivocarnos, que desde el S.XVlll San Roque y la
Asunción de la Virgen eran las fiestas grandes.

Carmen G
racia Tesán en su debut en el teatro Metropólitan de Nueva
York

El mes de Octubre es otro mes señalado en el calendario


religioso por la celebración de la Virgen del Rosario y la
Virgen del Pilar; El cinco de octubre es el día grande de los
Rosarieros, ya no sólo porque salen a rezar el Rosario sino
porque se representa el Dance. Nadie de los entrevistados
recuerda haberlo visto
ni queda en la memoria popular, por lo que es de suponer que
no llegó a arraigar y que no tuvo mucha continuidad, al igual
que tuvo que pasar en Híjar y Urrea,donde también se perdió a
pesar de haber existido algún intento de recuperación,
concretamente en Urrea; sin embargo sí fue recogido en un
estudio de Mercedes Pueyo Rox : “El dance en Aragón, problemas
estructurales de una composición poética” ( 1973 ).
Los Dances son representaciones de exaltación religiosa de
carácter pastoril, donde hay unos personajes fijos que son el
Rabadán ( pastor ) y el Mayoral ( jefe de pastores), que
mantienen un diálogo introductorio y unos danzantes que bailan
y cantan loas en honor a la Virgen. Nuestra comarca del Bajo
Aragón recibía una trashumancia de ganado de “La Sierra” (
serranos) del Maestrazgo que durante el invierno se
alimentaban en los pastos comunales alquilados en subasta cada
año, lo que posiblemente al igual que en el Alto Aragón, dio
origen al dance .

ELOGIOS A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN EL DÍA DE SU


FESTIVAL ENTRE “MAYORAL Y RABADÁN” CON SUS DANZANTES

Mayoral.- ( SALE EL MAYORAL LLAMANDO)


!Rabadán! !Rabadán!
Rabadán.- !Mande usted mi Mayoral!
May..- Hombre no se a que atribuir
que apenas he despertado
el sol brillaba de lo
que era acostumbrado
Rabadán.- Calla, sería mi Jacinta
se habrá asomado al ventano
Mayoral.- No digas tal disparate
que el caso es extraordinario
Ninguna comisión tiene
con accidente menguado
pues yo he visto que la Aurora
sus albores sonrosados
, despedía con más brillo
que en estos días
Rabadán.- !Ah......ya......ya.....y
ya doy con el quid
De lo que encierra el caso
Sin duda que mi Jacinta
para lucir el peinado
ha salido a pasear
esta mañana temprano
Mayoral.- Hombre que desatinos
vas poco a poco encajando
ya que tu estás loco
o al menos enamorado
Rabadán.- Sí, señor mi mayoral
de locos y enamorados
van dijendo por las calles
poco nos llevamos todos
Y sepa usted que mi Jacinta
es un hechizo, un......!encanto!
y todas las demás mujeres
son fantasmas a su lado
Mayoral .- Pues nada de lo que dices
puede acomodarse al caso
en mi concepto otras causas
de este lance inoponado
debe ser, veamos,
si entre todos algo bueno
trasteamos

Rabadán.- Pues yo no entiendo una jota


de tan profundos arcanos
sólo que tan sólo miro
de apacentar mis ganados
y de vigilar que el lobo
no me encuentre descuidado.
Manifiesto a esas Auroras
y a esos Soles soberanos que Vd.
dice haberlos visto
o al menos haber soñado
Que sé o, sopo de mí
si soy un pobre diablo que
jamás puedo saber el día que
nos hallamos
Mascalife Vd. esto, mi Mayoral
no tiene nada de extraño
porque yo jamás he visto
eso que llaman bevario,
Almanaque, ni misal
ni diurme ni diario En estos
libros tal vez
se dirá de quién rezamos,
si es ayuno o es vigilia
y si llega el refectorio.
No puede haber mejor Santo
y apesar de estas cosas
también echaria un cuarto a espadas
y le daría quince
y falta al calendario;
Pero que me importa a mí
queste nublo, que esté raso
que salga el sol a las seis
o se ponga a las cuatro
En dormir cuando es de noche
y levantarme un día claro
y comer cuando haya gana
ya he cumplido con el amo

Mayoral.- Eso si que es mendarse


como zarnarro en colado
Yo, pues, sin haber leído
almanaque, ni misal
ni diurno , ni diario
entiendo que del Rosario
hoy la fiesta celebramos
de Nuestra Patrona excelsa
Madre del Verbo Encarnado
Según como tu has dicho
al reflictorio has llegado

Rabadán.- Si Señor, mi Mayoral


la fiesta muy bien ha estado

Mayoral.- Y viste con que primor


han tañido y han cantado
los kiries, el excelsis y el credo

Rabadán.- Si Señor, mi Mayoral


hoy nos traído....muy....
mucho y de bueno el gargón
todo el día se ha llenado

Mayoral.- Tambien en justa razón


que obsequios así prestados
con obsequios igualmente
agradecerlos sepamos

Rabadán.- Y ¿ cómo quiere V. Señor


que agradecerlo podamos
el que menos y el que más
siquiera tiene un cuarto

Mayoral.- No importa que aunque pobres


todos somos hijos de algo
y la pobreza se suple
con sentimientos hidalgos

Rabadán.- Y bien V. que discurre


que pueda V. aproporcionarnos
anda V. que aunque pobres
todos somos hijos de algo

Mayoral.- Pués arreglemos un Dance


con dichos muy razonados
así haremos reír
a todos buenos cristianos
A los hombres y mujeres
como también empleados
incluyendo a los devotos
los que rezan el Rosario
y los que abriga en su seno
que de todos es ampara
Pués un día de regocijo
todos es justo alegrarnos

Rabadán.- Pués si es así ,me conformo


con pensamientos ta claros,
pero veo que además
hay sujetos ilustrados
quienes en vez de reír
al oír nuestros ensalmos
tal vez de puertas adentro
se estén horripilando

Mayoral.- Te equivocas muy mucho


tan lejos mente pensando
porque si sepas que lo ignoras
que los sujetos más sabios
escucharán nuestros dichos
con un oído de a palmo

Rabadán.- Res fias volutastuas


porque tanto retardarnos
pero veo que entre dos
poco bueno hacer podamos

Mayoral.- Como que, ya tengo yo


diez y seis mozos gallardos
muchachos de desempeño
de los negocios más largos

Rabadán.- Ande están esos siñores

Mayoral.- Allá debajo del arco

Rabadán.- Pués con licencia de usted


allá voy a buscarlos
más antes bueno será
tratemos algo del caso
¿he de bailar yo también?

Mayoral.- Hombre, es claro

Rabadán.- Sr. por el amor de Dios


si soy más torpe que un sapo
a la primera vuelta que dé
hi de caer todo largo

Mayoral.- Así nos harás reír


a todos de vez en cuando
mientras que a tus compañeros,
les estarán palmeando

Rabadán.- Con que es decir


que yo haré el papel de payo

Mayoral-Eso mismo, que si al mundo miramos


veremos que la mitad
de otra mitad nos burlamos
Así quedamos iguales
a fin y a postre del año

Rabadán.- Ha de haber Dance, Señor

Mayoral.- Hombre que importuno eres

Rabadán.- Voy a buscar los danzantes


(llega y los saluda)
buenas tardes, camaradas

Danzantes.- Bien venido caballero

Rabadán.- Son ustedes, por ventura


unos gallardos mancebos
que mi señor ha postrado
en este zagal primero
para danzar y bailar

Danzantes.- Los mismos


Rabadán.- Pues dicho Señor me manda
en ese mismo momento
para decirles a ustedes
que vengan sin perder tiempo

Danzantes.- ala a ver tió gaitero

Rabadán.- A la bota y marcha real vatiendo


(o “infla la bota y marcha real batiendo)

(llegan los danzantes donde está la Imagen, el


clero, el Ayuntamiento y todo el público. Hacen el saludo
y la reverencia a la Virgen. El Mayoral les saluda con un
verso)

Mayoral.- Ya sabeis que hoy es el día


que con el mayor contento
celebramos de María
el grandioso portento
Razón es que nosotros
en justo agradecimiento
a ésa fiel dispensadora
de beneficios sin cuento
le obsequiemos fervorosos
con alegría y contento.
Lo primero danzarais,
después tejerais un lienzo
de ricas y hermosas cintas
que al fin irais deshaciendo
Y después irais bailando
y haciendo una cadena,
en vuestro puesto irais quedando,
y estará muy bien la escena,
A tan amena función
gustosos concluiremos
rogando a los circunstantes
tengan bien de concedernos
su benévola indulgencia
de la faltas que cometemos

Rabadán.- El que no quiera asistir


que nos deje los dineros

Mayoral.- Conque así demos principio


a tan plausibles festejos
procurando acomodar
el plan que queda en proyecto

Rabadán.- Y qué amenizará

Mayoral.- Y esta sirva de prefacio


para que estos mancebos
os dirijan vuestros dichos
con el mayor rendimiento

Rabadán.- Y aceptar Madre piadosa


estos humildes obsequios
que os tributan vuestros hijos
con el mayor rendimiento

Danzante 1.- Ya sabeis que hoy es el día


que con el mayor contento
celebramos de María
el grandioso portento
Revosa, pues de alegría
el hijo joven y anciano
y todo aquel buen cristiano
que quedandose sin padre
halla en vos tan buena Madre
Danzante 2º.- Virgen Santa del Rosario
aurora del sol más alto
enviarnos un destello
de armonía y de concordia
de esta vuestra Cofradía
pa que nazca una alegría
en esta vuestra mansión
que hoy celebra con unión
el Rosario de María

Danzante 3º.- Madre del amor profundo


hermanación de la diestra
del Excelso, y Madre nuestra
Reparadora del mundo
del Rosario y sin segundo
donde la pobreza mora
Os llamamos protectora
esperamos de vuestro amor
sea siempre del favor
la más fiel dispensadora

Danzante 4º.- Virgen Santa del Rosario


Asilo de la Hermandad
que de fieles la piedad
hizo el Rosario Santo
Cubrirnos con vuestro manto
interponer la influencia
de vuestra beneficencia
para que la sociedad
continúe en la piedad
y haga eterna la asistencia

Danzante 5º.- Madre de los Desamparados


vuestro amparo en la tierra
mira los hijos que encierra
en este mundo albergados
Prodigar vuestros cuidados
a estos míseros mortales
y destilar los raudales
de vuestra dicha y bondad
al fin que la caridad
derrame los muchos caudales

Danzante 6º.- A Vos Madre clamamos


nos proporcioneis el pan
y socorrais con afán
cuanto necesitamos
Sin Vos perdidos estamos
Estrella bella, guía, aurora
al fin de nuestra muerte
ven y mejora la suerte
a todos en buena hora

Danzante 7º.- El pobre que desvalido


quedó por algún dolor
y juntamente acogido
el serio favorecido
en el cuerpo y en el alma
más que la eterna calma
y una agitada ciencia
consigue la eterna palma

Danzante 8º.- Virgen Santa del Rosario


en la pena das consuelo
el camino nos indicas
por donde se sube al cielo

Danzante 9º.- Salve mil veces María


Salve Madre de Manuel
Salve Salud de Israel
Salve, Salve Madre mía
Salve gozo y alegría
Salve de la humana gente
Salve ya sellada fuente
Salve raza de Gesé
Salve Madre, pues no sé
como más agradecerte

Danzante 10º.- Quien Madre te ama


con alma y con fe
alcanza en sus penas
consuelo y placer

Danzante 11º.- Que del hombre en la agonía


fuera de tu amparo Santo
sino acudiera a María
a enjugar su triste llanto

Danzante 12º.- Con lágrimas de alegría


mis ojos al contemplarte
te bendicen !Oh María!
y solo saben amarte

(Reproduce la ortografía primitiva).


LA ALIMENTACIÓN EN LA PUEBLA DE HÍJAR

La dieta alimenticia básica era la típica dieta mediterránea


basada en las legumbres, (garbanzos, lentejas y judías secas)
que simplemente en ayuno, con ajos y aceite aportaban las
calorías y proteínas necesarias para los trabajos agrícolas.
El cerdo era sobre todo la aportación principal de carne; el
conejo y el capón por Navidad completaban la dieta, y a veces
el ternasco, especialmente cuando era necesario comer carne
asada por prescripción médica ya que suponía ir a comprarlo a
la carnicería (de Benito, de la tiá Consuelo, de Monzón o del
barrio), mientras que lo demás junto con los huevos y el caldo
de gallina estaban asegurados con los animales del corral, así
como con las frutas, verduras y patatas de las huertas.

La matacía era la gran fiesta en una casa en el invierno;


el cerdo se criaba en la tocinera que estaba incorporada en el
corral de la casa ( una o dos casetas ) y se alimentaba de las
sobras de la casa y de recao que se hacía a base de salvao de
trigo, cociéndole patatas, cebada etc. Cuando alcanzaba el
peso suficiente se ajustaba el día y la hora con el matarife y
se hablaba con los vecinos y familiares para que ayudaran a
hacer la matanza que comenzaba el día anterior preparando la
leña en el corral para hacer la hoguera que permitirá calentar
el agua necesaria para escaldar y chamuscar al cerdo.
Las mujeres tendrán igualmente preparadas las perolas, los
trébedes, las ollas y pucheros, las máquinas para picar la
carne y como no las cebollas, el pan rallao, el arroz o sea
todo lo necesario para hacer el mondongo.
Una vez degollado el animal, mientras los hombres limpian
la piel, las mujeres cuajan la sangre batiéndola y quitando
los cuajos, lo que permitirá hacer las pellas y las morcillas
.
Cuando se haya destripado las mujeres limpiarán las tripas
una y otra vez hasta que hayan salido todos los restos fecales
y la grasa interior, que habrá que raspar y volver a lavar con
sal hasta que salga limpia el agua, para embutir los chorizos,
las longanizas y las morcillas. Los hombres despiezarán al
animal con cuchillos bien afilados que no obstante tendrán que
pasar más de una vez por la piedra y se irán depositando sobre
un cañizo los lomos, los jamones, las paletillas
las costillas, el tocino, las chuletas, las vísceras , las
cabeza y las criadillas.

Ni que decir tiene que con estos últimos elementos se


hace un alto en el camino de la mañana y se asa en la hoguera
el morro, el higadillo y las criadillas porque ya se sabe que
“ de lo que se come se cria” y la copica de anis del Mono
o la bota de vino de cosechero. Mientras tanto los chicos (
que hoy no han ido a la escuela porque hacían la matacía y
tenían permiso para no ir ) jugaban, con la vejiga que habían
conseguido inflar, alrededor del fuego atentos a que les
mandaran algún "recao" los mayores o les gastaran alguna
broma. Ellos eran los encargados de llevar los presentes del
mondongo a la familia sobre todo las pellas que debían
llevarse lo más calientes posibles y con piñones (si antes no
se los comían por el camino); así los críos colaboraban con
las tareas sociales y familiares y de paso podían coger
algunas perrillas de las propinas que les daban por el
presente.
La matacía continuaba todo el día preparando los embutidos;
la carne hay que dejarla con las especias para que tome el
gusto y darle vueltas amasándola, tapando el barreño con un
paño por la noche y dejándola hasta que esté lista para
embutir en la tripa. Hay que freír las costillas y el lomo
para meterlo en el adobo en la zafra de barro y poder ir
tirando de él poquico a poco, que tiene que durar, eso sí, sin
que se rancee .

Por fiestas los alimentos no eran muy diferentes aunque se


podía contar con el pollo que convertido en capón será el rey
de la mesa en las celebraciones grandes; el arroz en paella y
algún pescado, sobre todo azul; la sardina arenque era uno de
los productos más consumidos y el bacalao salado (abadejo) ya
que los pescados frescos eran ocasionales, (aunque en La
Puebla siempre ha habido pescadería) Para la
conservación de los alimentos, hasta entrado el siglo existía
tradicionalmente una hielera comunitaria en las eras hacia el
Montecico hecha de ladrillo relevado y paja abundante para
mantener la nieve que a capazos o cuando había mucha cantidad,
rodando se traía del Montecico.
En las tardes-noches del verano para refrescar la fruta y
el agua se iba al Chorro con calderos y mientras se comía se
refrescaban (que no enfriaban), el sifón, el agua o el agua
con litines;
En muchas casas del pueblo un elemento importante para el
mantenimiento de los alimentos frescos era la fresquera, que a
modo de alacena se hacía en los huecos de las escaleras, o en
el patio y desde luego las bodegas, donde debajo de los
patios de forma subterránea se mantenía a una temperatura
igual todo el año el vino de la cosecha, las patatas, y las
frutas (manzanas, melones, higos) o conservas que se irían
consumiendo a lo largo del invierno, especialmente en la
Navidad,en la que como comida especial además del cardo se
podía comer los higos secos con harina, los orejones, el pan
de higos y el guirlache de almendras y azúcar hecho en las
casas en el fogón.
Las frutas de verano se preparaban y guardaban para el
invierno, especialmente el melocotón, los higos, las manzanas,
las ciruelas y el melón; una de las tareas entre setiembre y
octubre era secar los melocotones para tener orejones en
invierno, secar las higas echándoles un poco de harina y atar
las manzanas y los pimientos ensartándolos para colgarlos; en
el solanar se extendían al sol sobre un cañizo teniendo que
darles vuelta todos los días para que no se secaran sólo por
un lado, quitar las que se ponían malas y vigilar el punto de
secado. Una vez secas se llevaban a la bodega y se sacaban en
el invierno para comerlas con pan o solas de postre (
generalmente por la noche ).

El pan era imprescincible en la dieta, puesto que “con pan y


vino se anda el camino", y con un trozo de tocino de veta y
unas olivas negras se podía tener una cena espléndida, así
como unas “sopicas de ajo” para calentar el estómago antes de
irse a la cama, cosa que solía acontecer sobre las diez de la
noche como más tardar.
Las farinetas eran uno de los alimentos más consumidos por su
bajo coste, puesto que simplemente había que echar al agua
caliente harina de maíz poco a poco hasta que quedara hecha
una papilla densa a la que para enriquecerla se le añadían
trozos de tocino y si era de “veta", mejor.
No se puede decir que en La Puebla tengamos una gastronomía
distinta de la del resto de Aragón; las materias primas son
las mismas y con el paso del tiempo han ido variando
notablemente los alimentos que consumimos por razones
obviamente del cambio de vida, de nivel de vida, de la
comercialización, etc.;
sin embargo tenemos una rica tradición en dulces, elaborados
con productos básicos como la harina, azúcar, manteca, huevos
y leche.

Además de las magdalenas otros dulces son las coscaranas,


los raspaos, las tortas de aceite con chicharros, los
mantecados, las harinosas (de cabello de ángel o de harina y
aceite), los bollos de masa fritos con azúcar. Otra
especialidad son los bollos con pimientos y sardinas a modo de
empanada que se hacían en los hornos de pan y las tortas de
chicharros.
A continuación se recogen algunas recetas de cocina, tanto
de dulces como de platos que yo recuerdo de toda la vida no
sólo haberlos comido sino verlos hacer y hacerlos; ni que
decir tiene que otros los he recogido por información directa
de mi padre.

CASCALLOS:

Ingredientes: 1 litro de aceite


800 gr. de azúcar
ralladura de naranja
dos copas de cazalla o anís seco
un kilo de masa de pan
Elaboración: Se pone a hervir un poco de aceite con la
cáscara de naranja y se añaden las dos copas de cazalla para
que cueza unos minutos,
Se amasa la harina y el aceite y se echa el resultado del
hervor, metiéndolos al horno.

COSCARANA o tortas de aceite :

Un kilo de masa de pan con un buen chorro de aceite de oliva


y un poco de azúcar, se amasa hasta hacer una pasta bien
sobada
Cuándo la masa esté a punto, se deja reposar un tiempo (una
hora aproximadamente) y se mete al horno con un chorro de
aceite y un pellizco de azúcar; se deja cocer unos treinta
minutos
HARINOSA :

Un kilo de masa, reposada durante una hora u hora y media


aproximadamente, se extiende con un rodillo dándole un grosor
como de un dedo y se le rellena de “alma” o de cabello de
ángel.
Una vez relleno se dobla en forma de libro y se mete en el
horno. El “alma” consiste en una mezcla de aceite, harina y
azúcar bien amasada hasta que queda una textura pastosa.

MANTECAOS :
Un kilo de manteca de cerdo.
5 o 6 huevos
harina la que admita la masa
¾ de azúcar
Se hace una masa añadiendo la harina poco a poco hasta que se
vea que se queda espesa y dura, se amasan bien todos los
ingredientes, sobándolos para que se integre la manteca y una
vez conseguida la textura deseada, se extiende la masa con un
rodillo dándole un espesor de aproximadamente un dedo, que con
moldes de diferentes formas ( estrellas, corazones, redondos,
etc.) se irán haciendo las tortas. Se extienden en una lata y
antes de meterlas en el horno se untan con huevo batido y
azúcar, poniendo alguna almendra en medio u otros adornos.

TORTAS, ROSCAS Y GALLOS :


Se elaboran todos con el mismo tipo de masa, pero dándoles
formas distintas, ya que las tortas son simplemente redondas;
las roscas son también redondas pero con uno o dos huevos
cocidos en el centro y los gallos tienen la forma del animal,
con cresta y alas. Son especialmente dulces de Semana Santa y
Pascua, que regalaban los abuelos a los nietos y se comían de
merienda, los gallos el Domingo de Ramos y el domingo de
Resurrección las roscas. Las tortas se consumen en todos los
días de la Semana Santa ofreciéndolas a las visitas en las
casas como señal de cortesía y hospitalidad y a los
tamborileros.
Los ingredientes son los habituales: masa con levadura, que
hay que dejarla en fermentación 24 horas.( un kilo de masa y
25 o 30 gr. de levadura);
¾ de azúcar
1 l. de aceite de oliva
esencia o ralladura de limón
1 docena de huevos
Se mezclan todos los ingredientes con la masa que previamente
hemos preparado y se deja al menos cuatro horas en reposo para
que suba la fermentación. Se forman unas tortas de unos 300 o
400 gr. y se meten en el horno untadas con huevo y con azúcar
por encima

TORTAS DE CHICHARROS :

En la matacía del cerdo, después de sacar las mantecas, se


retiran las telas que quedan (chicharros) y se guardan.
Los ingredientes son ½ k de masa y unos 300 gr. de
chicharros machacados con el almirez o con la máquina de picar
la carne, una machacados se añaden a la masa y se mezcla,
hasta que quede una pasta homogénea, dejándola que
fermente unas 2 horas. Pasadas las dos horas se hacen las
tortas alisándolas con el rodillo; antes de meterlas en el
horno se les echa por encima un poco de aceite y azúcar
cociéndolas a fuego lento.

TORTAS DE FARINETAS : En los tiempos de la postguerra, en que


escaseaba la harina de trigo, la harina de maíz fue un
sustituto del pan en forma de farinetas o gachas que, cuando
sobraban del plato de la mañana se guardaban para hacer unas
tortas de masa espesa, añadiéndoles aceite y azúcar y
horneándolas a fuego fuerte.

La base de la masa es una fórmula tan antigua como necesaria


para toda nuestra repostería y para el pan nuestro de cada
día. La elaboración del pan era un proceso importante y
costoso en tiempo pues había que preparar la masa con harina y
agua y dejarla fermentar 24 horas con levadura. A partir de
esa masa inicial, que servirá de levadura, se volverá a hacer
más masa, con unos 25 gr. de esa masa, ,agua una pizca de sal
y harina se vuelve a hacer otra masa,
(con la que se puede hacer los bollicos a la sartén) que
también hay que dejar 24 horas a fermentar, para por fin
poder hacer el pan cuándo se haga una masa homogénea, ni
blanda ni dura, con la que a la 1 y ½ de amasada se da forma
de pan, se deja unas 2 horas y media para que suba se por fin
se mete al horno a una temperatura aproximada entre 180 y 190
grados. El pan se hacía y se hace en los hornos pero la masa
de levadura la hacían las mujeres en sus casas y llevaban a
cocer el pan al horno (las que tenían harina) y las que
no......”de fiau”
El simbolismo del pan como elemento religioso estaba muy
presente en los gestos de la mesa aragonesa; por supuesto al
valor religioso hay que unirle el valor añadido del coste
tanto en dinero como en tiempo de elaboración y sobre todo en
la importancia como alimento básico; pero la concepción de
que el pan era un alimento que lo mandaba Dios y que se
convertía en su cuerpo, se mostraba a través de hechos como el
de trazar en él la señal de la cruz antes de partirlo y
repartirlo o la obligación de besarlo cuando se caía al suelo
y por supuesto el temor a tirar el pan al suelo que estaba
considerado pecado y un gesto totalmente reprobable.

La receta que me dio mi madre de las magdalenas que a su vez


decía su madre que eran a “ kilo por kilo” kilo de harina,
litro de aceite, kilo de azúcar y una docena de huevos además
de 12 papelinas de gaseosa Armisén y la mano para amasarlas.
Los mostachones, las tortas de coco y los almendrados, son
otros de los dulces que se hacen tradicionalmente en La
Puebla.

La dieta diaria se componía habitualmente , de un desayuno


que aquí llamamos almuerzo ( el almuerzo es en otros sitios la
comida principal), que se componía fundamentalmente de sopas
de pan, ya fuera sopas de ajo, sopa escaldada con agua de
cocer las verduras o sopas de leche; la leche era producto muy
estimado porque había que comprarlo a diario y disminuía mucho
al hervir con lo cual salía caro para la economía
tradicional, el estómago recibía el calor de la sopa , pero
tenía que “llenarse” con los huevos fritos con chorizo para
poder hacer el trabajo, eso si ,todo con mucho pan para untar.
La comida del medio día consistía, como ya hemos dicho en
legumbres que se utilizaban diariamente y no nos extrañemos de
eso porque era lo habitual en toda España,en la que los
cocidos y los potajes diarios cocinados de una u otra forma
era y aún continúa siendo, la comida nacional. El cocido
aragonés lleva garbanzos y judías, admite cuantas verduras se
le quiera echar, que para eso las tenemos bien buenas, y
espinazo y tocino y carne si la hubiere (mejor si es de
gallina); la sopa del cocido era un gran manjar pues pensemos
que todo esto puesto al fuego desde por la mañana en un
“poquico a poco” saca todo el jugo y puede llegar a resucitar
a los muertos.
En el caso de que no hubiera avíos suficientes o por cambiar
bastaban unas simples judías en ayuno, con una cabeza de ajos
o bien si las judías son “royas” al tiempo de servirlas se les
añade cebolla picada frita. El plato de ensalada con lechuga
(que es sinónimo de ensalada) o escarola en invierno sustituía
a la fruta cuando no era temporada y el aliño ( caldico) se
tomaba al final bien en un vaso o directamente del plato. Las
verduras en temporada, tanto las judías como las borrajas, los
bisaltos, "espinayes" o habas con jamón eran y son un
magnífico primer plato tanto por la mañana, en la hora de la
comida como en la cena que se podía completar con huevos,
patatas con abadejo, bacalao revuelto con huevo o huevo
revuelto con tomate. Las olivas, en vez de ensalada acompañan
también la mesa tanto las machacadas con hinojo como las
secas con sal o las sevillanas muertas con sal en el agua a
las que había que cambiar a diario hasta que desapareciera el
amargor ( cambiar el agua de las olivas se usa también como
excusa para ir a orinar ) . El consumo de la fruta no estaba
establecido que fuera necesariamente al final de las comidas
como postre; en época de abundancia se podía comer a cualquier
hora, por la mañana en el almuerzo, a media mañana, a media
tarde o incluso servir de cena acompañada siempre con pan.

Alrededor de la comida se generan siempre relaciones


humanas de todo tipo tanto en el núcleo familiar como en el
entorno social; así en la comida familiar el protocolo y los
rituales de la mesa, desde nuestra perspectiva ,eran muy rudos
pues lo habitual era el cuchareo en común o bien el servirse
cada uno del perol que se ponían sobre la mesa cubierta con el
hule de plástico, aún así las relaciones de autoridad en la
familia se ponían de manifiesto en el hecho de que el padre
era el primero que metía la cuchara y hasta que él no lo
hiciera nadie podía empezar a comer. Como las familias eran
bastante numerosas el hermano/a más rápido o más espabilao era
el que más comía, con las consiguientes peleas por coger el
bocado más apetecido o por el control de las cucharadas de uno
u otro y si no......a contar los huesos de las chuletas o de
las olivas o de los “cuescos”.
Las relaciones de amistad se reforzaban y se refuerzan
también ante la comida, las meriendas de amigos ( sobre todo
de ellos) crean lazos de amistad con la comida y la bebida que
lleva al chiste, al chascarrillo o a la anécdota que siempre
se recuerda como ...”la de aquella vez que nos comimos los
conejos de la tiá......”, o “la merienda en la que fulano se
llegó a comer......veinte chuletas”
“cuando íbamos a comer al campo de.....”
Los comportamientos ante la comida dan lugar a una
observación y consecuentemente a una calificación del
personal, regido por el sistema de valores y así se
identifica y cataloga al : tripero, al lambroto, al zampón, al
tragaldaba, al laminero o al matután y por supuesto al
gorrón, que los hay en todas las sociedades y al pamplinas y
niquitoso.
Así surgen dichos y expresiones como la dirigida a alguien
con buen apetito al que: “vale más comprarle un traje que
invitarle a comer” o en término de comparaciones frente a
algún hecho no deseado y criticado: “Si en mi casa comen habas
....en la tuya a calderadas” o “a buen hambre no hay pan
duro”
o “......a fuerza pan”

Los medios de comunicación y el mayor nivel de vida actual


han hecho de la cocina un arte, divulgando la preocupación por
la alimentación, buscando recetas con ingredientes caros y
procesos de elaboración complicados, haciendo cambiar los
hábitos alimentarios e imponiendo las modas de la extrema
delgadez hasta llegar a la enfermedad, y sin embargo hemos ido
olvidando y lo que es peor considerando “poco elegante” y
“corriente” y hasta “vulgar” nuestra cocina tradicional hasta
ignorarla en vez de mejorarla y cuidarla para darla a
conocer; así hemos olvidado lo bueno que estaba el pan tostado
a la brasa frotado con ajo y con un buen chorro de aceite de
nuestros olivos o el pan con aceite y azúcar de la merienda o
los bollos de masa para el desayuno. Con el colesterol y los
triglicéridos nos hemos olvidado de los potajes ( aunque sea
de vez en cuando), del tomate revuelto con huevo, de las
criadillas y no digamos de los cangrejos con tomate y
guindilla (porque lamentablemente ya no existen).
Las fiestas de Navidad, de Semana Santa o de verano nos
obligan a esmerarnos en las comidas y en las cenas pero
relegamos nuestro tradicional cardo o el bacalao con
espárragos y el conejo de la abuela o al pichón encebollado,
por falta de tiempo para limpiar los cardos, porque meterse en
la cocina es muy sacrificado, porque no somos capaces de
apreciar lo que tenemos y preferimos la comida rápida o bien
la cocina sofisticada y cara.
Al igual que hicimos con los dulces, reproducimos unas
recetas de platos que son típicos en nuestras mesas.

CARDO : Plato tradicional de la cena de Nochebuena

Una vez limpios los cardos se cortan las pencas y se cuecen


en agua hirviendo, a la que se le ha añadido un chorro de
limón. Para que los cardos salgan tiernos se tienen que echar
poco a poco y no de golpe, dejando que hiervan cada vez que se
añade otro puñado. Una vez cocidos se sacan y se guarda el
caldo.
En otra cacerola se pone un buen chorro de aceite de oliva
en el que se añade un diente de ajo entero
(según tamaño) y una cucharada de harina, haciendo una salsa
con el agua de la cocción , rebajada con agua normal para
evitar el amargor y se guarda.
Aparte se hace una salsa con unas almendras peladas sin
tostar, que previamente se habrán machacado en el mortero
hasta dejarlas molidas y se rectifica de agua hasta conseguir
una salsa fina, a la que se añadirá la anterior, rectificando
de sal y añadiendo unas hebras de azafrán machacado y
desleído, pudiendo echar, también al gusto, unos trozos
pequeños de jamón.
Finalmente se vierte la salsa en el cardo, de forma que no
llegue a cubrir lo del todo y se da un hervor a fuego lento.

CONEJO DE LA ABUELA: Es una receta que con frecuencia he visto


hacer en mi casa para días de fiesta.
Se trocea el conejo y se apartan los higadillos. Se fríen en
aceite ajos enteros a fuego lento y se apartan , friendo los
higadillos a fuego fuerte y una rebanada de pan, machacando
todo en el mortero con dos yemas de huevo duro, dos dientes de
ajo frito , perejil ,una copa de coñac y un poco de agua y
sal, hasta hacer una salsa espesa que se echará sobre el
conejo dejando hervir a fuego lento y rectificando de sal y de
agua.

BACALAO CON ESPÁRRAGOS Y PIÑONES :

Desalado el bacalao la noche anterior, se escurre en un


trapo limpio y se fríe pasado por harina en abundante aceite,
una vez frito se va depositando en la bandeja del horno o en
una tortera de barro. Se hace una salsa con ajo y harina en la
sartén añadiéndole vino blanco, sal y rectificando con un poco
de agua, cuando tenga un cierto espesor se echa al bacalao, al
que previamente se le ha añadido los espárragos ( si son
blancos de lata se echan directamente, si son verdes trigueros
hay que cocerlos antes) y se saltean unos piñones metiéndolo
al horno unos minutos para que tome el gusto de la salsa. Esta
receta tiene variaciones pues también se pueden echar
guisantes o escalfar unos huevos hasta que cuajen.

EL HABLA EN LA PUEBLA DE HÍJAR

EXPRESIONES Y REFRANES :

Algunas expresiones siguen siendo habituales entre las gentes;


por supuesto que hay muchos más de los que aquí aparecen, que
son una pequeña muestra de las riqueza que todavía mantenemos
y que habría que hacer un esfuerzo por recoger y recuperar, ya
que son la verbalización de una filosofía de vida y de unas
expresiones que en muchos casos están desapareciendo por la
propia evolución lingüística y cultural.
Para Félix Monje en su separata sobre el habla de "La Puebla
de Híjar", no hay en La Puebla expresiones ni características
especiales que no se den en otros pueblos de la comarca y de
Aragón

“El casado casa quiere”

“Quien a los cuarenta no tiene casa a los sesenta duerme en la


paja”.

“Hay tantas casas como mujeres”.


“Los olivos heredaos, no plantaos”.

“A guarte pajaro que....ya cairás.


“El melón y la cebolla en ayunas oro, al medio día plata y por
la noche matan”
Algunas muestras de nuestro vocabulario :

“ador” : periodo en el que las aguas de riego se dirigen, a


través de tajaderas, hacia los campos de un término municipal

“Alfalce", "Alfaf": Alfalfa

"allegar”: recoger las olivas

“Amochonar","mochonar”: Amochar,dar golpes con una mocha o


cabeza de un objeto.

“Atorrollar” : atosigar, darse mucha prisa para hacer algo.

“Bardera": Cubierta sobre la tapia del corral para guardar


sarmientos, paja, leña,.
“cacholete”: lata que se reutiliza una vez vacía

“cachurro” : flor silvestre del cardo morada con pinchos

“Chafardear": hablar cosas sin mucho sentido por pasar el


rato, procede del término “chafandín". persona vanidosa y de
poco seso

“Dalla”: Guadaña,dalle

“Destalentau/ada": Persona que no tiene formalidad,que no es


seria, alocada.
“Desustanciau/da": Se dice de una persona sosa, que no tiene
ninguna gracia, insulsa.

“estozolar” : dar o darse un golpe "me estozolé"

“Forigar”: Hurgar con algún objeto dando vueltas o


moviéndolo.

“impelte”: empeltre variedad de olivo muy fructífero que da


olivas todos los años

“Jada": Azada

“Jasco”: áspero.

"Jartillo": escardillo, azada pequeña para escardar

“jauto/a” : comida sosa

"Lastón" : hierbas silvestres que creen en los ribazos

“matacabra” : viento frío cargado de humedad

"Mego/a: “Ser un/a", mego “Ser un manso/a": Sentido


peyorativo para expresar a una persona de poco fiar, que no va
con la verdad por delante, poco claro.
"panadera”: Dar una paliza a alguien. "Le dio una panadera....

“Pichorro/a": Persona algo tonta, que no se entera mucho de


las cosas. Parecido significado tiene "Ser un fandango/a”.
“Presco”: Albaricoque,alberge

“Presquilla”: Melocotón
“Quiá/quió”: Voz para llamar a alguien, saludo apelativo
genérico

“Rasmia": iniciativa, empuje para hacer una cosa.

“regirar” : hurgar en un sitio con intención de curiosear

“Rugiar”: Regar,echar agua a la calle o a la casa antes de


barre para no levantar polvo

“torzón” : indigestión por haber comido en exceso

“Zagal": Niño,muchacho que ha llegado a la adolescencia

“Zaica”, zaiqueta: Acequia

“Zaino", ser un traidor, falso

“zancochero/a”: guisar o hacer algo con poca limpieza

Las características del habla en La Puebla no son


diferentes, en cuanto fonética y morfología a la del resto de
Aragón, como recogen los diccionarios y estudios sobre nuestra
modalidad lingüística, sí nos podemos diferenciar entre los
pueblos vecinos por la tonalidad y muy especialmente en el
!quió! y !quiá! prolongado como saludo o llamada.
DICHOS Y ADIVINANZAS :

En las tardes de invierno la familia junto al fuego hablaba


de sus preocupaciones, sus problemas y de los aconteceres del
día, pero también era el momento de charlas, de filosofía de
la vida, de recomendaciones a los hijos, de refranes, cuentos,
dichos y adivinanzas que forman parte de las formas de cultura
tradicional trasmitidas de padres a hijos de generación en
generación:

“Casquete sobre casquete


casquete de paño fino
no lo adivinarás
aunque te vuelvas tocino (la cebolla).

“Una mujer alta y seca, toda llena de aparatos


lleva la muerte consigo y un hombre la lleva en
brazos”
(la escopeta).

“Corrí, corrí hasta que la metí" (el cerrojo).

"En Castelnou los claveles en La Puebla las manolas”.


"La Puebla ya no es La Puebla,que ya parece Madrid
quién ha visto a La Puebla,con tanto ferrocarril”.

"En Egea fuiste rosa y en Tauste fuiste clavel


y viniste a La Puebla,a acabar de florecer”.

-"Tres cosas hay en La Puebla,que no las tiene


Madrid el Vación y la Teja,y la fuente del Charif”.

- “Cuando veas a uno de La Puebla


en Híjar mudao...
o va al medíco
o al juzgao”.

-"Híjar está en un hoyo, y Samper en un rellano


Jatiel en un cara sol
LA PUEBLA SE LLEVA LA FLOR

Los procesos de cambio lingüístico son por efecto de los


medios de comunicación y por el cambio social muy rápidos, de
tal forma que es posible que todos aquellos términos
relacionados con la vida agrícola, así como otros muchos
aragonesismos que se van castellanizando acaben olvidados por
el desuso, al utilizar otros niveles del lenguaje, por lo que
merecería la pena actualizar el estudio de Dº Félix.

CAPÍTULO VI

LA VEJEZ Y LA MUERTE
Según las estadísticas la edad media del ser humano en la
actualidad es de 75 años, aunque los medios con los que cuenta
la medicina y los recursos de nuestra sociedad tanto por la
mejora en la alimentación como la mayor calidad de vida, la
media de vida tiende a prolongarse hasta los ochenta o más
años, de manera que hoy en día la edad de la jubilación, que
es a los 65 años, no es en muchos casos el comienzo de la
vejez, sino que aún se considera que quedan muchos años de
vida.

No era así para las generaciones anteriores a las nuestras


en las que una persona a partir de los cincuenta años se le
consideraba ya mayor y alcanzaba la categoría de abuelo, no
porque tuviera nietos sino por la edad.
Con la vejez llega el momento del deber cumplido con
respecto a las obligaciones familiares, los hijos han ido
formando sus propias familias y de nuevo se vuelve a
reencontrar el matrimonio solo como al principio.
Las fuerzas físicas no son ni mucho menos las de los años
de pleno vigor de la madurez ni por supuesto de la juventud y
los achaques comienzan a aparecer; sin embargo la forma de
vida de las personas mayores mientras que no les falla la
salud es similar a la que hacían cuando eran más jóvenes, a no
ser que son vigilados por la familia más cercana, o sea por
los hijos y sobre todo por las hijas, que “dan vueltas” a los
padres para que no les falte nada y estén atendidos.

El trabajo diario de la mujer se hace más liviano pero no


deja de atender a sus obligaciones domésticas, por lo menos a
las más perentorias como hacer las camas o hacer la comida, y
lo mismo ocurre con las del hombre que "poquico a poco", "a su
marchica" con más lentitud no deja siempre que puede, de “dar
una vuelta al campo” y aún a veces intentar hacer alguna
faena.
En las generaciones anteriores de forma mucho más acusada
(aunque también ahora), la gran preocupación de las personas
mayores son el dinero y la salud, ambas estaban íntimamente
unidas, ya que una enfermedad era sin lugar a dudas la ruina
de una familia, y se podía llevar todos los ahorros que se
hubiera podido reunir a lo largo de toda una vida. La
mentalidad del ahorro es un elemento importante a tener en
cuenta dentro de las estructuras culturales del pueblo,
ahorrar para la vejez era una meta a conseguir, ya que:
“Quien a los cuarenta no tiene casa, a los sesenta duerme
en la paja”.

Además hay que administrar bien lo que se ha conseguido a lo


largo de toda una vida de privaciones y trabajos porque “nunca
se sabe lo que te puede pasar", y en la vejez surgen los
fantasmas y los miedos entre los que se encuentran además de
la enfermedad, el del “asilo” con todas las connotaciones
negativas que éste tiene, el abuso de los familiares ante la
impotencia física y mental, etc.

Una de las funciones que cumplen los abuelos es la de


transmisión a los nietos de experiencias, cuentos, etc., en la
ayuda a la crianza de los nietos, sobre todo en las épocas de
trabajo duro en el campo y cuando los niños están malitos y
las madres no se pueden desplazar con ellos. El papel de los
abuelos se está reivindicando en las sociedades actuales
porque las relaciones con las generaciones anteriores se están
perdiendo y son un valor en alza, siempre y cuando se sepa
entender los roles de cada generación y se respeten.
La valoración de los ancianos en todo el sistema social
aragonés es muy alta, y por lo tanto también en La Puebla,ya
que se considera que los desvelos y sacrificios en la crianza
y educación de los hijos deben ser recompensados en el cuidado
y atención en la vejez de los padres.

“El mejor rincón del fuego “pa” los abuelos” .

Es una expresión que denota el respeto hacia los mayores que


siempre ha estado presente en La Puebla y que aún en los
tiempos actuales, pese a los cambios culturales que se
producen, sigue manteniéndose y buena prueba de ello es el
homenaje que año tras año se les rinde en nuestras fiestas de
Agosto.

Mientras los dos miembros del matrimonio están vivos se


mantienen independientes en su casa, aunque sean vigilados por
los hijos y los nietos que al menos una vez en semana van a
visitarlos y que reciben con alegría la propina que suele
reservar el abuelo o la abuela para la ocasión: "Toma pero no
te lo gastes todo", es una expresión que se solía usar,
denotando el valor del ahorro
La visita de los nietos era obligada y para ello se les
esperaba cada domingo con un dulce, ya fueran tortas de alma,
merengues, caramelos y la ansiada propina. Cuando uno de los
dos fallece, el cónyuge que queda suele ir a vivir a la casa
de alguno de sus hijos/as, bien en una permanentemente por
acuerdo familiar, recibiendo alguna compensación económica o
bien “a meses” o temporadas entre los hermanos; faltar al
deber de atender a los padres en la vejez o mandarlos a un
asilo es un hecho reprobado por el grupo social
.
Los bienes patrimoniales los tiene y conservan los padres
hasta el final de sus días, no es frecuente que se hagan
repartos de patrimonio antes de la muerte, de alguna forma en
las capitulaciones matrimoniales de cada hijo, ya se han
diseñado los medios con los que cada uno puede contar en un
futuro, aunque si después no es así por testamento o por otros
conceptos de reparto las disputas entre hermanos son a veces
irreparables, llegando a romper totalmente las relaciones
familiares.

LA MUERTE

Es el fin del Ciclo Vital con la muerte termina la vida


que, como todos los seres vivos tiene sus etapas de
nacimiento, desarrollo, madurez y vejez.
También en la muerte nos acompañan unos rituales de
despedida de la comunidad, basados en unas creencias que, en
el caso de La Puebla como en toda España, están marcados por
la religión Católica.
En este siglo cada vez vivimos una cultura más alejada de la
muerte y lo más frecuente es que nuestros familiares mueran
en los hospitales, (motivados por el desplazamiento a los
lugares de residencia de los hijos) y sean enterrados en el
pueblo que les vio nacer, creciendo así el cementerio, casi a
más velocidad proporcionalmente que el pueblo; la costumbre
tradicional era que la gente muriera en sus casa y en su cama
rodeado de los suyos habiendo recibido el Viático que se
llevaba con gran respeto, bajo palio por las calles hasta la
casa donde estaba el moribundo o moribunda; la gente al ver
venir el palio, y avisado por la campanilla del monaguillo se
arrodillaba y rezaba por el alma del que iba a morir o
simplemente se santiguaba.
Una vez que había ocurrido la defunción y tras hacer los
trámites administrativos oportunos en el ayuntamiento y en la
iglesia, empezaban a tocar las campanas con el toque especial
de muerto para que todo el pueblo se enterara y al poco se
pregonaba por el pregonero con campanilla (para otras noticias
se usaba el tambor y la corneta).
Al muerto se le vestía con traje, si era hombre un traje
bueno, que podía ser el único traje que se tuviera y que a
veces ya estaba destinado para enterrarse con él, si era mujer
dependía de la edad, pero también solía ser un vestido
especial al que la difunta tuviera un cariño o una
consideración por ser representativo de algún momento en su
vida; de hecho cuando alguien guarda un vestido mucho por ser
signo de algún momento importante en su vida y no se lo vuelve
a poner bromea con la idea de guardarlo “pá metelo en la caja
o pá enterrarlo con él”.
Al difunto se le depositaba sobre la cama del dormitorio
principal para así poder recibir a las visitas y a la entrada
de la casa, en el patio, se disponía un catafalco cubierto de
una tela negra con cuatro hachas o velones a los lados para
depositar al féretro cuando lo bajaran del dormitorio y
mientras le rezaban los responsos.
El entierro debía esperar un tiempo mínimo de veinticuatro a
treinta horas para cerciorarse de la muerte o en caso de ser
desconocido (caso no infrecuente por haber muchos transeúntes
en la Estación) dejarlo en el depósito de cadáveres del
cementerio; mientras tanto se velaba al muerto en su casa,
presidiendo el velatorio la familia y los vecinos, amigos y a
veces familiares venidos de otros pueblos a los que había que
darles cama y comida, de ahí que los velatorios tras rezar el
rosario o varios rosarios enteros con sus cinco partes, ritual
que normalmente lo hacían las mujeres, que estaban en la misma
habitación acompañando al muerto de cuerpo presente y la
familia mas íntima (familia femenina), mientras que los hombres
en otra habitación, tras una inclinación de cabeza y los
pésames a sus familiares, se dedicaban a hablar de "sus
cosas", de comentar acerca del muerto, recuerdos y alabanzas
(pues ya se sabe que cuando uno se muere es el día de las
alabanzas)
Como el refrán tiene mucha razón en que “el muerto al hoyo y
el vivo al bollo” para velar hay que echar algo al estómago y
así la familia del difunto, ayudada por algunos familiares o
servicio doméstico. pasaban de vez en cuanto bandejas con
pastas, café o alguna taza de caldo, mientras que al caer la
noche se empezaban a contar historias, anécdotas, chistes o
leyendas de muertos que a veces eran de lo más jocoso,
haciendo reír a los veladores o produciendo miedo a los más
temerosos.
Era costumbre que al muerto se le introdujera en la caja
mortuoria, a modo de ajuar funerario alguna prenda de vestir o
algún recuerdo al que tuviera una especial vinculación en
vida, no solo vestidos sino algún objeto simbólico.
El cortejo fúnebre se hacía desde la casa del difunto hasta
la iglesia a hombros de familiares y amigos y era éste uno de
los momentos más dramáticos, al igual que el momento de pasar,
si ese era el recorrido, por la casa del difunto el cortejo en
el que no solía figurar la mujer, si era hombre el que moría,
quedándose en la casa cuidada por vecinas y familiares.
Por lo general la asistencia a los entierros es numerosa y
de nuevo la comunidad, ("to´l pueblo") deja constancia de su
presencia a los familiares, que recibirán los pésames en la
puerta del cementerio y durante ocho días seguidos los
vecinos, amigos y familia irán su casa para rezar el rosario
por el alma del
difunto/a.
La manifestación pública del dolor por la muerte del
familiar muerto se observa por el luto que por supuesto se
exterioriza en el negro de los vestidos para las mujeres y la
cabeza cubierta por pañuelo negro o bien por mantilla o velo
negro durante al menos un año; los lutos son más o menos
rigurosos según el grado de parentesco, así para un marido o
un hijo podían ser toda la vida, para un padre o una madre
entre cuatro y cinco años.
El luto de los hombres es mucho mas ligero pues consiste en
corbata negra o simplemente un lazo que cruce la solapa de la
chaqueta o un botón negro en la solapa de la ropa de “mudar”.
Otras manifestaciones de duelo es la suspensión de cualquier
signo que manifieste ruidos, música, o alegría, como emisiones
de radio, no salir de paseo, no hacer celebraciones ni asistir
a las mismas (bautismos, bodas).
La viudedad estaba considerada como un estado en el que el
cónyuge superviviente debía guardar ya toda la vida,
(dependiendo de la edad claro), pasando a ser cuidado por los
hijos, si bien el patrimonio familiar se mantenía unido hasta
el fallecimiento del superviviente. Si el viudo/a se volvía a
casar siendo ya mayor no estaba demasiado bien visto y le caía
una buena cencerrada; no era así si por el contrario se
trataba de una persona joven a la que le hubieran quedado
cargas familiares (hijos pequeños) y que no tuviera demasiados
recursos.
El cementerio de La Puebla de Hijar es de reciente
construcción ubicado hacia el Camino de Hijar, es un
cementerio municipal, y las sepulturas más antiguas datan de
principios del siglo (1913,1915),por lo que es de suponer que
los poblanos y poblanas muertos antes de esta fecha estén
enterrados en otros
solares del pueblo (posiblemente detrás de la iglesia como era
lo habitual).
Así no es de extrañar que se hayan perdido en la memoria
familias de prestigio histórico que como los Zapater (notables
ilustrados aragoneses, y amigos del genio de Fuendetodos)
tuvieron su casa solar en La Puebla de Hijar y no queda
ninguna constancia documental de ellos en el pueblo, sino la
constatación de los libros de Azimen donde aparece el apellido
Zapater y Savater como una de las primeras que lo repueblan,
ocupando cargos en el Concejo. Probablemente desapareció
trasladándose a Zaragoza y desapareciendo sus restos en el
cementerio viejo del Terrero y las propiedades vendidas. (Con
buen acierto la Corporación Municipal dedicó una placa en su
memoria en el cementerio actual) La parte vieja del
cementerio tiene poco terreno para sepulturas de tierra
(tumbas) y abundan las de niños, las sepulturas de tierra no
son especialmente relevantes, señaladas con una cruz de hierro
forjado y una pequeña chapa esmaltada en blanco donde aparece
el nombre y apellidos del difunto fecha de nacimiento y muerte
y en algunas la fotografía grabada en placa de porcelana
blanca. Gran parte de las tumbas de tierra de la parte antigua
no tienen lápida, y tan solo están señaladas por cadenas con
flores plantadas en el interior; algunas tumbas del ala
antigua se han remodelado en los últimos años con lápidas
modernas, normalmente de mármol.
En los estudios de Antropología el análisis de los
cementerios proporciona una lectura curiosa de cómo es la
sociedad de una localidad, ya que si bien la muerte es un
hecho biológico que llega por igual a todos los humanos
también es cierto que las diferencias sociales se plasman
definitivamente en los cementerios, llegando a ser algunos
como el de Florencia o el de Sevilla verdaderos centros de
arte mortuorio (pensemos en las tumbas ,de las grandes casas
nobiliarias españolas, mausoleos recientes como el de toreros,
artistas o de la alta burguesía)
La observación del cementerio de La Puebla nos indica que
aquí la sociedad es bastante igualitaria, puesto que no
existen ni mausoleos, ni magníficos panteones, que pongan de
manifiesto las diferencias, aunque sí denota una sustancial
mejora en el poder adquisitivo de los poblanos que cada vez
cuidan más sus raíces rindiendo como nunca homenaje anual a
sus muertos, cuidando sus tumbas y nichos y poniendo en ellas
materiales más lujosos (mármol, dorados, flores naturales y
ramos elaborados en floristerías).
Las inscripciones funerarias son escasas y sencillas,
haciendo alusión a la familia y a su recuerdo y para que éste
no se pierda y sea mutuo el recuerdo, la fotografía del finado
está presente en casi todas las tumbas, unas veces tal y como
era cuando murió, pero otras recordándolo en otras etapas
anteriores de juventud o madurez.
Importante para la familia del difunto son las esquelas de
recordatorio que se envían a la familia con motivos religiosos
, la mayoría escenas de la Pasión y Muerte de Jesús y
oraciones en el interior de la esquela en la que aparece los
nombres y apellidos, la edad y los familiares, cónyuge, hijos
e hijos políticos y nietos y a veces hermanos/as y cuñados/as.
El funeral que se celebra después del año del fallecimiento
es un hito importante de reunión familiar, en el que la
familia se vuelve a juntar en torno a la memoria del difunto y
en el que se aprovecha para dirimir los asuntos que hubiera
pendientes sobre herencias y bienes patrimoniales; en el caso
de los viudos y sobre todo de las viudas las misas mensuales
son un recordatorio permanente que alivia la pena sobre todo
para aquellas que puedan permitírselo.
Un elemento destacable en la necrópolis poblana es la
huella que la Guerra Civil del 36 dejó marcada en la
localidad, pues en lugar destacado a la entrada del cementerio
está la tumba colectiva de los muertos del pueblo, quizá la
más lujosa de todo el cementerio, como quiera que en ella sólo
aparecen los muertos del
“bando nacional" que fueron matados por el” bando
republicano", con buen juicio en tiempos recientes y saldando
una cuestión histórica se construyó otra tumba para recordar
a los poblanos republicanos muertos por los nacionales.
La Vejez:el negro es el
color de los lutos
permanentes por
los hijos, maridos....
El recordatorio se reparte entre los amigos,
guardándose en los cajones del armario como parte de las
historias familiares

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a todas aquellas personas que me han animado a


hacer este estudio sobre La Puebla de Híjar
de muy diversas maneras: a mi familia con su compren- sión
ante las muchas horas sentada a ordenador, escuchando mis
relatos con paciencia, dándome su opinión cuando la he
solicitado.
A mis paisanos por su colaboración en contarme,
muchas veces sin siquiera saberlo, sus vivencias, anécdotas y
recuerdos.
A mis amigos/as sevillanos, especialmente a Mª Luisa Romero
Gutiérrez, amiga y compañera en las tareas docentes, por leer
con atención, mimo y cariño cuanto a mi pueblo atañe y que
junto con su esposo Salvador Rodríguez Becerra,catedrático de
Antropología de la Universidad de Sevilla no dudaron en
conocer nuestra Semana Santa y compartir nuestras costumbres
por unos días, al tiempo que darme ánimos con su aprobación en
la decisión final de presentarlo.
Al Ayuntamiento de La Puebla y a su alcaldesa Juana Barreras
Falo,por el interés

CUESTIONARIO-GUÍA PARA RECABAR INFORMACIÓN SOBRE


EL CICLO VITAL EN LA PUEBLA DE HIJAR

El cuestionario-Guía es una adaptación del cuestionario que


se elaboró y se aplicó para la investigación del Ciclo de la
Vida en Andalucía( Junta de Andalucía-Fundación Machado), que
a su vez actualiza el famoso cuestionario del Ateneo de Madrid
de 1901-1902.
La encuesta fue promovida por la sección de Ciencias Morales
y Políticas del Ateneo científico,literario y artístico de
Madrid y se aplicó a gentes de distintos pueblos de España en
aquel momento entre los que figura Híjar.

LA INFANCIA :
NACIMIENTO Y CONCEPCIÓN
- Creencias relativas a los medios para conseguir fecundidad
(novenas, romerías, santos abogados, yerbas…)
- Gestación: Si existe alguna costumbre durante el periodo de
gestación y en qué consiste (ofrendas, cuidados..
- Recomendaciones de la familia (en el caso de las familias
más acomodadas y en las de las más
pobres),dietas,brebajes,antojos que pueden influir en el que
nazca.
ALUMBRAMIENTO
-¿La asistencia se hace por profesionales?Quién son las
comadronas? Nombre de alguna comadrona.
-¿Hay en el momento del parto costumbre de poner
santos,reliquias,luces u objetos que supongan alguna virtud?
¿Cuáles?, (romero,sal,etc.)
-Según las circunstancias del parto¿hay creencias sobre el
recién nacido que se interpreten cómo signo de algo(p.ej.nacer
de pié,si el ombligo lo tiene salido,etc.).
-Después del parto,¿hay alguna forma especial de tratar a las
mujeres?,¿cambia la alimentación,las tareas domésticas,?¿Qué
prácticas se realiza para evitar entuertos,pelos, subida de
leche,etc.?
-¿Cuál es el papel del padre en estos momentos,con respecto a
la mujer,al hijo,a la familia ,a los amigos....
BAUTIZO :
-¿Qué regla se sigue para la designación del padrino y
madrina,en el bautizo del primer hijo?¿y de los demás?¿Qué
papel desempeñan los padrinos con respecto al recién nacido?¿y
con los padres? (obsequios,pagos,etc.)
-¿Quién va a la iglesia acompañando al niño/a y padrinos?,¿Se
forma algún cortejo de acompañantes?Explícalo, ¿La madre suele
ir a la iglesia?¿y el padre?
-El recién nacido ¿Lleva un traje especial de
bautismo,adornos, escapularios,etc,?¿Qué ropa se preparaba
para recibirle?¿De qué tejidos estában hechos?
-¿Qué nombres es costumbre poner a los nacidos?, se ponen uno
o dos?,a quién corresponde elegir los nombres?Es costumbre
poner los nombres de familiares muertos? ¿Qué nombres son los
más comunes?
-Cómo se celebra en la familia el bautizo: A quién se invita?,
Quién paga el convite ?. ¿Qué comidas ,dulces,etc se ponen?
-Regalos que se hacen al recién nacido,a los padres/madres y
quién los hace(familia cercana,amigos,vecinos,etc)
-¿Es frecuente que se reconozcan los hijos ilegítimos,si los
hay?
INFANCIA Y PRIMERA COMUNIÓN :
(El niño/a de tres a seis-siete años)

-¿Quién se encarga del cuidado del niño?(la madre,la familia


de la madre,los hermanos mayores,el servicio doméstico,la
escuela)
-¿Cuáles eran los juegos infantiles más frecuentes?.Explica
alguno(en qué consistía),canciones de corro,adivinanzas..(a
ser posible algunas letras o estribillos)
-Los juegos infantiles ¿se hacían a unas horas del día y en un
lugar concreto del pueblo?.¿Se diferenciaban los días de
fiesta de los días de diario?¿En qué?.
-¿Había espacios en las casas para los chicos
pequeños?.¿Tenían habitaciones propias?.¿Tenían cuartos de
chicos y de chicas?.¿Dormían con los padres?.¿Había otros
espacios de la casa para dormir?(p.ej. en la cocina en
invierno junto al fuego).
-¿Quién les enseñaba las primeras letras?
-¿A qué años se iba a la escuela por primera vez?,¿todos los
chicos del pueblo iban a la escuela?,¿ iban más los chicos que
las chicas?.¿Hasta que edad se iba a la escuela?(en los años
20/30,40/50,50/60).
-¿Había alguna costumbre especial para con los
maestros/as?(p.ej.ir a buscarlas,a hacerles algún
“mandao",regalarles cosas,¿A qué maestros/as recuerda?(nombres
de maestros/as).
-¿Había alguna preparación especial para hacer la Primera
Comunión?,¿Tenía importancia el orden de recibirla?(si se
comulgaba en primer lugar o en último?
-Siempre ha existido un traje especial para el acto?¿cómo era
entre los chicos?¿y en las chicas? (describirlo lo más
detallado posible,con los complementos).¿Todos los chicos/as
del pueblo comulgaban con un traje especial?
-Además del acto religioso se celebraba algún acto
familiar?,¿En qué consistía?¿a quién se invitaba?¿se decía
algúnas frases,dichos, consejos especiales a los padres con
este motivo?
-Desde el final de la etapa escolar hasta la entrada en
quintas de los chicos,a qué se dedicaban?¿y las chicas?¿cuáles
eran ?

II-LA JUVENTUD:

-¿Cuándo se consideraba que un chaval era ya joven?. ¿ Cuándo


que ya era “un hombre"?. ¿Y una chica?.
-¿Cómo se divertía la gente joven los días de fiesta?
-¿Cómo se acercaban los chicos a las chicas : en el paseo por
el “Chorro", en el baile, directamente , a través de amigos,
de familiares, de rondas, de cartas, (explicar alguna forma
digna de mención)(letras de rondas,canciones,dichos) . Si no
se aceptaba el pretendiente, ¿qué ocurría?
-Que cualidades se buscaban más en las chicas a la hora de
declararse y pedirle relaciones?. ¿Y en los chicos?
-¿Que importancia tenía el servicio militar para los
chicos?,había alguna ceremonia o rito en la que los quintos
tuvieran un papel destacado?,
Cúales y cuando se hacía.
-¿Qué papel tienen los amigos?¿Cómo se forman las cuadrillas
de amigos?(por
quintas,por la calle de la vivienda,por ser los padres ya
amigos,etc.).¿Se considera importante la amistad o es algo
pasajero de la juventud?.
NOVIAZGO :
-¿Cómo se formalizaba el noviazgo? ¿Qué obligaciones y
derechos
implicaba ser novio/a?.
-¿Había unas horas o momentos del día para festejar?,cuándo y
dónde se hacía.
-¿Cuándo se consideraba que había llegado el momento de
casarse? :
al volver de la mili,tener casa propia y ajuar,tener trabajo
el chico,tener la edad.
-¿Era costumbre hacer algun rito de despedida al novio?Qué
ocurría si el novio era forastero?¿Y si se era viudo/a,o
solterón/a?
-Con motivo de las amonestaciones,¿hay alguna costumbre
establecida en cuanto a la asistencia a la iglesia?.
-Que ajuar doméstico era costumbre que llevara la novia?. ¿Y
el novio?.¿Era igual para todas las clases sociales del
pueblo?.¿Cuál era el ajuar de las clases más humildes? . ¿Y de
las más pudientes?.
-Antes de la boda, ¿ se hacian negociaciones entre los
padresdreslos novios?
LA BODA :
-¿Quien eran los padrinos?. ¿A quién se invitaba?.¿Quién
pagaba el convite?.¿En qué consistía el convite?.¿Dónde se
hacía? : casa del novio,de la novia,en el casino,en un
bar,etc.
-¿Cómo eran los trajes de las novias a principio de
siglo?(describir en cuanto al color,a los adornos,las
diferencias de trajes según la clase social)
-¿Con qué recursos cuenta la nueva familia?,Dónde va a
vivir(cerca de la familia de ella,de él,lejos de ambos).¿Se
acostumbra dar una dote a las hijas? .
-¿Qué relaciones se establecen entre las familias de los
contrayentes?(derechos y deberes de las familias entre sí y
con los contrayentes ,de ayuda,colaboración,etc)
-¿Había un cortejo de bodas?.Cómo se formaba,qué personas iban
y en que orden.
-¿Después de la ceremonia había costumbre regalar algún dulce
a los que iban a ver la boda?(dulces,peladillas,monedas)
III-MADUREZ Y VEJEZ:

-¿Qué tareas son propias de la mujer en la sociedad


familiar?.¿Y del hombre?.
-¿Quién toma las decisiones e iniciativas en los asuntos de la
casa?.(El hombre,la mujer,el consejo de familia).
-¿Qué cualidades se valoran en la mujer de su casa?¿Y del
hombre?
-¿Qué labores hacen/hacían los hijos?.¿Y las hijas?.¿Hay/había
diferencias en las tareas y la consideración entre hermanos:
mayores-menores?.
¿Y entre los hijos y las hijas?.
-En cuanto a los bienes familiares:Qué régimen siguen los
cónyuges
(de comunidad,gananciales,,de hermanamiento,de separación).
-¿Es costumbre mejorar a algunos hijos?,a cuáles (los que
trabajan para la familia,los solteros/as,los que tienen más
necesidades)
-Qué consideración tienen los cónyuges adúlteros en el pueblo
¿Y de los hijos ilegítimos?.¿Y de los separados/as?
-¿Qué papel desempeñan los viejos en la familia?.
-¿Qué consideración tienen los ancianos en la estructura
familiar?
-¿Quién se encarga del cuidado de los ancianos cuando están
enfermos

LA MUERTE :

-¿Es costumbre hacer testamento y disponer pagos,funeral


etc.ya sea por escrito o verbalmente.
-Amortajamiento:Qué ropas se suele poner al muerto,joyas,etc.
-Dónde se expone al cadáver(en el patio,en el dormitorio,sobre
catafalco,en la cama,directamente en la caja)
-Velatorio : Personas que asisten al mismo;que se hace(se
come, se habla, se reza). Cuenta algún rezo, refrán, suceso
que se refieran en los velatorios.
-¿Quién preside el duelo del entierro?
-¿Cómo se recuerda al difunto por parte de la familia?
-¿Hay en el cementerio señales específicas que recuerden de
alguna forma
especial a los difuntos? (por razones de edad,de estatus
social, por razones políticas).
-Los rezos,¿ se hacían por alguna persona encargada de ese
menester?
¿Cuántos días se rezaba?.¿Quién va a los rezos (los
hombres,las mujeres,los niños)
-¿Cuánto tiempo era costumbre llevar luto : por el marido,por
el padre,
por la madre.
-¿Qué señales de luto eran las más comunes.?
BIBLIOGRAFÍA

1. Sobre Historia :

- “Censales y Libro Azimén para el lugar de La


Puebla de Ixar de 1618 bis”,
- “Censal y Cabreo de1632 y 1640”
- “Censal de Luis Moreno de 1700”
- “Actas de la Junta de Instrucción Pública del
Ayuntamiento de La Puebla de Híjar. de 1834 a
1909”
- “Historia de la muy noble, leal y antiquísima
Villa de Híjar”. LASALA G.
Logroño (195?).
-“Aragón en su Historia” V.V.A.A. Caja de Ahorros
de Inmaculada,
Zaragoza 1980
-”Aragón en el pasado”, LACARRA J.Mª., Espasa
Calpe, Col. Austral
-”Fueros y Cartas Pueblas Turolenses”. LEDESMA
RUBIO Mª L. Cartillas Turolenses Nº12.Instituto de
Estudios Turolenses, Excma.Diputación Provincial de
Teruel .
-”Historia del Ferrocarril Turolense”. FERNÁNDEZ
CLEMENTE E., Cartillas Turolenses; I.E.T. Excma.
Diputación de Teruel.
-”El Regeneracionismo Turolense a finales
del S.XlX”, FORCADELL ALVAREZ A.
Cartillas Turolenses Nº 15
-”Historia de España”,dirigida por TUÑÓN DE LARA,
Edit. Labor, Barcelona 1981
- "El Consejo Revolucionario de Aragón", Juan Zafón Bayo,
Colección Textos/46, Edit. Planeta 1979
-"LasColectividades Agrarias en los folletos anarquistas de
la Guerra Civil española" Rocío Navarro, artículo de
"Hispanianova" Nº 1
-Anarquismo y Revolución en la sociedad rural
aragonesa.1936-1938. Madrid 1985.
- Gastón Levall

2.- Sobre Antropología :

-“Un Enfoque Curricular Basado en la Investigación”


CANAL P. Investigación en la Escuela,1987 nº 1.
-”A Propósito del Estudio de la Cultura Popular
Andaluza en la Enseñanza Secundaria. Las Técnicas del
Trabajo de Campo”. CHECA F.
Gazeta de Antropología 1992,8pp. Granada.
-“La Investiigación en Antropología Social ”MAESTRE
ALFONSO J., Ariel, Barcelona 1990
-”La liturgia del espacio. Casarbonela:un pueblo
aljamiado”. SÁNCHEZ PÉREZ F., Nerea, Madrid 1990
-“Las Fiestas de Andalucía. Una aproximación
desde la Antropología Cultural”. RODRÍGUEZ BECERRA
S. Ediciones Andaluzas Unidas, Sevilla 1985
-“Ciclo Vital, Diccionario Temático
de Antropología”. (A. AGUIRRE ED.) Boixareu,
Barcelona 1993
-“Costumbres Populares Andaluzas de Nacimiento,
matrimonio y muerte. LIMÓN DELGADO A., Diputación
Provincial de Sevilla.1981
-“Antropología Social en España”, LISÓN TOLOSANA,C.
Akal Editor. Madrid 1971
-”Proyecto Demófilo” ( Cultura Popular Andaluza)
Director: RODRÍGUEZ BECERRA, S.
Consejería de Educación, Junta de Andalucía
-“Unidades Didácticas Sobre Cultura Andaluza, C.E.P. de
Sevilla” ,Grupo de Trabajo del I.E.S.
Politécnico, Sevilla. V.V.A.A.
-“La Semana Santa en el Bajo Aragón”, SEGURA
RODRÍGUEZ L., Cartillas Turolenses, I.E.T., Diputación de
Teruel
-”La Cocina Aragonesa. Edit. Mira Edit.
Zaragoza 1987.
-“Tambores Confusos: Una visión antropológica de la
Semana Santa de Híjar”, LASALA MONZÓN A.
Instituto de Estudios Turolenses, Teruel 1999
ÍNDICE

PAG.

A MODO DE PRÓLOGO........................ 3
AGRADECIMIENTOS.......................... 4
INTRODUCCIÓN............................. 5
CAPÍTULO I: LOCALIZACIÓN EN LA GEOGRAFÍA Y
EN LA HISTORIA................ 15
CAPÍTULO II: UN POCO DE HISTORIA......... 22
CAPÍTULO III: LA INFANCIA................ 74
CAPÍTULO IV: LA JUVENTUD................. 102
CAPÍTULO V: LA MADUREZ.................. 135
CAPÌTULO VI: LA VEJEZ Y LA MUERTE........ 234
CUESTIONARIO-GUÍA........................ 248
BIBLIOGRAFÍA............................. 256

Carmen Salvador Tena, nacida en La Puebla de Híjar


en 1951,estudió Magisterio en el Colegio de Santa Ana
de Zaragoza,licenciándose en Geografía e Historia por la
Universidad de Zaragoza en 1974.
ha ejercido su profesión docente en los Institutos "Corona
de Aragón"de la capital aragonesa, en el Instituto Politécnico
de Soria y actualmente en el I.E.S. Politécnico de
Sevilla,como catedrática y jefa del Departamento de Geografía
e Historia

You might also like