You are on page 1of 107

PIERRE ROSANVALLON

El buen gobierno

MANANTIAL
Buenos Aires
Título original: Le bon gowernement
Éditions du Seuil, París
© Éditions du Seuil, 2015

TRADUCCIÓN: HORACIO PONS

Diseño de tapa: Eduardo Ruiz

Cet ouvrage a bcnéficié du soutien des Programmes


d'aide á la publication de l’Institut franjáis.
Esta obra se ha beneficiado del apoyo de los programas de ayuda a la
publicación del Institut frangais.

Rosanvallon, Pierre
El buen gobierno / Pierre Rosanvallon. - la ed.. - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires : Manantial, 2015.
368 p .; 22 x 14 era.

Traducción de: Horacio Pons.


ISBN 978-987-500-217-3

1. Análisis Sociológico. I. Pons, Horacio, trad. II. Título.


CDD 301

Impresos 2 0 0 0 ejemplares en octubre de 2 0 1 5


en Elias Porter y CIA SRL, Plaza 1 2 0 2 ,
Buenos Aires, Argentina

Hecho el depósito que marca la ley 11.723


Impreso en la Argentina

© 2 0 1 5 , de esta edición y de la traducción al castellano


Ediciones Manantial SRL
Avda. de Mayo 1365, 6° piso
(1085) Buenos Aires, Argentina
Tel: (54-11) 4 3 8 3 -7350/ 4383-6059
info@emanantial.com.ar
www.emanantial.com.ar

Prohibida su venta en España

Derechos reservados
Prohibida la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la
transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier
medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros
métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por
las leyes 11.723 y 25.446.
índice

De una democracia a otra (Introducción ) ...................... 13

La presidencialización de las d em ocra cias ........................... 16


E l hech o generador: el predom inio del E jecu tivo ................. 20
E l m od elo parlam entario representativo ................................. zi
L a relación g obern ados-gobern an tes ....................................... 24
Declive y redefinición de los partidos ....................................... 27
H acia nuevas organizaciones dem ocráticas ............................ 31
O tro universalismo dem ocrático ................................................ 33
Las cuatro d em ocracias ................................................................. 34

EL PODER EJECU TIVO : UNA HISTORIA


PROBLEM ÁTICA

1. La consagración de la ley y la
desjerarquización del Ejecutivo ................................... 39

La idea de un reino de la ley ........................................................ 39


Una utopía p olítica ......................................................................... 44
L a desjerarquización revolucionaria
del P oder Ju d icia l ............................................................................ 45
L a descalificación d el E jecu tivo ................................................. 46
8 EL BUEN GOBIERNO

2 . E l culto de la impersonalidad
Y SUS METAMORFOSIS............................................................ 53

La idea de un p od er sin c a b e z a ............................................ 54


Un p od er colegiado, no electiv o ........................................... 56
Bonaparte: retorno de un nom bre propio
y nuevo régimen de la voluntad ............................................ 59
La nueva era de la im personalidad ...................................... 6z
¿Excepción francesa o m odernidad dem ocrática? .............. 65

3. La ERA DE LA REHABILITACIÓN............................................. 69

Surgimiento de las masas y fortalecim iento del Ejecutivo.. 70


La conm oción de la Gran Guerra y el culto de los jefes.... 75
La extensión del cam po de la acción pública
y la declinación de la le y ....................................................... 83

4. L as dos tentaciones ............................................................ 87

El ideal tecn o crático .............................................................. 88


El estado d e excepción ........................................................... 96
Continuidades y rupturas ...................................................... 103

II

LA PRESIDENCIALIZACIÓN
DE LAS DEM OCRACIAS

1. L as experiencias precursoras : 1848 y Weim a r ............ 107

1848 en Francia, o el triunfo de la irreflexión. ................... 107


La Constitución de W eim ar .................................................. 1 14
Max W eber y la dem ocracia plebiscitaria ........................... 117
El laboratorio del d esastre .................................................... 12.2,

z. D e la excepción gaullista a la
PRESIDENCIALIZACIÓN GENERALIZADA................................. 12-7

Las vacilaciones de la p osg u erra .......................................... 1 2.7


Una ex cepción n orteam erican a ............................................ 13 1
ÍNDICE 9

E l m om en to gaullista ............................................................. 133


L a difusión de la elección presidencial ................................. 140
L a personalización más allá de la presidencialización ....... 14 1

3. Insoslayable y problemática ........................................... 145

L os m ecanism os dem ocráticos de la presidencialización... 145


L o s límites específicos d e la legitimación p o r la elección... 147
Presidencialism o y propensión a l iliberalism o .................... 15 2
Sobre la noción de la “im posible vuelta atrás” .................. 155

4. LA REGULACIÓN DEL ¡LIBERALISMO..................................... 15 7

L a regulación d e la elecció n ................................................. 15 7


¿Reparlam entarizar ¡a dem ocracia? ..................................... 16 1
L os nuevos cam inos d e la im personalidad .......................... 1 66

III

LA DEM OCRACIA DE APROPIACIÓN

1. LA RELACIÓN GOBERNADOS-GOBERNANTES......................... I73

L a razón de los a m o s ............................................................. 174


La era de la seducción y la m an ipulación ........................... 179
Pensar la relación gobern ados-gobern an tes ........................ 182
Autogestión, autogobierno, autoinstitución ........................ 184
La im posible abolición de la exterioridad ........................... 187
D om inación y asim etría ........................................................ 192
L a dem ocracia com o calidad ................................................ 195

2. Legibilid a d ........................................................................... 197

El ojo del Parlam ento puesto sobre el g o b iern o ................. 198


L os ojos del p u eblo puestos sobre sus representantes ........ 202
Bentham y los ojos de la dem ocracia ................................... 209
Im perio d e la visibilidad y miseria de la leg ibilid ad .......... 2 11
L os dem onios de la o p a cid a d ............................................... 2 17
El derecho a saber y las instituciones de la leg ibilid ad ...... 221
¿Cierta preferencia social p o r la opacidad? ......................... 228
10 EL BUEN GOBIERNO

3. R espo n sabilidad .................................................................... 2 31

Una invención inglesa ........................................... 232


De la banalización a l disfuncionam iento ............................ 238
Refundar la responsabilidad p o lítica ...................................... 243
La responsabilidad-rendición de cuentas ............................... 245
L a responsabilidad del com prom iso frente
al fu tu ro ..................................................................................... 249

4. R esponsividad ........................................................................ 255

Escuchar y gobernar: lección de historia regresiva ............... 255


Polarización y em pequeñecim iento de la expresión
ciu dadan a ................................................................................... 262
La dem ocracia a tro fia d a .......................................................... 269
Las figuras d e una dem ocracia interactiva ............................. 271

IV

I.A DEM OCRACIA D E CONFIANZA

t. L as ricuras del buen go bernante ..................................... 277

El príncipe v irtu oso .................................................................. 278


El puro e le g id o .......................................................................... 282
E l h om b re-p u eblo ........................................................ 286
E l h om b re político p o r v ocació n ............................................. 291
El h om bre d e con fian za ........................................................... 294

2. H ablar veraz ........................................................................... 297

Algunos elem entos de historia ................................................. 298


Utopías y traiciones .................................................................. 305
L o s m ecanism os d el h ablar v eraz ........................................... 3 10
Las batallas del hablar v eraz ................................................... 313

3. Integridad ............................................................................... 32 1

L as tres transparencias ............................................................. 323


Intentos d e dilucidación ........................................................... 331
ÍNDICE 11

L as instituciones de la integridad ............................................. 334


L os regímenes d e sanción ............................................................. 337

I.A SEGUNDA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (CONCLUSIÓN)...... 345

Instituciones y actores de la dem ocracia de ejercicio .......... 348


D em ocracia funcional y dem ocracia competitiva ................. 35 a
R ecuperar una relación positiva con el fu tu ro ...................... 354

Índice de nombres ............................................................................ 357


DE UNA DEMOCRACIA A OTRA
(In t r o d u c c ió n )
Puede decirse que, si bien nuestros regímenes son democráticos
no se nos gobierna democráticamente. Ese es el gran hiato que nutrí
«•I desencanto y el desasosiego contemporáneos. Seamos más preci
sos. Se considera que nuestros regímenes son democráticos en el sen
tido de que el poder sale de las urnas com o consecuencia de un*
competencia abierta, y de que vivimos en un Estado de derecho qu<
reconoce y protege las libertades individuales. Dem ocracias, poi
cierto, sumamente incompletas. Así, los representados se sienten cor
frecuencia abandonados por sus representantes estatutarios y el pue
Ido, pasado el momento electoral, se ve muy poco soberano. Perc
esta realidad no debe disimular otro hecho, todavía insuficientemen
le identificado en su especificidad: el de un mal gobierno que tam
bién corroe a fondo nuestras sociedades. Si la vida política se orga
niza en torno de instituciones que definen un tipo de régimen, es, er
efecto, acción gubernamental, es decir gestión cotidiana de la cosí
pública, instancia de decisión y de mando. Es el lugar de un ejercicic
del poder, el que en términos constitucionales se denomina Podei
Ejecutivo. La relación inmediata y cotidiana de los ciudadanos se di
con él. Al mismo tiempo, el centro de gravedad de la exigencia demo
ciática se ha desplazado de manera imperceptible. Así como durant<
mucho tiempo esa exigencia había estado ligada sobre todo a U
determinación de un vínculo positivo entre los representantes y los
representados, ahora es la relación de ios gobernantes con los gober­
nados la que ha pasado al primer plano. Ese desplazamiento no sig­
nifica una ruptura, ya que la cuestión de la representación siguí
imponiéndose con toda evidencia; se habla sin cesar, además, d<
“crisis de la representación” (volveremos a esto). Pero ahora estí
16 EL BUEN GOBIERNO

claro que el sentimiento de déficit democrático también se nutre de


otra cosa. Para los ciudadanos la falta de democracia significa no ser
escuchados, ver que se toman decisiones sin consulta alguna, que los
ministros no asumen sus responsabilidades, que los dirigentes mien­
ten con impunidad, que el mundo político vive encerrado en sí mis­
mo y no rinde cuentas suficientes, que el funcionamiento adminis­
trativo sigue siendo opaco.
El problema es que esta dimensión de la política jamás se pensó
como tal. La democracia siempre se aprehendió com o régimen y
distó mucho de considerársela com o un modo de gobierno específi­
co. Lo testimonia por añadidura el hecho de que las palabras “régi­
men” y “gobierno” se hayan confundido históricamente . 1 La cues­
tión, en efecto, podía parecer secundaria en la primera forma
histórica del régimen dem ocrático, la del modelo parlam entario
representativo en el cual el Poder Legislativo dominaba a todos los
otros. Pero ahora el eje es el Poder Ejecutivo, lo cual entraña un
vuelco hacia un modelo presidencial gobernante de las democracias.
Así com o antes era el sentimiento de mala representación el que
concentraba todas las críticas, en lo sucesivo también hay que
tomar en cuenta, por tanto, el de mal gobierno. Este libro propone
una historia de ese vuelco y de la tendencia precedente al oculta-
miento del Poder Ejecutivo. Y sienta a continuación las bases de
una teoría democrática del gobierno.

LA PRES1DENC1ALIZACIÓN D E LAS D EM O CRACIAS

Partam os de este hecho para explorar nuestro problema: el


movimiento de presidencialización marca desde hace unos treinta
años una gran ruptura en la naturaleza y la forma de las democra­
cias. Es inmediatamente perceptible, porque la elección mediante el
sufragio popular de la cabeza del Ejecutivo es lo que lo define de la
manera m ás simple y obvia. La actualidad política recuerda perma-1

1. Así sucedía sin duda en los siglos xvm y x ix, cuando el término
“gobierno ” se tomaba como sinónimo de régimen y la noción corres-
pondiente^ en consecuencia, englobaba tanto el legislativo como el Eje­
cutivo. La expresión común “gobierno representativo” designaba de tal
modo lo que a continuación yo llamo forma parlamentaria representati­
va del régimen democrático.
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 17

ncntemente, en los cuatro puntos cardinales del planeta, su centrali-


dad en la organización de la vida política de los pueblos. Pero al
mismo tiempo, la ruptura que esto representa no ha sido aprehendi­
da hasta ahora en toda su amplitud. Diferentes razones lo explican,
lín las nuevas democracias, las más numerosas -e n Asia, en África,
en América Latina, en los países antes pertenecientes a la Unión
Soviética o en el mundo á ra b e-, el procedimiento se impuso sin
reflexión, como una consecuencia considerada lógica de la salida de
regímenes despóticos y del reconocimiento de la soberanía popular;
un procedimiento cuya legitimidad no hacía falta argumentar. En
los lugares mismos donde se manifiestan las más fuertes adhesiones
no liberales -m encionem os Rusia o Turquía a modo de ilustración-,
nadie piensa en ponerlo en entredicho. En esas nuevas democracias
la elección presidencial se identifica con la existencia misma del
sufragio universal.
En las tierras donde rige una democracia más antigua la ruptura
tampoco se ha considerado, por otras razones. En los Estados Uni­
dos, porque la presidencia se instauró con la Constitución de 1787
y, si bien siempre comporta formalmente dos niveles, la elección del
jefe del Ejecutivo equivale desde hace cerca de un siglo a una elec­
ción popular con el establecimiento de sistemas de primarias en los
distintos estados. Sin dejar de tener en cuenta el hecho de que el
principio de separación de los poderes que caracteriza el sistema
norteamericano, y le da su especificidad, limita empero la preponde­
rancia de la institución. Los norteamericanos tienen al mismo tiempo
no tanto el sentimiento de una mutación 2 como el de una evolución
progresiva en la cual los acontecimientos, como la crisis de la década
de 1930 o el 11 de septiembre de 2 0 0 1 , han tenido un papel rector
en la ampliación de la esfera de la acción presidencial. Los imperati­
vos de la lucha antiterrorista han llegado recientemente al extremo
de hacer aceptar al país el deslizamiento hacia formas de Estado de
excepción que dejan traslucir una tendencia a la falta de limitación
del Ejecutivo en determinados ámbitos.
En Europa el sufragio universal se conquistó por doquier hace
más de un siglo. Había estado ligado entonces al establecimiento de
asambleas representativas y, salvo en la República de 1848 en Fran­

2. Y eso, tanto más cuanto que la Constitución tiene ahora una


situación estable, ya que las condiciones para modificarla son casi
imposibles de alcanzar (véase su artículo V).
18 EL BUEN GOBIERNO

cia y la de Weimar en la Alemania de 191 9 , no se utilizó en los pri­


meros tiempos de su vigencia para elegir a la cabeza del Ejecutivo.
Lo característico de la gran mayoría de los países europeos es haber
permanecido a continuación, en el aspecto constitucional, en esa
primera época de la vida democrática. Por diferentes razones. Ante
todo porque las monarquías constitucionales acompañaron en la
continuidad el auge de la democracia en muchos países. Sucedió así
en el Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Sue­
cia y Noruega. En este aspecto, Europa hace las veces de un verda­
dero conservatorio de las instituciones de la democracia liberal tal
como aparecieron en el siglo x ix. En esas monarquías nunca se tra­
tó, y nunca podría tratarse, de elegir por sufragio universal al pri­
mer ministro, cabeza del Ejecutivo. H acerlo significaría, en efecto,
desbaratar en su principio mismo la preeminencia reconocida a la
Corona. En consecuencia, el primer ministro siempre es designado
en ese cargo en cuanto líder del partido o la coalición que ha gana­
do las elecciones y, por tanto, conquistado la mayoría parlamenta­
ria. Están a continuación los casos de los países sobrevivientes del
nazismo y el fascismo, Alemania e Italia. Ambos tienen un presiden­
te de la República, pero este es elegido por el Parlamento y solo tie­
ne una función representativa, en tanto que el primer ministro es
nombrado por ese presidente conforme a la mayoría resultante de la
elección de los representantes. Alemania hizo luego de 1919 la expe­
riencia de una elección popular del presidente del Reich, saldada
con el ascenso de Hitler al poder, y Mussolini instauró en 1925 una
dictadura en Italia. El recuerdo de esta historia trágica del período
de entreguerras llevó a esos dos países a la adopción, después de
1 9 4 5 , de las instituciones actuales. En el caso de los países del Sur
de Europa, España, Grecia y Portugal, tardíamente salidos de la dic­
tadura en la década de 1 9 7 0 , tam bién se adoptó una visión del
retorno a la dem ocracia que podríamos calificar de “prudencial” .
España mediante la restauración de la m onarquía, Grecia con la
adopción de un régimen parlamentario tradicional en el que el Par­
lamento elige al presidente, que no es la cabeza activa del Ejecutivo.
Portugal constituyó la excepción al instalar un presidente elegido
por sufragio universal, pero que ocupa una posición original, mode­
lada por la importancia atribuida a la antigua concepción liberal del
poder moderador (¡no hay ningún país del siglo x x donde se haya
comentado tanto a Benjamín Constant com o recurso para el presen­
te!). Si los textos se inspiran en esa visión, fue sin embargo la prácti­
ca la que dio a este presidente una posición particular desde 1976, a
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 19

la vez relativamente apagada en los períodos normales y más activa


en caso de crisis, con una relación con el gobierno regulada por un
uso circunstanciado de su legitimidad tanto moral como electoral.
Los países del Este europeo hicieron más adelante el mismo tipo de
elección que esos países del Sur, inclinándose en general por regíme­
nes de primer ministro 3 tras el estallido del bloque comunista en
1989 (a diferencia de los países salidos del desmantelamiento de la
Unión Soviética propiamente dicha).
De esas diferentes maneras, Europa parece haber quedado al
margen del movimiento de presidencialización que marcó el mun­
do. Con la excepción indudablemente grande de Francia ,4 en cuyo
caso puede considerarse, a la inversa, que dio impulso a la historia
del presidencialismo moderno con la adopción a través de un refe-
rendo, en 1962, de la elección del presidente por sufragio universal
directo. Esa medida, en efecto, proporcionó una forma universaliza-
ble a una presidencialización de la que los Estados Unidos habían
encarnado una modalidad constitucional heredada del pasado e
imposible de reproducir en el siglo x x .5 Por entonces ampliamente
preferida por los electores, pero sospechosa durante mucho tiempo
a los ojos de la clase política, la presidencialización de la democra­
cia quedó marcada en Francia por una conformación de potenciali­
dades que se juzgaba am enazantes; alim entaba esa sospecha la
memoria de un cesarismo que había sido rechazado por su falta de
liberalismo, sin que se pensaran las razones que lo habían ligado, a
juicio de una gran parte del pueblo, a un cumplimiento del ideal
democrático. Al mismo tiempo, esa presidencialización se identificó
a menudo en el Hexágono com o una figura “insoslayable pero pro­
blem ática”, considerada com o una enfermedad nacional de la que

3. Si bien, con la excepción de Hungría, en ellos se elige al presiden­


te de la República por sufragio universal directo.
4. Y menor de Finlandia (1988), Irlanda (1938) y Austria (1951),
porque en estos casos el presidente no es verdaderamente la cabeza del
Ejecutivo.
5. La especificidad americana se basa en la designación de grandes
electores en el nivel estadual, con reglas específicas en cada caso. Esos
grandes electores así nombrados constituyen el colegio electoral que
designa al presidente. Como resultado de este procedimiento de dos
niveles, el elegido puede no ser el que ha obtenido la mayoría de los
votos en el país.
20 EL. BUEN GOBIERNO

había que aprender a curarse, y no como el primer esbozo de una


nueva forma democrática.

EL H ECH O G E N ERA D O R : EL PR ED O M IN IO D EL EJECU TIVO

Más allá de esas diferencias, heredadas en lo esencial de la histo­


ria, hay que apreciar el hecho de que el fenómeno de presidenciali-
zación de las democracias no es más que la consecuencia de una
evolución política más profunda: el enorme crecimiento del Poder
Ejecutivo. Allí está el hecho generador de la presidencialización: el
poder, si se habla en singular, es ahora el Poder Ejecutivo. Directa y
continuamente activo, definido en su integridad por las decisiones
que toma a diario, expresándose sin pausa, de ese poder esperan los
ciudadanos que gestione positivamente las condiciones de sus activi­
dades y de su vida personal. Exigen pues simultáneamente que dé
pruebas de una voluntad eficaz y responda de sus actos .6 De ahí la
tendencia a la polarización y la personalización del Poder Ejecutivo.
Si la presidencialización que podríamos calificar de formal -la que
se traduce por la elección popular del jefe del Ejecutivo- no se adop­
tó en todos lados, el fenómeno de polarización y personalización
ligado a la dominación de aquel poder es, por su parte, universal. Y
la ciencia política ha podido hablar en consecuencia de “elecciones
enmascaradas” para calificar el modo de designación de los prime­
ros ministros en la vieja Europa .7 Sin duda se ha producido por tan­
to una mutación global de las democracias, cualesquiera que hayan
sido sus traducciones constitucionales.
Para expresarlo en forma adecuada, es necesario considerar los
órganos gubernativos más allá de la mera institución presidencial,
aun cuando esta constituya su eje en la gran mayoría de los países.
Esos órganos son el corazón activo de la nueva forma presidencial
gobernante de la dem ocracia. La expresión “poder ejecutivo”, si
bien sigue utilizándose, ya no corresponde en verdad al nuevo esta­
tus de esos órganos, con la connotación de pasividad mecánica que
desde un punto de vista histórico tuvo durante largo tiempo. El pro­
pio Poder Legislativo -vam os a destacarlo en algunas páginas- ter­

6. Las condiciones de aparición de la centralidad de ese Poder Ejecu­


tivo se exponen en el capítulo 3 de la parte I.
7. Véase el capítulo 2 de la parte II.
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 21

minó por su parte subordinado de hecho a la función gubernativa.


Es preciso pues concebir com o un todo articulado dichos órganos de
gobierno. Hoy estamos inmersos a tal punto en la evidencia de la
supremacía de esta función gubernativa que el enunciado de la cons­
tatación de un vuelco radical apenas despierta interés. Pero si se lo
considera con una mirada de historiador, es forzoso reconocer que
se trata de una inversión completa de perspectiva con respecto a la
visión fundacional de las democracias modernas, tal com o se expre­
sara sobre todo en las revoluciones norteamericana y francesa. La
hipótesis que sirve de base a este libro es que, por no haber analiza­
do con claridad ese cam bio de paradigma, nos cuesta aprehender las
verdaderas raíces del desencanto contem poráneo y, por lo tanto,
determinar las condiciones de un nuevo progreso democrático.

EL M O D E LO PARLAM EN TARIO REPRESEN TATIVO

Volvamos a partir del modelo parlamentario representativo, el


modelo histórico de las democracias. Los padres fundadores de las
primeras constituciones norteamericana y francesa se consagraron a
definirlo. Se lo construyó sobre dos principios: el imperio de la ley y
el advenimiento de un pueblo legislador.8 El imperio de la ley, por­
que esta se entendía com o el vector de un poder que en su esencia
era no dominador: el de la regla impersonal. La impersonalidad se
consideraba, en efecto, com o la primera de las cualidades políticas,
indisociablemente liberal y dem ocrática. Un poder solo podía ser
bueno con la condición de ser su expresión. Para las mentes de fines
dci siglo x v iii se marcaba de esta manera, ante todo, la ruptura con
el absolutismo, identificado con el poder de uno solo, estructural-
mente arbitrario. Esta característica mayor destaca por sí sola hasta
qué punto el modelo presidencial gobernante fundado en la perso­
nalización se distingue del primero. Advenimiento de un pueblo
legislador, ya que ahora se reconocía en el pueblo la fuente genera­
dora de todos los poderes. En Norteamérica se le decía “fuente del
poder” (fountain o f pow er), y en Francia, “soberano”. Con esa con­
dición, podía considerarse que la ley era la “expresión de la volun­
tad general”, según la fórmula de la Declaración de los Derechos del

8. Sobre las condiciones de formación de ese modelo y los detalles


de su constitución, véanse los capítulos 1 y 2 de la parte I.
22 EL BUEN GOBIERNO

Hombre y del Ciudadano de 1 7 8 9 , que precisaba al respecto que


“todos los ciudadanos tienen derecho a colaborar en su formación,
sea personalmente o a través de sus representantes” (artículo 6 ). El
poder central era pues el Legislativo, mientras que el Poder Ejecuti­
vo era visto com o secundario, tanto a raíz de esa primacía como
debido a la limitación de la esfera de la acción pública en la época.
La determinación de las condiciones de organización del Poder
Legislativo va a imponerse en consecuencia como la gran cuestión
del debate sobre la institución de la democracia en los siglos xvni
y x ix , cuyo centro era la naturaleza del vínculo representativo.
En ese contexto, la búsqueda de una profundización democrática
se organizó en la época alrededor de tres grandes objetivos. En pri­
mer lugar el de la dem ocratización de la elección, mediante la reduc­
ción, por ejemplo, del peso de los aparatos y las camarillas sobre los
términos de las decisiones ciudadanas. En la Francia de 1848 y del
Segundo Imperio, grupos obreros, por ejemplo, se opusieron con
vehemencia a la dominación de los abogados y periodistas en los
comités electorales. En los inicios del siglo x x ese objetivo adoptaría
en los Estados Unidos la forma de una campaña finalmente victorio­
sa de los progresistas para imponer el sistema de las primarias y dis­
minuir el peso de los bosses que movían los hilos. También se darían
las batallas, mucho menos exitosas, para limitar la acumulación y la
duración de los mandatos. En el siglo x ix se mencionaría asimismo
con frecuencia la instauración de los m andatos imperativos .9 For­
malmente incompatible con la doctrina clásica del parlamentarismo,
fundada en el principio de la independencia del representante con
respecto a los representados , 10 la idea iba a hacer su camino de

9. Este será un objetivo constantemente reafirmado en los congresos


obreros de fines del siglo xix en Europa, cuando el sufragio universal
acababa de conquistarse. En Francia, véanse las expresiones arquetípi-
cas de Ernest Roche: “Mientras no exista el mandato imperativo, el
representante del pueblo, el obrero mismo, tan humilde, tan dócil la vís­
pera de los comicios, puede convertirse al día siguiente en un amo, un
tirano inexorable” (Séances du Congrés ouvrier socialiste de France.
Troisiéme session, tenue á Marseille du 20 au 31 octobre 1879, Marse­
lla, Doucet, 1879, p. 590).
10. La idea era que los representantes quedarían paralizados en caso
de que cambiaran las circunstancias que habían determinado sus manda­
tos. Por eso una de las primeras decisiones de la Asamblea Constituyente
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 23

manera indirecta con la redacción de programas o platform s que,


sin tener valor jurídico, implicarían empero el reconocimiento de
cierto vínculo de dependencia de los elegidos con los electores.
En una segunda dirección se buscarían los caminos de la m ejora
del carácter representativo de los elegidos. En términos de represen­
tación de los grupos sociales: esa será la razón de ser de la form a­
ción de los partidos de clase (el tema de una “representación espe­
cial de los proletarios” había surgido en Europa durante la década
de 18 3 0 ). La idea de representación proporcional, por su lado,
movilizaría las energías a mediados del siglo x ix para perfeccionar
la “función expresiva” del Parlamento, como se diría en Gran Breta­
ña, donde el movimiento comenzó a teorizarse y constituyó el obje­
to de las más intensas campañas políticas.
En tercer lugar, las propuestas se concentrarían alrededor de la
instauración de procedimientos de referendo. Así, en la Europa de
los últimos decenios del siglo x ix se lanzaría un gran debate en tor­
no del tema de la legislación directa p or el pu eblo. Progresistas nor­
teamericanos, socialistas alemanes y franceses, herederos del bona-
partismo, se erigirían en sus adalides. Incluso voces conservadoras,
sobre todo en Gran Bretaña, se sumaron a ese coro, con la idea de
que en algunas circunstancias el hecho de otorgar al pueblo un dere­
cho de veto podía constituir una útil válvula de seguridad.
Estas diferentes visiones del progreso democrático, inscritas en la
perspectiva parlamentaria representativa, ya se habían esbozado en
la época de la Revolución Francesa, cuando se hicieron oír con fuer­
za las diatribas contra la “aristocracia representativa” desde el oto­
ño de 1789. Dos siglos después, sorprende comprobar que las impa­
ciencias y las expectativas de un progreso dem ocrático siguen
cristalizándose con frecuencia en torno de esos tres grandes objeti­
vos. Con adaptaciones, desde luego. La representación de las mino­
rías o el tema de la paridad, por ejemplo, han prevalecido sobre el
proyecto de una representación de clase. Pero por lo demás la conti­
nuidad es asombrosa. Solo la idea de un sorteo aparece con un
carácter innovador. De todas maneras, en el fondo no deja de remi­
tir a una propuesta de sustitución de la selección electoral por un

francesa de 1789 consistió en prohibir los mandatos imperativos. Sin esa


prohibición, en efecto, no habría sido posible romper con la fórmula ini­
cial de los Estados Generales. Y también se hubiera rechazado la posibi­
lidad de que la dinámica de la deliberación modificara las posiciones.
24 EL BUEN GOBIERNO

procedimiento que se estima más idóneo para mejorar la calidad


representativa de las instituciones y, de tal m odo, sigue inscrita en el
paradigma parlamentario representativo .11 Y la noción de dem ocra­
cia participativa también se inscribe, en lo esencial, en el mismo
espacio de perfeccionamiento y superación de la democracia repre­
sentativa. En todos estos casos se aprehenden como clave de bóveda
del ideal democrático la naturaleza y la calidad de la relación de los
representantes con los representados, así com o la posibilidad de
intervenciones directas de los ciudadanos.

LA R E LA C IÓ N GOBERNADOS-GOBERNANTES

En la era del predominio del Poder Ejecutivo la clave de la


democracia está en las condiciones del control que sobre él ejerza la
sociedad. La gran apuesta pasa a ser entonces la relación goberna­
dos-gobernantes. El objetivo no puede ser el de un imposible auto­
gobierno (en tan to que el ideal del pueblo legislador tiene sentido),
puesto que la noción de gobierno presupone una distinción funcio­
nal entre gobernados y gobernantes .1112 Es, antes bien, el de mantener
esa relación en su estricto carácter funcional, definiendo las condi­
ciones de una acción gubernamental que permitan su apropiación
por los ciudadanos y no hagan de ella una instancia de dominación,
expresión de un poder oligárquico separado de la sociedad. El pro­
blema es que la única respuesta actualmente dada a ese imperativo
se limita a la elección de la cabeza del Ejecutivo. Pero de ese modo
solo se instaura una d em ocracia d e autorización: no se otorga otra

11. Hay que señalar, en efecto, que la idea del sorteo jamás se propo­
ne para cargos ejecutivos. La razón es simple: el sorteo valoriza la cate­
goría del h om b re cualquiera (con la dimensión estadística de muestra
que puede tener) y, en ese sentido, se inscribe en el registro de los proce­
dimientos de representación-figuración. El ejercicio de funciones guber­
nativas, en tanto, requiere a priori competencias, es decir que se trata de
una elección basada en la distinción. El sorteo es apto así para constituir
un jurado ciudadano o un grupo de expresión,V las formas técnicas de
la operación pueden variar según los modos de determinación de las
poblaciones dentro de las cuales se apela a ese procedimiento.
12 . Este aspecto decisivo se aborda precisamente en el capítulo 1 de
la parte III.
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 25

cosa que un permiso para gobernar. N i más ni menos. Lo cual no


puede ser suficiente: ¿no vemos acaso en el mundo presidentes elegi­
dos que distan mucho de comportarse como demócratas?
Si podemos considerar que, con ciertas condiciones, la elección
es capaz de determinar adecuadamente la relación entre representan­
tes y representados , 13 no sucede lo mismo con la relación entre
gobernados y gobernantes. La cuestión es esencial. El principio de la
designación de un representante consistió históricamente en expre­
sar una identidad o transmitir un mandato, cosas que podían cum­
plirse idealmente a través de la elección. Se consideraba que esta, en
efecto, era capaz de establecer al representante en su calidad y su
funcionalidad intrínsecas, con la noción de permanencia que ese tér­
mino implica. En tanto que la elección de un gobernante no hace
sino legitimar su posición institucional y no le confiere ninguna cali­
dad. El “rendimiento dem ocrático” de esa elección es, en tal senti­
do, inferior al de un representante .14
De ahí, en este caso, la imperiosa necesidad de prolongar la
democracia de autorización con una dem ocracia d e ejercicio, cuyo
objeto es determinar las cualidades esperadas de los gobernantes y
las reglas que organizan sus relaciones con los gobernados. En la
instauración de esa democracia se juega ahora lo esencial. Su ausen­
cia, en efecto, es lo que permite que la elección de la cabeza del Eje­
cutivo abra el camino a un régimen iliberal y en ciertos casos hasta
dictatorial. Nuestro presente abunda en ejemplos de esta naturaleza,
cuya primera ilustración fue el cesarismo francés decimonónico. Las
patologías mortíferas y destructivas de la democracia fueron en el
siglo x x , con los totalitarism os, patologías de la representación. Se
trataba entonces de poderes que, al encarnar a la perfección a la
sociedad, pretendían haber superado las aporías estructurantes del
sistema representativo y su carácter inacabado. Esa adecuación jus­
tificaba su absolutismo. Esas antiguas patologías subsisten aún hoy,

13. Esa es en todo caso la meta que en teoría se le asigna: “La elec­
ción”, recuerda en tal sentido Bernard Manin, “constituye la institución
central del gobierno representativo”. Bernard Manin, Principes du gou-
vernement représentatif, París, Calmann-Lévy, 1995, p. 18 [trad. esp.:
Los principios del gobierno representativo , Madrid, Alianza, 1998].
14. Debido también a que la elección de representantes siempre es
plural: lo que se elige es una asamblea de representantes. Volveremos a
este punto.
26 F.L BUEN GOBIERNO

sin duda. Pero las nuevas patologías del siglo x x i han cambiado de
naturaleza. Derivan ahora de la restricción de la democracia guber­
nativa al mero procedimiento de autorización. Si hay enfermedad
del presidencialismo, la hay en el sentido de esta atrofia .15
El objeto principal de este libro es definir los rasgos de esa demo­
cracia de ejercicio. Es, de manera vacilante y muy general, lo que
hoy se busca en numerosos sectores de la sociedad civil y en el mun­
do militante con la proclam ación de un imperativo como el de la
transparencia, el llamado a la construcción de una dem ocracia en
red e incluso la referencia a la noción de gobiern o abierto , para uti­
lizar algunas palabras que están en boca de todos y en todas las plu­
mas. El presente trabajo propone, para ordenar esas aspiraciones y
reflexiones, distinguir las cualidades requeridas de los gobernantes y
las reglas organizadoras de la relación entre ellos y los gobernados.
Reunidas, unas y otras forman los principios de una democracia de
ejercicio como buen gobierno.
Esta obra explorará sus elementos constituyentes bajo dos rúbri­
cas. La aprehensión de los principios que deben regir las relaciones
de los gobernantes con los gobernados en dem ocracia, en primer
lugar. Destacaremos tres de ellos: la legibilidad , la responsabilidad y
la responsividad (término que, mal que bien, traduce la noción de
responsiveness en inglés). Estos principios esbozan los contornos de
una dem ocracia d e apropiación . Su plasmación permitiría a los ciu­
dadanos ejercer más directamente funciones democráticas que desde
hace mucho ha acaparado en forma exclusiva el poder parlamenta­
rio. Los principios m encionados tam bién dan todo su sentido al
hecho de que el poder no sea una cosa sino una relación y, por lo
tanto, de que son las características de esta las que definen la dife­
rencia entre una situación de dominación y la de una simple distin­
ción funcional, dentro de la cual puede desarrollarse una forma de
apropiación ciudadana del poder. La determinación de las cualida­
des personales requeridas para ser un “buen gobernante”, a conti­
nuación. Cualidades que no se discernirán para trazar un retrato
robot idealizado, superposición de todos los talentos y todas las vir­
tudes, sino para considerar de manera más operativa las que son
necesarias para el establecim iento de un lazo de confianza entre

15. Lo cual permite a algunos proclamarse, en virtud de una provo­


cación positiva, “contra las elecciones”. Véase David van Reybrouck,
Contre les élections, Arles, Actes Sud, 2014.
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 27

gobernantes y gobernados, y fundar así una dem ocracia d e confian­


za,, definida la confianza como una de las “instituciones invisibles”
cuya vitalidad ha cobrado una importancia decisiva en la era de la
personalización de las democracias. Examinaremos principalmente
dos de esas instituciones: la integridad y el hablar veraz.
Construcción de una democracia de confianza y construcción de
una dem ocracia de apropiación son las dos claves del progreso
democrático en la era presidencial gobernante. Sin embargo, estos
principios de buen gobierno no deben aplicarse solamente al Poder
Ejecutivo en sus diferentes instancias. También están destinados a
regir el conjunto de las instituciones no electivas que tienen una fun­
ción de regulación (las autoridades independientes), las diversas
categorías de magistraturas y todo el mundo de la función pública.
Se trata, en efecto, de personas e instituciones que de una manera u
otra ejercen un mando sobre los otros y, de tal modo, participan en
los órganos gubernativos.

D ECLIVE Y RED EFIN ICIÓ N DE LO S PARTIDOS

L o s partidos políticos fueron las organizaciones que tuvieron el


papel protagónico en el funcionamiento del modelo parlamentario
representativo de la democracia. Con la instauración del sufragio
universal (masculino en primer lugar), contribuyeron a dar forma y
canal a la expresión de las opiniones. Fueron una instancia de orga­
nización del “ número”, com o se decía en el siglo x ix . Lo hicieron
sobre todo mediante la regulación de la competencia electoral, con
un trabajo de selección de las candidaturas. En paralelo estructura­
ron la vida parlamentaria al dar origen a grupos disciplinados que,
directamente o a través de los juegos de alianzas, permitían alcanzar
mayorías. Con el ejercicio de esas dos funciones los partidos marca­
ron una ruptura con el viejo mundo de las redes de notables que
regían la vida política y parlamentaria en la primera era del sufragio
censitario o del sufragio en dos niveles.
Simultáneamente, los partidos se convirtieron de manera gradual
en organizaciones de masas. M ás allá de su funcionalidad electoral
parlamentaria, tuvieron de ese modo un papel de representación
social. Expresaron clases e ideologías, es decir intereses y visiones de
la sociedad y de su devenir. Con ellos el sistema parlam entario
representativo respetó plenamente su definición. Es cierto, su dimen­
sión burocrática y jerárquica suscitó muy pronto vivas críticas. Así,
30 EL BUEN GOBIERNO

ción constituidos en su seno. En consecuencia, los partidos se han


vuelto elementos auxiliares de la actividad del Poder Ejecutivo ;19
son ellos los que libran el com bate para tratar de garantizar una
legitimación continua al poder o, al contrario, mostrar el carácter
nefasto de su política a fin de preparar su derrota en las próximas
elecciones. De hecho, representan más la razón de los gobiernos
ante los ciudadanos que a estos frente a aquellos. Los diputados, si
bien siguen siendo elegidos en su circunscripción, ya no son sino en
forma marginal los representantes de esta; en la práctica, se les dele­
gan ante todo tareas puramente políticas .20 Constituyen de aquí en
más la fracción dominada, por relativamente pasiva, de la oligar­
quía gobernante. M ás allá de los efectos de desociologización y
burocratización de las estructuras partidarias, es el deslizamiento
hacia el Ejecutivo el que explica que los responsables políticos estén
cada vez más alejados de la sociedad y profesionalizados, converti­
dos en puros hombres y mujeres del aparato .21 Su “realidad” pasa a

1 9 .1.os trabajos más csclarecedores sobre esta mutación decisiva son


los de Peter Main Véanse “Representative versus rcsponsible govern-
ment”, documento de trabajo 09/8, M ax Plank Institute for thc Study
of Societies, septiembre de 2009, y su obra postuma, Ruling the Void.
The Hollowing o f Western Democracy , Londres, Verso, 2013. A mi
entender, estos últimos trabajos radicalizan su precursora teoría del
“partido cartel”, formulada en la década de 1990 con Richard Katz.
Véase Richard S. Katz y Peter Mair, “Changing models of party organi-
zation and party democracy: the emcrgence of the cartel party”, Party
Politics, 1(1), 1995, pp. 5-31 |trad. esp.: “El partido cartel: la transfor­
mación de los modelos de partidos y de la democracia de partidos”,
Zona Abierta (Madrid), 108-109, “Las transformaciones contemporá­
neas de los partidos políticos”, 200 4 , pp. 9-42). En Yohann Aucante y
Alexandre Dézé (comps.), L e Systcme de partís dans les démocraties
occidentales. Le m odéle du parti-cartel en question , París, Presses de
Sciences Po, 2008, se encontrará una evaluación empírica de esta teoría.
20 . Resurge de esta manera la antigua concepción orgánica de (a
representación, tal como la concebían los revolucionarios franceses o
Edmund Burke. Pero ya no se trata de “querer por la nación” median­
te la elaboración de leyes. La funcionalidad está ahora al servicio del
Ejecutivo.
2 1 . Este alejamiento presenta un carácter acentuado en Francia,
debido a que la clase política, tomada en su conjunto, proviene a menu­
do de las mismas grandes escuelas [Grandes écoles].
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 31

ser la del interior del mundo político, la vida de las tendencias inter­
nas, los congresos, las batallas de aparato que rigen las relaciones de
fuerza de las que saldrán los gobernantes.
La actividad de los partidos se redujo al mismo tiempo a la ges­
tión de los plazos electorales, cuyo eje central es la elección presi­
dencial, que gobierna todo el resto de la vida política. Los partidos,
cuyo número de afiliados “ordinarios ” 22 se ha mostrado en casi
todas partes en caída libre, a causa de su repliegue en la función
gubernativa auxiliar, ya solo se preocupan por volver a ellos en la
perspectiva utilitarista de las primarias (donde existen), en vista de
las cuales su control es un capital decisivo. Sea cual fuere el rodeo
por el que se considere la función democrática de los partidos, la
conclusión es que están ahora limitados al funcionamiento de la
democracia de autorización y nada más.
Como los partidos han abandonado de hecho la función repre­
sentativa, ahora es preciso darle vida por otros canales. Estos serán
necesariamente múltiples, ya se trate de desarrollar formas de repre­
sentación narrativa o de “representar problemas de sociedad” por
intermedio de asociación activas en los diferentes dominios de la
vida social y cultural. Hay que cumplir en este aspecto una tarea de
importancia para salir del sentimiento de mala representación que
sigue corroyendo las democracias y las hace sensibles a los cantos
de sirena del populismo. En L e Parlement des invisibles ,23 que sirvió
de manifiesto al proyecto “Raconter la vie” [“Contar la vida”] lan­
zado en 2 0 1 4 ,24 he propuesto instrumentos de análisis y acción para
ir hacia una revitalización “pospartidaria” de la representación.

HACIA NUEVAS O RG A N IZA C IO N ES D EM O CRÁ TICA S

Habida cuenta de que se han convertido en estructuras auxiliares


de los órganos gubernativos, los partidos no están pues en condicio­
nes de desempeñar un papel positivo en la formalización democráti­

22. Con ese calificativo nos referimos a los afiliados “por convic­
ción”, a quienes podemos oponer a los que participan directa o indirec­
tamente en el sistema político.
23. Picrre Rosanvallon, Le Parlement des invisibles, París, Seuit,
2014.
24. Véase raconterlavie.fr.
32 EL BUEN GOBIERNO

ca de la relación gobernantes-gobernados. Esto es manifiesto cuan­


do participan en una coalición instalada en el poder. Pero también
lo es cuando se encuentran en la oposición y critican entonces al
gobierno establecido. Intervienen, en efecto, mucho más en la pers­
pectiva de una reconquista del poder que en la de una ampliación de
las capacidades de los ciudadanos, aun cuando invoquen con fre­
cuencia, a la manera de un encantamiento, un recurso acrecentado a
la práctica de los referendos .25 Su atención, por añadidura, se dirige
entonces sobre todo a las relaciones del gobierno con el Parlamento,
ya que son parte interesada de este último .26
En este contexto han surgido nuevas formas políticas a distancia
de esas organizaciones, ahora desconectadas del mundo real. Parti­
dos que se embarcan en la competencia electoral y que a la vez tra­
tan de conservar un carácter vigorosamente participativo, a imagen
de Podemos en España, para mencionar solo un ejemplo (a cuyo
respecto hay que señalar al mismo tiempo que lo dirige un líder
dotado de un fuerte carism a); movimientos protestatarios de un
nuevo estilo, com o los de los Indignados, aparecidos en diversos
países a comienzos de la década de 2 0 1 0 , e incluso de Occupy Wall
Street, que en 2 0 1 1 se definió com o un “movimiento de resistencia
sin je fe ”, cuya aspiración es expresar las voces del 9 9 % de una
población que ya no tolera la codicia y (a corrupción del 1 % restan­
te, y espectaculares movilizaciones de masas en diferentes plazas de
las capitales del planeta, que han derribado regímenes infames. Bajo
esas diferentes formas se han producido una reanimación de la esce­
na representativa protesta taria y una revitalización de la noción de
foro dem ocrático, que los medios y los analistas han comentado en
abundancia. Paralelamente se introdujo otro conjunto de iniciativas
ciudadanas de un tipo inédito, bautizadas en los países anglosajones
com o g o o d governm ent organizations. La meta de estas iniciativas
no es “tom ar el poder” sino vigilarlo y controlarlo. Menos visibles
en lo mediático que los movimientos antes citados, trabajan ahora
en los cinco continentes para obligar a los gobernantes a rendir

25. Presuponiendo además, de tal modo, que la elección es la forma


privilegiada, si no única, de la expresión democrática.
26. En ese marco, los partidos son pues, en esencia, los custodios del
mantenimiento de ciertas prerrogativas parlamentarias y participan ade­
más en un mejor reconocimiento de los derechos de la oposición, lo
cual es, sin duda, de una innegable utilidad democrática.
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 33

cuentas, ser veraces al hablar^ escuchar a los ciudadanos, compor­


tarse de manera responsable y suprimir el velo de opacidad detrás
del cual suelen ocultarse, y de ese modo abren un nuevo campo a la
implicación ciudadana. Este libro esboza un marco intelectual de
conjunto para esclarecer el papel de las organizaciones de esa natu­
raleza y de las experimentaciones en este nuevo cam po, con las
expectativas a las cuales corresponden. Pretende asimismo devolver­
las al marco de una teoría ampliada de la democracia que se aplique
a las prácticas gubernamentales. Propone de tal modo definir las
condiciones de una democratización de la nueva forma presidencial
gobernante del régimen democrático, permitiendo también, en con­
secuencia, conjurar sus desviaciones.

O T R O UN IVERSA LISM O D E M O C R Á TIC O

La realización de las figuras de la democracia de ejercicio tam­


bién dibuja un horizonte de reivindicación y de acción en los lugares
mismos donde los ciudadanos están aún impedidos de acudir a las
urnas. Es de manera notoria lo que sucede en China, para no men­
cionar más que un ejemplo masivo. En ese país los ciudadanos se
movilizan contra la corrupción, la indiferencia del poder, la opaci­
dad de algunas políticas, la irresponsabilidad de los dirigentes, y
exigen que las autoridades rindan cuentas .27 Donde los regímenes
todavía no son democráticos, los ciudadanos luchan para que sus
gobiernos exhiban ciertas cualidades dem ocráticas mínimas. Se
advierte en esos casos qu e la conquista de elementos constitutivos
de la democracia de ejercicio puede preceder al establecimiento de
una democracia electoral. Históricamente fue eso, además, lo que
sucedió en los países que tienen una vieja democracia, sobre todo en
Europa. A la inversa de las nuevas democracias que se han quedado
-p or desgracia, los casos son m uchos- en una mera democracia de
autorización 28 de acentos iliberales, populistas y hasta francamente
totalitarios (véase por ejemplo el caso de Bielorrusia y Kazajistán).

27. Véase sobre este aspecto la muy esclarecedora obra de Isabelle


Thireau y Hua Linshan, Les Ruses de la démocratie. Protester en Chine,
París, Seuü, 2010.
28. Sin tomar siquiera en cuenta el problema de los fraudes electora­
les masivos, frecuentes en esos casos particulares.
34 EL BUEN GOBI ERNO

Por sí sola la democracia de autorización es así frágil y manipulable,


y está expuesta a ser pervertida en u n horizonte presidencialista,
toda vez que le sirven de base una lógica de personalización y una
dinámica de polarización. Por su carácter descentralizado y multi­
form e, la democracia de ejercicio está mucho menos expuesta a las
posibilidades de corrupción. Por eso encarna ahora el rostro positi­
vo del universalismo democrático.

LAS CUATRO DEMOCRACIAS

Este trabajo cierra un ciclo de obras dedicadas a las mutaciones


de la democracia contemporánea. C on ello la habremos aprehendi­
do en sus cuatro dimensiones: actividad ciudadana, régimen políti­
co, forma de sociedad y forma de gobierno. La dem ocracia-ciudada­
nía se construyó ante todo alrededor de la conquista del sufragio
universal que he estudiado en L a consagración d el ciudadano-P un
sufragio que definió a la vez un derecho político, es decir un poder,
el de ser un ciudadano activo, y un estatus social, que permite ser
reconocido com o individuo autónomo participante en la comunidad
cívica sobre una base de igualdad. A continuación este enfoque de la
ciudadanía se amplió, dado que los ciudadanos ya no se conform a­
ban con votar y afirmaban su posición de soberanos. Junto a la esfe­
ra electoral representativa de origen se desarrolló así, progresiva­
mente, toda una serie de prácticas de vigilancia, de veto y de juicio a
través de las cuales la sociedad ejerce poderes de corrección y pre­
sión. En com paración con el pueblo elector, esas prácticas dieron
una voz y un rostro a las figuras de un pueblo vigilante, un pueblo-
veto y un pueblo-juez. En tanto que la elección era un mecanismo de
instauración de la confianza, esas prácticas constituyeron el ejercicio
de la desconfianza como segunda esfera de la actividad ciudadana.
H ice la historia y la teoría de esa ampliación, que tuvo un gran
papel desde la década de 1980, en L a contrademocracia. L a política
en la era de la desconfianza .2
30
9

29 . Pierre Rosanvallon, Le Sacre du citoyen. Histoire du suffrage


universel en France, París, Gallimard, 1992 [trad. esp.: La consagración
del ciudadano. Historia del sufragio universal en Francia, México, Insti­
tuto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1999].
30. Pierre Rosanvallon, La Contre-démocratie. La politique a l’áge
DE UNA DEMOCRACIA A OTRA 35

Por su parte, la dem ocracia-régim en se define por las institucio­


nes y los procedimientos destinados a dar forma a la voluntad gene-
i .i I. Su constitución se produjo en torno de dos grandes aspectos. La
de las instituciones de la representación, por un lado. Hice su histo-
n.i y examiné las antinom ias que las estructuraban en El pu eblo
inhallable .313 2Y por otro lado la de las instituciones de la soberanía,
i uya construcción problemática describí en L a dem ocracia inconclu­
sa. u A continuación mostré en L a legitim idad dem ocrática33 la
m.mera en que una nueva aprehensión de la voluntad general había
procurado superar los límites de una expresión exclusivamente
mayoritaria de esta. Así, en lo sucesivo solo se considera que un
poder es plenamente democrático si está sometido a pruebas de con-
irol y validación a la vez competitivas y complementarias de la
expresión mayoritaria. Se espera que ese poder se pliegue a un triple
imperativo de distanciamiento de las posiciones partidarias y los
micrcses particulares (legitimidad de imparcialidad), consideración
de las expresiones plurales del bien común (legitimidad de reflexivi-
dad) y reconocimiento de todas las singularidades (legitimidad de
proximidad). De ahí el lugar cada vez más grande asumido en las
democracias por instituciones com o las autoridades independientes
y los consejos constitucionales. Simultáneamente analicé la crisis
contemporánea de la representación y examiné las condiciones de su
superación en el ensayo L e Parlement des invisibles ,34
La dem ocracia-form a de socied ad constituye su tercera figura.
( lomcncé a discernirla en L a consagración del ciudadano , al mostrar
que la revolución moderna había sido ante todo, en su principio
más profundo, una “revolución de la igualdad”, aprehendida esta

de la défiance, París, Seuil, 2006 [trad. esp.: La contrademocracia. La


política en la era de la desconfianza , Buenos Aires, Manantial, 2007].
31. P. Rosanvallon, Le Peuple.introuvable..., op. cit.
32. Pierre Rosanvallon, La Démocratie inachevée. Histoire de la
souveraineté du peuple en France, París, Gallimard, 2000 [trad. esp.: La
democracia inconclusa. Historia de la soberanía del pueblo en Francia,
Bogotá, Taurus/Universidad Externado de Colombia, 2006].
33. Pierre Rosanvallon, La Légitimité démocratique. Impartialité,
réflexivité, proxim ité, París, Seuil, 2008 [trad. esp.: La legitimidad
democrática. Imparcialidad, reflexividad, proxim idad, Buenos Aires,
Manantial, 2009],
34. P. Rosanvallon, Le Parlement des invisibles, op. cit.
36 EL BUEN GOBIERNO

com o una relación, una manera de constituir una “sociedad de


semejantes”. En su origen la igualdad se había considerado, en efec­
to, como una cualidad democrática, una figura de la comunalidad, y
no solo com o un modo de distribución de las riquezas. Pero fue
sobre todo en La socied ad de iguales donde abordé esta cuestión en
toda su amplitud, mostrando que el fracaso de esa idea de igualdad
fue uno de los factores esenciales que llevaron a la explosión con­
temporánea de las desigualdades, destructora de la democracia
com o forma de sociedad. Y que de ese modo allana el cam ino a
todas las otras regresiones posibles del ideal democrático.
Con la presente obra lo que se analiza es pues la dem ocracia-
gobiern o, su cuarta dimensión, y se describen las condiciones de la
centralidad que ha cobrado en el mundo contemporáneo, derivada
del surgimiento de la nueva forma presidencial gobernante del régi­
men democrático. La consumación de la larga empresa marcada por
la publicación de este volumen no debe comprenderse, claro está,
como el agotamiento de los interrogantes que impusieron su ejecu­
ción. Quedan en efecto muchos libros por escribir para esclarecer la
historia y las mutaciones de la democracia. Pero puedo al menos
tener la esperanza de haber propuesto así un conjunto de herramien­
tas útiles para participar en la reconceptualización de esos interro­
gantes. La historia nos muerde hoy la nuca, y tal vez el esfuerzo de
dilucidación del mundo jamás haya sido tan necesario para hacer
frente a las tareas de un presente en el filo de la navaja.
IV

LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA

i. L as fig u ra s d e l bu en go bernante
z . H a b la r v eraz
3. I ntegridad
1

Las figuras del buen gobernante

En la era parlamentaria representativa de las democracias, las


figuras políticas tendían a borrarse detrás de los programas, y los
individuos detrás de las clases. En la era presidencial gobernante, al
contrario, se afirma la importancia de las personas. La calidad de
los actores del mundo político se convierte en una variable clave del
juicio de los ciudadanos y también de la eficacia de la acción. Cuan­
do las ideologías declinan, cuando la definición del interés general se
revela más problemática y cuando el futuro parece incierto y amena­
zante, son en efecto los talentos y las virtudes de los gobernantes -
para utilizar palabras de antaño- los que vuelven de manera signifi­
cativa y sirven de puntos de referencia. En Francia, por ejemplo,
hemos visto situarse en el centro del debate las interrogaciones sobre
la noción de normalidad o la aptitud de mantener un rumbo, aplica­
das al titular del cargo presidencial.
Si bien hoy la interrogación sobre la figura del buen gobernante
es apremiante, tiene, como es obvio, una larga historia. Esta nos
permite trazar una tipología de sus representaciones. Podemos así
distinguir el modelo medieval del príncipe virtuoso, el modelo del
pu ro eleg id o (teorizado durante la Revolución Francesa), el del
h om b re-p u eb lo de origen cesarista y el del h om bre p olítico p o r
vocación , cuyo retrato elaboró M ax Weber. Propondremos agregar
a estos la figura del hom bre de confianza (como un eco al concepto
anglosajón de trustee), que hoy debería servir de referencia.
278 EL BUEN GOBIERNO

El. PRÍN CIPE V IRTU O SO

El título de este libro, El buen gobiern o, tiene una larga historia.


Hace eco, en efecto, a la denominación corriente del célebre fresco
que adorna la sala del Consejo de los Nueve del palacio comunal de
Siena. Pintado por Ambrogio Lorenzetti en 1 3 3 8 , ese fresco ilustró
para edificación de los ediles y el pueblo de la ciudad las virtudes del
buen príncipe generadoras de paz y prosperidad, así como las desdi
chas resultantes de su olvido .1 Pero la idea de buen gobierno es pro­
pia, en términos más generales, de la extensa tradición filosófica
medieval de reflexión sobre las condiciones de una política aprehen­
dida sobre la base de las cualidades morales del soberano. Desde el
origen se habló de “espejos de los príncipes” para calificar la litera
tura perteneciente a ese registro. Eran, en efecto, tratados destinados
a devolver a sus destinatarios la imagen juzgada ejemplar de un
soberano.
Los escritos sobre las virtudes requeridas para gobernar bien no
se originan, como es evidente, en ese período. Por lo demás, algu­
nos grandes textos de la Antigüedad m arcaron fuertemente a los
autores de esos espejos. Piénsese por ejemplo en las M editaciones de
M arco Aurelio, el tratado Sobre los deberes de Cicerón e incluso las
Vidas p aralelas de Plutarco. Pero la característica de los espejos
radica en haber puesto m ucho más exclusivam ente que ellos el
acento en las cuestiones éticas. También se publicaron en un con­
texto europeo en que la influencia del clero sobre el poder secular
seguía siendo preponderante. Los soberanos de entonces goberna­
ban rodeados de obispos y clérigos. La idea de que el poder tempo­
ral solo era útil porque el poder espiritual no disponía de los
medios necesarios para regir la ciudad se imponía a las mentes.12 El

1. Sobre la interpretación de este fresco véanse Patrick Boucheron,


Conjurer la peur. Sienne 1338. Essai sur la forcé politique des images,
París, Seuil, 2013, y Quentin Skinner, L’Artiste en philosophe politique.
Am brogio Lorenzetti et le bon gouvernement (1986), París, Raisons
d’agir, 2003 [trad. esp.: El artista y la filosofía política. El buen gobier­
no de Ambrogio Lorenzetti, Madrid, Trotta/Fundación Alfonso Martín
Escudero, 2009J.
2 . Véase Jacques Krynen, “Le métier de roi”, en L’Empire du roi.
Idées et croyances politiques en France, X///-XV siécle, París, Gallimard,
1993, pp. 167-239.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 2 79

ideal de santidad personal se proclamaba al mismo tiempo como la


forma de vida más deseable, y la preocupación por asegurarse la
salvación marcaba los comportamientos. Hace poco se ha señalado,
por ejemplo, que un Luis IX (convertido en san Luís tras su muerte)
se había propuesto a mediados del siglo x m toda una serie de
acciones reparadoras de los daños o las injusticias causados por su
administración para garantizar la redención de su alma en vísperas
de partir a la cruzada .3
Existen espejos ya desde el período carolingio. Pero su papel cre­
ció en importancia sobre todo desde el siglo x n , tanto en la educa­
ción práctica de los príncipes com o, en términos más generales, para
fundar una filosofía política que ligaba la legitimidad de gobernar a
otro con la capacidad de autodisciplinarse. Todos insistirían en el
mismo mensaje: un rey es inepto para cumplir su ministerio si no se
impone por sus virtudes. La primera de esas obras que tuvo repercu­
siones de escala continental fue el Policraticus de Juan de Salisbury
(terminado en 1159). Significativamente, esa obra se inscribía en un
contexto en el que la cuestión del tirano ocupaba el centro de la
reflexión teológico política. En efecto, para rechazar el espectro de
la tiranía que encarnaba sin lugar a dudas el mal absoluto, el de un
régimen emancipado de toda ley, era preciso atacar a su vector, el
gobernante sin fe ni ley. El propio Juan de Salisbury, además, había
sido directamente marcado por el asesinato de su amigo Thomas
Becket en su catedral, del que había sido testigo, y lo obsesionaba la
idea de que pudiera aparecer un soberano tan indigno como Enri­
que II, que había armado el brazo de los sicarios (el Policraticus
estaba dedicado al obispo de Canterbury). A sus ojos, la educación
moral estaba por ello en el centro de la cuestión política. En la obra,
en consecuencia, se consagraba a esbozar los rasgos del buen prínci­
pe.4 Si bien el concepto moderno de soberanía todavía no se había
forjado en la época, la idea de un poder de mando estaba sin duda
presente. Pero se trataba de un poder que se deseaba ver regulado
por la obligación moral de conformidad con la esquitas, sometida a
la ley divina, considerada superior a las leyes positivas. También se
convocaba al príncipe a disciplinar su com portam iento. Juan de
Salisbury no solo le pedía que tuviera el sentido del bien público: lo

3. Véase Marie Dejoux, Les Enquétes de Saint Louis. Gouverner et


sauver son ame, París, Presses Universitaires de France, 2014.
4. En su libro IV.
280 E L B U E N G O B IE R N O

instaba a lim itar sus riquezas, dar pruebas de magnanimidad, ser


casto y ligar la piedad a la humildad.
El D e regimine principums de Egidio Romano lo Gilíes de Roma),
publicado un siglo después (1279) y dirigido a quien llegaría a ser
Felipe el Hermoso, se inscribió en esa misma vena y durante mucho
tiempo sirvió de modelo a una vasta literatura secundaria sobre las
virtudes necesarias de los gobernantes. Una literatura para la cual “la
perfección moral del soberano es, si no una condición de su poder, sí
al menos una justificación ” .5
6 En esos espejos, efectivamente, el deseo
de perfección del príncipe se consideraba como la más segura de las
garantías contra la arbitrariedad; se vinculaba a la seguridad de un
gobierno ilustrado, en una época en que los inicios de la concentra­
ción del poder público, preludio del advenimiento de los Estados
naciones, planteaban en términos inéditos las condiciones de un buen
uso de la autoridad. Por entonces la cuestión jurídica de las institu­
ciones de la soberanía y de los fundamentos teóricos de un poder
secular estaba aún lejos de discernirse com o central. Era la moral, y
no el derecho o los dispositivos constitucionales, la que daba su basa­
mento al pensamiento de lo político. Kgidio Rom ano llegaba incluso
a calificar a los legistas de “ ignorantes” (idiota: politia). “Hay que
honrar más a quienes conocen la política y las ciencias morales que a
quienes conocen las leyes y los derechos”, resumía .7
Esas concepciones también se inscribirían en el enfoque tomista
de un poder paternal fundado en el amor al pueblo .8 Todos esos

5. El regimiento de los príncipes.


6. Jacques Kryncn, Ideal du prince et pouvoir roya! en France á la
fin du Moyen Age, 13H0-1440. P.tude de la littérature politique du
temps, París, Picard, 1981, p. 108.
7. Egidio Romano, De regimine principum , libro II, segunda parte,
capítulo 8, reproducido en Jean-Marie Carbasse y (iuillaume Lcyte
(comps.), L'État royal, xii-xvm siecle. Une anthologie , París, Presses
Universitaircs de France, 2004, p. 102 [tirad, esp.: Regimiento de los
príncipes, Ea Corulla, Órbigo, 2013].
8. Vcase Marccl Demongeot, Le Meillcur régime politique selon
saint Thom as , París, André Blot, 1928 Itrad. esp.: El m ejor régimen
político según santo Tomás, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos,
1959] (y el Comentario a la Política de Aristóteles). Véase también Jac­
ques Dalarun, Gouverner, c ’est servir. Essai de dém ocratie m édiévale ,
París, Alma, 2012.
I.A DEMOCRACIA DE CONFIANZA 281

autores insistían en la necesidad de este amor, considerado com o el


único verdadero baluarte contra la tiranía. En su Livre du corps de
policie (1 4 0 4 -1 4 0 7 ), Christine de Pisan consagró extensas conside­
raciones al tema, central en Tomás de Aquino, del “rey padre de sus
súbditos”. En ella, todas las cualidades del buen gobernante habi­
tualmente mencionadas -su bondad, su simplicidad, su humanidad,
su magnanimidad- se fundían en la preponderancia del “amor que
el buen príncipe debe tener por sus súbditos ” .9 En ese marco se afir­
mó el tema del “ buen príncipe [que] debe asemejarse al buen
pastor ” ,10 tomado del vocabulario bíblico .11
La inquietud por la educación moral de los príncipes siguió ali­
mentando una importante literatura hasta fines del siglo x v ili .12 En
el marco francés, pensemos en Bossuet y sus cartas sobre la educa­
ción del delfín (1679), en el Tratado de la educación de un principe

9. Christine de Pisan, Le Livre du corps de policie, edición crítica de


Angus J. Kennedy, París, Honoré Champion, 1998, p. 17 (la frase entre­
comillada es el título dado al capítulo 1 1 del libro I).
10. ¡bid., p. 13 (título del capítulo 9 del libro I).
11. Señalemos en este aspecto que convendría discutir la tesis de
Michel Foucault sobre el lugar de ese modelo pastoral, que él compara
demasiado rápidamente, en mi opinión, con el de la gubernamentali-
dad liberal moderna, sobre la base de la distinción entre gestión de las
poblaciones y gestión de los territorios, aun cuando ambas, sin duda,
se distancien efectivamente de la razón de Estado. Véase Michel Fou­
cault, Sécurité, territoire, population. Cours au C ollége de France,
1977-1978 , edición de M. Senellart bajo la dirección de F. Ewald y A.
Fontana, París, Gallimard/Seuil, 2 0 0 4 , col. “Hautes Études” [trad.
esp.: Seguridad, territorio, población. Curso en el Collége de France
(1977-1978), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 20 0 6 ], y
" ‘Otnnes et s in g u la t im vers une critique de la raison politique”
(1981), en Dits et écrits..., op. cit., vol. 4 , texto núm. 291, pp. 1.34-
161 [trad. esp.: Otnnes et s in g u la tim hacia una crítica de la razón
política”, en Tecnologías del yo y otros textos afines , Barcelona,
Paidós/I.C.E. de la Universidad Autónoma de Barcelona, 1990, pp.
95-140].
12. Se encontrará una visión de conjunto en Jean Meyer, L’Édu-
cation des princes en Europe du xv au xix siécle , París, Perrin, 2004, y
Bruno Neveu, “Futurs rois tres chrétiens”, en Ran Halévi (comp.), Le
Savoir du prince. Du Moyen Áge aux Lumiéres , París, Fayard, 2002,
pp. 197-233.
282 EL BUEN GOBIERNO

de Pierre Nicole (1670, incluido en sus Ensayos d e moral) e incluso


en Eénelon, preceptor del duque de Borgoña, que escribiría con des­
tino a este Las aventuras d e Telém aco (1699). Pero esos escritos solo
tuvieron un alcance puramente individual. Su objetivo era hacer del
rey un buen cristiano a título personal, pero ya no pretendían defi
nir su modo de gobierno.

EL PURO ELEGIDO

Para los hombres de 1 7 8 9 , romper con el Antiguo Régimen que­


ría decir term inar con un universo minado por la corrupción y
poner en el puesto de mando los talentos y la virtud. No soñaban,
por cierto, con el retorno del buen príncipe cuyo retrato habían tra­
zado los espejos; todavía asimilaban la Edad Media a la edad oscu­
ra. Pero estaban nutridos de referencias al mundo antiguo -recuér­
dense las célebres palabras de Saint-Just, para quien el mundo había
quedado “vacío después de los rom anos”- y la mayoría de los cons­
tituyentes tenían las Vidas paralelas de Plutarco y el Viaje d el joven
Anacarsis a la G recia del abad Barthélemy (uno de los best-sellers
de fines del siglo xv m ) en su biblioteca. Los representantes en quie­
nes depositaban sus esperanzas debían ser, según la fórmula de Sie-
yés, “ los más probos, los más instruidos y los más afanosos por el
bienestar del pueblo ” .1-1 ¿Cómo detectarlos? Esa era la misión asig­
nada a la elección. Pero elegir tenía entonces un sentido bien dife­
rente del que damos hoy a esa palabra. Conservaba su sentido origi­
nal de elección de una persona, con la consonancia teológica de
“elección inspirada” que había en el término latino electio. “Es jus­
to ”, escribía Sieyés, “que los hombres encargados de representar a
la nación se tomen de entre quienes le hacen más honor y han sido
los más dignos de ella ” .13
14 Elegir era entonces distinguir, en el senti­
do propio del término, cualidades individuales. N o era arbitrar una
competencia entre programas antagónicos o rivalidades personales.

13. Antoine-Jacques-Claude-Joseph Boulay de la Meurthe, Théorie


consütutionnelle de Sieyés. Constitution de l'an VIL Extraits des
m ém oires inédites de M. Boulay de la Meurthe, París, Impr. de P.
Renouard, 1836, p. 14.
14. Emmanuel Joseph, abate Sieyés, “La nation”, Archives nationa-
les, 284 AP3, carpeta 2, subcarpeta 3.
I.A DEMOCRACIA DE CONFIANZA 283

“ La asamblea de los representantes del pueblo está compuesta de


los hombres más selectos porque son elegidos” , se resumía .15
Desde 1789 se criticaría con frecuencia el hecho de que los repre­
sentantes tendieran a apartarse de sus mandatos y formar una aristo­
cracia de nuevo tipo. Pero la idea de elección, tal como se la com­
prendía, apuntaba justamente a conjurar esa desviación. Los elegidos
constituían una élite, pero esta se concebía como una suma de puros
individuos, que juntos no formaban un cuerpo. El término “élite”
solo tenía sentido en singular, com o designación del elegido a quien
se reconocía por sus cualidades estrictamente personales.16 El artícu­
lo 5 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
señalaba así que la elección debía tener por única función detectar el
talento y la virtud. En consecuencia, esas cualidades no podían agre­
garse para servir de fundamento a la constitución de un grupo o una
casta. Había individualidades de élite pero no élites, ni “capacida­
des”, como dirían más adelante los liberales conservadores para justi­
ficar el sufragio censitario. Los hombres distinguidos por la elección
solo formaban un agrupamiento de hecho, completamente móvil y
siempre variable .17 La eminencia reconocida por la elección no era

15. Paul-Philippe Gudin de la Brenellerie, Supplément au Contract


social, París, Maradan et Perlet, 1791, p. 18 [trad. esp.: Suplemento al
Contrato social de Rousseau aplicable a grandes naciones , Madrid,
imprenta de Brugada, 1821].
16. Concepción congruente con el hecho de que no se imaginaba que
la representación debiera ser una figura de la sociedad, proponer un espe­
jo de esta; solo se la concebía como una función. Los representantes exis­
tían únicamente en plural, para expresar el anhelo de la nación; ninguno
de ellos era, en el plano individual, el representante de su circunscripción.
17. El privilegio resulta en efecto de la consagración y la institucio-
nalización de una desigualdad. La eminencia, al contrarío, resulta de
una diferenciación volátil, que puede ponerse en entredicho a cada ins­
tante. “La elección”, escribe en ese sentido Patrice Gueniffey, “deshace
permanentemente la diferencia que crea entre los ciudadanos. |...| La
élite instituida por el sufragio es una élite esencialmente móvil, recom­
puesta sin cesar en virtud de las modificaciones de una confianza resul­
tantes, por su parte, del desplazamiento de las capacidades en una
sociedad que el advenimiento de la igualdad de derechos ha vuelto flui­
da y abierta. En efecto, la consideración pública debida a los méritos
personales, ‘necesariamente libre, se retira tan pronto como deja de ser
284 EL BUEN GOBIERNO

del orden de una superioridad diferenciadora y no lesionaba la igual


dad. Thomas Paine lo había explicado con claridad en relación con
la distinción de los hombres sabios. “La sabiduría”, señalaba,

es como una planta sin semilla; se la puede cultivar cuando brota, pero
no podría reproducírsela a voluntad. Siempre la hay en cantidad sufi
ciente a todos los fines en la masa de la sociedad, pero no tiene punto
fijo; varía de continuo. Hoy aparece en un hombre, mañana en otro, y
tal vez haya visitado y abandonado sucesivamente a todas las familias
del mundo.18

Esta concepción de la elección, que podríam os calificar de


“pura”, se tradujo en la prohibición de presentar candidaturas a un
cargo electivo durante la Revolución Francesa. Esta disposición que
nos parece sorprendente, puesto que hoy, para nosotros, el voto está
ligado a la existencia de personalidades en campaña, no procedía de
ningún arcaísmo. AI contrario, había sido objeto de una reflexión
madura y correspondía a una filosofía bien determinada de la elec­
ción .19 Participaba para empezar de una aversión casi obsesiva a
todo lo que amenazara la idea igualitaria, ya que el hecho de solicitar
el voto de otros podía asimilarse a una pretensión personal de califi­
cación, a cierta manera de proclamarse superior, a la manifestación
de una ambición sospechosa. Se olfateaban, en una palabra, tufos
aristocráticos en la distinción que implicaba automáticamente una
candidatura. Su prohibición remitía así a la fdosofía de la elección
que hemos mencionado. Esta era concebida, ante todo, como un pro­
cedimiento de detección de los individuos más capaces y dignos de
participar en la expresión de la voluntad nacional .20 N o implicaba,

merecida’, según las palabras de Sicyés.” Patrice Gueniffey, L e Nombre


et la raison. La Révolution frangaise et les élections , París, Éditions de
l’EHESS, 1993, p. 128 ftrad. esp.: La Revolución Francesa y las eleccio­
nes. Democracia y representación a fines del siglo xviu, México, Insti­
tuto Federal Electoral/Fondo de Cultura Económica, 2001].
18. Thomas Paine, Les Droits de l’hom m e (1791-1792), París, Belin,
1987, p. 204 Itrad. esp.: Los derechos del hom bre , México, Fondo de
Cultura Económica, 1996].
19. P. Gueniffey, Le Nombre et la raison..., op. cit., pone muy bien
de relieve este aspecto fundamental.
20. Quatremére de Quincy lo expresaba de manera muy elocuente:
“Toda medida que tienda a instalar en los individuos la discusión públi­
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 285

pues, ningún debate contradictorio, ninguna elección de orden políti­


co, en el sentido en que nosotros entendemos banalmente ese térmi­
no. Pero lo que también -y acaso sobre tod o- se rechazaba entonces
era todo lo que implicaba el hecho de solicitar sufragios: la tentación
de una autopresentación ventajosa capaz de torcer el juicio del elec­
tor, el poder preponderante dado a los efectos de la palabra, los ries­
gos de corrupción. Y no se dejaba de recordar que en Roma, en tiem­
pos de la República, se castigaba con severidad el trapicheo [brigue ],
es decir una candidatura ligada a artimañas de los electores (la expre­
sión se mantuvo). Por eso la legislación revolucionaria obligaba a los
votantes, antes de introducir su papeleta en la urna, a responder a la
exhortación del presidente de mesa: “Juras y prometes no nombrar
sino a aquellos a quienes has elegido en tu alma y tu conciencia como
los más dignos de la confianza pública, sin haberlos determinado por
obra de obsequios, promesas, súplicas o amenazas”. La fórmula
incluso se reproducía con frecuencia en los documentos necesarios
para votar, signo de la importancia que se le adjudicaba.
Esa concepción de la elección parece materialmente superada.
Pero, en el fondo, persiste un vago ideal, el de la elección de un buen
representante o un buen gobierno que se efectúe más allá de los cli-
vajes partidarios. Podemos encontrar esa “pura elección” en el nivel
local. Pero también reaparece a veces en el plano propiamente polí­
tico. La manera com o el general De Gaulle se presentaba para obte­
ner el voto de sus conciudadanos, negándose a endosar los hábitos
de un vulgar candidato, ilustró a las claras, en su tiempo, la perma­
nencia de esa aspiración a presenciar la consagración de un talento
al servicio del interés general y no la habilidad de un jefe de partido.

ca despierta las pasiones, las irrita y vuelve a aguzar el espíritu de parti­


do, cuando habría que olvidar hasta el nombre de este. A la verdadera
candidatura, al contrario, la de la opinión pública, la única que conviene
a nuestro gobierno y nuestras costumbres, le gusta generalizar todo lo
que la otra particulariza (...]. La verdadera lista de candidatos debería
ser, no la reunión de retratos individuales de tales o cuales personajes,
sino el montaje de los rasgos aptos para formar el modelo o el tipo al
que debería asemejarse cada uno de los candidatos”. Antoine Quatremé-
re de Quincy, La Véritable liste des candidats, précédée d ’observations
sur la nature d e Vinstitution des candidats, et son application au gouver-
nement représentatif (1791), segunda edición, París, Fauvelle et Sagnier,
año V (1797), pp. 17-18.
286 EL BUEN GOBIERNO

EL HOMBRE-PUEBLO

Si una personalidad política fuera una encarnación perfecta de l.i


sociedad, es decir si representara adecuadamente tanto sus interese1,
y opiniones com o sus expectativas o temores, se la elegiría por una
nimidad y al mismo tiempo se desvanecerían las diversas contradic
ciones y tensiones que estructuran la elección. Se objetará de inmc
diato, y con razón, que esta posibilidad es una entelequia y que una
encarnación de ese tipo no puede tener sentido en una sociedad
compleja y dividida. Sin em bargo, la historia política está llena de
ejemplos de esa pretensión. En Francia, algunos partidarios del Pri
mer Imperio -y a lo hemos señalado- hablaban, así, del “ hombre
pueblo” para justificar los derechos de Napoleón a conducir el país.
Expresión que volvería a utilizarse con referencia a su sobrino cin­
cuenta años después.21 Por lo demás, el propio Napoleón III sosten­
dría en sus Ideas napoleón icas que “la naturaleza de la democracia
es personificarse en un hom bre ” .22 Estas form ulaciones fueron
denunciadas por los adversarios de ambos regímenes, que no veían
en ellas otra cosa que vulgares eslóganes destinados a enmascarar
un gusto por el poder personal y legitimar un conjunto de prácticas
fundamentalmente iliberales. Se forjó entonces el concepto de “cesa-
rismo” para calificar esas pretensiones, con lo cual se las reducía a
la vez, de manera implícita, a una patología específicamente france­
sa que tenía su fuente en los excesos revolucionarios. Esto era no
comprender que ese cesarismo había disfrutado de un innegable res­
paldo popular porque, a su manera -problem ática, sin duda-, había
dado una respuesta a un sentimiento de mala representación, al mis­
mo tiempo que a una expectativa de acción política voluntarista.
Había otorgado su carácter central al Poder Ejecutivo sin abando­
nar la pretensión de cumplir el ideal democrático, ligando principio
de encarnación e imperativo de responsabilidad. Lejos de participar
de una excepción francesa que sería inútil pensar, esta conjunción

21. “El emperador no es un hombre, es un pueblo”, diría uno de los


turiferarios del Segundo Imperio. Véase Arthur de La Guéronniére, Por-
traits politiques contemporains. N apoleón III, París, Amyot, 1853, p.
93.
22. Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón 111), Idées napoléoniennes,
París, Paulin, 1839, pp. 27-28 Itrad. esp.: Ideas napoleónicas, Barcelo­
na, Saurí, 1839].
I.A DEMOCRACIA DE CONFIANZA 287

encontraría luego muchos otros modos de existencia, bajo las for­


mas de diferentes regímenes totalitarios o populistas.
Los regímenes comunistas también trazaron en el siglo x x la figu­
ra de un poder uno, que tenía en el Ejecutivo solo una de sus expre­
siones. Esos regímenes pretendieron haber establecido un simple
poder de la sociedad sobre sí misma, donde el partido era la perfecta
encarnación de esta, vista com o homogénea y unánime tras haber
expulsado de su seno a sus enemigos internos .23 Por eso, en el mun­
do comunista, la realidad de la democracia se medía con el rasero de
la “naturaleza de clase” del poder y no en función de la conform i­
dad a criterios de procedimiento. En ese mundo la voluntad general
no resultaba de una aritmética de las preferencias y las opiniones
individuales, presuntamente expresadas de manera libre en el proce­
dimiento electoral. Era un hecho social y un dato histórico, voluntad
objetiva de una comunidad unida y coherente que se mandaba a sí
misma. Podían expresarla, por lo tanto, quienes poseían el conoci­
miento del devenir de la sociedad y de su estado presente. En ese
sentido, la “ representación” de esta sociedad participaba de una
tarea cognitiva objetiva y no, en absoluto, de una empresa procedi-
mental. En efecto, ya no había diferencia entre representación y
conocimiento social una vez que el pueblo era verdaderamente uno:
en ese caso las posiciones de los sujetos se reabsorbían por completo
en la objetividad de las situaciones; la verdad del todo y la de los
individuos se identificaban.
De ahí la justificación del partido único, en cuanto no era más
que la “forma” de una clase objetivamente homogénea. “Clase prole­
taria = Partido Comunista Ruso = Poder soviético”, podía así estimar
Lenin .24 Un ajuste de esas equivalencias llevó a Solzhenitsin a califi­
car a Stalin de egócrata .2S En su com entario de este neologismo,
Claude Lefort destacó con justeza que, de tal modo, el escritor quería

23. Hay en efecto un vínculo necesario entre pretensión de encarna­


ción y presuposición de la existencia de un pueblo uno y homogéneo y
por lo tanto fácilmente representable.
24. Vladímir I. Lenin, “Lettrc á Boukharine”, 11 de octubre de
1920, en CEuvres, vol. 4 4 , Lettres, octobre 1917-novembre 1920, París
y Moscú, Éditions sociales/Éditions du Progrés, 1976, p. 456.
25. Aleksandr Solzhenitsin, L’Arcbipel du Goulag (1973), París,
Seuil, 1974, vol. 1, p. 73 [trad. esp.: Archipiélago Gulag, 3 vols., Barce­
lona, Tusquets, 2005].
288 EL BUEN GOBIERNO

sugerir que el personaje no era inteligible si se lo calificaba mediante


las expresiones habituales de autócrata, dictador o déspota:

Con el egócrata se realiza de un modo fantástico la unidad de una


sociedad puramente humana. Con él se instituye el espejo perfecto de lo
Uno. Eso es lo que sugiere la palabra egócrata: no un amo que gobierna
solo, emancipado de las leyes, sino el que concentra en su persona el
poder social y aparece como si hubiera absorbido la sustancia de la
sociedad; como si, Ego absoluto, pudiera dilatarse indefinidamente sin
tropezar con resistencia en las cosas. (...] Aun parapetado en la ciudadc-
la del Kremlin, está unido a la sociedad entera.26

Con mucha más fuerza que Luis X IV al considerar que encarna­


ba al Estado, Stalin podía así decir: “ La sociedad soy yo” . En esc
caso, ya no había que efectuar entonces ninguna distinción entre
poder personal y poder social. Ambos se superponían a la perfec­
ción. 1 .a individualización radical del poder y la impersonalidad de
la ley se confundían. El egócrata jugaba a dos puntas: era el jefe que
organizaba el culto de su personalidad y al mismo tiempo podía pre­
tender no ser más que la voz anónima del todo. Era a la vez el amo
absoluto y el hombre-pueblo. N o decía nunca “yo q u iero ...” , sino
“ el Partido cree q u e ...”, “el Partido ha d ecid id o...” , “ las masas
esperan q u e ...”. En el marco de semejante poder, que supuestamente
era la pura encarnación de la sociedad, también se suponía por tan­
to que el pueblo se gobernaba a sí mismo. La pirámide de equivalen­
cias que identificaba al jefe con las masas había establecido de tal
modo el único tipo de régimen que haya podido pretender instaurar
el autogobierno (un momento bautizado “poder de los soviets” ).
Los movimientos populistas también se apropiaron -d e un modo
menor, es cierto - de la temática del hombre-pueblo y el poder uno.
Esto fue particularmente patente en América Latina. “Yo no soy un
hom bre, soy un pueblo”: estas palabras, reiteradas con insistencia
por Jorge Eliécer Gaitán, el líder colom biano de las décadas de 1930
y 1 9 4 0 ,27 marcaron la tónica de los populismos ulteriores en todo el

26, Claude Lefort, Un bomrne en trop. Réflexions sur “L ’Arcbipel du


Goulag”, París, Seuil, 1976, pp. 68-69 [trad. esp.: Un hom bre que sobra.
Reflexiones sobre El archipiélago Gulag, Barcelona, Tusquets, 19801.
27. Citado por Guy Hermet, “Les populismes latino-américains”,
Cites, 49 , 2012, pp. 37-48.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 289

continente. El perfil del personaje merece además que nos detenga­


mos en él. Mientras estudiaba en Roma en 1 9 2 6 -1 9 2 7 elaboró una
tesis con Enrico Ferri, un célebre criminólogo que había pasado del
socialismo al fascismo y que haría de él su protegido. Gaitán asisti­
ría en varias oportunidades a mítines de Mussolini y se manifestaría
impresionado por la capacidad de este para dominar y manejar la
energía de una multitud. Llegaría incluso a estudiar cuidadosamente
la gestualidad del D uce y su manera de utilizar las variaciones de las
entonaciones de la voz para retener la atención de su auditorio, y
reproduciría esas técnicas en su acción política en Colombia. “Can­
didato del pueblo” en los com icios presidenciales, Gaitán, a la vez
anticapitalista, adversario de la oligarquía y conservador, murió ase­
sinado en 1948. Desde entonces su nombre simbolizó el espíritu del
populismo latinoamericano, tanto en su lenguaje como en su com­
promiso antioligárquico, y también con todas sus ambigüedades. Lo
admiraron tanto Fidel Castro como Juan Domingo Perón. Este últi­
mo pretendió también erigirse en hombre-pueblo y habló de “des­
personalización” para calificar los designios que la revolución había
encarnado en él,28 cuya individualidad se fundía con la de los argen­
tinos. Eva Perón fue la intérprete y custodia de esa fusión ,29 y llegó
a afirmar incluso que todo lo que le pasaba com o Evita (la hija del
pueblo, opuesta a Eva la compañera del presidente) pertenecía al
pueblo. Frente a los ataques de sus enemigos que, para desacreditar­
la ante la opinión, le reprochaban sus alhajas y la riqueza de su ves­
tuario, ella replicó arrogantemente en una reunión pública, ante los
aplausos de la multitud: “ ¿Acaso nosotros los pobres no tenemos el
mismo derecho que los ricos de llevar abrigos de pieles y collares de
perlas ?” .30 ¡Todo estaba en ese n osotros !
Recientem ente, durante la cam paña presidencial de 2 0 1 2 en
Venezuela, Hugo Chávez, en una referencia explícita a Gaitán, insis-

28. Juan Domingo Perón, discurso del I o de mayo de 1974 ante la


Asamblea Legislativa, en El m odelo argentino, Gualeguaychú, Tolemia,
201 l,p . 11.
29. Véase su extraordinaria obra, Eva Perón, La razón de mi vida,
Buenos Aires, Peuser, 1951.
30. Citado en Roger Caillois, Les Jeux et les bommes. L e masque et
le vertige, París, Gallimard, 1967, p. 2 39 [trad. esp.: Los juegos y los
hombres. La máscara y el vértigo, México, Fondo de Cultura Económi­
ca, 1994].
290 EL BUEN GOBIERNO

tió una vez más en la fórmula mágica con estas típicas palabras ilni
gidas a las muchedumbres reunidas en los mítines:

Cuando yo los veo, cuando ustedes me ven siento algo que me díte
Chávez, ya tú no eres Chávez, tú eres un pueblo, Chávez se hizo pueblo
[...], ya yo no soy yo en verdad, ya yo no soy yo, yo soy un pueblo y
ustedes, así lo siento yo, yo me siento encarnado en ustedes, como lo
dije lo voy a repetir, tú también eres Chávez muchacha venezolana, tu
también eres Chávez muchacho venezolano, tú también eres Chávez tra
bajador, trabajadora, abuela, abuelo, tú también eres Chávez niña vene
zolana, niño venezolano tú también eres Chávez. Porque Chávez ya no
soy yo, ¡Chávez es todo un pueblo!3132

Renacía de tal modo la vieja idea de una representación espejo.™


En su discurso de asunción com o presidente de la República, en
1999, Chávez había llegado a pronunciar estas palabras ante su
auditorio: “Yo desde hoy me convierto en instrumento de ustedes;
yo apenas soy y cumpliré el mandato que ustedes me han dado. [...|
Prepárense ustedes para gobernar ” .-33 No se podía ser más claro
para legitimar un presidencialismo fantasmáticamente democrático.
Cesarismo, totalitarism o, populismo: estas características distan
desde luego de ser homogéneas y los regímenes que pudieron desig­
narse con esas denominaciones presentaron históricamente rasgos de
amplitud muy variable en su dimensión represiva y liberticida. Pero

31. Hugo Chávez, discurso del 12 de julio de 20 1 2 . Fórmulas tex­


tualmente repetidas el 9 y el 24 de septiembre del mismo año.
32. Se advertirá que el subcomandante Marcos había justificado del
mismo modo su uso permanente de un pasamontañas. Cuando se le
preguntaba quién se escondía debajo de la máscara, respondía: “Si quie­
res saber quién es Marcos, toma un espejo y mírate, el rostro que verás
en él es Marcos. Porque Marcos eres tú, mujer; eres tú, hombre; eres tú,
indígena, campesino, soldado, estudiante... Todos som os Marcos, todo
un pueblo insurrecto”. Citado por Ignacio Ramonet, Marcos, la dignité
rebelle. Conversations avec le sous-commandant M arcos, París, Galilée,
1991; las bastardillas son nuestras Itrad. esp.: Marcos, la dignidad
rebelde. Conversaciones con el subcomandante M arcos, Buenos Aires,
Capital Intelectual, 2001].
33. Hugo Chávez, discurso de investidura del 2 de febrero de 1999,
en Seis discursos del presidente constitucional de Venezuela, Caracas,
Ediciones de la. Presidencia de la República, 2000, p. 47.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 291

en ellos, más allá de sus considerables diferencias, sin duda estaba


vigente una misma pretensión de superar los límites de la elección e
introducir una forma, considerada radicalmente democrática por
ellos, de personalización del poder. Las políticas de la identidad, que
se despliegan por doquier viento en popa, constituyen hoy un nuevo
terreno propicio para el resurgimiento de ese tipo de aprehensión del
Poder Ejecutivo, que liga visión de la homogeneidad social/nacional y
voluntarismo encarnado en el programa de una elección presidencial.

EL HOMBRE POLÍTICO POR VOCACION

A distancia de esas pretensiones y de la utopía de una pura elec­


ción, M ax Weber reflexionó sobre la cuestión del liderazgo en el
siglo x x con el realismo de un sociólogo que había podido analizar
los problemas planteados por la aparición de los partidos modernos.
A contrapelo de la cultura precedente de la impersonalización parla­
mentaria, Weber presintió que la presidencialización de las democra­
cias llevaba a ligar la viabilidad de los regímenes políticos a la cali­
dad de quienes ejercían las funciones más elevadas.34 Denunciando
a la vez el diletantismo de los notables europeos y el mercantilismo
interesado de los norteamericanos en cargos electivos, anhelaba que
aparecieran “hombres políticos por vocación”,3S que oponía a los
políticos profesionales. Testigo de la burocratización de los partidos
de su tiempo, y sobre todo del más estructurado de ellos, el Partido
Socialdemócrata Alemán, Weber había asistido al crecimiento del
poder de los hombres del aparato en su seno. Veía surgir a políticos
sin cualidades propias, hombres que vivían de la política, ya fueran
funcionarios partidarios o periodistas, y también personalidades sin
convicciones fuertes, dotadas de un débil sentido de las responsabili­
dades, cuyo universo estaba estructurado por los objetivos congresa-
les internos y los imperativos inmediatos de la competencia electo­

34. Véanse Patrice Duran, “M ax Weber et la fabrique des hommes


politiques: une sociologíe de la responsabilité politique”, en Hinnerk
Bruhns y Patrice Duran (comps.), Max Weber et le politique , París,
Librairie générale de droit et de jurisprudence/Lextenso, 20 0 9 , pp.
7 3 -1 0 5 , y Catherine Colliot-Théléne, “Préface”, en M. Weber, Le
Savant et le politique , op. cit., pp. 11-59.
35. Véase M. Weber, “La profession et la vocation...”, op. cit.
292 EL BUEN GOBIERNO

ral. En tanto que el reclutamiento de los jefes se convertía para él en


el gran problema de las democracias en los albores del presidencia­
lismo, com probaba con amargura que la historia comenzaba a
encauzarse en otra dirección.
Con referencia al Parlamento de su país, escribía que era preciso
saber si se quería hacer de él “un vivero de jefes o una marisma de
arribistas ” .36 Desde el fondo de su escepticismo hacía el retrato
positivo del tipo de políticos de vocación que, a sus ojos, requerían
las democracias. Hombres que tuvieran el sentido de las responsabi­
lidades y comprendieran que el ejercicio del poder implicaba un
deber de rendición de cuentas; hombres que pudieran dar pruebas
de autonomía y escaparan por lo tanto a la disciplina partidaria
para seguir únicamente el interés general; hombres dispuestos a
dedicarse con pasión a una causa, y hombres, por último, que tuvie­
ran lo que el llamaba “panorama”, es decir la capacidad de distan­
ciarse de lo inmediato para abarcar la realidad en su complejidad y
su despliegue temporal.37 Personas dotadas de esas capacidades y
poseedoras de una dimensión carism ática, ¿iban a ser capaces de
afirmarse frente a los grandes aparatos políticos o poder alejarse de
su seno? Con ello Weber trazaba un tipo ideal del que la historia no
hizo sino dar muy pocos ejemplos. De ahí la necesidad de abando­
nar la figura de un jefe ideal y concebir de otro modo el ingreso a la
democracia de la presidencia lización de la política.
En ese mismo talante, durante el siglo x x se opusieron a veces las
figuras del político y el alto funcionario, como sucedió especialmen­
te en Francia. M ás allá de su dimensión racionalista, la cultura tec-
nocrática de ese siglo también aspiró a fundar su legitimidad en
argumentos de superioridad m oral e intelectual, que hacían de los
tecnócratas figuras modernas del príncipe servidor del pueblo o el
monje gobernante. “Se iba a la administración com o se entraba en
religión, para continuar el com bate” , señalaba así uno de esos altos
funcionarios de la posguerra para resumir el estado de ánimo de la
generación que com enzaba entonces a tom ar las riendas .38 Las

36. M . Weber, Parlement et gouvernement..., op. cit ., p. 348.


37. Sobre estas cualidades véase M. Weber, Le Savant et le politique,
op. cit., pp. 182-185.
38. La fórmula es de Simón Nora, citado por Fran£ois Fourquet
(comp.), Les Comptes de la puissance. Histoire de la comptabilité natío-
nale et du Plan, París, Recherches, 1980, col. “Eneres”.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 293

expresiones que hablaban de vocación de servicio público, de místi­


ca del Estado, de magistratura al servicio del interés general y hasta
de sacerdocio eran las que se les ocurrían espontáneamente cuando
esos funcionarios tenían que definirse .39 Una de las figuras arquetí-
picas de ese medio, el inspector de hacienda Simón N ora, expreso
con particular claridad las m otivaciones y justificaciones de esa
generación. “Éramos”, diría, “los más bellos, los más inteligentes,
los más honestos y los poseedores de la legitimidad. Hay que reco­
nocer que, durante treinta o cuarenta años, el sentimiento que
expreso aquí de manera un poco irónica alimentó a los estratos
tecnocráticos .” 40 Estos tecnócratas tuvieron sus espejos en algunos
grandes textos salidos de la Resistencia, y se empeñaron verdadera­
mente en cumplirlos. Ilustraron de tal modo una excepción. Excep­
ción necesariamente pasajera, pues los resabios de espíritu aristocrá­
tico que irrigaban esos grandes organismos del Estado, prontos a
considerarse com o los únicos poseedores legítim os del interés
general,41 eran poco compatibles a largo plazo con el surgimiento de
una sociedad más exigente en términos democráticos.
Esos políticos de vocación que M ax Wcber anhelaba ver actuar
no han acudido visiblemente a la cita en los comienzos del siglo xxi.
Parece indudable que son los arribistas y los hombres y mujeres del
aparato los que constituyen hoy en día los batallones más nutridos
de la clase política. Además de las razones sociológicas “mecánicas”
que obedecen al modo de funcionamiento de los partidos y al siste­
ma electoral, ciertos factores objetivos de distribución de las élites
pueden explicar esa rémora. En toda sociedad hay, en efecto, jerar­
quías y modos de valoración social o individual de las diferentes pro­
fesiones, posiciones y actividades que influyen sobre los compromi­
sos de los individuos. En la China imperial la burocracia atraía a las
mentes más brillantes, mientras que el universo científico y técnico
parecía menos interesante. I)e resultas, China terminó por acumular

39. Tomo estas fórmulas de una de las figuras típicas de ese medio,
Franqois Bloch-Lainé, Profession. Fonctionnaire. Entretiens avec
Frangoise Corriere , París, Seuil, 1976.
40. Simón Nora, “Servir l’État: entrenen avec Marcel Gauchet”, Le
Débat, 40, mayo-septiembre de 1986, p. 102.
41. No sería difícil mostrar que se consideraban a la manera de los
“cuerpos de luz” que un Henri Franqois d’Aguesseau se había dedicado
a teorizar para hablar de la magistratura en el siglo xvii.
294 EL BUEN GOBIERNO

un importante retraso con respecto a Occidente en esos dominios,


cuando antes llevaba la delantera. En la Europa del Renacimiento,
las personas pertenecientes a minorías religiosas, como los judíos, no
podían tener acceso a funciones públicas, por lo que concentraron
sus actividades en el dominio comercial o financiero. La vida intelec­
tual, por su lado, floreció cuando muchas grandes inteligencias solo
tenían opciones limitadas de carrera. De esta manera, las profesiones
políticas, económicas, militares, intelectuales y artísticas tuvieron en
cada período histórico capacidades de atracción diferentes.
Hoy puede constatarse que las funciones políticas parecen menos
atractivas que las relacionadas con la vida de la mente, la actividad
artística e incluso la vida económica y financiera. Y las encuestas no
hacen sino recordarnos que la estima social que las rodea se ha tor­
nado muy débil. Este es uno de los aspectos trágicos de la vida polí­
tica contem poránea, porque hoy, en una época de cohesión social
vacilante y decisiones cruciales que deben tomarse sobre el futuro
del planeta, tenemos más necesidad que nunca de una democracia
viva y por lo tanto de “buenos gobernantes” . No es algo que vaya a
encontrar una solución con la llegada de hombres providenciales o
salvadores supremos, figuras mágicas destinadas a exorcizar las for­
mas de impotencia y mediocridad en las cuales están enviscadas las
democracias de nuestros días. Hay que remontar la pendiente más
modestamente, para tratar de producir efectos más duraderos. Lo
que se trata de reconstruir es ante todo una relación rota entre los
gobernantes y la sociedad.

EL HOMBRE DE CONFIANZA

El restablecimiento de una relación democrática entre gobernados


y gobernantes pasa antes que nada por la recreación de un vínculo
de confianza, hoy sumamente degradado. La confianza es lo que
permite contar con alguien. Por ello, en sociología se la define como
una disposición hacia el otro que permite hacer “una hipótesis sobre
una conducta futura ” .42 Caracteriza una relación con un tercero

42. Georg Simmel, Sociologie. Études sur les form es de la socialisa-


tion (1908), París, Presses Universitaires de France, 1999, pp. 355-356
[trad. esp.: Sociología. Estudio sobre las form as de socialización,
Madrid, Alianza, 1988].
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 295

fundada en el conocim iento que se tiene de él, y gracias al cual se


puede presumir su capacidad de perseguir un objetivo, su sinceridad
o su dedicación al bien común .43 La confianza es a la vez un econo-
mizador de explicación y justificación (aquel en quien uno ha depo­
sitado su confianza se beneficia con un prejuicio favorable cuando
se propone emprender algo) y un economizador de institución, que
permite el establecimiento sólido de una relación en el tiempo, sin
que esta deba apoyarse en dispositivos formalizados de verificación
(la palabra equivale a un contrato o, en el orden político, una auto­
rización inicial mantiene sus efectos en el tiempo). Esa confianza tie­
ne ahora un papel más importante entre gobernados y gobernantes,
dado que la “calidad representativa” de los segundos se ha degrada­
do, como lo hemos mostrado antes .44
Renace de esta manera el antiguo modelo del trustee , el persona­
je de confianza, como figura de referencia cardinal para caracterizar
al buen gobernante. Antaño aplicada a las formas más arcaicas del
vínculo representativo, la de una delegación total del poder de
actuar por otro, con el doble aspecto de confianza absoluta y reco­
nocimiento incondicional de la capacidad de realizar las tareas con­
fiadas, esta noción que esencializa la representación recupera para­
dójicamente pertinencia en un universo político posrepresentativo .45
Pero de un modo que podríamos calificar de estrictamente funcio­
nal, en el sentido de que por su naturaleza misma el Poder Ejecutivo
gobernante vuelve técnicamente caducas las nociones de mandato y
figuración que estructuraban el concepto moderno de representa­
ción. Expresión de la intervención en el orden de lo imprevisto y de
la particularidad, el Poder Ejecutivo solo puede ahora ser democrá­
ticamente convalidado, más allá de su procedimiento inicial de auto­

43. “Lo bastante segura para fundar sobre ella la acción práctica”,
dice Simmel, “la confianza es también un intermediario entre el saber y
el no saber acerca del otro. Quien sabe todo no necesita confiar. Quien
no sabe nada ni siquiera puede, razonablemente, confiar” (ibid.).
44. Hay que destacar aquí la necesidad de trazar una distinción
entre el papel insoslayable de la confianza entre personas, “institución
invisible” indispensable, y el de la necesaria desconfianza hacia las insti­
tuciones, constitutiva de la vertiente “contrademocrática” de la activi­
dad democrática.
45. B. Manin, Principes du gouvernement représentatif, op. cit., pp.
282-283, había reparado en este punto.
296 E L B U E N G O B IE R N O

rización, si adquiere una dimensión de intertemporalidad del orden


de la que caracteriza la posición del trustee. A eso apunta en el
orden de las prácticas la construcción de la democracia de ejercicio
considerada desde el punto de vista de las cualidades que caracteri­
zan el vínculo gobernados-gobernantes, exam inado en el capítulo
anterior. En el caso de la noción de confianza es la calidad de los
propios gobernantes la que se considera com o medio de darles esa
capacidad de existir en la duración.
Para ello parecen esenciales dos cualidades. Ante todo la integri­
dad, porque da una información importante sobre la calidad de las
personas y la adecuación moral a una función; permite efectuar una
forma de identificación entre esas personas y las responsabilidades
que ejercen, y por eso mismo otorgarles un espesor temporal. El
hablar veraz es la segunda cualidad que permite también construir el
tipo de relación cognitiva constitutiva de la confianza.
2

Hablar veraz

“I.a palabra pública se ha convertido en una lengua muerta” ,


señalaba recientemente una personalidad política .1 Esa constatación
remitía a la idea de una lengua que se había vuelto incomprensible e
inaudible. Lo cual presuponía que, a la inversa, antes había estado
viva, y de una doble manera: com o creadora de vínculos y vector de
intercomprensión, por un lado, y al permitir explorar eficazmente la
realidad, por otro (productora de sentido y de conocimiento). Son en
efecto estas dos dimensiones las que hoy están atrofiadas. Palabras
como “pueblo” o “solidaridad”, por ejemplo, parecen resonar en el
vacío, como si hubieran perdido su sustancia, en boca de hombres o
mujeres de la política. Estos no dicen las cosas tal como las viven los
ciudadanos. De tal modo, el sentimiento de estos últimos de no ser
escuchados se duplica a causa del vaciamiento de las palabras.
Es un problema, porque gobernar también es hablar. H ablar
para explicarse, para mostrar un rumbo, esbozar un horizonte, ren­
dir cuenta de las acciones propias. H ablar porque el lenguaje es,
sencillamente, organizador del mundo humano. Una política demo­
crática implica dar un lenguaje a lo que vive la gente, hacer legibles
la acción pública, sus objetivos y sus vicisitudes, encontrar las pala­
bras que expresen en un momento dado el sentido de una experien­
cia difícil o un orgullo colectivos. Ser veraz en el hablar es incremen­
tar al mismo tiem po el dominio de los ciudadanos sobre su
existencia y permitirles instaurar una relación positiva con la vida
política. El hablar falso o hueco implica, a la inversa, el ahonda­

1. Manuel Valls, discurso de política general del 8 de abril de 2014.


298 EL BUEN GOBIERNO

miento de la distancia. En el sentido más fuerte del término, el len­


guaje político está por esa razón en el centro de la creación de un
vínculo de confianza. Puesto que la posibilidad de vincular el pre­
sente al futuro radica en el sentimiento de su justeza.

ALGUNOS ELEMENTOS DE HISTORIA

En sus Historias , Polibio considera que la fuerza de los aqueos, el


pueblo de las ciudades griegas aliadas contra la expansión macedonia,
estaba en su sistema político. “ La igualdad política [isegoria], la liber­
tad de palabra \parresta] y todo lo que constituye una verdadera
democracia }dem okratia]”, resumía para calificar ese sistema y sus vir­
tudes cardinales .2 Esta era una manera de estimar que, junto a sus
diversas instituciones y su principio igualitario, la democracia tenía
por característica esencial el hecho de garantizar la libertad de pala­
bra. Pero el término parresía iba más lejos de lo que solemos incorpo­
rar a esta última noción. M ás allá de una concepción que hoy podría­
mos calificar de “liberal”, la parresía tenía, en líneas más generales,
una dimensión moral y social en el mundo griego. Remitía a un impe­
rativo de franqueza, de palabra directa, de ausencia de cálculo en la
expresión y el diálogo con el otro. En este término se mezclaban la
idea de una palabra inmediata al pensamiento y la del cuidado de
decir las cosas tal como son, a riesgo de disgustar o chocar .3 Corres­
pondió a Michcl Foucault, a comienzos de la década de 1980, reinsta­
lar la importancia de esta noción .4 A su juicio, la parresía establecía

2. Polibio, Histoire, libro II, capítulo 3, 38, París, Gallimard, 1970,


col. “Bibliothéque de la Pléiade”, p. 136 |trad. esp.: Historias, vol. 1,
Madrid, Credos, 1981].
3. Por lo demás, el hecho de decirlo todo al que remitía podía así, a
veces, llevar a utilizarlo para calificar negativamente a quien hablaba a
tontas y a locas.
4. Véase Michcl Foucault, Le Gouvernement de soi et des autres.
Cours au Collegc de France, 1982-198.3, edición de F. Gros bajo la
dirección de F. Ewald y A. Fontana, París, Gallimard/Seuil, 2008, col.
“Hautes Études”, en especial las clases del 2 y 9 de febrero y 2 de mar­
zo de 1983 [trad. esp.: El gobierno de sí y de los otros. Curso en el
Collége de France (1982-1983), Buenos Aires, Fondo de Cultura Econó­
mica, 2009], y Le Courage de la vérité. Le Gouvernement de soi et des
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 299

un vínculo entre los tres dominios que por entonces él exploraba en


paralelo: el de los saberes, estudiados en la especificidad de su veridic-
ción; el de los modos de constitución del sujeto a través de las prácti­
cas de sí (Foucault se interesaba en esos momentos en el papel de la
confesión en la dirección de conciencia y el cristianismo) y, por último,
el del poder aprehendido a partir de las técnicas de gobierno de la con­
ducta de los hombres.5 Nos detendremos aquí en esta última dimen­
sión directamente política de la parresta, dejando de lado lo que cons­
tituye el vínculo entre las tres dimensiones analizadas por Foucault.
Entre los griegos la parresía se concebía ante todo de manera
negativa, como lo opuesto de la retórica. Esta, tal como se la com ­
prendía, se la practicaba y se la criticaba entonces en el mundo anti­
guo, era el arte oratorio :6 esto es, una técnica del planteo de una

autres, II. Cours au Collége de France, 1984 , edición de F. Gros bajo la


dirección de F. Ewald y A. Fontana, París, Gallimard/Seuil, 2009, col.
“Hautes Études”, clase del I o de febrero de 1984 [trad. esp.: El coraje
de la verdad. El gobierno de sí y de los otros, II. Curso en el Collége de
France (1983-1984), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,
2010). Véase también, del mismo Foucault, “La parresía”. Anabases,
16, 2012, pp. 157-188 jtrad. esp.: “La parresta”, en La ética del pensa­
miento. Para una crítica de lo que som os, Madrid, Biblioteca Nueva,
2015J, que reproduce una de sus conferencias sobre el tema, de 1982,
con una dimensión de síntesis.
5. “Me parece que al examinar la noción de parresta puede verse el
entrelazamiento del análisis de los modos de veridicción, el estudio de
las técnicas de gubernamentalidad y el señalamiento de las formas de
práctica de sí.” M. Foucault, L e Courage de la vérité..., op. cit., clase
del I o de febrero de 1984, p. 10.
6. Para Grecia, véanse Roland Barthes, “L’ancienne rhétorique: aide-
mémoire”, Communications , 16, 1970, pp. 172-223 [trad. esp.: L a
antigua retórica. Ayudamemoria, Buenos Aires, Tiempo Contemporá­
neo, 1974], y Fran^oise Desbordes, La Rhétorique antique. L’art de per-
suader, París, Hachette supérieur, 1996. Para Roma, véase George A.
Kennedy, The Art o f Rbetoric in the Román World, 300 B.C.-A.D. 300,
Princeton, Princeton University Press, 1972. Para una visión posterior,
véase Marc Fumaroli (comp.), Histoire de la rhétorique dans l’Europe
moderne, 1450-1950, París, Presses Universitaires de France, 1999, y su
clásico L’Áge de l’éloquence. Rhétorique et “res literaria" de la Renais-
sance au seuil de l'époque classique, Ginebra y París, Droz/Honoré
Champion, 1980.
300 EL BUEN GOBIERNO

cuestión, de la organización de ios argumentos, de ia escansión de


los períodos del discurso, de (a dramatización, de la creación de una
expectativa que parece dar a la peroración la fuerza de una evidencia
triunfante. Era por ello del orden de una competencia que podía
enseñarse y adquirirse. Era una disciplina intelectual, por fundarse
en la idea de que el poder de la razón argumentativa es lo que aca­
rrea un respaldo o una decisión. Era también un arte de la seduc­
ción, porque se apoyaba en las pasiones y los apriorismos del oyente
para ganar su convicción. El rétor procuraba así gobernar la mente
de su auditorio, imponérsele com o el am o, encadenarlo a su palabra.
Al hacerlo, esa palabra no era para él más que un instrumento, el
medio de llegar a un fin, de obtener un asentimiento. Su convicción
íntima no entraba en cuenta .78En Atenas los rétores eran las figuras
aduladas de una ciudad donde los virtuosos del verbo animaban una
fiesta permanente de la palabra. Se los apreciaba como artistas que
actuaban en un teatro específico.1* El parresiasta era quien no entra­
ba en esos juegos. Para él lo esencial era el mensaje. Se identificaba
con este, era una palabra viva. En su caso, por lo tanto, había una
forma de compromiso personal con el auditorio, una toma de riesgo
ligada a esa jerarquía de una palabra con la cual se aunaba íntegra­
mente. “El rétor”, resumiría Foucault, “es, o en todo caso puede
perfectamente ser, un mentiroso eficaz que obliga a los otros. El
parresiasta, al contrario, será el decidor valeroso de una verdad con
la cual se arriesga él mismo y arriesga su relación con el otro ” .9
El discurso de parresía se oponía, por consiguiente, al que aspira­
ba a seducir y halagar. Incurría conscientemente en el riesgo de susci­
tar oposición, se exponía a la reprobación o el rechazo. N o tenía
miedo de chocar frontalmente con la opinión, porque hacía de la
enunciación de lo que juzgaba como la verdad un elemento de su
identidad. El parresiasta ligaba su expresión a un coraje moral y has­
ta físico. Es lo que expresaba con claridad Demóstenes en sus Filípi­
cas al recordar que había estado en varias oportunidades “a punto
de ser despedazado” por haber chocado de frente con las opiniones

7. De ahí las acusaciones platónicas contra los sofistas.


8. Véase la muy documentada obra de Nocmie Villacéque, Specta-
teurs de paroles! D élibération dém ocratique et théátre á Athénes a
l’époque classique, Rennes, Presscs universitaires de Rcnncs, 2013.
9. M. Foucault, Le Courage de la vérité..., op. cit.> clase del 1“ de
febrero de 1984, p. 15.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 301

populares,101y señalaba que aceptaba de antemano los perjuicios que


sus palabras podían valerle .11 Enfrentaba a su auditorio y le repro­
chaba que se dejara “adular por discursos absolutamente compla­
cientes”, agregando que su indolencia y su indiferencia habían bene­
ficiado a Filipo de M acedonia .12 El lector contemporáneo de estos
prodigiosos discursos tiene de hecho la impresión de ser testigo de
un verdadero cuerpo a cuerpo con el auditorio, físico y trágico a la
vez. Vale decir que la parresía es antinómica con el proyecto de com­
placer o hacer carrera, e implica no considerar la política como un
oficio sino com o una forma de compromiso total. Es lo propio de
aquel a quien M ax Weber llamará político por vocación.
Encontraremos huellas de esta concepción en la visión de algunas
figuras revolucionarias francesas. Así, un Camille Desmoulins, que
encarnó lo m ejor del periodismo de la época, escribía que “lo que
caracteriza al republicano es la franqueza del lenguaje ” .13 “El carác­
ter de la República” , insistía, “consiste en no disimular nada, ir
derecho hacia la meta, al descubierto, y llamar a los hombres y las
cosas por su nombre .” 14 Pero durante la Revolución el problema fue
justamente lo que se dio en llamar “abuso de las palabras” . Desde
ese punto de vista, el obstáculo puesto al hablar veraz no procedía
solo de la abundancia de discursos demagógicos. También tenía su
fuente en la indeterminación del lenguaje, en sus equívocos que con­
ducían a enturbiar el debate ciudadano cuando se atribuían sentidos
a veces opuestos a los mismos términos. N o tardaron en testimo­
niarlo los usos divergentes de la palabra “pueblo”. Nada lo mostró
mejor que la discusión iniciada en Versalles el 14 de mayo de 1789
sobre la conformación de la nueva asamblea. Para su denominación

10. Demóstencs, “Premiére Philippique: Pour la paix”, § 5, en Pbi-


lippiques. Sur la Couronne, París, Flammarion, 2000, col. “GF”, p. 148
[trad. esp.: “Contra Filipo, primer discurso. Sobre la paz”, en Discursos
políticos, vol. 1 , Madrid, Gredos, 1980].
11. Véase Demóstenes, “Troisiéme Olynthienne”, § 32, en ibid. [trad.
esp.: “Olintíaco tercero”, en ibid.]. “Entre ustedes no siempre se puede
decir todo libremente”, reprocha a sus interlocutores (ibid., p. 143).
12. Demóstenes, “Troisiéme Philippique”, § 4, en ibid., p. 184 [trad.
esp.: “Contra Filipo, cuarto discurso”, en ibid.].
13. Camille Desmoulins, Le Vieux Cordelier (7, año VII), edición de
Pierre Pachet, París, Belin, 1987, p. 107.
14. Ibid., p. 123.
302 EL BUEN GOBIERNO

se sugirieron varias fórm ulas. Algunos mencionaron en principio el


retorno al vocabulario de lo s Estados Generales, pero su excesivo
arom a al Antiguo Régimen h iz o que fuera rápidamente rechazado.
Sieyés planteó la propuesta jurídicam ente cincelada de “Asamblea
de los representantes c o n o c id o s y verificados de la nación
francesa ” ,1516pero se la d escartó por no tener una legibilidad inme­
diata y ser solo conveniente p a ra ese mismo momento. Con su senti­
do de la fórm ula, M irabeau estim ó entonces que “representantes del
pueblo francés” tendría la ventaja de la fuerza y la simplicidad.
Pero, de manera significativa, fue objeto de vivas críticas por parte
de varias de las voces que ib an a contarse entre las más influyentes
de la Asamblea Constituyente. Así, una de ellas lo atacó con el argu­
mento de que la palabra “ pu eblo” “abarcaba demasiado o demasia­
do poco” . “Si por la palabra ‘pueblo’”, le objetó, “entiende usted lo
que los romanos llamaban p le b s , admite entonces la distinción de
los órdenes; si esa palabra responde a la de p op u las , lleva usted
demasiado lejos el derecho y la intención de las comunas. ” ,fi O tro
habló en el mismo sentido, lamentando que “pueblo” fuera “ una
palabra que se presta a rodo” y concluyendo: “La palabra ‘pueblo’
no condice con nuestra idea ” . 17
Este equívoco no se detuvo ahí. Desde los inicios de la Revolu­
ción, en efecto, fue preciso acuñar un vocabulario inédito para cali­
ficar los mecanismos y principios del nuevo orden político que se
establecía. Ya no se trataba, por ejemplo, de súbditos sino de ciuda­
danos; la nación sustituía al reino, etc. Desde ese punto de vista el
período exhibió una inventiva extraordinaria y surgió efectivamente
una nueva lengua política. Pero una lengua que fluctuaba y que
también estaba corrom pida. Esa fue una de las críticas más vivas
que se haría al período del Terror. Sieyés, el padre de la primera
constitución francesa, denunciaría entonces con virulencia “la infa­
me prostitución que se hacía con los términos más caros al corazón
de los franceses: Libertad, Igualdad, Pueblo”, y vería en “el abuso
de un lenguaje ya com ún” una de las fuentes de las desgracias de

15. Emmanuel Joseph, abate Sieyés, intervención del 14 de mayo de


1789, Archives parlementaires de 1787 a 1860 , vol. 8, p. 109.
16. Jean-Baptiste Target, intervención del 14 de mayo de 1789,
ibid.y p. 118.
17. Jacques-Guillaume Thouret, intervención del 14 de mayo de
1789, ibid., p. 114.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 303

esos tiempos, ya que las palabras perdían su significación natural


para “conspirar con los enem igos d e la patria ” .1819Con referencia al
M oniteur universel de 1 7 9 3 , uno de los más finos observadores de
la nueva Francia, el poeta Heinrich Heine, de quien se sabe menos
que fue un gran ensayista y un estupendo periodista, escribiría vigo­
rosamente:

Es un libro de magia que no podéis encadenar, porque encierra en su


seno fórmulas de evocación mucho más poderosas que el oro y los fusi­
les, palabras con las cuales se puede despertar a los muertos en sus tum­
bas y enviar a los vivos a las tinieblas de la muerte; palabras que mudan
en gigantes a los enanos y por medio de las cuales se aplasta a los gigan­
tes, palabras que pueden abatir vuestro poder de un solo golpe, como el
hacha abate la cabeza de un rey.1?

Apartadas de la realidad, alineadas por una ideología, utilizadas


como armas de combate, las palabras, en los hechos, ya no estaban
en ese caso al servicio del debate público y la discusión democrática.
Se convertían en simples instrumentos de policía del pensamiento o
de manipulación de las mentes, destinadas a conquistar o conservar
un poder.
Un “ hablar falso” de esta naturaleza tiene un efecto destructor
de la vida democrática, mucho más temible que el del rétor. En ese
caso, efectivamente, el lenguaje no solo tiene una función de seduc­
ción o disimulación: crea un mundo ficticio y caricaturesco que ¡le­
galiza toda oposición y proscribe la posibilidad misma de una inte­
rrogación sobre la conducción de los asuntos públicos. Según una
célebre fórm ula, lleva a “eliminar lo real en la mente en vez de
reducir lo ininteligible en el objeto ” .20 Proceso de distanciamiento
de la realidad que Hannah Arendt describió con precisión en Los
orígenes del totalitarism o, donde muestra que las masas desorienta­
das y desencantadas habían llegado a huir de “la artificialidad del

18. Citado por Jacques Guilhaumou, Sieyés et l'ordre de la langue.


L’invention de la politique modeme, París, Kimé, 2002, p. 31.
19. Heinrich Heine, De la France, París, E. Renduel, 1833, pp.
19-20 [trad. esp.: L o que pasa en Francia, 1831-1832, Madrid, Revista
de Occidente, 1935].
20. Augustin Cochin, Les Sociétés de pensée et la démocratie moder-
ne (1921), París, Copernic, 1978, p. 19.
304 E L B U E N G O B IE R N O

mundo real” para refugiarse en el universo ficticio, tranquilizador y


coherente construido por la ideología. “La fuerza de la ideología
totalitaria”, resume Arendt, “se apoya en su capacidad de separar a
las masas del mundo real .” 21 V ictor Klemperer,22 su contem porá­
neo, también destacó con claridad, a partir del caso nazi, la rela­
ción singular que la lengua totalitaria mantenía con la categoría de
lo performativo; con ella la ficción preponderaba sobre la realidad
hasta pretender recrearla por com pleto .23 Este tipo de hablar falso,
cuando impera de manera duradera como dueño y señor, hace sur­
gir el p aís d e la gran m entira descrito por Ante Ciliga ,24 donde la
lengua empobrecida del poder da existencia a un mundo simplifica­
do, sin contradicciones, en el cual los individuos se resignan a
encontrar cierta comodidad. M ucho más allá, por lo tanto, del
banal “ arte de la mentira política” descrito por Swift .2,5 Semejante

21. Hannah Arendt, Les Origines du totalitarisme (1951), París,


Clnlliinard, 2002, col. “Quarto” , p. 672 |trad. esp.: /.os orígenes del
totalitarismo, 3 vols., Madrid, Alianza, 1981-19821.
22. Victor Klemperer, LTI, la langue du /// Reich. Carnets d ’un
pbilologue (1947), París, Albín Michel, 1996 ftrad. esp.: l.TÍ. La len­
gua del Tercer Reich. Apuntes de un filólogo, Barcelona, Minúscula,
20021.
23. Sigo en este punto las observaciones de Laurence Aubry y Béatri-
ce Turpin, “Introduction. Pcnser le langage totalitaire aujourd’hui”, en
Laurence Aubry y Béatrice Turpin (comps.), Victor Klemperer. Repenser
le langage totalitaire, Varis, CNRS Éditions, 2 0 12 (obra colectiva que
compara los enfoques de Hannah Arendt, Jean-Pierre Faye y Victor
Klemperer sobre la cuestión).
24. Ante Ciliga, “Au pays du grand mensonge” (1938), en Dix ans
au pays du mensonge déconcertant, París, Champ libre, 1977 [trad.
esp.: E l país d e la gran mentira y del enigma. Diez años detrás de la
Cortina d e Hierro, Buenos Aires, Ediciones Verdad, 1951).
25. Jonathan Swift, l.’Art du mensonge politique (1733), edición de
Jean-Jacques Courtinc, París, Jéróme Million, 2 0 0 7 (trad. esp.: El arte
d e la mentira política, Palma de Mallorca, José J . de Olañeta, 2013].
“El arte de la mentira política”, escribía Swift, “es el arte de convencer
al pueblo, de embaucarlo con falsedades saludables” (ibid., p. 44). A
sus ojos, lo característico de esa mentira era ser “lícita y permitida”.
Por entonces esta cuestión suscitaba muchos debates: así, Federico II
había dispuesto que la Academia de Prusia organizara un concurso para
saber si era bueno mentir en bien del pueblo.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 305

im posición forzada de la sim plificación de la lengua constituye


entonces, en efecto, el m otor de una operación de desvitalización
del concepto mismo de política. La neolengua descrita por George
Orwell en 1984 corresponde al ingreso en un mundo de ese tipo,
literalmente descerebrado.

UTOPÍAS Y TRAICIONES

Hay varias otras maneras de evitar hacer frente a la cuestión del


hablar veraz. Podemos distinguir tres modalidades, de amplitud y
estatus muy diferentes: el odio a los discursos y el culto consiguiente
de la consigna, que ejemplificaron el blanquismo y el leninismo; la
utopía expuesta por Kant de un laut D enken, un pensar en alta voz,
con el horizonte de pura transparencia que se deduce de él, y los
intentos hechos durante el período revolucionario en Francia de fijar
la lengua, con el fin de suprimir sus indeterminaciones generadoras
de confusiones y falsos debates.
En m uchos m ovim ientos revolucionarios la denuncia de los
“ hombres de lab ia” y de la habilidad parlamentaria estuvo en el
centro de la crítica de los regímenes que se proclamaban democrá­
ticos. Así, un allegado a Augusto Blanqui se hizo célebre al estig­
m atizar las “ frases elocuentes” de Lam artine, juzgadas culpables
de haber “apuñalado” la revolución de 1848. Y el propio Blanqui
no dejaría de vomitar invectivas contra los “artistas de la palabra”
y de mofarse de “la deplorable popularidad de los burgueses dis­
frazados de trib u n o s”, así com o de sus “frases sonoras de
abogad os ” .26 Podríamos m ultiplicar al infinito las citas de esta
índole. Lo interesante es que esa denuncia de las bellas palabras
que adormecen y engañan al pueblo no desembocaba en un llam a­
do al hablar franco sino en una exaltación de la acción directa, la
insurrección de eficacia inmediata. H acer la revolución, tanto para
Blanqui como para Lenin y quienes se les asemejaban, no era poner

26. Estos calificativos se encontrarán en Auguste Blanqui, 1.a Patrie


en danger, París, Chevalier, 1871, p. 265, y su “Avis au peuple” (brindis
del 25 de febrero de 1851), en Écrits sur la Révolution. Textes politi-
ques et lettres de prison, vol. 1 de las (Euvres completes, París, Galilée,
1977, p. 329. Vale la pena señalar que Blanqui detestaba los “aires par­
lamentarios” de Robespierre.
306 E1, BUEN GOBIERNO

en movimiento una sociedad, hacerla deliberar para definir un pro­


yecto común: era ante todo actuar sin rodeos (lo cual va a la par,
desde luego, con el culto de las m inorías justamente “actuantes” ).
“Q uien tiene aceros tiene pan”, resumiría L’E n ferm é. Para esos
revolucionarios, com o por otra parte para los teóricos conservado­
res del decisionism o ,27 el enemigo era la palabra misma. Porque
distraía del objetivo, en primer lugar, pero también porque estaba
ligada a una visión positiva de la discusión y, al mismo tiempo,
rem itía im plícitam ente a una form a de relativism o considerado
inaceptable. En esos herm anos enemigos había la misma idea de
una verdad, histórica o religiosa, que se imponía a la humanidad y
volvía tan inútil com o peligrosa la organización de debates contra­
dictorios. “El hombre ha nacido para obrar, y la discusión perpe­
tua contradice a la naturaleza humana, siendo, com o es, enemiga
de las ob ras” , diría un Donoso C ortés .28 En esa perspectiva, se
denunciaba el parlam entarism o, que llevaba al poder a una “clase
discutidora”, en tanto que se celebraba, al contrario, el Poder E je­
cutivo, destinado a gobernar sin rodeos. Lenin se erigiría en adalid
de tal concepción, con lo que esta implicaba de verdadero odio a
la palabra. A su juicio, el partido tenía que guardarse de ser un
“club de discusión” y la “ libertad de crítica” no debía tener cabida
en él. Pretendía sustituir la actividad verbal, peyorativam ente
rebautizada com o “palabras vacías”, “ lloriqueo”, “histeria” , por
la sola fuerza de la consigna.29 Esta última no es lo que ayuda a
pensar las cosas, a resumir un argumento, sino, en el sentido pro­
pio del término, lo que impone secamente una tarea que debe reali­
zarse, lo que no se discute: en suma, lo que supone una evidencia
militar-militante.

27. Existió una indudable atracción recíproca entre los dos medios.
Los blanquistas leían a Joseph de Maistre, y más adelante Cari Schmitt
también daría testimonio de esa atracción.
28. Juan Donoso Cortés, Essai sur le catholicisme, le socialisme et le
libéralisme, París, aux bureaux de la Bibliotheque nouvellc, 1851, p.
223 |original: Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialis­
mo, considerados en sus principios fundamentales, Barcelona, Rivade-
ncyra, 1851],
29. Véanse sobre este punto las penetrantes observaciones de Domi-
nique Colas, Le Léninisme. Philosophie et sociologie politiques du léni-
nisme, París, Presses Universitaires de France, 1982.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 307

Si el hablar veraz, como es obvio, no es el mentir -K a n t tenía


razón al decir que la mentira es “el verdadero lugar de la corrup­
ción de la naturaleza hum ana”- , no puede definirlo, empero, la
búsqueda de una imposible inmediatez de la palabra con el ser. En
su A ntropología en sentido pragm ático (1 7 9 8 ) Kant se preguntaba
qué pasaría en una sociedad donde los seres humanos solo pudie­
sen pensar en voz alta, es decir donde todos sus pensamientos se
expresaran inmediata e íntegram ente .30 M ás allá de un rechazo
positivo de la mentira, destacaba que había necesariamente cosas
que uno pensaba y, al mismo tiempo, no tenía el valor de decir, ni
siquiera a su m ejor amigo, por ejemplo para no apenarlo o contra­
riarlo. Si bien estimaba bueno y posible hacer el compromiso de no
decir jam ás cosas que no se pensaran, a su entender se justificaba
abstenerse a veces de decir cosas que se pensaban (en una prolon­
gación de este enfoque, Jon Elster llegó a hablar en ese mismo sen­
tido de una “ fuerza civilizadora de la hipocresía ” ).31 A esa imposi­
ble transparencia del corazón (O ffen herzigkeit) K ant oponía el
ideal de sinceridad (A u fricbtigkeit ). Adaptada a una ética de las
relaciones individuales, esta conceptualización, sin embargo, no es
aplicable al lenguaje político. En dem ocracia, en efecto, es necesa­
rio poder decirlo todo (en materia de funcionamiento de la socie­
dad, claro está).
También hay que considerar, en tercer lugar, la experiencia revo­
lucionaria de constituir una “lengua absoluta” para aprehender el
marco pertinente de la aspiración a ver imponerse el hablar veraz.
Frente al “abuso de las palabras” que muchas veces parasitaba la
vida pública durante la Revolución Francesa, una de las primeras
reacciones consistió en tratar de fijar el sentido del vocabulario polí­
tico, para poner fin a la confusión de los debates resultante de la
fluctuación semántica que rodeaba ciertos términos. Como ya seña­
lamos, es lo que sucedía sobre todo con la palabra “pueblo”. Algu­
nos llegarían entonces a sugerir que se sancionaran los usos conside­

30. Sobre el sentido de esta experiencia de pensamiento en Kant,


véase Franqois Calori, “Laut Denken-. de la transparence chez Kant”,
Raison-publique.fr/articIe448.html, 11 de julio de 2011.
31. Véase Jon Elster, “Introduction”, en Jon Elster (comp.), Delibe-
rative Democracy, Cambridge (Inglaterra) y Nueva York, Cambridge
University Press, 1998, p. 12 [trad. esp.: “Introducción”, en La dem o­
cracia deliberativa, Barcelona, Gedisa, 2000J.
308 EL BUEN GOBIERNO

rados erróneos de ese término. Así, en 1791 ciertos constituyentes,


temerosos de los efectos de interpretaciones aventuradas, propusie­
ron controlar el uso social de esa palabra. En L’Am i des patriotes,
Adrien Duquesnoy escribió en julio de ese año:

Si el falso uso de la palabra “Pueblo” ha sido para los malvados un


pretexto y un medio, para los simples y los crédulos ha sido una excusa.
Sería hora de que la Asamblea Nacional hiciera cesar esta causa de tras­
tornos, y habría que llamar muy severamente al orden a cualquiera que
utilizara la palabra “Pueblo” en una significación que no sea la que
debe tener.32

Una sorprendente nota enviada en el año III al Com ité de Sal­


vación Pública acerca del “verdadero sentido de la palabra ‘pue­
blo’” participaba de la misma inquietud .33 Vale la pena citarla por
extenso:

I.a confusión de las palabras entraña necesariamente la confusión de


las ideas; y hasta aquí hemos visto a la mayoría de los escritores, perio­
distas e incluso ponentes de nuestros comités hablarnos del pueblo de
tal comuna, tal sección, tal cantón, etc. No es de sorprender que haya
sociedades populares que creen asimismo ser pueblo y que no pocos de
sus miembros, o malévolos o poco instruidos, extraigan de ese principio
absolutamente falso la muy justa consecuencia de que donde está el pue­
blo está el soberano. |,..] La Convención debería impedir la reaparición
de semejantes descarríos, enseñando a quienes lo ignoren o simulen
ignorarlo para extraviar a sus conciudadanos: 1) que el verdadero senti­
do, la única acepción de la palabra pueblo, es la colección general de
todos los individuos que forman un cuerpo social o viven bajo las mis­
mas leyes; 2) que la palabra pueblo, de la que estamos casi obligados a
valernos en muchas circunstancias para referirnos a la totalidad de los
ciudadanos que componen tal comuna, tal asamblea, etc., no es en los
hechos más que una sección del pueblo, sea cual fuere el número de esos
ciudadanos, y que solo puede entendérsela como una expresión vulgar y
habitual, y 3), para terminar, que solo al pueblo, colectivamente consi­
derado, pertenece la verdadera soberanía, de donde se desprende que el
soberano es en esencia uno e indivisible: que solo es un ser puramente

32. Citado por Élisabeth Guibert, “Le peuple représente”, Les


Cahiers de Pontenay, 24-25, diciembre de 1981, pp. 11-20.
33. Citado por F. Brunot, Histoire de la langue frangaise..., op. cit.,
vol. 9, segunda parte, “La langue révolutionnaire”, pp. 653-654.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 309

metafísico, es decir la expresión de la voluntad general, y que, si suce­


diera de otro modo, tendríamos cuarenta mil soberanos en Francia, tan­
tos como comunas.

N ota, cabe sospecháis que no tuvo demasiado efecto.


En una perspectiva más pedagógica, Condorcet fundó en 1793
un Jou rn al d ’instruction sociale 34 que se asignaba el objetivo de
“combatir a los charlatanes políticos ” .35 ¿Cómo? Proponiendo una
presentación de los términos claves del lenguaje político que llevara
a reducir las variaciones de su uso, conforme al credo de la publica­
ción, a saber, “la razón es una y no tiene más que un lenguaje ” .36
Sieyés reflexionaba desde ese mismo punto de vista sobre las condi­
ciones en las cuales era posible “fijar la lengua” mediante conven­
ciones, y constituir de tal modo en el orden político una “ lengua
propia”, alejada de las aproximaciones de la “lengua natural ” .37 En
ese punto se acercaba a Destutt de Tracy, autor de los Elem entos de
ideología (1801-1815), que buscaba por su parte las condiciones de
formación de una “lengua analítica” capaz de cambiar las condicio­
nes de ejercicio de la democracia .38 Esta utopía de la “ lengua pura”
como condición del hablar veraz terminó en la nada, pero la necesi­
dad permanente de plantear las cuestiones de fondo subyacentes a la
indeterminación de las palabras claves de la lengua política debe
considerarse insoslayable. La democracia es el régimen que implica
una discusión permanente sobre sus conceptos y su vocabulario.

34. Con Sieyés y Jules-Michel Duhamel, director del Instituto de


Sordomudos.
35. “Prospectus”, Journal d ’instruction sociale, par les citoyens
Condorcet, Sieyés et Duhamel, 1793, p. 10.
36. Ibid., pp. 10-11.
37. Véase Jacques Guilhaumou, “Éléments pour une théorie de lan-
gage”, en Sieyés et l’ordre..., op. cit. Para ser precisos, Sieyés hablaba
de “ fijar Ja lengua por medio de una convención preliminar que consis­
ta en un sistema determinado de combinaciones, operaciones entre pala­
bras adecuadas a las nuevas ideas, al cabo de una negociación analíti­
ca” (citado en ibid., p. 132). La frase es confusa, pero es fácil captar la
perspectiva.
38. Véanse Brigitte Schlieben-Lange, Idéologie, révolution et unifor-
mité de la langue, Lieja, Mardaga, 1996, y Rose Goetz, Destutt de Tra­
cy. Philosophie du langage et Science de l ’hom m e, Ginebra, Droz, 1993.
310 E L B U E N G O B IE R N O

LOS MECANISMOS DEL HABLAR VERAZ

Hay que volver a Demóstenes y la noción de parresía para consi­


derar el com prom iso radical com o primera condición del hablar
veraz. “El m onstruo”: tal era el término con que Esquines designa­
ba a Demóstenes, para estigmatizar a su rival en Atenas (el primero
sostenía la necesidad de establecer un vínculo con Filipo de M ace-
donia, en tanto que el segundo llamaba a sus conciudadanos a opo­
nerse a esos puntos de vista). Monstruosos eran en efecto a sus ojos
los recursos de una elocuencia dotada de una fuerza de convicción
sin igual, que Esquines envidiaba y temía. Veinticinco siglos después
Clemenceau examinaría de manera muy esclarecedora esa califica­
ción, atribuyéndole un sentido indisociablemente antropológico y
político. El hombre del despertar de 1 9 1 7 , cuya palabra y escritos
habían galvanizado una energía francesa por entonces vacilante, no
había dejado de leer y meditar sobre el autor de las Filípicas duran­
te esos años sombríos. Publicó la suma de sus reflexiones en un
ensayo apasionante, curiosam ente poco difundido .39 Quería ir al
fondo de las cosas para comprender lo que había dado tanta fuerza
a los discursos de Demóstenes en comparación con los de Esquines.
Kn su opinión, la diferencia entre los dos hombres no podía apre­
henderse según el criterio exclusivo de la técnica oratoria. Con sus
méritos específicos, el arte de cada uno de ellos era, a su juicio,
igualmente deslumbrante. En cam bio, su relación con la palabra era
muy diferente. Com o experto, Clemenceau concentró la atención en
ese punto.
En los momentos decisivos, señalaba con vigor, “la multitud bus­
ca menos a un hablador que a un hombre, verdaderamente hombre,
al que aferrarse ” .40 “N o es el arte el que lo impone a nuestra admi­
ració n ”, y proseguía: “Es la ofrenda sin reservas de un ideal de
voluntad. Así entendida, la palabra se eleva a la jerarquía de una
potencia de acción”. En Demóstenes el parresiasta, en efecto, el ver­
bo y la acción se unían en un habla que era la plena expresión de un
temperamento y una determinación. Eso era para el Tigre* lo esen-

39. Georges Clemenceau, Démostbéne, París, Plon/Nourrit et Cié,


1926 [trad. esp.: Demóstenes , Barcelona, Apolo, 1933].
40 . Ibid., p. 50. Las citas que siguen corresponden a las pp. 50-51 y
81-86.
* . Apodo de Clemenceau (n. de t.).
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 311

cial. En tanto que Esquines declamaba brillantemente argumentos,


Demóstenes nutría sin lugar a dudas su palabra con una “efusión de
las profundidades”; sus oyentes podían sentir que se entregaba ple­
namente a los atenienses cuando se dirigía a ellos. El habla del pri­
mero era del orden de un ejercicio virtuoso, mientras que la del
segundo era “su vida que manaba conforme a una fortuna impetuo­
sa” . En ese caso, indicaba Clemenceau, “el orador sobrecoge a la
asamblea no tanto por la calidad positiva de sus argumentos [...]
com o por la impresión de que empeña en el combate la suma de sí
mismo”. El hecho d e darse, tal era para él el mecanismo vital del
hablar veraz. El verbo ya no se disociaba entonces de un compromi­
so irreversible.
Ese hablar veraz va pues mucho más allá de la sinceridad kantia­
na (a la que remite, me parece, la palabra candor en inglés) y la
autenticidad; es una forma radical de implicación en la ciudad , de
vínculo entre una existencia personal y un destino colectivo. Puede
pensarse, para el siglo x x, en el Llamamiento del 18 de junio de 1940
o en los grandes discursos de Winston Churchill en los que promete
sangre, sudor y lágrimas. Estos no pertenecen al registro de los anun­
cios o las promesas; son antes bien como “catapultas que derriban el
obstáculo de un solo golpe” (Clemenceau) y empujan a los ciudada­
nos a superarse. Es el hablar veraz de los momentos de verdad, las
circunstancias excepcionales. Solo pueden adjudicárselo aquellos
cuyo compromiso no ha flaqueado jamás. Son palabras necesaria­
mente inhabituales.
El hablar veraz de los tiempos comunes y corrientes se liga sin
duda de manera más modesta a la noción de sinceridad. Pero no es
únicamente un producto de la virtud de los individuos, también es la
resultante de una calidad de la vida democrática. Al respecto, hay
que partir del hecho de que ese hablar veraz se ve socavado por el
dualismo estructural del lenguaje político en democracia. En efecto,
ese lenguaje se despliega en dos registros que responden a objetivos
distintos. Por un lado, el lenguaje del momento electoral, dominado
por la existencia de una competencia para ganar el mayor número
de votos. Por otro, el lenguaje gubernamental, que apunta a justifi­
car una acción. Los mecanismos del lenguaje electoral son la seduc­
ción y la acusación: su aspiración es desconsiderar o descalificar a
los adversarios (juzgando en particular sus acciones pasadas) y dis­
tinguirse de ellos (en términos de valores, ideología o programa), y
establecer al mismo tiempo una relación de cercanía con la opinión.
Hay en consecuencia, por una parre, un lenguaje polémico y crítico,
312 EL BUEN GOBIERNO

y por otra, un lenguaje de proyección en el futuro, constituido por


“promesas” de todas clases. El discurso gubernamental, por su lado,
pone el acento, a la inversa, en las restricciones de la acción, las
divergencias de intereses que es preciso administrar, la fuerza de los
acontecimientos que se enfrentan. El lenguaje electoral se funda en
un arte de las transacciones (para ampliar el campo de base) y un
arte de la evitación (para alejar los “temas que disgustan”, rechazar
ciertas opciones ),41 en tanto que el lenguaje gubernamental debe
arbitrar y resolver (y lleva por eso mismo a dividir) y está dominado
a la vez por un imperativo cotidiano de supervivencia que prevalece
sobre todo lo demás. Aun si suponemos -h ipótesis poco realista-
que el lenguaje electoral está animado por un auténtico hablar veraz
de intención, este no puede sino mostrarse distante de un hablar
veraz de acción. Esa distancia parasita la vida democrática.
Los efectos de dos factores no lian hecho más que ahondar dicha
distancia. La tendencia a la desaparición de la noción de programa,
de la que ya hemos hablado, en primer lugar. Ahora bien, en un
mundo relativamente firme y estable esa noción contribuía a esta­
blecer un vínculo entre los dos momentos, el electoral y el guberna­
mental. El movimiento de presidencialización de las democracias,
ligado a una m ediatizado» creciente de las personas, también llevó
por su parte a profundizar la distancia, al dar un rostro a las prome­
sas c introducir simultáneamente una economía de la atribución de
las responsabilidades mucho más visible. Las modalidades del cara a
cara de la oposición y la mayoría gobernante atizan ese efecto al ins­
taurar una forma de campaña electoral permanente que mezcla de
manera inextricable las dos lenguas. El esfuerzo para reducir esta
dualidad del lenguaje político en democracia, clave de la aparición
de un hablar veraz, debe nacer por lo tanto fuera de la esfera políti­
ca. Eso solo es posible si los ciudadanos interiorizan su exigencia.
Lo cual dista de suceder. Hay en efecto cierta comodidad psicológica
en la aceptación de esa disociación: esta legitima la virulencia de las
críticas dirigidas al mundo político, y justifica a la vez la inacción de
los ciudadanos frente a lo que ellos presentan com o una fatalidad.
De tal modo, el com prom iso ciudadano a favor del hablar veraz
debe comprenderse com o una condición de su desarrollo. Así como
no hay demagogos sin una masa satisfecha con las adulaciones que

41. Véase R. Kenr Weaver, “The politics o f blame avoidance", Jour­


nal o f Public Policy , 6(4), octubre-diciembre de 1986, pp. 371-398.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 313

se le prodigan, no hay doble lenguaje político sin ciudadanos esqui­


zofrénicos.
Para terminar, el hablar veraz tiene una dimensión reflexiva. No
solo significa que hay una verdad por expresar. Implica el reconoci­
miento de la indeterminación estructural de la idea democrática, en la
cual tiene sus raíces con frecuencia la fluctuación de las palabras.
Indeterminación de su tema, puesto que la noción misma de pueblo
puede entenderse sociológica, política o jurídicamente, ligada en cada
caso a modos de expresión y procedimientos específicos de represen­
tación. El pueblo es así a la vez cuerpo cívico, figura de la generalidad
social y poblaciones en plural. Indeterminación de su objeto, que
remite tanto a la idea de una emancipación-autonomía como a la de
una emancipación-poder social. Indeterminación de sus formas, por
la que el estatus de los procedimientos representativos puede por
ejemplo comprenderse en términos funcionales (como técnicas de ges­
tión del número y la complejidad) o sustanciales (como elemento de
constitución de un tipo de régimen específico). El hablar veraz cobra
de tal modo sentido al relacionarse con el hecho de que la democracia
se define a partir del trabajo permanente de exploración de los térmi­
nos de su propia indeterminación. En ese aspecto se vincula a la pues­
ta en relieve de las tensiones y las contradicciones que la estructuran.

LAS BATALLAS DEL HABLAR VERAZ

La batalla por el hablar veraz se libra en tres terrenos. En el de la


mentira, el más evidente. Pero igualmente en el de la parálisis de los
debates ligada al reino de los monólogos, así como en el de los pro­
blemas planteados por la aparición de una nueva lengua de las inten­
ciones. Comencemos por el primer aspecto. La batalla consiste en ese
caso en exponer las mentiras, las aproximaciones, los deslizamientos
semánticos que salpican los discursos políticos. Persigue todas las
formas de acomodamiento con la verdad. En un artículo famoso,
George Orwell denunció fuertemente los “eufemismos, peticiones de
principio e imprecisiones nebulosas” que adornan esos discursos,
marcando las condiciones en las cuales el lenguaje corrompía el pen­
samiento .42 Hablaba así de los encarcelamientos sin juicio o las eje­

42. George Orwell, “La politique et la langue anglaise” (1946), en


Tels, tels étaient nos plaisirs, et autres essais, 1944-1949 , París, Ivrea/
314 EL BUEN GOBIERNO

cuciones sumarias, presentados en los países totalitarios como la


mera “eliminación de sospechosos”, o de los desplazamientos masi­
vos de poblaciones, reducidos a “rectificaciones de fronteras” en los
comunicados militares .4 45 Portadora no hace mucho de la marca de la
34
mentira totalitaria o las prudencias diplomáticas, hoy esta manera de
describir la realidad con eufemismos se ha banalizado y caracteriza
globalmente el verbo político. Annie Ernaux señaló hace poco, en
L os años, esta creciente “desrealización del lenguaje” ligada a la mul­
tiplicación de “discursos lavados” en los que las realidades sociales,
por ejemplo, se tornan ilegibles a causa del predominio de términos
tan vagos como los de flexibilidad, empleabilidad o precariedad .44
Las expresiones de ese tipo son omnipresentes. Sugieren que hay
en ese ámbito un campo decisivo de ejercicio de la vigilancia ciudada­
na, ya se lleve a cabo a través de asociaciones o por conducto de
medios responsables. Deconstruir la retórica política, pasar por el
tamiz los abusos de palabras, son en efecto maneras de reducir el
hablar falso y sobre todo de no dejar que el mundo político esté en
condiciones de imponer su lenguaje y manejarlo sin recibir cuestiona-
mientos.45 Así como los medios de calidad tratan de practicar un rigu­
roso fací checking de las informaciones contenidas en lo que publi­
can, cumplen una labor ciudadana al obligarse a un trabajo de w ord
checkers cuando descifran el lenguaje utilizado en las intervenciones y
tomas de posición de las personalidades políticas. Durante la Revolu­
ción, una famosa publicación, cercana a los cordeleros, se titulaba L a
Bouche de fer, en homenaje a la B ocea della Veritá, antigua escultura
romana en bajorrelieve que representa a Neptuno, cuya boca abierta
supuestamente mordía la mano de los mentirosos que se introducía en
ella .46 Bien necesario sería hoy multiplicar esta función democrática.

Éditions de l’Enciclopédie des nuisances, 2005 [trad. esp.: “La política y


la lengua inglesa”, en Matar a un elefante y otros escritos, Madrid, Tur-
ner/Fondo de Cultura Económica, 2006, pp. 359-3761.
43. Ibid,, p. 87.
44. Annie Ernaux, Les Années, París, Gallimard, 2008 ftrad. esp.:
Los años, Barcelona, Hcrcc, 2008].
45 . Véase sobre este punto la sugerente obra de Jeffrey Edward
Creen, The Eyes o f the People. Democracy tn an Age o f Spectatorship,
Oxford y Nueva York, Oxford Univcrsity Press, 2010.
46. Actualmente se encuentra en un muro de la iglesia de Santa
Maria in Gosmedin, en Roma.
I

LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 315

La batalla por el hablar veraz asume en segundo lugar la forma


de una crítica del monólogo en política, un monólogo considerado
como la palabra autista, la del no enfrentamiento razonado con el
otro. Puesto que de resultas de él el debate político queda vacío de
sustancia. Se reduce entonces, en efecto, a una yuxtaposición estéril
de esos monólogos. Su modelo es la guerra de trincheras, lle n e pues
una capacidad de aporte muy escasa en términos informacionales y
no consiste en un intercambio de argumentos. Por eso no conduce
casi nunca al esclarecimiento de las opciones y el planteamiento de
los problemas. Esta cuestión tiene una larga historia. Antes de consi­
derársela en general se la aprehendió en el marco de la organización
de los debates parlam entarios, que supuestamente constituían el
arquetipo de la discusión argumentada. Y se la aprehendió con refe­
rencia a un aspecto preciso: ¿las intervenciones en las Cám aras
debían ser improvisadas, para responderse unas a otras y permitir
gracias a su espontaneidad organizar un debate vivo, o podían con­
sistir en una lectura de discursos escritos de antemano, con el riesgo,
por tanto, de sucederse de manera incoherente? En este punto, el
modelo inglés y el modelo francés se opusieron.
En Inglaterra una tradición de larga data hacía que, en general,
los discursos tuvieran que improvisarse; los oradores solo estaban
autorizados a valerse de algunas notas que les servían de ayudame-
rnoria. La disposición de las Cámaras y sus pequeñas dimensiones
tornaron bastante natural este método. Como, en ausencia de estra­
do, cada uno hablaba desde su lugar, las intervenciones podían con­
servar un carácter espontáneo y los debates, en consecuencia,
muchas veces daban lugar a verdaderas discusiones. Muy otra fue la
experiencia francesa, que desde la Revolución privilegió el uso del
discurso escrito, por razones de fondo y de forma. La preferencia
por el escrito se vinculó en un principio a la concepción heredada de
la Ilustración acerca de su superioridad intelectual .47 “ El arte de
hacer discursos escritos”, dice Condorcet, “es la verdadera retórica
de los modernos, y la elocuencia de un discurso es precisamente la
de un libro hecho para ser entendido por todas las mentes en una

47. Véase Jean Starobinski, “Éloquence antique, éloquence future:


aspect d’un lieu commun d’ancien régime”, en Keith Baker (comp.), The
French Revolution and the Creation ofM odern Political Culture, vol. 1,
The Political Culture o f the Oíd Regime, Oxford y Nueva York, Perga-
mon Press, 1987, pp. 311-329.
316 EL BUEN GOBIERNO

lectura rápida .” 48 Se refería así a la necesidad de sustituir “la elo­


cuencia por el razonamiento, a los parlanchines por los libros”. “La
discusión seria”, sobrepujaría un poco más adelante Sismondi, “ la
que hace penetrar la luz y la verdad en todos los espíritus pensantes,
es la que se sostiene mediante libros .” 49 Un argumento democrático
se agregaba a esas consideraciones fundadas en una crítica de la
retórica antigua: la posibilidad de que los discursos, gracias al escri­
to, salieran de los recintos parlamentarios. Era una manera de criti­
car el funcionamiento de las Cám aras inglesas, marcadas por una
fuerte intimidad y la idea de form ar un club de gentlemen. El hemi­
ciclo a la francesa también se distinguía materialmente del modelo
inglés. El hecho de que el orador tuviese que subir a un estrado para
expresarse daba un carácter más solemne a la toma de la palabra. Al
estar de cara a todos sus pares, aquel se encontraba en la posición
de un profesor frente a sus oyentes en un anfiteatro, no en la de un
debatidor. La presencia de un gran pupitre le permitía también des­
plegar con comodidad sus papeles. Se trataba al mismo tiempo de
monólogos que se sucedían.
Esta práctica francesa, pese a algunos intentos de reforma ,50 per­
duraría hasta nuestros días. Jerem y Bentham la criticó vehemente­
mente 51 y Benjamín Constant dedicó un capítulo de sus Principios
de p olítica a destacar sus consecuencias nocivas desde un punto de

48. Jean-Antoine-Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet, “Troi-


siéme Mémoire sur l’instruction publique” (1791), en ( Euvres de Con­
dorcet, vol. 7, París, Firmin Didot fréres, 1847, pp. 270-271 [trad. esp.:
“Tercera memoria. Sobre la instrucción común para los hombres”, en
Cinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos, Madrid,
Morata, 2001, pp. 175-201].
49. Jean Charles Léonard Simonde de Sismondi, Études sur les cons-
titutions des peuples libres, Bruselas, Dumont, 1836, p. 253 [trad. esp.:
Estudios sobre las constituciones de los pueblos libres, Sevilla, Álvarez y
Compañía, 1845].
50. Véase Eugéne Pierre, Traité d e droit politique electoral et parle-
mentaire, París, Motteroz, 1902, vol. 1, pp. 1033-1035, que recapitula la
cuestión. Nada se modificó en la materia desde la aparición de esta obra.
Se advertirá que la Constitución del año VIH proscribía esta práctica.
51. Véase Jeremy Bentham, “Exclusión des discours écrits”, en Tac-
tique des assemblées delibérantes, op. cit. [trad. esp.: “Exclusión de ¡os
discursos escritos”, en Tácticas de las asam bleas..., op. cit.\.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 317

vista dem ocrático .52 “Cuando los oradores se limitan a leer lo que
han escrito en el silencio de su Gabinete, ya no discuten, amplifi­
can”, señalaba, y proseguía:

No escuchan, porque lo que oigan no debe cambiar en nada lo que


van a decir; esperan que aquel a quien deben reemplazar haya termina­
do; no examinan la opinión que este defiende, cuentan el tiempo que
utiliza y les parece una tardanza. Ya no hay entonces discusión, cada
uno reproduce objeciones ya refutadas; cada uno deja de lado lo que no
ha previsto, finiquitado de antemano todo lo que pueda perturbar su
alegato. Los oradores se suceden sin encontrarse; si se refutan, es por
azar; se asemejan a dos ejércitos que desfilaran en sentidos contrarios,
uno al lado de otro, casi sin percibirse y evitando incluso mirarse, por
temor a apartarse del camino irrevocablemente trazado.

Algunos años después Cormenin mencionó con mucha inspira­


ción en su lAvre des orateurs la diferencia entre las dos maneras de
discurrir, burlándose del recitador que “no mira la asamblea, se reti­
ra y se hunde en sí mismo para refugiarse en los compartimientos de
su cerebro, donde todas sus frases están ordenadas como es debido
en su lugar”; es un recitador que tiene “ la elocuencia de la víspera,
mientras que el orador debe ser el hombre del momento ” .53
Desde entonces esta reducción del debate a una sucesión de
monólogos se generalizó y amplió a todas las escenas de la vida
política, con los mismos efectos en términos de empobrecimiento de
la vida dem ocrática. El monólogo consiste, efectivamente, en un
tipo de habla que no se arriesga, que jamás se pone a prueba, atrin­
cherada en la fortaleza de sus puras afirmaciones. Contribuye con
ello a inmovilizar las posiciones, al invitar a los ciudadanos a esco­

52. Véase Benjamín Constant, “De la discussion dans les assemblées


représentatives”, capítulo de Principes de politique applicables a tous
les gouvernements représentatifs (1815), en GEuvres completes de Benja­
mín Constant, vol. 9-2, Tubinga, Niemeyer, 2001 (p. 746 para la cita
que sigue) ftrad. esp.: “De la discusión en las asambleas representati­
vas”, en Principios de política..., op. cit.\. Se señalará que en el “Acta
adicional a las constituciones del Imperio” (1815) Constant incluyó un
artículo que prohibía la lectura de los discursos en las Cámaras (título I,
artículo 26).
53. Louis-Marie de Lahaye, vizconde de Cormenin (Timón), Livre
des orateurs (1836), en CEuvres, vol. 1, París, Pagnerre, 1869, p. 37.
318 EL BUEN GOBIERNO

ger llanamente un campo y elegir un tipo dado de discurso, en vez


de decidirse mediante el examen y la com paración de los hechos y
argumentos. De ese modo, los ciudadanos quedan encerrados en
una situación pasiva. Para tratar de poner remedio a esta forma
solapada de desvitalización de la política no hay respuesta jurídica e
institucional que pueda darse. N o se imagina con fortuna una ley
sobre el hablar veraz, salvo en los regímenes totalitarios dispuestos a
controlar sus modalidades en su provecho (cosa que hacen por
diversos medios, por ejemplo con la penalización de presuntos aten­
tados contra las instituciones). Pero sería en cambio posible que las
campañas electorales quedaran más en manos de organizaciones ciu­
dadanas que situaran los debates en marcos vinculantes. Estas orga­
nizaciones también podrían ayudar a construir correctamente los
problemas en marcos diferentes, asociativos, mediáticos y hasta ins­
titucionales por inventar. Hay ejemplos de comisiones pluralistas
cuyo trabajo ha hecho avanzar el examen de cuestiones candentes y
suprimido obstáculos en el camino a la toma de decisiones en domi­
nios sensibles (cabe pensar en lo que hizo en Francia la Comisión de
la Nacionalidad 54 en 1 9 8 7 , en los avances en materia de respeto del
laicismo permitidos por la Comisión Stasi en 2 0 0 3 e incluso en el
trabajo del Consejo de Orientación de las Jubilaciones, para tomar
solo ejemplos que están en la memoria de todos). Los medios tam­
bién están convocados a desempeñar su papel en esos terrenos, con
el mismo objetivo de “ provocar la im plosión” de la logomaquia
partidaria, obligar a las mujeres y los hombres de la política a rom­
per la arm adura, ayudar a los ciudadanos a mirar la realidad de
frente y hacer retroceder las barreras ideológicas. También en este
ámbito su función democrática resulta cada vez más vital .55
El tercer campo de batalla del hablar veraz es el de la irrupción
de un lenguaje de las intenciones. Se trata de una lengua nueva, que
ha irrumpido de manera relativamente reciente en la política. Está
ligada al desarrollo de un “clima de im potencia” y un sentimiento
de desorientación, que obedecen tanto a la objetividad del funciona­

54. Véase Dominique Schnapper, “La Commission de la nationalité,


une instance singuliére (entretien avec Jacqueline Costa-Lascoux)”,
Revue européenne des migrations internationales, 4(1-2), 1988, pp. 9-28.
55. Véanse por ejemplo en Francia las secciones “Los décodeurs” de
L e Monde e “Info-intox” de Libération, o el trabajo realizado por el
sitio Mediapart.
1.A DEMOCRACIA DE CONFIANZA 319

miento de un mundo donde las fuerzas impersonales del mercado y


la gobernanza parecen reinar sin que sea posible influir sobre ellas,
como a la dificultad de concebir el ejercicio de la voluntad como no
sea bajo la forma que hemos calificado de proyectiva. Ese nuevo
lenguaje está vinculado a la tendencia a la autonomización creciente
de una palabra política que ya no se relaciona tanto con acciones o
con la realidad com o con intenciones. Estas últimas esbozan, en
efecto, un universo positivo en el cual puede afirmarse una dignidad
combatiente, una capacidad de resistencia al desorden establecido o,
a la inversa -negativam ente-, un reformismo conservador puramen­
te mágico. Ese lenguaje restaura el sentimiento de un dominio de
orden moral sobre las cosas.
Para discernir sus mecanismos y su consistencia hay que com ­
prender con claridad lo que no es. N o es el lenguaje ideológico clási­
co encorsetado en certezas, no es la palabra saturada de promesas,
no es el lenguaje autista monológico; tampoco es lo “políticamente
correcto” que pega a la realidad su actitud biempensante, ni el dis­
curso totalitario que aprisiona a sus oyentes en un universo ficticio.
Ni el simple hecho de afirmar convicciones. Se trata de algo comple­
tamente diferente. Es una lengua que se vincula a la percepción de
un mundo gobernado por intenciones de las que procederían todas
las realidades. La idea de cambiar el mundo consiste en este caso en
batirse para imponer otras intenciones de las que pueda salir un
mundo distinto. Esta nueva lengua se mueve viento en popa. Se
impone cada vez más en diferentes sectores del tablero político, tan­
to en temas de sociedad como de política económica o política exte­
rior. Inaugura una nueva manera de apartarse de las realidades, la de
la constitución como realidad de ese mundo de intenciones. En ese
aspecto también se liga estructuralmente a una aversión a las solu­
ciones de compromiso y los arreglos prácticos, pues en el país de las
intenciones todo está en blanco y negro y reina por fuerza un cara a
cara del bien y del mal. La política se reduce al mismo tiempo a una
elección moral y global, sin mayor explicitación de su relación con la
acción y la realidad: la “ buena voluntad” se erige en categoría políti­
ca central. Los términos en los que el gobierno griego y las institu­
ciones europeas han defendido sus posiciones respectivas luego de la
llegada al poder de Alexis Tsipras en 2 0 1 5 han sido característicos
de esta lengua de las intenciones (¡y de los litigios que la acompa­
ñan!), al situar las discusiones en un terreno poco objetivable.
A distancia de esas diferentes patologías de la vida política, nadie
podría pretender reducir el hablar veraz a una definición simple
320 EL BUEN GOBIERNO

cuyos comandos maneje. El hablar veraz solo existe bajo la forma


de un trabajo permanente de reflexión crítica sobre el lenguaje polí­
tico. Un trabajo que es en sí mismo una de las dimensiones vitales
de la actividad democrática. Esta es una empresa más de lucidez que
está directamente en manos de los ciudadanos, la prensa y diversas
organizaciones de la ciudadanía.
3

Integridad

No es muy original recordar que la cuestión de la corrupción ha


estado en el centro de la reflexión política desde la Antigüedad. Ese
fenómeno carcom ió las sociedades e hizo vacilar los imperios. Se
recordará, por ejemplo, que en Francia se habló de “revolución del
asco” con referencia a 1 S48, para dar a entender que la destitución
de Luis Felipe se había fundado ante todo en la condena de las baje­
zas morales y políticas que gangrenaban el régimen de Julio. I.a exi­
gencia de integridad de los gobernantes siempre se inscribe, sin
duda, en esa tradición de rechazo de la corrupción com o subversión
moral e institucional inaceptable para un buen orden político. Pero
al mismo tiempo ha cam biado de naturaleza y cobrado mayor
importancia, debido al paso de una política de los programas a una
política de las personas. Las concepciones tradicionales del interés
general y la representación experimentaron a raíz de ello una redefi­
nición radical. El interés general, más difícil de aprehender en su
contenido positivo, tendió, más modestamente, a asimilarse a una
forma: la de la identificación positiva de las personas con las funcio­
nes que ocupan. De ahí la aversión a comportamientos que se consi­
deran com o un acaparam iento, una “privatización” de funciones
públicas o sus atributos. Así lo testimonia por ejemplo, de manera
anecdótica en lo material pero significativa en lo social, la sensibili­
dad al problema de las “viviendas asignadas en función del cargo”,
juzgadas indebidas. También la práctica de emplear como colabora­
dores parlam entarios a miembros de la familia. En ese ám bito el
sentimiento social suele ir por delante de la legislación, y persisten
las fuertes presiones para que esta se alinee con él. En ese m arco, es
la categoría de integridad la que traza el horizonte del bien político,
322 EL BUEN GOBIERNO

con la idea de lo que aúna y se mantiene inalterado. La persona


íntegra es la que no juega a dos puntas, la que se consagra a su car­
go, se identifica plenamente con él y no lo usa para obtener benefi­
cios personales. Por su lado, la noción de representación también se
modificó debido a la nueva prevalencia de la política de las perso­
nas. La “buena” representación es hoy la de la atención a las muje­
res y los hombres comunes y corrientes. De los representantes y los
gobernantes se espera ahora que, más allá de la manifestación de su
compasión, vivan como sus conciudadanos. En Francia, una circular
del gobierno de Jean-Pierre R affarin 1 que establecía las reglas de
asignación de las viviendas ministeriales hablaba significativamente
de “la simplicidad que conviene a los representantes del Estado”, y
precisaba con un sinnúmero de detalles la cantidad de metros cua­
drados de una vivienda considerada coherente con ese enunciado. Se
presuponía que esa simplicidad constituía un indicador de lectura
inmediata de la integridad y la credibilidad.
La confianza en los gobiernos, en efecto, está en relación directa
con la credibilidad que se les presta. Es significativo, por lo demás,
que uno de los padres fundadores del pensamiento político moder­
no, Philippe de Commynes, acuñara el térm ino crédito (que deriva­
ba del latín creditum, participio pasado de credere , creer )12 para defi­
nir un atributo del poder que cond icionaba la capacidad de
influencia y el margen de libertad de que él disponía, y que consti­
tuía la contrapartida del capital de confianza que poseía. A la inver­
sa, la desconfianza se alimenta de dudas, incertidumbres a veces
fundadas en pruebas objetivas acerca de los comportamientos pasa­
dos, o simplemente en sospechas difusas. Consideremos aquí en pri­
mer término esta última categoría. De esas sospechas proviene la
mayoría de las veces un efecto de halo negativo concerniente en
general a un medio, el de la “clase política” , por ejemplo, acusada
de perseguir mucho más sus propios intereses que de servir el interés
general. Corrupción, conflicto de intereses, tráfico de influencias,
toma ilegal de intereses: todas estas expresiones que pertenecen tan­
to al lenguaje del derecho com o al de la m oral pública remiten a un
mismo fenómeno de sometimiento del bien común a fines persona­

1. Circular del 30 de junio de 2005.


2. Fue el primero en utilizarlo en la lengua literaria, según estima
Joél Blanchard, Commynes Veuropéen. Uinvention du politique , Gine­
bra, Droz, 1996, pp. 320-325.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 323

les. Los delitos de algunos, con los escándalos que provocan, ali­
mentan en ese ámbito la sospecha respecto de todos. La transparen­
cia apunta en ese caso a aportar elementos de inform ación que
permitan limitar la constitución de nebulosas de sospecha y también
tener un efecto preventivo, al forzar a las personas en cuestión a
rendir cuentas de la estructura de su patrimonio y de las variaciones
o la índole de sus ingresos. Es una custodia pública de la integridad.
En una época en la que la existencia de cierta impotencia política se
siente intensamente como la expresión de una falta problemática de
influencia sobre la marcha del mundo, la moralidad de los dirigentes
políticos constituye en efecto un punto de referencia compensatorio
fundamental. La transparencia lleva a la práctica un control de tipo
preventivo sobre ellos.

LAS TRES TRANSPARENCIAS

La transparencia es a la vez encomiada y censurada. Encomiada


en cuanto se supone que constituye un remedio mágico a todas las
deficiencias de lo político y produce el advenimiento del reino del
bien. Censurada en cuanto se la acusa de ser el vector de una nueva
forma de tiranía voyerista, tan devoradora como destructora del
derecho a la intimidad y conducente a una visión degradada y degra­
dante de la vida política. Esta noción tiene hoy, de un modo al mis­
mo tiempo más equívoco, un papel equivalente al de la publicidad en
el siglo x ix , central en el surgimiento de los regímenes liberales
democráticos. Pero también se distingue de ella de una doble mane­
ra. Le agrega ante todo una consonancia moral que acarrea imágenes
de pureza, honestidad, autenticidad, inmediatez de los actos a las
palabras. En tanto que la publicidad se aprehendía objetivamente en
términos de disponibilidad de informaciones, de accesibilidad de
datos, de modos de circulación y difusión de estos, la transparencia
se inscribe en un halo semántico que mezcla referencias pertenecien­
tes a los registros más dispares. En ella se ligan todas las imágenes
invertidas de lo que pertenece al mundo indescifrable de la oscuridad
y el secreto. Es tan confusamente atractiva y redentora como pecado­
ra y preñada de tentaciones indeterminadas es la noche. La transpa­
rencia se aplica en segundo lugar a un campo más amplio. La publi­
cidad incumbía en esencia a las relaciones del Ejecutivo y el
Legislativo, así com o a las de este último con la opinión pública. En
la era de la transparencia lo que ha cobrado una importancia deter­
324 EL BUEN GOBIERNO

minante es el com portam iento de las personas. Incapaces de saber lo


que el poder debe positivamente hacer , ahora nos preocupamos
sobre todo por lo que debería ser. La referencia a la transparencia
participa en esa medida de una empresa de “transfiguración” de lo
político. Corresponde, en la era de la desconfianza y el escepticismo
democráticos, al estado de un mundo en el cual los comportamientos
de los individuos se tornan más importantes que las ¡deas que estos
pueden defender; invita a establecer un instrumento de evaluación y
medida de la acción mediante el cual la verificación de la sinceridad
sustituya a una aprehensión de la eficacia juzgada más problemática.
En ese marco la aversión moral se convierte en una variable decisiva
de constitución del juicio político. Estas contadas consideraciones
generales sobre la noción de transparencia incitan a precisarla. Pue­
den distinguirse tres figuras de ella: la transparencia com o utopía, la
transparencia como ideología y la transparencia instrumental.
La transparencia como utopía se asoció históricamente al nombre
de Rousseau. Al respecto, casi siempre se recordaba lo que este decía
sobre ella en Las confesiones. Al explicitar el objetivo de lo que se
proponía en el libro, Rousseau señalaba: “Querría, en cierta forma,
poder hacer que mi alma fuera transparente a los ojos del lector, y
para ello trato de mostrársela desde todos los puntos de vista, ilumi­
narla con todas las luces, procurar que no le pase inadvertido ni uno
solo de sus movimientos, a fin de que pueda juzgar por sí mismo cuál
es el principio que los produce ” .3 Esa transparencia a la que se refe­
ría Jean-Jacques definía a la vez un método y un objetivo literarios.
De ese modo, Las confesiones se erige en un libro absolutamente pre­
cursor, que inaugura con brillo un nuevo género: el de la exploración
psicológica del yo, de la inmersión sin maquillaje en la intimidad de
las acciones y el secreto de los pensamientos. Pero la transparencia
también era para él el fundamento de toda moral. A su entender, en
efecto, la justa relación con el otro implicaba la proscripción del
secreto y el disimulo .4 Eso es además lo que se atribuía en un pasaje
famoso del libro donde hace referencia a su corazón “transparente

3. Jean-Jacques Rousseau, Les Confessions, libro IX , en CEuvres


completes , vol. 1, París, Gallimard, 1959, col. “Bibliothéque de la Pléia-
de”, p. 175 ftrad. esp.: Las confesiones , Madrid, Alianza, 2007, entre
otras ediciones].
4. Véase Pierre Burgelin, L a Philosophie de l ’existence de Rous­
seau, París, Presses Universitaires de France, 1952, pp. 293-295.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 325

como el cristal”, que “jamás supo ocultar ni por un minuto un senti­


miento un poco vivo que hubiera buscado refugio en él ” .5 Podríamos
discutir esta moral y mostrar que ciertas formas de disimulo también
son necesarias para la constitución de relaciones sociales pacificadas.
La cuestión ha sido ampliamente comentada y argumentada. Pero lo
esencial es insistir en el objetivo antropológico y político subyacente
a las palabras de Rousseau: el de una transparencia comprendida
como estado social, coincidente con el ideal político que él anhelaba.
Rousseau esbozó los rasgos de ese ideal desde su primera publi­
cación, el Discurso sobre el origen y los fundam entos de la desigual­
d ad entre los hom bres. Así, en la dedicatoria de la obra describe en
los siguientes términos el lugar donde le habría gustado nacer: “Un
Estado donde, al conocerse unos a otros todos los particulares, ni
las maniobras oscuras del vicio ni la modestia de la virtud pudieran
sustraerse a las miradas y el juicio del público, y donde este dulce
hábito de verse y conocerse hiciera del amor a la Patria, más que del
amor a la tierra, el amor a los ciudadanos ” .6 La transparencia a la
que remitía en este pasaje no era solo una cualidad del ser, una dis­
posición moral: se la entendía como una forma del lazo social. Defi­
nía las condiciones de una constitución inmediata de los individuos
en ciudadanos, por la mera potestad de una imposición de visibili­
dad mutua. Rousseau especificó a continuación las modalidades de
esta operación en sus Consideraciones sobre el gobiern o d e Polonia.
Destacaba allí que los pequeños Estados “prosperan por el mero
hecho de ser pequeños, porque los jefes pueden ver por sí mismos el
mal que se hace y el bien que ellos tienen que hacer, y porque sus
órdenes se ejecutan ante su vista ” .7 La intervisibilidad se aprehendía
así como la clave de un mundo común. Era para Rousseau el medio

5. J.-J. Rousseau, Les Confessions, op. cit., p. 446.


6. Jean-Jacques Rousseau, Discours sur l ’origine et les fondements
de l’inégalité parmi les hommes (1755), en CEuvres completes, vol. 3,
op. cit., p. 112 [trad. esp.: Discurso sobre el origen y los fundamentos
de la desigualdad entre los hombres, Barcelona, Península, 1973, entre
otras ediciones].
7. Jean-Jacques Rousseau, Considérations sur le gouvernement de
Pologne (1782), en ibid., p. 970 [trad. esp.: Consideraciones sobre el
gobierno de Polonia y su proyecto de reforma, en Proyecto de constitu­
ción para Córcega - Consideraciones sobre el gobierno de Polonia y su
proyecto de reforma, Madrid, Tecnos, 1989].
326 EL BUEN GOBIERNO

“más fuerte”, el “más poderoso” y hasta “infalible” para constituir


una sociedad unida. Y consistía, a su juicio, en “procurar que todos
los ciudadanos se sientan incesantemente bajo los ojos del público,
que nadie progrese y medre sino por el favor público, que ningún
puesto, ningún empleo se ocupen sino por el anhelo de la nación
| que todos dependan a tal punto de la estima pública, que sin
ella no se pueda hacer nada, adquirir nada, llegar a nada ” .8
La transparencia era para él una forma social al mismo tiempo
que el operador moral de la constitución de esta. Gracias a ella Ja
sociedad de los individuos podía hacerse ciu dad [cité \, puesto que
cada uno de ellos, al hacerse de inmediato ciudadano, resolvía el
dilema puesto de manifiesto en E m ilio .9 La transparencia debía lle­
var a cada cual a apartarse de su interés personal, quitarse la másca­
ra, convertirse en un “ yo sin contradicción ” ;101 en cierto modo, a
“desparticularizarse”. La autenticidad a la que correspondía esa
transparencia hacía coincidir lo individual y lo universal. De modo
tal que, entonces, cada uno ya solo existía para el otro bajo la for­
ma de unos ojos bien abiertos que se cruzaban sin turbación con los
suyos. Movimiento de pura comunión que hacía surgir la luz envol­
vente de una verdad silenciosa. En su célebre com entario sobre esta
dimensión de la obra de Rousseau, Jean Starobinski, al recordar la
importancia atribuida por este a los fenómenos químicos de fusión,
amalgama o trasm utación, relacionó su concepción de la transpa­
rencia con las imágenes asociadas al proceso de vitrificación .11
Señalaba así que “la técnica de la vitrificación es en él inseparable
de un sueño de inocencia y de inmortalidad sustancial ” .12 jean -Jac-

8. Ibid., p. 1019.
9. Recordemos lo que Rousseau escribía en el libro I de Emilio, o De
la educación (1762): “Forzados a combatir la naturaleza o las institu­
ciones sociales, hay que optar entre hacer un hombre o un ciudadano,
pues no se pueden hacer a la vez uno y otro”. Jean-Jacques Rousseau,
Émile, ou De l’éducation, en CEuvres com pletes , vol. 4 , París, Galli-
mard, 1969, col. “Bibliothéque de la Pléiade”, p. 248 (trad. esp.: Emi­
lio, o De la educación, Madrid, Alianza, 2011, entre otras ediciones |.
10. Jbid., pp. 604-605.
11. Jean Starobinski, Jean-Jacques Rousseau. L a transparence et
l ’obstacle , París, Gallimard, 1971 [trad. esp.: Jean-Jacques Rousseau.
La transparencia y el obstáculo , Madrid, Taurus, 1983J.
12. Ibid., p. 303.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 327

ques se había interesado en esas cuestiones al trabajar durante


varios años con su primer mecenas, M . de Francueil, para poner al
día el conjunto de los conocimientos químicos de la época. El resul­
tado de ese trabajo fue un voluminoso libro, escrito en 1747, Insti-
tutions chim iques, en el cual recogía una amplia cosecha de imáge­
nes científicas cuya huella se encontraría ulteriormente en toda su
o b ra .13 A nuestros efectos es interesante señalar, por ejemplo, el
vivo interés prestado por Rousseau a los trabajos de un físico ale­
mán, Johann Joachim Becher, que había elaborado toda una teoría
de la vitrificación conforme a la cual el hombre mismo era “vidrio”,
¡por lo que era posible transformar sus cenizas en un “bello vaso
transparente ” !14
Cuando Rousseau habla de transparencia, estamos entonces muy
lejos de una simple reflexión sobre la publicidad. Se refería antes
que nada a un ideal de sociedad plenamente ajustada a la realiza­
ción del bien común. Al sustituir los avatares de la discusión y la
negociación por la evidencia de una inmediatez de las mentes y los
corazones, esencializaba radicalmente la constitución del bien moral
y político. A su juicio, de faltar esa transparencia triunfaría una
insuperable discordia. De tal manera, la transparencia hacía que los
hombres fueran capaces de elevarse a la altura de la empresa divina
de un buen gobierno de la humanidad. Pero, en tanto que esa
empresa se comprende necesariamente a escala universal, ya que
Dios tiene un conocimiento ilimitado del mundo por ser este total­
mente transparente a su mirada, para Rousseau una transparencia
“hum ana” solo podía imaginarse y producir efectos aproximados
en un escala reducida, la de un pequeño Estado .15 Muchas utopías

13. Bruno Bernardi señaló pertinentemente la importancia de esas


“imágenes químicas” en su conceptualización de la voluntad general.
Véase Bruno Bernardi, L a Fabrique des concepts. R ecberches sur
l ’invention conceptuelle chez Rousseau, París, Honorc Champion,
2006.
14. Jean-Jacques Rousseau, Institutions chimiques, edición de Bruno
Bernardi y Bernadette Bensaude-Vincent, París, Fayard, 1999, col.
“Corpus des ceuvrcs de philosophie en langue fran^aise”, pp. 24-25.
15. El paralelo se traza de manera explícita en J.-J. Rousseau, Consi-
dérations sur le gouvernement..., op. cit., p. 971: “Aplastados por sus
propias masas, todos los grandes pueblos gimen o en la anarquía o bajo
los opresores subalternos que una gradación necesaria fuerza a los reyes
328 EL BUEN GOBIERNO

de la “buena sociedad” compartirían en el siglo x v n i esa perspecti­


va. Pero mientras que Rousseau concebía la transparencia en un
m arco indisociablemente moral y antropológico, utopistas com o
Étienne-Gabricl Morelly o Dom Deschamps imaginarían, de manera
más prosaica, una humanidad puesta en el molde de una organiza­
ción regulada y sometida a un conform ism o del pensamiento y el
lenguaje. Solo en algunos discursos revolucionarios, com o los de
Robespierre y Saint-Just, se encontraría más adelante la huella de la
transparencia específicamente roussoniana. También puede relacio­
narse con esta la omnipresencia de la simbólica del ojo en la icono­
grafía del período revolucionario, que representaba tanto la mirada
de la vigilancia popular com o aquella en la cual se refleja el mundo
social.
La transparencia-ideología es de otro orden. Se concibe com o
una política y en el mundo contemporáneo sustituyó con frecuencia,
silenciosamente, al antiguo ideal de creación de un mundo nuevo.
Los m uckrakers norteamericanos, esos periodistas denunciantes de
los escándalos económ icos y la corrupción política de los Estados
Unidos de comienzos del siglo XX, fueron los primeros en formular
sus términos. En la primera década del siglo, los redactores del Cos-
m opolitan M agazine, el M cClure’s o el E very-body’s publicaron las
investigaciones que permitirían poner en la picota a los políticos
corruptos y los industriales corruptores de la época .16 M ás allá de
su dimensión de prensa sensacionalista, convocaban a un despertar
del país, en simbiosis con el Progressive Movement. Eran de ese tipo
de predicadores para quienes moral y política son una misma cosa.
Lincoln Steffens, uno de sus más ilustres representantes, autor del
resonante T he Sham e o f the Cities (1 9 0 4 ), utilizaba de tal modo un
vocabulario saturado de moral, y en su pluma reaparecían sin cesar
los términos sham e, sin, guilt, salvation, dam n ation , p ride y soul.
Así vehiculaban, en verdad, una visión original de la democracia: la
de un tipo de régimen más definido por la transparencia que por la

a darles. Solo Dios puede gobernar el mundo, y harían falta facultades


más que humanas para gobernar grandes naciones”.
16. Véase Arthur Weinberg y Lila Weinberg (comps.), The Muckra­
kers. T he Era itt Jourttalism that M oved America to Reform. The Most
Stgnificant Magazine Articles o f 1902-1912, Nueva York, Simón Se
Schuster, 1961.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 329

voluntad general.17 “Nuestra finalidad”, resumía el editor del Cos-


m opolitan, “es sanear las cloacas de los intereses privados corruptos
con el agua pura del espíritu público .” 18 Este periodismo de denun­
cia redentora encontraría su consigna en una expresión famosa de
Louis Brandéis, del H arper’s W eekly, que se presentaba como el
abogado del pueblo. “La publicidad”, decía, “es un remedio apro­
piado para las enfermedades sociales e industriales. La luz del sol
tiene la fama de ser el mejor de los desinfectantes, y la luz eléctrica,
el más eficaz de los policías .” 19 Esta imagen de la luz regeneradora
del sol marcó a los Estados Unidos. Lo testimonia además el hecho
de que una de las más poderosas fundaciones que actúan en ese país
en el terreno de la transparencia política lleva hoy el nombre de
Sunlight Foundation.
Esta historia del vínculo entre transparencia y bien público se
remonta en realidad mucho más atrás. Se advertirá por ejemplo que
en Mesopotamia, Shamash, el dios Sol, era el dios de la justicia. Era
el que veía todo e intervenía como un agente que transparentaba el
mundo. “Tú eres el que saca a la luz el caso del malo y del crim i­
nal”, decían los textos sagrados de la época. Se lo consideraba así
como el garante de una buena política, tal cual lo atestigua el hecho
de que fuera la divinidad escogida para ponerla frente al rey en la
parte superior de la estela del Código de H am m urabi .20 En su
R epública, Jean Bodin, para citar solo a él entre los clásicos m o­
dernos, insistiría asimismo en el carácter de revelador moral de la

17. Véase Stanley K. Schultz, “The morality of politics: the muckra-


kers’ visión o f democracy”, The Journal o f American History, 52(3),
1965, pp. 527-547.
18. Citado en ibid., p. 530.
19. “Public es justly commended as a remedy for social and indus­
trial diseases. Sunlight is said to be the best o f disinfectant; electric ligbt
the m ost efficient policeman. ” Louis D. Brandéis, “What publicity can
do”, en Other P eople’s Money and H ow the Bankers Use It¿ Nueva
York, E A. Stokes, 1914, p. 92 (trad. esp.: “Lo que puede la publici­
dad”, en E l dinero d e los dem ás y de cóm o lo utilizan los banqueros,
Barcelona, Ariel, 1994]. El libro está especialmente dedicado a la trans­
parencia en materia de negocios.
20. Estela conservada en el Louvre. Véase Dominique Charpin,
“1,’historien de la Mésopotamie et ses sources: autour du Code de
Hammu-rabi”, Journal asiatique, 301(2), 2013, pp. 339-366.
330 EL BUEN GOBIERNO

transparencia. “ Solo los embaucadores, los fulleros y quienes abu­


san de los demás”, escribió, “no quieren que se descubra su juego,
se entiendan sus acciones, se conozca su vida. Pero las personas
probas, que no temen la luz, siempre se com placerán en que se
conozca su situación, su calidad, su bien, su manera de vivir.” 21 Sin
embargo, si bien la transparencia ha sido celebrada de larga data,
lo fue com o medio; no se la identificaba en sí misma con la figura
consumada del ideal político, co m o sucedería en los Estados Unidos
en la era del progresism o.
Es interesante señalar con respecto a este punto que en Europa,
en la misma época, el problema de la corrupción se consideró en
términos muy diferentes. La manera com o se entendió en Francia el
escándalo de Panamá lo testimonió en forma reveladora. Si bien era
de una magnitud excepcional, sin precedente alguno, no suscitó
campañas en favor de una mayor transparencia. Lo que se vitupera­
ba eran “las taras indelebles del sistema social”, más que la desho­
nestidad inmediata de los corruptos. Así, significativamente, Jean
Jaurés haría hincapié en “el escándalo permanente de la explotación
capitalista ” .22 Como llegaría a decirlo un historiador, el escándalo
de Panamá solo habría de ser un “incidente benigno” en com para­
ción con la naturaleza del movimiento histórico profundo del capi­
talismo .23 .Si los hechos revelados ponían de manifiesto la venalidad
de muchos diputados, el verdadero acusado era el sistema parlamen­
tario en su esencia , la “podredumbre de las asam bleas”, com o decía
la extrema derecha .24 Se esperaba pues que las soluciones a la cues­

21. Jean Bodin, Les Six Livres de la République (1576), París,


Fayard, 1986, col. “Corpus des ceuvres de philosophie en langue
francaise”, vol. 6, pp. 17-18 [trad. esp.: Los seis libros de la República,
Madrid, Tecnos, 1985).
22. Citado por Frédéric Monier, “Enquétes sur la corruption: Jaurés
et la coinmission Rochette”, Cahiers Jaurés, 2 0 9 , julio-septiembre-octu­
bre de 2013, p. 72.
23. Jean Bouvier, Les Deux scandales de Pananta, París, Julliard,
1964, p. 8.
24. Sobre las reacciones de la izquierda, véase Christophe Portalez,
“L a Revue socialiste face á la corruption politique”, y sobre la derecha,
Olivier Dard, “Le moment Barres: nationalisme et critique de la corrup­
tion”, ambos en Cahiers Jaurés, 209, julio-septiembre-octubre de 2013,
pp. 15-32 y 93-111, respectivamente. Se trata de un número especial
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 331

tión procedieran de un cam bio de sistema político y social, no de


una mayor virtud de los individuos.
En el siglo x x i ha vuelto la transparencia como ideología; se ha
llegado a hablar de “nueva religión ” .25 Poco a poco se ha erigido en
valor político central. Con su triunfo, los objetivos propiamente
políticos y sociales de la constitución de una sociedad democrática
han tendido de hecho a dejarse de lado. Y, como en toda religión, el
peso de los creyentes más celosos no deja de influir para hacer del
“cada vez más transparencia” el criterio cardinal del progreso
democrático. Hace algunos años la Sunlight Foundation llegó así a
lanzar una gran iniciativa, The Punch C lock Cam paign, para que
los parlamentarios norteamericanos pusieran todos los días su agen­
da en línea, a fin de que los ciudadanos pudiesen apreciar y juzgar
en detalle su actividad cotidiana .26
Si bien una ideología de este tipo puede legítimamente inspirar
desconfianza -n o se puede hacer de Ja transparencia una política en
s í-, deben implementarse procedim ien tos de transparencia com o
herramientas que hagan un aporte útil al establecimiento de un “cli­
ma de integridad” en la sociedad. Puede hablarse en este caso de
una concepción instrumental de la transparencia. Una concepción
cuya limitación se liga a una desagregación y una dilucidación de las
figuras de esa transparencia, más allá de la distinción de las tres for­
mas que acabamos de presentar.

INTENTOS DE DILUCIDACIÓN

Ya hemos distinguido en este trabajo la publicidad que concierne


a la vida de las instituciones y la transparencia que se aplica a la
condición de las personas .27 También hemos construido en su espe­

muy interesante dedicado a las cuestiones de la corrupción a fines del


siglo xix en Europa.
25. Albert Meijer, “Transparency”, en M. Bovens, R. E. Goodin y T.
Schillemans (comps.), The O xford H andbook o f Public Accounlability,
op. cit., pp. 507-523.
26. Véase la vehemente reacción de Lawrence Lessig, “Against
transparency”, The New Repuhlic , 9 de octubre de 2009.
27. Adoptaría de buena gana la definición propuesta por Albert
Meijer: “La transparencia se define como la disponibilidad de informa-
332 EL BUEN GOBIERNO

cificidad el concepto de legibilidad, con su dimensión de inteligibili-


zación y de interpretación del mundo. Distinguimos además el dere­
cho de saber entendido com o supresión de los secretos y el derecho
de saber com o introducción del principio de open data. La denomi­
nación de todas estas prácticas con el término exclusivo de transpa­
rencia, com o suele hacerse, entraña confusiones que deben evitarse,
porque van a fin de cuentas en detrimento de la construcción positi­
va de cada una de esas categorías. El imperativo de distinción de
estas últimas constituye el primer aspecto de la necesaria empresa de
dilucidación en este ámbito.
El segundo aspecto se relaciona con los conflictos que surgen
cada vez con mayor frecuencia entre los dos principios organizado­
res de la vida democrática: el derecho d el ciudadano a la transparen­
cia instrumental , por un lado, y el d erech o d el individuo a la opaci­
d a d , es decir a la protección de la vida privada (la privacy ), por
otro. El ciudadano debe tener un derecho de mirada sobre quienes
lo representan o lo gobiernan, para asegurarse de su integridad, y el
individuo debe poder al mismo tiempo estar protegido de la mirada
de los otros y del Estado. Históricamente este último derecho estuvo
bajo la amenaza permanente de las usurpaciones del Estado en el
ejercicio de sus funciones soberanas; unas usurpaciones hoy decupli­
cadas debido a una visión de la seguridad y la lucha contra el terro­
rismo que tienden a fundirse en una acum ulación sin límites de
datos sobre la vida y las comunicaciones de los individuos.28 Pero lo
está asimismo por el hecho de que la información sobre la vida pri­
vada se ha convertido en una mercancía de gran valor en la era de
un m arketin g particularizado. Al mismo tiempo, la transparencia
política, la transparencia securitaria y la transparencia comercial se
desarrollan a la par, produciendo efectos divergentes desde el punto
de vísta de la construcción de una sociedad democrática. En efecto,
verdaderas “ batallas” de la transparencia estructuran hoy, con los

dones sobre un actor que permite a otros actores controlar el trabajo o


el desempeño del primero” ( “Transparency is defined as the availahility
o f information about an actor allowing other actors to monitor the
workings or perform ance o f this actor”). A. Meijer, “Transparency”,
op. cit., p. 511.
28. Véanse todos los debates planteados por las acciones de vigilan­
cia de la National Security Agency en particular, y las otras formas de
vigilancia menos sofisticadas y más generalizadas.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 333

papeles invertidos, esos tres universos. Es preciso por ello hacer una
distinción esencial entre una transparencia de em poderam ien to y
una transparencia d e intrusión , según que uno sea su actor o su
sujeto. Sería absurdo ponerlas en un pie de igualdad y tom ar las
amenazas que las formas de transparencia intrusiva representan
para la vida privada como pretexto para descalificar la transparen­
cia democrática como instrumento de regulación de la integridad de
los hombres y mujeres de la política. En cuanto a estos últimos, no
pueden aducir un derecho a la protección de la vida privada equiva­
lente al de los ciudadanos, toda vez que la parte política de su vida
personal es de orden público y no privado. Puede advertirse además
un acercam iento cada vez más marcado entre la situación de los
individuos particulares que son las celebridades y la de los persona­
jes públicos-políticos.29 El cursor que regula su relación varía según
los países, pero la evolución se encauza por doquier hacia una prio-
rización del derecho del público a la transparencia por encima del
derecho de las “personalidades” a la protección de la vida privada.
Este hecho es muy notable en la evolución de la jurisprudencia de la
Corte Europea de Derechos Humanos que, de manera general, privi­
legia cada vez más la libertad de información sobre la protección de
la vida privada .30
El tercer punto por dilucidar es el de la índole de la transparencia
instrumental. Esta no es simplemente del orden de una técnica de
control preventivo. Es también una forma de ejercicio de un poder
ciudadano. Esta transparencia instaura, en efecto, una disim etría
entre dos agentes, el que está sometido a una conminación vinculan­
te y eJ que está en posición de observador.31 De tal modo, este últi­
mo se afirma como el amo. Con el imperativo de transparencia, la
dependencia del representante respecto del representado o del
gobernante respecto del gobernado se hacen sentir ahora más direc­
tamente, mucho más que en el vínculo electoral, donde la dependen­
cia solo es pasajera. De hecho, con las obligaciones de transparencia

29. Sobre la manera en que se mezclan lo privado y lo público en el


caso de las celebridades, véase el estudio histórico de A. Lilti, Figures
publiques..., op. cit.
30. Véase su fallo del 14 de enero de 2014.
31. Lo que marca una diferencia con la transparencia como estado
social en Rousseau, que se inscribe en una igualación y una generaliza­
ción de las miradas inquisidoras.
334 EL BUEN GOBIERNO

el representante y el gobernante cam bian de estatus. El primero, si


sigue libre de todo mandato, se ve sometido a otro tipo de coacción
permanente. Y el segundo comprueba que, con ese tipo de obligacio­
nes, se lo trata en un pie de igualdad con un representante. Desde
ese punto de vista, dichas obligaciones unifican las dos categorías.
La transparencia produce así una comunidad de vulnerabilidad
entre aquellos a quienes se impone, al ponerlos permanentemente al
desnudo frente a sus jueces-ciudadanos. En tanto que la publicidad
“clásica” se fundaba en la idea de un intercambio e implicaba una
relación de igualdad, la transparencia introduce un desnivel. De ese
m odo, la transparencia para la integridad se ha convertido clara­
mente en una de las form as de la soberanía del pueblo. Hay que
comprender en ese sentido las resistencias constantes de los políticos
a la transparencia, y el hecho de que incluso tiendan espontánea­
mente a ver en su imposición el equivalente de una forma de discri­
minación a su respecto. Lo testimonia también el modo en que tan­
tas veces interpelan a los periodistas que les preguntan sobre sus
ingresos y su patrim onio: “Y usted, ¿cuánto gana, cuánto vale su
apartam ento?” . Como si hubiese una forma de injusticia en la con­
minación a que den pruebas, “ellos solos”, de transparencia.

LAS INSTITUCIONES DE LA INTEGRIDAD

Estas instituciones tienen una dimensión esencialmente preventi­


va. El caso francés de la Alta Autoridad para la Transparencia de la
Vida Pública constituye un buen ejem plo de ello. Establecida por
una ley del 11 de octubre de 2 0 1 3 , en la huella de la conmoción
generada por el caso C ahuzac,* significó un gran salto adelante en
com paración con los controles antes mucho más circunscritos, ya
fuera de las cuentas de las cam pañas electorales o de los patrim o­
nios de los representantes elegidos y los responsables públicos (que
en principio, desde 1 9 8 8 , se declaraban a una Comisión por la

*. Jéróme Cahuzac, ministro del gobierno francés, a quien el sitio


Mediaparr acusó en 2012 de tener cuentas no declaradas en Suiza.
Cahuzac desmintió por todos los medios la acusación, incluso ante la
Asamblea Nacional, pero investigaciones ulteriores determinaron que,
en efecto, había cometido fraude fiscal. Separado de su cargo, debió
renunciar también a su puesto de diputado (n. de t.).
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 335

Transparencia de la Vida Política, que solo contaba con muy escasos


instrumentos de control). Con esta nueva autoridad ,32 organizada
sobre la base de un funcionamiento colegiado, son ahora cerca de
nueve mil las personas sometidas a la obligación de presentar una
declaración anual de sus ingresos y su patrim onio, así com o de sus
intereses (todos los elementos que deben declararse tienen que ser
objeto de una enumeración extremadamente precisa). Entre esas
personas se incluyen los ministros, los parlamentarios y sus colabo­
radores, los miembros de gabinetes ministeriales y numerosos altos
funcionarios, así com o los integrantes de las diversas autoridades
independientes.33 La ¡mplementación de esta medida no se hizo sin
ásperas discusiones, aun cuando la presión de la opinión pública
tuvo un papel movilizador. N o por ello los parlam entarios de la
oposición dejaron de hacer retroceder al gobierno en varios puntos
al dar intervención al Consejo Constitucional,34 que eliminó en par­
ticular las obligaciones de declaración inicialmente ampliadas a los
hijos y los padres, puso obstáculos a la consulta pública de los lega­
jos de los parlamentarios al organizaría en el nivel de las prefecturas
y limitó la capacidad de dar órdenes formales directas a los parla­
mentarios (la Alta Autoridad debe dirigirse para ello a la secretaría
de las asambleas, en nombre del respeto al principio de separación
de poderes). Sin embargo, tal como funciona actualmente, esta auto­
ridad ha comenzado con todo a modificar muchas cosas, al hacer
públicas en su sitio las declaraciones de los ministros, trasladar al
ministerio público los expedientes considerados sospechosos y, sobre

32. Cuya creación se promovió también con dos informes publica­


dos poco tiempo antes. El de Jean-Marc Sauvé, Pour une nouvelle déon-
tologie de la vie publique, París, La Documentation franqaise/Direction
de l’information légale et administrative, 2 0 11 , que presentaba la sínte­
sis del trabajo de una comisión de reflexión para la prevención de los
conflictos de intereses en la vida pública, y el de una comisión de reno­
vación y deontología de la vida pública, presidida por Lionel Jospin,
Pour un renouveau démocratique, París, La Documentation franqaise/
Direction de l’information légale et administrative, 2012.
33. Sobre este punto, véase el Recueil des textes juridiques publica­
do en 2014 en HATVP.fr por la Alta Autoridad para la Transparencia
de la Vida Pública, donde podrán conocerse en detalle sus atribuciones
y funcionamiento.
34. Decisión del 9 de octubre de 2013.
336 EL BUEN GOBIERNO

todo, generar un nuevo clima en torno de todas estas cuestiones.


Hecho inédito también, la ley prevé que asociaciones ciudadanas de
lucha contra la corrupción puedan solicitar la intervención de la
Alta Autoridad. Se tejió así un lazo especial con Transparencia
Internacional Francia. Pero la institución no quiere quedarse ahí, y
el papel que pueden cumplir en su terreno los reveladores de irregu­
laridades no la amedrenta.
Dirigida desde su fundación por un presidente tan riguroso como
voluntarista ,35 la Alta Autoridad no tardó en imponer su presencia
en el paisaje político y moral. Ha de señalarse que, si bien los revela­
dores de irregularidades están más protegidos en los Estados Unidos
e Italia que en Francia, el arsenal francés en materia de declaración
de los intereses, los ingresos y el patrimonio de los medios políticos
y administrativos es en la actualidad uno de los más completos del
mundo. En un reciente inform e solicitado por el presidente de la
República, el presidente de la Alta Autoridad abrió nuevos caminos
de reflexión en lo referido tanto al funcionamiento de la propia ins­
titución com o al arsenal de sanciones aplicables a los contravento­
res, e incluso a la naturaleza y extensión de los controles .36 Además
de toda una serie de cuestiones técnicas (pero que tienen importan­
tes efectos), com o el vínculo con la administración fiscal celosa de
sus prerrogativas, tres propuestas son de destacar: el proyecto de
verificar la situación fiscal de los ministros con anterioridad a su
designación; la entrega de un certificado de regularidad fiscal a los
candidatos a una elección nacional, y la verificación de la situación
de los candidatos a una elevada responsabilidad administrativa
antes de su nombramiento. En los tres casos hay un claro fortaleci­
miento de la noción de control preventivo.
La función de custodia de la integridad que cumple una institu­
ción de este tipo invita a señalar el hecho de que los que deben ejer­
cer ese control son siempre organismos independientes. Cosa que
dista de ser comúnmente aceptada. M uchas instituciones, en efecto,
están interesadas en “lavar la ropa sucia en casa”, sin publicidad. Es
lo que sucedió durante mucho tiempo con la Iglesia católica frente a

35. Jean-Louis Nadal, exfiscal del Tribunal Supremo, conocido por


su independencia de criterio y la franqueza de su expresión.
36. Jean-Louis Nadal, Renouer la confiance publique. Rapport au
président de la République sur l’exemplarité des responsables publics,
París, La Documentaron frangaise, 2014.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 337

los problemas de pedofilia, con la policía frente a sus ovejas negras,


etc. Esta actitud significa comprender mal el sentido de la transpa­
rencia en esas cuestiones. Esta no solo es una condición de la vitali­
dad democrática, sino que beneficia a las propias instituciones. Jere-
my Bentham hacía hincapié en este aspecto: una institución no
puede ser creíble y legítima si se erige en secreto en juez de sí misma.
“La censura interna”, insistía, “jamás bastará para asegurar la pro­
bidad sin el concurso de la censura externa. Tememos poco los
reproches de nuestros amigos, y nos volvemos casi insensibles a los
de nuestros enemigos. El espíritu de partido, encerrado en un ámbi­
to reducido, desnaturaliza tanto la reprobación como el elogio .” 37
La transparencia fortalece las instituciones al mostrar que se preocu­
pan por el bien común. El reconocimiento de sus debilidades es el
signo de que no viven encerradas en sí mismas. La cuestión se deba­
tió y quedó establecida ya en el siglo x v n en Inglaterra, durante la
Guerra de Nueve Años. El Parlamento, como hemos visto, acababa
por entonces de establecer en su seno una Accounts Commission,
pero fueron empleados de los departamentos ministeriales en cues­
tión los que llamaron la atención del público sobre ciertas malversa­
ciones mediante la publicación de panfletos de denuncia, convirtién­
dose así en pioneros del ivhistleblowing. Toda una serie de libelos
atacaba por ejem plo la gestión de la Commission for Sick and
Wounded del Almirantazgo, reproduciendo documentos que proba­
ban la corrupción de algunos oficiales. Al intento “de resolver inter­
nam ente” esas cuestiones se opuso de tal modo una importante
campaña de peticiones a la Cámara de los Comunes, que abrieron el
camino a un nuevo tipo de intervención directa de los ciudadanos en
el funcionamiento de la cosa pública .38

LOS REGÍMENES DE SANCIÓN

L e Balai (“ La escoba]” : ese era el título elegido por una revista


publicada en 1891 en Francia, luego de la conmoción creada por el
escándalo de Panamá. La imagen de la escoba, en efecto, fue omni­

37. J. Bentham, Tactique des assem blées..., op. cit., p. 382.


38. Véase Matthew Neufeld, “Parliament and some roots o f whistle
blowing during the Nine Years War”, The Historical Journal, 57(2),
junio de 2014, pp. 397-420.
338 EL BUEN GOBIERNO

presente en esos años, cuando el antiparlamentarismo se instalaba


como un dato esencial de la vida política francesa de fines del siglo
x ix y principios del siglo x x (pero lo mismo podía comprobarse por
entonces en Alemania o los Estados Unidos). La escoba, es decir la
escoba electoral: para muchos, ese era el remedio para echar a los
políticos corruptos, la “podredumbre parlam entaria” denunciada
por una prensa satírica y crítica en pleno auge durante esos tiempos.
A continuación, la idea no dejó de reaparecer hasta nuestros días:
piénsese por ejemplo en la consigna “que se vayan todos”, lanzada
en oportunidad de las elecciones presidenciales francesas de 2 0 12 .39
Con efectos a veces sorprendentes, porque no es raro ver a candida­
tos fuertemente sospechados de corrupción, y hasta condenados por
hechos de esa índole, ser absueltos por los electores. El dato contun­
dente es, por otro lado, que la corrupción ha sido, poco a poco,
perseguida de manera mucho más activa en numerosos países, con
un notable fortalecimiento del arsenal judicial y las investigaciones
policiales especializadas. Así, se procesó y condenó, a veces dura­
mente, a personalidades políticas de primer orden. Pero ¿la sanción
penal es suficiente para tratar esos problemas? Es el interrogante
que nos gustaría plantear aquí. Si seguimos la terminología que Phi­
lip Pettit utiliza en Republicanism o, podemos distinguir los “filtros”
y las “sanciones” en la lucha contra la corrupción .40 Los filtros
remiten a las formas de control y vigilancia que hemos mencionado;
tienen una función preventiva, disuasiva. Pero es preciso al mismo
tiempo reexaminar la cuestión de la naturaleza de las sanciones que
pueden sufrir los delincuentes para hacer un tratamiento completo
de la cuestión.
Además de los delitos comunes por los cuales puede condenarse
a personalidades políticas, tam bién hay ahora nuevas categorías
delictivas definidas por la ley por infracción a las obligaciones de

39 . Título de un libro de Jean-Luc Mélenchon, Q u’ils s’en aillent


tous! Vite, la révolution citoyenne, París, Flammarion, 2011.
40. El autor, en efecto, opuso en Philip Pettit, Républicanisme. Une
théorie de la liberté et du gouvernement, París, Gallimard, 2004 [trad.
esp.: Republicanismo. Una teoría sobre la libertad y el gobierno, Barce­
lona, Paidós, 1999], los filtros, formas de control preventivo aplicables
a todos, y las sanciones, que considera menos eficaces porque, al dirigir­
se únicamente a los desviados, no contribuyen a mejorar los comporta­
mientos de la totalidad de los ciudadanos.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 339

transparencia. El rigor para perseguir esos nuevos delitos es crucial.


Pero no podemos quedarnos ahí. En efecto, también debe tomarse
en cuenta la especificidad del daño moral y político resultante de
comportamientos delictivos en la materia. Si el derecho penal repri­
me por ejemplo el fraude fiscal, no hace, por definición, distinciones
entre los culpables: tal es el fundamento mismo del Estado de dere­
cho. Sin em bargo, desde el punto de vista de sus consecuencias
morales y políticas para un país, un acto de ese tipo no tiene el mis­
mo alcance según lo cometa un simple particular o una persona ele­
gida por sufragio universal. En el primer caso la sanción purga la
falta, siempre que sea adecuada a esta. Pero las cosas son muy dis­
tintas si el culpable es una personalidad política de importancia. En
efecto, la falta repercute entonces sobre toda la clase política; ali­
menta un rechazo generalizado de esta. En consecuencia, no solo se
viola una norma fiscal: se abusa de la confianza pública y se daña el
crédito que se atribuye a las instituciones democráticas. AI incurrir
en fraude al fisco, el corrupto se muestra indigno de su cargo. Más
allá del delito, se comete un crimen de lesa dem ocracia, para hacer
un calco de la vieja categoría de crimen de lesa majestad .41 ¿Cómo
tomar en cuenta esta dimensión? La respuesta a esta pregunta tiene
una larga historia, la de las penas infamantes. Es interesante recor­
dar sus formas y sus etapas.
Para ello debemos distinguir ante todo las penas infamantes de
estigmatización y las de degradación. Comencemos por las primeras.
La etimología de estigm a, en griego, es esclarecedora por sí misma:
la palabra se refiere a una marca visible, un tatuaje .42 En Atenas,
algunos tipos de delitos podían acarrear el destierro o la pérdida de
los derechos cívicos, pero también la impresión en el cuerpo o el ros­
tro de una marca indeleble destinada a recordar para siempre la falta
del culpable a los ojos de la sociedad. De tal modo, podía exhibirse
al condenado desnudo sobre una piedra en medio del ágora o con-

41. Sobre este punto, véase Jacques Chiffoleau, “Le crime de majes-
té, la politique et l’extraordinaire: note sur les collections érudites de
procés de lése majesté du xvii siécle et leurs exemples médiévaux”, en
Yves-Marie Bercé (comp.), Les Procés politiques, xiv-xvn siécle, Roma,
École franca ise de Rome, 2007, pp. 557-662.
42. Véase Christopher P. Jones, “Stigma: tattooing and branding in
Graeco-Roman Antiquity”, The Journal o f Román Studies, 77, 1987,
pp. 139-155.
340 EL BUEN GOBIERNO

(lucirlo a través de la ciudad en un “paseo infamante” . Los romanos


tendrían prácticas similares (y como sabemos subsistieron en Europa
hasta fines del siglo xv m ). Pero les agregaron la noción de m arca a
fuego. Esta superponía a la pena la idea de una destrucción física
que iba más allá de la mera ejecución en caso de condena de muerte.
Los rituales punitivos europeos reproducirían y teorizarían esas
prácticas, de una crueldad imaginativa ilimitada, hasta el Siglo de las
Luces .43 La historia de esta penalidad bárbara y de sus manifestacio­
nes prácticas es bien conocida, al igual que la de los combates que se
librarían para ponerles fin. Pero se señalará no obstante que la idea
de penas estigmatizantes no ha desaparecido del todo en el mundo
contemporáneo, especialmente en los Estados Unidos. Piénsese por
ejemplo en la puesta en escena de los perp w alks para ofrecer a sos­
pechosos como pasto a los periodistas, que no dejan de recordar los
paseos de la infamia de la Antigüedad. En ese país, el pu blic sha-
ming, por ejemplo, también obliga a algunos condenados por delitos
sexuales a exhibir en la entrada de su domicilio el motivo de la con­
dena. Si esas prácticas, oficialmente destinadas a alimentar la repug­
nancia social frente a los crímenes considerados e impulsar a los
condenados a reintegrarse con conciencia de sus actos, son objeto de
frecuentes denuncias, también tienen en los Estados Unidos ardientes
defensores, incluso en las filas progresistas.44
Las penas d e degradación eran diferentes. En efecto, su objetivo
esencial consistía en arruinar la reputación de una persona, al decla­

43 . Véase Pierre-Frangois Muyart de Vouglans, “Mémoire sur les


peines infamantes” (1780), publicada como apéndice de Michel Porret,
“Atténuer le mal de l’infamie: le réformisme conservateur de Pierre-
Frangois Muyart de Vouglans”, Crime, bistoire et sociétés - Crime, His-
tory and Societies, 4(2), 20 0 0 , pp. 95-120.
44. Véanse por ejemplo John Braithwaite, “Shame and modernity”,
The British Journal o f Criminology, 33(1), 1993, pp. 1-18, o Dan M .
Kahan, “The progressive appropriation of disgust”, en Susan A. Bandes
(comp.), The Passions o fL a w , Nueva York, New York University Press,
1999, pp. 63-79. Se encontrará una visión razonada de la cuestión en
Martha C. Nussbaum, Hiding from Humanity. Disgust, Shame, and the
Law , Princeton, Princeton University Press, 2004 (trad. esp.: El oculta-
miento de lo humano. Repugnancia, vergüenza y ley, Buenos Aires,
Katz, 2006], y James Q. Whitman, “What is wrong with inflicting sha­
me sanctions?”, Yale Law Journal, 107(5), 1998, pp. 1055-1092.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 341

rarla indigna. En ese sentido, eran exteriores al registro penal clási­


co. En rom a, los censores , en especial árbitros de las costumbres,
podían por ejemplo perseguir el desprecio a los juramentos, formas
juzgadas nocivas de indiferencia al bien com ún e incluso la exhibi­
ción de un lujo considerado excesivo. Pero no podían infligir casti­
gos reales: ni encarcelar ni condenar al pago de una multa. Su juris­
dicción solo abarcaba la reputación de los ciudadanos y, a ese
efecto, procedían a una degradación de los honores o cambiaban de
tribu a la persona en cuestión (lo que equivalía a desclasarla, si se
quiere ).45 En Europa este tipo de penas de degradación tuvieron un
papel importante hasta el siglo x v m . Con frecuencia duplicaban,
para agravarlas simbólicamente, sanciones penales recaídas en per­
sonas cuyo estatus social estaba ligado a la pertenencia a un cuerpo
considerado como socialmente estructurante: la nobleza, el clero, los
titulares de cargos públicos. La pena de infamia consistía en ese caso
en desafiliarlas. Era una manera de deshonrarlas públicamente, en
una época en que el honor se consideraba a menudo como un bien
más importante que la vida misma. Un consejero dei Parlamento
convicto de haber falsificado una investigación podía así, además de
ser privado de su cargo, verse solemnemente despojado de su toga
roja durante una audiencia pública. Un sacerdote condenado a
muerte podía ser públicamente degradado obligándolo a quitarse la
casulla, la estola y el alba con que se lo había vestido como si fuera
a decir misa, antes de ejecutarlo, también en público. Un noble
podía ser desposeído de sus títulos y reducido al estado común .46 Se
trataba de penas que, sin estar en la jurisdicción de la ley, expresa­
ban la manera en que ciertos cuerpos pretendían mantener la con­
fianza pública en su desempeño mediante el rechazo de quienes
habían escarnecido sus valores de servicio del bien común. Con la
Revolución Francesa el honor dejó de ser el privilegio de algunos.
Pero al mismo tiempo cualquiera podía ser también acusado de
indignidad si contravenía gravemente la moral cívica, sobre todo si
había sido elegido, porque se estimaba entonces que, al elegir a sus
representantes, los ciudadanos consideraban antes que nada a quie­

45. Véase la tesis de Clément liur, “La citoyenneté dégradée: recher­


ches sur l’infamie á Rome de 312 avant J.-C . á 96 aprés J.-C .”, Univer­
sidad de París 1 ,2013.
46. Véanse los ejemplos citados en P.-A. Merlin de Douai, “Dégra-
dation”, en Répertoire universel et raisonné ..., op. cit., vol. 3.
342 EL BUEN GOBIERNO

nes eran “los más dignos de la confianza pública ” .47 De tal modo,
las nociones de confianza y dignidad quedarían asociadas de manera
permanente en el corazón de la concepción política revolucionaria.
Los representantes indignos eran quienes habían “traicionado la
confianza de sus com itentes”. Esta categoría fundamental de la
indignidad política estaría en el centro de muchos debates durante
esa época, si bien sería difícil de codificar .48 El proyecto de código
penal de 1791 establecería así la degradación cívica para reprimir
las infracciones que se estimaban más graves a la vida común, y en
primer término los abusos de confianza pública. El de 1810 confir­
maría esa pena .49 Se preveía el traslado del condenado al lugar
público donde sesionaba la corte y que el secretario le dirigiera en
voz alta estas palabras: “Vuestro país os ha encontrado convicto de
una acción infame; la ley y el tribunal os degradan de la condición
de ciudadano francés ” .50 Al parecer, fueron pocos los representantes
elegidos condenados a esta pena en el siglo x ix . En cuanto a la pri­
vación de los derechos cívicos, fue durante mucho tiempo una pena
com plem entaria que acom pañaba ciertas condenas penales. La
espectacular degradación del capitán Dreyfus, incluida la rotura de
su espada en el patio de la Escuela M ilitar el 5 de enero de 1 8 9 5 ,
haría revivir por su parte, de manera aislada, el antiguo ceremonial
del deshonor debido a la exclusión de un cuerpo (sin que, por lo
demás, se precisaran sus fundamentos jurídicos).
La noción de indignidad n acional tendría en Francia un espectacu­
lar retorno sobre todo al término de la Segunda Guerra Mundial. La
idea de sancionar los hechos de colaboración pasiva, es decir de ayu­
da venial y moral al ocupante alemán, había madurado durante la

47. Decreto del 19 y 30 de diciembre de 1789 sobre la organización


de las elecciones.
48. Hay que destacar que no se confunde con la noción de crimen de
lesa nación , aun más vaga en términos jurídicos, que se utilizaría esen­
cialmente con fines políticos. Véase Charles Walton, “L’imputation de
lése-nation”, en L a Liberté d ’expressioti en révolution. Les mceurs,
l ’honneur, la calomnie (2011), Rennes, Presses universitaires de Rcnnes,
2014, pp. 223-245.
49. En su artículo 8. La pena se especificaría en 1832, cuando pasó
a equivaler a la categoría de muerte civil.
50. Véase P.-A. Merlin de Douai, “Dégradation civique”, en Réper-
toire universel et raisonné..., op. cit., vol. 3.
LA DEMOCRACIA DE CONFIANZA 34

Resistencia .51 Tras la Liberación se crearon jurisdicciones especíale:


las cámaras cívicas, para declarar esa indignidad; también intervenía
los tribunales regulares de justicia. Junto a los casos de colaboració
activa juzgados y castigados con prisión o condena a muerte (mil qu
nientas ejecuciones), así como los casos de depuración “salvaje” (nu(
ve mil personas ejecutadas al margen de todo marco legal), se juzg
así “indignos nacionales” a noventa y cinco mil franceses y francesa:
Las condiciones de los juicios y la imprecisión conceptual del text
que instituía la pena suscitaron entonces muchos interrogantes, per
las urgencias de la época los sumieron en el olvido.
A posteriori, la aprehensión del concepto de indignidad fu
cam biando hasta hacerlo caer en desuso. Tras la abolición de 1
pena de muerte en 1 9 8 1 , el nuevo código penal de 1994 suprimí
la de degradación cívica; el mantenimiento en vigor de la pena d
privación de los derechos cívicos, por un período lim itado, sol
constituye una versión muy edulcorada de esta última. Y de maner
concom itante quedó subrepticiamente invalidada la categoría mií
ma de pena infam ante .525 3Esta supresión amerita un examen en u
momento en que la desconfianza gobierna las relaciones de 1
sociedad con sus representantes elegidos. Para restablecer una cor
fianza que se ha desvanecido es probable, en efecto, que la pena d
indignidad democrática aplicada a elegidos culpables de corrupció
merezca una reconsid eración. En R ertouer a v ec la confiarte
pu bliqu e ,55 J e an-Louis Nadal reimpulsó valerosamente la reflexió
al sugerir que las asambleas deberían tener la posibilidad de desti
tuir a algunos de sus miembros en caso de falta grave a la ejem pía
ridad, y de reconsiderar en la perspectiva de una mayor severida'
las penas de ineligibilidad ,54 y llegó a mencionar la posibilidad d

51. Sobre este episodio, véase la obra de referencia de Anne Simo


nin, Le Désbonneur dans la République. Une histoire de l’indignitt
1791-1958 , París, Grasset, 2008.
52. Véase Pierre Couvrat, “Les catégories des peines afflictives o
infamantes et des peines accessoires au regard du Conseil d’État”
Revue de Science criminelle et de droit pénal comparé, 1, encro-marz<
de 2004, pp. 153-157.
53. J.-L. Nadal, Renouer avec la confiance..., op. cit.
54. Lo cual significaría que el juez ordinario está en mejores condi
ciones de determinar esta pena que el elector que puede no reelegir a ui
candidato.
344 EL. BUEN GOBIERNO

una pena de ineligibilidad definitiva.55 De tal m odo, la cuestión de


las sanciones morales más allá de las sanciones penales no ha deja­
do de animar el debate para asegurar un nivel más alto de integri­
dad en el mundo político.56

55. Una encuesta de OpiniónWay de noviembre de 2014 indica que


el 85% de los franceses estarían de acuerdo con esa posibilidad (Libéra-
tian, 25 de noviembre de 2014). Jean-Louis Nadal lamenta sobre todo
que las penas de ineligibilidad sean penas complementarias y optativas
a las que los jueces, en la actualidad, recurren relativamente poco.
56. El debate francés sobre la cuestión sufrió a comienzos de 2015
la interferencia de proyectos de aplicación a los terroristas de una pena
de indignidad nacional, lo que lleva a no situar ya el tema de manera
prioritaria en el campo de la integridad del mundo político. Véase Jean-
Jacques Urvoas, “Rapport sur la peine d’indignité nationale”, presenta­
do al Primer Ministro el 25 de marzo de 2015.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

(C o n clu sió n )
La primera revolución democrática se organizó en torno de la
conquista del sufragio universal. Quería con ello hacer del ciudada­
no elector el principal agente de la plasmación de la soberanía del
pueblo. Esta revolución está ahora detrás de nosotros, a pesar de
que algunos países aún la esperan. Pero distó mucho de producir
todos los efectos que se descontaban. Las palabras que Flaubert atri­
buía en 1848 a un personaje de L a educación sentim ental : “Ahora,
con el sufragio universal, seremos felices”, nos parecen hoy casi risi­
bles. Esta historia también fue, en efecto, la de un desencanto conti­
nuo .1 Durante dos siglos las sociedades no dejaron, en consecuencia,
de buscar los medios de corregir las fallas y las perversiones que lo
alimentaban. Hoy hemos llegado al final del ciclo de esta explora­
ción. Modificación de los modos electorales, mejora de la represen-
tatividad de los elegidos, implementación del principio de paridad,
limitación de la acumulación de mandatos, participación de los ciu­
dadanos en la elección de los candidatos, introducción de elementos
de democracia directa o participativa: la lista de correctivos y palia­
tivos está establecida desde hace tiempo. Estos tuvieron efectos posi­
tivos cuando se los llevó a la práctica. Y todavía queda mucho por
hacer en este terreno para luchar contra las formas persistentes de
confiscación de la expresión ciudadana, ya se trate por ejemplo del
papel del dinero en las campañas, del predominio de los aparatos de
los partidos en la gestión del proceso electoral e incluso de la persis-

1. Cuyas figuras exploré en P. Rosanvallon, Le Sacre du cito-yen...,


op. cit.
348 EL BUEN GOBIERNO

tencia y hasta el agravamiento del hecho de la mala representación.


Pero las m ejoras aportadas en ese ám bito han tropezado al mismo
tiempo con un doble límite. El de la incorporación implícita a una
concepción mayoritaria de la democracia, en primer lugar. Ese es el
problema del que me ocupé en L a legitim idad dem ocrática , al mos­
trar la necesidad de establecer nuevas instituciones democráticas
fundadas en una visión ampliada y plural de la expresión de la
voluntad general. Pero una lim itación aún más decisiva debido al
hecho de que la expresión ciudadana se restringe a la elección de los
representantes y gobernantes, es decir a un simple procedimiento de
validación de los poderes y determinación de las grandes orientacio­
nes políticas.
Esta obra partió de la constatación de las tareas incumplidas de
esa dem ocracia de autorización para explorar lo que he llamado
“democracia de ejercicio”, fundada por su parte en la determinación
de los principios que deben regir, de manera permanente, las relacio­
nes entre gobernados y gobernantes. Los ciudadanos dejan en este
caso de ser los “soberanos de un día” para participar en forma más
constante en el control de los gobernantes, cuya acción está someti­
da a la observancia de toda una serie de obligaciones. M i obra L a
con trad em ocracia había comenzado a aprehender esta dimensión
“poselectoral” al proponer un análisis de las actividades ciudadanas
fundadas en el ejercicio de una desconfianza frente a los poderes.
Aquí la distancia focal se amplía considerablemente con la proposi­
ción de una teoría general del control democrático de los gobernan­
tes, inmersa en una conceptualización de los principios del o b ra r
dem ocrático en política.

INSTITUCIONES Y ACTORES DE LA DEMOCRACIA DE EJERCICIO

En estas páginas hemos trazado a grandes rasgos las cinco prin­


cipales figuras de la democracia de ejercicio (legibilidad, responsa­
bilidad, responsividad, hablar veraz, integridad). N o se trata, es
cierto, más que de un primer esbozo, pero se ha introducido su con­
ceptualización. En cam bio, no hemos hecho sino m encionar de
manera alusiva la cuestión indudablemente decisiva de las institu­
ciones y sus actores pertinentes, al convocar en varias oportunida­
des a la constitución de “ nuevas organizaciones dem ocráticas” .
Será necesario otro libro para abordarla con m ayor profundidad,
teniendo también en cuenta que es la experiencia la que especificará
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 349

poco a poco sus imperativos. Pensemos por ejemplo que después de


la conquista del sufragio universal tuvieron que transcurrir decenios
antes de que apareciera la forma partido y se la pensara y luego
constitucionalizara, para organizar el régimen electoral representa­
tivo que hoy conocem os. Pero, sin pretender caer en la ingeniería
política ,2 no se puede cerrar el presente trabajo sin sugerir al menos
algunas pistas de la investigación y el debate que deben emprender­
se en este dominio.
Una democracia que se preocupe por desarrollar la calidad de su
funcionamiento podría organizarse alrededor de tres polos: un con ­
sejo d e l fun cionam ien to d em ocrá tico , custodio de los principios
jurídicamente formalizables de la democracia de ejercicio (la integri­
dad de los gobernantes y la transparencia de las acciones e institu­
ciones antes que nada); com isiones públicas encargadas de la eva­
luación de la calidad dem ocrática de la determ inación de las
políticas públicas y las prácticas de las estructuras administrativas,
así com o de la organización del debate público en torno de los cam­
pos abordados, y organizaciones d e con trol ciudadano especializa­
das en la vigilancia de los gobernantes (en materia de responsividad,
de ejercicio de las responsabilidades o de crítica de la palabra políti­
ca, por ejemplo) y que lleven a cabo un trabajo de implicación, for­
mación e información de los ciudadanos. Estos tres tipos de organi­
zaciones constituirían los pilares de una dem ocracia de ejercicio.
Una Carta d el o b ra r dem ocrático podría discutirse y convalidarse
en las urnas sobre este tipo de bases, y disfrutar de un reconoci­
miento equivalente al de la Declaración de los Derechos del H om ­
bre y del Ciudadano. Sin pretender especificar aquí los rasgos de esa
democracia de ejercicio, se puede empero proponer, a título de ilus­
tración y com o estím ulo a la discusión, un bosquejo de lo que
podría ser su arquitectura de conjunto.
El Consejo del funcionamiento dem ocrático, organizado sobre
una base colegiada, tendría por misión principal intervenir en cada
uno de los dos dominios que se han mencionado .3 Este organismo

2. Explícito las razones de mi reticencia a internarme en ese camino


en el epílogo de Florent Guénard y Sarah Al-Matary (comps.), La
Démocratie a l’ceuvre. Autour de Fierre Rosanvallon , París, Seuil, 2015.
3. Tareas hoy parcialmente confundidas en Francia en la Alta Autori­
dad para la Transparencia de la Vida Pública o correspondientes, en una
versión menor, a la acción actual de la Comisión de Acceso a los Docu-
350 EL BUEN GOBIERNO

también velaría por la protección de los reveladores de irregularida­


des. Para ser eficaz, debería tener una capacidad propia de investiga­
ción y estar en condiciones de dar órdenes vinculantes a las adminis­
traciones y las personas. Podría publicar un informe anual sobre el
estado de la democracia; los gobernantes deberían explicarse públi­
camente sobre sus críticas y pronunciarse sobre sus sugerencias.
Como consecuencia de este papel fundamental, el Consejo debería
tener un estatus fortalecido en com paración con el de las diversas
autoridades independientes actuales, y disfrutar de un reconocimien­
to constitucional en su carácter de forma específica de poder, distin­
ta del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Lograr que se reconozca
ese "cuarto poder” es uno de los retos esenciales de la instauración
de la democracia de ejercicio de que hablamos .4 Así como los tribu­
nales constitucionales son los custodios de las instituciones, un con­
sejo de esas características tendría la tarca de velar por la observan­
cia de las condiciones primarias del obrar democrático fijadas en (a
carta. Su carácter democrático estaría asegurado por las condiciones
de validación de sus miembros (incluida, entre otras, la de una
audiencia ante las asambleas representativas), las obligaciones de
información al público y las condiciones de transparencia de su pro­
pio funcionam iento (para encarnar de tal modo una realización
ejemplar de la democracia de ejercicio).
Las comisiones públicas serían órganos permanentes de evalua­
ción de la calidad democrática de los modos de determinación y ges­
tión de las políticas públicas, tanto en materia de asociación de los
ciudadanos a su implementación como de legibilidad de sus efectos
económ icos o sociales. Poco numerosas, podrían repartirse alrede­
dor de algunos polos, como los de la salud, la solidaridad y el vivir

inentos Administrativos. Estas dos instituciones cuentan con un poder


mucho más reducido que el que se atribuiría al Consejo propuesto.
4. En Francia, la falta de reconocimiento constitucional de este cuar­
to poder ha llevado al Consejo Constitucional a recortarle las alas a la
Alta Autoridad para la Transparencia de la Vida Pública. Sobre la histo­
ria intelectual de los proyectos relativos a un cuarto poder de ese tipo,
véase lo expuesto en P. Rosanvallon, La Démocratie inacbevée..., op.
cit., capítulos “Les voies nouvelles de la souveraineté du peuple” y “La
souveraineté complexe” ; La Gontre-démocratie..., op. cit., capítulo “Le
fil de l’histoire”, y La Légitimité dém ocratique..., op. cit., capítulo “De
l’importance de ne pas étre élu”.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 351

juntos, el trabajo y la vida económica, e incluso la cultura, la inves­


tigación y la enseñanza. Prolongarían de un modo específico la
acción de organismos estatales del tipo del Tribunal de Cuentas en
Francia y democratizarían, en virtud de su am pliación, funciones
actualmente ejercidas en parte por las asambleas parlamentarias
(también con mayor eficacia y libertad, por estar al margen de la
lógica partidaria). Tendrían además la tarea de alimentar el debate
público sobre las cuestiones de su incumbencia, al ser las instancias
de animación de una democracia concretam ente deliberativa. Su
carácter dem ocrático podría quedar garantizado a través de una
com posición en la que se superpusieran personas designadas en
razón de su competencia técnica por las grandes instituciones (prin­
cipio de objetividad), ciudadanos elegidos por sorteo (principio de
equivalencia ciudadana) y miembros de agencias ciudadanas que
trabajaran en el ámbito en cuestión (principio de implicación y de
“ representatividad funcional ” )/5 Su establecimiento llevaría, por un
efecto de péndulo, a reinscribir de manera prioritaria la acción de
las asambleas elegidas en el marco de la democracia de orientación .6
Las organizaciones de control ciudadano serían asociaciones o
fundaciones de interés público participantes en el ámbito de la vida
democrática. En esta obra hemos citado a título de ejemplo una
organización norteamericana como Common Cause o las diferentes
versiones nacionales de Transparencia Internacional. Estas están
todavía poco desarrolladas si se las compara con las organizaciones
que intervienen en el ámbito del medioambiente o que actúan con
una perspectiva de beneficencia. Pero podrían promover la expan­
sión de un nuevo tipo de implicación ciudadana, apuntada a comba­
tir las formas de mentira, manipulación y disimulo que obstaculizan
la creación de un gobierno abierto. Compromiso directamente pro­
ductor de efectos y, en ese concepto, m ás atractivo que la militancia
partidaria tradicional. Así como los partidos políticos o los sindica­
tos reciben en algunos países subsidios públicos debido a su aporte a

5. Sobre la base de esa representatividad funcional, los sindicatos


participan en Francia en toda una serie de instancias. Sobre esta noción,
véase P. Rosanvallon, La Question syndicale..., op. cit.
6. En el caso francés, esto conduciría a reconsiderar también el
papel del Consejo Económico, Social y Ambiental, que constituye una
solución de compromiso insatisfactoria entre el modelo de la comisión
tal como lo he esbozado y el de las asambleas parlamentarias.
352 EL BUEN GOBIERNO

la democracia política y social, sería perfectamente imaginable que


pasara lo mismo con estas organizaciones de control. Su carácter
representativo se apoyaría, como en el caso de los sindicatos, en su
cantidad de adherentes, su capacidad de movilización o el volumen
de su actividad, pero estarían dotadas a la vez de un carácter funcio­
nal7 derivado de la naturaleza de su actividad: dar vida a la demo­
cracia de ejercicio.
De ese modo, esta dem ocracia de ejercicio tendría sus propios
órganos. La segunda revolución democrática se organizará en torno
de su puesta en forma. Las tres categorías de instituciones mencio­
nadas para realizarla tendrían estatus diferentes y misiones propias,
pero presentarían la característica común de ser, de manera comple­
m entaria, los custodios de un funcionamiento dem ocrático de los
órganos gubernativos. Sin em bargo, su acción solo cobraría pleno
sentido si los ciudadanos la hicieran suya. Para ello sería esencial,
por supuesto, una difusión de sus acciones y sus trabajos. Pero
habría que ir inás lejos para evitar que, a su vez, corran el riesgo de
esclerosarse y encerrarse en sí mismas. La celebración de una jo m a ­
da an u al d e ¡a d em ocra cia podría ser una m anera de reafirm ar
solemnemente su papel, y al mismo tiempo de asociar de manera
directa a la población a sus iniciativas. Esa jornada podría ser pre­
cedida por foros participativos y la redacción de colaboraciones y
dar lugar a múltiples debates públicos con amplia difusión por par­
te de los medios, en tanto que, por su lado, los gobernantes serían
invitados a indicar las respuestas que pretenden dar a las críticas y
sugerencias entonces expresadas. M ás allá de los electores, sería el
pueblo entero el que, ese día, podría afirm ar de tal modo su ciuda­
danía activa.

DEMOCRACIA FUNCIONAL Y DEMOCRACIA COMPETITIVA

Esta democracia de ejercicio tiene un carácter funcional, en el


sentido de que no sobreviene en un campo marcado por divisiones
estructurantes, ya se trate de oposiciones ideológicas o de conflictos
de intereses. La meta a la que aspira es a priori consensual y sus

7. Recordemos que esta era la concepción antigua de la representa­


ción, antes de que se la vinculara a una validación electoral. Sobre ese
punto, véase J. P. Reid, The Concept o f Representaron..., op. cit.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 353

métodos pueden cosechar la aceptación del mayor número de perso­


nas. Por esta razón, su organización puede no basarse en la elección.
En tanto que la democracia de orientación es conflictiva por natura­
leza, porque gobernar implica hacer elecciones y determinar priori­
dades que solo en casos excepcionales pueden ser unánimes. El
recurso al voto es entonces indispensable para resolver. Esta distin­
ción es esencial y da su característica específica a cada una de las
dos democracias.
El problema radica en que la elección no consiste solo en decidir
una orientación: en efecto, asume prácticam ente la forma de una
selección competitiva de personas. Y es esa com petencia la qu e pro­
duce efectos deletéreos para la democracia. Su consecuencia, efecti­
vamente, es estimular la oferta política electoral bajo la forma de
una aceleración de las promesas. Y en respuesta, alimentar el desen­
canto cuando los elegidos, llegados al poder al cabo de una escalada
victoriosa, se muestran incapaces de cumplir los compromisos que
los llevaron al triunfo. Ese vínculo mecánico entre competencia elec­
toral y alimentación de una máquina de prometer se fortaleció con
la decadencia de la idea de revolución, que permitía ligar la idea de
competencia a la de alternancia sistémica. M ás allá de un llamado a
la virtud de los hombres y las mujeres de la política, de dudosa efi­
cacia, pocos correctivos institucionales permiten remediar esa situa­
ción de hecho .8 Con la excepción del sorteo, que tiene entre sus vir­
tudes esenciales ser uno de esos correctivos, pero que se adapta
mejor a las elecciones con una finalidad representativa que a las que
tienen por objetivo la designación de un órgano ejecutivo, que es la
gran cuestión de hoy en día; y el sorteo no puede convenir para lle­
var a cabo una elección de orientación .9 Es preciso pues considerar
que el problem a es estructural Solo la vitalidad de una democracia
de ejercicio puede llevar a limitar sus efectos. Al obligar, para no dar
más que un ejemplo, a una mayor práctica del hablar veraz. Pero es
igualmente imperativo que se perfile un nuevo tipo de relación con
el futuro para poner coto a la aceleración de las promesas.

8. La prohibición de las candidaturas durante la Revolución France­


sa, cuya restauración no cabe ni imaginar, tenía la función, recordémos­
lo, de evitar la sobrepuja electoral.
9. Puede contemplarse el sorteo de los miembros de cierto tipo de
asambleas, pero no el de un presidente de la República o de los minis­
tros.
354 EL BUEN GOBIERNO

RECUPERAR UNA RELACIÓN POSITIVA CON EL FUTURO

La promesa, en política, es un subproducto del sistema competi­


tivo. Un sistema que, además, funciona de manera inversa en com­
paración con el que rige el mercado de los bienes, porque su efecto
en este último marco consiste en hacer bajar los precios para atraer
al consumidor. ¡M ientras que, en el mercado político, la competen­
cia los aumenta! Esto obedece al hecho de que se trata de un merca­
do a término. El elector compra una opción, hace una apuesta sobre
el futuro. Es, por lo tanto, un mercado especulativo. Si la promesa
no se cumple, esto es, si la realidad queda muy por debajo de las
expectativas, el elector paga la diferencia con la moneda de la
decepción, pero más adelante. Puede entonces tratar de seguir
jugando en ese mercado, o bien retirarse (mediante la abstención o
el voto en blanco). Volver a la economía real implica en ese caso
sustituir las promesas por el hablar veraz. Esto es además lo que
marca la diferencia con el régimen de la promesa en la relación
amorosa entre dos individuos. Esta última, en efecto, es del orden de
un compromiso que se pone a prueba día tras día; la palabra solo
existe entonces en tensión con una mirada lúcida posada en las vio­
laciones de la promesa o sus incumplimientos (“no hay amor, solo
pruebas de am or”, dice el proverbio). El cam po político es el lugar
de una relación diferente entre las voluntades y las acciones: el futu­
ro aparece menos como el resultado de una construcción cotidiana
que com o la expectativa de un acontecim iento, una decisión, un
cambio de rumbo que basten para colmar las esperanzas.
Salir de esta alternancia perversa entre la aceleración de las pro­
mesas y la retirada desencantada es una condición esencial del pro­
greso democrático. Pero la salida no puede efectuarse únicamente en
el registro de la aceptación de las “restricciones”, el del sometimien­
to a un “realismo” corto de miras o el de la valorización de un pasa­
do al que habría que regresar (a lo cual equivalen, por paradójico
que parezca, ciertas críticas planteadas al neoliberalism o para las
cuales los combates esenciales son del orden de la preservación de
un mundo bajo la amenaza del desmantelamiento, como si lo ideal
fuera resucitar una edad de oro perteneciente al pasado ).10 La idea
de un mundo tendido hacia un horizonte de expectativa es, en efec­
to, consustancial a la modernidad y no puede dejársela de lado. Hay

10. “Todo era mejor antes”, como suele decirse.


LA SEGUNDA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 355

sin embargo dos maneras de concebir dicho horizonte de expectati­


va. Bajo la forma del don o el milagro, com o versión secularizada
del mesianismo religioso, en primer lugar. Este enfoque fue durante
mucho tiempo dominante en la izquierda, ya que la ¡dea de revolu­
ción concordaba naturalmente con esa visión de esencia teológico
política. Pero el futuro puede pensarse de otra manera en su positi­
vidad: como posibilidad de un dominio del mundo, como capacidad
de hacer conscientem ente la historia. Esto implica pensar la demo­
cracia a partir de los problemas de su plasmación y de los riesgos
permanentes de verla degradarse en gobierno oligárquico. Es decir
imaginarla com o un trabajo sobre sí misma, que vincule el debate
sobre sus condiciones de funcionamiento a la aprehensión de las
condiciones de producción de una comunalidad más fuerte. A eso
remite la noción misma de democracia de ejercicio, cuya puesta en
práctica constituye por ello el corazón de la nueva revolución demo­
crática que debe llevarse a cabo. Así com o el espíritu de 1789 per­
mitió concebir de otro modo el mundo social, más allá de la instau­
ración de un sistema electoral representativo, la redefinición de las
relaciones entre gobernantes y gobernados podría abrir el camino a
lina aprehensión más lúcida de las condiciones de realización de una
sociedad de iguales.

You might also like