You are on page 1of 200

EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS DE

PRODUCCIÓN DE ARROZ CON RIEGO CORRIDO Y PISCINAS, CON


ÉNFASIS EN LA BIODIVERSIDAD DEL MUNICIPIO DE YOPAL – CASANARE

INFORME FINAL

EQUIPO DE INVESTIGACION:
Luz Teresa Ayala. Bióloga M Sc.
Diana Beltrán. Bióloga M Sc.
Jairo Hernández. Bacteriólogo M Sc.
Hernando Castellanos I.A. M Sc.

COORDINADOR:
Saúl Bernardo Aguiar Herrera, I.A. M Sc.

APOYO CIENTIFICO
David Cortés Biólogo Ph. D.

Yopal, Febrero de 2006


EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE ARROZ CON RIEGO CORRIDO Y PISCINAS, CON
ÉNFASIS EN LA BIODIVERSIDAD DEL MUNICIPIO DE YOPAL – CASANARE

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

2. MARCO TEÓRICO
2.1. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y BIODIVERSIDAD
2.2. SOSTENIBILIDAD
2.3. IMPACTO AMBIENTAL
2.3.1. Metodologías para la evaluación de impacto ambiental
2.3.2. Etapas de evaluación de impacto ambiental
2.3.3. Calificación del impacto ambiental
2.3.4. Indicadores para la medición del impacto ambiental
2.4. EVALUACION DE SOSTENIBILIDAD

3. DISEÑO DE PROPUESTAS METODOLOGICAS PARA EVALUACION DE


IMPACTO EN LA BIODIVERSIDAD
3.1 ESCALA DE TRABAJO
3.2 EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
3.3 PARAMETROS A EVALUAR
3.3.1 Mircoorganismos como bioindicadores
3.3.1.1 Bacterias Mesofilas Aerobias
3.3.1.2 Diazotrofos
3.3.1.3 Micorrizas Arbusculares
3.3.1.4 Nemátodos De Vida Libre
3.3.1.5 Respiracion Edafica
3.3.2 Entomofauna
3.3.2.1 Grupos funcionales
3.3.3 Flora
3.3.3.1 Una aproximación al estudio del impacto sobre la flora nativa
3.3.4 Ecosistemas y Paisaje

2
3.3.5 Contaminación por agroquímicos
3.3.6 Componente Socioeconomico
3.4 METODOS DE CAMPO
3.4.1 Parámetros microbiológicos
3.4.1.1 Plan de monitoreo
3.4.2 Entomofauna
3.4.2.1 Metodos seleccionados
3.4.2.2. Plan de monitoreo
3.4.3 Flora
3.4.4 Ecosistemas y Paisaje
3.4.5 Componentes Físicos
3.4.5.1 Agua
3.4.5.2 Suelo
3.5 METODOS DE LABORATORIO
3.5.1 Microorganismos
3.5.1.1 Recuento De Bacterias Mesofilas Aerobias:
3.5.1.2. Diazotrofos Asimbioticos:
3.5.1.3. Micorrizas arbusculares:
3.5.1.4. Nemátodos de vida libre:
3.5.1.5. Respiración edafica:
3.5.2. Entomofauna
3.5.3. Flora
3.5.4 Ecosistemas y Paisaje
3.6 ANALISIS DE RESULTADOS
3.6.1 Entomofauna
3.6.2 Flora

4. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL


4.1 LINEA BASE AMBIENTAL
4.1.1 Ubicación geográfica
4.1.2 Componentes Físicos
4.1.2.1 Paisaje
4.1.2.2 Clima
4.1.2.3. Suelos
4.1.2.4 Uso del suelo
4.1.2.5 Agua
4.1.2.6 Ecosistemas
4.1.3. Componentes Biológicos
4.1.3.1 Microorganismos
4.1.3.2 Vegetación
4.13.3 Entomofauna
4.1.4 Componente socioeconomico
4.1.4.1 Población
4.2 DEFINICION DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PRODUCCION
4.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO

3
4.3.1. Descripción de las parcelas.
4.3.2 Descripción de los sistemas de producción de arroz.
4.3.2.1 Arroz Con Riego Corrido O Convencional.
4.3.2.2 Arroz Riego En Piscinas Y Transplante.
4.3.2.3 Entomofauna asociada a los sistemas productivos evaluados
4.3.2.3.1 Variación De La Abundancia Y Riqueza De La Entomofauna Asociada
Al Sistema De Cultivo De Arroz Convencional Y De Piscinas
4.3.2.4 Flora asociada a los sistemasproductivos evaluados
4.3.2.4.1 Arvenses asociadas al sitema de producción de arroz alternativo
4.3.2.4.2 Arvenses asocadas al sistema de produción de arroz convencional

5. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS DE


PRODUCCIÓN DE ARROZ
5.1 DEFINICIÓN DE INDICADORES
5.1.1 Indicadores para el medio físico:
5.1.2 Indicadores para el medio biológico
5.1.3 Indicadores para el medio tecnológico
5.1.4 Indicadores para el medio económico
5.2 DESCRIPCION Y CALIFICACIÓN DE IMPACTOS
5.2.1 Impactos sobre el medio físico:
5.2.1.1. Impactos sobre el suelo
5.2.1.2 Impactos sobre el agua superficial
5.2.1.3 Impactos sobre el agua subsuperficial
5.2.2 Impactos sobre el medio biológico
5.2.2.1 Microorganismos
5.2.2.2 Fauna
5.2.2.2.1 Comparación de los dos sistemas:
5.2.2.2.1 Prubas De Hipotesis Y Similaridad Entre Los Sitemas De Cultivo
5.2.2.3. Flora
5.2.2.3.1 Comparación de los dos sistemas de producción
5.2.2.4 Paisaje
5.2.3 Impacto sobre el medio tecnológico
5.2.3.1 Eficiencia de la recolección
5.2.3.2 Eficiencia energética
5.2.3.3 Balance neto del sistema
5.2.4 Impactos sobre el medio económico
5.2.4.1 Relación beneficio / costo
5.2.4.2 Beneficio neto /ha
5.2.4.3 Rentabilidad neta
5.2.4.4 Generación de empleo
5.2.5 Impacto generado por aplicación de agroquímicos
5.2.5.1 Modelo Toxicologico
5.2.5.1.1 Evaluación del peligro
6. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

4
7. ANALISIS DE LAS METODOLOGIAS EMPLEADAS PARA LA
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS
PRODUCTIVOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y RECOMENDACIONES PARA
FUTUROS ESTUDIOS
7.1 MICROORGANISMOS. ANÁLISIS DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA Y
MODIFICACIONES PROPUESTAS
7.2. ENTOMOFAUNA
7.3. FLORA
7.4 EVALUACIÓN DEL PAISAJE

8. PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA LA CADENA PRODUCTIVA DEL


ARROZ
8.1 ANTECEDENTES
8.2 IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ARROZ
8.2.1 La producción de arroz en Colombia
8.3 LA CADENA PRODUCTIVA DE ARROZ EN CASANARE
8.3.1 Perspectiva de la cadena productiva de arroz en Casanare
8.4 PRIORIDADES DE ACCIÓN
8.5 PROPUESTA DE SISTEMA ALTERNATIVO DE PRODUCCIÓN DE ARROZ

9. BIBLIOGRAFÍA

5
LISTA DE TABLAS

 Tabla 1. Niveles de organización jerárquica de los atributos de la


biodiversidad para el estudio de la misma y los sistemas de producción.
 Tabla 2. Escalas jerárquicas para el estudio del paisaje y la
biodiversidad. Propuestas por Etter (año)
 Tabla 3. Etapas para el estudio de los impactos ambientales. Tomado de
Larry (1999).
 Tabla 4. Contenido general de los temas de una línea base ambiental
(Larry, 1999)
 Tabla 5. Tipología de los impactos ambientales con base en su extensión
e importancia y la fragilidad del ambiente. Tomado de Conesa (2003).
 Tabla 6. Tipología de impactos con base en tipo de contaminante, según
Llanes (1999).
 Tabla 7. Periodicidad de muestreos y fase del cultivo a la que
corresponden
 Tabla 8. Balance hídrico Localidad: Yopal Altitud: 325m Latitud: 05º19’ N
Longitud: 73º 23’ W Estación Aeropuerto Yopal, IDEAM.
 Tabla 9. Parámetros morfométricos para la cuenca del río Cravo Sur
 Tabla 10. Registro de caudales en la cuenca del río Cravo Sur
 Tabla 11. Tipo de ecosistemas en el paisaje valle de Piedemonte
 Tabla 12. Parámetros microbiológicos iniciales del área de estudio:
bosque secundario adyacente al cultivo de arroz
 Tabla 13. Condiciones económicas y tecnológicas para la producción de
arroz en el Departamento de Casanare, tomado de Gobernación de
Casanare, 2000.
 Tabla 14. Componentes del sistema de producción de arroz
 Tabla 15. Variables de entrada en el proceso productivo de arroz en los
sistemas evaluados
 Tabla 16. Variables de salida en el proceso productivo de arroz en los
sitemas evaluados
 Tabla 17. Características agronómicas promedio de la variedad Bonanza
6-30, empleada, para el paisaje Valle de Piedemonte, Yopal,
Departamento de Casanare, semestre B 2005

 Tabla 18. Variables relacionadas con enfermedades en prueba de


evaluación agronómica para los Llanos Orientales. Casanare, Yopal,
2.005.
 Tabla 19. Cuadro resumen de las actividades productivas y de manejo de
los subsistemas de arroz.

6
 Tabla 20. Monitoreo de arvenses en el sistema de producción de arroz
alternativo
 Tabla 21. Arvenses asociadas al arroz en el sistema de producción
alternativo

 Tabla 22. Monitoreo de arvenses en el sistema de producción de arroz


convencional
 Tabla 23. Arvenses asociadas al arroz en el sistema de producción
convencional
 Tabla 24. Actividades propias de cada sistema de producción en
evaluación y su numeración en cada matriz correspondiente
 Tabla 25. Matriz de impactos para el sistema convencional: riego corrido

 Tabla 26. Matriz de impactos del sistema alternativo: piscinas


 Tabla 27. Resistencia a la penetración (Kg/cm 2) en los sistemas de
producción
 Tabla 28.
 Tabla 29. Parámetros físico químicos de agua superficial y subsuperficial
 Tabla 30. Calidad del agua en función de la DBO

 Tabla 31. Indicadores de paisaje para el área de estudio


 Tabla 32. Parámetros productivos de los sistemas de producción
evaluados
 Tabla 33. Eficiencia energética en biomas terrestres
 Tabla 34.. Eficiencia energética de los sistemas evaluados
 Tabla 35. Producto energético en ambos sistemas.
 Tabla 36. Emisiones en los sistemas de producción evaluados (Kcal)
 Tabla 37. Almacenamiento de energía en el suelo (Kcal) para los
sistemas evaluados
 Tabla 38. Área de producción de arroz en Casanare, año 2004
 Tabla 39. Perfiles característicos de suelos para el Departamento de
Casanare (IGAC, 1990)
 Tabla 40. Costos de producción de arroz para los sistemas evlauados
 Tabla 41. Principios activos de productos agroquímicos utilizados
 Tabla 42 . Contaminación potencial por agroquímicos
 Tabla 43. Toxicidad de los productos agroquímicos
 Tabla 44. Dimensionamiento de plaguicidas en el suelo
 Tabla 45. Resultado agregado del impacto para cada sistema evaluado
 Tabla 46. Asignación de grados de sostenibilidad
 Tabla 47. Datos obtenidos siguiendo la metodología propuesta.

7
LISTA DE FIGURAS

 Figura 1. Determinación de escalas en Ecología, según Poiani, 2002


 Figura 2. Balance Hídrico, municipio de Yopal, Casanare
 Figura 3. Comparación del periodo vegetativo de las variedades de arroz
sembradas en los Llanos Orientales.
 Figura 4. Comportamiento de la precipitación. Julio, 2.005
 Figura 5. Balance de energía en el sistema de producción del
Piedemonte. Fuente: Jenny (1980).
 Figura 6. Subsidios energéticos y producto en el sistema convencional
 Figura 7. Subsidios energéticos y producto en el sistema alternativo
 Figura 8. Transferencia y transformación de los macro nutrientes en el
suelo
 Figura 9. Movimiento y transformación de plaguicidas
 Figura 10. Dimetoato LD50: 225mg/Kg
 Figura 11. Clorpirifos LD50: 135mg/Kg
 Figura 12. Correspondencia entre los métodos y fuentes de información
sugerida para desarrollar la metodología propuesta y los análisis
planteados en la misma.

8
LISTA DE GRÁFICAS

 Gráfica 1. Comparacion De La Abundancia Y Riqueza De La


Entomofauna Presente En El Sitio Experimental Contra El Bosque
Control Antes De Iniciar Las Actividades Agronomicas Propias Del Cutlivo
De Arroz(Ex Ante)
 Grafica 2. Variación comparativa de la abundancia de insectos asociados
al sistema de cultivo de arroz en pisicnas y convencional en cada una de
sus fases y en relacion al bosque control
 Gráfica 3. Comparación de la abundancia y riqueza de la entomofauna
asociada al sistema de produccion de arroz en pisicinas y convencional
durante la preparacion del terreno
 Gráfica 4. Variación comparativa de la abundancia y riqueza de la
entomofauna asociada al sistema de produccion de arroz en piscinas y
convencional durante la siembra
 Grafica 5. Variación comparativa de la abundancia y riqueza de la
entomofauna asociada al sistema de produccion de arroz en pisicinas y
convencional durante el macollamiento.
 Gráfica 6. Abundancia de Arachnida durante el cultivo de arroz.
 Gráfica 7. Variación comparativa de la abundancia y riqueza de la
entomofauna asociada al sistema de produccion de arroz en pisicinas y
convencional durante el embuchamiento.
 Gráfica 8. Comparación numérica de los impactos parciales y totales
generados en cada sistema de producción de arroz sobre la
entomofauna.
 Gráfica 9. Indice de diversidad de shannon
 Gráfica 10. Variación del indice de diversidad de simpson con las fases
del cultivo de arroz
 Gráfica 11. Comparación numérica de los impactos parciales y totales
generados en cada sistema de producción de arroz sobre la comunidad
de arvenses de este cultivo.
 Gráfica 12. Eficiencia de los métodos de muestreo en términos de
porcentaje de individuos capturados durante el estudio
 Gráfica 13. Eficiencia de los métodos de muestreo en términos de
representatividad de los órdenes de insectos capturados

9
LISTA DE MAPAS

 Mapa 1. Localización geográfica


 Mapa 2. Áreas de Piedemonte en el Departamento de Casanare
 Mapa 3. Paisaje de valles del piedemonte en el Deapartamento de
Casanare
 Mapa 4. Uso actual del suelo en el área de influencia del proyecto
 Mapa 5. Mapa de ecosistemas

10
LISTA DE ANEXOS

Anexo 1. Revision y selección de literatura disponible para evaluación de la


biodiversidad en sistemas productivos con enfaiss en la orinoquia

Anexo 2. Resultados y análisis de los muestreos para las variables


relacionadas con microorganismos

Anexo 3. Resumen de la dinamica entomofaunistica observada durante el


cultivo de arroz mediante el sistema convencional y el sistema de psicinas

11
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE ARROZ CON RIEGO CORRIDO Y PISCINAS, CON
ÉNFASIS EN LA BIODIVERSIDAD DEL MUNICIPIO DE YOPAL – CASANARE

INTRODUCCION

Hablar de los impactos ambientales generados por la implementación de los


sistemas de producción agrícolas sobre la biodiversidad, implica revisar de
cerca las características inherentes a las prácticas culturales y de manejo de los
cultivos, las cuales, en Colombia y para el caso presente el Departamento de
Casanare la mayoría de las veces, son producto de la implementación de los
desarrollos tecnológicos de la revolución verde, esto es, paquetes tecnológicos
ampliamente dependientes de semillas, de variedades mejoradas, de insumos
agrícolas probadamente contaminantes (fertilizantes, insecticidas, funguicidas y
herbicidas), de asistencia técnica y comercialización de las casas distribuidoras
de agroquímicos, entre otros.

Dichos paquetes tecnológicos se implantan en forma generalizada sin indagar


respecto de las características propias del lugar, en términos de propiedades y
calidades de suelo, agua, condiciones de drenaje y geomorfológicas, entre
otras, y menos aún se ocupan en conocer antes de intervenirlos los recursos
bióticos sobre los cuales se ejercerá presión.

Por lo mismo, al revisar la información sobre este aspecto generada en los


Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT) de los municipios que conforman
el Departamento de Casanare, raras veces los agricultores establecen los
cultivos tanto comerciales como para autoconsumo obedeciendo a acciones
institucionales estatales planificadas que atiendan a decisiones de
Ordenamiento Territorial en la perspectiva de garantizar la disponibilidad y
sostenibilidad de los recursos naturales. Ello es observable al comparar en los
EOTs el mapa de aptitud de uso de la tierra con el de uso actual.

Si bien lo anterior es evidente, aún es precario el nivel de conocimiento


documentado y sistemático que permita valorar el impacto ambiental que los
sistemas de producción ejercen sobre el entorno y específicamente sobre la
biodiversidad.

Es por ello que se requiere avanzar en la investigación y en la estructuración de


un marco conceptual y metodológico que permita analizar los sistemas de
producción tomando en consideración los distintos niveles de relación que éstos
tienen con su entorno y a su interior.

Adicionalmente, se hace necesario iniciar procesos tendientes a evaluar el


impacto y la sostenibilidad en sistemas de producción, en este caso el de arroz
riego tipo y en piscinas, considerand, además la iniciativa de la autoridad

12
ambiental regional, para la implementación de sistemas de producción mas
estables, que minimicen el uso de agua y de insumos externos, a la vez que
fomenten la calificación y permanencia de la mano de obra.

Así mismo, se intenta integrar el análisis de sostenibilidad con la evaluación de


impacto ambiental en sistemas de producción convencionales y alternativos de
arroz riego, puesto que a pesar de existir una guía ambiental para el
establecimiento y desarrollo de este sistema de producción se generan
externalidades que no han sido atendidas por el gremio y la cadena, negando
costos de transacción y centrando la atención en costos de producción.

La Universidad debe generar líneas de investigación más pertinentes con el


conocimiento, conservación y manejo de los recursos que reconozcan la
fragilidad de la oferta biofísica de la Orinoquia y agreguen valor en la producción
y transformación del arroz y otros cultivos que se enmarquen en un programa
con equidad, racional, ético y autónomo de producción más limpia libres de
directrices multinacionales,

13
1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Evaluar el impacto del sistema de producción de arroz con riego corrido y del
sistema de producción en piscinas (con trasplante manual), sobre los
componentes socioculturales, económicas y ecológicas del ambiente, con
énfasis en la biodiversidad de la región.

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.2.1 Realizar una revisión y análisis de metodologías utilizadas para el estudio


comparativo del impacto ambiental de sistemas de producción vs
Biodiversidad.

1.2.2 Diseñar e implementar una metodología de evaluación comparativa entre


dos sistemas de producción de arroz (riego corrido – piscinas y trasplante
manual), en relación con el impacto sobre los componentes
socioculturales, económicos y ecológicos, con énfasis en la biodiversidad
de la región.

1.2.3 A partir de los resultados de la investigación y de la revisión de


experiencias exitosas proponer un sistema alternativo de producción de
arroz que beneficie la relación funcional entre los componentes del
sistema y la biodiversidad.

1.2.4 Concertar y coordinar con la “Cadena de arroz del Departamento de


Casanare”, la ejecución de este proyecto y generar un documento del
comité técnico departamental que contenga: una propuesta de trabajo
para orientar la producción de arroz hacia la sostenibilidad y
conservación de la biodiversidad, que identifique y asuma
responsabilidades, mecanismos de operación, requerimientos de
información, apoyo financiero y establezca claramente indicadores sobre
las metas propuestas.

1.2.5 Elaborar una publicación (documento final) con los resultados obtenidos
en el departamento de Casanare, y un análisis critico de estos.

14
2. MARCO TEÓRICO

2.1. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y BIODIVERSIDAD

Una de las principales dificultades que se encuentra es la disparidad de criterios


que se emplean al hablar de estas temáticas, razón por la cual urge
aproximarse mediante discusiones de grupo a la adopción de conceptos tales
como: sistema, ecosistema, sistema de producción agropecuario, biodiversidad,
impacto ambiental e indicadores de impacto.

En este sentido, el primer aspecto a considerar es el aporte que hace la teoría


general de sistemas a la modelación e interpretación de los sistemas de
producción, entre otras cosas: la identificación de la manera como se organizan
los subsistemas y las interacciones que se generan entre los distintos elementos
que componen el sistema, lo cual hace evidente la idea de que el todo es mucho
más que la suma de las partes. De la misma manera, se requiere establecer las
sinergias, que posibilitan el funcionamiento eficiente de los sistemas de
producción y orientan su desarrollo.

Lo anterior implica adentrarse en formas de pensamiento complejo, a partir de


las cuales se evidencia la diversidad de factores que interactúan al interior de
los sistemas de producción. Diversidad que no es únicamente de especies sino
de características y relaciones. Las propiedades esenciales del sistema no las
tiene ninguna de sus partes por si sola. Se necesita hablar entonces desde una
perspectiva holista, a pesar que es necesario establecer límites en alguna parte.

 Investigar el isomorfismo de conceptos, leyes, y modelos en varios campos y


promover transferencias útiles de un campo a otro.
 Favorecer el desarrollo de modelos teóricos adecuados en aquellos campos
donde falten.
 Reducir en lo posible la duplicación del esfuerzo teórico en campos distintos.
 Promover la unidad de la ciencia mejorando la comunicación entre los
especialistas.

Otro aspecto a revisar es el relacionado con el concepto de ecosistema. Se


considera pertinente adoptar como tal la definición propuesta por Augusto
Ángel Maya (año), quien lo define como un sistema compuesto por poblaciones
que actúan entre sí y con el ambiente abiótico, en un área determinada. Este
concepto de ecosistema aún no incluye la intervención humana.

Para este autor es claro el papel que desempeñan las sociedades humanas al
interior del ecosistema. Lo plantea en términos de las interferencias que éstas

15
generan en las leyes que rigen el ecosistema: cadenas tróficas, ciclos
biogeoquímicos, al punto que se plantea la inexistencia de un nicho para ésta.

La explicación de los niveles de intervención de las sociedades humanas en el


ecosistema, para éste autor, se da a través de la cultura, entendida ésta como
una emergencia evolutiva, mediante la cual las sociedades humanas
transforman el ambiente, a través del aparato tecnológico, simbólico. Desde
esta concepción el autor pretende acercarse al diálogo entre las ciencias
naturales y sociales.

Angel Maya, intenta el acercamiento a un modelo de análisis que permita


comprender mejor las relaciones del hombre con su medio y plantea cuatro
modelos:
 Sociedad – Naturaleza: El problema ambiental surge de esta relación.
 Ecosistema -Tecnosistema – Sociosistema: El problema surge de estas
relaciones críticas.
 Ecosistema- Sistema cultural: El orden cultural debe ajustarse a las leyes del
ecosistema. La cultura es naturaleza transformada. Es al mismo tiempo
herramienta, organización social y símbolo.
 Sistema cultural - Ecosistema: El hombre le ha impuesto su propio orden a la
naturaleza. Esta ha entrado en un proceso de hominización.

De acuerdo con lo anterior, la actividad humana adelantada en un hábitat


específico genera una serie de impactos sobre este. Estas presiones tienden a
generar modificaciones sobre la naturaleza, toda vez que ninguna de ellas se
lleva a cabo al margen de las condiciones de existencia de la misma. Ejemplo
de ello es la implementación y desarrollo de los distintos sistemas de producción
en un determinado territorio.

A esta altura es necesario entonces introducir el concepto de Sistemas de


Producción, de tal manera que permitan aclarar el ámbito de estudio.

El concepto de sistema de producción es introducido por investigadores


interesados en conocer las relaciones existentes entre los diferentes
componentes de los sistemas agrarios, tanto desde el punto de vista ecológico
como socioeconómico. Son importantes para la modelación de los sistemas
agrarios tropicales los trabajos de Ruthenberg (1980), quien los define como “el
conjunto de tipos de fincas que son similares en su estructura y cuyos productos
se basan en funciones productivas similares”. Para este autor, cada finca o
unidad productiva debe verse como un sistema el cual está constituido por una
serie de subsistemas orientados hacia la producción de uno o más productos
que son consumidos o vendidos por el hombre.

El sistema de producción se entiende también como una unidad para la toma


de decisiones acerca del uso de la tierra. Este comprende el grupo humano

16
(familia) y los sistemas de cultivo, pastoreo, forestales y de conservación que
transforman la tierra, el capital y el trabajo en productos, los cuales pueden ser
consumidos localmente o comercializados.

Cada uno de los componentes del sistema de producción representa un


subsistema dentro de la unidad productiva.

Un sistema de producción es un arreglo de componentes físicos relacionados en


forma tal que forman y actúan como una unidad y un todo, y que tiene un
objetivo. La estructura del sistema se define de acuerdo con las características
cuantitativas y cualitativas de sus componentes y de las interacciones que se
dan entre ellos Al considerar el impacto que cada sistema de explotación ejerce
sobre el ecosistema se debe considerar además de la configuración tecnológica
la base biofísica de recursos.
Los sistemas de producción deben verse como parte de un sistema de
integración de las formas de uso de la tierra. En una estructura jerárquica, se
pueden lograr caracterizaciones de los sistemas de producción:

 A nivel regional, las cuales pueden tener representatividad a nivel


departamental, de cuenca hidrográfica.
 A nivel subregional: de provincia, municipio o microcuencas
 A nivel local de fincas o unidades de explotación agropecuaria y
 A nivel más específico de parcela y lote

Vale también la pena retomar el Marco Conceptual propuesto por la Fundación


Mata de Monte (2004), en el cual se presenta una visión rápida de las distintas
maneras de entender los sistemas de producción: “Según se plantea en los
documentos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), los sistemas
agropecuarios son un subconjunto de los sistemas ecológicos. Son sistemas
ecológicos porque tienen por lo menos un componente vivo”. De forma genérica
un sistema agropecuario es aquel cuyos componentes incluyen poblaciones de
plantas cultivadas y animales.

Dichos sistemas agropecuarios pueden ser de diversa índole. Así, se pueden


considerar: sistema agrícola, pecuario y forestal, debido a su ubicación en el
tiempo y el espacio y a las diferentes combinaciones de estos factores.

Los sistemas agropecuarios tienen características estructurales y funcionales.


Estructuralmente son diseños físicos de cultivos y animales en el espacio o a
través del tiempo; funcionalmente, unidades que procesan ingresos, tales como
radiación solar, agua, nutrientes, y produce egresos, tales como alimentos, leña,
fibras, entre otros.

De manera más amplia, un sistema agropecuario es la entidad organizada con


el propósito de usar recursos naturales para obtener productos y beneficios

17
agrícolas, forestales o animales. Una forma de conceptualizar el complejo de
componentes físicos y biológicos, es verlo como una jerarquía de sistemas. Los
sistemas agropecuarios pueden ser vistos como una jerarquía de parcelas,
fincas y regiones: una parcela es un subsistema de una finca; una finca es un
subsistema de una región.

El anterior concepto, puede ser ampliado y entendido de manera holística,


retomando los aportes conceptuales establecidos en el marco del “Proyecto
Orinoquia” por Bustamante (2004), quien cita autores como Urrego (1991) que
define los sistemas de producción como “esquemas espaciales y temporales,
determinados por las circunstancias biofísicas y socioculturales del medio,
mediante los cuales los productores planifican y llevan a cabo su proceso
productivo”.

El sistema de producción, según Castellanos y colaboradores (1999), es un


subsistema del agroecosistema y el producto de la interacción de los tipos
específicos de utilización de la tierra, con unidades de suelos, dentro del marco
de un componente socioeconómico determinado por el tipo de explotación
(empresarial o campesina).

De acuerdo con ésta última definición, entonces, tal como lo plantea


Bustamante, “es preciso indagar respecto de la idea de Agroecosistema, como
una categoría diferente en el entendimiento de la complejidad de los sistemas
de producción”.

Bustamante, retoma ésta discusión planteando que se parte de considerar que


un agroecosistema es un sistema ecológico modificado por los seres humanos
con el fin de producir alimentos, fibras, materias primas u otros productos
agrícolas. Es por lo tanto un sistema con objetivos bien definidos y medios o
instrumentos para alcanzarlos (Barón et al. 1995).

Coleman y Hendrix (1988), describen el agroecosistema como un ecosistema


manipulado con frecuencia, marcado por modificaciones de los ambientes
bióticos y abióticos.

Según Conway (1985), el comportamiento de un agroecosistema puede ser


descrito por cuatro propiedades: productividad, estabilidad, sostenibilidad y
equitabilidad, las cuales evidentemente lo son también de un ecosistema
cualquiera.

Smith y Hill en 1975, identifican cuatro parámetros principales para poder definir
estos sistemas: diversidad biológica, manejo e intensidad humana, balance de
energía neta y responsabilidad en el manejo, ellos determinan un estrés
continuo entre los ecosistemas manejados y no manejados de forma intensiva.

18
En este mismo sentido, Barón y colaboradores (1995) se refieren al
agroecosistema como el caso particular de un sistema socio-ecológico, que
denota a un sistema compuesto por un subsistema social (o humano) y un
subsistema ecológico (o biofísico). Los sistemas socio ecológicos pueden ser
definidos en diferentes escalas o niveles de agregación, desde una unidad de
producción familiar y el ambiente con el cual interactúa directamente, hasta el
sistema conformado por la humanidad y la ecósfera.

Ahora bien, el análisis de los sistemas de producción, puede definirse como


“el estudio de la estructura y funcionamiento de los sistemas productivos. El
análisis de las limitantes para la producción a nivel de finca y las formas de
convertir ese conocimiento en programas específicos de investigación”

La estructura se refiere a los componentes y la función, a los flujos cuantitativos


de materia, energía o información entre cada una de las partes.

La perspectiva regional es fundamental en el análisis de los sistemas de


producción ya que permite no solo entender la dinámica interna de la
organización de las unidades productivas, sino sus relaciones espaciales y
funcionales en un territorio y sus enlaces con otras formas de producción
(industriales o agroindustriales) mediante la conformación de cadenas
productivas.

En éste contexto, ¿qué papel juega la biodiversidad y qué tipo de interacciones


se generan entre ésta y los sistemas de producción?

En primer lugar se puede retomar la definición propuesta en 1992, durante la


Cumbre de la Tierra en Río de Janerio, en la cual se establece que la
diversidad biológica se refiere a “la variedad de las formas de vida y se
manifiesta en la diversidad genética, de poblaciones, de especies,
comunidades, ecosistemas y paisajes. Dicha diversidad biológica o
biodiversidad es el fundamento de nuestra vida cotidiana y es esencial para el
desarrollo presente y futuro de países y regiones como las nuestras, pues la
supervivencia del ser humano y de otras especies depende de ella”.

Para una mayor comprensión de los fenómenos en el estudio de la


biodiversidad, Noss (1990) propone un esquema basado en la combinación de
atributos de la composición estructura y función de la misma a diferentes
escalas, las cuales permiten un sinnúmero de aplicaciones para entender, de
una parte, la complejidad de las variables que los componen y, de otra, las
interrelaciones de los sistemas biológicos con la presencia antrópica, como lo
presenta la tabla 1.

Desde el punto de vista de las metodologías para abordar el análisis de los


sistemas de producción, se hace evidente el avance en el Estudio:
caracterización, diagnóstico y/o evaluación de los sistemas de producción

19
agropecuario, a partir del cual se ha ganado una visión más sistemática y
holística, permitiendo comprender las múltiples interacciones que se establecen
a su interior.

Se parte del precepto conceptual de que no existen sistemas biofísicos


cerrados, induciendo tanto la forma de identificación de los sistemas de
producción como los factores que definen sus características y los que se
relacionan con ellos en niveles superiores e inferiores. La relación puede estar
en términos de determinación, aportación, intercambio o recepción (Bustamante,
1999).

La complejidad de estos sistemas es enorme, más aún cuando se intenta


vincularla con otros aspectos, igualmente complejos como es lo relacionado con
el conocimiento, conservación uso y/o manejo sostenible de la biodiversidad, y
el papel que ésta juega en términos de escalas de trabajo, estructura y función.

Tabla 1. Niveles de organización jerárquica de los atributos de la biodiversidad


para el estudio de la misma y los sistemas de producción.

Nivel de Atributos de la Biodiversidad Herramientas o


Organización Métodos
Jerárquica Composición Estructura Función

Paisaje Identificación, Heterogeneidad, Procesos de disturbio Imágenes de sensores


Clasificación, conectividad espacial de (extensión, disturbio, remotos, SIG, Análisis
distribución, riqueza, parches, porosidad, períodos de retorno y estadísticos espaciales,
proporción de tipos fragmentación, rotación, predictibilidad, Análisis de series de
de parches, tipos de configuración, intensidad, tiempo, índices
patrones de yuxtaposición, tamaño de estacionalidad) ciclos de matemáticos de
distribución de los parches, frecuencia, nutrientes flujos de patrones,
parches, distribución relación área-perímetro, energía, tasas de erosión heterogeneidad,
general de especies patrones de distribución de y otros procesos conectividad,
(riqueza, tipos de hábitat. geomorfológicos e diversidad, morfología,
endemismos) hidrológicos, tasas de autocorrelación,
deforestación, formas tipo dimensión fractal, etc.
e intensidad de uso de la
tierra y producción y/o
extracción.
Identificación, Geología, clima y Biomasa, productividad, Imágenes de sensores
Ecosistemas abundancia relativa, geomorfología del área, tasas de colonización, remotos a escalas
frecuencia, tipos, cualidades y dinámica de parches, grandes, SIG, Análisis
y diversidad y riqueza aptitudes del suelo, intensidad y tipos de de series de tiempo,
de especies,pendiente, aspecto, intervención y procesos medidas de directas
Comunidades proporción de formas fisionomía y estructura de de disturbio de origen sobre los hábitats,
de vida, identificación
la vegetación (tipos de humano, determinación inventarios de recursos,
de especies raras, formas de vida, altura, tipos de tipos y formas de índices de aptitud de
endémicas, de hojas, adaptaciones aprovechamiento del hábitats, observaciones,
vulnerables y en especiales, funcionalidad bosque natural, censos, índices
peligro de extinción. del follaje, número de evaluación de sistemas matemáticos,
estratos, grado de de producción y/o muestreos.
epifitismo, abundancia, extracción.
cobertura, frecuencia, etc.)
Abundancia relativa y Dispersión y rangos de Procesos demográficos Censos, observaciones,
Poblaciones- absoluta, frecuencia, dispersión, estructura de (fertilidad, sobrevivencia, conteos, capturas,
Especies importancia, poblaciones, variables de mortalidad, relación muestreos, imágenes
cobertura, biomasa, hábitat, variabilidad edad-sexo, curvas de de sensores remotos,
densidad, morfológica de los crecimiento, etc) análisis de viabilidad de
sociabilidad individuos, tasas de fluctuaciones poblaciones,

20
regeneración de hábitats. poblacionales, fenología, modelamiento de
adaptaciones hábitats, estudios de
reproductivas, tolerancia simulación de
a restricciones de poblaciones.
crecimiento y
regeneración.
Genética Número de alelos Variabilidad genética, % de Tasa de mutación, deriva Análisis morfológico y
alelos genética, flujo genético secuencia de DNA.
Fuente: Quevedo (19XX). Tomado de Noss (1990).

Tal como plantea Etter (año), muchos de los estudios adolecen de métodos
integrales. Generalmente la información que se emplea en el proceso de
evaluación de tierras, con el fin de generar escenarios de planificación, se basa
en el análisis de información referente a suelo, relieve y clima, información ésta
que al variar poco, en comparación con otros componentes de los ecosistemas,
facilita su manejo en la elaboración de los mapas de aptitud física, método que
no permite vincular otros aspectos que se consideran dinámicos al interior de los
ecosistemas y que dan cuenta de las interacciones emanadas de las relaciones
sociedad – naturaleza (Tabla 2).

Tabla 2. Escalas jerárquicas para el estudio del paisaje y la biodiversidad.


Propuestas por Etter (año)
.
Nivel de
Nombre Características Aspectos de Indicación y Relación
Generalización
Macro fisionomía de Patrón Macroclimático (unid. Agroclimáticas
1 Zonas climáticas
cobertura vegetal generales)
2 Macromorfo-paisaje Grandes geoformas Unidades geogenéticas de relieve
Paisaje (Geo) Variantes de geoformas y Regiones fitogeográficas, litología, material
3
morfovariante patrones de drenaje parental, edad
Unidades de asociación de Azonalidad climática, orográfica, asociaciones
4 Subpaisaje
relieve de toposecuencias, asociaciones de suelos
Fitofaceta de Hidrología, azonalidad, intrazonalidad edáfica,
5 Fito-fisiopatrones
paisaje actividades humanas
Composición florística, variantes fisionómicas,
6 Ecotopo Variantes florísticas
actividades humanas

Además, otro aspecto que ha determinado la aplicación de este enfoque es que


los usos de la tierra que generalmente se han contemplado son los de tipo
agropecuario, para los cuales se consideran como factores determinantes la
disponibilidad de agua y la calidad físico-química del suelo (v.gr. mapas agro
ecológicos). Este enfoque resulta bastante limitado puesto que desconoce la
importancia y el potencial de usos alternativos de tipo forestal, agroforestal,
acuícola y conservacionista, entre otros.

Es por ello que Etter, resalta la necesidad de considerar el uso del paisaje en su
sentido más amplio, o sea como el conjunto de los sistemas de interacción de
las sociedades humanas con los ecosistemas naturales y transformados.

Retoma lo planteado por (Andrade, 1990) en relación con la conservación y la


sustentabilidad de los usos de la tierra, a partir de lo cual ha surgido la

21
necesidad de reorientar la conceptualización y el manejo de la información
ecosistémica. Se hace necesario considerar también los factores bióticos
(cobertura vegetal y fauna) y socioeconómicos. desafortunadamente, debido a
que sus escalas de variabilidad espacio-temporal son mayores, estos factores
son más difíciles de acotar, analizar y manejar.

De la misma manera recobra especial importancia el análisis de la cobertura


vegetal, dado que es, en todas sus expresiones (naturales, transformadas o
culturales), la base de la producción de los ecosistemas naturales y de los
agroecosistemas. “Esta debe considerarse como factor fundamental en los
procesos de una evaluación ecosistémica integral” (op.cit.).

A través del análisis de la cobertura vegetal es posible visualizar concretamente


las interrelaciones entre los diferentes factores formadores de los ecosistemas
(clima, litología/material parental, relieve, suelo, hidrología, actividad humana).
Es así como la cobertura vegetal se constituye en un potente indicador de
integración del estado actual y pasado de un ecosistema, reflejando sus
aspectos dinámicos, incluso en escalas de tiempo muy reducidas.

En este mismo sentido, en los diferentes trabajos adelantados por el Centro


Interamericano de Fotointerpretación (CIAF), se plantea que la concepción del
uso de la tierra bajo el enfoque de sistemas es la que más se ajusta para la
promoción de una agricultura sustentable.

Como datos que contribuyen al análisis de los sistemas de producción y la


planificación del uso de la tierra se retoman:

 Aspectos biofísicos, donde se da especial importancia a la cobertura y uso


de la tierra. La vegetación debe describirse en función de su estructura
(fisonomía), es decir, de la organización vertical de los organismos en el
espacio, la composición florística y fenológica.
 Datos agronómicos y tecnológicos, énfasis en información integral acerca del
comportamiento de los diferentes tipos de cultivos que ocurren
conjuntamente, tal como sucede en los policultivos y en los sistemas
agroforestales
 Datos socioeconómicos: Los criterios de georeferenciación están
circunscritos a las unidades administrativas, los cuales rara vez se
corresponden con las unidades para el manejo de las tierras: fincas y
parcelas. Esto explica la importancia de georeferenciar los datos básicos en
las unidades de manejo. Los datos más relevantes en este aspecto son:
 La zonificación predial asociada a las áreas físicas homogéneas. (IGAC).
 Los datos producidos a partir de las encuestas realizadas por las oficinas de
planeación, en otro tiempo conocidas como Unidades Regionales de
Planificación Agropecuaria (URPA)

22
 Las estadísticas agropecuarias básicas y de población por departamentos,
municipios o veredas elaborada por Ministerio de agricultura, DANE.
 Aspectos Culturales Las nuevas perspectivas de la producción agropecuaria
y por ende de la planificación del uso de la tierra van ligadas a las metas y
objetivos del desarrollo sostenible.

Por otra partae, Müller (1993), utiliza la estrategia de selección de cultivos para
un lugar determinado (zona agroecológica) desarrollando el “Sistema Experto”
propuesto por el Programa II de Desarrollo Agropecuario Sostenido del CATIE,
para el caso del café en Nicaragua. Los niveles de severidad son diagramas de
decisión formados por las características de la tierra (land characteristics= LC)
para cada requerimiento de uso de la tierra (land use requirements= LUR).

Es un modelo adecuado para los fines de la planificación regional en cualquier


región porque la estructura del enfoque con tres conjuntos de variables, permite
un uso diferencial dependiendo del tipo de región y la elección de indicadores
ambientales. La racionalidad técnico instrumental propone un aumento
cuantitativo del tamaño en virtud de la acumulación o asimilación de materiales
y un alto costo ambiental. El balance de materia en la actividad agrícola toma
aquellos materiales que ingresan al sistema, se almacenan allí mediante formas
físicas o químicas y que además su paso por el mismo no es esporádico,
eventual y acelerado.

2.2. SOSTENIBILIDAD

El manejo sostenible de las tierras combina tecnologías, políticas y actividades


con el propósito de integrar los principios socioeconómicos con las
preocupaciones ambientales

Esta propuesta surge en contraposición a los enfoques tradicionales de


evaluación de tierras y planificación de su uso que, por lo general, se basan en
la implementación de monocultivos, por lo cual no han considerado necesarios
la descripción y el análisis de los diferentes estratos que componen un
agroecosistema o unidad mínima de producción.

Por otra parte, se ha visto la necesidad de orientar los estudios y acopiar


información en las áreas de economía campesina en torno a los problemas
ambientales. Se debe comenzar, de forma organizada, la recolección de datos
sobre aspectos relacionados con la degradación de los paisajes, la
contaminación de los suelos y las aguas y el control biológico de las plagas y
enfermedades, entre otros.

Adicionalmente, hay un nivel de conocimiento muy escaso sobre las formas


tradicionales de uso de la tierra; por tal motivo, es importante iniciar, de forma

23
sistemática, la obtención de datos sobre las variedades de cultivos, las prácticas
de manejo tradicionales, las formas de conservación de los suelos.

Es necesario buscar formas de investigación y desarrollo que permitan mejorar


la oferta de alimentos e impulsar una agricultura sustentable. Para lograrlo es
necesario:
 Mejorar la eficiencia en la producción agrícola mediante el empleo de
insumos orgánicos, sistemas mejorados de riego y drenaje y utilización y
promoción de especies nativas.
 Controlar y reducir la erosión de los suelos manteniendo la cobertura vegetal
y mejorando el contenido orgánico y la retención del agua.
 Reducir la utilización de fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas y
combustibles fósiles.
 Fomentar el estudio y la implementación de los sistemas agrícolas no
convencionales, por ejemplo los policultivos, los acuacultivos, los sistemas
agroforestales.

2.3. IMPACTO AMBIENTAL

Desde el punto de vista metodológico es necesario también plantear algunos


elementos que permitirán guiar la evaluación del impacto generado por los
sistemas de producción en relación con la biodiversidad.

En este sentido, conviene definir Impacto Ambiental como cualquier alteración


de las propiedades físicas, químicas y biológicas del medio ambiente, causada
por cualquier forma de materia o energía resultante de las actividades humanas
que directa o indirectamente afecten la salud, la seguridad o el bienestar de la
población, las actividades sociales o económicas, la biota, las condiciones
estéticas y sanitarias el medio ambiente y/o la calidad de los recursos
ambientales.

De acuerdo con Conesa (2003), “La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), es


un procedimiento jurídico-administrativo que tiene por objetivo la identificación,
predicción e interpretación de los impactos ambientales que un proyecto o
actividad produciría en caso de ser ejecutado, así como la prevención,
corrección y valoración de los mismos, todo ello con el fin de ser aceptado,
modificado o rechazado por parte de las distintas administraciones públicas
competentes”; se puede decir que hay impacto ambiental “… cuando una acción
o actividad produce una alteración, favorable o desfavorable, en el medio o en
alguno de los componentes del medio. Esta acción puede ser un proyecto de
ingeniería, un programa, un plan, una ley o disposición administrativa con
implicaciones ambientales”.

2.3.1. Metodologías para la evaluación de impacto ambiental

24
Aguila (2000), en su análisis de metodologías presenta una revisión de varias de
ellas y en general se concluye que todas están aún en desarrollo y por lo mismo
no se dispone de métodos universalmente aceptados.

El desarrollo metodológico dependerá del tipo y características del proyecto y de


la disponibilidad de información existente, particularmente el análisis de datos
del medio biológico y socioeconómico y de la realidad del país donde se aplica
(Auernheimer, 1996).

En general, los modelos están dirigidos a la identificación y evaluación de las


relaciones causa efecto para predecir las modificaciones o alteraciones de las
características medioambientales, producto de la puesta en marcha de un
proyecto. (Herrera, 1997).

Las metodologías pueden agruparse según Auernheimer (1996) en:


 Métodos o modelos para la identificación de factores causa-efecto.
 Método o modelos para la definición de relaciones causa-efecto en forma
cualitativa o semicuantitativa.

En el primer grupo se hallan:


 Lista de revisión causa efecto o lista de parámetros del proyecto con posible
incidencia ambiental y factores ambientales representativos de la alteración
del medio.
 Cuestionarios generales o específicos para distintos proyectos.
 Matrices de revisión causa-efecto.
 Técnicas específicas basadas en: escenarios comparados, encuestas,
seminarios interdisciplinares con o sin utilización de procedimientos
estructurales, revisiones de expertos.

De todas las técnicas, la de mayor uso son las listas de revisión, principalmente:
Leopold, Batelle y la del Banco Mundial.
La lista de Batelle es una de las más completas (Herrera, 1997), pues posee
indicadores de impacto con 78 parámetros ambientales agrupados en 18
componentes y estos a su vez en cuatro categorías (Estevan, 1977).

La ventaja principal de las listas de chequeo es que promueven el pensamiento


en cuanto al arraigo de los impactos de modo sistemático y conlleva a un
resumen de los efectos (Westman, 1985).

No obstante, el empleo de las listas debe hacerse con mucha precaución, ya


que fueron generadas en contextos específicos. Además, nunca están
completas ni sirven para localizar efectos indirectos ni para identificar
interrelaciones entre estos. (Herrera, 1997)

25
Esta metodología asume que las áreas de impactos son implícitamente de igual
importancia, lo que permite agregar resultados y comparar entre proyectos y,
además, ignora la participación pública. No obstante, las listas son ideales para
identificar los efectos que se deben someter al proceso de evaluación (GTZ-
IICA, 1996).

Sánchez et al, (1993) en el proyecto TINTA (Taller de Investigación en


Tecnologías Agroecológicas), desarrolló una metodología para el análisis del
impacto ecológico de las prácticas agrícolas campesinas, mediante la
apreciación de las características ecológicas de las parcelas de cultivo al final
de una campaña agrícola. Para realizar la evaluación, se definió un grupo de 10
indicadores con sus parámetros de medición y a partir de la evaluación de esos
indicadores, se determino el índice de calidad del suelo y el índice de impacto
ecológico (IIE) para caracterizar cada parcela. Aunque la metodología planteada
puede requerir la incorporación de otros indicadores, el método utilizado permite
medir el efecto de cada uno, aunque no se define la magnitud de cada
indicador.

Espinoza (2002) dentro de un programa conjunto entre el Banco Interamericano


de Desarrollo (BID) y el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) presenta
un texto que agrupa el marco conceptual de los procedimientos de evaluación
de impactos ambientales.

Alfaro y Rodríguez (1994) diseñaron una metodología rápida de análisis para


evaluar el impacto ambiental del procesamiento del café en Costa Rica. Utilizan
primero una lista de chequeo para determinar si el impacto es adverso o
beneficioso sobre el medio y si su acción es a corto o largo plazo, reversible o
irreversible, local o amplia. Posteriormente evalúan el nivel de impacto en otra
matriz, donde por un lado están las acciones del proyecto capaces de impactar
y por el otro los factores ambientales; en la intersección que corresponda
evalúan con una escala del 1 al 10 la magnitud e importancia (M /I) del impacto
y después suman los valores de las filas para conocer el monto del impacto
producido sobre cada factor ambiental.
Iglesias (2000) elaboró una metodología para una evaluación agropecuaria de
una Granja Integral en Cuba. La metodología que se propuso, consta de las
siguientes etapas:

1) Descripción del proyecto.


2) Información institucional pertinente relativa a la construcción u operación del
proyecto (Leyes ambientales, reglamentos).
3) Descripción de las características del entorno donde se prevé ubicar y poner
en explotación el proyecto.
4) Identificación de las acciones del proyecto que pueden ocasionar impactos
sobre los factores ambientales.
5) Identificación de los posibles impactos sobre los factores ambientales, que
pueden ocasionar las acciones del proyecto.

26
6) Evaluación de los impactos.
7) Plan de manejo ambiental.
8) Plan de monitoreo y seguimiento.
9) Participación pública.

Aguila (2000) plantea en su Metodología lo siguiente:


1) Descripción del proyecto.
2) Descripción del área: características topográficas, climáticas, fauna, flora,
población etc.
3) Determinación de los posibles impactos ambientales, mediante una lista de
revisión. Aquí se establece una valoración cualitativa y semicuantitativa a
través del cálculo del índice de impacto ecológico (IIE). Ello se basa en el
procedimiento del equipo TINTA (Sánchez, 1993), el cual establece los
siguientes valores.
 No hay cambio. (0)
 Cambio leve (sea positivo o negativo). (1).
 Cambio mediano (sea positivo o negativo). (2).
 Cambio notable (sea positivo o negativo). (3).

Luego de dar la valoración semicuantitativa se suma todos estos valores y el


resultado divide por el máximo valor posible, que dependerá del número de
variables contempladas en la evaluación del impacto; así, se obtendrá un valor
entre 0-1, que es por sí el IIE, el cual será calculado para los impactos positivos
y negativos.
4) Valoración cuantitativa de los impactos ambientales. Elabora una matriz de
magnitud e importancia con escala de 1 a 10 y se obtiene el impacto final
global del análisis de la suma de filas y columnas.
5) Elaboración del Plan de Manejo Ambiental, en el cual se establecen las
medidas necesarias para corregir los daños ocasionados, potencialmente
mitigables y evitar nuevas alteraciones, así como determinar el impacto
residual que se presentará a consecuencia de la ejecución del proyecto.
6) Plan de Monitoreo y Seguimiento. Aquí se establecen aquellos indicadores
que deberán controlarse a fin de evitar situaciones que contravengan las
medidas establecidas a fin de la conservación del entorno del proyecto.
7) Participación pública. Se realiza paralelamente al desarrollo de las otras
fases del proyecto mediante un conversatorio con los obreros, dirigentes y
demás trabajadores y vecinos del área.

Finalmente, Herrera L. y Jaramillo (1995) plantean su metodología basados en


la teoría de sistemas y la dividen en nueve etapas (como se describe en el
numeral 3.4), dado que fue la empleada en el presente estudio. El criterio de
selección fue la aplicación previa en sistemas agropecuarios. Por otro lado, la
característica de integralidad bajo la cual se puede hacer la evaluación del
impacto ambiental, mediante la interpretación de la realidad como un sistema,
permite hacer una abstracción, de tal manera que las recomendaciones

27
derivadas de esta experiencia particular se hacen sobre la abstracción y no
sobre el caso particular.

2.3.2. Etapas de evaluación de impacto ambiental

En cuanto al procedimiento para la evaluación de impactos, Larry (1999)


propone seis etapas para definir los impactos tanto para el medio biótico como
para el medio abiótico (Tabla 3).

Tabla 3. Etapas para el estudio de los impactos ambientales. Tomado de Larry


(1999).

ETAPA IMPACTOS MEDIO ABIÓTICO IMPACTOS MEDIO BIOTICO


1 Identificación de los impactos del Idem
programa propuesto sobre el medio
2 Descripción de las condiciones y/o Descripción de las condiciones bióticas
estados existentes en el medio existentes y consideración de las especies en
peligro o amenazadas y del hábitat crítico
3 Obtención de estándares y/o Obtención de las leyes pertinentes,
directivas de calidad del medio reglamentos o criterios relativos a los
impactos y/o condiciones
4 Predicción de impactos Idem
5 Valoración de la importancia y/o Idem
significado de los impactos
6 Identificación e incorporación de Idem
medidas correctivas

La aplicación del anterior procedimiento implica la construcción de una línea


base ambiental muy bien estructurada, esto es, una descripción del medio lo
suficientemente completa. Se recomienda para ello elaborar una lista de control
que garantice la incorporación de los parámetros físicos, bióticos, socios
culturales y económicos que se hayan considerado relevantes para el proyecto.
La línea base ambiental se constituye en la partida para la determinación y
ponderación de los impactos generados por un proyecto (Tabla 4).

Tabla 4. Contenido general de los temas de una línea base ambiental (Larry,
1999)

MEDIO FÍSICO-GEOGRAFICO Climatología, Suelos, Geología, Topografía, Recursos


Hídricos superficiales y subterráneos calidad del agua,
calidad del aire
MEDIO BIOLÓGICO Flora Y fauna, incluye especies existentes, especies en
peligro de extinción o amenazadas, debe indicarse aspectos
biológicos globales como la diversidad de especies y la
estabilidad del ecosistema en general.
MEDIO CULTURAL Lugares arqueológicos y/o históricos, recursos estéticos
(calidad visual)
MEDIO SOCIOECONÓMICO Tendencias demográficas, distribución de población,
indicadores económicos del bienestar humano, sistemas

28
educativos, redes de transporte y otras infraestructuras,
abastecimiento de agua, gestión de residuos sólidos,
servicios públicos, instalaciones médicas, entre otros.

2.3.3. Calificación del impacto ambiental

El mismo autor, propone los tres elementos para calificar un determinado


impacto y los agrupa en diez categorías cada una con sus manifestaciones,
como se expresa en la tabla 5; estos elementos son:

Extensión de un Impacto.- Está directamente relacionada con la superficie


afectada. Se mide en unidades objetivas: hectáreas, metros cuadrados, etc.

Importancia de un Impacto.- Valoración que nos da una especie de ponderación


del impacto. Expresa la importancia del efecto de una acción sobre un factor
ambiental.

Fragilidad Ambiental.- Vulnerabilidad o grado de susceptibilidad que tiene el


medio a ser deteriorado ante la incidencia de ciertas actuaciones.

Desde otro punto de vista, los impactos pueden también ser clasificados a partir
del grado de contaminación que se genere, en este sentido Llanes (1999),
propone la clasificación que muestra la tabla 6.

En relación con los factores que constituyen el medio ambiente, los distintos
autores establecen que todos estos pueden ser afectados en mayor o menor
medida por causa de las actividades humanas; generalmente se organizan
como: clima, agua, suelo, flora, fauna, valores culturales.

2.3.4. Indicadores para la medición del impacto ambiental

Se define como indicador de Impacto ambiental “al elemento o concepto


asociado a un parámetro que proporciona la medida de la magnitud del impacto,
al menos en su aspecto cualitativo y también, si es posible, el cuantitativo”
(Estevan,1977).

Tabla 5. Tipología de los impactos ambientales con base en su extensión e


importancia y la fragilidad del ambiente. Tomado de Conesa (2003).

TIPOLOGIA DE LOS IMPACTOS


Positivo
1. Variación de CA
Negativo
Notable o muy alto
2.Intensidad
Medio y alto

29
Mínimo o bajo
Puntual
Parcial
3. Extensión Extremo
Total
De ubicación crítica
Latente (corto, mediano o largo
plazo)
4. Momento
Inmediato
Momento crítico
Temporal
5. Persistencia
Permanente
Irrecuperable
Irreversible
Reversible
6. Capacidad de recuperación
Mitigable
Recuperable
Fugaz
Directo
7. Causa-Efecto
Indirecto o Secundario
Simple
8. Interrelación de acciones y/o efectos Acumulativo
Sinérgico
Continuo
Discontinuo
9. Periodicidad
Periódico
Aparición Regular
Crítico
10. Necesidad de aplicación de las medidas
Severo
correctora
Moderado

Algunos indicadores pueden expresarse numéricamente, mientras otros


emplean conceptos de valoración calificativos, tales como “excelente”, “muy
bueno”, “bueno”, “regular”, “deficiente”, “nulo”. “Para cada Indicador de Impacto,
es preciso disponer de una función de valores asociada, que permita establecer
la Calidad Ambiental en función de la magnitud de aquel.” (Conesa 2000).

Indicador, se refiere a medidas simples de factores u especies biológicas, bajo


la hipótesis de que estas medidas son indicativas del sistema biológico o
sección involucrada. También puede existir un organismo indicador, esto es,
una especie seleccionada por su sensibilidad o tolerancia a los diversos tipos de
contaminación y sus efectos.

Tabla 6. Tipología de impactos con base en tipo de contaminante, según Llanes


(1999).

TIPOLOGIA DE LOS IMPACTOS


Degradación Biodegradables
No biodegradables
Tiempo de residencia Acumulativos

30
No acumulativos
Escala Local
Regional
Global
Localización Puntuales
No puntuales
Ocurrencia Continuas o proporcionales
Esporádicas o accidentales

Los indicadores son importantes para el manejo de recursos naturales y el uso


sostenible, ya que pueden orientar la formulación de políticas al proporcionar
una valiosa información acerca del estado actual de los recursos a evaluar y de
la intensidad y dirección de los posibles cambios, subrayando temas primarios.
También son herramientas para la comunicación de información científica y
técnica ya que facilitan el acceso a la misma por parte de diferentes grupos de
usuarios permitiendo transformar la información en acción (Winograd et. al,
1999)1.

Los indicadores se elaboran para ayudar a investigadores a simplificar,


cuantificar, analizar y comunicar información a diferentes niveles de la sociedad
sobre fenómenos complejos (Adriaanse, 1993, citado por Winograd, 1995). En
sí, el fin último de los indicadores es reducir niveles de incertidumbre en la
elaboración de estrategias y acciones referentes al desarrollo de proyectos de
investigación, de monitoreo, medio ambiente, entre otras, y permitir definir
prioridades.

2.4. EVALUACION DE SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad implica que el sistema económico deba confrontar las


necesidades sociales con las opciones futuras de desarrollo de recursos y de
factores de la producción. Un análisis riguroso de sistemas convencionales y
alternativos en arroz riego, parte del reconocimiento de las alteraciones
sucesivas en el paisaje a través de tiempos económicos e indaga sobre la
dinámica en tiempos biológicos de las sucesiones vegetales, el efecto de borde
para el mantenimiento de fauna y las posibles alteraciones climáticas por roza y
quema.

Para efectos de analizar la sostenibilidad de los sistemas de producción en


términos de su relación con la biodiversidad, es necesario conocer el estado en
que se encuentra la biodiversidad asociada a los sistemas de producción, de
una parte, y de otra cuales son las presiones antrópicas que por efecto de los
mismos se ejercen sobre ésta en particular y sobre los ecosistemas en general.

De este modo, de acuerdo con la política nacional ambiental para el estudio y


conservación de la biodiversidad, el análisis de sostenibilidad de los sistemas

1
Citado en CIAT (2000).

31
agropecuarios y su biodiversidad asociada deberá contemplar los parámetros
para los indicadores de seguimiento propuestos en la política, ajustados al
modelo estado-presión-respuesta. Estos son indicadores simples y se
fundamentan en la información básica que describe las condiciones actuales y
la trayectoria reciente de la biodiversidad, en aspectos esenciales tales como:
 El estado general de la biodiversidad propiamente dicha, en términos de sus
condiciones de conservación y uso adecuado;
 Las presiones humanas y naturales a que ha sido sometida y que generan
procesos de deterioro sistemático de sus condiciones de existencia;
 Las acciones de política que se han venido implementando en dirección a
proteger la biodiversidad de las presiones adversas a que se ve sometida de
un lado y las que emprende la sociedad civil que ocupa los diversos
ecosistemas como reacción a las mismas.

En primer lugar se identifica cuál es la situación actual de la biodiversidad


(presente). Para ello se recurre a información que refleje su estado propiamente
dicho, así como las presiones a que se ve sometida y que inducen un mayor
deterioro de su condición actual.

Los indicadores de respuesta igualmente son indicadores simples que


identifican las acciones y medidas que se van poniendo en práctica para lograr
los escenarios deseados de biodiversidad. Reflejan no solo las acciones del
nivel gubernamental e institucional, como por ejemplo la declaración legal de
áreas protegidas, sino también las desarrolladas por la sociedad civil para
adoptar o contrarrestar el impacto de las políticas, como el caso de la actitud
hacia desempeñarse como guardabosques.

Estas respuestas pueden desarrollarse al menos en tres direcciones:


 Medidas de prevención, mitigación o adaptación en relación con impactos
negativos inducidos por la actividad humana sobre la biodiversidad;
 Medidas de interrupción o de reversión de daños ya causados sobre la
biodiversidad;
 Medidas de preservación y conservación de la biodiversidad y de los
ecosistemas

Para el caso de los sistemas de producción, en donde las perspectivas de la


producción agropecuaria van ligadas a las metas y objetivos del desarrollo
sostenible, el manejo sostenible de las tierras combinará tecnologías, políticas y
actividades con el propósito de integrar los principios socioeconómicos con las
preocupaciones ambientales.

Bajo el enfoque de la sostenibilidad, se hace necesario comenzar la recolección


de datos sobre aspectos relacionados con la degradación de los paisajes, la
contaminación de los suelos y las aguas y el control biológico de las plagas y
enfermedades, entre otros; por tal motivo, es importante iniciar, de forma

32
sintética, la obtención de datos sobre las variedades de cultivos, las prácticas de
manejo tradicionales, las formas de conservación de los suelos.

Altieri (1987) propone enfatizar la sustentabilidad ecológica de largo plazo en


lugar de la productividad de corto plazo, mediante:
 Reducir el uso de energía y recursos, y regular la inversión total de energía
para obtener una relación alta de producción / inversión.
 Reducir las pérdidas de nutrimentos mediante la contención efectiva de la
lixiviación, escurrimiento y erosión, y mejorar el reciclado de nutrimentos
mediante la utilización de leguminosas, abonos orgánicos, compost y otros
mecanismos efectivos de reciclado.
 Estimular la producción local de cultivos adaptados al conjunto natural y
socioeconómico.
 Sustentar una producción neta deseada mediante la preservación de los
recursos naturales, esto es, mediante la minimización de la degradación del
suelo.
 Reducir los costos y aumentar la eficiencia y viabilidad económica de las
granjas de pequeño y mediano tamaño, promoviendo así un sistema agrícola
diverso y flexible.

33
3. DISEÑO DE PROPUESTAS METODOLOGICAS PARA EVALUACION
DE IMPACTO EN LA BIODIVERSIDAD

3.1 ESCALA DE TRABAJO

Poiani citado en Bustamante (2004), definió cuatro escalas con base en


ecosistemas y especies: local, intermedia, gruesa y regional. Las especies en el
sistema ocurren en las cuatro escalas espaciales. Los ecosistemas ocurren en
tres de las cuatro escalas y están descritas con relación a patrones espaciales
(ecosistemas de parches pequeños a escala local, ecosistemas de parches
grandes a escala intermedia, ecosistemas matriz a escala gruesa), tal como se
muestra en la siguiente figura:

Rango
Regional Especies a escala regional amplio
E
S Mosaico sucesional,
C Ecosistemas matrix extensión espacial
A grande, limites amorfos
L Gruesa
Especies a escala gruesa Area-dependiente,
A habitat-generalistas
Definida por factores
G Ecosistemas de parche grande fisicos/regimenes, estructura
E
interan y composición
O Intermedia
G Especies a escala intermedia Utiliza parches grandes o
R multiples habitats
A
Ecosistemas de Definido geomorfologicamente,
F
I parche pequeño limites discretos espacialmente
C Local
Especies a
a escala
Habitat limitado o especifico.
local

Figura 1. Determinación de escalas en Ecología, según Poiani, 2002

Para el caso de este proyecto, la evaluación de impacto ambiental y


sostenibilidad se asume en dos escalas. Una escala geográfica local y una
intermedia.

Para el primer caso, de acuerdo con los planteamientos de Poiani en


Bustamante (2004) se evalúa el impacto ambiental sobre algunos de los
componetes de la biodiversidad, tales como: microorganimos, insectos y plantas
que están limitadas por un hábitat particular. Para el segundo caso, se revisan
los ecosistemas de parches grandes, los cuales se consideran relativamente

34
discretos, definidos por factores físicos distintos y regímenes ambientales, y son
significativamente más amplios que los ecosistemas de parches pequeños.

Para el caso de la escala intermedia, se restringe el análisis a la unidad de


paisaje denominada vegas del Piedemonte, tomando en consideración que es a
ésta unidad a la cual se podrían generalizar las recomendaciones de este
estudio.

3.4 EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

La metodología empleada, como se mencionó en el marco teórico, fue la


planteada por Herrera y Jaramillo (1995) y consta de las siguientes etapas.

ETAPA 1. Descripción del sistema agrícola de producción objeto de estudio y


formulación de objetivos específicos.

ETAPA 2. Análisis del sistema agrícola de producción. El análisis se realiza a


través de la ubicación y señalización de los límites o fronteras,
conocimiento de los elementos o subsistemas más importantes
(cultivos que comprende, el suelo, las plagas), así como de las
entradas (insumos) y salidas (productos y desechos) que son
determinantes de los problemas ambientales que el sistema puede
presentar.

El proceso de producción de cultivos se puede desagregar en componentes o


grupos de actividades necesarias para poder realizarla como:
Componente 1 (C1). Obras de infraestructura.
Componente 2 (C2). Preparación del terreno y siembra.
Componente 3 (C3). Control de malezas.
Componente 4 (C4). Suministro de agua, riego o irrigación.

También se pueden utilizar diagramas para representar o modelar el sistema, tal


como lo contempla la metodología del enfoque de sistemas.

ETAPA 3. Identificación de efectos e impactos ambientales.


Esta etapa de identificación se puede realizar por medio de una
lista de comprobación o chequeo (BID, FAO, UN, etc.), sin
embargo se cree más conveniente la utilización de la relación
causa – efecto - impacto que se puede establecer mediante redes,
las cuales sirven para mostrar los efectos e impactos derivados de
las diferentes acciones o actividades de cada uno de los
componentes.

ETAPA 4. Clasificación de efectos e impactos ambientales.

35
Se recomienda que la ubicación de los impactos ya sea en el
ambiente biológico, físico o socioeconómico se haga de acuerdo a
las recomendaciones de la FAO.

ETAPA 5. Creación y establecimiento de la matriz de efectos e impactos.


Para esta etapa se elabora una matriz de ordenamiento en la cual
se presenta los componentes del proceso de producción de
cultivos con sus efectos e impactos. Cada uno de los elementos
corresponderá a los valores que en la etapa siguiente se asignen
para los impactos de cada componente.

ETAPA 6. Evaluación de los impactos.


Se evalúa primero la importancia mediante la interrelación
existente entre los componentes y luego la magnitud. Estos datos
se presentan en una escala de1 (menor) a 10 (mayor).

ETAPA 7. Tabulación de la matriz de ordenamiento.


Con los valores obtenidos en la etapa 6, se completa la
información numérica de la matriz de ordenamiento presentada en
la etapa 5. Para ello se sugiere la utilización de una hoja
electrónica (Lotus 123 u otra disponible).

ETAPA 8. Representación gráfica de la magnitud de los impactos


ambientales. Es necesaria la elaboración de gráficas, pues a través
de ellas se puede visualizar de mejor manera la valoración
ambiental del sistema, en forma discriminada y global.

ETAPA 9. Análisis de resultados y conclusiones generales.


A través de la información obtenida en las etapas anteriores es
posible ubicar los impactos más importantes, sus orígenes o
causas, el ambiente más afectado, etc. Esto permite formular
alternativas y recomendaciones de atenuación o mitigación de los
impactos.

Además, se empleó una escala de calificación de impacto que va de - 3 a 3, con


lo cual se hace referencia a los impactos positivos y negativos y a la magnitud
del impacto, siendo 0 la inexistencia de impactos, 1 el impacto leve, 2 el impacto
moderado y 3 el impacto notable, de la manera en que lo sugiere Sánchez
(1993), también descrito en el marco teórico.

Una vez definidos y medidos los indicadores , se lleva a cabo la calificación de


los impactos, los cuales se considerarán de acuerdo con el tipo directo o
indirecto, su duración a corto, mediano o largo plazo, su magnitud alta, media o
baja la cobertura regional o local, su carácter positivo o negativo, y su
reversibilidad o no.

36
El resultado de la evaluación ambiental permitirá acercarse al entendimiento de
la dinámica del sistema de producción y su relación con la biodiversidad y podrá
además dar idea de las posibilidades de sostenibilidad del sistema, definida ésta
como la capacidad de la naturaleza y sus ecosistemas para satisfacer
demandas ambientales de la sociedad (de clima, suelos, agua, madera, pesca)
en donde la biodiversidad se constituye en insumo esencial que provee
servicios necesarios para mantener tanto la supervivencia humana como
algunas condiciones de bienestar.

3.5 PARAMETROS A EVALUAR

Para la selección de los indicadores y metodologías, se realizo una revision


bibliografica preliminar de dos maneras paralelas:

- Se revisaron los registros existentes en la hemeroteca Nacional, Unitropico,


Universidad Nacional, Andes y Javeriana por cada parámetro a evaluar, esto es,
fauna, microbiologia, vegetación etc.

- Se revisaron uno a uno los 4621 registros de la base de datos en linea de


Instituto Alexander von Humboldt

Se seleccionaron aquellas referencias que podrían servir como soporte para el


logro de alguno o de los cinco objetivos específicos planteados en el presente
proyecto y con el fin de que puedan ser usados en estudios similares
posteriores facilitando la busqueda.

Los resultados y analisis de esta revision bilbiografica se presenta en el Anexo


1.

3.5.1 Mircoorganismos como bioindicadores

3.5.1.1 Bacterias Mesofilas Aerobias

La mayor riqueza de biodiversidad del suelo esta representada por las bacterias,
pudiendo ser posible encontrar 400 géneros o mas por gramo de suelo, y es
importante considerar que no todos son cultivables. Se realiza un recuento que
corresponde al numero total de bacterias oxigenodependientes que viven a
temperatura moderada (25-35°C); este recuento se considera como un indicador
indirecto del Indice de Actividad Microbiana (IAM); es el grupo mas
representativo del dominio Eubacteria en la mayoría de los suelos, razón por la
cual, junto con su facilidad, rapidez y economía de realización, fue seleccionado
como bioindicador; sin embargo, su utilidad en la evaluación de suelos para
cultivos de arroz es relativa, ya que estos se ven inundados, favoreciendo así a
la microbiota anaerobia en detrimento de la aerobia.

37
Los grupos principales pertenecen a bacterias aerobias Grampositivas como
Bacillus, Micrococcus, Arthrobacter y Nocardia. Las bacterias Gramnegativas
están representadas por Pseudomonas, Nitrosomonas y Nitrobacter.. También
tienen gran importancia los estreptomicetos (que producen el típico olor a tierra
mojada) puesto que son una importante fuente a nivel industrial de metabolitos
secundarios entre los que se destacan los antibióticos. El numero de mesofilos
aerobios es un indicador de la biomasa bacteriana a temperatura ambiente, fácil
de medir y no es costoso, pues el medio de cultivo SPC (Standard Plate Count)
es económico y se consigue sin dificultad. La evaluación se hace por recuentos
poblacionales.

3.5.1.2 Diazotrofos

La presencia de diazotrofos esta relacionada directamente con el ciclo


biogeoquímico del Nitrógeno que es un elemento limitante en el cultivo del arroz.
La fijación biológica del nitrógeno puede ser llevada a cabo simbióticamente por
Rhizobium o Bradyrhizobium asociados con leguminosas, o asimbióticamente
por Azotobacter, Azospirillum, Beijerinckia, Clostridium o cianobacterias. El
aislamiento de especies diazotrofas tiene gran importancia en los estudios de
bioprospeccion dada la posibilidad de ser usadas como biofertilizantes, y para el
caso del arroz, el aislamiento de alguno de estos géneros podría implicar la
reducción drástica de aplicaciones de fertilizante nitrogenado de origen químico
(generalmente urea), altamente contaminante de aguas, suelos y aire (NOVO,
1993). Su evaluación es por presencia o ausencia, mas que por nivel
poblacional. El interés esta en encontrar este tipo de bacterias fijadoras de
nitrógeno, uno de los elementos limitantes en el cultivo del arroz, para poder
usarla como biofertilizante, lo cual disminuiría los costos económicos proceso
productivo y se reduciría la contaminación ambiental de los recursos naturales
agua, suelo y aire, haciendo de esta una actividad sostenible. Son de especial
interés los géneros Azotobacter y Azospirillum.

3.5.1.3 Micorrizas Arbusculares

Los diagnósticos sobre la riqueza en recursos biológicos de los países llamados


“megadiversos” han venido centrándose en inventarios de fauna y flora, lo cual
es una aproximación valiosa pero simplista que desconoce el mundo invisible al
ojo humano, donde se encuentran microorganismos como bacterias, hongos y
protozoarios.

Los hongos representan uno de los grupos mas diversos de organismos vivos,
con mas de 46.900 especies conocidas y con la presunción de muchas especies
aun no descritas. En general, se puede presumir la existencia de una enorme
riqueza fúngica, aun no conocida por la ciencia, en aguas, suelos y biomasa
aérea de ecosistemas tropicales. Igualmente, deben existir numerosas especies
desconocidas de hongos simbióticos, debido a que hasta ahora se ha puesto
mas atención a los patógenos y saprofitos (McNEELY et al, 1990).

38
Se puede decir que la micorriza es el principal componente vivo del suelo, ya
que permite a la planta una mejor adaptación a las condiciones edáficas
mientras sirve de hábitat para una gran variedad de bacterias fijadoras de
nitrógeno, solubilizadoras de fósforo, reductoras de azufre, rizobacterias
estimuladoras del crecimiento vegetal (PGPR, en Ingles), actinomicetos y
hongos antagonistas. La micorriza es un importante factor biológico dentro de la
estructura y funcionamiento de los suelos, e incide en el comportamiento
ecológico, productividad y composición de comunidades vegetales naturales, así
como de cultivos agrícolas y plantaciones forestales. Los hongos formadores de
micorriza deben ser considerados como parte de la diversidad biológica de los
suelos y deben ser incluidos tanto en los inventarios como en los análisis de
biodiversidad a nivel de ecosistemas (ABBOTT & GAZEY, 1994; ALLEN et al,
1995; BRUNS, 1995).

La micorriza es una simbiosis multifuncional entre algunos hongos benéficos del


suelo y la raíz de la mayoría de las plantas cuyo papel central en la
sostenibilidad de los sistemas planta-suelo naturales o cultivados ya ha sido
ampliamente documentado. La micorriza tiene un importante rol como cerradura
de los ciclos de nutrientes y contribuye a mantener la estabilidad y la diversidad
de los ecosistemas naturales, amortiguando estreses bióticos y abióticos que
afectan la adaptabilidad de las plantas a los suelos en los que crecen.

Los científicos hoy reconocen que los hongos micorricicos arbusculares (HMA)
son benéficos para la supervivencia, desarrollo y crecimiento de la mayoría de
las plantas en los ecosistemas terrestres. La evidencia fósil reciente y los
patrones moleculares de los HMA, basados en secuencias de genes
ribosomales, los ubican entre 400-500 millones de años de antigüedad,
evolucionando conjuntamente en la misma época en que las plantas se
establecían en el medio ambiente terrestre, siendo vitales como mecanismo de
adaptación evolutiva de estas en su paso del ambiente acuático al ambiente
terrestre (SIMON, 1993). Las simbiosis formadas entre los hongos ecto y
endomicorricicos y sus hospederos vegetales son factores determinantes en la
estabilidad de las comunidades vegetales en los ecosistemas globales (DODD,
1996).

Los hongos formadores de micorriza se perfilan como un promisorio insumo


microbiológico para la agricultura sostenible. Su importancia en el
funcionamiento de los ecosistemas y su potencial como biofertilizantes son
motivos suficientes para considerarlos como uno de los componentes mas
valiosos de la diversidad biológica del suelo. La perspectiva de manejo de estos
hongos como biofertilizantes es muy amplia tanto en agricultura como en
silvicultura; mas aun si se consideran otros usos potenciales como la
revegetalizacion de zonas degradadas y la conservación de suelos
(GUERRERO, 1996).

39
Con frecuencia, las poblaciones naturales de HMA son insuficientes o
ineficientes para el establecimiento de una buena simbiosis, lo cual afecta
negativamente el desarrollo de una comunidad vegetal, tanto en ecosistemas
agrícolas como naturales. En estos casos, la eficiencia de la micorriza puede ser
incrementada ya sea por manejo cultural de los hongos nativos de un
determinado suelo, o por inoculación de hongos mas eficientes y competitivos.
El uso practico de la micorriza encaja dentro de una estrategia de gestión
biológica de la fertilidad de los suelos, dirigida a obtener una productividad
sostenida. Los sistemas de inoculación y manejo cultural de HMA son
tecnologías ecológicamente racionales que aparecen como una de las practicas
de base biológica mas promisorias e innovativas para los sectores agrícola y
forestal (GUERRERO, 1996).

Se ha establecido que los factores del suelo son tan importantes como la
composición florística, en el control de la composición de una comunidad de
hongos micorrizogenos, lo que indica claramente la existencia de una compleja
interacción hongo-planta.-suelo determinante de la estructura de una comunidad
vegetal (McGONIGLE & FITTER, 1990). Las múltiples interacciones ecológicas
que ocurren en el suelo son responsables del comportamiento de la micorriza y
explican las diferencias observadas en la respuesta de las plantas a la
inoculación en invernadero (bajo condiciones controladas), en comparación con
la inoculación en el campo. El desarrollo de la micorriza puede verse afectado
por el comportamiento de: a) factores abióticos (propiedades fisicoquímicas del
suelo, variaciones climáticas); y b) factores bióticos (tipo de comunidad vegetal,
condiciones fisiológicas de la planta hospedera, interacciones con otros
organismos del suelo, practicas antropicas).

Las interacciones entre micorrizas y microorganismos del suelo son


determinantes en el funcionamiento de los ciclos nutritivos en un ecosistema, y
además afectan el balance entre procesos saprofititos, patogénicos y
simbióticos del medio edáfico. El desarrollo de la micorriza resulta afectado por
otros microorganismos de la rizosfera, sea que estos se comporten como
antagonistas o como sinergistas (GARBAYE, 1994). Además de los
microorganismos, las interacciones entre HMA y la fauna del suelo también
afectan de manera importante el comportamiento ecológico de la micorriza, así
como el funcionamiento y procesos sucesionales de un ecosistema.
Microartropodos y nematodos fungivoros se alimentan de las hifas externas del
micelio micorricico, lo cual ocasiona efectos positivos y negativos sobre la
actividad de la simbiosis, dependiendo del tamaño de las poblaciones animales.
De otro lado, la macrofauna del suelo, en particular, lombrices y coleópteros,
entre los invertebrados, y pequeños mamíferos, actúan como vectores al
consumir directa o indirectamente, transportar y dispersar esporas a nuevas
áreas (RABATIN & STINNER, 1991).

40
La evaluación de micorrizas como bioindicadores en suelo se puede llevar a
cabo en una forma sencilla, rápida y económica ya que es un examen directo
que no requiere de medios de cultivo costosos ni equipos sofisticados.

3.5.1.4 Nemátodos De Vida Libre

Los nematodos corresponden al grupo animal mas numeroso del suelo. Su


presencia indica abundancia de presas: bacterias, principalmente. Es un
componente activo muy importante en las cadenas alimenticias del suelo. Los
nematodos están presentes prácticamente en todos los ambientes; después de
los protozoos son el grupo animal mas numerosos del suelo; puede haber mas
de un millón de nematodos por metro cuadrado de suelo, aunque el numero no
se corresponde necesariamente con la masa, por lo que no representan una
parte significativa de la biomasa del suelo. En una sola muestra de tierra es
posible encontrar entre 10-25 especies. Los nematodos de vida libre suelen
encontrarse fundamentalmente en los 10 cm superiores del suelo. No participan
directamente en la descomposición de la MO. Su alimentación se basa en la rica
población microbiana de la rizosfera, ya que son depredadores o son saprofitos.
En vista de que un nematodo puede consumir hasta 5.000 células bacterianas
por minuto, ayudan a regular las poblaciones del suelo. A su vez, son
parasitados por otros organismos del suelo, y son consumidos como parte de la
cadena alimenticia del suelo.

Las poblaciones de nematodos en el suelo varían constantemente. De la misma


manera, la composición comunitaria de los nematodos existente en un suelo
también se modifica con el tiempo, dependiendo del tratamiento del terreno y la
edad de los ejemplares. Así, por ejemplo, los parásitos de las plantas varían en
cantidad en respuesta a la presencia de su huésped, aumentando durante el
cultivo de las plantas y disminuyendo una vez que estas han sido cosechadas.
Las poblaciones suelen disminuir en la época seca en los climas calidos. Una
escasa población puede indicar simplemente que los nematodos se han
internado más profundamente en el suelo para escapar de las inclemencias del
clima.

Desde el punto de vista ecológico, los nematodos regulan las poblaciones


microbianas mediante la depredación, al tiempo que algunos actúan como
parásitos de las plantas. Su función es la de servir de enlace en la cadena
alimenticia entre el mundo microbiano, la mesofauna y la macrofauna del suelo.
Las poblaciones de nematodos reflejan la disponibilidad de MO en la que
habitan y las mas escasas suelen estar en los desiertos, alcanzando los niveles
mas altos en pastizales permanentes que tienen rizosferas muy desarrolladas
(INGHAM, 1994).

Los nematodos pueden usarse como un bioindicador ya que su evaluación es


rápida, muy poco costosa y no requiere de reactivos puesto que solo se
necesita ensamblar el embudo de extracción de Baermann.

41
3.3.1.5 Respiracion Edafica

La respiración edáfica es una medida de la actividad global de los


microorganismos. Como la mayoría de los microorganismos del suelo son
heterótrofos y su ciclo de vida es muy corto, producen cantidades considerables
de dióxido de carbono, cuya evaluación es considerada como una medida
indirecta de su actividad global. Es una medida que hace referencia al consumo
de oxigeno atmosférico y a la producción de dióxido de carbono por organismos
aerobios del suelo.

Su medición exacta debe hacerse en un cromatógrafo de gases, pero puede


practicarse una prueba volumétrica sencilla, rápida y económica que consiste en
medir la tasa a la que se produce dióxido de carbono, capturándolo en una base
fuerte. Cuando el gas es absorbido por la base, cada molécula de dióxido de
carbono neutraliza radicales hidroxilo formando carbonato, que después es
precipitado con un exceso de cloruro de bario para que no siga reaccionando;
se valora la base restante con un ácido fuerte para determinar que tanto radical
hidroxilo queda. La diferencia entre el radical hidroxilo con el que se empezó, y
la cantidad de radical hidroxilo obtenido al final, tal como se determina en la
valoración volumétrica, equivale a la cantidad de dióxido de carbono capturado
(ZIBILSKE, 1994).

Es un método indirecto, sencillo, rápido y económico que se puede llevar a cabo


fácilmente, permitiendo obtener una idea del Índice de Actividad Microbiana
(IAM) del suelo.

3.5.2 Entomofauna

En Colombia, no son muchos los estudios que comparan el impacto de las


prácticas agrícolas sobre la diversidad de insectos especialmente cuando se
comparan con ecosistemas naturales no perturbados. La información existente
al respecto es dispersa y fragmentaria. En general, los estudios en otros
sistemas productivos han demostrado diferencias marcadas a nivel de
composición entomofaunistica, riqueza, abundancia y presencia ausencia a nivel
de familias entre ambientes no intervenidos e intervenidos, dependiendo de las
practicas agrícolas utilizadasd, su frecuencia e intensidad (camero, 2003).

El estudio de la entomofauna proporciona información sobre el estado de los


ecosistemas, su productividad y los niveles de contaminación acuática y
atmosférica, puesto que algunas interacciones como el intercambio genético, la
biomasa y la energía, se encuentran directamente relacionadas con las
poblaciones de insectos (Brown, 1991). Así mismo, es importante la
identificación de especies indicadoras de los diferentes tipos de ambientes, que
mediante monitoreos periódicos, registren su continuidad en el tiempo (Nilsson
et al., 1994 en Camero, 1999), debido al papel preponderante que estos

42
organismos desempeñan como factores formadores y reguladores de los
ecosistemas (Camero & Chamorro, 1995).

De otro lado, los insectos junto con otros organismos que forman parte de la
macro, mesofauna y microbiota del suelo, ayudan a conservar en niveles
estables la fertilidad natural del medio edáfico (Cortés, 1990).

El estudio de los insectos como bioindicadores elimina la utilización de


alternativas dispendiosas y costosas, permite extrapolar datos cuantitativos para
otros ecosistemas similares, proporciona información acerca de las dinámicas
poblacionales como son: competición, herbivoría y predación en insectos y
determina el estado crítico de los ecosistemas en amenaza por la acción
antrópica (Brown, 1991).

En los ecosistemas tropicales es de gran importancia medir la diversidad


entomofaunística, debido a que en esta zona existe gran variedad de ambientes
por la topografía, lo cual incide directamente sobre el aislamiento de las
poblaciones y el grado de endemismo. Sin embargo, en los trópicos, las
poblaciones de insectos están seriamente amenazadas a causa del vertiginoso
avance de la deforestación, de la frontera agrícola, del uso indiscriminado de
agroquímicos, de pesticidas, de las malas prácticas agronómicas entre otros, lo
cual genera la extinción de gran cantidad de recursos naturales regionales
incluyendo especies aún no descritas y posiblemente de gran importancia
económica (Camero, 2003).

En el presente estudio se seleccionaron cuatro indicadores relacionados con


entomofauna: Biomasa de la macrofauna edáfica, Grupos funcionales
predominantes de la entomofauna, Riqueza de la entomofauna, Abundancia de
la entomofauna.

3.3.2.1 Grupos funcionales

Coleóptera: Los coleópteros representan alrededor del 10% de la riqueza de la


entomofauna estudiada en los suelos colombianos y corresponden al 45% del
total de familias del mundo. La coleopterofauna del ecosistema edáfico cumple
funciones de vital importancia debido a la diversidad de nichos que éstos
ocupan, y a la distribución de sus poblaciones a lo largo del perfil del suelo,
donde desempeñan funciones diversas como la regulación de poblaciones, del
flujo energético a través de las cadenas tróficas y participan en la constitución
física y química de los suelos por la transformación y transporte de las unidades
estructurales del material edáfico (Camero, 1999).

El orden es un excelente indicador de cambios en el suelo, debido a factores


climáticos y/o antrópicos. Su comportamiento poblacional en zonas de baja
intervención constituyen las herramientas básicas para la determinación de

43
indicadores que definan la productividad y la susceptibilidad de los suelos
colombianos de manera rápida y consistente (Camero & Chamorro, 1996).

Tanto la composición como la distribución de las familias de Coleóptera varían


en distintos ambientes de manera que permiten caracterizar un ecosistema
natural en particular. Han sido usados para hacer estudios comparativos en
bosque húmedo tropical colombiano con diferentes grados de intervención, los
cuales han permitido mostrar que la diferenciación numérica y de riqueza de
especies del orden indican etapas susecionales de ecosistemas en
recuperación con respecto a ecosistemas con un grado máximo de madurez.
Algunos estudios en bosque húmedo tropical colombiano, sugieren que deben
existir factores microclimáticos que inciden en la composición, la riqueza
faunística y la presencia o ausencia de familias particulares de coleópteros
entre zonas con distinto grado de intervención dentro del mismo, no obstante la
similaridad entre los factores abióticos entre dichos ambientes(Camero, 1999).

De la misma manera podría pensarse que los componentes entomofaunísticos


tienen variación estacional en cuanto a composición y población dependiendo
de la etapa seral de desarrollo de madurez que tenga un ecosistema.

Dentro de la entomofauna mundial, Carabidae es una de las familias de


Coleóptera más numerosas y abundantes en el mundo, de amplia distribución,
representada por mas de 30 mil especies, 5000 de ellas en el trópico (Dillon &
Dillon, 1972; Reichardt, 1977 en Camero, 2003).

Corresponde a una de las familias de coleópteros de mayor importancia como


indicadora del estado de conservación de los suelos, ya que es
taxonómicamente conocida, biológicamente entendida, se estudia y sondea
fácilmente, se mantienen dentro de amplios rangos geográficos para los niveles
taxonómicos mas altos y en hábitats específicos para los niveles más bajos
(Hall, 2001) y además por que su alta frecuencia y abundancia en ecosistemas
con baja intervención, suministra información ecológica acerca del
funcionamiento de la comunidad (Camero, 2003).

Dentro de los principales factores limitantes que inciden en el óptimo desarrollo


de las poblaciones de carábidos están la temperatura, la humedad, la
disponibilidad de alimento, la presencia de competidores y las estaciones
climáticas (Thiele, 1977; Ángel, 1979; Lovei & Sunderland, 1996 en Camero,
2003). De otra parte, la estructura de la comunidad varía sustancialmente con
la edad del bosque, el tipo de especies de árboles, el tipo de suelo y por las
características de la hojarasca (Hall, 2001; Camero, 2003). La importancia de la
hojarasca para los Coleóptera radica en que provee material en descomposición
y hongos para su consumo así como una variedad de Collembola y ácaros que
son presa de algunas especies depredadoras. (Hall, 2001).

44
El suelo juega un papel importante en los escarabajos especialmente en las
etapas de inmadurez. La mayoría de escarabajos depositan sus huevos en
cámaras en la tierra donde se desarrollan hasta el estado larval. Los suelos con
una textura arenosa y poco compactos tienen mayor abundancia de coleópteros
por que facilita el movimiento de las especies de madriguera y la disponibilidad
de presas de la macrofauna para las especies depredadoras. Sin embargo, los
colepoteros fitófagos, saprófagos, fungívoros y coprófagos no necesariamente
abundan en este tipo de suelos (op. cit.)

Se ha visto que las zonas de gran amenaza para la biodiversidad en general


tienen pocas especies de Carábidos (Walsh et al., 1993 en Camero, 2003).

Pueden variar en la reducción o pérdida de sus alas posteriores (braquípteria),


entre otros caracteres morfológicos externos, por cambios medioambientales o
de intervención en sus ecosistemas naturales. La importancia del vuelo en las
especies de carábidos radica en la necesidad de emigración bajo circunstancias
medioambientales adversas. La estabilidad ecosistémica propicia la braquiptería
y directamente el grado de endemismos en una comunidad, mientras que las
alteraciones de las condiciones naturales son aptas para especies macrópteras
(aladas) con bajos índices de endemismos (Camero, 2003)

Se ha encontrado mayor diversidad de Carábidos en bosques primarios, donde


el estado de conservación es mayor, que en bosques secundarios y cultivos de
café y nula en plantaciones de confieras. La ausencia de carábidos, incluso de
macrópteros en los ecosistemas de pinos, corrobora el daño ecológico que se
genera al introducir especies vegetales foráneas, toda vez que inciden en las
condiciones ecológicas naturales y en la estabilidad de los ecosistemas. Las
poblaciones de carábidos, si bien pueden estar limitadas a ecosistemas
específicos a causa de ecotonos naturales, también pueden verse afectadas por
el tipo de acción antrópica, bien sea por el tipo de actividad agronómica o por el
grado de conservación de los ecosistemas naturales (op. cit.).

Especies de Carábidos encontradas en cafetales como Paratachys sp.,


Glyptolenus chalybeus Dejean, 1831 y Notiobia sp., pueden considerarse como
bioindicadores de alteración de bosques nativos por acción antrópica (Op. Cit.).

En sistemas agroforestales se ha encontrado que el manejo de la cobertura del


suelo mediante la presencia de árboles de sombra mejoran la fertilidad de suelo,
la aireación y drenaje a través del crecimiento de un sistema de raíces,
controlando las condiciones microclimáticas (temperatura y humedad)
reduciendo la erosión del suelo, aumentan el potencial de secuestro de carbono,
aumentan la polinización, controlan plagas y proveen un hábitat para la
biodiversidad de escarabajos (Hall, 2001).

Hymenóptera – Formicidae: El papel de las hormigas radica principalmente en el


laboreo del suelo y forrajeo de plantas. Se ha estudiado en detalle la actividad

45
de la hormiga arriera del género Atta sp. y su influencia en la dinámica de las
sabanas de la orinoquia. La actividad de las colonias conduce al establecimiento
de las matas de monte, llegando a un equilibrio dinámico en el que a pesar de la
influencia del fuego, que reduce y en algunos casos elimina este tipo de
vegetación, las arrieras contribuyen a remplazarlas en otras locaciones de las
sabanas estacionales (Pérez & Sicard, 2003).

Las hormigas son altamente selectivas con respecto al sustrato que usan para
el desarrollo del hongo simbionte Rhozites gongylophora, encargado de
degradar la celulosa del material vegetal y transformarlo en azúcar usado como
alimento por las arrieras (Martin & Weber 1969; Dile, 1989 en Pérez y Sicard,
2003). La actividad forrajera de ellas ha sido comprobada en 6 especies de
plantas de las sabanas de la orinoquia: Paspalum plicatum, Caladium
macrotites, Digitaria sp., Melochia villosa, Lindernia difusa y Simarouba amara.
Un efecto del forrajeo de las colonias de arrieras tiene que ver con la
acumulación de semillas en las inmediaciones del nido; una vez se produce el
abandono de la colonia, comienzan a proliferar plántulas que con el tiempo
formaran las conocidas matas de monte, y por eso son consideradas
dispersoras de semillas (Pérez & Sicard, 2003).

Etter & Botero (1990) también han propuesto la influencia de las arrieras en la
aparición de matas de monte con base en trabajos de fotointerpteración,
postulando que las colonias de arrieras impulsan la sucesión secundaria, desde
ecosistemas de praderas hacia formaciones boscosas; según ellos en este
proceso las matas de monte que son formaciones vegetales de 100 m 2,
dominadas por arbustos y arbolitos pirófilos, constituirán la etapa intermedia
entre pradera y bosque propiamente dicho.

Los montículos, están constituidos por materiales traslocados desde la


profundidad del suelo. Los datos de análisis químicos del material edáfico que
recubre los dos primeros centímetros de las cámaras de cría en el nido
(horizonte A), demuestran un aumento de nutrientes, con respecto a los
horizontes del suelo ubicados en la misma posición fisiográfica. La saturación
total y contenido de bases totales son casi tres veces mayores en las cámaras
que en el suelo circundante. La materia orgánica de las cámaras subterráneas
ubicadas en los horizontes B, BC y C1 es cercano a los contenidos del horizonte
A (Pérez y Sicard, 2003).

Pérez y Sicard (2003) han propuesto un modelo que explica el papel de las
hormigas arrieras en los ecosistemas de sabana de la orinoquía:
 Son agentes modeladores del paisaje por que sobre el montículo no crece
vegetación mientras la colonia esté activa y por que los montículos pueden
cubrir áreas mayores a 80 m2
 Tienen un efecto en la estructura del suelo al construir galerías, cámaras de
cría y siembra del hongo, provocando un aumento del intercambio gaseoso,
una traslocación de horizontes del suelo, modificación de la estructura del

46
suelo de bloques subangulares a granos redondeados y un aumento en el
contenido de agua
 Incrementan bases y materia orgánica en los horizontes subsuperficiales
 La parte hipógea de la colonia contiene una cantidad enorme de nutrientes
(hongo cultivado, excrementos, desechos, material vegetal, cadáveres de
hormigas) que quedan disponibles para otros organismos una vez se inactive
la colonia
 Las hormigas contribuyen a la dispersión de propágulos desde el sitio donde
se encuentran las plantas parentales hasta una nueva locación que es muy
favorable en términos de contenido de nutrientes, ablandamiento del
terreno, humedad oxígeno.
 Contribuyen a la formación de matas de monte

Lepidóptera: Las mariposas son muy sensibles a los cambios de temperatura,


humedad y radiación solar que se producen por disturbios en su hábitat, por lo
cual el estudio de sus comunidades en términos de diversidad, riqueza y
aspectos corológicos, constituyen una herramienta válida para estudiar el
estado de conservación o alteración del medio natural (Tobar et al, 2002).

Debido a su abundancia, diversidad, fácil manejo en campo, estabilidad espacio


– temporal y en general por que su taxonomía está bien documentada se
utilizan como indicadores ecológicos ( Kremen et al. 1993 en Tobar, 2002).

Macroinvertebrados: Los macroinvertebrados se definen como los animales


visibles a la vista con un diámetro que va de los 2 a los 10mm de longitud, que
desarrollan por lo menos parte de su ciclo de vida en el suelo y/o mantillo
superficial como hojarasca y troncos de vegetación (Feijoo, 2003). Dentro de
estos se pueden distinguir varios estratos: el sistema de artrópodos de la
hojarasca y raíces superficiales o rizósfera, la drilósfera para las lombrices y la
termitósfera para las termitas (Decaens, et al. 2001).

Los macroinvertebrados (lombrices, termitas, coleópteros y hormigas) afectan la


estructura del suelo mediante la construcción de estructuras biogénicas como
nidos, galerías o cámaras, incrementan la descomposición de la materia
orgánica, aumentan la actividad microbial en sus esferas de influencia como la
termitósfera y drilósfera y determinan la dinámica de los nutrientes mediante la
inmovilización y la humificación (Feijoo, 2002; 2003). En el sistema digestivo de
lombrices, termitas y coleópteros existe una asociación mutualista con la
microflora, permitiéndoles digerir substratos complejos como taniinos, lignina y
compuestos húmicos, y además contribuyen a al creación de nichos para otras
especies (Feijoo, 2003).

Se ha demostrado en muchas investigaciones la importancia de los


macroinvertebrados en los procesos del suelo, su uso como indicadores y el
impacto que ocasionan sobre su diversidad, abundancia y biomasa las practicas
de manejo que incluyen: labranza del suelo, uso de insumos químicos, variación

47
en la arquitectura de la vegetación y en las dinámicas microclimáticas de los
cultivos (cuadro 1)(Feijoo, 2001 ;2003).

En un ambiente natural modificado hacia un agroecosistemas, las especies de


macroinvertebrados se adaptan, resisten la bioturbación, desaparecen algunas
poblaciones originales o las especies exóticas y cosmopolitas invaden hasta
dominar. A medida que crece la monotonía del paisaje y se van desconectando
los parches de vegetación natural, se dificultan los procesos de colonización de
invertebrados (Feijoo, 2003). Con la introducción de pastos, especies forestales
y cultivos, disminuye la diversidad y aumenta la densidad de algunas especies
de macroinvertebrados (Decaens et.al. en Feijoo, 2003). En sistemas
agroforestales la biomasa es mas alta que en los ecosistemas debido a la
presencia de especies con amplia tolerancia climática y edáfica. Los cultivos
anuales deprimen la fauna del suelo por la pérdida de materia orgánica y el
incremento en la erosión (op. cit.)

La materia orgánica favorece la presencia de especies nativas en ambientes no


perturbados y de especies exóticas en ambientes alterados. Sin embargo, los
pastizales en ocasiones tienen diversidad de macroinvertebrados mas alta
debido al aporte caótico de materia orgánica de los excrementos y orines del
ganado vacuno y a la capacidad de colonización y de cobertura de los pastos,
esto incide en la proliferación de especies nativas y exóticas de lombrices,
larvas de coleópteros y hormigas (Decaens et al., 1994; Feijoo et al. 1999 en
Feijoo, 2003).

La diversidad, densidad y biomasa de la macroinvertebrado fluctúan en los


agroecosistemas según el grado de intervención: tipo de labranza, aplicación
diferencial de fertilizantes o plaguicidas, tala de árboles y quema. La idea
general que se tiene es que la perturbación de las selvas y bosques tropicales
ocasiona la ruptura de ciclos de nutrientes ocasionando la extinción de especies
y el deterioro de la cubierta vegetal del suelo; pero en ocasiones, las actividades
antrópicas crean interferencias benéficas que posibilitan el establecimiento de
refugios críticos de biodiversidad en pequeños espacios con características
especiales (Feijoo, 2003). La riqueza taxonómica es una de las principales
variables que se modifica al introducir prácticas culturales.

Algunos estudios han demostrado el papel de los macroinvertebrados del suelo


como un grupo sensible al impacto de diferentes tipos de labranza y como una
herramienta útil para evaluar usos del suelo con diferentes tratamientos (Feijoo,
2003). Suelos menos perturbados con mayor vegetación estratificada y
cantidad de hojarasca que brinda protección, fuente de alimento y mejores
condiciones de humedad, favorecen una mayor diversidad, población y biomasa
de macroinvertebrados. Por el contrario, en sitios bajo labranza las poblaciones
permanecen bajo un continuo y repetido estrés, lo que no favorece la diversidad,
abundancia y biomasa de macroinvertebrados debido a que muy pocos tienen la
habilidad de sobrevivir a estos cambios (Feijoo, 2003).

48
También se ha demostrado que la fauna depredadora domina en los suelos
cultivados mientras que los sitios menos alterados albergan macroinvertebrados
con diferente habito alimenticio (Feijoo, 2003). Las hormigas de los géneros
Hypoponera, Solenopsis, Pheidole y Paratrechina, son habitantes frecuentes de
suelos perturbados (Feijoo et. al., 1999; Lobry de Bruyn, 1999 en Feijoo, 2003)),
y es por esta habilidad de vivir en suelos agrícolas bajo un régimen severo de
perturbación y amplio rango de estrés, que son considerados como un grupo
indicador de cambio y a la vez clave en la recuperación de la calidad del suelo
(Feijoo, 2003).

Finalmente, también se ha demostrado que la conversión de sistemas naturales


en sistemas intensivos de producción, reducen la diversidad y favorecen la
desaparición de grupos funcionales calves de descomponedores (ambientes
ásperos con grandes fluctuaciones en la temperatura y humedad del suelo) y de
productores (Feijoo, 2003).

3.3.3 Flora

3.3.3.1 Una aproximación al estudio del impacto sobre la flora nativa


La literatura disponible sobre herbáceas asociadas al cultivo del arroz habla
acerca de su control, unas veces con agroquímicos y otras usando programas
de manejo integrado. Se encontró un documento que habla de la conservación
de la biodiversidad en el cultivo del arroz (Fischer 1998), el cual no está
disponible a la fecha en la biblioteca de Unitrópico. El mejor inventario existente
de hierbas y arvenses de los llanos orientales colombianos es la publicación de
Rippstein et al. (2001), pero versa sobre la altillanura y no acerca de la llanura
inundable del Casanare. Es, sin embargo, fuente de referencia para comparar la
composición de la comunidad vegetal herbácea.

El manejo integrado de malezas es una importante fuente dado el estado actual


del conocimiento, pues estos procesos caracterizan bien la comunidad arvense
para conocer su biología y poder aplicar las medidas correctivas en el momento
oportuno, según la especie invasora. Pantoja et al. (1997), muestran métodos
de manejo para las malezas según el tipo de cultivo, lo cual es de gran
importancia para determinar qué especies invasoras estarán presentes. Estos
trabajos muestran que la comunidad de arvenses varía temporalmente acorde
con el tipo de cultivo y con el manejo que se le de. Los lotes aledaños son
fuente de inóculo de estas malezas, por lo que es importante estudiar la
diversidad de la comunidad de hierbas en dichos lugares, comparativamente
con la del cultivo.

Creciente atención se ha prestado en Australia al impacto de malezas sobre la


biodiversidad en general, lo cual es de fácil entendimiento dado que este
territorio es uno de los que más ha experimentado la entrada de especies

49
invasoras por obra del ser humano. Ellos recomiendan unas técnicas para medir
el impacto de las malezas sobre la biodiversidad que incluyen comparaciones
entre varios sitios y seguimiento temporal (Adair & Groves 2004). El haber
cambiado de lote en este proyecto representa una oportunidad interesante, ya
que se puede considerar, dada su cercanía geográfica, al primer lote como el
control para los estudios que se llevarán a cabo.

La literatura consultada no muestra una metodología particularmente novedosa


sobre cómo medir biodiversidad en sistemas productivos y por ello se emplen
normalmente las técnicas tradicionales usadas en ecología, las cuales se
describen bien en Franco et al. (1989) y Krebs (1989).

Como la siembra del arroz intentará comparar la efectividad de dos métodos, los
muestreo simultáneos pueden dar información preliminar acerca de cuales
hierbas son más susceptibles o prefieren alguno de los dos métodos de siembra
de arroz. Se piensa entonces usar las plantas herbáceas (malezas) como
indicador, dado que su ciclo de vida es muy corto y que es en realidad el único
recurso vegetal nativo que existe en zonas intensamente cultivadas.

3.3.4 Ecosistemas y Paisaje

El análisis de la información relacionada con los ecosistemas, se propone a


partir de la determinación de algunos indicadores de estado de los ecosistemas,
los cuales miden la situación en que se encuentra la biodiversidad en un
momento determinado, permitiendo hacer un seguimiento a los cambios que se
van presentando en el estado de la misma.

Dentro de esta categoría son importantes para el análisis los Índices de


superficie de los ecosistemas, que determinan la extensión y distribución de los
distintos ecosistemas naturales no intervenidos en un momento determinado;
los Índices de diversidad de ecosistemas, los cuales evidencian la riqueza y
representatividad a nivel ecosistémico; los Índices de fragmentación de
ecosistemas, entendiendo la fragmentación como la división de un hábitat
originalmente continuo en relictos remanentes inmersos en una matriz
transformada (Saunders et al, 1991); estos índices reflejan los patrones de
fragmentación en un área de estudio e incluyen índices de número, tamaño,
borde y forma de los fragmentos de los ecosistemas.

Tal como se muestra en el informe final de resultados del proyecto Diseño e


implementación del sistema de indicadores del sistema de Indicadores de
seguimiento de la política de Biodiversidad en la Amazonia Colombiana, “las
medidas de riqueza y diversidad de ecosistemas reflejan la heterogeneidad
espacial de las regiones y pueden ser indicadores de alta riqueza de especies.

Según Gaston (1996) la alta riqueza de especies está altamente correlacionada


con alta diversidad topográfica, factor formador de los ecosistemas. Por tanto a

50
mayor heterogeneidad espacial y diversidad ecosistémica se puede atribuir una
mayor riqueza de especies.

Por otro lado, la pérdida de superficie y la fragmentación de ecosistemas son


dos factores considerados dentro de los principales causantes de grandes
cambios en el ambientefísico-biótico, en donde la composición, estructura y
función original de un ecosistema se han alterado (p.e. pérdida en la
conectividad, creación de bordes sobre el hábitat, o aislamiento de fragmentos)
provocando dinámicas muy diferentes sobre las poblaciones biológicas que allí
se sustentan (Terborgh, 1989; Whitcom et al, 1981).

Estos factores afectan la composición y abundancia de las especies de un


ecosistema e incrementan su vulnerabilidad (Klein, 1989; Carvalho &
Vasconcelos, 1999; Gascon et al, 1999).

Adicionalmente se forman subpoblaciones de especies aisladas, afectando tanto


el comportamiento individual como poblacional y afectando el intercambio
genético entre estos (Davis & Margules, 1998).

3.3.5 Contaminación por agroquímicos

La evaluación de riesgo es de suma importancia en la medida que se puedan


cuantificar los efectos nocivos de este tipo de sustancias sobre el ecosistema y
de esta manera determinar si el sistema de piscinas ocasiona menor impacto
ambiental que el sistema tradicional, toda vez que en el primero las aplicaciones
de agroquímicos disminuyen.

El desarrollo de moléculas químicas para el control de plagas, malezas y


enfermedades en el cultivo de arroz, ha tenido mucho auge lo que se ve
reflejado en la amplia gama de ingredientes activos que se tienen para el
manejo del cultivo. En la tabla 41 se presenta una lista de los activos mas
comúnmente utilizados en el cultivo.

Las empresas multinacionales han centrado sus esfuerzos en el desarrollo de


moléculas químicas de baja toxicidad y que a su vez sean de baja acumulación
y fácil degradación en condiciones naturales, en resumen de BAJO IMPACTO
AMBIENTAL. La información toxicológica de cada producto hace parte de los
secretos de desarrollo de las moléculas y representan la mayor parte de la
inversión en este proceso.

Esto complica el acceso a los protocolos para la evaluación e identificación de


las mismas. El Instituto Colombiano Agropecuario ,ICA, y específicamente el
laboratorio para análisis de insumos agrícolas LANIA tiene los protocolos para
la identificación de algunas moléculas de agroquímicos en suelo, agua y
productos de cosecha pero estos son muy restringidos y circunscritos a

51
moléculas que en algunos casos no son, en estos momentos, de uso frecuente
en el cultivo.

La determinación de la presencia o ausencia de una molécula química o de otro


compuesto derivado de ella por procesos de transformación de la misma debido
a factores bióticos o abióticos del medio, no reflejaran nada en términos de
impacto solo se podría cuantificar en alguna medida la cantidad de la misma
vertida al ecosistema.

La poca disponibilidad de protocolos para la determinación de las moléculas


nuevas en sustancias matrices como suelo y agua y el elevado costo de estas
determinaciones, llevan a proponer que el impacto ambiental ocasionado por el
vertimiento de sustancias toxicas usadas en el cultivo del arroz debe hacerse
dirigido a una o dos moléculas, de las de mayor uso y toxicidad, de manera tal
que permita y justifique hacerle el seguimiento para identificar su destino final
en términos de transporte, transformación y transferencia y esto solamente se
justificaría si se hiciera a nivel del área sembrada en el departamento y no a
nivel de parcela.

Identificado su destino final y su concentración se deberán hacer las pruebas


biológicas pertinentes para determinar si estas moléculas realmente están
afectando la biodiversidad y en que magnitud. En razón a los alcances del
presente proyecto, se pueden llegar a identificar y priorizar los puntos de
muestreo de tal forma que se vean representados tanto los recursos naturales
involucrados como los puntos donde confluyen el mayor número de acciones
contaminantes con sustancias tóxicas.

3.3.6 Componente Socioeconomico

Con el propósito de dar una visión regional de las características


socioculturales de la población vinculada a la producción de arroz en el
Departamento de Casanare, se retomaron algunos aspectos resaltados por el
Estudio de Evaluación, Control y seguimiento al sector Arrocero” realizado en
el año 2000 por el Departamento Administrativo de Planeación de la
Gobernación de Casanare, como resultado de la aplicación de 50 encuestas
entre productores y 105 en trabajadores de campo

3.4 METODOS DE CAMPO

3.4.1 Parámetros microbiológicos

Se practican tres calicatas, una en cada uno de los lotes: 1. Piscinas, 2.


Convencional y 3. Mata de monte. Cada calicata tiene 1 x 1 x 1 m y esta
orientada de cara al occidente para que la luz solar incida de frente sobre la

52
pared en la que se va a tomar la muestra, facilitando ver los horizontes. Se
flamea la zona, así como la pala, y se toman 500 gramos de suelo a 30, 15 y
5cm de profundidad, en ese orden para evitar contaminación. Las muestras son
almacenadas en bolsas resellables, marcadas y transportadas al laboratorio
para su procesamiento inmediato y almacenamiento en condiciones de
refrigeración (4°C).

3.4.1.1 Plan de monitoreo

En el caso de la evaluación de la biodiversidad microbiana frente al cultivo de


arroz, es importante tener en cuenta las fases fenológicas del cultivo, así como
las labores de fertilización, control de malezas, plagas y enfermedades. Para
poder evaluar el impacto de cada actividad, los muestreos deberán hacerse
después de un tiempo prudencial que permita la adaptación de los organismos a
sus nuevas condiciones. Por esta razón, y para evitar sesgos en la
investigación, las muestras deberán tomarse cada 15 días, independientemente
de la etapa fonológica y de las labores realizadas en el cultivo, de acuerdo con
el siguiente cronograma:

1. Ex ante (preparación)
2. Día 0: Siembra
3. Día 15: Inicio del macollamiento
4. Día 30: Macollamiento medio
5. Día 45: Macollamiento máximo
6. Día 60: Elongación del tallo
7. Día 75: Aparición de primordios florales
8. Día 90: Floración
9. Día 105: Etapa pastosa de maduración
10. Día 120: Maduración

Se tomaran muestras adicionales, si las actividades inherentes al cultivo así lo


ameritan.

3.4.2 Entomofauna

Los problemas de muestreo de comunidades, ya sea para su caracterización o


simplemente para determinar la riqueza de especies, comienzan por definir el o
los métodos de muestreo a utilizar. De hecho, cada especie, dependiendo de
sus características biológicas y ecológicas requiere de métodos particulares. De
ser necesario estimar parámetros poblacionales, la mayoría de los métodos de
captura utilizados, como trampas de caída, trampas de agua y trampas Malaise,
pueden resultar de escaso valor pues apenas capturan una pequeña fracción de
los individuos (Southwood, 1971 citado en García, 2003).

Son numerosos los estudios que comparan la eficiencia de los diferentes


métodos para la captura de insectos: Masner y Goulet (1981) proponen un

53
nuevo modelo de trampa de interceptación para la captura de Hymenópetra,
Noyes (1989) compara 5 métodos de muestreo, Masner & García (2002)
comparan 13 sistemas para la captura de Hymenoptera y García (2003)
compara 4 métodos de muestreo para la captura de Hymenóptera, entre otros.

Las Trampas amarillas o Bandejas amarillas son un método original para la


atracción de Homópetros, principalmente pulgones que se desplazan con las
corrientes de aire, pequeños dípteros, himenópteros y coleópteros, el color que
mejores resultados ha proporcionado es el amarillo.

Este método fue seleccionado para el presente estudio por su fácil manejo,
bajos costos y además ha sido utilizado exitosamente en algunos países para
estudios de diversidad en sistemas productivos: en Venezuela por ejemplo, ha
permitido estudiar las variaciones estacionales de poblaciones de Homópteros
Afidos en diversos cultivos (Narváez & Notz, 1994; Sánchez et al. 1997 y 2000;
Alcibíades et al., 2001) y para la captura de Scelionidae, Myrmaridae y
Encyrtidae (Masner, 1976). Además, comparadas con las trampas Malaise y las
mallas entomológicas, capturan mayor diversidad y abundancia de insectos
terrestres (García, 2003).

El barrido con mallas entomológicas es uno de los métodos más utilizados para
la caracterización de la entomofauna de comunidades terrestres; es considerado
por algunos investigadores como una de las mejores técnicas para estudiar la
estructura de comunidades de insectos que habitan regiones tropicales cuando
existen limitaciones de tiempo y mano de obra (Jenzen, 1973 y 1976). Noyes
(1982) sugiere que este método es más eficiente para la captura de
Chalcidoidea. También ha sido ampliamente utilizado para estudios ecológicos
de insectos en diferentes tipos de sabanas tanto naturales como intervenidas
(Bulla, 1991; Candia, 1997). Por las razones anteriores éste método se utilizará
en el presente estudio.

Las trampas de caída o Pitfall se usan para hacer muestreos de insectos que se
encuentran en la superficie del suelo. Este método permite comparar cualitativa
y cuantitativamente riqueza, abundancia, composición y frecuencia de
ocurrencia epígea de hábitats particulares conformada principalmente por
hormigas, coleópteros y microhymenópteros ápteros y en general para colectar
de manera eficiente los insectos de la hojarasca.

Este método fue seleccionado por que es ampliamente utilizado, de fácil uso,
accesibilidad y bajo costo de material; una desventaja es que su eficiencia varía
de especie en especie dependiendo del nivel de actividad, hábitat,
comportamiento y cebo (French et al. 1998 en Hall 2001).

El diferencial de lo capturado entre especies se acentúa por el uso de alcohol en


las trampas ya que atrae organismos que se alimentan de material vegetal en
descomposición o fermentación. Algunos estudios han demostrado que las

54
trampas de caída proveen una indicación sólida de la presencia de especies en
un área determinada, y cuando se utiliza sobre una proporción significativa del
ciclo de vida de la especie en conjunto, puede proveer una indicación precisa
del tamaño poblacional (Hall, 2001)

Este método ha sido usado con muy buenos resultados para el estudio de la
diversidad de escarabajos en agroecosistemas de café en costa rica en donde
se demuestra que la presencia de alcohol no altera significativamente la
distribución natural y abundancia de las especies presentes de escarabajos (op.
Cit., 2001).

Para el estdudio de los macroinvertebrados del suelo, uno de los métodos mas
usados en la orinoquia es el recomendado por el programa de Biología y
fertilidad de Suelos tropicales TSBF (Feijoo, 2003), que consiste en situar
puntos de muestreo a distancias mínimas de 10 m, y extraer monolitos de 25
x25 x 30 cm, Los sitios se demarcan con una estaca y a cada lado se miden 2.5
metros (perpendicular al sentido de la pendiente) para tener dos monolitos por
cada sitio de muestreo y se colectan los macroinvertebrados del horizonte 0-10
cm, 10-20, 20-30. Cada horizonte se guarda en una bolsa que luego es
trasladada a un sitio para extraer todos los macroinvertebrados depositando en
frascos con soluciones de alcohol al 70% los de cuerpo endurecido y en formol
al 10 % insectos de cuerpo no endurecido.

Estos organismos se agrupan por unidades taxonómicas (hormigas, termitas,


lombrices, coleópteros) y se determinan de acuerdo con el nivel de
conocimiento del especialista en orden, familia, genero o también usa la
morfoespecie (usando como criterio de diferenciación color, forma, tamaño,
presencia ausencia de patas, longitud alas etc.) para después cuantificar la
abundancia (numero de individuos x m2), biomasa (gramos de peso fresco x m2)
y riqueza de especies (numero de especies por sitio).

Los valores de biomasa se multiplicaron por un factor de corrección (19% para


lombrices, 9% para hormigas, 11% para coleópteros, 6% para arañas y 13%
para otros invertebrados) debido a que los macroinvertebrados pierden peso
como resultado de la fijación en alcohol (Decaëns et al., 1994).

3.4.2.1 Metodos seleccionados

Se realizó una revisión preliminar de metodologías aplicadas para el estudio de


la biodiversidad en agroecosistemas consultando las bases de datos en la
Hemeroteca Nacional, mecanismo de facilitación del Instituto Alexander Von
Humboldt, Biblioteca de Unitropico, de biologia de la Universidad Nacional y
documentos suministrados por especialistas en el tema (ver revisión
bibliográfica anexa y su respectivo análisis).

55
Trampas amarillas: Consisten en bandejas plásticas amarillas de 36 x 49 x 1.6
cm, ubicadas sobre la superficie del suelo, a las cuales se les agregó agua con
detergente disuelto sin grumos, hasta el borde. Se ubicaron 10 trampas al azar
(para el ex – ante y preparación) o en hilera (para las etapas sucesivas) desde
el borde contra el bosque hacia el centro del sitio o parcela, distanciadas cada 2
metros; este procedimiento en cada una de las parcelas de muestreo. Las
bandejas fueron ubicadas en horas de la mañana (6:00 A.M.) y recogidas en la
tarde (5:00 P.M), colectando el agua jabonosa pasándola a través de un tamiz
de velo fino; los insectos fueron preservados dentro de frascos de plástico con
alcohol al 70% y debidamente rotulados con fecha, método de muestreo,
numero de la bandeja y sitio. Las bandejas se numeraron de 1 a 10, donde 1
corresponde a la bandeja más cercana al borde contra el bosque y la 10
corresponde a la última bandeja ubicada en el centro del sitio o parcela. Esta
numeración se hizo para facilitar el análisis posterior de los insectos
encontrados desde el borde hacia el interior de la parcela

Trampas de caída: Se usaron vasos plásticos de 14 oz llenos con 1/3 parte de


alcohol etílico al 70%, ubicados dentro de hoyos pequeños en tierra de tal
manera que el borde del vaso quedó a nivel de la superficie del suelo. Los vasos
se ubicaron a lo largo de un transecto de 10 mts, un vaso cada metro, en donde
el primer vaso se ubicó en el borde contra el bosque y el último vaso en el
centro del sitio o parcela.

Las trampas se instalaron en la mañana (6:00 A.M) y se recogieron en la tarde


(5:00 P.M), en cada uno de los sitios de muestreo. Los ejemplares colectados
fueron pasados a frascos de plástico debidamente rotulados y con alcohol etílico
al 70%.

Barrido con hama: Se utilizó una nasa entomológicas con abertura circular de 40
cm de diámetro, con malla fina de 900 mallas/ cm 2 y cono de 80 cm de largo.
Esta técnica se realizó en la mañana después de instalar trampas y bandejas,
recorriendo la parcela al azar y con una duración efectiva de 1 hora en cada
sitio.

Los ejemplares colectados fueron introducidos en una cámara letal que consiste
de 1 frasco grande de boca ancha con tapa, el cual contiene un algodón o gasa
impregnada de alcohol isopropílico para adormecer los insectos. Se utilizó una
cámara letal por cada sitio.

3.4.2.2. Plan de monitoreo

Los muestreos se realizaron en lo posible durante cada etapa del cultivo en las
siguientes fechas:

Tabla 7. Periodicidad de muestreos y fase del cultivo a la que corresponden

56
FECHA/ JULIO SEPT. OCT. JUL. AG. 12 SEPT.1 NOV. NOV
SITIO 18/04 14/04 14/04 13/05 /05 7/05 04/05 28/05
Sitio1: Ex Prepar - - - - macoll Emb
piscinas ante ación amient ucha
o mien
to
Sitio2: Ex prepar - siembr macoll Llenad - Post
Riego ante ación a amient o del cose
corrido o grano cha
o
mebuc
hamie
nto
Sitio 3 - caract - - Caract -
erizaci erizaci
ón ón

3.4.3 Flora

Dados los ritmos biológicos de las arvenses, la fase de campo consistió en la


realización de tres visitas a las parcelas experimentales, una realizada en la
fase ex–ante durante el primer semestre, la segunda realizada luego de la
aplicación de herbicidas (agosto 8) y la última antes de la cosecha (noviembre
4), en cada una de éstas, se realizaron colecciones de las arvenses tanto en los
bordes como en diagonales en las áreas de siembra.

3.4.6 Ecosistemas y Paisaje

Tomando como referencia la cartografía diponible para el área de influencia del


proyecto, esto es, mapa de suelos del Departamento de Casanare del año 1993,
mapa de cobertura y uso actual del año 2000, mapa de aptitud forestal año 2000
y mapa de ecosistemas del año 2000, se elaboró un primer mapa de unidades
homogéneas, a partir del cual se pudiera generalizar o extrapolar la información
obtenida en la escala geográfica local.

La información generada a partir de la revisión de estos mapas se verificó en


campo mendiante recorridos e interpretación de fotografía aérea del año 2005.

3.4.7 Componentes Físicos

3.4.7.1 Agua

Se realizó el aforo de los canales perimetrales, del ingreso de agua al lote con
un micro molinete. Además se efectuó la caracterización físico química del
descole de la finca del experimento, del descole de la granja UARY y de una
muestra de agua subsuperficial.

57
3.4.7.2 Suelo
Se realizaron determinaciones de los parámetros físicos para ambos
tratamientos, en una calicata de 60cm de profundidad.

3.5 METODOS DE LABORATORIO

3.5.1 Microorganismos

3.5.1.1 Recuento De Bacterias Mesofilas Aerobias:

Es evaluado mediante el conteo de Unidades Formadoras de Colonias por


gramo de suelo (UFC/g) de diferentes diluciones de la muestra cultivadas en
medio SPC (Standard Plate Count) e incubadas por 72 horas a temperatura
ambiente.

3.5.1.2. Diazotrofos Asimbioticos:

Mas importante que su numero, lo que debe registrarse es su presencia o


ausencia que se evidencia por su crecimiento en medio Ashby incubado a
temperatura ambiente por 120 horas.

3.5.1.3. Micorrizas arbusculares:

El conteo de esporas se realiza mediante la técnica de tamizado húmedo y


centrifugación en solución saturada de glucosa, propuesta por Sieverding
(1983). Para determinar el porcentaje de colonización micorricica, se realizan
coloraciones de cortes radiculares con azul tripano al 0.1% en lactofenol, de
acuerdo con Phillips & Hayman (1983).

3.5.1.4. Nemátodos de vida libre:

Se practica la técnica de extracción de Baermann, usando un embudo al cual se


le ha acoplado una manguera con pinza de seguridad, y al cual se le coloca un
papel de filtro en el que va la muestra adicionada con agua. En 24-36 horas, se
abre el paso por la manguera y se recolecta el filtrado en el cual se deben
encontrar los nematodos.

3.5.1.5. Respiración edafica:

Prueba volumétrica sencilla, rápida y económica que mide la tasa a la que se


produce el dióxido de carbono que es capturado con una base fuerte,
neutralizándose los radicales hidroxilo formando carbonato, el cual es
precipitado con un exceso de cloruro de bario para que no siga reaccionando;
se valora la base restante con un acido fuerte para establecer que tanto radical
hidroxilo queda. La diferencia entre el radical hidroxilo con el que se empezó, y

58
la cantidad de hidroxilo obtenido al final, tal como lo determina la valoración
volumétrica, equivale a la cantidad de dióxido de carbono capturado (Zibilske
1994).

3.5.2. Entomofauna

Los ejemplares colectados en las trampas amarillas se lavaron con abundante


agua para retirar los restos de detergente y posteriormente preservados en
alcohol etílico al 70%.

Los ejemplares colectados con hamas fueron montados en láminas de icopor y


alfileres entomológicos en el caso de Lepidópteros, Odonata, algunos
Hymenopteros, Orthopteros, Hemípteros y Coleópteros, o en caso contrario
preservados en alcohol al 70%, glicerina o formol al 5% mas glicerina en una
relación 9:1.

La identificación taxonómica de todos los ejemplares colectados para el análisis


de diversidad se hizo hasta nivel de orden, pero en lo posible se llevó a nivel de
morfoespecie.

Se hicieron conteos de individuos por orden, morfoespecies, método, fecha y


sitio. Para el caso del sitio 3 se unieron los muestreos realizados y se hizo una
sola caracterización que sirviera como punto de comparación con los sitios 1 y 2
durante el cultivo.

Posteriormente se unificaron las morfoespecies de cada orden colectadas en


cada método de muestreo por fecha, por sitio, para evitar la repetición de
morfoespecies para el análisis de diversidad. Las morfoespecies fueron
comparadas por fecha entre los sitios 1 y 2 y luego esta comparación se hizo
con el sitio 3 o bosque, con el fin de identificar las morfoespecies comunes entre
los sitios por fechas y facilitar así el análisis de similaridad entre sitios.

A todos los ejemplares clasificados les fue asignado un código de identificación


y fueron incorporados en la colección entomológica de UNITROPICO, ubicada
en el laboratorio de entomología.

3.5.3. Flora

Las muestras colectadas fueron posteriormente llevadas al laboratorio para


realizar el proceso de herborización correspondiente (prensado, secado y
montaje), previo a su identificación2.

2
La colección de referencia resultante, será útil para labores de docencia y extensión de
UNITROPICO.

59
Para la identificación de las entidades taxonómicas colectadas se emplearon
documentos especializados y consultas a los agrónomos vinculados con el
proyecto, quienes por su trayectoria logran identificar algunas de estas plantas a
nivel de especie.

3.5.4 Ecosistemas y Paisaje

Utilizando las bases cartográficas disponibles en formato digital en el Sistema


de Información geográfico de CORPORINOQUIA, se elaboró la cartografía
temática correspondiente y a partir de ésta se identificaron, midieron e
interpretaron los indicadores de estado de la biodiversidad ecosistémica.

Se calcularon las estadísticas básicas y se obtuvieron los índices de superficie,


fragmentación y diversidad de ecosistemas.

Para el cálculo de lo índices se retomó la información generada en el proyecto


Biodiversidad Desarrollo para la Orinoquia Colombiana y las hojas
metodológicas para la determinación de estos indicadores propuesta por Rudas
(1992).

Para el caso de este proyecto, se tomaron en consideración los siguientes


índices:
 Area Total de Ecosistema (ATE)
n
 1 
ATEih  aij  
i1  10,000 
(h = 1, 2… r)

 Porcentaje de Ecosistema Natural en un área de interés (PEN)

 m 
  ATEih 
PEN h   i 1   100
 Ah 
 
 
(h = 1, 2... r)

 Riqueza de Ecosistemas Naturales (REN)


REN h  m

 Número de fragmentos (NP)

NP  n
(j = 1, 2…n)

 Tamaño medio de los fragmentos (MPS)


n

a
j 1
ij
 1 
MPS   
n  10 ,000 
60
 Coeficiente de variación del tamaño de los fragmentos (PSCoV)

3.6 ANALISIS DE RESULTADOS

3.6.1 Entomofauna

Los resultados de los análisis de laboratorio fueron almacenados en sendas


bases de datos en Excel v. 2003.

La evaluación del impacto del cultivo de arroz en la diversidad de insectos se


medió con base en la comparación de los índices de diversidad de Shannon y
Simpson, en cada sitio de estudio (sitios #1 y 2) y un testigo no cultivado en
arroz (sitio #3) y una prueba de similitud entre los 3 sitios por cada etapa del
cultivo.

Se asume que una diversidad alta indica normalmente una calidad y estabilidad
alta. Se espera entonces que el sitio 1 tenga indices de diversidad mas
parecidos al sitios 3 o por lo menos mas altos que el sitio 1. Suponiendo
entonces que el estado natural como es el del bosque implica una situación
estable, productiva y sustentable, podemos presumir que una agricultura en que
la vida del suelo sea más similar a la del bosque debería ser una agricultura
sustentable.

La similitud entre las parcelas se va a determinar con base en el índice de


Jaccard, para cada etapa del cultivo por parcela de muestreo y comparadas con
un testigo que corresponderá al sitio #3 según la metodología propuesta por
Magurran, (1989).

El índice de jaccard relaciona el número de especies compartidas con el numero


de especies exclusivas. Relaciona la semejanza de dos muestras solo
considerando la composición de especies. Se calcula con base en la siguiente
expresión:

Cj= j/(a + b – j) donde


j: el numero de especies halladas en ambas localidades
a: numero de especies de la localidad a
b: numero de especies de la localidad b

61
El índice es igual a 1 en casos de similaridad completa o 0 si las estaciones son
disimilares y no tienen especies en común. La desventaja es que este índice no
considera la abundancia de las especies, es decir, todas las especies tienen un
peso igual en la ecuación independientemente si son abundantes o raras. Para
disminuir este efecto solo se tuvieron en cuenta los ordenes mas constantes a lo
largo del ciclo del cultivo: Homoptera, Hymenoptera, Hemiptera, Coleóptera.

El índice de Shannon estima tanto el número de especies como la abundancia


relativa de la especie. Considera que los individuos están se muestrean al azar
a partir de una población indefinidamente grande, también asume que que
todas las especies están representadas en la muestra.

Fue seleccionado por que tiene buena habilidad discriminatoria entre sitios
similares, solo moderadamente influenciado por el tamaño de la muestra, es
sensible a cambios de riqueza de especies en lugar de dominancia, sensible a
especies raras, simple de calcular y utilizado ampliamente por lo tanto facilita las
comparaciones (Magurran, 1988).

Ha sido utilizado en estudios de impacto ambiental de agroecosistemas sobre


diversidad de coleópteros.

Se calcula con base en la siguiente ecuación:

Shannon: H’= - ∑ pi ln pi (Ludwig & Reynolds, 1988; Magurran, 1989)

Donde:
pi: ni/N
ni= Número de individuos de la especie i
N= Número de individuos totales

ln= logaritmo natural

El valor del índice esta entre 1.5 y 3.5 pero puede llegar a 5.

La uniformidad de los sitios se calculo:

E= H’/ln S donde S= numero de especies en el sitio

El índice de Simpson (D) Da la probabilidad de que dos individuos cualesquiera


extraídos al azar de una comunidad infinitamente grande pertenezcan a
diferentes especies

D= ∑ [(ni(ni-1)/(N(N-1)] (Ludwig & Reynolds, 1988; Magurran, 1989)

Donde
n: numero total de individuos de la especie i – esima

62
N: número total de individuos

Se adopta la forma recíproca del índice de simpson, la cual asegura que el


valor del índice aumente con el incremento de la diversidad, es decir : 1/D.

Pruebas de hipótesis

Para comprobar las diferencias significativas entre muestras se calculó la t de


student y se planteo así:

1. Los valores que se van a contrastar son los índices de diversidad de


Shannon (H), calculados para cada etapa.
2. H0: Hi = Hj, i  j (Los índices son iguales)
3. H1: Hi  Hj, i  j (Los índices son diferentes)
4.
5. El estadístico de prueba es
Hi  H j
t0  1
,i  j
[Var ( H i )  Var ( H j )] 2

6. Los grados de libertad de t0 se obtienen con la ecuación

[Var ( H i )  Var ( H j )]2 (0.00593 0.006542) 2


gl    706.04  706
 (Var ( H i ))2 (Var ( H j ))2   0.005932 0.0065422 
   


  513  
 N i N j   282 

0: Hi = Hj, i  j si t0 > t0.005,


706=1.96 si t0 < – t 0.005, 706= – 1.96

7. Cálculos: Al utilizar los datos contenidos en la muestra, se tiene que


(2.496  2.719)
t0  1
  1.99
(0.00593 0.006542) 2

8. Conclusiones: Puesto que -1.96 < t0 =– 1.99 > 1.96, se rechaza H0: Hi =
Hj, i  j con el nivel de significancia
fuerte que indica que los índices de diversidad son diferentes.

Efectividad de los métodos de muestreo: calculando numero de individuos


capturados por cada método, numero de ordenes y numero de especies durante
todo el ciclo productivo. Las diferencias significativas halladas entre los métodos
de muestreo se evaluaron mediante la prueba de Student.

3.6.2 Flora

63
La mesa técnica inicial del proyecto, planteó evaluar los cambios en la
composición de la comunidad de plantas asociadas al cultivo del arroz; sin
embargo, es importante anotar que la riqueza florística asociada al monocultivo
de arroz (correspondiente a las plantas arvenses) no permite evaluar los
impactos generados por el mismo sobre la biodiversidad, bien sea en el
establecimiento del sistema de siembra tradicional (riego corrido) o en el de
piscinas (transplante manual). Lo anterior dado que la implementación de los
agroecosistemas arroceros genera sobre la comunidad de arvenses un impacto
positivo, conocido técnicamente como ‘facilitación’, donde sólo aquellas
especies que resisten, toleran y aprovechan las condiciones ambientales
generadas por la adecuación y el manejo del agroecosistema serán encontradas
en el área de estudio, no las que se encontrarían en una sucesión ecológica en
sistemas no intervenidos.

Tras la elaboración de listados de especies en cada momento del muestreo, el


análisis consistió en la comparación de estos datos de campo con los
reportados en literatura especializada. La mayoría de fuentes bibliográficas fue
encontrada en la biblioteca de la Facultad de Agronomía de la Universidad
Nacional de Colombia en su Sede Bogotá. Esta literatura fue útil para realizar
las diferentes interpretaciones que nutren da descripción de los impactos
identificados.

También se realizó una caracterisacion preliminar de arvenses para el cálculo


de los índices de biodiversidad y una descripción de la vegetación relictual en
los bordes y en el área de influencia.

64
4. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

4.1 LINEA BASE AMBIENTAL

4.1.1 Ubicación geográfica

Saliendo de Yopal hacia el sector rural nororiental del municipio por la vía
pavimentada paralela a la margen derecha del río Cravo Sur se encuentra la
desviación del Saman, la vía a la derecha conduce a la vereda Mate pantano y
la izquierda a la vereda La Manga. Por esta carretera pavimentada, en la
vereda Palomas a la altura del Km. 12 sale una carreteable destapada que las
une formando un triangulo. A kilómetro y medio de la entrada se encuentra la
Granja UARY (Unidad agrícola rural de Yopal donde actualmente funciona la
Estación Acuícola de Casanare) con la cual colinda la finca Terranova,
donde se encuentra el ensayo.

Corresponde administrativamente a la vereda Palomas, municipio de Yopal,


departamento de Casanare, posee coordenadas planas: Origen Llanero: x:
863.704 ; y:1.083.579 ó 72°31’ Long W; 5°35’ LN. (Mapa 1).

4.1.2 Componentes Físicos

4.1.2.1 Paisaje

La zona de estudio comprende el Paisaje de Piedemonte, que tal como lo


plantea el Estudio de Suelos de Casanare (IGAC, 1993), “se halla al pie del
sistema montañoso y sus materiales constitutivos son producto de la
denudación de aquel. Este paisaje ha sido y es en la actualidad activamente
retrabajado por todos los cauces que descienden de la cordillera y es aquí
donde se deposita la mayor parte de los sedimentos gruesos que las corrientes
hídricas arrastran de las partes altas de la montaña, especialmente durante las
épocas de mayor precipitación, dando así origen a las geoformas que a nivel del
tipo de relieve reciben los nombres de glacis coluvial y explayamientos. (Mapa
2)

Los principales agentes modeladores de este paisaje son los escurrimientos


difuso y concentrado.

Esta área coincide con las Unidades de Gran Paisaje PD y TN, definidos por el
proyecto ORAM (1999), correspondiente, el primero al Piedemonte aluvio-
diluvial, en conglomerados no consolidados polimícticos y arenas gruesas a
finas y el segundo a las Llanuras aluviales menores de ríos andineneses con
aguas barrosas y régimen rectilíneo a trenzado.

Al interior del Gran Paisaje PD, sobresalen dos tipos de paisajes, a saber:

65
 Las unidades de Paisaje PD1, que corresponden a abanicos-terraza
diluviales con aportes aluviales. Altos, poco disectados, con drenaje rápido a
moderadamente rápido, en sedimentos gruesos a medios, antiguos-
subrecientes.
 Las unidades de Paisaje PD2, correspondientes a abanicos terraza
aluviales-diluviales. Altos a medios, poco disectados, en sedimentos finos
medios a gruesos, con drenajes desde moderadamente rápido hasta lento.
Subrecientes.

Particularmente, el lote donde se implementa el proyecto está localizado sobre


uno de los Valles aledaños al Río Cravo Sur, de acuerdo con la clasificación
presentada por el Estudio de Suelos de Casanare (IGAC, 1993). (Mapa 3)

4.1.2.2 Clima

La zona de convergencia intertropical durante el mes de enero alcanza su


posición más meridional, pues llega a concentrarse casi sobre Ecuador, lo cual
deja la región orinocense bajo la influencia de los vientos alisios provenientes
del norte y una zona de alta presión atmosférica, que no presenta prácticamente
nubosidad, lo cual trae como resultado la época más seca del año.

Durante los siguientes meses la zona de convergencia intertropical de desplaza


hacia el norte, alcanzando su posición más septentrional (al norte del área de
estudio) en los meses de julio y agosto, período durante el cual se presentan las
más bajas presiones atmosféricas en las regiones de menor elevación, puesto
que allí confluyen los vientos alisios del norte y del sur, que son la causa de la
formación de nubes que producen las máximas precipitaciones en los llanos.
En los meses siguientes la zona de convergencia intertropical desciende hasta
lograr en el mes de enero su posición más meridional.

Las características meteorológicas del municipio de Yopal, de acuerdo a los


datos de la estación climatológica Aeropuerto de Yopal, localizada a 325 m.
para el período 1974- 2004, presentan el siguiente comportamiento.

Precipitación: El promedio anual de precipitación en la mayor parte del territorio


casanareño es de 2000mm (Gutiérrez, 1988), el cual va aumentando en
dirección al piedemonte de la cordillera oriental ya que la orografía (forma,
elevación y orientación de las montañas) origina variaciones en los elementos
meteorológicos que van a incidir en la precipitación.

En el municipio de Yopal el promedio multianual de la precipitación es de


2317,6mm, presentando una distribución monomodal con un período seco y otro
lluvioso. El período seco corresponde a los meses de diciembre, enero y
febrero, siendo enero el mes con menor cantidad de precipitación media

66
(7,1mm). El período lluvioso comienza en marzo y termina en noviembre, siendo
mayo y julio los meses más lluviosos con 340,5mm y 307,4mm,
respectivamente (Tabla 8, figura 2).

Temperatura: La temperatura media anual para la zona es de 26,4º C el mes


más cálido es febrero con 28,3º C , seguido de marzo y enero con 28,2º C Y 28º
C.. el mes menos cálido es julio con 24,8º C (Tabla 1).

La diferencia entre el mes más cálido y el más frío es de 3,5°C. El promedio


anual de temperaturas medias máximas es de 30,4º C. El valor máximo
registrado coincide con el anual y corresponde al mes de enero. El promedio
anual de temperaturas medias mínimas es de 22º C. Siendo agosto el mes con
el valor mínimo registrado (22º C).

Otros parámetros meteorológicos que definen el clima del área de estudios son
la humedad relativa, el brillo solar y le viento. A continuación, se hace una breve
descripción de éstos a partir de lo reportado en la literatura.

Humedad Relativa: La humedad relativa presenta un promedio anual de 75%,


siendo junio el mes más húmedo (85%) y enero y febrero los más secos con
58% y 59% respectivamente (Gutiérrez, 1988). Esto nos indica la alta humedad
que se presenta en Yopal, incluso en la época seca.

Brillo Solar: Está influenciado por la cercanía de la cordillera y la acción del


viento que transporta nubes cargadas de vapor de agua, reduciendo el número
de horas diarias de sol. El promedio anual de brillo solar es de 5,2 horas/ día,
oscilando desde 3,3 horas / día en abril a 6,8 horas/ día en diciembre (Gutiérrez,
1988).

Viento: Los meses de mayor viento son: enero, febrero y marzo en la época
seca y agosto, septiembre y octubre en la época lluviosa. La dirección
predominante del viento es hacia el occidente.

La velocidad del viento tomada a las 13:00 horas tiene un promedio de 4.3m/s,
variando de 2.1m/s en agosto a 7.3 m/s en diciembre (Gutiérrez, 1988). Con los
datos de precipitación y temperatura se calculó el balance hídrico (tabla 1, figura
1), siguiendo el sistema de Thornthwaite (1948), propuesto por Eslava et al.
(1986) y que introduce el concepto de evapotranspiración potencial.

67
Tabla 8. Balance hídrico Localidad: Yopal Altitud: 325m Latitud: 05º19’ N
Longitud: 73º 23’ W Estación Aeropuerto Yopal, IDEAM.
Mes E F M A M J J A S O N D Año
T 28 28,3 28,2 26,5 25,7 24,9 24,8 25,1 25,7 26 26,4 26,9 26,4
I 13,58 13,80 13,72 12,49 11,92 11,37 11,30 11,50 11,92 12,13 12,42 12,78 148,93
Et 139 144 142 113 103 93 91 95 103 107 113 120
Ep 166 157 170 133 124 108 109 113 118 126 129 141 1593
P 7,1 49,5 88,2 267,1 340,5 296,2 307,4 270,1 284,1 247,7 129,5 30,3 2317,6
A 0 0 0 100 100 100 100 100 100 100 100 0
E 0 0 0 34,1 21,65 188,2 198,4 157,1 166,1 121,7 ,5 0 887,5
D 157,9 107,5 81,8 0 0 0 0 0 0 0 0 10,7 357,9

Nota: Las series de datos de temperatura y precipitación corresponden al


período 1974 -2004.

T: temperatura media del aire


i: índice calórico mensual
Ep: Evapotranspiración corregida
P: Precipitación media
A: Almacenamiento de agua útil
E: Exceso
D: Deficiencia
Ih (índice de humedad)= 56%
Ia (índcie de aridez)= 22,46%
Fh (factor de humedad)= 42,5%
CE (coeficiente de concentración estival)= 31%

De acuerdo a estos resultados el clima de Yopal es: B2 s A’ a’ que corresponde


a un clima moderadamente húmedo, con deficiencia moderada de agua en la
estación seca, megatermal con baja concentración de calor en verano.

La gráfica del balance hídrico (figura 3) muestra un déficit hídrico desde el mes
de diciembre hasta marzo., siendo enero el mes con mayor déficit con 158 mm.
La mayor parte del año (de abril a octubre) hay superávit de agua, y en
noviembre los dos parámetros presentan valores muy similares. Este
comportamiento en la precipitación y evapotranspiración es de suma
importancia para el crecimiento y desarrollo de las plantas, tanto silvestres como
cultivadas, y en consecuencia determina la continuidad en el uso de los suelos.

68
Balance hídrico del Municipio de
400
Yopal
350
300
250
mm

200 P
150 Ep
100
50
0
E F M A M J J A S O N D
Mes

Figura 2. Balance Hídrico, municipio de Yopal, Casanare

4.1.2.3. Suelos

En análisis llevado a cabo en enero 16/04, por el laboratorio de suelos de la


Universidad de los Llanos en la facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos
Naturales, escuela de Ciencias Agrícolas, se determinaron los siguientes
parámetros físicos y químicos.

Parámetros físicos:

Textura al tacto Ar L
Penetrabilidad (Kg /cm2)
Densidad aparente (g /cc) a profundidades de 0-10, 10-20 y 20-30cm
Conductividad hidráulica de 12cm/h
Macro invertebrados en los primeros 10cm

Parámetros químicos
.
M.O. % 2.2
P. ppm. 10.0
pH. 1:1 4.8
Cationes meq/100 g suelo.
Al 0.75
Ca 3.30
Mg 0.70

69
K 0.20
Na 0.25

Cationes ppm
Cu 1.0
Fe 258.75
Mn 25.0
Zn 0.75
B. 0.12

La zona de influencia donde se encuentran los suelos de la finca según el mapa


del Estudio de Suelos del Casanare, 19933, aparecen dentro de la asociación
VVD. Fluventic Dystropepts-tropic Fluvaquents, correspondiendo a suelos
dentro del paisaje de valle (V).

Siendo estas superficies alargadas, constituidazas por la incisión de las


corrientes hídricas de territorios más altos. Estos paisajes están en climas
medio y cálido húmedo y pertenecen a las zonas de vida de bosque muy
húmedo premontano (bmh-Pm) y bosque húmedo tropical (bh-T) y circundados
por los diferentes paisajes como montaña, altiplanicie, lomerío, piedemonte o
planicie. A medida que el valle deja la montaña va adquiriendo mayor amplitud
apareciendo angostas terrazas por aportes coluviales.

En general puede afirmarse que el proceso podológico denominado ganancia es


el dominante en todo el valle; no obstante otros procesos tales como los
relacionados con la oxidación-reducción, mecanización y transformación,
imprimen a los suelos resultantes caracteres específicos que influyen en la
clasificación taxonómica y en su capacidad de uso.

La mayor o menor severidad de las limitantes del uso ponen de manifiesto el


uso actual, por ejemplo, las zonas pedregosas y bien drenadas están dedicadas
a la agricultura comercial y de subsistencia constituyendo la despensa agrícola
de Casanare; los sectores pedregosos se dedican a pastos, los inundables son
reserva paisajística y forestal y solo esporádicamente y en pequeños sectores
hay pastos y cultivos de arroz.

Asociación VVD. Esta unidad se ubica en sectores de valle de algunos ríos


que al salir del sistema montañosos sufren explayamiento; esta integrada en un
50% por suelos Fluventic Dystropepts que ocupan bancos bien drenados.
Los materiales parentales de estos suelos son sedimentos aluviales gruesos e
inclusiones de materiales aluviales finos que en conjunto cubren mantos de
fragmentos redondeados que aforan en algunos sectores.

3
IGAC. Suelos Departamento de Casanare. Santafé de Bogotá, 1993.

70
Lo suelos Fluventic Dystropepts son bien drenados, moderadamente profundos,
limitados por pedregosidad, de colores pardo oscuro en superficie y pardo
amarillento a pardo rojizo en profundidad, de textura franca.

Suelos VVDax. Suelos desarrollados en relieve plano con pendientes menores


del 3% muy susceptibles a inundaciones y con abundante pedregosidad;
corresponden a la clase VII por aptitud de uso.

Esta unidad de suelos esta utilizada en pastos, rastrojos, cultivos de


subsistencia y bosques, tiene como factores que limitan su uso, la deficiente
fertilidad, la susceptibilidad a la inundación, los niveles tóxicos de aluminio y la
pedregosidad sectorizada; estas limitantes de uso hacen que se ubiquen en
clases IV y VII de capacidad de uso.

Los sectores bien drenados y no pedregosos con adecuadas prácticas de


fertilización e implementando algunas obras que minimicen el efecto negativo de
las inundaciones se pueden dedicar al maíz, yuca, plátano, pastos y bosques.
El paisaje de piedemonte casanareño comprende una franja de terreno
localizada principalmente al pie del sistema montañoso, tiene relieves planos a
ondulados y pendientes menores de 12%. Su altitud esta entre 350 y 500m,
presenta temperaturas mayores a 24ºC y una pluviosidad cercana a 2.500mm,
determinando un clima cálido y húmedo tropical.

Este paisaje esta conformado por dos tipos de glacis dependiendo de la


dinámica de la formación. Unos caracterizados por una dinámica selectiva de
materiales originando suelos de texturas franco finas y finas, teniendo como
ejemplo los suelos de la unidad VPB.

En la actualidad los suelos del paisaje de piedemonte se dedican a la ganadería


semi-intensiva con pastos mejorados y extensiva con pastos naturales y
rastrojos. Algunos sectores con suelos especialmente franco-arcillosos y
arcillosos se están incorporando a cultivos comerciales de arroz y palma
africana.

Asociación VPB. Oxic Dystropepts- vertic Tropaquets-Aeric-Tropaquepts. Se


ubica en el piedemonte a continuación del sistema montañoso ocupando formas
denominadas glacis de explayamiento y tiene límite difuso la planicie aluvial.
Esta conformada en un 40% por suelos OXic Dystropepts en posiciones altas y
bien drenadas; son suelos profundos de colores pardo oscuros en superficie y
pardo oscuro a pardo fuerte en profundidad y de texturas franco finas y finas.

VPBa. Suelos desarrollados en relieve plano con pendiente menor del 3% están
utilizados en pastos y pequeños sectores en cultivos comerciales de arroz y
palma africana. Estas tierras pertenecen a la clase agrológica IV. Las áreas
planas se pueden dedicar a cultivos de arroz, sorgo y palma.

71
La familia textural arcilloso fino corresponde a contenidos de arcilla entre el 35 y
60% de arcilla, franco fino entre 18 y 35% de arcilla, franco grueso menor y
gruesa hasta el 18%. Se aprecia como la evaporación se correlaciona con la
energía solar y en menor grado con las temperaturas medias, afectando la
disponibilidad de agua en el suelo durante los meses de Enero a Marzo.

4.1.2.4 Uso del suelo

Según el Estudio de Cobertura y uso de las tierras del departamento de


Casanare, IGAC (2000), el cual fue verificado mediante recorridos y fotografía
aérea del año 2005, por este proyecto, en el área de influencia del proyecto se
encuentran dos unidades, a saber: (Mapa No. 4)

 PmC: Pastos introducidos para pastoreo semintensivo localizados en


clima cálido y húmedo, y
 PnCp: Pastos naturales e introducidos para pastoreo extensivo,
localizados en clima cálido y húmedo.

Situación que muestra un acentuado conflicto de uso, dado que, según aparece
reportado en el esquema de Ordenamiento territorial del Municipio de Yopal,
(2005) el Uso potencial del suelo para esta área corresponde a la clase VII, las
cuales tienen limitaciones muy severas que las hacen inapropiadas para uso
agrícola y reducen su uso fundamentalmente a pastos, a bosques y al desarrollo
de vida silvestre.

La subclase VIIsh, que corresponde al área de estudio, se localiza en sectores


de los valles, en áreas de vegas muy susceptibles a inundaciones periódicas
prolongadas y con abundante pedregosidad. Estos limitantes llevan a estas
tierras a presentar una aptitud de uso casi exclusivamente forestal, con bosques
protectores-productores y para el crecimiento de la vegetación nativa y
desarrollo de la fauna silvestre. (IGAC, 1993)

La situación anterior se corrobora en el Estudio de CONIF 2002, en el cual se


define el área como de Aptitud Forestal protectora- Productora.

4.1.2.5 Agua

La tabla 9 contiene algunos parámetros morfométricos para la cuenca


hidrográfica del Río Cravo Sur.

Tabla 9. Parámetros morfométricos para la cuenca del río Cravo Sur

PERI AREA COTA> COTA< LONG FACTO PENDIE D DRE TIEMPO COEFI Q MED REND
Km Km2 msnm msnm Km FORM (%) m/Km2 CONC (h) ESCOR m3/s l .s/Km2
A
190.8 1170 3750 400 76.4 0.201 4,06 65,3 6,422 0,40 76,6 65,47

72
Los caudales en verano han venido disminuyendo según registros de la British
Petroleum Company (tabla 10), tomados aguas debajo de la confluencia de la
Quebrada Aguatoca.

Tabla 10. Registro de caudales en la cuenca del río Cravo Sur

FECHA 01-02-94 01-02-96 30-01-98 31-01-98 01-02-98


CAUDAL l/s 15.670 15.516 8.634 9.560 9.122

4.1.2.6 Ecosistemas

Al interior del paisaje de Valle del piedemonte, es posible encontrar de acuerdo


con el mapa de Ecosistemas de la cuenca del Orinoco (IAvH, 2004), los
siguientes tipos de ecosistemas (Mapa 5):

Tabla 11. Tipo de ecosistemas en el paisaje valle de Piedemonte

BIOMA ECOSISTEMA AREA (Ha)


BAD en plano de inundación de río
andinense 11632,1389
Sabana de desborde en llanura
Helobioma de la aluvial de río andinense 1766,9798
Orinoquía y la Amazonía
BMD de vallecito de piedemonte 29,1417
Vegetación de pantano en depresión
de río andinense 24,2199
BAD en valle aluvial 4594,3008
Zonoecotono del
zonobioma húmedo BMD en piedemonte aluvio-diluvial 130,9827
tropical y pedobiomas BMD en piedemonte antiguo y
tectonizado 183,5587
Sabana en piedemonte antiguo y
tectonizado 32,1897
Anfibioma Arauca –
Sabana inundable estacionalmente
Casanare
en terraza alta aluvial de río
andinense 112,8918
Agroecosistema arrocero 2586,3496
Agroecosistema de cultivo mixto 2501,6694
Ecosistemas Agroecosistema ganadero 16339,4762
transformados Area con predominio de vegetación
secundaria 18533,7458
Area de quema 59,8751
Cuerpos de Agua 8060,1098
Otras Coberturas
Tierras eriales 1798,5429
Zonas urbanas - Infraestructura 547,3389
TOTAL 68933,5119

73
Como puede observarse en la tabla, en el área de interés del proyecto se
encuentran tanto ecosistemas naturales como transformado, siendo mayor la
proporción en superficie de éstos últimos. En relación con los ecosistemas
naturales, presentes en el área es necesario mencionar que estos corresponden
fundamentalmente a ecosistemas de ecotono o transicionales.

En cuanto a los ecosistemas naturales, éstos corresponden a los siguientes


tipos de biomas:
 Helobioma de la Orinoquia y la amazonía. Corresponde al 20% del área
de interés, comúnmente se conoce como bosques ribereños, bosques
riparios o bosques de galería. Se ubica en las márgenes de los grandes
ríos y sus pequeños tributarios de toda la cuenca de la Orinoquia y la
Amazonía ( IavH, 2004)

Estos biomas se considerados como corredores biológicos y de flujo genético.


Presentan a su interior condiciones geomorfológicas y pedológicas particulares
dadas las condiciones de microclima, la fertilidad de los suelos, las fluctuaciones
del nivel freático y su función hidrológica ligada con la influencia sobre factores
como la escorrentía, la estabilidad de las márgenes el equilibrio térmico del
agua, el ciclaje de nutrientes y el control de sedimentación.

 Zonoecotono del zonobioma húmedo tropical y pedobiomas, al interior del


cual se halla el área de estudio, este se encuentra representado en la
zona de interés con un área cercana al 7%.

Tal como es citado en IAvH 2004, este bioma es clasificado también como
bosque de altillanura FAO (1966), bosque no ripario de la altillanura, Vincelli
(1981), bosque de la altillanura, bosque subhigrófilo, bosque tropófilo y matas de
monte, Salamanca (1983), bosque de la altillanura y bosque de terraza y
altillanura IGAC (1984) y bosque tropófilo bajo deciduo, Hber y Alarcón (1988).

Por definición corresponden a bosques transicionales en los que un tipo de


vegetación es reemplazado por otro (Siegmar, 2002, en IavH 2004). Se
distribuye a lo largo de las sabanas de la planicie del Orinoco, entre los 80 a 50
micro, pequeña y mediana empresa de altitud y está constituido principalmente
por las llamadas matas de monte, las cuales no están influenciadas por la
inundabilidad de sus suelos.

La presencia de este tipo de vegetación, en contraste con los bosques riparios


en medio de la sabana no es muy clara, pues no hay diferencias obvias entre el
área del bosque y la sabana aledaña.

Blydestein (1967), FAO (1966) y Cuatrecasas (1858) citados en IavH (2004),


concluyen que estos bosques son relictos de una gran cobertura boscosa

74
previamente más extensa. Sin embargo, otros autores, entere ellos Monasterio
81971), silva et al (1971) afirman que son un rasgo natural en la evolución de un
paisaje sabánico pero de limitada extensión. Por su parte Vincelli (1981) afirma
que estos bosques no son relictuales sino que son el resultado del balance que
se ha hecho entre el crecimiento potencial de bosques y las quemas naturales
frecuentes.

Este mismo autor, muestra que hay diferencias significativas entre las matas de
monte pequeñas y grandes, pues a medida que estas van siendo más grandes,
en su área central se favorece el crecimiento vegetal y se aproxima más a una
vegetación boscosa con el subsecuente cambio en composición florística.

 Anfibioma Arauca- Casanare, el cual está representado en una porción


menor al 0.5% del área. Este anfibioma se ubica a alturas que van desde
los 0 a los 300msnm, por lo que presentan un clima cálido tropical.

4.1.3. Componentes Biológicos

4.1.3.1 Microorganismos

Debido a la ausencia de parámetros edáficos definidos que permitan establecer


una comparación, se decide tomar como línea base los parámetros encontrados
en el relicto de bosque nativo secundario que rodea el cultivo de arroz antes de
iniciar el ensayo, ya que se supone que en el se encuentran las características
naturales de un suelo no intervenido antropicamente.

Tabla 12. Parámetros microbiológicos iniciales del área de estudio: bosque


secundario adyacente al cultivo de arroz

PROFUNDIDAD 5cm 15cm 30cm


4
Diazotrofos 11 x 10 UFC/g tipo negativo negativo
Azotobacter spp.
2
Micorrizas 20 x10 esporas/g tipo 650 esporas/g tipo Negativo
arbusculares Glomus spp. Glomus spp.
4
33 x 10 /g Negativo Negativo
Respiración edáfica 6.6 4.1 1.1
7 6 5
Mesófilos aerobios 18 x 10 UFC/g 39 x 10 UFC/g 25 x 10 UFC/g

4.1.3.2 Vegetación

El bosque sucesional que enmarca parte de las parcelas experimentales


presenta tres estratos levemente definidos: el estrato arbóreo se define por la
dominancia de elementos típicamente secundarios como palmas del género

75
Jessenia y Attalea y yarumos en sentido amplio (familia Cecropiaceae); en el
estrato intermedio se encuentran elementos juveniles de los grupo ya
mencionados, y como otros elementos conspicuos especies de las familias
Solanaceae, Rubiaceae, Fabaceae y algunos individuos del género Piper
(Piperaceae); el estrato rasante está dominado por un tapete de una pequeña
Rubiaceae, también típica de sucesiones secundarias, en áreas donde hay
disponibilidad de luz y por necromasa de las palmas dominantes.

Los bordes del mismo, correspondientes a una franja de 0.5 a 3 metros de


ancho (dependiendo del sector), están principalmente dominados por Dioclea
sp. (Fabaceae) con algunos elementos herbáceos de las familias
Cucurbitaceae, Conmelinaceae, Verbenaceae y Poaceae.

4.13.3 Entomofauna

En razon a la falta de inventarios entomofaunisticos en el area de estudios, se


adoptará como linea base los datos recolectados durante el ex ante.

Tanto el sitio de cultivo como el bosque control, son áreas altamente


intervenidas con una historia de manejo y uso poco adecuados. Esto hace que
la abundancia y riqueza no sean muy altas con relación a otras áreas,
especialmente las del bosque control que realmente es un franja de bosque
secundario como se explicó en secciones anteriores de este documento; sin
embargo, con todo lo anterior, los índices de diversidad mas altos corresponden
al exante. De otro lado, la entomofauna encontrada en el sitio ex ante, estaba
asociada tanto al suelo como a las arvenses exixtsntes en ese momento. En el
bosque control se encontraron 467 individuos agrupados en 10 órdenes y 121
morfoespecies (ver gráfica 2); se caracterizó por tener mayor abundancia y
riqueza de Hymenópteros, Dípteros y Coleópteros y con un orden exclusivo de
este sitio: el orden Blattodea. En el sitio experimental se colectaron 395
individuos pertenecientes a 8 ordenes y 97 morfo - especies. Hay una mayor
abundancia de Dípteros pero mayor riqueza de Coleopteros, Hymenopteros y
Hemípteros. Los dipteros son un grupo predominante durante casi todo el ciclo
del cultivo en los dos sistemas.

76
*corresponde a los sitios 1 y 2 fusionados

Gráfica 1. Comparacion De La Abundancia Y Riqueza De La Entomofauna


Presente En El Sitio Experimental Contra El Bosque Control Antes De Iniciar
Las Actividades Agronomicas Propias Del Cutlivo De Arroz(Ex Ante)

4.1.4 Componente socioeconomico

4.1.4.1 Población

Según los testimonios de los pobladores mas antiguos de la zona donde se


ubicó el ensayo, en el año de 1935 existían apenas siete pequeños
propietarios, vivientes que estaban cada uno a mas de dos horas de camino en
armonía con franjas de bosque de 2 Km en cada rivera del Río cravo Sur, las
sabanas comunales desde el borde de los bosques consistían principalmente
en especies de Paspalum que se dedicaban al pastoreo extensivo comunitario,
no existían cercas y los ganados se diferenciaban por la marca. Se presentaban
algunos grupos pequeños de ganados individuales y un gran poseedor de
ganado.

Las viviendas se instalaban con madera rolliza y palma cerca al río o al borde de
la sabana, estableciendo conucos para autoconsumo humano y los animales
domésticos de aproximadamente 1 ha, donde se sembraba a chuzo las
variedades criollas de maíz puya y clavito, arroces secanos como fortuno
blanco, variedades locales de plátano, ñame, malanga, batata, frijol guandul y
maicero, y frutales como mango, papaya y piña. Como cerca divisoria y para
protección de los animales en el conuco de autoconsumo se utilizaba esterilla
de guadua. Luego de la cosecha, se permitía la sucesión vegetal y se
desplazaba un nuevo conuco itinerantemente el sitio de intervención hacia
zonas con bosques mas espesos.

77
Este ambiente de tranquilidad colapsa luego del año 1948 por las
contradicciones políticas, siendo Yopal un punto estratégico para el control
territorial de la región, creándose el grupo Guías de Casanare acantonado en
Yopal. Forzada la entrega de armas, el gobierno ejecuta a su manera el plan de
rehabilitación para Casanare. El barbecho al acabarse los bosques queda
gradualmente desplazado por las pasturas, factor inducido por las actividades
de titularización del INCORA implementadas desde 1960.

La UARY surge como un proyecto de desarrollo comunitario para formación de


líderes campesinos y el enriquecimiento de prácticas agropecuarias sostenibles,
este intento llega a tener hasta 100 alumnos en un proceso de 5 años, tras los
cuales fue abandonada y nombrado un administrador de la finca que se dedica
a pastorear sus propios ganados. En 1974 se crea la JAC de la vereda Palomas
hoy con 21.996.14 has (POM, 2.001 ), que construye comunitariamente e
inaugura la escuela de la vereda y canaliza la entrega de títulos de propiedad y
desembolso de créditos para ganadería (8 hembras y un macho), implementos y
droga veterinaria a un plazo de 10 años. En la escuela anualmente se han
capacitado en promedio 30 niños de la vereda.

Con la titularización y construcción comunitaria a pico y pala de las estructuras


de conducción de agua del río para consumo doméstico y pecuario, se generan
con el tiempo oportunidades de explotación acuícola, viveros, aves confinadas y
siembre extensiva de cereales como maíz, sorgo y arroz. Hacia 1980 el actual
propietario del predio, llega a administrar la UARY y a los 5 años el INCORA le
parcela 70 ha, a otros vivientes entrega otros dos predios de 10 ha,
desmembrando el proyecto original. Durante los últimos 12 años, el predio se ha
dedicado a la siembra de arroz convencional y alternativamente al montaje de
ensayos comerciales de arroz de compañías de insumos, investigaciones
institucionales y del gremio.

La zona se dedica a la siembra de maíz para ensilaje, sorgo, pasto de corte,


pastos Brachiaria y Penisetum y producción intensiva de carne bovina, siembra
de cítricos y papaya, viveros, galpones para aves, ecoturismo (el garcero, la
sabana, la vega y el río), balnearios, sitios de descanso y diversión.

Existen en el área además unidades de producción intensivo que se seguirán


fomentando por la conectividad generada con la pavimentación de la vía
principal, incrementándose altamente la renta absoluta del suelo en esta vereda.
Sobre un área aproximada de 2.400 ha, predominando la actividad ganadera de
12 productores principales para un total aproximado de 1.200 UGG.
Actualmente en la vereda hay 56 unidades productivas.

Con el propósito de dar una visión regional de las características


socioculturales de la población vinculada a la producción de arroz en el
Departamento de Casanare, se retomaron algunos aspectos resaltados por el
Estudio de Evaluación, Control y seguimiento al sector Arrocero” realizado en

78
el año 2000 por el Departamento Administrativo de Planeación de la
Gobernación de Casanare, como resultado de la aplicación de 50 encuestas
entre productores y 105 en trabajadores de campo, se obtuvieron los siguientes
resultados

Grupos Etáreos: Para el caso de los agricultores se tiene una predominancia


en el intervalo de 20 a 40 años con 36% y un 24% entre 41 y 50 años. Un
pequeño porcentaje 4% con edades superiores a 50 años.

Para el caso de los trabajadores, se presenta una distribución más amplia así:
menores de 20 años (15.21%), de 21 a 30 años (47.6%) ubicándose en estos
dos intervalos los trabajadores de origen casanareño, mientras que en los
demás intervalos (31-40), (41-50), (51-60) y mayores de 60 años se encuentra
principalmente personal que proviene de otras regiones del país, siendo
característico en los mayores de 40 años una amplia experiencia en el cultivo de
arroz y por lo tanto encargados de dirigir los trabajos e instale de lotes por el
manejo del agua.

Nivel de Educación: Los niveles de educación para ambos tipos de población,


permite observar un nivel de educación más alto (primaria y bachillerato) para
agricultores, además el 100% sabe leer y escribir. Por otra parte en los
trabajadores el nivel educativo que se encuentra con mayor frecuencia es la
primaria (24.8%). El 35.2% de la población de trabajadores sabe leer y escribir.

Procedencia: Para este aspecto se tienen los siguientes datos: el 32% de los
agricultores proviene del Departamento de Santander, el 22% de Boyacá, el
20% de Casanare. En menor proporción se encuentran los agricultores del
Meta, Tolima y Huila.

Para los trabajadores, el predominio de la procedencia es del Cesar (34.3%)


seguido por los nativos del Departamento de Casanare (24.8%), quienes han
adquirido destrezas en las diferentes labores del cultivo. De acuerdo con la
muestra total, el 75% de la población viene desplazada de otras regiones del
país, principalmente debido a la violencia (42%).

Tenencia de la Tierra: La revisión de este aspecto resulta de utilidad desde el


punto de vista de la propiedad o pago en arriendo.

De acuerdo con los datos arrojados por el Departamento Administrativo de


Planeación en el año 2000, el 20% de los propietarios de tierra hace
explotaciones de grandes áreas en arroz, mientras que de los pequeños
propietarios (menores de 50 Hectáreas), sólo un reducido número cultiva arroz
en sus predios, esto sin desconocer que no poseen maquinaria agrícola. Las
explotaciones con grandes áreas cuentan con toda la infraestructura de
maquinaria propia del cultivo: tractores, combinadas.

79
Es característico que la mayoría de los pequeños agricultores cultiven en tierras
arrendadas, sin conocimiento de la historia de los lotes. Desde el punto de vista
de la asistencia técnica el 36% de los agricultores manifestó contar con un
profesional para el manejop del cultivo; el resto no cuenta con este tipo de
asistencia, con la justificación de que es muy costosa (14.28%) ó que ellos
mismos pueden manejar el cultivo (12..24%). El 6.12% recurren a ella cuando
se presentan problemas.

De acuerdo con los censos arroceros (tabla 15) se cuenta con la siguiente
información que permite caracterizar de manera general las condiciones
económicas y tecnológicas en las cuales se desenvuelve la producción de arroz:

Tabla 13. Condiciones económicas y tecnológicas para la producción de arroz


en el Departamento de Casanare, tomado de Gobernación de Casanare, 2000.

PARÁMETRO AÑO
1993 1998
Fincas productoras 339 431
Área Explotada (Ha) 18.000 21.021
Producción (Tns) 100.800 110.142
Promedio (Tns./Ha) 5.6 5.2
Área Secano (Ha) 12.600 2.715
Área en Riego (Ha) 5.400 18.560
TENENCIA DE LA TIERRA
Propietarios (Has) 5.892 6.936
Arrendatarios (Has.) 11.554 14.085
TENENCIA DE LA MAQUINARIA
Has. Preparadas con tractor propio 10.185 5.267
Has. Preparadas con tractor alquilado 6.261 15.753
Número de tractores 242 207
No. De fincas con tractor propio 165 108
Potencia promedio (H.P.) 90 90
Número de combinadas 88 38

4.2 DEFINICION DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PRODUCCION


La información aquí presentada corresponde a las condiciones del presente
proyecto, las cuales podrían ser generalizadas a la unidad de paisaje en la cual
se localiza, esto es, valle de piedemonte, dadas las condiciones
geomorfològicas, edaficas y climàticas similares a las del àrea de estudio.
Para este caso, el sistema de producción comprende de forma general los
siguientes componentes (Tabla 16):

Tabla 14. Componentes del sistema de producción de arroz

ENTRADAS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SALIDAS

80
Energìa solar Fotosíntesis Biomasa (Cáscara, granos,
Tallos, Hojas, Raíces, Soca
(CO2 + H2O) (CH2O + O2)
CO2 atmosférico

Agua

Semillas Arroz Paddy

Minerales Fertilización

Fertilizantes: N, P, K,
Ca, Mg
Materia organica del
suelo
Prevención, control

Plaguicidas Residuos y contaminantes

Maquinaria

Mano de obra

Inversion econòmica Excedentes/ perdidas

Biodiversidad Fauna Oportunista (aves, Organismos asociados:


asociada roedores,etc.) (arvenses, microorganismos,
insectos)

Para este paisaje el cultivo de arroz se puede considerar como un


agroecosistema con un subsistema de cultivos y con subsistemas de suelos,
malezas, microorganismos, insectos y mata de monte. Las Tabla 17 y 18
muestran en detalle las variables de entrada y salida para los sistemas en
evaluación.

Tabla 15. Variables de entrada en el proceso productivo de arroz en los


sistemas evaluados

VARIABLES DE TIPO DE UNIDAD DE CONVENCIONAL ALTERNATIVO

ENTRADA VARIABLE MEDIDA

Físicas

Ubicación Contexto Coordenadas 72°LW – 5°LN 72°LW – 5°LN

geográfica geográficas planas

81
Clima

2
Radiación solar Balance 16MJ/m 16 16

Temperatura del Contexto ºC 21 21

aire

Temperatura del Contexto ºC 20 20

suelo

Precipitación Contexto 2.300mm 2300 2300

Consumo de agua Balance mm /año 990.720 743.040

Suelos

Área cosechada Contexto 500ha 50.000 50

Pendiente Contexto 3% 3 3

Fertilidad Contexto % o cualitativa media Media

Culturales

Antecedentes Contexto Pasturas y bosques Bosque Bosque


secundario secundario
históricos degradados

Modelo de Contexto Planeación y dependencia Racionalidad

desarrollo participación

Población Balance Horas /ha .año 0.6 1

ocupada

Tenencia de la Contexto arriendo Propio

tierra

Concentración Contexto %área apropiada 80 70

propiedad /área total

82
Maquinaria

agrícola

Potencia Balance HP /ha 80 100

Insumos

químicos

Fertilizantes Balance Kg./ha (l /ha) 775 725

Simples (N, P, K) Contexto Kg./ha (l /ha) 200 150

Compuestos Contexto Kg./ha (l /ha) 575 575

Plaguicidas Balance Kg./ha (l /ha) 2.61 1.23

Insecticidas Contexto Kg./ha (l /ha) 1.24 0.5

Herbicidas Contexto Kg./ha (l /ha) 0.69 0.5

Funguicidas Contexto Kg./ha (l /ha) 0.54 0.23

Tabla 16. Variables de salida en el proceso productivo de arroz en los sitemas


evaluados

VARIABLES DE TIPO DE UNIDAD DE CONVENCIONAL ALTERNATIVO

SALIDA VARIABLE MEDIDA

Biomasa total Balance Toneladas 252 260

Biomasa comercial Balance Toneladas 7 6

Biomasa restante Balance Toneladas 245 254

Cambio recursos

naturales

Calidad del agua Contexto DBO5, DQO, SST 5 4

83
Calidad del suelo Contexto Cambio estructura, 18 20

textura, fertilidad

Calidad del aire Contexto Contaminación 425Kg CH4 319Kg CH4

sonora, olores

emisiones

Calidad de vida Contexto Índice bienestar Bajo Medio

humana humano sostenible

Cambios Contexto Efectos en la drásticos Graduales

estructurales actividad

actividad

Competitividad Contexto B /C 1.04 1.07

productos agrícolas

Eficiencia cultural Indicador* Salidas útiles 3.4 3.3

/entradas culturales

Eficiencia ecológica Indicador Salidas útiles 0.4 0.3

(insumo /producto) /insumo energético

Eficiencia Indicador η1ª ley = (Ei-Ep)/Ei** 0.12 0.11

energética primera

ley

Eficiencia Indicador η 2ª ley = (Ei- 0.07 0.06

energética segunda Emin)/Ei***

ley

Eficiencia Indicador Rentabilidad 3.9 7.1

económica

84
Equidad distributiva Indicador Acceso a factores Monopolio Restringido

productivos

* Los indicadores resultan al comparar las variables de entrada


con las variables de salida
** Energía invertida = E solar + E antrópica (humana, animal,
mecánica, química)
*** Energía realmente invertida /energía mínima con la que se
desarrollaría la actividad

En las tablas puede verse como el sistema convencional demuestra ser


altamente dependiente de subsidios energéticos, atendiendo modelos
extensivos jalonados por la infraestructura de secado existente. El área
cosechada para el sistema alternativo se restringe a ensayos implementados
por la autoridad ambiental en otros paisajes del departamento, con alguna
aceptación de propietarios de tierra con alguna percepción de sostenibilidad.

La biomasa total es muy superior al producto comercialmente aprovechable. La


reutilización de subproductos para la generación de energía en molinería,
mejoramiento de suelos o sustrato orgánico es un tema desatendido por las
entidades de fomento. La eficiencia cultural y ecológica no es significativamente
diferente, al igual que lo demostrado para la primera y segunda ley en una
aproximación de la degradación de energía en ambos sistemas. El tratamiento
alternativo goza de una leve ventaja financiera que puede estimular la
investigación posterior en utilización de factores productivos y el consecuente
incremento del área.

4.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO

El ensayo hace el análisis comparativo de dos sistemas de producción de arroz,


variables tecnológicas del ecosistema de producción de arroz riego, con las
condiciones naturales (mata de monte) de los recursos naturales de la región.
Para el caso de las parcelas se realizaron adecuaciones pertinentes para la
instalación de los tratamientos de arroz, una parcela con extensión de 2.6 ha en
el sistema convencional de riego corrido o por gravedad y una parcela de 0.32
ha en el sistema de piscinas o arroz por transplante. Los bordes sumaban una
extensión aproximada de 0.1 ha, para un área total de 3.2 ha.
El tercer sistema en comparación se conoció como “mata de monte” ubicado al
lado y al sur de los ensayos como límite con un área aproximada de tres (3) has
totales.
En cuanto a la selección de la semilla, la Figura 3 presenta las características
de duración del ciclo de vida de la variedad empleada (Bonanza 6-30), la semilla

85
presentó buena germinación, vigor, crecimiento y desarrollo de planta, así
como un buen grado de resistencia a la incidencia de las principales
enfermedades del arroz que se presentan en la Tabla 18.

PERIODO VEGETATIVO DE LAS DIFERENTES VARIEDADES

FASE VEGETATIVA FASE FASE DE


REPRODUCTIVA MADURACIÓN

MACOLLAMIENTO

MACOLLAMIENTO

DESARROLLO DE
LA PANÍCULA

MADURACIÓN
ELONGACIÓN
MAXIMO

FLORACIÓN
PRIMORDIO

PASTOSO
LECHOSO

ESTADO
PLÁNTULA

INICIO DE

ESTADO
precoz 3 15 40 48 55 85 115
Variedades

intermedia 3 16 45 65 95 125

tardía 3 17 variable 75 107 140

Figura 3. Comparación del periodo vegetativo de las variedades de arroz


sembradas en los Llanos Orientales.

Estas características varietales fueron determinantes para la selección de esta


variedad como material genético para realizar el ensayo. La Tabla 17 muestra
los datos promedios de las características agronómicas de Bonanza 6-30
empleada en este proyecto.

Tabla 17. Características agronómicas promedio de la variedad Bonanza 6-30,


empleada, para el paisaje Valle de Piedemonte, Yopal, Departamento de
Casanare, semestre B 2005

CARACTERÍSTICAS RIEGO - META ENSAYO


AGRONÓMICAS RIEGO PISCINAS
BONANZA 6-30 COORIDO
Rendimiento (kg/ha) 4990 6.350 5.500
Desgrane 5.0 6.3 4.5
Vaneamiento 3.2 3.0 6.0
Días a floración 83.4 82 88
Vigor % 5.00 5 5
Días a cosecha 116.3 114 116
Humedad % 21.0 23 24
Altura de planta (cm) 96.9 1 89

86
Longitud Exc. (cm) 5.16 4.8 4.5
Volcamiento 2.44 1 0

Se considera como una variedad precoz con ciclo de cultivo de 114 días que
aseguraba aprovechar las lluvias de segundo semestre, resistencia a
enfermedades en los estadíos tempranos de desarrollo y vigor temprano, lo cual
permite su rápido desarrollo y establecimiento del cultivo así como competencia
a las malezas y tolerancia a las principales enfermedades, como se evidenció
con las observaciones que se describen más adlante en la Tabla 17.

4.3.1. Descripción de las parcelas.

Las parcelas, se encuentran colindando con la zona de estanques piscícolas de


producción de alevinos de la UARY, de la cual los separa una cerca viva de
entre uno (1) y 10 m de ancha que se encuentra a los lados y a lo largo de un
canal de distribución de aguas de la finca Terranova que desemboca en el
canal recolector de aguas de descole de los estanques de la UARY. Dos lados
de las piscinas colindan con la cerca viva alrededor de éstos canales.

Del canal recolector de la UARY se benefició el lote con riego convencional


(Foto N° 1, Anexo 2). Así mismo, los terrenos del ensayo se encuentran
ubicados en el extremo del canal de aguas de la finca Terranova, el cual en su
paso luego de la toma del caño Palomero beneficia tres estanques piscícolas de
la finca y 10 de una finca vecina. Finalmente el canal deriva aguas en el ensayo
y continúa al lado de la cerca viva que sirve de límite entre los estanques de la
UARY y las piscinas del ensayo.

Con respecto al suministro de agua, se tienen las siguientes características:


Canal perimetral de captación y vertimiento: 120cm 2 (3.8+4.3+3.6+4.1)/4=
4.0dm/s = 4,8LPS
Canaleta de ingreso a los lotes: 140cm2(0.75+ 0.75 + 1.5 + 2.5) / 4 = 1.4dm/s =
1,9LPS
Caudal de salida en la piscina: 0,006m2 : 0.75 + 1.12 + 0 = 0.6dm/s
= 0,4LPS

Descole UARY: 0,04m2 (0,5m/s): 20LPS

4.3.2 Descripción de los sistemas de producción de arroz.

4.3.2.1 Arroz Con Riego Corrido O Convencional.

87
Este subsistema de producción comercial de arroz es característico de los
sistemas de siembra directa sobre suelo seco. Sellevaron a cabo las
siguientes actividades en el terreno de 2.6 ha destinado para este tratamiento.

 Preparación del Terreno. El terreno del lote seleccionado para el ensayo


(tanto del sistema de riego convencional como en piscinas) se preparó
en seco con dos pases de rastra y dos pases de rastrillo pulidor de
discos, nivelando después con un poste amarrado al tractor a manera de
rolo (Foto N° 2). El tractor fue proporcionado por la oficina de Proyectos
Productivos de la Alcaldía de Yopal (antes UMATA).
 Preabonamiento. Esta labor se realizó mezclando previamente a pala los
fertilizantes recomendados (Foto N°3). Se efectuó la distribución de los
abonos en el campo y luego se hizo preabonamiento manual al voleo del
terreno nivelado.

Se hicieron las siguientes aplicaciones:

 Calfos (P 2O 5 20%, CaCO 3 y MgCÓ3): 9 Bts/ha


 Sulcamag Ca(H 2 PO 4 , 4%, CaSO 4, 61% y MgSO4, 3 5 % :1.5
Bts/ha
 Base1( B 7 . 3 % , Zn16.3%,C u 4 . 3 % , M n 2 . 8 % , C o 0 . 1 % y M o 0 . 1 ): 3.8
Kg/h:

 Siembra. El proceso de siembra se realizó el cinco de julio, utilizando los


siguientes insumos e implementos:
 Semilla certificada del arroz precoz Bonanza 6-30 153 Kg/ha de la casa
productora de semillas Semillano.
 Voleadora manual de abono
 Sembradora manual al voleo o “chucha

Las labores de siembra se realizaron, sobre suelo seco y nivelado, con mano de
obra y la voleadora manual. Previamente a la siembra se distribuyó el total de la
semilla sobre el terreno igual que los fertilizantes en sitios convenientemente
separados, donde el sembrador la esparce rápidamente al voleo y otro obrero
va detrás proveyendo el insumo, labor que se conoce como “equipar”, esto
asegura la continuidad y oportunidad de la labor. La misma práctica manual
se realizó con los insumos y mano de obra para fertilización, siembra y
aplicación de los diferentes productos agroquímicos recomendados.

 Incorporación o tapado. Esta labor se realizó después de la siembra y el


preabonamiento con un pase del tractor y el rastrillo pulidor cubriendo
levemente la semilla y los fertilizantes.
 Resiembra. Esta se realizó el 25 de julio después del riego de
germinación total del terreno que se realizó por la lluvia caida, la

88
resiembra se realizó al voleo con un bulto de semilla pregerminada en
los sitios donde no se observó arroz germinado.
 Caballoneo. El sistema se aplica cuando hay disponibilidad de
agua y la pendiente del terreno es mayor al 5%, existiendo
dificultades para su nivelación por lo cual en el terreno se trazan
curvas a nivel de similar altura (Foto N°4), que determinan melgas de
semejante nivel a las cuales se facilita así inundar con láminas de
agua recomendándose no sean mayores a 10 cm.

Consiste en la delimitación de las melgas trazando las curvas a nivel, que para
el presente ensayo distaban 8 cm de altura entre curva y curva. Las curvas a
nivel permiten aplicar riego intermitente.

Para esta labor se hizo uso de:

 Equipo de topografía, Topógrafo y portamilero. Foto N°5


 Cal. Foto N°6.
 Caballoneador. Foto N° 7.
 Tractor. Foto N° 8

 Riego. Se utilizaron las aguas de descole de la Uary (Foto N° 9 ) para lo


cual se construyó un trincho atravesado sobre el canal recolector (FotoN°
10) lo cual permitió elevar la altura de agua y garantizar la entrada al lote
de arroz cuando hubo agua sobrante en el canal de la finca Terranova,
luego de alimentar los estanques piscícolas de esta finca, aspecto que se
solucionó después que se reparó la canaleta de conducción de aguas de
la quebrada el Palomero (Foto N° 11) , colocando las aguas en el lote
convencional en cada sitio en la melga más alta.

Una vez estuvieron inundadas se fueron llevando por gravedad a las


siguientes melgas y así, consecutivamente, el agua se fue distribuyendo
lentamente dada su poca cantidad para dar el riego inicial de germinación.
(Foto N° 12).

El riego se estableció utilizando mano de obra que reconstruyó y reforzó los


caballones (Foto N° 13), los cuales dadas las características físicas del suelo
(FAr), cuando llovió, fueron destruídos, por la baja cohesión en el material de
suelo.

En relación con este aspecto es necesario anotar lo atípico de las condiciones


climáticas el año 2005. La figura 4, muestra el comportamiento de la
precipitación.

89
Fuente: Fedearroz. Correo 2.005

Figura 4. Comportamiento de la precipitación. Julio, 2.005

Es así como, generalmente en la Orinoquia julio es el mes con mayor nivel de


precipitación en Casanare (307,4 mm) (Fig.3); sin embargo, durante el
desarrollo de este ensayo fue un mes inusualmente seco (164,9mm) (IDEAM ,
2.005).

Durante este mes la primera lluvia cayó en el lote el día 19 con 72 mm (Correo,
Fedearroz, 2.005); agosto presentó un poco más de lluvias, pero septiembre y
octubre también fueron menos lluviosos frente a la media multianual y durante
noviembre llovió copiosamente.

En general el semestre B del 2.005 fue meteorológicamente atípico, lo cual


también puede explicar el tiempo seco que favoreció la realización de las
labores de preparación de suelos y siembra a finales de junio e inicios de julio.

El campo se drena para calentar la semilla y facilitar la emergencia del cultivo


volviéndose a colocar la lámina de agua tan profunda que permita el desarrollo
de las plántulas, pero cubriendo el suelo que evite la emergencia de las
arvenses.

El lote se debe drenar periódicamente para realizar control químico de las


arvenses presentes y las labores de fertilización volviéndose a colocar lámina de
agua continua hasta inicios de la cosecha, tratando de tener las áreas entre las
melgas con lámina de agua que proporcionen crecimiento continuo y buen
desarrollo del arroz así como control de las poblaciones de semillas de
arvenses.

90
Debido a la poca disponibilidad de agua de riego (en condiciones normales el
consumo es de 5.890 m3/ha, (Fedearroz Agosto.2005), el cultivo en sus
inicios se comportó como si fuera uno de secano, dado que cuando cayeron
las primeras lluvias, 14 días después de la siembra (Foto N°14). Aún no se
había terminado de establecer el riego total de germinación del lote y ya
había sectores con arroz germinado, otros sin germinar y una alta población
de arvenses emergidas.

La falta de lluvia hizo que en muchos sectores del lote temporalmente se dieran
deficiencias por agua, es necesario mencionar que para las labores de
aplicación de herbicidas y fertilizantes es necesario drenar el terreno de manera
que las arvenses queden expuestas a la acción del producto y después aplicar
los fertilizantes.

Lo anterior llevó a que el suelo se resecara rápidamente, lo cual hacía que la


reinstación del riego sobre el suelo seco fuera demorado y por lo tanto, la
emergencia y competencia por arvenses amenazaran la producción del cultivo;
en conclusión, esto ocasionó mayores labores de manejo del agua de riego y de
arvenses e incremento en los costos por mano de obra.

 Control de arvenses, plagas y enfermedades. El sistema de arroz riego


corrido, por sus condiciones de inundación intermitente, permite
suministrar al cultivo:
 Control de algunas especies de plagas como “tierreros” que afectan
el cultivo de secano.
 Control de la germinación de semillas de arvenses cuando hay
lámina de agua continua.
 Los requerimientos de agua para un desarrollo eficiente.
 Disponibilidad de los nutrientes en la zona de las raíces de las
plantas

De acuerdo con los objetivos del proyecto, la parcela de riego corrido recibió el
manejo convencional que, en Casanare, se le da a los cultivos de arroz riego.

Ese manejo incluye control de arvenses, plagas y enfermedades mediante el


uso de agroquímicos comerciales. Así, en todas las aplicaciones se hizo uso de
equipos manuales terrestres, como bombas de espalda a motor y/o manuales.

Al momento de la primera lluvia el lote de riego por gravedad estaba establecido


aproximadamente en un 65% y el arroz estaba germinado en un 40%, pero la
presencia de arvenses era general en todo el terreno.

Veintiun días después de la siembra cuando aproximadamente el 90% del


cultivo estaba germinado se realizó la aplicación de herbicidas para manejo de
la población de arvenses de hoja ancha y cyperáceas germinadas en todo el

91
lote, con plántulas de arroz desde un (1) día de germinación hasta plántulas de
15 días de edad.

Se resalta la presencia de verdolaga (Portulaca oleraceae), suelda consuelda


(Commelina sp.), chilinchil (Cassia tora), batatilla (Ipomaea tiliacea), dormidera
(Mimosa sp.), barba de indio (Fimbristilis annua).), cortadera (Cyperus sp.),
sesbania (Sesbania exaltata), frijolillo (Phaseolus latyroides), verbena (Verbena
litoralis), bledo (Amaranthus dubius), uchuva (Physallis angulata), lechecilla
(Euphorbia etherophylla), cadillo (Cenchrus brownii), cadillo (Bidens pilosa),
gramíneas como paja mona (Leptochloa filiformis), paja peluda (Paspalum
pilosum), caminadora, falsa caminadora, pate gallina y piñita (Murdania
nudiflora), principalmente.

De esta forma se aplicaron los herbicidas junto con un insecticida inhibidor de


quitina en forma preventiva para manejo de la población de saltahojas
(Tagosodes oryziculus), dada la resurgencia de la enfermedad de “hoja blanca”
en la región en las últimas cosechas. La solución de agrotóxicos 4 se aplicó con
bomba de espalda a motor y un aguilón de nueve metros de longitud (Foto N°
15).

Posterior a la aplicación de estos productos, quedó un remanente de arvenses


de hoja ancha que fue controlado con la aplicación dirigida de Anikilamina 4 en
la dosis recomendada (300 cc/ha).

Con el desarrollo del cultivo se observó en el campo la presencia de mariposa


blanca o novia del arroz (Rupella albinella), que ocasiona el daño conocido
como “corazón muerto” del arroz el cual también puede ser causado por el
“barrenador de la caña de azúcar” (Diatraea sp.) o por el gorgojo del arroz
(Lizoroptrus orizophillus); también se observó daño en las hojas debido a la
acción de la “mosca minadora de las hojas” (Hidrellia sp.) y del “cogollero del
maíz” (Spodoptera frugiperda). En cuanto a las arvenses, se presentaron
gramíneas como “caminadora” (Rotboellia exaltata), “liendre puerco”
(Echinocloa colonum), “pategallina” (Eleusine indica), “pasto argentina”
(Cynodon dactilon), “falsa caminadora” (Ischaeum rugosum) y “guardarocío”
(Digitaria sanguinalis), Para el control de este grupo de especies de insectos y
arvenses, el 10 de agosto se realizó aplicación de una segunda solución de
agroquímicos5.

En general, se presentó una alta aplicación de agrotóxicos para manejo de la


población de los insectos plaga asociados y de las gramíneas arvenses, excepto
de guardarocio,( Digitaria sanguinalis) que se escapó a la acción de los

4
Gulliver (50 gr/ha) + Alsystín (20 gr/ha) + Anikilamina (30 cc/ha) +Agrobuffer (400cc/ha).
5
Nominé SC100 (500 cc/ha) + Inex A (250 cc/ha) + Provado Combi (750 cc/ha)

92
herbicidas , como consecuencia, no se observó incremento del síntoma de la
enfermedad en el arroz causado por los barrenadores o “corazón muerto”.

En la siguiente semana, se realizó con bomba de espalda motor una tercera


aplicación6 dirigida a los parches de “guardarocío” y algunas gramíneas que
escaparon al control anterior.

La incidencia de hongos se presentó cerca de los 30 días de ciclo vegetativo y


se incrementó con mayor afección cerca de los 45 días de periodo vegetativo
apareciendo en el campo manchas de Pyricularia grisea lesiones que fueron
progresando paulatinamente.

En la misma época se encontró incidencia de escaldado de la hoja (LSc)


causado por Rhynchosporium oryzae, con su característico daño en el extremo
y bordes de la hoja con grado 3, apareció así mismo con incidencia en el cuello
de la vaina, el añublo de la vaina causado por Rhizoctonia solani y luego se
observaron pequeñas manchas en las hojas, apareciendo también con
incidencia sobre el tejido foliar la Helmintosporiosis.

Cerca de los 55 días desde la siembra, correspondiente a la iniciación de


desarrollo del primordio de la espiga, se encontró presencia de babosas en la
hoja, corazón muerto por el barrenador del tallo (Diatraea sp.) y enrrollador de
la hoja (Salvia sp.) Foto N°16. Los cuales se controlaron mediante la aplicación
de una cuarta solución de agroquímicos 7, correspondiente a la primera para
manejo de enfermedades y la tercera para insectos plaga.

Después de esta aplicación se mejoró el aspecto general del cultivo y se inició la


fase de crecimiento acelerado y desarrollo de la planta, empezando la floración
82 días después de la siembra.

A los 92 días después de la siembra estando el cultivo en plena floración se


realizó la aplicación de una quinta solución de agroquímicos8, segunda de
fungicidas y cuarta de insecticida, para protección de la panícula contra
manchado de grano por Saroclaudium sp., Curvularia sp, Piricularia sp, y
Rhizoctoni sp. daño por chinche como Tibraca sp . Después de esta aplicación
se mejoró el aspecto general del cultivo y se inició la fase de crecimiento
acelerado y desarrollo de la planta, empezando la floración 82 días después de
la siembra.

6
Clincher 2 lt (250cc/bomba) + Agrotín 100 cc/bomba.
7
Moncut 1.5 Lt /ha + Bayletón 500 cc/ha + Trapper 1.5 Lt /ha + Crecer 500 1kg/ha + Portador
500 cc/ha.
8
Stratego 1 l/ha + Sistemín 1.5 l /ha + Progibb 10 g/Lt + Agrotín 500 cc/ha.

93
La siguiente tabla permite observar las variables relacionadas con las
enfermedades para la variedad escogida para este proyecto.

Tabla 18. Variables relacionadas con enfermedades en prueba de evaluación


agronómica para los Llanos Orientales. Casanare, Yopal, 2.005.

ENFERMEDADES CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS


BONANZA 6-30 BONANZA 6 –30 BONANZA 6 –30
RIEGO - META RIEGO CORRIDO PISCINAS ENSAYO
ENSAYO
Piricularia hoja 2.25 3 1.5
Piricularia cuello 2.5 3 0.5
Escaldado 2.94 3 1.0
Helmintosp. Hoja 2.0 1.8 1
Helmintosp. Cuello 2.88 2 1.0
Rhizoctonia solani 2.0 1.0
Hoja
Manchado de grano 1.69 1.3 1.0
Hoja Blanca 0.00 0 0

 Abonamiento. Se realizó a partir de las recomendaciones del análisis


químico de una muestra de suelos tomada en el año 2004.

Después de la toma de la muestra de suelos para este análisis en el terreno,


preparo el suelo y aplicó unas dosis de un herbicida PSI (presiembra
incorporado) para manejo preemergente de las arvenses del terreno que
presentan alta presión, tal como se observa en la foto N° 17.

Después del control de arvenses de hoja ancha se aplicó mezcla de la úrea


(1.53 Bt /ha) + 1.15 Bts de Cloruro de Potasio /ha a los 12 días del primer riego
de germinación total del terreno, así:

Urea N 4.23 Bts/ha 97 Kg N /ha


KCl K2O 2.69 Bts /ha 80.7 Kg K2O /ha

El cuatro de agosto se realizó reparcheo (resale) de el lote convencional con un


bulto de úrea mas un bulto de cloruro de potasio, dado que el lote no presentaba
parejo el color de la planta y/o toma de nutrientes aplicando abonos en los sitios
con deficiencias.

Luego de la aplicación para control de gramíneas con Nomineé y Clincher, el 15


de agosto se aplicó en el lote convencional 2 bts de úrea + 2 bts de Cloruro de
potasio y el 21 se efectuó reparcheo en los sitios con deficiencia observables
mezclando y aplicando un bulto (1) de úrea mas un (1) bulto de cloruro de
potasio en el lote.

94
Dada a la germinación desigual de la semilla, debido al comportamiento inusual
de las lluvias, fue necesaria la aplicación de un resale en las áreas con
deficiencia de color visible en el campo con un bulto de úrea mas 1.5 bultos de
cloruro.

El 13 de Septiembre se aplicó en todo el terreno del lote convencional la mezcla


de tres (3) bultos de úrea mas dos bultos de cloruro de potasio.

Con la primera aplicación de fungicidas también se aplicó una dosis de


fertilizante foliar con micronutrientes (Crecer 500 1 kg/ha) y, posteriormente con
la 2ª aplicación de fungicidas se aplicaron 10 g/ha de Progibb, con sustancias
reguladoras de crecimiento y del ácido giberélico. Sustancias catalíticas que
dinamizan el desarrollo, crecimiento y producción de plantas.

 Cosecha. Se realizó a los cuatro meses, 120 días después de la siembra


sobre el suelo que se había drenado ocho días antes, y cuando
cualidades como color, madurez y secamiento eran visibles y
homogéneas en todo el campo.

Para la cosecha se recurrió a la empresa ALTE dedicada en la región a dicha


labor. Ésta envió un supervisor a determinar la distancia de cultivo y costos de la
actividad.

El rendimiento de la cosecha fue de 2 ha/h con una combinada granelera JHON


DEERE (Foto N° 18). El grano cosechado se sacó a un camión a la carretera
con un tractor MF 292 en una góndola de 6 t de capacidad ($50.000/t).

El camión transportó 6.514 Kg al molino ($15.000/t), situado a 12 Km de


distancia, que con los descuentos por 23% de humedad y 7% de impurezas, se
convierten en 6,37 t/ha ($540.000/t). Este valor en bruto sufre un descuento del
1,5% por concepto de Fondo Nacional del arroz, comisión BNA y descargue.

4.3.2.2 Arroz Riego En Piscinas Y Transplante.

 Semilleros. La metodología de arroz riego por transplante o en piscinas


determina que las semillas sean establecidas previamente en semillero
entre 20 y/o 30 días antes, esto permite obtener plántulas sanas y de
buen desarrollo, para lo cual en el presente trabajo se realizaron las
siguientes labores.

El semillero recibió mojes para mantener el suelo húmedo, cubriendo un poco la


semilla pregerminada a los dos días de la siembra, drenando rápidamente.
Después de los cinco días se fue aumentando la lámina de agua hastta 5 cm
para controlar las arvenses (Foto N° 19). Los semilleros se drenan de vez en

95
cuando buscando fomentar la obtención de plántulas vigorosas con raíces
cortas. (Macalinga y Obordo , 1.975)

 Construcción de eras. Área. Para una ha de cultivo comercial por


transplante Macalinga y Obordo (IRRI, 1.983), recomiendan que es
necesario establecer entre 35 y 45 kg de semilla con una
germinación del 80% en una superficie de semillero de entre 300 y
500 m2.
 Eras. Estas se construyeron al lado del lote de las piscinas y del
canal de conducción de aguas, sobre el suelo del terreno ya
preparado. Se construyeron siete eras de 40 m de long. Por 2 m de
ancho separadas 1 m entre si. Las eras se trazaron y delimitaron con
estacas y cuerdas de polipropileno, y por los lados en los bordes
externos de las eras se ahoyó con azadón una zanja de 10 cm de
profundidad que sirvió para la conducción de las aguas de riego al
semillero, quedando bancas elevadas rodeadas de canales de riego y
drenaje del ancho del azadón.

Pregerminación de semilla. En las eras se sembró con semilla
pregerminada con una densidad de 125 g por m 2 lo que determinó
que previamente a la siembra la semilla de un costal de 50 kg se
dividió en dos fibras, permitiendo que la semilla quedara holgada
cuando incubara e incrementara su volumen, se sumergierón en agua
durante 24 horas, después se sacaron las fibras y se colocaron a
escurrir a la sombra por 24 horas.
 Preabonamiento. Las eras se drenaron y sobre el terreno húmedo se
fertilizaron esparciendo cuidadosamente la mezcla de 30 gr de úrea y
20 gr de cloruro de potasio por m2.

Siembra. Estando el terreno húmedo, recién drenado, se colocó la
semilla pregerminada esparciéndola cuidadosamente sobre las eras
tratando quedara lo mas homogéneamente distribuida.
 Abonamiento. A los 15 días de la siembra se fertilizaron las eras con
una mezcla de 30 g de urea y 30 g de cloruro de potasio por m 2.

 Nivelación. Según Macalinga y Obordo esta metodología de siembra de


arroz riego determina que el terreno tenga una nivelación más precisa
con un desnivel mínimo, que permita realizar las labores de drenaje v/o
inundación permanente del terreno, facilitando tener lámina de agua
sobre la cual se realiza el transplante de las plántulas de arroz.

Para la nivelación se obtuvo la colaboración de dos entidades. La Gerencia de


Proyectos Productivos facilitó el tractor con operario, rastrillo de cinceles y el
caballoneador y CORPORINOQUIA que facilitó la pala niveladora, el riel
pesado, el tiempo, aporte técnico, experincia y mano de obra calificada del
Ingeniero Agrónomo que realizó las labores de nivelación del terreno que
había sido ya preparado con dos pases de rastrillo pulidor. En este momento se
repararon los caballones límite de las piscinas. Foto N° 20.

96
El suelo con lámina de agua, se niveló utilizando una pala niveladora
colocada en el toma fuerza y tres puntos del tractor y un riel pesado;
los pases del tractor con el riel sobre el suelo desmenuzaban los térrones
de tierra en el agua formando una capa de lodo sobre la superficie, el suelo
(Foto N° 21) así fangueado permitió la nivelación requerida, y los bordes fijos
de las piscinas compactados facilitaron regular la altura de agua y controlar la
germinación de la mayoría de semillas de arvenses observables en el resto del
lote convencional ubicado al lado.

 Transplante. Se realizó sobre un área de 3.200 m2 con un equipo de 10


jóvenes entrenado por el Ingeniero de CORPORINOQUIA (Foto N° 22).
El rendimiento de la mano de obra no fue el esperado, dada la poca
experiencia en este tipo de trabajos9.

Para el transplante las eras estaban inundadas lo cual permitió el arranque de


las plántulas, su transplante manual enterrando la raíz en el barro húmedo y su
rápida recuperación después del transplante que se realizó según lo
recomendado en Filipinas. (Mabbayad y Obordo, 1.975), a 25 cm entre surco y
planta ( se colocaron tres plántulas sitio). Sin embargo (Fisher, 1.997),
argumenta que para este método de siembra generalmente se transplantan tres
plántulas por sitio dejando entre 10 y 25 cm entre sitio.

Las plántulas se arrancan, se lava cuidadosamente la raíz, se colocan sobre


fibras de polipropileno facilitando su manipullación y distribución . Se llevan
hasta el lote a transplantar donde el obrero coge manojos de plántulas que
alcanzan para un surco. Se corta el extremo de las hojas disminuyendo el índice
de evapotranspiración del follaje, facilitando su recuperación después del
transplante. Previamente ha sido señalado con cabulla las distancias
establecidas (FotoN°23).

 Control fitosanitario.Control de Malezas. El cultivo se mantuvo bajo


inundación permanente después del transplante y se incrementó la
lámina de agua buscando mantener todo el lote cubierto con el líquido.

Aún cuando se presentó muy baja densidad e incidencia de las malezas


comunes del resto del lote comparativo de arroz riego, en una zona del lote con
nivelación desuniforme se presentó la proliferación de individuos de barba de
indio presentes en esa área de suelo.

Adicionalmente, en forma repentina (Foto N° 24) entre las plantas de arroz y


con mayor incidencia en algunos surcos que quedaron mas anchos (no siendo

9
Al inicio del proyecto se penso en emplear mano de obra traida del Departamento del Tolima,
sin embargo, luego de revisar costos, se decidió emplear mano de obra local, a fin de cualificarla
y adicionalmente reducir costos.

97
uniforme la densidad de plantas), apareció una alta población de dos tipos de
malezas acuáticas Heterantera limosa y Heterantera reniforme, haciéndose
necesario su control.
Se trató de hacer control manual, primero directamente con la mano y luego con
ayuda de un palo a manera de palanca para arrancar, sin embargo, al tratar de
arrancar la planta esta se parte (Foto N° 25) quedando enterradas una alta
densidad de raíces fasciculadas con tejidos aéreos que permiten por la
humedad y provisión de agua una rápida recuperación.

Estas prácticas resultaron ser lentas, poco eficientes y costosas, además de ser
una labor que genera daño sobre las plantas del cultivo, dado el intercalamiento
y entrecruzamiento de las raíces de las malezas con las de las plantas de arroz.

Por tal razón se decidió controlarlas mediante la aplicación del herbicida


hormonal anikil amina 4 (300 cm/bomba) + Agrotín 100 cm), con bomba de
espalda manual. De esta forma también se controló la población la barba de
indio 15 días después del transplante del cultivo.

Para esta aplicación de herbicida fue necesario drenar completamente el lote,


realizar la aplicación en la mañana y volver a inundar al otro día, encontrándose
muy buen control de las malezas acuáticas en el campo.

Hacia el final del ciclo de cultivo fue creciendo y proliferando una población de
malezas gramíneas sobre los caballones para lo cual debió utilizarse mano de
obra para su limpia y control físico con machete (Foto N° 26) teniendo en cuenta
evitar la presencia y multiplicación de estas plantas al borde de las piscinas,
facilitar la movilización y la cosecha.

 Control de enfermedades y plagas. La incidencia de enfermedades en


este subsistema de producción de arroz se puede calificar de muy baja
encontrándose menor presencia de los inóculos que en riego corrido
como se puede observar en la tabla comparativa de los sistemas donde
aparecen menores valores para las enfermedades en piscinas.

Piricularia grisae presentó baja incidencia y la variedad mostró bajo estas


condiciones ser moderadamente resistente a la enfermedad (1-5%).

El Escaldado que aparece normalmente en campo entre los 40 y 50 días en


cambio se hizo presente en las plantas con muy baja presencia en las plantas
cerca de los 75 – 80 días mostrando la variedad ser bajo estas condiciones
moderadamente resistente (1 – 5%) a la enfermedad y muy baja incidencia
solamente con manchas en las puntas de las hojas que contrastaban con el
verde de las hojas.

98
En general las enfermedades se presentaron con baja incidencia en el cultivo lo
cual no hizo que fuera urgente hacer aplicaciones de funguicidas para su
control cuando se observó la presencia de los inóculos en las plantas.

La época de floración se presentó a los 84 días con plantas en promedio de 82


cm de altura.

En la época de maduración del grano a los 91 días se realizó la segunda


aplicación de agrotóxicoss10 solamente como medida preventiva de manejo de
manchado de grano en la espiga, para control del daño e incidencia del
enrrollador de la hoja (Salvia sp) que venía atacando fuertemente el cultivo y
como protección para el daño del chinche recuperándose las plantas de arroz
por la incidencia del enrollador sin mostrar incidencia por manchado de grano y
chinche a la cosecha.

 Abonamiento. El cultivo por transplante presentó muy buen desarrollo


general en todo el lote excepto en la zona que mostró incidencia de
malezas como barba de indio, las plantas mostraron buen crecimiento y
color verde, por lo cual se hizo solamente una fertilización de todo el lote
después de la aplicación del herbicida, luego de 38 días de la siembra.
La fertilización se hizo en forma manual con la mezcla de un 3. 15 bto
/ha de urea y 3.15 bto/ha de cloruro de potasio.

 Cosecha. Se realizó, 122 días después de la siembra del semillero y 116


después de la germinación, esta labor se realizó con la misma
sembradora granelera que cosechó el campo de arroz riego corrido.
Previamente se drenó la piscina con ocho (8) días de anticipación
obteniéndose una producción de 5.500 kg/ha.

Tabla 19. Cuadro resumen de las actividades productivas y de manejo de los


subsistemas de arroz.

ARROZ RIEGO CORRIDO ARROZ PISCINAS


DÍAS ACTIVIDAD INSUMOS ACTIVIDAD INSUMOS
DESPUÉS
DE LA
SIEMBRA
Preparación suelos Dos pases rastra, Preparación Dos pases rastra,
mecanizado dos de rastrillo. suelos dos de rastrillo.
Nivelación poste mecanizado Nivelación poste
Acpm Acpm

10
Stratego 1 l/ha + Sistemín 1.5 l /ha + Progibb 10 g/Lt + Agrotín 500 cc/ha.

99
Preabonamiento C a lf os ( P 2O 5 Preabonamiento C a lf os ( P 2O 5
Manual 20%, CaCO 3 y manual 20%, CaCO 3
MgCÓ3) y MgCÓ3)
9
Bts/ha 9 Bts/ha
Sulcamag (Ca Sulcamag (C a
( H 2 P O ), CaSO 4 (H2 PO ),
y MgSO4) CaSO 4 y
1.5 MgSO4)
Bts/ha
Base 1 (B,Mn, 1.5 Bts/ha
C o , M o , Zn, C u ) Base 1 ( B , M n ,
3.8 Mo, C o , Zn,
Kg/ha Cu)
3.8
Kg/ha

Trazado y Mano de obra.


construcción de Rollo
las eras . p o l i pr o p i l e n o
Riego E s t ac a s .
Preabonamiento 3 0 g r ur e a +
manual semillero 2 0 gr k c L

Siembra manual Semilla de arroz Pregerminación B u l t o s em i l l a


1 Bonanza 6 30 Semilla Bonanza 6 30.
153 kg/ha 24x24 2 f i br a s .
Agua por 24
h o r as y
s ec am i e n t o 2 4
h o r as

Riego y caballoneó Mano de obra Siembra semillero Un (1) bto de


manual 7 eras de 2 x 40 arroz
m/ha Pregerminado.
Mano de obra

15 Abonamiento 30 gr urea + 30
gr KCl
2.
por m
mano de obra

Movilización y Pala niveladora


17 transporte de los Riel
implementos para Furgón
nivelación

Preparación del Tractor


terreno. Rastrillo
18 Caballoneador
Nivelado del lote Agua , riel.
de piscinas Pala niveladora
Tractor

100
20 Resiembra manual Transplante surcos a 25 cm y
(parches del campo Semilla de arroz 2 –3 plantas /sitio
sin arroz germinado) Bonanza 6 30 un Mano de obra
(1) bt semilla Rollo
pregerminada polipropileno
1
Hoja ancha Gulliver (50 gr/ha)
(verdolaga, chilin + Alsystín (20 gr/ha)
chil, batatilla, + Anikilamina (30
21 dormidera) cc/ha) +Agrobuffer
Ciperáceas (barba (400cc/ha).
de indio, cortadera)
Saltahojas, loritos
Mano de obra.
verdes Bomba de espalda
motor
aguilón 9 m
Hoja ancha, Anikil amina 4 +
25 ciperáceas. agrotín
parches
mano de obra
27 Abonamiento urea + cloruro de
potasio
Abonamiento urea + cloruro de
30 (resale- parcheo) potasio
urea + cloruro de
35 abonamiento potasio
3.1 bt urea + 3.1
bt KCl/ha
Mano de obra
Gramíneas (
36 caminadora, pate Nominé SC100 (500
gallina, liendre cc/ha) + Inex A (250
puerco, pasto cc/ha) + Provado
argentina, falsa Combi (750 cc/ha).
caminadora)
Barrenadores, novia Bomba espalda
del arroz, gorgojito motor
del arroz, mosca Mano de obra
minadora, cogollero,
.
Malezas acuáticas Anikil amina 4
38 Barba de indio aplicación
manual
mano de obra.
Bomba espalda
Guarda rocio Clincher 2 lt
41 Piñita, paja mona. (250cc/bomba) +
paja peluda Agrotín 100
cc/bomba parches.
Mano de obra.
Bomba dde espalda

Abonamiento Urea + cloruro de

101
47 potasio
50 Abonamiento Urea + cloruro de
potasio

Escaldado, Moncut 1.5 Lt /ha +


piricularia, Bayletón 500 cc/ha
55 helmintosporium, + Trapper 1.5 Lt
Rhizoctonia, /ha + Crecer 500
cercospora, 1kg/ha + Portador
Enrrollador de la 500 cc/ha.
hoja, babosas,
abonamiento Urea cloruro
61

abonamiento Urea y cloruro


65

Macoqueo y Mano de obra


despalille
92 Protección espiga Stratego 1 l/ha + Protección espiga Stratego 1 l/ha +
manchado de grano Sistemín 1.5 l /ha + manchado de Sistemín 1.5 l
Chinches, Progibb 10 g/Lt + grano /ha + Progibb 10
enrrollador Agrotín 500 cc/ha. Chinches, g/Lt + Agrotín
enrrollador 500 cc/ha.

100 Limpia malezas , Mano de obra


macoqueo

120 cosecha Combinada


granelera
Tractor
Camión 6.37
TON/HA
122 cosecha Combinada
granelera
Tractor
Camion 5.5
TON/HA

4.3.2.3 Entomofauna asociada a los sistemas productivos evaluados

Se colectaron un total de 9600 ejemplares de insectos pertenecientes a 11


órdenes. 8278 fueron colectados con bandejas amarillas, 1065 con hama y 257
con las trampas de caída. De los 11 ordenes encontrados, 10 fueron colectados
con bandejas amarillas, 9 con trampas de caída y 8 con hama.5713 individuos
se colectaron en el sitio 1, 3394 en el sitio 2 y 493 en el sitio 3, durante todo el
estudio.

Del total de individuos colectados, 3053 se llevaron a nivel de morfoespecie y


fueron usados para calcular los índices de diversidad de Shanon y Simpson y

102
1759 de éstos, fueron usados para hacer las comparaciones entre los 3 lotes
para el análisis de similaridad de Jaccard.

4.3.2.3.1 Variación De La Abundancia Y Riqueza De La Entomofauna Asociada


Al Sistema De Cultivo De Arroz Convencional Y De Piscinas

Grafica 2. Variación comparativa de la abundancia de insectos asociados al


sistema de cultivo de arroz en pisicnas y convencional en cada una de sus fases
y en relacion al bosque control

La dinámica del cultivo hace que la variación en la abundancia de las


poblaciones de insectos se vea afectada en mayor o menor grado dependiendo
del tipo de actividad agronómica en cada uno de los sistemas.

La tendencia general es que durante la preparación del terreno, hay una


disminución drástica de la entomofauna asociada al terreno independientemente
de que tan agresivas fueron las actividades agronómicas de preparación, de tal
manera que al momento de la siembra es mínima la población de insectos, tanto
por la aplicación previa de pesticidas insecticidas como por la misma labranza
(ver Gráfica 1). Con el desarrollo de las plantas de arroz se restablecen
nuevamente hasta alcanzar un máximo durante el macollamiento para disminuir
nuevamente durante el embuchamiento o llenado del grano.

Esta dinámica es similar en los dos sistemas, sin embargo, en el sistema de


piscinas se nota una mayor abundancia de individuos en cada una de las fases
del cultivo y en especial durante la preparación; esto puede estar reflejando una
menor agresividad durante la preparación del terreno para piscinas, esto es,
menos labranza del terreno y ninguna aplicación de pesticidas antes de la
siembra. A continuación se analizará en mayor detalle la dinámica de la
entomofauna asociada al sistema productivo de arroz de manera comparativa.

103
Con la preparación del terreno, se retira la cubierta vegetal existente durante el
exante mediante la quema o manualmente y de otro lado, la rastra, pulido y
nivelación del terreno modifican la estructura del suelo; esto hace que disminuya
drásticamente la abundancia y riqueza de algunos ordenes, especialmente en el
sistema convencional, presentes durante el ex ante caso Coleópteros,
Hymenopteros y Hemipteros (Ver Grafica 3). Pero otros ordenes se ven
afectados positivamente caso Dipteros y Homopteros, que aumentan sus
poblaciones aunque no necesariamente su riqueza.

Gráfica 3. Comparación de la abundancia y riqueza de la entomofauna


asociada al sistema de produccion de arroz en pisicinas y convencional durante
la preparacion del terreno

La preparación del terreno para el sistema de piscinas dio como resultado un


total de 513 individuos (de los cuales mas del 50% son dípteros) y 58
morfoespecies y para el sistema convencional 282 individuos (40% son
dípteros) y 50 morfoespecies.

Al momento de la siembra en el sistema convencional disminuyó la abundancia


pero principalmente la riqueza, alcanzando los mínimos valores con respecto a
todas las etapas. Hay que recordar que previa a la siembra se hicieron
aplicaciones de pesticidas nuevamente, además de los ya aplicados durante la
preparación.

104
Gráfica 4. Variación comparativa de la abundancia y riqueza de la entomofauna
asociada al sistema de produccion de arroz en piscinas y convencional durante
la siembra

En esta etapa solamente se encontraron 5 órdenes de los cuales Diptera y


Homoptera, son los mas abundantes (Ver Gráfica 4). El orden homoptera no
se vio tan afectado y sigue siendo, después de los dipteros, un grupo
predominante a pesar de las repetidas aplicaciones de agroquímicos. Esto
implica que este orden, normalmente considerado una plaga de muchos
cultivos por su aparato chupador muy eficiente, ha adquirido cierta
resistencia a lo largo de varios años de tratamiento con pesticidas según da
cuentas la historia de uso de la parcela.

Grafica 5. Variación comparativa de la abundancia y riqueza de la


entomofauna asociada al sistema de produccion de arroz en pisicinas y
convencional durante el macollamiento.

105
Durante el macollamiento aumentó la abundancia y la riqueza alcanzando
los valores más altos durante el cultivo, aunque fueron mayores en el
sistema de piscinas.

En esta etapa los ordenes mas abundantes fueron Díptera, Himenóptera y


Homóptera; algunos ordenes poco importantes en etapas previas
incrementaron su abundancia y riqueza, caso Ortóptero, Odonata y
Lepidóptero. Otros órdenes se recuperaron, caso Coleóptero y Hemíptero.
Homóptera siguió siendo más importante en el sistema convencional (Ver
Grafica 6).

Muchas especies de coleópteros, homópteros y hemípteros son plagas


importantes del arroz.

La mayor parte de la entomofauna asociada es benéfica y ejerce un control


biológico natural. Se observó una “explosión” poblacional de especies de
Aranae durante el macollamiento y embuchamiento en los dos sistemas de
cultivo como se muestra en la grafica 7. El incremento de la abundancia de
Aranae se inició durante el macollamiento del arroz en el sistema
convencional y continuó posteriormente en el sistema de piscinas. Este
registro también fue detectado en el bosque para la misma época.

Muchos órdenes como ortóptero, lepidóptero, coleóptero, hemíptero y


homóptera, estaban asociados de manera preferencial a las hojas de la
planta o eran formas voladoras. Es posible que la existencia de una película
de agua en las piscinas permitiera el desarrollo de algunos ordenes cuyos
estados larvales dependen de ella caso Odonata y Ortóptero.

350

300

250

200

150

100

50

0
EXANTE PREPARACION SIEMBRA MACOLLAMIENTO EMBUCHAMIENTO POSCOSECHA

PISCINAS CONVENCIONAL BOSQUE

Gráfica 6. Abundancia de Arachnida durante el cultivo de arroz.

106
Durante el embuchamiento o llenado del grano, la tendencia general es hacia la
disminución de las poblaciones de Insecta de todos los órdenes encontrados,
aunque esta disminución fue marcadamente apreciable en el sistema
convencional, posiblemente por las aplicaciones de pesticidas previas.

En esta etapa se encontraron 172 individuos pertenecientes a 52 morfoespecies


en el sistema de piscinas, y 116 individuos de 33 morfoespecies en el sistema
convencional. Prácticamente desaparecieron las formas chupadoras como
homóptera y hemíptero, pero se mantuvieron los odonata y ortóptero en el
sistema piscinas (Grafica 7).

Gráfica 7. Variación comparativa de la abundancia y riqueza de la entomofauna


asociada al sistema de produccion de arroz en pisicinas y convencional durante
el embuchamiento.

4.3.2.4 Flora asociada a los sistemasproductivos evaluados

4.3.2.4.1 Arvenses asociadas al sitema de producción de arroz alternativo

Tal como se muetra en la Tablas 20 y 21, el arroz posee una densidad de


2’880.000 plantas. La especie 2 es Digitaria sanguinalis con una población de
48.000pl/ha. La especie 3 es Echinochloa colonum, de propagación sexual y
una población de 16.000 plantas. La especie 4 (Boerhaavia decumbens), tiene
una densidad de 16,000 plantas. Las especies 5 y 6 son acuáticas,
Heteranthera limosa y H. Reniformis, con una densidad de 288.000 plantas.

Tabla 20. Monitoreo de arvenses en el sistema de producción de arroz


alternativo

107
ESPECIES
1 2 3 4 5 6 7
1 7 0 0 0 3 1 60
2 14 0 0 0 2 4 10
3 10 2 0 0 1 1 4
4 20 1 0 0 1 1 15
5 13 0 1 0 1 1 5
6 25 0 0 1 0 0 1
7 8 0 0 0 0 0 5
8 25 0 0 0 0 0 5
9 22 0 0 0 0 0 2
10 31 0 0 0 1 1 4
18 0,3 0,1 0,1 0,9 0,9 11%

Tabla 21. Arvenses asociadas al arroz en el sistema de producción alternativo


2
ESPECIE s ni % Plantas/m
Oryza sativa 1 2’880.000 58 288
Digitaria sanguinalis 2 50.000 1 5
Echinochloa colonum 3 20.000 0,5 2
Boerhaavia decumbens 4 20.000 0,5 2
Heteranthera limosa 5 140.000 2,5 14
Heteranthera reniformes 6 140.000 2,5 14
Azolla filiculoides 7 1’750.000 35 175
N 5’000.000 100 500

4.3.2.4.2 Arvenses asocadas al sistema de produción de arroz convencional

Las tablas 22 y 23 muestran los resultados de los monitoreos. En estod se


puede apreciar que la especie 1 corresponde al arroz (3’360.000 panículas/ha),
con menores valores que los registrados por Pérez (2001) para la variedad
Fedearroz 2000 (4’040.000panículas/ha). Las especies 4, 5, 8 y 9 pertenecen a
la familia Poaceae y en conjunto presentan una población de 160.000 individuos
/ha. La especie 2 pertenece a la familia malvaceae y reporta una población de
144.000pl/ha. La especie 3 es Digitaria sanguinalis con una población de
96.000pl/ha. La especie 6 es Panicum maximun, con uso forrajero pues posee
22,6% de materia seca, 16,9% de proteína cruda y 54,1% de digestibilidad in
Vitro de la MS, su población es de 32.000pl/ha. La especie 7 es Rottboellia
exaltata, con una población de 16.000pl/ha..

Tabla 22. Monitoreo de arvenses en el sistema de producción de arroz


convencional

108
ESPECIES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1 17 3 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 12 0 0 6 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3 19 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0
4 14 2 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 1 0 1
5 24 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
6 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
7 24 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 22 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
9 23 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0
10 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
21 0,9 0,6 0,6 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,3 0,2 0,2

Tabla 23. Arvenses asociadas al arroz en el sistema de producción


convencional
2
ESPECIE s ni % Plantas/m
Oryza sativa 1 3’360.000 84 336
Malvaceae 2 140.000 3,5 14
Digitaria sanguinalis 3 100.000 2,5 10
Poaceae 1 4 100.000 2,5 10
Poaceae 2 5 20.000 0,5 2
Panicum maximun 6 30.000 0,75 3
Rottboellia exaltata 7 20.000 0,5 2
Poaceae 3 8 20.000 0,5 2
Poaceae 4 9 30.000 0,75 3
Commelina difusa 10 20.000 0,5 2
Phyllanthus niruri 11 20.000 0,5 2
Ericaceae 12 30.000 0,75 3
Borreria lavéis 13 50.000 1,25 5
Jussiaea leptocarpa 14 30.000 0,75 3
Mimoceae 15 30.000 0,75 3
N 4’000.000 100 400

La especie 10 con una población de 16.000pl/ha es Commelina difusa, planta


anual que se reproduce por semillas y vegetativamente. La especie 11 de la
familia Euphorbiceae (Phyllanthus niruri), tiene una población de 16.000pl/ha. La
especie 12 perteneciente a la familia Ericaceae, posee una población
aproximada de 32.000pl/ha. La especie 13 de la familia Rubiaceae (Borreria
laevis), posee una población de 48.000pl/ha. Las especies 14 y 15 poseen una
población de 64.000pl/ha, pertenecen a las familias Onagraceae (Jussiaea
leptocarpa) y Mimoceae respectivamente.

109
5. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE ARROZ

5.1 DEFINICIÓN DE INDICADORES

Para elaborar las matrices de impacto, se han identificado las actividades y


subactividades para cada sistema de producción y los correspondientes
indicadores, así como la forma en que se agrupan para el análisis; entre
paréntesis se indica el número con que aparece a manera de encabezado de
columna en la matriz de impacto.

Tabla 24. Actividades propias de cada sistema de producción en evaluación y


su numeración en cada matriz correspondiente

SISTEMA DE PRODUCCIÓN SISTEMA ALTERNATIVO O DE PISCINAS


CONVENCIONAL O RIEGO CORRIDO
ACTIVIDAD SUB-ACTIVIDAD ACTIVIDAD SUB-ACTIVIDAD
Preparación Rastra (1) Preparación Rastra (1)
Pulido (2) Pulido (2)
Nivelación (3) Nivelación (3)
Semillero Eras (4)
Siembra al voleo (5)
Fertilización (6)
Siembra Distribución de la Siembra Transplante manual (7)
semilla (4)
Tapado (5)
Control fitosanitario Herbicidas (6) Control fitosanitario Herbicidas (8)
Fungicidas (7) Control manual de
arvenses (CMA) (9)
Insecticidas (8) Fungicidas (10)
Control manual de Insecticidas (11)
arvenses (CMA) (9)
Nutrición Preabonamiento (10) Nutrición Preabonamiento (12)
Abonamiento (11) Abonamiento (13)
Fitorreguladores (12) Fitorreguladores (14)
Riego Caballoneo (13) Riego Caballones (15)
Inundación/drenaje (14) Inundación (16)
Obras de infrastructura
(15)
Cosecha Corte mecánico (16) Cosecha Recolección mecanizada
(17)
Saque (17) Saque mecanizado (18)

Los indicadores ubicados en las filas de la matriz de impacto se encuentran


agrupados de la siguiente forma (entre paréntesis el número correspondiente en
la matriz):

5.1.1 Indicadores para el medio físico:

110
 Suelo: Respiración edáfica (1), Laterización (2), [N inorgánico] (3), [P
disponible] (4), Concentración de otros minerales (5), pH (6), Relación
C/N (7), Relación (Ca + Mg)/K, (8), Materia orgánica (9), Estructura
(10), Resistencia a la penetración (11), Porosidad (12), Permeabilidad
(13), Infiltración (14).
 Agua superficial: Turbidez (15), SST (16), DBO (17), DQO (18),
Requerimientos hídricos (19), Eficiencia productiva (20), Bacteriológicos
(21), Caudal (22).
 Agua subsuperficial: DBO (23), DQO (24), Bacteriológicos (25).

5.1.2 Indicadores para el medio biológico

 Microorganismo: Mesófilos aerobios (26), Diazotrofos asimbióticos (27),


Nematodos de vida libre (28), Micorrizas arbusculares (29).
 Fauna: Biomasa de la macrofauna edáfica (30), Grupos funcionales
predominantes de la entomofauna (31), Riqueza de la entomofauna (32),
Abundancia de la entomofauna (33).
 Flora:
(alfa) de este grupo funcional (34), Biomasa total (35), Biodiversidad
(36), Abastecimiento de proteínas (37).
 Paisaje: Fragmentación del paisaje (38)

5.1.3 Indicadores para el medio tecnológico

 Eficiencia: Recolección (39), Energética (40), Balance neto del sistema


(41), Productividad por área (42)
 Calidad: Suministro MS (43), Relación energía /proteína (44).
 Autocontrol: Incidencia plagas enfermedades (45).

5.1.5 Indicadores para el medio económico


 Rentabilidad (46), Relación Beneficio/Costo (47), Rentabilidad neta anual
(48), Rendimientos (49)
 Participación. Adopción tecnológica (50).

5.2 DESCRIPCION Y CALIFICACIÓN DE IMPACTOS

En las tablas 25 y 26 se presentan las matrices de identificación y calificación de


impactos de los sistemas de producción evaluados, a partir de la revisión de los
diferentes indicadores.

111
112
Tabla 25. Matriz de impactos para el sistema convencional: riego corrido

Actividades/
Indicadores 1 2 3 STP 4 5 STS 6 7 8 9 STCF 10 11 12 STN 13 14 15 STR 16 17 STC TRC
1 -2 -2 0 -4 3 1 4 -3 -2 -3 -2 -10 3 2 0 5 1 -3 0 -2 0 0 0 -7
2 -2 0 0 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 1 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0 0 0 -1 0 -1 0 -2 0 3 0 3 0 -3 0 -3 1 0 1 -1
4 -2 0 0 -2 0 0 0 0 0 1 0 1 3 3 0 6 0 -3 0 -3 0 0 0 2
5 -2 -2 0 -4 2 -3 -1 0 -1 1 0 0 3 3 1 7 0 -2 0 -2 1 0 1 1
6 -2 0 0 -2 -2 0 -2 -1 -1 0 0 -2 1 2 0 3 0 -2 0 -2 0 0 0 -5
7 -2 0 0 -2 -1 0 -1 1 1 1 0 3 0 -1 0 -1 0 0 0 0 1 0 1 0
8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 -1 0 2 0 -2 0 -2 0 0 0 0
9 -2 -2 0 -4 3 0 3 2 -1 3 -1 3 0 1 0 1 0 2 0 2 2 0 2 7
10 -3 -2 0 -5 0 0 0 2 -1 -1 0 0 1 0 0 1 0 1 -1 0 0 0 0 -4
11 3 -3 -2 -2 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2 -2 -2 -4 -2
12 -2 -3 -2 -7 0 2 2 1 1 0 1 3 0 0 0 0 1 -1 0 0 -1 -1 -2 -4
13 3 3 -2 4 1 2 3 0 0 -2 1 -1 0 0 0 0 1 -2 0 -1 -1 -1 -2 3
14 3 3 0 6 1 -2 -1 1 0 -2 1 0 0 0 0 0 2 -2 0 0 -1 -1 -2 3
STSuel -10 -8 -6 -24 7 2 9 2 -4 -3 0 -5 13 13 1 27 6 -14 -1 -9 0 -5 -5 -7
15 -1 -2 0 -3 0 0 0 0 0 0 -1 -1 0 0 0 0 -1 -1 -1 -3 -1 0 -1 -8
16 -1 -2 0 -3 0 -1 -1 0 0 0 0 0 -1 0 0 -1 0 -2 -1 -3 -1 0 -1 -9
17 -1 -1 0 -2 0 0 0 -1 -1 -1 0 -3 -2 -1 0 -3 0 1 0 1 0 0 0 -7
18 -1 -1 0 -2 0 0 0 -1 -1 -1 0 -3 -1 -1 0 -2 0 1 0 1 0 0 0 -6
19 0 -2 0 -2 -1 0 -1 0 0 0 -1 -1 -2 -1 0 -3 2 3 2 7 1 0 1 1
20 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 1 2 1 -1 0 0 2 3 2 7 1 0 1 12
21 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1 1 0 -1 -1 -1 0 -2 0 -1 0 -1 0 0 0 -4
22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1 -1 -3 1 1 2 -1
Statu -3 -8 0 -11 0 -1 -1 -2 -3 -1 -1 -7 -6 -5 0 -11 2 3 1 6 1 1 2 -22
23 0 -1 0 -1 0 0 0 -1 -1 -1 0 -3 -2 -1 0 -3 0 1 0 1 0 0 0 -6
24 0 0 0 0 0 0 0 -1 0 0 0 -1 -1 -1 0 -2 0 -1 0 -1 0 0 0 -4
25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 0 -1 1 1 0 2 0 -1 0 -1 0 0 0 0
STAss 0 -1 0 -1 0 0 0 -2 -1 -2 0 -5 -2 -1 0 -3 0 -1 0 -1 0 0 0 -10
STFís -13 -17 -6 -36 7 1 8 -2 -8 -6 -1 -17 5 7 1 13 8 -12 0 -4 1 -4 -3 -39
26 -3 -3 0 -6 3 2 5 -3 -3 -3 0 -9 3 3 0 6 -2 -3 0 -5 -2 -2 -4 -13
27 -3 -3 0 -6 3 2 5 -3 -3 -3 0 -9 3 3 0 6 -2 -3 0 -5 -2 -2 -4 -13
28 -3 -3 0 -6 3 2 5 -3 -3 -3 0 -9 3 3 0 6 -2 -3 0 -5 -2 -2 -4 -13
29 -3 -3 0 -6 3 2 5 -3 -3 -3 0 -9 3 3 0 6 -2 -3 0 -5 -2 -2 -4 -13
STMic -12 -12 0 -24 12 8 20 -12 -12 -12 0 -36 12 12 0 24 -8 -12 0 -20 -8 -8 -16 -52
30 -3 -3 -2 -8 0 0 0 0 0 -3 0 -3 2 2 0 4 -1 2 0 1 -2 -2 -4 -10
31 -3 -3 -3 -9 0 0 0 -2 0 -3 -2 -7 2 2 0 4 -1 2 0 1 -3 -3 -6 -17
32 -3 -3 -3 -9 0 0 0 -2 0 -3 -2 -7 2 2 0 4 -1 2 0 1 -3 -3 -6 -17
33 -3 -3 -3 -9 0 0 0 -2 0 -3 -2 -7 2 2 0 4 -1 2 0 1 -3 -3 -6 -17
STFau -12 -12 -11 -35 0 0 0 -6 0 -12 -6 -24 8 8 0 16 -4 8 0 4 -11 -11 -22 -61
34 3 2 1 6 3 0 3 -3 -1 -1 1 -4 3 3 3 9 2 2 0 4 1 -1 0 18
Stara 3 2 1 6 3 0 3 -3 -1 -1 1 -4 3 3 3 9 2 2 0 4 1 -1 0 18
35 2 1 1 4 2 2 4 1 1 1 -2 1 2 1 2 5 1 2 -1 2 1 1 2 18
36 2 2 1 5 2 1 3 -1 -1 -1 -2 -5 2 1 2 5 1 1 1 3 1 1 2 13

114
37 -1 -2 1 -2 -1 -1 -2 -1 -1 -1 -1 -4 -2 -1 -1 -4 -1 -1 -1 -3 -1 -1 -2 -17
STOtA 3 1 3 7 3 2 5 -1 -1 -1 -5 -8 2 1 3 6 1 2 -1 2 1 1 2 14
STFlor 6 3 4 13 6 2 8 -4 -2 -2 -4 -12 5 4 6 15 3 4 -1 6 2 0 2 32
STBiol -18 -21 -7 -46 18 10 28 -22 -14 -26 ## -72 25 24 6 55 -9 0 -1 -10 ## -19 -36 -81
38 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -6 -3 -3 -3 -3 -12 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -6 -51
STPais -3 -3 -3 -9 -3 -3 -6 -3 -3 -3 -3 -12 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -6 -51
39 2 1 1 4 2 2 4 1 1 1 2 5 1 1 1 3 1 2 1 4 3 3 6 26
40 -2 1 1 0 1 1 2 -1 -1 -1 1 -2 1 2 1 4 2 -2 1 1 -1 -1 -2 3
41 0 0 0 0 1 1 2 1 1 1 1 4 1 -2 1 0 1 1 1 3 0 0 0 9
42 2 1 1 4 3 2 5 3 2 1 1 7 2 2 1 5 2 1 2 5 3 2 5 31
STEfic 2 3 3 8 7 6 13 4 3 2 5 14 5 3 4 12 6 2 5 13 5 4 9 69
43 0 0 0 0 3 0 3 2 0 0 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 2 0 2 14
44 -1 -1 -1 -3 1 0 1 -1 -1 -1 -1 -4 -1 1 0 0 0 -1 1 0 2 1 3 -3
SOCAL -1 -1 -1 -3 4 0 4 1 -1 -1 0 -1 0 2 1 3 1 0 2 3 4 1 5 11
45 1 0 0 1 1 0 1 1 3 3 1 8 2 2 0 4 1 1 2 4 1 0 1 19
Statu 1 0 0 1 1 0 1 1 3 3 1 8 2 2 0 4 1 1 2 4 1 0 1 19
46 0 0 0 0 1 0 1 -1 -2 -3 1 -5 0 -1 1 0 1 1 1 3 1 0 1 0
STCon 0 0 0 0 1 0 1 -1 -2 -3 1 -5 0 -1 1 0 1 1 1 3 1 0 1 0
STTec 2 2 2 6 13 6 19 5 3 1 7 16 7 6 6 19 9 4 10 23 11 5 16 99
47 -1 -1 -1 -3 1 0 1 1 -1 1 1 2 -1 -1 -1 -3 1 1 1 3 2 1 3 3
48 -1 -1 -1 -3 1 0 1 1 -1 1 1 2 -1 -1 -1 -3 1 1 1 3 2 1 3 3
STRet -2 -2 -2 -6 2 0 2 2 -2 2 2 4 -2 -2 -2 -6 2 2 2 6 4 2 6 6
49 -1 -1 -1 -3 1 0 1 1 -1 1 1 2 -1 -1 -1 -3 1 1 1 3 1 1 2 2

115
STRen -1 -1 -1 -3 1 0 1 1 -1 1 1 2 -1 -1 -1 -3 1 1 1 3 1 1 2 2
50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1
STPar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1
STEco -3 -3 -3 -9 3 0 3 3 -3 3 3 6 -3 -3 -3 -9 3 3 3 9 6 3 9 9
TOTAL -35 -42 -17 -94 38 14 52 -19 -25 -31 -4 -79 31 31 7 69 8 -8 9 9 -2 -18 -20 -63

116
Tabla 26. Matriz de impactos del sistema alternativo: piscinas

Activid
ades/
Indicad ST ST ST ST ST ST ST
ores 1 2 3 P 4 5 6 S 7 S 8 9 10 11 CF 12 13 14 N 15 16 R 17 18 C TPI
1 -2 -2 -3 -7 -3 0 3 0 2 2 -1 -3 -3 0 -7 3 3 0 6 -2 -3 -5 0 0 0 -11
2 -2 0 0 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 -1
3 0 0 -1 -1 0 0 3 3 0 0 -1 0 0 0 -1 0 3 0 3 0 -1 -1 0 0 0 3
4 -2 0 -1 -3 0 1 3 4 0 0 0 0 0 0 0 2 3 0 5 0 -1 -1 0 0 0 5
5 -2 -2 -1 -5 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 2 3 1 6 0 -1 -1 0 0 0 2
6 -2 0 0 -2 0 0 1 1 0 0 -1 0 0 0 -1 0 1 0 1 0 -2 -2 0 0 0 -3
7 -2 0 0 -2 0 1 1 2 1 1 1 1 0 0 2 0 2 0 2 0 0 0 0 1 1 6
8 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 3 0 0 0 0 0 0 4
9 -2 -2 0 -4 0 1 2 3 2 2 2 3 2 0 7 0 0 0 0 0 1 1 3 2 5 14
10 -3 -2 -1 -6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -3 0 -3 0 -1 -1 -10
11 3 -3 -2 -2 0 0 0 0 -1 -1 0 -1 0 0 -1 0 0 0 0 -2 -1 -3 -1 -1 -2 -9
12 -2 -3 -3 -8 0 0 0 0 -1 -1 1 -1 0 0 0 0 0 0 0 -2 0 -2 -1 -1 -2 -13
13 3 3 -3 3 0 0 0 0 -1 -1 0 -1 0 0 -1 0 0 0 0 -2 0 -2 -1 -1 -2 -3
14 3 3 -3 3 0 0 0 0 0 0 1 -1 0 0 0 0 0 0 0 -2 0 -2 -1 -1 -2 -1
STSuel -10 -8 -18 -36 -3 3 15 15 2 2 2 -3 0 0 -1 9 17 1 27 -13 -8 -21 -1 -2 -3 -17
15 -1 -1 0 -2 0 0 -1 -1 0 0 -1 0 -1 -2 -4 -1 -1 0 -2 -3 0 -3 0 0 0 -12
16 -1 -2 0 -3 0 0 0 0 -1 -1 -1 0 -1 -2 -4 -1 -1 0 -2 -1 -1 -2 0 0 0 -12
17 0 -1 0 -1 0 0 0 0 0 0 -1 -2 -1 -1 -5 -1 -1 0 -2 0 -1 -1 0 0 0 -9
18 -1 -2 0 -3 0 0 -1 -1 -1 -1 -1 0 -1 -2 -4 -2 -2 0 -4 0 -1 -1 0 0 0 -14

117
19 0 -2 0 -2 -1 0 -1 -2 1 1 0 1 0 0 1 -2 0 0 -2 2 3 5 1 0 1 2
20 1 0 0 1 1 0 -1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 2 3 5 1 0 1 11
21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 0 -2 0 -1 -1 0 0 0 -3
22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -2 -3 0 0 0 -3
Statu -2 -8 0 -10 0 0 -4 -4 0 0 -3 -1 -4 -7 -15 -6 -7 0 -13 -1 0 -1 2 0 2 -40
23 -2 -2 1 -3 0 0 -1 -1 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1 0 -2 0 1 1 0 0 0 -5
24 -1 -1 0 -2 0 0 -1 -1 0 0 -1 0 -1 -2 -4 -1 -1 0 -2 0 -1 -1 0 0 0 -10
25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -1 -1 0 -2 1 -1 0 0 0 0 -1
STAss -3 -3 1 -5 0 0 -2 -2 0 0 -1 0 -1 -1 -3 -3 -3 0 -6 1 -1 0 0 0 0 -16
STFís -15 -19 -17 -51 -3 3 9 9 2 2 -2 -4 -5 -8 -19 0 7 1 8 -13 -9 -22 1 -2 -1 -73
26 -3 -3 3 -3 0 3 3 6 -2 -2 -3 0 -3 -1 -7 3 3 0 6 -2 -3 -5 0 0 0 -5
27 -3 -3 3 -3 0 3 3 6 -2 -2 -3 0 -3 -1 -7 3 3 0 6 -2 -3 -5 0 0 0 -5
28 -3 -3 3 -3 0 3 3 6 -2 -2 -3 0 -3 0 -6 3 3 0 6 -2 -3 -5 0 0 0 -4
29 -3 -3 3 -3 0 3 3 6 -2 -2 -3 0 -3 -2 -8 3 3 0 6 -2 -3 -5 0 0 0 -6
STMic -12 -12 12 -12 0 12 12 24 -8 -8 -12 0 -12 -4 -28 12 12 0 24 -8 -12 -20 0 0 0 -20
30 -3 -3 -2 -8 2 2 2 6 2 2 0 0 0 -1 -1 2 2 0 4 -3 2 -1 -3 -3 -6 -4
31 -3 -3 -3 -9 2 2 2 6 2 2 -2 -2 0 -3 -7 2 2 0 4 -2 2 0 -3 -3 -6 -10
32 -3 -3 -3 -9 2 2 2 6 2 2 -2 -2 0 -3 -7 2 2 0 4 -2 2 0 -3 -3 -6 -10
33 -3 -3 -3 -9 2 2 2 6 2 2 -2 -2 0 -3 -7 2 2 0 4 -2 2 0 -3 -3 -6 -10
STFau -12 -12 -11 -35 8 8 8 24 8 8 -6 -6 0 -10 -22 8 8 0 16 -9 8 -1 -12 -12 -24 -34
34 3 2 -1 4 0 1 1 2 2 2 -3 1 0 -1 -3 3 3 3 9 2 -3 -1 -3 -3 -6 7
Stara 3 2 -1 4 0 1 1 2 2 2 -3 1 0 -1 -3 3 3 3 9 2 -3 -1 -3 -3 -6 7
35 1 0 0 1 0 1 2 3 1 1 -1 -1 1 1 0 2 2 2 6 1 -1 0 0 0 0 11
36 -1 0 0 -1 1 2 2 5 2 2 -2 2 -1 -1 -2 2 2 1 5 1 -1 0 0 0 0 9

118
37 1 1 0 2 1 2 2 1 2 -1 -1 1 1 0 2 2 2 6 1 -1 0 1 0 1 10
STOtA 1 1 0 2 2 5 6 9 5 3 -4 0 1 1 -2 6 6 5 17 3 -3 0 1 0 1 30
STFlor 4 3 -1 6 2 6 7 11 7 5 -7 1 1 0 -5 9 9 8 26 5 -6 -1 -2 -3 -5 37
STBiol -20 -21 0 -41 10 26 27 59 7 5 -25 -5 -11 -14 -55 29 29 8 66 -12 -10 -22 -14 -15 -29 -17
38 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -12 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -6 -3 -3 -6 -54
STPais -3 -3 -3 -9 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -12 -3 -3 -3 -9 -3 -3 -6 -3 -3 -6 -54
39 1 1 2 4 1 2 1 4 3 3 2 2 1 1 6 2 2 2 6 2 1 3 1 1 2 28
40 -2 -2 -1 -5 1 2 2 5 2 2 -1 1 -1 -1 -2 -2 0 1 -1 -2 1 -1 -2 -2 -4 -6
41 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2 0 2 2 0 0 0 6
42 2 1 1 4 2 2 2 6 1 1 1 1 2 0 4 1 1 1 3 2 0 2 3 2 5 25
STEfic 1 0 2 3 4 6 7 17 6 6 2 4 2 0 8 3 3 4 10 2 4 6 2 1 3 53
43 0 0 0 0 2 2 2 6 1 1 0 1 1 0 2 0 1 0 1 1 0 1 2 0 2 13
44 -1 -1 1 -1 0 1 -1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 -1 0 -1 1 0 1 2 1 3 3
SOCAL -1 -1 1 -1 2 3 1 6 2 2 0 1 1 0 2 0 0 0 0 2 0 2 4 1 5 16
45 1 0 2 3 1 0 1 2 1 1 -2 0 1 0 -1 0 1 0 1 2 0 2 1 0 1 9
Statu 1 0 2 3 1 0 1 2 1 1 -2 0 1 0 -1 0 1 0 1 2 0 2 1 0 1 9
46 0 0 2 2 2 0 -1 1 2 2 0 1 1 0 2 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 10
STCon 0 0 2 2 2 0 -1 1 2 2 0 1 1 0 2 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 10
STTec 1 -1 7 7 9 9 8 26 11 11 0 6 5 0 11 3 5 4 12 7 4 11 8 2 10 88
47 -1 -1 0 -2 -2 -1 0 -3 -1 -1 -2 -1 1 0 -2 -1 1 -1 -1 1 0 1 2 1 3 -5
48 -1 -1 0 -2 -1 -1 0 -2 -1 -1 -2 -1 1 0 -2 -1 1 -1 -1 1 0 1 2 1 3 -4
STRet -2 -2 0 -4 -3 -2 0 -5 -2 -2 -4 -2 2 0 -4 -2 2 -2 -2 2 0 2 4 2 6 -9
49 -1 -1 0 -2 -1 -1 0 -2 -1 -1 1 -1 1 0 1 1 1 1 3 1 0 1 1 1 2 2

119
STRen -1 -1 0 -2 -1 -1 0 -2 -1 -1 1 -1 1 0 1 1 1 1 3 1 0 1 1 1 2 2
50 0 0 1 1 1 1 0 2 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 2 0 0 0 1 0 1 7
STPar 0 0 1 1 1 1 0 2 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 2 0 0 0 1 0 1 7
STEco -3 -3 1 -5 -3 -2 0 -5 -3 -3 -2 -3 3 0 -2 0 3 0 3 3 0 3 6 3 9 0
TOTAL -40 -47 -12 -99 10 33 41 80 14 12 -32 -9 -11 -25 -77 29 41 10 80 -18 -18 -36 -2 -15 -17 -56

Los encabezados de las columnas corresponden a cada una de las actividades del sistema de producción.
Y los de las filas a los 50 indicadores seleccionados.

120
A continuación se describen los impactos en cada uno de los componentes del
sistema productivo utilizados como indicadores.

5.2.1 Impactos sobre el medio físico:

5.2.1.1. Impactos sobre el suelo

Para los dos sistemas evaluados se evidencian los siguientes impactos:

 Respiración edáfica. Los índices bajos son el resultado de la baja


actividad microbiana aerobia. No es un indicador útil en el caso del cultivo
del arroz, dadas las condiciones de anaerobiosis que este genera. La
difusión del oxigeno esta muy limitada, lo cual induce a una condición de
microaerofilia en el suelo; como consecuencia de la actividad respiratoria
de los microorganismos las concentraciones de CO2 pueden ser lo
suficientemente altas como para dificultar el crecimiento de las bacterias
aerobias, pero favoreciendo el de ciertos hongos.

Fue afectada temporalmente en forma moderada en la preparación y en forma


severa por el control fitosanitario en el sistema convencional, debido a la
inversión y alteración del horizonte ocasionada por la mecanización y por el uso
de ingredientes activos de mediana toxicidad. Este impacto se califia de forma
directa, negativa, moderada (-2), pero reversible.

Lo anterior se debe al uso de implementos de disco como los rastras y


rastrillos, que causan remoción fuerte de la biomasa, volteo, picado y
espolvoreo de los terrones de suelo exponiendo el suelo a una intensa radiación
solar.

 Laterización. En los suelos del ensayo prima la caolinita intergrados 2:1:1


con Al interlaminar y trazas de montmorillonita y vermiculita. En el corte
transversal del horizonte del suelo, se observa una costra a 25cm de
profundidad con manifestación de acumulación de Fe .

En general las labores realizadas no mostraron efectos sobre los fenómenos de


laterización de los suelos excepto la preparación de suelos que favorecen los
efectos de desintegración físico mecánicas, de descomposición química y de
oxido reducción propias de los procesos de laterización del suelo (Guerrero,
1.981), efecto que se manifiesta en forma negativa, de moderada a baja (-2,-1),
con gran cobertura y que se manifiestan como de largo plazo en los suelos
ácidos.

 [N inorgánico].El requerimiento nutricional externo (del suelo) es una


forma de medir la concentración en la solución del suelo, aceptando que
la concentración crítica tanto en la planta como en el suelo, es la que se
requiere para obtener el 80% de la producción máxima de forraje. La
capacidad para tolerar condiciones inundadas podría relacionarse con la
capacidad diferencial de una especie para absorber N en forma de nitrato
o de amonio.

Fue afectado por el riego en el sistema convencional, debido a la variación


continua del nivel freático y a la movilidad del mineral en el agua de gravedad.

 [P disponible] La concentración de 10ppm, aunque no fue alta, permitió


satisfacer algunos requerimientos en la transmisión de energía
bioquímica. Fue afectada por el riego en el tratamiento convencional y
por la preparación en el tratamiento alternativo.

Las labores de preparación de suelos principalmente con rastra en suelos


ácidos afectan en forma directa y negativa la concentración de P asimilable
contribuyendo a su fijación cuando se saca el aluminio que es mayor a mas
profundidad, efecto que es moderado (-2) y de corto plazo pero reversible.

 Concentración de otros minerales. Dos de los aspectos básicos de la


interacción entre el suelo y la planta es la fertilidad como medida del
potencial para suministrar los nutrientes apropiados, en cantidades
adecuadas y balanceadas para el crecimiento normal de las plantas. En
segundo lugar la productividad que mide la intensidad de producción de
biomasa en una superficie, está afectada por las propiedades físicas del
suelo y por su contenido de humedad.

Para satisfacer los requerimientos nutricionales de las especies de Oryza sativa


hay que considerar varios factores, que dependen de la variedad y del tipo de
suelo. La disponibilidad de un nutrimento en la solución del suelo varía según la
concentración del nutrimento y su distribución entre la solución del suelo y las
formas adsorbidas. El requerimiento nutricional interno de la planta es su
concentración cuando el crecimiento ya no está limitado por éste, y se define en
los términos de una concentración crítica.

 pH. El valor de 4.8 reportado, inhibe la asimilación de algunos nutrientes,


aunque la incorporación de enmiendas básicas demostró alguna
efectividad en el suministro edáfico de elementos mayores. Este factor
fue afectado por la preparación y el riego en ambos tratamientos y por la
siembra y el control fitosanitario en el sistema convencional.

 Relación C/N. El material orgánico sobre la superficie del suelo, posee


una relación aproximada de 95/1, que al ser incorporada provee
aproximadamente el 0,02% del N mineral en el suelo. Esta situación

122
fomenta la adaptación de especies leguminosas que incorporan del N
atmosférico.

Las labores de preparación de suelos afectan negativamente la relación C/N y


la materia orgánica en forma directa, moderada (-2) y reversible en toda el
área del terreno.

 Relación (Ca + Mg) / K. Según Vuelvas (1985), el movimiento


descendente de Ca puede ser acelerado mediante el suministro de iones
tales como nitrato, sulfato y cloruro, favoreciendo la solubilidad.

 Materia Orgánica. Factor afectado por la preparación en ambos


tratamientos, induciendo mayores tasas de mineralización por el
afloramiento de la rizosfera y su exposición a las altas temperaturas.

Este aspecto muestran impactos favorables durante la distribución de la


semilla del cultivo y con las diferentes fertilizaciones, efectos que son altos
(3, 1) y (3,2), directos y de largo plazo dado que dinamizan el desarrollo
futuro del cultivo. Sin embargo el tratamiento sanitario de las semillas con
vitabax genera incertidumbre acerca de la respuesta de los
microorganismos a la presencia del fumigante tóxico en la solución del suelo.

 Estructura. Se encuentra una estructura agregada en ambos


tratamientos, debido a la mecanización semestral en seco y húmedo
respectivamente, la cual se afecta por el tipo de implementos durante la
preparación del terreno. Las características físicas del suelo cambian en
forma directa y negativa, con un nivel alto (-3) y temporal, situación que
puede ser reversible utilizando labores, implementos y épocas
adecuadas.

Por otra parte, las labores de cosecha y saca muestran efectos negativos,
y directos, generados principalmente por la compactación que causan los
pesados equipos e implementos de cosecha y saque sobre el terreno.
Estas labores son negativas, de bajas (-1) a moderadas (-2), locales, de
largo plazo y acumulativos cuando se hacen repetidamente o con otros
equipos pesados.

 Resistencia a la penetración. El mayor problema de compactación se


presenta en el tratamiento alternativo a los 12 y 20cm de profundidad,
aspecto limitante en el normal crecimiento de las raíces. Este parámetro

123
es afectado por la preparación en ambos tratamientos y por el riego en el
alternativo.

A continuación, en la tabla 27 se describe la penetrabilidad (Kg/cm2) encontrada


en cada uno de los sistemas.

Tabla 27. Resistencia a la penetración (Kg/cm 2) en los sistemas de producción

PROFUNDIDAD CONVENCIONAL ALTERNATIVO


2 2
(cm) (Kg/cm ) (Kg/cm )
0 0 0,25 0,1 0,75 1 0,88
3 0,75 0,75 0,7 1,65 2,45 2,05
6 1 3,5 2,2 2,15 3,65 2,9
9 1 3 2,0 2,53 4,2 3,4
12 2,75 2,75 2,7 3 >5 4
15 1,8 1,75 1,8 3,8 4,6 4,2
20 2,15 2 2,1 2,48 >5 3,74
25 1,8 2 1,9 3,7 2,2 2,95
30 1,8 1,6 1,7 3 3,1 3,05
35 1,2 2,25 1,7 1,25 2,1 1,68
40 1,2 2,25 1,7 3 2,5 2,75

 Porosidad. La macro porosidad o debida a aire es levemente mayor en el


tratamiento alternativo, donde es afectada por el riego y la cosecha. La
preparación es determinante sobre ambos tratamientos.

 Permeabilidad.Factor alterado enormemente por las prácticas de riego y


cosecha en el sistema alternativo, con algunas manifestaciones de baja
infiltración en el sistem,a convencional.

 Infiltración. Las masas de suelo húmedo y seco se usaron para calcular el


contenido de agua en peso seco Θm tomando la diferencia entre masa
húmeda y masa seca, dividiéndola por la masa seca. Esto se puede
escribir también como:

ms + w
Θm = ------------- - 1
ms

124
en la cual ms + w es la masa húmeda (masa de suelo mas agua) y m s es la
masa seca (masa de sólidos). El contenido de agua en volumen Θv
(fracción volumétrica de agua), se puede expresar como:

ms + s - ms
Θv = --------
ρw V b

en la cual ρw es la densidad de agua y Vb es el volumen total de la muestra de


suelo. El contenido de agua en peso seco y el contenido volumétrico de agua
se relacionan por la ecuación:
ρb
Θv = --- Θm
ρw

en la cual ρb es la densidad aparente del suelo y la relación ρb / ρw se refiere


algunas veces como gravedad específica aparente.

La densidad aparente es la relación existente entre la masa del suelo por


unidad de volumen, incluyendo en este volumen al espacio poroso existente
entre las partículas sólidas del suelo. Se calculó utilizando la ecuación

ρb (g/cc) = pss/vc
donde:
pss = Peso de suelo seco
vc = Volumen conocido del cilindro
ρb = Densidad aparente

La densidad real o gravedad específica se refiere a la relación entre el peso


de las partículas sólidas del suelo y el volumen que dichas partículas ocupan
en el espacio. Se tomó un valor representativo para los suelos minerales
predominantes en la zona de 2,65g/cc.
La porosidad total es el porcentaje del suelo que no esta ocupado por
partículas y se define como la relación entre el volumen de poros y el volumen

125
total del suelo. El espacio poroso es la parte del suelo que esta ocupada por
agua y aire. La porosidad de aireación se calculó con la siguiente fórmula

Ea = pt – Θv
donde:
Ea = espacio poroso
pt = porosidad total
Θv= Humedad volumétrica a capacidad de campo
Tabla 28.

RIEGO CORRIDO (cm) PISCINAS (cm)


0-5 10-15 20-25 0-5 10-15 20-25
ρb 1,32 1,37 1,40 1,25 1,33 1,30
Θm 21,2 25,7 24,7 22,5 21,7 22,6
Θv 28 35 35 28 29 29
Pt (%) 50 52 53 47 50 49
Ea 22 17 18 19 21 20

Las demás labores como la distribución de semilla y tapado sobre el suelo, el


preabonamiento, la fertilización, la aplicación de fitoreguladores, el caballoneó,
favorecen las características del suelo, sobresaliendo la distribución de semillas,
el preabonamiento y fertilización con efectos positivos, altos (3), de gran
cobertura y de largo plazo sobre los microorganismos del suelo en general.

Para el caso del Sistema Alternativo, a demás de lo antes descrito, se registran


los siguientes impactos generados:

 Las labores en semillero muestran algunos efectos temporales directos,


positivos y notablemente altos (3) sobre la respiración edáfica para el caso
de la distribución de semillas y la fertilización y moderadas (2) para el
transplante manual, excepto la construcción de eras cuyo impacto sobre la
microbiología que fue negativo, directo y de baja (-1) magnitud, de corto
plazo pero reversible.
 Las labores de manejo de las arvenses con herbicidas y control manual, de
las enfermedades y de las poblaciones de insectos plaga, en este sistema de
piscinas sobre la respiración edáfica, en general dados los muy bajos
niveles de utilización de insumos químicos externos muestran nulos
impactos sobre las variables seleccionadas

126
 Se encontraron efectos generales bajos (-1) y directos pero reversibles
sobre la respiración edáfica, el N inorgánica y el pH.
 Las labores de aplicación de insumos fertilizantes sobre el área
transplantada de este sistema dinamizan la producción de biomasa y el
desarrollo del cultivo y muestran impactos positivos directos, de largo plazo
y alta magnitud (3) general con algunas excepciones en el sistema.
 La inundación de las piscinas tiene efecto positivo directo y moderado (2)
sobre el pH de la solución del suelo el cual tiende a la normalidad . y de este
sobre la disponibilidad de nutrientes que es directo y permanente mientras
esté en estas condiciones.
 La construcción de los caballones y la inundación muestran impactos
directos y negativos, bajos (-1), moderados (-2) y altos (-3) sobre las
características físicas de los suelos., efectos que son reversibles con la
adopción de prácticas, labores e implementes de manejo de suelos.

5.2.1.2 Impactos sobre el agua superficial

 Turbiedad. Se determinó a través de unidades nefelométricas de


turbiedad (UNT), en un laboratorio especializado y demuestra como el
agua proveniente de la unidad agrícola (UARY) va gradualmente
alterando sus características organolépticas, adquiriendo valores medios
en la explotación piscícola próxima al ensayo y valores altos en el
tratamiento de piscinas y en el tratamiento convencional, el que dobla al
otro sistema reflejando un mayor arrastre de suelo.

Tabla 29. Parámetros físico químicos de agua superficial y subsuperficial

PARAMETRO UARY FINCA FREATICA CONVENCIONAL ALTERNATIVO


TERRANOVA
Turbiedad 8,1 42 2.050 3.100 1.520
pH 7,5 7,7 5,8 6.8 7.6
Alcalinidad 50 50 8 13 36
Acidez 10 6 22 7 8
Ca 44 40 10 16 32
Mg 20 20 8 12 12
Fe 0,14 0,41 16,49 22.21 2.96
Cl 8,2 13,1 13,6 7.3 6.8
Conductividad 115 130 50 53 94
(µmhos/cm)
% Na posible 0,06 0 0,01 0.21 0.15
B (mg/l) <0,2 <0,2 <0,2 <0.2 <0.2

127
Na 0,75 0,1 0,14 1.79 1.57
RAS 0,04 0 0,01 0.14 0.10
DBO 3 3 5 5 4
DQO 9 9 109 68 32
SST 5 30 1.635 3.850 1.910

En el sistema convencional fue afectada en mayor medida por las labores de


preparación y de riego y en el sistema alternativo por el control fitosanitario
sobre todo en el componente insecticida, que aunque no es tan drástico estaría
promoviendo en el agua superficial la descarga de exoesqueletos y hojarasca.

 Sólidos suspendidos Totales (SST). Parámetro que cuantifica arcillas,


limos, MO finamente dividida, plancton y otros microorganismos. Se
determinó por filtración (1,2 micras), y reportó el mayor valor en el
tratamiento convencional, superando al tratamiento alternativo, al agua
de explotación piscícola y a la unidad agrícola. En el sistema
convencional también fue afectada por la preparación y el riego y en el
sistema alternativo por el control fitosanitario y por la preparación.
 Demanda Biológica de Oxígeno (DBO). Es la descomposición de la
materia orgánica por vías biológicas (microbios). La degradación de 1g
de biomasa seca demanda 1,24g de O, en un proceso que demanda 2
etapas: DBO carbonácea y DBO de compuestos nitrogenados (NH3
NO2 NO3).

Cuando las características hidráulicas lo permiten, los sólidos orgánicos se


sedimentan y ejercen una demanda de O mas lenta llamada demanda béntica,
la cual es de tipo anaeróbico. En este proceso se forman CH 4, CO2 si hay O2
disponible y NH3 alcanzando entre el 95 y 98% de los gases producidos; los
gases restantes son H2S y H2. a continuación se resaltan algunas características
del agua con base en su DBO5.

Tabla 30. Calidad del agua en función de la DBO

CONCENTRACIÓN (mg /l) SITUACION


DBO5 < 1 Normal
1 < DBO5 < 3 Aceptable
3 < DBO5 < 6 Dudosa
DBO5 > 6 Anormal

Antes de pasar por los sistemas de producción de arroz el agua se encuentra en


el rango de aceptable, tornándose dudosa para ambos tratamientos con una
perspectiva de potabilidad. En el piedemonte casanareño, Ramírez (1998) no
observó ninguna relación entre el % de saturación del O y la DBO 5 o la DQO,
por lo que otras variables como la reoxigenación parecen definir su contenido en

128
estos cursos, máxime cuando se trata de corrientes en la fase final de su
descenso por la cordillera.

 Demanda Química de Oxígeno (DQO). Es la oxidación por medios


químicos de la MO. Un análisis de regresión entre la DQO y la DBO5 para
los cursos del piedemonte casanareño, sugiere que la mejor relación
entre estas variables, sigue un modelo de potencia de la forma DQO (mg
/l) = 4,099 DBO5 (mg /l) 0,667. En ambos tratamientos es afectada
mayormente por el control fitosanitario, alcanzando el mayor valor en el
tratamiento convencional y doblando al tratamiento alternativo,
posiblemente por la mayor descarga y la residualidad de productos agro
tóxicos.
 Requerimientos hídricos. En el tratamiento convencional se utiliza el riego
por gravedad con un consumo generalizado en las asociaciones de
usuarios de 2LPS/ha y un funcionamiento aproximado de 2.880 horas
durante el semestre. En el tratamiento alternativo, el aforo demuestra un
ahorro del 25% con respecto al anterior consumo.
 Eficiencia productiva. En el sistema convencional se aprecia un consumo
promedio de 1,1m3/Kg MS, mientras que en el sistema alternativo se
obtuvieron valores de 0,9m3/Kg MS, observándose una mayor eficiencia
en la utilización del recurso hídrico en el sistema de piscinas.
 Parámetros bacteriológicos. No se determinaron estos parámetros, pues
no se evidencian aportes determinantes de coliformes, aguas arriba de la
parcela experimental.
 Caudal. Parámetro afectado por el riego en ambos sistemas productivos,
ya que la adecuación de suelos imprime un reacomodamiento de
partículas reflejado en la presencia o ausencia de microporos a nivel
superficial y subsuperficial e influyendo en la circulación de agua sobre la
infraestructura de caballones implementada en ambos tratamientos.

5.2.1.3 Impactos sobre el agua subsuperficial

 Demanda Biológica de Oxígeno (DBO). El valor de 5 reportado por el


análisis, indica prevención para el uso doméstico de esa agua, sin
embargo se acepta con fines de riego aunque reporta el mayor valor de
presencia de cloruros, elemento que se puede tornar tóxico para la
cinética bacterial. En ambos tratamientos es afectada en mayor medida
por la nutrición vegetal por enriquecimiento del agua y en el sistema
convencional por el control fitosanitario que inhibe el desarrollo de
especies facultativas e incrementa las condiciones anaeróbicas.
 Demanda Química de Oxígeno (DQO). El valor de 109 estaría
demostrando la presencia de metabolitos secundarios producto de la
aplicación gradual de agroquímicos durante la historia del lote. Supera en
20 veces el valor de DBO, en contraste con el modelamiento de la
relación entre estos dos parámetros. Es afectada esencialmente por la

129
nutrición en el sistema convencional y por el control fitosanitario en el
sistema alternativo.
 Parámetros bacteriológicos. En ambos tratamientos es afectada
positivamente por la nutrición vegetal por enriquecimiento del agua. En
piscinas la presencia de bacterias facultativas intervendrían en la
degradación de fracciones de MO provenientes del cultivo o de especies
acompañantes.

5.2.2 Impactos sobre el medio biológico

5.2.2.1 Microorganismos

En términos generales la micro biota se vio afectada en ambos tratamientos,


siendo más notorio el caso del riego convencional. Se presenta una afectación
temporal con carácter reversible de acuerdo a las futuras prácticas de
conservación de suelos.

 Mesófilos aerobios. Factor afectado en mayor medida por la preparación


y el control fitosanitario en el tratamiento convencional y por esta última
práctica en el alternativo. La probabilidad de encontrar microorganismos
esta íntimamente ligada con la concentración de materia orgánica (MO)
presente en el suelo. La cantidad de microorganismos depende también
del tipo de suelo y del grado de su cultivo.

Cada suelo posee una micro biota característica del mismo, compuesta
fundamentalmente por aquellos microbios capaces de desarrollarse y crecer
bajo las condiciones particulares de cada ecosistema, tales como humedad,
temperatura, pH, sustratos disponibles. Los microorganismos del suelo son
indispensables para la descomposición de la MO en ausencia de aire, y para la
fijación de CO2 en condiciones de metano génesis, lo cual determina cambios
globales importantes en los niveles de oxidación del material orgánico en
ambientes anóxicos.

La población microbiana de un suelo esta compuesta por algunas especies


dominantes y un elevado numero de especies esporádicas, lo cual ocurre en
respuesta a la forma como se desarrollan los diversos procesos metabólicos
que degradan diversos sustratos orgánicos en el suelo, ocasionando una
sucesión de especies que llevan a cabo un metabolismo comunitario. Sin
embargo, el fenómeno de dominancia no es invariable y esta sometido a las
fluctuaciones físico-químicas del suelo, así como a los cambios de las variables
ambientales.

Indudablemente, la productividad y la sostenibilidad del recurso suelo dependen


directamente la microbiota que en el habite. Unicamente el manejo y uso

130
racional de los microorganismos del suelo, permitirá a los sistemas productivos
alcanzar la rentabilidad adecuada a bajo costo sin causar daño al ambiente.

Inicialmente se analizara cada uno de los indicadores por separado, para hacer
luego un análisis general de la microbiota y terminar analizando su interacción
con los demás componentes bióticos y abióticos del sistema.

Los recuentos encontrados muestran fluctuaciones poblacionales poco


significativas, seguramente ocasionadas por los cambios ambientales de
condiciones normales (temperatura diaria, presencia o ausencia de lluvias), así
como por los cambios fenológicos del cultivo. Sin embargo, son recuentos
relativamente bajos, lo cual es indicador de poca concentración de materia
orgánica, y por tanto fertilidad entre moderada y baja (anexo2 ).

 Diazótrofos asimbióticos. Factor afectado en mayor medida por la


preparación y el control fitosanitario en el tratamiento convencional y por
esta última práctica en el alternativo. Su ausencia da una razón del
porque el cultivo de arroz es altamente dependiente del nitrógeno, el cual
demanda en abundancia. La presencia de estas bacterias, reduciría
notablemente la cantidad de nitrógeno que se debería aplicar al cultivo,
pues ellas se encargan de hacer fijación biológica de ese elemento,
dejándolo a disponibilidad de las plantas (anexo 2). Es importante resaltar
que el hecho de no haberse encontrado crecimiento en las cajas de
cultivo axenico, no determina su ausencia in situ.

 Micorrizas arbusculares. Factor afectado en mayor medida por la


preparación y el control fitosanitario en el tratamiento convencional y por
esta última práctica en el alternativo. La presencia de esta asociación
simbiótica únicamente en el relicto de bosque secundario confirma su
importancia para favorecer los procesos de adaptación de las plantas en
la regeneración de comunidades vegetales degradadas (Anexo 2). Su
ausencia en los sistemas de cultivo seguramente obedece al mal manejo
del suelo: labranza y volteo de los horizontes edáficos, fertilización
inadecuada, así como uso indiscriminado de agroquímicos.

 Nemátodos de vida libre. Factor afectado en mayor medida por la


preparación y el control fitosanitario en el tratamiento convencional y por
esta última práctica en el alternativo. Son un eslabón clave en la red
alimenticia edáfica, pues actúan principalmente como predadores de
bacterias y hongos, aunque también pueden ser la presa de hongos
nematofagos como Dactylaria. Las poblaciones bacterianas bajas y las
condiciones anaerobias hacen que los nematodos, el grupo animal mas
numeroso, se mantengan alejados de este tipo de suelo (Anexo 2).

131
En términos generales, los resultados hacen evidente que la red alimenticia
edáfica esta bastante deteriorada en los suelos que han sufrido intervención
antropica continua, mientras que los suelos de bosque en recuperación
presentan mayor IAM.

En la valoración de los ritmos de crecimiento microbiano en el suelo, calculando


la tasa de crecimiento bacteriano, se estima que en promedio, el tiempo de
generación esta alrededor de los diez días. En la mayoría de los casos las
bacterias se encuentran en periodo de latencia o fase estacionaria permanente
durante largos periodos de tiempo.

Por lo que se puede apreciar en el laboratorio, el crecimiento de los


microorganismos en el suelo se produciría por “estallidos” que siguen a los
aportes de elementos nutritivos limitantes. Como se comento anteriormente, la
evaluación estadística es poco pertinente dada la cantidad baja de muestreos,
pero si es relevante el análisis de presencia o ausencia de los bioindicadores
seleccionados, puesto que indican el estado de la red trófica edáfica.

Las características físicas de las muestras, permiten concluir que el sistema de


piscinas es menos impactante sobre el suelo, que el sistema de riego corrido,
pues este presenta demasiada compactación, mientras que el primero muestra
una textura fácilmente manejable, que permite el desarrollo radicular en forma
fácil.

Desde el punto de vista microbiológico, el sistema de piscinas muestra un mayor


Índice de Actividad Microbiana (IAM) lo que permite concluir que la
descomposición de la materia orgánica y los ciclos biogeoquímicos de los
elementos, particularmente nitrógeno, fósforo y azufre, ocurren mas fluidamente
que en los suelos sometidos a riego corrido.

5.2.3.2 Fauna

Son 4 los indicadores seleccionados dentro del componente fauna para evaluar
el impacto de los sistemas de producción de arroz convencional y piscinas.

A continuación se describen los impactos del sistema de producción sobre la


entomofauna. Los valores asignados en la matriz de impactos, se sustentan en
los resultados de campo obtenidos y presentados en el numeral. Para el
indicador numero 28: biomasa de la macrofauna edafica, la valoración se hace
con base en la revision de la literatura únicamente, puesto que la fase de campo
para hacer esta determinación no se llevo a cabo por diversas razones y los
resultados obtenidos son muy incipientes aun.

Los impactos que afectan el componente fauna de manera negativa e


importante, es decir los que aparecen en la matriz de impacto con un valor de -
3, son:

132
 Preparación del terreno: se considera un impacto directo, de corto plazo,
irreversible y local. Implica la perdida de cobertura vegetal y remocion de
suelo por acciones mecanicas.

La alteración de la estructura del suelo como resultado de las labores de


labranza conducen a la compactación, menor porosidad, permeabilidad
disminución de agua, aireación, intercambio de gases, rangos de denitrificación
y tienen un impacto negativo en la mesofauna del suelo al restringir la creación
de madrigueras para las formas larvarias y adultas (Hall, 2001). Las lombrices
por ejemplo, se ven afectadas por la remoción del suelo y el daño directo de la
maquinaria (Feijoo, 2003).

La preparación el terreno puede influir en la destrucción o aparición de plagas


del suelo, vg. Coleópteros que se alimentan de raíces del arroz (Pantoja, et al.
1997. MIP en arrozFEDEARROZ-CIAT, 1997)

 Control fitosanitario con insecticida: los plaguicidas tienen efectos nocivos


para la fauna del suelo influyendo directamente en la productividad.

Este impacto se considera directo, de corto y mediano plazo e irreversible. Por


lo general son de acción rápida y selectivos. Tienen más efecto sobre los
insectos que estan en la superficie del suelo o sobre las plantas (hojas, tallos
etc.) que sobre la edafofauna.

Las lombrices sirven como indicadores de la toxicidad de plaguicidas sobre la


macrofauna edáfica. Generalmente todos los productos aplicados al suelo
significan un cierto riesgo para la fauna edafica por la posibilidad de que llegue
una cantidad alta de producto a las lombrices. En general se considera como
tolerable un perjuicio de hasta el 50% sobre las actividades de los organismos
después de la aplicación, efecto que es comparable al causado por factores
naturales tales como sequía, inundación, escasez de nutrientes (Jansen, 1999).

En razon a que los productos utilizados son especificos y usados para eliminar
plagas de superficie se consideraron neutrales para la macrofauna edafica.
Tienen varios efectos adicionales y es que afectan los enemigos naturales de
las plagas, actúan sobre un rango específico de especies y por ser de corta
duracion pueden requerirse varias aplicaciones durante el ciclo del cultivo,
aumentando su efecto nocivo. Desarrollan plagas resistentes causando
resurgencias que implican el uso de mas cantidad y variedad de pesticidas
(Pantoja et al., 1997 MIP del arroz).

 Cosecha: Es un impacto directo, de corto plazo y local. Es negativo en el


sistema convencional no así en pisicinas. En este estudio se encontro
que la diversidad poscosecha aumenta y es superior con respecto al

133
sistema convencional. Posiblemente lo que ocurre es que en el sietma
piscinas, el terreno esta humedo al mometo de la cosecha y hay muchas
espcies que tienen aun las condociones apropiadas para seguir alli
establecidas.

En el caso de la macrofauna edafica, la humedad amortigua el efecto de la


perdidad de la cobertura vegetal, lo que no ocurre en el sistema convencional en
el cual el terreno seco se ve mas afectado aun por la perdiad de esa cobertura;
esto trae como consecuencia que las condicones no sean favorables para las
especies que alli existían y se desplazan a lugares mas favorables. Es posible
que la disparidad de tiempos entre los dos sistemas influyo en el resultado
obtenido para la cosecha, es decir, las especies de insectos del sistema
convencional se desplazaron luego de la cosecha para el sistema piscinas.

Los impactos negativos intermedios corresponden a aquellos con una


calificación de -2, y son:

 Control de arvenses con herbicidas y manual: Se considera un impacto


indirecto, local, de corto plazo. EL control de arvenses en los sitemas de
cultivo afecta las poblaciones de insectos que dependen de estas como
fuentes de alimento, refugio o nidificacion. Los herbicidas tienen menos
efecto sobre el componente biológico de los suelos que el laboreo; ésta
afirmación ha sido comprobada mediante estudios comparativos entre
siembra directa y siembra convencional, en los que se ha encontrado
mayor diversidad y abundancia de organismos edáficos en siembra
directa, en la que el mecanizado de suelos se ha remplazado por el uso
de herbicidas (Jansen, 1999).
 Caballoneo: Tiene un efecto similar a la mecanizada por que implica
remoción de tierra pero es menos drastico.

Los impactos negativos leves corresponden a la cosecha: para el caso de las


piscinas

Los impactos positivos importantes con una calificación de 3 son:

 Inundación: Se considera un impacto, de larga duración directo,


reversible. Favorece la abundancia de ordenes como: dipteros, odonata,
orthopteros y muchas espcies plaga vg minador de la hoja o gorgojo
acuatico (Pantoja, 1997). Tiene mayor impacto positivo en el sistema de
piscinas que en el convencional puesto que en el primero la inundación
es permanente y la película de agua tiene mayor profundiadd.

Los impactos positivos intermedios (2):

134
 pre abonamiento
 Siembra: Tiene un impacto de corto y mediano plazo, indirecto en
piscinas. Implica 4 actividades: las eras que promueven el
establecimiento de insectos ya sea como sitios de refugio o alimentación
que al ser trasplantados a las piscinas pueden llevar c

En cuanto a los Grupos funcionales, se encontraron muchas de las especies


plaga que normalmente están presentes en los cultivos de arroz; se pueden
citar: Sogatodes sp., Caulopsis sp. y Orphulella sp. (Orthoptera),
Draeculacephala sp. y Hortensia sp. (Coccinelidae - Homoptera), Hydrellia sp.
(Ephydridae – Diptera), Rupella sp. (Pyralidae - Lepidoptera), Oebalus spp. y
otros chinches de la familia Pentatomidae (Hemiptera) entre otros.

Sin embargo, el cultivo de arroz favorece la aparicion de una gran variedad de


especies beneficas que ayudan a disminuir las poblaciones de plagas ejerciendo
un control biologico natural. Entre ellas se pueden mencionar Odonata, Aranae,
Coleopteros de la familia coccinellidae (Coleomegilla maculata), Chinches De la
familia Rediviidae, muy abundantes, Lisophaga diatrea, Metagonistilum minense
y Paratheresia claripalpis, estos últimos controladores de barrenadores.

La ausencia de carabidos y los tamaños reducidos encontrados indican la alta


intervecion de los sistemas. Sin embargo, el cultivo favorece la aparición de
especies de coleopteros beneficos, caso Coleomegilla maculata (Coccinellidae).

Es posible establecer comparaciones entre ecosistemas con distinto grado de


alteración con base en caracterizaciones especio temporales periódicos de
Carábidos. Tanto la composición como la distribución de las especies de ésta
familia presentan una marcada variación espacio temporal, un alto grado de
especiación alopátrica y de endemismos en el neotrópico, lo que permite
caracterizar un ecosistema natural en particular e incluso sistemas productivos
como se ha visto por ejemplo en cultivos de café (Camero, 2003)

Se observó que las morfoespecies de coleopteros compartidas entre los 3 sitios


son diferentes y hay pocas similitudes, por eso este grupo fue seleccionado para
hacer los analisis de similaridad de Jaccard y se recomienda como grupo
funcional indicador de impactos en futuros estudios.

Otro grupo de insectos importante como indicador son los Hymenopteros, los
cuales no fueron un grupo muy abundante en los sistemas productivos pero
permitieron estabelcer diferencias entre los tres sitios. Hay diferencias marcadas
entre el sistema productivo y el sitio control. Una prueba de ello es que las
hormigas arrieras (Atta sp.) muy abundantes en el sitio no intervenido
practicamente son inexistentes en el sistema productivo. Hay diferenicas a nivel
de tamaños, de hecho las especies de gran tamaño solo fueron encontradas en

135
el centro del bosque aledaño, lejos del area de influencia de las actividades
agronomicas de l cultivod e arroz.

Hemipteros y Homopteros, son grupo indicadores importantes por que muchas


de las especies son importantes plagas del arroz pero asi mismo hay
controladores beneficos. Son afectados por las actividades agronomicas y se
encuentra ya sea en mayor o en menor grado durante las diferentes fases del
cultivo. También varia su compiosicion y abundancia y permiten observar
difenrencias entre ambientes con diferente grado de intervención.

Los Dipteros no son buenos indicadores de impacto puesto que el cultivo de


arroz los afecta positivamente. La humedad constante característica de este
sistema productvo favorece los ciclos de vida de los dipteros. De otro lado, su
abundancia y diversidad no se ven afectadas de manera importante por las
actividades agronomicas, la falta de conocimiento acerca de su taxonomia y
claves es casi inexistente para este grupo en esta región, lo que dificulta
establecer si relamente hay diferencais en la compiosicion de este grupo
entomofaunistico en un sistema productivo determinado.

Finalmente, aunque no se hizo de manera experimental en campo, se cree que


los maceroinvetrtebrados de los primeros 30 cm del suelo como colepoteros y
lombrices son buenos indicadores de impacto, especialmente en las etapas
posteriores a la cosecha, es decir, luego de terminado el cultivo.

Ls pelicula de agua en el sistema alternativo y el menor uso de pesticidas, crea


condiciones mas favoreables en el suelo (menor compactación) que le permitan
a este grupo hacer galerias, desplazarse y conseguir alimento de manera mas
eficiente que en el sistema convencional en el cual, aunque hay humedad, ésta
es menor que en el sistema alternativo. En el sistema convencional, los
pesticidas caen al suelo mas expuesto y penetran con mayor facilidad hasta
llegar a las capas supercidiales y por tanto el efecto puede ser mas agresivo
que en el alternativo , en donde el suelo esta cubierto por una pelicula de agua
mas profunda. De otro lado el suelo en el sistema convencional puede ser mas
susceptible al efecto mecanico al momento de la cosecha. Este grupo es un
importante indicador que debe ser monitoreado en estudios posteriores. En el
rpesente estudio no fue posible monitorear el estado de los macroinvertebrados
debido a que inmediatamente se cosecho el arroz, el suelo fue preparado para
otras actividades vrg. Pastaje.

5.2.2.2.1 Comparación de los dos sistemas:

136
30 24

20 16 16

8
10 4
0 -1
0
Preparación Semillero Siembra Cont rol Nut rición Riego Cosecha Tot al
f it osanit ario
-10

-20
-22 -22
-24 -24
-30
-35 -35 -34
-40

-50

-60
-61
-70

Riego corrido Piscinas

Gráfica 8. Comparación numérica de los impactos parciales y totales generados


en cada sistema de producción de arroz sobre la entomofauna.

En el eje y, la escala de calificación obtenida con la metodología de evaluación


de impacto; en el eje x los grupos de actividades: STP, subtotal preparación;
STSe, subtotal semillero; SCSI, subtotal siembra; STCF, subtotal control
fitosanitario; STR, subtotal riego; STC, subtotal cosecha y el impacto total

Bajo ambos sistemas el impacto global es negativo, lo cual indica que la


diversidad de insectos es un buen indicador del impacto generado por los
sistemas productivos.

El numero de actividades agronomicas que genera impactos negativos es


básicamente la misma en los dos sistemas, pero la magnitud del impacto
genrado es diferente etre los dos sistemas lo que permite decir que la
dentomofauna indica impactos diferenciales entre sistemas productivos
similares. Según los resultados, aunque el sistema productivo convencional o de
riego corrido tiene una actividad menos, el impacto negativo es mucho mayor
que en sistema alternativo; esto se puede expliciar por el menor uso de
agroquimicos en el sistema alternativo y por la pelicula constante de agua en
este sistema que favorece el desarrollo de muchas especies de insectos.

Hay que notar que a lo largo del cultivo en los dos sistemas, las abundancias y
riquezas siempre son menores que el ex - ante y menores que el bosque

137
control, y además que, no obstante la disminución de poblaciones de insectos
en algunas etapas por el manejo agronómico, ésta es más severa en el sistema
convencional que en el sistema de piscinas. un resumen de la dinámica
entomofaunística en el cultivo de arroz en los dos sistemas se presenta en el
Anexo 3.

Los resultados de la tabla de impactos por etapas, se discuten con base en los
indices de diversidad y similaridad hallados para los tres sitios.

La diversidad medida en términos del Indice de Shannon (Anexo 3 ) resume lo


que ocurre a lo largo del cultivo de arroz en los dos sistemas de manera mas
concreta (Grafica 9).

Gráfica 9. Indice de diversidad de shannon

Los índices de uniformidad para el índice de Shannon se encuentran entre 0.61


y 0.86, lo cual indica que las morfoespecies tienden a estar bien representadas
en cuanto a su abundancia (Anexo 3).

Según estos resultados, la diversidad del sitio experimental durante el exante


fue mas alta que la del bosque control, y al promediar las diversidades de las
etapas en cada sistema (3.25 piscinas y 2.941 convencional) se puede ver que
el bosque de todas maneras es mas diverso que los sitios 1 y 2, que el sistema
piscinas es mas diverso que el sistema convencional. Y que el sistema de
piscinas tiene una diversidad más parecida a la del bosque.

Durante el exante, la diversidad del sitio experimental tiene un valor máximo de


3.86 ligeramente mayor que el bosque, 3.79. Esta diversidad inicial no se
alcanza en ninguna de las etapas del cultivo.

En el sistema convencional, cuando las actividades agronómicas comienzan, el


valor de la diversidad disminuye drásticamente durante la preparación de
terreno y posteriormente alcanza el mínimo valor con la siembra; con las
actividades subsecuentes aumenta paulatinamente para alcanzar un valor

138
máximo durante el macollamiento y disminuye ligeramente durante el
embuchamiento y posterior a la cosecha (Grafica 8 y 9).

En el sistema de piscinas, los efectos de las actividades agronómicas son


menos drásticos. Con la preparación del terreno disminuye el índice de
diversidad incluso por debajo del valor alcanzado en el sistema convencional;
con las actividades subsecuentes, la diversidad aumenta por encima de los
valores alcanzados en el sistema convencional y a diferencia de lo que ocurre
en éste último, durante el embuchamiento la diversidad aumenta ligeramente y
vuelve a disminuir postyerior a la cosecha. Sin embrago la diversidad
encontrada despues de la cosecha es mayor en este sistema que en el
convencional. Este comportamiento ocurre de manera similar cuando se
examina el indice de Simpson (Anexo 3, grafica 10).

Gráfica 10. Variación del indice de diversidad de simpson con las fases del
cultivo de arroz

5.2.2.2.1 Prubas De Hipotesis Y Similaridad Entre Los Sitemas De Cultivo

De acuerdo con los resultados de las pruebas de hipótesis (Anexo 3) y de los


índices de diversidad de Jaccard (Anexo ), se puede decir que hay diferencias
significativas entre los dos sistemas y que además no son similares entre sí.

La diversidad encontrada entre los dos sistemas de cultivo es significativamente


diferente durante casi todas las etapas con excepción de la fase de
macollamiento. En esta fase los Índices de diversidad son muy similares, 3.24
para piscinas y 3.17 para el sistema convencional. Sin embargo, la diversidad
del sistema piscinas es ligeramente mas alta que el sitio convencional.

139
De otro lado, la diversidad de los sistemas de cultivo es significativamente
diferente de la diversidad encontrada en el bosque control, en el exante y
durante el cultivo.

AL analizar los índices de similaridad de Jaccard, se puede ver que en general


estos índices son muy bajos, es decir, los sitios no se parecen entre sí; sin
embargo, el sistema de piscinas es mas parecido al sistema convencional, que
estos dos con el bosque.

5.2.2.3. Flora

En las siguientes líneas se describen los impactos generados por todas las
actividades ejecutadas en cada uno de los sistemas de producción; se
presentan primero los IMPACTOS negativos seguidos de los positivos y en el
orden en que fueron ejecutados en la práctica, esto con el fin de generar una
visión critica al momento de la comparación de los sistemas de producción y del
análisis de la pertinencia de la metodología implementada.

Las actividades puntuales que afectan de manera negativa e importante 11 la


comunidad de arvenses son cuatro (La cosecha mecanizada en el sistema de
piscinas incluye dos actividades puntuales, corte y saque):

 La aplicación de herbicidas, es una actividad completamente


direccionada a eliminar la comunidad de arvenses. Este impacto es
puntual en el tiempo y el espacio, es reversible debido a que sustancias
herbicidas de amplio uso, como el glifosato, afectan sólo ciertos estadíos
de desarrollo de este grupo funcional; el efecto es similar en los dos
sistemas de producción.
 Inundación de las áreas destinadas a la producción en piscinas, la
comunidad de arvenses sufre grandes y generalizados impactos, debido
a que la presencia de la columna de agua inhibe funciones metabólicas
básicas como la nutrición y la respiración.
 La cosecha mecanizada genera una compactación del suelo húmedo, lo
que incrementa los niveles de anoxia con lo que el ciclaje de nutrientes
se acelera, repercutiendo en la actividad metabólica de las comunidades
anaerobias de microorganismos degradadores.

Las actividades puntuales que afectan de manera positiva e importante12 la


comunidad de arvenses son cinco, dado que el proceso de nutrición incluye tres
actividades, preabonamiento, abonamiento y aplicación de fitorreguladores:

 La rastra, utilizada en los dos sistemas de producción, genera un


disturbio que distribuye diásporas (vegetativas y reproductivas) ya que
11
Las que en la matriz de calificación de impacto aparecen con el valor -3.
12
Las que en la matriz de calificación de impacto aparecen con el valor 3.

140
implica el volteo de la capa superficial del suelo y la remoción de
semillas, plántulas y plantas de arvenses ya establecidas en un suelo que
ha sido históricamente aprovechado para la producción de arroz y otras
gramíneas. El movimiento de las diásporas constituye una ventaja para
el posterior establecimiento de las arvenses en la matriz de cultivo
(Montealegre 2000). El efecto es puntual en el tiempo y el espacio, es
irreversible, dado que una vez dispersas las diásporas, no hay posibilidad
de regresar la totalidad de las mismas al sector del que partieron, dado
su número y tamaño.
 Distribución de las semillas del arroz (al voleo), esta actividad estimula
las poblaciones de microorganismos tales como los hongos micorrízicos
(Endogonaceae) y bacterias (solubilizadoras de fosfato, diazótrofas, otros
heterótrofos) que intervienen en el ciclaje de nutrientes, el cual beneficia
el crecimiento y desarrollo tanto del arroz como de sus arvenses;
adicionalmente, la densidad de semillas induce a la síntesis y acción del
fitocromo, fitorregulador promotor del desarrollo de órganos vegetativos
(Puntual en el tiempo y el espacio, es irreversible).
 Las actividades de nutrición, en cualquiera de los dos sistemas,
favorecen ampliamente el crecimiento y desarrollo de las arvenses por su
cercanía fisiológica con el arroz, en este sentido, Fischer (1997b)
recomienda fertilizar después de establecer las plantas de arroz, con el
fin de evitar la competencia por el desarrollo de malezas contenidas en el
banco de diásporas del suelo.

Fueron identificadas cinco actividades como generadoras de impactos de


importancia intermedia, todos positivos13:

 La pulverización de la tierra, empleada en los dos sistemas de


producción, favorece la activación del banco de semillas presente en el
suelo, dado que se da el intercambio gaseoso y la penetración de luz,
factores que activarán algunos fitorreguladores implicados en la
germinación (Puntual en el tiempo y el espacio, es irreversible).
 El transplante manual, característico del sistema de piscinas, afecta
positivamente la comunidad de arvenses pues se están generando las
condiciones en las que se desarrolla dicha comunidad.
 El establecimiento de caballones favorece la presencia de arvenses como
Echinochloa sp., Leptochloa sp., tanto en el sistema de piscinas como en
el de riego corrido y de Digitaria spp. las que predominan en hábitats
generados con el sistema de riego corrido (Puntual en el tiempo y el
espacio, es reversible) (Montealegre 2000).
 La disponibilidad de agua va a contribuir con el desarrollo de las
arvenses, siempre que haya un drenaje continuo que permita el

13
Las que en la matriz de calificación de impacto aparecen con el valor 2.

141
intercambio gaseoso en el suelo, como ocurre en el sistema de riego
corrido (Puntual en el tiempo y el espacio, es irreversible).

Las actividades puntuales que afectan de manera negativa y leve 14 este grupo
funcional son cuatro:

 La nivelación del terreno realizado sobre suelo húmedo (piscinas), se


establece un nivel de compactación tal que dificulta la realización de
actividades metabólicas en las diásporas de arvenses, presentes como
consecuencia de la historia de uso del lote. Es de anotar que se conoce
la importancia de preparar el suelo en seco, para logar mejores
resultados tanto en el manejo del cultivo como en la cosecha (Fischer
1997a).
 La adición de fungicidas al sistema de riego corrido impacta el suelo y por
tanto afecta las asociaciones simbióticas, tanto del arroz como de las
arvenses con hongos micorrízicos (Puntual en el tiempo y el espacio, es
reversible por el desarrollo del hongos).
 Así mismo, la adición de insecticidas puede tener implicaciones en la
eficiencia reproductiva de las arvenses al afectar la comunidad de
polinizadores (Puntual en el tiempo y el espacio, es reversible debido a
que sustancias afectan sólo ciertos estadíos de desarrollo de los
insectos).
 La maquinaria de saque afecta toda la comunidad de arvenses que se
encuentre en su trayecto de salida, por la tracción y el peso de esta y la
carga que transporta, este método de saque es el que se utiliza en el
sistema de riego corrido.

Y las actividades puntuales que afectan de manera positiva y leve 15 a la


comunidad de arvenses son también cuatro:

 La nivelación sobre suelo seco (riego corrido) logra una homogeneidad


microtopográfica que contribuye a definir la estratificación del semillero
presente, esto determinará la composición florística y fitosociología de las
arvenses (Montealegre 2000) (Puntual en el tiempo y el espacio, es
reversible).
 La siembra al voleo en el establecimiento del semillero y su fertilización
(sistema de piscinas) no tiene un impacto apreciable en la escala
espacial, dado que el área destinada para el semillero es muy reducida.
 Aunque la remoción manual de arvenses, empleada en ambos sistemas,
disminuye su biomasa y, eventualmente, sus órganos reproductivos, al

14
Las que en la matriz de calificación de impacto aparecen con el valor -1.
15
Las que en la matriz de calificación de impacto aparecen con el valor 1.

142
mismo tiempo contribuye a la dispersión de semillas y a la activación de
yemas laterales, en los esquejes remanentes.
 La cosecha mecanizada (combinada granelera) genera una poda
diferencial de la comunidad de arvenses (aquellas con el porte similar al
nivel de corte del arroz), favoreciendo su posterior crecimiento; sin
embargo, las plantas y plántulas de otras arvenses se verán
negativamente afectadas por el paso de la maquinaria de corte. Como
consecuencia hay una variación en la dominancia de la comunidad de
arvenses (puntual en el tiempo y el espacio, es reversible).

De acuerdo con lo reportado en la literatura y con las observaciones realizadas


en campo, sólo dos actividades no afectan la comunidad de arvenses, por un
lado el tapado, como actividad individual, no afecta significativamente la
comunidad de arvenses igual que la construcción de la canaleta, única obra de
infrastructura en el sistema de riego corrido y por otro, la delimitación de eras
para la adecuación del semillero en el sistema de piscinas no tiene un efecto
apreciable sobre la comunidad de arvenses, en parte por la escala espacial (el
semillero es sólo una fracción (1/20por el área a transplantar) dentro del área
del cultivo) y en parte por la naturaleza de la actividad en si.

Finalmente, la cosecha y el saque manual, que se efectúa en el sistema de


piscinas puede tener efectos positivos como la disminución de competencia del
arroz y la poda de aquellas arvenses a una altura similar a la de cosecha; sin
embargo, el disturbio por tracción humana y/o animal genera aportes
significativos de materia orgánica a la columna de agua, lo que desencadenará
los procesos de eutrofización y su correspondiente perjuicio para las arvenses.
Así, los efectos positivos y negativos se neutralizan.

5.2.2.3.1 Comparación de los dos sistemas de producción

La gráfica 11 muestra la comparación numérica de los impactos de cada uno de


los 8 grupos de actividades de producción identificadas en este estudio, así
como la sumatoria de los mismos en cada uno de los dos sistemas de
producción. Nótese que bajo ambos sistemas el impacto global es positivo, lo
cual indica que la composición de la comunidad de plantas asociadas al cultivo
del arroz no es un buen indicador de impactos cuando lo que se espera evaluar
es la respuesta de la biodiversidad frente a una actividad agrícola. Nótese
también que, aunque en el sistema convencional o de riego corrido tiene una
actividad menos (no emplea semillero), el impacto positivo es mucho mayor que
en el sistema alternativo (piscinas), esto se explica, porque en el segundo las
condiciones de anoxia que general inundación limitan el crecimiento de
plántulas de arvenses que requieren condiciones de humedad menores a las
que se encuentran en este sistema de cultivo.

143
20
18

15

10 9 9

7
6

5 4 4
3
2 2

0
0
STP STSe STSi STCF STN STR STC Total
-1

-3
-5 -4

-6

-10

Riego corrido Piscinas

Gráfica 11. Comparación numérica de los impactos parciales y totales


generados en cada sistema de producción de arroz sobre la comunidad de
arvenses de este cultivo. En el eje y, la escala de calificación obtenida con la
metodología de evaluación de impacto empleada en el presente estudio; en el
eje x los grupos de actividades: STP, subtotal preparación; STSe, subtotal
semillero; SCSI, subtotal siembra; STCF, subtotal control fitosanitario; STR,
subtotal riego; STC, subtotal cosecha y, por último, el valor numérico del
impacto total que los sistemas de producción generan sobre la comunidad de
arvenses.

5.2.2.4 Paisaje

Tal como se muestra en la matríz de calificación de impacto, tanto el sistema


convencional como el de piscina generan un severo impacto ambiental sobre el
paisaje, razón por la cual se calificó con -3.

Una vez que se introducen modificaciones en el uso y cobertura de un área, se


alteran las condiciones del paisaje, las relaciones ecológicas, económicas y
sociales. Las posibilidades de recuperación son reducidas, especialmente
debido a la tradición de uso de que impera en la región y a la ausencia de
políticas agropecuarias y de planificación territorial que permitan compartibilzar
la producción con la oferta ambiental.

Es así como la implantación de este sistema de producción, amplía la frontera


agrícola en la medida que emplea prácticas agrícolas (descritas antes)
altamente deteriorantes del suelo y que por lo mismo cambia drásticamente las
condiciones de uso del suelo, es así como, una vez deteriorado el suelo, se
implementa otro sistema de producción, generalmente ganadera, que finalmente

144
deja áreas improductivas y aparece en el mapa de uso de los suelos como
coberturas de restrojo. (Mapa 3)

Lo anterior se evidencia en la tabla siguiente, la cual muestra el análisis. La


fuente de datos para dicho análisis se toma de la base cartográfica del mapa de
ecosistemas de la Orinoquia del año 2000, (2004):

Tabla 31. Indicadores de paisaje para el área de estudio

IND. * IND.**
SUPERFICIE FRAGMENTACIÓN
ATE PEA PSCo REN
BIOMA ECOSISTEMA AREA (Ha) (%) NP MPS V ***
BAD en plano de inundación
de río andinense 11632,1 11632,1 16,9 94 123,7 230,3
Sabana de desborde en
Helobioma de llanura aluvial de río
la Orinoquía y andinense 1767,0 1767,0 2,6 102 17,3 233,3
la Amazonía BMD de vallecito de
piedemonte 29,1 29,1 0,0 1 29,1 0,0
Vegetación de pantano en
depresión de río andinense 24,2 24,2 0,0 3 8,1 128,8
Zonoecotono BAD en valle aluvial 4594,3 4594,3 6,7 112 41,0 228,4 9
del BMD en piedemonte aluvio-
zonobioma diluvial 131,0 131,0 0,2 112 1,2 631,0
húmedo
tropical y BMD en piedemonte antiguo y
pedobiomas tectonizado 183,6 183,6 0,3 15 12,2 134,4
Sabana en piedemonte
Anfibioma antiguo y tectonizado 32,2 32,2 0,0 17 1,9 206,8
Arauca – Sabana inundable
Casanare estacionalmente en terraza
alta aluvial de río andinense 112,9 112,9 0,2 46 2,5 299,9
Agroecosistema arrocero 2586,3
Agroecosistema de cultivo
mixto 2501,7
Ecosistemas
Agroecosistema ganadero 16339,5
transformados
Area con predominio de
vegetación secundaria 18533,7
Area de quema 59,9
Cuerpos de Agua 8060,1
Otras Tierras eriales 1798,5
Coberturas Zonas urbanas -
Infraestructura 547,3
TOTAL 68933,5 18506,4

* INDICADORES DE SUPERFICIE: ATE: Area total de un ecosistema; PEA: Porcentaje de un ecosistema


ubicado dentro de un área e análisis;

** INDICADORES DE FRAGMENTACIÓN: NP: Número de fragnmentos de un ecosistema; MPS: Tamaño


medio de los fragmentos; PSCov: Coeficiente de variación del tamaño de los fragmentos;

145
*** INDICADORES DE DIVERSIDAD: REN: Riqueza de Ecosistemas naturales;

La tabla muestra un alto nivel de intervención humana directamente derivado o


muy relacionado con una intensa ocupación demográfica, al ser ésta área de
piedemonte la que ha soportado los principales desarrollos de infraestructura
vial, petroleros y de crecimiento urbano. Es necesario mencionar que los cascos
urbanos de la mayor parte de los municipios casanareños están localizados en
esta franja.

Se cuenta allí con el mejor equipamiento tanto a nivel rural como urbano, lo cual
propicia una alta intensidad de la actividad económica y productiva, con el
consecuente incremento en el uso de recursos naturales e hídricos y la
consecuente de afectación de los suelos, siendo lo más significativo y de alto
impacto el cambio drástico en su vocación de uso.

Lo anterior es evidente en los indicadores de superficie y diversidad. Es así


como, se encuentran nueve ecosistemas naturales que únicamente representan
cerca del 27% del área total de los valles de piedemonte y cuyo grado de
conservación y originalidad evidencia fuertes presiones antrópicas. En
contraposición el número de ecosistemas transformados es menor (5) pero su
cobertura corresponde al 58% del área, siendo el más representativo las áreas
con predominio de vegetación secundaria (27%), seguido de los
agroecosistemas ganaderos (24%), agroecosistemas de cultivo mixto (4%) y
cerca del 4% en agroecositemas arroceros. El cual es de interés para el
presente proyecto. El 15% restante del área presenta otras coberturas, como:
cuerpos de agua, tierras eriales y zonas urbanas.

Desde el punto de vista de los indicadores de fragmentación, puede verse como


el número de fragmentos es significativamente alto, el tamaño de los mismos es
pequeño y se encuentran ampliamente dispersos, perdiéndose las relaciones de
conectividad.

La mayor proporción de fragmentos están localizados en los extremos norte y


sur del Departamento, áreas que pueden tener las mejores condiciones de
conservación, casualmente relacionadas con las condiciones de orden social
imperantes y la ausencia de redes de comunicación que incrementan los costos
de transacción para la implementación de sistemas productivos convencionales
y aún más para sistemas de producción sostenibles.

5.2.4 Impacto sobre el medio tecnológico

5.2.3.1 Eficiencia de la recolección

146
Los sistemas de recolección presentan distintos niveles de pérdidas respecto al
total de biomasa potencialmente consumible, debido entre otras causas a la
eficiencia tecnológica de la recolección. Esta mide la proporción entre las
pérdidas o la falta de aprovechamiento de biomasa vegetal en las labores de
corte y saque implementado en los sistemas.

La siguiente tabla resume las cifras relacionadas con cada uno de los
parámetros de eficiencia determinados.

Tabla 32. Parámetros productivos de los sistemas de producción evaluados

PARAMETRO SISTEMA SISTEMA


CONVENCIONAL ALTERNATIVO
Rendimiento (Kg/ha) 6.370
Biomasa foliar (Kg/ha) 12.975
Desgrane 6,3%
Vaneamiento 7%
Días a floración 88DDS 84DDS
Días a cosecha 120DDS 120DDS
Humedad de cosecha 22%
Altura de planta 1m
Longitud de exerción 3cm 3cm
Volcamiento 1% 0
Pyricularia
Escaldado
Helmintosporium
Manchado de grano

Si bien las interacciones genotipo : ambiente han sido identificadas por los
genetistas, no se han hecho esfuerzos para sistematizar la información y
explorar sus causas. Cuando la sequía causa un déficit hídrico se afecta el
comportamiento de las plantas a nivel celular, fisiológico y morfológico
disminuyendo su tasa de crecimiento, persistencia y digestibilidad. Se
desarrollan mecanismos de enrollamiento, defoliación, cesación de producción
de hojas o cierre de estomas.
En ambos sistemas se estimaron unas pérdidas de 6%, puesto que el método a
granel incrementa la eficiencia en la recolección. Este parámetro se afecta
positivamente por la preparación, la siembra, el control fitosanitario y la

147
recolección en el tratamiento convencional y por el semillero, la nutrición y el
riego en el sistema alternativo, donde se reporta una menor población de
plantas y un mayor macollamiento.

5.2.3.2 Eficiencia energética


Los insumos utilizados en la producción y generalmente comprados fuera de la
unidad productiva (fertilizantes, plaguicidas, combustibles, energía eléctrica)
tienen también un valor correspondiente a la energía comprendida en su
constitución, fabricación y transporte. Igualmente los sistemas de producción
consumieron diversos niveles de energías en los que respecta al trabajo de las
personas.
Damasceno en 1.997 destaca que las alteraciones en el organismo animal
debidas a la temperatura tienen como objetivo disminuir la producción de calor
por el metabolismo e incrementa las pérdidas de calor hacia el medio. En este
sentido, la radiación solar en el piedemonte, es mas alta en el segundo
semestre (338 calorías /cm2/día), mientras que en el primer semestre es de
284calorías/cm2/día. En los valles la radiación solar es similar en los dos
semestres. En la zona de estudio se tiene el siguiente aprovechamiento de
radiación por parte de Oriza sativa, para una radiación solar total promedio de
500cal/cm2/día.

Luz visible 400-700nm (44,4%): 222cal/cm2


Quanta totales (8,64 μE /cal): 4.320μE /cm2
Pérdidas por reflexión (6-12%): 360μE /cm2
Absorción inactiva por paredes celulares: 432μE /cm2
Quanta disponibles para fotosíntesis: 3.528μE /cm2
Moles de CH2O producidas (10μE /CO2): 353μmoles /cm2
Pérdidas por respiración (33%): 116μmoles /cm2
Producción neta de CH2O (30g/mol): 71g/m2/día
Producción de MS (92% CH2O): 770Kg MS /ha /día

La temperatura es determinante en la composición química de los pastos, ya


que provoca variaciones en el valor nutritivo, lo que puede estar dado por la
pérdida de hojas y el incremento de la lignificación que se produce al aumentar
la intensidad calórica ambiental. La percepción que tienen los productores de la
resistencia a la sequía basada en la relación proporcional de hojas verdes
visibles en el forraje en pie no es un buen indicador de la cantidad de follaje
verde realmente presente. El proceso bioquímico que caracteriza el sendero
fotosintético C4, favorece la eficiencia en la producción de biomasa pero afecta
negativamente su digestibilidad.

148
Las interrelaciones entre productores y consumidores están determinadas por el
número de individuos, por la efectividad con la que la energía es aprovechada
por los niveles tróficos y por la capacidad de los productores de renovar la
producción consumida y la que esta disponible para la producción de las
especies dominantes de las distintas cadenas tróficas. En la Tabla 33 se
muestran las relaciones tróficas numéricas entre biomasa y zoomasa (F /Z),
producción anual de F y Z y proporción entre descomponedores, herbívoros y
depredadores (D:H:D), varían con relación a los diferentes tipos de biomas.

Tabla 33. Eficiencia energética en biomas terrestres

BIOMA B /Z Producción anual F /Z D:H:DAMA


Bosque caducifolio 300/1 3 250:30:1
Bosque coníferas 1200/1 20 20:2:1
Estepa cerealista 50/1 5 20:5:1
Estepa pratense 40/1 15 -

En el último caso, la pastura degradada ha sufrido una disminución considerable


de la productividad potencial en unas condiciones edafoclimáticas y bióticas
dadas. La degradación de las pasturas ocurre como resultado de la interrelación
entre factores endógenos, entre los que se cuentan la fragilidad y calidad de las
fuentes nativas como son suelo y clima. La tabla 8 valora la relación entre el
clima y la planta.

La forma más sencilla de estimar la producción anual del estrato herbáceo, es


decir, su tasa de producción primaria aérea PPN, es muestrear la biomasa
acumulada al final del periodo de crecimiento, especialmente en el caso de
plantas anuales. Esta técnica subestima la producción porque la muerte,
descomposición y consumo de la materia vegetal reducen la fitomasa durante el
período de crecimiento. De tal forma se describe la siguiente ecuación:

PPN= ∆ V + ∆M + {(M t + M t+1)}

Donde ∆ V es el cambio de la biomasa verde en el intervalo muestral t, t+1, ∆M


el cambio de fitomasa muerta, M t y M t+1, la fitomasa muerta inicial y final del
intervalo y d la tasa de descomposición, que puede variar de un intervalo a otro.

El contenido de humedad en los forrajes depende de la edad, del clima, de la


humedad del aire, de la variedad, de la especie. El requerimiento de

149
agua/animal/d depende del clima, de la edad, producción de tejidos, calidad del
forraje y cantidad de MS que se reciba en la ración.
La energía fijada con tasas fotosintéticas de 19,68KgCH2O/m2/año se reparte en
consumo por bovinos, otros herbívoros como insectos plaga o fauna asociada y
unas pérdidas por respiración y formas degradadas restituidas en el suelo. A
continuación se presenta un modelo hipotético del balance de energía para los
componentes clima-planta-animal-hombre-suelo en el piedemonte.

2.400 RESPIRACION
670 870 74
2.000 80
FOTOSÍNTESIS BRUTA BOVINOS HOMBRE
(16.700cal/m2/d) pasto consumido
HERBIVOROS
2.300

pasto muerto
10.000 1.250 1.430 6

SUELO
Figura 5. Balance de energía en el sistema de producción del Piedemonte.
Fuente: Jenny (1980).

En el piedemonte se recibe 50% menos de radiación que en los valles, por lo


que los valores deben incrementarse aproximadamente al doble para reflejar la
situación típica en las planicies bajas donde el factor fertilidad es el limitante
para incrementar la productividad agropecuaria.
Parámetro afectado positivamente por la siembra y la nutrición en el sistema
convencional y por el semillero y la cosecha en el tratamiento alternativo. Se
logra la mayor eficiencia, sin diferencias significativas en el sistema
convencional, debido al mayor rendimiento y al estricto control fitosanitario con
productos de mediana toxicidad. A continuación se describe la eficiencia
energética para cada sistema de producción.

Tabla 34.. Eficiencia energética de los sistemas evaluados


CONCEPTO CONVENCIONAL % ALTERNATIVO %

150
16
Preparación 997.000 27 1’395.800 41
17
Mano de obra 113.152 3 161.024 5
18
Siembra 451.656 12 147.600 4
19
Enmienda caliza 243.360 6,5 243.360 7
20
Urea 1’516.620 41 1’137.465 33
21
KCl 207.270 5,5 207.270 6
22
Herbicida 41.781 1 29.192 1
23
Funguicida 12.577 0,3 4.641 0,2
24
Insecticida 54.630 1,4 21.181 0,6
25
Cosecha 20.930 0,6 20.930 0,6
26
Flete 63.445 1,7 54.780 1,6
INSUMO 3’722.421Kcal 100 3’423.243Kcal 100
PRODUCTO 18’804.240Kcal 16’236.000Kcal
EFICIENCIA 5 4,7
Energía necesaria 584Kcal/Kg 622Kcal/Kg
27
Rendimiento proteína 446Kg/ha 444Kg/ha

Cuando se considera el aporte por radiación y pluviosidad (RN), el nivel de


sostenibilidad es muy similar en ambos sistemas y corresponde a la categoría
media,, en concordancia con lo expuesto en cuanto a fragmentación del paisaje
y alteración de funciones ecosistémicas. El cálculo resulta de relacionar la
diferencia entre la energía útil (EU) y la no aprovechable (ENA) y los ingresos
totales de energía al sistema.

El arroz recolectado posee un 77% de energía útil, según la caracterización del


molino. El remanente es cascarilla que se dispone en un lote adecuado para tal
fin o se incorpora en fincas de productores como mejorador de estructura. A
continuación se señala la proporción de energía útil y la no aprovechable para
cada sistema.

Tabla 35. Producto energético en ambos sistemas.

CARACTERIZACION PROPORCION CONVENCIONAL ALTERNATIVO


Entero 47% 8’856.000Kcal/ha 7’675.200Kcal/ha

16
Tractor de 90CV: 99,7Mcal/h de trabajo (1CV = 1,014hp) (1Mcal = 1.000Kcal)
17
4.352Kcal/jornada
18
2.952Kcal/Kg de semilla
19
3.380Kcal/Kg P2O5
20
16.485Kcal/Kg N
21
2.303Kcal/Kg K2O
22
60.816Kcal/Kg i.a.
23
23.205Kcal/Kg i.a.
24
44.128Kcal/Kg i.a.
25
20.930Kcal/ha /año
26
0,83Kcal/Kg /Km
27
7% de proteína en arroz y 21,9% en Azolla filiculoides

151
Partido 24% 4’428.000Kcal/ha 3’837.600Kcal/ha
Harina 6% 1’180.800Kcal/ha 885.600Kcal/ha
Energía útil 77% 14’464.800Kcal/ha 12’398.400Kcal/ha
Cascarilla 23% 4’339.440Kcal/ha 3’837.600Kcal/ha

Energía en biomasa total = 35g/m2/día (120 días/106g/t ) (6 horas luz /día)


(10.000m2/ha) = 252t/ha.

5.2.3.3 Balance neto del sistema

Los agroecosistemas consumen captan, transforman, reciclan y producen


energía durante su funcionamiento normal. La medición de recursos naturales y
culturales pretende señalar la eficiencia con la cual funciona el sistema
mediante la comparación de la energía natural y cultural (aportada por el
hombre) que entra al sistema y la cantidad de energía producida y que sale del
sistema como producto. Se ha obtenido un 24% para el sistema convencional,
diferencia no significativa con el indicador del sistema alternativo.

El rendimiento de pilada encontrado en el tratamiento convencional corresponde


al 71%, en concordancia con los promedios encontrados por Pérez (2001). La
decisión sobre si una nueva tecnología es una alternativa aplicable para las
formas habituales de producción agropecuaria no es solamente técnica, ya que
se requiere la extensión de salud y autonomía, las necesidades humanas más
básicas y que son las mismas para todo el mundo dentro de unas garantías
formales de libertad política y económica que ofrezcan las condiciones
materiales previas de su expresión individual.

r 34.830.000 RN 35.228.137
a 398.137

39.445.918 8’856.000

(2) 113.152 4’428.000


(3) 451.656
564.808
EU 14’464.800
RC 4.217.781

1’180.800
r 495.360
n 1.516.620
Ca 243.360
k 207.270 3.652.9733
h 41.781
i 54.630
4’339.440
f 12.577
p 997.000
c 20.930
f 63.445
152
ENA 4’977.135

637.695

24%

Figura 6. Subsidios energéticos y producto en el sistema convencional


Según el trabajo de Moreno (2001), dentro del componente de pérdidas (P), se
realiza una aproximación de las emisiones a la atmósfera por el uso de
plaguicidas debido a la naturaleza volátil de muchos de los ingredientes activos
(IA), solventes y otros aditivos usados en sus formulaciones. Los factores de
emisión calculados son aproximaciones usando las propiedades físicas de los IA
y un valor energético medio para plaguicidas de 26.200Kcal/Kg IA.

La EPA solamente desarrolla factores de emisión para fertilizantes


nitrogenados, que se basan en equivalentes de N aplicados al suelo. La forma
como se elijan los fertilizantes que se necesitan es la mejor forma de controlar
las emisiones incontroladas por la aplicación de fertilizantes. En cuanto al CH 4,
se estima un factor de emisión de 3,54Kg/ha /día. A continuación se presenta el
cálculo aproximado para pérdidas por concepto de emisiones a la atmósfera en
cada uno de lo9s sistemas.
Tabla 36. Emisiones en los sistemas de producción evaluados (Kcal)

INGREDIENTE CONVENCIONAL (Kg//ha) ALTERNATIVO


Activo 30.130 13.100
Inerte 106.110 39.300
N 379.155 296.730
28
CH4 106.200 79.650
TOTAL 621.595 428.780

El almacenamiento de energía en el suelo se presenta en herbicidas y


funguicidas con valor de Gus < 1,8. A continuación se presenta la aproximación
para el almacenamiento pasivo, en ausencia de procesos de difusión para estos
compuestos en el componente suelo.

28
250Kcal/mol

153
Tabla 37. Almacenamiento de energía en el suelo (Kcal) para los sistemas
evaluados

COMPUESTO CONVENCIONAL ALTERNATIVO


Herbicida 9.000 6.300
Funguicida 7.100 2.600
TOTAL 16.100 8.900

r 34.830.000
a 398.137

RN 35.228.137

39.021.904
7’675.200

308.624
t 161.024 3’837.600
s 147.600
3.793.767
12’398.400

885.600
3.485.143
r 371.520
n 1.137.465
Ca 243.360
k 207.270 3’837.600
h 29.192
i 21.181
f 4.641 4’275.280
p 1.395.800
c 20.930
f 53.784 437.680

21%

Figura 7. Subsidios energéticos y producto en el sistema alternativo

154
Es así como se logra establecer un grado de sostenibilidad agregado para las
distintas esferas ambientales y otro basado eminentemente en la exergía o
energía útil para procesos comerciales, industriales y de servicios para otras
cadenas de la producción. El reto es implementar mecanismos que permitan
fijar una mayor cantidad de energía proveniente de recursos naturales,
considerando variables de incidencia, reflexión, eficiencia biológica y reciclaje.

En términos de discusión y en una perspectiva multidimensional, con la


presencia de una escasez artificial de recursos naturales en el área de estudio,
los economistas holandeses Nijkamp y Opschoor (1977) citados por Lambooy
en 1985, han tratado de construir un modelo integrado, global y descriptivo
como modelo de planificación con tres grupos de componentes:1) variables
económicas, 2) variables ambientales y 3) variables espaciales. Este perfil se
relacionará con los indicadores económicos (producción, uso de energía) y los
indicadores espaciales (superficie de los asentamientos, densidad poblacional y
migración). El modelo debe servir para describir la situación existente en cierta
región, utilizando indicadores obtenidos de los tres grupos de variables.

Se plantea el análisis de indicadores de sostenibilidad en las regiones


económicas definidas por IGAC (1999), dentro de los ámbitos técnico ambiental,
socio cultural y económico, a través de mediciones instantáneas y de la
determinación de valores ideales reportados en la literatura o en ensayos
previos.

Tabla 38. Área de producción de arroz en Casanare, año 2004

REGION ECONOMICA AREA (ha) RENDIMIENTO (t /ha)


Oriental 71.550 4,9
Agroindustrial 14.971 5,4
Campesina 97 3,1
TOTAL 86.618
Fuente: Fedearroz, 2005.

La actividad que involucra la productividad en la dimensión económica, la


resiliencia en la ecológica y la equidad en la social, recupera el mercado
regulado no para buscar la competencia excluyente sino la eficiencia productiva
de los mecanismos de producción de necesidades. La variabilidad de la
producción a través del tiempo puede ser el resultado de la reducción en el
acervo de recursos naturales en finca como la fertilidad del suelo o puede
deberse a la variabilidad natural de la precipitación.

Para el tratamiento convencional en molino se entregaron 6.370Kg/ha a un


precio de $540/Kg, con un resultado económico de $3.439.800. Los costos de

155
producción ascendieron a $3’324.500 para un beneficio neto de $115.300/ha.
Desde el punto de vista energético, el arroz puede producir 176.000cal/ha. Se
obtuvieron 6.370Kg/ha, con equivalente energético de 2.952Kcal/Kg, producto
de 18.804Mcal/ha, contenido calórico de 2.293Kcal/m2 y PPN estimada de
6.879Kcal/m2 (29). Hetz (1992), determinó un equivalente energético de
11.720Mcal/ha en superficies de arroz menores a 10ha en Chile, con una
eficiencia de 4,27.

La receptividad tecnológica se define y determina desde una perspectiva cultural


ya que esta dada por la percepción y conocimiento de la naturaleza, y por el tipo
y grado de desarrollo de la ciencia y la tecnología de cada sociedad. Combina
los siguientes tres niveles jerárquicos sucesivos: un ámbito cuya imagen o
modelo es el ecosistema; metas antrópicas, expresadas en una cierta cantidad y
calidad de productos canalizables hacia el hombre; y las acciones de
artificialización correspondientes a estas.

Artificializar el ecosistema es modificar su estado natural mediante actividades


orientadas a obtener determinados productos y aplicando medidas de manejo,
mejoramiento genético, aportes de recursos como agua de riego, o insumos
como fertilizantes y plaguicidas. Esta transformación que suele traducirse en
especialización, hace perder su estabilidad original al ecosistema.
Un modelo puede ser programado en forma determinística o estocástica y, en
ambos casos, debe permitir el análisis y la toma de decisiones sobre el
comportamiento presente y futuro del sistema con base en información obtenida
en sistemas reales. Bustamante (1.999), propone que el análisis de
sostenibilidad intenta preservar en el sistema de producción la posibilidad
natural de generar desde su propia estructura, interacciones, organización,
grado de complejidad, multitemporalidad y tipo de flujos característicos, una
dinámica con entradas, productos y salidas específicos. Una metodología para
evaluar la sostenibilidad del uso de los recursos suelo y agua en los trópicos,
incorpora escalas espaciales, temporales y para los sistemas de análisis
biofísicos y administrativos.
- Longitud del surco (Km/ha) = 20/w, donde w es el ancho de operación del
implemento.
- % de cobertura = 200 (ω/w). El ancho de contacto (ω) se asume como el
87% del ancho total de la rueda.
- Intensidad del tráfico (IT, Km/ha) = 10 (W/w). W es el peso total del
tractor incrementado en 10% al considerar el lastre y la transferencia de
peso más el peso del implemento y la mitad de la capacidad del tanque
en Kg.
- Indice del rendimiento en campo (IRC, h/ha) = W x RT.

29
Conversión a Kcal/g cosechado: 3,6. PPN con base en la triplicación de la porción comestible.

156
- Compactación (Kpa Km/ha, Kpa h/ha). La presión de contacto se asume
igual a la presión de inflado de las ruedas motrices, tanto para IT como
para IRC.

Según un enfoque del IGAC (1990), en los suelos del Casanare los límites
plástico y líquido están determinados por los contenidos de arcilla. En la Tabla
38 se presentan los perfiles característicos para Casanare donde el límite
plástico que presenta valores en el rango 10-12 orienta sobre métodos de
labranza profunda evitando la formación de capas duras e impermeables para
no degradar estos suelos.

En sistemas de producción de integran todos los componentes, asignando una


calificación buena o mala a un conjunto de indicadores de las áreas técnico –
ambiental, económica y socio – cultural según si se encontraban o no en unos
niveles ideales de desempeño representados por valores recomendados en la
literatura.

Tabla 39. Perfiles característicos de suelos para el Departamento de


Casanare (IGAC, 1990)

GRANULOMETRÍA DENSIDAD POROSIDAD TENSIONES EN BARS


A L Ar T R A Mi Mac Total 0,1 0,3 1 5 10 15 LP
cr
1 36 32 32 F 60 50 41,2 31,7 28,3 26,5 10
2 46 42 12 F 2,6 1,4 27 16,3 43,75 23,6 19 15 10,9 9,5 8,82 12
,4
3 50 30 20 F 2,6 1,6 27 11,7 39,15 20,3 17 14,9 12 11 10,4 11
,5
Suelo 1: “Histic” Dystropept, 2: Aeric Plinthic tropaquept, 3: Oxic Dystropept.
LP: límite plástico.

Bajo el criterio de que los indicadores para ser suficientemente operativos deben
ser integradores, prácticos de medir, coherentes con el nivel de estudio y la
escala de tiempo, confiables y poseer un lenguaje accesible. Se debe realizar
un re-ordenamiento en la presentación de indicadores y agruparlos de manera
que presenten mas claramente el comportamiento de los atributos del sistema,
no solo por áreas de evaluación y criterios de diagnóstico, sino también
haciendo relación a los componentes del sistema.

157
Magri emplea en 1.996 el simulador EPIC (Erosion Productivity Impact
Calculator) para estimar la pérdida de productividad de los suelos en el largo
plazo debido a la erosión. Esta pérdida de productividad se cuantifica a través
de la disminución en los rendimientos de maíz y alfalfa en un predio de la zona
central de Chile.

La pérdida de productividad provoca cambios en la capacidad de carga del


campo lo cual repercute en los niveles de ingresos netos del productor. Los
cambios en los ingresos netos, debido al proceso erosivo, se emplearon en el
cálculo del valor de la erosión. Este valor, en conjunto con la cuantificación de la
pérdida de nutrientes y de plaguicidas, representa un elemento esencial para
lograr que el proceso de toma de decisiones del productor genere una actividad
agrícola más sostenible.

Un enfoque que caracteriza las provincias de Norte y Gutiérrez en Boyacá,


agrupa 16 indicadores de sostenibilidad en 5 variables mas generales
asignándoles un puntaje de cero cuando todos los indicadores son negativos y
un puntaje máximo a cada variable según la importancia que tengan en la
sostenibilidad productiva del sistema de la siguiente manera: preservación del
agua y el suelo: 6 puntos, tecnología adecuada: 6 puntos, preservación de la
diversidad biológica: 3 puntos, ingreso adecuado y diversificado: 6 puntos,
autonomía: 6 puntos. El puntaje máximo total es de 24 puntos. Dentro del
ámbito socioeconómico, un descriptor de la cualidad equidad del elemento es el
sistema de distribución de la tierra que conlleva a una relación de siembra por
unidad de superficie, mientras que su estabilidad podría ser descrita por el
espectro de especies de microorganismos. La distribución del ingreso es un
descriptor para el elemento rendimiento; la resistencia del elemento manejo es
descrita por el grado de diversificación de la producción. El coeficiente Gini se
ha utilizado como indicador de la distribución de la tierra o del ingreso, si el
sistema es sostenible el cambio en el descriptor será pequeño o positivo.

5.2.4 Impactos sobre el medio económico

La Tabla 40 resume el desempeño económico de los sistemas de producción y


discrimina en proporción la participación de cada factor dentro del proceso.

Tabla 40. Costos de producción de arroz para los sistemas evlauados

158
CONCEPTO CONVENCI % PISCINAS %
ONAL ($) ($)
1. Asistencia Técnica 25.000 25.000
2. Arriendo 100.000 100.000
3. Preparación de suelos 18Gal ACPM 81.000 99.000
(4.500/galón)
4. Nivelada 3h/ha (2galones/h) 27.000
5. Caballones 1h/ha 9.000
6. Mano de obra ($20.000/jornal) 520.000 15 740.000 29
7. Siembra ($1.700/Kg) 260.100 85.000
Subtotal 1.071.100 32 1.078.000 48
8. Aplicación 9 bultos calfos ($13.000) 117.000 117.000
9. Aplicación 1,5 bultos Sulcamag ($60.000) 90.000 90.000
10. Aplicación 4Kg Base1 ($13.000/Kg) 52.000 52.000
11. Aplicación urea ($65.000/bulto) 260.000 195.000
12. Aplicación 3 bultos KCl ($60.000) 180.000 180.000
13. Aplicación 0,8Kg Crecer 500 ($6.000/Kg) 4.800
14. Aplicación 4g/ha Proggib ($1.125/g) 4.500 4.500
Subtotal 708.300 21 638.500 10
15. Aplicación 1l/ha Anikilamina ($15.000/l) 15.000 45.000
16. Aplicación 50g/ha Gulliver 1 jornal 96.400
17. Aplicación Alsystin 1 jornal 108.000
18. Aplicación 1l/ha agrobuffer 7.000 3.500
19. Aplicación 0,4l/ha Nominee ($425.000/l) y 170.000
200cc Inex-A
20. Aplicación 0,6l/ha provado Combi 60.000
21. Aplicación 0,8l/ha Clincher ($162.500) 130.000
22. Aplicación 0,8l/ha Agrotin ($18.000) 14.400 7.200
23. Aplicación 1,2l/ha Trapper EC ($30.000/l) 36.000
24. Aplicación 0,4l/ha Bayleton ($150.000/l) 60.000
25. Aplicación 1,2l/ha Moncut ($58.000) 69.600
26. Aplicación 0,8l Stratego ($150.000/l) 100.000 100.000
27. Aplicación 1,2l/ha Sistemin ($32.000) 38.400 38.400
Subtotal 904.800 27 194.100 8
28. Mantenimiento tractor y equipos de nivelación 93.000
29. Cosecha (8galones/h) (2h/ha) ($50/Kg) 390.500 342.000
30. Flete ($15.000/t) 96.000 81.000
Subtotal 338.000 11 648.000 25
TOTAL 3.022.200 2.558.600
32. Administración 90.700 3 76.800 3
33. Costo alternativo del capital 211.600 6 176.400 6
TOTAL 3’324.500 100 2’772.200 100
34. Venta 6,37 y 5,5t ($540.000/t) 3.439.800 2.970.000
35. Relación Beneficio costo 1.04 1.07
36. Beneficio neto 115.300 197.800
37. Rentabilidad neta 3.9% 7.1%

De la revisión de esta tabla se puede deducir:

5.2.4.1 Relación beneficio / costo

159
Dentro del concepto de rentabilidad económica la relación B/C mide la
correspondencia existente entre los ingresos brutos totales y los costos totales.

El ingreso bruto real en el caso del sistema de producción en análisis,


corresponde a los ingresos en efectivo por concepto de la vente de arroz. Los
costos totales son las inversiones efectuadas durante el periodo de análisis,
necesarias para la operación del sistema. Se considera que en la evaluación
económica, los sistemas de producción deben presentar una relación mayor a
1.5.

5.2.4.2 Beneficio neto /ha

Corresponde a la diferencia entre el ingreso bruto real y los costos totales


expresados por unidad de área. Los ingresos como BN son los que realmente
permiten sobrellevar los costos de producción y como es esperado, ofrecer un
margen de ganancia. Con base en la UAF de 37ha propuesta para la región, se
ha determinado un BN/ha de $125.000/semestre.

5.2.4.3 Rentabilidad neta

La rentabilidad neta corresponde a la expresión en porcentaje de la relación


entre el BN y el costo total. En interacción con productores se ha estimado una
rentabilidad neta semestral del 13%.

5.2.4.4 Generación de empleo

Una de las preocupaciones mas grandes en economías como la colombiana, es


la de conservar y mejorar los niveles de empleo. A pesar de las variaciones
dadas por las circunstancias económicas que rodean al sistema de producción
de arroz, sus particularidades intrínsecas hacen que sea el mayor oferente de
plazas de trabajo. La participación de la mano de obra en los costos de
producción debe ser mayor al 15%

5.2.5 Impacto generado por aplicación de agroquímicos

De forma general la evaluación del impacto ambiental por la aplicación de


agroquímicos mostró lo siguiente:

 La aplicación de herbicidas en el cultivo genera impactos negativos directos


y altos (-3) sobre la respiración edáfica y los microorganismos del suelo,
negativo, indirecto y bajo (-1) sobre el N inorgánico y bajo (-1) para el pH.

160
 El uso de herbicidas muestra impactos sobre el aporte temporal, directo,
general y moderado (2) de biomasa sobre el suelo que generan efectos
favorables sobre la materia orgánica.
 La aplicación de insecticidas y funguicidas ( Mejía, 1.991), han generado
impactos negativos, de largo plazo , directos y no reversibles sobre la
materia orgánica (-1) y la estructura (-1); y junto con los herbicidas muestran
efecto directo y moderado (-2) sobre la concentración de otros elementos en
el suelo. El autor reporta que se ha encontrado un notable incremento del
Cu en la capa arable de muchos campos por efecto de la aplicación de estos
productos para el control de enfermedades y que de la misma manera se
han encontrado concentraciones elevadas de Pb y As en las capas
superficiales de muchos campos de hortalizas.
 Es rescatable la aplicación de herbicidas sobre el aporte de las raíces de
las arvenses muertas sobre la recuperación de la materia orgánica en el
suelo, de la estructura en forma directa y positiva, moderada (2) y de largo
plazo, así como de la porosidad y la infiltración siendo un efecto positivo,
directo, bajo (1) y de largo plazo. Sin embargo este análisis no da razón
acerca de la presencia de materiales tóxicos originados por los herbicidas
en la capa arable del suelo ni en la vegetación que crece sobre este.

5.2.5.1 Modelo Toxicologico

La distribución de los plaguicidas en el suelo depende de su estructura


electrónica y de su solubilidad en agua y de las propiedades físicas y biológicas
del suelo. Pueden adsorberse sobre las partículas edáficas mediante el
establecimiento de fuerzas de van der Waals, las cuales tienen lugar entre
coloides y moléculas de tamaño grande. Estas son fuerzas de corto alcance
entre dipolos permanentes o inducidos. Otras interacciones que dan lugar a la
adsorción son los enlaces de H, que se establecen entre 2 átomos
electronegativos de moléculas diferentes por medio del átomo de H. La
presencia en la MO de grupos funcionales con átomos de O, como grupos
hidroxilo, carbonilo o carboxilo y grupos aminoácido, puede favorecer este tipo
de interacción con plaguicidas que posean grupos de características similares.

Las interacciones hidrofóbicas son también responsables de la adsorción entre


la MO y aquellos compuestos orgánicos no polares o bien con cadenas no
polares largas. Otra posibilidad de interacción es por intercambio iónico, en
plaguicidas que posean carga positiva, puesto que de esta forma quedarán
retenidos por las cargas negativas de las partículas edáficas. Pueden darse
interacciones electrostáticas debidas a transferencia de carga entre especies
ricas en electrones (especies donadoras) y sustancias aceptoras como las
quinonas de la MO. Otro tipo de interacciones implican el reemplazo de uno o
mas ligandos en los complejos entre iones metálicos y el suelo. En el caso de

161
aniones orgánicos, tienen lugar interacciones repulsivas, adsorción negativa,
entre el anión y los coloides edáficos.

En la adsorción negativa, los aniones de la disolución son excluidos de la doble


capa en la zona interfacial. Es el caso del 2,4D, completamente disociado para
dar los correspondientes aniones carboxilatos. Su constante de acidez es 2,8,
con lo que solo en medios ácidos interacciona con las partículas arcillosas.
Puede interaccionar con ZnO, óxidos de Fe, Al2O3 o MnO2. Las especies ácidas
que se ionizan para producir aniones, tienden a unirse a la MO a través de
puentes catiónicos o en medios ácidos, se pueden unir por medio de grupos
protonados, por ejemplo grupos amino.
Los plaguicidas básicos se ionizan para dar cationes, los cuales se adsorben
directamente a la MO. La interacción de los plaguicidas básicos es más fuerte
que los ácidos, con lo que la probabilidad de lixiviación es menor. La parte de la
MO mas activa en la adsorción de plaguicidas es la fracción húmica y las
fracciones asociadas a la lignina. Solamente un 10% se adsorbe en
componentes no húmicos del suelo como polisacáridos, grasas o resinas, el
resto lo hace en los ácidos húmico y fúlvico y la humina. La adsorción de un
plaguicida en el suelo reduce su degradación o pérdida por volatilización y su
acción. La degradación se puede presentar por oxidación, reducción, hidrólisis,
deshalogenación, desalquilación, hidroxilación, condensación o procesos
fotoquímicos. La tabla 43 presenta los compuestos utilizados en los sistemas.

Tabla 41. Principios activos de productos agroquímicos utilizados

HERBICIDAS
1.ANIKILAMINA 4SL 2,4D 480g/l 3
2. NOMINEE SC100 Bispyribac sodium, aditivos 90.2% 2
3. CLINCHER EC Cyhalofop butil éster 180g/l 3
4. GULLIVER 50% azimsulfuron 4
FUNGUICIDAS
5. STRATEGO 250DC 125g/l Trifloxystrobin, 125g/l propiconazol, 3
6. BAYLETON EC250 Triadimefon, 74.5% aditivos 4
7. MONCUT 20SC Flutolanil (200g/l): 1.5l/ha 4
INSECTICIDAS
8. ALSYSTIN SC480 39.7% Triflumuron 60.3% Aditivos 4
9. PROVADO COMBI Imidacloprid, Beta-ciflutrin, 89.54% aditivos 3
10. TRAPPER EC480 Clorpirifos, 55.3% aditivos (p/p) 2
11. SISTEMIN 40EC 400g/l Dimetoato, 60% aditivos 2
FERTILIZANTES
12. Calfos 20%P2O5
13. Urea 46%N
14. KCl 60%K2O
15. Base 1 (%) 16.3Zn, 7.3B, 4.3Cu, 2.8Mn, 0.1Mo,
0.05Co
16. Sulcamag 35% MgSO4, 61% CaSO4, 4% Ca (H2PO4)
17. Crecer 500 (%) pH 4.5 42N, 6ANA, 3P, 3K, 0.1Ca, 0.1Mg, 0.02S,

162
0.02B, 0.02Cu, 0.02Fe
COADYUVANTES
18. INEX A Alquil poliéter alcohol etoxilado, Alquil 4
poliglicol, Aril polietoxietanol
19. AGROTIN SL Polisacáridos, alcoholes polivinílicos 4
79.45g/l
PORTADOR
HORMONAS
20. PROGIBB 10% Ácido giberélico 10% 4

5.2.5.1.1 Evaluación del peligro


La volatilidad representa el reparto del plaguicida entre la fase líquida del suelo
y la atmósfera. Las moléculas orgánicas poseen en promedio peso molecular de
345,228 uma, punto de fusión alrededor de 90°C, solubilidad en agua de
0.0007g/l y tensión de vapor de 10-6mmHg. En esta condición es baja la
solubilidad esperada.
Algunos plaguicidas poseen actividad teratogénica y pueden generar
susceptibilidad crónica a la toxicidad, mutagenicidad, carcinoginicidad y
neurotoxicidad retardada aguda. La dosis letal media de los agroquímicos
utilizados en el ensayo asciende a 375mg/Kg, con categoría toxicológica 2, 3 y
4. en estas condiciones se calcula una concentración ambiental esperada de
413mg/l, inversamente proporcional a la precipitación, factor diluyente.
En el caso de plaguicidas, se debe realizar el análisis PRE donde llega el
compuesto, el análisis de destino donde intervienen procesos que afectan su
evolución como acumulación (adsorción), degradación (descomposición química
y degradación biológica) y transporte (difusión, lixiviación y volatilización). Los
plaguicidas lixiviables vienen definidos por valores de GUS mayores de 2.8, los
no lixiviables con valores inferiores a 1.8 y el grupo de riesgo potencial
intermedio de contaminación de aguas subterráneas con valores entre 1.8 y 2.8.

La transferencia y transformación de los macro nutrientes en el suelo esta


condicionada por un almacenamiento pasivo, según los siguientes mecanismos:

FERTILIZANTE
EENZO

P DENITRIFICACION VOLATILIACION K
NO

163
Bacterias denitrificantes
pH elevado
Insolubilización
Fijación interlaminar

NITRATO NO3- AMONIO NH4+


En arcillas NO3-

Compuestos insolubles
Fijación Solubilización Bacterias nitrificantes
Solubilización

Lixiviación Lixiviación
Lixiviación

Figura 8. Transferencia y transformación de los macro nutrientes en el suelo

PLAGUICIDAS
Arrastre superficial

Volatilización Fotodescomposición

Descomposición por plantas

Lixiviación

Descomposición microbiana MO
Descomposición química ADSORCION Arcilla

Figura 9. Movimiento y transformación de plaguicidas

164
Existen mecanismos bióticos a cargo de la vida microbiana del suelo, en
especial hongos, bacterias y actinomicetos. Vías bioquímicas como la oxidativa
se deben a la adición de grupos de alta polaridad, el reemplazo simultáneo de
grupos no polares R-OH, alcoxi (CH3-O-CH2-R) como radicales alquílicos
(metilo, etilo, isopropilo) o a la ruptura o modificación de hidrocarburos cíclicos y
anillos aromáticos. Intervienen enzimas como Oxidasas funcionales, Oxidasas
OP(S) y aromáticas sustituidas. La vía hidrolítica incorpora moléculas de H 2O
mediante la ruptura o partición de las moléculas a nivel de grupo ester de los
enlaces ester (fosfóricos, carboxílicos derivados de ácidos inorgánicos).
Participan Hidrolasas (esterasas: fosfatasas, acetilasas, Carboxilesterasas,
arilesterasas). Degrada insecticidas piretroides derivados de ésteres
carboxílicos y funguicidas ditiocarbamatos fosforados.

Una vía conjugativa se encarga de la unión de compuestos con sustratos como


ingredientes activos ciclados (lactonas cíclicas, Ácido glucurónico, aminoácidos
cargados de ácidos in) y endógenos hidrosolubles (C6H12O6, ésteres cíclico).
Participan enzimas como glutation-S-transferasas. Otros mecanismos no
bióticos son la luz ultravioleta, el agua, el pH y la temperatura. Para cada bioma
en particular existe una capacidad de respuesta y sustentación, se debe valorar
el impacto del modelo de desarrollo sobre ellos. En la estimación de costos
sociales, se requiere la aplicación de supuestos relacionados con el beneficio
marginal y los efectos del cambio de precios sobre el ingreso. Langham en 1970
propone la siguiente función para cuantificar las externalidades derivadas del
uso de agroquímicos.

C ( t ) = h [ z1 ( t ), z2 ( t ) ]

Donde C ( t ) es una medida monetaria de externalidades en el periodo ( t ) y z 1


(t) y z2 ( t ) son las moléculas en libras porcentuales del ingrediente activo usado
en una localidad durante el periodo ( t ).

Tabla 42 . Contaminación potencial por agroquímicos

PRODUCTO CONVENCIONAL ALTERNATIVO


Dosis i.a. Incorporación Potencial Dosis i.a. Incorporación Potencial
30

Anikilamina 1l 480g 685Kg 1l 480 685Kg


g
Gulliver 50g 24g 5Kg
Nominee 0,4l 39g 35Kg
Clincher 0,8l 144g 687g (26%) 52Kg 480g (39%)
Alsystin 0,4l 159g 16Kg
Provado 0,6l 63g 23Kg
Trapper 1,2l 536g 3.970Kg
Sistemin 1,2l 480g 1.238g (47%) 2.133Kg 1,2l 480 480g (39%) 2.133Kg

30
Se promedia el rango para DL50 en categoría I: 50mg/Kg, II: 275mg/Kg, III: 2750mg/Kg, IV:
5000mg/Kg.

165
g
Stratego 0,8l 200g 73Kg 0,8l 200 73Kg
g
Bayleton 0,4l 102g 20Kg
Moncut 1,2l 240g 542g (21%) 48Kg 200g (16%)
Agrobuffer 1l 79g 16Kg 0,5l 38g 8Kg
Agrotin 0,8l 64g 143g (6%) 13Kg 0,4l 32g 70g (6%) 6Kg
TOTAL 2.610g 7.089Kg 1.230g 2.905Kg

S O
CH3 O

P S CH2 C NH CH3
CH3 O

Figura 10. Dimetoato LD50: 225mg/Kg

Cl Cl

O Cl

O O

CH2 CH2

CH3 CH3

166
2,4-D LD50: 701mg/Kg

Cl OCH2CO.OH

Cl

Figura 11. Clorpirifos LD50: 135mg/Kg

Tabla 43. Toxicidad de los productos agroquímicos

TOXICIDAD EN Toxicidad aguda para ratas


PLAGUICIDAS
Franja toxicidad Clase LD50 LD50 oral LC50 Efectos sobre Efectos sobre
dermal inhalación ojos piel
Extremadamente 1 <50 <200 <0,2 Opacidad en 7 Corrosivo
tóxico días
Altamente tóxico 2 50-500 200-2000 0,2-2 Irritación en 7 Irritación 72
días horas
Medianamente 3 500- 2.000- 2-20 Irritación Irritación
tóxico 5.000 20.000 reversible moderada
Poco tóxico 4 >5.000 >20.000 >20 Sin irritación Irritación ligera

El dimensionamiento de plaguicidas en el suelo responde a ciertos criterios, tal


como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 44. Dimensionamiento de plaguicidas en el suelo

VARIABLE EFECTO INTERMEDIO NIVEL DE


ALMACENAMIENTO EN EL
SUELO
Suelo con alto contenido de Incrementa la capacidad de Alto
arcillas adsorción
Un alto nivel de MO puede Incremento de bioactividad y Bajo
generar degradación
Aumento en la adsorción de Alto
plaguicidas
En suelos con texturas Aumente la precolación de Bajo
arenosas plaguicidas
A menor temperatura Menor degradación de Alto
ambiente plaguicidas
Un suelo saturado de agua [O] nula, reduciendo la Alto
degradación
Una alta solubilidad de los Permanencia de compuestos con Alto
químicos alta PV
Un insumo químico Tiempo en reducir concentración Alto

167
persistente a la mitad

Cuando un plaguicida se incorpora en el suelo, su residualidad al cabo de un


año, suponiendo que es almacenado en el suelo, puede expresarse de la
siguiente manera.

R = D (1 – I)
R = DP

Donde R es la cantidad de plaguicida en el suelo (Kg /ha), D es la dosis inicial


recibida por el suelo en Kg /ha, I es el porcentaje de inactivación y P es el
porcentaje de persistencia anual. Si no se efectúa ningún otro tratamiento al año
siguiente, al cabo de 2 años su concentración aproximada en el suelo será R=D-
I2. Con aplicaciones consecutivas anuales, se calcula la cantidad de plaguicida
que se acumulará en el suelo al cabo de n años.

R = D I (1 – In)
(1 – I)
Con base en esta formula para una dosis constante se ha observado en campo
que para porcentajes de inactivación menores al 50%, el almacenamiento y la
acumulación alcanza niveles altos y para porcentajes de inactivación mayores al
50%, el almacenamiento y la acumulación nunca alcanza el doble de la dosis
anual y es prácticamente despreciable.

168
6. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

La tabla 47 presenta el resultado agregado para cada componente de los


sitemas de producción.

Tabla 45. Resultado agregado del impacto para cada sistema evaluado

AMBITO CONVENCIONAL ALTERNATIVO


Físico -39 -73
Biológico -81 -17
Paisajístico -51 -54
Tecnológico 99 88
Económico 9 0
TOTAL -63 -56

Con calificaciones máximas y mínimas de 150 y -150 respectivamente, se


esperaría un grado medio de sostenibilidad cercano a valores de 0, guardando
los siguientes grados de sostenibilidad para cada caso:

Tabla 46. Asignación de grados de sostenibilidad

RANGO PROMEDIO GRADO


-91 a -150 -120 Insostenibilidad
-31 a -90 -60 Baja sostenibilidad
31 a -30 0 Sostenibilidad media
30 a 90 60 Alta sostenibilidad
91 a 150 120 Sostenibilidad total

El componente económico en tratamiento alternativo corresponde al valor


central de sostenibilidad media (0), muy similar al del tratamiento convencional
(9), evidenciando el gran subsidio energético en este último sistema (48% de los
costos en nutrición y control fitosanitario contra 18% en piscinas). Desde el
punto de vista biológico, la sostenibilidad más baja se encuentra en el sistema
convencional, (-81) dada la prevalencia de controles químicos no como medida
de rescate sino como regla en el sistema de riego corrido.

Dentro del ámbito tecnológico, el tratamiento convencional (99) demuestra una


leve ventaja frente al alternativo (88), cayendo sin embargo en el espectro de la
sostenibilidad total. Esto indica que la configuración del sistema alternativo esta
por construirse, con la implicación cultural de este cambio en cualificación de
mano de obra, replanteamiento de tecnologías y fomento de uniones,
articulaciones e imbricaciones dentro de la sociedad casanareña.

Actualmente Corporinoquia establece en $1.300/l, la tasa por uso del agua para
la región. Sin embargo un estudio del IDEAM, establece que la tarifa debe ser
de $2.600/l, ya que esta cuenca presenta un alto índice de escasez y deterioro
con respecto a otras del departamento. La consolidación de distritos de riego,

169
permitirá incrementar la eficiencia en el uso del recurso y planificar con base en
el uso consuntivo para cada especie, las necesidades de riego en cada época y
los respectivos porcentajes de reinversión para restablecimiento

170
7. ANALISIS DE LAS METODOLOGIAS EMPLEADAS PARA LA
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS
PRODUCTIVOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y RECOMENDACIONES PARA
FUTUROS ESTUDIOS

7.1 MICROORGANISMOS. ANÁLISIS DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA Y


MODIFICACIONES PROPUESTAS

Dada la complejidad del sustrato suelo, no se encuentran protocolos para


investigación de parámetros determinados, sino que estos deben ajustarse a las
condiciones de cada suelo. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se
concluye que algunos de los indicadores elegidos no son los mas adecuados
para evaluar impacto de sistemas productivos en los microorganismos.

Las condiciones de anegación y anoxia en los suelos del cultivo de arroz,


dificulta la determinación de bacterias mesofilas aerobias, parámetro que es de
rigor en todos los análisis microbiológicos de suelos; este indicador debería
remplazarse por el recuento total de anaerobios y particularmente por el
recuento de Arqueas metanogenas de las familias Methanosarcinacea,
Methanosaetaceae, Methanomicrobiaceae y Methanobacteriaceae, todos
microbios productores de metano. Esto hace del cultivo de arroz junto con la
ganadería bovina, una de las actividades productivas que mas inciden sobre el
efecto invernadero por la producción de gas metano (LUEDERS & FRIEDRICH,
2000).

Por la misma condición de anaerobiosis del terreno en el cultivo de arroz,


tampoco es útil el Índice de Respiración Edáfica, otros parámetros de rigor en
evaluación de suelos.

Los diazotrofos asimbioticos, micorrizas arbusculares y nematodos de vida libre


sí resultan útiles en el cultivo de arroz y por tanto se recomienda incluirlos en las
evaluaciones, que además deben incluir bacterias solubilizadoras de fósforo.

Se deben seleccionar hábitat clave para estudios focales coordinados a largo


plazo, que permitan preservar la diversidad microbiana, dirigiendo las conductas
de investigación hacia la preservación de comunidades mixtas, tales como
consorcios microbianos y las comunidades naturales31. Los programas y
proyectos en microbiología de suelos no pueden ser temporales, deben ser
continuos y permanentes, para poder restablecer parámetros durante todo el
año y durante toda una secuencia larga de años.

31
Centro de Ecología Microbiana de la Universidad Estatal de Michigan (Agosto de 1995)

171
Dichos programas pueden dar soporte a los proyectos de estudios ecológicos a
largo plazo (LTER), que incluyan inventarios de etnomicrobiologia,
biotecnología, restauración de paisajes degradados y bioprospeccion.

Es necesario estudiar los patrones biogeográficos de las comunidades


microbianas y de las especies que las conforman para poder realizar esfuerzos
de conservación y uso racional y sostenible del recurso microbiano. Debe
tenerse en cuenta que la sistemática taxonómica es la principal dificultad en el
estudio de los microorganismos, seguida del manejo y la conservación de las
cepas.

Para lograr esto es necesario dotar una infraestructura científica adecuada,


fortaleciendo la capacitación de los investigadores y mejorando la dotación de
equipos de instituciones de educación e investigación como las universidades
regionales tipo Unitropico. Esta es una labor que requiere de la colaboración
desinteresada interdisciplinaria e interinstitucional, que permita el
establecimiento de metodologías básicas unificadas.

7.2. ENTOMOFAUNA

En la gráfica12 se muestra el porcentaje de individuos capturados del total, con


cada uno de los métodos de muestreo durante todo el estudio. En esta grafica
se puede ver que con las bandejas amarillas se capturaron el 89% de los
insectos colectados durante todo el estudio. En términos de abundancia, las
bandejas amarillas fueron un método muy eficiente para la captura de insectos,
con un esfuerzo de muestreo mínimo, fueron fáciles de manipular y se
ajustaron a las condiciones del cultivo de arroz.

hama
9% caida
2%

bandejas
89%

172
Gráfica 12. Eficiencia de los métodos de muestreo en términos de porcentaje de
individuos capturados durante el estudio

Gráfica 13. Eficiencia de los métodos de muestreo en términos de


representatividad de los órdenes de insectos capturados

En la gráfica 13 se muestra el porcentaje del total de individuos capturados por


orden con cada uno de los métodos de muestreo. Es muy evidente que
mediante las bandejas es posible capturar un espectro mayor de ordenes que
con los otros métodos. La hama y las trampas de caída son mas selectivas y
además permiten capturar individuos de ordenes que no son tan
frecuentemente capturados con las bandejas amarillas. En ese sentido se puede
decir que en especial la hama complementa la eficiencia de las bandejas
amarillas.

En cuanto a las trampas de caída, teóricamente son muy eficientes para la


captura de Hymenoptera y Coleóptera. En el presente estudio, aunque la
representaividad de estos ordenes en las capturas con trampas de caída fue
buena especialmente en el bosque, los resultados esperados con esta trampa
no fueron buenos. Es muy probable que este método requiera mayor esfuerzo
de captura para este tipo de estudios y que el cebo utilizado no sea el más
adecuado para las especies que habitan los arrozales evaluados.

También es probable que la poca eficiencia de este último método, se deba a la


historia de uso de estos suelos, y en efecto los resultados demuestren que las
poblaciones de Hymenoptera y Coleóptera son mínimas como consecuencia
del impacto que han tenido las prácticas agrícolas en esta área.

173
También hay que tener en cuenta, que las trampas de caída no se pueden
utilizar en condiciones de anegación, lo que ocurre con el sistema piscinas, sin
embargo, la poca eficiencia de este método fue evidente en el sistema de riego
y en el bosque.

Para próximos estudios similares, se recomienda el uso de las bandejas


amarillas complementadas con la hama, esta última con un mayor esfuerzo de
muestreo.

Adicionalmente se proponen los siguientes aspectos que pueden complementar


este tipo de estudios:

 Potencial de mantenimiento de la diversidad en sistemas productivos a


través de exámenes de las comunidades de grupos fucnionales
concretos como coleópteros, carábidos, hymenopteros, lepidopteros,
homopteros y hemipteros.
 Estudio mas detallado de macroinvertebardos del suelo
 Determinación del riesgo ecotoxicológico de los agroquímicos aplicados
en cada una de las técnicas de cultivo de arroz, sobre indicadores de
fauna edáfica específicamente lombrices mediante el calculo de la L 50 a
la cual los organismos están expuestos

7.3. FLORA

El impacto ambiental de una actividad agrícola sobre la flora de una localidad es


evidente en un lapso mayor al ciclo productivo de la mayoría de los cultivos
comunes en Colombia32. Las arvenses son plantas asociadas al cultivo, por
tanto no aportan información sobre el o los impactos que genere dicha actividad
productiva sobre el componente florístico. Al contrario, el análisis de este grupo
funcional restringe los análisis de impacto ambiental, centrando el estudio de los
flujos de materia y energía al agroecosistema, impidiendo la apreciación de sus
homólogos en la relación de éste con su entorno.

El contexto ecosistémico permite entender las interacciones del agroecosistema,


como subunidad dentro del ecosistema, en las dinámicas locales (naturales o
históricamente antropogénicas) de flujos de materia y energía y por tanto su
incidencia en la estabilidad de las demás subunidades (parches de vegetación,
formaciones sucesionales, otros agroecosistemas, asentamientos humanos,
cuerpos de agua).

Así, con una escala de tiempo mayor al ciclo productivo y con una escala
espacial ecosistémica, es factible establecer las correlaciones entre las
subunidades entre las que se cuenta el agroecosistema y, posteriormente,
detectar algunos indicadores de la estabilidad de dichas interacciones. La tabla
32
Plátano, papa, maíz, café, caña, yuca, arroz

174
30 presenta un muestreo de vegetación en ambos sistemas al acercarse el
periodo de cosecha.

A continuación se presenta una propuesta metodológica para la evaluación del


impacto ambiental de la actividad agrícola (en general) sobre la diversidad
florística de cualquier región.

Esta se diseñó tras analizar la pertinencia de la metodología descrita en el


numeral 3.3.3.1, planteada por Miguel Ángel Gamboa, investigador que estaba
inicialmente vinculado al proyecto (hasta diciembre de 2004); Gamboa plantea
un enfoque puntual, basado en la caracterización de la comunidad de arvenses
del cultivo del arroz.

Para hacer una valoración real de los impactos del cultivo de arroz, bajo
cualquiera de los dos sistemas de siembra, sobre la diversidad de plantas en
una escala regional, es pertinente contemplar la realización de estudios en
escalas espaciales (municipales, departamentales, regionales) y temporales
(interanual, decenal) correspondientes.

En dichos estudios se deberá identificar, describir y analizar los avances


históricos de la frontera agrícola sobre unidades de vegetación propias del
territorio en evaluación, apoyándose en una buena base de caracterizaciones
florísticas (confiables; con resolución taxonómica, al menos, de género)
realizadas para la zona.

Lo anterior dado que el nivel de resolución al que se deben efectuar los análisis
de impacto ambiental es el ecosistémico (Conesa 2003); en este sentido, los
tipos y áreas de cobertura, la variación en la composición y estructura de las
unidades de vegetación colindantes con las áreas de cultivo y su dominancia e
índices de valor de importancia indicarán la transformación de la cobertura
vegetal. Así, se recomienda seleccionar como sitio de estudio una parcela en
aprovechamiento agrícola activo durante un lapso mayor o igual a 5 años, que
permita desarrollar un análisis de impacto ambiental en una escala
ecosistémica.

 Estudio del Banco de semillas germinable y su aporte en el estudio de la


biodiversidad en zonas con disturbios de origen antrópico comparando el
método de piscinas contra una parcela no intervenida.

Para la realización de esta propuesta, el trabajo en campo corresponde a la


verificación de la información adquirida por fuentes de información histórica, en
forma de inventarios, fotografía aérea, cartografía, estadísticas gremiales. Dicha
verificación, además de las observaciones de reconocimiento, estará compuesta
por:

175
a) La reconstrucción histórica de la colonización y explotación de la tierra,
mediante la consulta a fuentes primarias33 y secundarias34 de información.
b) La cuantificación de la información espacial (tanto de áreas sin intervención
evidente a grandes escalas como de las áreas intervenidas por procesos
agropecuarios).
c) Elaboración de levantamientos florísticos en los límites de la frontera agrícola
(unidades de vegetación con el mejor estado de conservación 35, definido tras
el análisis de la información histórica abordada) y en sectores de
regeneración natural inmersos en el paisaje dominado por agroecosistemas.

A nivel de los métodos de laboratorio, lo correspondiente al procesamiento de


las colecciones botánicas de verificación en campo, que incluyen el secado,
montaje, identificación y, en condiciones ideales, la inclusión en un herbario del
material vegetal.

La tabla 47 relaciona las fuentes de información espacial e histórica con los


datos extractados que servirán como base para la elaboración de los análisis
planteados (Fig. 12):

Levantamiento Dominancia *
florístico

Índice de valor de
Cartografía importancia (IVI) *

Fotografía Estructura actual del


aérea paisaje

Fuentes de Análisis de
información transformación del
(1ria y 2daria) paisaje

* Dado que la propuesta se ha diseñado para evaluar el impacto de


agroecosistemas, se propone que se calculen en términos de los grupos
funcionales que para cada caso particular se hayan identificado como
informativos, o sea, como buenos indicadores del cambio.

Figura 12. Correspondencia entre los métodos y fuentes de información


sugerida para desarrollar la metodología propuesta y los análisis planteados en
la misma.

33
Entrevistas a los adultos mayores y las culturas indígenas.
34
Documentos antiguos, estudios históricos,
35
El estado de conservación con el que plantee trabajar deberá ser consecuente con la histoia
de ocupación y uso del territorio de la localidad.

176
a) Dominancia: Da la ocupación de las especies en el área muestreada
(Rangel-Ch. & Velásquez 1997).

Dominancia = (Área basal de la especie/área basal total) * 100.

b) Índice de valor de importancia (IVI): Este índice permite comparar


submuestras de una misma unidad paisajística (Rangel-Ch. & Velásquez 1997).

IVI = Densidad relativa (%) + Dominancia relativa (%) + Frecuencia relativa (%)

c) Estructura actual del paisaje: Corresponde a la descripción de las


unidades de paisaje, cuya expresión funcional es la cobertura vegetal, y la
matriz que las contiene (Forman & Godron 1981, Turnner 1989, Etter 1991 y
Zonneveld 1995).

d) Análisis de transformación del paisaje: Descripción de los cambios en la


estructura del paisaje en una serie de tiempo (Forman & Godron 1981, Turnner
1989, Etter 1991 y Zonneveld 1995).

Tabla 47. Datos obtenidos siguiendo la metodología propuesta.

Fuentes de
Datos (Cuantitativos y cualitativos)
información
Inventarios florísticos Riqueza histórica.
Recorrido de Verificación y ajuste de la información obtenida en fuentes
reconocimiento secundarias.
Riqueza actual.
Levantamiento florístico
Composición y estructura.
Áreas por tipo de cobertura.
Fotografía aérea
Variación multitemporal.
Cartografía Cartografía temática disponible.
Series de datos históricos (número de propietarios, tenencia
y uso de la tierra, valores de la tierra, etc.)
Fuentes de información
Cronología.
primaria y secundaria
Descripción de procesos y tendencias tanto del componente
socioeconómico como del biofísico.

Con el análisis global derivado de la integración de la información generada de


los análisis puntuales, se logrará definir el o los grupos funcionales que permitan
monitorear la transformación del ecosistema, este indicador será distinto y
particular para cada caso a evaluar, dado que la naturaleza del agroecosistema
y de la matriz en que éste se encuentre afectará diferencialmente el pool de
organismos que presente en la interacción de los dos sistemas.

Es importante resaltar que la manipulación de la información cartográfica, como


el solapamiento de los diferentes componentes biofísicos para el área de

177
estudio, es útil para realizar análisis de diferentes aspectos, de acuerdo con el
objetivo propuesto en cada estudio.

Finalmente, teniendo en cuenta que la mayoría, sino todos, los cultivos


comerciales que se desarrollan en Colombia corresponden a plantas vasculares,
sería interesante considerar elementos de la flora no vascular como indicadores
alternativos; lo anterior, dado que organismos como las algas edáficas tienen
una fisiología notablemente diferente de los cultivos comerciales (por lo tanto no
compite con éstos), su dinámica poblacional no se ve afectada por la fenología
del cultivo y cuya ubicuidad y adaptaciones ecológicas (Streble & Krauter 1987)
garantizan la permanencia de poblaciones en el ecosistema, permitiendo una
observación en períodos inferiores, iguales o mayores a la duración del ciclo
productivo.

7.4 EVALUACIÓN DEL PAISAJE

La estructura y función del sistema de producción de arroz debe analizarse con


base en las políticas de concertación de uso del suelo consignadas en los
esquemas de ordenamiento territorial.

Es así como debe realizarse una evaluación multitemporal a escala regional que
registre los avances de la frontera agropecuaria y evalúe los cambios en el uso
del suelo, aspectos estos que se consideran indicadores apropiados de
afectación ambiental. En este sentido, los énfais deberán hacerse en términos
de la investigación de los procesos históricos de uso y ocupación del territorio,
de tal manera que se evidencien los cambios ejercidos sobre la dotación
ambiental. En este sentido es recomendable acudir a la ecología del paisaje
como posible herramienta para el entendimiento de tales procesos.

Debe así mismo corresponder a una integración de los componentes físicos,


bióticos, económicos y socio-culturale, de tal forma que sea posible generar
propuestas dirigidas a los sectores productivos, en este caso el sector arrocero,
que permita optimizar su actividad dándole cavida a propuestas tales como el
uso sostenible de la biodiversidad y los recuros naturales que la sustentan.

178
8. PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS PARA LA CADENA PRODUCTIVA DEL
ARROZ

8.1 ANTECEDENTES

En el país predominan dos grandes categorías en el cultivo del arroz: el


mecanizado donde se emplean máquinas para realizar una o varias labores del
proceso productivo del cultivo, y el manual o chuzo, donde sólo se emplea mano
de obra en todas las actividades del proceso productivo.

El cultivo manual, es un sistema de producción tradicional que utiliza la tumba y


quema física de los rastrojos para la siembra, no incluye labores mecanizadas y
generalmente usa el producto para atender el autoconsumo familiar y los
excedentes los comercializa localmente en forma de trueque para completar las
necesidades básicas de la familia campesina. Se encuentra ubicado
principalmente en el departamento del Chocó, en las vegas de los ríos
Guayabero y Guaviare, en la zona del Bajo Cauca, donde se cultiva en
pequeñas parcelas a la orilla de los ríos, existen algunos productores también
en zonas de ladera y vegas de ríos de Nunchía en el Casanare.

El arroz mecanizado se divide en arroz riego y arroz secano; constituye el sector


moderno que está integrado en su mayoría por agricultores profesionales que
comercializan toda su producción,

El Arroz riego depende de la provisión de agua dada por el hombre en cualquier


momento, bien sea hecha por bombeo o gravedad, proveniente de distritos de
riego públicos o privados, o de pozos, o por inundación o fangueo.

El arroz secano, es aquel donde el agua únicamente proviene de las lluvias, y


normalmente dispone de canales de drenaje. La gran mayoría del área
sembrada en éste sistema está localizada en los Llanos Orientales, y se
diferencia del sistema que comúnmente se denomina secano en el resto de
América (Brasil), en que el tipo de tierras y el nivel de tecnología que usan en
Colombia son prácticamente las mismas que se usan en riego.

La estabilidad en la producción nacional proviene principalmente del arroz de


sistema de riego, porque el área irrigada del país dispone de agua durante los
12 meses del año y permanece constante a través de los años. El Sistema de
secano mecanizado es el que le imprime la flexibilidad tanto al área como la
producción a través del tiempo. (FEDEARROZ, 2001).

Históricamente los cambios en área se dan en el primer semestre por causa de


la siembra del sistema de arroz secano en los Llanos registrándose el 63% de
la producción, lo cual causa un pico alto de producción y congestión de la

179
comercialización de arroz durante dos o tres meses durante el segundo
semestre cuando se cosecha el mayor volumen de arroz en el pais.

8.2 IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ARROZ

El cultivo de arroz proporciona alimento para las dos terceras partes de la


población mundial. Según la información reportada por Dávalos (1989), para
ese año en América Latina se sembraban aproximadamente nueve millones de
hectáreas, superficie que no ha cambiado mucho, siendo los principales
productores Brasil (56%), Colombia (12%), Venezuela (4%), Perú (4%), y
México (3%). Durante el año 2.003 Colombia ocupó el puesto 22 en la
producción mundial de arroz cáscara, lo cual apenas constituye el 0.4% del
total. En el contexto de América, el país es tercero, luego de Brasil y Estados
Unidos.

En Colombia el arroz es después del café y la caña de azúcar la tercera


especie en extensión con un área total en el año 2.003 de 498.486 ha, una
producción de 2.543.161 toneladas métricas (Tm) de arroz paddy y
aproximadamente 1.729.349 Tm de arroz blanco. De una TN de arroz paddy
salen 680 kg de arroz blanco. (Agrocadenas –Anuario . 2.004).

La producción de arroz en Colombia ha presentado una tendencia ascendente


entre1993 y 2003. En el 2003, se obtuvo una producción nacional de arroz
paddy seco de 2.54 millones de toneladas que reportan aproximadamente
1.729.349 Tm. de arroz blanco.

El cultivo representa el 13% del área total cosechada en Colombia y el 30% de


los cultivos transitorios. La producción de esta especie equivale al 6% del valor
de la producción agropecuaria y el 10% de la actividad agrícola. El cultivo
genera un producto equivalente al 58% del total del cultivo de café. Aunque se
cultiva en casi toda Colombia cinco departamentos concentran el 77% de la
producción y tres , Tolima (28%), Meta (20%) y Casanare (16%) definen el 63%
del total nacional. (Dávalos, 1.987).

Pese a que algunos planteamientos afirman que en Colombia las condiciones


agroecológicas para la producción de arroz no son óptimas, (por su condición de
país ecuatorial, carente de estaciones), el cultivo presenta indicadores de
mejoramiento competitivo que se traducen en menores precios al productor y
consumidor, bajos costos de producción por tonelada si se compara con los
observados en los Estados Unidos, rendimientos por hectárea por encima del
promedio mundial y, en el caso del arroz tecnificado en el Tolima (la zona con
mayores volúmenes de producción) similares a los promedios de los Estados
Unidos, el país con mayores rendimientos en el mundo.

No obstante, el consumo por cápita sigue siendo bajo si lo comparamos con el


promedio mundial de los países líderes e incluso algunos países andinos.

180
En el país el consumo de arroz blanco en la última década aumentó a una tasa
anual de 4.6% pasando de 1.01 millones de toneladas en 1.993 a 1.79 millones
de toneladas en el 2.003. Este aumento en el consumo lo explican con base en
el aumento de la producción que creció anualmente al 4.9%, muy por encima
del comportamiento mundial del 1.1% y de América del 1.8%.

Si bien los enlaces de este cultivo hacia delante no son largos, el valor agregado
generado por la molinería de arroz ascendió en el 2000 a aproximadamente
US$111 millones que representan el 21% de la producción bruta creada por la
Cadena del arroz.

La Cadena productiva de este cereal es un importante generador de empleo. El


II Censo Nacional Arrocero realizado en 1999 identificó la existencia de 28.128
productores y 33.435 unidades productoras de arroz (UPA), es necesario tener
en cuenta que cada ha del cultivo genera 0.6 empleos no calificados a nivel rural
y la industria molinera empleó en forma directa 4.468 personas.

8.2.1 La producción de arroz en Colombia

En Colombia entre los años 1999 a 2004 la producción promedio fue de 2.450
mil toneladas de arroz paddy en un área aproximada de 456 mil has /año y su
mayor superficie se presentó con 494.530 has en el 2004, (Arroz, 2.005). En
ese año en el Semestre A se registró la mayor superficie del cultivo sembrada
en los Llanos Orientales con 175.794 has, y en el Casanare se registraron los
mayores incrementos en área, con relación a 1.999 cuando el país alcanzó la
autosuficiencia mostrando valores mayores al 100%, con una superficie de
86.618 has. (Perafán, 2.004).

El subsistema de producción de arroz por riego corrido en el departamento de


Casanare y la Orinoquia es el. que presenta mayor estabilidad, potencial
productivo y seguridad para el productor en comparación con el
agroecosistema de arroz secano debido a los cambios climáticos locales por
lluvias y a la estacionalidad de la producción que generan bajas en los
precios por los picos altos del producto en el mercado.

Sin embargo en este sistema se argumenta, se hace un uso excesivo del agua
de riego que están causando con la disminución de los caudales en los ríos
cambio del ecosistema general en estas áreas, disminución de la biodiversidad
y de la pesca con perjuicio sobre los habitantes de las riveras de los ríos,
pérdida de recursos y fuentes de empleo, contaminación por agroquímicos de
las aguas de descole y cultivos vecinos, y eutrofización de las aguas.

Mediante este sistema de producción por riego en el Casanare se


estableció en el 2.004 un 26% (22.520 has) del área de producción del cultivo
de arroz y un 74% (64097 has) del área de secano. Este sistema de arroz

181
riego en el ensayo al contrario de lo esperado, de fácil manejo por la
disponibilidad de agua mostró dificultades por su suministro local y por los
cambios climáticos regionales que presentaron comportamientos erráticos de
las lluvias, hecho que incidió en la pérdida general de cosechas de arroz
secano y riego en el departamento en el 2005.

8.3 LA CADENA PRODUCTIVA DE ARROZ EN CASANARE

En general, la agroindustria arrocera por medio de los procesos de secamiento y


molinería, busca la transformación de arroz paddy (o cáscara) en arroz blanco y
otros subproductos listos para el consumo.

Para su procesamiento, el arroz paddy llega al molino regularmente con un


porcentaje de humedad que oscila entre 18% y 25%, y con cierto contenido de
impurezas, así que el producto es sometido a una prelimpieza y reducción del
porcentaje de humedad hasta un 13%, con el objeto de preparar el paddy verde
para la trilla y el almacenamiento.

El principal producto del proceso de molinería es el arroz blanco.

Los subproductos utilizables que se obtienen durante el proceso de molinaje y


pueden ser vendidos en el mercado, y los subproductos de desecho que salen
del proceso y no tienen ningún valor comercial.

Una vez efectuado el proceso de trilla (retirar la cáscara paddy), se obtienen los
primeros dos subproductos: el arroz integral (o brown) y la cascarilla del arroz.
Esta última se considera como desecho, aunque en ocasiones es usada como
combustible para el proceso de secamiento, o en viveros y cultivos, pero aún en
forma incipiente36.

En seguida, el arroz integral (que también puede destinarse directamente al


consumo humano), se pasa por un proceso de pulimento, a partir del cual se
obtienen el arroz blanco y la harina de pulimento (o salvado de arroz). Esta
última, se utiliza generalmente como materia prima en la industria de alimentos
balanceados para animales.

Finalmente, el arroz blanco entero se destina directamente al consumo humano


o se muele para obtener harina de arroz.

En el mercado colombiano suele hacerse una distinción entre arroz blanco de


primera, el cual tiene un porcentaje de grano partido inferior al 10%, y el de
segunda, superior al 10%. No obstante, cuando el grado de grano partido es

36
Actualmente, ha cobrado relevancia ambiental la discusión a cerca del impacto generado por
la quema a cielo abierto de la cascarilla, cuyas cenizas se usan como abono.

182
muy superior al 10%, este arroz blanco partido se clasifica en dos: el arroz
partido grande o Cristal, cuyo porcentaje de grano partido se encuentra entre
50% y 75%, y se vende como insumo para la fabricación de pastas alimenticias,
sopas y cervezas. Algunos compradores lo mezclan con arroces enteros para
venderlo directamente para consumo humano.

El arroz partido pequeño o Granza, tiene tamaños inferiores a un cuarto de


grano y se utiliza en la preparación de concentrados para animales y cerveza.

Los actores institucionales de la cadena son:

 Los cultivadores de arroz de Colombia representados por la Federación


Nacional de Arroceros (FEDEARROZ)
 Los industriales molineros representados por la Federación de
Industriales del Arroz (INDUARROZ) y por la Asociación Nacional de
Molineros de Arroz (MOLIARROZ)
 Los productores de semillas certificadas, representados por la Asociación
Colombiana de Productores de Semillas (ACOSEMILLAS)
 El Gobierno Nacional, representado por los Ministros de Agricultura,
Comercio, Industria y Turismo, Hacienda y Crédito Público, Medio
Ambiente, Protección Social, Transporte, y el Departamento Nacional de
Planeación. (Agrocadenas, Anuario 2.004).

8.3.1 Perspectiva de la cadena productiva de arroz en Casanare

Para el caso del Departamento de Casanare, la Cadena del arroz no ha logrado


estructurarse y funcionar acorde con los requerimientos locales, ello, debido a
diferentes razones, siendo la causa principal el proceso de negociación del TLC
de Colombia con los E.U.

En esta negociación el sector arrocero se considera sensible. Existe un alto


nivel de incertidumbre que afecta institucionalmente al sector público, al
empresarial privado y a los productores particulares, dado el alto nivel de
inversión de recursos, empleo y generación de liquidez para los productores y
la región, quienes recibieron $159.204 millones de pesos netos por la
producción de arroz paddy en el año 2002.

A pesar de la crisis se ha incrementado el área sembrada. Así, durante el año


2003 se sembraron aproximadamente 75.000 Ha. y durante el 2.004, 87.000
ha.

Esta zozobra ha sido alimentada desde Planeación Nacional por cerca de 10


años dado que argumenta falta de competitividad de la cadena y la compara con
los arroces asiáticos diciendo que el arroz colombiano es mas costoso en
Bogotá que el arroz Coreano puesto en Buenaventura.

183
En Casanare, esta condición de desestímulo viene ocupando la atención de la
Cadena del arroz desde el año 2.00437, aunado al hecho coyuntural de la
debacle para los agricultores de arroz del Departamento con pérdidas totales
cercanas a los 150.000.000.000.00 causada, entre otras cosas por:

 Paro camionero en la época de cosecha.


 Importaciones de arroz.
 Contrabando de arroz.
 Pérdida total de algunos cultivos.
 Bajos precios del producto cuando se levantó el paro camionero dada
la presencia de un pico de arroces cosechados, los importados y
contrabandeados, además con materiales ya sobremaduros en la
mayoría de casos luego del paro.

Esta situación ha afectado la atención y viabilidad temporal del Comité Técnico


Departamental de la Cadena Productiva de Arroz, además de la liquidez de los
productores, así como las áreas de siembra del cultivo en el año 2.005. Hasta
el momento solo se han sembrado aproximadamente 40.000 has del cultivo,
área que es notable pero que solo se acerca a los niveles del cultivo en el
departamento de hace 10 años.

Dadas estas condiciones, resultó totalmente imposible, en el marco de este


proyecto, la reactivación de la mesa técnica y del nodo de producción más
limpia, liderado por la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del
Departamento de Casanare, en las condiciones en que se tenía previsto.

Sin embargo, se puede rescatar de este proceso, el acercamiento con


CORPORINOQUIA, para promover el intercambio de experiencias entre las dos
entidades y algunos avances de diagnóstico de la problemática del sector
surgidos de las pocas reuniones con el Nodo de Producción más limpia,
elementos estos que podrían conducir en un futuro a una análisis DOFA.

A continuación se relacionan dichos elementos de diagnóstico:

 Problemática identificada por los productores:

 Mal panorama para el proceso de explotación de las tierras que


limitan con la frontera agrícola, en cuanto a cualidades para esta
actividad agrícola particular y procesos para la legalización de su
tenencia.
 El sector de piedemonte es apetecido por los deltas de altura y su
consecuente facilidad de drenaje.

37
cuando se sembró la mayor área del cultivo en el departamento.

184
 Fuerte dependencia de la precipitación con el sistema de
producción dominante en el departamento en la actualidad, riego
corrido.
 Dificultad para la adopción de nuevas técnicas de cultivo, dada la
incertidumbre en el balance económico de la innovación,
sobretodo en tiempos de crisis.
 El alto costo de los insumos “biológicos” y el hecho de que sean
preventivos y poco eficientes; no se consiguen con facilidad y se
han implementado de manera curativa, lo que les ha dado una
mala reputación entre los productores.
 La crisis gremial de carácter político y económico por la cual está
atravesando el sector productivo, al punto que en la actualidad se
utiliza la expresión “supervivencia de la actividad económica”.
 La falta de continuidad en las iniciativas estatales y privadas para
la implementación de nuevas técnicas de cultivo del arroz.

 Problemática identificada por los otros actores (Academia, autoridad


ambiental, gobierno departamental):
 Invasión de nuevas tierras para la actividad arrocera sin
contemplar su vocación, con el consecuente deterioro del suelo.
 Presunción de la existencia de mitos y paradigmas acerca del
impacto que tiene el manejo del suelo como parte de la
preparación del terreno para la siembra.
 Conocimiento de sólo cierto número y tipo de tendencias
agrológicas limpias – orgánicas.

 Necesidades manifiestas

 Fortalecer el tema de la responsabilidad ambiental del sector


productivo.
 Investigación microbiológica en el área de micorrizas, bacterias
fijadoras de nitrógeno.
 Validar y adoptar las tecnologías para optimizar su eficiencia en
las condiciones edáficas propias de la región en que esperan
implementarse.
 Adaptar los cultivares foráneos con un seguimiento juicioso tal que
permita estandarizar procesos, tras los ajustes pertinentes.
 Potencial biológico por descubrir (presencia ausencia de parientes
cercanos al cultivar de interés; abundancias relativas, proximidad,
cuáles son sus funciones ecológicas en agro y ecosistemas).

 Algunas alternativas productivas reconocidas

 Perciben como superior la técnica de nivelación láser frente a la de


elaboración y uso de curvas de nivel en el diseño de la parcela de

185
cultivo, dado que en el caso de la última, esos quiebres de la
topografía dominan y limitan las condiciones de la parcela cultivo.
 El cultivo de arroz con labranza mínima, aun cuando depende del
suelo, es propio del Meta y sus condiciones edáficas.
 El sistema de producción con tendencia más sostenible conocido
es el que incluye: labranza mínima acompañada de aplicaciones
de glifosato para control de malezas post-soqueo y adición de
fertilizantes químicos; con esta metodología se logra una “buena
cosecha” haciendo una inversión de $2.200.000.oo/hectárea,
previa adecuación de suelos para drenaje.
 Como apoyo a las prácticas de agricultura orgánica conocen los
“bioabonos” del tipo compost, donde el proveedor no puede
ofrecer control de calidad tal que asegure que el “bioinsumo” es
inocuo, que no transmite patógenos para los trabajadores y/o para
el producto mismo.
 No contemplan la adición de caldos microbianos certificados, en
parte porque consideran que la región no tiene fortalezas en su
producción a partir de cepas nativas, que son las que
acertadamente consideran como propicias para implementar ese
tipo de insumos.

8.4 PRIORIDADES DE ACCIÓN

Como resultado de este proceso, queda manifiesta la intención de


UNITROPICO, como ente académico, de constituirse en una fortaleza de los
sectores productivos locales y posicionarse en Casanare mediante el
reconocimiento de su labor por parte del pueblo casanareño.

Se plantea la necesidad de continuar en la investigación y validación de


alternativas de producción más limpia para el cultivo de arroz en Casanare, a
partir del reconocimiento de los impactos generados por este cultivo sobre las
condiciones ambientales y sociales. Para ello se cuenta con la guía ambiental
para el arroz, producida por el Ministerio del medio ambiente, La Sociedad de
Agricultores de Colombia y la Federación Nacional de Arroceros – FEDEARROZ
y los resultados de este trabajo.

Igualmente se requiere de forma particular adelantar investigación


microbiológica enfocada a potenciar las cualidades edáficas locales con el
incremento en el tamaño de poblaciones microbianas específicas de bacterias
solubilizadoras de fosfato y microorganismos degradadores de agroquímicos
acumulables en la matriz edáfica, entre otros.

Es necesario también valorar, conservar y manipular la riqueza contenida en los


cultivares del arroz propios del sistema de conuco, el cual se está perdiendo
progresivamente.

186
Finalmente, se requiere fortalecer la imagen y la actividad y del gremio: a fin de
cambiar la percepción, por la cual “el cultivo del arroz se hace ver como una
plaga y eso es injusto”.

8.6 PROPUESTA DE SISTEMA ALTERNATIVO DE PRODUCCIÓN DE


ARROZ

A continuación se presenta una síntesis de los aspectos más relevantes de la


evaluación de impacto ambiental de la producción de arroz en relación con la
biodiversidad, a partir de la cual se esbozan algunos elementos a manera de
propuesta para avanzar en el logro de una producción de arroz más amigable
con el medio ambiente.

En general se encontró que los impactos ambientales del sistema de


producción de arroz con riego corrido son mayores para cada uno de las
variables evaluadas, en tanto que es de alta importancia la respuesta del
sistema por transplante en cuanto a la demanda de mano de obra para el
transplante lo mismo que mejora las relaciones de equidad, sostenibilidad,
racionalidad y economía, especialmente en lo relacionado con la baja utilización
de insumos químicos (pesticidas) externos , lo cual, adicionalmente conduce a
obtener un producto final con mejor calidad.

En lo relacionado con la utilización de la mano de obra, es necesario tener en


consideración que el transplante manual implica experiencia, por lo cual se cree
importante acvanzar en un proceso de capacitación, con un equipo de mano de
obra con experiencia en el sistema de una de las zonas donde ya se obtiene
arroz comercial, a fin de ir conformando un equipo local que permita el
establecimiento competitivo del sistema

El sistema de producción de arroz en piscinas y con transplante ofrece las


siguientes ventajas:

 Alto potencial ambiental y productivo


 Alta economía en mano de obra, agua, insumos y labores de manejo.
 Alto nivel de equidad y responsabilidad con la mano de obra manual que
se utiliza en los sistemas de arroz con riego corrido y secano, dados el
menor uso de pesticidas para manejo de las problemáticas de malezas,
enfermedades y plagas.
 Muy bajo nivel de enfermedades y plagas atacando las plantas de arroz ,
por lo cual solamente se hace necesario su control en forma preventiva
en la época de maduración de grano a diferencia del arroz riego corrido
en el cual se realizaron dos aplicaciones de funguicidas y de insecticidas

187
en la floración, además de las cuatro aplicaciones para manejo de
arvenses y dos de insecticidas con estos.

Tomando como referencia lo anterior, la propuesta de sistema de producción


alternativo se centra en:

 Privilegiar sistemas de gestión agroindustrial, donde el criterio


prevaleciente sea el de economía sostenible, a diferencia de la
crematística convencional que trata en un horizonte de corto plazo reducir
el mercado al intercambio de valores de cambio.

El círculo virtuoso de la economía sostenible atendería los valores de uso de


una singularidad de bienes y servicios de oferta en el paisaje en un horizonte de
largo plazo, asegurando la conectividad del bosque relictual y fortaleciendo la
democracia, sostenibilidad, biodiversidad equidad de los sistemas de producción
alternativos.

 Rotaciones de cultivos y establecimiento de periodos de descanso con


cultivos de cobertura y mediante, por ejemplo, la asociación arroz-pastos.

 Establecimiento de parcelas demostrativas semicomerciales de arroz por


transplante con nivelación de suelos en seco, para esto último es
necesaria la capacitación de operarios, para las labores de nivelación de
suelos mediante sistemas en seco.

 Uso de transplantadoras manuales y/o transplante manual

El sistema de transplante requiere del conocimiento, difusión y transferencia de


tecnología basada en la utilización de máquinas transplantadoras manuales de
arroz, que fueron promovidas por el Ministerio de Agricultura y el IICA en los
procesos de labranza de conservación.

Establecer el sistema determina importar a la región temporalmente un equipo


de trabajo de transplantadores a traer de una de la zonas ya tradicionales de
producción en el sistema , Norte de Santander, Tolima o Huila, con el fín de ir
preparando un equipo local hasta que se alcancen los niveles de
competitividades el transplante manual.

 Énfasis en la utilización de tecnologías orgánicas, la fase de nutrición


con análisis previos, de monitoreo y seguimiento de las características
fisico-químicas y biológicas de los suelos, lo cual implica una gradualidad
en la reconversión y nutrición orgánica de cultivos.

188
Con el uso intensivo de tecnologías orgánicas es factible enriquecer un sistema
de producción netamente biológico a través de la provisión de proteína animal a
partir de peces como Tilapia nilotica, con una densidad de 10.000 animales/ha
con peso promedio de 200g para un rendimiento estimado de 2.000Kg ($5000)
= $10’000.000. La literatura reporta biomasa de pescado de 193,4Kg/ha debido
a efectos de insumos tóxicos sobre los peces (Vromant, 2005).

El cumplimiento de lo antes mencionado colleva necesariamente a la


destinación de recursos para obtención y análisis de muestras de suelos, de
abonos orgánicos y fermentados, todo apoyado por el personal científico en
áreas como entomología, microbiología, malherbología, edafología, agronomía,
fitopatología y antropología.

 Evaluación y control biológico de plagas y enfermedades, lo cual implica


el apoyo al funcionamiento, desarrollo y puesta en marcha de los
laboratorios de control biológico (Trichogramma exiguumm, T. pretiosun y
Telenomus remus), que ya existen en el Municipio de Yopal.

Igualmente, es importante la realización de convenios con entidades tales como


CENICAÑA, para la identificación de insectos fitófagos en gramíneas, con
Secretaría de Agricultura, Coagrocasanare, ICFIT y Usosaldaña.

 Se requiere avanzar en la consecución de maquinaria y equipos acordes


con el mejoramiento de las condiciones de producción, a saber:

 Equipos láser de nivelación.


 Tansplantadoras manuales
 Descascaradoras manuales de arroz para uso a nivel
semicomercial en economía campesina
 Equipos de transferencia de tecnología, como equipo-cámara de
fotografía, video.

Finalmente, todo lo anterior, implica el establecimiento de una estrategia


comercial de carácter orgánico, lo cual implica una regularidad en la oferta de
paddy verde de aproximadamente 200 t/mes, lo cual determinaría un área
mínima de 24 ha/año bajo las condiciones implementadas para el sistema
alternativo en este proyecto.

De la misma manera, se espera un proceso separado en la molinería y en la


comercialización, llegando incluso a ofrecerse el arroz integral con alto
contenido de proteína y la captación de mercados selectos a nivel nacional e

189
internacional, esta sería como estrategia de cambio y reconversión la mejor para
lograr el cambio de tecnología en la región.

190
9. BIBLIOGRAFÍA

Abbot L.K. & Gazey C. 1994. An ecological view of the formation of VA


mycorrhyzas. Plant and Soil, 159: 69-78.

Adair R.J. & Groves R.H. 2004. Impact of environmental weeds on biodiversity.
A review and development of a methodology
<www.deh.gov.au/biodiversity/invasive/ weeds/index.html> (21 jun 2004).

Agenda prospectiva de Ciencia y tecnología del Casanare 2002 - 2012.


Gobernación del Casanare – UNITROPICO – COLCIENCIAS – Convenio
Andrés Bello. Yopal. 37p.

Agrocadenas. Anuario, 2.004. Minagricultura, Cadenas Productivas. El Arroz.


Pag Web.

Aguila Alcantara E. Contribución al desarrollo de una metodología para la


Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos agropecuarios. Estudio del caso:
Crianza de búfalos de aguas en la provincia de Villa Clara. Cuba 2000, Pag. 37-
39.

Alcibíades C. & Cermeli M. 2001. Fluctuación e identificación de áfidos en tres


localidades productoras de papa en el estado Monagas durante los años 1987 –
1990. entomológica 16(2): 67-72.

Altieri M. 1990. Proyectos Agrícolas en Pequeña Escala en Armonía con el


Medio Ambiente. CETAL, Chile. ISBN: 0-86619-283-2 (versión en Inglés)
CODEL-VITA. Pag. 6.

Altieri M. 1987. Agroecología: Ciencia y Aplicación. CLADES, varios autores,


Berkeley, California 1993. SANE. Pag. 24.

Altieri M. 1990. Agroecología: Ciencia y Aplicación. CLADES, varios autores,


Berkeley, California 1993. SANE. Pag. 132.

Allen E.B., Allen M.F., Helm D.J., Trappe J.M., Molina R. & Rincon E. 1995.
Patterns and regulation of mycorrhizal plant and fungal diversity. Plant and Soil,
170: 47-62.

Bandinck A. K. & Dick R.P. 1999. Field management effects on soil enzyme
activities. Soil Biology and Biochemistry 31 (11): 1471-1479.
.
Bermúdez O. & Acero C.E. 1987. Estudio del comportamiento de las
precipitaciones en Boyacá y Casanare. HIMAT. Bogotá.

191
Bulla L. 1990. Entomofauna de las sabanas venezolanas. En: G. Sarmiento (Ed)
las sabanas americanas. Aspectos de su biogeografía, ecología y utilización.
Fac. Cienc. Univ. De los Andes. Mérida (Venezuela). Pp 295 – 332.

Bruns T.D. 1995. Thoughts on the processes that mantain local species diversity
of ectomycorrhizal fungi. Plant and Soil, 170: 63-73.

Candia R. 1997. Cambios en la estructura de la comundad de los insectos


asociados a una sucesión secundaria en la sabana natural del parque nacional
Aguaro – Guariquito (tesis doctoral). Caracas: Univ. Central de Venez. 450pp.

COL. 2005. Herbario Nacional Colombiano. En línea:


http://aplicaciones.virtual.unal.edu.co/colecciones/datos/herbario/consultasHerba
rio.jsp#

Connell J. H. & Slatyer R. O. 1977. Mecanisms of succession in natural


communities and their role in community stability and organization. American
Naturalist 111: 1119-1144.

Conesa V. 2003. Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.


Tercera edición. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. Pp. 71.

Dávalos R. A.. Antecedentes y proyecciones de la Producción de arroz en


Colombia. El ARROZ COLOMBIANO. Capítulo 1. ASIAVA. Feriva.Cali. 1.988.
p.11 – 14.

Dodd J.C. & Thomson B.D. 1994. The screening and selection of inoculant
arbuscular-mycorrhizal and ectomycorrhyzal fungi. Plant and Soil, 159: 149-158.

Eslava, J. , V. López & G. Olaya. 1986. Los climas de Colombia (Sistema de C.


W. Thornthwaite). Atmósfera 6: 33 -76.

Espinoza Guillermo. Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impactos


Ambiental. BID, CED. Santiago, Chile 2002. Pag. 1- 246.

Espinoza Guillermo. Revisión de la Evaluación de Impacto Ambiental en


Países de Latinoamérica y el Caribe. Metodología, Resultados y Tendencias.
BID, CED. Santiago, Chile 2001. Pag. 1- 95.

Etter, A. 1991. Introducción a la Ecología del Paisaje: Un marco de integración


para los levantamientos rurales. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC,
Bogotá, Colombia.

FAO 2001. Crop production statistics. http://www.fao.org last update october 27,
2000 – accessed january 4, 2001.

192
FAO 2001. Crop production statistics. http://www.fao.org last update october 27,
2000 – accessed january 4, 2001.

Fedearroz. Radiografía de dos años arroceros, 2004 – 2005. Investigaciones


Económicas. ARROZ Vol. 53 No 458. Sep- Oct. Bogotá. Colombia. Pp. 4-5

Fedearroz. En Casanare. El 2.005 un año de gran variación climática. E n


Correo. Ciencia y Tecnología. Boletín F.N A. Año 15. No 177. Septiembre.
2.005. Bogotá, Colombia

Fedearroz. Efecto del mejoramiento del microrelieve en el cultivo de arroz. En


Arroz. Ciencia y Tecnología.Boletín. FNA. Año 15. No, 176. Agosto de 2.005.
Bogotá. Colombia.

Fernandez C. & R. Novo. 1988. Vida microbiana en el suelo. Ed. Pueblo y


Educación. La Habana, Cuba.

Fisher K.S. 1998. Protecting the diversity of tropical rice ecosystems, pp. 247-
249 En: Dowling NG, Greenfield SM & Fischer KS (eds.). Sustainability of rice in
the global food system. Manila, PH : International Rice Research Institute (IRRI).

Fischer A. 1997a. Agroecosistemas en que se siembra el arroz. En: CIAT.


1999. MIP en arroz: manejo integrado de plagas; artropodos, enfermedades y
malezas. Publicación CIAT # 292. Reimpresdión corregida y aumentada. Cali.
Pp.: 7.

Fischer A. 1997b. Manejo integrado de malezas del arroz. En: CIAT. 1999. MIP
en arroz: manejo integrado de plagas; artropodos, enfermedades y malezas.
Publicación CIAT # 292. Reimpresdión corregida y aumentada. Cali. Pp.: 31-34.

Fischer A. 1.997. Agroecosistemas en que se cultiva arroz. En Manejo integrado


de plagas. MIP en Arroz.. CIAT, FEDEARROZ, FLAR y F. POLAR. Caracas, pp.
7-10

Forman, R. T. T. & M. Godron. 1981. Patches and structural components for a


landscape ecology. Bioscience 31 (10): 733-740.

Franco J, De la Cruz G, Cruz A, Rocha A, Navarrete N, Flores G, Kato E,


Sánchez S, Abarca LG & Bedia CM.1989. Manual de ecología, 2 ed. Editorial
Trillas, México.

French, B.W.; N.C. Elliot & R.C. Berberet. 1998. Reverting conservation reserve
program lanas to wheat and livestock production: effects on ground beetle
(Coleoptera: Carabidae) assemblages. Environment entomology 2786: 1323 –
1335.

193
Gamboa J. J. 2003. Manual de manejo de malezas en arroz. Dow
AgroSciences. Bogotá. Pp.:19-71.

Garbaye J. 1991. Biological interactions in the mycorrhizosphere. Experientia,


47: 370-375.

Geoingeniería Ltda. (2000). Determinación de áreas homogéneas en las


cuencas de los ríos Cravo Sur y Cusiana.
Gobernación del Casanare – UNITROPICO – COLCIENCIAS – Convenio Andrés Bello, Agenda prospectiva de Ciencia y
tecnología del Casanare 2002 - 2012.. Yopal. 37p.

Grant 1996. Microbiología Ambiental. Ed. Acribia.

Guerra E. 2003. Aislamiento y caracterización de bacterias fijadoras de


nitrógeno en cultivos de Arroz (Oryza sativa L.) en el municipio de Lerida
(Tolima). Tesis de grado en Biología. Universidad Nacional.

Guerrero E. (Editor). Micorrizas: Recurso Biológico del Suelo. Fondo FEN,


Bogota: 1996.

Gutiérrez J. 1988. Estudio agroclimático de Yopal. HIMAT. Bogotá.

Herrera M. & Jaramillo L. Diseño de una metodología para la evaluación de los


sistemas agrícolas. Revista Acta Agronómica. Universidad del Valle, Palmira,
Colombia, 1995. p: 32-44.

Huber O. & Riina R. 1997. Glosario fitoecológico de las Américas I. UNESCO,


Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Caracas. 500 p.

ICFES, Ministerio Del Medio Ambiente, Metodologías De Evaluación De Impacto


Ambiental, Proyecto de Capacitación para profesionales del Sector Ambiental,
programa Ambiental, Crédito BID, 1996.

IDEAM. 2005. Datos de precipitación de la estación Aeropuerto de Yopal “El


Alcaraván”. Yopal.

IGAC. 1.999. CASANARE CARACTERÍSTICAS GEOGRAFICAS. IGAC. Santa


FE de Bogotá.,.p.54.

Ingham R.E. 1994. Nematodes. En Methods of soil analysis, part 2:


Microbiological and biochemical properties. Soil Science Society of America,
Madison, WI.

194
IRRI-CIAT. 1.983. Sistema de Evaluación Estándar para Arroz. Programa de
Pruebas Internacionales de Arroz. Noviembre. Cali, Colombia

Jenzen, D.H. 1973. Sweep simples of tropical foliage insects: effects of seasons,
vegetation types, elevation, time of day and insularity. Ecology 54: 687 – 708.

Jenzen D.H.; Ataroff M.; Fariñas, M.; Reyes S.; Rincón N.; Soler A.; Soriano P.;
Vera M. 1976. Changes in the arthropod community along an elevational
transect in the Venezuelan Andes. Biotropica 8: 193 – 209.

Kairuz F.S. 2001 Proyecto de educación ambiental para iniciar una estrategia de
cambio hacia el desarrollo sostenible en la producción de arroz en la parte baja
de la cuenca del río Saldaña. Corpoica – Usosaldaña – Cortolima. Ibagué. 78 p.

Krebs C.J. 1989. Ecological Methodology. Harper Collins, New York.

Labrador J. 1996. La materia orgánica en los agroecosistemas. Editorial Mundi.

Langham M. R. 1970. Externalities in pesticide use. Am. Econ. Rev. 60: 1195-
1201.

Larry W. C. 1999. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicas para la


elaboración de Estudios de Impacto. Pag. 1- 841

Lueders T. & M. Friedrich. 2000. Archeal population dynamics during sequential


reduction processes in rice field soil. Applied and Environmental Microbiology,
July 2000, Vol. 66, No. 7, p. 2732-2742.

Mabbayad B. & Obordo R. 1.970. Preparación de las tierras. En IRRI Cultivo del
Arroz. Manual de Producción. Capitulo 8. Ed . Limusa. Num. 75, México, pp.99-
105.

Macalinga V. & Obordo R. Métodos de cultivo de arroz. En IRRI. Ibid, capitulo 9.


pp. 105.

Masner L. & García J. L. 2002. The genera of diapriinae (Hymenóptera:


Diapriidae) in the new world. Bull. Amer. Mus. Nat. Hist. 268: 138pp.

Masner L. & Goulet H. 1981. A new model of flight interception trap for some
hymenopterous insects. Entomol. Inst. 20: 428 – 432.

195
Masner L. 1976. Revisionary notes and keys to World genera of Scelionidae
(Hymenóptera: Proctotrupoidea). Mem. Entomol. Soc. Can. 97:87 pp.

Mcgonigle, T.P. & Fitter A. H. 1990. Ecological specificity of VAM associations.


Mycological Research, 94: 120-122.

McNelly J. A., Miller K.R., Reid W.V., Mittermier R.A. & Werner T. B. 1990.
Conserving the world’s biological diversity. IUCN; WRI; CI, WWF-US, The World
Bank, Washington D.C., 193 pp.

McGonigle T.P. & Fitter A.H. 1990. Ecological specificity of VAM associations.
Mycological Research, 94: 120-122.

MO. 2005. Missouri Botanical Garden Herbarium. En línea:


http://mobot.mobot.org/cgi-bin/search_vast

Montealegre, F. 2000. Ecofisiología y morfofisiología de malezas gramíneas de


importancia económica en el cultivo del arroz. Memorias del XXX Congreso
Anual Comalfi. Ibagué. Pp. 33-36.

Noyes, J.S. 1982. Collecting and preserving chalcid waps (Hymenóptera:


Chalcidoidea). J. Nat. Hist. 16: 315 – 334.

Noyes, J. S. 1989. A study of five methods of sampling hymenoptera (Insecta) in


a troical rainforest, with special referente to the Parasitica. J. Nat. Hist. 23:285 –
298.

NY. 2005. New York Botanical Garden Herbarium. En línea:

Pantoja A.; Fisher A.; Correa F.; Sanint L.; Ramírez, Alvaro. MIP en arroz;
manejo integrado de plagas en arroz; Publicación CIAT, no.292. Cali Colombia,
1.997.pp.7, 37.

Perafán, G. R. El manejo de insumos para el arroz en Casanare, una cultura


basada en el uso de agroquímicos. FEDEARROZ. En Arroz. Vol. 52 No. 456
Mayo – Junio. Bogotá Colombia. Dic. 2.004 pp.28 – 33.

Philips J. & Hayman D. 1970. Improved procedures for clearing roofs and
staining parasitic and vascular-.arbuscular mycorrhizal fungi, for rapid
assessment of infection. Trans. Br. Mycol. Soc. 55: 158-161.

Puentes M., B. 2003. Reconocimiento de la flora arvense asociada al cultivo de


arroz (Oryza sativa L.) en el departamento de Tolima. Tesis de Magister en

196
Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía.
Bogotá Pp.: 15-97.

Rabatin S.C. & B.R. Stinner. 1991. Vesicular-arbuscular mycorrhizae, plant, and
invertebrate interactions in soil. Microbial Mediation of Plant-Herbivore
Interactions. Editado por Barbosa et al, pp. 141-168.

Rangel-Ch., J. O. & Velásquez A. 1997. Métodos de estudio de la vegetación.


En: Rangel-Ch., J. O., P. Lowy & M. Aguilar. Colombia Diversidad Biótica II.
Editorial Guadalupe Ltda. Bogotá D. C. Pp. 59-87.

Rippstein G, Escobar G. & MOTTA F. (eds.). 2001. Agroecología y biodiversidad


de las sabanas en los llanos orientales de Colombia. CIAT & CIRAD, Cali,
Colombia.

Sánchez R. 1993 Ecología, producción y desarrollo campesino. Taller de


Investigación en Tecnologías Agroecológicas (TINTA). Convenio TINTA (CUSO
– CEDEPAS- EDAC). P. 107 – 116, 232 – 235.

Sánchez, M.; Narváez, Z.; Cermeli, M.; Romero, R. 1997. Abundancia y


diversidad de áfidos (Homoptera: aphididae) capturados con trampas amarillas
en el cultivo de papa Solanum tuberosum en cuatro localidades de la región
centro Norte de venezuela. Bol. Entomol. Venez. 12(1): 81-99.

Simon L. et al, 1993. Origin and diversification of endomycorrhizal fungi and


coincidence with vascular land plants. Nature, 363: 67-69.

Smith J. L. 1998. Suplemento del Manual de Auditoría Medioambiental, Higiene


y Seguridad. Capítulo: La auditoría del sistema de gestión medioambiental (ISO
14000). Harrison Lee. Edit. Pdte. Harrison Asosciates, Williamstown. Mass.
Pag: 21...38.

Southwood T. 1971. Ecological Methods. 1ed. Chapman and May. Cambridge.


UK 542 p.

Steyermark A. & Hubber O. 1978. Flora del Ávila: Flora y vegetación de las
montañas del Ávila de la Silla y del Naiquatá. Publicación especial de la
Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales – VOLLMER Foundation –
Ministerio del ambiente y de los recursos naturales renovables. Caracas. Pp.:
73-98.

Streble H. & Krauter D.. 1987. Atlas de los microorganismos de agua dulce: la
vida en una gota de agua. Ediciones Omega, S. A. Barcelona. Pp.48 y 132-145.

Tascon E. & Fischer A.1997. Principales malezas del arroz tropical. En: CIAT.
1999. MIP en arroz: manejo integrado de plagas; artrópodos, enfermedades y

197
malezas. Publicación CIAT # 292. Reimpresión corregida y aumentada. Cali.
Pp.: 99-122.

Turnner M. G. 1989. Landscape ecology: The effect to patterns on process.


Annual review ecology and systematic 20: 171-197.

US. 2005. Field Museum of Natural History. En línea:


http://fm1.fieldmuseum.org/vrrc/index.php

Vera D. F. 1999. Aislamiento y caracterizacion de hongos solubilizadores de


fosfatos de la rizosfera de Arazá (Eugenia stipata McVaugh, Myrtaceae) en dos
unidades fisiográficas del departamento del Guaviare. Tesis de grado en
Biología. Universidad Nacional/SINCHI, Bogota.

Young T. N. 1982. Descripción de algunas malezas en estado de plántula del


piedemonte llanero. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero
Agrónomo. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía.
Departamento de Sanidad Vegetal. Bogotá. Pp.:

Zibilske L.M. 1994. Carbon mineralization. En Methods of soil analysis, part 2:


Microbiological and biochemical properties. Soil Science of America, Madison,
WI.

Zonneveld, L. 1995. Land ecology: An introduction to landscape ecology as a


base for a land evaluation, land management and conservation. SPB. Academic
Publishing. Ámsterdam.

198
199
Anexo

Asistentes a la Reunión de Cadena Arrocera – Noviembre de 200538

Nombre del Contacto Entidad – Ocupación Teléfono


Nelson Enrique Roa Garzón Presidente del Comité de Arroceros 310-2879945
Marco Arcesio Sánchez Arrocero 310-2499013
Mauricio A. Hurtado I. Agricultor 311-2322990
Jaime Ernesto Díaz Secadora San Antonio 310-5724055
Rafael Forero C ASIAC 315-8915920
Raúl Tofaitive CORPORINOQUIA 6358588
Betty María Camacho
Evaristo Lara C.
Secretaría de agricultura, ganadería y
Henry Wilches 6324698
medio ambiente.
Alexander Mora
Yadira Holguin C.

38
Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Departamento de
Casanare.

200

You might also like