You are on page 1of 113

Análisis etno-arqueológico de las transformaciones del Paisaje

Cultural Marítimo de la bahía de Taganga en tres periodos


históricos: prehispánico, colonial y republicano.

Luis Carlos Álvarez Ochoa

Universidad del Magdalena

Facultad de Humanidades

Programa de Antropología

Santa Marta, Colombia

2018
Informe final del Trabajo de Investigación

Luis Carlos Álvarez Ochoa

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de:

Antropólogo

Director: Arqueólogo Eduardo Roa

Línea de investigación: Arqueología subacuática

Universidad del Magdalena

Facultad de Humanidades

Programa de Antropología

Santa Marta, Colombia

2018
Vista aérea de Taganga en 1957.
Entristecía al muchacho ver al viejo regresar todos los días con su bote
vacío, siempre bajaba a ayudarle a cargar los rollos de sedal o el bichero y el
arpón y la vela arrollada al mástil. La vela estaba remendada con sacos de
harina y, arrollada, parecía una bandera en permanente derrota.
Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y estos tenían el color mismo del mar
y eran alegres e invictos.

EL viejo y el mar. Ernest Hemingway


Dedicado a:

A mis padres Ramiro Álvarez González y


Carme Ochoa Gómez y a mis hermanos
quienes me han enseñado en cada momento lo
bonito que es soñar y la importancia de persistir
en las adversidades de la vida.
AGRADECIMIENTOS

A Krishna por dejarme entrar al mundo de sus enseñanzas, paciencia y


comprensión.

Gratitud a la población de Taganga, en especial a la comunidad de pescadores


quienes me permitieron estudiar su cultura a través de los relatos vivenciales del pasado y de
sus grandes faenas de pesca.

Admiración a mi Director de Tesis Eduardo Roa Brynildsen, por la confianza depositada


en mi para llevar a cabo ésta investigación, soportando errores y terquedades sobre el
quehacer antropológico.

Agradecimientos especiales a Lina Tatiana Rubio Muñoz y Ricardo Rubio Muñoz por
su colaboración en la recolección de datos tanto etnográficos como arqueológicos, por estar
atentos y prestos a colaborarme.
Resumen

Este informe de investigación se propone problematizar y exponer un acercamiento a la


noción del paisaje cultural marítimo. Se decidió abordar los procesos de cambio y
transformación operados en tres momentos históricos. Se aplicó una metodología mixta que
involucró un trabajo etnográfico, uno arqueológico y un sustento documental. Se escogió el
poblado de Taganga por ser un poblado que está experimentando mutaciones interesantes
para la visión antropológica. Se concluye que existen restos culturales sumergidos y terrestres
que evidencian y sustentan un poblado con cultura marítima, en el cual entre otras cosas la
práctica de pesca ancestral se ve seriamente amenazada.

Palabras clave: Paisaje cultural marítimo, pesca ancestral, navegación, poblamiento


prehispánico.

Abstract

This research report aims to ‘problematize’, as well to expose an approachment to the notion
of maritime cultural landscape. It was decided to address the change and transformation
process operated in three historical times. A mixed methodology was used combining an
ethnographical work next to an archaeological fieldwork one so as a documental support
research. The village of Taganga was chosen because it is a town that is experiencing
interesting mutations for the anthropological vision. It is concluded that there are submerged
and terrestrial cultural remains that evidence and sustain a town with maritime culture, in
which, among other things, the practice of ancestral fishing is seriously threatened.

Key words: Maritime cultural landscape, ancestral fishing, navigation, prehispanic settlement.
Contenido

Resumen ................................................................................................................................... 3

Lista de figuras ........................................................................................................................ 11

Lista de tablas ......................................................................................................................... 13

Introducción ............................................................................................................................. 15

1. Capítulo 1............................................................................................................. 16

1.1. Planteamiento del problema .......................................................................... 16

1.1.1. Descripción del problema. ......................................................................... 16

1.1.2. Formulación del problema. ........................................................................ 17

1.2. Objetivos ....................................................................................................... 18

1.2.1. Objetivo general......................................................................................... 18

1.2.2. Objetivo específico. ................................................................................... 19

1.3. Justificación ................................................................................................... 19

1.4. Antecedentes disciplinares e investigativos .................................................. 21

2. Capítulo 2............................................................................................................. 24

2.1. Marco teórico ................................................................................................. 24

2.1.1. Bases teóricas. .......................................................................................... 24

2.1.2. Enfoque. .................................................................................................... 25

2.1.3. Marco conceptual. ..................................................................................... 27


2.1.4. Categorías de análisis. .............................................................................. 29

3. Capítulo 3............................................................................................................. 31

3.1. Marco metodológico ...................................................................................... 31

3.1.1. Tipo y diseño de la investigación. .............................................................. 31

3.1.2. Participantes y delimitación del área. ........................................................ 31

3.1.3. Instrumentos y técnicas de recolección de la información. ........................ 33

3.1.4. Técnicas de procesamiento de la información. .......................................... 35

3.1.5. Procedimiento y fases ............................................................................... 36

4. Capítulo 4............................................................................................................. 37

4.1. Resultados .................................................................................................... 37

4.1.1. Taganga prehispánica. .............................................................................. 40

4.1.2. Taganga en el periodo hispánico (colonial dieciochesco) .......................... 43

4.1.3. Periodo republicano actual. ....................................................................... 47

4.1.4. Diagnostico arqueológico. ............................................................................. 55

4.1.5. Documentación del material arqueológico existe en Santa Marta y en


Taganga…………………………………………………………………………………………...71

4.1.6. Descripción de los hitos y procesos de transformación hallados en el


paisaje cultural marítimo a la luz de los datos recabados ....................................................... 82

5. Capítulo 5............................................................................................................. 94

5.1. Discusión ....................................................................................................... 94


5.2. Conclusión y consideraciones finales ............................................................ 97

Bibliografía............................................................................................................................. 100

Anexos................................................................................................................................... 107
Lista de figuras

Ilustración 1: Ubicación geográfica de Taganga en referencia al departamento del


Magdalena, y de este en referencia a la república de Colombia. ............................................ 32

Ilustración 2: Localización de Taganga en referencia a Santa Marta. ........................... 33

Ilustración 3: Ubicación del Fuerte de San Antonio cerca de Taganga. ........................ 46

Ilustración 4: Cayuco tradicional Taganguero. .............................................................. 48

Ilustración 5: Embarcaciones 'marimberas' en la bahía de Taganga en los años 1970


llamadas popularmente 'bongos'. ............................................................................................ 49

Ilustración 6: Casa tradicional Taganguera de barro y Bahareque. .............................. 53

Ilustración 7: Interior de una casa tradicional Taganguera. ........................................... 53

Ilustración 8: Panorámica de Taganga con el antiguo muelle. ...................................... 54

Ilustración 9: Descripción visual de la zona de exploración arqueológica terrestre y


subacuática. ............................................................................................................................ 56

Ilustración 10: Plano área de prospección. ................................................................... 56

Ilustración 11: Plano área directa e indirecta de prospección. ...................................... 57

Ilustración 12: Plano líneas de rastreo inspección visual. ............................................. 59

Ilustración 13: Faena de pesca en las playas de Taganga. .......................................... 83

Ilustración 14: Gustaf Bolinder, antropólogo sueco, realizando toma fílmica en Taganga
(circa 1920).............................................................................................................................. 83

Ilustración 15: Bahía de Taganga, costado sur, años 1970s. ....................................... 85


Ilustración 16: Bahía de Taganga, costado norte, años 1970's..................................... 85

Ilustración 17: Fotografía aérea de la bahía de Taganga en 1957. ............................... 86

Ilustración 18: Embarcación común actual en Taganga con motor. .............................. 87

Ilustración 19: Embarcaciones en la bahía de Taganga en los años 1970's. ................ 88

Ilustración 20: Ancla encontrada en el fondo de la bahía aprox. 8 metros de


profundidad.............................................................................................................................. 90

Ilustración 21: Pieza de fondeo encontrada en el fondo de la bahía aprox. 8 metros de


profundidad.............................................................................................................................. 90

Ilustración 22: Panorámica de Taganga en 1918. ......................................................... 92

Ilustración 23: Panorámica de Taganga en 1940. ......................................................... 92

Ilustración 24: Panorámica de Taganga en 2017. ......................................................... 93


Lista de tablas

Tabla 1: Imágenes tomadas durante el desarrollo del trabajo de campo. ..................... 37

Tabla 2: Coordenadas de área directa de prospección. ................................................ 57

Tabla 3: Hallazgos obtenidos luego de la expedición del área de interés. .................... 60

Tabla 4: Descripción visual del área de trabajo y de la síntesis de los resultados. ....... 70

Tabla 5: Registro arqueológico existente sobre el área de interés. .............................. 72


Lista de anexo

Anexo 1: Registro de anomalías captadas por el sonar y la ecosonda. ...................... 107

Anexo 2: Otros registros de anomalías captadas por el sonar y la ecosonda. ............ 107

Anexo 3: Tabla de verificación de anomalías acústicas mediante buceo arqueológico.


.............................................................................................................................................. 108

Anexo 4: Dibujo en AutoCAD de líticos (pesas) para la pesca con chinchorro. .......... 110

Anexo 5: Chinchorro para la pesca artesanal. ........................................................... 111

Anexo 6: Partes de un chinchorro. .............................................................................. 111

Anexo 7: Profundidades medias de la bahía de Taganga….……………………………112


Introducción

En el documento que sigue a continuación se presenta el estudio realizado sobre los


procesos de cambio, transformación e invariancia del acervo cultural Taganguero en relación
al carácter marítimo de este poblado. El Taganguero nativo alude permanentemente a su
ancestro pesquero y a su ocupación del territorio desde tiempos inmemoriales, mientras que
para muchos externos a este asentamiento humano lo más característico son los destinos
turísticos. Esta ambigüedad es generadora de conflictos en distintas dimensiones.

El paisaje marítimo se construye de un conjunto de memorias. Aspectos que se


encuentran en los entornos tocados por el agua del mar en ese punto de encuentro entre lo
terrestre y lo marino que es la línea de costa, tal como sucede Taganga. En estos lugares se
atesoran un repertorio de plasmaciones simbólicas y culturales, manifiestan a modo de
significados y expresiones la permanencia y cambios en el tiempo. La orientación que
enmarca esta investigación dentro de un objetivo principal de indagar en las principales
narrativas de las estructuras de la cultura marítima y su transmisión en las generaciones.

El documento sigue una estructura capitular dividido en 5 capítulos en el primero de los


cuales se expone el problema de investigación así como la pregunta problema, se presentan
los objetivos que se proponen alcanzar o cubrir y se formula una justificación para este
estudio. En el segundo se persigue una fundamentación teórica y conceptual, así como una
claridad en las nociones analíticas, en el tercero se da cuenta del encuadre metodológico del
estudio, el cuarto capítulo hace una síntesis de los resultados hallados y el último capítulo se
dispone la correspondiente discusión en torno a ellos.

Este estudio es también de la reflexión que obliga a tomar en consideración la historia


ancestral de una práctica, tanto para dar cuenta de su existencia y de las distintas maneras
que esta ha asumido, como para orientar las acciones que en este momento puedan
‘normalizar’ las relaciones entre los habitantes nativos del poblado y el entorno inmediato en el
que se insertan en lógicas económicas y sociales de la región y del país.
1. Capítulo 1
1.1. Planteamiento del problema
1.1.1. Descripción del problema.

Desde hace ya varias décadas se ha entendido que “analizar la planeación urbana


dentro de una perspectiva de compromiso con el desarrollo social del país, significa abordar el
problema con una visión de los hechos urbanos que involucre la dimensión política y cultural
de la sociedad Colombiana” (Bell, González, Hernández, & Pabón, 1992). La pesca se
encuentra arraigada a la historia y a la actualidad de Taganga, población que se ubica en el
Caribe Colombiano dentro del Parque Nacional Natural Tayrona en Santa Marta. La mayoría
de los pobladores de Taganga, de una u otra forma, están vinculados a la producción de
pescado (actividad heredada de sus ancestros), aunque muchos combinan esta actividad con
otros trabajos (Andreis, 2017, pág. 235) y “no están dispuestos a dejarla desaparecer como
consecuencia de las restricciones en las áreas protegidas del Parque Tayrona y la llegada del
turismo” (Benjumea, 2015). Sin embargo, año tras año, el turismo viene ganando espacio
hasta convertirse en el segundo generador de divisas del país, superando productos
tradicionales como el café, las flores y el banano en 2017 (Revista Dinero, 2018). Y por su
ubicación a la orilla de un mar que permite el baño y el nado, la tensión entre usos
tradicionales y requerimientos actuales era más que esperable.

Algunas organizaciones sociales del poblado, como la Asociación de Pescadores del


Magdalena, denuncian que ciertas medidas de la Unidad de Parques Naturales, les prohíben
a los pescadores artesanales desarrollar sus faenas de pesca en territorios ancestrales,
faenas de las que deriva su subsistencia (El Informador, 2015, parr.2). Otra de las
afectaciones que se da en el territorio Taganguero, es el turismo, que según los pescadores,
las embarcaciones, motos acuáticas y los kayaks que transportan u ofrecen servicios a los
turistas, pasan cerca de las redes (chinchorros) y el ruido de los motores espantan los peces
(Benjumea, 2015, parr.7).
Otra importante afectación para las prácticas tradicionales, se relaciona con la
presencia de la Sociedad Portuaria de Santa Marta. Como se evidenció en el derrame de
aceite sobre este sector del litoral en abril de 2008. La emergencia se originó a pocos
kilómetros de Taganga, detrás de los cerros que la comunican con Santa Marta, en la planta
de una empresa que exporta gráneles líquidos desde el área contigua al puerto, en la que
ocurrió un derrame de unas 10 toneladas de aceite de palma, que cayeron al mar en dirección
a Taganga (Herrera, 2008).

A esto se suma más recientemente, la aprobación de la modificación de la licencia


ambiental por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) que le da vía libre a la
construcción del puerto marítimo de cargue y descargue de gráneles líquidos, principalmente
aceites vegetales e hidrocarburos, en inmediaciones de Punta Voladero, más cerca del sector
litoral de la población. Todos estos factores confluyen en la presión que perciben los
pescadores sobre sus actividades ancestrales de pesca artesanal y su relevancia cultural.

Globalmente, hay espacio, a la luz de las herramientas metodológicas disciplinares


existentes, para poner en cuestionamiento cómo unos procesos de orden económico van
impactando los espacios culturales de los pueblos, que en el caso de los pueblos
conformados en torno a una herencia cultural ancestral permite trasladar esta pregunta a las
relaciones de este pueblo con su territorio. Por lo que cabe preguntarse por el impacto que los
cambios económicos han ejercido sobre el paisaje cultural de Taganga. Y el paisaje de este
poblado es el mar, por lo que su paisaje cultural será pues la cultura marítima, es decir, la
conjunción de las artes y técnicas de pesca, de navegación, y de asentamiento en relación al
territorio, etc. Y al constatar la presencia de este cambio actual se abre la pregunta sobre los
cambios ocurridos en el pasado.

1.1.2. Formulación del problema.

El marco de la problemática de la práctica ancestral a la que se enfrenta la población


tradicional de Taganga pone en evidencia algo más que solo las implicaciones
socioeconómicas que deben encarar. Comparados con la región, “en Colombia, el pescador
realmente no cuenta en ninguno de los renglones económicos diseñados por el gobierno [y]
como resultado de este abandono, se encuentra el resultado investigativo desde el punto de
vista social y cultural” (Montalvo & Silva, 2009, pág. 255). Abandono que conlleva a que la
problemática no se observe en virtud de todos sus componentes y que las soluciones
propuestas no alcancen a dar respuesta a todas las aristas que la configuran.

Un primer interrogante versa sobre la misma ancestralidad de la cultura marítima en


esta población y las formas y conocimientos que ha englobado. Dado que la pesca como
actividad presuntamente de larga data transmite un significado a los procesos sociales del
pueblo, en la medida en que en torno a ella, según lo que se presume, se han tejido las
relaciones de amistad y parentesco entre sí, histórica y culturalmente atravesadas por los
marcos de vecindad y solidaridad particularmente construidas entre sus pobladores.

El desconocimiento de estas formas ancestrales no permite, por otro lado, conocer los
mecanismos de adaptación que han sufrido a lo largo del tiempo. Desconocimiento que lleva a
ignorar las distintas maneras de ‘resiliencia’ cultural que habrían permitido que la pesca
sobreviviera en el tiempo a través de mutaciones y transformaciones evolutivas.

Conocer cómo la pesca ha sobrevivido implica conocer cómo han sido sus diversas
formas de ser. Es bajo este contexto que se identifica la problemática y de igual manera
surge la pregunta de investigación: ¿Cuáles han sido las transformaciones en el paisaje
cultural marítimo en la bahía de Taganga, desde la época prehispánica hasta la actualidad?

1.2. Objetivos
1.2.1. Objetivo general.

Analizar las transformaciones ocurridas en el paisaje cultural marítimo de la bahía de


Taganga desde el estudio de artefactos arqueológicos y etnográficos relacionados con la
pesca, navegación y asentamientos durante tres periodos históricos.
1.2.2. Objetivo específico.

Identificar los usos y costumbres en las prácticas de pesca, asentamiento y navegación


en la bahía de Taganga en el periodo prehispánico, colonial dieciochesco y republicano
actual.

Realizar un diagnóstico arqueológico a la playa de Taganga y a su mar adyacente.

Documentar las piezas arqueológicas existentes relacionadas con la pesca, el


asentamiento y la navegación en los periodos históricos bajo estudio.

Describir los hitos y procesos de transformación hallados en el paisaje cultural marítimo


a la luz de los datos recabados.

1.3. Justificación

El territorio es una concepción relacional en la cual se establecen un conjunto de


vínculos de dominio, poder, apropiación y pertenencia entre una porción o una totalidad de
espacio geográfico y de un determinado sujeto individual o colectivo (Pérez, 2014, pág. 63).
Por esto, cada vez que se hable de territorio se esté hablando explícita o implícitamente de
sujetos humanos ejerciendo relaciones de intereses en un determinado punto geográfico.
Diversos intereses compitiendo en un mismo territorio desembocarán cada cierto tiempo un
conflicto, por lo que hablar de territorio es a la vez hablar de conflicto.

Taganga, como territorio con historia ancestral reproduce las causas y consecuencias
de conflictos ancestrales. En el actual momento, se ha hecho notoria la conflictividad en torno
a la práctica de la pesca ancestral, la misma que teniendo papel relevante en la construcción
identitaria y cultural de la población, se ve amenazada por factores socio-económicos que han
supuesto un cambio de la realidad, de las lógicas económicas y socio-relacionales de sus
pobladores y a la vez, estos con actores foráneos al poblado.

No obstante, el reconocimiento de cierto grado de inevitabilidad del conflicto no


conlleva necesariamente a la aceptación tácita de que no se debe propender por su gestión
más conveniente y constructiva. Si bien el conflicto siempre se encuentra presente en toda
sociedad que ejerza su existencia en un territorio, las búsquedas por su resolución también
han acompañado el devenir de los colectivos humanos. Así pues, es inevitable el conflicto, así
como la búsqueda de su resolución.

Promover una resolución conveniente del conflicto pasa por llegar a conocerlo. Un
conflicto que comprometa prácticas presuntamente ancestrales debe atraer el interés de los
estudiosos de las ciencias sociales en aras de aportar a su mejor cauce y entendimiento.
Especialmente, el estudio de los cambios y transformaciones de las prácticas y herramientas
de una actividad ancestral y del impacto que esto ha tenido en los usos y costumbres del
territorio, permite al antropólogo o arqueólogo estudiante, la oportunidad de entrenarse en la
investigación formativa con un enfoque amplio dado por la congruencia entre las metodologías
histórico-arqueológicas con las etnográficas y sociales.

El abordaje de un conflicto que compromete una actividad ancestral practicada por una
población con identidad cultural supone la investigación y rastreo de las cadenas de causas y
consecuencias que se han ido configurando a lo largo del tiempo, por lo que esta propuesta
permite al antropólogo en formación tener la oportunidad de desarrollar un estudio mixto que
combina saberes interdisciplinares. Por otra parte, sus aportes puede contribuir a superar
parcialmente el problema de la ausencia de investigaciones sobre este tipo de conflicto que ya
se ha señalado en la literatura (Montalvo & Silva, 2009, pág. 255).

En ese mismo orden de ideas, se debe agregar que la propuesta de trabajo cuenta con
las herramientas metodológicas que le permiten aplicarse tales como las técnicas de la
arqueología terrestre y acuática sin fines extractivos ni de excavación. A esta metodología se
le agrega el trabajo etnográfico que igualmente cuenta con respaldo en la experiencia
procedimental en la disciplina.

La relevancia social de este estudio busca ser un aporte para que se tenga en
consideración la historia ancestral de una práctica, tanto para dar cuenta de su existencia y de
las distintas maneras que esta ha asumido, como para orientar las acciones que en este
momento puedan ‘normalizar’ las relaciones entre los habitantes nativos del poblado y el
entorno inmediato en el que se insertan en lógicas económicas y sociales de la región.
1.4. Antecedentes disciplinares e investigativos

La identificación, el conocimiento y la gestión del acervo patrimonial con que cuentan


los territorios constituyen temas recurrentes en el debate académico y científico
contemporáneo, así como en las investigaciones o en las políticas gubernamentales en
diversas sociedades. El patrimonio es la figura que delimita en el espacio la herencia recibida
y exterioriza la idiosincrasia cultural de una comunidad o pueblo. La concepción del patrimonio
como elemento de desarrollo sostenible del territorio y componente de su ordenación es
consecuencia de un desarrollo del presupuesto de que los bienes culturales y naturales no
están aislados del contexto socioeconómico y político en el que se encuentran, sino que se
interrelacionan con el resto de las actividades humanas y con el propio espacio físico que
constituyen su entorno (Martínez, 2008, págs. 252-253).

Los paisajes culturales son las obras conjuntas del hombre y la naturaleza e ilustran la
evolución de la sociedad y de los asentamientos humanos a lo largo de los años, bajo la
influencia de las limitaciones y/o de las ventajas que presenta el entorno natural y de fuerzas
sociales, económicas y culturales sucesivas, internas y externas (UNESCO, 2003). Y cuando
se refiere a la cultura marítima, el paisaje cultural marítimo apela a la utilización humana del
espacio marítimo por medio de la embarcación: el asentamiento, la pesca, la caza, la
navegación y sus subculturas asistentes: transporte o manejo del farol (Westerdahl, 1992,
pág. 5).

En Colombia se han intentado algunos abordajes. Este tema ha sido tratado, entre
otros, en el estudio llamado Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad. La
cuestión del discurso patrimonial en contraste con el paisaje de la caficultura (Mayorga, 2015,
pág. 37) en el que se realizó una comparación entre el paisaje del café, representado bajo el
discurso del Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad, y el paisaje reproducido
territorialmente por los actores locales. Por otra parte, puede citarse el Plan de Manejo
integrado del Patrimonio Cultural Marítimo de la Armada Nacional, el cual busca iniciar un
proceso de reconocimiento, gestión y valoración del Patrimonio Cultural Marítimo en los
términos expresados por las políticas nacionales, además de proponerse el desarrollo de una
serie de acciones que garanticen el logro de las metas y objetivos propuestos en los
documentos de política pública (Garcia, 2011).

Sin embargo, en este mismo orden de ideas, y en cuanto a los antecedentes


metodológicos, la práctica de la arqueología subacuática en Colombia es incipiente. Pero,
algunos avances se han intentado entre los que resalta que es el caso de estudio del vapor
Prinz August Wilhelm, hundido en 1918, frente a Puerto Colombia, Atlántico (Martin, Espinosa,
Roa, Blanco, & Blanco, 2017).

En otras latitudes se han alcanzado niveles diferenciales de desarrollo o intereses en


cuanto al paisaje cultural marítimo; por ejemplo, en la revisión bibliográfica que acompaña
esta investigación se reportó un estudio en el que se exploraron los usos sociales que tiene
una playa en una población de la costa central catalana (Carbonell, 2010). En esta
investigación se consideraron los procesos de patrimonialización que se estaban llevando a
cabo en esa playa por parte de una asociación de amantes de la navegación tradicional,
proceso que afectando a otros usuarios de la playa. Se da cuenta de que el conflicto vivido se
proyecta en los debates políticos de la localidad.

No obstante, es importante recalcar que la investigación y el trabajo académico, político


y disciplinar que dirige hacia los paisajes culturales marítimos no solo ha tenido como telón al
mar, sino en general a cualquier cuerpo de agua con respecto al cual se hayan desarrollado y
desplegado prácticas, costumbres y formas de conducta culturalmente significativas y que
ponen a la mencionada masa acuática en el centro cultural de la vida colectiva. Ejemplo de
esto puede ser el estudio del Patrimonio Cultural Subacuático en el Nevado de Toluca,
México. Esta investigación se llevó a cabo en el cuarto pico más alto en México con una
altitud máxima de 4 680 metros sobre el nivel del mar. Dentro del cráter hay dos cuerpos
perennes de agua conocidos como el Lago del Sol y el Lago de la Luna a 4200 metros sobre
el nivel del mar. En los tiempos prehispánicos, las sociedades que vivían en los alrededores
realizaban rituales y ofrendas en el volcán. Según algunas fuentes históricas de los siglos XVI
y XVII, después de la conquista española estas ceremonias fueron llevadas a espaldas de los
sacerdotes cristianos. Los materiales arqueológicos depositados dentro de los lagos están
bien conservados y se caracterizan por elementos orgánicos. Desde 2007, el proyecto
"Arqueología Subacuática en el Nevado de Toluca" ha estado estudiando este importante sitio
en tierra y especialmente bajo el agua (UNESCO, 2017).

Así pues, y a la luz de esta sucinta revisión que funge como soporte de antecedentes,
el presente trabajo tiene como principal objetivo proponer y desarrollar un concepto (no nuevo,
pero sí novedoso en nuestro país) que sea útil para el estudio material y social del paisaje
marítimo, combinando los aspectos simbólicos y técnicos que se hacen presentes en su
elaboración y realización.
2. Capítulo 2

2.1. Marco teórico


2.1.1. Bases teóricas.

2.1.1.1. Arqueología post-procesual o arqueología contextual.

La arqueología post-procesual o contextual se presenta a sí misma como una


antropología hermenéutica (Hodder, 1986) a partir de las críticas realizadas desde este
sistema teórico a la arqueología procesual o Nueva Arqueología. Esta última defendía que su
objetivo último de estudio era el de reconstruir completamente los procesos culturales del ser
humano, y para alcanzar su meta científica recurría al empleo riguroso del método científico y
de ciertas ciencias auxiliares de gran espectacularidad como las biológicas (datación con C14),
hasta recubrir su discurso con vocablos tecnológico-científicos en su narrativa y cierto
hermetismo en su lenguaje.

De acuerdo al planteamiento de Lan Hodder (1988), la arqueología contextual o post-


procesual tiene como finalidad buscar los métodos de identificación y análisis de contextos
para poder interpretar el significado. Según este enfoque, “la cultura material no es
meramente un reflejo de la adaptación ecológica o de la organización sociopolítica, sino un
elemento activo de las relaciones de grupo que puede usarse para disfrazar así, como para
reflejar las relaciones sociales” (Cruz, 2017, pág. 1). La cultura material se utiliza como un
elemento “activo de interacción social” (Cruz, 2017, pág. 1), y esto se entiende porque la
mayoría de los objetos arqueológicos, están ubicados en un lugar, tiempo y en relación con
otros objetos. Así pues, la arqueología contextual observa la arqueología como una disciplina
hermenéutica, que depende de la interpretación como herramienta principal e implica
entonces el estudio de los datos, utilizando métodos contextuales de análisis para entender el
significado y exigir sobre todo, una relación más estrecha entre la teoría y la información
obtenida, manejándola en función de los otros. En ese sentido, la arqueología es
interpretación, entonces el pasado es el producto de una interpretación situada en el presente.

En este sentido, puede decirse que a diferencia de la arqueología procesual, la post-


procesual no busca en lo absoluto la búsqueda de leyes generales del comportamiento
humano, sino que lo realmente importante es la comprensión de los contextos en los que
surge y se desarrolla la cultura. En este orden, pues, desde el post-procesualismo se rechaza
que las relaciones entre el hombre y su entorno (demografía-medio ambiente-recursos)
permitan explicar la variabilidad cultural, que solo es posible comprender si, frente a ese
aparente determinismo, se valoran tres nuevos aspectos: el individuo, la cultura y la Historia;
lo que lleva a que la cultura, lejos de ser entendida como un conjunto de medios de
adaptación, se considera como significativamente constituida y, por lo tanto, sus aspectos
simbólicos se convierten en factores clave de su valoración. Por otra parte, un espacio
importante de diferenciación radica en la revalorización que la arqueología post-procesual
hace de grupos humanos minoritarios o minorizados que en el procesualismo no estaban
recibiendo atención, dado que al representar características únicas, ponían en tela de juicio la
base nocional que dicta la búsqueda de leyes generales que engloben a todos los grupos y
colectivos humanos.

2.1.2. Enfoque.
2.1.2.1. Etnoarqueología.

La etnoarqueología ha sido entendida y definida de varias maneras; puede definirse,


por ejemplo, siguiendo a Mac Eachern como “la intersección de gente viviente y las
construcciones arqueológicas” (MacEachern, 1996, pág. 245), o de acuerdo con Hanks como
“la aplicación de métodos arqueológicos a los datos etnográficos” (Hanks, 1893, pág. 351). No
obstante, y con relativa independencia de cómo se la defina, la etnoarqueología se configura,
principalmente, a través de la obtención de datos de sociedades vivas, pero desde una
perspectiva arqueológica y sobre todo, con especial atención a los derivados materiales de las
conductas humanas (Arieta, 2017). La importancia de este elemento implica que la estrategia
de investigación utilizada en esta, es el uso complementario tanto de información
arqueológica, como de fuentes etnohistóricas, pero no la generación de modelos que articulen
las conductas de sociedades contemporáneas con sus derivados materiales y con la
interpretación del registro arqueológico en un intento de establecer leyes globales. Sin
embargo, cabe anotar que también, en sus orígenes hubo etnoarqueología que sí lo buscó.
Es importante tener claro que tanto el enfoque procesual, iniciado con la Nueva
Arqueología liderada por L.R. Binford, y el post-procesual, desarrollada por Hodder, han
defendido posiciones diametralmente opuestas en relación a la etnoarqueología, y que esta,
como metodología, bien puede asumirse desde cualquiera de los dos enfoques. Mientras los
primeros (procesualistas) buscaban generalizaciones en forma de ley que puedan aplicar a
distintas culturas, los segundos (post-procesualistas) negaban siquiera su posibilidad, dado
que lo relevante de una cultura es el código de significados particulares que constituye la
clave de su funcionamiento (Gonzalo, 1995, pág. 22).

El estudio de las sociedades contemporáneas como un fin en sí mismo parece ser el


territorio fértil de la etnología. Pero la investigación de sociedades no modernas (pre-
industriales) actuales con metodología arqueológica puede ser una forma también de
comprender dichas sociedades. Cuando se asume esta segunda posibilidad, el que se
requiere es el tipo de estrategia utilizada por parte de la arqueología post-procesual para
producir relatos del pasado más ricos y completos y para “sumergirse profundamente en las
vidas de las personas” (Sinclair, 2000, pág. 476).

2.1.2.2. Arqueología subacuática.

Tomando en consideración que la Arqueología es la disciplina que estudia las culturas


humanas a través del análisis de sus restos históricos para explicar el origen y el desarrollo de
las civilizaciones, la Arqueología subacuática es entonces la sub-disciplina de la Arqueología
que se dedica al estudio de los yacimientos, los objetos, los restos humanos y los paisajes
que se encuentran bajo el agua (UNESCO, 2017).

Los yacimientos arqueológicos subacuáticos son expuestos por esta sub-disciplina


como una valiosa fuente de información histórica, ya que, gracias a las condiciones en que se
encuentran estos yacimientos, suelen conservar material que generalmente ya se encuentra
desaparecido en los yacimientos situados en tierra firme. A esto debe agregarse que ya desde
la antigüedad existía interés por la búsqueda y recuperación del cargamento de antiguos
barcos naufragados, pero no sería hasta mediados del siglo XX cuando, debido a la invención
de los equipos de buceo autónomo, se desarrolle el método científico de la arqueología
subacuática (Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 2016).

No obstante, y aun cuando se la define como una sub-área de la arqueología, la


subacuática es un campo para el trabajo multidisciplinar en el que, además de arqueólogos,
participan documentalistas, geólogos, restauradores, químicos, antropólogos y otros
profesionales con el fin de descubrir la historia que encierra el patrimonio arqueológico
subacuático.

Cabe anotar que la arqueología subacuática, es susceptible de desarrollarse en


cualquier medio acuático como el mar, río, lagos, lagunas o ciénagas, y utiliza técnicas
modernas de exploración y técnicas de registro análogas a las excavaciones arqueológicas en
tierra con el fin de descubrir y recuperar del fondo de estos lugares, tanto embarcaciones
como otros restos de materiales relacionados con la actividad humana que puedan estar
sumergidos sea cual sea su estado de conservación.

Es importante resaltar que la arqueología subacuática no se limita ni a naufragios ni a


espacios marinos, cualquier medio acuático es susceptible de tener materiales culturales,
puesto que el agua, fue un elemento clave para la formación y desarrollo de las sociedades
(UNESCO, 2017).

En Colombia esta disciplina es realmente joven y una de las experiencias más


recientes fue la de un curso promovido en el 2001 por el Ministerio de Cultura y la Armada
Nacional, donde se capacitaron a varias personas sobre El Patrimonio Cultural Sumergido.
Experiencia en que algunos investigadores del Proyecto Navío participaron y en el que se
realizó la exploración de una embarcación de 1741 encontrada en la bahía interna de
Cartagena de Indias (Colombia Aprende, 2016).

2.1.3. Marco conceptual.


2.1.3.1. Paisaje cultural marítimo.

Antes de exponer de qué se trata el concepto que da título a este apartado, es preciso
acotar que Carl Sauer (1925) entiende como paisaje cultural el resultado de la acción de un
grupo social sobre un paisaje natural original, a través de un agente, la cultura, y cuyo
resultado sería un paisaje cultural. Se diferencian así dos grandes tipos de paisajes, los
naturales (natural landscapes) y los culturales (cultural landscapes). (Mateu, 2014, pág. 3). El
abordaje y acercamiento al paisaje cultural compromete una visión histórica de los usos y
costumbres desplegados en el territorio. Este abordaje adopta un enfoque contextual en sus
métodos de trabajo, basados en el trabajo de campo, el estudio de la evolución histórica del
territorio y la lectura del espacio como resultado de la intervención de las diferentes culturas
que por él han pasado, y cuyos rastros son descifrables a través del propio paisaje.

Los paisajes culturales constituyen las obras conjuntas del hombre y la naturaleza e
ilustran la evolución de la sociedad y de los asentamientos humanos durante los años, bajo la
influencia de las limitaciones o ventajas que presenta el entorno natural, y de las fuerzas
sociales, económicas y culturales sucesivas, internas y externas (UNESCO, 2003). Por su
parte, cuando se refieren a la cultura marítima, el paisaje cultural marítimo invoca la utilización
y dominio humanos del espacio marítimo por medio de la embarcación: el asentamiento, la
pesca, la caza, la navegación y sus subculturas asistentes: transporte o manejo del farol
(Westerdahl, 1992, pág. 5). La relación entre el ser humano y el medio, en este caso el
marino, produce hitos y sucesos de eventos en un momento determinado de la historia pero
que se conservarán en el porvenir, y es ahí, precisamente, cuando el espacio entre el mar y el
poblado deja de estar regido por la mera geometría para estar caracterizado por la
significación.

2.1.3.2. Pesca artesanal.

La pesca artesanal es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales


con poco desarrollo tecnológico. En Colombia la pesca artesanal, se realiza con
embarcaciones pequeñas de limitada autonomía. Las operaciones de pesca se realizan de
manera manual. Esta actividad la ejercen grupos poblacionales dispersos y de bajo nivel
socioeconómico, de forma individual u organizada. En la pesca marítima, la mayoría de los
pescadores artesanales, realizan sus faenas en la franja costera, la cual esta soportada por la
extracción de recursos pesqueros tales como: pequeños pelágicos, pesca blanca y camarón
de aguas someras (AUNAP - Universidad del Magdalena, 2014).
En la pesca artesanal, las artes pesqueras que se utilizan son relativamente pasivos (al
menos cuando se las compara con las de la pesca industrial), por lo que su impactos en el
medio marino son menores, además de que tienen una elevada selectividad no produciendo
descartes. La pesca artesanal suele ser practicada a diario con fines principales de
subsistencia o comercio menor, genera beneficios para las comunidades locales y al pescar
cerca de la costa no consumen grandes cantidades de combustibles fósiles, por lo que emite
menores volúmenes de CO2. Al pescar diariamente su pescado es de mayor calidad y
frescura. Culturalmente, la pesca artesanal es aquella donde las personas que la realizan
tienen una responsabilidad y un compromiso con el medio marino (Greenpeace, 2011).

En Taganga, la pesca artesanal, primordialmente con chinchorro constituye uno de los


ejes fundamentales de la identidad cultural. Desde sus ancestros étnicos se han reconocido
sus pobladores como pescadores naturales (Montalvo & Silva, 2009, págs. 256-257).

2.1.4. Categorías de análisis.


2.1.4.1. Usos y costumbres.

Contrario a otros pueblos indígenas ubicados en las orillas del mar o en las cercanías
del valle del Manzanares como los Gairas, los Bondas o la comunidad asentada en
Mamatoco, el núcleo étnico de Taganga logró conservar su identidad y tradiciones de tal
modo que mientras los otros desaparecieron o fueron asimilados por la población no indígena,
estos lograron mantener su estructura familiar, las valoraciones de sus tradiciones como por
ejemplo, el usufructo colectivo de las áreas de pesca y de las ensenadas de los alrededores
según un sistema de rotaciones.

Desde la antropología es posible estudiar los usos y costumbres como componentes de


la cultura en los sistemas de acción, vistos como un sistema de adaptación instrumental que
se inserta en la estructura social. Los usos y costumbres constituyen la resistencia popular
más importante contra el cambio.
2.1.4.2. Pesca y navegación.

Para la definición misma de paisaje cultural marítimo el elemento central y configurador


de la noción es la embarcación. Westerdhal señaló que el paisaje cultural marítimo se
constituía en torno a la utilización humana del espacio marítimo por medio de esta (1992).
Pero la embarcación no aparecía de la nada en la realidad cultural de los humanos, sino que
esta lo hacía con finalidades muy específicas, entre las que pueden señalarse la pesca, la
caza, la navegación y sus subculturas asistentes: transporte o manejo del farol, así como la
elección, construcción y uso de los asentamientos.

La antropología, en la medida en que se erige como como disciplina científica, se


muestra capaz de analizar y comprender aquello que puede entenderse como representativo
y propio (en el sentido de la realidad) de las formas de vida de los diversos grupos humanos
cuya vida se relaciona con el ámbito marítimo. Es reconocido en diversos ámbitos el papel
que la pesca artesanal y la navegación representan para el espacio socio-cultural de
Taganga, por lo que el estudio de las herramientas y técnicas de navegación se presenta
necesario.

2.1.4.3. Asentamientos.

En el contexto de este estudio, y derivado de la postura contextual, se entiende por


asentamiento el lugar donde se establece una persona o una comunidad, sin embargo, el
término asentamiento también se referirá al proceso en la colonización de tierras, o las
comunidades que resultan. En este estudio, por asentamiento se tomará tanto la descripción
físico-espacial de las viviendas, así como las variaciones en su uso o en la lógica de dominio
de nuevos suelos.
3. Capítulo 3
3.1. Marco metodológico
3.1.1. Tipo y diseño de la investigación.

La presente propuesta de investigación pretende realizar un estudio etnoarqueológico


de las transformaciones tanto en el paisaje cultural marítimo como en las prácticas y
herramientas de pesca y navegación así como las lógicas de asentamiento en la bahía de
Taganga. Por su definición, es un estudio mixto tanto en lo referente a la combinación de
metodología arqueológica y etnográfica, así como histórica y anecdótica. Es una investigación
eminentemente cualitativa.

La investigación que se propone sigue los modelos de trabajo propios de la


etnoarqueología; en este sentido se basa en un diseño de obtención de datos de sociedades
‘vivas’, aunque desde una perspectiva arqueológica y prestando particular atención a los
resultados materiales de los hábitos humanos. Este estudio se construye sobre un método
que permite el registro del conocimiento cultural y de los patrones de interacción social
(Murillo & Martínez Garrido, 2010). La estrategia de investigación implica trabajo de campo,
mediante la observación directa.

Los datos recabados en el componente etnográfica, y en el documental y museológico


serán la base de la interpretación arqueológica y servirán para la formulación y la prueba de
hipótesis descriptivas, así como para la formulación de los modelos de analogía entre los
diferentes momentos históricos.

3.1.2. Participantes y delimitación del área.

El área de trabajo de este estudio es la localidad de Taganga, que es un corregimiento


del Distrito de Santa Marta, en el Departamento del Magdalena, Colombia. Este poblado se
encuentra al sur del Parque Nacional Natural Tayrona en el extremo final de la vertiente
noroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta. Sus coordenadas son 11°16′03″N 74°11′27″O.
el mapa que se presenta a continuación describe la ubicación del pueblo:
Ilustración 1: Ubicación geográfica de Taganga en referencia al departamento del Magdalena, y de este en
referencia a la república de Colombia.

Fuente: GeoHack Tools (http://tools.wmflabs.org).

La siguiente imagen indica la ubicación del poblado de Taganga en referencia a la


ciudad de Santa Marta:
Ilustración 2: Localización de Taganga en referencia a Santa Marta.

Fuente: Mapoteca, Archivo General de la Nación (Cód. M2-i 52 mg PL 11R).

En concreto la zona de estudio es la comprendida en la bahía de Taganga. Para el


desarrollo de esta propuesta de investigación se considera que serán sujetos de la misma los
pobladores y visitantes de la bahía de Taganga y sus alrededores que voluntariamente
acepten participar en este estudio. Las unidades de análisis se definirán como la huella
antrópica que se detecte sobre el terreno de investigación y que pueda historiarse en el
trabajo etnográfico.

3.1.3. Instrumentos y técnicas de recolección de la información.

Las técnicas de recolección de información han sido:

 Para el componente documental y museológico

- Elaboración de fichas bibliográficas y análisis de contenido.


- Registro de fotografías antiguas y dibujos de las piezas visionadas.
- Inventario de piezas museológicas y registro de la información ofrecida por la
curaduría de la muestra.

 Para el trabajo etnográfico:

- La entrevista semi-estructurada.
- El grupo focal.
- El diario de campo.
- La cartografía social.
- La lista de observación de usos y costumbres

 Para el trabajo arqueológico:

- El registro audiovisual.
- La medición y dibujo
- El registro fotográfico.
- La documentación.
- La prospección visual y la búsqueda circular.
- Prospección geofísica y líneas de rastreo.
- Búsqueda y detección de metales

Los instrumentos de recolección de información serán:

 Para el componente documental y museológico

- Fichas de registro bibliográfico.


- Fichas de registro museológico.
- Memoria USB

 Para el trabajo etnográfico

- Grabadora
- Cámara fotográfica y de video
- Hojas de papel.
- Lápices negros y de colores.
- Marcadores y cartulinas.

 Para el trabajo arqueológico

- Cámara fotográfica y de video.


- Escalas y cinta métrica.
- Hojas de papel.
- Lápices negros y de colores.
- Equipo de buceo.
- Cuerdas.
- Sonar de barrido lateral.
- Unidad de GPS.
- Detector de metales.
- Embarcación.
- Brújula.
- Palustres.
- Boyas.

3.1.4. Técnicas de procesamiento de la información.

Las técnicas para el procesamiento de los datos recabados en este estudio son:

 El análisis del discurso.


 La interpretación arqueológica.
 Análisis de cartografía social.
 Análisis de entrevistas.
 Análisis y procesamiento geofísico.

Para el procesamiento de la prospección geofísica se utilizó el programa Reefmaster 2.


3.1.5. Procedimiento y fases

La propuesta de trabajo que se planea desarrollar será la siguiente:

 Construcción de la revisión documental sobre el tema en cuestión, así como la


elaboración de las conclusiones del rastreo del material museológico.
 Acercamiento inicial a la comunidad e identificación de los principales actores para el
trabajo etnográfico.
 Visitas iniciales de prospección arqueológica terrestre sobre la playa.
 Recolección de la información y conclusiones etnográficas.
 Sistematización de los registros de prospección arqueológica terrestre y exploración
subacuática.
 Elaboración de las conclusiones de la arqueología mixta.
 Análisis integral de los datos documentales, museológicos, etnográficos, arqueológicos
y construcción de modelos interpretativos.
4. Redacción del documento, presentación y divulgación.
4. Capítulo 4
4.1. Resultados

En la mentalidad de la mayoría de quienes no son originarios de Taganga, el nombre


de este poblado se encuentra más asociado como un lugar turístico, que como un pueblo
con un importante legado cultural. Por el contrario, sus habitantes nativos se consideran a sí
mismo como un pueblo ancestral de pescadores, descendientes de los indígenas que
llevaban su mismo nombre y que habitaban el mismo territorio que habitan en la actualidad
antes de la llegada de los invasores europeos, dueños de una manera propia de pensarse.

La dualidad de estas interpretaciones da pie para que se investiguen transformaciones


culturales que no siempre obtienen la misma valoración en quienes la vivencian, y estas
distintas valoraciones se relacionan con las formas concretas de la experiencia de cada
sujeto. Acceder a estas valoraciones vivenciales implicó la realización de un trabajo de campo
con componentes documental, etnográfico y arqueológico. En la tabla a continuación se
ofrece una descripción visual del trabajo de campo en sus componentes etnográfico y
arqueológico.

Tabla 1: Imágenes tomadas durante el desarrollo del trabajo de campo.

COMPONENTE ETNOGRÁFICO
COMPONENTE ARQUEOLOGICO
A continuación se describen los datos recabados de acuerdo a la respuesta que dan a
cada objetivo específico de este estudio.
4.1.1. Taganga prehispánica.

La ascendencia indígena de los actuales habitantes nativos de Taganga no está en


discusión. En una asamblea general celebrada en Bunkuwageka en julio de 1994, las
autoridades tradicionales indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSN) dieron a
conocer los puntos sagrados, que según su cosmogonía, constituyen la Línea Negra, y entre
estos puntos se encontraban algunos situados en Taganga, por ejemplo el punto Java
Julekun, que va desde el parque Nacional Tayrona hasta Taganga (madre de Zirichu) y el
punto Java Nekun, que va desde Taganga hasta Santa Marta en el puerto (madre de todas las
autoridades espirituales) (Rodrigez, 2015). La Línea Negra se entiende como:

(…) el territorio sagrado ancestral que circunda la SNSM y conecta varios sitios
rituales donde los Mamos realizan pagamentos según el significado de cada sitio:
desde Valledupar, Cuestecita, Riohacha, río Ancho, Taganga, Fundación y Bosconia
hasta llegar de nuevo a Valledupar. (Rodriguez, 2018).

Estos elementos iniciales permiten situar cualquier estudio arqueológico o cultural


sobre Taganga dentro de las coordenadas de los estudios de la población indígena nativa
Americana. Partiendo de este escenario es posible recabar información que permita dar
cuenta del primer objetivo específico de este estudio que reza: identificar los usos y
costumbres en las prácticas de pesca, asentamiento y navegación en la bahía de Taganga en
el periodo prehispánico, colonial dieciochesco y republicano actual.

Este primer objetivo debe responderse en términos de tres momentos históricos


diferenciados, uno de los cuales es el prehispánico, para lo cual es necesario demostrar
primero que el poblado de Taganga existía antes de la llegada de los españoles. Para este fin
se acudirá a información documental de diferentes cronistas, historiadores e investigadores
sociales.

En un texto de finales del siglo XVIII llamado La perla de la América, provincia de Santa
Marta, reconocida, observada y expuesta en discursos históricos (Juliàn, 1787), se lee:
En la América meridional entraron los conquistadores por la provincia de Santa Marta, y
fue (sic) esta la primera tierra firme que pisaron para entrar en la posesión (sic) de
grandes reinos, y proclamar al monarca de España señor de un nuevo mundo, y
glorioso rey en ambos hemisferios. Entraron en esta provincia, y la reconocieron luego
poblada de diversas gentes y naciones nunca vistas, nunca oídas (sic), y nunca
imaginadas: unas de menos, y otras de mas (sic) dura cerviz. Estaban entonces los
Indios Gairas y Tagangas, que luego dieron las manos á (sic) los españoles, y
constantes se mantuvieron con ellos en paz. (pág. 103).

No obstante y en contra posición de esta imagen de permanente aceptación de la


imposición española se cita a Gerardo Reichel-Dolmatoff quien en su obra Datos histórico-
culturales sobre las tribus de la antigua Gobernación de Santa Marta (1951) , nombra al
cronista de indias Juan de Castellanos, venido a la nueva granada en 1534 y relata que un
capitán llamado Pedro de Ursúa mandó a sus soldados a Taganga con la orden de secuestrar
a la mujer del cacique, y llevarla a Santa Marta, pero en el camino los habitantes de
Taganga atacaron a los españoles, causándole la muerte a varios de ellos; siendo este el
primer acto de resistencia cultural de la población Taganguera.

Como sustento de esta idea del carácter combativo de la población local Carl Henrik
Langebaek acude a un texto de Jerónimo Lebrón de Quiñones en el cual este informa a su
majestad de las necesidades que encontró en la ciudad de Santa Marta en 1538, en este
documento se puede ver que Santa Marta aun cuando ya estaba establecida como colonia se
enfrentaba a la imposibilidad de forjar una economía consolidada que estuviera basada en la
explotación de la población indígena, debido entre otras cosas a que las relaciones de
guerras con los indios que circundaban la ciudad seguían siendo activas, siendo la situación
tan tensionante que en el documento se propone esclavizar la población nativa incluido los
niños (Langebaek, 2007). En un documento de 1571 citado por este mismos autor se sigue
reiterando la situación desesperante que enfrentaban los colonos de Santa Marta, en claro
contraste con la población indígena a la cual se describe:

En términos elogiosos; por ejemplo, el capitán Ballesteros afirma que eran “ricos” y que
en sus comarcas había “muchas y buenas tierras”, y esto por no mencionar el oro, el
cual era explotado por los indios apenas a doce leguas de la ciudad. En particular,
parecían atractivas las provincias de Pocigueica, Tayrona, Betoma y Carbón, todas
situadas en las faldas de la Sierra Nevada, no muy lejos de la ciudad (pág. 15).

Otros elementos que ayudan a entender los procesos de poblamiento de la Sierra Nevada de
Santa Marta y de sus bahías son de tipo arqueológico y en esta disciplina la historia del
poblamiento de América ha sido dividida en los periodos:

a) Paleoindio: cazadores intensivos de fauna mayor; recolectores especializados,


organización en bandas. 14.000 a 4.000 a.C.
b) Arcaico: recolectores nómadas; organización en bandas. 4.000 al 1.000 a.C.
c) Formativo: recolección intensiva, aldeas, tribus o cacicazgos, jefaturas de pequeña
escala, agricultura. Del 1.000 a.C. al 1.000 d.C.
d) Clásico: agricultura, tribus o cacicazgos, agricultura intensiva, arquitectura monumental.
Del 1.000 d.C. al 1.500 d.C.

Hasta el momento sigue siendo la hipótesis más aceptada que los primeros habitantes
de la Costa Caribe Colombiana hayan entrado a este territorio hace 14.000 años, siguiendo
las manadas de animales que le servían de sustento. Para el caso que nos ocupa es
aceptado que el poblamiento de las partes bajas de la Sierra Nevada y de las bahías de
Santa Marta debió haber ocurrido en el periodo formativo, momento de la historia en donde se
combinaron actividades de la pesca, caza y recolección, y que desembocaron en la aparición
de la agricultura intensiva y la vida sedentaria.

La evidencia arqueología señala que los asentamientos humanos correspondientes a


este periodo estuvieron ubicados en el corredor costero del actual Santa Marta, en las tierras
bajas del rio Gaira, en las bahías de Neguanje y Cinto y cerca de la desembocadura del rio
Buritaca. Estos asentamientos se caracterizaban por varias viviendas, algunas de las cuales
estaban construidas sobre montículos de tierra. El hallazgo material ha estado representado
por hachas trapezoidales, piedras para moler, pesas de pesca y perforadores de hueso. Al
final del periodo formativo la adopción del maíz habría de tener un fuerte impacto no solo a
nivel nutricional si no en la organización socio política de los pobladores. (Osorio, 2006).
En el periodo clásico se experimenta una importante explosión demográfica
acompañada de procesos integracionistas facilitados por las redes de intercambio comercial y
de redistribución de productos. La evidencia arqueológica parece indicar que en los momentos
previos del invasor europeo las comunidades de las partes planas alrededor de la Sierra
Nevada iniciaban una expansión territorial hacia los valles de la sierra a través de técnicas
como el de la construcción de terrazas y el control eficiente del agua.

Las investigaciones arqueológicas señalan que la población indígena de la Sierra y de


las partes bajas mantenía un permanente intercambio, en el que mientras los de la costa
producían pescado y sal los de las partes altas producían mantas, orfebrería y diversos
productos agrícolas (pág. 139). Con la llegada de los europeos a este territorio en 1502 los
diferentes grupos que en el habitaban empiezan a sufrir un colapso demográfico debido a las
enfermedades no conocidas como la viruela y el sarampión y un descalabro económico
debido al rompimiento de las redes de intercambio.

4.1.2. Taganga en el periodo hispánico (colonial dieciochesco)

El periodo hispánico en la historia de la actual Colombia se inicia recién llegado el siglo


XVI con la invasión y conquista europea sobre estas tierras y se extiende hasta la tercera
década del siglo XIX (entre 1822 y 1824)1 con la expulsión definitiva del poder español de la
Nueva Granada. En este lapso histórico, el siglo XVIII comporta una relevancia historiográfica
especial, en particular, por dos sucesos trascendentales para la nación: el declive y sustitución
de la encomienda, y el surgimiento de los primeros movimientos independentistas (v.gr. la
Rebelión de los Comuneros en1781).

La encomienda tuvo sus orígenes en una disposición de la reina Isabel en 1503 por
medio de la cual cada ‘conquistador’ debía encargarse de que los aborígenes de un cierto
lugar pagaran un tributo oficialmente establecido a la Corona Española, consistente en el

1 Las acciones bélicas no finalizaron en 1819 con la Batalla de Boyacá, dado que se pueden señalar
sucesos armados posteriores a este año, como por ejemplo, la Batalla de Ciénaga, ocurrida en 1820, en el
contexto de la guerra por la independencia del país.
rendimiento de servicios laborales o bienes en especie (Kahle & Gonzáles, 1979, pág. 5). La
encomienda era entonces, en un primer lugar, un sistema de control y utilización de mano de
obra, y en segundo, un mecanismo de aculturación de la población nativa, al tiempo que era
defensa militar contra posibles levantamientos de estos (Polo Acuña, 2007, pág. 33). La
encomienda era establecida como un derecho que el Rey otorgaba en favor de un súbdito
español que recibía el nombre de encomendero, y al que le era entregada la encomienda con
el objeto de que percibiese los tributos que los nativos debían pagar a la corona, en
consideración a su calidad de súbditos de esta. Por su parte, el encomendero debía velar por
el bienestar de los indígenas en lo espiritual y en lo terrenal, asegurando su mantenimiento y
su protección, así como su evangelización.

Pero la encomienda fue núcleo de abusos por parte de los encomenderos y en general,
todo el sistema emanó en formas de trabajo forzoso o no libre y hasta semi-esclavizado,
cuando se cambiaba el pago en especie del tributo por trabajo en favor del encomendero. El
maltrato de los indígenas por parte de los encomenderos, aunado con la ‘catástrofe
demográfica nativa’ hicieron que para finales del siglo XVII la encomienda entrara en crisis
(Solano & Flórez Bolívar, 2011).

El Nuevo Reino de Granada fue la única colonia Española en que se llamó resguardos
a los pueblos de indígenas organizados una vez abolido el sistema de las encomiendas (pág.
73), y el término fue aplicado tanto a la comunidad indígena como al territorio que le fue
asignado, usualmente una circunferencia de una lengua castellana de radio trazada a partir de
la puerta principal de la iglesia doctrinera (González, 1979). El resguardo debe verse en este
contexto como una reorganización de las condiciones de subordinación establecidas por las
autoridades coloniales a los nativos sometidos, y como una reconsideración de las funciones y
de la legitimidad del estado colonial en la América hispana. En estas nuevas condiciones, las
autoridades coloniales reconstruyeron al indio mediante prácticas sociales discursivas,
legislaciones y mecanismos de ordenamiento jerárquico y territorial de las diferencias
consideradas como raciales, por lo que puede decirse que el resguardo no representaba la
cultura aborigen original, sino escenario de la recreación de la identidad étnica por medio de
una acción consciente dirigida a organizar y jerarquizar algunos elementos que cohesionaran
nuevas identidades compatibles con el sistema colonial.
La política de resguardos implicó que para el siglo XVIII las comunidades indígenas
resguardadas afrontaron los ataques de diversos sectores sociales, interesados en apropiarse
de sus tierras, como también de las políticas de reformas poblacionales llevadas a cabo por
las autoridades borbónicas interesadas en librar tierras para la agricultura y la ganadería
comercial (Solano & Flórez Bolívar, 2011, pág. 73); y solo hasta finales de este siglo en el
Caribe Colombiano fue que las autoridades confirmaron a las comunidades indígenas en la
propiedad de los territorios resguardados, lo que ayudó a la recuperación de la memoria
histórica colectiva y les dio mecanismos para resistir ante las intenciones abolicionistas (Luna,
1993).

El siglo XVIII Taganguero es un fiel reflejo de este panorama acá presentado. Durante
la Encomienda, los pueblos indígenas tributarios de Santa Marta eran Mamatoco, Bonda,
Masinga, Gaira y Taganga. Masinga pertenecía a la doctrina de Bonda y Taganga a la de
Mamatoco, por lo que los 5 pueblos conformaban 3 doctrinas (Saether, 2012). En Taganga, al
igual que en Bonda, Masinga y Mamatoco todos sus habitantes, excepto el cura, eran
catalogados como indígenas a inicios del siglo XVIII. De acuerdo a un documento publicado
por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Daniels, 2011) Taganga fue una
encomienda perlera y de pescado, además de la piedra de cal que se usaba en las
construcciones de la ciudad de Santa Marta, que en 1625 contaba con 48 indios útiles. El
ejercicio perlero en Taganga debió haber sido importante, ya que según José Nicolás de la
Rosa (1945) había un copioso ostral de perlas y criadero de coral, de mejor calidad que los de
Riohacha y dice también este autor que en 1719 el entonces gobernador de la provincia de
Santa Marta Juan Beltrán Caicedo mandó construir un fuerte llamado de San Antonio para
defender el ostral. El fuerte de San Antonio estaba situado en la eminencia de una colina de
las cuatro en que se dividen las abras de Santa Ana (véase el mapa).
Ilustración 3: Ubicación del Fuerte de San Antonio cerca de Taganga.

Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia.

Tanto el ostral como la pesquería y otras labranzas fueron encomendados los indios
Taganga, y allí perdieron la vida muchos de estos (Daniels, 2011). En 1743 hubo un censo
que arrojó que para este año había solo cinco indios útiles entre los 19 y 36 años. Por esto,
podría decirse que el periodo colonial dieciochesco fue para Taganga uno de los mayores
desafíos históricos para su supervivencia: la catástrofe demográfica amerindia vino vehiculada
también por las consecuencias necesidades socio-económicas de la encomienda. La
encomienda supuso un elemento agregado distorsionador de las prácticas culturales, al
menos en la medida de que ‘obligó’ a la población indígena a dedicarse a ejercicios como el
perlero, que al parecer no era tan relevante en el periodo prehispánico.
De este periodo de la colonia existe una carta del año 1761, en la que los habitantes de
Taganga presentan ante el virrey Messias de la Zerda un memorial de agravios, debido al
maltrato que vienen recibiendo el gobernador de la provincia de Santa Marta Don Gregorio de
Rosalez Troncoso y Osorez (Daniels, 2011).

Pero a pesar del desafío poblacional que enfrentaban, los aborígenes Tagangueros
rara vez se casaban con alguien fuera de sus poblados (Saether, 2012, pág. 121), por lo que
el mestizaje no debió ser muy notorio para esas fechas. Los apellidos más comunes a finales
de este siglo son Basques (sic), Daniel (sic), Matos, Yaritama y Doy (pág. 122). Sin embargo,
Saether señala que cuando Gerardo Reichel-Dolmatoff realizó una evaluación de los apellidos
comunes en los censos de 1742 de Mamatoco y Gaira algunos podrían haber sido de origen
Tayrona, como Yaritama, pero que otros apellidos comunes circundantes a Santa Marta,
como Egui, Gui, Tete Cogua y Doy eran probablemente originarios del área del río Magdalena
(pág. 125).

4.1.3. Periodo republicano actual.


4.1.3.1. La pesca y la navegación.

Por periodo republicano actual, en este trabajo se hace referencia al periodo


comprendido entre la llamada ‘bonanza marimbera’2 y los días actuales. La bonanza implicó
para el poblado la introducción, en una dimensión significativa, del elemento foráneo, con sus
propias prácticas culturales y necesidades en relación al entorno. Como ejemplo

2 La bonanza marimbera es el nombre dado al periodo de aproximadamente diez años (1975-1985) en el


que se dio la mayor actividad de tráfico de Marihuana hacia Estados Unidos desde el norte del Caribe
Colombianos, especialmente desde Magdalena, César y Guajira y, consecuentemente, en la que más dinero se
recibió en Colombia por este negocio ilegal (Páez, 2012). Esta marihuana se producía en las estribaciones de la
Sierra Nevada de Santa Marta, y se le toma como punto de referencia histórico por haber estado relacionado
este periodo con la introducción del motor en las embarcaciones Tagangueras (como se demostrará en estos
resultados), dadas las necesidades del transporte de la marihuana. El advenimiento del motor así como la fibra
de vidrio en la construcción de las embarcaciones viene a ser uno de los cambios más significativos de la cultura
de Taganga.
paradigmático se puede citar a Jilson Tejeda, pescador nativo de Taganga, quien, haciendo
recuerdos sobre su infancia, dice:

Voy a cumplir 46 años, estamos hablando del 77 y 78 [años 1977 y 1978], estábamos
en plena bonanza, barcos que venían de Cuba, de Miami y de aquí de Colombia y la
orilla estaba llena de puros barcos que los pintaban de rojo y amarillo. En Taganga
había como 20 barcos que los llamaban barcos marimberos, tienen motor de base, no
existían las lanchas, puros cayucos3 con motor fuera de borda. Antes era puro motor
interno, puros cayucos y cayucos pequeños que eran los de los pescadores, puro remo,
aquí no se veía la fibra, pues venían lanchas pesqueras, yo me acuerdo que venían de
Venezuela, que pescaban por la Guajira y venían y comercializaban el pescado aquí, y
aquí provisionaban (sic) y volvían y se iban a pescar, estamos hablando de 40 años
atrás (Tejeda, 2018).

Ilustración 4: Cayuco tradicional Taganguero.

Fuente: registro personal.

3 El cayuco es una embarcación de una pieza, más pequeña que la canoa, con el fondo plano y sin quilla,

que se impulsa y se dirige con un remo muy ancho llamado canalete (RAE, 2018).
La idea de esta transformación en la vida de Taganga y su relación con lo foráneo
también es señalada por otro participantes de este estudio, Álvaro Durán Prada, samario que
vivió varios años en el poblado entre finales de los años 1970’s e inicios de los 1980’s afirma
que para esa época:

O sea si tú te paras mirando al mar al lado derecho ha sido la zona de anclaje de puro
bongos tu sabes en la época de la marihuana era un seriado de bongos todos del
mismo color y eso fue como en los 80 (…) los bongos han existido desde hace mucho
tiempo, son botes antiguos de madera ellos mismos, los hacían ahí en Taganga con
puros fragmentos de madera para el viaje largo, tenían los bongos para pesca de 1 o 2
días, una forma económica porque eran de motor diésel, son más grandes que los
cayucos, eran los que necesitaban para ir a mar abierto a tirar nasas y palangre (Durán
Prada, 2018).

Ilustración 5: Embarcaciones 'marimberas' en la bahía de Taganga en los años 1970 llamadas popularmente
'bongos'.

Fuente: Rodrigo Martínez

La persistencia en la memoria de estos ‘barcos’ de un mismo color (o dos: rojo y


amarillo en otro relato) es indicio del grado de novedad que esto debió representar en la
infancia o juventud de estos participantes. En cuanto al aspecto físico más general de la
playa, el mismo Durán añade en sus recuerdos que en el poblado:
(…) no existía el camellón, la gente vivía de la pesca, no había turismo, había un hotel,
el Ballena Azul, estaba apenas empezando, la gente se rebuscaba con la pesca y
había sembrado puro trupillo y uno que otra palma de coco, la gente charlaba en las
tarden en la bahía sobre cómo les había ido en la pesca (Durán Prada, 2018).

La vocación pesquera de Taganga es un elemento que emerge como recuerdo


identitario y cultural de muchos habitantes del pueblo, y suele ser un recuerdo al que se
asocia la nostalgia. Se evoca la pesca como una costumbre que se va apagando, si bien las
causas dadas a este declive no son unánimes. Un pescador dice al respecto: “para mí la
pesca va en retroceso, porque se está acabando el pescado” (Mattos, 2018). Coincide esto
con lo expresado por Erasmo Garay, miembro de la Corporación de Pescadores Ancestrales
de Taganga, en un documental sobre la pesca ancestral afirma: “antes se veían variedades de
peces. Antes aquí por todas estas ensenadas se veían cantidades de delfines, hoy en día no
vemos nada” (Zaraza & Toro, 2014).

Mientras que en opinión de Elvia Mejía Fernández, excandidata a la alcaldía de Santa


Marta, el problema central que enfrentan los pescadores es de tipo legal, porque haciendo eco
de la queja de un grupo de estos, en una publicación de video denuncia que:

Los pescadores no tiene donde pescar; se están quejando de la acción de Parques


Nacionales con relación a la conservación de las especies. Considero que hay que ser
armónico: la actuación de parques y la preservación del ecosistema con también la
necesidad de que la gente tenga una alternativa de subsistencia (Mejía Fernández,
2015).

Confirmando esto, en un momento de la filmación, un pescador toma la palabra y


añade que:

Nos persiguen por tierra y nos persiguen por mar todas las entidades que tienen que
ver, por ejemplo, Parques… Parques Nacionales, Medio Ambiente (sic), Dimar, la
Armada Nacional, la Policía Nacional, todos nos persiguen. Si el pescador sale de aquí
ahí, ya es zona de Parques y no se puede pescar; si sale de aquí hay más arribita; si
toda la vida nacimos ahí, vivimos ahí, crecimos ahí, sembramos eso porque mis
ancestros sembraron todo el Parque Nacional (Mejía Fernández, 2015).

Por su parte, Erasmo Garay agrega otra situación que en su opinión es también
problemática para la pesca en Taganga. Dice este pescador artesanal que: “el turismo ha sido
una de las problemáticas más grandes que ha tenido el pescador. El turismo nos ha
desplazado, el turismo nos invade las playas” (Zaraza & Toro, 2014). En este mismo sentido
se expresa Pedro Daniels, vicepresidente de la Corporación de Pescadores Ancestrales de
Taganga:

Últimamente hemos tenido una invasión del turista, que el turismo nos trae la basura y
no se la lleva, estamos muy preocupados porque así como dejan esta basura así
también es contra el enterumpimiento (sic) con la pesca que aquí devengamos el
sustento de nuestros hijos, de aquí de la pesca como el 98 % del pueblo come de la
pesca diaria (Zaraza & Toro, 2014).

Una socia de esta corporación, Isabella Mattos concretiza que “el turista también no
respetan el cito de pesca de nosotros” (Zaraza & Toro, 2014).

Así pues, es notorio que existe un sentimiento de añoranza por la pesca artesanal y su
producido, identificándose al menos tres posibles amenazas para esta práctica, el declive de
la población de peces, la normas y leyes establecidas por Parques Nacionales que les
restringen varias zonas tradicionalmente explotadas, y la invasión del turismo.

Al hablar de pesca artesanal, es necesario definir que es, en que consiste y que
herramientas se utilizan en esta práctica, por lo tanto, la pesca artesanal es la práctica que se
realiza para capturar pez, que no utiliza tecnologías sino tan solo el conocimiento ancestral, es
decir, por medio de herramientas realizadas por ellos mismo, se pesca, se utilizan
herramientas como el trasmallo, chinchorro, Snorkel, el cayuco, estos dentro del mar y por
fuera se encuentra la garita, que es una especie de caceta ubicada en la punta de la montaña
que permite la visibilización de la panorámica del mar.
4.1.3.2. Las viviendas y las construcciones (asentamiento).

En Taganga, pueblo considerado tradicionalmente pesquero, y en la actualidad,


viviendo un boom turístico ha sido testigo de innegables variaciones en su aspecto y
composición física y en los modos de uso de las viviendas. Uno de los entrevistados de este
trabajo aseguró que:

Una cosa característica de Taganga es que los Tagangueros consideraban habitable


de una quebrada que hay para el norte, pero de la quebrada para acá está el
cementerio, entones ahí no era para los nativos Tagangueros, era no habitable, pero ya
después llegaron y se mezclaron, ese lote pegado al cementerio lo tenía la
corporación, nunca funcionó; una francesa les propuso comprarles ese lote, hoy día La
Ballena [Azul], la construcción de la Ballena Azul fue para la época de los 1980’s.
Hace 10 años hubo un boom turístico, como 3 franceses montaron hoteles, italianos, y
ahora último, judíos. Ya el boom de los hoteles ya por ahí hay varios que quieren
vender (Martinez, 2018).

Hace mención a una cierta restricción anterior de los Tagangueros nativos que les
impedía construir en el terreno alrededor o cercano al cementerio del poblado, por lo que fue
obra de una extranjera la primera construcción que desafiaba esta restricción. Pone de
manifiesto además que la presencia del turista ha llevado a algunos Taganguero a vender sus
terrenos. Sobre el inicio de este boom turístico se hallaron, por ejemplo, aseveraciones en el
sentido de que:

En Taganga comenzó el turismo en 1984. Yo fui la persona [Erasmo Garay] que sacó a
los transportadores del turismo para Playa Grande. Fui socio fundador. Era en ese
tiempo en el año 1991, la personería jurídica de los lancheros 1134 del 26 de julio de
1991 la saqué yo en l gobernación del Magdalena (Garay, 2018).

Garay apela a sus recuerdos cuando afirma que: antes del turismo y de la ya
mencionada bonanza marimbera: “acá no se utilizaban botes, eran solo cayucos y las casas
de aquí eran de barro, de Bahareque con techo de palma, el árbol tradicional de Taganga era
el trupillo y el matarratón” (Garay, 2018). Sin embargo, en el poblado aún se conservan casas
tradicionales de las aquí descritas:

Ilustración 6: Casa tradicional Taganguera de barro Ilustración 7: Interior de una casa tradicional
y Bahareque. Taganguera.

Fuente: registro personal. Fuente: registro personal.

Por otra parte, un entrevistado da algunos elementos adicionales y significativos


cuando señala, refiriéndose al aspecto de la zona de la playa antes del turismo, que:

Antes había un campo un campito de futbol, no habían (sic) casi kioscos, habían unos
cincos kioscos cuando mucho, vendían atención al turismo, pescado cerveza y eso
siempre venía turismo; buen gringo, buen americano, eso siempre ha sido un camellón,
ahora el parque es pequeñito, por donde está Sensation era un parque como de unos
70 metros y lo demás era arena. La zona para bañarse siempre ha sido el pie cerro
(Tejeda, 2018).

Dice esto, si bien luego aclara que:

El muelle fue después, hace como unos 25 años, era para que el turismo abordara las
anchas desde el muelle y las lanchas pesqueras. Eso se ha perdido también.
Pesqueras de pargo porque duraban de 12 a 14 días en la Guajira provisionaban (sic)
el hielo y todo lo que era el agua, provisionaban ahí en el muelle. Lo tumbó un mar de
leva que hubo aquí en Taganga hace años y acabó con la flota de barcos marimberos,
los bongos. Eso fue como a las 8 de la noche, esos barcos se partían unos con otros.
Palma de coco no había, no había supermercado. Habían (sic) solo 2 tiendas en esos
tiempos (Tejeda, 2018).

La imagen siguiente da cuenta de este muelle mencionado.

Ilustración 8: Panorámica de Taganga con el antiguo muelle.

Fuente: Azucena Guauque.

En los recuerdos de los participantes van así apareciendo lugares, si bien se


encuentran imprecisiones. Otra fuente, en una descripción más extensa rememora puntos de
relación con otros relatos:

No existía el camellón, era pura arena. La gente vivía de la pesca, No había turismo;
había un hotel, La Ballena Azul, estaba apenas empezado. La gente se rebuscaba con
la pesca, en la bahía habían sembrado trupillos, la gente charlaba sobre la pesca en la
bahía, antes era un pescado fresco, las mujeres de los pescadores vendían el pescado.
El camellón lo hicieron como en el 85 más o menos, para el 90 o 91 le hicieron una
reforma al camellón con kiosquitos. Todas las rutas eran para pesca; en Bonito Gordo
tenían ganado, cerdos, en aquellos tiempos criaban los animales ahí. De Aruba
llegaban lanchas más grandes: mucha gente de Margarita e indios venían a buscar
trabajo para navegar; como conocían todo de allá. Trajeron lanchas la Mery, una lancha
Venezolana de madera motor bajo borda, lancha pesquera para 15 días en el mar. El
transporte marítimo no existía, después llegó (sic) los motores fuera de borda, las
herramientas, anclas de hierro, las pesas para los chinchorros las hacían ellos mismos
en la orilla de la playa con un hierro para los pesos, para el chinchorro y le daban en la
orilla de la playa con un hierro en un solo punto, golpecitos y el agua iba mojado hasta
que hacia un hueco y luego por el otro lado hasta que se encontraban los dos puntos y
esa piedra era grande que la cogían del mismo mar que ya estaba redondeada, no
tenía que tener filo porque daña el chinchorro, la navegación ha sido ancestral (Durán
Prada, 2018).

Se aprecian, antes de los hechos mencionados (bonanza y turismo) una realidad


distinta en la playa de Taganga, siendo un espacio destinado a otros usos, a otras
costumbres. Habitado por gentes del lugar, que desplegaban sobre su territorio unos códigos
de conducta complejos. Se observa por lo demás las transformaciones operadas en los
últimos 40-50 años en el poblado y se logra escuchar también el eco de la nostalgia y de la
resistencia cultural Taganguera.

4.1.4. Diagnóstico arqueológico.

Para dar respuesta al segundo objetivo específico realizar un diagnóstico arqueológico


a la playa de Taganga y a su mar adyacente se realizaron expediciones de campo entre el 18
de junio de 2018 y el 27 de julio de 2018 a lo largo de la playa, y en el mar hasta los 12 m de
profundidad, tal y como se muestra en la imagen que sigue:
Ilustración 9: Descripción visual de la zona de exploración arqueológica terrestre y subacuática.

Fuente: Google Earth, modificada por el autor de este trabajo.

Ilustración 10: Plano área de prospección.

Fuente: Elaboración propia.


Ilustración 11: Plano área directa e indirecta de prospección.

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 2: Coordenadas de área directa de prospección.

El campo de trabajo (la Bahía de Taganga) se tiene una playa de dirección N 10° W,
constituida en su mitad norte por arenas de grano fino a medio con cuarzo, feldespato,
hornablenda y minerales pesados. El segmento sur de la bahía se caracteriza por un material
compuesto de guijarros angulosos, cuyo tamaño varía de 2 a 3 cm y representan fragmentos
de rocas metamórficas. Los guijarros están recubiertos por algas verdes, debido a que la baja
energía del oleaje favoreció su crecimiento. La inclinación del frente de playa es de unos 5° y
su amplitud de 1.5 m (Marriaga, 2009).

4.1.4.1. Metodología implementada.

Orientándose por la perspectiva de que este trabajo se compone de diversos


momentos y dimensiones en cuanto al abordaje de su objeto de interés, dicho abordaje
implicó no solo el estudio documental y el etnográfico cuyos resultados han sido parcialmente
expuestos en la sección anterior, sino también un importante componente arqueológico
desplegado a través del uso de equipos tales como una ecosonda con la que se barrió el área
subacuática sometida a estudio con el propósito de realizar la topo-batimetría y la altimetría,
así como un sonar de barrido lateral con el que buscó detectar las anomalías presentes en la
topografía marina. Esto se complementó con el ejercicio de la prospección visual del área
terrestre.

Vale agregar que una ecosonda es un instrumento para detección acústica utilizado
para medir la distancia existente entre la superficie del agua y objetos suspendidos en ella o
que reposan en el fondo. El modelo a utilizar fue el Lowrance HDS-7 Gen 3 Insight USA
Fishfinder/Charplotter With Structure 3D Tranducer And Module Bundle, este modelo presenta
lo último en tecnología con CHRIP sonar y StructureScan, el cual presenta una alta definición
y resolución en la imagen. Un sonar de barrido lateral es una vista lateral del fondo usada por
el ecosonda; en este caso estuvo programada en 455 MHz. En relación al funcionamiento del
equipo, el descrito rastrea cada columna de agua en alta frecuencia a través de un barrido
acústico lateral y ortogonal a la línea de navegación. El principio general del funcionamiento
del sistema está dado por la emisión-recepción de ondas acústicas a través de los
transductores, con una frecuencia característica hacia el fondo marino, las cuales lo zonifican
detectando obstáculos en la columna de agua; estos obstáculos pueden ser estructuras
sumergidas, pecios, obras marítimas, portuarias y de cableado. Pero a la vez que registra este
tipo de elementos

Para la inspección visual cabe anotar que esta se llevó a cabo mediante la creación de
corredores, los cuales consistieron en la proyección y establecimiento de una serie de líneas
base paralelas a la línea de costa con el propósito de inspeccionar el área metódicamente a
través de un detector de metales modelo Minelab Excalibur II, el cual tiene un sistema de
detección banda ancha Spectrum tecnología (BBS).

Ilustración 12: Plano líneas de rastreo inspección visual.

Fuente: Elaboración propia.

Se inspeccionó desde el inicio del pie cerro hasta la desembocadura de la ex quebrada


Cupey al otro extremo de la playa. Cabe señalar que en otros tiempos Taganga estuvo
atravesada por una quebrada (Dumbira), y flanqueada por dos (Cupey y Biyuca). En la
actualidad el antiguo cauce de estas quebradas es el cauce natural de las aguas de
escorrentías. La finalidad de la primera expedición que se realizó fue reconocer los ambientes
y detectar vestigios o estructuras de valor histórico o cultural acordes a la finalidad de este
estudio, es decir, a formas y usos de los asentamientos y las técnicas e instrumentos de
pesca.
Se presenta a continuación una exposición de los hallazgos visuales obtenidos en la
inspección del área, tanto terrestre como subacuática. Se indica que el material descrito en
ella ha sido clasificado de acuerdo a varios criterios como son el material, el tipo, su nomitivo,
el nivel de conservación y la relevancia para este estudio; en cuanto a este último la
orientación seguida ha sido valorar relevancia de acuerdo al cambio y transformación operado
sobre el paisaje cultural marítimo; así por ejemplo, los registros de desechos y basuras
comportan alta relevancia en virtud de que son indicadores de que el paisaje marítimo viene
transformándose, al menos en términos de lo patente que se muestra la huella antrópica :

Tabla 3: Hallazgos obtenidos luego de la expedición del área de interés.

# FOTOGRAFIA TIPO NOMBRE CONSERVA RELEVAN


CION CIA
1

ALUMINIO ANILLA DE LATA BUENO ALTA

LOSA BALDOSAS REGULAR ALTA


3

ALUMINIO CHECA O TAPA REGULAR ALTA

ALUMINIO LATA DE CERVEZA REGULAR ALTA

CERAMICA LADRILLO MALO ALTA


6

VIDRIO VIDRIO REGULAR ALTA

OSEO HUESO REGULAR ALTA

PLASTICO PALO DE REGULAR ALTA


BOMBOM
9

MADERA PALO DE PALETA REGULAR ALTA

10

PLASTICO TUBO DE AGUA MALO ALTA

11

FIBRA DE YATE BUENO ALTO


VIDRIO
12

METAL PIEZA PARA REGULAR ALTO


FONDEO

13

LITICO ANCLA DE PIEDRA BUENO ALTO

14

CONCRETO PIEZA PARA BUENO ALTO


FONDEO

HIERRO ANCLA REGULAR ALTO

15

16

FIBRA NASA BUENO ALTO


NATURAL Y
METAL
17

LITICO ANCLA DE PIEDRA BUENO ALTO

18
FIBRA
NATURAL Y NASA BUENO ALTO
METAL

19

HIERRO ANCLA REGULAR ALTO

20

HIERRO ANCLA BUENO ALTO

21
COMETIDA
PBC SANITARIA DE BUENO ALTO
LOS BAÑOS
PUBLICOS DE
TAGANGA
22
CAUCHO LLANTA REGULAR ALTO

23

CONCRETO ESTRUCTURA DE MALO ALTO


ANTIGUO
MUELLE

24

LLANTA Y ESTRUCTURA BUENO ALTO


VARILLA DE PARA ENCALLAR
HIERRO LOS BOTES

25 MADERA LA TROJA BUENO ALTO


(MESA PARA
PONER LOS
CHINCHORROS)
26
HIERRO Y AMARRE PARA BUENO ALTO
CONCRETO ENCAYAR LOS
BOTES

27

LITICO PESA PARA EL BUENO ALTO


CHINCHORRO

28

LITICO PESA PARA EL BUENO ALTO


CHINCHORRO
29

LITICO PESA PARA EL BUENO ALTO


CHINCHORRO

30

POLISTIREN BOYA PARA EL BUENO ALTO


O CHINCHORRO
EXPANDID
O
(ICOPOR)
31

POLISTIREN BOYA PARA EL BUENO ALTO


O CHINCHORRO
EXPANDID
O
(ICOPOR)

32

MADERA FLOTADORES BUENO ALTO

HILON CHINCHORRO BUENO ALTO


33

34

HILON CHINCHORRO BUENO ALTO

35

METAL CARRETILLA BUENO ALTO


Las imágenes numeradas del 1 al 10 dan cuenta de la presencia de la basura en la
playa de Taganga, tema anotado en la sección anterior, y que ha sido problemática expresada
por los pescadores. El tipo de basura se asocia a las rutinas y necesidades del ocio y la
recreación, lo que revela que en la actualidad a la playa de este poblado se le da un uso
destinado de una manera significativo como balneario y a las actividades anexas a esta, lo
cual entra en conflicto con los usos y exigencias de la pesca, conflicto que necesariamente ha
de trasladarse a otros escenarios.

No obstante, coexisten los elementos que sugieren la presencia de la pesca y la


navegación en la vida diaria de este poblado. Las imágenes numeradas del 24 al 35 revelan
vida marítima del lugar, se constata una cultura marítima circundante: puntos de amarre de
embarcaciones, chinchorros, pesas y demás utensilios de pesca y navegación. Su presencia
es persistente y el turista desempeña su rol en medio de este entorno. Pero estos elementos
también materializan los cambios de los tiempos. La implementación del Poliestireno
expandido (Icopor) como material en las redes, además del plástico, no son solo innovaciones
en las artes e instrumentos de pesca y navegación, sino al tiempo, una seria amenaza
ambiental para Taganga, que quizás pase desapercibida para la mayor parte de sus
habitantes.

Las imágenes numeradas del 11 al 23 provienen de la inspección subacuática y


confirman en su mayor parte el pasado y presente de la navegación en este lugar: anclas,
nasas, piezas para fondeos, y hasta las huellas de un naufragio contemporáneo sufrido por
un yate de aprox. 15 m de largo. Al averiguar sobre este naufragio se informó que se trataba
de un yate mandado a hundir por su propio dueño, sin darse más detalles al respecto. La foto
23 es de los rastros de un antiguo muelle que aparece también mencionado en la sección
anterior.

Por otro lado, las imágenes siguientes dan cuenta de la labor realizada con el ecosonda
y con el sonar:
Tabla 4: Descripción visual del área de trabajo y de la síntesis de los resultados.

En estas imágenes se describen diversos elementos del trabajo. En la que está ubicada
en el extremo superior izquierdo se da cuenta de los ancones de pesca identificados por los
participantes y donde se aplicó el sonar de barrido lateral y el ecosonda. La del extremo
superior derecho expone las variaciones en la profundidad en la costa correspondiente a la
misma área descrita en la foto precedente, los tonos rojos indican poca profundidad (alrededor
de 1,8 m, mientras que los tonos azules indican mayor profundidad (alrededor de los 25 m).
La imagen del extremo inferior izquierdo indica, de acuerdo a la variación de colores, las
variaciones en el tipo de fondo marino hallado (los tonos azules indican fondos marinos duros
o rocosos, mientras que los tonos verdes o claros indican fondos marinos blandos o
arenosos). La imagen del extremo inferior derecho da cuenta de la región en la que se pasó el
sonar, es decir, el rastro del sonar y del ecosonda.

Se debe reconocer que en esta expedición arqueológica, a pesar de que se encontró


material cultural e histórico relevante, no se evidenció huella del pasado prehispánico, a la luz
de los datos que se obtuvieron en el trabajo de campo, interpretados de acuerdo al contexto
de la arqueología de esta región del Caribe Colombiano. No obstante lo que sí se evidenció
fue la existencia de piezas de museo de las que se afirma su origen prehispánico, así como
elementos en manos de particulares de los que también se afirma otro tanto.

Pero aún con este estudio inicial no se puede descartar o desconsiderar la hipótesis de
la ocupación prehispánica de este poblado, así como lo demuestran las prácticas de pesca y
navegación que son consistentes con las prácticas de otras zonas del Caribe. Conviene
agregar a esto que el terreno mismo en el que se asienta, es decir, la configuración local del
paisaje (considerando la antigua existencia de tres quebradas) hace de este un territorio
idóneo para el establecimiento de asentamientos humanos, dado que existe disponibilidad de
recursos, además de buena visibilidad del entorno.

4.1.5. Documentación del material arqueológico existe en Santa Marta y en Taganga.

Para dar respuesta al tercer objetivo específico fueron visitados la Fundación Centro
Cultural y Turístico Casa del Patrimonio de Taganga, que funciona como museo del poblado,
y el Laboratorio de Arqueología de la Universidad del Magdalena. En estos lugares la tarea
consistió en dar cuenta de la existencia de material prehispánico registrado en la ciudad sobre
el área de interés. Este material se muestra a continuación:
Tabla 5: Registro arqueológico existente sobre el área de interés.

# NUMERO LUGAR DE TIPO DE


IMAGEN DEL REGISTRO ARTEFACTO DESCRIPCION
REGISTRO
1 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: otra
Técnica de manufactura:
Pulida
Universidad Disco o pesa Altura (cm): 2,7
L835 del para el Ancho (cm): 12,4
Magdalena. chincorro. Diámetro (cm): 19,8
Peso (Gm):0945
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Estado conservación:
Buena

2 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: otra
Universidad Disco o pesa Técnica de manufactura:
L797 del para el Pulida.
Magdalena. chincorro. Altura (cm): 3,4
Ancho (cm): 14,6
Diámetro (cm): 24,1
Peso (Gm): 0065
Color: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos : 2
Estado conservación:
Buena

3 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: otra
Técnica de manufactura:
L794 Universidad Disco o pesa Pulida
del para el Altura (cm): 8,4
Magdalena. chincorro. Ancho (cm): 6,37
Diámetro (cm): 37,3
Peso (Gm):1,715
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Buena
4 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
Técnica de manufactura:
Pulida
Universidad Disco o pesa Altura (cm):
L795 del para el Ancho (cm):
Magdalena. chincorro. Diámetro (cm):
Peso (Gm):
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Estado conservación:
Buena
5 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
Técnica de manufactura:
L792 Universidad Disco o pesa Pulida
del para el Altura (cm):
Magdalena. chincorro. Ancho (cm):
Diámetro (cm):
Peso (Gm):
Color predominante:
Marrón Decoración
predominante: Ninguna
Estado conservación:
Buena
6 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Universidad Disco o pesa Forma: otra
L787 del para el Técnica de manufactura:
Magdalena. chincorro. pulida.
Altura (cm): 1,5
Ancho (cm): 12
Diámetro (cm): 34,8
Peso (Gm):0,295
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno
7 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
L785 Universidad Disco o pesa Técnica de manufactura:
del para el Pulida
Magdalena. chincorro. Altura (cm):
Ancho (cm):
Diámetro (cm):
Peso (gm):
Color predominante:
Marrón Decoración
predominante: Ninguna
Estado conservación:
Buena
8 Estilo arqueológico o
Cultural: tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: otra
Técnica de manufactura:
Universidad Disco o pesa pulida.
L783 del para el Altura (cm): 5,6
Magdalena. chincorro. Ancho (cm): 12,2
Diámetro (cm): 36,5
Peso (gm): 0,945
Color predominante: gris
Decoración
predominante: ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
buena

9 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
L782 Universidad Disco o pesa Técnica de manufactura:
del para el Pulida
Magdalena. chincorro. Altura (cm): 1,6
Ancho (cm): 7,7 Diámetro
(cm): 21,5 Peso (gm):
0,115
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno

10 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
Técnica de manufactura:
Pulida
Altura (cm): 2,3
Ancho (cm): 10,1
Diámetro (cm): 31,4
Universidad Disco o pesa Peso (Gm): 0,300
L781 del para el Color predominante: Gris
Magdalena. chincorro. Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno
11 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
Técnica de manufactura:
Pulida
Universidad Disco o pesa Altura (cm): 2,2
L780 del para el Ancho (cm): 12,8
Magdalena. chincorro. Diámetro (cm): 38,9
Peso (Gm): 0,545
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno
12 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
Técnica de manufactura:
Universidad Disco o pesa Pulida
L 779 del para el Altura (cm): 2,7
Magdalena. chincorro. Ancho (cm): 9,8
Diámetro (cm): 30.8
Peso (Gm): 0,445
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno
13 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Universidad Disco o pesa Forma: Otra
L793 del para el Técnica de manufactura:
Magdalena. chincorro. Pulida
Altura (cm): 6,4
Ancho (cm): 24,2
Diámetro (cm): 74,7
Peso (Gm): 5,400
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno
14 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
Universidad Disco o pesa Técnica de manufactura:
L776 del para el Pulida
Magdalena. chincorro. Altura (cm): 3,1
Ancho (cm): 15,4
Diámetro (cm): 43,5
Peso (Gm): 0,995
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno

15 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Otra
Técnica de manufactura:
Universidad Disco o pesa Pulida
L784 del para el Altura (cm): 3,2
Magdalena. chincorro. Ancho (cm): 13,8
Diámetro (cm): 40,3
Peso (Gm): 0,840
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno

16 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
Sin fecha
Forma: Circular
Universidad Disco o pesa Técnica de manufactura:
L58 del para el Pulida
Magdalena. chincorro. Altura (cm): 4.0
Ancho (cm): 9,8
Diámetro (cm): 21,5
Peso (Gm):
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Regular

17 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Circular
Universidad Disco o pesa Técnica de manufactura:
L57 del para el Pulida
Magdalena. chincorro. Altura (cm): 2,2
Ancho (cm): 6.0 Diámetro
(cm):
Peso (gm): 0,605
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno
18 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Circular
Universidad Disco o pesa Técnica de manufactura:
L47 del para el Pulida
Magdalena. chincorro. Altura (cm): 2,8
Ancho (cm): 8.0 Diámetro
(cm):
Peso (gm): 0,205
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno

Estilo arqueológico o
19 Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Forma: Circular
Universidad Disco o pesa Técnica de manufactura:
L46 del para el Pulida
Magdalena. chincorro. Altura (cm): 7,7
Ancho (cm): 6,4
Diámetro (cm):
Peso (gm): 0,420
Color predominante:
Marrón Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno

20
No se pudo analizar ni
Sin número Casa del Antiguo describir porque el
de registró patrimonio de cayuco de museo casa del
Taganga. caracolí patrimonio de Taganga
no me dio la autorización.

21
Casa del No se pudo analizar ni
Sin número patrimonio de Discos o pesas describir porque el
de registró Taganga. para el museo casa del
chincorro. patrimonio de Taganga
no me dio la autorización.
22 Sin número Casa del Trasmallo con No se pudo analizar ni
de registró patrimonio de fibra de describir porque el
Taganga. majagua. museo casa del
patrimonio de Taganga
no me dio la autorización.

23
No se pudo analizar ni
Sin número Casa del Disco o pesa describir porque el
de registró patrimonio de para el museo casa del
Taganga. chincorro. patrimonio de Taganga
no me dio la autorización.

24
No se pudo analizar ni
Sin número Casa del Disco o pesa describir porque el
de registró patrimonio de para el museo casa del
Taganga. chincorro. patrimonio de Taganga
no me dio la autorización.

25
No se pudo analizar ni
Sin número Casa del Disco o pesa describir porque el
de registró patrimonio de para el museo casa del
Taganga. chincorro. patrimonio de Taganga
no me dio la autorización.

26
No se pudo analizar ni
Sin número Casa del Objeto describir porque el
de registró patrimonio de relacionado museo casa del
Taganga. con el patrimonio de Taganga
sustento no me dio la autorización.
marítimo.

27
No se pudo analizar ni
describir porque el
museo casa del
patrimonio de Taganga
no me dio la autorización.
Sin número Casa del Objeto
de registró patrimonio de relacionado
Taganga. con el
sustento
marítimo.

28

No se pudo analizar ni
Objeto describir porque el
Sin número Casa del relacionado museo casa del
de registró patrimonio de con el patrimonio de Taganga
Taganga. sustento no me dio la autorización.
marítimo.

29 Estilo arqueológico o
Cultural: Tayrona,
Período: Tardío
Cronología aproximada:
1600- 1200 A. D.
Sin número Francisco Objeto forma: Otra
de registró Martínez relacionado Técnica de manufactura:
con el Pulida
sustento Altura (cm): 25,4
marítimo. Ancho_(cm): 20,3
Diámetro (cm):
Peso (gm):
Color predominante: Gris
Decoración
predominante: Ninguna
Número de elementos: 1
Estado conservación:
Bueno
Las piezas que se presentan en esta tabla son de dos tipos: las que poseen registro
ante el ICAHN y las que no. Las primeras son todas provenientes del laboratorio de
arqueología de la Universidad, las segundas son todas provenientes de la casa del
patrimonio. En esta casa se aduce que las piezas están en proceso de registro, aunque no se
presentó evidencia que lo respaldara.

Es pertinente señalar que las piezas arqueológicas registradas, en sus respectivos


registros no se indica que sean concretamente de Taganga, sino de un difuso origen Tayrona;
pero con todo esto, cabe resaltar la vocación pesquera de la región. Tanto de las piezas
registradas como de las no registradas se afirma su origen prehispánico, lo que confirmaría
(al menos con base en las registradas) que hay fuertes indicios que la playa de Taganga
sostuvo en sus orillas una ancestral actividad pesquera. Entre las piezas, la número 20 llama
la atención (si bien carece de registro) ya que es un chinchorro hecho en un material que ya
no se usa, es un chinchorro de majagua, y aun en el caso de no ser prehispánico, al menos si
merecería el nombre de ancestral.

Las pieza numeradas con el 25, 26 y 27 que también carece de registro, ese tipo de
ancla que ya no es frecuente, quizás inexistente en las herramientas actuales para la pesca.
Se trata de un monolito con una perforación que la atraviesa. Esta pieza permite inferir cómo
eran las anclas antes de aparecer las actuales hechas de hierro forjado. Estas anclas
monolíticas se presume son muy antiguas, pero lo principal es que evidencian que la
navegación es una práctica con larga data en el tiempo en esta región.

4.1.6. Descripción de los hitos y procesos de transformación hallados en el paisaje


cultural marítimo a la luz de los datos recabados

Para dar respuesta al cuarto objetivo Describir los hitos y procesos de transformación
hallados en el paisaje cultural marítimo a la luz de los datos recabados se pasan a revisar
elementos de invariancia y transformación ocurridos en el poblado en referencia a la
embarcación, a la pesca y al espacio geográfico.
4.1.6.1. Paisaje cultural marítimo.
4.1.6.1.1. Invariancia y transformaciones del cayuco.

Como se apuntó en el marco teórico de esta investigación, la presencia de la


embarcación en la entorno de un litoral es esencial para la emergencia de un paisaje cultural
de carácter marítimo (Westerdahl, 1992, pág. 5). En el caso de Taganga como producto del
trabajo tanto de campo, como documental se sugiere que la embarcación ha sido un elemento
constante en la historia de la población, pero que en las últimas 4 décadas ha venido
experimentando importantes procesos de cambio. Las imágenes que se exponen a
continuación muestran la bahía de Taganga en dos momentos con un siglo de diferencia

Ilustración 13: Faena de pesca en las playas de Ilustración 14: Gustaf Bolinder, antropólogo sueco,
Taganga. realizando toma fílmica en Taganga (circa 1920).

Fuente: autoría propia. Fuente: Ijca-indanernas kultur (Bolinder, 1918).

Al comparase las dos imágenes precedentes se puede dar cuenta de algunas


variaciones importantes en las prácticas de pesca y navegación, así como de invariancias y
permanencias. La fotografía de la izquierda corresponde al año 2018, por lo que se trata de
una imagen actual, por su parte, la de la derecha proviene del registro fotográfico compartido
por el antropólogo sueco Gustaf Wilhem Bolinder, quien estuvo en esta zona del Caribe
Colombiano entre los años 1915 y 1921 realizando trabajo de campo con pueblos nativos
como los Iku, los Ette Ennaka o los Wayüus (Uribe, 1987). Como invariancia sobresale la
presencia de la embarcación, la cual es esencial en la conformación de un paisaje cultural
marítimo, sin embargo, es notario el cambio del material en el que está construida esta:
mientras que en la fotografía de inicios de siglo el cayuco era hecho de madera, los actuales
tienden a ser fabricados en fibra de vidrio, y este uno de los cambios más importantes
ocurridos en la embarcación. Es de resaltar que este elemento fue también mencionado por
uno de los entrevistados, quien anotó que:

(…) el cayuco se hacía con un árbol que se conseguía en la Sierra llamado caracolí, se
cavaba rudimentariamente y habían (sic) personas especializadas en sacarle lo que es
la proa y la popa (Garay, 2018).

El árbol al que hace referencia se conoce en botánica como Anacardium excelsum, y


su uso como materia prima de las embarcaciones del Caribe se encuentra documentado en
varias de las fuentes consultadas en este trabajo; por ejemplo, en su conferencia inaugural
como miembro de la Sociedad Geográfica de Colombia, el investigador Francisco Ospina
Navia (Los Tayronas, navegantes del Caribe, s.f.), citando a Bartolomé de las Casas, dice que
Colón dejó anotado en su diario que los indígenas de una las islas de la actual Bahamas
navegaban en embarcaciones (cayucos) hechas del tronco de un árbol largo (caracolí),
talladas en una sola pieza, que eran tan grandes que podían transportar hasta 50 hombres, y
que estos remaban con una pala (canalete). Más adelante, este autor alude que, para la fecha
en que pronunciaba la conferencia, en Taganga aún se conservaban algunos cayucos de
Caracolí (Ospina Navia, s.f., pág. 9).

La presencia del cayuco de caracolí ha sido tan patente en el Caribe, y en el caso que
interesa a este estudio, en el Caribe Colombiano, que en un texto de reciente publicación,
que narra las ‘exploraciones’ etnográficas de los franceses Joseph de Brettes y Georges
Sogler por el norte de Colombia entre los años 1892-1896, se dice que entre sus
apreciaciones dejaron consignado que:

El más bello de los arboles es el de caracolí. Y su blanda madera puede transformarse


con facilidad en un cayuco, una especie de Piragua cavada en un solo tronco que mide
de doce a catorce metros de largo y dos metros con cincuenta de ancho. El
cargamento que soportan estas embarcaciones a veces alcanzan las cinco toneladas
(Niño Vargas, 2017, pág. 209).

En el ejercicio de esta investigación se recabó material visual de diversos momentos


históricos del poblado, no obstante es importante considerar que por razones de desarrollo
tecnológico, el material existente corresponde de manera predominante al siglo XX,
especialmente a la segunda mitad. Pero aun con esta salvedad, el registro visual permite
inferir conclusiones importantes para el objetivo específico que se persigue. Las dos
fotografías siguientes corresponden a la bahía de Taganga en la década de los 1970s, según
el aportante de este material (Martinez, 2018).

Ilustración 15: Bahía de Taganga, costado sur, años


Ilustración 16: Bahía de Taganga, costado norte,
1970s. años 1970's.

Fuente: Rodrigo Martínez, registro personal. Fuente: Rodrigo Martínez, registro personal

En ambas fotografías se evidencia la presencia del cayuco, hecho de madera, de una


sola pieza (se concluye esto por la ausencia de junturas en la superficie). La persona que
facilitó este registro fue un viajero que vivió en Taganga en la década en la que fecha las
tomas, pero aunque especifica su arribo al poblado en 1972, no recuerda en qué año se
hicieron las fotografías, pero da cuenta de que fue en los primeros tiempos de su vida allí.
Sobresale en las imágenes la presencia del cayuco, que si bien no puede asegurarse a partir
de ellas que el árbol que sirvió de materia prima para su fabricación haya sido el caracolí, se
constata la construcción a partir de un único tronco que fue cavado, tal y como se registra que
era costumbre y práctica en el espacio del Caribe.

Por otro lado, vale resaltar que una característica histórica del cayuco fue que este era
impulsado por remos de palas especialmente anchas llamados canaletes. El remo es uno de
los métodos más antiguos de propulsión de una embarcación en el agua, no obstante, el
periodo que en este estudio se ha llamado republicano actual es escenario de una profunda
transformación en las artes y técnicas de navegación de este poblado, que como ya se
mencionó en otro apartado más arriba, consiste en la introducción del motor.

El motor en las artes y técnicas de navegación en Taganga ingresó a la vida cultural a


partir de la bonanza marimbera. Es comprobable, por ejemplo, que este no existía a finales de
la década de los 1950’s, tal como se observa en la siguiente imagen:

Ilustración 17: Fotografía aérea de la bahía de Taganga en 1957.

Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.


Como puede apreciarse, la bahía de Taganga estaba ocupada en gran número de
cayucos tradicionales que carecían de motor (al menos, fuera de borda, si bien es poco
probable que el motor bajo borda fuese popular para esta fecha). El advenimiento del motor
coincide con las necesidades del movimiento rápido propio de la actividad ilegal que se
configuró en torno a la comercialización de marihuana, no obstante, al desaparecer esta
actividad ilícita, el motor persistió en el poblado, extendiéndose su uso y dejando al canalete
(y en general a la propulsión manual) como instrumentos marginales. La imagen siguiente es
contemporánea y da cuenta de la proliferación del motor y su adaptación cultural en la
población Taganguera:

Ilustración 18: Embarcación común actual en Taganga con motor.

Fuente: registro personal

No obstante, su inclusión fue gradual y no intempestiva; una imagen de los años 1970’s
sugiere que aún se conservaba para estas fechas el uso del remo:
Ilustración 19: Embarcaciones en la bahía de Taganga en los años 1970's.

Fuente: Rodrigo Martínez.

El motor seguía siendo escaso a inicios de esta década de los 70’s no obstante, se
recoge en algunas entrevistas que esta herramienta es una herencia de la bonanza. Vale
también mencionar otro elemento de transformación en la embarcación de este poblado
marítimo: la fibra de vidrio.

En el mundo, hasta los años 1950’s toda embarcación era predominantemente de


madera. Pero esto empezó a cambiar con la llegada de la fibra de vidrio, gracias a la cual se
pudieron fabricar embarcaciones monocasco herméticas, abaratando costes. La entrada de la
fibra de vidrio ha sido más lenta, aun cuando ya son varias las embarcaciones de este
material que se ven la bahía de Taganga. Sin embargo, el cambio hacia este material puede
verse impulsado por la restricción que, en el decir de los pescadores, les ha impuesto Parques
Nacionales para la tala delos árboles que les servían de materia prima para las
embarcaciones.

Desde tiempos lejanos es sabido que los pescadores artesanales de Taganga utilizan
embarcaciones construidas con árboles de caracolí y ceiba e impulsadas a canalete. De esta
afirmación se ha dado respaldo una sección anterior, y a partir de ella se puede sostener que
el remo y el cayuco el medio para la realización de largas travesías desde y hacia Taganga,
transportando toda clase de alimentos y encomiendas como yuca, plátano, coco, entre otros,
cuando no existían muchas vías terrestres. Sin embargo, con el tiempo los recursos naturales
tienden a deteriorarse y a desaparecer, cuando no se hace un uso sostenible y responsable
de ellos.

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), consciente de esto, y con el


propósito de respetar las tradiciones culturales de los pescadores artesanales en Taganga, le
propuso a las asociaciones de pescadores y a la corporación de chinchorreros, la creación de
un cayuco de fibra de vidrio, a partir del modelo de madera que ellos han utilizado de
generación en generación, y ya hace parte de su idiosincrasia. En este contexto la AUNAP le
entregó en 2015, cinco canoas de fibra de vidrio a más de 400 pescadores asociados en la
corporación; así, los nuevos cayucos de fibra son réplica de las embarcaciones que se han
usado desde tiempos ancestrales, solo cambia el material (AUNAP, 2015).

Este hecho salió a relucir en el trabajo etnográfico en boca de Erasmo Garay, quien al
respecto señaló que:

Hoy en día nosotros se ha optado (sic) al cayuco de fibra parecidos al de madera pero
son de fibra, como los que estaban allá en la playa donde estábamos porque es que ya
el Medio Ambiente, el Ministerio de Medio Ambiente ya no deja cortar los grandes
árboles que son milenarios para hacer botes, ya entonces con el Ministerio de
Agricultura nosotros los pescadores de aquí de Taganga metimos un proyecto para que
nos dieran botes de fibras de vidrio y esos son los que utilizamos nos dieron 10 botes y
esos son los que estamos utilizando (Garay, 2018).

A pesar de que el número de botes no coincide, lo cierto es que las razones y el


proceso que han originado son patentes y reales. El cayuco de ceiba o caracolí va en camino
de ser abandonado por estos de fibra de vidrio a motor, y es esperable que en pocos años ya
la totalidad de las embarcaciones sean de este material y de este tipo de propulsión.

Pero independiente de cuál sea el material de las embarcaciones o la técnica de


propulsión, el dominio de la bahía de Taganga y su zona extendida, así como de las artes de
pesca por medio del cayuco, en todo caso, representa una invariancia del paisaje cultural
marítimo de este poblado. Su presencia se constata también a través de la huella antrópica
observable en la playa y el mar adyacente, y que fue posible verificar en este estudio por
medio de la metodología de arqueología subacuática, con lo que se comprobó que en fondo
de la bahía se conservan numerosos objetos relacionados con las actividades de pesca y
navegación, y que algunos reposan ahí de hace mucho tiempo. Las siguientes fotografías son
un ejemplo de este paisaje subacuático de la Taganga actual.

Ilustración 20: Ancla encontrada en el fondo de la Ilustración 21: Pieza de fondeo encontrada en el
bahía aprox. 8 metros de profundidad. fondo de la bahía aprox. 8 metros de profundidad.

Fuente: Eduardo Roa, registro personal. Fuente: Eduardo Roa, registro personal.

No es interés de este estudio, ni de los alcances de este objetivo datar las piezas
encontradas, sino sugerir a partir de ellas los usos y costumbres que han tenido su escenario
en esta bahía desde un periodo de tiempo largo.

4.1.6.1.2. Invariancias y transformaciones en la pesca.

Se ha revisado en estos resultados que la pesca es una práctica ancestral en Taganga,


y por ende, hace parte de su acervo cultural; con todo, esta importante actividad no ha sido
ajena a los cambios y transformaciones de todo lo humano.

Para dar cuenta del conjunto de transformaciones se cita al mismo Erasmo Garay quien
ha ofrecido un panorama bastante amplio a este respecto:
Los primeros chinchorros que existieron en este pueblo eran de un árbol que se da en
esta serranía que se llama majagua y los Chinchorros se hacían con majagua. Esa
penca es como el fique. Esa penca se saca, la penca se tira al sol, se le da con un palo
y se iba hilando y se iba pegando como la lana y ahí se fabricaban los chinchorro de
antes; después cambió al Fique y después fue cambiando al Cordel, que es con se
bala el trompo; bueno, con ese hilo y ahora nylon que se fabrica en Medellín (…) las
piedras no han variado, eran piedras agujeradas por los indígenas de las cuales en los
hallazgos indígenas que se han realizado en Taganga se han encontrado en muchas
piedras agujeradas por los indígenas, yo tengo piedras en mi chinchorro indígenas y
nosotros las hacemos rudimentariamente con un pico de hierro, las fondeamos y las
sacamos del mar y la vamos agujerando pero la piedra el pescador debe saber cuál es
la piedra suave y cuál es la piedra dura que se puede fondear con el pico (Garay,
2018).

Debe tenerse en cuenta que en la sección anterior, cuando se reportaban los hallazgos
arqueológicos presentes en los museos locales, se daba cuenta de una muestra de chinchorro
de majagua, por lo que el comentario transcrito viene a ser confirmación de la pieza
museológica existente.

La pesca hace parte del acervo cultural de esta localidad, pero no es estática, sino que
cambia y se transforma, no obstante, esta práctica se expone a una gran amenaza al ser
considerada una actividad identitaria que viene en proceso de desgaste; unos pescadores
atribuyen esto al agotamiento en la población de peces que ya no hace viable en muchos
sentidos la pesca, otros atribuyen la amenaza al advenimiento del turismo.

4.1.6.1.3. Invariancias y transformaciones en el paisaje geográfico.

Un asentamiento humano que permanece en el tiempo debe aumentar el número de


sus habitantes por el hecho simple de la reproducción. Otros factores intervienen en el
proceso demográfico de un poblado y los de tipo socioeconómico son esenciales. La
emigración y la inmigración son mecanismos concurrentes en el crecimiento demográfico. En
la sección dedicada en estos resultados al periodo colonial dieciochesco se consignó que en
este periodo histórico Taganga pudo haber estado al borde de la desaparición, toda vez que
para finales del siglo XVIII este poblado solo contaba con un puñado de habitantes. Las
siguientes fotografías intentan acercar al lector al proceso de recuperación y crecimiento
poblacional experimentado en Taganga e a partir de la segunda mitad del siglo XX. La primera
fotografía suele fecharse en 1918:

Ilustración 23: Panorámica de Taganga en 1940.


Ilustración 22: Panorámica de Taganga en 1918.

Fuente: Google Earth (fotografías de usuarios).


Fuente: Google Earth (fotografías de usuarios).

En el transcurso de 20 años es observable el crecimiento poblacional del asentamiento, así


como el impacto que este tiene sobre el entorno natural. Se aprecia no solo el incremento en
el número de viviendas, sino también la desaparición del bosque circundante de Taganga,
pero resalta también la inexistencia de construcciones al norte del cementerio, dato
mencionado en una entrevista (Martinez, 2018), quien afirmó que era una creencia cultural el
no habitar arriba de este lugar. La introducción de las construcciones en este sitio, según
afirman los Tagangueros, se inició con el turismo, y que la primera concretamente fue el hotel
La Ballena Azul. La fotografía siguiente es contemporánea y señala los cambios espaciales
operados en el lugar:
Ilustración 24: Panorámica de Taganga en 2017.

Fuente: Google Earth (fotografía de usuarios).

Se aprecia la explosión demográfica de la que Taganga es objeto, se nota que la


restricción de construcciones al norte del cementerio se ha olvidado, se observa por otra parte
reducido el número de embarcaciones en la bahía, especialmente en el pie cerro, lugar
destinado al turismo. Es de resaltar que Taganga padece históricamente por escasez de
agua, lo que hace que el turismo y la llegada de grandes cantidades de visitantes represente
una tensión permanente para el poblado. Este crecimiento, sin espacio para seguir dándose,
está en el centro de conflictividad actual. Los pescadores y demás habitantes se quejan de la
basura y del turismo, pero al tiempo entienden que el turismo representa una nueva realidad
para Taganga.

En estos resultados ha querido darse una visión global de los procesos culturales de
cambio y transformación de un poblado marítimo, y se ha encontrado que aun cuando el
espacio geográfico es reducido, los cambios han sido significativos y variopintos. Como todo
cambio, genera resistencia y conflicto, pero es también una oportunidad de adaptación
cultural. Ninguna cultura es estática y este trabajo ha comprobado que toda realidad cultural
es siempre un proceso de reconstrucción y reconfiguración.
5. Capítulo 5

5.1. Discusión

Este trabajo de investigación se guio por la pregunta: ¿Cuáles han sido las
transformaciones en el paisaje cultural marítimo en la bahía de Taganga, desde la época
prehispánica hasta la actualidad?, y alrededor de ella se estructuró un conjunto de objetivos
específicos que harían operativa esta pregunta. Dar respuesta a los objetivos que fueron
propuestos en este estudio exigió una labor de investigación compuesta de diferentes
momentos y estrategias de aproximación al objeto de interés. Se realizó una labor mixta de
arqueología (terrestre y subacuática) y etnografía en busca de reconstruir el pasado y
presente del acervo cultural de una población que presenta en la actualidad un dualidad
identitaria, toda vez que en la visión propia de sus pobladores nativos, ellos son un pueblo de
pescadores ancestrales, mientras que en la opinión de los que no son originarios de este
poblado, Taganga es principalmente un destino turístico. Esta ambigüedad en la identidad de
un asentamiento ancestral necesariamente debe interesar al estudioso de la cultura y de la
antropología.

Los dos componentes de la labor investigativa no fueron una simple suma de datos de
distinta naturaleza, sino que entre ellos se buscó establecer una reciprocidad en sus
propósitos e ideas orientadoras. En ocasiones lo hallado en la inspección arqueológica guío
los objetivos puntuales de la labor etnográfica, y en otras fue la etnografía la que indicó hacia
dónde observar en la labor arqueológica. Incontrastable es, en el contexto de la dualidad
anteriormente referida, que tanto la etnografía como la arqueología indicaron siempre el
carácter marítimo de la cultura local. Se afirma, pues, que en referencia a Taganga, existe
evidencia tanto arqueológica como etnográfica que da cuenta de que se ha desarrollado en la
historia y que existe en la actualidad (y que presuntamente seguirá existiendo) una cultura
marítima. Taganga es un pueblo marítimo.

Decir esto implica reconocer al menos un hecho observable por todas las personas que
se encuentren en la bahía de esta población: la presencia de embarcaciones que permiten la
navegación, e implica también identificar algunas otras claves observando con más atención
como que en esta bahía también existe un importante y significativo comercio alrededor de la
pesca. La cultura marítima (la navegación) sigue al bote y a su tripulación, incluso estando en
tierra (Westerdahl, 1992). La maritimidad de un pueblo es condicional, es decir, es un factor
cultural. Aun si el poblado se encontrara a la orilla del mar, si en sus pobladores no se
evidencian inquietudes marítimas, no existe en él una cultura marítima. Lo marítimo no reside
en el mar, sino en la interacción que con él establecen los que viven en su orilla. En Taganga
se constata una cultura marítima, no solo por la presencia de la embarcación destinada para
la pesca y la navegación, sino por el testimonio de sus habitantes quienes evidencian ser
poseedores de una serie de saberes, técnicas, herramientas, anécdotas, relatos, discursos,
historia de vida y de familias asociados estrechamente al mar.

Sobresale un concepto de la cultura marítima de más sutil observación directamente


relacionado con la embarcación y es la geografía de la navegación. El trabajo etnográfico
hace notar la consolidación de rutas marinas que llevan a y salen desde Taganga. Además de
esto, en esta bahía es notorio la distribución funcional de la zona costera: hay un espacio
destinado a la llegada y salida de embarcaciones, tanto turísticas como pesqueras, y existe un
espacio destinado al uso de la playa como balneario. Esta separación es mencionada por sus
habitantes como histórica en el poblado. Esto permite inferir la noción de larga perspectiva en
la configuración del paisaje cultural marítimo. La perspectiva de profundidad en el tiempo
habla entonces de elementos que se transforman, que cambian, pero también de cosas que
muestran invariancia.

En este sentido se necesitó de un amplio acopio documental para darle un marco


referencial a los datos que se iban recabando a medida que avanzaban los dos componentes
investigativos. La revisión bibliográfica permitió verificar la existencia de estudios que
demuestran Taganga existía como poblado desde periodos prehispánicos y que ya desde
entonces tenía una importante vocación pesquera. Taganga es un pueblo de pescadores
ancestrales tal como afirman sus habitantes nativos. Existe por lo demás evidencia material
para inferir que en las actuales artes, técnicas y herramientas sobreviven vestigios de los
empleados por los pobladores originales de los cuales los actuales dicen ser descendientes.
Los dos museos que se incluyeron en el trabajo de campo contienen material arqueológico de
pesca que funge como comparación con la cual contrastar lo actual, y en este ejercicio se
aprecia que las técnicas, artes y herramientas usados hoy en día guardan coherente similitud
con las artes técnicas y herramientas usadas en tiempos más primitivos. Se constata así la
filiación cultural entre las actuales y las antiguas.

Hablar de este tipo de filiación pasa por reconocer lo que muta y lo que permanece.
Algunas cosas permanecen en el tiempo, al menos sobresalen en los tres periodos históricos
aquí tomados como referencia, y entre esas sobresale la maritmidad de Taganga y su
vocación pesquera. Taganga era marítima en el periodo prehispánico, lo era en el siglo XVIII y
lo es actualmente. Por lo menos en estos dos últimos periodos

Taganga y su maritimidad pesquera se han visto expuestas a momentos críticos en su


historia. En el censo de 1743 esta población indígena solo tenía cinco indios útiles. Y en 2018
muchos de entre los pescadores artesanales ya empiezan a recordar la pesca con nostalgia.
Alegan que la pesca está amenaza. Argumentan que la causa es la disminución del pescado
provocada por un descontrolado ingreso del turismo en Taganga. El turismo deja algún capital
en Taganga, pero supone una presión a las prácticas culturales ancestrales de pesca. Deja
basura, invade playas de pesca. Pero de acuerdo a lo registrado en esta práctica de
investigación hay un elemento adicional quizás no reflexionado lo suficiente como causa de
esta queja: la introducción del motor en la embarcación tradicional Taganguera.

El motor llegó con la bonanza marimbera y su justificación fue la necesidad de mayor


velocidad. Inmediatamente mostró adicional a esto sus ventajas para la pesca, rapidez entre
ir y venir entre las playas, liberación del fatigoso trabajo de remar, pero introduciría un efecto
colateral: el cambio conductual de los peces en respuesta al ruido del motor. Según una
investigación consultada a este respecto, el ruido del motor reduce la posibilidad de los peces
jóvenes de sobrevivir (Nedelec, y otros, 2017), lo que impactaría negativamente la práctica de
pesca artesanal. Otro aspecto a considerar es el cambio climático. Esta es una realidad global
y es ingenuo que Taganga está la margen de él.

Por otra parte, la embarcación persiste en el poblado, sin embargo ha experimentado


cambios; el ancestral cayuco de ceiba o caracolí es inviable a futuro, la protección de los
recursos ambientales obliga a los pescadores a preferir nuevos materiales como la fibra de
vidrio. Así pues, la lancha de fibra de vidrio está desplazando al cayuco y al canalete.

Los pescadores se hacen entonces la pregunta: ¿desaparecerá la pesca? Y la


respuesta que se dan no es optimista. La pesca pareciera ir en proceso de desaparecer, la
razones resulta obvias, el motor no va a desaparecer, los pescadores están envejeciendo y
preferirían que sus hijos y nietos salgan a estudiar. Saben que el turismo llegó para quedarse.
Parques Naturales les ha reducido el número de playas en las que pueden ejercer su labor
pesquera. No obstante, la pesca resiste, se adapta a los tiempos, y así es como también este
trabajo pudo dar cuenta de transformaciones en las artes de pesca y en sus instrumentos. El
material del Chinchorro ha cambiado, ya no es la Majagua sino el nylon, el papel del vigía ha
sido reemplazado por el carreteador con snorkel. Las pesas siguen siendo de piedras
perforadas de la misma manera. El ancla ahora es de hierro. Sigue siendo en medio de todo
una misma organización. Los turnos y espacios de pesca se siguen rifando todos los 31 de
diciembre.

Pero la presencia del turismo es una presión constante. Los recursos del pueblo son
escasos, el agua es poca. El turismo genera basura, pero las responsabilidades deben ser
equilibradas. Tampoco hay un plan de gestión ambiental eficaz para el pueblo.

Todo indica que el paisaje cultural marítimo de Taganga se ha transformado y se


seguirá transformando, sin embargo la pesca en la actualidad enfrena una seria amenaza. El
panorama no se le pinta halagüeño.

5.2. Conclusión y consideraciones finales

La maritimidad de un pueblo indica ser un factor cultural persistente, difícil de


desplazar, pero que es mutante, flexible, y en pocos años puede adoptar las más diversas
formas. Puede pasar de ser una maritimidad pesquera a ser una maritimidad volcada a la
exploración turística de playas. Y eso puede pasar en la vida de una o dos generaciones.
Taganga es un pueblo ancestral que sobrevive desde aquellos tiempos de la infausta invasión
europea, existe y se reinventa, pero quizás sea esta la reinvención más profunda que deba
hacer para sobrevivir. Reubicar a la pesca en el abanico identitario que la caracteriza.

Taganga es un territorio donde se concentran una serie de contradicciones y tensiones


económicas y sociales que tienen un profundo impacto cultural, y la transformación del paisaje
cultural marítimo que se ha constatado que se está produciendo en este poblado y que ha
sido descrita en esta investigación recoge las huellas de esta conflictividad. Taganga una
comunidad ancestralmente indígena localizada en un territorio cuyas características lo hacen
atractivo para la explotación turística. Además, es un territorio en el que la población
autóctona ha tenido que luchar arduamente para resistir y proteger la cultura local de los
embates de las estructuras de poder que la han asediado al menos desde los tiempos
hispánicos. Actualmente se observa un serio problema de manejo de basuras que afecta
especialmente la línea de costa y su mar adyacente.

El trabajo de arqueología subacuática buscaba principalmente indicios del pasado y


presente marítimos del poblado, sin embargo en él no fue posible dejar de notar la presencia
omnímoda de desechos que viene a confirmar las tensiones, contradicciones y conflictos que
el turismo está introduciendo en la maritimidad ancestral del pueblo, basada notoriamente en
la explotación de los productos del mar, y no sobre los aspectos geográficos y de atractivo
que pudieran guardar los ancones. El turismo es cierto que es una nueva realidad económica
y social que puede representar enormes oportunidades para los Tagangueros, pero es
igualmente cierto que las sociedades están llamadas a proteger y velar por su riqueza cultural
y arqueológica, y que esta no solo está representada por la monumentalidad, sino que en
muchas ocasiones vive en la gente, en sus prácticas, en sus herramientas e instrumentos y en
sus memorias. En referencia a esto último, puede citarse la convención de la UNESCO
(UNESCO, 2017), que es el instrumento internacional más importante sobre el tema, aun
cuando existen otros instrumentos como la Carta Internacional sobre la Protección y la
Gestión del Patrimonio Cultural Subacuático, y que fue ratificada por la 11° Asamblea General
del International Council on Monuments an Sites (ICOMOS, por sus siglas en inglés), en
Sofía, en octubre de 1996, con el objetivo de estimular la protección y gestión del patrimonio
cultural subacuático en aguas interiores y cercanas a la costa, en mares poco profundos y en
océanos profundos. En estos documentos se parte de la premisa de que dicho patrimonio
contribuye a la formación de una identidad cultural, puede servir para profundizar el sentido de
pertenencia de los miembros de una sociedad y además puede contribuir a la producción
actividades recreativas y de turismo. No obstante, para lograr dichos objetivos se establece
que la preservación in situ del patrimonio cultural subacuático deberá considerarse como la
primera opción (Congreso de la República de Colombia, 2005).

Esta investigación se guio por la pregunta sobre si Taganga es una población pesquera
o un destino turístico. La respuesta es fácil en los tiempos actuales, pero incierta a futuro.
Muchas limitaciones de recursos y de tipo documental impidieron poder explorar aún más,
pero como ejercicio formativo permitió ensayar lo aprendido en este ciclo en la experiencia de
la antropología.
Bibliografía

Andreis, E. D. (2017). La pesca en Taganga . En F. Silva (Ed.y Comp.), Pensando la region


(págs. 229 - 284). Santa Marta: Universidad del Magdalena .

Arieta, V. (2017). La poderosa intradisciplinariedad: reflexiones desde la etnoarqueología. Mito


revista cultural.

AUNAP - Universidad del Magdalena. (2014). Caracterizacion de los principales arts de pesca
de colombia y reporte del consolidado del tipo y numeros de arte, embarcaciones y
UEP, empleados por los pescadores vinculados a la actividad pesquera. Santa Marta -
Bogota: AUNAP - Universidad del Magdalena.

AUNAP. (2015). AUNAP entregó en Taganga canoas por $30 millones. Obtenido de Noti-
AUNAP: http://aunap.gov.co/wp-content/uploads/2016/07/notiaunap-182-AUNAP-
ENTREG%C3%93-EN-TAGANGA-CANOAS-POR-30-MILLONES.pdf

Bell, C., González, R., Hernández, C., & Pabón, M. (1992). Elementos metodológicos para
una planeación urbana participativa en el corregimiento de Taganga. Investigación y
Desarrollo, 110-127.

Benjumea, P. (22 de Febrero de 2015). Pesca se niega a desaparecer del corregimiento de


Taganga, Magdalena . El Tiempo.

Bolinder, G. (1918). Ijca-indanernas kultur . Estocolmo: Albert Bonniers Förlag.

Carbonell, E. (2010). La patrimonialización de un paisaje marítimo: de la arena de la playa a la


arena política. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 8(4), 569-581.

Colombia Aprende. (2016). Arqueología subacuática. Obtenido de


http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/article-75792.html
Cruz, L. (2017). La Arqueología Contextual. Obtenido de Docgo: https://docgo.net/philosophy-
of-money.html?utm_source=la-arqueologia-contextual-pdf

Daniels, A. (2011). La resistencia cultural de Taganga: un camino hacia su reconocimiento


como pueblo ancestral. En G. Nemogá, Naciones indígenas en los Estados
contemporáneos (págs. 113-132). Bogotá: ICANH.

De la Rosa, J. N. (1945). Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad y provincia de


Santa Marta. Barranquilla: Biblioteca Departamental del Atlántico.

Durán Prada, Á. (11 de Agosto de 2018). Paisaje cultural maritimo de Taganga. (L. Alvarez,
Entrevistador)

El Informador. (12 de Noviembre de 2015). Pescadores de Taganga piden levantar restriccion


a sus faenas. El Informador.

Garay, E. (23 de Agosto de 2018). tecnicas y herramientas de pesca. (L. Alvarez, & L. Rubio,
Entrevistadores)

Garcia, C. (2011). Hacia el manejo integrado del Patrimonio Cultural Marítimo: Propuesta de
un . Obtenido de Fundación Erigaie: http://www.erigaie.org/proyecto/hacia-el-manejo-
integrado-del-patrimonio-cultural-maritimo-propuesta-de-un-plan-de-manejo-como-
modelo-piloto/

González, M. (1979). El Resguardo en el Nuevo Reino de Granada,. Bogotá: La Carrera.

Gonzalo, A. H. (1995). La etnoarqueologia, hoy: una vía eficaz de aproximación al pasado.


Trabajos de prehistoria, 52(2), 15-30.

Greenpeace. (2011). Los pescadores hablan: ¿Qué es la pesca artesanal? Obtenido de


Archivo Greenpeace : http://archivo-es.greenpeace.org/espana/es/Blog/los-pescadores-
hablan-qu-es-la-pesca-artesana/blog/37306/
Hanks, C. C. (1893). An Ethnoarchaeological Approach to the Seasonality of Historic Cree
Sites in Central Quebec. Arctic, 36(4), 350-355.

Hodder, I. (1986). Reading the past. Current approaches to interpretation in archaeology.


Cambridge : Cambridge University Press.

Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. (2016). La arqueología subacuática. Obtenido de


http://www.iaph.es/web/canales/arqueologia-subacuatica/la-arqueologia-subacuatica/

Juliàn, A. (1787). La perla de la América, provincia de Santa Marta, reconocida, observada y


expuesta en discursos históricos. Madrid: Libreria de Don Antonio de Sancha.

Kahle, G., & Gonzáles, M. (1979). La encomienda como institución militar en la América
hispánica colonial. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura(9), 5-16.

Langebaek, C. H. (2007). Indios y españoles en la antigua provincia de Santa Marta,


Colombia: documentos de los siglos XVI. Bogota: Universidad de los Andes .

Luna, L. (1993). Resguardos coloniales de Santa Marta y Cartagena y resistencia indígena.


Bogotá: Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular.

MacEachern, S. (1996). Foreign countries: The development of ethnoarchaeology in sub-


Saharan Africa. Journal of World Prehistory, 10(3), 243–304.

Martin, J., Espinosa, J., Roa, E., Blanco, E., & Blanco, J. (2017). ARQUEOLOGÍA
SUBACUÁTICA EN PUERTO COLOMBIA AVANCES SOBRE EL VAPOR PRINZ
AUGUST WILHELM. Arqueologia Iberoamericana, 60-65.

Martínez, C. (2008). Patrimonialización del territorio y territorialización del patrimonio.


Cuadernos de Arte(39), 251-266.

Martinez, R. (17 de Agosto de 2018). Paisaje Cultural Maritimo de Taganga . (L. Rubio,
Entrevistador)
Marriaga, L. (2009). Caracterización físico-biótica del litoral del departamento del Magdalena. .
En D. G.-C. de, Caracterización físico-biótica del litoral Caribe colombiano. Tomo I.
(págs. 67-96). Cartagena de Indias, Colombia: Ed. DIMAR, Serie Publicaciones
Especiales CIOH Vol. 1.

Mateu, J. (2014). Los paisajes culturales patrimonio mundial como herramientas de gestión
territorial. El caso de la serra de tramuntana de mallorca. Boletín de Asociación de
Geógrafos Españoles, 253-270.

Mattos, E. (8 de Agosto de 2018). Pesca en Taganga . (L. Alvarez, & L. Rubio,


Entrevistadores)

Mayorga, D. (2015). Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad. La cuestión del


discurso patrimonial en contraste con el paisaje de la caficultura. Territorios , 35-39.

Mejía Fernández, E. (mayo de 7 de 2015). Crisis en Tananga: no hay agua y los pescadores
no tienen dónde pescar. Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=QDbZRQmtE2A&t=8s&list=PLzOk7jK3aVy3Bpos_H
CMhovnyiuVFYvAu&index=15

Montalvo, A., & Silva, F. (2009). El mar ¿ territorio de quien? Algunos elementos para una
propuesta de una antropologia del litoral. Universitas humanistica(68), 247 - 265.

Murillo, F. J., & Martínez Garrido, C. (2010). Investigación etnográfica. Madrid: Universidad
Autónoma de Madrid.

Murillo, F. J., & Martinez-Garrido, C. (2010). Investigación etnográfica. Apuntes: Investigación


etnográfica, 1-15.

Nedelec, S. L., Radford, A. N., Pearl, L., Nedelec, B., McCormick, M. I., Meekan, M. G., &
Simpson, S. D. (2017). Motorboat noise impacts parental behaviour and offspring
survival in a reef fish. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 1-7.
Obtenido de https://www.sciencedaily.com/releases/2017/06/170606201356.htm
Niño Vargas, J. C. (2017). Indios y viajeros: los viajes de Joseph de Brettes y Georges Sogler
por el norte de Colombia 1892-1896. Bogotá: Ediciones Uniandes.

ONU. (2014). La pesca, importante fuente de trabajo y de alimentos. Obtenido de Noticias


ONU: https://news.un.org/es/audio/2014/05/1405511

Osorio, A. (2006). Acentamientos humanos y caracterización de la diversidad cultural de la


Sierra Nevada de Santa Marta. Jangwa Pana(5), 134-149.

Ospina Navia, F. (s.f.). Los Tayronas, navegantes del Caribe. conferencia estatutuaria para el
ingreso como miembro correspondiente de la Sociedad Geografica de Colombia (págs.
1-11). Bogota: Sociedad Geografica de Colombia .

Páez, C. (2012). Cuatro décadas de Guerra contra las drogas ilícitas: un balance costo-
beneficio. Obtenido de Centro de Pensamiento Estratégico - Ministerio de Relaciones
Exteriores:
https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/pensamiento_estrategico/documentos_
sobre_region/d.Cuatro%20D%E9cadas%20de%20Guerra%20contra%20las%20Drogas
%20Il%EDcitas%20Un%20Balance%20Costo%20-%20Beneficio%20-
%20Agosto%202012%20-%20Cesar%20PAEZ.pdf

Patrimonio cultural sumergido, 214 de 2004 Senado- 322 de 2005 Camara (Congreso de la
Republica de Colombia 6 de Mayo de 2005).

Pérez, M. (2014). La conformacion territorial en colombia: entre el conflicto, el desarrollo y el


destierro. cuaderno de desarrollo rural(51), 61 - 90.

Polo Acuña, J. (2007). La conquista del Caribe colombiano o la pedagogía exploratoria para el
establecimiento de la dominación española. En G. Bell, La región y sus orígenes:
momentos de la historia económica y política del Caribe colombiano (págs. 15-37).
Barranquilla: Maremágnum.
RAE. (agosto de 29 de 2018). Diccionario de la lengua española. Obtenido de Nueva
plataforma profesional de recursos lingüísticos de la RAE:
http://dle.rae.es/srv/fetch?id=82lx2cD%7C82qXydP

Reichel-Dolmatoff, G. (1951). Datos histórico-culturales sobre las tribus de la antigua


Gobernación de Santa Marta. Bogota: Banco de la republica.

Revista Dinero. (2018). 2017 fue un buen año para el turismo en Colombia. Obtenido de
Revista Dinero: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/balance-de-
turismo-en-colombia-en-2017/255323

Rodrigez, G. (2015). Traditional Knowledge: An innovative contribution to landscape


management. New York : Routledge.

Rodriguez, J. (2018). Las tierras negras en la mitología y arqueología de la vertiente sureste


de la Sierra Nevada de Santa Marta, La Guajira. Revista Colombiana de Antropología,
54(1), 253-275.

Saether, S. (2012). Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850.


Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Sinclair, A. (2000). This is an article about archaeology as writing. En J. Thomas (Ed.),


Interpretive archaeology: a reader (págs. 474-488). Leicester: Leicester University
Press.

Solano, S. P., & Flórez Bolívar, R. (2011). Resguardos indígenas en el Caribe Colombiano
durante el siglo XIX. Procesos Históricos(19), 72-95.

Tejeda, J. (12 de Agosto de 2018). Paisaje cultural maritimo de Taganga . (L. Alvarez,
Entrevistador)

UNESCO. (2003). Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio


Mundial. Obtenido de Centro del Patrimonio Mundial:
https://whc.unesco.org/archive/opguide05-es.pdf
UNESCO. (2017). Patrimonio Cultural Subacuático en el Nevado de Toluca, México. Obtenido
de Patrimonio Cultural Subacuático:
http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-heritage/underwater-
cultural-heritage/best-practices-of-underwater-cultural-heritage/underwater-cultural-
heritage-at-the-nevado-de-toluca-mexico/

UNESCO. (2017). Patrimonio Cultural Subacuático: Arqueología subacuática. Obtenido de


http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-
heritage/protection/underwater-archaeology/

Uribe, C. (1987). Un antropólogo sueco por Colombia: Gustaf Bolinder. Boletín Museo del Oro,
(18), 2-9.

Westerdahl, C. (1992). The maritime cultural landscape. The International Journal of Nautical
Archaeology, 21(1), 5-14.

Zaraza, S., & Toro, A. (6 de noviembre de 2014). Taganguero. Obtenido de Youtube:


https://www.youtube.com/watch?v=jTLFmu2iQ8g&index=17&list=PLzOk7jK3aVy3Bpos
_HCMhovnyiuVFYvAu
Anexos

Anexo 1: Registro de anomalías captadas por el sonar y la ecosonda.

Anexo 2: Otros registros de anomalías captadas por el sonar y la ecosonda.


Anexo 3: Tabla de verificación de anomalías acústicas mediante buceo arqueológico.

Coordenadas
Método DD.mm.ss (WGS84)
Tipo Tipo de Profundid
Objetivo Verificació Observaciones
Anomalía Lat. Long. Fondo ad (m)
n
Huso
(N) (W)

Anomalía Acústica Buceo 18P 11,16,060 74,11,740 Arenoso 11M Se observa una anomalía de
aproximadamente 15M, es
SSS 1 un náufrago moderno.

Anomalía Acústica Buceo 18P 11.16.070 74.11.674 Arenoso 7M Anomalía correspondiente a


una trampa de nasa, buena
SSS 2 visibilidad.

Anomalía Acústica Buceo 18P 11.16.037 74.11.740 Arenoso 7M Fondo irregular, anomalía
correspondiente a un
SSS 3 fragmento de una ancla de
hierro.

Anomalía Acústica Buceo 18P 11.16.045 74.11.764 Arenoso 9M Anomalía correspondiente a


fondeo de boya, semi
SSS 4 enterrada.
Coordenadas
Método DD.mm.ss (WGS84)
Tipo Tipo de Profundid
Objetivo Verificació Observaciones
Anomalía Lat. Long. Fondo ad (m)
n
Huso
(N) (W)

Anomalía Acústica Buceo 18P 11.16.080 74.11.677 Arenoso 7M Anomalía correspondiente a


un ancla de hierro
SSS 5 relacionada con el periodo
republicano actual.

Anomalía Acústica Buceo 18P 11.16.228 74.12.214 Arenoso 8M Trampa de nasa para la
pesca, de forma tubular se
SSS 6 encuentra semi enterrada,
buena visibilidad.

Anomalía Acústica Buceo 18P 11.16.230 74.12.275 Arenoso 7M Esta anomalía contiene una
piedra amarrada con una
SSS 7 cuerda se relaciona con las
herramientas de navegación,
puede ser un ancla
improvisada o un tipo de
fondeo artesanal.

Anomalía Acústica Buceo 18P 11.16.311 74.12.105 Arenoso 7M Parte de un fondeo,


estructura metálica de forma
SSS 8 circular.
Coordenadas
Método DD.mm.ss (WGS84)
Tipo Tipo de Profundid
Objetivo Verificació Observaciones
Anomalía Lat. Long. Fondo ad (m)
n
Huso
(N) (W)

Anomalía Acústica Buceo 18P 11.17.211 75.12.175 Arenoso 8M Esta anomalía contiene una
piedra amarrada con una
SSS 9 cuerda se relaciona con las
herramientas de navegación,
puede ser un ancla
improvisada o un tipo de
fondeo artesanal.

Anexo 4: Dibujo en AutoCAD de líticos (pesas) para la pesca con chinchorro.

Fuente: Elaboración propia


Anexo 5: Chinchorro para la pesca artesanal.

Fuente: Azucena Guauque.

Anexo 6: Partes de un chinchorro.

Fuente: Azucena Guauque.


Anexo 7: Profundidades medias de la bahía de Taganga.

Fuente: Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe - CIOH

You might also like