You are on page 1of 138

MMIDA®

MODELO MULTIDIMENSIONAL DE INTERVENCIÓN DIFERENCIADA CON ADOLESCENTES

Manual de
Evaluación
Diferenciada
Evaluar para intervenir...

MMIDA®
Paula Alarcón, Ricardo Pérez-Luco,
Lorena Wenger, Sergio Chesta,
Leonardo Lagos, Sonia Salvo,
Carolina Báez & Carolina Berríos
Manual de
Evaluación
Diferenciada
Evaluar para intervenir...

MMIDA®
Paula Alarcón, Ricardo Pérez-Luco,
Lorena Wenger, Sergio Chesta,
Leonardo Lagos, Sonia Salvo,
Carolina Báez & Carolina Berríos
MMIDA®
Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes

Este material es producto del trabajo realizado entre 2010 y 2013 por el equipo de investigación
del Proyecto FONDEF D08i-1205, financiado por CONICYT, en sociedad con el Servicio Nacional
de Menores de Chile “SENAME”, Fundación Tierra de Esperanza “FTE” y Consejo de Defensa del
Niño “CODENI”, contando además con la colaboración del Ministerio del Interior a través del
Departamento de Reinserción Social de la Subsecretaría de Prevención del Delito y del Ministerio
de Justicia a través del Departamento de Menores de la Subsecretaría de Justicia.

Investigadores Responsables Investigadores de Contraparte


Ricardo Pérez-Luco Sergio Chesta (FTE)
Alba Zambrano Leonardo Lagos (SENAME)
Paula Alarcón Claudio Andrade (CODENI)
Marina Alarcón Karina Zuchel (FTE)
Viviana Zambrano (SENAME)
Coinvestigadores Cristian Solar (SENAME)
Sonia Salvo Sandra Pineda (CODENI)
Mireya Palavecinos
Gonzalo Bustamante Colaboradores Internacionales
Beatriz Paes Jacques Dionne (UQO)
Jaime Alfaro Jorge Folino (UNLP)
Carolina Berríos Elizabeth León (UNLP)
Beatriz Vizcarra Tomás Montero (UVA)
Mauricio García Félix López (USAL)
Carolina Báez Hugo Morales (PUCP)
Sandra Riquelme
Directorio
Investigadores de Terreno Catherine Ríos (SENAME)
Lorena Wenger Hipólito Cáceres (FTE)
Marina Vargas María Teresa Sepúlveda (CODENI)
Jaime Muñoz Rodrigo Pantoja (Ministerio del Interior)
Andrés Reyes Macarena Cortés (Ministerio de Justicia)
Jaime Fuentealba Daniel Belmar (UFRO)
Claudia Silva Alberto Cabezas (FONDEF)

Ediciones Universidad de La Frontera, abril 2014


ISBN:
Diseño y diagramación: Cristian Pincheira
Indice

▸▸ Presentación���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 7

▸▸ Capítulo 1: Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada


para Adolescentes����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9

Introducción����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9

Principios básicos para el desarrollo de un Modelo de evaluación basado en la evidencia��������������������������������������� 11

1. Perspectiva Evolutiva ¿Qué sabemos del proceso adolescente?���������������������������������������������������������������������������� 11

2. Criminología evolutiva ¿Qué sabemos de la desadaptación social durante la adolescencia?��������������������������������� 13

3. Metodología multidimensional ¿Cuáles serían las metodologías de evaluación más pertinentes?������������������������16

4. Instrumentos de evaluación de riesgos criminogénicos���������������������������������������������������������������������������������������18

Descripción del Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada MMED ����������������������������������������������������� 20

Desarrollo histórico��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 20

Descripción de las dimensiones evaluadas por el MMED����������������������������������������������������������������������������������������21

▸▸ Capítulo 2: Metodología de la Evaluación���������������������������������������������������������������������������������������������������31

Entrevista Guiada Motivacional Cognitiva����������������������������������������������������������������������������������������������������������������31

Auto-reporte����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������32

Instrumentos actuariales��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������33

Juicio profesional estructurado��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 34

Condiciones para la evaluación�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������35

▸▸ Capítulo 3: Protocolo de Evaluación Diferenciada���������������������������������������������������������������������������������37

Etapa 1: Diferenciación����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 39

Diferenciación en programas de medio libre���������������������������������������������������������������������������������������������������������40

Diferenciación en programas en medio privado de libertad�����������������������������������������������������������������������������������40

Pasos para la evaluación���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������41

Instrumentos de la etapa 1 Diferenciación������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 48


Etapa 2 : Profundización ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������52

Instrumentos de la etapa 2 Profundización ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 54

Determinación de trayectoria en delincuencia de tipo persistente ��������������������������������������������������������������������������57

Etapa 3: Integración ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������60

Análisis de caso ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������61

Etapa 4: Re-evaluacion ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 65

▸▸ Capítulo 4: Caracterización de tipos de delincuencia en la adolescencia ��������������������������������� 67

Determinación de delincuencia compleja (DC) ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 67

Determinación de delincuencia transitoria (DT) ������������������������������������������������������������������������������������������������������ 68

Determinación de delincuencia persistente (DP) �������������������������������������������������������������������������������������������������������71

Caracterización de las trayectorias (TDT y TDP) en MMIDA ��������������������������������������������������������������������������������������72

Caracterización de variables de comportamiento de los grupos DT y DP estudiados������������������������������������������������73

▸▸ Capítulo 5: Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes����������������������������������77

Trayectorias persistentes con alto compromiso de factores de riesgos criminogénicos del contexto���������������������80

Trayectoria Normal Desviada (TND) �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������80

Trayectoria Transgresora Vinculada (TTV) ����������������������������������������������������������������������������������������������������������81

Trayectorias persistentes con alto compromiso de variables psicológicas �������������������������������������������������������������� 83

Trayectoria Pasiva Desesperanzada (TPD) ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 83

Trayectoria Explosiva Autodestructiva (TEA) ����������������������������������������������������������������������������������������������������� 84

Trayectoria Antisocial Estabilizada (TAE) ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 86

Factores de riesgos criminogénicos por trayectoria, graduados en categorías de bajo, mediano y alto riesgo ������������ 88

Conducta delictiva auto-reportada ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 88

▸▸ Capítulo 6: Aplicación de modelo de evaluación MMED����������������������������������������������������������������������� 109

Ejemplo 1: etapa Diferenciación��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������110

Ejemplo 2: etapa Profundización Diagnostica���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 121

▸▸ Referencias ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������129
Presentación

Este manual es la concreción de aproximadamente 15 años de investigación


sistemática y profunda de las características psicológicas, factores de riesgo y
comportamiento delictivo de adolescentes varones chilenos. Esta tarea, que se
inicia el año 1998, ha convocado la participación de cientos de profesionales en
diferentes momentos del proceso a lo largo de todo este tiempo y ha contado
con respaldo de diferentes instituciones públicas y privadas y los sustantivos
aportes financieros de Conicyt y la Cooperación Canadiense, decantándose
en los últimos cuatro años gracias al financiamiento de FONDEF, el respaldo
institucional de la Universidad de La Frontera y el soporte técnico y profesional
del Servicio Nacional de Menores, la Fundación Tierra de Esperanza y el Consejo
de Defensa del Niño.

El objetivo del manual es proponer una metodología estructurada para


establecer la relación de ayuda con los adolescentes sancionados, generando
indicadores muy específicos para tomar decisiones de intervención y luego
evaluar su impacto y de este modo, haciendo más controlable la tarea quienes
asumen el desafío de trabajar con los adolescentes sancionados.

El manual está destinado entonces a los equipos especializados en el trabajo


con adolescentes varones que se encuentran sancionados bajo la Ley de
Responsabilidad Penal Adolescente; tanto los que se desempeñan en sistemas
privativos de libertad como los que lo hacen en programas de medio libre; y
especialmente para aquellos que asumen la responsabilidad de determinar las
necesidades de intervención en cada caso en particular.

En las páginas de este texto podrán encontrar los la conceptualización de las


diferentes formas de delincuencia persistente observada en los adolescentes
chilenos, así como los criterios para su determinación empírica y también
encontrarán las indicaciones de uso de los diferentes instrumentos que se han
desarrollado y seleccionado para cumplir esta tarea.

Manual de Intervención Diferenciada


Presentación
7
El manual tendrá utilidad sólo si existe como respaldo la formación especia-
lizada que permite comprender cada concepto en la práctica y del mismo modo
sólo adquirirá su real dimensión si su contenido se aplica simultáneamente
con el trabajo de intervención diferenciada y de gestión en redes. Por sí sólo
el contenido de este manual pierde capacidad operativa y efectividad, pues el
enfoque requiere coherencia en los diferentes planos de la acción.

Estamos conscientes que este es el comienzo de un camino que con el tiempo


y el aporte de muchos otros expertos se transformará en una avenida cada vez
más fácil de andar. Les invitamos de este modo a estudiar el contenido para
adoptarlo en sus prácticas si les hace sentido.

Gracias a todos quienes han colaborado en este resultado, algunos desde


posiciones de relevancia en la toma de decisiones institucionales y otros desde
la primera línea de trabajo, esforzado y anónimo, pero todos sintonizados con el
mismo sueño, ofrecer a los jóvenes que delinquen, una verdadera oportunidad
para integrarse socialmente. Esperamos a través de este texto poder aportar a
la concreción de este sueño.
1
CAPÍTULO 1

Modelo Multidimensional
de Evaluación Diferenciada
para Adolescentes

“Así como los buenos instrumentos no hacen


necesariamente a los buenos músicos, los métodos y
los instrumentos de observación, no son nada, sin el
saber -hacer de las personas que los utilizan “

D. Berthiaume (2004)

Introducción

La evaluación de adolescentes con problemas de adaptación social, constituye


un especial desafío para los procedimientos de evaluación psicológica, social
y educativa en contextos judiciales y de intervención. Especialmente, si se
reconoce el impacto de la información que deriva de las evaluaciones en la
toma de decisiones, derivaciones a programas y estrategias de intervención
que se implementan con los adolescentes.

Los primeros cuestionamientos surgen al revisar ¿Qué áreas o dimensiones


son las de mayor importancia al evaluar a un adolescente que infringe la ley?
¿Son las variables comportamentales, las variables de contexto social o las
variables psicológicas las que determinan los objetivos de un programa de
intervención? Y más relevante aún, es determinar si se cuenta con criterios
específicos que permitan diferenciar un actuar delictivo aislado, de aquel que
corresponde a un patrón conductual persistente en el tiempo en adolescentes.

Desde el modelo que se presenta en este manual, Modelo Multidimensional de


Intervención Diferenciada, MMIDA, hemos demostrado que si es posible hacer
estas diferenciaciones, en la medida que los equipos, realicen observaciones y

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
9
mediciones con instrumentos validados y estandarizados para la población
chilena, mediciones que entregan indicadores objetivos a la hora de tomar
decisiones acerca del programa de intervención más adecuado para cada
adolescente.

Los objetivos del presente modelo de evaluación diferenciada se orientan a:

▹ Diferenciar las trayectorias evolutivas y delictivas de los


adolescentes al momento de la evaluación.

▹ Determinar la intensidad de la intervención.

▹ Determinar y jerarquizar los focos de la intervención.

▹ Determinar el impacto de la intervención.

EL modelo de evaluación es un proceso dinámico ordenado secuencialmente


mediante un protocolo de evaluación, que facilita la toma de decisiones de
un equipo especializado, se defi ne multidimensional al considerar: (1) la
información desde diferentes fuentes, (2) múltiples métodos para obtener la
información y (3) diversas áreas o dimensiones que requieren ser evaluadas
y validadas desde la evidencia.

10
Principios básicos para el desarrollo de un
modelo de evaluación basado en la evidencia

1. PERSPECTIVA EVOLUTIVA ¿QUÉ SABEMOS DEL PROCESO ADOLESCENTE?

El estudio de las características psicológicas y sociales de los procesos adoles-


centes, comienzan ineludiblemente, por reconocer el impacto de los cambios
culturales, en el modo que los adolescentes hacen su transición hacia la vida
adulta.

En la actualidad la sociedad invita al adolescente a defi nir sus intereses, a


buscar extender sus fronteras, incursionando progresivamente en el ejercicio
de la autonomía, en la integración a grupos sociales de referencia, familia,
pares y cultura juvenil predominante. Las fuentes de identificación emergen
en un contexto contradictorio, a veces paradójico, donde se ofrece acceso a la
información, pero con importantes inequidades en torno a las oportunidades
y competencias para lograr niveles de bienestar social y económico.

En estos nuevos escenarios, alcanzar la autonomía psicológica y social junto


a la independencia económica, tarea evolutiva fundamental para resolver la
adolescencia, se puede tornar confuso para algunos jóvenes que provienen
de sectores marginados, siendo posible entonces, aumentar la motivación por
realizar comportamientos antisociales, como una vía para acceder a aquellos
bienes que se interpretan como sinónimo del éxito social.

Las investigaciones más recientes en adolescencia se enmarcan en la


perspectiva del contextualismo evolutivo, con especial énfasis en el curso de
la vida y la diversidad de trayectorias posibles que cursan los jóvenes durante
su adolescencia (Crockett y Crouter, 1995). El contextualismo evolutivo deriva
del enfoque sistémico aplicado al desarrollo humano, enfatizando el rol de la
interacción y multidimensionalidad en el comportamiento adolescente. Se
integra (i) la perspectiva de riesgo, factores protectores y resilientes, (ii) las
continuidades del desarrollo a través del concepto de trayectorias evolutivas
y (iii) las diferencias individuales en el curso de la vida. Entre ellos, uno de los
que ha tenido mayor impacto, es el modelo Ecosistémico de Bronfenbrenner
(1987), que revoluciona la investigación acentuando la necesidad de conocer
los comportamientos en sus contextos naturales, el modelo destaca la
importancia de la interrelación y coherencia entre los micro-sistemas tales

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
11
como familia, escuela y pares (entornos directos) y los entornos indirectos
económicos y culturales en el desarrollo adolescente.

El modelo del curso de la vida “The life course” (Elder et al, 1996), instala
el concepto de trayectorias evolutivas, rescatando la necesidad de hacer
seguimiento a los procesos de desarrollo, particularmente en la adolescencia
donde se identifican diferentes sendas o caminos por donde los adolescentes
transitan hacia la adultez.

Trayectoria evolutiva puede ser comprendida como una secuencia más o menos
regular de comportamientos realizados por los jóvenes, los que proveen las
experiencias sobre las cuales construyen su identidad. Las trayectorias evolutivas
adolescentes se pueden conceptualizar como adaptativas o desadaptativas,
dependiendo del impacto que provoquen en el entorno, en la construcción de
sí mismo y en su proyecto vital (Compas, Hinden t Gerhardt, 1995).

El abordaje desde el contextualismo evolutivo permite visualizar al


adolescente inserto en diversos entornos e interpretando activamente sus
experiencias para transitar hacia la adultez.

N O S I S T E M
R O A
C
EN T OR N OS
D I R ECT OS E
I N D IR ECT OS I N TER PR ETAC I ÓN
S UBJETI VA

M ULT IN IV ELES
VAR I AB L ES
PER S ON AL ES

FACTORES
PROTECTORES
Y DE RIESGO N
I

DI
VIDU
FA
M ILIA
PARES
S

CO
EVALUACIÓN MUNIDAD
T

A
R

IN
MULTID IM E N SI ON A L ES
C

STI
N TUCION I
A

S G
I C Ó
I O O L
N E S E C

Figura 1: Contextualismo Evolutivo - Adolescencia - Evaluación Multidimensional

12
La perspectiva evolutiva ha sido integrada de modo central en el modelo de la
Psicoeducación para la intervención con adolescentes infractores, (Gendraeu
et al, 2001), que considera el proceso de desarrollo del adolescente prioritario
en la evaluación e intervención, a través de la herramienta de evaluación del
potencial de adaptación o PAD (Poulin y Dionne, 2010).

Síntesis:
PERSPECTIVA CONTEXTUALISMO EVOLUTIVO EN LA ADOLESCENCIA

Sabemos entonces de la adolescencia, que es un proceso de transición


bio-psico-social hacia la adultez, determinada por los cambios sociales
y culturales que modifican el impacto e interacción de las experiencias en
el desarrollo, el adolescente, juega un rol activo al interpretar los aconte-
cimientos y transitar por diversas trayectorias evolutivas posibles para
alcanzar la adultez (Contextualismo evolutivo).

2. CRIMINOLOGÍA EVOLUTIVA ¿QUÉ SABEMOS DE LA DESADAPTACIÓN


SOCIAL DURANTE LA ADOLESCENCIA?

El comportamiento transgresor y antisocial adolescente es un fenómeno


que ha desafiado a múltiples investigadores en las últimas décadas y cuenta
con una amplia revisión desde diversos paradigmas tales como el jurídico,
clínico-psicopatológico, sociológico y con acertados alcances en corrientes
criminológicas integradoras, como es la criminología evolutiva que en las
últimas décadas, se renueva gracias a los resultados obtenidos de investi-
gaciones que incorporan metodologías de investigación de predominio
longitudinal y contextual.

Los estudios de seguimiento, permiten estudiar los comportamientos de


grupos o cohortes por periodos hasta 20 años desde la infancia, adolescencia
y hasta la adultez, integrando la perspectiva del contextualismo evolutivo
anteriormente descrito.

Los estudios basados en auto-reporte y de seguimiento (Farrington y Welsh,


2007; Mofitt, 1993), han demostrado que los primeros años de la adolescencia

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
13
aparecen como un periodo crítico donde se inician conductas antiso-
ciales. Se ha observado que las tasas más elevadas de transgresión social
se manifiestan a esta edad, en torno a los 15 años, y disminuyen paulati-
namente (Herrera y Morales, 2004; Ortega Ruiz y Del Rey Alamillo, 2005),
siendo así, la etapa adolescente, el período de mayor prevalencia de conductas
antisociales, aunque las transgresiones características de esta etapa serían
de baja gravedad, concentradas mayoritariamente en los grupos de adoles-
centes varones, mostrando diferencias de género en una relación de 3:1 o 4:1
(Serrano, El Astal, y Faro, 2004). Otros hallazgo desde esta línea de investi-
gación consiste en demostrar que se observa una distribución homogénea de
conductas antisociales en la adolescencia según diferentes niveles socioeco-
nómicos, (Farrington, Jollife, Loeber, Stouthamer-Loeber y Kalb, 2001; Mestre,
Samper, Nacher, Tur y Cortés, 2006; Tur, Mestre y Barrio, 2004), esto sin dejar
de considerar que en las poblaciones de centros de detención se encuentra
una mayor prevalencia de jóvenes de minorías étnicas y/o provenientes de
sectores socioeconómicos deprivados.

En Chile, el presente equipo de investigación realizó un estudio de


auto-reporte con 1914 adolescentes escolarizados (Alarcón et al, 2010),
detectando una prevalencia de un 13% de comportamientos delictivos, en
una relación 2:1 entre varones y mujeres; no encontrando diferencias estadís-
ticamente significativas entre establecimientos educacionales privados,
subvencionados y públicos. Otro estudio realizado en Chile por Hein y
Barrientos (2004) coinciden con los estudios internacionales, mostrando que
las conductas transgresoras auto-reportadas por adolescentes de la Región
Metropolitana presentan niveles significativamente más elevados que las
cifras judiciales registradas en faltas y actos delictivos.

Estudios retroactivos, revelan la necesidad de diferenciar aquellos actos


antisociales aislados que se inician y terminan en la adolescencia, de aquellos
comportamientos delictivos persistentes que se mantienen más allá de la
adolescencia. Dionne y Cournoyer, (2006) describen para Canadá, que más
del 95% de los adolescentes hombres y el 65% de las adolescentes mujeres,
confiesa haber cometido un acto delictual durante la etapa adolescente sin
continuar una trayectoria antisocial.

Las investigaciones demuestran que entre un 5% (Frechétte y Le Blanc, 1998) y


un 14% (Rutter y col., 2000) de los adolescentes persisten en comportamiento
delictivo, siendo este grupo el responsable del 50% al 60% de los delitos

14
graves cometidos. Estas trayectorias persistentes presentan una mayor
concentración de factores de riesgo, tales como alto consumo de drogas, pares
antisociales, escasa supervisión de los padres, entre otras. Este desarrollo
ha dado origen a la renovación de las teorías criminológicas cada vez más
integradoras y evolucionistas, impactando a su vez a las metodologías de
evaluación de adolescentes que presentan comportamientos delictivos.

En síntesis es la criminología evolutiva, la que marca un cambio substancial


en la comprensión de los procesos delictivos en los adolescentes. Los
estudios longitudinales más conocidos en Inglaterra, Canadá y Estados
Unidos (Moffit, 1993; Farrington, 1996; Frechette y Le Blanc, 1998; Loeber
et al, 1998; Rutter y col., 2000; Lay, Ihle, Esser y Schmidt, 2005; Sampson y
Laub, 2005), permitieron describir el curso de las trayectorias delictivas,
logrando diferenciar (a) actos delictivos que correspondían a delincuencia
transitoria -que se inician en la adolescencia y son de baja gravedad, ocasio-
nalmente asociado a motivaciones transitorias o de sobrevivencia- de (b) actos
delictivos que se inician tempranamente antes de la adolescencia, persisten
en el tiempo, aumentan en gravedad y volumen, asociado a motivaciones
personales y sociales, siendo esta última una delincuencia persistente o
distintiva, al favorecer en los jóvenes la adopción de una identidad delictiva.
Las investigaciones demostraron para las trayectorias persistentes, una
mayor concentración de algunos factores de riesgo, que aumentaban la
probabilidad que los adolescentes continuaran sus trayectorias delictivas,
denominándolos como factores de riesgo criminogénicos.

Síntesis:
CRIMINOLOGÍA EVOLUTIVA ¿QUÉ SABEMOS DE LA DESADAPTACIÓN SOCIAL
DURANTE LA ADOLESCENCIA?

Desadaptación social adolescente, es definida como un proceso a través


del cual los adolescentes transgreden las reglas de su cultura o sociedad,
realizan acciones que violan los derechos de los demás y/o realizan
conductas delictivas. Este proceso puede ser transitorio o persistente en
el tiempo, en este último con una mayor presencia de factores de riesgo
criminogénicos (Alarcón, 2001; Alarcón et al., 2009; Pérez-Luco et al., 2013).

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
15
3. METODOLOGÍA MULTIDIMENSIONAL ¿CUÁLES SERÍAN LAS
METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN MÁS PERTINENTES?

Las primeras publicaciones donde se aplican los hallazgos anteriormente


descritos en metodologías de evaluación surgen en la década del 90, Melton,
Petrila, Poythess y Slobogin (1997) proponen para adolescentes con problemas
de adaptación social una evaluación multidimensional, ya que generalmente
las estrategias de intervención implican además integrar diferentes áreas
y perspectivas disciplinarias. Estos autores proponen explorar variables
contextuales y personales de riesgo: (a) Dimensión familiar, (b) Relación
con pares, (c) Personalidad, (d) Habilidades académicas y vocacionales,
(e) y Evaluación de y en la comunidad. Paralelamente, Grisso,(1998) desde
el contexto de evaluación jurídica y forense agrega a las variables ya
descritas, observar y medir el desarrollo adolescente, la historia de vida, la
psicopatología adolescente y los factores de riesgo específicos que se han
demostrado pueden asociarse a una delincuencia más persistente. En alta
concordancia con los anteriores, Hoge (2001) que proviene desde el campo
de la criminología, propone que en los procedimientos de evaluación con
adolescentes que presentan comportamientos antisociales se incorporen
indicadores objetivos, basados en evidencia y que permitan avanzar en la
descripción de (i) la causa u oportunidades para los delitos, (ii) el momento
de la carrera delictiva y tipo de delincuencia y (iii) los principales predictores
de la reincidencia considerando la complejidad, dinamismo y versatilidad de
la población adolescente.

Considerando las variables anteriormente descritas, la evaluación con adoles-


centes debe renovarse modificando las estrategias que recogen información,
siendo necesario incorporar:

(a) Mediciones de proceso: recoger varias mediciones de seguimiento,


indicadores de su comportamiento, medidos a través de un periodo
delimitado de evaluación. Se abandona la evaluación estática en un
momento dado o de “corte transversal” y se instala un modelo de evaluación
dinámica, o como se hizo referencia al inicio de este capítulo, la imagen de
una evaluación en espiral

(b) Mediciones multidimensionales: observar diferentes áreas del


desarrollo adolescente: variables personales, variables de interacción, tales
como, la familia, la escuela y los amigos, entre otros. La multidimensionalidad

16
también integra una metodología variada de recogida de información
(auto-reporte, juicio profesional estructurado, etc.) y a su vez deben
consultarse diferentes fuentes de información.

c) Mediciones Focalizadas: la evaluación en áreas específicas, la evidencia


permite diferenciar áreas o factores cada vez más específicos de evaluación,
por un lado se describen los factores de riesgo criminogénicos que elevan
el riesgo de la desadaptación y por tanto deben ser registrados de modo
diferenciado, junto al rol de las variables psicológicas. Variables que según
los estudios de seguimiento, juegan un rol más activo en aquellas trayectorias
que persisten en lo delictivo más allá de la adolescencia (Frechette y LeBlanc,
1998; Moffit, 1993; Andrews y Bonta, 2006).

RIESGOS CONTEXTUALES
Y CRIMINOLÓGICOS

COMPORTAMIENTO
DESADAPTATIVO Y PROSOCIAL
VARIABLES
PSICOLÓGICAS

Figura 2: Modelo Multidimensional de Trayectorias Desadaptativas

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
17
4. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS CRIMINOGÉNICOS

La evolución de las metodologías de evaluación en delincuencia juvenil, se


pueden describir desde una perspectiva cronológica según generaciones; la
primera generación basada casi exclusivamente en el juicio profesional o criterios
clínicos, posteriormente, se desarrollan instrumentos más estructurados de
tipo actuarial, denominados de segunda generación, sustentados en la evidencia
empírica y análisis estadísticos, estos instrumentos dieron protagonismo a los
factores de mayor peso predictivo, tales como, el registro de la severidad del
delito, edad y tipo de primera causa, respuestas a la intervención preventiva
o de sanción penal, entre otras (Hoge, 1999). Los instrumentos de segunda
generación, si bien permitieron avanzar en la incorporación de datos empíri-
camente validados, impactaron los procedimientos de evaluación, con una
fuerte tendencia a categorizar a los jóvenes de modo cuantitativo según puntajes
en riesgo de reincidencia, restando esfuerzos para implementar intervenciones
eficaces, centradas en necesidades y posibilidades de reinserción (Andrews,
Bonta y Wormith, 2006; Swalbe, 2007; Dionne, 2008). La tercera generación
de instrumentos incorpora una mayor exploración de factores dinámicos,
susceptibles de ser modificados a través de la intervención, tales como, fracaso
y alejamiento progresivo del ámbito escolar, redes sociales de amigos con
compromiso delictivo y variables personales que sostienen cognitiva o psicoló-
gicamente el actuar antisocial (Andrews, Bonta y Wormith, 2011). A partir
de la tercera generación, se revitaliza la importancia de las habilidades del
interventor, para diseñar programas eficaces, y se proponen modelos teóricos
que deben sustentar la evaluación e intervención. El desarrollo de modelos
teóricos que coordinan los procesos han permitido una cuarta generación de
instrumentos que enfatizan el rol del “evaluador especializado”, tanto para la
evaluación como la intervención, señalando que la formación rigurosa de los
equipos, es esencial, en programas de intervención eficaces para la reinserción
social de los adolescentes en proceso de cambio y adaptación.

La perspectiva de riesgo y particularmente el modelo de Riesgo, Necesidad


y Receptividad RNR, desarrollado por Andrews, Bonta y Hoge (1990), en su
evolución, no ha estado exenta de cuestionamientos por los expertos en el
tema, la principal crítica ha sido la tendencia psicometrista de los equipos y
el riesgo de una interpretación lineal de instrumentos de la segunda y tercera
generación, particularmente en las investigaciones que dan cuenta de la validez
predictiva, con un énfasis en categorizar los rangos de reincidencia. Se ha
analizado que los estudios psicométricos publicados, contemplaron muestras

18
pequeñas y la fuerza de asociación explorada en torno a la reincidencia aparecía
con rangos de variabilidad muy amplios en las diferentes investigaciones
(Schalbe, 2007; Baird, 2009), particularmente porque se basaron en muestras
casi exclusivamente de adolescentes varones, dejando fuera, las necesidades
y características de adolescentes mujeres infractoras, así como la variabilidad
intercultural (Schalbe, 2008).

El modelo Good Lives Model (GLM) desarrollado por Ward y Stewart (2003),
ha sido especialmente crítico con el concepto de necesidades criminogénicas
desarrollado por el modelo de RNR, el GLM, discute el rol motivacional de
las necesidades básicas que subyacen a la realización personal óptima, tales
como la amistad, las relaciones o vínculos afectivos, las actividades creativas,
la satisfacción sexual positiva y un ambiente intelectualmente estimulante.
Estas necesidades deberían ser los principales desafíos en el tratamiento
de adolescentes infractores. Esta crítica es apoyada por el Modelo psicoe-
ducativo, desarrollado por Gendreau et al (2001), quienes consideran de
particular importancia el potencial de adaptación de cada joven, así como
las competencias de los profesionales como eje de una intervención efectiva.
Recientemente Andrews, Bonta y Wormith (2011) se refieren a estas críticas
incorporando el principio de la integralidad en la evaluación e intervención,
donde se reconocen las necesidades humanas, evolutivas, y la calidad de la
formación del profesional como aspectos de especial relevancia en un modelo
de evaluación e intervención (Alarcón, Wenger, Chesta y Salvo, 2012).

Síntesis:
¿CUÁLES SERÍAN LAS METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN MÁS PERTINENTES?

 Metodologías multidimensionales, dinámicas basadas en la evidencia empírica.

 Metodologías que consideran el proceso adolescente, sus necesidades de


adaptación y que explora información desde contextos específicos.

 Metodologías que basan las decisiones en instrumentos de evaluación


validados empíricamente y que permitan medir la exposición a factores
de riesgo criminogénicos, con instrumentos y registros tanto de factores
de riesgo como de recursos adaptativos para la intervención.

 Metodologías de evaluación orientadas hacia el diseño de la intervención.

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
19
Descripción del Modelo Multidimensional
de Evaluación Diferenciada MMED

DESARROLLO HISTÓRICO

El modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada (MMED) propuesto


en este manual se desarrolló gracias al proyecto de investigación-
acción Fondef Integración D08i-1205, y la acumulación de evidencia de 3
proyectos de investigación con adolescentes chilenos que le anteceden: (i)
Proyecto FONDECYT 1010514 (2001-2004) Personalidad y Psicopatología en
Adolescentes Chilenos (Vinet, González, Alarcón, Salvo, Pérez y Díaz, 2004),
que permitió caracterizar desde una perspectiva psicológica a: (a) adolescentes
escolarizados (n=406), (b) adolescentes consultantes por problemas en salud
mental (n=201) y (c) adolescentes infractores de ley (n=200). Esta investigación
da origen a la detección de variables psicológicas que permiten reconocer
algunas agrupaciones, según patrones de personalidad en adolescentes que
presentan comportamiento delictivo (Vinet y Alarcón, 2003; Alarcón, Vinet
y Salvo, 2005), posteriormente se logra la estandarización del Inventario
Clínico de Personalidad para Adolescentes MACI (Millon, 1993; Vinet y Forns,
2008).

(ii) Proyecto de Reforzamiento de las Capacidades de Intervención con Jóvenes


con Desadaptación Social de la Región de La Araucanía (PJDA), colabo-
ración internacional desarrollada entre la Universidad de La Frontera y la
Universidad de Quebec en Outaouais (Vizcarra, Dionne, Zambrano, Alarcón,
Pérez-Luco, Alarcón, Bustamante y Reyes, 2009). Este Proyecto de investiga-
ción-acción, permitió conocer y diagnosticar las necesidades de los jóvenes
y los interventores en programas de atención a adolescentes infractores de
ley, desarrollar una formación especializada en el modelo de Psicoeducación
Canadiense (Gendreau, 2001) y adaptar la herramienta de evaluación PAD
aplicada a contextos chilenos (Demers, 2004). Se desarrolla la validación
preliminar del Youth Level of Service/Case Management Inventory (YLS/
CMI) de Hoge y Andrews (2002), y una línea de formación e investigación en
evaluación de riesgos (Laporte, 2008).

Y (iii) Proyecto FONDECYT 1070397 (2007-2009) Caracterización y Evaluación


Multidimensional de Adolescentes con Desadaptación Social (Alarcón,
Vinet, Salvo y Pérez-Luco, 2009). En este proyecto se propone un modelo

20
multidimensional de evaluación para adolescentes infractores de ley y se
determinan propiedades psicométricas de los instrumentos de evaluación
aplicados. Se trabaja con una muestra de 1914 adolescentes escolarizados y
264 adolescentes varones infractores de ley. Permitió desarrollar un modelo
de evaluación de adolescentes con instrumentos validados en población
chilena, entre ellos dos instrumentos de evaluación de riesgos crimino-
génicos (i) Youth Level of Service/Case Management Inventory “YLS/CMI”
(Hoge y Andrews, 2002; Chesta y, 2009) y (ii) Ficha de evaluación de Riesgos
y Recursos “FER-R” (Alarcón, 2001).

DESCRIPCIÓN DE LAS DIMENSIONES EVALUADAS POR EL MMED

1) Comportamiento:

La primera dimensión a evaluar corresponde al comportamiento realizado


por el adolescente en sus entornos naturales revisando el continuo pro-social
y antisocial. Aquí se recoge minuciosamente desde cuando comienza el
proceso de desadaptación social, la edad de inicio y el cruce con los años que
ha estado realizando y validando sus comportamientos desadaptativos y
aquellos motivados por valores pro-sociales. La evidencia empírica nos aporta
información relevante para diferenciar trayectorias, acerca de procesos
anteriores a la adolescencia descritos por autores como inicio precoz o inicio
durante la adolescencia (Moffit, 1993; Frechette y Le Blanc, 1987; Farrington,
1996; Lykken, 2000). La información reportada por el adolescente debe
ser contrastada con otras fuentes de información, por ejemplo informe de
profesores, familiares y educadores. Los años de desadaptación y los tipos de
comportamientos realizados darán cuenta del grado de eficacia logrado y la
valoración subjetiva asignada a dicho actuar.

La metodología para poder registrar la variable compor-


tamiento contempla:

1. Entrevista Guiada Motivacional Cognitiva (anexo 1).


2. Cuestionario de auto-reporte CACSA (Alarcón et al, 2010;
Alarcón et al, 2014)
3. Entrevista guiada EDA (Pérez-Luco et al, 2014).
4. Rejilla de instrumento FER-R (Alarcón 2001, 2014).

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
21
(2) Factores de Riesgo Criminogénicos:

La segunda dimensión a evaluar es reconocer los factores de riesgo crimino-


génicos que están interviniendo en el actuar delictivo. Se defi nen como factor
de riesgo en la dimensión personal, conductual, experiencial y de contexto
que intervienen directamente en el inicio, mantención y/o agravamiento del
actuar delictivo. Los factores de riesgo criminogénicos, pueden actuar como
necesidades que “tiran” con fuerza para avanzar en la trayectoria delictiva.

Es importante determinar desde la evidencia empírica aquellos factores de


riesgo que se ha demostrado que aumentan la probabilidad que el joven siga
delinquiendo, por tanto un principio fundamental será llegar a determinar
desde la evidencia en investigaciones, cuales son los factores que en ese
contexto específico intervienen con mayor peso predictivo, para elevar el
riesgo de reincidencia en los jóvenes. Específicamente, se pueden reconocer
factores que propician la persistencia en el actuar delictivo (Andrews, Bonta
y Wormith, 2006; Frechette y Le Blanc, 1998) y aquellos que intervienen en
procesos de desistimiento y, por tanto, actúan como recursos protectores.
Se ha demostrado que en aquellas trayectorias de vida donde se concentran
factores de riesgos criminogénicos a nivel personal y social, los adolescentes
tienden a desarrollar trayectorias delictivas persistentes y, por tanto, tienen
mayor riesgo de reincidencia en nuevos comportamientos antisociales
(Frechette y Le Blanc, 1998; Lay et al., 2005; Piquero, Farrington, Nagin y
Moffitt, 2010).

El modelo de Riesgo, Necesidad y Receptividad RNR ha sostenido la necesidad


de diferenciar entre los factores de riesgo criminogénicos estáticos y
dinámicos. Los factores de riesgo criminogénicos estáticos serían aquellos
que ya actuaron en la vida del joven para iniciar y/o mantener su actuar
delictivo, aquellos que ya no pueden ser intervenidos directamente, por
ejemplo, las sanciones por acción delictiva en el pasado, la exposición a
privación de libertad y socialización delictiva, la baja respuesta a una medida
de sanción anterior, alto consumo de drogas al inicio del actuar delictivo,
entre otros. Estos factores darán cuenta del avance en la trayectoria delictiva,
pero no podrán ser reducidos por la intervención, ya acontecieron en la vida
del joven, sólo podrían elevarse eventualmente ante la ausencia de interven-
ciones eficaces. Desde el Modelo de RNR los factores de riesgo estáticos al ser
medidos darán cuenta, junto a otros indicadores comportamentales, de la
importancia de una intervención intensiva, es decir, ayudan a confi rmar que

22
la trayectoria delictiva es persistente en el tiempo y requiere que los equipos
diseñen intervenciones que expongan de modo intensivo a los adolescentes
a las actividades del programa. Por su parte, los factores de riesgo crimino-
génicos dinámicos, como su nombre lo dice están siendo modificados en el
momento de la evaluación, “actuando” en la vida de los jóvenes para elevar la
probabilidad que los adolescentes sigan enganchados en su actuar delictivo,
por ejemplo, la estrecha amistad con pares de alto compromiso delictivo,
alto consumo de drogas y alcohol, y específicamente que los adolescentes
realicen actos delictivos bajo el efecto de las drogas, la escasa supervisión de
los padres, mostrando déficit en sus roles parentales, entre otros (Andrews,
Bonta y Wormith, 2006, 2011). Medir estos factores de riesgo crimino-
génicos dinámicos, permitirá detectar las motivaciones y necesidades que se
desprenden hacia el actuar delictivo. El equipo evaluador–interventor podrá
entonces jerarquizar los focos prioritarios para la intervención.

¿Se han evaluado los factores criminogénicos de mayor peso predictivo en


Chile? Los metanálisis y los estudios predictivos en otros países (Andrews et
al, 1990; Andrews, Bonta y Wormith, 2006, 2011) permiten sostener lo que han
descrito como los 4 grandes factores de mayor peso predictivo para la reinci-
dencia en delincuencia juvenil. Estos son (1) la historia de conducta antisocial
previa, (2) lo patrones de personalidad que favorecen los comportamientos
antisociales, (3) las cogniciones y creencias que sostienen y avalan el actuar
antisocial y (4) los pares con compromisos delictivos (Andrews y Bonta, 2006).

Factores de Riesgos criminogénicos de mayor peso en población adolescente


estudio internacional

Mayores Riesgos de Reincidencia Riesgos Específicos

El involucrarse temprana y continuamente en un número y


La historia de la conducta antisocial
variedad de actos antisociales y en distintos escenarios

Los patrones de Personalidad Impulsividad, busqueda de emociones intensas irresponsable,


Antisocial bajo autocontrol y alta agresividad

Actitudes, valores, creencias racionalizaciones que soportan


la conducta criminal; estados cognitivo-emocionales de ira,
La Cognición Antisocial
resentimiento, y desafío; conflicto entre una identidad delictiva
y una reformada o anti-delictiva

Mucho contacto con sujetos con compromiso delictivo y


Los Pares con conducta antisocial aislamiento de los que no lo tienen; soporte social inmediato a
conductas criminales

(Andrews, Bonta y Wormith, 2006; 2011)

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
23
Los estudios nacionales con adolescentes chilenos, ¿aportan otros
factores de mayor peso?

Se cuenta actualmente con tres estudios predictivos sobre un índice de


escalada delictual obtenidos con la FER-R (Alarcón, 2001, 2014). El primer
estudio realizado con 104 adolescentes infractores de ley exploró un
modelo predictivo que explica el 46,9% de la varianza. Se seleccionan 6
variables de mayor peso predictivo: 1) Desajuste escolar, 2) relación con
pares de alto compromiso delictivo, 3) Variables de personalidad, predispo-
sición delictual y tendencia a la impulsividad, 4) Alto consumo de drogas y
alcohol, 5) discordia familiar (Alarcón, 2001). Posteriormente, un segundo
estudio con 94 adolescentes infractores reincidentes se exploró un modelo
compuesto de seis variables predictoras que explican el 42% de la varianza,
el modelo ingresa en secuencia: (1) riesgo escolar, (2) variable personalidad
predisposición delictual, (3) ocurrencia de sucesos familiares, (4) historia
de transgresión anterior, (5) pares con compromiso delictivo y (6) consumo
de drogas (Alarcón, Vinet, Pérez-Luco y Salvo, 2009). Ambos estudios
predictivos con un análisis retroactivo revelan, además de las variables
señaladas por Andrews y Bonta (2006), la importancia de las variables
familiares en adolescentes chilenos. En un tercer estudio predictivo más
reciente de dos años de seguimiento (Alarcón, Wenger, Chesta y Salvo,
2012), se determina como factores de riesgo de mayor peso predictivo para
la reincidencia en la muestra de adolescentes chilenos, los siguientes factores
(1) desenganche escolar; (2) pares de alto compromiso delictivo; (3) débil
supervisión parental y (4) abuso de drogas. Otras variables con moderado
peso predictivo fueron bajo interés, tendencias a comportamientos negativos
y bajos recursos personales.

En síntesis, en estudios con adolescentes chilenos, se le


suman a los 4 factores de más alto riesgo criminogénicos
planteados por Andrews y Bonta (2010), (i) el desenganche
escolar, (ii) baja supervisión parental y (iii) alto consumo
de drogas y alcohol.

24
(3) variable personales y psicológicas:

¿Qué nos aporta la evidencia acerca del rol de las variables psicológicas
en el comportamiento delictivo en adolescentes?

Las variables psicológicas intervienen en el inicio y mantención de la


desadaptación social, pero la evidencia muestra que el mayor peso predictivo
se observa en las trayectorias delictivas persistentes. Los estudios más
emblemáticos lo aportaron los criminólogos Fechette y Le Blanc (1987), al
realizar estudios de seguimiento, a dos cohortes de adolescentes (20 años),
el estudio inicial de 470 adolescentes de 13 a 15 años de edad, con uno o más
delitos de diferente índole. Se determina que las variables: comportamiento
delictivo, hábitos sociales y personalidad son las variables determinantes en
el grupo que persiste en el comportamiento delictivo.

Otros estudios de cohortes como el estudio de Cambrige (Farrington, 1992)


y de Pittsburg (White et al, 1994), han identificado la relación entre hiperac-
tividad-impulsividad y trastorno de conducta antisocial en la infancia,
detectando que aquellos niños que presentan estas características, podrían
manifestar en la adolescencia y adultez comportamientos antisociales
persistentes (Lynam, 1997; Farrington, 2006). Sin embargo, Frick, O’Brien,
Wooton y McBurnett (1994) diferencian al interior del grupo de hiperactividad
e impulsividad, un subgrupo menor, que muestra insensibilidad, crueldad
y frialdad afectiva. Este subgrupo podría representar precursores de una
personalidad antisocial (Frick y Dickens, 2006; Vinet, Alarcón y Pérez-Luco,
2011). En síntesis, la impulsividad es frecuentemente descrita como variable
significativa por su alta asociación con problemas de adaptación social, tanto
para estudios transversales como en estudios de seguimiento (Farrington,
1998; Farrington et al, 2003; Sobral, Romero, Luengo y Marzoa, 2000).

La impulsividad aparece en variadas investigaciones asociadas a compor-


tamientos de desadaptación social, en la niñez y adolescencia. White et al.
(1994) destacan la naturaleza bidimensional de este constructo, por una parte,
un factor de impulsividad conductual referida a desinhibición, inquietud
motora y un factor cognitivo, que implica la falta de previsión y planifi-
cación de la conducta. Ligada a estas características en neurociencias se ha
confi rmado el menor desarrollo de las funciones ejecutivas en lóbulo frontal,
funciones que intervienen en la planificación y auto-regulación del compor-
tamiento (Slachevsky, Silva, Prenafeta, Novoa, 2009).

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
25
Otras variables personales investigadas en comportamientos antisociales
se desprenden de modelos que resaltan la vinculación o experiencias de
pérdida afectiva, desarrolladas inicialmente por Bowlby (1986, 1990), este
autor rescata la importancia de las separaciones tempranas, el abandono
y carencias afectivas como variables determinantes en trastornos en la
adaptación social. Posteriormente, Lykken (2000) integra estas variables
y propone un modelo para explicar el desarrollo de las personalidades
antisociales. Describe dos vías posibles en el desarrollo del comporta-
miento antisocial, la primera se desprendería de las experiencias de sociali-
zación, trastornos de la vinculación en la dinámica familiar, conduciendo
a lo que el autor refiere como una vertiente sociopática. La otra vía, se
expresaría tempranamente en el desarrollo a través de rasgos tempera-
mentales, que se manifiestan en escasa receptividad al esfuerzo socializador
normal, aumentando la probabilidad que se desarrolle una psicopatía. Los
rasgos temperamentales propuestos por Lykken (2000) son la búsqueda de
sensaciones, la impulsividad y la ausencia de miedo. Tanto en el caso de
la sociopatía como en el de la psicopatía, las personas mostrarían mayor
tendencia a realizar comportamientos antisociales.

Las personas con rasgos psicopáticos, más que una alta tasa de delitos,
mostrarían un estilo de vida antisocial, la mayoría de los “psicópatas” no son
delincuentes, sino más bien sujetos que gracias a su encanto y habilidad para
manipular, tienen la capacidad de usar diferentes estrategias para alcanzar sus
propósitos. Sus metas e intereses guían su conducta, usarán la violencia cuando
el encanto, la manipulación, y la intimidación no les resulten efectivos. Estudios
recientes proponen integrar la variable antisocial a un paradigma de riesgos y
necesidades para predecir mejor la peligrosidad de las personas con caracte-
rísticas psicopáticas. Los estudios muestran que la ausencia de un trabajo, el
abuso de drogas, la presencia de amigos con compromiso delictivo, pueden
actuar como factores reguladores de esta disposición (Simourd y Hoge, 2001).

La importancia en la determinación y detección parcial de algunas de las


características asociada a la psicopatía, en adolescentes permitirá orientar
estrategias de prevención focalizada en jóvenes antes que entren en contacto
con sistemas de justicia, reduciendo el riesgo de comportamientos antiso-
ciales más graves y persistentes.

Las variables de personalidad en el modelo MMED, son medidas con el


Inventario Clínico para adolescentes de Millon MACI (Millon y Davis, 1993)

26
Personalidad adolescente desde el Modelo Evolutivo de Millon

La personalidad, ha sido descrita como “un patrón complejo de características


psicológicas profundamente arraigadas, que son en su mayor parte incons-
cientes y difíciles de cambiar, se expresan automáticamente en casi todas las
áreas del funcionamiento del individuo. Estos rasgos intrínsecos y generales
surgen de una complicada matriz de determinantes biológicos, aprendizajes
y comprenden el modo idiosincrático de percibir, sentir, pensar, afrontar y
comportarse de un individuo” (Millon y Davis, 1998 p.4)

La teoría de personalidad desarrollada por Millon (1969; 1990) sustenta una


perspectiva integradora e innovadora para comprender la personalidad
en múltiples dimensiones. Inicialmente se desarrolló bajo el paradigma
cognitivo–conductual con un énfasis en los aprendizajes y el modelo bio-psi-
co-social, posteriormente integra una aproximación evolucionista, sistémica
y evolutiva (Millon y Davis, 1998). Posesiona las experiencias psicológicas
humanas en un paradigma ecosistémico que abarca a todas las ciencias y
que permite observar la personalidad como expresión de principios básicos
más universales. Estos principios rigen el proceso de la evolución y sobrevi-
vencia de las especies en la naturaleza, postula un desarrollo psicológico
continuo, donde las variables de la personalidad resultan más o menos
adaptativas al interaccionar con los entornos familiares y sociales. Estas
variables personales son descritas por el autor como estilos de funciona-
miento, permaneciendo aquellas de mayor valor adaptativo, reguladas
por los siguientes principios; (a) propósito de la existencia (orientación al
placer y evitar el dolor), (b) estilos o modos de adaptación (pasivo–activo),
(c) estrategias de replicación (sí mismo-otros) y fi nalmente (d) la fase de
abstracción característica en los comienzos de la adolescencia, donde delimita
predominio de un estilo cognitivo o de resonancia emocional.

La génesis de la psicopatología se desprende de estilos de funcionamiento


que pierden su función adaptativa, debido a deficiencias, desequilibrios
o confl ictos en la capacidad de la especie para relacionarse con el entorno.
Esto implica comprender una continuidad entre normalidad y anormalidad,
donde se van acentuando los patrones de la personalidad (Alarcón, Vinet y
Salvo, 2005).

En síntesis, el presente modelo teórico sostiene la posibilidad de detectar


y evaluar durante las diferentes etapas del desarrollo de la personalidad,

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
27
los estilos que la persona está acentuando en contacto dinámico con la
experiencia, sean estos adaptativos o den origen a trastornos. Al considerar
el autor, que los aprendizajes tempranos, las disposiciones temperamentales,
junto al desarrollo neuropsicológico, tiene un impacto significativo en la
configuración de los patrones de afrontamiento, se puede deducir entonces
que ya durante la adolescencia, se podrán identificar patrones característicos
de la personalidad. Estos estilos de personalidad van a facilitar u obstaculizar
la resolución del proceso adolescente dependiendo de las condiciones
ambientales a las que debe hacer frente el joven.

Los estudios muestran que el MACI permite una adecuada descripción del
funcionamiento psicológico y conductual (McCann, 1997; Grilo, Sanislow,
Fehon, Martino y McGlushan, 1999; Hiatt y Cornell, 1999; Romm, Bockian
y Harvey, 1999). Además, permite la diferenciación, trastornos específicos
como depresión (Hiatt y Cornell, 1999), y trastornos por uso de alcohol y
drogas (Grilo, Dwain, Fehon, Walker y Martino, 1996). Estas diferenciaciones
se dan, preferentemente, al asociar determinadas escalas de patrones de
personalidad con escalas de síndromes clínicos (Hiatt y Cornel, 1999).

Un área de creciente interés y actual aplicación del MACI es el contexto


judicial forense, especialmente en adolescentes con conductas antisociales
o privados de libertad. Un estudio con jóvenes encarcelados que cometieron
delitos violentos mostró que las escalas Transgresor, Tendencia al Abuso
de Sustancias y Discordia Familiar correlacionaron positivamente con baja
empatía, motivación instrumental y escasos sentimientos de culpa (Loper,
Hoffschmidt y Ash, 2001). En esta línea, Murrie y Cornel (2000) estudiaron
la capacidad del MACI para evaluar psicopatía, medida con la PCL-R, en
jóvenes privados de libertad y se observó una correlación altamente signifi-
cativa con las escalas Tendencia al Abuso de Sustancias, Transgresor y
Sumiso. Las diferencias de género reportadas por el MACI, en población de
jóvenes privados de libertad, muestra que las escalas de síndromes clínicos
Disfunciones de la Alimentación, Afecto Depresivo y Tendencia Suicida
presenta puntuaciones significativamente más altas en mujeres, en cambio,
en patrones de personalidad sólo hay diferencias significativas en Tendencia
Bordeline, más alta en mujeres y Dramatizador, más alta en hombres (Ash,
1998).

Estudios recientes han explorado la relación en adolescentes infractores


de ley con comportamiento agresivo, encontrando una covariación entre

28
la escala de patrón antisocial y estilos parentales con escasa supervisión y
normas (Castaneda, Garrido-Fernández y Lanzarote, 2012).

Síntesis:
En síntesis, el Modelo Multidimensional de Evaluación MMED se basa
en la evidencia, es dinámico y multidimensional. Considera la medición
semi-estructurada de:

1. Variables del comportamiento prosocial y antisocial


2. Factores criminogénicos estáticos y dinámicos
3. Variables psicológicas y de personalidad

COMPORTAMIENTO
ADAPTATIVO
Oportunidades
de Desarrollo
Factores
COMPORTAMIENTO
Protectores
TRANSGRESOR
Personalidad
Pe

PRO CE SO DE DE SARROLLO AD OLE SCENTE

Personalidad
Pe
COMPORTAMIENTO
Eventos de Vida
DELICTUAL
estresantes
Factores de Riesgo
Criminogénico
REINCIDENCIA
DELICTUAL

Fig. 3: Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada MMED

Manual de Evaluación Diferenciada


Modelo Multidimensional de Evaluación Diferenciada para Adolescentes
29
30
2
CAPÍTULO 2

Metodología
de la Evaluación

A continuación se describirán las principales técnicas de medición, a través de


las cuales se accede a la información. Estas técnicas son de carácter mixto, tanto
cualitativas como cuantitativas, donde se consulta a diferentes fuentes de información,
para garantizar la aplicación de una metodología de evaluación multidimensional.

Entrevista Guiada Motivacional Cognitiva

En el proceso de evaluación para la intervención diferenciada, la entrevista es la


técnica central, a través de la cual se realiza el proceso de evaluación, siendo “la
entrevista Guiada Motivacional Cognitiva” (EGMC), el pilar fundamental sobre el
cual se construye la metodología MMED.

La entrevista tiene dos objetivos fundamentales que guiarán a los evaluadores:


(1) construir una “relación interpersonal“ de colaboración y ayuda, desde el
programa con el Joven, y (2) detectar y contrastar información focalizada en
las tres dimensiones centrales del proceso, (a) Trayectoria comportamental y
delictiva, (b) Factores de riesgos criminogénicos y (c) Variables psicológicas y/o
motivacionales que intervienen de modo específico en su actuar delictivo.

El modelo de entrevista propuesto contiene, en primer lugar, técnicas de


la Entrevista Motivacional orientada a realizar un encuentro que permita
construir con el joven un enganche según el estadio motivacional en el que
se encuentra el entrevistado. De este modo, se trabaja con estrategias que
disminuyan las barreras defensivas, frente al proceso de alianza para motivar
hacia el cambio. Estas técnicas de entrevista buscan un acuerdo de trabajo, al
mismo tiempo que hacen explícito los límites del “contexto obligado”, en el cuál
se encuentra el adolescente. Un segundo componente, no menos importante,
de la metodología de entrevista, es el componente forense que permitirá al
entrevistador la utilización de técnicas de contrastación de información,
verificar hipótesis y seguir una secuencia planificada que cautelará el uso
óptimo del espacio de entrevista para la recolección de información.

Manual de Evaluación Diferenciada


Metodología de la Evaluación
31
La entrevista, como herramienta de evaluación es la metodología “nuclear”
de este modelo, donde se fusionan los principios básicos de la psico-educación
y sus operaciones profesionales, las técnicas de la entrevista motivacional
que se desprende del modelo trans-teórico y la metodología de la entrevista
cognitiva forense.

La entrevista constituye entonces un proceso transversal, donde se conduce


la evaluación dinámica, y se lleva a cabo a lo largo de todo el proceso de
evaluación. La entrevista permite la administración de instrumentos
estandarizados, de corte cualitativo, balanceando las actividades en relación
al proceso de evaluar, planificar, intervenir y evaluar.

Dado el carácter central de la entrevista, el presente manual contempla una


revisión detallada de la metodología de entrevista en el Capítulo 3 anexando
un apartado de los pasos de la entrevista con ejemplos y sus técnicas en anexo 1.

Auto-reporte

Las técnicas de auto-reporte consisten en instrumentos estructurados o


semi-estructurados orientados a obtener información directa del evaluado,
en formatos comprensibles y amigables para adolescentes que le facilitan
la descripción de la dimensión consultada. Los estudios de auto-reporte
permiten obtener información subjetiva y vivencial, que resulta de gran
importancia para conocer comportamientos, experiencias significativas y
estilos de reacción de los jóvenes.

Los instrumentos son respondidos por los adolescentes, en relación a su propia


apreciación, sin consultar valoraciones o criterios externos. Esto constituye
una de las principales de esta técnica, ya que los jóvenes reportan fluidamente
lo que hacen, piensan o sienten frente a reactivos específicos. Una segunda
ventaja entonces, es la escasa intervención de terceros en sus respuestas. Sin
embargo, como todo instrumento, el autoreporte conlleva también algunas
desventajas, entre ellas, se encuentra el sesgo al anticiparse y tratar de dar
respuestas acorde a lo que cree esperan los demás o es valorado en su contexto
social “deseabilidad social”, o bien, una reacción frecuente en adolescentes ,
exagerar las respuestas para validar su actuar o impresionar. Para neutralizar
estos sesgos, los instrumentos de auto-reporte validados psicométricamente

32
contemplan escalas para medir como el factor deseabilidad social, sinceridad
o grado de falseamiento pueden estar presentes en sus respuestas.

En la MMED los instrumentos de auto-reporte que responden los adolescentes


son:

1. Cuestionario de Comportamiento Social Adolescente CACSA


(Alarcón, Pérez-Luco, Salvo, Roa, Jaramillo y Sanhueza, 2010;
Alacón, Salvo, Wenger, Pérez-Luco, 2014).

2. Inventario Clínico para Adolescentes de Millon, MACI (Millon,


1993; Vinet y Forns, 2008), que mide patrones de personalidad,
preocupaciones de la adolescencia y síntomatologia clínica
(Administra profesional psicólogo/a)

3. El Cuestionario Sucesos de Vida Estresante o CSVE (Lucio y Durán,


2000; versión adaptada Lucio, Alarcón, Pérez-Luco, Salvo y
Wenger,2014).

Instrumentos actuariales

Son instrumentos que se han diseñado para medir indicadores validados


empíricamente a través de investigaciones, requieren de periodos de
observación, donde la recurrencia de una conducta observable o registrada,
dará origen a la puntuación en un inventario actuarial. Es un registro
cuidadoso y detallado de todos los datos relevantes de la historia personal
del sujeto, especialmente aquellas informaciones que se relacionan empíri-
camente con el comportamiento o criterio a predecir. De ahí su calificativo de
actuarial, ya que el término actuario, etimológicamente, significa registrar
detalladamente informaciones anteriores para hacer evaluaciones. Además
del registro detallado de informaciones relevantes, los procedimientos
actuariales implican también una ponderación adecuada (también obtenida
empíricamente) de la importancia de cada información, por medio de reglas
de combinación matemática. Estas reglas permiten obtener una puntuación
de probabilidad determinada que refleja, con gran exactitud, el riesgo de que
suceda aquello que queremos predecir (Hart, 1997; Quinsey y Harris, 1998;
Pueyo y Redondo 2007). La ventaja es que responden a estudios y evidencia

Manual de Evaluación Diferenciada


Metodología de la Evaluación
33
con la población estudiada e introducen una estrategia para procesos de
evaluación y toma de decisiones.

Las limitaciones de los procedimientos actuariales son mínimas, la principal


desventaja consiste en la condición necesaria de formación especializada
en el criterio de puntuación del evaluador, ya que requiere demostrar un
nivel de conocimientos suficiente para justificar las puntuaciones de modo
operacional y objetivo. Los instrumentos actuariales se responden siguiendo
una metodología rigurosa para obtener y validar la información que será
puntuada en el instrumento, esto acredita la calidad de la evaluación.

El MMED considera los siguientes instrumentos actuariales:

1. Escala de Enganche Delictivo EGED (Lagos, Pérez-Luco, Chesta


y Wenger, 2013).

2. Ficha de Evaluación de Riesgos y Recursos FER-R 3.0 (Alarcón


2014).

Juicio profesional estructurado

Esta técnica se define como una evaluación mixta clínico-actuarial. Requiere


del evaluador numerosas decisiones, basadas en el conocimiento empírico
junto al criterio de experto. El juicio profesional se sustenta en datos y guías
orientadoras, a modo de protocolos de actuación, donde se especifica la
metodología para reunir y recoger la información que servirá después para
tomar decisiones. En general estas guías de juicio estructurado, ayudan a
evitar los errores más habituales en procesos de evaluación. Entre ellos,
ayudan a soslayar olvidos, ya que aseguran que los profesionales chequean
todas y cada una de las áreas esenciales que hay que valorar para llegar a
una conclusión determinada. También evitan los sesgos del clínico en las
decisiones, dejándose llevar sólo por algunos indicadores que el evaluador
le confiere mayor credibilidad.

El segundo componente central del juicio profesional estructurado, lo


constituyen explícitamente los principios teóricos y éticos del profesional
evaluador e interventor, eje central en la toma de decisiones acerca de la
atención a los jóvenes. Estos principios, contemplan como cimientos básicos

34
los principios del contextualismo evolutivo, psicoeducación, y la toma de
decisiones basadas en la evidencia.

Las limitaciones más relevantes son: a) protocolizar todo el proceso de


evaluación en el que se incluye: un modo sistemático de recogida de datos, lo
que requiere de entrenamiento y formación en las nuevas técnicas y procedi-
mientos. b) generalmente los elementos del protocolo se incluyen en el proceso
de generalización inductiva que a veces no son adecuados en determinados
casos, ya que disminuye el foco idiosincrático y excepcional. y c) presupone que
los profesionales pueden utilizar el protocolo de forma eficaz y precisa. Supone
competencias profesionales básicas ya instaladas en los equipos.

Condiciones para la evaluación

La metodología y los instrumentos de evaluación descritos en este manual


“cobrarán vida” sólo si se instalan en un marco de competencias profesionales
que integren y avancen progresivamente en la comprensión de la diversidad
de trayectorias desadaptativas en adolescentes, particularmente en las
dimensiones susceptibles de ser intervenidas, recordando la reflexión inicial
del capítulo 1, “los instrumentos no son nada sin el saber hacer de las personas
que los utilizan”.

Hasta el momento, se han señalado las principales metodologías que


permiten el desarrollo de esta evaluación; sin embargo, es importante
destacar que para lograr un real acercamiento a la evaluación e intervención
diferenciada, los equipos profesionales de justicia juvenil deben no sólo
atender a lo ya descrito en el capítulo a nivel del “saber” sino también, deberán
desarrollar competencias profesionales , que complementen sus habilidades
en otros niveles del conocimiento como son el “saber hacer” y “saber ser”.

A continuación se enuncian tres dimensiones de alta relevancia:

1. Habilidades de intervención específicas con adolescentes con problemas de


adaptación social, que se encuentran en contextos “obligados“ o coactivos.
Además, de la evaluación de riesgo, se requiere evaluar los recursos positivos
conservados del proceso de desarrollo adolescente, habilidades que servirán
para estructurar las intervenciones, siendo necesario determinar el
potencial de adaptación del joven, PAD. Se sugiere la formación en el modelo

Manual de Evaluación Diferenciada


Metodología de la Evaluación
35
psicoeducativo que permita desarrollar operaciones profesionales, esquemas
relacionales y un énfasis evolutivo en la intervención (Dionne y Vizcarra, 2008).

2. Competencias para Juicio Profesional Estructurado: los profesionales que


trabajen con el MMED deben estar formados en criterios objetivos y validados
empíricamente, criterios que se desprenden de los instrumentos y de la
metodología de evaluación. Por tanto, los profesionales deben ser rigurosos
en la aplicación o verificación de la presencia de estos criterios en los adoles-
centes evaluados. El juicio profesional estructurado, es la herramienta que
nos permite balancear los sesgos personales y la tendencia a guiarnos por la
intuición, más allá de la sistematización de la información.

3. Competencias para análisis reflexivo sistémico: los equipos de evaluación


e intervención diferenciada que trabajen con el MMED deberán desarrollar
pensamiento reflexivo con la integración de múltiples variables, se requiere
de equipos que logren organizar la información disponible, a partir de las
principales variables de interés, es decir aquellas que ayudan a comprender la
dinámica relacional que puede mantener el comportamiento delictivo y que
privilegien decisiones basadas en miradas complejas y comprensivas de cada
adolescente, por sobre comprensiones lineales o reduccionistas.

Síntesis:
COMPETENCIAS PROFESIONALES BÁSICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
LA MMED

El modelo de evaluación se instala en:

1. Competencias profesionales especializadas en intervención con


adolescentes en Desadaptación Social (Modelo psicoeducativo).
2. Competencias profesionales que permite un Juicio Profesional
estructurado.
3. Competencias para análisis reflexivo en equipo profesional.

36
3
CAPÍTULO 3

Protocolo de Evaluación
Diferenciada

¿Qué es un protocolo de evaluación? Es una herramienta diseñada para


facilitar y guiar la toma de decisiones de evaluadores, en torno a criterios
establecidos en un modelo coherente del área que se desea conocer. Protocolo
se refiere a la formalización de una serie de pasos donde se organizan las
acciones y las técnicas, permitiendo coordinar el quehacer profesional,
mediante objetivos compartidos y estándares de trabajo.

En este capítulo, se presenta un protocolo evaluación multidimensional para


adolescentes infractores de ley, orientado a identificar focos diferenciados
de intervención.

El protocolo de evaluación diferenciada se ha desarrollado pensando en un


proceso de evaluación inicial que dura 45 días desde el ingreso del joven al
programa o centro de intervención, pero que se extiende hasta el tercer o cuarto
mes de sanción del adolescente, dado que se integra la etapa de re-evaluación.

A continuación se describen cuatro etapas del protocolo de evaluación:


(1) Diferenciación, (2) Profundización, (3) Integración y (4) Re-evaluación.

(1) La primera etapa, denominada Diferenciación (0 a 15 días), se inicia con


la derivación del joven al programa o centro de intervención, y culmina en el
día 15, cuando los profesionales a cargo de la evaluación, logran diferenciar
el tipo de comportamiento delictivo del adolescente y delimitan la intensidad
de la intervención requerida.

(2) La etapa de Profundización, (15 a 30 días) contempla el primer mes de


permanencia del joven en el programa. Los objetivos principales de esta etapa
serán diferenciar los factores criminogénicos presentes y el rol de las variables
psicológicas que se asocian a la mantención de la conducta infractora.

Una vez finalizadas las dos primeras etapas, se realiza una devolución inicial al
joven y se delimita un encuadre acerca de los objetivos preliminares a lograr.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
37
(3) En los siguientes 15 días, la etapa de Integración (30 a 45 días) la tarea
es llevada a discusión en un equipo técnico, donde se presenta el caso y se
analizan los antecedentes e información recopilada hasta el momento. En
esta fase se busca lograr un mayor grado de integración y comprensión de
la información acerca de la trayectoria de vida del joven evaluado y el rol
que juega su actuar delictivo en este proceso. Esta etapa se sustenta en una
metodología rigurosa para obtener la información, y se basa en el juicio
profesional. A partir de la integración se definen los focos prioritarios de
intervención, estableciendo los plazos de re-evaluación y como se medirá
el impacto de la intervención.

(4) La etapa de Re-evaluación se realiza en un plazo que el equipo define


no menor a 3 meses ni superior a 6 meses. Ésta consiste en volver a aplicar
algunos instrumentos para evaluar el impacto de la intervención.

Figura 3: Etapas del protocolo de evaluación

En adelante se describen con mayor detalle cada una de las cuatro etapas y
las decisiones que contempla el protocolo de evaluación diferenciada.

38
Etapa 1: Diferenciación

Tipo de delincuencia

Diferenciación
Intensidad de intervención

La etapa de Diferenciación es la que da inicio al proceso de evaluación


diferenciada y tiene dos objetivos:

1) Determinar el tipo de comportamiento delictivo del adolescente, es decir,


diferenciar si corresponde a una Delincuencia Compleja, Transitoria o Persistente.

2) Determinar la intensidad de intervención requerida para una intervención


adecuada.

Figura 4: Diferenciación

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
39
DIFERENCIACIÓN EN PROGRAMAS DE MEDIO LIBRE

La evaluación en la etapa de Diferenciación de los programas de sanciones


implementados en medio libre, deben estar a cargo de una dupla de evaluación
especializada, con formación en técnicas de entrevista y administración de
instrumentos que son parte de la batería de evaluación del MMIDA. La dupla
puede estar compuesta por un profesional como asistente social u otro a fin a
las ciencias sociales, y un psicólogo especializado en evaluación, de manera
tal, que logren complementarse en las áreas de evaluación requeridas por el
modelo propuesto (ver capítulo 1).

DIFERENCIACIÓN EN PROGRAMAS EN MEDIO PRIVADO DE LIBERTAD

En el caso de los centros semi-cerrados y cerrados se propone la creación de un


módulo de evaluación general o tamizaje, con un equipo a cargo compuesto
por profesionales encargados de caso, interventor clínico y educadores de
trato directo, todos quienes deben contar con especialización en evaluación
diferenciada y con competencias de observación y registro de comporta-
miento. Esto debido a la posibilidad de evaluar y registrar las conductas con
el adolescente de manera directa dada las características de la sanción. Para
lograr los objetivos de la etapa de diferenciación, en el presente protocolo, se
detallan una serie de pasos y estrategias de evaluación.

Se comienza con el proceso de investigación inicial de preparación


denominado pre-entrevista, que sienta las bases para el desarrollo de las
entrevistas que se realizarán con el joven. Luego se recomienda iniciar el
contacto con una Entrevista Guiada Motivacional Cognitiva EGMC (la
propuesta de entrevista se puede revisar en detalle en anexo 1), siendo esta
la estrategia central, que articula todo el proceso de evaluación de la fase de
Diferenciación.

Durante las entrevistas se aplican 4 instrumentos de evaluación (dos de


auto-reporte y dos actuariales) administrados por la dupla de evaluación.
Para finalmente, con toda la información recopilada, en equipo, analizar
los resultados y decantar la información en dos instrumentos de juicio
profesional estructurado, con criterios consignados en guías de puntuación
dando objetividad a sus resultados.

40
¿Cuál es el tipo de delincuencia observado en este adolescente?

Inicial
Delincuencia
Transitoria
Episódica

Adolescente

Delincuencia
Persistente

Factores
predictores
de riesgos

Transtornos Mentales
Delincuencia
Compleja
Agresores Sexuales

Figura 5: Tipo de delincuencia

PASOS PARA LA EVALUACIÓN

I. La pre-entrevista

El proceso de pre-entrevista corresponde a una etapa previa, en la cual el


equipo de evaluación recolectará toda la información posible respecto al caso,
desde distintas fuentes de información. El objetivo de esta etapa es que la
primera entrevista no sea una entrevista “a ciegas”, por tanto corresponde a
una entrevista en la cual se intenta disminuir los sesgos del entrevistador.
La pre-entrevista permite contar con información previa facilitando un
adecuado rapport, y a su vez contar con hipótesis que “guía” la conducción
de la entrevista, optimizando el tiempo de la misma.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
41
Los pasos de la pre-entrevista son:

1. Explorar por medio de diversas fuentes información


relevante de la trayectoria de vida del joven, consultando
por ejemplo, Senainfo, expediente de la causa actual,
llamado telefónico a profesionales que atendieron
previamente al joven, etc.
2. Construir hipótesis acerca de los factores que pueden
influir con mayor peso en el comportamiento delictivo
del joven.
3. Preparar estructura temática y estrategias a usar en
primera entrevista con el joven, a través de la revisión de
las hipótesis que guiaran el encuentro.

Desde este enfoque, la evaluación diferenciada se inicia de manera previa al


primer contacto con el adolescente, y requiere de un riguroso y exhaustivo
proceso inicial. La pre-entrevista implica la revisión de documentación
oficial, que incluye la carpeta de expediente que da origen a la derivación,
causas anteriores registradas en antecedentes oficiales del Poder
Judicial o el Servicio Nacional de Menores, reuniones con instituciones y
profesionales del sistema judicial que hayan tenido relación previa con el
adolescente, en el marco de la causa actual o de anteriores, y que puedan
entregar información relevante acerca de la trayectoria delictiva, estilo de
funcionamiento general y en especial, información referida a la capacidad
de respuesta a la intervención. Todo lo anterior, permitirá al equipo de
evaluación diferenciada contar con un importante conocimiento acerca del
adolescente que deberán abordar en los posteriores encuentros, por tanto,
la pre-entrevista permitirá delimitar los objetivos y contenidos principales
que guiarán la evaluación, ajustar el estilo de entrevista del evaluador para
favorecer la capacidad de respuesta del adolescente, y delimitar qué otras
personas se requieren incorporar como fuentes de información relevantes
en el proceso de evaluación.

42
PRE-ENTREVISTA

Conocer ingresos previos a protección


Registros Senainfo
Conocer ingresos previos a Justicia Juvenil

Conocer judicializaciones previas y causas


Registros Poder Judicial
paralelas en proceso de investigación

Conocer los hechos que dan motivo al ingreso


Expediente de la causa actual Conocer relato de la víctima/testigos del hecho delictual
Conocer relato del joven respecto al delito

Conocer características del adolescente


Conocer características del cumplimiento anterior
Contacto con otros profesionales
(quebrantamientos, resistencias al proceso, relaciones
con interventores, receptividad a la intervención)

II. La Entrevista Guiada Motivacional Cognitiva (EGMC)

La entrevista como estrategia es la herramienta principal dentro del protocolo


de evaluación diferenciada, y se ha descrito su uso para el presente modelo con
dos objetivos primordiales, en primer lugar, será uno de los principales métodos
de recolección de información e indagación de áreas de riesgo criminógeno
en los adolescentes, y en segundo lugar, se convierte en el primer espacio de
construcción de vínculo y alianza entre el interventor y el adolescente (para
más detalle de la EGMC ver anexo 1).

La entrevista contiene en primer lugar, elementos de la entrevista cognitiva


y forense, que permitirán al evaluador la utilización de técnicas, así como de
una secuencia específica que cautelará el uso óptimo del espacio de entrevista
para la recolección de información y establecimiento del setting para la
intervención posterior. La segunda base teórica del modelo de entrevista
corresponde al Modelo Transteórico del Cambio y Entrevista Motivacional
como enfoque transversal, que permitirá al entrevistador desarrollar
estrategias de “enganche”, tanto para la intervención, como para el proceso
de cambio, de acuerdo con el estadio motivacional en el que se encuentra el
entrevistado. Estas técnicas de entrevista consideran el “contexto obligado”
en el cuál se encuentra el adolescente, estableciendo encuadres éticos, así
como también generando estrategias que disminuyan las barreras frente al
proceso de vinculo y alianza para el proceso de cambio.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
43
FASES DE LA ENTREVISTA GUIADA MOTIVACIONAL COGNITIVA

Describir al adolescente las características y objetivos del proceso de la


Encuadre entrevista en el contexto de la evaluación e intervención, los resguardos
éticos respecto al uso de información, confidencialidad y límites de la misma

Fase de recolección de información propiamente tal, cuenta de dos partes:


1) indagación: recopilar abiertamente información respecto a
Desarrollo de las principales áreas de riesgo criminógeno partiendo desde
entrevista preguntas generales hacia preguntas específicas
2) clarificación: momento de clarificación de información, en los casos en que
lo relatado no coincide con lo expuesto en su entrevista o en los antecedentes

Busca resguardar la mantención de un buen vinculo para el próximo


Cierre de Entrevista
encuentro y corroborar la adecuada comprensión de lo conversado

En relación a la fase de desarrollo de la entrevista, los contenidos centrales a


indagar son:

ÁREA A INDAGAR INFORMACIÓN BÁSICA A OBTENER TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS

Organización familiar y roles


Tipo de relación con cuidadores y
Familiar vínculos significativos en la familia Genograma familiar
Estrategias de supervisión
y/o control parental

Escolaridad Cuestionario de Auto-reporte de


Rendimiento escolar Comportamiento Social Adolescente
Comportamiento perturbador o CACSA (Alarcón et al. 2010; Alarcón,
Educacional en el colegio et al 2013) con el objetivo de indagar
Proyecciones e intereses escolares en comportamientos prosociales
Relación con profesores y antisociales, en contextos
Relación con compañeros normalizados como el escolar.

Identificación de pares
antisociales, prosociales, y
Pares
valoración de dichos vínculos
Participación en grupos

Inventario Clínico para Adolescentes


de Millon o MACI (Millon, 1993;
Autodescripción
Individual Vinet y Forns, 2008) para indagar
Capacidad de pedir ayuda
(sentimientos en patrones de funcionamiento
Tolerancia a la frustración
y actitudes) psicológico, preocupaciones propias
Actitud hacia los otros
del período adolescente y síntomas
que pudieran ser de atención clínica.

Historia de conductas delictivas Cuestionario de Exploración de


Derivación a programas de Salud Mental Adolescente o CESMA
prevención e intervención (tipo de (Berríos et al., 2014) para realizar
programa, incumplimientos) un tamizaje de salud mental
Comportamiento
Actuación solo o en grupos. (incluyendo alcohol y droga).
desadaptativo
Atribuciones
(delito y consumo)
Uso de alcohol y drogas Escala de Delincuencia Auto-revelada
(tipo y diversidad) o EDA (Pérez-Luco, Lagos, Chesta, y
Consumo solo o en grupos Báez, 2014) para construir junto al
(tipo de consumo) adolescente su trayectoria delictiva.

Intereses y Uso del tiempo libre


tiempo libre Proyecciones e intereses

44
Durante la entrevista se administran al joven dos instrumentos de auto-reporte
y dos de tipo actuarial:

1. CACSA (Alarcón, et al 2010; Alarcón, et al 2014), Cuestionario de Auto-reporte


de Comportamiento Social Adolescente, orientado a conocer su percepción de
los comportamientos sociales que ha realizado.

2. MACI (Millon, 1993), Inventario Clínico para Adolescentes de Millon, que mide
patrones de personalidad, preocupaciones de la adolescencia y síntomatologia
clínica (Profesional Psicólogo /a)

Además, los profesionales entrevistan a los adolescentes, completando en


esta fase de diferenciación

3. EDA Escala de Delincuencia Autorevelada (Pérez-Luco, Lagos, Chesta, y Báez,


2014) para explorar los comportamientos delictivos del adolescente, y

4. CESMA Cuestionario de Evaluación de síntomas en Salud Mental (Berríos,


Chesta, Wenger, Lagos, Alarcón y Pérez-Luco, 2014) que permite realizar un
tamizaje de problemas de salud mental en los adolescentes.

Tabla resumen: Intrumentos que se administran integrados a la EGMC

INSTRUMENTO FORMA DE INDICADORES PARA DIFERENCIAR


ADMINISTRADO FASE ADMINISTRACIÓN ENTRE DT/DP/DC
DE DIFERENCIACIÓN

Escala CAT puntajes elevados indicadores


de comportamiento antisocial.
CACSA Auto-reporte Escala D puntajes elevados indicadores
de comportamientos delictivos.
Presencia de Item 26 indicador cualitativo.

Total delitos auto-reportados igual o mayor a 12.


Versatilidad del comportamiento delictivo.
EDA Entrevista guiada
Gravedad del comportamiento delictivo.
Especialización del comportamiento delictivo.

Se observan características psicológicas


MACI Auto-reporte de mayor predisposición delictual y
un estilo de transgresión social.

Presencia de más de dos puntos en cualquiera de


CESMA Entrevista guiada las áreas evaluadas, necesidad de profundizar
evaluación por especialistas en salud mental.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
45
¿Cómo se integra la evidencia? Instrumentos de Juicio Profesional

La entrevista como estrategia es la herramienta principal dentro del protocolo


de evaluación diferenciada, y se ha descrito su uso para el presente modelo
con dos objetivos primordiales, en primer lugar, será uno de los principales
métodos de recolección de información e indagación de áreas de riesgo
criminógeno en los adolescentes, y en segundo lugar, se convierte en el
primer espacio de construcción de vínculo y alianza entre el interventor y el
adolescente (para más detalle de la EGMC ver anexo 1).

Los instrumentos de juicio profesional estructurado, presentan una enrique-


cedora integración entre el juicio clínico y la evidencia empírica acerca del
fenómeno que se evalúa. Requiere que los evaluadores tomen numerosas
decisiones, basadas en el conocimiento experto de la delincuencia y de los
factores de riesgo asociados a su génesis y mantención, lo anterior se ve
ayudado por el uso de guías o instrumentos de valoración, cuyo desarrollo
proviene de análisis empíricos que explicitan y exponen los principales
factores de riesgo identificados como influyentes. Estas guías o instru-
mentos especifican el modo y la manera de reunir y recoger la información
que servirá después para tomar decisiones (Andrés-Pueyo y Echeburúa, 2010).
En esta etapa de Diferenciación, los equipos de evaluación deberán reunirse
y completar dos instrumentos enmarcados en este tipo de desarrollo, estos
son la Escala de Gravedad de Enganche Delictivo o EGED (Lagos, Pérez-Luco,
Chesta y Wenger, 2014) y la Ficha de Evaluación de Riesgos y Recursos FER-R
(Alarcón, 2001, 2014).

Ambos instrumentos implican un “vaciado” de información de lo recopilado


hasta el momento en la etapa de Diferenciación, en el caso de la EGED, esta
podrá ser completada en su totalidad al finalizar la etapa, sin embargo, la
FER-R requiere de un conocimiento más detallado del adolescente, por lo que
en esta etapa se podrá tener en totalidad la información referida al Índice de
Escala de Desadaptación Social, que permite conocer la trayectoria desadap-
tativa del joven, y se podrá iniciar el registro de los riesgos criminogénicos,
a partir de información triangulada, es decir se requiere de tres fuentes de
información, que corroboren la presencia del factor de riesgo criminogénico.
Por lo anteriormente descrito, la FER-R se inicia en la etapa de Diferenciación
y finaliza recién con la información obtenida en la etapa de Profundización.

46
En la evaluación de los riesgos se aplica el principio del mínimo riesgo,
(Andrews, et al., 2006) tanto para completar la EGED (Lagos, Pérez-Luco,
Chesta y Wenger, 2014) como para el registro de la FER-R (Alarcón, 2001,
2014). El principio del mínimo riesgo, indica que cuando exista duda frente a
la valoración de algún ítem, este no se marque y se realicen las indagaciones
necesarias para tener certeza en relación a su puntuación, por tanto, es muy
importante cruzar varias fuentes de información y completar solo cuando
ésta es clara, o consensuada con el equipo evaluador. Al ser un instrumento
de juicio profesional, es desaconsejable realizar las preguntas directamente
al joven en una sola sesión, esto puede inducir a error al no contrastar la
información adecuadamente. En este sentido se recomienda que al completar
los instrumentos, participe más de un profesional que esté en conocimiento
del caso, es decir la dupla que ha estado a cargo del proceso de evaluación,
y de resultar posible se lleve a cabo en un equipo de trabajo, por ejemplo, en
reunión de análisis de caso.

El valor de administrar ambos instrumentos consiste en la posibilidad de


triangular la información al momento de puntuarlo. Es recomendable que
la información se confi rme con al menos dos fuentes distintas, aparte de la
entrevista y auto-reporte del joven. Estas fuentes de información pueden
ser: (a) personas que conozcan de cerca su historia vital y situación actual
(familiares cercanos, interventores que hayan trabajado con él en medidas o
sanciones previas, profesores, pareja); (b) documentación disponible acerca
del joven (carpetas de intervenciones anteriores, registros de delitos o
medidas anteriores, bases de datos oficiales, expedientes, etc.).

Proceso de
Evaluación

Figura 6: Consultar múltiples fuentes de información para completar FER-R y EGED

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
47
INSTRUMENTOS DE LA ETAPA 1 DIFERENCIACIÓN

1.1 Ficha de Evaluación de riesgos y recursos FER-R 3.0 (Alarcón 2014).

Es un inventario de juicio profesional estructurado desarrollado en Chile a


partir de la revisión de instrumentos de evaluación de riesgo crimonogénicos
y predicción de reincidencia, meta-análisis en delincuencia juvenil y variables
sugeridas por grupos de expertos chilenos, fue reformulado por su autora
en conjunto con los co-investigadores del Proyecto FONDEF (Alarcón,2001;
Alarcón et al., 2009; Alarcón et al 2013; Alarcón, 2014).

La FER-R permite estimar los factores de riesgo criminogénicos estáticos y


dinámicos, si su puntuación es elevada se desprende un grado de intervención
de alta intensidad. Este Inventario mide además:

(a) un índice de escala de desadaptación social “IEDS”, que se calcula a


partir de una rejilla en que se registra la frecuencia y gravedad de conductas
delictivas históricas del joven, oficiales y no oficiales, este índice permite graficar
la progresión a través del tiempo de comportamientos delictivos judicializados
y no judicializados los que son ponderados representando a modo general
el nivel de avance en la trayectoria delictiva al momento de la evaluación,
siguiendo cuatro categorías:(i) desajustes conductuales leves, (ii) delitos contra
la propiedad o las cosas, (iii) delitos sexuales y (iv) delitos contra las personas.

(b) La valoración del grado o nivel de riesgo criminogénico a través de seis


factores evaluados, logrando establecer un rango de riesgo que varía entre bajo,

48
medio y alto por cada dimensión, los factores de riesgo que resulten elevados
se identificarán como focos prioritarios de intervención para diseñar el plan de
trabajo especializado con el joven.

(c) Un índice de riesgo total y grado de posible reincidencia global,


calculado a partir de la suma de todos los factores de riesgo dinámico que puede
ubicar al adolescente en una de tres categorías establecidas:

(d) Recursos protectores e intereses considerados como palancas de cambio


para el desarrollo de la intervención.

Instrumento Variable Tipo Origen Estudios Fiabilidad Validez

Predicción
Riesgos y Juicio AUC = 0,73
Alarcón, reincidencia
FER-R recursos de Profesional
2001 N = 101 (Alarcón,
0,63 – 0,92
rbp = 0,38
adaptación Estructurado
et al.,2012)

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
49
INDICADORES FER-R

APORTES A LA EVALUACIÓN
VARIABLES INDICADORES QUE ARROJA
DIFERENCIADA

Puntuaciones elevadas en
Índice de Escala de IEDS indican un aumento en la
Diferenciar entre DT y DP
Desadaptación Social (IEDS) progresión de la desadaptación
social del adolescente

Trayectoria desadaptación
social del adolescente
Edad de inicio delictivo
Especialización delictiva
Rejilla Diferenciar entre DT y DP
o polimorfismo
Tipo delictivo preferente
Gravedad delictiva
Frecuencia delictiva

Riesgos criminogénicos estáticos


Definir focos prioritarios de
Impacto Intervenciones Previas
Factores de riesgo intervención. Se continúa
Riesgos criminogénicos dinámicos:
criminogénicos completando el la siguiente
Escolaridad, Familia, Pares, Drogas,
etapa de Profundización.
Actitudes negativas manifiestas

Ajustar receptividad y
estrategias de motivación a
Factores protectores e
Factores protectores la intervención. Se continúa
intereses del joven
completando el la siguiente
etapa de Profundización.

Definir intensidad de
Puntuación de riesgo intervención. Se continúa
Riesgo bajo, moderado o alto
total de reincidencia completando el la siguiente
etapa de Profundización.

1.2 Escala de Enganche Delictivo EGED (Lagos, Pérez-Luco, Chesta y


Wenger, 2013). La EGED es una escala tipo lista de chequeo que se completa
mediante juicio profesional estructurado, constando de 12 ítems a observar
en la historia de vida del joven; éstos apuntan a evaluar conductas desadap-
tativas asociadas a trasgresión de ley (precocidad en el inicio de conductas
delictivas, presencia de delitos contra las personas, entre otras), y caracte-
rísticas específicas asociadas a la misma (como motivación utilitaria o estado
de intoxicación al momento de cometer delitos). El llenado del instrumento
debe ser realizado por la dupla de evaluación para programas de medio
libre, o los profesionales de la casa de tamizaje en el caso de sanciones en
centros cerrados y semi-cerrados, luego de haber consultado diversas fuentes,
incluyendo el auto-reporte del joven; y tras haber finalizado el proceso de
Entrevista Guiada Motivacional Cognitiva. Además para completarlo el equipo
de evaluación debe contemplar la historia delictiva oficial y la no judicializada
del adolescente, por lo que su llenado debe ser posterior a la FER-R.

50
Instrumento Variable Tipo Origen Estudios Fiabilidad Validez

Juicio Validez
Enganche Piché et t = 26,69
EGED delictivo
Profesional
al., 2006
discriminante 0,80
p = 0,000
Estructurado N = 574 (2013)

La EGED aporta información para discriminar entre Delincuencia Transitoria


“DT” y Delincuencia Persistente “DP”, para ello se han descrito algunos criterios
que orienten la decisión de los equipos, a saber: La DT debe (a) presentar como
máximo tres (3) puntos en la escala; (b) el ítem 8 “Ausencia de tensión durante
sus actuaciones” no debe ser puntuado (8=0); y (c) el ítem 11 “Precocidad (actos
delictivos realizados antes de los 13 años)”, tampoco debe ser puntuado (11= 0).
La DP debe registrar un mínimo de cuatro (4) puntos en la escala, pudiendo o
no incluir los ítem 8 y 11.

INSTRUMENTO
FORMA DE INDICADORES PARA DIFERENCIAR
ADMINISTRADO FASE
ADMINISTRACIÓN ENTRE DT/DP/DC
DE DIFERENCIACIÓN

Criterios DT: máximo tres puntos en la escala,


Juicio Profesional pero dentro de esos tres, NO DEBE PUNTUAR
EGED Estructurado ítem 8 "ausencia de tensión durante sus
actuaciones" ni ítem 11 "precocidad".

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
51
Etapa 2 : Profundización

Esta segunda etapa es una continuación del proceso de evaluación iniciado


en la etapa anterior y se prolonga hasta el día 30 desde el ingreso del joven
al programa o centro de intervención, siendo el objetivo la determinación de
la trayectoria delictiva y los niveles de riesgo criminogénicos presentes en el
adolescente evaluado.

En esta etapa se profundizan las entrevistas y se explora el auto-reporte de


sucesos de vida significativos y consumo problemático de alcohol y drogas,
realizando derivación a tratamientos especializados en salud mental y
reducción del consumo. Se triangula y contrastan los datos con diferentes
fuentes, siendo la familia, pares, contexto escolar y sociocomunitario de
especial importancia. Con toda la información recogida se completan los
instrumentos de juicio profesional para la determinación de trayectorias
delictivas y niveles de riesgo criminogénico.

Trayectoria Normal Desviada “TND”


Profundización

Trayectoria Pasiva Desesperanzada “TPD”

Trayectoria Antisocial Estabilizada “TAE”

Trayectoria Trangresora Vinculada “TTV”

Trayectoria Explosiva Autodestructiva “TEA”

Figura 7: Diferenciación de trayectorias delictivas persistentes

Las trayectorias se conceptualizan y describen a partir de un análisis


inicial de variables de personalidad involucradas en el mantenimiento del
comportamiento delictivo de los adolescentes, integrándose características
específicas de comportamiento, interpretación de la experiencia y factores de
riesgo contextual que actúan actualmente como criminogénico, y por tanto,
determinante de la persistencia delictiva.

52
La etapa de Profundización se sirve de la información recopilada en la etapa
de diferenciación, y se enriquece a través de la utilización de más fuentes de
información que den cuenta de la situación del joven, permitiendo ahondar
en temáticas particulares y de importancia criminogénica, a través de las
entrevistas directas con el joven, y contrastando esta información con los
reportes de la familia cercana, extensa u otros vínculos que se observen a
nivel comunitario. En el caso de programas de intervención en medio cerrado,
el equipo de tamizaje, a partir de su evaluación, debe determinar cuál es la
casa más adecuada para integrar al joven, siendo necesaria una sesión de
transferencia con el equipo de casa, quienes se hacen cargo de la profundi-
zación diagnóstica. En el caso de los programas de medio libre, es la misma
dupla de evaluación especializada la que realiza este proceso.

Figura 8: Etapas de Diferenciación y Profundización

Como se observa en la figura, en esta etapa se deben estructurar entrevistas en


contexto socio-comunitario y familiares con el fi n de profundizar y contrastar
la información obtenida en la Entrevista Guiada Motivacional y Cognitiva;
esta información tributa además a la completación del Inventario de Recursos
Socio-comunitarios - Focales (en adelante, IRS-F), la Ficha Potencial de
Respuesta a la Intervención Familiar (F-PRIF) y la profundización de la FER-R.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
53
Se observa además la profundización de la evaluación del CESMA a través
de la observación de indicadores de consumo problemático de alcohol y
drogas, para lo cual se aplica la entrevista guiada para tamizaje de consumo
problemático de drogas, denominado DEP-ADO, como complemento al juicio
profesional. Se debe derivar a una intervención especializada en caso de
ser necesario, y el equipo deberá apoyar el proceso de derivación y realizar
acciones que mantengan la adherencia al programa.

Otro instrumento que apunta a la profundización es el Cuestionario de


Sucesos de Vida Estresantes CSVE (Lucio y Durán, 2000) que tiene como
propósito detectar problemas emocionales en adolescentes de 13 a 18 años de
edad a partir de los acontecimientos a los que el individuo se ha enfrentado,
y la evaluación afectiva que hace de ellos.

Las estrategias que se implementan en esta etapa se orientan a una profun-


dización en la determinación de los que serán los objetivos reales de
intervención, y aportan información relevante para el desarrollo de las
estrategias de intervención necesarias de poner en juego en este proceso para
reducir reincidencia.

La etapa de Profundización permite complementar


lo indagado en la etapa de Diferenciación, con mayor
conocimiento respecto al joven y su contexto, y los riesgos
criminogénicos que de esta interacción se derivan.

INSTRUMENTOS DE LA ETAPA 2 PROFUNDIZACIÓN

2.1 El Inventario de Recursos Sociocomunitarios IRS-F (Muñoz, Pincheira,


Zambrano, Pérez-Luco, 2013). Corresponde a un instrumento de juicio
profesional, cuyo objetivo es valorar los recursos y riesgos a nivel sociocomu-
nitario, en específico en sus redes focales más inmediatas, para su utilización
estratégica en la intervención con el joven infractor. Busca responder las
preguntas ¿qué recursos y qué obstáculos se hallan en las redes sociales y

54
relaciones íntimas y de confianza del joven?, ¿qué recursos y qué obstáculos
se hallan en su comunidad de pertenencia?, ¿en qué grado se presentan los
recursos en contraste con los riesgos?

ÁREAS DE INDAGACIÓN IRS-F

Vinculación con amigos integrados socialmente


Vinculación con pareja integrada socialmente
Redes focales integradoras
Vinculación con pares socialmente integrados
Vinculación con vecinos prosociales

Vinculación con amigos desadaptados


Vinculación con pareja desadaptada
Redes focales desadaptativas
Vinculación con pares desadaptados
Vinculación con vecinos con compromiso delictivo

Se recomienda triangular distintas fuentes de información en el proceso, la


entrevista inicial con el adolescente es el mejor punto de partida para
comenzar a recolectar la información necesaria para la puntuación del
IRS-F. Se debe entender que un adolescente puede tener vínculos con personas
integradas socialmente, así como también desadaptadas, pudiendo mantener
relaciones en ambos ámbitos.

En el marco de la etapa de Profundización, el instrumento apunta a tener


un análisis exhaustivo del contexto del joven en distintos niveles ecosis-
témicos, particularmente en los micro y meso-sistemas (Bronfenbrenner,
1979); así entendemos al joven no solo como una entidad influenciada por
el ambiente, sino como un ser en un contexto en desarrollo, dinámico, que
también modela y es modelado progresivamente por entorno. La profundi-
zación a través del IRS-F se da, entonces, en la comprensión de las interac-
ciones con los diferentes niveles propuestos por Bronfenbrenner.

Instrumento Variable Tipo Origen Estudios Fiabilidad Validez

Recursos Juicio Estructura


Zambrano y GFI = 0,93
IRS-F focales socio- Profesional
Muñoz, 2010
Factorial 0,85 – 0,90
RMSA = 0,085
comunitarios Estructurado N = 138 (2013)

2.2 La Ficha de Evaluación de Respuesta Potencial a la Intervención


Familiar PRIF (Fuentealba y Pérez-Luco, 2013; Pérez-Luco, Fuentealba,
Alarcón, 2014) evalúa en la familia el potencial de desarrollo adaptativo
y su potencial desadaptativo o criminógeno; los puntajes altos y positivos
en la escala “potencial de respuesta familiar” indican mejores recursos de

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
55
adaptación en la familia, y los puntajes bajos y negativos, mayor potencial
criminogénico. Corresponde a un instrumento de juicio profesional, abordando
el proceso de infracción de ley adolescente desde un enfoque sistémico
relacional en el estudio de las familias, comprendiendo que este comporta-
miento tiene un sentido en la organización y dinámica familiar. Desde esta
mirada, las respuestas familiares tenderían al equilibrio y homeostasis frente
a determinantes contextuales, o a necesidades no resueltas entre los miembros,
cuyo fin último es la adaptación (Bowen, 1991).

La PRIF permite caracterizar de manera detallada la dinámica familiar y


evaluar la probabilidad de adherencia a la intervención que esta presenta:
en un extremo, familias con recursos que favorecen la intervención; en el
rango medio familias con pocos recursos y poco compromiso delictivo, y
en el extremo más bajo familias con alto compromiso criminógeno y con
probabilidades de sabotear la intervención. La información detallada permite
generar intervenciones diferenciadas según la tipología familiar.

Sincronía (2) Asincronía (4)


Organización (4) Disfuncionalidad (5)
ad Re c
Adaptación (4) id ep Impermeabilidad (2)
n al t
Apego (4) Criminalidad (5)
iv
cio

ida
Fu n

Potencial
d

de Desarrollo

2 Factores

Potencial
Criminógeno
s
de
Ri

Afrontamiento (5) Carencias (3)


da

go i
es

Responsabilidad (6) s c es Enfermedades (6)


Ne
Expectativas (2) Confl ictos (2)
4 Variables
Proyecciones (3) Trastornos (3)

16 Áreas de exploración
60 Indicadores

Figura 9: Áreas de evaluación de la PRIF

Instrumento Variable Tipo Origen Estudios Fiabilidad Validez

Potencial de Juicio Pérez-Luco, Estructura


GFI = 0,93
FPRIF respuesta Profesional Fuentealba y Factorial 0,81 – 0,95
RMSA = 0,085
familiar Estructurado Alarcón, 2014 N = 104 (2013)

56
2.3 El cuestionario Sucesos de Vida Estresante o CSVE (Lucio y Durán,
2000; versión adaptada Lucio, Alarcón, Pérez-Luco, Salvo y Wenger, 2014)
tiene como propósito detectar problemas emocionales en adolescentes de
14 a 18 años de edad a partir de los acontecimientos estresantes a los que el
individuo se ha enfrentado, y la evaluación afectiva que hace de ellos.

Se ha demostrado que el CSVE es particularmente útil para indagar en la


historia de vida del joven dado que explora algunos aspectos de la misma que
pueden no emerger espontáneamente en la entrevista; también facilita la
reflexión en el adolescente, activando un procesamiento subjetivo que le ayuda
a entender su conducta, elementos que favorecen la profundización diagnóstica.

Instrumento Variable Tipo Origen Estudios Fiabilidad Validez

Sucesos Validez
Auto- Lucio y t = 14,71
CSVE de Vida
reporte Durán, 2000
discriminante. 0,70 – 0,95
p = 0,000
Estresantes N = 247 (2009)

2.4 La Guía de detección de consumo problemático de alcohol y drogas en


adolescentes o DEP-ADO (Germain, M.; Guyon, L.; Landry, M.; Tremblay, J.;
Brunelle, N.; Bergeron, J., 2007; versión adaptada Chesta, Wenger, Pérez-Luco,
Reyes, Molina y Vizcarra, 2014) es una encuesta breve (10 minutos) que
permite medir el uso de alcohol y otras drogas, y también de detectar un
consumo problemático de estas sustancias. Puede ser auto-aplicado o
aplicado en forma de entrevista individual. Los resultados del DEP-ADO
apuntan directamente a detectar la necesidad de derivación, y es en ese
contexto que se aplica en la etapa de profundización; según el puntaje que se
obtenga en el instrumento, el evaluado puede ser considerado dentro de una
de tres categorías: Luz Verde (sin problema de consumo - sin intervención),
Luz Amarilla (problema de consumo - intervención recomendable) y Luz Roja
(problema grave - intervención especializada necesaria).

DETERMINACIÓN DE TRAYECTORIA
EN DELINCUENCIA DE TIPO PERSISTENTE

Para realizar la determinación de la trayectoria dentro del grupo de adolescentes


de delincuencia persistente, se debe recordar la mirada multidimensional,
siendo necesario incorporar a la interpretación los antecedentes recogidos tanto

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
57
en la etapa de profundización como de diferenciación, y organizarlo a partir de
las tres áreas de la evaluación diferenciada propuestas para ello:

RIESGOS CONTEXTUALES
Y CRIMINOLÓGICOS

COMPORTAMIENTO
DESADAPTATIVO Y PROSOCIAL
VARIABLES
PSICOLÓGICAS

Figura 10: Modelo de Evaluación Diferenciada

a) Comportamiento desadaptativo y prosocial: ya en la etapa de


Diferenciación hemos referido a variables de comportamiento para
determinar la diferencia entre el comportamiento delictivo de tipo
transitorio del comportamiento persistente, y se han descrito desde el
MMIDA los criterios propuestos para realizar esta diferenciación en la
población de adolescentes chilenos. Por tanto, ya realizada esta primera
distinción, nos encontramos con conjunto de adolescentes que serán identi-
ficados con comportamienro delictivo persistente, los que inicialmente
tienen en común, a nivel de comportamiento, un alto volumen delictivo,
pero que al interior del grupo presentan alta heterogeneidad en la forma de
expresar dicha transgresión, la cual debe ser establecida y diferenciada para
la determinación del tipo de trayectoria persistente a la que nos enfrentamos.
En esta diferenciación también se debe incorporar la expresión de compor-
tamientos adaptativos y prosociales, contextos en que esto aparece y niveles
de reciprocidad en las interacciones sociales. Estos aspectos pueden ser
revisados tanto en las entrevistas con el adolescente, observación del compor-
tamiento, referencias de otros observadores, e instrumentos de auto-reporte
como EDA y CACSA.

58
b) Riesgos contextuales y criminogénicos: otro componente de la evaluación
diferenciada para determinar la trayectoria delictiva persistente, es la presencia
de riesgos criminogénicos dinámicos y estáticos en el contexto de desarrollo del
adolescente, en las áreas específicas que se han descrito en la evidencia empírica
nacional e internacional, como son antecedentes de infracciones de ley, familia,
pares, consumo de drogas, escuela y actitudes negativas. A diferencia de las
variables personales y de comportamiento, en donde si existen características
específicas de cómo se presentan en cada trayectoria persistente, a nivel de
riesgos criminogénicos estos no son exclusivos de una u otra trayectoria,
más bien implican la evaluación de mayor o menor acumulación de riesgos
que, de estar actuando actualmente en la vida del adolescente, aumentan
la probabilidad de mantener la conducta delictiva. Por ello, dentro de cada
trayectoria persistente, tendremos adolescentes de alto y bajo riesgo crimino-
génico, ante los cuales se deberá apoyar con una intervención de diferente
intensidad. Este análisis se recoge a partir del llenado de instrumentos de juicio
profesional estructurado, en particular la FER-R que arroja una puntuación
general de riesgo criminogénico, en donde si la puntuación obtenida se
ubica entre 0 y
11, se considera
una trayectoria
de bajo riesgo,
por el contrario,
si la puntuación
es igual o mayor
a 12, se considera
una trayectoria
de alto riesgo.

c) Variables psicológicas, a partir de lo recopilado en entrevista directa con


el adolescente, cuestionarios de auto-reporte como MACI y CSVE, observación
directa del comportamiento y reportes de terceros, el equipo profesional de
evaluación debe hacer una integración respecto del estilo de funcionamiento
básico del adolescente, sus formas de interpretar la realidad, su capacidad
de vinculación y/o presencia de manipulación en sus relaciones, creencias
y valores que podrían sustentar el comportamiento delictivo, y presencia
de experiencias traumáticas y/o estresantes de vida que han marcado la
trayectoria adolescente, dando forma hacia un proceso de desadaptación
social. En este punto se analiza, si las variables psicológicas y de personalidad
juegan un rol activo en la mantención del comportamiento delictivo por
tanto, constituyen un factor criminogénico.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
59
Etapa 3: Integración

La etapa de Integración asume que ya se ha saturado la información


recopilada en las etapas de Diferenciación y Profundización Diagnóstica.Esta
tercera etapa se prolonga hasta el día 45 desde el ingreso del adolescente al
programa o centro, aquí el equipo interventor en reunión técnica discute los
resultados para realizar una jerarquización de focos de intervención; esto
implica que la información se ve sometida al juicio profesional de los actores
intervinientes en esta etapa. Esta tarea es un componente central del proceso,
por cuanto permite el diseño de la estrategia de intervención y la distri-
bución de tareas y responsabilidades al interior de los equipos, ordenando la
secuencia y prioridad de las acciones, así como los tiempos requeridos para
la obtención de los logros por objetivo.

ETAPA
3
Trayectoria
Factores de Riesgo
Integración Normal Desviada
Criminogénicos
(Hasta el día 45)
Trayectoria
Análisis de casos en Transgresora -
equipos especializados con vinculada
base en indicadores de
evaluación y juicio
profesional Trayectoria
Devolución

Pasivo
Encuadre

Desesperanzada
P
Jerarquización de riesgos
criminógenicos Trayectoria
Explosiva -
Delimitación de focos, objetivos, Autodestructiva
metas e indicadores de logro P
Trayectoria
Diseño de estrategias de Antisocial
intervención y acuerdo de acciones P estabilizada
con el adolescente

Figura 11: Etapa 3 - Integración

Como se observa en el esquema, los interventores a cargo del caso se


entrevistan nuevamente con el joven y su familia (o tutores responsables)
para realizar una devolución de los resultados de la evaluación, re-encuadrar
la intervención en función de la nueva etapa de trabajo y acordar los objetivos,
tareas y compromisos de cada uno en el procesos, así como los tiempos que
durará el trabajo antes de la siguiente evaluación. En el caso de los equipos de
medio cerrado, el análisis de caso corresponde al mismo equipo de casa que

60
se hace cargo de la profundización; en medio libre, también se da continuidad
a la etapa anterior estando a cargo la dupla especializada, pero con el apoyo
y supervisión del jefe técnico.

Establecidos los compromisos de trabajo con el joven y su familia, se elabora


el plan de intervención definitivo, estableciendo la estrategia y acciones de
tratamiento, determinando los indicadores de logro por objetivo, los tiempos
para la re-evaluación y los instrumentos a utilizar en ésta.

El plan de intervención acordado se sanciona con la firma de todos los


involucrados, estableciéndose de este modo los compromisos de trabajo y la
programación de la intervención; en concreto, los productos esperados son la
jerarquía de riesgos a intervenir (identificar cuáles son las necesidades más
urgentes, y las de mayor impacto a nivel criminogénico), la delimitación de
los focos, objetivos, metas e indicadores de impacto, y por último, el diseño
de estrategias de intervención.

ANÁLISIS DE CASO

El análisis de caso es la herramienta central de la etapa de


Integración, y corresponde al momento de revisar e integrar
la información. Lo que busca el análisis de caso es triangular
la información, para asegurar que las decisiones que se tomen
sean las pertinentes. Si bien el análisis lo realiza la tríada que incluye a la
dupla especializada de evaluación-intervención y al jefe técnico, para casos
en que la complejidad lo amerite, exista poco acuerdo o muchas dudas en
como estructurar la intervención, se sugiere que el análisis se lleve a cabo
con el equipo completo.

La estructura de análisis de caso sugerida es la siguiente:

Antecedentes de Identificación: Dar un contexto general en términos sociode-


mográficos del joven y de las razones de la derivación. Aclarar los tiempos de
sanción para ir ajustando la intervención a los mismos.

Datos personales: nombre, fecha de nacimiento y edad, procedencia (localidad,


sector, barrio, etc.), estudios aprobados y en curso, pertenencia étnica,
personas con que vive, pares y pareja, y otros relevantes.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
61
Datos relativo al delito o sanción: delito de la sanción actual, fechas, plazos y tipo
de sanción, sanciones accesorias, sanciones paralelas, sanciones cumplidas,
causas en que está imputado, otros delitos judicializados, tipo de actuación
delictiva preferente y otros relevantes.

Historia familiar y social: Se nutre de la información recopilada de las


entrevistas directas con el adolescente y la familia, y debe incluir las aprecia-
ciones profesionales en el contexto de las mismas. Debe revisar el contenido
de los instrumentos específicos que evalúan este contexto (IRS-F, PRIF,
familia de la FER-R, CSVE, y otros).

▹▹ Genograma.
▹▹ Eventos o sucesos significativos en la vida del adolescente.
▹▹ Características estructurales de la familia.
▹▹ Aspectos sustantivos de la dinámica familiar.
▹▹ Historia escolar
▹▹ Desempeño escolar actual
▹▹ Otros relevantes.

Comportamiento: Incorpora una descripción del comportamiento del


adolescente, tanto a nivel delictivo como prosocial o funcional. Debe incluir
la determinación de la edad de inicio delictivo, años que lleva en trayectoria
desadaptativa y características principales del comportamiento delictivo.

▹▹ Comportamiento prosocial y funcional (adaptativo)


▹▹ Características del comportamiento delictivo (frecuencia,
evolución, especialización, polimorfismo)
▹▹ Significados y creencias asociadas al comportamiento delictivo

Estilo de funcionamiento: análisis del estilo de funcionamiento psicológico


del adolescente, y su vinculación o no con la mantención del comportamiento
delictivo

▹▹ Descripción general del estilo de funcionamiento


▹▹ principales características de personalidad presentes y su
vinculación con el comportamiento
▹▹ Descripción del estilo de vinculación
▹▹ Descripción de receptividad a la intervención
▹▹ Caracterización del preocupaciones propias del proceso adolescente
▹▹ Descripción de posibles síntomas que requieran de atención

62
Factores de riesgo: se resumen los principales riesgos criminogénicos
presentes en el caso, detallando las áreas específicas que presentan mayores
indicadores de riesgo, así como el riesgo global de reincidencia.

Consumo de drogas y salud mental: describir posibles problemas en el área de


consumo problemático de alcohol y/o drogas, así como posibles indicadores
de riesgo en área de salud mental, en ambos casos, que puedan requerir de
una derivación asistida a programas especializados.

▹▹ características de indicadores pesquizados


▹▹ nivel de urgencia del problema
▹▹ definición de acciones a seguir para derivación

Factores protectores, intereses y recursos: describir los principales factores


protectores presentes actualmente en la vida del adolescente, así como
intereses, motivaciones y recursos que puedan ser potenciados en el proceso
de intervención, y que sirvan como palancas para movilizar cambio.

Definición de tipo delictivo y trayectoria (si corresponde): Análisis integrado


de toda la información, señalando los aspectos de la evidencia respecto al
caso que le permiten indicar el tipo delictivo del adolescente (delincuencia
transitoria, persistente o compleja); de ser delincuencia persistente, el
análisis debe además indicar la trayectoria a la cual pertenece el comporta-
miento delictivo del joven, justificando a través de una exhaustiva revisión de
las tres áreas de la evaluación multidimensional: comportamiento, variables
personales e interpretación de la experiencia y factores de riesgo.

Receptividad a la intervención: a partir de las características particulares del


adolescente, se debe describir su capacidad de receptividad a la intervención,
indicando qué aspectos de la intervención requieren ajustarse a su estilo
personal, para lograr un mejor resultado, por ejemplo, estilo de aprendizaje,
intereses, escolaridad, capacidad de vinculación, etc.

Potencial de adaptación: resumen analítico de Fortalezas, Intereses,


Vulnerabilidades y Necesidades de Desarrollo del adolescente.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
63
Al finalizar el análisis de caso, el equipo debe concluir entorno a:

a) jerarquización de riesgos criminogénicos: desprendiendo


los principales riesgos que actualmente están actuando en la
mantención de la conducta delictiva, y que por tanto, tienen la
urgencia de ser trabajados como prioridad.

b) delimitación de focos, objetivos, metas e indicadores: se


debe trabajar en equipo en la construcción de los focos prioritarios
de trabajo para los primeros 3 o 5 meses de trabajo, señalando
indicadores de logro objetivables, plazos para evaluar los logros,
estrategias acorde al PAD del adolescente y verificadores concretos
que permitan medir el avance en la intervención. También es
importante señalar los responsables de llevar a cabo las acciones,
en especial cuando hay más de un profesional del equipo a cargo,
o cuando se requiere coordinación con otros programas (como es
el caso de los Programas Ambulatorios Intensivos, abocados al
tratamiento de consumo problemático de alcohol y drogas).

Dentro de este punto, el equipo al delimitar los tiempos de


intervención, también diseñará la re-evaluación, es decir, qué instru-
mentos o estrategias usadas en el proceso de evaluación inicial, se
volverán a administrar en el plazo estipulado, para evaluar avances
en la intervención, y su impacto, con mediciones objetivables. Esto
permite relevar una vez más la necesidad de evaluar para intervenir,
y los instrumentos de evaluación como herramientas al servicio de
los profesionales en la orientación o guía de sus intervenciones.

c) Diseño de estrategias de intervención y acuerdo de acciones


con el adolescente. Aquí se organiza la intervención, a partir
de las mejores estrategias que permiten abordar el trabajo con el
adolescente, ajustando el proceso a los resultados de la evaluación
diferenciada, pero además considerando sus habilidades, intereses,
fortalezas e intereses particulares. Todo lo anterior se formaliza
a través de un contrato de intervención con el adolescente, que
delimita de común acuerdo las acciones a seguir en los meses
venideros. Este es el punto de partida para la intervención
diferenciada.

64
Objetivos Indicadores Fecha de Estratégias, actividades
Focos Verificador Responsable
Específicos de Logro Evaluación y contenidos

Que no
Entrevista y cierre de Comunidad
1 consuma THC Nov. 2012
atención con C.T.
Screening
Terapéutica
prensada
Conducta

Que se
Que acepte la
mantenga
2 mantención Nov. 2012 Talleres de Responsabilización
hasta febrero
PLE
en la ciudad
en la ciudad

Que ambos
Familia

Asistencia 1
padres asistan Entrevista centrada en los
3 a entrevistas
Nov. 2012
riesgos de reincidencia del joven
vez al mes PLE
por 3 meses
a la ciudad

Que no se Entrevistas con el joven, Que no


enfrente de donde se aborde, identifique existan
4 forma física con
Nov. 2012
y fortalezca sus avances en reportes de
PLE
Personalidad

abuelo materno torno al control de impulso agresiones

Que se Entrevistas orientadas


Plantilla de
mantenga al refuerzo positivo de
asistencia,
5 en actividad Nov. 2012 logros en actividades
aumento de
PLE
deportiva pro-sociales. Acompañar
cinturón
Taekwondo al joven a club deportivo

Etapa 4: Re-evaluacion

La última etapa del protocolo de evaluación diferenciada, da cuenta de la


ejecución de la Re-evaluación planificada en la etapa anterior de Integración.
Esta etapa se lleva a cabo entre 3 a 5 meses después de iniciada la intervención,
y tiene como objetivos evaluar el impacto de la intervención planificada y
desarrollada en ese período, además de re-organizar los focos prioritarios de
intervención para los siguientes 3 a 5 meses, todo a partir de los resultados
obtenidos. Es relevante destacar acá que en la Re-evaluación el equipo debe
hacer partícipe al adolescente, ya que él debe conocer sus avances, retrocesos
o estancamientos dentro de su proceso de cambio. Los momentos de re-eva-
luación marcan así puntos de inflexión en el camino de la reinserción, que el
adolescente debe incorporar, conocer y participar de manera activa, guiado
siempre por el equipo.

En esta etapa, se pueden utilizar tanto instrumentos de auto-reporte como de


juicio profesional estructurado, lo relevante siempre es re-incorporar en el
proceso al profesional especialista en evaluación, para que entregue una mirada
“desde fuera” al proceso que ha desarrollado el equipo de intervención.

Manual de Evaluación Diferenciada


Protocolo de Evaluación Diferenciada
65
Los instrumentos en particular a utilizar, son los defi nidos en la etapa
anterior de Integración, aquí se deben administrar y analizar a la luz de
avances, retrocesos, o incluso áreas que no se hayan logrado abordar en el
tiempo planificado.

Una vez fi nalizada la administración de los instrumentos o estrategias de


evaluación defi nidas en la etapa 3 de integración, el equipo debe analizar
cuáles serán los áreas en dónde se focalizará la intervención por los siguientes
3 a 5 meses, replicando los objetivos de la etapa 3, y volviendo a definir una
segunda re-evaluación, para el siguiente período. Así, esta etapa permite
articular la evaluación con la intervención diferenciada, integrando ambos
aspectos dinámicos dentro de los procesos de los equipos.

Disminuyen los factores


de riesgo Re-evaluación
criminogénicos ? NO

Focos intervención

Hay Indicadores de
cambio SI
Re-evaluación
(3er a 4to mes)

Figura 12: Etapa 4 - Re-evaluación

66
4
CAPÍTULO 4

Caracterización de tipos
de delincuencia en la
adolescencia

El Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes


Infractores de Ley (MMIDA) permite diferenciar entre tres tipos de delincuencia:

- Delincuencia Compleja

- Delincuencia Transitoria

- Delincuencia Persistente

Determinación de delincuencia compleja (DC)

La primera diferenciación debe permitir determinar si el comportamiento


delictivo y antisocial mostrado por el adolescente se aleja de un patrón de
comportamiento delictual exclusivo y puede ser explicado por:

(a) un trastorno en salud mental identificable o (b) un patrón de comporta-


mientos restringido sólo y exclusivamente a comportamientos de prácticas
abusivas sexuales. Si el comportamiento del adolescente cumple con una
de estas dos condicionantes será descrito como Delincuencia Compleja,
recomendándose su derivación a un equipo especializado para cada una de
las condiciones anteriormente descritas.

Diferenciación
Indicadores Instrumento o técnica que lo recoge
Tipo delictivo

Revisión de antecedentes
Delitos pertenecen
oficiales en pre-entrevista
únicamente a calificación
EDA
de delitos sexuales
Rejilla de la FER-R
Indicadores que
dan cuenta de
una Delincuencia
Tamizaje en CESMA
Compleja (DC)
Indicadores sintomáticos MACI
Síntomas severos de
Síntomas observables de trastorno
trastorno en salud mental
de salud mental por medio de otras
fuentes oficiales de información

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de tipos de delincuencia
67
El modelo de evaluación diferenciada expuesto en este Manual es insufi-
ciente para un diagnóstico preciso de las necesidades de intervención de
estos grupos de jóvenes, debiendo profundizarse con instrumentos especí-
ficamente desarrollados para ellos y validados en el contexto nacional.
El nivel de especialización que exigen estas formas de comportamiento
delictivo, excede los límites actuales del MMIDA, por lo que se recomienda
una derivación asistida con expertos externos al sistema de justicia juvenil
que puedan realizar una intervención pertinente y ajustada a sus necesidades
a fin de maximizar los recursos en la atención de aquellos para quienes se ha
desarrollado el modelo.

Determinación de delincuencia transitoria (DT)

La delincuencia transitoria, corresponde a una conducta delictiva asociada a


comportamientos de riesgos característicos de la etapa adolescente. Este tipo
delictivo se caracteriza por presentar baja frecuencia de delitos, puede ser
inicial, episódica o reactiva a un estresor acotado de orden psico-social o por
la influencia directa del grupo de pares. En la muestra estudiada (n=480) para
el desarrollo del MMIDA, se identificó un 10,4% de este tipo de delincuencia.

Es posible observar al interior del grupo de delincuencia transitoria, a partir


de ahora DT, actos delictivos aislados de baja gravedad o uno de alta gravedad,
por ejemplo, un adolescente que defiende a un amigo y es imputado de lesiones
graves. Esta forma de delincuencia al estar vinculada directamente al proceso
adolescente, se manifiesta en actos delictivos de tipo leve conductas irrespon-
sables, de desobediencia social y rebeldía. Lo más frecuente es que este tipo de
comportamiento delictivo desaparezca por si sólo; en caso de judicializarse,
es habitual que el proceso legal vivenciado baste para que remita la conducta
delictiva. Los adolescentes que presentan esta trayectoria reportan en las
entrevistas y en los instrumentos de auto-reporte, mayor ansiedad y preocu-
pación ante la detención de carabineros y judicialización. Los estudios de
seguimiento han demostrado que esta trayectoria requiere de intervenciones
mínimas, no implementadas desde el sistema de justicia, sino de otros agentes
de intervención psico-social, con énfasis educativos e insertos en la comunidad.
Por otra parte, se ha demostrado tambien en los estudios de seguimiento
que aquellos adolescentes de DT, derivados a programas de alta intensidad,
con privación de libertad se ven afectados posteriormente, por una mayor
socialización delictiva en los programas debido a la relación con pares de alto

68
compromiso delictivo ”contaminación criminogénica” (Moffit, 2003; Frechette y Le
Blanc,1998; Rutter, Giller y Hagel, 2000, Dionne y Zambrano, 2008).

Para determinar si se está ante un caso de DT, el protocolo de evaluación


diferenciada MMIDA consigna al menos cinco criterios que deben estar
presentes:

Criterios Delincuencia Transitoria

1. Edad de inicio delictivo durante la adolescencia:


mayor o igual a 13 años.
2. Bajo número de delitos (oficial): no más de dos delitos
judicializados.
3. Bajo número de delitos (no oficial): 12 o menos delitos
auto-reportados en el EDA,
4. Bajo compromiso o enganche con los actos delictivo:
EGED menor o igual a 3 puntos,
5. Reportar tensión al realizar el acto delictivo (ítem
8=0 en el EGED).

Es importante destacar que, pese a la sugerencia de los criterios aquí


expuestos, la decisión final respecto al tipo delictivo se basará siempre en el
juicio profesional estructurado del equipo evaluador, el cual contrasta los
indicadores que se desprenden de la evidencia, con el reporte del adolescente
en la entrevista. Los criterios que permiten realizar la primera diferenciación se
basan en el comportamiento del joven, registrado a través de diferentes fuentes
de información, se recoge la historia de comportamiento antisocial anterior y
como se relaciona el proceso adolescente con su actuar delictivo.

Los criterios anteriormente descritos permiten determinar en base a la


evidencia el grado de eficacia que tiene el adolescente evaluado en el campo
de la transgresión, la percepción subjetiva de la experiencia de detención,
las cogniciones, creencias y atribuciones construidas acerca de sus acciones
antisociales.

Esta información subjetiva que se obtiene en la entrevista permite completar


las condiciones básicas para determinar el tipo de comportamiento delictivo

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de tipos de delincuencia
69
(DT o DP), el cual se sustentará finalmente en el juicio profesional estruc-
turado del equipo evaluador.

Los adolescentes que se evalúen dentro del tipo de delincuencia transitoria


requieren de una BAJA INTENSIDAD DE INTERVENCIÓN, ello implica que
el programa o sanción debe activar la gestión de redes en el entorno natural
del joven, que permita continuar un desarrollo social adaptativo e integrado
socialmente, para ello se sugiere completar la evaluación de riesgos crimino-
génicos y construir con el joven la herramienta de proceso, Potencial de
Adaptación “PAD”, que orienta la activación de recursos personales y
familiares para favorecer la integración (para más detalles ver Manual de
Intervención en redes del MMIDA).

Diferenciación
Indicadores Instrumento o técnica que lo recoge
Tipo delictivo

Edad se fija por análisis juicio


(a) Edad de inicio delictivo
profesional, e incorporando todas las
durante la adolescencia:
fuentes de información como EDA y
mayor o igual a 13 años
pre-entrevista, en rejilla de la FER-R.

(b) Bajo número de delitos


Información oficial obtenida en pre-
(oficial): no más de dos
entrevista, y fijada en rejilla de la FER-R
delitos judicializados

(c) Bajo número de delitos


(no oficial): 12 o menos Auto-reporte recogido en EDA
delitos auto-reportados

Indicadores que
dan cuenta de (d) Bajo compromiso o enganche
EGED menor o igual a 3 puntos
una Delincuencia con los actos delictivo.
Transitoria (DT)

(e) Reportar tensión al


Ausencia de ítem (8=0) en el EGED
realizar el acto delictivo

(f) Ausencia de variables


Escalas Trasgresor y Poderoso
personales asociadas
del MACI en puntuación similares
a la persistencia de la
al grupo No - Consultante.
conducta delictiva

*Indicadores complementarios:
Bajas puntuaciones de escalas CAT y D.
escalas CAT, D e ítem
Baja frecuencia de ítem 26.
26 de CACSA.

70
Determinación de delincuencia persistente (DP)

La delincuencia de tipo persistente, a partir de ahora delicuencia DP,


corresponde a un patrón de comportamiento delictivo de inicio precoz, previo
a la adolescencia, que se mantiene en el tiempo, con aumento en el volumen,
frecuencia y gravedad de los actos delictivos. Los estudios de seguimiento
han demostrado que en este tipo de delincuencia, se reconoce alta presencia
de factores de riesgos criminogénicos, a nivel personal, escolar, familiar y
comunitario, factores que favorecen la persistencia en el delito.

La Delincuencia DP estudiada en la muestra chilena correspondió al 89,6 %


de los adolescentes evaluados en el estudio del MMIDA. Al interior de este
grupo se han identificado en diferentes investigaciones de tipo transversal
(Alarcón, Vinet y Salvo, 2005; Alarcón, Vinet, Salvo y Pérez-Luco, 2009
y Alarcón, Pérez-Luco y Salvo, 2013) cinco posibles formas de expresar el
comportamiento persistente. El desarrollo de las cinco trayectorias persis-
tentes posibles se presenta con mayor detalle en el capítulo 5.

Para determinar la delicuencia persistente se describen al


menos cinco criterios que deben estar presentes:

1. Edad de inicio precoz, se sugiere menor o igual a 12 años


2. Polimorfismo o variabilidad, aumento de gravedad o
especialización delictiva
3. Medio a alto auto-reporte delictivo: 13 o más delitos
auto-reportados en el EDA
4. Medio a elevado compromiso o enganche con los actos
delictivos
5. Presencia de variables psicológicas asociadas a la
persistencia de la conducta delictiva

La delincuencia persistente requieren de una ALTA INTENSIDAD DE


INTERVENCIÓN, focalizada en aquellos ámbitos que actúan en la mantención
del comportamiento delictivo (para más detalles ver Manual Intervención MMIDA).

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de tipos de delincuencia
71
Diferenciación
Indicadores Instrumento o técnica que lo recoge
Tipo delictivo

(a) Precocidad delictiva: edad de Edad se fija por auto-reporte como EDA
inicio delictivo menor a 13 años y pre-entrevista, en rejilla de la FER-R.

(b) Medio o alto auto-reporte delictivo:


Auto-reporte recogido en EDA.
13 o más delitos auto-reportados

Análisis de juicio profesional


Indicadores que
(c) Polimorfismo, aumento de incorporando todas las fuentes
dan cuenta de
gravedad o especialización delictiva. de información como EDA, pre-
una Delincuencia
entrevista y rejilla de la FER-R.
Persistente (DP)

d) Medio a elevado compromiso o Mínimo de cuatro puntos en la EGED,


enganche con los actos delictivo. pudiendo o no incluir los ítem 8 y 11.

(e) Presencia de variables psicológicas Estilo de afrontamiento


asociadas a la persistencia donde la transgresión es habitual
de la conducta delictiva para resolver sus necesidades.

Caracterización de Delincuencia Transitoria y Persistente en el MMIDA

Los criterios que permiten hacer la diferenciación entre Delincuencia


Transitoria y Persistente se sustentan en la evidencia estadística y se obtienen
a partir de la aplicación del protocolo de evaluación MMIDA.

A continuación se describe una caracterización de los principales hallazgos


para ambos tipos de delincuencia de la muestra estudiada, cabe mencionar
que en este apartado se deja fuera la caracterización del grupo de delincuencia
compleja, ya que, como se ha señalado anteriormente, el MMIDA no incluye este
tipo delictivo dentro de sus lineamientos de intervención.

Gráfico Nº 1: Distribución de los tipos de delincuencia en muestra chilena N=480


adolescentes sancionados judicialmente.

72
La alta prevalencia de DP es explicable dado que solo se analiza población con
conducta delictiva judicializada; los porcentajes serían inversos en el caso de
estar observando población general, revisar datos de seguimiento de Fréchette y
Le Blanc, (1998) y Loeber, Stouthamer-Loeber, Van Kammen y Farrington, (1991).

CARACTERIZACIÓN DE VARIABLES DE COMPORTAMIENTO DE LOS


GRUPOS DT Y DP ESTUDIADOS

Como se menciona anteriormente, la DT presenta una frecuencia e intensidad


delictivas mucho más bajas que la DP. En el auto-reporte de comportamiento
delictivo, obtenido a través del EDA, el promedio total de delitos reportados
durante toda la trayectoria adolescente para la DP es de 333,3, lo que dista
significativamente del promedio de 3,4 de la DT.
Medias de delitos autoreportados por tipo delictivo

300
273,18

250

200

150

100

24,16 35,91
50
1,3 1,38 0,68
0
Hurtos y Robos Agresiones Otros Delitos

Delincuencia Transitoria Delincuencia Persistente

Gráfico Nº 2: Medias de frecuencia autoreportada según tipo de Delitos

En el grafico se puede observar en DT las medias para hurtos y robos de 1,3 y


en agresiones 1,38, presentando diferencias.significativas con las medias de
DP, para hurtos y robos (273,1) y para agresiones(24,16).

Los promedios desagregados por tipo de delito para la DT no superan los 2


delitos, lo que es consistente con lo esperable para la trayectoria. La diferencia
también da cuenta y explica por qué desde la comprensión del modelo de
riesgo y necesidades es necesario invertir mayores recursos en la DP,
intencionando intervenciones con mayor destinación de horas de contacto
directo con los adolescentes.

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de tipos de delincuencia
73
Tasa de delitos sancionados de acuerdo al autorepo

40%

30%
33%

20%

10%

1%
0%

Delincuencia Transitoria Delincuencia Persistente

Gráfico Nº 3: Tasa de delitos sancionados de acuerdo al autoreporte

Capítulo 4 - p.las75
Si observamos tasas (agregar
de judicializacióngráfico)
de delito (porcentaje de delitos
Promedio de judicializaciones
judicializados de diferentes
por cada delito auto-reportado), delitos
vemos como estas también
son consistentes con el tipo delictivo.

2,5
2,1

2,0

1,5

0,7
1,0
0,6
0,2 0,4
0,5
0,1
0,2 0,1
0,1
0,0
Drogas Hurtos Robos Agresiones Otros

Delincuencia Transitoria Delincuencia Persistente

Gráfico Nº 4: Tasa de delitos sancionados de acuerdo al autoreporte

Al observar la evolución de las tasas de delitos autoreportados, es decir la


proporción de delitos que cada grupo reporta en promedio respecto del promedio
de delitos autoreportados por la muestra total en cada categoría (hurtos y robos,
agresiones y otros delitos, estos últimos en su mayoría receptación, vandalismo
y ley de drogas); observamos que la distancia entre el grupo de delincuencia
transitoria y persistente es significativa, al igual que la edad de inicio y la
tendencia evolutiva, tal como puede observarse en los gráficos siguientes.

74
Capítulo 4 - p. 75 (agregar gráfico)
Evolución de la tasa de hurtos y robos por tipo delictivo
0,5

0,392
0,4 0,375

0,3

0,2 0,174
0,131

0,1
0,047
0,015
0,001 0,003 0,001
0,0
HR > 8 HR 8-9 HR 10-12 HR 13-14 HR 15-16 HR 17-18

Delincuencia Transitoria (50) Delincuencia Persistente (430)

Gráfico Nº 5: Evolución de la tasa de hurtos y robos por tipo delictivo


Capítulo 4 - p. 75 (agregar gráfico)
Evolución de la tasa de agresiones por tipo delictivo
0,5

0,4
0,357

0,296
0,3

0,192 0,167
0,2

0,1
0,056
0,025 0,034
0,009 0,017

0,0
AG > 8 AG 8-9 AG 10-12 AG 13-14 AG 15-16 AG 17-18
Delincuencia Transitoria (50) Delincuencia Persistente (430)

Gráfico Nº 6: Evolución de la tasa de agresiones por tipo delictivo


Capítulo 4 - p. 75 (agregar gráfico)
Evolución de la tasa de otros delitos por tipo delictivo
0,5
0,425
0,409
0,4

0,3

0,148
0,2

0,117

0,1

0,007 0,015 0,008 0,011


0,003
0,0
OD > 8 OD 8-9 OD 10-12 OD 13-14 OD 15-16 OD 17-18

Delincuencia Transitoria (50) Delincuencia Persistente (430)

Gráfico Nº 7: Evolución de la tasa de otros delitos por tipo delictivo

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de tipos de delincuencia
75
Finalmente, los adolescentes que cumplen con los criterios para ser catego-
rizados dentro de las trayectorias persistentes, deberán continuar hacia la
siguiente etapa de evaluación, profundización, cuyo objetivo principal será
diferenciar a cual categoría de trayectoria se acerca mas el comportamiento
del adolescente. Para ello, en la etapa de profundización, será necesario
evaluar otras fuentes de variables personales, los estilos de personalidad que
se están afianzando y que factores actúan con mayor peso para favorecer la
motivación en la mantenerse en el actuar delictivo. Ese proceso se revisa en
el siguiente capítulo.

76
5
CAPÍTULO 5

Caracterización de las
trayectorias delictivas
persistentes

Las trayectorias delictivas identificadas en el proyecto Fondef D08i-1205, que


permitió validar el MMIDA, confirman los hallazgos de una línea de investi-
gación previa desarrollada a través de dos proyectos FONDECYT, ejecutados
entre los años 2001-2004 (Vinet, et al, 2004; 1010514) y 2007-2009 (Alarcón
et al, 2009; 1070397), en los que se identifican 5 agrupaciones de adoles-
centes infractores con comportamiento delictivo persistente, diferenciables
según variables psicológicas, a partir de lo que se caracterizan las siguientes
trayectorias delictivas: (a) Normal Desviada “TND”, (b) Pasiva Desesperanzada
“TPD”, (c) Explosiva Autodestructiva “TEA”, (d) Antisocial Estabilizada “TAE”,
(e) Transgresora Vinculada “TTV”.

Recordemos, las trayectorias persistentes corresponden a un grupo de la


población infractora, de inicio delictivo precoz (muchas veces previo a la adoles-
cencia) y que es responsable de la mayor parte de los delitos cometidos por los
adolescentes. Estas trayectorias ya fueron diferenciadas de la delincuencia
transitoria al realizar estudios de seguimiento (Moffit, 1993; Rutter y col 1998;
Frechette y Le Blanc, 1998). En la delincuencia persistente los comportamientos
delictivos se caracterizan por su alta frecuencia, heterogeneidad (contra las
personas y bienes indistintamente) y agravamiento a medida que avanzan en
la adolescencia; esto se explica, por la especificidad en la conjunción de factores
de riesgos y recursos adaptativos contextuales y personales que se presentan en
el proceso adolescente, además del impacto que tienen las actuaciones judiciales
en los jóvenes. Así, progresivamente se configuran trayectorias delictivas
diferenciadas, que si bien pudiesen parecer equivalentes a las observadas en
adolescentes convencionales, son experimentadas en entornos que favorecen
lo delictivo como estrategia de sobrevivencia, derivan en una progresiva desvin-
culación de espacios pro-sociales, y se dan en simultáneo con un despliegue de
conductas riesgosas que no se adecuan a lo socialmente esperado. Esta dinámica
se valida por la propia experiencia, reforzando y especializando la conducta
infractora y contribuyendo a la construcción de una identidad delictiva
(Alarcón, Wenger, Chesta y Salvo, 2012).

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
77
En las trayectorias persistentes, los estudios de seguimiento han demostrado
que se afianza:

a) Un estilo transgresor para enfrentar el entorno, a través de la sensación de


eficacia y validación social.

b) Manifiestan motivaciones personales y variables psicológicas que mantienen


el actuar delictivo. Estas pueden relacionarse con creencias, ideologías y
cogniciones que permiten hacer coherente su actuar antisocial.

c) En la delincuencia persistente se encuentran patrones de personalidad


más o menos estables que se relacionan directamente con el actuar delictivo:
Los patrones de personalidad acentuados se caracterizan por presencia de
impulsividad, estrategias de manipulación y tendencia antisocial. Frechette
y Le Blanc (1977-1998) describen al interior del grupo de persistencia cuatro
agrupaciones según características de personalidad, que los conceptualizan
como (i) divergente esporádico, (ii) inadecuado regresivo, (iii) conflictuado
explosivo, (iv) estructurado autónomo.

En Chile, se han estudiado diferentes muestras de adolescentes infractores


varones, la primera fue una muestra de 174 adolescentes infractores indiferen-
ciados (Alarcón, 2001); La segunda se trabajó con 95 adolescentes infractores
persistentes (Alarcón, Vinet, Salvo y Pérez-Luco, 2009) y en la validación del
modelo MMIDA, se trabajó con 330 adolescentes varones con comportamiento
delictivo persistente.

La metodología de análisis de los datos para las tres investigaciones ha


consistido en realizar análisis de cluster según características psicológicas y
luego utilizar el procedimiento HJ-Biplot (Castro y Galindo, 2000) con estanda-
rización de columnas en el software Biplot PMD (Vairinhos, 2002), para
determinar las cinco agrupaciones diferenciadas según perfiles psicológicos.
En los tres estudios chilenos se determinan y confirman 5 agrupaciones diferen-
ciables entre sí, según características de personalidad y comportamiento
antisocial y pro-social. Los adolescentes con comportamiento persistente en lo
delictivo se diferenciaron de la delincuencia transitoria, además de las variables
comportamentales descritas anteriormente, por el grado de exposición a riesgos
criminogénicos, mostrando el grupo persistente una elevación estadísticamente
significativa en estos factores de riesgo. Hallazgo que confirma los datos sobre
un mayor riesgo de reincidencia según factores criminogénicos (Andrews,
Bonta y Wormith, 2006; Frechette y Le Blanc, 1998).

78
14%
29%
18%

13%
26%

TND TPD TEA TAE TTV

Gráfico 8: Distribución por Trayectoria Delictiva MMIDA

Al interior de cada trayectoria persistente es posible además realizar distin-


ciones de acuerdo al nivel de riesgo criminogénico al que se ha visto expuesto
el adolescente.

Al interior del grupo persistente se podrán diferenciar dos trayectorias que


cursan con variables psicológicas adaptadas al entorno, sin mostrar patrones
de personalidad alterados, a excepción de un estilo de relación con el entorno
donde la transgresión social, se ha transformado en una estrategia de afronta-
miento en todos los ámbitos de su vida. Estas trayectorias corresponden a
Trayectoria Normal Desviada (TND) y Trayectoria Transgresora Vinculada (TTV).

Delincuencia
Transitoria

Trayectoria Normal Desviada

Trayectoria Transgresora Vinculada

Delincuencia
Trayectoria Pasiva Desesperanzada
Persistente

Trayectoria Explosiva Autodestructiva

Trayectoria Antisocial Estabilizada

Delincuencia
Compleja

Figura 13: Distribución por Trayectoria Delictiva MMIDA

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
79
A continuación se presenta una descripción de cada trayectoria persistente,
desde la mirada multidimensional ya expuesta. Recordar que si bien los
riesgos criminogénicos evaluados se pueden presentar en todas las trayec-
torias persistentes, aquí se describen a modo de caracterización general,
aquellos que se han encontrado con mayor frecuencia en cada grupo.

Trayectorias persistentes con alto compromiso de


factores de riesgos criminogénicos del contexto, las
variables psicológicas juegan un rol secundario

TRAYECTORIA NORMAL DESVIADA (TND)

Al analizar las variables personales características, se aprecia que su funciona-


miento psicológico promedio como grupo es similar al grupo de adolescentes con
delicuencia transitoria. Sin embargo se observa más acentuado un estilo rebelde
ante las normas, que lo hace exponerse a mayores riesgos como oposición a las
reglas y la autoridad, egocentrismo acentuado e inmadurez. Este grupo tendría
una frecuencia mayor de comportamiento delictivo al compararlo con aquellos
jóvenes de Delincuencia Transitoria, pero la cantidad de delitos cometidos
es menor al compararle con las demás trayectorias persistentes que luego se
describen. El tipo de actuación delictiva más característica son los delitos contra
la propiedad, aunque en situaciones puntuales pueden verse involucrados en
delitos contra las personas, como lesiones. Este grupo se caracteriza por poder
desenvolverse en contextos normalizados. Esta trayectoria presenta un mayor
enganche en lo delictual dado su desarrollo en contextos sociales, donde se ven
expuestos a mayores riesgos criminogénicos, siendo este uno de los núcleos
característicos de este grupo para comprender su mantención en lo delictivo.

En esta trayectoria, las variables psicológicas no juegan un rol determinante


en su actuar delictivo, son adolescentes adaptados a sus entornos. Las
escalas de personalidad, tienen puntuaciones concordantes con el promedio
de sus pares, lo que permite concluir que presentan perfiles de un proceso
adolescente normal, observándose elevaciones de riesgo sobre la mediana
en un estilo habitual para transgredir las reglas, o bien mostrar inmadurez
y egocentrismo por sobre la media de sus pares, la tendencia al abuso de
substancias es elevada, con preocupaciones esperables para esta etapa, con
mayor acentuación de los conflictos familiares y la insensibilidad social.

80
Este grupo probablemente delinque potenciado por el consumo de drogas y
factores de riesgo criminogénico de su contexto inmediato.

CONDUCTA VARIABLES PSICOLÓGICAS FACTORES DE RIESGO CRIMINOGÉNICOS

Los delitos de ingreso a Funcionamiento psicológico El 82,3% de la trayectoria normal


sanción de TND similares ajustado, salvo por estilo desviada presenta algún nivel de
a grupo de jóvenes de rebelde en la relación con consumo de alcohol. De este, el 32%
delincuencia transitoria, los adultos, desconfianza presenta consumo problemático de
principalmente asociados hacia el mundo adulto alcohol. La segunda mayor frecuencia
a delitos contra la y predisposición a la de consumo es de marihuana (60%),
propiedad. Ambos delincuencia como presentando un consumo problemático
grupos se diferencian manifestación de de esta sustancia el 10% del grupo.
en la frecuencia de los dicha rebeldía.
delitos, siendo más Todas las escalas de En el ámbito escolar se registra un
elevada en TND. patrones de personalidad progresivo desenganche, escolaridad
En el auto-reporte de del MACI aparecen promedio no superior a 1º medio, y
delitos, se observa con puntajes bajos, antecedentes de comportamiento disruptivo.
un inicio promedio lo que se asemeja
del comportamiento al perfil del proceso La familia está poco presente y ejerce
delictivo cercano a los adolescente normal; una muy débil supervisión y regulación
12 años, con un rango sí se pueden observar del comportamiento de este grupo,
entre 5 y 16 años, mayor elevaciones en tendencia especialmente respecto del grupo de pares.
prevalencia de hurtos, a transgredir o correr En esta trayectoria el 30% de los jóvenes
robos y lesiones. riesgos, autocentración muestra un alto riesgo criminogénico,
y abuso de substancias, y y entre ellos bajan la edad de inicio en
preocupaciones esperables la comisión de delitos y el promedio de
para esta etapa, con escolaridad, se agravan las sanciones
mayor acentuación de los y se concentran quienes presentan un
conflictos familiares y la consumo problemático evidente.
insensibilidad social.

TRAYECTORIA TRANSGRESORA VINCULADA (TTV)

Estos adolescentes presentan una marcada tendencia a la transgresión,


pero sin el componente de abuso de poder en las relaciones interpersonales;
muestran una actitud rebelde, autónoma y contestataria. Además, les interesa
el reconocimiento y se preocupan por el grupo social al que pertenecen. En
muchos de estos jóvenes encontraremos alta coherencia familiar y valórica
con el actuar delictivo, llegando en algunos casos a un traspaso transgene-
racional del delito. Para este grupo los vínculos y relaciones interpersonales
de su grupo de referencia, amigos, pareja y familia son de alta importancia.

La trayectoria TV, no presenta conflictos asociados a la identidad delictiva,


tienden a sentirse cómodos con su actuar delictivo.Al analizar el número de
delitos, como el avance en su carrera delictiva, se evidencia un monto alto
de actos delictivos, con una incidencia también muy elevada. Esta es una

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
81
agrupación no descrita por la literatura internacional, sin embargo aparece
en las tres investigaciones chilenas.

Los contenidos reportados en las entrevistas permiten conocer cogniciones


que sustentan el actuar delictual, basado en ideologías cercanas a Robin Hood,
”Robo a los que tienen, a mi gente no“.

La variable psicológica de mayor importancia es el estilo de funcionamiento


donde se ha validado cognitiva y emocionalmente actuar de modo antisocial,
esto se expresa en un patrón antisocial para enfrentar la realidad, que no
se traspasa al campo de las relaciones más íntimas afectivas y sociales,
donde muestra un comportamiento social, más empático, comprometido y
vinculado afectivamente.

CONDUCTA VARIABLES PSICOLÓGICAS FACTORES DE RIESGO CRIMINOGÉNICOS

Comportamiento A nivel conductual tienen En esta trayectoria el 71% presenta


delictivo de inicio similitudes con la TAE en algún problema de consumo (28,6% es
temprano, con un su marcada tendencia a consumo problemático). El consumo
promedio de edad de la transgresión, pero no es mayoritariamente por sociabilidad,
11,3 años con presencia se observa el contenido pues no suelen cometer delitos bajo
principalmente de de abuso a otros; la TTV el efecto de las drogas ya que reduce
delitos de robos, los se diferencia por mostrar efectividad, por ello responden muy
delitos contra las reconocimiento de interés bien a los programas de tratamiento.
personas aparecen con del grupo social al que
menor frecuencia, y pertenecen, y alternan Se mantienen relacionados con sus
de forma intermitente. comportamientos familiares o amigos, y los ayudan si es
Especialización en prosociales y antisociales necesario. En este sentido es frecuente
delitos contra la con mucha frecuencia. observar coherencia valórica y normativa
propiedad y alta Son rebeldes, autónomos, con el actuar delictivo, que se soporta
frecuencia delictiva a lo contestatarios, y además en ideologías que avalan y
largo de la trayectoria. los caracteriza el justifican el actuar contranormativo; se
saltarse las reglas. le otorga gran importancia a los vínculos
No se observan conflictos y las lealtades, siendo éstos el principal
asociados a la identidad, motor de la acción, por lo que se involucran
tienden a sentirse cómodos y le importan las personas significativas
con su actuar delictivo. (padres, hermanos, pareja, hijos, amigos).
La Transgeneracionalidad del delito aparece
también con frecuencia, fortaleciendo aún
más las pautas delictivas y criminógenas.

82
Trayectorias persistentes con alto compromiso de
variables psicológicas que actúan como factor de
riesgo criminogénico para su actuar delictivo

TRAYECTORIA PASIVA DESESPERANZADA (TPD)

Esta trayectoria se caracteriza por variables psicológicas que se relacionan con


la mantención de un estilo de vida que resulta desadaptativo. En particular,
predomina un estilo de afrontamiento con estrategias pasivas inhibición de
las emociones, y se estas se expresan son negativas y depresivas. Lo anterior
se manifiesta en una actitud explicita de desgano, aplanamiento afectivo y
pesimismo para enfrentar su entorno. Estos jóvenes se caracterizan por una
marcada falta de motivación en su vida, falta el entusiasmo y la energización
para iniciar los comportamientos.

Los recursos cognitivos se presentan menos desarrollados y si se les mide


suelen presentar desempeños bajo el promedio de sus pares, esto se observa
en fracaso escolar no logrando completar la educación formal.

A nivel conductual, presentan un elevado volumen de delitos, princi-


palmente contra la propiedad, con tendencia a realizar siempre los delitos
de la misma forma y en sectores poblaciones similares. En algunos casos se
puede identificar un patrón delictual repetitivo de robos con baja violencia.
Evitan los delitos contra las personas, pero ante situaciones particulares,
como el consumo de drogas o ante situaciones de estrés y frustración,
excepcionalmente se pueden tornar agresivos. Presentan déficit adaptativos
importantes, que los desvincula de espacios normativos como la escuela o
relaciones en actividades pro-sociales. La presencia de riesgos criminogénicos
en este grupo es variado, pero dadas las carencias y daño acumulado en su
desarrollo por historias de negligencias en la familia, suelen presentar alto
riesgo criminogénico en familia y educación por desenganche y abandono.

Tabla resumen TPD en la siguiente página 

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
83
FACTORES DE RIESGO
CONDUCTA VARIABLES PSICOLÓGICAS
CRIMINOGÉNICOS

Edad de inicio es alrededor En esta trayectoria observamos un El 76% presenta algún


de los 11 años. estilo de funcionamiento pasivo, que problema con el
muestra alta inhibición, inseguridad, consumo de alcohol y/o
Existe presencia de diversos y una emocionalidad negativa y drogas, de éstos el 56%
delitos, pero con una clara depresiva; esto se traduce en un presenta un problema
especialización en delitos de evidente desgano, aplanamiento evidente de consumo,
Hurto y Robo con una frecuencia afectivo y pesimismo para enfrentar el que subjetivamente
moderada de delitos a lo largo su entorno. Predominan la falta de cumple la función de
de la trayectoria. La comisión motivación, dependencia del grupo energizar la conducta.
de los delitos es generalmente y dolor psicológico reprimido.
en compañía de pares, o bajo En el ámbito escolar un
el consumo de drogas. El MACI reporta en Preocupaciones desenganche temprano,
Adolescentes baja autoestima y con promedio de
desvalorización de sí mismo, la estudios no superior a 8º
presencia de conflicto de identidad, básico; fracaso escolar
daño en familia (inestable) e posiblemente derivado de
historia de maltrato y abusos. bajos recursos cognitivos.

La dependencia del grupo y la La familia es muy distante


poca asertividad en las relaciones en lo afectivo y negligente
sociales llevan a que estos jóvenes en la provisión de cuidados;
sean fácilmente manipulables se observan aquí historias
por pares con conducta delictiva, de abandono, situación de
y frecuentemente pasan calle, cesantía, violencia,
desapercibidos en los programas malos tratos, alcoholismo,
de intervención debido a su extrema pobreza y carencia
aplanamiento afectivo e inhibición. de recursos de todo tipo.

TRAYECTORIA EXPLOSIVA AUTODESTRUCTIVA (TEA)

Esta trayectoria está directamente determinada por variables psicológicas


asociadas a inestabilidad en los estados de ánimo, pueden oscilar desde el
extremo depresivo hasta el extremo de exaltación, sobre-energizacion e
hiperactividad. Por tanto el patrón característico es una baja auto-regulación
emocional, conductual y conflictos psicológicos. Muestran emocionalidad
impulsiva e intensa, manifestaciones conductuales extremas con bruscas
oscilaciones entre polos, pueden presentarse muy inhibidos y a su vez con
comportamientos externalizantes de alta transgresión o violencia. A nivel
de comportamiento delictivo, se aprecia un marcado polimorfismo y elevado
volumen delictivo, además se aprecia como el grupo con mayores frecuencias
de delitos contra las personas (lesiones, riñas y agresiones). A nivel de riesgos,
en esta trayectoria predominan indicadores de alteraciones en salud mental
y consumo problemático de alcohol y/o drogas.

84
La TEA presenta como recurso importante su capacidad de vinculación
afectiva e interpersonal, aunque su historia de relaciones afectivas suele
traer consigo la experiencia de“daño psicológico“, siguen motivados por el
contacto interpersonal, buscando relacionarse con las personas. No obstante,
le cuesta poner límites a esa relación y pueden elevar sus expectativas,
sintiéndose frustrados y defraudados constantemente por sus amigos, familia
e interventores.

El componente depresivo y de impulsividad hace poco predecible su


comportamiento, incluso para ellos mismos, presentando dificultades para
controlarse o planificar sus acciones.

FACTORES DE RIESGO
CONDUCTA VARIABLES PSICOLÓGICAS
CRIMINOGÉNICOS

Inicio temprano del Presencia de conflictos en el El 95% muestra algún


comportamiento funcionamiento psicológico, inestabilidad problema de consumo (Con un
delictivo (en promedio emocional (la que explica mucha 74% de consumo problemático)
11,2 años), con un de la conducta delictiva de esta asociado a anestesia emocional
marcado polimorfismo trayectoria) y pesimismo depresivo al (borrarse) o activación.
delictivo, evidenciado interpretar las experiencias. Muestran
en comportamientos emocionalidad intensa y manifestaciones En el ámbito familiar aparecen
disruptivos en distintos conductuales extremas con bruscas historias de malos tratos y
contextos con frecuente oscilaciones entre polos, pueden experiencias traumáticas
participación en riñas, presentarse muy inhibidos y a su vez con posibles trastornos de la
lesiones y progresión con comportamientos externalizantes vinculación, y alto conflicto
agravada de delitos contra de alta transgresión o violencia. y adversidad familiar.
las personas; muestran
alta frecuencia de hurtos y Presenta dificultades en todos los El desenganche escolar es
robos con actuaciones bajo ámbitos del proceso adolescente. temprano y por problemas
el efecto de las drogas Dado que lo criminogénico se vincula de conducta, con presencia
y descontrol violento. a factores psicológicos, es necesario de conflictos con pares y
hacer un diagnóstico diferencial en profesores, experiencias de
este plano para observar la presencia rechazo y fracaso adaptativo
de psicopatología que requiera desde temprano, logrando
una atención más especializada un promedio no superior
(Impulsividad / hiperactividad, trastornos a 7º básico; se interesa por
de vinculación, trastorno de ánimo los estudios, pero le resulta
bipolar, personalidad borderline). difícil la adaptación.

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
85
TRAYECTORIA ANTISOCIAL ESTABILIZADA (TAE)

Esta trayectoria se caracteriza por un funcionamiento psicológico ajustado


estable a diferencia de la TEA, sin embargo, el patrón de funcionamiento
antisocial está generalizado a todas las áreas de su vida personal y en
contextos sociales. Se evidencia que ha desarrollado estrategias de manipu-
lación en el contacto interpersonal y opta por el uso y abuso en sus relaciones
afectivas con sus pares, familia y sociedad en general.

Las características psicológicas más frecuentes, son el individualismo


marcado, alta seguridad en sí mismo y autonomía, sin presencia de conflictos
importantes. Su comportamiento delictivo es abundante, con polimorfismo
en su actuar, no se aprecian delitos preferentes, en su trayectoria se pueden
describir un alto volumen tanto delitos contra la propiedad como contra
las personas. En general, presenta altos niveles de eficacia en el delito, son
organizados y planifican su actuación, los que se acercan hacia el final de
la adolescencia, han ido consolidando dentro de su proceso identitario el
delito como un medio legítimo de acción, incorporando creencias y valores
coherentes con la mantención del comportamiento delictivo. En cuanto a su
capacidad adaptativa, su relación con entornos pro-sociales son más bienes
utilitarios, la adaptación y la adecuación a normas ocurre mientras obtenga
algún beneficio personal. En cuanto a los riesgos criminogénicos, estos
pueden aparecer elevados, pero también moderados, ya que la motivación por
la transgresión suele responder a intereses personales y se mantiene alta en
diferentes contextos criminogénicos e incluso podrá iniciarse y mantenerse
con bajo riesgo criminogénico.

El actuar de estos jóvenes se caracteriza por ser ajustados a entornos de


control, presentan buen comportamiento en medios cerrados, logrando
ejercer liderazgos para que otros realicen acciones y enfrenten las
consecuencias de la transgresión. Esta trayectoria suele presentar motiva-
ciones hedonistas y alta valoración del dinero como principal refuerzo para
mantenerse en el actuar delictivo, por tanto, es susceptible de intervención,
si los incentivos se orientan hacia obtención de recursos económicos.

86
FACTORES DE RIESGO
CONDUCTA VARIABLES PSICOLÓGICAS
CRIMINOGÉNICOS

El inicio del comporta- Estilo de funcionamiento en que se Presenta una búsqueda de


miento delictivo es muy acentúa lo antisocial con una fuerte emociones intensas, fuerte
temprano (en promedio predisposición personal a delinquir. tendencia a la impulsividad y alto
a los 10,8 años) y Predomina una reacción opuesta a la consumo de drogas y alcohol.
evidente polimorfismo, sumisión, su estilo de afrontamiento a Cuando las cosas no salen
primando los delitos la realidad es activo, transgresor con bien esta impulsividad puede
violentos (asaltos, el sistema. Busca dominio y poder volcarse hacia sí mismo con
robos con violencia e en las relaciones interpersonales, funcionamiento auto-destructivo
intimidación y lesiones), no se adapta ni conforma con lo y baja tolerancia a la frustración
pero con muy altas establecido, demostrando una actitud (marcada irritabilidad con dificultad
frecuencias de hurtos, declaradamente oposicionista, para soportar las frustraciones).
receptaciones, delitos con algún grado de inestabilidad La sexualidad se manifiesta
de drogas, propiedad emocional y conflicto que logra con marcada desinhibición,
intelectual y otros. manejar para enfrentar el medio. llegando a la promiscuidad.

Su comportamiento en Evalúa la realidad con marcado El 80% presenta algún problema


general está orientado egocentrismo, pero es bastante de consumo(del cual el 55,9%
al soporte de la ajustado a esta, esforzándose presenta consumo problemático.
conducta delictiva. constantemente por manipularla El consumo es hedonista, sin
y controlarla; se observa vincularse directamente al
individualismo, alta seguridad en sí delito y puede utilizar la droga
mismo, privilegia sus necesidades como un mecanismo para
por sobre las de otros. ejercer control en su medio.

Su estilo de relación tiende a ser Percibe a la familia como fuente


dominante, con estrategias de de conflictos e inestabilidad, por
manipulación hacia el grupo de lo que el vínculo familiar suele ser
pares y adultos. Aparece un fondo pobre, y de no serlo frecuentemente
de resentimiento, odio e injusticia es un recurso criminogénico.
sufrida; hay desconfianza crónica, Para esta trayectoria es frecuente
no confía en nadie solo en sí mismo; observar que la familia no aparece
esta visión general lo lleva a como un referente importante, se
externalizar las responsabilidades. muestran inmunes a su influencia
y tienden a su instrumentalización.

Si bien las diferencias entre las trayectorias parecen ser claras, al momento de
hacer una distinción entre una y otra en la práctica observamos que puede ser
una tarea compleja. La diferenciación de las trayectorias se realiza durante
la Etapa de Profundización diagnóstica, y requiere, por lo tanto, una gran
cantidad de información recabada desde la entrevista directa, los instru-
mentos y la toma de decisiones desde el juicio profesional.

La diferenciación de las trayectorias se construye, el primer paso se basa en


el registro y estudio de su comportamiento social (antisocial y pro-social),
trayectoria recorrida, y un segundo paso es la profundización, donde especia-
listas logran describir el funcionamiento psicológico y la personalidad en
desarrollo.

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
87
A continuación se describen los hallazgos de la investigación sobre la que se
sustenta el MMIDA, mostrando las diferencias entre las trayectorias.

Factores de riesgos criminogénicos por


trayectoria, graduados en categorías
de bajo, mediano y alto riesgo

Gráfico 9: Niveles de riesgo (FER-R) según trayectoria

En la mayoría de las trayectorias predomina el alto riesgo criminogénicos,


donde la excepción es la trayectoria normal desviada, lo que es esperable ya
que su comportamiento delictivo es el que cuenta con una menor frecuencia.

Existen diferencias significativas en variables clave que permiten tener una


mejor comprensión del carácter de cada una de las trayectorias, como se
describe a continuación.

CONDUCTA DELICTIVA AUTO-REPORTADA

La observación del comportamiento delictivo debe hacerse usando diferentes


fuentes, dado que ninguna por si sola es lo suficientemente fidedigna o
demostrativa del volumen, frecuencia y gravedad de los actos realizados por
cada adolescente; ello debido a que los registros oficiales con que se cuenta
se realizan a objetivos diferentes. Por ejemplo, las detenciones policiales
no necesariamente dan cuenta de la implicación en delitos; los registros

88
de causas existentes en el ministerio público corresponden a delitos (no a
personas) por lo que un mismo joven puede simultáneamente estar implicado
en más de un delito; las sanciones judiciales se aplican sólo a algunos de los
delitos cometidos por los jóvenes, no a todos y la ejecución de sanciones,
aunque debiera, no necesariamente implica la interrupción del comporta-
miento delictivo.

En consecuencia, ninguno de los registros oficiales existentes sobre el


comportamiento delictivo de los jóvenes permite observar en detalle su
evolución y aunque en conjunto nos permiten una visión más completa, aún
nos falta algo, la perspectiva del adolescente. De allí es que surge la necesidad
de preguntarle al joven sobre su comportamiento, estableciendo una conver-
sación que permita conocer y comprender lo que ha hecho, cómo lo ha hecho,
desde cuándo lo hace, con quienes, con qué frecuencia, con qué finalidad,
cómo se siente al hacerlo y como ha ido cambiando en el tiempo (gravedad,
polimorfismo, especialización, desistimiento, etc.).

Ciertamente esta información no será nunca un reflejo directo de la realidad,


ni puede ser considerada un testimonio, no es necesario demostrarla, pero si
debe ser explorada en detalle para poder determinar su coherencia interna
y contrastarla con los registros oficiales. El auto-reporte delictivo no es
un dato oficial, ni puede ser perseguido judicialmente, pero si es un dato
sustantivo a la hora de determinar el grado de adhesión que un adolescente
ha desarrollado con el mundo del delito y por ende es fundamental para la
elaboración de las estrategias de intervención cuya finalidad sea neutralizar
o interrumpir una trayectoria delictiva.

Por lo anterior, la exploración del actuar delictivo a través de auto-reporte


permite establecer distinciones esenciales entre las diferentes trayectorias
delictivas, facilitando su caracterización mediante una comprensión profunda
de la evolución dinámica del comportamiento y de su proyección temporal, toda
vez que se entiende que la efectividad en el actuar provoca una experiencia de
éxito (autoeficacia) que reafirma la identidad y por tanto favorece la consoli-
dación de un patrón de comportamiento delictivo egosintónico.

La exploración de los datos de la muestra nos ha permitido aglutinar evidencia


suficiente para demostrar la pertinencia y validez de esta información, lo que
queda demostrado al establecer comparaciones entre la delincuencia transitoria
y persistente y al interior de ésta, entre las distintas trayectorias delictivas.

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
89
Los siguientes gráficos permiten observar estas diferencias develando la
especificidad delictiva de cada trayectoria; en el primer caso, el volumen
total de delitos autoreportados (proporción de participación de cada grupo
respecto de la sumatoria de delitos reportados por el total de la muestra) ya
resulta un dato demostrativo de los niveles de especialización diferencial
Capítulo 5 - p. 91 (reemplazar gráfico de barras)
entre los cinco grupos de adolescentes.
Proporción delitos autoreportados por cada trayectoria
delictiva respecto del total de la muestra
4,8%
26,3% 17,0%

15,6%

36,3%

TND TPD TEA TAE TTV

Gráfico 10: Proporción delitos autoreportados por cada trayectoria delictiva respecto
del total de la muestra

Si la observación se hace más fina, podemos ver que las diferencias globales
también existen
Capítulo 5 - p. 90por(reemplazar
categorías de delitos,
gráficosin
deembargo,
barras)entre trayectorias se
Diferenciación de trayectorias por autoreporte de
puede ver la existencia de matices, especialmente respecto deldelitos
uso de la violencia.
categorizados
60%

50% 48%

40%
40%
35%

29%
30%

21% 21%
20% 17% 18% 17%
15%
13%
12%

10% 7%
5% 5%

0%
Hurtos y Robos Agresiones Otros Delitos

TND TPD TEA TAE TTV

Gráfico 11: Diferenciación de trayectorias por autoreporte de delitos categorizados

90
Del total de delitos reportados por la muestra de varones (N=490) un 99,5%
los informan los jóvenes con delincuencia persistente (N=430); y del total
de estos delitos, el 82% corresponde a hurtos y robos, demostrándose que
la mayoría de las acciones delictivas de los adolescentes corresponde a
delitos contra la propiedad; un 7,2% corresponde a agresiones y un 10,8%
a otros delitos, dentro de los cuales las mayores frecuencias son reducción
de especies robadas (52%), desórdenes públicos y vandalismo (19%) y tráfico
de drogas (18%). Al observar al interior de las trayectorias podemos ver que
en todas las categorías de delitos la Trayectoria Antisocial Estabilizada es la
que más frecuencia reporta, informando más de un tercio de los delitos de
la muestra; por el contrario, la Trayectoria Normal Desviada es la que menos
delitos reporta, alcanzando apenas un 5% del total informado por la muestra.

Llama la atención en el patrón delictivo propio de cada trayectoria el


peso que tienen las agresiones, lo que habla del componente de violencia
asociado al delito. En este aspecto la Trayectoria Antisocial Estabilizada
informa casi la mitad de las agresiones de la muestra y dentro del actuar
propio de la Trayectoria Normal Desviada las agresiones presentan un
mayor peso relativo, al contrario de la Trayectoria Transgresora Vinculada
donde poseen el menor peso relativo. Por otro lado, la Trayectoria Explosiva
Autodestructiva, siendo el grupo menos numeroso (menos de la mitad de la
Antisocial Estabilizada), ocupe el 2º lugar en agresiones con una participación
del 21% de éstas.

Si comparamos la evolución del comportamiento delictivo autoreportado


por cada grupo desde la infancia y hasta el momento de la evaluación (bajo
sanción), se hace evidente la diferenciación de las trayectorias. En promedio,
los cinco grupos informan un inicio delictivo anterior a los 8 años, pero con
diferencias. La TND informa a esa edad sólo agresiones y por el contrario la
TPD es la que más tardíamente reporta las agresiones; y en el plano de los
otros delitos, sólo TEA y TTV informan un inicio previo a los 8 años, lo que es
una clara evidencia del polimorfismo delictivo en estos casos.

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
91
Evolución de hurtos y robos por trayectoria
1,0

0,9

0,8

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,0
HR > 8 HR 8-9 HR 10-12 HR 13-14 HR 15-16 HR 17-18

TND (47) TPD (59) TEA (42) TAE (86) TTV (96)

Gráfico 12: Evolución de hurtos y robos por trayectoria


Evolución de agresiones por trayectoria
1,0

0,9

0,8

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,0
AG > 8 AG 8-9 AG 10-12 AG 13-14 AG 15-16 AG 17-18

TND (47) TPD (59) TEA (42) TAE (86) TTV (96)

Gráfico 13: Evolución de agresiones por trayectoria


Evolución de otros delitos por trayectoria
1,0

0,9

0,8

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,0
OD > 8 OD 8-9 OD 10-12 OD 13-14 OD 15-16 OD 17-18

TND (47) TPD (59) TEA (42) TAE (86) TTV (96)

Gráfico 14: Evolución de otros delitos por trayectoria

92
Si combinamos el autoreporte con los registros de judicialización (sanciones
cumplidas y actuales e imputaciones vigentes) de cada caso para lograr una
observación más profunda del fenómeno delictivo, verificamos que también
existen diferencias entre las trayectorias, siendo evidente la efectividad de la
Antisocial Estabilizada y la menor experticia de la Normal Desviada.

Relación entre participación de la delincuencia y sanción judicial en las trayec-


torias delictivas persistentes

Delitos Autoreportados Delitos Judicializados


Tasa de
Trayectoria
Judicialización
Suma Media Proporción Suma Media Proporción

TND 5.442 116 5% 109 2,3 10% 2,00%

TPD 19.467 330 17% 208 3,5 19% 1,07%

TEA 17.819 424 16% 131 3,1 12% 0,74%

TAE 41.455 482 36% 275 3,2 25% 0,66%

TTV 30.116 314 26% 384 4,0 35% 1,28%

114.299 346 100% 1.107 3,4 100% 0,97%

Como se observa en la tabla, las trayectoria normal desviada demuestra


mayor judicialización por sus actos, a diferencia de las Trayectorias persis-
tentes,TAE, TEA y TTV donde el nivel de eficacia es significativamente mayor
para evadir el control policial. La Trayectoria pasiva desesperanzada sería
Capítulo
la que presenta5una
- p.taza
81mayor de detenciones y procesos a diferencia de las
Proporción
trayectorias TAE yde delitos
TTV. judicializados por Trayectoria

9,8%
34,7% 18,8%

11,8%

24,8%

TND TPD TEA TAE TTV

Gráfico 15 : Proporción de delitos judicializados por trayectoria

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
93
El comportamiento social (Cuestionario de Comportamiento Social
Adolescente “CACSA”.)

En la próxima figura podemos observar la relación existente entre compor-


tamientos prosociales y antisociales autoreportados por los adolescentes
según su trayectoria delictiva. Un hallazgo muy interesante es que además
de manifestar comportamientos prosociales (algo que no sería esperable
dado su etiquetamiento delictivo) éstos, en el contexto de su comporta-
miento general, son proporcionalmente mayores que los antisociales y
están presentes en todas las trayectorias especialmente en la Transgresora
Vinculada. Por otra parte, la distribución de comportamientos antisociales
es mucho más heterogénea que la del comportamiento prosocial, siendo las
trayectorias Antisocial Estabilizada y Explosiva Autodestructiva las que más
lo informan. Por último llama mucho la atención la similitud entre el reporte
de la Trayectoria Normal Desviada y el de la Delincuencia Transitoria, esto

Capítulo 5 - p. 93
permite hipotetizar un mayor potencial de cambio hacia la integración social
en esta trayectoria.
Distribución de comportamientos sociales por trayectoria

60%
50%
47% 46%
42% 43% 41%

40% 33% 31%

25%
21%

20% 10% 11%

0%
Comportamiento Prosocial Comportamiento Antisocial

DT TND TPD TEA TAE TTV

Gráfico 16: Distribución de comportamientos sociales por trayectoria

Enganche delictivo

Enganche delictivo es una medida general del grado de compromiso delictivo


del adolescente o adhesión a un estilo de vida característico del mundo del
delito, la cual se establece mediante juicio profesional (basado en evidencia),

94
permitiendo en principio discriminar entre Delincuencia Transitoria y
Delincuencia Persistente y luego, al interior de esta categoría, establecer
el grado de receptividad a la intervención y la intensidad con que debiese
Rangos
aplicarse la de enganche
medida socioeducativa.delictivo por trayectorias

12
10,5
9,7 9,9
10 9,6
8,8
8

5,2
4 4,7
4,4
2,9 3,9
3
2 2,3

0,9
0
DT (50) TND (43) TPD (59) TEA (42) TAE (83) TTV (95)

Media

Gráfico 17: Rangos de enganche delictivo por trayectoria

Consistente con el resto de las observaciones, es la TND la que tiene menos


puntos en promedio, y es la única en la que ningún sujeto de la muestra
alcanza los 12 puntos de la escala y algunos de ellos se encuentran bajo los
3 puntos, puntaje de corte para delincuencia persistente. En esta misma
lógica, las trayectorias Antisocial Estabilizada y Explosiva Autodestructiva
no presentan casos con puntaje mínimo y se tienden a concentrar en puntajes
más altos, alcanzando promedios de 7,9 y 7,3 puntos respectivamente.

Factores de riesgo criminogénico

Al comparar las puntuaciones promedio obtenidas por los diferentes


grupos de adolescentes en las variables de Recursos Protectores y Riesgos
Criminógenos medidos a través de la FER-R, resulta evidente la distancia
entre Delincuencia Transitoria y Persistente, siendo el grupo de DT el que
presenta valores significativamente más bajos de riesgos y puntuaciones más
elevadas de recursos con la mayor brecha entre ambos valores (52 puntos
porcentuales). Consistente con lo ya descrito, la trayectoria que mayor brecha
muestra entre recursos y riesgos es la TND con 24 puntos porcentuales de

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
95
diferencia en favor de los recursos; y consistentemente también el grupo
que en promedio presenta mayores recursos es la TTV que con 66% se ubica
sólo un punto por debajo de la DT. Por el contrario, la única trayectoria en
que los riesgos son mayores a los recursos (brecha negativa) es la Explosiva
Autodestructiva alcanzando sólo un 47% de recursos y un marcando 56% de
Medias
riesgos porcentuales
en promedio. de riesgos y recursos en la FER-R
para las diferentes trayectorias delictivas
100%

80%
67% 66%
60% 56% 57%
52%
60%

52% 54%
40%
47%
43%
36%
20%

15%
0%
DT (50) TND (45) TPD (57) TEA (41) TAE (85) TTV (93)

Recursos Protectores Riesgos Criminógenos

Gráfico 18: Medias porcentuales de riesgos y recursos en la FER-R para las diferentes
trayectorias delictivas

Un dato muy interesante es que en todos los grupos aparecen casos que
obtienen el máximo puntaje de recursos (12 puntos), lo que constituye una
evidencia relevante para fundamentar la pertinencia de una intervención
socioeducativa en esta etapa de la vida y la necesidad de que esta sea
diferenciada. Otro dato positivo es que en ninguna categoría aparecen
casos con puntaje de riesgo máximo (39 puntos), pero en la Trayectoria
Explosiva Autodestructiva algunos jóvenes alcanzan 97% de riesgos y
en la Transgresora Vinculada 95%. Por contrapartida, en la DT el valor de
riesgo máximo es de 46%; siendo esto una contundente evidencia para no
recomendar la judicialización en estos casos.

Pese a lo anterior, al usar los puntajes de corte para categorizar el riesgo de


reincidencia delictiva en bajo, moderado y alto en las distintas trayectorias
de delincuencia persistente, solo en la TND se observa una baja proporción
de riesgo alto (29%) y mayor proporción de bajo riesgo (44%), mostrando

96
una distribución inversa a la TTV donde el riesgo bajo es de un 28% y el alto
de 46%; las restantes tres trayectorias, sin embargo, se concentran en la
categoría de riesgo alto en proporciones superiores a los dos tercios.
Niveles de riesgo FER-R por trayectorias

100%

29%
80% 46%
67% 71% 72%
60% 27%

26%
40%

44% 25% 17%


20% 19%
28%
9% 12% 9%
0%
TND TPD TEA TAE TTV

Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Alto

Gráfico 19: Niveles de riesgo FER-R por trayectorias

Los resultados descritos son muy consistentes con la caracterización


previamente realizada de las trayectorias delictivas, lo que se confirma aún
más al explorar en mayor profundidad los riesgos dinámicos, aquellos sobre
Distribución
los de riesgos
que se debe actuar dinámicos
como objetivos por trayectoria
de la intervención.
delictiva

100%

80%

60%

40%

20%

0%
Escuela Pares Familia Drogas Actitudes

TND (45) TPD (57) TEA (41) TAE (85) TTV (93)

Gráfico 20: Distribución de riesgos dinámicos por trayectoria delictiva

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
97
Se observa que el puntaje promedio de la trayectoria Normal Desviada es el
más bajo en todos las escalas, y que en la mayoría de ellas es la Explosiva
Autodestructiva la que tiene las elevaciones más altas.

La trayectoria Antisocial Estabilizada presenta el segundo puntaje total


más elevado y observamos que comparte junto con la trayectoria Pasiva
Desesperanzada el mayor riesgo en la escala Pares; al interpretar esta
información en el contexto de la manera en que usan sus redes estas trayec-
torias, se puede concluir que la intención de mantener vínculos con pares
con conducta delictiva en la TAE es más utilitaria, sirviendo a intereses
personales y soporte de la conducta delictiva; en cambio en la TPD el sentido
es el contrario: es más probable que esta trayectoria sea más manipulada
y explotada por sus pares. La TAE es la que presenta un mayor puntaje
en Actitudes Negativas, que es explicable dadas sus características de
personalidad.
Puntuaciones promedio en recursos protectores
100%

80% 76% 75%


70% 68%
61%
60% 54%
51%
44%
41%
40%

19%
20% 12%
7%

0%
DT (50) TND (45) TPD (57) TEA (41) TAE (85) TTV (93)

Intereses Competencias cognitivas

Gráfico 21: Puntuaciones promedio en recursos protectores

Las trayectorias que observan mayores recursos protectores a ser utilizados en


la intervención son la Normal Desviada y la Transgresora Vinculada; para esta
última, al tener un alto compromiso delictivo y tener la capacidad de vincularse
adecuadamente, resulta un foco de trabajo importantes para los equipos.

Los factores de riesgo ligados a la escolaridad se observan de la siguiente forma:

98
Puntuaciones promedio en riesgos escolares

100%

80%
64%
62% 60%
57%
60%

42% 60%
40% 48%
25% 42%
37%
20%
25%
13%
0%
DT (50) TND (45) TPD (57) TEA (41) TAE (85) TTV (93)

Desenganche escolar Problemas conducta escolar

Gráfico 22: Puntuaciones promedio en riesgos escolares

Tanto en la escala total como en las subescalasla TEA es la que alcanza los
puntajes más altos; el carácter explosivo de la trayectoria da cuenta de la
elevación de la subescala problemas por comportamiento en la Escuela, que
lleva a tener mayores complicaciones de convivencia en ese contexto. Para
la trayectoria ND el desenganche escolar implica más riesgo que el compor-
tamiento conflictivo en la escuela (son en general más ajustados), elemento
a considerar al establecer las metas de intervención para esta trayectoria.

Observamos que una elevación significativa también de la trayectoria


Explosiva Autodestructiva se presenta en el factor de riesgo en familia, donde
se confirma la presencia de baja supervisión de padres, ausencia de vinculos
y/o experiencias de desorganización familiar.
Puntuaciones promedio en riesgos familiares

100%

80%

62%
58% 59%
60%
50%
42% 43% 43%
47%
40%
27% 43% 42% 32%
37%
20% 19% 26%
24%
9%
5%
0%
DT (50) TND (45) TPD (57) TEA (41) TAE (85) TTV (93)

Débil supervisión Malos tratos Aprobación delictiva

Gráfico 23: Puntuaciones promedio en riesgos familiares

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
99
Después de la trayectoria ND, es la transgresora vinculada la que presenta
los puntajes más bajos: esto puede dar cuenta de en general esta trayectoria
problematiza poco la conducta delictiva en el contexto familiar, o los modula
a través del vínculo.

Consumo de drogas

En el consumo de drogas por trayectoria, observamos tanto en el CACSA como

Evidencias de consumo de alcohol y drogas por


en la FER-R que es la TEA la que muestra los índices más elevados, lo que es
consistente con la descripción de la trayectoria.
autoreporte y juicio profesional
100%

80%

62%
58%
60% 53%

43%
40% 36% 34%
33%
29%
27%

20% 7%
12%

9%
0%
DT (49) TND (45) TPD (57) TEA (42) TAE (84) TTV (94)

Alcohol y Drogas CACSA Drogadicción FER-R

Gráfico 24: Evidencias de consumo de alcohol y drogas por autoreporte y juicio


profesional

Esta tendencia se repite cuando observamos las sub-escalas del DEP-ADO,


aunque al separar estas dimensiones se hace evidente que en todas las trayec-
torias el consumo más problemático es el de alcohol, lo que en gran medida
Promedios porcentuales por trayectorias en las
explica las elevadas consecuencias negativas que aparecen registradas.
dimensiones del DEP-ADO
100%

80%
69%
63% 61% 59%
60% 51% 54%
50%

39% 42%

40%
29%

17% 18%
20% 15% 14%
8%

0%
TND (47) TPD (58) TEA (41) TAE (85) TTV (95)

Drogas Alcohol Consecuencias

Gráfico 25: Promedios porcentuales por trayectorias en las dimensiones del DEP-ADO

100
El consumo en la trayectoria Explosiva Autodestructiva se asocia a su
dinámica psicológica y estaría actuando como activador o para aminorar el
malestar psicológico.

Los resultados descritos confirman en base a evidencia empírica, las caracte-


rizaciones de las trayectorias persistentes.

A continuación se aprecia un cuadro resumen por trayectoria, en donde se


ilustran las principales variables e indicadores que permiten realizar dicha
diferenciación.

Los porcentajes promedio de consumo de drogas se podrían interpretar bajos,


dado que en ninguna trayectoria superan el 18% de lo que la escala mide, a
diferencia del consumo de alcohol que puntúa entre un 39% y un 69% de
riesgo. Esta observación, empero hay que relativizarla, pues se debe a que los
mayores consumos son de marihuana, pasta base y cocaína, con muy escasa
presencia de drogas más duras e inyectables (heroína, alucinógenos u otros)
que cronifican la dependencia y por tanto tienen mayor peso en la valoración.
Sin embargo, la puntuación total promedio de cada trayectoria muestra que
sólo la TND se encuentra por debajo del puntaje de corte que determina el
nivel de consumo problemático (20 puntos), ubicándose en el límite inferior
Promedio de“problema
de la categoría de puntuaciones
emergente” totales de cada
trayectoria en el DEP-ADO

30
27
24
25 23

20
20

15 13

10

0
TND (47) TPD (58) TEA (41) TAE (85) TTV (95)

Gráfico 26: Promedio de puntuaciones totales de cada trayectoria en el DEP-ADO

Manual de Evaluación Diferenciada


Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes
101
Lo anterior significa que el el consumo de alcohol y drogas constituye
una factor de riesgo de gran peso en todas las trayectorias persistentes,
quedando reflejado en la distribución de sujetos en las distintas categorías
de riesgo (verde, amarillo y rojo). Así se demuestra que el consumo proble-
mático es muy relevante para la intervención con adolescentes infractores,
especialmente en las trayectorias Explosiva Autodestructiva, Antisocial
Estabilizada y Pasiva Desesperanzada, en las que supera los 70 puntos
porcentuales.

Semáforo de consumo problemático en DEP-ADO


100%
9%

32%
80% 19%
51%

70% 74%
60% 78%
20%

40%
25%

20% 21% 12%


12%

0%
DT (43) TND (44) TPD (57) TEA (41) TAE (85) TTV (95)
Verde Amarillo Rojo

Gráfico 27: Semáforo de consumo problemático en DEP-ADO

102
TRAYECTORIA NORMAL DESVIADA (TND)
Factores de Riesgos Variables Personales
Comportamiento
criminogénicos e interpretación de la experiencia

Si bien el auto-reporte de comportamiento Mantención en sistema escolar formal, Ausencia de variables personales
delictivo es mayor que el grupo DT (más de 12 con dificultades y riesgo de deserción vinculadas a lo delictivo.
auto-reportados), este grupo presenta el menor Problemas en supervisión parental Su estilo de funcionamiento psicológico
auto-reporte de todos los persistentes. se asemeja al grupo de adolescentes
convencionales, con un leve estilo
Características del comportamiento delictivo: rebelde que tiñe su interpretación de la
principalmente delitos contra la propiedad, aunque realidad.
pueden aparecer de manera ocasional delitos
contra las personas como lesiones.

Característica central
Presencia de comportamiento pro-social adecuado,
tiene alta capacidad de adaptación a contextos
normalizados con éxito.

Revisión antecedentes oficiales FER-R Puntuaciones escalas 6a y 6b similares a


Auto-reporte EDA PRIF grupo no consultante en MACI.
Rejilla FER-R IRS-F
Puntuaciones de escala CPRO de instrumento Cesma

Indicadores
CACSA cercanos a 50 puntos DEP-ADO

Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes


Manual de Evaluación Diferenciada
103
104
TRAYECTORIA TRASGRESORA VINCULADA (TTV)
Factores de Riesgos Variables Personales
Comportamiento
criminogénicos e interpretación de la experiencia

Alto auto-reporte de comportamiento delictivo, Trayectorias pueden ser de bajo o alto Presencia de variables personales que lo
con tendencia a la especialización, principalmente riesgo. vinculan a lo delictivo.
delitos contra la propiedad Marcada tendencia a la transgresión,
Eficacia en el delito, planificación, organización. pero sin el contenido de abuso a otros.
Creencias vinculadas al delito, que se asocian a Rebeldes, autónomos, contestatarios.
una profesionalización del mismo.
Presentan un alto reconocimiento e interés por el
grupo social al que pertenece, con fuertes vínculos
y desarrollo de conductas adaptativas y pro-

Característica central
sociales hacia esos otros significativos.

Revisión antecedentes oficiales FER-R Puntuaciones escalas 6a, 3 y 4 elevadas


Auto-reporte EDA PRIF por sobre grupo consultante en MACI.
Rejilla FER-R IRS-F CSVE
Cesma

Indicadores
DEP-ADO
TRAYECTORIA PASIVA DESESPERANZADA (TPD)
Factores de Riesgos Variables Personales
Comportamiento
criminogénicos e interpretación de la experiencia

Alto auto-reporte de comportamiento delictivo, Distancia familiar, dejar hacer al joven. Presencia de variables personales que lo
con delitos preferentes contra la propiedad, que Historias de abandono, situación de calle vinculan a lo delictivo.
al analizar la trayectoria desadaptativa se puede temprana. Mucha negligencia y carencia Estilo pasivo de funcionamiento,
observar una especialización en ciertos tipos de de recursos de todo tipo. presencia de alta inhibición, inseguridad,
robos específicos. Trayectoria de alto riesgo. emocionalidad negativa y depresiva,
lo que se manifiesta en desgano,
aplanamiento afectivo y pesimismo para
enfrentar su entorno.
Falta de motivación.

Característica central
Dolor psicológicoreprimido.

Revisión antecedentes oficiales FER-R Puntuaciones escalas 1, 2a, 2b y 6a


Auto-reporte EDA PRIF elevadas por sobre grupo consultante en
Rejilla FER-R IRS-F MACI.
Cesma CSVE

Indicadores
DEP-ADO

Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes


Manual de Evaluación Diferenciada
105
106
TRAYECTORIA EXPLOSIVA AUTODESTRUCTIVA (TEA)
Factores de Riesgos Variables Personales
Comportamiento
criminogénicos e interpretación de la experiencia

Alto auto-reporte de comportamiento delictivo, Trayectorias de alto riesgo. Presencia de variables personales que lo
con tendencia al polimorfismo, este grupo es el Se concentran riesgos en salud mental. vinculan a lo delictivo.
que reporta mayor número d delitos contra las Alto consumo de alcohol y/o drogas. Presencia de conflictos, inestabilidad
personas. emocional y pesimismo depresivo para
interpretar las experiencias. Muestran
emocionalidad intensa y manifestaciones
conductuales extremas con bruscas
oscilaciones entre polos, pueden
presentarse muy inhibidos y a su vez con

Característica central
comportamientos externalizantes de alta
transgresión o violencia.

Revisión antecedentes oficiales FER-R Puntuaciones escalas 6a, 3 y 4 elevadas


Auto-reporte EDA PRIF por sobre grupo consultante en MACI.
Rejilla FER-R IRS-F CSVE
Cesma

Indicadores
DEP-ADO
TRAYECTORIA ANTISOCIAL ESTABILIZADA (TAE)
Factores de Riesgos Variables Personales
Comportamiento
criminogénicos e interpretación de la experiencia

Alto auto-reporte de comportamiento delictivo, Trayectorias de alto riesgo. Presencia de variables personales que lo
con tendencia al polimorfismo, alta variabilidad de vinculan a lo delictivo.
delitos, incluyendo contra las personas. Patrón antisocial de uso y abuso de
Eficacia en el delito, planificación, organización. otros para alcanzar objetivos propios;
Creencias vinculadas al delito, que se asocian a manipulación como estrategia de
una profesionalización del mismo. afrontamiento, marcado egocentrismo
e individualismo, alta seguridad en sí
mismo y autonomía sin presencia de
conflictos importantes.

Característica central
Revisión antecedentes oficiales FER-R Puntuaciones escalas 6a, 6b, 3 y 7
Auto-reporte EDA PRIF elevadas por sobre grupo consultante en
Rejilla FER-R IRS-F MACI.
Cesma CSVE

Indicadores
DEP-ADO

Caracterización de las trayectorias delictivas persistentes


Manual de Evaluación Diferenciada
107
108
6
CAPÍTULO 6

Aplicación de modelo de
evaluación MMED

Cuando ya hemos completado todo los instrumentos propuestos por el


MMED, ¿Cómo procesamos toda esta información?, contar con muchos
datos nos puede provocar una sensación de confusión y hacernos sentir algo
abrumados. Este es el momento clave para incorporar en el “hacer” las nuevas
prácticas, llevar a cabo un paso a paso en la toma de decisiones, incorporando
en la evaluación una metodología basada en la evidencia.

Una tentación frecuente puede llevar a los equipos a conversar desordena-


damente de aquella información que nos ha quedado circulando a partir de
nuestras primeras percepciones del caso, por tanto, el riesgo es ir a corroborar
las primeras percepciones a través de los datos, dejando información
importante en un terreno invisible, restringiendo la profundización en la
evaluación.

A continuación proponemos una guía con ejemplos para realizar el análisis


de los datos arrojados por el protocolo del MMED, para ello se recomiendan
dos posibles vías de análisis reflexivo:

1. Una reunión técnica del equipo donde se exponen todos los


antecedentes del caso por área de evaluación.

2. Análisis en dupla de profesionales que han participado en el


proceso, se reúne y analiza la información a través de las cuatro
etapas diseñadas en el modelo, dando respuesta a los objetivos
planteados en cada una de ellas.

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
109
Ejemplo 1: etapa Diferenciación

Preguntas que guían esta etapa:

1. ¿Cual es el tipo de delincuencia que observamos en el adolescente?

2. ¿Cuál es la intensidad de la intervención requerida?

Se inicia el análisis basado en evidencia, a través de la información (Fig.


1) obtenida por medio de la pre-entrevista, entrevista y cuestionarios de
auto-reporte, para que, tras analizar esta información, nos acerquemos a
conocer el Tipo de Delincuencia del/la adolescente a quien estamos evaluando.

B.1. EGMC D.1.


MACI / CESMA
Evaluación de
Revisión de criterios objetivos
Auto-reporte de
expedientes para definir tipo
comportamiento
e información Revisión variables delictivo, a través
Entrevista guiada prosocial y
documental de personalidad de juicio profe-
motivacional antisocial
pre-existente y exploración en sional basado en
cognitiva evidencia
salud mental

A.1. C.1. E.1.


PRE-ENTREVISTA CACSA / EDA FER-R / EGED

Figura 13: Resumen recursos para obtener evidencia destinada a la diferenciación.

Ejemplos:

CASO 1 CASO 2

Nombre: José, 16 años Nombre: Roberto, 15 años

Escolaridad: Segundo medio Escolaridad: Segundo medio.

Robo en bienes nacio- Robo en bienes nacio-


Causa ingreso: Causa ingreso:
nales de uso público nales de uso público

Programa: PLA Programa: PLA

Hurto, con ingreso Hurto, con ingreso


Causa anterior: Causa anterior:
PSA PSA

110
A.1. PRE-ENTREVISTA
Análisis de
pre-entrevista
Fuentes de información consultadas Principales antecedentes observados
Caso 1:
Historia de paso por el sistema de protección (Intervencio- José
SENAINFO
nes anteriores, programas, tiempo, resultados, etc.).

-No hay registros de paso por programas de protección en


PODER JUDICIAL
su historia.

EXPEDIENTE CAUSA ACTUAL Historial delitos oficiales – RPA (tipo y cantidad de delitos
judicializados, actuación delictiva, -resultados intervención,
receptividad a la intervención, etc.)
CARPETA DE INTERVENCIÓN
OTROS PROGRAMAS
- Antecedentes en poder judicial y senainfo de una sanción
anterior por hurto, en programa de salidas alternativas
INTERVENTOR PREVIO
(PSA).

- actualmente ingresa a PLA por robo en bienes nacionales.


OTRO: _______________________

- se contacta a interventor previo de PSA y señala buen


cumplimiento de sanción, participando activamente en su
PII, se aprecia receptividad a la intervención, asistencia
adecuada y adhesión al programa. Se indica que joven
quebranto sanción con nuevo delito, por lo que no se logró
completar proceso de intervención. Se señala baja supervi-
sión como principal foco de intervención.

A.1. PRE-ENTREVISTA
Análisis de
pre-entrevista
Fuentes de información consultadas Principales antecedentes observados
Caso 2:
Historia de paso por el sistema de protección (Intervencio- Roberto
SENAINFO
nes anteriores, programas, tiempo, resultados, etc.).

-No hay registros de paso por programas de protección en


PODER JUDICIAL
su historia.

EXPEDIENTE CAUSA ACTUAL Historial delitos oficiales – RPA (tipo y cantidad de delitos
judicializados, actuación delictiva, -resultados intervención,
receptividad a la intervención, etc.)
CARPETA DE INTERVENCIÓN
OTROS PROGRAMAS
- Joven ingresa a PLA por robo en bienes nacionales.

INTERVENTOR PREVIO
- Presenta una sanción previa a PSA por hurto. Se contacta
a interventor de PSA y señala que joven fue refractario a la
intervención, no cumplía con asistencias a programa, y es-
OTRO: _____________________
taba incumpliendo al momento de la reincidencia e ingreso
a PLA por nuevo delito. El equipo de PSA sospechaba que
continuaba delinquiendo mientras estaba en programa.

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
111
Caso 1: José

A.2. ENTREVISTA GUIADA MOTIVACIONAL COGNITIVA (EGMC)

Área de
Resumen de aspectos relevantes
indagación

Joven vive con ambos padres y hermano mayor.


FAMILIAR Desde hace un año, padre se traslada fuera de la ciudad por trabajo, madre también
trabaja y hermano estudia, dejando al joven solo durante el día..

Se encuentra inserto en sistema escolar formal, cursando 2 año medio con rendimiento
regular. Hasta 1ero medio presentaba buen rendimiento y conducta, situación que ha
cambiado de forma importante este año.
EDUCACIONAL Presenta anotaciones negativas por desórdenes en clases, además, ha presentado
en los últimos tres meses reiteradas inasistencias injustificadas, que al indagar el
joven indica que se escapa de clases con amigos del colegio o de otros lugares que ha
conocido este último tiempo.

José tiene amigos del sector donde vive que conoce desde pequeño, ya que ha vivido
toda su vida en ese mismo lugar, con esos amigos comparten tiempo jugando fútbol
los fines de semana, y videojuegos durante la semana, y en algunas ocasiones a fiestas,
en donde consumen alcohol de forma experimental. Estos amigos están todos insertos
en sistema escolar formal.
PARES
Los amigos del colegio son juntas nuevas, este año cambio de grupo de amigos del cur-
so, con quienes se escapa de clases, consumen alcohol durante la semana, y en ocasio-
nes han realizado delitos para conseguir dinero y comprar cigarros, alcohol y comida
para pasar el rato. Su participación en los grupos tiende a ser más pasiva, aceptando
las indicaciones de otros, y acompañando en las actividades que se planifican.

Joven se describe a sí mismo como simpático, buen amigo y “aperrado”, para él es


importante colaborar con los otros y acompañar cuando se está en grupo. Además,
siente que ha estado un poco distinto estos últimos meses, y pese a que no le agrada
INDIVIDUAL tener tantas dificultades y discusiones con sus padres, no sabe de qué otra forma
(SENTIMIENTOS manejarse con ellos.
Y ACTITUDES) Se aprecia que es capaz de aceptar ayuda si se le ofrece ante las dificultades con-
ductuales que se aprecian, pero ante su actitud más pasiva es menos probable que
busque activamente soluciones o apoyo externos que permitan una mejor salida a sus
problemas.

Inicia actividad delictiva a los 15 años, con pequeños hurtos en supermercados en


compañía de amigos, el contexto eran las escapadas de clases, y los hurtos eran de
cosas para comer o de alcohol para compartir en el rato libre y sin supervisión. Indica
alrededor de 7 ingresos a supermercados en el último año con ese objetivo, hasta que
lo detienen y lo sancionan con un PSA. Afirma que se asustó, y dejó de entrar a super-
mercados, ya que los guardias lo trataron muy mal, y su familia se enojó mucho Tras
este incidente no volvió a hacerlo, pero mantiene conductas problema en liceo
COMPORTAMIENTO
Actual delito sancionado, se da en grupo, al salir de una fiesta, habiendo consumido
DESADAPTATIVO
alcohol en exceso, participa junto a otros amigos en sacar la radio de un auto, son
(DELITO Y
detenidos y sancionados.
CONSUMO)
Motivo manifiesto: José plantea que lo hace por diversión,, se siente arrepentido y
enojado, ya que se había prometió no volver a hacer pasar un mal rato a familia Señala
“Voy a cumplir no más y no me meto en más líos “
En relación al consumo de alcohol, este ha aumentado en los últimos meses de
consumo experimental algunos fines de semana, a consumo semanal, incluso durante
días de clases. Señala no consumir marihuana ni otro tipo de drogas. El consumo se da
siempre en contextos de grupo con amigos

INTERESES Y En su tiempo libre José comparte con amigos del liceo o del sector en actividades como
TIEMPO LIBRE juegos de consola, futbol, reuniones informales siempre con “Chelas, algo que anime“.

112
Caso 2: Roberto

A.2. ENTREVISTA GUIADA MOTIVACIONAL COGNITIVA (EGMC)

Área de
Resumen de aspectos relevantes
indagación

Originario de localidad rural donde vivió hasta los 12 años con ambos padres, ya que
a los 13 años se traslada a la ciudad más cercana (1 hora de trayecto) para continuar
estudios de enseñanza media, durante el primer año y parte de este vive con una tía,
desde hace 3 meses se va a vivir con amigos. Ambos padres dicen que siempre se preo-
cupaban por Roberto, iban recurrentemente a la escuela y trataban de que siguiera en
FAMILIAR
ella. Sin embargo, después que se trasladó fue imposible controlarlo. Su padre señala
que se puso más rebelde, hubo que cambiarlo varias veces de liceo por problemas de
comportamiento, y empezó a andar con malas juntas. Su tía donde vivió un tiempo les
habría dicho que no lo podía seguir teniendo en su casa porque se portaba mal y la
familia se peleó finalmente con ella.

Comportamiento irregular en el liceo, en especial de problemas de comportamiento


con profesores y malas notas, sin embargo presenta buenas relaciones con compa-
ñeros, se preocupa por ellos cuando tenían problemas, y solía ser el “buena onda”
del grupo, pero había ciertos compañeros que le caían mal y que no dejaba que lo
EDUCACIONAL
insultaran o pasaran a llevar “por eso peleo “ También señala que solía aburrirse en
el colegio y que cuando ya estaba en el liceo, como a los 14, prefería “largarse” porque
estaba aburrido que siempre lo tildaran de “conflictivo” y que ante cualquier cosa le
echaban la culpa.

Tras cambio de ciudad, estando solo, se comienza a hacer “amigos que tenían pro-
blemas con los pacos “ y se sale de clases para juntarse a fumar marihuana y beber
PARES
alcohol. Señala sentirse solo, echaba de menos su casa y en el colegio no se sentía
cómodo prefería drogarse con amigos resultaba una forma de evadirse.

Roberto se describe como tranquilo, que se mete en problemas solo cuando los demás
lo molestan o le dicen cosas. También suele reaccionar algunas veces negativamente
hacia las figuras adultas que deben imponer reglas.
Cuenta con recursos cognitivos para reflexionar sobre lo que le ocurre, y presentaría
INDIVIDUAL
habilidades sociales para relacionarse con pares y adultos. Logra aceptar la ayuda
(SENTIMIENTOS
que se le ofrece y posee una valoración positiva de sí mismo, lo cual se refuerza por la
Y ACTITUDES)
constante preocupación de familiares por su situación.
Refiere sentirse muy mal por lo que le ha hecho pasar a sus padres y que en ciertas
ocasiones tiene rabia por meterse en “tantos problemas”, lo que a veces hace que ante
cualquier provocación reaccione mal.

Relata que inicia su primer delito a los 13 años, hurtos y robos en bienes nacionales,
siempre en compañía de amigos.
Motivo manifiesto: señala que “era entretenido, nadie te pillaba y tenías plata altiro”,
pero que ya desde hace un año necesitaba plata para consumir, para ropa y zapatillas
COMPORTAMIENTO de marca. Señala que consume antes de abrir los autos para andar más “prendío”, y
DESADAPTATIVO otras veces se junta con amigos a lesear y si se daba la ocasión y estaban “arriba de la
(DELITO Y pelota” igual aprovechaban.
CONSUMO) Comienza el consumo a los 12 años, y dice que desde que vivía con sus padres ya
fumaba marihuana y bebía alcohol, sin que sus padres se enteraran, y que cuando
se traslada a la ciudad, conoce tonaril, “con eso me siento capaz de cualquier cosa”.
Consume alcohol y marihuana casi 3 veces a la semana y el tonaril suele consumirlo
solo los fines de semana.

Roberto señala que en su tiempo libre principalmente desarrolla actividades inestruc-


INTERESES Y turadas y sin supervisión, no reporta actividades preferentes, más que pasar tiempo con
TIEMPO LIBRE amigos y escaparse de clases. Como interés, se pesquiza que le gusta salir a pescar y
pasar tiempo ayudando en el campo, pero que ya casi no lo hace pues viaja poco a casa.

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
113
Caso 1: José

C.1. AUTO-REPORTE DE COMPORTAMIENTO DELICTIVO Y PRO-SOCIAL (EDA-CACSA)

Historia de Delitos Auto-reportados Comportamiento Pro-socia

Edad de inicio: 15 años CACSA, en la variable de comportamiento prosocial (CPRO)


se ubica en percentil 85, elevado indicador de auto-reporte de
Volumen de delitos auto-reportados: 7 conductas prosociales.
hurtos en supermercado. 1 robo en bienes
nacionales. Descripción de principales conductas pro-sociales.

Evolución de delitos (secuencia): Hurtos Experiencia de ser “Buena onda”, buena recepción por parte de
en supermercados de bajas cantidades, pares, buenas relaciones en el curso, ayudar a compañeros en
Robo en bienes nacionales. dificultades, ser activo en las relaciones con otros que tengan
que ver con colaboración.
Años de desadaptación: 1 año entre la
aparición de conductas desadaptativas
y la evaluación actual, con desarrollo
esporádico de delitos.

Características en la comisión de delitos


(modus operandi, grupo, planificación,
otro): todas las actuaciones delictivas se
caracterizan por estar en compañía de
pares, con mayor compromiso delictivo
que José. No hay planificación en su actuar,
los delitos responden a situaciones “del
momento”.

D.1. VARIABLES PERSONALES Y EXPLORACIÓN DE SALUD MENTAL (MACI-CESMA)

Historia de Delitos Auto-reportados Comportamiento Pro-socia

Factores de personalidad
No se aprecian variables personales que actúen en la manten-
intervinientes en mantención
ción de la conducta delictiva
de conducta delictiva.

Preocupaciones o síndromes
No se aprecian síndromes clínicos que requieran atención.
clínicos que requieren atención.

¿En qué áreas de salud mental Se pesquisa en tamizaje indicadores de posible problema en
presenta riesgo? consumo de alcohol.

¿Qué acciones se requieren realizar? Se sugiere profundizar con tamizaje especializado en con-
(derivación urgente, profundización, sumo de alcohol y drogas, para evaluar posible derivación a
evaluación clínica especializada). programa especializado.

114
Caso 2: Roberto

C.1. AUTO-REPORTE DE COMPORTAMIENTO DELICTIVO Y PRO-SOCIAL (EDA-CACSA)

Historia de Delitos Auto-reportados Comportamiento Pro-socia

Edad de inicio: 13 años CACSA, en la variable de comportamiento prosocial (CPRO)


se ubica en percentil 60, indicador de alto auto-reporte de
Volumen de delitos auto-reportados: 40 conductas prosociales.
hurtos a supermercados, 30 robo en bienes
nacionales, 5 actos de vandalismo (como rom- Descripción de principales conductas pro-sociales.
per paraderos), 2 lesiones leves en riñas.
Señala relaciones positivas con compañeros, en especial
Evolución de delitos (secuencia): Vandalismo, aquellas que revisten de preocupación del otro ante
Hurtos, Lesiones, Robo en Bienes Nacionales. dificultades

Años de desadaptación: 2 años entre la


aparición de conductas desadaptativas y la
evaluación actual.

Características en la comisión de delitos


(modus operandi, grupo, planificación,
otro): Delitos de hurtos inicia en grupo, pero
desde hace 6 meses reporta actuar incluso
solo. Robo en bienes nacionales en grupo, de
manera inicial como algo espontáneo, últimos
meses ha sumado planificación, uso de herra-
mientas y coordinación con pares para tener
más éxito en el delito.

D.1. VARIABLES PERSONALES Y EXPLORACIÓN DE SALUD MENTAL (MACI-CESMA)

Historia de Delitos Auto-reportados Comportamiento Pro-socia

Factores de personalidad Su estilo rebelde podría influir en la tendencia al conflicto con


intervinientes en mantención los demás y no comprendería las claves de un comportamiento
de conducta delictiva. “ajustado o adecuado” a las normas establecidas.

Las relaciones conflictivas con los demás haría que se sienta


Preocupaciones o síndromes
solo en ciertas ocasiones y dicho estado lo predispondría al
clínicos que requieren atención.
consumo de drogas.

¿En qué áreas de salud mental Presenta indicadores de riesgo de salud mental en área de
presenta riesgo? consumo de alcohol, drogas y depresión.

¿Qué acciones se requieren realizar?


Se sugiere derivar a equipo especializado en salud mental
(derivación urgente, profundización,
para profundizar evaluación.
evaluación clínica especializada).

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
115
Caso 1: José

D.1. ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE


JUICIO PROFESIONAL (FER-R PARTE 1 - EGED)

FER-R (PARTE 1)

Edad de Inicio (Análisis de diferencia entre Volumen de Delitos Contra la Propiedad (análisis
auto-reporte y datos oficiales, y definición edad de de diferencias entre auto-reporte y datos oficiales).
inicio delictivo por juicio profesional).
Presenta un total de 7 hurtos en supermercado, de los
La edad de inicio delictivo es congruente entre el cuales sólo uno fue judicializado con una sanción de
auto-reporte y lo indagado en entrevista, por lo Salida Alternativa (PSA) por un año.
que se puede establecer que inicia comporta- Luego, auto-reporta 1 robo en bienes nacionales, el
miento delictivo a los 15 años. cual también es judicializado, y es la causa que da ori-
gen a la actual evaluación e intervención diferenciada.

Volumen de Delitos Contra las Personas Volumen de Otros Delitos (análisis de diferencias
(análisis de diferencias entre auto-reporte y datos entre auto-reporte y datos oficiales).
oficiales).
No presenta auto-reporte ni delitos oficiales de otros
No presenta auto-reporte ni delitos oficiales tipos delictivos.
contra las personas.

Evolución o Secuencia de Delitos (análisis de diferencias entre auto-reporte y datos oficiales).

Hay mayor volumen de delitos auto-reportados que judicializados. Se inicia con hurtos a supermercados, y
presenta sólo un delito de robo en bienes nacionales. No hay mayor exploración de conductas delictivas.

EGED

Presenta 2 indicadores en EGED:

• Presencia de cómplices delincuentes.


• Frecuenta pares desadaptados y / o infractores

116
Caso 2: Roberto

D.1. ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE


JUICIO PROFESIONAL (FER-R PARTE 1 - EGED)

FER-R (PARTE 1)

Edad de Inicio (Análisis de diferencia entre Volumen de Delitos Contra la Propiedad (análisis
auto-reporte y datos oficiales, y definición edad de diferencias entre auto-reporte y datos oficiales).
de inicio delictivo por juicio profesional).
40 hurtos a supermercados, de los cuales uno fue
La edad de inicio delictivo es congruente entre el judicializado con una sanción de Salida Alternativa.
auto-reporte y lo indagado en entrevista, por lo 30 robo en bienes nacionales, de los cuales uno es
que se puede establecer que inicia comporta- sancionado con el PLA que da origen a la evaluación.
miento delictivo a los 13 años.

Volumen de Delitos Contra las Personas Volumen de Otros Delitos (análisis de diferencias
(análisis de diferencias entre auto-reporte y datos entre auto-reporte y datos oficiales).
oficiales).
5 actos de vandalismo, como romper paraderos, o
2 lesiones leves en contextos de riñas romper semáforos y tirar piedras en contextos de
protestas.

Evolución o Secuencia de Delitos (análisis de diferencias entre auto-reporte y datos oficiales).

Inicia con delitos de hurtos en supermercados y actos de vandalismos, siguiendo con riñas y robo en bienes
nacionales.

EGED

Presenta 7 indicadores en EGED:

• Volumen de delitos superior a 12 • Organización planificada


• Presencia de delitos que atentan contra la • Presencia de cómplices delincuentes
integridad de las personas • Frecuenta pares desadaptados y / o infractores
• Uso de armas o herramientas en la comisión de delitos • Destrucción de objetos durante su actuación

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
117
Caso 1: José

CONCLUSIONES PRIMERA ETAPA: DIFERENCIACIÓN

¿CUÁL ES EL TIPO DE DELINCUENCIA QUE OBSERVAMOS EN EL/LA JOVEN?

Señale los principales argumentos que permiten tomar la decisión del


Tipo de Delincuencia.
DELINCUENCIA
SI
TRANSITORIA José inicia su conducta delictiva en el período adolescente, presenta un
bajo auto-reporte delictivo, no hay variables personales que mantengan un
estilo de funcionamiento transgresor y, por tanto, sostengan un compor-
tamiento delictivo persistente. Se aprecia que el comportamiento delictivo
se asocia a una exploración conductual asociada al proceso adolescente,
sumado a un contexto de vida reciente de mayor riesgo.
DELINCUENCIA
NO
PERSISTENTE Hipótesis comprensiva que se desprenden del análisis.

Se aprecian indicadores de adecuados recursos de adaptación a los


diversos contextos y demandas del medio, pero en los últimos meses pre-
sentaría dificultades en ámbitos particulares, como la escasa supervisión
parental, que motivarían el incursionar en actos delictivos esporádicos.
DELINCUENCIA
NO
COMPLEJA

¿CUÁL ES LA INTENSIDAD DE LA INTERVENCIÓN REQUERIDA?

Para el caso de José, dada que su tipo delictivo es transitorio, se sugiere una INTENSIDAD BAJA de
intervención, lo que puede traducirse a contactos cada quince días o semanales, según se indique en
siguiente etapa de profundización diagnóstica.

Horas de duración de cada contacto


Frecuencia de contactos
0,5 1 2 3 4a8

BAJA INTENSIDAD Administrativa – 0 –


Control y prevención
• Esporádica (un con-

tacto quincenal) Mínima – 1 –


• Baja (un contacto Supervisión, prevención y apoyo
semanal) afectivo y social

ALTA INTENSIDAD Moderada– 2 –


Socialización, reparación, Máxima – 4 –
• Regular (2 a 4 contac- habilitación e integración
Reparación,
tos por semana) rehabilitación y
• Permanente (contac- Alta– 3 – modificación cogni-
tos diarios) Reparación, habili- tivo-conductual
tación e integración

118
Caso 2: Roberto

CONCLUSIONES PRIMERA ETAPA: DIFERENCIACIÓN

¿CUÁL ES EL TIPO DE DELINCUENCIA QUE OBSERVAMOS EN EL/LA JOVEN?

Señale los principales argumentos que permiten tomar la decisión del


Tipo de Delincuencia.
DELINCUENCIA
NO
TRANSITORIA
Roberto inicia su actuar delictivo en el período adolescente, sin embargo
con un elevado volumen delictivo, con especialización de su comporta-
miento, indicadores que dan cuenta del uso de herramientas y planifica-
ción de su actuar. Además, presenta variables personales, como un estilo
rebelde de funcionamiento y de desconfianza con el mundo adulto, que
DELINCUENCIA permiten mantener actuar delictivo. Dicho comportamiento comienza a
SI
PERSISTENTE afectar otros contextos de vida del joven, que comprometen su capacidad
de adaptación, como las relaciones familiares y el colegio.

Hipótesis comprensiva que se desprenden del análisis.

Joven presenta un comportamiento persistente en lo delictual, con 2 años


de conductas delictivas que se han agravado de forma progresiva, con indi-
DELINCUENCIA
NO cadores de especialización, lo anterior se facilita ante un contexto de poca
COMPLEJA
normativa y control adulto, y escaso control desde el sistema educativo,
que pone en riesgo su mantención escolar de forma inminente.

¿CUÁL ES LA INTENSIDAD DE LA INTERVENCIÓN REQUERIDA?

Para el caso de Roberto, dado que su tipo delictivo es persistente se sugiere una INTENSIDAD ALTA de
intervención, lo que puede traducirse a contactos semanales, que pueden variar entre 2 contactos a
semana completa, según se indique en siguiente etapa de profundización diagnóstica.

Horas de duración de cada contacto


Frecuencia de contactos
0,5 1 2 3 4a8

BAJA INTENSIDAD Administrativa – 0 –


Control y prevención
• Esporádica (un con-

tacto quincenal) Mínima – 1 –


• Baja (un contacto Supervisión, prevención y apoyo
semanal) afectivo y social

ALTA INTENSIDAD Moderada– 2 –


Socialización, reparación, Máxima – 4 –
• Regular (2 a 4 contac- habilitación e integración
Reparación,
tos por semana) rehabilitación y
• Permanente (contac- Alta– 3 – modificación cogni-
tos diarios) Reparación, habili- tivo-conductual
tación e integración

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
119
120
Ejemplo 2: etapa Profundización Diagnostica

Cuestiones a resolver:

1. ¿Cual es la trayectoria delictiva del joven?

2. ¿Cuál es el nivel de riesgo de reincidencia o criminogénico?

Esta segunda etapa, es una continuación del proceso de evaluación iniciado


en la etapa anterior en donde se profundizan las entrevistas y se explora el
auto-reporte de sucesos de vida significativos y consumo problemático de
alcohol y drogas. Se triangula y contrastan los datos con diferentes fuentes,
siendo la familia, pares y contexto escolar y socio-comunitario de especial
importancia (ver fig. 14). Con toda la información recogida se completan los
instrumentos de juicio profesional para la determinación de trayectorias
delictivas y niveles de riesgo criminogénico.

A modo de ejemplificar, en este apartado se continuará trabajando con el


caso 2 de Roberto, profundizando su evaluación y delimitando su trayectoria
delictiva, pero se comparará con el caso de otro adolescente, también de
delincuencia persistente, llamado Francisco.

B.2. DEP-ADO Evaluación de B.4. F-PRIF / IRSF


criterios objetivos
Auto-reporte de para definir riesgos
criminogénicos, Evaluación de
sucesos de vida
a través de juicio criterios objetivos
estresante Tamizaje para
profesional para explorar
detección del
riesgos sociocomu-
consumo
nitarios y familiares,
problemático
a través de juicio
B.3. FER-R profesional
B.1. CSVE 2° PARTE

Figura 14: Resumen herramientas segunda etapa “profundización”

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
121
Caso 2: Roberto

B.1. GUIA PARA LA DETECCIÓN DEL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y


DROGAS EN ADOLESCENTES

Droga principal y frecuencia de consumo Visualización de consecuencias

Droga principal: alcohol y marihuana. Señala consecuencias asociadas a dificultades psicológi-


Consumo de alcohol y marihuana casi 3 veces cas, daño en relaciones interpersonales, dificultades en la
a la semana. Consumo de Tonaril los fines de escuela e involucrarse en problemas, como delitos, al estar
semana. bajo consumo.

Motivación o significado del consumo Resultado Tamizaje y Acciones a seguir

Desde hace un año gasta gran parte del Luz Roja: 25 puntos
dinero producto del delito en comprar droga
y alcohol. Consume antes de abrir los autos Problema evidente de consumo de alcohol y/ drogas
para andar más “prendío”. Derivación a PAI para confirmación diagnóstica.

Caso 3: Francisco

Francisco tiene 15 años al momento de la evaluación e ingresar al CRC, por el


delito de robo con intimidación, señalando que lo realiza junto a unos amigos
en el contexto de riñas después de una fiesta. El expediente indica que Francisco
habría actuado con violencia en el delito y bajo los efectos del consumo de
drogas. Además, en el sistema se aprecia la presencia de dos sanciones previas
una de SBC y otra de PLE, por los delitos de hurto y robo en lugar no habitado.

B.1. GUIA PARA LA DETECCIÓN DEL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y


DROGAS EN ADOLESCENTES

Droga principal y frecuencia de consumo Visualización de consecuencias

Droga principal: Marihuana Francisco logra visualizar daño a su salud física (más
delgado), identificar dificultades psicológicas producto del
Actualmente consume todos los días mari- consumo, problemas relacionales con familias y amigos,
huana y al menos el fin de semana consume gasto de dinero e involucrarse en delitos por consumo.
alcohol y cocaína.

Motivación o significado del consumo Resultado Tamizaje y Acciones a seguir

Indica que el consumo es para olvidarse de los Luz Roja: 30 puntos


problemas en su casa y también para sentirse
fuerte, y capaz de hacer cualquier cosa. La Problema evidente de consumo de alcohol y/ drogas
mayoría de las veces delinque con consumo para Derivación a PAI para confirmación diagnóstica.
no sentir miedo y eso lo energiza para atreverse
a todo, sintiéndose poderoso en esos momentos.

122
Caso 2: Roberto

B.2. FICHA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS FER-R

¿Cuáles son los principales Los principales riesgos se asocian al consumo problemático de
factores de riesgo dinámicos que drogas y su asociación a comisión de delitos bajo efectos del
están actualmente manteniendo consumo. También se identifica la falta de supervisión familiar o
la conducta delictiva del/la joven? adulta de sus conductas, y el desenganche escolar.

Se aprecia un adolescente tranquilo, que se mete en problemas


solo cuando los demás lo molestan o le dicen cosas. También sue-
le reaccionar algunas veces negativamente hacia los adultos que
imponen reglas, pero sólo si se encuentra en contexto de grupo.
¿Presenta recursos?, ¿Cuáles?
(personales, familiares, sociales,
Presenta recursos cognitivos para reflexionar sobre lo que le ocu-
otros)
rre, y habilidades sociales para relacionarse con pares y adultos.
Logra aceptar la ayuda que se le ofrece y posee una valoración
positiva de sí mismo, lo cual se refuerza por la constante preocu-
pación de familiares por su situación.

Joven acepta la ayuda que se ofrece por parte del programa,


durante el proceso de evaluación ha logrado problematizar su
Receptividad consumo de drogas y ha aceptado derivación a PAI para confirma-
ción diagnóstica y tratamiento.

Caso 3: Francisco

B.2. FICHA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS FER-R

Riesgo escolar: lleva un año fuera del sistema escolar y no realiza


actividades estructuradas ni supervisadas, se retira por constantes
problemas conductuales en clases con profesores y compañeros,
y tras constantes suspensiones y llamadas de atención, decide
¿Cuáles son los principales retirarse sin terminar año escolar.
factores de riesgo dinámicos que
están actualmente manteniendo Riesgo consumo de drogas: Desde los 12 años presenta consumo
la conducta delictiva del/la joven? de alcohol, marihuana, pasta base y cocaína. Actualmente consumo
diario de marihuana y al menos el fin de semana alcohol y cocaína.
Presenta conductas problemáticas con consumo, como problemas con
tercero o comisión de delitos.

Es capaz de reflexionar sobre sus actos, sobre todo en el


impacto que tiene para su madre que él esté preso.

¿Presenta recursos?, ¿Cuáles? En general se relaciona bien con pares y educadores, participa activa-
(personales, familiares, sociales, mente en las actividades y logra pedir ayuda cuando lo necesita, espe-
otros) cialmente a una educadora que le tiene más confianza.

Cuenta con el apoyo de su madre y familiares que se preocupan por él


y que participan activamente de la intervención.

En la intervención Francisco se ha mostrado muy dispuesto a


participar y colaborar, mostrándose abierto a hablar de sus
Receptividad problemas, aunque cuando tiene ciertas crisis tiende a encerrarse
en sí mismo.

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
123
Caso 2: Roberto

B.3. PROFUNDIZACION RIESGOS Y RECEPTIVIDAD FAMILIA Y PARES (PRIF-IRSF)

Estrés familiar total de 3,0/10

Se aprecia elevados los indicadores de carencias educativas y asincronia.

En relación a los niveles educativos del grupo familiar, la madre presenta


enseñanza básica incompleta, sin embargo lee y escribe bien, y el padre
terminó la enseñanza básica. La hermana mayor, dejó de asistir al colegio en
la enseñanza media debido a su condición de embarazo.
Profundización
Estrés Familiar
La familia manifiesta estar desbordada frente al proceso adolescente de
Roberto. Parecen no comprender los cambios que el joven ha presentado, e
indican que causa muchos conflictos y que ya es imposible controlarlo. Frente
a esto, ambos padres tienden a desplegar un patrón errático de conductas, que
muchas veces caen en el autoritarismo y la rigidez, para imponer normas y
controlar las conductas de Roberto, tratándolo como un niño desde su propio
reporte, pero a la vez se muestran ausentes y presentan dificultades para
demostrar afecto.

Resiliencia familiar 1,8/10

El grupo familiar se aprecia con bajos indicadores de resiliencia en la actuali-


dad, sin embargo, se pueden mencionar como aspectos a destacar las expecta-
tivas positivas hacia el adolescente, la cohesión y la comunicación positiva.

Acerca de las expectativas que tiene la familia sobre Roberto, es posible


evidenciar que éstas se ajustan a las características del adolescente. Están
conscientes de sus dificultades para adaptarse al contexto escolar, pero según
lo que han conversado como familia, se proyectan de manera que el joven
pueda aprender un oficio y desenvolverse productivamente a través de éste, tal
como lo hace su padre. Roberto está conforme con ello y quiere sentirse útil en
algo, por lo que le llama la atención la mecánica.

Por otra parte, la familia muestra apertura física y emocional a otros y se


Profundización
muestra abierta a nuevas experiencias de relación con otras personas diferen-
Resiliencia Familiar
tes a los integrantes del grupo familiar. Se muestra cohesionada, reflejado en
relaciones de mucha preocupación hacia Roberto por parte de ambos padres y
él mismo indica que los echa de menos, que de todas maneras hubiera prefe-
rido que ellos no sólo vinieran porque él está en un programa por el delito que
cometió, sino que desde antes de eso él siente que le hacía falta.

Respecto a la comunicación positiva, se observa interés por parte de los


integrantes del grupo familiar por destinar tiempos a la conversación en
familia cuando están juntos y cuando esto ocurre, son capaces de escucharse
atentamente, sintiéndose apoyados cuando logran hablar de sus sentimientos.
Sin embargo, suelen tener dificultades para entenderse o mantener un diálogo
armónico cuando hay desacuerdo. Rodrigo y su padre suelen discutir sobre los
permisos y las normas, y éste ha llegado a pensar que su papá no lo quiere
porque siempre le tira indirectas que le hacen sentir mal, y su padre menciona
que Rodrigo siempre anda a la defensiva, pensando que todo es un ataque.

Presenta vinculación con redes sociales integradoras, especialmente en


Profundización contexto escolar y con primos en casa de tía con la que vivió hasta hace
Redes Integradoras poco, con los cuáles suele reunirse en la semana.

Actualmente Roberto cuenta con más redes integradoras que desadapta-


Profundización tivas, sin embargo, hay pocos amigos, pero que frecuenta bastante en la
Redes Desadaptativas semana, que presentan implicación en conductas desadaptadas.

124
Caso 3: Francisco

B.3. PROFUNDIZACION RIESGOS Y RECEPTIVIDAD FAMILIA Y PARES (PRIF-IRSF)

Estrés familiar total de 2,1/10

Se aprecia elevados los indicadores de criminalidad y conflictos, el primero


implica que lo “contracultural “define a la familia y sus interacciones, con
presencia de rechazo de la comunidad y sobreexposición al control social.
Comportamiento delictivo en hermano mayor..

En relación a conflictos, existen problemas entre las figuras paternas y discu-


Profundización
siones entre el adolescente con su madre y hermano, estos conflictos afectan
Estrés Familiar
al adolescente

Hay interés del grupo por mantenerse unido y por avanzar hacia un estado de
bienestar de sus miembros.

Resiliencia familiar 4,6/10

Como aspectos resilientes destacados, se aprecia el estilo de vinculación de


apego y la calidad de la organización familiar. En relación al primero, en el
adolescente predominan sentimientos positivos hacia la madre, sin embargo
se advierten sentimientos de temor, rabia y sentirse rechazo. Por otro lado,
la relación con el padre se aprecia ambivalente, manifestando sentimientos
positivos y negativos.

En cuanto a la organización familiar, presenta buenos límites externos, en espe-


cial se indica que los miembros libres para relacionarse individualmente con
otras personas y organizaciones, la familia es capaz de demarcar de manera
clara los límites externos. También, se aprecia la presencia de rituales, es decir,
actos recurrentes en el tiempo y de las cuales participan todos los miembros de
la familia o gran parte de ellos.
Profundización
Resiliencia Familiar

El joven en la actualidad no presenta vinculación con redes sociales


Profundización integradoras
Redes Integradoras

En la actualidad, todas las vinculaciones son con redes sociales desadapta-


Profundización tivas, principalmente elevada frecuencia e implicación con amigos y pares
Redes Desadaptativas desadaptados.

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
125
Caso 2: Roberto

CONCLUSIONES: DETERMINACIÓN DE TRAYECTORIA DELICTIVA

¿QUÉ ASPECTOS DEL ESTILO DE FUNCIONAMIENTO DEL JOVEN COLABORAN EN LA MANTENCIÓN DEL
COMPORTAMIENTO DELICTIVO? (incorporar aquí variables personales, creencias, interpretación de
sucesos de vida, capacidad de vinculación)

Estilo más bien rebelde con cierta tendencia a mostrarse hostil y reaccionar ante aquellas conductas de los de-
más que él califica como ataques personales o imposición de normas. Pocas variables asociadas a la mantención
de lo delictivo, más bien su funcionamiento se asemeja a un adolescente sin dificultades.

Alta capacidad de vinculación, preocupación genuina (traducida en comportamientos observables) respecto a su


familia, amigos cercanos, polola y otros significativos.

DESCRIBA EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL DEL ADOLESCENTE (incorporar aquí tipos de delitos, edad
de inicio, años de desadaptación, organización, planificación, especialización, gravedad delitos, volumen,
tipo de actuación)

Inicio de conductas delictiva a los 13 años, logrando estimar 2 años de desadaptación al momento de la evaluación.

Presenta un total de 70 delitos auto-reportados contra la propiedad, en su mayoría hurtos a supermercados y


robos en bienes nacionales. Además, señala participación en más de 2 riña con resultado de lesiones. Además,
presenta 5 actos de vandalismo, como romper paraderos en contextos de protestas.

Existen indicadores que dan cuenta del uso de herramientas y planificación de su actuar, en especial en los delitos
de robo en bienes nacionales, desarrollando una forma de abordar el robo para tener mayor éxito.

DESCRIBA EL COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO DEL ADOLESCENTE

Joven presenta dificultades conductuales en el colegio e indicadores de ausentismo, pese a ello joven no ha deser-
tado, se mantiene vinculado a las redes que tiene dentro del colegio y pares prosociales que para él sin significa-
tivos de este entorno. Tiene interés por continuar estudios, lo que es coherente con su conducta, pese a problemas
y bajo rendimiento continúa asistiendo.

En sus relaciones familiares, mantiene vinculación afectiva, y se preocupa por las necesidades emocionales de sus
padres, yendo a visitarlos, o manifestándoles que se siente solo en la ciudad.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS CRIMINOGÉNICOS PRESENTES EN EL JOVEN?


¿CUÁL ES EL NIVEL DE RIESGO CRIMINOGÉNICO?

Sus principales riesgos se aso-


cian al área de drogas, pares,
desenganche escolar y poca
supervisión y estructura en
tiempo libre. Su riesgo es ALTO.

CONCLUYA RESPECTO A LA TRAYECTORIA DELICTIVA

Luego del análisis a través de Juicio Profesional, podemos estimar como equipo que Roberto presenta una
Trayectoria Normal Desviada con alto riesgo criminogénico.

126
Caso 3: Francisco

CONCLUSIONES: DETERMINACIÓN DE TRAYECTORIA DELICTIVA

¿QUÉ ASPECTOS DEL ESTILO DE FUNCIONAMIENTO DEL JOVEN COLABORAN EN LA MANTENCIÓN DEL
COMPORTAMIENTO DELICTIVO? (incorporar aquí variables personales, creencias, interpretación de
sucesos de vida, capacidad de vinculación)

Alta inestabilidad afectiva, malestar interno, sumado a introversión, que provoca que joven se centre mucho en
los aspectos negativos de las situaciones, reaccionando en ocasiones de forma impulsiva. También se aprecia un
estilo auto-centrado, privilegiando sus necesidades por sobre los demás, se ha ido consolidando una tendencia a
transgredir para resolver todos los problemas en diferentes ámbitos de su vida.

Alta capacidad de vinculación, atento a los vínculos significativos, pero desde un estilo inseguro, que genera
conflictos permanentes porque tiene temor a ser dejado o rechazado.

DESCRIBA EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL DEL ADOLESCENTE (incorporar aquí tipos de delitos, edad
de inicio, años de desadaptación, organización, planificación, especialización, gravedad delitos, volumen,
tipo de actuación)

Inicio de conductas delictiva a los 12 años, aumentando la frecuencia de delitos entre los 13 y 14 años, lleva 3 años
de desadaptación al momento de la evaluación. Presenta más de 350 delitos auto-reportados contra la propiedad,
en su mayoría hurtos de diverso tipo y robos, en especial a tiendas y robos de especies en autos. Además, señala
participación en más de 40 riñas, algunas con resultados de lesiones graves, en contextos de peleas entre grupos, o
a la salida de fiestas estando bajo la influencia del consumo de drogas. Además, presenta otros tipos de conductas
delictivas como receptación, conducción bajo efectos del alcohol y alteración del orden público.

Si bien se aprecia una especialización en delitos de hurtos en tiendas y robos en bienes nacionales, también se
reportan un alto volumen de delitos contra las personas.

Indica presencia de planificación al actuar, ya que en sus delitos preferentes el joven en los últimos meses se
preparaba para salir a robar, llevando herramientas que mejoraran su éxito delictivo, aumentando la eficacia en el
logro del robo; pese a ello, los otros tipos de delitos como vandalismo o riñas, e incluso algunos asaltos a personas
más esporádicos que aparecen en su reporte, se realizan de manera impulsiva y suelen ser actos “del momento”.
Sobre las motivaciones para cometer delitos el joven señala que inicialmente, al ver que disminuían los recursos en
el hogar, él se sintió obligado a hacerse cargo de la casa, e indica que a través del robo puede obtener plata fácil-
mente y costearse sus gastos, además de sentirse muy a gusto dentro del grupo porque “mis amigos me reconocen”

DESCRIBA EL COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO DEL ADOLESCENTE

Tiende a tener períodos de calma, tranquilidad y buena relación con educadores y compañeros, aunque luego
presenta momento en que se siente angustiado, ansioso, a veces refiere que no aguanta el encierro y ha llegado
a realizarse cortes en las piernas cuando lo molestan sus compañeros y sobre todo cuando su madre no fallay no
llega a verlo en días de visitas.

Francisco es capaz de reflexionar sobre sus actos, sobre todo en el impacto que tiene para su madre que él esté
preso. En general se relaciona bien con pares y educadores, participa activamente en las actividades y logra pedir
ayuda cuando lo necesita, especialmente a una educadora que le tiene más confianza.

En la intervención se ha mostrado muy dispuesto a participar y colaborar, mostrándose abierto a hablar de sus
problemas, aunque cuando tiene ciertas crisis tiende a encerrarse en sí mismo.

Actualmente lo único que quiere es salir del centro para ayudar a su mamá, pero no imagina más allá sobre qué
hará para ayudarla.

Continúa en la siguiente página 

Manual de Evaluación Diferenciada


Aplicación de modelo de evaluación MMED
127
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS CRIMINOGÉNICOS PRESENTES EN EL JOVEN?
¿CUÁL ES EL NIVEL DE RIESGO CRIMINOGÉNICO?

Sus principales riesgos se asocian


al área de drogas, escolaridad
y ausencia de estructura y su-
pervisión en actividades diarias,
dificultades de salud mental por
impulsividad y ambivalencia emo-
cional que lo afecta y provoca alta
inestabilidad emocional. Su riesgo
es ALTO.

CONCLUYA RESPECTO A LA TRAYECTORIA DELICTIVA

Luego del análisis refl exivo sobre la evidencia se concluye una trayectoria persistente, donde las variables
psicológicas se suman como factor criminogénico, junto a variables de contexto. Trayectoria Explosiva Au-
to-destructiva de alto riesgo.

128
Referencias

Alarcón, P. (2001). Evaluación psicológica de adolescentes con desadaptación


social. Tesis inédita de Maestría en Evaluación Psicológica Clínica y
Forense, Universidad de Salamanca, España.

Alarcón, P. (2014). Ficha de evaluación de riesgos y recursos de desadaptación


social adolescente “FER-R”, versión 3.0. Instrumento del Protocolo de
Evaluación Diferenciada MMIDA. Temuco: Universidad de La Frontera.

Alarcón, P., Pérez-Luco, R., Salvo, S., Roa, G., Jaramillo, K. y Sanhueza, C.
(2010). Validación del cuestionario de auto-reporte de comporta-
miento antisocial en adolescentes: CACSA. Paidéia, 20 (47), 291-302.
doi:10.1590/S0103-863X2010000300002

Alarcón, P., Pérez-Luco, R. y Salvo, S. (2013). Determinación de agrupaciones


de adolescentes con delincuencia persistente usando variables de
personalidad. En Simposio: Protocolo de evaluación de riesgo de reinci-
dencia delictiva en adolescentes varones. XIII Congreso de metodología
de las ciencias sociales y de la salud, La Laguna - España.

Alarcón, P., Pérez-Luco, R., Wenger, L., Chesta, S., Lagos, L. y Báez, C. (2013). Ficha
de Evaluación de Riesgos y Recursos en Desadaptación Social Adolescente
(FER-R): Guía del Evaluador. (Proyecto FONDEF D08i-1205). Temuco:
Universidad de La Frontera, Departamento de Psicología.

Alarcón, P., Salvo, S., Wenger, L., & Pérez-Luco, R. (2014). Cuestionario
de autoreporte de comportamiento social adolescente “CACSA”.
Instrumento del Protocolo de Evaluación Diferenciada MMIDA.
Temuco: Universidad de La Frontera.

Alarcón, P., Vinet, E., y Salvo, S. (2005). Estilos de personalidad como riesgo en
Desadaptación social. Revista Psyche, 14(1), 3-16.

Alarcón, P., Vinet, E., Salvo, S. y Pérez-Luco, R. (2009). Caracterización y evaluación


multidimensional de adolescentes con desadaptación social (Informe final
FONDECYT N° 1070397). Temuco: Universidad de La Frontera.

Alarcón, P., Wenger, L., Chesta, S. y Salvo, S. (2012). Validez predictiva


del instrumento Evaluación de Riesgos y Recursos (FER-R) para la
intervención en adolescentes chilenos infractores de ley: estudio
preliminar. Universitas Psychologica, 11(4), 1183-1195.

Manual de Evaluación Diferenciada


Referencias
129
Andrés-Pueyo, A, y Redondo, S. (2007). Predicción de la violencia: entre la
peligrosidad y la valoración del riesgo de violencia. Papeles del
Psicólogo, 28(3), 157-173.

Andrés-Pueyo A. y Echeburúa, E. (2010). Valoración del riesgo de violencia:


instrumentos disponibles e indicaciones de aplicación. Psicothema,
22(3), 403-409

Andrews, D. y Bonta, J. (2006). The Psychology of Criminal Conduct (4ª ed.).


Cincinnati (EEUU): Anderson Publishing Co.

Andrews, D., Bonta, J. y Hoge, R. (1990). Classification for effective rehabilitation:


Rediscovering psychology. Criminal Justice and Behavior, 17(1), 19-52.

Andrews, D., Bonta, J. y Wormith, J. (2006). The recent past and near future of
risk and/or need assessment. Crime Delinquency, 52(7), 6-27.

Andrews, D., Bonta, J. y Wormith, J. (2011). TheRisk-Need-Responsivity (RNR)


model. Does adding the good lives model contribute to effective crime
prevention?. Criminal Justice and Behavior, 38(7), 735-755.

Ash, E. (1998). Gender differences in psychopathology among incarcerated


adolescents with a history of violence. The Science & Engineering,
59(2B).

Baird, C. (2009). A question of evidence: A critique of risk assessment models


used in the justice system. Madison, WI: National Council on Crime
and Delinquency System.

Berríos, C., Chesta, S., Wenger, L., Lagos, L., Alarcón, P., y Pérez-Luco, R.
(2014). Cuestionario de exploración de salud mental para adolescentes
“CESMA”. Instrumento del Protocolo de Evaluación Diferenciada
MMIDA. Temuco: Universidad de La Frontera.

Bowlby, J. (1986). Vínculos afectivos: formación y desarrollo. Buenos Aires: Paidós

Bowlby, J. (1990). La pérdida afectiva. Buenos Aires: Paidós.

Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Cognición y


desarrollo humano. España: Paidos.

Castañeda, A., Garrido-Fernández, M. y Lanzarote M. (2012). Menores con


conducta de maltrato hacia los progenitores: un estudio de personalidad
y estilos de socialización. Revista de Psicología Social, 27 (2) 157-167.

Castro, J. A., & Galindo, M. P. (2000). Estadística multivariante. Análisis de


correlaciones. Salamanca: Amarú Ediciones.

Chesta, S. y Alarcón, P. (2009). Características psicométricas del inventario de


riesgos y necesidades vinculados con factores criminogénicos: IRBC.
FONDECYT N° 1070397, Universidad de La Frontera, Temuco.

130
Chesta, S., Wenger, L., Pérez-Luco, R., Reyes, A., Molina, J. L., & Vizcarra, B.
(2014). Guía para la detección de consumo problemático de alcohol
y drogas en adolescentes “DEP-ADO”. Instrumento del Protocolo de
Evaluación Diferenciada MMIDA. Temuco: Universidad de La Frontera.

Compas, B., Hinden, B. y Gerhardt, C. (1995). Adolescent development: Pathways


and processes of risk and resilience. Annual Review of Psychology, 46,
265–293.

Crockett, L. & Crouter, A. (1995). Pathways through adolescence. Individual


development in relation to social contexts. Mahwah, NJ: Lawrence
Erlbaum Associates Publishers.

Dionne, J. (2008). Los Orígenes de la Psicoeducación. En M. B. Vizcarra y J. Dionne


(Eds.), El desafío de la intervención psicosocial en Chile. Aportes desde
la psicoeducación. Santiago: RIL Editores.

Dionne, J., y Cournoyer, L. (2006). Trajectories délinquantes: La réadaptation est


possible... a certains conditions. Prisme, 45, 206-217.

Dionne, J. y Zambrano, A. (2008). Intervención con adolescentes infractores de


ley. En M. B. Vizcarra y J. Dionne (Eds.), El desafío de la intervención
psicosocial en Chile. Aportes desde la psicoeducación (245-274).
Santiago: RIL Editores.

Elder, G., George, L. y Shanahan, M. (1996). Psychosocial Stress over the Life
Course. En H. Kaplan (eds.), Psychosocial Stress: Perspectives on
Structure, Theory, Life Course, and Methods (Pp. 247-292). Orlando,
Fl: Academic Press.

Farrington D. (1998). Individual differences and offending. En: M Tonry (Ed) The
Handbook of Crime and Punishment (pp241–268). New York: Oxford
University Press.

Farrington, D. (1992). Criminal career research in the United Kingdom. British


Journal of Criminology, 32, 521-536

Farrington, D. (1996). The explanation and prevention of youthful offending. In


P. Cordelia & L. Siegel (Eds.),Readings in contemporary criminological
theory (pp. 257-272). Boston: Northeastern University Press.

Farrington, D. P. (2006). Criminal careers and life success : new findings from the
Cambridge Study in Delinquent Development. London: Home Office.

Farrington, D., Jolliffe, D., Hawkins, J., Catalano, R., Hill, K. y Kosterman.
R. (2003). Comparing delinquency careers in court records and
self-reports. Criminology, 41 (3), 933-958.

Farrington, D., Jolliffe, D., Loeber, R., Stouthamer-Loeber, M. y Kalb, L. (2001).


The concentration of offenders in families, and family criminality in the
prediction of boys’ delinquency. Journal of Adolescence, 24(5), 579-96.

Manual de Evaluación Diferenciada


Referencias
131
Farrington, D. y Welsh, B, (2007). Saving children from a life of crime: early risk
factors and effective interventions. New York: Oxford University Press.

Fréchette, M., y Le Blanc, M. (1987). Délinquances et délinquants. Montréal:


Gaêtan Morin.

Fréchette, M., y Le Blanc, M. (1998). Délinquances et délinquants (8ème ed.).


Montréal: Gaêtan Morin.

Frick, PJ, y Dickens, CA. (2006). Current perspectives on conduct disorder.


Current Psychiatry Reports. 8,59–72. doi: 10.1007/s11920-006-0082-3

Frick, P J., O’Brien, B. S., Wootton, J. M., & McBurnett, K. (1994). Psychopathy
and conduct problems in children. Journal of Abnormal Psychology,
103, 700-707

Fuentealba, J. y Pérez-Luco, R. (2013). Validación de la Ficha PRIF para la


evaluación del potencial de respuesta familiar a la intervención
psicosocial en adolescentes infractores de ley. Magíster en Psicología
Jurídica y Forense, Universidad de La Frontera, Temuco.

Gendreau, G. (Ed.) (2001). Jeunes en difficulté et intervention psychoéducative.


Montréal: Sciences et cullture.

Germain, M., Guyon, L., Landry, M., Tremblay, J., Brunelle, N., y Bergeron, J.
(2007). DEP-ADO Detection of alcohol and drug problems in adolescents,
Version 3.2. Recherche et intervention sur les substances psychoacti-
ves-Québec (RISQ).

Grilo, C., Fehon, D., Walker, M. y Martino, S. (1996). A comparison of adolescents


inpatients with and without substance abuse using the Millon
Adolescent Clinical Inventory. Journal of Youth and Adolescence, 25,
379-389.

Grilo, C., Sanislow, C., Fehon, D., Martino, S. y McGlashan, T. (1999).


Psychological and behavioural functioning in adolescent psychiatric
inpatients who report histories of childhood abuse. American Journal
of Psychiatry, 156, 538-544

Grisso, T. (1998). Forensic evaluation of juveniles. Sarasota, FL: Professional


resource press.

Hart, S. (1997). The role of psychopathy in assessing risk for violence, Conceptual
and methodological issues. Legal & Criminological Psychology, 3(1),
121-137

Hein, A., y Barrientos, G. (2004). Violencia y delincuencia juvenil:


Comportamientos auto reportados y factores asociados. Santiago:
Fundación Paz Ciudadana.

132
Herrera, D. y Morales, H. (2005). Comportamiento antisocial durante la adoles-
cencia: teoría, investigación y programas de prevención. Revista de
Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 23 (2).

Hiatt, M. y Cornell, D. (1999). Concurrent validity of the Millon Adolescent


Clinical Inventory as a measure of depression in hospitalized
adolescents. Journal of Personality Assessment, 73, 64-79.

Hoge, R. D. (1999). An expanded role for psychological assessments in Juvenile


Justice Systems. Criminal Justice & Behavior, 26(2), 251-266.

Hoge, R. D. (2001). The juvenile offenders: theory, research and application.


Boston, MA Kluwer academic press.

Hoge, R. D. & Andrews, D. A. (2002). Youth level of Service/Case Management


Inventory: User’s manual. Toronto: Multi Health Services.

Lagos, L., Pérez-Luco, R., Chesta, S., & Wenger, L. (2014). Escala de gravedad del
enganche delictivo “EGED”. Instrumento del Protocolo de Evaluación
Diferenciada MMIDA. Temuco: Universidad de La Frontera.

Laporte, F. (2008). Modelo integrado de intervençao diferencial. Paper presented


at the II Seminário Internacionale de Delinqüência, Ribeirao Preto, Brasil

Lay, B., Ihle, W., Esser, G. y Schmidt, M. (2005). Juvenile-episodic, continued


or adult-onset delinquency? Risk conditions analyzed in a cohort
of children followed up to the age of 25 years. European Journal of
Criminology, 2(1), 39-66.

Loeber, R., Farrington, D., Stouthamer-Loeber, M., Moffitt, T., y Caspi, A. (1998).
The development of male offending: Key findings from the first decade
of the Pittsburgh Youth Study. Studies in Crime and Crime Prevention,
7, 141–172

Loeber, R.; Stouthamer-Loeber, M.; Kammer, W. y Farrington, D. (1991).


Initiation, escalation and desistence in juvenile offending and their
correlates. Journal of Criminal Law and Criminology, 82, 36-49.

Loper, A. Hoffschmidt, S. Y Ash, E. (2001). Personality features and characte-


ristics of violent events committed by juvenile offenders. Behavioral
sciences & the law19(1), 81-96.

Lucio, E., Alarcón, P., Salvo, S., Wenger, L., y Pérez-Luco, R. (2013). Cuestionario
de sucesos de vida estresantes “CSVE”. Instrumento del Protocolo de
Evaluación Diferenciada MMIDA. Temuco: Universidad de La Frontera.

Lucio, E., y Durán, C. (2000). Sucesos de vida, versión para adolescentes. México:
Manual Moderno.

Manual de Evaluación Diferenciada


Referencias
133
Lykken, D.(2000). Las personalidades antisociales. Barcelona: Herder.

Lynam, D. (1997). Pursuing the psychopath: Capturing the fledgling psychopath


in a nomological net. Journal of Abnormal Psychology, 106, 425-438.

McCann, J. (1997).The MACI: composition and clinical application. En T. Millon


(Ed.), The Millon Inventories (pp. 363-388). New York: Guilford.

Melton, G., Petrila, J., Poythress, N., y Slobogin, C. (1997). Psychological


evaluations for the courts (2nd ed.). New York: Guilford.

Mestre, V., Samper, P., Nacher, M. J, Tur, A., y Cortés, M. T. (2006). Psychological
processes and family variables as prosocial behavior predictors in a
sample of Spanish adolescents. Psychological Reports, 98, 30-36.

Millon, T. (1969). Modern psychopathology: A biosocial approach to maladaptive


learning and functioning. Philadelphia: Saunders.

Millon, T. (1990). Toward a new personology. An evolutionary model. New York:


Wiley.

Millon, T. (1993). Manual of Millon Adolescent Clinical Inventory. Minneapolis:


National Computer Systems.

Millon, T. y Davis, R. (1998). Trastornos de la personalidad: Más allá del DSM-IV.


Barcelona: Masson

Moffitt, T. (1993). Adolescence-limited and life-course-persistent antisocial


behavior: A developmental taxonomy. Psychological Review, 100,
674-701.

Moffitt, T. (2003) Life-course-persistent and adolescence-limited antisocial


behaviour: A 10- year research review and a research agenda. En Lahey
B, Moffitt TE, & Caspi A (EDS.). The causes of conduct disorder and
serious juvenile delinquency. NY: Guilford

Muñoz, J., Pincheira, C., Zambrano, A., y Pérez-Luco, R. (2013). Validación


del Inventario de Recursos Sociocomunitarios centrado en las Redes
Focales de adolescentes infractores de ley: IRS-F. Magíster en Psicología
Comunitaria, Universidad de La Frontera, Temuco.

Murrie, D., y Cornell, D. (2000). The Millon adolescent clinical inventory and
psychopathy. Journal of Personality Assessment, 75, 1, 110-125.

Ortega, R., y Del Rey, R. (2005). Violencia interpersonal y bullying en la escuela.


Conferencia dictada en Congreso Ser Adolescente Hoy, Madrid, España.

Pérez-Luco, R., Fuentealba, J., Alarcón, P. (2014). Ficha de evaluación del potencial
de respuesta familiar a la intervención “PRIF”. Instrumento del Protocolo
de Evaluación Diferenciada MMIDA. Temuco: Universidad de La Frontera.

134
Pérez-Luco, R., Lagos, L., Chesta, S., & Báez, C. (2014). Escala de delincuencia
autorevelada “EDA”. Instrumento del Protocolo de Evaluación
Diferenciada MMIDA. Temuco: Universidad de La Frontera.

Piché, J.-P., Fréchette, M., Burns, P., Charland, L., Demers, M., Goyette, M.,
Perreault, C. (2006). L’encadrement des jeunes contrevenants dans la
communauté. Guide d’intervention en matière duprobation juvénile.
Québec: Ministère de la Santé et des Services sociaux.

Piquero, A. R., Farrington, D. P., Nagin, D. S. y Moffitt, T. E. (2010). Trajectories


of offending and their relation to life failure in late middle age: Findings
from the Cambridge Study in delinquent development. Journal of
Research in Crime & Delinquency, 47(2), 151-173.

Poulin, R. y Dionne, J. (2008). Observar y analizar: pilares de las operaciones


profesionales. En Vizcarra, M. y Dionne, J. (Eds.), El desafío de la
intervención psicosocial en Chile: Aportes desde la Psicoeducación.
Santiago: RIL editores.

Quinsey, V., Harris, G., Rice, M., Cormier, C. (1998). Violent offenders:
Appraising and managing risk. Washington, DC: American
Psychological Association.

Romm, S., Bockian, N. y Harvey, M. (1999). Factor-based prototypes of the Millon


Adolescent Clinical Inventory in adolescents referred for residential
treatment. Journal of Personality Assessment, 72, 125-143.

Rutter, M., Giller, H. y Hagell, A. (2000). La conducta antisocial de los jóvenes.


Madrid: Cambridge University Press.

Sampson, R. y Laub, J. (2005). Developmental criminology and its discontents:


Trajectories of crime from childhood to old age. The Annals of the
American Academy of Political and Social Science, 602, 6-307.

Schwalbe, C. (2007). Risk assessment for juvenile justice: A meta-analysis. Law


and Human Behavior, 31(5), 449-462.

Schwalbe, C. (2008). A meta-analysis of juvenile justice risk assessment


instruments: Predictive validity by gender. Criminal Justice and
Behavior, 35(11), 13671381.

Serrano, G., El-Astal, S., y Faro, F. (2004). La adolescencia en España, Palestina y


Portugal: Análisis comparativo. Psicothema, 16, 468-475.

Simourd, D. y Hoge, R. (2000). Criminally psychopathy: A risk-and-need


perspective. Criminal Justice & Behavior, 27 (2), 256-272.

Sobral, J., Romero, E., Luengo, M.A., y Marzoa, J.A. (2000). Personalidad y
conducta antisocial: Amplificadores individuales de los efectos contex-
tuales. Psicothema, 12, 661-670.

Manual de Evaluación Diferenciada


Referencias
135
Slachevsky, A., Silva, J., Prenafeta, M., y Novoa, F. (2009). La contribución de
las neurociencias a la comprensión de la conducta: el caso de la moral.
Revista médica de Chile, 137 (3).

Tur, A. M., Mestre, M. V., y Barrio, M. V. (2004). Factores moduladores de la


conducta agresiva y prosocial. El efecto de los hábitos de crianza en la
conducta del adolescente. Ansiedad y Estrés, 10, 75-88.

Vairinhos, V. (2002). Desarrollo de un sistema de minería de datos basado en los


métodos biplot. Doctorado en Estadística Multivariante Aplicada Tesis
Doctoral, Universidad de Salamanca, Salamanca.

Vinet, E., y Alarcón, P. (2003). El Inventario Clínico para Adolescentes de Millon


(MACI) en la evaluación de adolescentes Chilenos. Psykhe, 12(1), 39-55.

Vinet, E., Alarcón, P. y Pérez-Luco, R. (2011). Detección y descripción de


rasgos psicopáticos en adolescentes utilizando el MACI. Universitas
Psychologica, 10 (3), 705-719.

Vinet, E., y Forns, M. (2008). Normas chilenas para el MACI: Una integración de
criterios categoriales y dimensionales. Terapia Psicológica, 26(2), 151-163

Vinet, E., González, M., Alarcón, P., Salvo, S., Pérez M. y Díaz, A. (2004)
Personalidad y Psicopatología en Adolescentes Chilenos (Informe final
FONDECYT 1010514). Temuco: Universidad de La Frontera.

Vizcarra, M. y Dionne, J. (2008). El desafío de la intervención psicosocial en Chile:


Aportes desde la Psicoeducación. Santiago: RIL editores.

Dionne, J., Vizcarra, B., Zambrano, A., Pérez-Luco, R., Alarcón, P., Alarcón, M.,
. . . Oñate, X. (2009). Reforzamiento de las capacidades de intervención
con jóvenes con Desadaptación Social de la Región de La Araucanía
“PJDA”. Proyecto PJDA. Proyecto de Colaboración Internacional
financiado por la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional ACDI.
Psicología. Informe final. Universidad de La Frontera & Universidad de
Quebec en Outaouai. Temuco.

Ward, T. & Stewart, C. (2003). Criminogenic needs and human needs: A


theoretical critique. Psychology, Crime and Law, 9(3), 125-43

White, J., Moffitt,T., Caspi, A., Bartusch, D., Needles, D. y Stouthamer-Loeber,


M. (1994). Measuring impulsivity and examining its relationship to
delinquency. Journal of Abnormal Psychology, 103, 192-205.

136
Este manual es producto del proyecto FONDEF D08i-1205, financiado por CONICYT y desarrollado
por investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de La Frontera, Chile; en
convenio con el Servicio Nacional de Menores “SENAME”, Fundación Tierra de Esperanza “FTDE”
y Consejo de Defensa del Niño “CODENI”, entre los años 2010 y 2014.

You might also like