You are on page 1of 39

1

Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Unidad I:

Introducción.

Bajo el nombre de neurociencias se incluye a un grupo de disciplinas científicas que


estudian la estructura, la función y la patología del sistema nervioso. El desarrollo normal o
alterado de dichas estructuras constituyen las bases biológicas de la conducta

El estudio de las bases biológicas del comportamiento y de los procesos mentales se ha


estudiado académicamente bajo distintos nombres en el tiempo como: psicobiología,
neuropsicología, psicología fisiológica, psicofisiología, etc. y hoy se agrupan bajo la
denominación común de neurociencias. Para estas disciplinas, la conducta es la propiedad
biológica que permite que los organismos que la poseen establezcan una relación activa con
el medio ambiente. Por tanto, su objetivo de manifiesto cuáles son los procesos y sistemas
biológicos involucrados en el comportamiento y de qué forma la selección natural ha ido
conformando estos sistemas y procesos, así como el propio comportamiento, contribuyendo
a la evolución de los variados repertorios conductuales que despliegan las diferentes
especies animales.

El sistema nervioso humano hace posible todo lo que podemos hacer, todo lo que
podemos saber y todo lo que podemos experimentar. Su complejidad es inmensa, y la tarea
de estudiarlo y comprenderlo empequeñece todas las exploraciones previas que nuestra
especie ha emprendido.

Tanto la filosofía como la biología y la psicología se han dedicado a este complejo campo
del conocimiento científico. La filosofía se ha preguntado como percibimos y comprendemos
la realidad y han planteado el problema mente-cuerpo, todavía sin resolver. También la
Filosofía ha ideado el método científico (un conjunto de reglas que nos permite plantearnos
cuestiones acerca del mundo natural con ciertas garantías de obtener respuestas fiables).

La biología es la rama de la ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos. El
término biología viene del griego bio (ser vivo) y logos (tratado o estudio). Con el actual
desarrollo y evolución de las ciencias biológicas es difícil delimitar el ámbito de trabajo de
esta ciencia. Además de la Botánica y la Zoología, consideradas tradicionalmente herederas
del saber biológico, se han venido a sumar otras tantas, como son la Antropología, la
Fisiología, e incluso, en estos últimos años la inteligencia artificial y las neurociencias.

La complejidad de la materia viva puede adquirir, como veremos, niveles casi


insospechados. La tarea de un estudio sistemático de los seres vivos ha debido ser
fraccionada, para que distintas ramas de la ciencia biológica se encarguen de ella. Es por
ello que han crecido como ciencias ocupadas aun mas en concreto sobre algunos temas
específicos, como la citología, histología, microbiología, virología, bioquímica, inmunología,
genética, etc...

El ser vivo.
Para que un ser vivo sea considerado como tal, han de atribuírsele una serie de funciones
especiales, que les hacen exclusivos y distintivos del resto de materia del universo:

 Funciones de Nutrición: capacidad de un ser vivo para captar materia del exterior y
utilizarla en su propio provecho para crecer, desarrollarse, mantener su identidad
estructural o desarrollar el resto de funciones vitales.
 Funciones de Reproducción: aparición de uno o más seres a partir de uno original
(reproducción asexual), o bien con el concurso de dos individuos distintos (reproducción
sexual).

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


2
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

 Funciones de relación: es la habilidad para recibir estímulos ambientales y reaccionar


frente a ellos. Su máxima expresión sería la planificación a largo plazo y la memoria.

Por lo visto hasta ahora cabe preguntarse (es tema actual de debate entre los biólogos), si
pudiésemos considerar a algunos "organismos" frontera como seres vivos. Los virus son un
claro ejemplo de ello. Estos tienen funciones de reproducción (aunque sea a expensas del
organismo hospedador). Las funciones de relación se ven limitadas a los contactos
totalmente fortuitos con las células a las cuales infectan. Por último algunos han querido ver
la función nutritiva en el metabolismo del su ácido nucleico dentro de la célula que el virus
infecta. La mayoría afirma que esta función es inexistente puesto que los virus no tienen ni
orgánulos celulares ni metabolismo propio. Así los virus se encuentran a caballo entre el nivel
biótico (seres vivos), y abiótico (materia inanimada).

Con el reciente descubrimiento de los priones (moléculas proteícas de capacidad


infecciosa), el debate se ha visto casi concluido, mostrando lo artificial de esta clasificación.
El límite entre lo animado y lo inanimado se encuentra bastante difuso, y se tiende más a
hablar de niveles de organización, que de seres vivos frente a seres inanimados. Por último,
los experimentos de Inteligencia Artificial (IA), y de vida artificial, han mostrado que estas
funciones exclusivas de los seres vivos, pueden ser emuladas por máquinas de Silicio más o
menos "inertes".

Desde mucho antes los antiguos filósofos griegos se viene observando la naturaleza y sus
cambios, peros se debe precisamente Aristóteles (384-322 a.C.) la primera clasificación de la
materia. Se puede decir que Aristóteles fue durante toda su vida un biólogo, pero se le
conoce más por su división científica entre la forma (causa) y la materia. Posteriormente la
división de la materia se clasificó en 5 reinos, los cuales han permanecido casi sin
modificaciones hasta la actualidad:

 Reino Procariótida (Mónera): seres vivos procariotas y unicelulares. Los constituyen todas
las bacterias , y las algas procariotas
 Reino Protista: seres vivos eucariotas unicelulares (autótrofos o heterótrofos) o
pluricelulares (estos tienen estructura de talo y son fotosintéticos). Lo constituyen las
algas eucariotas y protozoos (Leishmania, Trypanozoma Cruzi).
 Reino Funghi: seres vivos eucariotas unicelulares o si son pluricelulares son talófitos
(estructura de talo) heterótrofos. Lo constituyen los mohos, levaduras y hongos.
 Renio Metafita: seres vivos eucariotas pluricelulares y tisulares (ya tienen estructura con
tejidos). Son fotosintéticos y autótrofos. Son los vegetales superiores.
 Reino Metazoo: seres vivos eucariotas pluricelulares y tisulares (ya tienen verdaderos
tejidos que se organizan en órganos). Son heterótrofos y quimiosintéticos. Son los
animales superiores entre los que incluimos al ser humano.

Cualidades.
Las siguientes son características de la materia viva:

 Los organismos se componen de células


 Los organismos crecen y se desarrollan
 El metabolismo incluye los procesos químicos indispensables para el crecimiento, la
reparación y la reproducción
 El movimiento es una propiedad básica de las células
 Los organismos reaccionan a estímulos
 Los organismos se reproducen
 Las poblaciones evolucionan y se adaptan al ambiente

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


3
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Niveles de organización.

La materia se puede clasificar en 7 niveles distintos sobre la base del grado de


complejidad que ha alcanzado. A esta clasificación de la estructuración de la materia, más
exenta de la visión antropocentrista se le llama nivel morfológico de organización.

Describiremos los distintos niveles.

1.- Nivel subatómico: son los componentes de los átomos, es decir, las partículas más
pequeñas por la que está construida la materia atómica. Son los neutrones y protones (en el
núcleo), y los electrones, girando en órbitas en torno a él, dependiendo del estado energético
de estos.

2.- Nivel atómico: partículas constituyentes de la materia, y que son capaces de intervenir
en reacciones químicas tradicionales (excluimos aquí las reacciones de fusión y fisión
nuclear). Están constituidos por los elementos químicos del sistema periódico.

3.- Nivel molecular: es en nivel específico sobre el cual versa el trabajo de los biólogos
moleculares. Son las moléculas; unión de dos o más átomos mediante enlaces químicos, que
son capaces de existir libremente y sin pérdida de sus propiedades a condiciones
determinadas. Las moléculas pueden interaccionar entre sí mediante distintos tipos de
fuerzas. La unidad molecular individual que interviene en estas interacciones se denomina
monómero. Cuando varios monómeros se unen por las interacciones moleculares, formamos
una molécula mayor denominada polímero. Estos polímeros pueden seguir agregándose
sucesivamente para ir formando distintas estructuras, que son:

– Macromoléculas: cuando varias moléculas se unen entre sí, para formar el polímero.

– Supramoléculas: unión de dos o más macromoléculas, que reaccionan entre ellas, dando
complejos superiores y pseudofuncionales, como los orgánulos citoplasmáticos, las
estructuras filamentosas contráctiles de la célula, el aparato motor de las células, etc...

– Virus: complejos supramacromoleculares, vienen de la integración de un ácido nucleico,


una cápside proteíca y en ocasiones envuelto por una membrana lipídica.

4.- Nivel celular: corresponde de lleno con lo que antes denominabamos nivel biótico
(cumplen las tres funciones de un ser vivo). Lo forman las células. Aquí conviene detenerse
brevemente, puesto que la biología molecular basa muchos de sus contenidos en el
funcionamiento de las células. La teoría celular actualmente reza lo siguiente: "Todos los
seres vivos están constituidos por células, y cada célula es el ser vivo más sencillo dotado de
mecanismos bioquímicos". Con esto viene a decir que una célula:

– Es una unidad vital; es el ser vivo más pequeño que puede existir
– Es una unidad anatómica; todos los seres vivos están constituidos por una o más
células.
– Es una unidad fisiológica; posee mecanismos biológicos para sus funciones vitales.
– Es una unidad genética; deriva de otras células preexistentes. Es capaz de transmitir la
herencia.

Cuando las células, como seres individuales, deciden unirse organizadamente para
adaptarse mejor al medio, sin perder su individualidad (cada una de ellas sigue realizando
todas y cada una de las funciones), decimos que las células forman colonias En general las
células pueden dividirse en procariotas y en eucariotas.

5.-Nivel Pluricelular: agregado de varias células, si la unión de varias células termina con
la individualidad de cada una de ellas en pro de un bien común, surgiendo una dependencia

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


4
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

unas de otras, entonces hablamos de estructura talófita (propia de hongos y algunas algas
eucariotas). No se llegan a formar tejidos especializados, pero la agrupación comparte sus
metabolitos, nutrientes, etc... haciéndolas depender unas de las otras.

Cuando por fin las células unidas se especializan tanto que cada grupo realiza
determinadas funciones y no otras, entonces hablamos de tejidos. Así estas comunidades
tienen unas divisiones características que señalamos:

– Tejidos: conjunto de células con el mismo origen embriológico, y con la misma función
dentro de un organismo. Ej. Tejido epitelial, tejido conectivo, etc...
– Organos: cuando varios tejidos diferentes de organizan para desarrollar funciones
concretas. Son las unidades estructurales y funcionales de los seres vivos. Ej, Corazón,
hígado, pulmones, etc...
– Sistemas: agrupación de órganos similares para realizar funciones dispares y distintas.
Los músculos (órganos), agrupados forman el sistema muscular, que coordina la
locomoción y movimientos. El encéfalo y los nervios coordinan la información sensitiva y
motora. Ej. Sistema Nervioso, sistema muscular.
– Aparatos: agrupación de varios órganos muy diferentes entre sí para desarrollar una
función fisiológica concreta. Ej. Aparato respiratorio, aparato digestivo.

Los términos tejido, órgano, aparato y sistema aquí indicados se suelen entremezclar, y
las definiciones quedan más o menos relegadas al plano teórico. Baste saber cómo se
coordinan las funciones fisiológicas en un orden creciente de complejidad.

6.- Nivel de poblaciones: constituye un conjunto de seres vivos que se relacionan con
otros individuos de la misma especie en un ámbito geográfico delimitado, y en un intervalo de
tiempo fijado. Ej. Población de Coatíes del Parque Natural de Iguazú en 1997.

7.- Nivel de ecosistemas: el conjunto de seres vivos que se desarrollan con otros
individuos de otras especies. Se llama biotopo al lugar donde ocurre esta relación, y
Biocenosis al conjunto de poblaciones interelacionadas. Así el biotopo y la biocenosis forman
el Ecosistema.

Compuestos orgánicos e inorgánicos.


La materia inanimada está formada por relativamente pocos elementos químicos, cuyas
combinaciones obedecen a una estricta combinación estequiométrica, de modo que hay
poca variedad. En cambio, la materia viva consta de más de 70 elementos químicos (de los
más de 100 que tiene nuestro sistema periódico). Además de su cantidad, las distintas
variaciones determinan una variabilidad casi indefinida de formas químicas. A estos
elementos que forman parte de la materia viva se le denominan bioelementos o elementos
biogénicos. De los más de 90 elementos químicos que están presentes en la naturaleza,
unos 70 forman parte de la materiva viva, y sólo 30 son esenciales para el desarrollo y
mantenimiento de esta.

La biología molecular estudia las moléculas que forman parte de los seres vivos, y sus
propiedades más generales, las propiedades que adoptan los átomos y moléculas en un
medio tan característico y peculiar como el ser vivo. Conocer estas propiedades significa
tener la oportunidad de asilar y estudiar todos y cada uno de los elementos que conforman,
no sólo la estructura de la vida, sino también, lo que la caracteriza, es decir, su funcionalidad.

Bioelementos.
Los elementos que forman parte de los seres vivos son:

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


5
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Bioelementos primarios: Son los indispensables para la formación de las


biomoléculas. Carbono, Hidrógeno, Oxígeno o Nitrógeno están entre ellos
(constituyendo en torno a un 99% de la masa celular). Se les considera también
al Azúfre y Fósforo, que con los anteriores formarán el 92,6% de la materia viva.

¿Por qué estos y no otros elementos forman la materia viva?

1. En el origen de la vida ya estaban formando parte de la atmósfera primigenia. La


atmósfera primitiva constaba de metano (CH4), amoníaco (NH3), y agua (H2O). Alexander
Oparin, un bioquímico ruso, postuló (en 1922) que estas moléculas, por medio de energía
eléctrica, radiación o energía térmica de los volcanes reaccionarían dando lugar a las
biomoléculas actuales o más sencillas. Esta hipótesis consiguió demostrarse en 1953,
cuando Miller & Urey consiguieron sintetizar aminoácidos y otras pequeñas moléculas
mediante un aparato que aplicaba descargas eléctricas a disoluciones gaseosas de los
elementos que se supone constituyeron la atmósfera primitiva. Este experimento supone un
hito en la explicación del origen de la materia viva sobre la tierra.

2. Son los elementos más ligeros de sus respectivos grupos, relativamente estables
(poca afinidad electrónica), y su pequeño tamaño les permite establecer varios enlaces muy
estables consigo mismo (concatenación) o con otros elementos. Sirven así como elementos
estructurales y funcionalidad sobre los que se asienta la vida. El Carbono, por ejemplo, es
capaz de construir formas y tamaños diferentes, así como una gran variedad de grupos
funcionales, como ningún otro elemento lo hace.

Bioelementos secundarios (oligoelementos): Son elementos que constituyendo


parte de la materia viva, están en muy poca proporción, generalmente por debajo
del 0,1 %. Estos elementos han de ser controlados estrictamente, pues tanto su
exceso como su defecto, pueden originar la muerte del individuo.

 La función de los oligoelementos es principalmente ser biocatalizador (acelerador


químico) de reacciones indispensables para el organismo. Por ejemplo, la ATP sintetasa
requiere de Mg para realizar su función correctamente. Hay dos tipos de oligoelementos.

En todos los seres vivos, pero Na, K, Ca, Mg, Mn, Fe, Cu, B,
Indispensables
en poca proporción. Cl, F, I, Si...
No en todos los seres vivos,
Variables Br, Zn, Pb, Ti, V....
pero en poca cantidad

Biomoléculas o principios inmediatos:

Los bioelementos se unen entre sí formando moléculas. Estas moléculas que forman parte
de los seres vivos, reciben el nombre de biomoléculas, y son el objeto de estudio de la
biología molecular. Se dividen en:

Simples Oxígeno (O2), Hidrógeno (H2), Nitrógeno (N2)


Orgánicas: glúcidos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.
Compuestos
Inorgánicas: agua, dióxido de carbono y sales minerales.

 Compuestos orgánicos: Están formados por los bioelementos, y casi en exclusiva por el
carbono.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


6
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Son los azúcares, glucósidos y los hidratos de carbono, energía a corto


Glúcidos
plazo y lugares de reconocimiento de hormonas y medicamentos.
Lípidos Son las grasas, elementos de reserva energética y aislantes celulares.
Son los elementos estructurales de la célula, y los catalizadores
Proteínas
biológicos de las reacciones del metabolismo.
Acidos
Moléculas responsable de la transmisión de la herencia
nucleicos

Acidos nucleicos.

Los nucleótidos son las unidades fundamentales que constituyen los ácidos nucleicos. Los
nucleótidos de por sí solos tienen actividades biológicas importantes y variadas en el interior
de la célula, pero cuando los nucleótidos se combinan entre sí, formando los ácidos
nucleicos, constituirán las unidades fundamentales de la expresión genética y de la división
celular.

Las subunidades que conforman los ácidos nucleicos son los nucleótidos (nucleósido más
ácido fosfórico). Los nucleótidos están formados por una pentosa, que puede ser o Ribosa o
Desoxirribosa, una base nitrogenada, que bien puede ser púrica (Adenina o Guanina) o
pirimidínica (Citosina, Timina o Uracilo) y por último el ácido fosfórico. Un sólo tipo de
pentosa y un sólo tipo de base nitrogenada constituyen cada nucleótido.

La función principal de los desoxirribonucleótidos es ser la unidad monomérica del ADN, y


por ello es infrecuente encontrar desoxirribonucleótidos libres en la célula.

Los ribonucleótidos además de ser las unidades monoméricas del RNA, tienen funciones
celulares muy importantes en el metabolismo celular:

 Nucleótidos fosfatados: Los ribonucleótidos pueden presentar uno, dos o tres grupos
fosfatos unidos a la Ribosa. Se les conoce así como nucleótidos mono, di o trifosfato. La
función celular más importante es la de proporcionar la energía metabólica necesaria para
llevar a cabo las reacciones bioquímicas de la célula. La molécula más conocida en este
sentido es el ATP (adenosín trifosfato), conocido como "moneda" energética celular.
Aunque son muy diversas las biomoléculas que contienen energía almacenada en sus
enlaces, es el ATP la molécula que interviene en todas las transacciones de energía que
se llevan a cabo en las células; por ella se la califica como "moneda universal de
energía". El ATP está formado por adenina, ribosa y tres grupos fosfatos, contiene
enlaces de alta energía entre los grupos fosfato; al romperse dichos enlaces se libera la
energía almacenada. El sistema ATP <-> ADP es el sistema universal de intercambio de
energía en las células.

 Nucleótidos cíclicos: El ácido fosfórico es capaz de formar ésteres con una misma
molécula de Ribosa. Los nucleótidos así formados reciben el nombre de nucleótidos
cíclicos, como el AMPc o el GMPc. La función fisiológica de estos nucleótidos es la de
servir de segundos mensajeros celulares, transformando una señal hormonal o nerviosa
externa, en una señal intracelular. En general tienen funciones activadoras del
metabolismo en general y de la biosíntesis proteíca, siendo estos efectos de acción a
medio/largo plazo.

 Coenzimas (activadores orgánicos): Los coenzimas nucleotídos son agentes metabólicos


muy importantes.

A.D.N y A.R.N.
El conjunto de nucleótidos formarán una macromolécula que se llama ADN (Acido
Desoxiribonucleico) o ARN (Acido Ribonucleico). Los ribonucleótidos formarán el ARN, y los
desoxirribonucleótidos el ADN.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


7
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Los nucleótidos, que forman el ARN están formados por Ribosa, Adenina, Guanina,
Citosina o Uracilo, y ácido fosfórico. Nunca encontraremos Desoxiribosa o Timina en el ARN.
Habrá así nucleotídos de Adenina, Guanina, Citosina o Uracilo.

De igual manera, para el ácido desoxiribonucleico (DNA), la composición es Desoxiribosa,


Adenina, Guanina, Citosina o Timina y ácido fosfórico. No hay ribosa en estos nucleótidos y
nunca encontraremos Uracilo entre sus bases nitrogenadas.

Las bases nitrogenadas tienen dobles enlaces conjugados, por lo que absorben luz a una
longitud de onda máxima de 260 nm. Esta longitud de onda está en el rango del UV, de
modo que este tipo de radiacciones pueden ser mutagénicas por afectar a las bases
nitrogenadas que componen el DNA.

Importancia y función.
La molécula de ADN está constituida por dos largas cadenas de nucleótidos unidas entre
sí formando una doble hélice. Las dos cadenas de nucleótidos que constituyen una molécula
de ADN, se mantienen unidas entre sí porque se forman enlaces entre las bases
nitrogenadas de ambas cadenas que quedan enfrentadas. La unión de las bases se realiza
mediante puentes de hidrógeno, y este apareamiento está condicionado químicamente de
forma que la Adenina (A) sólo se puede unir con la Timina (T) y la Guanina (G) con la
Citosina (C).

La estructura de un determinado ADN está definida por la "secuencia" de las bases


nitrogenadas en la cadena de nucleótidos, residiendo precisamente en esta secuencia de
bases la información genética del ADN. El orden en el que aparecen las cuatro bases a lo
largo de una cadena en el ADN es, por tanto, crítico para la célula, ya que este orden es el
que constituye las instrucciones del programa genético de los organismos. Conocer esta
secuencia de bases, es decir, secuenciar un ADN equivale a descifrar su mensaje genético.

Es la capacidad que tiene el ADN de hacer copias o réplicas de su molécula. Este proceso
es fundamental para la transferencia de la información genética de generación en
generación. Las moléculas se replican de un modo semiconservativo. La doble hélice se
separa y cada una de las cadenas sirve de molde para la síntesis de una nueva cadena
complementaria. El resultado final son dos moléculas idénticas a la original.

El ADN tiene la información para hacer las proteínas de la célula. Ya que muchas de estas
proteínas funcionan como enzimas en las reacciones químicas que tienen lugar en la célula,
todos los procesos celulares dependen, en última instancia, de la información codificada en
el ADN.

Síntesis proteica.
En el proceso de síntesis de proteínas, existe una molécula, el ARN, que actúa de
intermediaria. Por lo tanto, en el proceso de expresión de la información contenida en los
genes hay dos etapas:

ADN  ARN  PROTEÍNAS

La primera se denomina transcripción y la segunda traducción

El proceso de síntesis de ARN o trascripción, consiste en hacer una copia complementaria


de un trozo de ADN. El ARN se diferencia estructuralmente del ADN en el azúcar, que es la
ribosa y en una base, el uracilo, que reemplaza a la timina. Además el ARN es una cadena
sencilla.

En una primera etapa, una enzima, la ARN-polimerasa se asocia a una región del ADN,
denominada promotor, la enzima pasa de una configuración cerrada a abierta, y desenrolla

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


8
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

una vuelta de hélice, permitiendo la polimerización del ARN a partir de una de las hebras de
ADN que se utiliza como patrón.

Cuando se ha copiado toda la hebra, al final del proceso, la cadena de ARN queda libre y
el ADN se cierra de nuevo, por apareamiento de sus cadenas complementarias. De esta
forma, las instrucciones genéticas copiadas o transcritas al ARN están listas para salir al
citoplasma.

El ADN, por tanto, es la "copia maestra" de la información genética, que permanece en


"reserva" dentro del núcleo. El ARN, en cambio, es la "copia de trabajo" de la información
genética. Este ARN que lleva las instrucciones para la síntesis de proteínas se denomina
ARN mensajero. El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de
proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos.

La síntesis de proteínas o traducción tiene lugar en los ribosomas del citoplasma. Los
aminoácidos son transportados por el ARN de transferencia, específico para cada uno de
ellos, y son llevados hasta el ARN mensajero, y de ésta forma se sitúan en la posición que
les corresponde.

Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARN mensajero queda libre y puede ser
leído de nuevo. De hecho, es muy frecuente que antes de que finalice una proteína ya está
comenzando otra, con lo cual, una misma molécula de ARN mensajero, está siendo utilizada
por varios ribosomas simultáneamente.

El código genético viene a ser un diccionario molecular. El código es universal, desde las
bacterias hasta el hombre. Es decir, la interpretación es igual en todas las células, todas "leen"
de la misma manera los genes. Todas las células presentan mecanismos para regular la
expresión de los genes. De esta manera, las células procariotas y eucariotas, sintetizan en cada
momento solamente aquellos elementos que necesitan.

Teoría celular actual.


La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma.
Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún
organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos
microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y
plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos.
Aunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la
célula viva, carecen de vida independiente, capacidad de crecimiento y reproducción propias
de las células y, por tanto, no se consideran seres vivos.

Hay células de formas y tamaños muy variados. Algunas de las células bacterianas más
pequeñas tienen forma cilíndrica de menos de una micra o µm (1 µm es igual a una
millonésima de metro) de longitud. En el extremo opuesto se encuentran las células
nerviosas, corpúsculos de forma compleja con numerosas prolongaciones delgadas que
pueden alcanzar varios metros de longitud (las del cuello de la jirafa constituyen un ejemplo
espectacular). Casi todas las células vegetales tienen entre 20 y 30 µm de longitud, forma
poligonal y pared celular rígida. Las células de los tejidos animales suelen ser compactas,
entre 10 y 20 µm de diámetro y con una membrana superficial deformable y casi siempre
muy plegada.

La célula es la unidad funcional de los tejidos. Estas tienen la característica de que forman
los tejidos, los tejidos con características parecidas forman los órganos y los órganos con
funciones similares forman los sistemas o aparatos. Las células son estructuras altamente
organizadas en su interior, constituidas por diferentes organelos implicados, cada uno de
ellos en diferentes funciones. Sin embargo, todas las células eucariotas, que son las de todos

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


9
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

los seres vivos con la excepción de las bacterias cuyas células son mucho más sencillas,
comparten un plan general de organización.

Estructura celular.
La estructura de todas las células consta de:

1. Una membrana que determina su individualidad


2. Un núcleo que contiene el material genético y ejerce el control de la célula
3. Un citoplasma lleno de organelos, donde se ejecutan prácticamente todas las
funciones

Pese a las muchas diferencias de aspecto y función, todas las células están envueltas en
una membrana —llamada membrana plasmática— que encierra una sustancia rica en agua
llamada citoplasma. En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones químicas
que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas
reacciones se llama metabolismo (término que proviene de una palabra griega que significa
cambio). Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de
ácido desoxirribonucleico (ADN); esta información dirige la actividad de la célula y asegura la
reproducción y el paso de los caracteres a la descendencia. Estas y otras numerosas
similitudes (entre ellas muchas moléculas idénticas o casi idénticas) demuestran que hay una
relación evolutiva entre las células actuales y las primeras que aparecieron sobre la Tierra.

La célula está rodeada por una membrana, denominada "membrana plasmática". La


membrana delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula. En la
composición química de la membrana entran a formar parte lípidos, proteínas y glúcidos en
proporciones aproximadas de 40%, 50% y 10%, respectivamente. Los lípidos forman una
doble capa y las proteínas se disponen de una forma irregular y asimétrica entre ellos. Estos
componentes presentan movilidad, lo que confiere a la membrana un elevado grado de
fluidez. La bicapa lipídica de la membrana actúa como una barrera que separa dos medios
acuosos, el medio donde vive la célula y el medio interno celular.

Las funciones de la membrana podrían resumirse en :

 Transporte: El intercambio de materia entre el interior de la célula y su ambiente


externo.
 Reconocimiento y comunicación: Gracias a moléculas situadas en la parte externa de
la membrana, que actúan como receptoras de sustancias.

Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho
procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable. La membrana presenta
una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso de pequeñas moléculas, siempre que
sean lipófilas, pero regula el paso de moléculas no lipófilas.

El paso a través de la membrana posee dos modalidades, una pasiva, sin gasto de
energía, y otra activa, con consumo de energía.

Elementos citoplasmáticos.
Toda la porción citoplasmática que carece de estructura y constituye la parte líquida del
citoplasma, recibe el nombre de citosol por su aspecto fluido. En él se encuentran las
moléculas necesarias para el mantenimiento celular.

El citoesqueleto , consiste en una serie de fibras que da forma a la célula, y conecta


distintas partes celulares, como si se tratara de vías de comunicacion celulares. Es una
estructura en continuo cambio.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


10
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

El Retículo Endoplásmático es una red tubular interconectada, compuesta por la proteína


tubulina que se halla en continuidad estructural con la membrana externa de la envoltura
nuclear

Se pueden distinguir dos tipos de retículo:

1. El Retículo Endoplasmático Rugoso (R.E.R.), se caracteriza por la presencia de


ribosomas unidos a su membrana, los cuales participan en la síntesis de proteínas. Los
ribosomas son partículas pequeñas que contienen RNA y proteínas; pueden estar
unidos al retículo endoplásmico rugoso, o encontrarse libres en el citoplasma.

2. El Retículo Endoplasmatico Liso (R.E.L.), carece de ribosomas y esta formado por


túbulos ramificados y pequeñas vesículas esféricas. En este retículo se realiza la
síntesis de lípidos.

En el retículo de las células del hígado tiene lugar la detoxificación, que consiste en
modificar a una droga o metabolito insoluble en agua, en soluble en agua, para así eliminar
dichas sustancias por la orina.

El aparato de Golgi forma parte del elaborado sistema de membranas interno de las
células y consta de sacos aplanados, en cuyos bordes hay vesículas de diferentes tamaños,.
Se encuentra más desarrollado cuanto mayor es la actividad celular. Se encuentra en íntima
relación con el retículo endoplasmático. El sistema de membranas comentado al principio,
constituye la respuesta de las células eucariotas a la necesidad de regular sus
comunicaciones con el ambiente en el transporte de macromoléculas. Para ello, se han
desarrollado dos mecanismos en los que el aparato de Golgi está involucrado. La adquisición
de sustancias se lleva a cabo por endocitosis, mecanismo que consiste en englobar
sustancias con la membrana plasmática para su posterior internalización. La expulsión de
sustancias se realiza por exocitosis, mecanismo que, en último término, consiste en la fusión
con la membrana celular de las vesículas que contienen la sustancia a exportar.

Estos mecanismos dan sentido funcional al aparato de Golgi:


 Modificar y ordenar las proteínas elaboradas por el retículo endoplásmico rugoso.
 Intervenir en los procesos de secreción, almacenamiento , transporte y transferencia de
proteínas.
 Formación de membranas: plasmática, del retículo, nuclear.
 Intervienen también en la formación de los lisosomas.

Los lisosomas tienen una estructura muy sencilla, rodeados solamente por una membrana
y contienen gran cantidad de enzimas digestivas que degradan todas las moléculas
inservibles para la célula. Son considerados como el aparato digestivo de la célula y
funcionan como "estómagos" de la célula y además de digerir cualquier sustancia que
ingrese del exterior, ingieren restos celulares viejos para digerirlos también. Llamados
"bolsas suicidas" porque si se rompiera su membrana, las enzimas encerradas en su interior,
terminarían por destruir a toda la célula. Los lisosomas se forman a partir del Retículo
Endoplasmático Rugoso y posteriormente sus enzimas son empaquetadas por el Aparato de
Golgi.

Las mitocondrias son las estructuras celulares encargados de suministrar la mayor parte
de la energía necesaria para la actividad celular, actúan por tanto, como centrales
energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos
(glucosa, ácidos grasos y aminoácidos). Son estructuras en forma de bastón, cuya función
principal es transformar la energía química en adenosin trifosfato (ATP), que es la molécula
energética de la célula; además de participar en la respiración celular.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


11
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Núcleo.
El núcleo es un orgánulo característico de las células eucariotas. El material genético de la
célula se encuentra dentro del núcleo en forma de cromatina. El núcleo dirige las actividades
de la célula y en él tienen lugar procesos tan importantes como la autoduplicación del ADN o
replicación, antes de comenzar la duplicación celular, y la transcripción o producción de los
distintos tipos de ARN, que servirán para la síntesis de proteínas. El núcleo cambia de
aspecto durante el ciclo celular y llega a desaparecer como tal. Por ello se describe el núcleo
en interfase durante el cual se puede apreciar las siguientes partes en su estructura:

 envoltura nuclear: formada por dos membranas concéntricas perforadas por poros
nucleares. A través de éstos se produce el transporte de moléculas entre el núcleo y el
citoplasma.
 el nucleoplasma, que es el medio interno del núcleo donde se encuentran el resto de
los componentes nucleares.
 El nucleolo es una región especial en la que se sintetizan partículas que contienen
ARN y proteína que migran al citoplasma a través de los poros nucleares .
 la cromatina, constituida por ADN y proteínas, aparece durante la interfase; pero
cuando la célula entra en división la cromatina se organiza en estructuras individuales
que son los cromosomas.

El núcleo controla la síntesis de proteínas en el citoplasma enviando mensajeros


moleculares. El ARN mensajero (ARNm) se sintetiza de acuerdo con las instrucciones
contenidas en el ADN y abandona el núcleo a través de los poros. Una vez en el citoplasma,
el ARNm se acopla a los ribosomas y codifica la estructura primaria de una proteína
específica.

Un cromosoma es una molécula de ADN muy larga que contiene una serie de genes. EL
gen es la unidad de herencia, partícula de material genético que determina la herencia de
una característica determinada, o de un grupo de ellas. Los genes están localizados en los
cromosomas en el núcleo celular y se disponen en línea a lo largo de cada uno de ellos. El
total de la información genética contenida en los cromosomas de un organismo constituye su
genoma

Cromosomas.
Los cromosomas son el soporte físico y material de la herencia. En el momento de su
máxima complejidad estructural, durante la división de la célula, los cromosomas aparecen
como cuerpos alargados que se tiñen intensamente con los colorantes básicos. Están
formados por ácido desoxirribonucleico (ADN) y proteínas. Es muchos casos, los
cromosomas están acodados o doblados, mientras que en otros son completamente rectos.
No obstante, en todos existe una especie de estrangulación, la llamada constricción primaria,
que separa dos ramas o brazos del cromosoma, dejando entre ellas dos una porción llamada
centrómero.

La forma de cada cromosoma se mantiene constante de una generación a otra, y es la


misma para todos los individuos normales de la misma especie. Las proporciones relativas
de los brazos entre sí y el tamaño relativo de los cromosomas son también constantes. Cada
especie biológica tiene un número característico de cromosomas en todas sus células, a
excepción de los gametos. La especie humana tiene por ejemplo 46 (44 autosómicos y 2
heterocromosomas o cromosomas sexuales). Los autosómicos son iguales dos a dos, por lo
que se puede decir que, en la especie humana, hay 22 pares de autosómicos y un par de
cromosomas sexuales. Los miembros de un par de cromosomas se denominan homólogos.
El número de parejas de cromosomas homólogos (23 en la especie humana) es el número
haploide de la especie. El número total de cromosomas (46 en la especie humana) es el
número diploide.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


12
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Se denomina cariotipo al grupo de características que pueden tomarse en cuenta para


identificar un juego cromosómico particular. El cariotipo es característico de cada individuo,
de la especie, del género o incluso de grupos más grandes. El cariotipo se puede representar
por medio de un diafragma llamado idiograma, en el que se ordenan los pares homólogos en
series de tamaño decreciente.

Fisiología celular.
La Fisiología es la parte de la ciencia encargada del estudio del funcionamiento de los
organismos. Busca explicar los factores físicos y químicos responsables del origen,
desarrollo y progresión de la vida.

El líquido que rodea las células (extracelular) se denomina medio interno. Esta
denominación proviene del fisiólogo francés Claude Bernard en el siglo XIX. En este líquido
se encuentran los iones,metabolitos y nutrientes que necesitan las células para la vida. Está
en constante movimiento por todo el cuerpo, transportándose en la sangre circulante, y
mezclándose posteriormente con líquidos tisulares. La difusión de los nutrientes a los tejidos
se realiza a través de los capilares.

El medio interno mantiene constantes sus concentraciones de metabolitos, iones,


moléculas, etc. Así se dice que el medio interno tiene una propiedad intrínseca de por sí, su
constancia, entendida tal como un equilibrio dinámico. Cualquier variación en los parámetros
fisico-químicos del medio interno puede ser incompatible con el desarrollo normal de la vida.

Se denomina Homeostasis al conjunto de mecanismo bioquímicos o fisiológicos que


tienen como fin preservar la constancia del medio interno, con ello se procura mantener una
temperatura, pH, y una glucemia determinada dentro del organismo. Podríamos así definir la
fisiología como el conjunto de mecanismos que procuran el mantenimiento de la
homeostasia.

La fisiología estudia aquellos mecanismos que participan en la homeostasis, es decir en el


mantenimiento de la constancia del medio interno.

Los animales heterótrofos obtienen materia y energía a través del intercambio con el
ambiente. La funciones con que las que las realiza son:.

 Ingestión: La célula incorpora materia por endocitosis, y se forma una vacuola alimenticia.
 Digestión: Un lisosoma primario se acerca a la vacuola alimenticia, se fusionan sus
membranas, y se forma un lisosoma secundario. Allí las enzimas digestivas desdoblan las
moléculas complejas en simples.
 Circulación: Por la digestión, las proteínas se desdoblan en aminoácidos, los lípidos en
ácidos grasos y los hidratos de carbono en monosacáridos. Las moléculas simples ya
pueden ser asimiladas, y para ello deben circular por medio de la ciclosis (circulación
interna).
 Excreción: Las sustancias no asimilables se acumulan en vacuolas o se fusionan con la
membrana plasmática, y por exocitosis expulsan su contenido.
 Respiración: Se produce gracias a la materia y energía obtenidas de los alimentos
digeridos. Es el proceso por el cual la glucosa es oxidada CO2 y H2O en presencia de
O2, con liberación de energía. Comprende 3 etapas:

– Glucósis: Se realiza en el citoplasma donde hay enzimas que degradan parcialmente la


glucosa, liberando energía (ATP).
– Ciclo de Krebs: Ocurre en la matriz mitocondrial por una acción enzimática. Se produce
liberación de CO2 y energía.
– Cadena respiratoria: Se produce en las crestas mitocondriales donde hay enzimas que
forman la cadena respiratoria. Finalmente, la glucosa es degradada totalmente.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


13
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

División celular
Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales
organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de
cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial —el óvulo
fecundado— por un proceso de división. El óvulo fecundado se divide y forma dos células
hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la
célula parental. Después cada una de las células hijas vuelve a dividirse de nuevo, y así
continúa el proceso. Salvo en la primera división del óvulo, todas las células crecen hasta
alcanzar un tamaño aproximado al doble del inicial antes de dividirse. En este proceso,
llamado mitosis, se duplica el número de cromosomas (es decir, el ADN) y cada uno de los
juegos duplicados se desplaza sobre una matriz de microtúbulos hacia un polo de la célula
en división, y constituirá la dotación cromosómica de cada una de las dos células hijas que
se forman.

Pasos para la realización de la división de las células:

 La célula se prepara para dividirse.


 Los cromosomas se dividen.
 Se forma el huso acromático.
 Las cromátidas se alinean en el centro de la célula.
 Las cromatidas se separan.
 La célula se estrecha por el centro.
 La membrana celular empieza a dividirse.
 Las dos nuevas células hijas reciben la misma dotación cromosómica.

Al período de tiempo que transcurre entre dos divisiones celulares se le denomina


Interfase. En el la célula aumenta de tamaño al sintetizar nuevo material citoplásmico, sobre
todo proteínas y ARN, y se produce la duplicación del ADN, de manera que cuando acaba
este período, el núcleo contiene el doble de proteínas nucleares y de ADN que al principio. El
final de este período queda marcado por la aparición de cambios en la estructura celular, que
se hacen visibles con el microscopio y que nos indican el principio de división celular. Existen
dos tipos de procesos de división celulares, la mitosis y la meiosis.

El crecimiento y el desarrollo de los organismos pluricelulares depende de la multiplicación


de las células. El volumen de las células individuales tiende a ser constante para cada estirpe
celular y está relacionado con el núcleo mediante la llamada relación o índice
nucleocitoplasmástico. A su vez, el tamaño de núcleo guarda relación con su contenido en
ADN, que contiene la información precisa para regular los procesos morfogenéticos y las
características generales de cada organismo. Por todo ello es necesario preservar el número
original de cromosomas de cada célula, durante las sucesivas divisiones implicadas en el
crecimiento y el desarrollo. Esto se logra por medio de un especial de distribución del
material genético, denominado mitosis.

La mitosis es el proceso de división celular por el cual se conserva la información genética


contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que la
mitosis va a dar origen. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación
celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. El
proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de
una manera continua, y que para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas.
Éstas han recibido en nombre de profase, prometafase, metafase, anafase y telofase. En
realidad, el proceso visible al microscopio es continuo y representa sólo la parte final de un
conjunto de cambios ocurridos a nivel molecular. Previamente a la división de la célula por
mitosis se han duplicado todos los componentes fundamentales, especialmente, los
relacionados con la herencia de caracteres.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


14
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

En los seres vivos que se reproducen sexualmente, el nuevo organismo se forma tras la
unión de dos células, los gametos, procedentes cada una de un progenitor. Puesto que las
células de los individuos de la misma especie tienen el mismo número de cromosomas, hay
que pensar que durante la gametogénesis, o proceso de formación de los gametos, existe un
mecanismo que reduce a la mitad la dotación cromosómica de las células germinales
precursoras, de modo que el número diploide de la especie quede convertido en haploide en
los gametos. Ese mecanismo en la meiosis, consistente en dos divisiones nucleares
sucesivas con una sola división de los cromosomas. Cada una de las divisiones meióticas es
equiparable a una mitosis, si bien la primera de ellas es mucho más larga y complicada,
desarrollándose con algunos rasgos diferenciales.

La meiosis es la división celular por la cual se obtiene células hijas con la mitad de los
juegos cromosómicos que tenía la célula madre (haploide) pero que cuentan con información
completa para todos los rasgos estructurales y funcionales del organismo al que pertenecen.

La meiosis ocurre mediante dos mitosis consecutivas. La primera división es reduccional y


el resultado es la formación de dos células hijas cada una con "n" cromosomas. La segunda
división es una división mitótica normal y el resultado final de la segunda división meiótica es
la formación de cuatro células hijas cada una de las cuales tiene un núcleo con "n"
cromátidas.

Consecuencias de la meiosis:

1. Es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la


reproducción sexual.
2. Reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales,
vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie.
3. Se produce una recombinación de la información genética.
4. La meiosis origina una gran variación de gametos, debido al entrecruzamiento de
segmentos de los cromosomas homólogos.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


15
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Unidad II

Genética.
La herencia genética ha a cautivado el interés del hombre a lo largo del tiempo. ¿Por qué
los hijos se parecen a sus padres o a sus abuelos? ¿Dónde se almacena la información
hereditaria? ¿Cuáles son los mecanismos por los que se transmiten características, una el
color de los ojos, de la piel, o del pelo? Estos interrogantes marcaron el inicio del
conocimiento sobre la herencia y de la ciencia que, más tarde, sería conocida como la
Genética. Las respuestas a estas y a otras preguntas son los primeros pasos para descifrar
un asombroso código molecular que controla cada una de las estructuras y funciones de los
seres vivos.

La genética maneja hoy conceptos relativos a la herencia que se deben al aporte de las
investigaciones realizadas por Gregor Mendel. Sin embargo, en el desarrollo de los principios
básicos de la ley de la herencia han contribuido otros muchos científicos que generalizaron y
ampliaron los planteamientos mendelianos a un gran número de organismos vivos.

Mendel realizó una serie de trabajos en plantas. Quería llegar a conocer los principios que
regían la transmisión de características de este los progenitores a sus descendientes.
Estudió una gran variedad de plantas ornamentales y de árboles frutales en el monasterio;
pero sus trabajos más importantes para la genética actual los hizo con la planta de arveja
común (Pisum Sativum).

Aunque los resultados obtenidos por este gran biólogo no despertaron el interés de los
científicos de su época; sólo treinta años más tarde, en 1900 otros biólogos de distintos
países, redescubrieron en forma independiente los principios mendelianos de la herencia
biológica.

Concepto de transmisión hereditaria.


Mendel utilizó líneas puras: obtuvo plantas de arveja con una característica que le
interesaba a estudiar, por ejemplo, el tamaño del tallo, que puede ser alto o bajo, y las cultivo
durante dos años hasta asegurarse de que todos los descendientes tenía la característica
analizada. Luego cruzó dos variedades puras de Arveja para la característica elegida, plantas
de tallo alto con plantas de tallo enano y canalizó a la descendencia. Las plantas obtenidas
corresponden a lo que Mendel denominó primera generación filial o F 1.

Durante los primeros cruzamientos con variedades puras, Mendel se dio cuenta que en la
primera generación los híbridos presentaban siempre una sola de las características de sus
progenitores; al parecer, la otra no se expresaba
Mendel llamó carácter dominante al rasgo expresado en todos los híbridos de la F 1 y carácter
recesivo al que no se manifiesta en la F1.

Luego permitió que las plantas de F1 se autofecundaran y analizó la descendencia de la


segunda generación filial o F2, con los siguientes resultados: el 75% de los descendientes
presentaron el carácter dominante (tallo alto) y el 25%, el carácter recesivo (tallo enano), lo
que corresponde a una proporción fenotípica de 3:1 en relación a dominantes y recesivos.

Mendel interpretó los resultados de la siguiente manera: si en los cruzamientos de dos


líneas puras, en la F1, aparece solo una de las dos características, se podría inferir que un
progenitor transmitió un factor a la descendencia a través de los gametos. Esto explicaría por
qué los híbridos se parecían a un solo progenitor. Sin embargo, cuando se autofecundan los
individuos de F1, aparecen en la F2 las dos características en una proporción 3:1 de lo que se
puede deducir que el carácter recesivo también se transmite a la descendencia a través de
los gametos, y que durante esta transmisión no hay mezclas.

El análisis de estos resultados permitieron a Mendel postular el principio de la


segregación: "al cruzarse entre sí los híbridos contenidos en la primera generación, los

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


16
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

caracteres antagónicos que poseen se separan y se reparten sin mezclarse entre los
distintos gametos, apareciendo luego en la descendencia".

Luego de analizar cada característica por separado, Mendel realizó cruzamientos que
consideraban la herencia de dos características simultáneamente o dihibridismo. Estos
cruzamientos tenía como finalidad determinar si una característica interfería que en la
manifestación de otra característica: por ejemplo, ¿la herencia de semillas lisas o rugosas se
ve afectada por la herencia del tamaño del tallo de la planta?

Para comprobarlo se cruzaron plantas que producía en semillas lisas y de color amarillo
con otras que producían semillas rugosas y verdes. En la F1 que los descendientes
producían semillas lisas y amarillas; es decir, en la F1 igual que en el monohibridismo, solo
aparecen los caracteres dominantes. los recesivos permanecen enmascarados. Los
individuos de F1 se autofecundaron y se obtuvo la F2. De un total de 566 individuos obtenidos
en la segunda generación,315 de ellos producían semillas lisas y amarillas,101 tuvieron
semillas lisas y verdes,108 dieron semillas rugosas amarillas, y solamente 32 fueron de
semillas rugosas y verdes. Al expresar en proporciones estos resultados, se obtiene lo
siguiente: 9 : 3 : 3 : 1.

Esta proporción se obtiene sólo si no existen interferencias de ningún tipo en la


transmisión de los factores que controlan cada característica observable o fenotípica. En
cambio, sí que el factor que ocasiona semillas lisas sea transmitiera junto con el factor que
determina el color amarillo, o de igual manera, con el factor que produce se semillas rugosas
y que determina el color verde, se deberían obtener en la descendencia proporciones
cercanas a 3:1, lo que significa que el 75% de las plantas producirán semillas lisas y
amarillas y el 25% restante serán plantas que produzcan semillas rugosas y verdes. Estas
proporciones no se observaron en ninguno de los experimentos realizados por Mendel.

Basado en sus resultados este biólogo deduce que los factores hereditarios antagónicos
mantienen su independencia a través de las generaciones, distribuyendo se al azar en los
descendientes. Esta conclusión se conoce como segunda ley de Mendel e involucra dos
aspectos clave: primero, nada determina que los dos factores, dominantes o recesivos, se
transmitan juntos a la descendencia; segundo, la combinación de ellos en los individuos F2
es al azar. En la actualidad se sabe que esta segunda en ley, también llamada ley de la
transmisión independiente, no es universal, es decir, no se cumple en todos los organismos y
para que ocurra deben darse dos condiciones:
 los factores mendelianos (los genes) se encuentran en cromosomas distintos.
 Si se encuentran en que en el mismo cromosoma, deben estar separados por una
distancia suficiente para que durante la meiosis se separen en el entrecruzamiento.

Las dos leyes de Mendel constituyen la base de la genética moderna y representan un


modelo de razonamiento lógico y de rigurosidad científica que todo investigador debe tener
en cuenta. Por esta razón, Mendel que es considerado uno de los padres de la genética.

Cromosomas y genes.

Los cromosomas son el soporte físico y material de la herencia. Están formados por ácido
desoxirribonucleico (ADN) y proteínas. Los cromosomas contiene el ácido nucleico, ADN,
que se divide en pequeñas unidades llamadas genes. Éstos determinan las características
hereditarias de la célula u organismo. Llamamos "gen", entonces, a las distintas porciones de
esta macromolécula que se ocupan, cada una de ellas, de una característica hereditaria
determinada.

Los genes pueden ser estructurales o reguladores. Los estructurales son segmentos de
ADN encargados de la síntesis de una proteína o de una molécula de ARN propiamente
dicha, y no se encarga de su control en la cantidad o lugar que este tiene que llevarse a
cabo. En cambio un gen regulador es un segmento de DNA encargado de modular la síntesis
de una proteína o una molécula de RNA, pero no se encarga de sintetizarla en sí misma. En
este sentido, el gen regulador es el responsable de que la proteína o molécula de RNA se
sintetice en un momento celular determinado y en unas concentraciones adecuadas.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


17
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Así, si nos detenemos a pensar que un gen sano dirige la síntesis de una proteína sana y
juega un papel concreto en el buen funcionamiento del organismo, comprenderemos
entonces que si el gen en cuestión presentara un grave defecto, este puede repercutir en la
salud de la proteína, impidiendo que se fabrique o que, de lo contrario, presente una
anomalía en su estructura que le impida ejercer su trabajo.

Existen entre 50.000 y 100.000 genes, esto quiere decir, en potencia, habría el mismo
número de trastornos genéticos. Se conocen en la actualidad alrededor de 3.500
enfermedades relacionadas con un patrimonio genético imperfecto, y han logrado aislar unos
1.800 genes implicados en la aparición de estos males. Pero, en estos momentos, más de
10.000 investigadores en todo el mundo están rastreando el genoma humano, en busca de
nuevos genes.

Los conceptos fundamentales de la genética son los siguientes:


– Gen. Unidad hereditaria que controla cada carácter en los seres vivos. A nivel molecular
corresponde a una sección de ADN, que contiene información para la síntesis de una
cadena proteínica.
– Alelo. Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Por ejemplo el
gen que regula el color de la semilla del guisante, presenta dos alelos, uno que determina
color verde y otro que determina color amarillo. Por regla general se conocen varias
formas alélicas de cada gen; el alelo más extendido de una población se denomina "alelo
normal o salvaje", mientras que los otros más escasos, se conocen como "alelos
mutados".
– Carácter cualitativo. Es aquel que presenta dos alternativas claras, fáciles de observar:
blanco-rojo; liso-rugoso; alas largas-alas cortas; etc. Estos caracteres están regulados por
un único gen que presenta dos formas alélicas (excepto en el caso de las series de alelos
múltiples). Por ejemplo, el carácter color de la piel del guisante está regulado por un gen
cuyas formas alélicas se pueden representar por dos letras, una mayúscula (A) y otra
minúscula (a).
– Carácter cuantitativo. El que tiene diferentes graduaciones entre dos valores extremos.
Por ejemplo la variación de estaturas, el color de la piel; la complexión física. Estos
caracteres dependen de la acción acumulativa de muchos genes, cada uno de los cuales
produce un efecto pequeño. En la expresión de estos caracteres influyen mucho los
factores ambientales.

Genotipo.
Al observar en sus experimentos las pequeñas variaciones que presentaban los individuos
con la misma dotación genética, el biólogo W. Johassen acuñó los términos genotipo y
fenotipo. El primero es la constitución genética de un organismo, representada por todos los
genes que posee como miembro de una especie particular. El segundo es una característica
observable, identificable e individualizable del organismo, que expresa un genotipo en un
ambiente determinado.

Genotipo es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus


progenitores. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y la otra
mitad de la madre. El Genotipo no es observable directamente, aunque sí se puede inferir a
partir del análisis de las proporciones fenotípicas. Cuando un organismo tiene genes alelos
iguales, se dice de el genotipo es homocigoto (homo = igual). Existen dos tipos de
homocigotos : dominantes y recesivos. El primero tiene sólo genes alelos dominantes (AA);el
segundo lleva sólo genes alelos recesivos (aa).Cuando el individuo porta genes alelos
distintos (Aa),se dice que su genotipo es heterocigoto.

Fenotipo.
El Fenotipo es la manifestación externa del genotipo, es decir, la suma de los caracteres
observables en un individuo. Es la apariencia de un organismo, todo lo que podemos
observar y que es la expresión de la información genética. Por ejemplo, el color de cabello,

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


18
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

de la piel modelos ojos: la textura y color de la semilla el tamaño de descanso de ubicación


de las flores de la forma de las hojas y muchos otros.

El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente, y el ambiente


de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se
desarrolla el individuo. Las características fenotípicas de un organismo no están entonces
determinadas sólo por información genética o genotipo, también influye el ambiente. Esta
conclusión se representa en la siguiente ecuación:
Fenotipo = genotipo + ambiente

Con esta simple relación se puede explicar las diferencias observables entre los gemelos.
Debido a que tienen el mismo genotipo, el único factor que puede causar diferencias es el
ambiente.

Homo y heterocigota.
Homocigoto. Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo el mismo
tipo de alelo, por ejemplo, AA o aa.
Heterocigoto. Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo un alelo
distinto, por ejemplo, Aa.

Dominancia y recesividad.
Los genes alelos, es decir, aquellos que se encuentran en el mismo locus en los
cromosomas homólogos, pueden interactuar de diversas maneras y generar distintos
mecanismos de herencia con dominancia, recesividad, herencia intermedia, codominancia, y
series alélicas.

a. Dominancia. Es un tipo de interacción alélica en dónde uno de los genes presente en


alguno de los dos cromosomas homólogos, se expresa y, a la vez, enmascara al gen
que se encuentra en el mismo locus del otro cromosoma homólogo. El gen que
enmascara se llama gen dominante y el enmascarado gen recesivo. En los
experimentos de Mendel, al cruzar dos líneas puras, los híbridos obtenidos
expresaban uno de los rasgos de sus progenitores, que correspondía a la expresión
del gen dominante.
b. Recesividad. Mendel siguió haciendo cruzamientos con líneas puras y observó que
una de las características consideradas desaparecía en la F 1, o se veía enmascarada,
para luego desaparecer en un 25% de la descendencia de F2. En este caso se dice
que tanto la característica heredada como el factor o gen que controla son recesivos.
c. Herencia intermedia. Experimentos posteriores realizados en la planta Mirabilis Jalapa,
o "don Diego de noche", dieron resultados diferentes a los obtenidos por Mendel. Al
cruzar una planta de la línea pura, que produce flores rojas, con una planta de línea
pura que produce flores blancas, se obtiene en la primera generación plantas, flores
rosadas, es decir, un rasgo intermedio al de los dos progenitores puros. Cuando las
plantas de flores rosadas se cruzan entre sí, la F2 resultante produce 25% de plantas
de flores rojas, 50% de flores rosadas y 25% de flores blancas, con lo que se obtiene
una proporción del color de las flores o fenotípica de 1:2:1. Estos resultados se
producen si uno de los miembros del par alelo para el color de las flores ejerce una
dominancia incompleta sobre el otro miembro del par alelo. Otros rasgos con
dominarse incompleta son la braquidactilia y la anemia falciforme.
d. Codominancia. Este tipo de interacción se dilucidó estudiando la herencia de los
grupos sanguíneos en el hombre. En la especie humana se distinguen cuatro grupos
sanguíneos: A, B, AB y O. cuando uno de los progenitores es del grupo A y el otro del
grupo B, el hijo puede ser del grupo AB, ya que los genes que determinan los grupos
sanguíneos A y B se expresan de igual manera en el nuevo individuo, lo que se
conoce como codominancia.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


19
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Penetrancia.
En la naturaleza, muchos organismos que tienen un genotipo no expresan el fenotipo
esperado, o lo hacen en grados diferentes en los individuos de la población. Estos
fenómenos se conocen como penetrancia y expresividad de un gen en la población.

La penetrancia de un gen es el porcentaje de individuos de la población que muestran el


fenotipo esperado, de acuerdo al genotipo poseen. La expresividad de un gen en es el grado
en que se manifiesta el fenotipo en los individuos de la población.

Existe genes que tienen penetración y expresividad completa. Mendel estudió estos
factores en "su" arveja y vio que todos los individuos de la población que portan un genotipo
determinado muestran el fenotipo respectivo. La expresión es completa porque no existen
gradaciones de ese fenotipo.

Herencia y variación.
Es innegable que un animal bien alimentado frente a otro desnutrido tendrá una mayor
talla corporal, o que un niño que recibió durante su niñez mayor estimulación, posee la un
coeficiente intelectual mayor al de un niño que durante la misma etapa de desarrollo no la
recibió. Estos ejemplos dejan de manifiesto el importante papel del ambiente en la expresión
de las características hereditarias.

También hay un componente genético que determina nuestro genotipo; ninguna forma de
vida puede ser más de lo que su patrimonio genético le permite. La adecuada alimentación y
estimulación, en el caso del niño, sólo lograrán desarrollar al máximo las potencialidades
genéticas que cada individuo posee

La genética es también estudia la posible influencia conjunta de los genes sobre diferentes
fenotipos de la población, incluidos los comportamentales. El estudio de este tema es muy
interesante para los profesionales de la psicología, puesto que establece las bases para
poder estimar la contribución relativa de genes y ambiente en comportamientos normales y
patológicos.

Un aspecto verdaderamente importante de este tema es la comprensión en todos sus


términos del modelo poligénico. Existen muchas características que están controladas por
más de un gen, es decir, su fenotipo se debe a un efecto aditivo de los genes que determinan
la característica. El término poligen (poli = varios) fue acuñado para referirse a este tipo de
genes.

En la herencia poligénica, cuanto más genes estén involucrados en una característica, con
mayor claridad se expresará el rasgo en cuestión. En este tipo de herencia los rasgos
tienden a expresarse de acuerdo a la distribución normal; muy pocos individuos presentan
algunas de las dos características paternas y una gran cantidad poseen características
intermedias, las que pueden mostrar todo el abanico de posibilidades fenotípicas. La
variación que un rasgo presenta en este tipo de herencia es continua.

En esta forma de variación, los organismos exhiben fenotipos que cambian dentro de
ciertos límites. En la estatura, por ejemplo, la mayoría de las personas miden entre 1,45 m. y
1,85 m., con intervalos de diferencia de 5 cm de estatura. Los rasgos de variación continua
se distribuyen según una curva en forma de campana llamada distribución normal, en donde
se encuentran individuos con características extremas y una gran cantidad en el centro, con
características intermedias entre los dos progenitores.

Los estudios demostraron que los rasgos estudiados por Mendel son de variación
discontinua, ya que se observa sólo una de las dos clases de caracteres claramente
distinguibles. En el nombre, los grupos sanguíneos A, B, O presentan esta distribución.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


20
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Se pueden establecer varias diferencias entre estos dos tipos de herencia. En la herencia
poligenética, los rasgos son de variación continua, en cambio, en la herencia monogenética o
mendeliana, los rasgos son de variación discontinua. En herencia poligenética, intervienen
varios genes (poligenes) o más de un locus génico, en cambio, en la herencia monogenética
intervienen dos genes aleros o un solo locus. Las investigaciones revelan que en herencia
poligenética el ambiente juega un papel importante; en la herencia monogénica, en cambio,
el ambiente no es importante. El estudio de los rasgos controlados por poligenes necesita un
análisis estadístico, en tanto que los rasgos de variación discontinua se interpretan usando
solamente proporciones.

El modelo poligénico integra todos estos componentes, genéticos y ambientales, para


explicar las diferencias conductuales que hay entre los sujetos de la población. Haciendo
comparaciones parecidas entre todas las relaciones de parentesco que de forma natural se
dan en las poblaciones humanas, puede estimarse la posible contribución de las influencias
genéticas en la variación de un fenotipo respecto de la media de la población. A esta
estimación de la contribución de las influencias genéticas se llama heredabilidad, y a la de
las influencias ambientales, ambientalidad.

Evolución y conducta.
El estudio de las relaciones que pueden existir entre los organismos, ha sido objeto de
interés, por parte de científicos evolucionistas, dichas relaciones de similitud y diferencias se
han establecido mediante comparaciones a través de distintas técnicas y procedimientos. A
pesar de que existe una gran diversidad de organismos en la naturaleza con características
diferentes, pueden encontrarse muchos aspectos comunes entre ellos, por ejemplo, el
oxígeno, el hidrógeno y el carbono son elementos químicos presentes en la totalidad de los
seres vivos, así como también lo son cuatro tipos de moléculas como proteínas,
carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos.

Las diferencias y similitudes presentes en los organismos supone, que los mismos
comparten un ancestro común del que han heredado sus características y a partir del cual se
ha generado la diversidad de formas de vida con diferentes modificaciones adaptativas, las
cuales han radiado y ramificado en el transcurso del tiempo, en tal sentido, el estudio ha sido
orientado al descubrimiento de las líneas de origen de los organismos mediante la filogenia,
con el objeto de reconstruir las relaciones antepasados descendientes entre los grupos de
seres vivos y extinguidos.

Las líneas de origen pueden ser reconstruidas en árboles filogénicos, mediante la


aplicación de múltiples pruebas que comprenden técnicas y métodos experimentales y
anatómicas. Un método directo para la determinación de filogenias, es la reconstrucción de
series fósiles que muestran semejanzas entre ellos y que "indican una secuencia de cambios
desde una forma ancestral a una descendencia" de esta manera se establecen relaciones
morfológicas entre fósiles por sus edades relativas.

Existen métodos indirectos en la determinación filogenética, como los aportados por la


anatomía comparada, embriología comparada y fisiología comparada, tales métodos
consisten en contrastar estructuras existentes en organismos vivos, así como también su
funcionamiento orgánico y embriones, con la finalidad de establecer posibles relaciones entre
ellos, lo que permite inferir que muchos de ellos provienen de un ancestro común.

Sin embargo los métodos anatómicos, embriológicos, etológicos y ecológicos, no son los
únicos métodos indirectos aplicados en la determinación filogénica, los mismos pueden ser
complementados con los aportes de otras ciencias, como la genética, la citología y la biología
molecular, las cuales permiten establecer relaciones entre especies a través de
comparaciones cromosómicas, semejanzas entre las hélices de ADN nuclear, estimadas por
hibridación de ADN, proteínas codificadas por el mismo locus en diferentes especies,
mediante técnicas de electroforesis, inmunología, determinación de secuencias de

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


21
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

aminoácidos en las proteínas y determinación de secuencias de ADN mitocondrial la cual


también permite realizar comparaciones

A pasar de que existe una gran diversidad de organismos, éstos tienen muchas cosas en
común desde los elementos químicos esenciales, hasta grandes macromoléculas, como
proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. La similitud de la conformación del ADN
se encuentra en todos los organismos en doble hélice y los procesos de transcripción,
traducción y el código genético son básicamente los mismos en todos los seres vivos.

La filogenia de los organismos vivos esta guardada en sus genes, es por ello que el
análisis del genoma, a través de sus secuencias y proteínas puede aclarar dudas en cuanto
al origen de los mismos. El registro fósil no puede reconstruir con claridad y certeza los
árboles genealógicos, ya que son muchos los organismos que probablemente no se
mantuvieron fosilizados por millones de años. Es por ello, que las nuevas tecnologías
conjuntamente con los avances científicos incorporan elementos que puedan ser útiles en la
determinación filogenética de los seres vivos, ya que el estudio de moléculas y del propio
genoma no puede llevarse a cabo a simple vista.

Para el análisis filogenético de especies, se requiere la aplicación de técnicas moleculares


o citológicas experimentales que sean útiles en la determinación de relaciones entre ellas, a
través de las comparaciones, similitudes y diferencias, dichas técnicas se han utilizado en las
últimas décadas y son principalmente, métodos electroforéticos, inmunológicos,
secuenciación de ADN y proteínas, hibridación del ADN, comparaciones cromosómicas,
entre otras.

El cerebro y la mente del hombre constituyen una unidad funcional surgida tras un
prolongado proceso de desarrollo. Así como el cerebro humano se desarrolló
progresivamente, las conductas y capacidades humanas tienen que haberse desarrollado de
forma gradual, a lo largo de un proceso evolutivo. Por lo tanto, para comprender al cerebro y
la conducta del hombre se debe comprender su pasado evolutivo.

Los estudios comparativos establecen un paralelismo entre la ubicación de las especies


en una línea de evolución filogenética, el tamaño y la estructura de su sistema nervioso, y la
complejidad de su conducta y posibilidades de desarrollar formas más variadas de
aprendizaje.

Selección natural y desarrollo de las especies.


La causa de la diversidad de los seres vivos ha sido una cuestión abordada desde
distintos ámbitos a lo largo de la historia. En la actualidad, por variados motivos, perviven en
la opinión pública diferentes ideas acerca de esa diversidad orgánica. Sin embargo, para la
Psicología y el resto de las ciencias, sólo son válidas aquellas causas puestas de manifiesto
a través de la aplicación del método científico. Por ello, la única explicación aceptada por la
comunidad científica actual es la Teoría de la evolución por medio de la selección natural,
propuesta por Charles Darwin, en 1859, y desarrollada posteriormente en la que se conoce
como Teoría Sintética de la Evolución

A Linneo también le debemos el sistema de clasificación binario del mundo orgánico que
utilizamos en la actualidad. A el se debe el denominado concepto tipológico de especie,
según el cual, las especies habrían aparecido, por medio de un único acto creador, en
número y aspecto similar a las actuales no habiendo experimentado ninguna transformación
desde entonces (fijismo). En oposición a esta idea los planteamientos propuestos por los
naturalistas de los siglos XVII al XIX acerca del origen de las especies, a la luz de los datos
empíricos aportados por la Taxonomía, la Geología, la Paleontología y otras ciencias,
defendían un origen natural y paulatino de los seres vivos.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


22
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Las aportaciones hechas desde el movimiento denominado transformismo (lo que hoy se
conoce como evolucionismo) pusieron de manifiesto que el cambio, la transformación, no era
una cualidad ajena al mundo orgánico. Entre esos datos empíricos se destaca que: 1º) las
especies no eran inmutables; 2º) la Tierra presentaba un aspecto en el pasado muy distinto
al actual y 3º) en el pasado habían existido formas vivientes distintas a las actuales que
coexistieron con otras que habían perdurado hasta nuestros días. Se inicia con ello un
camino que conduciría a una explicación científica de la diversidad orgánica.

Lamarck es considerado como el primer naturalista que plantea una hipótesis de la


evolución consistente en términos científicos, basada en:

– El medio ambiente impone retos a los seres vivos que éstos deben solventar para su
supervivencia
– Los organismos son sujetos activos en su adaptación a los cambios ambientales
– El deseo de cambio, de mejora, es el motor que promueve la adaptación y, por tanto, es
la causa de la evolución
– Cada especie es una línea independiente que evoluciona hacia la perfección
– El uso y el desuso provoca cambios orgánicos que son heredados por los descendientes
(herencia de los caracteres adquiridos)

Esta hipótesis ha sido descartada de plano por la ciencia actual en la medida en que la
genética ha demostrado que los caracteres adquiridos durante la vida de un individuo no
pueden ser transmitidos a su descendencia.

En 1859, Charles Darwin publica su obra: El origen de las especies, en la que, además de
documentar profusamente el hecho de la evolución, propone el mecanismo a través del cual
ocurre: la selección natural. Este mecanismo fue descubierto, de manera independiente, por
Alfred R. Wallace, presentándose el hallazgo de una manera conjunta un año antes (1858)
de la publicación de El origen de las especies.

La teoría de la evolución de Darwin se basa en tres pilares: variabilidad, herencia y


selección natural. La importancia de la obra de Darwin radica principalmente en haber
encontrado el tercer pilar antes señalado, la selección natural, mecanismo que explica el
origen de la diversidad orgánica pretérita, presente y futura.

Las distintas especies se deben adaptar a condiciones cambiantes tales como los cambios
de clima, la escasez de alimentos, la capacidad de defensa ante los depredadores naturales
de la especie, la inmunidad ante agentes infecciosos, y muchos más. Así que aquellos que
tengan una mejor capacidad innata para enfrentar dichas condiciones sobrevivirán, mientras
que el resto será eliminado. Los sobrevivientes llegarán a la época de reproducción y darán
hijos con similar capacidad. Por lo tanto, la especie quedará constituida por miembros que
poseen estos rasgos útiles para la supervivencia.

Dicha selección ocurre bajo la premisa del factor: variabilidad. Esto quiere decir que cada
generación de la especie da origen a una cierta cantidad de descendientes, de los cuales la
mayoría hereda prácticamente la misma capacidad que los progenitores, pero en algunos
aparecen mínimas diferencias innatas de capacidad. Esa diferencia será a favor de unos
pocos y en contra para otros. Así, dada la siguiente generación, sobrevivirán con más
frecuencia los que heredaron alguna mínima diferencia innata a favor y el resto irá quedando
eliminado. Nuevamente, la siguiente reproducción tendrá a esos sobrevivientes como punto
de partida y el proceso se repetirá una y otra vez, transformándose poco a poco la especie.
Dicho proceso, operado ininterrumpidamente durante millones de años, termina
necesariamente transformando las especies.

La teoría de la evolución de Darwin hizo aportaciones al estudio del comportamiento y al


desarrollo de un buen número de disciplinas psicológicas. La gran aportación de Darwin fue
descubrir el mecanismo de la selección natural como motor de la evolución. Con la teoría

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


23
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

darwinista se creó el marco que da unicidad a la actividad de todas aquellas ciencias cuyo
objeto de estudio son los seres vivos y las propiedades que, como el comportamiento,
algunos manifiestan. Ello ha permitido que a lo largo del siglo XX la teoría propuesta por
Darwin, en 1859, se haya enriquecido notablemente con las aportaciones de ciencias como
la Genética, la Sistemática, la Paleontología, etc., que han contribuido a aumentar
notablemente el poder explicativo de la teoría darwinista convirtiéndola en lo que hoy
conocemos como Teoría sintética de la evolución. La teoría sintética de la evolución se
sustenta en tres pilares: la variabilidad, la herencia y la selección natural.

La evolución es consecuencia de la reproducción diferencial de unas variantes respecto a


otras, es decir, de la selección natural. Ello es debido a que ésta actúa sobre la variabilidad
existente en una población favoreciendo que determinadas variantes (individuos) se
reproduzcan más que otras. Por este motivo, a la hora de estudiar la evolución es muy
importante conocer cuál es la variabilidad existente en las poblaciones y cómo cambia esa
variabilidad a lo largo del tiempo, generación tras generación. La variabilidad genética en la
mayoría de las poblaciones naturales se debe a la mutación y la recombinación.

La mutación es la causa de que aparezcan nuevos alelos en una población. Con ello, por
tanto, varían las frecuencias alélicas y genotípicas y se altera el equilibrio génico. Sin
embargo, sólo aquellas mutaciones que pasen a la siguiente generación tendrán un valor
evolutivo. El motivo es obvio, si la selección natural actúa sobre las diferencias entre
individuos (variabilidad), sólo en la medida en que esas diferencias se transmitan la siguiente
generación esa población cambiará con el tiempo, es decir, evolucionará.

La variación en el material hereditario no sólo se consigue a través de la mutación. La


recombinación es la principal fuente de variabilidad. La selección natural actúa sobre los
organismos y éstos no son otra cosa que el resultado de la expresión de un genoma que, a
su vez, es fruto de la recombinación génica, es decir, del barajado de los alelos paternos y
maternos. Ello hace que cada individuo posea una configuración génica única que será
expuesta, globalmente, a la acción de la selección natural.

Por su parte, la variación en la cantidad de material hereditario debida a las mutaciones


cromosómicas, ha sido decisiva para aumentar el repertorio de adaptaciones ambientales y
con ello las posibilidades de evolución de las especies. La selección natural es el motor de la
evolución y actúa modificando la eficacia biológica de los organismos. Por ello, los cambios
en la eficacia biológica de un determinado genotipo pondrán de manifiesto que la selección
natural está actuando sobre él. La acción de la selección natural sobre la variabilidad hace
posible que sobrevivan individuos en la población que interaccionen de una manera más
eficiente con el ambiente, es decir, que presenten una mejor adaptación y por lo tanto
mayores posibilidades de reproducirse y transmitir su material genético a las futuras
generaciones.

Evolución biológica.
La vida en el planeta surgió en el agua, y en ella comenzó a evolucionar desde
organismos unicelulares a pluricelulares, que primero adoptaron estructuras de tipo talófita
(sin diferenciación de tejidos) hasta estructuras más complejas, con diferenciación funcional
de su células. En ellas comenzó a desarrollarse el sistema nervioso, en forma de cordón
central situado al dorso del aparato digestivo y a la formación de una estructura protectora
formada por vértebras (vertebrados).

Los distintos pasos evolutivos dieron lugar a la aparición de seres dotados de una
estructura ósea que pasaron de alimentarse mediante filtros al desarrollo de mandíbulas para
tomar nuevo tipo de alimentos. Posteriormente desarrollaron pulmones capaces de respirar
en el aire y sus aletas se fueron transformando en patas de manera en que pudieron
desarrollar un tipo de actividad anfibia y de esta manera la vida pasó a la tierra.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


24
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

El surgimiento de los reptiles implicó la capacidad de producir huevos dotados de una


capa protectora que les permitió expandirse en el ambiente terrestre. De ellos derivan las
aves y los primitivos mamíferos. Estos desarrollaron la capacidad de retener a su progenie
en el útero materno, lo que incrementaba la posibilidad de supervivencia de su progenie, y la
capacidad de regular su temperatura lo que aumentó sus posibilidades de supervivencia en
la medida en que fueron capaces de ocupar el nicho ecológico nocturno.

Los mamíferos se expandieron por toda la superficie del planeta y fueron evolucionando a
formas más complejas adquiriendo la capacidad de cuidar a su progenie. La crianza de los
hijos fue moldeando estructuras sociales que incrementaron las posibilidades de
supervivencia, siendo los primates quienes desarrollaron estas estructuras en su mayor
complejidad

En tiempos pasados no podía concebirse la relación cercana, por ejemplo, del chimpancé
con el hombre, lo único que podía establecerse eran comparaciones óseas, anatómicas y
morfológicas. Actualmente, aún cuando existe gran resistencia, no cabe duda que el
chimpancé conforma una familia muy cercana con el hombre, esto puede ser posible gracias
a importantes pruebas moleculares que indican que el hombre difiere del chimpancé sólo en
1,2% de la totalidad de su genoma.

Se utilizó la técnica de hibridación del ADN, para comparar en genoma del hombre y el
chimpancé, los resultados sorprendieron a la comunidad científica. Los análisis comparativos
indicaron que el chimpancé está, más relacionado con los humanos que con los gorilas, así
mismo concluyen que los gorilas evolucionan desde un antecesor común entre los humanos
y los monos africanos.

La evidencia molecular e intensos análisis anatómicos y morfológicos, permitió la


elaboración de un árbol filogenético de las relaciones de primates y se concluyó que el
hombre, chimpancé y gorila, éste último un poco más lejano, forman un grupo natural con la
familia de los homínidos, mientras que el orangután podría pertenecer a la familia de los
pongidae.

Tabla: Principales características estructurales diferenciales


Del Homo sapiens con el chimpancé
Genética 23 pares de cromosomas (frente a 24)
1,2% de diferencias en el ADN
Cambios en la pelvis
Oposición del pulgar
Somática Laringe más baja (mayor cavidad buco-laríngea)
Ausencia de pelo
Presencia masiva de glándulas sudoríparas
Mayor tamaño relativo de los genitales
Mayor volumen cerebral global (1300cc. Frente a 500cc.)
Mayor desarrollo relativo de las áreas:
Cerebral Asociativas del córtex (3 veces más)
Amígdala (2 veces más)
Séptum (3 veces más)
Cerebelo (1,8 veces más)

Desarrollo del hombre.


La línea de los homínidos se separó de los simios hace entre tres y medio y cuatro
millones de años. Los primeros homínidos fueron los australopitecos (simio del sur) que
aparecieron en Africa y de los que se reconocen dos a cuatro especies. Homo erectus
apareció hace aproximadamente uno y medio millones de años, y emigró de Africa a Europa
y Asia. Hombre de Neanderthal apareció hace aproximadamente doscientos mil años en
Europa, en tanto que elHomo Sapiens con características modernas evolucionó en asia y

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


25
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

posteriormente se expandió por Europa y el resto del mundo hace aproximadamente


cuarenta mil años.

Edad Volumen craneano Conducta


Proconsul 25/35.000.000 años
Australopiteco 2.000.000 años 600cc.
Homo Erectus 800.000 años 700/1000cc. Fuego. Vestimenta,
Piedras afiladas
Neanderthal 200.000 años 1500cc. Armas. Funerales.
Homo Sapiens 40.000 años 1500cc. Evolución cultural

Evolución cultural.
A la cultura pertenece todo lo creado por la deliberada actividad física y mental del
hombre. Tal como la fuerza impulsora de la evolución biológica, la evolución de la cultura
tampoco se basa en un plan detallado ni persigue ningún fin concreto. En la actividad
cultural, lo mismo que en la biológica confluyen programas de conducta innatos como
adquiridos.

Una de las mayores diferencias entre la evolución biológica y la evolución cultural es la


velocidad en la que se imprimen los cambios. Han pasado dos millones de años para llegar a
la construcción de una lanza y que solo han pasado unos diez mil años desde la aparición de
la agricultura hasta el desarrollo de las armas actuales. Y solo quinientos años entre el
descubrimiento de América y los viajes espaciales.

Esto supone para muchos la posibilidad de un “retraso genómico”, lo cual implica que la
enorme velocidad de los cambios culturales no han dado posibilidad a la estructura genética
del hombre para adaptarse a las nuevas situaciones creadas. Y en este hecho muchos
investigadores actuales están buscando nuevas explicaciones para las alteraciones
psicopatológicas que afectan al ser humano actual.

3 millones de años
Aparición del género homo

40.000 años
Aparición de la especie sapiens

Selección-adaptación de respuestas emocionales


10.000 años
Civilización
Cambios ambientales rápidos

Retraso en el genoma
Persistencia de reacciones emocionales ancestrales

Figura: Esquema del desfase entre los cambios evolutivos genéticos y


ambientales en el ser humano: retraso en el genoma

Regulación de la conducta en el hombre.


A finales del siglo XIX y principios del XX, la teoría de la evolución propuesta por Charles
Darwin y el descubrimiento de las leyes de la herencia reactivaron la vieja polémica nature-

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


26
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

nurture en torno a la importancia de la herencia y la educación a la hora de explicar el


comportamiento humano. La Genética de la Conducta estudia cuál es esa relación y es, por
tanto, una herramienta indispensable para la explicación del comportamiento.

Hoy en día no se puede ignorar la relación entre la información guardada en el material


hereditario y la conducta, de la misma manera que no se puede negar la importancia de los
factores ambientales y del aprendizaje para explicarla. En general cuanto más alto esté
ubicada en la escala filogenética, y por lo tanto más complejo es el sistema nervioso de una
especie, es más fácilmente modificada la conducta por el aprendizaje.

La Etología es una subdisciplina de la Psicobiología que aborda el estudio de la conducta


espontánea de los animales en su medio natural. La etología considera que la conducta es
un conjunto de rasgos fenotípicos: esto significa que está influida por factores genéticos y es,
por tanto, fruto de la selección natural. A la etología le preocupa especialmente comprender
hasta qué punto la conducta es un mecanismo de adaptación, para lo cual trata de establecer
en qué medida influye sobre el éxito reproductivo. El significado adaptativo de la conducta o
función de la conducta se refiere a los efectos tiene la conducta sobre el éxito reproductivo.

La etología pretende entonces describir la conducta natural, explicar cómo se produce


(sus causas próximas) y qué función adaptativa cumple (su para qué), y también su filogenia
o evolución (su por qué). Para esto se estudia la conducta tal como la emite un individuo
íntegro y en su medio natural. Le interesan especialmente las conductas complejas, sobre
todo aquellas que presentan un patrón estable entre los miembros de la misma especie (las
pautas de acción fija) y aquellas que de un modo u otro puedan influir en el éxito
reproductivo.

Los patrones conductuales más ligados a lo innato suelen ser secuencias de actos
motores denominados “patrones fijos de acción”. Estos se caracterizan por su notable
resistencia a ser modificados por la experiencia, son muy estereotipados y no se puede
interrumpir su secuencia una vez que se inicia. Existen ejemplos de conductas humanas que
se asemejan a los patones fijos de acción y consideran innatas, generalmente son conductas
propias de los recién nacidos, en los cuales no se supone una modificación por la
experiencia. También se han descripto como presumiblemente innatas muchas conductas
gestuales que se repiten en las distintas formas de cultura humana.

Interacción mente cerebro.


Los problemas derivados de las dificultades para integrar los conocimientos acerca de la
mente y el cerebro son de difícil resolución. En la ciencia actual, en la física se debe pensar
simultáneamente en términos de ondas y partículas, y en el campo psi se debe hablar de
motivos, deseos y significados al mismo tiempo que de genes, bioquímica. El desafío es tan
complejo como ineludible, pareciera que la mente y el cerebro nunca pueden ser totalmente
integrados ni completamente separados.

Los pensamientos y las emociones experimentadas por la persona aún se encuentran


aislados de nuestro conocimiento acerca de la sinapsis y los neurotransmisores. Los
enfoques reduccionistas eluden el problema al centrarse en uno u otro de sus bordes, ya sea
abordando a la persona como un objeto/organismo o como un sujeto/agente. Estas
aproximaciones al problema nos pueden llevar a una definición exclusivamente psicosocial, o
bien en el campo de las neurociencias a una biologización de la conducta humana. Los
niveles biológico y psicológico son perspectivas diferentes de un mismo fenómeno,
observado desde distintas ángulos, uno público, espacial y concreto, y el otro privado, no
espacial, no material. Se sugiere que a pesar de las diferencias en el nivel de abstracción
implícitas entre estas dos perspectivas, debería existir una correspondencia entre ambas, y
que una teoría unificadora nos ofrecería las claves para entender esta correspondencia.

Modelo bio-psico-social.
La lucha entre distintas posturas predominó a lo largo de la centuria, si bien fue importante
para el desarrollo de los distintos modelos y para la expansión del campo psi, hoy aparece
como agotada y dando lugar a un gran esfuerzo de síntesis que nos permita integrar dichos

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


27
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

desarrollos y avanzar hacia una concepción menos reduccionista. El modelo bio-psico-social


representa un considerable avance respecto a los enfoques reduccionistas de la psiquiatría
basada en la mente o en el cerebro.

El modelo bio-psico-social propuesto por para la medicina ha encontrado eco


principalmente en el campo de la psiquiatría. Este modelo, basado en la teoría general de los
sistemas, señala un continuo jerarquizado de sistemas naturales y plantea que estos deben
ser estudiados tanto en sus características propias como en su contribución hacia los otros
niveles de organización. Los niveles que señala Engel se extienden en un continuo que va
desde un nivel subatómico hasta un nivel biosférico, siendo el nivel de la persona donde se
sugiere que tiene que concentrarse el accionar de la psiquiatría, sin perder de vista el hecho
de que todos los niveles están ligados en una relación jerárquica, y que la modificación de
uno de ellos afecta a los demás

La naturaleza del ser humano.


Como consecuencia de un proceso evolutivo el cerebro humano logró un nivel de
complejidad tal que permitió el surgimiento de una mente autoconsciente. Pero con el
cerebro y la mente humana surgió también la posibilidad de trascender el mundo de la
materia y la energía. Surgió una cultura que ha ido evolucionando hacia formas cada vez
más complejas, y se puede afirmar que el desarrollo ontológico del ser humano depende de
la cultura en que está inmerso.

El ser humano en su vida como individuo consciente, en sus percepciones incluye un yo


personal, que se manifiesta como una intimidad de su ser. Para entender esta intimidad el
cerebro es necesario pero no suficiente. A través de nuestra vida este yo personal mantiene
su identidad pese a la interrupción de los estados de consciencia tales como el dormir, la
anestesia o el coma.

La naturaleza de nuestra existencia consciente sigue siendo una incógnita tanto ahora
como en los comienzos de nuestra existencia como seres autoconscientes, y las
explicaciones que tratamos de darnos siguen siendo tan polémicas como siempre. Los
problemas acerca de la relación entre el yo y el cerebro mantienen su vigencia, y la ciencia
no puede llegar a resolverlos, entramos entonces en el campo de las creencias personales
que cada ser humano debe adoptar por si mismo.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


28
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Unidad III:

Embriología.
Con la fecundación se fusionan los núcleos haploides para generar una célula diploide con
el material genético de padre y madre, la célula huevo o zigoto. El zigoto comienza la
segmentación, entendiéndose por tal la división mitótica sucesiva de la célula diploide. Así a
las 12 horas de la fecundación hay una división, originándose dos células diploides
embrionarias, que llamamos blastómeros. A continuación la división es continua a lo largo del
tiempo, originándose 4, 8, 16 blastómeros...

Inicialmente las células del embrión no sólo están unidas mecánicamente, sino también
por uniones comunicantes. Hay entonces una comunicación intercelular para coordinar las
distintas etapas posteriores. Las regiones más externas del embrión tienen uniones
herméticas entre los blastómeros. Crean así una "soldadura" aislando el interior del embrión
con respecto al medio externo.

Cuando el embrión alcanza un tamaño de unos 200m de diámetro y posee unos 32


blastómeros recibe el nombre de Mórula. Esto acontece en torno al tercer día de la
fecundación. Al alcanzar la mórula el útero, las grietas intracelulares del embrión se
agrandan, el sodio entra a favor de gradiente y con el líquido de la cavidad uterina,
separándose dos grupos celulares:

Grupo celular externo, asociado íntimamente a los


Formará la Placenta
vasos sanguíneos del endometrio
Trofoblasto
Grupo celular interno, será el génesis de los tejidos y Formará el disco
órganos del nuevo individuo. embrionario
Formará el líquido
Blastocele Cavidad intermedia
amniótico

A este conjunto celular se le denomina blástula, y se forma aproximadamente una semana


después de la fecundación. En el grupo celular interno las células se diferencian y forman,
durante la segunda semana de gestación, las tres capas embrionarias: ectodermo,
endodermo y mesodermo.

Embriología del Sistema Nervioso.


Las células procedentes del mesodermo forman una línea media llamada notocorda,
mientras que otros componentes mesodérmicos se desplazan lateralmente y van a formar los
músculos y los huesos en el nuevo ser. Hacia el día 16 la notocorda induce cambios en el
ectodermo, de manera que se forma la capa multilaminada de nuevas células diferenciadas,
denominada placa neural.

Entre los días 17 y 28 tiene lugar el desarrollo de la placa neural a tubo neural. En el día18
la placa neural se invagina formando el canal o surco neural y los pliegues neurales (zonas
físicas, no grupos de células diferenciadas). En los pliegues aparece un grupo de células que
son las crestas neurales (cuyo desarrollo dará los ganglios espinales, los ganglios del
sistema nervioso autónomo, los ganglios de los nervios craneales y las cubiertas meníngeas
del cerebro y la médula). Los bordes del surco neural se "funden" formando el tubo neural en
el día 21 del desarrollo.

Una vez formado, el tubo neural presenta diferencias regionales que resultan de un
crecimiento diferencial de sus paredes. Se presentan entonces dos porciones, la craneal que
dará lugar al encéfalo, y la porción caudal a la médula.

Hacia la cuarta semana de gestación se desarrollan tres dilataciones (denominadas


vesículas cerebrales primarias) separadas por 2 constricciones anulares. Las cavidades de

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


29
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

estas vesículas darán los ventrículos y el acueducto cerebral. Las superficies


correspondientes desarrollan...

De la vesícula más craneal Prosencefalo


De la vesícula media (mesencefálica) Mesencéfalo.
De la vesícula posterior Rombencéfalo.

La vesícula prosencefálica: En la quinta semana de desarrollo aparecen las vesículas


telencefálicas .Las paredes de estas vesículas darán los hemisferios cerebrales, y las
cavidades dan los ventrículos laterales. El resto de la vesícula prosencefálicada el diencéfalo
(que evolucionará a Tálamo, Hipotálamo y Epitálamo) La cavidad de la vesícula
prosencefálica dará el III ventrículo.

Vesícula Paredes Hemisferios cerebrales


Pared de la vesícula telencefálica Cavidad I y II ventrículos
prosencefálica Resto de la
Diencéfalo
vesícula
Cavidad de la vesícula
III ventrículo
prosencefálica

La vesícula mesencefálica: Dará la pared dará el mesencéfalo y la cavidad dará el


acueducto cerebral.

Pared de la vesícula mesencefálica Mesencéfalo


Cavidad de la vesícula mesencefálica Acueductocerebral

La vesícula rombencefálica: la pared da el mentencéfalo (que evolucionará hacia la


protuberancia y cerebelo) y el mielencéfalo (que dará el bulbo raquídeo). La cavidad de esta
vesícula da el IV ventrículo.

Metencéfalo Protuberancia y Cerebelo


Pared de la vesícula rombencefálica
Mielencéfalo Bulboraquídeo
Cavidad de la vesícula rombencefálica IVventrículo

Este es básicamente el desarrollo embriológico del sistema nervioso a escala anatómica.


Hemos de tener en cuenta que todos estos cambios se producen sobre la base de un
comportamiento celular específico y prefijado por el contenido genético de las células
embrionarias. Este comportamiento celular puede venir alterado por los factores epigéneticos
(aquellos que actúan sobre el modelado genético ) produciendo alteraciones en el desarrollo
normal del individuo.

Migración de las neuronas.


El crecimiento de las estructuras que van a formar el sistema nervioso se realiza a
expensas de una intensa proliferación celular. Los neuroblastos, células indiferenciadas de la
capa más interna del tubo neural (capa ventricular o ependimaria), se dividen
permanentemente dando lugar a las neuronas y células de la glía.

Los neuroblastos formados por las sucesivas divisiones mitóticas de la capa ventricular
migran hacia las capas más externas donde van a conformar las distintas estructuras del
sistema nervioso. Esta migración neuronal puede ser guiada por células de la glía (glía radia)
o por moléculas químicas.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


30
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Inducción neuronal.
Histogénesis es la formación de tejidos. Los tejidos están formados por células con el
mismo origen embriológico, con la misma diferenciación celular y que cumplen las mismas
funciones dentro del organismo.
.
Neuroepitelio es la zona del ectodermo modificada, que forma en canal neural y luego el
tubo neural, dando origen después a todas las estructuras del sistema nervioso. El
neuroepitelio está formado por una sola capa de células que pronto se va diferenciando en
cuatro. La capa próxima a la luz del tubo es la capa ventricular. Las células en esta capa
tienen una gran actividad mitótica (división). A estas células se les denomina neuroblastos, y
darán las neuronas y las células gliales.

La diferenciación celular consiste en la maduración de las células para dar células funcionales y
maduras. Después de abandonar su ciclo mitótico, las células de la zona ventricular emigran
hacia la zona intermedia y marginal y se diferencian. Los neuroblastos darán las neuronas
funcionales y maduras en tanto los glioblastos darán lugar a las distintas células gliales. Tanto
los neuroblastos como los glioblastos proceden de las células de la capa ventrícular.

Conexiones neuronales.
Las neuronas poseen la capacidad de establecer sus elongaciones en distintas partes del
espacio cerebral. El movimiento neuronal se da en los conos de crecimiento (situados en los
extremos de crecimiento de las neuronas)

– Crecimiento de las dendritas: Aumentan de tamaño a partir de los extremos de


crecimiento (conos de crecimiento) y ser irán elongando. Desarrollan espinas dendríticas,
que dependiendo del tipo neural desaparecerán o se reducirán
– Crecimiento de los axones: Los axones además de crecer, presentan migración a través
de rutas específicas. Hay cuatro teorías en la actualidad para explicar este tropismo: Una
teoría mecánica que implica la existencia de espacios físicos o de caminos en la matriz
neuroepitelial; Una teoría de adhesión celular, donde intervendrían las guías gliales; Una
teoría eléctrica, que plantea que las neuronas emigran hacia el polo negativo cuando se
exponen a un campo eléctrico; y una teoría química según la cual, la migración y la
conexión se basa de el gradiente de determinadas sustancias. Se habla sobre todo del
FCN (Factor de Crecimiento Nervioso), como neuropéptido inductor de este movimiento.

Para la formación de la sinapsis no hay sitios determinados donde éstas establezcan. Las
conexiones no son de un modo fijo. Lo que sí es cierto es que una vez formada la sinapsis, la
especialización sináptica persiste en una regeneración. La sinapsis vuelve a formarse en el
lugar de unión donde estuvo en un principio

Elementos constitutivos del sistema nervioso.


El Sistema Nervioso puede concebirse como un instrumento extremadamente
perfeccionado que permite al organismo interactuar con su entorno. La información que llega
del entorno es analizada por el cerebro, lo que da lugar a las percepciones. Algunas de estas
percepciones se almacenan y constituyen lo que denominamos memoria. El cerebro origina
asimismo órdenes motoras que regulan los movimientos de los músculos y del cuerpo. Estas
funciones se realizan por medio de unidades básicas, las células nerviosas o neuronas. Las
neuronas son células especializadas en la detección de los acontecimientos del entorno y
células especializadas en la producción de movimientos. Naturalmente, los animales
complejos, como nosotros mismos, no reaccionan automáticamente ante los acontecimientos
ambientales; nuestros cerebros son lo suficientemente flexibles como para poder
comportarnos de formas diferentes de acuerdo no sólo con las circunstancias presentes sino
también con las experimentadas en nuestro pasado. Además de percibir y actuar, somos

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


31
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

capaces de recordar y decidir. Todas estas capacidades son posibles gracias a los miles de
millones de células que se encuentran en nuestro sistema nervioso.

La información, ya sea en forma de luz, ondas sonoras, olores, gustos, o contacto con
objetos, es captada del entorno mediante células especializadas denominadas neuronas
sensoriales. Los movimientos tienen lugar mediante la contracción de los músculos,
controlados a su vez por neuronas motoras. Y entre las neuronas sensoriales y las motoras
se hallan todas las otras neuronas que llevan a cabo las funciones de percepción,
aprendizaje, recuerdo, decisión y control de las conductas complejas. Podemos hacer una
estimación de entre 100.000 millones y 1 billón (es decir, entre 10 11 y 1012), pero todavía na-
die las ha contado.

Las neuronas suponen tan sólo alrededor de la mitad del volumen del SNC. El resto está
formado por diferentes tipos de células de soporte. Dado que las neuronas tienen una tasa
metabólica muy elevada pero no son capaces de almacenar nutrientes. Estos les deben ser
suministrados constantemente, al igual que el oxígeno, o de lo contrario morirían con rapidez.
A diferencia de otras células del organismo, las neuronas no pueden ser reemplazadas
cuando mueren nunca tendremos más neuronas que las que tenemos al nacer. Por ello, el
papel de las células que dan soporte y protección a las neuronas es muy importante para
nuestra existencia.

Las células de soporte más importantes en el sistema nervioso central son las que
constituyen la neuroglía. o «pegamento nervioso». La glía (también llamada células gliales),
en efecto, mantiene unido al SNC, pero hace mucho más que esto. Las neuronas son células
con una existencia muy protegida; las células gliales las amortiguan física y químicamente en
relación con el resto del organismo. Estas células rodean a las neuronas y las mantienen fijas
en su lugar, controlando el suministro de algunas de las sustancias químicas que necesitan
para intercambiar mensajes con otras neuronas; aíslan a las neuronas entre sí, y de esta for-
ma evitan que los mensajes neurales se mezclen; e incluso actúan como «amas de casa»,
destruyendo y eliminando los restos de las neuronas que han muerto debido a alguna lesión
o por envejecimiento.

Se distinguen dos tipos:

– Macroglia (Astrocitos y Oligodendrocitos) que desempeñan funciones de sosten, de


apoyo para la nutrición y el metabolismo neuronal, y fabricación de mielina.
– Microglia (Fagocitos) que desempeña un papel de defensa inmunitaria.

La neurona.
Ramón y Cajal elaboró la teoría de la neurona que sostiene que: el encéfalo está
compuesto de neuronas separadas que son unidades diferenciadas; es decir que las células
están separadas estructural, metabólica y funcionalmente. La neurona (célula nerviosa) es la
unidad elemental de procesamiento y transmisión de la información en el sistema nervioso.
Hay neuronas de diferentes formas y variedades, dependiendo del tipo de tarea
especializada que llevan a cabo.

La mayoría de las neuronas tienen tres zonas o partes estructurales diferenciadas que
están directamente relacionadas con sus propiedades funcionales:
1) cuerpo celular o soma
2) Las prolongaciones protoplasmáticas (dendritas y axón)
3) Las membrana celular

Cuerpo celular.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


32
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

El soma (cuerpo celular) contiene el núcleo y la mayor parte de la maquinaria que


mantiene los procesos vitales de la célula. En el núcleo se incluye el genoma así como la
planificación y control de todas las actividades metabólicas de la célula. Para hacernos una
idea de la complejidad de los procesos químicos que se dan en una célula nerviosa, baste
saber que una célula nerviosa típica contiene, entre otros constituyentes: millones de
moléculas de proteínas, miles de millones de moléculas de lípidos, cientos de miles de
millones de molécula de ARN y billones de iones de potasio. El cuerpo celular es el centro
metabólico y de síntesis de la célula nerviosa. Además, muchas de las moléculas son
metabolizadas y rotas a un ritmo rápido, por lo que deben producirse nueva moléculas a una
tasa rápida.

Su forma varía considerablemente en los diferentes tipos de neuronas. La neurona más


común que se encuentra en el sistema nervioso central es la neurona multipolar. En este tipo
de neuronas la membrana somática da lugar a un axón y a los troncos de muchos árboles
dendríticos. Por su parte, las neuronas bipolares dan lugar a un axón y a un árbol dendrítico,
en lugares opuestos del soma). Estas neuronas generalmente son sensoriales, es decir, sus
dendritas detectan acontecimientos que ocurren en el entorno y envían información acerca
de estos al sistema nervioso central. El tercer tipo de células nerviosas corresponde a la
neurona unipolar. Tiene un único proceso que sale del soma y se divide enseguida en dos
ramas, Las neuronas unipolares, al igual que las bipolares, transmiten información desde el
entorno hasta el SNC. Las arborizaciones (ramificaciones semejantes a las ramas de los
árboles) alejadas del SNC son dendritas; las que se hallan en el SNC acaban en botones
terminales. Las dendritas de la mayoría de las neuronas unipolares detectan tacto, cambios
de temperatura y otros acontecimientos sensoriales que afectan a la piel.

Prolongaciones citoplasmáticas.
Desde un punto de vista funcional, el cuerpo celular y las dendritas están especializados
en la recepción e integración de la información. El axón está especializado en la conducción
de la información a otras células.

Dendron significa árbol en griego, y las dendritas de la neurona se parecen mucho a los
árboles. Las neuronas «conversan» entre sí, y las dendritas actúan como importantes re-
ceptores de estos mensajes. Las informaciones que pasan de una neurona a otra se trans-
miten a través de la sinapsis, que es una unión entre los botones terminales (descritos más
adelante) de la neurona emisora y una porción de la membrana somática o dendrítica de la
célula receptora. (La palabra sinapsis deriva de la griega sunaptein, que significa
«conexión».) En una sinapsis la comunicación tiene lugar en una sola dirección: desde el
botón terminal a la membrana de la otra célula.

El axón es un tubo largo y delgado, a menudo recubierto por una vaina de mielina. Lleva
información desde el cuerpo celular hasta los botones terminales. El mensaje que lleva
recibe el nombre de potencial de acción que se trata de un breve acontecimiento
eléctrico/químico que se inicia en el extremo del axón próximo al cuerpo celular y que viaja
hacia los botones terminales. El potencial de acción es como un pulso breve; en un
determinado axón, tiene siempre el mismo tamaño y duración. Cuando alcanza un punto en
el que el axón se ramifica, se divide pero no disminuye su tamaño. Cada rama recibe un
potencial de acción con toda su fuerza.

La mayoría de los axones se dividen y ramifican muchas veces. En los extremos de las
ramificaciones finas se encuentran unos pequeños engrosamientos denominados botones
terminales, los cuales tienen una función muy especial: cuando un potencial de acción que
viaja por el axón alcanza los botones terminales, éstos secretan una sustancia química
denominada sustancia transmisora, también llamada neurotransmisor. Esta sustancia
química o (hay muchos tipos diferentes en el SNC) afecta a la neurona receptora. Su efecto
consiste en excitar o inhibir a esta última, ayudándola a determinar si enviará un mensaje a lo
largo del axón hasta las células con las cuales se comunica.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


33
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Una neurona individual recibe información de los botones terminales de los axones de
otras neuronas —y los botones terminales de su axón forman sinapsis con otras neuronas—.
Una neurona puede recibir información de docenas, o, incluso, de cientos de otras neuronas,
cada una de las cuales puede formar muchas conexiones sinápticas con ella.

Los axones pueden ser extremadamente largos en relación a su diámetro y al tamaño del
soma. Por ejemplo, en una persona, el axón más largo se extiende desde el dedo gordo del
pie a una región localizada en la base del cerebro. Dado que algunas de las sustancias que
necesitan los botones terminales sólo se pueden producir en el soma, debe existir un sistema
que las transporte rápida y eficazmente a través del axoplasma (es decir, el citoplasma del
axón). Este sistema recibe el nombre de transporte axoplasmático, proceso activo por el cual
los materiales son propulsados a lo largo de los microtúbulos que recorren el axón. El
transporte axoplasmático rápido mueve materiales desde el soma hacia los botones
terminales a una velocidad de varios cientos de milímetros por día. (En un adulto de estatura
media, el tiempo que tardarían en llegar las sustancias desde el cerebro al dedo gordo del
pie sería de algo menos de una semana.) El transporte axoplasmático lento tiene una
velocidad de tan sólo el uno por ciento de la del transporte rápido, pero tiene lugar en ambas
direcciones.

A lo largo de las dendritas de muchas células nerviosas del encéfalo hay protuberancias
denominadas espinas dendríticas. Estas espinas le dan a algunas dendritas una superficie
áspera u ondulada. Han llamado la atención porque parecen ser elementos bastante
variables que pueden ser modificados por la experiencia. Tanto el tamaño como el número
de las espinas dendríticas se ven afectados por distintos tratamientos del animal, tales como
el entrenamiento o la exposición a estímulos sensoriales.

Membrana celular.
La membrana define los límites de la neurona. Consiste en una doble capa de moléculas
lipídicas (de tipo graso). Flotando en ella se encuentran diferentes tipos de moléculas
proteicas que tienen funciones especiales. Algunas detectan sustancias del exterior de la
célula (tales como hormonas) y transmiten información al interior de ésta acerca de la
presencia de estas sustancias. Otras controlan el acceso al interior de la célula, permitiendo
la entrada de algunas sustancias e impidiendo el paso de otras. Y aún otras actúan como
bombas, empujando activamente a ciertas moléculas hacia el interior o el exterior de la
célula.

Anatomía Funcional del Sistema Nervioso Central


Introducción:

Todas las funciones psíquicas descansan en último término sobre el funcionamiento del
sistema nervioso central, todos los pensamientos, los sentimientos, las percepciones y los
actos, son producto del sistema nervioso humano. Estos logros dependen de la arquitectura
del encéfalo y de la forma en que funciona.

Organización básica del Sistema Nervioso:

Desde un punto de vista funcional el sistema nervioso se divide en tres partes, sistema
nervioso central, sistema nervioso periférico, y sistema nervioso autónomo. Existen autores
que no distinguen el sistema nervioso autónomo como tal, pues tiene parte de sí en el
sistema nervioso central y otra parte dentro del sistema nervioso periférico.

 Sistema Nervioso Central: Se encarga de procesar la información. Incluye al encéfalo y a


la médula espinal.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


34
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

 Sistema Nervioso Periférico: Incluye todas las partes del sistema nervioso que están fuera
de las estructuras óseas que forman el cráneo y la columna vertebral. Son las
ramificaciones nerviosas a lo largo del cuerpo que reciben información sensorial o que
transmiten información motora.
 Sistema Nervioso Autónomo: Es el encargado de la función visceral y del corazón, así
como de la musculatura lisa de los órganos y paredes de vasos sanguíneos. Forma parte
del procesamiento de la información inconsciente.

La interrelación entre el sistema nervioso central y el periférico es mediante proyecciones


axónicas que se unen en filamentos, llamadas haces o tractos si están ubicados en el
sistema nervioso central, y nervios si forman parte del sistema nervioso periférico.

El Sistema Nervioso Central:

Es la parte más importante del sistema nervioso y consta de dos componentes, el encéfalo
y la médula espinal. El encéfalo está en el interior del cráneo. Comúnmente se divide en
encéfalo anterior (Prosencéfalo), encéfalo medio (Mesencéfalo) y encéfalo posterior
(Rombencéfalo). Esta división corresponde al desarrollo del encéfalo en las etapas de
desarrollo embrionario (en torno a la sexta semana de desarrollo), y la filogénesis (a través
de la evolución). La división posterior del encéfalo lo dejará constituido de la siguiente forma:

Corteza cerebral
(neocórtex)
Telencéfalo
Ganglios basales y
Prosencéfalo sistema límbico

Tálamo

Diencéfalo Epitálamo

Epífisis

Mesencéfalo

Protuberancia o puente

Metencéfalo
Cerebelo
Rombencéfalo

Mielencéfalo Bulbo raquídeo

Algunos otros nombres se suelen utilizar para nombrar partes concretas del encéfalo. Se
suele denominar coloquialmente "cerebro" para hacer referencia al telencéfalo. Este incluye
todo el encéfalo menos el diencéfalo y el tronco encefálico (que consta de mesencéfalo,
protuberancia y bulbo raquídeo).

Así el telencéfalo (cerebro) está formado por la corteza cerebral (neocórtex en los
organismos más evolucionados), los ganglios basales, y el sistema límbico.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


35
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

La corteza cerebral (hemisferios cerebrales) está constituido por :

 Corteza cerebral (o sustancia gris): formada por millones de cuerpos neuronales o somas
dándoles esa apariencia grisácea.
 Cuerpo calloso (o sustancia blanca): formada por los axones de los cuerpos neuronales
de las células nerviosas. Las vainas de mielina provocan esa apariencia blanquecina.
 Ganglios basales: También forman parte de la sustancia gris. Están involucrados en el
control motor. Incluyen:
Núcleo lenticular, formado por el globus pallidus y el putamen.
Núcleo caudado
También se hace referencia dentro de los ganglios basales a la amígdala y a las cápsulas
interna y externa. En relación con esta estructura se encuentra ya en el tronco encéfalo tanto
el núcleo rojo como la sustancia nigra.

 Sistema límbico: límite alrededor del centro del cerebro. Destaca la amígdala, el
hipocampo, y la corteza cingulada. Centro encargado de las emociones y la memoria.

La Médula: Está rodeada de vértebras y encerrada por una cubierta meníngea, la


duramadre. Tanto el encéfalo como la médula espinal están protegidos estas las cubiertas
protectoras que se llaman meninges. Las describimos brevemente aquí.

La más externa, formada por tejido fibroso fuerte. Duramadre


Capa intermedia Aracnoides
Capa interior. Piamadre

Hay algunos términos específicos de uso común relacionados con las meninges. El
espacio epidural es el espacio que se encuentra entre la duramadre y la estructura ósea
correspondiente. El líquido cefalorraquídeo está entre la aracnoides y la piamadre. Este
espacio se denomina subaracnoideo y hay trabéculas donde discurren, junto con el líquido
cefalorraquídeo, los vasos sanguíneos.

La médula espinal ocupa todo el conducto raquídeo, y de ella salen los nervios espinales y
del sistema nervioso autónomo. En su interior tiene un conducto, el epéndimo, que está en
comunicación con los ventrículos cerebrales.

Un corte transversal en la médula muestra dos zonas claramente divididas. Una zona
exterior (que ahora es sustancia blanca), y otra interior con forma de mariposa (sustancia
gris). Se distribuye de la siguiente manera.

 Asta posterior o sensitiva: es el lugar de entrada de las fibras nerviosas procedentes de la


piel y de los órganos. Estas fibras dan lugar a la raíz posterior del nervio raquídeo
correspondiente, y transmiten la sensación hacia el asta interior o conectan con otros
niveles del encéfalo mediante tractos o haces ascendentes. Las fibras sensitivas antes de
llegar a la parte posterior tiene un engrosamiento en una zona del nervio raquídeo
denominada ganglio raquídeo. Allí está su cuerpo celular. Una de las prolongaciones de
este cuerpo va a la médula (axón), y otra (dendrita), llega hasta el receptor sensorial.

 Asta anterior o motora: contiene las neuronas motoras (motoneuronas) cuyos axones
convergen en fibras del asta lateral dando lugar a la raíz anterior del nervio raquídeo. Las
fibras motoras están formadas por axones cuyos somas están en la médula. Las
motoneuronas tienen axones muy largos, que llegan a alcanzar el tejido efectos con una
sola sinapsis.

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


36
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Hemos de recordar que dentro de la médula existen distintos tractos o haces de fibras que
la recubren a lo largo. Tienen distintos nombres, y hacen referencia si son haces sensitivos o
haces motores. El tracto espinotalámico es el nervio sensorial que transmite al información
de dolor y temperatura.

Anatomía funcional del Sistema Nervioso Periférico.

Introducción: El Sistema Nervioso Periférico

Tanto el encéfalo como la médula espinal están unidos a los órganos sensoriales, a los
músculos y a las glándulas a través de los nervios y ganglios que componen el sistema
nervioso periférico. Está formado por tres componentes, nervios craneales, nervios raquídeos
y ganglios autónomos.

Organización básica: Nervios craneales, raquídeos y ganglios:

Nervios craneales: Son 12 pares de nervios que salen de la base del encéfalo. Algunos de
ellos están involucrados en los sistemas sensoriales del encéfalo, como los nervios olfatorios,
ópticos y auditivos. Otros son exclusivamente vías motoras del encéfalo, como los nervios
oculomotores y los faciales. Por último están aquellos que tienen funciones mixtas,
sensoriales y motoras. El trigémino, por ejemplo, proporciona sensibilidad facial y controla los
movimientos de masticación.

Todos estos nervios pasan a través de pequeñas aberturas en el cráneo, para penetrar o
abandonar el encéfalo. EL nervio vago es un nervio craneal que se extiende lejos de la
cabeza. Va al corazón, el tubo digestivo y demás vísceras. Participa en la acción del sistema
nervioso autónomo parasimpático.

Nervios raquídeos: Son 31 pares de nervios, cada miembro de la pareja va a una parte del
cuerpo, y salen por cada uno de los lados de la médula. Estos nervios salen en la médula en
determinados intervalos, que reciben el nombre de raíces ventrales (tienen fibras motoras) o
raíces dorsales (tienen fibras sensitivas), de las que ya hemos hablado cuando
mencionábamos la médula.

El nombre del nervio raquídeo es el mismo que el segmento de la médula espinal al que
está conectado:

Pares de Nervios Raquídeos

Cervical (nuca) del C1 al C8

Dorsal (espalda) del D1 al D12

Lumbar (espalda baja) del L1 al L5

Sacra (final de espalda) del S1 al S5

Cóxis donde sólo se encuentra el nervio coxiqueo

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


37
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

Ganglios autónomos: Incluyen las dos cadenas de ganglios simpáticos y los ganglios
parasimpáticos, más periféricos. Pertenecen al sistema nervioso autónomo.

Vías sensoriales y motoras:

Ya hemos visto cómo los nervios raquídeos se organizaban en 31 pares de nervios, que
podían ser tanto sensitivos, si salían de la raíz dorsal, o motores (si salían de la raíz ventral).
Describiremos ahora cuales son las vías que siguen estos nervios para desarrollar su acción.

Las vías sensitivas: La información sensorial es captada por un determinado receptor


sensorial del sistema nervioso periférico. La información viaja en forma de potenciales de
acción por medio de neuronas aferentes sensitivas. Estas neuronas también pertenecen al
sistema nervioso periférico. La información llega al sistema nervioso central, ya bien sea a la
médula, coordinando un arco reflejo, a la base del encéfalo, promoviendo una acción
involuntaria, o a la corteza cerebral, dónde la información entonces se hace consciente.

Hay varios tipos de receptores sensoriales. En general se dividen en receptores de


sensibilidad somática (del cuerpo, que incluyen la sensibilidad visceral) y los más
especializados (vista, audición, gusto y olfato).

Si las neuronas aferentes pertenecen al sistema nervioso autónomo, el input sensorial se


procesa de forma no consciente.

Las vías motoras: Parten del sistema nervioso central (en caso de emisión de conducta
consciente) a través de neuronas eferentes. Si las neuronas eferentes son del sistema
nervioso periférico entonces inervarán el músculo esquelético y ejecutarán información
voluntaria consciente. Aunque también pueden ejecutar reflejos.

Si las neuronas eferentes pertenecen al sistema nervioso autónomo, entonces inervarán el


músculo liso, el músculo cardíaco y las glándulas.

El sistema nervioso autónomo

Algunos lo consideran como una subdivisión de la porción eferente del sistema nervioso
periférico. También llamado sistema nervioso visceral, pues se encarga del control de la
función visceral (el músculo liso, cardíaco y glándulas). El SNV regula la actividad de los
órganos internos a través de una constante interacción de los nerviosos central y periférico.
Hay neuronas del SNV en el encéfalo y la médula espinal que requieren aferencias
corticales, hipotalámicas, tronco encefálicas y espinales.

Consta tanto de neuronas viscerales (sensitivas y motoras) aferentes como eferentes.


Funciona debido a reflejos viscerales (son como los arcos reflejos pero de forma aún menos
consciente). El control parte del sistema nervioso central (hipotálamo y médula espinal). Los
reflejos viscerales reciben las señales sensitivas provenientes de los aferentes, que llevan su
información:

 A los ganglios autónomos


 Médula espinal
 Tronco encéfalo
 Núcleos hipotalámicos

Sistema Nervioso Autónomo: Dos inervaciones:

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


38
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

El sistema nervioso autónomo se diferencia anatómicamente del sistema nervioso


somático (comúnmente periférico) en que los axones que surgen del SNC no viajan sin
interrupción hasta los órganos efectores, como ocurre en el SNP, sino que tienen
interrupciones sinápticas en zonas determinadas, agrupándose en ganglios. Hacen sinapsis
con las neuronas motoras fuera ya del SNC, las cuales a su vez inervan los órganos
efectores. Las fibras que nacen en el sistema nervioso se denominan preganglionares, y las
que alcanzan los órganos efectores se llaman postganglionares.

El sistema nervioso autónomo consta de una parte simpática y de otra parasimpática. La


mayoría de los órganos reciben una inervación tanto simpática como parasimpática.

Sistema nervioso autónomo simpático.

Actúa en los periodos de estrés, mediando las respuestas fisiológicas de lucha, miedo,
huida, de modo que promueve el catabolismo y el gasto energético. Se le suele asociar con
las respuestas de defensa y supervivencia del organismo.

Anatómicamente está formado por dos cadenas de ganglios paravertebrales situados a


ambos lados de la sección dorsal y lumbar de la columna vertebral. Existe sin embargo una
excepción, donde las neuronas preganglionares del SNA simpático inervan directamente la
médula suprarrenal.

De los ganglios paravertebrales pueden llegar directamente al órgano efector, o bien


agruparse en otra cadena de ganglios, denominados esta vez prevertebrales, para inervar
después directamente el órgano efector. Los ganglios prevertebrales son el celíaco y plexo
mesentérico superior e inferior.

Histológicamente se distinguen unas neuronas preganglionares, aquellas que salen de la


médula por los nervios raquídeos y sinaptan en los ganglios autónomos (ya bien sean
paravertebrales o prevertebrales) y las neuronas postganglionares.

La naturaleza de la neurona preganglionar simpática es colinérgica, y libera el producto de


su secreción (Acetilcolina) a la neurona postganglionar simpática. Esta neurona es
noradrenérgica. Los receptores de esta neurona para la Acetilcolina de la preganglionar son
colinérgicos nicotínicos.

Sistema Nervioso Autónomo parasimpático.

Actúa en los periodos de relajación, sedación y reposo, mediando las respuestas


fisiológicas de ahorro de energía y en general el metabolismo anabólico.

Anatómicamente está cerca del simpático, su denominación "para" hace referencia a que
sale de la médula justo por encima y por debajo de la extensión simpática. Se localiza en la
base del encéfalo y región sacra de la médula.

También aquí existen ganglios autónomos, pero estos se encuentran casi al lado del tejido
efector. De este modo la neurona preganglionar es de tamaño grande, mientras que la
postganglionar resulta de muy pequeño tamaño.

La naturaleza de la neurona preganglionar parasimpática también es colinérgica, como


ocurría en el SNA simpático, pero los receptores que se encuentran en la neurona
postganglionar son muscarínicos. La neurona postganglionar es también colinérgica.

Efecto de la estimulación simpática y parasimpática:

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini


39
Licenciatura de Psicología UCAMI Primer año

El sistema nervioso autónomo produce estimulación en unos órganos e inhibición en otros.


La subdivisión del sistema nervioso autónomo hace que este lleve a cabo acciones
integradas y frecuentemente opuestas con una finalidad: la armonía y sinergia del SNV.
Ambos componentes no son antagónicos entre sí: la mayor parte del tiempo (excepto en
periodo de estrés) interactúan de una forma armónica e imperceptible. A través de esta
inervación, la división para simpática produce una respuesta muy amplia; en cambio, el
parasimpático se caracteriza por su acción más limitada a las áreas locales de inervación

Sistema Nervioso Autónomo


Localización Estimulación Simpática Estimulación Parasimpática
Sistema Aumento de la tasa cardíaca y Disminución de la tasa cardíaca y
Cardiovascular la fuerza de contracción la fuerza de contracción
cardíaca
En general poco efecto sobre los
Sistema Vasoconstricción periférica vasos, pero favorecen la vaso
circulatorio dilatación en los vasos coronarios
y cava
Aparato digestivo Vasoconstricción abdominal, Aumentan la secreción y motilidad
favoreciendo un déficit en la intestinal
secreción y motilidad intestinal
Glándulas Inhiben la secreción hacia Promueven la secreción a
exocrinas conductos o cavidades, excepción de las glándulas
excepto en las sudoríparas. sudoríparas.
Sistema ocular Dilatación de la pupila Contracción de la pupila (miosis).
(midriasis).
Sistema renal Cese en la secreción de orina, Aumento en la secreción de orina
y relajación de esfínteres. y contracción de esfínteres.

Sistema
nervioso
Autónomo
PARASIMPÁTICO

Neurociencias I Dr. Oscar Alberto Mangini

You might also like