You are on page 1of 6

La memoria ambiental como categoría para la Investigación Acción Transdisciplinaria

“esta necesidad de las cosas, este encadenamiento oculto, pero


permanente, esta renovación periódica en el desenvolvimiento progresivo
de las formas, de los fenómenos y de los acontecimientos, constituyen la
naturaleza”
Alexander Humboldt

En el recorrido histórico-teórico realizado en clase, pudimos observar un panorama general


de las corrientes que han llevado a cabo apuestas de articulación entre el estudio de lo
humano y lo no humano. Al respecto, la memoria biocultural, la historia ambiental y la
ecología política se han posicionado como líneas teóricas clave en el análisis de los sistemas
socioecológicos. En este panorama, cabe preguntarnos ¿Qué necesidad existe de posicionar
un nuevo concepto como el de memoria ambiental? ¿Qué pertinencia tendría tanto para el
ámbito académico como para el ámbito político?

El presente escrito busca aclarar ambos cuestionamientos. Por tal motivo, en primer lugar
estableceremos el horizonte político al cual apuntala el proyecto de investigación que
propusimos. A continuación, estableceremos las potencialidades y limitaciones de la
memoria biocultural, la historia ambiental y la ecología política respecto a dicho horizonte
político. Finalmente, reuniendo los aprendizajes obtenidos, plantearemos una primera
aproximación al concepto de memoria ambiental.

Un nuevo conocimiento para defender la vida

La búsqueda de un espacio como la Maestría Transdisciplinaria en Sistemas de Vida


Sostenibles, pasa por la inconformidad ante el sistema hegemónico y ante la tendencia de
las luchas contra-sistema existentes. Ni el neoliberalismo, ni la social democracia, ni el
socialismo me generaban sensación de confort en tanto derivan de uno u otro modo en la
atomización de las relaciones sociales.

Esto corresponde con las lógicas dicotómicas que fundamentan la modernidad y que siguen
operando como espacios de dominación ser humano-naturaleza, sujeto-objeto y
masculino-femenino. Dichas dicotomías se encuentran presentes en la mayoría de
instituciones que regulan nuestras sociedades, y deterioran los lazos en cuanto que se
menosprecia el cuidado, se depreda la vida y sus fuentes, y se anula todo conocimiento que
no sea racional-científico.

Ahora bien, la idea de hacer parte de la “resistencia” no era necesariamente alentadora,


pues muchos de los discursos de izquierda actuales, tienen como punto de partida la
modernidad crítica, es decir, invertir las relaciones de dominación; no se ataca la lógica, sino
se cambian los roles.
En medio de la desazón, el espacio de la MTSVS me brinda la posibilidad de reflexionar
desde un estudio más complejo de la realidad, en cuanto que los objetos de estudio ya no
son objetos disciplinares, sino sujetos transdisciplinarios. Un páramo no es sólo un espacio
geográfico en disputa, sino un captador de agua, un ecosistema, un hogar, un espacio en
recuperación, un negocio y un maestro biomimético.

Adicionalmente, con ese “conocer diferente” va ligado el hecho de situarse diferente, pues
uno ya no es el animal superior, tan superior que ya no se entiende a sí mismo como animal.
Comprender que cada vida tiene cognición, redimensiona lo que es relevante -y por lo tanto
merecedor de ser narrado- en una investigación. Finalmente, el cuidado como modo de
cooperación para sobrevivir, porque el más fuerte es el que se alía con otras formas de vida,
también es clave en la comprensión integral de la importancia de la vida.

Dadas estas reflexiones buscamos diseñar un marco metodológico que permita generar
procesos de apropiación, pertenencia e identidad respecto al territorio. La atomización de
los lazos sociales está vulnerando la vida no sólo de los miembros de las comunidades, sino
de los ecosistemas con los que se relacionan. La ausencia de lazos con los espacios
geográficos que habitamos permite la apropiación de los mismos por instituciones,
empresas, redes o grupos que no lo habitan, y que por lo mismo pueden propender por
dinámicas contrarias al bienestar de toda vida.

Claramente, esto debe empezar por un proceso de reconocimiento de la vida que les rodea,
sin reconocimiento no hay amor y sin amor no hay cuidado. A partir de dicho
reconocimiento se propendería por facilitar dinámicas de organización y gobernanza que
mejoren -cualitativamente- la gestión del territorio. La idea es llevar a cabo este proceso a
través de diálogos intergeneracionales, que sean un punto de confluencia de narraciones,
identidades, vivencias, aprendizajes y retos. Así pues es este el punto de partida para la
búsqueda teórica que viene a continuación: una categoría que logre recoger el sentipensar
político, ecológico y estético de lo que hasta ahora es un sueño.

¿Qué nos aporta la memoria biocultural?

En el texto de memoria biocultural, Victor Toledo y Narciso Barrera nos proponen entender
la memoria como un mecanismo mediante el cual se recuerdan sucesos del pasado. Para la
especie humana, dicho mecanismo comprende las dimensiones lingüística, genética y
cognitiva; siendo las dos primeras expresiones del relacionamiento ser humano-naturaleza
y la tercera una serie de elementos que permiten evaluar el trasegar de lo lingüístico y lo
genético. (Toledo & Barrera, 2008)

Así pues, los autores resaltan que como seres humanos existimos en razón de los vínculos
que establecemos entre nosotros y con la naturaleza. En el marco de estas relaciones somos
una especie exitosa en términos de adaptabilidad y supervivencia, pero no por el
establecimiento de relaciones de dominación frente a lo que consideramos otro, sino por
la capacidad de diversificación con la que contamos, aunada a nuestra capacidad de
aprovechar la diversidad brindada por la naturaleza misma. Ambos procesos responden a
la permanencia de memorias individuales y colectivas que facilitan la interacción. (Toledo
& Barrera, 2008)

No obstante, los autores plantean que la modernidad ha limitado nuestra capacidad de


recordar, en cuanto que su aparato ideológico nos sitúa en un eterno presente. Esto es
producto del discurso homogenizador del desarrollo, que posiciona como punto de llegada
los modos de vida de occidente, despreciando la diversidad de formas de habitar este
planeta desde nuestra especie. (Toledo & Barrera, 2008)

Por tal motivo, ahondan en los procesos de diversificación biológicos y culturales,


resaltando el modo en el que los seres humanos hemos contribuido a la creación de nuevas
especies y nuevos paisajes; que a su vez nos reinventan genética, lingüística y
cognitivamente. Dicho proceso es denominado diversificación de la memoria de la especie.
Finalmente, señalan la importancia de las comunidades originarias como espacios de uso
prudente de la biodiversidad, y por tal motivo son una suerte de guía en el horizonte político
de protección de la vida. (Toledo & Barrera, 2008)

Ahora bien, las potencialidades de este enfoque radican en su reconocimiento de la


memoria y no de la historia como modo de acercarse al pasado. La historia tiene como
pretensión establecer una verdad, diseñada por un sujeto sobre objetos sin narración
propia. La memoria por su parte es subjetividad. Solo puede construirse a partir de los
relatos de quienes encarnan la vivencia. Entendida en un sentido holístico, tal como
proponen los autores, es una categoría valiosa para apuntalar a un proceso de arraigo e
identidad.

Las limitaciones radican principalmente en la idealización de las comunidades indígenas. Tal


como lo muestran algunos textos de historia ambiental en los que profundizaremos más
adelante, las comunidades originarias no siempre son un buen ejemplo de convivencia
armónica con la naturaleza. También en mi experiencia en el Bajo San Juan pude detallar
cómo depredan indiscriminadamente especies en peligro de extinción y contaminan las
fuentes de vida como el agua y el suelo resguardándose en sus tradiciones. En este sentido,
nos distanciamos de la apuesta política de los autores.

¿Qué nos aporta la historia ambiental?

La historia ambiental “intenta profundizar nuestro entendimiento de cómo los humanos han
sido afectados por el medio ambiente a través del tiempo y, a la vez, cómo ellos han afectado
el medio ambiente y con qué resultados” (Gallini, 2005, pág. 6). Por tal motivo es una
corriente de pensamiento que incorpora más de una disciplina en su ejecución.

Del ámbito historiográfico, recoge los aprendizajes de la escuela de los anales, en materia
de observación de la mutua afectación entre el ambiente y el ser humano. Sin embargo, se
distancia de ella al posibilitar un análisis relacional en cuanto que incorpora la noción de
ecosistema, abriendo paso a que se re sitúe el lugar del ser humano frente a la naturaleza
a la hora de narrar la historia. De este modo, ya no se comprende al ambiente como un
frágil contenedor sino como un socio cooperante. (Gallini, 2005)

Este último punto ha sido objeto de álgido debate entre los más conservadores de la
disciplina. La historia se centra en los seres humanos, busca generar relatos universales y es
llevada a cabo por académicos con algún grado de experticia. No obstante algunos
académicos, ecologistas radicales, producen estudios situados, en los que el ser humano se
pierde y que son constituidos a partir de los componentes no humanos principalmente
(Gallini, 2009). No ha habido un consenso fructífero en materia metodológica al respecto.

Respecto a los temas en los que ahonda, se encuentran principalmente:

1. Estudios sobre las interacciones ser humano-naturaleza


2. Variantes culturales de la relación ser humano-naturaleza
3. Política ambiental

De estas líneas han salido estudios fructíferos que desmitifican cuestiones como que todas
las comunidades originarias hubiesen sido guardianas del medio ambiente, o sobre los
relatos que contemplan a la naturaleza como fuente de vida o no de recursos, o sobre temas
de extractivismo y su afectación en un cierto periodo de tiempo. (Gallini, 2004)

Ahora bien, las potencialidades que aporta a nuestra investigación radican en el énfasis que
brindan a la relación ser humano-naturaleza como un espacio de co-construcción. Si la
naturaleza es un “socio cooperante”, nos coloca en un lugar de enunciación/acción
diferente al del investigador o de la comunidad intervenida.

Sin embargo, es precisamente la línea disciplinar lo que no ha permitido ahondar en la


potencialidad de este discurso. No podemos apuntar a la construcción de La História:
universal, totalizante, académica y que tiende a valorar el conocimiento científico sobre
otros modos de conocimiento. Y no podemos principalmente porque nuestro objetivo no
es producir algo de la academia para la academia, sino de la academia para reinventarnos
como investigadores, y de la academia para facilitar un proceso de arraigo e identidad
territorial.

¿Qué nos aporta la ecología política?

La ecología política es una corriente de pensamiento que se encarga de estudiar los


aspectos políticos en el marco de la relación ser humano-naturaleza. Cuestiones como los
conflictos distributivos, escenarios inequitativos, repartición injusta de servicios eco
sistémicos, minería, agua, deforestación y en general todos los conflictos socio ambientales
en sus múltiples formas. (Ibor & Boelens, 2018) (Agoglia, 2018)
De los tres elementos propuestos en clase para el análisis, es tal vez el que más se aleja de
nuestra intención investigativa. El carácter político de nuestra propuesta radica en un giro
epistemológico, reconociendo saberes otros como alternativas viables para tejer territorio.
Centrarse en los conflictos cuenta con el mismo problema de los diagnósticos sociales: al
detallar tan minuciosamente el problema, se dejan de lado las alternativas de solución.

La lectura de las dinámicas de poder tiene como problema principal que operan bajo la
misma lógica de la modernidad: se encuentran estructuradas en Estados, administraciones
locales, empresas privadas y en el caso de Colombia, en ejércitos y bandas para o contra
estatales. El caso es que bajo esa óptica se siguen invisibilizando a las comunidades, o
colocándolas en el papel de víctimas. Ninguno de los dos caminos nos aparece como
posible.

No obstante, en la literatura revisada, existe un concepto de territorio que integra múltiples


elementos que nos parecen claves para bordar la delimitación de nuestro sistema:

Bosquejo de Memoria Ambiental

Identificando los lugares de encuentro y desencuentro con las propuestas recogidas,


podríamos caracterizar la memoria ambiental como:

Proceso de recordar sucesos del pasado a través de las vivencias subjetivas de elementos
humanos y no humanos que hacen parte de un sistema socioecológico. Su carácter político
radica en el reconocimiento de sabedores otros y relatos otros que merecen y necesitan ser
reconocidos, contados y reproducidos en el marco de dicho sistema, con el fin de generar
lazos de apropiación e identidad. Por su parte, el carácter ecológico radica en su capacidad
de entender las relaciones más allá de lo humano, sin perder de vista lo humano,
reconociendo la mutua afectación entre todos los elementos vivos y no vivos, presentes en
el territorio.
Bibliografía
Toledo, V., & Barrera, N. (2008). La memoria biocultural. Barcelona: Icaria.
Gallini, S. (2005). Invitación a la historia ambiental. Centro de Estudios Latinoamericanos
"Justo Arosemena", 5-27.
Gallini, S. (2009). Historia, ambiente, política: el camino de la historia ambiental en
América Latina. Nómadas, 92-102.
Gallini, S. (2004). Problemas de métodos en la historia ambiental de América Latina.
Anuario IHES, 147-171.
Ibor, C. S., & Boelens, R. (2018). Gobernanza del agua y territorios hidrosociales: del
análisis institucional a la ecología política. Cuadernos de geografía, 13-28.
Agoglia, O. (2018). Los aportes de la ecología política latinoamericana a la corriente
ambiental crítica. América Crítica, 111-122.

You might also like