You are on page 1of 149

1

INTRODUCCIÓN
¿Qué es la lógica modal? Es una lógica que involucra el concepto de la modalidad, que
es el modo en que una proposición es verdadera, o sea, cómo, cuándo, dónde, para
quién, o bajo cuales circunstancias es verdadera. Se expresa usando una “frase modal”
que califica una proposición1. Estas “frases modales” son operadores que actúan sobre
una proposición p para producir una nueva proposición acerca del modo de verdad de p.
En toda lógica modal siempre hay dos operadores fundamentales que se representan por
 y  donde el uno puede ser usado para definir el otro:

 =Df  ó  =Df  (1)

Por eso, sólo se necesita tomar uno de los dos operadores como símbolo primitivo (o no
definido), y usualmente se usa . Curiosamente, esto se parece a las relaciones entre el
cuantificador universal y existencial: xFx  x Fx y xFx  xFx. De
hecho,  es como un operador universal y  como uno existencial. Más adelante se verá
por qué (véase la sección de Kripke, pp. 13-14).

En la lógica que principalmente nos interesa aquí, la alética (que es la lógica de la


necesidad y la posibilidad), las “frases modales” son: “Es necesariamente el caso que
…” (ó “Necesariamente …”) y “Es posiblemente el caso que …” (ó “Posiblemente …”).
“Necesariamente” es representado por el símbolo  y “Posiblemente” por el . La lógica
alética fue la primera lógica modal que se estudió.

Las definiciones en (1) se pueden ejemplificar en la lógica alética del siguiente modo:
decir que algo es necesario es lo mismo que decir que es imposible su opuesto (o
negación) y decir que algo es posible es lo mismo que decir que su opuesto (negación)

1
Robert Goldblatt, Mathematical Modal Logic: A View of its Evolution, en el sitio web
http://www.dc.uba.ar/people/grupinv/glyc/old/lecturas/modalhist.pdf, p.2.
2
no es necesario. Sin embargo, también hay otras interpretaciones para  y  que
representan otros modos de la verdad de algo. Aquí hay una tabla que los ilustra2:

MODO TIPO de CONCEPTOS FRASE MODAL EJEMPLOS


LÓGICA
Necesidad Es necesario que… Necesariamente, o está frío o no
Posibilidad Es posible que … lo está.
ALÉTICA Imposibilidad Es imposible que … Puede llover hoy.
Cómo (de necesidad y Contingencia Es imposible que algo sea negro
posibilidad) (tanto posible que y blanco a la vez.
si como posible que
no)
DEÓNTICA Obligación Es obligatorio que … Hay que pagar los impuestos.
(de ética) Permisión Es permitido que … Se puede virar aquí.
Prohibición Es prohibido que … Prohibido botar basura.
Conocimiento Se sabe que … Se sabe que el mundo es redondo.
EPISTÉMICA X sabe que … Sólo Carlos sabe que hizo ayer.
Para Creencia Se cree que … Se cree que Kennedy fue
quién DOXASTICA víctima de un complot.
X cree que … Juana cree que es guapa.
Futuro general Siempre será el caso Los impuestos siempre se pagarán.
que… Mañana iré.
Futuro
Será el caso que …
Cuándo TEMPORAL P. Imperfecto La gente siempre han peleado.
Siempre ha sido el caso
Pretérito El llamó ayer.
que …
Fue el caso que …
En todo lugar es el
Dónde GEOMÉTRICA/ caso que …
TOPOLÓGICA Localmente es el
caso que …

2
Goldblatt, Op. Cit. p.3.
3
Validez … es válida (pp) es válida.

… es inválida (pq) es inválida para p y q falsas,


Satisfacibilidad … es satifacible pero es satisfacible para p
verdadera, q verdadera o ambas
verdaderas.

METALÓGICA …es insatisfacible (pp) es insatisfacible.

Demostrabilidad … es un teorema / (pp) es un teorema de la


lógica clásica bivalente.
… es demostrable (pp) es demostrable en la
lógica clásica bivalente.
Consistencia … es consistente La lógica clásica bivalente es
consistente.
Después de que el
Comptutabilidad programa termine …
Después de todas las
Circun- DINÁMICA Transiciones ejecuciones …
stancias ente estados
El programa causa un
evento …
Hay una ejecución tal
que …

En este trabajo, sólo se concentrará en la lógica modal proposicional alética y algo de la


deóntica (el sistema modal D).
4
Georg Henrik Von Wright (además de desarrollar la lógica deóntica paralelamente a
Ernst Mally) también distinguió cuatro grupos de conceptos modales que se dan a
continuación3:

Tipos de Lógica       (ó )  (ó )


Modal ( de R. Blanché)
Alética Necesario Posible Contingente Imposible Innecesario
Deóntica Obligatorio Permitido Indiferente Prohibido Facultativo
Epistémica Verificado Plausible / No decidido Falsificado
(se sabe que Litigioso (se sabe que
es verdadero) (de R. Blanché) es falso)
Existencial Universal Existente Vacío

Aquí hay otra tabla que indica seis propiedades modales para la lógica alética4:

Propiedad Necesidad Posibilidad Contingencia No- Imposibilidad No-


modal necesidad contingencia
Con “” p p p  p p p p  p
Con “” p p p  p p p p  p

Hay que aclarar, sin embargo, que existen dos sentidos de modalidad: (i) la lógica,
donde la modalidad solo se puede aplicar a las proposiciones (modalidad de dictum), el
cual es el sentido que nos interesa aquí y (ii) la ontológica, que se trata de la modalidad
de las cosas (modalidad de re) que son los términos (u objetos) en las proposiciones. Así,
se puede distinguir entre necesidad de dictum, donde una proposición es necesariamente
verdadera (p.ej. Necesariamente es el caso que siete es un número primo) y necesidad de
re, donde un objeto posee una propiedad necesariamente (p.ej. Siete es un número
esencialmente (o necesariamente) primo).5

3
José Ferrater Mora, Diccionario de Filosofía, Tomo II L-Z, 5a ed., 2a reimpresión, Buenos Aires:
Editorial Sudamericana, 1971, p. 215.

También: Alan Ross Anderson, Comentario de “An essay in modal logic by Georg H. v. Wright”, en
Journal of Symbolic Logic, Vol. 18, No. 2 (Jun., 1953) , p. 174, a la vez encontrado en el sitio web de
JSTORhttp://links.jstor.org/sici?sici=0022-4812%28195306%2918%3A2%3C174%3AAEIML%3E2.0.CO%3B2-6&size=SMALL
4
Rudolf Carnap, Meaning and Necessity: A Study in Semantics and Modal Logic, 2a ed., Chicago: The
University of Chicago Press, Midway Reprint, 1988, p. 175.
5
Alvin Plantinga, The Nature of Necessity, reimpresión, Nueva York: Oxford University Press, 1982,
pp. v, 9-13. Todo el libro se trata de este tema.
5
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DE LA LÓGICA MODAL

1.1. Aristóteles

La lógica modal fue abordado de forma sistemática primero por Aristóteles en su De


Interpretatione. Trabajó la silogística modal y la lógica modal proposicional, con más
éxito en el postrero que el primero. Acá sólo se analizará sus contribuciones en el
segundo área. Aristóteles precisó el concepto de necesidad en tres sentidos: “(1) la
necesidad resulta de la coacción; (2) la necesidad es la condición del Bien; (3) es
necesario lo que no puede ser de otro modo y lo que, por consiguiente, existe solamente
de un modo” siendo el último sentido el más relevante e influyente.6 También se dio
cuenta de que lo necesario implica lo posible y no viceversa y que las dos nociones son
intercambiables: algo es necesario cuando no es posible su negación y algo es posible
cuando no es necesario su opuesto. Además, indicó que aunque tenemos “p es posible” y
“q es posible”, no sigue que “p y q es posible” (p.ej. puede ser que p es posible y que p
es posible, pero pp definitivamente no lo es); también, el saber que la disyunción “p ó
q es necesario” no significa que “p es necesario” ó “q es necesario” en forma individual
(p.ej. aunque es necesariamente verdad que “o estas leyendo esto o no lo estás”, no
significa que “necesariamente estás leyendo esto” ó que “necesariamente no lo estás”.)
Estas observaciones son corroboradas por la lógica modal moderna basada en el
concepto de mundos posibles. En está interpretación o semántica de la lógica modal, se
puede decir (en forma burda) que “necesariamente p” es verdad cuando “p” es verdad
en todos los mundos posibles. Así, aunque (pp) tiene que ser verdad en todos los
mundos, no sigue que “p” sea verdad en todos los mundos, ni tampoco p. Igualmente,
si (pq) es verdadera en todos los mundos, no significa que “p” lo es ni tampoco “q”.
Aristóteles también descubrió el axioma fundamental de todos los sistemas modales: que
si pq es necesaria, entonces si “p” es necesaria, también lo es “q” (y una versión
semejante que dice que si pq es necesaria, entonces si “p” es posible, “q” también lo
es). 7

6
Ferrater Mora, Op. Cit. p. 260.
7
Edward N. Zalta, Basic Concepts in Modal Logic, 1995, en el sitio web
http://mally.stanford.edu/notes.pdf, pp. 5-6.
6
1.2. Los Estoicos y Megáricos

Otro filósofo antiguo que contribuyó a la lógica modal fue Diodorus (Diodoro Crono)
que interpretó lo posible como lo que es verdad ahora o en algún momento del futuro, y
lo necesario como lo verdadero ahora y para siempre. Esta interpretación fue refinado
por Avicenna en la primera década del siglo undécimo.8 Filón de Megara indicó que
“una proposición es posible si y sólo si puede ser verdadera en virtud de su naturaleza
interna”, mientras Crisipo lo complementa diciendo que una proposición es posible
“cuando las circunstancias externas no lo impiden ser verdadera” mientras una necesaria
es tal que “le impiden que sea falsa las circunstancias externas”.9

1.3. Los Escolásticos

Los escolásticos indicaron que las proposiciones modales se tratan del modo
(necesariamente, contingentemente, imposiblemente o posiblemente, etc.) que un
predicado P se atribuye al sujeto S de una proposición. Así, una proposición modal tiene
dos partes: el modus (el modo o la parte modal) y el dictum (la proposición). Ambas
partes pueden ser o afirmativos o negativos, lo que da cuatro combinaciones: A ambos
afirmativos, E modus afirmativo y dictum negativo, I modus negativo y dictum positivo
y U ambos negativos. Para recordarlo se ingeniaron versos mnemotécnicos tal como “E
dictum negat Ique modum, Nihil A, sed U totum.” (E niega el dictum e I el modus, A no
niega nada, pero U lo niega todo). En términos ontológicos, definieron lo necesario
como “lo que es y no puede no ser, quod est et non potest non esse” y lo posible como
“lo que puede ser y no ser (quod potest esse et non esse), o también como lo que no es y
puede ser (quod non est et esse potest)”. Notaron que “la necesidad incluye la
posibilidad, es contradictoria con la contingencia, y es contraria a la imposibilidad”. En
su concepción había distintos grados de necesidad desde lo absoluto (necesidad
simpliciter) hasta lo más condicionado (o relativo) y distintos tipos de necesidad: lógica,
física, metafísica, coactiva y teleológica.10

8
Olle Järnefors, “Elements of Modal Logic” (traducido de "Modallogikens elementa"), del sitio web:
http://hem.fyristorg.com/ojarnef/fund/modal-logic-memo.txt [§72:C], 03-03-2001.
9
Ferrater Mora, Op. Cit. p. 213.
10
Ibid., pp. 212, 261, 452.
7
1.4. Boecio

En su tratado sobre silogismos hipotéticos, Boecio construyó seis proposiciones


modales:

(1) Es necesario que p (No es posible que no p);


(2) Es necesario que no p (No es posible que no es el caso que no p);
(3) No es necesario que p (No es el caso que no es posible que no p);
(4) Es posible que p;
(5) Es posible que no p;
(6) No es posible que p.

Hay una correspondencia entre las primeras y las últimas tres proposiciones. Entre
paréntesis se da el equivalente de la proposición en términos de la noción modal dual (el
dual de la necesidad es la posibilidad y viceversa). Así, se puede hacer uso de una sola
noción modal (en este caso la posibilidad) en lugar de dos. De hecho, Boecio definió
todo solo usando la posibilidad.

Los teoremas basados en estas proposiciones son:

(a) (1) y (3) no pueden ser ambas verdaderas ni ambas falsas ya que tendríamos una
contradicción. Lo mismo ocurre con (4) y (6).
(b) (1) y (2) pueden ser ambas falsas. De hecho, esto resulta en la contingencia
(posible que no y posible que si).
(c) (4) y (5) pueden ser ambas verdaderas: otra vez, la contingencia.
(d) (1) y (2) no pueden ser ambas verdaderas debido a que esto crea una contradicción
(es necesario que si y que no).
(e) (4) y (5) no pueden ser ambas falsas: otra vez, esto da una contradicción
(imposible que si e imposible que no).11

11
Ferrater Mora, Op. Cit. p. 213.
8
1.5. El siglo dieciocho

Según Spinoza, “lo necesario  lo es  forzosamente, porque es contradictorio su no ser”


y Wolff lo define como “aquello cuyo contrario implica contradicción.” Con respecto a
la modalidad, Kant da tres categorías con tres juicios modales correspondientes:
(i) Existencia – No existencia (juicios asertóricos o de realidad), (ii) Posibilidad –
Imposibilidad (juicios problemáticos o de contingencia) y (iii) Necesidad – Contingencia
(juicios apodícticos o de necesidad). Curiosamente se incluyen los juicios asertóricos
como juicios modales aunque no hay ningún modus que actúa sobre el dictum. Esto es
debido a la doctrina de los juicios como actos de juzgar y, por ende, la modalidad de
Kant es más bien epistemológica.12

Leibniz distingue cuatro tipos de necesidad: (i) metafísica o absoluta, que es necesidad
por sí; (ii) lógica o matemática, cuyas verdades son necesarios porque lo contrario
implicaría contradicción; (iii) física o hipotética debido a lo riguroso de la encadenación
causa-efecto y (iv) moral o teleológica donde hay actos necesarios para poder cumplir
con los principios o fines.13 No obstante, la definición que nos interesa aquí es la
segunda: que algo es necesariamente verdad cuando su opuesto implica contradicción.
Leibniz también fue quien formuló el concepto de mundos posibles diciendo que el
actual debe ser el mejor de todos y que hay tantos mundos como situaciones concebibles
que no implican contradicción. Aunque no formuló explícitamente el concepto de que
una verdad necesaria era verdad en todos los mundos posibles, si indicó que las verdades
necesarias “además de ser verdaderas mientras el mundo existe, hubieran sido
verdaderas aunque Dios hubiese creado el mundo según otro patrón.”14

12
Ferrater Mora, Op. Cit. p. 261.
13
Ibid, p. 261.
14
Goldblatt, Op. Cit. p. 18.
9
1.6. Hugh MacColl

MacColl fue el primero quien analizó modalidades en forma simbólica en sus trabajos
entre los años 1880 y 1906. El indicó la diferencia entre su implicación modal p:q (si p
es verdadera entonces q debe serlo también) y la implicación pq (si p entonces q).
Sabiendo que la implicación pq es equivalente a pq, y que la negación de está
última es pq, utilizó estos hechos para comparar las negaciones de p:q y pq.
Mientras que (pq) es equivalente a pq, no lo es (p:q), que solo indica la
posibilidad de pq. Inventó una notación de superíndices modales con  (necesidad),
 (imposibilidad),  (contingencia: ni necesario ni imposible),  (verdad) e  (falsedad).
Así, indicó que p:q es equivalente a (pq) ó a (pq). Por lo tanto, p:q no es nada
más que “es necesario que si p, entonces q”. Estos superíndices también pueden iterarse
dando expresiones como A que, leyendo desde afuera hacia adentro da “es necesario
que es necesario que es falso que es imposible que A” lo que se puede simplificar como
“es necesario que es necesario que es posible que A”. Sin embargo, como todo lógico
del siglo diecinueve, su lógica era descriptiva y no un sistema formal capaz de derivar
teoremas. Faltaba el fundamento axiomático de Russell y Whitehead en su trabajo
Principia Mathematica, lo cual daría las herramientas para formular las primeras lógicas
modales modernas.15

1.7. C. I. Lewis y la implicancia estricta

En 1912, Clarence Irving Lewis trató de resolver las paradojas de la implicación


material. No era muy aceptable del punto de vista intuitivo decir que cualquier
proposición (sea verdadera o falsa) puede implicar una proposición verdadera y que una
proposición falsa puede implicar cualquier proposición (sea verdadera o no). Sabiendo
que “p implica q” es equivalente a “no-p o q”, él diferenció entre dos tipos de disyunción
(y por ende implicación): (a) extensional: la disyunción (e implicación) es la misma que
lo indicado por las tablas de verdad; en este caso “p implica a q” es verdadera

15
Goldblatt, Op. Cit. pp. 4-5.
10
precisamente cuando es falso que p sea verdadera y q falsa ( (pq) ), (b) intensional:
por lo menos uno de los elementos de la disyunción es necesariamente verdadera. De
esto sigue que “p implica q estrictamente” es verdadera cuando es imposible que p sea
verdadera y q falsa ( (pq) ). En sus libros de 1918, A Survey of Symbolic Logic y
1932, Symbolic Logic (escrito con C. H. Langford), Lewis diseñó cinco sistemas lógicas
S1 a S5 para tratar con la implicación estricta. Los sistemas usan los operadores de
negación (), conjunción () y posibilidad () como primitivas (sin definición), y la

implicación estricta (p ⊰ q) se define como (pq) y la equivalencia estricta (p = q)

como (p ⊰ q)  (q ⊰ p).

Los sistemas de Lewis se basan en S1 agregando axiomas extras para obtener a los
demás. Se dan a continuación la base para S1 (los axiomas de S1: AS1 y las reglas de
inferencia) y luego sus extensiones:

AS1.1 (pq) ⊰ (qp)


AS1.2 (pp) ⊰ p
AS1.3 p ⊰ (pp)
AS1.4 ( (pq)  r) ⊰ (p  (qr) )
AS1.5 ( (p ⊰ q)  (q ⊰ r) ) ⊰ (p ⊰ r)
AS1.6 (p  (p ⊰ q) ) ⊰ q

Sustitución Universal: las variables proposicionales se pueden sustituir por formulas.

Sustitución de Equivalencias Estrictas: de  y (=) se puede inferir cualquier


formula de  mediante el reemplazo de  por uno o más ocurrencias de  en .

Adjunción: de  y  se puede inferir ().

Modus Ponens (MP) Estricta: de  y (⊰ ) se puede inferir .

A continuación se da, para cada sistema posterior a S1, el axioma que se agrega a la base
de S1 para obtener el sistema en cuestión.
11

S2 : (pq) ⊰ p
S3 : (p ⊰ q) ⊰ (q ⊰ p)
S4 : p ⊰ p (o equivalentemente, p ⊰ p )
S5 : p ⊰ p

Los últimos dos axiomas para S4 y S5 fueron introducidas por Oskar Becker en 1930
para poder reducir expresiones con operadores modales iterados (secuencias de ellos).
También investigó un axioma que rotuló como Brouwersche (de Brouwer) que es

p ⊰ p y es el axioma característica del sistema modal B, aunque su conexión con

Brouwer es muy tenue.16 Las versiones modificadas de los sistemas S4 y S5 se verán


dentro de este trabajo y son los mejores candidatos para la lógica alética. También se
verá el sistema B.

1.8. Kurt Gödel

En un artículo de 1933, Gödel dio la base moderna al estudio de los sistemas formales
modales. Primero notó que todas las tautologías del cálculo proposicional son teoremas
de los sistemas de Lewis, pero que es engorroso demostrarlo. Así que rediseñó estos
sistemas partiendo de la base del cálculo proposicional y agregó la regla de necesitación
(de  inferir ) como regla de inferencia adicional y los siguientes axiomas:

1. p  p
2. (pq)  (pq)
3. p  p

Solo que en lugar de  usó B por Beweisbar o “es demostrable que …”. Así, su lógica
modal era de demostrabilidad.

16
Goldblatt, Op. Cit. pp. 5-7.
12
Hoy se usa su sistema axiomático para las lógicas modales definiendo una lógica 
como un conjunto de formulas (que incluyen todas las tautologías del cálculo
proposicional) que son cerrados bajo la Sustitución Universal y el Modus Ponens. Los
miembros de , son -teoremas y se dice que son -demostrables.
Una lógica modal  se llama normal si tiene el segundo axioma de Gödel y la regla de
necesitación. Esta base sería la lógica modal normal más pequeña y se llama K en honor
a Saúl Kripke (véase más adelante). Los demás sistemas modales normales se obtienen a
partir de K agregando otros axiomas. Si se agrega el primer axioma de Gödel a K se
obtiene el sistema T, que fue descrito por primera vez por Feys en 1937 como el sistema
que resulte de la eliminación del tercer axioma del sistema de Gödel. (Además, T es
equivalente al sistema M de Von Wright descrito en 1951). El sistema de Gödel
corresponde al S4 y al agregarle el axioma Brouwersche, se obtiene S5. (Otra forma de
obtener S4 y S5 es agregando los axiomas correspondientes de Becker al sistema T).

Los sistemas no-normales S1 a S3 fueron escritas según el estilo de Gödel por Lemmon
en 1957 quien además creó los sistemas E1 a E5, que son los sistemas análogos
epistémicamente hablando a S1 – S5. En estos sistemas no hay ningún teorema de la
forma  y la regla de necesitación es reemplazada por otra: de () se infiere
(). En los sistemas E, se lee  como “es científicamente (pero no lógicamente)
necesario que …”.17

1.9. Rudolf Carnap y la semántica de la lógica modal

El primero en desarrollar una semántica para la lógica modal moderna fue Rudolf
Carnap. Basándose en los mundos posibles de Leibniz, creó el concepto de “las
descripciones de estado” (state descriptions) que son conjuntos de oraciones que
describen, y por ende, definen mundos. Una oración “s” es verdadera con respecto a una
descripción de estado S syss es miembro de S. A partir de ahí, se puede definir los
demás operadores lógicos con respecto a una descripción de estado S:

17
Goldblatt, Op. Cit. pp. 7-9.
13
(a) s es verdadera en S syss s  S
(b) st es verdadera en S syss s  S ó t  S
(c) st es verdadera en S syss s  S y t  S
(d) st es verdadera en S syss o s  S ó t  S, etc.

Luego, Carnap define la noción de necesidad diciendo que la oración “Necesariamente


p” es verdad en una descripción de estado S syss la oración “p” es verdadera en todas las
descripciones de estado posibles. El problema con esta definición es que solo sirve para
el sistema S5 y excluye a otros interpretaciones modales. Por ejemplo, la iteración de
operadores modales es superfluo en este sistema, así que “es necesario que es necesario
que p” es igual a “es necesario que p”. La solución es introducir una condición con
respecto a S en la definición y esto es justo lo que se ve en la siguiente contribución.

1.10. Saúl Kripke y la semántica de los mundos posibles

En 1963, Kripke introdujo la semántica que actualmente se usa: la de los mundos


posibles relativos18 (aunque fue anticipado de cierto modo en los trabajos de A. Bayart,
C. A. Meredith, Arthur Prior, Stig Kanger, Richard Montague y Jaakko Hintikka19). El
tomó el conjunto de todos los mundos W y una relación entre mundos R (que juntos se
llaman un marco o estructura de modelo) y basó sus modelos en ellos: estos son
funciones que asignan valores de verdad a las formulas según el mundo bajo

consideración (simbólicamente: V(, w) ↦ {V, F} donde V(, w) asigna el valor

Verdadera o Falsa a la formula  en el mundo w). Los mundos de Kripke son conjuntos
arbitrarios, lo que permite que distintos mundos pueden asignar el mismo valor a una
fbf. Sus definiciones para la verdad de una formula necesaria () y posible () son:

  es verdadera en un mundo w0 syss  es verdadera en todo mundo w accesible desde w0.


  es verdadera en un mundo w0 syss  es verdadera en algún mundo w accesible desde w0.

18
Goldblatt, Op. Cit. p. 20. Nota: La notación original es levemente distinta.
19
Para más detalles ver Goldblatt, Op. Cit. pp. 22-36.
14
Simbólicamente se traducen como:

 V(, w0) = V  (wW) ( w0Rw   V(, w) = V )


 V(, w0) = V  (wW) ( w0Rw   V(, w) = V )20

El concepto de la accesibilidad se puede explicar de la siguiente forma: el mundo w1


tiene acceso al mundo w2 (w1Rw2) syss todas las proposiciones verdaderas en w2 son
posibles en w1. O sea, w2 es un mundo posible relativo al w1.

Esta definición permite describir la semántica de distintas lógicas modales por medio de
diferentes caracterizaciones de la relación de accesibilidad R entre mundos:

Sistema Condiciones sobre R


K Sin condiciones.
D Serial: cada mundo siempre puede acceder a otro.
T Reflexiva: cada mundo siempre puede acceder a si mismo.
S4 Reflexiva y Transitiva: Cada mundo puede accederse y además, si A accede
a B y éste a C, entonces A también accede a C.
B Reflexiva y Simétrica: Cada mundo puede accederse y además, si mundo A
accede a mundo B, entonces B también puede acceder a A.
S5 Reflexiva, Transitiva y Simétrica: Todos los mundos pueden accederse los
unos a los otros.

20
Aquí se ve la conexión con los cuantificadores indicado anteriormente en la p.1.
15
1.11. Breve descripción de la lógica modal proposicional

Primero, hay que tener un lenguaje formal para la lógica. Un alfabeto que da los
símbolos primitivos (no definidos) a usar: las variables proposicionales (de número
infinito), los operadores (), conectivas (, ), y paréntesis (, ). Luego, hay
definiciones que agregan otros símbolos que se pueden obtener a partir de los primitivos
(,, , , etc.). Después, hay un sintaxis que consiste de reglas de formación que
indican cuales cadenas de símbolos son legítimos (formulas bien formadas o fbfs) y
cuales no.

Segundo se dan las reglas de inferencia que permiten derivar una fórmula de otra, así
creando cadenas de fórmulas que son las derivaciones o teoremas (cuando no hay
premisas). También, puede haber axiomas: fbfs que son por definición teoremas en sí
mismos. Con esto, tenemos un sistema formal lógico. (Nota: Otra manera de ver esto es decir
que un sistema formal consiste de un lenguaje y que sus teoremas forman un conjunto cerrado bajo las
reglas de inferencia, o sea cada fórmula en el conjunto se deriva de otras mediante las reglas. Hay que
recordar que cada línea derivada en un teorema también es un teorema. Los axiomas forman parte de este
conjunto por definición.)

La parte semántica se basa en el concepto de mundos posibles y consiste en modelos que


son conjuntos ordenados con tres elementos (más en el caso de la lógica modal
predicativa): (W, R, V) donde W es el conjunto de mundos posibles, R es la relación de
accesibilidad entre mundos y V es una función (llamado interpretación o valoración) que
asigna valores de verdad a variables y calcula los valores de verdad para las fbfs (usando
las definiciones y tablas de verdad) para cada mundo de W. Por ejemplo: V(,w) = V
indica que la valoración determina que la fórmula  tiene el valor V en el mundo w. Los
conceptos metalógicos (teorías acerca de la lógica) que se pueden definir a base de esto
son varios. La validez se define como el ser verdadera para todo modelo. La corrección
es una propiedad de un sistema formal donde todos sus teoremas son válidos para el
sistema, y la completud indica que toda fórmula válida es también teorema del sistema.21

21
Zalta, Op. Cit. pp. 9-10.
16

SISTEMAS FORMALES MODALES


2.1. El lenguaje de los sistemas formales de la lógica modal
proposicional

Para poder describir la sintaxis o gramática de cualquier lenguaje, incluido el lenguaje


de la lógica, hay que empezar por el “alfabeto” que son los símbolos primitivos (o no
definidos) que se usan en el lenguaje. Para la lógica modal proposicional estos son:

1. Las variables proposicionales: p, q, r, … (con o sin subíndices numéricos);


son infinito en número.
2. Operadores: , , . (Los primeros dos son monádicos, de un solo argumento,
mientras el segundo es diádico, de dos argumentos).
3. Paréntesis: (, ).

Sin embargo, no cualquier secuencia de símbolos forma una palabra; hay que saber
cuales secuencias de letras constituyen las palabras, o sea, cuales secuencias son
correctas. En la lógica las “palabras” o secuencias correctas de símbolos se conocen
como formulas bien formadas, o fbfs, y las reglas de formación que las definen se dan a
continuación:

Solamente son fbfs:


RF1: las variables proposicionales
RF2:  y , si  es una fbf
RF3: (  ), si  y  son fbfs.
Convención: se puede eliminar el par más externa de paréntesis de una fbf (ya que no
causará ninguna confusión).

Aquí, las letras griegas son metavariables que representan fbfs cualquieras y no forman
parte del lenguaje de la lógica sino se usan para hablar de la lógica (metalógica).

Se pueden definir otros operadores a partir de los primitivos y usarlos como parte del
lenguaje ya que siempre se las pueden reemplazar por sus equivalentes primitivos
17
mediante las definiciones. Por lo tanto, las secuencias de símbolos con estos operadores
derivados y que obedecen las reglas de formación se considerarán como fbfs. Estos
operadores derivados se necesitan debido a que corresponden (en el aspecto netamente
lógico) a operadores semejantes que se encuentran en el lenguaje natural y por ende
forman parte de nuestra manera intuitiva de razonar. Tenemos:

 Def  (  ) =Df (  )

 Def  (  ) =Df (  )

 Def  (  ) =Df ( (  )  ( ) ) =Df ( (  )  (   ) )

 Def   =Df   

También con estas fbfs se usa la convención que permite omitir el primer par de
paréntesis.

NOTA: Obviamente, todas las fbfs de la lógica proposicional clásica (bivalente) son
parte de las fbfs de la lógica modal proposicional ya que se usan las mismas reglas y
definiciones menos las para  y .

Un ejemplo de una fbf modal es:  (pq) con las siguientes reglas y definiciones
involucradas: 1. RF1 (p y q); 2. RF2 (p) y Def (q); 3.RF2 (q);
4. Def  ( (pq) ); 5. Def ( (pq) ) y 6. RF2 ( (pq) ).

Un sistema formal consiste de un lenguaje formal (los símbolos, definiciones y reglas


de formación), reglas de inferencia y axiomas. Con esto se puede crear secuencias de
fbfs tal que cada miembro de la secuencia se deriva de algunos de los anteriores
mediante las reglas de inferencia. Los axiomas pueden aparecer en cualquier lugar en
una secuencia sin necesidad del uso de ninguna regla de inferencia. Estas secuencias se
pueden usar para verificar argumentos derivando las conclusiones o de las premisas, o
de ninguna premisa (en tal caso la conclusión es un teorema). En lo que sigue se verán
varios sistemas formales modales.
18

2.2. El Sistema Modal K

2.2.1. Axiomas
Consisten de un esquema de axiomas22 modal K y todas las tautologías del CP (Cálculo
Proposicional no-modal):

K (pq)  (pq)
CP Todas las fbfs válidas (las tautologías) del CP son axiomas.

Aquí hay una lista de algunos axiomas CP (aunque hay una infinidad de ellos) que se
usarán en el resto de esta sección:

CP1 (pq)  p
CP2 (pq)  q
CP3 (pq)  ( (pr)  (p(qr) ) ) Ley de Composición (Comp)
CP4 p  (q(pq) ) Ley de Adjunción (Adj)
CP5 (pq)  ( (qp)  (pq) )
CP6 (pq)  ( (qr)  (pr) ) Ley de Silogismo (Sil)
CP7 (p  (qr) )  ( (pq)  r) Ley de Importación (Imp)
CP8 (pq)  ( (q  (rs) )  ( (pr)s ) )
CP9 p  (pq)
CP10 q  (pq)
CP11 (pq)  ( (rq)  ( (pr)q ) )
CP12 p  p Ley de Doble Negación (DN)
CP13 (pq)   (p  q) Leyes de DeMorgan (DeM)
CP14 (pq)   (p  q) Leyes de DeMorgan (DeM)
CP15 (pq)  (q  p) Ley de Transposición (Trans)
CP16 (pq)  (q p) Leyes Conmutativas (Conm)
CP17 (pq)  (q p) Leyes Conmutativas (Conm)

22
Las esquemas resumen una infinidad de axiomas que comparten la misma forma. Se puede obtener
cualquiera de estos axiomas por medio de la sustitución de las variables en el esquema.
19
CP18 ( (pq)  r)  (p  (qr) ) Leyes Asociativas (Asoc)
CP19 ( (pq)  r)  (p  (qr) ) Leyes Asociativas (Asoc)
CP20 p  (pp) Leyes de Identidad (Id)
CP21 p  (pp) Leyes de Identidad (Id)
CP22 pp Leyes de Identidad (Id)
CP23 pp Leyes de Identidad (Id)
CP24 (pq)  (p  q)

2.2.2. Reglas de Inferencia

En la Deducción Natural se usan varias reglas de inferencia. Mientras que esto refleja
más fielmente nuestros procesos de razonamiento, tiene una desventaja a la hora de
demostrar metateoremas, o teoremas acerca de los sistemas lógicos. Para demostrar la
corrección de un sistema (que todos sus teoremas son formulas válidas, o siempre
verdaderas bajo cualquier asignación de valores de verdad a sus variables) es necesario
mostrar que sus axiomas son válidas y que sus reglas de inferencia conservan la validez.
Mientras más reglas hay, más trabajo hay. El sistema adoptado en este enfoque tiene
solo tres reglas (las demás se “esconden” de cierta manera en los axiomas CP ya que
todas las tautologías del CP son también teoremas del CP. Y para demostrar los
teoremas del CP se usan todas las reglas de inferencia del CP).

Las tres reglas de inferencia son:

1. SU (Substitución Uniforme): El resultado de reemplazar las variables pi en un


teorema por fbfs i es un teorema.
2. MP (Modus Ponens): Dada teoremas con formas de  y , es teorema
la fbf .
3. N (Necesidad): Dada un teorema , es teorema .
20
Notación

1. 1/p1, …, n/pn es la formula que resulta de la substitución en la formula  de


sus variables p1, …, pn por las fbfs 1, …, n.

2. ⊦S  significa que  es teorema del sistema S (se omita el S cuando no hay


ambigüedad).

3.    indica que de  se puede inferir .

Así las tres reglas se pueden escribir como:

1. SU: ⊦   ⊦ 1/p1, …, n/pn


2. MP: ⊦  , ⊦ ()  ⊦ 
3. N: ⊦   ⊦ 

2.2.3. Los Teoremas de K (no abreviados)

Un teorema  de un sistema S es una secuencia finita de fbfs donde cada fbf es o un


axioma de S o se deriva de las anteriores fbfs mediante una regla de inferencia o una
definición, y la última fbf en la secuencia es . (Como resultado, cualquier fbf en la
secuencia también es un teorema. En particular, los axiomas son teoremas en si
mismos.)23

Los teoremas en este sistema se explayan con (a) un número de línea seguido por
(b) la fbf de la línea y (c) la justificación de la línea, que es el símbolo de un axioma,
o los números de línea de las fbfs antecedentes más el símbolo de la regla con que se
deriva la fbf. Los símbolos que se usan son: CPn (donde n es un número natural con
que se individualiza una fbf válida del CP), K, MP y N. La SU se indicará por medio
de la notación 1/p1, …, n/pn. Los teoremas de un sistema S se denotan como Sn
(donde n es un número natural).

23
G.E. Hughes y M.J. Cresswell, A New Introduction to Modal Logic, Routledge, London, 2004, p.26.
21
Los teoremas de K se dan a continuación

NOTA: Para facilitar la lectura, se usa un mismo color para las sustituciones de una variable en particular
por una fbf en particular.

K1 (pq)  (p  q)


1. (pq)  p CP1
2.  ((pq)  p) 1, N
3. (pq)  (pq) K
4. ((pq)  p)  ((pq)  p) (3) (pq)/p, p/q 
5. (pq)  p 2, 4, MP
6. (pq)  q CP2
7.  ((pq)  q) 6, N
8. ((pq)  q)  ((pq)  q) (3)(pq)/p 
9. (pq)  q 7, 8, MP
10. (pq)   (pr)  { p  (qr) }  CP3
11. ((pq)p)   ((pq)q)  (10) (pq) /p, p /q, q /r 
{ (pq)  (pq) } 
12. ((pq)q)  ( (pq)  (pq) ) 5, 11 MP
13. (pq)  (pq) 9, 12 MP

K2 (p  q)  (pq)


1. p  (q (pq) ) CP4
2.  ( p  (q(pq) ) ) 1, N
3. (pq)  (pq) K
4. (p(q(pq)) )  (p(q(pq)) ) (3)(q(pq)) /q 
5. p  (q(pq) ) 2, 4, MP
6. (pq)   {q  (rs) }  ( (pr)s )  CP8
7. (p(q(pq) ) )   { (q (pq) )  (6) p /p, (q (pq) ) /q,
( q  (pq) ) }  ( (pq) (pq) )  q /r, (pq) /s
22
8. { (q (pq) )  ( q  (pq) ) }  5, 7, MP
( (pq) (pq) )
9. (q(pq) )  ( q  (pq) ) (3)q/p, (pq) /q 
10. (pq) (pq) 8, 9, MP

2.2.4. Los Teoremas Abreviados de K

Se pueden derivar reglas para abreviar los teoremas ya que siempre se puede reemplazar
la aplicación de este tipo de regla por su derivación completa y así obtener una
demostración no abreviada. En particular, se puede derivar una regla para cada axioma
CP, reglas que se conocerán por RCPn (donde n es un número natural). Estas reglas
realmente son “reglas esquemas” que usan metavariables griegas para representar
cualquier fbf válida del CP. Por lo tanto, en su aplicación hay que sustituir las fbfs
requeridas por la situación. Hay que notar, sin embargo, que como son reglas, no se
escriben las sustituciones aplicadas. Aquí hay dos reglas CP y sus derivaciones:

RCP5: ⊦ () , ⊦ ()  ⊦ (), donde  y  son dos fbfs válidas cualquieras del CP.

1. () Teorema dada


2. () Teorema dada
3. (pq)  ( (qp)  (pq) ) CP5
4. ()  ( ()  () ) (3) /p, /q 
5. ()  () 1, 4, MP
6. () 2, 5, MP

RCP6 (Sil): ⊦() , ⊦()  ⊦(), donde ,  y  son fbfs válidas cualquieras del CP.

1. () Teorema dada


2. () Teorema dada
3. (pq)  ( (qr)  (pr) ) CP6
23
4. ()  ( ()  () ) (3) /p, /q, /r 
5. ()  () 1, 4, MP
6. () 2, 5, MP

Ahora, se demostrará una regla netamente modal llamada RD1 (Regla Derivada 1):

RD1: ⊦ ()  ⊦ ()

1. () Teorema dada


2. () 1, N
3. (pq)  (pq) K
4. ()  () (3) /p, /q 
5.  2, 4, MP

Además, en lugar de escribir un axioma o teorema en una línea y luego aplicar una regla
de inferencia en otro línea para obtener una fbf deseada, se puede escribir la fbf deseada
en una sola línea citando el axioma o teorema junto con la regla de inferencia aplicada
como su justificación (“axioma + regla”) y así ahorrar una línea. Se demostrará de nuevo
los primeros dos teoremas K1 y K2 además de otros con las convenciones para teoremas
abreviados:

K1 (pq)  (p  q)


1. (pq)  p CP1, RD1 (axioma + regla)
2. (pq)  q CP2, RD1 (axioma + regla)
3. (pq)  (p  q) 1, 2, RCP3

Veremos la última línea mejor. RCP3 (o la regla que corresponde a CP3, la ley de

composición) es (con código de color): ⊦ (), ⊦ ()  ⊦ (  () ).


24

Ahora, dado que ésta es una esquema, se puede adaptar a: ⊦ ((pq)p),

⊦ ((pq)q)  ⊦ ((pq)  (pq) ) . Con (1), (2) y esta regla tenemos

(pq)  (pq), o sea, la línea (3). Así funcionan las reglas RCPn.

K2 (p  q)  (pq)


1. p  (q(pq) ) CP4, RD1
2. (q(pq) )  ( q  (pq) ) Kq/p, (pq) /q 
3. (pq) (pq) 1, 2, RCP8

Los teoremas demostrados se pueden usar en demostraciones abreviadas de otros


teoremas citando sus símbolos como justificaciones, ya que siempre se podría incorporar
las demostraciones de los teoremas usados como parte de la demostración completa y
rigorosa de otro teorema. Aquí un ejemplo:

K3 (pq)  (p  q)


1. (pq)  (p  q) K1, K2, RCP5

K4 (p  q)  (pq)


1. p  (pq) CP9, RD1
2. q  (pq) CP10, RD1
3. (p  q)  (pq) 1, 2, RCP11

RD2: ⊦ ()  ⊦ ()

1. () Teorema dada


2. ()  () 1, Def 
3.  2, RCP1
4.  3, RD1
25
5.  2, RCP2
6.  5, RD1
7.  4, 6, RCP5

Otra regla netamente del CP sin operadores modales es BMP (Bicondicional con MP):

⊦ (), ⊦   ⊦  y también ⊦ (), ⊦   ⊦ . Estos se derivan así: de

() se obtiene  por Def  y RCP1, luego con  y MP se obtiene . La otra
versión es semejante.

Una regla importante es Eq (Substitución de Equivalentes): Para fbfs , ,  :


Si  y () son teoremas, entonces podemos reemplazar en  desde una hasta todas
las ocurrencias de  con  y el resultado  también sería un teorema.

Daremos un bosquejo de demostración empezando por notar que las siguientes fbfs son
válidas en el CP y por ende axiomas de K:

(pq)  (p  q)


(pq)  ( (pr)  (qr) )
(pq)  ( (rp)  (rq) )

Si tenemos que () es un teorema de K, podemos usar SU en los tres axiomas y luego
MP para obtener los siguientes “teoremas constructivas” de K:

  
(  )  (  )
(  )  (  )
para cualquier fbf . Usando RD2 con () también tenemos

  
26
Ahora, cualquier fbf modal se puede construir a partir de ,  y  (forma normal
disyuntiva modal). Así, si () es un teorema de K, se puede usar varias aplicaciones
de los teoremas constructivas para formar el teorema . Ahora si  también es
teorema, entonces por BMP  también lo es.

Si el símbolo o número de línea de un teorema de forma () sea X, la justificación de


una fbf  obtenido del teorema  por medio de Eq usando X sería X-Eq.

2.2.5. Teoremas con  y 

K5 p  p
1. p  p CP12 (DN)
2. p  p (1) p/p 
3. p  p 2, DN-Eq (ó 2, (1)-Eq)
4. p  p 3, Def 

Regla IOM (Intercambio de Operadores Modales): Si tomamos M como un operador


modal que puede ser o  o  y una secuencia de tales operadores como M1…Mn,
entonces:

⊦ M1…Mn   ⊦ M1 … M n   ,

donde Mi  es  cuando Mi es , ó Mi  es  cuando Mi es .


La demostración es como sigue:
1. M1…Mn  Teorema dada
2. pp CP22
3. M1…Mn   M1…Mn  (2) M1…Mn  /p 
4. M1…Mn   M1  M2  … Mn-1 M n    3, K5-Eq ó Def-Eq (n veces)

5. M1…Mn   M1 … M n    4, DN-Eq (n-1 veces)

6. M1 … Mn   1, 5, BMP
27
Notas: La demostración arriba toma la licencia de indicar una disyunción de reglas
como justificación en línea 4 y de colapsar k aplicaciones de una regla en una sola línea
(líneas 4 y 5). Def  y K5 obviamente son instancias de IOM y por ende se puede usar
IOM como justificación en lugar de ellos.

Importante: se considerará como parte de la regla IOM la aplicación de: (a) Eq, lo que
permite la aplicación de IOM a cualquier secuencia de operadores modales en cualquier parte de
una fbf, y (b) DN-Eq, lo que elimina toda ocurrencia de pares de operadores de negación que
resultan de la aplicación de IOM. Así, si IOM  representa IOM propiamente tal, la nueva
versión fortalecida de IOM es: IOM = IOM  - Eq + DN-Eq.

K6 (pq)  (pq)
1. (pq)  (p  q) K3p/p, q/q
2. (pq)  (p  q) 1, RCP24
3. (pq)  (p  q) 2, DN-Eq
4. (pq)  (p  q) 3, Def 
5. (pq)  (pq) 4, CP13-Eq (DeM-Eq)

Otra demostración con IOM es:

1. (pq)  (p  q) K3p/p, q/q


2. (pq)  (p  q) 1, IOM (recuerde que IOM ahora elimina los  )
3. (pq)   (p  q) 2, DN-Eq
4. (pq)   (pq) 3, CP13-Eq (DeM-Eq)
5. (pq)  (pq) 4, RCP24

K7 (pq)  (pq)
1. (pq)  (pq) K6p/p 
2. (pq)  (pq) 1, IOM
3. (pq)  (pq) 3, Def 
28

RD3 ⊦ ()  ⊦ () (la versión de RD1 con )

1.  Teorema dada


2.    1, RC15(Trans)
3.    2, RD1
4.    3, RC15(Trans)
5.  4, Def 

RD4 ⊦ ()  ⊦ () (la versión de RD2 con )

1.  Teorema dada


2.    1, RCP24
3.    2, RD2
4.    3, RCP24
5.  4, Def 

Importante: repetidas aplicaciones de RD1 y/o RD3 crean secuencias de operadores


modales en cada lado de un teorema condicional, mientras que RD2 y RD4 lo hacen
para teoremas bicondicionales.

K8 (pq)  (p q)


1. (p  q)  (pq) K4p/p, q/q
2.  (pq)   (p  q) 1, RC15(Trans)
3. (pq)  (p q) 2, IOM
4. (pq)  (p q) 3, DeM-Eq (CP14-Eq)

Otra derivación es:

1. (pq)  p CP1, RD3


2. (pq)  q CP2, RD3
3. (pq)  (p q) 1, 2, RCP3
29
K9 (pq)  (p  q)
1. (qp)  (qp) Kq/p, p/q
2. (q  p)  (q  p) 1, Def 
3. (q  p)  (q  p) 2, DN-Eq
4. (q  p)  (q  p) 3, Def 
5. (pq)  (p  q) 4, RCP16-Eq (Conm-Eq)

2.3. OTROS SISTEMAS MÁS ALLÁ DEL K

Los demás sistemas lógicos que serán considerados aquí son extensiones de K (tales
sistemas se denominan sistemas modales normales) ya que contienen:

(a) el axioma K,
(b) los axiomas CP,
(c) las tres reglas SU, N y MP.

También se incluyen todas las reglas derivadas de K, ya que éstas sólo dependen de los
tres elementos mencionados anteriormente, los cuales están en todas las extensiones de
K por definición. Se debe recalcar que otras reglas derivadas que dependen de las
características particulares de otros sistemas que no sean K no necesariamente se
extienden a los demás sistemas normales, ya que lo único que todos comparten con
seguridad es el sistema K.
Todos los teoremas de K son teoremas de estos sistemas debido a que se derivan sólo
utilizando los elementos (a) a (c) y las reglas derivadas de K, los cuales están presentes
en los demás sistemas. Estos sistemas se forman agregando un axioma a K.
30

2.4. Sistema T (KT)

Hay una fbf que debería ser parte de un tratamiento de la modalidad y es: p  p. Lo
que se interpreta como, si algo es necesariamente verdad, entonces es verdad. Sin
embargo, esto no es un teorema de K. Por lo tanto, podemos formar un nuevo sistema a
partir de K llamado T, que también es conocido como KT debido a que es el sistema K
más el axioma:

T p  p

Aquí hay unos teoremas (obviamente que no son de K, ya que se requiere el axioma T
para su demostración):

T1 p  p
1. p  p Tp/p 
2.  p  p 1, RCP15 (Trans)
3. p  p 2, DN-Eq
4. p  p 3, Def 

T2  (p  p)
1. p  p T1 p/p 
2. (pp)  (pp) K7 p/q 
3.  (p  p) 1, 2, BMP
31

2.5. Sistema D (KD)

La deóntica es la lógica de lo obligatorio (lo que se debe hacer) y lo permitido, (lo que se
puede hacer). Lo obligatorio requiere que algo se hace en TODAS las situaciones
posibles, mientras lo permitido da una elección, por lo tanto habrá situaciones dónde se
hace y otras no. Hay una analogía obvia entre estos conceptos y las interpretaciones de 
y . Se sabe que si  es verdadera en un mundo w1 significa que  tiene que ser
verdadera en TODOS los mundos que w1 puede ver; igualmente, si  es verdadera en
w1, hay por lo menos UN mundo que w1 puede ver dónde  es verdadera. Por lo tanto,
podemos reinterpretar  como  es obligatoria, y  como  es permitida.

¿Ahora, en que sistema cabe? No en T ya que la interpretación del axioma T (pp)


sería que si algo es obligatorio entonces es verdadero y ciertamente esto no es
necesariamente así. Si T no funciona en la deóntica, podemos encontrar una versión de
él que si lo hace: pp, lo que se interpreta como: si algo es obligatorio entonces es
permitido. Sin embargo, esta adición hace que la deóntica no puede encajarse en K.
Como resultado, necesitamos otro sistema, el sistema modal D (por Deóntica), también
conocido como KD, ya que consiste de K más el axioma:

D pp

Un teorema de D es:

D1 (p  p)
1. pp D
2. (pp)  (pp) K7 p/q
3. (pp) 1, 2, BMP
32
Otra derivación es:
1. pp CP23
2. (pp) 1, N
3. (pp)  (pp) D  (pp)/p 
4. (pp) 2, 3, MP

En lugar de D se podría haber usado D1 como axioma y derivar D:


1. (pp)  (pp) K7 p/q
2. (pp) D1
3. (pp) 1, 2, BMP

También tenemos:

RM: ⊦   ⊦ 

1.  Teorema dada
2.  1, N
3.    D  /p 
4.  2, 3, MP

Además, está el hecho curioso de que el axioma D se deriva de cualquier teorema de la


forma :

⊦   ⊦ pp (D)

1.  Teorema dada
2. (pp) (1)  (pp)/ 
3. (pp)  (pp) K7  p/q 
4. (pp) 2, 3, BMP
33
Relación entre D y T

Lo curioso es que D es teorema de T:


pp
1. pp T
2. pp T1
3. pp 1, 2, RCP6 (Sil)

Por lo tanto, D es intermediario entre K y T, o sea, T es una extensión de D lo cual es


una extensión de K.

2.6. Modalidades (Secuencias de Operadores Modales)

Una modalidad es una secuencia de cero o más operadores modales, incluyendo


secuencias negativas (con la presencia del operador negativo ). Ejemplos son :
-- (secuencia cero),  (secuencia cero negativa), , y .

En cualquier sistema que tiene IOM, cualquier secuencia se puede re-escribir en una
forma estándar sin negativos (modalidad afirmativa) o con sólo uno al comienzo de la
secuencia (modalidad negativa). Se supone que todas las modalidades estarán escritos de
esta forma.

Dos modalidades  y  son equivalentes en un sistema S cuando el resultado de


intercambiarlas en una fbf es otro fbf equivalente en S. En un sistema que por lo menos
posee SU y Eq,  y  son equivalentes syss () es un teorema. Esto se debe a que
SU puede adaptar el teorema para ser usada en cualquier fbf y Eq se usa para
intercambiar  por  (o viceversa) en cualquier parte de la fbf.

Ahora, si () es un teorema y  tiene más operadores modales que  (o viceversa) el


teorema es una ley de reducción de modalidades.
34
Para poder reducir una secuencia de operadores modales es necesario tener una
equivalencia entre dos operadores y uno solo; usando Eq se puede aplicar esta ley
cuantas veces se necesite para reducir cualquier secuencia a su extensión mínima. Todas
las posibles leyes son:

(a) p  p
(b) p  p
(c) p  p
(d) p  p
(e) p  p
(f) p  p
(g) p  p
(h) p  p

Se puede eliminar cuatro posibilidades debido a unos teoremas implicativos de T:


debido a que las implicaciones son mitades de las equivalencias, las equivalencias
reduccionistas tienen que concordar con los teoremas implicativos de T. Estos teoremas
son:

(i) p  p (axioma T + regla N)


(ii) p  p (axioma T p/p )
(iii) p  p (T1 p/p )
(iv) p  p (T1 + RD3)

Esto nos da las siguientes leyes de reducción:

R1 p  p
R2 p  p
R3 p  p
R4 p  p
35
Ya que tenemos las mitades de R1 a R4 (véase puntos (i) a (iv) ) sólo tenemos que
demostrar:

r1. p  p
r2. p  p
r3. p  p
r4. p  p

Ahora, tomando (r1) como axioma, se puede derivar (r4). Esto nos da el sistema S4. Sin
embargo, tomando (r2) como axioma, se puede derivar los demás y esto nos da el
sistema más completo S5.

2.7. Sistema S4 (KT4)

Consiste en T más el axioma 4 (r1):

4 p  p
(también se denota como KT4 debido a que es K más el axioma T y el axioma 4)

Los primeros teoremas derivan R1, r4 y R4:

S4(1) (R1) p  p

1. p  p 4
2. p  p T, N
3. p  p 1, 2, RCP5

S4(2) (r4) p  p

1. p  p 4  p/p 


2. p  p 1, IOM
3. p  p 2, RCP 15 (Trans)
36
S4(3) (R4) p  p

1. p  p S4(2)
2. p  p T1, RD3
3. p  p 1, 2, RCP5

Como tenemos leyes de reducción, sería interesante saber si todas las combinaciones de
operadores modales pueden ser reducidas a algunas básicas.

Para cada secuencia de operadores modales de extensión n (de n operadores) hay 2n


posibles combinaciones de  y . Empezando con la secuencia de extensión cero,
hay que encontrar la extensión mínima para la cual las leyes de reducción reducen todas
las combinaciones. Las combinaciones irreducibles obtenidas hasta esta extensión
mínima son los casos básicos a los cuales se pueden reducir todas las combinaciones de
operadores. Por ejemplo, si la extensión mínima es dos, entonces cualquier combinación
de de tres o más operadores se puede reducir a secuencias de cero a dos operadores.
Ahora, veremos las combinaciones para diferentes extensiones de secuencias:
37
Extensión Combinaciones
-- irreducible
 irreducible
0 (De aquí en adelante, solo analizaremos los casos afirmativos, ya que los negativos se
pueden derivar de ellos).

 irreducible
1  irreducible
 reducible a  por S4(1)
 irreducible (se necesitaría R2 y esto no se puede derivar en S4)
2  irreducible (se necesitaría R3 y esto no se puede derivar en S4)
 reducible a  por S4(3)
 reducible a  por dos aplicaciones de S4(1)
 reducible a  por S4(1)
 irreducible (se necesitarían leyes de reducción para  y )
 reducible a  por S4(1)
3
 reducible a  por S4(3)
 irreducible (se necesitarían leyes de reducción para  y )
 reducible a  por S4(3)
 reducible a  por dos aplicaciones de S4(3)
 reducible a  por tres aplicaciones de S4(1)
 reducible a  por dos aplicaciones de S4(1)
 reducible a  por S4(1)
 reducible a  por S4(1)
 reducible a  por dos aplicaciones de S4(1)
 reducible a  por una aplicación de S4(1) y otra de S4(3)
4
 ¿?
 reducible a  por S4(1)
 reducible a  por S4(3)
 ¿?
 reducible a  por una aplicación de S4(3) y otra de S4(1)
38
 reducible a  por dos aplicaciones de S4(3)
 reducible a  por S4(3)
 reducible a  por S4(3)
 reducible a  por dos aplicaciones de S4(3)
 reducible a  por tres aplicaciones de S4(3)

La pregunta es si  y  son o no irreducibles. Los siguientes teoremas lo


responderán:

S4(4) p  p

1. p  p T1  p/p 


2. p  p 1, RD1
3. p  p 2, S4(1)-Eq
4. p  p T  p/p 
5. p  p 4, RD3
6. p  p 5, S4(3)-Eq
7. p  p 6, RD1
8. p  p 3, 7, RCP5

S4(5) p  p

1. p  p S4(4)  p/p 


2. p  p 1, IOM
3. p  p 2, RCP24

Así, con esto las combinaciones básicas a las cuales toda secuencia de operadores
modales en S4 puede reducirse son:

(i) -- ; (ii)  ; (iii)  ; (iv)  ; (v)  ; (vi)  ; (vii)  y sus negaciones respectivas.
39
Hay ocho relaciones entre estas combinaciones básicas (donde  es cualquier fbf):

(a)    (T  /p )
(b)    (T1  /p  )
(c)    (T  /p )
(d)    (T1  /p  )
(e)    (T, RD3, RD1)
(f)    (T1, RD1, RD3)
(g)    (ver S4(6) abajo)
(h)    (ver S4(7) abajo)

S4(6) p  p

1. p  p T1  p/p 
2. p  p 1, RD1
3. p  p 2, S4(1)-Eq

S4(7) p  p

1. p p S4(6)  p/p 


2. p p 1, IOM
3. p  p 2, RCP16 (Trans)

También,

1. p  p T  p/p 
2. p  p 1, RD3
3. p  p 2, S4(3)-Eq
40
Un diagrama que da las interrelaciones entre las combinaciones básicas (a – h) se da a
continuación, donde las implicaciones se representan con flechas. La versión negativa se
obtiene dando vuelta a las flechas y negando las fbfs.24


g
a


c e

  

f d


h


24
Hughes y Cresswell, Op. Cit. pp. 55-56.
41

2.8. Sistema S5 (KT5)

Como se mencionó anteriormente, S5 puede derivar las cuatro leyes de reducción, que
son:

R1 p  p
R2 p  p
R3 p  p
R4 p  p

De esto vemos que se puede reemplazar cualquier combinación de dos operadores


modales en cualquier parte de una secuencia de modalidades terminando con un solo
operador. Por lo tanto, las seis combinaciones básicas de operadores modales a las
cuales se reducen cualquier secuencia son: --, , y ; más las tres negaciones
, , y .

Se nota que en R1 a R4 se reduce las dos operadores al último de los dos, y está
observación permite resumir las cuatro leyes de reducción en uno sólo:

R p  O…O p

O sea, en e4l lado derecho se borran todos los operadores (los O) menos el último (el ).

Todo esto es resultado de que, con un solo axioma se puede derivar todas las leyes de
reducción. El sistema S5 es el sistema T más el axioma 5:

5 p  p.

También se conoce como KT5. Aquí están los teoremas que derivan las leyes:
42
S5(1) p  p (R2)

1. p  p 5
2. p  p T  p/p 
3. p  p 1, 2, RCP5

S5(2) p  p (R3)

1. p  p T1  p/p 
2. p  p 5  p/p 
3. p  p 2, IOM
4. p  p 3, RCP15 (Trans)
5. p  p 1, 4, RCP5

Ahora se deriva el axioma 4 de S4:


4 p  p

1. p  p T1  p/p 
2. p  p S5(1)  p/p 
3. p  p 1, (2)-Eq
4. p  p 3, S5(2)-Eq

O también:
1. p  p 5  p/p 
2. p  p 1, S5(2)-Eq

Ya que tanto S5 como S4 son T más un axioma (4 en el caso de S4 y 5 en el caso de S5),


la diferencia entre ambos es de solo un axioma; y como S5 puede derivar 4, S5 contiene
S4. O sea, S5 = T+5 = T+5+4 = S4+5, entonces S4  S5. De hecho, S5 propiamente
contiene a S4, o sea contiene a S4 pero S4 no lo contiene (S4  S5).
43
Como S5 contiene S4, todos los teoremas de S4 son también de S5, por lo tanto, las
leyes de reducción R1 y R4 también son teoremas de S5. Por lo tanto todas las leyes de
reducción son teoremas de S5.

Otros teoremas de S5

S5(3) (pq)  (pq)

1. (pq)  (pq) K9 q/q 


2. (pq)  (pq) 1, R3-Eq
3. (pq)  (pq) K4 q/q 
4. (pq)  (pq) 3, R1-Eq
5. (pq)  (pq) 2, 4, RCP5

S5(4) (pq)  (pq)


1. (pq)  (pq) S5(3) q/q 
2. (pq)  (pq) 1, R2-Eq

S5(5) (pq)  (pq)

1. (p  q)  (p  q) S5(3)  p/p, q/q 


2. (p  q)  (p  q) 1, IOM
3. (p  q)  (p  q) 2, DN-Eq
4. (pq)  (pq) 3, RCP14-Eq (DeM-Eq)
5. (pq)  (pq) 4, RCP24

S5(6) (pq)  (pq)


1. (pq)  (pq) S5(5) q/q 
2. (pq)  (pq) 1, R3-Eq
44

2.9. Sistema B (KTB)

Hay dos teoremas interesantes de S5 que se pueden usar para originar un sistema no
contenida por ningún otro de los anteriores a S5:

S5(7) p  p
1. p  p T1
2. p  p 5
3. p  p 1, 2, RCP6 (Sil)

O también:
1. p  p T1
2. p  p 1, R2-Eq

S5(8) p  p
1. p  p S5(7)  p/p 
2. p  p 1, IOM
3. p  p 2, RCP15 (Trans)

O también:
1. p  p T
2. p  p 1, S5(2)-Eq

Ninguno de estos teoremas es teorema de S4 ya que dependen del axioma 5. Sin


embargo, al agregar cualquiera de ellos al S4, se obtiene S5: sustituyendo p por p en
S5(7) y aplicando R4, se obtiene 5; de S5(8) se obtiene S5(7) (y luego 5) sustituyendo
p por p, aplicando IOM, y RCP15 (Trans).

¿Qué pasaría si se agregara alguno de estos teoremas al sistema T? No se obtiene S5 ya


que se necesita R4 para derivarlo y esto solo está disponible en S4 o S5. Tampoco está
contenido en, ni contiene a, S4. El resultado sería un nuevo sistema B (por el lógico
45
Brouwer), lo cual también se conoce como KTB, con S5(7) como su axioma, B. El
siguiente regla se obtiene en B (y también S5):

RD5 ⊦ (  )  ⊦ (  )

1.    Teorema dada
2.    1, RD1
3.   B  /p 
4.    3, 2, RCP6 (Sil)

Al agregar esta regla como una regla primitiva (no derivable) a S4 se puede tener S5: de
S4(2) (pp) y RD5 se obtiene 5.

2.10. Otros Sistemas

Todavía no hemos formado todos los sistemas posibles ya que podemos seguir
agregando los axiomas que tenemos a otros sistemas base. Por ejemplo, podemos
agregar el axioma 4 a K en lugar de T para formar K4 o agregarlo a KD para formar
KD4. También podemos agregar el axioma B a K y KD para obtener KB y KDB. Esto
nos da K4, KD4, KB y KDB.

Sin embargo, también se puede crear una infinidad de otros sistemas modales usando
axiomas que contienen términos con secuencias de n operadores modales donde nN (y
el conjunto de los números naturales es infinito). Entre otros, un ejemplo sería S4n con el
axioma np  n+1p, donde n significa una secuencia de n operadores .
46

LA SEMÁNTICA DE LA LÓGICA MODAL

3.1. Conceptos Básicos


En este capítulo, se verá el tema de la validez para la lógica modal, primero a través de
las tablas de verdad, que rápidamente muestran su impracticabilidad, y luego por el
método de reducción al absurdo con el uso de diagramas semánticas de mundos posibles
y relaciones entre ellos. El método se delinea paso por paso con un ejemplo ilustrador y
luego con cinco ejemplos más para mostrar el método para varios sistemas modales. La
base conceptual y los ejemplos se toman del capítulo 4 del libro de G.E. Hughes y M.J.
Cresswell, A New Introduction to Modal Logic, Routledge, London, 2004.

Mundos: Un mundo, o estado posible de cosas, se puede representar como un conjunto


w de fbfs (formulas bien formadas - que son las expresiones lógicas) tal que para toda
fbf , debe ser miembro  ó , pero no las dos a la vez (lo que se conoce como la ley
de no contradicción).

Relaciones entre mundos R: Cuando un mundo w1 puede acceder a (“ver”) otro mundo
w2 significa que hay una relación entre los dos mundos, o sea w1Rw2. También se lo
puede entender como si w1 tiene acceso a todo lo que hay en w2.

Marcos (W, R): Los mundos pertenecen a un conjunto de mundos W que puede tener
cualquier número de ellos (desde ninguno hasta una infinitud). Por lo tanto, existe un
número infinito de W regidos por la relación R. Cada colección de mundos junto a una
relación R forma lo que se conoce como un marco (W, R).

Modelos (W, R, V): Un modelo basado en un marco asigna valores de verdad a las
variables para cada mundo del conjunto W del marco. El modelo puede asignar
diferentes valores de verdad a la misma variable pero en diferentes mundos. Los valores
de las expresiones lógicas se calculan basándose en las valores de las variables, las
tablas de verdad y las definiciones de verdad para los operadores de necesidad y de
posibilidad.
47

Definiciones sintácticas y semánticas para los operadores de necesidad y de


posibilidad

En la lógica modal, la necesidad tiene una interpretación sintáctica (puramente


simbólica) y semántica (en términos de valores de verdad). Por lo tanto,  se entiende
en dos sentidos:

1. Sintácticamente:  está en un mundo w0 syss  está en todos los mundos que


w0 puede ver.
2. Semánticamente:  es verdadera en un mundo w0, syss  es verdadera en
cada uno de los mundos que w0 puede ver.

Podemos re-escribir lo de arriba en términos más formales como:

3. Sintácticamente: (w0)  w (w0Rw(w) ) para wW


4. Semánticamente:  V(, w0) = V   w (w0Rw[V(, w) = V] ) para wW.

En forma semejante tenemos las siguientes definiciones para la operadora de


posibilidad:

1. Sintácticamente:  está en un mundo w0 syss  está en por lo menos UNO de


los mundos que w0 puede ver.
2. Semánticamente:  es verdadera en un mundo w0, syss  es verdadera en por
lo menos UNO de los mundos que w0 puede ver.

Y en términos más formales:

3. Sintácticamente: (w0)  w (w0Rw  (w) ) para wW


4. Semánticamente:  V(, w0) = V   w (w0Rw  [V(, w) = V] ) para wW.
48

3.2. La Validez y las Tablas de Verdad

Las asignaciones a las variables se conocen como modelos. En la lógica no modal, para
n variables hay 2n modelos posibles ya que para cada variable solo hay 2 opciones (V o
F); los valores de verdad para las demás expresiones lógicas se calculan a partir de las
variables por medio de las tablas de verdad. En la tabla abajo se muestra los cuatro
modelos para 2 variables (nota que 22 = 4):

p1 p2
V1 V V
V2 V F
V3 F V
V4 F F

Ahora bien, una fbf válida (también conocida como una tautología), es verdadera para
todo modelo, o sea tiene el valor V para cada celda de una columna de una tabla de
verdad. Como ejemplo tenemos a p1(p1 p2) p1:

p1 p2 (p1 p2) p1(p1 p2) p1(p1 p2) p1


V1 V V V V V
V2 V F V V V
V3 F V V F V
V4 F F F F V

En la lógica modal, se complica un poco más: las variables son asignadas valores según
cada mundo tal que un mismo modelo puede asignar la misma variable valores distintos
en distintos mundos. Recordamos que los valores de las expresiones lógicas se calculan
basándose en las valores de las variables, las tablas de verdad y las definiciones de
verdad para los operadores de necesidad y de posibilidad. Para calcular cuantos modelos
hay, consideraremos lo que un modelo puede asignar para las variables de un solo
mundo. Puede asignar uno de dos valores para cada variable de los n variables que hay
que considerar, por un total de 2n. Esto corresponda al sistema de los modelos clásicos
para cada mundo. Ahora bien, para cada uno de las posibilidades en un mundo, hay 2n
para otro mundo dando un total de 2nx2n ó 22n para dos mundos. Así, para m mundos
tenemos un total de 2mn. (Lo que se puede mostrar por la inducción matemática). Abajo
49
se ve todos los modelos posibles para el caso de dos variables y dos mundos, que da un
total de 22x2 = 24 = 16 modelos. El marco correspondiente sería (W, R) dónde W = {w1,
w2}.

V1 p1 p2 V2 p1 p2 V3 p1 p2 V4 p1 p2
w1 V V w1 V F w1 F V w1 F F
w2 V V w2 V V w2 V V w2 V V

V5 p1 p2 V6 p1 p2 V7 p1 p2 V8 p1 p2
w1 V V w1 V F w1 F V w1 F F
w2 V F w2 V F w2 V F w2 V F

V9 p1 p2 V10 p1 p2 V11 p1 p2 V12 p1 p2


w1 V V w1 V F w1 F V w1 F F
w2 F V w2 F V w2 F V w2 F V

V13 p1 p2 V14 p1 p2 V15 p1 p2 V16 p1 p2


w1 V V w1 V F w1 F V w1 F F
w2 F F w2 F F w2 F F w2 F F

Una fbf modal es válida en un marco (W, R) syss es verdadera para cada mundo wW
en todo modelo (W, R, V).

Veremos ejemplos con pp (el axioma T) para un marco con dos mundos. Como hay
una sola variable y dos mundos, tenemos un total de 22x1 = 22 = 4 modelos. Ahora, las
diferencias vienen con la relación R que conecta a los mundos.

Primero veremos que T es válida en el modelo para una R reflexiva (un mundo puede
ver a si misma) y simétrica (w1 puede ver a w2 y viceversa).

Para calcular p hay que ver el valor de p primero desde w1 a w1, luego desde w1 a w2; y
segundo desde w2 a w2, luego desde w2 a w1. El valor de p en w1 es verdadera sólo si p
es verdadera en todos los mundos visibles desde w1, que son w1 y w2. Veremos que esto
es así para w1 en el siguiente modelo (V1):
50

V1 p p
w1 V V

w2 V

Luego, el valor de p en w2 también es verdadera sólo si p es verdadera en todos los


mundos visibles desde w2, que son w1 y w2. También esto se verifica en el modelo:

V1 p p
w1 V V

w2 V V

Sin embargo, si cambiamos de modelo (a V2), veremos algo distinto con respecto al
valor de p en los dos mundos:

V2 p p
w1 V F

w2 F

Recordamos que el valor de p en w1 es verdadera sólo si p es verdadera en ambos w1 y


w2. Se puede ver que aunque p es verdadera en w1, no lo es en w2. Por lo tanto, p no es
verdadera en w1. Veremos una situación semejante para el valor de p en w2:

V2 p p
w1 V F

w2 F F

51
A continuación, mostramos las tablas para los cuatro modelos posibles, lo que demuestra
la validez de pp en un marco de dos mundos y relación reflexiva y simétrica:

V1 p p pp V2 p p pp
w1 V V V w1 V F V
w2 V V V w2 F F V

V3 p p pp V4 p p pp
w1 F F V w1 F F V
w2 V F V w2 F F V

Sin embargo, si tenemos la misma situación, pero una relación no-reflexiva (aunque
simétrica) pp resulta inválida:

V1 p p pp V2 p p pp
w1 V V V w1 V F V
w2 V V V w2 F V F

V3 p p pp V4 p p pp
w1 F V F w1 F F V
w2 V F V w2 F F V

Mirando bien el modelo V2 vemos porque es así. Recordamos que ahora sólo se puede
obtener información del otro mundo y NO del mismo mundo:

V2 p p pp V2 p p pp
w1 V F V w1 V F V

w2 F w2 F V F

52
Impracticabilidad de usar las tablas

Tenemos que recordar que con fórmulas con más argumentos, el número de modelos
aumenta rápidamente. Por ejemplo, con dos mundos y tres variables necesitaremos 22x3
= 26 = 64 modelos. Además, para demostrar la validez en general hay que demostrar la
validez para todos los marcos posibles con relación R y no solo para uno. ¡Esto significa
trabajar con conjuntos W que contienen desde un mundo hasta una infinitud!
Obviamente, con las tablas que usamos hasta ahora sería imposible poder demostrar la
validez de una fórmula modal.

Bueno, se dirá que lo mismo se aplica para la lógica no modal, que las tablas de verdad
se vuelven impracticables para fórmulas con muchas variables. Pero la situación es
infinitamente peor para las fórmulas modales. El propósito de las tablas aquí en todo
caso es mostrar un poco como funciona el concepto de la validez modal.

Tal como en el caso de la lógica no modal, el método de mostrar la validez más útil para
las fórmulas modales es el método de reducción al absurdo, pero en conjunción con el
concepto de los mundos posibles.
53

3.3. La Validez y los Mundos Posibles

Se define la validez para un sistema S en términos de un conjunto F de marcos

(frames) (W, R) (también llamados estructuras de modelo) y de los modelos (W, R, V)


basados en ellos.

Un marco consiste de un conjunto ordenado (W, R) donde W sea un conjunto de


mundos posibles y R sea una relación entre mundos tal que para cualquier par de
mundos w1 y w2 se puede determinar si w1Rw2 o no.

Un modelo es un conjunto ordenado (W, R, V) donde (W, R) es un marco (por lo tanto


un modelo se basa en un marco) y V (, w) sea una función que tiene el valor 1 si  es
verdadera en el mundo w y tiene el valor 0 si es falso.
A continuación, para diferentes operadores lógicos se detalla las valores de V para
cualquier formula bien formada (fbf)  y cualquier mundo w  W:

0. V: (V(, w) = 1)  V(, w) = 0
1. V : V(, w) = 1  V(, w) = 0
2. V : V(, w) = 1  [V(, w) = 1]  [V(, w) = 1]
3. V : V(, w) = 1  v (wRv  [V(, v) = 1] ) para v, w  W.

Dado que todas las fbfs modales pueden ser construidas a partir de las tres operadores  ,
, y , no es necesario que tengamos definiciones de V para los demás, sin embargo se
dan a continuación:

4. V : V(, w) = 1  [V(, w) = 1]  [V(, w) = 1]


5. V : V(, w) = 1  [V(, w) = 0 ]  [V(, w) = 1]
6. V : V(, w) = 1  V(, w) = V(, w)
7. V : V(, w) = 1  v (wRv  [V(, v) = 1] )
54
Para visualizar esto mejor tenemos el siguiente diagrama:

⋮ ⋮ ⋮
Los marcos
miembros … …
(Wn-1, R)

(Wn, R)

(Wn+1, R) …
de S
… (Wn-1, R) (Wn, R) (Wn+1, R) …

Los modelos
de un solo
marco
… (Wn, R,Vk-1) (Wn, R,Vk) (Wn, R,Vk+1) …

Vk(, wn1) = 1
Las asignaciones de
Vk(, wn2) = 0
valores a  para Vk(, wn3) = 1
todos los mundos en
un solo modelo ⋮

Recuerda que pueden haber una infinitud de diferentes conjuntos de mundos Wi, que
para cada uno hay un sinnúmero de marcos (Wi, R) ya que R puede tener un sinnúmero
de maneras de asignar mundos a un solo mundo (desde cero hasta todos), que cada
marco puede tener una infinitud de modelos (Wi, R, Vk) y que en un solo modelo la
función de asignación Vk puede asignar valores a una fbf  en una infinitud de mundos
wij miembros del Wi. Ahora se puede dar algunas definiciones de la validez:

1.  es válida en el modelo (W, R, V) syss es verdadera en todo mundo del modelo, o


sea V(, w) = 1 para todo w  W.
2.  es válida en el marco (W, R) syss es válida para todo modelo basado en el marco.
3.  es S-válida syss es válida en todo marco miembro del conjunto S .
55

3.4. Diagramas Semánticas (Reducción Al Absurdo)

Cualquier fórmula  es verdadera o falsa (en la lógica bivalente por lo menos). Si


suponiendo que  sea falsa (o que su negación  sea verdadera), se obtiene una
contradicción (algo no admisible en la lógica), entonces solo queda que  sea verdadera
(y  falsa). Esto funciona muy bien con fórmulas que involucran generalizaciones
universales (el concepto de todo) ya que la negación de “todo es así”, que es “no todo es
así”, es equivalente a “hay algo que no es así”. Formalmente, esto se expresa como:
(x (x))  x (x). Así, suponiendo la negación de una cuantificación universal
nos da la posibilidad de trabajar con un solo caso (que se llama el contra-ejemplo) y no
todos.

El concepto de validez en la lógica modal requiere que una fbf válida tiene que ser
válida en todos los marcos (que comparten una relación R específica), lo que significa
que para cada marco la fórmula debe ser verdadera en todos sus mundos bajo todas las
asignaciones de valores de verdad. Un contra-ejemplo sólo requiere que la fbf sea falsa
en un solo mundo bajo una sola asignación de valores de verdad para un solo marco; por
lo cual la lógica modal obviamente se beneficia de la aplicación de este método. Para la
reducción al absurdo en la lógica modal se usan diagramas semánticas. Este método se
describe a continuación usando el ejemplo de ( (pq)  p )  q (una versión del
axioma K) para un marco de la clase K (dónde R no tiene ninguna restricción: no tiene
que ser ni reflexiva, ni simétrica ni transitiva, etc.).

Nota: En los diagramas que siguen se usará V en lugar de 1 y F en lugar de 0 para


seguir con la costumbre de las tablas de valores de verdad.
56
ETAPA I: El mundo que no satisfacería la fbf (o sea para el cual sería falsa) se llama
w1. Se pone la fórmula en un rectángulo que se rotula con w1 y luego se asigna valores
de verdad con miras a falsificar la fbf en w1 de la misma manera como se hace en la
lógica no modal. Las variables conservan sus valores dentro de un mismo mundo (p.ej.
si p fue asignada V en wj, siempre tiene el valor V dentro de wj aunque puede tener otros
valores en otros mundos), de otra forma ya tendremos una contradicción y la
demostración termina. Para facilitar la lectura, los valores de verdad tienen subíndices
numéricos de acorde con el orden de su asignación (p.ej. V1 significa que la primera
asignación es V y F8 que la octava asignación es F, etc.).

w1 (  (pq)   p )   q
V4 V2 V5 F1 F3

Al asignar valores a los operadores modales se escribe un asterisco debajo de ellos si se


asigna el valor F a  o el valor V a , y un asterisco arriba de ellos si se asigna el
valor V a  o el valor F a :

* *
w1 (  (pq)   p )   q
V4 V2 V5 F1 F3
*

ETAPA II: Se elige un mundo para cada asterisco inferior. Para tal fin se puede
elegir el mismo w1 y/o utilizar mundos nuevos. Para cada nuevo mundo a utilizar se
hace un rectángulo rotulado con una flecha que se apunta desde el mundo que ve hacia
el mundo visto.

En nuestro ejemplo, como hay un solo asterisco inferior, necesitamos considerar solo un
mundo por el momento. No tiene sentido utilizar el mismo w1, ya que R no es
57
necesariamente reflexiva (o sea, hay casos en que w1 no ve lo que hay en si mismo). Por
lo tanto, para asegurarnos tendremos que usar un mundo nuevo w2.

* *
w1 (  (pq)   p )   q
V4 V2 V5 F1 F3
*

w2

ETAPA III: Para cada mundo elegido se escribe SOLO UNO de los siguientes
casos:

(a)  falsa para un asterisco debajo de , ó


(b)  verdadera para un asterisco debajo de .

En nuestro ejemplo, sólo tenemos q con un asterisco debajo de ella, por lo tanto, en w2
pondremos a q falsa

* *
w1 (  (pq)   p )   q
V4 V2 V5 F1 F3
*

q 
w2 F1 
58
ETAPA IV: Se escribe en todo mundo elegido:
(a)  verdadera cuando hay un asterisco arriba de ,
(b)  falsa cuando hay un asterisco arriba de .25

En nuestro ejemplo tenemos asteriscos arriba de dos fórmulas modales: (pq) y p.
Así, tendremos que poner a ambas pq y p como verdaderas en todos los mundos
elegidos, que en este caso es solo w2:

* *
w1 (  (pq)   p )   q
V4 V2 V5 F1 F3
*

w2 q  p  p  q
F1  V2  V2 V3 F1

Se observa que las valores F1 y V2 se repiten en la tercera fbf de w2. Esto es porque ya se
les fue asignado valores a p y q en las primeras dos fórmulas y, por lo tanto, estos
valores se mantienen para las mismas variables dentro del mismo mundo (aunque las
variables pueden tener otros valores en otros mundos).

Se repiten las etapas II a IV hasta que se obtenga una contradicción. Los elementos
contradictorios se subrayan en el diagrama y con esto se termina la demostración. Si a
pesar de todo esto no se puede obtener una contradicción, entonces la fórmula es
inválida para la clase de marcos a la cual pertenece el modelo falsificante.

25
Formalmente:
Asterisco DEBAJO Asterisco ARRIBA
V(, w1) = F V(, w1) = V V(, w1) = V V(, w1) = F
w ( w1 Rw  [V(, w) = F] ) w ( w1 Rw  [V(, w) = V] ) w ( w1 Rw  [V(, w) = V] ) w ( w1 Rw  [V(, w) = F] )
59

* *
w1 (  (pq)   p )   q
V4 V2 V5 F1 F3
*

q  p  p  q
w2 F1  V2  V2 V3 F1

Nuestro ejemplo nos da una contradicción: pq verdadera con p verdadera y q falsa.
Con esto hemos comprobado la validez de K. Un modelo que corresponde al diagrama
es:

W = {w1, w2}, w1Rw2, V(p, w1) = V, V(q, w1) = F, V(p, w2) = V, V(q, w2) = F.
(Nota: los valores de p y q en w1 son arbitrarios ya que no influyen en nada como se ve en el diagrama.
Sin embargo, para dar un modelo completo se asigna unos valores al azar. Por esta misma razón no
daremos más modelos sino terminaremos las demostraciones con un diagrama completo sin más).

Aquí dejamos un resumen gráfico de lo esencial del método:

 
   V F
F (F) V (V)
* *
* *
 
  V (V) F (F)
F V

ETAPAS II y III:    
Para UN solo mundo. V V F F

ETAPA IV: Para TODOS los


mundos.

Nota: Los casos de flechas azules punteadas y curvas se PUEDEN usar solo cuando la relación entre
mundos R es reflexiva. Hay que recordar que se elige SOLO UN mundo para cada asterisco inferior en las
etapas II y III, o sea el mismo mundo (caso reflexivo en azul) u otro mundo aparte.
60

3.5. EJEMPLOS

Daremos cuatro ejemplos más. Ya hemos dado un ejemplo de una fórmula válida en K.
El segundo ejemplo sería inválido en K pero válido en D; el tercero inválido en D pero
válido en T; el cuarto inválido en T y válido en S4 y el último, inválido en S4 y válido
en S5.

Ejemplo 1: (pq)  (pq) es inválida en K (con una R sin restricciones), o sea


se puede construir un modelo falsificante en K para esta fórmula. Sin embargo, esta
misma fbf es válida en el sistema modal D (con R serial, donde siempre hay un mundo
que cada mundo puede ver).

*
w1  (pq)   (pq)
V2 F1 F3
*

* *
w2
p   q  p   q
V2 V1 V3  V2 F1 F3

Ahora tenemos un mundo w2 que no tiene ningún asterisco inferior ya que todos los que
tiene están arriba. O sea, no podemos elegir un mundo (correspondiente a etapas II y III)
para poder continuar. Sin embargo, como estamos trabajando con modelos K dónde no
hay restricción alguna acerca de R, podemos decir que w2 es un mundo “sin salida”
(dead end), o sea que no puede ver a ningún mundo en absoluto, ni siquiera a si mismo.
Por lo tanto, q es verdadera ya que si fuera falsa habría un mundo que w2 podría ver
donde q es falsa, lo cual es imposible ya que, por definición, w2 no puede ver a ningún
mundo. Semejantemente, es falsa q porque, si no, habría un mundo que w2 podría ver
con q verdadera. Así, en este ejemplo, tenemos: una fórmula con los dos operadores
modales, una situación sin asteriscos inferiores y una fbf inválida como resultado de un
modelo K falsificante.
61
Sin embargo, esta misma fórmula es válida para modelos del sistema modal D donde R
es serial: wW ( w*W (wRw*)), o sea, cada mundo tiene otro mundo que puede
ver. En el ejemplo reciente como w2 tiene que ver otro mundo w3, en ese mundo q es
verdadera ya que q es verdadera en w2, pero a la vez q es falsa ya que q es falsa en w2.
Con esto tenemos la contradicción que buscamos:

w3 q q
VF

(Aquí no hay subíndices a los valores de verdad ya que no es necesaria para hacer más
clara la lectura. Así, se omitirán en otras situaciones que lo ameritan.)

Tenemos un solo problema: como R es serial en D, hay que tener otro mundo que w3
puede ver, que a su vez tendría que tener a otro mundo que ver y así sin fin. Sin
embargo, se puede especificar que w3 sea reflexiva, o sea que se puede ver a si misma,
para evitar este problema (recuerde que lo único que R tiene que ser en D es serial, por
lo tanto, no hay problema en tener un mundo reflexivo). Con esta rectificación tenemos
un modelo falsificante en D para la formula.

Ejemplo 2: Una formula inválida en D (con R serial) pero válida en el sistema T (con
R reflexiva): (pp)

*
w1 (pp)
F

(p   p)
w2 V2 F1 F3 V2
*

w3 p
F

Para clarificar, el valor de p en un mundo no necesariamente está relacionado con el de


p: aunque p es verdadera en w2, p es falsa y eso requiere un mundo con p falsa, por lo
62
tanto tenemos que tener w3. Para completar, dejamos que w3 se ve a si mismo para así
cumplir con el requisito de serialidad.

Ahora, en T tenemos R reflexiva, lo que significa que cuando tenemos un asterisco


superior las asignaciones se anotan en TODOS los mundos incluido w1:

* *
w1 Ahora, como la  es falsa en
 (p   p) todos los mundos, hay que  (p   p)
F1 falsificar la fórmula aún en w1. F1 V3 F2 F4 V3
*

Sigamos con la derivación:

*
w1  (p   p)
F1 V3 F2 F4 V3
*

p  (p   p)
w2
F1  V3 F2 F4 F1
*

Se puede observar que en w1 el valor de p en p es V: esto se debe a que p fue asignado


el valor V en w1 para poder falsificar la fórmula (es un antecedente verdadero con
consecuente falso, lo que falsifica la implicación que es la fbf en cuestión). Sin embargo,
el hecho de que p es falsa en w1 requiere un mundo donde p es falsa; ese mundo es w2.
Pero, como  (pp) es falsa en w1, (pp) tiene que ser falsa en todos los mundos
visibles desde w1, lo que requiere que p (como antecedente) sea verdadera en w2, y esto
nos da nuestra contradicción.
63
Ejemplo 3: Una formula inválida en T (con R reflexiva) pero válida en el sistema S4
(con R reflexiva y transitiva): (pq)  (pq).

Empezamos desde las primeras asignaciones en w1:

*
 (p  q)  ( p   q)
V2 F1 F3
*

Ya que se asignaron los valores para falsificar la formula, veremos que hay una
operadora  con un asterisco arriba. Como estamos en un modelo T, donde R es
reflexiva, significa que el argumento del operador, (pq), tiene que ser verdadero dentro
del mismo w1. Por lo tanto, p y q son verdaderas en w1:

*
 (p  q)    (  p   q)
V2 V5 V4 V6 F1 F3 V5 V6
*

Esto significa que también lo son ambas p y q (ya que requieren que hay por lo menos
un mundo con p y q verdaderas y esto es precisamente lo que se da en w1). Por esto, esos
operadores no tienen asterisco: ya han sido satisfechas dentro del mismo w1:

*
 (p  q)    (  p   q)
V2 V5 V4 V6 F1 F3 V7 V5 V8 V6
*

Obviamente, si ambas p y q son verdaderas, también lo es (p  q):

*
 (p  q)    (  p   q)
V2 V5 V4 V6 F1 F3 V7 V5 V9 V8 V6
*
64
De ahí, vemos que el operador con F3 debajo de el tiene un asterisco debajo. Significa
que necesitamos un nuevo mundo donde su argumento  (pq) es falso:

*
w1  (p  q)    (  p   q)
V2 V5 V4 V6 F1 F3 V7 V5 V9 V8 V6
*

w2 ( p   q)
F1
*

Sin embargo, también tenemos el operador con V2 debajo teniendo un asterisco arriba, lo
que indica que su argumento, pq, tiene que ser verdadera en todos los mundos, incluido
w2:

*
w1  (p  q)    (  p   q)
V2 V5 V4 V6 F1 F3 V7 V5 V9 V8 V6
*

w2 ( p   q)  (p  q)
F1  V3 V2 V4
*

Con esta información, ya sabemos que los valores de p, q y (pq) son todos
verdaderos:

*
w1  (p  q)    (  p   q)
V2 V5 V4 V6 F1 F3 V7 V5 V9 V8 V6
*

w2  (  p   q)  (p  q)
F1 V5 V3 V7 V6 V4  V3 V2 V4
*
65
Todavía tenemos un operador con F1 debajo de el, que tiene un asterisco debajo. Esto
requiere un mundo más w3 donde su argumento (pq) es falso. Esto significa que p
es verdadera mientras que q es falsa, esta situación resultando en un asterisco arriba de
su operador. Como resultado, q es falsa en todo mundo que w3 puede ver, incluyéndose
a si misma (ya que T tiene R reflexiva), por lo tanto q es falsa en w3:

w2  (  p   q)  (p  q)
F1 V5 V3 V7 V6 V4  V3 V2 V4
*

*
w3 ( p   q)
V2 F1 F3 F4
*

No tenemos la información de pq que tuvimos en w2 debido a que no es requisito en T


que R sea transitiva, por ende no sabemos si w1 puede ver a w3 o no. Ahora, como el
operador con V2 debajo de él tiene un asterisco debajo, hay un último mundo que
necesitamos donde p es verdadera. Para simplificar el diagrama, supongamos que sea el
mismo w3, dado que R es reflexiva. Como no hay más asteriscos inferiores para
satisfacer, podemos terminar con un modelo sin contradicción y falsificante.

*
w1  (p  q)    (  p   q)
V2 V5 V4 V6 F1 F3 V7 V5 V9 V8 V6
*

w2  (  p   q)  (p  q)
F1 V5 V3 V7 V6 V4  V3 V2 V4
*

*
w3 ( p   q)
V2 V5 F1 F3 F4
66

En S4 tenemos una R no solamente reflexiva (como en T) sino también transitiva:


w1,w2,w3 W (w1Rw2  w2Rw3 w1Rw3). En otras palabras, si un mundo puede ver a
otra y este a su vez a un tercero, entonces el primero también puede ver al tercero. El
diagrama de arriba con esta propiedad agregada permite a w1 ver a w3 con el resultado
de que pq es verdadera en w3 ya que (pq) tiene un asterisco arriba de  en w1:

*
w1  (p  q)    (  p   q)
V2 V5 V4 V6 F1 F3 V7 V5 V9 V8 V6
*

w2  (  p   q)  (p  q)
F1 V5 V3 V7 V6 V4  V3 V2 V4
*

*
w3 ( p   q)  (p  q)
V2 V5 F1 F3 F4  V7 V6 V8

Como se ve, hay una contradicción, y la fórmula es válida en el sistema S4. (Nota: por
esta razón modificamos el diagrama anterior para permitir que p fuera verdadera en w3.
Así, eliminamos la introducción de un cuarto mundo con la complicación resultante de
que w1 y w2 vieran a w4 en S4 con R transitiva).
67
Ejemplo 4: Una fórmula inválida en S4 (con R reflexiva y transitiva), pero válida en
el sistema S5 (con R reflexiva, transitiva y simétrica):  (p  q)  (p  q).

*
w1  ( p  q)  ( p   q)
V2 F4 F1 F4 F3 F5
* *

Como la asignación falsificante resulta en (p  q) como falsa, sabemos que ambas p
y q deben ser falsas. Por el hecho de que el operador de V2 tiene un asterisco arriba,
sabemos que, por la reflexividad de R en S4, ( p  q) es verdadera. Como  p es falsa,
q tiene que ser verdadera:

*
w1  ( p  q)  ( p   q)
V2 F4 V6 V7 F1 F4 F3 F5 V7
* *

Ahora, dado los dos asteriscos inferiores, se requieren dos mundos:

*
w1  ( p  q)  ( p   q)
V2 F4 V6 V7 F1 F4 F3 F5 V7
* *

*
w2 w3
p   p  q q   p  q
F1  F3 F1 V2 V4 F1  V3 V4 V2 F1

Lo que resulta en un modelo falsificante.

Ahora, para clarificar, w2 es el mundo con p falsa (que corresponde a p falsa en w1) y
(pq) verdadera (ya que según el asterisco arriba en w1, es verdadera en todos los
mundos). Con p falsa y R reflexiva, p también es falsa en w2 y por ende, q tiene que ser
verdadera (ya que (pq) es verdadera). No se necesita un asterisco debajo del operador
68
 dado que su falsedad se satisface con el hecho de que ya hay un mundo con p falsa: el
mismo w2. En w3, q es falsa (correspondiendo a q falsa en w1), lo que hace p
verdadera en w3 y, por la reflexividad de R, p verdadera en w3.

En el sistema S5, R es también simétrica (además de ser transitiva y reflexiva). Así,


tenemos:

*
w1  ( p  q)  ( p   q)
V2 F4 V6 V7 F1 F4 F3 F5 V7
* *

*
w2 w3
p   p  q q   p  q
F1  F3 F1 V2 V4 F1  V3 V4 V2 F1

Sin embargo, como R es transitiva, w2Rw1 y w1Rw3 nos da w2Rw3 y, por simetría,
también tenemos w3Rw2. Ahora el diagrama se ve como sigue:

*
w1  ( p  q)  ( p   q)
V2 F4 V6 V7 F1 F4 F3 F5 V7
* *

*
w2 p   p  q q   p  q w3
F1  F3 F1 V2 V4 F1  V3 V4 V2 F1

El hecho de que p tiene un asterisco arriba en w3 y que ahora w3 puede ver a w2 tanto
como a w1, significa que p tiene que ser verdadera en esos mundos. Esto nos da nuestra
contradicción:
69

*
w1  ( p  q)  ( p   q)
V2 F4 V8 V6 V7 F1 F4 V8 F3 F5 V7
* *

*
w2 p   p  q p q   p  q w3
F1  F3 F1 V2 V4 V5 F1  V3 V4 V2 F1

3.6. Alternativas en los diagramas

Tal como en la reducción al absurdo en la lógica no modal, el asignar valores de verdad


a las conectivas lógicas puede resultar en ambigüedades, por ejemplo:

*
 ( p   q)   (p   q)
V2 V4 F1 F3
 *

El símbolo  debajo de una conectiva lógica indica que sus argumentos tienen valores
ambiguos. En este caso sabemos que p y q tienen el mismo valor, pero no sabemos si
ambas son verdaderas o falsas. En estos casos hay que bifurcar el diagrama en dos
(o tres) mundos alternativos (paralelos) y obtener una contradicción en cada uno para
demostrar la validez de la formula involucrada; si no, si sólo una rama alternativa no
resultase en contradicción, tendremos un modelo falsificante. No se dibujan flechas
desde los mundos con  a sus alternativos.

Es mejor dejar de construir alternativos hasta el final ya que a veces las asignaciones en
otras partes del diagrama dan los valores requeridos. Si no es así, y si hay más de un
caso que amerita un , entonces se anota el operador debajo del primer conectivo a la
izquierda que lo requiere y se desarrolla mundos alternativos para ese caso. Es probable
70
que al desarrollar este primer caso se darán los valores necesarios para resolver los otros
casos. Cada alternativo se designa con el rótulo del mundo que contiene el  más un
numeral romano entre paréntesis (p.ej. alternativos para wk son wk(i), wk(ii) y wk(iii) ).

A continuación se da una tabla con los casos alternativos para cada conectiva. Así se
demuestra que hay sólo dos o tres mundos alternativos requeridos para una conectiva
con valores ambiguos.

Valor Alternativos
 p q
V F
pq F F V
F F
V V
pq V V F
F V
V V
pq V F V
F F
V V V
pq F F
F V F
F V
71

LA CORRECCIÓN DE LOS SISTEMAS MODALES

Un sistema modal es correcto syss todos sus teoremas son válidos.

Dado un sistema modal S, se puede crear una definición de validez con respecto a un
conjunto S de marcos (S–Validez) con tal que los teoremas de S sean precisamente las

fbfs que son válidas en todos los marcos de S. Por lo tanto, una fbf  es S-Válida syss

es válida en todo marco del conjunto S.

Para demostrar la corrección de un sistema lógico, hay que mostrar que sus axiomas (si
los tiene) son válidos y que todas sus reglas de inferencia conservan la validez, o sea si
las fbfs a las cuales se aplican son válidas, entonces la fbf que resulta de la aplicación
también tiene que ser válida. En el caso de un sistema modal S, hay que mostrar que sus
axiomas son válidas, y que sus reglas de inferencia conservan la validez, en todos los
marcos pertenecientes al conjunto S.

4.1. La Corrección del Sistema K

El sistema K consiste del axioma K, los axiomas CP (que son las tautologías del CP o
Cálculo Proposicional) y las reglas de inferencia de SU (Substitución Uniforme), MP
(Modus Ponens) y N (Necesidad). La K-Validez se define así:  es K-válida syss es

válida en todo marco miembro del conjunto K , que es el conjunto de todos los marcos.

Teorema 1: Todo teorema de K es K-válido (o es válido en todos los marcos (W, R)).
Esto se demuestra en tres partes:

Lema 1.1: Todo fbf válida del CP es válida en todos los marcos (W, R).

En cualquier mundo, se evalúan las fbfs del CP independientemente de cualquier otro


mundo. Por lo tanto, las fbfs que resultan verdaderas para toda asignación de valores de
72
verdad a sus variables constituyentes tienen valoración 1 en todo mundo, en todo
modelo y en todos los marcos.
Para lo que sigue se necesitarán las siguientes reglas.

REGLAS DE VALUACIONES

1a. [V1]: (V(, w) = 1)  V(, w) = 0


1b. [V0]: (V(, w) = 0)  V(, w) = 1
2a. V1 : V(, w) = 1  V(, w) = 0
2b. V0 : V(, w) = 0  V(, w) = 1
3a. V1 : V(, w) = 1  [V(, w) = 1]  [V(, w) = 1]
3b. V0 : V(, w) = 0  [V(, w) = 0]  [V(, w) = 0]
4a. V1 : V(, w) = 1  [V(, w) = 1]  [V(, w) = 1]
4b. V0 : V(, w) = 0  [V(, w) = 0]  [V(, w) = 0]
5a. V1 : V(, w) = 1  [V(, w) = 0 ]  [V(, w) = 1]
5b. V0 : V(, w) = 0  [V(, w) = 1 ]  [V(, w) = 0]
6a. V1 : V(, w) = 1  V(, w) = V(, w)
6b. V0 : V(, w) = 0  V(, w)  V(, w)
7a. V1 : V(, w) = 1  v (wRv  [V(, v) = 1] ) para v, w  W.
7b. V0 : V(, w) = 0  v (wRv  [V(, v) = 0] ) para v, w  W.

8a. V1 : V(, w) = 1  v (wRv  [V(, v) = 1] ) para v, w  W.


8b. V0 : V(, w) = 0  v (wRv  [V(, v) = 0] ) para v, w  W.

Nota: Las versiones a y b se obtienen el uno del otro mediante RCP24 y 1a ó 1b. Otros
teoremas y/o reglas adicionales que se necesitan son: para (3) a (5) DeMorgan y para
(7) y (8) el intercambio de cuantificadores, la definición del  y DeMorgan.

Lema 1.2: El axioma K es válida en todos los marcos (W, R).

Para mostrar que una fbf  es válida en todos los marcos, hay que mostrar que es válida
en un marco (W, R) cualquiera, por lo tanto se debe demostrar que Vw (V(, w) = 1)
73
donde w  W y cada V corresponde a un modelo (W, R, V), basado en un marco
arbitrario (W, R). Por lo tanto, hay que mostrar que
Vw (V( (pq)  (p q) , w) = 1)

1. (Vw [V( (pq)  (p q) , w) = 1] ) Suposición indirecta


2. Vw [V( (pq)  (p q) , w) = 0] 1, Intercambio de Cuantificadores
3. V*( (pq)  (p q) , w1) = 0 2, EE
4. [V*( (pq), w1) = 1]  [V*( (p q), w1) = 0] 3, V0, BMP
5. V*( (p q), w1) = 0 4, E
6. [V*( p, w1) = 1]  [V*( q, w1) = 0] 5, V0, BMP
7. V*( q, w1) = 0 6, E
8. w (w1Rw  [V*(q, w) = 0] ) 7, V0, BMP
9. w1Rw2 V*(q, w2) = 0 8, EE
10. w1Rw2 9, E
11. V*( p, w*) = 1 6, E
12. w (w1Rw  [V*(p, w) = 1] ) 11, V1, BMP
13. w1Rw2 V*(p, w2) = 1 12, EU
14. V*(p, w2) = 1 10, 13, MP
15. V*(q, w2) = 0 9, E
16. [V*(p, w2) = 1]  [V*(q, w2) = 0] 14, 15, I
17. V*( (pq), w2) = 0 16, V0, BMP
18. V*( (pq), w1) = 1 4, E
19. w (w1Rw  [V*( (pq), w) = 1] ) 18, V1, BMP
20. w1Rw2  [V*( (pq), w2) = 1] 19, EU
21. V*( (pq), w2) = 1 10, 20, MP
22. V*( (pq), w2) = 0 17, R
74

Lema 1.3:

Por generalización universal, una fbf  es válida en todos los marcos syss es válida en
un marco arbitrario (W, R). Por lo tanto, hay que mostrar que Vw (V(, w) = 1)
donde w  W y cada V corresponde a un modelo (W, R, V), basado en un marco
arbitrario (W, R). Este concepto será usado en lo que sigue.

(i) Para la regla de substitución uniforme (SU): Si  es válida en todos los marcos
(W, R), entonces también lo es 1/p1, …, n/ pn (dónde i / pi significa que i
reemplaza a todos los pi en la fórmula).Por lo tanto, hay que mostrar que

├ Vw (V(, w) = 1)  ├ Vw (V(1 /p1, …, n / pn , w) = 1)

1. Vw (V(, w) = 1) Teorema dada


2. (Vw (V(1 /p1, …, n / pn , w) = 1) ) Suposición indirecta
3. Vw(V(1 /p1, …, n / pn , w) = 0 ) 2, Intercambio de Cuantificadores
4. V*(1 /p1, …, n / pn , w1) = 0 3, EE
5. V#(p1, …, pn , w1) = 1 1, EU, tal que V#(pi, w1) =
V*(i, w1) para 1 i  n.
6. 1 = V#(p1, …, pn , w1) = V*(1 /p1, …, n / pn , w1) = 0 V#(pi, w1) = V*(i, w1) para 1 i  n.

(ii) Para la regla MP: Si  y  son válidas en todos los marcos, entonces también lo
es . Hay que mostrar que

├ Vw(V(, w) = 1), ├ Vw(V( , w) = 1)  ├ Vw(V(, w) = 1)

1. (Vw(V(, w) = 1)) Suposición indirecta


2. Vw(V(, w) = 0)) 1, Intercambio de Cuantificadores
3. V*(, w1) = 0 2, EE
75
4. Vw(V(, w) = 1) Teorema dada
5. V*(, w1) = 1 4, EU
6. Vw(V( , w) = 1) Teorema dada
7. V*( , w1) = 1 6, EU
8. [V*(, w1) = 0]  [V*(, w1) = 1] 7, V1, BMP
9.  (V*(, w1) = 0) 5, [V0], BMP
10. V*(, w1) = 1 8, 9, MT
11. V*(, w1) = 0 3, R

(iii) Para la regla de Necesidad (N): Si  es válida en todos los marcos (W, R),
entonces también lo es . Así, hay que mostrar que

├ Vw(V(, w) = 1)  ├ Vw(V(, w) = 1)

1. Vw(V(, w) = 1) Teorema dada


2. (Vw(V(, w) = 1)) Suposición indirecta
3. Vw(V(, w) = 0) 2, Intercambio de Cuantificadores
4. V*(, w1) = 0 3, EE
5. w (w1Rw  [V*(, w) = 0] ) 4, V0], BMP
6. w1Rw2  [V*(, w2) = 0] 5, EE
7. V*(, w2) = 0 6, E
8. V*(, w2) = 1 1, EU
76

4.2. La Corrección de Otros Sistemas Modales

La mayoría de los sistemas modales son extensiones de K en que usan las mismas reglas
de inferencia y contienen los axiomas CP y el axioma K (por lo tanto, todos los teoremas
de K son teoremas de sus extensiones también), lo único distinto es la presencia de otros
axiomas. El sistema K y todas sus extensiones reciben el nombre de sistemas modales
normales y los podemos representar por la notación K+ dónde K es el sistema K y 
es el conjunto de axiomas que hay que agregar a K para obtener otro sistema modal
normal.

Recordamos que la validez de un sistema modal S está definida con respecto a un


conjunto de marcos S (la S-validez). K ya es S-válido porque es válido para el conjunto

de todos los marcos y, por lo tanto, para cualquier subconjunto de marcos incluyendo a
S. Dado que cualquier sistema modal normal S es sólo K+, y que K ya es S-válido para

cualquier S, para mostrar que S es S-válido, sólo falta mostrar que los axiomas en

 son válidos en todo marco perteneciente a S.

4.3. La Corrección del Sistema T

El sistema T consiste del sistema K más el axioma T que es: pp.


La T-Validez se define como sigue:  es T-válida syss es válida en todo marco miembro

del conjunto T que es el conjunto de todos los marcos reflexivos, o sea para w  W,

w (wRw). Por lo tanto, para mostrar que T es T-válido, sólo hay que mostrar que el

axioma T lo es, o sea que es válido para todo marco dentro del conjunto T de los marcos

reflexivos.
77

Teorema 2: Todo teorema de T es T-válido.


Tomamos un marco reflexivo (W, R) cualquiera donde R tiene la propiedad de que
w (wRw). Tenemos que demostrar que Vw (V(, w) = 1) donde w  W y
cada V corresponde a un modelo (W, R, V), basado en un marco arbitrario.

1. Vw(V(, w) = 1) Suposición indirecta


2. Vw(V(, w) = 0) 1, Intercambio de Cuantificadores
3. V*(, w1) = 0 2, EE
4. [V*(, w1) = 1]  [V*(, w1) = 0] 3, [V0], BMP
5. V*(, w1) = 1 4, E
6. w (w1Rw  [V*(, w) = 1] ) 5, V1], BMP
7. w1Rw1  [V*(, w1) = 1] 6, EU
8. w (wRw) Premisa
9. w1Rw1 8, EU
10. V*(, w1) = 1 7, 9, MP
11. V*(, w1) = 0 4, E

4.4. La Corrección del Sistema D

El sistema D consiste del sistema K más el axioma D que es: pp.


La D-Validez se define como sigue:  es D-válida syss es válida en todo marco

miembro del conjunto D que es el conjunto de todos los marcos seriales, o sea

wv (wRv) para v, w  W.

Por lo tanto, para mostrar que D es D-válido, sólo hay que mostrar que el axioma D lo

es, o sea que es válido para todo marco dentro del conjunto D de los marcos seriales.
78

Teorema 3: Todo teorema de D es D-válido.


Tomamos un marco serial (W, R) cualquiera donde R tiene la propiedad de que
wv (wRv). Hay que demostrar que Vw (V(, w) = 1) donde v, w  W y
cada V corresponde a un modelo (W, R, V), basado en un marco arbitrario.

1. Vw(V(, w) = 1) Suposición indirecta


2. Vw(V(, w) = 0) 1, Intercambio de Cuantificadores
3. V*(, w1) = 0 2, EE
4. [V*(, w1) = 1]  [V*(, w1) = 0] 3, [V0], BMP
5. V*(, w1) = 0 4, E
6. w (w1Rw  [V*(, w) = 0] ) 5, V0], BMP
7. wv (wRv) Premisa
8. w1Rw2 7, EE, EU
9. w1Rw2  [V*(, w2) = 0] 6, EU
10. V*(, w2) = 0 8, 9, MP
11. V*(, w1) = 1 4, E
12. w (w1Rw  [V*(, w) = 1] ) 11, V1], BMP
13. w1Rw2  [V*(, w2) = 1] 12, EU
14. V*(, w2) = 1 8, 13, MP
15. V*(, w2) = 0 10, R

4.5. La Corrección del Sistema S4

El sistema S4 consiste del sistema K más los axiomas T y 4 que es: pp.
La S4-Validez se define como sigue:  es S4-válida syss es válida en todo marco

miembro del conjunto S4 que es el conjunto de todos los marcos reflexivos y


transitivos, o sea donde R cumple w (wRw) y wvu ( (wRv  vRu)  wRu ).
79
Como ya se ha demostrado que T es válido en el conjunto de todos los marcos
reflexivos, por lo tanto sería válido en su subconjunto de todos los marcos reflexivos y
transitivos. Así, sólo hay que mostrar que el axioma 4 es válido en el conjunto de todos
los marcos transitivos (y por lo tanto, en el subconjunto de todos los marcos
transitivos y reflexivos).

Teorema 4: Todo teorema de S4 es S4-válido.


Tomamos un marco transitivo (W, R) cualquiera donde R tiene la propiedad de que
wvu ( (wRv  vRu)  wRu). Hay que demostrar que Vw(V(, w) = 1)
donde u, v, w  W y cada V corresponde a un modelo (W, R, V), basado en un marco
arbitrario.

1. Vw(V(, w) = 1) Suposición indirecta


2. Vw (V(, w) = 0) 1, Intercambio de Cuantificadores
3. V*(, w1) = 0 2, EE
4. V*(, w1) = 1  V*(, w1) = 0 3, V0, BMP
5. V*(, w1) = 0 4, E
6. w (w1Rw  V*(, w) = 0) 5, V0, BMP
7. w1Rw2  V*(, w2) = 0 6, EE
8. V*(, w2) = 0 7 E
9. w (w2Rw  V*(, w) = 0) 8, V0, BMP
10. w2Rw3  V*(, w3) = 0 9, EE
11. V*(, w1) = 1 4, E
12. w (w1Rw  V*(, w) = 1) 11, V1, BMP
13. w1Rw3  V*(, w3) = 1 12, EU
14. w1Rw2 7, E
15. w2Rw3 10, E
16. w1Rw2  w2Rw3 14, 15, I
17. wvu ( (wRv  vRu)  wRu ) Premisa
18. (w1Rw2  w2Rw3)  w1Rw3 17, EU
80
19. w1Rw3 16, 18, MP
20. V*(, w3) = 1 19, 13, MP
21. V*(, w3) = 0 10, E

4.6. La Corrección del Sistema S5

El sistema S5 consiste del sistema K más los axiomas T y 5 que es: pp.
La S5-Validez se define como sigue:  es S5-válida syss es válida en todo marco

miembro del conjunto S5 que es el conjunto de todos los marcos reflexivos, simétricos

y transitivos, o sea donde R cumple para u, v, w  W:


w (wRw),
wv (wRv  vRw) y
wvu ( (wRv  vRu)  wRu ).
Como ya se ha demostrado que T es válido en todos los marcos reflexivos (por lo tanto
sería válido en todo marco reflexivo, simétrico y transitivo), sólo hay que mostrar que el
axioma 5 es válido en todo marco simétrico y transitivo (y por lo tanto en todo marco
simétrico, transitivo y reflexivo).

Teorema 5: Todo teorema de S5 es S5-válido.


Tomamos un marco simétrico y transitivo (W, R) cualquiera donde R tiene las
propiedades de que wv (wRv  vRw) y wvu ( (wRv  vRu)  wRu ). Hay
que demostrar que Vw(V(, w) = 1) donde w  W y cada V corresponde a
un modelo (W, R, V), basado en el marco arbitrario.

1. Vw(V(, w) = 1) Suposición indirecta


2. Vw (V(, w) = 0) 1, Intercambio de Cuantificadores
3. V*(, w1) = 0 2, EE
4. [V*(, w1) = 1]  [V*(, w1) = 0] 3, V0, BMP
81
5. V*(, w1) = 1 4, E
6. w (w1Rw  [V*(, w) = 1] ) 5, V1, BMP
7. w1Rw2  [V*(, w2) = 1] 6, EE
8. V*(, w1) = 0 4, E
9. w (w1Rw  [V*(, w) = 0] ) 8, V0, BMP
10. w1Rw3  [V*(, w3) = 0] 9, EE
11. V*(, w3) = 0 10, E
12. w (w3Rw  [V*(, w) = 0] ) 11, V0, BMP
13. w3Rw2  [V*(, w2) = 0] 12, EU
14. w1Rw2 7, E
15. w1Rw3 10, E
16. wv (wRv  vRw) Premisa
17. w1Rw3  w3Rw1 16, EU
18. w3Rw1 15, 17, MP
19. w3Rw1  w1Rw2 18, 14, I
20. wvu ( (wRv  vRu)  wRu ) Premisa
21. (w3Rw1  w1Rw2)  w3Rw2 20, EU
22. w3Rw2 19, 21, MP
23. V*(, w2) = 0 22, 13, MP
24. V*(, w2) = 1 7, E

4.7. La Corrección del Sistema B

El sistema B consiste del sistema K más los axiomas T y B que es: pp.
La B-Validez se define como sigue:  es B-válida syss es válida en todo marco miembro

del conjunto B que es el conjunto de todos los marcos reflexivos y simétricos o sea

donde R cumple para v, w  W:


w (wRw) y,
82
wv (wRv  vRw)
Como ya se ha demostrado que T es válido en todos los marcos reflexivos (por lo tanto
sería válido en todo marco reflexivo y simétrico), sólo hay que mostrar que el axioma B
es válido en todo marco simétrico (y por lo tanto en todo marco simétrico y reflexivo).

Teorema 6: Todo teorema de B es B-válido.


Tomamos un marco simétrico (W, R) cualquiera donde R tiene la propiedad de que
wv (wRv  vRw) . Hay que demostrar que Vw(V(, w) = 1) donde
w  W y cada V corresponde a un modelo (W, R, V), basado en el marco arbitrario.

1. Vw(V(, w) = 1) Suposición indirecta


2. Vw (V(, w) = 0) 1, Intercambio de Cuantificadores
3. V*(, w1) = 0 2, EE
4. [V*(, w1) = 1]  [V*(, w1) = 0] 3, V0, BMP
5. V*(, w1) = 0 4, E
6. w (w1Rw  [V*(, w) = 0] ) 5, V0, BMP
7. w1Rw2  [V*(, w2) = 0] 6, EE
8. V*(, w2) = 0 7, E
9. w (w2Rw  [V*(, w) = 0] ) 8, V0, BMP
10. w2Rw1  [V*(, w1) = 0] 9, EU
11. w1Rw2 7, E
12. wv (wRv  vRw) Premisa
13. w1Rw2  w2Rw1 12, EU
14. w2Rw1 11, 13, MP
15. V*(, w1) = 0 14, 10, MP
16. V*(, w1) = 1 4, E
83

4.8. La Consistencia de los Sistemas Modales

Un sistema formal es consistente syss no toda fbf es un teorema de sistema y es


inconsistente syss toda fbf es teorema del sistema.

Hay otras definiciones para la consistencia y son equivalentes a la primera solo si el


sistema bajo cuestión sostiene como teoremas a toda fbf válida del CP, y tiene las reglas
SU y MP. Las otras definiciones son:

(a) Ninguna variable es un teorema


(b) No puede ser que ambas  y  son teoremas

La definición (a) es equivalente porque si una variable p fuera teorema, entonces por SU
se puede sustituir cualquier fbf y obtener un teorema como resultado. Por otro lado, si
toda fbf fuese teorema, también lo sería una variable dado que es una fbf.

La definición (b) es equivalente ya que tomando la fbf válida del CP p  (pq) y


sustituyendo  por p y cualquier fbf  por q, y aplicando MP dos veces, se da a  como
teorema. Por otro lado, si toda fbf fuera un teorema, también lo serían  y  para
cualquier fbf .

Es interesante saber que un sistema que es correcto para un conjunto (no-vacío) de


marcos es a la vez consistente. Esto se debe a lo siguiente. Sabemos que si una fbf es
teorema de un sistema correcto, entonces es válida, y por transposición, si una fbf es
inválida entonces no puede ser teorema. Ahora, ninguna variable es válida en ningún
84
modelo ya que por definición puede ser tanto verdadera como falsa en cualquier mundo.
Como resultado, ninguna variable puede ser válida en ningún marco y por ende toda
variable es inválida. Así, ninguna variable puede ser teorema de un sistema correcto, lo
que significa, según la definición (a), que todo sistema correcto es consistente.

Cualquier sistema que contiene las fbfs válidas del CP, y las reglas de inferencia SU y
MP resulta inconsistente al agregarle una fbf del CP no satisfacible (una fbf CP que
resulta falsa para toda asignación de valores de verdad a sus variables). Esto es porque,
si  fuera un tal fbf siempre sería falsa y entonces  sería válida y por ende un
teorema también.

De hecho, lo mismo ocurre con solo agregar una fbf CP inválida (o sea, que es falsa por
lo menos para una asignación de valores de verdad a sus variables). Que sea  una fbf
CP inválida que agregamos a un sistema S como axioma (y por ende teorema). Como es
inválida, hay por lo menos una asignación de valores de verdad a las variables que están
en  que lo falsifican. Usando SU sustituimos (pp) para toda variable que tiene el
valor F y (pp) para toda variable con valor V en la asignación falsificante; esto nos da
un nuevo teorema . Pero este teorema tiene la propiedad que, sin importar que valores
se sustituyen para las variables en , se reproducirá la asignación falsificante para 
cada vez. O sea,  siempre será falsa y por ende no satisfacible y, con lo que sabemos
de antemano, esto significa que torna inconsistente cualquier sistema de lo cual es
teorema.
85

LA COMPLETUD DE LOS SISTEMAS MODALES

Se dice que un sistema lógico es completo syss toda fbf válida es un teorema del
sistema.

Se puede definir un sistema lógico como un conjunto de fbfs tal que si   S, entonces
├s ( es teorema de S) y viceversa. Sin embargo, un sistema no puede ser cualquier
colección de fbfs: toda fbf miembro del conjunto debe ser o axioma u obtenible de otros
fbfs miembros por medio de las reglas de inferencia. En nuestro caso, estamos
interesados en los sistemas modales normales. Un sistema modal normal es un conjunto
S de fbfs que contiene todas las fbfs que son válidas en el CP (Cálculo Proposicional), o
sea, las tautologías del CP, más el axioma K y que sea cerrado bajo las reglas SU
(Sustitución Uniforme), MP y N. Esto quiere decir que si  y  son elementos de S, toda
fbf que sea obtenible de ellas por medio de las reglas también lo es. Podemos expresar
los sistemas normales con la notación K + , donde  sea una clase de fbfs y K sea el
sistema K. Usualmente,  se consistiría de una sola fbf (si hay más, estas pueden
combinarse en una sola mediante la conectiva ).

5.1. Repaso de la Validez

Se define la validez para un sistema S en términos de un conjunto F de marcos (W, R)

donde W sea el conjunto de todos los mundos posibles y R sea una relación de
accesibilidad entre mundos.
86
Se dice que  sea F-válido syss para todo (W, R)  F y todo modelo (W, R, V)

basado en los (W, R), V(, w) = 1 para todo w  W. (Aquí, usamos 1 para el valor de
verdad V, y 0 para el valor F.). Para visualizar esto mejor tenemos el siguiente diagrama:

⋮ ⋮ ⋮
Los marcos
miembros … …
(Wn-1, R)

(Wn, R)

(Wn+1, R) …
de S
… (Wn-1, R) (Wn, R) (Wn+1, R) …

Los modelos
de un solo
marco
… (Wn, R,Vk-1) (Wn, R,Vk) (Wn, R,Vk+1) …

Vk(, wn1) = 1
Las asignaciones de
Vk(, wn2) = 0
valores a  para Vk(, wn3) = 1
todos los mundos en
un solo modelo ⋮

Recuerda que pueden haber una infinitud de diferentes conjuntos de mundos Wi, que
para cada uno hay un sinnúmero de marcos (Wi, R) ya que R puede tener un sinnúmero
de maneras de asignar mundos a un solo mundo (desde cero hasta todos), que cada
marco puede tener una infinitud de modelos (Wi, R, Vk) y que en un solo modelo la
función de asignación Vk puede asignar valores a una fbf  en un infinitud de mundos
wij miembros del Wi.
87

5.2. Esbozo de la demostración de completud

Lo central de esta demostración de completud es que para todo sistema modal normal (y
consistente) S hay un modelo especial llamado el modelo canónico de S que tiene la
propiedad especial de que una fbf es válida en el modelo canónico de S syss es teorema
de S.
Ahora, la validez se determina con respeto al conjunto de los marcos, o sea  es “válida”
syss es F-válida. Ahora, supongamos que el marco del modelo canónico esta dentro de

F. Si  es F-válida,  también será válida en el marco del modelo canónico y, por lo

tanto, en el modelo canónico en si. O sea, se demuestra que si  es válida (F-válida), es

teorema del sistema S, la cual es la definición de la completud del sistema S. En forma


esquemática:

1. Si  es “válida” en S,
2. esto significa que  es F-válida en S

3. y esto significa que  es válida en todos los marcos de S.


4. Si el marco del modelo canónico de S está entre los marcos de S,
5. entonces,  es válida en todos los modelos del marco del modelo canónico;
6. por lo tanto,  es válida en el modelo canónico de S.
7. Entonces, por definición,  es teorema de S.

5.3. La definición de mundos como conjuntos maximales consistentes

Para Kripke (véase pp. 13-14), el inventor de la semántica de los mundos posibles
relativos, la misma que se usa hoy y en este trabajo, un mundo podría ser cualquier
conjunto arbitrario. Hughes y Cresswell decidieron usar conjuntos maximales
88
consistentes de fbfs como tales. Así, se puede definir los mundos como conjuntos de fbfs
tal que un fbf es verdadera en un mundo syss está en ese mundo.26

Ahora bien, podemos determinar ciertas propiedades que tales conjuntos de fbfs deben
tener. Primero, cualquier fbf  es o verdadero o falso en un mundo, pero no ambas a la
vez. Dada nuestra definición, esto significa que, para un mundo dado, o  es miembro
de ese mundo o  lo es. Por lo tanto los mundos deben ser consistentes (no contener a
la vez  y ). Además para armar una descripción completa, o maximal, de un mundo
debemos elegir todos los fbfs que lo describen de entre todos los fbfs posibles. En otras
palabras, para todo fbf , un mundo debe contener  si es que  forma parte de su
descripción, o contener  si no forma parte de su descripción. Formalicemos estas
condiciones a continuación.

Primero, un conjunto de fbfs G es maximal syss para cada fbf , ó G ó G.
Segundo, un conjunto de fbfs G es S-consistente syss no existe ningún subconjunto
finito 1, …, n  G tal que ├S (1  … n).
¿Por qué se define así? Bueno, si ├S (1  … n), entonces por DeMorgan,
├S (1  … n). Dado la definición del disyuntivo, significa que se puede demostrar
en S al menos uno de los j, lo que contradice a su correspondiente en G, o sea j. En
otras palabras, por lo menos un miembro de G se contradeciría con un teorema de S.
En el caso de que G sea finito (G = 1, …, k ), la definición se reduce a:

G es s-consistente syss ┤S ( 1  …  k ). Donde ┤S significa ├S ( o sea, “no-├S”).

Por lo tanto, un conjunto de fbf  es maximal consistente con respeto a un sistema S


(o maximal S-consistente) syss es tanto maximal como S-consistente. Se usarán las
letras griegas mayúsculas sólo para referirse a los conjuntos maximales consistentes;
todos los demás conjuntos de fbfs usarán letras latinas mayúsculas para distinguirse. A
continuación se dan lemas y teoremas que revelan algunas propiedades de tales
conjuntos.

26
Hughes y Cresswell, Op. Cit. p.113.
89

Teorema 1: Si  es un conjunto maximal consistente de fbfs con respeto al sistema


S, entonces:

(a) para cualquier fbf , solamente un miembro de ,  forma parte de ;
(b)    syss ó    ó   ;
(c)    syss tanto    como   ;
(d) si    y ()  , entonces   .

Demostración:

La 1.(a) sigue en parte de que  es maximal (por lo tanto por lo menos uno de , 
forma parte de él. La otra parte (que sólo uno de los dos puede formar parte de ) sigue
de que  es consistente. Para ver por que, supongamos que ,  forma parte de .
Pero, ├S (  ) (la ley de no-contradicción) y por lo tanto, según la definición, 
sería inconsistente, lo que contradice la suposición del teorema.

La 1.(b): Primero hay que mostrar que (  )  (  ):


1.    Suposición condicional
2. (  ) Suposición indirecta
3.    2, DeM
4.      3 y teorema 1.(a)
5. , ,    1y4

Sin embargo, ├S ( ()    ) por el cálculo proposicional. Por lo tanto  es


inconsistente, lo que contradice la suposición del teorema 1.
90
Ahora, hay que demostrar (  )  (  ):
1.    Suposición condicional
2.    Suposición indirecta
3. ()   2 y teorema 1.(a)
4. (, ()  )  (, ()  ) 1 y 3
Supongamos que , ()  . Pero, ├S (    ()) por el cálculo
proposicional y eso haría que  sea inconsistente, lo que contradeciría la suposición del
teorema 1. (Nota: lo mismo pasaría en el caso de , ()  ).

La 1.(c) se derive de 1.(b) de la siguiente forma:


1.     (       ) Teorema 1(b)[ /, /]*
2.     (       ) Teorema 1(a) y Eq**
3. ()    (    ) 2, DeM-Eq
4. ()    (    ) 3, Teorema 1(a) y Eq
5. ()    (    ) 4, E,Transposición, I

* SU (la regla de la Sustitución Uniforme, véase p.19.)


** Eq (Sustitución de Equivalentes, véase pp. 25-26.)

Para 1.(d), supongamos que


   y ()  , pero    (ó que    por teorema 1.(a))
Esto significa que , ,   , pero ├S (   ()  ) por el cálculo
proposicional.

Sigamos con

Teorema 2: Si  es un conjunto maximal consistente de fbfs con respeto al sistema


S, entonces:
(a) ├S   (  );
(b) Si (  ) y ├S () entonces  .

Demostración:
91
2.(a) Si ├S , entonces  es S-inconsistente, y por lo tanto no puede ser parte de
ningún  (conjunto maximal consistente). Pero, si  no es elemento de ningún ,
entonces  debe ser elemento de todo , por el teorema 1(a).
2.(b) De ├S () y 2(a) tenemos (  ) y luego por EU, (  ).
Entonces, de    y ()  y teorema 1.(d), tenemos  .

Teorema 3: ├S    (  )

Demostración:
Del teorema 2(a) tenemos ├S   (), ahora falta el converso  () 
├S . Como es difícil trabajar con una gran multitud de mundos, podemos tratar de
demostrar el equivalente del converso que, por transposición, es ├S    (),
o sea ├S    (). Podemos reformular esto usando teorema 1.(a) y Eq para
obtener: ├S    ().

Ahora, si  no es teorema de S, entonces  es S-consistente. Si no, entonces, por la


definición, ├S  = ├S  ó ├S , lo que contradice nuestra suposición.

Por el momento, sólo tenemos que  es S-consistente. ¿Cómo se puede obtener un
conjunto maximal consistente  de esto tal que ? Para tal efecto necesitaremos
demostrar

Teorema 4: Para todo conjunto S-consistente G, hay un conjunto maximal

S-consistente  tal que G.

Demostración:
Primero, enumeramos a las fbfs del sistema S como 1, … , n.
Dejamos que G0 = G y
entre Gnn+1 y Gnn+1 se elige la que es S-consistente y ésta se llamará Gn+1.

Ahora, para demostrar que todo Gn es S-consistente, vamos a usar la demostración por
inducción matemática:
Sabemos que G0 es S-consistente (porque es G, que es un conjunto S-consistente).
92
Sólo falta demostrar que si Gn es S-consistente, entonces también Gn+1 lo es27.
Sub-demostración: Si Gn es S-consistente, entonces también Gn+1 lo es.

Supongamos que Gn+1 no es S-consistente (una suposición indirecta), entonces, por


definición, ni Gnn+1 ni Gnn+1 lo son. Por lo tanto, para 1 , … , m, 1 ,…, k
en Gn:

├S 1  …  m  n+1 y ├S  1  …  k  n+1


ó ├S (1  …  m  n+1   1  …  k  n+1).

Dejamos que 1  …  m = b y 1  …  k = g:

1. ├S ( b  n+1   g n+1 )


2. ├S ( (b n+1)  (g  n+1) ) 1, DeM-Eq
3. ├S ( (b  n+1)  (g  n+1) ) 2, Def-Eq
4. ├S ( (b  n+1)  (n+1 g) ) 3, Transposición-Eq
5. ├S (b  g) 4, SH (Sil. Hipot.)
6. ├S (b g) 5, Def
7. ├S (bg) 6, DeM
8. ├S 1  …  m  1  …  k  7, [(1  …  m)/b], [(1  …  k)/g]

Sin embargo, 1 , … , m, 1 ,…, k es un subconjunto de Gn. Por lo tanto, según la
definición, Gn es S-inconsistente, pero esto contradice la suposición.

Ahora estamos en posición de demostrar el teorema 4:

Deja que  sea la unión de todos los Gn.

27
(Una manera no usada por Hughes y Cresswell es lo siguiente: si se supone que Gn es S-consistente,
entonces la única manera que Gn+1 podría ser S-inconsistente es que ambas {n+1 y n+1 lo son, pero
esto significaría que ninguno podría ser elemento de ningún conjunto maximal consistente. Así, existiría
una fbf n+1 tal que ni ésta ni su negación es miembro de ningún conjunto maximal consistente, lo cual
contradice la propiedad de maximalidad de estos.
93
 es S-consistente: Si no fuera así, existiría un subconjunto finito de  que sería
inconsistente. Pero cualquier subconjunto de  sería un subconjunto de uno de los Gn,
todos de los cuales son consistentes.
 es maximal: Para todo j de S, y dada la definición de los Gj : ó j  Gj, ó j  Gj, y
como Gj  , j   ó j  .

5.4. Conjuntos consistentes de fbfs y los sistemas modales

Si se quiere construir un modelo de mundos posibles, también hay que definir el


concepto o relación de accesibilidad R tal que si un mundo  es accesible desde otro 
entonces R. Una manera de hacer esto es en términos de la propiedad modal de que
alguna proposición es necesaria en un mundo syss es verdadera en todos los mundos
accesibles desde ese mismo mundo. Ahora bien, en el modelo canónico los mundos son
representados por conjuntos maximales consistentes, por lo tanto, si  está en  (ó
 ) y R, entonces  debe estar en  (ó ). Podemos rearreglar esto para
obtener la definición:

R syss para todo fbf  del sistema S, si  , entonces .
Si definimos -1( ) =  , entonces R syss -1( ).

Lo que queremos ahora es demostrar que 0   (0R  ) ya que esto
sería necesario para un teorema importante (N° 6) más adelante (véase p.95, teorema 6,
parte iii (B), línea 3). Ahora, si podemos establecer que -1(0)   es
S-consistente, entonces por teorema 3, existiría un conjunto maximal consistente (un
mundo)  que lo contiene. Por lo tanto, habría un mundo  tal que -1(0)   (o sea
0R) y , precisamente lo que queremos asegurar. Por lo tanto hay que demostrar
el siguiente teorema:

Teorema 5: Si B es un conjunto de fbfs S-consistente que contiene ,

entonces -1(B)   es S-consistente.


94
Demostración: Supongamos que -1(B)   es S-inconsistente, entonces existe
un subconjunto finito B tal que ├S B (donde  actúa sobre todos los elementos de B).
Hay dos posibilidades: (i) B o (ii) B. Para (i) existe un subconjunto finito
1 , … , m de -1(B) que no contiene a  tal que ├S (1  …  m  ). Dejando
que b = 1  …  m, tenemos:
1. ├S (b  )
2. ├S (b ) 1, DeM, DN-Eq
3. ├S (b ) 2, Def 
4. ├S (b ). 3, RD1
5. ├S (b) 4, Def 
6. ├S  (b  ) 5, DN-Eq, DeM
7. ├S  ((1  …  m)  ) [ (1  …  m) / b ]
8. ├S  (1  …  m  ) 7, K3-Eq (Distribución de )

Esto significa que 1, …, m,  es S-inconsistente, pero como es subconjunto de
B, B sería S-inconsistente, lo cual es una contradicción. El caso (ii) se convierte en el (i)
en que empezando por ├S b, se puede pasar a ├S (b ) mediante I y así seguir con
el resto de la demostración del caso (i).

Excepciones:
Que tal si B no contiene ninguna fbf del tipo , sino sólo  : Esto significa que -1(B)
estaría vacía por lo tanto -1(B)   = . Si esto fuera inconsistente, entonces, ├S ()
ó ├S , pero por la regla N, ├S  ó ├S (), lo cual significa que B sería inconsistente, que
es una contradicción.

5.5. Modelos Canónicos

El modelo canónico de S es un triple (WS, RS, VS), donde:


WS = W es el conjunto de todos los mundos (conjuntos maximales consistentes).
RS syss -1()  (donde  y   WS).
95
[VS (p, ) = 1] syss (p) (una variable p de S es verdadera en un mundo  del modelo
canónico syss es miembro de ese mundo).

Recordando lo que demostramos en teorema 3: ├S    (  ), si ahora


logramos demostrar que  (  )   [VS(, ) = 1] en el modelo canónico,
entonces ├S    [VS(, ) = 1], o sea  es teorema de S syss  es verdadera en
todo mundo del modelo canónico.
Por lo tanto, hay que determinar como se valoran los fbfs . Bueno, todo  puede ser
formado por aplicaciones reiteradas de los operadores , , y . Por lo tanto, sólo hay
que definir la valoración para cada uno:

0. {V(, ) = 1}  {V(, ) = 0}
1. V: {V(, ) = 1}  { V(, ) = 0} {V(, ) = 0}  {V(, ) = 1}

2. V: {V(, ) = 1}  {V(,) = 1  V(,) = 1} {V(, ) = 0}  {V(,) = 0  V(,) = 0}

3. V: {V(, ) = 1}  { (R  V(, ) = 1) } {V(, ) = 0}  { (R  V(, ) = 0 ) }

Ahora, se puede demostrar el siguiente teorema:

Teorema 6: Si (WS, RS, VS) es el modelo canónico de un sistema S, entonces para


cualquier fbf  y cualquier W, [VS(, ) = 1] syss (), ó [VS(, ) = 0] syss
( ) . En lo que sigue eliminaremos los subíndices S para facilitar la lectura.

Demostración: El teorema se establece para los variables por definición.


Para mostrar que se establece para cualquier fbf, se usará una demostración por
inducción con respecto a la construcción de una fbf :

Hipótesis de la Inducción: [V(, ) = 1]  ( ) ó [V(, ) = 0]  ( ) .

(i) Si el teorema se estableció con respecto a  (hipótesis de la inducción), entonces quedará


establecido para ;
(ii) Si el teorema se estableció con respecto a  y , entonces quedará establecido para ();
(iii) Si el teorema se estableció con respecto a , entonces quedará establecido para .
96
Parte (i): Mostrar que [V(, ) = 1]  ( )
(a) Primero mostraremos que [V(, ) = 1]  ( )
1. V(, ) = 1 Suposición condicional
2. V(, ) = 0 1 y definición de V
3.   2 e hipótesis de la inducción
4.   3 y teorema 1 (a)
(b) Ahora, ( )  V(,) = 1 :
1.   Suposición condicional
2.   1 y teorema 1 (a)
3. V(, ) = 0 2 y hipótesis de la inducción
4. V(, ) = 1 3 y definición de V

Una manera más corta es:


1. [V(, ) = 1]  [V(, ) = 0] Definición de V
2. [V(, ) = 1]  ( ) 1, hipótesis de la inducción y Eq
3. [V(, ) = 1]  ( ) 2, teorema 1 (a) y Eq

Parte (ii): Mostrar que [V(, ) = 1]  ( ()  )


1. [V(, ) = 1]  ([V(,) = 1]  [V(,) = 1]) Definición de V
2. [V(, ) = 1]  ( ( )  ( ) ) 1, hipótesis de la inducción y Eq
3. [V(, ) = 1]  ( ( )  ) 2, teorema 1(b) y Eq

NOTA: Se puede aplicar Eq en 2 debido a que una definición es un teorema por definición, y la hipótesis
de inducción supone que el teorema 6 fue establecido para  y .

Parte (iii): Mostrar que [V(, ) = 1]  ( )

(A) : Mostrar que ( )  [V(, ) = 1]:


1.   Suposición Condicional
97
2.  ( R  ( ) ) 1 y la definición de R
3.  ( R  [V(, ) = 1] ) 2, hipótesis de inducción y Eq
4. V(, ) = 1 3, Def [V]

(B) : Mostrar que [V(, ) = 1]  (). Esto se puede hacer mostrando que
( )  [V(, ) = 0] y luego se obtiene lo requerido por transposición:
1.   Suposición Condicional
2.   Teorema 1(a)
3. ( -1()   ) es S-consistente 2, teorema 5 y MP
4.  ( (-1()  )   ) 3, teorema 4
5. -1()  0 4 y transitividad de los subconjuntos
6. {}  0 4, transitividad de los subconjuntos
7.   0 6 y propiedad del conjunto unitario
8. R0 5 y la definición de R
9.   0 7 y teorema 1(a)
10. V(, 0) = 0 9 y hipótesis de la inducción
11. R0  [V(, 0) = 0] 8, 10, I
12.  ( R  [V(, ) = 0] ) 11, IE
13.   ( R  [V(, ) = 0] ) 12, Intercambio de Cuantificadores
14.  (R  [V(, ) =1] ) 13, DeM
15.  ( R [V(, ) = 1] ) 14, Def 
16. V(, ) = 0 15 y la definición de V

Otra posibilidad no usada en Hughes y Cresswell para Parte (iii) sería:


1. [V(, ) = 1]   ( R  [V(, ) = 1] ) Definición de V
2. [V(, ) = 1]   ( R  () ) 1, hipótesis de inducción y Eq
3. [V(, ) = 1]  ( ) 2, definición de R y Eq
98

Teorema 7: Una fbf  es teorema de un sistema modal S syss es válida en el

modelo canónico de S. O sea, ├S    (VS(, ) = 1).


Demostración: Sigue de los teoremas 3 y 6.

5.6. La Completud de los Diferentes Sistemas Modales

Si una fbf es verdadero en todos los mundos de un modelo (W, R, V), es válida en ese
modelo; si es válido en todos los modelos de un marco (W, R), es válida en ese marco, y
si es válida en todos los marcos de una colección C de marcos entonces es una fbf
C-válida.

Ahora, cada sistema modal normal tiene una colección de marcos CS que lo caracteriza.
Si el marco (del modelo) canónico está dentro de CS, entonces una fbf CS-válida será
válida en el marco canónico y por ende en el modelo canónico, lo que significa que es
teorema de S (según el teorema 7). En breve, toda fbf CS-válida es teorema de S, o sea, S
es completo.

Por lo tanto, lo único que hay que demostrar ahora para que un sistema S sea completo
es que su marco canónico está en CS. Dado que los marcos son conjuntos ordenados
(W, R) y que el marco canónico tiene el mismo W que los marcos del CS, lo único que
hay que mostrar es que la relación RC del marco canónico es la misma que la relación RS
de los marcos en CS.

Teorema 8: El sistema modal K es completo.


El CK contiene todos los marcos, por lo tanto incluye el marco canónico de K, por lo
tanto K es completo.
99

Teorema 9: El sistema modal T es completo con respecto a la clase de los marcos


reflexivos.

Como RT es reflexiva, hay que mostrar que RC también lo es. Por la definición de RC,
wRCw syss  ( w   w). Si se demuestra esto para una  cualquiera, el
teorema sigue por IU. Por lo tanto, hay que demostrar ( w   w):

1.  w Suposición condicional


2. ├ T (  ) T [ / p]
3. ( w)  (├ T (  ) ) 1, 2, I
4.  w 3, teorema 2(b), MP

Teorema 10: El sistema modal D es completo con respecto a la clase de los marcos
seriales.

Hay que mostrar que RC es serial, o sea, para todo mundo w, hay un mundo v, tal que
wRv. O sea, wv (wRv).
1. ├ D  (pp) Teorema D1
2. w (VD( (pp), w) = 1) 1, teorema 7
3. (VD( (pp), w) = 1) 2, EU
4. v (wRv  [VD((pp),v) = 1] ) 3, V1, BMP
5. wRv0  [VD((pp),v0) = 1] 4, EE
6. wRv0 5, E
7. w v (wRv) 6, IE, IU

Teorema 11: El sistema modal S4 es completo con respecto a la clase de los


marcos reflexivos y transitivos.
100
Hay que mostrar que RS4 es reflexivo y transitivo. Ya que S4 contiene T, RS4 es
reflexivo por el teorema 9, así que sólo queda demostrar la transitividad. Con este fin,
hay que demostrar que wvu( (wRv  vRu)  wRu) ) para u, v, w  W. Ahora, si
se demuestra (wRv  vRu)  wRu para cualquier u, v, w, entonces lo que se necesita
sigue por IU. Por la definición de R, wRv significa que  ( w   v) y vRu
que  ( v   u). Por ende, sólo hay que demostrar que  ( w   u).

1.  ( w   v)   ( v   u) Suposición condicional


2.  ( w   u). Suposición indirecta
3. ( w   u). 2, Intercambio de cuantificadores
4. (  w   u). 3, Def 
5.  ( w   u) 4, DeM
6. (0 w  0 u) 5, EE
7. 0 w 6, E
8. ├ S4 (0 0) 4[0/p]
9. (0 w)  (├ S4 (0 0) ) 7, 8, I
10. 0 w 9, teorema 2(b) y MP
11.  ( w   v) 1, E
12. 0 w  0 v 11, EU
13. 0 v 10, 12, MP
14.  ( v   u) 1, E
15. 0 v  0 u 14, EU
16. 0 u 13, 15, MP
17. 0 u 6, E

Teorema 12: El sistema modal B es completo con respecto a la clase de los marcos
reflexivos y simétricos.
101

Hay que mostrar que RB es reflexivo y simétrico. Ya que B contiene T, RB es reflexivo


por el teorema 9.
Para demostrar la simetría se tiene que demostrar wv (wRv  vRw). Si se demuestra
para un w y v cualquieras, el teorema sigue por IU. Por la definición de R esto equivale
a tener que demostrar que  (w  v)   (v  w):

1.  ( w  v) Suposición condicional


2.  (v  w) Suposición indirecta
3. (v  w). 2, Intercambio de cuantificadores
4. ( v  w). 3, Def 
5.  (v  w) 4, DeM
6. (0v  0w) 5, EE
7. 0w 6, E
8. 0w 7, teorema 1(a)
9. ├ B (   ) B [0/]
10. ├ B (0   0) 9, Def 
11. ├ B (0   0) 10, DN-Eq
12. (0w)  (├ B (0   0) ) 8, 11, I
13.  0  w 12, teorema 2(b), MP
14. 0w  0v 1, EU
15. 0 v 13, 14, MP
16. 0v 6, E

Teorema 13: El sistema modal S5 es completo con respecto a la clase de los


marcos equivalentes.
102
Ya que S5 contiene las axiomas de T, 4 y B (los últimos dos como teoremas), su
completud sigue de los teoremas 9, 11 y 12.

RELACIONES ENTRE LOS SISTEMAS FORMALES MODALES

Los tipos de relaciones entre los sistemas formales son: independencia o contención.
Esto se puede responder sabiendo cuales axiomas forman parte, o son teoremas, de
cuales sistemas.

Esto se puede demostrar ya que los sistemas modales normales (que se basan en K) son
correctos (ver capítulo 3), o sea si  es un teorema de algún sistema S, entonces es
S-válida (válida en S); usando Trans tenemos que si  no es S-válida, entonces no es un
teorema de S. Así, sólo tenemos que encontrar un S-modelo falsificante para la fbf en
cuestión.

6.1. K y KT (T)
*
w1  p  p
V2 F3 F1 F3

Ahora, el asterisco arriba del  requiere que p sea verdadera en todo mundo que w1
puede ver, pero como en K no hay restricción alguna sobre R, podemos hacer que R no
sea reflexiva, y por ende w1 no pueda ver a si mismo; así no hay contradicción con el
hecho de que p es falsa en w1 (y verdadera en todos los mundos que w1 si ve). El
resultado es un modelo falsificante, así p  p no es válida en K y no es teorema
tampoco.
103

6.2. K y KD (D)
* *
w1  p   p
V2 F1 F3

No se puede agregar ningún otro mundo al diagrama porque esto sólo se hace cuando
hay por lo menos un asterisco inferior. ¿Qué hacemos con lo que tenemos? Los dos
asteriscos superiores requieren que p sea verdadera y falsa en todo mundo que w1 puede
ver. Uno creería que así tendremos una contradicción segura con la consecuente
validación de la fbf, pero no es así, ya que podemos especificar que w1 no vea a ningún
mundo en absoluto, ni siquiera a si mismo. El resultado es que p no puede tener ningún
valor ya que esto supondría la existencia de un mundo que w1 puede ver. Todo esto es
posible porque no hay ninguna restricción a la relación entre mundos R en el sistema K.
Con esto tenemos un modelo falsificante y la fbf no es teorema de K.

6.3. KT (T) y KD (D)

*
T no es teorema w1 p w2
 p  p
de KD: V2 F3 F1 F3 V

Sólo hay que decir que w1 no se ve a si mismo y sólo ve a w2, que sí se ve. Así, todo
mundo puede ver a otro, y con R no reflexiva para w1, se falsifica T en KD.

6.4. KT4 (S4) y KT5 (S5)

Repasamos la derivación del axioma 4 de S4 en el sistema S5:


4 p  p
1. p  p 5  p/p 
2. p  p 1, S5(2)-Eq
104
Ya que tanto S5 como S4 son T más un axioma (4 en el caso de S4 y 5 en el caso de S5),
la diferencia entre ambos es de solo un axioma; y como S5 puede derivar 4, S5 contiene
S4. O sea, S5 = T+5 = T+5+4 = S4+5, entonces S4  S5. De hecho, S5 propiamente
contiene a S4, o sea contiene a S4 pero S4 no lo contiene (S4  S5). Para demostrar esto
es suficiente mostrar que el axioma 5 no es teorema de S4, o sea no es válida en S4:

w1 p   p
V2 F1 F3
5 no es teorema * *
de KT4 (S4):
*
w2 p  p w3
V F1 F2

En S4 todo mundo es reflexivo, por eso p es falsa en w3 (ya que en cualquier mundo w
con p falsa, p tiene que ser falsa en todo mundo visible desde w). Si agregamos la
condición que w3 solo puede ver a si mismo, esto hace que p solo tiene que ser falsa ahí,
ya que en w1 p puede ser o falsa o verdadera, y es verdadera en w2. Con esto tenemos un
modelo falsificante para el axioma 5 en S4 y, por ende S4 no puede contener a S5; sin
embargo, S5 si contiene a S4.

6.5. KT5 (S5) y KTB (B)

w1  p    p
V2 F4 F1 F3 F4
5 no es teorema * *
de KTB:
*
w2 p  p w3
V F1 F2

Aquí, p tiene el valor F (F4) en w1 debido a que R es simétrica en KTB y que w3 tiene
p falsa, lo que significa que p es falsa en todo mundo que ve (incluyéndose a sí mismo,
105
debido a la reflexividad de R). De todas formas, tenemos casi el mismo modelo
falsificante para 5 que teníamos para S4.

6.6. Relaciones entre los sistemas

1. El axioma D es teorema de KT (usando T, T1 y RCP6 (Sil), véase, p. 18), pero el


axioma T no es teorema de KD. Por ende, todo sistema KDx está contenido en todo
sistema KTx pero no viceversa.
2. El axioma 4 es teorema de KT5, pero 5 no es teorema de KT4. Por ende, KT4 está
contenido en KT5, pero no al revés.
3. El axioma B es teorema de KT5 (de hecho es el teorema S5(7), véase pp. 44-45), pero el
axioma 5 no es teorema de KTB. Así, KTB está contenido en KT5, pero no viceversa.
4. El axioma B no es teorema de KT4 porque solo se derive de KT5, y tampoco el axioma
4 es teorema de KTB ya que sólo KT5 lo puede derivar. Por ende, los dos sistemas son
independientes.
5. Obviamente, ninguno de los axiomas 4 ni B son teoremas ni en KT ni en KD, así
ningunos de los sistemas del tipo X4 ni XB están contenidos ni en KT ni en KD.

Con esta información, podemos construir el siguiente diagrama donde las flechas van desde el
sistema contenido hacia el sistema que lo contiene (p.ej. KDKT, o sea, KD está contenido en
KT, pero no al revés). Además, Como cada sistema se denota por el sistema K más los axiomas
que son agregados a K para formarlos, si un sistema contiene, o puede derivar, todos los axiomas
de otro, entonces lo contiene.
106

KT5

KT4 KTB

KT
KD4 KDB

KD
K4 KB

TABLAS DE VERDAD PARA LA LÓGICA


MODAL PROPOSICIONAL
7.1. Kripke

En su trabajo de 1959a, Saúl Kripke28 dio una semántica para una versión
cuantificacional del sistema S5. Al reducirlo a una lógica puramente proposicional, se
podría convertir su modelo en una tabla de verdad con algunas filas omitidas donde 
es asignada el valor V en todas las filas si  es asignada V en todas las filas; de otra
manera se le asigna F en todas las filas. Así obtuvo la noción de una “tautología del tipo
S5”. De hecho, Kripke hizo este descubrimiento en 1956 cuando era un adolescente de
solo 15 años29.

7.2. Von Wright

28
Goldblatt, Op. Cit. p.19.
29
Ibid. p. 35.
107
Esta misma idea fue desarrollada por Von Wright30 en 1951, la cual se describe a
continuación. Hay n variables a1 … an y hay 2n combinaciones (b1  …  bn) donde
cada bi es o ai o ai . Por lo tanto, si se asigna a cada uno de estos 2n + n elementos o V o

F, tenemos 2(2n + n) combinaciones, cada una en una fila de una tabla. La filas que tienen

(b1  …  bn) falsa pero (b1  …  bn) verdadera tienen que borrarse ya que (V) = V,
o sea, es verdad que algo verdadero es a la vez posiblemente verdadero.

Ahora, ¿cuántas filas tienen que ser eliminadas? Para cada (b1  …  bn) hay una sola
asignación de valores de verdad que la hace resultar verdadera: si bi es ai, entonces
ai = V, y si bi es ai, entonces ai = F. Por lo tanto, hay tantas asignaciones de este tipo
como hay expresiones (b1  …  bn), o sea 2n, lo cual es el mismo número de

expresiones (b1  …  bn). Ahora, hay 22n asignaciones de verdad a las expresiones

(b1  …  bn) con (b1  …  bn) verdadera (dos para cada una) y la mitad tiene valor F.

Por lo tanto, hay (22n) / 2 = 2(2n-1) asignaciones con (b1  …  bn) falsa y

(b1  …  bn) verdadera. Recordando que estas tienen que combinarse con las n

variables para formar las filas de la tabla, tenemos 2(2n-1) x2n = 2(2n + n - 1) filas que

tienen que ser eliminadas.

La tabla de verdad resultante con 2(2n + n ) - 2(2n + n - 1) = 2(2n + n - 1)(2-1) = 2(2n + n - 1)

filas se pueden usar para determinar los valores de las fbfs modales (con un solo
operador modal no más).

Para evaluar expresiones, cada expresión  del CP se puede expresar en su forma


disyuntivo normal, que es una fbf equivalente que solo contiene variables o sus
negaciones conectadas con . Para n variables, se necesitarían entre 1 y 2n términos, o
sea   (1  …  m) para 1  m  2n. Ahora, por el teorema K6 (véase la p.12)
sabemos que   (1  …  m)  (1  …  m) (pero no sé como lo obtuvo Von
30
Anderson, Op. Cit. p.174.
108
Wright). Por lo tanto en cada fila en que todas los i son falsas, resulta que
(1 … m) es falsa, y por ende,  es falsa. Obviamente, para las demás
asignaciones,  es verdadera. Se puede calcular el valor de otras expresiones modales a
partir de esto (ya que   , etc.).

Sin embargo, el hecho de que se necesita una tabla con 2(2n + n - 1) filas hace que este

método sea impráctico para valores de n grandes.

7.3. Witt

La tercera tabla para S5 que encontré fue la propuesta por Sr. Witt31 con cuatro valores
de verdad:

1= “logical truth” o Verdad Lógica (o analítica),


2 = “factual truth” o Verdad (en el mundo actual),
3 = “factual falsity” o Falsedad (en el mundo actual),
0 = “logical falsity” o Contradicción (necesariamente falso, insatisfacibilidad).

Reglas:

1. (~): ~1=0, ~2=3, ~3=2, ~0=1.


2. (): 1=1, 2=1, 3=1, 0=0.
3. ():1=1, 2=0, 3=0, 0=0.

Aquí tendré que aclarar su modelo ya que con sólo saber el valor de verdad actual no se
puede determinar los valores para  y  en los casos de 3=1 (falta la existencia de otro
mundo con 2) y 2=0 (falta la existencia de otro mundo con 3). Tendré que suponer que

31
Witt, sección “Truth Tables for Modal Logic” en el sitio web:
http://www.iidb.org/vbb/archive/index.php/t-60980.html, con fecha 22 de Agosto del 2002 a las 06:39.
109
lo que se quiere decir acá es que 2 = Contingencia con Verdad en un mundo w, y
3 = Contingencia con Falsedad en el mismo mundo w que hay para 2. Los valores 2 y 3
tienen que ser para un mismo mundo arbitrario w dado los valores en 4.() abajo donde
2v3 = 3v2 = 1. La contingencia se entiende como la situación en donde hay mundos con
la fbf  falso y otros con  verdadero. Sin embargo, hacer esta distinción es superfluo y,
por lo tanto, su sistema se puede reemplazar por otro trivalente: 1 = verdad necesaria,
2 = contingencia y 0 = falsedad necesaria.

4. ():
1v1=1, 1v2=1, 1v3=1, 1v0=1,
2v1=1, 2v2=2, 2v3=1, 2v0=2,
3v1=1, 3v2=1, 3v3=3, 3v0=3,
0v1=1, 0v2=2, 0v3=3, 0v0=0.

Los operadores , , y  se definen como siempre:

5. p  q =Df ~p q.
6. p  q =Df ~(~p  ~q)
7. p  q =Df (p q)  (q  p).
Tabla Definitoria32 :

p ~p p p
1 0 1 1
2 3 0 1
3 2 0 1
0 1 0 0

Ejemplos:

 p  p p   p  p   p
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 2 1 2 2 1 1 2 0 2 1 1 2
0 3 1 3 3 1 1 3 0 3 1 1 3
0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0

32
Aunque no lo mencione, se supone que Sr. Witt toma las expresiones como esquemas de axiomas y no
como expresiones con meras variables ya que no se podrá asignar el valor 1 (Verdad analítica) a una
variable ya que esto resulta en una lógica inconsistente (véase las pp. 83-84).
110
 p     p  p     p
1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 1
0 2 1 0 1 3 2 1 2 1 1 0 3 2
0 3 1 0 1 2 3 1 3 1 1 0 2 3
0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0

 p    p  p    p  p    p
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 2 1 1 1 2 1 2 1 1 1 2 0 2 1 0 0 2
1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 3 0 3 1 0 0 3
0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0

 p    p   p   p  p   p
1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1
0 2 1 0 0 2 1 0 2 0 3 2 1 2 1 3 2
0 3 1 0 0 3 1 0 3 0 2 3 1 3 1 2 3
0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0

7.4. Mi tabla para S5

Para cada fbf  hay tres posibilidades:

(i)  sólo tiene el valor V ( es necesariamente verdadera)


(ii)  puede tener o V o F como valor ( es contingente)
(iii)  sólo tiene el valor F ( es necesariamente falsa)

Dado que estas posibilidades se excluyen mutuamente, se necesitarían tres tablas de


verdad completas y distintas para cada una. Para enfatizar, llamaremos a cada una de
estas tablas un “universo”. Ahora estamos en una posición de mostrar la validez de una
expresión modal; en este caso el axioma 4 del sistema formal modal S4:   .
Aquí tenemos el primer universo (dónde  solamente tiene el valor V):

     
111
V V

Por definición  tiene el valor V también:

     
V V V V

También por definición,  tiene el valor V debido a que  solo tiene el valor V en
todas las filas:

     
V V V V V

Por supuesto con ambos antecedente y consecuente verdaderas, la implicación es


verdadera:
     
V V V V V V

Ahora, en los universos (ii) y (iii),  tiene valores V o F y solo F respectivamente; esto
significa que es siempre falsa, así, la implicación es verdadera en cada fila de ambos
universos. Para ilustrar se dan las dos tablas correspondientes:

     
F V V F F V
F F V F F F

     
F F V F F F
112

Por lo tanto, la implicación es necesariamente verdadera debido a que tiene el valor V en


cada fila (aunque sea la única) en cada universo.

Sin embargo, este método también se complica cuando se aumenta el número de


variables. Dado que cada variable puede tener tres tipos de valores: verdad necesaria,
contingencia o falsedad necesaria, el número de universos requeridos para n variables es
del orden de 3n.

Por ejemplo, ()  (  ). Aunque esta fbf sólo tiene dos variables, requiere
32 ó 9 universos que son:

(i)  solo es V,  solo es V


(ii)  solo es V ,  puede ser V o F
(iii)  solo es V,  solo es F
(iv)  puede ser V o F,  solo es V
(v)  puede ser V o F,  puede ser V o F
(vi)  puede ser V o F,  solo es F
(vii)  solo es F,  solo es V
(viii)  solo es F,  puede ser V o F
(ix)  solo es F,  solo es F

Comparación entre mi tabla y la de Witt:

Ambas necesitan 4n filas para n variables: Witt las necesita porque tiene 4 valores de
verdad para cada variable y yo las necesito porque hay 4 valores en tres tablas que cada
variable puede tener: sólo V en un universo tipo (i), V ó F en un universo tipo (ii) y sólo
F en un universo tipo (iii). La diferencia es que Witt tiene una sola tabla y yo 3n, pero yo
sólo uso dos valores de verdad: V y F mientras que Witt inventa dos más. De hecho, su 1
es el valor V en un universo tipo (i), y su valor 0 es el valor F en un universo tipo (iii).
113

Problemas con las tablas mencionadas:


Hay dos grandes problemas que estos métodos tienen: (i) solo sirven para el sistema S5
y (ii) requieren tablas con grandes números de filas. El siguiente método propuesto
resuelve ambos.

7.5. LA TABLA DE MUNDOS POSIBLES

7.5.1. Teoría

Supongamos que tenemos una fbf modal  de grado n. Por lo tanto, habrá por lo menos
un término del estilo M1… Mn . Supongamos además que  se está siendo evaluado en
el mundo w0. Entonces, existe una cadena de conjuntos de mundos Sn tal que:

S0 = {w0}  Sn = { w  wn-1 ( (wn-1  Sn-1)  wn-1Rw ) }. (Def Sn)

De esto, podemos derivar lo siguiente:

(wSn)  wn-1, …, w0 [ n1(wj-2Rwj-1)  wn-1Rw ], para 1 n (1)


114

donde n1 es un operador que une términos con subíndices donde se sustituye valores
desde 1 a n para la variable j. Ahora, no se admite ningún término con un subíndice
menor que 0. La (1) se demuestra usando la definición para Sn y la inducción, siendo el
caso base (wS1)  [w0Rw].

Ahora, si tenemos que evaluar una expresión modal de grado n, se puede necesitar desde
uno hasta n conjuntos: S1 a Sn, dependiendo de si R sea transitiva o no. En caso que R
sea transitiva, (1) se reduce a (wSn)  w0 [w0Rw].

Para una fbf  cualquiera evaluada en un conjunto de mundos Sn (con 1 n), hay tres
posibles modos que son mutuamente excluyentes:

(I) w {(wSn)  [(V(,w) = V]}


(II) w {(wSn)  [V(, w) = V] }  w {(wSn)  [V(, w) = F] }
(III) w {(wSn)  [V(,w) = F] }
Usando las definiciones para  y :
[V(,w) = V]  u (wRu [V(, u) = V] )
[V(,w) = V]  u (wRu  [V(, u) = V] )

Podemos relacionar los tres modos de  en Sn con las valuaciones de M en Sn-1 (donde
M es o  o ) :

(IV) w {(wSn)  [(V(,w) = V]}  w {(wSn-1)  [V(M,w) = V] }

(V) w {(wSn)  [V(, w) = V] }  w {(wSn)  [V(, w) = F] } 

w {(wSn-1)  [V(M, w) = V] }  w {(wSn-1)  [V(M, w) = F] }

(VI) w {(wSn)  [V(,w) = F] }  w {(wSn-1)  [V(M,w) = F] }

La relación de accesibilidad R asigna un conjunto de mundos a cada mundo; una manera


equivalente de expresar esto es que R selecciona un subconjunto de Sn para asignar a
115
cada w de Sn-1. Si dejamos de lado la selección nula ()33, se puede demostrar
(IV) a (VI).

En (IV), todo subconjunto seleccionado de Sn tiene  verdadera en todo mundo del


subconjunto, por lo tanto para cualquier, y todo, w en Sn-1, [V(M,w) = V]
(donde M es o  o ).

En (VI), todo subconjunto seleccionado de Sn tiene  falsa en todo mundo del


subconjunto, por lo tanto para cualquier, y todo, w en Sn-1, [V(M,w) = F] (donde M es
o  o ).

En (V) existen los siguientes subconjuntos posibles para ser seleccionados por R:

(a) Subconjuntos con  verdadera en todo mundo del subconjunto, lo que da


[V(M,w) = V] para algunos, si no todos, los w en Sn-1;
(b) Subconjuntos con  falsa en todo mundo del subconjunto, lo que da
[V(M,w) = F] para algunos, si no todos, los w en Sn-1;
(c) Subconjuntos con  verdadera en algunos mundos y falsa en otros, lo que da
[V(,w) = F] y [V(,w) = V] para algunos, si no todos, los w en Sn-1;

En resumen, V(M,w) para wSn-1 puede ser o V o F dependiendo de cual


subconjunto sea seleccionado por R.

Estos resultados se pueden resumir en la siguiente tabla:

Sn Sn-1

33
Esto se refiere a la situación de que para algún wn-1Sn-1, w {(wSn) (wn-1Rw)}. En tal caso, el
mundo en cuestión no puede ver a ningún mundo y no se puede saber el valor de verdad de una fbf en él.
La excepción serían fbfs con un operador modal inicial: V(,wn-1) = V y V(,wn-1) = F (para  el
valor es V y para  es F) ya que de otro modo existiría un mundo que se puede ver donde  tiene el valor
opuesto y no puede existir ningún mundo en un conjunto vacío). Este caso se indicará por  y solo
existe para el sistema modal K.
116
(I) w {(wSn)  [(V(,w) = V]} w {(wSn-1)  [V(M,w) = V] }
(II) w {(wSn)  [V(, w) = V] }  w {(wSn-1)  [V(M, w) = V] } 
w {(wSn)  [V(, w) = F] } w {(wSn-1)  [V(M, w) = F] }
(III) w {(wSn)  [V(,w) = F] } w {(wSn-1)  [V(M,w) = F] }

Se propone una notación más simple: en una columna con Sn y ,  significa que  es
verdadera en todo mundo de Sn, / (o ) significa que hay algunos mundos de Sn en los
cuales  es verdadera y otros en los cuales es falsa y  indica que  es falsa en todo
mundo de Sn. Se ilustra todo esto en la tabla abajo:

Sn Sn-1
 M
(I)  
(II) / (o ) / (o )
(III)  

Ahora, solo falta determinar los valores correspondientes para fbfs que contienen los
operadores no-modales dentro de un mismo conjunto de mundos Sn.

De las definiciones para los modelos sabemos que:

1. [V]: [V(,w) = V]  [V(,w) = F]


2. V: [V(, w) = V]  ( [V(,w) = V]  [V(,w) = V] )
3. V: [V(, w) = V]  ( [V(,w) = V]  [V(,w) = V] )
4. V: [V(, w) = V]  ( [V(,w) = F]  [V(,w) = V] )
5. V: [V(, w) = V]  ( [V(,w) = V(,w)] )
 ( [V(,w) = V]  [V(,w) = V] )

En la tabla que describe estos operadores usaremos la notación propuesta para poder
simplificar la situación. La manera en como se combinan los tipos , /, y  es así: el
117
tipo  es siempre V (o sea es V para todo mundo de un conjunto Sn), el valor / puede
ser V o F según el mundo elegido y  es siempre F (o es F en todo mundo de Sn). Por lo
tanto,  siempre saldrá V, / como V/F (V o F) y  siempre como F. Cuando / se
combina con  tenemos dos casos: (a)  y  (b)  y . Cuando se combina con ,
tenemos (a)  y  (b)  y . Finalmente, cuando se combina con si mismo tenemos tres
casos: (a)  y  (b)  y  (ó  y  que es lo mismo) (c)  y . Con esto en mente, se
puede construir la siguiente tabla:

Sn
      
      
 /   / / /
      
/  /  /  /
/ / / / / / /
/  / /  / /
      
 /  /   /
      
118
Nótese: a veces el resultado de un operador sobre / es / como en el caso de cuando
 es / y  es /, pero como el orden no importa, se deja como / para no introducir
símbolos nuevos.

La Validez

Debido a que toda está situación se define para todo tipo de modelo (los que determinan
que una fbf dada  es siempre verdadera, los que indican que es verdadera en algunos
mundos y falsa en otros y los que tienen a  como siempre falsa) y para cualquier
mundo w, los resultados de tablas basadas en este sistema son aplicables para todo
mundo y todo modelo. Así, se pueden usar las tablas para demostrar la validez o
invalidez de una fbf modal.

7.5.2. Construcción de la Tabla de Mundos Posibles

La fbf  que está bajo verificación estará en un mundo cualquiera w0, lo cual puede
acceder (“ver”) a todos los mundos en S1. En w0 estarán todos las fbf componentes de ,
para poder evaluar cada una y luego evaluar a  usando los medios habituales del CP y
que se aplican dentro de un solo mundo. La tabla se construye así:

S1 S0 (w0)

La columna S0 sólo contiene el mundo w0 (para reclacar esto se pone “w0” en


paréntesis al lado de “S0”) y ahí se coloca todos los componentes de  a ser evaluadas.
119
La otra columna, S1, contiene todos los mundos accesibles desde w0. Ahora, las fbf con
operador modal se pueden determinarse usando el siguiente tabla:

S1 S0 (w0)
  
 V V
/ F V
 F F

Nótese que  sólo puede ser verdadera en w0 cuando  es verdadera en todos los
mundos accesibles desde w0 (lo que sólo ocurre en el caso ), y  sólo puede ser falsa
en w0 cuando  es falsa en todos los mundos accesibles desde w0 (lo que sólo ocurre en
el caso ).

Ahora podemos evaluar el axioma K en el sistema K:

S1 S0 (w0)
     () () ()  ()
   V V V V V
 / / V F F F V
   V F F F V
/   F V V V V
/ / / F F F V V
/  / F F F V V
   F V V V V
 /  F F V V V
   F F V V V
120
   V V V V V

7.5.3. Adaptación a Otros Sistemas

Como R no tiene ninguna restricción en K, tenemos el caso de los mundos que no


pueden ver a ningún otro, ni siquiera a si mismos (los “sin salida” o dead ends). Este
caso no existe para los otros sistemas ya que D requiere que R sea serial, o sea que todos
los mundos pueden ver a otro; mientras T requiere que R sea reflexiva, así que un
mundo puede ver por lo menos a otro: a si mismo. (Nota: al ser reflexiva, R también es
serial porque si todo mundo puede verse, entonces siempre existe un mundo que todo
mundo puede ver). Muchos de los demás sistemas contienen el axioma T así que su R
también es siempre reflexiva. El siguiente tabla indica las propiedades de R para varios
sistemas modales:

Sistema Propiedades de R Sistema Propiedades de R


Con salida y Sin salida Con salida
Reflexiva y No-reflexiva Reflexiva
Transitiva y No-transitiva Transitiva
K KT4
Simétrica y No-simétrica Simétrica y No-simétrica
Serial y No-serial Serial
Con salida Con salida
Reflexiva y No-reflexiva Reflexiva
Transitiva y No-transitiva Transitiva y No-transitiva
KD KTB
Simétrica y No-simétrica Simétrica
Serial Serial
Con salida Con salida
Reflexiva Reflexiva
Transitiva y No-transitiva Transitiva
KT KT5
Simétrica y No-simétrica Simétrica
Serial Serial
121
Con salida y Sin salida Con salida y Sin salida
Reflexiva y No-reflexiva Reflexiva y No-reflexiva
Transitiva Transitiva y No-transitiva
K4 KB
Simétrica y No-simétrica Simétrica
Serial y No-serial Serial y No-serial
Con salida Con salida
Reflexiva y No-reflexiva Reflexiva y No-reflexiva
Transitiva Transitiva y No-transitiva
KD4 KDB
Simétrica y No-simétrica Simétrica
Serial Serial

7.5.4. KD vs. K

Ahora, las tablas para K se caracterizan por tener incluidos mundos sin salida. Las para
KD no tienen los sin salida. Veremos como el axioma D no puede ser teorema de K,
pero si teorema del sistema KD:

(1) En K:

S1 S0 (w0)
   
 V V V
/ F V V
 F F V
122
 V F F

(2) En KD:

S1 S0 (w0)
   
 V V V
/ F V V
 F F V

7.5.5. KT vs. KD

La diferencia entre KD y KT es que además de no tener el caso de los sin salida, T tiene
que tener reflexividad. Veremos el caso para el axioma T:

(1) En KD: Recuerde, que no es necesario tener reflexividad, así que existe la
posibilidad de elegir una R no reflexiva y tener a w0 sin poder verse. Así, no se puede
saber que valor tiene  en w0 y por ende tenemos que poner ambas posibilidades V o F:

S1 S0 (w0)
   
 V V/F V/F
123
/ F V/F V
 F V/F V

(2) En KT: Ahora que w0 puede verse, los valores de  en w0 (0) son de los mismos
que los de las  en los mundos de S1 (1). O sea, con 1 = , 0 = V (si en todos los
mundos en S1  tiene valor V, entonces también lo tiene en w0); con 1 = /, 0 = V/F
(si hay mundos en S1 con  verdadera y otros con  falsa, entonces  puede ser o
verdadera o falsa en w0) y con 1 = , 0 = F (si en todos los mundos en S1  tiene valor
F, entonces también lo tiene en w0).

S1 S0 (w0)
   
 V V V
/ F V/F V
 F F V

7.5.6. Sistemas con Operadores Modales Iterados

En KT4, KT5, KTB, y otros, hay axiomas con dos o más operadores modales juntos, lo
que requiere otro análisis. Para referirse a las fbfs modales con operadores iterados, se
usaría el concepto de grado: una fbf de grado n es una fbf que contiene por lo menos un
término con una cadena de n operadores modales y además puede tener otros términos
de menor grado. Ahora, para analizar los relaciones entre mundos para estos sistemas
hay que tener por lo menos tres niveles de mundos: el S0 con fbfs modales hasta grado 2,
los mundos en S1 con fbfs modales hasta grado 1 y los mundos en S2 con fbfs modales
de grado 0.
124
Técnicamente, cada Sn debe tener una columna para cada término de cada grado modal
que le corresponde. Por ejemplo, S0 debería tener columnas para cada término de dos
grados, de un grado y de cero; S1 con columnas para todos los términos de cero y un
grado; y S2 para los del grado cero. Sin embargo, muchas de estas columnas no
contribuirían en nada a la resolución del problema, así que se pueden omitir. Por lo
tanto, solo se presentarán tablas abreviadas con las columnas relevantes al problema.

7.5.7. KT4 vs. KT

Sabemos que el axioma 4 no es teorema de KT y la tabla de abajo lo demuestra. Dado


que la R de KT es reflexiva, los valores de  en S0 están de acuerdo con los de los 
en S1:

S1 S0 (w0)
   
 V V V
/ F V/F F/V
 F F V

Sin embargo, en KT4, como R es también transitiva, w0 en S0 puede ver a todos los
mundos que cada uno de los mundos en S1 pueden ver, o sea, puede ver a todos los
mundos en S1 y en S2. Por lo tanto, el  de w0 obtiene sus valores de todos los valores
de las  en los mundos de S2 además de estar en concordancia con los valores de los 
en los mundos de S1. En el caso II (la segunda fila) los  en los mundos de S2 tienen el
valor /, por lo tanto,  en w0 tiene el valor F, lo que concuerda con el valor de  en
la segunda fila de los mundos de S1, que puede tomar los valores V o F:

S2 S1 S0 (w0)
    
  V V V
125
/ / F F V
  F F V

7.5.8. KT5 vs. KT4

En KT5, R es simétrica además de transitiva y reflexiva, así que todos los mundos
pueden verse. Su axioma 5 no es teorema de KT4, como bien se puede demostrar.

S2 S1 S0 (w0)
    
  V V V
/ / F V F
  F F V

En la segunda fila,  en w0 toma su valor V debido a la transitividad: w0 puede ver no


solamente a todos los mundos de S1 sino a todos los mundos que estos pueden ver: o sea
a todos los mundos de S2, así, con ambos valores  y  disponibles en la segunda fila,
 en w0 tiene el valor V; esto concordando con el valor de una  en los mundos de
S1: V o F. Sin embargo, es este valor lo que falsifica al teorema en la segunda fila.

En cambio en KT5, R es simétrica además de transitiva y reflexiva. Por transitividad, w0


puede ver a todos los mundos que ven los mundos de S1, o sea a todos los mundos de S2,
pero además, por la misma propiedad, puede ver a todos los mundos que ven los mundos
de S2, etc. En otras palabras, w0 puede ver a todos los mundos. Sin embargo, por
simetría, todos los mundos pueden ver a w0, y a través de la transitividad, pueden verse
todos los mundos los unos a los otros. Así, los valores de  en los mundos de S2 y los
valores de  en w0 y en los mundos de S1 tienen que concordar. Principalmente, el
valor de  en la segunda fila para S1 y S0 está afectado por el hecho de poder ver a
todos los valores disponibles de  en la segunda fila en S2:  y . Esto las da los valores
126
de  y V respectivamente. Como  tiene el valor  en la segunda fila de S1, esto da a
 en w0 el valor de V en la misma fila. La tabla resultante es:

S2 S1 S0 (w0)
    
  V V V
/  V V V
  F F V

7.5.9. KTB vs. KT, KT4 y KT5

KTB es un sistema con R reflexiva y simétrica. Su axioma B, no es teorema ni de KT ni


de KT4, pero si de KT5.

KT: El mundo w0 (además de verse a si mismo) sólo ve los mundos de S1. El término
 en w0 concuerda en sus valores con las  en S1 y como w0 puede verse, el valor de
 tiene que ser falsa en la tercera fila debido a que cuando  es falsa en un mundo v, 
es falsa en todo mundo que v puede ver. Aparte de esto, no hay otro aporte ya que con
 V o V/F, esto no da ninguna luz acerca de  ya que w0 podría ver a otros mundos
donde  es verdadera para que  tenga el valor V.
S1 S0 (w0)
    
 V V V/F V
/ F V/F V/F F/V
 F F F V

KT4: Con R reflexiva y transitiva, w0 en S0 ahora puede ver a todos los mundos de S2.
De ahí se obtiene los valores para  en w0 que están en concordancia con los de S2:
127

S2 S1 S0 (w0)
    
  V V V
/ / F V/F F/V
  F F V

KT5: Además de reflexiva y transitiva, aquí R también es simétrica. Por ende, cada
mundo puede ver a todos los demás incluyéndose a si mismo. Este hecho afecta a los
valores de los  en los mundos de S1. En el caso II (la segunda fila de valores), como
cada w1 de S1 puede ver los valores de todos los w2 de S2, o sea ambos  y , el valor de
 en los mundos de S1 es , lo que fecta el valor de  en S0 dándole el valor de V:

S2 S1 S0 (w0)
    
  V V V
/  V V/F V
  F F V
KTB: Aquí R es sólo reflexiva y simétrica: los mundos se ven y si un mundo ve a otro,
este a su vez puede ver al primero. Como R es reflexiva, w0S1 y S1  S2 . Por lo
mismo, los valores para  en S1 son los mismos que los en S2, y los valores para  y 
en S0 son los mismos que los en S1.

S1 S0 (w0)
   
 V V V
/ F F V
128
 F F V

Ahora, la clave es está: como R es simétrica, y w0 puede ver a todos y cada uno de los
w1 miembros de S1, cada w1 puede ver a w0. Si 0 (el valor de  en w0) fuera V para el
caso II (la segunda fila), entonces cada w1 podría ver un mundo (w0) donde  fuese
verdadera y por definición ()1 tendría que ser  y no / como debe ser. Esta situación
contradictoria no se da si 0 fuera falsa. Por lo tanto, 0 = F.

EL CÁLCULO DE LOS MUNDOS POSIBLES

En lo que sigue se esbozará un cálculo proposicional completamente basado en los


mundos posibles que son nada menos que conjuntos maximales consistentes de fbfs de
la lógica proposicional. Se demostrará el vínculo entre los mundos y la semántica y
luego se procederá a base de esto a derivar el cálculo.

8.1. Los mundos y la semántica: dos álgebras de Boole


129

Definiremos dos versiones isomorfos de un álgebra de Boole “2”, lo cual los hace
equivalentes (véase el capítulo IX acerca de los álgebras de Boole). Recordamos que
es suficiente para “2” tener sólo los dos elementos de identidad y el concepto de función
Booleana dado que las tres operaciones se deriven de las funciones. En nuestras dos
versiones, las operaciones serán las mismas: las de la lógica simbólica. O sea:

()  () la disyunción, ()  () la conjunción, y ( ̅ )  () la negación.

Primero, el álgebra de valores de verdad (V), dónde:


(a) 1  V (que es el valor “verdad”),
(b) 0  F (que es el valor “falso”),

Luego el álgebra de membresía (M ) con:


(a) 1  1 (que es el grado de membresía 1 de un conjunto),
(b) 0  0 (que es el grado de membresía 0 de un conjunto).

Dado que son isomorfismos de “2”, son isomorfos entre si y así podemos relacionarlos
como34:
(a) V  1 1(a)
(b) F  0 1(b)

34
Nota: Podríamos haberlo definido de otra forma ya que hay cuatro maneras de asignar las identidades de dos álgebras a las
identidades 1 y 0:
CASO A CASO B CASO C CASO D
2 V1 M1 V1 M2 V2 M 1 V2 M 2
1 V 1 V 0 F 1 F 0
0 F 0 F 1 V 0 V 1

Note que casos A y D son iguales tal como son los casos B y C. Así, tenemos dos tipos de correlaciones entre V y M :
Caso 1 V1 F0
Caso 2 V0 F1

La razón por la cual se eligió el caso 1 es porque, en la lógica, nos interesa tratar con situaciones verdaderas más que falsas. Así que
trabajar con conjuntos de valores falsos, lo que ocurriría con el caso 2, no es útil.
130
Evidentemente, el isomorfismo incluye a las variables y expresiones Booleanas de los
dos álgebras. Como tenemos las mismas operaciones para ambos álgebras, usaremos las
mismas variables, pi dónde iN(siendo N el conjunto de los números naturales).
Podemos asignar al azar a cualquier variable tanto un valor de verdad (en el caso de V)
como un grado de membresía (en el caso de M ) de un conjunto de variables y
expresiones, que llamaremos un “mundo”. Los valores de las expresiones se calculan a
base de los valores de las variables que son sus argumentos según las definiciones de las
funciones Booleanas que son las equivalentes de las expresiones. Dado el isomorfismo
entre los dos álgebras, sabemos que cuando una expresión sea verdadera también sería
miembro de un mundo y viceversa.

Aplicando el isomorfismo, tenemos las siguientes relaciones entre V y M :

(,Vk() )  (, k() ) 2(a)


(, V)  (, 1) 2(b)
(, F)  (, 0) 2(c)

Los conjuntos de pares ordenados del lado izquierda forman parte del conjunto Vk
(lo que llamaré valuación, aunque se conoce en la literatura como interpretación) y los
de la derecha forman parte del conjunto k que contiene las membresías de las
expresiones al mundo wk. Dado (2), podemos afirmar que:

Vk  k (3)

Por lo tanto, todo mundo wk genera una valuación Vk y viceversa.

Ahora, reproducimos las funciones (y expresiones) Booleanas asociadas que mapean


elementos de Bn a B (f: Bn  B) dónde B es {1,0} (en el caso de V es {V, F} y para M
es {1,0}). El hecho de que sean funciones de las valores de verdad (o de los grados de
membresía) incluye de forma implícita la ley de no contradicción ya que las funciones
evitan expresiones del índole de (a,V) y (a, F), o de (a,1) y (a,0), dónde “a” es miembro
131
de Bn. Puede haber funciones con cualquier número de variables como argumentos, pero
sólo vamos a ver las hechas con uno (funciones monádicas de BB) y dos (funciones
diádicas de B2  B), tal como las hay en el lenguaje.

Dadas las cuatro combinaciones posibles de membresía (o de valores de verdad) para


dos variables senténciales, podemos definir cinco funciones (incluyendo a una de las
monádicas duplicando sus valores), por su cercanía con las usadas en el lenguaje natural.
Estas funciones son designadas usando los símbolos tradicionales (llamadas conectivas).
Se dan a continuación para cada una de las posibles combinaciones de membresía para
dos variables:

pk pm pk pk pkpm pmpk pkpm pmpk pkpm pmpk pkpm pmpk
P1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1
P2 1 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0
P3 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0
P4 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1

Por (2) tenemos la siguiente tabla de valores de verdad generando cuatro tipos de
valuaciones:

pk pm pk pk pkpm pmpk pkpm pmpk pkpm pmpk pkpm pmpk
V1 V V F V V V V V V V V V
V2 V F F V F F V V F V F F
V3 F V V F F F V V V F F F
V4 F F V F F F F F V V V V

Ahora bien, podemos formar funciones de mucha complejidad usando reiteradamente las
conectivas. Para manejar esta situación introducimos el uso de metavariables (letras
griegas) para designar cualquier función. Dado que cualquier función puede ser
miembro de un mundo (y tener un valor de verdad) dependiendo de las membresías
(y los valores de verdad) de las variables que la componen, podemos obtener las
siguientes dos tablas correspondientes a las de arriba, pero para funciones con
componentes que también son funciones (designadas por  y ):

            


P1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1
132
P2 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0
P3 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0
P4 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1

            


V1 V V F F V V V V V V V V V
V2 V F F V V F F V V F V F F
V3 F V V F F F F V V V F F F
V4 F F V V F F F F F V V V V

Por supuesto, las expresiones Booleanas se pueden derivar de las funciones y


corresponden a las fbfs (formulas bien formadas) de la lógica simbólica. De hecho están
en las tablas antecedentes como cabezas de las columnas denotando las funciones.

8.2. El Cálculo de los Mundos Posibles:


Los mundos están cerrados bajo las reglas de inferencia

Una lógica es un conjunto de fbfs que está cerrado bajo reglas de inferencia (o sea, al
aplicar las reglas a cualesquier miembros del conjunto, se obtendra otro miembro del
conjunto). Un teorema es cualquier fbf miembro del conjunto (los axiomas son teoremas
automáticos que no necesitan ser derivados por los demás miembros mediante las
reglas).35 Las reglas de inferencia del Cálculo de los Mundos Posibles (CM) son una
consecuencia natural de la definición de las conectivas. Ahora, para expresar mejor estas
reglas, se usan los mundos. Todas las fbfs en un mundo wi obviamente tienen
membresías de 1 y, usando (3), constituyen a la vez el conjunto de fbfs verdaderas según
Vi. Ahora, si un mundo está cerrado bajo una regla de inferencia (RI) de la forma:

35
Zalta, Op. Cit. pp. 44-46.
133

1, …,m  1, …, n R (4)

donde R es el resto del mundo constituido por la expresión del lado derecho de (4), esto
significa que las 1, …,m estarán en el mismo mundo en que están las 1, …, n. Pero
¿y si un mundo está cerrado bajo una sola RI? Este no sería una lógica útil. Sin embargo,
si se toma la intersección de todos los mundos, se obtendrá un conjunto CM de fbfs que
estarán en todos los mundos. Este conjunto estaría cerrada bajo todas las RI, ya que
como las i están en todos los mundos, cualquier y toda RI puede ser aplicada a ellas,
obteniendo a las j que también estarán en todos los mundos y por ende también
miembros de T por definición. Por lo tanto, habrá un conjunto de fbfs cerradas bajo
todas las RI y esto, según la definición, constituye una lógica (que además sería útil y
equivalente a la lógica simbólica ya que tendrá a todas las RI). Por lo tanto, toda fbf que
está en todos los mundos es un teorema del CM y viceversa. Ahora, si hay un teorema
que establece que todos los mundos están cerrados bajo uno o más reglas de inferencia,
entonces podemos asegurar el CM.

Teorema 1: Todo mundo está cerrado bajo por lo menos una regla de inferencia.
Para efectos de este teorema convertiremos la tabla que da las cuatro posibilidades de
membresía que hay para cualquier mundo:

            


P1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1
P2 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0
P3 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0
P4 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1

en cuatro tipos de mundo que contienen todas las fbfs con membresía 1 y la negación de
toda fbf con membresía 0 ya que si () = 0, entonces () = 1:

1  , , , , , , , , , ,    X

2  , , , (), (), , , (), , (), ()  Y
134
3  , , , (), (), , , , (), (), ()  Z

4  , , , (), (), (), (), , , ,    T

dónde X, Y, Z y T son metavariables que se substituyen por conjuntos de fbfs para poder
completar un mundo en particular.

Ahora, se demuestra el teorema:

(a) R (Repetición): Trivialmente, {}  V (dónde V sea cualquiera de las


metavariables X, Y, Z o T)
Haciendo referencia a los cuatro tipos de mundo, podemos notar que:
(b) DN (Doble Negación): En cada mundo en que está  (los tipos 1 y 2) está 
y viceversa.
(c) IC (Introducción de la Conjunción) y EC (Eliminación de la Conjunción):
En cada mundo en que está  (tipo 1) está {, } y viceversa.
(d) ID (Introducción de la Disyunción): En cada mundo en que está  (tipos 1 y 2)
está {, }.
(e) ED (Eliminación de la Disyunción): En cada mundo en que está {, }
(tipo 3) está  y en cada mundo en que está {, }(tipo 2) está .

(f) MT (Modus Tollens): En cada mundo en que está {, } (tipo 3) está .
(g) MP (Modus Ponens): En cada mundo en que está {, } (tipo 1) está .
(h) MTP (Modus Tollendo Ponens): En cada mundo en que está {, }
(tipo 4) está .
(i) IB (Introducción del Bicondicional) y EB (Eliminación del Bicondicional):
En cada mundo en que está {, } (tipos 1 y 4) está  y viceversa.
(j) NA (Negación del Antecedente): En cada mundo en que está  (tipos 3 y 4)
está .

Corolario 1: Las reglas de inferencia conservan la verdad.


135
Esto es una consecuencia directa del teorema 1 ya que si 1, …,m 1, …, n R
es una regla de inferencia, sabemos que en todos los mundos donde los i tienen
membresía 1, también lo tienen los j y por (2), para todas las valuaciones en que los i
son verdaderas, también lo son los j.

La Simplificación del Formato de la Regla de Inferencia

Se puede simplificar la forma general de una regla de inferencia ya que si 1, …, n


están en un mundo, también está la fbf que es la conjunción de todas ellas, o sea
(1  …  n) y viceversa. (teorema 1c) Si abreviamos está expresión por  y la
expresión para (1  …  m) como , podemos expresar la forma general de una regla
de inferencia (menos I y E) como:

    R. (5)

Teorema 2: Una fbf  es válida syss está en todos los mundos.

Si una fbf  es válida entonces tiene valor V en todas las valuaciones y por (2) es
miembro de todos los mundos. Si es miembro de todos los mundos, por (2) tiene valor V
bajo todas las valuaciones y por ende es válida.

Hay tres tipos de derivación que cumplen con estos requisitos.

(a) Derivación directa: Estas empiezan con un axioma(s), los cuales están en todos
los mundos. La formula deseada se deriva a partir de éste(os) mediante las reglas
de inferencia. Dado que los axiomas están en todos los mundos y todos los mundos
son cerrados con respecto a las reglas de inferencia, la formula deseada estará en
todos los mundos.
136
(b) Derivación condicional: Se pueden dividir los mundos en dos clases: (i) los que
tienen la negación del antecedente, para los cuales la condicional está derivada por
NA (Negación del Antecedente) y (ii) los que tienen el antecedente. Si se puede
derivar el consecuente mediante las reglas de inferencia, entonces la condicional
estará en todos los mundos. Como la parte (i) es siempre cierta, se puede obviar en
el cálculo trabajándose solamente la parte (ii), tomando el antecedente como
suposición.
(c) Derivación indirecta: Los mundos posibles se dividen en dos clases, los con  y
los con . Si mediante las reglas de inferencia se puede derivar una contradicción
en los mundos de uno de estos dos clases, entonces no podrá existir la clase con la
contradicción y sólo existiría la otra clase con su formula correspondiente, que por
ende estaría en todos los mundos. En el cálculo, por lo tanto, se empieza con la
negación de la formula a derivar y se trata de obtener una contradicción mediante
el uso de las reglas de inferencia.

La Corrección y Completud: Es fácil de demostrar: si una fbf  es un teorema del CM,


entonces está en todos los mundos y por ende es válida. Si  es válida, estaría en todos
los mundos y por ende sería un teorema del CM.
Relación con el Cálculo Proposicional

El CM comparte el mismo lenguaje con el CP y todas los axiomas del CP son


obviamente válidas y por ende teoremas del CM. Todas las reglas de inferencia del CP
son derivables en el CM. Sin embargo el CM puede tener muchas más reglas de
inferencia que el CP; por lo tanto el CP es una versión con menos reglas que el CM. De
todas maneras, la demostración de la completitud y corrección del CM se puede adaptar
fácilmente para el CP.

8.3. El Cálculo Modal de los Mundos Posibles

El Cálculo Modal de los Mundos Posibles o CMM es una extensión del CM con la
adición de los símbolos y reglas de formación del lenguaje modal y la regla de
137

necesitación (N): ⊢  ⊢ . En la lógica modal, una valuación modal (o valumatriz)

consiste de un conjunto de valuaciones interconectadas, una para cada mundo de W. Son


interconectadas debido a que una valuación V(,w) o V(,w) se evalúa a partir de
otras valuaciones V(,wj) tal que wRwj. Extendiendo 2(b) y 2(c), tenemos:

(M, V)  (M, 1) (6)


(M, F)  (M, 0) (7)

donde M es un operador modal,  ó . Ahora,

w0  w (w0Rw  w) y w0  w (w0Rw  w) (8)

Derivación de la regla N: Si  es teorema del CMM, entonces estará en todos los


mundos. Así, para cualquier mundo w, sin importar cuantos mundos puede ver, verá que
 esta presente en todos. Así, por (8),  estará presente en w, y como w es un mundo
cualquiera, por IU,  estará presente en todos los mundos y por ende será teorema del
CMM.
La Completud y Corrección del CMM

Una valuación modal (una valumatriz) es una matriz con fbfs como columnas y los
mundos como las filas y los valores de verdad asignados son las entradas de la matriz.
Las valumatrices a la vez generan matrices de membresás de las fbfs a los mundos
haciendo uso de (1), (2), (3), (6), (7) y (8). Llamaremos a estas matrices de mundos
mundomatrices. Todas las valumatrices generan así a todas las mundomatrices, si no,
existiría una mundomatriz que no se puede generar a partir de valumatriz alguna, pero
también usando (1) a (3) y (6) a (8) ésta puede generar una valumatriz, la cual a su vez
generaría la mundomatriz en cuestión. Del mismo modo, todas las mundomatrices
generan a todas las valumatrices. Ahora, si una fbf modal  es válida, sería verdadera en
todo mundo de toda valumatriz y así sería miembro de todo mundo de toda
mundomatriz, lo que significa que sería teorema del CMM. Además, si  fuera un
teorema del CMM, sería miembro de todo mundo de toda mundomatriz y así sería
138
verdadera en todo mundo de toda valumatriz, lo que significa que sería válida. De este
modo, el CMM es completo y correcto.

Relación con el Cálculo Proposicional Modal

El CMM comparte el mismo lenguaje con el CPM y todas los axiomas del CPM son
obviamente válidas y por ende teoremas del CMM. Todas las reglas de inferencia del
CPM son derivables en el CMM. La demostración de la completitud y corrección del
CMM sería adaptable para el CPM.

ÁLGEBRAS DE BOOLE
9.1. Sistema y Teoremas

Un álgebra de Boole, designado como (B, , , ̅ , 1, 0), se define como:

Un conjunto no-vacío B con tres operaciones, bajo las cuales B está cerrado (o sea, si
una operación actúa sobre elemento(s) de B, el resultado sería también un elemento
de B).

Dos de estas operaciones son diádicas (de dos argumentos) y son la suma () y el
producto (). Ejemplos son: ab y ab, dónde a y b son elementos de B.
139

La última es monádica (de un solo argumento) que es el complementario ( ̅ ). Un

ejemplo sería b̅, dónde b es elemento de B.

Además, un álgebra de Boole satisface un número de axiomas (dónde a, b, c son


elementos de B) que son:

B1 Elementos de Para  el elemento es 0 y Para  el elemento es 1 y


Identidad a0 = 0a = a a1 = 1a = a
B2 Asociatividad a  (bc) = (ab)  c a  (bc) = (ab)  c
B3 Conmutatividad ab = ba ab = ba
B4 Distributividad a  (bc) = (ab)  (ac) a(bc) = (ab)  (ac)
B5 Ser Acotado aa̅ = a̅a = 1 aa̅ = a̅a = 0

Nota: los elementos de identidad NO son los números 1 y 0 (para destacar esto se
escriben en negrita); por lo tanto, las propiedades numéricas de 1 y 0 NO
corresponden a 1 y 0.36
Dual: El dual de una proposición de un álgebra de Boole es la proposición obtenida al
intercambiar 1 y 0 y al intercambiar () y (). Ejemplos son las parejas de axiomas B1 a
B5 (nota en particular a B5).

Principio de Dualidad: El dual de cualquier teorema de un álgebra de Boole


también es un teorema.

Como cada axioma de B1 a B5 es una pareja de duales, el dual de cualquier teorema se


puede mostrar usando los duales de los axiomas usados en el teorema original.37

Teorema 1: Los elementos de identidad 1 y 0 son únicos.

36
Rowan Garnier y John Taylor, Discrete Mathematics for New Technology, Adam Hilger, Bristol,
Inglaterra, 1992, pp. 392-394.
37
Garnier y Taylor, Op. Cit. pp. 395-396.
140
Supongamos que tenemos dos identidades, 0 y 0’, entonces 0’ = 0’0 = 00’ = 0 (B1
dos veces) lo que demuestra que 0 es único y, por dualidad, 1 también es único.

Teorema 2: Para cualquier bB, hay un único b̅ B, tal que bb̅ = 1 y bb̅ = 0

Supongamos que hay dos complementarios de b, b̅1 y b̅2, entonces,

1. b̅1 = b̅11 B1
2. = b̅1  (bb̅2) B5
3. = (b̅1b)  (b̅1b̅2) B4
4. = 0  (b̅1b̅2) B5
5. = 0  (b̅2b̅1) B3
6. = (b̅2b)  (b̅2b̅1) B5
7. = b̅2  (bb̅1) B4
8. = b̅21 B5
9. = b̅2 B1

Teorema 3 (Leyes de Indempotencia): Para todo bB, bb=b y bb=b


1. bb = (bb) 1 B1
2. = (bb)(bb̅) B5
3. = b  (bb̅) B4
4. = b0 B5
5. =b B1

bb=b sigue por dualidad.

Teorema 4 (Leyes de Identidad): Para todo bB, 1b = b1 = 1 y 0b = b0 = 0

1. 1b = b1 B3
2. = b  (bb̅) B5
141
3. = (bb)  b̅ B2
4. = bb̅ Teorema 3
5. =1 B5

0b = b0 = 0 sigue por dualidad.

Teorema 5 (Leyes de Absorción): Para todo b1, b2 B, b1  (b1b2) = b1 y


b1 (b1b2) = b1.
1. b1  (b1b2) = (b11)  (b1b2) B1
2. = b1 (1b2) B4
3. = b11 Teorema 4
4. = b1 B1

Por dualidad, tenemos b1 (b1b2) = b1.

Teorema 6 (Ley de Involución): Para todo bB, b̿ = b.


1. b̿ = b̿1  0 B1 dos veces
2. = b̿(bb̅)  (bb̅) B5 dos veces
3. = ((b̿b)  (b̿b̅))  (bb̅) B4
4. = ((b̿b)  0)  (bb̅) B5
5. = (b̿̿b)  (bb̅) B1
6. = (bb̿)  (bb̅) B3
7. = b(b̿b̅) B4
8. = b1 B5
9. =b B1

Una versión más corta sería reconocer que si b̅ es complementario de b, entonces b lo es


de b̅ y como el complementario es único para cualquier elemento, esto significa que
b̿ = b.

Teorema 7 (Leyes de De Morgan): Para todo b1 y b2 de B, (b1  b2) = b̅1  b̅2 y

(b1b2) = b̅1  b̅2 .


142

Como se comprobó que la suma de las dos expresiones da 1, sabemos que (b̅1b̅2) es

complementario de (b1b2) y, como los complementarios son únicos, (b1  b2) = b̅1  b̅2.
El otro resultado sigue por dualidad.

Teorema 8: 0̅ = 1 y 1̅ = 0.

1. 0̅ = 0̅0 B1
2. =1 B5

El segundo resultado sigue por dualidad.

1. (b1b2)  (b̅1b̅2) = ( (b1b2)  b̅1)  ( (b1b2)  b̅2) B4


2. = ( b̅1  (b1b2) )  ( (b1b2)  b̅2) B3
3. = ( (b̅1b1)  b2) )  ( b1  (b2b̅2) ) B2
4. = (1b2)  (b11) B5
5. = 11 Teorema 4
6. =1 B1

Otra demostración es:


Por B1 sabemos que 01=1; sin embargo, por B5 esto mismo significa que 1 es complementario

de 0, y debido a que los complementarios son únicos para cualquier elemento, 0̅ = 1. El otro

resultado sigue por dualidad.38

9.2. Funciones y Expresiones Booleanas

En el álgebra de la escuela tenemos variables que toman valores numéricos y


expresiones y funciones algebraicas que se forman utilizando las variables y las
operaciones aritméticas. También en el álgebra de Boole, tenemos lo mismo con

38
Garnier y Taylor, Op. Cit. pp. 396-400.
143
variables tomando como valores elementos de un conjunto B y expresiones y funciones
creados a partir de ellas utilizando las tres operaciones Booleanas. A continuación
definiremos más precisamente estos conceptos:

Variable Booleana: Una variable al cual se puede asignar elementos de un conjunto B

de un álgebra de Boole (B, , , ̅ , 1, 0).

Complementario de una variable Booleana x: Escrita como x̅, es igual a b̅ cuando x =

b para todo b B.

Literal: Cualquier variable (Booleana) o su complementario. Se puede representar

como xe, dónde e{1,0} con x1 = x y x0 = x̅.

Expresión Booleana: Para un álgebra de Boole (B,  , , ̅ , 1, 0) y variables x1, …, xn,

son expresiones Booleanas:


(a) Los elementos de identidad 1 y 0;
(b) Las variables Booleanas x1, …, xn;

(c) (XY), (XY) y X̅, dónde X y Y son expresiones Booleanas.

Convenciones para simplificar la notación:


(a) se dispensa con el operador ().
(b) El orden de las operaciones es: paréntesis, seguido por
productos y luego sumas.

Esto tiene ecos con el álgebra de la escuela dónde el producto “xy” se escriba
simplemente como “xy” y el orden de operaciones es primero evaluar todo dentro de las
paréntesis, luego efectuar las multiplicaciones y divisiones seguido por las adiciones y
sustracciones.

Equivalencia de Expresiones Booleanas: Dos expresiones Booleanas son equivalentes


cuando se puede derivar uno del otro usando una secuencia finita de los axiomas.
144
(Nota: cuando dos expresiones algebraicas son equivalentes, incluyendo expresiones
Booleanas, la substitución de las mismas variables por los mismos valores dan
resultados iguales.)

Función Booleana: Para un álgebra de Boole (B, , , ̅ , 1, 0), una función Booleana

de las n variables x1, …, xn es una función f: BnB, con tal de que f(x1, …, xn) sea una
expresión Booleana. 39
También se puede definir una función Booleana como una función f: BnB, que asigna
un valor del conjunto B al producto cartesiano de n veces de B.

9.3. Álgebra de Boole “2”

9.3.1. Operadores y Axiomas

Un álgebra de Boole donde B sólo tiene dos elementos, o sea B = {0,1}, se conoce cómo
2.40 Con el sólo hecho de tener dos elementos para B y las funciones Booleanas, tenemos
2, ya que se puede definir los tres operadores por medio de las funciones de modo que
{0,1} está cerrado bajo ellas (ya que las funciones Booleanas asignan elementos de B a
Bn, los resultados de las operaciones son miembros de B). A continuación, se definen los
tres operadores:

39
Garnier y Taylor, Op. Cit. pp. 402-404.
40
http://en.wikipedia.org/wiki/Two-element_Boolean_algebra , última modificación: 5 de Diciembre de
2005 a las 0:36.
145
a a̅ a b ab a b ab
1 0 1 1 1 1 1 1
0 1 1 0 1 1 0 0
0 1 1 0 1 0
0 0 0 0 0 0

Para verificar los axiomas, se sustituyen 1 y 0 por cada una de“a”, “b” y “c” y se
consultan la tablas arriba.
B1:
a a0 0a a a1 1a
1 1 1 1 1 1
a a a a
(2 fila) (3 fila) (1 fila) (1 fila)
0 0 0 0 0 0
a a a a
(4 fila) (4 fila) (3 fila) (2 fila)

B2:
a b c ab (ab)c bc a(bc) a b c ab (ab)c bc a(bc)
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0
1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0
1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0
0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0
0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0
0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B3:
a b ab ba a b ab ba
1 1 1 1 1 1 1 1
1 0 1 1 1 0 0 0
0 1 1 1 0 1 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0

B4:
a b c bc a(bc) ab ac (ab)(ac)
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 0 1 1 1 1
1 0 1 0 1 1 1 1
1 0 0 0 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1 1 1
0 1 0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 0 0 1 0
0 0 0 0 0 0 0 0
146

a b c bc a(bc) ab ac (ab)  (ac)


1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 1 1 0 1
1 0 1 1 1 0 1 1
1 0 0 0 0 0 0 0
0 1 1 1 0 0 0 0
0 1 0 1 0 0 0 0
0 0 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0

B5:
a a̅ aa̅ a a̅ aa̅
1 0 1 1 0 0
0 1 1 0 1 0

9.3.2. Funciones Booleanas de “2”

El número de combinaciones posibles de variables senténciales

El número de posibles combinaciones para n variables (p1, …, pn) es 2n ya que hay dos
posibilidades para un variable, que son {1,0}, y para cada una de ellas hay también dos
posibilidades, y así sucesivamente para las n variables. Esto da 2x2x2x… n veces. Este
resultado se demuestra por inducción matemática. La siguiente tabla lo ilustra para el
caso de dos variables:
pk pm
1 1
0
0 1
0
147

El número de funciones posibles

Para n variables hay 2(2n) funciones n-ádicas (que usan n variables) posibles, ya que

para la primera combinación de variables hay dos posibilidades 1 ó 0, y para cada uno
de estos hay dos posibilidades para la siguiente combinación de variables y así
sucesivamente hasta abarcar a todas las combinaciones, que son 2n. Esto da 2x2x2x…
hasta 2n veces. Este resultado también puede demostrarse por inducción. Las siguientes
tablas ilustran gráficamente los casos para las funciones monádicas (de un variable), que
son 4 en total y diádicas (de dos variables), que son 16 en total:

pk f(pk)
1 1 0
0 1 0 1 0

pk pm f(pk , pm)
1 1 1 0
1 0 1 0 1 0
0 1 1 0 1 0 1 0 1 0
0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

9.4. Homomorfismos e Isomorfismos

Homomorfismos: Un homomorfismo entre dos álgebras de Boole, A y B, se define


como una función, f: A  B, tal que, para todo a, b  A:

1. f(a  b) = f(a) ’ f(b)


2. f (ab) = f(a) ’ f(b)
3. f(0) = 0’
4. f(1) = 1’

Note que las operaciones respectivas de los dos álgebras pueden ser semánticamente
distintas ( vs. ’ y  vs. ’) aunque se comportan sintácticamente iguales. Por
ejemplo, podemos tener  y  como  (unión de conjuntos) y  (intersección de
148
conjuntos) respectivamente en un álgebra, o tenerlos como  (disyunción) y 
(conjunción).
Sigue que f(a) = f(a̅) :

1. f(a)’f(a̅) = f (aa̅) 2, con b = a̅


2. = f(0) B5
3. = 0’ 3

Así, f(a) y f(a̅) son complementarios y, por el hecho de que el complementario de un

elemento es único, el resultado sigue.

Isomorfismos: Cuando el homomorfismo es biyectivo, o sea que existen


homomorfismos tanto de A a B como de B a A, esto se conoce como isomorfismo.
Desde el punto de vista de la teoría de los álgebras de Boole, cuando dos álgebras de
Boole son isomorfos, se les considera equivalentes e indistinguibles difiriendo sólo en la
notación de sus elementos.41

BIBLIOGRAFÍA
Anderson, Alan Ross, Comentario de “An essay in modal logic by Georg H. v. Wright”,
en Journal of Symbolic Logic, Vol. 18, No. 2 (Junio, 1953), a la vez encontrado en
el sitio web de JSTOR: http://links.jstor.org/sici?sici=0022-
4812%28195306%2918%3A2%3C174%3AAEIML%3E2.0.CO%3B2-6&size=SMALL

Carnap, Rudolf, Meaning and Necessity: A Study in Semantics and Modal Logic, 2a ed.,
Chicago, The University of Chicago Press, Midway Reprint, 1988.

Garnier, Rowan y Taylor, John, Discrete Mathematics for New Technology, Bristol,
Inglaterra, Adam Hilger, 1992.

Goldblatt, Robert, Mathematical Modal Logic: A View of its Evolution, en el sitio web:
http://www.dc.uba.ar/people/grupinv/glyc/old/lecturas/modalhist.pdf.

Hughes, G.E. y Cresswell, M.J., A New Introduction to Modal Logic, London,


Routledge, 2004.

41
http://en.wikipedia.org/wiki/Boolean_algebra , última modificación: 29 de Diciembre de 2005 a las
06:18.
149

Järnefors, Olle, “Elements of Modal Logic” (traducido de "Modallogikens elementa"),


del sitio web: http://hem.fyristorg.com/ojarnef/fund/modal-logic-memo.txt
[§72:C], 03-03-2001.

Mora Ferrater, José, Diccionario de Filosofía, Tomo II, L-Z, 5a ed., 2a reimpresión,
Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1971.

Plantinga, Alvin, The Nature of Necessity, reimpresión, Nueva York, Oxford University
Press, 1982.

Wikipedia, “Boolean Algebra” en el sitio web:


http://en.wikipedia.org/wiki/Boolean_algebra, última modificación: 29 de
Diciembre del 2005 a las 06:18

--------------, “Two-element Boolean Algebra” en el sitio web:


http://en.wikipedia.org/wiki/Two-element_Boolean_algebra, última modificación:
5 de Diciembre del 2005 a las 0:36.

Witt, sección “Truth Tables for Modal Logic” en el sitio web:


http://www.iidb.org/vbb/archive/index.php/t-60980.html, con fecha 22 de Agosto
del 2002 a las 06:39.

Zalta, Edward N., Basic Concepts in Modal Logic, 1995, en el sitio web:
http://mally.stanford.edu/notes.pdf.

You might also like