You are on page 1of 150

Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INFORME FINAL

Estudio de Caracterización de las mujeres


indígenas en los ámbitos sociales, económicos
y de la participación cultural, con enfoque de
género

Programa Subsidio a Estudios de Preinversión


para el Desarrollo Indígena

CONADI

Julio, Invierno 2010

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PRESENTACIÓN

El presente informe final da cuenta de los productos solicitados en el proyecto


“Estudio Etapa I de Caracterización de las mujeres indígenas en los ámbitos sociales,
económicos y de la participación cultural, con enfoque de género”, inserto en el
Programa de Subsidio a estudios de Preinversión para el desarrollo indígena” de la
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.

En este proceso se han encontrado obstaculizadores y facilitadores, dentro de los


primeros, la escasa bibliografía que existe al respecto, ya que en los centros de
estudios, universidades y centros especializados en Internet no existe material
específico en esta temática, la que ha sido escasamente abordada. Los mayores
trabajos son las fundamentaciones de las políticas públicas que se operacionalizan
para los pueblos indígenas en Chile

Otra dificultad encontrada en este estudio fue que la selección d los instrumentos
oficiales sobre los cuales se trabajaría son la Casen 2006 y el censo 2002, los cuales
tienen variada información para la caracterización económica y social, pero no
proveen de datos para el tema cultural, por lo que se trabajo en el componente
cualitativo con las mujeres que asistieron a los focus.

Dentro de los facilitadores esta la colaboración de las mujeres que participaron,


quienes fueron extremadamente francas en el planteo de sus opiniones.
En este informe final se da cuenta de los elementos cuantitativos como cualitativos
separados en capítulos según los productos comprometidos con el mandante, así como
una capítulo de contexto general en el que se incluyen datos demográficos generales y
los elementos centrales de la metodología cualitativa.

Por último se incluyen como anexos los elementos de verificación como registro
fotográfico y listados de asistencia.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

CAPÍTULO 1
ANTECEDENTES GENERALES

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Visión General
ANTECEDENTES Y CONCEPTUALIZACIONES

PUEBLOS ORIGINARIOS y ETNICIDAD

La raza es una construcción socio-histórica de las diferencias de los rasgos físicos entre
las personas, que se expresa en diferenciaciones y desigualdades sociales, sobre las que
se construyen sistemas ideológicos que las interpretan en el plano social, político y
cultural.

Sin embargo este concepto ha sido cuestionado puesto que en términos estrictamente
biológicos no existen diferencias entre los seres humanos. Es un concepto universalista y
esencialista que nos puede llevar al racismo, que es una forma de discriminación de
grupos o individuos/as, basada en una ideología de la inferioridad que tiende a
diferenciar negativamente a grupos minoritarios; el racismo puede ser institucional o
personal y se relaciona con preconcepciones, estereotipos y prejuicios sociales
irracionales y sin bases científicas. A pesar de todo ello, el concepto de raza sigue
siendo utilizado como un criterio de diferenciación social.

Esta mirada nos plantea el desafío de desarrollar conceptos que pongan el acento en la
variabilidad cultural, dejando de lado ideas que ligan rasgos físicos a personalidades,
formas de habitar el mundo, identidades, etc.

Es importante considerar que: “las doctrinas y discriminaciones raciales son creaciones


más bien socio-políticas. Las variaciones fenotípicas pueden interpretarse como
diferencias raciales y sirven para legitimar el prejuicio racial y la discriminación”
(Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Chile, 1995)

El concepto de etnicidad en cambio, reemplaza en el repertorio intelectual de las


ciencias sociales al término raza. Este cambio sitúa la discusión en otro punto,
enfatizando que los grupos humanos son estructuras históricas y culturales más que
categorías biológicamente determinadas.

El concepto de etnicidad puede verse desde una visión esencialista que la concibe de
manera inmutable, entendiendo cultura como un sistema estático, ahistórico,
caracterizado por los rasgos y las costumbres más que por sus relaciones,
representaciones y significados. También puede verse desde una visión constructivista,
donde la etnicidad es un modo particular de habitar el mundo y de creación de formas
sociales que van variando.

La Etnia se refiere a categorías relacionales entre agrupaciones humanas, compuestas


más por representaciones recíprocas y lealtades morales que por especificidades
culturales y raciales. Se trata de representaciones compartidas, las que se manifiestan
también, como lealtades morales: compartir con otros/as un mismo patrimonio cultural,

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

como contexto de vida y fundamento de compromisos, responsabilidades e


intersubjetividades.

MUJERES y ENFOQUE DE GÉNERO

El concepto de género nos ayuda a comprender la manera en que hombres y mujeres


interactuamos y asumimos nuestras responsabilidades en la sociedad y a partir de esta
situación el lugar que ocupamos en ella.

Es un principio básico de organización que las sociedades emplean, para designar lo que
se atribuye a cada sexo. Cada cultura, en función del sexo, atribuye determinadas
características, roles, responsabilidades, habilidades, espacios, formas de ser y
comportamientos, de manera diferenciada a hombres y mujeres.

Este principio de organización, presente en gran parte de las sociedades, alude no sólo a
los roles de género, sino a las relaciones entre hombres y mujeres y también a procesos
más amplios y multidimensionales, como los sistemas económicos, culturales y políticos,
las identidades y los símbolos, los cuales llegan a conformar un sistema complejo y
dinámico de entender y establecer las relaciones entre hombres y mujeres, nos
referimos al sistema sexo-género, que funciona en cada cultura o sociedad.

Estos sistemas representan “modelos explicativos que sirven para interpretar y


comprender las relaciones sociales, políticas, económicas y familiares entre mujeres y
hombres y entre personas del mismo sexo, en diferentes espacios y tiempos” (Anderson,
1999). Es decir, más que a roles, el género alude a sistemas de relaciones, de reglas, de
clasificaciones e intercambios entre los sexos y es por tanto, una creación humana,
histórica, diversa y dinámica y no un hecho natural, ni definitivo.

En este sistema, lo “femenino” es menos valorado que lo “masculino” de tal manera


que las responsabilidades y actividades asignadas a las mujeres poseen menor valoración
social.

La manera opuesta de definir y valorar los papeles que cumplirán hombres y mujeres
durante sus vidas, afecta de manera desigual las posibilidades de desarrollo y la calidad
de sus relaciones, generando desigualdades en el acceso y control de los recursos de la
sociedad y finalmente en la posición social de las mujeres, con respecto al varón.

El concepto de género alude a una realidad compleja, “fundamentalmente psicosocial y


simbólica, que se sienta en la variable sexo y que interactúa con ésta generando
actitudes, comportamientos, valores, símbolos y expectativas diversas según distintos
grupos sociales” y constituye una importante categoría de análisis indispensable hoy en
día para comprender la realidad, ya que propugna el análisis sistémico e integral de las
relaciones sociales.
El enfoque de género no hace referencia a las mujeres o a los hombres, sino a la
relación entre ambos, es decir al modo como estas relaciones se construyen
socialmente.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

El género es una construcción cultural y por lo tanto se da en contextos relacionales


específicos; la identidad femenina se construye no sólo a partir de la asignación de roles
y la diferenciación respecto del hombre, sino también es un proceso de construcción de
la identidad por la vía de la diferenciación con otras mujeres. De este modo, el supuesto
de que la condición de subordinación de género es universal y de que por tanto hay
procesos homogéneos de ‘La Mujer’, es cada vez más un espejismo.

GÉNERO y ETNICIDAD

Así como las relaciones de género afectan a las demás instituciones y relaciones sociales,
son al mismo tiempo influenciadas por las otras dimensiones, económicas, culturales y
políticas, de cada nación y época. Por tanto, las desigualdades de género no se expresan
de la misma manera en todas las sociedades y culturas. (Molina, 2001, citado en Muñoz
2004).

Los sistemas de género, se interceptan con otras formas de relaciones sociales, como la
clase, la etnia, la nacionalidad, la religión, el idioma, que adquieren gran importancia al
explicar la realidad de mujeres y varones. Estas diferencias sociales, raciales, étnicas,
lingüísticas, culturales y religiosas, son elementos esenciales en la construcción de las
identidades, intereses y necesidades de las personas y expresan la complejidad que
adquiere el análisis de la realidad.

Junto con el género, estos sistemas constituyen también complejos mecanismos


culturales, económicos y sociales, basados en la dominación, que impiden el acceso
equitativo a recursos y bienes de grandes grupos de personas y “constituyen experiencias
que se dan conjuntamente en un mismo cuerpo, no obstante que cada una de ellas tiene
su propia lógica y exigen ser equitativamente consideradas y articuladas en los estudios
y en las luchas” (Pierucci, 1999, citado en CEPAL, 1999). Norma Fuller (2004) en su
libro Jerarquías en Jaque recomienda priorizar los estudios dirigidos a comprender a
mayor profundidad la compleja articulación de las líneas de clase, raza, etnicidad y
género, para entenderlas de manera, que no se las esencialice, ni se ignore el derecho
a la diferencia.

Así como las desigualdades de género y clase, el prejuicio y la discriminación étnica y


racial, han dependido igualmente de las diversas circunstancias históricas y procesos
sociales ocurridos. La reducción de las mujeres y los varones a una identidad universal
es un error que pierde de vista la construcción histórica, cultural y política del género.
Desde esta óptica, la clase, la etnia, la edad y el contexto social e histórico, condicionan
las relaciones de género.

Esta interrelación entre los sistemas de exclusión social y poder es un aspecto clave a
considerar en el análisis social y en las propuestas políticas de cambio que se generan,
pues algunos de los ejes de discriminación, como el de raza o de género, han quedado
ocultos detrás de la exclusión y de clase, dejando de lado las particularidades que la
dominación étnica y de género traen consigo (Ruiz Bravo, 2001)

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Cualquiera de estas formas de discriminación, forman una trama aún más compleja que
debe desentrañarse en la perspectiva de crear las mejores condiciones para el desarrollo
de las personas y de la sociedad. En la realidad latinoamericana, como probablemente en
todo el mundo, se articulan de manera predominante tres formas de discriminación:
clase, género y etnicidad, dando como resultado una estratificación social basada en la
relatividad del valor de las personas y una cuestionada legitimidad de sus derechos en
función al lugar que ocupan en la escala.

Ser mujer y ser mujer indígena, en la mayoría de los casos, equivale a experimentar a lo
largo de toda una existencia formas de discriminación social que, articuladas en la vida
de una persona, vulneran de manera sistemática, profunda y permanente su calidad de
vida y sus derechos humanos, proporcionando a sus posibilidades de desarrollo como ser
humano un déficit que supera la simple sumatoria de las distintas opresiones.

La mayoría de las mujeres discriminadas en nuestro país pertenece a grupos marginados


social y económicamente o a grupos cuyo origen étnico y cultural está afincado en las
culturas indígenas. Los indicadores sociales proporcionados por la CEPAL muestran que
son precisamente estas poblaciones las que de esta manera casi mayoritaria viven en
condiciones de vida precarias y están expuestas a las mayores violaciones de sus
derechos humanos, en un ámbito de impunidad selectiva avalada por las culturas
dominantes.

Las diferentes formas de discriminación que han desarrollado las sociedades


contemporáneas no pueden verse como sistemas separados y paralelos, sino como
mecanismos articulados mediante los cuales se hace ejercicio del poder en función de la
acumulación de bienes tangibles o simbólicos.

Se considera esencial el tratamiento sistemático de las relaciones de etnicidad y género


en el marco de los diagnósticos, las políticas y las acciones estatales, de los movimientos
de mujeres y de la sociedad civil interesada en superar las discriminaciones y mejorar
sustancialmente la calidad de vida de las mujeres y su acceso a los derechos humanos
para el desarrollo humano con equidad.

La simple mirada realizada hacia algunas de las problemáticas que atraviesan las
mujeres de estos grupos humanos nos permite evidenciar que son ellas quienes sufren
con mayor fuerza los impactos de la discriminación racial y sociocultural al estar ésta
asociada a la discriminación de género.

La articulación de las jerarquías y estructuras de discriminación de género, clase,


etnicidad, parece constituir un complejo de relaciones y situaciones que afectan de
manera directa a los derechos humanos de estas mujeres y se constituye en uno de los
pilares que sustentan las estructuras de dominación en América Latina.

En este estudio se analizarán algunos aspectos esenciales que se plantean en las


relaciones interculturales de las mujeres indígenas y que desde nuestro punto de vista
tienen una gran incidencia en la construcción de la equidad de género y superación de la
pobreza, así como en la construcción de un movimiento integrado de mujeres y en la

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

aplicación equitativa de los derechos sobre la base del reconocimiento de la diversidad


como paradigma de desarrollo humano.

“En una sociedad donde las relaciones de raza y de clase son asimétricas, un sujeto se
transforma en mujer también en oposición a otras mujeres” (Stephenson, 1993 citado en
Peredo, 2002). Las mujeres de las clases medias y altas, a pesar de que también viven
relaciones de opresión características de su condición de género específica, son parte de
las clases dominantes, expresan la polaridad occidental-originario y son portadoras de un
modelo de mujer dominante que se proyecta hacia las capas más ‘bajas’ de la sociedad
donde están ubicadas las mujeres indígenas, negras y afrocaribeñas. Las relaciones entre
mujeres y las construcciones de las identidades de género se afincan también en
aquellos polos y fronteras de etnicidad en los que se establecen las tensiones sociales
más conflictivas que hemos venido describiendo.

Un interesante aporte de la historiadora Barragán (1996, citada en Peredo, 2004),


basado en la recopilación de divorcios en el siglo XVIII en La Paz, desarrolla la hipótesis
de que las relaciones de género verticales, junto con las nuevas condiciones que
implicaban la urbanización en las áreas andinas, alteraron las relaciones de género
tradicionales de esas sociedades hacia una patriarcalización. El estudio sugiere que el
proceso de colonización en América Latina articuló una matriz de dominación patriarcal,
patrimonial y colonial que permite identificar los tipos de relaciones sociales de estas
sociedades: siervo, amo, patrón, y el hogar como el espacio donde el varón hace
ejercicio irrestricto de esta misión civilizadora que le brindan la sociedad y la ley sobre
la base de la confrontación: hombre-sociedad-cultura versus mujer-naturaleza.

La familia europea atravesada por el eje de dominación patriarcal bajo el control de la


Iglesia y del Estado sustituyeron un sentido comunitario de las relaciones de género y del
propio rol simbólico que las mujeres cumplían en las sociedades precolombinas.

Mediante mecanismos tan eficaces y poderosos como la cultura, la escuela, el cuartel y


el servicio doméstico (Rivera, 1996 citado en Peredo, 2004), las culturas dominantes
intentan por un lado uniformizar/civilizar a los diferentes grupos étnicos y al mismo
tiempo negarlos en sus derechos culturales, económicos y sociales en función de
mantener relaciones de clase de explotación, abuso y exacción.

El peso de las imágenes y modelos de mujeres provenientes de las culturas dominantes


no hacen más que reforzar la condición de subordinación de estas otras mujeres, no
solamente por las relaciones objetivas de dominación, sino fundamentalmente por
procesos subjetivos en los que las mujeres de los grupos dominados introyectan la
subordinación de diferentes modos, proyectándola hacia su propia identidad y
autoestima. Sin embargo, esta línea de reflexión sobre las interacciones, las
subjetividades, los modelos de mujer dominantes, etc., ha estado por mucho tiempo
ausente de la reflexión, más aún en nuestro país.

Las reflexiones teóricas de investigadoras feministas norteamericanas en torno a la


temática de género y etnicidad se han fundamentado en el análisis de las relaciones
entre mujeres blancas y negras. El movimiento feminista estuvo compuesto
fundamentalmente por mujeres blancas de las élites y de las capas medias que: “veían

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

en las negras sólo la raza pero no el género; mientras que cuando miraban a sí mismas
sólo veían el género (...) La ceguera de las blancas al género de las negras, acompañada
de la ceguera de su propia condición racial de blancas, predominó hasta la década de los
ochenta.

A partir de esta época, intelectuales negras norteamericanas percibiendo el feminismo


hegemónico como una política de blancas (sin lugar para las negras), marcadamente
etnocéntrico y excluyente, afirmarán: yo también soy una mujer. En resumen, a los ojos
de las feministas negras, el movimiento feminista aparecía como racista” (Pierucci, 1999
en Peredo, 2004).

El curso de las reflexiones feministas en círculos académicos han llevado a concluir que
un enfoque multicultural, que asuma la interacción, las diferencias y las influencias
mutuas es el camino que podría permitir articular un movimiento feminista pluricultural
fortalecido estratégicamente por las diferencias.

Uno de los ejemplos paradigmáticos que caracteriza las tensiones entre mujeres,
mujeres feministas y mujeres indígenas es el del trabajo doméstico asalariado. En
nuestro país, muchas mujeres que trabajan en el servicio doméstico son indígenas. Se
trata mayormente de mujeres que viven en los límites de la pobreza y desarrollan su
actividad laboral en un contexto en el que prevalecen los significados sociales de
servidumbre como prolongación de las relaciones coloniales de trabajo impago.
Probablemente se trata de uno de los ámbitos donde menos visibilidad adquieren las
relaciones interétnicas, y que sin embargo mayor significado y repercusión ejercen en la
reproducción de la discriminación étnica y de género.

Como dice Gill (1995, citado en Peredo, 2004) en su estudio sobre el servicio doméstico
en la ciudad de La Paz: “La conciencia de clase siempre se articula en formas étnicas y
de género específicas. En otras palabras lo que se crea que significa ‘masculinidad’ y
‘femineidad’ o una identidad étnica es históricamente y culturalmente específico y
expresa una relación particular con el poder.”

En las últimas décadas, sobre todo a partir de los años setenta, las mujeres de estratos
sociales medios y altos han incursionado en el trabajo remunerado o en actividades para
generar ingresos, así mismo se han dado procesos de incursión en la vida pública y
política para las mujeres sobre todo de las clases medias. Varios factores han influido
para ello: por un lado, como consecuencia de la creciente crisis económica en la región
que ha obligado a las mujeres a buscar mayores ingresos, pero es también el reflejo de
mayores niveles de educación y profesionalización, y de la influencia de imágenes y
estereotipos contemporáneos de ser mujer, sin olvidar que la presencia de mujeres en
instancias de participación política tiene una gran relación con los logros de los
movimientos de mujeres a nivel internacional en las últimas décadas.

En el debate feminista, uno de los ejes de discusión ha sido el tema del trabajo
reproductivo como el anclaje de la dominación femenina; se suponía que la incursión de
‘la’ mujer en el ámbito del trabajo productivo y en la vida pública le proporcionaría las
condiciones para superar las relaciones de subordinación de género. Sin embargo, y no
sólo en este lado del mundo, este proceso no ha tenido consecuencias muy relevantes en

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

la asignación tradicional de roles y jerarquías de género que no han cambiado en lo


esencial; la mayoría de las mujeres que trabajan fuera del hogar se ven sometidas a la
dinámica y las consecuencias de la doble carga laboral. Por ello, en varios países de
nuestro continente las mujeres de ciertos estratos sociales recurren generalmente a
contratar una trabajadora del hogar, la que por supuesto resulta ser mujer.

Así, no todas las mujeres viven la condición de subordinación de género de la misma


manera; en sociedades neocoloniales y estratificadas como las nuestras, las relaciones
interculturales entre mujeres se afincan en el espacio doméstico. Allí se articulan y
reproducen relaciones de género y clase que se proyectan como ‘modelos’ hacia el
conjunto de la sociedad.

De este modo, el espacio doméstico y la familia es un enclave del sistema patriarcal en


el que se construyen roles y modelos estratificados de mujeres y hombres: la señora, la
sirvienta, los hijos, las hijas y los hombres de la casa, todos articulados en una jerarquía
patriarcal definida.

De este modo, las tensiones entre hombres y mujeres, entre madres e hijos(as) se ven
de alguna manera disipadas por el trabajo —generalmente subvalorado— de las
trabajadoras domésticas.

Esta problemática ha encontrado poco espacio de reflexión en los movimientos


feministas de clase media, que habiendo logrado importantes conquistas en el terreno
de la representación política, de los derechos sexuales y reproductivos y otros ámbitos,
han eludido el análisis de la dominación patriarcal en la propia casa, de su papel en la
reproducción de relaciones de dominación de género y su relevancia para la construcción
del movimiento de mujeres en la búsqueda de articular reivindicaciones o plataformas
comunes.

La lucha de las trabajadoras de casa particular y los obstáculos que han enfrentado, ha
demostrado que los derechos humanos son vulnerados de acuerdo a la pertenencia social
y étnica. Es decir, el principio de igualdad es vulnerado permanentemente por un
complejo entramado de discriminaciones raciales, étnicas y de género; este aspecto
permitió evidenciar y denunciar el predominante concepto de ‘ciudadanos de segunda
categoría’ en la justicia laboral y en el avance de la equidad de género.

GÉNERO Y POBREZA

Los estudios han mostrado la fuerte asociación que existe entre pobreza y género.
Hombres y mujeres enfrentan las mismas necesidades, de acuerdo a su particular
situación social y económica, sin embargo, las prioridades de las mujeres y varones no
siempre son las mismas. Las mujeres enfrentan de manera desigual estas necesidades.
Las carencias en recursos básicos, repercuten de manera diferente en hombres y en
mujeres, según las etapas del ciclo vital (embarazo, lactancia), el número de hijos y la
sobrecarga de trabajo (trabajo en la chacra, trabajo comunal, cuidado de ancianos).

El Programa de Fortalecimiento Institucional sobre Género, Pobreza y Empleo de la OIT


ha identificado los siguientes factores que inciden en la pobreza femenina:

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

- El desigual acceso a los recursos productivos. Existe un menor acceso de las mujeres
a la propiedad de la tierra, del capital productivo y del crédito.
- La desigualdad en las oportunidades para participar en la toma de decisiones. La
baja presencia de las mujeres incide en la no inclusión de sus intereses específicos
en las agendas políticas.
- Las desigualdades para acceder al trabajo remunerado. Las mujeres tienen una
menor tasa de participación laboral debido a las barreras que imponen las tareas
domésticas y las pautas culturales que desincentivan el trabajo femenino.
- La desigual valoración económica y social de las tareas desempeñadas por las
mujeres. Está a la base de los prejuicios sobre la falta de competencias de las
mujeres para determinadas ocupaciones e influye en sus altas tasas de desempleo, e
incide en los menores salarios que se obtienen en las ocupaciones femeninas.
- Las mujeres pobres tienen menores tasa de participación laboral debido a menor
nivel de educación, mayor número de hijos, menores posibilidades de contar con
servicios de apoyo al trabajo domestico y las pocas alternativas de empleo.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

COMPONENTE CUALITATIVO
Esta dimensión cualitativa del estudio, tiene como objetivo analizar lo que se denomina
el componente subjetivo expresado en el discurso de las mujeres que fueron sujeto del
proceso, y dar cuenta del diagnóstico que se construyó con ellas, en forma de carencias
o necesidades en las diversas áreas, así como las propuestas en el ámbito económico,
social y de la participación cultural.

En términos metodológicos, esta parte del estudio se estructura a través de una muestra
cualitativa de sujeto tipo, que en términos generales la totalidad de los criterios de
inclusión se detallan en el apartado metodológico y que incluye las siguientes
características; Población indígena, mujeres, perteneciente a las regiones de Tarapacá,
Metropolitana y de la Araucanía, de zonas urbanas y rurales, con participación en
organizaciones o asociaciones indígenas. Adicionalmente se llevaron a cabo grupos
focales con los/as funcionarios de Conadi en las tres regiones.

1.- ANTECEDENTES METODOLÓGICOS

En este capítulo se resume la opción metodológica asumida para el componente


cualitativo, la que fue realizada mediante la aplicación de focus group a la población en
estudio, que fueron las mujeres indígenas de las regiones de Tarapacá, Metropolitana y
La Araucanía. En estos casos se utilizó el siguiente protocolo de selección de las
participantes, el procesamiento y sistematización de la información, además del
enfoque analítico utilizado.

1.1.- De las participantes

Las mujeres que participaron de los focus group, se seleccionaron a partir de las
unidades de la mujer en cada región, en base a un muestreo de caso típico, que
consistió en la invitación de mujeres que cumplieran con el perfil determinado por el
estudio.

1.2.- Perfil de las mujeres participantes

Los grupos focales estuvieron compuestos por los siguientes criterios de participantes:
- Mujer
- Indígena
- Con participación en la dirigencia y en organizaciones indígenas
- Proveniente de comunas de las regiones Tarapacá, Metropolitana y de La Araucanía.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

1.3.- Desarrollo de las técnicas.

1.3.1.- Focus Group

Descripción Técnica comúnmente asociada a la investigación cualitativa, aunque


General sus principios epistemológicos se encuentran más cercanos al
positivismo.
Consiste en una reunión de trabajo grupal con un máximo de 15
participantes (y un mínimo de 6), donde se establecen, previamente,
categorías generales de análisis que serán discutidas por lo sujetos de
estudio. Uno de los objetivos centrales de esta técnica es que los
asistentes puedan establecer ciertos acuerdos generales sobre las
categorías que se les presentan.
La idea general consiste en desarrollar tanto grupos como perfiles de
sujetos se presenten en el estudio, donde cada uno de los grupos sea
expuesto a los mismos estímulos de discusión y de establecimiento de
acuerdos: Videos, preguntas generales y específicas, llenado de
matrices acerca de hechos diagnósticos como asimismo el desarrollo
de propuestas, de esta forma se puedan establecer comparaciones
entre los grupos de interés.
Para un adecuado desarrollo se requiere de:
- Un lugar apropiado para las reuniones
- Materiales de uso habitual en técnicas grupales: tarjetones,
papelógrafos, lápices/rotuladores etc.
- El uso de grabación es indispensable
Descripción En el caso especifico del estudio de mujer indígena, se desarrolló un
Particular de la total de 6 Focus Group, que permitió reunir la información por cada
Técnica en el uno de los grupos de interés determinados en el estudio que son las
estudio mujeres indígenas de las regiones de Tarapacá, Metropolitana y de La
Araucanía.

Estas mujeres fueron seleccionadas por las unidades de la mujer en


cada unidad operativa, en base a las mujeres que participan de
organizaciones indígenas locales.

La información fue recogida y registrada para su posterior análisis a


través de registro audiovisual y transcripción total de la técnica.
Ventajas - Rapidez en la ejecución del trabajo. En la medida que se
pueda desarrollar un trabajo de convocatoria eficiente se
podrían desarrollar grupos paralelos, disminuyendo la fase de
trabajo de campo.
- Las conclusiones generales, sobre todo a nivel de propuesta,
se basa en la priorización que desarrollan los mismos sujetos
de estudio
- Requiere de un solo software de análisis Atlas /ti
Desventajas - Se requiere de una persona (moderadora) por grupo con
experiencia en la dirección de discusiones grupales

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

- Las muestras son pequeñas en comparación con los estudios


de corte cuantitativo
- Los discursos “fuertes” invisibilizan ideas de orden particular
de los participantes.
- Requiere de la transcripción total de las sesiones de trabajo

1.4.- Procesamiento y Sistematización de la Información

Tras la aplicación de los focus group, el procesamiento de los datos se realizó a través
de dos sistemas de registro; en primer término, transliteración o transcripción textual de
los audios que alojaban las conversaciones, y segundo, la transcripción de los
papelógrafos generados en el marco del desarrollo de la técnica. Finalmente, la
información fue sistematizada en un software de análisis cualitativo de datos 1 que
permitió gestionar la información -segmentar, clasificar y cuantificar- a fin de
identificar las ideas centrales extraídas de los discursos y analizar la información
proporcionada por las participantes.

1.5.- Plan de Análisis

La estrategia de análisis en términos generales es de nivel descriptivo-interpretativo,


con uso de triangulación metodológica a nivel de resultados.

El análisis de la información cualitativa parte de un análisis etnográfico-categorial que


permitió describir y sintetizar los temas centrales, pero al mismo tiempo identificar los
subtemas emergentes. Lo anterior permitió construir sistemas categoriales finales, que
establecieron claramente las estructuras de los temas presentes en los discursos, para
finalmente avanzar hasta un análisis lógico-semántico, que permitirá visualizar las
relaciones existentes en las categorías, por medio de mapas conceptuales.

Por último, se espera una complementariedad entre los niveles de análisis cualitativo y
cuantitativo, con el propósito de triangular resultados y conclusiones finales.

2.- Análisis de los Resultados

Los resultados cualitativos de un estudio, representan la organización final de la


información que se ha podido obtener mediante el análisis de discursos acerca de cada
una de las categorías que se “tensionan” en las técnicas de recolección de información
utilizadas con los sujetos participantes. En este caso, la categoría social es una inicial
(metacategorías) y tiene directa relación con los aspectos centrales de las situaciones
sociales que desarrollan las mujeres indígenas de las regiones de Tarapacá,
Metropolitana y de La Araucanía.

DIAGNOSTICO

PROPUESTAS

1
Software atlas – ti.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

El proceso de desarrollo de los talleres o focus group, tuvo como objetivo en todo
momento generar un espacio de análisis de la vida de las mujeres de las regiones en
estudio, pero también un espacio de proyección. De esta forma, cada uno de los
aspectos que fueron surgiendo como diagnóstico se encuentran relacionados
directamente con una o más propuestas de mejoramiento. La idea central fue que las
participantes pudieran expresar libremente sus ideas, sin tener que cuestionar la validez
o la aplicabilidad de cada una de las propuestas. De esta forma, lo que presentamos a
continuación es un compendio de esta discusión que se resume en una serie de
propuestas o ideas de las mujeres participantes, directamente como la sienten y como la
conceptualizan. El trabajo de la consultora en este parte se concentró específicamente
en ordenar las ideas y agruparlas en áreas temática afines a la situación diagnóstica
expresada anteriormente. La presentación de las propuestas estará desarrollada en dos
partes:

a) Mapas Conceptuales. Que agrupan temáticamente las propuestas y que además


permiten una visualización total de los ítems que se presentan por cada área
b) Descripción. Para cada una de las propuestas se confeccionará una ficha que
describe la idea central de la propuesta.

Debemos recordar que el valor de cada una de estas iniciativas no se encuentra en la


viabilidad de la propuesta en sí, sino en el análisis que las personas desarrollan y que
muestra que no sólo se concentran en la crítica sino que además expresan claramente
cuáles son los caminos que ellas vislumbran para dar una solución.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

DATOS
Para realizar esta parte de la caracterización hemos recurrido a dos instrumentos, por
un lado los censos que se llevan a cabo cada 10 años por el INE, y por otro la encuesta
CASEN que realiza MIDEPLAN cada 2 ó 3 años.

Frente a la diversa cantidad de indicadores objetivos que los dos instrumentos fuentes
(INE y CASEN) nos entregan, hemos seleccionado sólo algunos por razones de espacio y
pertinencia con la caracterización fuente de esta investigación. Estos datos pueden dar
cuenta de la situación actual de los pueblos indígenas en Chile, así como sus diferencias
con la sociedad global, y la elección incorpora datos demográficos, sobre educación,
servicios básicos, acceso a la tecnología, religión y de empleo, los que dan cuenta de
ámbitos tan diversos que le da la integralidad a este análisis.

La Casen es la Encuesta de Caracterización Socioeconómica y se realiza en Chile cada


dos o tres años, su medición está a cargo del Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) y el
error muestral es de 0,36%, y con un nivel de confianza de un 95%. Esta encuesta
entrega una valiosa información para cualquier caracterización que se realice en el país,
así como para la evaluación de las políticas públicas, ya que su principal función es
aportar datos sobre la situación de la pobreza, que incluye a los pobres indigentes y no
indigentes.

La última Casen fue realizada en noviembre del año 2006 a un total de 73.720 hogares
que representan a 335 comunas del país. En los casos de las regiones estudiadas esta
encuesta cubre todas las comunas, es decir, las 7 de Tarapacá, las 52 de la Región
Metropolitana y las 32 de la Región de La Araucanía.

Por otra parte el Censo Nacional de Población es la enumeración de los habitantes de un


país por sexo, edad, distribución geográfica y características socio-económicas.
Proporciona cifras sobre el estado de una población. El Censo de Población y Vivienda es
el operativo estadístico más amplio e importante que realiza un país. A la vez, es el
único instrumento estadístico que permite obtener datos para áreas pequeñas.

Sus resultados tienen un uso fundamental en la evaluación y establecimiento de


programas en materia de educación, empleo, vivienda, salud, urbanización y desarrollo
rural, entre otros.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es el encargado de las estadísticas y Censos


Oficiales.

Los Censos en Chile se realizan aproximadamente cada 10 años, pues se considera un


tiempo suficiente para registrar los cambios demográficos en la población. El último
Censo de Población y Vivienda se levantó en el año 2002.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

De acuerdo a datos oficiales del INE (Censo 2002), un 4,58% de la población nacional, es
decir, 692.192 personas declaran pertenecer a un grupo étnico, distribuyéndose de
acuerdo a los distintos pueblos que se señalan en el siguiente cuadro:

AÑO 2002 AÑO 1992


POBLACION QUE DECLARO ETNIA, POR GRUPO ETNICO, SEGÚN POBLACION QUE DECLARO ETNIA, POR GRUPO ETNICO, SEGÚN
SEXO CHILE SEXO CHILE
ambos
Hombres mujeres Porcentaje Hombres mujeres ambos sexos Porcentaje
sexos
Alacalufe 1.423 1.199 2.622 0,02

Atacameño 10.852 10.163 21.015 0,14

Aimara 24.188 24.313 48.501 0,32 Aimara 24.898 23.579 48.477

Colla 1.687 1.511 3.198 0,02

Mapuche 304.580 299.769 604.349 4 Mapuche 470.730 457.330 928.060

Quechua 3.037 3.138 6.175 0,04

Rapa Nui 2.263 2.384 4.647 0,03 Rapa Nui 9.358 12.490 21.848

Yámana 876 809 1.685 0,01

Pertenece a un Pertenece a un
348.906 343.286 692.192 4,58 504.986 493.399 998.385 10,33
grupo étnico grupo étnico

Ninguno de los Ninguno de los


7.098.789 7.325.454 14.424.243 95,42 4.170.974 4.491.008 8.661.982
anteriores anteriores

Total 7.447.695 7.668.740 15.116.435 100 Total 4.675.960 4.984.407 9.660.367

Fuente: INE, Censo 2002 Fuente: INE, Censo 1992

Notoriamente, de los pueblos originarios presentes en nuestro país, el pueblo mapuche


es el que tiene mayor presencia, con un 4% de la población nacional, seguido de
bastante lejos por el pueblo aymara y en tercer lugar por los atacameños, que significan
menos de la mitad de los aymaras. Los demás pueblos indígenas representan menos de
7.000 personas cada uno, partiendo por los quechuas, los rapa nui, los colla, los
alacalufes y en último lugar los yámana.

Ahora bien, si comparamos los Censos 1992 y 2002, se debe señalar que el primero
consultó por un número menor de pueblos originarios, centrándose en los aymaras,
mapuche y rapa nui.

Efectivamente entre ambos Censos (1992 y 2002) hubo un cambio en la formulación de la


pregunta, lo cual ha traído dificultades para detectar cambios y realizar comparaciones.

Como se señaló anteriormente, en 1992 la pregunta se basó en la autoidentificación y


en el 2002, se buscó la pertenencia. De hecho, el mismo texto de la pregunta varió. La
pregunta sobre autoidentificación de 1992, formulada a todas las personas de 14 años y
más, dice en su texto:
“Si usted es chileno,¿se considera perteneciente a alguna de las siguientes culturas?
- mapuche
- aymara
- rapanui
- ninguno de los anteriores”.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

El texto de la pregunta del 2002, formulada a todas las personas, dice:


“¿Pertenece usted a alguno de los siguientes pueblos originarios o indígenas?
- alacalufe (kawaskar)
- atacameño
- aymara
- colla
- mapuche
- quechua
- rapanui
- yámana (yagán)
- ninguno de los anteriores”.

Es importante tener en cuenta que las preguntas de ambos censos, se sustenta sobre la
idea de que en Chile existen grupos indígenas claramente delimitados, que se
encuentran insertos en su estructura social y cultural.

Considerando este resguardo, nos encontramos con una importante disminución de


personas que declaran pertenecer a una etnia, puesto que en el año 1992 lo declaró un
10,33% de la población, en tanto que el año 2002, lo declaró sólo un 4,58%. Esta
disminución se aprecia notoriamente en los mapuche y en los rapa nui, no así en los
aymaras cuya respuesta de pertenencia se mantiene igual. Todo esto en un marco
nacional donde la población crece desde 9.660.367 personas a 15.116.435 personas en 10
años.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

ANÁLISIS DIFERENCIADO DE LAS TRES REGIONES EN ESTUDIO


Como se ha señalado, de acuerdo al Censo 2002, el 4,6% de la población nacional declara
tener origen indígena. Las regiones con mayor población indígena son La Araucanía
(29,5%) y la Metropolitana (27,7%). Del total, 64,8% vive en las zonas urbanas y 35,2% en
zona rural.

La población indígena por regiones, vista en su conjunto, presenta una mayor


concentración en las regiones Novena (29,5%), Metropolitana (27,7%), Décima (14,7%),
Octava (7,8%) y Primera (7,1%). Las regiones Cuarta, Tercera y Séptima son las que
tienen menos presencia indígena. Es destacable el importante peso que tiene el pueblo
mapuche en el análisis de estos antecedentes, ya que sólo entre la Octava, Novena y
Décima regiones suman en conjunto el 52% del total de indígenas. Por otro lado destaca
la atracción que ejerce la capital desde el punto de vista migratorio, en donde se
concentra el 27,7% del total de la población que declaró pertenecer a alguna etnia.

En términos de proporciones, es decir, la relación entre la población indígena respecto


de la población total, en las regiones donde esta relación es más alta son: la Novena
(23,5%), Primera (11,5%), Décima (9,5%) y Décimo Primera (8,9%). Si bien la Región
Metropolitana contiene el 27,7% de la población indígena, en términos de proporción
ésta solo alcanza el 3,2% del total de la población de la región. En el resto de las
regiones, la población indígena constituye el 6,5% o menos, siendo la Cuarta y Séptima
las que tienen los porcentajes más bajos (ambas 0,9%).

Al observar la concentración de los pueblos indígenas por regiones, resalta en todos los
casos el alto porcentaje que se ubica en las zonas originarias. Los aymara se concentran
mayoritariamente en la Primera Región (84,4%), Los mapuche se distribuyen más
diversificadamente en el territorio nacional, concentrándose principalmente en la
Novena Región (33,6%), Región Metropolitana (30,3%) y Décima Región (16,7%). Con esto
queremos afirmar que en la capital del país, la población indígena es toda foránea, y la
que vive allí es producto de la migración de diversos pueblos indígenas, en que el pueblo
mapuche tiene mayoría debido a que es el pueblo indígena con más habitantes en el
país.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

En el caso de la región de Tarapacá quizás si el hecho más significativo es el que las


personas respondieron esta pregunta del censo como perteneciendo a pueblos que, en
teoría no tiene presencia en dichos territorios. Por ejemplo, no existe ninguna
evidencia, más allá de los datos del Censo, de que habiten en esta región un total de 147
personas que serían alacalufes o yamaná.

Lo que si es posible percibir es que el pueblo mayoritario es el aymara, que concentra el


83,3% de los indígenas de la región, a los que se suman un 11% de mapuches, y poco más
de un 5% que pertenecerían a los restantes pueblos que reconoce la Ley Indígena, tal
como se observa en el siguiente gráfico.

Otro hecho que pudiera parecer muy significativo en esta región es el que si uno
compara los datos censales de las últimos dos censos es posible encontrar un explosivo
incremento entre la autoidentificación del año 1992 a la pertenencia del año 2002, que
hace que se suba de 25 mil a casi el doble, es decir, un crecimiento de casi un 100%,
pero al revisar lo que sucede con la población global es posible percibir que el
crecimiento de la región fue de un 75%, existiendo una diferencia que puede ser
atribuida al cambio de formular la pregunta.

POBLACIÓN QUE DECLARÓ ETNIA, POR GRUPO ÉTNICO, SEGÚN SEXO


REGIÓN DE TARAPACÁ

AÑO 2002 AÑO 1992


ambos ambos
hombres mujeres Hombres mujeres
sexos sexos
Alacalufe 35 31 66
Atacameño 594 490 1.084
Aimara 20.327 20.607 40.934 7.910 7.551 15.461
Colla 174 124 298
Mapuche 2.985 2.458 5.443 5.325 4.232 9.557
Quechua 567 529 1.096
Rapa Nui 41 46 87 133 169 302
Yámana 39 42 81
Pertenece a un
49.089 25.320
grupo étnico
Ninguno de los
192.903 186.602 379.505 109.286 108.980 218.266
anteriores
Total 217.665 210.929 428.594 122.654 120.932 243.586
Fuente: INE, Censo 2002 Fuente: INE, Censo 1992

Al seguir revisando estos mismos datos en la región de La Araucanía, el hecho más


significativo a destacar es la mayoritaria presencia mapuche, que significa un 99,52% de
la población indígena de la región. Pero adicionalmente hay un elemento peculiar en
esta región, ya que la población indígena baja su participación en el global de la región

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

en el lapso de 10 años, pues en 1992 el porcentaje de indígenas en la región era de 26%,


pero el año 2002 es de 23%. Esta baja de 3% no tiene explicación en los análisis
estadísticos, pudiendo ser atribuible, eventualmente, al cambio de pregunta en cada
censo.

POBLACIÓN QUE DECLARÓ ETNIA, POR GRUPO ÉTNICO, SEGÚN SEXO


REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

AÑO 2002 AÑO 1992


ambos
hombres mujeres ambos sexos hombres mujeres
sexos

Alacalufe 50 60 110
Atacameño 31 33 64
Aymara 44 45 89 Aymara 577 637 1.214
Colla 41 49 90
Mapuche 102.480 100.490 202.970 Mapuche 73.335 70.434 143.769
Quechua 229 231 460
Rapa Nui 42 62 104 Rapa Nui 174 207 381
Yámana 29 34 63
Pertenece a un Pertenece a un
grupo étnico 203.950 grupo étnico 145.364
Ninguno de los Ninguno de los
anteriores 327.752 337.833 665.585 anteriores 198.916 208.563 407.479

Total 430.698 438.837 869.535 Total 273.002 279.841 552.843


Fuente: INE, Censo 2002 Fuente: INE, Censo 1992

En la región metropolitana la situación es muy distinta, por cuanto el porcentaje de


población indígena representa sólo un 3%, lo importante de esto radica en que por la
población de esta región se transforma en la segunda en cantidad de población indígena,
siendo sólo superada por la región de La Araucanía.

Si comparamos la situación de 1992 con la del 2002 hay otro hecho que distingue a esta
región, ya que la población indígena tiene una importante baja numérica, lo que
significa que no sólo no se creció al ritmo del resto de la región, como fue el caso de La
Araucanía, sino que en este caso se decreció. Si la población no-indígena representaba
el año 1992 un 88,7%, el año 2002 esta cifra se elevo al 93,8% . Esto es muy difícil que
lo explique las causas “normales” de los estudios demográficos como el porcentaje de
mortandad o migración, por lo que queda preguntarse cuanto incide el cambio
metodológico en las encuestas censales sobre el tema de la identificación de la
población indígena.

POBLACIÓN QUE DECLARÓ ETNIA, POR GRUPO ÉTNICO, SEGÚN SEXO


REGIÓN METROPOLITANA

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

ambos ambos
hombres mujeres hombres mujeres
sexos sexos

Alacalufe 364 307 671


Atacameño 765 646 1.411
Aymara 1.399 1.388 2.787 Aymara 6.451 5.857 12.308
Colla 146 141 287
Mapuche 89.049 93.869 182.918 Mapuche 200.863 208.216 409.079
Quechua 752 857 1.609
Rapa Nui 570 645 1.215 Rapa Nui 5.003 6.645 11.648
Yámana 285 271 556
Pertenece a un Pertenece a un
grupo étnico grupo étnico

Ninguno de los Ninguno de los


anteriores 2.843.863 3.025.868 5.869.731 anteriores 1.593.673 1.821.413 3.415.086
Total 430.698 438.837 869.535 Total 1.805.990 2.042.131 3.848.121
Fuente: INE, Censo 2002 Fuente: INE, Censo 1992

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

CAPÍTULO 2
CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA
REGIONES DE ESTUDIO

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, la población en edad laboral es aquella que
tiene 15 años o más, y está comprendida por las personas que, cumpliendo dicha edad,
se encuentran en la condición de ocupados, desocupados o inactivos. De ellos, se
considera Población Económicamente Activa (PEA) sólo a los ocupados y a los
desocupados.

En el caso de la Región Metropolitana, si comparamos la población indígena de la que no


lo es, encontramos que la población indígena tiene un mayor porcentaje de ocupados,
60,2%. Se debe hacer notar que estos son porcentajes sobre el 100% de la población con
la característica de indígena y no-indígena, y que las cifras son bastante diferentes, ya
que en esta Región la población indígena económicamente activa es sólo de 123.940
personas, y la PEA no-indígena es de 2.674.323 habitantes.

Si bien este es un dato favorable para la población indígena, en contraposición tenemos


que existe un 0,8% más de indígenas desocupados.

P oblac ión en edad laboral s eg ún c ondic ión de ac tividad ‐ 


Metropolitana

80,0%
60,2% 57,2%
60,0%
34,7% 38,5%
40,0%

20,0%
5,1% 4,3%
0,0%
 O c upados  Des oc upados  Inac tivos

PI P NI

En el caso de la Región de Tarapacá la situación es similar por cuanto la diferencia


porcentual de los indígenas es de 5 puntos sobre los no indígenas en relación a la
situación de ocupación de la fuerza de trabajo. Aquí importa destacar el hecho de que la
población indígena tiene un menor número de desocupados o cesantes, lo que no se ve
en Santiago.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Población en edad laboral según condición de


actividad - Tarapacá

60,00 53,42
48,56
43,64 45,80
40,00

20,00
3,04 5,64
0,00
Ocupados Desocupados Inactivos

PI PNI

Distinta es la situación en la Región de La Araucanía, ya que a diferencia de las otras dos


regiones del estudio, es posible observar que la población indígena tiene 3 puntos
porcentuales por debajo en los ocupados, con una mayor diferencia en los inactivos,
siendo casi 4% más alto en los indígenas.

Es decir, que en esta Región el número de personas no activas económicamente, es decir


que son rentistas, dueños/as de casa, estudiantes y jubilados, es mayor en el caso de los
indígenas que en el caso de los no-indígenas. Si bien lo anterior muestra leves
diferencias, por si sólo este dato no nos permite realizar ninguna aseveración
concluyente sin otros datos, como por ejemplo la situación de contratos de trabajos,
cotizaciones, remuneraciones, presencia en ramas laborales, etc., que se analizan más
adelante.

Población en edad laboral según condición de


actividad - La Araucanía

60,00 49,57 50,16


46,17 46,39
40,00

20,00
3,67 4,04
0,00
Ocupados Desocupados Inactivos

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Si volvemos a Santiago y observamos cómo se comportan estos datos de condición de


actividad laboral entre la población indígena, podemos ver que la mayoría de los
ocupados se da en la población masculina, siendo considerable la diferencia, ya que los
hombres superan a las mujeres por casi 9 puntos porcentuales.

Esto puede explicarse, aquí como en otras regiones por el hecho de que entre la
población económicamente no-activa se encuentran las dueñas de casa, así como
también los estudiantes, y como ya vimos en el primer informe las mujeres mantienen
una pequeña diferencia a favor en lo que al ingreso a estudios secundarios y post
secundarios se refiere.

P I en edad laboral s eg ún c ondic ión de ac tividad y s ex o ‐ 


Metropolitana

80,0%

60,0%

40,0% 34,3%
25,9% 26,1%
20,0% 8,6%
2,4% 2,8%
0,0%
 O c upados  Des oc upados  Inac tivos

Mujer Hombre

La situación de la Región Metropolitana se ve aumentada en la Región de La Araucanía,


en tanto la diferencia entre hombres y mujeres en la población indígena
económicamente activa es sustancial: los hombres indígenas ocupados (32,91%) son más
del doble que las mujeres indígenas ocupadas (13,26%).

Este dato también trae como consecuencia el que de la población inactiva las mujeres
más que dupliquen a los hombres, habida consideración de lo ya señalado en el sentido
de que esta cifra incluye las dueñas de casa.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PI en edad laboral según condición de actividad y


sexo - La Araucanía

40,00 32,91 34,82

30,00

20,00 13,26 15,34

10,00
1,50 2,16
0,00
Ocupados Desocupados Inactivos

Mujer Hombre

Muy distinta a la anterior es la realidad de la Región de Tarapacá, donde casi no existe


curva para graficar la relación entre hombres y mujeres en cuanto a su condición de
actividad económica.

En esta nortina Región los porcentajes son estrechos, y por lo tanto no se puede hablar
más que de cifras similares entre hombres y mujeres indígenas, que sólo demuestran que
tanto los activos y los inactivos entre los indígenas se da en casi igual proporción.
Distinto es el caso de los desocupados, que si bien son una cantidad menor que en
conjunto apenas supera el 4% de la población indígena mayor de 15 años, muestra una
enorme diferencia entre hombres y mujeres, ya que las mujeres más que triplican el
nivel de desocupación de los hombres.

PI en edad laboral según condición de actividad y


sexo - Tarapacá

40,00
31,95 32,42
30,00

20,00 14,21 13,99

10,00 3,23
0,94
0,00
Ocupados Desocupados Inactivos

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Cuando nos adentramos en la población económicamente activa y analizamos en qué


oficios se distribuyen los trabajos realizados por las personas en Santiago, podemos ver
que la relación entre indígenas y no indígenas no es tan homogénea, concentrando a los
indígenas en las funciones de proveedor de servicios, como vendedor, operario, artesano
y trabajador no calificado, que son los mismos oficios que tienen mayor número de no-
indígenas de Santiago, pero sin tanta diferencia con otros oficios que pesan menos
porcentualmente para los indígenas, como miembro del poder legislativo o ejecutivo,
intelectual o científico o profesional de mando medio.

Con esto es posible darse cuenta que los oficios en que se requiere mayor nivel de
escolaridad y que representan un mayor nivel de ingreso económico, están concentrados
mayoritariamente en la población no-indígena, pero los que significan una mayor venta
de la fuerza de trabajo propia es donde se concentra el indígena.

Población en edad laboral según oficio ‐ Metropolitana

40,0%

28,4%

20,3% 21,3%
18,7%
20,0% 15,6%
16,9%
11,2% 10,2% 11,0% 8,8%
5,0% 7,3% 8,0%
5,4% 2,6%
0,3% 2,1% 3,9% 0,8%
1,4% 0,3%
0,3%
0,0%
de nivel medio
 Poder ejecutivo

 Ocupacion no
 Empleados de 

 Trabajadores no 
calificado  y

 Operadores y
e intelectuales

vendedores
Cuerp. Legislativ

 artesanos  y
 Agricultor,
Servicios y 

trabajador 

montadores 
Fuerzas Armadas

especificada
 Profesional,

operarios,
 Oficiales,
profesional 
 Técnico y
científico 

calificados
oficina

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Lo que observamos en Santiago no es lo que se percibe en Tarapacá ya que las


diferencias en el gráfico no están tan marcadas, de hecho hay mucha similitud en la
clase de oficios que comparten indígenas y no indígenas en dicha Región, tanto en
aquellos oficios que implican trabajar con el valor agregado que da la educación y
especialización, así como aquel en que el trabajador depende de su fuerza como
herramienta principal.

Población en edad laboral según oficio - Tarapacá

40

20,68
19,18
17,56
20 16,62
16,30 15,13
13,10
10,74
10,83 11,02
7,44 7,65 8,15
5,705,83 6,01
4,40
2,52
0 0,79 0,120,28
0

PI PNI

Y siguiendo la línea de que estas tres regiones tienen una realidad muy diversa, en La
Araucanía nos encontramos con una situación distinta a la de Tarapacá, ya que la
población indígena está principalmente focalizada en dos oficios, que concentran más
del 60%, que son la agricultura y el trabajo no calificado, si a esto le sumamos los
artesanos y operarios nos encontramos con que 3 de cada 4 indígenas económicamente
activos realizan uno de estos oficios.

Distinta es la situación de los no-indígenas de esta Región, por cuanto diversifican más
los rangos de participación en los diversos oficios, así como también tienen una mayor
presencia en los oficios más calificados, llegando a doblar a los indígenas en el caso de
los que participan en el poder ejecutivo. Los que se desempeñan como intelectuales y
científicos llegan a ser más de cuatro veces el porcentaje de los indígenas. Igualmente
importante son las diferencias de los profesionales de rango medio y el de los empleados
de oficina, todos oficios en que los no-indígenas están porcentualmente muy por sobre la
población indígena de la Región mapuche del sur de Chile.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Población en edad laboral según oficio - La Araucanía


40
32,41
30,23

23,22

20 16,37
14,97 14,93

9,29 10,20 9,66


7,13 8,15
6,63
4,38 3,85
2,22 1,97 1,90 2,22 0,16
0 0,04 0,07
0

PI PNI

Si este tema, el de la participación en los oficios de las personas económicamente


activa, lo llevamos para realizar una comparación de hombres y mujeres entre la
población indígena, veremos que también hay algunas diferencias, por ejemplo en
Santiago los hombres y mujeres comparten sin grandes diferencias los oficios más
calificados, pero hay tres grandes diferencias en los oficios menos calificados; la primera
está dada por la diferencia a favor de las mujeres en el oficio de servicio y vendedor,
quizás explicable por el hecho de que se incluye el servicio doméstico, así como porque
cada vez más el comercio incorpora mujeres para las áreas de ventas y administración.

La segunda diferencia se percibe en los oficios de operarios y artesanos (entre otros) en


el que los hombres más que cuadruplican a las mujeres con una diferencia entre 3,8% y
17,6% para la mujer y el hombre indígena respectivamente. Esta diferencia es similar a
la que se refiere al oficio de operadores y montadores, en que la diferencia llega casi al
700%, desde un 1,1% para la mujer y un 7% para los hombres. Esta diferencia se explica
fundamentalmente porque ambos grupos de oficios tienen relación con trabajos
entendidos tradicionalmente como masculinos, en que los empleadores seleccionan a
hombres.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PI en edad laboral según oficio y sexo ‐ Metropolitana

40,0%

17,6% 15,2%
20,0%
13,6% 13,2%

3,2% 3,6% 6,7% 7,0%


1,1% 2,1%
0,3% 3,7% 3,8% 0,1%
1,1% 1,7% 2,3% 2,2% 1,1%
0,0% 0,4% 0,1%
0,0%

de nivel medio
 Poder ejecutivo

 Ocupacion no
calificado  y

 Operadores y
 Empleados de 

 Trabajadores no 
e intelectuales

vendedores
Cuerp. Legislativ

 artesanos  y
 Agricultor,
Servicios y 
Fuerzas Armadas

trabajador 

montadores 

especificada
 Profesional,

 Oficiales,
operarios,
profesional 
 Técnico y
científico 

calificados
oficina

Mujer Hombre

La situación de Santiago no tiene grandes diferencias con la que se refleja en Tarapacá.


De hecho se encuentran más similitudes que diferencias, como por ejemplo en el área
de servicios el mayor porcentaje es de mujeres, así como en operarios y artesanos son
los hombres. Pero una gran diferencia se da en que los hombres tienen casi un 800% más
de empleados de oficina que las mujeres (1,26% v/s 9,48%), lo que muestra una
diferencia que en Santiago no existe.

A la inversa las mujeres destacan en el poder ejecutivo y legislativo, llegando a más de


250% respecto de los hombres, superándoles en 2,8 puntos porcentuales (4,25% y 1,45%
respectivamente).

PI en edad laboral según oficio y sexo - Tarapacá

20

15 13,11
11,90 10,69
9,48 9,98
10 7,43 7,99
4,14
4,25 4,12 3,52 3,59
5 3,30 3,23
1,45 1,26 0,09
0 0 0,27 0,16 0,02
0
de nivel medio

no calificados
Empleados de

Agricultores y
Profesionales,

Ocupacion no
armadas

ejecutivo y de

profesionales

Trabajadores

Trabajadores
artesanos de
Operadores y
Fuerzas

intelectuales

especificada
trabajadores

operarios y
científicos e

montadores
los cuerpos

Técnicos y

servicios y

Oficiales,
calificados
oficina

de los
Poder

bien
de

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Al observar la realidad de la Región de La Araucanía es posible percibir que los hombres


tienen una mayor participación que las mujeres en el mercado laboral, concentrando el
71,08% de la población indígena de La Araucanía que está trabajando, no así las mujeres
que conforman el 29,92%.

De esta cantidad de indígenas que labora en la Región de La Araucanía los hombres se


concentran en la agricultura, trabajos no calificados, operarios y artesanía, a diferencia
de las mujeres que se concentran en los trabajos no calificados y el servicio doméstico.

Llama la atención de estos datos el que las Fuerzas Armadas no tengan personas
indígenas (no incluye el reclutamiento voluntario para hacer el servicio militar), así
como los bajos porcentajes de oficios que requieren de mayor educación formal y están
integrados principalmente por profesionales, como lo es el de los poderes ejecutivo,
judicial, técnicos y empleados de oficina, el que está concentrado en la población no
indígena.

PI en edad laboral según oficio y sexo - La Araucanía

30%
25,00%

21,61%

20%

12,21%
10,80%
10% 5,23%
6,25%
3,95% 2,71% 3,73%
1,24% 1,10% 1,40% 1,39%
0,00% 0,00%
0,97% 0,87% 0,50% 0,83% 0,12%
0,00% 0,07%
0%
ejecutivo y de

Agricultores y
de nivel medio

vendedores de

Ocupacion no
instalaciones y

Trabajadores
no calificados
Profesionales,
armadas

Empleados

Operadores y
artesanos de
Fuerzas

Trabajadores
profesionales

trabajadores

especificada
los cuerpos
legislativos

operarios y
intelectuales

de oficina

montadores
Técnicos y
científicos e

calificados
Oficiales,
servicios y
Poder

artes
de los

bien
de

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Cuando nos remitimos a la información de Rama de Actividad Económica (RAE) que nos
entrega la Casen 2006, podemos ver que en la Región Metropolitana, las principales
ramas en las que se encuentran las personas indígenas son servicios sociales y
comunitarios, seguido de comercio, hotelería y restaurant, industria manufacturera y
construcción, que juntos acogen el 70.2% de la población indígena

También podemos observar que la población indígena y la no-indígena no presentan


diferencias tan grandes como en otros tópicos, sin embargo el gráfico nos muestra que la
población indígena tiene una predominancia en la industria manufacturera y la
construcción, así como la población no indígena la tiene en transporte y
telecomunicaciones y en el área financiera y de seguros. Con esto es posible reafirmar
el hecho de que los trabajos que requieren mayor grado de especialización y estudios es
donde el no-indígena de Santiago tiene mayor participación porcentual que el indígena.

P oblac ión en edad laboral s eg ún rama de ac tividad ‐ 


Metropolitana
40% 29,2%
27,9%
30% 22,9%
19,4%
21,9%
15,4% 13,4%
20% 8,1% 10,8%
1,6% 0,5% 9,4%
2,5% 0,5% 6,2% 6,2%
10% 2,7%
0,6% 0,1% 0,7%
0%
C omerc io, H otel

C omunic ac ión
C ons truc c ión
E x plotac ión 

E lec tric idad y 

S ervic io s oc ial


F inac ieros  y
Manufac turera
Agric ultura, c az a
es pec ific ada

T rans porte y
y R es taurante
y s ilagric ultura

y c omunal
S eguros
Ac t. No 

minera

agua
Ind.

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Por su parte, en la Región de Tarapacá, encontramos que los indígenas se encuentran


presentes primero en el área comercio, luego en servicios sociales, y aparecen en tercer
lugar en el área agricultura, caza y silvicultura, a diferencia de la Metropolitana donde
en esta rama el porcentaje de indígenas es muy bajo.

Otra diferencia con la capital del país, es que las dos ramas en que presentaban mayor
diferencia a favor de los indígenas como eran la manufactura y la construcción, en la
Región de Tarapacá la curva muestra que son más estrechas, pero que a diferencia de
Santiago quienes las lideran son los no-indígenas, así como también es posible percibir
que en la rama de transporte y telecomunicación, que en Santiago lideraban los no
indígenas, en la Región de Tarapacá lo hacen los indígenas.

Población en edad laboral según rama de actividad - Tarapacá

60,00

40,00 31,20
26,82
25,31
14,90 21,72
16,24 9,18
20,00 9,24 13,83
4,38 7,64 5,94
1,90 2,91 5,26
0,07 2,16 0,51
0,17 0,65
0,00

Estab. Financieros,
mayor/menor
Explotación minas

Construcción
Electricidad gas y

comunales
Ind.manufactureras

comunicaciones
Agric. Caza
especificadas
Act. No bien

Servicios
Silvicultura

sociales
Comercio

Transporte y
Hoteles
y canteras

seguros
agua

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

En la Región de la Araucanía destaca el hecho de que los indígenas tienen casi la mitad
de su población económicamente activa dentro de la rama de la agricultura, caza y
silvicultura, llegando a un 48,48%.

Lo anterior es tan significativo que en todas las demás ramas la persona indígena se
encuentra porcentualmente por debajo del no-indígena, destacando la diferencia en la
rama del comercio y hoteles donde la cifra casi dobla porcentualmente al no-indígena.
Población en edad laboral según rama de actividad - La
Araucanía

60,00 48,48

40,00 27,29
18,08 19,92 17,19
12,30 9,54 6,45
20,00 9,27 8,31 10,79 5,23
0,18 3,17
0,16 0,42
0,29 0,73
0,31 1,89
0,00

mayor/menor
Explotación minas

Ind.manufacturera

Construcción

Financieros,
Electricidad gas y

comunicaciones

comunales
Agric. Caza
especificadas
Act. No bien

Servicios
Silvicultura

sociales
Comercio

Transporte y

seguros
Hoteles

Estab.
y canteras

agua
s

PI PNI

Ahora bien, si hacemos el análisis a partir de las diferencias que se dan entre hombres y
mujeres indígenas, encontramos algunos datos muy interesantes, por ejemplo en
Santiago los hombres indígenas priman en la industria manufacturera, y principalmente
en la construcción, donde casi no existe participación femenina indígena.

Por otro lado las mujeres indígenas tienen mayor incidencia en la rama de comercio y
hotelería, así como también en la rama de servicio comunitario.
P I en edad laboral s eg ún rama de ac tividad y s ex o ‐ 
Metropolitana
40%

30%

20%

10%

0%
Ag ricultura , ca z a

E xplota ción 

E lectricida d y 
Ma nufa cturera

S ervicio s ocia l
F ina cieros  y
C omercio, H otel

C omunica ción
C ons trucción
es pecificada

y s ila g ricultura

Tra ns porte y
y R es ta ura nte

y comuna l
S eg uros
Act. N o 

minera

a g ua
Ind.

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

En la Región de Tarapacá los hombres indígenas tienen mayor incidencia en la


agricultura y caza, así como en la rama de transporte y telecomunicaciones, siendo
superados levemente en la rama de comercio y hoteles y servicios comunales por las
mujeres indígenas. El resto de las ramas no presentan mayor diferencia.

PI en edad laboral según rama de actividad y sexo -


Tarapacá

40,00
16,01
20,00 15,20 13,09 12,04
11,35 9,68
4,17
0,01 4,89 1,52 3,48 5,23
0,06 0,64 0,170,00 0,02 1,80 0,090,56
0,00 Ind.manufacturer
especificadas

Agric. Caza

Construcción

mayor/menor

Financieros,
minas y canteras

comunicaciones

comunales
Electricidad gas
Silvicultura
Act. No bien

Servicios

sociales
Comercio

Transporte y

seguros
Explotación

Estab.
Hoteles
y agua
as

Mujer Hombre

En la Región de La Araucanía interesa destacar el que los hombres indígenas tienen una
importancia indiscutible en la rama agricultura. También son mayoritarios en la
construcción y el transporte y las telecomunicaciones, pero con cifras reales mucho más
bajas.

Por otro lado las mujeres tienen una importante presencia en el área de servicios
comunales y sociales (11,43%) superando a los hombres indígenas en esta rama.
Igualmente alta figura su presencia en el área agricultura (8,44%), aunque aquí se
encuentran muy por debajo de los hombres (40,05%) y en la de comercio (5,68%) en la
cual superan a los hombres indígenas (5,10%).
PI en edad laboral según rama de actividad y sexo - La
Araucanía
40,05
40,00

20,00 6,65 5,68 11,43


0,09 8,44 8,28 3,00 1,41 5,76
0,42 0,31 5,10
2,62 0,48
0,08 0,00 0,00 0,03 0,17
0,00
Estab. Financieros,
mayor/menor
Explotación minas

Construcción
Electricidad gas y

comunicaciones

comunales
Ind.manufactureras
Agric. Caza
especificadas
Act. No bien

Servicios
Silvicultura

sociales
Comercio

Transporte y
Hoteles
y canteras

seguros
agua

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Hasta aquí se ha descrito la realidad laboral de las mujeres indígenas. Ahora entraremos
a un tema que nos lleva a una de las condiciones para un empleo digno, el contrato de
trabajo, es decir, la formalización de la relación entre empleado/a o trabajador/a y
empresario/a o empleador/a. Ya señalábamos en el informe anterior que esta es un área
en la que se ha avanzado, puesto que cada vez son menos las personas que trabajan sin
contrato, sin embargo las cifras que expondrán, evidencian que aún queda camino por
avanzar para superar las brechas.

Adicionalmente los datos por Región, nos mostrarán si esto sucede para toda la
población y en todas las regiones de igual manera.

En el caso de Santiago podemos ver que de la población que está trabajando casi 4 de
cada cinco tiene contrato de trabajo firmado. Y por lo tanto 1 de cada cinco no lo ha
firmado, es decir, están indefensos frente a los despidos, sin posibilidad de seguros de
cesantía y al resguardo del pago de las remuneraciones pactadas. Igual situación se da
en el resto de las regiones del estudio, como lo muestra el gráfico con el resumen de la
Araucanía, Tarapacá y Metropolitana.

Como se puede observar la población indígena de la Región Metropolitana tiene una


significativa diferencia con respecto de la población indígena de La Araucanía y
Tarapacá, considerando que está a ocho y nueve puntos porcentuales respectivamente.
En consecuencia la población indígena de Tarapacá seguida de la de La Araucanía es la
que tiene menos formalización en la relación laboral con su empleador. Si bien las
brechas son dispares entre indígenas y no indígenas por Región, lo que les es común es
que en las tres regiones estudiadas los no-indígenas tienen un mayor porcentaje de su
población laboral con contrato de trabajo.

Población en edad laboral según contrato de Trabajo

100

77,70 78,10 76,79 78,00


75 69,07 68,35

50

25,85
25 20,21 19,90 18,26 19,98 18,40

4,03 3,56
1,10 2,85 1,61 2,00
0
 Sí, firmó  Si, pero no ha firmado  No tiene

PI La  Arauca nía PI Ta rapa cá PI Metropol i ta na PNI La Ara ucanía PNI Tara pa cá PNI Metropol ita na

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Ahora bien, si focalizamos la mirada sólo en la población indígena, podemos ver que en
las tres regiones, las mujeres se encuentran en una situación más desmejorada, puesto
que en Tarapacá, sólo el 25,67% cuenta con contrato de trabajo firmado, en
comparación con el 43,49% de los hombres indígenas. En la Región Metropolitana, esta
diferencia es menos significativa, ya que cuenta con contrato firmado el 32,7% de las
mujeres indígenas v/s el 45% de los hombres indígenas. La situación más preocupante se
encuentra en la Región de la Araucanía, donde sólo el 20,48% de las mujeres indígenas
tiene contrato firmado v/s el 47,8% de los hombres indígenas.

PI en edad laboral según contrato de trabajo y sexo

60
47,86
43,39 45

40
32,7
25,67
20,48
17,76
20
11,31
8,9 8,08 9,9 9,9
3,88
1,78 0,4 0,15 1,78 0,7
0
Sí, firmó Si, pero no ha firmado No tiene

Tarapacá Mujer Araucanía Mujer Metropolitana Mujer Tarapacá Hombre Araucanía Hombre Metropolitana Hombre

El contrato de trabajo, es decir, la formalización de la actividad laboral de una persona


tiene como una de sus consecuencias más tangibles para dicho trabajador su
participación en el sistema previsional. Este sistema permite el ahorro mensual de las
cotizaciones para la previsión del trabajador posterior a su jubilación.

Al consultar a la población en edad laboral, es decir de 15 años o más, cuál es su estado


de cotización, nos encontramos con que la población indígena de Santiago tiene un
menor porcentaje de no afiliación en comparación con la población no indígena de dicha
Región. Desde este punto de vista, podría decirse que la población indígena se
encuentra en mejores condiciones que los no indígenas, sin embargo un dato no menor
es aquel que nos dice que un 22,7% de los indígenas de esta Región, se encuentra
afiliado a alguna administradora, pero no cotiza. Lo mismo, pero en una menor
proporción sucede con el trabajador no indígena. Ambos tienen a casi una quinta parte
de su población en edad laboral sin cotizar.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Población en edad laboral según estado de cotización ‐ 
Metropolitana 

60%
41,1%
38,9%
34,4%
40% 30,2%
22,7%
18,6%
20%
1,3% 4,2%
2,0% 2,7% 1,1% 2,9%
0%
Sí,  Sí,   Si,   Afi li a do  No es tá    No s a be 
AFP INP otra pero a fil ia do Si n da to
No Cotiza

PI PNI

En la Región de Tarapacá el porcentaje de afiliados es considerablemente menor a la


Región Metropolitana, y lo que es más preocupante para el futuro de dichos trabajadores
es el alto porcentaje que no está afiliado, es decir que se encuentra fuera del sistema
previsional, llegando a casi la mitad de la población indígena de Tarapacá.

Población en estado laboral según su cotización -


Tarapacá

60,00
48,51
38,48
32,14
40,00
28,13
21,38
20,00 12,49
5,01 3 3,91 5,05
0,06 1,78
0,00
Si, AFP Si, INP Si, otra Está afiliado No está No sabe / Sin
pero No está afiliado dato
cotizando

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Al revisar esta misma situación en La Araucanía quedan en evidencia las diferencias con
las restantes regiones; aquí menos de un tercio de la población no indígena cuenta con
sistema previsional y se encuentra cotizando, mientras que en el caso de los indígenas
esta cifra baja a un cuarto de la población indígena en edad laboral. Es decir, en La
Araucanía sólo uno de cuatro trabajadores indígenas está cotizando en su previsión
futura.

Resulta sorprendente que casi un 60% de los indígenas de esta Región no se encuentra
afiliado a ningún sistema. Esto significa que la gente mayor de la Región tendrá que
acceder a las pensiones asistenciales que entrega el Estado ya que los que viven de
jubilaciones es un número menor. Ello con el consecuente efecto en la situación de
pobreza futura.

Población en estado laboral según su cotización - La


Araucanía
58,18
60
47,41

40 30,51

15,18
20 12,34 12,78 12,65
2,63 4 3,16
0,04 1,11
0
Si, AFP Si, INP Si, otra Está afiliado No está afiliado No sabe / Sin
pero No está dato
cotizando

PI PNI

En este tema hay diferencias muy grandes entre las regiones, pero siguiendo con la línea
de análisis, veremos cómo se comportan estos datos en los indígenas y en las mujeres al
interior de cada Región.

Hay muchos datos que resaltan de este tema, el primero es que en las tres regiones las
mujeres tienen un porcentaje menor de afiliación a un sistema previsional. Las menores
diferencias se dan entre las regiones de Tarapacá y Metropolitana, entre 4 y 10 puntos
porcentuales.

No sucede lo mismo en el caso de la Región de La Araucanía, donde las diferencias son


muy grandes. De hecho en esta Región casi la mitad de los hombres están cotizando (un
47,5%), pero en el caso de las mujeres casi no tienen participación en el sistema
previsional chileno, ya que en las AFPs se encuentran afiliadas sólo un 2,5% de las
mujeres indígenas de la Región de la Araucanía, y un porcentaje marginal de 0,3% lo
hace en el sistema de INP (actual Instituto de Previsión Social, IPS).

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Si bien las mujeres indígenas de las dos restantes regiones están en situación de
desmedro en relación a su participación en el sistema previsional, lo importante es que
las mujeres tienen menos posibilidades de conseguir aporte producto de su ahorro para
vivir en la edad de jubilación. Esto explica en parte el que en estas regiones, pero
principalmente en La Araucanía, se concentre mucho aporte estatal como pensiones de
vejez, pensiones asistenciales 2.

PI en edad laboral según cotización y sexo

80 74,64

56,68
60

38,98 41,73
40 34,88
28,05

22,17 22,68 25,34 23,19 21,0


18,4
16,89
20 11,8
9,86 10,86 9,27
7,94
2,50 3,25 0,23 1,2 0,85 2,11

0
 Si , AFP  Si , INP  Es tá a fi l i a do pero No es tá  No es tá  a fi li a do
coti zando

Tarapacá Mujer Tarapacá Hombre La Araucanía Mujer


La Araucanía Hombre Santiago Mujer Santiago Hombre

2
En julio del año 2009 en la Región de La Araucanía se entregaron 4.720 millones de pesos en pensiones básicas
solidarias, correspondiéndole el 10,8% del total nacional que alcanzó para dicho mes un total de 43.537 millones de pesos,
es decir, una cifra muy por sobre el promedio de población que existe en la Región respecto del país.
http://www.spensiones.cl/estadisticas/sistema_solidario/cuadro_n15a.xls

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Otra variable que se ha optado por incluir en este estudio, dice relación con el tipo de
ocupación de las personas, perspectiva desde la cual podemos señalar que la gran
mayoría de la población de la Región Metropolitana es trabajadora del sector privado,
siendo levemente superior el porcentaje de indígenas en esta categoría (64,4% v/s
62,4%).

En un segundo lugar de importancia se encuentran los trabajadores por cuenta propia,


en cuyo caso los indígenas representan un porcentaje menor (16,1% v/s 19,2%).

Y en un tercer lugar de importancia, tenemos la categoría de servicio doméstico


(puertas afuera), donde la población indígena (más adelante veremos que
fundamentalmente mujeres) casi dobla a los no-indígenas (8,8% v/s 4,8%).

Debe destacarse, que en todas las categorías de ocupación, los no indígenas superan a
los indígenas, salvo en trabajadores del sector privado y en servicio doméstico, ya sea
puertas adentro o puertas afuera.

Población en edad laboral según ocupación ‐ 
Metropolitana

80% 64,4%62,4%
60%
40% 19,2%
20% 3,5% 16,1% 5,1% 8,8%
0,9%
1,7% 0,6%
2,4% 3,3% 1,8%2,5% 0,9% 4,8% 0,5% 1,0%
0%
 FF.AA. y 
del Orden
 Trabajador
sector púb. 

 Familiar no
remunerado
 Serv. doméstico
empleador

 Serv. doméstico 
sector privado
 Patrón o 

empresas púb.
 cuenta propia

 Trabajador 
 Trabajador

 Trabajador 

(P. adentro)

(P. afuera)

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Si bien en la Región de Tarapacá, al igual que en la Metropolitana, la principal categoría


de ocupación también es la de trabajadores del sector privado, aparece con un muy alto
nivel de importancia la categoría de trabajadores por cuenta propia, que en el caso de
la población indígena supera a los trabajadores del sector privado, un dato que no deja
de llamar la atención. En esta Región, se puede apreciar que en la mayor parte de las
ocupaciones, la población indígena supera a la no indígena, exceptuando la de patrón o
empleador, FF.AA y de Orden y la de servicio doméstico puertas afuera, donde
contrariamente a lo que se podría pensar hay una mayor presencia de no indígenas, que
de indígenas.

Población en edad laboral según ocupación - Tarapacá

60,00
49,91
43,77

40,00 36,72
30,74

20,00
8,13 2,94 3,58
6,35 3,87 0,33
2,18 3,03 3,10 0,02 2,08 1,97 1,19
0,10
0,00

del Orden
remunerado
Trabajador
empleador

Trabajador

Trabajador

doméstico

Familiar no
sector púb.

(p. adentro)

FF.AA. y
Empleado

(p. afuera)
empresas
Patrón o

doméstico
privado
sector
cuenta

Serv.
propia

Serv.
púb.

PI PNI

La situación que observamos en la Región de la Araucanía es similar a la de Tarapacá en


cuanto a que las dos categorías de ocupación más importantes son la de trabajadores del
sector privado y trabajadores por cuenta propia, observándose eso sí que en esta Región
hay menos trabajadores por cuenta propia y más trabajadores del sector privado, tanto
para el caso de indígenas como para no indígenas.

Similares brechas se pueden apreciar en la categoría patrón o empleador, donde lo son


sólo 1,56% de los indígenas versus el 2,89% de los no indígenas.

Contrariamente a lo que ocurre en Tarapacá en las categorías de empleado del sector


público y trabajador de empresas públicas, en esta Región existe una menor presencia
de indígenas.

Por otra parte, en el servicio doméstico tanto puertas adentro como puertas afuera
predomina la población indígena, situación que hemos visto, es diferente en la Región de
Tarapacá.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Población en edad laboral según ocupación - La


Araucanía

60,00 51,48
42,32 40,97
40,00
26,37

20,00
2,89 8,67 2,71 4,46
1,56 2,87 0,71 5,724,50 2,05 0,62
0,91 0,72 0,47
0,00

remunerado

del Orden
empleador

Trabajador
Trabajador

Trabajador

doméstico

Familiar no
sector púb.

(p. adentro)

FF.AA. y
Empleado

(p. afuera)
empresas
Patrón o

doméstico
privado
sector
cuenta

Serv.
propia

Serv.
púb. PI PNI

Centrando la mirada sólo en la población indígena, y las ocupaciones que presentan


hombres y mujeres, podemos ver que en la Región Metropolitana la mayor cantidad se
concentra en los/as trabajadores del sector privado. En que dos de cada tres indígenas
de Santiago se desempeñan, en dichas ocupaciones.

En segundo lugar, con un 16% de los indígenas de Santiago, se encuentran los que
trabajan por cuenta propia. Aquí importa destacar el que las mujeres indígenas tienen
una mayor presencia en el servicio doméstico que los hombres indígenas, si bien las
cifras pequeñas, de 8,8 para las mujeres y 0,1 para los hombres, lo más importante es la
diferencia entre ellos.
P I en edad laboral s eg ún oc upac ión y s ex o ‐ Metropolitana

80%
60%
42,4%
40%
22,0%
9,7%
20% 6,3% 1,4% 8,8%
0,5%2,0% 1,3%2,0% 0,4% 1,7%0,0% 0,1% 0,5%0,0% 0,5%0,5%
0%
empleador

remunerado
 S erv. domés tic o
empres as  púb.

 S erv. domés tic o 
 T rabajador

s ec tor privado

 F amiliar no

del O rden
s ec tor púb. 

 F F .AA. y 
 c uenta propia
 P atrón o 

 T rabajador 
 T rabajador

 T rabajador 

(P . adentro)

(P . afuera)

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

La situación de la Región de Tarapacá difiere, en el sentido de que la mayor parte de la


población indígena de esta Región está concentrada como trabajador de cuenta propia,
con un 43,7%, seguido del trabajador del sector privado con un 36,7%. En ambas
ocupaciones la presencia de los hombres es notoriamente mayor.

Estos datos presentan una dificultad mayor para el indígena que está trabajando, por
cuanto se relaciona directamente con el trabajo informal y el que no exista una mayor
cantidad de indígenas con cotizaciones o que cuenten con sistema de salud.

Otro dato que es distintivo es que la cantidad de indígenas que trabajan en el sector
público alcanza al 8,1%, muy distante del 3,3% que tenía la Región Metropolitana. En el
caso del servicio doméstico las diferencias son mayores ya que las mujeres llegan a un
2%, no encontrándose porcentaje para los hombres.

PI en edad laboral según ocupación y sexo - Tarapacá

40,00

27,12
23,61
16,65
20,00
13,11
4,25
3,88 2,47 2,08 1,19
1,36 1,16
0,81 1,40 0,10
0,00 0,00 0,81 0,00
0,00
remunerado

del Orden
Trabajador

Trabajador

Trabajador
empleador

doméstico
sector púb.

Familiar no
(p. adentro)

FF.AA. y
Empleado

(p. afuera)
empresas
Patrón o

doméstico
privado
sector

Serv.
cuenta
propia

Serv.
púb.

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Similar es la situación de los indígenas en La Araucanía, por cuanto los trabajadores por
cuenta propia llegan a un 42,3%, mientras que los del sector privado alcanza un 41%. Al
igual que en Tarapacá, y a diferencia de la Metropolitana, esto tiene relación con la
tenencia de la tierra, donde se da gran parte del trabajador por cuenta propia.

Aquí también es posible observar la gran diferencia en los trabajadores del servicio
doméstico, por cuanto las mujeres llegan a 5,6% y los hombres a un reducido 0,4%. Aquí
las diferencias entre hombres y mujeres es más marcada ya que tanto los trabajadores
del sector público, como los por cuenta propia tienen una distancia entre sexos mayor
que en las restantes regiones.

PI en edad laboral según ocupación y sexo - La


Araucanía

40,00 31,50 33,25

20,00 10,82
7,73 2,50
1,38 1,63 0,73 0,00 5,68 0,44
0,18 1,24 0,18 0,72 0,04 1,96 0,02
0,00

remunerado

del Orden
empleador

Trabajador

Trabajador

Trabajador

Familiar no
doméstico
sector púb.

(p. adentro)

FF.AA. y
Empleado

(p. afuera)
empresas
Patrón o

doméstico
privado
sector
cuenta

Serv.
propia

Serv.
púb.

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Observemos otros datos, que si bien no tienen directa relación con el empleo, si lo
tienen con la empleabilidad, es decir, con las condiciones adicionales que los
trabajadores/as le imponen a su relación laboral con la empresa.

Si analizamos lo que pasa con la población que está en edad laboral respecto de la
posesión de un bien que puede ayudar a su empleabilidad como lo es el computador,
vemos que en la Región Metropolitana el porcentaje de personas indígenas que tienen
computador es menor que en la población no-indígena. De cada 100 indígenas en edad
laboral casi 30 tienen computador, a diferencia del 42% de los no-indígenas que lo
tienen.

Esto ayuda en la posibilidad de abrirse a otros mundos, a investigar y ser más proactivo,
situación que los vuelve más “competitivos” al interior de su empresa.

Población en edad laboral según posesión de computador - Metropolitana

100%

75% 70,33%

56,75%

50% 42,63%

29,04%
25%

0%
Sí No

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Si nos vamos a la Región de Tarapacá, observamos que en general existe un menor


acceso al computador respecto de Santiago. En el norte la situación no es tan distinta a
la capital ya que la diferencia entre la población indígena y la indígena es de
aproximadamente 15 puntos porcentuales, cercano a los 13,6 puntos que separan a la
población indígena de la no-indígena en la Región Metropolitana.

Población en edad laboral según posesión de computador - Tarapacá

100%

76,33%
75%
61,88%

50% 38,12%

23,67%
25%

0%
Sí No

PI PNI

Muy distinta es la situación en el caso de la Región de la Araucanía, donde la población


indígena tiene una diferencia de 22,4 puntos respecto de los no-indígenas. Es decir, de
cada cinco personas en edad laboral que tienen computador (que pertenecen al 38,49%
que si tiene computador), cuatro son no-indígenas y sólo uno es indígena.

Esta cifra nos habla no sólo de la diferencia que existe en la adquisición de este tipo de
bienes, sino que trae como consecuencia las diferencias en el alfabetismo digital que es
tan necesario para enfrentar mejor el mercado del trabajo.

Población en edad laboral según posesión de


computador - La Araucanía

100,00% 91,91%

69,33%
75,00%

50,00%
30,50%
25,00%
7,99%

0,00%
Sí No

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Si ahora nos vamos, siguiendo la lógica de la entrega de datos de esta caracterización en


el tema económico y relacionado con el tema laboral, a revisar qué pasa en cada Región
entre mujeres y hombres indígenas con respecto a la posesión del computador, nos
encontramos que en la Región Metropolitana poseen porcentualmente la misma
cantidad, es decir, del 100 de población indígena, una cantidad muy similar de hombres
y mujeres indígenas en edad laboral en Santiago (29.507 mujeres indígenas y 29.490
hombres indígenas) poseen computador, pero como las mujeres son más
porcentualmente que los hombres en esta Región, existe una menor cantidad de
hombres a los cuales les falta computador.
PI en edad laboral según posesión de computador y sexo -
Metropolitana

50%
39,94%
40%
30,83%
30%

20% 14,62% 14,61%

10%

0%

Si No

Mujer Hombre

En la Región de Tarapacá estas cifras tienen la misma relación que en la Metropolitana,


es decir, la cantidad de hombres y mujeres indígenas que tienen computador es muy
similar, pero le resta a una mayor cantidad de mujeres en edad laboral de esta Región el
estar como dueñas de un computador.

Como es obvio, la Casen nos reafirma el hecho que quienes están en posesión de un
computador son mayoritariamente aquellos que están en rangos de edad menores, por lo
tanto son aquellos que tienen menos años y que pertenecen a la población en edad
laboral los que poseen un computador.
PI en edad laboral según posesión de
computador y sexo - Tarapacá

45,00% 40,24%
34,64%

30,00%

15,00% 11,40% 11,82%

0,00%
Si No

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Nuevamente, y consecuente con el cuadro general de posesión del computador entre


población indígena y no-indígena en la Araucanía, observamos que las diferencias entre
hombres y mujeres no son muy grandes en términos porcentuales, con 0,75 puntos
porcentuales de diferencia en desmedro de las mujeres, pero es la diferencia más alta
en las tres regiones.

Por otro lado, y quizás el dato más relevante, es la diferencia tan grande que existe
entre estos porcentajes y el de las regiones restantes del estudio, ya que aquí se observa
la dificultad para enfrentar el mercado laboral de una población que es analfabeta
digitalmente.

PI en edad laboral según posesión de computador y sexo -


La Araucanía

50% 45,90% 46,01%

40%

30%

20%

10% 4,37%
3,62%

0%
Si No

Mujer Hombre

Para completar el análisis anterior, hemos decidido contrastar con quienes estando en
edad laboral tienen acceso a una conexión Internet. Anticipamos que estos datos son de
la Casen 2006 y por lo tanto tienen cuatro años de antigüedad, lo que en este tipo de
antecedentes es más significativo debido al rápido y masivo crecimiento de las
conexiones Internet en los últimos años. Considerando ello, la fotografía del momento
con los datos más actualizados disponibles nos dicen que la población indígena tiene
menos acceso a Internet, llegando a que 1 de cada dos indígenas en edad laboral no
tiene conexión, no así los no-indígenas en que 1 de cada tres en edad laboral no tiene
conexión a Internet.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Población en edad laboral, según conexión a internet -


Metropolitana

80%

60% 53,23% 51,84%

39,31%
40% 32,27%

20% 13,58%
7,48%

0%
Sí, vía teléfono (Conmutada) Sí, Banda ancha contratada No tiene conexión
(cable, Wifi)

PI PNI

En la Región de Tarapacá la cantidad de indígenas sin conexión también es cercana a la


mitad, pero alcanza sólo al 45%, es decir, baja más de 6 puntos porcentuales respecto a
la Metropolitana, pero lo significativo es que eso sucede sólo con los indígenas, ya que
los no-indígenas tienen un aumento de más de 7 puntos porcentuales en relación a
Santiago. Esto trae como consecuencia que la distancia entre quienes no tiene conexión
a Internet en Tarapacá sea sólo de 5,5 puntos.

Lo anterior explica también el que se acerquen las cifras de aquellos que tienen
conexión, con diferencias porcentuales cercanas a dos en ambos casos, es decir, dos
puntos abajo en la conexión conmutada y dos puntos abajo los indígenas sobre los no-
indígenas en la conexión de banda ancha.

Población en edad laboral, según conexión a internet -


Tarapacá

80%

60%
43,39% 45,55% 45,50%
39,96%
40%

20% 11,11% 13,04%

0%
Sí, vía teléfono (Conmutada) Sí, Banda ancha contratada No tiene conexión
(cable, Wifi)

PI PNI

En La Araucanía no observamos una situación similar al norte de Chile, no hay ninguna


simetría respecto de los datos, la población indígena en edad laboral esta muy distante

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

respecto de la conexión a Internet, con casi 15 puntos porcentuales de distancia en el


sistema conmutado y con 10 puntos de diferencia en el sistema banda ancha.

La población no indígena tiene una falta de conexión cercana al 50 por ciento, muy
superior al de las otras regiones, pero no comparable con los casi 69 puntos que
presentan los indígenas en desconexión a Internet. Esta diferencia de 21,7 puntos
porcentuales es importante si es que el uso de dicha conexión incorpora valor agregado
en las personas, es decir, utilizan este sistema para mejorar su empleabilidad.

Población en edad laboral, según conexión a internet -


La Araucanía

80,00%
68,97%

60,00%
47,30%

40,00% 34,99%

24,19%
16,80%
20,00%

1,83%
0,00%
Sí, vía teléfono (Conmutada) Sí, Banda ancha contratada (cable, No tiene conexión
Wifi)

PI PNI

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Si bien las diferencias entre población indígena y no indígena en la conexión a Internet


es marcada en la Región Metropolitana, esta vez podemos afirmar que los datos
muestran una ventaja en el acceso a la conexión por parte de los hombres, pero en un
margen menor, haciéndola estar en una relación que no habla de brechas importantes.

Aquí importa que para estar alfabetizados digitalmente se requiere mayor conexión y
esto nos muestra cómo la mayor parte de los indígenas de la Región Metropolitana no la
tienen.

PI según conexión a internet y sexo - Metropolitana

40%

25,38% 26,46%

19,45% 19,85%
20%

3,60% 3,88%

0%
Sí, vía teléfono Sí, Banda ancha contratada No tiene conexión
(Conmutada) (cable, Wifi)

Mujer Hombre

En la Región de Tarapacá se da una situación dispar, ya que si bien las mujeres tienen
menos conexiones por sistema conmutado, de 1 punto porcentual, no es menos cierto
que tienen mayor porcentaje en cuanto a la conexión de banda ancha. En la sumatoria,
podemos observar que las mujeres que están conectadas tienen 30,93%, mientras que los
hombres sólo un 27,66%, es decir, en esta Región, a diferencia de las otras dos del
estudio, las mujeres tienen este indicador por sobre los hombres, posibilitando que ellas
estén mayormente conectadas a Internet.

Lo anterior implica que hay una diferencia de 5,5 puntos porcentuales entre hombres y
mujeres en lo que dice relación con los no conectados, es decir, hay mayor cantidad de
hombres que están desconectados del Internet.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PI según conexión a internet y sexo - Tarapacá

40%

24,90%
22,51%
20,65%
20% 17,46%

6,03% 7,01%

0%
Sí, vía teléfono Sí, Banda ancha No tiene conexión
(Conmutada) contratada (cable, Wifi)

Mujer Hombre

Por último, la situación de La Araucanía no dista de otras variables que hemos usado, es
decir, los datos nos muestran que la mujer tiene menos acceso en general al Internet,
pero con cifras muy cercanas, ya que supera a los hombres en la conexión vía teléfono,
pero tiene menor conexión vía banda ancha, llegando a totalizar 11,78%, mientras que
los hombres que tienen conexión a Internet en La Araucanía llegan a 14,23%.

En este cuadro destaca principalmente el que la suma de los que no tienen conexión,
entre hombres y mujeres supera a los de las otras regiones del estudio, llegando en este
caso a 69% de indígenas desconectados, es decir, sin acceso a información y
conocimientos que les pueden ayudar a mejorar las condiciones de empleabilidad en sus
empresas.

PI en edad laboral según conexión a internet y sexo -


La Araucanía

40% 37,96%

31,01%
30%

20%
13,60%
10,59%
10%

1,19% 0,63%
0%
Sí, vía teléfono (Conmutada) Sí, Banda ancha contratada (cable, No tiene conexión
Wifi)

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Una de las áreas en que aporta datos la Casen y el Censo, es el de ingresos. Cuando nos
remitimos a los salarios de las personas vemos que existe una brecha, pero la
observaremos con una variable adicional que marca dicha diferencia, cual es la de sexo,
es decir, si ya los salarios son distintos, en promedio, entre indígenas y no-indígenas,
esto se acrecienta si consideramos por separado a hombres y mujeres.

El promedio de ingresos el 2003 para los hombres indígenas es de un 69,45% del que
logran los hombres no-indígenas. En el caso de las mujeres es levemente superior ya
que para dicho año las mujeres indígenas tienen un salario mensual que llega al 73,16%
del que tienen las mujeres no indígenas. Al cabo de tres años las diferencias tienen
cambios menores ya que en los hombres se llega a un 71,57% y en el caso de las mujeres
la diferencia es casi imperceptible, llegando a un 73,44%.

Quizás lo que sea más significativo no es el que entre indígenas y no-indígenas exista
dicha diferencia, porque como hemos estado viendo no hay diferencias con otras áreas
revisadas, pero adicionalmente está el hecho de que las mujeres tienen salarios menores
que el de los hombres, y eso se da igual en indígenas como en aquellos que no lo son.
De hecho, como se ve en el siguiente gráfico el monto de las mujeres respecto del de los
hombres bordea el 80% dependiendo del año, situación que las cifras dicen que tiende a
disminuir como brecha, pero en forma mucho menos significativa que los otros datos ya
revisados.

Salario promedio de la población indígena y no indígena según sexo


Pesos de noviembre de 2006

286.48 279.97

219.26 222.50
199.09 200.40

160.41 163.42

No Indígena Indígena No Indígena Indígena No Indígena Indígena No Indígena Indígena


2003 2006 2003 2006

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Entonces tenemos que los indígenas tienen menor salario que los no-indígenas, pero con
el agravante que en las mujeres la distancia es mayor: Si comparamos brecha y
crecimiento veremos que los progresos no son significativos en este período.

Brecha Crecimiento
Año Hombre Mujer Hombre Mujer
2003 30,5 26,8 Indígena 9,2 10,5
2006 28,4 26,6 No indígena 6,0 10,1

¿Como se explican los datos que acabamos de observar? Existen variados factores cuyo
análisis detallado escapa al objetivo de este estudio, sin embargo señalaremos algunos
datos adicionales que explican, en parte, cómo se ha llegado a esta situación. Si
comparamos el nivel de ingreso vinculado con los años de estudio siempre veremos que
los promedios de salarios van en ascenso a medida que se agregan años de escolaridad,
lo que se puede ver en cualquier grupo de nuestra sociedad. Lo que sí es particular son
las diferencias en los ingresos entre indígenas y no indígenas por igual cantidad de años
de estudio. Así tenemos que una persona sin estudios, ganará en promedio casi un 20%
más si no es indígena a aquel que sí lo es, situación que se eleva a casi un 35% si
consideramos a aquellas personas que tienen 18 o más años de estudio. Es decir, la
situación de inequidad no responde sólo a grados de escolaridad de las personas, todos
los segmentos de personas indígenas, independiente de sus años de estudios, tienen
menores ingresos que los no indígenas con igual grado de estudios como lo muestra el
siguiente gráfico.

Ingresos del trabajo según pertenencia a etnia y años de escolaridad


Pesos de noviembre de 2006

$1.200.00
1.244.62
P P
$1.000.00 903.39

$800.00
816.43
$600.00
660.27

$400.00 286.11
211.85 220.76
159.03
$200.00
202.59 230.33
172.96
128.52
$
0 4 8 12 17 18 y +
19,2% 18,4% 8,2% 19,5% 26,9% 34,4%

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

COMPONENTE CUALITATIVO
Aquí incorporamos las categorías de trabajo, fomento productivo y capacitación de las
mujeres del estudio, y que si bien tiene relación muy fuerte con las otras
metacategorías se a aislado para crear una visión de las participantes acerca de cómo la
han vivido y en qué aspectos específicos en el área económica.

Junto a las restantes metacagorías (económico y Participación cultural) representan la


columna vertebral del análisis de los resultados, de esta forma el diagnóstico de la
situación social será representado por un mapa conceptual que resume el
comportamiento de la categoría en los grupos de análisis del componente cualitativo.
Posteriormente se desarrolla un análisis particular de cada sector. Esta doble visión
analítica permite triangular la información a un nivel de población total (como concepto
general) sin perder las particularidades de cada sector involucrado.

DIAGNÓSTICO SITUACIÓN  ECONÓMICA 
FOMENTO PROD. TRABAJO CAPACITACIÓN

Falta   Falta de 
acceso a oportunidades 
Existencia de  Escasa 
créditos   para 
trabajo  Discriminan 
capacitación  No hay apoyo a 
emprendedoras  en el trabajo
precario empleabilidad 
laboral
Requisitos 
poco 
pertinentes en 
concursos 

En lo que respecta a la situación económica que viven las mujeres indígenas de las
regiones en estudio, tres son los aspectos que concentran los discursos de los diferentes
sectores convocados a los focus group.

1.- Por un lado, lo relacionado con los aspectos del fomento productivo que es un
elemento que no aparece claramente verbalizado por las mujeres, pero que sitúa
algunas de sus elementos diagnósticos, así como sus propuestas en lo que el Estado está
realizando en el marco del Fomento productivo. El fomento productivo está asociado a
la acción que realiza el aparato gubernamental con el objeto de promover, mediante
incentivos, que los personas creen cosas o servicios con valor económico. Al respecto,
los principales elementos destacados por las participantes son los siguientes:

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

a) Falta de oportunidades para emprendedoras: Como ya señalamos, el fomento


productivo se genera en una decisión del Estado que asume una forma de motivar
e incentivar la acción de los ciudadanos a objeto de que generen servicios o
negocios rentables, pero la percepción de las mujeres participantes es que este
incentivo no está presente para ellas, perciben que las posibilidades de concretar
iniciativas están siendo cada vez más masivas, pero muchas veces, a la distancia.
“…de que igualdad de oportunidades hablamos si hay
mujeres con buenas ideas, pero no hay apoyo para ellas, al
final están las mismas con sus negocios, aunque no sean
mapuche venden artesanías en todos lados, porque para
las mapuche no hay plata para hacer negocios”
Grupo focal con mujeres de Temuco.

b) Requisitos poco pertinentes en los concursos: La mayoría de las mujeres


participantes señalaron que participarían de proyectos en que pudieran realizar
iniciativas para generar recursos para sus familias, pero una de las mayores
dificultades está dada porque se les solicita documentación que les hace
imposible presentarse a concursos.

“cómo vamos a cumplir con todos los papeleos si nos


piden cosas que no van con la cultura, o quieren que les
coloquemos cerámicos a la ruka”
Grupo focal con mujeres de Temuco.

“yo me vine a Santiago porque siempre me pedían los


papeles del dominio de la tierra en el Indap, pero si no hay
saneamiento de nuestros títulos quedamos sin postular a
nada”
Grupo focal con mujeres de Santiago

c) Falta de acceso a créditos: Dentro de este diagnóstico realizado por las mujeres
en el ámbito económico uno de los temas recurrentes fue el de la imposibilidad
de conseguir recursos para comenzar una actividad, o en algunos casos, para
consolidar iniciativas que ya tenían trayectoria, pero que no eran susceptibles de
créditos.

Las mujeres quedan con la impresión de que el ser indígena tiene la dificultad de
que las consideran poco viables para acceder a créditos, y que las que lo
consiguen es porque han dejado garantías que no siempre ven que se les solicite
a las mujeres no indígenas.

“es bueno que la tierra se resguarde para que no se la


queden toda los huincas, pero con eso está el problema
que no nos dan créditos, ya que no nos permite
endeudarnos.”
Grupo focal con mujeres de Temuco

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

“siempre se dice que los aymaras somos buenos para los


negocios, pero es mito entre nosotros, porque a los bancos
no les sirve eso y al final no nos dan posibilidades de tener
dinero para criar nuestros animales.”
Grupo focal con mujeres de Iquique

2.- Trabajo: Al realizar el diagnóstico respecto del tema laboral, las participantes fueron
muy explícitas en revelar que uno de los mayores problemas se da en el ámbito de la
discriminación, el cual cruza toda esta área, desde el acceso al mercado laboral en que
sienten que deben realizar una competencia que no es igualitaria respecto de las
mujeres no indígenas, así como en las posibilidades de ascender o mantenerse en el
trabajo, y en el ingreso.

Especiales aportes vinculados a la discriminación realizaron las participantes de


Santiago, quienes creen que en las grandes zonas urbanas se da en mayor medida esta
situación, aún cuando ven que ha variado en los últimos años, donde cada vez más se ha
incorporado la mujer al mundo del trabajo, y en consecuencia hay mayor aceptación
hacia ellas, así como también porque existe una mirada más cosmopolita, que incluye a
mujeres de diversos países vecinos trabajando en la capital.

a) Discriminación en el trabajo: Cuando las participantes comienzan a relatar la


situación de su vida laboral, nos encontramos con que varias de ellas están
cesantes, pero están buscando trabajo, y asumen que les será más difícil por
cuanto a las mujeres indígenas se les tiene estereotipadas, y se actúa en forma
discriminadora a la hora de realizar sus contratos.

En primer lugar no siempre acceden a las mismas remuneraciones que las no


indígenas, principalmente en el mundo privado donde no existe una escala de
sueldos que permita igual sueldo a igual carga laboral.

“si ven a una mujer mapuche altiro piensan que sólo sirve
para trabajar de nana, sin preguntar si uno ha estudiado o
tiene otras experiencias”
Grupo focal con mujeres de Santiago.

“que hay discriminación la hay, pero no se denuncia


porque todas necesitamos trabajar y si uno alega mucho
queda como conflictiva y marcada, pero yo he alegado
igual.”
Grupo focal con mujeres de Temuco

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

b) Existencia de trabajo precario: La otra dificultad que las mujeres vislumbran en


este diagnóstico de la situación laboral tiene que ver con la forma en que están
las condiciones laborales, donde es posible percibir que no hay mayor
fiscalización sobre los contratos de trabajo, así como el sistema previsional y de
salud.

En general las mujeres constatan que casi todas ellas sienten que hay algún
aspecto de sus trabajos que no está cumpliendo la norma, como el que no les
pagan las horas extraordinarias, o que no se respetan sus derechos de descanso,
con turnos excesivos.

Reconocen que las ultimas leyes en que se ha hecho respetar los feriados es un
avance ya que producto de ello han logrado acceder a mayor descanso, pero
porque a los empleadores no les conviene transgredir la norma y no porque
acepten que son derechos que se deben respetar.

“yo trabajo en un negocio fuera de la zofri, además de ser


dirigenta, y en los últimos años se cierra en los festivos,
antes nunca, pero los dueños saben que si los pillan
abriendo les pueden cerrar el local, o sino igual
trabajaríamos”
Grupo focal con mujeres de Iquique.

3 Capacitación: Cuando las participantes hablan respecto del tema de la capacitación,


inmediatamente reconocen que es un tema importante por cuanto es el camino para
mejorar su situación laboral. Si bien no se hace mucha distinción entre la educación
formal y la capacitación para el empleo, reconocen que en el mundo actual los
conocimientos marcan la diferencia y que ello se traduce en eventuales mejores
ingresos.

Hay claramente un deseo de surgir, de superarse, lo que se percibe porque no sólo creen
que se les deba capacitar, sino que incluyen el tema de la formación, en especial las que
ya han asistido a cursos con aportes estatales.

a) No hay apoyo a la empleabilidad: Al discutir sobre cuáles son las necesidades


en el área de la capacitación emerge el que muchas veces no basta con tener
conocimientos sobre cómo desarrollar mejor un oficio o profesión, sino cómo
enfrentarse al mundo del trabajo, es decir, aquello que hace el distingo entre
los que compiten por un puesto de trabajo y lo que hace que una quede y
otra no.

Muy ligado al tema de la discriminación, las participantes señalan que hay


momentos en que al buscar trabajo, o al pedir aumento o tratar de ascender las
mujeres indígenas se encuentran con que no tienen la suficiente confianza en si

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

mismas, que siempre tienen presente las situaciones en que han sido
discriminadas, por lo que intentar ejercer sus derechos o plantear mejoras en sus
condiciones laborales está limitado por la falta de experiencia para enfrentar
dichas situaciones.

“uno ve que las mujeres van a pedir trabajo muy


confiadas, y se sabe las que son mapuche, porque están
mas calladitas, nos falta eso que es como pachorra,
porque nos ven y altiro nos ofrecen menos cullin”.
Grupo focal con mujeres de Santiago

b) Escasa capacitación laboral: Existe la percepción en las mujeres indígenas


que hay muchas leyes que les pueden beneficiar, pero que no saben cuales
son, la mayoría sabe que se aprobó el convenio 169 de la OIT, pero reconocen
que a excepción de las dirigentas son muy pocas las que tienen nociones de
cómo les sirve en su vida laboral.

Al mismo tiempo reconocen que ahora hay mayor agilidad en los temas laborales,
con la nueva justicia laboral, pero no saben cómo funciona el sistema. Al realizar
un pequeño ejercicio sobre cuales son los días de pre y post natal, o del fuero
sindical, se dan diferentes respuestas, lo que ejemplifica que hay poco
conocimiento o confusión con los derechos laborales.

“nosotros de leyes no sabemos, algunas que somos


técnicos algo entendemos, que hay derechos a tener los
hijos en un jardín, que podemos tener tiempo para
alimentarlo, en fin son cosas que se saben, pero hay más y
si uno no lo sabe no hay quien le enseñe”
Grupo focal con mujeres de Temuco

“mire, yo me fui de una empresa porque no me pagaban


las horas extras y me dijeron que esa era la norma de
ellos, pero no se me ocurrió ir a la inspección del trabajo
a denunciarlos, mi hija me dijo después que había perdido
plata, le regalé las horas del mes.”
Grupo focal con mujeres de Santiago

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Propuestas situación económica

PROPUESTA Nº 1 PROPUESTAS SITUACIÓN ECONÓMICA
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
INCENTIVAR NEGOCIOS CON PERTINENCIA
FOMENTO PROD. TRABAJO CAPACITACIÓN
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Uno de losEspacio físico 
 
planteamientos   recurrentes de las mujeres participantes es que   no se apoya la
Encuentro 
Fiscalizar la 
promociónmostrar 
de la cultura,
donde 
y que en términos
Incentivar  de ferias  de discriminació
los valores agregados que ellas pudieran
negocios con  artesanales 
colocarle productos 
a un producto, está justamente
pertinencia  en comunas el de lan ante la 
cultura de sus pueblos, pero
Capacitación  no existen
Apoyar la 
j
programas que se dediquen a promoverlos, por lo que deben competir en derechos  por recursos con
asociatividad 
otros en concursos que no valoran especialmente esto, sino simplemente los porcentajes
y trabajo en 
Mayores  equipo 
de utilidad.
recursos para 
Apoyar  Facilitar  Igualar 
acceso a  protección  sueldos a 
concursos  
créditos  social a  igual trabajo
El planteamiento es que dentro de los programas de fomento
independientes productivo exista una línea
que aliente el que losAplicar 
emprendimientos sean para difundir la cultura, y que se valore
Capacitar para 
independientemente
Mejorar  de que las utilidades sean más bajas que unala iniciativaPrograma
discriminació de
para
indígenas
focalización  Legislar
pero sin pertinencia
de los cultural.
n positiva 
sobre empleabilidad  alfabetizar
trabajo digitalmente

Fomentar la 
asociatividad  INNCREA Chile Ltda.
entre mujeres 
Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 2
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
APOYAR ACCESO A CRÉDITOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

En este caso la demanda es clara, solicitan tener acceso a los créditos, tanto los que son
otorgados por instituciones del Estado (incluidos fondos rotatorios), así como los que
otorga el sector privado.

Para ello esperan que el Estado pueda ser aval ante la imposibilidad de conseguir créditos
teniendo tierra, entonces a las familias que cuenten con tierras y con título de dominio,
se propone que en base a dichas tierras sea el Estado el aval, respetando de esa forma el
artículo 13 de la ley indígena.

PROPUESTA Nº 3
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
APLICAR DISCRIMINACIÓN POSITIVA PARA CONCURSOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Cuando se trataron estos temas hubo dos posturas, por un parte un par de mujeres de
Temuco y Santiago, que señalaron que esta discriminación positiva podría traer como
consecuencia que los hombres hicieran postular a mujeres, pero para seguir ellos
manejando el proyecto. Esto fue rebatido por el resto señalando que el avance de las
mujeres hacia posible controlar esas situaciones, pero que de darse era en un porcentaje
muy menor, y que la cantidad de mujeres beneficiadas podía ser muy superior.

Entonces, si bien la casi totalidad estuvo de acuerdo en solicitar discriminación positiva


para las mujeres en el otorgamiento de recursos de los programas de fomento productivo,
en lo que si no hubo acuerdo y se manifestaron con igual fuerza son las siguientes
posturas:
- Que se otorguen puntaje adicional a postulaciones de mujeres indígenas.
- Que se otorguen puntaje especial a las postulaciones de todas las mujeres.

Quienes manifestaron que era necesario hacerlo sólo con las mujeres indígenas lo
hicieron considerando que ellas presentaban brechas todavía grandes frente a las mujeres
no indígenas.

Las que rechazaban esta postura argumentaban que esa discriminación positiva entonces
debía ser para promover la cultura, pero como otorgar puntaje adicional a una mujer
indígena que va a tener un emprendimiento que no tenga el sello cultural, lo que
restringía a quienes tuvieran acceso.

Este tema no fue superado en los focus, por lo que se presentan ambos.

PROPUESTA Nº 4

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

NOMBRE DE LA PROPUESTA :
FOMENTAR LA ASOCIATIVIDAD ENTRE MUJERES
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Si hay algo que las mujeres creen que puede mejorar su forma de enfrentar los
emprendimientos es con la asociatividad, esto no sólo porque puede aumentar los
ingresos, sino porque tiene dos efectos colaterales que les son importantes. Por un lado
el que muchas mujeres no emprenden por temor al fracaso, pero si lo hacen cuando están
con otras; y por otro lado porque ellas perciben que hay un valor agregado en el sentido
de que para ellas no es difícil asociarse, tienen mayores habilidades que los hombres para
unirse con otras con el objeto de generar recursos para sus familias.

El problema es que ellas dicen tenerlo muy claro, pero enfrentarse a que la mayoría de
los recursos están destinados para iniciativas individuales, por lo que habría una cantidad
de potenciales emprendedoras que no están con iniciativas, a menos que los concursos
fomenten la asociatividad.

PROPUESTA Nº 5
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
MEJORAR FOCALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Como señalamos anteriormente, el fomento productivo es una forma del Estado de


mejorar las iniciativas que generan recursos, por lo tanto cuando ellas se referían a los
problemas con que se enfrentan al asumir esta forma de generar recursos, se están
refiriendo a lo que el aparato gubernamental puede hacer para solucionarlo. En
específico en esta propuesta, las mujeres indígenas plantean que hay que diferenciar lo
rural de lo urbano, porque los programas dicen apoyar a los indígenas, pero son
fundamentalmente ruralistas.

Por otro lado se proponen iniciativas que tienen directa relación con las vocaciones
productivas de los territorios en que los indígenas viven, como el turismo en la zona
aymara, pero ellos ven como “se siguen aprobando panaderías y hojalaterías”, entonces
no hay una definición de los criterios para focalizar, si es que existen.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 6
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
MAYORES RECURSOS PARA CONCURSOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Este fue un planteamiento realizado por todas las mujeres. Los montos de apoyo a las
iniciativas pueden ser apropiados en una primera etapa, pero para hacer crecer las
iniciativas hay que crecer. Lamentablemente con la demanda no satisfecha que existe no
hay posibilidades de que se apoyen segundas o terceras etapas de un emprendimiento,
con eso el destino es quedarse con un negocio pequeño o sucumbir ante la competencia.

La única posibilidad de que las experiencias exitosas puedan perdurar es aprobando


nuevos recursos periódicamente (no necesariamente subsidios, sino créditos), pero con lo
actualmente destinado siempre se encuentran con la frase “no se puede porque usted ya
fue beneficiada y hay que darle oportunidad a otras”

PROPUESTA Nº 7
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
ESPACIO FÍSICO DONDE MOSTRAR PRODUCTOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Esta es una necesidad muy sentida en las tres regiones estudiadas, todas las cuales tienen
organizaciones de mujeres que se dedican a promover la cultura mediante la artesanía y
el arte, pero que al mismo tiempo se ha convertido en emprendimientos que les generan
recursos, la mayor dificultad es que no hay espacios para poder comercializar, y en
algunos casos también producir.

Las mujeres dicen no entender mucho el que esta sea una necesidad tan demandada y
priorizada, pero cada vez que se habla de apoyo en recursos no se logra apoyar este tipo
de iniciativas, que además fomenta la asociatividad que ellas demandan.

En el caso de Temuco fue muy específica la solicitud, hacer la diferencia entre los
lugares en que se vende artesanía, tener un local sólo para mapuche y hacer la diferencia
con el mercado donde venden y lucran los no mapuches con artesanía diversa que dicen
ser mapuche, cuando en realidad es producida en serie por fabricas.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 8
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
FISCALIZAR DISCRIMINACIÓN ANTE LA MUJER INDÍGENA
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Ya entrando en el área del mundo laboral, la mayor dificultad esta dada porque es aquí
donde se percibe más claramente la discriminación. En el trato entre trabajadora y
empleador, en los ingresos, en las oportunidades para ascender, etc. Es por eso que no
extraña que la primera propuesta sea en relación a este tema.

Las mujeres dicen que se debe hacer algo respecto de la discriminación ejercida contra
los indígena en el mundo del trabajo, pero especialmente a las mujeres, ya sea que
trabajen en forma dependiente, como las que lo hacen en forma independiente, y lo
mejor es utilizar las herramientas que señalan que no se debe discriminar a los
trabajadores, pero si sólo esta escrito y no se fiscaliza es como si no existiera.

PROPUESTA Nº 9
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
IGUALAR SUELDOS A IGUAL TRABAJO (ENTRE INDÍGENAS Y NO INDÍGENAS)
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Si bien en Chile hay avances en lo que a la participación de las mujeres en el mercado


laboral, las mujeres participantes señalan que no debiera subir mucho más porque los
incentivos para trabajar fuera de casa son escasos, en especial porque a las mujeres
indígenas se les paga menos que a las mujeres no indígenas, así como también menos que
a los hombres.

En especial las mujeres que hacen trabajos con menor regulación, como las empleadas
del servicios doméstico o trabajos en el sector comercio, creen que la fijación de los
sueldos no debe quedar sometido sólo a la negociación entre trabajadora y empleador,
sino que se debieran establecer mínimos por actividad, lo que permitiría mejorar en el
tema ingreso, a sino se seguirá presentando la situación de que en una empresa o rubro
las mujeres tienen remuneraciones distintas y todas aceptan por la necesidad de
trabajar.

Este es un tema que las mujeres creen que debe solucionar el gobierno.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 10
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
LEGISLAR SOBRE TRABAJO DECENTE
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Frente a los elementos del diagnóstico que hablaban de problemas de salud, de previsión,
de no respeto de los derechos laborales, entre otros, se planteo como alternativa el
trabajo decente (en los primeros por las participantes, en el último por parte del
moderador), que posibilite no sólo un empleo satisfactoriamente remunerado, sino que el
trabajo (pagado o no) sea realizado con la dignidad que las personas requieren.

Es decir, se solicita legislar para que el trabajo no sea impedimento para formar familias,
para que los beneficios sociales sean acordes a los estándares que se requieren, que toda
persona trabajadora tenga derecho a ser representado en su trabajo por alguien. Lo que
se plantea es que debiera ser una legislación integral y con mucha fiscalización y no
separar derechos laborales, de los aspectos formales o de las organizaciones de
trabajadores.

PROPUESTA Nº 11
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
FACILITAR PROTECCIÓN SOCIAL A INDEPENDIENTES
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Si bien se percibe que los temas de discriminación afectan a todas las trabajadores, si
hay conciencia que a las que laboran en forma independiente están menos protegidas.
Las mujeres que son profesionales y emiten boletas, o las que trabajan por cuenta propia
tienen las mismas dificultades por cuanto no tienen asegurada la salud y la previsión.

Conforme a lo anterior nace como idea de las mujeres participantes de los grupos focales
el que cuando el Estado invierta en una mujer a través de una iniciativa de
emprendimiento, esta se convierta inmediatamente en beneficiaria del Fonasa, así como
también que el gobierno incluye frente a cada iniciativa un pago mensual para temas
previsionales, ya que el fomento de este tipo de acciones económicas no debe separar al
Estado de su rol protector.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 12
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
ENCUENTRO DE FERIAS ARTESANALES EN COMUNAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Si bien las mujeres están conscientes de que no es el Estado el encargado de proveer


empleos, ya que esta función esta principalmente radicada en el sector privado, pero si
coinciden en que el aparato gubernamental debe generar las condiciones para asegurar
mayor empleo.

Las mujeres indígenas son productoras de rubros como la gastronomía, orfebrería,


artesanía, textilería, entre otros, pero tienen escasos lugares donde comercializar dichos
productos, por lo que han recurrido a venta de ferias, las que son escasas y tienen gran
demanda.

La propuesta es que se cree un programa de fomento a las ferias artesanales con un


programa de visitas por comunas en las que alguna entidad gubernamental a cargo pueda
proveer de difusión, montaje, infraestructura y coordinación con los actores locales. De
esta forma se puede acceder a la creación de muchos puestos de trabajo, ya sea para
quienes producen, como para quienes deben estar en los puestos de venta en recorridos
a varias regiones.

PROPUESTA Nº 13
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
APOYAR LA ASOCIATIVIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Tal como se planteo en el tema de fomento productivo, las mujeres creen que existe una
debilidad al no fomentar la asociatividad entre las emprendedoras, lo que hace que gran
parte de los concursos y fuentes de financiamiento sea para iniciativas individuales.

Además plantean que hay mujeres que tienen ideas de negocios interesantes, además de
experiencia en sus rubros, pero no se atreven a comenzar solas. Esta propuesta permite
no sólo generar alianzas entre mujeres para mejorar sus negocios, sino que ayudar en la
incorporación de más mujeres al mundo laboral. En esta área de capacitación lo que se
propone es que se dicten cursos sobre el tema de la asociatividad y trabajo en equipo, ya
que si bien puede ser una aspiración el agruparse para generar más utilidad, esta el
riesgo de que no existe habilidades para un trabajo en equipo eficiente y que no fracase.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 14
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
PROGRAMA PARA ALFABETIZAR DIGITALMENTE
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Una participante de Temuco resumía su visión del necesario uso del computador con un
“me guste o no me guste hay que aprender a usarlo igual”, reconociendo en esa frase que
el computador y la conexión a Internet se han impuesto en el mercado, y que para hacer
gran parte de las cosas de la vida cotidiana, pero principalmente en el mundo de los
negocios, a muchas se les hace imprescindible usar el computador.

En esta línea es la preocupación para que se realicen masivas campañas de alfabetización


digital, tanto en la zonas urbanas como rurales. Algunas recordaban un camión que hacía
curso s de alfabetización digital del orígenes, pero que eran cursos muy cortos.

PROPUESTA Nº 15
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
CAPACITAR PARA LA EMPLEABILIDAD
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Cuando se trataban los temas relacionados al mundo laboral, en reiteradas ocasiones


surgió la inquietud de que no eran sólo el que no habían trabajos, sino que muchas veces
teniendo oportunidades laborales estos no se conseguían por las entrevistas personales o
las negociaciones con el empleador. Surge así la preocupación para dotar de aquellas
habilidades, competencias o conocimientos que pueden hacen distintiva a aquella mujer
y enfrentar de mejor forma el desafío del acceso al mercado laboral.

Así también en el proceso de vida laboral de una persona, donde podrá ascender o
mantener su puesto de trabajo en base a aquellos elementos que les aumentan la
capacidad de enfrentarlos de mejor forma.

Este es un tema que las mujeres plantean con fuerza, en especial dando cuenta de la
forma en que ha influido en ellas el tema de la discriminación, que crea inseguridades
para asumir sus vidas laborales, por lo que solicitan que existen cursos específicos sobre
empleabilidad para mujeres indígenas.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 16
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
CAPACITACIÓN EN DERECHOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Cuando se dialogó sobre la situación de los derechos laborales, la primera constatación


que hicieron las propias mujeres fue que no tenían mayores conocimientos sobre sus
derechos. Existían muchas dudas sobre seguros de cesantía, límites sobre fechas de los
fueros, en especial el maternal, garantías para ser dirigentas, y casi nulo conocimiento de
la nueva justicia laboral, etc.

En atención a lo anterior se propuso que se realizaran capacitaciones sobre los derechos


laborales en forma masiva, ya que en ocasiones se realizan fiscalizaciones a lugares de
trabajo por parte de la inspección del trabajo, pero como se desconocen muchos
derechos no se denuncian.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

ANALISIS DE LAS PROPUESTAS

Como es obvio, no todas las propuestas realizadas por las mujeres indígenas que
participaron de los focus Group son posibles de evaluar y de llevar a cabo. Esto es
comprensible ya que el aparato gubernamental es complejo y las participantes
expresaron sus opiniones a partir de lo que es su realidad y sus propuestas no tienen
porque estar sujetas a las factibilidades de las instituciones gubernamentales.

En el caso específico de la CONADI, las participantes les asignan una gran cantidad de
demandas y cifran en ellas esperanzas para resolver sus problemas, sin tener en cuenta
sus posibilidades y limitaciones que están expresadas en la ley que la sustenta, pero que
no tiene obligación de conocer. Las participantes desean que los gobiernos respondan a
las necesidades que los pueblos indígenas tienen en cada momento determinado, y el
resolver como se hace es una tarea de quienes trabajan dentro del aparato público.

Son estos, los funcionarios públicos a cargo de evaluar estas ideas o propuestas los que
deben velar porque se cumplan los procedimientos y limitaciones que el Estado tiene
para dar cumplimiento a estos temas. De hecho son ellos los que sitúan estas propuestas
dentro del marco general que contextualiza las posibles respuestas a estos
emplazamientos, como los son el modelo económico imperante y los programas de
gobierno.

Si analizamos la potestad que la ley le otorga a la Conadi en cuanto a políticas que


favorezcan a los pueblos indígenas, nos damos cuenta que estas son muy amplias 3 , pero
en ningún caso pueden dar respuesta a la totalidad de las aspiraciones de dichos
pueblos, por que se hace necesario el trabajo intersectorial, es decir, la vinculación con
las instituciones sectoriales en los casos que se requiera.

En estas propuestas emanadas de las mujeres participantes de los focus Group hay una
mirada global que obliga, antes de su análisis pormenorizado, a señalar que el
mecanismo de la coordinación interinstitucional debe ser el prisma con el cual se
evalúen estas demandas, en ocasiones porque los instrumentos requeridos están fuera de
la Corporación, así como porque los recursos que pudieran verse involucrados en esta
búsqueda de soluciones no sea posible invertirlos en base a los presupuestos anuales de
la Conadi.

El total de las propuestas se clasificaron en las tres categorías conocidas, participación,


beneficios y políticas públicas, las que nos servirán para el análisis global de ellas:

3
Véase artículo 39 de la Ley 19.253, de fecha 5 de octubre de 1993.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

a) Propuestas del área del Fomento Productivo

Las propuestas de ésta categoría son las siguientes:

- INCENTIVAR NEGOCIOS CON PERTINENCIA


- APOYAR ACCESO A CRÉDITOS
- APLICAR DISCRIMINACIÓN POSITIVA PARA CONCURSOS
- FOMENTAR LA ASOCIATIVIDAD ENTRE MUJERES
- MEJORAR FOCALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS
- MAYORES RECURSOS PARA CONCURSOS
- ESPACIO FÍSICO DONDE MOSTRAR PRODUCTOS

En el tema de fomento productivo las mujeres se detuvieron principalmente en entregar


datos sobre su realidad, que incluye los elementos diagnósticos, los que al igual que las
propuestas fueron verbalizadas como desafíos al aparato Publico, esto en atención a que
las políticas públicas de fomento productivo son relativamente nuevas y la gente que
accede a ellas las percibe claramente como acciones del Estado.

Las participantes logran identificar algunos de los programas de fomento productivo,


principalmente de servicios públicos como Sercotec, Conadi e Indap, pero en la mayoría
tienen reparos por cuanto su focalización es muy amplia y no presentan elementos
diferenciadores respecto de los indígenas y no indígenas, a excepción de los que entrega
Conadi. Ellas creen que es necesario dotar a dichos programas de mayor pertinencia en
lo cultural, por cuanto ven en este tema un valor agregado que no ha sido
suficientemente considerado, en especial en aquellas zonas en que el turismo es una
vocación productiva del territorio, como sucede con las regiones de Tarapacá y de La
Araucanía.

Para ello creen que sería positivo el incluir una discriminación positiva a las mujeres, en
especial a las indígenas, lo que permitiría imprimirle un elemento de interculturalidad
que haga el distingo en los programas, logrando de dicha forma acceder a mercados
diferenciados.

Uno de los temas que fueron recurrentes fue el de la asociatividad, en que perciben que
el aparato gubernamental no ha sido lo suficientemente proactivo, posibilitando la
conformación de agrupaciones de mujeres para constituir iniciativas de emprendedoras,
ven que las que son de agrupaciones de mujeres son por decisión propia, pero no ven a
los servicios fomentando el asociativismo como una manera de asumir los desafíos que
impone el mercado.

En este punto es claro que puede existir por parte de los servicios de mayor vinculación
con mujeres indígenas una serie de acciones que les refuerce el trabajo comunitario,
logrando que sean organizaciones fuertes que puedan crecer en sus vocaciones
productivas. Las mujeres saben que eso no es fácil, que el asociarse trae problemas,

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

como el manejo de los recursos, la justa distribución horarias y carga de trabajo, así
como el de las relaciones interpersonales, pero consideran que es mejor dichas
dificultades con asesoramiento de profesionales que le hagan seguimiento a los
programas focalizados en ellas a que tengan que salir al mercado, aunque sea muy local,
pero solas y en franca competencia con el resto de las mujeres indígenas.

Es claro que aún cuando sientan que los programas son un adelanto y muy beneficiosas
para ellas, los recursos de los que se disponen son insuficientes para atender la
demanda, ya que es cada vez creciente el interés de mujeres indígenas por constituir
iniciativas que les permitan ingresar al mercado y aportar de dicha forma al ingreso de
sus familias, en especial para quienes son jefas de hogar, las cuales ven en estas
alternativas una de las pocas posibilidades no asistencialistas en el servicio público.

En esta línea se percibe que aquellas mujeres que ya llevan tiempo con iniciativas de
negocios, más que recursos vía subsidios, lo que requieren y no encuentran solución, son
el acceso a créditos. En muchos casos ellas tienen la certeza de que sus microempresas
pueden resultar exitosas con una inversión mayor, pero no logran acceder a ese recurso
adicional, incluso algunas ya no postulan por cuanto entienden que la demanda de otras
mujeres como ellas es amplia y muchas de ellas no han accedido antes a ningún recurso.

En este punto puede ser importante evaluar, junto a los servicios que invierten en
fomento productivo, el tener aportes diferenciados para iniciativas que ya están en
proceso de consolidación, con mecanismos de acceso absolutamente distintos.

Por último, un tema que fue recurrente, en todos las metacategorías trabajadas, fue el
de los espacios físicos para las mujeres indígenas, en este caso con el argumento de que
era necesario tener lugares de venta, y eventualmente de producción, las mujeres
manifestaron que se hace necesario tener mayor visibilidad de quienes se dedican a
trabajar tanto con aportes estatales, como de aquellas que siempre lo han hecho en
forma independiente y sin subsidios.

Al revisar estos argumentos parece coherente que si lo que se busca es diagnosticar las
potencialidades e incluso las debilidades para una mejor competencia, se pudiera
atender y evaluar esta solicitud, por cuanto desde la mirada indígena, esta es una
oportunidad para integrar las miradas social, económica y cultural en un solo lugar, que
posibilite unir a quienes organizadamente están trabajando por sus respectivos pueblos,
familias y comunidades.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

b) Propuestas del área del trabajo

Las propuestas que se señalaron en esta categoría son las siguientes:

- FISCALIZAR DISCRIMINACIÓN ANTE LA MUJER INDÍGENA


- IGUALAR SUELDOS A IGUAL TRABAJO (ENTRE INDÍGENAS Y NO INDÍGENAS)
- LEGISLAR SOBRE TRABAJO DECENTE
- FACILITAR PROTECCIÓN SOCIAL A INDEPENDIENTES
- ENCUENTRO DE FERIAS ARTESANALES EN COMUNAS

Si hay un tema que cruza la conversación sobre el tema de trabajo y mujer indígena es
el de discriminación, es aquí donde las participantes transmiten las diferencias que
cotidianamente perciben con las mujeres no indígenas. Los temas que son más
recurrentes tienen que ver con las condiciones del trabajo, los ascensos, la seguridad
social y los ingresos.

Pero frente a estas diferencias no perciben que se este haciendo mucho por parte del
Estado, más bien consideran que las diferencias ya se han transformado en costumbre,
como el que se acuerde en forma individual las remuneraciones con los empleadores
imposibilita el acceder a los mismos niveles de remuneración de muchas otras mujeres
que hacen la misma labor, pero que no siendo indígenas reciben mejores
remuneraciones. Esto ocurre tanto para aquellas mujeres que tienen diferentes grados
de estudios, para las profesionales como las que tienen oficios sin especialización.

En este punto es posible ejercer por parte del sector gubernamental algunos resguardos
que no han comenzado a funcionar y que son producto del Convenio 169 de la OIT, el
que comenzó a regir el 15 de septiembre del año 2009 en el país. En dicho convenio se
establece que “deberá prestarse especial atención a la creación de servicios adecuados
de inspección del trabajo en las regiones donde ejerzan actividades asalariadas
trabajadores pertenecientes a los pueblos interesados..:” 4.

La OIT ha trabajado este tema hace muchos años y ha realizado muchos acuerdos para
evitar la discriminación, pero este convenio, de reciente aprobación en el país, es el
más avanzado en las garantías que consagra. En este sentido, hay posibilidades ciertas
de enfrentar el tema de la discriminación de la mujer indígena en el mundo laboral si se
cumpliera con dicho convenio, pero considerando la dotación necesaria para fiscalizar
las faltas y discriminaciones a que se ven expuestas, ya que se hace necesario que
existan funcionarios públicos para dicha labor o será imposible que estas medidas sean
efectivas.

Otro de los temas que fueron mayoritariamente asumidos y respaldados por las mujeres
participantes es el de legislar sobre el trabajo decente. Este concepto acuñado por el
ex director de la OIT, Juan Somavia, resume el realizar una nueva mirada a la acción de
los trabajadores/as, por cuanto ya no tiene sólo relación con el empleo (o trabajo

4
Convenio 169 de la OIT, artículo 20, número 4.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

remunerado), sino con toda la amplia gama del trabajo, sea este con sueldo o no. Lo
que se persigue con este concepto es el que el mundo del trabajo incorpore dimensiones
de dignidad en la relación con los empleadores, así como una nueva mirada al trabajo,
en que no se busca sólo que este satisfaga necesidades económicas, sino que permita un
mejor vivir de las personas, que sea complementario con el hacer familias y
desarrollarse como personas.

Lo anterior implica que se eviten algunos excesos que se posibilitan, por ejemplo, por la
precariedad legislativa en la que se encuentran oficios como el servicio doméstico, o el
de servicios de los más jóvenes entre otros.

c) Propuestas del área de Capacitación

APOYAR LA ASOCIATIVIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO


PROGRAMA PARA ALFABETIZAR DIGITALMENTE
CAPACITAR PARA LA EMPLEABILIDAD
CAPACITACIÓN EN DERECHOS

Como ya se señaló en el diagnóstico, este es un tema que aparece como muy importante
para las participantes, existe una gran conciencia de que la capacitación puede hacer la
diferencia para acceder a un trabajo y otro. De hecho de las mujeres que participaron
de los focus Group la mayoría habían tenido alguna capacitación y reconocían que algo
les había ayudado, pero no siempre era lo que habían esperado, ya que eran de muy
corta duración y en temas que no necesariamente era los que más necesitaban.

Dentro de las necesidades en esta área las mujeres creen que se debe apoyar la
empleabilidad, es decir, las habilidades, aptitudes y conocimientos que les permiten
acceder, mantenerse o ascender en sus trabajos. Consideran que de este tipo de cursos
no hay, algunas habían escuchado de los cursos de empleabilidad que imparte el Sence,
pero ninguna había participado.

Frente al argumento de que es un elemento que puede mejorar la forma en que se


enfrentan al mercado laboral, tomando en consideración el nivel de discriminación que
ellas perciben que existe en el mercado laboral, parece que es una buena alternativa
para evaluar con los organismos del aparato público que tienen como misión realizar la
capacitación para el empleo, aún cuando son muy precisas en que debe ser cursos que
no sean entregados a las empresas por cuanto nada les asegura que sean ellas las
beneficiadas, ya que también están concientes que a la hora de que los empleadores
seleccionan a las personas para capacitarse influye el tema de la discriminación, por lo
que consideran que debiera ser un tema a proponer en coordinación directa con la
Conadi en cada región.

Tan concientes están de que la capacitación es necesaria, que entienden que es una
forma de actualizarse, entre otras cosas en el tema de las nuevas tecnologías, en
especial en el uso del computador y la Internet, área en la que saben que están mal

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

preparadas en general. Las más jóvenes de las mujeres participantes creen que
debieran hacerse cursos masivos, aún cuando muchas de ellas no lo requieran por los
conocimientos que ya tienen al respecto.

En este sentido, muchas reconocen tener computador encasa, pero que no son ellas las
que los usan, lo que dificulta no sólo para mejorar en sus trabajos, sino que también
para el apoyo de sus hijos en los estudios. Cuando se les plantea si esto debe
diferenciarse entre zona rural y urbana, ellas consideran que todas las mujeres indígenas
que lo quieran debieran poder realizar cursos de computación, entre otras cosas porque
para poder pensar en realizar una actividad productiva hasta las postulaciones a
concursos se debe realizar por Internet, aunque ellas vivan el la zona rural.

Tal como ellas sostuvieron en todo los momentos que se trato el tema del fomento
productivo, consideran que la capacitación no debe estar ajena a una de sus
aspiraciones, cual es el que el Estado promueva la asociatividad, para generar iniciativas
con otras mujeres. Saben que trabajar con otras personas no es fácil, pero creen que es
una forma de asumir su manera de ver las cosas, en que la mayoría cree que se debe
realizar comunitariamente.

Por último esta el tema de la capacitación en sus derechos como mujeres que se
integran al mundo laboral, donde reconocen que son las menos las que tienen la
información y conocimientos suficientes para poder ejercerlos en plenitud. Al respecto
creen que existe más interés de parte de algunas organizaciones por hacer este tipo de
capacitación que de parte del mismo Estado, es más frecuente para ellas ver que
organizaciones de iglesias o sindicatos que realizan charlas y talleres sobre los derechos
laborales, pero muy poco de parte de servicios públicos, lo que consideran errado, por
cuanto son ellas, las mujeres indígenas, las que tienen algunos derechos garantizados y
que no se fiscalizan, pero además no son conocidos, en especial haciendo referencia al
Convenio 169 de la OIT en que algunas señalaron profusamente como una herramienta
para superar la discriminación, pero frente al cual declaran desconocimiento,
considerando que debe ser obligación del Estado el proveerles de dicha información.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

CAPÍTULO 3
CARACTERIZACIÓN SOCIAL
REGIONES DE ESTUDIO

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

POBREZA
En la dimensión social, un primer elemento necesario de analizar es el de la situación de
pobreza de hombres y mujeres, de indígenas y no indígenas, puesto que ella nos permite
evidenciar las grandes diferencias que existen entre estos grupos.

INCIDENCIA DE LA POBREZA POR REGIÓN (%) - CASEN 2006


25
20,7
20,1
18,6 18,8
20
17,7
15,9
15,3
15 13,7
11,4 11,8 11,8
10,5 10,6
9,4
10
7,3
6,3

0
XII II XI III RM VI I X País V IV VII XV XIV IX VIII

Pobreza no indigente 3,8 5,3 5,1 7,7 8,2 9,3 9,4 9 10,5 12,4 13,1 13,5 14,4 13,6 14 15,5
Indigencia 2,5 2,1 4,2 2,8 2,4 2,1 2,3 2,8 3,2 2,9 2,8 4,2 4,2 5,2 6,1 5,2

Los antecedentes que entrega la Casen 2006, permiten señalar que la situación de
pobreza e indigencia del país asciende a un total de 13,7%, conformada por un 10,5% de
pobreza no indigente y un 3,2% de indigencia. De las regiones estudiadas la que tiene un
menor índice de pobreza es la metropolitana que se encuentra 3,1% bajo el promedio
nacional con un 10,6%. Distinta es la situación de las regiones I y IX, ya que la de
Tarapacá está 1,9 puntos porcentuales bajo la media nacional con un 11,8%, pero la
región de La Araucanía presenta un 6,4% por sobre el promedio nacional, situándose en
un magro 20,1%.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

REDUCCION DE LA POBREZA POR REGION (% ) - CASEN 2006

0
III IX X VI VIII XII IV VII XI País V I II RM
-2,5
-4
-4,1 -4,0 -3,9
-5,4 -5,0 -5,0
-6,0 -5,6
-8 -7,3
-7,8 -7,8
-9,6
-12

-14,4
-16

Si bien la región de La Araucanía supera por mucho al promedio país, siendo superada
sólo por la del Bio-Bio, al comparar estos datos con los de la Casen 2003 se puede
observar que es una de las que más ha bajado su nivel de pobreza con 9,6 puntos menos
(de 29,7% a 20,1%), a diferencia del de la región metropolitana que es el que tuvo menos
variación con una reducción de 2,5 puntos (de 13,1% a 10,6%). En el caso de la región
Tarapacá esta también ha reducido la pobreza pero en 4 puntos porcentuales.

Si bien las regiones del país han transitado todas en el camino de la reducción de la
pobreza y la indigencia, no es menos cierto que esto no tendrá éxito si primero no se
eliminan las brechas y se equipara la situación de los chilenos. Así como son evidentes
las brechas entre hombres y mujeres y entre indígenas y no indígenas, también lo es la
disminución de la indigencia entre la población indígena, que ha sido de gran magnitud,
por cuanto en 1996 alcanzaba un 11%, mientras en 2006 fue de 4,7%. La incidencia de la
pobreza, en el caso de la población indígena, disminuyó 9,8 puntos porcentuales entre
1996 y 2006, es decir, 2,8 puntos porcentuales más que en el caso de la población no
indígena, lo que incide en la significativa reducción de las brechas que presentaban
ambas poblaciones.

Entre mediados de la década del ‘90 y mediados de la década del 2000 la baja de la
pobreza entre chilenos no-indígenas fue de 9,4 puntos porcentuales, mientras que en la
población indígena fue de 16,1 puntos porcentuales. Si bien esto es muy significativo,
las diferencias eran tan grandes en el pasado, que este esfuerzo sólo ha servido para
acortar las distancias, faltando aún mucho para igualar a dos sectores de un país que es
pluriétnico.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Evolución de incidencia de pobreza según


pertenencia a etnia 1996-2006
50 Porcentaje
45
40 35,1
35 32,4
29,4
30
25 22,7
24,1 19,7 21,1 18,1 19,0
20 20,8 13,3
15 17,2 14,3 13,6 14,3
10 10,2
5 11,0 11,3 8,6
5,5 5,3 4,4 3,1 4,7
0
NPI PI NPI PI NPI PI NPI PI
1996 2000 2003 2006

Indigente Pobre no Indigente

Estos datos de la Casen tienen la dificultad de que no incluyen a las personas que se
desempeñan en el servicio doméstico y su núcleo familiar, situación no menor si se
considera que una parte importante de las mujeres indígenas que trabajan en grandes
ciudades lo hacen en dichas labores.

OTROS INDICADORES
Si uno analiza por separado el caso de región en cuanto a la evolución de la pobreza e
indigencia es posible percibir que en la región de La Araucanía desde el año 1990 se ha
mantenido una sostenida baja en la pobreza, la que ha descendido desde 46,4% a 20,1%,
es decir, a comienzos de la década del ’90 en la IX región casi 1 de cada dos habitantes
era pobre, hoy uno de cada cinco lo es.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

EVOLUCION DE LA POBREZA E INDIGENCIA EN LA


ARAUCANIA 1990 - 2006 (% )
50
46,4
41,6
40
35,7 34,8
34,4
32,7
30 29,3 29,7
24,7
23,6 23,8 22,8 21,4 20,1
20,2
20
21,6
12,3 11,9 11,9 14,0
10,9 11,3
10 9,5
6,1

0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006

Indigente pobre no indigente Total pobres

Distinto es el caso de la región metropolitana, en la que si bien se da la constante de


una baja sostenida, al igual que en la Araucanía, la incidencia en la población global se
nota un poco menos en tanto al inicio de la década de los ’90 la pobreza en esta región
llegaba a un tercio de la población, es decir, poco más de 3 de cada 10 santiaguinos eran
pobres el año 1990. La situación en 16 años ha variado, llegando el año 2006 a que 1 de
cada 10 habitantes de la región metropolitana se encuentra bajo la línea de pobreza.

EVOLUCION DE LA POBREZA E INDIGENCIA EN LA REGION


METROPOLITANA 1990 - 2006 (% )
40

33
30
23,4 26,2

20,3 19,8
20
15,2 14,7 15,4 15,1
12,1 11,9 13,1
11 10,6
10,2
10 8,2
6
9,6 4,5
2,6 3,5 4,1 2,9 2,4
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006

Indigente pobre no indigente Total pobres

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Observando los mismos datos, pero en la región de Tarapacá es necesario destacar la


significativa baja de la pobreza, desde un 28,3% para el año 1990 ha reducido su
incidencia en la región hasta llegar el año 2006 a un 14,5%. Si bien la reducción de estos
16 años ha situado la pobreza en la mitad del año ’90, es importante destacar el hecho
de que en esta región es la única en que existe un período de tiempo en que se produjo
un cambio en la curvatura de descenso de la pobreza. De hecho en la Encuesta Casen
del año 2000 el descenso sostenido se quebró subiendo la pobreza en 5%, lo que tiene
como consecuencia que si bien desde ahí han continuado bajando las cifras actuales,
están apenas bajo lo que ya se había conseguido el año 1998, en que el porcentaje de
personas pobres era de 15,6%, llegando el 2006 a 14,5%.

EVOLUCION DE LA POBREZA E INDIGENCIA EN LA REGION


DE TARAPACA 1990 - 2006 (% )
30 28,3
26,7
21,9
22,2 21,4
20,1 20,8
20 18,5
16,5 16,7 15,6 16
15,3 14,5
11,8
11,4
10
6,7
5,8
4,7 4,9
6,4 3,8 3,2 3,1

0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006

Indigente pobre no indigente Total pobres

Al desagregar los datos y concentrarnos en la pobreza e indigencia indígena en estas


regiones en la última década, entre la medición del año 1996, la del 2003 y la del año
2006, nos encontramos con datos que permiten identificar constantes muy valiosas para
el análisis.

En el caso de La Araucanía la brecha entre población indígena y no indígena ha tenido


variaciones ya que en 1996 existían 6,9% de diferencia, situación que varió en el año
2003 cuando esta brecha se acrecienta hasta un 13,7%. Desde esa fecha se ve una
reducción significativa que permite llegar al 2006 con una diferencia de 6,5%, lo que nos
muestra una baja tan considerable entre el 2003 y 2006 que es un 7,2 puntos más que en
las mediciones anteriores.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

EVOLUCION DE LA POBREZA INDIGENA EN LA


ARAUCANIA 1996 - 2006

50
40,7 39,3
40

30 33,8
24,7
20 25,6
18,2
10

0
1996 2003 2006
Población indígena Población no indígena

Al observar esta misma situación en la región metropolitana nos encontramos con una
situación similar en el sentido de que se aumentó la brecha en la encuesta del 2003 y
que luego bajó para el año 2006, pero con una diferencia ya que las distancias son
menores, tanto es así que partimos con una diferencia de 5,1%, la que aumenta a 6% el
2003, pero se reduce significativamente para instalarse en la última encuesta en un
2,1%.

EVOLUCION DE LA POBREZA INDIGENA EN LA


REGION METROPOLITANA 1996 - 2006

25

20 19,7 18,9

15 12,6
14,6
10 12,9
10,5

0
1996 2003 2006
Población indígena Población no indígena

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

En el caso de la región de Tarapacá la situación es distinta en al menos dos puntos, por


un lado está el hecho de que en esta región se presentan bajas en ambas encuestas
comparadas con la del año 1996, es decir, en la última década la evolución de la
pobreza indígena comparada con la población no indígena ha presentado una
disminución constante. Por otro lado, esto se ve matizado por lo poco significativa de
dicha reducción, en especial entre las dos últimas encuestas que presenta una gran
diferencia con las otras dos regiones estudiadas, ya que aquí el año 2003 bajó en 1,3
puntos, y desde ese año al 2006 la baja fue de 0,6 puntos.

EVOLUCION DE LA POBREZA INDIGENA EN LA


REGION DE TARAPACA 1996 - 2006
35 34
30,7
30
25 24,1

20
20,1
15 18,1
10 12,1
5
0
1996 2003 2006
Población indígena Población no indígena

Hasta el momento tenemos la información sobre la pobreza e indigencia en general y en


particular su relación con la población indígena, ahora veremos como se comportan
estas cifras al analizar la situación de pobreza en el caso de las mujeres comparadas con
los hombres.

Si tomamos primero la región de La Araucanía observamos que esta evolución es muy


similar, no hay datos que nos muestren un cambio considerable en este periodo desde el
retorno de la democracia en Chile, lo que sí es una constante es que los hombres tienen
una situación similar en cifras que las mujeres, que en ocasiones llega a equipararse,
pero que en el mayor de los casos es menor que ellas.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

EVOLUCION DE LA POBREZA POR SEXO EN LA REGION


DE LA ARAUCANIA 1996 - 2006

50 46,7
42,3
40 46 34,2 36,5 35,4 33
40,8 30
30 34,6 34,9
34,2 32,4 21
29,4
20
10 19,1

0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006

Mujer Hombre

En el caso de la región metropolitana esta situación no presenta mayor diferencia, ya


que siempre la diferencia es menor a 1,2 puntos de distancia, pero transita más cercano
al 0 a 0,5 puntos de distancia. Lo que sí es una constante es que las mujeres presentan
una mayor incidencia en el porcentaje de pobreza, llegando en algunos casos a ser
iguales con los hombres en la cantidad de pobres.

EVOLUCION DE LA POBREZA POR SEXO EN LA REGION


METROPOLITANA 1996 - 2006

33,2
35
30 32,8 26,8
25 20,2
20 25,6
14,9 15,6 15,1
15 19,4 13,3 11
10 14,5 15,2 15,1
12,8
5 10,1
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006

Mujer Hombre

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

El caso de la región de Tarapacá si bien es similar, muestra oscilaciones un poco más


pronunciadas, de hecho hay un año, 1992, en que existían más hombres pobres que
mujeres pobres. Otro dato significativo es que el año 2003 la diferencia entre hombres y
mujeres fue de casi 4 puntos porcentuales, lo que escapa a la media en este tipo de
mediciones.

EVOLUCION DE LA POBREZA POR SEXO EN LA REGION


DE TARAPACA 1996 - 2006
28,5
30 26,3
23,2
28,1 27,1 21,9
20,9
20,2
20 21,3 16,5
20,9 20,8 14,9
14,7 16,5
14
10

0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006

Mujer Hombre

Tal como lo vimos en la caracterización general, veremos la situación del analfabetismo


en estas tres regiones ligadas al estudio. En este tema no hay mayores diferencias, las
mujeres de las tres regiones en estudio tienen la condición de ser superadas en el
porcentaje de alfabetismo, tanto por todos los hombre, como por las mujeres no-
indígenas.

Región Tarapacá La Araucanía Metropolitana


Sabe Leer y
Escribir Si No Si No Si No
Hombres
indígenas 87,2 12,8 80,96 19,04 88,64 11,36
Hombres NO
indígenas 89,4 10,6 86,0 14,0 88,72 11,28
Mujeres
indígenas 83,8 16,2 75,98 24,02 87,45 12,55
Mujeres NO
indígenas 89,1 10,9 86,3 13,7 89,45 10,46

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

De las tres regiones estudiadas, la que presenta las cifras más preocupantes para las
mujeres indígenas, es la región de la Araucania, donde un 24% de ellas no sabe leer ni
escribir, es decir una de cada 4 mujeres indígenas de esta región son analfabetas. Cabe
señalar que de las 3 regiones, también es en esta donde se encuentra el porcentaje más
alto de de mujeres no indígenas que no saben leer ni escribir (13,7%).

Cuando queremos buscar respuesta a las diferencias entre la situación de pobreza de las
mujeres, no es posible dejar de lado un dato que ha sido una variable que ha tenido
grandes transformaciones y que tiene muchas consecuencias en una caracterización
como ésta. Nos referimos a la condición de jefas de hogar que las mujeres han ido
accediendo cada vez más en Chile.

Según datos del INE (Censo, 2002), en Chile el 68,5% de los hogares tienen como jefe a
un hombre, (equivalente a 2.836.120 jefes de hogar). Los hogares indígenas tienen como
jefe de hogar a un hombre (74.5%) en mayor proporción que aquellos hogares en que sus
jefes no son indígenas (68,1%).

Los hogares indígenas incompletos, están mayoritariamente en manos de una mujer


(79,2%). La categoría de hogar compuesta por jefe y cónyuge (pareja) indígena es la que
presenta mayor proporción de “jefe de hogar” masculino (90%). Le siguen en
importancia relativa, aquellos hogares constituidos por jefe no indígena y cónyuge
indígena donde la jefatura masculina alcanza el 87,4%.

Los jefes de hogar que declaran pertenecer a alguna etnia son 190.471, es decir, del
total de jefatura de hogar correspondiente a alguna de las categorías de hogares
indígenas, 55.024 son jefes no indígenas. Vale la pena señalar, que en un afán de
respetar la declaración de pertenencia étnica, a partir de este punto, los cálculos
presentados en relación a la jefatura de hogar involucrará a aquellos que siendo jefes de
hogar se declararon indígenas.

El 29,2% de los hogares que tiene como jefe a un indígena, es mujer. De los pueblos
considerados por el Censo 2002, el mapuche es el que tiene menos mujeres cabezas de
hogar, contrastando con los rapanui cuyas jefas alcanzan el 42,2%, representando este
caso, la etnia en que se da la mayor proporción de jefatura femenina. Le siguen los
aymara entre quienes un tercio de sus hogares está encabezado por una mujer.

Las mujeres indígenas tienden a asumir el rol de la jefatura en la zona urbana (32.2%)
con mayor frecuencia que en la zona rural (23,8%), situación similar a la que se
manifiesta en la población no indígena. Cuando de la zona rural se trata, las jefas de
hogar indígenas presentan un porcentaje levemente superior con respecto a las no
indígenas (23,8% y 21,6%), situación que se revierte –aunque con una diferencia escasa-
en la zona urbana (32,2% jefas indígenas y 33% jefas no indígenas). Uno de cada tres
hogares rurales atacameños tiene como jefe a una mujer (33,5%), proporción que es más
elevada al promedio indígena (23.8%) que implica aproximadamente, uno de cada cuatro
hogares.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Nos referimos a jefe(a) de hogar al hombre o mujer, que las otras personas del hogar lo
consideran como Jefe(a), fundamentalmente por razones de dependencia, parentesco,
edad, autoridad o respeto. En Chile esta situación está más bien ligada a la persona que
provee el sustento de dicha familia.

Entre el año 1990 hasta el año 2006 las diferencias son notables, como vemos en la
región Metropolitana donde se subió de 2 a 3 mujeres de cada diez las que adquieren la
calidad de jefas de hogar, siendo un alza muy sustantiva en aquellas que son pobres no
indigentes e indigentes, que es el grupo en la cual las mujeres les ha correspondido en
forma creciente hacerse cargo de las familias. En la siguiente tabla es posible observar
esta evolución, que grafica uno de los cambios más sustantivos en la sociedad chilena de
las últimas décadas.

EVOLUCION DE LA JEFATURA DE HOGAR FEMENINA 1990


– 2006 REGION METROPOLITANA

Mujeres jefas de hogar 1990 2003 2006


Indigentes 20,6 33,5 48,5
Pobres no indigentes 16,6 27,3 36,6
Total pobres 17,8 28,7 39,4
No pobres 21,5 25,7 29,8
Total 20,4 26,0 30,7

La situación no es tan distinta para las mujeres de las regiones de Tarapacá y La


Araucanía, con algunas diferencias, ya que en la región de Tarapacá el año 1990 las
mujeres indigentes ya superaban el 42% de jefaturas de hogar, alcanzando un 60% el
2006. Esta cifra es muy alta, ya que demuestra que donde se concentra la pobreza son
mayoritariamente las mujeres las que deben encargarse de dichas familias. En esta
región en general existen cifras superiores en este tema que en la Metropolitana y La
Araucanía.

EVOLUCION DE LA JEFATURA DE HOGAR FEMENINA 1990


– 2006 REGION DE TARAPACÁ

Mujeres jefas de hogar 1990 2003 2006


Indigentes 42,2 39,2 60,7
Pobres no indigentes 20,9 41,9 39,7
Total pobres 26,4 41,4 45,2
No pobres 17,1 25,4 32,1
Total 19,4 27,8 33,6

En el caso de la región de La Araucanía también es similar la situación, en tanto los


guarismos nos demuestran que ha aumentado la participación de la mujer como jefa de
hogar, pero sorprende que en el caso de la indigencia en estos 16 años se haya doblado
dicho porcentaje. En el caso de los pobres esta evolución es muy significativa, casi 100%

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

de aumento en estos años, y como sucede en las otras regiones también, no se da lo


mismo con los no pobres en que las alzas son menos pronunciadas.

EVOLUCION DE LA JEFATURA DE HOGAR FEMENINA 1990


– 2006 REGION DE LA ARAUCANIA

Mujeres jefas de hogar 1990 2003 2006


Indigentes 17,6 24,6 35,1
Pobres no indigentes 17,1 20,1 32,3
Total pobres 17,3 21,5 33,1
No pobres 21,0 26,6 28,5
Total 19,5 25,4 29,3

ZONA DE RESIDENCIA
La población indígena es mayoritariamente urbana, sin embargo, su presencia en el
sector rural es considerable si la comparamos con la población no indígena. Mientras un
30,6% de las personas indígenas habitan en el sector rural, los no indígenas lo hacen sólo
en un 11,6% en el año 2006.

La tendencia en el tiempo de ambas poblaciones es hacia la disminución de la población


rural, tal como lo muestra el gráfico siguiente, pero en el caso de la población indígena,
ha disminuido más de 18 puntos porcentuales entre 1996 y 2006, situación muy distinta
con la población no-indígena que redujo sólo en un 1,7 puntos porcentuales. Es decir, las
personas indígenas migran desde el campo a la ciudad mucho más que los no indígenas.

Porcentaje de población indígena según


zona de residencia 1996-2006
100,0 (porcentaje)
13,3 11,7 11,6
90,0
30,6
80,0 37,4
48,3
70,0
60,0
Rural
50,0
86,7 88,3 88,4 Urbano
40,0
62,6 69,4
30,0
51,7
20,0
10,0
0,0
PNI PI PNI PI PNI PI

1996 2003 2006

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Esto pone de manifiesto el hecho de que en la última década la población indígena ha


emigrado del campo a la ciudad, ya sea porque las oportunidades del campo son
inferiores a las de la ciudad o porque las condiciones en la urbe son consideradas
mejores que en el sector rural. Lo significativo es que al tener el antecedente de que
quienes viven en el campo es la población que tiene los indicadores más bajos en su
caracterización socioeconómica, es dable pensar que esta migración es en la búsqueda
de mejoras en la calidad de vida, ya que una incorporación tan masiva de población
indígena a la ciudad (17,6% en 10 años) da cuenta de que es allí donde están – en la
mirada de los migrantes- las mejores oportunidades para superar su nivel de vida, lo que
parece ser cierto en tanto que los restantes datos dan cuenta de una mejoría de los
indicadores para la población indígena, aún cuando siguen siendo inferiores que los de
los no-indígenas.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

ANALFABETISMO
Tal es el caso de indicadores educacionales como el alfabetismo, donde nos encontramos
que en 1996 de un total de 14,6% de analfabetismo en chile el 10% corresponde a
población indígena, más del doble que la no indígena que sólo registraba el 4,6%. En 10
años el total de personas que no sabían leer ni escribir bajó a 10,5% de la población,
siendo significativa la disminución entre los pueblos indígenas del país, la que aporta con
un 6,8%, teniendo una reducción de 3,2 puntos, mayor que el 0,9 puntos de disminución
en la población no-indígena. Esto podría explicarse en parte por la focalización de las
políticas públicas en aquellos sectores en que estaba el mayor porcentaje de
analfabetismo, así como el mejor y creciente acceso a la educación formal por parte de
la población rural.

Analfabetismo en Chile según Censo 2002


Comparación entre indígena y no-indígena por sexo

100
85,0 87,4
82,1 88,1
80

60

40

15,0 12,6 18,0


20
11,9
0
Hombres indígenas Hombres NO Mujeres indígenas Mujeres NO indígenas
indígenas

Si No

Al analizar los datos entregados por el Censo 2002, se corrobora lo explicado hasta aquí,
puesto que es una constante tanto a nivel nacional, como en cada una de las regiones de
interés, que la población indígena presenta tasas de analfabetismo mayores a la
población no indígena.

Este elemento nos muestra, tal vez como ningún otro la brecha que tienen las mujeres
indígenas, si se les compara con los hombres indígenas, pero más aún si se les compara
con las mujeres no indígenas, Esto pone de relieve una situación que será recurrente en
nuestra caracterización, cual es el que el orden de los datos en que se compara entre
indígenas y los que no lo son, más la variable sexo, siempre son las mujeres indígenas las
que quedan en cuarto lugar. En este caso, significativo es el hecho de que las mujeres

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

no indígenas lideran al alfabetismo, incluso por sobre el de los hombres no-indígenas,


pero eso no hace variar el de la mujer indígena.

Esto es coherente con los estudios que se han realizado en los últimos años en Chile, en
los cuales se ha señalado que las mujeres presentan mayores niveles educacionales que
los hombres, lo que no necesariamente se ha traducido en mejores oportunidades
laborales para ellas. No obstante, estas cifras dejan de manifiesto que esta mejora para
las mujeres chilenas, ha estado lejos de mejorar la situación de las mujeres indígenas.

Conocer el grado de instrucción de una población es importante en toda caracterización,


ya que esta variable se vincula con sus condiciones generales de vida. Los últimos censos
aplicados en Chile muestran que el analfabetismo en el país constituye un problema de
reducida dimensión: en 1952 la tasa se situaba en torno al 20% y en 1982 era de sólo el
9%. Con estos resultados, Chile se ubica entre los países de la región Latinoamericana
que tiene las más bajas tasas de analfabetismo. Sin embargo y, aceptando que en el país
existe una alta cobertura educativa, tanto en áreas urbanas como rurales
(especialmente en lo que respecta a educación general básica), aún persisten
insuficiencias en el sistema educacional que afectan a grupos específicos, como es el
caso de los indígenas, que se expresan en diferencias en la educación media y, sobre
todo, en la educación superior.

La población indígena es joven, lo que significa, que es demandante de educación. Al


mismo tiempo, si se define a la educación como uno de los principales mecanismos de
movilidad social y laboral, se puede concluir que el difícil acceso al sistema educativo
tiende a consolidar para los indígenas su condición de desigualdad.

Para conocer las características educacionales de una determinada población, se debe


tener en cuenta el “nivel de alfabetismo”. El alfabetismo se define como la aptitud para
leer y escribir, de modo que se debe considerar alfabeto a aquella persona capaz de
leer, escribir y comprender una breve y sencilla exposición de hechos relativos a la vida
cotidiana”, y por analfabeto a aquella “persona que no es capaz de leer y escribir”.

Según el censo 2002, en lo que respecta a la población indígena de 10 años y más, la


condición de alfabetismo llega al 91,8%, porcentaje sensiblemente inferior al del
alfabetismo de la población no indígena que alcanza el 96%. Aquí se estructura una
primera brecha entre ambas poblaciones con una distancia de 4,2 puntos porcentuales,
lo que desagregado por sexo se profundiza si se trata de mujeres, elevándose a 6 puntos
porcentuales y disminuyendo para el caso de los hombres a 2,4 puntos porcentuales.

Un aspecto interesante a destacar, es que del total de mujeres analfabetas el 10,5%


corresponde a mujeres indígenas, dato no menor si se considera el volumen de mujeres
que posee cada una de las poblaciones. Dicho de otra forma, en Chile hay 274.345
mujeres de 10 años y más que son analfabetas, de las cuales, 28.830 son indígenas.

Del análisis por grupo étnico, al examinar la brecha por sexo (mujeres-hombres en
puntos porcentuales) se puede constatar que con la excepción de la mujer rapanui (0,6
puntos porcentuales) y colla (0,2 puntos porcentuales), son más analfabetas que los
hombres y quiénes presentan las mayores distancias, son justamente parte de los

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

pueblos indígenas más grandes en las regiones del estudio, ya que las distancias están
dadas en los aymara (4,8 puntos porcentuales) seguido de mapuche (3,6 puntos
porcentuales).

Ahora bien, si analizamos los datos entregados por la Encuesta Casen, obtenemos la
siguiente información:

Analfabetismo entre los indígenas y


no indígenas 1996-2006
Porcentaje
12,0
10,0
10,0
8,8
8,1
8,0
6,8
PI
6,0
4,6 PNI

4,0 3,7 3,7 3,7

2,0

0,0
1996 2000 2003 2006

El gráfico precedente nos muestra cómo el analfabetismo se expresa con más fuerza
entre la población que pertenece a pueblos indígenas. Sin embargo, la reducción entre
ellos ha sido mayor, lo que ha permitido acortar las brechas entre ambas poblaciones.

Lo anterior es más comprensible si lo unimos con la información sobre el


comportamiento del analfabetismo en el sector rural versus sector urbano. En el gráfico
siguiente, vemos que la mayor disminución se da en el campo, que es de donde están las
mayores tasas de analfabetismo, es decir, se ha intentado focalizar donde se
concentraba el mayor número de personas que no leen ni escriben, pero esto va de la
mano con al menos tres aspectos: por un lado el acceso cada vez mayor de los niños a la
educación formal, el mejoramiento de la red vial en el sector rural, por lo tanto mejor
acceso a las unidades educativas y la implementación de programas para adultos, como
por ejemplo Chilecalifica. Este dato es del año 2006, luego de una reducción progresiva
en la última década del analfabetismo, pero que igual mantiene a la población indígena
rural liderando el analfabetismo en el país, por sobre los no indígenas del campo y muy
distante de la población indígena y no-indígena de la ciudad.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Analfabetismo en la población Indígena y no Indígena según zona 2006


Porcentaje
16
14 13,4

12 10,5
10
8
6
3,8
4 2,8
2
0
PNI PI PNI PI
Urbano Rural

ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS


Si cambiamos de ámbito en esta presentación de datos, todo nos indica la situación
desventajosa en que se encuentra la población indígena respecto a la población no-
indígena. Veamos por ejemplo los servicios básicos: conexión de las casas a servicios de
de agua, luz y de eliminación de excretas.

Uno de los servicios básicos más demandados por la ciudadanía es el acceso a agua
potable, en el que observamos una notoria diferencia entre la población indígena y la
no-indígena. Según el dato de la CASEN del año 2006 existe una diferencia de 18,1
puntos porcentuales, es decir, de cada 100 chilenos no-indígenas 94 tenían ese acceso
asegurado, pero en el caso de la población indígena sólo supera los tres cuartos, es
decir, de cada 100 habitantes chilenos, sólo 76 tienen acceso a la red pública de agua
potable, la que incluye la situación en la zona rural mediante los programas de “agua
potable rural”.

Si bien esto muestra una significativa diferencia, ella era más profunda hace una década
atrás, por cuanto esa brecha era de 31,4 puntos porcentuales el año 1996. Como vemos
se ha avanzado en forma considerable, reduciendo la brecha en un 13,3% tal como lo
muestra el gráfico, pero sigue siendo un indicador muy evidente de que la población
indígena en Chile tiene una situación de mayor carencia que la no-indígena.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Acceso a agua potable de la red pública según pertenencia a etnia


1996-2006 (porcentaje)

100,0 92,1 93,3 94,2


91,2
90,0

80,0
69,6 70,2 76,1
70,0
59,8
60,0

50,0

40,0

30,0

20,0
1996 2000 2003 2006

Población indígena Población no indígena

Otro servicio básico al que la mayoría de la población tiene acceso es el de eliminación


de excretas, lo que en las encuestas de caracterización social (como la CAS antigua y la
ficha de protección social hoy) aparece como WC. Aquí tenemos una situación similar a
la anterior, en tanto las distancias para 1996 eran enormes, de casi 35 puntos
porcentuales, donde menos de la mitad de la población indígena tenía acceso a este
sistema, cuando la población no-indígena ya alcanzaba casi al 82%. Hoy esa situación ha
variado en tanto la brecha se ha acortado, pero ante tanta diferencia, en una década
sólo se ha logrado una disminución que permite mostrar el año 2006 una brecha de 19,3
puntos porcentuales. A ese año, un 8% de la población no-indígena no tenía WC,
mientras que en la población indígena restaba un 26,9% que estaba privada de este
servicio básico.

Esto se explica en parte ya que las inversiones están concentradas mayoritariamente en


los centros urbanos, dejando en una situación de desmedro a la población rural, siendo
la más afectada por esto la que pertenece a los pueblos indígenas.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Acceso a sistema de eliminación de excretas: wc


según pertenencia a etnia 1996-2006 (porcentaje)

100,0
92,4
89,1
90,0 86,9
81,9

80,0

73,1
70,0 64,2 63,3

60,0

47,0
50,0

40,0
1996 2000 2003 2006

Población indígena Población no indígena

Por último, en esta área, hemos seleccionado el tema de la energía eléctrica, la que
constituye una gran demanda de todo el sector rural, incluyendo a las comunidades
indígenas. Para mediados de los años 90 la desigualdad en su acceso nos mostraba que
sólo restaban menos de 4% para que todo chileno no-indígena estuviese conectado a la
red de energía eléctrica, situación que contrastaba con el 26,3% de población indígena
que no tenía asegurada la energía en sus viviendas. Al año 2006 esto ha variado
sustancialmente ya que si bien tenemos que casi la totalidad (99,3%) de los no-indígenas
tienen luz en sus casas, en la población indígena ya se ha superado el 95%, restando que
apenas 4 de cada 100 indígenas del país puedan tener corriente eléctrica en sus
viviendas.

Este es el resultado de un exitoso programa de electrificación rural que ha permitido


que todo lugar concentrado en población tenga acceso a la energía, restando que se
conecten quienes tienen viviendas muy dispersas y lejanas. Situación que se asimila a lo
que ha pasado en el caso del agua potable.

Este dato es uno de los que muestra la curva más pronunciada a favor de acortar la
brecha existente entre los que carecían de este servicio y los que no en las últimas
décadas, pero que al ser casi un problema superado a nivel país, es notorio que los que
faltan para llegar a un 100% de cobertura están principalmente en la población indígena
rural.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Acceso a energía eléctrica de la red pública


según pertenencia a etnia 1996-2006 (porcentaje)

98,8 99,3
100,0 97,9
96,4

95,0 93,3 95,7

88,8
90,0

85,0

80,0

75,0 73,3

70,0
1996 2000 2003 2006

Población indígena Población no indígena

En definitiva, podemos evidenciar en estos tres casos seleccionados (luz, agua y WC) que
hay una constante: las diferencias entre indígenas y no indígenas existen en el acceso a
los servicios básicos, pero estas se estrechan cada vez más y progresivamente apuntan a
desaparecer.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

SALUD
Estas diferencias también es posible percibirlas en un tema tan sensible como lo es la
salud. Aquí las brechas son similares a las de los tres servicios analizados previamente,
ya que en 1996 la diferencia entre quienes pertenecían al sistema público de salud era
de casi 23 puntos porcentuales, pero tiene una evolución también significativa para la
población indígena, que se traduce en un constante y progresivo aumento de casi 20% en
10 años, que dista del poco más de 7% de aumento en la población no-indígena. Esto nos
habla de esta constante que es el acortar brechas, pero que en este caso requiere una
segunda mirada por cuanto el acceso a los sectores privados de la salud están también
concentrados en la población no-indígena, por lo que el escaso aumento de los últimos
años puede ser considerado como el alcance de un umbral, lo que no es posible inferirlo
de los porcentajes de pertenencia al sistema de salud pública que manifiestan los
indígenas.

Como este es un tema sensible, de alta demanda, el tener casi un cuarto de la población
indígena sin pertenecer a dicho sistema presenta un problema importante, pero que se
ha visto superado en parte por el AUGE, ya que permite que sobre una cantidad
creciente de patologías, todo chileno tenga tratamiento garantizado. La dificultad, por
lo tanto, de las diferencias que nos muestra el gráfico, están dadas por la atención
primaria y de emergencia y que son producto de la carencia de cobertura en el sector
rural principalmente.

Pertenencia a sistema de salud público según pertenencia a etnia por zona de


residencia 2006 (porcentaje)

95,0
89,8
90,0
85,7
85,0 82,2
80,6
80,0 77,5

75,0 71,8

70,0
65,4
65,0
59,3
60,0

55,0

50,0
1996 2000 2003 2006

Población indígena Población no indígena

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

COMPONENTE CUALITATIVO
Esta categoría representa el análisis de las condiciones sociales de las mujeres indígenas
del estudio en las regiones de Tarapacá, Metropolitana y de La Araucanía. Constituye la
mirada, tanto a nivel personal, como de los pares, que se hace acerca de las situaciones
vinculadas a las áreas de vivienda, educación, salud y de las condiciones en las cuales de
desarrolla la cotidianeidad vinculada a la pobreza.

Junto a las restantes metacagorías (económico y Participación cultural) representan la


columna vertebral del análisis de los resultados, de esta forma el diagnóstico de la
situación social será representado por un mapa conceptual que resume el
comportamiento de la categoría en los grupos de análisis del componente cualitativo.
Posteriormente se desarrolla un análisis particular de cada sector. Esta doble visión
analítica permite triangular la información a un nivel de población total (como concepto
general) sin perder las particularidades de cada sector involucrado.

DIAGNÓSTICO SITUACIÓN SOCIAL 

PARTICIPACION BENEFICIOS POL. PÚBLICAS

Escasa  Hay acción  Falta mirada 


participación    No se  Escasa  Subsidios  pública y no  indígena en os 
potencia el  alfabetización 
de las  poco  políticas  servicios 
liderazgo  y educación 
mujeres  pertinentes públicas públicos 

Escasa  Casi  Falta 


información  inexistente  coordinación 
capacitación entre servicios 
de beneficios 
(

En lo que respecta a la situación social que viven las mujeres indígenas de las regiones
en estudio, tres son los aspectos que concentran los discursos de los diferentes sectores
convocados a los focus group.

1.- Por un lado, lo relacionado con los aspectos de la participación que están presentes
en el imaginario de las mujeres, sobre todo porque constituye el marco que permite las
relaciones entre ellas y el Estado. Generalmente se asocia la idea a la de influir en las
decisiones, pero en la forma en que ellas lo abordan da cuenta de todos sus niveles, es
decir, el del acceso a la información, estar involucradas en los diagnósticos, participar

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

en las decisiones y hacer monitoreo de lo que se implementa. Al respecto, los


principales elementos destacados por las participantes son los siguientes:

d) Escasa participación de las mujeres: Es una constante en los focus Group que las
participantes expresaran que las mujeres indígenas sienten que no son
consideradas, o que en su defecto lo son, pero sólo para los diagnósticos, lo que
implica que muchas veces sus propuestas no son escuchadas, y en el mejor de los
casos, se les acepta hacer propuestas, pero finalmente al no participar de las
decisiones no se evidencia lo que ellas solicitan, deslegitimando a la dirigencia de
mujeres indígenas.

Desde el punto de vista de las mujeres participantes ellas tienen condiciones de


liderazgo y de conocimiento de las organizaciones y de la problemática de las
restantes mujeres que bien podrían ser un aporte en la elaboración de las
políticas que les van a afectar directamente.

“somos consideradas sólo para andar haciendo


diagnósticos, pero luego nuestras ideas no son tomadas en
cuenta y ¿dónde queda el trabajo realizado?, hay una
costumbre a repetir la práctica de escuchar sólo lo que
quieren oír”
Grupo focal con mujeres de Iquique.

e) No se potencia el liderazgo: Las mujeres que participaron de los focus Group


tiene el común denominador de ser dirigentas de diversas organizaciones
indígenas, y tienen una alta valoración de sus trabajos, por lo cual consideran (en
base a su experiencia) que no se ha potenciado el liderazgo de las mujeres, no
sólo de las dirigentas, sino de la mujer indígena en general.

Existe la impresión de que el Estado no las valida como se merecen, y que se espera
mucho de ellas, pero con pequeños gestos simbólicos en recompensa, como consultar
sobre algún beneficio o invitarlas a días especiales como el día de la mujer indígena,
pero con escasos recursos, “sólo por cumplir”.

“tanta consultora que nos viene a visitar para hacer estos


trabajos, si lo que se debería hacer es reconocer en los
dirigentes la voz de la gente y, sin intermediarios potenciar
y fortalecer a los dirigentes escuchándolos en sus ideas”
Grupo focal con mujeres de Santiago.

f) Escasa información de beneficios: Si bien las dirigentas sienten que son


conocidas, siempre hay una excusa de los encargados para que no todos tengan la
información a tiempo. De todos los concursos o programas que pueden beneficiar
a las mujeres indígenas de estas regiones no hay ninguno que pueda ser
declarado como conocido por todos, siempre hay un cambio de fecha, un nuevo
requisito, alguna postergación, etc., que no les llega a todos, entonces hay

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

gente que no se beneficia sólo porque, como se dijo, se intenta hacer masivos los
anuncios y no se aprovecha la dirigencia intermedia, logrando que de dicha forma
sea menos efectivo el sistema, porque se doblan esfuerzos y se logra menos
éxito.

Las mujeres participantes reconocen que pueden existir algunas dirigentas que se
queden esperando que la información les llegue, pero esa es la minoría de la
dirigencia, aún así, requiriendo constantemente información, no logran apoyar como
quisieran a su gente, por cuanto alguien no entrega oportunamente la información.

Algunas dirigentes plantean que esto se da porque la discriminación también existe


entre los funcionarios públicos (del gobierno y municipales), incluso sin considerar
que es una forma de discriminar, pero siempre se le entrega a otros primero la
información, porque son de la ciudad, porque se presentan muy amables, porque son
vecinos, etc.

“es mucha la gente del campo que quiere beca para los
niños, y esperamos las fechas, pero cuando tenemos los
papeles juntados ya, nos salen el último día que ese año se
aumentó otro papel, otro requisito. Porque todas las veces
dan la información de a goterones, todos los años es lo
mismo”
Grupo focal con mujeres de Temuco.

“…si no nos discriminan saldremos adelante”.


Grupo focal con mujeres de Iquique

2.- Beneficios: Esta categoría del área social se incluyó por cuanto en todos los grupos
focales surgió el análisis de algunos beneficios específicos, en especial aquellos que
presentaban mayores problemas en su ejecución, o que han tenido dificultades en su
implementación. En estos momentos del desarrollo de los focus Group las mujeres
incluyeron algunos beneficios ligados al tema económico, pero se tratarán en su
correspondiente apartado.

a) Subsidios poco pertinentes: La visión respecto de este punto está muy ligada a la
crítica recurrente que se planteó al aparato gubernamental en su labor de entrega de
beneficios.

“no tengo nada que decir de los funcionarios, es su pega,


pero para qué hacen eso en esta época si estamos todos en
las cosechas, quien va a postular?”
Grupo focal con mujeres de Temuco.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

“nos traen jardín infantil para acá, pero en el campo la


gente sabe que a los niños los crían las mujeres en sus
casas, el jardín esta vacío, si nadie va contra su cultura.”
Grupo focal con mujeres de Iquique

a) Casi inexistente capacitación: Aquí las mujeres participantes no tratan las


capacitaciones que están vinculadas a emprendimientos y que tienen vinculación con
el área económica, sino aquellas que implican el mejor uso de beneficios sociales.
En un mundo globalizado quizás sea esta la forma de funcionar, y en Chile es
probable que así sea en el futuro, pero con los niveles de educación que se dan entre
los indígenas de mayor edad, que apenas promedia la mitad de la enseñanza básica,
en especial en las zonas rurales donde se concentra el analfabetismo, es necesario
que se realicen capacitaciones para que la gente pueda postular de manera
informada.

“ escuchamos hablar que la gente se capacita, y nosotras


mismas hemos ido (a capacitarnos), pero ¿porqué no hacerlas
masivas?, si lo que se debe saber sobre el auge, Chilesolidario o
la reforma previsional no basta con entregárselos sólo a los
dirigentas”.
Grupo focal Mujeres Temuco.

“Hoy la gente postula porque le dijeron que habían 500 lucas y


ni siquiera traen una idea a la oficina. Se les dice para qué es
el dinero, pero la gente hace lo que quiere con él, luego tienen
problemas y señalan que no se les capacitó antes.”
Grupo focal con funcionarios Conadi de Iquique

c) Escasa alfabetización y educación: Una de las mayores dificultades está dada porque
la discriminación que las mujeres han sentido está principalmente dada en el paso de la
educación formal, es allí donde se burlan de los apellidos, se mofan de las diferencias en
el color de la piel, acentos diferentes, etc. Si bien esto ha ido variando y cada vez se
presenta con menor intensidad, las participantes sostienen que la discriminación se ha
ido trasladando al mundo laboral.

Hay una real conciencia de que la edad ya no es un obstáculo para intentar aprender
algo, incluso las dirigentes señalan que los beneficios no deben ser sólo para grupos
etáreos menores, como la alfabetización digital.

“no se porqué nos dicen que van a salir recursos de


proyectos si luego los ponen por internet, yo creo que si
primero no han capacitado a todas las mujeres en lo del
Internet, no debieran hacer postular por el computador y
volver al papelito no más.”
Grupo focal con mujeres de Temuco

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

3. Políticas públicas: Gran parte de las críticas de este diagnóstico del área social están
vinculadas con la forma en que el aparato público diseña, implementa o ejecuta las
políticas públicas sin considerar las identidades que conviven en el país.

En este ámbito se reclama una mayor sintonía con lo que son cada uno de los pueblos
indígenas. En general si bien se reconocen adelantos, no es menos cierto que las
demandas están encaminadas a un mayor compromiso del aparato público y sus
funcionarios con el desafío de construir una sociedad multicultural. Al respecto, las
mujeres sostienen que:

c) Falta mirada indígena en los servicios públicos: Para nadie es desconocido que
durante los últimos años se han venido abriendo muchas puertas para los
indígenas, pero las promesas de que esto iba a ser mucho más inclusivo no se han
cumplido.

En general la gente sabe que en todos los ministerios hay encargados para el
tema indígena, incluso fue meta presidencial del documento que trataba el tema
indígena en el gobierno de Michel Bachelet, el re-conocer, pero se sabe que son
gente que ya estaba en los servicios y conjuga esta labor con otras. En
definitiva, la crítica es que no se observa real voluntad, hay más declaraciones de
intenciones.

“Cómo se puede esperar que desde los servicios llegue esa


mirada intercultural si los funcionarios no entienden dicha
interculturalidad, si hasta el momento no han colocado a
indígenas a cargo de los temas indígenas.”
Grupo focal con mujeres de Santiago

d) Falta coordinación de los servicios públicos: Si el tema social tiene entre otras
cosas el superar la pobreza, se entiende que debiera ser uno de los temas
sensibles en el aparato público, y así esperaban las mujeres que pensaron que
con el Chile solidario todos iban a funcionar en forma más coordinada, pero la
realidad dice que cada agencia pública tiene sus propias metas, que cada servicio
tiene su mirada del tema, y es justamente algo distinto lo que las mujeres
indígenas esperan, es decir, un cambio de mirada desde el Estado, empezando
por el aparato público, en especial ahora que comenzó a regir el Convenio 169 de
la OIT.

“si una mujer tiene sus nueve meses de embarazo en la


cordillera, en Putre o Visviri, pero cuando va a nacer debe
ir a tenerlo a Iquique, porque allí la envían desde la posta,
pero al tratar de inscribir al bebé como del poblado de la
familia, no puede porque en el registro civil dicen que se
debe inscribir como de Iquique, entonces qué pasa entre
los servicios que se tiran la pelota, la Conadi dice que

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

entiende pero no puede hacer nada, en la posta lo mismo,


en el registro civil, en fin…”
Grupo focal con mujeres de Iquique

“yo no sé porque dicen que los indígenas están mejor, si


por ejemplo en bienes nacionales atienden a los aymaras
sólo un día a la semana, si el hermano baja de Parinacota
y llegó a la oficina de ellos un día distinto, le dicen que
debe volverse para su casa sin atenderlo y que vuelva el
día indicado. En la Conadi dicen los abogados que eso no
es legal, pero todo sigue igual, a los de bienes nacionales
no los cambia nadie.”
Grupo focal con mujeres de Iquique

e) Hay acción pública y no políticas públicas: En el proceso de cambio de relación


que han tenido los pueblos indígenas con el Estado de Chile, que han permitido
Ley Indígena, la Conadi, ratificación del Convenio 169 de la OIT, día nacional de
los pueblos indígenas, etc., se podría afirmar que existen políticas públicas que
han ido logrando su propósito de reenfocar esta relación y trabajar por superar la
pobreza en los indígenas, pero la visión de las mujeres participantes es distinta,
por cuanto consideran que lo que existen son acciones públicas en beneficio de
parte de la población indígena, pero no una planificación integral que permita
suponer que existen políticas públicas diseñadas y de largo plazo.

Aquí se presentó un disenso en las mujeres del grupo focal de Temuco, por cuanto
ellas consideran que hay toda una planificación para mejorarle la vida a los indígenas
en Chile, pero que los errores están dados porque en ese diseño han intervenido
pocos indígenas. Muestra de ello sería el programa orígenes.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTAS

PROPUESTAS SITUACIÓN SOCIAL 
PARTICIPACIO BENEFICIOS POL.

   
Ser 
consideradas  Nivelar 
Programa 
no sólo en  estudios y 
jefas de 
diagnóstico  programa de 
hogar, con 
alfabetización  Incorporar  Realizar 
recursos 
Tener una  mirada  seguimiento 
casa donde  Participar y  indígena en  de los 
todas  fiscalizar   los servicios  programas 
discutan los  nuestras 
problemas  propuestas 
Mayores 
Capacitación 
beneficios, 
en Internet, 
como becas 
Potenciar el rol  Fomentar rol  alfabetización 
indígenas y  Tener catastro  Aumentar 
de la mujer en  negociador de  digital 
apoyo a la  de las mujeres  recursos de 
educación y  la mujer  educación  beneficios 
indígenas 
cultura  indígena  sociales 
beneficiadas 
Mejorar la  Regularizar 
Potenciar  Crear  salud pública  títulos de 
liderazgos de  instancias de  y con  dominios de 
las mujeres  decisión  pertinencia  indígenas 
participativas   

PROPUESTA Nº 1
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
SER CONSIDERADAS NO SÓLO EN DIAGNÓSTICOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

La propuesta está directamente relacionada con la imagen que las mujeres tienen,
es decir, que son tomadas en cuenta para justificar las acciones o programas de los
servicios públicos, casi independientemente de lo que digan, pero no para realizar
un trabajo serio con las autoridades, el que finalmente no refleja en los resultados
lo que realmente les interesa.

PROPUESTA Nº 2
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
PARTICIPAR Y FISCALZAR NUESTRAS PROPUESTAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Al igual que la propuesta anterior, lo que se persigue es que a la hora de recabar


posibles soluciones a sus problemas, se les permita estar presentes, ya que de lo
contrario, se produce lo que catalogan de tradicional, es decir, que los programas

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

tienen desvinculación de lo que es su realidad; aunque intentaN superar ciertos


problemas no dan cuenta de cuáles son sus potencialidades. Al mismo tiempo
solicitan el que puedan ir fiscalizando lo propuesto, y así constatar los avances o
problemas en la ejecución de lo programado.

PROPUESTA Nº 3
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
FOMENTAR ROL NEGOCIADOR DE LA MUJER INDÍGENA
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Aquí el planteamiento nace de un elemento subjetivo que ellas asumen como


realidad por su experiencia, y es el hecho de que con los años la dirigencia de
mujeres considera que tienen un buen puesto ganado como negociadoras entre sus
organizaciones o comunidades, así como ante el aparato público, por lo que se
debería aprovechar esta experiencia y fomentar que las restantes dirigentas y
familias conozcan de herramientas nuevas en el rol de negociadoras, para lo cual se
requiere que ese fomento incorpore capacitación.

PROPUESTA Nº 4
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
CREAR INSTANCIAS DE DECISIÓN PARTICIPATIVAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Si bien solicitan participar, la experiencia les dice que esta puede ser una idea
aceptada por el aparato público, pero que sólo quede en el intento, por lo tanto se
requiere que existan instancias formales en que se discutan los problemas que les
aquejan y estén validados los mecanismos de cómo resolver dichos diálogos. En este
caso se habla de mesas de trabajo, considerando además que el Convenio 169 de la
OIT tiene adelantos importantes sobre el punto, que corresponde echar a andar.

PROPUESTA Nº 5
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
POTENCIAR LIDERAZGO DE LAS MUJERES
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Las mujeres manifiestan estar cansadas de escuchar que una gran cantidad de las
organizaciones tienen muchas dirigentas, que incluso son más dirigentas mujeres
que dirigentes hombres, pero que dicho liderazgo ejercido en sus bases no es
reconocido y respetado por la gente, ya que no se potencia por parte de quienes
tienen la interlocución de los servicios, incluso presentando actitudes machistas que
van en sentido contrario.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 6
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
POTENCIAR EL ROL DE LAS MUJERES EN EDUCACIÓN Y CULTURA
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

De las políticas públicas que las mujeres que participaron en los focus Group estaban
más interesadas destaca el de educación, ya que lo consideran una herramienta
importante para la movilidad social, y por lo tanto para mejorar sus condiciones de
calidad de vida. Sostienen que ellas debieran estar más insertas en dicho proceso,
señalando que con las reuniones de apoderados no basta. Consideran que si los
Consejos escolares funcionaran y fueran más abiertos, esa sería una alternativa.

PROPUESTA Nº 7
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
TENER UNA CASA DONDE DISCUTIR LOS PROBLEMAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Esta es una propuesta que fue planteada con mucha fuerza en los focus Group de
Santiago, llegando a señalar que esta es su primera propuesta y que condicionan el
avanzar en otras direcciones que no sean dotar de una casa para las organizaciones
de mujeres de la Capital del país. Manifiestan que esta casa puede cumplir tantas
funciones como intereses de las organizaciones, es decir, de espacio para reunirse,
para plantear sus necesidades, para realizar talleres a las socias, para exponer sus
trabajos artísticos y para vender sus productos.

En las regiones se planteó, pero no con tanta fuerza como en Santiago, donde
señalan que esta solicitud fue priorizada por todas las organizaciones desde hace dos
años, sin tener respuesta positiva hasta el momento.

Consideran que se les debería apoyar por un tiempo determinado, para luego ellas
tender al autogestionamiento.

PROPUESTA Nº 8
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
NIVELAR ESTUDIOS Y CURSOS DE ALFABETIZACIÓN
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Las mujeres sienten que uno de los motivos de los trabajos precarios son los bajos
niveles educacionales entre ellas, que incluso se agrava para las personas que no
saben leer y escribir, por lo cual proponen que esta sea una acción más consistente,
que no se centre en la zona urbana y que tenga ciertos apoyos con los años, porque
el hacer un curso de lecto-escritura un año implica, en muchas ocasiones, que por la
no continuidad este esfuerzo se pierda. Por eso creen que talleres en forma
continua es lo mejor, así como cursos de nivelación de estudios para los adultos.
La propuesta es masificarlo en las zonas rurales, pero con pertinencia étnica.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 9
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
CAPACITACIÓN EN INTERNET Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

En algunos focus se discutió si esto podía ser considerado una prioridad, y no


centrarse en la lecto-escritura y nivelación de estudios, pero la mayoría llegó a la
conclusión de que esta era tan importante como lo anterior, ya que en el mundo
globalizado de hoy, el no saber de las computadoras y el Internet es igual a ser un
analfabeto (en este caso analfabetismo digital).

La propuesta es que se masifique la enseñanza del uso del computador y la Internet,


que incluya el mundo rural, pero que sea hecho en forma muy didáctica y práctica.

La mayoría de las mujeres insistieron en que la idea no era tener un cartón, sino que
saber usar el computador.

PROPUESTA Nº 10
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
REGULARIZAR TÍTULOS DE DOMINIO DE INDÍGENAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Una de las dificultades que se evidenciaron en los focus para la superación de los
problemas sociales (en muchos casos en familias pobres), es el que no es posible
acceder a todos los beneficios que el Estado otorga, principalmente por la
imposibilidad de cumplir con uno de los requisitos, cual es el de la tenencia de la
propiedad. Esto principalmente para los beneficios de servicios básicos, de viviendas
(en especial la rural).

Si bien se sabe de convenios con Bienes Nacionales en la Región de Tarapacá, se


expresó una fuerte crítica a la labor de dicho servicio, ya que es un programa que
beneficia pocas familias y la cobertura no crece, por lo que la demanda no
satisfecha es cada vez mayor.

Por último, este tema tiene una especial connotación por cuanto el carácter que la
tierra tiene en los pueblos indígenas hace que esta propuesta revista una especial
significación.

PROPUESTA Nº 11
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
MEJORAR SALUD PUBLICA Y CON PERTINENCIA
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

La mayoría reconoce que los indígenas utilizan el sistema público de salud, a

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

diferencia de las Isapres que concentran una minoría de indígenas del país. Las
mujeres hacen una fuerte crítica al sistema público, pero que no está dado por sólo
manifestar reparos con la atención y los tiempos de espera, sino que principalmente
por las poca experiencia en salud intercultural, existiendo casos en La Araucanía y
Tarapacá de facilitadoras interculturales que se integran en la labor médica del
Centro (consultorio rural, hospital o consultorio).

En Santiago hay menos experiencia al respecto, por eso la propuesta está más
enfocada a que junto con mejorar el sistema de salud público, se incorpore las
acciones que permitan compartir la salud que cada pueblo tiene, según su
cosmovisión.

PROPUESTA Nº 12
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
INCORPORAR CAPACITACIONES CONSIDERANDO TERRITORIO Y HORARIO
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Para mejorar las condiciones sociales de las familias indígenas se requiere, entre
otras cosas, el realizar capacitaciones de diversa índole: aquellos que permiten
mejorar el uso de los beneficios, acceder a prevención en salud, al mejor uso del
medio ambiente, etc. El problema es que dichos talleres y cursos no consideran la
disposición territorial y horaria de las mujeres, lo que implica que muchas de ellas
quedan fuera de esta focalización.

La propuesta incluye que en cada territorio se tenga en cuenta estos elementos, eso
es actuar en forma pertinente.

PROPUESTA Nº 13
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
PROGRAMA JEFAS DE HOGAR, PERO CON RECURSOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Las mujeres evalúan muy positivamente el que se les aporte en forma directa a
través del programa de jefas de hogar, pero consideran que este tiene dos grandes
problemas. Por una parte el que tiene una cobertura muy escasa, que no en todas
las regiones existe convenio Conadi-Sernam para su focalización en mujeres
indígenas, y por último, el que los recursos entregados son tan bajos, que más que
un tema de emprendimiento es visto como una ayuda, en algunos casos asistencial
(por eso se incluyó aquí).

En definitiva, se solicita su ampliación, focalización especial para mujeres indígenas


y aumento de recursos para que efectivamente se puedan usar como inversión.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 14
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
REALIZAR SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Cuando las mujeres reciben un beneficio sienten que ese éxito puede ser duradero
y la solución a muchos de sus problemas, pero al final se dan cuenta que muchos de
dichos beneficios no saben como trabajarlos, por ejemplo cuando reciben
capacitación se les hacen cursos que ellas perciben que no necesariamente les
beneficia, pero no hay un apoyo externo, de quien financia estos beneficios, es
decir, del Estado.

Se espera que las instituciones que logran otorgarles beneficios, o cuando se ganan
un proyecto individual o comunitario, existan profesionales o técnicos que les
acompañen en el proceso, logrando así que no se pierda en el camino una buena
idea o se mal aproveche un beneficio que les sirve.

PROPUESTA Nº 15
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
AUMENTAR RECURSOS DE BENEFICIOS SOCIALES
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Si bien hay constatación de que hoy tienen acceso a cosas que para las generaciones
anteriores eran sólo sueños, no es menos cierto que ven como la cobertura de estos
beneficios no logra satisfacer la demanda que desde los pueblos indígenas se
levantan para ellos, ejemplos como el de mujeres jefas de hogar, o capacitaciones,
o en el área de riego o de tierras fueron profusamente comentados por las
participantes.

Lo que se solicita es que aquellos programas que tienen mayor demanda no


satisfecha sean aumentados en sus recursos.

Una especial preocupación existe por parte de la mayoría de las participantes por
las becas indígenas, la que consideran insuficiente en monto y cobertura, para uno
de los aportes más requeridos por las familias.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 16
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
REALIZAR CATASTRO DE MUJERES BENEFICIDAS POR EL ESTADO
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Las participantes que tenían calidad de dirigentes, especialmente en Santiago e


Iquique, creen que en algunos servicios hay mala focalización, que lleva a que se
dupliquen los beneficios en algunas familias, y que por diversos motivos se
concentran beneficios en algunos/as.

Para superar esta situación consideran que debiera contarse con un catastro de
mujeres beneficiadas, que posibilite que si los recursos siguen siendo los mismos,
sea la distribución de dichos beneficios la que permita que la mayoría se vea
favorecida.

PROPUESTA Nº 17
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
INCORPORAR MIRADA INDÍGENA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Como ya se señaló, existe conciencia en las participantes de los avances obtenidos


hasta el momento, pero que no logra superar la deuda histórica que el Estado de
Chile tiene con los pueblos indígenas del país.

Frente a varios de los puntos señalados como problemas de los programas o del
aparato estatal en la operacionalización de las políticas públicas que benefician a
los indígenas, se percibe que esto se da porque no existe una mirada inclusiva, que
lo que se llega es a “tolerar”, pero no incluir.

Se solicita que esta nueva mirada incluya que indígenas asesoren el actuar de los
servicios en su relación con los pueblos indígenas.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

ANALISIS DE LAS PROPUESTAS

Como es obvio, no todas las propuestas realizadas por las mujeres indígenas que
participaron de los focus Group son posibles de evaluar y de llevar a cabo. Esto es
comprensible ya que el aparato gubernamental es complejo y las participantes
expresaron sus opiniones a partir de lo que es su realidad y sus propuestas no tienen
porque estar sujetas a las factibilidades de las instituciones gubernamentales.

En el caso específico de la CONADI, las participantes le asignan una gran cantidad de


demandas y cifran en esta institución esperanzas para resolver sus problemas, sin tener
en cuenta sus posibilidades y limitaciones que están expresadas en la ley que la
sustenta, pero que ellas no tienen obligación de conocer. Las participantes desean que
los gobiernos respondan a las necesidades que los pueblos indígenas tienen en cada
momento determinado, y piensan que el resolver cómo se hace es una tarea de quienes
trabajan dentro del aparato público.

A su juicio son los funcionarios públicos a cargo de evaluar estas ideas o propuestas, los
que deben velar porque se cumplan los procedimientos y limitaciones que el Estado
tiene para dar cumplimiento a estos temas. De hecho son ellos los que sitúan estas
propuestas dentro del marco general que contextualiza las posibles respuestas a estos
emplazamientos, como los son el modelo económico imperante y los programas de
gobierno.

Si analizamos la potestad que la ley le otorga a la Conadi en cuanto a políticas que


favorezcan a los pueblos indígenas, nos damos cuenta que estas son muy amplias 5 , pero
en ningún caso pueden dar respuesta a la totalidad de las aspiraciones de dichos
pueblos, por que se hace necesario el trabajo intersectorial, es decir, la vinculación con
las instituciones sectoriales en los casos que se requiera.

En estas propuestas emanadas de las mujeres participantes de los focus Group hay una
mirada global que obliga, antes de su análisis pormenorizado, a señalar que el
mecanismo de la coordinación interinstitucional debe ser el prisma con el cual se
evalúen estas demandas, en ocasiones porque los instrumentos requeridos están fuera de
la Corporación, así como porque los recursos que pudieran verse involucrados en esta
búsqueda de soluciones no sea posible invertirlos en base a los presupuestos anuales de
la Conadi.

El total de las propuestas se clasificaron en las tres categorías ya mencionadas:


participación, beneficios y políticas públicas, las que servirán para el análisis global de
ellas.

5
Véase artículo 39 de la Ley 19.253, de fecha 5 de octubre de 1993.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Propuestas del área de Participación

Las propuestas de esta categoría son las siguientes:

- SER CONSIDERADAS NO SÓLO EN DIAGNÓSTICOS


- PARTICIPAR Y FISCALIZAR NUESTRAS PROPUESTAS
- FOMENTAR ROL NEGOCIADOR DE LA MUJER INDÍGENA
- CREAR INSTANCIAS DE DESICIÓN PARTICIPATIVA
- POTENCIAR LIDERAZGO DE LAS MUJERES
- POTENCIAR EL ROL DE LAS MUJERES EN EDUCACIÓN Y CULTURA
- TENER UNA CASA DONDE DISCUTIR LOS PROBLEMAS

Antes de analizar las propuestas, es necesario señalar que fue muy difícil realizar los
focus Group en algunas regiones, en específico en Iquique y Santiago, ya que las
participantes quisieron dejar claro que ‘estaban cansadas’ de que se les considerara sólo
como parte de los estudios, pero que no había mayor continuidad a dichas iniciativas, lo
que sólo posibilitaba que dieran su opinión, pero cuando se decidía qué hacer, qué
priorizar para ejecutar, no eran consideradas y, en muchas ocasiones, los productos de
su participación no eran más que justificaciones a programas que no satisfacían sus
expectativas.

Fue en esos momentos, marcados por la tensión producto de la fuerza con que
expresaban el no querer “ser más usadas para estudios de consultoras”, en que más de
alguna participante manifestó que darían a conocer sólo eso para retirarse, pero que
posibilitó el incluir, propuesto por ellas, el tema de participación, y comprender que si
bien no está asociado a un beneficio que se recibe en forma tangible es muy deseado y
trascendente, que les permite ser protagonistas relevantes de lo que pase con sus
familias y comunidades.

Este es un tema que ha cobrado más fuerza en los últimos años, cuando las personas han
ido conquistando el acceso a diversos beneficios sociales que han posibilitado el
aumento de las aspiraciones de involucrarse de los ciudadanos, hoy no basta con acceder
a un bien o servicio del Estado, sino que cada vez más se desea estar incidiendo en el
proceso que implica hacerle frente a una necesidad que transformada en problema, se
explicita por parte de los ciudadanos carenciados y son ellos mismos quienes aportan
posibles soluciones y esperan participar de la selección de la alternativa de solución, así
como acompañar en el seguimiento y control social de la implementación de dicha
solución.

En este caso, si bien la demanda de participación es clara, no hay muchos instrumentos


que versen sobre ella en espacio para los pueblos indígenas, ya que en el Congreso
existe un proyecto de Ley sobre participación ciudadana que no ha logrado el suficiente
apoyo para ser aprobado, así como existe también un proyecto de ley sobre
participación de los pueblos indígenas, desde septiembre del año 2009.

Lo más concreto hasta el momento es el Convenio 169 de la OIT, que fue ratificado por
Chile y comenzó su aplicación el 15 de septiembre del año 2009. En él se señala que los

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

indígenas deben ser consultados respecto del desarrollo que quieren y sobre programas y
políticas públicas que les conciernan. 6 La actual administración del gobierno tiene un
rol destacado para el tema de la participación en su programa, que se resume en
“Incentivar la participación de la Sociedad Civil, dado que ella ha probado ser
particularmente eficiente en el combate contra la pobreza, en particular en los núcleos
de pobreza dura. 7

Basados en todos estos datos, se hace necesario señalar que cualquier avance en esta
materia estará determinado por algo más importante que la legislación al respecto, sino
por la voluntad de los actores, ya que hoy existen respaldos jurídicos y normativos
suficientes para garantizar la participación efectiva de los pueblos indígenas, así como
de otros grupos, en el manejo de los temas que les son importantes, incluso es posible
percibir que en distintos servicios del Estado hay experiencias diferenciadas en torno a
la participación de los actores involucrados, incluyendo la sociedad civil. En el caso de
los indígenas observamos que hay diferencias entre la acción que realizan instituciones
de igual rango, como los municipios, en la forma que se vinculan y tratan los problemas,
así como sus eventuales soluciones de maneras muy diversas, algunas inclusivas, otras
paternalistas y asistencialistas, otras en forma autoritaria, incluyendo las que no tratan
estos problemas.

En específico hay dos propuestas que profundizaremos, la de participar y fiscalizar las


propuestas, que sintetiza todas las demandas de participación, y la de tener una casa
donde discutir los problemas, que es la concreción de un anhelo de mayor organización
para la participación.

• Sobre la primera propuesta, que las mujeres sintetizan como participar en el


proceso completo que viven las propuestas que ellas mismas realizan, pero que
quedan en el camino y no se concretan porque ellas no están en los momentos en
que hay que defenderlas. Al respecto sólo una reflexión:

Parece importante que estos temas sean asumidos con mucha más fuerza, ya que el
descontento producido por la sola consulta a los ciudadanos que se transformó en la
manera de justificar cambios en los programas y políticas públicas, pero que no hizo del
proceso el elemento vital de crecimiento de los involucrados. El camino debe contener
elementos que sumados den cuenta del fin, no es posible recurrir a un discurso de
participación si al final la decisión recae en pocas personas y desvinculada de quienes
son los sujetos de los eventuales programas.

Lo anterior puede ser el germen de mayor descontento con el aparato gubernamental y


transformarse en la base de los problemas con las instituciones que sustentan la forma
democrática que aspira el Estado de Chile. Uno de esos pilares es la credibilidad de las
instituciones, pero cuando los pueblos indígenas dejan de confiar y creer que el sistema
les permitirá ser parte de la construcción de mejoras para ellos y las futuras
generaciones, existen al menos dos grandes respuestas, una la desidia o desesperanza
aprendida que imposibilita que sean los propios indígenas los gestores de cultura y

6
Artículo 6 del Convenio 169 de la OIT.
7
Programa de Gobierno de don Sebastian Piñera 2010-2014, página 70.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

desarrollo, y por otro lado justifican el surgimiento de grupos violentos que entienden
que sólo por esa vía pueden solucionar sus problemas.

Ninguna de las dos consecuencias es buena para Chile y sus pueblos originarios, por eso
parece razonable la solicitud de las mujeres indígenas de preocuparse hoy de contar con
instrumentos de participación que involucren a los indígenas.

• Sobre la segunda propuesta de una casa para ejercitar la participación al interior


de las organizaciones indígenas, es una propuesta que las mujeres sienten como
muy propia, en cada región se observa el interés por tener espacios para
reunirse, organizarse, vender sus productos, celebrar ceremonias, etc.

En el caso específico de Santiago ésta ha sido una gran demanda de las organizaciones
de mujeres, llegando incluso en la actualidad a condicionar su relación con las
instituciones del aparato público a partir de la concreción de esta aspiración.

Estas son demandas cuyas soluciones son de bajo costo, y que permiten dar señales en la
línea de respetar las priorizaciones que las mismas mujeres se han dado, por lo que
parece recomendable evaluar con detenimiento los beneficios que significan superar las
trabas burocráticas para encontrar solución a una demanda como ésta.

Propuestas del área de los beneficios

Las propuestas que se señalaron en esta categoría son las siguientes:

- NIVELAR ESTUDIOS Y CURSOS DE ALFABETIZACIÓN


- CAPACITACIÓN EN INTERNET Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL
- REGULARIZAR TÍTULOS DE DOMINIO DE INDÍGENAS
- MEJORAR SALUD PUBLICA Y CON PERTINENCIA
- INCORPORAR CAPACITACIONES CONSIDERANDO TERRITORIO Y HORARIO
- PROGRAMA JEFAS DE HOGAR, PERO CON RECURSOS

Esta es el listado de beneficios que son considerados más prioritarios e importantes por
las mujeres participantes en los focus Group, y tienen la característica de ser parte de
programas o políticas públicas que no necesariamente están focalizados sólo en personas
indígenas, pero que les afectan más que otros.

Al respecto es bueno destacar que no son propuestas de nuevos beneficios, sino que
estas demandas están relacionadas con los ya existentes y que en su ejecución presentan
o dificultades por la calidad de estos servicios, o la calidad no es pertinente, o la
cobertura es muy deficiente.

Del total de propuestas, la mayoría estuvo concentrada en el tema de las capacitaciones


y educación. Lo que es congruente con las otras metacategorías. Esto reconoce el valor
del conocimiento en una sociedad global, donde se va dando paso de la sociedad
tecnificada a la sociedad informatizada y del conocimiento.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Dentro de los que destacan se encuentra el de alfabetización digital, por cuanto acerca
a las mujeres a las nuevas tecnologías, aun cuando las mujeres indígenas más jóvenes
están muy involucradas en estas herramientas.

Propuestas del área de Políticas públicas

- REALIZAR SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS


- AUMENTAR RECURSOS DE BENEFICIOS SOCIALES
- REALIZAR CATASTRO DE MUJERES BENEFICIDAS POR EL ESTADO
- INCORPORAR MIRADA INDÍGENA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

La declaración universal de derechos indígenas señala que “Los pueblos indígenas tienen
derecho a determinar y a elaborar prioridades y estrategias para el ejercicio de su
derecho al desarrollo. En particular, los pueblos indígenas tienen derecho a participar
activamente en la elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda y
demás programas económicos y sociales que les conciernan y, en lo posible, a
administrar esos programas mediante sus propias instituciones” 8, esto es importante por
cuanto hay una severa crítica a la forma en que se operacionalizan las políticas públicas,
en el sentido de que no incluyen la mirada indígena: un ejemplo de ello fue la primera
fase del programa orígenes, en que se validó una metodología de participación que no
era necesariamente la que más respetaba la visión de los pueblos indígenas, llegando a
la larga a dificultar el programa, por la falta de pertinencia inicial, cuestión que
afortunadamente se corrigió en el camino.

Parece atendible cuando las mujeres requieren que se les haga seguimiento a los
programas financiados con aportes del erario nacional y que están focalizados en ellas,
pues sin el acompañamiento necesario muchos de los beneficios pueden terminar siendo
mal invertidos. Pero este seguimiento no se espera como un apoyo administrativo para
cumplir con lo contenido en los presupuestos, sino que como un acompañamiento que
asesore a las mujeres en los aspectos técnicos. Como señalaba una mujer que tenía un
apoyo del Chilesolidario para una máquina de tejer del FOSIS, quería que la
acompañaran para decirle que era lo que le convenía, no para que la factura estuviera
bien hecha.

Por último, hay una demanda que fue unánime en todos los focus, y que dice relación
con el aumentar los recursos asignados para los beneficios sociales, en especial los
programas que benefician a grupos de mujeres, como los de mujeres jefas de hogar, que
en el convenio con Sernam-Conadi implicó un aporte muy menor a las beneficiadas.

8
Declaración Universal de los pueblos indígenas de septiembre del año 2008, artículo 23.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

CAPÍTULO 4
CARACTERIZACIÓN
PARTICIPACIÓN CULTURAL
REGIONES DE ESTUDIO
INNCREA Chile Ltda.
Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INTRODUCCIÓN

A diferencia de los capítulos anteriores, esta caracterización del ámbito cultural


transitará por un camino distinto, en tanto los instrumentos oficiales que se usaron en la
construcción de las caracterizaciones cuantitativas no tienen elementos que den cuenta
de los aspectos culturales de los pueblos indígenas del país, por lo que la información
contenida en este apartado esta vinculada al trabajo cualitativo realizado en el presente
estudio.

Es importante señalar que si bien no es posible encontrar datos que den cuenta de la
cosmovisión de los pueblos presentes en las regiones del estudio, no es menos cierto que
las mujeres que participaron de los grupos focales han señalado que el tema cultural
para ellas es considerado como transversal, por lo que muy difícil separarlo de los temas
social y económico, ya sea porque cuando se habla por ejemplo de salud una debe
remitirse a temas culturales, además de sociales, o cuando se plantea el tema de
iniciativas o emprendimientos en artesanía no es que se este considerando sólo el tema
económico. En ese sentido el tema cultural esta en continuo replanteamiento para las
mujeres que forjaron este capitulo, por eso lo diverso de las propuestas.

MUJERES DEL PUEBLO AYMARA

Las mujeres de la zona norte pertenecen al pueblo aymara y se dedican principalmente


a los cultivos de algunos productos como hortalizas, forrajes, además de criar animales
de ganado menor, dentro de las que se incluyen las llamas.

Estas mujeres transitan entre los pueblos y el campo, situación que las pone en roles
distintos, ya que las que están en la zona rural trabajan al igual que sus parejas, de la
agricultura y ganadería, pero las que están en el pueblo generalmente están en labores
de la casa, lo que les permite llevar la administración de sus hogares, siendo ella la que
esta a cargo de los recursos en el hogar, lo que les ha permitido incorporar
conocimientos de administración.

En gran parte de los meses del año tienen celebraciones para los cuales las mujeres
prepararan vestimentas especiales, siendo la mas conocida de ellas La Tirana y las
limpiezas de canales. En estos encuentros se permite la venta de productos.

Dentro de las características especiales de este pueblo, y que involucra a las mujeres
dice relación con la particularidad de que las mujeres aymaras no heredan, pero a pesar
de ello las mujeres aymaras no encuentran que esta relación sea una discriminación de
parte de los hombres, entienden que es parte de su cultura y consideran que esta bien.
Ello ha llevado a algunos a declarar esta cultura como machista, pero las mujeres
aymaras no la consideran de esa forma.

A diferencia de lo que pudiera pensarse las mujeres indígenas consideran que primero
debe estar la cultura, para luego priorizar por los temas de género, lo que se refleja en
la tradicional “celebración de los 7 platos”, donde la mujer se encuentra sentada en el
suelo mientras los hombres comparten la mesa. Otro ejemplo en que demuestran

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

priorizar su cultura dice relación con el uso que le dan a ciertos beneficios, por ejemplo
los jardines infantiles en el campo no son muy demandados ya que la cultura impone que
es la mujer la que cría a los hijos.

Si bien en todos estos temas ha habido algunos cambios menores en los últimos años, las
costumbres se mantienen muy arraigadas, pero es ya más común escuchar a las mujeres
hablar en algunas asambleas, cuestión que hace un par de décadas era poco probable.

La participación de las mujeres en las organizaciones sociales es muy activa, ocupando


diversos roles, compartiendo directivas con hombres, e incluso agrupándose sólo entre
mujeres, es difícil encontrar una organización de carácter mixta en que no participe una
mujer.

En la actualidad la organización de mayor fuerza es la del Área de Desarrollo Indígena,


donde las mujeres cuentan con la mayor cantidad de dirigentes.

En general se habla de los aymaras como indígenas que son buenos administradores y
con particulares habilidades para realizar y concertar iniciativas de negocios, pero no
hay estudios que lo demuestren empíricamente.

De a poco este transitar entre la zona rural y el pueblo, al que han estado
acostumbrados los aymaras, fue cambiando a la mujer aymara, pasando a constituirse en
una activa participante de las organizaciones que tiene la comunidad, de hecho hasta la
participación política se disputa entre hombres y mujeres. Hoy no es raro ver a las
presidentes de comunidades, dirigentes de juntas de vecinos, comités de agua, etc.,
todo esto además con el gran cambio que a significado que las familias aymaras (y la
mujer) están enviando a sus hijos a estudiar a centros urbanos más grandes,
posibilitando no sólo una mayor educación para sus hijas, sino que un mayor
empoderamiento de ellas con respecto a su vida comunitaria.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

MUJERES DEL PUEBLO MAPUCHE

Las mujeres mapuches pertenecen a un pueblo que tiene un historial muy fuerte de
machismo, en general las labores de estas mujeres estaba restringido a la casa y
huertos, con parejas que no sólo apoyaban tal condición, sino que la fomentaban.

Las mujeres que constituían familias entregaban parte de su libertad a esa relación, la
mujer “le debe obediencia al marido”, como decía en la ley de matrimonia antigua. Esto
no permitió que las mujeres participaran en muchas actividades que estaban
concentradas en los hombres, entre otras en lo que era la representación de la familia y
la superación de los problemas y necesidades de esta.

En general no participaban de las comunidades ya que no existía una fuerte vinculación


en este tipo de organización, la que se ha incrementado en las últimas décadas,
especialmente producto de la Ley indígena.

Esta situación de machismo influyó en que las mujeres fueran las que mantenían las
tradiciones en la casa, en especial las liadas a la artesanía, que era considerada con
valores muy utilitarios en la casa.

De a poco la mujer ha ido incorporándose a diversas instancias, lo que a permitido una


mayor vinculación con el entorno y, por añadidura, a desenvolverse más sola. Productos
de los problemas de malas producciones en el campo muchas mujeres empezaron a
optar por trabajar en algunos centros urbanos, o en faenas agrícolas o forestales cerca
de sus casas. Esto fue modificando la situación de ellas, encontrándose hoy con mujeres
que participan activamente, en especial las más jóvenes, quienes comparten los mismos
roles en las comunidades, además de crear organizaciones exclusivamente de mujeres.

De a poco fueron enfrentando los problemas como la superación de la pobreza, la


violencia intrafamiliar y la crianza de los hijos e hijas. Hoy las mujeres mapuche
estudian al menos hasta completar su enseñanza media (generalmente lejos de sus casas
cuando viven en el campo) y en forma creciente acceden a la educación post-
secundaria, sea esta universidades, centros de formación técnica e institutos
profesionales.

Hoy nadie no llama la atención que las reuniones o asambleas sean dirigidas por
mujeres, son quienes también negocian con el aparto público y se atreven a incursionar
en la política, en el nivel local y algunas ya a nivel parlamentario, aún cuando no hay a
la fecha ninguna representación de mujer mapuche en el congreso.

En el tema cultural la mujeres ha estado centrada en la figura de la machi, la que es


generalmente mujer, y deja el rol de lonko a los hombres, aún cuando ya hay algunas
excepciones, esto no ha variado mayormente.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

DIAGNÓSTICO

DIAGNOSTICO SITUACIÓN CULTURAL 

RECONOCIMIENTO RESCATE PROMOCIÓN

Carencia de 
Desconocimien   Falta de  Escasa práctica 
Desinterés 
lugares de 
Escasa 
to cultural en respeto a  por las  difusión de lo 
cultural (pero  lenguas  desarrollo 
serv. públicos culturas vivas  indígena 
más conciente) indígenas cultural

Escasa Falla 
valoración fomentar lo  Falta 
de lo diverso intercultural compromiso 
(no es tema) estatal 

En lo que respecta a la situación cultural que viven las mujeres indígenas de las regiones
en estudio, tres son los aspectos que concentran los discursos de los diferentes sectores
convocados a los focus group.

1.- En primer lugar esta el tema del reconocimiento, tema que fue puesto por las
participantes como la base para el desarrollo de las culturas, pero que requiere de hacer
explicito el que la sociedad tiene una voluntad inclusiva con las culturas y pueblos que
habitan en el país. Este es un paso muy importante por cuanto los pueblos indígenas han
venido recibiendo señales en las dos últimas décadas sobre mayor reconocimiento, pero
esto no ha logrado transmitirse en toda la sociedad, por lo que un reconocimiento
explicito de reconocimiento a un país multicultural es fundamental para continuar con el
rescate de las tradiciones, así como para el fomento y difusión de ellas.

Se entiende que sólo a partir de dicho reconocimiento puede ampliarse la transmisión de


lo cultural en los pueblos indígenas, ya que eso permitiría al Estado actuar en
consecuencia y reconocer ciertas tradiciones.

g) Falta de respeta para las culturas vivas: Las mujeres plantean que el desconocer de las
culturas que se expresan al interior del país es desde ya una falta de respeto a dichas
culturas. El sólo existir como culturas no basta, ya que se requiere que no haya actos
atentatorios para con sus creencias, para lo cual se requiere que se les respete en lo
diverso.

En los focus Group se mantuvo este planteamiento coincidentemente en todas las


regiones, en el sentido de que las mujeres ven que todavía existen grupos que no les
interesa y por lo tanto actúan sin importarle los problemas que acarrean para las
culturas de los pueblos indígenas. En esto se mencionan las obras de megaproyectos, en

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

la forma en que se establecen los protocolos cuando se visitan las zonas rurales, entre
otros. En chile esta falta de respeto se expresa en la ridiculización del otro, aquello que
no es parte de la mayoría termina siendo motivo de burla, como los extranjeros, el
discapacitado y, lamentablemente, los indígenas.
“podemos existir, incluso ser respaldos por muchos, pero si hay
colegios en que se ríen de los apellidos de sus compañeros es
porque falta el respeto a nuestra cultura y para eso hay que
avanzar”
Grupo focal con mujeres de Santiago.

h) Escasa valoración de lo diverso: Siguiendo con el diagnóstico en el aspecto cultural, y


muy ligado al punto anterior, las participantes de los focus Group destacan el que los
chilenos somos poco tolerantes a lo diverso. No se entiende que lo distinto le da un
valor agregado al país, el que Chile sea pluriétnico debiera ser un motivo de orgullo y en
la actualidad es al contrario, se le estigmatiza como raro, ya sea porque se le desconoce
o también porque no se logra entenderlo y sale más fácil rechazarlo.

La forma en que esto se expresa es que no es un tema relevante para la gente, están los
que entienden y aceptan favorablemente que Chile tiene muchas culturas, algunas de
ellas originarias, están los que no las aceptan, pero hay una gran cantidad que no se
cuestiona y esconde en esa actitud un rechazo implícito a lo diverso, a lo distinto, lo
niega.
“pero si de lo que se trata no es que nos quieran más, sino que
acepten que en el mismo suelo habitamos personas muy distintas,
yo por ser mapuche he aprendido a convivir con gente muy
distinta, pero hay chilenos que parece que quisieran que
fuéramos todos iguales, eso si sería más fome”
Grupo focal con mujeres de Santiago.

i) Desconocimiento cultural en servicios públicos: Hay un reconocimiento por lo que


muchos servicios públicos hacen en pos de fomentar la interculturalidad, incluso de
muchos funcionarios que se comprometen con el respeto a las culturas de otros
incluyendo en su proceder técnico o profesional algunas variaciones que permitan la
inclusión a estos pueblos, pero están la mayoría de los servicios y funcionarios que
desconocen sobre las culturas originarias y no hacen nada por incorporarle elementos de
pertinencia a su ejercicio profesional.

Estos casos son la mayoría y por eso las mujeres sindican a los servicios públicos como
ignorantes de las culturas de las etnias, incluso de algunas instituciones que tienen
vinculación con organizaciones o comunidades, pero que en su actuar se observa el
desconocimiento. Ellas actúan en consecuencia, lo que produce que al final los
productos (como beneficios) tienen escasa o nula pertinencia étnica.

“no le podemos pedir a los que construyen casas en el campo


que se esmeren por hacerlas en forma de rucas porque no
saben, pero si trabajan en La Araucanía debieran saberlo”
Grupo focal con mujeres de Temuco.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

“el tema cultural pasa por instalar esa mirada en los servicios
públicos, o sino como se va a hacer si ellos no saben de cultura
aymara”
Grupo focal con mujeres de Iquique.

2.- Rescate: Esta categoría del diagnóstico en el área cultural da cuenta del como está
la expresión de las manifestaciones culturales en las regiones del estudio. Por una parte
las mujeres participantes de los grupos focales manifiestan que ellas tratan de mantener
vivas todas las expresiones de su cultura, pero que no simples es fácil por cuanto hay
algunas que hoy contradicen incluso los planteamientos que han promovido como
mujeres. En esta parte del diagnóstico las mujeres puntualizan que el rescate es algo
que se debe hacer desde los protagonistas de la propia cultura, pero que en muchos
casos son los órganos del aparato gubernamental los que deben crear las condiciones
para ello.

a) Desinterés por las lenguas indígenas: Más allá de todo el esfuerzo que hoy es posible
ver en las familias indígenas respecto de la transmisión de sus cultura, que incluye la
lengua originaria, existen dificultades objetivas que muchas veces no permiten el
rescate de una lengua, como lo son el que existen pocas personas, o incluso ninguna, al
interior de algunas familias que sepan hablar su lengua.

En este caso lo que se espera es un papel más proactivo del estado, como se vera en la
sección de propuestas.

“cuando murió mi abuelo, sólo nos quedo un familiar que sabía


hablar mapudungun, pero ellos están en el sur. Todos los que nos
vinimos a Santiago no hemos logrado que nos enseñen, y lo que
aprendemos en vacaciones en Toltén es muy poco.”
Grupo focal con mujeres de Santiago.

b) Falta fomentar lo intercultural: Si bien las manifestaciones culturales son muchas veces
muy propias de las familias o comunidades, hay expresiones que permiten integrar a los
pueblos indígenas a la sociedad global como por ejemplo el día nacional de los pueblos
indígenas, en que cada pueblo indígena del país realiza actividades diferentes.

Hoy lo que existe son algunas experiencias, pero cada vez más numerosas, de las
actividades propias de la cultura. No se percibe un compromiso real de Estado en el
fomento de las culturas indígenas, ya que si bien hay apoyos en algunas cosas para
ciertas actividades, no han promovido masivamente.

Las mujeres tienen algunas diferencias respecto de este punto, porque algunas de ellas
consideran que hoy se hace bastante en torno a la promoción de lo indígena, mientras
que otras plantean que en este punto todavía hay una deuda, por cuanto fue el propio
Estado, a través de sus políticas de asimilación que fue evitando la transmisión de la
herencia cultural, por lo que debe hacer sus mejores esfuerzos en saldar esa deuda.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

c) Escasa práctica cultural: Más allá de la intervención estatal respecto del fomento de lo
intercultural, las mujeres reconocen que se ha avanzado, pero que todavía hay escasa
participación. No es la mayoría de los miembros de los pueblos indígenas los que están
manteniendo viva la cultura, que participan de ceremonias o tratan de hablar o
aprender el idioma.

Si bien esto pudiera parecer un diagnóstico desalentador, lo rescatable para las mujeres
es que esta participación es cada vez más conciente. Los jóvenes y niños se sienten
orgullosos en sus roles de activos integrantes de su cultura.

“hoy hay menos práctica cultural, pero más conciente, mis hijos
se preparan para los bailes con sus amigos, los jóvenes practican
los instrumentos durante el año..”
Grupo focal con mujeres de Temuco

3 La última categoría de este diagnóstico es el de la promoción y difusión de la cultura,


la que se hace necesario si se pretende que cada vez sean más lo que acepten la
invitación practicar su cultura, e incluso de aquellos que interculturalmente se decidan
a participar de ella no habiendo nacido indígena.

En este punto nuevamente las miradas se volcaron hacia e aparato estatal, por cuanto es
la instancia en que se cifran las esperanzas para promover las culturas indígenas en
forma más masiva.

f) Escasa difusión de lo indígenas: Para quienes están viviendo cotidianamente en


organizaciones indígenas se evidencia el que hoy más manifestaciones culturales que
hace unos años atrás, pero no significa que tengan mayor difusión, al contrario, según
las participantes desde el momento en que esto fue logrando una mayor cantidad de
participantes dejo de ser noticia y por lo tanto de ser difundido, se ve como algo más
normal, pero lo concreto es que se están haciendo muchas cosas que la gente no sabe
que ocurren.
Como plantean las mujeres, la idea es que las culturas sean vivas, por lo tanto se
necesita que se difundan las actividades que en torno a ellas se realizan, por lo cual el
diagnóstico es que hay escasa difusión de los acontecimientos que en torno a la cultura
de diversos pueblos se realizan cotidianamente.

“pero miren si la cosa es bien fácil, cuantos programas de radio,


o de televisión son sobre la cultura mapuche, o cuantos diarios
son bilingües, lo concreto es que no hay espacios para difundir lo
nuestro, todo se concentra para el we tripantu.”
Grupo focal con mujeres de Santiago

g) Falta compromiso estatal: Las mujeres defienden el que las manifestaciones culturales
deben ser realizadas por los propios miembros de la cultura, no por ballet folclóricos o
en representaciones de estudio, pero al mismo tiempo sienten que se necesita un apoyo
de parte del Estado, en forma de compromiso, para que se promuevan las actividades
culturales, inclusive para aportes.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

En general la cultura, sucede en todos los pueblos, no son actividades rentables, por lo
tanto debieran, señalan, ser asumidas por el Estado y el diagnóstico que se tiene al
respecto es que se le da mucha importancia a los otros temas, pero se deja casi sin
presupuesto el apoyo a las actividades culturales. La mayoría si esta de acuerdo que
este apoyo debe ser para los grandes temas y no para proveer de materiales para
ceremonias que deben ser costeadas por los miembros de una comunidad, con el objeto
de no depender del estado, esta debe ser una ayuda colateral para ceremonias que sean
masivas y de interés para que sean conocidas por todos, distinto es una rogativa o algo
similar, donde deben ser los que participan los que la financien.
“en Santiago hemos tenido hace años unas fiestas de la cultura,
donde de vez en cuando aparecen algunos grupos mapuche, eso
debería hacerse para una fecha especial sólo con actividades
indígenas, así como también debiera incorporarse el teatro indígena
en teatro a mil, y lugares especiales en diversas regiones en el día
del patrimonio cultural para que sean parte de los circuitos.”
Grupo focal con mujeres de Santiago

c) Carencias de lugares de desarrollo cultural: Tal como se observa en las otras dos
metacategorías, las mujeres presentan en el diagnóstico el que no hay espacios físicos
que posibiliten realizar actividades culturales, pero que en definitiva son carencias para
todos los ámbitos, ya que se piensa en lugares que puedan cobijar las actividades
económicas, sociales y culturales, entendiendo que es la cultura la que cruza todo el
actuar de las organizaciones de mujeres que solicitan estos espacios.

“para ser culturas vivas las autoridades no se deben olvidar de


nosotras y lograr que se nos entregue una casa para practicar
nuestra cultura, ese sería un anhelo de nuestras organizaciones que
tratan de promover la cultura con toda la gente.”
Grupo focal con mujeres de Santiago

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Propuestas

PROPUESTAS SITUACIÓN CULTURAL 
RECONOCIMIENTO RESCATE PROMOCIÓN

Fomentar la 
enseñanza  Creación de  Programas 
Nueva  de la lengua  espacios  de talleres 
mirada  (en escuelas)  para el  culturales 
inclusiva de  Promover  desarrollo 
los servicios  cultural
Reconocimient experiencias 
públicos  de trabajos 
o de los 
pueblos  culturales de 
indígenas  diversos 
pueblos
Fomentar la  Que prime la  Declarar 
Involucrar a la 
auto‐ mirada  feriado día de 
sociedad 
identificación  indígena a la  (incluidos 
pueblos 
de género medios de  indígenas 
comunicación) 

PROPUESTA Nº 1
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
NUEVA MIRADA INCLUSIVA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Una de las críticas que más se escucharon en los grupos focales es el que la
institucionalidad pública tiene un discurso inclusivo, que acoge a los diversos grupos,
culturas y pueblos existentes en el país, pero en realidad eso es discurso, ya que las
evidencias que uno se encuentra en lo cotidiano es que los servicios siguen con una
mirada que no diferencia, que esta centrada en la tarea y la meta, pero no en la
persona, por eso la propuesta es que exista un cambio de enfoque en el aparato
público, el que se sabe puede ser de muchos años, pero que ya se debe comenzar

En el tema del reconocimiento las mujeres esperan que este sea de parte de toda la
sociedad, pero debe partir por un actor muy importante, que son los servicios
públicos ya que es en ellos donde se operacionalizan las políticas públicas y si estas
tienen una mirada inclusiva sus programas y acciones serán más pertinentes y por lo
tanto el reconocimiento del resto de la sociedad será más fácil.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 2
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
FOMENTAR LA AUTO IDENTIFICACIÓN
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

El reconocimiento, según las mujeres participantes, va a llegar en algún momento,


el que sea en el menor tiempo depende de que se socialice a las culturas, para ello
el que los servicios públicos sean más inclusivos es importante, pero también lo es el
que los indígenas se autoidentifiquen con su cultura a objeto de que orgullosamente
se reconozcan como indígenas y el resto de la sociedad desmitifique al indígena
como una personas sin mucha personalidad o con temor de mostrarse como miembro
de su cultura.

Esto es una propuesta que nace de lo que ha pasado en los últimos años, donde cada
vez más niños y jóvenes se sienten orgullosos de su indígenas, y del efecto que esto
causa en su entorno, donde son menos objeto de burlas y se les considera como otro
igual

PROPUESTA Nº 3
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Esta propuesta no es nueva, tiene que ver con un proyecto de Ley que desde hace
años que esta en el Congreso Nacional y que pretende el reconocimiento
constitucional de los pueblos indígenas. Este significaría un hito muy importante por
cuanto la declaración en la constitución señalando que Chile es un país multicultural
y pluriétnico es el fin de un proceso que posibilita el reconocimiento de toda la
sociedad, tomando en cuenta que es ene el Congreso donde se expresan las
diferencias del país.

PROPUESTA Nº 4
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
PROMOVER EXPERIENCIAS DE TRABAJOS CULTURALES DE DIVERSOS PUEBLOS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

En el rescate cultural se hace necesario, según las mujeres participantes el que no


sólo sean visibilizadas las manifestaciones culturales más conocidas como los bailes
de rapa nui, o las diabladas aymaras o el guillatún mapuche, sino la rica variedad de
manifestaciones culturales que tienen otros pueblos indígenas como los Colla,
diaguitas o atacameños, por ejemplo.

De esta forma se estará efectivamente rescatando dichas culturas ya que son menos
vivas que las de los tres pueblos indígenas más grandes del país, y no suceda que se
pierdan expresiones culturales como en el sur de Chile.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

PROPUESTA Nº 5
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
QUE PRIME LA MIRADA INDÍGENA A LA DE GÉNERO
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Esta es una propuesta que solicitaron especialmente las mujeres aymaras, y que se
refiere a los enfrentamientos que se dan lugar entre las diversas perspectivas que
tienen, en algunas ocasiones, la etnia y el género.

En concreto hay situaciones que parecen ser contradictorias como el eliminar


vestigios de machismo en la sociedad y algunas manifestaciones culturales de los
aymaras (como la de los 7 platos), pero todas las mujeres aymaras manifestaron que
esta primero el respeto a su cultura y que no ven contradicción en dichas prácticas.

PROPUESTA Nº 6
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
FOMENTAR LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS (EN LA EDUC. FORMAL)
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Esta Es una aspiración muy sentida en todos los pueblos, ya que no los hablantes son
cada vez menos y la forma de revertir aquello no depende solamente de las familias,
por cuanto hay familias que ya no tienen hablantes vivos, por lo que la propuesta
concreta es que en los primeros años de la escuela, inclusive con actividades desde
párvulo si es posible, se enseñe la lengua de origen de los niños indígenas.

Las mujeres expresan que la única forma en que sus culturas no desaparezcan es
ampliando la oralidad y para ello se requiere el compromiso del Estado en temas
como estos.

PROPUESTA Nº 7
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
PROGRAMAS DE TALLERES CULTURALES
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Esta es una propuesta que fue planteada con mucha fuerza en los focus Group de
Santiago, llegando a señalar que esta es su primera propuesta y que condicionan el
avanzar en otras direcciones que no sean dotar de una casa para las organizaciones
de mujeres de la Capital del país. Manifiestan que esta casa puede cumplir tantas
funciones como intereses de las organizaciones, es decir, de espacio para reunirse,
para plantear sus necesidades, para realizar talleres a las socias, para exponer sus
trabajos artísticos y para vendar sus productos.

En las regiones se planteo, pero no con tanta fuerza como en Santiago, donde
señalan que esta solicitud fur priorizada por todas las organizaciones desde hace dos

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

años, sin tener respuesta positiva hasta el momento.

Consideran Que se les debe apoyar por un tiempo determinado y tender al


augestionamiento.

PROPUESTA Nº 8
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
DECLARAR FERIADO DÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

El día 24 de junio se ha transformado en una posibilidad de realizar una gran gama


de manifestaciones culturales, no sólo porque ese día fue declarado día nacional de
los pueblos indígenas, sino porque diversos pueblos celebran festividades muy
importantes, en especial aquellos pueblos vinculados al estudio como el mapuche y
el aymara. Desde hace ya más de una década que viene constatándose que las
actividades de ese día relacionadas con manifestaciones culturales se acrecientan,
pero las posibilidades de que los indígenas participen activamente esta limitada ya
que si corresponde a un día laboral son muchos los que no pueden hacerlo.

Como se decía en los argumentos, es como si el primero de enero fuera en año


nuevo, pero sin ser feriado, se celebraría como los hacen muchos en el we tripantu
mapuche, “dentro de la semana, el día que más acomode”.

En ese sentido la propuesta es que el día 24 de junio se declare feriado nacional en


todo el país o al menos en las 7 regiones con mayor concentración de personas
indígenas (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Metropolitana, Bio-Bio, La
Araucanía y Los Ríos.

PROPUESTA Nº 9
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
INVOLUCRAR A LA SOCIEDAD(INCLUIDOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN)
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

En el marco de un área de difusión se espera que sea toda la sociedad la que se


involucre en las actividades de los pueblos indígenas, que no quede recluido para los
integrantes de cada pueblo, logrando de esta manera un país más tolerante e
inclusivo. Por eso se espera fundamentalmente contar con los medios de
comunicación social, ojala con aportes estatales que los motiven a realizar
campañas especiales sobre cultura de pueblos originarios. En estos momentos los
pueblos indígenas sufren una nueva estigmatización, la primera fue por años el que
ser indígena era ser flojo y cochino, hoy el estigma va por el lado de violento y
conflictivo.

En ese marco parece prudente que los medios puedan ayudar, en especial porque
los pueblos indígenas de Chile son un conjunto de cosas más importantes y buenas

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

para el país, que lo que se ha mantenido por algunos en el último tiempo

PROPUESTA Nº 10
NOMBRE DE LA PROPUESTA :
CREACION DE ESPACIOS PARA EL DESARROLLO CULTURAL
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:

Al igual que en las otras dos metacategoría, las mujeres participantes solicitaron
incluir como propuesta la necesidad de contar con espacios físicos para el desarrollo
de los temas culturales de cada pueblo. Esta necesidad esta considerada en que la
cultura cruza todas las actividades del quehacer de la organizaciones de mujeres
indígenas, es decir, una casa en que se pueda trabajar la participación y desarrollar
iniciativas o emprendimientos de mujeres vinculados con la cultura, como artesanía,
gastronomía entre otros.

Adicionalmente se planteo que siendo el tema cultural un área tan sensible e


importante para los pueblos indígenas se debiera hacer un esfuerzo en evaluar la
construcción de Centros Culturales Indígenas en diversos puntos del país en que
exista concentración de población indígena, y financiados con el porcentaje del
FNDR dedicado a la cultura.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

ANALISIS DE LAS PROPUESTAS

Propuestas del área de reconocimiento


- NUEVA MIRADA INCLUSIVA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
- FOMENTAR LA AUTO IDENTIFICACIÓN
- RECONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

En el área del reconocimiento las propuestas están dedicadas a lograr que tres actores
claves de la sociedad chilena puedan lograr que nuestro país sea más inclusivo y
tolerante.

En primer lugar el Estado a través de dos de sus poderes, el legislativo y el ejecutivo. El


primero, el congreso que pueda concluir la tramitación del reconocimiento
constitucional de los pueblos indígenas dando de esta manera una señal a toda la
sociedad.

El segundo, el gobierno, para que a través del aparato público y de los funcionarios
públicos exista una mirada más inclusiva, y posibilitar con ello el que las políticas
públicas sean más pertinentes, logrando de esa manera que el tema de las culturas
indígenas puedan ser un tema de lo cotidiano y no una rareza.

Por último, pero no por eso menos importante, se encuentra como actor a los y las
integrantes de los pueblos indígenas, que se espera puedan autoidentificarse con su
cultura, para de esa manera socializar las costumbres y tradiciones y lograr de esta
forma que los no indígenas dejen de pensar en el indígena como otro extraño, sino como
parte de un país multicultural.

Propuestas del área de rescate cultural


- PROMOVER EXPERIENCIAS DE TRABAJOS CULTURALES DE DIVERSOS PUEBLOS
- QUE PRIME LA MIRADA INDÍGENA A LA DE GÉNERO
- FOMENTAR LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS (EN LA EDUC. FORMAL)

En este punto las mujeres participantes lo que quieren expresar es que interesa a las
mujeres el que se pueda vivir la cultura de forma integra, ya sea en las actividades que
se puedan mostrar en diversos lugares a partir de experiencias exitosas en el tema
cultural. Si hay una obra de teatro que promueva parte de la cosmovisión de un pueblo
indígena esta pueda ser presentada en diversos lugares del país a objeto de transmitir
las enseñanzas que eventos como estos promueven.

La idea es que se produzcan rutas culturales de diversas obras artísticas (danza, baile
típico, pintura, fotografía, etc).

Si bien las mujeres creen que es muy valorable lo que se a logrado en el crecimiento de
la mujer en nuestro país, en especial la mujer indígena que se a incorporado
tardíamente a la modernidad, no están por desconocer que estos avances tienen, en
ocasiones desencuentros con la cultura. En este caso fue una solicitud de las mujeres
aymaras el incorporar este tema, por cuanto es allí donde se han presentado algunas

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

diferencias entre los avances en los niveles de participación de las mujeres y las
expresiones culturales propias de su pueblo.

Todos los pueblos quisieran tener una cultura viva, con lenguaje oral, y de ser posible
escrito, pero no sólo ya hay algunos que han perdido la oralidad, sino que cada vez más
se requiere del apoyo estatal para salvaguardar que los que restan no lo pierdan en el
futuro. Para aquello es que se solicita que en la educación formal se integren horas de
los primeros niveles para enseñar el idioma de los pueblos correspondientes al territorio.

Propuestas del área de difusión y promoción cultural.


- PROGRAMAS DE TALLERES CULTURALES
- DECLARAR FERIADO DÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
- INVOLUCRAR A LA SOCIEDAD (INCLUIDOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN)
- CREACION DE ESPACIOS PARA EL DESARROLLO CULTURAL

En este punto las mujeres concentran sus propuestas en tratar de difundir las
expresiones culturales a lo largo del país, entendiendo que de esta forma se da
respuesta a las dos áreas anteriores, es decir, se avanza en lograr reconocimiento, así
como se produce el rescate cultural.

Quizás de todas estas propuestas, que no tienen mayor complejidad si es que quisiera
evaluar el implementarlas en los próximos años, la que tendría un nivel mayor de
complicaciones es la de enviar un proyecto de Ley al congreso para aprobar que el día
nacional de los pueblos indígenas sea día feriado. Sabiendo lo complejo de este tema es
que las mujeres consideran que al menos se realice en 7 regiones, por cuanto los
parlamentarios de zonas de gran concentración de población indígena pudieran asegurar
la aprobación.

Para esto es el gobierno el que debe tener la voluntad de promover esta idea, que ya
cuenta con una moción parlamentaria presentada hace algunos años, que o ha
prosperado.

Por último hay un tema que fue recurrente durante todos los grupos focales y dice
relación con los espacios físicos, pero que en este caso con algunas variaciones que son
considerables. En primer lugar se propone el que este proyecto sea financiado con
aportes de las regiones con alta concentración de población indígena, vía los recursos
del FNDR que están autorizados para proyectos culturales, que pueden llegar al 2% de
dicho fondo, y en la idea de construir centros culturales indígenas, con posibilidades de
constituir directorios representativos de los pueblos indígenas y del mundo de la cultura
regional, quienes puedan elaborar los proyectos de autogestión futura.

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

CAPÍTULO 5
ANEXOS

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

INFORME ECONÓMICO

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones


Fecha Item Tipo Dcto Valor
Documento
28/10/2009 359150 Pasaje Aéreo Stgo-Iquique factura $ 103.614
Pasaje Temuco-Stgo (sin
01/11/2009 $ 21.000
respaldo)
02/11/2009 8371 hostal casablanca $ 13.900

02/11/2009 68129 Internet $ 600

02/11/2009 594954 Alimentación $ 5.400

02/11/2009 675495 Alimentación $ 1.200

02/11/2009 2847348 Pasaje Aeropuerto $ 1.700

02/11/2009 s/b Transfer Iquique $ 4.500


pub el rincón d elos
03/11/2009 2217 $ 2.500
amigos
03/11/2009 19838 Alimentación $ 1.800

03/11/2009 101727 Internet $ 650

03/11/2009 30127571 Pasaje Aéreo SKY factura $ 76.707

03/11/2009 1L7104 Internet $ 500

04/11/2009 410 Internet $ 400

04/11/2009 4651 Internet $ 500

04/11/2009 122677 Carga Telefónica $ 10.000

04/11/2009 122680 Carga Telefónica $ 10.000

04/11/2009 703268 Teléfono (RIPLEY) factura $ 12.900

04/11/2009 77041656 Tarjeta Telefónica $ 5.000

04/11/2009 77041657 Tarjeta Telefónica $ 5.000

04/11/2009 1L7896 Internet $ 800

04/11/2009 1L8085 Impresiones $ 2.570

05/11/2009 4665 Internet $ 800

05/11/2009 5051 hotel las dunas factura $ 35.000

05/11/2009 16746 Alimentación $ 3.900

05/11/2009 s/b Pasaje Javier Vilca $ 8.000

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

05/11/2009 s/b Pasaje Elda Choque $ 7.000

05/11/2009 s/b Pasaje Rina Roque $ 7.000

05/11/2009 s/b Pasaje Marleni Baltazar $ 12.000

05/11/2009 s/b Pasaje Ruth Godoy $ 7.000

05/11/2009 s/b Pasaje Catalina Cortés $ 5.600

05/11/2009 s/b Pasaje Carmen Ayavire $ 5.600

05/11/2009 s/b Pasaje Francisca Salazar $ 8.000

06/11/2009 4609 restaurant el viejo clipper $ 3.400

06/11/2009 4619 restaurant el viejo clipper $ 4.100

06/11/2009 10317 Salón, Coffes, Alojamiento factura $ 120.800

06/11/2009 128849 Impresiones $ 2.400

06/11/2009 820385 Internet $ 800

07/11/2009 11220 Peaje $ 1.900

07/11/2009 23366 Taxi Aeropuerto $ 12.000


Servigraf: Materiales
26/11/2009 65417 $ 43.305
oficina
29/12/2009 91 Honorarios profesionales $ 2.962.630

26/12/2009 47 Honorarios profesionales $ 1.591.370

28/12/2009 45 Honorarios profesionales $ 900.000

30/12/2009 61 Honorarios profesionales $ 900.000

Hotel Bayern focus group factura $ 24.200


Servigraf: Materiales
14/06/2010 79133 factura $ 54.030
oficina
Servigraf: Materiales
12/07/2010 80848 factura $ 27.570
oficina
30/07/2010 Honorarios profesionales $ 1.800.000

30/07/2010 Honorarios profesionales $ 1.440.306

Gastos administrativos
(boletas garantía, teléfono, $ 1.673.000
agua, luz, personal, etc.)

Utlidades Consultora $ 2.389.500

Retención honorarios $ 1.066.034

INNCREA Chile Ltda.


Facilitamos el desarrollo del potencial creativo de personas y organizaciones

Impuestos $ 477.900
Gastos menores (sin
$ 53.614
respaldo)
TOTAL $ 15.930.000

INNCREA Chile Ltda.

You might also like