You are on page 1of 177

ORO LÍQUIDO

 
Uso irra
  cional, escasez, crisis
y mane  jo alternativo del agua
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
Antología 3 
Núm. 1, enero‐junio de 
  2006 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   4 
 
 
 
 
ORO LÍQUIDO. USO IRRACIONAL, ESCASEZ  
Y CRISIS Y MANEJO ALTERNATIVO DEL AGUA 
Antología Núm. 1, enero‐junio de 2006 
Colección Divulgación para una Nueva Educación Cívica 
 
 
D.R. © 2006 Edición de divulgación y distribución gratuita. 
Prohibida su venta impresa o electrónica. 
Instituto Electoral de Tlaxcala. 
 
 
Comisión Editorial y de Divulgación: 
Miguel González Madrid, Presidente 
Ángel Espinoza Ponce, Secretario Técnico 
Cesáreo Santamaría Madrid, Vocal 
Manuel Guillermo Ruiz Salas, Vocal 
 
 
Ex – Fábrica San Manuel s/n, San Miguel Contla, 
Municipio Santa Cruz Tlaxcala, Estado de Tlaxcala, 
Tel. 01‐246‐4611092, 4611992 y 4611605. CP 90640 
 

 
http://www.ietlax.org.mx 
2006 
 
 
Impreso en México 
Printed in México 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
Antología 5 
Núm. 1, enero‐junio de 
  2006 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
 
Consejo General 
 
Consejero Presidente 
Jesús Ortiz Xilotl 
 
Consejero Electoral  Miguel González Madrid 
Consejero Electoral  Manuel Guillermo Ruiz Salas 
Consejero Electoral  José Lumbreras García 
Consejero Electoral  Cesáreo Santamaría Madrid 
Consejero Electoral  Enrique Zempoalteca Mejía 
Consejero Electoral  Maximino Hernández Pulido 
 
 
Secretario General 
Ángel Espinoza Ponce 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   6 
 
 

 
 
 

ORO LÍQUIDO
 
Uso irracional, escasez, crisis
y manejo alternativo del agua
 
 
 
 
 
 
Los textos que componen esta Antología fueron publicados en diversos sitios de Internet
y su reproducción en este formato obedece estrictamente a un objetivo de divulgación no lucrativa
NO LUCRATIVA 
 

 
 
Edición electrónica gratuita 
Prohibida su venta impresa, electrónica o por cualquier otro medio 
 
 
 
 
 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
Antología 7 
Núm. 1, enero‐junio de 
  2006 
 
 
Presentación 
 

Índice 
 
1. PNUMA 
Situación de los recursos naturales en América Latina. Recursos de agua dulce 
http://www.ecoportal.net/articulos/agua_dulce.htm 
 
2. INFORME DEL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. 2001 
El agua, recurso fundamental para el desarrollo sostenible 
 
3. WULF KLOHN Y BO APPELGREN 
Agua y agricultura 
Revista cidob dʹafers internacionals, 45‐46, abril 1999 
http://www.cidob.org/Catalan/Publicaciones/Afers/45‐46.html 
 
4. PEDRO ARROJO AGUDO 
El valor económico del agua 
Revista cidob dʹafers internacionals, 45‐46, abril 1999 
http://www.cidob.org/Catalan/Publicaciones/Afers/45‐46.html 
 
5. DR. M. SOMMER 
Agua: Despilfarro, escasez y contaminación 
http://www.ecoportal.net/articulos/agua_despilfarro.htm 
 
6. CARLOS A. FERNÁNDEZ‐JÁUREGUI 
El agua como fuente de conflictos:  
Repaso de los focos de conflictos en el mundo 
Revista cidob dʹafers internacionals, 45‐46, abril 1999 
http://www.cidob.org/Catalan/Publicaciones/Afers/45‐46.html 
 
7. DANIELLE HIRSCH, STEFANIE JEUKENS Y PAUL WOLVEKAMP (editores) 
Un manejo de cuencas por y para la gente: Una visión de ONGs 
http://www.cepis.org.pe/bvsarg/e/fulltext/ong/ong.html 
 
8. MARÍA NIEVES RICO (UNIDAD MUJERES Y DESARROLLO). 
Las mujeres en los procesos asociados al agua en América Latina. 
Estado de situación, propuestas de investigación y de políticas 
http://www.eclac.cl/publicaciones/UnidadMujer/4/lcr1864/indice.htm#RESUMEN 
http://www.generoyambiente.org/ES/secciones/subseccion_23_23.html 
 
9. NELSON BERMEO CHAPARRO 
Participación ciudadana en el diseño y desarrollo 
de una política para el manejo integral del agua 
http://agua.rediris.es/conferencia_iberdrola_2000/conferencia/bermeo.htm 
 
 
 
 
 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
Antología 9 
Núm. 1, enero‐junio de 
  2006 
 

 
PRESENTACIÓN 
 

E  n su nueva colección “Controversias”, la editorial Paidós inició hace 
tres años la publicación de una serie de títulos sobre temas de gran 
interés para el futuro inmediato de las sociedades. Se trata de temas 
que recientemente han comenzado a ser discutidos con especial intensi‐
dad en varios campos disciplinarios y de un modo que ellos no pueden 
pasar desapercibidos por los ciudadanos y los gobiernos, porque atañen 
a  problemas  públicos  de  dimensiones  planetarias  que  motivan  nuevas 
actitudes preventivas de desastres socionaturales. 
Maude Barlow y Tony Clarke, de reconocido prestigio internacional, son 
los  autores  de  uno  de  esos  títulos  (Oro azul. Las multinacionales y el robo 
organizado  de  agua  en  el  mundo)  que,  seguramente  por  el  diagnóstico,  la 
denuncia y las alternativas en torno a la cuestión del agua dulce, pronto 
será leído por miles. En el libro podemos encontrar elementos suficientes 
para  entender  las  diversas  facetas  de  la  crisis  global  del  agua,  su  inser‐
ción  en  los  procesos  de  mercantilización  de  los  “bienes  comunes”  y  la 
búsqueda  de  alternativas  contra  la  comercialización,  el  despilfarro  y  la 
contaminación del agua. 
Otros autores han contribuido ampliamente a la discusión sobre la cues‐
tión del agua dulce, cuya escasez podría agravarse en los siguientes años, 
con  el  consecuente  incremento  de  conflictos  sociales;  éstos  podrían  ser 
derivados, además, de la dificultad colectiva para controlar su extracción, 
garantizar su abastecimiento y prevenir su contaminación. Ante ese pa‐
norama, algunos investigadores y líderes políticos incluso han anticipa‐
do el surgimiento de las “guerras por el agua”, pero otros descartan que 
tal escenario pueda aparecer, por lo menos durante los próximos treinta 
años. Sin embargo, es innegable que en la historia de la humanidad mu‐
chos  conflictos  y  guerras  han  tenido  su  origen  en  un  devastador  deseo 
por  la  apropiación  de  bienes  comunes  que  se  vuelven  escasos  no  tanto 
por  su  agotamiento  absoluto,  sino  más  bien  porque  parecen  inalcanza‐
bles para la mayoría de la población en el planeta.  

 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   10 
 
La antología que aquí se presenta incluye algunos análisis publicados en 
años  anteriores  en  revistas  o  sitios  de  Internet,  pero  que  tienen  actuali‐
dad en el marco de un debate que ya es centro de atención de los círculos 
políticos  y  académicos.  La  edición  electrónica  de  esta  antología  tiene  la 
intención  de  promover  un  ambiente  local  de  discusiones  colectivas  en 
términos de lo que Amy Guttman ha llamado la “educación democráti‐
ca”, de modo que el material difundido sea también de interés para am‐
plios círculos de ciudadanos y tomadores de decisiones. 
La  divulgación  de  materiales  de  esa  naturaleza  es  parte  de  una  tarea 
institucional  para  promover  valores  comunes  que  iluminen  la  delibera‐
ción democrática de los grandes problemas públicos, de tal modo que los 
ciudadanos los perciban como parte de sus retos en sociedad, puesto que 
impactan su vida personal y colectiva de manera cotidiana. Por su parte, 
los  gobiernos  deben  sentirse  seriamente  comprometidos  a  tomar  en 
cuenta a los ciudadanos preocupados por el futuro inmediato de las so‐
ciedades y por las condiciones planetarias de vida colectiva. Así, la deci‐
sión pública (colectiva) podrá superar a la decisión estrictamente guber‐
namental (de los detentadores de poder político) por la vía de la partici‐
pación abierta y deliberativa de los ciudadanos y, en general, de las per‐
sonas que se interesan por una integración cívica para enfrentar los ries‐
gos socionaturales. 
En el marco de los resultados del IV Foro Mundial del Agua, celebrado 
en  marzo  de  2006  en  la  Ciudad  de  México,  los  materiales  que  aquí  se 
difunden  seguramente  serán  útiles  para  documentar  el  análisis  y  la  re‐
flexión sobre uno de los temas más importantes para las personas y los 
ciudadanos, sin excepción alguna. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
Antología 11 
Núm. 1, enero‐junio de 
  2006 
 
 
 
 
 

TEXTO  1 
 
Situación de los recursos naturales en América 
Latina. Recursos de agua dulce 
 
Por PNUMA 
 
Publicado en: 
http://www.ecoportal.net/articulos/agua_dulce.htm 

   
El Directorio ecológico y natural


l consumo global de agua dulce aumentó seis veces entre 1900 y 1995, 
duplicando la tasa de crecimiento demográfico. Alrededor de un ter‐
cio de la población mundial vive en países con problemas entre mo‐
derados y altos de abastecimiento (es decir, donde el consumo es más de un 
diez  por  ciento  de la  disponibilidad de  agua  dulce 
renovable).  Hay  agudos  problemas  de  abasteci‐
miento en África y Asia occidental, pero la falta de 
agua  constituye  una  limitación  para  el  desarrollo 
industrial y socioeconómico en muchos otros luga‐
res (UNEP, 1999a).  
La  región  latinoamericana  es  extremadamente  rica 
en  recursos  hídricos.  Los  ríos  Amazonas,  Orinoco, 
Sao  Francisco,  Paraná,  Paraguay  y  Magdalena 
transportan más del 30 por ciento del agua superfi‐
cial continental del mundo. Con el 12 por ciento del área terrestre total y el 6 
por ciento de la población, la región recibe alrededor de 27 por ciento de la 
escorrentía  total,  la  mayor  parte  concentrada  en  las  cuencas  del  Amazonas 
(Cunningham y Saigo, 1999). Sin embargo, la oferta hídrica regional presenta 

 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   12 
 
una  importante  variabilidad  entre  subregiones  y  localidades,  así  como  en 
términos estaciónales.  
Dos terceras partes del territorio regional se clasifican como áridas o semiári‐
das, las cuales incluyen grandes partes del centro y el norte de México, el nor‐
deste brasileño, Argentina, Chile, Bolivia y Perú (UNEP‐ISRIC, 1991). La isla de 
Barbados,  en  el  Caribe,  está  entre  los  países  más  áridos  en  el  mundo,  y  los 
Estados isleños de esta subregión tienen una dotación de recursos hídricos por 
habitante considerablemente inferior a los de otros grupos isleños en el mun‐
do: apenas un 13,3 por ciento de la dotación existente en el Océano Índico y un 
1,7 por ciento de la existente en el Pacífico Sur (UNEP, 1999b).  
Además,  los  problemas  regionales  de  disponibilidad  de  agua  están  aumen‐
tando, particularmente en países con una proporción importante de territorios 
áridos.  En  1995,  México  era  el  único 
país  del  Continente  Americano  que 
consumía más de un 10 por ciento del 
agua  dulce  disponible,  pero  ahora 
tanto México como Perú utilizan más 
de 15 por ciento de sus reservas tota‐
les cada año, ubicándose en la catego‐
ría  de  países  con  presiones  ʺmodera‐
dasʺ de disponibilidad de este recurso 
(WMO y otros, 1996; UNEP, 1999a).  
La  demanda  por  agua  crece  rápidamente  con  la  expansión  demográfica,  la 
actividad  industrial  y  el  turismo.  El  riego  agrícola  (el  uso  más  importante) 
continúa en aumento (WRI, UNEP, UNDP y  WB, 1996). Semejante presión sobre 
el recurso hídrico se complica por el hecho de que muchos patrones de ex‐
tracción de agua pueden ser altamente insostenibles. El bombeo de acuíferos 
en tasas mayores de lo que requieren para la recarga, es un factor de agra‐
vamiento  particularmente  importante,  y  existe  un  gran  desconocimiento 
sobre los límites naturales en este ámbito. Además, se cree que las tasas de 
deforestación  en  aumento  pueden  estar  contribuyendo  a  los  severos  ciclos 
anuales de inundación y sequía.  
No  obstante  los  avances  de  los  últimos  diez  años,  el  acceso  al  agua  potable 
sigue siendo una cuestión importante. Se estima que para 1995 un 27 por cien‐
to de la población regional no tenía acceso a agua potable y un 31 por ciento 
seguía sin servicios de alcantarillado y saneamiento. Además, hay deficiencias 
de  mantenimiento  en  los  sistemas  existentes  y  la  existencia  de  alcantarillado 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
Antología 13 
Núm. 1, enero‐junio de 
  2006 
 
no  siempre  refleja  que  las  aguas  residuales  estén  recibiendo  un  tratamiento 
sanitario.  En  América  Latina  como  un  todo,  se  estima  que  apenas  un  2  por 
ciento de las aguas residuales reciben tratamiento (UNEP, 1999a).  
La  causa  principal  de  la  contaminación  del  agua  es  la  descarga  directa  de 
desechos  domésticos  e  industriales  no  procesados  en  los  cuerpos  de  agua 
superficial.  Ello  contamina  no  sólo  los  cuerpos  de  agua,  sino  también  los 
acuíferos de agua subterránea adyacentes. Con la expansión de la industria, 
la minería y el uso de agroquímicos, los ríos y acuíferos se contaminan con 
los sólidos orgánicos, químicos tóxicos y metales pesados.  
Las aguas subterráneas de Mé‐
rida,  en  México,  se  han  visto 
severamente  afectadas  por  la 
infiltración  de  aguas  llovidas  y 
residuales, y existe un alto ries‐
go  de  que  la  contaminación  se 
extienda  a  los  pozos  de  la  ciu‐
dad (UNEP, 1999a). En el Caribe, 
por ejemplo, sólo el 39 por cien‐
to  de  140  pequeñas  industrias 
encuestadas  en  1995  realizaba 
algún tipo de tratamiento de aguas residuales (UNEP, 1999b).  
La  distribución  geográfica  de  la  contaminación  del  agua  en  la  región  está 
dominada por los flujos desde las grandes áreas metropolitanas. Además de 
la concentración de la población y la producción industrial que se da en es‐
tas  metrópolis,  intervienen  otros  factores  causales  importantes:  un  creci‐
miento en los sistemas de alcantarillado convencionales que no se ha acom‐
pañado de facilidades de tratamiento correspondientes; la intensificación en 
el uso agrícola de la tierra cerca de las áreas metropolitanas; los cambios en 
la estructura económica, con un creciente énfasis en la manufactura; la con‐
centración de escorrentía proveniente de áreas pavimentadas en las ciudades 
en  desarrollo;  y  la  necesidad  de  una  regulación  artificial  de  las  corrientes 
fluviales.  Como  resultado,  la  calidad  de  los  cuerpos  de  agua  cerca  de  las 
grandes áreas metropolitanas se ha visto seriamente comprometida.  
Otra fuente importante de contaminación es la minería artesanal, principal‐
mente  la  del  oro,  que  genera  emisiones  importantes  de  mercurio.  Práctica‐
mente todos los países de América Latina tienen actividades de ese tipo, y se 

 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   14 
 
estima  que  un  millón  de  mineros  artesanales  producen  unas  200  toneladas 
de minerales al año (Veiga, 1997).  
Sin embargo, las emisiones de mercurio han caído de los altos niveles obser‐
vados a fines de la década de 1980, como resultado de una reducción de las 
actividades mineras informales provocada por la escasez de vetas fácilmente 
explotables,  una  mejor  organización  de  las  actividades  mineras  (principal‐
mente por parte de  ONG´s) y el alto costo del mercurio que ha llevado a mu‐
chos mineros al reciclaje. 
A pesar de esto, probablemente se emite tanto mercurio como oro se produce. 
Desde el principio de la nueva expansión del oro en América Latina, al final 
de la década de 1970, es posible que alrededor de cinco mil toneladas de mer‐
curio se hayan descargado en los bosques y el ambiente urbano (Veiga, 1997).   
De  particular  importancia  en  la  contaminación  de  aguas  subterráneas  es  la 
lixiviación debida al uso y liberación inadecuados de metales pesados, quí‐
micos sintéticos y desechos peligrosos. La cantidad de estos compuestos que 
llega a las aguas subterráneas proveniente de los botaderos de basura y otras 
fuentes  no  puntuales  (escorrentía,  infiltración  en  zonas  agrícolas)  parece 
estarse duplicando cada quince años en América Latina (UNEP, 1999a). 
El agotamiento de acuíferos y la intrusión de agua salada también son fuen‐
tes importantes de contaminación de aguas subterráneas. El problema de la 
salinización es particularmente crítico en los pequeños Estados insulares del 
Caribe,  en  los  cuales  existe  una  limitada  disponibilidad  de  aguas  subterrá‐
neas, rodeadas de aguas saladas.  
Los sedimentos producidos por la erosión, y la descarga de desechos domésti‐
cos, industriales y agroquímicos, están entre las principales causas del deterio‐
ro en la calidad del agua. Al crecer la industria, el riego y la población, crecen 
también los costos ambientales y económicos de suministrar agua adicional. 
El costo de proveer de agua a las ciudades está continuamente en aumento, 
con  ejemplos  dramáticos  en  las  grandes  y  crecientes  áreas  urbanas.  En  la 
Ciudad de México se bombea el agua hasta alturas mayores de los mil me‐
tros para hacerla llegar al Valle de México, y en Lima la contaminación en las 
cuencas superiores ha aumentado el costo de tratamiento en cerca de un 30 
por  ciento  (World  Bank,  1997).  Se  ha  observado  también  un  alto  costo  por 
desalinización en el Caribe (UNEP, 1999b). 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
Antología 15 
Núm. 1, enero‐junio de 
  2006 
 
La inversión en servicios sanitarios y de agua ofrece un alto retorno econó‐
mico, social y ambiental, pero las próximas cuatro décadas presenciarán en 
América Latina un crecimiento triplicado de la población urbana y una de‐
manda  doméstica  de  agua  quintuplicada  (WRI,  UNEP  y  UNDP,  1994).  Es  im‐
portante considerar en este respecto el posible impacto de un crecimiento del 
turismo, que puede consumir hasta cinco o diez veces más que otros sectores 
residenciales. 
La disponibilidad de agua ha sido un factor fundamental en el desarrollo del 
riesgo en toda la región. Actualmente hay una extensión de 697.000 kilóme‐
tros cuadrados bajo riesgo, correspondientes a un 3.4 por ciento del territorio 
regional  (World  Bank,  1996),  pero  la  salinización  y  el  anegamiento  están 
carcomiendo  la  productividad  de  40  años  de  inversión  en  riego  en  países 
como México, Chile y Argentina (Winograd, 1995). En muchos casos, la di‐
versificación  agrícola  requiere  de  mayor  irrigación,  aumentando  así  la  pre‐
sión sobre las fuentes disponibles. 
Después de los proyectos hidroeléctricos que dominaron la región en la dé‐
cada de 1970, tales como Itaipú, Salto Grande y Yaciretá en la cuenca del Río 
de  la  Plata,  y  Tucuruf  y  Balbina  en  la  cuenca  del  Amazonas,  la  tendencia 
actual  en  Suramérica  es  la  construcción  de  hidrovías.  Dos  ambiciosos  pro‐
yectos  están  en  camino  en  la  región:  las  hidrovías  de  Paraná‐Paraguay  y 
Araguaia‐Tocantins, proyectadas para captar cinco sistemas fluviales en una 
extensión total de 8000 kilómetros con el fin de mejorar las redes de navega‐
ción continental. 
Durante  la  década  de  1990,  los  problemas  ambientales  relacionados  con  el 
agua […] han afectado tanto zonas urbanas como rurales. Se siguen constru‐
yendo  viviendas  en  áreas  sensibles  como  las  altas  pendientes  en  las  partes 
superiores de las zonas de captación de agua y muy cerca de sensibles acuí‐
feros de aguas subterráneas.  
Los recursos de agua dulce se ven dañados al mismo tiempo que aumenta la 
demanda  por  agua.  Particularmente  en  las  zonas  áridas  y  semiáridas,  ha 
habido  un  aumento  en  la  competencia  por  recursos  hídricos  escasos.  Por 
otro lado, el uso de agua contaminada para beber y bañarse propaga enfer‐
medades  infecciosas  como  el  cólera,  la  tifoidea  y  la  gastroenteritis.  Varios 
países han tenido estallidos recientes de estas enfermedades que han afecta‐
do a los pobres urbanos en particular. 
 
 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   16 
 
 
EcoPortal.net 
 
* Artículo publicado en PNUMA 
UNIDAD DE RECURSOS NATURALES. Blvd. de los Virreyes 155, Lomas de Virreyes. CP 11000  
México, D.F., México. Tel: (+52‐55) 5 202‐6394 ‐ Fax: (+52‐55) 5 202‐0950. C.E.: recnat@rolac.unep.mx 
 
Los artículos firmados son de responsabilidad de los autores. EcoPortal.net puede o no coincidir con los 
conceptos u opiniones emitidas. 
 
Derechos reservados © 1999‐2003 EcoPortal.net 
Reproducción autorizada sólo mencionando como fuente EcoPortal.net  
y con enlace en caso de ser publicado en Internet . 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
Antología 17 
Núm. 1, enero‐junio de 
  2006 
 

 
 
 

TEXTO  2 
 
El agua, recurso fundamental  
para el desarrollo sostenible∗ 
 
Informe del Secretario General 
 
Naciones Unidas  Distribución general 
  Consejo Económico y Social     2 de marzo de 2001 
  E/CN.17/2001/PC/17  Español 
  Original: inglés 
Comisión sobre el Desarrollo Sostenible constituida en comité preparatorio  
de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. 
Período de sesiones de organización: 30 de abril a 2 de mayo de 2001 
 

Índice 
  Párrafos 
I. Introducción  1–5 
II. Enfoques estratégicos para el aprovechamiento y la ordenación de los recursos hídricos . 6–22 
A. La necesidad de un criterio integrado de los recursos de agua dulce    6–10 
B. La función de las partes interesadas  11–13 
C. Información para la adopción de decisiones  14–15 
D. Cooperación internacional y mecanismos nacionales para el fomento de la capacidad 
institucional  16–19 
E. Financiación para el aprovechamiento y la ordenación sostenibles de los recursos hídricos 20–22 
III. Aprovechamiento y ordenamiento sostenible de los recursos hídricos en un contexto 
intersectorial  23–26 
A. Agricultura sostenible y desarrollo rural  23 
B. Promoción del desarrollo sostenible de los asentamientos humanos  24 
C. La lucha contra la pobreza  25 
D. Aspectos sociales del aprovechamiento y la ordenación de los recursos hídricos  26 
IV. Retos que plantean el aprovechamiento y la ordenación sostenibles de los recursos 
hídricos  27 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

∗ El presente informe fue preparado por el Subcomité del Comité Administrativo de Coordinación (CAC) 

sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos, en su calidad de coordinador sectorial para la ejecución del 
capítulo  18  del  Programa  21,  con  los  aportes  de  otros  organismos  de  las  Naciones  Unidas  y 
organizaciones  internacionales.  Se  trata  de  un  breve  panorama  general  y  objetivo  con  el que  se  intenta 
informar a la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible de importantes acontecimientos en la esfera que se 
examina. 
 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   18 
 

  I.  Introducción 

1. En  el  presente  informe  se  examina  el  progreso  logrado  en  la  ejecu‐
ción  del  capítulo  18  del  Programa  21,  Protección  de  la  calidad  y  el  sumi‐
nistro de los recursos de agua dulce, y los retos que plantea esa ejecución. 
La  atención  se  concentra  en  la  situación  actual  de  los  recursos  de  agua 
dulce y los servicios, teniendo en cuenta las cuestiones interdisciplinarias 
presentes en el Programa 21, y los componentes fundamentales en materia 
de custodia de los recursos hídricos que es necesario establecer para llevar 
a cabo la ordenación integrada de esos recursos. 
2. El agua es un recurso natural finito necesario para el mantenimiento 
de la  vida y  de los  sistemas ecológicos y un  recurso fundamental para el 
desarrollo económico y social. Pese a las mejoras logradas en la eficiencia 
de  la  utilización  del  agua,  especialmente  en  los  países  en  desarrollo,  la 
utilización y la demanda de agua dulce, así como la incidencia de la con‐
taminación del agua, han aumentado como resultado del crecimiento de la 
población y la ampliación de las actividades económicas. Durante el últi‐
mo  decenio,  el  acceso  al  suministro  de  agua  apta  para  el  consumo  y  al 
saneamiento adecuado apenas ha mantenido el ritmo del crecimiento de la 
población, y la demanda de agua para la producción de alimentos y fibras 
es cada vez mayor. 
3. Para  atender  a  las  necesidades  y  los  servicios  humanos  y  ecológicos 
básicos,  es  necesario  que  las  sociedades  aborden  y  resuelvan  algunos  pro‐
blemas  importantes,  entre  los  que  cabe  mencionar:  la  intensificación  del 
empleo y la utilización indebida de los recursos hídricos finitos y vulnera‐
bles  y  su  distribución  geográfica  desigual;  y  el  carácter  insuficiente  y  no 
equitativo de las inversiones en el fomento de la capacidad humana e insti‐
tucional, así como el carácter inapropiado de las inversiones en la esfera de 
la infraestructura para el abastecimiento de agua, incluido el saneamiento. 
4. Se  estima  que  en  los  dos  próximos  decenios  la  utilización  de  los  re‐
cursos hídricos por parte de los humanos aumentará en un 40% y que se 
necesitará un 17% más de agua para la producción de alimentos destina‐
dos a la población cada vez más numerosa de los países en desarrollo. Se 
prevé que una tercera parte de los países de las regiones afectadas por la 
falta de agua en el mundo encaren una gran escasez de agua en este siglo. 
En 2025 el número de personas que vivirá en países afectados por la falta 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  19 

 
de agua (3.500 millones) será 6,5 veces mayor que en el año 2000. La situa‐
ción se ve exacerbada por el aumento de la contaminación y el agotamien‐
to de los recursos hídricos de superficie y subterráneos. Se estima que más 
de  la  mitad  de  los  principales  ríos  del  mundo  están  seriamente  contami‐
nados y en etapa avanzada de agotamiento. También es necesario asignar 
recursos  hídricos  adecuados  al  mantenimiento  de  las  funciones  y  los  sis‐
temas ecológicos. 
5. En la Declaración del Milenio aprobada por la Asamblea General se 
establece el objetivo de reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje 
de personas que carezcan de acceso al agua potable o que no puedan cos‐
tearlo. También se establece el objetivo de poner fin a la explotación insos‐
tenible  de  los  recursos  hídricos  formulando  estrategias  de  ordenación  de 
esos recursos en los planos regional, nacional y local, que promuevan un 
acceso  equitativo  y  un  abastecimiento  adecuado.  En  la  actualidad,  por  lo 
menos 1.100 millones de personas carecen de acceso al abastecimiento de 
agua  apta  para  el  consumo  y  casi  2.500  millones  de  personas  carecen  de 
servicios de saneamiento adecuados, y la inmensa mayoría de ellas viven 
en  los  países  en  desarrollo.  Para  alcanzar  el  objetivo  propuesto  en  la 
Asamblea del Milenio en relación con el abastecimiento de agua será nece‐
sario que 1.600 millones más de personas tengan acceso al agua apta para 
el consumo. Para reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso a 
servicios adecuados de saneamiento será necesario suministrar instalacio‐
nes y servicios a otros 2.200 millones de personas para el año 2015. 
  II.  Enfoques estratégicos para el aprovechamiento y la ordenación de 
los recursos hídricos 
  A.  La necesidad de un criterio integrado de los recursos de agua dulce 
6. Desde la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre 
el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992, la comunidad internacional ha 
hecho esfuerzos considerables para fomentar la concienciación respecto de 
los recursos hídricos y su ordenación. Se han elaborado principios para la 
ordenación integrada de los recursos hídricos, con arreglo a la Conferencia 
de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (capítulo 
18  del  Programa  21),  que  han  sido  perfeccionados  en  otras  reuniones  in‐
ternacionales  sobre  los  recursos  hídricos,  incluida  la  Reunión  del  Grupo 
de Expertos de las Naciones Unidas sobre criterios estratégicos de la orde‐
nación de los recursos de agua dulce y el sexto período de sesiones de la 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   20 
 
Comisión sobre el Desarrollo Sostenible, celebrado en 1998. Sin embargo, 
pese a las muchas e importantes reuniones internacionales sobre los recur‐
sos  hídricos que han tenido  repercusiones  sobre la formulación de políti‐
cas  y  programas  integrados  en  materia  de  recursos  hídricos  a  escala  na‐
cional, no se ha logrado plenamente la ordenación integrada de los recur‐
sos  hídricos  ni  en  los  países  desarrollados  ni  en  los  países  en  desarrollo. 
Las  cuestiones  relativas  a  la  ordenación  de  los  recursos  hídricos  siguen 
abordándose sobre la base de enfoques sectoriales fragmentados. 
7. En  muchos  países  aún  prevalece  un  criterio  basado  en  el  abasteci‐
miento,  conjuntamente  con  estructuras  institucionales  débiles  y  fragmen‐
tadas, al tiempo que se amplían los servicios relacionados con el agua para 
promover la salud pública y la producción de alimentos. Existe un consen‐
so cada vez mayor de que la ordenación integrada de los recursos hídricos 
y los criterios basados en la demanda ofrecen medios más eficaces de su‐
ministrar agua para el consumo humano, las actividades de desarrollo y la 
producción de alimentos, a la vez que alivian la presión sobre los bienes y 
servicios  ecológicos  in  situ  que  proporciona  el  agua  dulce.  La  concentra‐
ción  de  la  atención  en  la  ordenación  integrada  de  los  recursos  hídricos  y 
en  los  criterios  de  gestión  basados  en  la  demanda  constituye  un  giro  im‐
portante en la manera de pensar cómo se administra el agua en función de 
la coherencia, la eficiencia, la equidad y la prestación de servicios en rela‐
ción con su asignación. 
8. En  la  actualidad  se  acepta  que  el  aprovechamiento  y  la  ordenación 
sostenibles de los recursos hídricos exigen la integración de aspectos socioe‐
conómicos y ambientales. La planificación del aprovechamiento de la tierra 
y  la  ordenación  sostenible  de  los  bosques,  las  marismas,  las  montañas,  los 
océanos  y  las  zonas costeras  son elementos importantes  de la  ecuación,  ya 
que el agua y el ciclo hidrológico son fundamentales para todos los procesos 
que tienen lugar en la biosfera. Los ecosistemas acuáticos y los situados en 
la tierra dependen del agua, y hay que prestar especial atención a las zonas 
ecológicas  más  vulnerables.  Las  preocupaciones  ecológicas  y  la  protección 
del medio ambiente deben constituir una prioridad importante para la asig‐
nación  de  los  recursos  hídricos,  tanto  los  que  se  encuentran  aguas  arriba 
como  los  que  están  aguas  abajo.  Esas  preocupaciones  también  deberían 
tenerse  en  cuenta  en  la  construcción  de  diques  y  embalses  que  a  menudo 
tienen propósitos múltiples, como generación de energía, defensa contra las 
inundaciones,  actividades  de  regadío,  abastecimiento  de  agua  potable,  re‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  21 

 
creación y navegación. Los diques y embalses se vinculan con muchos cos‐
tos sociales y ambientales que hay que tener presentes. 
9. Los  desastres  naturales  cada  vez  más  frecuentes  y  los  desastres  am‐
bientales y tecnológicos conexos, desencadenados por terremotos, erupcio‐
nes volcánicas, deslizamientos de tierra, inundaciones, sequías y tormentas 
tropicales,  han provocado  pérdidas  humanas,  sociales  y  económicas  consi‐
derables y representa una amenaza importante para el planeta. Los cambios 
climáticos, la degradación del medio ambiente, el aumento de la población, 
la urbanización y la industrialización aceleradas y el aumento de la pobreza 
hacen que las sociedades sean más vulnerables ante los desastres. En el in‐
forme del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático 
publicado  recientemente  se  prevé  que  las  temperaturas  a  escala  mundial 
aumentarán con mayor rapidez y se situarán a un nivel más elevado que el 
que se había previsto anteriormente, lo que provocará, entre otras cosas, un 
aumento  acelerado  del  nivel  del  mar,  sequías  e  inundaciones.  Millones  de 
personas  podrían  verse  obligadas  a  abandonar  las  zonas  de  litoral  bajo, 
mientras que otras tal vez tendrían que abandonar sus tierras debido al au‐
mento de las temperaturas y la intensificación de la sequía. Las consecuen‐
cias negativas de esa situación constituyen un obstáculo importante para el 
logro del desarrollo sostenible. Es necesario elaborar sistemas de gestión de 
riesgos y reducción de los desastres e implantar sistemas de alerta temprana 
y supervisión, así como hacer preparativos para casos de emergencia en la 
mayoría de las zonas expuestas a desastres. 
10. Hoy se reconoce que, para hacer realidad las posibilidades de la or‐
denación  integrada  de  los  recursos  hídricos,  es  necesario  contar  con  la 
financiación  adecuada,  fomentar  la  capacidad  humana  e  institucional  y 
llevar  a  cabo  una  evaluación  realista  de  los  recursos  hidrológicos  y  otros 
recursos físicos. Ello tiene que combinarse con la difusión de información 
y  la  aplicación  de  transferencias  y  soluciones  tecnológicas  apropiadas, 
especialmente  en  las  zonas  de  los  países  en  desarrollo  donde  el  agua  ya 
escasea. El proceso relativo a la transformación del sector fragmentado de 
los  recursos  hídricos  a  un  nuevo  sector  estratégico  integrado  ha  arrojado 
resultados  satisfactorios  en  algunos  países  en  desarrollo,  particularmente 
en  aquellos  que  se  han  beneficiado  de  la  cooperación  externa  coherente 
para  el  desarrollo  en  la  esfera  del  fomento  de  la  capacidad  y  el  fortale‐
cimiento institucional a escala nacional, de cuenca y local. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   22 
 
  B.  La función de las partes interesadas 
11. Durante el último decenio se ha venido reconociendo cada vez más la 
necesidad  de  delegar  la  ordenación  de  los  recursos  hídricos  al  nivel  más 
bajo  apropiado  y  promover  las  asociaciones  entre  el  sector  público  y  el 
sector privado como una forma de fomentar una utilización más eficiente 
y productiva de esos recursos. Los grupos más importantes, entre ellos las 
organizaciones no gubernamentales, los granjeros, las autoridades locales, 
la comunidad científica y tecnológica, el sector comercial e industrial, los 
sindicatos,  las  poblaciones  indígenas,  los  niños,  jóvenes  y  mujeres,  han 
pasado  a  ser  parte  integral  del  aprovechamiento  y  la  ordenación  sosteni‐
bles de los recursos hídricos en los planos internacional, nacional y local. 
Las funciones y los logros de los grupos más importantes han sido diver‐
sos. Por ejemplo, muchas organizaciones no gubernamentales han obteni‐
do mejores resultados en el fomento de la concienciación a escala comuni‐
taria  y  de  la  capacidad  local  que  en  la  prestación  de  apoyo  técnico  a  las 
actividades de evaluación de los recursos hídricos, abastecimiento de agua 
y saneamiento. Los intentos por alentar la transferencia de la administra‐
ción y el mantenimiento a asociaciones de usuarios del agua han produci‐
do resultados ambiguos, ya que los rendimientos económicos generalmen‐
te bajos en la agricultura de regadío y la incertidumbre respecto de la te‐
nencia de la tierra no incentivan suficientemente a los granjeros para reali‐
zar inversiones de capital a largo plazo. En los planos internacional y na‐
cional, la Alianza Mundial en favor del Agua está fomentando y apoyando 
diversas actividades integradas en relación con los recursos hídricos. 
12. Las  posibilidades  de  una  mayor  intervención  por  parte  del  sector 
privado son considerables en lo que respecta a la prestación de servicios a 
las zonas urbanas más prósperas de los países en desarrollo. Sin embargo, 
la  participación  del  sector  privado  en  la  ampliación  de  los  servicios  a  los 
pobres  de  las  zonas  urbanas  y  rurales  sigue  siendo  problemática,  pues 
depende de las políticas en materia de fijación de precios y de subvención 
cruzada que permitan al sector privado lograr utilidades aceptables sobre 
la base de las inversiones realizadas. Como promedio, actualmente sólo se 
recupera  el  30%  de  los  costos  de  los  servicios  de  abastecimiento  de  agua 
en  los  países  en  desarrollo.  La  agricultura  de  regadío,  especialmente  los 
planes  a  mediana  y  gran  escala,  y  el  agua  para  uso  industrial  siguen  de‐
pendiendo de las normas y subsidios gubernamentales para el suministro 
de servicios de abastecimiento de agua a bajo costo. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  23 

 
13. Si bien los gobiernos nacionales y locales están pasando de la presta‐
ción  de  servicios  a  la  promoción  de  un  entorno  propicio,  no  debe  dismi‐
nuirse su función general. Para que las empresas autónomas de prestación 
de servicios de abastecimiento de agua, electricidad, etc. del sector público 
y el sector privado realicen una labor satisfactoria en la prestación de ser‐
vicios y el agua se utilice de una manera más eficaz por todos los sectores, 
es necesario que exista un entorno normativo, que sea estable y coherente. 
En muchos países se han promulgado leyes en relación con el agua, pero 
en  otros  no  existe  aún  una  legislación  al  respecto.  En  muchos  casos  hay 
una falta de voluntad política para hacer cumplir las leyes sobre suminis‐
tro de agua; también escasean los recursos y otros medios necesarios. 
  C.  Información para la adopción de decisiones 
14. Los recursos de agua dulce varían considerablemente en función del 
tiempo y  del espacio.  Es  necesario supervisar y  administrar  en forma co‐
herente y con carácter permanente su cantidad, calidad y su asignación a 
los diferentes sectores, así como la utilización que hacen de ellos. La reu‐
nión de información hidrológica, meteorológica, hidrogeológica, ecológica 
y socioeconómica para la evaluación y supervisión de los recursos hídricos 
resulta  fundamental  para  la  adopción  de  decisiones  fundamentadas.  La 
evolución  que  se  ha  venido  produciendo  en  los  últimos  tiempos  en  las 
tecnologías de la información y las comunicaciones es fundamental para la 
difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos. Mediante la utili‐
zación de tecnologías, como los Sistemas de información geográfica (SIG) y 
bases  de  datos  computadorizadas  sobre  recursos  hídricos  e  información 
socioeconómica  conexa,  ha  sido  posible  avanzar  considerablemente  en  la 
organización de la recuperación y la difusión de la información. Esas tec‐
nologías,  en  combinación  con  el  fomento  de  la  capacidad,  aún  no  se  han 
puesto a una mayor disposición de los países en desarrollo. Pese al carác‐
ter  innovador  de  las  tecnologías  de  la  información,  la  reunión  de  datos 
sobre el terreno sigue siendo de importancia crucial para realizar evalua‐
ciones  acertadas  y  precisas  de  los  recursos  hídricos  y  su  ordenación.  La‐
mentablemente, a menudo no se ha tenido en cuenta este aspecto. En mu‐
chos  países  en  desarrollo  las  limitaciones  financieras  han  reducido  la  ca‐
pacidad  de  las  instituciones  de  prestación  de  servicios  públicos  encarga‐
das  de  los  recursos  hídricos  de  reunir  datos  sobre  el  terreno.  En  muchos 
casos  se  ha  producido  una  declinación  en  la  cantidad  y  calidad  de  la  in‐
formación sobre los recursos hídricos y su utilización. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   24 
 
15. De conformidad con la petición formulada por la Comisión sobre el 
Desarrollo  Sostenible  en  su  sexto  período  de  sesiones  de  que  se  realizara 
una evaluación periódica de los criterios estratégicos del aprovechamiento 
y  la  ordenación  de  los  recursos  de  agua  dulce,  el  Subcomité  del  Comité 
Administrativo de Coordinación (CAC) sobre el Desarrollo de los Recursos 
Hídricos está preparando, con el apoyo de algunos donantes, un informe 
mundial sobre el desarrollo de los recursos hídricos. El informe tiene por 
objetivo  presentar  evaluaciones  sistemáticas  de  esos  recursos  desde  el 
punto de vista cualitativo, y cuantitativo y análisis de los problemas críti‐
cos  relacionados  con  su  ordenación.  Para  ello  se  basará,  en  gran  medida, 
en  los  datos  socioeconómicos,  hidrológicos,  meteorológicos  e  hidrogeoló‐
gicos reunidos por organismos de las Naciones Unidas. 
  D.  Cooperación internacional y mecanismos nacionales para el fomento 
de la capacidad institucional 
16. No existe una institución internacional única que se encargue exclu‐
sivamente de las cuestiones relativas a los recursos hídricos. Esas cuestio‐
nes  son  de  por  sí  intersectoriales  y  multidisciplinarias,  por  lo  que  cual‐
quier sistema institucional que se establezca a escala internacional deberá 
abordar una amplia gama de cuestiones ambientales, sociales y económi‐
cas vinculadas entre sí a todos los niveles. Teniendo en cuenta esta situa‐
ción,  es  necesario  que  las  organizaciones  internacionales  que  se  ocupan 
del  sector  de  los  recursos  hídricos  sigan  atribuyendo  prioridad  a  la  coor‐
dinación, la colaboración y la integración de sus trabajos. 
17. Durante  el  último  decenio  se  ha  producido  un  aumento  de  la  con‐
cienciación respecto de la necesidad de que los Estados ribereños cooperen 
en cuestiones relacionadas con los recursos hídricos compartidos y con las 
estrategias  integradas  de  ordenación  de  los  recursos  hídricos.  En  esa  co‐
operación  deberían  tenerse  en cuenta  acuerdos  de  importancia  para  las 
cuestiones relacionadas con los recursos hídricos, como la Convención de 
las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afecta‐
dos por sequía grave o desertificación, en particular en África, el Convenio 
sobre la Diversidad Biológica, la Convención Marco de las Naciones Uni‐
das  sobre  el  Cambio  Climático,  y  el  Convenio  sobre  las  marismas  de  im‐
portancia  internacional  especialmente  como  hábitat  de  aves  acuáticas 
(Convenio de Ramsar). 
18. Otra  cuestión  conexa  es  el  fortalecimiento  de  la cooperación  interna‐
cional en las esferas de las finanzas, el fomento de la capacidad institucional y 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  25 

 
humana,  las  investigaciones  y  el  intercambio  de  información,  así como  la 
transferencia  de  tecnología.  La  cooperación técnica  es  un  instrumento 
importante  para  apoyar  las  actividades  integradas  en  materia  de  recursos 
hídricos  que  se  realizan  a  escala  regional,  nacional  y  local  en  los  países  en 
desarrollo.  Igual  importancia  reviste  el fortaleci‐miento  de  los  planes  de 
cooperación Sur‐Sur, que deberían aprovechar todas las nuevas situaciones y 
oportunidades  que  se  presenten  para  fomentar  la cooperación  entre  los 
gobiernos,  el  sector  privado,  las  organizaciones  no  gubernamentales,  las 
organizaciones multilaterales y las comunidades locales. 
19. Durante el decenio de 1990 la ejecución de algunos proyectos de co‐
operación técnica del sistema de Naciones Unidas pasó de los organismos 
de  las  Naciones  Unidas  a  los  organismos  nacionales,  en  un  esfuerzo  por 
fomentar  y  fortalecer  las  instituciones  gubernamentales.  En  la  actualidad 
los organismos de las Naciones Unidas desempeñan más bien una función 
de apoyo, con arreglo a la cual prestan, a solicitud de los gobiernos, asis‐
tencia técnica en el fomento de la capacidad y fortalecen las instituciones 
que se ocupan de los recursos hídricos. Muchos países en desarrollo con‐
sideran  que  ese  apoyo  es  un  elemento  importante  para  llevar  a  cabo  la 
ordenación integrada de los recursos hídricos. 
  E.  Financiación para el aprovechamiento y la ordenación sostenibles de 
los recursos hídricos 
20. En  general,  los  compromisos  financieros  para  fomentar  el  abasteci‐
miento  de  agua  y  el  saneamiento  no  han  llegado  a  cumplirse.  Aunque 
algunos  países  en  desarrollo  han  aumentado  sus  gastos  públicos  en  el 
sector, la diferencia entre los niveles de inversiones necesarios para lograr 
que los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento lleguen a todos 
los sectores y los niveles de inversión realmente alcanzados es considera‐
ble. Según estimaciones recientes, los gobiernos de los países en desarrollo 
gastan entre 10.000 y 25.000 millones de dólares de los Estados Unidos por 
año  en servicios  de  abastecimiento  de  agua  y  saneamiento,  y  la  mayor 
parte de esa cifra se gasta en servicios de más alto nivel en los centros ur‐
banos. Los inversionistas privados gastaron otros 25.000 millones de dólares 
en la infraestructura para el abastecimiento de agua y el saneamiento en los 
países en desarrollo entre los años 1990 y 1997. Sorprendentemente, las in‐
versiones realizadas en el abastecimiento del agua del sector urbano no han 
sido suficientes para impedir una declinación en el alcance relativo de esos 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   26 
 
servicios, y mucho menos el aumento considerable que se ha producido en 
el  número  de  personas  que  carecen  de  acceso  al  abastecimiento  de  agua 
apta para el consumo. Es importante que se faciliten los recursos adecuados 
para mejorar las estructuras para la ordenación de los recursos hídricos. 
21. En los últimos años se ha producido una declinación en la asistencia 
oficial  para  el  desarrollo  y  un  aumento  de  las  inversiones  extranjeras  di‐
rectas.  El  sector  relativo  al  abastecimiento  de  agua  potable  no  ha  podido 
atraer suficientes fondos procedentes de las inversiones extranjeras direc‐
tas, en parte debido a la baja recuperación de los costos. La dificultad para 
asegurar  la  participación  del  sector  privado  muestra  que  la  financiación 
pública sigue siendo fundamental para las inversiones en la esfera de los 
recursos  hídricos.  La  tendencia  relativa  a  la  declinación  de  la  asistencia 
oficial para el desarrollo y las dificultades para atraer hacia ese sector re‐
cursos  procedentes  de  las  inversiones  extrajeras  directas  son  preocupan‐
tes, especialmente si se tiene en cuenta que para reducir a la mitad, para el 
año  2015,  el  número  de  personas  sin  acceso  al  suministro  de  agua  apta 
para el consumo se necesitarán inversiones en gran escala. 
22. Es evidente que la aplicación de un criterio integrado de los recursos 
hídricos y el logro del saneamiento adecuado y el abastecimiento univer‐
sal de agua apta para el consumo en un futuro previsible requerirá la ge‐
neración de cuantiosos recursos, tanto internos como externos. Aunque en 
algunos  países  en  desarrollo  se  registró  un  crecimiento  económico  consi‐
derable durante el decenio de 1990, no fue posible lograr incrementos im‐
portantes  en  la  extensión  de  los  servicios  de  abastecimiento  de  agua  y 
saneamiento. Su capacidad para incrementar los fondos internos, así como 
los préstamos externos, se vio claramente socavada por los elevados nive‐
les de endeudamiento externo. 
 III.  Aprovechamiento y ordenamiento sostenible de los recursos 
hídricos en un contexto intersectorial 
  A.  Agricultura sostenible y desarrollo rural 
23. Cada  vez  se  toma  más  conciencia  de  la  función  fundamental  que 
desempeña  el  agua  en  la  producción  de  alimentos.  Aproximadamente  el 
70% de la base de recursos de  agua dulce que se explota en el  mundo  se 
desvía  hacia  la  agricultura.  El  30%  restante  se  utiliza  en  los  hogares  y  la 
industria. La competencia por la obtención de agua en cantidad suficiente 
y de calidad adecuada se está intensificando a medida que las posibilida‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  27 

 
des de aprovechamiento de los recursos hídricos se ven más limitadas en 
muchos  países.  Se  reconoce  que  un  mejoramiento  en  la  eficiencia  de  la 
utilización del agua, en combinación con una mayor disponibilidad de ese 
recurso, es fundamental para satisfacer las necesidades presentes y futuras 
de  agua para aumentar la producción de  alimentos. Aunque  se  ha alcan‐
zado algún progreso en relación con el aumento de la eficiencia de la utili‐
zación  del  agua  para  fines  agrícolas  en  los  sistemas  públicos  de  regadío, 
sólo el 30% del agua suministrada es utilizado realmente por las cosechas 
y  las  plantas.  Algunos  países  han  venido  utilizando  tecnologías  más  efi‐
cientes  que  han  permitido  reducir  la  utilización  de  agua.  No  obstante, 
muchos países están abocados a una escasez de agua. Pocos de ellos están 
equipados  con  los  medios  financieros  e  institucionales  que  les  permitan 
garantizar la seguridad alimentaria, mediante la importación de alimentos 
o mediante una gestión más eficaz de la producción agrícola y la demanda 
de alimentos. En vista de que el número de países con escasez de agua y 
déficit de alimentos es cada vez mayor, habrá que preocuparse seriamente 
por  saber  de  dónde  procederán  los  alimentos  y  el  agua  necesaria  para 
producirlos.  De  ello  se  deduce  que  los  sistemas  comerciales  y  los  merca‐
dos a escala internacional, nacional y local encararán nuevos retos en ma‐
teria de comercio y financiación. 
  B.  Promoción del desarrollo sostenible de los asentamientos humanos 
24. Se estima que para el año 2015 más del 50% de la población de los paí‐
ses en desarrollo vivirá en zonas urbanas. Este crecimiento urbano previsto 
plantea  algunos  problemas  institucionales,  económicos  y  ambientales  para 
el mantenimiento y la ampliación de los servicios, así como para el mante‐
nimiento y el mejoramiento de la calidad del agua, especialmente en el tra‐
tamiento  de las  aguas  residuales.  En  el último  decenio  se logró  cierto  pro‐
greso en relación con el abastecimiento de agua y el saneamiento. De 1990 al 
año 2000 la proporción del total de la población de los países en desarrollo 
que  tenía  acceso  al  agua  apta  para  el  consumo  aumentó  del  72%  al  78%, 
mientras que en la esfera del saneamiento el incremento fue del 42% al 52%. 
En la mayoría de los sistemas de abastecimiento de agua de las zonas urba‐
nas de los países en desarrollo, la cantidad de agua no contabilizada ascien‐
de al 50% del total de las extracciones. Se estima que para alcanzar los obje‐
tivos establecidos a escala internacional de reducir a la mitad la proporción 
de personas que no tienen acceso al abastecimiento de agua y el saneamien‐
to  habrá  que  prestar  servicios  de  abastecimiento  de  agua  a  más  de  1.000 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   28 
 
millones de personas, y de saneamiento adecuado a casi 1.100 millones de 
personas  de  las  zonas  urbanas.  Aunque  se  prevé  que  la  población  de  las 
zonas urbanas sea más numerosa que la de las zonas rurales, en los próxi‐
mos 20 años se producirá un aumento constante en el número absoluto de 
las personas que vivan en las zonas rurales del mundo. El crecimiento gene‐
ral de la población, unido a la transición demográfica hacia las zonas urba‐
nas,  tendrá  varias  repercusiones  socioeconómicas  e  intensificará  más  la 
competencia  en  relación con  la  utilización  del  agua,  tanto  en  el  interior 
del medio urbano y el medio rural como entre esos medios. 
C. La lucha contra la pobreza 
25. La  prestación  de  servicios  de  abastecimiento  seguro  de  agua  apta 
para  el  consumo  y  de  saneamiento  es  un  elemento  fundamental  para  la 
salud  pública,  la  productividad  y  la  dignidad  de  las  poblaciones  pobres. 
Los servicios de abastecimiento de agua a granel para las actividades agrí‐
colas  e  industriales  también  son  esenciales  para  promover  la  creación  de 
puestos  de  trabajo  y  la  generación  de  ingresos  entre  los  grupos  de  bajos 
ingresos. Estos servicios siguen siendo en buena medida subsidiados, tan‐
to  en  los  países  desarrollados  como  en  los  países  en  desarrollo.  Pero  en 
algunos  casos,  debido  a  la  transformación  de  la  función  de  los  gobiernos 
de proveedores de servicios a promotores de un entorno propicio, los go‐
biernos  centrales  y  locales  están  retirando  gradualmente  la  prestación  de 
servicios  de  abastecimiento  de  agua  sin  que  medie  un  servicio  adecuado 
de transición, dejando así a algunas partes de la población sin esos servi‐
cios. En estos casos, los pobres pueden verse expuestos cada vez más a la 
escasez de agua, lo que entraña peligros para la salud pública y dificulta‐
des  económicas.  Es  motivo  de  preocupación  el  hecho  de  que  los  pobres 
con  el  acceso  más  limitado  a  los  servicios  de  abastecimiento  de  agua  a 
menudo  tengan  que  pagar  a  proveedores  privados  más  de  lo  que  pagan 
los usuarios conectados a fuentes municipales de abastecimiento de agua. 
Las  cifras  proporcionadas  por  el  Centro  de  las  Naciones  Unidas  para  los 
Asentamientos  Humanos  y  el  Consejo  de  colaboración  para  el  abasteci‐
miento de agua potable y el saneamiento en relación con algunas ciudades 
de África, América Latina y Asia muestran que los pobres sin conexiones a 
fuentes  municipales  de  abastecimiento  de  agua  tienen  que  pagar  aproxi‐
madamente de 5 a 28 veces más por unidad de medida de agua. A eso se 
suma el hecho de que la calidad del agua que suministran los proveedores 
privados a los pobres no está garantizada. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  29 

 
D. Aspectos sociales del aprovechamiento y la ordenación de los recursos 
hídricos 
26. Promover y facilitar el desarrollo de los recursos humanos, especial‐
mente  entre  las  mujeres,  las  poblaciones  indígenas  y  las  comunidades 
locales,  es  una  condición  previa  necesaria,  aunque  no  suficiente,  de 
la ordenación  eficiente  de  los  recursos  hídricos.  El  fomento  de  la  capaci‐
dad humana mediante la educación y la capacitación debería combinarse, 
en  mayor  medida,  con  el  fomento  de  la  capacidad  institucional.  Si  se  ex‐
cluye  a  las  mujeres,  las  poblaciones  indígenas  y  las  comunidades  locales 
de los programas de educación y salud y de las funciones directivas y ad‐
ministrativas, las  instalaciones  y  servicios  proporcionados  tal  vez  no  se 
ajusten a sus necesidades, ni aprovechen sus posibilidades como adminis‐
tradores  y  operadores.  Por  esa  razón,  los  conocimientos  básicos  sobre  el 
aprovechamiento  de  los  recursos  hídricos  y  las  prácticas  aplicables  con 
arreglo  a  las  condiciones  locales,  especialmente  entre  las  mujeres,  deben 
desempeñar  un  papel importante  en  la  forma  en  que  se  administran  los 
recursos hídricos a escala local. Al mismo tiempo, es necesario fomentar la 
capacidad institucional para promover la labor de organismos autónomos 
que  se  responsabilicen  con  la  ordenación  integrada  de  los  recursos  hídri‐
cos y para apoyar los procesos de adopción transparente de decisiones y la 
delimitación de responsabilidades. 
  IV.  Retos que plantean el aprovechamiento y la ordenación sostenibles 
de los recursos hídricos 
27. La  tarea  que  queda  por  determinar  es  cómo  los  gobiernos,  el  sector 
privado y la sociedad civil, con el apoyo del sistema de las Naciones Uni‐
das, encararán los  retos sociales,  económicos y ecológicos planteados por 
el aumento y la intensificación del empleo y la utilización indebida de los 
recursos hídricos finitos y vulnerables, y la necesaria ampliación del acce‐
so al abastecimiento de agua apta para el consumo y a las instalaciones de 
saneamiento  adecuadas  para  las  actividades  sociales  y  económicas.  Tam‐
bién se necesita una corriente mínima de recursos hídricos para mantener 
la integridad ecológica, particularmente en las zonas ecológicamente vul‐
nerables. Es fundamental contar con un criterio integrado de la ordenación 
de  los  recursos hídricos  para  hacer  frente  a  estos  retos.  Para  promover y 
facilitar  el  aprovechamiento  y  la  ordenación  sostenibles  de  los  recursos 
hídricos resulta sumamente importante: 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   30 
 
a)  Promover  la  estabilidad  y  la  adaptabilidad  social  a  los  cambios  am‐
bientales, mediante la aplicación de estrategias de ordenación integrada de 
los recursos hídricos, programas de reducción de los desastres y la asigna‐
ción y la distribución equitativas y eficientes de los recursos hídricos; 
b)  Promover la concienciación y fomentar la capacidad humana e insti‐
tucional,  mediante  la  participación  de  las  partes  interesadas  y  la  asocia‐
ción entre Estados ribereños, así como entre sectores de usuarios a escala 
local y nacional y los sectores público y privado; 
c)  Fomentar el acceso de los pobres al abastecimiento de agua apta para 
el consumo y el saneamiento adecuado como componente esencial de las 
medidas de alivio de la pobreza, con miras a mejorar la salud, la producti‐
vidad económica, la seguridad alimentaria y la dignidad humana; 
d)  Proteger la calidad de los recursos hídricos subterráneos y de super‐
ficie y los ecosistemas acuáticos; 
e)  Fortalecer los arreglos institucionales a escala internacional, la coope‐
ración técnica basada en la demanda y la financiación para el aprovecha‐
miento y la ordenación sostenibles de los recursos hídricos; 
f)  Fortalecer  la  función  propiciadora  de  los  gobiernos  para  que  pro‐
mulguen  leyes  sobre  el  aprovechamiento  de  los  recursos  hídricos  y  las 
hagan cumplir, y fortalecer la capacidad local en materia de abastecimien‐
to de agua y ordenación de los recursos hídricos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  31 

 
 
 
 

TEXTO  3 
 
Agua y agricultura 
 
Wulf Klohn y Bo Appelgren 
Dirección de Fomento de Tierras y Aguas,  
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 
 
Publicado en: 
 
Revista cidob dʹafers internacionals, 
 
45‐46, abril 1999, sumari afers 45‐46 
http://www.cidob.org/ 
 


a  llamada  ʺcrisis  del  aguaʺ  ha  ganado  un  lugar  privilegiado  en  la 
prensa.  Para  apoyar  el  contenido  de  la  información,  las  ilustraciones 
muestran el lodo seco de un pantano, el cadáver momificado de una 
res, o un grifo del cual se desprende una última gota. Los textos hablan de 
una  reducción  global  de  la  cantidad  de  agua  disponible,  que  pondría  en 
peligro  el  abastecimiento  del  precioso  líquido  y  provocaría  prolongadas 
sequías, a consecuencias de las cuales el ganado perecería y los campos sem‐
brados,  privados  de  la  necesaria  humedad,  no  darían  fruto.  Se  evoca  asi‐
mismo el cambio global del clima y la creciente contaminación, y se discuten 
soluciones  tales  como  causar  lluvias  artificiales,  remolcar  témpanos  desde 
las  regiones  polares  o  destilar  el  agua  de  los  océanos.  Ocasionalmente,  se 
insinúa el espectro de las ʺguerras por el aguaʺ. Ante tal panorama, queda en 
la  mente  del lector,  quizás, un  vago  temor  por  un  futuro  incierto  y amena‐
zante, y la esperanza de que la ciencia encontrará la solución justa para que 
la humanidad escape al desastre. Ahora bien, tal como una estación sucede a 
otra,  habrá  otros  artículos  periodísticos  sobre  pavorosas  inundaciones,  ex‐
tensos paisajes sumergidos bajo la riada, cosechas perdidas, personas espe‐
rando el rescate sobre un techo, y un mensaje global que apunta hacia desas‐
tres mayores que acechan en el futuro.  
Es  necesario  tener  presente  que  el  agua  puede  tomar  formas  muy  diversas 
en cuanto a sus funciones y aplicaciones. Bien es cierto que al regar una par‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   32 
 
cela, preparar los alimentos o situarse a salvo de una inundación, es de poca 
importancia saber que una molécula de agua está formada por un átomo de 
oxígeno y dos de hidrógeno. Las dificultades se sitúan pues en otro ámbito. 
Al agricultor le importa, por ejemplo: la cantidad de agua con la que puede 
contar, si está lejos o cerca de la parcela, a una presión suficiente para facili‐
tar  su  aplicación  o  a  gran  profundidad  bajo  el  suelo;  si  está  disponible  du‐
rante el período vegetativo o, por el contrario, cuando no hay siembras; y si 
es adecuada o bien está contaminada con gérmenes, sales o compuestos tóxi‐
cos. Todos estos factores, que inciden en la capacidad de producción y en el 
valor de la cosecha, no necesariamente se reflejan en las estadísticas, las cua‐
les (para evitar errores) deben utilizarse con la debida reflexión. El problema 
global del agua es la suma de numerosas situaciones críticas localizadas, de 
manera que en algunas regiones y épocas sobra el agua y hay que drenar, y 
en  otras  partes y  ocasiones,  el agua  falta y  sería  necesario  regar. La  capaci‐
dad de aplicar las intervenciones necesarias dependerá de los recursos eco‐
nómicos, institucionales y sociales que la región afectada pueda movilizar. 
Los  hidrólogos  han  determinado  que  el  total  anual  de  precipitaciones  sobre 
los  continentes  e  islas  es  de  cerca  de  110.000  km3.  De  ese  total,  unos  40.000 
km3  se  convierten  en  escorrentía  superficial  o  subterránea,  y  representan  el 
recurso bruto de agua dulce –la llamada ʺagua azulʺ– del que dispone nuestro 
planeta. Pero sólo una parte de ese total se encuentra convenientemente regu‐
lado y próximo al lugar donde puede ser usado para la agricultura. Cuando 
los hidrólogos afirman que sólo son accesibles en el planeta de 12.000 km3 a 
14.000 km3 anuales de agua, hay que tener presente que esa es una aproxima‐
ción obtenida a partir del nivel actual de costes. Aumentar esos parámetros y 
hacer accesibles 15.000 km3 o 20.000 km3 del total de 40.000 km3 anuales de 
escorrentía superficial y subterránea es técnicamente posible, pero supone un 
incremento de costes económicos, ambientales y sociales. 

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  33 

 
 
Más del 60% de la producción agrícola mundial corresponde a una agricul‐
tura  que  depende  exclusivamente  del  régimen  de  lluvias  y  utiliza  el  agua 
precipitada antes de que ésta se concentre en zonas superficiales o subterrá‐
neas (el agua verde). El riego complementa la precipitación natural; sólo en 
condiciones de aridez extrema toda el agua consumida por la planta provie‐
ne del riego. El desarrollo de una infraestructura de control del agua para la 
aplicación del riego permite al agricultor obtener seguridad para la cosecha 
y  arriesgarse  a  invertir,  utilizar  variedades  de  alto  rendimiento  y  aplicar 
fertilizantes. Por esta razón, el riego se convirtió en la clave de una agricultu‐
ra productiva y exitosa.  
Cuadro 1. Diversas agriculturas 
Se puede hablar de varias agriculturas en función de las condiciones climáti‐
cas y edáficas, de los productos, los mercados y del acceso que el agricultor 
tiene a ellos, y de la infraestructura, el grado de tecnificación y la capitaliza‐
ción del productor. Tan sólo en productividad, las desigualdades pueden ser 
enormes:  un  trabajador  agrícola  bien  equipado  y  eficaz  puede  producir 
10.000 quintales (1 quintal=50 kg) de de trigo anuales, mientras que un cam‐
pesino que sólo dispone de una hoz no produce más de 10 quintales. Así, a 
12 dólares el quintal, el agricultor bien equipado cultiva por valor de 120.000 
dólares al año, de los cuales, después de intereses, amortizaciones e impues‐
tos, le quedan 30.000. En cambio, el cultivador manual que produce 10 quin‐
tales, que tienen igual precio en el mercado que los generados por el agricul‐
tor tecnificado, recibe apenas 120 dólares, y como de esta cantidad debe sa‐
car dinero para comer, le quedan quizás 30 dólares de beneficio real (supo‐
niendo que un gobierno benigno lo exonere de impuestos). Por un esfuerzo 
equivalente, el agricultor capitalizado y tecnificado gana unas mil veces más 
que su colega atado a métodos tradicionales.  
El agua en la seguridad alimentaria 
Entre  las  múltiples  funciones  de  la  agricultura, seguramente la  principal  es 
la de producir alimentos. Actualmente, la población que la agricultura mun‐
dial debe alimentar se sitúa en torno a los 6.000 millones de personas, y con‐
tinúa creciendo a un ritmo de unos 80 millones al año. La historia del siglo 
que termina ha asistido a grandes aumentos de producción agrícola, basados 
en  buena  medida  sobre  incrementos  de  la  productividad.  Desde  1960,  la 
cantidad media de alimentos disponible por habitante del planeta creció un 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   34 
 
en 30%. Visto desde otro ángulo, si hacia 1970 más de 50% de la población 
mundial vivía en países que disponían, a nivel nacional, de menos de 2.200 
calorías por persona y día, hacia mediados de los años noventa sólo 10% de 
la  población  mundial  vive  en  tales  países.  Por  otra  parte,  en  la  actualidad 
más de 50% de los habitantes del planeta se hallan en países que tienen un 
nivel alimentario satisfactorio de más de 2.700 calorías por persona, mientras 
que hacia 1930 este porcentaje era sólo de 30%.  
Cuadro 2. La espiral del hambre 
En  términos  estadísticos,  y  haciendo  caso  omiso  de  las  complejidades  de  la 
dieta  humana,  se  fija  el  ʺumbral  del  hambreʺ  del  núcleo  familiar  en  torno  a 
una ingesta de 2.200 calorías por persona y día. Si el grupo familiar no es ca‐
paz de adquirir la cantidad de alimentos necesaria para cubrir esta demanda, 
probablemente tiene a uno o más de sus miembros en estado de desnutrición. 
Ello tiene consecuencias sobre el estado de salud y la capacidad de trabajo, la 
limitación del desarrollo físico e intelectual de los infantes y los consiguientes 
riesgos adicionales para la propia economía familiar. Los grupos en esta situa‐
ción pueden caer en la ʺespiral del hambreʺ en la cual, a medida que la capaci‐
dad de trabajar se reduce, la posibilidad de adquirir alimentos se restringe aún 
más. Por esta razón, hay políticas que buscan ʺromper la espiral del hambreʺ, a 
través de ayudas alimentarias y sanitarias que aseguren la salud y la capaci‐
dad de trabajo de la mayor parte de los núcleos familiares amenazados por la 
desnutrición. En el medio rural, los proyectos de regadío constituyen una de 
las  posibles  medidas  destinadas  a  apoyar  el  aumento  de  la  productividad 
agrícola para iniciar el proceso de desarrollo. 
El  cambio  positivo  de  la  situación  alimentaria  se  ha  producido  principal‐
mente en países grandes y muy poblados, como China e India. Por otra par‐
te, algunas regiones, entre ellas el África subsahariana y el Asia meridional, 
no  han  participado  en  este  proceso  de  mejora  y  su  situación  nutricional  si‐
gue  siendo  deficiente.  En  ambas  zonas,  el  crecimiento  demográfico  ha  sido 
mayor que el aumento de producción alimentaria. La producción de cereales 
por  persona  en  el  África  subsahariana  bajó  de  135  kg  en  1970,  a  112  kg  en 
1990  (sólo un  tercio  del  promedio  global).  En  cambio,  las importaciones  de 
cereales aumentaron rápidamente en el mismo período. En términos absolu‐
tos, a nivel global todavía quedan unos 800 millones de personas cuya situa‐
ción alimentaria es deficiente y unos 30 millones mueren anualmente a con‐
secuencia de la desnutrición. La causa inmediata de esta situación es la ex‐
trema  pobreza.  En  los  países  que  viven  esta  precariedad,  la  producción  de 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  35 

 
alimentos debe seguir aumentando para satisfacer la demanda generada por 
una  población  creciente,  y  para  evitar  un  agravamiento  de  la  inseguridad 
alimentaria.  De  igual  modo,  el  coste  de  los  alimentos  de  base  debe  mante‐
nerse  bajo,  o  crecer  más  lentamente  que  el  ingreso  de  los  sectores  más  po‐
bres. En el otro extremo de la situación, los países desarrollados alcanzan un 
nivel  de  saturación  alimentaria  en  torno  a  las  3.500  calorías  por  persona  y 
día. A partir de esta cantidad, una mayor ingestión de alimentos es perjudi‐
cial para la salud, y la importancia de la alimentación en el presupuesto fa‐
miliar  se  reduce.  Como  puede  comprobarse,  al  examinar  la  compleja  rela‐
ción  existente  entre  agua  y  agricultura,  es  necesario  integrar  los  factores 
políticos, socioeconómicos y ambientales que son condicionantes de la reali‐
dad hidráulica y agrícola (Klohn & Appelgren, 1997). 
No  sabemos  a  ciencia  cierta  si  la  agricultura  tecnológicamente  avanzada  y 
altamente productiva del futuro producirá alimentos a igual, menor o mayor 
coste que en el presente. A este respecto, el coste de los factores de produc‐
ción, e incluso el del agua, tiende a aumentar. Los avances de la biotecnolo‐
gía perfilan nuevos aumentos de rendimiento y productividad que podrían 
permitir  pensar  en  un  crecimiento,  pero  que  también  podrían  simplemente 
premiar a las empresas que patenten estos resultados de la investigación. Es 
cierto que en los países desarrollados el componente agrícola del coste de los 
alimentos  tiene  una  importancia  relativa.  Los  precios  que  se  pagan  por  los 
alimentos expuestos en las estanterías de los supermercados incluyen quizás 
menos  del  20%  de  remuneración  para  el  agricultor;  el  80%  o  más  es  valor 
agregado  a  través  del  procesamiento,  condicionamiento,  empaque,  publici‐
dad y espacio en los aparadores. Así, podemos deducir que, de dos dólares 
que pagamos por el paquete de cereales para el desayuno, el agricultor reci‐
be más de diez centavos por el maíz o la avena que ese producto contiene. 
Sin embargo, la realidad es diferente en los países pobres: los cereales y tu‐
bérculos  que  constituyen  la  base  de  su  alimentación  se  consumen  casi  sin 
que medie proceso alguno de elaboración, el cual muchas veces se realiza en 
la propia casa. Por lo tanto, un aumento de precio de estos productos puede 
ser desastroso para la economía familiar. No en vano las palabras ʺcarestíaʺ 
y ʺhambrunaʺ son equivalentes.  
Cuadro 3. La revolución verde y la crisis del agua 
Los  aumentos  históricamente  recientes  de  la  producción  alimentaria  global 
se han debido al modelo de producción llamado revolución verde. Este mo‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   36 
 
delo  se  basó  en  cuatro  ʺpilaresʺ  interdependientes  para  asegurar  una  alta 
producción: uso de variedades de alto rendimiento, utilización de fertilizan‐
tes,  control  de  plagas  y  aplicación  del  riego.  Cada  uno  de  ellos  llevó  a  una 
forma de crisis: el aumento de los rendimientos se agotó (pero la tecnología 
biológica trae nuevas promesas de sustanciales aumentos de productividad); 
el abuso de agroquímicos se tradujo en severos problemas ambientales, que 
ahora  tratan  de  prevenirse  con  la  implantación  de  ʺsistemas  integrados  de 
nutriciónʺ  y  ʺsistemas  integrados  de  control  de  plagasʺ,  que  incorporan  un 
fuerte  componente  biológico;  y,  lo  que  nos  interesa  más  en  el  contexto  de 
este artículo, la agricultura de regadío no puede continuar la expansión que 
tuvo en el pasado porque los recursos de agua son cada vez más escasos y 
los proyectos de desarrollo hidráulico cada vez más costosos. La expansión 
global del área regada ha decrecido notablemente: si ésta era del 1,5% anual 
entre 1982 y 1993, actualmente no alcanza el 0,6%. La crisis del agua obliga a 
la agricultura a producir más con menos agua (FAO, 1996).  
En la figura 2 se muestra esquemáticamente la relación entre agua, agricul‐
tura,  otros  sectores  económicos  y  seguridad  alimentaria  en  un  país  cuyo 
objetivo  prioritario  es  asegurar  una  cierta  disponibilidad  de  alimentos  (en 
calorías por día y por habitante). Esta meta, hacia la cual convergen los re‐
cursos, las políticas y las actividades, está explicitada en la parte superior de 
dicho  gráfico.  Al  pie,  hemos  representado  la  base  de  recursos  con  la  que 
cuenta el país para fundamentar su economía. Puesto que el contexto gene‐
ral  es  la  función  y  el  destino  del  agua,  hemos  destacado  la  implicación  de 
este recurso respecto a los otros con que cuenta el país. Para recordar que el 
agua presta diversos y valiosos servicios ambientales y que no es posible ni 
deseable extraerla toda, hemos indicado gráficamente que el agua accesible y 
movilizable es sólo una parte del recurso total.  
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  37 

 
 

 
El  uso  y  la  explotación  de  los  recursos  naturales  están  sujetos  a  políticas 
tendentes  a  asegurar  los  objetivos  nacionales.  En  particular,  un  país  en  el 
cual el agua es un recurso escaso y por tanto valioso, tendrá una política del 
agua armonizada con otras políticas, de lo cual resultará la selección de los 
sectores a los que se atribuirá el uso del recurso y bajo qué condiciones. En el 
ejemplo anterior,  los  principales  sectores que  compiten  por  el  uso  del agua 
son: la agricultura de regadío; el sector industrial, frecuentemente de mayor 
productividad  y  capitalización que  el  agrícola;  el  urbano  y  de servicios, in‐
cluyendo el doméstico, para el cual el agua es absolutamente indispensable 
pero que no exige cantidades muy grandes; y otros sectores productores de 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   38 
 
alimentos, diferentes de la agricultura de regadío, pero que también necesi‐
tan agua, (como la piscicultura, por ejemplo). 
El objetivo de seguridad alimentaria nacional se obtiene a través de la pro‐
ducción de alimentos dentro de los confines del país, a la que hay que sumar 
las  importaciones  de  alimentos.  La  producción  nacional  de  alimentos  pro‐
viene  tanto  de  la  agricultura  de  regadío,  usuaria  de  agua  azul,  como  de  la 
agricultura de secano, que sólo usa agua verde. Ambas agriculturas pueden 
contribuir a las exportaciones agrícolas, cuyos beneficios, a su vez, contribu‐
yen a abastecer los mercados nacionales y a cimentar la seguridad alimenta‐
ria. En resumen, las opciones económicas y políticas para garantizar la segu‐
ridad alimentaria son diversas y complejas, y las posibilidades para poner el 
recurso  del  agua  al  servicio  de  este  objetivo  son  igualmente  variadas.  Más 
allá  del  papel  que  juega  en  la  seguridad  alimentaria,  la  agricultura  es  un 
sector económico como otros, ya que genera empleo e ingresos y cimenta la 
economía nacional. Desarrollar y aplicar una política del agua coherente con 
la política agrícola y la política nacional de desarrollo es, pues, una tarea más 
compleja de lo que parece a primera vista. 
Cuadro 4. Autosuficiencia alimentaria 
En algunos países se ha considerado necesario basar la seguridad alimenta‐
ria  exclusivamente  sobre  la  producción  interna  de  alimentos.  En  la  actuali‐
dad generalmente se considera que, más importante que generar dentro del 
país  todos  los  alimentos  básicos,  es  que  éste  tenga  una  posición  económica 
sólida que le permita adquirir en los mercados mundiales lo que no puede 
producir  ventajosamente  en  su  propio  territorio.  Sin  embargo,  en  muchos 
países en vías de desarrollo, la escasez de empleos en los sectores de trans‐
formación y servicios obliga a proteger el empleo rural y la producción local 
de  alimentos.  También  conviene  recordar  que  los  bloqueos  alimentarios 
persisten como medio de presión política, de manera que los regímenes que 
se sienten amenazados optan por la autosuficiencia, a sabiendas de que ello 
cuesta caro a la economía nacional. 
Escasez de agua y agricultura 
ʺCrisis del aguaʺ es un término inquietante y de contenido incierto. ʺEscasez 
de  aguaʺ,  en  cambio,  tiene  un  significado  económico  definido:  hay  escasez 
cuando  el  recurso  está  sujeto  a  competencia,  y  a  veces  incluso  a  conflicto, 
entre  diversos  usuarios.  La  escasez  se  hace  presente  porque  el  crecimiento 
demográfico y el desarrollo económico desembocan en una mayor demanda 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  39 

 
del recurso (que es limitado), que coincide en ocasiones con que la contami‐
nación y los cambios ambientales reducen su calidad y oportuna disponibi‐
lidad.  Los  países  que  cuentan  con  escasa  pluviometría,  alta  evaporación 
potencial y una fuerte tasa demográfica están más expuestos a sufrir estados 
de escasez de agua. Por su parte, contribuyen a agravar la carestía: la mala 
gestión del recurso, provocada a veces por políticas económicas y estructu‐
ras  gubernamentales  inadecuadas,  y  la  contaminación  por  diversas  causas, 
que  inutiliza  el  recurso  y  la  falta  de  equidad  en  el  acceso  al  agua,  ya  que 
algunos usuarios disponen de ella en exceso y a otros les falta lo indispensa‐
ble.  También  contribuyen  a  la  escasez  de  agua  los  altos  costes  de  financia‐
miento. Por ejemplo, en la agricultura de regadío, esta insuficiencia se anun‐
cia por la creciente dificultad para obtener financiación para el desarrollo de 
nuevas  fuentes  de agua  o para  rehabilitar las  existentes.  Asimismo,  donde‐
quiera que el riego es importante, la escasez de agua representa no sólo un 
factor  limitador  de  la  producción  agrícola  y  alimentaria,  sino  también  un 
estímulo  para  la  aplicación  de  prácticas  más  eficaces  para  la  gestión  del 
agua. Ello requiere una adecuada capacidad técnica, económica y social. 
Cuadro 5. Consecuencias de reducir el cupo de agua atribuido a la agricultura 
En  un sistema  de  libre  mercado,  la agricultura de  regadío, generalmente  la 
primera en apropiarse del agua a un bajo nivel de costes ‐o alto en subsidios‐ 
tiene  dificultades  para  defender  ese  nivel  de  apropiación  cuando  compite 
con otros sectores económicamente más potentes. Para la agricultura, perder 
el acceso al agua barata puede suponer la reducción del área regada, la pér‐
dida de viabilidad económica y un menor precio de las tierras. Puede tam‐
bién significar desempleo rural y erosión de la base financiera de las comu‐
nidades rurales. El impacto negativo es, por lo tanto, potencialmente consi‐
derable.  Sin  embargo,  los  efectos  negativos  pueden  mitigarse  a  través  de 
medidas tales como: el establecimiento de derechos seguros de agua, que el 
agricultor  puede  vender  al  precio  del  mercado;  compensación  adecuada 
para los que ceden el derecho al agua y para las terceras partes que puedan 
ser afectadas por la transacción (usuarios secundarios, comercio y servicios 
conexos);  transferencia  de  sólo  una  pequeña  parte  de  los  derechos  de  agua 
de cada agricultor, de manera que la pérdida se pueda compensar con una 
mayor eficiencia en el uso; y reinversión en la misma comunidad y en acti‐
vidades  agrícolas  eficientes  de  los  beneficios  obtenidos  por  la  cesión  del 
agua (Rosegrant & Ringler, 1998).  

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   40 
 
Ante una situación de escasez de agua se propone, como solución tradicional, 
hallar nuevas fuentes. Como los recursos de agua ʺfácilesʺ ya han sido explo‐
tados en el pasado, los nuevos proyectos se enfrentan a costes económicos y 
sociales más elevados. Así, se observa que, como los recursos financieros tam‐
bién son escasos, la tasa global de expansión del área regada ha ido decrecien‐
do, debido a que con loa actuales precios y demanda de alimentos, los grandes 
proyectos de riego son difíciles de justificar. Pero también se verifica que hay 
países  en  zonas  áridas  o  semiáridas  que  no  han  desarrollado  todavía  su  in‐
fraestructura hidráulica, a causa de la carencia histórica de los recursos finan‐
cieros y sociales necesarios. En estos casos, movilizar el agua al servicio de la 
agricultura a través de programas de apoyo técnico y financiero para progre‐
sar en la infraestructura y la capacidad de gestión de este recurso, puede ser 
una estrategia eficaz con el fin de asegurar mayores ingresos, mejorar la situa‐
ción alimentaria y poner en movimiento el desarrollo.  
En  muchos  casos,  la  escasez  de  agua  puede  aliviarse  con  un  cambio  en  las 
políticas de atribución del recurso entre los sectores económicos que compi‐
ten  por  él.  La  situación  que  se  observa  en  algunos  casos  es  que  el  agua  se 
utiliza,  y  aun  es  posible  que  con  gran  eficiencia  técnica,  con  un  propósito 
que,  en  una  perspectiva  nacional,  es  económicamente  poco  atractivo.  Los 
cambios  en  la  atribución  de  agua  son,  en  general,  difíciles  de  llevar  a  cabo 
por  las  cuestiones  económicas  y  de  equidad  social  involucradas:  se  trata, 
precisamente, de un proceso político (Appelgren & Klohn, 1997). 
El agua asegura al agricultor contra los caprichos de la lluvia, apoya la seguri‐
dad alimentaria, mantiene a la población rural en su región de origen, ofrece 
una mejor calidad de vida a las comunidades rurales y rinde servicios ambien‐
tales, todos ellos factores difícilmente ponderables en términos económicos. El 
empleo  rural,  aunque  sea  mal  remunerado,  siempre  es  mejor  que  el  desem‐
pleo. Para lograr una distribución dinámica del agua se han sugerido incenti‐
vos  económicos,  tales  como  los  establecidos  en  los  mercados  de  agua.  Pero 
estos últimos están limitados por factores legales e institucionales, y general‐
mente tienen altos costes de transacción. La facturación del agua para asegurar 
la financiación de la operación y el mantenimiento de las obras hidráulicas, así 
como para estimular un uso racional del recurso, tropieza con obstáculos téc‐
nicos. Se requiere de una organización eficaz, la cual no se obtiene sin la con‐
siguiente atribución de recursos humanos y financieros.  
Cuadro 6. Mercados de agua 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  41 

 
La distribución del agua entre usuarios se basa en derechos de acceso y de 
uso  establecidos  a  través  del  tiempo.  A  medida  que  la  escasez  de  agua  se 
agudiza, hay que revisar los principios de atribución del agua y la supervi‐
sión  del  proceso.  En  todos  los  casos  es  necesario  disponer  de:  regímenes 
legales  que  definan  los  comportamientos  lícitos;  instituciones  capaces  de 
evaluar y supervisar lo que ocurre en la realidad; jurisdicciones o tribunales 
para  garantizar  la  observación  de  los  reglamentos  y  asegurar  la  resolución 
de  conflictos;  procesos  financieros  que  establezcan  la  distribución  de  las 
cargas;  organizaciones  y  reglamentos  que  aseguren  la  conservación  de  los 
recursos hacia el futuro; foros que permitan discutir las modificaciones nece‐
sarias al régimen para adaptarse a situaciones cambiantes; y mecanismos de 
información y educación sobre el agua. Los «mercados de agua» pueden, en 
determinadas circunstancias, facilitar un uso más eficiente del recurso a tra‐
vés de derechos firmemente establecidos que los usuarios pueden ceder por 
un  precio  a  terceros.  Como  todo  mercado,  los  mercados  de  agua  también 
necesitan de una supervisión legal e institucional, que asegure su buen fun‐
cionamiento y el interés de la comunidad. Por esta razón, el establecimiento 
de mercados de agua puede no ser una buena solución en países cuyas insti‐
tuciones son débiles.  
En resumen, la escasez del agua no es una condición estática e inamovible. 
Para  resolver  esta  carencia  es  necesario verla  en relación  con las decisiones 
tomadas sobre el sector al cual se destina el recurso y con las prácticas preva‐
lentes en el uso del recurso. Por otra parte, la insuficiencia de agua también 
puede  ser  vista  como  una  fuerza  de  cambio,  ya  que  obliga  a  tecnificar  la 
agricultura.  En  un  nivel  estatal,  la  escasez  de  agua  puede  inducir  cambios 
que representan abandonar sectores que usan mucha agua respecto al valor 
de  la  contribución  que  hacen  al  producto  nacional,  y  así  obligar  a  la  trans‐
formación del sector agrario. Tales modificaciones, sin embargo, son difíciles 
de realizar, y en economías poco capitalizadas se materializan lentamente. 
Cuadro 7. Los Estados Unidos están usando menos agua 
Estadísticas  recientes  del  US  Geological  Survey  indican  que  esa  nación  está 
actualmente usando un 10% menos agua que en 1980, y ello a pesar de tener 
una  población  en  crecimiento.  El  regadío  es  el  mayor  usuario  de agua,  con 
una tendencia creciente hasta 1980 y en receso desde esa fecha. Simultánea‐
mente está aumentando el uso de aguas residuales tratadas. Entre las razo‐
nes  existentes  para  el  cambio  cabe  destacar  una  mayor  conciencia  pública 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   42 
 
sobre el valor del agua y de los programas de conservación, la aplicación de 
mejores técnicas de riego y un uso más eficiente de este recurso por parte de 
la industria. 
Cuadro 8. El programa AQUASTAT 
Este programa tiene por objetivo reunir información referente a la utilización 
del agua en el medio rural en diversos países. Los datos para África, Oriente 
Medio  y  la  ex  URSS  ya  han  sido  publicados  (FAO,  1995;  FAO,  1997a;  FAO, 
1997b) y se pueden consultar en Internet. La información de AQUASTAT sobre 
Asia se encuentra en prensa, mientras que la de América Latina y el Caribe 
saldrá  a  la  luz  en  el  año  1999.  Los  datos  para  el  continente  africano  fueron 
analizados también en términos de cuencas fluviales (FAO, 1997c). Las cifras 
muestran una enorme variedad de situaciones y su interpretación no es fácil, 
debido a la diversidad de formas en las que se presenta el agua y las defini‐
ciones que se pueden dar al riego. Se resumen más abajo algunos resultados.  
(http://www.fao.org/waicent/faoinfo/agricult/agl/AGLW/AQUASTAT/). 
África 
Para el conjunto del continente africano, un 85% del agua extraída se aplica a 
la  agricultura.  Más  de  la  mitad  del  total  corresponde  a  la  región  Norte  del 
continente. En toda África, unos 14 millones de hectáreas disponen de algu‐
na forma de control del agua para el riego. Cinco países: Egipto, Sudán, Su‐
dáfrica, Marruecos y Madagascar, poseen un 60% del total. Por otra parte, 28 
países, que representan el 30% del continente, tienen menos del 5% del área 
de riego. El cultivo de regadío predominante es el arroz, que ocupa un tercio 
del área total. No fue posible reunir cifras sobre la intensidad del uso de la 
tierra bajo regadío. La determinación realista del área potencial de regadío es 
incierta,  porque  depende  de  factores  insuficientemente  conocidos.  Para 
orientar las ideas se puede aventurar una cifra de 40.000 hectáreas.  
Oriente Medio  
Para el estudio sobre Oriente Medio se consideraron 29 países de cinco sub‐
regiones: el Maghreb, el África nororiental, la península de Arabia, Oriente 
Medio propiamente y seis países del Asia Central. Esta es la región más po‐
bre  en  recursos  de agua  del  mundo.  Algunos  de  estos  estados  son  grandes 
usuarios de agua desalinizada (77% del total en Arabia Saudí, Emiratos Ára‐
bes Unidos y Kuwait) y de aguas domésticas tratadas (66% del total en Siria, 
Arabia  Saudí  y  Egipto).  El  91%  de  las  extracciones  de  agua  se  destina  a  la 
agricultura. El área total bajo regadío comprende unos 47,7 millones de hec‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  43 

 
táreas (nótese que esta cifra incluye el norte del continente africano), de los 
cuales el 59% corresponde al Asia Central y el 33% a Pakistán. Los principa‐
les  cultivos  son  el  trigo  y  el  algodón.  El  potencial  de  regadío,  concentrado 
particularmente en Irán y Pakistán, se encuentra severamente limitado por la 
falta de agua. Algunos países están usando aguas subterráneas fósiles. 
Ex URSS 
Este  estudio  comprende  15  países,  de  los  cuales  el  mayor  es  Rusia;  hay  5 
países del Asia Central, 3 de Europa Oriental, 3 del Cáucaso y 3 del Báltico. 
Las características de estos estados son muy diversas. Todos ellos pasan por 
distintos  grados  de  privatización  de  las  antiguas  granjas  colectivas  y  del 
Estado, con considerables dificultades. En la región del lago Aral se registra‐
ron enormes problemas con el desarrollo del regadío realizado en el pasado. 
En el Báltico, las dificultades son principalmente de drenaje. En su conjunto, 
un 62% de las aguas se destinan a la agricultura, pero en Asia Central esta 
cifra llega al 91%. Hay unos 29 millones de hectáreas regadas, de las cuales 
la mitad en Asia Central y un cuarto en Rusia. Los principales cultivos son 
de alimentos para animales (38%) y de trigo. 
La contaminación y degradación del agua 
Obviando  las  consideraciones  económicas,  la  contaminación  del  agua  es  a 
priori indeseable por razones éticas, estéticas y de salud pública. Con ella, se 
reduce la cantidad de recurso utilizable para ciertos fines, y se contribuye a 
conformar  una  situación  de  escasez  y  de  degradación  del  medio  ambiente. 
La  tendencia  actual  es  la  de  obligar  a  los  causantes  de  la  contaminación  a 
pagar por este uso del agua y a asumir los costes de depuración. Es particu‐
larmente interesante el proceso de cambio que se produjo en la política agrí‐
cola de la Unión Europea: si durante años se subsidió el uso del agua y los 
fertilizantes,  con  el  resultado  de  producir  excedentes  no  comercializables  y 
de  causar  contaminación,  las  nuevas  políticas  agrícolas  están  orientadas  a 
contener el volumen de excedentes y a mantener la calidad de las aguas. El 
espacio que la agricultura cede al producir menos es recuperado para el ocio 
y el medio ambiente, en concordancia con el aumento del tiempo libre y del 
uso que la población hace del espacio rural. En algunos casos, las políticas se 
dirigen a emplear a los agricultores de áreas marginales como si de conser‐
vadores del medio ambiente se trataran.  
En muchos países, la contaminación del agua por diversas actividades sigue 
siendo un problema serio. Los causantes de dicha contaminación argumen‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   44 
 
tan  que  necesitan  externalizar  los  costes  de  depuración  para  permanecer 
económicamente  viables  y  mantener  el  nivel  de  empleo,  y  el  principio  de 
ʺquién  contamina,  pagaʺ no  se  cumple.  La  mayor  tolerancia  y  laxitud  en  la 
aplicación de  las  leyes  en los  países  cuyas  instituciones  son  débiles  ha esti‐
mulado la transferencia de ciertas actividades contaminantes. Por otra parte, 
las barreras sanitarias, la globalización del movimiento ecologista y los pro‐
cedimientos  de  certificación  de  producción  ambientalmente  correcta,  ade‐
más de excluir productos peligrosos para la salud, devuelven al consumidor 
de los países desarrollados la responsabilidad de decidir sobre la legitimidad 
de exportar la contaminación. En un país pobre, los entrantes agroquímicos 
(fertilizantes,  pesticidas)  son  escasos  y,  por  consiguiente,  la  contaminación 
del agua y del suelo causada por la agricultura no es grande. Ello no obstan‐
te, algunos países en desarrollo poseen un sector agrícola orientado hacia la 
exportación  y  la  producción  intensiva,  el  cual  se  asocia  con  una  severa  de‐
gradación del agua y del suelo cuando la conservación del capital natural no 
entra en los cálculos económicos.  
Sostenibilidad del regadío 
La asociación histórica de la agricultura de regadío con la salinización de los 
suelos, causa de la decadencia de antiguas civilizaciones, hace legítimo pre‐
guntarse si esta tecnología es sostenible. La salinización es un fenómeno bien 
conocido en China, en la cuenca del lago Aral, en el valle del Indo, en Irán, 
en  la  India,  en  el  delta  del  Nilo  y  en  la  región  del  Tigris  y  Éufrates.  Entre 
otras causas, está producida por la aplicación excesiva de agua de regadío en 
condiciones de drenaje deficientes. En acuíferos someros, el exceso de agua 
aplicada  genera  el  ascenso  del  nivel  freático  hasta  que  el  agua  alcanza  la 
superficie del terreno, desde donde se evapora, y se producen depósitos de 
sal que reducen la fertilidad del suelo. El clima árido y la presencia natural 
de sales en el agua aceleran el proceso. Técnicamente, la salinización se pue‐
de evitar a través de una gestión del agua que impida al nivel freático llegar 
a la superficie. En muchos casos, una infraestructura de drenaje es indispen‐
sable para alcanzar este objetivo. En algunos proyectos afectados actualmen‐
te por la salinización, el fenómeno era previsible cuando se planificaron las 
obras, pero no se solicitaron los fondos para establecer la infraestructura de 
drenaje  necesaria,  quizás  para  demostrar  a  quien  aportaba  la  financiación 
una mejor rentabilidad que la que el proyecto tenía realmente. Posteriormen‐
te, la gestión inapropiada del agua con aplicaciones excesivas, ligada al coste 
bajo o nulo del recurso para el usuario, contribuyen a establecer esta situa‐
ción hasta el abandono total de las tierras regables afectadas. Se estima en 60 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  45 

 
millones  de  hectáreas  —el  25%  del  área  total  bajo  regadío—  la  superficie 
afectada en mayor o menor grado por la salinización del suelo.  
Los  suelos  salinizados  generalmente  se  pueden  recuperar  estableciendo  un 
drenaje  adecuado  que asegure el flujo del agua  desde  la  superficie  hacia  el 
subsuelo. Sin embargo, determinar este drenaje presenta, un problema parti‐
cularmente difícil en cuencas cerradas y en suelos poco permeables, y puede 
no ser viable económicamente. En la práctica, la superficie salinizada conti‐
núa aumentando en algunas de las grandes áreas de regadío de la ʺprimera 
generaciónʺ. La presencia persistente de este y otros problemas similares de 
operación  y  mantenimiento  ha  contribuido  a  centrar  la  atención  sobre  una 
ʺsegunda generaciónʺ de regadío, cuya clave para asegurar la sostenibilidad 
es  la  participación  efectiva  de  los  usuarios  del  agua  en  la  gestión  del  agua 
agrícola (Klohn & Wolter, 1997). 
Cuadro 9. El debate sobre la sostenibilidad 
En los términos establecidos por el informe Brundtland, la sostenibilidad se 
refiere al logro de un desarrollo que permita a la generación presente satisfa‐
cer  sus  necesidades  sin  comprometer  la  capacidad  de  generaciones  futuras 
de hacer lo propio. La lógica de la sostenibilidad es indiscutible y la promesa 
contenida en el concepto (un esquema de desarrollo no destructivo) es atrac‐
tiva. Con la sostenibilidad se trata de conciliar la necesidad de preservar el 
medio ambiente con la resolución de la pobreza asociada con el subdesarro‐
llo y la creciente distancia que separa a ricos y pobres. Sin embargo, la soste‐
nibilidad ha sido criticada desde varios puntos de vista. Por una parte, se ha 
afirmado que bajo este término se esconde una idea política que amenaza la 
ʺsostenibilidad económicaʺ y obstaculiza el desarrollo. Esta opinión se acoge 
al  precepto  de  la  economía  neoclásica  según  el  cual,  llegando  a  un  cierto 
nivel  de  costes,  todo  recurso  puede  ser  sustituido  por  otro.  Por  otra  parte, 
desde la perspectiva medioambiental, se argumenta que las supuestas opor‐
tunidades de sustitución no existen y que se necesitan criterios más drásticos 
que el de sostenibilidad para proteger el futuro del planeta (Arthur, 1998).  
Las  aguas  subterráneas  de  buena  calidad  representan  un  excelente  recurso 
para la agricultura. Como el agricultor es generalmente responsable del cos‐
te de captación, bombeo y distribución de estas aguas, tiende a hacer un uso 
eficaz y económico de ellas. Sin embargo, cuando los usuarios de un acuífero 
extraen  agua  más  allá  del  volumen  recargado,  el  nivel  freático  desciende  y 
los  costes  de  extracción  suben.  En  algunos  casos,  especialmente  en  zonas 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   46 
 
costeras, el acuífero queda sometido al influjo de aguas salinas, el cual per‐
judica a algunos usuarios —no necesariamente a los que más extraen— más 
que a otros. Los problemas de sostenibilidad en el uso de las aguas subterrá‐
neas para fines agrícolas se presentan en un nivel legislativo e institucional: 
un control preciso y racional del acuífero conforme a criterios aceptados por 
la mayoría de los usuarios es posible, pero requiere formas de organización 
legal e institucional que pueden ser costosas y todavía impracticables.  
Creciente eficacia en el uso agrícola del agua 
Se calcula que en el riego tradicional quizás no más del 40% del volumen de 
agua  extraído  de  sus  fuentes  naturales  es  efectivamente  aplicado  a  la  pro‐
ducción agrícola. Las pérdidas de agua se producen en la conducción desde 
la obra de captación hasta la parcela, y en ésta misma, por la falta de control 
y  precisión  en  la  aplicación  del  agua  y  como  consecuencia  de  la  selección 
inapropiada  de  cultivos.  A  medida  que  la  competencia  por  el  recurso  se 
agudiza,  la  agricultura  de  regadío  está  sujeta  a  una  presión  creciente  para 
aumentar la productividad y rentabilidad respecto al agua que consume. Por 
ejemplo, las pérdidas de agua entre la obra de captación y la parcela se pue‐
den reducir radicalmente con la construcción de la infraestructura adecuada 
de conducción (revestimiento de canales o instalación de tuberías). El mayor 
obstáculo es generalmente de índole económica: si el uso que se le da al agua 
es de escaso valor, será difícil amortizar y mantener las obras de ingeniería 
que éste requiere.  
En  una  parcela,  aplicando  el  agua  en  muy  buenas  condiciones,  se  puede 
alcanzar una eficiencia del 80% del total absorbido por las plantas y evapo‐
rado en el proceso de producir la cosecha. En casos óptimos se llega a efica‐
cias del orden del 95%. Una optimización del 100% no es factible, porque un 
exceso  de  agua  es  necesario  para  un  drenaje  correcto  y  evitar  que  las  sales 
aportadas  por  el  agua  se  depositen  en  el  suelo,  en  detrimento  de  la  fertili‐
dad. La tecnología permite un uso más eficiente del agua en la agricultura e 
incluye  métodos  precisos de  gestión  del  agua, a  veces  apoyados en  nuevas 
tecnologías  tales  como  los  aspersores  y  el  riego  por  goteo.  También  en  el 
riego  tradicional  se  puede llegar a un alto  grado de  eficiencia, aplicando  al 
control  del  agua  los  conocimientos  necesarios.  Aunque  el  agua  sea  cara, 
siempre  que  la  infraestructura  sea  adecuada  y  los  precios  por  la  cosecha 
interesantes, los problemas de uso del agua se reducen en última instancia a 
la disponibilidad de créditos operativos y a la capacitación del agricultor.  
Cuadro 10. Eficiencia del agua en la cuenca hidrográfica 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  47 

 
La agricultura de regadío generalmente se apropia el agua antes de que exis‐
ta  competencia  por  el  recurso.  Mientras  el  agua  es  un  bien  abundante,  es 
racional  y  explicable que se  use  al  mínimo  coste  y  sin  medida. Por  esta  ra‐
zón, en los antiguos sistemas de riego hay copiosas pérdidas de agua, tanto 
en la conducción como en la parcela. Las «pérdidas», sin embargo, mientras 
el recurso no se evapore ni se salinice, en la cuenca hidrográfica resultan no 
serlo.  Generalmente,  el  agua  «perdida»  recarga  el  acuífero  subyacente,  o 
ayuda a regenerar el caudal del río, y es aprovechada por otro usuario aguas 
abajo.  Es  por  eso  ilusorio  pensar  que  aumentar  la  eficiencia  del  riego,  por 
ejemplo, del 40 al 80%, libera necesariamente una gran cantidad de recursos 
de  agua  en  la  cuenca.  Por  el  contrario,  es  muy  probable  que  aumentar  la 
eficiencia aguas  arriba implique  escasez  aguas abajo.  Ello es  una razón  im‐
portante para realizar estudios hidrológicos detallados que permitan evaluar 
la situación del agua en el total de la cuenca (Seckler, 1996). 
Ciertos  cultivos  y  variedades  usan  más  agua  que  otros.  La  eficiencia  en  el 
uso  del  agua  también  puede  ser  mejorada  a  través  de  la  selección  de  culti‐
vos, dando preferencia a los de mayor valor por la cantidad de agua reque‐
rida. La selección de la estación para cada cultivo, y de la secuencia de éstos, 
puede igualmente guiarse por el mismo criterio. 
Fuentes no convencionales de agua 
En una concepción primaria, un sistema de regadío utiliza el agua (superfi‐
cial o subterránea) mediante una infraestructura de captación, conducción y 
distribución. El coste es soportado directamente por los usuarios o a través 
de subsidios. A medida que el agua se hace escasa y no son viables nuevos 
desarrollos del tipo convencional, el sector agrícola busca poner otras fuen‐
tes no convencionales de agua al servicio de la producción. Las posibilidades 
son diversas y dependen de las condiciones locales. Las fuentes no conven‐
cionales dan lugar a proyectos de pequeño tamaño, que en su conjunto pue‐
den sin embargo ser significativos para la economía, la seguridad alimenta‐
ria y el nivel de vida de la población rural. En las siguientes páginas, repasa‐
remos algunas de las opciones disponibles. 
Regadío con aguas residuales domésticas residuales 
El regadío con aguas residuales se ha realizado espontáneamente en la peri‐
feria  de  las  urbes  en  países  de  las  regiones  áridas.  Asimismo,  en  algunos 
países  de  la  región  húmeda,  el  uso  agrícola  de  estas  aguas  tiene  una  tradi‐
ción secular, tanto para evitar la contaminación ambiental como para aportar 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   48 
 
nutrientes  orgánicos a  la agricultura. Al  usar  aguas  no  tratadas,  los  riesgos 
para la salud del agricultor y del consumidor son grandes. Sin embargo, la 
tecnología necesaria para tratar el agua y controlar estos riesgos existe, y se 
aplica con éxito en diversas regiones. Como toda tecnología, su uso depende 
de un cierto grado de capitalización, capacidad y organización. Una dificul‐
tad  básica  aparece  cuando  las  aguas  domésticas  se  mezclan  con  el  drenaje 
urbano  pluvial  e  industrial,  el  cual  puede  contener  una  variedad  de  conta‐
minantes tóxicos difíciles de identificar y controlar. Generalmente, los siste‐
mas de regadío con aguas residuales se establecen como actividad coopera‐
tiva entre los servicios municipales y grupos de agricultores, con beneficios 
para ambas partes. Los agricultores, en particular, encuentran la ventaja de 
poder  establecer  una  agricultura  periurbana  de  alto  valor  (legumbres  fres‐
cas, frutas) en una región carente de agua, y con proximidad física respecto a 
un  buen  mercado  para  esos  productos.  Los  riegos  con  aguas  domésticas 
residuales se encuentran en expansión y llevan camino de constituirse en un 
recurso de agua de cierta importancia en los países afectados por la escasez.  
Cuadro 11. Potencial del riego con aguas residuales tratadas 
Una idea sobre la importancia que este recurso puede poseer se obtiene te‐
niendo en cuenta que aproximadamente un 60% de la dotación de agua ur‐
bana puede recuperarse y tratarse. Aceptando que la cantidad de agua pota‐
ble es de 100 litros por día y habitante, se estarían recuperando unos 60 litros 
por  día  y  habitante  para  la  producción  de  alimentos.  Considerando  que  el 
contenido virtual de agua de una dieta diaria (la cantidad de agua verde y 
azul  necesaria  para  producir  esa  dieta)  se  puede  estimar  en  unos  3.000  li‐
tros),  el  riego  con  aguas  residuales  puede  abastecer  a  la  zona  urbana  con 
menos del 5% de sus necesidades de agua virtual, y no puede, por lo tanto, 
generar  todos  los alimentos  básicos  para  esa  comunidad. A  escala  mundial 
existen unas 500.000 hectáreas regadas con efluentes urbanos, algo así como 
el 0,2% de la superficie regada total del planeta (Westcott, 1997). 
Recolección de aguas de lluvias 
El  término  ʺrecolección  de  aguas  de  lluviasʺ,  del  inglés  water  harvesting, 
comprende  una  variedad  de  tecnologías  destinadas  a  recoger  la  lluvia  y  la 
escorrentía incipiente. Estos métodos se remontan a una gran antigüedad en 
las regiones áridas. Una forma clásica de ʺrecolección de lluviasʺ es la cister‐
na alimentada con el agua de lluvia depositada en el tejado. Este agua luego 
se aplica al riego, al consumo humano y de los animales domésticos o a pe‐
queños huertos domésticos. Por extensión, se habla de ʺrecolección de aguaʺ 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  49 

 
en el caso de pequeñas represas, ocasionalmente con impermeabilización de 
la cuenca tributaria. En regiones semiáridas el recurso adicional de agua así 
obtenido, aplicado al riego, permite obtener el beneficio de una productivi‐
dad  más  alta.  La  técnica  se  utiliza  preferentemente  en  regiones  semiáridas 
agrícolamente  marginales  con  precipitaciones  del  orden  de  300  a  600  l/m2, 
en las que una aportación de agua puede tener valor estratégico, al permitir 
el uso de variedades de alto rendimiento o, simplemente, disminuir la incer‐
tidumbre meteorológica. En el contexto de una cuenca de mediano tamaño 
con  numerosas  obras  de  ʺrecolección  de  aguas  de  lluviasʺ  en  la  parte  alta, 
existe un potencial de conflicto con usuarios de aguas abajo debido a la mo‐
dificación  del  régimen  de  escorrentía.  La  ʺrecolección  de  aguas  de  lluviasʺ 
proporciona en muchos casos un método privilegiado para intervenir en la 
mejora  del  nivel  de  vida,  de  ingestión  alimentaria  y  de  salud  de  pequeñas 
comunidades  en  la  región  semiárida.  El  potencial  global  de  la  ʺrecolección 
de  aguas  de  lluviasʺ  es  difícil  de  calcular  pero,  teniendo  en  cuenta  que  el 
método se aplica a pequeñas superficies y que sólo puede recuperar peque‐
ñas  cantidades  de  agua,  es  razonable  pensar  que  estas  técnicas  no  tendrán 
un impacto significativo sobre la escasez de agua y la producción alimenta‐
ria a nivel global. Su valor reside en la aportación que puede prestar al bien‐
estar de la comunidad local (FAO, 1994). 
Uso de aguas salinas y desalinización 
La mayor parte (concretamente, el 97%) de las aguas del planeta se encuen‐
tra en los mares y no se puede usar en agricultura por su alto contenido en 
sales.  La  tecnología  de  desalinización  para  producir  agua  potable  ha  avan‐
zado considerablemente, y se emplea para abastecer centros urbanos y para 
proyectos turísticos en regiones áridas próximas al mar. Estos procedimien‐
tos  requieren  altos  aportes  de  energía.  Según  las  condiciones  locales  y  la 
escala de la operación, el coste del agua potable obtenida a partir del agua de 
mar oscila en torno a un dólar por metro cúbico. Aceptando que para usos 
domésticos una dotación de 100 litros/día/habitante es adecuada, el coste por 
persona  y  día es  de  10  centavos  de dólar,  mucho  menos  de lo  que se  gasta 
habitualmente  en  un  cuarto  de  litro  de  bebida  embotellada.  Este  precio  es 
aceptable también para usos recreativos (campos de golf, piscinas) y explica 
el  creciente  desarrollo  del  turismo  en  desiertos  costeros  que,  si  bien  no  po‐
seen agua, sí tienen en cambio sol y mar. Sin embargo, este coste excluye en 
la práctica las aplicaciones agrícolas del agua desalinizada.  

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   50 
 
En vista que destilar agua salobre para la agricultura es económicamente im‐
practicable, se ha pensado en seleccionar cultivos capaces de resistir una alta 
salinidad. En las especies cultivables se han encontrado límites biológicos que 
no  parecen  ser  superables.  Sin  embargo,  ciertas  plantas  silvestres  llamadas 
ʺhalófitasʺ tienen un alto grado de adaptación a un medio salino y se ha estu‐
diado  la  posibilidad  de  utilizarlas.  Esto  ha  demostrado  ser  posible  para  la 
creación de biomasa, que puede servir de alimento para animales, y también 
para la producción de aceite vegetal. No obstante, la tecnología no se ha apli‐
cado  a  gran  escala  por  razones  de  productividad  y  costes.  Por  lo  demás,  la 
biotecnología ofrece algunas esperanzas en este campo (Glenn et al, 1998). 
Captación de nieblas 
En ciertas regiones del mundo, por ejemplo en los desiertos costeros de Chi‐
le,  Perú  y  Namibia,  se  producen  densos  y  prolongados  flujos  rasantes  de 
niebla. Observando la forma como la vegetación se aprovecha de ésta, se ha 
pensado  ʺcaptarlaʺ  utilizando  baterías  de  cordeles  o  alambres.  El  método 
funciona bien, siempre que la calidad y frecuencia de la niebla sea adecuada, 
pero  la  escasa  cantidad  de  agua  recogida  lo  hace  adecuado  más  bien  para 
abastecer el consumo doméstico y para riegos minúsculos.  
Captación de avenidas 
Las  avenidas  estacionales  de  torrentes  intermitentes  en  regiones  áridas  y 
semiáridas  transportan  cantidades  apreciables  de  agua  que  se  pierden  sin 
provecho  en el  mar  o  en lagos  salinos. Construir  presas  para  retener  aguas 
tan intermitentes y altamente cargadas de sedimentos no es económicamente 
viable, como lo demuestra más de una represa prematuramente colmada de 
sólidos. En ciertas circunstancias, el agua de las avenidas se puede usar para 
cultivos predispuestos de ciclo rápido, que obtienen así al menos una aplica‐
ción  de  agua  para  llegar  a  la  madurez.  La  dimensión  económica  es  crítica, 
porque estos cultivos marginales no son de alto valor y el riesgo de fracasar 
es considerable: si el año no produce una buena avenida, la labor agrícola y 
la semilla se pierden. La captación de avenidas también se concibe como una 
forma  de  recargar  el  acuífero  subyacente  para  posteriormente  utilizar  ese 
agua.  En  este  aspecto,  se  requiere  la  colaboración  y  organización  de  la  co‐
munidad de usuarios del acuífero. 
Lluvia artificial 
Conseguir que del cielo llueva a nuestra voluntad es una antigua ambición 
humana.  La  técnica  permite  estimular  la  precipitación  a  partir  de  ciertos 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  51 

 
tipos de nube, a través de la inseminación de ésta con sales que provocan la 
coalescencia de las partículas de agua contenidas en ella y su ulterior preci‐
pitación. A efectos prácticos, estos métodos tienen severas limitaciones. Des‐
de luego, no es posible causar lluvias artificiales bajo el cielo azul donde no 
hay  nubes  del  tipo  adecuado.  Por  otra  parte,  es  difícil  probar  que  la  lluvia 
registrada en un lugar determinado se debe a la intervención sobre las nubes 
y  no  a  causas  naturales. Ahora  bien,  si ello  se  pudiera  probar, los  intereses 
situados  en  otros  territorios  o  cuencas  bajo  el  camino  de  la  nube  pueden 
sentirse privados de ʺsuʺ lluvia y llevar el caso a los tribunales. Los numero‐
sos  experimentos  efectuados  sobre  el  tema  no  han  llevado  a  demostrar  la 
viabilidad económica y legal de las lluvias artificiales. La utilidad de provo‐
car  estas  precipitaciones  permanece  pues  como  un  artículo  de  fe:  algunos 
son creyentes y muchos son incrédulos. 
Conclusiones 
El nivel actual de la producción agrícola está indisolublemente unido al re‐
gadío, y constituye cerca del 40% de la producción mundial, usando el 17% 
de las tierras. El control efectivo de la humedad en la zona radicular, que se 
obtiene a través del riego, ha permitido los grandes incrementos de produc‐
tividad  agrícola  que  han  caracterizado  los  últimos  decenios.  Debido  a  la 
creciente escasez, el ritmo de apropiación de agua para la agricultura regis‐
trado  en  el  pasado  no  puede  continuar  en  el  futuro,  e  incluso  se  perfila  la 
posibilidad  de  que  la  agricultura  deba  ceder  agua  a  otros  usuarios.  Para 
absorber el creciente coste del agua y permanecer económicamente viable, la 
agricultura  de  regadío  está  encaminada  hacia  una  mayor  productividad  y 
rentabilidad respecto, tanto a la tierra como al agua que usa. Sin contar con 
los hipotéticos progresos de la biotecnología, el margen posible de mejora de 
la productividad respecto al agua –del 40% al 70 u 80% de eficiencia de rie‐
go–, sumado a los aumentos de productividad que también son posibles en 
la agricultura de secano, debería permitir un nivel adecuado de producción 
de  alimentos  para  una  población  mundial  que  actualmente  es  de  6.000  mi‐
llones  de  personas,  y  que  hacia  el  2050  será  de  más  de  10.000  millones.  La 
visión ideal para el horizonte del año 2050 es la de un mundo demográfica‐
mente estabilizado y sin problemas en el volumen de producción alimenta‐
ria  gracias  a  una  agricultura  muy  productiva:  en  el  mundo  desarrollado, 
pocos  agricultores  altamente  tecnificados  y  organizados  producirán  con  la 
eficiencia de una fábrica los alimentos demandados. Los agricultores menos 
eficaces habrán cambiado de giro. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   52 
 
Los  países  en  vías  de  desarrollo  y  afectados  por  problemas  de  seguridad 
alimentaria  se  enfrentan  a  decisiones  difíciles.  La  capacidad  global  de  pro‐
ducir  alimentos  es  un  requisito  indispensable  para  asegurar  la  seguridad 
alimentaria global, pero no es suficiente para resolver el problema alimenta‐
rio a nivel local, puesto que los núcleos familiares deben disponer de dinero 
o  de  medios  de  producción  en  los  que  basar  su  seguridad  alimentaria.  Las 
personas  alimentariamente  inseguras  –actualmente,  unos  800  millones  de 
personas–  no  ejercen  demandas  sobre  los  sistemas  agrícolas  mundiales  de‐
bido a su pobreza. El volumen global de alimentos básicos para resolver esta 
situación no es muy grande, puesto que se trata tan sólo de aumentar la in‐
gestión  de  un  nivel  bajo  pero  casi  siempre  superior  a  1.500  calorí‐
as/día/persona, hasta un nivel aceptable de 2.200 calorías por persona, para 
el  grupo  familiar,  o  de  2.700  calorías  por  persona  para  una  comunidad  na‐
cional. El problema de la seguridad alimentaria universal se plantea, enton‐
ces,  en  términos  de  crear  las  condiciones  necesarias  para  que  los  núcleos 
subalimentados puedan acceder a los alimentos, sea comprándolos, sea pro‐
duciéndolos. Desde el punto de vista gubernamental, la globalización de los 
mercados agrícolas permite adquirir alimentos básicos a los mejores precios, 
pero  esas  importaciones  de  alimentos  gravan  la  balanza  de  pagos  y,  si  una 
gran parte de la población nacional está empleada en la agricultura (a la que 
las importaciones privan de mercado), generar los recursos necesarios para 
pagar  las  importaciones  puede  ser  impracticable.  En  la  realidad,  muchos 
países  pobres  emplean  una  parte  sustancial  de  sus  ingresos  en  sufragar  la 
deuda externa. 
El proceso histórico de desarrollo en los países actualmente más avanzados 
fue  acompañado  por  una  radical  reducción  en  el  número  de  personas  em‐
pleadas en la agricultura, que disminuyó a menos del 5%. En contraste, hoy 
en día, en algunos países en vías de desarrollo más del 90% de la población 
es rural. El proceso de transformación se prevé difícil. Una gran parte de la 
población rural afectada por la inseguridad alimentaria podrá, posiblemen‐
te, insertarse en un mundo que se augura crecientemente urbanizado, siem‐
pre  que  los  sistemas  socioeconómicos  permitan  y  faciliten  la  generación  de 
empleo. No obstante, la experiencia de años recientes muestra más bien una 
carrera implacable hacia una mayor productividad del trabajo, una creciente 
concentración  de  productores  y  un  aumento  del  desempleo.  Para  algunos 
visionarios, la urbanización de las poblaciones rurales ofrece una oportuni‐
dad para permitir el acceso a los servicios públicos, la educación y el trabajo 
en  el  sector  económico  informal;  para  otros,  la  formación  de  grandes  aglo‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  53 

 
meraciones urbanas pobres crea nuevos problemas insolubles, por la incapa‐
cidad  de  las  infraestructuras  urbanas  para  ofrecer  los  servicios  mínimos 
necesarios a la población. Es cierto que crear infraestructuras (agua potable, 
saneamiento,  luz,  educación,  salud,  etc.),  cuesta  menos  por  persona  en  un 
área urbana que en una zona rural, donde la población se encuentra disper‐
sa.  Las  estadísticas  demográficas  muestran  que  el  proceso  de  urbanización 
está en curso, posiblemente como expresión del hecho de que las posibilida‐
des  de  supervivencia  son  mayores  en  la  marginalidad  urbana  que  en  las 
regiones rurales empobrecidas y ambientalmente degradadas.  
Las guerras civiles contribuyen decisivamente al estancamiento y la regresión 
económica, la degradación ambiental, la pobreza y el hambre. Una mirada al 
mapa del hambre permite identificar a la mayoría de los países en los cuales la 
seguridad alimentaria es mala o muy mala, con los que son noticia por tener 
conflictos  armados.  La  copiosa  siembra  de  minas  antipersonales  practicada 
por las partes en conflicto contribuye a aumentar la miseria y a activar la fuga 
hacia la ciudad de las poblaciones rurales. Para algunos señores de la guerra, 
herir a la población rural ʺenemigaʺ para que no pueda producir alimentos ni 
sustentarse, representa un recurso estratégico. Pero también cabe preguntarse 
si las guerras civiles de los pobres son la causa primaria de la pobreza rural, o 
si por el contrario esas guerras no son sino el resultado de situaciones de su‐
perpoblación y subdesarrollo, acompañadas de degradación ambiental y esca‐
sez de recursos básicos, en particular tierra y agua.  
Aumentar la productividad agrícola de las poblaciones rurales subalimenta‐
das es indispensable para mejorar la situación alimentaria y frenar, al menos 
parcialmente, la emigración hacia regiones urbanas, que no están preparadas 
para  acoger  nuevas  llegadas  de  población.  La  movilización  de  recursos  de 
agua para el regadío a través de técnicas convencionales y no convencionales 
tendrá seguramente un rol primordial en la mejora de los ingresos y el esta‐
do de salud, alimentación y educación rural. El control del agua como recur‐
so estratégico para incrementar la productividad rural es uno de los compo‐
nentes básicos del Programa Especial de Seguridad Alimentaria de la FAO. 
Las lecciones derivadas de los errores cometidos en el pasado se capitalizan a 
través de la participación de las partes interesadas y de diseños integrados, en 
los cuales se examinan todas las intervenciones y sus implicaciones, incluyen‐
do en particular los efectos sobre el sistema social local y sobre el medio am‐
biente. Sin embargo, para los países que ya no disponen de reservas de agua, 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   54 
 
es difícil vislumbrar alternativas a la reconversión de la economía hacia otros 
sectores: agricultura de alto valor, transformación industrial y servicios.  
Al  cerrar  estas  reflexiones  sobre  agua  y  agricultura  no  es  posible  soslayar 
algunas consideraciones de índole social y ética. Hemos visto la convergen‐
cia de dos factores principales que configuran las situaciones de escasez de 
agua: el crecimiento demográfico y el uso del agua como si tuviera escaso o 
nulo valor. En cuanto a la demografía, se observa generalmente que las altas 
cifras  de  fertilidad  y  crecimiento  poblacional,  que  superan  la  capacidad  de 
formar  capital  e  infraestructuras,  se  amortiguan  sustancialmente  cuando  la 
mujer accede a la plenitud de sus derechos y, en particular, a la educación, al 
trabajo  remunerado  y  al  control  de  sus  funciones  reproductivas.  Se  puede 
argumentar  que  el  progreso  en  este  sentido,  si  no  fuera  ya  necesario  por 
otras  razones,  es  indispensable  para  que  la  cantidad  de  agua  disponible 
anualmente  por  persona  no  continúe  disminuyendo.  En  estos  términos,  es 
posible afirmar que la crisis del agua es una consecuencia de la situación de 
desigualdad a la que se ve sometida la mujer.  
Desde  otros  puntos  de  vista,  el  agua  tiene  un  valor  cultural  profundamente 
enraizado. Usar el agua como almacén de desechos no puede ser sino un epi‐
sodio transitorio en la historia de la humanidad. La sociedad que usa el agua 
debe pagar su deuda con ella, y va en interés de su estabilidad que el acceso al 
agua sea equitativo. En efecto, la desigualdad es una razón principal de esca‐
sez y conflicto por el agua. Finalmente, al examinar las cifras de productividad 
e ingreso de los agricultores, se observan diferencias abismales entre los que 
tienen y los que no tienen. Sería ingenuo pensar que el agricultor de un país en 
desarrollo, que a igual trabajo gana un milésimo de lo que gana su congénere 
capitalizado y tecnificado, pueda competir con éste y además crecer económi‐
camente,  en  tecnología  y  en  productividad.  Cabe  entonces  preguntarse  si  la 
globalización de los mercados no debería pasar primero por una regionaliza‐
ción entre países que tengan un nivel de desarrollo más o menos parejo, a fin 
de conceder una oportunidad al fortalecimiento y satisfacción de las necesida‐
des básicas en las economías de los países en vías de desarrollo, y en particular 
de aquellos afectados por la subalimentación. 

Referencias bibliográficas 

Appelgren, B. & W. Klohn (1997), ʺTowards National Water Security : Options for Management of 
Water Scarcityʺ. IWRA VIII World Water Congress, Montreal. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  55 

 
Arthur, R. A. J. (1998), ʺSustainability – Holy Grail, or False God for Our Times?ʺ, Water & Envi‐
ronment, enero 1998. 
De  Haen,  H.  et  al.  (1997),  ʺProspects  for  the  World  Food  Situation  on  the  Threshold  of  the  21st 
Centuryʺ. OECD Conference on The Agro‐Food Sector of the 21st Century, 24‐25 junio 1997, París. 
FAO  (1994),  ʺWater  Harvesting  for  Improved  Agricultural  Production,  Proceedings  of  the  FAO 
Expert Consultationʺ, El Cairo, 21‐25 noviembre 1993, en Water Report, 3. Roma: FAO. 
FAO (1995), ʺIrrigation in Africa in Figuresʺ, Water Report, 7. Roma: FAO. 
FAO (1996), ʺCumbre Alimentaria Mundialʺ. Documentos Técnicos 1‐15. Roma: FAO. 
FAO (1997a), ʺIrrigation in the Near East Region in Figuresʺ, Water Report, 9. Roma: FAO.  
FAO (1997b), ʺIrrigation in the Countries of the Former Soviet Union in Figuresʺ, Water Report 15. 
Roma: FAO. 
FAO (1997c), ʺIrrigation Potential in Africa. A Basin Approachʺ, Land and Water Bulletin, 4. Roma: 
FAO.  
Glenn, E. P. et al (1998), ʺIrrigating Crops with Seawaterʺ, Scientific American, agosto 1998: 56‐61. 
Klohn. W. & B. Appelgren (1997), ʺWater and Food Security. Stockholm International Water Insti‐
tute (SIWI)ʺ, Report, 1: 51‐63. 
Klohn, W. & H. Wolter (1997), ʺPerspectives of Food Security and Water Developmentʺ, Bulletin, 
20. Bonn: German Association for Water Resources and Land Improvement (DVWK). 
Rockstroem, J. (1997), ʺOn‐farm Agrohydrological Analysis of the Sahelian Yield Crisisʺ. Natural 
Resources Management, Stockholm University. 
Seckler,  D.  (1996),  ʺThe  New  Era  of  Water  Resources  Management:  From  ‘Dry’  to  ‘Wet’  Water 
Savings. Issues in Agriculture, 8. Washington: CGIAR. 
Westcott,  D.  W.  (1997),  ʺQuality  Control  of  Wastewater  for  Irrigated  Crop  Productionʺ,  Water 
Report, 10. Roma: FAO.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   56 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  57 

 
 

TEXTO  4 
 
 

El valor económico del agua 
 
Pedro Arrojo Agudo 
Profesor Titular del Departamento de Análisis Económico 
Universidad de Zaragoza 
 
Publicado en: 
  Revista cidob dʹafers internacionals, 
  45‐46, abril 1999, sumari afers 45‐46 
  http://www.cidob.org/Catalan/Publicaciones/Afers/45‐46.html 


urante  el  presente  siglo  se  ha  tendido  a  valorar  el  agua  como  un 
simple recurso productivo, relegando al olvido otros muchos valo‐
res de carácter ambiental y social que posee, y que hoy es ineludi‐
ble  considerar.  Sin  embargo,  aunque  resulte  sorprendente,  este  enfoque  ra‐
ramente  se  ha  visto  avalado  por  un  análisis  económico.  Analizábamos  en 
Arrojo (1996) esta aparente contradicción entre la valoración ʺproductivistaʺ 
del recurso, y el desprecio por aplicar el análisis económico a la planificación 
y gestión del mismo. ʺLa obviedad del consenso social sobre la bondad intrín‐
seca de hacer presas, canales y regadíos ha situado tradicionalmente la opor‐
tunidad  de  aplicar  el  análisis  económico  a  la  política  hidráulica  en  niveles 
tan  irrelevantes  como  los  de  aplicarlo  a  los  planes  de  alfabetización  o  de 
sanidad. La cuestión del agua ha sido ʺcosa de ingenierosʺ, como la sanidad 
ʺcosa de médicosʺ, además de ʺcosa de políticosʺ, por cuanto, al fin y al cabo, 
era el Estado quien ponía los fondos. El único interrogante económico a re‐
solver era el de si ʺhabía dinero o no en los presupuestos públicosʺ. 
Hoy  ese  enfoque  es  insostenible,  y  se  hace  necesaria  una  valoración  econó‐
mica rigurosa que parta de la contabilidad y análisis de los costes y benefi‐
cios  que  se  derivan  del  uso  del  agua  como  factor  productivo,  tanto  en  el 
sector  agrario,  como  en  el  industrial  y  en  el  de  servicios  (incluyendo  el  su‐
ministro urbano en éste último).  
Desde esta perspectiva, la valoración del agua en función de los costes que 
induce  su  disponibilidad  debería  ser,  cuando  menos,  un  punto  de  partida. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   58 
 
Amortización de infraestructuras, junto a costes de mantenimiento y gestión 
de los sistemas de regulación, transporte y distribución serían, en este senti‐
do,  la  base  del  valor  económico  de  los  suministros  urbanos,  industriales  y 
agrícolas.  
Ahora bien, el valor económico de un bien no depende sólo de los costes que 
exige su disponibilidad, sino también de su utilidad y escasez. En el caso del 
agua,  la  utilidad  implica,  cada  vez  de  forma  más  relevante,  considerar  la 
calidad del recurso, pues tanto la productividad en sus diversos usos (agra‐
rios, industriales, domésticos y sanitarios), dependen en gran medida de sus 
características fisicoquímicas.  
Por otro lado, la creciente valoración de las funciones ambientales del agua y 
de su trascendencia sobre el entorno que nos rodea y nos sustenta, así como de 
los servicios ambientales que brindan y sus repercusiones sobre nuestra salud 
y calidad de vida, exigen una profundización del concepto de ʺvalor económi‐
co  del  aguaʺ.  Hoy  en  día  no  basta  con  pasar  de  la  mitificación  productivista 
(todavía vigente) a una valoración económica más rigurosa del recurso como 
factor  productivo,  sino  que  es  necesario  reconceptualizar  el  valor  del  agua, 
como el de un ʺactivo ecosocialʺ (Aguilera, 1994; Arrojo, 1998). 
Tres son pues, a mi entender, las líneas en las que hay que plantearse la va‐
loración de las aguas: 
‐ Valoración económica rigurosa de los usos productivos actuales y sus 
potencialidades. 
‐ Valoración ambiental y social de nuestro patrimonio hidrológico. 
‐ Valoración de la calidad de las aguas. 
La  valoración  económica  rigurosa  de  los  usos  productivos  actuales  y  sus 
potencialidades 
A finales del siglo XIX y principios del XX se producen en España y en  EEUU 
nuevas  propuestas  en  materia  de  política  y  estrategia  hidráulica,  que  rom‐
pen  con  el  enfoque  liberal  tradicional  vigente  en  aquel  entonces.  Éste,  cen‐
traba la explotación de los recursos naturales (y en particular, de los recursos 
hídricos)  en  la  iniciativa  privada,  como  motor  del  desarrollo  económico. 
Tanto los mormones ilustrados que lideran en EEUU el impulso de grandes 
obras  hidráulicas  como  base  para  la  colonización  de  las  estepas  del  medio 
oeste  y  del  oeste  norteamericano,  como  el  movimiento  Regeneracionista  en 
España, que bajo la divisa de ʺEscuela y Despensaʺ promueve la moderniza‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  59 

 
ción  del  país,  propugnan  un  nuevo  enfoque  en  materia  de  aguas.  En  él,  el 
Estado  pasa  a  cumplir  un  papel  esencial  como  promotor  y  financiador  de 
esos grandes proyectos, que la tecnología de la época ya permitía y que los 
planes de desarrollo agrario e industrial exigían. Las grandes obras públicas 
constituyen  entonces  la  base  de  un  modelo  de  desarrollo  económico  en  el 
que las utilidades productivas del agua son la clave esencial. 
Nace así una perspectiva ʺproductivistaʺ de la política hidráulica, plenamen‐
te justificada tanto en el contexto de la expansión colonizadora de los  EEUU, 
como en el de la modernización y lanzamiento de un modelo de desarrollo 
en la deprimida y desmoralizada España de finales del siglo  XIX. Este para‐
digma  se  extendió,  y  ha  mantenido  su  vigencia  durante  gran  parte  de  este 
siglo, permitiendo abrir nuevos horizontes de progreso. 
Sin  embargo,  varios  son  los  factores  que  han  hecho  cambiar  el  contexto  de 
racionalidad  económica  de  los  grandes  proyectos  de  regulación  y  nuevos 
regadíos que en muchos casos, particularmente en España, están planteados 
desde principios de siglo: 
‐ La evolución de la estructura económica y su reflejo en el diferencial de 
precios agrarios. 
‐ El efecto de la rápida liberalización del comercio internacional. 
‐ La natural elevación de costes marginales y la consiguiente disminución 
de beneficios marginales. 
La  evolución  de  la  estructura  económica  y  su  reflejo  en  el  diferencial  de 
precios agrarios 
La drástica transición que se ha producido, sobre todo en los países desarro‐
llados y en particular en España, desde una sociedad agraria hacia una eco‐
nomía industrial y de servicios, ligada al desarrollo urbano, ha perfilado una 
estructura económica general en la que mantener el discurso tradicional de 
que  el  desarrollo  agrícola,  a  través  del  gran  regadío,  es  la  base  del  futuro 
económico contradice los datos reales y carece de sustento argumental serio. 
En  definitiva,  el  sector  agrario  en  España  apenas  si  genera  hoy  el  6%  del  Valor 
Añadido Bruto (VAB) total, y sostiene al 9,5% de la población activa (ver cuadro 1). 

 
 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   60 
 
Cuadro 1 
España  Agricultura  Industria  Construcción  Servicios 

Ocupación en miles de hab.  1.120  2.473  1.078  7.177 

% sobre total del empleo  9,5  21  9,1  60,4 

VAB en miles de millones  3.027  12.950  4.838  40.109 

% sobre el total del VAB   5  21,3   7,9   65,8 

Fuente: Encuesta de Población Activa 1994 y Renta Nacional del Servicio de Estudios del BBV (1992‐93). 

Es obvio que existen otros valores sociales, ambientales y de equilibrio terri‐
torial,  que  confieren  complementariamente  al  sector  agrario  una  relevancia 
sin duda muy superior a la que reflejan las escuetas magnitudes macroeco‐
nómicas. Pero, en cualquier caso, estos datos deberían cuando menos servir 
para desterrar de una vez la mitificación demagógica de corte productivista 
–falsamente económica– que presenta a la agricultura como la columna ver‐
tebral de nuestro futuro desarrollo económico. 
A  lo  largo  del  presente  siglo,  en  España,  las  potencialidades  productivas  del 
agua dentro de la llamada ʺRevolución Verdeʺ han crecido espectacularmente 
de la mano del avance tecnológico, mejorando la eficiencia productiva y, por 
tanto, su valor económico. La introducción masiva de abonos y la mecaniza‐
ción hicieron crecer en más del 100% la productividad de los regadíos de inter‐
ior en tan sólo 30 años; valgan, como referencia, los datos de una región tradi‐
cionalmente agraria como Aragón, en el Valle del Ebro, que elevó la producti‐
vidad de 26.481 ptas/ha en 1950 a 58.156 ptas/ha en  1980 (a precios de 1975) 
(Pinilla,  1996).  Sin  embargo,  la  evolución  del  sector  a  nivel,  no  simplemente 
productivo, sino económico, dista mucho de ser tan optimista, especialmente 
en los últimos decenios, ya que la evolución de los costes respecto a los precios 
de venta finales ha ido estrechando márgenes y beneficios. 
La  evolución  histórica  desde  una sociedad de  base agraria  hacia  una  socie‐
dad desarrollada industrial y de servicios ha impulsado una progresiva de‐
valuación de la actividad agraria respecto al conjunto de las otras activida‐
des  económicas.  Basta  al  respecto  ver  el  cuadro  2  para  constatar  hasta  qué 
punto la inflación de los precios agrarios se ha ido quedando por detrás de 
la evolución general de precios.  
 
Cuadro 2. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  61 

 
Contraste  de  la  inflación  agraria  respecto  al  índice  general  de  precios  en 
España (Referencia 100 en 1990) 
Períodos  Índice precios agrarios (IPA)  Índice general de precios (IGP) 

Promedio 1976  31,59  20,59 

Promedio 1981  56,74  47,03 

Promedio 1986  84,86  79,52 

Promedio 1990  100,00  100,00 

Promedio 1994  109,61  122,87 

Período 1976‐1994       

Incremento IPA: 78,02       

Incremento IGP: 102,28       

Inflación  agraria  acumulada:  247%  Inflación  general  acumulada:  497%  Diferencia  inflación: 
250% 

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Los efectos de la rápida liberalización del comercio internacional  
Tras  el  ingreso  de  España  en  la  Comunidad  Económica  Europea  (1986),  la 
acelerada evolución de los mercados, en un contexto de creciente liberaliza‐
ción del comercio internacional, no ha anulado este proceso de devaluación 
de la actividad económica agrícola, si bien la política de subvenciones de la 
Política Agrícola Común (PAC) ha amortiguado coyunturalmente sus efectos.  
La necesidad de los capitales transnacionales de romper el molde de las tra‐
dicionales  fronteras  de  los  estados,  tiende  a  abrir  el  marco  económico  a  un 
nivel planetario, en el que se vienen recomponiendo aceleradamente la divi‐
sión de funciones y actividades productivas. Se desplaza hacia países menos 
desarrollados la especialización en sectores primarios, actividades intensivas 
en mano de obra no especializada y procesos productivos con fuertes impac‐
tos  ambientales.  Todo  ello  está  induciendo  cambios  y  quiebras  socioeconó‐
micos, tanto en los países más ricos como en los menos desarrollados, cuyas 
perspectivas son inciertas, dada la falta de articulación política ante ese nue‐
vo marco económico mundial.  

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   62 
 
Los  acuerdos  del  GATT  han  impulsado  la  liberalización  de  los  mercados 
agrarios, lo que ha situado a la agricultura española, y en particular a buena 
parte  de  sus  regadíos,  ante  perspectivas  de  precios  a  la  baja  y  escenarios 
sumamente competitivos, que tienden a agudizar esa diferencia en la evolu‐
ción  de los  precios  agrarios  respecto al nivel general  de  la inflación  que  ha 
venido devaluando la actividad agraria.  
Ello ha hecho que la integración en la Comunidad Europea no haya permiti‐
do privilegiar mercados para los productos agrarios españoles en la medida 
de lo esperado. De hecho, durante el período 1986‐1994 el diferencial infla‐
cionario  de  los  productos  agrarios  ha  acumulado  25,5  puntos  porcentuales 
(29% la inflación agraria frente al 54,5% de la inflación general).  
Este fenómeno de devaluación relativa del sector agrario ha llevado a alterar 
drásticamente la realidad del sector en su conjunto, y la del regadío en parti‐
cular.  Pero  además,  tanto  la  política  de  precios  agrarios  en  el  seno  de  la 
Unión Europea, como los compromisos de liberalización del comercio inter‐
nacional  firmados  en  el  GATT,  inducen  perspectivas  de  continuidad  del  fe‐
nómeno. Esto puede llevar a que la viabilidad económica de los proyectos de 
nuevos regadíos de carácter extensivo, no sólo se cuestione hoy en día, sino 
que tenga perspectivas de futuro todavía peores. 
La ley de los costes marginales crecientes y los beneficios marginales de‐
crecientes 
La ley de los costes marginales crecientes y los beneficios marginales decre‐
cientes plantea en la actualidad la necesidad de una inflexión en la política 
hidráulica por razones económicas. Como es natural las mejores cerradas, en 
general,  fueron  ya  usadas  en  el  pasado,  forzando  en  los  nuevos  proyectos 
dimensiones  de  obra  y  costes  crecientes  que,  por  otro  lado,  contrastan  con 
decrecientes  incrementos  marginales  de  regulación  de  caudales.  Un  caso 
paradigmático  lo  constituye  el  proyecto  de  recrecimiento  de  Yesa  (Pirineo) 
en el que, aunque la capacidad pasaría de 470 hm3 a 1.525 hm3 (es decir un 
225% de incremento), el volumen regulado, que es lo que realmente interesa, 
pasaría de 965 hm3 a 1.252 hm3, es decir, apenas un 30% de incremento.  
Si nos referimos a los nuevos grandes proyectos de regadío, las perspectivas 
son similares: crecientes costes marginales derivados de mayores distancias 
y  dificultades  orográficas, frente  a  beneficios  marginales  que  tienden  a  res‐
tringirse a causa de las peores calidades de suelo u otras circunstancias pro‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  63 

 
ductivas. Por todo ello hoy, en la mayoría de proyectos de nuevos regadíos, 
los costes marginales superan a los beneficios marginales esperables. 
Otro capítulo fundamental en el que suelen dispararse los costes de una gran 
obra  hidráulica  de  regulación  es  el  que  se  refiere  a  los  impactos  sobre  las 
expectativas  socioeconómicas  de  los  territorios  de  montaña  afectados.  Son, 
en definitiva, lo que podríamos denominar ʺcostes de expectativa o de opor‐
tunidadʺ.  Las  comarcas  de  montaña  suelen ser  territorios  de alto  valor am‐
biental,  sobre  los  que  crece  el  aprecio  social,  generándose  acerca  de  ellas 
expectativas  de  futuro  impensables  hace  apenas  10  años,  que  disparan  los 
costes de oportunidad. 
Un nuevo modelo de gestión económica del agua: precios, cánones y tarifas 
En la actualidad resulta ineludible valorar económicamente las aguas en sus 
funciones  productivas,  bien  sea  desde  un  enfoque  de  ʺofertaʺ  sobre  la  base 
de los costes producidos, o bien sea desde la ʺdemandaʺ, reflejando el valor 
de la productividad o de la utilidad generada. 
Tales puntos de vista valorativos, desde un hipotético marco de libre merca‐
do, generarían un proceso interactivo entre oferta y demanda, que tendería a 
estabilizar el precio del bien en cuestión en el punto de corte de las curvas de 
oferta  y  de  demanda.  Desde  esta  perspectiva,  los  conceptos  de  ʺdéficitʺ  y 
ʺexcedenteʺ se desvanecen: si nos situáramos en un punto de oferta a la iz‐
quierda  del  equilibrio,  el  pretendido  déficit  ocasionado  por  una  demanda 
insatisfecha, pero con capacidad sobrada de pago, impulsaría el aumento de 
la oferta hasta llegar al punto de equilibrio. Por otro lado, si se generara una 
demanda a la derecha del punto de equilibrio, tal demanda simplemente se 
desactivaría,  al  no  existir  capacidad  de  pago  de  los  costes  que  se  imponen 
para poder provocar la oferta correspondiente. Dicho en otras palabras, des‐
de una situación de libre mercado, no existe demanda con capacidad o dis‐
posición de pago suficiente que quede sin cubrir. 
Como es bien sabido, en un sistema de libre mercado es la propia dinámica de 
transferencia de derechos de propiedad o de uso la que determina el precio o 
el valor monetario del bien. Desde esta dinámica, al menos teóricamente, los 
usuarios  más  eficientes  acabarán  accediendo  al  bien  desde  negociaciones  de 
mutuo  acuerdo  con  quienes,  disponiendo  del  mismo,  extraen  de  su  uso  una 
menor  productividad.  En  definitiva,  el  mercado  impulsa,  como  mínimo  en 
papel, una reasignación del recurso que tiende a optimizar su utilidad. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   64 
 
Una  vez  llegados  al  punto  de  equilibrio  en  la  intersección  de  las  curvas  de 
oferta y demanda, cualquier hipotético aumento de disponibilidad y uso del 
recurso llevaría a situaciones en las que los costes marginales que impondría 
el  crecimiento  de la  oferta  serían  superiores  a  los  beneficios  marginales  ge‐
nerados por su uso, lo cual, desde un punto de vista económico, no resulta‐
ría razonable. 
Aparentemente, los argumentos esbozados en los párrafos anteriores invita‐
rían a establecer un sistema de libre mercado como base de gestión y fijación 
de precios del agua. Sin embargo, es prudente no precipitarse y reflexionar 
sobre  las  dificultades  e  inconsistencias  que  tendría  este  marco  de  gestión  y 
de valoración. A grandes rasgos, sintetizaremos estas reflexiones: 
– Tal y como se ha argumentado anteriormente, el agua no sólo tiene valor 
por sus potencialidades productivas, sino también por sus funciones ecoló‐
gicas en el medio natural, los servicios ambientales que se generan desde los 
ecosistemas  hidrodependientes,  y  los  valores  sociales  que  engloba,  todos 
ellos aspectos cuyo valor no es reconocido por el mercado. Son bien conoci‐
das  al  respecto  las  técnicas  de  ʺinternalización  de  externalidadesʺ  que  se 
emplean desde las corrientes ambientalistas; sin embargo, aun aceptando su 
utilidad  en  algunos  casos,  soy  escéptico  respecto  a  su  rigor  científico.  Asi‐
mismo, entiendo que son metodologías que abocan a la gestión de los valo‐
res  ambientales  desde  lógicas  de  mercado  que  son  inconsistentes  con  las 
leyes que rigen la naturaleza. 
– Los usos productivos del agua, a diferencia de los de otros bienes econó‐
micos, se consumen tan sólo en parte, generándose proporciones sumamente 
relevantes  de  retornos  que,  en  una  u  otra  medida,  se  reintegran  al  sistema 
hidrológico  natural,  siendo  reutilizables.  Eso  hace  que  eventuales  transfe‐
rencias puedan afectar gravemente a terceros intereses que, en un sistema de 
libre mercado, serían difícilmente reconocidos y valorados. 
– Las funciones básicas de vida y articulación territorial, que las aguas y los 
ecosistemas  hídricos  tienen  para  los  colectivos  humanos,  han  asentado  un 
profundo  sentido  patrimonial  de  carácter  comunal  y  público  de  las  aguas, 
complicado de gestionar desde las dinámicas del libre mercado. 
– El desarrollo de políticas de ordenación territorial equilibrada exige apre‐
ciar  los  valores  de  la  interrelación  entre  agua  y  territorio  desde  principios 
éticos difícilmente reconocibles y gestionables desde el libre mercado.  

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  65 

 
–  Hoy  en  día  es  ineludible  la  necesidad  de  arbitrar  un  modelo  de  gestión 
compatible  con  un  modelo  de  desarrollo  sostenible.  Para  ello,  habría  que 
integrar en ese modelo la tremenda complejidad ecosistémica de una cuenca, 
como marco natural de la gestión de las aguas continentales. Esta propuesta 
es inalcanzable si la gestión se basa en dinámicas de libre mercado. 
En definitiva, tal y como se ha señalado anteriormente, se trata de reconocer 
y  conceptualizar  el  agua  como  un  ʺactivo  ecosocialʺ  en  el  que,  junto  a  las 
utilidades productivas, hay que considerar las funciones ecológicas, los ser‐
vicios ambientales y los valores sociales reseñados.  
Desde mi punto de vista, la necesidad de articular una gestión compleja de 
estas  múltiples  utilidades  y  funcionalidades  del  agua,  exige  mantener  el 
dominio público sobre las aguas, así como su gestión y planificación desde 
la Administración. 
Hasta la fecha, y desde las inercias históricas ya explicadas, las responsabili‐
dades públicas se han venido centrando en el objetivo de generar oferta de 
caudales  con  finalidades  productivas,  mediante  la  financiación  y  construc‐
ción de grandes infraestructuras. Sin embargo, hoy el reto principal es bien 
distinto: la articulación de un modelo de gestión sostenible. En el marco de este 
modelo,  es  imprescindible  integrar,  junto  a  la  funcionalidad  ecosistémica, 
valores  sociales,  culturales,  éticos  y  de  ordenación  territorial,  en  lo  que  po‐
dríamos llamar sostenibilidad ecosocial (Arrojo, 1998).  
Ello  implica  desarrollar  un  nuevo  marco  institucional  de  gestión  de  aguas, 
en el que habrá que distinguir diversos niveles con objetivos y responsabili‐
dades diferentes: 
1. El reconocimiento, valoración y preservación de las funciones ambientales de los 
ecosistemas  hídricos  y  los  servicios  que  de  ellos  se  derivan  para  la  sociedad.  Este 
nivel debe, sin duda, ser asumido por la Administración, y tiene como obje‐
tivo central, en definitiva, establecer los criterios y el marco normativo de un 
modelo  de  gestión  sostenible  (en  el  amplio  sentido  ecosocial  que  antes  se  ha 
planteado).  Se  trata  de  determinar  el  modelo  de  territorio  que  deseamos 
para nuestra sociedad y las generaciones futuras, definiendo el tipo de ríos, 
humedales, paisajes, ecosistemas y funcionalidad de las aguas en la natura‐
leza  que  deseemos  conservar.  Ello  supone,  no  sólo  fijar  caudales  mínimos 
(mal  llamados  ʺecológicosʺ  a  menudo),  sino  además  regímenes,  calidad  de 
las  aguas,  condiciones  de  hábitat  en  cauces,  riberas,  deltas  y  plataformas 
litorales, etc. Definir, valorar y preservar estas condiciones de sostenibilidad 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   66 
 
de  los  ecosistemas  hídricos  exigirá,  no  sólo  voluntad  política,  sino  también 
un  estudio  científico  y  un  permanente  debate  social,  pues  la  percepción, 
valoración  y  decisión  sobre  estos  valores  serán  dinámicas,  y  exigirán  un 
activo proceso de participación y consenso ciudadano. 
2. La  configuración  de  objetivos  socioeconómicos y de  ordenación territorial  equili‐
brada  desde  la  política  hidrológica.  De  nuevo,  las  responsabilidades  centrales 
vuelven a ser de carácter público, ya que se trataría de perseguir objetivos de 
cohesión social, justicia y equidad interterritorial. No sólo se deberían conso‐
lidar en este nivel conquistas sociales históricas, como la accesibilidad efecti‐
va de todos los ciudadanos a las aguas de consumo, con garantías sanitarias 
de calidad, sino la determinación de políticas que faciliten mejores condicio‐
nes y perspectivas económicas a sectores sociales y territorios que, en condi‐
ciones de libre mercado estrictas, dispondrían de menores oportunidades y 
se verían marginados del desarrollo humano, personal y colectivo. 
3. La gestión general de las utilidades productivas de las aguas. En  este  nivel,  los 
criterios  económicos,  en  estrecha  relación  con  las  realidades  de  mercado 
vigentes, deben de ser los relevantes, al tiempo que los agentes interesados 
deben asumir sus responsabilidades en la gestión del recurso. 
Ello exigiría, por un lado, actualizar el sistema concesional desde las nuevas 
prioridades  socioeconómicas  y  ambientales,  y  por  otro,  flexibilizarlo,  apor‐
tando fórmulas de mercado que incentiven la eficiencia económica, faciliten 
la  gestión  de  la  demanda  y  permitan  fórmulas  flexibles  y  eficaces  para  ad‐
ministrar los ciclos de sequía y el aprovechamiento sostenible de los recursos 
disponibles en cada territorio.  
La asunción de responsabilidades por parte de los usuarios, beneficiarios de 
las concesiones, exigiría una nueva política de tarifas, cánones y precios del 
agua, a fin de que los costes reales repercutiesen sobre dichos usuarios. Tal 
criterio base, formulado de hecho por la Comisión Europea en su propuesta 
original de Directiva de Gestión de Aguas bajo la denominación de Full Cost 
Recovery, incluiría  plazos progresivos, prudencia  en  su  implantación  e  inte‐
gración en el marco de otras políticas (como la agraria, industrial, ambiental, 
de ordenación del territorio, etc.). Es de destacar, en todo caso, que su paula‐
tina introducción constituiría en la actualidad un elemento clave de modera‐
ción  de  ciertas  demandas,  que  bien  pueden  considerarse  apetencias  bajo 
expectativas  de  costes  casi  inexistentes  (subvencionados).  La  política  de 
asignación  de  estos  costes,  con  módulos  tarifarios  crecientes,  ofrece  múlti‐
ples opciones para diseñar modelos operativos de gestión de la demanda. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  67 

 
La  flexibilización  de  las  posibilidades  de  transferir  derechos  de  uso,  espe‐
cialmente en coyunturas de sequía y en zonas donde el desarrollo socioeco‐
nómico ha provocado escenarios de uso insostenible de los recursos, permi‐
tiría incorporar al precio del recurso su valor de escasez, más allá de su pre‐
cio en función de los costes. De hecho, en la citada propuesta de Directiva de 
Gestión  de  Aguas,  se  abogaba  por  incorporar  a  la  valoración  del  recurso 
criterios que estimen esos condicionantes de escasez. 
Estas opciones de transferencia de derechos de uso deberían articularse desde 
mercados regulados, en los que la Administración pudiera velar por los derechos 
de terceros y por los intereses colectivos, las afecciones ambientales y los posi‐
bles impactos sobre la ordenación territorial. A este respecto, es especialmente 
sugerente el modelo seguido por el Banco de Aguas de California. 
Desde este enfoque, los precios del agua deben territorializarse y localizarse 
en cada zona en función de los costes que se deriven del suministro, así co‐
mo  según  los  valores  de  escasez que  resulten  de  considerar  las  disponibili‐
dades de cada territorio desde una lógica de gestión sostenible. 
Otro  criterio  básico  que  debería  introducirse  es  la  asunción  de  los  costes 
marginales crecientes desde las nuevas demandas que se generen, como una 
herramienta  de  administración  de  éstas.  Dicho  en  otras  palabras,  aun  sin 
salir de un determinado entorno, ya sea rural o urbano, los nuevos promoto‐
res  de  actividades  generadoras  de  nuevas  demandas  en  el  futuro  deberían 
hacerlo, en su caso, desde la expectativa de cargar con los costes, en lugar de 
esperar repartirlos con el resto de usuarios anteriores. Desde esta perspecti‐
va, la factura del agua en una gran urbe cuyo crecimiento exija, por ejemplo, 
grandes  infraestructuras  que  disparen  los  costes  marginales,  podría  desin‐
centivar dicho desarrollo, poco razonable e indeseado, cargando tales costes 
marginales íntegramente sobre las nuevas demandas en lugar de repartirlos 
sobre el conjunto de usuarios. Eso llevaría a precios (tarifas o cánones) dife‐
rentes en la misma ciudad, zona o sistema de regadío. 
Estos  criterios  económicos,  sin  ser  los  únicos  ni  siquiera  los  fundamentales 
en el diseño de un modelo de desarrollo sostenible, sí pueden ofrecer ayudas 
para la gestión de la demanda sumamente interesantes.  
El calor económico del agua en la agricultura 
La trascendencia, tanto en términos cualitativos, como sobre todo cuantitati‐
vos, de los usos agrarios motiva el presente apartado. Como ya se ha dicho, 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   68 
 
es preciso matizar qué se entiende por ʺvalor económicoʺ del agua de riego, 
pues dicha valoración puede hacerse desde diversos puntos de vista. Desde 
un enfoque de oferta, debería reflejar los costes fijos y de gestión que exige la 
disponibilidad de los caudales en cuestión. Tal criterio nos llevaría a estimar 
una curva de oferta que reflejaría los crecientes costes marginales señalados 
anteriormente. 
Se  podría  articular  otro  criterio  desde  el  lado  de  la  demanda,  estimando  la 
curva de capacidad de pago que los actuales usos agrarios generan conside‐
rando  los  vigentes  cultivos,  desde  las  presentes  condiciones  productivas  y 
de mercado. Desgraciadamente, al intentar reconstruir la hipotética curva de 
oferta, nos encontramos con graves dificultades, dada la caótica –cuando no 
inexistente– contabilidad de costes e inversiones en infraestructuras de regu‐
lación, transporte y distribución. Como ejemplo, cabe citar los nuevos rega‐
díos agrícolas previstos en la cuenca del Ebro (España), en los que se ha po‐
dido identificar el orden de magnitud de los costes requeridos, para la oferta 
de caudales regulados (Arrojo, 1997a). 
El  estudio  económico  coste/beneficio  del  proyecto  Itoiz‐Canal  de  Navarra 
(España)  (Arrojo,  1997a;  1997b),  revela  unos  costes  esperados  que  oscilan 
entre 28 ptas/m3 y 34,5 ptas/m3, según nos basemos en las estrictas estima‐
ciones presupuestarias oficiales (que han ido variando desde los 99.000 mi‐
llones de 1988 a los 215.000 de 1997), o se asuma una expectativa de costes 
ligeramente menos optimista que la oficial. Los cálculos se han hecho consi‐
derando un amplio período de 50 años desde el inicio de obras, respetando 
el teórico calendario previsto por la Administración y aplicando una tasa de 
descuento del 3% para actualizar los valores. 
En otro reciente estudio, todavía no publicado, relativo al proyecto de presa 
de Biscarrués (Huesca), relacionado con la extensión de nuevos regadíos en 
los Monegros (en la cuenca del Ebro), los datos se han podido ajustar y ex‐
trapolar de los gastos reales ejecutados en las obras ya realizadas en el mis‐
mo  polígono  de  riego,  obteniéndose  costes  de  35  ptas/m3.  En  este  caso,  se 
han establecido condiciones similares a las usadas en el caso de Itoiz‐Canal 
de Navarra (50 años de amortización y 3% de tasa de descuento). 
Desde el enfoque de la demanda, lo cierto es que la productividad media de 
los  regadíos  españoles  generaría  curvas  de  demanda  sumamente  distintas 
según las zonas y los tipos de regadío. En el estudio de los grandes polígo‐
nos  de  riego  del  Valle  Medio  del  Ebro,  las  condiciones  impuestas  por  los 
mercados y el escaso nivel de eficiencia productiva de estos grandes regadí‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  69 

 
os (extensivos, en su mayoría), dejan en una situación precaria la capacidad 
de pago de los regantes respecto a los costes de las aguas que reciben.  
En la figura 1 se han representado en el eje de abcisas los usos agrícolas de 
forma acumulativa, empezando, de izquierda a derecha, por los cultivos que 
generan  mayores  beneficios  por  metro  cúbico.  Tales  beneficios,  expresados 
en ptas/m3, se representan en el eje de ordenadas (Arrojo, 1997a). Como se 
puede apreciar, los beneficios, una vez cubiertos los costes con arreglo a los 
datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MA‐
PA) y los Departamentos de Agricultura de los diversos Gobiernos Autóno‐
mos de la cuenca, son muy pequeños para la mayor parte de estos regadíos. 
En promedio, apenas alcanzan las 6,1 ptas/m3.  
Es  de  destacar  que  en  la  contabilidad  oficial  del  MAPA,  estos  beneficios  co‐
rresponderían a lo que se pueden considerar ʺbeneficios extraordinariosʺ. En 
ellos, se han descontado tanto las rentas del capital como las del trabajo fa‐
miliar, resultando por tanto la disponibilidad de fondos libres para cubrir los 
costes propiamente del recurso agua, de los que actualmente paga el usuario 
una  pequeñísima  parte  (una  media  de  1,5  ptas/m3).  Estos  cálculos  se  han 
hecho considerando en el cómputo de beneficios los ingresos por subvencio‐
nes. Si consideramos la capacidad de pago que se generaría desde el actual 
regadío  sin  contar  con  tales  subvenciones  (es  decir,  en  términos  de  puro 
mercado), el 45% de los caudales empleados y el 54% de las tierras regadas 
darían beneficios negativos. 
La figura 1 refleja asimismo, como resulta lógico, que no todo el regadío en 
el Valle del Ebro es igual, existiendo sistemas con notables niveles de renta‐
bilidad  que  llegan  a  multiplicar  por  6  el  beneficio  por  metro  cúbico  de  los 
grandes regadíos de los Monegros y Bardenas, que tienen las productivida‐
des económicas medias más bajas.  
La actitud y preparación empresarial de los regantes, las tradiciones produc‐
tivas de cada lugar, el nivel de modernización de los sistemas de regadío, la 
apuesta por criterios de calidad y no de cantidad, así como el desarrollo de 
iniciativas de comercialización y primeras transformaciones desde el ámbito 
cooperativo  de  los  propios  agricultores,  son  elementos  que  diferencian  a 
algunas comarcas más avanzadas de las más retrasadas. 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   70 
 
 

 
La valoración ambiental, social y lúdica del agua 
Contemplar el  Gran  Cañón  del  Colorado  (EEUU)  como  un  paraíso  de  cerra‐
das, óptimas para construir presas, las cataratas de Iguazú (Brasil), como un 
salto perfecto para producir electricidad, u Ordesa (España), como un valle 
ideal para embalsar aguas que luego permitirían regar la estepa monegrina, 
implicaría  un  enfoque  comprensible  en  los  años  treinta.  Hoy,  sin  embargo, 
resultaría tan absurdo que rozaría la comicidad.  
El valor ecológico y ambiental del agua, como uno de los elementos esencia‐
les que posibilitan la vida en el planeta, y del que dependen directa o indi‐
rectamente nuestra salud, bienestar, buena parte de los recursos productivos 
o de consumo y, en suma, nuestra propia existencia, se plantea hoy como la 
clave  para  establecer  un  nuevo  y  moderno  enfoque  valorativo  del  recurso. 
Hay que hacer notar que tales concepciones no son novedosas sobre la faz de 
tierra;  baste  recordar  por  ejemplo  a  Aristóteles,  que  supo  distinguir  entre 
ʺOikonomíaʺ y ʺCrematísticaʺ conceptos que, por cierto, actualmente tienden 
a  confundirse.  La  ʺOikonomíaʺ  tenía  que  ver  con  la  ʺadministración  del 
hogarʺ, en bien de ʺla familia ʺ a largo plazo, mientras el término ʺCrematís‐
ticaʺ, más restrictivo, se reservaba para valores mercantiles. Si consideramos, 
a partir de esto, el hogar como el planeta Tierra, y la familia como la Huma‐
nidad (incluyendo a las generaciones futuras), nos encontraremos cerca del 
paradigma básico de la moderna economía ecológica. 
Cuando nos referimos al valor ecológico y ambiental de las aguas continen‐
tales hemos de entender las funciones de esos caudales en la naturaleza con 
relación,  no  sólo  a  ecosistemas  acuáticos  (fauna  y  flora  acuáticas),  sino  a 
ecosistemas de entorno (como los bosques de ribera), e incluso a fenómenos 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  71 

 
geológicos (erosión, transporte y sedimentación) esenciales para la perviven‐
cia y vertebración de muchos ecosistemas, e incluso de territorios como los 
deltas en las desembocaduras fluviales (Martínez Gil, 1997).  
Muchas de estas funciones ambientales del agua, y de los ecosistemas que de 
ella dependen,  generan a su  vez  valiosos  servicios  ambientales  para las  co‐
lectividades humanas; y no nos referimos sólo a la explotación de la pesca o 
el turismo en general. Actualmente, se conocen en este sentido: la función de 
contención de avenidas que cumplen los bosques de ribera y las plataformas 
de inundación de los ríos en zonas altas y medias de los mismos; la impor‐
tante tarea de regulación y depuración que pueden cumplir los humedales; 
la decisiva participación de los fondos de gravas en los lechos fluviales para 
la  reproducción  de  muchos  peces;  las  labores  de  defensa  contra  la  erosión, 
fijación de nutrientes y filtro verde que pueden hacer los bosques de galería 
y de ribera; la importancia de las complejas y delicadas pirámides biológicas 
de los ecosistemas hídricos como auténticas depuradoras naturales; la deci‐
siva erosión y transporte de sedimentos que alimenta en las desembocadu‐
ras la estabilidad de los deltas o el aporte de arenas que luego las corrientes 
litorales distribuyen en nuestras playas, etc.  
Pero, yendo más lejos en este enfoque, no sólo se trata de tener en cuenta la 
existencia  de  especies  animales  y  vegetales  o  de  los  servicios  ambientales 
que estas funciones de naturaleza de las aguas nos puedan prestar. Se trata 
de valorar también las funciones socioculturales que a menudo un lago, un 
río,  un  torrente  o  una  cascada  pueden  tener.  El  valor  simbólico  de  un  río 
para  una  ciudad  puede  llegar  a  ser  tremendo:  ¿cómo  entender  París  sin  el 
Sena? A menudo, un río puede ser ʺel alma de un paisajeʺ, como decía Una‐
muno, al igual que lo puede ser una cascada o una laguna. 
Hasta hace poco, las Tablas de Daimiel en la Mancha o las marismas de Doña‐
na  (España)  han  sido  consideradas  como  ʺzonas  pantanosas,  insalubres,  que 
para bien de la sociedad debían ser drenadas, desecadas y destinadas a tierras 
de  cultivo  ʺ;  el  Cañón  de  Añisclo,  uno  de  los  parajes  más  espectaculares  de 
actual Parque Nacional de Ordesa, estuvo condenado a la inundación por una 
presa cuyo objetivo era producir electricidad; y así podríamos citar multitud 
de  ejemplos  de  verdaderas  joyas  ecológicas  y  ambientales,  amenazadas  por 
proyectos que tan sólo contemplan las funciones productivas de las aguas.  
Por otra parte, hay que resaltar la degradación que han sufrido a nivel urba‐
no en muchas ciudades los entornos y riberas de los ríos. De nuevo, la ima‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   72 
 
gen de insalubridad –escombreras, mosquitos, malos olores– ha hecho que la 
mayoría de nuestras ciudades vivan de espaldas a sus ríos. Sin duda, habría 
que aprender de ciudades como Barcelona que, habiendo vivido de espaldas 
al mar por priorizar, por ejemplo, un polígono industrial, han sabido revolu‐
cionar su urbanismo para abrirse al disfrute de la costa. En zonas de interior 
todavía no se ha valorado convenientemente el potencial de nuestras ʺcostas 
y paseos fluvialesʺ. 
Como  es  natural,  el  contexto  en  el  que  hemos  introducido  estas  considera‐
ciones es en el de sociedades desarrolladas, donde las necesidades básicas de 
la generalidad de la población están cubiertas, y en las que la sensibilidad y 
el aprecio por bienes que podrían caracterizarse en terminología económica 
como  ʺsuperioresʺ  –ligados  a  la  mejora  de  la  calidad  de  vida,  la  salud  y  el 
disfrute del tiempo libre– son crecientes. 
En Europa, siguiendo en gran medida la experiencia de los  EEUU, se ha des‐
arrollado ampliamente la legislación de protección de espacios naturales, lo 
que  ha  llevado  a  declarar  y  proteger  como  Parques  Naturales  a  zonas  del 
territorio especialmente valiosas por sus paisajes, flora o fauna. Sin embargo, 
todavía  no  se  ha  captado  la  experiencia  que  los  EEUU  vivieron  en  materia 
hidrológica cuando extendieron sus dominios colonizadores hacia el estepa‐
rio Oeste, una vez que se valoró como un problema el desastre ecológico que 
se había provocado en la mayoría de sus grandes sistemas fluviales.  
Sin  duda,  uno  de  los  hitos  legislativos  norteamericanos,  fruto  de  esta  expe‐
riencia, fue la promulgación en 1968 de la ley federal conocida como ʺNational 
Wild and Scenic River Actʺ (Ley Nacional de los Ríos Salvajes y Paisajísticos). En 
aquellos  años,  los  ríos  del  Este  norteamericano  estaban  ya  sustancialmente 
degradados  por  la  acción  humana  y  buena  parte  de  sus  tesoros  naturales, 
perdidos  para  siempre.  Sin  embargo,  quedaban  aún  ríos  casi  vírgenes  en  el 
norte de California y en el Estado de Washington, donde todavía los salmones 
podían remontar libremente los cauces hasta las cabeceras para reproducirse. 
La  tradicional  ley  norteamericana  de  apropiación  por  primer  uso,  típica  del 
proceso colonizador del Oeste, tuvo su réplica en esta ley federal que, de un 
plumazo, declaró, para un más que notable conjunto de ríos y tramos, que las 
aguas de los mismos ya tenían uso a partir de entonces: el uso de ser río salva‐
je y paisajístico y, por tanto, eran tan intocables como los bisontes de ʺYellows‐
toneʺ o las secuoyas de ʺSequoia National Park”. 
Centroeuropa, como los estados del Este norteamericano, apenas si dispone 
de parajes hídricos naturales. Por ello, las directivas de la Unión Europea se 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  73 

 
centran de momento, como analizaremos después, en aspectos relativos a la 
calidad de las aguas en cauces y acuíferos, pero sin prestar especial atención 
al entorno del medio hídrico natural en su conjunto. Sin embargo, en el caso 
de  España  aún  quedan  joyas  que  se  pueden  salvar.  Por  ello,  a  falta  de  una 
ley similar a la Wild and Scenic River Act, sería necesario aprovechar la Direc‐
tiva de Hábitats, que impone la actual legislación de la Unión Europea, para 
inventariar  los  patrimonios  ambientales  hídricos  que  todavía  pueden  ser 
preservados.  
A  grandes  rasgos,  los  principales  entornos  hidrológicos  que  deben  conser‐
varse se podrían agrupar en los siguientes grupos: 
‐ parajes de montaña en las cabeceras de las cuencas; 
‐ tramos medios de grandes ríos con sus respectivos ecosistemas de ribera; 
‐ humedales y ecosistemas lagunares; 
‐ deltas y plataformas litorales en las desembocaduras de los grandes ríos.  
Decir  que  la  montaña,  y  en  general,  sus  gentes,  paisajes  y  ecosistemas  han 
sido las víctimas sacrificadas en la política hidráulica en aras del progreso, es 
algo obvio que nadie discutiría. Gracias a ello, sin duda, disponemos hoy, de 
resultas  de  esos  tremendos  sacrificios  y  de  billonarios  esfuerzos  inversores 
del Estado, de una de las redes de regulación y distribución de caudales más 
poderosas e importantes del mundo (en términos relativos), que deberíamos 
aprovechar y gestionar con sabiduría y eficiencia. 
Sin  embargo,  creo  que  es  hora  de  detenernos  por  un  momento  y  valorar 
dónde estamos y qué nos queda de nuestro valioso patrimonio natural en las 
cabeceras  fluviales.  Son  muy  escasos  los  ríos  de  cierta  entidad  que  todavía 
permanecen  en  estado  natural,  sin  deterioros  de  envergadura  ni  drásticos 
cortes de la unidad de su cauce por grandes presas.  
En los últimos decenios, incluso nuestros ríos de alta montaña se han visto 
ocupados  por  cientos  de  minicentrales  eléctricas,  que  secan  prácticamente 
miles  de  kilómetros  de  cauces,  especialmente  en  períodos  de  estiaje,  rom‐
piendo el encanto y los valores ecológicos de muchos valles.  
En  muchas  de  estas  corrientes  fluviales  las  potencialidades  turísticas  que 
representan  los  deportes  de  aguas  bravas  (rafting, hidrospeed,  cayac,  etc.),  el 
barranquismo, la pesca en parajes naturales, o simplemente el senderismo y 
el disfrute de esos entornos de alta calidad ambiental, han abierto interesan‐
tes posibilidades de desarrollo. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   74 
 
En  la  actualidad,  el  simple  contraste  entre  coste  y  beneficio  para  los  usos 
agrarios e hidroeléctricos de muchos de los proyectos de embalses declara‐
dos  de  ʺinterés  generalʺ,  y  los  usos  derivados  del  turismo  de  naturaleza  y 
aventura en esos entornos hídricos, aboca a balances ventajosos en este últi‐
mo ámbito.  
Si se analiza la documentación hidrológica reciente norteamericana, se consta‐
ta como disponer hoy en día de un río sin regular, en estado ʺsalvajeʺ, lejos de 
ser  un  síntoma  de  atraso  o  subdesarrollo  regional,  es  valorado  en  sí  mismo 
como un patrimonio de alto valor. Es un capital sobre el que se suelen desarro‐
llar entramados de explotación económica mediante fórmulas de turismo ru‐
ral, de aventura y naturalista, bajo estrictos criterios de sostenibilidad. 
Es relevante y paradigmático el ejemplo del proyecto de presa en el Tuolome 
River (California) (Stavins R., 1981). Se trataba de un embalse a la salida del 
famoso  Parque  Nacional  de  Yosemite,  que  entró  en  conflicto  con  el  movi‐
miento ecologista y los usuarios y empresas dedicadas al turismo de aventu‐
ra (que ofrecían actividades como rafting, aguas bravas y pesca deportiva). El 
conflicto se saldó con un estudio de la Universidad de California, en el que 
se  demostraba  que,  incluso  desde  el  punto  de  vista  puramente  económico 
ʺcrematísticoʺ, el río era más rentable en su estado natural que con esa gran 
presa en su cauce. 
Respecto  a  parajes  de  alto  valor  en  tramos  medios  de  los  grandes  ríos  con 
sus  respectivos  ecosistemas  de  ribera,  la  exhaustiva  regulación  y  canaliza‐
ción de cauces ha roto la dinámica que alimentó durante milenios cañadas y 
entornos de ribera, que de esta forma han pasado a ser, en la vieja Europa, 
paisajes casi exóticos.  
Hay que hacer notar, no obstante, que a raíz de las grandes inundaciones del 
Mississippi (con sus 10.000 km de diques) en 1993 y del Rin, en 1995, se han 
replanteado  las  teorías  y  estrategias  de  canalización  de  grandes  ríos.  Así,  se 
toman  en  consideración  desde  entonces  aspectos  como:  la  devolución  a  sus 
dominios fluviales de buena parte de sus áreas inundables, la recuperación de 
sus meandros y la conservación de sus ecosistemas riparios. En estos casos, los 
planes de recomposición parcial de estos ecosistemas están costando miles de 
millones de dólares, lo que da una referencia de la importancia económica de 
los servicios ambientales que tales ecosistemas pueden generar. 
En el caso de España todavía hay opción de rescatar y preservar, con escasos 
costes,  parte  de  estos  patrimonios.  En  particular  el  Ebro,  que  a  pesar  de 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  75 

 
haber sido severamente domesticado por la potente red de embalses que lo 
regulan en toda su cuenca, y pese a la continua invasión (ilegal en muchos 
casos) del dominio público hidráulico que ha ido restringiendo el territorio 
del río más y más, hasta encerrarlo en un continuo de retazos de orilla, en su 
zona  media  mantiene  la  posibilidad  de  recuperar  un  hermoso  tramo  de  lo 
que fueron sus riberas boscosas y sus quebradas, con sus complejos, dinámi‐
cos y ricos ecosistemas (Ollero, 1993).  
En cuanto a las lagunas y humedales que todavía se conservan, ciertamente 
se  ha  ganado  mucho  terreno  en  la  sensibilidad  en  la  opinión  pública,  así 
como en lo referente a las figuras de protección que se han ido articulando. 
La  espectacularidad  de  la  presencia  de  multitud  de  aves  en  estos  parajes 
húmedos, unida a la labor de investigadores y colectivos conservacionistas y 
ecologistas,  ha  generado  notables  avances.  Sin  embargo,  el  desastre  de  Do‐
ñana y la ruina de las Tablas de Daimiel marcan hasta qué punto es endeble 
e  inconsistente  la  protección  sistémica  de  estos  patrimonios  ambientales.  A 
menudo, desde las instancias políticas se asumen cotas de protección super‐
ficiales,  rehuyendo  el  estudio  a  fondo  y  la  preservación  de  las  complejas 
condiciones que articulan la funcionalidad de los ecosistemas. No ser conse‐
cuentes en la valoración y protección ecosistémica de estos patrimonios, por 
dar  prioridad  a  determinadas  presiones  socioeconómicas  de  las  zonas  de 
entorno,  acaban  provocando  desastres  cuya  reposición  es  sumamente  más 
costosa que si de entrada se hubiera adoptado una protección integral de los 
territorios en cuestión.  
Respecto al mito de ʺlas aguas que se pierden en el marʺ, es preciso advertir 
que, en general, en todas las cuencas de los grandes ríos, las desembocadu‐
ras,  y  especialmente  los  deltas,  son  verdaderos  prodigios  de  biodiversidad 
que,  además,  dada  su  fertilidad  agrícola  y  marisquero‐pesquera,  suelen  te‐
ner una notable importancia económica. El delta del Ebro, con su correspon‐
diente Parque Natural, o la desembocadura del Guadalquivir, con el Parque 
Nacional de Doñana, son buenas muestras de ello.  
Desde hace años esas joyas del patrimonio ambiental español están en pro‐
ceso de grave degradación. En Doñana, a parte del accidente de Aznalcóllar, 
el proceso de colmatación de la marisma por la tala generalizada de bosques 
de galería en los ríos que la alimentan, y su sistemático envenenamiento por 
pesticidas empleados en los cultivos de arroz en sus entornos, han desembo‐
cado  en  una  situación  sumamente  grave.  En  el  delta  del  Ebro,  la  construc‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   76 
 
ción de las presas de Ribarroja y Mequinenza en el curso bajo del río rompió 
el milenario flujo de materiales sólidos que alimentaban la existencia misma 
del delta, en frágil equilibrio con la erosión de las corrientes costeras. El re‐
sultado es que el delta retrocede, mientras estos embalses se aterran con los 
sedimentos que antes llegaban al mar. Por otro lado, la escasez de caudales 
en la desembocadura conduce a problemas de salinización, de cuyos efectos 
a medio plazo empiezan a avisarnos los hidrogeólogos.  
Tanto en el Ebro como en el Guadalquivir (y en los demás grandes ríos ibéri‐
cos) la falta o escasez de cierto nivel de crecidas periódicas y la contamina‐
ción de las aguas, que llegan a los tramos finales con elevadísimos niveles de 
eutrofización, amenazan gravemente la estabilidad biológica del río.  
Pero  además,  esos  caudales,  que  algunos  siguen  pensando  que  ʺse  pierden 
en  el  marʺ,  aseguran  una aportación  de  nutrientes vitales  para multitud  de 
especies, tanto en los deltas como en la plataforma litoral. Recientes investi‐
gaciones relacionan los deltas con la procreación de bancos de pesca en los 
mares,  en  la  medida  que  tales  nutrientes  permiten  el  alevinaje  de  muchas 
especies en las proximidades de las desembocaduras, que luego se reparten 
por las plataformas costeras. Otros estudios relacionan los déficits crecientes 
de arena en playas turísticas del litoral mediterráneo con esa drástica reduc‐
ción de aportes sólidos del Ebro en su desembocadura, tras la construcción 
de los embalses de Mequinenza y Ribarroja. 
En síntesis, los deltas son complejos y frágiles ecosistemas, en los que man‐
tener un desarrollo sostenible no sólo es esencial para muchas especies ani‐
males  y  vegetales,  sino  también  para  decenas  de  miles  de  personas.  Para 
ellas, su base de vida tradicional son los cultivos, la pesca y el marisco, cuya 
dependencia respecto a los caudales del río, en cantidad y calidad, es total. 
Con todo lo expuesto hasta aquí podría deducirse que el valor ambiental de 
las  aguas  dulces  es  solamente  apreciable  en  el  contexto  de  las  sociedades 
más  desarrolladas.  Pero  nada  más  lejos  de  la  realidad.  De  hecho,  es  en  los 
países del llamado Tercer Mundo donde millones de personas han empeza‐
do a pagar de forma dramática la factura de los desastres ecológicos causa‐
dos por la imprudente y prepotente política de corte estructuralista vigente 
en materia de aguas en nuestro planeta. 
El estado actual de los grandes ríos en el mundo hace que podamos identifi‐
car el medio hídrico continental, sin duda, como el más impactado, en lo que 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  77 

 
se podría definir globalmente como una auténtica catástrofe ecológica de las 
aguas dulces mundial. 
En China, el 80% de los ríos tiene niveles de contaminación tan altos que la 
pesca se ha colapsado o casi ha hecho desparecer el 60% de las especies pes‐
cables; en el Mekong la pesca ha disminuido en un 70%; en el río Senegal (en 
África occidental) la actividad pesquera ha decrecido en un 50%; en el lago 
Victoria se han extinguido 200 especies, y las 150 restantes están en peligro 
de extinción; en el río Magdalena (en América del Sur) la pesca ha disminui‐
do, en tan sólo 15 años, un 70%; en el Colorado (América del Norte), de las 
49  especies  autóctonas  de  peces  se  han  extinguido  (o  están  en  peligro  de 
extinción)  40;  en  el  Mar  de  Aral  (en  Asia  Central)  20  de  las  24  especies  de 
peces han desaparecido, junto con los 60.000 puestos de trabajo que depen‐
dían de su pesca (Abramovitz, 1998). Tales impactos se traducen en quiebras 
económicas para pueblos enteros, acompañadas de dramáticas migraciones. 
El valor de la calidad de las aguas 
En la actualidad, no se puede hablar del valor económico de las aguas o de 
su  carestía sin  referenciar su  calidad.  Esta  cuestión  resulta  vital  para  salva‐
guardar la salud de las poblaciones y de los ecosistemas fluviales, y además 
es parte de la disponibilidad del propio recurso en términos de cantidad. En 
la medida que muchos de los usos no consumen la totalidad del recurso, la 
clave para poder reutilizar los retornos o para que los ríos a los que se vier‐
ten las aguas sigan siendo fuentes disponibles de este bien, es necesaria una 
adecuada depuración.  
Nuestros propios ríos, lagunas y embalses son verdaderas depuradoras na‐
turales de las que disponemos gratuitamente, siempre que su salud biológica 
esté garantizada. Romper tal salud implica, por tanto, no sólo destruir eco‐
sistemas de alto valor, sino además sabotear un patrimonio natural de depu‐
ración cuya potencialidad y valor económico es sin duda superior al de to‐
das nuestras plantas depuradoras juntas. 
Para valorar económicamente el patrimonio hidrológico español, incluso en 
sus  potencialidades  de  usos  productivos,  es  imprescindible  contabilizar  las 
cantidades  disponibles  y  explicitar  sus  calidades,  pues  la  productividad 
depende de los parámetros de calidad fisicoquímica del suministro. La pro‐
ductividad  de  diversos  cultivos  en  función  de  la  contaminación  salina  nos 
ofrece un claro ejemplo de ello (Doorenbos et al, 1986) (ver cuadro 3). 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   78 
 
Cuadro 3 

Porcentaje aproximado de cosecha perdido  0%  10%  25%  50% 

   Salinidad del agua de riego en dS/m(*)  

Cebada  5,3  6,7  8,7  12  

Tomate  1,7  2,3  3,4  5 

Maíz  1,1  1,7  2,5  3,9 

Cebollas  0,8  1,2  1,8  2,9 

Melocotón  1,1  1,4  1,9  2,7 

Fuente: Doorenbos et al. (1986) 
(*): diecisiemens por metro. 

En  lo  que  respecta  a  las  aguas  urbanoindustriales,  la  reducción  en  costes 
directos e indirectos que supondría disponer de aguas de calidad puede ser 
más que notable: ahorro en mantenimiento de instalaciones (calderas, lava‐
doras,  lavavajillas,  maquinaria  industrial,  etc.),  pero  también  en  el  uso  de 
detergentes  y  otros  productos,  con  la  correspondiente  disminución  de  la 
contaminación.  
Pero  es  en  el  campo  de  la  salud  donde  el  problema  de  la  calidad  de  aguas 
urbanas  debe  ser  absolutamente  prioritario.  De  hecho,  el  simple  esfuerzo 
potabilizador  para  paliar  muchos  efectos  contaminadores  repercute  en  la 
factura del agua, que se eleva de la peseta o las 2 ptas/m3 que paga el usua‐
rio agrícola  en  España  como  promedio, a las 100  o 150  ptas/m3 que  se  em‐
piezan a pagar en las principales capitales de nuestro país. 
La propia Unión Europea, en su proyecto de Directiva en política de aguas, 
destina  un  párrafo  sumamente  ilustrativo  respecto  al  tremendo  valor  que 
concedemos ya en nuestra sociedad a la calidad del agua: ʺSi por razones de 
una  menor  confianza  en  la  calidad  del  agua  del  grifo,  50  millones  de  euro‐
peos compraran un litro diario de agua embotellada a un precio de 0,5 ecus 
por  litro,  el  gasto  anual  supondría  aproximadamente  10.000  millones  de 
ecusʺ.  10.000  millones  de  ecus  al  año  representan  la  friolera  de  más  de  un 
billón  y  medio  de  pesetas.  Nótese  que  en  realidad  con  ese  precio  estamos 
pagando unas 80.000 ptas/m3 por aguas de calidad.  
Por todo ello, a la hora de plantear un sistema contable de los usos del agua, 
sea cual sea la política de precios que se estipule, es ineludible tomar en con‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  79 

 
sideración,  no  sólo  los  aspectos  cuantitativos,  sino  también  los  cualitativos. 
Entre  éstos  deberían  considerarse  tanto  las  cualidades  de  pureza  o  calidad 
química, como las de cota (energía potencial disponible) que se comprome‐
ten en cada uso. En este sentido, hablar de usos que consumen mucho, como 
los agrarios, frente a otros ʺque no gastanʺ como por ejemplo los hidroeléc‐
tricos, considerándolos no productores de coste alguno sobre los caudales, es 
falaz. Como lo es, asimismo, afirmar que los usos urbanoindustriales, en la 
medida que sólo cubren, en un balance final de retornos, en torno a un 20% 
de las demandas ʺmayoritariamente no gastanʺ.  
De  hecho,  la  central  hidroeléctrica  que  turbina  caudales  previamente  regula‐
dos, consume en dicho proceso una cualidad de éstos: la de su energía poten‐
cial de cota, que podría tener otros usos alternativos (costes de oportunidad). 
Así, por ejemplo, podrían transportarse esos caudales utilizando simplemente 
la  ley  de  la  gravedad,  a  través  de  canales,  a  otros  puntos  donde  satisfacer 
eventualmente otras demandas. Respecto a los usos urbanos e industriales, la 
cualidad que se consume es otra, incluso en ese 80% de retornos: la de su pu‐
reza y calidad, a menos que haya una depuración adecuada. 
En este sentido, es muy razonable y sugestivo el trabajo de Naredo (Naredo, 
1996), en el que se propone un nuevo modelo de contabilidad de los recursos 
hídricos en un nivel nacional, y se sugiere el seguimiento de costes en térmi‐
nos energéticos, tanto en calidad como en cantidad, de las aguas usadas en 
las diversas concesiones. Obviamente, las cualidades de cota tienen una fácil 
medida  en  energía,  pero  incluso  la  contaminación  salina,  de  gran  trascen‐
dencia  en  España,  tendría  su  traducción  energética  en  términos  de  energía 
osmótica. Como es sabido, un método cada vez más utilizado para depurar 
aguas es el de la ʺósmosis inversaʺ que, mediante membranas llamadas ʺse‐
mipermeablesʺ y con la adecuada presión, permite pasar sólo el agua pura, 
sin  las  sales.  Pues  bien,  la  energía  precisa  para  realizar  esta  presión,  que 
permite depurar aguas salinizadas, en definitiva refleja en valor en términos 
energéticos un proceso de contaminación salina. 
Perspectivas de valoración desde la unión europea 
La Unión Europea lanzó una primera oleada legislativa en materia de calidad 
de aguas en la década de los setenta. En una segunda fase de regulación, apa‐
reció la Directiva correspondiente al tratamiento de las aguas residuales urba‐
nas  (91/271/CEE)  y  la  Directiva  relativa  a  la  contaminación  por  nitratos 
(91/676/CEE). Es en este segundo embate normativo donde se planteó la articu‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   80 
 
lación definitiva del marco global de gestión de las aguas mediante la ʺDirec‐
tiva  para  establecer  un  marco  comunitario  de  actuación  en  el  ámbito  de  la 
política  de  aguasʺ  (Comisión  de  la  Unión  Europea,  1997).  Tres  son  las  líneas 
esenciales en este documento, sometido hoy a debate desde diversos niveles: 
‐ la protección del medio ambiente; 
‐ la preservación de la calidad en cauces y acuíferos; 
‐ la tarifación del agua a precios de recuperación íntegra de costes. 
La  tradicional  preocupación  de  la  UE  por  la  calidad  de  las  aguas,  especial‐
mente las domésticas, se extiende en esta Directiva a todas las aguas, desde 
un criterio combinado de control de la contaminación en origen, por un lado, 
y la fijación de objetivos de calidad ecológica en el medio hídrico, por otro. 
Con ello la contaminación industrial, que hasta ahora se había eludido, ten‐
drá que abordarse. Pero es la claridad con la que se entra en la cuestión eco‐
nómica lo que más puede sorprender. Esto es así porque la Directiva obliga a 
los Estados miembros a garantizar para el año 2010 la plena recuperación de 
todos los costes de todos los servicios relacionados con los usos del agua en 
general,  es  decir,  de  la  totalidad  de  los  usuarios,  y  por  sector  económico, 
dividiéndose todos los usos del agua en, al menos, los tres sectores económi‐
cos siguientes: hogares, industria y agricultura. Esta Directiva obliga además 
a los Estados miembros a garantizar que, en caso necesario, el precio de los 
usos  del  agua  también  refleje  los  costes  ambientales  y  los  costes  de  agota‐
miento de los recursos. 
Otro  aspecto  importante  es  el  de  la  articulación  de  precios  locales  para  el 
agua en función de los costes reales exigidos en cada lugar para generar el 
suministro.  Eso  contradice  ciertamente  la  lógica  de  ʺuna  red  nacional  de 
aguasʺ con un ʺprecio únicoʺ, como ocurre en la red eléctrica, y que justifica‐
ría la masiva financiación pública a los grandes trasvases. 
ʺLas diferencias de precios, resultantes de las distintas condiciones naturales 
de los distritos de cuenca, no deben considerarse falseamientos de la compe‐
tencia, siempre que reflejen fielmente los costes ambientales y de agotamien‐
to de los recursos implicadosʺ (Comisión Europea, 1997). 
Esta  línea  argumental  favorece  la  consideración  del  agua  como  un  recurso 
de todos, pero íntimamente ligado al territorio, lo que permite favorecer del 
desarrollo de las zonas que dispongan de recursos accesibles (baratos) y de 
calidad. En este contexto, la Directiva explicita un enfoque claramente diri‐
gido a entroncar con el programa de la UE en pro de un modelo de desarro‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  81 

 
llo sostenible, dejando una perspectiva difícil para los grandes trasvases, por 
razones esencialmente ambientales y económicas: 
ʺEstos costes reflejarán las variaciones regionales de disponibilidad de agua 
(...) y, por tanto, tendrán diferentes grados de incidencia en las distintas zo‐
nas (...) Es posible que la consideración del coste ambiental y el coste de ago‐
tamiento de recursos provoque cambios permanentes en el modelo de acti‐
vidad agrícola, a fin de garantizar la sostenibilidad a largo plazoʺ. 
Esta  Directiva  no  está  aprobada  todavía,  pero  si  progresa  su  tramitación, 
manteniendo  en  lo  esencial  sus  directrices,  está  claro  que  los  tiempos  del 
ʺestructuralismo hidráulicoʺ tocan a su fin, al igual que ocurrió en EEUU en 
la  década  de  los  setenta,  bajo  la  pinza  crítica  de  la  ecología  y  la  economía. 
Una nueva era, una nueva cultura del agua, bajo el signo de la conservación 
y  la  buena  gestión  del  recurso  se  abre,  sin  duda  alguna,  en  los  albores  del 
nuevo milenio. 
Conclusiones 
‐ Es preciso superar la mitificación ʺproductivistaʺ heredada del siglo pasa‐
do, para pasar de una interpretación del agua como puro factor productivo, 
a su consideración como ʺactivo ecosocial públicoʺ. 
‐  La  exigencia  de  una  seria  valoración  económica  de  la  gestión  y  planifica‐
ción del uso de las aguas es inaplazable. De hecho, la UE está proponiendo 
un proceso de tarifación de las aguas que, en un plazo de diez años, podría 
llevar a cargar sobre cada sector de usuarios (urbano, industrial y agrícola) 
íntegramente los costes de sus suministros. Se establecería así un criterio de 
gestión  de  la  demanda  y  de  responsabilización  individual  y  colectiva  por 
parte de los usuarios. En esta perspectiva, la realidad de la mayor parte de 
los  actuales  regadíos  de  interior  apunta  a  un  escenario  potencial  de  grave 
crisis, dado que apenas si se genera un promedio de 6 ptas/m3 de beneficios. 
De  ahí  habrían  de  salir  los  recursos  para  pagar  un  agua  que  en  los  nuevos 
proyectos  de  regadío  eleva  sus  costes  unitarios  cerca  de  las  35  ptas/m3,  lo 
que exige una reacción rápida y con visión de futuro. 
‐ Es preciso rediseñar la política de regadíos desde criterios de racionalidad 
económica, social y ecológica, centrando la prioridad esencial en la moderni‐
zación del regadío existente, y no en planes de nuevos regadíos. 
‐  Al  igual  que  ha  ocurrido  en  el  oeste  de  EEUU  durante  los  últimos  veinte 
años,  el  valor  ambiental  del  agua  está  llamado  a  ser  el  referente  en  las 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   82 
 
próximas décadas y, en este sentido, urge proponer nuevos criterios de ges‐
tión y planificación para tener en cuenta esos usos ambientales. Este nuevo 
factor  cuestiona  sin  duda  la  mayor  parte  de  las  grandes  infraestructuras 
proyectadas  (sobre  todo  grandes  embalses)  en  los  entornos  naturales  más 
emblemáticos, en los que se prioriza hoy su valor como patrimonio natural 
por encima de las utilidades planificadas en esos proyectos. 
‐  En  la  actualidad,  el  valor  de  las  aguas  no  se  fija  tanto  desde  parámetros 
cuantitativos  como  cualitativos.  El  valor  de  la  calidad  es  tan  esencial  que 
urge incluirlo en los criterios de gestión como elemento fundamental. Por lo 
pronto, es urgente que la Administración asuma responsablemente sus fun‐
ciones, haciendo cumplir de forma estricta la legalidad vigente que, sin du‐
da, en los próximos años crecerá en rigor y precisión gracias al impulso le‐
gislativo de la UE. 
‐ Es preciso integrar en la planificación las potencialidades de nuestros acuí‐
feros,  tanto  de  cara  a  nuevos  usos,  como  por  sus  posibilidades  de  comple‐
mentar suministros en tiempos de sequía, y como garantía de calidad. Debe 
hacerse  especial énfasis  en  la  necesidad  de  preservar  sus  niveles  cuantitati‐
vos y de calidad desde una explotación sostenible. 
‐ El giro histórico, desde la tradicional estrategia de ʺofertas ʺ que ha funda‐
mentado  el  estructuralismo  hidráulico,  hacia  una  nueva  cultura  del  agua, 
basada en una estrategia de conservación, buena gestión y recirculación del 
recurso, es inaplazable. Ciertamente, ese cambio de rumbo que desmitifique 
tanta  inercia  histórica  preñada  de  intereses  y  demagogia  exige  hoy,  ante 
todo, un esfuerzo enorme de debate social. 

Referencias bibliográficas  
 
Abramovitz, J. N. (1998), ʺAguas amenazadas, futuro empobrecido. El declive de los ecosistemas 
de agua dulceʺ. Bilbao: Bakeaz. 
Aguilera Klink, F. (1994), ʺAgua, Economía y medio ambiente: interdependencias físicas y necesi‐
dad de nuevos conceptosʺ, Revista de Estudios Agrosociales, 42, 167: 113‐130. 
Arrojo  P.  (1996),  ʺDónde  estamos  y  qué  se  puede  aportar  hoy  desde  la  ciencia  económica  a  la 
gestión  hidráulicaʺ,  Cuadernos  Aragoneses  de  Economía,  2ª  Época‐Vol.  6,  1‐1996.  Facultad  de  CC. 
Económicas y Empresariales, Universidad de Zaragoza, pp. 5‐14. 
Arrojo P., Bernal E. (1997a), ʺEl regadío en el Valle del Ebroʺ, en La gestión del agua de riego. Funda‐
ción Argentaria y Visor, pp.139‐182. 
Arrojo P., Bernal E. (1997 b,) ʺEmbalse de Itoiz‐Canal de Navarra, valoración económica del pro‐
yectoʺ, en El embalse de Itoiz, la razón o el poder. Bilbao: Bakeaz‐Coagret, pp. 213‐321. 
UE (1997), Propuesta de la Comisión: Directiva del Consejo por la que se establece un marco comunitario de 
actuación en el ámbito de la política de aguas. Bruselas: UE. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  83 

 
Confederación  Hidrográfica  del  Ebro  (1996),  Propuesta  del  Plan  Hidrológico  de  la  Cuenca  del  Ebro. 
CHE. 
Dirección General de Aragón (1995), Costes de producción de actividades agrícolas y ganaderas año 1995. 
Dpto. de Agricultura Ganadería y Montes‐DGA. 
Doorenbos et al. (1986), Efectos del agua sobre el rendimiento de los cultivos. FAO. 
Gracia J. J, Fernández J. (1997), ʺRealidades en torno al embalse de Biscarrués‐Mallos de Riglosʺ, en 
Nueva Cultura del Agua‐Serie Informes. Bilbao: Bakeaz‐Coagret. 
INE (1995), Anuario Estadístico de 1995. Instituto Nacional de Estadística (INE). 
Martínez Gil F. (1997), La nueva cultura del agua en España. Bilbao: Bakeaz‐Coagret. 
Naredo J.M, Gascó J.M. (1996), Spanish Water Accounts. MOPTMA‐Dirección General de calidad de 
aguas. 
Ollero  A.  (1993),  ʺLos  elementos  geomorfológicos  del  cauce  en  el  Ebro  de  meandros  libres  y  su 
colonización vegetalʺ, Geographicalia, 30: 295‐308. 
Pinilla  L.  (1990)  Informe técnico sobre los problemas de salinidad en los grandes polígonos de riego de la 
Cuenca del Ebro. CHE. 
Pinilla V. (1996), ʺEvolución histórica del regadío en Aragón en el siglo XXʺ. (Pendiente de publi‐
cación).  Dpto. Economía Aplicada, Universidad de Zaragoza. 
Prat N.; Ibáñez C. (1995), ʺEffects of water transfers projected in the Spanish National Hydrological 
Plan on the biology of the lower river Ebro and its Deltaʺ, Water Science and Technology, 31‐: 79‐86. 
Stavins R. (1985), The Tuolume River: preservation or development? An economic assessment. Universi‐
dad de California. 
Tabuenca J. M. (1995,) Curso sobre: Uso, ahorro y calidad del agua. DGA, Dpto. de Agricultura. 
Tudela J. (1994), ʺProyecto de modernización de la Comunidad de Riegos Litera‐Puntalʺ. Proyecto 
fin de carrera. Escuela de Agrónomos de Lérida. 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   84 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  85 

 
 
 
 

TEXTO  5 
 
 

Agua: Despilfarro, escasez y contaminación! 
 
Dr. Marcos Sommer 
e‐mail: stu38884@mail.uni‐kiel.de 
ÖKOTECCUM  
Alemania 
Especialista de Ecoportal.net 
http://www.ecoportal.net/consultas 

 
http://www.ecoportal.net/articulos/agua_despilfarro.htm

 
   
  El Directorio ecológico y natural 
 
La  necesidad  apremiante  de  hacer  frente  a  la  progresión  geométrica  de  la  demanda  de  agua 
dulce en América Latina y el Caribe se ha complicado en forma terrible debido a que los recur‐
sos se deterioran a una velocidad cada vez mayor. 

* América Latina y el Caribe es un con‐
tinente  básicamente  húmedo,  poseen 
grandes recursos de agua dulce en lagos 
y  ríos.  Las  precipitaciones  promedio  en 
la región son 60 por ciento mayores que 
en  el  resto  del  mundo.  Sin  embargo,  25 
por  ciento  de  los  territorios  sudamerica‐
nos  son  áridos  o  semiáridos,  20  por 
ciento de sus habitantes no tienen acceso 
al  agua  potable  y  30  por  ciento  carecen 
de  sistemas  apropiados  de  saneamiento. 
El escurrimiento superficial es 30 por ciento del total mundial. Sólo 3 por ciento del agua que 
escurre  es  utilizada  de  alguna  manera,  y  8  por  ciento  de  los  escurrimientos  con  potencial 
hidroeléctrico es aprovechado. De las tierras cultivadas sólo 7 por ciento tiene riego, mientras 
que  se  podría  regar  25  por  ciento  de  las  mismas  tierras  con  los  recursos  conocidos.  Existen 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   86 
 
importantes  recursos  hídricos  subterráneos  en  el  continente,  pero  su  cantidad  y localización 
en gran parte se desconocen. 

* La tierra contiene aproximadamente 1,4 millones kilómetros cúbicos de agua, pero alrededor 
del 97,4 por ciento restante están encerrados en casquetes polares y glaciares. El agua dulce 
disponible se reduce al 0,001 por ciento del total.  

* En América Latina y el Caribe aumentó el consumo de agua entre los años 1990 y 2000 en 
un 45 por ciento, de 150 a 216 kilómetros cúbicos por año. La necesidad apremiante de hacer 
frente a la progresión geométrica de la demanda de agua dulce en América Latina y el Caribe 
se complicará aún más si, como indican las tendencias actuales, se deja que la base de recursos 
se deteriore a una velocidad cada vez mayor. 

* En los últimos 10 años se han planteado (en América Latina y el Caribe) más modificaciones 
en las legislaciones de agua que en todo el siglo pasado. Constantemente se modifica metas, se 
cambia de personal o se reestructuran las instituciones encargadas de la GESTIÓN del agua. 

*  América  requiere  estabilidad  institucio‐


nal  y  social,  un  marco  legal  sólido  y  una 
autoridad  centralizada  pero  abierta  a  la 
participación  de  los  usuarios  del  agua,  si 
quiere superar la actual crisis de goberna‐
bilidad de sus recursos hídricos y alcanzar 
una Gestión Sustentable. 

* La escasez de fondos y la visión de que el 
Estado  es  por  naturaleza  ineficiente  afecta 
la  administración  de  los  recursos  hídricos 
en  la  mayoría  de  los  países  Americanos.  La  desregulación  fue  a  su  vez  deficiente,  porque  se 
asumió erróneamente que habría competencia en un sector que tiende a la monopolización. 

* Las ciudades latinoamericanas agotan sus acuíferos que tomó siglos llenar. El agua salada 
contamina al agua subterránea a kilómetros del mar. En México, las capas de agua descienden 
un  metro  al  año.  En  unas  pocas  décadas,  [en]  el  mundo,  al  tratar  de  conseguir  una  quinta 
parte más de agua para 3 mil millones más de personas, una de cada tres personas puede tener 
problemas  para  beber  o  bañarse.  Algunos  ven  en  nuestra  escasez  un  presagio  de  problemas 
venideros. 

* Las enfermedades relacionadas [con el] agua podrían reclamar más de 76 millones de vidas, 
muchas más que el pandémico global de SIDA, si no se toman las debidas acciones. 
 
[‐‐‐] 
La diversidad de especies y ecosistemas dentro del bioma de agua dulce en 
América Latina es notable. En el ecosistema de la cuenca del Amazonas, por 
ejemplo,  viven  tres  mil  especies de  peces. Si  bien los  ecosistemas  del  Ama‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  87 

 
zonas y el Orinoco son dos de los elementos más dominantes y reconocidos 
de  la  biodiversidad  de  agua  dulce  en  el  Neotrópico,  la  región  de  América 
Latina y el Caribe contiene una diversa gama de comunidades y hábitat de 
agua  dulce.  Además,  proporcionan  diversos  beneficios  a  la  sociedad.  Los 
marismas,  lagos  y  ríos  son  ecosistemas  relacionados  entre  sí  que  abastecen 
de agua a la región, previenen y regulan las inundaciones, previenen la in‐
trusión  de  agua  salada,  reducen  los  efectos  de  la  erosión  al  mantener  sedi‐
mentos, retienen sustancias nutritivas y eliminan sustancias tóxicas, estabili‐
zan el microclima, sirven de sumidero de carbono para el mundo, sirven de 
medio de transporte y constituyen excelentes lugares turísticos. 
A  pesar  de  su  importancia  crítica,  suele  considerarse  que  muchos  ecosiste‐
mas  de  agua  dulce  carecen  de  utilidad  en  América  Latina  y  el  Caribe.  La 
ignorancia generalizada sobre su importancia ha contribuido a este concepto 
y ha promovido la destrucción y degradación de los ecosistemas. En Améri‐
ca  Latina  y  el  Caribe  se  ha  descuidado  gravemente  la  conservación  de  la 
diversidad  biológica  de  las  aguas  dulces  y  hay  ecosistemas  enteros  amena‐
zados de extinción. La causa primordial de la pérdida de recursos es la alte‐
ración  del  hábitat  impulsada  por  el  rápido  crecimiento  de  la  población  y 
tendencias  de  desarrollo, 
planificado  y  no  planifica‐
do.  La  erosión  y  la  de‐
forestación  de  los  bosques 
de  cuencas  de  captación 
han alcanzado una enorme 
intensidad  en  las  laderas 
orientales  de  los  Andes, 
desde  Colombia  hasta  el 
norte  de  la  Argentina.  El 
desarrollo  rural  (en  su 
mayor parte para el cultivo 
del arroz) está afectando a las marismas en toda América Latina y el Caribe. 
La  contaminación  procedente  de  la  minería  y  la  industria,  los  principales 
recursos hídricos de América Latina están química y biológicamente conta‐
minados en un grado considerable. 
En la mayoría de los países del continente latinoamericano los desechos de 
agua no están subordinados a los efectos que puedan tener en el medio am‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   88 
 
biente,  ni  pueden  ser  modificados  para  reducir  un  peligro  para  el  medio 
ambiente.  
La tierra contiene aproximadamente 1,4 millones kilómetros cúbicos de agua, 
pero alrededor del 97,4 por ciento restante están encerrados en casquetes pola‐
res y glaciares. El agua dulce disponible se reduce al 0,001 por ciento del total. 
El agua dulce es un recurso finito e indispensable para mantener la vida, para 
realizar actividades productivas desde el punto de vista económico y para el 
propio medio ambiente. Ninguna estrategia de reducción de la pobreza puede 
pasar por alto la necesidad vital de agua del ser humano, hecho muy trascen‐
dente en cualquier análisis de los retos relacionados con el agua a que actual‐
mente se enfrentan los países americanos, como también es importante la ne‐
cesidad de una Gestión justa y sostenible de este recurso crítico en interés del 
conjunto de la sociedad. Igualmente necesario para el trabajo productivo y la 
salud  y  la  dignidad  humanas  es  un  saneamiento  medioambiental  profundo, 
cuestión íntimamente relacionada con la oferta de agua. 
La historia de la humanidad está marcada por innumerables conquistas tec‐
nológicas, por el progreso de las relaciones entre las personas y por la capa‐
cidad creativa del ser humano para superar cada desafío. Sin embargo, des‐
de la prehistoria hasta nuestros días, el desarrollo de las civilizaciones siem‐
pre  ha  evolucionado  marcado  por  un  factor:  la  presencia  o  lo  ausencia  del 
agua. Si está presente y en abundancia, el agua representa la posibilidad de 
mejoramiento agrícola, social, industrial, sanitario y de la calidad de vida. Si 
el  recurso  hídrico  está  ausente  o  escasea,  es  motivo  de  pobreza,  guerras, 
enfermedades y estancamiento económico. Lamentablemente, todos los días 
se  desperdician  millones  y  millones  de  litros  en  actividades  que  desvalori‐
zan el agua. El abuso en el uso del agua no es solamente un desconocimiento 
de las responsabilidades de los ciudadanos de evitar el desperdicio, sino una 
falta de respeto a aquellos que viven en regiones donde no hay agua dispo‐
nible  para  todos.  Hay  personas  que  deben  vivir  con  menos  de  50  litros  de 
agua por día, mientras que otras usan más de 500 litros por día.  
En América Latina y el Caribe aumentó el consumo de agua entre los años 
1990 y 2000 en un 45 por ciento, de 150 a 216 kilómetros cúbicos por año. La 
necesidad  apremiante  de  hacer  frente  a  la  progresión  geométrica  de  la  de‐
manda  de  agua  dulce  en  América  Latina  y  el  Caribe  se  ha  complicado  en 
forma terrible debido a que los recursos se deterioran a una velocidad cada 
vez mayor. La respuesta a este aumento de la demanda ha consistido en la 
construcción  de  más  y  mayores  obras  hidráulicas,  sobre  todo  embalses  y 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  89 

 
canalizaciones  de  desvío  de  ríos.  El  número  de  grandes  embalses,  es  decir, 
aquellos  que  tienen  una  presa  de  más  de  15  metros  de  altura,  se  ha  incre‐
mentado vertiginosamente en todo el mundo, pasando de poco más de 5.000 
en 1950 a cerca de 38.000 en la actualidad.  
La necesidad apremiante de hacer frente a la progresión geométrica de la de‐
manda de agua dulce en América Latina y el Caribe se complicará aún más si, 
como indican las tendencias actuales, se deja que la base de recursos se dete‐
riore a una velocidad cada vez mayor. La deforestación de las cuencas, la ero‐
sión, la contaminación y el agotamiento de aguas subterráneas se encuentran 
entre  las  principales  amenazas al  abastecimiento  de  agua  dulce  en  la  región. 
Es difícil evaluar y controlar los problemas ambientales que entrañan las eco‐
nomías de subsistencia, y, con mucha frecuencia, las organizaciones de desa‐
rrollo hacen caso omiso de ello. Esto pone de manifiesto la necesidad de con‐
siderar que la pobreza y la degradación del medio ambiente constituyen pro‐
cesos ecológicos y sociales muy relacionados entre sí que hacen necesario apli‐
car un planteamiento integrado para su control y ordenación. 
Para integrar la conservación del ecosistema de agua dulce en una completa 
estrategia  de  ordenación  de  los  recursos  hídricos  en  América  Latina  y  el 
Caribe,  es  necesario  comprender  claramente  las  características  ecológicas, 
institucionales  y  sociales  de  la  región  en  al  actualidad,  así  como  tener  una 
idea clara de la pertinencia e importancia de los factores en juego. 
La  formulación  de  una  política  en  materia  de  ordenación  sostenible  de  los 
recursos hídricos debería basarse en los siguientes principios: 
1) A  los  efectos  de  la  sostenibilidad  a  largo  plazo,  se  necesita  adoptar  un 
enfoque ecosistémico de la ordenación de los recursos de agua. Un enfo‐
que ecosistémico es una política de ordenación según la cual los recursos 
hídricos  forman  parte  de  sistemas  funcionales  (cuencas  completas)  en 
los  que  se  tengan  debidamente  en  cuenta  las  complejas  interrelaciones 
que existen entre los componentes físicos y los componentes bióticos. 
2) La ordenación de los recursos de agua dulce debe llevarse a la práctica 
como  parte  del  planteamiento  cabal  de  la  planificación  y  supervisión  a 
largo  plazo  para  la  utilización  sostenible  de  los  recursos  naturales,  con 
inclusión  de  los aspectos ecológicos,  económicos y  sociales  (ordenación 
integrada). 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   90 
 
3) Hay que establecer un nuevo equilibrio entre la tendencia cada vez ma‐
yor  a  la  privatización  y  mundialización  de  la  economía  y  el  papel  que 
cabe  tanto a  la  sociedad  civil  como al  Estado  en la  tarea  de  prevenir la 
degradación de los recursos de agua. 
Hasta hace poco tiempo, el agua era considerada un recurso ilimitado para 
el desarrollo económico y el único problema consistía en ofrecerla donde y 
cuando era necesaria mediante obras de ingeniería adecuadas. Se partía del 
supuesto  de  que  los  sistemas  naturales  podrían  producir  abundante  agua 
pura y podrían también purificar el agua de desecho que volvía a ellos. 
Para el enfoque ecosistémico de la ordenación del agua es necesario conocer 
el ciclo del agua, un complejo proceso que incluye la precipitación, la absor‐
ción, el escurrimiento, la evapotranspiración y la infiltración en vastas regio‐
nes y durante prolongados períodos. No puede haber Sostenibilidad si no se 
conocen  y  tienen  en  cuenta  de‐
bidamente todas las fases de este 
ciclo.  Para  estos  efectos  es  nece‐
sario no sólo velar por la utiliza‐
ción  y  la  distribución  eficiente 
del  agua  dulce,  sino  también 
salvaguardar  el  estado  de  la 
cuenca  de  captación  y  las  aguas 
subterráneas  (antes  del  consu‐
mo), así como el tratamiento y la 
eliminación  adecuada  de  las 
aguas  de  desecho  (después  del  consumo).  Lamentablemente,  sin  embargo, 
este nuevo concepto no se ha llevado a la práctica ni se ha institucionalizado 
en América Latina y el Caribe. Por el contrario, los planes de ordenación en 
la región se siguen formulando de manera de aumentar la calidad y la canti‐
dad del abastecimiento del agua y no de proteger los ecosistemas de agua ni 
velar por la sostenibilidad del ciclo hidrológico. 
Uno de los problemas básicos para la adopción de un enfoque ecosistémico 
de la ordenación del agua consiste en que las autoridades y la población en 
general todavía no tienen una idea clara de la magnitud y la importancia de 
los problemas que cabe prever si se mantiene la tendencia actual al deterioro 
del  medio  ambiente.  Tanto  para  los  legos  como  para  los  políticos  resulta 
difícil aceptar que existen límites en la utilización de los recursos naturales y 
que las  decisiones  que  se adopten  hoy  pueden afectar  considerablemente  a 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  91 

 
las  opciones  de  desarrollo  en  el  futuro.  Como  consecuencia,  tanto  el  sector 
privado como el público siguen resistiéndose a la idea de una ʺcontabilidad 
ecológicaʺ  de  cualquier  tipo,  movidos  por  temor  de  que  pueda  afectar  al 
crecimiento  económico  (la  falsa  dicotomía  entre  los  puestos  de  trabajo  y  el 
medio ambiente). Es evidente, sin embargo, que no existe posibilidad alguna 
de  invertir  la  tendencia  actual  al  deterioro  de  los  recursos  a  menos  que  se 
preserven  funciones  ecológicas  básicas.  Por  tanto,  y  a  pesar  de  la  evidente 
presión  para  atender  necesidades  económicas  que  son  apremiantes,  es 
igualmente importante la necesidad de pensar y planificar a mediano y largo 
plazo. De lo contrario, seguirá acelerándose el círculo vicioso de la pobreza y 
la degradación ambiental. 
Lamentablemente,  en  la  actualidad  la  mayor  parte  del  desarrollo  no  está 
planificado. La región de América Latina y el Caribe está llena de ejemplos 
de  casos  de  explotación  y  degradación  de  recursos  demandados  de  la  falta 
de planificación y cumplimiento que pueden reiterarse y multiplicarse en el 
futuro cercano. Por hipotética que parezca en la actualidad, no cabe duda de 
la  necesidad  urgente  de  la  planificación  a  nivel  regional  y  mundial.  De  lo 
contrario,  el crecimiento  no  planificado  seguirá  culminando  en crisis  ecoló‐
gicas, sociales y económicas generalizadas. La escasez de agua es el proble‐
ma  más  apremiante  de  todos.  Sin  embargo,  el  concepto  de  planificación  a 
largo  plazo,  [la]  vigilancia  del  medio  ambiente  y  [el]  cumplimiento  en  los 
planos regional, nacional y provincial, si bien su evidente necesidad se acep‐
ta  en  general,  resultan  sumamente  difíciles  de  llevar  a  la  práctica  por  las 
razones siguientes: 
ƒ La falta de una tradición política e institucional. 
ƒ La ordenación fragmentada de los recursos hídricos entre organismos de 
gobierno  y  la  falta  de  coordinación  en  los  planos  provincial,  nacional  e 
internacional. 
ƒ La  mejor  capacidad  de  los  organismos  de  gobierno  para  planificar  y 
llevar a la práctica el desarrollo sostenible, relacionada con la tendencia 
actual a promover la privatización y reducir el papel del Estado. 
En  los  últimos  quince  años  en  América  Latina  ha  habido  dos  cambios  fun‐
damentales, la democratización y la reactivación del sector privado. Ambos 
obligan al Estado a ceder una parte considerable del poder en la configura‐
ción de los procesos de desarrollo, porque la privatización y la mundializa‐
ción sustraen al desarrollo del control estatal. Prácticamente todos los países 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   92 
 
han  establecido  organismos  especiales  de  protección  del  medio  ambiente  y 
la  ordenación  de  los  recursos.  Estos  organismos  tienen  las  manos  atadas 
porque sus mandatos son limitados y sus presupuestos reducidos y porque 
prácticamente carecen de peso político. En el ínterin, los gobiernos no impu‐
tan  a  sus  poderosos  organismos  sectoriales  y  económicos  centrales  la  res‐
ponsabilidad  por  las  consecuencias  ambientales  de  sus  políticas  y  gastos. 
Como resultado, el equilibrio de poderes no es adecuado. Para resolver esta 
contradicción, los gobiernos deberían hacer que sus organismos económicos 
sectoriales y centrales fuesen responsables y rindieran cuentas de la formu‐
lación de normas y la preparación de presupuestos encaminados a fomentar 
un desarrollo que sea sostenible. 
Lamentablemente, la pobreza generalizada y la mala distribución del ingre‐
so  en  la  región  limitan  el alcance  de  la  participación  política  de las  bases  y 
tienden a centrar la acción política en el alivio inmediato y local de la pobre‐
za a costa de una utilización de los recursos sostenibles a largo plazo. Ade‐
más en el ajuste económico y la privatización no se ha prestado mayor aten‐
ción a las ramificaciones sociales y ambientales de los mercados no sujetos a 
regulación.  Los  resultados  en  la  amplia  variedad  de  reformas  de  ajuste  es‐
tructural  en  América  Latina,  han  sido  dispares  y  las  regiones  más  pobres 
han  tenido  en  muchos  casos  que  pagar  un  alto  precio.  Si  los  gobiernos  no 
intervienen o no se fijan incentivos de mercado para la utilización sostenible 
de los recursos, a las empresas del sector privado les interesa exclusivamente 
la rentabilidad y no la sostenibilidad. La utilización racional de los recursos 
de agua que se encuentra en manos del sector privado requiere que existan 
instituciones que se ocupen en forma efectiva de los problemas de la calidad 
y utilización total del agua. Cabe a las organizaciones no gubernamentales y 
a  las  organizaciones  locales  una  función  muy  importante  de  vigilancia  y 
adopción de decisiones.  
Otra  de  las  cuestiones  relacionadas  con  el  agua  que  se  debe  tratar  a  escala 
global es el cambio climático. La esperada intensificación del ciclo hidrológi‐
co,  con  cambios  de  pautas  en  las  precipitaciones  y  la  evapotranspiración, 
tiene  consecuencias  sobre  las  condiciones  de  vida  de  la  humanidad  y  en  el 
medio ambiente. De acuerdo con las predicciones de los modelos, las caren‐
cias periódicas y crónicas de agua se acentuaron, lo que provoca graves pro‐
blemas de acceso al agua y movimientos migratorios importantes. La degra‐
dación del suelo, la sequía y la desertificación están vinculadas a niveles más 
bajos de los ríos, lagos y acuíferos, lo que afecta a la cantidad y la calidad de 
la oferta de agua dulce. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  93 

 
El  reto  de  proporcionar  agua  y  saneamiento  a  todos  los  países  de  América 
Latina y el Caribe, ahora y en el futuro, requiere un gran esfuerzo y se ha de 
abordar en el contexto más amplio de una gestión integrada de los recursos 
hídricos que resulte sostenible (que incluya, por ejemplo, los aspectos natu‐
rales de los sistemas de recursos hídricos, los usos del agua en todos los sec‐
tores de la economía y con cualquier fin, el marco institucional de gestión de 
un  recurso  finito,  la  variación  espacial  de  los  recursos  y  la  demanda  y  la 
contaminación del agua). 
 
EcoPortal.net 
 
 
Los artículos firmados son de responsabilidad de los autores. EcoPortal.net puede o no coincidir con los 
conceptos u opiniones emitidas. 
 
Derechos reservados © 1999‐2003 EcoPortal.net 
Reproducción autorizada sólo mencionando como fuente EcoPortal.net  
y con enlace en caso de ser publicado en Internet . 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   94 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  95 

 
 
 
 

TEXTO  6 
 
 

El agua como fuente de conflictos: 
Repaso de los focos de conflictos en el mundo 
 
Carlos A. Fernández‐Jáuregui 
Hidrólogo Regional, UNESCO 
 
Publicado en:   
Revista cidob dʹafers internacionals, 
45‐46, abril 1999, sumari afers 45‐46   
http://www.cidob.org/Catalan/Publicaciones/Afers/45‐46.html   
 
ʺQuien fuere capaz de resolver los problemas del agua, será merecedor 
de dos premios Nóbel, uno por la Paz y otro por la Cienciaʺ 
John F. Kennedy 


  través de la historia del agua se puede comprender cómo las civili‐
zaciones llegaron al desarrollo de culturas hídricas muy avanzadas, 
que  permitieron  establecer  conceptos  tales  como  que  ʺel  agua  es 
amiga de la comunidadʺ o, en muchos otros casos, ʺenemiga de la comuni‐
dadʺ. Estas definiciones muestran que, efectivamente, el acceso al agua se ha 
convertido desde la más remota Antigüedad en una fuente de poder o en la 
manzana de la discordia que ha originado grandes conflictos. 
Por otra parte, si tenemos en cuenta la disponibilidad hoy en día de los re‐
cursos  hídricos  respecto  a  la  población  mundial,  podremos  ver  situaciones 
como las siguientes: Asia tiene el 60% de la población y sólo el 36% del re‐
curso hídrico; Europa posee el 13% de población y el 8% del recurso hídrico; 
en  África  vive  el  13%  de  la  humanidad  y  tan  sólo  se  dispone  del  11%  del 
agua; en  cambio,  en  América  del  Norte  y  Central  reside  el  8% de  la  pobla‐
ción y ésta disfruta del 15% del recurso hídrico; y, finalmente, América del 
Sur  tiene  únicamente  el  6%  de  la  población  del  mundo,  pero  disfruta  del 
26% de los recurso hídricos. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   96 
 
 

 
 
Como puede apreciarse, el agua efectivamente fue, es y seguirá siendo una 
fuente  de  poder,  así  como  un  elemento  susceptible  de  generar  conflictos 
entre  países,  departamentos,  provincias,  ciudades,  e  incluso  barrios  de  la 
misma  población.  También  es  evidente  que,  gracias  al  desarrollo  del  cono‐
cimiento  en  el  área  de  las  ciencias  del  agua,  se  puede  observar  con  mucha 
claridad  qué  continentes  están  más  expuestos  a  posibles  conflictos  en  fun‐
ción de su elevada población y su disponibilidad del recurso hídrico. 
Visión general de los recursos hídricos en el mundo 
El  agua  juega  un  papel  complejo  y  multifacético,  tanto  en  las  actividades 
humanas como en los sistemas naturales. Después de muchos debates a ni‐
vel académico y público, se ha reconocido que el agua es un elemento finito 
y frágil, y que para que sea un bien de dominio público se debe llevar a cabo 
una  gestión  multiobjetivo  y  multidimensional,  con  la  participación  de  la 
comunidad, los técnicos y de aquellos que toman las decisiones. 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  97 

 
 

 
La gestión de los recursos hídricos y sus desafíos 
La administración de un recurso tan frágil como es el hídrico obliga a compa‐
tibilizar los conceptos de cuenca (en la que se desarrolla el ciclo hidrológico) y 
el  de  país  o  divisiones  políticas  menores  (donde  se  aplica  una  actividad  de 
carácter nacional o local). 
Por otro lado, la demanda promedio de agua durante los años ochenta fue del 
orden  de  los  2.800  km3  anuales;  sin  embargo,  el  suministro  anual  fue  de 
aproximadamente de 42.000 km3. A partir de estos datos, se observa que, en 
términos de cantidad, la oferta supera a la demanda y, por tanto, podría pre‐
verse  que  en  un  futuro  no  habrían  de  producirse  problemas.  Ahora  bien,  en 
términos de continentes, vimos en la introducción que ésta no es la situación 
que  se  da.  Y,  en  términos  globales,  podemos  afirmar  que  el  uso  del  recurso 
hídrico está distribuido en un 75% para la agricultura, un 22% para industria y 
minería, y solo un 4% para el consumo doméstico en las ciudades.  
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   98 
 
 
 

 
Con los antecedentes indicados podemos añadir que la gestión de los recur‐
sos hídricos debe compatibilizar o articular la oferta de los recursos (corres‐
pondiente al área de las ciencias naturales) con la demanda de la población 
(estudiada por el área de las ciencias sociales), en función de la utilización de 
la ciencia y la tecnología (ver figura 3). 
Los últimos estudios relativos a la cuantificación de los recursos hídricos nos 
muestran que la cantidad de agua en el planeta se mantiene constante, pero 
que sin embargo la calidad se deteriora, dando lugar a una disminución del 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  99 

 
recurso hídrico en términos de su oferta. A su vez, la demanda del recurso 
hídrico  se  incrementa  proporcionalmente  al  crecimiento  de  la  población,  lo 
cual hace suponer que un exceso o déficit de la oferta del recurso hídrico da 
lugar a un conflicto social. Si aceptamos que la tendencia de la demanda será 
siempre  a  aumentar,  llegaremos  a  un  momento  en  el  que  la  demanda  será 
siempre mayor que la oferta, lo cual solo podría generar un conflicto social 
crónico. Ante esto, la única alternativa sería el desarrollo de técnicas eficien‐
tes  para  restaurar  el  sistema  y  establecer  un  equilibrio  dinámico  entre  la 
oferta y la demanda, dando lugar a una armonía social. 
A partir del desarrollo multiobjetivo y multidimensional de la gestión de los 
recursos  hídricos,  se  puede  definir  el  concepto  de  estrés  hídrico  o  conflicto 
hídrico. Dicho término designa al déficit de la oferta de recursos hídricos en 
una cuenca, respecto a la demanda. 
En el cuadro 1 se muestra la repercusión de este concepto en el mundo (Ras‐
kin et al, 1997):  
Cuadro 1. Clasificación de estrés hídrico por país y población en el año 1995 
      clasificación 

      sin estrés  bajo estrés estrés  alto estrés 

      1  2  3  4 

Pueden hacer frente a una situa‐
ción hídrica determinada (confia‐ 16  76  57  11 
bilidad) 
Numero 
de países  Ejercen presión sobre los recursos 
98  21  22  19 
hídricos (uso/recurso) 

Sin problemas  27  21  54  58 

Pueden hacer frente a una situación 
147  2.025  3.283  241 
hídrica determinada (confiabilidad)
Población 
Ejercen presión sobre los recursos 
(millones)  1.693   2.068   1.462   474 
hídricos (uso/recurso) 

Sin problemas  830  484  1.180  3.203 

La situación actual y los futuros conflictos  
Para  evaluar  la  situación  actual  y  prever  situaciones  futuras  se  utilizó  una 
herramienta que permite generar escenarios bajo diferentes restricciones en 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   100 
 
función  de  tres  ámbitos:  ciencias  naturales  (agua),  ciencias  sociales  (pobla‐
ción), y la ciencia y la tecnología. Si utilizamos como límite el escenario del 
año 2025, los resultados más destacados son los de los cuadros 2 y 3:  
Cuadro 2. Población en millones en 1997  
   Sin estrés  Estrés bajo  Estrés  Estrés alto 

América del Norte  27  280  ‐  ‐ 

Europa Occidental  18  180  300  15 

Pacífico  ‐  25  120  ‐ 

Ex URSS  14  200  50  18 

Europa Oriental  ‐  50  16  17 

África  100  395  200  27 

América Latina  ‐  360  140  ‐ 

Oriente Medio  ‐  27  138  29 

China  ‐  120  1.200  ‐ 

Sudeste asiático  ‐  480  1.080  ‐ 


  
Cuadro 3. Población en millones en el 2025 
   Sin estrés  Estrés bajo  Estrés  Estrés alto 

América del Norte  30  310  ‐  ‐ 

Europa Occidental  18  180  310  14 

Pacífico  ‐  26  122  ‐ 

Ex URSS  15  220  52  20 

Europa Oriental  ‐  65  18  20 

África  200  810  400  160 

América Latina  15  480  200  ‐ 

Oriente Medio  ‐  45  300  40 

China  ‐  700  1.680  ‐ 

Sudeste asiático  ‐  500  1.685  ‐ 


Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  101 

 
De resultas de la información obtenida en los últimos cinco años, podemos 
afirmar que los conflictos vinculados con el agua se han ubicado principal‐
mente en Oriente Medio. En esta zona se puede decir que viven en una crisis 
abierta  los  siguientes  países:  Siria,  Jordania,  Israel,  Egipto  y  Yemen;  y  que 
existe una crisis latente en: Arabia Saudí, Irak, Kuwait y Libia. Algunos au‐
tores  han  denominado  la  situación  en  Oriente  Medio  como  la  ʺbomba  de 
relojería del siglo  XXIʺ. Estas situaciones de tensión sólo se pueden compren‐
der dentro del ámbito de lo que es una cuenca compartida, donde los recur‐
sos hídricos en muchos países de Oriente Medio tienen una dependencia del 
exterior  (de  los  países  vecinos)  que  en  algunos  casos  llega  a  más  del  50%. 
Únicamente así se puede explicar lo que dijo Anwar el‐Sadat (el presidente 
asesinado de Egipto): ʺque sólo volvería a entrar en una guerra con Israel si 
el motivo de disputa fuese el aguaʺ. 
A continuación, se enumeran los países que se encuentran dentro de la clasi‐
ficación de estrés hídrico y en la situación más frágil y delicada en el mundo. 
Cuadro 4. Países con estrés hídrico 
Región  1997  Escenario 2025 

América del Norte  ‐   ‐ 

Europa Occidental  Bélgica  Bélgica 

Pacífico   ‐   ‐ 

Ex URSS  Azerbaizhán  Azerbaizhán 

   ‐  Turkmenistán 

   Uzbekistán  Uzbekistán 

Europa Oriental  ‐   ‐  

África  ‐   Argelia 

   Egipto  Egipto 

   Libia  Libia 

   ‐   Marruecos 

   ‐   Sudáfrica 

   ‐   Túnez 

América Latina  Perú  Perú 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   102 
 

Oriente Medio  Afganistán  Afganistán 

   Arabia Saudí  Arabia Saudí 

   Bahrein  Bahrein 

   Irán  Irán 

   Irak  Irak 

   Israel  Israel 

   Jordania  Jordania 

   Kuwait  Kuwait 

   Qatar  Qatar 

Unión de Emiratos  Unión de Emiratos 
  
Árabes  Árabes 

   Yemen  Yemen 

China  ‐  ‐ 

Sudeste asiático  Corea  Corea 

   Pakistán  Pakistán 

   ‐  Singapur 

Se debe resaltar que los escenarios ayudan a los responsables de tomar deci‐
siones y a los gerentes a comprender los cambios que podrían ocurrir en el 
mundo,  ʺreconocer  cuándo  ocurren  los cambios  y, si  éstos  se  producen,  sa‐
ber qué hacerʺ (Schwartz, 1991). De esta manera, la técnica de generación de 
escenarios no es ni proyección ni predicción, pero permite visualizar alterna‐
tivas de futuro. 
Los escenarios arriba presentados han sido desarrollados bajo las presuncio‐
nes  e interacción  de  varios  elementos,  como  los siguientes:  población  y  sus 
tendencias, estilo de vida y hábitos de consumo, aspectos económicos y sus 
escalas,  la  tecnología  y  su  eficiencia  y,  finalmente,  las  instituciones  y  sus 
políticas. 
Las fuerzas que gobiernan el desarrollo de los escenarios permiten, en mu‐
chos casos, ver un espectro que va desde lo utópico a lo catastrófico, y des‐
arrollar así acciones para no caer en los extremos. En esta técnica no se pue‐
den  introducir  situaciones  ʺfuera  de  lo  previstoʺ,  como  por  ejemplo:  una 
guerra  mundial,  la  aparición  de  alguna  nueva  fuente  de  energía  barata,  el 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  103 

 
dominio  de  algún  movimiento  fundamentalista,  un  desastre  mundial  o  un 
cambio climático de gran envergadura. 
En los resultados presentados se incorporan, a través de modelos matemáti‐
cos,  algunas  de  las  fuerzas  involucradas,  tales  como:  crecimiento  de  la  po‐
blación,  urbanización,  globalización  económica,  homogeneización  cultural, 
degradación  ambiental  e  innovación  tecnológica.  De  este  modo,  resultan 
cinco escenarios que cubren todo el espectro. Se ha podido observar que el 
crecimiento  de  la  población  hace  aumentar  en  forma  notoria  el  riesgo  de 
conflicto  social,  y  el  95%  de  la  población  que  se  añade  se  localizará  en  los 
países en desarrollo. 
Otro elemento importante a tener en cuenta es la urbanización, que da lugar 
a un déficit de infraestructura hídrica preocupante. Actualmente, de acuerdo 
a  los  datos  de  crecimiento,  la  población  urbana  aumenta  un  85%,  y  parece 
que la situación aún ha de ir a más (Naciones Unidas 1991‐1996). El número 
de megaciudades continúa creciendo, y si en 1950 había sólo dos con más de 
ocho millones de habitantes (Nueva York y Londres), en 1996 ya son 20, de 
las cuales 14 están en los países en desarrollo; para el año 2000 se prevén 15, 
con una población de 20 millones cada una. 
La globalización, dentro de la transformación económica mundial, ha acelera‐
do el desarrollo de la tecnología de la información y ha incrementado el inter‐
cambio  comercial.  Como  consecuencia,  en  este  nuevo  panorama,  se  puede 
decir que debemos enfrentarnos a dos desafíos importantes: la emergencia de 
nuevos poderes económicos y el crecimiento de las corporaciones transnacio‐
nales.  Esto  está  dando  lugar  a  una  economía  regional  más  pluralista,  ya que 
los mercados que crecen se localizan en los países en desarrollo (China, Asia y 
América  Latina),  que  se  convertirán  en  socios  importantes  de  la  economía 
global.  Así,  puede  aventurarse  que  existirán  potenciales  tensiones  políticas 
con el crecimiento de corporaciones sin patria (stateless), con casi ningún vín‐
culo al país de origen en el siglo XXI (Wagar, 1992). La explosión en el progreso 
de la tecnología de la información está dando lugar a una permeabilización de 
la cultura norteamericana que se introduce rápidamente en otras sociedades y, 
por consiguiente, se incrementa la cultura del consumismo. Esto puede provo‐
car  posibles  incrementos  en  la  tensión  entre  naciones,  como  resultado  de  la 
reducción de la diversidad cultural. La tecnología de la información también 
tiene  el  potencial  de  exacerbar  las  tensiones  entre  aquellas  sociedades  que 
están conectadas a las superautopistas de la información y aquellas que no lo 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   104 
 
están  (Raskin,  1997).  Finalmente,  la  miniaturización  de  la  mecánica  podría 
alterar la medición y otros procesos industriales (NSF, 1989), así como la nano‐
tecnología, y podría ser que en el siglo XXI exista un cambio dramático relativo 
al proceso de materialización donde los componentes materiales serán reduci‐
dos de tal forma que el componente por unidad de producto sea muy peque‐
ño,  y  que  su  automatización  de  lugar  al  desarrollo  de  máquinas  inteligentes 
que sustituyan la mano de obra humana.  
De lo anteriormente indicado se puede concluir que la degradación ambien‐
tal,  con  el  recurso  hídrico  como  elemento  de  aglutinación,  conducirá  a  un 
proceso de transición de relevancia cardinal para nuestra era. 
Interpretación de algunos escenarios para el 2025 
–  Las  mejores  tecnologías  permitirán  una  disminución  del  uso  del  agua  en 
los países desarrollados en aproximadamente un 36%. 
– Ahorro de agua proyectado con las normas de eficiencia de los  EEUU 1999‐
2025. 
Cuadro 5 
(Uso de agua en inodoros, grifos y duchas) 

Año  Sin normas  Con normas (*)  Cambio (%) 

  (billones m3/año)  (billones m3/año)   

1999  25,8  25,2  ‐2 

2000  25,7  24,0  ‐7 

2010  25,2  20,8  ‐17 

2020  24,3  16,9  ‐30 

2025  25,2  16,1  ‐36 

(*) Normas fijadas en el U.S Energy Policy Act de 1992. 

–  El  aprovechamiento  anual  de  agua  crecerá  de  3.700  km3  en  1995,  a  5.000 
km3 en el 2025 (lo que supone un 35% de incremento). 
– Proyecciones globales de extracción de agua según diferentes autores. 
 
 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  105 

 
Cuadro 6 
Autor  Extracción mundial (km3)  Año 

Nikitopoulos (1967)  6.730  2000 

L’vovich (1974)  7.000  2000 

Falkenmark & Lindh (1976)  3.986‐4.961  2000‐2025 

WRI (1990)  4.195‐4.350  2000 

Shiklomanov (1993)  5.190  2000 

4.500‐5.000‐5.500 
CDS‐Paul Raskin (1997)  2025  
bajo‐mediano‐alto  

– Entre 1995 y 2025 el riego será la actividad dominante en los países en de‐
sarrollo. 
– Continuará incrementándose la demanda de agua para consumo humano 
e industrial, sobre todo en los países en desarrollo. 
–  Podrán  surgir  conflictos  entre  los  que  requieren  agua  a  corto  plazo  y  los 
que  la  demanden  a  largo  plazo,  siendo  los  perdedores  los  de  largo  plazo. 
Ello quiere  decir  que  en los  países  en desarrollo,  el  agua  no apta  para  con‐
sumo  y  degradada  será  todavía  un  problema  de  vida  o  muerte  –se  estima 
que  25.000  personas  mueren  cada  día  por  enfermedades  relativas  al  agua– 
(PNUMA, 1991). 
– El recurso hídrico será cada año más costoso y, según Jean Louis Andreani 
y Martine Orange (1997), ʺel agua y el dinero son un matrimonio difícilʺ. 
– Surgirá la necesidad de un nuevo derecho de los pueblos que contemple el 
ʺacceso al aguaʺ, según Avishay Braverman (1997).  
– Actualmente, la extracción total de agua en el mundo es del 8,4% del total; 
para  el  2025  se  prevé  un  incremento  hasta  el  12,2%  (Shiklomanov,  1998). 
‐  Durante  las  próximas  décadas  el  mayor  incremento  de  la  extracción  de 
agua tendrá lugar en África y Sudamérica (1,5‐1,6 veces más), y el menor en 
Europa y Norteamérica (1,2 veces) (Shiklomanov, 1998). 
– El uso del agua en el 2025 se incrementará entre un 15% y un 35% en los 
países  desarrollados  y  entre  un  200%  y  300%  en  los  que  están  en  vías  de 
desarrollo (Shiklomanov, 1998). 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   106 
 
Resolución de conflictos: una herramienta para la gestión sostenible de los 
recursos hídricos 
Se podría decir que una nación es vulnerable, y podría verse amenazada por 
conflictos por sus recursos hídricos, si su capacidad de sostener su ecosiste‐
ma acuático y proveer a su población del nivel deseado de desarrollo social 
y económico está comprometido por la naturaleza de su sistema hidrológico, 
su infraestructura de recursos hídricos y/o su sistema de administración de 
recursos hídricos (Paul Raskin et al, 1997).  
A continuación ofrecemos una relación de afirmaciones de autores conocidos: 
– La reducción de conflictos, según Thomas Saaty (1977), es la búsqueda de 
un resultado que represente una mejora para unos y un empeoramiento para 
otros, con respecto a su situación actual. 
– Para José María Moreno (1997), es una situación donde el individuo y/o su co‐
munidad percibe una diferencia entre un estado presente y un estado deseado. 
–  Antonio  Machado  Moreira  (1997)  introduce  el  concepto  de  thinkingware, 
que es la capacidad para encontrar soluciones que tiendan al consenso.  
– Y finalmente, para V. Klemes, es llevar a cabo un análisis de riesgo, donde 
lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer en recursos hídricos, hidrolo‐
gía y economía, se logra gracias a la prestidigitación matemática (1996). 
Como toda herramienta, la resolución de conflictos se ha convertido en una 
técnica muy adecuada para el estudio de la gestión de los recursos, y de ahí 
que  exista  un  elevado  número  de  autores  sobre  el  tema.  A  continuación, 
presentamos los conceptos clave: 
– Los conflictos, como cualquier problema complejo, pueden ser estructura‐
dos como una jerarquía y analizarlos luego en términos de prioridades. 
–  Aplicando  la  resolución  de  conflictos,  el  proceso  de  avance  involucra  la 
determinación de la selección más apropiada para la situación presente. 
– Para solucionar conflictos también se utiliza el enfoque del retroceso, que 
establece el resultado deseado y luego determina cómo conseguirlo. 
– Combinando la solución más deseada y la más probable, se puede encon‐
trar la solución preferida por todas las partes en conflicto. Este proceso por sí 
mismo puede inducir a la gente a mirar más allá del conflicto existente. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  107 

 
Como se pudo observar en el análisis de los escenarios, el agua es multifacé‐
tica, y su presencia o ausencia a nivel extremo ha dado lugar a conflictos, los 
cuales  pueden  ser  resueltos  si  todas las  partes involucradas  realizan un  es‐
fuerzo.  Un  primer  paso  para  ello  es  establecer  o  evaluar  índices  que  nos 
permitan analizar la situación específica en cada región, país y comunidad, 
considerando a la cuenca como la unidad hidrográfica. 
Algunos índices nos dan la pauta de la situación: 
‐ Índice de almacenaje ‐ caudal: es la capacidad nacional de almacenaje res‐
pecto a la dotación anual promedio de agua ofrecida. Este índice nos indica 
la capacidad de la infraestructura hidráulica para cubrir la fluctuación. Valo‐
res altos de este índice nos dicen que el país puede sobrellevar una eventua‐
lidad extrema. 
‐ Coeficiente de variación de la precipitación: es la desviación estándar de la 
precipitación  anual  respecto  al  valor  medio  de  la  precipitación.  Este  coefi‐
ciente nos indica el grado de variabilidad y sensibilidad; cuanto más alto es 
el valor, más variable es la precipitación. 
‐  Dependencia  de  la  importación:  es  el  porcentaje  de  la  oferta  de  agua  que 
escurre de fuentes externas, y nos indica la seguridad geopolítica del país en 
recursos hídricos. Un porcentaje alto significa gran vulnerabilidad. 
‐ Índice de uso ‐ recursos hídricos: es la relación entre el total del agua utili‐
zada, respecto a la disponibilidad anual de recursos hídricos. Nos indica la 
presión que se ejerce sobre los recursos hídricos de un país. 
‐ Ingreso promedio: es el PIB per cápita, que nos indica la capacidad de un 
país para enfrentarse a problemas hídricos y a su incertidumbre. 
Una  vez  definidos  los  índices  se  pueden  establecer  criterios  para  clasificar 
las  situaciones  en  términos  de  conflicto  o  de  tensión.  De  esa  forma,  podre‐
mos  fijar un sistema  basado  en  jerarquías  y,  posteriormente, analizarlas  se‐
gún su prioridad y proponer soluciones, utilizando cualquier método de los 
indicados. 
A continuación, presentamos algunos temas que deben considerarse a tenor 
de lo descrito en este ensayo: 
– Aumentará el número de personas amenazadas por las crecidas y sequías, 
sobre todo en Asia, norte de África y Oriente Medio. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   108 
 
–  Los  conflictos  vinculados  al  crecimiento  demográfico  se  concentrarán  en 
China,  Asia  Central,  el  subcontinente  indio,  Oriente  Medio  y  el  norte  de 
África. 
– El número de países en conflicto podría decrecer de 112 a 85 en el 2025 si 
se llevan a cabo acciones adecuadas, vinculadas a la negociación de sus pro‐
blemas hídricos con la participación de toda la comunidad. 
– En muchos países la capacidad de incrementar sus ingresos permitirá, en 
gran medida, reducir la tensión. 
– El 90% de la población mundial será vulnerable en el 2025, y el 50% alta‐
mente vulnerable, destacando China y Oriente Medio. 
 

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  109 

 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   110 
 
 

 
Consideraciones finales 
En el presente año, el 76% del total de la población tiene una disponibilidad 
de agua de menos de 5.000 m3 por año y por persona y un 35% de esta po‐
blación tiene disponibilidades muy bajas (que amenazan sus condiciones de 
supervivencia).  Esta  situación  continuará  deteriorándose  al  principio  del 
próximo siglo, y en el 2025 la mayoría de la población vivirá bajo condicio‐
nes muy bajas y casi catastróficas de agua potable. 
La  disponibilidad  potencial  de  agua  para  la  población  mundial  disminuirá 
de 12,9 a 7,6 mil m3/persona/año. 
La tarea principal consiste en identificar un camino que permita darnos una 
visión futura en la cual el desarrollo sea social y ambientalmente sostenible, 
donde  se  respeten  los  Derechos  Humanos,  se  preserve  el  ecosistema  y  se 
tenga  una  vida  decente  para  todos.  Esto  debe  incluir  la  mejora  de  la  salud 
humana, y asegurar la alimentación y las oportunidades de trabajo a todos, 
en un contexto que permita la tolerancia de unos con otros, solucionando los 
conflictos previsibles. 
Por ello, resulta fundamental desarrollar una visión sostenible del agua que 
posibilite la promoción y el rápido desarrollo y accesibilidad de las tecnolo‐
gías, que sean altamente compatibles y respetuosas con el medio ambiente. 
Esto obliga a llevar a cabo una movilización de la voluntad política, a fin de 
introducir  programas  y  políticas  para  la  utilización  de  técnicas  y  equipa‐
mientos eficientes. 
Una agenda sobre la política del sector hídrico en un nivel estatal permitirá 
el desarrollo de la sostenibilidad hídrica, la cual posibilitará evitar conflictos. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  111 

 
El  futuro  es  incierto,  impredecible  y  complejo,  y  depende  de  las  decisiones 
que se tomen; cada día de retraso nos puede llevar en la dirección equivoca‐
da, y el tema del agua agudizará y multiplicará los conflictos. 
 
Referencias bibliográficas 
 
Andreani, J‐L.; Orange, M. (1997), Le Monde / Dossiers, Documents Nº 258, octubre. 
Bogardi,  J.;  Nachtnebel,  H‐P.  (eds.)  (1994),  Multicriteria  Decision  Analysis  in  Water  Resources 
Management. UNESCO‐IHP. 
Braverman, A. (1996), Le Monde/Dossiers, Documents Nº 258, octubre. 
Fernández‐Jáuregui, C.A. (1997), Desarrollo de escenarios futuros del agua en América Latina, vol.2. 
UNESCO. 
Garduño, H.; Arreguín‐Cortés, F. (eds.) (1994), Uso eficiente del agua. UNESCO‐PHI. 
Gioda, A. (1997), Historia del agua. Francia:  ORSTOM; Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, 
Bolivia: SENAMHI‐; UNESCO‐PHI. 
Klemes, V. (1996), Risks Analysis: the Unbereable Cleverness of Bluffing. Canadá. 
Machado,  A.M.  (1997),  O  modelo  multicriterio  de  decisão  em  grupo.  Brasil:  Universidad  de  Sao 
Paulo. 
Moreno, J. M. (1997), Prioriación y toma de decisiones ambientales. España. 
Postel,  S.  (1996),  ʺDividing  Water:  Food  Security,  Ecosystem  Health  and  the  New  Politics  of 
Scarcityʺ, World Watch Paper 132, EEUU. 
Saaty, T. (1997), Toma de decisión para líderes. EEUU. 
SEI,  UNESCO  et  al.  (1997),  ʺComprehensive  Assessment  of  Freshwater  Resources  of  the  World. 
Sustaining our Waters Into the 21st. Centuryʺ.  
Shiklomanov,  I.  (1998)  World  Water  Resources‐A  new  appraisal  and  assessment  for  the  21st. 
century. París: UNESCO. 
UNESCO (1994) Agua, vida y desarrollo. Manual de uso y conservación del agua en zonas rurales 
de América Latina y el Caribe. Proyecto Regional Mayor para la utilización y conservación de 
los recursos hídricos en áreas rurales de América Latina y el Caribe (PRM). 
Vickers, A. (eds.) (1995) ʺTechnical Issues and Recommendations of the Implementation of the U.S. 
Energy Policy Actʺ. Resumen preparado por la American Water Works Association, September. 
The Politics of Scarcity of Water in the Middle East. Londres, 1988‐96. 
 
Otras fuentes: 
 
UNESCO‐PHI  (1999),  Sistema  de  información  del  ciclo  hidrológico  y  las  actividades  en  recursos 
hídricos de América Latina y el Caribe (LACHYCIS). 
Textos y artículos sobre tema de decisión multicriterio (1992‐99) 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   112 
 
 
 
 

TEXTO  7 
 
 

Un manejo de cuencas por y para la gente: 
Una visión de ONGs 
 
Danielle Hirsch, Stefanie Jeukens, Paul Wolvekamp (editores) 
 
Towards People Oriented River Basin Management: An NGO Vision 
Borrador Final, Marzo del 2000 
Contribución al proceso de la Visión Mundial del Agua y al Segundo Foro Mundial del Agua 
Traducción: Osana Carmela Bonilla 
c/o Both ENDS, Damrak 28‐30, 1012 LJ Amsterdam, Holanda. 
email: water@bothends.org  fax: 31‐20‐6208049 

 
Publicado en: 
http://www.cepis.org.pe/bvsarg/e/fulltext/ong/ong.html 
 
   
 
Introducción 
1. Contexto y desafíos 
1.1 Introducción 
1.2 Causas de la degradación de cuencas y la exclusión social 
1.2.1 Desarrollo 
1.3 El principio del ‘dominio eminente’ 
2. Hacia dónde ir ? 
2.1 Replanteando los objetivos del manejo de cuencas 
2.2 Toma de decisiones 
2.3 Derechos a la tierra y al agua 
2.4 Las instituciones y la capacitación 
2.5 Enfoque del ecosistema 
2.6 Tecnología y planeación 
2.7 Rehabilitación /restauración 
2.8 El género como un medio y un fin 
Literatura 
  

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  113 

Introducción1[1] 


n el contexto del proceso de la Visión Mundial del Agua es vital que 
no se pase por alto que la mayoría de la población no tiene ningún o 
insuficiente acceso a ella y a otros recursos, porque éstos son explota‐
dos de acuerdo a los fines particulares de unos pocos grupos de interés po‐
derosos.  Por  lo  tanto,  el  presente  documento  enfoca  el  proceso  de  toma  de 
decisiones, participación y poder.  
Las organizaciones que respaldan esta Visión consideran el manejo de cuen‐
cas  desde el punto de vista de las condiciones de vida de la población local, 
prestando especial atención a la posición de los grupos desfavorecidos y de 
las  mujeres,  en  particular.  En  este  sentido  la  ‘condición  de  vida  sostenible’ 
hace referencia a ”...las capacidades, los bienes (materiales, sociales y culturales) y 
las actividades necesarias para la subsistencia. Una condición de vida es sostenible 
cuando  es  posible  hacer  frente  y  recuperarse  de  situaciones  de  tensión  o  choque, 
mantener o mejorar las capacidades y bienes sin deteriorar la base de recursos natu‐
rales.”  (IDS,  1998:  p.  5).  El  punto  de  partida  del  análisis  es  que  los  actuales 
problemas sociales, económicos y ecológicos que acompañan el manejo de la 
mayoría  de  las  cuencas,  sólo  pueden  ser  resueltos  si  son  entendidos  como 
conflictos sobre el control y uso de los recursos naturales. 
Este  documento  se  basa  en  los  conocimientos  y  opiniones  que  surgieron 
durante  las  consultas  regionales  llevadas  a  cabo  en  Kenia,  India,  Brasil  y 
Polonia  respectivamente.  Y  aunque  este  documento  se  refiere  a  los  proble‐
mas y oportunidades que prevalecen en el hemisferio Sur, las observaciones, 
conclusiones y recomendaciones también aportan un mensaje para el manejo 
del agua y de las cuencas  en el Norte. 
El presente documento de Visión de  ONGs está organizado en dos partes. La 
primera identifica las causas de la degradación de las cuencas y otros ecosis‐

1[1] Este informe se ha enriquecido con las opiniones, escritos, comentarios personales y el apoyo de Marcus 
Colchester,  Suzan  George,  Nicholas  Hildyard,  Patrick  McCully,  Linden  Vincent,  Irene  Dankelman,  Oswald 
Quintal, S.T. Somasekhare Reddy, Daoud Tari, Elias Dias Pena, Hildebrando Velez, Sandra Claassen, Medha 
Patkar,  Shripad  Dharmatikaya,  Malia Bouayad,  Frank  Rijsberman,  Ton  van  Eck  ,  Vijay  Paranjpye,  D.  Nara‐
simha Reddy, Rosaline Gardiner, Margreet Zwarteveen y E. Venkat Ramnyya, entre otros. 
Este documento fue editado por Danielle Hirsch, Stefanie Jeukens y Paul Wolvekamp. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   114 
 
temas de agua dulce2[2], y la marginación de los grupos sociales más débiles, 
los habitantes de las zonas rurales, las comunidades indígenas y los pobres 
de las áreas urbanas. Se presta una especial atención al papel actual y poten‐
cial de las mujeres en el manejo del agua dulce3[3]. 

En esta primera parte, se critican los supuestos en los que por lo general se 
basa la planeación de las cuencas. Se hace referencia al mito de la ‘participa‐
ción popular’ y se describe cómo los obstáculos, que impiden una participa‐
ción real, limitan a los grupos marginados en el ejercicio de papeles verda‐
deramente activos en el manejo del agua. 
El segundo capítulo presenta una Visión de las  ONGs. Allí se enumeran una 
serie  de  principios  claves  y  enfoques  para  un  manejo  participativo  de  las 
cuencas  y ofrece recomendaciones específicas para los políticos, los donan‐
tes, los profesionales relacionados con el sector agua, el sector educativo, el 
sector privado, las mismas ONG y los actores locales. 
1.     Contexto y desafíos 
1.1     Introducción 
Una  Visión  sobre  el  manejo  de  cuencas  requiere  que  se  reconozca  que  el 
conflicto de intereses y la falta de compromiso y participación real en la to‐
ma de decisiones, son una parte inherente a los problemas asociados al ma‐
nejo de los recursos naturales. 
“Por  siglos,  las  civilizaciones  humanas  florecieron  a  orillas  de  los  ríos  principales. 
Desde entonces hubo conflictos por el agua. Pero si se miran los diferentes continen‐
tes, regiones y países, a lo largo de los siglos, se puede ver que han surgido ciertos 
sistemas de manejo que minimizaron ... tales conflictos. Sin embargo, hay que tener 
en  cuenta  que  los  actuales  sistemas  de  manejo  trabajan  (predominantemente)  en 
niveles geográficos distintos a las cuencas. Las fronteras nacionales,  regionales y de 

 En este documento el enfoque se hace sobre el manejo de las cuencas. Sin embargo, debe destacarse 
2[2]

que la mayoría de los análisis presentados, se relacionan de hecho estrechamente con el manejo de 
todos los ecosistemas de agua dulce. 
3[3]  Debe  destacarse  que  todos  estos  grupos  han  tenido  que  hacer  frente  a  los  problemas  específicos 

relacionados  con  el  acceso  y    la  distribución  de  beneficios.  La  presión  sobre  su  sostenimiento 
económico  y  social  difiere  ampliamente.  Mientras  tanto,  la  característica  común  de  todos  estos 
grupos es que no participan efectivamente en la toma de decisiones y en el manejo de los recursos, 
y  son por  tanto, incapaces de definir sus necesidades e intereses relacionados con el uso de estos 
recursos. Esta es la razón por la cuál la sostenibilidad de sus condiciones de vida está amenazada. 
Para  algunos  de  estos  grupos  (especialmente  las  comunidades  indígenas),  el  actual  manejo  y 
formulación  de  políticas  ya  ha  afectado  su  sustento,  desde  una  perspectiva  ecológica  así  como 
socioeconómica y cultural. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  115 

 
los distritos sólo se han desarrollado traspasando  los ríos, las  cuencas  y las vertien‐
tes,... tratando de abarcar más recurso natural” (D. Narasimha Reddy). 
Las condiciones de la mayoría de las cuencas  tanto en el Norte como en el 
Sur  reflejan  la  distribución  del  poder  y  las  tendencias  socioeconómicas  do‐
minantes en la sociedad. Las represas, los canales de navegación, el control 
de las inundaciones y las estructuras de riego son los signos más obvios de 
la intervención sobre el curso de los ríos. Aparte de eso, la tala de árboles, la 
minería,  la  industrialización,  el  pastoreo,  la  agricultura,  y  la  urbanización 
tienen todas ellas un impacto en los ríos, lagos y las tierras que éstos drenan 
‐ la cuenca. (Abramovitz) Hacia fines del siglo veinte, aproximadamente dos 
tercios del total mundial de las corrientes  estará regulado4[4]. 

Las consecuencias socioeconómicas de la continua degradación de las vertien‐
tes y las cuencas  en su totalidad, se manifiesta probablemente más en los paí‐
ses en vías de desarrollo y en algunas partes de la antigua Unión Soviética. En 
estos países, la severa degradación de los ecosistemas vitales y la pérdida de la 
diversidad de especies deterioran las condiciones de vida de la mayoría de los 
hogares  rurales.  Aparte  de  afectar  directamente  sus  modos  de  subsistencia, 
esa degradación del ecosistema puede tener impactos extremadamente nega‐
tivos  sobre  la  identidad  cultural  y  social  de  las  comunidades  locales  (Censat 
“Agua Viva”). Igualmente, la destrucción de estos sistemas de agua dulce  ha 
afectado el bienestar de los pobres de las áreas urbanas.  
Por lo general, el manejo de cuencas  aún se enfoca en un solo elemento a la 
vez – ya sea la navegación, la irrigación, la generación de energía o la explo‐
tación de aguas subterráneas (Abramovitz, 59). Hay un fuerte sesgo hacia las 
estructuras  centralizadas  e  intensivas  en  capital  para  transferir  agua  con  el 
fin  de  cubrir  las  demandas  nacionales  identificadas.  Estas  intervenciones 
sectoriales  a gran  escala, fallan en  la  protección  de  las funciones ecológicas 
fundamentales de los ríos y vertientes (Postel, 28). Las pérdidas sociocultu‐
rales y ecológicas consecuentes son tratadas como externalidades. De hecho, 
los proyectos de desarrollo que crean nuevo acceso a los recursos escasos, a 
menudo  incrementan  las  desigualdades  existentes,  marginando  aún  más  a 

4[4] Debe destacarse que la fragmentación y regulación de los ríos no es solo un problema de los llamados 
países en vías de desarrollo. Las represas, la regulación de los cauces para operaciones de reserva, 
la irrigación, y la transferencia entre cuencas ha alterado el 77% del total de las descargas de agua 
de  los  139  ríos  más  grandes  en  el  hemisferio  Norte  (Europa,  Norte  América  y  la  antigua  Unión 
Soviética). 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   116 
 
los grupos socioeconómicamente más débiles y apoyando las actividades de 
los sectores más poderosos de la sociedad.  
Como se detallará luego, unos pocos políticos y profesionales han mostrado 
un compromiso o competencia en lo referente a la ‘ingeniería social’ dirigida 
a condiciones de vida sostenibles, lo cual requiere de paciencia, humildad y 
compasión por un proceso justo de manejo en verdadera unión con todos los 
diferentes  actores  involucrados,  incluyendo  particularmente  a  los  numero‐
sos  grupos  desfavorecidos:  campesinos  marginales,  población  sin  tierra, 
pastores de ganado y comunidades indígenas.  
Uno de los ‘grupos’ más importantes y más ignorados son las mujeres. Tanto 
las  mujeres  pertenecientes  a  los  grupos  marginados  arriba  mencionados 
como  las  mujeres  que  tienen  una  mejor  posición  socioeconómica y  política, 
tienden  a  ser  excluidas  de  la  toma  de  decisiones  sobre  el  manejo  del  agua. 
Así,  aunque  los  intereses  de  las  mujeres  como  grupo  son  heterogéneos,  su 
papel como usuarias y responsables del manejo del agua generalmente no es 
tenido en cuenta. Debido a los diferentes roles de género, mujeres y hombres 
se ven afectados de diferente manera por las mismas políticas. Por lo tanto, 
como  los  hombres  normalmente  lideran  la  toma  de decisiones  y el  manejo, 
este documento subraya la necesidad de involucrar a las mujeres de manera 
explícita (M. Zwarteveen). 
1.2     Causas de la degradación de cuencas y la exclusión social  
“...los cambiantes sistemas de propiedad y posesión de tierras han tenido un efecto nega‐
tivo en la manera en que son explotados los recursos naturales... presiones externas en 
busca de un cambio han debilitado las reglas tradicionales sobre la distribución y el uso 
de la tierra... mientras los sistemas tradicionales de cultivo predominan en muchos de 
los países, grandes porciones de tierra (generalmente las más productivas e irrigables) 
son asignadas a cultivos comerciales que usan tecnología moderna  e intensiva en capi‐
tal. Esto por lo general está acompañado por el desplazamiento de los pequeños propie‐
tarios o campesinos, sea por venta o por desalojo, no dándoles otra opción que asentarse 
en tierras marginales.” (La Comisión del Sur, 1990). 
Analizando la historia reciente de la planificación de cuencas, tenemos que con‐
cluir que la toma de decisiones ha sido predominantemente determinada por: 
  La noción de que el ‘desarrollo’ es alcanzado sólo a través del crecimiento 
económico;  y  que  los  recursos  naturales  y  ecosistemas  son  considerados 
como bienes explotables. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  117 

 
  El principio de ‘dominio eminente’: el Estado tiene un legítimo derecho de 
obviar las objeciones locales y expropiar las propiedades privadas o de pro‐
piedad común a favor del ‘interés nacional’ (Colchester, 15)  
   Insuficientes  oportunidades  para  una  participación  significativa  por  parte 
de los actores locales, en particular las mujeres y otros grupos desfavorecidos. 
Los siguientes párrafos explican por qué estos tres aspectos son de hecho las 
causas subyacentes de la degradación de las cuencas  y del deterioro de las 
condiciones de vida de la población local. 
1.2.1        Desarrollo 
Es un fenómeno casi universal que la carrera hacia el ‘desarrollo’ esté sujeto 
a una definición unilateral y marcadamente occidental de la pobreza, la cual 
toma el comportamiento monetario y económico de un país o ‘grupo meta’ 
como su principal punto de referencia. Los ingresos son considerados como 
la base universal para la libertad de elección de la población (Política Holan‐
dés de Desarrollo, 1996).  
Sin  embargo  es  necesario  reconocer  que  las  poblaciones  locales  que  tienen 
acceso suficiente a los recursos naturales para suplir sus necesidades básicas, 
generalmente  no  se  consideran  a  sí  mismos  como  pobres.  Por  lo  tanto,  un 
manejo  integrado  del  agua  debería  enfocarse  en  las  ‘condiciones  de  vida 
sostenibles’ y en el mejoramiento de la calidad de vida, en lugar de hacerlo 
en la reducción de la pobreza en términos estrictamente monetarios5[5].  

No obstante, los planteamientos dirigidos al manejo del agua parecen ceñir‐
se  a  las  estrechas  interpretaciones  del  desarrollo.  El  evangelio  globalizado 
del crecimiento económico ha sido recientemente resumido en el Informe del 
Banco  Mundial    ‘Evaluando  la  Ayuda’  (‘Assessing  Aid’),  conocido  también 
como el ‘Informe Dólar’. Este informe, al cual se ciñen muchas agencias ofi‐
ciales  internacionales  de  desarrollo  (tales  como  la  holandesa  NEDA)  para 
orientar  sus  políticas  de  ayuda  externa  para  el  desarrollo  (ODA),  reitera  la 
necesidad de enfocarse en el incremento de los ingresos per cápita como el 
principal indicador de ‘desarrollo’.  
A  pesar  de  los  logros  de  la  Cumbre  de  las  Naciones  Unidas  sobre  Medio 
Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), este planteamiento global no presta aten‐
ción  a la  necesidad  de  proteger  y  apoyar las  estrategias  locales de  supervi‐

5[5] Este enfoque ha sido ahora adoptado por el Departamento Británico para el Desarrollo Internacional (DFID). 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   118 
 
vencia, las cuales están a menudo sólo parcialmente (o de ninguna manera) 
basadas  en  las  fuentes  de  subsistencia  monetarias  relacionadas  con  el  mer‐
cado. En este contexto, consideraciones culturales y ambientales importantes 
siguen siendo ignoradas. Se desconoce el hecho de que gran parte de la co‐
munidad rural en los países en desarrollo no está en condiciones de satisfa‐
cer sus necesidades básicas a través del mercado. Esta parte de la población 
depende  en  gran  medida  de  los  recursos  de  propiedad  común:  tierras  de 
pastoreo, tanques de irrigación, espacios recreativos y culturales, etc. El ac‐
ceso  y  control  de  los  recursos  naturales  sigue  ofreciendo  la  mejor  garantía 
para el bienestar y la supervivencia de las familias sin tierra, los pastores de 
ganado, las comunidades indígenas y los campesinos marginados. La aplica‐
ción del concepto dominante de ‘desarrollo’ considerando los factores ecoló‐
gicos,  sociales  y  culturales  como  meras  externalidades,  es  en  sí  una  de  las 
mayores causas de pobreza. 
Por  otra  parte,  la  población  rural  es  en  muchos  aspectos  la  encargada  del 
abastecimiento de alimentos y la que custodia los recursos hídricos y la bio‐
diversidad, de la cual depende la creciente población urbana. “El problema ... 
que  cuando  la  riqueza  está  definido  en  términos  puramente  económi‐
cos/cuantitativos, gran parte del trabajo social, procesos ecológicos y aspectos cultu‐
rales mundiales se devalúan...[y] permanecen fuera de las consideraciones económi‐
cas. Así es que, sin las labores no remuneradas realizadas en las tierras comunales, 
en  los  hogares  y  en  la  comunidad,  y  sin  explotar  los  procesos  ecológicos,  no  sería 
posible  la  producción  de  un  valor  excedente  para  las  industrias  capitalistas” 
(Goldman,  1998:  16).  Las  tareas  cotidianas  emprendidas  por  cientos  de  mi‐
llones  de  mujeres,  especialmente  las  que  tienen  que  ver  con  el  hogar  y  la 
comunidad,  son  probablemente  la  mayor  contribución  no  cuantificada  de 
esta economía informal.  
El  crecimiento  económico  y  la  orientación  de  las  políticas  centradas  en  lo 
urbano han dirigido cada vez más el manejo de las cuencas  hacia las indus‐
trias  intensivas  en  infraestructura  y  orientadas  hacia  la  exportación.  Hay 
además un acelerado impulso hacia la privatización y la promoción de nue‐
vas  tecnologías.  Alrededor  del  mundo  entero,  grupos  desfavorecidos  expe‐
rimentan la ‘disminución’ y degradación de sus tierras comunales debido a 
la privatización y otras intervenciones en las cuencas . “El agua amenaza con 
volverse  una  mera  mercancía,  en  lugar  de  un  recurso  natural”  (D.  Narasimha 
Reddy). La población local está siendo privada de sus recursos. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  119 

 
La  privatización,  las  nuevas  oportunidades  de  mercado  y  las  técnicas  mo‐
dernas (por ejemplo motobombas, biotecnología) han ciertamente contribui‐
do al mejoramiento de la seguridad alimentaria, del bienestar, de las condi‐
ciones de salud, y de la influencia política de determinados grupos de per‐
sonas. Sin embargo, al mismo tiempo éstas son también una de las principa‐
les causas del colapso de numerosos sistemas locales de manejo de los recur‐
sos  naturales,  los  cuales  fueron  social  y  ecológicamente  bien  estructurados. 
Por lo tanto, un creciente número de personas está en riesgo de ver desmejo‐
radas sus condiciones de vida, sin ninguna garantía de que podrán disfrutar 
de las oportunidades y facilidades ofrecidas por la sociedad moderna. 
Cuando  se  discute la  orientación  del  desarrollo,  el argumento  básico  gira  a 
menudo  alrededor  de  la  ‘subsistencia  versus  el  excedente’.  Una  posición 
fuerte  expresa  que  los  grupos  desfavorecidos  dependen  totalmente  de  los 
frágiles recursos naturales para su supervivencia, y por lo tanto “la intención 
no debería ser la de sustraer estos recursos y abastecer con ellos los mercados domi‐
nantes. La intención debería ser la de promover lo que puede ser producido y consu‐
mido a nivel local” (Hivos, 3). 
Por el otro lado, están quienes ven los cambios macroeconómicos que están 
ocurriendo como una oportunidad para el progreso económico en las áreas 
rurales. Se argumenta que las economías rurales pueden acceder a un mer‐
cado más amplio si son ‘globalizadas’. Realmente ésta podría ser una opción 
significativa en términos de supervivencia a largo plazo, siempre y cuando 
simultáneamente  se  hagan  esfuerzos  locales  por  fortalecer  la  economía  ru‐
ral6[6]. Esto implica que los gobiernos y las agencias donantes sigan políticas 
duales,  que  cubran  las  necesidades  de  ambos  grupos,  por  un  lado  los  que 
producen para el mercado y por otro lado las personas (en muchos países la 
mayoría) que no están (substancialmente) vinculadas a él, reconociendo así 
la diversidad social y económica de las sociedades.  
Respecto al manejo del agua, esta concepción generalizada de desarrollo ha 
llevado a pensar que no se tiene acceso al agua por derecho, sino por lo que 

6[6]  Se  establece,  sin  embargo,  que  las  opciones  de  subsistencia  pueden  estar  determinadas  por  una 
combinación de condiciones ambientales y fuerzas del mercado, las cuales obligan a algunos a producir 
para un mercado globalizado a un nivel de subsistencia. En otras palabras, el acceso a los mercados no 
ofrece  garantía  para  la  prosperidad  y  sostenibilidad  local.  La  distinción  entre  la  producción  de 
subsistencia  y  la  de  excedentes  crece  a  medida  que  se  acentúa  la  vulnerabilidad  de  los  productores  de 
excedentes  dentro  de  la  corriente  principal  de  la  economía.  Lo  ilustra  la  dependencia  creciente  de  los 
campesinos locales que son integrados a sembrar  monocultivos para la exportación.  
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   120 
 
usted está dispuesto a pagar, o por el grado de beneficio económico deriva‐
do del ‘valor agregado’ de un uso particular del agua. Sin duda, esta tenden‐
cia  ha  tenido  importantes  implicaciones  para  los  grupos  desfavorecidos, 
para  quienes  las  actuales  prioridades  de  uso  del  agua  están  a  menudo  de‐
terminadas por la satisfacción directa de las necesidades básicas7[7]. Mientras 
tanto,  los  economistas  de  mercado  y  los  políticos  se  han  enfocado  escasa‐
mente  a  proveer  incentivos  o  compensaciones  a  los  grupos  marginales  que 
protegen los ecosistemas productores de agua para usos urbanos e industria‐
les, y proveen de hecho lo necesario para los ‘servicios ambientales’ esencia‐
les y altamente importantes económicamente (Censat “Agua Viva”).  
La fijación de los precios del agua parece seguir la tendencia de externalizar 
los costos sociales e internalizar los ambientales. Las preocupaciones acerca 
del daño ambiental parecen haber ganado terreno, mientras que los aspectos 
sociales del manejo de recursos han sido olvidados. Mientras hay un crecien‐
te reconocimiento del hecho de que la degradación de la naturaleza debe ser 
detenida, las políticas ambientales parecen afectar desproporcionadamente a 
los pobres, priorizando la eficiencia y sostenibilidad sobre la equidad social 
(N. Reddy). 
Desde una perspectiva feminista, la tendencia hacia el establecimiento de los 
mercados  como  el  principal  mecanismo  del  manejo  del  agua  es  una  seria 
causa de preocupación (basado en M. Zwarteveen): 
      Mientras  se  acepta  que  el  acceso  al  agua  depende  cada  vez  más  de  la 
disponibilidad  de  dinero,  los  mecanismos  existentes  de  distribución  del  in‐
greso  son  implícitamente  aceptados.  Sin  embargo,  debido  a  la  desigualdad 
de  estos  mecanismos  de  distribución  de  ingresos,  los  recursos  financieros 
están  a  menudo  diferenciados  por  género,  por  lo  general  en  detrimento  de 
las  mujeres.  Aceptar  la  ‘capacidad  de  pago’  como  la  regla  primaria  para  la 
distribución del agua puede llevar a muy serias discriminaciones contra las 
mujeres. Así, mientras ellas puedan estar dispuestas a pagar por mejorar los 
servicios y el manejo del agua, se puedan ver personalmente limitadas para 
destinar recursos de acuerdo a sus prioridades. 
      Atribuir  únicamente  valor  económico  a  los  recursos  no  refleja  adecua‐
damente los beneficios de sus usos en términos de condiciones de  vida, así 

  Debe  destacarse  que  las  prioridades  en  el  uso  del  agua  son  también  un  reflejo  del  actual  acceso  y 
7[7]

derechos  al  agua;  si  los  grupos  socialmente  más  débiles  obtuvieran  un  mayor  y  más  equitativo 
acceso al agua, la probabilidad de que las prioridades de su uso cambien es alta ( M. Zwarteveen). 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  121 

 
negando la importancia de los beneficios no‐comerciales, derivados a menu‐
do de los usos del agua por parte de las mujeres. 
     Como las mujeres a menudo juegan el papel de administradoras de riesgo y 
tienen que protegerse de las eventuales contingencias inesperadas que podrían 
amenazar la vida, pueden perfectamente terminar pagando más: en tiempos de 
necesidad, su disposición a pagar se incrementará exponencialmente. 
De esta manera, un requisito para el manejo sostenible de las cuencas  es el aceptar 
que, en primer lugar, los mercados no ofrecen soluciones universales; y en segundo 
lugar,  que  son  a  menudo  sub‐elementos  de  las  relaciones  entre  la  ecología  y  la 
humanidad.  
1.3     El Principio del ‘Dominio Eminente’  
Serios  enfrentamientos  acerca  de  los  grandes  proyectos  de  infraestructura 
fluvial  han  agudizado  la  controversia  respecto  al  conflicto  entre  las  necesi‐
dades locales y las necesidades nacionales, y los requerimientos internacio‐
nales.  Al  parecer  las  necesidades  nacionales  también  llamadas  ‘el  interés 
nacional’ han sustituido las necesidades locales durante las últimas décadas.  
Esto es muy notorio en las cuencas. Su manejo ha sido dirigido más a favor 
del apoyo al desarrollo nacional que a garantizar la equidad individual. Las 
cuencas    alrededor  del  mundo  están  sujetas  a  serias  manipulaciones  –  por 
ejemplo  la  canalización,  el  represamiento,  la  contaminación,  el  ‘empoldera‐
miento’ (‘poldering’), la extracción de aguas subterráneas ‐ para servir al ‘in‐
terés nacional’. En particular, este interés suele hacer referencia a la disponi‐
bilidad del agua para las áreas urbanas e industriales y para la generación de 
energía hidroeléctrica a gran escala. 
“...si  se  aceptan  los  actuales  modelos  de  desarrollo  económico  y  las  instituciones  y 
premisas sobre las cuales éstos se basan, la lógica del ‘manejo ambiental mundial’ es 
impecable.” (Hildyard et al. 1997: 5). Sostener este proceso a través del control 
de  daños  y  perjuicios  requiere  el  equivalente  de  una  vigilancia  e  interven‐
ción de arriba hacia abajo. El entorno físico se convierte en un terreno para 
ser reordenado, zonificado y parcelado, mientras que la gente es desplazada 
o inducida a ‘colaborar’ de acuerdo a algún Plan Maestro preconcebido. Esto 
se observa en la inversión creciente en la formulación de sistemas de manejo 
hídrico guiados por Sistemas de Información Geográfica (SIG) y otras sofisti‐
cadas  tecnologías  de  manejo  de  información,  sin  considerar  si  estas  herra‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   122 
 
mientas  pueden  ser  comprendidas  y  usadas  por las mujeres  o   las  comuni‐
dades indígenas y locales (Censat “Agua Viva”)8[8]. 

La  realización  de  tales alteraciones  está  legitimada con  base en  el  ‘dominio 


eminente’ del Estado, usualmente con muy altos costos sociales, económicos 
y ecológicos. El supuesto es que el crecimiento y el desarrollo en general, sin 
importar quién lo determina y cómo tiene lugar, o sin importar qué escala o 
tecnología  utiliza,  conducirá  poco  a  poco  a  la  riqueza  y  a  la  generación  de 
ingresos,  lo  que  permitiría  satisfacer  las  necesidades  de  los  sectores  más 
pobres de la población. Desafortunadamente, como lo indican estudios sub‐
secuentes (por ej. los Informes de Desarrollo Humano de las Naciones Uni‐
das), este enfoque paulatino está fallando y la brecha entre los que ‘tienen’ y 
los que ‘no tienen’ se ha acentuado a lo largo del tiempo. 
Al respecto, es crucial hacer la diferencia entre los intereses del gobierno nacional y 
los  intereses  de  las  compañías  nacionales/internacionales.  Para  entender  el  funcio‐
namiento  del  dominio  eminente  es  necesario  también  concentrarse  en  el  papel  del 
políticamente poderoso sector privado frente al Estado. 
De esta manera, el principio de dominio eminente permite a los gobiernos nacionales 
relegar a un segundo plano los gobiernos locales y las estructuras representativas de 
la comunidad. Mientras tanto, en la mayoría de los países, los sistemas representati‐
vos  están  mejor  desarrollados  y  son  más  eficientes  en  los  niveles  locales  que  en  el 
nivel central de toma de decisiones. Por lo tanto, el principio de dominio eminente 
permite  que  las  prioridades  de  una  élite  nacional  y  a  menudo  urbano  descarte  las 
prioridades de las mayorías locales (S. Claassen). 
Desde el punto de vista de los grupos desfavorecidos, la práctica del manejo 
de  cuencas    plantea  preguntas  fundamentales  acerca  de  la  propiedad  del 
agua y cómo pueden ser obtenidos, conservados y usados los derechos sobre 
ella. Introduciendo los sistemas de manejo de cuencas, los estados asumen el 
derecho al control de las fuentes de agua y a sus usos. En general, la nueva 
legislación está únicamente  comprometida a promover el acceso a los dere‐
chos  al  agua,  de  tal  manera  que  los  derechos  puedan  ser  otorgados  (o  su‐
primidos) de acuerdo al registro de  los usuarios o de sus usos. Los derechos 
al agua son cada vez más disociados de los derechos a la tierra a pesar de su 
estrecha relación. Aunque justificable, la disociación de los derechos al agua 

 De hecho, la resistencia hacia el uso de estas tecnologías está creciendo, porque se dice que reflejan las 
8[8]

‘voces del poder’ y niegan el hecho de que otros elementos más que información geográfica son 
válidos en el manejo y la planificación. (Ver “Navigation in the information age: Potential use of 
GIS for sustainability and self‐determination in Hawaii, de Cogswell y Schiotz, 1996). 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  123 

 
de los derechos a la tierra es vista  por muchos, sin embargo, como una efec‐
tiva  manera  de  empoderar  a  las  personas  sin  tierras  o  con  poca  tierra  (M. 
Zwarteveen). 
1.2.3. Participación  
“Las familias no son simplemente productores de arroz. ¿Por qué nuestras necesida‐
des  nunca  son  consideradas?”  (Señora  Memona,  del  pueblo  de  Ekotani,  Ban‐
gladesh, en ‘Rivers of Silence’, p 51). 
 ‘Participación’ significa cosas muy distintas para diferentes personas y gru‐
pos  de  interés,  bajo  distintas  circunstancias.  De  cualquier  modo,  hay  cinco 
niveles de participación9[9]: 

I.     Participación como ‘beneficiarios pasivos’; 
II.   Participación por medio de la realización de tareas y funciones definidas 
por otros; 
III. Participación a través de consulta activa; 
IV. Participación activa en la planeación, implementación, monitoreo y eva‐
luación; 
V.  Toma de decisiones autónoma. 
De esta manera, la participación puede hacer referencia a una amplia varie‐
dad de actitudes por parte de los que toman las decisiones, los que desarro‐
llan  las  políticas  y  los  que  manejan  los  recursos.  Debe  destacarse,  que  las 
formas de participación generalmente implementadas se refieren en su ma‐
yoría  a  los  primeros  dos  niveles.  La  participación  a  través  de  la  consulta 
activa todavía se está desarrollando, mientras que la participación a los nive‐
les IV. y V. es aún extremadamente escasa ‐si no inexistente‐ en los actuales 
procesos de manejo de recursos (S. Claassen). 
Un manejo realmente participativo requiere una comprensión cada vez ma‐
yor y un respeto hacia la población y el uso que hace de los recursos hídri‐
cos. Y aunque se habla cada vez más de la ‘participación’ y los ‘aspectos de 
género’,  las  medidas  tendientes  a  establecer  mayores  niveles  de  participa‐
ción de los actores locales y de las mujeres en la toma de decisiones a menu‐
do fracasan, impidiendo a estos grupos una expresión decisiva. 

7   Basado en lo comentado por S. Claassen y PROEQUIDAD, Herramientas para construir equidad entre 
mujeres y hombres, Manual de Capacitación, Colombia 1995, p. 41‐44. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   124 
 
Por  esta  razón  es  esencial  que  se  identifiquen  y  reconozcan  los  obstáculos 
claves  para  la  participación.  Los  siguientes  puntos  presentan  los  factores 
obvios y más insidiosos que limitan la participación efectiva por parte de los 
grupos marginados y de las mujeres: 
      La oposición por los ‘poderes de facto’ 
      Un erróneo sentido de consenso 
       La  falta  de  un  enfoque  hacia  los  (eco‐)sistemas  (sectorial  en  lugar  de 
holístico) 
      La planificación de arriba hacia abajo 
      La estandarización de las instituciones 
      Los planificadores tienen sus ‘ángulos muertos’ 
      Falta de intercambio y acceso a la información 
La  conclusión  general  es  que  no  hay  una  valoración  por  las  capacidades, 
estrategias y culturas  locales. 
Oposición por los ‘poderes de facto’ 
Es importante dar una mirada crítica a las antiguas y actuales prácticas invo‐
lucradas en la toma de decisiones y la implementación de grandes obras de 
infraestructura basadas en los ríos. Una gran cantidad de literatura y regis‐
tros detallados (por ej. el ‘Informe Morse’10[10]) demuestran que la asignación 
de  enormes  fondos  públicos  en  el  manejo  de  las  cuencas  ,  ha  servido  para 
mantener  una  burocracia  y  para  enriquecer  los  contratistas  de  la  construc‐
ción,  los  proveedores  de  cemento  y  maquinaria,  y  otros  intereses  estableci‐
dos‐ generalmente bajo el silencio aprobador de los donantes extranjeros. Es 
por  esta  razón  que  el  antiguo  primer  ministro  de  la  India  Rajiv  Gandhi  se 
lamentaba  en  1986  de  que  “...desde  1951,  han  sido  iniciados  246  proyectos  de 
riego  en  grandes  áreas.  Solo  65  de  éstos  se  han  culminado;  181  están  todavía  en 
construcción... Tal vez, podemos decir con seguridad que por 16 años hemos despil‐
farrado el dinero. La población no ha recibido ningún beneficio, ni riego, ni agua, ni 

  El  Banco  Mundial  nombró  la  Comisión  Independiente,  la  cual  revisó  la  represa  Sardar  Sarovar  y 
10[10]

proyectos de irrigación en la India. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  125 

 
incremento en la producción, ni ayuda en su vida cotidiana.” (En Paranjpye: Large 
dams on the Narmada River, 1989.)11[11]  

Además, nuevos proyectos urbanos, agrícolas e industriales de abastecimiento 
de agua están a menudo enfocados en proyectos de infraestructura intensivos 
en capital y no analizan el potencial de los modelos alternativos de manejo de 
la demanda dirigidos a reducir el consumo en la fuente y a prevenir las pérdi‐
das en las ineficientes redes de distribución (Censat “Agua Viva”). 
Si  sólo  este  escaso  capital  fuera  usado  para  proyectos  más  cuidadosamente 
planeados  y  eficientemente  manejados  de  conservación  y  rehabilitación  de 
tierras  y  recursos  hídricos,  podría  dirigirse  a  muchas  de  las  necesidades  y 
requerimientos más inmediatos de la población urbana y rural.  Sin embargo, 
es ingenuo y peligroso sugerir que bajo las actuales circunstancias es posible 
un manejo de cuencas  social y económicamente justo, sin tomarlo como una 
manera de desautorizar a quienes suprimen cada una de las formas de parti‐
cipación en la toma de decisiones que pueden afectar sus intereses.   
Erróneo sentido de consenso 
Muchos proyectos hídricos participativos se basan en el dudoso supuesto de 
que  simplemente  identificando  los  diferentes  actores  y  sentándolos  alrede‐
dor de una mesa se va a llegar a un consenso justo y satisfactorio para todos. 
Como supuesto, sólo es válido si se considera que todos los actores involu‐
crados tienen los mismos poderes de negociación ‐lo cual no se da‐ o si las 
desigualdades entre los actores son vistas como un asunto meramente técni‐
co, que no es el caso. 
De hecho, este tipo de ‘participación de pantalla’ puede explicarse por la falta 
de intenciones reales por parte de los políticos, de involucrar efectivamente en 
el proceso a los interesados locales. La falta de una terminología clara facilita 
que persista este bajo nivel de participación, y ayuda a mantener la imagen de 
un ‘proceso participativo de toma de decisiones’ (S. Claassen). 
Los intentos de ‘desarrollo participativo’ en el contexto de las cuencas  son a 
menudo  una  reacción  a  la  creciente  resistencia  de  los  sectores  populares 
contra las intervenciones que tienen un fuerte impacto sobre su medio am‐
biente natural y sus condiciones de vida. En este contexto, la ‘participación’ 

 McCully estima que a fines de los 80s aproximadamente 250 billones de dólares del dinero público 
11[11]

han  sido  gastados  en  irrigación  en  los  países  en  desarrollo,  casi  todos  ellos  en  modelos  de  grandes 
superficies. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   126 
 
ha tenido a menudo una connotación negativa ya que parece ser usada para 
mitigar la resistencia o para obtener el consentimiento (Hildyard cs). 
Pocas de las instituciones que están actualmente promoviendo la ‘participa‐
ción’ en el manejo del agua tienen fama de tomar en serio esa participación. 
El Banco Mundial, por ejemplo, estimó en 1994 que unas 300 grandes repre‐
sas eran construidas cada año alrededor del mundo, desplazando cerca de 4 
millones  de  personas  en  contra  de  su  voluntad.  Así  mismo,  el  Banco  Mun‐
dial sigue respaldando y patrocinando tales proyectos ‐ a menudo violando 
sus propias directrices. 
Planificación de arriba hacia abajo 
Frente a los serios problemas de agua – sequías, escasez, inundaciones, de‐
gradación ambiental, sedimentación etc. ‐ la respuesta preferida de muchos 
planificadores, políticos, servidores públicos, técnicos y empresarios se halla 
en las crecientes formas globales de manejo. Este enfoque es instrumental e 
inevitablemente  de  arriba  hacia  abajo.  No  deja  espacio  para  una  verdadera 
participación (Hildyard). 
Imponiendo estructuras institucionales 
La formación de organizaciones ha sido una fértil área de interferencia polí‐
tica para construir Nación y para promocionar la ‘eficiencia’ y la ‘democracia 
directa’. Se puede observar la introducción desde arriba de estructuras orga‐
nizativas  y  reglas  estandarizadas  en  el  campo  del  manejo  de  riego  y  otras 
áreas del uso del agua y de la tierra.  
Estas  estructuras,  a  menudo  estandarizadas  y  teóricas,  no  se  construyen 
sobre  estructuras  existentes,  ni  mejoran  su  consolidación  y  adaptación  a 
nuevas  circunstancias.  Por  el  contrario,  nuevas  instituciones  son  sobreim‐
puestas  y  reemplazan  los  sistemas  existentes  de  toma  de  decisiones.  Mien‐
tras estas últimas son a menudo el resultado de un largo proceso evolutivo y 
responden en gran parte a las necesidades y capacidades de los actores loca‐
les, las primeras carecen de suficiente legitimidad para funcionar como una 
institución representativa. 
La  burocratización  de  las  actividades  del  agua  a  menudo  transfiere  mucho 
de la toma de decisiones fuera de la localidad, suprimiendo de esta manera 
la memoria institucional de un lugar (Tjerkstra en Vincent, 4). En consecuen‐
cia, estas nuevas instituciones rápidamente amenazan los sistemas locales de 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  127 

 
manejo de los recursos naturales y debilitan la representación de los grupos 
desfavorecidos.  
Como las estructuras existentes de manejo y de usuarios no son tenidas en 
cuenta, las mujeres tienden a experimentar un deterioro en su poder de to‐
mar decisiones. Por una parte, los planificadores sesgados (ver mas adelante 
‘Los planificadores no están bien informados) no tienen en cuenta a las mu‐
jeres  para  funciones  importantes  en  las  nuevas  estructuras  institucionales. 
Por  otra  parte,  como  los  dirigentes  y  usuarios  locales  son  mantenidos  al 
margen del manejo del agua, las mujeres tienden a experimentar un cambio: 
pasan  de  ser  usuarias  directas  con  derechos  al  uso  a  ser  miembros  de  un 
hogar  sin  derechos  directos,  pero  todavía  con  muchas  responsabilidades 
(acerca del agua).  
Los planificadores tienen sus ‘ángulos muertos’ 
Las metodologías para la planificación de las cuencas  tienden a ser altamen‐
te reduccionistas en su manera de tratar las demandas agrícolas, industriales 
y ecológicas (Rondinelli, 1981). Las necesidades están a menudo determina‐
das sin considerar las actuales necesidades y patrones de uso del agua, que 
han  evolucionado  con  base  en  reglas  empíricas  de  cómo  debe  ser  suminis‐
trada el agua. 
 Mientras  las  agencias  públicas  y  los  profesionales  son  expertos  en  hacer 
intervenciones hidráulicas sofisticadas, usualmente carecen del conocimien‐
to local que les permitiría obtener una completa comprensión de las realida‐
des  en  el  terreno.  “La  experiencia  rural  directa  está  limitada  a  visitas  breves  y 
apresuradas... Estas presentan seis prejuicios respecto al contacto con y el aprendiza‐
je a partir de la gente más pobre. Estos reparos corresponden a los siguientes aspec‐
tos: urbano‐espacial ‐zonas aledañas a las vías asfaltadas y corredores viales; proyec‐
to ‐hacia zonas donde existen proyectos; la persona ‐hacia las personas privilegiados, 
hombres antes que mujeres; las estaciones climáticas; la diplomacia y a nivel profe‐
sional,  limitados  a  los criterios de  la  especialidad  del  observador externo.  Como  re‐
sultado  de  lo  anterior  la  población  rural  más  pobre  es  marginada  del  proceso  y  la 
naturaleza de su pobreza poco entendida” (Chambers, 1993). 
Esto está ilustrado por el hecho de que las nuevas estructuras institucionales, 
a menudo introducidas por el Estado, tienden a asumir que el hombre tiene 
el  control  sobre  la  propiedad  y  sobre  las  decisiones  acerca  de  los  cultivos, 
etc.  En  la  toma  de  decisiones  acerca  del  suministro  de  agua  doméstica,  los 
hombres  son  por  lo  general  los  principales  actores  en  el  desarrollo  de  los 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   128 
 
acuerdos  sobre  los  proyectos  de  suministro  de  agua  y  fuentes  de  informa‐
ción acerca de los problemas de salud en un área determinada. Sin embargo, 
en muchas culturas el hombre a menudo sabe relativamente poco acerca de 
la eficiencia del abastecimiento de agua, mientras que las mujeres conforman 
el mayor grupo de usuarios. El suministro de información hidrológica y de 
la demanda de agua por parte de las mujeres, las principales usuarias a nivel 
de los hogares, es por lo general un campo olvidado. 
La inclinación de los planificadores a considerar solo a las personas y grupos 
de interés más cercanos a su concepción de la situación y a seguir las planea‐
ciones y  metodologías de investigación convencionales, frustra en gran me‐
dida los efectivos procesos de participación. La participación solo será posi‐
ble  si  los  cronogramas,  foros  de  discusión  etc.  son  adaptados  a  la  realidad 
cotidiana y a las restricciones de cada grupo de actores. 
La  falta  de  enfoques  hacia  procesos  alternativos  es  una  de  las  principales 
causas para el grado tan bajo de participación de la mujer. Como las mujeres 
tradicionalmente  desarrollan  otros  papeles  que  los  hombres,  tienen  otros 
horarios  de  trabajo  cotidiano  y  tienden  a  congregarse  en  otras  localidades 
geográficas. Con el fin de facilitar realmente su participación, el proceso de 
toma de decisiones debe ser diseñado de tal manera que se ajuste a las prác‐
ticas diarias de las mujeres (S. Claassen). 
Falta de intercambio y acceso a la información 
Las estructuras oficiales de manejo del agua, creadas para apoyar los flujos 
de  información  a  nivel  nacional  y  regional,  están  usualmente  establecidas 
entre  burocracias  sectoriales.  Rara  vez  tienen  la  iniciativa  de  compartir  in‐
formación  con  los  representantes  ‘populares’  como  un  objetivo  principal, 
aunque muchos miembros de las agencias locales quisieran tener más tiem‐
po para trabajar con el público.  
Aún  si  la  información  está  disponible,  no  todos  los  grupos  involucrados 
tienen acceso a ella. Por ejemplo, la información es presentada en un idioma 
desconocido para los grupos quienes no pertenecen a la élite política e inte‐
lectual (Censat “Agua Viva”). 
Los datos de las agencias públicas son por lo general mucho más accesibles a 
los partidos poderosos que consultan a los funcionarios directamente en esas 
oficinas. Esto también tiende a disminuir efectivamente el campo de acción 
de  los  representantes  técnicos  locales  y  los  intermediarios  oficiales  quienes 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  129 

 
son el principal contacto de la población más pobre y menos móvil, confor‐
mada en gran parte por mujeres. 
1.3 Conclusión: Falta de valoración de las capacidades, estrategias y cultu‐
ras locales 
Las organizaciones para la administración de las actividades y los derechos 
al agua, generalmente estandarizadas, han sido creadas para cumplir propó‐
sitos  específicos,  como  asegurar  la  generación  de  fondos  para  mejorar  el 
desempeño  en  la  eficiencia  de  la  producción  o  uso  del  agua.  Sin  embargo, 
pueden haber existido acuerdos institucionales anteriores para garantizar la 
adecuada  distribución  o  las  oportunidades  para  la  producción,  el  manteni‐
miento etc. De hecho, existe una gran riqueza de sistemas de manejo hídrico 
sostenibles que nunca han sido reconocidos (Véase Agarwal). 
Sin embargo, son muchas las ONGs y comunidades locales que experimentan 
que  no  hay  suficiente  reconocimiento  de  las  capacidades  de  la  población 
local para el manejo del agua. En consecuencia, una serie de técnicas especia‐
lizadas  en  la  recolección  de  agua  es  ignorada  simplemente  porque  no  se 
ajustan a las descripciones técnicas  usadas generalmente por las agencias. O 
porque no se espera que rápidamente generen el incremento aspirado en la 
producción de los cultivos, o que cumplan  con las metas oficiales.  
El trabajo de la comunidad local para mantener, rehabilitar y desarrollar el 
manejo hídrico y los sistemas de tierras de manera sostenible a menudo tie‐
ne lugar en medio de un gran aislamiento y anonimato. Por el contrario, la 
población local es por lo general acusada de ser el principal agente destruc‐
tor de los recursos naturales. El argumento de su incapacidad para cuidar las 
vertientes es entonces usado para tomar el control sobre estos recursos sin su 
consentimiento. 
Esto  no  quiere  decir  que  los  regímenes  comunitarios  carezcan  de  debilida‐
des. No puede desconocerse que a menudo hay un conflicto potencial entre 
el control local sobre los recursos agua y tierra y la explotación no sostenible. 
Los regímenes comunitarios no son idílicos ni románticos, ni por eso libres 
de las desigualdades internas, de injusticias sociales y de prácticas destructi‐
vas del medio ambiente. Así mismo, debe destacarse que los actuales mode‐
los de uso del agua pueden estar sesgados según el género y ser socialmente 
injustos.  

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   130 
 
Sin embargo, hay que subrayar, que a pesar de todas sus desigualdades los 
regímenes  comunitarios  muestran  ‘una equidad inusual’  (Netting,  1997).  Los 
regímenes de propiedad común son manejados de manera sostenible “siem‐
pre que los miembros del grupo conserven el poder de definir el grupo y de manejar 
sus propios recursos” (George en Goldman, 1998: xii). 
2.     Hacia dónde ir? 
“…el manejo efectivo de los recursos hídricos requiere un enfoque holístico que vincule 
el  desarrollo  social  y  económico  con  la  protección  de  los  ecosistemas  natura‐
les....Segundo, el desarrollo y el  manejo hídrico debe basarse en un enfoque participa‐
tivo que involucre, en todos los niveles, a los usuarios, los planificadores y a los políti‐
cos. Tercero, [tanto] las mujeres [como los hombres]  juegan un papel vital en el sumi‐
nistro, el manejo y la salvaguardia del agua…. Un manejo integrado de los recursos 
hídricos se basa en la percepción del agua como parte integral del ecosistema, un recur‐
so natural y un bien económico y social.” (Banco Mundial, p. 24, 1993). 
Cada  año,  cerca  de  cuatro  millones  de  personas  son  desplazadas  debido  a 
proyectos  de infraestructura hídrica a gran escala, muchos de los cuales son 
patrocinados por el Banco Mundial. El problema del desplazamiento masivo 
forzado es una atroz característica  del  mal diseño y de la no participación 
en la planificación de las cuencas. A estas personas desplazadas les quedan 
pocas opciones de supervivencia. La mayoría de ellos pertenecen a los secto‐
res  desfavorecidos, y son obligados a abandonar condiciones de vida soste‐
nibles para hacer frente a los avatares de vivir como trabajadores sin tierra, 
habitantes de tugurios, o colonos en un medio ambiente desconocido.  
Las mujeres son especialmente afectadas por estos cambios. Ellas y sus fami‐
lias, los niños en particular, enfrentan el desalojo, la contaminación y la agu‐
da escasez del agua. Sin el acceso a la variedad de fuentes naturales de ali‐
mento  y  medicina  que  tenían  los  desplazados  en  el  pasado,  hoy  en  día  la 
migración forzada a menudo conduce a serios problemas de desnutrición y 
mala salud, reduciendo así significativamente la flexibilidad de las familias, 
en las cuales las mujeres son uno de los principales actores. 
Considerando la escala de la degradación ecológica y la opresión humana, el 
manejo del agua ha llegado a una encrucijada. Nosotros hacemos un fuerte 
llamado  a la Visión Mundial  del  Agua y  el Marco  para  la  Acción  para  que 
den prioridad a los siguientes principios y medidas concretas: 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  131 

 
2.1     Replanteando los objetivos del manejo de cuencas  
Las  políticas  sectoriales  y  estructuras  institucionales  predominantes  relacio‐
nadas con la energía, la agricultura y el transporte tienen un tremendo im‐
pacto sobre las economías y culturas que dependen de las cuencas. 
 Rechazar  el  actual  manejo  de  las  cuencas    a  gran  escala,  enfocado  al  creci‐
miento e implementado desde arriba, implica que no basta con cuestionar el 
significado del manejo, sino también y más fundamentalmente, los fines de 
éste. Esta es la razón por  la cuál la Visión Mundial del Agua y las acciones 
para lograr esta Visión deben tratar la pregunta: “¿Cómo podemos fortale‐
cer  la  población  para  que  obtenga  un  adecuado  y  equitativo  suministro  de 
agua  y  energía  a  largo  plazo?    ¿Cómo  reducir  el  poder  destructivo  de  las 
inundaciones  [y  sequías],  y    proteger  las  vertientes  de  la  degradación?” 
(McGully, 1996: p. 188). 
El  principal  objetivo  de  los  esfuerzos  de  manejo  y  restauración  de  cuencas  
debería ser permitir a los ríos y vertientes cumplir sus funciones ecológicas 
vitales y beneficiar a la población que depende de ellos como fuente de in‐
gresos o para su refugio, alimento, leña, forraje, medicina, identidad cultural 
y otras necesidades básicas.  
       Los  gobiernos,  los  donantes  y  las  instituciones  internacionales  (por 
ejemplo el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Unión Europea, la Orga‐
nización  Mundial  del  Comercio  (OMC))  necesitan  evaluar  las  actuales  co‐
rrientes de liberalización económica, debido a su impacto sobre las bases de 
subsistencia ecológica y cultural de millones de grupos vulnerables y sobre 
la  economía  en  general.  Esto  implicaría  reformas  fiscales,  adaptación  de 
convenios  de  comercio,  además  de  políticas  de  inversión  formales,  nuevos 
conjuntos de medidas y regulaciones, así como la creación e implementación 
de mecanismos de control y de un adecuado  monitoreo12[12]. 

      En vista del impacto sin precedentes de las empresas comerciales sobre 
los ecosistemas de las cuencas  (como la generación de energía, la minería, la 
tala  de  árboles,  los  vertederos  industriales),  los  gobiernos,  las  agencias  pú‐
blicas internacionales y las asociaciones privadas de negocios deberían emi‐

 De manera más general, la prevención de la pobreza y demandas de destrucción ambiental  requiere, 
12[12]

primero  que  todo,  que  las  sociedades  occidentales  y  las  economías  que  están  emergiendo  en  el  Sur, 
abandonen los niveles de consumo  y producción cada vez menos sostenibles.  El reto está en diseñar y 
adoptar caminos social y ecológicamente benignos dirigidos a satisfacer y suplir las necesidades.  
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   132 
 
tir pautas estrictas para monitorear y controlar la conducta del sector priva‐
do. A las compañías que se niegan a aceptar la primacía de las necesidades 
de  las  comunidades  locales  y que  no las  respetan  como  sus socios  igualita‐
rios en las actividades de desarrollo y conservación, no debería permitírseles 
operar en tales áreas. Es necesaria más transparencia en los objetivos, justifi‐
caciones y métodos de uso de la tierra y del agua  para permitirle al público 
en  general  incrementar  su  participación  en  el  control  y    protección  de  los 
recursos naturales.  
      Los inversionistas, las compañías y los donantes multilaterales deberían 
enfrentar un escrutinio más intensivo que antes por parte de los gobiernos, 
los accionistas, las  ONGs, los medios de comunicación y – cada vez más – de 
sus propios funcionarios. La colaboración entre el Sur, el Norte y el Este y el 
compartir  información  es  esencial  para  garantizar  que  las  actividades  co‐
merciales en una parte del mundo determinen la reputación y las utilidades 
de una compañía en países y regiones a cientos de millas de distancia13[13].  

       Los  gobiernos  e  instituciones  internacionales  como  la  Cámara  de  Co‐
mercio  Internacional  deberían  tratar  con  prioridad  el  problema  de  ʺfree  ri‐
dersʺ, es decir, de las compañías que siguen disfrutando de los beneficios del 
acceso al mercado (como los sectores de madera y minerales) sin hacer sufi‐
cientes esfuerzos para adoptar los estándares internacionales14[14].  

2.2     Toma de decisiones 
“La participación es un proceso en el cual los actores influyen la formulación de las 
políticas,  el  diseño  de  alternativas,  las  elecciones  de  inversión  y  las  decisiones  de 
manejo que afectan sus comunidades y establecen el necesario sentido de propiedad” 
(Banco Mundial, p 16, 1993). 
Cientos de millones de personas, que son incapaces de suplir sus necesida‐
des básicas a partir del mercado, encuentran cada vez más difícil depender 
de las prácticas tradicionales de subsistencia ya que gran parte del entorno 
natural  es  destruido  por  los  proyectos  de  desarrollo  patrocinados  por  el 
gobierno o el sector privado (por ejemplo la introducción a gran escala de la 
explotación de aguas subterráneas para cultivos de exportación, áreas indus‐

 El hecho de que algunas de las compañías involucradas en el manejo del agua estén estableciendo 
13[13]

sus  propios  estándares  sugiere  una  mayor  sensibilidad  hacia  las  necesidades  de  la  población  local  y 
medio ambiente (Colchester 1999; 53). 
14[14]  Por  ej:  La  Declaración  de  los  Derechos  Humanos  de  las  NU,  la  Convención  de  la  Biodiversidad, 

Convención OIT artículo 169. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  133 

 
triales,  grandes  proyectos de  canalización  y  plantaciones  de  monocultivos). 
Su realidad es esencialmente diferente de cómo la perciben aquellos funcio‐
narios, banqueros y consultores que actúan a distancia del  terreno, y a menu‐
do  toman  decisiones  de  largo  alcance  sobre  el  futuro  de  la  población  y  los 
recursos hídricos. Por supuesto, estos expertos del recurso agua nunca llegan a 
conocer las consecuencias de sus decisiones. 
Para evitar tales inconsistencias, los gobiernos deberían asegurarse que el po‐
der  y  los  medios  para  alcanzar  la  supervivencia  económica  y  el  desarrollo, 
estén situados tan cerca de la comunidad como sea posible. Es necesario lograr 
mayores niveles de autosuficiencia económica y permitir más autodetermina‐
ción, sin suponer que las comunidades locales pueden suplir todas sus necesi‐
dades (Daly et al, 1989). Como lo concluyen Hildyard et al: “...sólo cuando todos 
los que tienen que vivir de una decisión tengan una voz en la toma de esa decisión, se 
podrán garantizar los controles y equilibrios  en el poder, que son tan importantes para 
el funcionamiento de los proyectos comunitarios” (Hildyard et al, 1997).  
Las comunidades locales a menudo experimentan un círculo vicioso de ais‐
lamiento  y  falta  de  contactos,  información,  medios  financieros,  reconoci‐
miento  y  apoyo  político.  A  menos  que  este  círculo  se  rompa,  las  prácticas 
locales de manejo de agua y uso de la tierra no tendrán oportunidad de mos‐
trar su potencial como una alternativa más sostenible para los sistemas do‐
minantes de explotación de los recursos naturales. 
Con el fin de romper este círculo vicioso y de permitir la descentralización en la toma 
de decisiones, la participación no debe seguir limitada a los bajos niveles de partici‐
pación anteriormente mencionados. Un mayor esfuerzo debe ser dirigido al estable‐
cimiento de estructuras para la  toma de decisiones que permitan a las mujeres, a los 
pobres de las áreas urbanas, las familias rurales sin tierra, las comunidades indíge‐
nas y otros grupos desfavorecidos participar en la planificación y el manejo, y si es 
posible, contribuir activamente para una toma de decisiones autónoma. 
Las  ONGs, consultores, gobiernos, universidades y donantes tienen mucho que ofre‐
cer en el campo de la redistribución y regulación del acceso a los recursos naturales. 
Sus actividades deben conducir a mejorar las posibilidades de los grupos marginales 
para reclamar y proteger su acceso a tales recursos.  
Todo esto requiere una nueva sensibilidad hacia las necesidades y priorida‐
des de la población local y sus sistemas de manejo de los recursos, como se 
hace explícito en las siguientes recomendaciones: 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   134 
 
       Quienes desean  colaborar  con los actores  locales  deberían  estar  prepa‐
rados  a  establecer  un  compromiso  a  largo  plazo  para  generar  confianza  y 
colaboración. Involucrar desde el primer momento a todos los actores en el 
proceso de toma de decisiones, requiere la destinación de tiempo y recursos 
financieros  para  establecer  la  posición  negociadora  /  concertadora  de  los 
actores locales.  
      Los gobiernos, los donantes y los científicos deben vincularse a las ini‐
ciativas locales y dar prioridad a las necesidades y requerimientos políticos 
de los grupos marginados y oprimidos. Esto puede llevarles a tomar medi‐
das que entren a debilitar el poder de los grupos dominantes; mejorando por 
ejemplo,  la  posición  de  las  mujeres  y  promoviendo  una  reforma  agraria 
(Hildyard et al, 1997). 
      La capacidad de las comunidades locales y los pueblos indígenas para 
influir efectivamente  en la  toma  de  decisiones  que afectará  sus  condiciones 
de vida es clave para un resultado exitoso de cualquier iniciativa de manejo 
hídrico.  De  esta  manera,  todos  los  actores  deberían  tener  una  oportunidad 
de  estar  realmente  involucrados  en  las  evaluaciones  conjuntas  de  impacto 
ambiental y social. 
      Principios como el de ‘consentimiento previo y a conciencia’ y el ‘prin‐
cipio  de  precaución’  han  sido  establecidos  como  elementos  básicos  de  los 
procedimientos y  estándares relacionados con las intervenciones públicas o 
de la industria privada sobre los recursos hídricos y de tierras de la comuni‐
dades locales (Colchester, 1999). 
      Considerando los efectos nocivos de muchos modelos de infraestructu‐
ra hídrica a gran escala sobre la población local y su entorno natural, es cru‐
cial desarrollar y presentar alternativas durante las primeras etapas del pro‐
ceso de la toma de decisiones. En este sentido existe la urgente necesidad de 
incluir  los  méritos  potenciales  del  conocimiento  existente  como  una  parte 
intrínseca de todos los procesos de toma de decisiones. 
      Toda información relevante para un proceso particular de toma de decisio‐
nes debería ser accesible ‐tanto en su forma como en su contenido‐ a todos los 
actores involucrados. Por esta razón los instrumentos e instituciones que facili‐
tan el intercambio de información entre los niveles nacional y local, y entre los 
actores dentro de las cuencas deberían recibir una atención prioritaria.  
       Los  esfuerzos  deberían  estar  dirigidos  a  crear    sistemas  de  monitoreo 
que  sean  manejados  por  las  comunidades  locales.  Estos  sistemas  deberían 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  135 

 
permitir la incorporación de indicadores que reflejen el conocimiento local ‐ 
incluyendo las áreas de conocimiento específico de las mujeres ‐ con miras a 
incrementar  el  poder  de  los  actores  locales  sobre  los  procesos  de  toma  de 
decisiones (Censat “Agua Viva”). Se requiere desarrollar enfoques participa‐
tivos desde una perspectiva de género, que respondan adecuadamente a las 
necesidades  y  capacidades  de  las  mujeres  en  la  toma  de  decisiones  a  nivel 
local y a niveles más altos. 
       Las  agencias  internacionales  de  desarrollo  deberían  rechazar  los  enfo‐
ques desde arriba, e incrementar el control y la responsabilidad de sus fun‐
cionarios.  Al  establecerse  un  enfoque  desde  la  base,  permitiría  la  pronta 
incorporación del conocimiento local en las alternativas de desarrollo y de‐
mandaría  un  proceso  de  toma  de  decisiones  verdaderamente  participativo, 
basado en el diálogo. El hacer a los funcionarios más directamente responsa‐
bles fortalecería su compromiso y exigiría un análisis mucho más crítico de 
los expertos involucrados en los diferentes niveles. Una vez más, esto impli‐
ca una distribución diferente del tiempo (y del dinero) a lo largo de todo el 
proceso de la toma de decisiones, con un mayor énfasis en el diseño y plani‐
ficación en las primeras etapas. 
      Se hace un llamado a los donantes bilaterales y financiadores multilatera‐
les para que condicionen su financiación para los modelos hídricos a un mane‐
jo de cuencas basado en la comunidad y al no desplazamiento de la población 
local, con el fin de evitar que los fondos externos aceleren la espiral de pobreza 
y degradación ambiental.  
      Existe una urgente necesidad de desarrollar e implementar indicadores 
alternativos de ‘desarrollo’ para dirigir la toma de decisiones y las inversio‐
nes  en  las  cuencas.  Es  esencial  que  estos  indicadores  sean  desarrollados  en 
colaboración con todos los grupos de interés implicados directamente en la 
toma de decisiones y en la implementación de políticas. 
      Aún cuando se asume la necesidad de proyectos de infraestructura hídri‐
ca a mayor escala, existe una necesidad constante de asegurar que únicamente 
sean implementados aquellos proyectos que satisfagan ampliamente los obje‐
tivos de equidad y viabilidad económica, financiera, ecológica y social. 
       Hay  una  gran  oportunidad  de  aprender  de  las  lecciones  y  ejemplos 
positivos,  y  de  abrir  el  espacio  para  experimentar  con  nuevas  maneras  de 
toma de decisiones. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   136 
 
Esta serie de recomendaciones implica que las agencias de desarrollo y otros 
agentes externos deben hacer claras elecciones acerca de con quienes traba‐
jan.  Como  lo  plantea  Larry  Lohmann:  ʺCulpar  un  gobierno  contraparte  o  sus 
departamentos cuando, por ejemplo, un proyecto suprime la participación de la po‐
blación local en el manejo (del agua), no debería tener lugar en agencias que están 
comprometidas con el fomento de una participación y un control local real. Debería 
ser responsabilidad de los funcionarios de las agencias el evaluar de antemano si es o 
no  probable  que  un gobierno contraparte  apoye  la  participación  local,  y no  involu‐
crarlo si esta evaluación es negativaʺ (Lohmann en: Hildyard et al, 1997:24). Las 
ONGs  y  los  donantes  deberían  determinar  su  propia  participación  en  pro‐
gramas conducidos por las agencias internacionales, por el sector privado o 
por  gobiernos,  de  acuerdo  al  grado  en  que  tales  iniciativas  incorporen  un 
compromiso real de un cambio estructural, y a la manera cómo manejen los 
requerimientos políticos de todos estos grupos. 
2.3     Derechos a la tierra y al agua 
La seguridad de los derechos locales a la tierra y al agua, o los derechos de 
los usuarios, es la base para la conservación del ecosistema y el bienestar de 
la población local. El establecimiento legal de los derechos de uso y propie‐
dad  de  las  comunidades  locales  e  indígenas,  así  como  de  las  familias  sin 
tierra es un requisito para la verdadera participación en los procesos de to‐
ma de decisiones. Estos derechos deberían ser establecidos como un requisi‐
to para cualquier intervención en los ecosistemas de las cuencas.  
      Es necesario el reconocimiento de los títulos tradicionales sobre la tierra 
y  el  agua  así  como  una  mayor  colaboración  entre  gobiernos  y  la  población 
local, por medio de la cual esta última resulte la encargada del manejo de las 
tierras  publicas  y  los  recursos  hídricos,  a  condición  de  que  se  le  dé  un  uso 
sostenible. Al mismo tiempo, deben hacerse acuerdos legales para lograr una 
verdadera  reforma  agraria,  como  alternativa  a  las  prácticas  políticamente 
más  convenientes  que  destinan  las  tierras  de  propiedad  comunal  menos 
propicias para fines agrícolas. Existe una necesidad inmediata de incremen‐
tar  la  atención  prestada  a  los  derechos  de  las  familias  sin  tierra  (E.  Venkat 
Ramnayya). 
      Mientras que el reconocimiento de los derechos a la tierra y al agua es 
esencial, en sí no es suficiente. Los gobiernos y los donantes deberían prestar 
mucha  más  atención  al  diseño  y  la  implementación  de  programas  y  activi‐
dades integradas de desarrollo, en las cuales una apropiada asistencia técni‐
ca, programas de crédito y salud respondan a las necesidades y percepciones 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  137 

 
de las comunidades locales y a las demandas de uso sostenible de la tierra y 
del agua. 
       Debe  admitirse  también  que  los  sistemas  de  derechos  tradicionales  o 
consuetudinarios  están  a  menudo  fuertemente  sesgados  por  género.  Mien‐
tras  el  reconocimiento  político  y  la  seguridad  de  los  sistemas  de  derechos 
tradicionales es esencial, el empoderamiento de las mujeres y la promoción 
de la equidad de género, requiere reformas legales progresivas que permitan 
a las mujeres obtener más y mejores derechos que los que usualmente tienen 
(M. Zwarteveen). 
2.4     Las instituciones y la capacitación  
En muchos países, la reforma institucional suele considerar las cuencas  co‐
mo  la  unidad  apropiada  para  el  análisis  y  el  manejo  coordinado  (Banco 
Mundial  1993).  El  hecho de  que  la  mayoría  de los gobiernos  han  fracasado 
en el reconocimiento del manejo local del agua no significa necesariamente 
que  se  haya  acabado  ese  manejo  por  parte  de  las  poblaciones  locales  o  su 
posesión de los recursos hídricos. 
Las  prácticas  locales  de  manejo  del  agua  a  menudo  permanecen  invisibles, 
saliendo sólo a la luz cuando hay un conflicto de intereses dentro de las co‐
munidades o entre las comunidades locales y el mundo exterior. Diciéndolo 
más  positivamente,  existe  también  un  creciente  número    de  iniciativas  y 
oportunidades  para  fomentar  la  colaboración  entre  la  población  local,  las 
autoridades del Estado y otros grupos en apoyo al manejo local sostenible de 
(parte de) las cuencas. 
Para mejorar aún más una colaboración exitosa se deben cumplir las siguien‐
tes condiciones:  
       La  subsidiariedad:  “El  principio  que  nada  que  pueda  hacerse  satisfactoria‐
mente  a  un  nivel  más  bajo  de  gobierno,  debe  hacerse  a  un  nivel  más  alto”  (Banco 
Mundial 1993: 15). Este principio requiere métodos de planificación partici‐
pativa, toma de decisiones y ejecución que permitan que el manejo de micro‐
cuencas sea oficialmente confiado a las instituciones locales que representan 
verdaderamente a todos los sectores ‐ incluyendo las  mujeres. Además, esto 
implica que  las  estructuras  de gobierno,  los  mandatos  y  los  recursos finan‐
cieros sean destinados en beneficio a las micro‐cuencas.  
      Los esfuerzos por proteger o restablecer los intereses de la población local 
y su medio ambiente, indudablemente comienzan con una gran inversión de 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   138 
 
tiempo y compromiso para fomentar la unidad y un objetivo  común dentro 
de la comunidad y para fortalecer o crear instituciones locales que represen‐
ten  y  respondan  a  las  necesidades  y  capacidades  de  la  comunidad.  Existe 
una  necesidad  urgente  de  permitir  a  estas  instituciones  obtener  un  estatus 
legal, y generar compromisos políticos dirigidos a su reconocimiento. 
      Es crucial prestar más atención al grado de sensibilidad de género de las 
instituciones  existentes  y  las  recientemente  creadas,  y  a  la  adecuada  repre‐
sentación de las mujeres en éstas. 
       Es  vital  apoyar  a  las  ONGs15[15]  que  cumplen  el    papel  de  apoyar  a  las 
comunidades locales a largo plazo – como catalizadores ‐, y que constituyen 
un vínculo esencial entre estas comunidades y otras instituciones (donantes 
y del gobierno).  
      El agua debería ser considerada como un bien común. El gobierno, las 
agencias donantes, y las  ONGs necesitan apoyar la creación de instituciones 
abiertas,  responsables  y  representativas  que  consoliden  o  restablezcan  la 
autoridad de los regímenes comunales locales. Como tal, el papel de la po‐
blación sin tierra puede ser crucial; pues en ciertas regiones ellos conforman 
la gran mayoría de los actuales usuarios de estos bienes comunes (E. Venkat 
Ramnayya). 
      En aquellos lugares donde la población local ha dejado de considerar las 
instituciones formales como estructuras organizativas viables y útiles, es nece‐
sario  promover  cambios  con  el  fin  de  volver  las  estructuras  institucionales 
verdaderamente efectivas y representativas de la realidad en la que operan. 
       En  la  medida  en  que  el  cobro  del  agua  es  aceptable  como  una  herra‐
mienta apropiada para conservar y manejar los recursos hídricos, las comu‐
nidades locales deberían recibir la responsabilidad de racionalizar el sistema 
tarifario del agua de acuerdo con prioridades convenidas. 
       Facilitar  discusiones  estratégicas  entre  las  ONGs  del  hemisferio  Sur  y 
Norte, con el objetivo de identificar metas y retos comunes y el papel de las 
ONG  respecto  a  otros  grupos  de  actores  importantes,  y  definir  acciones  co‐
munes relacionadas con el manejo hídrico en general (Censat “Agua Viva”). 
      Los institutos de investigación y los sectores de educación formal e in‐
formal deberían ser incluidos como actores activos en la tarea de desarrollar 

  Estas  ONGs  deberían  contar  con  un  número  de  características,  las  cuales  son  posteriormente 
15 [15]

especificadas en la sección 2.6. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  139 

 
capacidades. Su papel de transmisores de conocimiento y de facilitadores de 
un intercambio de conocimiento entre los diferentes grupos de actores nece‐
sita ser fortalecido (Censat “Agua Viva”). 
      Los hogares son importantes en el manejo cotidiano del agua. Es a este 
nivel que pueden resolverse eficazmente desigualdades de género. Por esta 
razón, los políticos e investigadores deberían enfocarse más hacia cambios a 
este nivel (M. Zwarteveen). 
2.5     Enfoque del Ecosistema 
Una parte importante del potencial hídrico de las cuencas  puede encontrar‐
se fuera de los actuales ríos, en las vertientes, en las áreas de las cabeceras. El 
desarrollo de los recursos de tierra y agua bajo ninguna circunstancia debe‐
ría traspasar los límites impuestos por la cantidad y frecuencia natural de las 
precipitaciones,  los  procesos  naturales  de  escorrentía  del  agua  y  del  trans‐
porte de sedimentos, la textura natural y los contornos de las superficies de 
tierra,  las  prevalecientes  estructuras  de  distribución  de  vegetación  y  fauna 
multiestratificadas, los patrones de viento y temperatura y otras condiciones 
geomorfológicas relevantes (Paranjpye, 1999). 
       El  énfasis  a  menudo  exclusivo  hacia  la  agricultura  (de  riego)  necesita 
abrir paso a un enfoque mucho más amplio de ‘manejo de los recursos natu‐
rales’, tales como la pesca, productos no maderables del bosque, y sistemas 
más integrados de agroforestería y forestería análoga16[16]. Considerando la 
escasez  de agua  y  las  condiciones  del suelo,   estos  últimos sistemas  de uso 
de tierra son a menudo una alternativa complementaria, mucho más segura 
y viable para suplir las necesidades  básicas17[17]. 

      Es urgente crear el marco teórico apropiado para el manejo integrado de 
los ecosistemas. Respecto a los ecosistemas de agua dulce, esto implica con‐
centrarse  en  las  cuencas.  Actualmente,  un  número  de  iniciativas  desde  la 
base está desarrollándose alrededor del mundo. Estas alternativas deberían 
ser  tomadas  muy  seriamente  y  comparadas  con  los  enfoques  actualmente 
establecidos  y  tan  arraigados  de  la  creación  automática  –generalmente  de 

  El  potencial  de  los  sistemas  de  producción  a  pequeña  escala  e  intensivos  requiere  mucha  más 
16[16]

atención. Estos sistemas, a menudo basados en planteamientos tradicionales hacia los recursos naturales, 
pueden  competir  con  la  productividad  por  hectárea  de  sistemas  a  gran  escala    intensivos  en  capital  y 
extensivos en mano de obra. 
17[17] Este es en particular el caso en las áreas secas con suelos pobres. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   140 
 
arriba hacia abajo ‐ de las Autoridades de las Cuencas  (Basado en E. Venkat 
Ramnayya). 
      Se debe prestar mucha atención al desarrollo de políticas económicas y 
ambientales que establezcan los ‘servicios ambientales’ como una actividad 
reconocida  y  económicamente  importante.  Hay  una  urgente  necesidad  de 
establecer  sistemas  que  incluyan  una  compensación  financiera  por  estos 
servicios.  Así,  las  actividades  cotidianas  de  protección  de  la  naturaleza  se 
convertirán en una fuente regular de ingresos y en una actividad económica 
reconocida (Censat “Agua Viva”).  
2.6     Tecnología y planeación 
La  planeación  para  el  futuro  debe  incluir  una  evaluación  de  la  disponibili‐
dad del agua y el potencial óptimo sostenible del uso en las áreas de cabece‐
ra. A este respecto, hay generalmente una comprobada necesidad de tecno‐
logías a pequeña escala, basadas en las capacidades de manejo existentes y 
en los sistemas de manejo local aún existentes o re‐establecidos. Las tecnolo‐
gías ‘apropiadas’ que se ajustan al contexto socioeconómico y cultural cons‐
tituyen las mejores opciones de llegar y beneficiar a los sectores desfavoreci‐
dos de la sociedad. De ahí se propone que: 
       “Si las ‘tecnologías apropiadas’ deben cumplir su objetivo de abordar las nece‐
sidades  humanas  de  un  modo  equitativo,  idealmente  deben  ser  promovidas  por  las 
personas que se beneficien de ellas y que las apliquen. Hay que recalcar el hecho de 
que la gente en cuyo nombre está siendo instalada la tecnología, debe voluntariamen‐
te  aceptarla  y  participar  en  su  implementación;  donde  esto  no  se  dé,  los  supuestos 
beneficiarios  deben  entender  qué  es  la  tecnología,  cómo  funciona  y  quiénes  son  los 
que tienen probabilidad de ganar o de perder” (McCully 1996: 189). Los proyectos 
de manejo del agua sólo tienen probabilidad de ‘tener éxito’ si todos los sec‐
tores a nivel de la comunidad ‐incluyendo las mujeres‐, han sido capaces de 
determinar su diseño, operación e implementación.  
       Los  enfoques  y  herramientas  de  manejo  provenientes  de  las  experien‐
cias locales deben ser identificadas y financieramente apoyadas si las necesi‐
dades  básicas  y  los  requerimientos  de  la  población  más  pobre  han  de  ser 
satisfechos.  Actualmente,  estas  alternativas  locales  tienden  a  ser  ignoradas  
por que son difíciles de situar y aún más difíciles de comprender en térmi‐
nos  de  la  moderna  terminología  de  la  cooperación  para  el  desarrollo.  Ade‐
más, por ser por lo general de pequeña escala, no tienen cabida en el finan‐
ciamiento institucional o la integración en iniciativas de desarrollo a mayor 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  141 

 
escala (Task Force  GOI River Basin, India 1998). La población local que vive 
en áreas inundables a menudo utiliza sistemas de manejo que garantizan su 
seguridad mientras que se respeten las principales características ecológicas 
de estas zonas inundables. Estos sistemas deben ser reconocidos y apoyados.  
      Es esencial apoyar el reconocimiento de la sabiduría local e indígena y dar 
inicio a  inventarios y análisis más sistemáticos de los enfoques existentes del 
manejo  del  agua.  Hay  una  urgente  necesidad  de  hacer  un  inventario  de  la 
riqueza  de  los  métodos  agrícolas  tradicionales  e  innovadores,  desarrollados 
para reducir las consecuencias hidrológicas negativas de, por ejemplo, la agri‐
cultura de ladera. Técnicas de irrigación a pequeña escala han demostrado su 
eficacia en incrementar la producción sin trastornar la hidrología local. 
      En vez de utilizar el escaso capital local para emprender nuevos proyec‐
tos de infraestructura hídrica a mediana o gran escala, debería darse priori‐
dad a las micro‐estructuras de recolección, conservación y uso de la hume‐
dad  del  suelo  en  las  cabeceras  de  los  ríos  o  quebradas.  En  consecuencia  la 
elección de tecnología debe seguir una planeación, que empieza en el punto 
de origen localizado en la zona más alta de la cuenca hidrográfica, desciende 
a  lo  largo  de  los  afluentes  tributarios  menores  y  mayores,  luego  sigue  a  lo 
largo del cauce principal hasta la parte más baja del estuario. La formulación 
y ejecución del proyecto debe también comenzar en las cordilleras y termi‐
nar en los valles.  
      Las  ONGs, a través de su compromiso por lo general a largo plazo con 
las comunidades o pueblos indígenas, han adquirido un amplio conocimien‐
to de enfoques y técnicas social y ecológicamente sostenibles. El énfasis debe 
hacerse  sobre    la  recopilación  de  información  y  sobre  la  creación  de  redes,  
facilitando  el  intercambio  de  información,  conocimientos  y  experiencias 
entre las comunidades de diferentes cuencas.  
Debe destacarse que la relación entre las comunidades locales y las ONGs a 
menudo conlleva conflictos de opinión, poder y funciones. De esta manera, 
se requiere más apoyo para las ONGs que: 
 
‐ respetan a las comunidades locales como a iguales; 
‐ han  desarrollado  enfoques  participativos  específicos  para  cooperar  con 
los grupos de interés locales; 
‐ se  aseguran  que  todos  los  actores  involucrados  estén  efectivamente  re‐
presentados en la totalidad de los procesos de toma de decisiones; 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   142 
 
‐ están dirigidas al empoderamiento de los actores locales, y  
‐ idealmente,  buscan  alcanzar  el  punto  en  que  dejarán  de  ser  necesarias 
para los actores locales (S. Claassen). 
 
2.7     Rehabilitación /Restauración 
“Lograr  un  río  sano  requiere  tener  una  vertiente  sana..”  (McCully:  1996:  189). 
Para  detener  la  degradación,  es  imperativo  colaborar  para  la  rehabilitación 
de los recursos degradados. 
Para  combatir  la  marginación  de  una  gran  parte  de  la  población  rural  y  la 
subsecuente migración a los suburbios urbanos, la consolidación y rehabili‐
tación de las prácticas del uso de la tierra y el agua debe considerarse como 
una prioridad de primer grado. La rehabilitación de las cuencas  y los ecosis‐
temas  relacionados,  a  menudo  frágiles  (por  ej.  los  humedales,  manglares, 
ecosistemas costeros, bosques y pastizales) contribuirá de manera significa‐
tiva  a  la  producción  sostenible  de  alimentos  y  otras  necesidades  básicas. 
Para esto se requiere que numerosas técnicas tradicionales de uso de la tierra 
y del agua, notablemente en las áreas (semi) áridas, sean fortalecidas o adap‐
tadas.  Si  la  comunidad  internacional  está  verdaderamente  interesada  en 
tratar  estos  problemas sociales y ambientales, una  ‘agenda  de  restauración’ 
debería  dirigir  las  planeaciones  e  inversiones  futuras.  Tal  agenda  debería 
incluir entre otras las siguientes acciones: 
       El  desafío  es  intercambiar  y  facilitar  la  retroalimentación  mutua  entre 
los  numerosos  sistemas  establecidos  de  almacenamiento  de  agua  y/o  siste‐
mas de irrigación en los diferentes rincones del mundo. Existen varios ejem‐
plos prometedores de nuevas o adaptadas técnicas que ayudan a reducir los 
problemas de evaporación y contaminación que existen alrededor del mun‐
do,  por  ej.  el  sistema  ‘muang  faai’  en  Tailandia,  los  ‘subaks’  en  Bali  o  las 
‘zanjeras’ en Filipinas. 
       Una  exploración  inmediata  y  sistemática  del  conocimiento  local  sobre 
las  cuencas    y  los  enfoques  locales  de  manejo,  es  un  requisito  para  apoyar 
esfuerzos locales viables de rehabilitación. Aparte de documentar el conoci‐
miento, debe prestarse especial atención a un análisis del potencial de estos 
enfoques  —a  menudo  micro‐cuencas—  para  ser  aplicados  a  gran  escala  —
por ej.  en grandes vertientes o cuencas.  
      Es crucial considerar más a fondo las agendas de acción concreta para la 
rehabilitación (y re‐orientación) de los sistemas existentes de recolección  de 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  143 

 
agua y de manejo del uso de tierras, los cuales han sido propuestos por or‐
ganizaciones en diferentes lugares del mundo. Estas agendas sugieren entre 
otras, qué acciones son tomadas como prioridad: 
     La conservación, y la recarga necesaria de la superficie, sub‐superficie y 
los  acuíferos  subterráneos  más  profundos,  deben  ser  tratadas  como  priori‐
dades  interdependientes  e  inseparables  del  proceso  de  recuperación  de  las 
cuencas. 
     Los sistemas de pastoreo en los entornos áridos han logrado hacer frente 
a las asperezas de las condiciones ambientales y climáticas. Es crucial com‐
batir las fuerzas que perjudican estos intrincados sistemas de supervivencia, 
especialmente la expropiación de tierras y agua, y los esfuerzos por ‘desarro‐
llar’  la  economía  de  pastoreo  socavando  pozos,  y  cercando  y  privatizando 
las tierras comunales de  pastoreo (McCully, 1996). 
     La agricultura a régimen natural de lluvias continuará proporcionando 
la  mayor    parte  del  suministro  de  alimentos,  en  particular  en  los  países  en 
vías de  desarrollo. Hay una necesidad de más apoyo para la consolidación o 
el mejoramiento de los sistemas de recolección de agua existentes, tales co‐
mo la agricultura de escorrentía (que dirige el agua recolectada por las lade‐
ras hacia los campos cultivables de la parte baja). 
     La agricultura en suelos de vega, la cual involucra el uso de la humedad, 
los  sedimentos  y  los  nutrientes  que  quedan  después  de  las  inundaciones 
estacionales. Otra área clave con gran potencial productivo y ecológico  es la 
restauración de los tanques de irrigación.  
     En muchas regiones (la India y Sri Lanka, por ej.) los sistemas artificiales 
de almacenamiento de agua (por ej. estanques, tanques) son el centro de la 
vida  económica  y  cultural  del  pueblo18[18].  Estos  sistemas  constituyen  una 
enorme  posibilidad  para  restaurar  el  potencial  de  agricultura  sostenible  y 
para  una  fuente  clave  de  agua  potable  para  los  humanos  y  el  ganado.  Se 
requiere sin embargo, que el gobierno deje de promover la propiedad priva‐
da  de  los  nacimientos  de  agua,  lo  cual  conduce  al  control  privado  sobre  el 
agua, y es una de las mayores causas del deterioro de los llamados sistemas 
comunales. 

  Por  ejemplo  en  la  India  todavía  existen  más  de  medio  millón  de  tanques  de  los  cuales  muchos 
18[18]

contienen hoy en día basura y sedimentos. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   144 
 
       El  mantenimiento  y  restauración  de  las  vertientes  con  bosques,  hume‐
dales,  y  suelos  estables,  para  controlar  las  inundaciones  y  la  erosión,  y  ga‐
rantizar  las  funciones  cruciales  reguladoras  y  productivas  de  la  ecología 
requiere  de  estrictos  controles  de  la  destructiva  tala  de  bosques  y  de  la  su‐
presión de  los subsidios y concesiones del gobierno para otras intervencio‐
nes destructivas (McCully, 1996). 
       Los  mecanismos  de  financiación  flexible,  de  investigación  y  de  otras 
formas  de  estimulación  deben  ser  dirigidas  a  las  técnicas  tradicionales  y 
modernas de restauración de la agricultura y las tierras tales como las terra‐
zas, la agroforestería, la ganadería, el desarrollo de productos no maderables 
del bosque y la pesca por parte de las comunidades locales, las  ONGs y otros 
sectores. Por lo tanto, los donantes deberían prestar una atención prioritaria 
al fortalecimiento de la posición de los grupos (políticamente) marginados.  
      La aplicación del rango completo de técnicas requeriría de la capacita‐
ción y educación a largo plazo de los funcionarios del gobierno comprome‐
tidos así como de la población local y los trabajadores voluntarios. Las per‐
sonas  claves  en  el  suministro  de  información  y  los  expertos  competentes 
deberían  ser  identificados  primero  dentro  de  la  comunidad  y  luego  exter‐
namente,  así  el  proceso  de  desarrollo  podría  ser  implementado  de  manera 
eficiente y rápida (Task Force). 
2.8     El género como un medio y un fin19[19] 

Los asuntos de género deberían formar una parte integral de todas las accio‐
nes  mencionadas  hasta  ahora.  Sin  embargo,  debe  prestarse  una  atención 
especial a los aspectos de género en el diseño de procesos participativos de 
toma de decisiones, reconociendo el conocimiento existente y asegurando la 
elección de tecnologías apropiadas, para las mujeres así como para los hom‐
bres. Finalmente es la división del trabajo, del conocimiento, de las respon‐
sabilidades  y  del  control,  entre  hombres  y  mujeres  que    determina  el  éxito 
global del manejo del agua. A menudo, las mujeres son llamadas ‘adminis‐
tradoras ambientales’, donde la administración o el manejo hace referencia a 
las  medidas  para  mantener  o  incrementar  el  recurso  y  sus  rendimientos. 
Pero  el  manejo  también  implica  tener  un  control  sobre  los  recursos,  y  las 
mujeres a menudo carecen de él. Para tener éxito en la reducción de los pro‐

  Es  importante  notar  que  género  habla  de  establecer  un  equilibrio  correcto  entre  la  integración  de 
19[19]

mujeres y hombres en el manejo del agua y de compartir equitativamente los costos y beneficios 
de ese manejo. Por lo tanto, el énfasis no debería ser exclusivamente hacia la posición de la mujer, 
sino hacia su posición respecto a la del hombre.  
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  145 

 
blemas de escasez de agua y del deterioro ambiental, es esencial que las mu‐
jeres logren un mayor acceso y control sobre los recursos hídricos, forestales 
y de tierras (Homberg, 1993).  
De  esta  manera,  los  siguientes  principios  y  compromisos  son  requisitos 
esenciales para un manejo sostenible de cuencas: 
       La  promoción  de  acuerdos  de  género  más  equitativos  aumentará  las 
posibilidades  de  supervivencia  de  todos  los  hogares  y  comunidades.  Por 
eso, el funcionamiento de estos acuerdos de género debe ser comprendido a 
nivel micro pero también a niveles más altos tales como las vertientes y las 
cuencas.  Una  mejor  comprensión  de  los  papeles  de  género  proporcionará 
mejor información acerca de los usos del agua, e incrementará la eficacia de 
las instituciones en el manejo del agua. 
Un requisito para una verdadera participación de las mujeres en la toma de 
decisiones  y  el  manejo  del  agua  a  nivel  local  y  nacional,  es  un  análisis  de 
género enfocado en el papel de las mujeres en el manejo del agua a ambos 
niveles.  Sólo  teniendo  un  buen  conocimiento  de  las  circunstancias  específi‐
cas de los países y   regiones, será posible diseñar procesos de toma de deci‐
siones y de manejo que realmente involucren a las mujeres (S. Claassen). 
      Criterios e indicadores con perspectiva de género deberían conducir la 
evaluación de impactos (potenciales) así como la toma de decisiones relacio‐
nada con proyectos existentes y/o nuevos de desarrollo hídrico. Indicadores 
que  reflejan  el  grado  en  el  que  son  afectados  el  bienestar  y  la  posición  so‐
cioeconómica  de  las  mujeres,  deberían  convertirse    en  indicadores  claves 
para conducir el análisis costo‐beneficio y la actual toma de decisiones. Esta 
inquietud también debería traducirse en acuerdos para la compensación y la 
asistencia. A pesar de  la  compensación,  son  inaceptables  las  intervenciones 
en  los  recursos  hídricos  y  de  tierras  con  impactos  substancialmente  negati‐
vos  (directos  e  indirectos)  sobre  las  mujeres  y  sus  posiciones.  Se  debería 
adoptar  la  posición  de  que  el  manejo  de  cuencas    puede  ser  mejorado  me‐
diante la atención y acciones respecto a asuntos de género en diferentes par‐
tes del sector  hídrico, teniendo en cuenta que esta acción puede variar entre 
regiones. Como regla general, tanto mujeres como hombres deben ser invo‐
lucrados como informantes claves de la disponibilidad de agua y sus priori‐
dades de uso. Al mismo tiempo, las autoridades del gobierno, y otras agen‐
cias  externas  deben  garantizar  un  adecuado  flujo  de  información  hacia  las 
mujeres  y  promover,  en  colaboración  con  ellas,  que  tengan  suficiente  elec‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   146 
 
ción  y  opciones,  también  a  largo  plazo.  Tiempo,  experticia  y  recursos  sufi‐
cientes  deben  ponerse  a  disposición  para  tal  propósito,  durante  todas  las 
etapas de la toma de decisiones y la implementación y a todos los niveles del 
manejo de cuencas.   
      Antes de introducirse, se deben haber analizado cuidadosamente los im‐
pactos  diferenciales  de  las  medidas  legales  o  institucionales  nuevas  sobre 
hombres  y  mujeres;  y  cómo  afectarán  los  diferentes  derechos  y  responsabili‐
dades de unos y otras en el manejo del agua, especialmente en lo que se refiere 
a la propiedad de tierras, la toma de decisiones sobre la elección de cultivos, 
los métodos usados y los acuerdos colectivos  e individuales de trabajo.  
 
Literatura 
 
      Abramovitz, Janet, N., Imperiled Waters, Impoverished Future: The Decline of Freshwater Ecosystems, 
World Watch Institute, Washington DC, US 1996. 
      Agarwal, B., Cold hearths and Barren Slopes, Zed books 1986. 
      Bozek, J. and W. Owczarz, Saving a river, Poland 1998. 
      Burton, J., Integrated river basin managent. A reminder of some basic concepts. Canada 1999. 
      CEBRAC, WWF and ICV, Brazil, Quem Paga a Conta ? Análise da viabilidade econômico‐financeira do 
projeto da Hidrovia Paraguai‐Paraná, Brasilia 1994. 
      Chambers, R., Rural development. Putting the last first, UK 1993. 
      Colchester, Marcus, Sharing Power: Dams, Indigenous Peoples and Ethnic Minorities, Second Discus‐
sion draft, England, 1999 . 
      Commission for Environmental Impact Assessment, the Netherlands, Advisory review of the 
Hidrovia Paraguay‐Paraná navigation project, Utrecht 1997. 
      Daly, H.E. and Cobb J.B. jr, For the Common Good. Redirecting the Economy toward Community, the 
Environment and a Sustainable Future, Beacon Press, Boston, 1989. 
      Dankelman, I. and J. Davidson, Women and Environment in the Third World: Alliance for the Future, 
Earthscan in association with IUCN, 1988. 
      Dutch Development Policy,  Ministry of Foreign Affairs, Government of the Netherlands, 1996. 
      Earthscan, The Reality of Aid 1998/1999, London 1998. 
      Econet, Banas River Basin Development Plan: An ecological and techno‐economic approach to water 
resources development in North‐Gujarat, India, India 1998. 
      FONI, An NGO Vision on a regional strategy towards Integrated River Basin Management, Kenya 1999. 
      Goldman, M. (ed), Privatizing Nature: Political Struggles for the Global Commons, Pluto Press in 
association with the Transnational Institute, 1998. 
      Hildyard, N., P. Hegde, P.S. Wolvekamp and S.T. Somasekhare Reddy, Same Platform. Different 
Train: Power, Politics and Participation, Unasylva, FAO, 1997. 
      Hivos, Livelihood Strategies of the Rural Poor and the Environment, Hivos 1998. 
      Hombergh, H. van den, Gender, Environment and Development. A Guide to the Literature, 
International Books 1993. 
      McCully, P., Silenced Rivers. The Ecology and Politics of Large Dams, Zed books 1996. 
      Milieu Kontakt Oost‐Europa, Project Dana. Strengthening of Environmental NGOs in fightinh indus‐
trial pollution, Amsterdam 1999. 
      Panos/ BCAS, Rivers of Life, Bangladesh/ London 1994. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  147 

 
      Paranjpye, V., Cultural Dimension of Intersectoral Water Management, India 1999. 
      Paranjpye, V., Decentralised & Democratic Rural and Urban Watershed Development Systems: the 
Example of Pune City and Goi River Basin, In Central India, India 1999. 
      Paranjpye, V., Large dams on the Narmada river, India 1989. 
      Postel, Sandra, Dividing the Waters: Food Security, Ecosystem Health, and the New Politics of Scarcity, 
World Watch Institute, Washington DC, 1996 US. 
      Narasimha Reddy, D. , personal communication. 
      Rondinelli, D.A., Applied Policy Analysis for Integrated River Basin Development Programmes: a Phil‐
ippines Case Study, p. 285‐323 in Saha, S.K. and Barlow, D.J. (eds) op cit. 
      South Commission, The Challenge to the South. The report of the South Commision, 1990. 
      Task Force on Goi River basin of the Narmada Valley Project Development Project, Executive 
Summary of the Report of the Task Force, 1999. 
      Vincent, L., Chapter 6 of the Vision Water for Food and Rural Development: Water, Rural Livelihoods and 
Rurtal Development – Draft 7 November 1999 . 
      Vincent, L., Gender Perspectives in River Basin Planning, presented at the workshop on ‘Gender and 
Water Resources Management: Lessons Learned and Strategies for the Future’, in Stockholm, pub‐
lished by ODI 1993. 
      Wolvekamp, P.S. et al. (ed), Forests for the Future. Local Strategies for Forest Protection, Economic 
Welfare and Social Justice, Zed books 1999. 
      World Bank, Water Resources Management. A World Bank Policy Paper, 1993. 
      World Bank, Assessing Aid. What works, what doesn’t and why, Washington, 1998. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   148 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  149 

 
 
 
 

TEXTO  8 
 
Las mujeres en los procesos asociados al agua 
en América Latina. Estado de situación, pro‐
puestas de investigación y de políticas 
 
María Nieves Rico 
 Unidad Mujer y Desarrollo 
   
http://www.eclac.cl/publicaciones/UnidadMujer/4/lcr1864/indice.htm#RESUMEN 
http://www.generoyambiente.org/ES/secciones/subseccion_23_23.html 
 
 
 
Este documento fue presentado por María Nieves Rico, de la Unidad Mujer y Desarrollo al 
8th  Stockholm  Water  Symposium.  Workshop  n°  8:  ʺContributions  of  women  in  the  field  of 
water resourcesʺ efectuado del 8 al 12 de agosto de 1998 en Estocolmo, Suecia. Las opiniones 
expresadas en este documento que no ha sido sometido a revisión editorial, son de la exclusiva 
responsabilidad  de  la  autora  y  pueden  diferir  con  las  de  la  organización.  Este  documento  se 
puede solicitar a la Unidad de Mujer y Desarrollo haciendo referencia a la siguiente asignatu‐
ra: LC/R.1864. 

 
 
INDICE 
 
Resumen 
Introducción  
1. Las mujeres en los procesos asociados al agua  
1.1  La pobreza y los roles productivos como condicionantes iniciales 
1.2  Nuevas áreas donde aplicar el análisis de género 
2.  Los procesos globales y su impacto sobre las políticas nacionales  
3.  Riego y derechos de agua 
3.1 Obras de infraestructura  
3.2  Recursos humanos para el sector agua  
4.  Institucionalización del enfoque de género en el sector agua  
Bibliografía de referencia  

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   150 
 
 
 
RESUMEN 

En este artículo, se describen los principales temas que vinculan la relación de género con 
el agua, ya sea como recurso o como servicio, tales como el acceso al agua potable, accio‐
nes comunitarias que se llevan a cabo y metodologías elaboradas en orden a aumentar la 
activa participación de las mujeres, centrado en la situación de pobreza que afecta a una 
importante porción de la población femenina en América Latina. 

Por otra parte, se presentan nuevas áreas donde se ha integrado el análisis de género, tales 
como  el  impacto  de  los  procesos  globales  en  las  políticas  públicas,  derechos  de  agua, 
inversiones  e  infraestructura  llevada  a  cabo,  y el  acceso  y  participación de  mujeres  en  la 
capacitación de los recursos humanos y los procesos de toma de decisiones en el sector. 

Finalmente, se presentan algunos aspectos centrales para generar el proceso de institucio‐
nalización del enfoque de género dentro de los problemas sociales, políticos, económicos y 
ambientales del agua.  
 
Introducción 


no de los cuatro principios de la Declaración de Dublín (1992), que 
guían  las  recomendaciones  para  la  acción  a  nivel  local,  nacional  e 
internacional, se refiere al importante papel que cumplen las muje‐
res  en  la  provisión,  administración  y  conservación  del  agua,  así 
como a la necesidad de que estos roles se reflejen en los arreglos institucio‐
nales para el desarrollo del sector. Por su parte, en la Plataforma de Acción 
de Beijing (1995) se indica la importancia del acceso equitativo de las muje‐
res  al  agua  para  asegurar  su  salud  (pár.92),  lograr  que  sus  prioridades  se 
incluyan  en  los  programas  de  inversión  pública  para  la  infraestructura  en 
agua y saneamiento (pár. 167.d), y promover los roles de las mujeres indíge‐
nas y campesinas en el riego y la ordenación de cuencas hidrográficas (pár. 
256.f), entre otros objetivos. 
Si bien los países de América Latina suscribieron estos instrumentos interna‐
cionales,  es  poco  lo  que  se  ha  avanzado  en  la  incorporación  de  estas  reco‐
mendaciones en las políticas públicas. Ha sido una limitación para su aplica‐
ción amplia el hecho que en general éstos y otros acuerdos, como La Agenda 
21, han enfatizado la situación de las mujeres pobres, sin considerar los obs‐
táculos que enfrentan las mujeres de otros sectores sociales para alcanzar la 
equidad con los varones, o han tendido a responsabilizar a las mujeres como 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  151 

 
ʺguardianas  del  medio  ambienteʺ  sin  tener  en  cuenta  que  ésta  es  una  tarea 
de la sociedad en su conjunto.  
El estado de situación de la vinculación entre la temática del agua y el siste‐
ma de género muestra que, en América Latina, la planificación de políticas 
se  enfrenta  a  la  falta  de  los  marcos  teóricos  adecuados,  de  datos  científicos 
fidedignos y de los mecanismos institucionales y políticos articuladores. Por 
otra parte, desde el punto de vista metodológico, los diagnósticos son insufi‐
cientes y los indicadores necesarios aún tienen poca elaboración, todo lo cual 
se asocia con el hecho que nos enfrentamos a preocupaciones emergentes y 
en construcción.  
Lo anterior plantea importantes problemas al momento de priorizar áreas de 
acción pública para el diseño e implementación de políticas y programas en 
agua con perspectiva de género. Sin embargo en el plural contexto regional, 
dos problemáticas asociadas directamente con la falta de equidad son centra‐
les en todos los países: i) la pobreza que afecta a gran parte de la población, 
y en particular a las mujeres; ii) los obstáculos que éstas enfrentan para ac‐
ceder  a  los  recursos  productivos  y  a  la  capacitación  científica  y  tecnológica 
en hidrología, así como para participar activamente en los procesos de adop‐
ción de decisiones sobre el manejo y la gestión del agua. Asimismo, la brecha 
entre el aporte que hacen las mujeres al desarrollo de los países y los benefi‐
cios que reciben de este proceso muestra la existencia de problemas de inefi‐
ciencia en los estilos de desarrollo adoptados. 
Entre las variadas formas de enfocar los aspectos de género y la situación de 
las mujeres en las políticas públicas se destacan principalmente dos. Una de 
ellas  es  concentrarse  en  los  impactos  diferenciales  de  las  políticas  sobre  los 
hombres  y  las  mujeres  e  identificar  cuáles  cambios  son  necesarios  para  al‐
canzar  la  equidad.  La  otra  es  diagnosticar  las  implicaciones  que  tienen  las 
relaciones y desigualdades de género para los análisis económicos y sociales, 
y examinar las resultantes opciones de políticas, entendiendo que este enfo‐
que  aporta  precisión  analítica  para  cumplir  los  objetivos  de  la  equidad,  la 
eficiencia y el crecimiento. 
En  respuesta  a  estas  preocupaciones,  la  CEPAL,  como  parte  de  su  estrategia 
de integración transversal de la perspectiva de género en los distintos temas 
sectoriales que aborda (Rico, 1998), ha iniciado un trabajo cuyo primer obje‐
tivo es diagnosticar el estado de la situación de las mujeres en los procesos 
sociales, económicos y políticos asociados al agua e identificar los sesgos de 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   152 
 
género tanto en la gestación como en el impacto de las políticas públicas de 
los recursos hídricos, con el objeto de definir líneas prioritarias de investiga‐
ción y de políticas. 
El interés radica en realizar los análisis no sólo a nivel microsocial, sino tam‐
bién  en  incluir  factores  de  carácter  global.  Esto  implica  incorporar  nuevas 
temáticas a las que ya tienen un acopio de información. En este contexto, las 
preguntas  que  nos  guían  y  que  son  indicativas  de  los  temas  a  profundizar 
son:  
i) de qué manera las mujeres en general, y los distintos segmentos que con‐
forman la población femenina, se ven afectadas diferencialmente, en relación 
a los hombres, por las actuales políticas de los recursos hídricos;  
ii) de qué forma las desigualdades de género contribuyen a la falta de equi‐
dad e ineficiencia que afecta al sector agua;  
iii)  cómo  la  potenciación  económica,  social  y  política  de  las  mujeres  podría 
contribuir al desarrollo equitativo y sustentable de este sector. 
1. Las mujeres en los procesos asociados al agua: 
1.1 La pobreza y los roles reproductivos como condicionantes iniciales 
En  América  Latina,  hasta  el  momento,  el  análisis  de  la  vinculación  género‐
agua,  ya  sea  como  un  recurso  o  como  un  servicio,  se  ha  centrado  en  el  eje 
pobreza‐mujer‐acceso  al  agua  potable,  fundamentalmente  en  relación  con 
los procesos de reproducción social y las necesidades de los hogares. 
En  general,  se  puede  afirmar  que  en  la  región  si  bien  se  han  realizado  es‐
fuerzos  significativos  en  los  últimos  años,  así  como  avances  cruciales  en  la 
expansión  de  los  servicios,  aún  no  se  ha  logrado  suministrar  agua  potable, 
de  manera  eficiente  y  equitativa,  a  toda  la  población.  En  las  zonas  rurales, 
los  porcentajes  de  población  que  no  tienen  acceso  al  agua  potable  siguen 
siendo alarmantes. En las zonas urbanas, se observa que si bien el porcentaje 
de personas que reside en viviendas no abastecidas es menor que en el ámbi‐
to rural, en algunos países alcanza cifras altas, tales como el 34.0% en Para‐
guay y el 17.1% en Brasil. Este hecho tiene un marcado impacto diferencial 
por  estrato  social  cuyos  efectos  negativos  aumentan  y  se  focalizan  en  los 
sectores  pobres.  Por  ejemplo,  los  porcentajes  señalados  para  estos  mismos 
países  se  elevan  en  los  dos  primeros  cuartiles  al  85.5%  en  Paraguay  y  al 
48.6% en Brasil (CEPAL, 1996). 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  153 

 
Asimismo,  se  observa  que  el  esquema  de  abastecimiento  de  agua  está  aso‐
ciado  a  una inequitativa  distribución  dentro  del área  urbana. En el  caso  de 
México, el Programa de Desarrollo de la Zona Metropolitana (ZMCM) indica 
que los estratos de mayores ingresos consumen aproximadamente 40 veces 
más que el volumen utilizado por los más pobres, y sólo el 9% de los usua‐
rios utilizan el 75% del total del agua abastecida. Esto ha favorecido la espe‐
culación, lo que se traduce en los asentamientos carentes de infraestructura 
domiciliaria arbitrariedad en los cobros, suministro irregular, y despotismo 
de parte de los que tienen la concesión de la distribución en camiones cister‐
nas (Massolo, 1992). 
Del mismo modo que el acceso al agua potable está mediatizado por varia‐
bles  como  el  estrato  social,  se  produce  un  impacto  diferencial  de  este  pro‐
blema sobre mujeres y varones. Este hecho cobra sentido al analizar el grado 
de  exposición  a  riesgos  ambientales,  las  posibilidades  de  resistencia  a  los 
mismos y los costos que conllevan, derivados de la mayor o menor vulnera‐
bilidad  biológica  y  social  que  tienen  las  personas.  Asimismo,  las  diferentes 
posiciones  de  las  mujeres  en  la  sociedad  y  la  relación  que  poseen  con  los 
varones de su núcleo familiar determinan las prácticas de acceso, propiedad, 
control, uso y manejo de recursos ambientales y servicios como los del agua. 
A nivel de los usuarios son las mujeres pobres las que enfrentan cotidiana‐
mente  la  carencia  y  los  obstáculos  para  acceder  al  agua  potable,  y  quienes 
resuelven esta necesidad familiar, puesto que está estrechamente vinculada 
con el trabajo cotidiano que se les asigna al interior de los hogares. El agua es 
vital  para  preparar  alimentos,  lavar  la  ropa,  asear  la  vivienda,  la  higiene 
familiar,  la  producción  de  alimentos  y  muchas  veces  para  actividades  de 
generación de ingresos.  
Los  obstáculos  para  acceder  al  agua  potable  para  los  hogares  más  pobres 
pueden ser encontrar una o varias de las siguientes situaciones: fuente muy 
alejada de la vivienda, terreno de acceso muy accidentado (cuestas pronun‐
ciadas,  terrenos  pedregosos  o  arenosos)  y  suministro  insuficiente  para  la 
cantidad de personas que habitan la vivienda, limitado a pocas horas del día 
o a horas poco adecuadas (altas horas de la noche o primeras de la mañana). 
El acarreo de agua de la fuente a los hogares constituye una tarea que ocupa 
importante parte del tiempo y las energías de muchas mujeres pobres y tiene 
un impacto negativo sobre su salud física y mental, específicamente proble‐
mas en la columna vertebral y stress, así como sobre sus oportunidades de 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   154 
 
dedicarse a otras actividades, ya sean productivas o recreativas. Un estudio 
realizado en Honduras mostró que en la mayoría de los casos los que hacen 
esta  tarea  son  las  mujeres,  los  niños  y  las  niñas,  y  en  raras  ocasiones  los 
hombres. Esta actividad demanda entre 3 y 12 viajes diarios, cargando reci‐
pientes o arrastrándolos en vehículos improvisados (Whitaker et. al. 1991).  
En  América  Latina  también  se  presenta  un  aumento  de  la  contaminación 
hídrica debido a las descargas urbanas, industriales y agrícolas, con impac‐
tos negativos sobre la salud de la población y el incremento del gasto públi‐
co y privado destinado a cubrir las enfermedades con esta etiología (CEPAL, 
1991). Debido a que dentro de las tareas reproductivas que realizan las muje‐
res  se  encuentra  el  cuidado  de  la  salud  familiar,  son  también  ellas  las  que 
ante  enfermedades  producidas  por  la  contaminación  de  las  aguas,  como 
zoonosis o diarreas, toman medidas de manejo ambiental, como por ejemplo 
hervir o clorar el recurso, y quienes ocupan tiempo en acompañar y cuidar a 
los enfermos (Vega, 1997). Este hecho quedó claramente en evidencia ante la 
epidemia de cólera que afectó recientemente a la región. A este respecto, es 
importante distinguir entre la disponibilidad de agua para uso doméstico y 
el  acceso  al  agua  potable,  ya  que  en  muchos  lugares,  especialmente  en  el 
área  rural,  el  agua  que  se  emplea  en  las  labores  de  la  casa  no  es  necesaria‐
mente apropiada para el consumo humano. 
Las mujeres de sectores populares también participan activamente en inicia‐
tivas  locales  destinadas  a  mejorar  la  calidad  de  vida  de  sus  familias  y  del 
entorno  barrial.  Esto  implica  trabajo  gratuito,  solidario  y  cooperativo  a  tra‐
vés  del  cual  tratan  de  paliar  las  deficiencias  existentes  en  los  servicios.  Sin 
embargo,  este  aporte  no  suele  traducirse  en  iguales  posibilidades  que  los 
varones  de  controlar  y  decidir  respecto  a  las  características  (localización, 
tecnología, tipo de suministro, costos, beneficios y limitaciones del sistema) 
del servicio de provisión de agua que ayudaron a construir. En Costa Rica, 
por  ejemplo,  las  mujeres  han  participado,  como  mano  de  obra,  en  la  cons‐
trucción de acueductos rurales, pero una vez finalizada esta tarea es notable 
su ausencia en la Asociación de Administración de esos acueductos. Se ob‐
serva  así  que  muchas  veces  las  mujeres  son  instrumentalizadas  para  alcan‐
zar mayor eficiencia en el cumplimiento de los objetivos de los proyectos de 
infraestructura,  sin  que  por  ello  se  consideren  sus  intereses  y  necesidades 
asociadas  a  los  procesos  de  decisiones  que  afectan  su  calidad  de  vida.  En 
esta  dirección,  resulta  importante  potenciar  la  participación  de  las  mujeres 
en las ʺjuntas de aguaʺ y los ʺcomités de usuariosʺ como canales de informa‐
ción, opinión, acción, decisión y educación. 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  155 

 
En ocasiones también las mujeres pobres han liderado protestas urbanas por 
la falta de agua, la mala calidad de los servicios y las tarifas como la única 
forma  de  hacer  escuchar  su  voz.  En  algunos  casos,  por  ejemplo  en  Monte‐
rrey,  México  (Bennett,  1996),  su  accionar  produjo  efectos  positivos  sobre  la 
dirección de la inversión en infraestructura, mostró la relación existente en‐
tre  los  niveles  micro  y  macroeconómico,  y  puso  en  evidencia  el  tema  del 
poder, ya que controlar el agua es también controlar un territorio y las acti‐
vidades productivas que en él se generan. 
En América Latina, se han desarrollado varias metodologías para involucrar 
activamente y con poder de decisión a las mujeres en los proyectos de agua, 
como un modo de asegurar su sostenibilidad, es decir su continuidad y man‐
tenimiento (Whitaker, 1992; INSTRAW, 1994). Por ejemplo, como consecuencia 
de la capacitación en Bolivia el 20% de los comités de administración, opera‐
ción  y  mantenimiento  de  los  sistemas  de  agua  instalados  en  zonas  rurales 
están  a  cargo  de  mujeres,  los  que  han  mostrado  mayor  eficiencia  que  los 
comités administrados por varones, ya que cuando se produce algún desper‐
fecto  en  las  bombas  éstos  no  tienen  la  misma  urgencia  en  repararlo  (Yank‐
son, et. al. 1996). También se ha contado con las mujeres de sectores popula‐
res para promover una cultura de uso ambientalmente adecuado del agua, y 
se han llevado a cabo proyectos comunicativos para la transferencia de tec‐
nología, entendida como un proceso social, sistemático, planificado y dirigi‐
do, orientado a trasladar la capacidad de aplicar conocimientos, instrumen‐
tos, organización y técnicas desde quienes la generan hacia un grupo social 
determinado, en este caso las mujeres. Sin embargo, la puesta en práctica de 
estas metodologías y de la capacitación enfrenta importantes resistencias por 
parte de los administradores, y presenta gran vulnerabilidad ya que su apli‐
cación y éxito depende, en la mayoría de los casos, de voluntades individua‐
les, y no de políticas claras al respecto. Es destacable que, en general, existe 
la  errónea  percepción  que  los  proyectos  y  programas  son  ʺneutrosʺ  y  que 
benefician  de  manera  homogénea  a  todos  los  miembros  de  la  comunidad, 
por lo que no es necesario introducir la variable género. 
Los  aspectos  mencionados  deben  seguir  siendo  abordados  y  considerados 
explícitamente en el diseño de políticas públicas de la región hasta asegurar 
que todos los hogares tengan acceso al agua potable. Pero los análisis y las 
propuestas  no  sólo  deben  centrarse  en  el  comportamiento  reproductivo  de 
las mujeres o la situación de pobreza en la que se encuentran sino también 
en  su  participación  económica,  como  consumidoras  de  recursos  y  usuarias 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   156 
 
de servicios, así como considerando su capacitación y sus aportes a la solu‐
ción de los problemas relacionados con los recursos hídricos y a las decisio‐
nes que afectan al desarrollo del sector. 
Respecto a las orientaciones de políticas, las mujeres no deberían ser consi‐
deradas  sólo  como  un  ʺrecursoʺ  para  la  conservación  y  mejoramiento  del 
medio ambiente, para la transmisión de una nueva cultura ambiental o para 
el éxito de los proyectos. 
1.2 Nuevas áreas donde aplicar el análisis de género  
La complejidad de los distintos procesos sociales, económicos y políticos que 
ocurren en torno a los recursos hídricos, y las demandas de sustentabilidad, 
eficiencia y equidad hacia el estilo de desarrollo que se implementa en Amé‐
rica  Latina  requieren  de  nuevas y  mejores  perspectivas  de  análisis  que  den 
cuenta de la heterogeneidad de necesidades existentes en la población. A su 
vez,  los  distintos  procesos  adquieren  dimensiones  particulares  cuando  se 
considera la situación y condición social de las mujeres en relación a los va‐
rones. 
En  América  Latina,  el  esfuerzo  de  aplicar  el  análisis  de  género  a  temáticas 
donde la vinculación de los roles y status de las mujeres no son tan eviden‐
tes es reciente y hasta el momento no se dispone de muchos estudios y datos 
que puedan sustentar acciones de políticas permeadas por este enfoque. Sin 
embargo,  consideramos  imprescindible  iniciar  un  trabajo  en  esta  dirección. 
Por  ejemplo,  consideramos  que  la  dimensión  macroeconómica  correspon‐
diente a las realidades regional y nacionales, y las limitaciones derivadas del 
endeudamiento,  las  crisis  fiscales  y  las  restricciones  presupuestarias  permi‐
ten  situar  en  terreno  mucho  más  firme  las  investigaciones  con  enfoque  de 
género  sobre  los  servicios  de  agua,  los  mecanismos  de  regulación  estatal  y 
los derechos de la población. 
2. Los procesos globales y su impacto sobre las políticas nacionales 
Debido  a  la  creciente  y  definitoria  importancia  de  los  procesos  a  nivel  ma‐
cro‐global en las economías y políticas ambientales de los países, se presenta 
como un desafío el establecer nexos entre esta esfera de acción y la articula‐
ción género‐recursos hídricos en la realidad latinoamericana. 
Los cambios profundos que están ocurriendo en la ʺpolítica del aguaʺ en la 
región muestran la intención de considerar a distintos sectores en su manejo 
y financiamiento, con base en mecanismos de asignación que buscan incor‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  157 

 
porar la lógica del mercado. Históricamente, el agua se ha considerado como 
un don o un bien público casi gratuito e ilimitado, sin embargo en la actuali‐
dad  es  creciente  su  consideración  como  un  recurso  finito  que  debe  conser‐
varse y un bien económico, por lo que hay un aumento tanto de la participa‐
ción de los agentes privados en la administración de los servicios, como de 
los debates sobre su eficiencia.  
Existen  evidencias  de  que  los  actuales  sistemas  de  abastecimiento  sufren 
notorias pérdidas, y se estima que del 30% al 60% del agua tratada y distri‐
buida por la red nunca llega al consumidor debido a escapes y a su uso ile‐
gal. Tales pérdidas suponen un costo de entre 1.000 a 1.500 millones de dóla‐
res anuales, equivalente a la suma necesaria para proporcionar hacia el año 
2000 servicios de agua y saneamiento a todos los ciudadanos que no les reci‐
ben actualmente (Hameed Khan, 1997). La ineficiencia de los órganos encar‐
gados de prestar servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento 
creó un ambiente propicio a la tendencia actual hacia una mayor participa‐
ción  del  sector  privado.  Sin  embargo,  en  la  mayoría  de  los  países  de  la  re‐
gión, la participación de este sector en los servicios públicos de provisión de 
agua es todavía incipiente y el sector público sigue administrando la mayor 
parte  de  la  infraestructura.  En  este  sentido,  la  descentralización  de  las  fun‐
ciones  de  explotación  y  el  establecimiento  de  un  sistema  regulatorio  bien 
estructurado  son  vistos  como  instrumentos  eficaces  para  mejorar  el  funcio‐
namiento de los servicios públicos (CEPAL, 1998).  
Pero  el  manejo  equitativo  y  ambientalmente  adecuado  del  agua,  no  sólo 
depende  de  nuevas  reglas,  también  está  condicionado  por  las  acciones  de 
nuevos actores en torno a su gestión y de su percepción acerca de la proble‐
mática del agua. En este sentido, está pendiente la consulta a las mujeres de 
los distintos segmentos sociales acerca de sus necesidades e intereses respec‐
to  al  recurso,  así  como  hacer  valer  su  derecho  a  la  información  en  torno  a 
cómo  se  definen  las  tarifas  y  se  deciden  las  inversiones,  para  que  también 
puedan ejercer sus derechos como consumidoras en cuanto a una prestación 
eficiente de los servicios.  
Por  otra  parte,  si  bien  la  participación  comunitaria  es  vista  retóricamente 
como un eje de los procesos de descentralización y así está expresado explí‐
citamente  en  muchas  de  las  legislaciones  y  programas  como  el  Programa 
Nacional Hidráulico 1995‐2000 de México/, el planteamiento de la privatiza‐
ción suele reducirse a la participación de empresas privadas en la adminis‐

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   158 
 
tración  de  los  servicios,  sin  contemplar  la  participación  de  la  comunidad, 
menos  aún  de  las  mujeres  como  grupo  de  interés,  en  procesos  de  autoges‐
tión para el uso domiciliario o el manejo de sistemas de riego, o la cogestión 
de  los  servicios  de  agua  entre  el  Estado  y  la sociedad  civil involucrada.  En 
este sentido, es importante considerar que la ausencia de mecanismos apro‐
piados  de  participación de  los usuarios  del agua, favorece  muchas  veces  la 
generación de conflictos sociales en torno al recurso y no fortalece los proce‐
sos democráticos. 
En este contexto, se presenta como un desafío determinar el impacto de las 
políticas de mercado sectoriales sobre los segmentos más pobres de la pobla‐
ción, sobre todo las mujeres jefas de hogar, considerando que los mercados 
generan precios que no reflejan necesariamente los costos y beneficios socia‐
les asociados con los bienes y servicios que proveen. Esto tendría como con‐
secuencia la identificación de mecanismos que permitan el acceso equitativo 
al uso y consumo de los servicios de agua, así como la intervención estatal 
necesaria para asegurar la equidad social y de género. 
3. Riego y derechos de agua 
La distribución del capital y el acceso a los recursos naturales, entre ellos el 
agua, son factores indicativos  del  grado  de  equidad  existente  en una  socie‐
dad  (CEPAL,  1991  y  1992).  Además,  frente  a  su  finitud  y  a  su  degradación, 
definir quién tiene acceso y control efectivos permite delimitar las responsa‐
bilidades  sobre  el  deterioro  y  las  posibilidades  reales  de  los  individuos  de 
emprender prácticas sustentables, mejorar su calidad de vida y decidir sobre 
la dirección del desarrollo (Rico, 1997).  
En América Latina, desde principios de la década de los noventa, casi todos 
los países han adoptado políticas para traspasar a los agricultores la respon‐
sabilidad de la gestión, explotación y mantenimiento de la infraestructura de 
riego.  Esto  ha  implicado  cambios  considerables  en  esferas  normativas  co‐
nexas,  como  es  el  caso  de  la  tenencia  de  la  tierra  de  ejido  en  México.  Asi‐
mismo, ha conducido al desarrollo de nuevos mercados para suministrar los 
productos y prestar los servicios requeridos a fin de administrar y explotar 
los sistemas de riego, lo que ha significado reformas a las leyes de agua. Por 
ejemplo, en Chile la separación de la propiedad de la tierra de los derechos 
de agua, y el hecho que luego de conceder un derecho la autoridad del Esta‐
do  se  extingue  respecto  a  su  asignación  y  la  distribución  de  los  derechos 
entre los usuarios queda en manos de la fuerzas del mercado (Solanes, 1996) 
tiene como consecuencia que la tradicional exclusión de las mujeres a la te‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  159 

 
nencia de la tierra se reproduzca en el acceso a los derechos de agua, la que a 
su  vez  se  ve  potenciada  por  los  obstáculos  que  enfrentan  las  campesinas 
para acceder al crédito, la capacitación y las nuevas tecnologías.  
De  este  modo,  es  pertinente  investigar  el  acceso  y  control  de  las  mujeres 
rurales,  indígenas  y  criollas,  sobre  ʺlos  derechos  de  aguasʺ,  y  adoptar  las 
medidas para asegurar el ejercicio equitativo de estos derechos, consideran‐
do el contexto socioeconómico en el que se insertan, y el importante rol que 
juegan en el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria de los países. Las 
evidencias muestran que su titularidad legal o consuetudinaria se constituye 
generalmente  sobre  los  varones,  lo  que  tendría  efectos  sobre  los  procesos 
decisorios familiares y especialmente sobre las unidades productivas admi‐
nistradas por mujeres, cuando por la migración temporal o definitiva o por 
ausencia  de  cónyuge,  se  constituyen  en  las  principales  sostenedoras  de  los 
hogares.  
Los diagnósticos, en muchos de nuestros países, que relacionan tenencia de 
la tierra por sexo con riego, como por ejemplo el de la Cuenca del río Laja en 
México (Dávila, 1998)/, muestran que mientras los varones son propietarios 
y  trabajan  terrenos  con  riego  las  mujeres  no  gozan  de  esta  situación.  Asi‐
mismo,  sucede  que  el  riego  es  considerado  simbólica  y  culturalmente  una 
actividad de hombres a pesar que son muchas las mujeres que participan en 
ella (Ahlers, 1998), y existe una percepción errónea de la distribución de las 
tareas  productivas  al  interior  de  las  unidades  familiares  campesinas  que 
oculta el trabajo que realizan las mujeres. Estas condiciones hacen que en los 
proyectos de riego, en la definición de obras de infraestructura para mejorar‐
lo, así como en la asignación de subsidios no se las consulte, y en general se 
las excluya de las decisiones y de los beneficios, potenciando la discrimina‐
ción y la inseguridad que las afecta. 
3.1 Obras de infraestructura 
Gran parte de las demandas de energía eléctrica se cubren crecientemente en 
América Latina mediante la construcción de grandes obras de infraestructu‐
ra hidroeléctrica. De igual modo, con frecuencia llegan a las instancias esta‐
tales  y  regionales  solicitudes  para  efectuar  obras  hidráulicas  más  pequeñas 
con el objeto de aprovechar aguas superficiales o subterráneas, tanto para el 
uso doméstico e industrial como para el riego. 
La  viabilidad  social  de  las  obras  de  infraestructura  y  la  evaluación  de  sus 
impactos conducen a la necesidad de definir metodologías que contemplen 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   160 
 
indicadores de género que permitan identificar las características sociales de 
los usuarios o de aquellos que debido a su construcción deberán ser relocali‐
zados o verán afectadas sus actividades productivas. Esto obedece al hecho 
que incorporar el análisis de género es un modo de prevenir efectos negati‐
vos de los distintos proyectos de inversión sobre las mujeres y sus intereses, 
por lo que es fundamental potenciar su participación efectiva en la elabora‐
ción de la normativa y en los sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental. 
3.2 Recursos humanos para el sector agua 
Una política hídrica de acorde a los requerimientos de equidad, sostenibili‐
dad y eficiencia requiere construir las capacidades, tanto de hombres como 
de mujeres, para enfrentar los nuevos desafíos y los rezagos existentes.  
En este contexto, leído como una oportunidad para potenciar la presencia y 
los aportes de las mujeres, es importante identificar los actuales modos que 
asume su participación en los niveles profesionales, administrativos y políti‐
cos asociados a la temática hidrológica. También se requiere caracterizar su 
acceso  a  la  formación  de  recursos  humanos  para  el  sector,  y  los  obstáculos 
que encuentran para su capacitación, así como para ser parte de los procesos 
de adopción de decisiones públicas en esta área.  
En América Latina, la mayoría de las pocas mujeres con formación en hidro‐
logía  se  encuentran  trabajando  en  la  docencia  y  en  la  investigación,  siendo 
muy pocas las que desarrollan actividades en el campo de la administración, 
el  financiamiento  y  la  adopción  de  decisiones.  Sin  embargo,  también  en  la 
región existe la experiencia de mujeres profesionales en puestos de dirección 
en instituciones públicas y privadas, por lo que resulta importante identifi‐
car sus aportes a la gestión de políticas y al cambio organizacional estratégi‐
co  en  las  instituciones,  así  como  a  la  incorporación  de  nuevos  aspectos  a 
considerar en las decisiones. 
La existencia de mayores oportunidades para que las mujeres participen en 
la  identificación  de  los  problemas  en  torno  al  agua  y  en  la  formulación  y 
aplicación de políticas y programas, hará más eficientes y efectivos sus apor‐
tes.  En  este  sentido,  por  una  parte  es  necesario  apoyar  la  orientación  voca‐
cional de las mujeres hacia opciones profesionales no tradicionales como la 
ingeniería hidráulica. Por otra parte, su participación no debe restringirse a 
los aspectos relativos al uso residencial del agua sino también expandirse a 
los aspectos socioeconómicos que se derivan, por ejemplo, de la construcción 
de  las  grandes  represas  hidroeléctricas,  el  funcionamiento  del  mercado  en 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  161 

 
este  sector,  y  el  control  de  la  contaminación  hídrica,  reflejos  del modelo  de 
desarrollo adoptado en los países.  
Sin  embargo,  si  bien  una  mayor  participación  cuantitativa  y  cualitativa  de 
mujeres  en las  decisiones del sector agua es una  condición  necesaria,  no  es 
suficiente para incorporar el enfoque de género en las políticas y actividades 
que le competen. En este sentido, se requiere capacitar en las particularida‐
des y beneficios del enfoque de género aplicado a la normativa, los progra‐
mas y los proyectos asociados con el recurso. 
El convencimiento que el enfoque de género no sólo tiene efectos positivos 
sobre la efectividad y la sustentabilidad de los proyectos, sino también tiene 
un carácter preventivo y correctivo sobre las desigualdades existentes entre 
hombres  y  mujeres y  los  impactos  socioeconómicos no  deseados al interior 
de  los  hogares  y  las  comunidades,  hace  más  evidentes  las  necesidades  de 
capacitación de los profesionales y funcionarios. Así como se han realizado 
módulos de capacitación para los miembros de la comunidad, en particular 
las  mujeres  populares,  se  necesita  desarrollar  guías  prácticas  que  operacio‐
nalicen el concepto de género con objetivos al alcance de administradores e 
ingenieros  para  incorporar  esta  dimensión  en  todas  las  etapas  del  ciclo  de 
proyecto. 
4. Institucionalización del enfoque de género en el sector agua 
El agua se ha convertido en un recurso estratégico, tanto porque su control 
es fuente de poder y de conflictos sociopolíticos como porque es un elemen‐
to central en el impulso de una política de desarrollo sustentable.  
Los problemas regionales, relacionados con la provisión de agua a la pobla‐
ción requieren superar la fragmentación que ha caracterizado los estudios y 
las políticas, y demandan de enfoques institucionales y legales que respon‐
dan a criterios intersectoriales e integrales de los aspectos económicos, socia‐
les y ambientales. En la actualidad, las soluciones exigen cambios fundamen‐
tales en la organización social y no simplemente la introducción de modifi‐
caciones  técnicas/.  En  estos  enfoques  se  debe  integrar  el  análisis  de  género 
con el fin de asegurar que varones y mujeres vean satisfechos sus intereses y 
necesidades respecto al recurso agua y participen en la dirección de su desa‐
rrollo de manera equitativa y eficiente.  
Uno  de  los  requisitos  para  implementar  un  proceso  de  institucionalización 
del enfoque de género es la producción de datos. Previo al diseño de estra‐
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   162 
 
tegias e instrumentos, los políticos y planificadores requieren informaciones 
fiables sobre el estado del sector, así como sobre la situación y condición de 
las mujeres y los varones que se insertan en él, y sobre el carácter y las mo‐
dalidades que asume esta inserción.  
Desde el punto de vista de una política de generación de conocimientos y de 
información  sobre  la  interrelación  entre  género  y  agua  se  visualiza  que  los 
principales obstáculos son: i) el aprovechamiento restringido de los recursos 
informativos provenientes de los censos, encuestas de hogares y otras fuen‐
tes estadísticas; ii) la falta de comunicación y de coordinación entre las insti‐
tuciones correspondientes; iii) objetivos no definidos de manera estratégica; 
iv) falta de inversión y de recursos; v) aspectos no explorados y lagunas de 
información,  sobre  todo  en  lo  referente  a  estadísticas  e  indicadores  compa‐
rables. En este sentido, es necesario iniciar un trabajo continuo, organizado y 
coordinado  en  el  tema  estadístico.  Además,  para  mejorar  la  información  es 
necesario realizar estudios de carácter transdisciplinario que, por una parte, 
aporten  datos  empíricos  detallados  para  desarrollar  eficazmente  políticas  y 
programas  hídricos  con  perspectiva  de  género;  así  como,  por  otra  parte, 
permitan  establecer  metodologías  adecuadas  para  comprender  la  compleja 
interrelación existente y sus aspectos mediatizadores. 
Debido a que no todas las mujeres experimentan la degradación ambiental y 
la falta de servicios de igual manera, ni los problemas ambientales impactan 
a todas por igual, se requiere, para caracterizar las prácticas de acceso, uso, 
propiedad y control de los recursos y los servicios, identificar las diferencias 
existentes al interior de la población femenina, así como entre ésta y los va‐
rones, según los estilos de vida, la localización espacial, la estructura social y 
la  interconexión  de  los  sistemas  de  género,  clase  y  etnicidad.  Además,  es 
necesario caracterizar roles y status según los patrones de división de tareas 
y de adopción de decisiones al interior de las unidades domésticas y produc‐
tivas y las instancias de decisión política y económica. También, es necesario 
prestar atención al tipo de tecnologías en uso, tanto a nivel productivo como 
residencial, sus efectos, sus usuarios y los roles a las que se encuentran aso‐
ciadas. 
La  información  pública  sobre,  por  ejemplo,  demanda  y  abastecimiento  de 
agua a nivel residencial y agrícola, los aspectos legales asociados a los dere‐
chos de agua y los costos, no sólo monetarios, sino también en tiempo y en 
salud existentes para obtener el agua, debe estar desagregada por sexo para 
aplicarle el análisis de género correspondiente. Para esto es necesario diseñar 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  163 

 
y  combinar  indicadores  e  índices  que  permitan  captar  los  vínculos  entre  el 
sistema  de  género  dominante  y  el acceso,  uso,  consumo,  control  y  decisión 
sobre  los  sistemas  de  agua,  y  posteriormente  establecer  mecanismos  de  se‐
guimiento  y  evaluación  de  las  políticas  implementadas,  como  un  modo  de 
asegurar la equidad. 
Bibliografía  
Ahlers, Rhodante, 1998. Indirect access and informal netwoks: gender issues in irrigation, a Latin 
American Overview, paper presentado a la Reunión ʺContribuciones de las mujeres en la planea‐
ción y manejo de los recursos hídricosʺ, 21‐22 de mayo, México. 
Bennett, Vivienne, 1996. The politics of Water. Urban protest, gender, and powr in Monterrey, México. 
University of Pittsburgh Press. 
Carmona, E. y Monsalvo, R. 1998. Las mujeres y el riego: dos experiencias pioneras en la investigación, 
paper presentado al Taller ʺResultados de los Estudios Realizados en el Distrito 011 Alto Río 
Lerma, 31 de marzo al 1 de abril, IIMI, México. 
CEPAL, 1991. El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y medio ambiente. LC/G.1648 
(CONF.80/2/Rev. 1), Santiago de Chile. 
‐‐‐‐‐, 1992. Equidad y transformación productiva: un enfoque integrado. (LC/G.1701/Rev.1‐P). Santiago 
de Chile.  
‐‐‐‐‐, 1992b. El manejo del agua en las áreas metropolitanas de América Latina. LC/G.1156, Santiago de 
Chile. 
‐‐‐‐‐, 1995, 1996. Panorama Social de América Latina. Santiago de Chile. 
‐‐‐‐‐, 1998. Progresos realizados en la privatización de los servicios públicos relacionados con el agua: 
reseña por países de Sudamérica, LC/G.1697/ADD.1, junio, Santiago de Chile. 
Dourojeanni, Axel, 1993. Procedimientos de gestión para un desarrollo sustentable. (aplicables a muni‐
cipios, microregiones y cuencas). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 
Santiago de Chile. 
Hameed Khan, Akhtar, 1997. ʺLa brecha del saneamiento: una amenaza mortal para el desarro‐
lloʺ, en El progreso de las Naciones. La naciones del mundo clasificadas según sus logros en la salud, 
nutrición y educación de la niñez, el agua y el saneamiento y en el progreso de las mujeres. UNICEF. 
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Comisión Nacional del Agua, Instituto de 
Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS), 1997. Manual de 
evaluación social en microcuencas, México. 
INSTRAW, 1994. Women, water supply and sanitation training seminar, Georgetown, Guyana, Santo 
Domingo. 
International Water and Sanitation, PROWWESS, UNDP, WB, NORAD, 1997. Woman, Water, Sanita‐
tion: Annual Abstract Journal n° 7. Special Issue: Gender‐Related Considerations for Training and 
Education, La Haya, Holanda. 
Lynch, Bárbara, 1991. ʺWomen in Irrigation in Higland Perúʺ, en Society and Natural Resources, 
Vol. 4, pp. 37‐52. 
Naciones Unidas, 1992. The Dublin Statement and Report of the Conference, International Confer‐
ence on water and the Environment: Development issues for the 21st century, 26‐31 january 
1992, Dublin Ireland. 
‐‐‐‐‐‐, ECOSOC, 1997. Cuestiones y políticas críticas para el desarrollo sostenible: la energía, el transporte 
y el agua. Informe de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible para el examen de 
1997 de los compromisos de Río. E/CN/17/1997/17/ADD.1, abril. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   164 
 
Netherlands Development Assistance, 1997. Rigths of women to the natural resources land and 
water. Working paper n°2 Women and Development, La Haya, Holanda. 
Programa Nacional Hidráulico, 1995‐2000, 1995, México. 
Pol, Ineke van de, 1992. Claro, hay que pelear el agua: roles de género en las actividades de riego, SNV, 
Lima, Perú. 
Rico, Ma. Nieves, 1997. Género, medio ambiente y sustentabilidad del desarrollo. DDR/2. Séptima 
Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de 
América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, 19‐21 de noviembre de 1997. 
‐‐‐‐‐‐, 1998. Proceso de institucionalización del enfoque de género en la CEPAL. Experiencias sectoriales, 
paper presentado al Seminario Internacional ʺMacroeconomía, Género y Estadoʺ, Cartagena de 
Indias, Colombia, 3‐5 de junio. 
Solanes, Miguel, 1996. ʺMercados de derechos de agua: componentes institucionalesʺ, en Revista 
de la CEPAL 59, CEPAL, Santiago. 
Van Wijk‐Sijbesma, Chrisine, 1998. Gender in Water Resources Management, Water Supply and 
Sanitation: Roles and Realities Revisited. Technical Paper n° 33, International Water and Sanitation, 
La Haya, Holanda. 
Vega, Silvia, 1997. Hogares urbanos y medio ambiente. Buscando las interrelaciones entre población, 
mujeres y medio ambiente.CEPLAES, Quito. 
WASH, 1994. The disease burden of sanitation‐related diseases in Latin America, working paper n°121. 
Whitaker, Helen; Klein, I ; Andara, M, 1991. Diagnóstico de la participación de la mujer en los pro‐
yectos de agua del Programa UEBM‐SANAA‐UNICEF, Tegucigalpa. 
Whitaker, Helen, 1992. Promoción de la participación de la Comunidad en los proyectos de abasteci‐
miento de agua. Una guía para trabajar con la mujer. UEBM‐SANAA‐UNICEF, Tegucigalpa. 
Ynakson, Betty; et. al. 1996. ʺOperation and maintenance: women, what role?ʺ, en John Pickford 
(ed.) Reaching the unreached: challenges for the 21st century, New Delhi, India, Water, Engineering 
and Development Centre, Loughough University of Technology. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  165 

 
 
 
 
 

TEXTO  9 
 
Participación ciudadana en el diseño y desarrollo 
de una política para el manejo integral del agua 
(Ponencia presentada para la  6ª Conferencia Internacional del Seminario Permanente Ciencia y Tecnología del Agua. 
Economía del Agua.. Hacia una mejor gestión de los recursos hídricos) 

 
Por: Nelson Bermeo Chaparro 
Doctor en Derecho y Ciencias Políticas / Licenciado en Ciencias Sociales y Económicas 
Especialista en Derecho y Educación Ambiental / Docente Titular de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 
Universidad Santiago de Cali / Santiago de Cali – Valle del Cauca / Colombia, 2000. 
  
http://agua.rediris.es/conferencia_iberdrola_2000/conferencia/bermeo.htm 
 
 


a  Agenda  21,  al  tratar  de  los  recursos  de  agua  dulce,  se  refiere  a  la 
protección de la calidad y suministro de los recursos de agua dulce: 
aplicación de enfoques integrados para el desarrollo, manejo y uso de 
los recursos hídricos. El objetivo general que establece la Agenda 21 
al  respecto  es  [el]  de  garantizar  a  la  población  del  planeta  un  suministro 
adecuado de agua de buena calidad, incluyendo el combate de las enferme‐
dades relacionadas con este elemento. Los principales problemas visualiza‐
dos  para  el  agua  son  su  escasez  generalizada,  la  destrucción  y  contamina‐
ción de los recursos hídricos, acompañada de actividades incompatibles. 
Se  considera  que  esto  requiere  una  planificación  y  manejo  integrados.  Los 
aspectos a considerarse serían la conservación de todos los cuerpos de agua 
dulce, contemplando el agua superficial y la subterránea. Sus usos ubican al 
agua  como  un  recurso  multisectorial  que  afecta  variados  intereses,  como 
sanidad, transporte, recreación, tierras altas y bajas, manejo y otras activida‐
des.  Finalmente,  se  consideran  prioridades  en  el  uso  racional  del  agua,  la 
prevención y control de las inundaciones, así como el control de sedimenta‐
ción. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   166 
 
El manejo sustentable implica que los usuarios del agua deberán tener una 
mayor  responsabilidad  en  su  conservación.  Esto  debe  acompañarse  con  un 
cambio en la forma de operar de las instituciones públicas y privadas. En un 
mayor grado se necesitará que estas suministren servicios de asesoría y apo‐
yo. Se requiere una cooperación a largo plazo, entre la comunidad, las insti‐
tuciones  de  investigación  y  desarrollo,  las  entidades  gubernamentales  y  no 
gubernamentales (ONG’s) y los grupos de usuarios. 
Desgraciadamente  la  legislación  sobre  “aguas”  se  ha  orientado  principal‐
mente al aspecto del riego. En la actualidad se acentúa la cuestión del agua 
como un recurso en la totalidad de su aprovechamiento y principalmente de 
su conservación. “Cuidar la tierra”, afirma que si por el año 2.050 la pobla‐
ción del mundo alcanza los diez mil millones de habitantes, no podrán con‐
tinuarse  utilizando  los  patrones  actuales  del  uso  del  agua.  Así  mismo,  se 
afirma  que  más  de  una  tercera  parte  de  las  220  grandes  cuencas  fluviales 
internacionales  en  el  mundo  carecen  de  un  acuerdo  internacional  y  menos 
de  30  tienen  arreglos  cooperativos  institucionales.  La  contaminación,  [el] 
represamiento y [la] desviación de las aguas por parte de las naciones, en los 
cursos más altos, son fuente de tensión e inseguridad. 
Los servicios de agua potable y de recolección de aguas servidas al interior 
de los asentamientos humanos, se han otorgado tradicionalmente a los mu‐
nicipios,  que  posteriormente  privatizaron  esos  servicios  o  los  encargaron  a 
empresas  particulares.  Hoy  las  comunidades  de  usuarios  se  perfilan  como 
las organizaciones más apropiadas y eficientes en el manejo y diseño de las 
obras de infraestructura necesarias para su aprovechamiento. Sobre el asun‐
to,  el  documento  “Cuidar  la  tierra”,  señala  que  debe  cargarse  al  usuario  la 
totalidad del costo del uso del agua. Esto incluye el costo de construir y ope‐
rar los sistemas de suministro; las pérdidas de distribución; y de protección 
de bosques, humedales y otros ecosistemas requeridos para regular el flujo y 
mantener  la  calidad  del  agua.  Para  esto,  obviamente,  es  necesario  que  el 
usuario, quien va a pagar por las obras, participe de forma activa en su pla‐
nificación, diseño, adjudicación y manejo. 
Colombia es un país que no debería tener los problemas de agua que tiene. 
Primero, por sus abundantes fuentes en las partes altas del territorio; segun‐
do,  porque  el  drenaje  se  reparte  apropiadamente  por  todo  el  territorio  na‐
cional;  tercero,  porque,  hay  suficiencia  en  la  precipitación  y  complementa‐
riedad entre regiones y cuencas. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  167 

 
Los problemas del agua en Colombia se refieren a contaminación y a pertur‐
baciones de la distribución espacial y temporal, ya sea por déficit o por exce‐
so. Tal vez la situación más difícil para superar sea el patrón marcadamente 
andino de asentamientos humanos, de industrialización y de modelos agro‐
pecuarios  de  ladera  completamente  inapropiados,  puesto  que  las  aguas  se 
empiezan a consumir y a contaminar prácticamente en las propias fuentes, y 
es  allí  mismo  donde  se  ha  afectado  más  severamente  la  cobertura  vegetal 
productora  y  reguladora  del  recurso.  Si  los  impactos  de  las  actividades 
humanas  se  efectuaran  en  tierras  más  bajas  y  se  compensaran  y  mitigaran 
sus efectos, los ciclos del agua funcionarían sin nuevos sobresaltos y perjui‐
cios. Por otra parte, se aprovecharía mejor la energía potencial del agua para 
generar energía eléctrica, distribuir agua potable y desarrollar la navegación 
fluvial. 
En  las  zonas  andinas  y  subandinas,  los  patrones  de  asentamiento,  produc‐
ción,  consumo  y  disposición  de  residuos  deben  cambiar  hacia  formas  que 
limiten el tamaño de las ciudades, desplacen las industrias hacia las tierras 
bajas  y  reciclen  la  mayor  parte  de  materiales  y  sustancias  utilizadas  por  la 
sociedad.  De  no  utilizarse  la  cuenca  hidrográfica  como  unidad  de  manejo, 
prácticamente  será  imposible  llevar  cuentas  ambientales  y  económicas  re‐
gionales  y  nacionales,  superar  los  problemas  actuales  de  aguas  y  suelos, 
ganar partido de acuerdos sectoriales para un nuevo manejo de los  recursos 
económicos y para propiciar inversión en el sector agropecuario de nuevos y 
significativos recursos económicos. 
Conviene  señalar  aquí,  cuatro  asuntos  prioritarios  sobre  el  manejo  de  los 
recursos hídricos que es preciso abordar desde el nivel local hasta el nacional: 
1. el manejo de cuencas hidrográficas desde una perspectiva rural–urbana y 
con relación a la productividad, diversificación, estabilidad y crecimiento del 
sector agropecuario; 2. el abastecimiento de agua como herramienta de pla‐
nificación  y  control  al  crecimiento  de  los  centros  urbanos,  particularmente, 
de las grandes ciudades; 3. La conveniencia ó no del trasvase de aguas entre 
cuencas  y  las  condiciones,  transferencias  y  compensaciones  requeridas  en 
caso afirmativo; 4. Las transferencias de recursos económicos a los habitan‐
tes rurales para el pago de actividades productivas y de servicios con respec‐
to  al  agua,  los  suelos,  la  biodiversidad  y  la  regulación  climática  nacional  y 
global. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   168 
 
Internacionalmente  se  vienen  haciendo  algunos  planteamientos  en  la  línea 
de promover el manejo integral del agua, resaltando la necesidad de explo‐
rar modalidades innovadoras de manejo, que partan de relaciones diferentes 
entre el Estado y la iniciativa privada, incluidas las organizaciones de base y 
las  no  gubernamentales.  En  ese  horizonte,  es  importante  destacar  que  los 
esfuerzos  nacionales,  regionales  y  municipales  de  planificación  del  agua, 
tienden a desconocer el papel y posible aporte de las experiencias ciudada‐
nas  en  la  gestión  del  agua.  El  inicio  de  la  planificación  participativa  de  las 
organizaciones ciudadanas se plasmó en el Plan Nacional de Desarrollo: “El 
Salto  Social”,  que  no  puede  considerarse  una  experiencia  acabada,  sino  un 
punto de partida cuyo balance debe ser asimilado en la perspectiva de lograr 
futuros planes mucho más participativos, no sólo en su diseño, sino también 
en  su  ejecución.  Esta  visión  integral  del  manejo  del  agua  presenta  todavía 
desarrollos modestos en Colombia, aunque es claro que existe una creciente 
conciencia sobre la necesidad de abordar el manejo de estos recursos a partir 
de este enfoque. Esto es evidente en documentos de política como el  CONPES 
2902 de enero de 1997, sobre los avances del Plan de Aguas y los lineamien‐
tos de política aprobados por el Consejo Nacional Ambiental, para el manejo 
del agua en el sector agropecuario. 
Pese a todas las dificultades de la participación ciudadana en el manejo inte‐
gral del agua, así como también los vacíos dejados por la ley ambiental en la 
planificación  de  las  ecorregiones,  en  nuestro  país  ya  se  han  dado  algunos 
pasos concretos en la gestión del agua por la sociedad civil. Menciono aquí, 
algunos estudios de caso:  
1. 1.      Caso ADAMIVAIN en Ocaña:  
La Asociación de Amigos Usuarios Acueducto Independiente, es una orga‐
nización comunitaria creada en 1985 por familias del sector norte de Ocaña, 
para  diseñar,  gestionar,  desarrollar  y  mantener  el  proyecto  de  acueducto 
para ese sector de la ciudad. 
Logros:  
‐ Abastecimiento de agua día de por medio. 
‐ Sostenimiento de tarifas entre $ 2.800 = y $3.900= mensuales. 
‐ 30% de reservas para el Programa de Reforestación y Mantenimiento  de 
la cuenca que abastece el acueducto. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  169 

 
‐ Manejo y conservación de la fuente mediante adquisición de terrenos y 
tratamiento del agua para garantizar su calidad. 
‐ Capacitación de sus miembros y líderes. 
‐ Innovación tecnológica. 
‐ Relación con entidades públicas del Estado. 
2. 2.      Caso OIKOS en el río Teusacá: 
Es una organización no gubernamental externa a las experiencias de las or‐
ganizaciones administradoras de los acueductos. Las iniciativas surgen ante 
las  carencias  de  los  gobiernos  locales  en  la  prestación  del  servicio  de  acue‐
ducto. Su base organizativa está conformada por  juntas de acción comunal y 
asociaciones de usuarios campesinos, así como conglomerados de poblado‐
res de ingresos medios. 
Logros: 
‐ Abastecimiento  de  agua  para  el  consumo  humano,  debido  a  la  escasez 
del recurso durante el verano, la distancia, elevados costos para el sumi‐
nistro individual y superación de prácticas desgastadoras como el bom‐
bero de aguas desde las quebradas. 
3. 3.      Caso CIPAV en el Dovio: 
Es una organización no gubernamental cuyo objetivo central es investigar de 
manera  participativa  y  promover  sistemas  de  gestión  agropecuaria  que  no 
lesionen el medio ambiente y que sean de beneficio para la comunidad. 
CIPAV trabaja con un número reducido de campesinos en la experimentación 
de sistemas productivos basados en principios de sostenibilidad ambiental. 
Se  recuperan  las  fuentes  de  agua,  puesto  que  constituye  un  elemento  inte‐
grador alrededor del cual la comunidad se unifica. 
Logros: 
‐ Agua para consumo humano y agropecuario. 
‐ Recuperación  del  recurso,  manejo  veredal  y  tratamiento  dentro  de  la 
unidad productiva. 
‐ Investigación e innovación en sistemas productivos.  
4. 4.      Caso Asociación Tierra de Esperanza en el río Manzanares: 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   170 
 
Fue creado en 1990, con la misión de promover y apoyar procesos diversos 
que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores popu‐
lares samarios. Las actividades desplegadas por la asociación fueron evolu‐
cionando  de  aproximaciones  utilitarias  en  función  del  uso  del  agua  como 
servicio público a enfoques mucho más integrales en los cuales el río es un 
continuo, el agua se entiende en un ciclo único y la cuenca se ve como una 
unidad  de  planeación  en  una  propuesta  de  ordenamiento  territorial  y  uso 
del suelo en el distrito de Santa Marta. 
Logros: 
‐ Recuperación del recurso. 
‐ Planificación regional. 
‐ Investigación, centrando la atención en el consumo humano y algo en el 
uso para la agricultura. 
5. 5.      Caso Herencia Verde en Salento: 
La Fundación Herencia Verde, es una organización de carácter ambientalista 
misión es contribuir a la conservación de recursos naturales mediante proce‐
sos que generen y perpetúen el orden natural y la armonía de la vida, para 
lograr un desarrollo del ser humano y del ambiente. 
Las  dos  estrategias  generales  aplicadas  para  la  integración  de  la  conserva‐
ción de bosques y sistemas ganaderos en la cuenca alta del río Quindío han 
sido las siguientes: 
Logros: 
‐ Investigación, recuperación del recurso, planificación, diseño de normas 
y definición de políticas e incentivos para la recuperación en función del 
consumo humano y la producción agropecuaria. 
En todos los casos aquí referenciados, puede considerarse que las organiza‐
ciones han logrado cumplir con los objetivos que éstas se plantearon al dar 
inicio a su gestión con un mayor o menor grado de efectividad. Las organi‐
zaciones  mencionadas  han  mantenido una  presencia en  sus regiones  de  in‐
fluencia, con niveles de estabilidad suficientes para asegurarles la credibili‐
dad necesaria y permitirles el afianzamiento de sus principales propósitos. 
La multiplicación de las experiencias, de acuerdo con lo descrito en los casos, 
el trabajo de Herencia Verde en Salento y el del  CIPAV en El Dovio, les han 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  171 

 
abierto  puertas  para  cumplir  una  función  como  entidades,  tanto  nacional 
como internacionalmente. 
Las organizaciones ciudadanas prestan así con su gestión, una serie de servi‐
cios ambientales que deben ser reconocidos por la sociedad. De esta manera, 
además, la sociedad establecería condiciones para contribuir a garantizar la 
continuidad de las líneas de trabajo iniciadas por aquellas. 
Considero que  la  participación  de  las  organizaciones  ciudadanas en  la ges‐
tión integral ambiental del agua, constituyen el mejor canal para que el go‐
bierno  nacional  ejecute  esfuerzos  mancomunados  con  los  municipios.  Los 
estudios de caso, aquí citados, demuestran que existe dicho potencial. 
Es por estos motivos mencionados que las organizaciones ciudadanas consti‐
tuyen instrumentos de participación en el uso, manejo, conservación y utili‐
zación integral del agua como opciones para abastecer la demanda de agua 
potable,  agrícola  y  energética,  en  particular  en  las  zonas  rurales    y  en  los 
barrios marginales de las ciudades, así como para ofrecer servicios ambien‐
tales,  tales  como  mantener  la  estabilidad  ecosistémica,  conservación  y  pro‐
tección  de  nacimientos  de  agua,  investigación,  desarrollo  de  tecnologías  en 
producción limpia, y como constructora de procesos de educación colectiva 
que sensibilicen y generen nuevos hábitos en relación con el agua. 
La participación ciudadana en acciones para el manejo del agua, demuestra 
su capacidad para trabajar en función de conservar y administrar los recur‐
sos hídricos, dentro de grandes restricciones financieras y a pesar de un con‐
texto de la institucionalidad pública también con importantes limitaciones. 
Las aproximaciones integrales al manejo del agua son una línea de política y 
de gestión que todavía están por consolidarse en la gestión del Estado, y las 
organizaciones  ciudadanas  tampoco  cuentan  con  mayores  experiencias  al 
respecto. En esta medida, valdría la pena analizar en qué forma las experien‐
cias  ciudadanas  podrían  estar  en  mejores  condiciones  de  hacer    aportes  al 
avance de una política que parta del paradigma  de la integridad en el uso 
del agua. Al estar las  comunidades  y [los]  pobladores  rurales involucrados 
en  la  gestión  del  recurso  hídrico  a  partir  del  desempeño  de  los  acueductos 
rurales,  se  hace  necesario  perfilar  los  mecanismos  e  incentivos  necesarios 
para dotar a estas comunidades de las herramientas conceptuales y prácticas, 
que les permitan un manejo de los ecosistemas y de las fuentes de agua. 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   172 
 
Es necesario que las organizaciones ciudadanas profundicen en la responsa‐
bilidad que tienen las comunidades usufructuarias del agua en la utilización 
de la cuenca hidrográfica como unidad de manejo, pues de lo contrario será 
imposible llevar cuentas ambientales y económicas regionales y nacionales, 
superar los problemas actuales de aguas y suelos, ganar partido de acuerdos 
sectoriales  para  un  nuevo  manejo  de  recursos  económicos  y  para  propiciar 
inversión en el sector agropecuario de nuevos y significativos recursos eco‐
nómicos. 
Se  debe  establecer  una  propuesta  de  incentivos  económicos  para  tratar  de 
influir en la recuperación de ecosistemas naturales, representados en térmi‐
nos de biodiversidad, fijación de carbono atmosférico, preservación del pai‐
saje,  regulación  de  aguas,  conservación  del  suelo,  recursos  genéticos  y  de 
manera global, en una estabilidad ecológica regional. Demostrar que para la 
sociedad en su conjunto es más económica una estrategia de incentivos eco‐
nómicos  a  la  conservación  por  parte  de  los  particulares  que  la  protección 
convencional por parte del Estado, que implica compra de tierras, adminis‐
tración, costos sociales, etc. La determinación de la valoración económica en 
términos de beneficio por mejoramiento de la capacidad de regulación hídri‐
ca, se puede lograr explorando el costo que tendría para el usuario y la so‐
ciedad el no tener una regulación del agua. Se trata de indagar también qué 
ofrece la ley colombiana en materia de participación de la sociedad civil, en 
procesos de recuperación de los recursos naturales y qué incentivos pueden 
ser viables para establecer la propuesta. La Ley 99/93 posibilita establecer un 
réquiem de incentivos (116), que incluya incentivos económicos para el ade‐
cuado uso y aprovechamiento del medio ambiente. Dicha Ley permite que la 
sociedad  beneficiaria  de  bienes  ambientales  como  el  agua  pueda  reconocer 
legalmente una contraprestación económica por el uso del bien recibido. 
Bibliografía 
 
El Agua y las Organizaciones Sociales. Fundación Friedrich Ebert de Colombia. Santafé de Bogotá, 
1998. 
VILLA, Antonio. Sostenibilidad y Medio Ambiente. Políticas, estrategias y caminos de acción. Santa‐
fé de Bogotá, 1999. 
PÉREZ, Efraín. Derecho Ambiental. Mc Graw Hill. Santafé de Bogotá, 2000. 
LATORRE  ESTRADA,  Emilio.  Medio  Ambiente  y  Municipio  en  Colombia.  Fescol  –  Cerec,  Santafé  de 
Bogotá, 1994. 

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  173 

 
 

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   174 
 
 

Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  175 

 
 

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
 
ORO LÍQUIDO
Uso irracional, escasez, crisis y manejo alternativo del agua   176 
 
 

Este  compendio  se  terminó  de  elaborar  en  el  mes 


de  marzo  de  2006.  Primera  edición  electrónica.  El 
cuidado  de  la  edición  estuvo  a  cargo  de  la  Comi‐
sión  Editorial  y  de  Divulgación.  El  contenido  de 
los artículos se mantiene invariable, salvo adecua‐
ciones y correcciones menores, básicamente de or‐
tografía, puntuación y formato. Se prohíbe su ven‐
ta impresa o electrónica. 

 
Instituto Electoral de Tlaxcala 
Antología
 

Núm. 1, enero‐junio de 2006  177 

ORO LÍQUIDO
 

 
Uso irracional, escasez, crisis
y manejo alternativo del agua

Instituto Electoral de Tlaxcala 

You might also like